PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 27 DE MARZO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11679

Indefensos

Expertos de Ducks Unlimited, ProNatura Península y Be’Tonal Project advierten que la inmobiliaria de los Campos Agüero dañó el hábitat de especies en Sisal y dejó desprotegida a la comunidad ante embates naturales; Semarnat y Profepa obedecen a intereses económicos, consideran / Sin cambio, arranque en diciembre del Tren Maya: AMLO / Tres heridos por descarrilamiento en el Centenario La Ciudad 10, 11, 15 y 17

ticipan en Yucatán en la obra ferroviaria, el Presidente dijo que el proyecto “es un sueño que pronto se volverá realidad”.- (POR ESTO!)

AMBIENTALISTAS señalan que el crecimiento desordenado y la falta de legislación forman parte del grave problema en áreas de playa. “Es muy difícil preservar a las aves costeras y migratorias cuando existen intereses comerciales, como los desarrollos inmobiliarios como Paraíso Sisal”, coinciden.- (Daniel Silva)

Detienen a 17 personas tras un pleito en un antro

Policía 21

Policía 23

EL último vagón del trenecito del zoológico se salió del carril, justo antes de entrar a un túnel; los heridos presentaron golpes leves pero varios pasajeros sufrieron un “shock” nervioso.- (Diana Várguez)

Sube un 17.6% el número de infecciones contraídas en hospitales de la región

Yucatán, Campeche y Q. Roo registraron en el 2022 un total de 5 mil 321 casos de pacientes que enfermaron por un virus o bacteria mientras eran atendidos en centros de salud públicos. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

EN reunión con el Gobernador Mauricio Vila y empresarios que par-
PENÍNSULA EN DATOS Especial 32 y 33 p Hallan cuerpo sin vida en el Centro de Mérida; tuvo paro
cardiaco
de Kanasín

República

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Blinda Sedena a Río Bravo

Despliegan a 300 militares para salvaguardar la seguridad de Tamaulipas

REYNOSA, Tamps.- Un total de 300 elementos de seguridad que integran el Grupo de Fuerza de Tarea Regional arribaron al municipio de Río Bravo, Tamaulipas, con el fi n de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de las Comandancias de la IV Región Militar y Octava Zona Militar anunciaron el arribo de este grupo que contribuye con los proyectos implementados para garantizar la paz y seguridad.

Estas actividades reafirmaron la indeclinable decisión del Jefe del Ejecutivo Federal por continuar realizando acciones frontales en contra de la delincuencia organizada, atendiendo al justo reclamo de la sociedad tamaulipeca.

La Secretaría de la Defensa Nacional reforzó su presencia en Río Bravo, Tamaulipas, luego de que un comando armado del Cártel del Golfo superó en número y armas a un grupo de agentes de la Guardia

Estatal para liberar a sus cómplices que habían sido detenidos. Los hechos fueron dados a conocer a través de un breve video en el que se mostró una serie de camionetas que formaban un convoy llegar a las calles de Río Bravo y con armas largas someten a

A LA OPINIÓN PÚBLICA

las autoridades que minutos antes habían detenido a unos presuntos delincuentes que iban armados. Y es que tras una persecución, los oficiales de seguridad habían logrado detener a cuatro presuntos delincuentes, quienes habían atacado a un patrulla de la Poli-

Impulsan la candidatura del Canciller

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dignidad, Identidad y Soberanía

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

cía de Tamaulipas minutos antes.

Sin embargo, al intentar trasladarlos al Ministerio Público, varias camionetas cerraron el paso a las autoridades. Al verse rebasados en número y en armamento, los agentes se vieron en la necesidad de entregar a los hombres delincuentes que habían detenido.

Río Bravo, en el Estado de Tamaulipas, es un municipio vecino de Reynosa y quienes tienen el control de la zona es la facción conocida como Los Escorpiones , una célula criminal que forma parte del Cártel del Golfo

La inseguridad se ha hecho más latente en Tamaulipas tras el secuestro de cuatro estadunidenses en Matamoros y el último enfrentamiento en la Entidad.

El Ejército Mexicano y Fuerza Aérea Mexicana refrendaron su compromiso en el Marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal. (El Universal)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de marzo del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Con el eslogan Marcelo ¡es el mejor!, ayer se presentó en la Ciudad de México la agrupación Plataforma Verde, la cual tiene como objetivo impulsar la candidatura presidencial del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. La organización está encabezada por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier López Casarín, quien afirma que el Canciller reúne las mejores cualidades para suceder al presidente López Obrador en el próximo 2024. Dijo que Marcelo Ebrard tiene una trayectoria de 40 años en el servicio público, “trabajando siempre por el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”. El legislador aseguró que los ciudadanos que votaron por el cambio en el 2018 quieren ser tomados en cuenta en la definición de la candidatura presidencial de la izquierda. En ese sentido, señaló que es una exigencia ciudadana que haya “piso parejo” en la contienda interna de Morena para que se elija al mejor perfil, sin sesgos ni “dados cargados”. (El Universal)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Elementos llegaron en respuesta a la violencia del Estado. (Agencias) Fue presentada en la capital la Plataforma Verde. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Por
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Prevén impugnación por Plan B

Anuncia la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal que apelará suspensión de la Suprema Corte

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la suspensión otorgada el pasado viernes por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek contra el Plan B de la reforma electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) anunció ayer que presentará una impugnación.

“Para conceder suspensión, ministro Laynez arrancó hojas a la Constitución”, manifestó la dependencia federal a través de un comunicado oficial difundido ayer.

“El Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones” a leyes electorales, indicó la CJEF en un comunicado.

Asimismo, consideró que la suspensión a la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, fue concedida por el ministro Laynez a través de una “serie de arbitrariedades” y se trata de “una resolución injustificada e innecesaria”.

“Resulta fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que le corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes. De esta manera se garantiza el orden constitucional y democrático, además de proteger los derechos y libertades de todas las personas frente a la arbitrariedad de una autoridad judicial que actúa en contra de las leyes que rigen su actuación”, manifestó la Consejería.

El viernes, la Suprema Corte informó que admitió la demanda del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el Plan B y concedió dicha suspensión que solicitaron.

“Dicha suspensión fue otorgada debido a que el decreto no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la sus-

Resulta fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que les corresponden, sin traspasar los límites”.

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL

pensión generalmente se concede”, informó el máximo tribunal del país.

El ministro solicitó al Congreso de la Unión y al Ejecutivo presenten su contestación en el plazo legal.

“Aunado a lo anterior, el Ministro Instructor concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de

todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”, detalló la Corte.

Según el INE, las modificaciones electorales “crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandan, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda”.

Aunque el ministro Laynez expuso que la suspensión se dio por la posibilidad de vulnerar de manera irreparable derechos humanos, como los derechos políticos-electorales de la ciudadanía, la CJEF revirtió que

esto es falso, así como rechazó que se vulnere el Estado de derecho y la organización de las elecciones.

Por ello, la Consejería Jurídica del Ejecutivo indicó ayer que “no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico mexicano, y solicitará al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite dicha controversia, así como la medida suspensiva, al resultar contrarias a los principios fundamentales del Estado de derecho que nos rige”.

“Resulta preocupante que el ministro instructor desconozca las reglas del procedimiento que regula las controversias constitucionales, lo que desnaturaliza este medio de control constitucional que busca alcanzar un equilibrio sano entre los

Poderes de la Unión”, añadió. La CJEF destacó que “no es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante; como tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral porque la Constitución no lo permite y, menos aún, había ocurrido (...) que un solo juez constitucional dejará sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenará revivir las disposiciones derogadas, lo cual sólo puede determinarse (...) mediante una sentencia definitiva aprobada por al menos ocho ministros”.

(Redacción POR ESTO!)

República 3 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
La CJEF manifestó su extrañeza porque la decisión se anunció un viernes por la noche. Según el organismo que representa a la Presidencia, el ministro Javier Laynez Potisek “arrancó hojas a la Constitución”. (POR ESTO!) El INE señaló que las modificaciones electorales merman su autonomía y funciones.

Salvan a 34 mil 489 niños ilegales

De los menores de edad indocumentados, Migración rescata a 2 mil 429 que viajaban solos

CIUDAD DE MÉXICO.- Del 1 de enero al 24 de marzo del presente 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha rescatado a 34 mil 489 niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano.

De ellos, 2 mil 429 viajaban solos y 32 mil 60 en compañía de un familiar o de un conocido; ambos representan el 31.1 por ciento de los 110 mil 864 menores de edad migrantes localizados y auxiliados durante todo el pasado 2022.

Por género, 15 mil 891 son niñas y jóvenes menores de edad migrantes y 18 mil 598 niños y jóvenes.

La tendencia por nacionalidad se mantiene respecto al año anterior y la mayoría de los menores de edad proviene de Guatemala (2 mil 878), Honduras (2 mil 368) y El Salvador (559) y los 28 mil 684 restantes son originarios de otras naciones.

Por su condición de vulnerabi-

lidad, los menores de edad solos o acompañados -localizados por esta autoridad migratoria- quedaron bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en tanto se define su situación migratoria en México.

Por otra parte, un grupo de mujeres migrantes decidió plantarse afuera de la oficina de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana, Baja California, para exigir atención del personal y que recibieran su denuncia, luego de que trabajadores de la dependencia les dijeran que no podían atenderlas.

Las mujeres, algunas de ellas menores, fueron acosadas y fotografiadas sin su consentimiento por un hombre, dentro del albergue donde viven y aunque quisieron denunciarlo ante la FGE no pudieron presentar su denuncia porque no había personal que le diera seguimiento. (Agencias/El

Dan 13 mil 281 Tarjetas de Visitante

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó ayer que, en enero de este año, 13 mil 281 migrantes extranjeros obtuvieron una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), lo que significó un aumento de 66.8 por ciento respecto a las emitidas durante el mismo mes en el pasado 2022.

Asimismo, la dependencia destacó que, del total, 60.8% fue para hombres y 39.2% para muje-

res. Subrayó que este documento migratorio permite a las personas extranjeras permanecer en territorio nacional de manera temporal en tanto subsistan causas por las que se emitió la condición.

Detalló igualmente que entre los supuestos y condiciones más importantes para obtener la TVRH se encuentra ser niña, niño o adolescente no acompañado, solicitante de asilo político o de reconocimiento de la condición

de refugiado, o haber sido ofendido, víctima o testigo de un delito cometido en el territorio nacional.

Los principales países de origen de las personas extranjeras que recibieron dichos documentos son: Haití, 28.3 por ciento (3 mil 758); Honduras, 19.2 por ciento (2 mil 553); Cuba 11.9 por ciento (mil 580); Venezuela, 10.6 por ciento (mil 412); y El Salvador, 5.3 por ciento (704). (El Universal)

Deja dos calcinados choque en Hidalgo

ZIMAPÁN, Hgo.- Las autoridades ayer reportaron un accidente entre una camioneta y una motocicleta que dejó a una pareja de motociclistas calcinada en la carretera que conecta al municipio de Zimapán y la comunidad de Remedios, en el Estado de Hidalgo.

Los vecinos de la zona fueron quienes les reportaron a las autoridades estatales sobre lo sucedido, al momento que llegaron los servicios de emergencia y se percataron de que había fuego en el sitio, se dio la notificación a los Bomberos.

Por el momento, los cuerpos se mantienen en calidad de desconocidos. Tras su arribo, los elementos del personal de Bomberos comenzaron a controlar las llamas, para dar notificación de que las personas que tripulaban la motocicleta habían muerto calcinadas.

De manera preliminar, los servicios de emergencia reportaron que la persona que conducía la camioneta salió ilesa, siendo atendida en el lugar del accidente; no fue necesario trasladarla a un hospital.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia en el Estado

Hidalgo (PGJEH) fue notificada para que se realizara el peritaje, sin embargo, por ahora no se conoce la identidad de las personas fallecidas, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle los exámenes de rigor y confirmar sus identidades y causas de muerte.

En otro siniestro, durante la tarde de ayer se registró un incendio en un negocio de venta de refacciones automotrices entre Abraham González y Barcelona, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, al que tuvieron que acudieron miembros del cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas.

El llamado de alerta se extendió entre los habitantes de la zona por la columna de humo en el sitio, que alcanzó gran altura y pudo ser visible desde diferentes puntos de la ciudad.

“Recibimos reporte de incendio en colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc; acudimos al lugar para verificar la situación y mantener informada a la ciudadanía. #VulcanosEnCamino”, indicaron los bomberos en su cuenta de Twitter (Redacción POR ESTO!)

4 República Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Según el INM, 32 mil 60 de los jóvenes se encontraban en compañía de un familiar o conocido. (Agencias) El incidente vial ocurrió en la carretera Zimapán-Remedios (Agencias)

Recibe Jucopo quintetas del INE

Comité Técnico de Evaluación entrega listas con propuestas de finalistas para el Consejo General

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Técnico de Evaluación entregó ayer en un sobre sellado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados las cuatro quintetas de finalistas al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en las que destacan Bertha Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala como las candidatas a la presidencia del organismo electoral.

La primera de tres listas para elegir a quienes ocuparán los tres puestos de consejeros quedó integrada por Netzaí Sandoval, Diego Forcada, Luis Alberto Hernández, Jorge Montaño y Bernardo Valle.

La segunda, por Nayma Enríquez, Claudia Arlett, Jessica Jazibe Hernández, Miriam Hinojosa y Rita Bell López, y la tercera, por Arturo Castillo, Armando Hernández, Víctor Humberto Mejía, César Ernesto Ramos y Luigui Villegas.

Tras la entrega, los integrantes del Comité Técnico de Evaluación dieron por concluidos sus trabajos y, por conducto de Sergio López Ayllón, afirmaron que en todo momento se ciñeron tanto al mandato constitucional como a la convocatoria.

“Se estableció el diálogo, el respeto y la prudencia y la transparencia como métodos de trabajo y procuró alcanzar el máximo consenso posible en sus decisiones, (pero) también hubo espacio para

un disenso respetuoso; hemos demostrado que, aún en tiempos de polarización, desconfianza y estridencia, es posible trabajar y construir acuerdos desde la diversidad para asegurar la continuidad y el recambio institucional del INE”, dijo. Sostuvo que ahora la Cámara

de Diputados podrá realizar las designaciones de consejeros, “con la confianza en la idoneidad de las personas que integran las quintetas”. Los diputados deberán elegir, por mayoría calificada o por tómbola, de la lista que incluye a Bertha Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón,

Proponen diputados limitar los atributos del Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO. - Tras desacuerdos con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para limitar sus facultades, a fin de que no puedan emitir sentencias con acciones afirmativas, en beneficio de la paridad de género o grupos vulnerables.

El Tribunal tampoco podrá resolver actos y demás determinaciones de la Cámara de Diputados o el Senado, en ejercicio de sus facultades exclusivas, las decisiones de sus órganos de gobierno y que correspondan a sus regímenes interiores

Con una Reforma Constitucional a los artículos 41, 73, 99 y 105, también se da facultad exclusiva al Poder Legislativo de ejercer medidas afirmativas a favor de los derechos político-electorales de estos grupos.

La Sala Superior del TEPJF resolvió que la presidencia del INE será para una mujer, ya que nunca ha sido presidido por una. En un inicio, ni la Jucopo ni el Comité Técnico de Evaluación se resistieron a acatar la determinación, ya que se había contemplado una quinteta mixta.

La iniciativa fue elaborada por

el grupo plural de trabajo para revisar el marco jurídico de las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a petición de la Jucopo, que preside Ignacio Mier (Morena). El texto señala que “la adopción de disposiciones por parte de los órganos electorales que rebasan la esfera de sus competencias y suponen invasión de las competencias propias del Poder Legislativo supone una alteración del principio de División de Poderes, y por lo

tanto del Estado de Derecho”. Además, señala que la iniciativa busca establecer mecanismos para garantizar que todas las personas tengan derecho a acceder al goce y ejercicio de sus derechos-político electorales en condiciones de igualdad, por lo que se propone facultar al Poder Legislativo para adoptar acciones afirmativas en materia electoral, que tengan por objeto subsanar las deficiencias estructurales que colocan a otros grupos en desventaja.

Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala a la funcionaria que ocupe la presidencia del INE. Alcalde Luján es actual funcionaria del gobierno federal, ocupa un cargo en la Comisión Federal Para Riesgos Sanitarios (Cofepris) y fue

delegada de Programas del Bienestar en Chihuahua; es maestra en Estudios Legales Internacionales. Es hermana de la secretaria del Trabajo, Luis Alcalde Luján, e hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján.

Álvarez Rascón fue coordinadora de Fiscalización del INE en las elecciones de 2017 y 2018, y miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Es maestra en Administración y Políticas Públicas e hija de José Antonio Álvarez Lima, senador de Morena por Tlaxcala.

Rebeca Barrera Amador fue consejera presidenta del Instituto Electoral de Baja California Sur y secretaria auxiliar en la sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es la única con trayectoria jurisdiccional y buscó ser magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado; al no quedar, el gobernador morenista Víctor Castro propuso la opción de integrarla a su gobierno.

Iulisca Bautista Arreola se integró en 2018 como asesora del INE y es pareja de Daniel Octavio Fajardo, subsecretario de la secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) en el gobierno de López Obrador.

Guadalupe Taddei preside el Instituto de Transparencia de Sonora y fue presidenta del Instituto Electoral de esa Entidad. Es familiar de Pablo Daniel Taddei, director de la empresa LitioMX. (Agencias)

Registran 2 candidaturas guindas por gubernatura

CIUDAD DE MÉXICO.- Delfina Gómez entregó ayer su solicitud de registro como candidata de Juntos Haremos Historia para contender por la gubernatura del Estado de México el próximo 4 de junio.

“Las puertas están por abrirse y más que una lucha por el poder, tenemos una cita con la historia y no podemos fallar, hemos sido escogidos para poner fin a los casi 100 años de corrupción de desatención, la destrucción y mantención de los de siempre”, aseguró Gómez.

La maestra presentó su documentación en el patio principal del

Instituto Electoral mexiquense.

Mientras tanto, en Coahuila, Armando Guadiana tomó protesta oficialmente como candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila ayer y acto seguido acudió a presentar su solicitud de registro para formalizar su posición como abanderado de este partido político.

Acompañado de diversos personajes del ámbito político nacional entre ellos el líder nacional Mario Delgado, Guadiana tomó protesta primero en un mitin en el Parque Las Maravillas ante sus correligionarios. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
(El Universal) López-Ayllón dijo que los miembros respetaron el mandato constitucional y la convocatoria. (El Universal) Delfina Gómez entregó su documentación en Edomex. (El Universal) El TEPJF no podrá resolver los actos de las Cámaras. (POR ESTO!)

Arranca Tianguis Turístico 2023

Encabeza inauguración Jefa de Gobierno de la CDMX; acude Gobernador de Yucatán a la apertura

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inaugurar ayer la 47 edición del Tianguis Turístico de México, que por primera vez se lleva a cabo en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que “hoy la ciudad capital es parte de un presente de esperanza y un futuro promisorio, gracias a la profunda transformación que estamos viviendo en México”.

En la inauguración del Tianguis Turístico 2023, que se lleva a cabo desde ayer hasta el miércoles 29 de marzo 2023 en el Centro Citibanamex, en la capital del país, la Jefa de Gobierno expresó que la ciudad “alberga un pedacito de cada región -del país- y su identidad propia. Es capital cultural de América, metrópoli de fama mundial”.

A la ceremonia protocolaria acudieron el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entre otros.

Asimismo, la Jefa de Gobierno envió un saludo al presidente Andrés Manuel López Obrador “que está supervisando el Tren Maya, uno de los elementos sustantivos que será presente y futuro del turismo”.

Destacó que en la ciudad se pueden visitar “los dos cablebuses más largos del mundo, el trolebús eléctrico, las universidades Rosario Castellanos y de la Salud, 300 Pilares o andar en bicicleta por una de las avenidas más importantes o conocer uno de los proyectos nacionales: Chapultepec Naturaleza y Cultura”.

Hoy la ciudad capital es parte de un presente de esperanza y un futuro promisorio, gracias a la profunda transformación que está viviendo México”.

CLAUDIA SHEINBAUM

JEFA DE GOBIERNO DE CDMX

Y afirmó que en la capital el turismo está teniendo una repercusión positiva porque “después de la pandemia, en el 2023 superamos todos los índices del 2019, y sin duda podemos presumir como pocas ciudades que tenemos dos aeropuertos: el Internacional Feli- pe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Previamente, en reunión con la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Jefa de Gobierno presumió la riqueza cultural de los Estados de la República Mexicana y de la Ciudad de México.

“Aquí hay todo tipo de turismo; desde turismo de aventura, de playa, de montaña, cultural, de todo tipo porque nuestro país brilla, nuestro país tiene una enorme grandeza. Y la ciudad capital es el reflejo de esa grandeza de nuestra nación, de nuestro país”, dijo.

La mandataria capitalina resaltó que la Ciudad de México ha roto todos los récords de visitantes nacionales e internacionales, por ello aseguró que el país brilla a partir de la Cuarta Transformación.

Recuperación económica

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que después la pandemia, las políticas de recuperación económica le permitieron al país, al cierre del 2022, una captación de 28 mil 16 millones de dólares por concepto de divisas en materia de turismo, lo que significó un incremento de 14% con respecto al año 2019.

Agregó que, en Inversión Extranjera Directa de Turismo, México obtuvo una cifra récord histórica con 3 mil 447 millones de dólares al cierre del 2022, es decir, un incremento de 216% con respecto al 2019.

“Superamos inclusive, el máximo histórico en Inversión Extranjera Directa en turismo que se había dado en el 2017”, ahondó.

Sobre el Tianguis Turístico 2023, Ciudad de México, resaltó que por primera vez habrá un Pabellón de la Cultura Maya y un Pabellón de Líneas Aéreas Internacionales.

“Deliciosa” participación de Yucatán

El Gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó en la inauguración del Tianguis Turísticos 2023 que se celebra por primera vez en la capital del país, con el fin de que la Entidad siga consolidándose como destino, aumentando el número de visitantes, la derrama económica y la generación de empleos.

De acuerdo con un comunicado, en esta ocasión Yucatán participa

con activaciones que retratan parte de la gastronomía, cultura y arte del Estado, entre las que figuran el food truck de cochinita pibil, branding dentro de Citibanamex, OOH Yucatán, caleidoscopio, zona gastronómica, photo opportunity, pabellón Yucatán, catas y degustaciones.

Las actividades de Yucatán iniciaron este sábado con el “Yucatruck”, un food truck que llevará a habitantes y visitantes de la ciudad tacos de cochinita pibil.

El “Yucatruck”, que estará en seis puntos estratégicos de la Ciudad de México, repartirá de manera gratuita 12 mil tacos de cochinita, del 25 y hasta el 28 de marzo.

Los puntos en los que se repartirán los tacos son el Parque México, Polanco, Plaza Carso frente al Museo Soumaya, Parque España, Ave- nida Álvaro Obregón, World Trade Center y Parque Delta, en horarios de 10 a 12 y de 13 a 15 horas.

(Redacción POR ESTO!)

República 7 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Claudia Sheinbaum, y el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dieron por iniciado el magno evento. Los trabajos se realizan en el Centro Citibanamex hasta el miércoles. La mandataria capitalina presumió la riqueza cultural ante la Conago. Mauricio Vila participó en la ceremonia protocolaria. (POR ESTO!)

GRABAN A DOÑA QUE LE PEGA A SU HIJA QUE SUFRE POR BULLYING

Una señora fue grabada en el momento en el que le da una golpiza a una jovencita tras enterarse que en la escuela la molestan sus compañeras en un caso de bullying

En el video que se viralizó en las redes sociales se observó el momento cuando la mujer y su supuesta hija se encuentran en la calle y la señora con tono serio y molesto pregunta a la jovencita: “¿Te vas a dejar?”; después de esto, la señora golpeó a su hija.

(Agencias)

CONTINÚA LA CONTINGENCIA POR OZONO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que sigue la influencia del sistema de alta presión sobre la región centro del país; señalan una estabilidad atmosférica y vientos débiles

SE DUERME UNA ABUELITA Y QUEDA A 130 KM DE SU DESTINO

CAPTAN CHOQUE INFLUENCERS EN CIUDAD VICTORIA TRAS PARRANDA

Luego de terminar la fiesta, dos influencers originarias de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se hicieron virales por captar en el video el momento exacto en el que un automóvil se impacta contra el monumento de Pedro J. Méndez. El accidente ocurrió la madrugada de ayer cuando las personas detrás del volante circulaban a exceso de velocidad y en sentido contrario.

(Redacción POR ESTO!)

La contingencia ambiental en la Ciudad de México continuó activa durante el día de ayer, de acuerdo con los datos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Asimismo, se informó que se mantuvo la influencia del sistema de alta presión sobre la región centro del país. Durante la mañana de ayer se presentó estabilidad atmosférica y viento débil, ocasionando que el ozono subiera en la zona Suroeste y se alcanzara una concentración máxima de 157 ppb en la estación Cuajimalpa de la alcaldía del mismo nombre.

La información meteorológica indicó que hoy las condiciones seguirán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes, de tal manera que los valores de ozono seguirán siendo altos.

Por lo anterior, se informó que se mantiene la Fase I de con-

tingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas, a fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de contaminación.

“La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes”, se informó.

Los vehículos eléctricos e híbridos y los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento pudieron circular el día de ayer sin problema alguno.

El transporte de personas con

CREAN EL AUTO ELÉCTRICO MICTLÁN LOS ESTUDIANTES DE LA UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya tiene su primer auto eléctrico en la categoría vehículo urbano, creado por 11 jóvenes estudiantes de la carrera de Física, Química e Ingeniería. Se trata de Mictlán, hecho por el equipo DZEC, palabra náhuatl que significa “escorpión”, y el cual mide 270 centímetros de largo, 125 de ancho y 115 de alto, y alcanza hasta los 80 kilómetros por hora.

Fue creado con materiales poco contaminantes como plástico PET para las ventanas, fibra de vidrio para la carrocería, aluminio para el

chasis y dos motores alimentados por litio para hacer girar las ruedas.

Enrique Gabriel Munive Roldán, capitán de la escuadra DZEC, señaló que “el concepto privilegia la eficiencia y contempla desde estructuras que facilitan el flujo del aire hasta la electrónica, ideada por nosotros. Más que un objeto funcional, Mictlán representa la experiencia de imaginar y concretar un proyecto real de ingeniería”.

Alexis Uriel Fuentes Reyes, segundo líder del equipo, subrayó que los puntos clave del diseño son la distribución de pesos al interior

de la cabina y su aerodinámica. “Si fuera un vehículo de gasolina tendríamos un consumo mucho menor por su poca resistencia al viento”. Al usar baterías de litio, metal más liviano y excelente conductor de calor y electricidad, se evita la quema de combustibles fósiles, por lo que Mictlán es una alternativa mucho más amigable con el ambiente por ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 40 por ciento, en comparación con los autos tradicionales.

(El Universal)

discapacidad, de mercancías o productos perecederos, de residuos y materiales peligrosos también puedieron circular.

Debido a la contingencia ambiental por ozono, la Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió ayer la circulación de diversos vehículos, pero en caso de que no respeten la medida, serán acreedores a una multa de hasta 3 mil 886 pesos.

De acuerdo con el reglamento de tránsito capitalino, los automovilistas que circulen en la contingencia ambiental al tenerlo prohibido serán acreedores a una multa que corresponde a 20 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que tendrán que pagar entre 2 mil 74 a los 3 mil 886 pesos en la Ciudad de México.

(El Universal)

Durante el horario matutino de ayer, a una abuelitale ganó el sueño mientras viajaba en un camión rumbo a Ciudad Victoria y cuando despertó se encontraba a más de 130 kilómetros de su destino.

La mujer, de 86 años de edad, fue auxiliada por elementos de seguridad que la llevaron hasta su domicilio.

Viajando desde la frontera hasta la capital del Estado de Tamaulipas, la abuelita esperaba llegar a su casa donde ya la esperaba su familia, pero se quedó dormida y casi dos horas después despertó en Ciudad Mante.

Al despertar no reconoció la terminal de autobuses y confundida pidió auxilio para poder regresar a su lugar de origen, por lo que el chofer llamó al 911 para pedir auxilio a agentes de la Policía.

Mientras esperaba, los policías la tranquilizaron, le dieron de comer y se pusieron en contacto con familiares, que ya se encontraban alarmados por la tardanza de la abuelita

La mujer dijo que no contaba con más dinero para poder comprar un boleto de camión y poder regresar a Ciudad Victoria, por lo que los elementos de seguridad de la Fiscalía General de Justicia, la trasladaron hasta su casa.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuetras redes On line
8 República Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 HIPERVIRAL
REPÚBLICA

Infectados

Especialistas del Cinvestav-Mérida revelaron que dos especies de camarón silvestre yucateco están afectadas por un virus; su consumo no daña la salud humana, afirman

Daño irreversible a la flora y fauna de Sisal por intereses económicos

AMLO confirma que el Tren Maya arranca en diciembre próximo

Susto en el Centenario: se descarriló el trenecito; tres lesionados

Ciudad
Página 16
El microorganismo genera una infección crónica degenerativa, que provoca “enanismo” en estos crustáceos, causando una pérdida económica a los productores. (POR ESTO!)
Página 10 y 11 Página 15 Página 17

Daño irreparable en Sisal, a causa de intereses económicos: ambientalistas

Expertos de Ducks Unlimited de México, ProNatura Península de Yucatán y la asociación Be’Tonal

Project advierten que la inmobiliaria de los Campos Agüero no sólo atenta contra la f lora y fauna sino también contra barreras que protegen a los habitantes de la comunidad

La voracidad con que actúa la empresa inmobiliaria de los Campos Agüero en Sisal, que ha pasado por encima de más de 2 mil hectáreas de flora y que ha afectado al 41 por ciento de la fauna, no sólo es un grave golpe contra el hábitat de animales, sino también pone en riesgo las barreras de protección, como las dunas y los manglares, que resguardan a la comunidad de embates naturales como huracanes e inundaciones, advierten integrantes de grupos en defensa del medio ambiente.

Expertos de Ducks Unlimited de México, ProNatura Península de Yucatán y la asociación Be’Tonal Project coinciden en que el daño es irremediable y culpan que autoridades como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) han permitido cambios de uso del suelo en los humedales, obedeciendo intereses económicos de empresarios que construyen sin escrúpulos.

El crecimiento desordenado y la falta de legislación también son parte del grave problema. “Es muy difícil preservar a las aves costeras y migratorias cuando existen intereses comerciales, como los desarrollos inmobilia-

rios como Paraíso Sisal que destruyen su hábitat”, apuntan.

Al “Cártel de Sisal” no lo detienen ni las aves, ni los cocodrilos ni la flora; por encima de todo están sus intereses.

Como ha documentado POR ESTO!, entre 2018 y el 2023, Paraíso Sisal se transformó de una Reserva Natural Protegida que formaba parte de El Palmar, a una zona en manos de particulares que han adquirido lotes, algunos ya con predios construidos, y otros en proceso de edificación.

En la zona se ha devastado más de dos mil hectáreas incluidas inicialmente en El Palmar, una de las reservas mejor conservadas de la Entidad.

Aunque en un principio, en el 2006, la propia Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les negó a los promoventes Daniel y Víctor Campos Agüero los permisos para edificar su complejo inmobiliario, por atentar contra flora y fauna endémicas y en peligro de extinción de la reserva, los propietarios recurrieron a diversas argucias, entre ellas el Decreto 293 firmado en 2010 por la entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, sin consultar con el Poder Legislativo.

Este decreto, que dejaba fuera a Paraíso Sisal de la reserva estatal, fue utilizado por la Semarnat, cuyo encargado en Yucatán era Hernán José Cárdenas López, para autorizar en 2018 el desarrollo habitacional de 416 lotes, que ocupan más de 2 mil hectáreas que antes pertenecían a El Palmar

Con un daño irreversible a la flora y fauna de la región y al ambiente costero con la instalación de más de 200 rompeolas, el desarrollo Paraíso Sisal ya logró vender más de 200 lotes, donde hasta la fecha se han construido unas nueve casas.

Los terrenos donde se levanta el desarrollo habitacional y turístico están rodeados de un ecosistema formado, mayormente, por humedales y mangle que es amenazado por el crecimiento y desarrollo urbano en las zonas costeras (infraestructura carretera, construcción de dársenas y puentes), así como contaminación por escurrimientos agrícolas y de aguas negras” e incremento de actividad turística.

En una ficha técnica de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) se detalla que “la región es importante para gran variedad de aves tanto residen-

tes, como migratorias. Entre las muchas especies nidantes están Phalacrocorax olivaceus (pato cuervo), Dendrocygna autumnalis (yaguasa de pico rojo). Otras especies que se encuentran aquí todo el año son Pelecanus occidentalis (pelícano pardo)... Igualmente destaca la población de flamenco rosado con sus 5,000 a 10,000 individuos que mantienen sus movimientos estacionales en toda la costa Norte de la Península, donde esta reserva tiene un papel muy destacado como hábitat en perfectas condiciones de conservación. Por otra parte, han sido identificadas 13 especies de patos migratorias y dos que se consideran residentes”.

La Semarnat desde 2018 ha dado su aval a una serie de cambios de uso de suelo a través de la aprobación de Manifestaciones de Impacto Ambiental, principalmente a las inmobiliarias Sisal, S.A. de C.V., y El Palmar Sisal, S.A. de C.V., de los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, así como a ellos, promoventes de manera directa.

A unos metros de donde se levantan residencias y se prepara el suelo para departamentos y cabañas turísticas se ubica la Reserva también reconocida como Sitio Ramsar.

Manglar afectado

La supervisora de proyectos de Duck Unlimited de México, Consuelo Díaz Aguilar, consideró que los desarrollos inmobiliarios, como en Sisal, provocan la disminución de manglares que protegen la costa de cualquier evento natural, así como de la erosión y de inundaciones, lo cual afecta económicamente a las comunidades y la manera de vivir de los habitantes.

Respecto al impacto que causa el desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal, la especialista dijo que es muy fácil saberlo y no hay necesidad de hacer pronósticos: “Para las aves, sí se afecta su hábitat; si se hace un cambio de uso del suelo se le está quitando su hábitat a las aves, ya sean residentes, migratorias o acuáticas, y tendrán que moverse a otras zonas”, aseveró.

Detalló que uno de los problemas principales en Sisal es que por el cambio de uso del suelo o mal diseño de infraestructuras portuarias, de carreteras e inmobiliarias, la cobertura de la vegetación en esa localidad costera se está perdiendo, sobre todo en los manglares.

La afectación de estas zonas

10 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

húmedas daña la biodiversidad y la protección de la costa y cualquier evento natural como un huracán, una tormenta o un norte, que el fenómeno típico que ocurre en esa población yucateca provocará mucha erosión de playa. “La penetración a tierra de vientos fuertes afectará la vida de las comunidades en todos los aspectos”, apuntó.

Díaz Aguilar indicó que “los cambios de uso del suelo en los humedales responden a intereses económicos y las autoridades permiten que se hagan desarrollos ahí, justificando que son generadores de empleo”.

“Para hacer un buen diseño de desarrollo tiene que haber transversalidad entre instituciones, tanto de gobierno como privadas, y considerar la opinión de la comunidad”, afirmó.

“Es importante que quede claro, se trata de usar el recurso de manera adecuada; y que no hay un fórmula para hacerlo porque cada localidad, cada región tiene diferentes necesidades sociales y ambientales, por eso es preciso que en la planeación de un desarrollo se deba integrar la opinión de la comunidad, porque son los habitantes los que conocen el área y saben cómo se deben hacer las cosas respetando las leyes ambientales; pero si no se hace de manera adecuada, vienen los problemas ambientales y los conflictos sociales”, advirtió.

Intereses comerciales

A su vez, la ambientalista Karla Pantoja, responsable del “Festival de las Aves T’hó” de ProNatura Península de Yucatán, señaló que es muy complicado para los especialistas en vida silvestre preservar a las aves costeras y migratorias cuando existen intereses comerciales, como desarrollos inmobiliarios como Paraíso Sisal, que destruyen su hábitat.

Explicó que el crecimiento de la mancha urbana sobre la parte costera, como sucede en Sisal, produce una afectación a las aves en general, pero particularmente a aquellas que son muy especiales, como la garza rojiza, que únicamente pueden criarse en un sólo ecosistema y dependen de éste para subsistir.

Asimismo, informó que desde hace años ha disminuido la población de aves en el Estado y eso ha motivado a muchas asociaciones

hectáreas “sacadas” de una zona natural protegida para lotificar y vender

por ciento de la fauna de sitio ha sido afectada por el cambio de uso de suelo

especies de patos migratorias y dos que se consideran residentes

terrenos proyectados para entregar en el desarrollo, durante cinco años

lotes, de los 416 han sido ya negociados, en dos de las cuatro etapas

un poco esta situación”, expresó.

A los habitantes de Sisal les “extraña” que se haya permitido construir en el área aledaña a la Reserva El Palmar, ya que no sólo es playa virgen, sino que atrás de los lotes hay una laguna, llamada Fosa de Cocodrilos Sisal.

a 10 mil individuos de flamenco rosado habitan en la zona de mangle civiles a hacer esfuerzos para su protección, pero la tarea de conservar sus áreas se vuelve más difícil por muchos factores, el más importante es que se supone que debería haber un ordenamiento territorial en el cual se determine el uso del suelo para cada área del municipio y se especifique su manejo; sin embargo, el responsable de este trámite, el municipio de Hunucmá, no lo ha llevado a cabo.

Opinó que no son recomendables los desarrollos inmobiliarios cerca de las zonas donde anidan y residen las aves, porque la propia actividad humana y sus desarrollos provocarán que el equilibrio ecológico se rompa y con esto desaparezcan muchas de las especies locales, mientras que las aves migratorias que bajan cada temporada, seguirán su camino porque ya no existe ese hábitat.

Expansión desordenada

Por su parte, el maestro en ciencias Luis Fernando Díaz Gamboa, de la asociación civil Be’Tonal Project, consideró que “la labor de los biólogos es dar voz y proteger a quienes no pueden expresarse porque le tienen amor a la naturaleza, pero para el capitalismo, representado por constructores inmobiliarios, es todo lo contrario a esa visión.

El académico indicó que, tristemente, Yucatán se está expandiendo de forma desordenada y, por lo tanto, no existe ningún desarrollo que no sea destructivo para el hábitat, ya que todos van a destruir el área donde vive la fauna silvestre.

“Para aminorar los efectos demoledores existen los estudios de impacto ambiental y cuando estos son bien llevados se intenta mitigar

Díaz Gamboa dijo que como director de un grupo especialista en cocodrilos, ha notado que la mancha urbana ha avanzado en la costa de Sisal y ha llegado a los sitios donde viven estos reptiles, lo cual puede generar un grave conflicto. “Como biólogos no nos gustaría que hubiera accidentes graves ni que se matara a uno de estos animales”, apuntó.

Díaz Gamboa indicó que los cocodrilos son una especie que no es colonizadora y por lo tanto no se mudan de su hábitat. “Se puede coexistir con estos animales si se protege la fauna y se regula la extensión del terreno habitable en los municipios”, aseveró.

Sin embargo, como especialista reconoce que quienes están invadiendo el territorio son los humanos, y que en realidad no es recomendable ocupar el hábitat de las especies porque ahí es donde llevan a cabo su ciclo de vida.

“Los que tienen poder adquisitivo quieren ocupar los terrenos en la costa porque quieren el estilo de vida de la playa, como ocurre en muchos lugares de Quintana Roo y está ocurriendo en Yucatán, en localidades como Sisal, Progreso y Celestún”, finalizó.

Los especialistas reconocieron que Paraíso Sisal es una propiedad privada, y lo ideal, si se deseaba su conservación, era dejar que formara parte de la Reserva Estatal El Palmar. Sin embargo, debido a

que los propietarios interpusieron un amparo, la autoridad judicial solicitó la devolución del terreno, por lo cual se emitió el decreto 293, publicado en 2010 en el Diario Oficial del Estado, firmado por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, junto con sus secretarios General de Gobierno, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, el cual excluía a Paraíso Sisal de la reserva ecológica.

Los expertos fueron entrevistados durante su participación en el IX Festival Alas de Yucatán, que tuvo como sede Sisal. Dumac es una organización que, durante 46 años en México, ha participado en significativo número de proyectos de conservación y restauración de humedales, además de generación de muy importante información a través del desarrollo de proyectos como el de inventario y clasificación de humedales, de proyectos de investigación, educación y programas de asistencia técnica.

Pronatura tiene su sede en Mérida desde 1987; su misión es consolidar diversas modalidades de conservación y uso sustentable de los recursos naturales en áreas prioritarias de la Península de Yucatán, promoviendo la integridad de los ecosistemas, de los bienes y de los servicios ambientales que proveen. A su vez, la asociación civil Be’Tonal Project es una red dedicada a la conservación de anfibios y reptiles de Yucatán.

Autoridades desinteresadas

En un recorrido por el municipio de Hunucmá y su comisaría Sisal, pobladores manifestaron su

preocupación por los daños a la ecología en la que alguna vez fue zona protegida. Al mismo repudiaron la actitud del exencargado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Hernán José Cárdenas López, quien autorizó los Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) a pesar que sabía del daño que ocasionaría al 41 por ciento de la biodiversidad de la Reserva Estatal El Palmar Los entrevistados se abstuvieron a proporcionar sus nombres para evitar represalias del comisario municipal, Miguel Antonio Ek Pech, a quien señalaron de estar involucrado en el caso de Paraíso Sisal. Coincidieron en que a partir del 2018 empezó a cambiar la fisonomía del área costera, ya que los propietarios lotificaron el lugar, y lo vendieron al mejor postor, provocando con ello la deforestación.

Se quejaron también del desinterés en el caso de la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marissa Franco Ceballos, ya que “nos tiene abandonados, y cuando se asoma, es porque hay cuestiones personales y de su interés”, expresaron los declarantes.

“Nada ha hecho para impedir el daño a dicha Área Natural Protegida (ANP), bajo el pretexto que es responsabilidad de la Semarnat y de Profepa, ya que a la Comuna sólo otorga derecho de piso siempre y cuando el proyecto esté avalado por dichas dependencias federales”, expuso uno de los pobladores.

Manifestaron que los propietarios de Paraíso Sisal no han colocado disuasores de aves para evitar que éstas choquen con los cables conductores de energía, a pesar que frecuentemente pasan pelícanos, gaviotas, cormoranes, patos y flamencos, entre otras especies. Como se ha informado, los Campos Agüero entregaron un anteproyecto a la Semarnat para la ampliar la red de tendido eléctrico, a partir de Punta Piedra hasta los límites con Hunucmá, por lo que sería mayor el riesgo de que las aves se electrocuten.

Además, pretenden ampliar el camino con un total de 12 mil 930 metros cuadrados, así como la apertura de un nuevo sendero de cuatro mil 978 metros cuadrados, para pasar aún más por encima de la flora y mutilar a la fauna. Continuará…

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Atrás de los lotes hay una laguna llamada Fosa de Cocodrilos Sisal. (POR ESTO!)
200
41
13
416
220
5 mil

Con Yucatán Digital se busca que las oportunidades de desarrollo tecnológico sean para todos

En Yucatán, más de mil 200 escuelas y edificios educativos ya cuentan con servicio de internet, pero más que un número de edificios representa la igualdad de oportunidades para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan piso parejo para su desarrollo educativo, dijo Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación.

En entrevista, el funcionario preciso que la estrategia Yucatán Digital es una respuesta a las necesidades de contar con herramientas tecnológicas, tanto en la educación como en otros rubros, y es también resultado de la visión a largo plazo del gobernador Mauricio Vila de generar las condiciones para el futuro de los estudiantes.

“Los tiempos han cambiado, la tecnología cada vez va más rápido y en ese mismo sentido tenemos que actuar como Gobierno, para dar atención a esas necesidades que van surgiendo y sobre todo que esa atención sea con igualdad de oportunidades para los estudiantes, tanto de las cabeceras municipales como de las comisarías más apartadas”, expresó.

Agregó que tener internet en todas las escuelas será la base de

Mérida se mantuvo entre las poblaciones con mayor temperatura del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En la víspera, la capital yucateca registró 37.2 grados Celsius, para encabezar la clasificación y ahora quedó en segundo lugar.

La variación fue mínima, pues alcanzó 37 grados, pero en esta ocasión Rioverde, San Luis Potosí, tuvo 37.7, para quedar por delante. Mérida superó a Monclova, Coahuila, con 36.9, y a Villahermosa, Tabasco, con 35.3 grados Celsius.

Después de las lluvias y el clima nublado, debido a los efectos del Frente Frío No. 41, en la Entidad el calor se volvió a sentir a todo lo que da, con temperaturas arriba de los 34 grados entre el mediodía y la tarde.

Desde las 11:00 y hasta las 16:00 horas predominó el calor, con el pico más alto entre las 13:00

una prosperidad compartida, una prosperidad que llegue a todos.

“Yo siempre insisto en el tema del interior del Estado, ustedes saben que soy de Valladolid y he tenido la oportunidad de caminar todo Yucatán, además de que yo mismo lo viví en mi época de estudiante. Si querías estudiar una carrera profesional tenías que irte a vivir a Mérida y no todos teníamos esa posibilidad”, dijo.

Vidal Aguilar precisó que esa es la brecha que se está acortando con el internet en las escuelas, para que todos los estudiantes, independientemente que sean de las cabeceras municipales o las comisarías, tengan las mismas oportunidades.

“Nuestro Estado habla muchos idiomas y para seguir siendo un Estado de paz, de armonía y de desarrollo, necesitamos hablar con más fuerza el idioma del piso parejo”, enfatizó.

Por último, dijo que del total de mil 225 escuelas y espacios educativos conectados con internet, 655 son de Yucatán Digital, estrategia que irá avanzando hasta llegar a tener un 100 por ciento de cobertura.

(Redacción POR ESTO!)

y las 15:00 horas. En su pronóstico para hoy el SMN situó nuevamente a Yucatán entre las entidades que rondarían e incluso podrían superar los 40 grados Celsius.

El organismo indicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 grados en Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Campeche.

En cuanto a la previsión para la Península, se informó que habrá cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde, con posibilidad de lluvias aisladas únicamente en Quintana Roo.

Despejado y sin lluvia en Campeche y Yucatán. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de componente Sur de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, el Comité Institu-

cional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) señaló que para esta semana se espera clima estable, con ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo de mayormente despejado, con viento del Sureste y

del Este-Sureste en la costa. Las temperaturas mínimas esperadas en el amanecer serán de 19 a 25º C, siendo más bajas en la zona ex henequenera, cinturón central de cenotes, sur y cono sur y las más altas en la costa.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Prevén calor y cielo despejado esta semana 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica050 9,232$701,791.09 6,895$332,477.51 5,728$401,310.42 7,580$465,302.70 16,636$758,540.27 73 68560 94353 77061 07433 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30294 SORTEO NO. 30293 SORTEO NO. 30295 SORTEO NO. 30296 SORTEO NO. 30297 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 8,701 25,249$681,414.18 42,539$1’121,626.15 2 132 2,915 22,200 $77,068.12 $1,101.22 $54.86 $10.00 1 207 5,151 37,180 $251,574.00 $1,146.14 $50.67 $10.00 Próximo concurso No. 2170 13 22 31 61 47 52 57 13 16 12 42 50 53 60 23 12 22 9 21 28 41 24 37 27 30 16 8 30 24 21 21 11 28 28 48 39 38 31 43 21 14 30 AGUILAS ATLAS TOLUCA QUERETARO MORELIA CADIZ VILLARREAL BOURNEMOUTH BOLONIA KOLN NANTES CAMBUUR TIGRE ALAJUELENSE LEON GUADALAJARA TIGRES PUMAS CELAYA SEVILLA R. SOCIEDAD FULHAM UDINESE MONCHENGLAD REIMS EMMEN LANUS SAPRISSA JUAREZ PACHUCA MONTERREY MAN. CITY NEWCASTLE B. MUNICH PAOK PUEBLA C. AZUL TIJUANA LIVERPOOL MAN. UNITED DORTMUND AEK 31016 86.7 1723 310111328 1 9 28 568 806 12,653 8,953 96,235 $163,594.31 $34,334.60 $1,947.55 $608.03 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO.9715 SORTEO NO.9716 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 26 DE MARZO DE 2023 A LA VENTA DEL LUNES 27 AL VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 31 DE MARZO AL DOMINGO DE ABRIL DE 2023. 3 441 8,419 78,044 $156,171.93 $986.50 $26.88 $10.75 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el domingo 26 de marzo de 2023 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3722 33.9 MILLONES 31.3 MILLONES 21.5 MILLONES 119,253$4’422,324.00 86,907$1’968,838.01 1517192325421172329323740 1314171921 LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA loterianacional.gob.mx
Piso parejo en educación: Libo El
secretario de Educación consideró que tener internet en las escuelas brinda nuevas oportunidades.
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Yucatán, nueva frontera con EE.UU.

El Gobernador considera que hay aspectos a favor con un puerto más competitivo y el gas natural

El gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que la modernización en el Estado apunta a convertir a Yucatán en una nueva frontera, especialmente con Estados Unidos.

Y es que desde Progreso saldrían mayores exportaciones a ese país, una vez que se complete la ampliación del Puerto de Altura, así como otras obras como el Tren Maya y las plantas termoeléctricas.

“En Yucatán veo una gran oportunidad y es convertirnos en una nueva frontera de México”, dijo el Gobernador en uno de sus actos oficiales de la semana pasada.

Esta intención la compartió también durante la 86 Convención Bancaria. “Yucatán se está convirtiendo en un lugar muy atractivo para invertir. Queremos hacer una nueva frontera con la costa Este de Estados Unidos”, reveló en esa oportunidad.

Ahora la reiteró al recordar que el año pasado se tuvo un récord histórico en exportaciones, así como en inversión extranjera directa.

“Hoy el gran número de exportaciones van la costa Oeste, mientras que en la costa Este el comercio con México está minimizado”, expuso Vila Dosal al plantear una atractiva oportunidad.

“Esto es por las distancias”, indicó. “Pero con la energía suficiente, con el gas natural, con un puerto más competitivo y con la conexión del Tren Maya con el tren transístmico, tenemos todo para convertirnos en esa frontera”, aseguró.

Puso como ejemplo que una empresa establecida en el Estado podrá recibir su materia prima, procedente del extranjero, desde Salina Cruz mediante la conexión férrea. “Se tie-

INCREMENTO

Por ciento aumentó el salario mínimo en el inicio del presente año.

ne la mercancía, aquí la transformamos y desde el Puerto de Progreso en 48 horas ya está en la costa Este de Estados Unidos”, explicó.

Por lo pronto, los exportadores yucatecos están en un proceso de regulación por el precio actual del dólar, que es menor a los 20 pesos, lo que no sucedía desde hace muchos meses.

Ante este escenario, Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), declaró que son “dos impactos a considerar: el familiar y el industrial”.

“El poder adquisitivo de una familia que recibe remesas es menor, pasó de tener unos 20 mil pesos, por cada mil dólares, a unos 18 mil”, expuso. “En el caso de la industria de la exportación, afecta los costos operativos”, apuntó. “Los energéticos suben de precio, el salario aumentó un 20 por ciento, insumos de producción y maquinaria, todo se cotiza en dólares”, agregó.

Guerrero Lozano consideró que “se trata de un efecto temporal”, pues el tipo de cambio se nivelaría nuevamente.

(Armando Pérez)

Ciberataque al Gobierno del Estado

No obstante las medidas de seguridad con las que cuenta el sistema informático del Gobierno del Estado, el servidor principal registró un ciberataque, lo que ameritó que se aplicaran todos los protocolos correspondientes y se desconectara automáticamente para protegerse, por lo que estará bajo vigilancia por los próximos días.

ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, por ello, se pide a la ciudadanía su comprensión y paciencia hasta que se restablezca la red digital y se tenga la certeza de que los usuarios pueden realizar sus trámites de manera segura.

Nuevas citas

a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar como de costumbre.

Protocolo

Los trámites que estaban en proceso se reagendarán. (POR ESTO!)

El Tren Maya está dando a Yucatán crecimiento y desarrollo, sobre todo en los municipios y localidades cercanos a su ruta, en los que se está realizando acciones de vivienda, de conectividad, servicios de salud, educación y mejoramiento urbano, esto como parte del Plan Integral de Desarrollo de este proyecto que realiza el Gobierno de México en nuestro Estado, informó Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal. Díaz Mena detalló que entre las

Debido a la situación, los diferentes servicios que el Gobierno del Estado presta en línea a los

De igual forma, quienes tuvieran procesos administrativos sin concluir, sus citas y trámites se van

Tren Maya detonará desarrollo: Huacho

obras que se efectúan con recursos del Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, están la construcción de 11 calles en el municipio de Chocholá, el techado de la casa ejidal de Kanasín, la reconstrucción de 1.6 Km de camino de Ticimul a Dzununcán, la edificación del campo de beisbol en Citilcum, Izamal y la construcción en el municipio de

Maxcanú del dispensario médico, que contará con sala de espera y áreas de consulta. El delegado comentó que el mega proyecto del Tren Maya no sólo es un proyecto de transporte, también es un plan de desarrollo económico, ya que desde el inicio de su construcción en los municipios se generaron fuentes de empleo, los comercios locales han

Vale la pena mencionar que, desde el momento en que el Gobierno del Estado tuvo conocimiento de la situación, implementó los protocolos de seguridad e inició los trabajos para restablecer la red de servicios lo más pronto posible.

(Redacción POR ESTO!)

aumentando sus ventas, se están relizando estas obras de mejoramiento sumado a la entrega de manera directa de los recursos provenientes de los diversos programas sociales, lo que da en conjunto una gran derrama económica focalizada en los municipios por los que pasará el tren, el cual una vez inaugurado fomentará la llegada de turistas.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 14 Ciudad
Desde el puerto de Progreso saldrían mayores exportaciones al país del Norte, afirmó Vila Dosal.
20
Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en el Estado.

El Tren Maya, listo en diciembre

En su visita a Yucatán, el Presidente dijo que el proyecto “es un sueño que pronto se volverá realidad”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó nuevamente Yucatán para supervisar el avance de los trabajos de los proyectos del Tren Maya, el Gran Parque La Plancha y la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso, en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal.

En su recorrido indicó que la fecha de apertura del Tren Maya continúa inamovible, por lo que la mega obra de su administración se inaugurará en diciembre próximo, es decir, en nueve meses.

Durante la reunión que sostuvo con constructores evaluó el avance del proyecto ferroviario.

Los constructores, tanto públicos como privados, le mencionaron que avanzan a buen ritmo y con trabajos por turnos, incluso por la noche, el Tramo 1 del Tren Maya, de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, que ya tiene 70 kilómetros de vía terminada, tiene prácticamente concluidas las 382 obras de drenaje transversal y 60 por ciento de adelanto en los 12 puentes.

Acuerdos

El primer mandatario expresó que el Tren Maya es la obra con más diálogo y acuerdos en la historia de México, y “en todos los casos la gente decidió apoyar y acompañar el proyecto del ferrocarril, que se construye con el respaldo del pueblo”.

Adelantó que, una vez inaugurado en diciembre próximo, quienes viajen en el monorriel conocerán y disfrutarán lugares únicos que mezclan riqueza cultural y belleza natural.

Reveló que al momento ya están terminados 600 kilómetros de caminos de terracería, mientras que actualmente se tienden rieles, el sistema eléctrico y se trabaja en el montaje de estaciones y obras complementarias.

En su mensaje, López Obrador destacó que el Tren Maya es “como un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad”.

Vila Dosal, a través de las redes sociales, compartió parte de la agenda que trabajaron.

En su cuenta de Twitter expresó que: “Recibí al presidente López Obrador para seguir trabajando en proyectos que impulsan el desarrollo como el Tren Maya, el Gran Parque La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura Progreso y otras obras con las que fortalecemos el turismo y la economía”.

(Didier Madera)

600 CAMINOS

Kilómetros de terracería ya están listos, según el informe mensual.

Propuestas a favor de

la seguridad

El Gobernador envía al Congreso iniciativas que garantizan el presupuesto para SSP y FGE

Para que el momento histórico que está viviendo Yucatán se vuelva sostenible a largo y mediano plazo, el gobernador Mauricio Vila Dosal envió un paquete de iniciativas al Congreso del Estado para sentar las bases de lo que será el crecimiento del Estado y mantener los índices de seguridad que caracterizan a la Entidad.

Con el fin de continuar garantizando el acceso a la justicia de los yucatecos y dotar a las instituciones de un marco legal en el que puedan trabajar de manera óptima, en la propuesta de Vila Dosal se busca mantener los índices de seguridad que caracterizan a Yucatán, garantizando el presupuesto suficiente para la policía yucateca, una Fiscalía autónoma que tenga herramientas para garantizar el acceso a la justicia a los yucatecos y continuar impulsando leyes a favor de las mujeres.

Actualmente, la Fiscalía General del Estado depende del Poder Ejecutivo, por lo que la iniciativa para modificar la Constitución Política estatal en materia de autonomía la blindaría de los vaivenes políticos, al fortalecer su independencia, permitiendo que cumpla funciones vitales como son la investigación y persecución de los delitos.

Gracias a estas modificaciones, la institución consolidará su autonomía jurídica, patrimonial, técnica, operativa y presupuestal. Las adecuaciones abonarán a la eficiencia fomentando un sistema de procuración de justicia garantista en Yucatán combatiendo de esta manera la impunidad. La protección de los derechos de las mujeres es uno de los ejes primarios en la agenda del Go-

bernador, por lo que se envió al Congreso local una iniciativa para expedir la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres, así como modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Este proyecto de ley establece que los ayuntamientos

deberán contar con instancias municipales de las mujeres y así combatir la desventaja que tienen respecto a los hombres, por la falta de oportunidades y discriminación, pero también por la generación de estereotipos con los que es necesario romper, mediante los cuales se asignan roles de género que merman la justicia social.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
La propuesta es con el fin de continuar con el acceso a la justicia de los yucatecos. (POR ESTO!) Los constructores, tanto públicos como privados, mencionaron que avanzan a buen ritmo y con trabajos en turnos por la noche. (POR ESTO!)

Camarones infectados por virus

La enfermedad, que causa enanismo, se diseminó por el mal manejo de las granjas en el Estado

Recientes estudios revelan que dos especies de camarón silvestre de la costa Norte de la Península de Yucatán se que encuentran infectadas por un virus que se diseminó a consecuencia del mal manejo de las granjas que se establecieron en el Estado, revelaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

El microorganismo genera una infección crónica degenerativa, que provoca enanismo en estos crustáceos, causando una pérdida económica a los productores, sin afectar la salud humana cuando se consumen.

La especialista del Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular del Cinvestav-Mérida, Rossanna Rodríguez Canul, dijo que la producción de camarón en granjas es una fuente importante de ingresos para los acuacultores mexicanos.

Pero esta activad es amenazada por la infección del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV) y el virus de la mancha blanca (WSSV), que afectan negativamente la salud de los crustáceos y causan serios problemas económicos

Mencionó que ante esta situación ha realizado estudios junto con otras instituciones del país, tanto del Pacífico como del Atlántico, con el propósito de observar las condiciones de salud del camarón de granja y de origen silvestre.

Además, el laboratorio monitorea la costa Norte de la Península de Yucatán y ha encontrado que dos especies de camarón silvestre presentan infección del IHHNV en un puerto de Yucatán, por lo que sugiere la necesidad de realizar estudios epidemiológicos más

El principal factor de riesgo es la presencia de granjas de camarón y se podría inferir la diseminación de los virus”.

ROSSANNA RODRÍGUEZ ESPECIALISTA CINVESTAV

exhaustivos sobre estos virus en el Golfo de México, acotó.

Expresó que los virus IHHNV y WSSV son de tipo ADN, pero el segundo es altamente patogénico y letal, se ha estudiado mucho en el mundo, pero aún no existe una cura o algo que pueda conseguir su erradicación; cuando infecta a los camarones, principalmente los de cultivo, puede acabar con todo un lote de crustáceos en un lapso de 10 días.

En cambio, el virus IHHNV genera una infección crónica degenerativa que deteriora de manera paulatina la salud del camarón, dependiendo de la especie puede ser letal, pero a la que mata completamente es al Litopenaeus stylirostris o camarón azul.

A la variedad L. vannamei o camarón blanco, especie que se cultiva en casi todo el mundo, principalmente en México, el virus no la mata, pero sí afecta su sistema inmune y fisiológico, provocando enanismo o Síndrome de la Deformidad del Rostrum (RDS), con la cual el camarón no alcanza la talla comercial.

Explicó que este efecto de enanismo en los decápodos causa pérdidas económicas cuantiosas a los acuacultores, porque no los pueden vender ni exportar como

de primera calidad.

La infección por IHHNV provoca que un camarón no alcance su talla normal, de 15 a 20 centímetros, en un periodo de 10 meses, y hace que los crustáceos sólo desarrollen un tamaño de entre cuatro y cinco centímetros, subrayó Rodríguez Canul.

La investigadora apuntó que tanto el virus de la mancha blanca como el IHHNV necesitan una célula para replicarse y vivir.

Ambos usan la maquinaria del ADN de la célula, empiezan a reproducirse y se diseminan a otras células; al momento no existe una cura o un tratamiento para eliminarlo. Si el ser humano u otro vertebrado superior consume un camarón infectado

con estos virus no le sucede nada, porque son inocuos para él.

En el Pacífico Mexicano, principalmente en Sonora, Sinaloa y Nayarit, es donde se encuentran concentradas la mayoría de las granjas de camarón blanco Litopenaeus vannamei, pero hay reportes de presencia de WSSV e IHHNV en granjas y en camarones silvestres.

Para el Golfo de México no existen reportes de WSSV; sin embargo, solo existe un reporte de IHHNV en granjas de Tamaulipas, entidad que concentra la mayor cantidad de granjas en la zona.

El hallazgo de la infección de camarón silvestre por IHHNV en un puerto de Yucatán tiene diversas

interpretaciones: es probable que el virus se diseminara por deshechos de granjas. Pero, también se considera que se volvió enzoótico, es decir, ya forma parte de la fauna y se encuentra en corrientes marinas, desde donde se ha diseminado entre la fauna, en primera instancia en la zona de camarones silvestres donde cohabitan con los de granja.

“El principal factor de riesgo es la presencia de granjas de camarón y se podría inferir que la diseminación de los virus se da por su mal manejo, pero también por los trabajos propios de la actividad, porque en algún momento tiene que desechar el agua”, comentó. (Didier

Epilepsia es controlable, afirma una especialista en neurología

En el Día Mundial de la Epilepsia, la jefa de la Clínica de Epilepsia del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (Innnmvs), Iris Martínez Juárez, afirmó que uno de los problemas más complejos de esta patología es el desconocimiento, lo que ocasiona estigmas hacia las personas que viven con esta condición, quienes, en consecuencia, experimentan soledad.

Explicó que el Día Púrpura tiene como objetivo crear conciencia y eliminar estigmas hacia las personas que padecen epilepsia, enfermedad que afecta a buen número de yucatecos.

Comentó que el 26 de marzo se conmemora el Día Púrpura, cuyo propósito es crear conciencia e informar a la población que la epilepsia es una enfermedad que, con tratamiento integral, permite a las personas que la padecen retomar sus actividades diarias.

En entrevista, detalló que este

padecimiento se presenta cuando ocurren descargas anormales en las neuronas. Afirmó que afecta a personas de cualquier edad; sin embargo, es más común en los adultos mayor y en la niñez, y se puede manifestar desde el primer año de vida.

Explicó que hay dos tipos de crisis epilépticas: las motoras, que generan convulsiones, y las no motoras, que ocasionan que el paciente permanezca inmóvil.

Agregó que durante una convulsión se debe aflojar la ropa al paciente, evitar moverlo o introducirle objetos en la boca.

La especialista dijo que el episodio puede durar desde segundos hasta tres minutos; si es de más de cinco minutos puede ocasionar daño neuronal grave, falta de oxigenación cerebral, incluso la muerte.

Resaltó que la enfermedad es más recurrente en hombres, cuyas causas son genéticas o por infección, tumor, malformación, infarto, falta

de oxígeno al nacer, lesión cerebral a causa de un traumatismo o derrame.

Indicó que este padecimiento puede iniciar con síntomas no motores como dolor abdominal, confusión temporal y palpitaciones irregulares, seguida de movimientos espasmódicos incontrolables de brazos, piernas y cabeza, pérdida de conciencia y rigidez en músculos.

Respecto al tratamiento, la estudiosa señaló que existen fármacos que previenen 70 por ciento las crisis convulsivas.

La cirugía es otra alternativa para las personas con epilepsia refractaria, es decir, no se controla con medicamentos, acotó.

Agregó que también se recomienda la implantación de dispositivos (estimulación vagal), y en muchos casos se puede prescribir una dieta especial conocida como cetogénica.

Abundó que el paciente bien controlado durante un año consecutivo puede realizar su vida normal.

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 16 Ciudad
El microorganismo genera una infección crónica degenerativa en estos crustáceos. (POR ESTO!) Los pacientes pueden hacer una vida normal, aseguran. (POR ESTO!)

Descarrila trenecito del Centenario

Mediante un comunicado la Comuna informó que tres personas resultaron con lesiones leves

“Pese al constante mantenimiento” que se le da al trenecito del Parque Zoológico del Centenario, el deterioro de algunas zonas de las rieles causó el descarrilamiento de la máquina, y aunque las autoridades del parque no han querido revelar si hubo lesionados, al menos cinco personas, entre ellos niños, sufrieron una crisis nerviosa. Los recorridos se suspendieron hasta nuevo aviso, pero los meridanos piden el cambio completo de rieles.

Alrededor de las 11 de la mañana el último vagón del trenecito se

salió del carril, justo antes de entrar al túnel, lo que hizo que más de uno se sujetara de su asiento para no salir “volando” de la máquina, aunque el conductor se bajó para pedir ayuda a la seguridad del parque y verificar que no hubiera heridos de gravedad, los pasajeros no sólo de ese vagón, sino en general, tuvieron un shock nervioso.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja verificaron el estado de salud de los afectados, a quienes les brindaron los primeros auxilios; sin embargo, los elementos de seguridad del

zoológico dijeron que el hecho no pasó a mayores, mientras que en las oficinas de lugar indicaron que sí hubo lesionados pero no podían dar informes sobre el asunto, testigos oculares comentaron que hubo tres menores con raspones, uno de ellos tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital.

Debido a sus 68 años de uso, desde su inauguración en 1955, las autoridades municipales anunciaron una rehabilitación total a la maquinaria, así como a las rieles que resisten más de 3 millones de recorridos al año; sin embargo,

algunos tramos de la vía férrea se encuentran desgastados, por lo que ocurrió el percance y aunque por lo ocurrido sacaron de circulación uno de los principales atractivos del Centenario hasta nuevo aviso, meridanos piden que el trenecito cuente con una renovación de rieles o sea jubilado.

“Apenas hace poquito se supone que se estrenó el nuevo trenecito porque el otro estaba en pésimo estado, pero no se dieron cuenta que las rieles están igual de viejas y desgastadas, al menos no hubo lesionados o tragedias como un niño aplastado,

pero al menos a mí no me dará confianza volver a subir con mis niños”, dijo Telmy Delgado. Por su parte, cerca de las 15:00 horas, la Comuna lanzó un comunicado en el que informó que el incidente dejó tres personas lesionadas, pero con la intervención oportuna de los paramédicos fueron llevados al hospital, para valorar y atender a los usuarios. Afirman que, ante estos hechos, paramédicos municipales solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia para brindar atención. (Darcet Salazar)

En el marco de la Semana de Solidaridad con los Pueblos que Luchan Contra el Racismo y la Discriminación Racial y ante la petición de respeto por parte de María Elisa Chavarrea, poeta, docente y locutora maya, afirmando que la vestimenta tradicional y el acento no deberían ser ridiculizados, mujeres yucatecas que se sienten orgullosas de sus raíces piden la dignificación del pueblo maya y no ser tomadas como burla, pues fomenta la discriminación.

María Elisa comentó en sus redes sociales su inconformidad, pues consideró que ser maya no debe usarse para parodiar a la mujer indígena, por lo que pidió a los comediantes dejar de ridiculizarlas, lo que hizo que otras mujeres mayas levantaran la voz, dicen que ya era hora de que alguien lo hiciera notar.

“Hoy pedí respeto a nuestra

GERTRUDIS TZEC INDÍGENA

vestimenta, a nuestro traje, a nuestro ropaje, k Sóolil, a nuestra piel, basta a ser ridiculizada con shows de exageraciones, somos mujeres mayas orgullosas de sus raíces, es mi vestimenta, no soy show, es mi lengua maya y no exagero en decir que los comediantes se burlan de nosotras, acaso no pueden ser más inteligentes y por eso se cubren con nuestra piel”, expuso. Este comentario hizo que las per-

sonas que portan con orgullo la ropa típica del Estado mostraran su inconformidad y le dieran la razón a la escritora.

“De por sí sufrimos mucho porque la gente cree que estar vestida de mestiza o con hipil es sinónimo de pobreza y no es así, nos discriminan porque hablamos maya e incluso ni nos atienden en algunos lados, para que nos terminen de desgraciar burlándose de nosotros, debería haber un teatro donde nos muestren con dignidad y que nos sintamos orgullosas de vernos en la tele o en el teatro”, dijo Gertrudis Tzec.

Por su parte, Addy Oxté comentó: “Mis nietas ya no quieren aprender la maya porque les da vergüenza, eso es porque ven que muchos en programas y en mil lados se burlan de nosotros, como dicen, ya basta de que nos hagan pasar como ridículas”, exigió.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja verificaron el estado de salud de los afectados, a quienes les brindaron los primeros auxilios. (POR ESTO!)
De por sí sufrimos mucho porque la gente cree que estar vestida de mestiza o con hipil es sinónimo de pobreza y no es así”.
Muchos jóvenes evitan hablar la maya en las comunidades. (D. Silva)
Mujeres mayas piden no ser ridiculizadas por sus vestidos

Dañan desarrollos la naturaleza

Proyectos inmobiliarios en la costa perjudican a la población y aumentan el problema del agua

La activista Rosa Cruz Pech, del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi), con sede en Yucatán, señaló que los desarrollos inmobiliarios en la costa, como Paraíso Sisal, perjudican a las poblaciones yucatecas y aumentan el problema del agua.

Dijo que el Gobierno no está escuchando la demanda de los ciudadanos y no quiere darse cuenta de los atropellos que se están cometiendo en comunidades como Sisal por parte del desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal, así como en Sitilpech, con la megafábrica porcina de la empresa Kekén

La activista agregó que especialistas en ecología y medio ambiente han hablado sobre la manera irregular en que las empresas inmobiliarias se han incrustado en las comunidades costeras mayas, sin que se les permita opinar en temas que los involucran directamente, como es la venta de sus tierras y la contaminación del agua. “Es importante escuchar las demandas del pueblo y alejarse de la criminalización de quienes se manifiestan en contra”, afirmó.

Detalló que los habitantes son quienes mejor conocen las condiciones de cada región y los problemas que las aquejan y las pueden impactar, porque son ellos quienes están viviendo en el lugar y son los que podrían brindar soluciones adecuadas si son escuchados.

Cruz Pech hizo un llamado a la sociedad yucateca para que se sume contra de las empresas que impactan tierras mayas y que apoye las quejas de los habitantes de

Lejana la inclusión en los servicios

En Yucatán el proceso de inclusión no vislumbra meta, actualmente los servidores públicos aún no pueden atender a todos los grupos minoritarios de la comunidad, porque no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo, señaló Janeth Pólito García, integrante del Consejo Consultivo del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Señaló que como tienen una discapacidad que no se nota a simple vista, uno de los grupos más afectados en esta situación es el de las personas sordas, muchos de ellos además se sienten más limitados porque se ven obligados acudir acompañados de un traductor a cualquier instancia pública para realizar trámites.

La directora de la Asociación AME Comunicación reconoce que se han hecho esfuerzos y se ha avanzado, pero aún falta mucho para lograrlo. “Estamos rompiendo el modelo, cambiando la perspectiva, pero falta la empatía del

Continúa tradición familiar

“Tecnología indígena al servicio de los niños yucatecos”, pregona ante el asombro de los pequeños el señor José Francisco Santos Yamá, de Izamal, quien continúa una tradición familiar de más de 80 años dedicados a la fabricación artesanal de figuras de poliuretano con movimiento propio, cuyo impulso es generado por un ingenioso mecanismo diseñado con hilo, alambre, elástico y cemento.

Todos los fines de semana y ocasionalmente entre semana, el artesano de 70 años viaja desde su natal Izamal a Mérida para vender sus productos en los mercados, fiestas, parques, escuelas y salas de eventos, manteniendo vivo un oficio que cada vez es menos común.

las comunidades rurales, ya que se está hablando de problemas que atañen a todos en el Estado, como la contaminación del agua y la pérdida de áreas verdes protegidas. Respecto al tema, Guillermo Aguilar, fundador de Jóvenes Voluntarios Yucatán, señaló que como jóvenes miran una gentrificación muy grande en Yucatán

gracias al desvío de recursos para explotarlos de manera económica; las facilidades que se brindan a las empresas para que exploten los recursos de la entidad, están sacando a los yucatecos de las ciudades y obligándolos a que se vayan a las orillas y que abandonen su población. El representante juvenil con-

sidera que el Gobierno está operando de manera desbordada, cuando su obligación debería ser el regular de manera lícita los recursos que se tienen en el Estado. “El apoyo del Gobierno va a unos cuantos, y entre ellos se reparten los recursos y al pueblo lo dejan callado”, aseveró.

Heredero del oficio de su tío desde hace 57 años (en 1966), don José incursionó en el mundo de la creación de figuras de hule espuma haciendo formas de animales como loros, perros, gatos, aves y ratones, los cuales comercializa a 15 pesos cuando se mueven con alambre y a 30 pesos cuando se mueven de manera automática con su sistema secreto.

Como casi no tiene competencia en el mercado, don José puede vender en un día bueno la producción total de la semana, que es de 80 piezas, con lo que puede percibir más de mil pesos de ganancia, aunque esto sucede de forma esporádica. “Es un oficio noble porque das alegría a los niños y te da para vivir; con este oficio he sostenido a mi familia y les di carrera a mis hijos”, apuntó.

En Yucatán viven más de 200 mil sordos y existen muy pocos intérpretes certificados. (Diana

ciudadano y del servidor público para mirar a la persona por su capacidad y no por su discapacidad, cabe recordar que la discapacidad no es una enfermedad, es una condición de vida; el hecho de que todas las personas seamos diferentes es de lo más normal”, afirmó.

Dijo que también hace falta actualizar las leyes, por ejemplo, en el tema de la movilidad, donde los sordos tienen una negativa legal para obtener una licencia de con-

ducir, pese a que trabaja o vive solo. Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida ha sostenido en diversas ocasiones que cualquier persona que demande un servicio en una institución pública de Yucatán encontrará personal capacitado que podrá atenderlo en su idioma, principalmente en aquellas dependencias que requieren de atención personal, como las de salud y de educación. Al respecto, Dulce Caballero Encalada, también integrante del

Consejo Consultivo del Iipedey, indicó que es una realidad que los servidores públicos en Yucatán no son totalmente bilingües, ni en lenguaje de señas ni en lengua maya, y que parte del problema radica en que los funcionarios rotan de puesto cada determinado tiempo y eso no permite que los programas de capacitación sean estables y continuos. En territorio yucateco viven más de 200 mil sordos.

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 18 Ciudad
José Santos Yamá, de Izamal. (Diana Várguez) Várguez) El representante juvenil considera que el Gobierno está operando de manera desbordada. (D. Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Cancelan vuelo desde Guatemala

Por tercera ocasión este mes, TAG Airlines suspendió la operación programada para las 12:50 horas

Por tercera ocasión este mes, el vuelo desde Guatemala se canceló, fue el único contratiempo que ocurrió durante la jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en el que hubo un total de 42 operaciones programadas, la mayoría a la capital del país.

Sin revelar los motivos nuevamente se canceló el vuelo 124 de TAG Airlines, que debió llegar de Guatemala y estaba programado para las 12:50 horas.

Por tanto, no hubo vuelo de salida hacia ese país, estaba programado para despegar a las 13:30 horas.

Cabe recalcar que los pasajeros no se presentaron a la terminal aérea porque fueron notificados a tiempo de la cancelación.

Este fue el único inconveniente que hubo durante la jornada de ayer, ya que los vuelos operaron de manera regular, sin retrasos.

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional de la CDMX, Benito Juárez

En cuanto a las salidas, el primero fue Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 horas salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200, a las 9:55 horas.

Por la tarde llegó, a las 13:28, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas, rumbo a la capital del país.

Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas.

Como de costumbre la mayoría de los vuelos son rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía

Consejos para comprar paquetes vacacionales

Al acercarse la Semana Santa es importante que los vacacionistas realicen todas sus compras en los sitios oficiales para evitar fraudes, que aumentan en estas fechas porque muchos los usuarios no leen los contratos, en ocasiones caen en trampas de viajes de lujo que sólo les hacen perder su dinero, compartió Claudia Leal, profesional del turismo. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en esta época los fraudes aumentan, pues los supuestos proveedores ofrecen descuentos del 50 por ciento o paquetes con costos irreales a destinos populares, entre otros ganchos que usan para que las personas caigan y hagan que sus ahorros se pierdan.

Ante esto la especialista compartió que uno de los principales consejos que se deben tomar es comprar o reservar en plataformas formales. Recomendó que si va a adquirir un paquete vacacional en línea, hay que hacerlo desde las páginas reales y no desde las redes sociales, donde mayormente se presentan las ofertas.

También es importante revisar

que sea el sitio oficial o verificado del proveedor. Existen páginas que suplantan a las de proveedores legítimos con la intención de hacer caer en el error al consumidor. Asegúrate que la página web cuente con las medidas de seguridad para proteger tus datos personales y bancarios. Identifica que la pági-

na comience en https://www Agregó que es importante asegurar que la página web del proveedor ofrezca los medios de contacto, debe estar el teléfono, correo electrónico, apartado para la recepción de aclaraciones y domicilio físico de sus oficinas para realizar cualquier reclama-

ción y que los mismos no sean únicamente redes sociales o WhatsApp, pues de esta manera no es fácil realizar aclaraciones. De igual manera, antes de realizar algún pago se debe comprobar que el proveedor cuenta con instalaciones físicas.

Antes de realizar algún pago se debe comprobar que el proveedor tenga instalaciones físicas. La terminal aérea de Mérida registró un total de 42 vuelos en la jornada dominical; se observó buena afluencia de pasajeros. (D. Santiago)

Llegada de viajeros, en aumento

Debido al puent e del fin de semana pasado y las proximas vacaciones, la afluencia crece

Habilitan nuevos espacios

Como parte de los trabajos de remodelación se han habilitado dos nuevos mostradores, en el costado derecho de la entrada del aeropuerto, donde se encuentra la aerolínea Volaris y Aeroméxico, que hasta el momento no han sido ocupados por ninguna compañía.

Estos se ubican donde antes estaba el espacio de la capilla, que ahora se encuentra en la parte de arriba, donde despegan los vuelos.

Cabe recalcar que nadie ha usado estos mostradores por los trabajos de remodelación, los espacios podrían ser ocupados por Viva Aerobus, para que se trabaje donde hoy se encuentran.

Los pasillos de la terminal aérea comienzan a tener afluencia, luego de que en semanas anteriores hubo pocos pasajeros, lo que se debe a la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, en la que se espera el arribo de cientos de turistas que vienen a disfrutar de las maravillas del Estado.

Movimiento

Con mayor movimiento comienza a verse el aeropuerto de la capital, que se prepara para recibir a los turistas que en algunos días arribarán para disfrutar las vacaciones.

Como se informó, a diferencia del inicio de mes, en el que se regis-

traron jornadas tranquilas, ayer hubo mayor movimiento de pasajeros en el último fin de semana de marzo.

Luego de que la semana pasada arribaron turistas para aprovechar el puente por el natalicio de Benito Juárez, también para ir a las zonas arqueológicas a disfrutar el equinoccio de primavera.

En la cuarta semana del mes la jornada en la terminal fue más activa, se observaron nuevamente grandes movimientos de personas a lo largo del día, hubo un panorama totalmente diferente a las semanas anteriores.

Sin embargo, todo está listo para que el próximo mes lleguen

600 SIN CLASES

cientos de turistas a disfrutar las vacaciones de Semana Santa.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 600 mil estudiantes de preescolar, pri-

maria, secundaria, preparatorias y universidades tendrán dos semanas de vacaciones, del lunes 3 al viernes 14 de abril.

Cabe recordar que la Semana Santa este año comenzará el 2 de abril, con el Domingo de Ramos, y terminará con el Domingo de Resurrección, el 9 de abril. Las procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo del Jueves y Viernes Santo tendrán lugar el 6 y 7 de abril, mientras el Sábado de Gloria será el 8 de abril.

Ante esto, los hoteleros del Estado ya están preparados, tienen altas reservaciones para estas fechas.

Faltan estaciones de carga para celulares

Pasajeros del aeropuerto de Mérida han tenido algunos problemas con los cambios que se han hecho por los trabajos de remodelación que se realizan desde ya hace varios años, uno de ellos es la falta de enchufes o centros de carga para dispositivos electrónicos en el piso de abajo, por lo que han tenido problemas para conectar sus celulares o laptops en esa zona.

En la terminal únicamente hay unos cuantos ubicados en el costado izquierdo, para poder usarlos se tienen que sentar en el piso o permanecer parados, eso si logran verlos, ya que por la lejanía permanecen ocultos o sólo algunos cuantos los distinguen.

“Hace falta conexiones a electricidad, ya que en ocasiones nos quedamos sin carga en el móvil y necesitamos realizar llamadas, sí afecta porque es algo que se necesita”, compartió el pasajero Alejandro Canul, quien vino desde la CDMX.

“Es importante que haya conexión gratuita y de fácil acceso,

pues en ocasiones se tienen emergencias y por no tener datos porque no se conectan o porque son líneas diferentes, no se pueden hacer llamadas o mandar mensajes, estamos incomunicados”, compartió Gabriela Alcocer, quien vino de visita desde California.

Cabe recordar que sólo hay enchufes para celular, los usuarios de la terminal piden que también haya conexión internet, ya que desde que iniciaron los trabajos de remodelación no hay manera de conectarse, incluso para muchos es un problema, ya que al ser extranjeros no pueden comunicarse fácilmente porque las líneas son diferentes.

Luego del inicio de los trabajos de remodelación ha habido diversos cambios que han beneficiado a los usuarios y también perjudicado, pues actualmente el aeropuerto de Mérida no cuenta con una conexión a internet gratuita para que se conecten los usuarios. Los más afectados han sido

Como informamos, la administración del Aeropuerto Internacional de Mérida informó que en aproximadamente una semana entrarán en función los pasillos uno, dos y tres, que estarán destinados a las aeronaves de rutas internacionales y que hasta ahora están separados por una pared falsa del resto de 10 las posiciones para abordar los aviones de rutas nacionales.

Durante más de seis meses la zona donde antes se encontraban las oficinas de aduana y Migración se tapó con un muro falso de tablaroca, para continuar con los trabajos de remodelación de la terminal aérea.

A partir del próximo mes y en plena Semana Santa los pasajeros de vuelos internacionales serán atendidos en la zona estéril o separada de los viajeros nacionales; sin embargo, todos van a utilizar el mismo pasillo, pero al llegar casi al final del sector Norte comenzarán a separase los usuarios de vuelos internacionales, cuyas puertas se abren con la huella digital del personal de seguridad, para tener un mejor control.

Sólo resta concluir el área comercial, según se informó.

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 20 Ciudad
usuarios extranjeros. Santiago) Los más afectados han sido usuarios extranjeros. (Daniel Santiago) La terminal aérea poco a poco se ve invadida por visitantes, se espera que en breve los turistas sean muchos más. (Daniel Santiago) Mil estudiantes saldrán de vacaciones por Semana Santa en abril.

Policía

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Muere de un infarto en el Centro

Transeúntes resportan el hallazgo de un hombre tirado en una acera de la calle 65 entre 52 y 54

La mañana de ayer fue reportado al Centro de Monitoreo y Control de Mando el hallazgo de un hombre muerto en la calle 65 entre 52 y 54 del Centro de Mérida. Arribaron paramédicos y encontraron a un hombre de unos 60 años de edad, quien, al parecer, fue víctima de un paro cardiaco.

De acuerdo con el parte policiaco, a las 8:25 se recibió el aviso de que en la acera, a las afueras de un establecimiento comercial, había una persona inconsciente. Testigos indicaron que el sujeto caminaba por la zona, se sentó en la banqueta, momentos después se recostó sobre la misma y no volvió a ponerse de pie.

Acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), los técnicos en urgencias médicas intentaron reanimar al hombre que vestía un pantalón de mezclilla con una abertura a la altura de la rodilla izquierda y una playera de color gris.

Luego de constatar que estaba muerto, los oficiales dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos agentes periciales acudieron, acompañados por una camioneta del Servicio Médico Forense, para wncargarse del levantamiento del cuerpo.

Durante las diligencias de los representantes de la Fiscalía, la calle 65 fue cerrada al paso de transeúntes y vehículos. El ahora fallecido no presentaba heridas de algún tipo de arma ni huellas de violencia. La Policía Municipal describió en su informe que presuntamente el fallecimiento fue a consecuencia de un infarto al corazón.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para la autopsia de rigor y poder determinar de forma oficial la causa de la muerte y quedará bajo resguardo, en espera de que algún familiar acuda a reconocerlo.

Un hecho reciente de este tipo ocurrió el 21 de enero pasado,

cuando elementos de la Fiscalía levantaron el cadáver de una per- sona, identificada como Ángel

A.E.N., en un domicilio ubicado en la calle 77 entre 58 y 60 del segundo cuadro de Mérida.

Anteriormente, el 10 de diciembre del año pasado, una mujer, identifi cada como Elizabeth M.P., de 70 años de edad, pro-

pietaria de la tienda de bisutería “Huacho Martín”, falleció dentro del comercio, en el Centro.

Según la versión de familiares y empleadas, la ahora fallecida atendía a clientes en el establecimiento ubicado en la calle 58 entre 63 y 65 cuando se desplomó y quedó inconsciente, por causas que no se dieron a conocer.

Por su parte, la Policía Municipal de Mérida (PMM) difundió que la mujer se cayó de una escalera, a consecuencia de un probable infarto y sufrió herida de dos centímetros en la frente. Elizabeth es hermana de Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).

También, el 16 de noviembre del año pasado, en la calle 71 entre 68 y 70 del Centro de Mérida, detrás de la terminal de autobuses ADO, fue encontrado un hombre sin vida en una acera. Unas personas hicieron el reporte a las autoridades de que había un cuerpo tirado junto al muro de un predio. (Redacción POR ESTO!)

Los técnicos forenses trasladaron el cadáver a la morgue, en calidad de desconocido.
En diciembre del 2022, la dueña de una bisutería falleció en la calle 58 entre 63 y 65.
Tras recibir el reporte, paramédicos de la Policía Municipal se movilizaron, pero nada pudieron hacer por una persona de 60 años. (POR ESTO!)

Impacta autobús tres camionetas

Un autobús urbano se queda sin frenos y daña varios automotores, un poste y el muro de un predio

Un autobús del transporte urbano impactó a tres camionetas, derribó un poste y terminó proyectado contra el muro de un domicilio en la calle 50 entre 31 y 33 de la colonia Jesús Carranza

Los hechos, de acuerdo con datos recopilados en el sitio entre testigos, ocurrieron cuando el guiador del camión marca Mercedes Benz que cubre la ruta Cholul- Altabrisa, con placas de circulación

A-03475-Z, transitaba en la calle 50 de Norte a Sur, tenía cupo completo, pero cuando pretendió frenar para subir a pasajeros se dio cuenta de que los frenos no respondían.

Según el operador, observó la fila de automóviles que estaban detenidos, en espera de que el semáforo de la calle 33 les diera preferencia. Así que para no estrellarse de lleno contra ellos decidió volantear hacia la izquierda en busca del poste de una empresa telefónica, para que pudiera detener la marcha.

Sin embargo, a pesar de eso impactó a una camioneta Robust, matrícula YP-9090-D, en la parte trasera, después colisionó a una Toyota Higlander , engomado ZCW-987-C, en el costado dere-

cho delantero y luego alcanzó a pegarle a una Honda CR-V , numeral ZBA-083-D, también por alcance, en la parte izquierda.

Después el pesado vehículo arrancó desde su base un poste de madera de la empresa de telefonía y se impactó contra el costado de una vivienda. El autobús derribó parte del muro y se llevó las rejas y parte del frente quedó dentro de la vivienda.

El camionero ayudó a sus pasajeros para que bajaran, los guiadores que transitaban detrás de los vehículos siniestrados se detuvieron para que la gente pudiera cruzar hacia el camellón que divide la calle 50 de la avenida Pérez Ponce

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes regularizaron el tránsito vehicular en esa concurrida vía.

También llegaron técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca para proporcionar los primeros auxilios a los lesionados, pero sólo tuvieron golpes leves y ninguno requirió ser trasladado al hospital, a pesar de lo aparatoso del percance.

Cuando llegó el represen-

tante de la línea camionera a la que pertenece el que ocasionó la colisión múltiple, explicó que los operadores están capacitados para este tipo de eventos, ya que la instrucción cuando se quedan sin frenos es buscar un árbol, poste o algo que pudiera detenerlos sin irse contra vehículos.

Añadió que esa medida preventiva es para evitar que los pasajeros sufrieran lesiones. El chofer, por su parte, expresó que al parecer una manguera de aire del sistema de frenos fue la que se reventó y al percatarse de la fila de vehículos fue entonces que decidió dirigirse al poste, pero por el impacto, a uno

de los vehículos sólo le dio con un costado y al madero lo arrancó de su base, así que al continuar su trayecto se proyectó contra el muro de la vivienda, y derribó una parte. Al final, la aseguradora se encargó de los daños ocasionados a los vehículos y al predio impactado. (Ernesto

22 Policía Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
A pesar de lo aparatoso del percance, no hubo reporte de personas lesionadas. Los automotores afectados fueron una Robust, Toyota Higlander y Honda CR-V, además de un poste en la calle 50 entre 31 y 33. El Mercedes Benz tenía cupo completo. El vehículo que chocó en la Jesús Carranza cubre la ruta Cholul-Altabrisa. (E. Pinzón) Las aseguradora se encargó de llegar a un acuerdo con las partes afectadas y el propietario de

Detienen a 17 rijosos en Kanasín

Cinco sujetos resultan lesionados en un pleito a las afueras de un antro en Francisco Villa Oriente

La trifulca entre varias personas afuera de un centro nocturno en la calle 20 entre 51 y 53 del fraccionamiento Francisco Villa Oriente acabó con la detención de al menos cinco heridos y 17 detenidos. La discusión inició dentro del antro y salieron a relucir armas, entre ellas una de fuego y más objetos contundentes, que requirió la intervención de la policía.

De acuerdo con datos obtenidos, el hecho se suscitó a las 5:00 horas a la entrada del municipio, donde se supo que la madrugada de ayer unos sujetos empezaron a discutir dentro del local, pero no pasó a mayores. Sin embargo, cuando salieron continuaron con la riña, pasaron a los golpes, uno de ellos sacó un arma de fuego que, al parecer, no detonó.

Algunos agredieron a otros con piedras y armas blancas, lo que causó heridas a cinco de los rijosos, aunque una versión de los hechos indica que fueron ocho los lesionados, algunos en la cabeza. También se aseguró un vehículo marca Suzuki , con placas del Estado de México.

En respuesta al reporte llegaron elementos de la Policía de Kanasín y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes detuvieron a 20 personas. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron al hospital.

Se dijo que entre los lesionados hay cuatro originarios de la Ciudad de México, quienes indicaron que tuvieron una discusión

con meseros del negocio.

Narraron que cuando salían del establecimiento fueron agredidos por varias personas y también por personal de seguridad del centro nocturno, lo que originó una riña que tuvo como resultado los heridos, quienes fueron

atendidos por los paramédicos.

Fatal colisión

Un automovilista falleció al ser impactado su vehículo en el kilómetro 14 de la carretera federal Mérida-Progreso, en un retorno

ubicado cerca del foro GNP, donde lo colisionó el guiador de un BMW

De acuerdo con testigos, el conductor de un vehículo rojo se dirigía al puerto de Progreso, pero hizo su alto al llegar a un retorno y fue impactado por el BMW de color blanco.

Se dijo que el automotor de

lujo era manejado con exceso de velocidad, lo que propició que no pudiera frenar a tiempo e impactó al coche que hizo su alto para tomar el retorno. La fuerza del golpe ocasionó que el auto chocada diera varias volteretas y quedara volcado en el área verde.

El conductor del vehículo que fue impactado falleció en el lugar de los hechos, así que, aunque llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sólo corroboraron que el guiador no contaba con vida.

Al conductor del BMW se le detuvo y fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó del levantamiento del cuerpo para las diligencias de ley.

Hospitalizan a 10

Por otra parte, policías y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) auxiliaron a paseantes accidentados en el kilómetro 13 de la carretera federal Progreso-Mérida. Se supo que la camioneta Nissan Estaquitas en la que viajaban 15 personas se volcó y 10 de los ocupantes requirieron ser hospitalizados en ambulancias de la SSP, entre ellos el conductor. Las personas son familiares, viven en Mérida y regresaban de un paseo por el puerto de Progreso. (Redacción POR ESTO!)

Tras ser declarados penalmente responsables del robo de un vehículo, dos hombres, identificados con las iniciales N.E.S.M. y A.G.C.W., fueron sentenciados a 15 años de prisión y a pagar 350 días de salario como multa, tras hechos ocurridos en la colonia San Antonio Kaua II, en el Oriente de Mérida.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales, con las que comprobaron la responsabilidad de los acusados en los hechos denunciados. Los integrantes del Tribunal Colegiado Primero de Enjuiciamiento, luego de valorarlas, otorgaron el fallo condenatorio durante la audiencia de individualización de las sanciones.

Según datos contenidos en la causa penal 265/2021, el 12 de octubre del 2021, los ahora sentenciados abordaron un vehículo que transitaba en la calle 6 de la citada colonia, que estaba habilitado como taxi. Antes de avanzar, A.G.C.W. apuntó con un arma de fuego al conductor para que descendiera del auto y N.E.S.M. tomó el control del automotor para darse a la fuga, pero posteriormente,

fueron localizados y detenidos. El 31 de marzo será la lectura y explicación de la sentencia.

Sentencia por abuso sexual

Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual, E.O.S.C. fue sentenciado a 10 años de prisión, en un procedimiento abreviado, en el que los fiscales expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la

causa penal 62/2022. En el expediente se establece que el 26 de abril del 2021, el encausado estaba en un predio ubicado en el fraccionamiento San Ángel de Kanasín, donde habitaba la menor de edad y aprovechó que no se encontraba la mamá de esta para cometer el delito en su contra. El juicio se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, donde la Juez Primera de Control valoró los datos y dictó el fallo condenatorio. (Redacción POR ESTO!)

La autoridad judicial encontró culpable al acuasado. (POR ESTO!)

Pasará 2 años en cárcel por agredir a su esposa

Sentencia de dos años de prisión se dictó contra un sujeto, identificado con las iniciales O.A.E.S., al ser encontrado culpable de violencia física, psicológica y patrimonial en contra de su esposa en el fraccionamiento Terranova de la colonia Chuburná

La investigación realizada por la FGE, que derivó en la causa penal 331/2021 y se desahogó durante su etapa inicial ante el Juez Primero de Control, establece que el imputado agredió físicamente a su esposa en julio del 2021, en el domicilio ubicado en el citado frac-

cionamiento. Los hechos ser repitieron en agosto del mismo año, ataques de los cuales resultó con lesiones físicas, por lo que interpuso la denuncia correspondiente. El jucio se efectuó ante el Tribunal Unitario 3 de Enjuiciamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los fiscales presentaron pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener, primeramente el fallo condenatorio. A continuación se emitió la sentencia privativa de la libertad, así como otras sanciones. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Las autoridades informaron que hombres del Estado de México discutieron con meseros. (POR ESTO!) Un tercer encausado estará 10 años preso por abuso. (POR ESTO!)
Dictan 15 años de prisión a dos individuos por robo de vehículo

Termina en hondonada del Periférico

Una guiadora pierde el control del volante de su vehículo y se sale de la vía en el kilómetro 22

La guiadora de un automóvil se lesionó cuando transitaba en el cuerpo exterior del Anillo Periférico, pero en el kilómetro 22 el vehículo se salió de la carpeta de rodamiento.

Según se averiguó en el sitio, la conductora del Kia Río, con matrícula YZN-380-E, se dirigía hacia el Norte, pero en el mencionado punto, por alguna razón desconocida se fue hacia la hondonada central que divide las dos vía de rodamiento. En un su trayecto el

coche se impactó contra un árbol, luego con la base de un poste del alumbrado público que derribó.

El reporte

Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y ayudaron a la guiadora. Los técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates

y Siniestros de la misma corporación policiaca proporcionaron los primeros auxilios a la afectada.

Después de estabilizarla, los socorristas consideraron que los golpes con los que resultó no ponían en riesgo su vida, así que no fue necesario trasladarla a un hospital. Esperó al representante de la aseguradora, quien le proporcionó un pase para que acudier con un médico particular. Familiares de la guiadora también acudieron para calmar a la

Brinca un tope con su moto y choca contra poste de telefonía

En estado de gravedad fue trasladada una mujer, originaria de Motul, al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras accidentarse con su motocicleta en la calle 27 entre 38 y 40 del municipio.

De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió frente al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), donde Reina Uc U., de 42 años de edad, manejaba una Italika. Sin embargo, al pasar un tope sin precaución la moto se impactó contra un poste de telefonía.

Vecinos que escucharon el ruido salieron para ayudar a la mujer, quien sufrió una lesión en la mandíbula, al grado que le colgaba y sangraba, además de fracturas en las piernas, una de ellas quedó prensada entre el tanque y la tijera delantera de su vehículo.

Acudieron paramédicos de la Policía Municipal Coordinada de Motul y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), inmovilizaron a la afectada y luego la trasladaron al hospital. Su estado de salud fue reportado como grave y del IMSS motuleño fue canalizada a un hospital de Mérida. Los testigos narraron que al escuchar el ruido pensaron que el poste se había caído. Añadieron que la motociclista estaba en estado de ebriedad. Oficiales de la Policía

Municipal Coordinada de Motul tomaron datos del hecho.

Allanamiento de morada

Acusado de ingresar a un predio y lesionar a un ciudadano, la Fiscalía imputó a E.D.V.G. por los delitos de allanamiento de morada y lesiones califi cadas.

Fue denunciado tras los hechos ocurridos hace unos días en la colonia San Esteban de Oxkutzcab.

Según el expediente de la causa penal 29/2023, el 21 de marzo

pasado, el imputado ingresó al domicilio y lesionó con un cuchillo a un ciudadano, se pidió ayuda a policías municipales, quienes lograron la detención del agresor. Durante la audiencia en los juzgados de Tekax, el juez declaró legal detención del acusado. Los fiscales formularon la imputación y solicitaron la vinculación a proceso, el acusado pidió la duplicidad del término para resolver su situación legal, así que se citó a las partes para mañana martes.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

joven, ya que se le notaba nerviosa y esperaron al ajustador para que se encargara de los trámites para el recate del vehículo.

Los agentes policiacos estatales se encargaron de dirigir el tránsito para evitar otro hecho vial, hasta que llegó el representante de la aseguradora y se encargó de que una grúa de servicio particular remolcara el automóvil siniestrado a un taller y de tramitar el pago de los daños ocasionadas por su cliente a las

infraestructura carretera, el poste y la ornamentación del camellón. El representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se encargó de evaluar los daños ocasionados a las vías de comunicación y solicitar la reposición de las averías, con pago de por medio. Durante las maniobras de recuperar el coche, el tránsito vehicular fue cerrado por varios minutos, mientras el operador del montacargas llevaba a cabo el rescate del automóvil. (Redacción POR ESTO!)

El camioneta quedó fuera de la carpeta asfáltica. (Alejandro Collí)

Impacta a pipa de gas LP en la carretera a Mocochá

El conductor de una camioneta marca Dodge tipo Journey se proyectó contra una pipa de gas LP y acabó fuera de la carpeta de rodamiento, en la carretera Mocochá-Telchan Pueblo.

Se supo que Jonathan García conducía la camioneta de Poniente a Oriente con rumbo a Telchac Pueblo, de donde es originario. Sin embargo, al no guardar la distancia reglamentaria colisionó por alcance al camión que transportaba gas. La fuerza del golpe ocasionó que la Dodge diera un giro y quedara en dirección hacia el Norte.

El conductor salió por sí solo de la unidad, en tanto que el operador del camión gasero hizo lo

mismo, porque la pipa comenzó a incendiarse. Con apoyo de extintores logró controlar las llamas, solicitó la intervención de los servicios de emergencia y arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, quienes se encargaron de proporcionarle los primeros auxilios, aunque sólo resultó con golpes y escoriaciones en el cuerpo.

También arribaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Mocochá para tomar datos. El conductor, no identificado, de la pipa, placas de circulación YU3810-C, indicó que estaba cerca de su base cuando ocurrió el hecho.

(Alejandro Collí)

24 Policía Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
La conductora del Kia resultó con golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo. A los desperfectos materiales se sumó un poste del alumbrado público. (POR ESTO!)

Municipios

Decomiso

Autoridades federales volvieron a emprender un operativo sorpresa en la costa Poniente de Yucatán para retener más de 100 kilos de pulpo maya y una embarcación Página 27

Peligra la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos por la contaminación

Rememoran la visita en 1981 de Xavier López

Chabelo en Tizimín

Se desata una trifulca durante un partido de beisbol en Buctzotz

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 Se trató de una acción a cargo de personal perteneciente a la XIII Zona Naval con base en Yucalpetén, en coordinación con la Conapesca y la Sader. (Fotografía: Jesús López)
Página 38 Página 40 Página 41

Salvan a mujer de ahogarse

Una persona que fue atendida en la playa terminó siendo traslada a los separos de la DSPT

PROGRESO, Yucatán.- En medio de lo que parecía ser una jornada dominical en la tranquila playa, un grupo de turistas visualizaron a una mujer que se encontraba adentro del mar inconsciente. En consecuencia, llegaron agentes policiacos y paramédicos al lugar de los hechos.

Lo anterior ocurrió cerca de donde se encuentra el monumento Juan Miguel Castro, alrededor de las14:00 horas, cuando un grupo de turistas de la tercera edad determinaron sacar del agua a la mujer con apariencia foránea, quien tan pronto estuvo tendida en la arena comenzó a escupir agua.

Justo en ese momento llegaron los elementos de emergencia, aunque para sorpresa de los paramédicos, la mujer se incorporó y empezó a tirar manotazos al aire para no ser atendida y llamó la atención que permanecía con la mirada perdida y ejecutaba movimientos sin sentido, por lo que se argumentó que la mujer, de aproximadamente 35 años de edad, estaba bajo el flujo de alguna droga.

Debido a que la mujer empezó a adentrarse entre la multitud y amenazando incluso con atacar a menores de edad, fue necesario el apoyo del escuadrón femenil de la policía municipal para trasladar-

la a los separos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), donde una vez que se tranquilizó fue atendida por los elementos de la Cruz Roja Delegación Progreso.

A pesar de que se han tomado medidas como la vigilancia permanente en el Muelle de Chocolate o el barandal del andador de madera, persiste el temor de la población, debido a que en dos semanas consecutivas hubo ahogados en el Malecón Internacional y Tradicional, siendo que estas jornadas dominicales le han causado múltiples críticas a la administración del alcalde

“Así como le echan ganas para quitarle a la gente su dinero en los retenes, debería de haber un puesto de control con salvavidas aquí en el malecón, pues sólo hay uno y es insuficiente; de aquí a que corren los elementos ya se perdió una vida. Mi familia y yo estuvimos hace un par de semanas cuando recaló un hombre aquí mismo y fue un hecho nada agradable, sobre todo para nuestros niños” manifestó la visitante Estefanía Graniel.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que los turistas externan su inconformidad contra el Ayuntamiento por lo decepcionante que han resultado sus visitas;

hace un par de semanas una turista en silla de ruedas sufrió intimidación en la “playa incluyente”.

Visitantes llenan playas

Por otra parte, prestadores de servicios y comerciantes de la localidad, argumentaron que conforme se acercan los días de Cuaresma, aumentan el número de visitantes y con ello la demanda de servicios beneficia al sector turístico, por lo que persiste el buen ánimo entre los más de mil 500 trabajadores del primer cuadro de la ciudad, luego de que en ciclo comprendido entre el 20202022 no lograron obtener los censos de visita esperados, debido a las diversas eventualidades del periodo, como la marea roja. Solamente en este fi n de semana, se destacó que desde el viernes hasta ayer domingo se superaron las 200 mil entradas de visitantes, de acuerdo con las cifras contabilizadas por las dependencias y de la DSPT. Cabe recordar que el evento que dará la bienvenida al nuevo ciclo de vacaciones será el concierto de “Zion y Lennox”, el cual se realizará el próximo 15 de abril en el Malecón Internacional. Este concierto fue reprogramado luego de una serie de

cancelaciones durante las fiestas carnestolendas del mes pasado. Durante una entrevista con Manuel Contreras Alcalá, titular de la Cámara Nacional de Comercio en Progreso, externó que en la Semana Mayor se pretende superar

hasta en un 35 por ciento los días de mayor actividad que hubo en el pasado Carnaval, donde se logró superar el millón de visitantes y una recaudación de 420 millones de pesos para el comercio local.

Un grupo de turistas de la tercera edad auxiliaron a una visitante de 35 años que se encontraba inconsciente. A pesar de los imprevistos, viajeros abarrotaron la playa. (Jesús López) Los últimos fines de semana no han reportado saldo blanco.
Progreso 26 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Una vez estable, la ciudadana se comportó agresiva y tuvo que ser detenida.

Continúa la pesca furtiva de pulpo

La Marina Armada de México emprende un operativo en la costa Poniente y decomisa la especie en veda

PROGRESO, Yucatán.- La Marina Armada de México volvió a emprender un operativo en la costa Poniente de Yucatán para retener producto en veda, a menos de una semana de volver a abrirse el lapso para la pesca del mero, época que durante febrero y marzo tuvo “contra la lona” a más de 10 mil hombres de mar yucatecos.

De nueva cuenta, se trató de una acción a cargo de personal perteneciente a la Décima Tercera Zona Naval con base en Yucalpetén, que dispuso coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que pertenece a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), siendo contundente para una embarcación furtiva la retención de más de 100 kilos de producto que pretendían llevar al puerto hermano de Celestún.

El arribo de los militares a esta base se llevó a cabo durante recorridos nocturnos de inspección y vigilancia terrestre que se emprendieron este fin de semana con elementos de Conapesca, siendo inesperado el hallazgo de una embarcación sin nombre ni matrícula, a bordo de la cual se encontraba una hielera de fi bra de vidrio color blanca que contenía en su interior 102 kilogramos de pulpo maya fresco.

Enseguida, se procedió a emprender una inspección de parte de las autoridades, siendo ejecutada la retención precautoria del producto pesquero y se elaboró el acta correspondiente para notificar al responsable, quien podría recibir una multa en caso de querer reclamar este navío de embarcación mayor.

Cabe mencionar que tanto patro-

nes, pescadores y autoridades del sector marítimo presagian que la “fiebre de pulpo” volverá a presentar números deficientes que no puedan superar a un 2021 donde se tuvieron récords en producción y precio.

Muchos veteranos de la pesca local aseguran que el tonelaje que se pudo encontrar en el mar que rodea a la península el año pasado se debió a que durante el 2020, que se tuvo un paro de actividades por la pandemia de COVID-19, se dejó que el pulpo se reprodujera. Por ello la captura furtiva no ha parado en la costa, situación que no se ha podido frenar desde el año pasado, pues han sido constantes los avistamientos de barcos ejerciendo estos actos ilícitos.

Apenas el pasado día 15 de este mismo mes, se informó que se tuvo otra retención de producto y hasta de un vehículo en un operativo similar así como también en el mismo puerto, siendo declarado Celestún como un “punto rojo” de actividad ilícita con especies como el pulpo.

En aquella ocasión el botín fue de 31 kilogramos del octópodo, 550 gramos de boquinete fresco, una camioneta Chevrolet color roja y 18 jimbas, las cuales fueron destruidas, ya que su uso con el pulpo es ilegal según las autoridades federales.

Las leyes marítimas señalan que el molusco podrá ser de nuevo capturado hasta el 1 de agosto del 2023, luego de haber entrado en restricción el pasado 15 de diciembre, tras una temporada que se consideró como desastrosa para 5 mil pescadores y agentes del gremio en Progreso.

Parte de lo que se ha denunciado a esta corresponsalía es que el pulpo y mero se venden incluso hasta por

redes sociales y a los infractores no se les castiga, aparte de que se suelen utilizar repartidores independientes para disminuir aún más las sospechas. Específicamente en Progreso, la última vez que se tuvo una inspección de alta magnitud fue hace aproximadamente un mes, cuando personal militar de la XIII Zona Naval, acudió a la orilla de la playa del puerto sector Oriente, siendo avistados cinco sujetos que tras darse a la fuga dejaron una camioneta que en la parte trasera tenía 140 kilogramos de producto pesquero fresco, 15 kilogramos de caracol sin concha y 96 kilogramos de “coronado”. Todo ello se retuvo.

Comienzan a abarrotar las playas antes de Semana Santa

SAN CRISANTO, Sinanché.- A una semana de que arranquen de manera oficial las vacaciones de Semana Santa, las playas de los puertos comienzan a llenarse de vacacionistas locales y nacionales. San Crisanto es uno de los puertos que ha ido tomando fuerza en cuanto a visitantes en esta temporada. Residentes apuntan que, después de dos años, se ve la mejora económica por la buena respuesta que presentan los paseantes. Ricarda y Eduarda Balam, oriundas de Motul, comentaron que, siendo la segunda vez en el mes que acuden a este puerto, han observado la presencia de cientos de personas en el centro, en donde la mayoría ha tenido que llegar antes del amanecer para poder ocupar lugar debajo de las palmeras para protegerse de los rayos solares y las altas temperaturas que se registran antes del mediodía: “Hay mucha gente que está viniendo, nosotras llegamos temprano. Es un puerto limpio, pero ahora se está

llenando de vacacionistas”.

Sin embargo, las turistas comentaron haber visto un aumento en el precio de varios de los servicios, pues una palapa está en los 350 pesos la renta, además de que los baños del mismo servicio son con costo extra de 5 pesos, considerándolo como una exageración en esta temporada: “Todo bien, pero los precios de las palapitas que hay son

altos, sobre todo el uso para los baños que, a nuestro parecer, debería ir incluido con la renta”.

Se pudo averiguar que, durante el fin de semana, se tuvo un registro aproximado de 5 mil visitantes, cifra alta antes de comenzar las vacaciones. Se estima que, para la semana entrante, pueda aumentar el doble de paseantes.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
El navío fue asegurado y quien lo reclame será acreedor de una multa. Reportaron aproximadamente 5 mil visitantes en días pasados. Los militares hallaron una embarcación sin nombre ni matrícula que tenía 102 kg de octópodo maya. Paseantes señalaron aumento de precios en los servicios del sitio.

Yobaín

Escasean escamas en el puerto

Tanto visitantes como pobladores aseguran que el número de especies marinas está disminuyendo

CHABIHAU, Yobaín.- Visitantes que llegan a los puertos a realizar la pesca recreativa hablaron sobre la importancia de preservar las especies marinas.

Jorge Briceño, de la ciudad de Izamal, comentó que cada vez que llega a los puertos para pescar ha observado que el número de especies está disminuyendo, ya que la gente suele sacar ejemplares pequeños para consumir y también las utilizan como carnada.

El visitante comentó que, al tener conocimiento sobre esta actividad que aprendió de un amigo, el pescado es apto para su consumo si tiene un mínimo de 300 gramos, el conocido tamaño sartén : “Yo sé que hay especies que quedan grandes y otras no, pero hay personas que sacan del agua la escama cuando está pequeña. No la regresan, por eso hay escasez de pescado aquí cerca”.

Jorge alegó que, en ocasiones, suelen quedarse especies llamados “sapos” regados por varias partes del puente cuando estos ingresan en las atarrayas, que arrojan la mayoría de los visitantes para que pueda ingresar mayor número de especies: “Cuando dejan pescado afuera apesta y por eso los locales se molestan y luego no dejan que pesquemos. No todos son conscientes de eso y lo mal que lo hacen”.

Por otro lado, residentes de dicho puerto han señalado que, durante las vacaciones, ocurre este problema en los puentes ya que en estos lugares se concentra una gran cantidad de personas tanto en las mañanas como en las tardes: “Mucha gente saca pescado pequeño, no está de un tamaño adecuado para el consumo, pero así lo llevan. No tienen cuidado ni esperan a que crezca un poco más”, comentó Juan Paat, habitante.

Después de varias semanas en donde el gremio de los visitantes presentaban poca respuesta en producto, ahora la captura es regular, ya que los ejemplares han comenzado a salir de las cuevas.

A pesar de que no entran en veda las especies playeras, los residentes y varios de los turistas exhortan a cuidar, proteger y dejarlas libres si no están en un tamaño apto para el consumo.

(Isaí Dzul)

Mucha gente saca pescado pequeño, no está de un tamaño adecuado para el consumo, pero así lo llevan”.

Conocen estudiantes museo histórico

Estudiantes de la Sara María Vera aprenden sobre la vida de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

MOTUL, Yucatán.- Un nuevo programa se ha implementado en la ciudad que consiste en que estudiantes de escuelas conozcan sobre la historia y espacios públicos de la localidad.

Los estudiantes de la secundaria Sara María Vera número 10 de Mérida tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la ciudad y la historia de Felipe Carrillo Puerto.

Durante el recorrido, se narró la historia de los ilustres motuleños Elvia y Felipe Carrillo Puerto, en donde se mostró artículos personales que usaron en vida en cada relato. Además, en el museo observaron el vestuario que se usaba en aquella época, los certifi cados de defunción, documentos y artículos, entre otras cosas.

De igual manera, encargados del museo presentaron una estampa folklórica de jarana, la cual fue del agrado de los asistentes.

Por otro lado, alumnos de la primaria Edesio Carrillo Puerto reforestaron los terrenos de

la institución educativa, esto para crear pulmones verdes en nuestro entorno.

Alumnos, maestros y padres de familia sembraron más de 300 plantas en el interior del colegio, como parte del proyecto “Sembremos un árbol”. (Alejandro Collí)

28 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
JUAN PAAT HABITANTE Educandos observaron los documentos y artículos de los ilustres personajes, entre otras cosas. Jorge Briceño mencionó que hay personas que capturan el pescado cuando está pequeño y no lo regresan de nuevo al agua. (Isaí Dzul)

Se incendia predio deshabitado

Brigadistas de Protección Civil combatieron dos incendios en diferentes zonas del municipio

MOTUL, Yucatán.- Un reporte ciudadano alertó a las autoridades de emergencia para que acudieran a sofocar un incendio registrado en un terreno situado en la calle 37 de la colonia Centro.

El reporte detalló que en una vivienda que se encuentra deshabitada y que funcionaba hace algunos años como panadería, había llamaradas. De acuerdo con los expertos en la materia, indicaron que el fuego provocado en la maleza de la zona derivó de lo que se conoce como “efecto lupa” (Los rayos solares pasan a través del vidrio, este actúa a modo de embudo solar canalizando la energía y el calor, lo que hace que en contacto con un material infl amable se produzca un fuego inmediato).

A través del número de emergencias 911 se informó que el fuego ocurría al interior de un predio ubicado en la calle 37 entre 44 esquina, por lo que de inmediato se desplegó la unidad de Protección Civil Municipal y Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las fuertes llamas amenazaban con ingresar a viviendas de la zona y otras viviendas, aunque la rápida actuación evitó que se continúe propagando las llama.

Otro incendio se produjo un incendio en la maleza a la orilla de la carretera de la comisaría de Kancabal, el cual fue combatido por brigadistas de Protección Civil Municipal.

Los incendios de maleza están a la orden del día, ante la intensa sequía y los fuertes vientos además de la imprudencia de algunos ciudadanos que lanzan sus colillas

de cigarro a la vera de la carretera. Un incendio forestal corresponde a un fuego que se propaga sin control a través de vegetación rural o urbana y pone en peligro a las personas, los bienes y/o el medio ambiente.

Recomendaciones

Las altas temperaturas, pero principalmente el descuido humano, son la principal causa de ellos, razón por la cual las autoridades han hecho un fuerte llamado a tomar medidas preventivas que eviten estos desastres que arrasan con flora, fauna y el hogar de cientos de chilenos cada año.

Para hacer más explícita esta situación, las autoridades detallaron que aproximadamente el 90 por ciento de los siniestros forestales se originan por descuidos humanos.

En ese sentido, con la llegada de los meses de altas temperatura, aumentan las actividades al aire libre, por lo que resulta fundamental prestar atención a nuestras acciones para evitar incendios forestales.

Las autoridades recalcan que el principal llamado es: Evitar lanzar fósforos o colillas de cigarros encendidas, y dejarlos siempre bien apagados y depositados en basureros.

Nunca encender fuego al aire libre, salvo en lugares claramente habilitados para ello. En caso de realizar una fogata, hacerlo en lugares despejados.

Delimitar la zona del fuego (considerar arena, piedras, zanjas), para impedir o evitar que se propague; disponer siempre de elementos para apagar un incendio (tierra, arena, agua). Además,

evitar manipular fuentes de calor en días con altas temperaturas, fuertes vientos o baja humedad.

En cada salida del hogar, nunca dejar al alcance de menores de edad fósforos, encendedores o combustibles que puedan manipular.

En caso que una persona se encuentre en medio de un incendio forestal, sin posibilidad de escapar, lo primero que debería hacer es: Si tiene un cubo de agua cerca, cubrirse la parte superior de su cuerpo con ropa mojada. Si no hay agua cerca, debe refugiarse en un área despejada de vegetación o en un lecho entre rocas. (Alejandro Collí)

Sustituyen productos cítricos con vinagre, por precios altos

MOTUL, Yucatán.- Debido al elevado precio que registra el limón en los mercados de la ciudad, amas de casa se han visto en la necesidad de dejar a un lado este fruto para sustituirlo con el vinagre, y de esta forma preparar varios alimentos que suelen prepararse con el cítrico.

Martha Leonor Ruiz, consumidora, apuntó que cada año cuando encarece este producto, se ve obligada a cambiarlo, ya que su principal razón es economizar.

Agregó que desde el mes pasado en que el cítrico se vende en 40 pesos el kilo, es que comenzó a adquirir este producto en las tienditas de la esquina: “Yo era de consumir mucho limón, pero no me resulta comprar ahora, no llegan grandes, todos están pequeños y casi no tienen jugo”.

Por otra parte, se informó que actualmente el limón persa se vende en el mercado desde hace una semana en cinco pesos la pieza, 50 pesos

el kilo y la caja en los 600 pesos, el producto se consigue a través de los productores de Oxkutzcab o de Maní. (Isaí

Municipios 29 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Motul
Dzul) Otro siniestro ocurrió entre en calles de la comisaría Kancabal. Cada que encarece el limón, los consumidores optan por reemplazarlo. En la calle 37 por 44 el fuego se originó por los rayos solres que pasaron a través de un vidrio. (A. Collí) Amas de casa indicaron que buscan economizar diariamente.

Aprovechan las promociones

Jefas de familia señalan que a veces es más económico comprar vegetales en el supermercado

MOTUL, Yucatán.- Un día a la semana, las amas de casa arriban a los supermercados de esta ciudad para ir en búsqueda de las ofertas que salen en benefi cio de los consumidores, pues comentan que cada vez en las centrales de abasto es más notorio el incremento en el precio de los productos de la canasta básica, sobre todo en las verduras.

Delfina Tec, ama de casa, apuntó que los miércoles aprovecha para surtir su semana, pues cobrando la quincena suele separar un monto especial para este día cuando se presentan las promociones que atraen al consumidor y los ayuda a ahorrar unos cuantos pesos para poder llegar al final del mes.

Indicó que es muy notorio el valor que presentan los alimentos en las grandes tiendas en comparación con el mercado: “Recuerdo que hace tiempo lo más económico se buscaba dentro de los mercados, ahora no, ya tiene precio muy elevado. En mi caso suelo aprovechar ofertas cuando tengo un poco de dinero ahorrado”.

Las jefas de familia, que no

dejaron pasar la oportunidad para aprovechar las rebajas, comentaron que la cebolla roja presentó una disminución de cinco pesos, pues el kilo lo consiguieron en los 39 y el precio de la blanca pasó de 25 a 20 pesos: “La cebolla está carísima en el mercado. Yo hago mi venta de fritangas y para esta época está igual de cara que la naranja. No todos los días se dan estas promociones”, señaló Luisa Patricia May.

Asimismo, las mujeres señalaron que ahora que muchas personas limitan el consumo de las carnes rojas por respeto a la Cuaresma y por el alto precio de los mariscos, se ven en la necesidad de ocupar el atún en lata más económico, mismo que disminuyó su precio al pasar de 13 a 11 pesos, generando un ahorro de dos pesos para poder ocupar en otros insumos como el huevo. De esta proteína se comentó que el paquete de 30 piezas pasó de 100 a 84 pesos: “El huevo, que estuvo muy caro, ahora está un poco más económico. Realmente resulta mejor para los que hacen sus ventas y viven de ello. Ojalá hubieran ofertas en todos lados”,

comentó.

Las amas de casa externeron que están concientes de que no siempre se presentan estas promociones en los grandes mercados, reconociendo que la mercancía de calidad la encuentran en el interior de los mercados cuando llegan frescos y recién cosechados: “Sa-

bemos que estos alimentos ya van de salida, pero lo mejor es el mercado, de vez en cuando hay que aprovechar aquí y después seguir consumiendo en los pequeños comercios”. Las consumidoras indicaron que esperan que en esta temporada el incremento de precio que han tenido productos como el limón,

tomate, aguacate, entre otros, disminuya, pues de lo contrario podría seguir afectando los bolsillos: “Todo sube y muy poco baja, ya no es como antes cuando con mil pesos hacías la despensa para toda una quincena. Por eso ahora hay que buscar en donde hay ofertas”.

(Isaí Dzul)

30 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Señalaron que la cebolla es uno de los insumos que disminuyó su precio. (POR ESTO!) Un día a la semana las amas de casa arriban a los grandes establecimientos para encontrar las ofertas en productos de la canasta básica y llevarlos al hogar. (Isaí Dzul) Algunas personas persiguen las rebajas para tener mejores ganancias en sus negocios. Mujeres comentaron que cada día es más notorio el aumento de costos en la central de abasto.

Telchac Pueblo

Incrementa precio del gas LP

Amas de casa señalan que el precio del cilindro de 30 kilos cuesta alrededor de 500 pesos

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.“El gas está caro, cada vez incrementa más su precio. Ahora es muy complicado poder adquirirlo”, señalaron jefas de familia, quienes lamentaron que el clindro de 30 kilos cueste más de 500 pesos.

Las amas de casa comentaron que las veces que necesitan ocupar este producto, prefi eren rellenar sus cilindros por menudeo para que su bolsillo no salga afectado. Además, señalaron que la mayoría de los cilindros que son cambiados por Z Gas están en mal estado: “El gas ya está caro. No resulta cambiarlo cuando pasa el camión, pues muchas veces está incompleto o te dan un cilindro en malas condiciones”.

CANDELARIA CHAN CIUDADANA

Pobladores alegaron que debido al alza que tienen los productos de primera necesidad como es el gas LP, se han visto en la necesidad de utilizar leña para poder cocinar sus alimentos. Señalaron que cada vez hay más personas que han dejado a un lado el uso de este producto, ya que no les rinde sus quincenas.

Candelaria Chan mencionó que, desde que tuvo la mala experiencia de haber cambiado su tanque a Z Gas, se vio obligada a buscar el producto en otros lados para evitar problemas de fugas, porque los cilindros están en pésimas condiciones: “Le dábamos a los gaseros tanques buenos y ellos nos daban porquerías. Todos los cilindros estaban oxidados y no servían, creo que por

eso tardaba menos el tiempo que debería durar el gas”.

Ambos entrevistados apuntaron que la ciudadanía está dejando de adquirir este producto a las compañías que llegan a distribuirla dentro de las localidades, puesto que su servicio deja mu-

cho que desear, sobre todo por el estado en el que entregan los materiales: “Ya casi nadie baja gas. Todos han aprendido que, además de que lo venden caro, no sirven los tanques que entregan. Mejor uno por su propia cuenta va y los rellena en donde sabe

que se encuentra la empresa”.

Por otro lado, Arturo May, residente, comentó que, desde que llegó la gasera al poblado, se le hace más accesible poder arribar al lugar y recargar del producto de acuerdo a sus posibilidades, ya que normalmente suele adquirir

200 pesos para que pueda durar en promedio un mes: “En mi caso, yo desarmo mi tanque y voy a rellenarlo. Ahí veo que lo pesen y toda la cosa. Evito que me dén tanques en mal estado por la compañía, así me ahorro unos cuantos pesos”.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Le dábamos a los gaseros tanques buenos y ellos nos daban porquerías”.
Habitantes se han visto en la necesidad de utilizar leña para cocinar sus alimentos. Pobladores mencionaron que los empleados de las gaseras siempre les dan tanques en pésimas condiciones. (Fotos: Isaí Dzul) Entrevistados comentaron que el aumento del costo de este producto los ha afectado.

Aumentan infecciones hospitalarias 17.6 por ciento en 2022, en la Península

A nivel nacional, la incidencia aumentó 45.3 por ciento, al pasar de 49 mil 90 a 71 mil 321 casos

Durante 2022, en los tres Estados de la Península hubo 5 mil 321 casos de pacientes que se infectaron por algún virus o bacteria mientras eran atendidos en centros de salud del sector público, cifra que se incrementó un 17.6 por ciento en comparación con los 4 mil 523 asuntos reportados en 2021. A nivel nacional, la incidencia subió 45.3 por ciento, al pasar de 49 mil 90 a 71 mil 321 diagnósticos.

Estas enfermedades se conocen como infecciones asociadas a la salud, pero también se les denomina nosocomiales u hospitalarias. De acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico ( Conamer ), estas son contraídas por el paciente durante su tratamiento en un hospital u otro centro sanitario, es decir, que dicha persona no tenía ni estaba incubando el virus o enfermedad en el momento de su ingreso. En ese contexto, en la región, Yucatán fue la Entidad que reportó más casos de infecciones hospitalarias de enero a diciembre de 2022, con 2 mil 519 diagnósticos; cifra que es 56.4 puntos porcentuales superior a los mil 611 casos identificados en el mismo periodo de 2021, según datos de la Secretaría de Salud (SSA)

Incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud en la Península de Yucatán (2021 vs 2022)

4,523

2,828

5,32117.6%

2,493

Yucatán es la Entidad que registró más infecciones asociadas a la atención de la salud de los pacientes, con 2 mil 519 diagnóst icos confirmados. (POR ESTO!)
 PENÍNSULA EN DATOS
HOMBRES TOTAL 2021 TOTAL 2022 VARIACIÓN MUJERES
32 Especial Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Las neumonías por ventilación mecánica son de las afecciones más comunes.

A propósito, un informe de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) señala que los tres principales tipos de infecciones hospitalarias registradas hasta agosto de 2022 fueron: neumonías asociadas a la ventilación mecánica, infecciones de vías urinarias relacionadas a catéter urinario y las infecciones del torrente sanguíneo ligadas a catéter venoso central.

Hay que resaltar que antes de la pandemia, la incidencia más alta de estas enfermedades estaba representada por las infecciones de vías urinarias asociadas a catéter urinario, sin embargo, a partir de la emergencia sanitaria y hasta agosto de 2022, el panorama cambió, colocando a las neumonías en el primer lugar.

Continuando con la incidencia en la Península, Quintana Roo fue la segunda Entidad con más casos de infecciones asociadas a la atención de la salud, con mil 759 casos en 2022. No obstante, dicha cantidad disminuyó en comparación con el acumulado de 2021, periodo en el que se diagnosticaron mil 947 casos.

Mientras que en el caso de Campeche, la incidencia alcanzó los mil 43 diagnósticos en 2022; monto que subió 8.1 puntos porcentuales respecto a los 965 asuntos identificados de enero a diciembre de 2021.

En ese sentido, la Conamed señala que las infecciones hospitalarias pueden afectar a pacientes en cualquier tipo de entorno en el que reciban atención de la salud. Incluso pueden manifestarse también después que el paciente reciba el alta.

Dichos padecimientos incluyen las enfermedades contraídas por el personal sanitario por el riesgo de su labor, pues estas “son el evento adverso más frecuente durante la prestación de atención de la salud, y ninguna institución ni país puede afirmar que ha resuelto el problema”, apunta la Conamed

Ahora bien, en el curso “Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud desde la gestión y coordinación interinstitucional en México”, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Cen-

Antes de la pandemia, los casos más frecuentes eran por el uso del catéter urinario.

Incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud en la Península de Yucatán (2023 vs 2022)

1,611 49,090

8.1% -9.7% 56.4% 45.3%

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud.

En Quintana Roo, los reportes de infecciones nosocomiales descendieron con respecto a 2021. (POR ESTO!)

sida), Alethse de la Torre Rosas, indicó que las infecciones hospitalarias se pueden prevenir hasta en un 70 por ciento mediante la implementación y reforzamiento de estrategias intrahospitalarias como la higiene de manos, adecuada preparación de medicamentos, manejo cuidadoso de fármacos multidosis, así como limpieza, desinfección y esterilización.

Además, añadió que la mayor parte de estas infecciones también reflejan fallas en el sistema, por lo que son susceptibles de modificar y controlar para disminuir la alta morbimortalidad asociada, así como los costos económicos que generan, tanto para pacientes como para el Sistema de Salud Mexicano.

 PENÍNSULA EN DATOS
CAMPECHE QUINTANA ROO YUCATÁN NACIONAL HOMBRES HOMBRES HOMBRES HOMBRES MUJERES MUJERES MUJERES MUJERES TOTAL 2022 TOTAL 2022 TOTAL 2022 TOTAL 2022 TOTAL 2021 TOTAL 2021 TOTAL 2021 TOTAL 2021 VARIACIÓN VARIACIÓN VARIACIÓN VARIACIÓN ES ES ES ES 22 22 22 0222 2 21 1 21 1 21 1 2 21 1 516 973 1,339 37,793 527 786 1,180 33,528 1,043 1,759 2,519 71,321 965 1,947
Especial 33 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Retorna a casa el patrono de Ichmul

El Cristo de las Ampollas, también conocido como Señor de los Milagros, guarda muchas leyendas

CHIKINDZONOT, Yucatán.-

A pesar del intenso calor que se registró ayer, desde temprano en la comisaría de San Francisco dio inicio el Viacrucis que realizó con el Cristo Negro y con el cual se visitó cada una de las estaciones hasta culminar en la comisaría de Ichmul.

Luego de las peregrinaciones monseñor Mario Medina, quien el próximo 14 de abril será ordenado obispo, fue el encargado de oficiar una misa, en la cual se congregaron cientos de creyentes.

Es de recordar que el Viacrucis se realiza cada año en la penúltima semana de Cuaresma, y en este participa un gran número de católicos de varios municipios y comisarías. El Cristo Negro o de las Ampollas, estuvo el primer viernes de Cuaresma en el municipio de Peto, donde se visitado por diferentes sectores eclesiástico, quienes lo honraban con oraciones, cantos, entre otras ofrendas.

Desde hace 35 años, el santuario del Cristo Negro se ubica en la comisaría de Ichmul, en el municipio de Chikindzonot, el cual se encuentra al Oriente del Estado.

De acuerdo con los historiadores, Chikindzonot es un pueblo con que sufrió durante la Guerra de Castas en el siglo XIX, y su proceso evolutivo paulatinamente

se distinguió lamentablemente por la marginación y pobreza en la que se encontraba la población. En esta época los fieles tenían que hacer un gran sacrificio para acudir al santuario del Cristo de las Ampollas, realizando largas peregrinaciones.

Actualmente algunos residentes de Ichmul, detallaron que hace muchos años ocurrieron hechos calificados como milagrosos todos estos, atribuidos al Cristo de las Ampollas. Estos sucesos indicaron que sólo se presentaban en ha aquellas personas que se encomendaban con mucha fe y profesaban su devoción incondicional por el santo patrono.

El obispo, historiador y también cronista de Yucatán, Crescencio Carrillo y Ancona, oriundo de Izamal, escribió y publicó una la leyenda sobre el Santo Cristo de las Ampollas, en un folleto titulado “El Árbol de luz”, el cual se imprimió durante el siglo XX.

Dicho escrito cuenta que a principios del siglo XVII en el monte de Ichmul, había un tronco de un árbol en llamas sin consumirse, esto, ocurrió en un viernes de Cuaresma; derivado de lo anterior, se indica que fue un sacristán quien desde el techos de la iglesia se dio cuenta de lo ocurrido e informó de inmediato al párroco Juan de la

Huerta, este junto con el sacristán y ayudantes, trasladaron hasta la iglesia a aquel tronco, para luego cortarlo, se pensaba en un principio tallar en él, a la imagen de Nuestra Señora de la Concepción., sin embargo, un día llegó a la iglesia un joven caballero, solicitando trabajo como escultor de santos.

Por lo que el padre Juan de la Huerta accedió a que trabajara con la madera en resguardo, sólo que ya no sería una imagen de la Virgen Santísima sino un Cristo para el altar mayor. Fue en tres días, que la imagen se esculpió, y después desapareció el joven caballero.

Por otra parte, la autoridad eclesiástica mandó hacer una cruz para que ahí se colocará al Cristo y se instalará en el altar. Luego de esto, los milagros comenzaron a ocurrir en la comisaría de Ichmul, y seguido comenzó a ser el punto de partida para las peregrinaciones, congregando a cientos de devotos de todas las clases sociales, quienes nombraron al Cristo como el Señor de los Milagros. Hasta que una noche, el fuego se desató y consumió el techo de la iglesia, así como los altares de los demás santos y toda ofrenda que había en el lugar. Una vez que se logró apagar el fuego, se encontró entre las cenizas a la imagen del Cristo totalmente in-

tacto, y con algunas ampollas de agua, por lo que comenzó a hacer llamado como el Señor de las Ampollas. Este suceso milagroso, incrementó la devoción por el crucifijo en toda la región.

A la muerte del padre de Juan de la Huerta, el crucifijo a travesó por diversos sucesos de históricos que la hicieron desaparecer de su santuario en la catedral de Mérida.

Durante la Semana Santa de 1973, el entonces arzobispo Manuel Castro Ruiz (+) obsequió al pueblo de Ichmul una nueva imagen del Cristo de las Ampollas. Son entonces dos las actuales imágenes de profunda veneración del Señor de las Ampollas, el primero que se ubica en su capilla en la catedral de Mérida y el segundo en el pueblo de Ichmul. (José Borges/Gaspar Ruiz )

Desde muy temprano cientos de devotos se congreron para participar en la misa. (Fotos: Gaspar Ruiz) En la penúltima semana de Cuaresma se efectúa el encuentro religioso. Desde la comisaría de San Francisco inició el Viacrucis. (J. Borges)
Chikindzonot 34 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Católicos veneraron con fervor al Cristo Negro en cada estación.

Festejan a ajedrecista con torneo

La competencia del deporte ciencia “Tobalín” celebra los 11 años de Cristóbal Pool Hau

VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer se realizó el Torneo de Ajedrez denominado “Tobalín”, el cual llevó dicho nombre por Cristóbal Pool Hau, destacado ajedrecista local que cumplió 11 años y decidió celebrar con sus compañeros del Club de Ajedrez Valladolid. El torneo incluyó dos categorías: sub-10 y libre, ambas contempladas en el sistema suizo a cuatro rondas

con un ritmo de siete minutos finish A decir de Karla Castro, actual presidenta del referido club, dicho torneo sirvió como parte del entrenamiento para las próximas competencias que sostendrían los niños y jóvenes en el mes de abril. Al término de la serie de difíciles enfrentamientos y de los desempates generados en encuentro directo por el primer lugar de

ambas categorías, los ganadores fueron: Héctor Oxté Puc, Axel Salazar Domínguez y Axel Cervera Balam, resultando Suemy Zacarías Díaz como Mejor Femenil.

Por otro lado, en la categoría libre y categoría sub-10, los ganadores fueron Jorge Maldonado Rejón, José Daniel Caamal Antoni y César Asaf Velázquez Castillo, en tanto que en la Mejor Femenil

Previenen enfermedades con descacharrización en la villa

ESPITA, Yucatán.- Con el firme objetivo de seguir conservando el municipio libre de criaderos de mosquitos se llevará al cabo una campaña de descacharrización desde hoy hasta el 30 de marzo, por lo que se le invita a los habitantes a reunir sus desechos y sacarlos a tiempo para su recoja.

Para facilitar la recoja de los desechos se dividió el municipio en cuatro cuadrantes, el primero es el de la Tres Cruces , en donde pasará el vehículo recolector el día de hoy.

El cuadrante dos comprende Xiuc y la recoja de cacharros será el día de mañana; el cuadrante tres comprende donde está la Cancha San José y la recolección será el

29 de marzo. Por último las labores finalizarán en la Francisco I. Madero el día 30 de marzo.

Las personas podrán sacar latas, cubetas, envases, botellas, llantas y otros objetos que pudieran acumular agua y que den pauta a la reproducción de los zancudos.

Es importante mencionar que se han realizado acciones como la aplicación de abate en zonas húmedas, el monitoreo de larvas mediante ovitrampas y se ha sensibilizado a la población para llevar a cabo acciones como el “patio limpio”, con la finalidad de que se eviten enfermedades que son trasmitidas por vectores que en las épocas de lluvia son comunes.

Después de las acciones de recoja de cacharros se llevará al

cabo la nebulización espacial a fin de cerrar el ciclo de acciones para un mejor control de los zancudos. Hasta el momento el municipio se encuentra libre de enfermedades trasmitidas por los moscos, por lo que se están efectuando estas acciones preventivas antes de que inicie la temporada de lluvias que corresponden a este año.

Por otra parte, en la comunidad de Chanyokdzonot se llevó al cabo la descacharrización, según informó el Dr. Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2. También comentó que en esta pequeña comisaría se notó la participación de los pobladores con diversas actividades a favor de la campaña.

(Efraín Valencia)

resultó ganadora Andrea Huchim Pool y la Mejor Sub-8 fue para Renata Caamal Antonio.

La participación general fue de 34 alumnos y el arbitraje estuvo a cargo de Carlos Noriega, Aarón González y Daniel Ramos, miembros activos del club local y quienes entregaron las medallas y reconocimientos, junto con la familia Pool Hau, a todos los ganadores.

Se destaca que en el 2017, se realizó el Torneo “Karlangaz” por aniversario de vida de la maestra Karla Castro, actual presidenta del Club de Ajedrez Valladolid y quien destacó que motivos sobran para disfrutar siempre del deporte ciencia, felicitando en esta ocasión a todos los participantes por sus avances mostrados.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Valladolid
El campeonato incluyó dos categorías: sub-10 y libre, en las que ganaron Jorge Maldonado, José Caamal y César Velázquez; en tanto, la Mejor Femenil fue Andrea Huchim.
Las acciones pretenden combatir los criaderos de mosquitos.

Ayudan a los más vulnerables

Llevan a cabo la toma de protesta de la nueva asociación civil “Unión y Fuerza en Chemax”

CHEMAX, Yucatán.- Realizan la toma de protesta de la nueva asociación civil “Unión y Fuerza en Chemax”, cuya presidenta ahora es Mayra Noemy Canché Kantún, esto con la finalidad de que el apoyo que la agrupación brinda a la población llegue a quienes más lo necesitan, especialmente a los que padecen de la vista.

Para llevar a cabo esta actividad estuvieron presentes las autoridades relacionadas con esta agrupación para presidir y dar fe a la formación del nuevo comité de dicha asociación civil, misma que velará por las necesidades de los más vulnerables.

Por ello, en el municipio de Chemax se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Civil “Unión y fuerza” representada por Eva Alejandra Sauri Palota y Saúl de Jesús Peña Ramos, quienes a través de los comités de atención a personas de escasos recursos, diagnostican a las personas con problemas visuales y las apoyan con lentes especiales para su problema. Peña manifestó que tienen atención con brigadas a nivel peninsular, desde Quintana Roo, Yucatán y hasta Campeche.

La nueva directiva quedó conformada por la presidenta Mayra Noemy Canché Kantún, el secretario Nelson Javier Tec Herrera y Rosalía Pool Pat como vocal, quedando el municipio de Chemax como sede para dar atención a todos los que se acerquen. Asimismo, se anunció que dentro de poco se abrirán las ofi cinas, con horario de atención que se dará a conocer próximamente.

En la ceremonia estuvieron presentes el abogado Efren Godoy, defensor de los ejidatarios, la diputada federal Rocío Natalí Barrera Puc, la doctora Eva Alejandra Sauri Palota, Saúl de Jesús Peña Ramos y Luis Alberto Estrada Ventura, reconocido ciudadano promotor del deporte en el municipio de Chemax.

Una promotora

Cabe señalar que Rosalía Pool Pat fue la principal promotora de que esta asociación que ayuda a las personas más necesitadas, misma que realizará labores altruistas y sin fines de lucro.

Con la creación de esta asociación se proporcionarán ayuda a quien menos tiene, especialmente a los que padecen de la vista. Aparte impartirán cursos de Inglés y una caravana de salud, estudio de papanicolao, entre otros, como parte de las acciones a llevar a cabo.

(Víctor Ku)

Recluta la Guardia Nacional a yucatecos

El Ejército Mexicano visita los municipios para invitar a los ciudadanos que deseen servir al país

VALLADOLID, Yucatán.- El Ejército Mexicano invitó a la ciudadanía en general a formar parte de la Guardia Nacional (GN); hombres y mujeres con deseos de superación y de servir a México y a la patria, por lo que estarán visitando los municipios y comunidades del Oriente para reclutar personal.

De esta manera el Ejército Mexicano invita a la sociedad en general a formar parte de la Guardia Nacional (GN) y servir a México con honor formando parte de la nueva generación de seguridad nacional creada por el actual presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Los requisitos para formar parte son: ser mexicano de nacimiento, no haber pertenecido a las fuerzas armadas o a alguna corporación policíaca, no presentar perforaciones, aprobar estudios de laboratorio y radiológicos, tener una edad de entre 18 a 29 años de edad, estatura mínima para hombre 1.63 metros, en mujeres 1.55 metros, haber concluido la secundaria mínimo, estar soltero, masa corporal de 18.5 a 27.9, si tienen tatuajes, siempre

y cuando no sean visibles y no rebasen las medidas de 10 por 10 centímetros y que no contengan imágenes ofensivas.

Entre los beneficios que al formar parte de esta nueva corporación militar pueden tener los trabajadores están: servicio médico integral, vestimenta, vacaciones, becas, seguro de vida, compensación de servi-

cio, crédito hipotecario, seguro colectivo de retiro, oportunidad de crecimiento laboral y demás prestaciones que marca la ley.

Para inscribirse necesitan presentar las siguientes documentaciones: cartilla del servicio militar nacional, acta de nacimiento, CURP, credencial para votar INE, certificado de estudios, registro federal de causantes

RFC, comprobante de domicilio, constancia de antecedentes no penales, carta de buena conducta. Asimismo, se dio a conocer qué los interesados podrán llamar al número 5557018411 extensión 1050 para mayor información para que se les pueda orientar en donde podrán acudir para presentar sus documentos.

Chemax 36 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Quienes sean seleccionados formarán parte de la nueva generación de seguridad del Gobierno federal. La presidenta de la agrupación es Mayra Noemy Canché Kantún; se informó que darán apoyo a los ciudadanos con problemas de la vista.

Resurge Chacmultún del olvido

Esta zona arqueológica se caracteriza por tener un mural iconográfico de una escena bélica

CHACMULTÚN, Tekax.Luego de tres décadas de permanecer en el olvido, la zona arqueológica de Chacmultún nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región del Puuc, pues cuenta con una arquitectura y pintura mural que la hace única, así como singular.

La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán, Lourdes Toscano Hernández, destacó la importancia del sitio, al mismo tiempo se constató que el asentamiento prehispánico está formado por varios conjuntos arquitectónicos, cuyo rasgo característico es que fueron levantados aprovechando los cerros que caracterizan al Puuc. Indicó que en esta ciudad maya están prácticamente ausentes los mascarones de Chaac, dios de la lluvia, o de Uitz, como se ve en otros sitios, como Uxmal, Kabah, Labná y Sayil.

“No hay tantos mascarones, posiblemente porque Chacmultún marcaría una frontera, un límite de la región Puuc”, acotó la especialista. Remarcó que el mascarón de la deidad de la lluvia es uno de los íconos más importantes, “por eso llama la atención la ausencia y no

porque sea un desarrollo temprano o tardío, ya que en el sitio hay otras representaciones como son los junquillos o casas de paja, que son comunes en la región”.

roy realizó el estudio titulado Los murales de Chichén Itzá, Chacmultún, Ichmac y Mulchic Implicaciones sobre la beligerancia maya en el Clásico tardío-terminal (600-1000 d.C.)

Toscano Hernández expresó que otro de los atractivos que hacen único al Puuc es el uso de los cerros que conforman la sierrita.

excavó en el Juego de Pelota y en El Palacio, se encontraron instrumentos que sirven para machacar la corteza de los árboles y hacer papel.

De tal manera, surgió la propuesta de que en El Palacio, a pesar que era un espacio de élite,

había una unidad de producción especializada de papel.

Finalmente, expresó que el nombre de la relevante ciudad del Oriente del Puuc significa “Montículos de piedra roja”.

(Didier Madera Alpuche)

LOURDES TOSCANO INVESTIGADORA

“Lo que hoy es una decoración antes eran discursos de la clase gobernante, que enviaba a una sociedad iletrada la cual no sabía leer pero reconocían el ícono”, subrayó.

Al mismo tiempo, este sitio se caracteriza por tener una pintura mural, que muestra una escena bélica. Enunció que diversos investigadores han estudiado esta imagen iconográfica como es el caso de Josep Ligorred, que identificó el lugar y aseveró que es una representación del Codz Pop de Kabah, mientras que otros afi rman que es una escena de guerra en un ambiente urbano.

Incluso, Eduardo Tejeda Mon-

En algunos lugares, los cerros sería un obstáculo para la urbanización del territorio, pero en Chacmultún se utilizaron de manera magistral y así se tiene tres de los principales grupos del sitio, tal el caso del Chacmultún, el Xethpol y el Cabalpac.

Por ende, se crea un ambiente construido en diferentes niveles, cuyo núcleo del asentamiento es de cerca de un kilómetro cuadrado, el cual está rodeado por una gran cantidad de viviendas de distintos tamaños y tipos.

Es cuanto a la cronología de la zona de monumentos históricos, indicó que es similar al grupo del Puuc, por lo que data de preclásico superior (300 aC), aunque la evidencia es escasa, ya que sólo se han encontrado algunos tiestos cerámicos, y el siguiente movimiento se da en el clásico terminal (650 dC-1000 dC).

Recordó que en la década de los 90s, del siglo pasado, cuando se

Municipios 37 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Tekax
No hay tantos mascarones, posiblemente porque Chacmultún marcaría una frontera”.
Lourdes Toscano, investigadora del INAH, señaló que este sitio está casi ausente de mascarones. Otro de los atractivos de este lugar es la sierrita. (Fotos: Daniel Silva) El nombre de este asentamiento significa “Montículos de piedra roja”. Esta ruina precolombina está ubicada en los límites de la región del Puuc.

Peligra biósfera por contaminación

LITORAL ORIENTE.- La falta de un relleno sanitario en cada uno de los cuatro puertos del Litoral Oriente está poniendo en riesgo al ecosistema, porque la basura se concentra en basureros al aire libre dentro de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos causando filtraciones hacia el manto freático Asimismo, ninguna de las comunidades de la reserva cuenta con sistema de drenaje y la descarga de las aguas negras de algunas viviendas se realiza a fosas sépticas, mientras que muchas descargan se hacen directamente a los humedales.

Las cuatro comunidades portuarias cuentan con zonas de descarga de basura, en Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas existen sistemas de colecta de basura a cargo del municipio, dichos desechos van a parar al basurero ubicado entre Río Lagartos y San Felipe, donde se amontona y se quema al aire libre causando una grave contaminación del aire, el suelo y también del agua, dio a conocer el biólogo Julio Rojas.

El profesional agregó que en El Cuyo se repite la misma situación, pues la basura que se recolecta en la comunidad se vierte en un basurero ubicado en la salida de la comunidad donde igual se incinera al aire libre.

También, en todos los puertos una parte de la basura va a parar a las orillas de las carreteras, a los humedales y otros sitios no autorizados, causando problemas ambientales, por lo que urge crear conciencia en los pobladores locales, ya que los problemas ambientales de la Reserva determinan su calidad de vida, al ser ellos los principales usuarios de los recursos naturales.

De la misma manera es importante crear conciencia sobre la problemática ambiental, además de sus posibles soluciones, proporcionando fundamentos para desarrollar individuos mejor informados y más participativos en la protección del medio ambiente y en el uso sustentable de los recursos naturales.

Involucrar con el programa de la educación ambiental, primero a los pobladores de la localidad y, en un segundo término, a los visitantes y habitantes de comunidades cercanas, es una gestión ejemplar del colectivo que protege a la comunidad y al ambiente “El Cuyo Es Tuyo”, cuyas acciones están encaminadas al tratamiento de la basura.

Por último, Neydy Yolanda Puc señaló que la red hidrológica de la península está formada por una plataforma sedimentaria de roca caliza porosa que le da características hidrológicas únicas, porque no existe un sistema superficial de corrientes de agua dulce de carácter permanente, sino agua subterránea, que hace fácil la contaminación.

(Efraín Valencia)

Se produce incendio cerca de un tramo

A las 13:30 horas, en la orilla de la carretera federal hacia Tizimín hubo un siniestro

BUCTZOTZ, Yucatan.- Ayer, a las 13:30 horas en la carretera federal Buctzotz-Tizimín, especifícamente en el kilómetro 98, hubo un incendio.

Con información recopilada en el lugar de los hecho, se supo que el incendio inició en los pastizales a la orilla de la carretera y se propagó rápidamente por el lugar por el fuerte aire que predomina.

Al parecer algún sujeto tiró su colilla de cigarro en el pasto seco, por lo que se originó el fuego.

El siniestro amenazaba con ingresar a los ranchos cercanos, por lo que propietarios, al percatarse, se unieron junto con los elementos de Protección Civil para sofocar las llamas con ayuda de cubetas de agua y bombas de agua.

Ante la rápida reacción de las personas se logró controlar el fuego, ya que en esta temporada de sequía son comúnes los incendios forestales.

Protección civil está al pendiente durante esta época de los incendios forestales, por lo cual los brigadistas están constante-

mente vigilando.

Asimismo, Protección Civil exhorta a la ciudadanía a que si

notan un incendio forestal den aviso al número de emergencia 911 para que los elementos acu-

dan al lugar para controlar el fuego en esta temporada de sequía. (Cocepción Noh)

38 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Litoral Oriente
El biólogo Julio Rojas dijo que las sustancias nocivas se están filtrando al manto freático de los puertos
Propietarios de ranchos y Protección Civil se encargaron de apagar las llamas. (Concepción Noh) El especialista mencionó que es indispensable que se instale un relleno sanitario en Río Lagartos, El Cuyo, San Felipe y Las Coloradas.

Tizimín

Abandonan zona arqueológica

Trabajadores que cruzan por el lugar lamentan que Kulubá sea un sitio olvidado por los gobiernos

TIZIMÍN, Yucatán.- Personas que diariamente transitan por la zona arqueológica de Kulubá para ir a su trabajo, lamentaron que el lugar se encuentra en el olvido , pese a que se anunció el rescate de las estructuras y de la puesta en marcha del sitio, que hasta la fecha continúa abandonado.

El campesino Luis Chan recordó que en el año 2018 se realizó la firma del convenio Conservación y Puesta en Valor del Sitio Arqueológico de Kulubá, el cual impulsaría el desarrollo turístico social y cultural que beneficiaría a los pueblos indígenas del Oriente de Yucatán, pero no pasó de ahí Agustín Mex, otro labriego que se gana la vida trabajando en los ranchos de la zona, recordó que en la ceremonia del convenio, el exgobernador Rolando Zapata Bello, ante la gente de pueblos vecinos anunció el rescate del sitio que impulsaría el turismo y conectaría varias zonas arqueológicas, lo cual daría empleo a varias familias de comunidades cercanas como: Emmanuel, los ejidos de San Luis

Tzutuk y San Pedro Juárez. Según había dado a conocer, se invertirían 18 millones de pesos que se destinarían en el 2018 mediante la firma del Programa de Aprovechamiento de los Sitios Arqueológicos para el Impulso del Desarrollo Turístico Social y Cultural.

Refirió que en el mismo evento, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán, firmaron un convenio de aportaciones para impulsar la investigación, restauración y conservación de sitios clave en todo el Estado.

Se supo que los trabajos planeados iniciaron antes de la pandemia, pero fueron abandonados nuevamente y a la presente fecha no se ha movido piedra alguna en el lugar.

Trascendió que dentro del Programa de Aprovechamiento de los Sitios Arqueológicos para el Impulso del Desarrollo Turístico Social y Cultural en el Estado de Yucatán, el antropólogo Prieto

Hernández informó que se destinaría una inversión de 35 millones de pesos, que, aseguró, se aplicarían en importantes proyectos que contemplaban los sitios arqueológicos: Chichén Itzá, Izamal, Dzibilchaltún, Uxmal, Y Kulubá.

Entre lo más importante que se destacó en el proyecto dentro del convenio de aportaciones, con inversión de más de 18 millones de pesos, fue que estaba encaminada la próxima apertura al público de la zona arqueológica de Kulubá, sin embargo, se ignora a dónde fueron todos los recursos, mientras que los trabajos quedaron en un largo sueño por cumplirse aseguró el campesino.

Kulubá se ubica en el Nororiente de Yucatán y alcanzó notable importancia, al igual que las urbes mayas de Ek Balam y Chichén Itzá, convirtiéndose en parte de la red de comercio y control territorial hacia la costa Norte. Con el rescate de los edificios centrales se posicionaría como un sitio turístico que impulsaría la economía de los pueblos mayas de la región y de puertos como El Cuyo, San Felipe,

Río Lagartos y Las Coloradas. Esta zona arqueológica perteneciente al municipio de Tizimín, se localiza 37 km al Sureste de la cabecera municipal referida, aunque su extensión consistió en terrenos de ranchos ganaderos

ejidales. Actualmente sólo monos araña y el murmullo de los árboles cobijan las grandes estructuras que esperan una pronta restauración y puesta en marcha a favor del turismo y la economía estatal.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Agustín Mex recordó que el exgobernador Rolando Zapata Bello prometió acciones que no se cumplieron. Se trata de un asentamiento maya de suma importancia. (POR ESTO!) En el pasado se dijo que se invertirían 18 millones de pesos en el lugar. El atractivo se encuentra en el Nororiente de Yucatán. (POR ESTO!)

Chabelo, personaje inolvidable

Esta ciudad tuvo la dicha de recibir al “Amigo de todos los niños” por un festival organizado en 1981

TIZIMÍN, Yucatán.- Esta ciudad tuvo la dicha de recibir a Xavier López Chabelo en el año de 1981. Su presencia en el campo deportivo “Dr. Juan Rivero Alonzo” atrajo a millares de niños de todo el Oriente del Estado.

Imelda Loría Euán, viuda del exalcalde Jorge Metri Couoh, dio a conocer que este personaje tan querido participó en el festival del Día del Niño, el cual se realizó en la década de los 80s. Ella compartió fotografías en las que se aprecia la gran multitud y el ambiente de alegría que predominó desde la llegada del “Amigo de todos los niños”, convirtiéndose en uno de los espectáculos que han marcado la historia de esta ciudad. Chabelo convivió, interactuó, saludó y se divirtió junto con los presentes.

El 27 de abril de dicho año, en vísperas del Día del Niño se llevó a cabo un espectáculo dedicado a la infancia tizimileña a conciencia de que se debía ofrecer un festejo de categoría distintiva con Chabelo , quien era el artista del momento.

La entrevistada recordó que fue

un evento masivo donde se congregaron infinidad de pequeños e incluso adultos, que abarrotaron la totalidad de dicho espacio deportivo para disfrutar del show

Narró que su difunto esposo convivió con él y en todo momento se portó muy amable, sencillo, accesible y carismático, que incluso entabló con él una bonita amistad, ya que después del evento continuaron esos lazos de fraternidad vía telefónica.

Añadió que este célebre personaje estaba muy contento y emocionado al ver a tanta gente y sobre todo niños congregados por verlo actuar y saludarlo, además de que era la primera vez que visitaba Yucatán, pues no conocía este Estado y esta contratación fue una buena oportunidad para el artista de visitarlo.

Expuso que fue un espectáculo bonito en el que hubo muchos juegos y concursos. Chabelo cantó y obsequió numerosos regalos a varios pequeños.

Reveló que este personaje aceptó la invitación, puesto que Tizimín en ese entonces era muy próspero y referenciado a nivel

nacional. A esta ciudad se le identifi caba como un espacio en el que abundaba la actividad agrícola, aunado a que era una zona maderera y sobre todo donde predominaba como hasta hoy la producción ganadera.

Mencionó que la posición que

tenía el municipio atraía a este tipo de celebridades, ya que antes de acudir al lugar donde demandan sus servicios se documentan y a partir de ahí deciden si deben o no acudir.

Es así como Tizimín tuvo la oportunidad de recibir a Chabelo en esta Tierra de Reyes , por lo

que gran cantidad de habitantes lo recuerdan como uno de sus personajes favoritos y que marcó sus infancias, por lo que nunca morirá y vivirá para siempre en los recuerdos de las

del

ciudad.

40 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
páginas pasado glorioso de esta (Luis Manuel Pech Sánchez) Imelda Loría Euán compartió fotografías de la visita del querido Javier López Rodríguez. Este célebre actor, cantante y conductor llegó a esta Tierra de Reyes en la década de los 80s para ofrecer un show a todos los pequeños. (Fotos: Luis Manuel Pech Sánchez) El artista convivió, interactuó, saludó y se divirtió junto con todos los asistentes. Decenas de familias se reunieron en el campo deportivo “Dr. Juan Rivero Alonzo” para ver el espectáculo.

Se desata una trifulca en la cancha

Jugadores de Potros de Buctzotz y Suma de Hidalgo protagonizan una batalla campal a medio partido

BUCTZOTZ, Yucatan.- Estalló la violencia en el campo deportivo de beisbol “Rufino Lizama” de Buctzotz durante el partido de liga entre los equipos Potros de Buctzotz y Suma de Hidalgo, ayer domingo a las 16:30 horas, en la quinta entrada, cuando el marcador estaba 13 a 11 a favor de los locales.

El juego era candente por lo cerrado del marcador y los jugadores daban lo mejor de sí para alzarse con la victoria de su respectivo equipo, pero lamentablemente estalló la violencia dentro del campo deportivo.

El pitcher de Suma de Hidalgo le pegó con la pelota en la cabeza a un jugador de Potros de Buctzotz cuando éste se disponía a batear, lo que originó que se armara el pleito con manotazos y batazos. Esto propició que los jugadores de ambos equipos invadieran el campo de juego con la intención de lidiarse a golpes, acción que fue lamentada por la afición.

En consecuencia del pelotazo los ánimos se calentaron y comenzaron los golpes entre jugadores. María Uicab, una aficionada, manifestó: “Sentí mucho miedo de que fuera a ocurrir una tragedia. Además, los niños se asustaron”.

Esto de muy poco sirvió, pues se armó un verdadero campo de batalla en la cancha deportiva, por lo que se espera que la autoridad de la liga tome cartas en el asunto para que no se repitan casos de violencia como el de ayer domingo.

Durante la batalla campal, el locutor del campo de beisbol solicitó repetidamente por el altavoz evitar la pelea, pero nadie hizo caso, los jugadores de ambos equipos se acusaban entre sí por lo sucedido y la violencia se hizo presente, la batalla campal se armó dentro del campo deportivo.

Como resultado de la trifulca, varios jugadores salieron lesionados, además de que fue necesaria la intervención de la Policía Municipal de Buctzotz para restablecer la seguridad, la paz y la tranquilidad en el campo deportivo.

Como era de esperarse, el juego se tuvo que suspender de inmediato por la violencia que se desató dentro del campo en el curso del juego de beisbol, al tiempo que los aficionados condenaron enérgicamente la violencia y demandaron que no se repita esta acción, en un deporte como éste al que asisten familias con hijos.

(Concepción Noh)

Piden un departamento de ecología

Varias calles poco transitadas de la localidad se han convertido en basureros clandestinos

TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de un departamento de ecología en el municipio ha propiciado que varios puntos de la ciudad se vuelvan verdaderos basureros al aire libre, ejemplo de esto es el periférico, donde se arrojan pieles, tripas, perros y gatos muertos, y otros desechos que están a la vista incluso del alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste quien no hace nada al respecto, así lo señaló la ciudadana Reina Matos Cauich.

La yucateca dijo que el tema de la basura en el municipio es uno de los problemas latentes, pues a pesar de que se logra captar entre 16 y 20 toneladas de desechos al día en todo el municipio, gran parte de esos desechos son arrojados por la gente a la periferia: “Como si fuera una burla a los trabajadores, a las pocas horas de que lo limpian nuevamente han tirado basura”.

Matos Cuaich explicó que por falta de un departamento municipal de ecología, la gente tira sus desechos donde mejor

les parezca ocasionado una grave contaminación del ambiente. Igualmente está en riesgo la integridad de los automovilistas que circulan en la calle 79 y 22, donde los zopilotes y perros hacen su festín con tripas y otros animales

muertos que arrojan en el lugar.

Beatriz Canul coincidió con los anteriores entrevistados en que varios puntos del municipio son tiraderos de basura, principalmente en las calles poco transitadas, donde la vigilancia también

es escasa; explicó que no hay que ir lejos, pues a pocos metros de la casa del presidente municipal, en la calle 44 hacia el rancho Los Laureles, el sitio está convertido en un verdadero basurero.

Buctzotz Municipios 41 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Sentí mucho miedo de que fuera a ocurrir una tragedia. Además, los niños se asustaron”.
AFICIONADA
MARÍA UICAB
Los animales carroñeros se reúnen en el lugar para alimentarse de los desechos. (Efraín Valencia) Al lugar de los hechos tuvo que arribar la Policía Municipal para disipar la pelea y establecer el orden entre los deportistas. (C. Noh)

Peto

Fomentan el deporte extremo

Elijen a la villa para llevar a cabo el evento Paseos Off-Road y recorrer brechas emblemáticas

PETO, Yucatán.- Más de 60 pilotos a bordo de sus motocicletas “todo terreno”, oriundos de varios puntos de la Península de Yucatán, se dieron cita en la villa para llevar a cabo el evento denominado Paseos Off-Road, donde recorrieron las principales brechas de la localidad. Desde muy temprano, los habitantes se sorprendieron a ver a los motoristas pues portaban ves-

timenta tipo Power Range r, además de contar con la protección que se requiere para la práctica de este deporte extremo.

Los pilotos de Mérida, Campeche y Quintana Roo se concentraron en el municipio de Peto para explorar los caminos de terracería que abundan el municipio como en las localidades que se encuentran en el Sur del Estado.

Los organizadores del evento, Jorge Dzul, José Chimal y Cristian Cruz, informaron que la finalidad de llevar a cabo estas actividades es promover este deporte extremo, ya que las brechas que visitarían forman parte de la historia, además de que esta actividad es un constante intercambio entre la adrenalina, la naturaleza y el compañerismo. Organizadores señalaron la

Esperan se concluyan trabajos en el campo deportivo Ciprés

PETO, Yucatán.- Vecinos y deportistas de la colonia Ciprés señalan que están en la espera de que se concluyan los trabajos que iniciaron desde hace más de tres años, pues estos permanecen inconclusos.

De acuerdo con los habitantes, entre las obras de infraestructura que no se culminan en el campo deportivo Ciprés, está la fosa séptica y el área de vestidores del lugar. Indicaron que cada que se lleva a cabo un encuentro deportivo, no hay un área de vestidores para los equipos visitantes, lo cual es lamentable. Por lo que piden a través de POR ESTO! que las autoridades correspondientes resuelvan pronto esta situación.

Por otra parte, ahora que cul-

minaron los encuentros por el segundo campeonato de beisbol, en el que participaron jugadores de las comisarías del municipio, y en el que los Tomateros de Xoy obtuvieron la victoria tras derrotar a los Venados con 13 carreras contra 3, Javier Perera encargado de anunciar los encuentros beisbolísticos, reportó que los Tomateros durante la temporada deportiva, sólo perdió un juego.

Javier Perera agregó que hasta el momento se encuentra en receso el inicio de la próxima temporada, por lo que los aficionados están a la espera del próximo campeonato intercomisarías, pues aseguraron que esta temporada que acaba de culminar los dejó con muy buen sabor de boca, por lo que tienen altas

expectativas para el próximo torneo. También destacó que debido a las espectaculares jugadas que ambos equipos brindaron en las novenas entradas, se registró un lleno total en las gradas del campo deportivo Rubén Calderón Cecilio, donde se llevó a cabo el último partido del torneo.

Francisco Castillo, aficionado al beisbol, señaló: “No me pierdo los encuentros de beisbol de las comisarías, he visto que hay buenos beisbolistas como los que contó el equipo de Xoy, así como otras comisarías, por lo que espero que pronto se anuncien las fechas para el tercer campeonato, para vivir de nuevo la emoción que ofrece este deporte”.

(Valerio Chan)

invitación a que más persona se sumen a este deporte, y por su puesto acudir con las herramientas de protección, como el casco de seguridad. La ruta que recorrieron incluyó alrededor 70 kilómetros entre monte y brechas, situadas entre rancherías, además de transitar por las localidades de Catmis, Macmay, Esperanza, Bulukax,

San Dionisio y Progresito, para luego retornar a la villa de Peto. Cabe mencionar que antes de que los motoristas iniciarán su recorrido, los habitantes que estaban en la zona centro aprovecharon para tomarse fotos del recuerdo con los participantes, además de que comentaron que esperan que esta actividad se convierta en una tradición en la región.

42 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Más de 60 motoristas de varios puntos de la Península de Yucatán se reunieron para explorar los caminos de terracería que abundan en el municipio. (Gaspar Ruiz) Aficionados del beisbol esperan el tercer campeonato intercomisarías.

Península

Acaparan recursos anticorrupción

El Poder Legislativo

CANCÚN.- Para el combate a la corrupción en Quintana Roo durante 2023, el Congreso local aprobó un Presupuesto específico que asciende a un total de 864 millones 334 mil 305 pesos, mismos que están asignados a siete organismos estatales encargados de prevenir estos delitos, desarrollar políticas enfocadas a detectar las irregularidades, llevar a cabo un proceso de investigación y sanción, en el caso de faltas graves, así como de proceder al castigo administrativo o penal.

Dichas funciones, establecidas en la política anticorrupción quintanarroense, recaen en la Secretaría de la Contraloría (Secoes), el Poder Legislativo, la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo), el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal de Justicia Administrativa (Tjaqroo), así como en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción estatal (Sesaeqroo).

Asimismo, estas siete instituciones desempeñan sus atribuciones y preceptos legales con los recursos asignados cada año por el Congreso local. No obstante, al revisar las cuentas se observa que la repartición del Presupuesto para el combate a la corrupción pesa más en un solo organismo encargado de generar las políticas, mientras que las otras seis, encargadas de realizar los procesos de investigación y sanción, se reparten menos de la mitad.

Por un lado, el Poder Legislativo de la Entidad tiene asignado un Presupuesto de 485 millones 622 mil 930 pesos para dar atención a la política estatal anticorrupción, bajo el Programa “Legislar con Compromiso Social”; monto que representa el 56.2 por ciento del total de los recursos para combatir este delito durante 2023 en Quintana Roo.

Además, una partida de 317

millones 750 mil 210 pesos (36.8 por ciento del total del Presupuesto Anticorrupción) serán sólo para servicios personales del Poder Legislativo, es decir, recursos para el pago de sueldos, prestaciones y estímulos para el personal que labora en la Cámara Legislativa local, según datos disponibles en el sitio web de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Por otro lado, el resto del Presupuesto Anticorrupción, unos 378 millones 711 mil 375 pesos (43.8 por ciento del total), se reparten

entre las otras seis instituciones encargadas de ejecutar tales deposiciones para prevenir, combatir y sancionar este delito.

En ese sentido, la Aseqroo

dispone de 206 millones 938 mil 049 pesos (23.9 por ciento) para la “Fiscalización Eficiente de los Recursos Públicos”; la Secoes cuenta con 89 millones 693 mil 591 pesos (10.4 por ciento) para mantener el “Control y Transparencia Gubernamental”.

Por su parte, la FGE tiene un presupuesto de 39 millones 592 mil 289 pesos (4.6 por ciento) enfocados a “Consolidación del Sistema de Justicia Penal” de la Entidad; el Idaipqroo tiene una asignación de 19 millones 582 mil 334 pesos (2.3 por ciento)

para brindar “Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”. Mientras que la Sesaeqroo tiene una participación de 17 millones 532 mil 370 pesos (2.0 por ciento) para la “Consolidación de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo”; en tanto que el Tjaqroo con 5 millones 372 mil 742 pesos (0.6 por ciento) como parte de su función de “Impartición de Justicia Administrativa”. (Miguel

Península 43 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Ángel Martínez Díaz)
recibe más del 50% del Presupuesto avalado por el Congreso para este año
Seis instituciones encargadas de investigar y sancionar, se tienen que repartir el importe restante, de 378 millones 711 mil 375 pesos. (POR ESTO!) La Fiscalía General del Estado dispondrá de un monto de 39 millones 592 mil 289 pesos.El Tribunal de Justicia Administrativa se queda sólo con el 0.6 por ciento del total.
317
MÁS DE Millones serán sólo para el pago de servicios personales de la Cámara Legislativa.

Sobre vejaciones a nivel familiar, fueron iniciadas 326 carpetas de investigación. Van 223 quejas ante Codhecam; durante 2022 hubo al menos 114. (Lucio Blanco)

Aumenta 95% violencia a la mujer

Hasta el 26 de marzo, 95 personas en Campeche han sido reportadas como desaparecidas

Las causas principales por las que las ciudadanas presentan una denuncia son por dañar el derecho a una vida libre de afectaciones emocionales y físicas. (Lucio Blanco)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En lo que va del 2023, al menos 500 mujeres en Campeche han reconocido estar expuestas a múltiples actos que vulneraron sus derechos como ciudadanas, así como su integridad física, algunas incluso han desaparecido; al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Nicté-Ha Rodríguez Mejía, indicó que las mujeres son las que promueven la mayor cantidad de asuntos ante el organismo.

Abundó que con corte al 13 de marzo, las mujeres presentaron 223 quejas ante la Codhecam, que en comparación con las 114 registradas en el 2022, muestra un aumento en 95.61 por ciento, donde las causas principales por las que las mujeres presentan una denuncia son por dañar el derecho a una vida libre de violencia, aunque en el caso de las niñas acuden ante el organismo por abusos de autoridades educativas.

En cuanto a la violencia familiar, del uno de enero al 28 de febrero del año en curso, en todo el

Estado fueron iniciadas 326 carpetas de investigación, de acuerdo con datos del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que contabilizó 159 casos en enero, así como 167 en el mes de febrero.

Por su parte, el psicólogo con maestría en Terapia Familiar, Antonio Chávez Canto, precisó que los factores que detonan la violencia familiar son variados de acuerdo al entorno en el que creció uno de los cónyuges, aunado a la disfunción de la familia, el distanciamiento de sus miembros y las mutaciones en su comportamiento o actitudes mentales.

“Los efectos psicosociales se dividen en internos y externos, los primeros son aquéllos que generan la marginación, la exclusión y la violación de los derechos fundamentales de la mujer y los niños; dentro de la exclusión se ven afectados los niños en cuanto al afecto, puesto que una madre marginada no puede brindar a sus hijos el amor que necesitan, lo que puede llevar a estos niños a

En el caso de las niñas, acuden ante el organismo por abusos de autoridades educativas. (Lucio Blanco)

la drogadicción, la delincuencia, e incluso a repetir los mismos patrones sociales de agresividad en futuras relaciones”, explicó. Asimismo, del uno de enero al 26 de marzo, en Campeche 95 personas han sido reportadas como

desaparecidas o no localizadas, que según información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (Rnpdno) que administra la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), las mujeres son las que

tiene el mayor número de reportes al contabilizar 50 desapariciones, que equivale al 52.63 por ciento, mientras que los 45 restantes son hombres, o en su caso, de un género que no ha sido identificado. (Roberto Espinoza)

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 44 Península

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Deslucidos

La Selección Mexicana sufre para rescatar un empate en el estadio Azteca ante su similar de Jamaica y clasi fi ca a las semi fi nales de la Liga de Naciones de la Concacaf Página 46

Obtiene otra mexicana su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024

Se luce Gerard Piqué en el Spotify Camp Nou con la primer Kings League

Deportes
El equipo comandado por Diego Cocca terminó en la cima del grupo A para meterse al Final Four, luego de cosechar 8 unidades en la primera ronda del certamen. (AP)
Le estropean a LeBron James su vuelta a las canchas contra Bulls Página 47 Página 48 Página 51

Persiste la inoperancia de México

El combinado Tricolor desaprovecha la localía y rescata un empate contra Jamaica

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un gol de Hirving Lozano sobre el final del primer tiempo, México rescató un empate de 2-2 ante Jamaica y logró una sufrida clasificación a las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Bobby Reid, quien juega para el Fullham de la Liga Premier, puso al frente a los visitantes a los siete minutos, Orbelín Pineda niveló a los 17, Edson Álvarez cometió un autogol a los 32 y Lozano decretó la igualdad a los 45. Los mexicanos terminaron con ocho puntos en la cima del Grupo A para meterse a la ronda de cuatro finalistas que se realizará en Las Vegas, en junio próximo. Jamaica terminó segundo en el sector con seis unidades.

Aunque logró el objetivo de clasificar, el desempeño colectivo de México volvió a ser irregular a pesar de que el entrenador argentino Diego Cocca mandó al campo a los mejores jugadores disponibles, quienes incluso no viajaron el pasado jueves a Surinam.

Los once jugadores utilizados por Cocca fueron mundialistas en Qatar 2022, incluyendo a los veteranos Guillermo Ochoa y Héctor Moreno, quienes han disputado cinco y cuatro Copas del Mundo, respectivamente.

Ochoa disputó su encuentro 135 en la Concacaf, para imponer una nueva marca entre los arqueros de la zona superando el empate que compartía con el hondureño Noel Valladares y el panameño Jaime Penedo.

Jamaica se puso al frente cuando Reid prendió una volea en las afueras del área e incrustó la pelota en el ángulo izquierdo de Ochoa.

Pineda recibió un pase de Henry Martín en el área chica y convirtió

con un disparo al poste izquierdo del arco defendido por Jahmali Waite.

Los visitantes retomaron la delantera en una jugada de tiro de esquina en el que Álvarez desvió la pelota con la rodilla y la metió al fondo del arco de Ochoa.

Poco después de eso, el encuentro se detuvo durante 18 minutos por una tormenta eléctrica.

En la reanudación, Lozano estrelló un tiro al travesaño y anotó al convertir un penal, luego que Martín fuera derribado dentro del área por un zaguero caribeño.

En el segundo tiempo el encuentro estuvo equilibrado sólo con algunos coquteos. Al final del encuentro, los aficionados en el estadio Azteca abuchearon al equipo mexicano. (AP)

Firma CR7 otro doblete con Portugal

PORTUGAL.- Segunda goleada en dos jornadas, 10 tantos marcados y ninguno encajado: el nuevo Portugal de Roberto Martínez camina con paso firme hacia la Eurocopa 2024, después de vencer por 6-0 en su desplazamiento a Luxemburgo, con nuevo doblete de Cristiano Ronaldo.

Tras los dos goles anotados en la victoria ante Liechtenstein el pasado jueves, Ronaldo hizo otros dos en Luxemburgo (9’ y 31’). Los otros tantos fueron marcados por Joao Felix (15’), Bernardo Silva (18’), Otavio (7’) y Rafael Leao (88’).

“Nuestro arranque fue muy fuerte. Paramos los posibles contragolpes de Luxemburgo y, como equipo, creamos ocasiones claras y muy bien rematadas. Un partido completo con balón, por la reacción ante la pérdida de la pelota y por mantener la portería a cero”, destacó Bob Martínez.

“Es importante jugar en equipo, dar amplitud al juego con la pelota. Trabajamos para que los jugadores

Destituye Spurs a su técnico

LONDRES.- El italiano Antonio Conte no continuará en el banquillo del Tottenham “por mutuo acuerdo” con la Entidad, anunció el club de la Premier League.

El entrenador italiano, que llegó al club londinense en noviembre de 2021, deja al Tottenham en la cuarta plaza del campeonato inglés, posición que da acceso a jugar la próxima edición de la Liga de Campeones.

“Nos quedan 10 partidos de Premier League y está en nuestras manos pelear por un puesto de Champions League”, declaró en un comunicado el presidente del Tottenham David Levy.

En esa lucha, los Spurs aventajan en solo dos puntos al Newcastle , pero las Urracas cuentan con dos partidos de retraso.

“Tenemos que empujar todos juntos. Todos tenemos que dar un paso al frente para asegurar el mejor puesto para nuestro club y para nuestros increíbles y leales seguidores”, añadió el dirigente.

La situación de Conte se acabó deteriorando tras el empate 3-3 ante el colista Southampton (después de ir ganando 3-1 a falta de poco más de 10 minutos para el final del partido) en la última jornada antes del parón de Selecciones, un resultado que llevó al explosivo entrenador italiano a criticar duramente a sus jugadores y a los dirigentes de la entidad.

entiendan lo que queremos y ha sido un buen comienzo, pero hay que mejorar y trabajar mucho más juntos”.

En este grupo J, Portugal es líder con un pleno de 6 puntos, seguido por Eslovaquia con 4 tras imponerse por 2-0 ante Bosnia, que queda con tres puntos, empatada con Islandia, que goleó 7-0 a Liechtenstein.

Kane extiende récord

Tras recibir la Bota de Oro antes del inicio del partido, Harry Kane mantuvo su increíble toque con Inglaterra y continuó extendiendo su récord con su 55o gol con la Selección. El delantero del Tottenham ya había superado a Wayne Rooney como el líder anotador inglés con un penal en la victoria 2-1 ante Italia en Nápoles.

De vuelta en Wembley tuvo oportunidad de celebrar frente a la afición local con un gol en la victoria 2-0 de Inglaterra ante Ucrania. (AP)

“El problema es que, una vez más, mostramos que no somos un equipo. Somos once jugadores que saltan al campo. Veo jugadores individualistas, veo a jugadores que no quieren ayudar al otro y que no ponen el corazón en el partido”, criticó tras ese partido. (AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
asistente. (POR ESTO!)
Conte será sustituido por su Cristiano Ronaldo logró su gol número 122 a nivel Selección. (AP) Hirving Lozano pudo conseguir el valioso punto tras ejecutar un penal con potencia en el 45+2. (AP) Edson Álvarez, jugador del Ajax, metió un gol en propia puerta. (AP)

Clasifica otra mexa a Olimpiadas

Alegna González conquista el oro dentro de los 20 kms en el Dudinska 50 y estará en París 2024

DUDINCE.- El deporte en México vivió este fin de semana un nuevo éxito, al ver a la marchista Alegna González conquistar la medalla de oro dentro de los 20 kms en Dudinska 50, competencia celebrada en Dudince, Eslovaquia.

La mexicana registró un tiempo de 1:28:09, marca que se encuentra por debajo del requisito para la justa olímpica y que además le aseguró un lugar en el Mundial de Atletismo en Budapest.

Alegna González aseguró su participación en los próximos Juegos Olímpicos de París a celebrarse en 2024. La marchista se colgó el oro en los 20 kilómetros de Marcha en Dudinska 50, competencia que tuvo lugar en Dudince, Eslovaquia. La atleta cruzó la meta cronometrando 1:28:09, marca quese encuentra por debajo del requisito para atender a la justa olímpica en la capital francesa.

La originaria de Ojinaga ya sabe lo que es competir al máximo nivel, pues terminó en el quinto lugar durante la justa de Tokio 2020, se quedó a 37 segundos de obtener una presea olímpica en su debut.

El sueño olímpico le llegó en esos primeros años, en los que viendo la televisión puso como una de sus metas llegar a representar a México al máximo nivel.

Mismo que logró cumplir en la pasada edición en Tokio 2020 con 22 años y en la que destacó quedando a 37 segundos de obtener mellada.

Con el resultado en Eslovaquia, González obtuvo además su pase al Mundial de Atletismo en Budapest. Su tiempo se suma a la plaza olímpica conseguida por Sofía Ramos, quien se subió al podium en la misma prueba. La marchista consiguió la medalla de bronce al

llegar a la meta con un tiempo de 1:34:22, solo por debajo de la panameña Rachell de Orbeta, quien consiguió el segundo lugar. Del lado varonil también hubo dos representantes aztecas en el podio. José Luis Doctor se colgó la presea dorada en los 35 kiló-

Alcanzan Alcaraz y Taylor Fritz octavos del Abierto de Miami

MIAMI.- Con susto final incluido, el español Carlos Alcaraz, número uno de la ATP, se plantó ayer en los octavos de final del Masters 1000 de Miami, donde el argentino Diego Schwartzman sufrió una dura eliminación ante el joven danés Holger Rune.

En la segunda parada de la defensa de su título de 2022, Alcaraz batió al serbio Dusan Lajovic por 6-0 y 7-6 (7/5) en un juego que se le puso algo cuesta arriba en la fase final.

El primer set se lo quedó el español en blanco, al igual que hizo en su estreno del viernes frente al argentino Facundo Bagnis.

El ganador del pasado Masters 1000 de Indian Wells desplegó de nuevo su catálogo de potentes derechas y exquisitas dejadas para disfrute de la grada, en la que se encontraba Jimmy Butler, la estrella de los Miami Heat de la NBA.

Lajovic, número 76 del ranking mundial, no se amilanó por el rosco inicial ni la jerarquía del rival y, tras ceder un nuevo quiebre y verse 1-2 abajo, aprovechó un bajón de juego de Alcaraz para tomar una inesperada ventaja de 5-6.

El rival de Alcaraz, de 19 años, en los octavos será el estadouniden-

se Tommy Paul, que ayer dejó en el camino a otro tenista español, Alejandro Davidovich.

En otro resultado, el estadounidense Taylor Fritz, campeón de Indian Wells en 2021, venció al canadiense Denis Shapovalov por 6-4 y 6-4 y será el próximo rival de Rune mientras el ruso Andrey Rublev doblegó al serbio Miomir Kecmanovic por 6-1 y 6-2.

En otro de los primeros cruces de tercera ronda, Diego Schwartzman se despidió de

Miami al caer ante Holger Rune, octavo de la ATP, por 6-4 y 6-2.

En el primer enfrentamiento entre ambos, Schwartzman fue a remolque en el marcador desde que cedió su servicio en el primer juego.

El argentino, de 30 años, desperdició su única oportunidad de quiebre en el sexto juego para entregar la primera manga a Rune, que no redujo la velocidad y quebró de vuelta a Schwartzman al inicio del segundo set.

(AFP)

metros del circuito, rebasando la meta con un tiempo de 2:26:37, obteniendo así su pase al compromiso mundialista de este año. En tanto Noel Chamal obtuvo la medalla de bronce dentro de los 20 kms. El marchista registró un tiempo de 1:20:46.

Así mismo, la selección mexicana sub20 sumó cuatro preseas dentro del mismo circuito, en donde el representativo nacional obtuvo el 1-2–3 dentro de la prueba de 20 kms: Ximena Serrano, María Santiago y Renata Cortés, fueron las marchistas juveniles que obtuvieron oro, plata y la bronce. En tanto, Ángel Monte obtuvo el bronce en la misma prueba.

Segunda mexicana con pase

Hace un par de meses, México tuvo a su primera representante clasificada para los Juegos Olímpicos de París 2024. La maratonista Citlali Moscote consiguió su boleto al terminar en cuarto lugar en el Maratón de Sevilla.

Moscote fue la mejor ubicada de todo el continente americano, por lo que tras lograr un tiempo histórico y una posición abajo del ‘top 3 ′ mundial, ya tiene su sitio para pelear por una medalla el próximo año.

“Desde que estaba en Universiada, decidimos que íbamos a buscar el ciclo olímpico en París 2024, desde 2019, y la planificación y organización nos ha llevado a conseguir los objetivos que nos hemos planteado. He disfrutado de todo el proceso, desde el inicio hasta los eventos internacionales”, declaró a Mural la atleta tapatía. (Agencias)

El certamen inicia hoy y tiene como fecha de cierre el 1 de abril.

Empieza el Mexico City Open en el Pelon Osuna

CIUDAD DE MÉXICO.- Junto con Rubio Fierros (24 años; Hermosillo), también jugarán por un boleto al cuadro principal los mexicanos Alex Hernández y Luciano Alcocer, en ronda que comenzará a las 9:00 horas, tiempo de Sonora.

Los juegos se desarrollarán en el estadio Rafael Pelón Osuna del Centro Deportivo Chapultepec de la Ciudad de México, en donde el primer mexicano en buscar su calificación será Luciano Alcocer, que tendrá como rival al italiano Federico Gaio.

Posteriormente, Alex Hernández jugará su boleto al cua-

dro principal ante el estadounidense Evan Zhu; y el sonorense Alan Rubio enfrentará al kazajo Denis Yevseyev, séptimo preclasificado del torneo selectivo.

Entre otros duelos, el primer sembrado, Maximilian Neuchrist, de Austria, irá contra el brasileño Gustavo Heide; el chileno Gonzalo Lama estará ante Benjamin Lock, de Zimbabue; y Colin Sinclair, de Islas Marianas del Norte, va ante el francés Giovanni Mpetshi. El certamen inicia hoy y tiene como fecha de cierre el 1 de abril. (Agencias)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Con el resultado en Eslovaquia, la marchista obtuvo además su pase al Mundial de Atletismo. (POR ESTO!) El rival del tenista español será el estadounidense, Tommy Paul. (AP)

Amargan el regreso de LeBron

Lakers pierde ante los Bulls de Chicago en el encuentro que marcó la vuelta de James a la duela

Siguen los Mavs sin rumbo

CHARLOTTE.- Los Hornets de Charlotte se sobrepusieron a una actuación de 40 puntos de Luka Doncic el domingo para ganar por 110-104 y superar a los Mavericks por segunda ocasión en menos de tres días en otro costoso golpe para Dallas, que busca clasificar a la postemporada.

Gordon Hayward firmó 22 puntos y P.J. Washington agregó 21 unidades y 12 rebotes por los Hornets, que quedaron eliminados de contención a la postemporada.

LOS ÁNGELES.- LeBron

James anotó 29 puntos saliendo desde la banca en su regreso después de un mes de ausencia debido a una lesión, pero Zach LaVine respondió con 32 unidades para liderar a los Bulls de Chicago a una victoria por 118-108 sobre los Lakers de Los Ángeles ayer..

DeMar DeRozan agregó 17 puntos por los Bulls, que fácilmente anularon el regreso de James con una actuación impresionante en su séptima victoria en nueve juegos.

LaVine acertó 11 de sus primeros

14 tiros para liderar el esfuerzo ofensivo que puso fin a las tres victorias seguidas de los Lakers, a pesar del regreso del líder anotador en la historia de la NBA.

James se perdió 13 partidos con una lesión en el pie derecho, ausentándose cuatro semanas en la pelea de los Lakers por un sitio en los playoffs. El equipo reportó pocas actualizaciones de su recuperación y su regreso llegó sin mucha anticipación o aviso, ya que la decisión se hizo apenas en el calentamiento previo al juego.

Triunfa en su campo Magic ante los Nets

ORLANDO.- Cole Anthony logró 21 puntos para liderar a ocho jugadores de Orlando que terminaron con doble dígito de puntos y el Magic se repuso de 44 puntos de Mikal Bridges para derrotar 119106 a los Nets de Brooklyn.

Franz Wagner agregó 19 unidades y 10 rebotes, Wendell Carter acabó con 18 puntos y seis rebotes y Jalen Suggs regresó de una lesión con 16 tantos para ayudar al Magic a conseguir su tercera victoria seguida. Paolo Banchero terminó con 11 puntos y nueve rebotes.

Bridges acertó seis de nueve tiros de tres puntos y se quedó corto por un punto del mejor registro de su carrera (45). Cam Thomas añadió 18 unidades por los Nets, que perdieron por sexta ocasión en siete partidos, una noche después de apalear al Heat de Miami.

Durante el primer cuarto hubo varios cambios de líder en el marcador y concluyó con un resultado de 24-25. Después, en el segundo cuarto de nuevo hubo varios movi-

mientos en el marcador hasta que finalizó con un resultado parcial de 36-26.. Durante el tercer cuarto el equipo local aumentó su diferencia, de hecho, el equipo consiguió un parcial en este cuarto de 10-2 y marcó la máxima diferencia (18 puntos) al final del cuarto y el cuarto acabó con un resultado parcial de 32-23 y 92-74 de total.

Finalmente, en el transcurso del último cuarto recortaron distancias los jugadores del equipo visitante, aunque no fue suficiente para conseguir ganar el partido y el cuarto acabó con un resultado parcial de 27-32. Tras todo esto, el partido terminaba con un resultado de 119-106 para los jugadores del equipo local.

Tras vencer este partido, el siguiente duelo de Orlando Magic será contra Memphis Grizzlies en el FedExForum, mientras que el próximo rival de Brooklyn Nets será Houston Rockets, con el que jugará en el Barclays Center. (Agencias)

James, desde el banquillo, llegó a sus 10 puntos los primeros minutos del tercer segmento, pero LaVine en racha llegando a su 21 tantos en el partido, logró una ventaja de 21 tantos llegando a la mitad del parcial (60-81).

LaVine sumó 27 puntos en los tres primeros parciales, en los que el dominio de los Bulls fue incuestionable (78-91).

DeRozan, que promedió la pasada temporada 38 puntos contra los Lakers, saltó al parquet en el cuarto final dándolo todo y, de incursión y

dos triples en un minuto, subrayó la ventaja de 20 puntos de su equipo.

Patrick Williams, de mate, y Coby White y Derrick Jones Jr. de triples, los 3 saliendo del banquillo, siguieron imponiendo el dominio de Bulls.

Dos triples consecutivos de Beasley consiguieron recortar a 8 la ventaja de los visitantes a un minuto y medio del final del partido, pero ni otro triple del suplente de los Lakers, su sexto en el partido a 9 segundos del final, pudo evitar la derrota de los californianos en casa (108-118).

(Agencias)

Los Mavericks llegaron al partido empatados con Oklahoma City en el décimo puesto de la Conferencia Oeste, pero siguen fuera de los lugares que disputan el mini-torneo debido a que el Thunder tienen ventaja en la serie de temporada regular.

Doncic cometió su 16ma falta técnica de la campaña en el tercer periodo y por lo que será suspendido un duelo el lunes ante los Pacers de Indiana, a menos de que la oficina de la liga anule la falta.

Kyrie Irving tuvo 18 puntos por Dallas (36-39).

Tras la derrota del viernes ante l os Hornets Doncic se mostró frustrado por la temporada. Dijo que no está relacionado con el baloncesto, pero no elaboró.

En otro duelo, Raptors se impuso ante Wizards en un duelo donde los de Toronto brillaron con Ogugua OG Anunoby Jr, que terminó el duelo con 29 puntos, 8 rebotes y una asistencia.

Se desata Jaylen Brown y Celtics hunde a Spurs

BOSTON.- Jaylen Brown consiguió 41 puntos y sujetó 13 rebotes para liderar a los Celtics de Boston a una victoria por 137-93 sobre los Spurs de San Antonio. Los Celtics no contaron con su alero estrella y líder anotador Jayson Tatum, quien se quedó en la banca con un golpe en la cadera izquierda. Aun así, Boston se acercó a un juego de Milwaukee por el mejor récord de la Conferencia Este con su séptima victo-

ria en nueve partidos.

Malcolm Brogdon sumó 20 puntos y nueve asistencias por Boston.

Zach Collins anotó 21 unidades con siete rebotes por San Antonio, que no contó con la novena selección global de 2022

Jeremy Sochan (rodilla derecha) por cuarta vez en cinco juegos.

Keldon Johnson, quien logró 30 en la derrota del viernes en Washington, tampoco jugó.

48 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Jaylen Brown consiguió un total de 41 puntos y 13 rebotes. (AP) Ni 40 unidades de Doncic bastaron para evitar caer. El No. 6 se perdió 13 partidos por una lesión en el pie derecho, ausentándose cuatro semanas en la pelea por un sitio en los playoffs.
(AP)
(AP)

Arranca campeonato de beisbol

La Liga Infantil y Juvenil recibe a 20 combativos equipos de la categoría 11-12 años

MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades del Campeonato Nacional de Beisbol 2023, en la categoría 11-12 años, dio inicio ayer con la participación de 20 equipos de todo el país.

La Liga Infantil y Juvenil Yucatán es el escenario de este evento, que tuvo ayer su ceremonia de inauguración, donde las novenas participantes desfilaron ante la mirada de sus padres.

Al término de la ceremonia protocolaria arrancaron los partidos, los cuales concluirán el sábado 1 de abril con la disputa de la gran final.

La importancia del evento, además de proclamarse monarca nacional, es que de acá saldrán los niños para conformar la preselección nacional de donde se confirmará el Tri que participará en el Panamericano y en el Mundial de la especialidad.

Yucatán comenzó mal el torneo al caer por nocaut en seis entradas con Baja California, con pizarra de 11x1; se vieron rebasados de principio a fin, aunque en la tercera entrada lograron igualar a una carrera, pero el pitcheo se derrumbó y fue castigado de manera severa, sobre todo por Julián Macías, quien produjo cinco carreras. En la segunda entrada, los

bajacalifornianos se pusieron arriba, Juan Romero anotó de caballito tras base por bolas del abridor Fabio Filio; los de casa

Conquista Pedro Morcillo el Juego de las Estrellas

MÉRIDA, Yucatán.- El campo X Kokob Can de Tixkokob se vistió de manteles largos y juntó a los mejores exponentes de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol para disputar el Juego de Estrellas. La fiesta del clásico de media temporada fue un espectáculo futbolístico, donde los futbolistas que fueron llamados dieron un gran espectáculo, el cual fue del agrado del público presente, que llenó las gradas y que en todo momento apoyó a sus favoritos.

En el partido, el cual se jugó en dos tiempos de 40 minutos, la Selección representativa del grupo par, el cual llevó el nombre Pedro Morcillo se impuso por marcador de 3-2 al representativo del sector impar, de nombre Manuel Martín

El mejor jugador del partido fue el delantero de los Potros de Homún Axel Matato Vega, quien se destapó con un triplete, que le dio el triunfo a su escuadra que salió al terreno de juego vestido de rojo.

Por los derrotados, que estuvieron de color verde durante el duelo, su mejor hombre fue el ariete Juan Meza, de los Frailes de Izamal, que hizo los dos pepinos de su causa, y logró el empate en forma provisional.

La ceremonia protocolaria estuvo encabezada por Andrés Ojeda Espinosa, presidente del máximo circuito amateur del balompié local, que volvió a realizar el clásico de media temporada después de tres años sin poder verificarse.

respondieron en la tercera con sencillo de Alfredo Peguero. Pero en el cierre de ese mismo inning, los norteños se adelantaron

con un rally de cuatro carreras, de las cuales dos fueron remolcadas por Julián Macías; en la quinta hicieron tres y añadieron tres más en la sexta.

Fabio Filio abrió por Yucatán y lanzó durante una entrada y un tercio, no admitió hit y ponchó a cuatro; después lanzó el derrotado Obed Hernández, Misael Luna, Oswaldo Verdugo y Abdier Sabido.

La victoria fue a la cuenta de Jorge Villa tras cuatro rollos y dos tercios; fue relevado por Iván Barrera.

Hoy, Yucatán se medirá a Nuevo León, a las 10:30 horas; Baja California enfrentará a la Ciudad de México, a las 13:00.

En otros resultados, Nuevo León venció por nocaut a Tabasco con pizarra de 19x7, en cuatro episodios; la victoria fue de Andrés García y el descalabro fue para Joshua Ávalos.

Jalisco logró regresar de un marcador adverso y derrotó 13x12 a Tamaulipas, en un juego que tuvo una duración de tres horas y media.

Los equipos en el campeonato están divididos en tres grupos, dos de ellos con siete novenas y uno con seis, desde ayer hasta el jueves próximo se disputará esta fase, con 12 duelos al día.

El viernes serán las semifinales, donde califican los mejores de cada sector y el segundo; la final y el partido por el tercer sitio será el sábado. (AP)

Consiguen peloteros su boleto a Juegos Conade

MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos de Beisbol que participaron en el Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, clasificaron a la siguiente fase tras quedarse con el título en Córdoba, Veracruz.

En la categoría de 15-16 años, los boxitos dejaron tendidos en el terreno de juego a su similar de Oaxaca al ganarle 8x7, gracias al imparable de Óscar Panda Aké, quien en la séptima entrada entró de bombero para controlar a la

ofensiva del equipo rival. Los peninsulares se recuperaron de una desventaja de 4x1 con un rally de cinco en la quinta, dándole la vuelta al tanteador; sin embargo, en la séptima, los oaxaqueños igualaron la pizarra tras un descontrol del relevista Fabrizio Ramírez.

Con jugadores en posición de anotar, el mánager Verdugo man- dó a Óscar Aké a la lomita de las responsabilidades, donde se fajó para sacar sin problemas cualquier peligro de la ofensiva rival.

Continúa el dominio de la Modelo

MÉRIDA, Yucatán.- La Universidad Modelo sigue con paso firme dentro el Campeonato Nacional ABE División II de basquetbol que se realiza en esta capital con la presencia de 22 equipos de distintas partes del país.

Los modelistas sacaron otra agónica victoria en los últimos minutos, esta vez ante el conjunto de las Panteras de la Universidad Panamericana de Aguascalientes por marcador de 78-74.

En este evento está en juego dos boletos para la División I del máximo circuito de baloncesto estudiantil de nivel superior de México, los cuales se lo llevarán las dos escuadras que lleguen hasta la final.

El mejor de la Modelo fue el

venezolano Jenderson Rondó, quien se destapó con 33 puntos, siete rebotes y cinco asistencias, fue apoyado por Eliher Sánchez, con 13, 11 y cuatro, con un doble

doble; por los Panamericanos, Juan García, hizo 15 unidades y Alexis Maldonado contribuyó con 12 y cinco tablas. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
En Tixkokob se realizó el duelo estelar de Primera Fuerza. (POR ESTO!) Yucatán ganó 8x7. (POR ESTO!)
Los modelistas obtuvieron otra agónica victoria en el torneo ABE.

Termina la hegemonía meridana

Tuzos de Valladolid se imponen en la final y se coronan en la Champions de futbol

MÉRIDA, Yucatán.- Los Tuzos de Valladolid rompieron la hegemonía de los conjuntos meridanos en la Copa Champions de futbol que organizan las Ligas Unidas de Balompié y que ayer vivió sus emocionantes finales.

En la categoría juvenil mayor, los vallisoletanos se proclamaron monarcas al vencer en la gran final a la Prepa Anáhuac, que se quedó con el segundo sitio, el tercer puesto la Escuela Modelo se lo llevó y dejó al CUM Venados en cuarto puesto; el campeón de goleo fue Mauricio de María y Campos, con cinco pepinos , jugador de la Anáhuac.

Cabe recordar que el circuito se juega entre los campeones y subcampeones de las cuatro principales (importantes) ligas infantiles de nuestro Estado, la Marcelino Champagnat , del CUM; la Juan N. Cuevas , de la Modelo; el Instituto Patria y el Eric Díaz Palma , del Colegio Rogers. En otros resultados, los Rayados Furia Azul fueron los campeones en microbios, seguidos por Gallos FB en segundo; y en tercero y cuarto sitio quedaron Club Rayos FC y Nido Águila ; Héctor Bravo Báez, de Gallos , y

Héctor Canul Brito (Rayos Furia Azul ), compartieron el trofeo de romperredes, con 13 cada uno.

En infantil menor, la Escuela Modelo fue la ganadora, tuvo como subcampeón a Nido Águila Amarillo ; Mons Calpe Cantera se ubicó tercero y Rayados Furia Azul, cuarto; Lukas Molina Díaz, de los emplumados , fue el campeón goleador con ocho.

En infantil Niños Héroes, el equipo Montejo Rayados fue el primero y la Escuela Modelo B, segundo; Rayados Furia Azul terminó tercero y Rayados Mérida, cuarto; Braulio Baqueiro Maldonado, de los modelistas, fue el mejor con 16 anotaciones.

Rayados Centro de Formación fue campeón en infantil mayor con Montejo Rayados como subcampeón; Emmanuel Medina Guzmán, de Rayados Cefor, quedó como mejor goleador con 11.

En juvenil menor, Cumbres School 9 fue el monarca, dejó como subcampeón a los Venados del Fraccionamiento del Parque ; los campeones goleadores fueron Jorge Arroyo Campos y Matías Torre Peón, ambos del Cumbres , con nueve anotaciones.

Arrasan en torneo de judo

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de judo se apuntó 15 boletos en el macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, que se realizó en Puebla.

En este evento tomaron parte cinco Estados, y los boxitos demostraron un gran nivel competitivo, con lo que consiguieron las medallas de oro y los pases al nacional que se verificará entre los meses de mayo y junio. Los clasificados por los yucas en la categoría Sub15 son, en 36 kilos, Oliver Couoh; en 40 kilogramos, Fabián Díaz; en 40 kilos, Kenai Nájera; en 44 kilogramos, Efraín Carrillo;

Realizan vibrante función de lucha libre

Mérida, Yucatán.- Relevos de locura se vivó en la función de lucha libre en Los Paseos, que se realizó este fin de semana en el Domo del fraccionamiento Juan Pablo II

Los aficionados al arte del catch pudieron ver, en la pelea estelar, que hicieran pareja un rudo con un técnico para verse la cara ante una dupla conformada de la misma forma, fue de gran emoción entre los presentes.

Por un lado, dejaron de lado sus problemas el maloso Enigma Maya y el cientí fi co Eterno Alcander para enfrentarse al maldito Electrón que fue acompañado

Al final, los filósofos se quedaron arriba en el ring para verse las caras entre ellos y definir el combate, pero el comedor de pinole, el réferi Mr. Sánchez, determinó por decretar un dudoso empate.

Esto no dejó satisfecho a ninguno de los pancrasistas, ni rudos ni técnicos, que comenzaron a amenazarse y sacar los posibles retos, los cuales podrían concretarse más adelante.

En la lucha semifinal, la cual fue en modalidad de lumberjack o leñadores, en donde alrededor del cuadrilátero varios luchadores se

paran para impedir que alguno de los alternantes de arriba bajen, en caso de pasar esto se los pueden atender, dándoles y no consejos.

En esta pelea, Mercurio y Caín perdieron ante Pyro y Águila Azteca; todo terminó con un medio cangrejo del parricida sobre la ave mexicana, mientras que el gigante mensajero le hizo una vela al piromaníaco.

La lucha inicial estuvo a cargo del Hijo del Engendro y Comandante Villa, quienes derrotaron en la primera y segunda caída a los técnicos Shangai Kid y Reyson

Sánchez Solís)

en 48 kilos, Farit Ramírez.

En la categoría Sub18 rama femenil, en 48 kilogramos, Zoé Pacheco; en 48 kilos, Valeria Espinoza y en 52 kilos, Naomi Vargas.

En Sub18 varonil, en 50 kilogramos, Ángel Llanes; en 50 kilos, Eduardo Calva; en 60 kilogramos, Luis Soberanis, Y en Sub21, en 66 kilos, Elías Cueva; en 81 kilogramos, Jaciel Espinoza; y en 90 kilos, César Ortiz; en femenil, sólo pasó en 52 kilogramos Brenda Díaz.

En taekwondo

En el taekwondo del macrorregional de los Juegos Conade 2023,

que se realizó en Chiapas, Yucatán tuvo buenos resultados en la modalidad de combate, tanto en la rama varonil como en la femenil.

En 10-11 años, la boxita Sugelly Saraí Cervera se quedó con el título; en cadetes, Camila Joselyn Barragán fue la mejor; en adulto, Samantha Camacho.

En varonil, infantil, Rolando Acosta Cruz y Santiago Caamal Carvajal fueron los mejores; en cadetes destacaron Rodrigo Porter Escalante, Josué Hernández Pérez y Ángel Bautista Meraz; en adultos, Alejandro Dzul Villamil y Diego Arreola Anguas se llevaron las medallas áureas.

50 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Rayados Centro de Formación fue campeón en infantil mayor, tras rebasar a los de Montejo. (POR ESTO!) La delegación boxita cosechó un total de 15 pases. (POR ESTO!) Se apoderaron el Hijo del Engendro y Comandante Villa. (POR
ESTO!)

SE SUBE AL BARCO; NEYMAR TENDRÁ SU EQUIPO EN LA LIGA DE STREAMERS

BRASIL.- Neymar se une a la Kings League y no se lo tomaron a la ligera. La liga de Gerard Piqué montó un pequeño sketch para dar a conocer la integración del atacante del Paris SG.

En el adelanto, Piqué apareció amarrado a una silla enfrente de un televisor, este se encendió y mostró la imagen de Neymar Jr. “Rey sólo ha habido uno y era brasileño”, inicia su discurso el astro.

“Dame un equipo”, finalizó. (Agencias)

ENLOQUECE A TODOS PIQUÉ CON LAS FINALES DE LA KINGS LEAGUE

INVOLUCRAN A ANDY RUIZ EN UN ROMANCE CON LA EX DE LUPILLO

CIUDAD DE MÉXICO.-

El boxeador mexicano Andy Ruiz se ha robado los reflectores, aunque no por un tema de su nueva pelea o un rival que quiera enfrentar, se trata de un tema amoroso.

De acuerdo con los medios de la farándula, Andy Ruiz estaría en una relación con Mayeli Alonso, quien fuera pareja del cantante Lupillo Rivera, llama la atención que este rumor surja, pese a que The Destroyer ya es casado.

El rumor de una probable relación entre Andy Ruiz y Mayeli Alonso tomó fuerza cuando ambos compartieron fotos en San Miguel de Allende, Guanajuato, en ninguna publicación se les ve juntos, pero a su llegada a la Ciudad de México, sí fueron captados el boxeador y la empresaria, aunque ambos tomaron caminos distintos.

Debido a que Julie Lemus García, esposa de Andy Ruiz, la señaló de meterse en su matrimonio. Julie la señaló de estar metiéndose en su familia y al boxeador le dijo en sus redes sociales “Así de fácil se echa una familia a la basura” al publicar ese mensaje con una foto con sus hijos.

(El Universal)

El Spotify Camp Nou albergó el Final Four de la liga de futbol 7 creada por el exjugador del FC Barcelona y famosos streamers españoles, donde se registró un total de 92 mil 522 aficionados

BARCELONA.- La primera temporada de la Kings League llegó a su fin con un impresionante marco en el Camp Nou. Frente a 92.522 fanáticos en estadio y más de un millón de espectadores en las distintas plataformas, el novedoso certamen de futbol 7 organizado por Gerard Piqué coronó con éxito su estreno con El Barrio como campeón al derrotar por 3-0 a Aniquiladores FC en el partido definitorio de este torneo.

El equipo presidido por Adri Contreras clasificó a los playoffs de manera agónica al quedar en la octava posición en la etapa regular. En cuartos eliminó a Ultimate Mostoles , cuadro que había quedado primero en la tabla, por 3-0 con un gran papel del argentino Nicolás Pareja que

no pudo decir presente en los dos siguientes cotejos. Ya en la cancha que usualmente utiliza el FC Barcelona , disputó la semifinal contra Saiyans FC y también lo doblegó por 4-3 para asegurar su lugar en el duelo por el título del torneo.

Allí brilló otro futbolista albiceleste, Martín Mantovani. El defensor surgido en Kimberley de Mar del Plata fue un pilar fundamental en la goleada por 3-0 que significó la primera estrella para El Barrio y hasta tuvo el privilegio de marcar

BÉLGICA.- Las exigencias pedidas por Jos, padre de Max Verstappen, quien actualmente lidera el campeonato de la Fórmula 1, han rebasado los límites. Sobre todo, cuando el actual monarca de la máxima categoría del automovilismo mundial era menor de edad.

En una ocasión y después de perder una carrera, Jos decidió dejar a Max en una gasolinera. Ocurrió después de que, en un evento, Max fuera rebasado por un piloto de Nueva Zelanda. Tras ver esa acción, Max, desesperado, aceleró e impactó al contrincante

NO REALIZAN EL SORTEO PARA EL MUNDIAL SUB20 POR POLITIQUERÍA

el tercer tanto que sepultó las ilusiones de Aniquiladores FC. Una vez que el árbitro concluyó la final, Piqué y Joan Laporta saltaron al campo de juego para realizar la entrega de premios correspondiente para darle un cierre formal al debut de la Kings League.

En la previa del inicio de la jornada, los cuatro presidentes cuyos equipos seguían con vida arribaron al Camp Nou en helicóptero y se realizó un importante anuncio con la presencia de Neymar.

Por otro lado, vale recordar que tanto el equipo de Sergio Agüero como el de Ibai Llanos quedaron eliminados en los cuartos de final. Antes del inicio de las semifinales, las 92 mil personas presentes en el Camp Nou cantaron al unísono por Lionel Messi.

(Agencias)

GINEBRA.- La FIFA pospuso el sorteo de la Copa Mundial Sub-20 debido a que la nación sede, Indonesia, tiene un problema con la clasificación de Israel, indicó ayer la Federación de Fútbol de Indonesia.

El organismo rector del fútbol mundial tomó la decisión cinco días antes de que se llevara a cabo el sorteo de 24 naciones en Bali para el torneo que se realizará ente el 20 de mayo y 11 junio y en el que debutará Israel.

Las dudas sobre la realización de sorteo se hicieron evidentes después de que el gobernador de Bali, Wayan Koster, pidió que vetaran a Israel debido a que Indonesia apoya diplomáticamente la causa palestina.

Los seis estadios para el torneo de 52 partidos, incluye uno en la ciudad de Gianyar. Además, la semana pasada grupos conservadores islámicos llevaron a cabo manifestaciones en la capital Jakarta en contra de la participación de Israel.

Israel clasificó en junio por primera vez tras alcanzar las semifinales del Campeonato Europeo Sub-19. El equipo perdió la final ante Inglaterra.

FIFA declinó comentar ayer sobre el sorteo que está programado ocho semanas antes de que inicie el torneo.

Si Indonesia no resuelve el problema, corre el riesgo de ser suspendida por FIFA y además, eliminada de las eliminatorias asiáticas.

(Agencias)

y los dos quedaron fuera.

Jos no soportó la derrota y ordenó a su hijo levantar los restos del vehículo. De regreso a casa, Max intentó explicarle a su padre cómo se había dado el accidente, pero Jos decidió dejarlo en una gasolinera y regresar sin él.

Afortunadamente, Sophie Kumpen, madre de Max y quien también estuvo en la carrera, bajó del auto y lo regresó, ante la desaprobación del mismo Jos. Esos deseos de ganar fueron transmitidas por Jos a su hijo, lo que podría explicar la obsesión que tiene Verstappen de ganar todas las carreras que disputa con la escudería Red Bull Recientemente, en la carrera de Arabia Saudita, no obedeció a los ingenieros que le pedían que bajara su ritmo en la recta final. (El Universal)

Síguenos en nuetras redes On line VIVE MAX VERSTAPPEN UN TRAUMA POR LA CULPA DE SU PADRE Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Entregar antes del: 27 de marzo del 2023

Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Detención

El actor Jonathan Majors fue aprehendido por la policía el domingo 26 de marzo, tras haber sido acusado de agresión, intento de estrangulamiento y acoso a una mujer.

Página 54

Sus representantes legales aseguran la inocencia del famoso, y aclararon a medios locales de EE.UU. que cuentan con pruebas suficientes para demostrarlo. (Especial)

Creman restos de Chabelo: familia da el último adiós en privado

Visita Shawn Mendes la CDMX para promocionar marca de ropa

Cachan a Harry Styles dando besote

Mérida,
MéidYálddl Hiperviral Página 56 Síguenos en nuetras redes On line Página 55 Página 54

Detienen a Majors por violencia doméstica

Jonathan fue acusado de agresión, intento de estrangulamiento y acoso a una mujer de 30 años

Jonathan Majors, actor reconocido por sus papeles en las cintas Ant-Man y Creed III, fue detenido en Manhattan acusado de agresión, intento de estrangulamiento y acoso a una mujer de 30 años en un caso de violencia doméstica, confirmó este domingo la policía neoyorquina.

La mujer, cuya relación con el actor no ha sido aclarada, fue trasladada al hospital con lesiones menores en la cabeza y el cuello en “condición estable”.

La abogada del actor, Priya Chaudhry, aseguró, según medios locales, que Majors no solo es inocente, sino que “es víctima de un altercado con una mujer que conoce”.

“Estamos recabando y presentando rápidamente pruebas al fiscal del distrito con la esperanza de que se retiren todos los cargos de forma inminente”, declaró Chaudhry.

La representante de Majors, Carrie Gordon, aseguró en un comunicado publicado por el diario

The Angeles Times: “Esperamos poder limpiar su nombre y aclarar lo sucedido”, agregó.

Las defensoras del intérprete aseguraron que incluso él es la víctima en esta situación, siendo el que fue afectado por una mujer que conoce. De hecho, afirman que la afectada fue trasladada al hospital

por una supuesta crisis emocional y no por una agresión física. Después de que se revelaron más detalles de lo ocurrido con Majors, un director de cine afirmó vía redes sociales que el actor fue abusivo cuando colaboró con él.

Vía Twitter, el director A.B Allen escribió que el famoso “(...) es un

ser humano vicioso, cruel y abusivo, tanto profesionalmente como en su vida personal”, señaló.

Por otro lado, Tim Nicolai, el co-fundador, actor y director de la Sociedad Teatral de Broadway, publicó en la misma plataforma que muchas personas en la Universidad de Yale y en la

comunidad de Nueva York consideran que Jonathan Majors es un “sociópata y un abusador”.

Según medios locales, el actor fue liberado sin fianza y tendrá que acudir a una vista el 8 de mayo.

Ni Marvel ni Disney se han manifestado al respecto.

(Agencias)

Xavier López Chabelo falleció el pasado 25 de marzo por complicaciones de salud. En rueda de prensa, su hijo Xavier López Miranda compartió los detalles de los últimos momentos de vida del emblemático conductor de Televisa.

López Miranda puntualizó que tras presentar complicaciones para respirar, Chabelo fue trasladado al hospital Los Ángeles del Pedregal, donde falleció algunas horas después. Más tarde, anunció que el deceso de su padre fue producto de un choque séptico, el cual se agravó por un cuadro de abdomen agudo.

municado oficial de la familia.

Los familiares agradecieron el apoyo que se les ha brindado ante estos “momentos tan dolorosos”.

“A lo largo de la semana, si es posible, se les informará sobre los acontecimientos derivados de su deceso, es decir, homenajes póstumos o reconocimientos”, se advirtió.

“Dejaremos que esta semana

transcurra para hablar con más calma y serenidad con las personas indicadas para tal efecto”, señalaron.

También, Televisa realizó un homenaje al conductor el día de ayer, en el que transmitieron películas del actor, el programa “En familia con Chabelo” y un especial titulado “El amigo de todos los niños”.

(Agencias)

Celebran Eduardo y Sofía boda religiosa en Mérida

Sofía Rivera Torres hizo realidad su sueño de llegar al altar para dar el “sí, acepto” a Eduardo Videgaray, con quien celebró su segunda boda, esta vez por lo religioso.

La pareja se casó en una íntima boda por el civil en 2020 durante la pandemia del COVID19, sin embargo, la pareja quería celebrar una boda con su familia y amigos.

sión, mientras su esposo optó por una guayabera de color mamey y un pantalón de lino oscuro.

Al siguiente día Eduardo y Sofía se dieron ‘sí, acepto’ en la Iglesia de la Tercera Orden, rodeados de sus seres queridos. La fiesta se celebró en la “Quinta Montes Molina” en el Paseo de Montejo.

Los servicios fúnebres para el emblemático presentador se realizaron de manera privada y la mañana del domingo 26 se dio a conocer lo que su familia realizó para darle el último adiós.

“A través de este medio, les informamos a todos que los restos del señor Xavier López Chabelo están siendo cremados, la misa se realizó en privado”, publicó el diario “Reforma”, citando un co-

A través de redes sociales se dio a conocer que la fecha llegó por fin y fue este sábado 25 de marzo en Mérida, Yucatán, en donde los conductores se juraron amor eterno frente al altar.

La celebración comenzó un día antes en el restaurante “Picheta”, pues la pareja con varios amigos se dio cita en la terraza en el centro de Mérida, en el lugar, Sofía lució un vestido de color blanco con una enorme flor para esta oca-

La novia tuvo tres cambios de looks y así lo dejó ver en sus redes sociales, el primero que utilizó fue para el altar el cual fue un vestido de encaje con una cola de tul larga.

El segundo look que mostró fue más suelto y con un gran escote en la parte trasera y con plumas en la parte de abajo.

El último cambio de vestuario de la actriz fue un palazzo en color blanco, con algunos destellos brillantes y una pequeña cola. (Agencias)

La abogada del actor asegura la inocencia de su cliente, y afirmó que tienen pruebas para demostrarlo. Participó en la película Creed III. La pareja compartió en redes sociales la pachanga. (POR ESTO!) Su parentela realizó un funeral privado para despedir a Xavier López.
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line
Creman restos de Chabelo: la familia le da un último adiós al Rey de los Niños

Visitará México Shawn Mendes en gira

El cantante canadiense arribará al país como parte de su colaboración con Tommy Hilfiger

Se dio a conocer que el cantautor canadiense de 24 años de edad, Shawn Mendes, visitará México como parte de una gira para la firma Tommy Hilfiger, donde promocionará las prendas que forman parte de la colección que tiene en colaboración con la misma.

El pasado 15 de marzo, el intérprete de Treat You Better lanzó la nueva colección Tommy X Shawn Classics Reborn en colaboración con Tommy Hilfiger

Tommy Hilfiger para co-crear esta gama que incluye estas increíbles versiones sostenibles de alta calidad de sus prendas más clásicas”, expresó Shawn Mendes.

Para celebrar este lanzamiento, se reveló que Shawn Mendes visitará varias ciudades alrededor del mundo, entre las que destacan Londres, Berlín, Milán y Ciudad de México, donde habrá varias actividades y se presentará la colección de manera oficial.

Junto a esto, se reveló que en los próximos días más detalles se darían a conocer al igual que la posible dinámica o evento para conocer a Shawn Mendes durante su visita a Ciudad de México. Cabe señalar que esto no es un concierto, pero no se descarta que presente una o más canciones durante la activación.

Esta colección busca reinventar los clásicos más atemporales, inspirándose en la visión de los clásicos prep de los 90 y diseñando con la sostenibilidad en mente.

“La colección es muy especial para mí porque pude trabajar con

Tan solo un par de días más tarde, se reveló que Shawn Mendes estará en la tienda Tommy Hilfiger ubicada en el centro comercial ARTZ Pedregal donde mostrará la colección a todas sus fans. (Agencias)

Montserrat Bernabéu, mamá de Gerard Piqué, aparentemente sabía que el futbolista engañaba a Shakira y lo encubrió para que su relación con la colombiana no terminara. No solo eso, ambas habrían tenido una pelea física.

Los reportes aseguran que Shakira se dio cuenta de la infidelidad de Piqué debido a que un frasco de mermelada de fresa que no le gustaba al futbolista, se acabó en el periodo cuando la cantante no estaba en la casa que ella y Piqué compartían.

Según reportes del medio El Popular, Bernabéu sabía de la infidelidad de su hijo y aun así lo ayudó a que Shakira no se diera cuenta. Quien dio las declaraciones fue Laura Fa, reconocida periodista que ha seguido de cerca el caso de Piqué y Shakira.

“Todo se debe a que cuando empezó la relación entre Piqué y Clara Chía, ellos se refugiaron en una casa que los padres de Piqué tienen en Cabrils. Mientras Shakira

lloraba en el hombro de su suegra, ella era cómplice de esconder esta nueva relación. Eso ha sentado muy mal a Shakira”, afirmó la periodista.

La influencer Yeri MUA vuelve a estar bajo los reflectores, pero esta vez es porque la veracruzana compartió con sus seguidores que contrajo matrimonio y tras este hecho que llamó “contrato” obtuvo la nacionalidad española, mismo país donde nació el tiktoker Naim Darrechi con el que iniciaron los rumores de un romance entre ambos.

Anteriormente se dijo que Shakira y la mamá de Piqué habrían tenido una pelea a golpes, pues la mujer le dio un puñetazo en la cara a la cantante en presencia de sus hijos y del propio futbolista. Esto lo dijo una fuente cercana a la familia, pero no hay evidencia en video que compruebe la pelea. Lo que sí es que hay otra clase de pruebas del supuesto maltrato que la mujer le hacía a Shakira, pues hasta un video donde sale callándola se volvió viral.

(Agencias)

“Este papelito de aquí confirma que tengo la nacionalidad española y también la nacionalidad argentina, voy a poder tener las dos nacionalidades y no dejaré de tener la mexicana. Para mí el matrimonio es como un acuerdo”, informó durante un en vivo la influencer

Dijo que es probable que más

adelante organice una boda, sin embargo, no tiene prisa porque lo más importante era contraer matrimonio y ya lo hizo. “Con más calma, no hay prisa, el papel ya está firmado, voy a hacer una boda con mucha más calma”. Agregó que esta unión fue por bienes separados, sin revelar el nombre de con quien la hizo, sin embargo se especula que, por la nacionalidad que ella aseguró que obtuvo, es con el modelo Naim Darrechi.

La mexicana dijo estar muy feliz porque está contrayendo matrimonio con quien ella quiere a pesar de que seguramente será criticada por tomar esta decisión.

(Agencias)

Recibe Adele su primer Dr. Simi en concierto

Los mexicanos volvieron una tradición convertir al emblemático Dr. Simi en sus artistas favoritos y esta ocasión fue el turno de la cantante Adele.

En medio de una presentación de la artista más reconocida a nivel mundial, fue que un fanático no perdió la oportunidad de externar su reconocimiento con la figura antes mencionada caracterizada de la intérprete de Hello.

Con un vestido negro y una peluca rubia vestía el doctor más famoso de México, por ende, cuando Adele se acercó, el seguidor rápidamente le extendió el peluche y ella instantáneamente lo aceptó con una gran sonrisa.

Como todo fan, al ver a su cantante favorita procedió a

tomarse una fotografía con la famosa, quien presumió con alegría su nueva adquisición:

“Yo sé que es esto”, dijo. Usuarios reaccionaron y opinaron acerca de este video en donde dejaron claro que fue un épico momento: “Llegaste a Adele, qué emoción”, “México siempre representando al mundo”, son algunos comentarios.

Queda claro que entregar un Dr. Simi se volvió en un símbolo representativo de México en todos los conciertos.

Esta no es la primera vez que la intérprete externa su cariño hacia su público de México; pues tiempo atrás portó con orgullo la bandera del país. (Agencias)

Montserrat Bernabéu y Shakira tenían una relación complicada. La influencer dijo sentirse feliz. El intérprete estará en la tienda de la marca ubicada en el centro comercial ARTZ Pedregal. (POR ESTO!)
Aseguran que la mamá de Piqué le hizo de alcahueta
Se casó Yeri MUA: a fi rma tener nacionalidad española
Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line
La artista agarró el personaje.

Revelan fotos de Lady Gaga en Joker 2

La actriz lució caracterizada como Harley Quinn para la segunda entrega de la peli del Guasón

Cancela Drake

por la parranda

El rapero canadiense Drake, cabeza de cartel de la tercera y última jornada de Lollapalooza Brasil, canceló el concierto que tenía programado para este domingo en el festival, según anunciaron los organizadores pocas horas antes de su presentación.

“Debido a circunstancias imprevistas, Drake está sin miembros de su equipo de sonido y producción, esenciales para la realización del show de Lollapalooza, en Sao Paulo”, informaron los organizadores del festival en sus redes sociales.

Luego de una larga espera, Todd Phillips, el director de la película Joker: Folie à Deux ha revelado el primer vistazo de Lady Gaga caracterizada como Harley Quinn, secuaz del Joker. La actriz se presentó a rodar una escena de la película y fue fotografiada.

Fue el pasado 2022 que la cantante, confirmó que aparecería como coprotagonista, en la secuela de la película que se estrenó en el

2019 y las especulaciones apuntaron a que la podríamos ver por primera vez interpretando a la famosa y tan aclamada Harley Quinn.

Margot Robbie, quien ya interpretó el personaje de Harley Quinn en películas como El escuadrón suicida y Aves de presa envió los mejores deseos para esta nueva oportunidad de Gaga, el pasado mes de octubre de 2022.

“Me hace muy feliz porque

Trabaja Ed Sheeran en su disco póstumo

En poco más de un mes verá la luz Subtract, el nuevo disco de Ed Sheeran con el que pondrá fin a la pentalogía musical basada en símbolos matemáticos. Pero el camino hasta completar el disco no ha sido fácil, como ha confesado el artista a la revista Rolling Stone

Ed Sheeran ha reconocido que 2022 ha sido el peor año de su vida. El artista perdió a dos de sus mejores amigos, Jamal Edwards y Shane Ware, una tragedia que se sumó a que le diagnosticasen a su esposa un tumor del que no podía ser intervenida hasta que no diera a luz a su segunda hija.

Durante la entrevista, Ed Sheeran ha hablado sobre sus próximos proyectos musicales, entre ellos, ha desvelado que ya tiene una nueva pentalogía preparada, y que entre sus planes también entra un disco con colaboraciones de grandes artistas latinos, entre ellos Shakira, J Balvin y Daddy Yankee.

Además, Ed Sheeran ha reconocido que ya ha comenzado a trabajar en un disco póstumo, es decir, un

álbum que se publicará una vez que el artista británico fallezca. No obstante, se trata de un proyecto que tiene pensado crear poco a poco.

“Quiero hacer lentamente este álbum que es ‘perfecto’ para el resto de mi vida, agregando canciones aquí y allá. Solo para tenerlo en mi testamento y que salga después de que yo muera”, expresó el artista británico en su entrevista con Rolling Stones.

Substract de Ed Sheeran, se estrenará el próximo cinco de mayo. (Agencias)

dije desde el principio, todo lo que quiero es que Harley Quinn sea uno de esos personajes, como Macbeth o Batman, siempre pasan de un gran actor a otro un gran actor. Es un gran honor haber construido una base lo suficientemente sólida como para que Harley ahora pueda ser uno de esos personajes que otros actores intentan interpretar. Creo que hará algo increíble con ella”, expresó sobre Gaga

Como ya ocurrió con la película anterior, esta no forma parte del universo DC, y es que James Gunn y Peter Safran; se han encargado de darle una nueva perspectiva a la historia, con su nueva línea temporal. De acuerdo con lo que se ha revelado por parte del director de fotografía, Lawrence Sher, el estreno de la película será el próximo 4 de octubre de 2024.

(Agencias)

Exhiben Emily Ratajkowski y Harry Styles mega beso

El cantante Harry Styles y la modelo Emily Ratajkowski fueron captados juntos en Tokio. Un video congeló el momento en que compartieron un apasionado beso.

El video circuló rápidamente en redes sociales. Las celebridades hicieron poco por esconderse, pues se nota que estaban en una vialidad con varios transeúntes.

Sin más, Harry Styles y Emily Ratajkowski se besan mientras tiernamente se sostienen la mano.

Aseguraron en un mensaje que “Drake estaba animado para presentarse ante sus seguidores en Brasil”, pero que “desafortunadamente” lo que pasó “está fuera de su control”. Finalizaron el aviso con un “disculpas”.

Pero la cancelación es solo la punta del iceberg. La semana pasada Drake se presentó en varios festivales de Latinoamérica, algo que más allá de darle satisfacción a sus fans les ha dejado con mucha decepción y molestia por la actitud del cantante.

El rapero canadiense fue muy criticado por los shows que dio en Argentina, Chile y Colombia donde apenas y cantó 45 minutos de la hora y media que tenía programada en cada festival.

En redes sociales han criticado que Drake interpretó varias de las canciones que lo hicieron famoso, pero jamás terminó ninguna de ellas y parecía que tenía mucha urgencia de finalizar sus shows

Si eso no fuera suficiente, también se rumora que la razón por la cual Drake canceló su última parada en Latinoamérica fue porque decidió irse a una fiesta en Miami del rapero 50 Cent. Algo que ha alimentado más el enojo y la decepción de los fans.

(Agencias)

En un momento del video, es posible apreciar cómo Ratajkowski acaricia el rostro del intérprete de Watermelon Sugar. (Agencias)

Dejó mal a sus fanáticos.
No les importó quién los estuviera socheando en las calles de Tokio.
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Quiere que el álbum sea perfecto.
Síguenos en nuestras redes On line
De acuerdo al director de fotografía, Lawrence Sher, el estreno del filme está previsto para el próximo 4 de octubre de 2024. (POR ESTO!)

Presentarán Mapa de la Traducción

Gabriel García Márquez, Isabel Allende y Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará la próxima semana en el IX Congreso de la Lengua de Cádiz.

El Mapa Mundial de la Traducción es un generador de conocimiento a partir de la producción masiva de metadatos sobre las obras publicadas y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco. Recorre la historia de la traducción en español entre los años 1950 y 2022.

Según la tendencia que se refleja desde el año 2000 y hasta 2021, son García Márquez, Allende y Borges los que ocupan los primeros puestos de una lista que, en cuarto lugar, tiene a Mario Vargas Llosa como uno de los autores más traducidos del español.

Ya en el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes y completan la lista de 10 Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, Luis Sepúlveda, Roberto Bolaño y Javier Marías.

Unos datos que reflejan tendencias ya que, indican los diseñadores de este mapa, no se puede hablar de cifras absolutas sino de datos relativos porque el buscador rastrea bibliografías que están en catálogos de todo el mundo.

Si se analiza por lenguas, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Carlos Ruiz Zafón son los autores que escriben en español más traducidos al sueco, mientras que al ruso lo son García Márquez, Pérez-Reverte y Borges.

Isabel Allende, la más traducida al italiano, inglés y alemán La escritora Isabel Allende es también la más traducida al italiano, al inglés y al alemán, mientras que García Márquez lo es al árabe y al portugués.

Miguel de Cervantes sólo es el autor en español más traducido en el caso del chino, mientras que Alejandro Jodorowsky, escritor francochileno, encabeza la lista al francés.

El mapa es uno de los proyectos que presentará en Cádiz el Instituto Cervantes el próximo miércoles 29 en una ponencia sobre “Diversidad y unidad de la lengua española”, una sesión que cerrará la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.

Los reyes inaugurarán hoy en Cádiz la IX edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), una cita en la que 300 participantes procedentes de todo el mundo hispánico debatirán sobre la realidad del español, su pasado, su presente y su porvenir.

(Agencias)

Cierra los ojos la ilustre María Kodama

La viuda del autor de El Aleph fallece a los 86 años de edad, en Buenos Aires

María Kodama, la viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges, murió en Vicente López, Buenos Aires, de cáncer de mama, se informó ayer.

Kodama, quién falleció el sábado en la mañana, fue heredera del patrimonio literario de su esposo y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en Buenos Aires.

Fue, además, una reconocida escritora, traductora y profesora de Letras. Escribió varios libros, incluyendo Relatos y Homenaje a Borges Nació en Bueno Aires, el 10 de marzo de 1937 y conoció a quien sería su esposo cuando estudiaba Literatura en la universidad.

Kodama, como Borges, tenía especial aprecio por el inglés y asistió a Borges cuando escribió su Breve antología anglosajona en 1978 y ambos viajaron a Estados Unidos como colegas.

También iniciaron estudios del islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre.

Aunque 38 años menor que el

maestro literario, se casaron en abril de 1986 en Asunción, Paraguay, por poderes. Pocos meses después, Borges falleció en Ginebra, Suiza, a los 86 años, la misma edad que tuvo su esposa al morir.

En 1988, creó la Fundación Jor-

ge Luis Borges, donde se exponen la biblioteca personal del autor argentino, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, entre varios otros objetos.

Viajó por todo el mundo a los rincones más apartados, desde

Mongolia hasta Japón, Francia hasta Egipto, llevando la obra de Borges y preservando su legado.

En 2016 publicó Homenaje a Borges y contribuyó inmensamente al universo borgeano. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Cultura
La herramienta se mostrará por primera vez en el IX Congreso de la Lengua de Cádiz
La escritora fue muy importante para el universo borgeano y los estudios en torno a éste. Los tres autores que arrojaron un mayor resultado de datos en el generador de conocimiento fueron García Márquez, Allende y Borges.

Presentan Muestra de Primavera

Cantautores del Taller de la Canción Yucateca ofrecerán concierto, mañana, en el Palacio de la Música

El semillero más importante de compositores en el Estado, El Taller de la Canción Yucateca “Sergio Esquivel” llevará a cabo su Muestra de Primavera mañana martes 28 de marzo a las 17:00 horas en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, en la cual participarán cantautores de distintos géneros como trova, balada y boleros; como siempre con entrada gratuita.

La gala tradicional que se realiza el ultimo martes de cada mes, en esta ocasión contará con la presencia de Laia Núñez, Lázaro Uscanga, Graciella C. Medina, Beatriz Vázquez y José Cruz, del Estado de Morelos, acompañados al piano por el maestro Iván Niquete, quien también es el director musical.

El icónico taller por el que ha pasado la mayoría de artistas yucatecos que hacen canciones como María San Felipe, Andrés Tinoco y María Moctezuma, apadrinados en las distintas muestras musicales por figuras legendarias como Sergio Esquivel, Angélica Balado, Addalberto y Paleto la voz de la cumbia, entre otros.

Creación musical

El taller enfocado en la creación musical, cumplirá 16 años el próximo 9 de noviembre, fecha que tuvo la primera sesión, la cual fue apadrinada en aquella ocasión por el desaparecido líder del grupo universal “Los Hermanos Castro”, el maestro Arturo Castro, informó el fundador del taller, el maestro Felipe de la Cruz.

Detalló que desde sus inicios el proyecto ha realizado sus reuniones abiertas los jueves de 18:00 a 20:00

Nutrida afluencia al Siglo XXI

Con la posibilidad de acudir a tres eventos, dos expos gratuitas y una muestra cultural, así como entrar a las salas de cine, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, tuvo una nutrida afluencia para culminar el fin de semana.

Los visitantes pudieron asistir a la Expo Inmobiliaria, en el Salón Uxmal y a la Expo Holística y Bazar, en el Dzidzantún, y además conocer la “Van Gogh The Immersive Experience” en el Sala 1.

Luego de 10 días albergando únicamente a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), el recinto sumará seis eventos más para despedir el mes, entre ellos la Expo Construcción, cuyo montaje ya se está realizando en el Salón Ek Balam. El evento es organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y será inaugurado el jueves 30.

Por lo pronto, Roberto Ríos, organizador de la cita inmobiliaria del fin de semana, resaltó la buena res-

Avanzan trabajos del Peón

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la conclusión de la primera etapa de las obras de recuperación del teatro “José Peón Contreras” lo cual permitirá la reapertura a la brevedad de las galerías del recinto cultural, esto como parte de las acciones coordinadas de la dependencia federal con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta).

horas y sin perder la continuidad, ha transitado por sedes como la Casa de la Cultura del Mayab, donde permaneció 12 años y en su actual sede: el Palacio de la Música, en la que durante cuatro años ha realizado un promedio de 12 muestras por año. El también creador musical y lírico, informó que actualmente el

taller recibe en promedio entre 12 y 15 personas por sesión, sin embargo, es difícil calcular cuantos artistas han participado, ya que es de sesión abierta, así como en la propuesta de géneros a desarrollar.

“El único requisito para integrarse al taller es haber compuesto por los menos dos temas, puede ser

la música o la letra”, apuntó.

De la Cruz, explicó que más que una escuela de música, el taller es un espacio donde se reúnen personas que gustan de escribir canciones y se retroalimentan con dinámicas que ayudan a mejorar este oficio.

En virtud del siniestro ocurrido en el mes de noviembre del 2022, la intervención que están realizando los especialistas del INAH, permitirá recuperar las características originales de las planta baja del inmueble, lo cual apoyará la pronta apertura de los citados espacios de exhibición, informó el encargado del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas.

Dijo que posterior a esta fase, la segunda etapa de los trabajos se realizará en el marco de un convenio de colaboración que se firmará con la Secretaría de la Cultura y las Artes, y la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de poder destinar recursos que sean utilizados para la restauración integral del edificio.

El funcionario detalló que las labores específicas y más importantes que contempla el nuevo proyecto, son la recuperación de los elementos históricos y artísticos que forman parte del patrimonio cultural, entre los que se encuentra el mural de estilo neoclásico francés “Las Musas”, obra del pintor italiano Nicolás Alegretti, mismo que se intervendrá en su totalidad por personal especializado del INAH. (Agencias)

puesta de los yucatecos, sobre todo porque muchos fueron con sumo interés de adquirir una propiedad.

“Vinieron personas con sus documentos oficiales, pensando en hacer algún trámite, pero incluso hubo el caso de un comprador, que adquirió una casa, sin que lo tuviese en mente inicialmente, pero aprovechó la oportunidad”, señaló.

Asimismo, indicó que el primer día tuvieron unos 700 visitantes y ayer esperaban al menos 800, aunque no se descartaba alcanzar el millar, debido al horario de 12 horas continuas de atención, de

10:00 a las 22:00 horas.

Ríos reiteró que las casas, terrenos y departamentos ofrecidos contaban con toda la legalidad para su venta. “Todos los terrenos tienen los permisos y son Premium”, aseguró.

Destacó que contaron con más de 30 expositores en esta primera edición y ya tienen previsto una segunda ante el interés de otras inmobiliarias. “Participaron 32 y se quedaron fuera otras 30, por lo que estamos buscando hacer otra Expo en el transcurso del año”.

En el mismo tenor se expresó Yalily Salomón, quien organizó la

primera Expo Holística y Bazar. “Ha venido mucha gente y los expositores se han mostrado a gusto”, dijo.

La terapeuta holística contó que la intención era montar su evento seis veces, durante el año, pero que la alta demanda en el Centro de Convenciones le ha complicado este plan. “No podemos coincidir dos expos del mismo tipo en un fin de semana y ya no obtuvimos otras fechas”, indicó, pero ante la buena primera experiencia, con 36 expositores, están analizando dónde podrían presentarse en el futuro. (Armando

58 Cultura Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Las galerías del recinto podrían abrir pronto. (D. Silva) Pérez) Tres eventos, dos expos y la muestra de Van Gogh reunieron a centenares el fin de semana. (D. Várguez) En la velada participarán músicos de distintos géneros como trova, balada y bolero. (Diana Várguez)

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Tensiones

El gobierno de Ucrania pidió ayer una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para contrarrestar el “chantaje nuclear” del Kremlin Página 61

Inicia Kamala Harris en Ghana gira oficial de una semana por África

Salen más de 5 millones de cubanos a las urnas para elegir diputados

Mueren 29 migrantes en tres naufragios frente a las costas de Túnez

Internacional
El presidente ruso Vladímir Putin anunció el fin de semana que instalará armas atómicas tácticas en Bielorrusia, en respuesta al creciente apoyo militar de Occidente a Kiev. (AP)
Página 60 Página 62 Página 63

Inicia Harris gira oficial por África

La vicepresidenta de EE.UU. busca profundizar las relaciones de su país con el continente

Advierten de derrame en un río

FILADELFIA.- Los habitantes de Filadelfia recibieron la recomendación de beber solamente agua embotellada tras un derrame de productos químicos en el río Delaware, en el vecino condado de Bucks.

ACRA.- La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, fue recibida por escolares, bailarines y percusionistas al llegar ayer a Ghana para el comienzo de una visita de una semana a África con la intención de profundizar las relaciones con Estados Unidos en medio de la competencia mundial por el futuro del continente.

“Esperábamos con ansias este viaje como una declaración más de la larga y duradera relación y amistad muy importante entre el pueblo de los Estados Unidos y los que vi-

ven en este continente”, dijo Harris.

Los niños vitorearon y ondearon banderas de Ghana y Estados Unidos cuando ella bajó de su avión después de un vuelo nocturno. La vicepresidenta sonrió ampliamente y se llevó una mano al corazón al pasar junto a los bailarines.

“Qué honor es estar aquí en Ghana y en el continente africano”, dijo Harris. “Estoy muy emocionada por el futuro de África”. Dijo que quería promover el crecimiento económico y la seguridad alimentaria y agradeció la oportunidad de “ser testiga de

Van usuarios de Tik Tok contra legisladores

NUEVA YORK.- Por un lado, hay decenas de legisladores estadounidenses emitiendo terribles advertencias sobre violaciones de seguridad y posible vigilancia china.

Por el otro, hay unos 150 millones de usuarios de Tik Tok en Estados Unidos que quieren seguir utilizando la plataforma de videos. El contraste ilustra la batalla cuesta arriba que enfrentan los legisladores para tratar de convencer al público de que China podría usar Tik Tok como arma contra Estados Unidos. Pero muchos usuarios de la plataforma están más preocupados por la posibilidad de que el Gobierno les quite su aplicación favorita.

El director general de Tik Tok, Shou Zi Chew, dijo durante una audiencia en el Congreso de casi seis horas el jueves pasado que la plataforma nunca ha entregado datos de usuarios al Gobierno chino y que no lo haría si se lo pidiera.

Sin embargo, legisladores, el FBI y funcionarios de otras agencias continúan dando la alarma de

que la ley china obliga a las empresas chinas, como la empresa matriz de Tik Tok, ByteDance, a entregar datos a China para cualquier propósito que considere relacionado con la seguridad nacional. También existe la preocupación de que Beijing pueda impulsar narrativas a su favor a través de la plataforma.

“Es posible que no les importe que se acceda a sus datos ahora, pero algún día les importará”, dijo el congresista republicano, Dan Crenshaw, a los usuarios de Tik Tok durante la audiencia.

Muchos usuarios de Tik Tok reaccionaron publicando videos en los que criticaban a los legisladores que interrogaban a Chew y con frecuencia le impedían hablar. Algunos calificaron una posible prohibición de Tik Tok como la “mayor estafa” del año. Y otros culparon del aumento del escrutinio en la plataforma a otro rival tecnológico, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. (Agencias)

primera mano de la extraordinaria innovación y creatividad que está ocurriendo en este continente”.

Democracia estable

Ghana es una de las democracias más estables del continente, pero Harris llega en un momento de graves desafíos para la nación de África Occidental. Su economía, una de las de más rápido crecimiento en el mundo antes de la pandemia de COVID-19, enfrenta una crisis de deuda y una inflación galopante

que está elevando el costo de los alimentos y otras necesidades.

Ghana, con 34 millones de habitantes, también desconfía de las amenazas de inestabilidad en la región. Burkina Faso y Mali han sufrido dos golpes de Estado cada uno en los últimos años, y las ramas locales de los grupos extremistas Al Qaeda y Estado Islámico operan en el área conocida como el Sahel, que se encuentra al Norte de Ghana. Miles de personas han sido asesinadas y millones más desplazadas. (Agencias)

Las autoridades de salud del condado dijeron el domingo que una fuga registrada el viernes por la noche en la planta química Trinseo Altuglas, en el municipio de Bristol, derramó al río entre 8 mil 100 y 12 mil galones (30 mil 600 a 45 mil 400 litros) de una solución de acabado de látex a base de agua. Las autoridades dijeron que la sustancia no es tóxica para los seres humanos y no se han reportado casos de efectos adversos en el condado.

El subdirector gerente de la Oficina de Transportes, Infraestructura y Sostenibilidad de Filadelfia, Mike Carroll, dijo que no se han encontrado señales de contaminantes en el agua de la ciudad, pero que las autoridades “no pueden tener 100% de certeza de que no aparecerán rastros. Dijo que los riesgos para la salud son ”muy bajos, si los hay”, pero que se quiere dar conciencia a la gente para que piense en utilizar agua embotellada para beber o cocinar y así minimizar cualquier riesgo.

Las autoridades dijeron que las tomas de la planta de tratamiento de agua potable Baxter fueron cerradas después del derrame, pero que las abrieron durante la noche para mantener los niveles mínimos de agua necesarios para evitar daños a los equipos y para proveer a los bomberos y otros servicios esenciales.

(Agencias)

Referendo sobre clima no alcanza suficientes votos

BERLÍN.- Un referéndum en Berlín ayer, que habría obligado a la ciudad a aumentar sus objetivos climáticos, fracasó porque no hubo suficientes votos a favor de la propuesta, informó la agencia de noticias alemana dpa.

Con un 98 por ciento de los votos contados, los partidarios de la propuesta aventajaban por poco a los opositores a tal cambio en la ley, anunció la administración electoral de la ciudad-estado. Sin embargo,

ese resultado solo cumplió con un requisito para que la consulta tuviera éxito. El segundo requisito, un quórum de al menos el 25 por ciento de todos los votantes elegibles, no se cumplió, informó dpa.

El referéndum pedía que Berlín se volviera climáticamente neutral para 2030. El objetivo significaba que en menos de ocho años la ciudad ya no iba a contribuir más al calentamiento global.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
La votación perseguía que Berlín ya no contribuya al calentamiento global. La fuga se registró en una planta química de Bristol. La demócrata dijo que quiere promover el crecimiento económico y la seguridad alimentaria en Ghana y demás países de esa región del mundo.

Pide Ucrania reunión de emergencia

El Gobierno de Kiev busca contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin, de instalar armas tácticas en Bielorrusia

KIEV.- El gobierno de Ucrania pidió ayer una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para “contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin· después que el presidente ruso Vladímir Putin anunció planes de instalar armas atómicas tácticas en Bielorrusia. Un funcionario ucraniano dijo que Rusia “tomó a Bielorrusia como rehén nuclear”.

Las tensiones crecieron cuando una explosión dentro de Rusia hirió a tres personas ayer. Las autoridades rusas atribuyeron la explosión a un dron ucraniano, que dañó edificios residenciales en una población 175 kilómetros (110 millas) al Sur de Moscú.

Rusia ha dicho que el plan de instalar armas nucleares tácticas en Bielorrusia es en respuesta al creciente apoyo militar de Occidente a Ucrania. Putin anunció el plan en una entrevista emitida por televisión el sábado y dijo que respondía a la decisión británica de enviar a Ucrania proyectiles antitanque que contenían uranio empobrecido.

Putin argumentó que al desplegar sus armas nucleares tácticas en Bielorrusia, Rusia estaba siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Se-

Ucrania instó a la ONU a convocar de manera extraordinaria a una sesión del Consejo de Seguridad.

ñaló que Washington tiene armas nucleares en Bélgica, Alemania, Italia, los Países Bajos y Turquía.

“Estamos haciendo lo que han estado haciendo durante décadas,

estacionarlos en ciertos países aliados, preparar las plataformas de lanzamiento y entrenar a sus tripulaciones”, dijo.

Oleksiy Danilov, secretario del

Consejo de Defensa y Seguridad

Nacional de Ucrania, tuiteó el domingo que el anuncio de Putin fue “un paso hacia la desestabilización interna” de Bielorrusia que maxi-

mizó “el nivel de percepción negativa y rechazo público” de Rusia y Putin en la sociedad bielorrusa. El Kremlin, añadió Danilov, “tomó a Bielorrusia como rehén nuclear”.

El sábado, Putin argumentó que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha pedido durante mucho tiempo que su país vuelva a tener armas nucleares para contrarrestar a la OTAN. Bielorrusia comparte fronteras con tres miembros de la OTAN, Letonia, Lituania y Polonia, y Rusia usó el territorio bielorruso como escenario para enviar tropas a la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Tanto el apoyo de Lukashenko a la guerra como los planes de Putin para colocar armas nucleares tácticas en Bielorrusia han sido denunciados por la oposición bielorrusa.

Las armas nucleares tácticas están destinadas al uso en el campo de batalla y tienen un alcance corto y menor potencia que las ojivas nucleares instaladas en misiles de largo alcance. Rusia planea mantener el control sobre los que envía a Bielorrusia, y la construcción de instalaciones de almacenamiento para ellos se completará el 1 de julio, dijo Putin.

(Agencias)

Despide Netanyahu a su ministro de Defensa

TALLÍN.- Los anuncios prometen primas en efectivo y beneficios tentadores. Los reclutadores llaman sin previo aviso a hombres aptos. Las oficinas de reclutamiento trabajan con universidades y agencias de servicios sociales para convencer a estudiantes y desempleados.

Esta primavera hay una nueva campaña en Rusia que busca reclutas para reponer sus tropas en la guerra en Ucrania.

Mientras los combates se estancan en batallas de Ucrania como Bájmut y ambas partes preparan contraofensivas que podrían costar aún más vidas, la maquinaria de guerra del Kremlin necesita reclutas nuevos con urgencia.

La movilización de 300 mil reservistas en septiembre -presentada como una llamada “parcial” a las armas- sembró el pánico en todo el país porque técnicamente

la mayoría de los hombres menores de 65 años forman parte de la reserva. Decenas de miles huyeron de Rusia en lugar de presentarse a las oficinas de reclutamiento.

El Kremlin niega que haya otra llamada a filas en ciernes para lo que describe como una “operación militar especial” en Ucrania, que ya dura más de un año.

Pero en medio de una incertidumbre generalizada sobre si se producirá esa movilización, el Gobierno tienta a los hombres para que se presenten voluntarios, ya sea en centros de reclutamiento improvisados o con llamadas telefónicas. Así puede “evitar declarar una segunda oleada de movilización formal” después de que la primera fuera tan impopular, según un reporte reciente del Institute of the Study of War, un grupo de estudios con sede en Estados Unidos.

(Agencias)

TEL AVIV.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu despidió el domingo a su ministro de Defensa, quien el día anterior había pedido que se congelara el plan de reforma del poder judicial que ha provocado furiosas divisiones en el país.

La medida es una señal de que el Jefe del Gobierno seguirá adelante con su plan de reforma, que ha suscitado una fuerte oposición.

Decenas de miles de manifestantes han salido a las calles, dirigentes empresarios y militares se

han pronunciado en contra y los principales aliados de Israel han expresado su malestar.

Yoav Gallant, un general retirado del Ejército, que está en la máxima conducción del partido gobernante Likud, el sábado pidió una pausa en las discusiones sobre el controvertido proyecto de ley hasta pasadas las festividades del Día de la Independencia en abril, señalando que la brecha amenaza la seguridad nacional de Israel.

(Agencias)

Disparan sobre barco humanitario

EL CAIRO.- Guardacostas libios hicieron disparos de advertencia sobre un barco humanitario que intentaba rescatar a los migrantes que viajaban en un bote de goma cerca de la costa libia, según un grupo de rescate marítimo. Después los guardacostas devolvieron a suelo libio a los aproximadamente 80 migrantes que trataban de llegar a Europa. El incidente del sábado en aguas internacionales era una nueva intercepción marítima imprudente de migrantes por parte de la guardia costera libia, que tiene instrucción y financiamiento de la Unión Europea para frenar la llegada de los migrantes a Europa, según el grupo SOS Me-

diterranée, cuyo barco recibió las advertencias de los guardacostas. El Ocean Viking, un barco de rescate gestionado por SOS Mediterranée, respondía a una petición

de auxilio para tratar de ayudar a los migrantes cuando un barco guardacostas llegó al lugar, indicó el grupo.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Pretenden reclutar a jóvenes estudiantes y hombres desempleados. Gallant sigue siendo diputado del partido gobernante Likud.
Nueva campaña rusa busca voluntarios para la guerra
El navío intentaba rescatar a migrantes que viajaban en un bote.

Cubanos renuevan su Parlamento

Más de 5 millones de isleños salieron ayer a las urnas para elegir a 470 candidatos a diputados

LA HABANA.- Los cubanos salieron ayer a votar para renovar la Asamblea Nacional del Poder Popular, su Parlamento unicameral, en una jornada que se desarrolla en medio de una fuerte crisis económica y migratoria.

Unos 8,1 millones de isleños fueron habilitados para ejercer su sufragio en unos 23 mil 648 colegios establecidos en todo el país para escoger entre 470 candidatos a diputados a igual número de puestos al Parlamento.

La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, informó que 5 millones 711 mil 397 cubanos ejercieron su derecho al voto hasta las 17:00 horas de ayer.

En comparecencia televisiva detalló que esa cifra representa el 70,34 por ciento del padrón electoral, conformado por 8 millones 120 mil 72 electores.

Añadió que la asistencia a las urnas en las elecciones nacionales de ayer resultó superior respecto a sufragios anteriores y con igual horario de cierre, en comparación con el Referendo del Código de las Familias, es 1,71 por ciento mayor y 6,49 por ciento más que en las elecciones municipales.

Recordó que los colegios electorales en todos el país cerraron a las 19:00, hora local, 60 minutos más tarde de lo previsto, teniendo en cuenta la alta movilidad de los electores y las posibilidades que ofrece este ejercicio democrático de poder

votar fuera del lugar de residencia.

Además del sostenido incremento de la asistencia a las urnas y las solicitudes desde los propios territorios.

Balseiro explicó que terminado el proceso de escrutinio, el cual es público, se inició el cómputo, vali-

Anuncia Macri

La asistencia a las urnas en las elecciones nacionales resultó superior respecto a sufragios anteriores”.

generado históricamente críticas de los adversarios, que en esta ocasión llamaron a abstenerse, sobre todo, en redes sociales. Los gobernantes, en tanto, lo defienden alegando que es representativo y popular.

Las autoridades indicaron que se desplegó a unas 100 mil personas para controlar los colegios y supervisar las votaciones, que se iniciaron a las 7:00 horas. Las mesas fueron custodiadas por niños de escuelas primarias. El voto es secreto pero no obligatorio en la isla.

dación y comprobación de los votos.

Según manifestó ese proceso se realiza durante la noche y en cuanto se tengan los datos preliminares se darán a conocer a la población, en las primeras horas de hoy.

Reiteró que esta jornada electoral, en la que se eligieron los 470

por la presidencia argentina

BUENOS AIRES.- El expresidente argentino Mauricio Macri anunció ayer que no se presentará como candidato presidencial en las próximas elecciones generales del 22 de octubre.

El referente del PRO y de la opositora coalición Juntos por el Cambio hizo el anuncio en un vídeo publicado en las redes sociales, en el que fustigó al mandatario Alberto Fernández.

“Lo hago convencido de que tenemos que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos. Y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, señaló Macri, quien fue presidente de la Argentina en el período 2015-2019.

De esta forma, el expresidente deja el camino libre a los demás precandidatos de Juntos por el Cambio, de cara a las PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), previstas para el 13 de agosto.

Hasta el momento anunciaron su intención de presentarse como candidatos a presidente por ese espacio político el jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich,

y el titular del Partido Radical y gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, además del también radical Facundo Manes.

Bullrich calificó como histórica la decisión del exgobernante de 64 años. “Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, señaló en su cuenta de Twitter

Mientras que por el lado del gobernante Frente de Todos, existen varios posibles candidatos, entre

ellos el propio presidente Fernández. También han deslizado su intención a hacerlo el embajador en Brasil, Daniel Scioli; el dirigente Juan Grabois, que podría compartir boleta con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano.

Además en círculos políticos se habla del ministro de Economía, Sergio Maza, y del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, como posibles competidores a la Casa Rosada.

(Agencias)

diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), transcurrió sin incidencias, con alegría y disciplina.

El modelo electoral en la isla no contempla la participación de partidos políticos, ni campañas electorales como en otros países, lo que ha

El presidente Miguel Díaz-Canel, quien en la víspera estuvo en la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, ejerció el voto en su natal provincia de Villa Clara, a donde fue acompañado por su esposa, Lis Cuesta.

El gobernante reconoció ante periodistas las dificultades económicas: desabastecimiento, cortes de luz y carencia de combustible en medio de las cuales se desenvolvió la jornada. (Agencias)

El cambio se produjo en medio de tensiones entre Beijing y EE.UU.

Rompe Honduras con Taiwán y abraza a China

TEGUCIGALPA.- El Gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, rompió el sábado relaciones diplomáticas con Taiwán a fin de establecer vínculos oficiales con China, en una decisión que según analistas podría tener consecuencias para el país centroamericano.

Ministros de exteriores de China y Honduras firmaron un comunicado conjunto en Beijing, una decisión que el Ministerio chino de Exteriores describió como “la decisión correcta”.

El cambio se produjo en medio de crecientes tensiones entre Beijing y Estados Unidos, entre otros motivos por la creciente agresividad de China sobre la autogobernada

Taiwán, y apunta a una influencia china en alza en América Latina. La nueva relación entre los dos países se anunció después de comunicados separados de los gobiernos de Honduras y Taiwán sobre la ruptura. Por instrucciones de la mandataria, el canciller Eduardo Enrique Reina “ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas”, dijo en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores del país centroamericano. Honduras es el quinto país de América Central que estrecha vínculos con China, la segunda mayor economía del mundo después de Estados Unidos.

(Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
Los colegios electorales cerraron a las 19:00 horas de ayer para iniciar con el proceso de escrutinio. El expresidente dejó el camino libre a los demás precandidatos.
que no irá

TRAS POLÉMICA POR EL “DAVID” MUSEO INVITA A VERLO

El museo de Florencia que alberga el “David”, de Miguel Ángel, invitó a padres y alumnos de una escuela de Florida a visitarlo después de que la directora de la escuela debió renunciar debido a las quejas de los padres de que se mostró una imagen de la obra maestra del Renacimiento en una clase de arte del sexto grado.

El alcalde de Florencia, Dario Nardella, también invitó a la directora a que lo visite. Confundir arte con pornografía es “ridículo”, dijo.

(Agencias)

MUEREN 29 MIGRANTES EN TRES NAUFRAGIOS EN COSTA DE TÚNEZ

CINCO PLANETAS SE ALINEARÁN

CERCA DE LA LUNA Y SE VERÁN

Esta semana hay reunión cósmica, ya que cinco planetas: Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte se alinearán cerca de la Luna.

El mejor día para ver a todo el grupo es el martes, en el horizonte occidental justo después de la puesta del Sol, dijo el astrónomo de la NASA, Bill Cooke.

(Agencias)

Las autoridades indicaron que socorrieron igualmente a 11 ilegales de diversas nacionalidades africanas.

Al menos 29 migrantes de África fue el saldo de tres naufragios en las costas de Túnez. Los guardacostas tunecinos hallaron los cadáveres y auxiliaron a 11 migrantes ilegales que perdieron sus embarcaciones.

En un comunicado se detalló que en un uno de los naufragios, un barco pesquero logró recuperar 19 cadáveres tras el hundimiento de una embarcación a unos 58 kilómetros de las costas.

Otros ocho cuerpos fueron hallados frente a la ciudad de Mahdiya, en una embarcación volcada que iba rumbo a Italia. Mientras que otros dos cadáveres se rescataron en las costas de Sfax.

DISPUTA SOBRE

CAMBIO DE HORA

CREA CONFUSIÓN EN LÍBANO

La decisión de última hora del Gobierno libanés de retrasar un mes el inicio del horario de verano, hasta que termine el mes sagrado islámico del Ramadán, provocó una confusión generalizada.

Algunas instituciones aplicaron ayer el cambio de hora, mientras que otras se negaron, de modo que muchos libaneses tenían que coordinar los horarios de escuelas y trabajos en diferentes zonas horarias.

(Agencias)

En estas últimas semanas, decenas de migrantes han muerto en naufragios y otros han sido dados por desaparecidos, desde el violento discurso del

presidente tunecino, Kais Saied, contra la migración clandestina.

Tras este discurso del 21 de febrero, un gran número de las 21 mil personas procedentes de África subsahariana registradas oficialmente en Túnez, la mayoría en situación irregular, perdieron de un día para el otro su trabajo y su alojamiento. Muchos migrantes africanos llegan a Túnez para luego intentar alcanzar las costas europeas, ya que algunos puntos del litoral tunecino están a menos de 150 km de la isla italiana de Lampedusa.

La población migrante de origen subsahariano en Túnez sufre una oleada de violencia y discriminación desde que el presidente Kais Saied lanzó un duro discurso contra la inmigración irregular el mes pasado.

En lo que va del mes, se registraron otras cuatro emergencias en las que estuvieron involucradas embarcaciones con migrantes.

El pasado miércoles, cinco migrantes subsaharianos se ahogaron y 28 desaparecieron tras el naufragio de su embarcación. El barco tenía 38 pasajeros, la mayoría de Costa de Marfil.

Un portavoz de la Guardia Nacional de Túnez afirmó el pasado viernes que los guardacostas interceptaron más de mil migrantes en 24 horas, incluidos 25 tunecinos.

(Agencias)

En Estados Unidos es algo común ver videos de jóvenes que pelean dentro de sus escuelas, ahora uno de estos videos se ha comenzado a hacer viral en redes sociales. Aunque este video es diferente, pues durante la disputa una maestra quiso separar a los alumnos, momento donde fue golpeada por uno de ellos, sin embargo, otro alumno intervino a la pelea para golpear al agresor de la maestra. Por medio de la plataforma de Twitter, se ha dado a conocer el video, donde se muestra el salón de clases y a unos jóvenes

que han comenzado una pelea, segundos después llega la profesora intenta separarlos, cuando uno de ellos la golpea en la cara, obligándola a retroceder.

Después del golpe que recibió la maestra, un alumno ajeno a la pelea interviene para defender

Cuando el campesino español Josep Altarriba contempla sus campos resecos, no recuerda otra sequía tan generalizada en Cataluña. Si no llueve en las próximas dos semanas, dice, habrá escasas posibilidades de salvar la cosecha.

¿Qué hacer? Para los habitantes de la comunidad montañosa de L’Espunyola, la respuesta es apelar a la intervención divina.

Ayer, unos 250 pobladores resucitaron la antigua práctica de oficiar una misa especial y realizar una procesión para rezarle a Nuestra Señora de Torrents, una virgen local asociada con la lluvia.

Bajo un cielo soleado, los feligreses alzaron la estatua pintada de su lugar prominente en la iglesia. La colocaron en una plataforma de madera entre ramas verdes, la alzaron y la pasearon por la aldea, seguida por el obispo y los parroquianos.

“No es un acto de magia, es un acto de confianza”, dijo el obispo Francesc Conesa a The Associated Press.

La escasez de lluvias y las altas temperaturas en los últimos tres años colocaron a España oficialmente en una sequía de largo plazo al fin del año pasado, que fue el más seco y caluroso desde 1961. (Agencias)

a la docente y golpea al agresor directo en la cara, provocando que el agresor se desvaneciera al momento y cayera al suelo. El video provocó varias reacciones en las redes sociales.

El video que comenzó a hacerse viral en redes sociales provocó que varios cibernautas apoyaran la acción del alumno, pues muchos calificaron al joven como un defensor, destacando su valentía de intervenir en una situación de peligro y cuidar a su docente, quien era inocente y ajena a la pelea. (Agencias)

en nuetras redes
line
PIDEN LLUVIAS CON UNA MISA
Síguenos
On
CAMPESINOS ESPAÑOLES
Síguenos en nuetras redes On line
Internacional 63 Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
ALUMNO DE EE.UU. DEFIENDE A SU MAESTRA Y GOLPEA AL AGRESOR Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, lunes 27 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11679

Reclamo

La Presidencia anunció que impugnará la suspensión del Plan B electoral; reitera que es falso que se pongan en riesgo los derechos fundamentales de la ciudadanía o la organización de las elecciones / Recibe la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados 4 quintetas de candidatos a consejeros del INE / Arranca Tianguis Turístico 2023; por primera vez se celebra en la CDMX República 3, 5 y 7

En tres meses, INM rescató a más de 34 mil migrantes menores

República 4

Mueren calcinadas dos personas en choque en Zimapán, Hidalgo República 4

LA Consejería Jurídica advirtió que “el Ejecutivo federal no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico, y solicitará al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite la controversia, así como la medida suspensiva”. Cuestionó el desempeño del Ministro Laynez.- (Cuartoscuro)

Apenas empata con Jamaica, pero México jugará el Final Four de Concacaf

Deportes 46

cuatro nombres que eventualmente seleccione la Jucopo serán enviados al Pleno del recinto legislativo de San Lázaro, para que sean votados en la sesión ordinaria del jueves.- (El Universal)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

(Cuartoscuro)

CON la representación de las 32 Entidades, el evento muestra la riqueza cultural, artesanal y gastronómica. Fue inaugurado ayer por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.- LOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.