Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11739


Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11739
En julio se termina la primera ruta del Ie-Tram, Kanasín-Teya-La Plancha, y dos estaciones, anuncia el Gobierno del Estado; probarán autobús demo, que llega hoy, en la calle 39 del Oriente de Mérida / Perfilan en el Congreso a Juan Manuel León y Olga Rosas como titulares de la Fiscalía Autónoma y de la Agencia de Inteligencia Patrimonial / Hallan bolsa con un feto en playón de Progreso Ciudad 11 y 16 / Municipios 27
LAS ternas para las nuevas dependencias estatales comparecieron ayer ante diputados en comisiones; destacó que la Secretaria de Administración y Finanzas ya renunció a su cargo.- (Arturo Miranda)
RIBEREÑOS explicaron que el embrión pudo haber sido dejado por la noche o quizá lo arrojaron desde alguna lancha. Autoridades abrieron una carpeta de investigación sobre el incidente.- (POR ESTO!)
EL gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo para la construcción del camino que recorrerá el sistema de transporte eléctrico en el municipio conurbado de Mérida más poblado. Dijo que la primera unidad de prueba será exhibida en la plaza principal de Kanasín, para que la gente la conozca.- (POR ESTO!)
Fallece un motociclista en accidente en la vía
Dzan-Maní
Policía 21
Avanza el dengue: 435 casos en 35 municipios de Yucatán
Ciudad 13
Aseguran drogas en operativo; caen dos mujeres, en Tizimín
Municipios 40
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Alianza Va X México ya tendría candidatos al Congreso federal Pleitos y oportunismos fracturan a Movimiento Ciudadano
¿Dieron jalón de orejas a los aspirantes del PAN para 2024?
La Ciudad 10
CIUDAD DE MÉXICO.- Zamajal, una subsidiaria de Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, acordó adquirir 49.9 por ciento de la participación de la Talos México, empresa que pertenece a Talos Energy y que tiene una participación de 17.4 por ciento en el megayacimiento Zama.
De acuerdo con el anuncio de la petrolera estadounidense, el precio de compra por la participación de 49.9 por ciento será de 124.75 millones de dólares. Se pagarán 74.85 millones al cerrar la operación y los 49.9 millones restantes al tener lugar la primera producción del campo Zama.
Talos Energy precisó que esto implica una valoración de al menos 250 millones dólares por el total de la participación de 17.4 por ciento en Zama, con la posibilidad de aumentar a 262.50 millones si se cumplen ciertos objetivos.
La compañía de Estados Unidos se mantendrá como accionista de control de Talos México. Se espera que la transacción cierre durante el tercer
trimestre de 2023 ya que está sujeta a aprobaciones regulatorias por parte de la Cofece, el organismo mexicano de competencia económica.
“Estamos encantados de asociarnos con Grupo Carso. Nuestra relación se remonta a 2015, durante los
procesos de licitación en México. Al acelerar el movimiento positivo en torno a nuestras operaciones en México, sabemos que Carso es el socio adecuado en el momento adecuado. La inversión de Carso es reflejo del potencial económico de
Zama, y nuestro trabajo conjunto se beneficiará de su presencia crítica en México y su experiencia comercial global. Estamos entusiasmados con esta amplia asociación en México”, declaró el presidente y director general de Talos, Timothy S. Duncan.
En marzo pasado, Talos junto con PEMEX anunció el Plan de Desarrollo de la Unidad Zama fue presentado a la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México (CNH) para su aprobación. La petrolera estatal detalló que dicho plan incluye dos plataformas costa afuera, la perforación y terminación de 46 pozos.
Así como el transporte del aceite y gas producidos hacia las nuevas instalaciones terrestres de la Unidad en la Terminal Marítima Dos Bocas, por lo que, la producción de hidrocarburos estará compuesta en un 94 por ciento de aceite de excelente calidad. La CNH agregó que Zama está considerado como proyecto estratégico por PEMEX y el Gobierno de México. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CUERNAVACA, Mor.- Dieciséis alcaldesas y alcaldes del PAN, PRI, MC, Morelos Progresa, PES, Nueva Alianza, Redes Sociales Progresistas, ediles indígenas e independientes renunciaron ayer a sus partidos políticos y se sumaron a Morena, por invitación de Ulises Bravo Molina, hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Con los nuevos militantes, la expresión política de Ulises Bravo se fortaleció porque ahora suma 19 de 36 presidentes municipales del Estado y con esta estructura se prepara para encarar los comicios del 2024. En total, los morenistas suman 23 alcaldes y alcaldesas en el Estado.
Junto con Patricia García, actual secretaria general de Morena en Morelos, los nuevos militantes se pusieron el chaleco con las siglas de Morena y en voz de la alcaldesa de Atlatlahucan, Alma Delia Reyes Linares, surgida del PAN, afirmaron que su decisión obedece a la inaplazable necesidad de construir un pacto político, cimentado en la búsqueda de constituir alianzas que fortalezcan la unidad de la sociedad. (Agencias)
Los ediles fueron invitados por hermano del Cuau. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Zamajal tendrá injerencia del 17.4% en depósito Zama. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para expropiar 51 terrenos en los Estados de Yucatán y Quintana Roo para la construcción de obras de infraestructura relacionadas con el Tren Maya, que conectará a cinco Entidades del Sureste mexicano.
El documento declara de utilidad pública 242 mil 627 metros cuadrados de terrenos que se ubican en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax, en Yucatán, y en los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo, que se materializará con la construcción de obras de infraestructura pública requeridas para el desarrollo del proyecto ferroviario federal.
“Conforme al Dictamen Técnico elaborado por Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., los inmuebles que se señalan en la presente Declaratoria son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya, por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad privada localizados en la superfi cie del Tramo 4”, se lee en el decreto.
El decreto publicado por la dependencia encabezada por Román Guillermo Meyer Falcón, especifica que previo al convenio con los propietarios de los predios involucrados, se procederá a la ocupación inmediata de los mismos.
La Sedatu indicó que se notificará personalmente a los titulares de los bienes y derechos, en el domicilio que de ellos conste en el expediente correspondiente. En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, se efectuará una segunda publicación en el DOF y en el periódico de mayor circulación de la localidad de que se trate, conforme a lo establecido en el artículo 2o. fracción II de la Ley de Expropiación.
Por otra parte, se advierte que los interesados cuentan con 15 días a partir de la notificación o de la segunda publicación en el DOF de la declaratoria, “para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de De-
Los inmuebles que se señalan en la presente Declaratoria son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento del Tren Maya”.
DECRETO EN EL DOF
sarrollo Agrario Territorial y Urbano lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes”.
La Sedatu recordó que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del
sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
De la misma forma, la dependencia federal recalcó que el Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, así como la creación de empleos, el impulso al desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente de la zona, con el fi n de desalentar actividades ilícitas como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.
SUPERFICIE
Mil 627 metros cuadrados de terreno fueron señalados en el decreto oficial.
Por ello, indicó que se procurará “integrar a la obra y a sus beneficios a los pobladores; se gestionarán los derechos de vía que aún no se tengan mediante acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos; y se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías
de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas”.
El decreto también indica que el Tren Maya “funcionará como corredor humanitario por medio del cual se entregarán apoyos alimentarios, médicos, etc., para las comunidades indígenas y pueblos marginados del Sureste mexicano. Tendrá un flujo constante, y solo por su conducto, se podrá llegar a dichos poblados de manera pronta y efi caz; igualmente, por su ubicación geográfi ca, es fundamental para salvaguardar las costas y la zona fronteriza con Centroamérica”.
(Redacción POR ESTO!)
BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el aseguramiento el pasado 24 de mayo de 900 kilos posible metanfetamina, una de las sustancias más adictivas en el mercado de drogas, en Baja California.
De acuerdo con el comunicado de la corporación de seguridad, el material fue incautado al interior de un inmueble ubicado en el ejido Sinaloa, del municipio de Mexicali, el cual presuntamente era utilizado para realizar actividades ilícitas.
Además del enervante, las autoridades aseguraron precursores químicos, un inmueble, dos vehículos y detuvieron a cinco personas.
Antes de ejecutar el operativo, los elementos del Ejército Mexicano establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación y aseguraran lo siguiente: 942 kg aproximadamente
kilos de percusores se aseguraron en el lugar del operativo de la Sedena.
de posible metanfetamina; 16 kg aproximadamente de pastillas de probable droga sintética; 613 kg aproximadamente de precursores químicos; dos armas; 11 cartuchos de diferentes calibres, un cargador, dos vehículos y el inmueble.
La Sedena detalló que los detenidos, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que a la brevedad especifiquen la cantidad de droga y de precusores químicas.
Sorteos
“Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del Gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, en coordinación con la FGR, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población”, concluyó el boletín. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
ZAPOPAN, Jalisco.- La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) reportó que ya son cinco los jóvenes que se encuentran en calidad de desaparecidos en menos de dos días.
Los hechos fueron reportados desde este miércoles cuando sus familiares generaron los reportes por desaparición luego que no regresaron a sus domicilios, después de la jornada laboral en el municipio de Zapopan.
Ante el hecho, las autoridades en la materia afirman que continúan con los trabajos de búsqueda y localización para dar con el paradero de los cinco jóvenes.
Según narran los uniformados, los actos de investigación revelan que Jesús, Itzel, Carlos y Arturo ya no retornaron a sus casas después de presentarse a trabajar en un call center ubicado en la colonia Jardines Vallarta
Esto fue reportado por sus familiares el pasado 22 de mayo, por lo que se presentó la denuncia por su desaparición.
Elementos de la FEPD, en coordinación con peritos del
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, realizaron un cateo el 24 de mayo en la finca donde fueron vistos por última vez, en la que se obtuvieron diversos indicios que se integraron a la carpeta de investigación.
También se han llevado a cabo una serie de diligencias consistentes en entrevistas a personas cercanas y posibles testigos.
Los nombres de los primeros jóvenes que fueron reportados como desaparecidos son los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, de 27 y 23 años, respectivamente.
La información sobre ellos apunta a que su última localización fue en el municipio de San Juan de Ocotán y la última vez que fueron vistos estaban en su vehículo Volkswagen Jetta Sport, modelo 2016.
Al día siguiente, el reporte también arrojó que Arturo Robles Corona, Carlos Benjamín García Cuevas y Jesús Alfredo Salazar Ventura también se encontraban en calidad de desaparecidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, declaró en conferencia que el petardo que arrebató la vida de la joven Patzy Jimena Hernández Acevedo, estudiante del Colegio de Bachilleres 2, no fue un ataque directo.
“No fue una agresión en contra de ella, esto es importante hasta donde tengo entendido. Ellos avientan y lanzan el petardo los mismos jóvenes, pero preferiría esperar a que la Fiscalía lo informara”, aseguró.
El funcionario manifestó que la Policía de Investigación (PDI) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) cuentan con un avance en la investigación del asesinato ocurrido la noche del lunes 22 de mayo en la
avenida de Los 100 Metros, a las afueras del Colegio de Bachilleres 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El último adiós de Patzy
De acuerdo con un medio nacional, luego del velorio de Patzy Jimena, en su hogar en la colonia Chalma de Guadalupe, un grupo de mujeres vestidas de blanco levantaron el féretro al hombro y emprendieron camino rumbo al panteón municipal de San Miguel Chalma, en Tlanepantla, Estado de México.
La joven, que cursaba el cuarto semestre en el Bachilleres 2, también fue despedida por un cortejo de familiares y amigos que la acompañaron en la procesión con flores, globos blancos y música norteña. (SUN)
del Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Zhang Run, nuevo embajador de China en México, con quien entabló una conversación sobre el tráfico de fentanilo, aseguró el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, al salir de la reunión.
Luego de que López Obrador recibiera las cartas credenciales de siete embajadores, en un encuentro que estuvo acompañado por el Canciller, éste aseguró que hay disposición del
Embajador chino para abordar este tema. “Hay “una gran cooperación y la vamos a mantener”, dijo Ebrard.
“En el caso de China estamos avanzando mucho en varios convenios en materia policial, en torno al tema de los precursores químicos, hay una gran cooperación con China y la vamos a mantener”, comentó el Secretario de Relaciones Exteriores.
“¿El presidente dijo algo al diplomático de China sobre el tema del fentanilo?”, se le preguntó.
“Lo saludó y conversaron en ge-
neral sobre la relación, entre otros, está ese tema, que sí lo mencionó el Presidente, que sí nos importa, son temas importantes para los dos países. Vi buena disposición del Embajador y espero tener pronto buenos resultados”, aseguró el funcionario. El presidente Andrés Manuel López Obrador saludó ayer en el Palacio Nacional a los siete embajadores designados que le entregaron sus cartas credenciales, entre ellos, la embajadora de Filipinas, Lilybeth Rodríguez Deapera y a los em-
bajadores de Corea, Huh Tae-wan; de la República Árabe Saharaui Democrática, Mujtar Leboihi Emboiric; de Portugal, Manuel Maria Camacho Cansado de Carvalho; de China, Zhang Run; de Colombia, Álvaro Moisés Ninco Daza y de Rusia, Nikolay Sofinskiy.
“El orden de la presentación de credenciales es por la fecha en la que arriban a México no tiene un orden político, son los que han llegado entre el mes de enero y abril, se hace la renovación correspondiente y hoy
se presentaron cartas credenciales al Presidente”, explicó Ebrard.
El Secretario señaló que Portugal es un país que aumenta su inversión cada vez más en México y participa en la construcción del Tren Maya.
“Portugal es un país que está invirtiendo cada vez más en México sobre todo empresas de infraestructura, tiene muy buena ingeniería. Están participando en el Tren Maya y en otras obras aquí en el país”, indicó Marcelo Ebrard. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, lanzó su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, el presidente
Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a la comunidad hispana en territorio estadounidense a no votar por DeSantis al considerar que contempla políticas que “no respetan” a los migrantes.
“Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, manifestó el titular del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina de ayer.
El mandatario federal pidió que no se vote “por los que persiguen a migrantes, por los que no respetan a migrantes, porque el migrante, como se dice en la Biblia, merece respeto”, apuntó López Obrador.
Asimismo, el Ejecutivo federal criticó la actitud de DeSantis al aseverar que los republicanos en Estados Unidos “son muy hipócritas” ya que seguramente tienen trabajando a migrantes con ellos.
En ese sentido, el presidente López Obrador también condenó la propuesta del político estadounidense sobre cerrar la frontera entre ambos países para evitar que pasen drogas hacia Estados Unidos.
“(DeSantis) sacó también lo mismo, lo del fentanilo, pensando que con eso va a obtener votos.
Que empiece a ver, porque en una de esas el fentanilo está llegando por Florida y tenemos que estar informando a la gente para que no ofendan a México, que aprendan a respetarnos”, zanjó el mandatario. El miércoles, DeSantis anunció de forma oficial su candidatura para la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos y prometió liderar al país rumbo a un “gran regreso”, en caso de
llegar a la Casa Blanca. En un “space” de Twitter, acompañado de Elon Musk, propietario de la red social, el candidato republicano manifestó que combatirá la epidemia de fentanilo y a los cárteles de droga al cerrar la frontera sur con México.
Además, el aspirante a la Presidencia destacó que no era posible que continuara el paso de migrantes ilegales a Estados Unidos. (EFE)
López Obrador negó relación con un candidato petista. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los dichos de Ricardo Mejía Berdeja, abanderado del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, quien en su campaña presume ser el “elegido” por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario federal negó ayer tener relación o comunicación con el exsubsecretario de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el Ejecutivo federal le pidió a su excolaborador no utilizar su nombre ni del movimiento de la Cuarta Transformación para llamar al voto en aquella Entidad.
“No puedo hablar de eso, pero solo aclarar que yo no tengo relación con Ricardo Mejía Berdeja, no tengo
relación, aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós y no quiero, creo que eso lo puedo decir sin que me vayan a afectar, no quiero que utilice mi nombre porque no tengo relación con él”, indicó el Presidente.
“Se me hace un acto de deshonestidad estar utilizando mi nombre para una campaña cuando no tengo ninguna relación con él”, sostuvo.
Enfatizó que el ganador de la encuesta que realizó Morena fue el senador Armando Guadiana por lo que su apoyo se concentra en él.
El mandatario federal reprochó que Mejía no haya acatado los resultados y sin más se haya apartado del Gobierno federal sin decirle nada. (Agencias)
Se deslinda el Ejecutivo de campaña de Ricardo Mejía
Piden no votar por DeSantis para Presidente de EE.UU.
SALTILLO, Coah.- La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó ayer a proceso a Luis Rafael García Luna Acuña, socio mayoritario de la mina El Pinabete, en la comunidad de Agujita, en el Estado de Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros en agosto del 2022, por su probable responsabilidad en el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación.
A través de un comunicado, la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), de la FGR, en su Delegación de Coahuila, precisó que obtuvo la vinculación a proceso en contra de Luis “G”, socio mayoritario de la mina ubicada en Agujita, en el municipio de Sabinas.
La dependencia precisó que el 18 de mayo, el Ministerio Público de la Federación (MPF) solicitó y obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Cadereyta, Nuevo León, orden de cateo para cumpli-
mentar una orden de aprehensión en contra del imputado, por el delito de explotación ilícita de un bien.
De este modo, personal de la FGR realizó la diligencia de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Valle de San Ángel, en San Pedro Garza García, Nuevo León, donde se detuvo al ahora vinculado.
Luego de que el MPF aportó los elementos de prueba, el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, dictó vinculación a proceso y fijó un plazo de un mes y 15 días de investigación complementaria.
“Como medida cautelar se dictó prisión preventiva justificada que deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila”, manifestó la FGR.
Los 10 cuerpos de los mineros permanecen atrapados desde el 3 de agosto del 2022, luego que el proceso no controlado de extracción de El Pinabete se acercó demasiado a
la mina de Conchas Norte, misma que permanecía inundada.
Esto provocó un rompimiento de las paredes del manto de carbón y el ingreso excesivo de agua a El Pinabete. Tras la explosión, y a petición de la FGR, la Organización Internacional de Policía Criminal, mejor conocida como Interpol, emitió una ficha roja de búsqueda contra tres personas identificadas como Cristian “N”, presunto explotador de la mina; así como Arnulfo “N” y Luis Rafael García, propietarios de la mina El Pinabete.
Por su parte, el pasado 10 de mayo del presente, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, junto con técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizaron un recorrido en la mina con el propósito de constatar que los trabajos de rescate continúen avanzando de acuerdo con lo proyectado durante las 24 horas de los siete días de la semana. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Sofía Von Roehrich, hermana del exdelegado en Benito Juárez, Christian Von Roehrich, para que la Fiscalía de la Ciudad de México no difunda datos personales de esta mujer, a quien la institución capitalina relaciona con una red de corrupción
inmobiliaria en esa demarcación. Mediante una demanda de amparo, la defensa legal de Sofía Soraya, integrada por los abogados Juan Manuel Torres Salgado y Miguel Olmedo Robles León, acusó que, a través de mensajes a medios, la Fiscalía capitalina ha denigrado a esta mujer. El juez también ordenó a la
Fiscalía de la Ciudad de México que retire de sus canales oficiales, el mensaje de su vocero, Ulises Lara López, del pasado 16 de mayo, en el que aseguró que hay indicios de que Sofía Soraya encabeza una red de lavado de dinero, dentro de la propia red de corrupción de bienes raíces.
(Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Yesenia Guadalupe Durazo Cota fue localizada con vida tras haber desaparecido por cuatro días, informó la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta.
La activista agregó que la familia fue quien les dio el aviso y que ya había tenido contacto con la madre buscadora, y subrayó que el colectivo tenía cuatro días de estarla buscando: “ella estaba en su casa cuando desapareció, las autoridades no comunicaron nada, todo lo hicimos por medio de la familia y a través de nuestras redes sociales”.
Explicó que la búsqueda inmediata que organizaron fue lo que quizás contribuyó a que las personas que la tenían privada de su libertad, consideraran en entregarla, ya que el operativo que se implementó para la búsqueda fue muy grande, pues fueron al menos 20 camionetas de seguridad las que participaron.
Ceci Flores agregó que no ha tenido contacto con nadie de las autoridades correspodientes y que se enteró cuando viajaba con la comisión de búsqueda sobre la localización de Yesenia.
Sobre el estado de salud de Yesenia Guadalupe o dónde fue encontrada, la activista mencionó que todavía no contaba con la información, pues la acababan de entregar a su familia, por lo que no tenía más detalles al respecto.
“Me dieron la noticia y apenas vamos llegando, apenas voy a entrar a verla”, explicó Patricia Flores.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Sonora informó por medio de su red social que la mujer de 33 años, fue ubicada mientras se realizaba un operativo de búsqueda, en una jornada de acompañamiento al Colectivo Madres Buscadoras.
En la cuenta de Twitter, la Fiscalía estatal indicó que la activista Durazo Cota “regresó a su domicilio por su propio pie”, sin más detalles.
Cabe recordar que la líder del colectivo reportó el caso de Yesenia, quien desapareció en Arivechi, Sonora, el domingo 21 de mayo; la mujer se unió a las madres buscadoras para encontrar a su esposo, sin embargo, presuntamente fue privada de su libertad por sujetos armados el pasado fin de semana.
(Agencias)
La CNPC y CFE trabajan 24/7 para rescatar cuerpos. (Cuartoscuro) La activista fue presuntamente privada de su libertad. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) anunció ayer que identificó 23 casos de meningitis en México y Estados Unidos, asociados a bloqueo neuroaxial por procedimientos quirúrgicos en las clínicas privadas “Clínica K-3” y “Hospital River Side Surgical Center”, en Matamoros, Tamaulipas.
A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que, del total de casos, nueve residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México. La SSa puntualizó que, de los casos a nivel nacional, cuatro son sospechosos y se encuentran con síntomas; cinco son probables y presentan además alteraciones en los resultados de líquido cefalorraquídeo (LCR), y otros cinco han sido confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani por pruebas moleculares de PCR.
Por otro lado, el Gobierno federal explicó que, en cuanto a los nueve casos en Estados Unidos, ocho personas tienen síntomas y su condición es estable; una falleció. Ante esta situación, se indicó que el vecino país del Norte investiga otra defunción posiblemente por esta causa.
Debido a este escenario, la SSa estipuló que brinda atención médica y realiza acciones de vigilancia epidemiológica, diagnóstico por laboratorio, verificación sanitaria, rastreo de casos y capacitación del personal de salud que labora en hospitales públicos de Matamoros, Ciudad Victoria y Reynosa, en coor-
dinación con los servicios estatales de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
El comunicado indicó que el Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo” de la Secretaría de Salud de
Tamaulipas, junto con el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Matamoros, fungen como unidades para todos los pacientes.
La Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza investigación de medicamentos y establecimientos. Las dos clínicas
presuntamente involucradas fueron suspendidas el 13 de mayo.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria III Matamoros identificó 547 personas que, entre el 1º de enero y el 13 de mayo de 2023, se sometieron a algún procedimiento quirúrgico o anestésico en esas unidades médicas
privadas, a quienes se da seguimiento médico para valorar si presentan síntomas de la enfermedad.
Especialistas de la Ciudad de México, integrados al Comando de Gestión de Incidentes de Salud Pública, que coordina la Dirección General de Epidemiología (DGE), capacitan a personal médico de Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria, sobre el abordaje clínico que deben aplicar en el proceso de atención médica de las personas con síntomas asociados a bloqueo neuroaxial.
El Gobierno de México tomó conocimiento de este evento por una comunicación, el 11 de mayo de 2023, por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
Brote de sepsis neonatal
Por otra parte, la Secretaría de Salud informa que hasta hoy en el Hospital General Regional número 6 del IMSS en Ciudad Madero, Tamaulipas, se reportan cuatro bebés con infección de torrente sanguíneo (ITS) por Enterobacter cloacae, confirmados por hemocultivo.
De ellos, dos continúan hospitalizados y estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN); uno recibió alta por mejoría y una más falleció y se encuentra en dictamen por un grupo de expertos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 653 mil 162 cajas de imipramina, lorazepam, lozam y talpramin/imipramina para comercialización, pertenecientes a 43 lotes producidos por Psicofarma, los cuales fueron aprobados después de un riguroso análisis técnico.
Con esta cuarta liberación, suman 10 millones 445 mil 286 cajas de medicamentos de atención psiquiátrica que podrán estar disponibles para los pacientes del país.
Las autorizaciones expedidas al fabricante permiten la comercialización únicamente en el mercado doméstico, para dar cumplimiento al principio de liberación útil para el abasto nacional. Es relevante destacar que la comercialización de los fármacos es totalmente responsabilidad de la empresa.
Cofepris mantiene acciones de regulación proactiva para construir una ruta regulatoria que promueva avances en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica, brindando acompañamiento de manera transparente a la empresa para que presente la documentación y las pruebas requeridas, atendiendo las claves de
AUTORIZADOS
43
lotes fueron producidos por Psicofarma para uso doméstico.
alta prioridad para suministro a los sectores público y privado.
En ese sentido, los dictaminadores de esta agencia sanitaria dan se-
guimiento puntual a los avances del fabricante en el cumplimiento de acciones para corregir las irregularidades detectadas, que se detallan en la Carta de Hallazgos con fecha 22 de febrero de 2023 y, eventualmente, reanudar la producción de más medicamentos controlados.
De esta manera, Cofepris cumple el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos controlados seguros, eficaces y de calidad, y continúa la labor de analizar medicamentos de alta prioridad para el suministro nacional.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir de este sábado, se restablece la entrega de Tarjetas para el Bienestar y el operativo de pago en la ciudad de Puebla y 24 municipios que resultaron afectados por la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl en el Estado de Puebla, mientras que en siete más continúa suspendida.
Montiel Reyes señaló que, en 25 municipios, Bienestar retomará actividades regulares para atención a derechohabientes y beneficiarios, así como para la entrega de las nuevas Tarjetas para el Bienestar en la
Entidad para las personas que cobran Pensiones y Programas para el Bienestar en la banca comercial, a fin de que ahora lo hagan a través del Banco del Bienestar. Asimismo, está en curso la entrega de tarjetas a nuevos derechohabientes adultos mayores y personas con discapacidad.
“Las tarjetas de los derechoha-bientes y beneficiarios se encuentran seguras y la entrega es de manera directa y sin intermediarios”, indicó.
Detalló que, con el objetivo de resguardar la salud de la población, en siete municipios poblanos continúa suspendida la entrega. (Agencias)
Libera Cofepris más de 600 mil fármacos para uso psiquiátrico
Un gatito fue rescatado por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que se quedó atorado en un alambre de púas de la estación Santa Martha, de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Para escapar de una jauría de perros, el gato escaló una de las rejas de la estación, por lo que quedó atorado.
(Redacción POR ESTO!)
El papá compartió a través de las redes sociales que su niño tenía la ilusión de recibir la insignia del sitio web y se le reconociera por sus mil 400 suscriptores a su canal
Una mujer resultó sumamente criticada en las redes luego de bailar twerking, frente a todos los invitados al cumpleaños de su niña, por lo que usuarios consideraron que se trataba de un incorrecto comportamiento por trastarse de un ambiente familiar.
A pesar de que se eliminó el video, se retomó para tundir a la joven madre que dijo no se arrepentía por lo que hizo.
(Redacción POR ESTO!)
El padre del niño Braulio Samuel, originario de Monterrey, se volvió viral luego de elaborar una placa de madera con el distintivo del canal de YouTube del menor, quien tenía tan sólo mil 400 suscriptores, con la ilusión de que algún día el sitio web reconociera su esfuerzo a través de la tan anhelada insignia, por lo que su papá, a fin de motivarlo para continuar creando videos, le cumplió el sueño.
Las placas que otorga YouTube por número de suscritores son la denominada oro para los creadores de contenidos que tienen un millón de suscriptores; luego está la nombrada diamante, cuando el creador alcanza los 10 millones de suscriptores, así como el diamante rojo, que corresponde a los 100 millones de suscriptores.
Tal fue el alcance en las redes sociales del detalle del señor Braulio Martínez Rincón, papá del niño Braulio Samuel, que el productor argentino Bizarrap reaccionó y le dio me gusta a la publicación, así como famosos creadores.
Gracias a esto, el niño de ocho años pudo sumar otros suscriptores a su canal de YouTube, pues pasó de mil 400 a tener más de 95 mil, lo que demuestra que con este gesto se mataron dos pájaros de un tiro.
Muchos destacados youtubers que se conocen hoy en día
Coleccionistas buscan a través de diversas plataformas comerciales una moneda de 20 pesos, en especial la que conmemora los 700 años de la fundación lunar de Tenochtitlán, el ejemplar se puede vender hasta en 60 mil pesos.
Esta moneda salió al mercado en 2021 y pertenece a la familia
C1, tiene un peso de poco más de siete gramos y un diámetro de tres centímetros, la pieza conmemorativa de 20 pesos se oferta hasta 60 mil, por lo que si alguna persona la tiene en su poder la pueden ofertar a través de la plataforma como
Síguenos en nuetras redes On
Mercado Libre, sitio digital en el cual suele tener mayor demanda por los coleccionistas.
Cabe comentar que el numerario es una pieza dodecagonal que tiene dos águilas en sus caras y actualmente la unidad conmemorativa a los 700 años de la fundación
lunar de Tenochtitlán vale más que su denominación, pues es un objetos valioso para los coleccionistas.
Las moneda cuenta con una imagen latente y un microtexto como elementos de seguridad, la pieza conmemorativa de los “500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan” presenta un diseño innovador, ya que fue la primera moneda en mostrar una imagen en forma de reflejo en su reverso, ofreciendo dos puntos de vista al observador dependiendo de la orientación de la moneda.
(Redacción POR ESTO!)
comenzaron abriendo su canal de YouTube e hicieron muchos videos para poder alcanzar los millones de seguidores con los que actualmente cuentan.
En este caso, el gesto de Braulio Martínez Rincón, padre del niño, fue celebrado por los internautas, luego de que se compartieran las fotos y videos en donde se ve la sorpresa que le dio a su hijo, el cual se puso inmensamente feliz por la insignia otorgada por su esfuerzo.
Braulio Samuel como muchos niños y jóvenes sueña con ser youtuber y convertirse en toda una estrella de las plataformas digitales, por lo que decidió incursionar a este mundo creando el canal de Countryballs, llamado “Mr. Tailandia Countryballs y sus amigos”.
(Redacción POR ESTO!)
Una explosión por acumulación de gas en una panadería en Toluca, Estado de México, dejó ayer al menos seis personas lesionadas.
Según la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Edomex, los lesionados fueron trasladados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y a la Cruz Roja Toluca.
El hecho ocurrió en las calles Felipe Villanueva y Constituyentes, en la ciudad de Toluca. Una cámara de vigilancia captó el momento exacto en el que sucedió la explosión dentro del negocio.
En el clip, captado ayer a las 8:39 horas, se observa a una mujer caminar cuando ocurrió la explosión.
La mujer quedó tendida en el piso, con escombros sobre su cuerpo, pero tras unos segundos logró moverse hasta alejarse del lugar.
Algunas personas salieron del local destruido y poco a poco los vecinos se acercaron para llamar a emergencia.
Según la Agencia Mexiquense, dos mujeres de 31 y 26 años, así como a un hombre de 43 años, quien se reporta como grave, fueron trasladados al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
El Smart City Expo Latam Congress bajó el telón con nuevo récord: participaron 180 empresas de 45 países, “aportación” de más de 100 alcaldes de México y Latinoamérica
Hoy llega a la Entidad el primer autobús demo del IE-Tram
Yucatán, en segundo lugar nacional por dengue: 435 casos
Página 15
Los recursos para modernizar el Puerto de Altura, urgentes
Este viernes se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido por la noche. Por la cercanía de un frente frío habrá probabilidad de intervalos de chubascos y lluvias puntualmente fuertes en el Oriente y Sur de Yucatán. Los vientos serán del Norte-Noroeste en Yucatán de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h en el litoral, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 21 a 25 grados Celsius.
El organismo reportó que para
Mérida se prevé que la temperatura oscile entre 23 y 35 grados, con cielo soleado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 33 grados Celsius, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 39 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; Ticul presentará una temperatura mínima de 21 y 39 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, míni-
mas de 25 a máximas de 34 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 33 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 24, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 25 y máxima de 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
UNA FUENTE CONFIABLE nos confirmó la lista de candidatos de la Alianza Va X México, conformada por el PRI-PAN-PRD, para competir por las diputaciones federales en la próxima elección.
Los palomeados serían: por el distrito 1 (sur del Estado) Janice Escobedo, ex diputada local, una joven promesa del pataleante PRI, oriunda de Oxkutzcab; por el distrito 2 (la costa yucateca) Pili Santos Díaz, diputada local y ex Subsecretaria de la Juventud; por el distrito 3 (el Oriente del estado) Esteban Abraham Macari, diputado local, empresario ganadero y actual presidente de la UGROY.
Por el distrito 4 (poniente de Mérida) Karem Achach, ex atleta olímpica y diputada local, fue regidora del Ayuntamiento de Mérida; por el distrito 5 (norte de Mérida) Rommel Pacheco, ex clavadista olímpico, artista e influencer, y actual diputado federal; por el distrito 6 (Oriente de Mérida) Jesús Pérez Ballote, actual diputado local, fue regidor del Ayuntamiento de Mérida y presidente del PAN en la capital yucateca.
El golpeteo político está a todo lo que da, y día a día se va aceitando la maquinaria electoral con la que la Alianza Va X México saldrá a competir.
EN LOS PASILLOS DEL MOVIMIENTO naranja ya se escucha que pronto se quedarán sin representación en el Cabildo meridano, pues la diputada Vida Gómez, quien además es Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano, busca a toda costa y por cualquier motivo la expulsión de la regidora de su par-
tido Kareny Valle. La edil meridana, quien hasta el momento era de bajo perfil, ha salido a las colonias de la ciudad a realizar proselitismo sin autorización de su dirigente estatal, acción que suma al enojo de la diputada local, quien desde hace meses la puso en la mira por siempre estar a favor de lo que propone el alcalde Renán Barrera en temas polémicos como el Carnaval o el empréstito.
LA EX DIPUTADA Lucely Alpizar pensó que estaba en las épocas en las que el PRI era gobierno.
Alpízar Carrillo tardó más en inscribirse que en que la descalificaran y quedara fuera de la competencia para dirigir al PRI de Yucatán. Confiada en que eran los tiempos de antes, al pasar de las horas y no recibir la llamada que tanto esperaba, para pedirle que se baje y poder “negociar” una diputación, decidió inscribirse, para no quedar mal, pero no entregó ningún documento, era solo un folder con tres hojas en blanco lo cual hizo que la descalificaran debido a que incumplió los requisitos de la convocatoria para presidir el PRI de Yucatán.
HAY VECES QUE INTENTAR COMUNICAR ALGO TRANSMITE EXACTAMENTE LO CONTRARIO, Y ESO ES LO QUE LE ESTÁ SUCEDIENDO AL PAN EN YUCATÁN con la reciente fotografía que subieron para transmitir un mensaje de unidad entre los principales contendientes a aspirar a un
cargo público en 2024. Tres cosas llaman la atención de esa imagen: uno, que parece un “Club de Toby” ya que sólo una mujer fue convocada a la reunión; dos, que en la foto aparezca Mauricio Vila (lo que se interpreta como una llamada de atención a quienes han andado muy “moviditos”); y tres, que a Liborio Vidal lo hayan mandado hasta un extremo al momento de colocarlos para la foto. Y esta reunión de emergencia parece ser un “jalón de orejas” dirigido en particular al “Amigo Libo”, ya que en el partido blanquiazul están preocupados y molestos por las actividades que el vallisoletano lleva a cabo por todo Yucatán. El secretario de Educación sabe que el hecho de que haya una escuela en todas las comunidades del Estado le permite recorrer abiertamente los 106 municipios, y eso lo está capitalizando al máximo. Aunque los demás le llaman “proselitismo” a eso que él llama “trabajo de campo”.
AL IGUAL QUE SUCEDE EN EL FÚTBOL MEXICANO CUANDO LA DIRECTIVA PUBLICA UN COMUNICADO DE RESPALDO AL ENTRENADOR DÍAS ANTES DE DESPEDIRLO, este mensaje de unidad de Acción Nacional pinta para ser ese momento de aparente calma que antecede al huracán. Los tiempos de decisión se acercan y el 2024 ya está a la vuelta de la esquina. Por lo que esta fotografía de unidad bien podría ser el disparo de salida para que cada quien emprenda la carrera. Y ojo, los que están más a la orilla son los que toman rumbo de forma más rápida.
NO PASÓ DESAPERCIBIDO, en la comparecencia del secretario Ernesto Herrera en el Congreso local, para exponer la necesidad del financiamiento de la ampliación del Puerto de Altura, un velado ventaneo al diputado morenista Rafael Echazarreta Torres al recordarle
todoespersonalcolumna@poresto.mx
que fue el propio Marcelo Ebrard, en una publicación en sus redes sociales el pasado 29 de octubre de 2021, el que manifestó su aprobación de la llegada de empresas como Fincatieri al Puerto de Progreso.
A pesar de la petición de Adán Augusto de apoyar la iniciativa para este proyecto de participación federal, Echazarreta Torres ha intentado ganar reflectores para los simpatizantes del proyecto Ebradorista en Yucatán.
EN EL MORENISMO YUCATECO los bandos ya hicieron sonar los tambores: la líder estatal de Morena Alpha Tavera, no se descarta para competir al Gobierno del Estado de Yucatán. Sin embargo, señala como corcholatas estatales al Secretario General del Infonavit Rogerio Castro; al Delegado de los programas de Bienestar Joaquín Díaz Mena, y a los senadores Verónica Camino y Raúl Paz. Y fue muy clara al decir que para el Ayuntamiento de Mérida no tienen candidato. En contraste, en el PAN la fotografía de la unidad en el Comité Estatal del PAN dio mucho de qué hablar: se comenta del “Pacto de Progreso”, mediante el cual se acordó que todos los presentes en la fotografía se sumarán a quien resulte el candidato a la gubernatura sin rupturas, lamentos y rasgaduras de vestiduras, como en el pasado.
En los escenarios nacionales se comenta que las famosas las llaves sugeridas por Marko Cortés para poder ser candidato presidencial únicamente levantaron ruido, porque la crítica constante al panismo nacional es que el debate por la presidencia únicamente estaba acaparado por Morena en tanto que la oposición, ni sus luces… al parecer fue una buena cortina de humo, que dicen algunos, no durará mucho.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal
La primera ruta del sistema eléctrico IE-Tram estará listas en prácticamente mes y medio, junto con dos de sus estaciones, una de las cuales conectará con el Tren Maya, anunció el director de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Chan Lugo.
Explicó que en julio concluirá la construcción del recorrido Kanasín-Teya- La Plancha y las estaciones de estos últimos dos puntos; la segunda es la que se unirá al ferrocarril; por lo pronto, en un tramo de 5 kilómetros que está prácticamente construido en el Oriente de la capital, sobre la calle 39, se rodará el primer autobús demo, que arriba hoy al Estado, procedente de Vigo, España: “Se hará (el ensayo) por segmentos, pues todavía tenemos intersecciones por terminar”, aclaró el funcionario estatal.
Por su parte, Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), explicó para conectar Kanasín con Teya desde La Plancha en el periférico se colocará un pavimento especial -distinto al que cubre hoy el “derrotero” del IE-Tram sobre la 39-, para que puedan circular las unidades eléctricas.
Chan Lugo señaló que las obras del IE-Tram desde La Plancha hasta el Periférico tienen más de un 90 por ciento de avance, por lo que el primer vehículo que arribará al Estado ya podrá realizar recorridos. La recta de casi cinco kilómetros, que abarca las calles 39, así como la avenida 7 con 45, ya cuenta con tramos amplios de la superfi cie asfáltica, en la que se despla-
zarán las unidades eléctricas. Esto será sufi ciente para llevar al cabo pruebas con la unidad demo . “Se hará con segmentos, pues todavía tenemos intersecciones por terminar”, aclaró.
Indicó que el estimado es que los trabajos concluyan en julio, a la par de los que recién comenzaron en Kanasín, ayer. “Así, en agosto habremos completado la primera etapa, con la ruta Kanasín-Teya-La Plancha”, destacó. También estarán listas las estaciones de La Plancha y Teya, está última en conexión con el Tren Maya.
De igual manera, en julio, comenzarán las labores de lo que será la otra ruta del IE-Tram, desde Umán hasta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), compartió el funcionario. “De tal manera que estaremos terminando (en su totalidad), como nos ha instruido el gobernador Mauricio Vila, a finales de noviembre”, afirmó.
Por su parte, Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, explicó que, para la conexión de los tramos de Kanasín y Teya con el circuito procedente de La Plancha , se realizará una repavimentación en el Periférico, lo que permitirá el tránsito de las unidades eléctricas.
El material asfáltico utilizado será diferente al de las vías que recorren la calle 39 y la avenida 7 con 45, pero igual será uno especial para autobuses de larga durabilidad.
Todo el circuito constará de 100
kilómetros en las mencionadas rutas de alta demanda, que conectarán el primer cuadro de Mérida con Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.
La inversión total del en nuevo transporte eléctrico es de 2 mil 820 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento aportará el Estado, 23 por ciento, el Gobierno Federal y 16 por ciento, la iniciativa privada. El presupuesto incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico (Armando Pérez)
El gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo del inicio de las obras del IE-Tram en Kanasín y prometió que la primera unidad del transporte eléctrico, que llega hoy, estará en exhibición en el municipio.
En el deportivo Alfonso Palma Carrillo , el mandatario estatal encabezó el acto protocolario y su arribo tuvo un marco festivo, digno de fiesta patronal, pues se lanzaron voladores.
En su discurso, recordó que la presencia del IE-Tram en Kanasín es fruto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, lejos de distinciones partidistas, pues “estamos trabajando juntos, como es el estilo de esta administración. Desde el Gobierno del Estado, seguiremos trabajando en coordinación con los tresórdenes de Gobierno para hacer los cambios que Yucatán necesita, para transformar este Estado para bien, y que a sus hi-
jos y nietos les toque un mejor lugar del que tenemos hoy”, afirmó.
En ese sentido, agradeció la coordinación entre gobiernos, que ha permitido impulsar acciones para que la localidad deje atrás un rezago de años. Recordó que en la administración municipal pasada no hubo ese interés de colaborar de parte del alcalde anterior. Actualmente, se rehabilitan 35 kilómetros de calles, además de los trabajos del Va y Ven , la construcción de tres centros comunitarios y el nuevo mercado, que ya presenta un avance del 50 por ciento”, comentó.
De igual manera, “se han ejecutado 100 acciones de vivienda y se harán 60 más este año”, a la vez que “se remodeló la Fiscalía, y se ha promovido la llegada de empresas como Woodgenix, Invisible Boats y el Centro de Distribución de Walmart, que son una fuente de empleo para ustedes”. Adelantó que a la “capital del panucho”
también llegará el Va y Ven, con 40 nuevas unidades en agosto, ya que se incorporará en el recorrido Centro-Héroes-Melchor Ocampo.
Mauricio Vila recordó que el sistema IE-Tram es exclusivo de en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, por lo que los yucatecos disfrutarán una opción cómoda, moderna y segura.
Recordó que hoy llega el primer demo, el cual no circulará aún por el municipio como anunció en días pasados, sino que estará en exhibición en la plaza principal de Kanasín, para que la gente lo conozca, pero luego de se realicen las primeras pruebas de rodamiento.
Aseguró que este modelo eléctrico es “incluyente, no deja a nadie fuera” y no solo en cuanto a los pasajeros, pues el Gobernador dejó en claro que “incluirá a los mototaxistas, que son un medio de transportación muy importante en el municipio y nutrirán este nuevo sistema”.
El mayor problema se registra en Quintana Roo, con mil 93 infectados; seguido de Yucatán, con 435;
En la semana 20 en Yucatán ya se registraron 435 casos de dengue, distribuidos en 35 municipios, por lo que se mantiene en segundo lugar nacional, por debajo de Quintana Roo, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal.
Incluso, en una semana, la letal patología vectorial registró 19 casos, haciendo que se eleve al número afectados.
Yucatán se mantiene en el segundo lugar nacional de incidencia de contagios de dengue, con 16 casos por cada 100 mil habitantes.
La letal patología prevalece en varios municipios, los de mayor incidencia son: Santa Elena tiene una tasa de 136.96; Cuncunul, 112.87; Progreso, 9.22, y Umán, con 18.56. Otras poblaciones afectadas son: Acanceh, Akil, Buctzotz, Chemax, Chocholá, Espita, Kanasín, Mérida, Opichén, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tizimín, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín.
Durante la quinta semana epidemiológica del año en México se registraron 152 casos confirmados, distribuidos en 21 Entidades federativas.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, el mayor problema se registra en Quintana Roo, con mil 93 casos, el 59.54 por ciento; seguido de Yucatán, con 435 contagiados, el 18.65 por ciento; el 4.10 por ciento está en Campeche, que está en el sexto lugar, con 43 positivos.
Sólo en los primeros tres Estados se concentra el 85.62 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial, transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Cabe recalcar que en el Estado
Como parte de las actividades del Festival de la Diversidad Sexual, hoy se presentará el libro Los efectos sociales del VIH y el sida en México: cuatro décadas de pandemia. Entre los 20 capítulos que integran la obra se abordan temas como la sociedad civil y ciudadanía, sujetos emergentes de la pandemia, y los saberes y experiencias en torno al VIH/sida , compartió Ricardo Maldonado Arroyo, uno de los autores del material.
“Lo que pretende este libro es actualizar un análisis que se hizo en 1988, casi a inicios de la pandemia, se publicó un libro que se llama El sida en México, efectos sociales. Este libro fue el primero que se dirigió a la esfera social. Con este material se quiere conmemorar y hacer un recuento desde el inicio de la pandemia de VIH”, señaló.
El profesor investigador recor-
dó que el VIH es más que un padecimiento clínico, pues también modifica o altera las relaciones sociales de quienes lo padecen.
Aunque precisó que se trata de un material nacional y no se desagregan cifras por Estado, pues se abordan temas como la situación que vivieron las mujeres con este padecimiento, qué sucedió con las comunidades indígenas, además de cómo afecta la esfera social de quienes lo padecen.
Respecto a cifras, señaló que hasta el último corte del Registro Nacional de Casos de VIH y sida , en todo el país hay más de 347 mil casos registrados desde 1983. De estos, alrededor de 11 mil corresponden a Yucatán.
Por su parte, la profesora e investigadora Ligia Vera Gamboa, precisó que este libro tiene toda una base científica con enfoque
social, y destacó que el CIR guarda especial interés en promover el conocimiento acerca del VIH-sida
El libro Los efectos sociales del VIH y el sida en México: cuatro décadas de pandemia fue coordinado por los doctores Miguel García Murcia, Juan Carlos Mendoza Pérez y Héctor Miguel Salinas Hernández, cuenta con la participación de especialistas en ramas como la antropología, comunicación, derecho, biología, historia, medicina y literatura, entre otros.
Se presentará hoy en punto de las 18:00 horas en la videosala del Centro Cultural Olimpo, donde se podrá adquirir. También estará disponible en las librerías Somos Voces. La versión digital se podrá descargar próximamente en la página electrónica de Historiadores de las Ciencias y Humanidades, www.hch.org.mx.
(Daniel Santiago)
están presentes los cuatro serotipos: 69 casos son del tipo uno, dos del tipo dos, 273 del tipo tres y dos del tipo cuatro.
Muertes
La información proporcionada ayer por la Secretaría de Salud reveló que aún no hay muertes en la semana 20; sin embargo, de acuerdo con información que trascendió, una joven murió en el municipio de Peto luego de presentar malestar durante varios días, pero al acudir a un Centro
de Salud le indicaron que padecía dengue hemorrágico. De acuerdo con el reporte la joven, vecina de la calle 28 con 41 de Peto, presentó malestar durante varios días y fiebre alta, por lo que acudió a consultar. Al realizarle un análisis el médico le indicó que padecía dengue hemorrágico, enfermedad que le causó la muerte. Sin embargo, esta información no ha salido confirmada por las autoridades estatales, en caso de ser así aparecería en el próximo boletín epidemiológico.
(Daniel Santiago)Pese a la implementación de las nuevas tecnologías y programas como En Bici, del Ayuntamiento de Mérida, supuestamente hecho para “transformar” la movilidad en la ciudad, meridanos se quejan de las malas condiciones de las calles en diversas zonas, lo que le ha ocasionado accidentes a los ciclistas, por lo que algunos temen abordar los vehículos ligeros ya que, en caso de sufrir un accidente, no tienen seguro y tendrán que correr con los gastos médicos.
Derrapa una joven
El pasado miércoles, en el Centro de la ciudad, una joven derrapó y se estrelló contra un autobús en una de las unidades de En Bici, supuestamente por esquivar a unos trabajadores que bacheaban un hoyo sobre la calle 58 con 69; se supo entonces que los usuarios no están asegurados, y algunos dijeron que no volverían a subirse porque “les saldrá más caro el caldo que las albóndigas”
“Para empezar es una tontería que argumenten que la Ley de Tránsito no obliga a los vehículos menores no motorizados a contar con un seguro, porque puedo decir que está bien para las bicis normales, pero estas se suponen que son de avanzada tecnología o algo así, tienen que tener un seguro externo a fuerzas”.
Calles malas
“Otra cosa, implementan este tipo de programas donde estas bicicletas son lo más top, pero las calles de Mérida están hechas un desastre, baches por todos lados, grietas donde se te traba la llanta, partes donde la carretera está muy lisa, obviamente es cuestión de tiempo que haya más accidentes por motos, bicis , patinetas y demás, solo que ahora fue más visible porque fue en una de estas de En Bici… Alcalde (Renán Barrera) por favor, piense: ¿por qué no invierte en algo que necesita la gente como una buena infraestructura y no en cosas que ni al caso?”, externó Israel Novelo.
Asimismo, comentaron que algunas de las bicicletas frenan en seco mientras que otras tardan en frenar; exigieron que un mecánico las valore todos los días, ya que debido que hay muchos usuarios de diversos pesos y que recorren varios kilómetros durante el día estas llegarán a desgastarse rápidamente.
“Además de que las calles están malísimas, los semáforos no funcionan adecuadamente y no hay suficientes policías de tránsito; el uso constante de las bicis las va a desgastar muy rápido, no sé si hay mecánico, pero espero que sí y que realmente Renan Barrera anuncie que sí tendrán un seguro porque no quiero pensar el día que me caíga por un méndigo hueco de las calles y al final que pague mis gastos médicos yo tenga que pagar la bici”, aseguró Marco Díaz.
(Darcet Salazar)El delegado del Gobierno federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, sostuvo nutrida reunión con mujeres en la colonia San Antonio Xluch II, al Sur de la ciudad de Mérida, en esta informó y dio a conocer los programas sociales que el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene para apoyo y beneficio de ellas, de sus hijos y sus familias.
Díaz Mena expresó que actualmente son miles de mujeres jefas de familia las que día a día salen a trabajar o que desde casa tienen un pequeño negocio para obtener el sustento del hogar, pero siempre con el compromiso de ser madres y educar a los hijos. Por ello, por su gran esfuerzo y entrega, el Gobierno federal cuenta con programas para brindarles apoyo.
Huacho les compartió que para todas aquellas que tienen que salir a trabajar y su preocupación al ser madres de niños pequeños es “¿quién los cuidará?”, el Gobierno de México creó el “Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, cuyo objetivo es entregar un monto económico para que ellas puedan pagar, ya sea a un familiar u otra persona, para que les cuiden a sus hijos
mientras ellas están laborando. Detalló que para quienes tengan a sus hijos en escuelas públicas de nivel preparatoria pueden acceder al programa de becas “Benito Juárez”, que entrega un recurso económico bimestral para que sus hijas e hijos utilicen para los gastos que pudieran tener y así no abandonen sus estudios porque no alcance para
costear sus pasajes, su comida en el colegio o para sus tareas. Así como para todas aquellas que cuidan, no sólo de sus hijos, sino de sus madres, padres y abuelos, si ya sus familiares tienen 65 años cumplidos deben acudir con ellos a registrarlos en el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, que gracias a la gestión del Pre-
sidente López Obrador ya es un derecho constitucional. El Delegado Federal, Huacho Díaz Mena, les compartió a las presentes que a través de los programas sociales se contribuye al objetivo primordial que tiene el Gobierno de México, que es lograr un estado de bienestar para ellas y sus familias.
(Redacción POR ESTO!)
La octava edición del Smart City Latam Congress concluyó con la promesa de volver en 2024 a Mérida, para lo que será la quinta edición en la capital yucateca, pero, por lo pronto, este año logró un récord con la presencia de 180 empresas de 45 países, que “aportaron” más de 100 alcaldes de México y Latinoamérica y más de 300 conferencistas.
Todos ellos, compartieron desafíos y soluciones en proyectos de movilidad y sustentabilidad, apoyados en las nuevas tecnologías e innovación digital. “Se logró una dimensión internacional mucho
más importante que en cualquier año anterior, rompimos récord con la participación de países de Estados Unidos, México, Europa y Latinoamérica”, destacó Ricard Zapatero Camps, CEO (chief executive officer) de Fira Barcelona Internacional, organizador del evento.
Por su parte, Fabiola Vega Concha, directora de eventos de Pronus, agradeció a todos los participantes por enriquecer el evento e hizo una mención especial a Mérida y el Gobierno del Estado, por ser excelentes anfitriones y convertirse durante tres días en el epicentro de las ideas,
las iniciativas y las colaboraciones donde la tecnología y la innovación son los pilares para el desarrollo de las ciudades. “En 2024 regresará el Smart City a Mérida con mayor empuje hacia las nuevas tecnologías al servicio de toda la región de Latinoamérica”, sostuvo Zapatero Camps. Entre las sesiones destacadas del último día se llevó al cabo la de “¿Cómo aprovechar el potencial digital para el desarrollo productivo de nuestros territorios?”, impartida por Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo
Para abrir el mercado a los prestadores de servicios turísticos locales, se realizará la primera edición de “Expo Yucatan Enamora 2023”, en el que 30 empresas darán a conocer las opciones que ofrece el Estado más allá de las playas y zonas arqueológicas, informó la organizadora y la presidenta del consejo directivo del galardón Jaguar del Turismo, Rosa Isela Pantoja.
La ejecutiva turística se quejó de que los propios yucatecos no conozcan los atractivos que hay en el Estado y prefieran irse a otros lugares. “El mercado local no es conocido porque están bombardeados con mucha información de Quintana Roo y muy poco hay sobre Yucatán como destino; por ejemplo nadie conoce más allá de las zonas arqueológicas y las playas”.
Expuso que los prestadores vendrán a “enamorar a los yucate-
cos” y está segura de que quedarán impresionados, ya que se desconoce muchas cosas de la Entidad.
En cuanto al evento detalló que se espera la participación de 30 prestadores de servicios de hospedaje, transporte, tours, complejos ecoturísticos, parques acuáticos, medicina tradicional, museos, artesanías, es decir, una gran variedad para mostrar a los ciudadanos lo que se produce en su tierra.
Señaló que durante la expo ha-
brá actividades recreativas para que las personas se entretengan como espectáculos artísticos y culturales.
“Desde que se diseñó esta expo, hubo factores determinantes para trabajar: nosotros ir por las personas, hacerlas dinámicas y que sea para todos los gustos”, comentó.
Recalcó que esperan una gran participación ya que lo harán 3 y 4 de junio en el estacionamiento del hotel Conquistador, para aprovechar la afluencia de personas por la Bicirruta.
En cuanto al turismo este año en la Entidad, comentó que ahora las personas están saliendo de vacaciones, pero se va a mover mucho el turismo local y nacional por la inflación.
“La gente va a vacacionar en México o el Estado, porque lo que se debe fortalecer la promoción para que se elija como una buena opción”, comentó.
(Daniel Santiago)(Sefoet), de Yucatán; Leonardo Martínez Flores, Investigador Senior de Centro-i para la Sociedad del Futuro México e Irina Valassi, VP Customer Solutions Center de Mástercard, México, en la que analizaron cuáles son los factores que pueden ayudar a esta consolidación del futuro digital de la región y cuál es el papel del sector público y del sector privado en todo ello.
Otra de las sesiones que llamaron la atención fue “El poder de una rebanada de pizza”, en la que Alejandro Souza, fundador y emprendedor social de Pixza, explicó
cómo la empresa B mejor clasificada del mundo en alimentos y bebidas, incluye y empodera a jóvenes en un perfil de abandono social. En “Tecnologías habilitantes para una sociedad digital e infraestructuras conectadas” se discutieron los conocimientos sobre cómo se están desplegando diferentes soluciones tecnológicas, que son condición necesaria y habilitante para posibilitar el surgimiento de aplicaciones prácticas de transformación digital de servicios públicos.
(Armando Pérez)La gente va a vacacionar en México o el Estado, por lo que se debe fortalecer la promoción”.
ROSA ISELA PANTOJA EJECUTIVA TURÍSTICALa inflación no permite que las personas viajen al extranjero, afirman.
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se llevó a cabo la comparecencia de la terna de candidatos enviada por el Gobierno del Estado para ocupar el cargo de Fiscal General, quien tendrá la encomienda por 12 años.
Cada aspirante tuvo hasta 10 minutos para exponer los motivos por los cuales buscan el cargo y, a su vez, los diputados que así lo consideraron realizaron los cuestionamientos necesarios para enriquecer la información.
En primera instancia, María del Mar Flores externó que en caso de ocupar el cargo, trabajará en modificar las formas de atender las necesidades de la población para lo cual será necesario mantener una capacitación constante y especializada para los servidores, así como fortalecer las acciones en perspectiva de género.
Juan Manuel León León -quien es el actual Fiscal- destacó que parte de sus funciones de ser elegido, continuará con la coordinación interinstitucional con las áreas de seguridad tales como las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar); la Fiscalía General de la República (FGR); la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales; seguirá con la digitalización de las carpetas de investigación para dar mayor certeza jurídica a los usuarios y principalmente entregar resultados tangibles a los ciudadanos en materia de procuración de justicia.
Edgar Rosado Muñoz señaló que sus principales propuestas consisten en realizar acciones con
personal del Ministerio a fin de eficientar la integración de carpetas de investigación, agilizando los tiempos y simplificando los procesos para una pronta judicialización, así como gestionar los recursos suficientes para dotar a las fiscalías investigadoras del personal necesario y capacitado.
“Toda vez que para mantener la paz y la seguridad que caracteriza a Yucatán y a los yucatecos, es necesario un Ministerio Público con procesos de excelencia”.
Al término de las exposiciones, se llevó a cabo la sesión de las comisiones unidas, donde se aprobó el proyecto de dictamen por mayoría, que manifiesta que los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. Extroficialmente se supo que los legisladores inclinarán la balanza por quien hoy ocupa el cargo de Fiscal, para darle continuidad al trabajo que se está llevando a cabo en materia de impartición de justicia.
La diputada Alejandra de los Ángeles Moreno Segura señaló que la fracción parlamentaria de Morena considera que la duración del cargo es excesiva, más aún, cuando no se contempla ningún mecanismo de evaluación ni de su titular ni de la implementación de la política pública en materia de procuración de justicia o política criminal. “Serán 12 años de ejercicio sin un mecanismo serio de contrapeso y revisión”, aseguró.
Los diputados de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Presupuesto y Patrimonio Estatal y Municipal, aprobaron por mayoría el proyecto de dictamen que especifica que los candidatos propuestos cuentan con los requisitos para aspirar al cargo de titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado. Durante la sesión de preguntas, Olga Rosas Moya informó que el pasado miércoles había presentado su renuncia como Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado y destacó durante su exposición que la Agencia debe funcionar como un radar vigilante de las transacciones financieras en busca de actividades sospechosas y que esto se logra mediante la construcción institucional de las capacidades de alerta. “Se contará con un cuerpo especializado de analistas equipados con sistemas
para procesar y analizar datos”.
Seguidamente, Javier Cámara Menéndez destacó que las principales características para que este órgano funcione adecuadamente, que además de ser autónomo, el respeto irrestricto a la ley y que se dote de una estructura con las necesidades y mejores prácticas en materia de personal suficiente, capacitado y permanente, con recursos tecnológicos de avanzada para la realización de investigaciones.
Por último, Bernardo García Garza expuso un plan a 100 días en los que conformará un equipo califi cado con la infraestructura necesaria y la información correspondiente. Asimismo, se llevarán a cabo convenios con instituciones necesarias y se implementarán guías para generar información de calidad.
Al término de las comparecencias, se presentó el proyecto de dictamen, que fue aprobado por
mayoría y que sería votado en la próxima sesión del pleno, por medio de cedulas y con al menos las dos terceras partes de los integrantes de la actual legislatura.
(Edwin Farfán Cervantes)Es urgente que se apruebe el empréstito para iniciar los trabajos de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y obras complementarias, que concluirán al año de que se inicien, para que de esta manera incluso pueda conectarse con los beneficios que traerá el Tren Maya y para que no se detenga el crecimiento económico de la Entidad y las inversiones que están por llegar, señaló Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y del Trabajo.
Durante su comparecencia ante los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto,
Patrimonio Estatal y Municipal, que preside Jesús Pérez Ballote, el funcionario estatal aseguró que esta obra de modernización del Puerto de Altura del principal puerto del Estado, generaría unos 30 mil empleos formales durante los próximos 20 años en la riviera yucateca.
Roberto Suárez Codwell, encargado de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno Estatal, quien también compareció ante los legisladores, afirmó que para financiar las obras el Gobierno del Estado deberá adquirir un crédito por 3 mil 63 millones de pesos. Pese a la deuda pública, Yucatán seguiría
estando entre las 12 Entidades con menor endeudamiento, afirmó. Herrera Novelo recordó que Progreso es el tercer puerto más grande de la costa del Golfo de México por volumen de carga transitada y tiene el muelle más largo del mundo, con 6.5 kilómetros, el actual calado es de 9.75 metros y el ancho del canal de acceso es de 150m. Su último dragado fue en 1999. Cuenta con una infraestructura capaz de recibir barcos con hasta 40 mil toneladas de productos y cruceros con hasta 4 mil 500 pasajeros. El titular de la Sefoet aseguró a los diputados que los beneficios
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), Lissette Cetz Canché, indicó que finalmente el Ayuntamiento de Valladolid envió la documentación que se le solicitó previa sentencia.
No obstante, lo hizo de manera extemporánea y se tendrá que analizar el material que se recibió para determinar si se cumplió con lo que se le pidió.
Como POR ESTO! informó, el TEEY determinó dejar sin efectos un acta del cabildo vallisoletano de diciembre de 2022, luego de que el alcalde Alfredo Fernández Arceo y el secretario municipal, Manuel Jesús Loría Santoyo, incumplieron al no proporcionales la información y documentación necesaria a los regidores Yolanda Guadalupe Torres Bautista y Antonio Núñez Chi, para analizar la Cuenta Pública.
“Presentaron su documentación y se pasará a ponencia para valorar y luego tener un posicionamiento”, dijo la magistrada presidenta.
La funcionaria agregó que también el alcalde de Tixkokob, Fabián Rivera Frías envió su documentación referente a los pagos prometidos y correspondientes a los adeudos que tienen con exregidores, también se someterá a una valoración.
Pese a lo que se envió, la Comuna vallisoletana podría ser sujeto de una amonestación, ya que, como se mencionó, lo hizo fuera del tiempo solicitado. Tenía hasta el 16 de mayo para hacerlo y lo mandó apenas el 24, además todavía no es garantía que haya cumplido con ofrecer información referente a la cuenta pública.
De igual manera, el acalde vallisoletano solicitó un recurso de revisión ante el Tribunal de Xala-
pa, así como medidas cautelares. Ambos recursos están en proceso. El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán le hizo un reconocimiento al Flavio Galván Rivera al nombrar la Sala de Sesiones con su nombre, por lo que se efectuó la develación de una placa conmemorativa.
“Hoy queremos enfocarnos en la persona de nuestro maestro, guía, ejemplo y amigo, el doctor Flavio Galván Rivera, quién ha sido reconocido en múltiples foros, académicos, jurisdiccionales y sobre todo como un ser humano disciplinado, sensible, honesto, solidario y amigo, particularmente, amigo de Yucatán”, valoró.
“Es por eso que el pleno de este órgano jurisdiccional sesionó en privado y se acordó que esta sala se designe como Sala de Sesiones doctor Flavio Galván Rivera”, apuntó. (Armando Pérez)
de este proyecto serán inmediatos al momento de la construcción, aunque se sentarán las bases de un proyecto de desarrollo para los próximo 30 años, además de que se anticipa para el crecimiento del Estado en el desarrollo industrial de la Entidad, pues se espera un crecimiento exponencial derivado de la llegada del gas natural y las plantas de ciclo combinado, lo que requiere una mejor conectividad, en tanto que habría un impulso logístico con el Tren Maya, en complemento se impulsaría la competitividad, ya que este también es de carga.
Dijo que con el incremento del calado llegarán barcos de hasta 100 mil toneladas, se mejorará la logística del Estado, aumentará el comercio de mercancías y se incrementará la competitividad de Yucatán, por este motivo habría una mayor captación de turistas con la llegada de cruceros más grandes y los conectaría con otros destinos turísticos, impulsará la captación de nuevas inversiones e industrias en Yucatán y generará más y mejores empleos durante su construcción, así como las nuevas industrias que se desarrollen.
(Edwin Farfán Cervantes)En el marco de los eventos por los 200 años del Congreso del Estado de Yucatán, ayer se entregó un reconocimiento por parte de la actual legislatura a Flavio Galván Rivera por sus valiosas y destacadas aportaciones al derecho y la justicia electoral mexicanos, con respaldo del Tribunal Electoral del Estado.
El galardonado dijo que lo único que ha hecho es lo que le correspondía hacer, como ciudadano, como mexicano, como universitario: seguir el ejemplo, puesto por las palabras de Vicente Guerrero: “la patria es primero”, por lo cual agradeció que por esta labor se le reconozca ahora en Yucatán.
Aseguró que la Entidad ha sido parte importante en la formación del Derecho Electoral Mexicano y citó, como ejemplo, lo sucedido en 1998 en la elección de integrantes de ayuntamientos de la Entidad y la asignación que el Consejo Electoral del Estado que hicieran de regidores por el principio de representación proporcional, representó un avance en la justicia electoral a cargo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante su discurso, recordó varias anécdotas importantes de su trayectoria profesional, agradeció a todos por su asistencia y compartió tal reconocimiento a su trabajo, con su familia y en especial con su esposa.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo: “Es un honor y privilegio estar reunidos para rendir un merecido reconocimiento a Galván Rivera, un hombre cuyo legado en el ámbito de la democracia ha dejado huella, no sólo en el Estado, sino en todo el país”.
Señaló que, gracias a las aportaciones de ciudadanos comprometidos como Flavio Galván, se ha construido con esfuerzo un sistema electoral efectivo que refleja la voluntad ciudadana. Recordó que en las tres últimas elecciones presidenciales se ha tenido alternancia partidista y, en el caso de Yucatán, “hemos sido testigos de que el voto del ciudadano puede cambiar”.
“En el Congreso del Estado estamos trabajando muy fuerte para fortalecer a nuestras instituciones y, al mismo tiempo, para asegurarnos de que se respeten los derechos políticos de los yucatecos”, remarcó Lozano Poveda. Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Lissette Guadalupe Cetz Canché, agradeció al Congreso del Estado por la invitación a reconocer la trayectoria, aportaciones y experiencias que Galván Rivera ha aportado.
“La democracia en nuestro país y en nuestro Estado ha estado en constante evolución, con reformas constitucionales, aportaciones de expertos en la materia, ciudadanía en general, entre otras formas, es de suma importancia reconocer que la democracia es parte de nosotros como ciudadanía en general”, remarcó.
(Edwin Farfán)La democracia electoral en México permanecerá siempre y cuando los jueces sean “ingratos” y recuerden que a quien deben servir es al pueblo mexicano y no a quienes los eligieron por sus méritos, señaló Flavio Galván Rivera, considerado el padre de la justicia electoral en el país.
Entrevistado en el marco de un reconocimiento que le fue otorgado por parte de la actual legislatura del Congreso local señaló que no debe de haber intervencionismo y se debe cuidar mucho la división de poderes, dependiendo mucho, sobre todo en el Poder Judicial, en la ética y la fortaleza de los jueces.
“En clase, yo digo: el Juez, cuando es designado por el Poder Legislativo, debe ser ingrato y no guardar gratitud, para que pueda cumplir su deber de manera objetiva e imparcial conforme a Derecho”, sostuvo.
Explicó que si los jueces le dan las gracias a quien lo eligió tiene que atender lo que le pide, por lo cual, una vez que son designados por sus méritos, debe cumplir su deber con la República, pues este no es con quien lo designó, “El sistema democrático es eso, la Constitución lo establece ‘Gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo’; es tan sencillo como que el pueblo
manda y tenemos que cumplir”, explicó. Sin embargo, dijo el pueblo no manda en las plazas o en las calles, sino en la Constitución y las leyes y a eso es adonde deben atenerse todos los juzgadores.
El abogado indicó que cada quien tiene derecho a pensar y decir lo que quiera, pero el juzgador debe ser siempre objetivo e imparcial, por lo cual si el Le-
gislativo quiere que el Judicial saque las manos de la creación del derecho, pero el juez no puede aplicar solo la letra de la Ley y tiene que interpretar y en muchas ocasiones tiene que completar lo que el legislador no hizo.
“Cuando hablamos de tribunales constitucionales tiene que revisar lo que hizo el Legislativo, para ver si lo hizo bien o, de lo contrario, declarar la
inconstitucionalidad”.
Afirmó que los tribunales electorales en las elecciones del 2024 jugarán un papel fundamental en la democracia y eso dependerá de cada juez, y recordó que no existe la presión sino los “presionados”, pues si se está seguro de lo que está diciendo y haciendo no habrá ningún problema.
(Edwin Farfán)“Jueces tambiénEl abogado aseguró que los tribunales electorales en las elecciones del 2024 jugarán un papel fundamental. El galardonado dijo que lo único que ha hecho es lo que le correspondía hacer, como ciudadano, mexicano y universitario. (A. Miranda)
Ante los desastres naturales es preciso garantizar cadenas de comunicación efectivas entre la comunidad aeroportuaria y sus ciudades Consolidar aeropuertos resilientes, listos para la atención en la temporada de ciclones tropicales, garantizar el embarque y desembarque de ayuda humanitaria, fortalecer la estrategia de aeropuertos espejo y aeropuertos alternos es nuestra misión, siendo miembros de este taller que se lleva a cabo en una zona estratégica del mar Caribe y las Antillas, señaló en su intervención el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, en la inauguración del seminario Preparación ante desastres en puertos y aeropuertos. El curso, que por primera vez se realizó en la ciudad de Puerto Plata, República Dominicana, Navarrete Muñoz dijo que “muchos de ustedes representan la oportunidad de minimizar el impacto de los fenómenos por medio de la prevención, recuperar la operación de nuestros aeropuertos o puertos en su caso, es fundamental cuando la fuerza de la naturaleza se impone”, aseguró. El seminario de dos días es parte del Programa de Preparación y Resiliencia de Puertos y Comunidades ante Desastres (C-PReP), que cuenta con el apoyo de FedEx y la colaboración continua del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), con la certificación del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (Cifal) del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profe-
sional e Investigaciones (Unitar). El evento contó con la participación de más de 15 expertos locales e internacionales, quienes compartieron importantes recomendaciones para que los aeropuertos puedan prepararse para ofrecer una respuesta adecuada en caso de una situación de desastre. Al realizarse por primera vez en Puerto Plata, la actividad tuvo un enfoque regional, considerando la importancia de la zona como centro de operaciones de movimiento de pasajeros, carga y turismo para la región.
Por su parte, el presidente de Ashonorte y director de Aeropuertos Clúster Norte de Aerodom, Carlos Rodolí, dijo que cuando ocurre un desastre natural los aeropuertos y puertos se convierten en centros vitales y en vías de acceso importantes para el suministro inmediato de la ayuda destinada a las víctimas del desastre y desalojo de los afectados.
Los volúmenes de pasajeros también se incrementan en tiempos de crisis por la llegada de personas que auxilian a sus familiares, la comunidad internacional envía especialistas y artículos de socorro, y los medios de comunicación llegan para cubrir la respuesta. Si esta situación no se maneja de manera adecuada, puede provocar problemas y detener la distribución de ayuda, lo que en consecuencia pone en riesgo a los ciudadanos y turistas.
Por su parte, el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, mencionó que compartir las experiencias entre miembros de la industria siempre será un paso adelante en la prevención, “como aeropuertos somos responsables de mantener la comunicación entre comunidades y priorizar la seguridad de nuestras operaciones”.
En el caso de ASUR, señaló, lleva 18 años trabajando en este tipo de formación que hoy día tiene un reconocimiento internacional, quien impartió la conferencia titulada “Coordinación y respuesta a emer-
gencias con aeropuertos de la zona”.
El seminario contó con la presencia de operadores aeroportuarios y puertos marítimos, autoridades de aviación civil, protección civil, y comunidad turística, así como representantes de gobierno y empresas privadas, quienes analizaron y realizaron ejercicios de mesa para prepararse ante el impacto de huracanes y otros fenómenos naturales y emergencias.
Los más de 60 participantes presenciales y cerca de 100 participantes virtuales recibieron una certificación del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes
(Cifal) del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar), luego de haber recibido exposiciones prácticas y conocido experiencias reales de los ponentes para prepararse mejor para atender los especiales desafíos logísticos que acompañan a los desastres naturales. Gracias a este importante evento internacional, fue posible fortalecer las capacidades locales para la reducción del riesgo de desastres, incluyendo la preparación, respuesta y capacidad de recuperación temprana.
(Víctor Lara Martínez)
El presidente de la Federación de Cabalgantes de México, Ángel Loría Herrera, viajó a Villahermosa, Tabasco, para asistir a la celebración del DIV aniversario de la llegada de los caballos a América por medio de tierras tabasqueñas. Informó que ante tal acontecimiento las autoridades municipales y las asociaciones de cabalgantes de Centla y Cimarrones de México, llevaran a cabo mañana la “Cabalgata de la Amistad”, con la participación de poco más de 600 jinetes a partir de las 10:00 horas, en una ruta especialmente diseñada para los amantes de los caballos y miembros de todas las asociaciones de cabalgantes de Tabasco. Agregó que durante ese encuentro se realizará el VI Congreso de la Federación de Cabalgantes Cimarrones
de México, hoy a las 17:00 horas, con la participación de cabalgantes de 12 Estados de la República, en Centla, Tabasco, que será inaugurado por la alcaldesa de esa entidad, Lic. Lluvia Salas López, quien coronará a la nueva reina de los cabalgantes, Fernanda Rodríguez Romero. De esta manera
la federación de cabalgantes sigue construyendo páginas de la historia, porque si bien es cierto como un pueblo como Centla es interesante por su historia, lo más importante es que ahora se está escribiendo en esa comunidad.
(Víctor Lara Martínez)Ante los desastres naturales, es vital prepararse y garantizar la respuesta, así como el poder de recuperaciónSe realizó el VI Congreso de la Federación de Cabalgantes Cimarrones. Los asistentes presenciales y cerca de 100 participantes virtuales recibieron una certificación. Poco más de 600 jinetes participarán en la cabalgata. (POR ESTO!)
Los seis vuelos mañaneros programados para ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida despegaron sin contratiempos, especialmente los tres de Aeroméxico hacia la capital del país, dos de ellos con atraso de 12 y 15 minutos, respectivamente.
Mientras que los tres restantes, dos de Viva Aerobus, uno a Monterrey y otro a Veracruz, salieron con dos y nueve minutos tarde, y el de Houston de United, a las 6:57, o sea tres minutos antes de lo previsto.
Los 11 restantes programados hasta las 13:50 horas, ocho de ellos a la capital del país, no reportan atrasos, lo mismo que Viva Aerobus a Silao, Toluca y Camagüey, así como los 12 vuelos de los turnos vespertino y nocturno.
Respecto a los 12 vuelos de llegada previstos hasta las 12:43 sólo aterrizaron dos de Viva Aerobus de Monterrey, a las 00:08 y 07:53 horas; el 598 de Volaris de Guadalajara, el 1100 de Viva Aerobus
Aviones realizaron su salida sin presentar algún problema, reportó ASUR.
de México, el 9241 de Toluca, el 201 de Volaris de México, el 822 de Aeroméxico y 101 de Volaris. Los restantes lo hicieron en tiempo y forma porque los jueves sólo son 29 vuelos de ida y 29 de llegada, por momentos los pasillos de la terminal aérea lucieron semivacíos y con poco movimiento. Por tanto, la amenaza de actividad volcánica hasta ahora no ha causado perjuicios a la navegación aérea entre las ciudades de Mérida y México.
(Víctor Lara Martínez)William Guiol, mejor conocido como Papá Noel, llegó a Mérida para pasar unos días en Las Coloradas y Tizimín.
Originario de Canadá, Guiol dijo que el mejor adorno de Navidad es la sonrisa de los niños que viven en difíciles condiciones económicas o emocionales, quienes al recibir un regalo expresan felicidad a través de una gran sonrisa y a quienes les recuerda que son especiales y que alguien se preocupa por ellos.
El profesor de esgrima en la Unidad Deportiva Benito Juárez de Mérida, Gustavo Díaz Miranda, dijo que se encuentra en construcción un salón para la práctica de este deporte, que cada vez cobra mayor interés entre niños y jóvenes.
El entrenador dijo que en está ocasión acompaña a los integrantes de la selección infantil olímpico en la categoría de 11 a 13
años de edad, que van a participar en los juegos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2023, que comienzan mañana en Guadalajara, que está seguro darán una gran batalla. Comentó que el nuevo salón va a contribuir al desarrollo y la práctica de la esgrima en ese sector de la ciudad, especialmente entre las niñas, niños y adoles-
centes, que junto con otro que funciona en la Unidad Deportiva Kukulcán en tan sólo unos años han logrado motivar a cientos éstos a inclinarse por este deporte, que infunde muchos valores a los pequeños y jóvenes, así como un mejor desarrollo físico y mental, porque se requiere de mucha destreza, agilidad, fortaleza. (Víctor Lara Martínez)
En breve charla con el reportero, Papá Noel, como le gusta que lo identifiquen, dijo que a través de la fundación Santa Claus Sin Fronteras, con sede en Canadá, fue creada en 2017 en México para llevar la alegría de la Navidad a niñas y niños de escasos recursos.
La Navidad debe ser una época para recordarse con cariño, por esa razón, concentramos todos nuestros esfuerzos no solamente en dar un regalo, sino una gran experiencia a niñas y niños en comunidades vul-
nerables en los estados mexicanos de Aguascalientes y Michoacán. Esta asociación civil, indicó, tiene casi una década de labor altruista visitando hospitales infantiles, casas hogar y escuelas en comunidades vulnerables en México, Chile, Canadá y Estados Unidos. En los últimos tres años, Santa Claus Sin Fronteras ha entregado más de 450 pares de zapatos, 750 suéteres y más de 2 mil de juguetes a niñas y niños de escasos recursos en México.
(Víctor Lara Martínez)
Una profesora que se dirigía a dar clases colisionó a un ciclista que cruzó la carretera Dzan-Maní
El campesino Ángel Tun Ávila, de 78 años de edad, falleció al ser atropellado por un automóvil en el kilómetro 2 de la carretera Dzan-Maní, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 6:00 horas, el parcelario se dirigía a su terreno, de Poniente a Oriente, en una bicicleta, pero en el referido quiso cruzar la carretera y la profesora Samanta Berenice que manejaba un Hyundai de color rojo, placas de circulación YWJ434-E, no pudo evitar impactarlo.
La docente se dirigía a dar clases, junto con otras compañeras, cuando el hombre intentó atravesar hacia la izquierda para dirigirse a la unidad de cítricos Santo Domingo y la guiadora no tuvo tiempo de frenar. La fuerza del impacto aventó al labriego varios metros y
quedó tendido sobre el pavimento.
Algunos de los conductores que pasaban por el sitio y las mismas profesoras que viajaban en al automóvil que colisionó al septuagenario solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Arribaron elementos de la Policía Municipal de Dzan, quienes a su vez pidieron apoyo de la Policía Estatal. Luego llegó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron constatar que el hombre había perdido la vida.
A las ocupantes del automóvil que atropelló al ahora difunto los socorristas también les proporcionaron los primeros auxilios, porque presentaron crisis nerviosa.
En el pavimento se notaban huellas de llanta, lo que hace presumir que la conductora aplicó los frenos para evitar el impacto, pero a causa de la velocidad con la que transitaba no lo logró.
El cuerpo del campesino se impactó en lado izquierdo del panorámico y cayó de bruces en la carretera. La profesora y sus compañeras se quedaron en el sitio, en espera de las autoridades ministeriales para las diligencias legales.
A la llegada de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las indagatorias y recopilación de evidencias. Terminadas las labores de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hicieron el levantamiento del cadáver.
Agentes de la PEI y personal de Procivy pusieron en marcha un operativo que concluyó después del
Al parecer, como parte de las pesquisas por la muerte de un hombre en el Sur de Mérida, elementos policiacos llevaron a cabo un recorrido en varios hoteles del Centro y uno de ellos fue clausurado.
Uno de los lugares visitados fue el hotel Alondra , ubicado en la calle 65 entre 48 y 50, donde el operativo comenzó en horas de la mañana y se extendió hasta después del mediodía.
Pudo observarse la presencia de un convoy conformado por oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal de Protección Civil de Yucatán (Pro-
civy), en varios hoteles y moteles.
Del hotel asegurado entraba y salía personal de Procivy que hacía llamadas telefónicas para proporcionar información de lo que observaron. Se oyó decir a alguno que no sólo había una entrada, mientras agentes de la PEI custodiaban el lugar.
Se supo que los policías investigadores pusieron en marcha el operativo en varios hoteles del Centro para ubicar el lugar donde, presuntamente, se hospedaron los probables responsables del homicidio.
El lunes pasado se informó que en una vivienda ubicada en la calle
27 entre 26 y 27-A del fraccionamiento Graciano Ricalde, un hombre, a quien se le identificó como Carlos, fue encontrado muerto, con presuntas huellas de violencia, amordazado y atado a una silla.
De acuerdo con las evidencias obtenidas y basados en grabaciones de cámaras de vigilancia de algunas viviendas aledañas donde ocurrió el crimen, un hombre y una mujer son los probables responsables.
En un procedimiento de juicio abreviado Roberto Carlos D.A.
fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a tres años y tres meses de prisión por los hechos ocurridos en noviembre del 2021, en la colonia El Roble Agrícola III, en el Sur de Mérida.
Según el expediente, el 7 de noviembre del 2021, en la terraza de un predio en la calle 61 entre 10 y 14 de la citada colonia, el ahora sentenciado agredió a la víctima y su familia. En la causa penal número 301/2021,se señala que, además el acusado lanzó piedras al domicilio y rompió varios cristales. Se le detuvo por elementos de
la Secretaría de Seguridad Pública y turnado a la Fiscalía del Estado, donde se inició la integración de la carpeta de investigación. Los fiscales expusieron las pruebas y el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial dictó el fallo condenatorio, además del pago de la reparación del daño en favor de la víctima. Al indiciado también fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos, además de que no podrá acercarse a la víctima y a su domicilio en tres años después de cumplir la pena. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Ámber por la desaparición de un adolescente reportado como desaparecido desde el 22 e mayo pasado.
De acuerdo con la boleta de búsqueda, Brayan Uriel Hernández González, de 15 años de edad, se extravió en el municipio de Kanasín, razón por la cual su familia acudió a solicuitar la intervención de las autoriades, quienes iniciaron el protocolo respectivo.
En la ficha de búsqueda se indica que el adolescente salió de su domicilio en la colonia Santa Isabel. Entre las características se menciona que Brayan tiene cabello lacio, corto y de color negro; ojos color café oscuro, mide 1.70 metros, así como tienen un peso de 70 kilogramos aproximado.
La última vez que fue visto, vestía una playera negra con la imagen
de un tigre de color naranja que abarca todo el frente de la playera, pantalón de mezclilla rasgado de color azul y tenis azules a cuadros.
Como señas particulares, tiene una cicatriz de cuatro centímetros aproximadamente arriba de la ceja derecha, un lunar de color café en la mejilla derecha, así como una perforación en el lóbulo de la oreja derecha, cejas pobladas, nariz grande y respingada.
En caso de tener información sobre su paradero, las autoridades proporcionaron los números 800 0026 237, 9999 303 288 directo y 9999 303 250 extensión 41164.
Debido a que el menor de edad, lleva más de tres días desaparecido, se teme que sea víctima de la comisión de un delito, por lo que se pide compartir la alerta amber para que más personas se mantengan al pendiente de su paradero.
Cae un acusado de violador
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Hoscar M.M., originario de Puebla, acusado de violar sa una menor de 15 años en el Sur de Mérida.
De acuerdo con la denuncia y los datos de prueba recabados por agentes y fiscales investigadores, el sujeto, de 34 años de edad, atacó sexualmente a la víctima en una colonia del Sur de Mérida, aunque no se especifica cuál, donde por la fuerza la metió a su domicilio en el momento en que la adolescente caminaba frente a su puerta. La captura fue en cumplimiento de la orden de aprehensión que emitió un juez. (Redacción POR ESTO!)
Buscan a menor extraviado en Kanasín desde el 22 de mayo
Un hombre llegó, junto con su pareja, y encontró el cuerpo de su hermano suspendido del cuello en el baño de la vivienda ubicada en la calle 59-L entre 114 y 116 de la colonia Bojórquez , en el Poniente de Mérida.
Según datos obtenidos, el hermano de Derick Manuel C.C., de 32 años de edad, al encontrarse con la escena empezó a gritar de desesperación y cuando estuvo un poco más tranquilo solicitó asistencia médica, a través de los números de emergencia.
Entre los vecinos corrió el rumor de que el ahora fallecido era víctima de las sustancias ilícitas, que desde hace un tiempo él, su hermano, la pareja del segundo llegaron a invadir el predio, porque estaba abandonado y lo usaban personas en situación de calle del rumbo para resguardarse.
Los del rumbo comentaron que los hermanos se dedicaban a robar y que llevaban el botín ahí que luego vendían y se repartían las ganancias con las personas que los ayudaban en sus fechorías.
Acudieron a la vivienda agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como técnicos en urgencias médicas, pero nada pudieron hacer por el hombre. Los oficiales delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades ministeriales. Llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las indagatorias y recopilación de evidencias.
Cuando hablaban con algunos de los vecinos, uno de ellos manifestó que estaba ahí porque fue a buscar una tableta electrónica. Al ser cuestionado por los ministeriales cayó en contradicciones y acabó por confesar que la había robado junto con el ahora fallecido.
Como siguió el interrogatorio confesó que habían vendido otra, así que los investigadores lo subieron a un vehículo oficial y fueron a ver a la persona que se las había comprado y se logró recuperar el aparato; el individuo quedó en calidad de presentado, en espera de que se determine su situación jurídica.
El personal del Servicio Médi-
del levantamiento del cadáver, llevarlo a sus instalaciones, en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, en el Complejo de Seguridad, para practicarle la autopsia de ley y determinar la causa exacta de la muerte, para descartar que se tratara de algún hecho delictivo.
Con este hecho, la cifra de decesos autoprovocados asciende a 95, de los cuales 18 son mujeres y 77 hombres, entre los cuales hay un niño de 11 años que fue encontrado ahorcado en su casa del municipio de Tekom el 20 de abril.
En los casos femeninos destacan una menor de 12 años, quien
sobredosis de medicamentos, en el municipio de Maní el 12 de marzo, igual que una mujer de 48 años en Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, el 22 de marzo.
A ellas hay que añadir una adolescente que se ahorcó en su casa del fraccionamiento Flamboyanes, comisaría de Porgreso, al parecer, por problemas familiares, ya que era de padres separados y vivía, junto con su madre, con su padrastro, de oficio pesacador. También hay una de la tercera edad, de 76 años, quien se ahorcó el 3 de enero en la colonia Mayapán, ubicado en el Oriente de Mérida, fue el segundo suicidio de este año.
Entre los hombres hay que añadir un adulto mayor, de 81 años, quien también se ahorcó en su domicilio de la colonia Lourdes Industrial , en el Oriente de la ciudad, el 15 de enero.
Se dispara un empresario
En un caso en el que los problemas económicos no es una de las causas determinates para acabar con la existencia, el 19 de abril, un empresario de 45 años de edad, se suicido en su rancho al dispararse con un arma de fuego.
Según el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sis-
tema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán una vez más ocupa el segundo lugar nacional en suicidios.
Este fenómeno, contrario a lo que algunos consideran, es ajeno a una presunta herencia genética de los mayas, afirmó la presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, Patricia Gili López, durante una ponencia.
La especialista en psicología clínica indicó que los suicidios son algo preocupante, porque cada vez los que se quitan la vida son menores de edad y añadió que durante la contingencia sanitaria 15 niños se privaron de la vida.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Por no guardar su distancia, un guiador impactó por alcance a un coche. (E. Pinzón) El operador de una grúa remolcó el compacto al corralón,
El conductor de una camioneta marca Honda destrozó la parte trasera de un Volkswagen tras colisionarlo por alcance por no guadra su distancia en la calle 50, metros antes de llegar a la 143 de Cinco Colonias, ayer por la tarde. Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la Honda CR-V , con placas de circulación ZCD-899-C, transitaba en la calle 50 de Norte a Sur, pero al llegar a la mencionada intersección impactó al Sedan Volkswagen , matrícula YXL-782-B, que era manejado en la misma arteria.
El conductor del volchito comentó que disminuyó la velocidad porque iba a dar vuelta para incorporarse a la 143, pero el chofer de la camioneta no se dio cuenta y por eso lo colisionó en la parte posterior.
A consecuencia del golpe el automóvil quedó con la tapa del motor abollada, se averió la defensa y el guardafango izquierdo; al parecer, también el motor resultó afectado.
A la camioneta se le arrugó el capirote, la fascia delantera también tuvo daño y el guardalodo.
Agentes estatales atendieron el percance y luego el representante
de la aseguradora de la camioneta llegó a un acuerdo con el afectado. Sin embargo, el Volkswagen fue trasladado al corralón policiaco, porque tenía placas vencidas.
Motociclista lesionado
Un conductor ocasionó una colisión en el cruzamiento de las calles 61 con 50 del segundo cuadro del Centro, donde al dar vuelta el vehículo fue colisionado en el costado por motociclista, quien resultó lesionado, la mañana de ayer. Se supo que el guiador de la ca-
mioneta involucrada es elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscrito a la Policía Estatal de Investigación (PEI). Transitaba, a las 10:30 horas, en la calle 61, pero al llegar a la esquina giró a la izquierda para incorporarse a la 50 y un motociclista se impactó en el costado izquierdo de la unidad. El chofer afirmó que él no fue responsable del percance, pero otros guiadores que atestiguaron el hecho aseguraron que la camioneta transitaba en el carril derecho e invadió el izquierdo, por donde circulaba la motocicleta para incorporarse a la
calle 50 y se produjo la colisión. Cuando llegaron los superiores del oficial insistió en que no era responsable del accidente y explicó que en la calle 61, a menos de 10 metros del cruce con la 50, había vehículos estacionados. Por esa razón no podía circular en el carril izquierdo. Sin embargo, el motociclista usó el espacio entre los autos estacionados y los que iban en movimiento. Cuando llegaron los representantes de las aseguradoras y se pusieron de acuerdo respecto al pago de los daños.
(Redacción POR ESTO!)
Una Juez de Control dictó un fallo condenatorio en contra de Patricia Genoveva C.G., acusada de los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, que cometió por culpa y se programó otra audiencia el 29 de mayo próximo para la lectura de individualización de las penas y sanciones.
En el Tribunal Unitario Cuarto, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron las pruebas reunidas en la carpeta de investigación. Según el expediente, el 18 de abril del 2022, a las 16:50 horas, la mujer tenía estacionado su vehículo tipo Ignis en la calle 21 entre la 12 y 10 de la colonia Chuburná , cuando sin precaución abrió la portezuela.
En ese momento, una motocicleta, manejada por Néstor Manuel Durán, se impactó contra la carrocería. En consecuencia sufrió diversas lesiones que fueron certificadas como aquéllas que por su naturaleza ponen en peligro la vida.
Violación a las órdenes y medidas de protección, violencia familiar, lesiones y ataques peligrosos cometidos contra dos servidores públicos, fueron los delitos por los cuales un hombre, con inicia-
les J.J.Ch.T., fue vinculado.
Según el expediente 171/2023, el 18 de mayo pasado, cuando el acusado ingresó violentamente al predio de su esposa. Ignoró las medidas de protección vigentes a favor de la mujer, a quien amenazó con un cuchillo. La afectada pidió ayuda y llegaron policías municipales.
Sin embargo, fueron agredidos por el imputado y resultaron con lesiones que no ponen en peligro la vida, pero fueron catalo-
gadas como aquéllas que tardan en sanar menos de 15 días. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, la autoridad judicial analizó los datos de prueba presentados por los fiscales y los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación. Además, otorgó cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación. El acusado permanecerá en prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
A permanecer en prisión preventiva por agredir sexualmente a una menor de 11 años de edad en el Sur de Mérida, fue el dictamen que un Juez de Control emitió contra un individuo, identificado con las iniciales J.A.C.B., luego de vincularlo.
En la audiencia, efectuada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, en Mérida, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba de la participación del sujeto en el delito de violación equiparada agravada.
Durante la diligencia inicial, la parte acusadora informó la investigación que se sigue en contra del indiciado, a quien se señala de
cometer agravio sexual contra la menor de edad, en un predio del fraccionamiento Santa Cruz, ubicado en el Sur de la ciudad.
De acuerdo con la causa penal 166/2023, el ahora vinculado aprovechó su relación con la madre de la víctima para cometer el ataque el 16 de mayo pasado. El encausado permanecerá privado de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso, tal como se estableció en la pasada audiencia de imputación.
Antes de que la autoridad judicial declarara fi nalizada la audiencia, concedió a los fi scales un plazo de tres meses para concluir el cierre de la investigación.
(Redacción
Declaran culpable de daños en propiedad ajena a una mujer
Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Dos mujeres fueron detenidas en un cateo realizado por diferentes corporaciones policiacas y el Ejército en la colonia Adolfo López Mateos de Tizimín Página 40
Macabro hallazgo de un feto en las playas de Progreso
Agencias de viajes promocionan a Valladolid en España
Promocionan en redes sociales la invasión de terrenos en Tizimín
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que las operaciones dentro del Muelle de Chocolate finalizaron ayer alrededor de las 14:00 horas, la estructura permanecerá con daños por tiempo indefinido, ya que se averiguó que las labores consistieron en un análisis a fondo para saber el estado en el que se encuentra el sitio de atracción turístico y pesquero.
En el día mencionado, la carpa de los investigadores se mantuvo al fi nal de la prolongación que consta de 300 metros de largo y seis de ancho, dando por concluidas las tareas luego del mediodía, dejando libre el espacio con el aval de dependencias como la Policía Ecológica y la Dirección Municipal de Pesca.
Los afectados, tal como dimos a conocer, fueron los pescadores oriundos del puerto de Progreso que tampoco pudieron tener acceso durante altas horas de la madrugada, ya que las tareas en esta estructura comenzaban incluso desde las 4:00 horas.
“Por supuesto que nos afectó el tiempo que se llevaron a cabo las investigaciones, donde primero nos dijeron que iban a ser reparaciones para no volver, ahora nos mantendremos a la expectativa de cuando volveremos a tener pausa con la pesca independiente. Varios compañeros se fueron a pescar cerca de la orilla del mar pero no es
lo mismo. Yo solo acudo aquí para buscar mi consumo y ni eso pudo conseguir”, externó Miguel Carvajal, oriundo del puerto de Sisal pero con más de 30 años en el municipio.
Este jueves resultó doble la afectación para los hombres ya que varios de ellos que abandonaron el Muelle de Chocolate y pescaban en el de madera La pescadora , situado a unos doscientos metros, también tuvieron que esperar hasta las 11:00 horas, que concluyeron los trabajos de investigación por parte de diferentes dependencias y organizaciones debido a un feto que fue encontrado en la orilla del mar.
En el caso de los turistas que suelen dejar a pocos metros del muelle sus vehículos, también se tuvo el acceso, pues en los últimos tres días, las calles aledañas al espacio de estacionamiento se percibieron aglomeradas por los automóviles donde viajaban familias que tuvieron que caminar varios metros para encontrar la playa del Malecón Tradicional o Internacional.
En una nueva consulta con la administración del sistema portuario nacional, se constató que los trabajos fueron realizados por vía del Instituto Mexicano del Transporte, el cual realiza trabajos de investigación, de innovación tecnológica, formulación de normas técnicas que garanticen calidad al desarrollo
federal. Este organismo de carácter federal fue creado por acuerdo presidencial el 15 de abril de 1987.
Asimismo, se informó que el objetivo fue para cuantificar el deterioro por corrosión en el Muelle de Chocolate, para evaluar la capacidad de carga que comúnmente soporta la estructura, pues un derrumbe cabía dentro de las posibilidades debido a la situación con la que cuenta el punto desde hace por lo menos dos años.
A partir del estudio a cargo de los respectivos investigadores, ingenieros en elementos finitos y hasta por medio de los buzos que realizaron el registro de daños por debajo del muelle, se asegura que la Asipona de este municipio ya conoce su capacidad estructural.
Lo único que persiste en duda es cuando se intervendrá para definitivamente erradicar los daños, pues este sitio a diario recibe de lunes a jueves a por lo menos quinientas personas entre pescadores permanentes, aficionados a dicha actividad y turistas de distintas naciones. En fines de semana, los números incluso se duplican de acuerdo a censos de la dirección municipal de pesca.
El Muelle de Chocolate es considerado un sitio que forma parte de la historia de Progreso, pues aparte de que adentra a sus instalaciones para otorgar sustento
a los pescadores locales y recibe la visita de turistas que buscan la foto en algún punto de toda la prolongación para la promoción del municipio, esta estructura, hace más de una década formó parte de la Ruta Solidaria del Chocola-
te, considerada la primera carrera trasatlántica de veleros, misma que unió a los puertos franceses Nántes y Saint Nazaire con Progreso. Siendo este muelle el que recibió a dichos navíos.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un suceso inesperado ocurrió en la orilla de la playa, a un costado del muelle La Pescadora, cuando en un rondín de vigilancia de elementos de la Policía Ecológica por la temporada de anidación de quelonios se toparon con un feto dentro de una bolsa.
El hallazgo ocurrió a las 7:00 horas y aunque primero se pensó que se trataba de un animal marino, fue un ser que no pudo cumplir su ciclo de vida.
Se averiguó que minutos antes, la bolsa fue vista por una tripulación a cargo del pescador José Alberto Acosta Azueta, quienes procedieron a avisar a las autoridades, pues gracias a su experiencia notaron que no se trataba de algún animal del mar.
“Creo que como a las 5:00 horas se abandonó el cuerpo, la verdad es que es un acto demasiado crudo y que nos dejó perplejos. Realmente se necesita mucha frialdad para cometer este tipo de acciones”, indicó el veterano pescador.
Para efectos de lo ocurrido, se resguardó el área ante las decenas de curiosos que poco a poco se enteraban del caso y acudía a este punto, pues en la última década no se había tenido un registro similar, por lo que resultó sorpresivo el hallazgo e incluso los agentes tampoco podían dar crédito.
Los uniformados en turno veían horrorizados la escena y destacaron la crudeza del abandono que hizo una futura mamá de quien iba a ser un varón. El feto tenía menos de quince centímetros de longitud y apenas pesaba alrededor de dos kilos.
“Nunca nos pasó por la cabeza que se tratara de un feto, son esas situaciones donde no puedes echarte para atrás y con el dolor en el corazón tienes que cumplir con tus labores. En lo mental sí me afecta porque tengo hijos y no comprendo porqué razón hizo esto la mamá de la criatura”, indicó una de las agentes ecológicas en turno.
Elementos de la Fiscalía General del Estado con base en el puerto y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al lugar y a pesar de que persistía la hostilidad
y silencio que acostumbran tener en este tipo de sucesos, se averiguó que serán utilizadas las cámaras de vigilancia que monitorean al Malecón Tradicional e Internacional, las cuales se ubican en varios puntos de la prolongación.
Minutos después de las 9:00 horas, se retiraron los vehículos oficiales. Llamó la atención que el bebé fue depositado en una caja de zapatos y se fue a bordo de una camioneta de la PEI.
Casos recientes de aborto
El caso más reciente a nivel nacional ocurrió hace exactamente un mes en la colonia Fovisste Miravalle ” en San Pedro Tlaquepaque, Estado de México cuando vecinos de dicha zona notaron una bolsa con un futuro ser humano dentro de un contenedor de basura que iba a ser llevado por un camión recolector. El autor del crimen, trasciende, que aún sigue en libertad.
La Procuraduría General de Justicia con sede en el Estado norteño confirmó en un comunicado que el feto tenía entre siete y ocho
semanas de gestación y según la necropsia de ley, se trató de una muerte fetal en útero y tenía 48 horas fuera de la cavidad uterina.
En Yucatán, un suceso del mismo tipo ocurrió en los últimos meses; tuvo como escenario el panteón municipal de Tzucacab, cuando elementos policiacos en medio de su rutina de vigilancia también encontraron un feto dentro de una bolsa de plástico.
Esto derivó en un operativo que incluso ocasionó el cierre del camposanto hasta la tarde que concluyeron las acciones por
parte de la autoridad.
Datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) revelaron durante la década pasada los abortos legales en Yucatán se elevaron un 90 por ciento. También muestran que las mujeres que los cometen tienen en promedio entre 25 y 29 años de edad.
Los datos muestran que los abortos pasarron de 61 en el 2010 a 116 en el año 2020. El 2019 se posiciona como uno de los años con estadísticas más elevadas, pues hubo 149 casos.
(Jesús López)El entrevistado comentó que hace dos meses la cuota para poder vender en el malecón del
PROGRESO, Yucatán.- Juan Bautista Magaña Euán, de 57 años, a principios de los años 80s formó parte de la primera generación de vendedores de granizados del municipio; giro comercial que se niega a abandonar pese a los cobros excesivos de la Comuna.
“Hace dos meses el cobro mensual que tengo que hacer para poder vender en el malecón aumentó a 50 pesos, es decir, mi cuota ya ascendió a 350 pesos. La autoridad ha aniquilado al comerciante que ya no puede hacer prácticamente nada. Antes podía
ir a los puntos de la ciudad que quería, pero ahora ya no”, expresó el entrevistado.
Magaña Euán aseguró que la venta en estos días no ha sido fructífera, pues ni siquiera en los fines de semana logra vender más de 50 vasos de raspado, con pulpa de fruta, que el quincuagenario prepara en su hogar. Cada vaso tiene un costo de 25 pesos, que probablemente aumente a la par del ascenso en la cuota que la Comuna le exige.
El ambulante señaló que de lunes a jueves a duras penas obtiene
ingresos para el sustento familiar, siendo llamativo que los días de crucero tampoco son garantía de ganancia, sin embargo, asegura que son los días cuando más se divierte, sobre todo cuando los extranjeros le piden fotografías.
Recordó que para los días del Carnaval tuvo que desembolsar mil pesos para poder vender en el malecón, sin embargo, aseguró que esto sólo valió la pena en el domingo de Batalla de flores, pues ni siquiera el martes fue positivo para varios comerciantes.
“Durante el Carnaval estuvo
PROGRESO, Yucatán.- Por medio de la galería “Fusión Cultural”, adultas mayores extranjeras y del interior del Estado dieron de qué hablar al presentar sus creaciones pictóricas inspiradas en la naturaleza de la península.
El punto de reunión fue un conocido restaurante situado en la calle 80 entre 23 y 25 del primer cuadro de la ciudad, que curiosamente es punto de alta concurrencia de residentes oriundos de otras naciones, debido a que el negocio es administrado por un canadiense.
El grupo “Arte Rolied” se dio a la tarea de organizar el evento, aparte de que estuvo presente la exfuncionaria Ana Cecilia Meza Rodríguez, quien en años pasados estuvo a cargo de las direcciones de Deporte y Cultura.
El objetivo de este evento fue exponer la visión e inspiración
de estas mujeres artistas que afirmaron estar enamoradas de las tierras del Mayab y de las playas de Progreso. El corte del listón originó el arribo de varios residentes temporales y permanentes, aunque tampoco faltaron aquellos progreseños que quisieron ser parte de la velada y acudieron a ver las pinturas de las protagonistas, que gustosamente accedían a explicar aspectos sobre lo que expresaron.
“Deberían haber más eventos así, sobre todo con las abuelitas del puerto, porque nos han demostrado que la edad no es un impedimento para lograr hacer lo que más les gusta, sobre todo tratándose de una actividad tan sana como el arte”, indicó Maciel Jiménez.
Parte de lo que se expuso fueron desde flores que reflejaban la fauna local, hasta animales carac-
terísticos de Yucatán, así como figuras en torno a la cultura maya.
El año pasado, este mismo grupo de artistas se caracterizó por intentar romper un record Guinness a través de la creación del mosaico artístico más grande de la historia del arte, esto con un equipo de mujeres procedentes de 25 naciones diferentes.
Cabe mencionar que los residentes de otras naciones cada vez tienen más participación en la comunidad porteña. Solamente en los últimos meses del año pasado llegaron más de un millar de snow birds o residentes temporales que huyen desde Canadá y Estados Unidos del invierno para refugiarse en Progreso para buscar temperaturas cálidas hasta el mes de marzo del año en curso, cuando comenzaron a emigrar a sus respectivas naciones.
(Jesús López)
un poco flojo para nosotros. Hubo quienes sí ganaron, pero el martes que fue el último día de actividad varios compañeros permanecieron en sus puestos de trabajo con caras largas por no poder vender lo que esperaban”, agregó Magaña Euán.
Justamente el año pasado, en la primera quincena del 2022 surgió también una ola de críticas para la Comuna, pues se tuvo un aumento del 200 por ciento de cobro mensual por el espacio de ventas, aunque sólo para quienes permanecen en el Malecón Tradicional.
Marquesiteros y eloteros fue-
ron los más afectados, pues se sorprendieron cuando elementos del área de Comercio en la vía pública les comunicaron que ahora tendrían que desembolsar 900 pesos.
“Ya nada es igual, las autoridades en parte han colaborado para ahuyentar al turismo, pues incluso me ha tocado ver que tengan discusiones con los trabajadores de las palapas. En cuanto a nosotros, seguimos en la lucha y no me pienso ir, porque es lo que he hecho la mayor parte de mi vida. Me gusta trabajar aunque no gane mucho”, finalizó.
(Jesús López)HOCTÚN, Yucatán.- Con un Baile de Mestizos y una Regia Vaqueria, tal y como marca la antigua tradición de la comunidad, arrancará la fi esta en honor a la Inmaculada Concepción, especialmente venerada durante este mes con flores de mayo.
De acuerdo con los organizadores del evento, la Vaqueria se llevará a cabo hoy por la noche en el corredor del Palacio Municipal, con la presentación de dos orquestas jaraneras de gran renombre en la región.
Durante la Noche Regional, el convite de los mestizos saldrá de la casa de la familia Lara Sarabia y luego se trasladará a los corredores del Palacio Municipal. Después, comenzará la parte protocolaria de la coronación de la joven Naydeline Itzael Baas Ek como embajadora de las celebraciones, además se inaugurará la feria y la fiesta en honor a la patrona.
Sobre los festejos, el promotor cultural Raúl Humberto Lam Medina comentó lo siguiente: “La fiesta tradicional de mayo en honor a la Inmaculada Concepción,
que es muy venerada en nuestra comunidad, se efectúa desde tiempos inmemoriales. Mayo es un mes consagrado popularmente a la devoción mariana, por esa razón la Virgen es honrada con una fiesta y con flores de mayo. Devoción que se ha ido perdiendo en otros lugares, pero que sigue fuerte en la localidad”.
La fiesta tradicional de mayo en honor a la Inmaculada Concepción, que es muy venerada en nuestra comunidad, se efectúa desde tiempos inmemoriales”.
RAÚL LAM MEDINA PROMOTOR CULTURAL
Además, el entrevistado señaló que estos festejos son importantes por la especial conmemoración del aniversario de la coronación
canóniga de la Virgen como reina celestial de la villa.
Dicha coronación se realizó en mayo de 1992 a cargo del entonces arzobispo de Yucatán, Manuel Castro Ruiz, quien a petición de los devotos llegó a la parroquia de Hoctún para realizar este especial acto devoción que fue impulsado por el entonces párroco Amílcar Carrillo, que profesó especial cariño a esta imagen sagrada.
En esta ocasión se cumplen 31 años de este especial evento y como cada año la iglesia local se prepara para celebrarlo con una serie de actividades religiosas, que incluyen la procesión de la sagrada imagen alrededor de la plaza principal.
Cabe destacar que el 31 de mayo las actividades religiosas fi nalizarán con la procesión de la sagrada imagen y posterior subida a su altar.
En cuanto a la feria comercial y tradicional, el Ayuntamiento ha marcado que serán dos fines de semana en los que se hará y se extenderán hasta principios de junio.
Por otro lado, vecinos y familias están esperándolo que el mayor lucimiento y concurrencia de la fiesta
ocurra en estos días y que haya una buena derrama económica. (José Iván Borges Castillo)
SINANCHÉ, Yucatán.- De nueva cuenta habitantes de la calle 24 entre 25 y 26 del sector San Antonio han comenzado a vivir un mal momento por la presencia de un grupo de bebedores que suelen reunirse en el predio de un sujeto conocido como el Mocos Señalaron que los escándalos comenzaron esta semana, cuando los hombres ebrios empezaron a gritar y pelear en la calle.
No sé quién de ellos sea, pero pasas y te está diciendo cosas un montó de cosas obscenas, te dicen mi vida, mi amor, eso está mal. Yo me siento incómoda como mujer”.
CIUDADANA
Vecinos del lugar pensaron que el problema ya se había solucionado al hablar con el dueño del predio, sin embargo, los disturbios todavía persisten: “Pensamos que ya había acabado todo, pero no, ya se volvieron a reunir y no se callan, no dejan dormir tranquilo a uno, todo el día se la pasan gritando”. Los quejosos alegan que un hombre conocido como el Kotex es el encargado de comenzar las peleas entre los integrantes del grupo, además de que sus gritos incomodan al vecindario: “Ese chavo es el que comienza a gritar, parece que le estuvieran
haciendo algo, además de que es el primero que se altera y arma las peleas en la calle”.
Una de las vecinas del sitio, que prefirió mantenerse en anonimato por temor a recibir represalias, aseguró que no pueden salir de sus viviendas para ir a realizar sus compras, pues en ocasiones suelen faltarles el respeto: “No sé quién de ellos sea, pero pasas y te está diciendo un montón de cosas obscenas, te dicen mi vida, mi amor , eso está mal. Yo me siento incómoda como mujer”.
Los vecinos mencionaron que solían estar tranquilos cuando los hombres no se reunían para beber. Recordaron que el último escándalo ocurrió cuando el Kotex aventó a su amigo contra la pared de mampostería, provocando que este último fuera trasladado al IMSS Bienestar: “Aquí pasan niños y gente grande, nos da miedo que en cualquier momento ese muchacho se altere y vaya a hacer algo”.
Pobladores indicaron que cuando dan parte a las autoridades para que puedan intervenir, estos solamente les exhortan a retirarse: “Pasan los policías y no les dicen nada más que se vayan a sus casas, se van y luego regresan de nuevo, eso molesta porque no hay orden”.
Exhortan a las autoridades que tomen cartas en el asunto
Los inconformes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar este tipo de
problemas: “Siempre están andando en la calle, pasan y están gritando, no dejan tranquilo al vecindario. Los que más peligran son los niños, los adultos mayores y las mujeres, porque al estar ebrios empiezan a hacer todo tipo de cosas. Ojalá que la Comuna cumpla de verdad con su trabajo y haga algo cuando pasen estas situaciones preocupantes”.
Habitantes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Los conductores que transitan en la calle 23 por 18 del centro de la ciudad tienen que estar realizando constantemente maniobras para esquivar los dos baches que hasta la fecha el alcalde Juan Jacobo López se ha negado a reparar, aseguraron habitantes.
Carlos Q. B., vecino, señaló que este problema lleva meses y no hay señales de que vaya a ser reparado para un mejor tránsito vehicular. Además, apuntó que los autos que circulan se ven en la necesidad esquivar los baches para que sus neumáticos no se queden atrapados dentro de los huecos.
“Los huecos que están en medio de la calle llevan varios meses ahí. El Alcalde no tiene algún interés en repararlos, como ya va de
salida, por eso no se digna”.
Tras este problema, los colonos señalaron que en cualquier momento puede haber personas que siembren árboles de coco o de plá-
tano como protesta para que puedan ser atendidos, tal y como han hecho en otras ocasiones cuando subestiman sus peticiones.
(Isaí Dzul)MOCOCHÁ, Yucatán.-
Más de 100 productores del campo de diversas localidades se hicieron presentes en la terraza del Palacio Municipal para recibir su tarjeta de Producción para el Bienestar, programa que avanza hacia su segunda etapa.
Antes de las 9:00 horas en que estaba programada realizarse la actividad, arribaron al recinto personas de Ixil, Baca, Sinanché y de esta localidad.
DZIDZANTÚN, Yucatán.Vecinos de la calle 21 con 24 denunciaron que el tramo en el que se ubica el Monumento de la Madre se ha convertido en autopista , ya que los conductores no respetan los señalamientos de tránsito. Asimismo, indicaron que los accidentes vehiculares son más frecuentes a causa de la imprudencia de los guiadores, por lo que temen por su seguridad. Los lugareños comentaron que el fin de semana pasado ocurrió un percance vial en la zona, en el que una joven motociclista se voló un alto y se impactó contra otro guiador de un caballo de acero, por lo
que ambos terminaron tendiddos en el pavimento con contusiones en todo el cuerpo.
“Aquí ya parece autopista, pasan como se les da su regalada gana, no respetan los altos y por eso ocurren los accidentes viales, la mayoría de los responsables son chamaquitos que andan como desbocados y maniacos”, declaró A. N. P. Vecinos agregaron que este problema suele percibirse a cualquier hora del día: “Aquí pasan a cualquier hora sin bajarle a la velocidad a pesar de que está prohibido. Pasan los topes y vuelven a darle prisa, como si alguien los estuviera persiguiendo”.
A.N.P. informó que en la mayoría de las calles del pueblo los conductores suelen manejar sin precaución alguna, llevándose de corbata los topes que están puestos para que reduzcan su velocidad. Indicó que ha notado que quienes pasan a toda prisa son jóvenes que se dirigen a la unidad deportiva que se ubica en la salida del pueblo y que sin la precaución debida conducen a altas velocidades. Candelaria Canché, otra de las pobladoras, sostuvo que ha observado que en los fines de semana los pobladores conducen en estado de ebriedad por las principales calles de la ciudad y andan sin obedecer
el Reglamento de Tránsito, por lo que atemorizan a los habitantes:
“He visto que cuando me estoy yendo a misa pasan los borrachos en moto a toda velocidad y me aterra pensar que en cualquier momento alguno me a atropellar y ya no regresaré a ver a mi familia. El Ayuntamiento debería hacer algo al respecto”.
“Los policías municipales también deberían tomar cartas en el asunto. Deberían llamar la atención a quienes andan en estado etílico y aplicar multas para darles un escarmiento y que entiendan que nos están poniendo en grave peligro”.
(Isaí Dzul)DZIDZANTÚN, Yucatán.- Las altas temperaturas que se perciben antes del mediodía han ocasionado que la población comience a tomar medidas para evitar los golpes de calor y la deshidratación.
Pobladores indicaron que salir después del mediodía de sus hogares resulta agotador, ya que la temperatura sofoca a la ciudadanía, sobre todo si se trata de realizar actividades que requieran mucha fuerza.
Lucía García, vecina, comentó que este año las mañanas han sido altamente calurosas, por lo que se ve en la necesidad de utilizar ropa con mangas largas para ir por sus compras y así evitar quemarse la piel.
La residente señaló que por las tardes es cuando más se siente el intenso calor en las viviendas y el aire es muy caliente: “Aquí el
calor está terrible. Pensarían que porque estamos en la casa es más fresco, pero es lo contrario, ya no soportamos el calor”.
Los pobladores también se quejaron de que por las altas temperaturas actualmente gastan más en energía eléctrica, puesto que tienen que tener encendidos sus ventiladores casi todo el día para mitigar las temperaturas, así como los aires acondicionados durante las noches.
Algunos comentaron que varios de sus aparatos eléctricos no han soportado la sobredemanda que hay en la energía eléctrica en la localidad, por lo que hicieron corto circuito. Finalizaron diciendo que esperan que pronto se refresque el ambiente para no gastar tanto dinero.
(Isaí Dzul)Servidores de la Nación realizaron la recolección de la documentación de las y los productores, misma que incluyó la del INE, CURP y comprobante domiciliario (original y copia) para que pudieran llenar los formularios corrrespondientes. Al final de la recepción de documentos, en orden fueron llamados para que pasaran a la mesa de atención en donde se les hizo entrega de las micas.
Producción para el Bienestar es uno de los programas que impulsa el Gobierno Federal, con el que se apoya a las y los trabajadores del campo de pequeña o mediana escala de todo el país. Los beneficiarios podrán cobrar de manera directa entre 6 mil y 24 mil pesos correspondientes al apoyo que otorga el programa, informaron.
(Isaí Dzul)IZAMAL, Yucatán.- La venerada imagen de Nuestra Señora de Izamal, reconocida patrona celestial de la Arquidiócesis de Yucatán, estuvo de visita y permaneció durante todo el día en el centenario colegio Guadalupe Victoria , administrado por la congregación religiosa de las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, quienes tienen presencia en la ciudad desde el año de 1898.
Esta extraordinaria visita es la primera de la que se tenga registro y formó parte de las actividades de acción de gracias propias de los festejos por los 125 años de fundación del benemérito colegio.
La especial ceremonia religiosa de bienvenida comenzó desde el traslado de la venerada efigie por una procesión que coronó la plaza menor de la ciudad hasta llegar al plantel, donde fue recibida por los alumnos en emotivo acto entre cantos y pétalos de flores que a sus plantas depositaban los alumnos.
Los devotos estuvieron visitando la sagrada imagen durante todo el día, hasta que regresó a su santuario al anochecer, acompañada en todo momento por sus custodios y los jóvenes de la guardia de honor que se disputan el honor de ser sus acompañantes.
El antiguo patio del colegio Guadalupe Victoria, se vio con-
currido por los devotos, padres de familia y demás feligreses que desde muy temprano se dieron a la tarea de esperar la llegada de la sagrada imagen que llegarían de visita, previo a esto desde la noche anterior comenzaron los preparativo, como colgar los adornos, flores, cortinas y preparar todo lo necesario para la especial visita de la sagrada imagen patronal.
En punto de las 6:30 horas, el repique de las campanas se sumó al alegre despertar de la ciudad que anunciaba la salida de Nuestra Señora de Izamal de su santuario, cargada en hombros por sus custodios y con el apoyo de los jóvenes de su guardia de honor que realizaron el traslado junto con el sequito de frailes franciscanos que marchaban a la cabeza de la procesión y que iban incensando el camino por donde pasa la sagrada imagen.
El párroco Mario Moo Chalé destacó en su mensaje: “La Virgen visita este lugar y por lo tanto debemos sentirnos todos, especialmente los alumnos y las religiosas maestras, privilegiadas por tenerlos en casa. Ella viene aquí a dejar la bendición de sus Hijo, todos pues, vayamos a sus pies y ríndameles nuestro afecto, y nuestras flores que manifiestan nuestra devoción.”
Flores de mayo no se hicieron esperar en el evento, ya que los niños y alumnos la recibieron con un camino de flores y pétalos que fueron depositando a su paso y que dejaron sobre la peana de la virgen.
Al llegar al colegio se realizó la entrada y fue en el antiguo patio colonial donde se llevó a cabo la especial misa de bienvenida oficiada por el párroco Mario Moo Chalé, acompañado de un coro de niños del colegio que cantó la misa ofrecida, tanto que al final la patrona fue trasladada al interior de la capilla del colegio donde comenzó a ser visitada por las familias y devotos durante todo el día que permaneció en esta visita.
Sobre esta visita, Alex Puc, coordinador del Grupo de Apoyo Juvenil Mariano destacó: “Estamos aquí en un especial encuentro y ante todo en una visita extraordinaria de Nuestra Señora de Izamal al colegio. Para nosotros ser parte de la guardia y custodia de la imagen patronal es un privilegio, es algo muy especial, sin duda que estamos todos aquí desde temprano no importan la hora lo más importante es estar con ella.”
La visita de la efigie forma parte importante de las actividades propias de este mes de mayo, en
el cual tiene especial celebración la Virgen de Izamal, siendo esta su primera festividad del año, en tanto se espera que el próximo fin de semana tenga lugar la peregrinación arquidiocesana que todos
los años ocurre el último fin de semana del mes de mayo, por ser un mes consagrado a la piedad popular a la Virgen y que además es el mes de las flores.
(José Iván Borges Castillo)SEYÉ, Yucatán.- Con una buena afluencia de personas que acudieron para aprovechar las ofertas y promociones, comerciantes y tianguistas estimaron que podrán cerrar el mes como uno de los más activos en cuanto a ventas, las cuales han sido incentivadas por festejos importantes como el Día de la Madre, Día del Maestro y por los fines de semana largos en días pasados.
Además, las condiciones climatológicas han jugado a favor de los comerciantes, pues los días de ventas no se han tenido fuertes lluvias y por el contrario, los nublados han ayudado a que el calor y bochorno no sean tan altos para los vendedores y las personas que acuden a la entrada de la iglesia principal.
Ayer, se observó que los comerciantes arribaron desde temprano al municipio y se instalaron en los lugares asignados para iniciar con la promoción y oferta de sus productos, toda vez que las personas comenzaron a arribar a la zona entre las 10:00 y las 12:00 horas, cuando se observó mayor movimiento. Los comerciantes aseguraron que si las ventas siguen como hasta ahora, el mes de mayo cerrará como uno de los más positivos, toda vez que desde inicios se tuvo una buena actividad de compras, en que sin duda las fechas de festejos ayudaron bastante a que se tengan buenas ganancias.
Además, anticiparon que a finales de junio y en los primeros días de julio también se tendrá una im-
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de estudiantes de nivel básico y medio superior arrancaron ayer con el penúltimo fin de semana largo antes de que concluya el ciclo escolar 2022-2023, toda vez que hoy se suspenderán las clases por la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) del mes y sólo está pendiente uno más en junio antes del cierre del curso.
Ayer por la mañana, los estudiantes acudieron contentos a las escuelas preescolares, primarias y la Secundaria Técnica Número 34, porque sabían que era la última jornada de la semana y que este viernes lo aprovecharán para descansar en casa, adelantar sus tareas y proyectos pendientes, y convivir con sus familias.
Cabe mencionar que en el mes de junio, los alumnos iniciarán con la última parte del curso, en que los docentes comenzarán a aplicar las pruebas finales y afinarán los
TAHMEK, Yucatán.-
Para incentivar la participación de los habitantes de el lugar del abrazo fuerte en los centros pastorales, anoche se ofició una misa en el sector San Pablo, con lo que se busca reactivar el programa de actividades, rumbo al inicio de la fiesta patronal de San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, a inicios del mes de agosto.
Por ello, desde días antes se convocó a los vecinos y familiares de las viviendas y rumbos aledaños a la colonia, a que asistieran a la misa que se ofició a las 20:00 horas, pues 30 minutos antes se ofreció una jornada de confesiones para que los habitantes se programaran y participaran.
portante actividad comercial, pues iniciarán los festivales de fin de curso y las fiestas de graduación, los cuales son eventos que también generan compras de parte de los padres de familia para sus hijos.
Por lo pronto, ayer se observó que la actividad fue muy positiva,
pues las personas que salieron a realizar sus compras del día aprovecharon la ocasión para darse una vuelta por la zona del tianguis comercial y verificar las ofertas y algunas promociones que se lanzaron.
No obstante, consideraron que en las primeras semanas de junio se
volvería a tener una baja en cuanto a la demanda de ciertos productos, pues muchas familias empezarán a ahorrar para los festivales y para el inicio de las vacaciones de verano, por lo que los comerciantes tomarán sus precauciones.
(Enrique Chan)
La celebración eucarística fue oficiada por el párroco Roger Enrique Mukul Cen, quien felicitó a los habitantes por su buena respuesta. Además, en esa misma jornada se nombró a la nueva coordinación del sector San Joaquín para que colaborara con las próximas actividades de la iglesia.
“Con esta celebración se reactivaron las actividades del centro pastoral y se nombró a la nueva coordinación que colaborará con las actividades de la Iglesia para con ello incentivar a la participación de los habitantes del centro pastoral”, afirmaron las autoridades religiosas al respecto.
últimos pendientes, pues el curso escolar finaliza oficialmente el lunes 10 de julio, de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación en Yucatán (Segey).
Ayer también se implementó el operativo de seguridad escolar y los trabajadores encargados del programa asistieron desde minutos antes de la hora de entrada y también, de la hora de salida, para
vigilar que el tránsito vehicular no afecte el paso de los estudiantes y padres de familia. El calendario escolar de la Segey marca que después de este viernes, en que se suspenderán las clases; el último será el viernes 30 de junio, cuando también se efectúe la sesión del CTE del mes y finalmente, el lunes 10 de julio se dará por finalizado el actual curso
escolar 2022-2023.
Por ello, tanto alumnos como maestros ya se encuentran en la recta final del ciclo, incluso varios de ellos han empezado con los preparativos para los festivales de fin de curso y los eventos de graduación, los cuales deberán realizarse durante la última semana de junio y la primera de julio. (Enrique Chan)
Personal del Ayuntamiento recoge la basura acumulada por semanas tras la presión de los pobladores
ACANCEH, Yucatán.- Ante las reiteradas denuncias hacia el Ayuntamiento por dejar la localidad hecha un cochinero, la Comuna recogió las bolsas de basura y desperdicios orgánicos regados en los parques y áreas recreativas, y los recolectores de desechos advirtieron que habrá sanciones y detenciones para quienes sean sorprendidos ensuciando los lugares públicos.
Como se recordará, hace unos días, vecinos del Parque de las Madres, así como habitantes de los alrededores de La Placita , reportaron que en esos lugares había infi nidad de bolsas negras con residuos sólidos y desperdicios orgánicos, debido a que el Ayuntamiento había dejado por varios días que se acumularan.
Pobladores comentaron que les
daba asco pasar por los sitios públicos porque el mal olor era muy penetrante. Incluso habían animales muertos en los botes de basura y la Comuna se negaba a hacer su trabajo.
“Era increíble lo sucia que se veía la localidad, sorprendente. Yo prefería quedarme en casa con mi familia todo el día porque no se podía salir a las calles. Parecía película de terror. Además, tuvimos que mantener
puertas y ventanas cerradas para que no entraran las moscas”.
Ante la presión que ejercieron los habitantes, el personal de la Comuna se presentó en el parque y en La Placita y recogió todo lo que irresponsablemente había dejado acumularse, creando grandes focos de infecciones.
Pobladores reportaron que en otras calles de la localidad, tam-
bién predomina el problema de la basura acumulada, como en la calle 25 con 26, así como en la 22 con 17, lugares en donde ha pasado más de una semana sin que cruce el servicio de recolección.
Los pobladores comentaron que está bien la Comuna “amenaza” con poner multas, pero que también cumpla con sus labores.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Cada mañana, numerosas mujeres se reúnen en la carretera Acanceh-Yabukú, lugar donde desde hace años corren por su salud.
Pobladoras señalaron que este tramo es el más seguro en la localidad para hacer ejercicio y adoptar la disciplina de correr cada mañana. Y tal como señalan, en punto de las 5:00 o 6:00 horas, en la entrada de esta carretera se llena de bicicletas, motos y automóviles, de quienes llegan a correr.
Maribel Pech es una de las mujeres que cada mañana llega al sitio, dispuesta a cuidar su salud y mencionó que hay una persona que las entrena, que les ha dicho que para tener buen peso, buena condición física y sobre todo buena
salud necesitan quemar calorías.
Antes corríamos en las carreteras, ya sea la que va de Acanceh hacia Cuzamá, o la de Acanceh-Tecoh, pero realmente es peligroso”.
“Hay muchas formas de quemar calorías, haciendo movimientos las pierdes, pero lo más recomendables es trotar o correr, trotando puedo quemar cerca de 500 calorías, depende de lo que yo quiera hacer. Según el entrenador, hay
muchas formas de lograrlo, pero siempre con disciplina y asesoradadas por un especialista, como los nutriólogos”, señaló la joven.
Las habitantes comentaron que vienen muy temprano aquí, después de alistar a sus hijos para ir a la escuela y luego les rinde más el día, pues aprovechan cada hora.
“Antes corríamos en las carreteras, ya sea la que va de Acanceh hacia Cuzamá, o la de Acanceh-Tecoh, pero realmente es peligroso porque esas vías son muy transitadas, entonces optamos por venir a la Acanceh-Yabukú donde hay menos tráfico”, señaló Minerva.
Las pobladoras recomendaron a la comunidad a sumarse a las actividades para cuidar su salud.
(Carlos Chan Toloza)
MARIBEL PECH CORREDORA
Se comprometen con su salud y salen a correr diariamente
Los transeúntes se exponen a ser atropellados en las calles del centro en las horas pico
ACANCEH, Yucatán.-Ante la falta de agentes de vialidad que controlen el tráfico vehicular, sobre todo en el primer cuadro, los ciudadanos exponen su seguridad al tener que cruzar las calles.
Esta situación ocurre principalmente en las mañanas y en las llamadas hora pico, y todo el día, los fines de semana.
De acuerdo con Ernesto Pinzón Tun, vecino de la comunidad, en años pasados la Dirección de Seguridad Pública del municipio tenía suficientes agentes tanto para realizar labores de vigilancia como para atender las tareas de vialidad.
Mencionó que había oficiales encargados de vigilar los cruceros y en las calles del municipio para evitar algún accidente, además de proteger a los transeúntes.
“Ahora nadie vigila la vialidad, no se ve a ningún agente de la Policía dirigiendo la circulación o cuidando el paso de los peatones. Si sales el domingo al centro podrás ver cómo las personas tienen que correr de una calle a otra o en los cruceros, para no ser atropellada. Ese día es cuando la gente va al mercado, al parque, a misa, a comprar o simplemente a pasear, y es por eso que las calles están más traficadas”, señaló.
Antonia Couoh Chan, una de las vendedoras que todas las mañanas se encuentra en el centro, manifestó que le ha tocado ver cómo las personas que pretenden cruzar de un lado a otro de la calle están con el Jesús en la boca por el temor de ser atropelladas.
“Como no hay policías que cuiden el paso de los coches, las personas sobre todo las mujeres grandes de edad no buscan cómo cruzar. Pobrecitas tienen miedo de ser atropelladas. Hay días en que se tiene mucho tráfico, sobre todo sábado y domingo”, manifestó la vendedora .
De acuerdo con los vecinos, las calles más traficadas son la 20 con 21, 23 con 21, 21 con 22, 21 con 24, 21con18 y la 21con 14. En estas vías es donde más se presenta el problema y requieren la vigilan-cia de agentes de vialidad.
Los lugareños señalaron que en la actual administración municipal es donde más se ha visto la falta por el cuidado de la vialidad, aunque cuando llega algún político o funcionario estatal todo cambia.
“Sólo verás policías dirigiendo el tránsito cuando llega algún político o funcionario estatal”, señaló otro de los lugareños.
(Carlos Chan Toloza)
Las que pretenden cruzar de un lado a otro están con el Jesús en la boca. Sobre todo las mujeres grandes de edad. Pobrecitas”.
Estudiantes se arriesgan al ir por la calle 21 con 14 al ser paso hacia Cuzamá y Homún
ACANCEH, Yucatán.- Uno de los puntos que se ha vuelto peligroso por la gran cantidad de vehículos que ahí transitan, sobre todo en las mañanas, es el cruce de la calle 21 con 14, incluso todo el tiempo ocurren numerosos accidentes.
Algunos de los vecinos indicaron que ese cruce es considerado como muy peligroso, ya que a todas horas circulan automóviles, bicicletas, motocicletas, mototaxis al ser paso de estudiantes que se dirigen a las escuelas cercanas.
“En ese lugar han pasado atropellar a muchos ciclistas, ya que en la mayoría de los casos, tratan de ganarle el paso a los coches. Esto ocurre en infinidad de ocasiones, afortunadamente todo ha quedado en puro susto”, expresó Edmundo Várguez Cuitún.
Otro habitante del rumbo, Jorge Pech, manifestó que el cuce se vuelve peligroso, debido a que los conductores no tienen cuidado en transitar, muchos se vuelan el alto y otros simplemente no saben nada sobre vialidad.
“En todo el pueblo hay peligro, sobre todo cuando los automovilistas no tienen conocimiento de vialidad, o simplemente manejan como locos. Hasta se
vuelan el alto”, añadió.
Jorge Pech insistió en que muchos conductores no respetan la señal de alto, sin preocuparles del peligro que esto representa, sobre todo para los que transitan confiadamente en ese tramo.
“Los que vienen de Cuzamá o Homún, por ejemplo, no respetan el tope, parece que no les impor-
tar que haya personas. Ahora que hay clases, es mayor el número de bicicletas con papás que llevan a sus hijos a la escuela que pasando por ahí”, expresó.
Por su parte, Juan Pérez recordó cómo estuvo a punto de ser “levantado” por un vehículo cuando manejaba su triciclo.
“Eso me pasó hace unos
díasen la mañana, llevaba a mi nieto que estudia en la Primaria A mparo Rosado , al tratar de cruzar se rompió la cadena de mi triciclo y al mismo tiempo venía una camioneta, por un poco me levanta. Gracias a Dios no ocurrió, pero si me asusté mucho, desde ese día tengo mucho cuidado”, recordó.
Continúan los trabajos de promoción turística de Valladolid, ahora con la presencia de agencias del Norte del país y España, informó Noé Rodríguez Cervera, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de esta ciudad.
El dirigente indicó que, con el propósito de dar a conocer los atractivos turísticos del municipio al turismo nacional y extranjero, representantes de agencias de viajes españoles y del Estado de Monterrey hicieron un viaje de familiarización, en el que tuvieron la oportunidad de conocer la oferta turística e infraestructura con que cuenta la ciudad.
Desde España, la empresa tu- rística Ávoris arribó a la ciudad, mientras de Monterrey llegaron varias agencias de VivaAerobus. Ambas visitas fueron realizadas en coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán.
El dirigente destacó la llega- da de la empresa Ávoris, ya que es uno de los principales grupos turísticos en España. Cuenta con varias marcas especializadas en las que destacan Iberojet, Orbest (aerolíneas), Catai, Travel Plan (Tour operador), B The Travel Brand y Halcón (retail), Turavia (DMC) y Viajes Ecuador (retail).
Actualmente mediante Iberojet tiene vuelos directos desde España a Cancún, lo cual abre la posibilidad de atraer hacia Zací parte del turismo europeo que visita destinos del Caribe mexicano.
Ávoris cuenta para el área vacacional el B The Travel Brand, marca con una red de casi 700 agencias
de viajes en España y Portugal, y posee larga tradición en el segmento vacacional. Da servicio a más de un millón y medio de viajeros. Rodríguez Cervera dijo que la visita de la agencia VivaAerobus se enfocó hacia el turismo nacional, en especial del Norte del país, gracias a la conectividad que otor-
VALLADOLID, Yucatán.- Artesanas de esta ciudad y comisarías, que tienen sus puestos en el interior del Centro Artesanal Zací, se quejaron de que personal del patronato Cultur ordenó cobrar el uso de los sanitarios del lugar a los turistas, a pesar que desde principio se había acordado que el servicio sería gratuito.
Las denunciantes indicaron que con esta decisión se ahuyenta al poco turismo que llega al Centro Artesanal Zací, ubicado en el corazón de la ciudad, sobre la calle 39 entre 40 y 42.
Lidia Náhuatl, Asunción Xooc Tuz y Juana María Poot Tuz pidieron la urgente intervención de las autoridades correspondientes para poner orden y evitar el cobro del servicio de los sanitarios .
Lidia recordó que al Centro Artesanal Zací casi no llega el turismo, aunque en el primer cuadro de la ciudad se pueden observar bastantes visitantes nacionales y extranjeros, que en su mayoría son guiados a las tiendas de artesanías establecidas en los
alrededores del parque principal.
También recordó que desde que se les entregó el edificio, uno de los acuerdos fue que el servicio de los sanitarios no tuviera ningún costo para los turistas, ni para las artesanas, como estrategia para que los grupos de visitantes que llegaran los utilizarara de manera gratuita y de paso admirar o comprar los productos que ahí se ofrece.
Asunción Xooc Tuz señaló que la nueva orden afecta demasiado, ya que sus ventas han estado muy
bajas, debido a que no llega el turismo a las instalaciones al enterarse que les cobrarán los sanitarios.
Por su parte, Juana María Poot Tuz manifestó que piden que se reconsidere esta situación y se cancele el cobro para que nuevamente puedan contar con visitantes y aumentar las ventas, que es el sustento de sus familias.
Actualmente hay 35 grupos de artesanas de varias comunidades que tienen un local en el edificio.
ga su vuelo Monterrey-Mérida.
“Con estas visitas, las agencias tienen la oportunidad de conocer los beneficios y ventajas que el turista puede tener al visitar Valladolid, desde opciones de hospedaje, experiencias de aventura, relajación, lujos, entre otros”, indicó.
Durante la visita se aprovechó
Varias agencias de viajes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta que se ofrece y la infraestructura”.
NOE RODRIGUEZ LIDER HOTELERO
mostrar los productos y servicios que el turista puede encontrar en la ciudad y con las amenidades y experiencias que ofrecen los hoteleros mediante la campaña Valladolid Hotels MX.
También mencionó que se encuentra en proceso de promoción la campaña digital denominada Valladolid Nights , la cual está dirigida tanto al turismo nacional como internacional.
Esta campaña, propuesta y creada por la directiva de la asociación, cuenta con un espacio propio en el sitio web www.valladolidhotels. mx. Pretende buscar y activar la pernocta de por lo menos tres noches en Valladolid, al dar a conocer todas sus experiencias nocturnas, que van desde cenas a la luz de la noche, videomapping y recorridos nocturnos, entre otras actividades.
(Víctor Ku)El programa está dirigido para las personas de escasos recursos.
VALLADOLID, Yucatán.-
Este día se llevó al cabo Jornadas de Salud Visual, en las que se atendieron a unas 500 personas. De acuerdo con Pedro Perales Escalona, dirigente de Valladolid en Movimiento Social, una de las agrupaciones que se coordinó para el desarrollo de la jornada, el evento resultó todo un éxito.
También manifestó que en la Sultana del Oriente, las sedes incluyeron lugares como la Universidad de Valladolid y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica plantel Valladolid.
Además de Valladolid, resultaron beneficiados con exámenes oftalmológicos habitantes de Kaua, Tekom, Chemax y Temozón.
Personal a cargo de las Jornadas de Salud Visual dijeron que que están dirigidas a gente de escasos recursos económicos que han sido diagnosticadas con miopía, astigmatismo, hiperme-tropía y presbicia, entre otros males. Al término de las revisiones, se ofrecieron lentes a un precio simbólico y se ofrecieron diversos tratamientos médicos.
(Alfredo Osorio Aguilar)Con una misa y procesión finalizaron ayer las celebraciones a la Virgen, patrona de la localidad
VALLADOLID, Yucatán.-
Culminaron con una magna y solemne procesión las festividades en honor a la Virgen Auxiliadora, después de una misa de acción de gracia oficiada por el párroco Marco Antonio Campos Méndez.
En punto a las 19:00 horas el sacerdote inició la eucaristía en honor a la Virgen Auxiliadora, con lo que prácticamente terminaron las actividades gremiales que iniciaron hace aproximadamente una semana.
Tal y como se dio a conocer en su oportunidad, el sexto y último gremio, el Gremio de Jóvenes y Señoritas cerró el ciclo de las actividades gremiales en honor a la santa patrona de esta comunidad, a quien se le atribuyen una serie de milagros.
La celebración eucarística se ofició en una iglesia totalmente repleta de fieles católicos y devotos a la sagrada imagen, quien es venerada prácticamente durante todo el mes de mayo con la presentación de flores y seis gremios en su honor, antes de ser subida de nuevo a su nicho central, en donde permanece durante el resto del año.
Al concluir la misa, los seis gremios acompañados de sus respectivos estandartes, se dispusieron a salir en procesión, dicha actividad fue encabezada por la Virgen patrona, la cual recorrió las principales calles de la comunidad, acompañada por centenares de fieles católicos.
Al finalizar retornaron al recinto religioso dedicado a los santos patronos San Pedro y San Pablo, de donde luego de una breve reverencia y devoción cada gremio salió para dirigirse a donde fueron recibidos y de donde saldrán el próximo año.
El Gremio de Jóvenes y Señoritas que es el que cierra con broche de oro las actividades festivas y religiosas, fue recibido en el domicilio donde habita la joven Dayra Ku Pat, en la calle 14 entre 5 y 7 de la cabecera municipal.
En dicha vivienda se dio lectura al acta de entrega recepción del gremio, convirtiéndose Dayra en la nueva presidenta de la cofradía de jóvenes y señoritas, tras recibir el cargo de manos de la ahora exrepresentante Marifer de Jesús Mukul Canul.
En nuestro Estado la mayoría de las comunidades rurales, las ciudades y los barrios tienen un santo patrono en cuyo honor se llevan a cabo por lo general anualmente, celebraciones de carácter religioso y secular.
El origen de la forma e incluso del contenido y significación de estas festividades viene de la historia colonial de nuestra región. Así, en la zona Oriente del Estado de Yucatán encontramos huellas del culto a los santos patronos desde el año de 1600.
(Víctor Ku)
La Misión Cultural Rural Número 21 promueve talleres entre estudiantes del municipio
TEMOZÓN, Yucatán.- El día de ayer, un nutrido grupo de alumnos del Colegio de Bachilleres, plantel 22, adscritos a este municipio, participaron en una interesante práctica de repostería, cuyos talleres son actualmente promovidos por personal de la Misión Cultural Rural Número 21.
De acuerdo con información proporcionada al respecto, dicha práctica estuvo dirigida a todos aquellos estudiantes que actualmente cursan la especialidad de educación familiar a cargo del docente César Gómez Rivera.
En su momento, el maestro reconoció el notable interés de los jovencitos por participar, así como el compromiso del director del plantel, Mario Aguilar Díaz, por apoyarlos.
Durante la jornada, los jovencitos indicaron que todo lo aprendido seguramente les será de mucha utilidad e incluso, analizaron la posibilidad de que fuera rentable.
Dicho comentario fue hecho tomando en cuenta que en Temozón y sus comisarías, los servicios de repostería últimamente han sido muy solicitados, sobre todo en lo que a la atención a distintos
eventos sociales se refiere. Cabe mencionar que durante el evento, también se contó con la presencia del actual jefe de la Misión Cultural Rural número 21, Fernando Uitzil Méndez, quien por cierto se involucró en cada una de las actividades realizadas con los chicos, fomentando de esta manera la cultura del aprendizaje.
Uitzil Méndez precisó que las distintas actividades que al día de hoy son llevadas a cabo por el personal de la referida Misión Cultural tiene como principal finalidad proporcionarles importantes herramientas a los pobladores de la villa y sus distintas comisarías, para que el día de mañana, de una o de otra forma,
les resulte de utilidad.
Al final, César Gómez Rivera se dirigió a los jóvenes y los exhortó a compartir los conocimientos adquiridos, recordando la frase de José Vasconcelos, en alusión a que… “Tanto hace por la cultura, quien la crea como quien la promueve”.
(Alfredo Osorio Aguilar)Pobladores señalan que hay menores de edad que circulan a exceso de velocidad. Habitantes exhortan a la Comuna que promueva pláticas sobre el Reglamento de Tránsito.
PETO, Yucatán.- A través de las redes sociales, vecinos de la localidad señalaron que urge que la Comuna aplique medidas y sanciones para evitar que los conductores transiten a exceso de velocidad.
Nemias Moreno Koh, vecino de la población, aseguró que hay menores de edad que circulan en sus motos y autos como almas que
se las lleva el diablo y ponen en peligro a los transeúntes, por lo que pide al alcalde Renán Jiménez Tah que tome cartas en el asunto.
Por otro lado, Gaspar Huchim, guiador de una moto adaptada, aseguró que los accidentes se pueden prevenir siempre y cuando la gente respete el Reglamento Vial: “A veces quieren rebasar a otros vehículos y manejan sin precau-
ción, por lo que terminan provocando percances y perjudican a quienes estaban transitando bien. Esto se solucionaría si los conductores tuvieran educación vial”.
Por su parte, Adolfo Poot indicó que deberían impartir pláticas sobre el Reglamento Vial, con el fi n de capacitar a los automovilistas, especialmente de vehículos motorizados: “La actual
administración debería impulsar proyectos de educación de tránsito vial para que los motociclistas aprendan a manejar de manera correcta, incluso debería de ser un requisito. Sólo de esa manera se podrán prevenir los choques en las calles de la comunidad”.
Cabe destacar que la agrupación de mototaxistas Xux Balam dio a conocer que están impulsan-
do pláticas de capacitación vial para sus socios.
Asimismo, el subdelegado de la Comisión Nacional de Emergencia, Isauro Hoil Pat, está en la disposición de apoyar a la Policía Municipal para impartir charlas sobre los reglamentos de tránsito, con el fin de que se eviten percances en la comunidad.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Habitantes esperan que la Comuna atienda el hoyanco que se encuentra ubicado en la calle 36 entre 35 y 33 de la colonia Centro, pues pone en peligro a los conductores y peatones.
De acuerdo con los pobladores, una cuadrilla de trabajadores de la actual administración perforaron esa área de la calle y dejaron un hoyo para instalar un poste, sin embargo, pasó el tiempo y no lo colocaron.
Debido a esto, los vecinos de la colonia Centro se dieron a la tarea de colocar ramas en el interior del bache para que los paseantes tengan cuidado al transitar por ahí.
Cabe señalar que se realizó una perforación similar en la calle 33 por 30 del centro de la localidad. Sin embargo, éste sí fue atendido luego de que los habitantes se quejaron ante la Comuna.
Entre pobladores, como Gonzalo Moo, se mencionó lo siguiente: “Sería bueno que le den atención, porque si algún transeúnte o conductor no se
fi ja se puede caer o sufrir algún accidente, y más ahora que se avecinan las lluvias.
Habitantes esperan que la ac-
tual administración le de atención al hoyanco para que se eviten hechos de tránsito.
(Gaspar Ruiz)
El 30 de mayo se llevará a cabo una campaña de descacharrización.
PETO, Yucatán.- Con el fin de fomentar la cultura de mantener los patios limpios se incrementaron las medidas para evitar los criaderos de moscos.
Previo a la llegada de la temporada de lluvias, personal de Vectores está llevando a cabo acciones para evitar que se propaguen enfermedades como el dengue, chikungunya, entre otros.
En entrevista con POR ESTO!, Óscar Ulises Martínez, encargado del área de Epidemiología, dio a conocer la necesidad de sensibili-
zar a la población, así como crear conciencia para mantener los patios limpios, debido a que con las lluvias el agua puede quedar estancada en trastes o llantas.
Informó que el próximo martes 30 de mayo se llevará a cabo una campaña de descacharrización en el municipio, previo a la llegada de lluvias, por lo que recomienda a la gente que saque a la puerta de sus hogares latas, llantas, botellas de plástico, vidrio y cacharros, entre otros.
(Gaspar Ruiz)Piden a la actual administración que atienda el hoyanco del Centro
TEKAX Yucatán.- Dos sujetos, uno de ellos encapuchado y con cubrebocas, intentaron asaltar una tienda de abarrotes en la colonia Lázaro Cárdenas, pero la oportuna intervención de los hijos del dueño logró que los asaltantes huyeran sin llevar a cabo su propósito. Datos recabados en el lugar de los hechos revelaron que en la noche de este miércoles, el señor
Juan Chan Ucán se encontraba en su negocio Yireh, ubicado en la calle 37 por 38 de dicha colonia.
El propietario se disponía a cerrar para ir a cenar, cuando dos personas llegaron a bordo de una motocicleta. Una se quedó en la puerta y otra entró supuestamente a comprar.
“De manera extraña se me acercó, tenía una capucha negra y un cubre bocas, por lo que no se le po-
día reconocer. Me dijo que era un asalto y que le entregara la venta del día”, recalcó Juan Chan.
El propietario reconoció que tenía miedo, ya que podría traer un arma; sin embargo, se armó de valor y le gritó a sus hijos, quienes al llegar confrontaron al ladrón, “uno de mis hijos logró abrazarlo, pero se le escapó para salir corriendo”.
Los dos asaltantes lograron su-
TEKAX Yucatán.- Ayer se registraron sendos accidentes de tránsito con el saldo de tres persona slesionads, entre ellas una madre y su hijo de 2 años de edad.
En el primero sucitado en la colonia San Ignacio, a las 11:00 horas el joven Manuel Germán González Caamal, de 23 años, conducía una motocicleta Italika sin placas de circulación sobre la calle 31, en sentido contrario, y al llegar a la calle 54 impactó con la señora Irene María Xool, que manejaba sobre esa arteria de Norte a Sur con preferencia, una motocicleta Italika también sin placas de circulación e iba acompañada de su hijo de 2 años.
Por el impacto ambos conductor salieron disparados, quedando
la mujer tendida en el pavimento, y fue auxiliada por los vecinos, quienes además dieron parte a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron policías municipales que pidieron el apoyo de la ambulancia de la corporación, cuyos paramédicos trasladaron a la mujer y su hijo al Hospital General de esta localidad
El joven responsable sufrió sólo lesiones menores para luego ser traladado a las instalaciones de la Policía Municipal mientras se realizaban las investigaciones correspondientes.
En otro accidente a la misma hora, el conductor de un Chevrolet
placas YYS-072-F manejaba sobre la calle 41 de Ponenite a Oriente y al llegar a calle 38 no respetó el disco de alto y fue colisionado por Manuel Escalante, de 70 años de edad, que transitaba en su motocicleta Italika
Al lugar llegaron policías municipales y una socorrista de la misma corporación que le dio los primeros auxilios al abuelito Asimismo, llegaron familiares del accidentado, quienes decidieron llevarlo a un doctor particular para su valoración.
Los policías tomaron nota del accidente, acordaron el área y trasladaron al responsable a las instalaciones de la corporación mientras se realizaban las investigaciones.
(Jaime Tun)
birse a la motocicleta y escapar a toda prisa con rumbo desconocido.
“Les dije a mis hijos que no los siguieran, aún pensaba que podrían traer un arma”, destacó Juan Chan.
El escándalo alertó a los vecinos, ya que no es común tener este tipo de incidentes en la comunidad. Los vecinos rápidamente salieron en auxilio y junto con los hijos del propietario se
armaron de valor e iniciaron una búsqueda en la zona para ver si encontraban a los asaltantes.
Así mismo, se reportó del incidente a la Policía Municipal, cuyos agentes arribaron para tomar nota de este hecho. Posteriormente se llevó a cabo un operativo policiaco para intentar dar con los asaltantes, pero tampoco tuvo éxito.
(Jaime Tun)En el predio se encontraron drogas como marihuana, cocaína y
TIZIMÍN, Yucatán. - Un convoy con cerca de 12 vehículos conformados por diversas corporaciones policiacas, incluyendo al Ejército Mexicano, realizaron un cateo con una duración aproximada de cuatro horas, dando inicio desde la madrugada del miércoles. La diligencia se efectuó en un predio de la calle 50A entre 71 y 73 de la colonia Adolfo López Mateos, en donde se detuvo, al menos, a dos personas y se aseguraron diversos tipos de droga.
Según se pudo averiguar en el sitio, las 12 unidades que formaban parte de la Policía Estatal, PEI, FGR, FGE, Guardia Nacional y Ejército Mexicano llegaron al predio mencionado alrededor de las 3:00 horas del miércoles y procedieron a realizar un cateo como parte de la carpeta de investigación UNATD15-GH/824/2022 en un predio de color naranja, el cual cuenta con rejas de herrería y cámaras de vigilancia.
Se supo que la denuncia fue interpuesta el año pasado por vecinos de la zona, quienes presenciaban la compra venta de diversos tipo de droga las 24 horas del día. Tras el ingreso del personal mencionado, apoyados por la unidad canina K-9, de la Secretaría de Seguridad Pública, se logró el aseguramiento de varios tipos de drogas como marihuana, cocaína y metanfetamina, las cuales fueron resguardadas con los correspon-
dientes protocolos por parte de la dependencia encargada del cateo.
Vecinos de la zona comentaron que se escuchaban fuertes ruidos en el predio durante la llegada de los elementos y mientras estos realizaban el respectivo cateo.
Detenidas
En el lugar fueron arrestadas las mujeres J. M. B. B., de 28 años de edad, y W. M. A. P., de 62, quienes
fueron abordadas en distintas unidades para ser trasladadas y consignadas ante las autoridades correspondientes. Tras finalizar la diligencia, cuatro horas después, alrededor de las 7:00 horas se procedió a asegurar la vivienda con cintas amarillas, así como también se colocaron sellos de clausura, los números de la carpeta de investigación y una copia de la orden de cateo para demostrar que todo se realizó conforme a los protocolos. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- En sesión de Cabildo los regidores panistas junto con el alcalde, Pedro Couoh Suaste, se opusieron a que el recién remodelado Auditorio del Centro Comunitario lleve el nombre del extinto cronista de la ciudad Alfonso López Mezo, quien se distinguió por sus escritos y aportaciones culturales, prefiriendo denominarlo en honor a Benito Rosel Isaac, un meridano cuyo único mérito fue ser panista, pero que no hizo nada por Tizimín.
Los regidores priistas, Margarita Pérez y Katia Villafaña junto con el regidor de Morena, Adrián Quiroz, en defensa de las obras y acciones de tizimileños, no aceptaron la decisión de que dicho auditorio lleve el nombre del meridano antes mencionado porque ni siquiera se le conoce en Tizimín, por lo que propusieron que se asigne en honor a Alfonso López Mezo, pero simplemente los ignoraron y por mayoría señalaron que esta decisión ya está tomada.
Señalaron que es lamentable que el fanatismo ideológico sirva a
intereses partidistas para imponer el nombre que deseen a obras como estas habiendo tantos tizimileños que han dejado huella en nuestra ciudad y en especial por fomentar las primeras obras de teatro como lo hizo en vida Alfonso López.
En las redes sociales el enojo por esta imposición no se hizo esperar con varios comentarios en contra de los funcionarios panistas tales como:
“Esto se llama malinchismo”.
“Qué pena que en el Cabildo se imponga el autoritarismo de una mayoría, y no se escuche las demás propuestas, que por cierto tiene más mérito, que un personaje que no es de Tizimín y sólo tiene la dicha de haber sido militante del partido en el poder”, comentó una usuaria.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los involucrados llegaron a un acuerdo particular. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El conductor de una camioneta Nissan doble cabina, al transitar por la calle 49 y llegar a la 46, no respetó la luz roja del semáforo y colisionó con un Golf, dejando cuantiosas pérdidas materiales y ambos conductores con fuertes golpes en todo el cuerpo.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes informaron que Fernando Peniche, de 28 de edad, transitaba sobre la calle 49 de Oriente a Poniente a bordo de una Nissan doble cabina de color blanco, con placas de circulación YR-2287-D del Estado de Yucatán, y cuando llegó a la vía 46 no respetó el semáforo en
rojo, por lo que se impactó contra un auto Golf de color negro, con placas de circulación YYS-433-B del Estado de Yucatán, manejado por Jorge de Jesús Conrado, de 29 años, el cual tenía preferencia de paso.
A causa del fuerte choque, los vehículos quedaron a la mitad de la calle con serios daños en el frente y costado, por lo que los accidentados llamaron al número de emergencias y al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y peritos. Tras reconocer su responsabilidad, el conductor de la camioneta llegó a un acuerdo particular.
(Carlos Euán)Se vuela el semáforo en rojo y sufre fuerte choque
Regidores panistas honran a un desconocido para la ciudad
Las tierras, propiedad de Abel Rodríguez Jr., han sido tomadas ilegalmente; líderes alegan que están intestadas
TIZIMÍN, Yucatán.- Líderes de invasores que se escudan tras cuentas falsas en las redes sociales han estado convocando a más personas para poder invadir los terrenos del rancho Santo Domingo, propiedad de Abel Rodríguez Jr.
La invasión ubicada en la curva del periférico, rumbo a la empresa Bachoco, va tomando otros rumbos pues líderes que se escudan bajo el nombre de Antonio CC en las redes sociales han estado convocando a más personas “valientes” a invadir más propiedades de este rancho pues alega que éste quedó intestado y pueden dividirse las tierras.
Varios ciudadanos dieron a conocer que estos invasores están en la ilegalidad pues hasta la fecha nadie les ha marcado un alto y siguen haciendo de las suyas ya que la mayoría de la gente tiene vivienda y sólo invaden para posteriormente venderlo.
El rancho Santo Domingo, desde años atrás, ha sido propiedad de Abel Rodríguez, sin embargo, antes de fallecer éste le vendió a sus hijos, del mismo nombre y apellido todo el rancho y sus anexas, entre ellas Tzucpich 1 y 2; el polígono de estas tierras es la zona limítrofe de la ciudad y el crecimiento urbano ha estado llegando hasta este lugar.
POR ESTO! dio a conocer en su momento que los paracaídistas fueron convocados por el supuesto líder de las redes sociales, quien dijo que se regalaban terrenos en este lugar y
En redes sociales se “convoca” a las personas “valientes” a ocupar los lotes para posteriormente venderlos.
al poco tiempo se concentró la gente limpiando una superficie de 13 hectáreas que quedó dentro de la ciudad, al pasar sobre la calle 22 por 79. Varios líderes invasores para que se quede la gente alegan que éste quedó intestado, pero se pudo conocer que la propiedad sigue siendo de la familia Rodríguez y una parte de la superficie fue vendida a la administración anterior
para la construcción de un hospital. Hasta la noche del miércoles en las redes sociales se seguía convocando a la gente para invadir otra parte de estas tierras, muchos se abstuvieron de tener problemas, pues tarde o temprano será promovido el desalojo en los espacios que son propiedades, tal como pasó frente a la exdisco Extravaganza, a unos metros del colegio Teresiano
y rumbo a la salinera, cuyas superficies fueron recuperadas por sus propietarios con la ayuda de un juez y la fuerza pública.
“Las invasiones en el municipio se han registrado desde hace varios años pues varias superficies han sido tomados por los mismos paracaidistas que, luego de hacer unas mejoras las venden y vuelven a buscar otros sitios para poder ha-
cer lo mismo, sin que autoridades alguna les marque el alto”, explicó el ciudadano Enrique Cauich.
“A raíz de este problema que se registra en el municipio en donde se está afectando incluso polígonos que tienen escrituras, los dueños están tomando decisiones drásticas, incluso de contar con un arma de fuego que en su momento podrán accionar y terminar en una tragedia por defender lo que es suyo”, explicó Mario Correa.
Otras personas piden un alto a este problema y que se busque a los líderes y se les aplique la ley y un castigo ejemplar, otros ciudadanos lamentan el ejemplo que les están mostrando a sus hijos estas personas de no respetar lo que no es suyo.
En la actualidad el doctor José Luis Peniche tiene promovida una denuncia en contra de los invasores en la superficie conocida como la curva del diablo donde muy pronto se ejecutará el desalojo de los paracaidistas que incluso han vendido y revendido.
Por otra parte también el ejido de Tizimín tiene promovido sendas demandas en el polígono ubicado detrás del ANDSA donde los paracaidistas también ocuparon terrenos que fueron asignados a los ejidatarios, al igual se ejecutarán en próximas fechas las órdenes de desalojo, lo más grave del asunto es que los invasores han vendido a terceras personas lotes que no tienen documentos avalados por la asamblea ejidal.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El abogado Silverio May Miss despojó de una propiedad a Emilio Pech May, quien por su inocencia no se percató que al momento de acudir a su despacho lo único que le entregaron fue una copia de su título de propiedad, ya que la original se la quedó el licenciado.
Aprovechándose de que don Emilio no sabe leer y tampoco escribir fue víctima fácil del licenciado, quien se adueñó de una propiedad para luego venderla a Francisco José López Martínez.
Emilio Pech May, cansado de que en la Fiscalía General del Estado (FGE), no proceda su denuncia en contra del profesional en derecho, decidió acudir a las oficinas del POR ESTO! y relató que todo empezó cuando Modesto Choc les pidió comprado un pedazo del terreno, cuyo número del tablaje catastral es 7660, ubicado en la calle 81 entre 50C y 50D, de la colonia Adolfo López Mateos.
Por la compra le dieron 10 mil pesos, sin embargo, el contrato no se cumplió y fue citado en el despacho de Silverio May Miss, por el comprador, pidiendo sus 10 mil pesos de vuelta,
entonces Emilio le devolvió el dinero, pero antes el licenciado le pidió el título de propiedad según para sacarle una fotocopia pero al devolverle dicho documento sólo le dio una copia y la original se le quedó, al llegar a su casa uno de sus hijos le dijo que el licenciado no le dio el documento original.
Conforme pasaron los meses estando Emilio Pech May pastando sus carneros en dicha propiedad llegaron los agentes de la Fiscalía Ge-
neral del Estado para decirle que no puede estar en la propiedad ya que ahora es de Francisco José López Martínez y que según le fue vendido por el abogado Silverio May Miss.
El afectado explicó que ante este problema interpuso su denuncia ante la FGE pero sólo le hacen dar vueltas y lo manda a otras dependencias, las cuales no tienen competencia en estos asunto. La denuncia quedó asentada en el acta número: UNATD15-GH/00275/ 2022.
(Efraín Valencia)
El operativo se desarrolló ayer en Río Lagartos y Las Coloradas.
Ayer se desarrolló el operativo de nebulización espacial de los puertos de Río Lagartos y Las Coloradas, como parte de una de las etapas de la lucha contra la arbovirosis para romper el ciclo biológico de los mosquitos adultos, posibles portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Esta tarea estuvo a cargo del personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 y se realizó con el apoyo de una unidad por cada una de estas poblaciones que recorrieron la totalidad de sus calles cumpliendo con la tarea de exterminar a los zancudos.
Iván Muñoz Contreras, responsable de vectores en esta zona explicó que el líquido se esparce con sus bombas, se eleva en el aire y se expande abarcando un amplio sector para después caer sobre la superficie donde permanece como un fuerte insecticida, no dañino para los humanos, pero si letal para los zancudos.
Puntualizó que el trabajo es arduo y que se continuará con más acciones como la descacharrización y el control larvario, pero señaló que la clave es que la gente colabore para mantener sus predios libres de cacharros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Con trampas, abogado despoja de un predio a un campesino
EL CUYO, Tizimín.- A pesar de que los trabajos de excavación bajo el agua en el puerto de abrigo no se concluyeron, la draga se despidió del puerto, dejando a medias el trabajo, revelaron los habitantes de este lugar.
El pescador Josué Ek explicó que los trabajos de desazolve de la dársena están inconclusos, pues una gran parte de este refugio para las embarcaciones aún está llena de arena y de lodo. Indicó que la draga solamente trabajó en un pedazo de la bocana, despejando el canal para la entrada y salida de las embarcaciones, pero hizo falta el resto del sitio.
El hombre de mar añadió que, debido a la acumulación de sedimentos en la dársena, muy pronto se llenará de nuevo la entrada de las embarcaciones, ya que no se limpió bien y los trabajos en el sitio serán en vano en unos meses.
Asimismo, Reyes Aguiñaga dijo que está preocupado por este problema, pues califi có como pésimo el dragado, ya que hizo falta mucho por desazolvar y los trabajadores ya se están retirando de la costa sin acabar sus funciones. El poblador cree que en lugar de mejorar la zona sólo se está tapando el Sol con un dedo , pues pronto tendrán que regresar a hacer el mismo trabajo.
Varios de los habitantes explicaron que en el puerto de abrigo no sólo se necesita un desazolve a profundidad, sino que también se deben reparar las escolleras para impedir que el sargazo ingrese a este refugio.
Varios de los pescadores manifestaron que necesitan faros en las
puntas de la escollera para que por la noche o en épocas de nortes se facilite la entrada al lugar.
La draga permaneció en este puerto un año, pues de acuerdo a los hombres de mar arribó en el mes de mayo del 2022 y poco pudo hacer para dejar libre de sedimentos toda la dársena.
Reportaron que en el lado Poniente existe una parte donde la arena y el lodo ganaron espacio y las lanchas ya no pueden estar ahí.
Por último, a los pescadores les preocupa que el problema persista y que pasen años sin que el Ayuntamiento cumpla con su trabajo de desazolvar la dársena.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Comunidades ubicadas en el Oriente de Yucatán constantemente se quedan incomunicadas debido al pésimo servicio que brinda Telcel, reveló el ciudadano Alberto Chimal, quien también se quejó de que en ocasiones ni siquiera puede realizar llamadas de emergencia.
El ciudadano hizo un llamado de atención a los directivos de la compañía telefónica, pues en las comisarías de Samaría, La Libertad, San Pedro Bacab, Santa Rosa y Anexas, El Cuyo y Colonia Yucatán, se quedan sin cobertura de manera constante, ya que cada vez que hay vientos fuertes y lluvias los teléfonos móviles simplemente dejan de funcionar para mandar mensajes por medio de la aplicación de WatsApp o para
TIZIMÍN, Yucatán.- Óscar Manuel Chimal Catzín, comercializador de fauna silvestre, en su visita a la UMA Chan Aayin, exhortó a que cuando las personas compren un animal exótico como mascota verifiquen que sea de legal procedencia para evitar el tráfico de especies, la caza furtiva y no contribuir a su extinción y depredación. Añadió que comercializadoras certificadas deben contar con permisos para la venta de sus ejemplares avalados por la Profepa y la Semarnat, ya que los traficantes de animales los sacan de sus hábitats y los trafican dando pauta a que acaben con la especie.
Enfatizó que los vendedores de fauna silvestre certificados expenden estos animales dados de alta en UMAS o en Pimvs donde coadyuvan a su cría y reproducción sin alterar el equilibrio biológico, ya que cada uno en su ecosistema cumple una función fundamental para evitar la sobrepoblación en la cadena alimenticia. Por ello, recomendó que cada vez que se compre un animal, la familia debe verificar y asegurarse que la nota salga a su nombre como sus propietarios y que tengan el marcaje con el número de registro de la comercializadora.
(Luis Manuel Pech)hacer llamadas en caso de algún accidente u otra emergencia.
Por otra parte, Cintia Castillo, de Dzonot Carretero, dijo que usuarios que hacen uso de esta red telefónica se quedan incomunicados de manera constante, además de que quienes tienen contrato con la empresa se quedan sin el servicio todo el tiempo, pero pagan la misma cantidad mensualmente.
Los estudiantes también sufren las fallas del servicio, debido a que no pueden hacer las tareas que requieren que investiguen en Internet, por lo que la educación en la localidad ha comenzado a retrasarse.
Pobladores exigen que pronto se solucione el problema para que puedan reestablecer la comunicación con sus familiares que viven lejos.
(Efraín Valencia)
FELIPE CARRILLO PUERTO.
- Luego de salir a relucir en las redes sociales una supuesta agresión a menores de edad, en una cancha deportiva de la colonia Juan Bautista Vega, de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación en contra de un extranjero por actos de discriminación en agravio de unos niños que practicaban deportes en un parque.
La representación social refiere en un escueto comunicado que refrenda su compromiso de
procurar justicia, para que se respete la dignidad e integridad de las niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo.
Se pudo indagar que el supuesto agresor, se trata de un extranjero que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, que encabeza Maricarmen Hernández, por medio de la Dirección de Deporte, convino con el entrenador para ser el instructor de tenis en la cancha de la colonia Juan Bautista Vega, situación que en todo momento estuvo de acuerdo el representante de la colonia.
En las últimas horas se ha viralizado en las redes sociales un video donde el entrenador agrade de manera verbal a los menores de edad, incluso se mofa del lugar que le da la oportunidad de desempeñarse como instructor de tenis.
Este hecho ha causado polémica en las redes sociales, incluso se han estado cuestionando al Ayuntamiento, que encabeza Maricarmen Hernández Solís, de pretender lavarse las manos junto con sus colaboradores sobre lo sucedido, y que el caso ha sido atraído por la Fis-
PLAYA DEL CARMEN.- Con la leyenda “Bomba Activada Peligro” dejaron una pequeña maleta color negro en una banqueta de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Este hecho generó una intensa movilización de los cuerpos castrenses y del grupo de equipo táctico antibombas de la Marina.
Debido al cierre de cuatro calles a la redonda, los colonos se acercaron a curiosear, pese al peligro.
“Pedimos ayuda al 911 porque vimos lo que decía la maleta; pero también nos asustamos porque había
moscas que salían de la maleta; uno piensa lo peor”, dijo una vecina.
De acuerdo con los vecinos, la maleta la descubrieron a las 11:00 horas, pero no fue hasta las 15:00 horas que una niña le dijo a su mamá de la existencia de la maleta.
Seguidamente arribaron los elementos de la Policía Municipal, del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Marina y un equipo de especialistas para la revisión del objeto.
Pese al cierre de cuatro calles a la redonda por su peligrosidad, los colonos se acercaron a curiosear.
Los especialistas antibombas de la Marina recogieron la maleta y se la llevaron a un terreno en la avenida CTM con boulevard Playa del Carmen, para corroborar si realmente contenía explosivos.
Tras una exhaustiva y adecuada inspección a cargo de la Unidad Antiexplosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, dentro de la maleta se encontró un artefacto fabricado de manera casera con las características de un supuesto explosivo, mismo que ya fue incinerado. (Yolanda Aldana)
calía General del Estado mediante una carpeta de investigación que ha sido iniciado en contra del extranjero por actos de discriminación en agravio de unos niños.
En el video que se ha viralizado en las redes sociales, se puede observar al extranjero con actitud intimidatoria hacia el menor deportista, y refiere que tiene el derecho a dar clases en este lugar.
Con voz arrogante, el extranjero cuestiona al menor, al señalar, ¿Tú estás tomando clases de tenis? Entonces, ¿qué haces en la cancha?”.
Cuando el menor solamente se encontraba a la espera que el extranjero culminara sus clases para jugar junto con otros de sus compañeros.
El entrenador mencionó que “te puedes hacer para allá…puedes usar otro lado de este pinche pueblo, porqué estás obstruyendo el lugar donde yo tengo derecho de dar clases de tenis”. Así el extranjero subió de tono con palabras altisonantes. Ante ello, la representación social atrajo el caso, al iniciar una carpeta de investigación.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- De acuerdo con la información asentada en el acta de denuncia identificada con folio CI-2-2022-3484 presentada el pasado 20 de abril del 2022, el afectado Andrés Fernández del Valle Laisequilla promovió la denuncia por fraude de 2.4 millones de pesos contra Francisco Javier Márquez Richaud, hijo del empresario de pesca de altura, así como propietario de congeladoras Francisco Márquez Zapata, que de la misma forma podría estar involucrado en el fraude al tener conocimiento del hecho.
Desde que fue levantada el acta de denuncia, el ente persecutor ha girado oficios de notificación a Francisco Javier Márquez Richaud para proceder con las diligencias que corresponden por ley, donde podría ser usada una salida alterna para reparación del daño en favor del afectado, esto como parte del sistema penal acusatorio.
Sin embargo, el acusado ha hecho caso omiso a los requerimientos judiciales, ya que a la persona juzgadora siquiera le han turnado la carpeta de investigación en la materia.
Los elementos probatorios presentados ante el Ministerio Público fueron la entrega de un comprobante bajo el nombre de “Comercializadora Marich Hermanos S.A de C.V.”, documento en el que con fecha del uno de septiembre del 2021, Francisco Javier Márquez Richaud reconoció haber recibido 961 mil pesos en moneda nacional mexicana, bajo el concepto de “anticipo para el acopio de pulpo por la temporada 2021”, que fue firmado por puño y letra del acusado.
En el mismo sentido, como prueba de la inversión realizada por Andrés Fernández Laisiquilla está la presentación de dos comprobantes de transferencias, uno por valor de 500 mil pesos y otro por un millón de pesos, misma que fue consultada por POR ESTO! ante el Banco de México (Banxico), que confirmó que una de las transacciones fue concluida sólo tres segundos después de que Del Valle Laisiquilla aprobó el envío del dinero a una
cuenta ante el Banco Santander, con número de terminación 8245 a nombre de la razón social “Comercializadora Marich Hermanos”.
Previamente, Andrés Fernández había realizado una transferencia bancaria a la misma cuenta número 65506993824 por la cantidad de 500 mil pesos, con fecha 25 de agosto de 2021.
El artículo 386 del Código Penal Federal, tipifica como delito de fraude “el que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido”, por lo que Márquez Richaud podría afrontar penas privativas de libertad de tres a doce años y multa hasta de ciento veinte veces el salario, si el valor de lo defraudado fuese mayor de quinientas veces el salario.
Ya que los casi 2 millones y medio de pesos que entregó del Valle Laisequilla representan 17 mil 642.91 veces el salario mínimo, en caso de que el juez en materia penal lo encuentre culpable, sería recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén.
Cabe recordar, que Fernández del Valle Laisequilla no ha sido la primera persona a la que ha defraudado el integrante de la familia Márquez, pues bajo el argumento de realizar inversiones millonarias han sido afectados Rodrigo Ceballos e Iván Pérez, que de la misma forma hicieron entrega de recursos para la inversión de un negocio, e igualmente procedieron contra el hijo de Márquez Zapata.
Ahora, Del Valle Laisequilla acudirá ante las oficinas del Ministerio Público para conocer el estatus de la carpeta de investigación iniciada, pues una vez que ya esté conformada totalmente, podrá ser presentada ante el Juez de Control para dictaminar la probable vinculación a proceso de Márquez Zapata.
Además de que será posible que el afectado solicite alguna de las medidas cautelares que están previstas en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que van desde embargo de bienes, ser sometido a vigilancia de una persona, así
como la prisión preventiva, con el único fin de garantizar la comparecencia del acusado en el resto de los procesos judiciales.
En el mismo sentido, integrantes de la familia Márquez Zapata podrían estar involucrados en el fraude millonario cometido inicialmente por Francisco Márquez Richaud, debido a que en primera instancia, quien reconoció ése y otros actos indebidos fue su padre Francisco Márquez Zapata, que mantuvo comunicación directa con Andrés Fernández del Valle Laisequilla para tratar de solventar el adeudo de su hijo.
A través de la Notaría Pública número 17 en Campeche, a cargo de la licenciada en derecho y notaria certificada por el Poder Ejecutivo en el Estado, Adda Esther Ortega Quijano, la familia Márquez Zapata trató de entregar un predio en garantía para saldar el adeudo de Francisco Márquez Richaud, mismo que está a nombre de la sociedad mercantil “Promotora Deportiva y Cultural ‘Márquez’”.
Dicha sociedad, está conformada legalmente por el padre del acusado Francisco Javier Márquez Zapata, su hermana la exdiputada local y federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Nelly del Carmen Márquez Zapata, su hermano Jorge Fernando Márquez Zapata y Carlos Castilla Treviño, documentación que obra en la Notaría Pública desde el ocho de enero de 1993.
Luego de que Francisco Javier Márquez Richaud hiciera caso omiso ante la demanda de pago exigida por Del Valle Laisequilla, quien inmediatamente conoció del asunto fue su padre y empresario Francisco Márquez Zapata, mismo que reconoció que su hijo “hizo mucha mamada” con el recurso entregado por el inversionista, ya que desde el dos de septiembre del 2021 comenzó a dar vueltas y largas con el pago a Andrés Fernández.
En una serie de mensajes de texto, así como de audios entregados a POR ESTO! por Andrés Fernández, Francisco Márquez Zapata, padre del acusado, pidió una reunión a las afueras de un banco HSBC para hacer la entrega del dinero, a través
de diversos cheques que podrán ser cobrados por Del Valle Laisequilla, además de ofrecerle una disculpa por la demora en el pago.
Presumiblemente, la entrega de los cheques fue en tres exhibiciones, el primero por la cantidad de un millón de pesos, así como dos más con valor de medio millón de pesos cada uno, que al momento de intentar cobrarse fueron rechazados debido a que el número de cuenta del que fueron emitidos carecía de los fondos necesarios para hacer el retiro del dinero.
En caso de que el afectado,
así como su equipo de asesores jurídicos, en conjunto con personal ministerial, encuentren los elementos probatorios necesarios, podrían acusar a la Familia Márquez Zapata de asociación delictuosa, ya que el Código Penal Federal, en su libro segundo en el título cuarto, en el artículo 164, prevé que al que forme parte de una asociación o banda de tres o más personas con propósito de delinquir, se le impondrá prisión de cinco a diez años y de cien a trescientos días multa.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Tigres desaprovecha su estadía en el Volcán y termina con un insípido empate de 0-0 ante las Chivas, que buscarán el domingo consagrarse en casa, como hace seis años Página 46
Habría posible semifinal entre Alcaraz y Djokovic en el gran Roland Garros
Celtics Boston da señales de vida y se aproxima 3-2 en la serie final con Miami
Bad Bunny presenta el casco de Checo Pérez para carrera en Mónaco
Centros Centros 11 10
1 contra 1 ganados
400
Pases acertados
5161 73
Centros Centros 1 1
1 contra 1 ganados
230
Pases acertados
2124 37
Tigres y Chivas dejan todo para la vuelta tras empatar sin goles en un duelo de pocas emociones
10 tiros a gol a favor de los felinos, por 5 de Guadalajara
83% en precisión de pases para los locales, 75% para el Rebaño
NUEVO LEÓN.- Tigres y Chivas empatan sin goles y regalan una de las finales más insípidas en los últimos años, donde ambos conjuntos fueron cautelosos y dejan todo para la vuelta, en el que los locales sacarán provecho de su casa el domingo 38 de mayo, en el estadio Akron
Desde el primer segundo Guadalajara salió a proponer, no se guardó nada ante un hirviente estadio Universitario que alentaba a sus 11 incomparables. No obstante, los regiomontanos echaron mano de su calidad y velocidad a la hora de atacar. La intensidad fue enfriada rápidamente en el minuto 3, cuando el árbitro central Fernando Guerrero se precipitó al amonestar a Javier Aqui-
no y a Antonio el Pollo Briseño, protagonistas de un diminuto lío en el saque de banda, pues el local y un pequeño golpe con la pelota envió al piso al tapatío.
Tigres se volvió más peligroso con la pelota, era dueño del medio campo, con algunas intrascendentes aproximaciones al arco de Miguel Wacho Jiménez. Los mexicanos Diego Lainez y Sebastián Córdova tuvieron replegado al chiverío, conjunto que parecía despreocupado por la posesión y que
apostó a su estilo infalible en liguilla: el contragolpe.
El único detalle fue que cuando los regios perdían la redonda, no tardaban mucho en recuperarla y salir con pases aéreos, donde el brasileño Rafael Carioca tuvo el temple para darle salida a su equipo por las bandas. Al 19’ un travesaño salvó al Rebaño de un gol en propia puerta. El uruguayo Fernando Gorriarán envió un servicio que fue mal rechazado por el Pollo. Después de que la pelota pegó en el poste,
el rebote le quedó a Córdova, quien remató sin tino.
El equipo local daba vueltas y vueltas con la pelota, tratando de encontrar un espacio mínimo, pero le fue imposible cruzar a zona de peligro ante un rival hermético, cuyo planteamiento defensivo en bloques no dejaba pasar ni el aire. Y a pesar de 35 minutos de dominio absoluto, el marcador lucía inmóvil, los de la Perla Tapatía estaban más cómodos y por momentos daban señales de
peligro a la hora de atacar con su carrilero Alan Mozo.
En el 43’, Chivas finalmente tuvo su oportunidad soñada, Gorriarán erró un pase y el balón cayó en los pies de Isaac Brizuela, que exhibió su gran velocidad y también su poca finura a la hora de disparar libremente con la zurda. La pelota sobrevoló el Volcán. El central dio por terminada la primera parte con un Tigres sumamente impreciso y con un visitante que pecó de especulativo.
El arranque de la segunda parte fue una copia, con un Guadalajaravolcado al inicio y después cediendo otra vez terreno. Al final, el encuentro despertó más bostezos que emociones.
FRANCIA.- Carlos Alcaraz y el adversario al cual acaba de desalojar de la cima del ranking masculino, Novak Djokovic, quedaron en el mismo sector del cuadro del Abierto de Francia tras el sorteo realizado ayer y podrían cruzarse en las semifinales.
Alcaraz competirá como máximo cabeza de serie de un Grand Slam por primera vez en su carrera y el prodigio español entró automáticamente en la parte alta de la
llave. Djokovic, como tercer preclasificado, podía figurar en cualquier mitad -y si le hubiera tocado la inferior, el serbio y Alcaraz únicamente hubieran podido medirse en la final de Roland Garros.
El Grand Slam en arcilla arranca el domingo con la notable ausencia de Rafael Nadal, dueño del récord del torneo con 14 títulos. Será la primera vez que el astro español no competirá en Roland Garros desde que
debutó en el mismo en 2025. Djokovic intentará conquistar su 23er título de individuales en un Slam para romper el empate que mantiene con Nadal en lo más alto de la tabla histórica de los hombres en las grandes citas. Alcaraz, quien acaba de cumplir 20 años, y Djokovic, con 36 recién cumplidos, se han enfrentado apenas una vez, en las semifinales del Abierto de Madrid en mayo de 2022. Alcaraz cantó vic-
FRANCIA.- La polaca Iga
Swiatek, número 1 mundial y defensora del título en Roland Garros, podría enfrentarse con la kazaja Elena Rybakina (4ª) en semifinales de la edición 2023 que comienza el domingo, según determinó el sorteo celebrado en las instalaciones del grande parisino.
La otra semifi nal la disputarían, teóricamente, la bielorrusa Aryna Sabalenka (2ª) y la estadounidense Jessica Pegula (3ª). Swiatek, que abandonó por lesión en un muslo hace una semana en cuartos de final del torneo de Roma, entrenó el miércoles en la pista Suzanne Lenglen, la segunda más importante de Roland Garros.
En la capital italiana, la polaca, de 21 años, renunció en el tercer set precisamente ante Rybakina en cuartos, donde defendía el título.
Un día después, Swiatek ex-
plicó en las redes sociales que se lesionó en el muslo derecho durante el segundo set. Precisó que tenía que tener “al menos dos días de descanso”, añadiendo que reservaba “vuelo a París” y que “cruzaba los dedos” sobre su participación en Roland Garros.
La polaca Iga Swiatek ganó Roland Garros por sorpresa en 2020, la edición retrasada al otoño local por la pandemia. Desde entonces se ha convertido en la indiscutible número uno y acumula actualmente tres títulos de Grand Slam, ya que en 2022 se impuso de nuevo en París y en el Abierto de Estados Unidos. (AFP)
toria 6-7 (5), 7-5, 7-6 (5) -un día después de derrotar a Nadal en los cuartos de final, para convertirse en el primer jugador que derrota tanto a Djokovic como Nadal en el mismo torneo en arcilla. Alcaraz se llevó el título de esa derrota con una victoria en sets corridos ante Alexander Zverev en la final. Zverev se encargó de romper la racha de 14 victorias de Alcaraz en los cuartos de final de Roland Garros el año pasado. Esa fue la
ronda en la que Nadal doblegó a Djokovic en una electrizante batalla de cuatro sets y cuatro horas. Esta vez, los cuartos de final de cumplirse la preclasificación, tendrían a Alcaraz contra Stefanos Tsitsipas (5º); Djokovic frente a Andrey Rublev (7º); Daniil Medvedev (2º) contra Jannik Sinner (8º); y Casper Ruud (4º) ante Holger Rune (6º). Ruud perdió ante Nadal en la final del año pasado. (AP)
Es mi torneo favorito, así que estoy encantada por volver. Tengo una motivación extra para entrenar más fuerte, de hacerlo todo mejor”.
IGA SWIATEK TENISTA NO.1 DEL RANKINGLa número uno de la WTA superó la lesión en el muslo. (POR ESTO!)
Boston sale vencedor 110-97 del Juego 5 de la Final de Conferencia Este y puede igualar la serie
BOSTON.- Con una incuestionable exhibición de baloncesto, los Boston Celtics arrollaron este jueves a los Miami Heat (110-97) y revalidaron el triunfo cosechado dos días antes en Miami para acercarse 2-3 en las Finales del Este de la NBA y alimentar sus ambiciones de lograr una remontada inédita tras ir perdiendo 0-3 en la serie. Los Celtics sacan su mejor versión cuando están contra la pared. La del TD Garden fue su cuarta victoria en estos ‘playoffs’ en partidos de vida y muerte y la
presión aumenta para los Heat , con los hombres de Joe Mazzulla que llegarán mañana a Miami para el sexto partido con viento a favor pese a seguir abajo en la serie. Es una pelea contra la historia para los Celtics , 17 veces campeones de la NBA. Ninguna franquicia ha logrado avanzar tras ir perdiendo 3-0 una serie de playoffs en 150 precedentes. Tras su exhibición en el TD Garden , Boston está a mitad de camino. Se acostumbraron a los altibajos los Celtics, que ya el año pasado
MANCHESTER.- El Manchester United , liderado por el brasileño Casemiro, autor del primer gol y artífice del segundo, no dejó pasar la oportunidad y, a la primera, selló su clasificación para la Liga de Campeones, que queda fuera del alcance del Liverpool.
Solo un punto necesitaba el cuadro del neerlandés Erik Ten Hag en los dos partidos que le restaban para amarrar su objetivo. Consolidar un lugar entre los cuatro primeros de la Premier League y regresar a la máxima competición continental.
En un partido loco, abierto, con ocasiones para ambos, salió vencedor ante el Chelsea, al que solo le importa maquillar su imagen en este tramo final. Sean como sean sus últimos encuentros, la campaña será lamentable para los blues, que terminarán en la mitad inferior de la tabla por primera vez en lo que va de siglo XXI.
Tuvo ocasiones el Chelsea para mantenerse en el duelo. Incluso
para ponerse por delante. Pero por algo es uno de los peores equipos de la tabla en ataque. Solo el Wolverhampton, el Everton y el Southampton cuentan con menos goles que el cuadro de Lampard, que a los cinco minutos pudo ponerse con ventaja con un centro de Lewis Hall hacia Mykhailo Mudryk que éste remató fuera.
Sin embargo, el United no desperdició la primera ocasión que tuvo, un minuto después.
Una falta lateral ejecutada por el danés Christian Eriksen fue rematada de cabeza con acierto por Casemiro, que desniveló el choque.
El encuentro se abrió. Anthony Martial pudo hacer el segundo, a pase de Antony, que cayó lesionado en el tobillo derecho por una entrada de Trevor Chalobah.
Bruno Fernandes y Marcus Rashford cerraron la goleada en el Old Trafford para asegurar la presencia del equipo inglés en la próxima Champions League. (AFP)
tuvieron un comienzo muy lento en la temporada regular, antes de despegar y volar hacia las Finales contra los Golden State Warriors. Incluso ese curso, sin embargo, Boston estuvo lejos de ser invencible en el Garden y en dos años su balance en casa en playoffs era de 10-11 antes de este choque.
La respuesta fue clara y contundente. El TD Garden albergó un monólogo de los Celtics, que tomaron ventaja desde el comienzo y no volvieron a dejarla, más allá de ver reducir su renta en los últimos
minutos, ya sin estrellas en pista. Siempre ganan en esta postemporada cuando superan el 40 % en tiros de tres puntos y este jueves sellaron 16 de sus 39 intentos (41 %).
Derrick White fue el líder anotador con 24 puntos y un tremendo seis de ocho en triples. Marcus Smart aportó 23 puntos, con cuatro triples, Jayson Tatum aportó 21 puntos, ocho rebotes y once asistencias y Jaylen Brown contribuyó con 21. Por los Heat, Butler no pasó de los 14 puntos en el juego. (Agencias)
El siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton acabó este jueves con la incertidumbre sobre su futuro en el Gran Circo. El británico no dudó en salir al paso de las informaciones que lo vinculan con Ferrari en la previa del GP de Mónaco, y reveló que su nuevo contrato con el equipo Mercedes está “casi listo” para ser firmado. “Creo que, naturalmente, cuando estás en negociaciones contractuales siempre va a haber especulaciones. A menos que lo escuches de mí, entonces eso es lo que es”, dijo Hamilton, que está en el último año de su último acuerdo con Mercedes, firmado en 2021.
En cuanto a cómo avanzan sus conversaciones con Mercedes, Hamilton espera que el proceso concluya en las “próximas semanas”. “Mi equipo está trabajando estrechamente entre bastidores con Toto (Wolff, propietario y máximo responsable) y estamos casi al final de tener el contrato listo”, dijo en declaraciones que difunde la web del Mundial.
“Tener al equipo centrado en eso, para que yo solo pueda hacer mi trabajo, es una posición mucho mejor que en la que estaba antes. Recuerdo que solía hacer todas las negociaciones por mi cuenta, y era muy estresante, así que ya no tengo que hacerlo”, agregó en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Mónaco.
(Agencias)
JAPÓN.- Andrés Iniesta futbolista español de 39 años que llegó a Japón en 2018 tras dejar el F.C. Barcelona , ha anunciado entre lágrimas que deja el Vissel Kobe “de mutuo acuerdo” y que seguirá jugando a fútbol en otro destino.
“Creo que siempre nos habíamos imaginado que me retiraría aquí, era el deseo de todos”, dijo Iniesta, el autor del gol que convirtió a España en campeona del mundo del 2010, en una emotiva
rueda de prensa.
Iniesta descartó la retirada del fútbol y dejó claro en la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por Hiroshi Mikitani (propietario del Vissel Kobe), que tiene muchas ganas de “seguir jugando” y de “seguir compitiendo”.
La falta de minutos y que “las prioridades del entrenador (Takayuki Yoshida) son otras, y lo respeto y lo asumo” . (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de ayudar en el crecimiento en el Estado, fue presentada la primera edición del Circuito APS Open 1000 Yucatán de Pádel. Las canchas de Propadel Mérida serán el escenario de la primera de las cinco fechas que se tendrá en este naciente evento, y el cual comenzará el 29 de mayo para concluir la primera etapa el 4 de junio.
Las demás sedes de este serial serán Pádel Coriasso, Épica, All 4 y Área Pádel Club; se jugarán cuatro fechas regulares y el quinto será el torneo Máster, al cual calificarán las mejores parejas de todo el circuito en las distintas categorías y ramas.
MÉRIDA, Yucatán.- Conti-
núa el paso implacable del tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez en el 63er Trofeo Bonfiglio-Campionati Internazionali D’italia Juniores de Tenis, que se realiza en Milán, donde el zurdo sigue adelante tanto en las modalidades de singles como en dobles.
En individual, Rodrigo no tuvo problemas para pasarle por encima a su rival Abel Forger, de Países Bajos, a quien le ganó en dos tranquilos sets de 6-1 y 6-1.
Con esta victoria, el boxito se metió a la ronda de los cuartos de
final del torneo, donde está sembrado como número uno, y en el que hasta el momento ha hecho valer su condición de favorito.
Cabe recordar que en su partido anterior le ganó 6-3 y 6-0 a Atakan Karahan, de Turquía; en la primera ronda se impuso a Manas Dhamne, de la India, por 6-3 y 6-3.
Ahora, el mexicano se verá las caras contra Gabriele Vulpitta, de Italia, quien llega a esta etapa después de ganarle a Jangjun Kim, de Corea del Sur, por 7-6 (6) y 6-2.
La otra llave de cuartos, a quien se enfrentaría en caso de llegar a
las semifinales, será protagonizada por el austriaco Joel Schwaerzler y el estonio Oliver Ojakaar. Por otro lado, en la modalidad de dobles, donde hace dueto con el ruso Yaroslav Demin, sufrieron de más para superar la fase de los cuartos de final.
La dupla integrada por los italianos Federico Bondioli y Lorenzo Sciahbasi que vendieron cara su derrota en dos emocionantes sets, que se tuvo que ir en ambas casos hasta la muerte súbita, concluyendo 7-6 (4) y 7-6 (4).
En las semis , a Pacheco y su
pareja le tocará enfrentarse a otros locales: Carlo Alberto Caniato y Filippo Romano, quienes llegaron después de ganarle a los estadounidenses Roy Horovitz y Alexander Razeghi, por 7-6 (5) y 6-2.
En la otra llave se medirá el sueco Sebastian Eriksson y el esloveno Matic Kriznik ante el italiano Federico Cina y el japonés Rei Sakamoto.
Actualmente, Rodrigo está en el número tres del ranking mundial del International Tennis Federation (ITF) junior por sus buenos resultados en el circuito.
MÉRIDA, Yucatán.- El Centro Deportivo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será el escenario del Torneo Abierto Grappling Series, el cual organiza Matan Fight Night.
En el evento de artes marciales mixtas será el jiu-jitsu la modalidad protagonista del 10 de junio; habrá actividades todo el día, comenzará a las 8:30 horas con el pesaje.
Durante la mañana se verificará un torneo abierto para los practicantes locales de esta disciplina que quieran tener su primera oportunidad de competir, se disputará en diez distintas categorías, siete de la rama varonil y tres de la femenil, esto dependerá del pesaje y del grado de experiencia.
Los organizadores esperan la participación de alrededor de 100 competidores, actualmente ya cuentan con 50 inscritos, pero confían en llegar a esa cantidad.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se dará los combates más formales, con la presencia de va-
rios exponentes de esta disciplina del país, además de que ya se tiene confirmado dos competidores de Estados Unidos y uno de Canadá.
El jiu-jitsu es un arte marcial japonés que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa sin armas de uno o más agresores, tanto armados como desarmados.
Las técnicas básicas incluyen principalmente luxaciones, puñetazos, patadas, rodillazos, esquivas, empujones, proyecciones, derribos, y estrangulamientos.
Por su lado, las artes marciales mixtas, conocida frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, son la combinación de técnicas provenientes de distintas artes marciales y deportes de combate, generalmente se usa para la competencia en el deporte de contacto, pero también para la defensa personal.
Este deporte permite el uso de técnicas para pelear de pie, puños, patadas, rodillazos, codazos, etc.
(Marco Sánchez Solís)Se informó que se espera la participación de alrededor de 120 parejas, 240 jugadores, en su mayoría del Estado, pero ya han confirmado algunos invitados de Campeche y Quintana Roo, que se integrarán para hacer más competitivo el torneo.
Las categorías convocadas son: open, este sólo se abrirá si hay seis parejas inscritas; además de primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fuerza, todas estas en la rama varonil; en la femenil, se jugará en las categorías A, B y C.
También habrá las categorías juveniles de 16 años y menores, 14 años y menores, así como 12 años y menores, todos ellos deben de tener un mínimo de ocho parejas inscritas para que se verifi que; así mismo se tendrá la categoría de veteranos 45 años y mayores, 50 años y mayores, además de 55 años y mayores, que tienen el mismo requisito de mínimo ocho parejas.
(Marco Sánchez Solís)Se espera la participación de 120 dúos.
MÉRIDA, Yucatán.- La segunda medalla de oro cayó para Yucatán en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), esta vez en la gimnasia de trampolín. La presea áurea se dio en la categoría de 13-14 años, en la prueba por equipos en evento que se realiza en Guadalajara, Jalisco con Roberto Santiago Ayala y Wesley Pech Andrade.
La delegación yucateca de tiro con arco continúa con la obtención de medalla en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ahora se embolsaron una presea de bronce.
La joven Julia Cruz sumó un total de 123.5 puntos en la modalidad de pistola de aire, rama femenil, metal match, en la categoría 16-17 años, para quedarse con el tercer sitio en individual.
La boxita fue superada por Sofía Ibarra, de Sonora, quien con 137.9 unidades se colgó la presea de oro; y por Estrella de la O, de Jalisco, quien terminó con la plata al obtener 125.2.
Esta es la tercera medalla que se consigue en la edición 2023 de la antes llamada Olimpiada Na-
cional, todas ellas en tiro con pistola que tiene como sede la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Las primeras dos cayeron, como
MÉRIDA, Yucatán.- La capitana de la Selección Mexicana de karate, la yucateca Guadalupe Quintal Catzín participará en los próximos Juegos Panamericanos 2023 con la Selección Nacional.
La Federación Mexicana de Karate Do dio a conocer el nombre de los cinco exponentes de esta disciplina que ya tiene boleto para la justa continental, donde buscarán subirse a lo más alto del pódium.
En la lista está Lupita, quien es una de las mejores exponentes de esta disciplina a nivel mundial, competirá en la modalidad de kumite o combate, en la división de +68 kilogramos.
Los otros convocados na-
cionales son, Erika Luque, en kumite -55; Pamela Campos, en kumite -68; Ahxel Tepal, en kata individual y por último, Carlos Villareal, en kumite -75.
Cabe recordar que, los XIX Juegos Panamericanos se realizarán en Santiago de Chile, Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año, con la presencia de los mejores exponentes de América.
Aunque antes, representará al país en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador el cual se verificará del 23 de junio al 8 de julio del presente año. En este evento también estará Cinthia Rué.
(Marco
Sánchez Solís)ya lo henos informado, en la primera jornada de esta disciplina, una de ellas oro por equipos y la otra bronce. Cabe señalar que, a la par, aca-
ban de entrar en actividades otras disciplinas para nuestro Estado, en Nayarit compite la vela, en Aguascalientes entraron ya los de gimna-
sia trampolín, en ambos casos se esperan buenos resultados.
Los que se fueron con marcas muy lejanas a los primeros sitios fueron los del golf, que tuvo como sede Morelos, y donde los mejores resultados estuvieron por arriba del puesto 15.
Por otro lado, la selección de hockey sobre pasto, rama varonil, de la categoría Sub-15, se presentó con una derrota, la cual fue de 5-3, ante Chihuahua; pero luego le ganó en el segundo duelo 3-0 a Ciudad de México En el Regional de atletismo, que están en la lucha por los boletos para el Nacional, y que se realiza en Chiapas, nuestro Estado obtuvo medallas de oro y de plata.
Joshua Gorocica ganó medalla de primer lugar en el salto de longitud Sub23 con marca de 6.38 metros; superó al también yucateco Felipe Sansores, quien terminó con 6.33 para ser segundo y a Darío Domínguez, de Veracruz con 5.91 en tercero.
En lanzamiento de martillo, Sub-23, Jorge Canul se adjudicó la presea áurea al arrojar el obús a una distancia de 38.56 metros.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Lobos del Tec Guinda se reúsan a morir, y le pegaron como visitantes 4-3 a Real Chenkú en la penúltima jornada de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol.
En duelo directo entre los dos conjuntos que luchan por el último boleto a la Fiesta Grande, los aulladores se mantuvieron vivos con esta victoria, aunque aún se mantienen por debajo en la tabla general.
Cabe señalar que, si los reales se llevaban la victoria aseguraban su lugar en la liguilla, por lo cual,
los rojos sólo tenían una opción, ganar, esto para mantenerse en la pelea, lo que lograron.
Con esto, Chenkú sigue octavo con 58 puntos y más 11 de goleo, mientras que, los Lobos tienen 55 y más 14 en el noveno, pero estos últimos tienen aún un duelo pendiente, además de la última fecha este fin de semana. Los pepinos de los Guindas fueron por parte de Miguel Uc (6’ y 28’), Emanuel Paz (50’) y Migdonio Chan (77’).
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán sufrieron de más para llevarse la serie ante los Saraperos de Saltillo a quienes vencieron 8x6 en el estadio Francisco I. Madero de tierras coahuilenses.
Los felinos dieron la voz de ataque desde el primer rollo al hilvanar rally de cuatro carreras, Alcides Escobar empezó la rebelión con doblete y anotó con sencillo de Luis Pepón Juárez. Art Charles siguió la fiesta con inatrapable; los dos corredores llegaron a tierra prometida con biangular de Yadir Drake y luego el cubano timbró gracias a incogible de Cristhian Adames.
En la tercera los del sarape se
pusieron a una de distancia, Marco López abrió con sencillo y le siguió Adrián Salazar quien gorreó la inicial; el turno le tocó a Rainel
Rosario quien depositó la canica del otro lado de la barda.Cafecito Martínez produjo una más.
(Marco Sánchez Solís)
TRAS HACKEO A SUS REDES SOCIALES
Usuarios de la red social Facebook denunciaron el hackeo de la cuenta oficial del Diego, episodio que hizo estallar de furia a Dalma y Gianinna, las hijas que tuvo producto del amor que gestó con Claudia Villafañe.
La primera en aparecer fue Gianinna: “Cuán importante sigue siendo mi padre que necesitan hackear su cuenta de Facebook para creerse vivos y escribir pelotudeces”, escribió. (Agencias)
INVENTA UN CLUB PARA PODER JUGAR EL MUNDIAL SUB20 CON SU SELECCIÓN
Hecho surrealista el que ha ocurrido en el Mundial Sub20. Daniel Bameyi, defensa titular y capitán de Nigeria Sub20, milita en un club que no existe, según han reportado varios medios locales en una información que recoge el periodista americano Brian Sciaretta.
Bameyi, de tan solo 17 años, fue el mejor en la victoria de Nigeria ante Italia (0-2) jugando como lateral derecho, y milita en e l Yum Yum FC , un equipo de Nigeria del que no existe absolutamente ningún registro, según informa el medio ‘Own Goal Nigeria’. Además, no hay otro jugador registrado con este club, y miembros de la federación de la ciudad en la que dice estar, Abuja, niegan la existencia del Yum Yum Football Club.
Su presencia en la lista de Nigeria fue muy criticada desde que el seleccionador, Jose Peseiro, el exasistente de Carlos Queiroz en el Real Madrid, dio la lista. “Le elegí porque es un gran defensa, hay jugadores del mismo nivel, pero tengo que elegir a jugadores en los que confíe”, señaló el técnico.
(Agencias)
Con el Conejo Malo como invitado especial por segunda vez consecutiva, Sergio Pérez presenta el que será su equipo protector para el próximo Gran Premio en tierras monegascas
Checo Pérez llega a este fin de semana con el objetivo de repetir lo logrado en 2022 en el Gran Premio de Mónaco, donde logró obtener el triunfo y para ello el piloto de Red Bull mostró el que será su casco para esta edición.
Pérez tuvo un invitado especial que lo ayudó en la presentación de su nuevo casco, mismo que es en tono azul y en el que se muestra un nuevo patrocinador, la empresa de chocolates Kit Kat.
Checo contó con la presencia del artista puertorriqueño Bad Bunny, que es amigo del piloto mexicano y con quien en el pasado ha realizado algunas dinámicas entorno a la F1.
En el video se muestra al artista colocarse un traje Nomex de piloto y se coloca el casco de Checo Pérez. Posteriormente,
Checo se da cuenta que hay alguien montado en un monoplaza utilizando su casco y se acerca para pedirlo. Al darse cuenta de que es Bad Bunny sonríe y le dice “Lo necesito para correr”.
Sergio Pérez llega a esta carrera en la segunda posición del campeonato de piloto, solo por detrás de su compañero Max Verstappen. El de Guadalajara suma 105 puntos, mientras que el líder del campeonato suma 119.
En 2022 también utilizó un casco especial inspirado en la leyenda mexicana, Pedro Rodrí-
La gran temporada de Erling Haaland en el Manchester City, en la que ha batido todos los récords, ha servido para que haya sido elegido como Futbolista del Año 2023 por la Asociación de Escritores de Fútbol. El delantero encabezó con mucha diferencia la prestigiosa encuesta de los 400 miembros de la FWA, obteniendo más del 80% de todos los votos. Haaland sigue los pasos de su compañero de club Rubén Dias, que ganó el codiciado premio en 2021, y de la ex estrella del City Raheem Sterling, que se hizo con
guez. Dicho casco fue de color gris, por lo que buscará repetir la fórmula para sumar su tercer triunfo de la temporada.
La Fórmula 1 se vio interrumpida hace unos días por la fuerte lluvia que se presentó en Imola, que impidió la realización del Gran Premio. Ante esto, Pérez expresó que no puede permitir que su compañero de equipo se escape en la clasificación.
El tapatío mencionó que su misión es repetir un triunfo en Mónaco. “Sí, sin duda es importante (superar a Verstappen en Mónaco), porque no quiero que él comience a construir una diferencia importante de puntos”.
“Es la carrera que todo piloto quiere ganar mientras crece y tuve la suerte de lograrlo”.
(Agencias)
el galardón en 2019. El internacional noruego también se convierte en el cuarto jugador que recibe el premio FWA en su primera temporada jugando en Inglaterra, tras Dias (2021), Gianfranco Zola (1997) y Jurgen Klinsmann (1995).
Al recoger el galardón, Erling
Autoridades de El Salvador informaron que detuvieron al presidente del club Alianza F.C ., Pedro Hernández, en medio de investigaciones por la estampida del sábado que dejó 12 muertos, 88 aficionados hospitalizados y cerca de 500 heridos en el estadio Cuscatlán.
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró este jueves en Twitter que giró órdenes de captura contra cinco personas, entre ellas otros gerentes y un encargado de llaves, por los posibles delitos de “homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos”.
Las puertas del estadio habilitadas para el encuentro “no eran suficientes para el número de aficionados”, indicó la Fiscalía, para indicar que además esos accesos no fueron abiertos con suficiente anticipación para un ingreso ordenado y seguro.
La FGR señaló que, al agotar las entradas para el partido en el estadio Cuscatlán entre Alianza F.C. y el C.D. Fas, los organizadores “decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores”.
“La negligencia en la organización y la avaricia, al realizar una sobreventa, generó una avalancha humana que provocó la pérdida de vidas, además de lesiones y de poner en riesgo la seguridad de los asistentes”, señaló.
Los capturados serán presentados ante los tribunales. (Agencias)
se apresuró a destacar y elogiar el importante papel desempeñado por sus compañeros, Pep y su cuerpo técnico en su perfecta adaptación al City. “Ganar el Football Writers’ Award en mi primera temporada en el fútbol inglés es un honor”
Declaró Haaland. “Intento cada día dar lo mejor de mí mismo, y recibir este reconocimiento significa mucho para mí”, continuó.
Eñ jugador rompió múltiples récords en su primer campaña en Inglaterra con el Manchester City. (Agencias)
Compro VW Nissan Chevy con placa nueva, hasta $30 mil, tengo motoneta Italika 021, único dueño 150 cc. $17,500, doy saldo. 9991- 48-47-23. WhatAp.
Compro autos, camionetas, des- compuestos o buenos. Tel. 9992- 71-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Los rompe corazones de los noventa, los Backstreet Boys, celebrarán en Cancún el 18 y 21 de abril del 2024, 30 años de la formación de una de las bandas más famosas. Página 54
Llegarán en junio a Mérida artistas para todos los públicos
Sentencian al actor Héctor Parra por corrupción de menores
Se tatúa una abuelita en Tekax
Los Backstreet Boys, el fenómeno musical que conquistó a toda una generación en los 90, vuelve a México para celebrar su 30 aniversario.
La famosa agrupación integrada por Nick, Brian, Kevin, AJ y Howie estará presentándose en Cancún, Quintana Roo, para festejar 30 años de carrera.
¿Cuándo llegarán a Cancún?
Las sospechas de la visita de la agrupación al Caribe mexicano comenzaron cuando en Twitter, la banda publicó un video con las coordenadas 21.1619 N, 86.8515 W, escritas sobre lo que parece ser arena y con su música de fondo. Además la publicación iba acompañada de dos emojis muy tropicales. Ahora, la boy band anunció que será el 18 y 21 de abril de 2024, cuando pisarán playas aztecas y tocarán sus mejores éxitos como Everybody, As long as you love me y I want it that way.
Los cantantes se dijeron muy contentos por la noticia y pidieron a sus fans que se preparen para la fiesta que les espera el próximo año.
Asimismo, explicaron que en los siguientes días darán más detalles sobre su concierto, por lo que si eres fan de ellos deberás estar atento a
sus cuentas oficiales para saber más sobre su regreso.
La última vez que los BSB estuvieron en México fue el año pasado durante el “Festival Tecate Emblema”, el 13 de mayo de
2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de CDMX.
Sin embargo, en aquella ocasión fueron parte del cartel y no tuvieron un show completo.
En aquella ocasión, la banda se dijo muy feliz de ver a su público mexicano, incluso Kevin recordó la vez que se presentaron en
febrero de 2020 en el Palacio de los Deportes justo antes de que la pandemia por COVID-19 paralizara al mundo entero.
“Nosotros estamos felices de verlos y de saber que vienen a cantar y a bailar con nosotros. Los amamos, y les agradecemos que estén aquí y su cariño.
“Esto es muy surreal, la última vez que nos vimos fue en 2020, y ahora estamos de regreso. Hay mucho amor para los BSB en México, para mí y en nombre de los chicos, los amos y deben creerme, ¡vamos a volver lo antes posible!”, dijo en su momento el intérprete.
(Agencias)
La ciudad de Mérida estará llena de conciertos por la llegada de gran variedad de artistas de diversos géneros musicales y muy conocidos en México.
Fanáticos yucatecos de varios artistas cuentan los días por la llegada de sus giras de conciertos en el país, siendo los más esperados de este 2023.
Ganas de No Verte Nunca Mas.
Enrique Guzmán recordará los años dorados del rock el 3 de junio en el Foro GNP Seguros. En ese mismo mes Sentidos Opuestos, DLD y Mónica Naranjo, se presentará frente a sus fanáticos yucatecos.
Kenia Os llegará el 23 de junio con el aclamado K23 Tour al Foro GNP para interpretar Malas Decisiones frente a la chaviza
Para los chavorucos , Caifa-
nes visitará un día después el mismo recinto. El 24 de junio, los intérpretes de Afuera, La Célula Que Explota y Viento visitarán la ciudad capital.
Y fi nalmente, Mijares arribará al GNP Seguros el próximo 30 de junio con su éxitosa gira Mijares Sinfónico.
Los boletos para estos conciertos continúan a la venta en los respectivos sitios de las boleteras. (Agencias)
Ya a mediados de año, se ha tenido la visita de varios famosos cantantes nacionales e internacionales, tales como Belinda, OV7 , Peso Pluma, Chencho Corleone, entre otros.
Ahora, para el resto del año, se espera el anuncio de más conciertos, recuperando a Mérida como sede principal de los conciertos en la Península de Yucatán.
Conciertos en Mérida de junio 2023
El 2 de junio, la Leona Dormida, Lupita D’Alessio, deleitará al Auditorio de La Isla con éxitos como Mudanzas, Mentiras o Que
A menos de 24 horas que el anuncio de su la muerte de la leyenda del rock, Tina Turner, plataformas de ventas como Amazon, así como uno de los sitios más importantes de música; Spotify y Itunes, registraron picos en las ventas de su música, así como en el número de reproducciones que cientos de escuchas han generado, según reporta TMZ De acuerdo con Amazon que, desde ayer, posicionó todo el material discográfico que tenía de la cantante en su aparador virtual, el álbum What’s love Got to do with It ha experimentado un aumento del 230 575 % en las ventas; Private Dancer subió un 280 327 %; We don’t need another hero un 210 909 % y The Best ha subido un 62,425%.
Mientras que en Itunes los te-
mas What’s love got to do with It, Proud Mary y Better be good to me están escalando rápidamente colocándose en los primeros lugares del top del reproducción de contenidos multimedia. En lo que respecta a Spotify, el tema What’s love got to do with It ya es uno de los más exitosos.
Grandes músicos como Mick Jagger, Elton John, Beyoncé, Alicia Keys o Coldplay, quienes le dedicaron un concierto a la Acid Queen, y figuras influyentes de los medios, tales como Oprah Winfrey, han escrito sentidos pensamientos rememorando los momentos que compartieron al lado de la intérprete, de la misma manera que algunos presidentes de EU; Joe Biden, Barack Obama y Bill Clinton.
(Agencias)
La banda levantó sospechas al publicar un video con las coordenadas de la ciudad. (POR ESTO!) Serán el 18 y 21 abril sus shows. Los clásicos de la Acid Queen escalaron rápidamente las listas. Lupita D’Alessio, Mijares y Kenia Os son sólo algunos nombres.Se convierte Tina Turner en la reina del streaming
Llegarán en junio a Mérida cantantes para todos los gustos y preferencias
El actor mexicano Héctor Parra fue sido sentenciado a 10 años y 6 meses de prisión por el delito de corrupción de menores agravado. El caso, que ha generado gran atención mediática, en el que también se involucró acusaciones de abuso sexual contra la entonces menor de edad.
La sentencia fue dictada por el tribunal correspondiente tras un largo proceso judicial que incluyó testimonios de la víctima, pruebas forenses y la presentación de evidencia por parte de la Fiscalía. La condena impuesta refleja la gravedad de los delitos cometidos.
Héctor Parra, conocido por su trayectoria en el mundo del espectáculo, ha enfrentado múltiples acusaciones en relación con el abuso sexual de una menor de edad. Durante el juicio, se presentaron pruebas que respaldaron las acusaciones y se escucharon los testimonios de la víctima y otros testigos clave.
En un comunicado de prensa de la abogada Olivia Rubio, se dictó
sentencia al actor mexicano por el cargo de corrupción de personas menores de edad, agravado cometido en contra de Alexa.
“Celebramos la sentencia dictada el día de hoy por el Juez del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México, que condenó a Héctor N a 10 años 6 meses de prisión por el delito corrupción de personas menores de edad, agravado cometido en contra de la víctima A.H.P., conocida como Alexa”.
De acuerdo con la abogada, la sentencia no es el punto final del caso, ya que aún queda un largo camino por recorrer para lograr la reparación integral del daño y la reivindicación de la vida de Alexa.
Samara Ávila, abogada de Héctor Parra, dijo que el actor se encuentra tranquilo, luego de que fue notificado de que lo sentenciaron.
De acuerdo con la abogada, realizarán una apelación a la decisión del juez y en esta parte podría ser que aumente, reduzca o permanezca la sentencia del caso.
(Agencias)
Luis Miguel y Aracely Arámbula mantuvieron una relación sentimental desde 2005 hasta 2009. Sin embargo, desde entonces, Arámbula ha revelado que los hijos que tienen en común no mantienen un vínculo cercano con el cantante.
Recientemente Lucía Miranda, viuda de Hugo López, exmanager del cantante Luis Miguel, reveló en una entrevista en el programa De Primera Mano que el cantante sí mantiene una convivencia con sus hijos Miguel y Daniel, fruto de su relación con Aracely Arámbula.
“Es un tema delicado, yo no soy la persona para hablar, sé que él los ve de vez en cuando, pero eso no lo sabemos y tampoco se va a decir, pero no te puedo decir mucho”, reveló Lucía Miranda.
La Chule no se quedó callada y respondió a las últimas declaraciones de Miranda.
En sus historias de Instagram, Aracely Arámbula compartió una captura de pantalla de una nota publicada que contiene las decla-
raciones de Lucía Miranda, viuda de Hugo López.
Arámbula expresó su indignación: “¡Increíble la poca vergüenza que tienen para mentir!”. “Mientras se trate de mis hijos, siempre hablaré con la verdad”, acusó Arámbula al escribir sobre la foto.
Arámbula ha utilizado sus redes sociales como plataforma para defender su postura y confrontar las declaraciones que considera falsas o perjudiciales para su imagen y la de sus hijos.
Durante una entrevista reciente, Aracely Arámbula expresó a los medios su perspectiva sobre la relación de Luis Miguel con sus hijos, afirmando que no lo considera un buen padre.
Mencionó que Luis Miguel ni siquiera los llama por teléfono para felicitarlos en sus cumpleaños. Sin embargo, Arámbula destacó que, a pesar de la ausencia de su padre, sus hijos están muy felices y rodeados de amor en el seno familiar.
(Agencias)
A tan sólo unos días de presentarse en el concierto más grande de su carrera, Christian Nodal ha sorprendido a todos sus seguidores con el lanzamiento del video musical de su canción Cazzualidades, un juego de palabras que hace referencia al nombre artístico de Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de la trapera, novia y futura madre de su hija o hijo.
El cantante de regional mexicano estrenó la tarde de este jueves 25 de mayo el videoclip junto a Cazzu
La canción navega dentro de una mezcla entre lo regional y un tango, género musical distintivo de Argentina, país de origen de Cazzu
“Si estoy sonriendo, es por tu
culpa. Quiero bailarte al ritmo de una cumbia. ¿A Cazzu tú eres lo que buscaba? Tú eres mejor de lo que me tocaba”, suelta el intérprete mexicano de 24 años. En el video musical que acompaña la canción, Nodal aparece junto a su pareja, a quien llama por su nombre, Julieta, aunque acepta que él no es ningún “Romeo”.
Tras el rotundo éxito que tuvo Christian Nodal el fin de semana pasado en Madrid, donde rompió récord de asistencia en el Wizink, ahora el cantante y futuro papá se prepara para el concierto que dará el 27 de mayo en el Foro Sol de la Ciudad de México.
(Agencias)
A casi cuatro meses de que se reportara su desaparición, el actor brasileño, Jefferson Machado Costa fue localizado sin vida en el barrio de Campo Grande, al Oriente de Río de Janeiro; el hallazgo ha consternado a la población entera, pues el cuerpo del hombre de 44 años se encontraba enterrado a dos metros de profundidad y dentro de un baúl.
De acuerdo con medios locales, los restos de Machado fueron descubiertos desde el pasado lunes; sin embargo, fue hasta este miércoles, 25 de mayo, cuando se dio a conocer la noticia, una vez que pudo ser identificado, gracias a las huellas dactilares.
La última vez que se supo sobre el paradero de Jeff fue el
29 de enero, cuando se comunicó con su familia para avisar que viajaría a Sao Paulo por una entrevista de trabajo.
Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte; pero las autoridades brasileñas adelantaron que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para poder dar con los responsables del asesinato, así como con el móvil del mismo.
En sus redes sociales, Jefferson se presentaba como actor, modelo, productor, periodista y un gran amante de los animales. Además de su faceta como actor, Jefferson también ejercía como periodista, productor y era voluntario en distintas organizaciones.
(Agencias)
Desmiente la Chule que El Sol sea un padre presente
La película de La Sirenita tiene una historia donde, entre otras cosas, se visibiliza el temor de las criaturas marinas de ser devoradas o convertidas en objetos decorativos. Esto se mostró en su versión animada y en el live-action se mantuvo este enfoque.
Sus protagonistas son un humano y una criatura mitológica que ofrece su voz a cambio de convertirse en una persona; sin embargo, ella siempre está rodeada de animales marinos y dos de ellos son sus amigos más cercanos.
Sebastián , un cangrejo parlanchín y el consejero de Ariel , canta una canción de lo felices que viven los peces debajo del mar y cómo su vida está en peligro si suben a la superfi cie.
En 2021, Netflix estrenó El juego del Calamar, una producción de la que no se esperaba mucho y que terminó convirtiéndose en el mayor éxito de la plataforma, es por esto que decidieron darle continuidad al proyecto con una segunda temporada y realizando un reality show inspirado en la primera. De la misma forma que en la serie original, concursantes se ofrecieron como voluntarios, con la in-
tención de llevarse a casa una significativa suma de dinero, además de que en esta ocasión tenían la garantía de que no tendrían el fulminante final que tenían aquellos perdedores en El juego del Calamar.
Al igual que en la serie del 2021, en este reality show habrá 456 concursantes que atravesarán pruebas extremas, aunque no lo suficiente para poner en riesgo sus vidas.
“Mientras compiten a través de
Astrid Ceballos es una diseñadora y emprendedora yucateca que contagiada por la fiebre que ha despertado la próxima película de Barbie decidió crear un hipil inspirado en la famosa muñeca.
tesanales, así como otros modelos, igual con temas en tendencia, como unas inspiradas en Mario Bros.
Los hipiles de Barbie son blancos o negros, con rosado, cintas rosas y bordados; también incluye otros artículos, por separado como Barbie, como una bolsa de mano y un collar. En otro video se puede ver cómo otras maestras ya lucen estas prendas tradicionales, pero con un toque que las distingue.
(Por Esto!)
A través de las redes sociales, la diseñadora comenzó a promocionar sus creaciones sin imaginar que se volvería tendencia en internet por su innovador diseño.
Pensado para las maestras de Yucatán, Astrid confeccionó este hipil con bordados de Barbie, para ponerla a la venta y que ella misma usa para modelar la prenda.
En la FanPage Tori Toys Material Didáctico, la maestra comparte videos en donde se muestra el proceso de bordado de estas blusas ar-
una serie de juegos inspirados en el programa original, además de nuevas incorporaciones sorprendentes, sus estrategias, alianzas y carácter se pondrán a prueba mientras los competidores son eliminados a su alrededor. Hay mucho en juego, pero en este juego, el peor destino es irse a casa con las manos vacías”, expresó Netflix en un comunicado. La plataforma de streaming anunció, luego de casi un año de
haber lanzado la convocatoria para el show, que Squid Game: The Challenge se sumará a su catálogo en el mes de noviembre de este año y contará con 10 emocionantes episodios. Por ahora no hay una fecha oficial del estreno. En enero, se reportó que algunos participantes de este reality tuvieron que solicitar atención médica durante el primer día de grabación. (Agencias)
Freddy Quiñones es un tatuador originario del municipio de Tekax que ha cautivado TikTok por su forma de plasmar la tinta en la piel de las personas amantes de los tatuajes.
En esta ocasión, Freddy recibió una visita a su estudio Sol Maya de alguien muy particular, una abuelita que decidió plasmarse en la piel una figura maya a la altura del brazo.
En el video titulado “El sueño mexicano” cuenta con más de 1 millón de vistas y más de mil co-
mentarios en los que expresan su admiración por la abuelita de Tekax, ya que es un gran reto aguantar el dolor de las agujas.
(Por Esto!)
Por este motivo parece contradictorio, y hasta perturbador, comer sushi en la premier de La Sirenita. Pues bien, eso fue lo que ocurrió en Estados Unidos.
Un usuario de TikTok publicó un video donde revela que en el pre- estreno de La Sirenita le dieron a comer sushi. Si bien este plato típico de Japón no siempre lleva carne de pez, en este caso sí la llevaba.
Cody, la persona que publicó el video, manifestó que el sushi, sí tenía pescado y pollo.
“Darnos sushi en la premier de La Sirenita es oscuro”, publicó el tiktoker
Algunas personas bromearon en los comentarios diciendo que se estaban comiendo a Flounder, otro de los amigos de la protagonista. Sin embargo, la mayoría coincidió en que dar sushi en la premier de esta película está fuera de lugar y es una situación muy absurda.
Así, algunas de las reacciones son: “La Sirenita, pero en 4D” o “RIP Flounder, te habría gustado mucho la película”.
(Agencias)
La escultura volvió a su tierra de origen y podrá ser visitada en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos
Tras una espera de más de medio siglo, el Monumento 9 de Chalcatzingo, una imponente escultura olmeca conocida también como el Portal al inframundo, está nuevamente en su lugar de origen, donde fue esculpida hace más de dos mil 500 años y del cual nunca debió haber salido.
Así lo enfatizaron autoridades de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores (SRE), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de los Gobiernos del Estado de Morelos y del municipio de Jantetelco, al entregar formalmente esta pieza al pueblo de México, en una ceremonia realizada en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM).
Con la representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; la directora general de Promoción y Festivales Culturales y encargada de la Dirección General de Asuntos Internacionales, Mariana Aymerich Ordoñez, distinguió este acto como un reconocimiento al legado de las culturas milenarias, y como ejemplo de la constante labor del Estado mexicano por la recuperación del patrimonio cultural del país, sustraído ilegalmente.
Al día de hoy, informó, son 11
Hacemos la invitación a todos los países, autoridades y casas de subasta a decir muy fuerte: mi patrimonio no se vende, se ama y se defiende”.
ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA
mil 771 las piezas arqueológicas, históricas y de carácter etnográfico las que se han recuperado en la actual administración, como parte de la campaña Mi Patrimonio no se vende, dentro de esta cifra, “la escultura olmeca que hoy celebramos había sido una de las más anheladas por nuestro país”, y agregó “Hacemos la invitación a todos los países, autoridades y casas de subasta a decir muy fuerte: mi patrimonio no se vende, se ama y se defiende”.
En su intervención, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, transmitió a los morelenses una felicitación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y remarcó la política gubernamental por medio de la cual se prioriza que los monumentos arqueológicos se resguarden y exhiban en sus comunidades de ori-
gen, no sólo como una medida de justicia social, sino también como una herramienta de fortalecimiento de las identidades colectivas.
Acompañado del cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López, quien asistió con la representación del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el antropólogo anunció que el Monumento 9 permanecerá aproximadamente un año en el MRPM, para finalmente retornar al municipio de Jantetelco y al pueblo de Chalcatzingo, donde se trabaja en la readecuación del museo de sitio, a fin de albergar adecuadamente el monolito precortesiano.
Prieto Hernández destacó las gestiones del director del Proyecto Arqueológico Chalcatzingo, Mario Córdova Tello, quien por más de 25 años siguió los pasos de la escultura, reuniendo documentación de sus características, de su materialidad, de los museos en los que había sido expuesta, al menos en dos ocasiones, en las décadas de 1970 y 1990, así como de informes arqueológicos, entrevistas etnográficas, datos del lugar y el modo en que habría sido saqueada a inicios de la década de 1960.
Gracias a esta labor y con el apoyo de la SRE y del Consulado
General de México en Nueva York, el caso fue puesto nuevamente bajo escrutinio en noviembre de 2022, dando pie a una nueva investigación de la Unidad de Tráfico de Antigüedades del Distrito Fiscal de Nueva York, misma que logró su confiscación en Denver, Colorado, y su posterior repatriación a nuestro país el 19 de mayo de 2023.
Tras el acto protocolario, el arqueólogo Mario Córdova Tello brindó una explicación a los cientos de asistentes y medios de comunicación que se dieron cita en el lugar sobre el Portal al inframundo, pieza que impropiamente había sido llamada Monstruo de la tierra, debido a que, subrayó, el término no existe en la literatura olmeca de Chalcatzingo.
Se trata, abundó, de la representación en piedra de una criatura fantástica con las fauces abiertas. A través de formas geométricas y naturalistas, simboliza el acceso a una cueva, entendida ésta no sólo como el punto de ingreso al
inframundo, sino también como el espacio húmedo, oscuro y primigenio de la existencia humana.
Detalló que un par de motivos decorativos a la altura de los ojos de la pieza, similares a gotas de agua, y cuatro flores de bromelia talladas alrededor de su boca aluden al concepto mesoamericano de la Montaña sagrada y asocian al Monumento 9 con otros rasgos iconográficos presentes en el Monumento 1 o El Rey de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo.
En la ceremonia también estuvieron el coordinador de Desarrollo Turístico de Morelos, Marcos Matías Alonso, con la representación del gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo; el alcalde de Jantetelco, Ángel Domínguez Sánchez; el titular del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, y el titular del MRPM, Rodolfo Candelas Castañeda.
(Redacción POR ESTO!)
Estudiantes y profesores de la Licenciatura en Comunicación
Social de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), inauguraron el Primer Encuentro entre la Academia y la Industria Mediática, “Prácticas, fronteras y retos”, en donde a través de mesas de trabajo, talleres y conferencias magistrales buscan acercar a los jóvenes a escenarios reales de aprendizaje, informó el secretario Académico de la Facultad, Gabriel Ortiz Alatriste.
Compartió que este proyecto tiene como objetivo promover el acercamiento entre la academia e integrantes de la industria mediática del Estado, para conocer las prácticas actuales en la producción audiovisual, las fronteras definidas por el contexto socioeconómico y tecnológico, así como los retos que afronta en la actualidad la industria de la televisión y la radio.
“Es muy emocionante para nosotros quienes integramos el comité organizador de este encuentro, el cual es el primero en realizarse,
y nos llena de orgullo haber podido consolidar este evento que hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo”, apuntó.
Destacó que la industria mediática siempre ha sido importante, es un espacio en donde se puede aprender tanto en el aula como en la práctica, y en ese sentido, los medios de comunicación han sido esenciales al abrirle las puertas a nuestros egresados y estudiantes a través del servicio social y prácticas profesionales.
Por otra parte, las autoridades
universitarias hicieron entrega del reconocimiento “Comunicadora o Comunicador con Trayectoria” a Jennifer Ramos Martínez La Nacha Rock , por contribuir durante 26 años a los medios de comunicación y a la formación académica de jóvenes que estudian la Licenciatura en Comunicación Social.
El Primer Encuentro entre la Academia y la Industria Mediática, “Prácticas, fronteras y retos” se lleva a cabo hasta hoy en el aula “Salvador Rodríguez
Losa”, de la Facultad de Ciencias Antropológicas.
Durante la jornada se contará con temas como: presente y futuro de la industria de la radio y la televisión en Yucatán; la participación de la mujer en los medios de comunicación; producción audiovisual y creación de contenidos en medios digitales; y el comunicólogo en la industria mediática, experiencias profesionales de egresados y académicos en la radio y la televisión.
(Daniel Santiago)Para promocionar la inclusión, tocando temas delicados como la discriminación y estigmatización, pero con un toque de humor y sarcasmo, la Bruja Chuchi Cuchi, presentará su obra La Sihurita una sátira al live action de La Sirenita, en el cual los personajes además de divertir a la gente, enfatizarán el respeto, con personajes de origen maya y de la comunidad LGBTIAQ+, entre otros.
La comediante yucateca comentó que, aunque la obra tiene un toque sarcástico y humorístico, el tema central será la inclusión, lo que gira no sólo en torno a los comentarios que se han visto con respecto al live action de La Sirenita sino también a la aceptación y no discriminación de ninguna persona.
“Mucha gente piensa que nos estamos burlando y no es así, la realidad es que no lo hacemos con el afán de mofarnos de la nueva película, al contrario dentro de la obra se encuentran mensajes con respecto a lo que es la inclusión, a lo que la gente cree que es una inclusión exagerada y lo que unos piensan que es burla y en realidad no lo es”.
“Esta no será una obra de copiar y pegar y meter malas palabras como piensan que es una parodia, aquí se hizo un libreto diferente en el que aunque el tema sea como tal la película animada o la de live action no se trata exactamente de lo
mismo, pues se tocarán temas con humor pero sin llegar a ofender”, dijo Aldo Pascual quien encarna a la Bruja Cuchi Cuchi y en esta ocasión a la villana Úrsula De igual manera, comentó que dentro de la puesta en escena se verán varias sorpresas, lo cual dará un giro inesperado a la trama de la historia real.
“Es un tema muy controversial, por lo que la obra tendrá varios giros, y aunque le pusimos el lado
parodia más oscuro de la historia no es porque tenga algo malo, estamos haciendo un juego de palabras debido a los temas”, dijeron los actores. La obra se presenta este sábado 27 de mayo en dos funciones, a las 18:00 y 20:30 horas, en el teatro Armando Manzanero, la obra es apta para adolescentes y adultos sin embargo, indicó que al no utilizar lenguaje inapropiado también pueden acudir niños. (Darcet Salazar)
La presentación es hoy, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura.
Con el objetivo de promover el entrenamiento físico de las mamás y la estimulación del bebé a través de la música y el movimiento, se presenta hoy el evento “Danza y Crianza con Apego con la Tribu Maya Ná”, a cargo de una colectiva de mujeres que busca impulsar la práctica del Porteo.
“Queremos celebrar el cuerpo y la maternidad, así como también llegar a más mamás con sus bebés”, señaló Melissa Mena, integrante de la Tribu Maya Ná, que promueve la crianza con apego a través del Porteo, que consiste en llevar al niño en un canguro o rebozo pegado al cuerpo de la madre, mientras ésta desempeña diversas actividades, en este caso el baile y la danza.
“Pretendemos que las mamás conozcan que se puede realizar la crianza en tribu y que pueden contar con una red de apoyo emocional, por lo que las invitamos a unirse a nuestra colectiva”, añadió Melissa. Asimismo, recalcó que quienes asistan a la presentación de hoy tendrán la oportunidad de participar de forma gratuita, en un conversatorio y en una clase de danza con bebé, con la instructora Astrid Ivette Ceballos Cantón, líder y fundadora de la colectiva.
“Danza y Crianza con Apego con la Tribu Maya Ná”, se presenta esta tarde a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura del Mayab, la entrada es gratuita.
(Redacción
Promueve La Sihurita el respeto y la inclusión pero con humor
Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Anuncia el presidente Lukashenko que Rusia comenzó la transferencia de armas nucleares hacia su país, tras firmar el decreto para el envío de misiles y ojivas
La decisión generó reacciones y críticas inmediatas de la comunidad internacional, sobre todo de las potencias Occidentales. Según la oposición bielorrusa, el acuerdo suscrito en marzo por los mandatarios de ambos países supone una amenaza “para Ucrania y para toda Europa”, a la vez que alimenta el temor a una escalada en el conflicto. (AP)
El
Prevén de 12 a 17
tormentas este año; entre 5 y 9 serían huracanes
Capturan en Sudáfrica a fugitivo implicado en genocidio de Ruanda
presidente Joe Biden asegura que EE.UU. cumplirá con sus deudas
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden aseguró ayer que Estados Unidos evitará un default (impago de deuda) aun cuando los legisladores iniciaron un receso de 10 días sin llegar a un acuerdo sobre el aumento del límite de endeudamiento de la nación.
“No habrá un default”, aseguró Biden en la Casa Blanca, y añadió que han sido “productivas” sus negociaciones con el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. El legislador afirmó que no aceptaría la idea del Gobierno de Biden de imponer alzas de impuestos a las empresas o a los ricos como alternativa a los recortes para reducir la carga de la deuda nacional, que supera los 31 billones (millones de millones) de dólares. McCarthy señaló una encuesta de la CNN publicada esta semana en la que el 60 por ciento de los interrogados dijo que un aumento del tope de la deuda debería estar acompañado de recortes, aunque 51 por ciento de los consultados en un sondeo de la universidad de Monmouth afirmó que quiere desvincular los dos temas.
“Sabemos dónde están nuestras diferencias y seguiremos en la mesa para intentar resolver el problema”, dijo McCarthy.
Pero el líder de la minoría demócrata en esa Cámara, Hakeem Jeffries, arremetió contra los republicanos. Los acusó de abandonar su trabajo en Washington y “arries-
garse a un peligroso impago en una crisis que ellos mismos crearon.”
“Y estos republicanos dirán que Joe Biden se negó a sentarse con ellos” a negociar, añadió. “Esa es una narrativa falsa”.
Falta una semana para el 1 de junio, fecha a partir de la cual el
Gobierno podría empezar a quedarse sin dinero para honrar sus deudas y eso podría desatar un terremoto que estremecería a los mercados mundiales.
Sin embargo, miembros del Congreso se fueron de vacaciones para aprovechar el largo feriado
del Día de los Veteranos y no se espera que vuelvan antes del día 4 del mes entrante.
Los representantes republicanos exigen recortes de gasto público de hasta 130 mil millones de dólares a cambio de votar el aumento del tope de endeudamiento. También quie-
ren requisitos más estrictos para los solicitantes de subsidios y recuperar los fondos de ayuda no gastados en la pandemia de COVID. Los demócratas rechazan los recortes y quieren que los republicanos apoyen sin condiciones el incremento del tope de emisión de deuda, como han hecho docenas de veces antes.
Desde hace meses, economistas auguraron desastres económicos si Estados Unidos incurre en default Un alto jefe militar del Pentágono advirtió ayer que un impago tendría “un impacto significativamente alto en las tropas”.
“La preparación sería claramente afectada. Así que nuestros ejercicios a gran escala se demorarían o se detendrían en muchos casos”, dijo a periodistas Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, quien indicó que los legisladores deberán volver de urgencia a Washington si en su ausencia se produce un acuerdo y hay que votarlo en la Cámara.
(Agencias)
LA HABANA.- El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó ayer al Gobierno cubano a “reforzar” sus relaciones con ese bloque, el principal socio comercial e inversor en la isla, frente a otros actores económicos como China y Rusia.
“Sé que ahora Cuba se está enfrentando en el caso particular de la energía, la electricidad y de los combustibles, a una situación especialmente difícil (...), y por eso, hay que reforzar los vínculos económicos con la Unión Europea”, dijo Borrell durante un encuentro con empresarios privados cubanos, en el marco de una visita a la isla hasta mañana.
Borrell precisó que el bloque de 27 países es el principal socio comercial de Cuba, con el 32 por ciento de su comercio exterior, “frente al 8 por ciento de China y del 8 por ciento de Rusia”, y aporta la mayor ayuda al desarrollo.
Reclamó que la UE “es objetivamente importante” porque también es el primer inversor en Cuba, “a pesar de todas las limitaciones” que impone el embargo de Estados Unidos, vigente desde el 1962.
“Está claro que somos mucho más importantes que otros actores econó-
micos como Rusia o China”, dijo Borrell, reiterando la voluntad de la UE de continuar apoyando “las reformas económicas y sociales” en la isla.
Sus declaraciones se producen casi una semana después de que Rusia y Cuba firmaran acuerdos económicos en una decena de sectores durante la visita a La Habana del viceprimer ministro ruso, Dmitry Chernishenko, al que el presidente Miguel Díaz-Canel ratificó “el apoyo incondicional” a Rusia “en su enfrentamiento con Occidente”.
Cuba fue uno de los nueve países, entre ellos China, Corea del Norte y Bielorrusia, que votó el miércoles en Ginebra contra una resolución que condena los ataques de Moscú contra el sistema de salud ucraniano, adoptada por 80 votos a favor.
Está previsto que Borrell presida hoy el tercer Consejo Conjunto UE-Cuba con el canciller cubano Bruno Rodríguez, en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, firmado con La Habana en el 2016. (Agencias)
WASHINGTON.- El fundador del grupo extremista Oath Keepers (Guardianes del juramento), Stewart Rhodes, fue condenado ayer a 18 años de prisión por organizar un complot que culminó en el asalto de sus seguidores al Capitolio de Estados Unidos para tratar de impedir que Joe Biden asumiera la presidencia tras ganar la elección del 2020.
Rhodes es la primera persona acusada por el ataque del 6 de enero del 2021 que recibe una condena por conspiración sediciosa y la sentencia es la más larga hasta el momento en los cientos de juicios por la insurrección.
Es un nuevo hito en la investigación del asalto por el Departamento de Justicia, con condenas por conspiración sediciosa a los cabecillas de dos grupos de extrema derecha que, según las autoridades, viajaron a Washington preparados para luchar por la permanencia en el poder del presidente Donald Trump a toda costa.
Antes de pronunciar la sentencia, el juez dijo a Rhodes, que lo escuchaba con actitud desafiante, que representa un peligro para el país porque “quiere que la democracia en este país degenere en violencia”. (Agencias)
UE insta a Cuba a “reforzar” nexos frente a Rusia y China
Sabemos dónde están nuestras diferencias y seguiremos en la mesa para intentar resolver el problema”.
KEVIN MCCARTHY PRESIDENTE DE LA CÁMARA
Tropas de ambas naciones ya han realizado ejercicios militares y entrenamientos conjuntos con el empleo de los medios de combate que ahora envía Moscú a su aliado.
MOSCÚ.- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anunció ayer que Rusia ya empezó a transferir armas nucleares a su país, una decisión que, según la oposición bielorrusa, supone una amenaza “para Ucrania y para toda Europa”. Lukashenko, que hizo este anuncio al margen de una cumbre regional en Moscú, indicó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, le comunicó que ya había firmado el decreto para el envío de las ojivas nucleares, aunque no precisó si los proyectiles ya habían llegado a territorio bielorruso.
WASHINGTON.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó ayer una temporada de huracanes “casi normal”, con entre 12 y 17 tormentas que tendrán su nombre propio.
De esas tormentas, entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes (vientos de 120 km/h o más), incluidos de uno a cuatro huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5, con vientos de 180 km/h o más). La NOAA señaló que tiene un 70 por ciento de confianza en estos rangos.
“Con un clima cambiante, los datos y la experiencia que la NOAA brinda a quienes manejan las emergencias para respaldar la toma de decisiones antes, durante y después de un huracán nunca han sido tan cruciales”, sostuvo el administrador de la NOAA, Rick
“La transferencia de armas nucleares ha empezado”, afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista, en un video del canal de la Presidencia bielorrusa en Telegram.
Moscú anunció en marzo que desplegaría armas nucleares “tácticas” en territorio de Bielorrusia, lo que alimentó el temor a una escalada en el conflicto en Ucrania y generó críticas de la comunidad internacional, sobre todo de las potencias Occidentales.
“Esto no sólo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania
y para toda Europa”, afirmó ayer en Twitter la opositora bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya. El anuncio tuvo lugar el mismo día en que el grupo paramilitar ruso Wagner empezó a traspasar al Ejército ruso sus posiciones en la ciudad ucraniana de Bajmut, que afirma haber conquistado tras meses de feroces combates. La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, indicó que las tropas de Wagner cedieron posiciones a las tropas regulares rusas “en la periferia de Bajmut”, pero que siguen en la ciudad.
Maliar aseguró además que los soldados ucranianos aún controlan un suburbio al Suroeste de Bajmut.
El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, admitió que unos 10 mil de los 50 mil presos reclutados en las cárceles rusas murieron en Ucrania, donde se encontraban en primera línea en la batalla de Bajmut.
Este relevo se produce en un momento en que el Ejército ruso está en difi cultades en los fl ancos de Bajmut. Según Kiev, las tropas rusas perdieron 20 km² al Norte y al Sur de la devastada ciudad del Este de Ucrania.
Combatientes procedentes de Ucrania penetraron además el lunes y martes en la región rusa de Belgorod, poniendo de relieve una vez más las difi cultades de las fuerzas rusas.
La operación fue reivindicada por dos grupos rusos que combaten en el bando ucraniano, cuyos dirigentes han sido identificados como figuras de la nebulosa ultraderechista rusa. Estas maniobras y proclamas se dan en el marco de conjeturas sobre una inminente contraofensiva ucraniana. (Agencias)
RICK ADMINISTRADORSpinrad, en un comunicado.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, y la NOAA pronostica un 40 por ciento de probabilidad de una temporada casi normal, un 30 por ciento de probabilidad de una temporada superior a lo normal y un 30 por ciento de probabilidad de una temporada inferior a lo normal en número de eventos.
Después de tres temporadas
con un fenómeno atmosférico llamado La Niña, la NOAA predice que este verano (boreal) se desarrollará El Niño, que tiene un efecto supresor sobre la actividad de los huracanes.
Pero esto podría compensarse con condiciones más localizadas favorables para los huracanes, como un monzón de África occidental por encima de lo normal, “que produce ondas africanas del este y genera algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas”.
Mientras tanto, las temperaturas más cálidas de lo normal en la superficie del océano Atlántico tropical y el mar Caribe agregan más energía a las tormentas en desarrollo.
En el 2022, el Huracán Ian devastó Florida, matando a docenas y causando más de 100 mil millones de dólares en daños.
(Agencias)
La NOAA brinda datos y la experiencia a quienes manejan las emergencias para respaldar la toma de decisiones”.
SPINRADEn el 2022, el Huracán Ian mató a decenas de personas en Florida. (AP)
la próxima temporada de huracanes entre 12 y 17 tormentas
LA HAYA.- Fulgence Kayishema, uno de los últimos cuatro fugitivos buscados por su papel en el genocidio de Ruanda en el 1994, fue arrestado en Sudáfrica, anunciaron ayer los fiscales de la ONU que investigan el caso.
Kayishema está acusado de haber asesinado, junto a otros individuos, a más de 2 mil hombres, mujeres y niños refugiados en la iglesia de Nyange, en la comuna de Kivumu, en torno al 15 de abril del 1994.
“Fue detenido ayer (miércoles) por la tarde”, indicaron los fiscales del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales, a cargo de concluir las labores del Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR).
Buscado por su papel en el genocidio que a lo largo de un centenar de días arrojó la muerte de 800 mil tutsis y hutus moderados, estaba prófugo desde el 2001, informaron en un comunicado.
Exinspector de Policía, nacido en el 1961 según el tribunal, fue inculpado de genocidio, complicidad en genocidio, complot para cometer un genocidio y crímenes contra la humanidad.
Según el acta de acusación, Kayishema es responsable, y también cómplice, de asesinato y lesiones graves a la integridad física o mental de miembros de la población tutsi, entre el 6 y el 20 de abril del 1994.
El sospechoso, que utilizaba el nombre falso Donatien Nibashumba, fue detenido en una finca vinícola en Paarl, a unos 60 km de Ciudad del Cabo, indicó la Policía sudafricana en un comunicado.
Según los fiscales, el acusado
LONDRES.- Un hombre fue detenido ayer tras estrellar su automóvil contra las verjas metálicas de acceso a Downing Street, la residencia del primer ministro británico en el centro de Londres, informó la Policía, que no consideró el hecho un acto terrorista.
“Alrededor de las 16:20 horas (15:20 GMT), un coche chocó contra las rejas de Downing Street en Whitehall”, la avenida en que desemboca la calle Downing Street, señaló un comunicado de Scotland Yard.
El primer ministro Rishi Sunak estaba en su despacho al momento del choque, que despertó recuerdos de ataques contra el distrito gubernamental de Londres.
“Policías armados detuvieron a un hombre en el lugar, sospechoso de daños criminales y conducción peligrosa”, precisó sin más detalles sobre la identidad del conductor, pero precisó que no hubo heridos y se investiga lo ocurrido.
“Agentes locales de West-
NASH.- Las autoridades del Este de Texas encarcelaron ayer a un hombre de 18 años por cargos de asesinato capital en las muertes a disparos de sus padres, una hermana y un hermano.
habría “participado directamente en la planificación y ejecución” de la “masacre” de Nyange, “especialmente consiguiendo y distribuyendo gasolina para incendiar la iglesia con los refugiados en el interior”.
“Cuando esto falló, Kayishema y otros utilizaron un buldózer para derribar la iglesia, enterrando y matando a los refugiados en el interior”, precisó. En los días que
siguieron a los hechos, el acusado y otras personas habrían supervisado el traslado de cadáveres desde el templo a fosas comunes.
“Los supervivientes del genocidio se esforzaron para demostrar sus crímenes e instar a su detención”, declaró Naphtali Ahishakiye, secretario ejecutivo de Ibuka, organización paraguas de supervivientes.
Espera que su arresto envíe un mensaje claro a los demás fugitivos y cerebros del genocidio, “que nunca podrán escapar de la justicia”.
El arresto de Kayishema “garantiza que comparecerá ante la justicia por los crímenes de los que se le acusa”, afirmó el fiscal del organismo judicial, Serge Brammertz. (Agencias)
La Policía de la pequeña ciudad texana de Nash, precisó que sus agentes acudieron luego de ser alertados de que un hombre había herido a su familia y que amenazaba con suicidarse. Encontraron a César Olalde atrincherado dentro de una casa. Algunas personas les dijeron que adentro había varias personas muertas. Olalde llamó luego a la Policía y dijo que “había apretado el gatillo y que le disparó a su familia”, según una declaración jurada de causa probable de Craig Buster, un Policía de Nash. Los policías persuadieron a Olalde para que se entregara. Al ingresar a la casa, encontraron los cadáveres de sus padres, Rubén Olalde y Aida García, su hermana mayor Lisbet Olalde y su hermano menor Oliver Olalde. La declaración jurada agregó que un compañero de trabajo de Lisbet Olalde fue a la casa porque la mujer no se presentó a trabajar. Con ayuda de un familiar, entró a la fuerza a la casa, donde fue confrontado por César Olalde, quien le apuntó con un arma de fuego.
El compañero de trabajo relató a la Policía que Olalde le dijo que él “había matado a su familia porque eran caníbales y se lo iban a comer”, según la declaración jurada.
(Agencias)
minster se están ocupando del incidente, que por el momento no se considera relacionado con el terrorismo”, agregó. Unas dos horas después del choque, llegó una grúa para llevarse el vehículo.
Por razones de seguridad
Imágenes de televisión mostraron un vehículo blanco circulando a poca velocidad que cruzaba Whitehall, antes de subir a la acera y
chocar suavemente contra la alta verja negra, que no parecía dañada. Estas rejas metálicas que cierran el acceso a la famosa calle donde se encuentran la residencia y las oficinas del primer ministro británico fueron instaladas en el 1989 por razones de seguridad. Antes, el público podía acercarse a pie hasta la célebre puerta negra del número 10, frente a la cual numerosos primeros ministros han comparecido durante décadas ante
las cámaras de todo el mundo.
La BBC publicó la foto de un hombre, con las manos esposadas, siendo llevado por la Policía. Videos tomados poco después muestran un automóvil estrellado contra la cerca y con el maletero abierto. Agentes policiales registraron el vehículo minuciosamente, llevándose artículos del maletero y del interior del vehículo, y colocándolos en bolsas de evidencia. (Agencias)
Fue por medio de un video compartido en la plataforma Tik Tok que se dio a conocer el curioso caso ocurrido en una carnicería de la provincia de Chaco, Argentina, donde fue captado lo que parece ser un fantasma, algo que dejó a los empleados sorprendidos por ver cómo los objetos se movían solos.
Los empleados que se encontraban laborando en la carnicería se percataron de que un cuchillo comenzaba a moverse solo. El video dejó sorprendidos a varios internautas. (Agencias)
POR APARENTAR SER NARCO EN REDES, DETIENEN A TIKTOKER
Un joven boliviano que presumía en redes sociales de llevar una vida ostentosa con armas, drogas y demás lujos, llamó la atención de la Policía, por lo que fue detenido e investigado por el Ministro de Gobierno del Estado Plurinacional.
Al final el tiktoker David Velarde Ovando fue detenido y se dieron cuenta de que su vida era una farsa.
(Agencias)
La Inteligencia Artificial (IA), se ha desarrollado a pasos agigantados y ha presentado una gran cantidad de herramientas que facilitan y mejoran el trabajo del ser humano, tanto es así que científicos de todo el mundo han comenzado a utilizarla para realizar grandes descubrimientos y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) no es la excepción; gracias a la IA, el organismo elaboró una predicción revelando cómo y con cuánto tiempo de anticipación se podría preparar la Tierra para una devastadora tormenta solar.
Las tormentas solares pueden tener consecuencias para los sistemas de comunicación del planeta, según la NASA. Por esta razón, la organización desarrolló una IA que podría
DESTROZA TORMENTA UN AÑEJO ÁRBOL DE SIERRA LEONA
El Arbol de Algodón centenario de Freetown, uno de los emblemas de Sierra Leona, perdió todas sus ramas después de una fuerte tormenta el miércoles por la noche, indicó el Gobierno.
De la ceiba gigante de 70 metros, conocida como Cotton Tree sólo queda la base de su enorme tronco.
(Agencias)
alertar, con de anticipación, este tipo de fenómenos, dando tiempo a que la humanidad se prevenga. “Al igual que una sirena de tornado para tormentas que amenazan la vida en los Estados Unidos, un nuevo modelo de computadora que combine IA y datos satelitales de la NASA podría hacer haga sonar la alarma sobre el peligroso clima espacial”, comentaron los expertos en un comunicado.
Esta Inteligencia Artificial y este sistema fueron denominados por la agencia como “Pertur-
bación Geomagnética de Aprendizaje Profundo” (DAGGER, por sus siglas en inglés). Según el documento de la NASA, uno de los principales objetivos de esta IA es saber en qué punto del globo y cuándo podría impactar contra una gran amenaza espacial para que los humanos tengan tiempo de antelación para evitar las consecuencias en los sistemas de comunicación.
“El modelo utiliza IA para analizar las mediciones de la nave espacial del viento solar (un flujo incesante de material del Sol) y predecir dónde golpeará una tormenta solar inminente, en cualquier lugar de la Tierra, con 30 minutos de anticipación. Esto podría proporcionar tiempo para prepararse para estas tormentas y evitar impactos severos”.
(Agencias)
Activistas del grupo Animal Rising robaron tres corderos de la finca de Sandringham, propiedad del rey Carlos III, en el Noreste de Inglaterra, para protestar contra la cría de animales para la alimentación.
Las imágenes publicadas el jueves en Twitter por el grupo animalista muestran a tres mujeres robando los corderos de un campo para darles “una vida en libertad”, según afirma una de ellas, que dijo estar en la finca de Sandringham.
“De lo contrario, los habrían
llevado pronto al matadero y la gente se los habría comido”, añadió la activista.
En un comunicado, Animal Rising afirmó que esta operación de “rescate” se llevó a cabo el miércoles en torno a las 20:00 horas (19:00 GMT) y que las tres
Casi 9 mil lobos marinos, pingüinos de Humboldt, chungungos, cetáceos menores y un huillín murieron en lo que va del año por la gripe aviar que afecta con especial dureza la costa Norte de Chile.
Los datos del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) revelados ayer muestran que la enfermedad -que logró transmitirse a mamíferos marinos, como el lobo de mar- está presente en 12 de las 16 regiones del país.
La última especie afectada es el huillín, un tipo de nutria que es también un mamífero marino, que varó en la región de Magallanes, la más austral del país.
“Al tener una nueva especie y región confirmada se activan los protocolos de vigilancia del borde costero, coordinando el entierro de los animales varados con las autoridades encargadas, buscando así, evitar la propagación del virus”, señaló el director nacional en Funciones de Sernapesca, Esteban Donoso.
Hasta la fecha, en total “se contabilizan 7 mil 654 ejemplares de lobos marinos, mil 186 pingüinos de Humboldt, 25 chungungos, 19 marsopas, 12 delfines chilenos y un huillín varados muertos en las costas del país”, dijo el Sernapesca en un comunicado.
activistas se entregaron posteriormente a la Policía.
La Policía local confirmó que las tres mujeres acudieron “voluntariamente” a una comisaría y fueron detenidas “bajo sospecha de robo”.
Esta acción marca el inicio de una serie de operaciones de “rescate” de animales que Animal Rising pretende llevar a cabo durante el verano para concienciar a los británicos de la necesidad de cambiar su forma de alimentarse, afirmó el grupo. (Agencias)
El organismo desarrolló un sistema de aprendizaje automático para conocer con anticipación el desenlace de estos fenómenos espaciales, que pondrían en riesgo la comunicación del mundo
Mérida, Yucatán, viernes 26 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11739
Expropia el Gobierno federal 51 terrenos en Yucatán y Quintana Roo para construir obras del Tren Maya; suman 242 mil 627 metros cuadrados / Identifica la Secretaría de Salud 23 casos de meningitis por infección en clínicas privadas en Tamaulipas / En Palacio Nacional, el Presidente López Obrador y el embajador chino, Zhang Run, conversan sobre el tráfico de fentanilo República 3, 5 y 7
LA SSa indicó que nueve casos fueron detectados en EE.UU. y 14 en México; de éstos, cuatro son sospechosos, cinco probables y otros cinco confirmados por presencia del hongo Fusarium solani.- (Cuartoscuro)
EL Jefe del Ejecutivo federal recibió las cartas credenciales de siete diplomáticos de China, Corea del Sur, República Árabe Saharaui, Portugal, Colombia, Filipinas y Rusia.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Vinculan a proceso a propietario de mina El Pinabete, donde murieron 10 personas
Asegura Ejército casi una tonelada de metanfetaminas en inmueble de BC Tigres y Chivas dejan todo para el partido del domingo; empatan sin goles
República 4
Deportes 46 República 6