Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11709




Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11709
Anuncia el gobernador Mauricio Vila Dosal que la ESAY crecerá para convertirse en la Universidad de las Artes de Yucatán; abrirá dos licenciaturas / Evade Secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez, hablar de irregularidades en el complejo inmobiliario Paraíso Sisal / Denuncian ante la Fiscalía a Bachoco, en Hunucmá, por allanamiento, acoso y daños en propiedad ajena Ciudad 11 y 15 / Municipios 30
DURANTE el acto de presentación de la nueva institución académica, autoridades informaron que, luego de permanecer cerrado durante cinco años, el Teatro “Daniel Ayala” será sometido a mantenimiento profundo, con una inversión de 10 millones de pesos; los trabajos iniciarán en la segunda quincena de mayo y, una vez que finalicen, se hará lo propio en el “Armando Manzanero”. (Saraí Manzo)
LA titular de la SDS del Gobierno estatal huyó de los medios que buscaban ampliar la información sobre la denuncia que interpuso contra obras ilegales en el proyecto de Víctor y Daniel Campos Agüero.- (Daniel Silva)
Sacan del Centro
la Noche Blanca; la edición
15 llegará a Dzibilchaltún
Aparecen dos muertos en colonias
Bojórquez y Sambulá
IRMA Cob May acudió a la agencia No. 26 de la FGE para acusar a la empresa avícola de invasión, pues pretende adueñarse de parte del patio trasero de su casa, donde derribaron una cerca que lo delimitaba.- (POR ESTO!)
Tráiler cargado de rieles hunde el piso de la terminal remota de Progreso
Leones estrena su corona en el Kukulcán con triunfo ante Oaxaca
Policía 23
Ciudad 12 Municipios 27
Deportes 49
DE MÉXICO.- La Fiscalía de Guanajuato informó que Eduardo “N” y Georgina “N” recibirán una condena por matar a dos hombres y herir a cinco personas afuera del establecimiento Barra 1604 al hacer estallar un artefacto explosivo el 19 de septiembre de 2021.
La dependencia detalló que los acusados fueron sentenciados a 114 años y 9 meses de cárcel.
Los hechos ocurrieron el 19 de septiembre de 2021 cuando Mario Alberto Hernández Cárdenas y Mauricio Salvador Romero Morales, socios en el restaurante-bar, recibieron un paquete con explosivos como regalo de cumpleaños.
Alrededor de las 17:14 horas, dos hombres que viajaban en una motocicleta entregaron el paquete, el cual detonó cuando fue abierto, matando en el lugar a los dos hombres e hiriendo al menos a otras cuatro personas.
Sobre el hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “el dueño se encontraba cele-
brando su cumpleaños con los trabajadores , y salieron los dos y era un explosivo, esto les causó la muerte”.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, calificó el hecho como un atentado terrorista donde
se utilizó una carga explosiva muy potente y no descartó la participación de la delincuencia organizada.
A través de redes sociales circularon videos tras la explosión, donde se observan a elementos de seguridad que se encontraban en
el lugar, pidiendo a las personas heridas que se coloquen a un lado de la calle, mientras se observa a dos personas tendidas en la calle.
En otro de los materiales que circula en redes sociales, se observa como varias personas salen de un establecimiento contiguo para ver qué había pasado tras la explosión.
Quien graba es un automovilista y conforme avanza se logra ver a un hombre vestido de negro tendido en el piso; metros adelante se encontraban restos de una moto y los cuerpos de los socios restaurante Barra 1604. Uno de los empleados se acerca a los cuerpos y se lleva las manos a la cabeza por la impresión del hecho.
Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, señaló que los dos jóvenes, una mujer y un hombre, que recogieron en moto el paquete y lo entregaron afuera del restaurante no sabía cuál era su contenido.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió a Jesús Oscar Navarro Garate, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por su presunta responsabilidad con el desfalco de 142 millones 440 mil 883 pesos en agravio del organismo.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la captura se realizó a las 18:19 horas de ayer, pero no se especifica dónde fue detenido, sino que solo era trasladado ante un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Navarro Garate asumió el cargo tras renunciar al puesto René Gavira Segreste, contra quien existe orden de aprehensión y ficha roja emitida por Interpol.
El pasado 2 de abril, un juez federal vinculó a proceso a Fernando Hiram Zurita Jiménez, quien presuntamente controlaba la empresa Servicios Integrales Carregín, la cual no entregó 7 mil 840 toneladas de azúcar que fueron compradas para la población por Seguridad Alimentaria Mexicana. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los hechos ocurrieron en el establecimiento Barra 1604 (POR ESTO!) La captura de Navarro ocurrió a las 18:19 horas. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró ayer que el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador es bueno y en unos días más será dado de alta, tras ser diagnosticado con COVID-19 por tercera vez este domingo.
En la conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el titular de Salud explicó que el presidente López Obrador presenta un cuadro leve con inflamación de las vías respiratorias altas, como nariz y gar-
ganta, fiebre y cansancio; sin embargo, puntualizó que ha mejorado con paracetamol, líquidos y descanso.
“El estado de salud del Presidente es bueno, la infección por el virus del SARS-CoV-2 se confirmó horas después de su inicio de sintomatología, el cuadro clínico de las actuales infecciones es leve con síntomas de inflación de las vías respiratorias altas, nariz, garganta, fiebre y cansancio, sintomatología que el Presidente ha tenido”, aseguró Alcocer.
Destacó que la función y presión
arterial de López Obrador se han mantenido controladas y los resultados de los estudios de tórax muestran parámetros normales. “Por ello, en unos días será dado de alta; en esencia, lo que requiere es descanso”, indicó el Secretario de Salud.
Posponen reunión de países de AL y Caribe
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Reunión de Alto Nivel para la Integración
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer con 264 votos a favor y 216 en contra el proyecto de reformas para que las asignaciones a entidades paraestatales para la prestación del servicio ferroviario tengan vigencia indefinida y en ningún caso puedan cederse ni transferirse a particulares, por lo que pasa al Senado para su discusión y eventual ratificación. En calidad de urgente resolución y con dispensa de todos los trámites, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados pusieron a discusión el proyecto que, entre otros aspectos, otorga al Presidente de la República la facultad de asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional.
“El título de asignación de prestación de servicios públicos, así como el uso y aprovechamiento de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida”, se indica.
“En ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares; sólo podrá modificarse o cancelarse cuando se acredite fehacientemente la extinción de las
causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional”, señala.
Al presentar la iniciativa, el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval subrayó que el objetivo es que las asignaciones previstas en la ley reglamentaria tengan una vigencia indefinida y que su titularidad no pueda cederse ni transferirse.
La oposición denunció que, con las modificaciones a las leyes de Vías Generales de Comunicación,
Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Federal de las Entidades Paraestatales se pretende “blindar” al Tren Maya y dejar su administración para siempre al Ejército. El diputado panista José Antonio García cuestionó el hecho de que, sin análisis ni dictamen y “por la puerta de atrás”, Morena haya aprobado la iniciativa para que el gobierno opere y administre en total opacidad el Tren Maya. (Agencias)
Agroalimentaria de países de América Latina y El Caribe, prevista para los días 6 y 7 de mayo, se pospondrá.
En un comunicado, la SRE detalló que la reunión, programada en Cancún, Quintana Roo, se posterga tentativamente para el mes de junio.
La Secretaría indicó que esta decisión se da tras conocerse el diagnóstico de COVID-19 del presidente López Obrador, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países
participantes y las actividades programadas en dicho encuentro.
Al asistir a Fandangos por la lectura en Tamulté de las Sabanas, Tabasco, y acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que pese a los rumores, él se encuentra bien, recuperándose del contagio de COVID-19 (Redacción POR ESTO!)
El diplomático estadounidense confirmó su infección. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO. - El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó ayer por la tarde que dio positivo a COVID, luego que el presidente López Obrador lo anunciara este domingo.
Habían pasado ya varios meses desde que figuras públicas anunciaran que estaban contagiadas.
“Nos tenemos que seguir cuidando contra el COVID porque sigue latente. Les quiero comunicar que después de hacer una prueba salí positivo. Me encuentro bien, pero suspenderé mis actividades para seguir los protocolos que establecen los @CDCgov”, escribió en redes sociales el diplomático.
El Embajador estadounidense
se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes de la semana pasada en el Palacio Nacional, quien también anunció que dio positivo a COVID-19
Entre sus actividades recientes destacan que el jueves de esa semana ofreció una conferencia de prensa en la residencia de la Embajada de Estados Unidos para informar sobre las acciones en materia de seguridad entre ambos países.
Ayer, el embajador Ken Salazar se reunió con autoridades de México y directivos de empresas de transporte aéreo de pasajeros y de carga de Estados Unidos en la residencia de la Embajada.
(El Universal)
Da positivo a coronavirus el Embajador de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer por unanimidad, con 92 votos a favor, el proyecto por el que se modifica la Ley General de Comunicación Social en materia de límite de gastos en las Entidades federativas que busca que éstas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México determinen su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social.
El proyecto reforma el párrafo último del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, mismo que fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
La reforma deroga la disposición para que los Estados homologuen el límite de sus gastos, en materia de Comunicación Social, al 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos Anual aprobado por sus legislaturas.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, al presentar el dictamen explicó que el origen de esta propuesta es combatir el despilfarro de los bienes y recursos nacionales, así como permitir una administración recta y prudente del erario, con el fin de informar a la población sobre las campañas de los entes públicos.
El senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, manifestó que es relevante darle autonomía a cada entidad federativa,
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara. (El Universal)
pues fortalece el Pacto Federal.
Con esta reforma se adecúa la normativa de atender principios de interpretación y mantener el derecho de la ciudadanía a tener información verídica, sostuvo el senador.
El senador del PAN José Alfredo Botello Montes celebró la rectificación y refirió que el bloque opositor lo defendió, pues en la discusión del denominado Plan B de la reforma electoral, que buscaba acotar la au-
Bolsa
toridad de municipios es inconstitucional y atenta contra el Federalismo, por lo que les da la razón. Noé Castañón Ramírez, senador de MC, dijo que no se trata de un solo error normativo, sino que todo el cuerpo legislativo en materia electoral que se aprobó es inconstitucional y recordó que su bancada presentó argumentos durante todo el proceso legislativo contra el proyecto.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que ante la disminución de la inflación general, se estaría evaluando la posibilidad de hacer un alto en el alza de la tasa de interés para las próximas decisiones de política monetaria.
“Ante estas señales positivas y la postura monetaria ya alcanzada, tenemos que evaluar en la Junta de Gobierno, en nuestra próxima decisión de mayo, pero ante estos dos factores muy importantes estaremos evaluando y, probablemente, no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa, en la perspectiva hacia delante”, manifestó Rodríguez Ceja.
En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, aclaró que la pausa no significaría necesariamente comenzar a bajar la tasa de referencia, porque aún falta camino por recorrer.
“Al menos en las próximas decisiones no estamos todavía discutiendo la posibilidad de te-
ner una disminución en la tasa, necesitamos consolidar la disminución de la inflación”, apuntó.
Puntualizó que el órgano colegiado estará evaluando en cada una de las próximas decisiones el panorama inflacionario, con el fin de continuar con el compromiso del Banxico con su mandato prioritario de proteger el poder adquisitivo de la población, pero sobre todo de los más desprotegidos.
“El Banco de México seguirá cumpliendo con su mandato prioritario y en busca de converger hacia la meta que beneficie a la población, en especial a los de menores recursos”, aseguró.
Recordó que el compromiso del Banxico de atender su mandato principal, ayudar a contribuir al crecimiento y desarrollo económico, ha estado patente en cada decisión de política monetaria.
La Gobernadora del Banco Central dijo a los senadores que la inflación general inició una disminución desde agosto del año pasado, cuando alcanzó su pico.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO. - El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer ayer nuevas medidas para que las aerolíneas respeten horarios de despegue asignados.
Por lo tanto, si un vuelo no cuenta con horario de salida, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no autorizará el plan de vuelo a la aerolínea, y se le notificará al aeropuerto capitalino, a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y al Coordinador de Horarios de la AFAC.
Las autoridades del AICM detallaron que esta medida se toma debido a que, como ejemplo, algunas aerolíneas tienen asignado el horario para operar a las 10:00 horas, pero por convenir a sus intereses comer-
ciales, operan el vuelo a las 14:00 horas, difiriendo el horario asignado. Esto genera afectaciones como el uso de una posición de embarque o desembarque de pasajeros que ya se tenía planeada por otra aerolínea que sí contaba con ese horario.
“Asimismo, provoca la saturación de los servicios de combustible, servicio en rampa y en algunas ocasiones atenciones de Migración y Aduana”, indicó el AICM a través de un comunicado oficial. De enero a marzo de este año, el AICM recibió a 11.7 millones de pasajeros y un máximo histórico para un primer trimestre, superando en 100 mil viajeros el observado en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con
266 votos a favor del bloque mayoritario integrado por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), y 222 en contra por la oposición (PAN, PRI, MC y PRD), el Pleno de la Cámara de Diputados avaló ayer en lo general y lo particular reformas a la Ley General de Salud, cuyo dictamen establece la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la sustitución de éste con el IMSS-Bienestar, para colaborar con la Secretaría de Salud para brindar servicios gratuitos de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social.
El proyecto avalado establece que “el organismo público descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) es la institución de salud del Estado mexicano encargada de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados” para las personas sin seguridad social.
Estipula que la Secretaría de Salud será la encargada de realizar las gestiones necesarias para extinguir al Insabi; y da un plazo de 180 días naturales para que transfiera los recursos humanos, financieros, materiales, inmuebles, derechos y obligaciones del Insabi al IMSS-Bienestar, una vez que entre en vigor el decreto.
Deroga diversos artículos en los que actualmente se reglamenta la designación de la Junta de Gobierno y el director general del Insabi; y elimina aquellos que señalan cómo se integran el patrimonio del Instituto; y transfiere el Fondo de Salud para el Bienestar
El IMSS-Bienestar es la institución encargada de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados”.
DICTAMEN DE REFORMAS A LA LEY GENERAL DE SALUD
(Fonsabi) al IMSS-Bienestar.
También dispone que los convenios de coordinación que suscriba Servicios de Salud del IMSS-Bienestar con las Entidades federativas tendrán una duración de 30 años; y faculta a las secretarías de Salud (SSa), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), y las instituciones públicas de seguridad social, Petróleos Mexicanos e IMSS-Bienestar para participar en la elaboración del Compendio Nacional de Insumos para la Salud.
Durante la discusión del dictamen, los diputados oficialistas, en sus intervenciones, culparon a las administraciones pasadas de la situación actual del sector salud, así como del desabasto de medicamentos, y rechazaron que la extinción del Insabi derive de malos resultados.
Por su parte, los legisladores de la oposición reprocharon que se aprobará una reforma de tal magnitud, sin análisis previo en comisiones y en fast track, ya que la iniciativa fue presentada ayer mismo por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes (Morena).
También señalaron que el Insabi fue un “rotundo fracaso” porque en lugar de coadyuvar para otorgar
atención médica a las personas sin seguridad social, provocó que alrededor de 15 millones de mexicanos se quedaran sin acceso a dichos servicios, mismos que anteriormente eran atendidos por el Seguro Popular; y ahora se traspasarán sus obligaciones al IMSS, que también está “al borde de la crisis”.
La diputada morenista María Isabel Alfaro Morales dijo que es incongruente que la oposición se queje del estado en el que se encuentra el sector salud, porque “sus administraciones fueron quienes lo llevaron a la crisis financiera”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron ayer, por mayoría de 25 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del PAN, una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Se trata de una propuesta nacida desde la bancada de Movimiento Ciudadano, que en un principio planteaba reducir la jornada de 48 a 35 horas, lo que implicaba que las jornadas fueran de lunes a jueves.
En la sesión ordinaria se avaló el dictamen con modificación para establecer la jornada máxima legal no puede ser mayor a 40 horas a la semana, y, en caso contrario, se pagarán las horas extras correspondientes.
Por su lado, el diputado del PVEM Armando Gómez sostuvo que con esa iniciativa, “a las jefas y jefes de familia se les va a dar más oportunidad de estar en convivencia con cada uno de sus hijos, nietos, lo que ustedes puedan observar”.
Asimismo, la diputada Susana Prieto, de Morena, recordó que el límite de horas laborales no se ha modificado desde hace 106 años.
“Somos uno de los países que más horas laboran anualmente, lo que ha redundado en la descomposición del tejido social, porque las trabajadoras y trabajadores tienen
cada vez menos oportunidad de convivir con sus hijos y consecuentemente de vigilar su crecimiento y su educación”, aseveró.
Tras la aprobación, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara Baja para su discusión y, en su caso, aprobación en el pleno.
(El Universal)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Ayer, un Juez federal determinó que la audiencia de vinculación o no a proceso de Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), será hasta el domingo 30 de abril a las 11:00 horas, luego de que se solicitara la duplicidad del término por 144 horas, tras una audiencia de más siete horas.
Además, el Ministerio Público (MP) federal solicitó determinar tres medidas cautelares, entre ellas la de firma periódica, luego de que el funcionario federal fuera señalado como uno de los probables responsables del incendio en la estación provisional en Ciudad Juárez, que dejó como saldo 40 migrantes sin vida y 27 lesionados, el pasado 28 de marzo.
Las otras dos medidas que el MP solicitó fueron que el aún funcionario federal, fuera separado del cargo como comisionado, además de impedirle la salida del país, sin embargo, el juez Víctor Mario
Chis.- La Policía de Investigación arrestó ayer en Chiapas a la madre y al padrastro de un menor de dos años de edad, a quien presuntamente asesinó a golpes “porque le molestó que lloraba”.
Ambos están acusados del delito de homicidio calificado del pequeño Ulises, en la colonia Shanká, al Norte de Tuxtla Gutiérrez.
La Fiscalía General del Estado, (FGE), informó que agentes arrestaron a Diego “N” y Norma “N”, por presunta responsabilidad en el homicidio de Ulises, de dos años.
Los imputados están a disposición del Juez de Control Región
Uno, adscrito en el centro penitenciario El Amate, quien determinará su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado contextualizó que la persona que presentó la denuncia refirió que acudió al domicilio de la madre de la víctima, ubicado en la colonia Shanká, donde se percató que el niño se encontraba tirado en el piso con lesiones en la cabeza.
Enseguida, pidió los servicios de emergencia, quienes al ingresar a la vivienda y después de revisar al niño “constataron que había perdido la vida horas antes”.
“La madre de la víctima, al ser detenida narró que la noche anterior su pareja había golpeado al infante debido a que le molestó que el niño estaba llorando”, consignó la autoridad ministerial.
Algunos familiares, parientes y vecinos de la colonia Shanká solicitaron el apoyo solidario para pagar los gastos funerarios.
(El Universal)
Hernández Calderón aceptó solo la de firma periódica, que sería cada martes de cada 15 días.
En cuanto a la duplicidad del término, la audiencia para vinculación o no a proceso será hasta el próximo domingo a las 11:00 horas en Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Por otra parte, quien sí fue vinculado a proceso fue Antonio Molina, director General de Control y Verificación Migratoria del INM, pero seguirá su proceso en libertad
Así fue la audiencia
Durante la audiencia, el Ministerio Público (MP) acusó formalmente ante el juez federal Víctor Mario Hernández Calderón, a Francisco Garduño Yáñez por el delito de ejercicio indebido del servicio público, dentro de la causa penal 237/2023.
El Ministerio Público leyó la formulación de imputación dentro de la carpeta de investigación por el
incendio ocurrido hace casi un mes, donde se señaló que el comisionado del INM estaba informado de que la estación provisional de Ciudad Juárez no tenía las condiciones adecuadas para albergar a migrantes y, a pesar de ello, fue omiso en el ejercicio de vigilar y proteger personas en movilidad esa estancia migratoria. Luego de que el MP leyó los cargos, el acusado decidió reservarse su derecho a declarar. Fue así que el MP continuó con la lectura de los datos de prueba, donde se indicaron primero sus obligaciones como Comisionado del INM, para, con base en ello, señalar la serie de omisiones que cometió el imputado, las cuales van relacionadas con salvaguardar a los migrantes dentro de las estaciones del INM, además de no cumplir con las obligaciones y leyes que se marcan dentro de los reglamentos del propio instituto y que debía de cumplir dentro del juramento que realizó al tomar protesta del cargo. (Agencias)
TUXTLA Gutiérrez, Chis.- En Huixtla, Chiapas, seis migrantes y el representante de Pueblos Sin Frontera, Irineo Mujica, se cosieron la boca ayer como protesta ante la falta de respuesta de las autoridades migratorias mexicanas de otorgar documentos legales a los integrantes de la caravana “Viacrucis del migrante” y por la muerte de 40 extranjeros en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Con este tipo de acciones para presionar al Gobierno federal, los más de 3 mil 500 migrantes que integran la caravana dieron inicio a los actos de resistencia y protestas pacíficas en busca de que las autoridades les brinden transporte en su travesía hasta la Ciudad de México, donde busca visitar la católica Basílica de Guadalupe, además de buscan que se más accesible para ello la emisión de documentos de estancia legal.
“No queremos ser el migrante número 41”, manifestó Irineo Mujica, antes de que una mujer de origen dominicano le cosiera los labios.
María Magdalena, una enfermera de República Dominicana y quien viaja en este contingente, fue la encargada de ponerse los guantes quirúrgicos y utilizar el alcohol y el algodón para curar al primer grupo de 6 migrantes de entre 40 indocumentados que se coserán los labios.
Mujica señaló que ven la poca sensibilidad del Gobierno federal en no atender a los migrantes que caminan, especialmente, a los niños.
Los migrantes que se cosieron la boca son de Brasil, Colombia, Honduras, El Salvador y Venezuela, así como el mismo Mujica, quien encabeza la caravana.
El representante de Pueblos sin Frontera anunció que desde hoy a partir de las 4:00 horas caminarán hacia el municipio de Villa Comaltitlán a 16 kilómetros de distancia del municipio de Huixtla, Chiapas.
Ayer por la madrugada, los migrantes partieron del municipio de Huehuetán, donde pernoctaron, y recorrieron 18 km. Después, los migrantes llegaron al municipio de Huixtla e instalaron un campamento.
Los migrantes reiteraron el llamado al Instituto Nacional de Migración (INM) para establecer una mesa de diálogo y que se les faciliten algunos trámites. (Agencias)
A pesar de que cada año surgen nuevos nombres de bebés, hay algunos que son comunes y se presentan en miles de personas que viven en la Ciudad de México.
Al respecto, la Consejería Jurídica de la Ciudad de México informó que entre los nombres más comunes en la Ciudad de México desde el año 2000 se encuentran quienes se llamen Ángel, Luis, María, Santiago, Fernanda y Jesús, entre otros.
(Redacción POR ESTO!)
En redes sociales circuló un video en el que una mujer resultó herida tras recibir un disparo en la oreja izquierda, tras un intento de asalto en calles de la alcaldía Iztacalco, de la Ciudad de México.
El hecho ocurrió cuando la mujer caminaba por calles de la colonia Gabriel Ramos Millán hablando por teléfono, cuando un hombre se le acercó para quitarle su celular.
(Redacción POR ESTO!)
El estilo de las películas del cineasta Wes Anderson es algo inconfundible para los amantes del Séptimo Arte. El director de cine es famoso por sus cintas Moonrise Kingdom, El gran hotel Budapest, El fantástico Mr. Fox e Isla de Perros, entre otras.
En TikTok se ha vuelto tendencia hacer videos mostrando la rutina de unas personas, yendo al trabajo, cocinando al estilo de las obras del director norteamericano. Muchos de estos videos se han hecho virales, pues se graban en escenarios muy alejados de los usados en las películas de Anderson, como por ejemplo, un Oxxo. El usuario @lpzdiegoo, empleado de la tienda de conveniencia, decidió grabar uno de los rincones de su lugar de trabajo como si fuera el famoso cineasta, lo que despertó algunas reac-
ciones a favor y otras adversas, pero lo que no espera era que su empresa lo felicitara por el video.
“Amigo, por favor, no eres Wes Anderson, ya ponte a trabajar”, fue la descripción del video, que tiene tomas estéticas del establecimiento y todo el proceso de acomodar la mercancía en el refrigerador y aparador.
Asimismo, el video muestra desde cómo sirven el café, cómo llenan las neveras y hasta como se imprimen los tickets de compra fue lo que registró este usuario y que demostró que tiene mucho
Al parecer los asaltos cada vez más frecuentes en el transporte público le han enseñado a los pasajeros varios trucos para evitar perder sus pertenencias y dejar a los asaltantes con las manos vacías.
Tal es el caso de un ladrón que subió a un autobús con la intención de salir cargado de objetos de valor, pero no contaba con que las personas resultarían más inteligentes que él.
El momento de este asalto sin mucha suerte quedó grabado en video y se volvió viral en TikTok, ya con más de 40 millones de reproducciones y cientos de comen-
tarios burlándose del poco talento de este “amante de lo ajeno”.
Lo que se ve en el video es cómo van tres pasajeros y el chofer del camión al momento en que el asaltante, con un casco en la cabeza, entra decidido a robarles. Una mujer sentada en los asientos delanteros, esconde
su teléfono celular y saca uno de su bolsa que le entrega al ladrón.
El conductor del autobús esconde sus audífonos, mientras el ratero forcejea con una mujer que se niega a entregarle sus pertenencias. Pero lo que más despertó las risas, fue la actitud de uno de los pasajeros que pasó desapercibido, ya que al término del asalto, quiso esconderse detrás de los asientos. “El chavo de atrás: He dominado la habilidad de quedarme tan increíblemente quieto, que me vuelvo invisible a sus ojos”, comentó un usuario de TikTok (Redacción POR ESTO!)
talento detrás de cámaras
El videoclip fue fenomenal digno para ganar un Óscar en la categoría de “Mejor Cortometraje Documental” que incluso la cuenta oficial de Oxxo lo felicitó.
“Oxxo de noche, nos encantó tu video”, fue el comentario de la cadena popular, el cual los seguidores del trabajador le pidieron que merecía un aumento de sueldo y hasta un mejor puesto de trabajo.
“Denle un puesto en marketing, se lo merece” o “Asciéndelo a Marketing y súbele un chingo el sueldo, este tipo es un crack”, fueron algunas de las respuestas de otros usuarios al comentario de la cuenta de Oxxo.
Al término de esta nota, el video cuenta con más de 300 mil reproducciones y casi 61 mil likes y mil comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
Así como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hay lomitos que ayudan a aliviar el estrés a pasajeros antes de volar, en el Hospital 25 del el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la capital, también hay un cuidador de cuatro patas para los pacientes.
Su nombre es Cuco y esreconocido por su labor al cuidar enfermos a partir de la pandemia por COVID-19. Incluso cuenta con su credencial de empleado que lo acredita como miembro del IMSS.
Pero este perrito no solo ayuda a las personas hospitalizadas, también apoya a familiares que esperan por horas en los pasillos de la clínica.
“Los familiares se relajaban, se les quitaba lo irritado, lo frustrado de ver al paciente, cuando les avisaban que iban a intubar a sus familiares, lo acariciaban más”, asegura el personal del hospital.
Fue en 2020, cuando Cuco llegó de Comitán, Chiapas, con una caravana migrante que estuvo en el Hospital 25; sin embargo, decidió hacer del nosocomio su hogar y comenzó a apoyar a vigilantes en sus guardias, para luego ser adop- tado por el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Norte, la delegación pet friendly del IMSS.
(Redacción POR ESTO!)
Se viraliza en redes sociales video de un empleado de una tienda de conveniencia en el que muestra sus actividades en el turno nocturno; la cuenta oficial de la empresa lo felicita
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023
Ante la grave contaminación que afecta al cenote Xlacah, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, está en proceso de limpieza. No volverá a ser sitio de recreo Página 17
Esconde SDS irregularidades en Paraíso Sisal
Cuba es el país invitado a la Noche Blanca, que saldrá del Centro
La ESAY se moderniza: ahora será la Universidad de las Artes
La directora del instituto dijo que el encuentro sirvió para presentar un balance de las acciones y los esfuerzos que han emprendido en beneficio del sector (Daniel Silva)
Para impulsar la apertura de todos los ámbitos de manera inclusiva, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey) realizó una reunión de trabajo con enlaces de 52 dependencias del Gobierno del Estado.
La directora del instituto, María Teresa Vázquez Baqueiro, explicó que el encuentro sirvió para presentar un balance de las acciones y los esfuerzos que han emprendido en beneficio de este sector.
“En equipo y gracias al trabajo que realizan en sus centros de trabajo es como estamos po-
niendo a Yucatán como ejemplo a nivel nacional en inclusión”, afirmó la funcionaria. Resaltó que en la actual administración se han alcanzado notables avances en la inclusión social y puso como ejemplo las nuevas unidades del Sistema de Transporte Público Va y Ven, que son las primeras con un 100 por ciento de accesibilidad. Otros proyectos que destacó fue la herramienta 911 inclusiva, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Liga de la Inclusión de Basquetbol, del Instituto del Deporte (IDEY), la profesionalización artesanal de personas con
discapacidad auditiva de Chicán, Tixméhuac, por el Instituto de Emprendedores (IYEM) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como la estrategia de inclusión laboral, a través de la de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y la Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual con la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta).
“Son ejemplos de la transversalización de la perspectiva de inclusión, que busca que todos los programas y políticas que se implementen en el territorio contemplen estas realidades”, añadió
ante enlaces de esas dependencias y otras más como las Secretarías de Educación (Segey), Salud (SSY), Obras Públicas (SOP), Fomento Turístico (Sefotur) y Administración y Finanzas (SAF).
También tuvieron presencia las Secretarías de Mujeres (Semujeres), de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Planeación y Evaluación (Seplan), Contraloría General (Secogey), de Desarrollo Rural (Seder) y Desarrollo Sustentable (SDS), entre otras. En total, el Iipedey ha colaborado con 60 instancias.
De igual manera, acudieron representantes de centros formativos, como los Colegios de Bachilleres (Cobay), Educación Profesional Técnica (Conalep) y Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytey); la Escuela Superior de Artes (ESAY), y las Universidades de Oriente (UNO) y Politécnica (UPY), así como las Tecnológicas del Centro (UTC), Poniente (UTP), Regional del Sur (UTRS) y del Mayab, junto con los Institutos Tecnológicos Superiores de Progreso (ITSP), Motul (ITSM), Valladolid (Itsva) y del Sur (Itssy). (Armando Pérez)
En marco del Día del Niño, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) premió a los pequeños de las tres categorías del 18 concurso literario infantil “Había una vez un derecho”, en el que relataron sus experiencias y compartieron a través de sus letras.
En la Categoría “A” el primer lugar fue para el cuento Aventuras de educación, de la niña Monserrat Campuzano Palomo, del Colegio Americano; el segundo lugar, para Derechos y responsabilidades , de Giselle Elizabeth Pérez Montalvo. de la escuela Manuel Sales Cepeda; y el tercer lugar, para Mis veinte abuelos, de Demián Arturo Caballero Rangel, del centro educativo William Kilpatrick, todos de la ciudad de Mérida. Además, se entregó una mención honorífica al cuento Mi identidad, de la niña Mía Melissa Bojalil Peniche, del
En la Categoría “B”, el primer lugar fue para el cuento El Ninja y Astronauta , del niño Leonardo Antonio Concha Domínguez; el segundo lugar, para el texto Deseo que me respeten , de Gloria Vanessa Barahona Cab, ambos del Colegio Americano ; y el tercer sitio, para Había una vez el derecho a la educación , de Nataly Rodríguez Arias, de la escuela Gabino Barredo de Tizimín.
En la categoría “C”, el primer lugar fue: La Historia de José , cuento que fue presentado por el equipo integrado por los niños
Alex Daniel Koh Cahum, Francisco Ernesto Chan Chuc, Adriana
Anahí Chan Tun y Christian Yahir
Xlhum Tamay, de la escuela Niños Héroes, de Tixcacalcupul.
El segundo lugar fue para el cuento Chan Xi’ipal ku k’éeyel tumen u
yuum yo’osal u t’aan ichil kastelan t’aan, de Ángel Eduardo Balam Chi; el tercero para J-piil chan lu’ulum paal, de Édgar Gabriel Cupul Uc, ambos de la escuela Emiliano Zapata, de Dzalbay Temozón
Los niños dijeron sentirse muy contentos por este reconocimiento, en el cual demostraron su talento en la escritura. En cada una de las tres categorías, los ganadores del primer, segundo y tercer lugar recibieron 3 mil, 2 mil 500 y 2 mil pesos en efectivo, respectivamente; y las menciones honoríficas mil pesos cada una. Miguel Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), felicitó a todos los pequeños, deseándoles que disfruten esta etapa en la que los niños se forman para ser mejor persona.
(Daniel Santiago)
Premian a niños por cuentos sobre los derechos humanos
La titular de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez, enmudeció y huyó de la prensa cuando se le pidió que explicara las irregularidades cometidas por los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero dentro del complejo inmobiliario ubicado en la costa Norponiente del Estado
La titular de la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez, huyó de los medios de comunicación que buscaban ampliar la información para la ciudadanía sobre las denuncias que esa dependencia interpuso contra las obras irregulares de la inmobiliaria Paraíso Sisal.
Se excusó con que debía “atender una llamada muy importante”, lo que a todas luces no fue sino una forma de “huir” y no dar la cara sobre una acción que, de motu proprio, tomó la dependencia a su cargo, tras la información publicada en POR ESTO! sobre la inacción de las autoridades estatales
ante los abusos de la inmobiliaria propiedad de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero. Como informamos la semana pasada, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los geotubos que ilegalmente instaló la empresa que encabeza el llamado Cártel de Sisal; en el comunicado sobre la sanción al complejo habitacional de lujo, la dependencia federal especifica que la inspección se derivó de una denuncia que interpuso la SDS por obras no autorizadas.
Silencio oficial
Este martes, al término de una presentación en la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canacome), reporteros abordaron a la funcionaria para preguntarle sobre el sustento de la denuncia ante la Profepa, pero Rodríguez Gómez se negó a atender las reiteradas peticiones para que explicara tanto la postura de la SDS ante las irregularidades como qué acciones está tomando la SDS para frenar a los hermanos Campos Agüero, y limpiar la imagen de la dependencia, ya que fue su antecesora, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), encabezada por Eduardo Batllori Sampedro, la que avaló la entrega de los terrenos que formaban parte de la Reserva Estatal El Palmar a los empresarios, a través de un “decretazo”, que firmaron el propio Batllori, y la entonces gobernadora Ivonne Aracely Ortega Pacheco. Esta negativa a informar a la ciudadanía contrasta con lo que le dijo al POR ESTO! el 13 de marzo pasado, cuando aseguró que, en el caso de Sisal, “acompañaban a la Federación en su proceso de actuación”; en ese entonces, también afirmó que la SDS no podía inter-
venir sino por petición de las instancias federales, a saber la Profepa y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“El Gobernador (Mauricio Vila) ha sido muy insistente en poner a disposición de la Semarnat, la Profepa y la Conanp (Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas) el acompañamiento del Gobierno del Estado y lo hemos mejorado”, aseguró. “La comunicación es más activa al esquema de prevenir para evitar que esto se salga de control”. Reiteró que “la Federación es la que tiene que actuar al respecto, no solamente en la investigación, sino la generación de las medidas precautorias en caso de no contar con permisos”.
La clausura
Sin embargo, el 18 de abril, Profepa Yucatán informó que su Oficina de Representación de Protección Ambiental recibió una denuncia por parte de la SDS del Gobierno del Estado con relación con Paraíso Sisal. La dependencia estatal le dijo a la Procuraduría que “se abrieron caminos en terrenos con vegetación de matorral de duna costera y se instalaron estructuras de geotubos tipo espigón en los terrenos del proyecto sin la autorización correspondiente”.
Después de inspeccionar las obras del complejo de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, la Procuraduría detectó que se instalaron 50 tubos geotextiles, “sin considerar y aplicar los criterios y especificaciones establecidos por la autoridad normativa, lo que pudo haber causado daños o deterioro grave a los recursos naturales. Por esta razón, se tomó la medida de clausurar temporalmente las actividades del proyecto”.
Tras la sanción de Profepa, el periódico de la Dignidad, Identi-
dad y Soberanía le solicitó a la secretaria de Desarrollo Sustentable información más detallada de la denuncia y su postura de lo acontecido. Sin embargo, hasta ahora no ha respondido. Ayer, cuando se le quiso abordar personalmente al final de una rueda de prensa, evadió los cuestionamientos, lo que contrasta con un encuentro previo, cuando afirmó: “Estamos al pendiente y coordinados y nos hemos puesto a disposición de la Federación. Las autoridades que generan los permisos son las federales, entonces, hay la coordinación para que la autoridad federal pueda utilizar las normativas estatales para apuntalar estos permisos”. Aclaró que “a veces son eficaces y otras no tanto en la aplicación del criterio”, puesto que el reglamento en temas ambientales “es muy complejo”. “Las competencias son coordinadas y tienen que coadyuvar”, apuntó. “Hay competencias que son de orden federal, otras estatales y municipales. Al no generar una coordinación adecuada se generan estos abismos normativos, que pueden propiciar unos malos crecimientos (urbanos)”, aseguró.
Para entonces, POR ESTO! ya había documentado ampliamente cómo los dueños de Paraíso Sisal, los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, mediante argucias legaloides, primero se hicieron de la franja que pertenecía a un área natural rica en flora y fauna endémicas, y después lo lotificaron para venderlo a pedazos.
Rodríguez Gómez declaró que la Federación podía pedirles “una opinión técnica” y que, sólo entonces, “nosotros contestamos si es factible o no, pero es solo una parte de su investigación”. Sin embargo, ayer no quiso dar la cara.
Continuará…
Por primera vez la “Noche Blanca” saldrá del primer cuadro de Mérida este próximo 13 de mayo con la realización de 250 eventos de diversas disciplinas en espacios culturales de la ciudad y la participación de mil 400 artistas, 880 de ellos locales, con Cuba como país invitado y con inversión de alrededor de cinco millones de pesos.
La programación contempla 53 eventos musicales, tres exposiciones, 15 piezas de teatro, cuatro propuestas infantiles, 21 recorridos, 20 eventos gastronómicos, en un total de 95 sedes; adicionalmente se suman 50 eventos de la víspera que se llevarán a cabo el 12 de mayo.
Entre lo más destacado de la edición, figuran el concierto de Playa Limbo y los grupos de Dixieland de Nueva Orleans que recorrerán con su música en espacios público de la capital; el espectáculo de “Los Pájaros Sorprendentes Lumínicos”, que por primera vez se presenta en México; y un recital del mejor guitarrista del país, Cecilio Perera, quien presentará un cancionero, con arreglo para la trova yucateca, junto con el maestro Enrique Martín Briseño.
En su 15ª edición bajo el lema
“Arte a tope”, el evento será nuevamente tendrá un corte internacional ya que contará con la participación de artistas de cinco países: Chile, Colombia, Holanda, Estados Unidos y Cuba.
La innovación más llamativa de la quincena edición de la Noche Blanca, es apertura la fiesta de arte hacia el sitio arqueológico de Dzibilchaltún, donde se llevará a cabo un videomaping; también su
llegada con eventos variados a los parques de Deportes Extremos y de Francisco Montejo.
En la presentación que tuvo lugar en la Quinta Montes Molina, el director de Cultura del Ayunta-
miento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, señaló que esta Noche Blanca viene como las anteriores: “Espectacular, recargada, prometedora y con mucha innovación; siempre nos da mucho gusto decir que siempre la Noche Blanca repite la palabra ‘por primera vez’, nos gusta hacer las cosas por primera vez”, expresó.
Informó que la fiesta será abierta por el ganador del Grammy Latino M Alfonso por el disco “Ancestros Sinfónicos” y destacó la exposición de la artista visual Gerda Grubber, una de las grandes maestras del arte escultórico de este país, que es una antología más grande que se ha presentado.
A la presentación de la Noche Blanca asistieron el cónsul general de Cuba en el Estado de Yucatán, Raisel Calvo Margolles; Federica Sodi Miranda, directora de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, en representación del Instituto nacional de Antropología en Yucatán; el director de la Quinta Montes Molita, Pablo Maya Ortega; y la diseñadora textil, representante de los artistas participantes. Karla Mayer. Los horarios y sedes se darán a conocer en los próximos días.
(Joel González)Con el objetivo de que los alumnos de diferentes licenciaturas compartan y obtengan conocimientos, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y la Universidad Anáhuac Mayab firmaron un convenio que permitirá tener contacto y prácticas profesionales en las instalaciones, equipos y empresas que forman parte de la Canaive, informó Miguel Pérez Gómez, rector de la institución.
A través de esta alianza se
promoverán proyectos y acciones conjuntas que permitirán profesionalizar al personal de las empresas del sector, a través de cursos de educación continua y posgrado que ofrecerá la casa de estudios con precios especiales. Así como asesorías y consultas gratuitas en materia de propiedad intelectual y descuentos en servicios de registro de marcas ofrecidos a través del Parque Tecnológico y de Innovación tecniA de la Universidad. Por otra parte, estudiantes
y colaboradores de la Anáhuac Mayab podrán participar en las actividades ofrecidas por la Cámara y acceder a descuentos en cursos de capacitación, afiliación de estudiantes y emprendedores, y a los servicios del Laboratorio de Diseño, Innovación y Prototipado y el nuevo laboratorio de Fotografía Digital Photolab, a través de los cuales podrán posicionar sus productos a nivel local y nacional. Jorge Moreno González, presidente de la Canaive Yucatán,
Un grupo de presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en compañía de los legisladores locales tricolores, se reunieron la tarde de ayer con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, a fin de tratar los asuntos pendientes, pero sobre todo para fortalecer la relación institucional de los ayuntamientos con el Ejecutivo estatal.
La reunión fue encabezada por los diputados locales Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, así como la presidenta de la de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) Yucatán y alcaldesa de Conkal, Hiselle del Carmen Castillo Canché, en representación de 41 ediles priistas.
Los presidentes municipales por cuyas demarcaciones pasará el Tren Maya enlistaron las necesidades que tienen en algunos proyectos que se están trabajando, principalmente vinculados al ferrocarril; Uayma, Maxcanú e Izamal buscan detonar el turismo con la magna obra, como por ejemplo un centro de convenciones en la llamada Ciudad Amarilla o un videomapping en la recién restaurada iglesia de Uayma. Maxcanú requiere restaurar el mercado, que pueden ser un imán gastronómico para los turistas. Oxkutzcab quiere reforzar su seguridad; Dzilam
González abogó por 51 familias que tienen un problema de titulación. Igualmente hubo peticiones para mejorar calles, viviendas y de apoyos de combate a la pobreza.
El gobernador Mauricio Vila ofreció la relación institucional, la conjunción de esfuerzos, la mezcla de recursos y la gestión ante el Gobierno federal, para poder llevar a cabo estas peticiones.
El diputado Quintal Parra señaló que con esta reunión se demuestra una vez más que en el PRI, sus presi-
dentes municipales y sus diputados tienen la capacidad para dialogar y sentarse a trabajar de manera institucional, y aclaró que “de ninguna manera puede leerse como una manera de llegar a un acuerdo político”, sino que “es un trabajo netamente en beneficio de la ciudadanía”.
“El objetivo es buscar el fortalecimiento de la vinculación institucional entre los diversos órganos de gobiernos para fortalecer a los municipios del interior del Estado”, indicó.
(Edwin Farfán)comentó que el objetivo de este convenio es la colaboración con miras al crecimiento, fortalecimiento y desarrollo de los alumnos, emprendedores de la Universidad y de las empresas afiliadas a la cámara.
Buscan generar empleos y la derrama económica.
Por su parte, el Ing. Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab, destacó que para
la casa de estudios es muy importante la vinculación con la industria en el mundo real, en la que los alumnos se van a desenvolver el día de mañana. “Es muy significativo para nosotros tener contacto con las cámaras que están agrupando diferentes industrias. En el caso de la industria del vestido, y como tenemos la carrera de Diseño de Modas e Innovación, es muy importante que nuestros alumnos estén en contacto con este sector”, finalizó. (Daniel Santiago)
El evento se realizará del 2 al 4 de junio en el Siglo XXI. (Daniel
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Levy Abraham Macari, destacó que la Expo Foro Ambiental ya tiene asegurada casi la totalidad de espacios y expositores y que, además de las ponencias e invitados, se dará mucha importancia a las actividades paralelas, como limpieza de terrenos y campaña de concientización para cuidar el medio ambiente.
El evento se realizará del 2 al 4 de junio próximo en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, pero el dirigente de la Canaco informó que desde el 13 de mayo iniciarán las acciones
ecológicas con un ploggin, caminata de cinco kilómetros en la que los participantes recogerán la basura que encuentren en su camino. Agregó que la labor seguirá con la limpieza de playas, primero el 27 de mayo en Telchac Puerto, y después en Progreso, el 3 de junio.
Otra actividad que se ha posicionado en el marco de la Expo Foro es el Concurso de Fotonarrativa Gran Península Sostenible. Al respecto, Raúl López, de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), explicó que la meta es posicionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de forma práctica.
(Armando Pérez)“necesidades” por Tren Maya
Al dar a conocer los trabajos de modernización de la ESAY, en los que se invertirán recursos por 280 millones de pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, tras años de existencia esta institución, la más importante en su tipo del Sureste del país y una de las mejores de México, se convertirá en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), lo que le permitirá incrementar su matrícula de 400 a 700 alumnos.
Tras presentar el nuevo logo que tendrá esta remodelada casa de estudios, Vila Dosal anunció que para complementar los programas para niñas, niños y jóvenes, así como las carreras en Artes Musicales, Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, que se imparte actualmente, se creará las Licenciaturas en Producción Musical y Cine.
Acompañado del compositor Luis Pérez Sabido, egresado de esta institución, el Gobernador adelantó que, luego de permanecer cerrado por cinco años, el teatro Daniel Ayala será sometido a mantenimiento profundo, con una inversión de 10 millones de pesos, trabajos que iniciarán en la segunda quincena de mayo y, tras finalizar, se hará lo propio en el Armando Manzanero, con un recurso similar.
En presencia de estudiantes de la ESAY, artistas, creadores y destacadas figuras del ramo en la Entidad, Vila Dosal recordó que el Estado está viviendo un momento histórico, pues en 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y más empleos generados, mientras que, en 2022, se registró las más altas cifras de inversión extranjera, turistas recibidos, seguridad y mujeres cursando la universidad, así como la menor tasa de analfabetismo.
“La visión que tiene este Gobierno es poder generar las condiciones para que este crecimiento, que estamos teniendo el día de hoy, sea sostenible en el mediano y el largo plazo, y para eso, hay que crear infraestructura para que haya desarrollo económico, pero también infraestructura para que haya desarrollo turístico, también infraestructura para que haya desarrollo deportivo y, por supuesto, también infraestructura para que
haya desarrollo cultural”, enfatizó.
Recordó que, debido a las gestiones que realizó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, se logró la donación de terrenos de La Plancha por parte del Gobierno federal, donde inicialmente se construirían los cuarteles y las viviendas de las familias de la Guardia Nacional; a cambio, la administración estatal, otorgó un espacio cerca del Anillo Periférico para dicho fin.
Con respaldo del Ejército Mexicano se construye el Gran Parque La Plancha, que estará listo el 31 de julio próximo y se conectará con el patio central de la UNAY, lo cual se complementa con el proyecto de remodelación de la
calle 47, del Corredor Turístico y Gastronómico, el cual continuará sobre toda la 60 hasta llegar a la Plaza Grande de esta capital.
El nuevo proyecto contará con una inversión de 280 millones de pesos; incrementarán la matrícula de estudiantes de 400 a 700. de fi nalizar este año, el director del Instituto para el Desarrollo y la Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se busca mantener el estilo neocolonial mexicano del edificio actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.
“Desde este Gobierno, estamos trabajando muy fuertemente para hacer los cambios que Yucatán necesita para transformar este Estado para bien, para que sea todavía mejor para nuestros hijos y nuestros nietos que el que nos toca vivir el día de hoy, pero el Gobierno no puede solo y el Gobernador no puede solo. Se necesita que todos empujemos hacia el mismo lado; lo que queremos es un Estado próspero y que tengamos las oportunidades para que, con base en nuestro esfuerzo, mejoremos las condiciones de nuestras familias”, finalizó.
Al dar detalles de las obras, que se espera estén listas antes
Se rehabilitarán los edificios de las calles 48 y 46, que actualmente se encuentran en ruinas; en el caso de la sede de Danza y Teatro, que estará sobre la 48, se contempla una superficie de modernización de 2,276 metros cuadrados, entre las plantas alta y baja, con aulas prácticas, sanitarios y regaderas, biblioteca, bodega, SITE, escaleras, zona de trabajo para docentes, vestidores y sala de cómputo.
Por lo que toca al edificio de Cine y Artes Visuales, en la 46, se contempla un área de construcción y remodelación de 5 mil 550 metros cuadrados, con salones, servicios generales, oficinas, biblioteca y cuarto de proyección. La Sección uno de Visuales contempla la remodelación de los talleres de escultura, grabado, pintura, dibujo, arte acción, audiovisual, fotografía, SITE y las salas A, B, C, D y E.
La dos, oficinas docentes, administrativas, dirección, sala de maestros y sanitarios, mientras que la tres incluirá foro y bodega; espacios para proyecciones y cómputo;
los estudios de grabación A, B y C; los cubículos A, B, C y D, así como las aulas A, B y C. El Patio Central, que se empalmará con el Gran Parque La Plancha, abarcará un total de 5 mil 658 metros cuadrados.
Cabe mencionar que la ESAY es la institución líder en formación artística en el Sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niños y jóvenes; las licenciaturas en Artes Musicales (con opciones en canto, composición, guitarra, instrumento, piano y producción, y enfoques en clásica o popular), Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y las Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena.
De igual manera, se imparten cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general; actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes; el próximo ciclo, la entonces UNAY incrementará un 25 por ciento estas cifras y se espera que, en agosto de 2024, con esta nueva infraestructura, la atención crezca el mismo porcentaje.
Finalmente, dado que la figura universitaria es el máximo nivel de habilitación para las instancias que imparten educación superior, esta transformación permite mayores posibilidades tanto para su alumnado como para las y los docentes, en términos de movilidad académica, vinculación institucional y captación de posibles recursos.
(Redacción
Para erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer y crear conciencia sobre las masculinidades alternativas, el suicidio, entre otros temas, el Centro de Estudios Superiores CTM, de la mano de la asociación altruista Yermo y Parres y el Frente por los Derechos de la Mujer, impartirá durante 11 meses pláticas y talleres a estudiantes universitarios.
Adelaida Salas, del Frente por los Derechos de la Mujer, compartió que su interés es concientizar a los jóvenes que serán futuros profesionales, como abogados, maestros, psicólogos entre otros, con temas que casi nunca se hablan y que es necesario tocar para evitar muchos problemas.
“Las actividades sucederán cada 25 de mes, en el marco del Día Naranja, efeméride que busca crear conciencia y visibilizar la violencia feminicida. En el mes de febrero se abordó la conferencia violencia en el noviazgo, en marzo la mesa panel suicidio y feminicidio, mientras que en abril se impartió la ponencias salud sexual y reproductiva”, detalló.
Por su parte, Ligia Vera Gamboa, de la misma agrupación, comentó que considerando que la violencia tiene que ver con otra parte muy importante, el 50 por ciento con los varones, en mayo habrá el tema masculinidades alternativas, a cargo de especialistas como Sergio Moreno, Jorge Kantún y Juan Canto.
El 26 de junio será el conversatorio “Salud mental y suicidio”, impartido por Arsenio Rosado y Faride Peña Castillo; el 25 septiembre la conferencia “Roles de género”, impartida por Nancy Walker; el 25 de octubre será el conversatorio “Violencia Política”, por Gina Viilagómez y Milagros Herrera.
Asimismo, el 24 de noviembre será la mesa panel “Avances Cedaw”, a cargo de Ligia Cortés Ortega, y el 7 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, se realizará la mesa panel “Diversidad Funcional”, por Enrique Sosa.
Todas las actividades son de 17:00 a 19:00 horas, en el Centro de Estudios Superiores CTM (audiovisual uno).
Esta estrategia será anual y actualmente impacta a más de 150 estudiantes, principalmente de las licenciaturas en derecho y psicología, por lo que ya comienzan a preparar los temas para 2024.
(Daniel Santiago)Las actividades sucederán cada 25 de mes, en el marco del Día Naranja, efeméride que busca crear conciencia y visibilizar la violencia feminicida”
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) reconoció que recibió quejas por discriminación, se trata de personas con VIH que pertenecen a las poblaciones LGBTIAQ+, que no han recibido atención adecuada.
El ombudsman Miguel Óscar Sabido Santana precisó que el número de quejas no es tan “considerable” en comparación con el universo de trámites que se reciben; sin embargo, se le da importancia como a los otros asuntos.
“Ante eso es necesario acercarse a la comunidad, somos parte del consejo de la diversidad, que busca evitar esa discriminación”, agregó.
También que las quejas de hace algunos años, en su mayoría fueron hacia los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), pero se han atendido los requerimientos y ahora han mejorado.
“Pese a que hay temas pendientes hemos estado trabajando de la mano con ellos, hay buena respuesta por parte del centro”, comentó.
También que, por otra parte, aún hay quejas por discriminación hacia la comunidad, por lo que aún se sigue trabajando en el tema.
Sobre la iniciativa de reforma al Registro Civil, promovida por la fracción parlamentaria del
PRI para que personas trans y no binarias puedan acceder al acta de nacimiento con la identidad con la que se identifican, Sabido Santana desconoce a detalle la propuesta, por lo que deberá hacerse un análisis del sentido y qué beneficios tendrán para la sociedad en general.
La iniciativa es muy interesante para que las personas ejerzan el derecho a la identidad
y jurídicamente puedan hacerlo, señaló. “Yo creo que se debe analizar la iniciativa para un punto de vista preciso”, mencionó.
“Nuestra propia Constitución, diversos instrumentos internacionales hablan del derecho a la identidad, partiendo desde ese concepto es interesante la iniciativa, para que las personas lo ejerzan con libertad”, dijo.
Cabe recordar que hace unos
días, con el objetivo de derribar barreras de discriminación y fomentar la democracia incluyente, la diputada local del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa para reconocer en las actas de nacimiento las identidades de género de la población LGBTIAQ+ en Yucatán, propuesta que beneficiará principalmente a las personas trans. (Daniel Santiago)
El cenote Xlacah, ubicado en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, aún se encuentra en proceso de limpieza ante la grave contaminación que lo asuela, debido a que por muchos años fue utilizado como baño público, advirtió la directora del sitio arqueológico, Federica Sodi Miranda.
Aclaró que, aun cuando quede limpio, ya no se reabrirá al público, debido al riesgo que representa, para la supervivencia del ojo de agua, el uso recreativo. Indicó que será verificado por personal especializado e incluso buzos.
Indicó que la contaminación ocasionó la alteración en la flora y la fauna del cenote y con este trabajo de limpieza que se está haciendo continuamente; se están tomando muestras cada mes para ver cómo va el trabajo de purificación del agua y el punto al que se quiere llegar es que haya el equilibrio en la biodiversidad del lugar y darle esta dignificación a la zona arqueológica.
“La gente va a ir un lugar de donde salen los mayas y nuestras culturas prehispánicas, pero dejar en claro que no es un balneario, y lo vean como una zona arqueológica y área cultural”.
Sodi Miranda afi rmó que aún no se tiene un costo total de la limpieza en el cenote, pues se sigue con esta labor, aunque reconoció que se están aún trabajando con buzos para conocer cómo está la flora y la fauna en la profundidad del lugar.
Indicó que si bien los proyectos inmobiliarios que se ha creado cercanos a la zona se ha dicho que
han afectado el manto acuífero, creando contaminado no solo en el cenote sino en el agua en general, la principal contaminación que se ha encontrado en este ecosistema es debido a la relación humana y esta parte en la cual la gente se metía a bañar en el cenote.
La gente va a ir a un lugar de donde salen los mayas y nuestras culturas prehispánicas, pero dejar en claro que no es un balneario, y lo vean como una zona arqueológica”.
Afirmó que la mayor afectación se dio en la flora y la fauna, por lo que se está buscando llegar al equilibrio.
“Una vez que concluyan los trabajos estará abierto para que la gente lo vaya a ver, disfrute su vista, pero no para meterse, para eso hay cenotes en el Estado que están abiertos específicamente para este uso”, sentenció.
Dijo que es importante que la gente comprenda que no se pueden meter, que están en una zona federal y que al momento de hacerlo están rompiendo una medida de seguridad que se puso no solo para la zona y el agua, sino también para la misma persona.
(Edwin Farfán)
El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, es cómplice del ecocidio que se realiza en la comisaría de Sierra Papacal, al Norte de la capital yucateca, pues organizadores de la fiesta tradicional del lugar talaron arboles para la construcción de un ruedo.
En Sierra Pacal se talaron árboles para la construcción del ruedo.
Pero el ilícito no paró ahí. Aunque la Comuna se ha jactado, en voz de su director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, que han erradicado los torneos de lazo en
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy continuará el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido por la noche, sin probabilidad de lloviznas. Viento dominante del Sureste de 15 a 25 km/h, tornándose del Noreste en el litoral de Yucatán, con rachas mayores a 40 km/h.
El Centro Hidrometeorológico
Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 32 a 39 grados Celsius y mínimas de 21 a 25, con vientos de 15 a 24 km/h y rachas de 40 km/h con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región. El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 39 grados, con cielo nublado, sin proba-
las comisarías, la realidad es otra.
Durante el fin de semana se llevó al cabo esta actividad en Sierra Papacal, en el coso taurino de madera. Tal situación también evidencia que el trato en las comisarías no es parejo, pues mientras en unas se cancelan eventos de emprendedores y se encuentran en completo abandono, en otras se dejan realizar corridas, en las que se pone en riesgo la seguridad de animales y los asistentes.
El comisario Alan Herrera Pool
minimizó el impacto de la tala, que denunciaron varios pobladores, que se inconformaron porque se atentó contra la zona de la selva baja caducifolia y se favoreció a los palqueros, quienes se benefician con el montaje del ruedo.
Herrera Pool aseguró que la procedencia de los troncos y demás maderas fue de un sitio donde siempre se ha talado sin afectar. “Es la misma gente que corta leña y ya sabe dónde”, indicó.
bilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados Celsius, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad chubascos, mientras que Ticul tendrá una temperatura mínima de 23 y 39 como máxima.
(Daniel Santiago)La especialista destacó la labor del TEEY para garantizar que el 50% de las candidaturas de los municipios más poblados sean para mujeres en los comicios de 2021 (D.
En el marco del Día Naranja, en el que se busca concientizar para eliminar las violencias contra las mujeres, la académica e investigadora Gina Villagómez Valdés ofreció un curso de capacitación sobre violencia política en razón de género a todo el personal del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY). Con el objetivo de sensibilizar, informar y tomar acciones para combatir este flagelo, en su intervención, la científica social de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abordó cómo las
mujeres, a lo largo de la historia de la entidad, han luchado para ocupar cada vez más espacios políticos y ejercer su derecho de acceso al poder público, el cual ha sido dominado por los hombres.
En ese contexto, lamentó el rezago del sexo femenino en la política, producto del sistema patriarcal que las ha excluido, tanto por parte de las instituciones del Estado, como por los partidos políticos y la propia sociedad. Tan es así, que actualmente sólo el 10 por ciento de la población yucateca es gobernada por mujeres. “Siempre
se usó a las mujeres como carne de cañón, únicamente acompañando a los candidatos varones, en tareas como pedir y defender los votos, organizar eventos proselitistas, cocinar para los mitines, recoger sillas o limpiar cuando acaban. Por eso cuando pedían participar en las mesas directivas o ser candidatas, se les relegaba, porque siempre se ha pensado que la política es sólo para hombres”, indicó Gina Villagómez. Como parte del taller, la también activista retomó las investigaciones que realizó en los procesos
Con el objetivo de fomentar la inclusión de personas con discapacidad, el presidente de la Junta Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, realizó un bazar, en el parque metropolitano Paseo Henequenes, en el que se vendieron productos diversos como pulseras y artesanías, con miras al autofinanciamiento.
Lozano Poveda señaló que es importante fomentar las actividades y espacios para que las personas con discapacidad puedan dar a conocer los productos que elaboran, los cuales tienen un nivel de calidad sobresaliente, además son realizados con mucha creatividad.
Bajo el lema “¡Que la economía ruede!” efectuado en el auditorio del Paseo Henequenes , en el fraccionamiento Francisco de Montejo , se busca no solamen-
te vender, sino que, después de esta actividad, se continúe con la difusión de la economía para apoyar a los grupos menos favorecidos de la sociedad.
En este primer bazar incluyente participaron más de 60 emprendedores, de los cuales 15 pertenecen a asociaciones que trabajan con personas con discapacidad; también asistieron familias de Francisco de Montejo, Chuburná y demás fraccionamientos aledaños y que confluyen en el Paseo Henequenes Se informó que anteriormente se han realizado varios bazares de emprendimiento en el distrito IV Distrito Local, donde han participado algunos emprendedores con discapacidad, pero en esta ocasión es la primera vez que se hace dirigido a asociaciones dedicadas a la atención a esta grupo de la sociedad.
Lozano Poveda informó que este tipo de actividades se replicará en otras colonias que conforman el Distrito para que los emprendedores con discapacidad cuenten con estos espacios para promover sus productos. “Lo más importante es que sean autosuficientes, el que podamos contribuir para generar emprendimiento en el que podamos sumar esfuerzos”, destacó.
En el área comercial se habilitaron módulos para credencialización del Va y Ven, y del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), quien informó a los asistentes y participantes sobre los programas que tienen para apoyarlos en su emprendimiento, así como el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey) que capituló las acciones que realiza y programas que maneja. (Edwin Farfán)
electorales del 2018 y 2021, para documentar la violencia política que enfrentaron las aspirantes y candidatas a puestos de representación popular en Yucatán. Dijo que, en las elecciones internas de los partidos, en campaña y al ejercer el Poder, las mujeres han vivido distintas agresiones por su origen étnico, su cuerpo, historia amorosa, edad, “pecados de familia” e incluso por no ser madres. Recordó que sufrieron insultos directos, chismes, acoso digital y callejero, bloqueo de actividades de campaña y hasta brujería.
Gina Villagómez declaró que gracias a la lucha de activistas feministas y la apertura de autoridades, se ha podido avanzar en materia legislativa y con sentencias electorales para poder mitigar, poco a poco, este tipo de violencia. Reconoció la labor del TEEY para garantizar que el 50 por ciento de las candidaturas de los municipios más poblados de Yucatán sean para mujeres en los comicios del 2021, e invitó a su personal a seguir emitiendo sentencias con perspectiva de género.
Pablo Praga Moreno, integrante del equipo de beisbol del Issste Yucatán, informó que después de perder el trofeo que obtuvieron en la primera edición del torneo nacional de beisbolista 2021, el conjunto viajó ayer a Culiacán, Sinaloa, para asistir a la tercera edición 2023, que concluye el próximo sábado 29.
Explicó que desde los ocho años de edad descubrió su afición por esta actividad, al grado de graduarse como profesor de Educación Física, sin dejar de practicar el Rey de los Deportes , comentó que el conjunto yucateco está integrado por maestros de educación física que van por la revancha ante los representantes de Quintana Roo, que en julio del año pasado se coronaron en el torneo celebrado en Mérida.
Comentó que ahora se ubican en el grupo de Durango y Tlaxcala, a los que deben superar para pasar a la segunda fase, que junto con Veracruz son considerados los más complicados.
Si bien es cierto que los del Norte son más altos y donde se practica más el beisbol, porque desde pequeños les enseñan este deporte, mientras que en Yucatán es considerada una actividad recreativa y hasta en la adolescencia es cuando se enfocan en un deporte, además de que las condiciones climáticas y el tipo de alimentación los hace más corpulentos.
El primera base y lanzador van con todo para traer de nuevo el anhelado trofeo que se disputan 16 oncenas de igual número de Estados y del Sur son Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
Hoy tienen doble juego, el jueves uno y si clasifican, por la tarde se realizan las rondas finales para definir los primeros tres lugares, el viernes por la noche en el estadio de los Tomateros de Culiacán.
Cinco vuelos adelantados
Respecto a los vuelos de llegada y salida en el Aeropuerto Internacional de Mérida, ayer cinco llegaron adelantados, el primero fue el 4288 de Viva Aerobus, que arribó a las 00:04 horas de Monterrey, 16 minutos antes de lo programado; seguido del 1110 de la misma empresa, pero de la Ciudad de México, que aterrizó a las 2:02, con 33 minutos de anticipación.
Los otros fueron el 4280 de Viva Aerobus, que llegó de Monterrey, a las 07:43 horas, normalmente aterriza a las 8:00, y el 3062 también de Viva Aerobus de la ruta Guadalajara/Mérida, que tocó tierra a las 7:52, con 38 minutos de adelanto.
(Víctor
Lara Martínez)Frida Sofía Barrera Lorenzana, Habib Emmanue Xacur Cabrera, viajaron ayer a la ciudad de Zapopán, Jalisco, sede del torneo de clavados, en la categoría juvenil de 14 a15 años, con el objeto de conseguir puntos que les permitan participar en las Olimpiadas Nacionales de este deporte.
La joven atleta explicó que va competir en trampolín de uno y tres metros de altura, en plataforma de cinco, siete y 10 metros de altura, siendo esta última donde se siente más cómoda y confi ada en conseguir su pase por tercera ocasión en el selectivo de clavados.
Por su parte, Xacur Cabrera, manifestó que sólo compite en trampolín de uno y de tres metros, quien comenzó a practicar este deporte a los cinco años de edad atraído por la adrenalina que se siente al momento de ejecutar y salto, sobre todo cuando son clavados de frente.
En tanto que Owen Ariel Mendieta Hernández dijo que espera igualar las hazañas de
Rommel Pacheco Marrufo, con la ayuda y consejos de su entrenador, Alexander Varona, en esta oportunidad va a competir en las pruebas de trampolín de
uno y tres metros y 10 metros en plataforma, con clavados de espalda, porque son los que más siente y se orienta mejor.
Por cierto, comentó que tam-
bién participa en las pruebas de clavados sincronizados junto con Joaquín Rosado, en el grupo A de 16 a 18 años de edad.
(Víctor Lara Martínez) Frida Barrera explicó que va a competir en trampolín de 1 y 3 metros de altura . (Daniel Silva) El equipo está integrado por maestros de educación física que van por la revancha ante los representantes de Quintana Roo (Daniel Silva)Todavía se encuentra en construcción y en el Norte del país hay personas que están queriendo viajar en el Tren Maya, por lo que siento será un atractivo que va a pegar, dijo ayer el guía de turistas Luis Núñez Cervera, con más de 30 años en esta rama en la agencia de viajes Mundo Maya.
Entrevistado antes de acompañar a un grupo de turistas que van a conocer la ruta de El Chepe, en Chihuahua, manifestó que es una grata sorpresa que las personas soliciten información para conocer esta parte del país a través del sistema ferroviario Tren Maya.
“En mis años como guía de turistas jamás había visto un proyecto tan grande como la vía férrea que se construye para promover turísticamente a los cinco estados de la región sur del país (Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y
Yucatán), un atractivo que está motivando a los habitantes de la zona Centro y Norte del país para que la gente venga y tenga la oportunidad de pasear en tren y conocer más de las maravillas naturales que han en esa parte del país, como la selva lacandona, los pueblos mágicos, zonas arqueológicos, etc.”.
“Siento que más que competir con El Chepe ambos destinos se van a complementar, sobre todo de lograrse establecer un circuito de trenes que la gente ya está pidiendo, simplemente porque los del Sur se maravillan con los paisajes de pinos, las Barrancas del Cobre que hay en Chihuahua, pero los que vienen de ese Estado a Yucatán les ocurre lo mismo, cuando ven una vegetación muy diferente y abundante, sobre todo la selva lacandona de Chiapas, los cenotes y las playas que hay en el litoral yucateco”.
La laguna de Bacalar, en Quintana Roo, la Ruta Puuc en Yucatán, la ruta de Los Chenes, en Campeche, y los sitios arqueológicos de Hochob y Dzibilnocac, o el Parque Museo La Venta, de Tabasco, conocido por su zoológico y las colosales esculturas de piedra que datan de la civilización olmeca y la variada gastronomía, aspectos que están motivando que la gente hable a las agencias de viajes solicitando información sobre los viajes al Sur del país en tren, circuito que todavía se encuentra en construcción.
Por otra parte, el secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ricardo Francisco Espinosa Magaña, informó que ante el aumento del con-
Isaías Saidén, Javier Medina, Francisco Madero y Adriana Sevilla, aficionados del grupo BlackPink, originarios de Campeche, viajaron ayer a la Ciudad de México para asistir a la presentación de ese grupo musical originario de Corea. Los aficionados manifestaron que invirtieron poco más de 15 mil pesos, entre boletos de entrada al espectáculo, de avión y hospedaje para ir al concierto de las BlackPink , a las que admiran porque son artistas completas que para pertenecer al grupo pasaron por pruebas de selección y después se sometieron a intensos entrenamientos en una academia durante cinco a seis años, lo que les permite montar coreografías espectaculares.
Vale la pena la inversión, porque no es lo mismo verlas en la tele o redes digitales que vivir y disfrutar de sus actuaciones en vivo”
JAVIER MEDINA ENTREVISTADO
Indicaron que hay muchos grupos coreanos y de otros países que intentan seguir el mismo estilo, pero nada que ver con la calidad y el profesionalismo de las chicas Black , como todo mundo las conoce.
Javier Medina dijo que “vale la pena la inversión, porque no es lo
mismo verlas en la tele o redes digitales que vivir y disfrutar de sus actuaciones en vivo”.
Comentar que son recién graduados en diferentes licenciaturas y se organizaron para viajar juntos desde Campeche, ciudad de la que partieron ayer a las seis de la mañana para llegar al Aeropuerto Internacional de Mérida y salir en el vuelo de las 9:00 horas.
Adriana Sevilla mencionó que pertenecen al club de seguidores del grupo, por eso desde que se enteraron que vendrían a México fueron de los primeros en adquirir sus boletos en febrero pasado, que se agotaron en dos días y por eso se abrió una fecha más y ahora actuarán ayer y hoy.
(Víctor
Lara Martínez)sumo de fentanilo y otras drogas en el país, el magisterio yucateco se suma al compromiso nacional para evitar y cuidar que niños y jóvenes sean víctimas de este tipo de adicciones. Poco antes de viajar a la Ciudad de México para asistir a la reunión nacional del comité directivo del SNTE, dijo que está esperando conocer las estrategias de movilización y junto con los padres de familia puedan hacer algo y evitar que los estudiantes sean presa de los propagandistas de este tipo de estupefacientes, y dejar que la delincuencia cobre más vidas a través de las drogas.
Comentó que los miembros de estas células o traficantes de esta droga se mueven en diferentes colonias de la ciudad y municipios del Estado buscando afectar a los alumnos, por eso es importante que tanto padres de familia, como los maestros se unan para mantenerse atentos, apoyar y
orientar a los estudiantes sobre lo grave que resulta el consumo de drogas, que muchas veces les ofrecen por medio de dulces o caramelos, incluso con tatuajes temporales. Estamos hablando de que Yucatán es un Estado seguro, que cuenta con un sistema de vigilancia, pero aun así no se debe bajar la guardia y debemos unirnos con las autoridades para hacer frente a los distribuidores, no sólo revisando mochilas, sino tener mayor conocimiento de a dónde van sus hijos, cómo ocupan su tiempo y espacios, etc. por lo que exhorta a sus compañeros estar atentos y establecer barreras de seguridad para sus alumnos e hijos. Por tanto, hay que mantenerse alertas, para que sus hijos no caigan en manos de traficantes que están al asecho de los niños y jóvenes.
(Víctor Lara Martínez)Cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, resultaron en la colisión de un automóvil contra una camioneta en la intersección de las calles 61 y 68 del Centro, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos se suscitaron cuando a las 7:00 horas, cuando el automóvil marca Chevrolet línea Corsa , con la matrícula estatal YXN-554-E, transitaba en la calle 68 de Sur a Norte. En el compacto viajaban dos menores, un joven de 19 años y el guiador, al parecer se dirigían a la escuela.
Sin embargo, al pasar por la calle 61, una camioneta Mazda , numeral YWN-344-D, que era manejada de Oriente a Poniente impactó el vehículo de los estudiantes en el costado derecho; a
consecuencia del golpe, el Corsa dio un giro y quedó en sentido de Poniente a Oriente sobre la acera.
A su paso derribó el semáforo que apenas hace una semana fue instalada, pues fue dañada al ocurrir otro percance en esa esquina.
La camioneta Mazda avanzó unos metros y quedó a la entrada de una guardería que se ubica en esa intersección, con el frente destrozado. Los cuatro ocupantes del Chevrolet resultaron policontundidos.
Acudieron al sitio agentes y técnicos en urgencias m édicas de la Policía Municipal de Mérida (PMM), estos últimos proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados dentro de la unidad de traslado médico PMM 1.
Después de que los socorristas valoraron a los afectados deter-
minaron que no requerían ser trasladados al hospital, así que se quedaron en en lugar, en espera del representante de la compañía aseguradora de la camioneta causante de la colisión para que les proporcionara un pase médico y acudieran a una clínica particular a una revisión preventiva.
El guiador del Mazda también fue valorado, pero le dijo a los paramédicos que estaba bien. La calle 68 fue cerrada desde la 63; la 61 permaneció abierta, pero los elementos policiacos dirigieron la circulación. Ambos conductores alegaron que tenían luz verde en el semáforo.
Cuando arribaron los ajustadores de las respectivas aseguradoras dialogaron para efectuar la evaluación de los daños en los
vehículos y acordar los montos a pagar. Además, tuvieron que ponerse de acuerdo para determinar cuál de los choferes tenía la preferncia del semáforo y evitar que el asunto fuera remitido a los separos de la policía para deslindar responsabilidades.
Según el departamento de comunicación social de la PMM, minutos después de que ocurriera el percance fueron instalados dos señalamientos de alto en la calle 68. Algunas madres de familia que llevaban a sus hijos a la guardería que se ubica en esa esquina expresaron que las autoridades viales debían encargarse de llevar a cabo un estudio para determinar cuáles serían las medidas que deberían tomarse para evitar que ocurran los accidentes que son recurrentes.
Sobre todo, añadieron, porque es un lugar muy concurrido, ya que muchas personas acuden en busca de sus hijos, que pudiera derivar en algún percance mayor. A eso hay que agregar los vehículos que se estacionan en las inmediaciones, en los que van a buscar a algunos menores, a la hora de entrada y salida del colegio. De acuerdo con datos obtenidos, en los accidentes que se han suscitado en ese punto, al menos seis personas han perdido la vida. Docentes destacaron que los rieles empotrados como barrera de contención y la reja de la guardería son porque en una ocasión un vehículo que fue chocado se impactó en la puerta del plantel y estuvo a punto de atropellar a una madre y su hijo.
(Ernesto Pinzón) Entre los accidentados había dos menores, un joven, así como el guiador. (E. Pinzón) Los involucrados alegaron que tenían preferencia de paso al momento del choque.Agentes de la PEI efectuaron las indagatorias para descartar un delito. (E. Pinzón) Los familiares de la mujer consiguieron que se dispensara la autopsia de rigor.
Una mujer de la tercera edad, de 90 años, según se supo, fue encontrada sin vida ayer al mediodía, tras varios días de haber muerto, en un domicilio ubicado en la calle 57 entre 46 y 44 del Centro, por el rumbo del barrio el Chembech De acuerdo con datos obtenidos, una persona que llevaba a cabo las labores domésticas en el predio llegó para iniciar su jornada, después del fin de semana, además que no asiste todos los días. Sin embargo, al ingresar halló a María Elena C.B. sin sig-
nos vitales; enseguida avisó a los familiares de la mujer y solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Arribó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos oficiales iniciaron el protocolo y delimitaron la vivienda para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridadesministeriales para las averiguaciones de parte del agentes del Ministerio Público.
Luego, con la llegada de elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se iniciaron la
recopilación de datos y evidencias para descartar algún hecho delictivo. Preguntaron entre los vecinos para saber desde cuándo no veían a la ahora fallecida y algunos comentaron que desde el jueves ya no volvieron a saber nada de ella. Posterior a que los elementos investigadores terminaron de hacer las pesquisas recomendaron a los familiares que si pudieran contar con los servicios de algún médico particular para que certificara el deceso por causas patológicas. Al parecer, la abuelita fue
víctima de un infarto al corazón.
Lo anterior era con la finalidad de que las autoridades ministeriales dispensaran la autopsia de ley y avitar la intervención del Servicio Médico Forense (Semefo) Esto para descartar la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) y que una funeraria se encargara de las diligencias respecto al sepelio.
Esta sería la persona adulta número cinco que es hallada en estas circunstancias, el lunes fue hallado un herrero en su casa de la colonia Plan de Ayala Sur, de unos 55 años
tirado sobre sus herramientas, al parecer también sufrió un infarto.
Otro de los casos fue el de una persona que se desplomó cuando caminaba en las inmediaciones de la terminal de autobuses ADO, en la calle 71 entre 68 y 70, aunado a otro adulto mayor que murió mientras compraba en una frutería en el mismo rumbo. Anteriormente, otro abuelito dejó encendida la radio, pero al pasar de los días, los vecinos se dieron cuente de que no salía y el aparato seguía funcionando.
(Ernesto Pinzón)Un motociclista falleció en el tramo carretero que une a las poblaciónes Ekpedz-Chikindzonot, dond e derrapó y el cuerpo quedó tirado dentro de la maleza.
Acudieron al sitio del accidente agentes de la Policía Municipal de Tixcacalcupul y luego elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero el hombre falleció de manera instantánea.
Los oficiales delimitaron el área y dieron parte a las autoridades estatakes correspondientes, En el lugar quedó la motocicleta marca Yamaha de color negro con verde, sin placas de circulación.
El ahora fallecido fue indentificado como J.C.D.P., de 31 años de edad, iriginario de Expedz, quien, según el parte medico, transitaba de Poniente a Oriente, es decir, de Chikindzonot hacia Ekpedz, pero por alguna razón desconocida se salió de la carpeta de rodamiento. Personal del Semefo se encargó del levantamiento del cadáver.
En Tizimín, el chofer de un camion de carga dañó el costado derecho de una camioneta estacionada, propiedad de un empleado del Hospital General San Carlos, cuando maniobraba en la calle 46
entre 65 y 69 para entrar al estacionamiento del nosocomio.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 11:00 horas, ese hecho de tránsito movilizó a patrullas de la Policía Municipal y peritos de tránsito, quienes tras confirmer el reporte y se percataron de un vehículo averiado.
La camioneta colisionada es una JAC de color negro, con placas de circulación YZF158D, de Yucatán, propiedad de Claudia López Mendoza, de 38 años de
edad, que la había aparcado en el costado derecho de la calle enfrente del hospital.
El camión causante del percance es de la marca Internacional de caja cerrada, numeral 147FD7, la Ciudad de México, que manejaba José Luis Sansores Escobedo, de 62 años, quien maniobraba en reversa para ingresar al hospital. Al final los involucrados llegaron a un acuerdo mediante las aseguradoras.
(Víctor
Dos menos y una adulta resultaron lesionados al colisionar la motocicleta que conducía uno de ellos contra una camioneta, cuya guiadora no respetó un señalamiento de alto en la calle 51-A con 68 de la colonia San Martín, en Tizimín.
Acudieron para atender el hecho policías municipales y paramédicos en una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para valorar a los accidentados.
De acuerdo con la información obtenida, a las 13:00 horas, en la calle 68 transitaba de Norte a Sur la camioneta Honda de color gris, con placas de circulación UUS-204-K, de Quintana Roo, que manejaba Sara R.B., de
43 años, quien al llegar al cruzamiento con 51-A se pasó el alto.
En consecuencia, una motocicleta Italika de dolor rojo y negro se impactó en el costado en la que se desplazaba Reyna Yoselin Jiménez Cauich, de 15 años, quien llevaba como acompañante a su hermano menor Yonatan Enrique, de 10.
Los ocupantes del biciclo acabaron en el pavimento con golpes en varias partes del cuerpo; la conductora de la camioneta acabó con un golpe en la cabeza, lo que ameritó el traslado de los tres al hospital. Los padres de los menores y familiares de la guiadora llegaron a un acuerdo para los gastos generados. (Carlos Euán)
Fallece un motociclista cuando se dirigía a la comisaría Ekpedz
Un hombre fue encontrado muerto la tarde de ayer en un predio ubicado en la calle 59-I entre 94 y 96 de la colonia Bojórquez , en el Poniente de Mérida.
Los hechos ocurrieron cuando los vecinos sintieron un hedor fétido que salía de un puesto que ya no funciona. Al acercarse se dieron cuenta del cuerpo de una persona a quien apodaban El Campechano, dieron parte a las autoridades policiacas para que se enviara alguna unidad de emergencia.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes.
Según versiones de los vecinos, la casa es de una persona que constantemente está en líos y la utiliza para meter gente a ingerir bebidas embriagantes y sustancias prohibidas. Agregaron que el cuerpo estaba sentado, tenía un cordón amarrado al cuello y había una piedra junto a él, lo que hace presumir que fue él mismo quien acabó con su vida.
También dijeron que hace unos meses allí acuchillaron a otra persona, durante un pleito de hombres que estaban drogados y el último hecho fue cuando el propietario incendió unos muebles tras tener un pleito con sus parientes.
Los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) recopilaron las pruebas necesarias para integrar la carpeta de investigación. posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue para la autopsia de rigor y se determine la causa exacta de la muerte.
En otro caso, un hombre de al menos 70 años de edad fue encontrado dentro del monte en la calle 81 entre 112 y 114 de la colonia Sambulá, en el Sur de Mérida, cerca de los talleres del ADO, también ayer por la tarde. En esta ocasión los hechos de dieron cuando unas personas que pasaban por el sitio sintieron un fuerte olor a podrido.
Al asomarse vieron a una persona tirada, sin signos vitales y en estado de descomposición, enseguida hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
En respuesta, llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimtaron el área, en espera de las autoridades ministeriales a quienes dieron parte para encargarse de las averiguaciones. Entre algunos habitantes del rumbo se comentó que el ahora fallecido le apodaban El Abuelo y que era conocido menesteroso de la zona.
De igual manera, acudió personal del Semefo para hacerse cargo del levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 del Periférico.
(Ernesto
Pinzón)Los robos en la zona aumentan y los colonos culpan a hombres sin
Vecinos de la colonia Jesús Carranza se quejan de un local que se encuentra en la esquina de las calles 38 y 39 de ese asentamiento urbano porque allí habitan malvivientes y que desde que están han empezado los robos en la zona.
Según contaron, el predio era de una empresa porcícola, pero, al parecer, por cuestión de deudas con la Secretaría de Hacienda les fue embargado, pero el sitio sirve de basurero y escondite de personas que se dedican a llevarse cosas ajenas.
Habitantes del rumbo, cansados de esta situación, decidieron juntarse y llamar a las autoridades para que sacaran a las personas que se refugiaban en el lugar.
Indicaron que adentro del predio hay mucha basura; además, las personas que la invadieron utilizan uno de los cuartos para quemar cable y poder extraerle el cobre, lo que incluso pudiera ocasionar un incendio porque hay mucha basura en el sitio.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entraron para corroborar que estaban las personas adentro, encontraron a tres hombres que estaban en la parte de atrás, donde separaban material reciclable para vender.
Los elementos policiacos los cuestionaron acerca del por qué estaban en el sitio, pero éstos respondieron que porque no era de nadie; los oficiales los invitaron a salir. Una vez afuera, uno de ellos se fue caminando mientras los policías estaban ocupados con los otros dos.
Los vecinos comentaron que esa situación es repetitiva, que los elementos policiacos los atienden, pero más tardan en llevarse a las personas en que regresan. En el local hay un cartelón pegado en el que está escrito el número de folio de Hacienda y un número de teléfono,
los quejosos dicen que cada vez que llaman les dicen que lo van a ver, pero nunca llega alguien. Hicieron un llamado a la autoridad que es la que tiene que actuar para que los apoye y ese lugar deje de ser un foco de infección y escondite de malvivientes.
(Ernesto Pinzón)
Tres individuos, identificados con las iniciales C.A.H.K., J.F.P.K. y J.J.P.S., acusados de causar la muerte de una persona en Kanasín, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y manipulación de cadáver.
Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba contenidos en el expediente, judicializado en la causa penal número 61/2023, en el que se establece que los hechos ocurrieron en 13 de abril pasado. De acuerdo con la narrativa de hechos, la víctima departía con los acusados en un rancho cerca de la hacienda Teya, cuando lo atacaron por la espalda, dos le amarraron una soga al cuello, mientras que un tercero le reclamaba una infidelidad. Presuntamente Teyina, como era apodado el ahora fallecido, se había metido con la pareja de uno de sus agresores e incluso fue encarcelado por culpa del subdirector de deportes del Ayutamiento de Kanasín. Luego de analizarlos, el Juez Primero de Control consideró los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación.
Enterraron el cuerpo
En la diligencia inicial, llevada a cabo tras cumplirse una orden de aprehensión en contra de los indiciados, se estableció que los hechos ocurrieron en un rancho ubicado en la carretera Mérida-Cancún, donde la víctima fue atacada por los individuos para después enterrarla en una zanja aledaña al lugar.
Según el dictamen del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía, la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. Antes de que se declarara finalizada la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, que se mantendrá vigente hasta que se esclarezca su participación en el crimen.
Internado en el Ceama
Un menor de edad que detonó una escopeta contra una familia en la población de Tixcacaltuyub, comisaría de Yaxcabá, permanecerá internado en el Centro de Especializado en la Aplicación de Medidas para Menores (Ceama).
Durante la audiencia, M.D.M. fue vinculado a proceso por los delitos de homicidios calificado y en grado de tentativa, así como lesiones calificadas y portación de armas e instrumentos prohibidos.
Los fiscales de litigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), aportaron los datos de prueba que señalan la participación del joven en el ataque cometido contra una familia de la mencionada comunidad el 16 de abril pasado.
Desde la audiencia de imputación, los fiscales expusieron ante el Juez de Control que en el ataque cometido con una escopeta cobró la vida de una mujer, quien recibió un disparo en la espalda. Además, el indiciado ocasionó lesiones al esposo de la víctima, al primo del ahora vinculado y a la mamá otro herido.
Los hechos ocurrieron cuando M.D.M atacó el domicilio de su primo con piedras y orilló a los familiares de este último a salir en su
defensa, situación que desencadenó en la detonación del arma contra ellos. Tras escuchar el argumento de ambas partes, la autoridad judicial resolvió la solicitud a favor de la parte acusadora y concedió 35 días de plazo para concluir el cierre de la investigación.
Antes de que se declarara terminada la diligencia, el Juez de Control ratificó la medida cautelar de internamiento del encausado en el Ceama, disposición que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso judicial en su contra, hasta establecer su culpabilidad.
(Redacción POR ESTO!)
Ante la falta del pago de la pensión alimenticia que le impuso un Juez de lo Familiar, un padre de familia, identificado con las iniciales M.F.M., fue imputado por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
La audiencia se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Mérida, ante el Juez Segundo de Control. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon los cargos ante la autoridad judicial. Informaron al hombre la investigación que se le sigue por no cumplir con el pago del 50 por ciento de sus ingresos mensuales a favor de sus dos hijos menores de edad.
Esa sentencia fue establecida desde el 2017 por el Juez Segundo de Oralidad de lo Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado. El dictamen se dio luego de que la denunciante H.M.B.C. promoviera las diligencias de jurisdicción voluntaria de alimentos.
A pesar de las disposiciones del
Juez, el ahora imputado cumplía de manera parcial con el pago y desde marzo del 2019 no volvió a depositar cantidad alguna, razón por la cual fue denunciado penalmente.
Aunque los fiscales solicitaron la vinculación a proceso del encasado, se difirió la audiencia para mañana jueves. Durante todo el
proceso, el acusado deberá acudir a firmar en los juzgados dentro de los primeros cinco días de cada mes. No podrá salir del Estado sin autorización de alguna autoridad y estará bajo vigilancia policial; todas las disposiciones se mantendrán vigentes todo el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
26 de abril del 2023
El muelle del Puerto de Altura no soportó el peso de un camión de carga que transportaba rieles para los tramos del proyecto federal del Tren Maya, y terminó por hundirse
Página 27
señalaron que pudo originarse un accidente mayor; culparon al paso del tiempo y al salitre del zocavón que se generó en la estructura. (Jesús López)
Interponen denuncia contra Bachoco por invasión en Hunucmá
Encuentran la entrada al cenote debajo del exconvento de Izamal
Factores humanos y naturales alejan a los flamencos de Ría Lagartos
TrabajadoresPROGRESO, Yucatán.- La tensión se hizo presente a la hora de la salida de los estudiantes del Jardín de Niños Isabel María Pérez de Rivero, donde una veintena de madres de familia se dedicaron a pegar cartelones y a recabar firmas a fin de destituir a su titular por diversas quejas en su contra.
La escuela ubicada en el fraccionamiento Costa Azul, en el Poniente de la ciudad atrajo las miradas de varios pobladores y curiosos que se dieron cuenta del revuelo que causaron los tutores quejosos.
A pesar de que las madres de familia dudaban en dar a conocer sus testimonios, al fi nal se confi rmó que la razón es que desde hace menos de un año que entró al cargo la docente Guadalupe C.U., se externó que ha organizado pocas actividades de recreación para los infantes.
“Han sido varios sucesos por los que llegamos al hartazgo, lo último fue un viaje a la Pig beach que nos canceló un día antes la Directora, luego de que habíamos gestionado el transporte y pedimos permisos para poder tener el día libre”, indicó Graciela Morales.
Asimismo, la mayoría de los gastos han corrido por cuenta de los papás, como por ejemplo un área de juegos que costó cerca de mil 900 pesos. También argumentan que sólo los convocan cuando se trata de recaudar fondos o colaborar para alguna necesidad, como por ejemplo la rehabilitación de algunos espacios.
“La profesora no está dispuesta a darle a los niños espacios donde pueden convivir, su excusa es que las actividades no son pedagógicas. Acabamos de salir de un confinamiento por pandemia y nuestros pequeños no han tenido aún esa libertad total que tienen los alumnos de las otras escuelas”, expresaron los padres de familia. Afirmaron que la titular de la escuela no quiso participar en el desfile del pasado 20 de noviembre, aparte de que festivales como el de Navidad, la primavera y hasta el Día del Niño, parece no tenerlos
contemplados como parte de las actividades artísticas en su agenda escolar”, dijo Maritza Castro. Además, se resaltó que no ha habido respuesta favorable cuando se lleva a cabo el diálogo con la Directora o la Supervisora de la Zona, algo que, se aseguró, no pasaba con la antigua titular, Dalia Novelo Medina, quien ahora sólo forma parte del equipo de maestras.
Cabe mencionar que el Jardín de niños Isabel María Pérez de Rivero también es una de las pocas escuelas en el puerto que no posee domo para proteger a los infantes del Sol, aparte de que persisten varias insuficiencias dentro del plantel. Por todo ello se pidió el apoyo de la SEP y la intervención de la Supervisora de Zona, quien se asegura es la profesora Guadalupe Escalante Pavía.
También se puntualizó que posiblemente habría una segunda manifestación el día de hoy para formar un muro humano en la entrada del colegio, a fin de que no entre ni siquiera el personal docente o administrativo, pues de esa manera se afirmó que habrá presión contra la Secretaría de Educación Pública y demás autoridades en el Estado.
También se aseguró que más del 90 por ciento de los tutores de los niños de este colegio están de acuerdo en recaudar firmas, pues dijeron que ello será su aval para obtener una respuesta favorable para que al fin destituyan de su cargo a la titular del plantel, de quien se dijo esta es su primera experiencia al frente de una institución pública.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un percance de alto riesgo se originó ayer en el muelle número cuatro del Puerto de Altura cuando se produjo un hundimiento en un área donde se llevaban a cabo las maniobras de descarga de rieles para los tramos del proyecto federal del Tren Maya.
Todo parece indicar que el muelle no soportó el peso de la carga y terminó por hundirse, causando fuerte impresión entre los presentes, que ya habían anticipado que las condiciones de esta estructura están teniendo repercusión por el salitre y el paso de los años.
Luego de generarse el socavón, se procedió a sacar el vehículo de altas magnitudes del lugar, aunque para ello se necesitó de la ayuda de decenas de colaboradores de distintas áreas, aparte de que se colocaron medidas a fin de que no haya más percances en el sitio.
El accidente ocasionó que se detengan algunas de las maniobras programadas en el citado muelle, sobre todo, las que se dedican a la carga general o descarga de todo tipo de insumos. Las actividades que más tuvieron repercusión fueron las dedicadas a la piedra tipo balasto, aunque el material pétreo que se usa para la conformación de las vías ya cuenta con otro espacio para su descarga.
Cabe mencionar que el asunto se había mantenido en el hermetismo; sin embargo, la informa-
ción fluyó a cuenta gotas a medida que se filtraron fotografías del incidente, aparte de que trascendió que hubo molestia por parte de decenas de trabajadores que aseguran que pudo haber originado un accidente mayor.
Parte de lo vulnerable que se encuentra el muelle fiscal se evidenció durante el 4 de diciembre pasado que se realizó el “Atardecer sobre el mar”, donde los asistentes se dieron cuenta de varias grietas que acompañan este tramo, aparte de que había personal que evitaba que el público se acerque a varias áreas consideradas de peligro.
Los accidentes con las unidades que transportan material ferroviario no son extraños en lo que va del 2023, pues hace menos de una semana un tráiler, también con rieles, se quedó averiado unos metros antes de iniciar su recorrido por la carretera federal Mérida-Progreso.
El pasado 6 de febrero se volteó, antes de subir el puente de la comisaría de San Ignacio, un camión con placas federales 77AF-24 y un remolque con la matrícula también de carácter federal 83-UJ-5H de la empresa Comercializadora Fedmac de México. Por fortuna no hubo lesionados, sin embargo, el transporte del balasto que llevaba la unidad debió esperar para llegar al Tramo 4 del proyecto federal, pues se necesitó de otro camión que puediera llevarse las toneladas que se esparcieron en la vía asfáltica.
La historia de esta edificación que es hasta ahora razón de estudio a nivel mundial data del año 1846, fecha en la que se solicitó su construcción al Gobierno de la Nación por medio de un memorial, la autorización para fundar un muelle utilizando los planos del arquitecto Olegario Cantón. Durante los años veinte, con el fin de modernizar la zona, se pidió mediante oficio y recolección de firmas, la construcción del muelle nuevo o de material que debía sustituir al de madera, ante ello, apareció en escena el entonces presidente, el general Lázaro Cárdenas, para dar el sí e iniciar los cimientos del muelle de concreto, a cargo de la empresa danesa “Christian and Nielsen”, misma que concluyó labores a mediados de 1939, con una longitud inicial de sólo un par de kilómetros.
La poca profundidad de la plataforma continental del puerto obligó a la extensión del muelle hasta alcanzar los 6.5 kilómetros entre 1985 y 1989, lo que permitía que barcos de mayor calado pudieran utilizarlo para distintas actividades, incluso pesqueras.
Durante febrero del 2014, debido al constante incremento en la carga que ahí se realizaba, por lo que en 2014, se construyó un viaducto paralelo de servicio, de 2.5 kilómetros, para mejorar las labores que ahí se realizan. La obra fue inaugurada el ocho de mayo de aquel año por el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto
y el Gobernador de aquella época, Rolando Zapata Bello. Trascendió que la inversión fue de 738 millones de pesos y se efectuó en un par de etapas para que tenga una mayor longitud y ancho de 14 metros que se dividió en dos carriles. Los trabajos se hicieron sobre una estructura a base de pilotes de concreto reforzado con arcos de claro máximo de 24 metros, diseñada para resistir el traslado de cargas de todo tipo.
El último anuncio que se hizo
fue en el segundo semestre del año 2021 cuando se informó que en el mes de julio se fi rmó el convenio para llevar a cabo la ampliación del Puerto de Altura. La novedad fue que ahí mismo se colocará Astillero de Fincantieri, empresa que otorgaría al Estado una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, de los cuales se derrocharon 150 millones en la primera etapa, según informes pasados de carácter público.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Con una nutrida participación de vecinos, este martes arrancó en Progreso la inscripción al Apoyo por Ejecución de Obra, programa del Gobierno del Estado con el que se brindará respaldo económico a habitantes de las calles 82, 84 y 86 de este puerto, donde se realizarán las obras del viaducto elevado.
Personal de la Administración
Estatal registró un par de horas antes del cierre de esta jornada, a más de 110 habitantes de alrededor de 900 predios contemplados en la zona que abarca este esquema.
El esquema consiste en entregar dos mil 400, dos mil 500 o cuatro mil 500 pesos de forma bimestral.
Este monto se entragará durante 15 meses, hasta que concluyan dichos trabajos, estimados en mayo de 2024.
Se asignará los montos según la ubicación de los inmuebles de cada beneficiario y el proceso de inscripción se llevará a cabo del 25 de abril al 7 de mayo, en la Escuela Maniobras Marítimas , ubicada en la calle 27 por 82 de Progreso, con horario de 11:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
Requisitos
Los requisitos son copias de credencial de elector al frente y reverso, Clave Única de Registro de Población (CURP) y recibo de pago por servicios de luz, agua o telefonía fija; un documento que acredite la propiedad, posesión o uso del predio,
PROGRESO, Yucatán.- La hostilidad, cierre de espacios y hermetismo del personal que se encuentra grabando material audiovisual en el puerto, supuestamente para la plataforma Netflix ha causado molestia en la comunidad porteña, residentes y visitantes, sobre todo en quienes transitan en el puente que conecta a Chelem con Yucalpetén, uno de los puntos de locación, pues en este tramo aumentó a lo largo del martes la probabilidad de que ocurra un accidente.
Trabajadores del puerto de abrigo informaron que camiones se instalaron desde las primeras horas del martes, permaneciendo en tres puntos, donde instalaron carpas y otras unidades: “Atrás de la feria del Malecón Internacional, el puente mencionado y en el campo de beisbol conocido como La charca”.
En el campo de beisbol al querer fotografíar el área, un sujeto afirmó que por ningún motivo se debía tomar fotos del lugar, aparte
PROGRESO, Yucatán.El desconocimiento de las calles del puerto fue el factor para que a mediodía de este martes un quincuagenario repartidor de refacciones acabara con su auto y herramienta de trabajo, al quedar destrozado en una de las calles del primer cuadro de la ciudad, luego de sufrir una colisión.
El incidente ocurrió en la calle 29 entre 86 y 84 de la colonia Centro , cuando M.A.C.S., de 55 años, no se fijó de un alto preventivo cuando se disponía a avanzar sobre la calle 86 con dirección hacia el Poniente, por lo que chocó contra un auto de la marca Chevrolet tipo Spark con placas yucatecas YWD-535-D, invadió una vía de circulación libre.
y el formato de solicitud, que proporcionará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Mayores informes
En caso de que algún vecino no pueda realizar este trámite
durante esas fechas, a partir del 8 de mayo, podrá comunicarse por Whatsapp al (999) 955 46 39 para recibir informes.
La atención será de lunes a viernes, entre las 9:00 de la mañana y 3:00 de la tarde.
El proyecto del nuevo via-
ducto para vehículos de carga pesada permitirá beneficios como reducir el tráfico, el ruido excesivo, el deterioro de las vialidades, los congestionamientos, la contaminación y el peligro de accidentes en la vía pública.
(Redacción POR ESTO!)
La afectada fue una conductora a bordo de una camioneta Subaru con matricula también local YXX255-C, que debido a la velocidad empleada terminó avanzando varios metros luego de la colisión. Destaca que la carrocería tuvo afectaciones sobre todo en la parte delantera.
Los momentos de mayor terror los vivió el repartidor del carro Spark cuando el choque ocasionó que terminara en sentido opuesto. En lo que respecta al automóvil, este terminó con la defensa irreconosible y averiado.
Debido a que este punto es de alta concurrencia para camiones de carga y descarga que acuden rumbo al Muelle Fiscal, al lugar se presentó el personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para atender el choque y también para ocasionar que no haya congestión vehicular en el área.
(Jesús López)de que no sabía de qué serie se trataba la filmación pues era trabajador externo. Incluso mencionó que podría tratarse de un spot del Gobierno del sector turístico y que si salían fotos a la luz se cancelarían, afirmó para este impreso.
El peligro en el puente rumbo a Chelem persistía debido a que se grabó con vehículos de la producción, aparte de que varios elementos recorrían la estructura, por lo que se colocaron conos en medio del tramo y en gran parte de los carriles,
lo que redujo el flujo vehicular. “No es un lugar adecuado para grabar por tantas horas, sobre todo si se toma en cuenta que es paso de los conductores que acuden a trabajar al puerto. Es una imprudencia, debieron improvisar otra locación porque sí persisten por aquí trabajando, va a pasar una tragedia”, mencionó el pescador Mario Catzín.
Sin embargo, la molestia incrementó cuando a las 14:00 horas se originó una fila kilométrica de vehículos particulares, camiones de carga
pesada con producto pesquero, motociclistas y medios de transporte que esperaron varios minutos para poder acudir a sus respectivos destinos.
Parte de las acciones que se tomaron para que no haya un accidente de alto riesgo se tuvieron con elementos a bordo de una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, la cual se colocó al inicio del puente para evitar el paso mientras se hacían las grabaciones (Jesús López)
Padres de familia reportan que ante el tráfico que prevalece en zona escolar, sus hijos están en riesgo
MOTUL, Yucatán.- El alto tránsito vehicular sobre la calle 29 del Centro de la ciudad ha generado complicaciones a los padres de familia que llevan a los estudiantes de primaria a las escuela que se ubican cerca del Centro Histórico. Señalan que en ocasiones no hay personal de tránsito para dirigir el paso de los conductores que circulan por la zona para dirigirse a la ciudad de Mérida.
Madre de familia, Gabriela.C.C., señaló que desde que tiene uso de razón dicho tramo ha sido altamente concurrido a primera hora del día tanto por los conductores que salen de la ciudad como por los padres que dejan a sus hijos en la escuela. La madre de familia explicó que en ocasiones hay uniformados para vigilar el tránsito vehicular, pero en otras no, lo que causa preocupación entre los peatones.
Falta precaución
La entrevistada alegó que además del alto tránsito vehicular existen padres de familia que al dejar a sus pequeños en las instituciones educativas no se estacionan de manera correcta, creando obstrucción vial: “Hay muchísimo tránsito por las mañanas, pasan demasiados vehículos y a veces no hay policías que nos apoyen. Hay un paso peatonal, pero siento que no es suficiente para controlar los vehículos”, comentó.
Fernando J., padre de familia, dijo que, para dejar a su hijo en la puerta de la escuela, tiene que estacionarse una cuadra antes y caminar un tramo para evitar que
haya mayor ingreso de vehículos en la zona. Se informó que la calle 29 con 30 es uno de los tantos carriles saturados por los automóviles: “Todo el Centro está lleno de vehículos desde temprana hora, no hay por donde pasar, tengo que ver cómo estacionarme por la calle 30 y caminar para llegar a la escuela”.
Muchísimo tránsito hay por las mañanas, pasan demasiados vehículos y a veces no hay policias que nos apoyen”.
Ambos padres de familia puntualizaron que además del tema del tráfi co vehicular, las aceras son tan pequeñas que las personas que van pasando por la zona se ven obligadas a bajarse a caminar sobre el pavimento, poniéndose en riesgo: “Las escarpas están muy pequeñas, algunas tienen postes de luz que abarcan la acera, casi no hay espacio para pasar sobre estas”.
También reiteraron que se debería organizar la circulación y evitar que camiones de carga o autobuses pasen por el lugar, principalmente cuando los padres de familia llevan a sus hijos a las escuelas desde temprana hora: “Las motos o carros no son tanto problema, son los camiones grandes o de carga, pues ocupan mucho espacio y no hay por dónde pasar,
ya que es la hora pico”. Derivado de lo anterior, los ciudadanos piden al personal de en materia de tránsito y vialidad que acudan a la calle 29 para verificar y constatar lo que están reportando a través de este rotativo, exactamente a la hora en que ingresan los menores a sus centros educativos: “Muchos vehículos se meten, quieres pasar y no hay lugar, todo se llena y así es siempre. Debería haber más vigilancia en cuanto al tránsito, hay semáforos, pero no son suficientes durante la hora de entrada a clases”.
(Isaí
Dzul)MOTUL, Yucatán.- Varios residentes indicaron estar muy preocupados por el número de perros que existen tanto en el mercado como en los alrededores de este, porque la mayoría de los ejemplares se encuentran en situación de abandono y desafortunadamente muchos de ellos son agresivos con las personas y conductores que pasan por el lugar.
La habitante Carmela Duran informó que es frecuente ver canes que se integran a las manadas que existen el mercado Felipe Carrillo Puerto, si bien algunos quizás son inofensivos, estos presentan enfermedades, pues tienen garrapatas y problemas en la piel como la sarna, y al no ser tratados, contagian a los demás perros y también ponen en riesgo a las personas, pues muchos de estos animalitos
los ha visto al interior del mercado y en los alrededores: “Considero que está mal que hayan muchos perros por aquí, es un lugar donde venden comida, da mal aspecto y varios de ellos son bravos”.
Yolanda Quijano, otra de las lugareñas, comentó que en una ocasión fue víctima de la manada de canes, pues fue perseguida por estos cuando se retiraba del lugar con sus bolsas de compras, por fortuna no la mordieron o tiraron de su bicicleta, pero poco faltó para que la lesionaran: “Son como seis o siete perros que hay por aquí, una vez casi me bajan de mi bicicleta, sentí que si me mordían no sé qué me iba a pasar, desde eso les tengo terror”.
De acuerdo con los pobladores los perros son alimentados por una persona que pasa todos los días por
el lugar, pero cuando esta no llega a tiempo o no pasa por alguna razón, los peluditos proceden a ingresar a las mesas de venta, principalmente donde se encuentra el área de carnicerías: “Hay una señora que les da comida, ya los acostumbró. Cuando no les da, es cuando roban puerco o pollo. Hace unos días un pedazo de hígado se lo quitaron a un carnicero”.
Las vecinas señalaron que la mayoría de las veces, los perros que arriban al lugar tienen dueño, pero estos no regresan por ellos, otros son animales que se extraviaron por lo que se van integrando con las jaurías que ven reunidas en la zona: “Los perros tienen dueños, pero los abandonaron, si supieran cuántas cosas hacen aquí. Deberían venir por ellos y llevárselos a sus casas”, concluyó Carmela. (Isaí
Dzul) GABRIELA C.C. Otra situación que enfrentan los peatones son banquetas estrechas. Habitantes indicaron que la congestión vehicular ocurre durante la primera hora de la mañana. (I. Dzul)Cob May interpuso su denuncia en la agencia No. 26 de la Fiscalía General de Justicia de Hunucmá, contra empleados de la empresa Bachoco por allanamiento y otros delitos en su contra, como acoso psicológico y daños en propiedad ajena.
Mientras tanto, el grupo por la defensa de Hunucmá ya logró recabar más de 100 firmas y nombres de vecinos para solicitar la intervención de las autoridades competentes para que frenen el cierre calles por parte de personal de Bachoco, así como para que analicen y detengan la contaminación del agua y el medio ambiente causada por las granjas de pollos.
En su denuncia, Irma Cob señaló que al fondo del patio de su casa existe una barda metálica de Bachoco con más de 40 años de antigüedad, la cual muestra los límites de la granja avícola; sin embargo, a raíz de que la empresa está colocando enrejados en varias calles delimitando sus terrenos, quiere alinear esas cercas con su propiedad y quitarle más de la mitad de su terreno.
Para evitarlo colocó una cerca de malla metálica el viernes pasado al límite de su terreno, la cual fue derribada por personal de Bachoco, quienes intentaron construir
otra alineada con las calles que ha cerrado y la cual invadía su terreno quitándole la mitad; sin embargo, esto fue impedido anteayer por la Policía Municipal.
“Les presenté los planos y escritura que aquí traigo como muestra, y los de Bachoco nunca mostraron sus supuestos documentos”,
apuntó ante el Ministerio Público. Vecinos de la colonia San Eduardo se manifestaron en apoyo de Irma Cob May, quien les ha informado de la situación que enfrenta en el patio de su propiedad en la que empleados de Bachoco se metieron con la intención de levantar una barda metálica, sin respetar las
MOTUL, Yucatán.- El poco mantenimiento que tiene un gimnasio público ubicado en el centro de la ciudad ha generado que sean menos las personas que se interesen en utilizarlo para fomentar la actividad física, pues con el pasar del tiempo se ha ido oxidando y la piezas quedando duras.
Personas que acuden a ejercitarse por las mañanas en el parque principal señalaron que, poco a poco, el óxido se ha ido apoderando de los tubos y a pesar de que se mandan a pintar, no ha sido suficiente para que se mantenga cuidado, situación que los orilla a no utilizarlos y realizar otras actividades que no necesiten de estas máquinas.
Carlos Pérez, vecino, señaló que las veces que ha acudido al lugar para practicar juego de pelota, ha observado que no hay personas haciendo uso de este espacio, sobre todo por las mañanas. El entrevistado comentó que, acercándose a estas herramientas, observó que varios de ellas ya se encuentran oxidándose y han quedado inservibles por el poco uso: “No hay gente que haga ejercicio
en esos aparatos. Sólo se están deteriorando”.
De acuerdo con Carlos, no fue un lugar muy estratégico para colocarlo, puesto que cuando hay personas practicando algún deporte en la cancha, es poco accesible para que puedan hacer uso de las máquinas, además de que le hace falta techumbre para que los rayos del Sol no afecten directamente a las personas que realizan la actividad física y que protejan los tubos de los fenómenos naturales: “Debería
tener su techo el gimnasio. Por eso creo que nadie va, da directamente el Sol y, lastima, no tiene nada que lo proteja de la lluvia o el sereno, eso hace que se vaya oxidando”.
Los vecinos solicitaron al Ayuntamiento la mejora de esta infraestructura, para que más personas puedan ejercitarse correctamente, puesto que aseguraron que estas herramientas son pagadas con el dinero de sus impuestos y deberían darles mantenimiento.
medidas y linderos de su propiedad. Asimismo, Laureano Peña comentó que la denuncia contra empleados de la empresa en Hunucmá no es únicamente de Irma Cob May, ya que se han recabado más de 100 firmas y nombres de vecinos que se están uniendo a este movimiento por la defensa del municipio.
“Hemos soportado la pestilencia y la contaminación que causan las aves en el poblado por muchos años, pero no permitiremos que pretendan cerrar calles y adueñarse de nuestras propiedades, así que estamos dispuestos a continuar con la lucha”.
Apuntó que se han recogido firmas de vecinos que se están uniendo a este movimiento por la defensa de Hunucmá, las que servirán para solicitar la intervención de los diputados del Congreso.
También pediremos la intervención de las secretarías de Salud y de Desarrollo Sustentable para que analicen la contaminación de las aguas y el medio ambiente que ocasionan los pollos de las granjas; “contaminación que pone en riesgo a las familias de está población”. Destacó que este movimiento no es exclusivo para los habitantes de las colonias como San Vicente, Estancia Ka o San Eduardo, donde personal de Bachoco ha cerrado calles e invadido terrenos, “sino por la defensa de Hunucmá, y es de interés público, que incluye a todos los habitantes de esta comunidad”.
“No permitiremos el cierre de calles o invasión de terrenos, Bachoco es una empresa de mucho dinero, pero confiamos que las autoridades intervengan”, concluyó (José Luis López Quintal)
MOTUL, Yucatán.- El aumento de la producción del mango en la Entidad ha generado que su precio vaya en disminución en los últimos días. Locatarios de los mercados reportaron que, de 25 pesos el kilo pasó a 15, por lo que señalan que este valor podría irse a pique en las próximas semanas cuando comience la mayor producción local que hay en la ciudad y municipios aledaños.
Alejandra Catzín, comerciante, señaló que fue este inicio de semana cuando disminuyó su valor a 15 pesos el kilo del manila y del ataulfo.
Apuntó que, a inicio de año, cuando comenzó a llegar el producto de otras Entidades del país, presentaba un valor altamente elevado. La comerciante recordó que durante el mes de febrero, cuando optó por adquirir este fruto, se encontraba en los 40 pesos el kilo.
Los comerciantes del zoco esperan que no haya una sobreproducción en las siguientes semanas, porque podría ocasionar que el producto alcancé precios muy bajos y que se les acumule en sus puestos, sin que puedan venderlo.
(Isaí Dzul)asistió al evento en representación del presidente de la
KANASÍN, Yucatán.- En este municipio, en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, realizó, en un ambiente de alegría y emoción de estudiantes y padres de familia, la inauguración de la Sala de Usos Múltiples de la Escuela Preescolar Hunab Ku
Esta obra se realizó como parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” el cual realiza la entrega de recursos de hasta 600 mil pesos para el equipamiento y mejoras de centros educativos en Yucatán.
Para este 2023 más de 2 mil 300 escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria serán beneficiadas gracias
al incremento histórico en la asignación de recursos de este programa para el Estado.
“Gracias al buen trabajo que las madres y padres de familia han realizado en el uso de este recurso, nuestro presidente, López Obrador, deposita nuevamente la confianza en ustedes para que decidan en qué invertir un nuevo apoyo que se les entregará a tra-
BUCTZOTZ, Yucatan.- Nelsy Beatriz Ek Maldonado reportó que entraron a robar a su domicilio, que se ubica en la calle 18 entre 17 y 15 de esta localidad. La afectada no se encontrada en su predio al momento del hurto, ya que salió a comprar.
Nelsy explicó que al regresar a su hogar, después de ir a hacer compras, se percató del robo, en el que los amantes de lo ajeno se llevaron más de 4 mil pesos en efectivo, alhajas de oro y plata, y varios electrodomésticos.
En el lugar se pudo observar que a la puerta trasera le rompieron el seguro y por ahí fue donde entraron los malhechores.
Los ladrones revolvieron todo en el hogar en su búsqueda de
objetos de valor, por lo que además dejaron un notable desastre que la familia tendrá que organizar nuevamente.
Además de la afectada dijo es una barbaridad que estas situaciones sigan ocurriendo. Por lo que pidió a la comunidad estar alerta para cuidar las viviendas y apoyarse entre vecinos. Exhortó a que apenas alguien note algo raro lo reporte enseguida al 911.
“Todo pasó a plena luz del día y con la mayor desfachatez posible. Espero, de verdad, que hagan algo al respecto. No puede continuar esta ola de robos con tanta impunidad, espero que se realicen las medidas necesarias para parar esta”, manifestó la víctima.
Al respecto, las autoridades
han tomado nota de lo ocurrido para el inicio de las investigaciones correspondientes y al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para recolectar pruebas de lo ocurrido.
Nelsy Beatriz Ek Maldonado dijo que es necesario organizarse entre vecinos para cuidar el patrimonio familiar y más aún brindar cualquier información que pudiera dar con los responsables.
La Policía Municipal informó que estos hechos deben ser denunciados ante la Fiscalía para que cuando logren capturar a los delincuentes se pueda iniciar su proceso, ya que de lo contrario los delincuentes seguirán en las calles haciendo de las suyas. (Concepción Noh)
vés del programa “La Escuela es Nuestra”, para que continúen con las mejoras de esta escuela en benefi cio de todas las niñas y niños que aquí estudian”, expresó Díaz Mena en la inauguaración.
Asistentes
En el evento estuvieron presentes el subdelegado regional
de programas del Bienestar, Prof. Edgardo Medina; la directora del Kinder, Denise Rodríguez; los integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa, José Huerta; Silvia Poot; Lucía Polo; Reyna Sánchez; Wendy Pacho; Verónica Vargas; el Prof. Alfredo Salazar y la supervisora de las obras del plantel, María Díaz. (Redacción POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos, comerciantes y padres de familia, que conforman el primer cuadro de la colonia Centro, y de la colonia San José, pidieron un poco más de celeridad a las autoridades locales para que se concluya la repavimentación de las calles, antes de que inicie la temporada de lluvias y las labores de dichas obras públicas se retrasen.
La calle 30 entre 31 y 33 del primer cuadro del Centro, así como otra vía de la colonia San José, son a diario paso obligado de muchas personas, pues en estas se ubica una escuela primaria y un preescolar, razón por la que se exhorta a las autoridades a que concluyan pronto los trabajos viales.
En el caso de la calle 30, la obra pública inició desde la semana pasada. Se observó que este martes las maquinarias y trabajadores regresaron a la zona para arrojar polvo y otros materiales, por lo que se espera que la repavimentación quede lista en los siguientes días.
Además de ello, tanto en la calle principal como en la de la colonia San José, personal del área de agua potable también arribó a los puntos de intervención con la finalidad de reparar las fugas que se tienen en las tuberías y una vez que se coloque la carpeta asfáltica el servicio del suministro deberá funcionar correctamente.
Los vecinos y dueños de comercios en las calles que ya han
HOLACTÚN, Seyé.- Con la fi nalidad de generar un espacio de sano esparcimiento, convivencia y diversión entre los niños, adolescentes y adultos, anoche se presentó el proyecto de Mini cine , el cual contó con buena asistencia.
El comisario Manuel Cetz, en coordinación con las autoridades municipales se encargaron de invitar a todos los niños para que asistieran a ver una película dedicada especialmente para ellos, pues se proyectó la película “El gato con botas”, que causó risas y diversión a los presentes.
El Mini Cine se colocó en las instalaciones de la comisaría, y desde las 19:00 horas, niños y adolescentes se divirtieron por varios minutos, además se les entregó algunos refrigerios.
Más tarde, se proyectó una película dedicada para jóvenes y
TAHMEK, Yucatán.- A la par de las celebraciones por el Día del Niño que se realizaran en las escuelas y otras partes de la localidad, los grupos religiosos de la parroquia de San Lorenzo Mártir se preparan para las actividades que llevarán a cabo en honor del Divino Niño Jesús, el próximo domingo 30 de abril.
sido intervenidas aseguraron que es positivo el hecho de que se repavimenten dichos caminos, pues la realidad es que sí estaban muy dañados y llenos de baches, sin embargo, es necesario que se puedan terminar pronto.
Aunque agregaron que no desean que suceda lo mismo que en
la calle 32, es decir, cuando existieron fuertes lluvias, los trabajos de repavimentación se atrasaron por algunas semanas durante el año pasado, por lo que confiaron en que su petición sea escuchada y pronto cuenten con calles nuevas y en buen estado.
Agregaron que esta semana es un
buen momento para que se concluya la repavimentación de calles, pues las escuelas sólo tendrán clases hasta este miércoles, ya que el jueves tendrán convivio por el Día del Niño y el lunes no habrá clases por el Día de Trabajo, por lo que regresarán a las aulas hasta el próximo martes.
(Enrique Chan)Para este año y a diferencia de los anteriores, en que la pandemia del coronavirus limitó un poco dichas actividades de fe, se espera que la fiesta dedicada al Divino Niño cuente con la participación de decenas de familias, muchas de las cuales son muy devotas a la sagrada imagen, por lo que efectuaran novenas y alabanzas.
Es de recordar que este año no habrán restricciones por la pandemia, por lo que se aprovechará también para celebrar a todos los niños del municipio y de la comisaría de Xtabay, el próximo domingo 30 de abril.
Mientras que la jornada de actividades religiosas comenzarán a partir de las 11:30 horas, con alabanzas y una novena dedicada al Divino Niño Jesús. Al mediodía se oficiará una misa dominical, más tarde se realizará la bendición de todos menores que asistan a la iglesia y también se bendecirán todas las imágenes del Divino Niño Jesús.
adultos, poco después de las 20:00 horas, asistieron varios vecinos de la comunidad, quienes comentaron que se realice con más frecuencia este tipo de proyectos, ya que representa una buena opción para la sana convivencia.
También se les obsequió a los adultos palomitas, jugos y otras botanas mientras se delei-
taban con la función.
Cabe comentar que las familias que acudieron al Mini Cine, agradecieron las autoridades por esta iniciativa, pues ya tenía tiempo de que no se llevan este tipo de proyecciones en la comunidad a fin de que disfruten todos en familia y se propicie en un ambiente de alegría.
A su vez, el comisario Manuel
Cetz, agradeció a la Dirección de Cultura y a las autoridades locales, por llevar este proyecto a la comunidad, pues resulta una buena opción de diversión, sobre todo para los niños que disfrutan mucho de las películas, destacando que algunos infantes por primera vez vivieron la experiencia del cine.
(Enrique Chan)
En la misa del día 30, se bendecirán imágenes.
ACANCEH, Yucatán.- Los escombros que fueron dejados luego de la construcción de pozos y rejillas pluviales están ocasionando perjuicios a la vialidad sobre todo en las calles del centro.
Una de estas áreas donde la vialidad se está viendo seriamente afectada es en la calle 20 entre 27 y 29, donde el escombro amontonado en los dos carriles no sólo ha reducido el espacio de la vialidad, sino que impide la circulación de dos vehículos a la vez.
Rosendo Pech Puc, habitante del lugar, señaló que hace poco la Comuna perforó un orificio en ese sitio, lugar donde también construyeron el pozo recolector con rejilla; dijo que para ambos trabajos se tuvieron que excavar las zanjas de donde se extrajo mucho escombro.
Señaló que los trabajos ya concluyeron, pero el escombro quedó amontonado en ambos lados de la carretera y realmente está perjudicando a la vialidad.
“Como hay tierra y piedras en
ambos lados, los autobuses, taxis colectivos y demás vehículos, tienen que ver cómo pasar por el lugar, lo peor del asunto es que cuando un vehículo viene por Tecoh para ir hacia el centro del poblado o viceversa, uno de los automóviles tiene que detenerse ya que ambos no pueden circular al mismo tiempo debido a lo angosto del espacio, ocasionado por los escombros de ambos lados”, precisó el ciudadano.
Otro de los lugareños es Ariel Canché, quien manifestó las mo-
ACANCEH, Yucatán.- El 30 de abril, además de festejar a los infantes, varias familias de la localidad realizan novenarios en honor a la imagen del Divino Niño Jesús, y esa fecha es esperada por las comerciantes de flores para incrementar sus ventas de ramos y arreglos florales.
Tanto en el mercado como en sus alrededores numerosas vendedoras de flores ya están promoviendo sus arreglos florales e incluso ya están ofreciéndolos a las personas que acuden al lugar.
Estebana Canul, una de las vendedoras, señaló que en esta fecha la gran mayoría de las personas creyentes de la villa, aparte de festejar el Día del Niño, también acostumbran realizar novenarios y procesiones a la imagen del Divino Niño Jesús.
“Es algo que conforme pasan los años más gente se adhiere a esta costumbre; antes sólo en julio, creo que el día 22, era cuando se celebraba al Divino Niño Jesús, pero en los últimos años también el 30 de abril es cuando se hacen fiestas, novenarios e incluso procesiones en honor a esta imagen, y por supuesto esas personas compran
sus flores y arreglos para decorar los altares”, indicó la vendedora.
Por su parte, Gloria Chan, otra de las comerciantes que a diario se instala en las cercanías del mercado, indicó que tiene las esperanzas de vender bien en ese día, tal y como ocurrió el año pasado en estas celebraciones.
“Hace un año hubo buena venta, pues muchísima gente organizó rezos y novenarios en su casa en honor del Divino Niño, en este
año todo parece indicar que las celebraciones serás mayores y por tanto esperamos que las ventas de flores también sean buenas”, precisó la joven vendedora.
De acuerdo con las amas de casa, ya es una costumbre que en esta fecha se cumplan muchas promesas a la imagen del Divino Niño, pues muchas piden trabajo y salud, y a cambio ofrecen novenarios que cumplen precisamente el 30 de abril.
(Carlos Chan Toloza)
lestias que estos escombros ocasionan al gremio de mototaxistas que también se han visto afectados.
Indicó que por el escombro, los mototaxistas no pueden circular cuando en el otro carril está transitando otro vehículo, precisó que también por las noches la problemática aumenta, sobre todo porque el alumbrado no es muy bueno.
“Algunos compañeros han estado a punto de volcarse con todo y mototaxi, ya que por la falta de visibilidad no perciben el montícu-
lo de escombro”, señaló. Como es del conocimiento público, hace unos días la Comuna comenzó la construcción de pozos pluviales en diferentes puntos del municipio donde presuntamente están previniendo inundaciones; sin embargo, esos trabajos ya concluyeron en algunos de los sitios, pero quedaron las vías llenas de escombro, como en la calle 20 entre 27 y 29 donde los ciudadanos han manifestado su inconformidad. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Bellas mestizas y apuestos jaraneros recorrieron las principales calles del municipio en el tradicional y conocido Convite para la fiesta de la Santa Cruz, la comitiva terminó en la explanada municipal donde se sembró el ceibo.
Como cada año en vísperas de la fiesta patronal, se realiza el tradicional Convite, donde autoridades municipales y religiosas, así como mestizas y jaraneros acompañados de grupos folclóricos recorren las principales calles anunciando el inicio de la fiesta, en esta ocasión lo que anuncian es la fiesta de la Santa Cruz, que tendrá lugar del 28
de abril al 3 de mayo y del 6 al 8 del mismo mes.
La comitiva formada por mestizas que portaban coloridos ternos y rebozos, así como jaraneros con blancas filipinas y alpargatas, se reunieron en la capilla de la Santa Cruz, ubicada en el barrio llamado Kiuicdzodz, de donde salieron para dirigirse al centro.
Una vez que los grupos llegaron a la explanada fue sembrado el ceibo, que de inmediato se regó con aguardiente y comenzó el baile de las jaranas y el tronar de voladores que anuncian que el tradicional Convite había sido realizado en la localidad.
(Carlos Chan Toloza)
IZAMAL, Yucatán.- Trabajadores del INAH encontraron la entrada al cenote que se ubica debajo del templo católico San Antonio de Padua.
Hace unos días llegó a la ciudad un grupo de arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el objetivo de encontrar la entrada al cenote debajo del convento de Izamal.
De acuerdo con información recabada, la responsable de estos trabajos de arqueología subacuática del INAH, región Península de Yucatán, es la lic. Helena Barba Meinecke, quien en la primera etapa de trabajos adelantó -como informamos- que en los hallazgos iniciales se encontraron dos niveles de piso, así como artefactos de los siglos XIX y XX, utilizados para rellenar la cavidad.
Por lo anterior los arqueólogos comentaron que por la tarde, durante los trabajos de excavacion que comenzaron en la calle 28 con 31, encontraron el acceso al cenote ubicado bajo el convento Franciscano de Izamal: “Parece que tuvimos éxito, ya que después del mediodía se logró ubicar lo que parece ser la entrada al cenote a través de una vieja noria que existió por esta parte de la ciudad”.
Cabe mencionar que dicha cavidad seguramente surtió de agua a los monjes franciscanos hasta 1848, año en que abandonaron el convento.
Usaron drones
Asimismo, señalaron que al inicio de estos trabajos se utilizaron drones e instrumental térmico, que sirvieron al personal del INAH en sus trabajos de búsqueda: “Al elevar los drones detectamos varios pozos, unos artesanales y otros que por tradición oral nos comentaron de su existencia. Se trata de entradas a cenotes que fueron selladas por las vialidades y rellenos, etcétera. Entonces, con la idea de identificar estos cuerpos de agua y estudiarlos nos dimos a la tarea de detectar su ubicación”.
Los arqueólogos también expresaron que es importante mencionar que su labor fue apoyada por el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), quienes trabajan en el proyecto de exploraciones de pozos y cavidades acuáticas.
Tras estos trabajos de exploración de cavidades, Izamal se sigue posicionando como uno de los lugares más importantes del mundo, pues se siguen descubriendo objetos arqueológicos, así como cenotes y otros atractivos.
(David
Collí)Habitantes informaron que el edificio que albergó a la primaria Albino J. Lope se deteriora
ACANCEH, Yucatán.- El viejo edificio de lo que fue la primaria Albino J. Lope está convirtiéndose en ruinas de lo que fue, informaron los habitantes de la localidad.
Y es que las administraciones municipales pasan y el viejo inmueble sigue ahí deteriorándose cada vez más, tal y como se encuentra en la actualidad.
José Pech Caamal dijo haber cursado sus estudios en la primaria llamada La Civil, como en los viejos tiempos le decían a la escuela Albino J. Lope, en ese entonces ubicada en el cruce de las calles 23 con 22 en el centro de la localidad.
Indicó que actualmente el edificio donde antes funcionaba la primaria se encuentra en malas condiciones y que a pesar de que lo utiliza la Comuna, no se le da mantenimiento y afea la imagen de la localidad.
Recordó que en la pasada administración municipal se utilizaba como oficina, pero tampoco se tomaron la molestia de mejorarlo.
Otra persona que dijo haber estudiado en la Albino J. Lope, es Eu-
genia Ku Chalé, quien dijo lamentar las actuales condiciones de este viejo edificio que conforme pasa el tiempo se va deteriorando más.
Recordó que por más de 100 años la escuela funcionó en ese
edificio, y fue hasta hace unos 10 años cuando, debido a la antigüedad del edificio, la Secretaría de Educación construyó un nuevo plantel ubicado en la calle 24 entre 15 y 13, donde fue trasladado
el alumnado y quedó vacío el viejo edificio. Por ello, los pobladores piden al Ayuntamiento que se le de mantenimiento al edificio y no lo dejen derrumbarse.
(Carlos Chan Toloza)OXKUTZCAB, Yucatán.- Pobladores de la colonia Venustiano Carranza llevan cinco días sin agua potable. De acuerdo con las autoridades una bomba de esta colonia tiene una falla mecánica que hasta la fecha no se ha podido reparar.
Las autoridades municipales informaron qué hace cinco días que la bomba de agua potable de la colonia Venustiano Carranza presenta una falla mecánica, la cual se encuentra en reparación, pero hasta la fecha no se ha terminado.
De igual manera recalcaron que están trabajando para resolver la situación lo antes posible y restaurar el suministro de agua potable en la zona afectada. “Les mantendremos informados sobre los avances y agradeceremos su comprensión y colaboración durante este tiempo”, se lee en las redes sociales de la Comuna.
Pobladores de esta comunidad mencionaron que a pesar de que hace cinco días no hay agua potable apenas ayer llegó una pipa de agua que abasteció de líquido a los vecinos que sacaron sus recipientes y estuvieron todo el día atendiendo las demandas de la gente.
Sin embargo, los colonos señalaron que no es suficiente ya que el líquido es nesesario todos los días, “esperemos que pronto tengamos el servicio de agua potable restablecido, que no pase mucho tiempo”.
Ángel Monte, vecino de esa
colonia, mencionó: “Fui a reportar y me dijeron en la oficina del agua potable que el Presidente Municipal no tiene dinero para reparar el sistema de la bomba”.
Por su parte, Santos Pérez Puch
CHOCHOLÁ, Yucatán.- El día de ayer se llevó a cabo la jornada de salud comunitaria que brindó los servicios de optometría, odontología, consulta médica y ginecológica a los habitantes del municipio.
Desde temprano se observó a varias personas que acudieron al Palacio Municipal con la esperanza de ser atendidos por los médicos, que llegaron en esta jornada impulsada por el Gobierno del Estado.
Se colocaron sillas para que las personas pudieran esperar su turno, conforme iban llegando.
La gente respondió al llamado, ya que un día antes se voceó por perifoneo, avisando que se realizaría la jornada de salud.
Cada paciente fue a consultar, según sus problemas de salud, hubo decenas de adultos mayores, así como madres de familia que llevaron a sus hijos, para que les dieran una revisión médica, pese a la temperatura de más de 40 grados que prevaleció toda la mañana.
Pobladores de todas las edades
CHOCHOLÁ, Yucatán.A la edad de 86 años dejó de existir la profesora María Servia Pinto Ramírez.
Muy conocida en esta población, ya que impartió clases a muchas generaciones de alumnos.
La maestra Servia era originaria de Calkiní, Campeche. Pero tras recibirse como maestra de primaria, dio clases en San Bernardo y de allí vino a vivir a Chocholá, donde también le tocó ejercer su profesión, enseñando a varias generaciones.
Trabajó en la escuela primaria Vicente Guerrero, junto con su esposo, el también profesor Carlos Humberto Martinez Silveira, (Q. E. P. D.), quien fue director de la mencionada escuela.
llegaron para consulta de medicina general, otros para odontología, control de azúcar, presión arterial, y examen de la vista, según lo que les aqueja en estos días.
La unidad móvil de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado atendió a los pacientes de acuerdo como iban llegando.
Maritza Quintal, madre de familia, dijo que “estas actividades, en lo que se refiere a la salud, hoy en día son de mucha importancia, ya que si, en un momento dado, una persona se siente mal, lo mejor es acudir al médico para decirle qué es lo que le está pasando, qué le duele, y así, saber qué enfermedad padecemos y medicarnos a tiempo”.
Con esta jornada se acercan los servicios médicos, de forma gratuita, a la población más apartada y necesitada de la Entidad, muchos de los cuales no cuentan con seguridad social y tampoco pueden viajara a Mérida para ser atendidos en alguna clínica pública.
(José Daniel Quintal Arjona)
dijo: “Aquí sobre la 50 por 63 no tenemos agua desde hace días y tampoco ha llegado la pipa. En varios sectores del municipio no hay agua, ojalá al menos nos toque la pipa y no se pasen de largo”.
“Aquí detrás de la escuela Moisés Vázquez Vega y de igual forma en la calle 61 por 54 no han surtido de agua, espero que puedan abastecer el líquido”, mencionó Rosi Pech.
(Jaime Tun)AKIL, Yucatán.- Un incedio forestal dañó 40 colmenas, dándole un duro golpe a los aplicultores de la zona con pérdidas de miles de pesos de su producto: la miel.
El departamento de Protección Civil, en coordinación con el Agua Potable, la Policía Municipal y el apoyo de ciudadanos voluntarios, atendieron el reporte ayer de un incendio forestal en el cerro de la Ruta Puuc el cual se combatió y extinguió, pero antes consumió más de 20 hectáreas de terreno donde se ubica un apiario, en el cual se
quemaron un total de 40 colmenas.
Al parecer el siniestro inició debido a las altas temperaturas que prevalecen en el Estado, o de igual manera porque alguna persona haya tirado una colilla de cigarro.
Manuel Vela, apicultor, lamentó que, a pesar de los esfuerzos del personal de Protección Civil no se pudo apagar el fuego a tiempo, por lo que perdieron 40 colmenas, pues las abejas reinas abandonaron el apiario, “años de trabajo perdidos en menos de una hora”.
(Jaime Tun)
La profesora, se casó con el maestro Martinez Silveira, con quien procreó tres hijos: Carlos, Mario Rafael y Sergio .
La maestra Servia fue muy reconocida por las autoridades municipales y estatales. A tal grado, que el teatro de la Casa de la Cultura de Chocholá lleva su nombre.
Su cuerpo fue velado en su domicilio de la calle 18 por 21, del Centro y después fue llevado al cementerio general para su inhumación.
Descanse en paz la profesora María Servia Pinto Ramírez.
(José Daniel Quintal Arjona)
Desde el lunes pasado, personal de distintas escuelas primarias de Valladolid y municipios circunvecinos han estado llevando a cabo distintas actividades conmemorativas al Día del Niño, entre ellas la denominada Semana Divertida
En el caso de la Escuela Primaria Revolución , su personal programó el lunes 24 como el Día de Pijamas, siendo que los niños acudieron a la escuela con ropa cómoda e incluso con cobijas y almohadas, con la finalidad de tener una amena jornada de lectura. Ayer, docentes del primer grado de la Escuela Primaria Indígena Benito Juárez García, entre ellas, la maestra Leticia Ruby Medina Martín y la maestra en formación
Lluvia Pamela Canché Cupul, le pidieron a las mamás su participación en Peinados Locos y así los niños acudieron al plantel con peinados bastante originales.
Para hoy, otras escuelas realizarán su Convención de Personajes , siendo que cada niño irá disfrazado de su personaje favorito, analizando que, para ello, de tarea se les pidió a los niños realizar la respectiva biografía de ese mismo personaje.
La Semana Divertida cerraría con broche de otro el próximo jueves 27 de abril, al celebrarse
De abril será la fiesta del Día del Niño en las escuelas del municipio.
el tradicional Festival del Día del Niño, en el cual se han prometido sorpresas y mucha diversión.
De acuerdo con información proporcionada ayer por el profesor Jesús Coot Pech, director de la Escuela Primaria Alfonso Caso Andrade, su personal ya prepara una amena jornada en donde los niños se divertirán al máximo con juegos, piñatas y su respectivo refrigerio, debido a que el viernes habrá suspensión de clases debido a la realización del Consejo Técnico Escolar.
Presentación de la OSY
Los docentes también señalaron que el 4 de mayo próximo, los alumnos que lo deseen podrán asistir a la presentación de Tochi, El Conejo de la Luna, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), un cuento para niños cuya dirección artística correrá a cargo de José Areán y la narración de Manuel David.
La presentación se llevará a
cabo de forma totalmente gratuita en las instalaciones del Teatro José María Iturralde Traconis , de la
Sultana de Oriente y quienes deseen pasar por sus boletos podrán hacerlo en las taquillas del teatro a
partir del 27 de abril, para tener un control en la asistencia. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Minutos antes del mediodía de ayer, un tráiler cargado con estructuras metálicas terminó fuera de la vía de circulación, luego de que el conductor presuntamente dormitara en el volante mientras estaba en movimiento.
La pesada unidad se salió de la vía, el conductor resultó ileso.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 103 de la carretera federal Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Pisté-Yokdzonot.
VALLADOLID, Yucatán.- Un tráiler con caja cerrada fue abandonado en la autopista, luego de que su conductor perdiera el control del volante y se saliera de la carretera; al llegar la policía luego de que alguien reportó los hechos, el chofer ya no estaba en el lugar.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abanderaron el sitio del percance.
Asimismo, llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes apoyaron para dirigir el tráfico vehicular. El accidente se registró en el kilómetro 177+100 de la carretera federal de cuota Mérida-Cancún, en donde un tractocamión marca Freighliner, blanco con caja cerrada, de la empresa “Redpak, logística que se adapta a tu mundo”,
Se trata de un tracto camión, marca Kenworth, con placas del Servicio Público Federal, con remolque tipo plana, cargado con estructuras metalicas, en el momento del accidente, siendo conducido en su momento por D.A.A., de 28 años de edad, quien al conducir de Poniente a Oriente, se pegó demasiado a la via de circulacion, perdió el control de la guía y se salió de la cinta asfáltica de rodamiento y terninó parcialmente fuera de la vía, volcado sobre su costado derecho.
De acuerdo a las autoridades policiacas, en dicha vía a diario al menos hay un accidente por no contar con el acotamiento correspondiente, ocasionando daños cuantiosos y pérdidas materiales, incluso humanas.
Dadas las condiciones en las que se dieron los hechos fue necesario la presencia de paramédicos quienes valoraron y atendieron al conductor de la pesada unidad, aunque no ameritó su traslado al hospital.
(Víctor Ku)con placas del Estado de México. Según las fuentes policiacas, la pesada unidad transitaba de Cancún hacia la ciudad de Mérida y se presume que a falta de precaucion el conductor perdió el control de la guía, lo que ocasionó que terminara saliéndose parcialmente de la cinta asfaltica y colisionara la valla metalica de contención.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Elementos de la Brigada Municipal de Salud realizan un control larvario en los fraccionamientos Cupules y X-Corazón, por lo que el personal solicitó el valioso apoyo y colaboración de quienes tienen su domicilio en esos sitios para proceder con las acciones.
Desde el inicio de la semana, brigadistas de Salud han visitado numerosos predios ubicados en la cabecera municipal, con la finalidad de efectuar control larvario y prevenir el desarrollo de graves enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
En esta ocasión, al contemplarse los fraccionamientos antes mencionados, se habló de la importancia de ayudar, manteniendo los patios limpios, volteando cubetas, plásticos, botes y cualquier otro recipiente que pudiera acu-
mular agua y por ende convertirse en criadero de larvas.
Habitantes contentos
Por su parte, habitantes de la cabecera municipal, como Eduardo May Cetzal, con domicilio en el fraccionamiento Cupules, mencionó la importancia de las actividades, señalando que “no es momento de bajar la guardia en los temas de salud” y por ello, le da gusto el hecho de que hoy continúen realizándose acciones en beneficio de la comunidad vallisoletana.
Con relación a lo anterior, Martín Perera Albornoz, también residente del citado fraccionamiento, precisó que, según lo explicado por los brigadistas, durante estas próximas fechas tratarán de barcarse todas las viviendas del área,
teniéndose pendientes también varias visitas en colonias aledañas en las que se aplicará abate y otras medidas sanitarias de control larvario.
Una vez concluidas las acciones en estas colonias, esa misma actividad será replicada en breve en otros barrios y fraccionamien-
Ante las llamadas de intentos de extorsión, empresarios restauranteros se reunieron con personal de la Fiscalía General del Estado, para tomar algunos acuerdos y evitar caer en la estafa. Durante la reunión, los quejosos señalaron que viven momentos de angustia, ya que están preocupados de ser víctimas de malechores.
Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, líder restaurantero, apuntó que los empresarios del ramo están conscientes de que las llamadas provienen de delincuentes que están encarcelados en alguna parte del país y desde las cárceles hacen las llamadas telefónicas.
En sus denuncias, comentaron que los extorsionadores se identifican como operadores del Cártel de Sinaloa y exigen el pago por “derecho de piso” en nombre de los “Chapitos”, que son los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Se quejan de que les piden cantidades que van desde los 10 mil hasta los 35 mil pesos y señalaron que ninguno de los empresarios ha caído en la trampa en este esquema de extorsión.
En respuesta, la Fiscalía les señaló que capacitarán a los empresarios restauranteros sobre los ataques cibernéticos de los que pueden ser objeto, y se les pidió toda la colaboración cuando se vean inmiscuidos en este tipo de situaciones.
El líder de los restauranteros manifestó que los empresarios se comprometieron a tener cámaras que puedan grabar todo tipo de acciones en sus negocios, de tal modo que en cuanto reciban alguna visita de gente con malas intenciones puedan tener las imágenes correspondientes para proporcionarlas a las autoridades que llevarán a cabo las investigaciones correspondientes.
Dijo que a los que no tengan cámaras los invitarán a que las instalen en sus negocios por el bien de sus mismas empresas y de sus clientes, para que puedan obtener imágenes de todo lo que suceda en el negocio, ya que las grabaciones se han convertido en una herramienta importante en las investigaciones que se llevan a cabo en la Fiscalía.
(Víctor Ku)
tos de la ciudad, en beneficio de muchas otras viviendas.
El propósito es la aplicación de abate en sitios en los que se podrían generar criaderos de mosquitos.
Tomando en cuenta que los recorridos continuarán en el transcurso de los próximos días, los brigadistas aprovecharon para in-
vitar a toda la comunidad a crear conciencia sobre la necesidad de mantener los patios limpios, pues sólo así podrá evitarse la creación de nuevos criaderos de mosquitos y la proliferación del Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.
(Alfredo Osorio Aguilar)
PETO, Yucatán.- Como lo marca la tradición, creyentes se preparan para celebrar a las Tres Cruces , evento religioso cada año inicia con novenas llevadas a cabo del 25 de abril hasta el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz.
Los devotos ya se organizan y encabezados por el profesor Lucio Esquivel García ya decoraron la capilla ubicada en la colonia Tres Cruces . Las actividades comenzaron ayer con novenas y será hasta el próximo 3 de mayo en que se oficie la misa en la capilla, donde se contará con la presencia y la participación de albañiles y productores del campo.
El párroco Esquivel García señaló que en cada celebración los vecinos viven con alegría el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz.
Vito Modesto Sánchez Díaz, uno de los colaboradores que formó parte de la antigua hermandad que se integró con organizadores para la devoción popular, recordó que en los años de 1920 se fundó la hermandad de las Tres Cruces y estaba conformada por los vecinos. Estaba encabezada por un jefe, un escribiente y un tesorero, todos responsables de planear y organizar las actividades religiosas, como novenas, bailes, gremios que representaban los tres símbolos de la cruz.
Sánchez Días recordó que previamente a la celebración del 3 de mayo se sacrifi caban seis cerdos y una vez que se acercaba la fecha se molía la arepa en él, se
PETO, Yucatán.- La instalación de una tubería de menor grosor en el sistema de agua potable y la demanda del líquido en esta temporada de calor, ha generado que varias colonias se queden sin el servicio, tal es el caso de vecinos de la Jacinto Canek, Morelos, Candelaria, Francisco Madero, José María Morelos, Esperanza y Mira fl ores.
Asterio Vega, vecino de la colonia Jacinto Canek, señaló que en la calle 29 entre 4 y 2, el agua no llega más que a cuentagotas, debido a que la tubería de PVC que instaló la Comuna es de menor grosor y en ella se conectan los poliductos de los usuarios.
La intensidad del calor ha provocado que en las colonias mencionadas los vecinos se queden sin agua, por lo que algunos se han visto en la necesidad de adquirir bombas para extraer el vital líquido.
Vecinos de la colonia Morelos
PETO, Yucatán.- Con un recorrido por la cocina tradicional francesa, italiana y española, alumnos de octavo cuatrimestre de Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab, realizaron una exposición culinaria para poner en práctica y demostrar lo aprendido en la asignatura de cocina europea.
utilizaba siete cargas de maíz en la casa de cada organizador, los hombres se encargaban de amasar con manteca de cerdo y miel de abeja. Una vez listo, continuaban el trabajo las mujeres, quienes se encargaban de darle el acabo final y luego las llevaban a hornear.
Los alimentos se solían llevar por la mañana del Día de la Santa
Cruz a la capilla y se efectuaba el rezo, para después repartir las arepas entre todos los participantes.
Actualmente, la organización para esta celebración ha cambiado, pues solamente se realizan las novenas y la misa, durante la ceremonia se bendicen las semillas de los campesinos, así como a los albañiles, detalló Sánchez Díaz y vecinos de la colonia.
Cabe comentar que en años anteriores también se realizaba la tardeada y vaquería, sin faltar el baile de La Cabeza de Cochino, en salón situado en el terreno de la capilla, tradición que en la actualidad ha cambiado, ya que los fundadores de la hermandad de las Tres Cruces ya desapareció.
(Valerio Chan)El evento gastronómico se realizó en la sala de exhibiciones de la UT del Mayab, donde docentes, directivos y jóvenes de diferentes carreras pudieron deleitar su paladar con entrantes, platos fuertes y postres de diferentes regiones del continente europeo.
El recorrido inició con la cocina francesa, donde los futuros chefs elaboraron canapés de queso con jamón serrano, de atún, de beackeoffe, de aceitunas negras, así como far bretón, crepé suzutte y éclairs rellenos.
En la cocina italiana se preparó un paté de Fegato alla Veneziana , originario de Venecia, con una base de focaccia para el pan; una lasaña a la boloñesa, un plato típico de la gastronomía de Emilia Romagna y de la ciudad de Bolonia.
Además, se ofreció para degustar un tiramisú, pizza napolitana y calamar a la romana, este último se explicó que son anillos de los calamares y fueron los Jesuitas portugueses que los hicieron populares.
(Pedro Cauich)señalaron que desde hace años pasan por estos problemas, debido a que las viviendas están situadas en cerros de piedra: “Durante el día no tenemos agua en la tubería y tengo que recorrer tres esquinas para llenar mis bidones, pero también la calle está intransitable”.
Mariela Solís señaló que el sistema de agua potable tiene muchas fallas y necesitan que ya
esté funcionando normal; a veces llega el agua y otras no. Mientras tenemos que ver qué hacer”.
Víctor Cámara, de la colonia Francisco Sarabia, señaló que tienen que buscar otras opciones: “Para tener nuestra agua, sufrimos de estas fallas constantemente, por lo que sería bueno que se atienda pronto este problema”. Por la alta temperatura que oscila a entre los 38 grados
Celsius en la región, las plantas de agua purificada intensificaron las actividades para abastecer a la población, desde temprano los habitantes se desplazan con sus botellones para adquirir el agua, cuyo precio incrementó un peso, para el garrafón de 20 litros. En esta época de calor hacen su agosto las empresas que se dedican a vender el vital líquido.
(Valerio Chan/Gaspar Ruiz)
LITORAL ORIENTE.- El Cambio climático, la contaminación por agroquímicos, metales pesados e hidrocarburos, así como los cambios en la salinidad y otros factores como la presencia de turismo masivo en la Reserva de la Biosfera de Ría lagartos está ocasionando la migración de los flamencos a otras áreas menos contaminadas para su supervivencia y reproducción.
En el marco del Día Mundial del Flamenco, que se conmemora hoy, el biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón resaltó varios factores que están ocasionando que esta especie busque lugares más tranquilos para anidar, lejos de su hábitat natural. Comentó que desde la temporada anterior se reprodujeron en San Crisanto. El biólogo informó que debido a la contaminación y la presencia de personas en el área natural, los fl amencos rosas han sido perturbados y han comenzado a desplazarse hacia otros sitios.
En la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos destacan entre la fauna local las especies que son vitales para el ecosistema, como el flamenco del caribe (phoenicopterus ruber ruber) cuya distribución en México se restringe a la porción norte de la Península de Yucatán. Las colonias de anidación se localizan en una pequeña porción al Este de la Reserva. A pesar de tener poblaciones considerables en otras partes de la región del Caribe, como la Península de Florida y las Bahamas, está considerada bajo protección especial La Reserva está limitada por 90 vértices de la poligonal con una superficie de 60 mil 347.82
hectáreas, se localiza en el extremo oriental de la franja litoral de Yucatán; al Norte limita con el Golfo de México, al Sur con los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, al Este con Quintana Roo y al Oeste con el municipio de San Felipe.
La Reserva se ubica a 270 km de la ciudad de Mérida y a 50 km de Tizimín. El acceso a la zona se puede realizar por las carreteras pavimentadas que comunican con los poblados de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, por el camino de terracería transitable que comunica los poblados de Las Coloradas y El Cuyo, también por vía marítima hasta los puertos de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo que cuentan con instalaciones básicas para embarcaciones de cabotaje
Se ha visto también afectada la disminución de la vegetación subacuática como hábitat, refugio y alimento para gran variedad de especies de peces, crustáceos y moluscos. Con respecto a ello, el aumento en el número de lanchas que brindan sus servicios turísticos en la ría puede causar un impacto negativo al podar la vegetación, especialmente en las zonas más someras, como la cuenca de Las Coloradas.
El principal impacto se da para la población de flamencos ya que los turistas en su afán de tomar buenas fotos se acercan demasiado a las colonias de aves. Estudios realizados sobre el comportamiento de los flamencos mencionan que el 48 por ciento de su tiempo lo dedican a alimentarse y si son perturbados continuamente por embarcaciones
turísticas disminuyen el tiempo de su alimentación. Un daño sobresaliente en esta costa, aunque menos frecuente se da por los vuelos muy bajos por avionetas y helicópteros. Asimismo, el choque de individuos en el cableado del sistema eléctrico por falta de boyas o luces en los postes es una causa de mortalidad que puede prevenirse.
Con base en el diagnóstico de los recursos naturales y de acuerdo a la zonificación propuesta, se han identificado áreas que son críticas por su grado de deterioro, según el especialista.
En un estudio reciente efectuado por el Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México Campus Tizimín, a cargo del docente investigador Juan José Sandoval Gio, se obtuvo como resultado contaminación por agroquímicos, metales pesados e hidrocarburos en la Reserva de la Biósfera Ría lagartos.
En otro estudio que se está desarrollando desde hace siete años sobre toxicología, un estudiante de la maestría en ciencias en agrosistemas sostenibles hizo evaluó dos vertientes: la presencia de glifosato de la Biósfera, del agua de las llaves y de la mar; la otra fue cuantificar la población de la cacerolita de mar con el objetivo de conocer que está causando su disminución de forma alarmante.
“Todas las muestras que se evaluaron tenían glifosato, había bioacumulacion de este químico. Se encontró glifosato en el sedi-
mento y por la manera en que la cacerolita lleva sus hábitos de alimentación posiblemente se había alimentado de gusanos e invertebrados que estarían contaminados”, detalló el profesional.
“En la ría se encontró en el 100 por ciento de las muestras residuos de glifosato, pero aún no valoramos el porcentaje. Hay una alarma en la Reserva porque no solo la cacerolita de mar está ligada a este problema, también está el flamenco y la tortuga marina. No sabemos con exactitud cómo está respondiendo la presencia de estos residuos en el organismo de los animales”, explicó.
“Se le dará continuidad al estudio con otras especies invertebradas como el pulpo, en vertebrados como el cocodrilo y flamenco para conocer qué tanto está afectando este herbicida utilizado a nivel mundial para controlar la malaza en soya transgénica, cuyos residuos están yendo al manto freático. Esa es la preocupación que tenemos como investigadores académicos”, indicó.
También se encontraron metales pesados y compuestos de hidrocarburos como el pireno, estos químicos también se han hallado en cenotes de Quintan Roo y por ello es alarmante, pues no sólo en el mar existe el peligro, sino que en los ojos de agua también pueden perecer las especies.
“Hemos visto con buenos ojos la iniciativa la limpieza de playas, pero desafortunadamente la contaminación por residuos sólidos, no es la única que existe. Lamentablemente la contaminación química es la más dañina y no podemos verla, podemos percibir el agua limpia de los océanos, pero no sabemos qué contaminantes existen”.
La actividad agropecuaria y la industria petrolera, así como la actividad turística, están afectando el ecosistema y es momento de actuar, pues de lo contrario todas las fuentes de trabajo también están en riesgo y lo más importante es que la vida en el planeta puede acabarse.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- En la primera liga de softbol femenil estatal denominada Liga del Cambio, en un duelo de pitcheo, la Selección de Tizimín se impuso por dos carreras a una a la Selección de Yaxcabá y con este resultado se adelantan en la serie de octavos de final (1-0).
Las mejores al bat por las triunfadoras fueron Leticia Dzib de 3-2 y Belén Martínez de 3-1, la pitcher ganadora fue Rosario Vásquez y la derrotada Dessire Baas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Atletas
locales del Club Talentos del Oriente cosecharon 21 medallas para el municipio en la fase estatal de los juegos Conade, que tuvieron como sede las instalaciones del Tecnológico de Mérida.
Se acreditaron seis medallas de oro, ocho de plata y 7 de bronce en las categorías sub 16, sub 18, sub 20 y sub 23 en las ramas varonil y femenil.
Los deportistas se enfrentaron contra los mejores exponentes del Estado como los clubs de Mérida, Valladolid, Umán, Tekax, entre otros.
Hubo pruebas de velocidad desde 80 hasta 400 metros planos, salto de longitud, de altura,
lanzamiento de bala, de disco y jabalina, así como pruebas combinadas de exatlón, vallas y medios fondos.
Esto fue lo que compartió su entrenador, Miguel Can, quien señaló que algunos pusieron de manifiesto la experiencia de años de entrenamiento, pero para la gran mayoría fue la primera ocasión en la que compitieron en un evento de esta magnitud, por lo cual enfatizó que estos resultados son muy significativos porque apenas han practicado entre los tres y seis meses.
Manifestó que se siente orgulloso, pues el club reflejó que va mejorando con el paso del tiempo,
pues el año pasado se obtuvieron 15 medallas y al lograr la cantidad antes mencionada se constata que han redoblado su rendimiento.
Expuso que están ansiosos de la clasificación a la competencia de la etapa de macroregión, que será en Chiapas, del 24 al 28 de mayo, considerando que los que ganaron oro tienen asegurado su pase a esta justa deportiva, pero que de acuerdo a los protocolos tienen que esperar que se emitan los rankings ofi ciales.
Señaló que ahora les queda redoblar esfuerzos en sus entrenamientos y mejorar sus propias marcas, por lo que los ganadores
de las preseas de oro ingresarán a una etapa de análisis de fortalezas y debilidades para aprovechar las experiencias que les dejó esta prueba de atletismo. Adelantó que el club tiene en puerta otras competencias como la del 4 al 14 de mayo en un torneo nacional en Puebla y en un intertecnológico.
Finalizó diciendo que obtener estos triunfos conlleva satisfacción, responsabilidad, no bajar la guardia y seguir capacitándose para continuar reflejando el gran talento del que es cuna Tizimín en este rubro deportivo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Carlos Hernán Polanco Pérez, de ascendencia tizimileña y representando a la Asociación Quintanarroense de Kickboxing, obtuvo el oro en la modalidad de K-1 nivel avanzados, categoría 13-14 años en el Torneo Estatal de Kickboxing efectuado en la ciudad de Mérida, que contó con la participación de competidores de Yucatán y Quintana Roo.
Con la participación y triunfo en este torneo estatal de Yucatán y en el selectivo estatal de kickboxing de Quintana Roo que se realizó el pasado 8 de abril en la ciudad de Cancún, se buscó estar bien posicionados en los ranking de la Federación Nacional de Kickboxing (Fenakib) y aspirar en algún momento a representar a nuestro país en justas nacionales e internacionales.
Por lo pronto, se tiene la aspiración de participar en el Abierto Mexicano de Kickboxing del 1 al 4 de junio próximos con sede en el hotel Oasis, de Cancún.
El joven de 13 años de edad se encuentra muy ilusionado, ya que por primera vez participa bajo el respaldo de una Asociación Federada y reconocida por la Conade, por lo que espera poder recibir apoyo para participar en eventos oficiales, ya que sus entrenamientos, nutrición, equipamiento, rehabilitación hasta la fecha corren por cuenta de la familia y algunos patrocinadores.
En 2028 el kickboxing se considerará dentro del programa olímpico y esto lo vislumbra como una gran oportunidad de trascender, externó muy contento.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Su entrenador Wilberth Tello expuso que fue un juego lleno de emociones que enardeció de principio al fin a los presentes con excelentes jugadas a la defensiva donde brilló el pitcheo por ambos equipos.
Externó que las dos escuadras daban lo mejor de sí en un duelo muy parejo hasta que en la quinta entrada Belén Martínez produjo un hit por el jardín derecho dando pauta a la carrera del triunfo.
Es así como se impusieron a sus rivales en el primer juego de la serie de tres partidos a ganar dos, por lo que están a un juego de la victoria con miras a conseguir el pase a las semifinales.
Las ganadoras acudirán como visitantes el próximo domingo 30 de abril a las 10:00 horas al campo del municipio de Yaxcabá, donde esperan dar lo mejor de sí, firmes en su propósito de seguir avanzando hasta conquistar el campeonato.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El alumno de la primaria Sebastián Molas del turno matutino, Tadeo Eleazar Ayala Tun obtuvo el primer lugar del certamen de Lectura en Voz Alta en el que compitieron estudiantes de primer grado de 12 diferentes escuelas que conforman la zona 102 de educación básica.
El segundo sitio lo ocupó la alumna Yuleymi Guadalupe Loria Godoy de la primaria Remigio Aguilar Sosa y el tercero se lo adjudicó Wilson Yadiel Tun Huchim de la escuela Gabino Barrera , turno vespertino.
El concurso tuvo por objetivo promover y crear el hábito de la lectura en los estudiantes, cada escuela desarrolló una competencia interna para elegir a su representante y estos se congregaron para competir en la primaria Remigio Aguilar Sosa, turno matutino.
Esto fue lo que dio a conocer la directora del plantel, Ariadne Patricia Coronado Alamilla, explicando que la lectura crea muchos beneficios en los educandos como las comprensión, la comunicación oral, la imaginación y la creatividad, coadyuvando a su formación académica y por ello se enfocaron en su promoción por medio de esta actividad y de otras que realizan en las aulas a conciencia de que la modernidad y el uso de aparatos tecnológicos, como el celular, la están desplazando.
La difícil tarea de calificar la fluidez, volumen, precisión, entonación e intensión estuvo a cargo del jurado conformado por la Mtra. Norma Leticia Barrera Novelo, la Mtra. María Concepción Arjona y Tejero y por la Mtra. Benita Guadalupe Alcocer Polanco.
El evento fue organizado por el Supervisor Francisco Loría Serrano y Directores de la Zona 102. Contando con la presencia del jefe de Sector 09, Carlos Augusto Torres Góngora, como invitado especial.
Loría Serrano y la directora, Ariadne Patricia Coronado Alamilla puntualizaron: “Es
necesario revalorizar las obras que nos han dejado como legado grandes escritores y exponentes de la literatura, externando en alusión al recién celebrado Día del Libro, estos ejemplares son joyas valiosas que enriquecen nuestros saberes, pues sin necesidad de viajar te introducen
a un mundo diferente donde el autor los transporta, pero sobre todo son fuente de conocimientos que no pueden ser suplidos por un celular que puede ofrecerles información que no es útil o real”. Por ello, recalcaron la importancia de rescatar el hábito de la lectura centrada en las
grandes obras literarias. Las docentes también agregaron que leer en voz alta tiene una serie de beneficios tanto para las personas que la realizan como para las personas que la escuchan: “La lectura en voz alta a la población infantil es algo que tenemos que interio-
rizar desde el núcleo familiar y el hogar. Dicha actividad no nos llevará mucho tiempo y tendrá grandes efectos positivos tanto en el desarrollo educativo de los jóvenes como en la creación de vínculos familiares entre peques y adultos”, concluyeron.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Trabajadores del Ayuntamiento denunciaron que el alcalde panista Pedro Francisco Couoh Suaste le da preferencia a sindicalizados de la CTM otorgándoles mayores prestaciones, debido que el líder de la agrupación es su primo hermano. Señalaron que desde que el Primer Edil asumió el poder, hizo todo lo posible para que su primo hermano, Pedro Jesús Couoh Balam, asumiera el cargo de Secretario General del Sindicato de Trabajadores de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Similares y Conexos de Yucatán, sección 4 de Tizimín, de la CTM.
Una vez logrado, les aumentó el salario a este grupo de trabajadores, mientras que el personal de recolección de basura, barrido de noche, parques y jardines, zoológico, mercado y otras áreas, pertenecientes al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tizimín, Yucatán “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, señalaron que trabajan con un sueldo inferior, les quitaron el privilegio de los días festivos y no cuentan con el equipo adecuado de protección para desempeñar sus tareas.
Los trabajadores descontentos perciben al día un salario de 172 pesos, menor al incremento autorizado para este año de 204 pesos, y a pesar de que le han solicitado el aumento por escrito al Presidente Municipal, hasta la fecha no hay respuesta.
El aumento, y por encima de la ley, sólo se les dio a los trabajadores de donde su pariente es el líder sindical, además de que Pedro Jesús Couoh Balam recibe seis
TIZIMÍN, Yucatán.- El temor que tiene infundido el presidente municipal Pedro Couoh Suaste a los trabajadores al servicio del Ayuntamiento para manifestarse en contra de las constantes vejaciones, necesidades y mejora en el sueldo puede originar que el primero de mayo, Día del Trabajo, se registre la presencia de al menos 30 personas en la marcha programada, reveló la Ing. María Nelva Francisca Puc Sulú, delegada sindical de la CROC.
Desde que asumió la administración Couoh Suaste se ha mostrado muy hostil con los trabajadores al servicio del Ayuntamiento, al grado de que los ha obligado de alguna manera u otra a prestar sus servicios sin paga alguna hasta los días sábados, y fueron amenazados con que “se atengan a las consecuencias los que no acaten esta orden”.
En ediciones anteriores POR ESTO! ha dado a conocer los múltiples despidos, en la mayoría de mujeres, simplemente porque no son del
TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente usuarios del puerto de El Cuyo se quedaron sin corriente eléctrica la noche del lunes. La energía eléctrica brilló por su ausencia por más de cinco horas, lo que causó la queja de la población por los constantes apagones.
La falta del mejoramiento del servico ante el crecimiento de la población nuevamente causó el descontento de la gente de este puerto pues la noche del lunes se quedaron en penumbras, ya que la energía eléctrica se vio interrumpida nuevamente.
mil pesos debajo del agua que no se reflejan en su nómina, así como vales de gasolina y gastos para sus diligencias personales.
Antes de la actual administración, Pedro Jesús se desempañaba como fontanero y al asumir su pariente la alcaldía obtuvo el cargo de supervisor y verificador, además de secretario general del sindicato, con privilegios de los que otros trabajadores carecen.
Es importante mencionar que en el mes de marzo del año 2022, un grupo de trabajadores se manifestó exigiendo mejores condiciones de trabajo y un aumento salarial ante el Alcalde, pero fueron amenazados con ser despedidos, por lo que no les quedó otra que agachar la cabeza, ya que es la única fuente de ingreso que tienen para llevar el sustento a sus familias. El problema, además, es que
laboran sin herramientas adecuadas, uniformes, guantes, botas e incluso arriesgando su vida en vehículos no aptos para la ocupación que desempeñan; por ejemplo, los trabajadores de la limpieza que tienen que cargar y descargar cerca de 50 toneladas al día de basura a pura fuerza de brazo carecen de vehículos especiales para la recoja de la basura en toda la ciudad.
(Efraín Valencia)
Respecto a esta problemática el POR ESTO! ha publicado el sentir de la comunidad pues el puerto experimenta un crecimiento demográfico acelerado, asimismo, el número de cuartos en hoteles, posadas, cabañas, y casas habitación también ha incrementado, lo que exige mayor demanda de energía.
Las líneas que suministran este servicio al puerto fueron colocadas desde el paso del Huracán Gilberto en el año 1988. En esos años sólo habían unos cuantos usuarios, pero actualmente la población de El Cuyo es de un poco más de 2 mil habitantes, más la población flotante y extranjeros, lo que ocasiona un mayor consumo de energía.
Por ello, los habitantes y la comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil, solicitaron al Alcalde la mejora en en el suministro de energía eléctrica.
(Efraín Valencia)mismo partido político que el Primer Edil. Asimismo, los trabajadores han exigido un aumento salarial, herramientas de trabajo, uniformes, entre otras necesidades, pero hasta el día de hoy simplemente los han ignorado. En esta misma administración varios han renunciado por la enorme presión que ejercen sobre ellos, y otros por los malos tratos, las
constantes vejaciones, así como el raquítico salario que no alcanza para cubrir las necesidades de sus familias, lo que los ha orillado a tener que buscarse otra fuente de ingresos que les permita tener una vida digna. Este primero de mayo, Día del Trabajo, varios de los empleados se abstendrán de manifestar sus inquietudes debido a que han sido previa-
mente amenazados por sus jefes de área bajo la orden del Primer Edil y los que asistirán correrán el peligro de ser cesados de sus labores.
La marcha para conmemorar el Día del Trabajo se tiene programada a las 8:00 horas en el parque Benito Juárez, reveló la líder de los trabajadores.
(Efraín Valencia)
CHETUMAL, Q. Roo.- Los habitantes de Laguna Om y Nicolás Bravo aceptaron el cambio de la estación del Tren Maya, para que se establezca en su comunidad un paradero artesanal y se desarrollen proyectos para detonar turísticamente una laguna y una zona arqueológica cercana.
Ayer, los ejidatarios de estas comunidades, que estaban inconformes por el cambio de la estación, a Kohunlich, por lo que habían realizado movilizaciones sociales y bloqueos, desistieron de realizar más protestas.
Así lo acordaron en reunión sostenida el viernes pasado con representantes del Gobierno del Estado y de organismos federales.
Pese a ello, las medidas legales contra la asamblea en la que se aprobó el cambio de estación no ha concluido y se continuará con la búsqueda de sanciones contra quienes violentaron las normas, incluidas las autoridades federales que están denunciadas.
Hace dos semanas, un grupo de ejidatarios bloquearon la carretera Chetumal-Escárcega para presionar al Gobierno Federal para que construya la estación en el sitio proyectado originalmente, a dos kilómetros de Nicolás Bravo, lo que traería beneficio a los habitantes de Laguna Om.
Con la fi nalidad de explicarles las razones del cambio de ubicación y hacerles propuestas que les favorezcan, se integró una comisión conformada por Lorenzo Várguez Canul, Sonia Méndez Lile, Raquel Rivera Gil, Jorge Arturo Bojórquez Martínez, Leobardo López Hernández y Pedro Gómez Díaz.
En la reunión también estuvieron autoridades de la Secretaría del Bienestar, Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Procuraduría Agraria (PA), Registro Agrario Nacional (RAN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por mencionar algunas.
En la reunión, el Gobierno del Estado se comprometió a ejecutar un proyecto ecoturístico para aprovechar los atractivos que se tienen en la zona, tales como “El Mirador”, la zona arqueológica y laguna de Chakanbakán , así como “Las Palmas”, la Reserva del Jaguar y “Los Yesales”, estos últimos en la región de piedras ero-
sionadas por el clima, que son un atractivo por potencializar.
Méndez Lile afirmó que se apoyará la obra del Tren Maya porque además se construirá una plaza artesanal en el terreno del antiguo basurero, en la cual los ejidatarios de más de 40 comunidades podrán ofertar sus trabajos, pues se prevé la visita de turismo
de alto poder adquisitivo que demandará productos y servicios. En tanto, Várguez Canul reiteró que no habrá movimientos de protesta, pero advirtió que los ejidatarios no están satisfechos, por lo que se continuará con la búsqueda de la revocación de la asamblea mencionada.
(Abraham Cohuó)Las
autoridades se comprometieron a ejecutar un proyecto ecoturístico y un paradero artesanal
La víctima atendía a sus visitas cuando ingresaron los ladrones y la obligaron, junto con los chicos que la acompañaban, a quedarse quietos y callados. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Joyas y objetos de valor fue el “botín” que varios hombres se llevaron de una casa ubicada en la colonia Pallas; los presuntos delincuentes amarrarron a una adulta mayor y dos jóvenes que, para su mala suerte, estaban de visita cuando ingresaron los ladrones. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tomaron declaraciones y evidencias.
El ingreso de los sospechosos fue alrededor de las 9:00 horas del
martes, en un predio ubicado sobre la calle 49 entre 22 y 26 de la colonia Pallas, al parecer tomaron por “sorpresa” a la propietaria del inmueble identificada como Carmelita Brook y a dos personas más que la acompañaban.
Los sujetos portaban armas de fuego con las que sometieron, amordazaron y amarraron de pies y manos a la mujer adulta y a los dos jóvenes, enseguida comenzaron a revisar la casa, apoderándose de joyas, celulares, así como diversos objetos de alto valor; fueron pocos minutos, pero se tomaron su tiempo
Se tomaron su tiempo para hacer lo que quisieron en la casa, nos amenazaroon con sus armas y nos obligaron a permanecer quietos y callados”.
VÍCTIMAS DE ROBO
para pasearse por la casa hasta quedar satisfechos con su “botín”. Fueron familiares de la mujer
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos motociclistas asaltaron a trabajadores de un camión repartidor de gas LP denominado “El Gallito” cuando transitaban por la colonia Tierra y Libertad , los responsables los amagaron con una pistola y les quitaron 600 pesos en efectivo y la llave de la camioneta.
Eran alrededor de las 14:00 horas cuando los empleados de la gasera “El Gallito” recorrían su ruta a bordo de un camioncito de la marca Nissan de color blanco, con matrícula CR-45529 del Estado de Campeche, sobre la calle Osa Mayor entre Mercurio y Venus de la colonia Tierra y Libertad Fue entonces cuando los motociclistas interceptaron a los gaseros y pistola en mano los encañonaron para despojarlos de
EMPLEADO
GASERA “EL GALLITO”
600 pesos y las llaves del vehículo para evitar que este los siga.
Tras el asalto los sospechosos se perdieron a exceso de velocidad entre las calles de la colonia.
Los empleados, nerviosos ante lo sucedido, pidieron ayuda a vecinos de la zona para reportar el hecho violento a los números de emergencias, al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Mu-
nicipal para tomar conocimiento de lo sucedido y levantar la declaración de los afectados.
Tiempo después se presentó otro compañero de la gasera con un duplicado de llaves del camión, por lo que los empleados continuaron su camino de regreso a la base y posteriormente se presentarían ante el agente del Ministerio Público para denunciar este asalto.
Los agentes de la policía tomaron la declaración de los trabajadores quienes señalaron que la “moto se nos atravesó, no sabemos si nos estaban esperando o nos seguían, pero ya sabían a lo que iban cuando nos apuntaron”, dijo uno de los empleados al resaltar la ola de violencia en la ciudad, y señalar que “la policía sólo se aparece cuando le conviene”. (Ricardo Jiménez)
quienes al llegar al domicilio encontraron a las víctimas atadas de pies, manos y boca incapacitados para pedir auxilio, la casa estaba revuelta, con prendas de ropa regadas en las habitaciones.
Luego de liberar a los afectados y ante lo sucedido, llamaron alrededor de las 9:30 horas a las líneas de emergencia, al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva seguidos de municipales y minutos más tarde, un convoy de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones para dar inicio a las pesquisas.
La calle 49 entre 22 y 26 fue acordonada y cerrada a la vialidad por casi dos horas, por personal en delitos de alto impacto de la Vicefiscalía General Regional con sede en Carmen.
“Se tomaron su tiempo para hacer lo que quisieron en la casa, nos amenazaron con sus armas y nos obligaron a permanecer quietos y callados”, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para valorarlos, pues presentaban un cuadro de crisis nerviosa ante lo sucedido.
(Ricardo Jiménez)La moto se nos atravesó, no sabemos si nos estaban esperando o nos seguían, pero ya sabían a lo que iban cuando nos apuntaron”.Se quejaron con los policías porque nunca aparecen. (R. Jiménez)
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023
Página 46
Club Tigres sale con ventaja ante León en la ida de las semifinales de la Concacaf Liga de Campeones, donde remonta en los últimos tres minutos del primer tiempo
Anota un póker de goles y liquida las esperanzas del Real Madrid en LaLiga
Salva Trae Young a Hawks ante Celtics y prolonga la serie a un sexto j uego
Canonizan a Memo Ochoa en Salerno, luego de sus destacadas actuaciones
MÉXICO.- El uruguayo Pablo Repetto es el nuevo director técnico del S antos Laguna, en sustitución de Eduardo Fentanes, anunciaron los Guerreros en un comunicado en redes.
Pablo Repetto, de 49 años, cuenta con una amplia experiencia en diferentes Ligas a nivel mundial y ha sido multicampeón en Uruguay y Ecuador, además de haber logrado el subcampeonato de la Copa Libertadores.
MONTERREY.- Los Tigres vinieron de atrás para vencer 2-1 al León como locales en el estadio Universitario en la noche de ayer, en el partido de ida de una reñida semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023.
El chileno Víctor Dávila, al minuto 6, puso en ventaja al León.
Sebastián Córdova, al 45, y el colombiano Luis Quiñones, al 45+3, marcaron por los Tigres.
El León dio el primer aviso de peligro al minuto 4 con un disparo de media distancia que exigió el lance del veterano portero argentino Nahuel Guzmán.
Dos minutos después, la pelota
le quedó a Dávila en los linderos del área y el chileno conectó un zurdazo que colocó pegado al poste derecho para el 1-0 del equipo leonés.
El Patón Guzmán salvó a los Tigres de un segundo gol en contra al volar para atajar un vistoso remate de tijera de Elías Hernández, al 23.
Guzmán se volvió a lucir al 28, ahora con un vuelo para desviar a una mano un disparo desde fuera del área que conectó el colombiano Stiven Barreiro.
Los Tigres respondieron al 29 cuando Quiñones se plantó en el área leonesa donde sacó un disparo que fue tapado por el guardameta Rodolfo Cota.
Al 30, el francés André-Pierre Gignac desperdició la oportunidad del empate al mandar a un lado de la portería un remate de cabeza dentro del área chica.
Los Tigres encontraron el empate 1-1 muy cerca del descanso cuando Córdova remató dentro del área un pase de Quiñones.
En la compensación del primer tiempo, Quiñones encontró un balón en el área y lo convirtió en el 2-1 con un remate de zurda.
En cuanto arrancó la segunda mitad, los Tigres se plantaron en el área del León donde Gignac remató al arco, pero su tiro fue atajado por el portero Cota.
Al 70, Fidel Ambriz ensayó el disparo desde fuera del área y Nahuel Guzmán se recostó sobre el lado derecho para tapar la última jugada de peligro de este partido.
Los auriazules se cansaron de llegar en la segunda parte, pero ahora la figura fue el cancerbero Cota..
El partido de vuelta de esta semifinal se jugará el miércoles 3 de mayo en el estadio Nou Camp.
Por otro lado, la otra semifinal será disputada entre los equipos estadounidenses Philadelphia Union y Los Ángeles FC, el miércoles 26 de abril en el estadio Subaru Park y el 2 de mayo en el estadio BMO. (AFP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer inició el Grand Prix Mundial de Para Atletismo, Xalapa, Veracruz, y lo que parecía una oportunidad para mostrar al mundo la organización e infraestructura del país para este tipo de competencias, comenzó con un ridículo mundial.
Más de 500 deportistas comienzan a llegar al estado mexicano; sin embargo, ayer se viralizó un video sobre el sufrimiento de una atleta al bajar del avión en el Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara.
La triatleta estadounidense, Kayla Woputz, fue la deportista captada descendiendo del avión por su propia cuenta, casi a “rastras”, mientras su silla de ruedas estaba abajo. Esto debido a la falta de rampas especiales.
Esta situación causó gran indignación en redes sociales, luego de que incontables usuarios criticaran al aeropuerto y la justa de Para At-
letismo que se llevará a cabo hasta el próximo 29 de abril.
El Grand de Veracruz se realizará del 24 al 29 de abril, con la participación aproximada de 556 atletas provenientes de 24 países y formará parte de los procesos de clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, el Campeonato Mundial de París 2023 y los próximos Juegos Paralímpicos de París en el año 2024.
La administración del aeropuerto indicó que habían llegado dos personas con discapacidad, una pidió la silla pasillera a la aerolínea y la otra no solicitó ningún apoyo.
No es la primera vez en la que desafortunadamente personas discapacitadas pasan por este tipo de situaciones debido a la falta de recursos y organización.
“Así es como te bajas de un avión sin una rampa, cuando eres un atleta adaptativo”, se lee en la publicación de redes sociales.
(El Universal)
Apenas unas horas antes, los laguneros habían dado a conocer el cese de Eduardo Fentanes, tras que el conjunto verdiblanco cayera en casa ante Querétaro por marcador de 0-2, en el cierre de la Jornada 16, penúltima del presente Clausura 2023.
Pablo Eduardo Repetto Aquino, de nueva incursión en el futbol mexicano, inició su carrera con el Fénix, escuadra a la que ascendió a la Primera División del futbol uruguayo, y después dirigió al Cerro Porteño , también de aquel balompié.
Su primera experiencia fuera de su país fue el Blooming de Bolivia y luego volvió a su país para llevarle las riendas al Defensor Sporting, con el que se coronó en 2010.
Posteriormente, Repetto regresó a dirigir al extranjero, esta vez al Independiente del Valle de Ecuador, con el que consiguió el subcampeonato en la Libertadores 2016.
También en Ecuador, fue campeón con la Liga Deportiva de Quito (Agencias)
GIRONA.- El Girona se impuso 4-2 al Real Madrid con cuatro tantos del argentino Taty Castellanos, en la 31ª jornada del campeonato español, que lidera un Barcelona que ve despejarse un poco más su camino hacia el título.
Cuatro goles de Valentín TatyCastellanos (12’, 24’, 46’, 62’) dieron la victoria al Girona, sin que los goles de cabeza de Vinícius (34’) y de Lucas Vázquez (84’) fueran suficiente para dar la vuelta al partido.
“Una noche soñada, jugamos un gran partido contra un gran rival, uno de los mejores del mundo. Nunca me imaginé esto”, dijo Castellanos a la plataforma Movistar tras el partido.
La caída del Real Madrid en Montilivi allana un poco más el camino hacia el título liguero del Barcelona, que podría escaparse a 14 puntos de los merengues si el domingo logra imponerse al Rayo
El equipo blanco, con las bajas sensibles de hombres como Benzema o Thibaut Courtois, dominó en el campo, pero se vio lastrado por sus imprecisiones en defensa.
“A nivel defensivo, el partido ha sido malo y esa ha sido la clave del partido”, dijo tras el encuentro Carlo Ancelotti, para el que “hoy el equipo no ha jugado”.
En su primera llegada a la portería defendida por Andreyi Lunin, Taty Castellanos remató de cabeza solo en el corazón del área para adelantar a su equipo (12) tras un
error de Eder Militao.
El central brasileño del Real Madrid no tuvo su mejor partido este martes en Montilivi, donde tras enviar Rodrygo un balón alto tras una buen desborde de Vinícius (23), el Girona hizo el segundo en un rápido contraataque.
Castellanos le ganó el duelo a Militao y disparó entre las piernas de Lunin para hacer el 2-0 (24’).
El Real Madrid llegaba pero no conseguía concretar hasta que cerca del descanso Vinícius cabeceó un centro al área de Marco Asensio para recortar distancias (34’) y dar
AZERBAIYÁN.- Menos ensayos libres y más calificaciones: con el nuevo formato esprint desde este fin de semana en Azerbaiyán, escenario de la 4ª prueba de la temporada, la Fórmula 1 apuesta por un mayor espectáculo sobre el asfalto.
La categoría reina del deporte del automóvil aprovecha su paso por las calles de Bakú, que alberga la primera de las seis carreras esprint de la temporada, para cambiar un formato inaugurado en 2021.
“Ello reforzará el espectáculo de los fines de semana esprint y mejorará la acción en pista para los aficionados del mundo entero”, indicó la FIA en un comunicado conjunto con el promotor Fórmula
One, a unos días del primer fin de semana de esprint de la temporada.
De este modo, los pilotos sólo correrán una sesión de ensayos libres durante el fin de semana, el viernes por la mañana, seguida de las calificaciones clásicas por la tarde, que determinarán la parrilla de salida del Gran Premio el domingo.
La jornada del sábado estará dedicada al esprint. Los pilotos saldrán a pista para una segunda sesión de calificación (denominada ‘Sprint Shootout’), sobre el mismo
modelo que la de viernes pero más corta, que determinará el orden de salida para la carrera esprint que se disputará el mismo día.
Además de Azerbaiyán, el nuevo formato será asimismo puesto en práctica en otros cinco Grandes Premios: Austria (2 de julio), Bélgica (30 de julio), Qatar (8 de octubre), Estados Unidos (Austin, 22 octubre) y Brasil (5 noviembre).
Este cambio de formato se produce dos años después de la llegada de las carreras esprint en la catego-
ría reina, que ya tenían el objetivo de ofrecer espectáculo durante tres días con las calificaciones ‘normales’, es decir contrarreloj el viernes, que definían el orden de salida de una carrera de 100 kilómetros el sábado, que a su vez definía la parrilla de salida del GP Según la FIA, el nuevo formato “incitará a los pilotos a rodar a fondo el próximo sábado” ya que estos no solían asumir todos los riesgos durante el esprint.
(AFP)esperanzas de remontada.
El gol animó a los merengues, pero a la vuelta del descanso, el Girona puso más tierra de por medio en una llegada por la derecha de Yan Couto, que puso un balón al área para el remate de Taty Castellanos al fondo de la
portería blanca (46’).
El tercer tanto del ariete del Girona cayó como un jarro de agua fría para el Real Madrid, que sufría con los contraataques del equipo catalán, especialmente por la derecha.
“Hemos sabido ser un equipo que cada vez que teníamos el balón buscábamos la portería rival”, dijo el técnico del Girona, Míchel Sánchez, tras el partido.
El Real Madrid, aun con el control del juego, tuvo muchos problemas para sortear la defensa rival, a la que sólo parecían hacer daño los desbordes de Vinicius por su banda.
Con el Real Madrid tratando de hacer el segundo, un nuevo contraataque local acabó con el cuarto gol de Castellanos con un remate de cabeza en el área ganándole la partida a Militao (62’).
El cuarto tanto de Castellanos fue la puntilla para el Real Madrid, que no bajó los brazos, pero sólo pudo marcar otro tanto con un remate de Lucas Vázquez, tras un nuevo desborde de Vinícius (84’).
La victoria prácticamente garantiza la permanencia para el Girona, alejado de los puestos de descenso y más cerca de la zona europea del campeonato español.
El Real Madrid, por su parte, dio un paso atrás en su afán de seguir presionando a un Barcelona, que ve más cerca el título liguero tras vencer al Atlético de Madrid (AFP).
El evento no será transmitido en Rusia o Bielorrusia. (POR ESTO!)
INGLATERRA.- El All England Club tendrá un noble gesto con los tenistas ucranianos que participen en Wimbledon: organizadores cubrirán el costo de dos habitaciones para tenistas de Ucrania y sus acompañantes durante la temporada de césped y donarán una libra británica (alrededor de 1.25 dólares) por cada boleto vendido en el Grand Slam como ayuda humanitaria a Ucrania -lo cual podría alcanzar unas 500 mil libras (620 mil dólares)- tras permitir la presencia de jugadores de Rusia y Bielorrusia en el torneo
pese a la guerra.
Ian Hewitt, el presidente del club, dijo el martes en la rueda de prensa de primavera del torneo de Grand Slam más antiguo, que permitir la participación de los rusos y bielorrusos en Wimbledon, tras vetarles hace un año por la invasión a Ucrania que comenzó en febrero de 2022, fue “tal vez la decisión más difícil de mi gestión”. Hewitt y la directora ejecutiva Sally Bolton confi rmaron que Wimbledon no será transmitido en Rusia o Bielorrusia.
(Agencias)
BOSTON.- Con 38 puntos de Trae Young, los Atlanta Hawks vencieron el día de ayer a los Boston Celtics 119-117 y se mantienen en carrera en los playoffs de la Conferencia Este de la NBA.
En el global de la serie, los Hawks todavía están debajo en el tope por 3-2 y siguen con opciones.
Un triple de Young con 07 segundos en el reloj remontó el marcador que favorecía 117-116 en ese momento a los Celtics
El ala-pívot John Collins secundó a Young en la ofensiva con 22 puntos, seguido del serbio Bogdan Bogdanovic con 18 tantos, seis rebotes y cinco asistencias.
Por los Celtics, que siguen a un triunfo de avanzar a las semifinales de la Conferencia, el mejor fue Jaylen Brown con 35 tantos y siete rebotes, escoltado en el ataque por Jayson Tatum con 19 unidades, ocho capturas y ocho asistencias.
El próximo juego será mañana en Atlanta, donde los Celtics tratarán de finalizar la serie.
Atlanta, que jugó sin Dejounte Murray, quien fue suspendido por un juego por golpear con el pecho al oficial Gediminas Petraitis mientras salía de la cancha después del final del Juego 4.
Los Celtics fueron superados 37-25 en el último cuarto.
Derrick White puso a los Celtics al frente 117-116 con 7,3 segundos restantes, preparando una posesión final para los Hawks
El balón fue para Young en la zona de defensa, quien regateó hacia la zona de ataque y conectó un tiro de 29 pies sobre Brown decisivo.
Los Hawks anotaron 19 triples
en el juego. Los Celtics fallaron su pase inicial dentro de los límites y tuvieron otra oportunidad con 0,5 segundos restantes, pero el intento de tres puntos de Tatum se desvaneció cuando expiró el tiempo.
Young encestó tres tiros libres en los finales para poner a los Hawks al frente 114-113. Brown le dio la vuelta, luego falló en una bandeja. La siguiente posesión de Atlanta terminó en un salto que fue controlado por Boston.
Con 15.8 segundo por jugar Young había encestado dos tiros libres para mantener a los Hawks de Atlanta todavía en la pelea.
Elimina Suns a Clippers
Con un Devin Booker tuvo una noche récord (hizo 47 puntos, 10 asistencias y ocho rebotes), los Phoenix Suns sobrevivieron un susto en la recta final para vencer a Los Angeles Clippers 136-130 en el Juego 5 del día de ayer.
Resultado que le permitió asegurar la serie de primera ronda y ahora se unen a los Denver Nuggets y Philadelphia 76ers como equipos para avanzar a las semifinales de conferencia de la NBA.
Los Soles llegaron a dominar por alrededor de 20 puntos en el tercer periodo, pero durante el último, la diferencia disminuyó poniendolos en peligro.
Con un marcador final de 130136 los Suns se ganaron el pase a la siguiente ronda y se enfrentarán a los Nuggets de Denver en una serie que de momento, parece ser la más pareja de todas.
(Agencias)
COLORADO.- Con soberbias actuaciones del base Jamal Murray y el pívot serbio Nikola Jokic, los Denver Nuggets eliminaron a los Minnesota Timberwolves al vencerlos 112-109 y amarrar así el boleto a semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA.
Murray se desbordó con 35 puntos y Jokic con un triple-doble de 28 tantos, la friolera de 15 rebotes y 12 asistencias y los Nuggets se llevaron la serie por 4-1.
alero Anthony Edwards, con 29 puntos, ocho capturas y seis servicios para anotación, y el ala-pivot Karl-Anthony Towns, con 26 cartones y 11 balones recuperados en la lucha rebotera.
Los Nuggets, cabeza de serie, se enfrentarán al ganador de la serie Los Angeles Clippers-Phoenix Suns en la segunda ronda.
Esos equipos cierran la jornada y los Suns necesitan una victoria para terminar su serie.
Doug Moe con su victoria número 25 en los playoffs como entrenador en jefe de los Nuggets. Denver avanzó gracias a convertir 32 de 36 tiros libres. Jokic falló ocho de sus primeros 10 tiros 48 horas después de empatar el récord de playoffs de su carrera con 43 puntos en una derrota en tiempo extra del Juego 4 en la casa de Minnesota.
Nikola Jokic cerró el encuentro con 28 unidades. (POR ESTO!)
Por los Wolves se lucieron el
PITTSBURGH.- Chris Taylor conectó un jonrón de tres carreras para la ventaja definitiva en el octavo inning, y los Dodgers de Los Ángeles voltearon un déficit de cinco anotaciones al vencer el día de ayer 8-7 a los Piratas de Pittsburgh.
Taylor desapareció un sinker de Colin Holderman (0-1) por el jardín izquierdo para su quinto jonrón de la campaña. Había ba-
teado sencillos en sus dos anteriores turnos al bate y se embasó con un error en el segundo.
Yency Almonte (2-0) recetó dos ponches al colgar el cero en el séptimo para acreditarse la victoria. Shelby Miller retiró en orden el noveno para su primer salvamento en las mayores.
Fue el fin de la racha de siete victorias de los Piratas, la más lar-
ga desde que enlazaron 11 en 2018.
Por los Dodgers, el cubano Miguel Vargas de 4-2, una anotada y dos impulsadas. El venezolano David Peralta de 5-0, una anotada.
Por los Piratas, el venezolano Tucupita Marcano de 4-1, una anotada. Los dominicanos Carlos Santana de 5-2, una impulsada; y Rodolfo Castro de 4-1. (Agencias)
Michael Malone superó a
Tras la victoria, Denver se verá con los Suns en semifinales. (AFP)
El
de
MÉRIDA, Yucatán.- El Parque
Kukulcán, guardó silencio un segundo para luego gritar al unísono desde las gradas las dos palabras más esperadas en el beisbol: play ball, con lo que se dio el arranque a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol en nuestro Estado.
El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, fue el encargado de encabezar la ceremonia protocolaria de inauguración, con el que arrancó el camino con el pie derecho de los Leones al imponerse
8x6 sobre los Guerreros de Oaxaca.
El mandatario Vila Dosal, hizo el lanzamiento de la primera bola y luego se retiró del terreno para apoyar a las fieras, que comenzaron el camino hacia su sexta estrella.
Antes del arranque del partido, a las 20:00 horas, se realizó un espectáculo de luces, música, baile y juegos pirotécnicos, destacaron unos drones que hicieron distintas figuras en el aire.
Cabe señalar que, este es el arranque de la temporada en el
campo de la serpiente emplumada, el cual lució prácticamente un lleno total en todas sus localidades, los melenudos arrancaron al barrer como visitantes el fin de semana pasado a los Bravos de León. Entre las nuevas amenidades que se pudieron ver están las luces led, que puso este año el Gobierno del Estado, y que mostraron su espectáculo, así como una nueva pantalla gigante, más grande que el anterior, ahora ya son dos. Los tres primeros zarpazos lo
MÉRIDA, Yucatán.- Los conjuntos yucatecos de Tiburones de Progreso FC y Deportiva Venados comienzan su camino en las segundas rondas de sus respectivas liguillas dentro de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
Ambas escuadras boxitas consiguieron sus respectivos boletos a esta etapa al ganar sus primeras rondas, en caso de los escualos tienen un formato de liguilla con derecho a ascenso, mientras que para los astados no existe el sistema de ascender.
Los porteños ganaron en la ida por la mínima diferencia de 1-0 a C. H. Futbol Club , fi lial de los Mineros de Zacatecas, y después consumaron su pase en la vuelta tras un heroico empate a cero en condición de visitantes.
Ahora, en los octavos de final de la mínima división del balompié de paga de nuestro país, los progreseños, quienes entraron 18 en la tabla general, se medirán en esta serie a las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
El duelo de ida será hoy a partir de las 16:00 horas en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida; la vuelta es el sábado, en la Unidad Deportivo de Acapulco, a las 13:00 horas.
Progreso acabó la temporada regular en el cuarto lugar del grupo Uno, con un total de 50 puntos.
Por su lado, los plumíferos fueron segundos del sector Ocho, tuvieron un total de 65 unidades.
Por su lado, los ciervos vienen de ganarle en la mesa a los Cimarrones de Sonora, en los primeros 90 minutos cayeron como visitantes por pizarra de 1-0, pero posteriormente no se enfrentaron debido a que los fronterizos hicieron una alineación indebida en el primero duelo, por lo que fueron descalificados.
En los cuartos final de la ligui-
dieron los melenudos en el primer rollo, Norberto Obeso dio las buenas noches con sencillo; le siguió Alcides Escobar, que pegó batazo similar ; el turno le tocó a Art Charles, que respondió con doblete productor de una.
Siguió la fiesta José Cafecito Martínez con largo sencillo, pero suficiente para traer al plato dos más.
En la segunda, Yadir Drake abrió con biangular, y luego timbró en pisa y corre con elevado de Norberto Obeso.
Luis Pepón Juárez limpió la casa en el cuarto con un batazo de dos estaciones, anotaron Sebastián Valle, Norberto Obeso y Alcides Escobar; antes, Yadir Drake había timbrado con el incogible de Norberto Obeso. La blanqueada la rompieron los visitantes hasta la quinta con pisa y corre de Carlos Figueroa; después entraron al plato Samar Leyva, Ademar Rifaela y Orlando Piña; en la sexta organizaron dos más en los pies de Figueroa y Leyva. (Marco Sánchez Solís)
lla sin ascenso, Depo , que fue el tercero de esa tabla, se medirá en esta emocionante etapa al Club Pachuca (sexta posición), fi lial de los Tuzos de la Liga MX. El duelo de ida es hoy, a las 10:00 horas, en el campo de la Universidad del Futbol, en la capital hidalguense; el segundo capítulo segundos 90 minutos será el sábado en la cancha del Estadio Alonso Diego Molina (Marco Sánchez Solís) Del 5 al 7 de mayo arribarán cerca de 24 duplas de México. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de las 24 mejores parejas de todo el país, además de algunas duplas extranjeras, Yucatán albergará este año una de las giras del Torneo Profesionales APPM Máster 1000 de Pádel.
Del 5 al 7 de mayo, la Épica Academia Pádel Club de Mérida será sede del evento, organizado por la Asociación de Pádel Profesional Mexicano (APPM) y la Asociación local de esta disciplina.
El evento será la quinta fecha del circuito de la APPM, evento que cuenta con un total de 15 jornadas; el primero fue en Aguasca-
lientes, las otras serán Monterrey, San Luis Potosí, Veracruz, Mexicali, Chiapas y cerrará en Cuernavaca del 24 al 26 de noviembre.
De las 24 parejas presentes en el nacional, 10 serán boxitos y 14 vendrán de los Estados de Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sonora, Baja California, Estado de México y Quintana Roo.
De igual manera se dio a conocer que en esta fecha se desarrollara el torneo Pro-AM, evento que se lleva a cabo en el formato de parejas, que se conforma de un jugador profesional y un jugador amateur.
(Marco Sánchez Solís)MERIDA, Yucatán.- El equipo mexicano de tenis de mesa, donde el yucateco Ricardo Villa Can fue pieza fundamental, se proclamó monarca del ITTF Campeonato Centroamericano 2023.
La ciudad de Cancún, Quintana Roo, fue sede del evento, donde Villita colaboró con en la obtención de cuatro de las preseas mexicanas: dos de oro y dos de bronce.
En el último día de competencias de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), México se quedó con el primer sitio en la modalidad de equipo.
Junto con el tekaxeño, quien es la raqueta número dos del país, lograron la corona Marcos Madrid, Darío Arce y Pablo Gastelum, quienes superaron en la gran final por marcador de 3-0 al conjunto de Guatemala, integrado por Héctor Gatica, Heber Moscoso, Sergio Carrillo y Diego de la Cruz.
Con esta obtención, el Tri consiguió sus boletos al Campeonato Mundial, así como a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, Chile, y el Campeonato Panamericano de Mayores 2023, a realizarse en el mes de septiembre.
Cabe recordar que hace unos días, México, al menos en la rama varonil, se quedó fuera de la posibilidad de asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salva-
MÉRIDA,
de muchas medallas, el Club Cheetah Team regresó de una estupenda actuación en el Campeonato Nacional Infantil de pista y campos así como el Nacional Kid’s Athletic.
Las actividades se realizaron en el Comité Olímpico Mexicano (COM) en la Ciudad de México, donde el club boxito tomó parte con un total de 16 atletas, quienes lograron un total de 11 medallas: tres oros, tres platas y cinco bronces.
En la categoría Sub8, el equipo de relevos 4x50 metros, reinó la cuarteta boxita que estuvo integrado por Natalia Borjas, Nicolás May, Estela González y Mariale Sánchez.
En la Sub12, Domenika Rivero Peraza se proclamó monarca en la prueba de 60 metros con vallas; en los 75 metros de la Sub14 se coronó Camila Cetina Moguel.
Las medallas de segundo lugar fueron para Leonardo Sánchez, Mauro Duarte, Ilse Mendoza, Ivanna Herrera, Luis Pacheco y Mariale Sánchez, en la prueba de Kid’s Athletic de la categoría Sub10.
Los otros metales argentos fueron para Domenika Rivera Peraza en la prueba de 75 metros; en el relevo 4x75 metros de la Sub12, la misma Rivera volvió a consagrarse, junto con Leonardo Sánchez, Emma Duarte y Mauricio Duarte.
Los terceros sitios fueron para Mauro Duarte Villagomez, en la prueba de los 50 metros con vallas, Sub10; en la Sub-12, Leonardo Sánchez, Mauro Duarte, Luis Pacheco, Ilse Mendoza, Emma Duarte y Domenika Rivero se llevaron ese metal, pero en Kid’s Athletic. Camila Cetina se llevó dos terceros lugares.
(Marco Sánchez Solís)dor, debido a que la Federación Mexicana de este deporte no los inscribió en el clasificatorio. En la competencia por equipos, el bronce fue para Costa Rica, con Allan Calvo, Daniel Araya y Jei-
son Martínez; así como para El Salvador, representado por Diego Orantes, Jaime Galeano, Enzo Leiva, y Edgardo Sánchez. Como lo informamos en su oportunidad, Villa Can también
obtuvo la medalla de oro en la modalidad de dobles mixtos, junto con la quintanarroense Clío Bárcenas Escalona, ellos vencieron en la final al poblano Marcos Madrid y a la tabasqueña Yadira Silva.
Richi también se llevó par de preseas de tercer sitio, uno de ellos en la modalidad de individual, luego de perder en semifinales con Marco Madrid, quien a la postre quedó primero; otro mexicano, Juan Jesús Gómez, fue plata.
El metal bronceado se lo adjudicó junto con Marcos Madrid en la modalidad de dobles, rama varonil.
Igual en equipos femenil se obtuvo el primer sitio, con Yadira Silva, Arantxa Cossio, Clío Barcenas y Mónica Serrano, luego de vencer 3-0 a Guatemala, integrada por Lucía Cordero, Hidalynn Zapata, Mabelyn Enriquez y Jenny Cux.
El Salvador con Emme Arias, Keren Constanza, Cecilia Orantes y Gabriela Suarez junto a Costa Rica con Sofía Pérez, Lucía Zavaleta y Angie Araya, se ubicaron en el tercer escalón. México se llevó además el trofeo de Campeón Absoluto del Campeonato de tenis de mesa.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Las gimnasitas yucatecas Adirem Tejeda y Julia Gutiérrez encabezaron al equipo mexicano de gimnasia rítmica que realizó un control técnico en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) ante de viajar a la Copa del Mundo.
El Tri realizó su primer control técnico con el objetivo de medir rutinas y recibir retroalimentación de jueces, en busca de mejorar sus actuaciones previo al arranque.
Además de Adirem Tejeda y Julia Gutiérrez, los miembros que
conforman el conjunto nacional son Kimberly Salazar, Karen Villanueva, Sofía Flores y Nicole Cejudo, dirigidas por la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas.
El evento cobra mayor importancia, ya que la próxima semana emprenderán el viaje a Portimao, Portugal, para competir en la Copa del Mundo de la especialidad, a celebrarse del 5 al 7 de mayo. También competirán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; así como en los Juegos Panamericanos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA,Yucatán.- Un total de 16 equipos participarán en un torneo de futbol organizado por el Seminario Menor de Yucatán, evento que tiene como objetivo incrementar la fe entre los jóvenes y fomentar las vocaciones hacia la vida religiosa, donde intervendrán grupos pastorales de la Arquidiócesis.
El rector del Seminario, presbítero Luis Alfonso Rebolledo Alcocer, informó que mañana, en las instalaciones de Itzimná, dará inicio al torneo con el lema Jugando por la Fe con una celebración eucarística que se tendrá a las 19:00 horas en honor al Pbro. Jorge Antonio Laviada Molina, quien fue superior de este instituto y cuyo nombre también lleva la copa que se adjudicará el equipo ganador
en la final previa a la Fiesta de Cristo Rey, en noviembre.
El presbítero Rigoberto Cruz Araujo, coordinador Diocesano de la Pastoral Juvenil, explicó que la copa contará con la par-
ticipación de 16 equipos conformados por jóvenes miembro de distintas parroquias de la Arquidiócesis, quienes competirán en el campo del Seminario Mayor.
El cantante de reggaeton Bad Bunny volverá a subir al ring con WWE, pasó de ser el anfitrión a ser uno de los gladiadores confirmados.
Bad Bunny estará presente en el evento Backlash que se realizará en Puerto Rico, donde se enfrentará a Damian Priest en una lucha callejera.
En la función de RAW, Bad Bunny atacó a Damian Priest con un palo.
La afición que estaba presente en la Arena apoyó a Bad Bunny sobre su actuación ante Damian Priest, esto generó que el Conejito Malo le propusiera al luchador pelear durante Bakclash a realizarse en país natal.
Esto no será la primera vez que Bad Bunny suba al ring de la WWE, ya que en funciones pasadas protagonizó una pelea con el hijo de Rey Mysterio, además, en eventos pasados de la empresa de Wrestling ya ha estado en el encordado.
La WWE volverá a Puerto Rico con el evento Backlash, dicha función se realizará el 6 de mayo.
Uno de los estandartes de dicha función será el reggaetonero, pero en la función también se contará con la presencia de Seth Rollins, Cody Rhodes y Brock Lesnar.
(El Universal)
Nahima Choura, a través de sus redes sociales, reveló el nacimiento de su hija, junto con su esposo Yon de Luisa, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol.
“Años buscándote y pidiéndole al cielo que llegarás; hubo días en los que la posibilidad se veía más lejana que otros, pero jamás dejé de soñarte, jamás dejé de luchar por que este sueño se hiciera realidad, siempre dispuesta a hacer lo que fuera para conocerte y tenerte en mis brazos”, compartió la exreportera de Televisa.
REVELA MCGREGOR
QUE NETFLIX VA A LANZAR UNA SERIE DE SU VIDA Y OBRA
Netflix lanzará el 17 de mayo la vida y obra de Conor McGregor, peleador de la UFC. La serie documental del deportista también se enfocará en los triunfos y los planes a futuro que tiene el ex campeón mundial de las divisiones de peso pluma.
Conor reveló que Netflix se interesó en su historia de vida para proyectarlas.
(Agencias)
Varios aficionados del Salernitana dan muestra de su devoción por el guardameta y se hace viral en redes sociales la imagen de Paco Memo en fotomontajes, estampitas, efigies y
Guillermo Ochoa es el hombre del momento en Salernitana. Sus atajadas en las últimas jornadas han convertido al seleccionado nacional en un ídolo en el Sur de Italia. Contra el Sassuolo, en la jornada 31 de la temporada 2022-2023 de la Serie A, el guardameta aseguró su tercera portería imbatida del año, la cual se sumó a sus espectacular atajadas del mes de abril. La cómoda victoria de 3-0 de los granates los dejó más cerca de su objetivo principal: la salvación del descenso.
En ello, Ochoa se ha convertido en una pieza esencial.
En el partido contra el Sassuolo, precisamente, celebrado en el Stadio Arechi, en Salerno, varios aficionados dieron muestra de su devoción por Ochoa. Las fotografías se hi-
cieron virales en redes sociales. Algunos incluso lo comparan con un ‘santo’. La imagen de Ochoa suele ya figurar, en fotomontajes en estampitas, efigies y estandartes por todo el Arechi San Ochoa de Salerno. Guardián y protector de todas las porterías en Campania.
La Salernitana triunfó el pasado sábado con goles de Lorenzo Pirola, Boulaye Dia y Lassana Coulibaly. Con los tres puntos en la bolsa, ascendieron al sitio 14° de la Serie, con 33 unidades, nueve por arriba de
la zona de descenso que marca ahora mismo el Hellas Verona (18°, con 26). La victoria es un capítulo más en la racha positiva de los granates: llevan ocho partidos seguidos sin derrota (seis empates y dos victorias). Su último descalabro fue el de 19 de febrero de 2023, cuando cedieron 0-2 ante la Lazio Memo ha disputado 14 partidos en Serie A con Salernitana . Su registro es de 23 goles encajados (1.6 por encuentro), tres porterías en cero y 1.260 minutos de acción. Ahora, S an Memo volverá a las canchas el sábado, cuando deba visitar al Napoli de Hirving Lozano; un derbi regional, donde los napolitanos están de una victoria para adjudicarse su primer Scudetto desde 1990.
(Agencias)
Los jugadores de Tottenham han ofrecido pagar de su propio bolsillo el costo de las entradas de los aficionados que se desplazaron para presenciar la humillante derrota 6-1 ante Newcastle en la Liga Premier.
El plantel anunció el gesto el martes, dos días después que encajasen cinco goles en los primeros 21 minutos del duelo en el St. James’ Park . La debacle le costó el puesto de técnico interino al italiano Cristian Stellini, quien fue cesado el lunes.
Los futbolistas manifestaron
que quieren reembolsar el costo de las entradas que los aficionados visitantes pagaron.
“Sabemos que esto no cambia lo que pasó el domingo”, dijeron en un comunicado difundido por el club.
“Haremos todo lo posible para resarcirnos contra Manchester
Yon de Luisa y Nahima Choura se conocieron cuando ambos trabajaron para Grupo Televisa y, en 2018, se casaron para formalizar su relación, de la que cinco años después nació su primogénita.
“Hoy, ese sueño que se veía casi imposible, se ha convertido en una hermosa realidad, en donde amanecer cada día con tu olor a bebé y tu mirada profunda hacen que mi vida cobre todo el sentido del mundo”.
Yon de Luisa y Nahima Choura mantuvieron en secreto el embarazo; incluso, en el Mundial de Qatar, solo se especuló al respecto: “Gracias bebesauria por llegar a enloquecerme de amor, a convertirme en mamá, y por convertir el amor de dos enamorados en una bella familia. Gracias por juntar a tantos corazones con esa magia tuya que encanta. Te amo cacharrita”, finalizó Nahima. (Agencias)
United el jueves (mañana) por la noche. Juntos, y solo juntos, podemos cambiar las cosas”, añadieron.
Tottenham informó que el proceso de reembolso se completará dentro de un lapso de 24 horas.
Los jugadores se disculparon por su bajo rendimiento.
“Como equipo entendemos tu frustración, tu ira. No fuimos lo suficientemente buenos”, añadieron. “Sabemos que las palabras son insuficientes en situaciones como esta, pero sabemos que una derrota como esta duele”.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
VENDO DOS LOCALES EN AV. HIDALGO, POR PLAZA DORADA Y LAS AMÉRICAS, UNO CON DOS OF., BAÑO, TERRACITA AL FTE. BARDEADA, TERRENO DE 5X20M. OTRO NAVE CORRIDA DE 10X5M. CON TECHO A 3.3M. MEDIO BAÑO, PATIO, BARDEADA DE 3.5M. LISTO PARA TECHAR, TERRENO DE 5X20 M. DE 8 A 2 P.M. INF. 9999 043008
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023
El elenco de la nueva serie de Netflix,Bandidos, entre ellos Adrián Ladrón, se presentó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para continuar el rodaje.
54
Fallece el cantante, actor y activista Harry Belafonte
Habla Yolanda Andrade sobre hemorragia que casile cuesta la vida
Muestra Beli chat privado con Babo
Ni el sol detuvo a los actores y producción de la serie Bandidos que la tarde de ayer, convirtió el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en un set de filmación para las grabaciones del próximo estreno de Netflix
Se informó, que el recinto fue transformado en un aeropuerto, en el que los actores y la producción se vieron contentos, pese a las altas temperaturas, y circularon taxis del Estado en las afueras para darle credibilidad a dicho lugar. A las afueras del Centro de Convenciones grabó el actor Adrián Ladrón con un atuendo elegante, sombrero y lentes, quien al oír “corte” no dudó retirárselo debido a que el calor era sofocante, por lo que rápidamente se le dio una bebida energizante.
Se supo que en el set también estuvieron presente horas antes los actores Ester Expósito, Juan Pablo Medina y Bruno Bichir, quienes forman parte de este nuevo pro-
yecto del servicio de streaming. En Mérida se encuentran otros actores como Alfonso Dosal, Mabel Cadena y Andrea Chaparro, quienes se desconoce si también forman parte del proyecto.
Cabe recordar, que hace unos días la actriz Ester Expósito fue captada en el puerto de Progreso
degustando de varios platillos, donde admiradores aprovecharon para tomarse fotos con ella.
Fans de la actriz de Élite mencionaron que se portó muy linda con ellos, señalando que en ningún momento fue grosera pese a que le pedían fotos en su hora de comida.
Su visita al puerto de Progreso
paralizó las redes sociales, donde todos buscaban conocer a La Marquesa, nombre con el que se le conoce en la serie de Netflix
Asimismo, el pasado lunes a la actriz se le vio paseando por la plaza de grande de Mérida, donde se adentró en algunas tiendas de artesanías, quienes la vieron,
no dudaron en sacarse una selfie Cabe recordar, que también Yucatán es escenario de la nueva telenovela de Televisa llamada Tierra de Esperanza, dejando ver que el Estado, se está convirtiendo en escenario para grandes producciones de entretenimiento.
(Daniel Santiago)Harry Belafonte, el cantante y actor que rompió barreras raciales en Estados Unidos, falleció este martes en su casa de Manhattan a los 96 años. La causa de su muerte fue una insuficiencia cardíaca congestiva, según su portavoz, Ken Sunshine.
Belafonte fue una de las estrellas pop afro-estadounidenses más aclamadas de la historia, con éxitos como Island In The Sun, Mary’s Boy Child o Day-O (The Banana Boat Song).
Apodado El Rey del Calipso, Harry Belafonte nació en Harlem, Nueva York, en 1927.
Su tercer álbum, titulado simplemente Calypso, de 1956, se convirtió en el primer LP que vendió más de un millón de copias en Estados Unidos.
En 1954, se convirtió en el primer afroamericano en ganar un premio Tony, por su papel en el musical de Broadway John Murray Anderson’s Almanac.
Seis años después, se convirtió en el primer afroamericano en ganar un premio Emmy por Tonight with Belafonte, su programa musical de televisión.
También ganó tres Grammy
El famoso grabó más de 30 álbumes a lo largo de su carrera.
Harry Belafonte no sólo fue un artista, sino que también fue un activista por los derechos civiles que
incluso se convirtió en confidente de Martin Luther King y aportó su propio dinero para apoyar la causa.
Tras su elección a la presidencia, John F. Kennedy nombró a Belafonte miembro del comité asesor del recién creado Cuerpo de Paz, con el que el joven presidente esperaba que Estados Unidos mostrara su poderío por medios no militares.
El activista pasaba cada vez más tiempo en África, especialmente en Kenia, y se convirtió en uno de los artistas estaduniden-
ses más destacados en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica.
Su álbum Paradise in Gazankulu, publicado en 1988, hablaba de la opresión de las personas negras sudafricanas y se grabó parcialmente en Johannesburgo con artistas locales.
Belafonte también puso en marcha el supergrupo USA for Africa, cuya canción We Are The World recaudó mil 985 millones de dólares para las víctimas de la hambruna en Etiopía.
(Agencias)
Daniel Radcliffe, el protagonista de la saga de Harry Potter, le dio la bienvenida a su primer hijo, junto a su novia Erin Darke.La pareja fue vista por calles de Nueva York paseando con una carriola.
La primicia se da un mes después de que los paparazzis también los fotografiaran en la misma ciudad, sin embargo, en aquella ocasión Darke presumía su baby bump mientras portaba un conjunto deportivo negro.
A pesar de la llegada del retoño, los famosos no han hecho público el especial momento.
El año pasado, Daniel dijo a la prensa que estaba muy feliz con la también famosa: “Tengo una vida realmente agradable. He estado con mi novia durante más o menos una década”, agregó.
Una fuente confirmó al diario
The Sun que la pareja estaba muy emocionada por convertirse en padres primerizos: “Lo mantuvieron en secreto hasta ahora, pero ella ya no puede ocultar su panza. Le dijeron a sus familiares y amigos recientemente”, revelaron.
El actor y Erin se conocieron en el set de Kill Your Darlings y desde entonces han estado juntos, de acuerdo con Page Six.
A pesar de que trabajan en el mismo medio, pocas veces se les ha visto juntos en alfombras rojas, pues ambos han sabido manter su vida amorosa lejos de los reflectores.
Debido a que han estado alejados de la prensa y no han dado grandes detalles de su amorío, no resultó extraño que Darke fuera sorprendida mostrando su abultado vientre y ahora, con una carriola.
(Agencias)
El actor Adrián Ladrón grabó a las afueras con un atuendo elegante pero caluroso. (Diana Varguez) Portó un saco, sombrero y lentes. La pareja estaba emocionada por darle la bienvenida a la bendi . Grabó más de 30 álbumes a lo largo de su carrera. (POR ESTO!)Tras estar hospitalizada por días, Yolanda Andrade finalmente fue dada de alta y reveló que tuvo que ser atendida de emergencia porque sufrió un sangrado grave.
Desde el jueves 20 de abril, la actriz compartió en sus redes que se encontraba en el hospital tras pensar que moriría. En ese momento, no ahondó en el tema, simplemente agradeció a los médicos y enfermeras que la atendieron, además del apoyo de su hermana, Marilé.
La presentadora de Montse & Joe relató a la revista TV Notas que al sentir los primeros síntomas pensó que se trataba de COVID19.
Se realizó la prueba para descartar que fuera la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2 y salió negativa. También se hizo exámenes de sangre, los cuales arrojaron que le faltaban algunas vitaminas, pero nada fuera de lo normal.
Fue el 17 de abril el día en que los síntomas se hicieron más fuertes, entre ellos el dolor de cabeza. Para sentirse mejor, tomó un refresco e intentó dormir, pero en la ma-
drugada comenzó a vomitar sangre.
“Se me vino como una flema, me fui al baño y comencé a vomitar sangre, entonces me asusté mucho; además, al hacer esfuerzo de vomitar, me daba un piquete de dolor en el estómago; también comenzó a darme diarrea con coágulos de sangre”, recordó.
Aunque Yolanda estaba asustada, decidió bañarse y volver a dormir. Después de eso, no sabe si se desmayó, ya que no recuerda cómo llegó a la clínica, sólo fue consciente de que su hermana la ayudó.
Andrade no quiso profundizar más en los detalles de su diagnóstico, pero comentó que se trató de algo que le fue encontrado en el colon y que ya le retiraron.
Marilé mencionó en entrevista con De Primera Mano que los médicos aún se encuentran estudiando a su hermana, pues hasta ahora determinaron que no es algo solamente del colon, sino que lo que le encontraron en la cabeza también tendría relación.
(Agencias)
Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu integran una lista de más de 500 miembros de la comunidad cinematográfica que piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no desaparecer al FIDECINE, cuyo primer amparo estará hoy a discusión.
Dicho Fideicomiso fue uno de los más de 100 que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, ordenó desaparecer en 2020, algo que fue aprobado en septiembre de ese año por la mayoría morenista en la Cámara Baja y el Senado.
El argumento principal era que en los fideicomisos se hacía mal uso del dinero, pero desde entonces en el caso del FIDECINE, no se ha mostrado nada.
El FIDECINE no está en funciones, pero tampoco ha desaparecido pues por medio de más de 10 amparos promovidos por la comunidad se frenó su término. El primero de ellos estará a discusión
hoy en la Suprema Corte.
Por medio de un comunicado dado a conocer el día de ayer, los conocidos Tres Amigos y centenares de realizadores, actores, fotógrafos, productores, directores de festivales y trabajadores, piden a las y los ministros revisar la inconstitucionalidad de la desaparición del Fideicomiso creado en 2002.
“Solicitamos se considere nuestra visión sobre un tema tan importante para la comunidad cinematográfica y la vida cultural del país, como lo es la desaparición del FIDECINE”, se lee en el comunicado.
“El FIDECINE fue un triunfo histórico de la comunidad cinematográfica y fruto de una lucha contra la censura y el verticalismo de las autoridades gubernamentales del sector. Este logro se obtuvo gracias a la iniciativa de los entonces diputados Marcelo Ebrard, María Rojo, Javier Corral, Francisco Arroyo, Alejandro Ordorica, Verónica Velasco, y Luis Patiño”, agrega. (El Universal)
El Enema of the State a 24 años de dicho tercer disco de Blink-182 sigue siendo un referente en el pop punk y la empresa de agua, Liquid Death, lo sabe y por eso unió fuerzas con Travis Barker para vender enemas.
Un enema es una técnica medicinal que consiste en introducir líquido en el recto y el colon a través del ano, todo con un líquido (usualmente es agua con sal) que entra a través de dicha área con una especie de bombita
El enema es un lavado interno que usualmente se hace para ayudar a evacuar las heces y aliviar el estreñimiento. Aunque en el contexto sexual también hay personas que los usan para sentirse más limpias y seguras
Alec Baldwin poco a poco está retomando su vida. Y, para empezar, ha regresado al rodaje de Rust, película que no solo ha marcado su carrera profesional, sino también su vida. Un regreso al rodaje que llega 18 meses después de la muerte de Halyna Hutchins y justo cuando la fiscalía de Santa Fe, Nuevo México, ha retirado los cargos de homicidio involuntario que pesaban contra él.
De esta forma, Baldwin estaría planeando filmar un documental sobre el disparo mortal de 2021 en el set de filmación de Rust
Baldwin estaría colaborando en el proyecto con la documentalista nominada al Oscar, Rory Ken-
nedy, añadió la fuente. El actor y productor se encuentra actualmente en Montana, donde la producción de Rust se reanudó la semana pasada como parte de un acuerdo por homicidio involuntario entre Baldwin, la compañía productora de la película y el viudo de Hutchins, Matthew Hutchins. Junto a ellos, también han vuelto al trabajo gran parte del equipo original y el director Joel Souza, que fue herido por el disparo.
Variety informó el año pasado que Matthew Hutchins también estaba trabajando en un documental sobre el incidente que le arrebató la vida a su esposa.
(Agencias)al tener relaciones sexuales.
El producto que Travis Barker ahora promociona se llama Enema of the State Collectible Enema Kit, el cual, como lo dice el nombre, es un kit para realizarse enemas con el agua de dicha empresa por el costo de 182 dólares (unos 3 mil 300 pesos mexicanos).
“¿Cuál es mi secreto? ¿Cómo me casé con la mujer de mis sueños? ¿Cómo he tenido una carrera tan exitosa en la música? Yo uso agua de montaña Liquid Death. En mi trasero”, dice Travis Barker al principio del video donde promociona el enema.
Al final del comercial se aclara que es una broma publicitaria y el producto no debe usarse. (Agencias)
El Fideicomiso pretende fomentar y promover el cine mexicano.
Unirá fuerzas con Rory Kennedy. El causante del malestar que la hospitalizó fue un objeto que le retiraron del colon. (POR ESTO!)Piden los Tres Amigos no desaparecer al FIDECINE
Belinda y el Babo, vocalista de Cartel de Santa mantienen una amistad que la mexicana presumió en España, donde en una dinámica mostró algunos secretos de su Instagram, y habló de ciertas fotos que han sido muy comentadas por sus fans, quienes amaron que Beli hablara de Babo
A Belinda le gusta mucho Instagram porque puede mantener comunicación directa con sus fans, así lo dijo en entrevista con la revista “Glamour” España, y entre los mensajes directos que mostró estuvo uno que llamó mucho la atención en México, el del rapero Babo, de Cartel de Santa, con quien se le ha relacionado sentimentalmente en varias ocasiones.
La fiebre por el exitoso grupo de K-pop, BTS, ha cobrado una nueva vida. Se trata del actor canadiense Saint Von Colucci, quien falleció luego de que se sometiera a 12 cirugías pláticas con el propósito de parecerse a Jimin, el integrante de la banda.
Fue el portal TMZ quien dio a conocer la primicia, pues aparentemente el hombre gastó más de 220 mil dólares en hacerse los
procedimientos quirúrgicos.
Su mánager llamado Eric Blake, dijo a The Daily Mail que Colucci entró a quirófano el sábado pasado para quitarse unos implantes que se había puesto en la mandíbula en noviembre.
“Desarrolló una infección por los implantes, y debido a complicaciones fue intubado y falleció horas después”, agregó.
Asimismo, compartió que el
La cantante canadiense, Grimes, conocida por siempre ir en contra de la corriente, hizo una invitación a sus fans y al público en general para que hagan una canción generada por Inteligencia Artificial (IA) y en la que usen su voz. Todo sin temor de ser demandados.
“Dividiré el 50% de las regalías en cualquier canción exitosa generada por IA que use mi voz. El mismo trato que haría con cualquier artista con el que colabore”, indicó Grimes en un tuit donde posteó la noticia de la canción de Drake y The Weeknd generada con IA.
“Siéntanse libres de usar mi voz sin penalización. No tengo etiqueta ni ataduras legales”, escribió la cantante quien considera algo genial que fusionen su talento con una máquina: “Me gusta la idea de abrir todo el arte y eliminar los derechos de autor”, confesó.
Aunque Grimes dijo que no hay bronca con que usen su voz para hacer canciones, sólo puso una regla: que las letras no sean muy tóxicas o con contenido retrógrado respecto
al sexo o cualquier tipo de violencia que sean llevadas al extremo.
“No quiero ser responsable de un himno nazi a menos que sea de alguna manera una broma a la de los productores, supongo”, aclaró Grimes sobre que prefiere dejar los temas políticos de lado y sólo aprobará canciones que se mofen de ideologías con las que no concuerda, como el antiaborto.
“El futuro es ahora”, aseguró la intérprete canadiense (Agencias)
artista siempre se sintió acomplejado por su aspecto físico, por lo que acudió al bisturí, además intentaba asemejarse al famoso coreano debido a que soñaba con convertirse en idol
“Tenía una mandíbula y una barbilla muy cuadradas y no le gustaba la forma porque pensaba que era demasiado ancha y quería una forma de V, la forma que tienen muchos asiáticos”, expresó.
Cabe mencionar que Blake trabajó con el originario de Canadá a principios de marzo de 2022. Por otra parte, se dio a conocer que en el último año, Colucci, se hizo arreglos en la mandíbula, en la nariz, así como estiramiento de ojos, levantamiento de cejas, reducción de labios e implantes.
El joven Saint Von Colucci falleció a la edad de 22 años.
(El Universal)
Netflix invertirá 2 mil 500 millones de dólares en contenidos surcoreanos en los próximos cuatro años, anunció el director ejecutivo del gigante del streaming, Ted Sarandos, tras un encuentro en Washington con el presidente del país asiático, Yoon Suk Yeol. Corea del Sur se convirtió en una potencia cultural global en años recientes, gracias en parte al éxito de la oscarizada película Parásitos o de la serie El juego del calamar.
Belinda dijo que le encantaba la música de Babo, y recomendó que lo escucharan, además, mostró un video en el que Babo aparece cantando; la también actriz, aseguró que el rapero suele compartirle sus creaciones musicales, como en esa ocasión.
“ Babo es un rapero mexicano muy cool , tienen que escuchar su música porque a mí me encanta, siempre me está mandando sus ideas, él es muy creativo, entonces está en el estudio toda la noche y me mandó esta canción”, dijo.
Beli le pidio a Babo que no se vaya a enojar con ella por haber mostrado ese video: “Conversaciones de estudio, de música de creativos, de loquitos, pero Babo, espero que no te enfades por haber enseñado esto”, expresó.
(El Universal)
Muestra de esta popularidad es que alrededor del 60% de los usuarios de Netflix vieron al menos una producción de este país en la plataforma en 2022, según datos de la empresa.
Sarandos dijo que la plataforma tiene una “gran confianza” de que la industria creativa del país seguirá produciendo grandes historias, comos el caso de La Gloria y Habilidad física: 100.
(Agencias)
La actriz y activista estadounidense Susan Sarandon apunta que existe una probabilidad muy grande de que Donald Trump sea elegido de nuevo presidente de Estados Unidos y lo atribuye a que “los demócratas llevan años perdiendo a la clase trabajadora”.
“Los demócratas no están siendo muy inteligentes y, mientras tanto, Trump se ha convertido en un modelo”, incidió la artista de 77 años en un encuentro reducido con la prensa en Barcelona.
Sarandon es la estrella invitada de la séptima edición del festival BCN Film Fest de esa ciudad española.
Detenida por protestar contra Trump
Detenida en 2018 por protestar contra la política migratoria del entonces presidente Trump, advirtió de la “locura” de que el magnate vuelva a ocupar el despacho oval de la Casa Blanca. Las próximas elecciones presidenciales son en 2024.
Estados Unidos, precisó, está mal informado y dividido, y con muchas personas sin seguridad social y en la bancarrota por problemas de salud, a los que se suman los de las armas y la seguridad, el medio ambiente y unos jóvenes que no se identifican ni con republicanos ni con demócratas, que demandan derechos que nadie está atendiendo.
Advirtió la actriz, ganadora de un premio Oscar por “Dead Man Walking”, que en su país
“la gente ha dejado de creer en el Gobierno, en las noticias, y mientras se envían cantidades millonarias a Ucrania”.
Opinó que ilustra muy bien la situación que, “cuando sucedió el desastre medioambiental” de un tren que descarriló con productos químicos en febrero pasado en Ohio, “Trump estuvo allí repartiendo dinero y agua, y Biden (el presidente actual) no fue”.
Los demócratas “han estado perdiendo durante años a la clase trabajadora, no están haciendo frente a los problemas económicos -explica-, se centran solo en lo cultural y, con eso, no sé si van a conseguir que la gente vaya a votarlos”.
En su perfil de Twitter, Susan Sarandon se define como madre, activista y actriz: “Es mi orden de prioridades, ya que he sido más tiempo activista que actriz y siempre madre”, precisa.
Sobre su película “Thelma & Louise” (1991), que hoy se proyecta en el festival, Sarandon está encantada con que se haya convertido en un “símbolo feminista para las nuevas generaciones, aunque ni Ridley Scott (el director) ni nosotras pensamos en ello al hacerla”, comentó en alusión a la otra actriz de la cinta, Geena Davis.
Pudo constatar esta nueva perspectiva cuando llevó a uno de sus hijos a ver el Gran Cañón (Arizona), donde termina el filme, “sin saber que era el aniversario de la película y allí me encontré a un montón de
mujeres celebrándolo”, recuerda. La actriz estadounidense también precisó que “se ha de tener cuidado con lo que haces porque puedes acabar haciendo una película homofóbica o que justifique la violencia. Es como cuando se explica la historia, está siempre contada desde el punto de vista de los conquistadores”.
Cine que invita al debate y a la reflexión
Susan Sarandon, que nunca quiso ser actriz, ha trabajado a las órdenes de grandes directores,
en EE.UU.”, señaló la intérprete. (EFE)
como Billy Wilder, Sidney Lumet, Ridley Scott, Louis Malle, Joel Schumacher, Tim Robbins, Paul Haggis o Robert Benton.
A pesar de que no le gusta decantarse por ninguna de sus películas, sí menciona “Dead Man Walking” y “The Rocky Horror Picture Show”.
En el cine valora las películas que, como “The Truman Show”, “invitan al debate, proporcionan información, permiten identificarte con alguien diferente a ti o abrirte a un punto de vista algo distinto a tu experiencia diaria”.
A pesar de haber trabajado con directores que antes fueron actores,
como Robert Redford, John Turturro o su expareja Tim Robbins, no se plantea la posibilidad de dirigir: “No me lo pasaría bien, no me gustan las interferencias de los estudios y no me importan dónde están aparcados los automóviles, me importan al final del día las personas”. Y añade: “Hago muchas sugerencias, estoy llena de ideas, y además me gusta pasarlo bien, pero lo hago desde el asiento de atrás, no como conductora del coche, sobre todo en este momento de mi vida. Ahora que mis hijos son mayores, quiero pasar tiempo con ellos, divertirme”. (EFE)
La cuenta de Tik Tok del Museo del Prado de Madrid fue reconocido ayer en los premios de internet conocidos como Webby Awards 2023, que premia cualquier proyecto -incluidas campañas publicitarias- presentadas en una página web o en cualquier red social.
La cuenta del Prado recibió el galardón de “People Voice Winner” (ganador de la voz del público) en su categoría de Arte y Cultura, una de las decenas de categorías en que se divide el premio, sin contrapartida económica.
La cuenta de TikTok del museo, que tiene 476 mil seguidores, se dedica a promocionar en videos cortos los fondos del museo y sus actividades.
Algunos de sus videos más vistos son “Vuestros favoritos de 2021”
(2,2 millones de visionados), “Cómo mirar El lavatorio (de Tintoretto)”, con 1, 5 millones, “La pincelada de Velázquez” o “La pincelada de Rafael” (ambos con 1,1 millones ).
Los Webby Awards son unos premios creados sin ningún apoyo institucional ni personalidades reconocidas tras ellos; las condiciones para ser elegido son presentar un proyecto que haya estado disponible entre octubre de 2021 y febrero de 2023 y pagar por la candidatura una cantidad de entre 400 y 600 dólares (con descuento si se hace con mucha antelación).
Según la propia página web de los premios, este año concurrieron a los galardones 14 mil candidaturas de 60 países distintos. (Agencias)
Como parte del festival de Teatro Regional “Hipiles y Alpargatas”, ayer se presentó la obra “Gordas de día, bellas de noche” de La Vieja Guardia, dirigida por Xenia García; en el Teatro Armando Manzanero, con la que los asistentes vivieron una noche de diversión, donde las risas no pararon.
Entre aplausos y ovaciones, la historia contó la historia de unas venteras del mercado que por las noches se convierten en las “reinas” de un cabaret y se roban los suspiros de los hombres.
Mimí, Cucú, La Cariñosa y Mariconcha lograron llevar al público a vivir una noche llena de mambo y plumas, pero sobre todo, de alegría.
Los actores Xenia Garcia, Karminia Pérez, Bertha Merodio, Juan Carlos Argáez, Octavio Ayil, Betty Yáñez, Raúl Uranga, Roberto Kú y Carlos Heredia, demostraron su talento en el baile y la actuación al ofrecer un espectáculo de calidad para todos los asistentes.
“Es un espectáculo maravilloso y sano, un show único dirigido a público de todas las edades”, comentó Gabriela Medina, quien asistió a la obra.
El festival inició el pasado lunes 24 con el espectáculo “Por carne no paramos”, de la agrupación de Mario Herrera Flores “Mario III”, en donde Daniel y Mario Herrera Casares mejor conocidos como Dzereco y Nohoch demostraron al público por qué llevan muchos años de trayectoria.
Cabe recordar que estos artistas yucatecos, al término de este festival, presentarán en el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana
La representante de la localidad yucateca de Tixpéhual, Mónica Mailen Rodríguez Ortiz, de 10 años de edad, fue nombrada Embajadora Infantil del Museo de la Canción Yucateca 2023 en el marco de la sexta edición de “Mini Talento Yucatán” que se llevó a cabo el pasado 22 de abril.
La pequeña, de cinco años de edad, Ivana Paola Góngora Aguilar, vecina del municipio de Conkal, en la zona conurbada de la Ciudad de Mérida, fue merecedora de otra de las categorías más reconocidas del concurso Mini Baby Talento 2023
Por su parte Natalia Sonda Acevedo, de seis años, se adjudicó la corona como Reina Infantil de los Trovadores, mientras que Amy Victoria Fajardo Castillo, hizo lo propio como Reina de la Primavera 2023
La gala del certamen fue organizada para celebrar la infancia yucateca en el marco del Día del Niño, que tuvo como sede el Museo de la Canción Yucateca,
El ilusionista Howard van Baltus reaparecerá y lo hará con un espectáculo completo. Como POR ESTO! publicó, el experimentado mago estadounidense apoyó una causa benéfica en febrero con una función en un hotel del Remate de Paseo de Montejo.
Ahora montará un gran show en el Teatro Libertad, en el que presentará más trucos e ilusiones, con funciones a partir de mañana jueves 27 de abril.
De hecho, el mencionado recinto se reactivará con la velada mágica, pues no había tenido actividad regular debido a la pandemia, por lo que incluso la producción le hizo arreglos para ofrecer una grata experiencia.
que tiene como objetivo que el teatro regional sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, dado que esa expresión además de fomentar las raíces de la Entidad fortalece los vínculos familiares.
Los hermanos Herrera en conjunto con la coordinadora del festival, Gilma Tuyub, a nombre de la comunidad artística yucateca, harán la entrega del documento al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugoco-
po), Víctor Hugo Lozano Poveda. Hoy, será el turno de la obra “Las Garcías” de la compañía Entrepiernas, a cargo de Rafael Payo Peraza, a las 20:00 horas, y en la Cineteca Nacional, Felipe Silva, creador de la Tía Chayo impartirá la conferencia “Personajes Regionales en las Redes Sociales”, a las 18:00 horas.
El jueves 27 y el domingo 30 se llevarán a cabo los montajes “Me caso porque me caso”, de Sombras Escénicas, bajo la dirección de
Juan Carlos Argáez y “Bocaditos de Yucatán”, de Titeradas, de Andrea Herrera, respectivamente, ambas en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce, del teatro Armando Manzanero, la primera a las 20:00 horas y la segunda a las 12:00.
En cultura.yucatan.gob.mx está la cartelera completa de este festival, ahí se pueden consultar sedes e información para adquirir los boletos con un costo de 70 pesos.
(Daniel Santiago)
Y es que, Van Baltus desea presentar un show del estilo de grandes exponentes del ilusionismo como David Coperffield y Hans Klok.
Por lo pronto, él y sus colaboradores han ensayado durante semanas y en la pasada dieron una función privada con una buena aceptación del público asistente.
POR ESTO! pudo conocer los pormenores al presenciar un ensayo previo, en el que Van Baltus hizo desaparecer varias veces a sus asistentes, a la vez que dividió su brazo y fue compactado del cuello a los pies. Asimismo, interactuó con el público con cartas y monedas y otros trucos más elaborados.
“Van Baltus: Mi Mundo Secreto” tendrá funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, a partir de esta semana y durante mayo. Las entradas se pueden adquirir a través del sitio de internet tusboletos.mx o en la taquilla del teatro el día del evento.
(Armando Pérez)donde 15 candidatas mostraron su talento ante un jurado calificador que emitió su veredicto.
Como parte del protocolo, previo a las premiaciones a todas las aspirantes al título fueron reconocidas con becas de música, jarana, canto y trova, de los talleres sabatinos que se imparten en el Museo de la Canción Yucateca, en tanto que otras fueron merecedoras de bandas que reconocen sus habilidades y personalidad.
Entre los premios especiales que se entregaron en la jornada sabatina destacó el de Mini Digital Influencer, a Valentina Segura; Mini Elegancia Yucatán, Angelly Cauich Araiza, originara de la localidad de Peto y Mini Modelo Yucatán, Jarely Pereira Dzul, oriunda de Seyé. Asimismo, fue reconocida Lara Cabrera, como Mini Simpatía Yucatán; Zahía Myref, Mini Fotogenia Yucatán; Lía Bastarrachea Ortiz, Mini Tradiciones Yucatán y
El evento estuvo bajo la dirección general de la conductora de televisión y exreina de belleza Isis Amor y contó con la presencia de la cantautora yucateca Angélica Balado en representación de la mestra Loreto Villanueva, titular de la Sedeculta, así como los reyes infantiles del Carnaval de Mérida 2023 Renata I y Ezequiel I (Joel González)
El ilusionista se presenta en el Teatro Libertad. (S. Manzo)
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023
Alerta
Ayuno extremo de secta keniana para “conocer a Jesús” deja 89 muertos
Yellen “catástrofe económica” si EE.UU. incumple pago de deuda
Fracasa misión privada japonesa con destino a la Luna; se estrella sonda
MALINDI.- El macabro recuento de víctimas continúa en el bosque de Shakahola, en el Este de Kenia, donde hallaron ayer otros 16 cadáveres de miembros de una secta que promovía el ayuno extremo para “conocer a Jesús”, asciende a 89 muertos en total.
Este balance, entre los cuales figuran niños, es provisional. Las autoridades siguen peinando un bosque de más de 300 hectáreas, cerca de la ciudad costera de Malindi, en busca de otras fosas comunes. El terrible descubrimiento ha conmocionado a toda la nación y el presidente William Ruto prometió tomar medidas contundentes contra aquellos que “utilizan la religión para promover sus actos atroces”.
De visita en la zona de búsqueda, el ministro del Interior, Kithure Kindiki, advirtió que el balance de víctimas podría subir. “No sabemos cuántas fosas comunes ni cuántos cuerpos hallaremos”, dijo y añadió que 34 personas fueron halladas vivas en el bosque. Kindiki evocó la posibilidad de que se inculpe de “terrorismo” a Paul Mackenzie Nthenge, el “pastor” de la llamada Iglesia Internacional de la Buena Nueva (Good News International Church) que promovía el ayuno entre sus seguidores para “conocer a Jesús”.
Morgue llena de restos
“La mayoría de cuerpos exhu-
El balance de fallecidos, entre los cuales figuran niños, es provisional, según autoridades. (AFP)
mados son de niños”, dijo un forense bajo condición de anonimato. Según un investigador se encontraron fosas con hasta seis personas.
Frente a la llegada masiva de restos, la morgue del hospital local está llena, dijo Said Ali, responsable del establecimiento. Añadió que tuvieron que pedir a la Cruz
Roja que proporcionara contenedores refrigerados.
Los equipos siguen buscando sobrevivientes en una carrera contrarreloj. “Cada día que pasa, hay muchas posibilidades de que mueran otras personas”, según Husein Jalid, director ejecutivo de la ONG Haki Africa, que alertó a la Policía
de las acciones del líder del grupo.
“El horror que hemos visto en los últimos cuatro días es traumático. Nada te prepara para ver fosas poco profundas con niños dentro”, añadió.
Suman 212 desaparecidos
Según la Cruz Roja keniana,
212 personas han sido reportadas desaparecidas. Muchos acusan a las autoridades policiales y judiciales de no haber actuado antes. Paul Mackenzie Nthenge ya había sido detenido en dos ocasiones, la última vez en marzo de este año, tras un caso en el que dos niños murieron de hambre. Pero fue liberado tras pagar una fi anza de alrededor 700 dólares.
Este taxista que se convirtió a “pastor” en el 2003 se entregó a la Policía la noche del 14 de abril y comparecerá ante un juez el 2 de mayo.
Este drama ha reavivado un debate sobre el control del culto religioso en Kenia, país predominantemente cristiano, donde los “pastores”, las “iglesias” y otros movimientos religiosos marginales son a menudo noticia.
Para el ministro del Interior esta masacre debería conducir “no sólo a un castigo más severo para el autor o los autores de atrocidades (...), sino también a una regulación más estricta de cada iglesia, mezquita, templo o sinagoga en el futuro”. (Agencias)
NUEVA YORK.- El juicio por violación contra el expresidente Donald Trump, acusado por la periodista estadounidense E. Jean Carroll de haberla violado en los años 1990, se inició ayer en Nueva York con la selección del jurado.
La escritora y experiodista asegura que Trump la violó en los probadores de unos grandes almacenes neoyorquinos y luego la difamó tras hacer públicas estas alegaciones años después.
Trump, de 76 años, enfrenta una cascada de casos judiciales que pueden suponer una amenaza para sus aspiraciones de llegar de nuevo a la Casa Blanca en las elecciones del 2024. Este juicio se produce unas semanas después de la imputación penal del expresidente por la Fiscalía de Nueva York por un eventual soborno a una actriz porno.
Carroll, excolumnista de la revista Elle, alega que Trump la violó en el probador de los lujosos almacenes Bergdorf Goodman en la 5ª Avenida en Manhattan en 1995 o 1996.
Según la querellante, de 79 años, la violación se produjo después de que Trump le pidió opinión para comprar un regalo de lencería femenina.
Carroll, que acudió este martes al tribunal, contó estos hechos en un libro del que la revista New York Magazine publicó un extracto en el 2019. El entonces presidente respondió que no la conocía, que “no era su tipo” y que era una “mentira total”.
Inicialmente, Carroll se querelló contra Trump en el 2019 sólo por difamación ya que la presunta violación había prescrito. Pero el 24 de noviembre del 2022 entró en vigor una ley en el Estado de Nueva York
(Adult Survivors Act) que permite, durante un año, a las víctimas de agresiones sexuales presentar demandas en la justicia civil.
A raíz de esa ley, la defensa de Carroll presentó una nueva demanda contra Trump por “manosearla, toquetearla y violarla”. También incluye difamación por un mensaje en su red Truth Social en octubre, en el que niega las acusaciones de violación y tacha a Carroll de “timo completo”.
(Agencias)
BRASILIA.- Miles de indígenas se movilizan esta semana en la capital brasileña para exigir la demarcación de nuevas reservas en sus tierras ancestrales, durante un encuentro anual de miembros de comunidades indígenas de todo Brasil.
La 19ª edición del campamento Terra Livre (Tierra Libre), comenzó el lunes y continúa hasta el viernes.
Es la primera gran concentración de este tipo en Brasilia desde el regreso al poder en enero del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ha mostrado partidario del reclamo indígena,
a diferencia de su antecesor ultraderechista Jair Bolsonaro.
En medio de los edificios de arquitectura futurista de la sede del Gobierno en Brasilia, los nativos visten en su mayoría trajes tradicionales, con majestuosos tocados de plumas y pinturas corporales.
El lunes, miles se congregaron en una gran marcha, extendida por unos dos kilómetros, por la emblemática Explanada de los Ministerios hasta el edificio del Congreso de Brasil, al ritmo de cantos tribales.
(Agencias)
Inicia juicio contra Donald Trump por acusaciones de violación
No sabemos cuántas fosas comunes ni cuántos cuerpos hallaremos”KITHURE KINDIKI MINISTRO DEL INTERIOR
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció oficialmente ayer que se presentará a la reelección en el 2024, y pidió a los votantes que le den más tiempo para “terminar el trabajo” que empezó cuando asumió el cargo y dejen a un lado sus preocupaciones por renovar otros cuatro años el mandato del Jefe de Estado de más edad que ha tenido el país.
Biden, que tendría 86 años al finalizar un segundo mandato, apostó a que los logros legislativos de su primer mandato y sus más de 50 años de experiencia en Washington contarán más que los reparos sobre su edad.
Enfrenta un camino sencillo para obtener la candidatura de su partido, sin rivales demócratas importantes. Aun así, la lucha por retener la Presidencia se presenta complicada en una nación marcada por profundas divisiones.
El anuncio, en un video de tres minutos, lo hizo en el cuarto aniversario de la fecha en la que declaró su campaña para la Casa Blanca en el 2019 y prometió sanar el “alma de la nación” durante la accidentada presidencia de Donald Trump, un objetivo que se ha mantenido esquivo.
“Dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y aún lo estamos”, dijo Biden. “La pregunta que enfrentamos es si en los años por venir tendremos más libertad o menos libertad. Más derechos o menos”.
Aunque buscar la reelección era algo que se daba por hecho, una parte importante de los votantes demócratas ha indicado que preferiría que no lo hiciera, en parte por su edad, una preocupación que Biden
ha descrito como “totalmente legítima” pero que no abordó de forma directa en su video de presentación.
Sin embargo, pocas cosas han unido a los votantes demócratas como la perspectiva de que Trump regrese al poder. Y la posición de Biden dentro de su partido se estabilizó después de que los demócratas lograron un resultado mejor del esperado en las elecciones de media legislatura.
Nieta de César Chávez será jefa de campaña
El Presidente estadounidense eligió a Julie Chávez Rodríguez, nieta del líder sindical y activista de derechos civiles de origen mexicano César Chávez como jefa de campaña para su reelección en 2024, informó ayer la Casa Blanca.
Julie Chávez Rodríguez, actual asesora presidencial y directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, será quien dirija la campaña que podría mantener otros cuatro años en el poder al octogenario demócrata.
Originaria de California, Chávez Rodríguez trabaja actualmente con gobernadores, alcaldes y funcionarios de todo el país “para movilizar su apoyo en las priori-
dades críticas” de Biden y de su vicepresidenta, Kamala Harris, además de liderar la coordinación en la respuesta a emergencias, añade el Gobierno en un comunicado.
La latina con el puesto de más alto rango de la Casa Blanca lleva años desempeñando cargos en administraciones demócratas.
Su abuelo, el legendario líder campesino César Chávez, defendió el derecho de los trabajadores agrícolas a un trato humano y mejores condiciones, y cuenta incluso con un día en su honor, feriado, en algunos Estados del país: el 31 de marzo. (Agencias)
WASHINGTON.- Un incumplimiento del pago de la deuda de Estados Unidos desencadenaría una “catástrofe económica y fi nanciera”, alertó ayer la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
La funcionaria del Gobierno de Joe Biden enfatizó en declaraciones preparadas para un evento en Washington que un aumento o la suspensión del límite de endeudamiento de Estados Unidos -un paso necesario para evitar un default (impago)-, debería darse “sin condiciones” por parte del Congreso.
Estados Unidos alcanzó en enero su límite de endeudamiento de 31.4 billones (millones de millones) de dólares, lo cual llevó al Departamento del Tesoro a tomar medidas extraordinarias que permitan continuar financiando las actividades de la Administración.
Pero si el Congreso no eleva o
suspende el techo de la deuda antes de que se agoten las herramientas actuales, el Gobierno de Biden corre el riesgo de incumplir las obligaciones de pago a partir de julio, con profundos efectos para la economía estadounidense y mundial.
“En mi evaluación, y la de los economistas en general, un incumplimiento de pago de nuestra deuda produciría una catástrofe económica y financiera”, advirtió ayer Yellen.
Yellen advierte que, de ocurrir un default , aumentarían los pagos de las cuotas de hipotecas, de préstamos para compra de automóviles y por tarjetas de crédito, mientras que las empresas podrían ver empeorar las condiciones crediticias.
La bolsa de Nueva York tuvo su peor jornada en más de un mes
ayer, golpeada por los bancos y algunos resultados de empresas.
“Es la primera jornada desde el 22 de marzo en la que los principales índices retroceden más de uno por ciento”, dijo Steve Sosnick, estratega en jefe de Interactive Brokers
El sector bancario arrastró al mercado, por la nueva debacle del banco regional First Republic, que se derrumbó 49 por ciento en Wall Street.
Sosnick destacó la caída de las acciones de otras entidades regionales como PacWest (-8.92 por ciento) o Western Alliance (-5.65 por ciento). Los grandes del sector también hicieron agua, con caídas de 2-3 por ciento, desde Bank of America a JPMorgan , pasando por Citigroup
El sector tecnológico tampoco estuvo brillante, con Amazon cayendo fuertemente (-3.43 por ciento) antes de la publicación de sus resultados el jueves. (Agencias)
Dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y aún lo estamos”
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.El mandatario mencionó a Trump varias veces en su alocución. Julie Chávez, nieta del líder sindical de origen mexicano César Chávez, será la jefa de campaña. (AP) El Congreso debe evitar el default, dijo la alta funcionaria. (EFE)
TOKIO.- La empresa japonesa que intentaba convertirse en la primera compañía privada en llevar una sonda a la Luna perdió contacto con la nave poco después de la hora prevista del descenso y admitió el fracaso de la misión.
“Hemos perdido la comunicación” con la sonda del programa Hakuto-R, indicó el miércoles Takeshi Hakamada, fundador y director general de la firma Ispace, unos 25 minutos después de la hora prevista de alunizaje a las 16:40 GMT de ayer.
“Debemos asumir que no hemos podido completar el descenso en la superficie lunar”, agregó.
Funcionarios de Ispace dijeron que seguirían intentando restablecer contacto con la nave, que llevaba material de varios países, incluyendo un róver (vehículo de exploración espacial) de Emiratos Árabes Unidos. Hakuto-R , una sonda de 2 x 2.5 metros y un peso de 340 kilos, había sido lanzada en diciembre de la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), por un cohete SpaceX, y estaba en órbita lunar hacía un mes.
Todo parecía desarrollarse como estaba previsto al iniciar la operación, enteramente automática, que debía llevarla hasta el suelo lunar. Pero después de varios minutos de ansiosa espera y de tentativas infructuosas de restablecer contacto con el aparato, los equipos en tierra tuvieron que admitir que le habían perdido el rastro. El propio Hakamada se encargó de dar la mala noticia en un video de su empresa, en el cual aseguró que Ispace mantendría sus “esfuerzos para futuras misiones”.
Carrera lunar
El éxito de la misión no estaba garantizado. En abril del 2019, un módulo de la empresa israelí Spa-
ceIL se estrelló contra la superficie lunar. La misma suerte corrió ese mismo año una sonda india, denominada Vikram
Hasta ahora, sólo Estados Unidos, Rusia y China consiguieron poner un robot en la Luna, situada a unos 400 mil km de la Tierra, y en todos los casos en programas promovidos por el Gobierno.
La sonda transportaba varios rovers, incluido un modelo en miniatura japonés de apenas ocho centímetros. También llevaba uno de Emiratos, apodado Rashid, de 10 kilos, que hubiera sido el primero del mundo árabe en realizar una misión lunar. El pequeño país del Golfo, que en el 2021 envió una sonda orbital a Marte, es el último llegado a la carrera espacial.
(Agencias)
JOHANNESBURGO.- Los casos de cólera se multiplicaron por diez en Mozambique, con más de 28 mil infectados, desde el paso del devastador ciclón Freddy por este país de África austral, advirtió ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
“Más de 28 mil casos de cólera se registraron en Mozambique (...), diez veces más que la cifra registrada a inicios de febrero y más de la mitad de los casos son de niños”, afirmó el portavoz en Mozambique de Unicef, Guy Taylor, en una rueda de prensa en Ginebra.
El funcionario precisó que Naciones Unidas ya distribuyó 2.4 millones de vacunas contra el cólera en ese país, aunque la enfermedad se sigue propagando debido a los cortes de suministro de agua y a las interrupciones de los servicios sanitarios.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cólera pro-
Wolfgang Hatz, exdirector del fabricante Audi y Porsche, filiales de Volkswagen, juzgado en Alemania en el caso Dieselgate , admitió ayer en su juicio haber instalado un software engañoso para distorsionar las emisiones de gases contaminantes.
Hatz se declaró culpable para obtener una sentencia reducida como parte de un acuerdo con el tribunal. Él y otros dos empleados instalaron el software prohibido, explicó el abogado de este exdirectivo, ante el tribunal regional de Múnich.
Este juicio, que se abrió hace dos años y medio, es el primero en Alemania que juzga penalmente el caso Dieselgate, con Rupert Stadler, de 60 años, como principal acusado y exjefe de Audi Hasta ahora niega cualquier responsabilidad en el asunto de los motores manipulados.
La confesión de Hatz da un giro en el proceso, dijo el juez que preside las audiencias de Stefan Weickert. Que haya reconocido la culpabilidad debería permitirle reducir la pena impuesta, de un máximo de 10 años. El tribunal de Múnich le había propuesto la suspensión de la pena a cambio de una confesión.
vocó la muerte de 123 personas en Mozambique en lo que va del año.
El cólera, una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por una bacteria, experimente un fuerte repunte, sobre todo en África.
Freddy dejó por lo menos 86 muertos, destruyó las viviendas de decenas de miles y arrasó unas 390 mil hectáreas de tierras en este país de 33 millones de habitantes, que figura entre los más pobres del mundo.
El ciclón golpeó a fines de febrero Madagascar y Mozambique y luego se dirigió hacia el océano Índico, donde recuperó potencia debido a las aguas cálidas antes de volver hacia el continente africano. En este segundo paso, se ensañó en particular con Malaui, un país sin salida al mar, donde dejó unos 680 muertos y numerosos desaparecidos. (Agencias)
Hatz era consciente de la ilegalidad en Alemania del dispositivo que ayudó a instalar en los motores del grupo Volkswagen, dijo ayer su abogado. Un carácter ilegal “reconocido y aceptado” por su cliente, precisó. Su caso será abordado durante una audiencia a puertas cerradas el martes por la tarde. (Agencias)
El fabricante de juguetes estadounidense Mattel presentó ayer una nueva Barbie que representa a una persona con Síndrome de Down, en un intento de que más niños se vean a sí mismos en la popular muñeca. El nuevo modelo se lanzó al mercado gracias a una colaboración con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés), para garantizar que represente con precisión a alguien con la condición, dijo la compañía. (Agencias)
HALLAN MOMIA DE ADOLESCENTE DE UNOS 800 AÑOS EN PERÚ
Una momia preincaica de entre 800 y mil 200 años de antigüedad fue descubierta en perfecto estado en un milenario centro urbano de barro en la periferia de Lima, informaron ayer los responsables del hallazgo. Los restos serían de una persona que tendría unos 12 o 13 años de edad con una estatura aproximada de un metro con 30 centímetros.
(Agencias)
La mujer necesitaba una operación de fibromas pero resultó víctima de un terrible error que provocó la amputación de una parte de su cuerpo; los médicos se equivocaron
Esta historia de terror fue dada a conocer por la propia víctima, Alessandra Dos Santos Silva, de 35 años, quien ingresó al hospital por una cirugía de útero, pero despertó con un brazo amputado. La historia de la vida real ocurrió en Río de Janeiro, Brasil.
Se trata de una bailarina de samba quien perdió su brazo izquierdo luego de complicaciones en la cirugía, pues los médicos se dieron cuenta tarde que requería una histerectomía que consiste en extirpar el útero total o parcialmente.
Al parecer, la tardanza de los médicos provocó una hemorragia que a su vez originó que le quitaron casi la totalidad de la extremidad izquierda de su cuerpo, la cual quedó en estado necrótico.
PROTESTAN CONTRA VEDA DE LA CARNE DE PERRO
Decenas de criadores de perros en Corea del Sur se manifestaron ante declaraciones de la Primera Dama reportadas por la prensa en apoyo de una posible prohibición del consumo de carne de perro.
Se han multiplicado los reclamos bajo la influencia de los promotores de los derechos de animales y los jóvenes han dejado de consumirla.
(Agencias)
Luego de la fallida opera-
Síguenos en nuetras redes
On line
ción, los familiares que visitaron a la bailarina notaron que sus manos y piernas -que estaban vendadas-, estaban frías y que sus dedos se habían oscurecido. Luego de esto Alessandra Dos Santos Silva fue dada de alta del hospital, pero una cita -unos pocos días despuésplanteó serias preocupaciones sobre sus puntos. La bailarina se vio obligada a acercarse a varios nosocomios antes de ser ingresada. Ahora la serie de fallas ocurridas en el Hospital de Mujeres Heloneida Studart
está siendo investigada por el Departamento de Salud de Río de Janeiro y la Policía Civil. Las autoridades informaron que se realizará una indagatoria sobre lo sucedido en el nosocomio.
La bailarina aseguró que los médicos arruinaron su vida con estos errores que ocasionaron la pérdida de su brazo, por lo que exige justicia. “Quiero que paguen los responsables, que el hospital se haga cargo, porque lograron acabar con mi vida. Destruyeron mi trabajo, mi carrera, mi sueño… todo”, dijo.
A la par, ahora no sabe cómo podrá ganarse la vida, pues ella bailaba y trabajaba en salones de belleza “sin una mano no podré hacer nada de lo que antes hacía”. La bailarina aseguró que denunciará este hecho.
(Agencias)
Pudiera ser el remedio para varios. Un paciente chino con problemas de alcoholismo se convirtió en el primer receptor en China de un chip implantado quirúrgicamente diseñado para inhibir la necesidad de consumir alcohol.
El hombre, de 36 años y apellidado Liu, se sometió a mediados de abril a una operación de unos cinco minutos en la provincia de Hunan (centro), en el marco de un ensayo clínico supervisado por el exvicepresidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, Hao Wei,
publicó ayer el diario hongkonés
South China Morning Post Está previsto que el implante luche contra el impulso de beber de Liu durante cinco meses, indicó Hao, citado por el rotativo. El dispositivo libera en el organismo naltrexona, una sustancia usada nor-
Síguenos en nuetras redes
Los asaltos a mano armada son uno de los delitos más comunes en ciudades de América Latina. Muchas veces tener las amistades indicadas podría salvarte de que te roben en “el barrio”.
El caso de un hombre que se salvó de un asalto luego de reconocer a su presunto asaltante se ha hecho viral en Tik Tok. Aunque existen internautas que cuestionan la veracidad del video, lo cierto es que la mayoría tomó con gracia el suceso.
El clip de algunos segundos fue publicado en Tik Tok por el usuario @hilmerazoo y ya supera el millón de vistas y miles de comentarios.
En las imágenes se observa como un joven camina por la banqueta cuando es abordado por otro hombre en motocicleta, quien le pide que le entregue el celular. Sin embargo, segundos después el hombre de la moto se levanta el casco y reconoce a su víctima por lo que le devuelve su teléfono e incluso se saludan con un choque de manos.
Se desconoce con exactitud en qué parte de Latinoamérica se registró este hecho, pero muchos internautas se identificaron con lo sucedido y comentaron cosas como “Simio no mata simio”, “Yo por eso me llevo bien con todos en mi barrio”. (Agencias)
malmente en tratamientos contra la adicción para prevenir recaídas.
El paciente, alcohólico desde hace unos 15 años, consume aproximadamente medio litro de licor cada día. Su rutina consiste en comenzar a beber antes del desayuno y continuar consumiendo a lo largo del día hasta perder la consciencia al caer la noche, lo que le ha acarreado numerosos problemas.
Liu declaró su esperanza de “disfrutar de una vida libre de alcohol”, una sustancia que ha “destruido sus relaciones personales”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 26 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11709
El estado de salud del Presidente es bueno, confirma el titular de salubridad, Jorge Alcocer; “en unos días será dado de alta”, reitera. Postergan cumbre de países de AL y el Caribe, en Cancún / Desaparece el Insabi: el IMSS-Bienestar asume sus funciones / Juez mantiene a Francisco Garduño como titular del INM; aplazan su audiencia de imputación por incendio mortal en Ciudad Juárez República 3, 5 y 7
EL Secretario de Salud explicó que el Ejecutivo presenta “un cuadro leve con inflamación de las vías respiratorias altas, como nariz y garganta, fiebre y cansancio”; puntualizó que el único tratamiento es para controlar los síntomas. Debido a la convalecencia de AMLO, la Reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria se reprogramará en el mes de junio.- (Cuartoscuro)
Biden busca repetir como Presidente de EE.UU.; anuncia precandidatura
Internacional 61
Senado da luz verde a Estados y municipios para decidir pagos de publicidad
República 4
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Toma ventaja Tigres en la semifinal de la Liga de Campeones de Concacaf; vence a León
Deportes 46
CON 266 votos a favor de Morena, PVEM y PT, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud, para extinguir, en un plazo máximo de 180 días, al Instituto de Salud para el Bienestar.- (Cuartoscuro)
EL proceso para determinar si someten a juicio al Director de Migración se realizará hasta el domingo 30 de abril; está acusado de ejercicio indebido del servicio público, según la causa penal 237/2023.- (El Universal)