PORTADA POR ESTO MÉRIDA, DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11769

Obligación

El Congreso del Estado aprueba por mayoría el dictamen para que alianzas de partidos en elecciones se conviertan en “gobiernos de coalición” / Pueblo de Tipikal revive el Pa’P’uul, añeja tradición de romper como si fueran piñatas vasijas que contienen animales y reptiles / Desidia del Ayuntamiento acaba con la historia del ferrocarril en Acanceh; la antigua estación se está cayendo a pedazos

Sube 80% consumo de alcohol en Yucatán y dispara 30% la intoxicación etílica

 Ciudad 11

Ejército se une a la búsqueda del payaso Medio Kilo, desaparecido hace 5 días

 Policía 24

Vecinos de El Cuyo “se convierten” en policías: atrapan a 2 ladrones

 Municipios 42

 Ciudad 17 / Municipios 29 y 38

LOS diputados locales aseguraron que el nuevo marco legal busca formar administraciones con ideologías diversas para atender las demandas de los diferentes grupos de la sociedad. Yucatán es la tercera Entidad en avalar esta ley, después del Estado de México y Puebla. Votaron en contra legisladores de oposición.- (POR ESTO!)

EN el atrio de la iglesia de la comisaría de Maní, hombres y algunas mujeres ejecutan el ritual como parte de la fiesta religiosa en honor a San Juan Bautista, para liberar a los seres vivos que, al caer al piso, no pueden ser maltratados.- (POR ESTO!)

LAS instalaciones ferroviarias de varios municipios se conservan porque se han transformado en museos, parques ecológicos y casas de la cultura, pero en “quejido del venado”, se desmoronan ante el desinterés de la Comuna.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Reportan daños por incendio

El Gobernador de Puebla declaró 13 viviendas como “pérdida total”

PUEBLA.- El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, declaró como “pérdida total y con daños “irreparables” un total de 13 viviendas que fueron alcanzadas por las llamas del incendio forestal en el municipio de Zacatlán, en la Sierra Norte.

En breve entrevista tras finalizar un recorrido que salió desde la comunidad de San Miguel Tenango hacia Yehuala, donde se originó el incendio el pasado miércoles, el mandatario anticipó que la administración estatal apoyará a quienes vieron afectado su patrimonio, ya sea por perder total o parcialmente su vivienda, sus cosechas o su ganado.

“De lo que pudimos encontrar, observar, el daño es incuantificable [...] Gracias a Dios no hay pérdidas humanas”, dijo.

Céspedes señaló que, al corte más reciente, más de 700 hectaréas de bosque han sufrido los estragos de la conflagración, que

ya tuvo paso por las comunidades zacatlenses de Yehuala, Zoquitla, Xonotla, Cuacuila, Cuacuilco, Otlatlán, Popotohuilco, San Miguel Tenango, Zoquitlán, Peña del Águila y Tepetzingo.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Acompañado de los titulares de las secretarias de Bienestar y de Salud, Lizeth Sánchez García y José Antonio Martínez García, respectivamente, así como del presidente municipal de Zacat-

Niegan un amparoLozoyaa

lán, José Luis Márquez, Céspedes anunció que cada familia de las comunidades involucradas recibirá dos despensas, las cuales serán entregadas a partir de este fin de semana, mientras que la reconstrucción o reparación de las casas dañadas iniciará a más tardar en un lapso de tres a cuatro días.

Al menos 200 brigadistas gubernamentales y más de 400 voluntarios participaron en las acciones de combate al incendio forestal que se mantuvo activo en distintos cerros del municipio de Zacatlán, en la Sierra Norte de Puebla; además descartaron la muerte de un hombre por el hecho.

Respecto a la muerte de un hombre de 92 años el pasado jueves, reportada a las autoridades por su hija y su nieta, el Ayuntamiento de Zacatlán descartó el hecho y aclaró que la persona sigue con vida, evacuó a tiempo y se encuentra en buen estado de salud. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de junio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación negó al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, la suspensión provisional contra la prisión preventiva justificada que le dictó un juez de control en noviembre de 2021, y que lo mantiene preso en el Reclusorio Norte por los presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. mientras se define su situación jurídica.

En mayo pasado, Lozoya Austin impugnó vía amparo la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de Apelación, que confirmó la resolución de enero de 2022 del juez de control del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, quien rechazó modificar la medida cautelar a Lozoya Austin.

De esta manera, el exfuncionario deberá continuar preso en el Reclusorio Norte de la capital del país, al que fue ingresado en noviembre de 2021, tras ser exhibido cenando en un lujoso restaurante de las Lomas de Chapultepec.

El extitular de Pemex pidió la suspensión provisional con efectos restitutorios, es decir, para obtener su libertad; sin embargo, el Tribunal Unitario rechazó otorgarle la medida. (Agencias)

El exdirector de Pemex deberá continuar preso en la CDMX.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Céspedes anticipó que se apoyará a quienes perdieron su
patrimonio.
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Alicia Menéndez Figueroa Directora

Asisten 250 mil a Marcha LGBTIAQ+

Con el lema “Libertad, Justicia y Dignidad ¡A nosotros jamás nos borrarán!” toman las calles de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el lema “Libertad, Justicia y Dignidad ¡A nosotros jamás nos borrarán!”, este año, la 45 Marcha LGBTIAQ+ en la capital del país fue encabezada por grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores u originarios de pueblos indígenas.

Desde las 10:00 horas de ayer los contingentes partieron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que alrededor de 250 mil personas asistieron a la 45 Marcha LGBTIAQ+ en la Ciudad de México.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario capitalino señaló que esta marcha es “la expresión de una larga lucha contra la discriminación y la violencia”.

Además, mencionó que la Ciudad de México es un espacio ejemplar en el que se ejercen las libertades, los derechos y la diversidad.

Previo a dar inicio a la manifestación, los organizadores de la marcha hicieron lectura del pliego petitorio en el que solicitaron garantizar los derechos de aquellas poblaciones “que han sido mayormente anuladas, borradas y silenciadas, ya que además de vivir bajo el estigma de la disidencia sexo genérica, habitan otras identidades o viven otras condiciones que les colocan en posiciones vulnerables”.

Ayer, miles de activistas, colectivos y personas comprometidas con los derechos de la comunidad LGBTIAQ+ se congregaron en la avenida Paseo de la Reforma para participar en la Marcha 2023. La

Esta marcha es la expresión de una larga lucha contra la discriminación y la violencia”.

emblemática arteria de la Ciudad de México se vio inundada de color, alegría y una determinación palpable para promover la igualdad y la inclusión.

Bajo un Sol radiante y temperaturas superiores a los 30°C, los participantes de la Marcha se protegieron del calor con una herramienta que se convirtió en protagonista del evento: las sombrillas arcoiris. Además de representar la bandera de la diversidad sexual, estas coloridas sombrillas brindaron alivio a los manifestantes en su lucha contra las altas temperaturas.

Para garantizar la seguridad de los participantes, se cerraron varias vialidades, incluyendo Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo, así como las calles adyacentes a la Plaza de la Constitución.

Durante el recorrido, se organizaron una serie de conciertos en el Zócalo, donde artistas como Playa Limbo y el Coro Gay CDMX se presentaron para animar a la multitud y brindar un ambiente festivo a la marcha. La música y la energía contagiante de los asistentes crearon una atmósfera de unión y celebración.

El calor implacable no disminuyó el entusiasmo de los manifestantes, quienes se prepararon para la Marcha llevando consigo botellas de agua y vistiendo ropas frescas. La Marcha LGBTIAQ+ 2023 en la CDMX fue un evento lleno de vibrante activismo y un espíritu de inclusión que mostró la determinación y la fuerza de la comunidad LGBT. Además de demandar igualdad de derechos, los participantes dejaron en claro que no permitirán que el calor ni los obstáculos les impidan avanzar hacia un futuro más igualitario y respetuoso. (Agencias)

Norma Piña llama a poner un alto al odio a las personas de la diversidad

CIUDAD DE MÉXICO.- La diversidad humana no es una amenaza para la sociedad, lo es la intolerancia, los discursos de odio y las violencias, consideró la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

En un mensaje videograbado con motivo de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, la ministra afirmó que a este sector de la población le asiste un legítimo reclamo ante las injusticias de las que todavía son víctimas en el país. “La justicia no siempre ha estado de su lado”, admitió.

Piña Hernández afirmó que los jueces han sido cómplices de un sistema que causa dolor, miedo y sufrimiento a las personas de la diversidad sexual y de género. “De un sistema que no ha logrado garantizar plenamente los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género”.

Ante ello, la representante del

máximo tribunal del país dijo “ya no más” y llamó a poner un alto infranqueable a las injusticias, violencias y discriminación que sufre esta comunidad, en el marco del Mes del Orgullo LGBTIAQ+.

“Digámoslo fuerte y claro. La diversidad humana no es una amenaza para la sociedad. La verdadera amenaza es la intolerancia, los discursos de odio y las violencias”.

Se compromete a capacitar al Poder Judicial

La ministra se comprometió a capacitar y sensibilizar al Poder Judicial de la Federación (PJF) para hacer frente a la ignorancia y a los prejuicios que excluyen y pretenden anular la diversidad de los derechos de la comunidad LGTBIAQ+.

“Nuestro compromiso. Pero más que nada, nuestra obligación constitucional es impartir justicia, garantizando el máximo goce de sus derechos. Ser quien se es,

amar con libertad, vivir con dignidad y en plenitud nunca debe ser motivo de violencia ni de discriminación”, subrayó.

Y añadió: “Estamos hablando de derechos fundamentales. Así lo asumo, así lo asumimos este mes y siempre, celebro el orgullo de la diversidad sexual y de género. Comparto sus alegrías, escucho sus reclamos. Su lucha es nuestra”.

Piña Hernández aseguró que el Poder Judicial de la Federación trabajará hasta lograr que el orgullo y la vida de la diversidad sexual y de género sea motivo de alegría todos los días de su vida.

“Este Mes del Orgullo, más que nunca debemos escuchar, voltear a ver con mucha atención a quienes ocupan el espacio público. Desde la alegría y el orgullo de ser quienes son, mostrándose como son y nunca como se esperaría que fueran”. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
MARTÍ BATRES JEFE DE GOB. DE LA CDMX Las sombrillas arcoiris se convirtieron en símbolo de resistencia. Miles de activistas y colectivos llenaron Paseo de la Reforma para celebrar el Mes del Orgullo. (Cuartoscuro) La diversidad humana no es una amenaza para la sociedad, dijo la jueza.

“Corcholatas” apoyan la diversidad

Ebrard, Sheinbaum, y Adán Augusto reconocieron la lucha de la comunidad LGBTIAQ+ en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- Aspirantes a las coordinaciones nacionales de Morena, se pronunciaron por el derecho a la igualdad de la comunidad LGBTIAQ+.

Adán Augusto López Hernández aseguró que a lo largo de su historia la comunidad de la diversidad sexual ha ampliado con sus luchas la libertad de todo México.

A través de sus redes dijo: “Combatiendo desigualdades e impulsando la integración y el avance de los derechos, se cuida la raíz de un país que se enorgullece de su pluralidad”.

Lo anterior en el marco del Día del Orgullo LGBTIAQ+ que tuvo diferentes marchas ayer en el país.

Mientras que Marcelo Ebrard aseguró que siempre ha sido partidario de la libertad de las personas.

“Cuando ustedes vean una bandera de la comunidad LGBTIAQ+ quiere decir que se defiende la libertad de amar de las personas, porque el Gobierno, las personas o instituciones no te van a decir a quien vas a amar, ya que es una decisión esencial del ser humano”.

En redes sociales, el excanciller compartió un pequeño video para hablar sobre la importancia del turismo en México pero también para conmemorar el Mes del Orgullo.

Claudia Sheinbaum dijo que la diversidad sexual es una realidad y la inclusión es un derecho.

“Trabajamos desde hace años juntos para crear un país donde todas las personas sean respetadas y valoradas por quienes son, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Señaló que es necesario erradicar

A favor de un llamado para la paz

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ante el llamado a la paz de uno de los cárteles más relevantes que opera al Norte del país, madres buscadoras en diversos Estados, quienes pidieron guardar el anonimato hasta en tanto existan las condiciones de seguridad necesarias, vieron con buenos ojos dicho anuncio y expresaron la necesidad de que otros grupos en el país de este tipo se sumen.

“Como Madres buscadoras hemos sufrido de mucho dolor por muchos años. Para nosotros la violencia como solución ya no es viable, es por ello que vemos con buenos ojos este anuncio del grupo del Noreste (CDN)”.

Asimismo, en un documento entregado a varios senadores de Morena, consideraron que la estrategia de abrazos, no balazos del presidente López Obrador empieza a funcionar.

Impulsan comercio incluyente

CIUDAD DE MÉXICO.- Para que establecimientos comerciales puedan certificarse como espacios respetuosos e incluyentes de la diversidad, la diputada federal morenista Reyna Celeste Ascencio Ortega presentó una serie de iniciativas para reivindicar los derechos y erradicar la discriminación a la población LGBTIAQ+.

En su propuesta, la legisladora explicó que los establecimientos públicos pueden incorporarse a espacios de “inclusión y diversidad”, esto a través de la obtención de un sello que los reconozca y que será optativo.

cualquier forma de discriminación. Del mismo modo, aseguró que el Gobierno de Morena ha trabajado desde hace años para promover el respecto de los derechos humanos de la comunidad LGBTQ+ en México.

Popularidad en redes sociales

Por otra parte la pelea por la coordinación de defensa de los Comités de Defensa de la “Cuarta Transfor-

mación” y eventual candidatura de Morena por la Presidencia en 2024 también está en stories, reels y posts, pues a través de las redes sociales las “corcholatas” buscan seguidores que se puedan traducir en potenciales votantes.

Es así que Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López arrancaron el pasado 19 de junio sus recorridos por el país no solo a ras de tierra sino también en el

mundo virtual con el objetivo de posicionarse como él o la favorita.

Para expertos en comunicación política e imagen pública, sin duda estas plataformas jugarán un papel importante tanto en la contienda interna de Morena como de cara a la elección 2024.

Las publicaciones de las cuatro “corcholatas” han aumentado día con día, al igual que el número de sus seguidores en redes sociales.

(Agencias)

“Se trata de una medida positiva y de prevención en favor de la no discriminación de la diversidad sexual, es una medida que apoyaría el consumo de las personas de la diversidad”, refirió.

Asimismo, advirtió que el turismo rosa es de importancia internacional, y México un destino que debe implementar un protocolo de atención para este sector de la población, pues dijo que en el país el 5.1 por ciento de la población pertenece a la diversidad sexual.

Esto, puntualizó, “abona para que haya un México más tolerante, abierto, incluyente y respetuoso, y que siga colocando a nuestro país como uno de los mejores destinos turísticos del mundo”.

(Agencias)

Sobre este tema el Presidente López Obrador se manifestó a favor de un llamado al crimen organizado para que no actúe con violencia.

El mandatario dijo que está a favor de que organizaciones criminales pacten no ejercer violencia.

En este contexto madres buscadoras de Jalisco, Michoacán y el Estado de México afirmaron:

“hacemos un llamado a los grupos que operan en estos Estados para que se sumen al llamado del presidente López Obrador y al ejemplo de este Cártel del Noreste para la construcción de la paz en nuestro país. Nuestras pérdidas han sido muy dolorosas y estamos cansadas de la violencia. Coincidimos en que la prioridad debe ser buscar el

bienestar de México”.

Desde el inicio de su gobierno el presidente López Obrador ha insistido en una estrategia que atienda las causas de la crisis de seguridad a través de la puesta en marcha de diversos programas sociales que llegan a millones de mexicanos buscando privilegiar la no violencia.

(Agencias)

Buscan que negocios sean respetuosos con la diversidad.

4 República Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Madres buscadoras de varios Estados piden a grupos del narco se sumen al ejemplo del Cártel del Noreste. La exjefa de Gobierno de la CDMX enfatizó que es necesario erradicar la discriminación. (POR ESTO!)

No hay que temer por apagones: AMLO

El Presidente aseguró que tras la ola de calor que incrementó el consumo “hay suficiente energía”

OAXACA.- El presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no sufrirá de calamidades -como los apagones en Estados Unidos de 2021- por fallas en el suministro del servicio eléctrico.

“Hubo una helada, estuvieron un mes sin luz, en Texas, y nosotras no vamos a padecer, a sufrir por esas calamidades”.

El titular del Ejecutivo explicó que si se tratara de una helada en Texas, allá si tienen problemas por qué ellos privatizaron toda la industria eléctrica “y nosotros estamos rescatando la industria eléctrica nacional”.

“Porque los trabajadores, los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, los técnicos trabajadores mexicanos eléctricos son de primera, puro cuarto bate”.

Aseguró que tras la ola de calor que generó mayor consumo eléctrico, no hay nada que temer porque no habrá apagones, pues hay capacidad suficiente de energía eléctrica.

“Decirle a todos los mexicanos que ayer hice una evaluación de toda la capacidad eléctrica de nuestro país, en especial la capacidad de generación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad”.

No obstante, el Jefe del Ejecutivo criticó que sus adversarios y “algunos diablitos” están alarmando.

“Por ello -agregó- es importante que los ciudadanos sepan que no

nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”.

Aseguró que en ninguna Entidad se han registrado problemas en el suministro de energía eléctrica “porque tenemos reservas”.

Supervisa con gobernadores obras en el Istmo

Momentos más tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con los gobernadores de Oaxa-

Tribunal Agrario falla a favor de ejidatarios contra minera

HERMOSILLO.- El Tribunal Superior Agrario falló a favor de los propietarios del ejido El Bajío, en Sonora que se encuentra ocupado ilegalmente por la minera Penmont al ordenar a la magistrada encargada del caso su reapertura y la ejecución de la sentencia para restituirles los terrenos.

En entrevista en el Senado, Carmen, José Concepción y Jacinto Cruz Pérez, así como Erasmo y Abel Cruz López hicieron un llamado a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena y de la oposición a impulsar reformas y estrategias que frenen este tipo de prácticas de empresas mineras frente a los ejidatarios.

Los ejidatarios destacaron el fallo y confiaron en que con el seguimiento que dará la nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se solucione en este sexenio este conflicto y se obligue la ejecución de las sentencias para que la minera desocupe las tierras ricas en minerales como el oro.

El Tribunal Superior Agrario ordenó a la magistrada que reactive el caso y ordene la ejecución de la sentencia, particularmente el resolutivo décimo tercero, donde señala

que las tierras deben ser restituidas a su estado original a los ejidatarios.

Asimismo, confiaron en que el fallo del Tribunal Agrario establezca un precedente a nivel nacional en favor de los ejidatarios frente a los atropellos e invasiones ilegales de las empresas mineras.

Informaron que en los próximos días se reunirán con senadores para solicitar exhortar a la magistrada del Tribunal Unitario Agrario 28, con sede en Hermosillo, Sonora, Alejandrina

Gámez Rey, reactive el caso y ordene la ejecución de la sentencia, particularmente el resolutivo décimo tercero, donde señala que las tierras deben ser restituidas a su estado original a los ejidatarios. Los ejidatarios anunciaron que están estudiando juntos con sus asesores presentar las denuncias penales ante la Fiscalía General de la República correspondientes por el despojo de las tierras de uso común y la sustracción y robo de minerales.

(Agencias)

ca, Salomon Jara; de Veracruz, Cuitláhuac García y de Guerrero; Evelyn Salgado, con quienes evaluó los avances del programa de construcción de caminos artesanales de concreto.

El encuentro se llevó a cabo en

las instalaciones de la Base Aérea Militar número 15 de Oaxaca.

“Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras”, expresó el Mandatario en un mensaje que difundió en sus redes sociales.

Además de los gobernadores de Oaxaca, Veracruz y Guerrero; el Presidente de la República estuvo acompañado por funcionarios federales como Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Camioneta falla durante gira

Cabe señalar que durante la mañana de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un pequeño percance durante su gira por Oaxaca. La camioneta en que viajaba tuvo una falla. Medios locales informaron que la Suburban negra en que se mueve al mandatario se quedó sin batería, lo que lo obligó a usar otra unidad para continuar con sus actividades. Destacó que a su salida del Hotel Mision San José el Presidente de la República fue apapachado por sus simpatizantes.

Una mujer, identificada como María Cecilia Hernández esperó desde las 7:00 horas a que saliera el Jefe del Ejecutivo federal para recibir un saludo y entregarle un ramo de flores. (Agencias)

Instalan Comités de Programas de Bienestar

CHILPANCINGO.- Atención solidaria, integral y sin intermediarios, es la política del Gobierno de México en beneficio de las personas derechohabientes y beneficiarias, con apoyo de los Comités de Programas para el Bienestar que se instalan en todo el país en las sucursales del Banco del Bienestar, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al tomar protesta a los integrantes de los municipios de Iliatenco, y de las localidades de Tenamazapa y Tlacoapa, municipio de Tlacoapa.

Al iniciar una intensa gira de

trabajo por municipios de la Montaña de Guerrero durante este fin de semana, explicó que en las sucursales del Banco del Bienestar los derechohabientes o beneficiarios podrán cobrar sus depósitos en los cajeros automáticos o ventanillas, al mismo tiempo que los coordinadores de cada programa estarán instalados para brindar información, aclarar dudas y apoyar a los 25 millones de familias que reciben Pensiones o Programas de bienestar con inversión social anual superior a 600 mil millones de pesos en 2023. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
López Obrador aseguró que México no sufrirá de calamidades por defectos en el suministro eléctrico. Montiel Reyes tomó protesta a coordinadores en la montaña de Guerrero Los campesinos confían en la intervención de la Segob en el caso.

Dejan siete cuerpos desmembrados

Al parecer los restos humanos corresponden a los de miembros de una familia “levantada”

GUERRERO.- Durante las primeras horas de este sábado 24 de junio, los cuerpos desmembrados y decapitados de siete personas fueron abandonados frente a la Plaza de San Mateo, a escasos metros del centro de Chilpancingo en el Estado de Guerrero.

La tétrica escena fue descubierta por elementos de la Policía Estatal, quienes tras recibir un reporte acudieron al sitio del hallazgo y encontraron una camioneta de lujo modelo Acura que se encontraba estacionada sobre la calle 16 de septiembre, justo frente a la iglesia de San Mateo, con las luces prendidas y la cajuela abierta. No obstante, el terror y la consternación se terminarían de hacer presentes cuando los uniformados se percataron de que en el cofre del vehículo fueron colocadas cinco cabezas humanas junto a dos cartulinas de colores fosforescentes que contenían mensajes intimidatorios dirigidos a la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, como al sín-

“Saludos Presidenta: Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de que viniste a buscarme. Con cariño, tu amigo” y “Síndico Andrey Marmolejo sigue amenazando a la gente con las licencias comerciales hijo de tu put* madre para llevarles las cuotas a los Tlacos”, fueron los mensajes plasmados en las dos cartulinas colocadas en el cofre de la camioneta junto a las cabezas humanas.

Del mismo modo, en redes sociales circularon otras dos cartulinas similares que fueron abandonadas en la escena en la que una hace referencia a Eliel Antonio Bautista Hernández, alias El Wallace, a quien acusan de deber un dinero por motivos no especificados pero que relacionan con actividades de ministeriales.

En la cajuela y en pavimento fueron localizados los restos de segmentos anatómicos correspondientes a los occisos.

(Agencias)

Asesinan a tiros al jefe de escoltas de la alcaldesa de Tierra Colorada

GUERRERO.- La mañana de este sábado fue ejecutado en una tienda de conveniencia en Tierra Colorada, el jefe de escoltas de la presidenta municipal, Diana Carolina Costilla Villanueva, la tienda se ubica a un costado de la carretera federal.

Aproximadamente a las 8:30 horas, las autoridades fueron alertadas por medio de una llamada de

que había detonaciones de arma de fuego en la colonia San José, al llegar a la tienda, los policías encontraron el cuerpo del hombre tirado en el piso, posteriormente fue identificado como el jefe de escoltas de la Presidenta Municipal de Tierra Colorada, quien siempre conducía el vehículo de la alcaldesa. Extraoficialmente se maneja que

una empleada de la tienda resulto herida y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

La alcaldesa, Diana Carolina Costilla fue víctima de un atentado el pasado 9 de diciembre del 2022, en la carretera federal después de haber estado en un evento y ya venía de regreso a su ciudad. (Agencias)

Incinera Ejército más de 1.4 ton de drogas

CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Marina en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad, informa que en días pasados se llevó a cabo, en las instalaciones de la Décima Cuarta Zona Naval, la incineración de 1,412.822 (mil cuatrocientos doce, punto ochocientos veintidós) kilogramos de cocaína en su forma de clorhidrato, asegurados por ese Mando Naval, en costas del Estado de Michoacán. El citado evento fue presidido por el Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval, en compañía

de autoridades locales, así como personal de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes supervisaron y dieron fe de los hechos, levantando las actuaciones correspondientes.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a debilitar la producción y distribución de drogas por parte de los grupos delictivos que operan en esta región del país, con el firme propósito de evitar que estas perjudiquen la salud de la población mexicana.

6 República Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Las cabezas de las víctimas fueron abandonadas con un mensaje intimidatorio hacia la Edil. Integrantes de la Sedena quemaron estupefacientes en Michoacán. El evento fue presidido por el Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval.

Aprueban método para elección

Los interesados en la candidatura a la presidencia de Va por México deberán recabar 150 mil firmas

CIUDAD DE MÉXICO.- El PRI, el PAN y el PRD aprobaron en su respectivo Consejo Político Nacional, el método a través del que designarán al candidato o candidata presidencial de la oposición para las elecciones federales del 2024.

Este sábado, por mayoría calificada, el Consejo Nacional del PAN acordó modificar el método de elección de su candidato o candidata presidencial en el 2024, con lo que el albiazul podrá realizar consultas ciudadanas con otras fuerzas políticas con ese fin.

Los interesados en registrarse como aspirantes a la candidatura deberán recabar y presentar 150 mil firmas que servirán para formar un gran padrón de electores.

Los que hayan logrado recabar las firmas, pasarán a un “Gran foro de exposición por México”; posteriormente se aplicarán tres encuestas: una en tierra, una digital y una telefónica, con el propósito de determinar quiénes son los tres aspirantes más competitivos.

Paralelamente, se creará un comité con siete integrantes de la sociedad y seis de los partidos que preparará un esquema de elecciones primarias. Simultáneamente, se desarrollarán al menos cinco pasarelas.

En tanto el tricolor, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, aprobó durante la mañana de hoy la creación del Consejo Técnico

Consultivo del PRI y los mecanismos de consulta para la participación en la construcción de un Frente Amplio Opositor.

“Estamos convencidos que el futuro de México se construye de la mano de la sociedad civil, por ello el PRI, el PAN y el PRD seguiremos convocando a la ciudadanía para que participe en la realización de este gran proyecto para recuperar el rumbo del país”, difundió el

Videojuegos serán regulados: PVEM

CIUDAD DE MÉXICO.- Para evitar que los videojuegos que están al alcance de la niñez a través de la televisión, la computadora o cualquier otro dispositivo electrónico, dañen el desarrollo de los menores con contenidos violentos o inapropiados, la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados propuso diversas reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La propuesta del diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez expone que después de la pandemia por COVID-19, el tejido social se dañó y que una de las poblaciones más vulnerables fueron los niños, las niñas y adolescentes.

“Con el encierro la utilización de los videojuegos se incrementó considerablemente ya que estos, junto a las redes y la televisión

Talan 70 árboles por unas obras

eran para muchos la única alternativa de diversión”, precisó.

En un comunicado, señaló que “es imperante que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a un esparcimiento supervisado y monitoreado por un adulto, lo cual es responsabilidad de sus cuidadores, ayudados por el Estado, esto implica políticas públicas y legislaciones adecuadas para tener las herramientas necesarias a fin de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes”. El diputado ecologista planteó que aunque ya existen medidas adecuadas de regulación en nuestro país, todavía hay mucho por hacer en el tema de las clasificaciones de los contenidos a los que acceden nuestros menores, de ahí esta iniciativa que tiene como finalidad emparejarnos con las regulaciones existentes.

(Agencias)

tricolor en su cuenta de Twitter. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que dirige Jesús Zambrano, aprobó la creación de un Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica, que tendrá la tarea de construir una agenda política y plataforma electoral rumbo a las elecciones del 2024 en el que se integrará a la sociedad civil.

(Agencias)

Sorteos

GUANAJUATO.- En plena ola de calor extremo y sequía, la más severa en décadas, el Gobierno de León se atrevió a derribar 70 árboles que estorbaban a la obra de la supuesta ampliación del Malecón del Río. Vecinos del lugar se percataron de que llegada la medianoche y en los primeros minutos de este viernes, decenas de trabajadores con maquinaria pesada y moto-sierras comenzaron a talar los árboles a fin de colocar sobre sus restos, planchas de cemento. Los ciudadanos llegaron a tomar video y fotografías para denunciar vía redes sociales el abuso de la administración panista encabezada por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, incluso hasta le idearon memes para mostrar su indignación. En todas las semanas que lleva la obra en proceso, nunca hubo trabajos nocturnos, hasta ahora, pero solamente para destruir el arbolado. La tala ocurrió a unos metros de la intersección con el Boulevard Adolfo López Mateos.

El problema es que, bajo la misma visión, al menos 100 árboles más podrían ser exterminados. Cabe destacar que, en marzo de 2015, Excélsior publicó un reportaje sobre las repetidas ocasiones en las que las autoridades locales han acabado con los micro ecosistemas, el cual fue titulado como La Ciudad que Odia a los Árboles. Y es que, en trienios consecutivos, los alcaldes de León permitieron verdaderos ecocidios, entre ellos Bárbara Botello, Vicente Guerrero, Ricardo Sheffield y Héctor Germán René López Santillana.

En esta ocasión, las víctimas de la Ciudad que Odia a los Árboles son tabachines, fresnos, ficus y mezquites, algunos de ellos con 50 años de edad.

El Gobierno Municipal trató de matizar el crimen alegando que 13 árboles serán trasplantados. Sin embargo, la tierra sigue caliente por la sequía y las temperaturas que llegan hasta los 40 grados centígrados. (Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
La meta es crear un gran padrón de electores, según se informó.
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos
de junio de 2023 1 109 2,883 19,871 $147,990.72 $1,280.41 $53.26 $10.00 SORTEO NO. 9895 13,121$378,263.24 22,864$639,813.99 1,234,567 1241519 2 222 4,709 34,149 $114,122.17 $969.59 $50.29 $10.00 SORTEO NO. 9896 39,082$1’021,798.03 712192328 Bolsa garantizada próximo sorteo 11.5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 12 47 276 1,438 11,348 $6,409.19 $1,013.96 $233.77 $52.64 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL
47 1,582 19,522 10,982 33,018 $1,871.03 $90.39 $21.51 $16.13 $10.00 65,151$1’158,173.27 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1332 Sorteo No. 2557 351 445 52
celebrados el sábado 24
24711171916
alguna diferencia entre los resultados publica348 10,201$654,303.28 7,324$300,575.79 7,147$376,221.92 9,573$701,011.02 21,312$1’865,927.62 33 31168 22403 26229 17015 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30744 SORTEO NO. 30743 SORTEO NO. 30745 SORTEO NO. 30746 SORTEO NO. 30747 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 430 MIL loterianacional.gob.mx
Lo que se tiene hasta el día de hoy no es suficiente, afirmó el legislador.

EXPONEN A MAESTROS POR ECHAR A LOMITOS DE UNA ESCUELA

Una alumna de la Escuela Heliodoro Charis Castro, de Juchitán, Oaxaca, exhibió al director junto a otros empleados, quienes con sogas y palos sacaron a varios perros callejeros y tiraron a sus cachorros a botes de basura.

Fue en redes sociales donde la alumna expuso que el director Santiago Herrera Flores y el profesor Darío Calderón García Orozco, así como otros trabajadores de limpieza cometieron casos de crueldad animal a la vista de la comunidad estudiantil.

(Redacción POR ESTO!)

REALIZAN MARCHA LGBTIAQ+ EN EL RECLUSORIO ORIENTE

Tras las rejas se llevó a cabo el evento conmemorativo del Orgullo, con la finalidad de exigir mejores condiciones de vida y trato a las personas de la comunidad que se encuentran privadas de su libertad

PATO SE ROBA LA ATENCIÓN EN MARCHA DEL ORGULLO EN CDMX

CELEBRA GOOGLE A LA COMUNIDAD LGBTIAQ+ CON UN COLORIDO TRUCO

Ayer 24 de junio Google decidió celebrar el Día del Orgullo LGBTIAQ+, por lo que dejó ver su apoyo no con un doodle, sino con un truco a la hora de poner “LGBT” en su buscador.

Si este día te dispones a buscar información del Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, el cual se celebra el 28 de junio, Google se ha unido con un truco muy colorido.

Si quieres descubrir de qué se trata, sólo acude al buscador de Google desde tu computadora, tablet o celular para descubrirlo.

(Redacción POR ESTO!)

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizó la primera marcha en conmemoración de la diversidad sexual en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

De acuerdo con la dependencia, el objetivo de estas actividades es promover la erradicación de prejuicios y actitudes homofóbicas en los centros penitenciarios de la capital, por lo que, en esta marcha participaron 88 personas privadas de la libertad.

Durante el evento, se realizaron diferentes actividades artístico-culturales, se instalaron módulos informativos de salud, donde se hicieron pruebas de detección de VIH y se impartieron pláticas de orientación sexual en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

La marcha por el Orgullo LGB-

RESCATA LA PROFEPA A UN

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer el rescate de un cachorro de león, el cual fue hallado en estado crítico en Guanajuato.

Mediante un comunicado, la Profepa en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente de Celaya, realizaron un operativo para rescatar al felino.

Autoridades realizaron una evaluación al cachorro de león africano, el cual fue rescatado por la Policía Municipal de Celaya, que dio un reporte de los hechos.

Al momento del hallazgo, el león

estaba inconsciente, deshidratado, con ausencia de garras en sus patas, ligera hipotermia y vientre abultado.

Tras brindarle atención de terapia de fluidos, el cachorro logró demostrar ligera mejoría; sin embargo, su estado de salud se mantiene como reservado.

TIAQ+ inició en el centro escolar, continuó por el kilómetro y concluyó en el auditorio donde los participantes expusieron los carteles que elaboraron durante varios días.

Al evento en el reclusorio asistieron grandes personalidades del espectáculo mexicano que forman parte de la diversidad sexual como Jhonny Caz de Grupo Firme, el periodista Alberto Tavira y los comediantes Ana Julia Yeyé y Ricardo Peralta.

La agrupación Reinserta en conjunto con Casa de la Sal, DKT, Círculo Diverso e Insade, organizaron una marcha por el

Debido a su situación, el león fue trasladado a un Predio e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) para recibir el cuidado y la recuperación adecuados.

Además, se ha iniciado un procedimiento administrativo y se dará seguimiento junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien se encarga de rastrear el sistema de marcaje que poseía el ejemplar.

De acuerdo a primeros reportes, el cachorro iba a ser vendido como una mascota.

(Redacción POR ESTO!)

Orgullo LGBTIAQ+, dentro del Centro Preventivo Varonil Oriente, con la intención de visibilizar y exigir mejores condiciones de vida y trato a la comunidad diversa.

Reinserta destacó que datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2021 del Inegi refieren que en México hay alrededor de 8 mil 719 personas privadas de la libertad que se identifican como parte de la población LGBTIAQ+, y representan cerca del 4% del total de la población privada de la libertad.

Ese mismo sondeo indica que tres de cada 10 mujeres trans privadas de la libertad denuncian haber vivido agresiones físicas o verbales, así como detenciones arbitrarias por agentes de seguridad.

(Redacción POR ESTO!)

Durante la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, un pato llamado Eduardo terminó robandose la atención de los asistentes, el cual caminó junto a los contin- gentes desde el Ángel de la Independencia.

La marcha comenzó en ese punto y avanzó sobre toda la Avenida Reforma para dirigirse hacia el Zócalo capitalino, donde se realizarán varios eventos.

Se pronosticó la participación de más de 20 mil personas, pero de acuerdo a datos de las autoridades participaron cerca de 250 mil, muchas de las cuales incluso acudieron junto a sus mascotas, tal es el caso de un joven que acudió con su pato.

Portando una bandera de la comunidad LGBTIAQ+, el pato acompañó a las personas y llegó junto al resto de los asistentes hasta el Zócalo.

Esta no es primera vez que se capta la presencia de este pato en la marcha LGBTIAQ+ de la capital del país, ya que en 2022 también se hizo viral en redes sociales.

Cabe resaltar la participación de seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes se unieron a un contingente en la Marcha LGBTIAQ+ de la CDMX portando playeras con la imagen de AMLO.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
en nuetras redes On line
Síguenos
HIPERVIRAL REPÚBLICA
CACHORRO DE LEÓN EN ESTADO CRÍTICO
en nuetras redes On line
Síguenos

Salvavidas

En el Marco del Día Internacional del Paramédico, la Cruz Roja reconoció a 20 nuevos integrantes que completaron un curso para dicha labor como primer respondiente Página 12

Reportan alta demanda en bebidas alcohólicas; ha aumentado en un 80%

El recién electo Secretario del SNTE toma protesta

Yucatán se suma a los Estados que aprueban los Gobiernos de Coalición

Ciudad
Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 El coordinador estatal de Socorros señaló que están apoyando durante las obras del Tren Maya para lo que se necesite en cuestión de primeros auxilios. (Diana Várguez)
Página 11 Página 15 Página 17

Se prevén lluvias en el Estado

La Capitanía de Puerto de Yucalpetén restringe actividades pesqueras por posibles precipitaciones

Lluvias fuertes a muy fuertes llegaron acompañadas de rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y actividad eléctrica, sobre los municipios del Noroeste, Norte y Centro de Yucatán, al igual que el Poniente, cuyas precipitaciones se presentaron primero, después de las 12:00 horas.

Para hoy se prevé algo parecido, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche en diferentes zonas del Estado. En el caso de Mérida, hubo precipitaciones entre moderadas y fuertes.

Por lo pronto, la Capitanía de

Puerto de Yucalpetén informó que se estará restringida la actividad para la navegación menor como medida precautoria.

“Se hace su conocimiento a toda la Comunidad Marítima y Portuaria que, a fin de preservar la integridad de las personas y la seguridad de las embarcaciones, así como los bienes en general, la Secretaría de Marina a través de esta Capitanía de Puerto en funciones de Autoridad Marítima Nacional declara puerto cerrado a la navegación menor”, se detalló.

En su pronóstico, el Comité

Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) indicó que se espera ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche en diferentes zonas y de diferente intensidad de altura de lámina de agua precipitada, soplarán vientos del sureste y del este en la costa por la tarde.

Las lluvias podrían estar acompañadas de carga eléctrica y rachas de viento y ser puntualmente fuertes, pudiendo presentarse el

fenómeno de mini tornado o “wind burst” en cualquier zona del Estado.

Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 24 a 27 grados Celsius en el amanecer y las temperaturas máximas serán de entre 31 a 33 grados Celsius en la costa, de entre 34 a 36 grados Celsius en Mérida, de 33 a 36 grados Celsius en Este y Noreste y de 34 a 37 grados Celsius en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que un segundo canal de baja presión en el sureste de México y la entrada

de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacifico, así como el desplazamiento de la onda tropical Núm. 7 sobre el Golfo de Tehuantepec, provocarán condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, así como en la Península de Yucatán. Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían originar encharcamientos.

Debido a las altas temperaturas, cafeterías han tenido que implementar estrategias para poder sobrellevar la baja en las ventas de bebidas calientes, tales como el café en sus diferentes presentaciones, chocolate, e incluso incluir en su menú comidas frías y nuevas combinaciones para evitar la pérdida de clientes.

En un sondeo realizado en Paseo de Montejo, así como el Centro Histórico de la ciudad, encargados de diversas cafeterías señalaron que al comienzo de la temporada de calor tuvieron una disminución importante en sus comensales, por lo que decidieron implementar algunos cambios para poder retenerlos y aumentar sus ventas.

“Fue algo difícil cuando empezó el fuerte calor, porque en un restaurante vas a comer, pero a una cafetería vienes a tomar café, entonces qué hicimos, empeza-

mos a repensar el menú, pues si bien ya teníamos bebidas frías como el frappé y las malteadas, la gente quería algo más fresco, por lo que incluimos bebidas granizadas de frutas de temporada, e incluso comidas frías, como el wa ffl e con helado, entre otras combinaciones, que agradaran a la gente porque ya no querían cosas calientes”, dijo Carlos Mares.

Asimismo, señalaron que el integrar promociones fue importante para poder mantenerse vigentes, ya que los además de las altas temperaturas la economía no ha sido la mejor en este 2023.

De igual manera, comentaron que la escasez de hielo también ha sido un factor importante para el estrés de dueños y encargados de los negocios, ya que las bebidas hechas a base de este producto son esenciales.

“Defi nitivamente hay una carencia de hielo en el Estado y lo estamos viendo, porque nos bajan menos que antes, y la verdad es muy estresante porque por lo mismo del calor cuando hacemos los frappés o el granizado se derrite muy rápido, hay gente que entiende pero sí hemos tenido quienes se quejen, hay que entender que el calor nos afecta a todos y a la comida también”, comentó Emmanuel Pérez.

De igual manera, comentaron que, aunque en el centro de la ciudad no ha habido problemas con los apagones, puntuaron que colegas les han dicho que la situación ha hecho que aparatos electrónicos y alimentos se descompongan, causando perdidas a los establecimientos, sobre todo del Oriente y Sur de la ciudad. (Darcet Salazar)

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 10 Ciudad
Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 24 a 27 grados Celsius al amanecer, las máximas serán de entre 31 y 33 grados Celsius en la costa. (Diana Várguez) Comercios repensaron su menú para subir sus ventas. (A. Miranda)
Cafeterías apuestan por las bebidas frías debido al calor

Ahuyentan el bochorno con alcohol

Varios expendios de cerveza reportan alta demanda de bebidas etílicas; ha aumentado en un 80%

La demanda de bebidas alcohólicas ha aumentado al menos en un 80 por ciento en esta temporada de calor, según diversos expendios de cerveza y licorerías de la ciudad, por lo que las Intoxicaciones Agudas por Alcohol (IAA) también se han acrecentado en un 30 por ciento a comparación del mismo período del 2022.

Los casos

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del año se han detectado 113 casos de IAA, de los cuales 82 son varones y 31 mujeres, lo que representa un 30 por ciento más que lo que se notificó el año anterior, donde se registraron únicamente 87 casos en total.

Por su parte, encargados de licorerías y expendios de cervezas, manifestaron que, con el pretexto de las altas temperaturas, los meridanos han incrementado su consumo de bebidas alcohólicas, y que incluso desde las primeras horas del día comienzan a consumirlas.

“Que haya mucho calor nos ha beneficiado a nosotros los que tenemos negocios donde se vende alcohol, sobre todo cerveza,

porque si de por sí la gente busca un pretexto para tomar, ahora con que el Sol y calor está insoportable peor, más o menos han alzado las ventas en un 80 por ciento, se llevan a veces varios cartones sobre todo los fines de semana, pero entre semana tampoco baja, que si vienen por su canastilla, por sus promos pero de que vienen a comprar vienen”, dijo Moisés Coral.

La afluencia

Asimismo, Benedicto Morales comentó: “Desde que abro a las 10:00 hasta que cierro a las 22:00 horas hay venta, a veces estoy levantando la cortina y el primer cliente está llegando, por eso es que vemos cada vez más borrachitos tirados en las calles, porque comienzan desde temprano a beber y no paran, muchas veces he tenido que negarles el servicio porque llegan zigzagueando en sus autos, y uno tiene que ser responsable y los mando a freír espárragos ”, dijo.

Indicaron que al día tienen aproximadamente una ganancia de entre mil 500 y dos mil pesos, mientras que los fines de semana llega hasta los tres mil pesos, por lo que señalaron que aprovecharán hasta donde se pueda.

(Darcet Salazar)

Anuncian los nuevos precios del gas LP

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha dado a conocer los nuevos precios del gas LP en Yucatán correspondiente a la semana del domingo 25 de junio hasta el sábado 1 de julio. Durante esta nueva semana se registra una ligera disminución en los precios en comparación con la anterior, sin registrar aumentos en los costos del gas licuado de petróleo. Como se recordará, los precios del gas LP en México están a cargo de la CRE y son supervisados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Gas LP en Yucatán

El precio del gas LP en Yucatán

comenzará a aplicarse a partir de este domingo 25 de junio y finalizará hasta el próximo sábado 1 de julio para los 106 municipios.

Más bajos

Los más bajos se registran en Acanceh, Abalá, Kanasín, Mérida, Progreso, Peto, Tekax, Teabo, entre otros, donde tendrán tarifas de 16.08 pesos el kilo y 8.68 pesos el litro. Para los municipios Izamal, Dzemul, Dzidzantún, Motul, Cenotillo y Buctzcotz, Cacalchén y más, tendrán precios de 16.44 pesos el kilo y 8.88 pesos el litro, siendo estos los más altos.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Acanceh, Kanasín y Mérida están entre los municipios beneficiados. En lo que va del año se han detectado 113 casos de IAA; 82 son varones y 31 mujeres. (Arturo Miranda)

El coordinador estatal de Socorros informó que tienen presencia en las obras del Tren Maya, para lo que se necesite; la intitución cuenta con 8 delegaciones (D. Várguez)

Capacita Cruz Roja a voluntarios

En el Día Internacional del Paramédico, un grupo de 20 personas toma un curso de primeros auxilios

La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán cuenta con más de 100 paramédicos, distribuidos en todo el Estado para la pronta atención en las poblaciones.

En total son 135, repartidos en las bases de las ocho delegaciones locales, indicó Fernando Estrada Novelo, coordinador estatal de Socorros, quien agregó que incluso tienen presencia en las obras del Tren Maya, para lo que se necesite.

Por ello, en el marco del Día Internacional del Paramédico, la Cruz Roja reconoció a 20 nuevos integrantes, que completaron su

curso para dicha labor como primer respondiente.

Entre ellos, estuvo Mariana Arteaga Reyes, quien se encargó de dar el discurso en nombre de su generación y en el cual resaltó la acción del voluntariado.

“El voluntariado ha sido una segunda casa para mí, encontré amigos que ya son como mi familia y he afrontado nuevos retos, tanto personales como grupales”, afirmó.

“Ha cambiado mi perspectiva de lo que pensé que era la Cruz Roja cuando llegué”, se sinceró y agregó que “agradezco al voluntariado

por tener la oportunidad de adquirir múltiples conocimientos que ahora puedo aplicar en mi vida diaria en beneficio mío y de los demás”.

En ese punto, explicó como aprendió a identificar y a diferenciar un paro cardiaco súbito y un ataque cardiaco, señalando que el primero se propicia por un ritmo cardiaco irregular y el segundo a una obstrucción circulatoria.

Por su parte, Roxana Marisol Rosado Koh compartió que tiene un año de haberse graduado como socorrista y que en ese tiempo le ha tocado vivir todo tipo de experiencias.

Vuelve la Expo Mascota tras la pausa por COVID

La Expo Mascota Yucatán 2023 comenzó ayer y terminará hoy, la cual tiene el objetivo de resaltar la responsabilidad que conlleva tener una mascota, en tiempos en los que trasciende en las noticias el maltrato y tortura animal.

“Tratamos de concientizar de que los animales merecen respeto y un trato digno en casa”, afirmó Roberto Romahn Diez, organizador del evento, apuntando a que la persona interesada en una mascota tenga los recursos necesarios.

En ese punto, enfatizó que dicho proceso se debe realizar de acuerdo a los lineamientos de los organismos. Esto, al recordar el desafortunado caso que hubo el año pasado, cuando un individuo dejó abandonado a un perro en plena Expo.

“Tuvimos esa situación, que le quitaron la correa al perrito y lo dejaron. Ese mismo día logramos que

una fundación animalista se lo llevara y posteriormente le consiguió un hogar”, contó. “Pueden venir con un perro que deseen dar en adopción, para que lo presenten a una asociación”, aclaró, pero reiteró que no es para dejarlo en ese momento.

Por lo pronto, la Expo Mascota va creciendo. “La gente (visitantes) y las empresas están respondiendo muy bien”, valoró y eso se ha reflejado en un aumento en expositores, que nuevamente superó el centenar: “En diciembre tuvimos 107 y esta vez son 133”.

En 2022, el evento regresó luego de la pandemia y se organizó 2 veces, en junio y diciembre. Ahora, el plan es correr la fecha y pasar de una edición navideña, a una por el Día de Reyes, compartió Romahn Diez.

A la par de las tiendas, la Expo cuenta con cinco zonas principales, en las cuales se realizan diver-

sas actividades a partir de las 10:30 y hasta las 19:00 horas. La programación de la jornada dominical se puede consultar en la cuenta facebook.com/expomascotayucatan.

Asimismo, un área que se está estrenando es el pabellón acuático, mientras que otra que repite es la mini granja de Ponylandia, donde los niños podrán interactuar con los animales. Esta experiencia la podrán tener igual en otros stands, en las que podrán encontrar tortugas y réptiles.

El horario del evento es de 10:00 a 20:00 horas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Cabe destacar que los dueños de mascotas grandes deben ingresar al Salón Ek Balam por la entrada que está del lado del Gran Museo del Mundo Maya. El precio del boleto al evento es de 20 pesos adultos. Niños y mascotas no pagan. (Armando Pérez)

“Estoy estudiando en otra área de la salud (enfermería) y aunque estar en el hospital es bueno (para la experiencia), sentí que hacía falta algo”, dijo sobre su decisión de ser socorrista.

William Manuel Uc Sierra contó que “yo quería estudiar algo del área de la salud, pero no sabía qué”. “Una convocatoria y una recomendación familiar (para que se decida) me trajo aquí para estudiar técnico en urgencias médicas”, oficio que desempeña desde hace casi 2 años.

Destacó que “todos los días es un servicio distinto” y no ne-

cesariamente tienen que estar en la ambulancia para atender emergencias. “Nos tocada dar cursos (de primeros auxilios), capacitaciones o llevarle despensas a adultos mayores”, indicó.

“También brindan ayuda humanitaria, por lo que se capacitan para apoyar a la población civil, con acciones como la evaluación de daños, el manejo de los centros de acopio, los centros escolares seguros, plan familiar, mochila de emergencia, entre otros”, detalló Estrada Novelo. (Armando Pérez)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El evento concluye hoy; el precio del boleto es de 20 pesos. (DV)

Al encuentro en la costa yucateca

Llaman a la unidad en mitin

En una reunión en Progreso, Julián Zacarías y Liborio Vidal conviven con respeto y madurez política

En una reunión en Progreso, donde prevaleció la cordialidad y madurez política, Liborio Vidal Aguilar y Julián Zacarías Curi coincidieron en que la unidad es el valor más preciado ante el proceso electoral que se avecina para que Yucatán siga el rumbo trazado por el Gobierno de Mauricio Vila. Desde su arribo, la avalancha de personas de Progreso y municipios circunvecinos se volcaron hacia ambos personajes, quienes mostraron un oficio político de gran nivel; en todo momento se dieron su lugar y espacio con sus

respectivos seguidores.

Al tomar la palabra, Zacarías Curi agradeció la visita de Liborio Vidal y destacó que no recuerda en la historia de la política eventos en los que dos aspirantes puedan ir juntos y después estar con otro aspirante que también es un amigo.

“Así es la política actual, por eso quiero decirte Libo que si las cosas te favorecen ahí vamos a estar para apoyarte por el bienestar del rumbo de Yucatán, sigue metiéndole con todo, cada uno desde su trinchera, porque Yucatán merece mucho más”, dijo Julián Zacarias.

En su intervención, Liborio Vidal Aguilar habló de los tiempos políticos que se acercan y agradeció la confianza del gobernador Mauricio Vila por la encomienda de llevar los destinos de la educación en Yucatán.

“Lo digo con mucho respeto, su amigo Libo sabe hablar todos los idiomas de Yucatán porque desde que fui presidente municipal de Valladolid hace 30 años, nunca he dejado de servir a la gente, porque para mí, hacer política significa servicio, escuchar y hablar con la verdad”, agregó.

Dijo que nunca ha dejado de caminar por Yucatán, actualmente

Los pequeños investigadores concluyen curso en Cinvestav

Con el objetivo de incentivar a las infancias a tener un acercamiento a la ciencia y concientizarlos en temas como la salud, el medio ambiente y la tecnología, entre otros, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) realizó el programa “Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico” en su edición 15, que tuvo una clausura en la cual se acreditó a pequeños como parte de la Red Infantil de Investigadores del País, además de un incentivo.

La investigadora Dalila Aldana Aranda, coordinadora del programa, manifestó que dicho programa se llevó a cabo por seis meses, en el cual los niños pudieron absorber conocimientos de diversos temas, que no sólo atañen a la ciudadanía, sino también al enriquecimiento intelectual.

“Comenzamos en enero y culminamos el día de hoy (ayer), y en

el programa a los niños se les otorgó un pasaporte, que les permite caminar por el conocimiento científico, está muy padre, porque como cualquier pasaporte tiene el espacio para que les vayan poniendo sellos cada vez que vengan a una de las actividades, y al final el pasaporte se canjea por algún estimulo (premio) y su diploma que los acredita como parte de la Red Infantil de Investigadores del país”, dijo.

Asimismo, señaló que dicho programa no sólo se lleva a cabo en la ciudad, sino en 10 sedes alrededor del país, de igual manera señaló que en la unidad de Mérida participan poco más de 50 infantes, con los cuales implementaron diversas técnicas para su aprendizaje y que en 15 ediciones han visto un gran progreso.

“Nosotros no les decimos a los niños que se queden sentados,

presten atención o que estén callados, sino que mientras les vamos enseñando ellos están jugando, hablando y lo que hacemos es interactuar con ellos de forma personal y visual, además de otros sentidos, por lo que al final cuando hacemos preguntas o ellos lo hacen sabemos que sí entienden y prestan atención, pero a su manera, por lo que en las 10 sesiones que tenemos durante los seis meses los ayuda mucho”, comentó la investigadora.

“A lo largo de 15 años que lleva el programa nos da orgullo decir que hay niños que decidieron seguir una carrera científica, estudiar letras por medio de lo que ven, sin embargo, para mí eso no es lo importante, sino que la ciencia te ayuda a construir el pensamiento, ayuda a estructurar las ideas y a que tengas una manera de trabajar”, dijo.

(Darcet Salazar)

como Secretario de Educación y los fines de semana se reúne con los amigos que tiene por todo el Estado y en donde siempre le preguntan por sus aspiraciones.

“Hoy lo voy a decir con mucho respeto, porque sé que amigo Julián también quiere, pero quiero decirte que tu amigo Libo también quiere que a Yucatán le vaya mejor, así que vamos a luchar juntos en unidad por Progreso y Yucatán”, expresó ante el aplauso de las más de 4 mil personas reunidas en el lienzo San Pedro.

Al encuentro asistieron alcaldes, entre ellos Amilcar Reyes Marín de

Chicxulub Pueblo, Mario Cruz Herrera de Acanceh, Elmy Tuyub Castillo, en representación del alcalde de Tixkokob y José Antonio Ortega Canto en representación del alcalde de Dzemul. También Lidia Peraza Pereda, presidenta del Comité Municipal del PAN y Luis Briceño Piña, secretario general de la CTM. También los exalcaldes y exdiputados: Jesús Vida Peniche y Mario Peniche Cárdenas, de Valladolid; Carmita Ordaz Martínez, José Blanco Pajón, Daniel Zacarias Martínez, y Enrique Magadan Villamil. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
asistieron alcaldes, entre ellos Amilcar Reyes Marín de Chicxulub Pueblo, Mario Cruz Herrera de Acanceh, entre otros. (POR ESTO!) Niños aprendieron sobre el medio ambiente y la tecnología. (A. Miranda)

Rezan por la paz del mundo

Caballeros de Colón llevan a cabo el Rosario de Hombres a las puertas de la Catedral

Ni la lluvia detuvo el rezo del Rosario de Hombres que realizó la organización de Caballeros de Colón de Yucatán, en la cual participaron alrededor de 100 varones, que tuvo como objetivo promover a nivel la paz del mundo y la unión de las familias meridanas.

En dicha cadena de oraciones, participaron hombres de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, los cuales enfatizaron que no por ser varones son malos, ya que muchos intentan ser cada día mejores personas.

“Creo que esta actividad es importante, porque muchas personas piensan que todos los hombres somos machistas, egoístas, malos padres y malos esposos, pero no es así e intentamos inculcar buenos valores a nuestros hijos y mantener la armonía de nuestros hogares”, dijo Ramiro Dzul.

Juan Leonardo Gutiérrez Correa, secretario de la organización, manifestó que ya se había hecho rosarios de mujeres y de niños, como una acción que busca fortalecer la unión social y familiar.

“Las respuestas fueron más de las que esperábamos, es una actividad nueva para los hombres y fue bien recibida, durante el rosario se pidieron tres aspectos, la primera por nuestra patria para que haya paz en todo México, en segundo es que aumente y se fortalezca nuestra fe, el tercero es pedir por las familias de todos nosotros para que siempre reine la paz y la armonía, y por último por los niños que no han nacido”.

“Se ha estado atacando últimamente a los hombres, y lo que nosotros queremos es demostrar que la virilidad no se trata más que ejercer bien el papel como padre de familia, como esposo y como hijo, y que no es estar solo en contra de las mujeres, creo que se ha trastocado el tema y queremos que se acabe, queremos gritarle al mundo que los hombres tenemos un lugar y que amamos y respetamos a las mujeres y por eso hacemos oración por ellas”, dijo.

El evento que se llevó a cabo a las puertas de la Catedral San Ildefonso del centro de la ciudad, atrajo la mirada de varios paseantes, quienes se detenían y se integraban al rezo, por lo que incluso extranjeros guardaron respeto y participaron en dicha actividad.

(Darcet Salazar)

Se ha estado atacando últimamente a los hombres, y lo que nosotros queremos es demostrar que la virilidad no se trata más que ejercer bien el papel como padre de familia, como esposo y como hijo”.

Huacho apoya a personas con discapacidad

El delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, extiende una atenta invitación a todas las personas de 0 a 29 años de edad que viven con alguna discapacidad permanente, a que participen en el registro del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, el cual creó el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Díaz Mena informó que la recepción de documentos para el registro continúa abierta y que es muy importante entregar su documentación en esta etapa, ya que posteriormente iniciará el proceso de validación del trámite de cada uno de los solicitantes, ya sea mediante llamada telefónica o a través de los Servidores de la Nación, se les notificarán a las personas su alta en el programa.

La entrega de documentación pueden realizarla en los Centros de Atención Regional (CAR) ubicados en los municipios de Ticul, C. 9 S/N, en la Col. Mejorada ; en Valladolid, C. 19 #28, de la Col . Orquídeas , en Tizimín en C. 37 #48, de la zona de las 8 Calles y para el caso de Mérida se pueden presentar en la Delegación del Bienestar en Calle 21 #501 entre 58A y 25, de la colonia Alcalá Martín.

El delegado “Huacho” Díaz

Mena también comentó cuales son los documentos necesarios para este trámite: en el caso del solicitante presentarse con acta de nacimiento, CURP, una identificación oficial, comprobante de domicilio, certificado médico de discapacidad emitido por alguna Institución de salud pública,

como IMSS, Issste, O´ Horán o psiquiátrico; y en el caso de su auxiliar acudir con acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.

El Gobierno de México a través de la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad” busca mejorar el ingreso

monetario de las personas con discapacidad permanente y de esta manera contribuir a lograr que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas de pueblos originarios que viven con alguna discapacidad logren alcanzar un estado de Bienestar.

(Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
JUAN
SECRETARIO
CORREA
Díaz Mena informó que la recepción continúa abierta y que es importante entregar la documentación.

Líder magisterial toma protesta

El recién electo secretario de la SNTE reitera su compromiso de trabajar en el fortalecimiento de la educación

Emmanuel González Chávez tomó protesta como secretario General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de esta manera contará en su nueva estructura con un comité conformado por 45 titulares y cuatro concejales.

“Como le dijo al POR ESTO! en la víspera, González Chávez reiteró su intención de lograr una unificación total en el SNTE. “La casa del SNTE es de todos. El proceso de elección ya terminó. Aquí no hay colores, solo uno, el institucional (naranja)”, señaló el dirigente en su discurso.

Indicó que “en cada Secretaría tendremos un elemento valioso, profesional”, que va a “responder a sus demandas con transparencia”.

Y en ese sentido, resaltó, incluso en sus redes sociales, la presencia de seis colaboradores de la planilla blanca para ocupar seis Secretarías.

“Me siento muy orgulloso de todo el gran equipo que tenemos y también tengo el gusto de que se fortalezca más con la integración de seis integrantes de la otra planilla por lograr un porcentaje de la votación. Somos la familia del SNTE y vamos a trabajar fuerte por ustedes”, publicó en Facebook.

Recordó que el SNTE “ha coadyuvado siempre con las autoridades en beneficio de nuestro gremio” y ahora no será la excepción, apuntando a las 21 mil familias que dependen del Sindicato.

“La educación pública es prioridad y se trabajará en su fortalecimiento. Es momento de demostrar con resultados de qué estamos hechos”, aseguró y agregó que “las puertas abiertas para fortalecer la casa”.

“Todos somos uno y uno somos todo”, sostuvo ante la algarabía en el salón principal del Club Libanés de Mérida.

Mario Hernández Sánchez, se-

Sheinbaum recorrerá las calles en defensa de la Cuarta Transformación

Se espera que sean por lo menos dos visitas, una a Mérida y otra al interior del Estado, las que realice Claudia Sheinbaum Pardo al Estado en su búsqueda por encabezar los comités en defensa de la Cuarta Transformación, una de ellas será la primera quincena de julio.

Lo anterior fue dado a conocer por el diputado Octavio Rivero Villa Señor, enlace nacional de la Red #EsClaudia en el Estado, en el arranque de los trabajos de apoyo que se estarán realizando en la Entidad.

El diputado Octavio Rivero aseguró que ya están listos para recibir a la doctora y que serán por lo menos dos visitas, una en julio y otra en agosto, en tanto que por lo pronto se realizarán trabajos con la estructura y los comités dando a conocer casa por casa en todos los municipios el trabajo y la fi gura de Claudia Sheinbaum, con rumbo a las en-

cuestas que realizará Morena.

“Ya estamos listos para esperarla y hacer trabajo de convencimiento y recorridos pues esas han sido las indicaciones del partido, tenemos comités en los 106 municipios, estructura distrital armada, y más de 300 comités seccionales, ella está bien posicionada en la encuesta del estado, con ventaja de ocho puntos”.

La diputada federal Rocío Barrera Puc, como parte de este arranque llevado a cabo en el parque de la Mejorada ante poco más de 100 simpatizantes de la mencionada “corcholata” dijo que aún no tienen fecha específica para que Sheinbaum Pardo visite Yucatán, pero que seguirán con el trabajo que han realizado desde hace un año, con la Red #EsClaudia , casa por casa y conociendo el territorio.

“La visita de la doctora será para contar su trabajo como Jefa de

Gobierno, sus proyectos y cómo planea continuar el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sobre todo para escuchar al pueblo, a la gente y cuáles son sus necesidades”.

Según informaron, como parte de las actividades de esta red se realizarán asambleas informativas en casa de algunos compañeros y espacios públicos, así como reuniones seccionales y territoriales invitando a la gente.

Afi rmaron que en el Estado de Yucatán Claudia Sheinbaum va arriba en las encuestas con una diferencia de ocho puntos y a nivel nacional está entre los 12 y 15 puntos adelante del compañero más cercano y que aseguran que ya es muy difícil revertir esta distancia, pues seguro se va a ampliar con las giras que la doctora va a tener en todo el país.

(Edwin Farfán Cervantes)

cretario general de la Sección 56 del SNTE, fue el encargado de encabezar la ceremonia protocolaria e instó a su nuevo colega y su comité a trabajar por el bien de sus compañeros.

“Los cargos de representación sindical son uno de los actores más puros dentro de la vida laboral, por lo que cualquier trabajador lo quisiera realizar, sin importar el sector de su procedencia”, expuso.

Y es que, exhortó a responder a la confianza, la esperanza, los anhelos, el presente y el futuro, de cada uno de quienes integran la Sección 33.

Afirmó que “sus demandas y necesidades sean escuchadas por

el beneficio común de todos”.” La legalidad, la democracia y la unidad sindical es lo que le han permitido al sindicato trascender en casi 80 años, desde 1943”, sostuvo.

“Es un momento de júbilo para los maestros afiliados porque se reinicia una etapa más de lucha, con una nueva forma de hacer las cosas”, dijo, por su parte, Francisco Espinosa Magaña, secretario saliente, quien secundó a su sustituto: “Este sindicato es de todos”.

No obstante, trascendió en redes sociales la molestia de secretarios generales que no fueron invitados. (Darcet Salazar)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Emmanuel González Chávez indicó que su comité, conformado por 45 titulares y cuatro consejales, responderá con transparencia en beneficio de los trabajadores. (A. Miranda) El diputado Octavio Rivero dijo que ya están listos. (Saraí Manzo)

Reconocen labor de la SSP

Diputados de la Legislatura aprueban por mayoría de votos modificar la Ley de Seguridad Pública

Al realizar el Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por mayoría el dictamen para la modificación de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Con esto se reconocerá el desempeño heroico de quien ocupe la titularidad de la SSP durante 20 años o más, siendo recíprocos con el esfuerzo y sacrificio otorgado a favor de la seguridad de la sociedad yucateca.

Con los votos de los diputados del PAN, PRI, Partido Verde, Nueva Alianza Yucatán, Movimiento Ciudadano y la morenista Alejandra de los Ángeles Novelo Segura se aprobó que el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, reciba un monto vitalicio mensual por 111 mil 156 pesos, además de la pensión, después de 20 años de servicio.

La única que votó en contra de este reconocimiento fue la legisladora morenista Jazmín Villanueva Moo, quien calificó el dictamen como un traje a la medida y, a su vez, discriminatorio para los policías de pie, patrulleros o motociclistas, quienes todos los días hacen el trabajo que sólo al jefe se le puede acreditar. Por otro lado, los diputados Rafael Echazarreta Torres y Ruby Be Chan justificaron su inasistencia a la sesión.

Que Yucatán sea el Estado más seguro del país no ha sido por casualidad, han sido muchos años de esfuerzo, en donde lo que más se ha caracterizado ha sido en los altos índices de fiabilidad con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública”.

DAFNE LÓPEZ DIPUTADA

La legisladora morenista precisó que no pone en tela de juicio el desempeño del comandante Saidén Ojeda, pero tendrá derecho a una pensión al igual que los demás integrantes del ejercicio burocrático del Estado, por lo que consideró que dicha distinción es ofensiva y discriminatoria para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

En tanto la diputada panista Dafne López Osorio mencionó que el estímulo al mérito heroico es porque logró, a lo largo de tantos años, que Yucatán siga siendo ejemplo en materia de Seguridad.

“Que Yucatán sea el Estado

más seguro del país no ha sido por casualidad, han sido muchos años de esfuerzo, en donde lo que más se ha caracterizado ha sido en los altos índices de fiabilidad con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública”.

En otro asunto del orden del día se aprobó por unanimidad la modificación al Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de tentativa de feminicidio. Es decir, el agresor será sancionado con una multa y la reparación del daño causados a las víctimas, además de la cárcel.

También aprobaron, pero por mayoría, para que el Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de Yucatán sea autónomo y homologar la periodicidad del titular a 12 años como el fiscal.

Por unanimidad se aprobó prisión de seis meses a seis años y multa de 100 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien dañe, altere, inutilice o destruya un vehículo destinado al servicio de transporte público de pasajeros.

En su intervención, el diputado Jesús Pérez Ballote explicó que el dictamen propone una reforma al Código Penal del Estado para añadir un segundo párrafo al artículo 167 y crear el artículo 169 bis, con el fin de estipular como delito el daño e inhabilitación del mobiliario de transporte público

e infraestructura vial, y el daño e inhabilitación de las unidades de transporte público.

Como parte del orden del día, también se aprobó por unanimidad declarar Patrimonio Cultural Intangible del Estado la Partería Tradicional Maya. En este punto la diputada proponente, Fabiola Loeza Novelo aseguró que con esto se celebra y reconoce a cientos de mujeres icónicas en Yucatán, cuyos nombres van más allá de sus localidades por sus

conocimientos en partería. También, se envió a segunda lectura al punto de acuerdo en donde se hace un exhorto a los titulares de la CFE y a la Secretaría de Energía para que en el ámbito de sus competencias atiendan las interrupciones y afectaciones en el suministro y servicio de energía eléctrica para realizar acciones de prevención y evitar que sigan ocurriendo estas afectaciones.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Luis Saidén Ojeda recibirá un monto mensual de 111 mil 156 pesos después de 20 años de servicio. Jazmín Villanueva fue la única que votó en contra del dictamen. Los diputados Rafael Echazarreta y Ruby Be justificaron su inasistencia. En el Periodo Extraordinario se aceptaron otras iniciativas. (S. Manzo)

Aprueban los Gobiernos de Coalición

El Congreso reconoce que las administraciones se conformen de diferentes partidos políticos

El Congreso del Estado aprobó por mayoría el dictamen para que en Yucatán se reconozcan los Gobiernos de Coalición, con el objetivo de formar administraciones de manera conjunta con diferentes partidos políticos en donde prevalezcan los consensos y la inclusión de diferentes perspectivas políticas en la toma de decisiones, pero sobre todo, garantizando que reflejen los intereses y necesidades de la sociedad y la búsqueda del bien común. Las diputadas morenista Alejandra Novelo Segura, Jazmín Villanueva Moo y el perredista Eduardo Sobrino Sierra votaron en contra.

Dicho dictamen tuvo como base la iniciativa presentada por la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo cual su líder diputado Gaspar Quintal Parra habló en tribuna a favor de éste señalando que de esta manera se fortalece la democracia en la Entidad con el diálogo, el consenso, la efectiva participación ciudadana y la representatividad de todos los sectores sociales en el ejercicio del poder.

Durante la sesión extraordinaria llevada a cabo ayer sábado, explicó que se facultará al Gobernador o al Ayuntamiento a crear en cualquier tiempo, así como a candidatos a la Gubernatura del Estado o de la Presidencia Municipal a conformar un Gobierno de Coalición, que será regulado por un convenio que debe establecer objetivos comunes, la proporción de cargos públicos, el mecanismo político de cumplimiento y sanciones, en su caso. Con esto, Yucatán se suma a los Estados que aprobaron los Gobiernos de Colisión, siendo el tercero en hacerlo.

“Vamos a superar la visión de que el Gobierno de Coalición es la repartición arbitraria de un botín político entre los partidos políticos, y reconozcamos que representa un instrumento democrático que, en forma coaligada y plural en el ejercicio del poder, representa la responsabilidad compartida del trabajo al servir al pueblo”, sostuvo Gaspar Quintal.

La presidenta de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, Carmen González Martín, señaló que dicha reforma en materia de Gobiernos de Coalición establece las bases que habrán de seguir los partidos políticos que acuerden mediante un convenio establecer un Gobierno de ese tipo, otorgando así los elementos necesarios para que las reformas que se habían aprobado anteriormente a la Constitución Política puedan ser ya aplicadas al contar con el marco legal que las regula.

Como parte de los trabajos del

Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron también los dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, referente a aquellos para modificar diversas leyes del Estado en materia de autonomía de la fiscalía, y otros en materia electoral.

Con estas acciones, la actual legislatura sienta las bases del proceso electoral, que iniciará en octubre, y garantiza la certeza legal de las reglas que habrán de aplicar en los procesos.

González Martín señaló que los cuatro dictámenes emitidos desde el seno de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación que preside; uno para reformar la Ley de la Fiscalía General del Estado y un artículo transitorio del decreto de su autonomía y tres dictámenes más en materia electoral que modifican uno la Constitución Política del Estado y todos la ley electoral; en materia de defensa de los derechos político-electorales, Gobiernos de Coalición y fortalecimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán garantizan la certeza legal de las reglas que habrán de aplicar en el próximo proceso los actores políticos para ofrecer a la ciudadanía su oferta electoral.

Dijo que con el fortalecimiento al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, se homologan ciertas normas que necesitaban una actualización en virtud de que, era necesario que el marco normativo legal, vaya acorde con ciertas disposiciones que establece la Constitución Política, así como en el otorgamiento de algunas facultades y atribuciones con las que ahora contará el Consejo General del Instituto, como lo es el de poder remover de sus funciones por causas graves, a las o los consejeros electorales distritales o municipales, que por alguna razón se encuentren en alguno de los supuestos establecidos en la ley para poder ser removidos, facultad con la que antes no contaban.

En tanto que con la creación de la Defensoría Pública de los Derechos Políticos-Electorales, se establece un órgano desconcentrado del Instituto, con autonomía técnica y de gestión, cuyo objeto es otorgar gratuitamente servicios de defensa y asesoría en materia electoral, a petición de parte, a las personas que pertenezcan a grupos en situación de discriminación o desventaja histórica, así como a otras que lo justifiquen al solicitar el servicio.

“La creación de esta defensoría pública, obedece a la necesidad de no dejar en estado de indefensión a las personas pertenecientes a grupos vulnerables, como lo pudieran

ser las personas pertenecientes a la comunidad indígena maya, personas de la comunidad LGBTIAQ+, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, mujeres que sufran algún tipo de violencia política en razón de su género, personas migrantes y demás, pues ahora contarán con un órgano público que les proporcionará servicios de defensa y asesoría jurídica en materia de sus derechos políticos-electorales”.

Al respecto, la diputada Karla Franco Blanco señaló que la democracia como forma de gobierno exige certeza e imparcialidad en la actuación de la autoridad electoral responsable de organizar los comicios, por lo que se fortalece al Iepac bajo la premisa de modernización y eficiencia institucional. Sobre las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado en materia de defensa de los derechos político-electorales y asignación de regidores de representación proporcional en ayuntamiento, la diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera, destacó que con la aprobación del mismo, la legislatura dará su respaldo a todas las mujeres que quieran hacer valer sus derechos, al crearse por primera vez un organismo que brindará atención y acompañamiento a quienes sufran violencia política en razón de género.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El dictamen tuvo como base la iniciativa presentada por el PRI. El objetivo es formar mandatos en los que prevalezcan los consensos y la inclusión de diferentes perspectivas gubernamentales. (E. Farfán)

Pondrán mano dura a quien viole la ley

El TEEY amonestará a los alcaldes que incumplan con los deberes inherentes a su cargo

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) mantendrán mano dura en cuanto a las sentencias que como órgano deberá fi jar, por lo que hace un llamado a los alcaldes para no realizar actos que sean motivo de una amonestación, pues este órgano hará que cumplir la ley como debe ser, aseguró su magistrada Lissette Guadalupe Cetz Canché .

Al hablar sobre la sentencia dictada en contra del alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo y el secretario municipal, Manuel Jesús Loría Santoyo, relativa al Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 004/2023, promovido por dos regidores de esa localidad, a quienes aún no les entregan la documentación completa de la Cuenta Pública correspondiente al mes de diciembre del 2022 afirmó que tiene conocimiento que ya habían entregado alguna documentación requerida dentro del tiempo citado en la propia sentencia.

Informó que todavía no lo han pasado a ponencia y se está en espera de que esto se realice para valorar si efectivamente ya se cumplió.

Aseguró que hay diferentes situaciones en el Tribunal con algunos ayuntamientos sobre diferentes acciones que se están llevando a cabo, sin embargo, como están trabajándose los expedientes no se puede expresar el motivo o la razón por las que se están en proceso legal.

En relación a la sentencia que ordena al alcalde de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, y al tesorero municipal, Teodoro Cahum Cupul, el pago de las remuneraciones que le adeuda al regidor Tirso Israel Mena Novelo dijo que de no hacerlo se podría realizar una amonestación pública, multa e incluso turnarlo a la fiscalía y al propio Congreso del Estado.

Indicó que en muchas ocasiones estas acciones de mal manejo de la ley se dan por una mala información que se les está dando por parte de sus asesores o de su gente de confianza y que en muchas ocasiones desconocen que alcance legal puedan tener.

“Es muy importante al momento de tomar el cargo empaparse acer-

ca de sus derechos, obligaciones y facultades que tienen y los alcances que pudieran llevarse a cabo en la no realización o la realización de ciertas acciones que se dan”, aseguró.

En otro orden de ideas detalló que se avecina una etapa difícil donde iniciará un proceso complicado, y aunque en Yucatán es un Estado donde existe mucha seguridad espera que la coordinación total con las autoridades estatales para que los hechos no escalen.

“En mi experiencia cada pro-

ceso electoral es diferente y no hemos sufrido hasta el día de hoy algún atentado, pero definitivamente es denigrante porque lo único que hacemos es nuestro trabajo”, demandó.

La Magistrada presidenta del TEEY detalló que la Asociación de Magistradas y Magistrados igual ha tenido un posicionamiento con la finalidad de cubrir a todos los órganos electorales, tanto jurisdiccionales como administrativos señalando que las sentencias

que dictan como magistrados, “es por una causa específica, no porque nosotros queramos”, por lo que la actuación es a consecuencia de los sentenciados.

“El actuar del tribunal siempre ha sido conforme a derecho, en ningún momento nos vamos a prestar para alguna circunstancia que no esté conforme al marco legal”, aseguró.

Lamentó el secuestro exprés que en días pasados sufrió el presidente del Tribunal Electoral de

Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, del que señaló que “no se puede tolerar ese tipo de acciones”, por lo que desde Yucatán estarán muy atentos a lo que ocurre en Quintana Roo, durante un cercano proceso electoral.

“Es muy lamentable el hecho que sufrió el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, esperemos que esta clase de hechos no se den en el Estado de Yucatán”, comentó.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
La Magistrada lamentó el secuestro exprés que en días pasados sufrió Sergio Avilés. Lissette Cetz afirmó que algunos ediles están siendo sentenciados por Tribunal Electoral por acciones que van en contra de la transparencia. Las administraciones que ignoren el dictamen serán sentenciadas legalmente.

Aeropuerto

Jornada floja en la terminal aérea

De los 15 vuelos programados, el 4288 de Viva Aerobús, procedente de Monterrey, llega con retraso

De los 15 vuelos programados, sólo el vuelo 4288 de Viva Aerobús, procedente de Monterrey, llegó con 42 minutos de retraso en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

La aeronave aterrizó a las 1:12 horas en vez de las 00:30 horas, mientras que los 14 restantes lo hicieron casi cronológicamente de manera adelantada, con un máximo de 20 minutos, especialmente las primeras nueve operaciones, procedentes de Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Ciudad de México.

Cuatro de los seis restantes que bajaron entre las 11:00 y las 13:50 horas fueron de la ruta México/ Mérida/México, uno de Tuxtla Gutiérrez y otro de Guadalajara. Cabe destacar que hubo pocos pasajeros en cada vuelo.

Los 13 restantes de los 28 previstos entre las 14:00 y las 23:00 horas de este fin de semana no reportaron atrasos ni cancelaciones, especialmente los que llegaron entre las 13:00 y las 14:00 horas cuando cayó la lluvia tan esperada después de la ola de calor que estuvo azotando al Estado por más de una semana, con temperaturas por encima de los 42 grados Celsius, poniendo en peligro la salud de los yucatecos.

En relación con los vuelos de salida, 19 corresponden al turno matutino, de un total de 28, 13 despegaron entre las 06:00 y las10:00 horas, cuatro de los seis restantes programados hasta las 14:00 horas fueron a la Ciudad de México, uno a la Habana, otro a la Guadalajara de Viva Aerobús que tampoco reportaron contratiempos.

De las cinco aerolíneas que operaron hoy, 10 vuelos son de Aeroméxico, seis de Volaris, nueve de Viva Aerobús, uno de United y dos de American AirLines.

CROC legitima contratos colectivos

El secretario general de la sección 95 de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), Cornelio Mena Ku, informó que la semana pasada concluyó la revisión de contratos colectivos y salariales siendo una de las organizaciones que logró la renovación de convenios en todo el país.

En el caso de Yucatán son más de 5 mil los obreros que resultaron beneficiados con la legitimación de sus contratos laborales y que constataron que las cuotas sindicales se traducen en beneficios para ellos y sus familias.

BITÁCORA

Como ejemplo, dijo que el compromiso es seguir trabajando de cerca con los obreros, quienes son los que fijan el rumbo a seguir en materia de capacitación, educación, trabajo social, especialmente la primera como ha recomendado su dirigente nacional Isaías González Cuevas, porque esta es la base fundamental y el motor para que el trabajador tenga mejor desarrollo personal y familiar.

Como ejemplo, dijo que en la escuela de cuadros que se abrió

hace tres meses se están abordando temas fundamentales como la comunicación para que los campesinos puedan laborar en un mejor ambiente de trabajo, con sencillez, humildad y sobre todo

más productivos, para que puedan crecer poco a poco y obtener mejores beneficios laborales.

Respecto al aspecto político, dijo que en la sección 95 los obreros pueden votar libremente por el

candidato o partido político que consideren que llene sus expectativas de vida y desarrollo laboral, pues el voto corporativo poco a poco se está quedando atrás.

28
Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 Operaciones fueron previstas para ayer en el aeropuerto local. En Yucatán, son más de 5 mil los obreros que resultaron beneficiados con la medida. (Daniel Silva) Respecto a las salidas, 19 corresponden al turno matutino, de un total de 28, 13 despegaron entre las 6:00 y las 10:00 horas. (D. Silva)

Los agentes federales trataron de ayudar a un guiador, cuyo vehículo con placas MUT-266-A se averió y quedó estacionado frente a la fachada de la terminal. (Daniel Silva)

Refuerzan seguridad aeroportuaria

La Guardia Nacional amonesta a un conductor y ayuda a una persona con su auto averiado

A pesar de ser sábado y de baja actividad en cuanto operaciones de llegada y salida de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida (28 vuelos de llegada y 28 de salida), los elementos de la Guardia Nacional (GN) estuvieron muy activos. El primero en constatar la férrea vigilancia que hay en la terminal aérea por parte de la GN fue

el conductor de un auto, con placas de circulación ZAN-551-D, que pertenece a una de las plataformas de servicio de transporte público, pero que no estaba autorizado para recoger pasajeros en las inmediaciones del aeropuerto.

Los elementos de Seguridad Nacional se percataron ayer que el conductor subió a dos personas a la

unidad. Posteriormente, lo alcanzaron cuando se dirigía hacia la Avenida Internacional y al acercarse constataron que llevaba pasajeros, a quienes les pidieron abandonar el vehículo porque el conductor no contaba con autorización para prestar el servicio en esa zona de la ciudad. Por cierto, no se sabe si el guiador fue multado y si el automó-

Llega el grupo de rock El Pillín para presentarse en Mérida

“Camina solo y llegarás rápido, camina acompañado y llegarás más lejos”, frase que José Mendoza, creador del grupo musical El Pillín, acuñó en su vida profesional y personal, pues hace referencia a sus aventuras en su andar por el mundo de la música, además de que fue clave para mantener los dos pilares principales de su proyecto, como el nombre y los objetivos de la agrupación.

Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Mérida, el músico comentó que el nombre El Pillín ya es un distintivo en los escenarios donde se mueve y al que se le puede ubicar musicalmente desde el 2004, tocando punk ríspido y haciendo fechorías.

Actualmente, la banda de rock alternativo El Pillín está conformado por Alexis Hernández en la batería; José Mendoza en guitarra y voz;

Rubén Herrera en el bajo y Manuel Ameca como segunda guitarra.

Respecto a los objetivos del conjunto dijo que es mezclar lo romántico viejito y el punk de garaje, ingredientes que combina con historias de amor y desamor para transmitir en la música. Con estas canciones buscan que sus seguidores tengan ganas de enamorarse, de extrañar algo o a alguien y hasta de quererse morir.

“Ser músico no es fácil, como tampoco lo es para cualquier profesionista, sin embargo, hay más complejidad en vivir para la música, pero por más difícil que parezca uno debe levantarse y seguir adelante”, comentó el entrevistado.

El grupo originario de Villahermosa, Tabasco, llegó procedente de la Ciudad de México, donde se presentó el viernes a las 16:00 horas, en el Foro In-

dierocks , para actuar ayer por la noche en esta ciudad en el Indifest , junto con otras bandas como Ramona , entre otras.

José Mendoza insistió que tocar puertas es difícil, porque se requiere un concepto, mucho trabajo, componer y recomponer, tocar y que suene bien; ahora busca posicionarse en el gusto del público.

Espero que todo salga bien, porque Mérida es un buen escenario para la música y como es la primera vez que nos presentamos, confiamos en que todo saldrá bien y las personas que deseen conocer más pueden encontrar información sus las diferentes redes sociales.

Próximamente, el grupo viajará a Tijuana para participar en otro festival antes van a estar Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de Carmen.

(Víctor Lara Martínez)

vil fue trasladado al corralón.

Auxilio vial

Horas después los agentes trataron de ayudar a una persona, cuyo vehículo con placas MUT-266-A se averió y quedó estacionado frente a la fachada de la terminal aérea en la zona de ascenso y descenso.

De acuerdo con datos recabados, el sistema de alarma del auto se dañó, lo que propició que la unidad dejara de funcionar, por lo que fue necesario llamar a un técnico para que reparara el desperfecto, pero éste tardó varias horas y al final de cuentas no fue necesario emplear una grúa para retirar el auto. (Víctor Lara Martínez)

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 20 Aeropuerto
Los músicos participaron anoche en el Indifest. (Foto: Daniel Silva)

Policía

Se suicida en San Antonio Xluch

Familiares de Didier Jesús, de 33 años, fueron a visitarlo, pero lo hallaron ahorcado en el cuarto

Un hombre de 33 años se quitó la vida en su domicilio, ubicado en la calle 72 entre 131 y 133 de San Antonio Xluch , ayer por la mañana y se convirtió en el suicida número 114, de los cuales 20 son mujeres y 94 hombres. De esos casos, 41 se registraron en Mérida y 73 en diversos municipios, el más reciente fue el jueves 22, en la comisaría vallisoletana de Xocén, donde un adolescente de 14 años se ahorcó, después de que terminó su relación con su novia.

Los hechos de ayer ocurrieron en la citada dirección, cuando los familiares de Didier Jesús R.U., de 33 años de edad, llegaron a su vivienda y lo encontraron suspendido del cuello en una de las habitaciones. Enseguida avisaron a las autoridades, con la esperanza de que pudieran salvarlo. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el predio y esperaron la llegada de los paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca.

Sin embargo, cuando arribaron sólo pudieron confirmar la muerte de Didier, así que se dio parte a las autoridades ministeriales para que se hicieran cargo. Arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciadon las indagatorias y recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.

La familia del ahora fallecido se mantuvo en el sitio, en espera de que terminaran los trabajos de los forenses para saber si se llevarían el cadáver o lo dejarían para que contrataran a una funeraria que se encargara de los funerales. Sin embargo, se le explicó que por tratarse de un hecho en el que no se sabe la causa de la muerte y por protocolo, era necesaria una investigación, así que sería trasladado a la morgue.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo

para la respectiva autopsia de rigor, con la que se determinará la causa exacta del fallecimiento.

Hallada muerta por vecinos

En la calle 179 con 96 de la colonia San Antonio Xluch III, en el Sur de Mérida, una familia sintió un olor fétido que provenía de un domicilio aledaño a la suya, donde

fue encontrado el cadáver de una mujer que llevaba días fallecida. De acuerdo con datos obtenidos, vecinos de la mujer, conocida como Blanca, de 79 años de edad, sintieron el olor que emanaba de la casa contigua. Avisaron a las autoridades y al entrar hallaron el cuerpo sin vida. Según la versión de los vecinos, ellos ayudaban a la mujer, le proporcionaban comida y

víveres, pero desde hace unos días no la veían salir de su casa, hasta ayer que sintieron la fetidez.

Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el lugar, en espera de los agentes del Ministerio Público para que llevaran a cabo las investigaciones correspondientes.

Cuando arribaron los agentes del Instituto de Ciencias Forenses de

la Fiscalía iniciaron las indagatoria entre los vecinos para tratar de localizar a sus parientes y darles la noticia y así recuperaran el cuerpo.

Luego, también llegó personal del Semefo), que se encargó del levantamiento del cadáver para llevarlo a sus instalaciones y efectuarle la autopsia de ley que permitirá determinar la causa de la muerte.

Parientes del hombre pidieron que no se llevaran el cuerpo, pero les dijeron que no. Policías estatales delimitaron la vivienda, ubicada en la calle 72 entre 131 y 133, en espera de las autoridades ministeriales. (POR ESTO!) En la misma colonia, pero en la etapa III, vecinos reportaron la muerte de una vecina.

Hospitalizado grave tras chocar

Automovilista queda prensado en su Spark en el kilómetro 10 del Periférico, en horas de la mañana

El conductor de un automóvil resultó con lesiones de gravedad, después de que dormitó al volante, el compacto se salió de la cinta asfáltica y se impactó contra un árbol, en el kilómetro 10 del Anillo Periférico, ayer en la mañana.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Chevrolet Spark transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero en el mencionado kilómetro, al pasar el paso a desnivel que atraviesa la calle 50, al parecer, lo venció el cansancio.

El compacto se fue hacia la hondonada del camellón y se impactó de frente contra un árbol de fl amboyán. El conductor quedó atrapado dentro del auto, los conductores que pasaban por el sitio se bajaron para auxiliar al guiador, al verlo sin sentido y prensado entre el asiento y el volante avisaron a las autoridades, a través de los números de emergencia.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área; también llegaron bomberos y técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Siniestros y Rescates de la corporación policiaca. Los bomberos se encargaron de las maniobras correspondientes para poder liberar al guiador y los paramédicos pudieran atenderlo.

Después de verificar que tenía signos vitales y estaba en estado crítico, los socorristas lo inmovilizaron para que después subirlo a la ambulancia en la que llegaron y trasladarlo a un hospital. En el sitio corrió la versión de que se trataba de un médico del hospital Agustín O’ Horán y que se dirigía a su trabajo en ese nosocomio.

El vehículo fue sacado por el operador de una grúa del servicio particular y remolcado al edificio policiaco, mientras se realizaron las diligencias en el lugar. El representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) también se apersonó. Se encargó de valorizar los daños ocasionados a la ornamentación del camellón y checar si no se afectó la infraestructura carretera, para entregar el reporte que permitirán hacer una evaluación y se proceda a los pagos correspondientes.

En otro hecho, a las 11:00 horas, un hombre, quien fue identificado como Miguelito P., fue colisionado por un automóvil en la colonia Miguel Alemán, en el Oriente de Mérida. Se supo que transitaba con su motocicleta Italika en la calle 31-A, pero el llegar a la 24 no se percató del alto y el compacto se le llevó de corbata un Nissan Sentra Vecinos que se percataron del accidente se acercaron para auxiliarlo y solicitaron auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la corporación, estos últimos valoraron al motociclista, quien tuvo que ser trasladado al hospital Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que sus lesiones erad de consideración.

Sorprendido con droga en Mulchechén

Juez declara legal la detención de un sujeto y queda en prisión preventiva

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputron a un hombre, con iniciales M.P.L., por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de comercio del narcótico cannabis

Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en calles de la colonia Mulchechén

Durante el desarrollo de la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control del Segundo Distrito declaró legal la detención. Los fiscales de litigación imputaron el delito y expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal con número 85/2023. Pidieron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, que será la próxima semana.

Después de la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la integración de la carpeta de investigación, en la que se establece que los hechos ocurrieron el pasado 16 de junio cuando el imputado descendió de su vehículo en la calle 63-B e hizo una acción de comercio del narcótico cannabis, lo cual fue observado por agentes de la Policía Municipal, quienes detuvieron al encausado y lo turnaron a la FGE.

Antes de dar por concluida la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Fue valorada por la Juez de Control, quien la concedió hasta la audiencia de vinculación a proceso, cuando se defina la situación legal del acusado.

En otra audiencia, pero en los

juzgados de Umán, Jorge Alberto P. fue imputado por la Fiscalía por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, cometidos por culpa, y llevará su proceso en prisión preventiva. En la carpeta de investigación se menciona que el pasado 30 de octubre del año pasado, entre las 18:30 y 19:00 horas, el ahora imputado conducía un vehícu-

lo en la carretera Umán-Muna. Sin embargo, en el entronque Pebá-Yaxcopoil, impactó por alcance a otro automotor, guiado por Jesús Eduardo C.G., quien llevaba como pasajeras a dos mujeres, quienes sufrieron diversas lesiones. La Juez de Control, con sede en Umán otorgó un mes para el cierre de la investigación. (Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Agentes de la Policía Municipal detectaron que el acusado comercializaba marihuana. (POR ESTO!) Al parecer, el accidentado es un médico de la clínica Agustín O’Horán, donde fue trasladado después de que fue estabilizado. (E. Pinzón)

Riega todo el jamón en carretera

Camioneta que trasnportaba centenares de carnes frías se volcó en el kilómetro 12 del Periférico

El conductor de un camión que transportaba carnes frías perdió el control de su volante; el vehículo se salió de la cinta asfáltica y terminó volcado en la hondonada que divide los dos cuerpos del Anillo Periférico, en el kilómetro 12, la tarde de ayer.

Los hechos se suscitaron, según contó el guiador, cuando transitaba en el carril central del cuerpo interior de la vía rápida, pero que un automovilista le cerró el paso y para no golpearlo giró abruptamente el volante.

Esa acción ocasionó que la camioneta se proyectara contra la malla metálica que esta colocada para que la gente se vea oblicaga a utilizar el puente peatonal; la derribó y se fue hacia la hondonada, donde terminó volcada.

Según el guiador, como pudo salió de la cabina de la unidad para ponerse a un lado de ésta y avisó a los representantes de la empresa; también solicitó la ayuda de la policía, a través de los números de emergencia. Añadió que el conductor del vehículo que le cerró el paso siguió su camino, no se detuvo a ver si estaba bien o no.

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalizaron el sitio para evitar que otros conductores tuvieran algún percance. También llegó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas valoraron al guiador, quien sufrió golpes en varias partes del cuerpo, pero no requirió ser trasladado al hospital, ya que no estaba en riesgo su vida.

Varios de los compañeros de trabajo del conductor hicieron acto de presencia para apoyar con el traspaso de la carga hacia otro vehículo, ya que como se trataba de producto que necesitan refrigeración, así que se tuvo que actuar rápido.

El representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se apersonó en el lugar del hecho vial para valorizar los daños ocasionados a la malla ciclónica que dañó el camión al derribarla. Después de los trámites correspondientes, el operador de una grúa sacó el vehículo de la hondonada para ponerlo en su posición y remolcarlo al taller para su reparación.

Por otra parte, el conductor de un

volquete no se percató de una zanja y el vehículo terminó volcado, en la calle 51 entre 56 y 58 del Centro. Los hechos ocurrieron ayer a las 10:00 horas, cuando el chofer del camión, con la matrícula de circulación YP-1747-D, maniobraba para meter el vehículo a una construcción para descargar su material. Sin em-

bargo, las llantas traseras cayeron a una excavación, lo que ocasionó que se laderara hacia el lado derecho. El volquetero resultó lesionado, sus compañeros corrieron en su ayuda, lo sacaron del vehículo y llamaron a los números de emergencia. Llegaron agentes de la Policía Municipal de Mérida

(PMM), quienes solicitaron la presencia de paramédicos.

El afectado no requirió ser trasladado al hospital. Los compaañeros del hombre descargaron el material que llevaba. El representante de la obra llamó a la aseguradora para que se hiciera cargo.

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
La unidad se proyectó contra una malla ciclónica y quedó de costado en la hondonada. Según el conductor del vehículo siniestrado, un automóvil le invadió el carril cuando transitaba en el carril central y para no impactarlo volanteó y se salió de la vía. (E. Pinzón) El chofer de la unidad con caja cerrada fue etendido, pero no requirió hospitalización. En la calle 51 entre 56 y 58 del Centro, un volquete cayó a una zanja y acabó sobre uno de sus costados.

Sigue búsqueda de ciudadanos

Entre las personas por las que aún mantienen carpetas abiertas hay un adulto mayor de Tixkokob

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una boleta de búsqueda para pedir a la ciudadanía su colaboración para la localización de Marcial Castillo y Manzano, de 72 años de edad.

El día de su desaparición, el 18 de junio pasado, en la localidad de Euán, comisaría de Tixkokob, vestía pantalón de vestir color azul marino, camisa, de manga, roja y calzaba chancletas azules.

Es de complexión delgada, mide 1.58 metros, pesa 57 kilos; tez morena, cabello lacio, corto de color cano. Es de ojos café oscuro, cejas semipobladas, boca mediana, nariz de tamaño mediana.

Como señas particulares se menciona que usa una prótesis dental, tiene un lunar grande tipo verruga en el pecho. Arrastra el pie izquierdo al caminar.

Estaba con su madre

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó una Alerta Ámber por la desaparición de una niña de ocho años, en el municipio de Sacalum. Según la boleta, Alexandra Loaiza Corona despareció desde el 13 de septiembre del año pasado.

La última vez que se le vio fue en compañía de su madre, Alicia Loaiza Corona, y hasta la fecha se desconoce dónde está. Tiene cabello negro y ojos color café; mide un metro aproximadamente, es de complexión delgada.

Es de nariz respingada y no se aportaron datos del color y tipo de vestimenta que portaba al momento de su desaparición.

Las autoridades también mantienen activa una Ámber para la localización de Rusell Eduardo Hernández Tec, de 16 años de edad, quien desapareció en Motul.

De acuerdo con el reporte AAYUC77/2023, el adolescente fue visto por última vez el 19 de junio pasado al salir de su domi-

cilio en el Centro de Motul. Es de nacionalidad mexicana, tiene el cabello lacio, corto y de color negro; ojos color café, mide 1.60 metros y pesa 58 kilos. Tiene cabello lacio, corto de color negro; ojos cafés. Vestía playera color azul de cuellos redondo; pantalón de mezclilla negro. Calzaba tenis grises, acostumbra usar gorra y cubrebocas.

Si alguien sabe algo o tiene datos que lleven a su localización, las autoridades policiacas ponen a su disposición los siguientes números telefónicos: 800 0026237, 9999303288 y 9999303250, extensión 41164.

Reportan localizaciones

A su vez, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la FGE reportó la localización de una menor, identificada con las iniciales A.A.P.E., de 15 años de edad, quien dio a las autoridades que salió de su domicilio por voluntad propia.

La denuncia fue interpuesta por su madre y se emitió la boleta de búsqueda. Luego de corroborarse que no fue víctima de algún delito se procedió a las diligencias pertinentes en atención al acta co número FG/000221/2023.

En las labores de búsqueda participaron, con coordinación con la Fiscalía General del Estado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI).

En las labores de búsqueda tomaron parte elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Coordinación Estataldel Programa Alerta Ámber de Yucatán.

Después de las diligencias correspondientes y verificar que la menor estuviera en condiciones óptimas de

salud, fue entregada a sus familiares y las autoridades procedieron desactivar el acta número UNATD15GH/1014/2023 que se activó tras la denuncia de su desaparición.

La dependencia de la Fiscalía, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, reportó la localización de la menor A.A.P.E. de 15 años de edad, quién salió de su hogar por su propia voluntad. La denuncia fue interpuesta por la madre de la menor, emitiéndose una Alerta Amber, por lo que tras corroborarse que no fue víctima de algún delito se procedió a las diligencias pertinentes en atención al acta con número FG/000221/2023.

Huyó por voluntad propia

En otro hecho, la Unidad de Búsqueda dio a conocer la localización de I.Y.R.S., de 20 años de edad, quien manifestó a las autoridades que salió de su domicilio por voluntad propia. Su madre fue quien presentó la denuncia y al enterarse que se le buscaba, la joven se presentó voluntariamente para informar que no fue víctima de algún delito.

Después de las diligencias legales correspondientes y corroborar que no sufrió algún delito, las autoridades judiciales procedieron a desactivar el expediente UNATD-04/2023 que se puso en marcha para su ubicación.

La Unidad Especializada en la Búsqueda de Persona Desaparecidas y No Localizadas se ubica en el edificio adjunto a la Fiscalía, kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente, entre los entronques de las comisarías de Susulá y Caucel Pueblo.

Por su parte, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Tizimín, reportó la localización de la adolescente N.E.B.B., de 15 años de edad.

Agredió a familiares

Violencia familiar y daño en propiedad ajena fueron los delitos que la Fiscalía le imputó a un sujeto, identifi cado con las iniciales R.A.M.R., quien permanecerá en prisión preventiva. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el 17 de junio pasado en la colonia Nueva Pacabtún Según las averiguaciones de los fiscales, que integraron la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 200/2023, el indiciado agredió

a sus padres y dos hermanas, porque se negaron a darle dinero. Demás, el sujeto le prendió fuego a una de las habitaciones, así que una de las víctimas solicitó auxilio policial y se logró la detención del ahora imputado.

La Juez de Control declaró legal del encausado y antes de que finalizara la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar medida de prisión preventiva contra el acusado. Les fue concedida y permanecerá durante todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El comediante Medio Kilo salió de su domidilio en la comisaía de Euán, desde el 18 de junio. (POR ESTO!) La Fiscalía reportó la localización de una adolescente quinceañera. Rusell, de 16 años, se extravió en la ciudad de Motul el año pasado. La niña Alexandra Loaiza desapareció en el poblado de Sacalum.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Tradición

Habitantes de la comisaría Tipikal, de Maní, realizaron el Pa’ P’uul, cuya descripción es romper vasijas para liberar a los animales silvestres que colocan en su interior

La historia del tren se cae a pedazos en Acanceh, con su exestación

Se zambullen 29 jóvenes en el Cenote Siete Bocas de Sucopo

Página 38

Detiene a dos ladrones de equipos de pesca en El Cuyo

Municipios
Este regocijo popular tiene su origen en la fiesta a San Juan Bautista y se multa con 20 a 50 pesos a quien maltrate a la fauna que hay en los recipientes. (J. L. Borges Castillo)
Página 29 Página 40 Página 42

Progreso

Muda obligada en el baloncesto

Al cerrar el Morelos por la Arena Progreso deja a la Selección Nereo y otros equipos sin sede

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que el puerto estaba teniendo un resurgimiento y apego al basquetbol gracias a los encuentros que protagonizaba la Selección Nereo en el Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA), la afición se quedó sin ver estos partidos, debido a la remodelación de su sede, el Auditorio Morelos , inmueble considerado como la catedral del deporte ráfaga en esta ciudad.

El pasado 26 de mayo se escribió un último capítulo en el libro de oro del baloncesto en el inmueble de la calle 31 entre 88 y 90 con la disputa del Juego de Estrellas del CYBA, ante una afición que llenó el lugar.

Apenas esta semana que recién concluyó se tuvo un hermético evento a cargo del Ayuntamiento, donde se dieron detalles de la construcción de lo que será la Arena Progreso, descartando el nombre de algún jugador progreseño para que apadrinara el sitio.

Las críticas no se hicieron esperar por parte de algunos aficionados, pues apenas en 2021 se realizó la remodelación al Auditorio Morelos. Sin embargo, las afectaciones y daños no tardaron en hacerse esperar, pues bastó menos de un año para que empezara

a notarse la factura de los trabajos.

Una de las mayores repercusiones se tendrá con la Primera División del CYBA, ya que la Selección Nereo a cuyos partidos acudía la afición los viernes cada 15 días, ahora se abstendrá de estas veladas, pues el equipo jugará en un deportivo del fraccionamiento Francisco de Montejo, en Mérida.

Justo hace una jornada, este conjunto tuvo su primer encuentro fuera de Progreso, al cual acudieron pocos aficionados, aunque eso no detuvo a los seleccionados porteños y refuerzos de lujo, ya que obtuvieron una victoria contundente por más de 50 puntos sobre los Diablos de Dzindzantún.

Caso contrario representa la Liga de Plata del CYBA, donde juegan los Huracanes , pues no emigraron y ahora tendrán como sede la cancha del parque de la colonia Vicente Guerrero, donde obtuvieron una victoria en su último partido ante Tizimín.

Esta misma semana, se presentó a su nuevo entrenador, que resultó Sergio Moreno Checo, ampliamente conocido por ser unas de las piezas fundamentales en la obtención del Torneo de Copa en 2022 con el club Nereo. Para la siguiente temporada formó parte del

banquillo que acompañaba a José Canto Bladdy, pero fueron cesados luego de varias derrotas en el campeonato de liga.

En cuanto a la Liga Municipal de Primera Fuerza sus partidos serán en la mencionada cancha, para que la afición pueda seguir disfrutando de este deporte, el cual es el que más gente atrae por encima del beisbol y el futbol.

La Segunda División permanecerá dentro del Aqua Stadium que se encuentra a la salida del puerto, sobre la calle 80. Este torneo a nivel municipio es semillero de talento de las nuevas generaciones.

Para la construcción de la Arena Progreso se informó que se invertirán 15.5 millones de pesos que se destinarán a una total transformación del inmueble.

Parte de la nueva reestructuración que se mostró a través de maquetas, señalan que el área de cancha tendrá un marcador y minutero al estilo de los estadios de la NBA.

Tendrá una ampliación de 335.84 metros cuadrados que consiste en el 34% de su construcción. Aparte, contará con palcos y gradas nuevas con lo que aumentará el aforo en un 40%, permitiendo que entren hasta unas 800 personas.

Se instalarán locales comerciales, cafetería, taquilla, baños nuevos adaptados para gente con discapacidad. También habrá renovación de duela, rehabilitación de techo con cubierta de láminas y

se dará mantenimiento a las estructuras metálicas.

A causa de las altas temperaturas, se va a contar con ventilación y extractores para disipar el calor.

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El vetusto inmueble fue escenario de memorables momentos del deporte ráfaga del puerto. (POR ESTO!) La afición siempre se dio cita para disfrutar de reñidos encuentros. El seleccionado porteño en la CYBA estará jugando en Mérida Una imagen moderna tendrá el nuevo escenario del basquetbol.

Presentan exámenes de grado

Varios jóvenes logran obtener la cinta negra ante la mirada de escrutinio de los profesores

PROGRESO, Yucatán.- Las nuevas generaciones de artemarcialistas siguen dando de qué hablar en el puerto, donde un grupo de pequeños y jóvenes del Instituto Mexicano de Tae Kwon Do Club S.T.K. participó en su examen para ascender de grado.

Este fue apenas el segundo examen de promoción de grados que realiza la mencionada academia, que tiene registrados 66 alumnos entre cintas blancas, amarillas, verdes, azules, rojas, marrones y negras, y que son dirigidos por los maestros Víctor y Santiago Soberanis Pereira, que presentaron la prueba para alcanzar el 2do. Dan. Víctor y Santiago han sido medallistas de plata y bronces en torneos Nacionales G3, de 2022 y 2023, respectivamente, teniendo ya un ranking a nivel nacional.

Durante el evento se le entregó su certificado de cinta negra 1er. Dan al alumno Enrique Castro Ávila. El distintivo fue avalado por la Asociación Yucateca y la Federación Mexicana de Tae Kwon do, cuyos representantes llegaron desde Mérida para la prueba.

Presentó dentro de la ceremonia, su examen para 2do. Dan el seleccionado estatal 2022 y 2023, y también con ranking nacional, Iazeel Oswaldo Méndez Novelo, quien compitió en los Juegos Nacionales Conade 2023, en la categoría de juvenil, efectuados en Villahermosa, Tabasco.

El examen estuvo a cargo del sinodal Santiago Quiap Potenciano, cinta negra 5to Dan, con el aval del presidente del instituto y vocal de la Federación Mexicana de la disciplina, profesor David Suárez

Mena, cinta negra 6to. Dan. El profesor progreseño Andri Mauricio Villamor Cutz mencionó estar satisfecho con los resultados de sus alumnos tanto técnicos como competitivamente, lo cual se refleja en los rankings nacionales.

Cabe mencionar que las artes marciales siguen siendo la disciplina individual más practicada en el puerto, donde las noticias positivas de los integrantes de este deporte generan constantemente alegría para una comunidad que nuevamente es parte de los eventos con público, luego de dos años de pandemia por la COVID-19

Prueba de los anterior fueron los alumnos del Centro Integral de Artes Marciales que hace un par de semanas conquistaron bastantes medallas en la Copa Caribe 2023, que se realizó en Cancún, Quintana Roo, con la participación de los mejores artemarcialistas de todo el Sureste del país.

Por otra parte, la Liga Invernal de Beisbol, que alojó en Progreso a los Olmecas de Tabasco ha comenzado a brindar resultados, debido a que tres de los jóvenes que jugaron en ese equipo ya debutaron en la Liga Mexicana, se tratan de Daniel Núñez, Albert Lara y Emiliano Valencia, y además, otros tres peloteros fueron firmados por equipos de Estados Unidos, César Rivera con Rojos de Cincinnati, y Hugo Trejo y Jonathan Cortes, con los Atléticos de Oakland.

De acuerdo con Rafael Luna Gutiérrez, promotor de los Tiburones de Progreso y de la Liga Invernal, el hecho de que esos jugadores ya hayan debutado en el circuito mexicano es muy satisfactorio,

pues esos peloteros llegaron a formar parte del conjunto escualo También destacó que lo conseguido por estos muchachos es una muestra de que con perseverancia, dedicación y disciplina los sueños pueden ser una realidad.

En lo que respecta a los equipos de basquetbol, en los que se concentra la mayor cantidad de jugadores y ligas, seguidos por el futbol, cada vez se observa bastantes aficionados en los partidos.

En el caso de los veteranos acude bastante gente al campo Gotcha o en el torneo de Arenitas (Jesús López)

Efrén Rebolledo listo para el Nacional de Artes Marciales

PROGRESO, Yucatán.- Efrén Rebolledo Méndez Efri tiene los reflectores sobre su persona, pues en menos de una semana representara al puerto como parte de la selección yucateca que competirá en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas, que se efectuará en Monterrey, Nuevo León.

El torneo será del jueves 29 de junio al domingo 2 de julio y reunirá a los mejores exponentes de esta disciplina al estar avalado por la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas, Equidad y Juego Limpio, y por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

“Somos parte de la selección de Yucatán de artes marciales mixtas. Hemos competido en diferentes deportes de contacto a lo largo de los años siempre poniendo en alto Progreso al obtener buenos resultados desde boxeo, kick boxing, lucha y otras disciplinas”, expresó.

En tanto llega la fecha para viajar, expresó que no descuida

su preparación con su entrenador

Armando Cervantes Gavilán Menor, quien sigue la tradición de la escuela de su padre, considerado uno de los máximos ídolos del box y creador de un semillero de peleadores porteños que han dejado en alto el deporte de contacto.

El descanso no tiene lugar para Efrén Rebolledo, pues dijo que en las mañanas acude a trabajar a Mérida, y por las noches se dedica a mejorar su técnica y condición física, las cuales son sus principales fortalezas dentro de su estilo rápido y contundente que lo ha llevado a colocarse dentro de los mejores peleadores yucatecos de artes marciales mixtas.

También mencionó que no descuida la dieta y la concentración mental, que igual son sumamente importantes para mejorar el estado físico y llegar bien preparado a tierras regiomontanas.

El joven peleador manifestó estar contento del apoyo recibido de

sus allegados y consanguíneos que no lo han dejado solo en su sueño que emprendió hace una década.

En los últimos años, las artes marciales mixtas han tenido bastante auge entre los progreseños, incluso en noviembre de 2021 se organizó una función, a cargo de los promotores Samuel Pacheco y David Luna Ramírez, pero llegó la pandemia del COVID-19 y ya no se volvió a tener otra velada.

En aquella función participaron los gladiadores Kukulcán Fights, el club Jaguares e integrantes del equipo de luchas asociadas de Progreso Titanes, donde sobresalió Thaily Pérez, ganándose el respeto de jueces como Ana Laura Ancona, veterana de este deporte.

En tiempos recientes, Christopher Zapata Esquivel Tomboito se perfila para ser uno de los máximos exponentes de las artes marciales mixtas, quien lleva récord de cinco éxitos y un revés en kick boxing.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Como parte de las pruebas se incluyó muestras de katas. (J. Gómez) Luego de varios meses de estar preparándose ahora tuvieron la oportunidad de exponer lo aprendido. El progreseño está dedicado a afinar detalles en su preparación.

Lluvias intensas inundan la ciudad

Aseguran que las vías encharcadas ya habían sido habilitadas con pozos y zanjas recolectoras

ACANCEH, Yucatán.- La fuerte lluvia que cayó sobre la localidad el pasado sábado dejó como saldo varias calles inundadas. Los encharcamientos afectaron la actividad comercial del mediodía, así como a las personas que llegaban de la ciudad de Mérida.

Por si fuera poco, algunas ramas de árboles se desprendieron por los fuertes vientos que acompañaron a las intensas precipitaciones..

Fueron varias las vías que se inundaron por el exceso de agua; de la misma manera, en algunas calles cayeron ramas de árboles que, aunque no fueron de grandes dimensiones, sí afectaron la vialidad al quedar atravesados en la carretera.

La lluvia comenzó alrededor de las 13:00 horas y culminó pasando las 15:00 horas. Su magnitud provocó inundaciones en varias calles, además de algunas ramas de árboles que terminaron en el suelo.

Entre las calles que se vieron afectadas por el agua estancada figuran la 14, la 19, la 21, así como las

colonias de El Zapotal y El Rosario. Asimismo, la intensa lluvia inundó calles principales y de gran concurrencia, como la calle 23 cerca

Vacaciones escolares preocupan a mototaxistas

ACANCEH, Yucatán.- Mototaxistas se dijeron preocupados por los bajos ingresos que les esperan en las próximas vacaciones. Indicaron que sólo queda una semana de trabajo seguro, pues ante la falta de clases tampoco habrá estudiantes, quienes son sus clientes potenciales.

Clemente May Pool, mototaxista de la localidad, señaló que mientras para los alumnos y maestros las vacaciones son motivo de alegria, para los mototaxistas son motivo de preocupación por la mala racha que causan.

Fabián Pérez Canul, mototaxista desde hace 10 años, dijo que cada año en estas fechas es cuando más estresado se encuen-

tra debido a que las vacaciones provocan bajos ingresos: “Ya sé cómo está la situación: cada vez que hay vacaciones nuestros ingresos bajan porque como no hay clases, tampoco hay estudiantes que llevar a las escuelas. Para nosotros los clientes son mayormente los estudiantes, porque durante todo el día los llevamos o los recogemos de las escuelas”.

De acuerdo con algunos maestros, las clausuras de clases comenzarán desde el 3 de julio en las diferentes escuelas, tanto en las de nivel preescolar, como primaria y secundaria y las del nivel bachillerato.

(Carlos

del Palacio Municipal, al igual que la calle 25 entre 28 y 30 cerca del Seguro Social, por citar algunas. De acuerdo con los ciudadanos,

en las calles que resultaron encharcadas ya se han construido pozos y zanjas recolectoras, pero con la torrencial lluvia no dieron abasto.

Comentaron que habrá que tomar medidas para habilitar más espacios que acumulen el agua y así evitar por completo las anegaciones.

De igual manera la fuerte lluvia causó incomodidades en numerosas personas que llegaban de sus trabajos en la ciudad de Mérida, así como a los que todavía se encontraban vendiendo o comprando en los mercados del municipio.

Por otra parte, también se reportó una minoría de personas que estuvieron satisfechas con las lluvias ya que, según dijeron, son necesarias para las siembras. De acuerdo con Miguel Chan Canché, los abuelos y personas de edad avanzada siempre han dicho que en estas fechas es cuando las lluvias son más intensas y es cuando deben comenzar las siembras.

Al respecto, el vecino Emilio Chalé Chuc, indicó que muy pronto comenzará a sembrar maíz y calabazas como cada año realiza en estos días.

Sufren calor por los apagones nocturnos

ACANCEH, Yucatán.- Calor insoportable es lo que sufren los usuarios de la CFE cuando se registran apagones, sobre todo por las noches.

De acuerdo con lo que señalan los lugareños, los apagones se están dando con más frecuencia y sobre todo por las noches, cuando el calor es insoportable.

Marcos Dzul Marín relató que la noche del viernes en colonia Santiaguito se registró un apagón que duró cerca de dos horas, pero que afortunadamente el servicio de la energía se reanudó y pudieron dormir tranquilamente.

Señaló que por desgracia hay días en los que los cortes en el sumnistro eléctrico tardan varias horas

más, incluso no se reanuda el servicio hasta al amanecer, lo que les impide dormir por estar sufriendo el intenso calor al no poder utilizar ventiladores ni aires acondicionados. Se suman también los mosquitos que no se controlan ni con insecticidas ni repelentes.

Los cortes de energía tambien se dan en comisarías como Canicab, donde la noche del viernes se registró un apagón. Verónica Baas Pool, vecina del lugar, señaló que esta interferencia eléctrica se debió a un corto circuito en uno de los cables que hizo contacto con la rama de un árbol a pocas calles del centro.

Reportan varias aceras intransitables

ACANCEH, Yucatán.- Los ciudadanos señalaron que en varias calles se han visto cómo las aceras, que son para que la gente camine y no se exponga a ser atropellada por un vehículo, se encuentran ocupadas por varias cosas.

Adolfo Cen Chan, vecino de la calle 34 también conocida como la avenida, objetó que en aquel lugar hay vecinos que tienen ocupada la acera con tierra

y piedras, que la situación ocurre desde hace mucho tiempo y que hasta la presente fecha el embanquetado sigue ocupado, impidiendo el paso de la gente: “Ya tiene más de un año así ocupado, mientras las personas no pueden caminar en la acera y tienen que bajarse a la carretera con el riesgo de ser atropelladas por los automóviles que transitan por ahí. No sé qué esperan

para desocuparla, al principio dijeron que era porque estaban construyendo y necesitaban ese material, pero eso ya tiene mucho tiempo y hasta ahora no lo usan ni lo quitan de la escarpa”, señaló el vecino.

También reportaron que la calle 23 y la 32 se encuentran invadidas con ramas y escombros, lo que impide el paso peatonal.

(Carlos Chan Toloza)

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Acanceh
Los estudiantes son quienes más usan los servicios de transporte. La duración de los cortes fluctúa entre dos a 12 horas . (POR ESTO!) Algunas de las calles afectadas fueron la 14, la 19, la 21, la 23 y la 25, lo cual complicó el tránsito. (POR ESTO!)

El tren, una historia en el olvido

La estación del ferrocarril en el poblado se cae a pedazos a 111 años de su fastuosa inauguración

ACANCEH Yucatán.- A poco más de un siglo que Yucatán despuntó a nivel nacional al tener el único sistema ferroviario con capital local, en Acanceh la historia del ferrocarril se cae a pedazos junto con su estación ante la desidia de la autoridades locales.

Mientras en otros municipios las estaciones de ferrocarril han sido convertidas en museos, parques ecológicos y casas de la cultura, en Acanceh el inmueble se desmorona ante el desinterés del Ayuntamiento.

Las crónicas de esa época señalan que el 7 de enero de 1912, a las 8:00 horas, partió de Mérida rumbo a Sotuta el tren inaugural de la conexión Mérida-Acanceh-Sotuta con una longitud de 80 kilómetros. Aquel día, el gobernador de entonces, Nicolas Cámara, rompió una botella de champagne de 750 mililitros en la trompa de la locomotora de carbón mineral de hulla, acto realizado en los andenes de la estación en la calle 57 entre 48 y 46 en la ciudad de Mérida.

La llegada del tren por primera vez en Acanceh fue espectacular, con el humo de la locomotora alzándose al cielo y el sonido estrepitoso del silbato, apareció en el horizonte la enorme locomotora jalando los vagones; la gente, arremolinada en los patios de la estación, mostraba su alegría y admiración por su arribo.

Hipólito Chab Cuitún, quien en 1966 comenzó a trabajar en la estación desde checador de llegada hasta limpiador del lugar, recordó con añoranza que “era un ir y venir de gente; a las 7:00 horas se escuchaba el silbato de la locomotora que venía de Sotuta rumbo a Mérida, veías a la gente llegar a esta estación, comprar sus boletos, otros pesaban sus mercancías que llevaban a vender a Mérida, a Sotuta, a Seyé; mientras que la gente del pueblo vendía panuchos, salbutes, refrescos”.

“Esto sin tomar en cuenta las tragedias que ocurrieron en las rieles del tren, donde lamentablemente varias personas de esta localidad perdieron la vida, cosas así son las que se vivieron en aquellos tiempos”, señaló el hombre.

Dijo lamentar las actuales condiciones de este viejo edificio, cuyas paredes y techos se van cayendo poco a poco.

“La estación de trenes constaba de cuatro piezas, la bodega, donde se acumulaba la mercancía que se transportaba; la sala de espera que estaba junto con la taquilla; el dormitorio del que fue jefe de estación y los baños”, subrayó.

“En 1996 el tren dejó de pasar, pero el edificio estaba en perfecto estado, luego por la falta de mantenimiento y porque el Ayuntamiento no le dio la importancia necesaria se fue abandonando hasta quedar como está hoy”, indicó Hipólito.

Ahora, 111 años después de ser inaugurada, la estación de ferrocarriles de Acanceh sucumbe ante el olvido, al igual que la historia entre sus habitantes.

El joven Javier Pérez Chalé

señaló: “A mis 20 años realmente no sé nada del tren, sólo tengo en la mente lo que mis papás y abuelos me han contado, que viajaron en las locomotoras y que fue una época muy bonita, pero fuera de ello no hay nada más, ya que en el pueblo sólo está el edificio que se está cayendo, no hay nada más y de aquí unos años más a lo mejor y el edificio quizá ya no exista”, precisó Javier.

Cabe recordar que la ruta Mérida Sotuta fue la última que inauguró, en 1912, la empresa Ferrocarriles Unidos de Yucatán, cuyos accionistas eran los Peón, Molina, Cantón, Cantón Rosado y Escalante.

La historia tangible de los ferrocarriles en Yucatán inicia

INAUGURACIÓN de enero de 1912 llegó el primer tren a la estación de Acanceh

el 15 de septiembre de 1881, cuando se inauguró la primera vía: Mérida-Progreso, y en 1886 el ramal Conkal-Chicxulub Pueblo-Progreso. En 1890 se abrió el servicio hacia Izamal y ocho años después el tren llegó a Campeche. En 1900

se inauguró la vía Mérida-Peto, cuatro años después llegó a Ticul, dos años más tarde a Valladolid y la última ruta en inaugurarse fue en 1912 cuando rodó el transporte ferroviario hasta Sotuta, pasando por Acanceh.

En sendos libros sobre los ferrocarriles de Yucatán, Miguel Vidal Rivero y Pedro Echeverría V. relatan que en 1912, Yucatán era la Entidad con mayor extensión de líneas férreas en el país, aglutinadas en la empresa Ferrocarriles Unidos de Yucatán en varios sectores, con un total de 918 kilómetros.

Su capital era de 23 millones de pesos, era el de mayor importancia de los capitales privados del país. (Carlos

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El humo de la locomotora y el sonido del silbato anunciaban su esperada llegada. El inmueble se desmorona ante la complacencia de las autoridades municipales que poco interés han mostrado en su rescate. (Carlos Chan)
7
Sus muros amenazan con desplomarse y con ellos su pasado. (Carlos Chan Tolosa)

Huhí

Dedican vaquería a San Pedro

Invitan a participar en las actividades religiosas y populares que continuarán hasta el 2 de julio

HUHÍ, Yucatán.- Cerca de la medianoche del viernes se inauguraron las Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol con una vaquería amenizada por tres grandes orquestas: la de Miguel Collí, la de Arturo González y la de Juan Torres y su Trombón de Oro. Previamente, diversos grupos jaraneros se dieron cita en la iglesia principal donde la embajadora de la parroquia, la señorita Hannia Ucán Kuk, convocó a los miembros de los grupos apostólicos y público en general. Por su parte, la embajadora Edith Echeverria Novelo reunió a diversos grupos jaraneros locales y foráneos en su domicilio ubicado en la calle 30 por 21. En punto de las 23:00 horas ambos contingentes caminaron con la música de las orquestas y voladores hacia el Palacio Municipal. En la sede del Ayuntamiento, el Primer Edil acompañado de una veintena de alcaldes de municipios circunvecinos se encargó de coronar a la embajadoras infantil y a la juvenil, la niña Zuria Chan y la señorita Edith Echeverría Novelo, respectivamente. Por su parte, en su primer mensaje a la población la señorita Edith Echeverría agradeció al Munícipe por haberla

elegido embajadora de las fiestas y dijo sentirse orgullosa de portar “la banda que toda muchacha huhilense le gustaría tener para representar a su localidad, un pueblo de trabajadores que ha evolucionado desde elaborar bolsas de soskil en la época del auge henequenero y

que hoy en día diseñan mochilas y bolsas para dama con materiales sintéticos”, expresó.

Se invitó a los pobladores y visitantes disfrutar las festividades.

La orquesta de Miguel Colli entonó los tradicionales Aires Yucatecos , simultáneamente se quema-

ron vistosos fuegos pirotécnicos con lo cual se dio por inaugurada la fi esta ante el beneplácito de cientos de jaraneros y asistentes.

Suceso inédito

Durante la vaquería los cientos

de asistentes pudieron atestiguar la presencia de la imagen de San Pedro Apóstol en los bajos del Palacio Municipal, la cual llegó encabezando el contingente de la embajadora parroquial Hannia Ucán.

Al término de los tradicionales Aires Yucatecos, la venerada efigie fue conducida al interior del templo principal donde es resguardada para la realización de gremios y celebraciones religiosas en su honor.

El suceso tomó por sorpresa a los pobladores pues no recuerdan que una imagen del templo parroquial, y menos la del santo patrono, visitara los bajos del Palacio Municipal. Al respecto, el vecino Alfonso Kuk comentó: “Había escuchado de mis abuelos que la imagen de San Pedro era guardada en el cenote del centro en tiempos de la Guerra de Castas y durante la persecución religiosa, pero nunca había escuchado que visitara el Palacio”, explicó.

Se informó que la vaquería culminó a las 8:00 horas del sábado aún con jaraneros bailando en la plaza principal. Las festividades continuarán a lo largo de este fi n de semana con corridas de toros, bailes populares y eventos religiosos, los cuales concluirán el día 2 de julio.

(Iván de Jesús May Cen)

BACA, Yucatán.- En la calle 20 se ubica un poste de concreto cuya función es sostener las líneas de alta tensión. Con el paso de los años, la columna comenzó a deteriorarse hasta que la tarde del viernes un fuerte ventarrón ocasionó que se desprendieran trozos de concreto de la punta del poste, quedando colgados los cables del tendido eléctrico y, con esto, ocasionando daño a una camioneta que se encontraba cerca.

Los pedazos de concreto desprendidos se estrellaron en la parte delantera de una camioneta de color blanco con placas de circulación YN 0243 D, dañando el capirote, así como el panorámico del vehículo.

Al lugar de los hechos se presentaron los empleados de la empresa, quienes se dieron a la tarea de realizar los trabajos respectivos al cambio del poste para poder restablecer la conexión energética. Mientras tanto, el dueño de la camioneta informó a su aseguradora para cuantificar los daños del vehículo, ya que se

mencionó que la empresa no se haría responsable de los daños ocasionados.

Asimismo, arribaron las unidades 1006 y 1024 de la Policía Municipal al mando del director Jesús Caamal, quien junto con sus elementos acordonaron el área para evitar la infortuna de otro accidente. Mientras, los empleados de la CFE realizaban los trabajos que les correspondían, entre ellas

el cambio del poste de concreto. Durante varias horas se cortó el suministro eléctrico afectando a decenas de familias de las calles 20, 22, 17, 15, 13 y 11.

La circulación vehicular también estuvo afectada ya que los conductores tenían que circular por calles alternas, evitando cruzar sobre la calle 20 rumbo al camino hacia Dzemul.

“Forcalezcamos nuestro vínculo con Dios”, fue la invitación del clerigo.

Celebran misa en honor a San Juan Bautista

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El pasado viernes a las 20:00 horas el Centro Pastoral de San Juan Bautista festejó a su santo patrono con una solemne misa de acción de gracias oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech.

Basándose en la lectura del santo Evangelio de Lucas 1,57,-66-80, el sacerdote recordó: “Cuando a Isabel le llegó la hora de dar a luz y tuvo un hijo, sus vecinos y parientes se regocijaron con ella al enterarse de que el señor le había manifestado tan grande misericordia. A los ocho días fueron a circuncidar al

niño y le querían nombrar Zacarías, como su padre; pero la madre se opuso diciendo que su nombre sería Juan, aunque ninguno de sus parientes se llamara así”.

“Fortalezcamos nuestro vínculo con Dios y seamos como Juan el Bautista, mensajero de paz y la armonía y más que nada predicador del santo evangelio. El mismo Jesús destacó que es incomparable el papel del Bautista cuando dijo, «entre los hijos de la mujer no hay ninguno que se pueda comparar con Juan el Bautista»”, finalizó el clerigo. (Santos Pool)

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Para sorpresa de los locales, la imagen del santo fue colocada en los bajos del Palacio Municipal. El suministro de energía se suspendió por varias horas. (POR ESTO!)
Se fractura un poste eléctrico e impacta a una camioneta

Unicornio

¿DE QUIÉN ES LA CULPA?

GEORGINA ROSADO REFLEXIONA SOBRE LA DESTRUCCIÓN DEL MEDIO

AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE AGUA POR LOS

RESIDUOS DE LAS GRANJAS PORCÍCOLAS EN LA PENÍNSULA.

Domingo 25 de junio del 2023 Año 33 No. 1674
Esto!
Suplemento Científico y Cultural de Por

¿DE QUIÉN ES LA CULPA?

Industrias como la cervecera utilizan indiscriminadamente agua de los mantos acuíferos que, aunque las lluvias reponen anualmente, están disminuyendo de manera alarmante sus niveles

Que me perdonen, pero la destrucción del planeta, de sus bosques y selvas, la contaminación de las reservas de agua dulce (ríos, lagos, cenotes), la extinción de importante flora y fauna, el calentamiento global, el que la Tierra se inclinara ochenta centímetros por extracción de agua y demás atrocidades, no son responsabilidad de la humanidad, ni tuya ni mía, amable lector o lectora. A menos que seas dueña de alguna de las mega granjas porcícolas que se encuentra situadas sobre el suelo kárstico de la Península de Yucatán, suelo calcáreo y poroso que filtra el agua al subsuelo, o sobre el anillo de cenotes que representan la cuarta reserva de agua dulce del mundo, y, por lo tanto, estés contaminando con toneladas de excrementos y químicos el líquido vital. O si eres dueño de la cervecera que inauguró con bombos y platillos el anterior Gobernador, en la que utilizan indiscriminadamente agua de los mantos acuíferos que, aunque las lluvias reponen en parte anualmente, está disminuyendo de manera alarmante sus niveles por su uso excesivo como ya advirtieron los científicos.

Acaso fuiste tú quien decidió cambiar la ruta del Tren Maya para no molestar a los hoteleros, aunque esto significara pasarle por encima a cenotes y aguadas, hoy rellenas y clausuradas. O ¿eres socia de algún emporio turístico?

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

De esos que construyen en alguna reserva ecológica, como podría ser Sisal, y no te importa ganar millones a costa de destruir un ecosistema. Si fumigas desde una avioneta con glifosato y, por lo tanto, eres responsable de la muerte masiva de abejas de la región a sabiendas de que producen la miel de la que viven muchas familias y que son las encargadas de polinizar los campos y que por lo tanto estás causando una catástrofe ambiental. ¿Eres de esos? Entonces, sí, eres tú la culpable, pero si no es así, que no te endilguen culpas ajenas. Porque decir que “la culpa la tenemos todos” es la mejor manera de encubrir a los principales responsables del desastre ambiental que vivimos. Aunque claro que todos y todas podemos poner nuestro granito de arena para proteger el planeta cuidando nuestros consumos, reciclando y no arrojando basura a nuestro paso.

Pero les aseguro que, si todos los ciudadanos comunes del mundo decidiéramos un día ser más responsables y tomar esas y otras medidas, aun así, el mundo estaría (con todos los seres vivos que vivimos en él) muy cerca de la extinción. Será así si las grandes mineras siguen consumiendo grandes cantidades de agua que desechan luego en forma de derrames ácidos, contaminando las aguas con metales tóxicos. Si la petroquímica básica, la química, industria

metalúrgica, entre otras, siguen emitiendo cientos de contaminantes sólidos, que van al aire y al agua, mientras los grandes hoteles y cruceros sigan desechando su basura y aguas negras tirándola a los mares, nuestros esfuerzos individuales nunca serán suficientes.

Por lo tanto, la destrucción del planeta tiene como principal responsable al sistema económico capitalista patriarcal y a las élites empresariales que se benefician del mismo y no a la humanidad entera que por miles de años vivió en armonía con la naturaleza, como lo hacen muchos grupos humanos actualmente, incluidos los mayas que conservan aún su espiritualidad ancestral y protegen sus montes y selvas.

Son el racismo y etnocentrismo los que nos llevan a despreciar y denigrar las formas de expresión cultural de un pueblo y a aplaudir un modelo de desarrollo capitalista depredador, considerando que su imposición representa una mejoría frente a las prácticas “atrasadas” e “incivilizadas” de los mayas. Se quiere negar la riqueza en los conocimientos, prácticas y formas de vida de los mayas para intentar convencernos de que convertirlos en sirvientes y despojarlos de sus bienes naturales es “hacerles un favor”, aunque esto signifique que las siguientes generaciones de humanos hereden un mundo desbastado.

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro

Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

32 Unicornio Por Esto! Domingo 25 de junio del 2023

Las preguntas en el tintero son cómo y cuándo se impuso a nivel mundial este modelo y cuál sería la alternativa.

Todo inició cuando un grupo de hombres (no la humanidad entera) dejó de sentirse parte de la naturaleza para situarse por encima de ella como su dueño y señor, incluyendo entre sus posesiones a las mujeres, antes veneradas por dar vida y después sometidas por la misma razón. Y ese grupo se sintió con el derecho de talar montes, desviar ríos, matar o esclavizar a otros seres vivos, por razones egoístas y egocéntricas, poniendo las bases del patriarcado y del capitalismo que las grandes potencias occidentales de manera violenta impusieron al resto del mundo.

El capitalismo, que no es el único sistema posible para la humanidad, permite la normalización de la destrucción irracional de la naturaleza, el dominio del hombre sobre la mujer y la sobre explotación de los trabajadores porque su única lógica es la ganancia y la acumulación de capital por parte de las clases

privilegiadas, lo que explica y justifica todo, aun poniendo en peligro el frágil equilibrio que mantiene vivo el planeta. Sin embargo, algunos países como Dinamarca, de Gobiernos social demócratas, practican un capitalismo regulado por el Estado, poniendo verdaderos limites a su voracidad con leyes que sí se respetan y protegen a la naturaleza y a la clase trabajadora. Es decir, que sí existen alternativas para frenar esta locura que nos está llevando a la extinción.

En nuestro país los hombres y mujeres ambientalistas o que han luchado contra ese sistema depredador, por una sociedad más justa y democrática, no son culpables, por el contrario, a ellos debemos la oportunidad de subsistir. Un reconocimiento con mucho cariño, respeto y admiración a Don Mario Renato Menéndez Rodríguez quien fue recientemente galardonado con el Premio Nacional Carlos Montemayor, por su lucha por un México, más justo y más libre. A Alicia Menéndez Figueroa, directora general del POR ESTO!

quien fomenta y permite la lucha por el cuidado del medio ambiente y la justicia social en este medio.

A todos los y las ambientalistas que han dado su vida por defender el planeta y que han sido perseguidos, asesinados o denostados por su defensa de los bosques, selvas, ríos, cenotes y todos los seres vivos que vivimos en él, a aquellos que en ocasiones sienten que “intentan detener las olas con sus manos”, les digo: gracias, muchas gracias, no están solos. A todas las demás personas les advierto que si no nos oponemos a este capitalismo depredador que nos está destruyendo y nos unimos a la cruzada de los ambientalistas que protegen la Tierra, seremos entonces cómplices de aquellos que destruyen el planeta, de esos que todos los días aumentan su riqueza gracias al ecocidio causado por sus grandes industrias y mega proyectos. Entonces sí, se podrá decir que la culpa también es tuya y mía, amable lector o lectora, por el miedo a luchar o la comodidad que nos proporciona callar.

33 Unicornio Por Esto! Domingo 25 de junio del 2023
Son el racismo y el etnocentrismo los que nos llevan a despreciar y denigrar las formas de expresión cultural de un pueblo. Los mayas conservan aún su espiritualidad ancestral y protegen sus montes. Quienes fumigan con glifosato son los responsables de la muerte de abejas de la región.

HAGAMOS SONAR DE NUEVO EL CARACOL

Un “fantasma” recorre la península, el fantasma del indigenismo oportunista con el que muchos integrantes de la clase política intentarán buscar más ganancias. Que los mayas peninsulares padezcan muchísimo más tiempo el dominio de los ts’ules (élite blanca) continuará una y otra vez, si no surgen liderazgos indígenas con raíces en pueblos y comunidades, forjados en la lucha por su desarrollo con identidad, apegados a la cosmovisión heredada de sus ancestros.

Cuando en el 29 de noviembre de 2022, el Consejo General del INE aprobó los “Lineamientos para verificar el cumplimiento de la autoadscripción calificada de las personas que se postulen, en observancia a la acción afirmativa indígena, para las candidaturas a cargos de elección popular en el proceso electoral 2024” (Acuerdo INE/CG830/2022), pocos se interesaron y de estos pocos hubo quienes se rieron burlonamente al tocar el tema.

Me referiré en esta ocasión al caso de Yucatán, citando algunos datos que cobran importancia especial si tomamos en cuenta que en 2024 habrá elecciones para renovar todo en dicha Entidad: presidencias municipales, legislatura y gubernatura además de legislatura federal, senado y presidencia de la república.

Resulta que hora, los que apenas saben insultar en maya durante sus chorchas de cantina o de café pararon las orejas cuando se comenzó a hablar del tema en serio, desde el organismo estatal electoral y hasta por magistrados. No es para menos. Citaré dos ejemplos, en mayo durante el Foro “Representación política y acciones afirmativas” realizada en el Cephcis de la UNAM en Mérida, escuché que se habló muy específicamente de este tema destacando de manera especial las participaciones de la antropóloga Georgina Rosado y la consejera ciudadana María del Mar Trejo, estuvieron también el lingüista Fidencio Briceño, la diputada Manuela de Jesús Cocom y el investigador Augusto Hernández, todos convocados por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y el Gobierno yucateco. En el foro se hizo especial énfasis en que el uso de la lengua materna (mayat’aan) es un elemento de identidad fundamental para determinar quiénes pueden aspirar a las candidaturas indígenas.

Luego, en una conferencia impartida

en la Universidad Vizcaya también en la capital yucateca, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Lissette Guadalupe Cetz Canché, indicó que, en base a los lineamientos, en el Estado más del 60 por ciento de la población se autoadscribió como indígena, lo cual le dará una característica diferente al proceso electoral que viene.

De acuerdo al lineamiento del INE los seis distritos electorales federales de Yucatán tuvieron más de 40 por ciento de población indígena, la misma tendencia se observa en las 21 demarcaciones electorales locales de la Entidad, donde ese mismo porcentaje de la población que lo integra se autoadscribió como indígena y/o afromexicano.

Con esas cifras que fueron obtenidas por el INPI se realizó una regionalización de los municipios yucatecos, dando como resultado que en los 106 se encuentra un 40 por ciento o más de población que se identifica como indígena y/o afromexicana. Así que, si nos apegamos al lineamiento del INE, quedan garantizados los derechos democráticos y se reconoce como indígenas a la mayor parte de la población de Yucatán. De acuerdo a estos porcentajes en todos los municipios y distritos electorales locales y federales los partidos tendrán, de manera obligatoria, que cumplir el lineamiento de elegir o designar candidatos indígenas. Hay que decir también que deberá cumplirse con la paridad: el 50 por ciento deberán ser mujeres mayas.

Es oportuno destacar que el tema de la autoadscripción, de la interpretación sistemática de los artículos 2º, párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, son resultado de muchas décadas de lucha (la declaración es resultado de casi 100 años de lucha indígena) para que se incorporen nuestros derechos como pueblos a los instrumentos jurídicos internacionales sobre Derechos Humanos. Además, de estos se desprende que las comunidades indígenas tienen el derecho individual y colectivo a mantener y desarrollar sus

propias características e identidades, así como a reconocer a sus integrantes como indígenas y a ser reconocidas como tales. Que una persona o grupo se identifiquen y autoadscriban como indígenas, es suficiente para considerar que existe un vínculo cultural, histórico, político, lingüístico o de otra índole con su comunidad y que, por tanto, deben regirse por las normas especiales que las regulan. Así que, según lo anterior, la autoadscripción constituye el criterio que permite reconocer la identidad indígena de los integrantes de las comunidades y gozar de los derechos que de esa pertenencia se derivan. Por todo lo comentado y porque en el proceso electoral 2024 en Yucatán se pondrán a prueba los “Lineamientos para verificar el cumplimiento de la autoadscripción” aprobados por el INE, es importantísima la articulación de los pueblos, comunidades y organizaciones de base de la Península de Yucatán para estar vigilantes de que se apliquen realmente los citados lineamientos. Que suene de nuevo el caracol llamando a la organización, participación y observancia de lo que suceda de aquí en adelante. Es importante que el pueblo maya peninsular cumpla ya un papel protagónico. No vaya a ser que comiencen a cotizarse actas de asamblea a favor de ts’ules, que los falsos gobernadores mayas o mayas castellanizados o adoctrinados por iglesias que rechazan la espiritualidad indígena, o que integrantes de la clase política invoquen a una “mayanidad”, que no tienen ni aceptan, para seguir con sus negocios depredadores.

Así que aquel “fantasma del indigenismo” que recorre ya la península dejará de serlo siempre que los mayas peninsulares decidan iniciar un movimiento para que sean ellos, los legítimos indígenas, quienes ocupen esas candidaturas para poder tomar las riendas de su destino, para que éste sea diferente, logrando desde el poder un futuro mejor para sus descendientes. La Península de Yucatán es maya, el futuro pertenece al pueblo maya, así decía, palabras más palabras menos el suku’un Felipe Carrillo Puerto.

34 Unicornio Por Esto! Domingo 25 de junio del 2023
“La Península de Yucatán es maya, el futuro pertenece al pueblo”, decía Carrillo Puerto. Los legítimos indígenas son quienes deben tomar las riendas de su destino y cambiarlo. *Integrante de la Red de comunicadoras y comunicadores de Abya Yala y cronista de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Cumple San Juan la petición de lluvia

La totalidad de los asistentes a la peregrinación del santo patrono quedó empapada con el baño natural

YAXCABÁ, Yucatán.- San Juan Bautista escuchó la súplica a su intercesión dada por las familias de milperos y apicultores de la comunidad. El santo ha dejado caer la fuerte lluvia, mojando a los devotos que formaron parte del gremio en su entrada a la iglesia principal. La opinión general fue que la lluvia es una bendición y que los ruegos han sido respondidos.

La lluvia que tanto solicitan se hizo presente ante la admiración y regocijo popular. En tanto el gremio entró a la iglesia, se ofreció la misa y se rezó a San Juan Bautista, uno de los santos marcados por los campesinos y milperos como intercesores para obtener la lluvia.

Las precipitaciones son una de las principales peticiones en el Día de San Juan Bautistas, dado que este santo es considerado como intercesor para conseguir buenas lluvias junto con San Isidro Labrador, San Antonio de Padua, San Pedro Apóstol y otros santos señalados en el santoral agrícola maya yucateco.

En cuanto a las tradiciones del pueblo, Rafael Ek, vecino de la comunidad, comentó: “Los devotos con profunda fe han participado en el gremio y la procesión en honor a San Juan Bautista. Cada año hacen este gremio pidiendo lluvia para la

milpa y la lluvia llegó puntual. La súplica sido escuchada con alegría, esta noble gente celebra la intercesión del gran santo”. El gremio partió desde la casa de la familia Yama Cauich. En el desfile estuvieron los estandartes acompañados de la música de

marcha interpretada por una charanga. Las personas se dirigieron a la iglesia principal para presentar las ofrendas de estandartes y velas adornadas ante la solemnidad del santo venerado.

Notable cantidad de personas, entre socios, devotos y feligreses,

se sumaron a la festividad del gremio. Todos los asistentes recibieron el baño natural, puesto que la lluvia se hizo presente mientras el gremio paseaba por las calles.

Todos se mojaron en la peregrinación, derramando con esto la alegría de los participantes al

ver correspondida la suplica alzada a lo divino.

Sobre esto, José Juan Caamal Canul señaló: “Más que inclemencias del tiempo, como se dice, es para toda la comunidad parte del misticismo de la tradición, fe y devoción de las fiestas dedicadas a un santo. Si llueve antes, durante o después es lo de menos, la lluvia está presente dejando la bendición de fecundar la tierra, es un hecho místico que trasciende generaciones, que ven en esto un milagro de fe.”

El municipio de Yaxcabá forma parte de la amplia zona maicera del Estado. Sus habitantes continúan realizando las milpas y siembras siguiendo el modelo más antiguo que es herencia de la cultura maya.

La lluvia en la Entidad es un factor importante para la agricultura tradicional, por eso es pedida en oraciones tanto en la ortodoxia católica, como por los sacerdotes mayas tradicionales que todos los días miran el cielo y se interrogan si lloverá. En tanto esta devoción a San Juan Bautista, ha sido un fiel aliciente a la fe y piedad popular de esta comunidad, lo cual quedó confirmado por la presencia de la lluvia cuando se cumplía con la promesa del gremio.

(José Iván Borges Castillo)

HUNUCMÁ, Yucatán.- El sábado se cumplieron cinco años de la partida de este mundo del señor Wilberth Franco Solís, a la edad de 79 años, en la ciudad de Hunucmá. Sin embargo, se puede decir que aún está presente en la obra y legado que dejó en sus piezas artesanales las cuales continúan realizándose en los trabajos de calzado. Actualmente uno de sus hijos, Wilberth José Franco Pardenilla, sigue con los trabajos artesanales de zapatos. Se le llama artesanal porque son elaborados totalmente a mano y con materiales de piel de primera calidad: “Somos la cuarta generación de zapateros. En la familia inició la tradición el bisabuelo Gonzalo Franco Ceballos, le siguió Gonzalo Franco Reyes conocido como don Tacho, después asumió la tarea mi padre Wilberth Franco Solís a quien llamaban Tito”.

Wilberth comentó que elabora todo tipo de calzado, con una mayor producción del calzado de caballero en distintos modelos. Mencionó que realiza desde la tradicionales botas vaqueras,

hasta las personalizadas o piezas a solicitud del cliente, también confecciona calzado de vestir en los modelos mocasín, zapato de tacón alto y bajo, de cordón, entre otros.

También dijo el entrevistado que en estos días no es fácil continuar con el trabajo artesanal de zapatos debido a que existe una gran escasez de los materiales, lo cual causa variaciones en los precios.

Franco Pardenilla explicó que en su trabajo usa maquinaria de más de un siglo de antigüedad.

Estas herramientas llegaron a México en 1930. Su abuelo trabajó de 1928 a 1939 en una zapatería de Mérida y en ese momento aprendió el manejo de las máquinas de pedal y mano que aún están en el taller y se han usado desde 1955.

“Nos consideran artesanos por la creatividad e imaginación en cada trabajo, para satisfacer al cliente que tiene diferentes preferencias y gustos en cuanto al calzado que quiere usar”, concluyó Wilberth.

(José Luis López Quintal)

MOTUL, Yucatán.- Impresionante incendio de tres vehículos se registró en el estacionamiento del Campo Futbol 7 que se ubica a espaldas del cenote Sambulá. Todo indica que el fuego inició por un cortocircuito en una de las unidades.

El incidente comenzó cuando los pasajeros de un Chevy acudieron al lugar para estacionar su vehículo que estaba recalentándose, cuando de repente comenzó a expedir un abundante humo a través de su parte frontal. Atemorizados, los afectados se alejaron del lugar.

El automóvil se envolvió en

llamas de inmediato, las cuales alcanzaron a otros dos vehículos que estaban estacionados a sus laterales, un Chevrolet Corsa y un Nissan Tsuru, que también se encendieron rápidamente.

Arribó una pipa de Protección Civil Municipal, quienes procedieron a combatir las llamas. Los tres acabaron como pérdida total. Por fortuna, los propietarios de otros vehículos que se encontraban cerca lograron mover sus unidades antes de que las llamas llegaran a los mismos.

Yaxcabá Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Las precipitaciones son importantes para el municipio debido a que bene cian a la agricultura. (POR ESTO!) Lo vehículos terminaron en estado de pérdida total. (POR ESTO!) “Somos la cuarta generación de zapateros”, expuso el entrevistado.
Tres autos se incendian en un estacionamiento
Continúa su legado familiar de confección de calzado artesanal

Valladolid

Triunfo tuzo en la Champagnat

Además de llevarse la corona frente al Necaxa, su ariete Ángel Valdés es campeón de goleo

VALLADOLID, Yucatán.- Los

Tuzos de Valladolid dejaron en claro el buen nivel que se tiene en esta ciudad al conquistar la corona de campeones en La Liga Infantil y Juvenil de Futbol Marcelino Champagnat, uno de los circuitos de mayor prestigio del balompié amateur en el Estado.

Además de haber obtenido el título, su delantero Ángel Valdés demostró ser una pesadilla para las defensas contrarias al conseguir 18 anotaciones que le valieron acabar como campeón de goleo.

En el encuentro final, el conjunto vallisoletano, que es dirigido por el director técnico Manuel Jesús Mena Novelo, dio cuenta de manera contundente por marcador de 2-0 de la Escuela del Club Deportivo Necaxa, de Mérida.

La corona reafirmó el buen momento por el que pasa el conjunto roedor , cuyos jugadores llevan bastante tiempo jugando juntos por lo que se conocen a la perfección.

El entrenador Mena Novelo manifestó estar orgulloso de sus jugadores que en cada encuentro siempre salieron a darlo todo, prevaleciendo el buen espíritu de camaradería, que al final se reflejó en el partido por el campeonato ante el conjunto rayado.

También manifestó que esta corona tiene mucho mérito al tener en cuenta que cada semana tenían que hacer el viaje para jugar hasta Mérida, lo cual para algunos otros conjuntos habría sido desgastante, no así para sus muchachos que estaban bien preparados, con muy buena condición.

De hecho, enfatizó el buen trabajo que se tuvo todo el tiempo en

los entrenamientos que realizaban durante la semana, pues eso permitió que llegaran en un buen nivel.

El técnico igual no escatimó elogios a los padres de familia por el apoyo incondicional que tuvieron con sus hijos, ya que eso significó desembolsar recursos económicos para tener que hacer los viajes, además de otros gastos propios al participar en una liga tan competitiva como lo es la Marcelino Champagnat.

Es más, para el partido final destacó que muchos papás acompañaron a sus hijos, lo cual resultó muy motivante para ellos, y pudieron celebrar juntos la corona.

Volverán a realizar el festival de la chaya

VALLADOLID, Yucatán.- Por segundo año consecutivo integrantes de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid promoverán platillos elaborados a base de chaya, en el festival en honor a este emblemático y místico ingrediente.

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la asociación, explicó que este tipo de actividades promueve y vincula más nuestras raíces con los visitantes y nuestra gente, además de que estimulan la creatividad de los participantes que acuden al llamado de esta actividad.

Para esta segunda edición participarán casi 30 expositores entre ellos el restaurante El Patio, Los Arcos, ConKafecito, Señorita Birria, Condesa y Los Santos.

Heridas al chocar en moto

VALLADOLID,

Yucatán.- Por abrir de manera intempestiva, sin precaución la portezuela de su vehículo del lado de la vía de circulación, la conductora de una camioneta ocasionó que una joven motociclista se estrellara y acabara severamente lesionada, al igual que su acompañante.

De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente ocurrió en la calle 41 entre 38 y 40 del centro de la ciudad, donde Y.V.M.A, poco después de dejar estacionada su camioneta Nissan , tipo Xtrail, al disponerse a descender de la unidad no se dio cuenta que justo en ese momento circulaba una motocicleta, cuya conductora no pudo evitar estamparse con la portezuela.

La joven y la persona que viajaba con ella en la motocicleta marca Italika, modelo DM150, salieron disparadas contra el pavimento.

Al lugar se presentaron en poco tiempo, paramédicos de la Policía Municipal que valoraron a la conductora de la motocicleta C.J.C.C y a su hermana menor. También llegó R.E.C.C., madre de las lesionadas, y después de dialogar con Y.V.M.A. llegaron a un arreglo.

También mencionó que recientemente finalizó la campaña 365 sabores en Yucatán, promovida por la Secretaría de Fomento Turismo y organizaciones gastronómicas, siendo Valladolid uno de los municipios que más aportes realizó en el Oriente del Estado, por intermedio de El Patio, que fue el único restaurante en todo Yucatán con tres menciones.

“Consideramos que Valladolid es por mucho la Capital de la Gastronomía Yucateca y desde esta región pueden ser identificados plenamente lo orígenes de los platillos que surgen como autóctonos y únicos”, manifestó.

Para el Festival de la Chaya mencionó que habrá tanto platillos, como bebidas y postres.

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Paramédicos atendieron a
Ku)
las dos lesionadas. (V.
(Alfredo Osorio Aguilar) Varios restaurantes ofrecerán platillos y postres a base de la planta. Orgullosos, los jugadores roedores celebran con el trofeo que los acredita como monarcas. (V. Chan) La fotografía del recuerdo no podía faltas con los papás y amigos.

Inician los festejos a los patronos

La Fiesta Tradicional Tekom 2023 se lleva a cabo del 23 de junio al 2 de julio con varios eventos

TEKOM, Yucatán.- Con el tradicional paseo de las mestizas arrancó la fi esta tradicional en honor a los santos patronos San Pedro y San Pablo de esta comunidad, para continuar con una misa de acción de gracias en las que estuvieron presentes las futuras reina y embajadora. La comitiva acudió primero al domicilio de Glendy Patricia Batún Pat, quien sería coronada como reina, y la acompañó en el recorrido por las calles prin-

cipales del poblado hasta llegar al recinto religioso donde la esperaba el párroco Marco Antonio Campos Méndez. Posteriormente hizo lo mismo con la embajadora de la iglesia, Marifer de Jesús Mukul Canul. En una iglesia totalmente repleta de la feligreses que asistieron para presenciar la misa inaugural de las festividades anuales y patronales, el religioso elogió a las dos señoritas que resultaron electas para representar digna-

mente la fiesta del pueblo. Lo anterior no sin antes pedir a la población que interceda a los santos patronos San Pedro y San Pablo para que se desarrolle la fi esta tradicional con calma y sana diversión para chicos y grandes durante el transcurso de los eventos programados. El sacerdote además invitó a la población a que sea partícipe de cada una de las actividades religiosas programadas en honor a los santos patronos durante los

próximos días, entre los que figuran los gremios tradicionales, los novenarios y las misas, entre otros.

Al culminar la misa de acción de gracias, oficiada por el sacerdote, la futura reina de la feria, la señorita Glendy Patricia Batún Pat, depositó su ramo de rosas enfrente de los santos patronos como signo de compromiso durante estas actividades feriales.

Asimismo, el padre Marco Antonio Campos pidió a los santos patronos que derramen sus

bendiciones sobre la feligresía católica, especialmente a la reina de los festejos y a la embajadora de la iglesia, para que representen dignamente cada una de las actividades a llevarse a cabo. Asimismo, invitó a los presentes a divertirse y a disfrutar en grande las actividades religiosas y profanas organizadas en el marco de la celebración de los santos patronos San Pedro y San Pablo de esta comunidad.

(Víctor Ku).

TEKOM, Yucatán.- Con la imposición de la banda y coronación de la reina y embajadora, Glendy Patricia Batún Pat y Marifer de Jesús Mukul Canul, respectivamente, iniciaron los festejos paganos en honor a San Pedro y San Pablo, que continuaron con una Regia Vaquería amenizada por la orquesta jaranera El son del recuerdo

Después de coronar el ruedo por primera vez, los santos patronos hicieron acto de presencia en la explanada de la Presidencia Municipal para presidir el inicio de los festejos en su honor, que tienen lugar del 23 de junio al 2 de julio.

Seguidamente, la orquesta jaranera proveniente de Espita deleitó a los presentes con tres piezas de jarana antes del evento protocolario, lo que fue aprovechado por varios jóvenes para zapatear un rato.

Posteriormente, el párroco Marco Antonio Campos Méndez le impuso la banda y la corona a Marifer de Jesús Mukul Canul, que la acredita como embajadora de los festejos.

Mientras que los maestros José Alberto Góngora Góngora y Gloria Aracelly Cocom Can le impusueron la banda y la corona a Glendy Patricia Batún Pat, acreditándola como reina de la Feria Tradicional Tekom 2023, en honor a los santos patronos San Pedro y San Pablo.

En su mensaje, Glendy Patricia manifestó estar orgullosa de re-

presentar a “este bello municipio de Tekom”, sobre todo la fiesta tradicional del pueblo; por lo que extendió una invitación a los habitantes de poblados vecinos a asistir a divertirse sanamente.

Seguidamente, con el tronar de los voladores, la orquesta jaranera arrancó ofi cialmente la Regia Vaquería.

(Víctor Ku)

Cambia personal de la CFE un transformador

SOTUTA, Yucatán.- Ante las interrupciones en el suministro de la energía eléctrica y los bajones en el voltaje que llegaba a las viviendas, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribaron esta mañana a la Tierra de Nachi Cocom para realizar labores de recalibrado y colocación de un transformador, petición de los vecinos.

Desde que iniciaron las lluvias en mayo, los vecinos habían manifestado sufrir de constantes interrupciones de electricidad, por lo que acudieron con las autoridades municipales para plantearles la si-

tuación y que juntos emitieran el reporte a la CFE.

En los últimos días, con la fuerte ola de calor que afectó a la población, los vecinos sufrieron de bajones en los voltajes que llegaban a sus hogares, al recalentarse las líneas de suministro por el uso de aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores.

Por ello, la autoridad local emitió el reporte a la CFE y esta mañana se llevaron a cabo los trabajos pertinentes para solucionar el problema de la variación del voltaje.

(Enrique

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Tekom
Glendy Patricia Batún Pat invitó a la población a participar en las actividades. Marifer de Jesús Mukul Canul representará a la iglesia en la celebración. (POR ESTO!) Los trabajos se llevaron a cabo por petición de los vecinos. La orquesta El son del recuerdo marcó el comienzo de la vaquería.
Al son de la jarana, coronan a la reina y a la embajadora

Maní

Liberan animales en el Pa’ P’uul

En el atrio de la iglesia principal se realiza una festividad pagana, denominada rompiendo vasijas

TIPIKAL, Maní.- En el pueblo se conserva una de las más antiguas tradiciones, una fiesta y regocijo popular; una manifestación jolgorio cuyo origen en la fiesta de los santos se ubica en las primeras décadas de la época de la dominación española, es el Pa’ P’uul

El nombre es de origen maya y traducido por el dominio público como rompiendo vasijas, se trata de básicamente de romper vasijas como si estas fueran piñatas colgadas que son jaladas por una cuerda. Dichas vasijas contienen animales y reptiles silvestres que son capturados para este evento y depositados en su interior. Los cantaros son, uno a uno, colgados en la soga para ser despedazados por hombres de la comunidad con el auxilio de un palo. La celebración se ejecuta en el atrio de la iglesia principal; en la tarde del 24 de junio la comunidad se da cita en el lugar y tras sacar la imagen de San Juan Bautista para que presida dicha celebración esta da comienzo. Participan todos los hombres de diferentes edades y también no faltan las osadas mujeres que quieren participar y tomar acción. Los animales al caer el suelo son libres y nadie debe tomarlos o perseguirlos, porque el maltrato animal esta multado con cifras de 20 hasta 50 pesos, una verdadera

sanción pública a quien pretenda maltratar a estos animales. La gente de la comunidad dice que este evento tiene más de 100 años en realizarse, y es muy probable que hasta tenga más, sólo que la memoria marca 100 años como un tiempo largo metáfora de la inmemorial. En el caso de esta comunidad, la celebración se ejecuta como parte de los festejos en el día de San Juan Bautista con gran participación comunitaria y, desde luego, con presencia a los medios de comunicación que han propiciado que la celebración sea cada vez más conocida. El Pa’ P’uul no es exclusivo de Tipikal, pero si es aquí donde se conserva con mayor vigencia. Algunas comunidades yucatecas aún ejecutan esta actividad para la fiesta de sus santos patronos, como Mama y Ticul; esta actividad también se realiza en diferentes fiestas de santos, especialmente en honor a la Santa Cruz a principios del mes de mayo. Por ejemplo, en Tekal de Venegas hay memoria de que se hacia el Pa’ sandia, que era romper sandias y repartir los pedazos para que los asistentes comieran. Un estudio reciente sobre el Pa’ P’uul en el caso específico de Tipikal, se encuentra en el trabajo “Por los rumbos de Yucatán: Fiestas y tradiciones”, de los investigadores Edgar Santiago Pacheco y Flor

López Bates, publicado en 2018. La película La Noche de los mayas, grabada en 1939, dirigida por Chano Urrutia, contiene una recreación del Pa’ P’uul, se aprecia que los contenidos en las vasijas eran variantes, desde flores hasta palomas del monte y lagartijas vivas.

El promotor cultural Amir Tun señala: “El Pa’ P’uul de Tipikal es una celebración muy bonita porque participa buena parte de la comunidad, las familias llevan sus promesas para poner al pie del altar de San Juan y después de la misa o rosario, en el atrio de la iglesia se colocan las vasijas y comienza todo esto, es un momento festivo y alegre que comparte el pueblo. Y como se ha dado a conocer, llegan los curiosos, maestros y medios de comunicación a cubrirlo pues goza de ser una tradición muy antigua, seguramente herencia de nuestros padres mayas que hacían en sus fiestas”.

Juan Yah Martín, coordinador de grupo apostólico de la iglesia de Tipikal, comento: “Fue en junio del 2020 que por primera ocasión no se realizó como acostumbramos, con toda la comunidad en el atrio de la iglesia. Cada quien lo hizo en su casa, o sea, las familias se organizaron. Las personas se ajustaron a la situación que se experimentó y como quieren seguir conservando esta tradición, siem-

pre con el cuidado que cada animal que se encuentre en las tinajas no muera, y que sean liberados después de ser presentado”.

Yah Martín enfatizo: “Esto es una ofrenda a San Juan Bautista pidiendo su intersección, cada uno tiene sus intenciones personales, pero en comunidad se pide por las lluvias para lograr cosechas buenas y abundantes, esto es una tradición muy bonita del pueblo

que debemos cuidar”.

El sacerdote René Yah Ek, maya hablante y originario de Tipikal, compartió: “La ceremonia del Pa’ P’uul debe acércanos no sólo a un rito sin sentido, sino a entender un valor principal que es el respeto por el medio ambiente al liberar a los animales que fueron capturados y a vivir en comunidad, a organizarnos siempre como pueblo cristiano”.

(José Iván Borges Castillo)

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 26 de marzo del 2023
Los menores se dan a la tarea de agarrar animales silvestres y ponerlos dentro de los recipientes. San Juan Bautista preside la fiesta con las ofrendas a sus pies. Como si fuera una piñata, utilizan un palo para despedazarlas. Todo el pueblo participa, mientras esperan su turno. (J. L. Borges)

Resulta peligrosa la Peto-Tahziú

Milperos recuerdan que han ocurrido accidentes al cubrir la maleza parte de la vía de circulación

PETO, Yucatán.- Es latente el peligro que presenta la carretera Peto-Tahdziú debido a la maleza ha crecido de tal manera que reduce el ancho de la vía y además cubre las señales viales, con el consiguiente riesgo, sobre todo para los motociclistas y mototaxistas que circulan diario a la vecina población o hacia esta ciudad.

En el camino se encuentran muchas ramas y maleza que sobrepasan el derecho de vía, lo que obliga a los conductores de vehículos a extremar las precauciones.

El automovilistas Antonio Montejo, quien circula en esa vía a diario, indicó que actualmente la salida de Peto a Tahdziú está cubierta de maleza en las orillas de la carretera, e incluso cubre varias señales, lo cual la hace peligrosa especialmente para los motociclistas que circulan en la noche.

Hace algunos meses, personal de Imagen del Ayuntamiento retiró la maleza de la orilla de la carretera, de la parte que le corresponde al municipio, pero la yerba creció.

Además de esta situación, hay personas irresponsables que han convertido algunos tramos de la carretera en tiraderos de basura, y hasta de animales muertos.

Mototaxistas que circulan en esta carretera señalaron que hace falta que se corte la maleza ya

que en esta vía circulan vehículos pesados y en ocasiones no hay dónde pegarse por las ramas que cubren las orillas. Por su parte, parcelarios que tienen sus milpas en esa zona, mencionaron que se han suscitado

Piden mejoras a las calles por las lluvias

PETO, Yucatán.- Las presencia de lluvia causó beneplácito para los hombres de campos, pero en el caso de la cabecera municipal trajo algunos inconvenientes, sobre todo en caminos que al no estar pavimentados se convirtieron en intransitables por el lodazal y en otros casos al dejar encharcamientos en zonas donde las alcantarillas se encuentran obstruidas.

De hecho, varios habitantes coincidieron en que ya se avecina la temporada de lluvias y hay muchas calles con baches que las autoridades municipales aún no atienden con el riesgo de accidentes, pues se pueden convertir en trampas, ya que al cubrirse con el agua estancada no se ven por lo que al pasar, por ejemplo, un mototaxista, se puede volcar.

En plática con varios mototaxistas Mateo Díaz dijo que en la temporada de lluvias pasan apuros, pues para comenzar al estar lloviendo dejan de recibir pasaje, y luego al pasar por una calle donde

Ventas por el fin de clases

PETO, Yucatán.- Comerciantes mantienen expectativas altas de que la clausura de los cursos escolares generen buenas ventas, lo que ayudaría a mejorar su situación económica, la cual no ha sido de las mejores en las últimas semanas.

De acuerdo con los vendedores, los productos que más exhiben son los zapatos, ropa de vestir de damas y caballeros, accesorios entre otros artículos, que son lo que tiene mayor demanda en este período de fin de curso que se avecina.

dos accidentes en la vía Peto-Tahdziú, incluso en uno de ellos una persona perdió la vida, de ahí la urgencia de que las autoridades retiren la maleza que está en las orillas, que es por donde los ciclistas y motociclistas se pegan cuando

pasa algún vehículo pesado.

La carretera presenta desde hace más de seis años este problema, lo cual la hace peligrosa para la gran cantidad de personas que circulan en ella todos los días.

hay baches que no alcanzan a evitar pueden accidentarse, o dañar las llantas.

“En la temporada de lluvias es algo normal que tengamos problemas con las llantas, que al dañarse representan pérdidas para nosotros”, manifestó.

Entre otras calles, plenamente identificadas en las que se ven obligados a extremar precauciones a la hora de circular como la 30 con 19, el agua queda estancada por varias horas, debido a que las alcantarillas se encuentran tapadas con basura y lodo.

También esta situación se presenta en varias calles céntricas, donde la gente tiene que meterse al agua para poder cruzar con el riesgo de resbalarse y accidentarse.

Pobladores manifestaron su confianza en que las autoridades tomen en cuenta esta situación, pues de caer aguaceros al estar en plena temporada de huracanes se puedr presentar inundaciones.

(Gaspar Ruiz)

En cuestión de minutos la vivienda fue consumida por el fuego.

Se

PETO, Yucatán.- Una vivienda de madera y techo de palmas de guano de la comisaría de Yaxcopil quedó consumida por el fuego, que se registró en horas de la madrugada, cuando sus dueños dormían. Como a las 1:30 horas, habitantes de la comisaría se alarmaron debido a un fuerte olor a quemado y la luz de las llamas que provenía de la vivienda de Jorge Pool, de 72 años de edad. Varios acudieron a auxiliar a septuagenario, que no pudo hacer

De hecho, la mayoría de los padres de familia desde semanas atrás comenzaron a preparar para los gastos que se avecinan, especialmente aquellos que tienen hijos que van a salir de la secundaria o preparatoria programan festivales.

Algunas mamás dijeron que vale la pena recompensar el esfuerzo de sus hijos cuando le fue bien en clase.

Los comerciantes manifestaron que después de que pase este movimiento de fin curso escolar pasarán por un lapso difícil, ya que vendrán las vacaciones y volverán a esperar que se reanuden las clases para que se reactive la economía del sector.

mucho por salvar sus cosas.

A los poco minutos llegaron agentes de la Policía Municipal y del Cuerpo de Bomberos a bordo de la unidad 777 de la SSP, que sofocaron el fuego.

No se informó el origen del incendio, aunque se mencionó que pudo ser por una posible chispa del fogón que se encontraba en el interior de la vivienda. Afortunadamente no hubo lesionados.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Peto
El calzado y ropa entre los que más demanda tienen.
incendia su casa de madera cuando dormían
Cuando pasan unidades pesadas los motociclistas y ciclistas no tienen a dónde pegarse. (V. Chan)

Tizimín

Se zambullen en honor a San Juan

En la celebración se superó el récord de clavadistas del año pasado con la cantidad de 29

TIZIMÍN, Yucatán.- Fue un total de 29 envalentonados jóvenes y pequeños quienes se dieron un clavado en las aguas frescas del cenote Siete Bocas de la comunidad de Sucopo, en el marco de la tradicional celebración a San Juan Bautista.

“Sucopo es una de las comunidades en donde aún siguen vivas estas tradiciones”, aseguró la comisaria Katia Valle. De manera anticipada los habitantes se prepararon para celebrar este día dedicado a San Juan.

Como cada año en la comisaría se lleva a cabo esta celebración enfocada en preservar la cultura, sobre todo por la creencia orientada a la fertilidad tanto del ser humano como de la madre tierra. Por lo anterior, en el sitio las mujeres brindaron ofrendas florales y bebidas.

Para Sucopo el nacimiento de San Juan es una maravilla. Una de las costumbres que por años se ha mantenido consiste en que envalentonados jóvenes se avientan un clavado en las cristalinas agua del cenote Siete Bocas por la creencia de que serán más fuertes y fértiles. Desde muy temprano la gente de la comunidad se preparó para el gran acontecimiento. Eligiendo sus más finos y elegantes ternos tejidos a mano con punto de cruz

se embellecieron las mujeres. y los hombres portaron sus mejores trajes típicos de jaraneros.

Ya ataviados, los locales acompañaron a la comitiva hasta el punto de encuentro, donde otras personas habían empezado a construir el altar adornado con hermosas flores de

flamboyán. Llevaron las ofrendas sagradas como el zaká, una especie de atole especial que vierten en jícaras y las colocan en el altar junto con la fotografía del santo, y posteriormente, se dio inicio a la celebración del tradicional baño. Existe la creencia de que en ese

Bendicen los Reyes con las lluvias de los últimos días

TIZIMÍN, Yucatán.- La lluvia por fin se hizo presente en la ciudad. De acuerdo con las creencias de los fieles, los Tres Reyes Magos no les fallaron a los tizimileños intercediendo ante el Creador para que se derrame agua como bendición, ayudando a obtener los frutos de la tierra como respuesta a las rogativas que les ejercen en este tiempo de sequía para el campo yucateco.

Creyentes como Eugenia Chay coincidieron en que por fin sus ruegos han sido escuchados y que reciben la bendición de la lluvia, que además de beneficiar a los cultivos, minimizará un poco el calor.

En su penúltimo día de estancia bajo su altar mayor la visita a las sagradas deidades fue incluso más concurrida. Personas de la cabecera, comisarías e incluso de municipios y Estados vecinos aprovecharon la oportunidad de tenerlos a su alcance y ungirlos con la ruda, emitirles sus plegarias y encomendar a sus familias. Las muestras de fe no cesaban, los Reyes recibían a sus pies los tradicionales milagritos, flores, veladoras y la caridad de la gente.

Desde su bajada nunca permanecieron solos, ya que innumerables personas acudieron a su encuentro solicitándoles su intercesión ante el Creador para que les emitan sus bendiciones reflejadas en el progreso del campo, de sus oficios y sobre todo en el bienestar del lugar donde viven y de sus familias.

Bienvenida la frescura

Luego de tres largas semanas de intenso calor en todo el Estado, en

los que la sensación térmica estuvo por arriba de los 45 grados, por fin la tarde del sábado, el Día de San Juan, un fuerte aguacero bañó la Ciudad de Reyes y a la mayoría de sus comisarias, lo que ayudó a calmar un poco el intenso calor.

Cerca de las 13:00 horas comenzó un fuerte aguacero que finalmente refrescó a la población, dando tregua a las altas temperaturas por al menos unos días.

(Luis Manuel Pech Sánchez/ Carlos Euan)

día se debe realizar el corte de cabello para que éste crezca brilloso, sedoso, además de que se pueda moldear fácilmente. El corte debe hacerlo una persona que tenga este santoral. En razón de que es el día dedicado a la fertilidad, también algunas personas azotan con ma-

chetes o látigos a los árboles que no dan fruto en su tiempo.

El día 24 de junio se celebra la víspera del nacimiento del santo, además de que es el solsticio de verano. En esta ocasión durante la ceremonia el cielo se nubló y en la ronda en la que los 29 jóvenes se aventaron en la oquedad de más de 20 metros de profundidad empezó la lluvia. A penas alcanzó el tiempo para tres rondas cuando se registró un fuerte aguacero que bañó el Oriente del Estado. En el evento se contó con la presencia del alcalde Pedro francisco Couoh Suaste, personal de Protección Civil y de la Cruz Roja. Por su parte, dentro de los participantes que se dieron un clavado en el cenote asistieron personas del vecino Estado de Quintana Roo, entre los que resaltó la participación del señor Pablo Cupul y su hijo Ángel quien apenas es un niño que también cumplió su promesa.

En total se aventaron 29 personas, de las cuales dos eran menores de edad. La cantidad de clavadistas rompió el récord del año pasado que fue de 27. Después del evento la gente se concentró en la palapa, donde disfrutaron de tacos de cochinita y el tradicional pozole.

(Efraín Valencia/ Carlos Euan)

Estudiantes de la vigésima generación obtuvieron sus cartas de pasantes.

Realizan graduación de enfermeros de la UMT-UADY

TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevos enfermeros y enfermeras se graduaron en la entrega de cartas de pasante de la vigésima generación de licenciados en Enfermería de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la UADY.

Enalteciendo el esfuerzo y dedicación puestos durante la formación académica, se emitieron reconocimientos a los mejores promedios de la licenciatura.

El momento más significativo fue El paso de la luz, en donde de manera individual los padrinos de graduación encendieron

las lámparas de los graduados, símbolo de la transmisión de conocimientos y la sabiduría.

Al fi nalizar el encendido de cada una de las lámparas, la pasante Maria Lidia May May procedió al pronunciamiento del Juramento de Enfermería, con el cual los recién egresados se comprometieron a respetar, ante ellos mismos y ante la sociedad, teniendo presente el desarrollo del pensamiento crítico y reconociendo el cuidado de todos los ciudadanos como su deber.

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Los locales se ataviaron con sus mejores trajes y acudieron al cenote Siete Bocas a disfrutar del evento. El aguacero trajo agradables brisas a la ciudad. (POR ESTO!)

Conquista Francia el Pan Cubano

Este emblemático producto es presentado con éxito en la prestigiosa escuela Savoie-Léman

TIZIMÍN, Yucatán.- El tradicional Pan Cubano, creado por la familia Mena Baas, ha trascendido fronteras al haber llegado hasta Francia, y es reconocido como parte de la gastronomía artesanal que está deleitando los paladares a nivel internacional.

Sergio Fiscal Mena, actual responsable de la panadería La Mejor, que elabora estos emblemáticos panes, dijo que fue invitado junto con la Federación Gastronómica de Yucatán a la prestigiada escuela de hotelería Savoie-Léman en Thonon-les-Bains, Francia (una de las instituciones de cocina más antiguas y prestigiadas del mundo de la cual egresan chefs con reconocimientos internacionales) para representar a la panadería tradicional por conducto de la Panificadora La Mejor de Tizimín, que presentó algunos de sus productos.

En su visita a la escuela expuso que tuvo el honor de preparar platillos yucatecos y repostería, presentando el Pan Cubano con helado de sabores, así como bolitas de queso y pan francés, entre otros productos.

Añadió que lo más satisfactorio es que se admiraron y se deleitaron con el Pan Cubano que para su asombro demostró que incluso se realiza con hielo durante el proceso y cautivó a los paladares más exigentes y a los estudiantes que ahí se dieron cita.

Al finalizar el evento también

se le dio la oportunidad de explicar parte de la historia de los platillos presentados y expresó que fue de gran satisfacción que sea reconocida esta panadería en Europa por todo lo que elabora.

Expuso que el Pan Cubano es una receta de familia celosa-

mente manejada, que incluso los panaderos que se involucran en su preparación son de confianza y se les pide estricta confidencialidad. Fue creado en 1940 por sus abuelos Romualdo Mena Loría y Nelly Francisca Baas Chí quienes en sus viajes por Estados Unidos

probaron el pouwn cake, un pan que trajeron a Yucatán y trataron de imitarlo, pero en su intento se creó este manjar. Relató que acostumbraban acudir al puerto de El Cuyo y mientras escuchaban la radio observaban una luz en el horizonte creyendo

que se trataba de Cuba y de ahí proviene su nombre, pues hace alusión a que el hombre cubano es moreno y la mujer es blanca y así decidieron nombrarlo al ser obscuro por fuera y blanco por dentro.

Añadió que este panqué se distingue por ser muy fino como una miga compacta y de consistencia cremosa, que algunas personas cuando lo prueban por primera vez se cuestionan si tiene queso, además de que da la sensación de que se deshace en la boca, por lo que tiende a ser muy suave y que incluso mucha gente lo consume como un postre de lujo. Igual es utilizado como base de pasteles.

Indicó que se le han hecho mejoras con el paso del tiempo, pues antes se agrietaba y ahora se ha logrado superar esa situación convirtiéndose en una pieza del arte de la panificación. En sus inicios se elaboraban siete piezas al día para su venta, pero con el paso de los años se elevó a 11 y en la actualidad se elaboran de 350 a 400 unidades. El costo del tamaño mini es de 20 pesos, el del mediano a 80, y el grande es de 135 pesos.

Lo han degustado un sinfín de personas tanto de diversos rincones de la república, como procedentes de otros países, tales como ingleses y alemanes que acuden para demandarlo en la panadería, ubicada en la calle 47 con 48 frente al Mercado Municipal.

TIZIMÍN, Yucatán.- Decenas de personas se sumaron a la marcha de la diversidad sexual para alzar la voz y dar muestra de su unidad y su presencia en la ciudad clamando por un Tizimín incluyente, justo y sin discriminación. La columna partió de un costado del zoológico La Reina prolongando su recorrido hacia el exrastro, para luego dirigirse a la calle 53 hasta al centro, donde redondearon el parque principal y culminaron en la explanada del exconvento.

En el recorrido por medio de carteles y gritos pedían a todos los homofóbicos no más discriminación, sino integración, exclamando que por ser de la comunidad LGBTTIQ+ son insultados, criticados y humillados por lo cual recalcaron que ejercen esta marcha en su tercera edición en el municipio como un símbolo de que están unidos en su lucha porque se les respete.

Como parte de este evento también se impuso la banda de Reina LGBTTIQ+ 2023 a la Drag, Labree Queen, quien propone impulsar este arte en el municipio.

Tannia Cahuich, chica trans, y una de las organizadoras, expuso que Tizimín aún es una ciudad

con una mentalidad muy cerrada, por lo que se tiene que continuar promoviendo la aceptación de los géneros LGBTTIQ+ y dejando en claro que también pueden hacer cosas de beneficio social.

A la marcha se unieron representantes de esta comunidad procedentes de San Felipe, Río Lagartos, Valladolid y de Colonia Yucatán, así como las Drags Picandy Hard, Jhoedesa Lalover, Mia Legria, Jessica Mga, Obsidiano Gem, Black Diamond, Inora

Mugler, Elfa Mugler, Reivax Mugler,Femur, Arquimedes Mugler y Androgina Godhell, entre otras.

A su paso por las calles al ritmo de las batucadas, los participantes insistieron que exigen el mismo amor y derechos para todos.

También clamaron respeto a cualquier forma de amar sin tener que esconderse. Mucha gente les aplaudió, tomó fotografías y grabó su recorrido en total muestra de apoyo al movimiento.

Celebran estudiantes su día en sana convivencia

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.14 celebró el Día del Estudiante Técnico a través del programa Contruye-T que tiene como objetivo fomentar la sana convivencia entre la comunidad estudiantil y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Entre otras actividades se realizaron juegos como el rally de obstáculos, escalera loca, tiro al blanco de regadera, limbo, damas chinas humanas y chácara. También se efectuó una demostración de canto, oratoria y se presentó el

grupo de baile escolar de jarana.

Sergio Peniche, director del plantel, dijo que mediante estas actividades buscan incidir directamente en la educación integral de los estudiantes y de manera indirecta en la prevención de conductas de riesgo, tales como la violencia, las adicciones o el embarazo no deseado que pueden truncar su trayectoria educativa.

Agregó que el programa Contruye-T está implementado en el plantel desde el 2010 y cada año dedican un día para realizarlo.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
(Luis Manuel Pech Sánchez) Los paladares más exigentes han sucumbido a su sabor al probarlos por primera ocasión. (Luis Pech)
En la marcha representantes de varias
(POR ESTO!)
Alumnos del CBTA 14 participaron en diversos y divertidos juegos.
comunidades.
Demandan un trato incluyente y no más actos discriminatorios

Litoral Oriente

Logran capturar a dos ladrones

A petición de los vecinos, los malhechores deberán abandonar el puerto como lección por sus actos

EL CUYO, Tizimín.- Ante los constantes robos que están ocurriendo en el puerto de El Cuyo, la noche del viernes se reunieron varios habitantes en la comisaría municipal para tomar acuerdos respecto a un grupo de malhechores que tienen azolada a la comunidad con múltiples asaltos y hurtos de equipos de pesca y a casa habitación. El problema salió a relucir después de que, en días pasados, ocurrió el robo del motor de la lancha del vecino Reyes Marcelino Agui-

ñaga Aké por un grupo de personas que tienen plenamente identificado, quienes por costumbre cometen este tipo de delitos. Existe un registro de vecinos que han sido asaltados con uso de violencia por parte de estos malhechores, además de que se reúnen a tomar en la vía pública donde le faltan el respeto a las personas que pasan, también han asaltado a los panaderos y han incurrido en otras amenazas con arma blanca a los ciudadanos.

Ante este caso, los habitantes

se dieron cita la noche del viernes para tomar a un acuerdo en torno a lo que procederá para esta familia que tiene en vilo al puerto. Los asistentes pidieron la presencia del director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, por lo que él envió a su representante el Subdirector, quien escuchó las quejas de los pobladores inconformes. En la reunión también se contó con la presencia de la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil. Resultó que, a petición de los po-

bladores, en el operativo montado esa misma noche se logró la detención de Jesús Adrián Chan Pool y Manuel Jesús Cano, quienes al ver la presencia de los elementos de la Policía sacaron sus armas blancas para amedrentar a los uniformados; sin embargo, fueron asegurados y trasladados al Cuartel Morelos para definir sus situación jurídica.

La gente en la reunión pidió que, de acuerdo a la ley de usos y costumbres, estas personas involucradas en múltiples robos y que

ponen en jaque la seguridad en el puerto se muden a otro lugar; de lo contrario, dijeron que la gente del puerto se encargará de sacarlos para que sirva de ejemplo a los que quieran delinquir en la comunidad. Los habitantes pidieron al Director de la Policía mayor vigilancia y más elementos para que puedan intervenir cuando se necesite, como en estos casos en los que las personas tienen en zozobra a la gente.

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- El turismo es importante para la reactivación económica de los puertos de esta zona del Estado, sobre todo porque la pesca se ha sobreexplotado y la captura de escamas ha estado muy baja en esta temporada; sin embargo, los paseantes dejan una importante derrama económica y en este receso vacacional los prestadores de servicios esperan la llegada de paseantes a Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo.

Juan Celis, prestador de servicios, explicó que en los años 2019 y 2020 y parte del 2021 el turismo disminuyó drásticamente tras el cierre de los puertos por la pandemia. Desde el año 2022 poco a poco se ha reactivado y muchos de los extranjeros están arribando en busca de sitios naturales en donde puedan olvidarse de las grandes ciudades contaminadas. Por tales motivos, hoy en día el turismo ecológico es el más solicitado.

Puertos como Río Lagartos siguen liderando entre los destinos turísticos más visitados, le sigue Las Colora-

das, El Cuyo, y por último, San Felipe. Sin embargo, hay que reconocer que estos puertos aún no cuentan con suficiente infraestructura para mayor comodidad de los turistas.

El Cuyo sigue siendo uno de los puertos donde el crecimiento de infraestructuras como hoteles y cabañas es acelerado. Por ello hasta el momento se está cuidando que los edificios no contrasten

con la imagen natural del puerto y las autoridades tratan de impulsar un turismo sustentable totalmente rspetuoso de la naturaleza.

Por otra parte, el turismo en San Felipe es incipiente. Se están promocionado sus principales sitios atractivos y las riquezas de las Reservas de la Biosfera de Ría Lagartos y Dzilam de Bravo.

(Efraín Valencia)

Esperan aliviarse con la temporada de langosta

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Después de un duro revés en la pesca de mero que han enfrentado los pescadores, aún centran sus esperanzas en el próximo inicio de la temporada de buceo para la pesca langosta.

El buzo Luis Cocom explicó: “La captura de langosta es lo que da un respiro a la economía de varias familias.

En el año 2022 el inicio de la pesca empezó con números altos, además de que no nos alejábamos de la costa para extraer el preciado crustáceo”.

Esperan que los precios arranquen arriba de los 700 pesos por kilogramo ya que la temporada

anterior el precio se desplomó drásticamente, además de que las zonas de caza de la especie se hicieron cada vez se más lejanas.

“La langosta es uno de los productos marinos que deja buenas ganancias, es por ello que los pescadores furtivos aprovechan para arrasar con la especie pues, mientras que los pescadores formales son respetuosos con la temporada de veda, otros pescadores que operan de manera ilegal y en temporadas de reproducción han puesto en riesgo la próxima pesca”, aseguró Felipe Médez.

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Hartos, los locales se reunieron la noche del vienes para tomar cartas en el asulto. Exigieron más elemetos policíacos para aumentar la vigilancia en El Cuyo. (POR ESTO!) Estiman un arranque de 700 pesos por cada kilo del crustáceo. La llegada de los visitantes genera una fuerte derrama económica.
Beneficia a puertos del Oriente el crecimiento del turismo

Península

Cae el presunto “tirador fantasma”

Fernando T.U. fue detenido cuando salía de la selva; portaba un rifle y una mochila con piñas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lograron asegurar al presunto “tirador fantasma” cuando se disponía a abandonar la zona donde era buscado, luego de varios ataques a ciudadanos y trabajadores del Tren Maya.

Se trata de un hombre que padece de sus facultades mentales, originario de la comunidad Naranjal Poniente, y conocido con el sobrenombre de La Pera. Al momento de su detención le fue asegurada una escopeta.

En el transcurso de la mañana de ayer, elementos de la Guardia

Nacional y del Ejército Mexicano que realizaban labores de vigilancia en la zona de construcción de las vías del Tren Maya interceptaron a un hombre, de quien previamente les habían notificado sus características porque lo sorprendieron el viernes pasado ingresando a un rancho cercano a Laguna Ocom para robar víveres, pero huyó hacia la selva.

Los elementos castrenses lo interceptaron cuando salía de la selva. Portaba una escopeta y un morral, conteniendo piñas que comía para sobrevivir en el monte. Vestía un pantalón negro,

sudadera y playera café. Tenía cabello largo y barba blanca. Luego de su detención fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública para las diligencias correspondientes. Según se pudo indagar, el ahora detenido fue identificado como Fernando T.U., de 43 años de edad, originario de Naranjal Poniente, donde es conocido por su agresividad. Los hechos en los que se ha visto involucrado van desde lesiones, daños en propiedad ajena, piromanía e intento de violación.

Por lo anterior, sus familiares decidieron enviarlo a un hospital

Muere un bebé en fuerte choque

CHETUMAL.- Al menos dos personas perdieron la vida, un hombre adulto y un bebé, luego de un accidente vehicular en el tramo de la Carretera Federal 307 Bacalar-Buenavista, que involucró una combi y una camioneta, presuntamente asignada a las obras del Tren Maya.

De acuerdo con reportes oficiales, el choque ocurrió antes de las 5:00 horas del día de ayer, cuando ambos automotores impactaron de frente, luego que uno invadió el carril contrario, al ser conducido a exceso de velocidad.

Elementos de la Guardia Nacional cerraron la carretera durante dos horas, hasta la llegada de los paramédicos y personal de rescate, debido a que los cuerpos de los fallecidos y heridos quedaron tendidos sobre el pavimento.

En el impacto el chofer de la

combi pickup salió proyectado hacia el pavimento y de manera extraoficial se menciona que otros autos le pasaron encima provocando su deceso, mientras que un bebé y una mujer quedaron heridos en lo que quedó del coche particular de color verde.

Ambos fueron llevados de emergencia al Hospital General de Chetumal, pero el infante no sobrevivió, mientras que la mujer fue reportada como grave.

La camioneta oficial quedó destrozada fuera de la vía de circulación y uno de los tripulantes resultó herido al quedar prensado, por lo que fue necesario que cuerpos de rescate laboraran por varios minutos para poder liberarlo y pudiera ser trasladado a urgencias para ser tratado.

La vialidad en ambos sentidos se mantuvo cerrada hasta que elementos de la Guardia Nacional

y Servicios Periciales hicieron el peritaje correspondiente, ya que se desconoce cuál de los dos conductores invadió el carril contrario al exceder los límites de velocidad y sin la falta de precaución, protagonizando el fatal accidente.

Luego de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en tanto las unidades a bordo de una grúa fueron trasladadas a un corralón, ya que continúan las investigaciones.

Por la noche trascendió que el número de víctimas mortales aumentó a 4, lo cual no fue confirmado por las autoridades consultadas.

Se espera el reporte de peritos para determinar al responsable del mortal accidente, el segundo que se registró en la jornada de ayer.

(Jorge Reyes)

psiquiátrico en la ciudad de Mérida donde estuvo internado por un tiempo, pero regresó a su pueblo. Aunque por un periodo se mantuvo juicioso, tuvo una recaída al volver a ingerir bebidas embriagantes y sustancias prohibidas, principalmente mariguana, lo que ha mantenido hasta la fecha.

Por su condición emocional, esta persona fue el azote de los habitantes de la comunidad Naranjal Poniente, por lo que cansados de ello, decidieron prenderle fuego a su vivienda, quedándose sin nada.

En los registros de la Policía Municipal hay registrados

varios hechos en los que se ha visto involucrado; uno de ellos, cuando apedreó un vehículo, por lo que fue detenido.

Recientemente, por lo menos siete personas fueron agredidas con arma de fuego: cuatro trabajadores del Tren Maya, un trailero, un vigilante de una empresa criadora de pollos y un leñador.

Su última agresión fue durante la noche de ayer, cuando disparó contra un vehículo de alquiler marcado con el número 217. Afortunadamente ningún ocupante resultó herido.

(Justino Xiu Chan)

El hombre padece de sus facultades mentales; tiene un historial delictivo, que incluye lesiones, daños a propiedad ajena y un intento de violación. (Justino Xiu Chan)
Uno de los involucrados habría invadido el carril contrario. (POR ESTO!)
Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Se quedarían sin transporte público

Empresa “José María Morelos y Pavón” desistiría en brindar servicio por no ser redituable por la distancia

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Habitantes de las comisarías de Hampolol, Chemblás y Bethania, incluso de San Francisco Kobén, corren el riesgo de quedarse sin transporte público otra vez, al enterarse de que la empresa “José María Morelos y Pavón” desistiría de brindar el servicio al no resultarle redituable por la distancia; en su lugar entraría la empresa Autobuses El Sur, pero generaría un aumento en la tarifa del pasaje que actualmente está a 11 pesos el de adulto y cinco pesos las cajas que transportan, y de hacer un cambio sería de 20 y 10 pesos, respectivamente.

Lo anterior deriva de la manifestación que habitantes de dichos poblados realizaron el 19 de junio pasado al cerrar por más de cuatro horas ambos lados de la carretera federal Campeche-Mérida, pese a la amenaza de retirarlos de elementos antimotines de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

Mediante cuenta

Por medio de su cuenta de Facebook, el presidente de la Junta Municipal de Hampolol, Manuel Sandoval dio a conocer que la empresa “José María Morelos y Pavón” dejará de brindar el servicio de transporte público en las comunidades señaladas.

Escribió: “Información acerca del transporte de las comunidades de Hampolol, Chemblás y Bethania. En una reunión sostenida con el Instituto Estatal del Transporte (IET), hicieron de nuestro conocimiento que la empresa Morelos no puede seguir con el servicio como nuestras comunidades lo requieren, en cuestión de horarios y unidades”.

Dado lo anterior, esa sería la tercera empresa que renuncia a dar cobertura de traslado a dichos poblados, la primera fue Transportes Protur, luego Alianza Moderna de Campeche y la última es la Cooperativa “José

María Morelos y Pavón”.

El comisario de Hampolol también informó que la única compañía que está en contacto con el IET, para posiblemente brindar el servicio, es “Autobuses del Sur”, pero con las tarifas de cobro por viaje

de 20 pesos por pasajero adulto y 10 pesos por caja que lleve.

Cabe agregar que en caso de que no haya solución o tengan más afectaciones, los habitantes de los poblados mencionados, pertenecientes al municipio de

Campeche, podrían hacer nuevas protestas sobre la carretera federal Campeche-Mérida en ambos carriles, hasta que la autoridad les dé una solución y no alternativas para atender su caso.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 44 Península
Entraría Autobuses El Sur, pero habría alza en la tarifa que actualmente está a 11 pesos la de adulto y cinco pesos las cajas que transportan. De haber un cambio, el precio de pasaje sería de 20 pesos y 10 pesos el equipaje. (Alan Gómez) Sería la tercera compañía que renuncia a cubrir el traslado a Hampolol, Chemblás y Bethania.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Sufridores

Estados Unidos rescata un agónico empate de 1-1 en el primer partido de la Copa Oro 2023, donde el combinado de los Reggae Boyz se lleva un valioso punto para su grupo A Página 46

Carlitos Alcaraz busca la primera consagración de su carrera sobre la hierba

Jimmy Lozano tiene su gran prueba con México en torneo de Concacaf

Messi desata la locura en un partido de homenaje de Maximiliano Rodríguez

Deportes
Brandon Vázquez, autor del gol de Las Barras y las Estrellas en el 88’, marcó su segunda diana para su país; el primero fue en enero de este año contra Serbia. (AFP)
Página 47 Página 48 y 49 Página 51

Rescata Estados Unidos el empate

Jamaica desaprovecha su mínima ventaja y se lleva un punto en el debut de la Copa Oro

ESTADOS UNIDOS.- La Selección de Estados Unidos, vigente campeona de la Copa Oro, rescató en los últimos minutos el empate de 1-1 ante su similar de Jamaica, gracias al gol del delantero Brandon Vázquez.

Se despertaron las emociones cuando el silbante central mexicano César Arturo Ramos hizo sonar su silbato. Arrancó el torneo que vale nada y vale mucho, todo depende de cómo se vea el vaso … si medio lleno o medio vacío.

El campeón Estados Unidos prescindió de sus estrellas, pero su base era contemplada por una nueva generación de jugadores que, a falta de 3 años, ya levantan la mano para ganarse un lugar en el combinado gringo. Sin embargo, la inexperiencia fue notoria en los primeros 13 minutos de partido.

Los delató una jugada a balón parado en la que los jamaiquinos aprovecharon la mala marca defensiva de sus rivales para que el central Damion Lowe (Philadelphia Union), de un metro y 91 centímetros, hiciera estallar de alegría al Soldier Field con un certero cabezazo.

Al 26’ seguía sonando el bajo y la batería de los Reggae Boyz, cuando en una jugada dentro del área, Aidan Morris ( Columbus Crew) intentó despejar la pelota de su zona, pero en lugar de pegarle a la redonda, le sacudió las tripas al mediocampista Kevon Lambert.

El árbitro se llevó el pito a la boca y concedió a Jamaica otra oportunidad para acrecentar la ventaja. Leon Patrick Bailey, del Aston Villa, se puso nervioso ante la mirada fija del guardameta estadounidense Matthew Turner (Arsenal), quien se lanzó hacia su costado derecho para atajar el disparo, dejando el rebote para otra posible ejecución. El contrarremate del cobrador fue más desatinado que el anterior.

Morris comenzaba a tomar pro-

tagonismo a favor de un combinado estadounidense que intentaba con trazos largos llegar a la meta de Andre Blake (Philadelphia Union), y cuando pudo profundizar a la zona de mayor daño, una barrida salvadora con el pie derecho del arquero ahogó el grito de gol

Arrancaron los últimos 45 minutos y el partido seguía reflejando las mismas imprecisiones, preponderando el desgate físico de los superatletas jamaiquinos, que no daban una pelota por perdida y su defensa estaba a placer, mientras que los estadounidenses

y los dos cambios que produjo Brian Joseph Callaghan II: Aaron Long ( Los Ángeles FC ) por Jalen Neal ( Galaxy ) y Jordan Morris ( Seattle Sounders FC por Cade Cowell ( San Jose Earthquakes ), no surtieron efecto inmediato. Su funcionamiento fue inoperante y por momentos se mantuvo la desubicación de un equipo que al 64’ seguía dejando mucho que desear. Las Barras y Las Estrellas continuaron moviendo sus piezas: salió Alan Soñora (FC Juárez) por Cristian Roldán (Seattle Sounders FC) y Alejandro Zendejas (Amé-

rica) por Djordje Mihailović (AZ Alkmaar / Países Bajos).

Al 70’, EE.UU. mostró una cara diferente, encontraron profundidad por los costados y en una diagonal retrasada, Roldán disparó a una puerta que estuvo bien defendida por los pies del portero Blake, que tras su rechace el balón le quedó a Aidan Morris, pero su remate en lugar de ir a portería se fue al rostro del que anteriormente había tirado al arco.

A falta de 10 minutos, los estadounidenses no tuvieron de otra, ingresó el delantero Brandon Vázquez

(FC Cincinnati) por John Tolkin, de los Red Bulls de Nueva York.

Después de tantas modificaciones e intentos, el vigente campeón de la Copa Oro pudo rescatar el empate al 88’. Un servicio por la banda derecha de Jesús Ferreira (FC Dallas) cayó en el cuerpo del defensa Dexter Lembikisa (Wolverhampton ), quien poco pudo hacer para anestesiar la redonda y en su control errático el rebote le fue servido en bandeja de plata a Vázquez, el recién ingresado que disparó con rencor para celebrar con los brazos arriba el 1-1.

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Damion Lowe, de un metro y 91 centímetros, puso el primer gol del encuentro. (AFP)
COPA ORO 2023 tad
Brandon Vázquez, delantero del FC Cincinnati, se encontró con la pelota dentro del área tras una pifia y disparó para poner el 1-1. (AFP)

Un triunfo le dará al campeón del US Open su quinto título de la temporada. (AP)

Quiere Alcaraz ganar el Queen’s

El murciano llega a su primera final en césped y está a una victoria de retomar el liderato de la ATP

INGLATERRA.- Carlos Alcaraz llegó a su primera fi nal ATP sobre césped y está a una victoria de retomar el sitio de honor en la clasifi cación al superar a Sebastian Korda 6-3 y 6-4 en el campeonato Queen’s Club.

Alex de Minaur se interpone entre Alcaraz, el trofeo y el número uno de la clasificación mundial.

Alcaraz y Korda jugaron la primera semifinal de su carrera sobre la superficie de césped.

Korda, el primer estadounidense en llegar a semifinales de Queen’s en 11 años, logró 11 aces, pero también cometió seis dobles faltas. Su slice fue regularmente castigado por los poderosos tiros de derecha de Alcaraz.

El español ganó el único punto de quiebre del segundo set y prevaleció. Una victoria le dará al campeón del Abierto de Estados Unidos su quinto título del año, el 11º de su carrera y colocaría a Alcaraz

por encima de Novak Djokovic en los rankings ATP, lo que significa que llegaría a Wimbledon, el mes que entra, como el número uno. El segundo favorito, Holger Rune, también llegó a Londres sin haber ganado un partido del tour sobre hierba, como Alcaraz.

De Minaur eliminó a Rune 6-3, 7-6 (2), salvando tres puntos de quiebre y rompiendo el saque del danés de 20 años un par de veces. Tiene experiencia en cés-

Enfrentará Bublik a Rublev por la corona del Abierto de Halle

ALEMANIA.- El ruso Andrei Rublev será el rival del kazajo Alexander Bublik en la final del torneo sobre hierba de Halle (Alemania) tras derrotar, por 6-3 y 6-4, al español Roberto Bautista en una reñida semifi nal en la que se mostró más sólido durante una lucha que se prolongó durante una hora y 41 minutos.

El finalista en 2021 de un torneo al que concurría como tercer favorito y séptimo tenista del mundo buscará este domingo su primer título sobre hierba en una temporada en la que logró vencer en el Masters 1000 de Montecarlo, el decimotercer trofeo de su carrera. Su rival será Alexander Bublik, que sorprendió en semifinales al local Alexander Zverev, por 6-3 y 7-5.

El ruso exhibió su mejor tenis en el primer set, en el que se mostró muy certero al resto y, tras varias oportunidades de rotura, logró romper el servicio del español en dos ocasiones. La primera, en el tercer juego de la semifinal y la segunda en el noveno, que cerró con un 6-3 la primera manga tras 48 minutos de partido.

Rublev también se mostró dominador con su saque en dicho set, con un 81% de puntos ganados con su primer servicio, y sumó dieciséis golpes ganadores por los cinco del veterano jugador castellonen-

se, de 35 años y número 23 en la clasificación de la ATP.

El panorama cambió en el inicio de la segunda manga. Bautista logró su único break de la tarde y a continuación se puso 2-0 arriba, aunque un nuevo arreón del ruso le permitió enlazar tres juegos seguidos y ponerse por delante en el marcador. Con 4-4, el español tuvo dos oportunidades

de romper el servicio del moscovita, que metió una marcha más a su saque y salvó la situación.

Y en el décimo juego del segundo set, Rublev se lanzó a por el triunfo. Bautista logró salvar dos puntos de partido, pero no pudo con el tercero, lo que le costó el triunfo y le privó de sumar su primer éxito de 2023.

(EFE)

ped. El australiano ganó Eastbourne en 2021 y llegó a octavos de final de Wimbledon en 2022.

“He jugado decente en césped y estoy teniendo una buena semana, y esta fue mi mejor actuación de la semana”, dijo. De Minaur ganó el título más importante de su carrera, y el séptimo, en febrero en Acapulco, en el Abierto Mexicano de Tenis.

El australiano manifestó que va a “ser una absoluta batalla” y que el español está jugando “un

gran tenis”. “Carlos se está acostumbrando a esta superficie y está jugando genial”, aseguró De Miñaur en rueda de prensa. “Va a ser una auténtica batalla. Intentaré hacer lo que he hecho hoy e imponer mi juego, dominar yo y que no me quiten la iniciativa, porque es en esas circunstancias cuando puedo desarrollar mi mejor juego. Espero poder sacar mi mejor tenis”, añadió el australiano. (AP / EFE)

Pelearán Vekic y Kvitova el trono del Torneo Berlín

BERLÍN.- Donna Vekić jugará contra la dos veces campeona de Wimbledon, Petra Kvitova en la final del Abierto de Berlín después de que ambas ganaran dos veces.

Vekić, no clasificada, sorprendió a Maria Sakkari 6-4 y 7-6 (8) en su semifinal, poco después de superar a Elina Avanesyan 6-2, 7-6 (0) en su partido atrasado por lluvia de cuartos de final.

La actividad del viernes fue aplazada en el torneo sobre hierba de Berlín, forzando la posposición de los cuartos de final al día de ayer.

La sexta favorita Sakkari derrotó a Marketa Vondroušova 7-6 (7), 6-1 pero fue incapaz de superar la persistencia de Vekić en la semifi-

nal. La número 12 del ranking, hizo efectivo el cuarto match point en el desempate para ganar en dos horas, 16 minutos y avanzar a su segunda final de la temporada. Su primera sobre césped en cuatro años.

Kvitova le ganó a Caroline García 6-4, 7-6 (3), luego puso fin a la racha de siete victorias consecutivas de la campeona de Hertogenbosch, Ekaterina Alexandrova, con un cómodo 6-3, 6-4 en la semifinal para avanzar a su 42ª final en su carrera. Alexandrova era la única de las cuatro semifinalistas que no jugó dos partidos después de que su compatriota rusa Veronika Kudermetova se retirara del duelo en los cuartos.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El australiano Alex de Miñaur manifestó que va a “ser una absoluta batalla”. (AFP) La croata derrotó a Maria Sakkari en dos ríspidos sets de 6-4 y 7-6. (AP) Sorprendieron al alemán Alex Zverev por parciales de 6-3 y 7-5. (AFP)
(AP)

6 por EE.UU. en el nuevo siglo 11 veces en la historia se ha consagrado el combinado azteca 26 ediciones se han celebrado

MÉXICO 2003

CANADÁ 2000

UNIDOSESTADOS 2002

MÉXICO 1998

MÉXICO 1996

desde 1963

MÉXICO2009

ESTADOS UNIDOS 2005

MÉXICO2011

ESTADOSUNIDOS 2007

MÉXICO2015

ESTADOSUNIDOS 2013

ESTADOSUNIDOS 2017

MÉXICO 2019

MÉXICO 1993

ESTADOSUNIDOS 1991

FORMATOCOPAORO

COSTARICA 1989

CANADÁ 1985

HONDURAS 1981

MÉXICO 1977

HAITÍ1973

MÉXICO 1971

COSTA RICA 1969

GUATEMALA 1967

MÉXICO1965

COSTA RICA 1963

48 Deportes Mérida , Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
ESTADOS UNIDOS 2021 2023
LUIS MALAGÓN PORTERO SUPLENTE SEGUNDO AIRE LUIS ROMO MEDIO ABANDONÓ DE ÚLTIMO MOMENTO; LAINEZ SE UNE AL TRI S. CÓRDOVA DELANTERO LOS DE CONFIANZA PARA ELJIMMY SON UNA INTERROGANTE BAJA CALIDAD URIEL ANTUNA CON MUCHAS DUDAS JORGE SÁNCHEZ A EVITAR LA HECATOMBE JAIME LOZANO, JOHAN VÁZQUEZ DEFENSA SIN RITMO R. ALVARADO DELANTERO RECIÉN LLEGADO C. RODRÍGUEZ MEDIO NIVEL A LA BAJA Campeones
5 Copas ganó México desde el 2000 Aunque el Tricolor mantiene la mayor cantidad de Copas obtenidas, la tendencia marca a los Estados Unidos como el más ganador en el siglo XXI DEBUT NACIONAL 18:00 horas NRG Stadium, Houston, Texas Honduras México VS CAMPEONATO CONCACAF
del Torneo

h a

gana d a d miraci ó a que ll a i m o nce en l os O lí n de México ctico, gustos o a ntar a su ge n s a presencia r E l reto es n o q uede con e 9 1 -cuando s e

Co n ni d en en En s com qu e Se le Me x b re d e s 19 6 p re ci o n ce n Bra un g d o s s am no: ca m p a s un a se p Sie m nie b r d o prá l ev d io se 19

HENRY MARTÍN

SIN OPCIONES

TEXTO : CARLOS RUVALCABA

INFOGRAFÍA : GERARDO NÚÑEZ

Canadá

Cuba

Guadalupe

Guatemala

GRUPO D

CÉSAR MONTES

SUSPENDIDO

GUILLERMO OCHOA

EL DE SIEMPRE

o dea, libre h asta x imo o n 11 años s por d e l a s Bae sto a a nde- up ans, l os es to s es: 6 e ldía , t iona- s ta el a treva o tan a l n to, el r a s l a ue se Log a ll a s ción d e e s en xi l io, en l a ado ueva e se s, l a el h o- ien-

ha ganado el cariño, respeto y admiración con su trabajo, con aquella imborrable medalla de bronce en los Olímpicos de Tokio 2020, donde México desplegó un futbol práctico, gustoso, de esos que hacen levantar a su gente y acudir a los estadios a presenciar un digno encuentro. El reto es no permitir que EE.UU. se quede con el torneo, pues desde 1991 -cuando se transformó la Copa Concacaf a Copa Orolos estadounidenses sólo pudieron estar arriba en esa primera edición, tras derrotar en la fi nal 4-3 en penales a Honduras. En seguida México respondió y subió como espuma con un tricampeonato que desde entonces lo colocó como la Selección más dominante de la zona. El notorio poderío de la Selección Mexicana se volvió más una costumbre que una constante, generando desprecio. Aquella Copa fundada en 1963 y que hasta mayo del 91 fue presentada como un torneo revolucionario , fue catalogada como intrascendente a los años siguientes. Después de que México le ganó a Brasil (invitado de la Conmebol) con un gol de oro en el 2003, Estados Unidos volvía a meterse a la pelea. Curiosamente ahí nació un nuevo fenómeno: Cuando México conquistaba el campeonato, el certamen Regional pasaba a ser una prueba minúscula, una obligación; no obstante, cuando se perdía, el país se ponía de cabeza. Siempre será un torneo de conveniencia, sometido por el negocio. q u s ánim o iseta y e p atria , m

Mexicana se encuentra en la cuerda fIoja y el plan emergente está en manos del DT Jaime Lozano; el objetivo: recuperar la confianza y la hegemonía en la Concacaf

Costa Rica

El Salvador

Martinica

Panamá

GRUPO C

Haití

Honduras

México

La Selección

GRUPO B

Jamaica

Qatar

Trinidad y T. San Cristóbal EE.UU.

GRUPO A

Grupos de la competencia

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
El técnico Jaime zano ha tenido las para tomar a una Selección Mexicana que vive uno de sus momentos más decadentes en la historia. Con gritos de auxilio, México agoniza en una Región en la que por mucho tiempo fue llamado El Gigante de la Concacaf Hoy arranca para el Tri edición, la número 27, en la que se pretende recuperar los ánimos, la pasión, el amor a la camiseta y el honor por defender a la patria, mientras que Estados Unidos se regodea, se frota las manos por la caída libre de un combinado azteca que, hasta el momento, sigue siendo el máximo ganador de la competencia con 11 títulos, pero que en los últimos años se han dejado pisar los talones su acérrimo rival, que luego de la última competencia, los de Las Barras y las Estrellas se han puesto a cuatro trofeos de igualar la grandeza de los nacionales. Lo preocupante es que en los últimos 22 años, los gringos han celebrado más de estos campeonatos que los nacionales: 6 de EE.UU. y 5 por México. Comienza la revolución, la rebeldía, el rechazo, los despidos, los cuestionamientos, las comparaciones y hasta el repudio para todo aquel que se atreva a tomar las riendas de un banquillo tan hirviente como el del Tricolor Tal vez el tiempo lo dirá, pero de momento, el futbol nacional vuelve a sonreír tras la llegada de un técnico mexicano que se J imm y l as ag n a Se l e c v ive un c ad en te s d e a u fue lla m acaf f una n i

Se consagran en Liga de Softbol

Ante 2 mil personas, el representativo de Mérida derrota por pizarra de 4x0 a Yaxcabá

MÉRIDA, Yucatán.- La serpentinera Andrea Solís Herrera tuvo una espectacular labor al tirar un sin hit ni carrera para guiar a la victoria al combinado de Mérida 4x0 sobre su similar de Yaxcabá, en la gran final de la Liga del Cambio de Softbol femenil.

El Parque Kukulcán se vistió de gala para recibir el encuentro, además del duelo por el tercer lugar.

El evento tiene como objetivo empoderar a las mujeres y fomentar la práctica deportiva.

El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, fue el encargado de premiar a las ganadoras del torneo, el cual nació como iniciativa del mandatario después de la gran expectativa que causó el amistoso disputado en el campo de la serpiente emplumada entre Las Amazonas de Yaxunáh y La Natividad de Sucilá, el año pasado.

Cerca de 2 mil personas se dieron cita para ver ambos duelos, con el que terminó la primera edición del circuito, en el cual participaron 98 distintas novenas, procedentes de 82 municipios. La jugadora más valiosa de la final fue Andrea Solís Herrera, quien se fajó en el círculo central y colgó siete roscas sin

permitir imparable, se le escapó el juego perfecto con un par de pasaportes, el primero se lo concedió a Marcela Pacab en el segundo rollo

y el otro a Mariela Pacheco en la sexta, además recetó 10 chocolates El celofán se rompió en la cuarta entrada, Kelly Delgado se embasó

con imparable al derecho y anotó con error de la jardinera derecha Dulce Martín a batazo de Rebeca May; posteriormente, Claudia

Baeza, que llegó a la inicial con inatrapable al central, y Rebeca May, anotaron gracias a sencillo al derecho de María José Urcelay.

El cuarto episodio llegó en la sexta, Sarahi Uribia pegó doblete al central para llegar a tierra prometida con imparable de Rebeca May.

La derrota se la llevó Desiree Baas, quien en siete entradas lanzó pelota de cuatro carreras con siete imparables, además de seis anestesias y seis pasaportes.

En el juego por el tercer lugar, Umán dejó en el terreno a Izamal 4x3, el duelo se definió con hit de Isabel Tzuc al central, para mandar a home a Evelyn Canul, que se embasó con doblete al derecho; y a Alondra Pamplona, que pegó batazo de una estación al central y que desde la inicial se lanzó a tomar el plato Igual se dieron premios a Alejandra Guadalupe Pacheco, del equipo de Mérida, como la mejor lanzadora del torneo y a Jocelyn Poot Euán, de Izamal, como la mejor bateadora; asímismo, se entregó un reconocimiento especial al equipo de Las Amazonas , quienes estuvieron presentes como embajadoras de la Liga.

en Yucatán

MÉRIDA,

Yucatán.-

Los melenudos Norberto Obeso y Alexander Tovalín fueron pieza fundamental en la victoria de la Selección Mexicana de beisbol sobre su similar de Cuba, por pizarra de 4x0, en el arranque de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador.

Norberto Obeso, de Leones de Yucatán, cuidó durante el partido -siete entradas- el bosque central, y aunque con el madero no estuvo atinado, se vio bien con el guante.

Por su lado, el serpentinero felino Alexander Tovalín salió a la lomita de las responsabilidades en el sexto episodio, donde sacó los dos últimos outs, el primero con rodado hacia él y el segundo en un elevado;

luego liquidó en rodado a segunda al primer enemigo de la séptima y finalmente exterminó a los tres enemigos con los que se enfrentó para contribuir con la blanqueada Los boxitos contribuyen con cuatro peloteros a esta Selección, además de los dos antes mencionados se encuentran los lanzadores Francisco Haro y Yoaner Negrín.

La carrera de la quiniela se dio en el segundo episodio, Fernando Villegas gorreó la inicial y anotó con wild pitch del abridor cubano Carlos Juan Viera; el segundo cayó en la cuarta, Fernando Villegas volvió a dar la voz de ataque con sencillo y llegó a tierra prometida con doblete de Emmanuel Ávila.

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de ayudar a los padres de familia en la formación integral de los niños y jóvenes, la Liga Infantil y Juvenil Yucatán de Beisbol abre las puertas de su escuelita para el público en general.

El circuito más grande de todo el país en esta disciplina tiene, desde hace más de 25 años, una academia de iniciación dentro de este deporte, la cual funciona todos los sábados de 8:00 a 10:00 horas.

“Estamos en el campo número 13, donde tenemos la escuelita

de la Liga, donde los niños desde los 3 hasta los 10 años vienen a aprender las técnicas elementales de juego”, comentó al POR ESTO! Rudy Amaro Benítez, presidente del circuito.

“Durante 15 semanas, con un costo de 750 pesos, jóvenes estarán bajo las órdenes de un experimentado expelotero profesional, Mario Cota, quien les enseñará los fundamentos básicos de esta disciplina: como agarrar la pelota, lanzar, batear, correr, fildear, entre otras”. (Marco Sánchez Solís)

Empareja Leones la serie con paliza

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán emparejaron la serie ante los Mariachis de Guadalajara a los que blanquearon y apalearon por pizarra de 10x0 en el Parque Kukulcán , en el segundo duelo.

La fiesta comenzó en la segunda entrada con palo de vuelta entera entre izquierda y central de Sebastián Valle en solitario; en la misma, Ángel Camacho timbró con sencillo de Fabricio Macías.

En la tercera, Yadir Drake timbró con doblete de Art Charles, que luego hizo lo propio con elevado de Alan López; en la cuarta, Art Charles remolcó a Fabricio Macías y Marco Jaime con incogible.

de Yadir Drake; Ángel Camacho timbró con inatrapable de Fabricio Macías, que anotó de caballito (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
En los Centroamericanos, México blanqueó 4x0 a Cuba. (POR ESTO!) La inscripción es de 750 pesos. El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, fue el encargado de premiar a las ganadoras. (Daniel Silva) Sebastián Valle llegó a tierra prometida en la quinta con infieldhit de Hans Chacón, que luego pisó el plato con sencillo
Obeso y Tovalí, melenudos artífices en la victoria mexa
Arranca la formación de los peloteros
El vigente monarca maniató 10x0 a los Mariachis. (Saraí Manzo)

RANDY AROZARENA SE ENCUENTRA CON EL PESO PLUMA Y LE REGALA UN JERSEY

Randy Arozarena se encontró con Peso Pluma Este par de personajes, que en los últimos meses han sido muy populares en México, coincidieron en Florida. Esto lo presumió el pelotero de los Rays de Tampa Bay refiriéndose al cantante como El Jefe

En otras publicaciones que se realizaron en redes sociales, se pudo ver a Peso Pluma emocionado mientras Randy Arozarena le firmaba un jersey del equipo en el que milita en Grandes Ligas.

También Peso Pluma fue reconocido por el Atlas El conjunto rojinegro elogió en redes sociales al cantante del regional mexicano con motivo de su último lanzamiento. Por lo tanto, le entregaron una playera con el número 77 y su nombre, así como un cuadro con su imagen: “¡Felicidades por ser un Rojinegro destacado en el mundo, Peso Pluma! Pones en el top a la música mexicana y presumes el amor que le tienes a la Rojinegra a donde vas” publicó Atlas en sus redes sociales.

(Agencias)

MESSI SE ROBA LA FIESTA DE MAXI EN EL ESTADIO MARCELO BIELSA

La Fiera tiene su homenaje de despedida, pero el Rey de la Noche fue D10S, que desde que saltó al campo la hinchada estalló de júbilo y alentó al campeón del mundo de Qatar

A dos años de su retiro como profesional, Maximiliano Rodríguez tiene su partido homenaje en la cancha que lo vio nacer como futbolista y lo catapultó a los primeros planos de las principales escenas del deporte. Ayer se celebró en el estadio Coloso Marcelo Bielsa la despedida de la Fiera, que convidó a personalidades de lujo vinculadas a Newell’s y la Selección Argentina. Si bien había dudas sobre su presencia, Lionel Messi -en el día de su cumpleaños 36arribó al vestuario minutos antes del inicio del evento.

RETIRAN CARGO DE AGRESIÓN CONTRA ADAMS, RECEPTOR DE RAIDERS VEGAS

Los fiscales retiraron el cargo menor de agresión presentado en octubre del año pasado en contra del jugador de los Raiders de Las Vegas, Davante Adams, después de que empujara y derribara a un fotógrafo mientras salía del campo de juego tras una derrota en Kansas City. La policía en Missouri, dijo que Adams empujó a Ryan Zebley, quien cayó al piso mientras el WR salía corriendo del campo después de la derrota de los Raiders 30-29 ante los Chiefs el 10 de octubre.

(AP)

Desde hace semanas las entradas para el partido despedida están agotadas y el Coloso cuenta con un lleno total: más de 40 mil personas dicen adiós al ídolo rosarino que se metió en el corazón de todos los argentinos por

sus actuaciones con la Selección. Con transmisión de Star+, el evento se inició a las 16 con la apertura de puertas y la presencia de distintos shows. El duelo es entre las figuras de la Lepra y la selección argentina y será arbitrado por Héctor Baldassi.

Unas de las máximas ovaciones se las llevaron Justo Villar, Mario Zanabria, Ariel Ortega, Gabriel Omar Batistuta y los campeones de 2013 dirigidos por Gerardo Martino, aunque lo mejor llegó sobre el final cuando bajaron las luces del reducto para

La locura llegó al Ciutat de Valencia de la mano de un Partidazo de Youtubers que no tuvo mucho del conjunto de LATAM en la primera mitad. El conjunto español ha mostrado superioridad, y se ha ido al descanso con un resultado claro de 3-0, gracias a los goles de Llobeti, Spursito y Pereira.

En la segunda mitad, el ritmo bajó muchísimo. Los jugadores estaban muy cansados, y eso se reflejó en el encuentro. Solo Rivaldios en el cinco contra cinco y Guanyar, en una jugada llena de rechaces pudieron cambiar el resultado, que

NEYMAR JR. RECIBE NUEVA MULTA TRAS VIOLAR MEDIDAS AL FABRICAR UN LAGO

que las linternas de los celulares copen la escena y en el concierto tuvo lugar la presentación de Messi. El campeón del mundo fue recibido al ritmo “que de la mano de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar” y le cantaron el feliz cumpleaños el mismo día que cumplió 36 abriles.

Minutos después, la música aligeró el ambiente para comenzar el camino previo al ingreso del principal protagonista de esta velada. La entrada de Maxi se inundó de cánticos dedicados al ídolo de la afición, quien tomó el micrófono y, embargado de una profunda emoción, intentó decir unas palabras: “Muchas gracias a todos los que me están brindando este regalo. Es un día inolvidable para mí. Lo estoy viviendo con mis amigos”.

(Agencias)

era de 4-0 por los penaltis, hasta el 5-1 final. España ganó el Partidazo de Youtubers 4, el primero en el que Mario acaba campeón. El conjunto español comenzó con más control del balón, buscando tocar entre centrales. Los de LATAM, por su parte, buscaban

Las autoridades ambientales de Río de Janeiro impusieron una nueva multa al delantero de la selección brasileña y del París Saint-Germain, Neymar, por violar la interdicción impuesta esta semana en una de sus mansiones donde el futbolista construye un lago artificial.

Los inspectores visitaron nuevamente la mansión del internacional brasileño e identificaron movimientos en la zona prohibida, lo que implica el incumplimiento del embargo y nuevas infracciones ambientales.

El delantero violó la sanción el viernes -un día después de impuesta- al hacer una fiesta para inaugurar el lago, donde el futbolista hasta disfrutó con un baño pese a que la obra aún está sin terminar.

Las imágenes circularon por las redes sociales junto con otras en las que algunos de los invitados hasta posaron al lado de los carteles de interdicción.

Las nuevas pruebas corroboradas por los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de Mangaritiba, municipio del litoral de Río de Janeiro conocido por sus lujosos resorts y mansiones, fueron incluidas en el proceso de investigación que se sigue por el caso. Se desconoce el monto de las multas, que según las autoridades se conocerá en los próximos días, después de que el caso sea analizado, de acuerdo a las fuentes oficiales. (EFE)

tocar con Rivaldios, que era claramente el que más calidad mostraba. Antes de minuto cinco, Vincent de Los Futbolitos daba el primer susto quedándose en el suelo.

Con un penalti marcado por Jonathan en la muerte súbita, España se llevó el cuarto tanto del partido. Con este resultado, parecía difícil que los de LATAM pudieran remontar el encuentro. Sin embargo, tras el descanso llegó el momento del cinco contra cinco.

Rivaldios lo aprovechó, y puso el 4-1 tras un lanzamiento largo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line DJMARIIO REALIZA LA CUARTA EDICIÓN DE PARTIDAZO DE YOUTUBERS Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

SERVICIOS PROFESIONALES

Busco cartera extraviada color roja grande, con credencial con dirección de San José Tecoh II y otras credenciales, pido ayuda a la comunidad para recuperarla. Gracias. Tel. de trabajo. 9999-23-25-14.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Entregar antes del: 26 de junio del 2023

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Cocodrilos

El cineasta J. Xavier Velasco busca justicia para periodistas a través de un largometraje que aborda los asesinatos de los comunicadores en el Estado de Veracruz Página 54

Sorprende Miguel Bosé al cantar Si tú no vuelves con Mónica Naranjo

Descartan a Silvia Pinal en la boda de la hija del Sol

Continuará Jane Fonda luchando a favor del medio ambiente

MéidYádidjidl Hiperviral Página 55 Síguenos en nuestras redes On line Página 56 Página 54
El director mexicano informó que la cinta llegará al público en 2024 y, con ella, pondrá sobre la mesa una conversación coyuntural y dolorosa sobre los homicidios. (Especial)

Busca cineasta justicia para periodistas

A través del largometraje Cocodrilos, el director J. Xavier Velasco aborda los asesinatos en Veracruz

La periodista Regina Martínez y el fotoreportero Rubén Espinosa, quienes se habían especializado en denunciar cosas raras gubernamentales y cuyos asesinatos en Veracruz y la Ciudad de México fueron minimizados por autoridades, serán homenajeados por el cine mexicano.

La muerte de Regina se dio en 2012 con lujo de violencia, pero el Gobierno jarocho lo redujo a crimen pasional; la de Rubén sucedió tres años después en un departamento de la capital mexicana, a plena luz del día, arrojando la versión oficial de que se encontraba en el momento y lugar equivocados.

Ambas noticias cimbraron al cineasta J. Xavier Velasco, quien comenzó a escribir el guión de Cocodrilos, su ópera prima, que aborda la violencia contra los periodistas y cuyo rodaje finalizó en Veracruz.

Cocodrilos cuenta con el apoyo del Eficine, estímulo fiscal con el que personas morales destinan parte de su ISR a la hechura de cine nacional. La producción de Ernesto Martínez y Jessica Villegas, filmada precisamente en locaciones veracruzanas, llegará al público en 2024.

El cineasta, nacido en Xalapa en 1979, detalló que la película es la

escalofriante travesía de Santiago Santi Ortiz, un joven fotoperiodista interpretado por Hozo Meléndez (participante en cintas como Sueño en otro idioma; Conoces a Tómas;

Mente revólver), quien se ve envuelto en una oscura trama después de la muerte de su amiga y mentora, la periodista de investigación

Amanda González, interpretada por

Teresa Sánchez (actriz de Dos detonaciones y La Camarista).

Xavier Velasco explicó: “Es una ficción, sin embargo, retoma ciertos eventos que se han susci-

tado. Si te echas un clavado ves el grado de violencia y crueldad que rodea a estos casos, a este tipo de amenazas”. También comentó: “No está inspirado en ellos, pero sí es un homenaje a los dos que fueron cercanos a mí y a todos aquellos que investigan casos bastante sensibles, y pasan cosas así”, subrayó.

“Las muertes de Regina y Rubén fueron momentos que me marcaron. Gran parte de la película se desarrolla en ambientes diurnos, la premisa es que percibimos una superficie, pero detrás de esto hay una vida arriesgada y en peligro”, externó.

Arcelia Ramírez, Aída López, Carlos Aragón, Mayra Sérbulo, Karem Momo, Manuel Cruz y Manuel Domínguez, integran el reparto del filme.

Cabe destacar que el cineasta es autor de Juan y la borrega, corto nominado al Ariel 2012, en el cual ya abordaba el tema de la violencia en México: “Esa historia iba sobre cómo la violencia nos transforma y me quedé con ese interés. Soy de Xalapa, una ciudad relativamente segura, pero a partir de 2010 todo empezó a cambiar y se escuchaban desde balaceras, secuestros, cobro de piso y más cosas en contra de periodistas.

(Agencias)

Mónica Naranjo regresó a la Ciudad de México para presentar su cuarto concierto agotado en el Auditorio Nacional este fin de semana, en el que interpretó sus grandes éxitos, sin embargo, el momento más importante de la noche fue cuando le hizo un homenaje a Miguel Bosé al interpretar la canción Si tú no vuelves, la cual comenzaron a corear todos los presentes.

Para sorpresa de todos, Miguel Bosé se encontraba en el concierto por lo que decidió subir al escenario a acompañarla y cantar juntos la exitosa melodía.

Bosé se mostró feliz al regresar al escenario y a pesar que su voz sonaba un poco ronca se quedó arriba

del escenario para seguir cantando con Mónica su gran éxito.

El momento rápidamente se hizo viral en redes sociales y varios usuarios reaccionaron al video comentando lo siguiente: “Que bárbaro me sacaron lágrimas; que esfuerzo de Bosé; cuánto respeto; magia pura sobre el escenario; temazo; qué bonito, entre otros mensajes.

Hace unos meses Miguel Bosé acudió al programa El Hormiguero para presentar su serie Bosé y ahí reveló que lleva ocho años teniendo problemas con su voz, el cual debe a un implante molar que le ocasionó disfonía, un trastorno funcional u orgánico de la laringe.

(Agencias)

Yng Lvcas, conocido por ser el primer artista mexicano en triunfar con un reguetón, tiene una idea clara de cómo el género puede desarrollarse en México y para lograrlo ha convocado a sus colegas a abrazar su mexicanidad y plasmarla en este género.

En entrevista que concedió al medio EFE en Miami, donde celebró el éxito de su canción La Bebé, un remix grabado con Peso Pluma que llegó esta semana al primer lugar de la cartelera Latin Rhythm Airplay de Billboard, el

joven dijo que tiene una visión clara del movimiento del reguetón que quiere impulsar en México. Para el artista de 23 años, la clave de su éxito ha sido la tenacidad y después de tener éxito en el reguetón, el cantante se percató de que había un vacío en la industria mexicana: “La gente me decía que era muy bueno en reguetón, cuando les pregunté qué otros artistas mexicanos les gustaban, no pudieron nombrar a ninguno, eso hizo darme cuenta de que tenía que enfocarme en esto y hacerlo crecer”, explicó.

(Agencias)

Perrea exacadémica en baby shower

Cynthia Rodríguez y Carlos Rivera enternecieron las redes sociales al compartir cómo fue el baby shower que fue organizado por el cantante.

Inmediatamente las fotografías del evento dieron vuelta a través del Internet y por supuesto que las amigas de la exacadémica, ya comenzaron a contar detalles de lo que no se vio de la tremenda fiesta. A través de sus historias de Instagram, Linet Puente de Ventaneando compartió un polémico video en el que se puede ver a Cynthia Rodríguez perreando hasta abajo embarazada.

Era tremenda fiesta la que tenían algunas de las famosas invitadas, que Kristal Silva compartió

que se dio un buen agarrón con Vanessa Claudio. Según explicó Kristal Silva, no se dejaría opacar por Vanessa Claudio en el baile, así que hubo tremenda competen-

cia por saber quién tenía los mejores pasos; en un video se puede ver a Kristal haciendo el famoso paso de la cantante Anitta. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
La intérprete brindó emotivo homenaje a su homólogo en el Auditorio. El joven impulsará género musical. El xalapeño pondrá sobre la mesa una conversación coyuntural y dolorosa sobre los homicidios. (Especial)
Sorprende Miguel Bosé al cantar con Mónica Naranjo
Yng Lvcas invita a entonar reguetón a más artistas
Cynthia Rodríguez celebró tremenda fi esta con sus amigas.

Derriban tabúes sobre la cultura drag

Las pantallas de TV y dispositivos se han visto conquistados por divas que hacen honor al arte queens

Con realities se derriban tabúes sobre la cultura drag, así lo indicó Liza Zan Zuzzi, quien formó parte de la serie La más draga: “El que se viera esta clase de contenidos en México era algo impensable cinco o 10 años atrás, no sólo por mostrar a drags queens, también por dirigirse a la comunidad LGBTIAQ+”, manifestó.

En el marco de la marcha de la comunidad LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, la artista drag mexicana explicó que el auge de los realities como RuPaul’s drag race, La más draga, Queen of the universe y Drag Race México, entre otros, es la oportunidad para crear ventanas de exposición y dar a conocer cómo se vive este arte en México.

Las pantallas de TV y dispositivos se han visto conquistados por divas que hacen honor al drag, un arte que está ganando terreno gracias a la aparición de programas y realities, cuyos participantes han trascendido los bares y cabarets, para entrar a los hogares, detalló. A su vez, Regina Voce, quien ha participado en realities como

Queen of the universe, indicó que: “Dar a conocer a la gente que el drag es mucho más que ponerte una peluca y maquillarte, el drag es un movimiento, es un grito de libertad, de expresión artística; además es muy divertido”.

Aunque se puede pensar que el arte drag es exclusivo para la comunidad homosexual o trans, Julio Granados La Lupe, aclaró que esto no es así: “El arte drag no excluye a nadie, no hace a un lado a ningún género, hay hombres y mujeres heterosexuales que hacen drag, también hay chicos trans que son exponentes, no tiene que ver la preferencia, ni la sexualidad; lo bonito del drag es que exacerbas tu personalidad”, dijo La Lupe, quien no oculta su barba y calva.

Todas ellas celebraron la llegada de los realities y coiciden en que le dan visibilidad al arte drag queen mexicano no sólo en el país, sino en el mundo. Además, exige prepararse con investigación sobre la temática que quieren desarrollar. (Redacción POR ESTO!)

Arremete Karely Ruiz contra su amiga Yeri

Karely Ruiz no se quedó con nada y arremetió contra Yeri Mua, quien presuntamente era su amiga y hace varios meses defendió cuando estaba envuelta en la polémica con su ex, Brian Villegas. Según la estrella de OlyFans, ella se enteró por una persona de confianza que Yeri habló pestes de su físico, ya que presuntamente le llamó fea y deforme.

amor. Puedes buscarme y decirme todo lo que me tengas que decir, para empezar, no necesito de un hombre para ser feliz, ahorita estás embarazada y obviamente ahí no me meto, pero antes por qué no decírmelo, a qué tienes miedo”.

La influencer también externó que en diversas ocasiones se dio cuenta de que Yeri Mua quería ponerle el pie con sus vestuarios en algunos eventos, ya que el diseñador que le creaba su outfit era muy amigo de la veracruzana y varias veces le quedó mal con sus vestidos.

Sin embargo, Karely Ruiz aseveró que el problema es Yeri, puesto que todas las personas que están cerca de ella se alejan por alguna u otra razón.

Descartan a Silvia Pinal en boda de la hija del Sol

Luego de que Luis Miguel rechazó la petición de su hija para entregarla en el altar, así lo confesó una amiga cercana a la familia Pinal, ahora se reveló que tampoco podrá asistir al evento su amada bisabuela Silvia Pinal.

Sylvia Pasquel, hija de la Diva de oro y abuela de Michelle, reveló que su mamá no puede viajar, aunque no dio detalles, del por qué su madre no puede viajar, pero es posible por el estado de salud y es que hay que recordar que Silvia Pinal ha atravesado por algunos problemas de salud en los últimos años, además de su avanzada edad.

Por otra parte, cabe mencionar que hace unas semanas Michelle

Salas anunció su compromiso con el empresario Danilo Diaz, después de siete años de noviazgo. La modelo ha sido muy reservada con los detalles de su boda y se ha limitado a decir lo emocionada que está por vivir este proceso; mientras que su tía abuela Mary Paz Banquells confirmó que la ceremonia será en México. (Redacción POR ESTO!)

Como era natural, Ruiz se molestó bastante y le lanzó un contundente mensaje a Mua, de modo que le pidió que le dijera en su cara todo lo que le criticó, además aseguró que Yeri ya da flojera Y agregó: “Sí, algo tienes que decirme, la neta sabes dónde vivo,

Por su parte, Yeri Mua no ha respondido a estas declaraciones, sin embargo, sus seguidores destacaron que esta polémica está muy rara, ya que la influencer siempre ha hablado bien de Karely, esperan se resuelva la situación entre las influencers.

(Redacción POR ESTO!)

Se sincera en estado de ebriedad joven actor

A pesar de las rivalidades y la tensión que hay dentro de La Casa de los Famosos, pues este domingo habrá un nuevo expulsado del reality show, el fin de semana se llevó a cabo una fiesta temática en la que todos los concursantes convivieron a pesar de sus diferencias. Ya con un par de copas encima, Emilio Osorio no pudo contener sus sentimientos y por fin reveló lo que por varios días se había sospechado.

El concursante más joven del reality show confesó públicamente que tiene una relación con Karol Sevilla, actriz y cantante con quien había terminado su noviazgo en 2022. Emilio Osorio no dio muchos detalles de su regreso, sin embargo, ex-

presó que la extrañaba mucho e incluso rompió en llanto junto a sus compañeros. Desde hace varias semanas que Emilio había comentado que mantenía una relación de varios años, sin embargo, en su momento decidió mantener el nombre de su pareja en secreto, algo que cambió teniendo unas copas encima y que incluso gritó de quien se trataba para que no hubiera dudas.

“Karol Sevilla, se llama Karol Sevilla y es una gran mujer”, gritó Emilio Osorio al revelar ante sus compañeros el nombre de su pareja, quienes no lo dejaron solo y rápidamente lo cobijaron. (Agencias)

La OlyFans (Izq.) desata polémica a través de su cuenta Tik Tok. La Diva de oro no podrá viajar. Concursantes del reality Drag Race México presentan elementos de la cultura popular mexicana.
Karol Sevilla y Emilio son novios. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line

Lucha Jane Fonda en pro del planeta

La actriz y activista dijo que el calentamiento global es la peor crisis que la humanidad ha enfrentado

La leyenda de Hollywood, Jane Fonda, ha estado en el centro de atención, luego de que declarara recientemente que ha superado un cáncer, por lo que no tiene intenciones de bajar el ritmo en su activismo contra el cambio climático frente a “la peor crisis que la humanidad ha enfrentado”, manifestó durante la Cumbre del Clima de Hollywood.

La actriz tiene 85 años y una brillante carrera cinematográfica a sus espaldas: “Mi cáncer está en remisión. Tengo mucha energía, estoy lista para dar pelea. Formo parte de la comunidad de Hollywood. No creo que la comunidad de Hollywood haya hecho lo suficiente para enfrentar esta crisis. Así que estoy aquí para animarlos a eso”, dijo la dos veces ganadora del Óscar.

La cumbre reúne a figuras de la industria con científicos y activistas en una apuesta por cambiar la cultura del sector y animar a realizadores a influir de forma positiva en sus audiencias.

Se realiza en la sede de la Academia en Los Ángeles, y cuenta con portavoces como los directores de Todo en todas partes al mismo tiempo, Daniel Kwan y Daniel

Scheinert, y la estrella de Primaria Abbott, Quinta Brunson.

Fonda lideró un panel llamado “Reflexión de Hollywood en pe-

tróleo y gas”, y pidió a la industria del entretenimiento retirar todas las inversiones del sector de combustibles fósiles y reducir su huella de

carbono. Habló sobre una ley de California que prohíbe nuevos pozos petroleros a casi un kilómetro de residencias, escuelas y parques.

Luego de años de campaña, el proyecto de ley fue finalmente firmado por el gobernador Gavin Newsom en 2022, pero las empresas energéticas consiguieron suficientes firmas para congelar la medida y exigir un referéndum estatal el año que viene.

“La gente está sufriendo de cáncer, enfermedades del corazón, de los pulmones y asma. Los niños están perdiendo clases, los niños nacen con problemas congénitos porque viven cerca de infraestructuras del sector de combustibles fósiles”, dijo Fonda.

Si las compañías petroleras logran derrumbar la ley en un Estado “preocupado por la cuestión ambiental como California, esto se volverá un precedente en otros Estados del país”, agregó.

Fonda saltó a la fama en los años 1960 con roles como Barbarella, que la convirtió en un símbolo sexual en el mundo entero. Durante esa época, Fonda abrazó el activismo y se convirtió en la primera celebridad de Hollywood en visitar la ciudad de Hanói para protestar contra la guerra de Vietnam, un gesto que le valió el apodo de Hanoi Jane (AFP)

Alerta la apariencia física del hijo de Camilo Sesto

Llegó la boda de Marc Piqué, hermano de Gerard Piqué, y María Valls, en ella personalidades importantes estuvieron en el evento, como el presidente de la Kings League y Clara Chía, sorprendió con su lujoso y controvertido vestido.

En el evento sólo se pudieron captar en cámara a Gerard Piqué junto a su novia Clara Chía, y es que, aunque la pareja intentó pasar desapercibida, al caminar por una calle no transitada, no lo logró.

De inmediato todas las miradas se inclinaron hacia el supuesto elegante vestido de Clara Chía, el cual era un maxi vestido de Victoria Beckham, de textura rib metalizada en un tono dorado, cuyo precio se

presume vale alrededor de los 880 hasta 2 mil 130 dólares, es decir más de 36 mil pesos mexicanos. Los comentarios no paron en las redes que escribieron: “Claramente, se buscó a alguien que no lo opacara y lo logró; ¿de verdad fue vestida así?; parece que va a la playa, yo qué sé; pensé que iba a lavar ropa, qué oso su look Tambien comentaron con sarcasmo: “Me gusta lo sencillo, pero esta mujer se pasa; tengo esa pijama de Victoria Secret, pero más corta; siempre fachosa y despeinada; esa chica no se peina; la elegancia no se logra tan fácil, querida; qué mujer tan fodonga y sin clase; entre otros.

(Agencias)

Camilo Blanes, el único hijo del cantante español Camilo Sesto, ha alertado a sus seguidores porque en las últimas semanas ha compartido fotografías en las que no luce saludable, aparece muy delgado y demacrado, por lo que se cree que regresó al consumo de drogas.

Las fotos que compartió a través de sus redes son alarmantes, pues su apariencia desmejorada ha alertado a sus casi 42 mil seguidores, quienes han insistido en que es un joven talentoso que puede reivindicar su vida, la cual, por el mo-

mento, consiste en fiestas, exceso, coloridas pelucas, maquillajes y muchos filtros en las fotos.

El joven dijo que desea lo llamen Shelaw y aclaró que no es verdad que está consumiendo hormonas para cambiar de sexo, pero que está probando una nueva imagen, la femenina, porque la masculina, le parecía muy fuerte.

Mientras que en Instagram llamó la atención una foto en la que aparece con un body blanco, demacrado y con extraños piquetes en el brazo. (Agencias)

Surge el programa Abuela’s Kitchen

El programa organizado por el influencer digital colombiano Mario Ruiz, denominado Batalla en Abuela’s Kitchen, ya cuenta con nuevos episodios de cocina y están disponibles a través de la plataforma Roku Channel.

El programa que se estrenó el viernes, es un concurso de cocina que desafía a los chefs de la generación Z a dar nuevos giros a los platos latinos tradicionales.

Los jóvenes chefs deben demostrar su destreza culinaria contra el mejor chef de la cocina que es la abuela. Aunque existe una rivalidad amistosa, la Batalla en Abuela’s Kitchen reúne a chefs multigeneracionales a través de tradiciones culinarias.

En el primer episodio hubo un reto de cocina mexicana, así como desafíos de regiones como Colombia y Perú, donde se pudo ver competir a chefs de

la generación Z y abuelitas que lucieron sus mejores platillos para derrotar a los jóvenes que reinventaban las recetas latinas. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Internautas consideran que la prenda de Clara Chía fue inapropiada. Preocupa a fans la salud del joven. La leyenda de Holywood recientemente reveló que superó un cáncer y seguirá trabajando por el medioambiente
Tunden a la pareja de Piqué por vestimenta
nuevo concurso de concina latina se transmite por Roku.
El

Cultura

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Liberan a su artista interior

El Teatro Penitenciario ha fomentado la inclusión de los expresidiarios en la sociedad mediante el arte

Entenderse a sí mismos empleando las herramientas del arte y la expresión en un escenario es el objetivo que tiene la Compañía de Teatro Penitenciario, fundada hace 13 años y por la que han pasado por lo menos un centenar de personas que purgaron distintas penas de prisión.

“Nos ayuda porque aprendemos a ayudarnos a nosotros mismos. Hacemos teatro y generamos a través del teatro cierta conciencia personal, lo que hacemos es auto ayudarnos y, desde la autoayuda, ser conscientes de las acciones que hemos tomado o las malas decisiones por las que nos han enclaustrado.

“A partir de eso generamos arte, lo manifestamos en el teatro y es una forma de desprenderse del estigma de ‘soy un asesino, un secuestrador, un violador, un ladrón a mano armada o de autos’. En el teatro, esa realidad se convierte en ficción y, al mismo tiempo, nos va desprendiendo de esas etiquetas”, cuenta en entrevista Ismael Corona, actor de la Compañía de Teatro Penitenciario.

Desde su creación, al interior de la sección varonil del reclusorio de Santa Martha Acatitla, el programa ha mostrado su efectividad. De los más de 100 actores que han pasado por sus filas, sólo el uno por ciento ha vuelto a presidio.

“Nosotros tenemos el uno por ciento de reincidencia. Por nuestro grupo ha pasado mucha gente, más de 100 personas en sus 13 años de existencia, y nada más tenemos uno al que le gusta estar en la cárcel.

“Él mismo lo dijo, ‘soy ratero desde niño’, y pues ahí está ahorita. Yo creo que si el Gobierno, las autoridades fomentarán más la cultura, en este caso el teatro penitenciario, la verdad, todo cambiaría”, señaló.

Una oportunidad de trabajo tras la prisión

Entre los principales problemas a los que se enfrentan las personas

que salen de reclusión están las pocas oportunidades de empleo, debido a que en muchos de los puestos de trabajo les exigen tener cartas de antecedentes no penales.

“Tener un espacio donde, cuando obtienes tu libertad vas a tener una oferta laboral estable, si es que así lo decides, eso existe con nosotros. Trabajamos con personas

que tienen carta de antecedentes penales y eso transgrede mucho el sistema, porque uno cuando sale de ciertas instituciones, desafortunadamente ya no tienes trabajo y aquí sí, aunque el filtro con nosotros, con este colectivo, es el teatro.

“Entonces esa riqueza personal también tiene una remuneración económica, porque todo trabajo

tiene una remuneración y este es nuestro trabajo, porque nosotros vivimos del teatro”, explica Corona.

Por último, el actor y director destaca que uno de los principales retos que aborda la compañía, que ha contado con el apoyo de los expertos del Teatro Shakespeare, es explorar la vulnerabilidad de los propios reclusos.

“Hablar desde el amor, desde la catarsis, el odio o el resentimiento del poder, eso es un tema muy fácil de discernir, pero ya hablar de la vulnerabilidad del hombre, pues es muy difícil, porque pues quién quiere ser vulnerable en esta sociedad y sentirse vulnerable en el escenario, eso es algo que nos ayuda”, concluye. (Redacción POR ESTO!)

Ismael Corona, actor, dijo que el programa ha mostrado su efectividad. (POR ESTO!) La compañía fue fundada hace 13 años y por ella han pasado por lo menos un centenar de personas que purgaron distintas condenas De los más de 100 actores que ha tenido la empresa, solo el 1% ha vuelto a presidio.

Celebran a las Resistencias queer

En el libro Resistencias queer (Grijalbo, 2023), Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza, arman una colección de “resistencias” de la comunidad LGBTQIA+ y las honran nombrando a personajes que han sido parte importante de la historia, desmitificando estereotipos e informando sobre conceptos que hoy en día están llenos de prejuicios.

“Este libro está escrito desde una parte personal, aunque no es biográfico de ninguna forma, nunca hablamos de nuestra vida, pero sí tiene mucho de lo que Luis y Andrea necesitábamos hace algunos años. Platicando con mi papá me decía: ‘es el libro que me hubiera gustado tener, hubiera sido tan fácil’, en referencia a cuando empezamos este proceso de decirle éste soy yo”, comentó Luis Ruiz.

En Resistencias queer, los también creadores del podcast Abrazo grupal explican de manera clara y detallada conceptos como el origen de la palabra queer, qué es la heteronormatividad, la cisnormatividad, que es ser pansexual, bisexual o no binario.

“Creemos que este libro es para todas las personas: todas los que estamos implicados en el reconocimiento de la diversidad, nos toca a todas, a todos y a todes sacar del clóset a este país y al mundo”, afirmó el autor.

En el volumen se abordan con mayor profundidad que la habitual las situaciones por las que atraviesan personas LGBTQIA+, como salir del clóset.

“Mucha gente cree que todo el tema LGBTQIA+ se concentra en la salida del clóset como si fuera

A través de un comunicado, la Editorial Siglo XXI informó que se completó el proceso de adquisición de las acciones de Siglo XXI España, por lo que la editorial vuelve a estar completa, después de décadas de separación con la casa editorial española.

La editorial Siglo XXI fue fundada en 1965 por Arnaldo Orfila Reynal, gracias al aporte de cientos de intelectuales latinoamericanos que se comprometieron con el proyecto inicial. Con el paso de los años, se fue convirtiendo en una de las editoriales más reconocidas en lengua española.

El éxito del proyecto llevó a la apertura de filiales en Argentina, Colombia y España. Durante 35 años, mientras Orfila siguió al frente de la editorial, todas las sedes funcionaron de manera coordinada.

Pero con la muerte del fundador en 1998, Siglo XXI España siguió su propio camino, alejándose de su casa matriz. En 2010, los accionistas de Siglo XXI España vendieron su participación a la editorial Akal.

“Esto había creado una situación bastante inusual, en la que la matriz mexicana y la filial argentina (la filial colombiana había cerrado en 1990) mantenían una acti-

Creemos que este libro es para todas las personas: todas las personas estamos implicadas en el reconocimiento de la diversidad, nos toca a todas, a todos y a todes sacar del clóset a este país y al mundo”

una sola, pero son varias salidas: cuando te reconoces, cuando se lo dices a tus amistades, cuando comienzas a convivir con gente nueva. Por eso en esta colección de ensayos queríamos ampliar la visión de la diversidad donde no fuera sólo de orientaciones e identidades sino de todos los problemas que nos rodean y que son igual de importantes para hablar del tema del reconocimiento de derechos”, puntualizó Natzahuatza.

Ofrecen charlas literarias virtuales

La editorial Pengüin Random House se une a las celebraciones del Mes del Orgullo con el ciclo Orgullosamente para Todos, con el cual ofrece al público una serie de charlas virtuales con algunos de sus autores, quienes abordan temas referentes a la representación y visibilidad de la comuni-

vidad independiente de Siglo XXI España.”, informa el comunicado. El boletín detalla que fue el 30 de mayo pasado cuando Siglo XXI México completó el proceso de adquisición de la totalidad de las acciones de Siglo XXI España, “por lo que las tres casas volverán a trabajar juntas”, especifica.

FUNDADA

1965

La ediftorial Siglo XXI gracias al aporte de latinoamericanos.

“La reunificación de las tres filiales permitirá incorporar la rica historia de Siglo XXI España a esta nueva etapa, potenciar el trabajo conjunto bajo las desafiantes condiciones del mundo del libro y seguir apostando a la construcción de una editorial independiente y de calidad, que mira al futuro honrando su vasta historia y los valores que mantiene desde su fundación”, se puede leer en el documento.

(Redacción POR ESTO!)

dad LGBTQIA+ y las resistencias de las disidencias sexuales y de género, por ejemplo.

“Tenemos un Comité de Diversidad e Inclusión, queremos cada vez más romper esas barreras que no sólo a la comunidad LGBTQIA+ nos pueden afectar, sino a todos”, compartió a La Razón Fer- nanda Álvarez, editora general de Pengüin Random House.

“Le hemos pedido a distintos autores que nos hablen de sus experiencias, justamente para hacer

llegar este tema de orgullo para todos: todos somos partícipes, nos hemos enamorado, nos ha dolido… somos personas”, agregó.

En las mesas han participado autores como José Ignacio Chascas Valenzuela, quien ofreció una plática sobre visibilidad y representación, y Paola La Wera Kuri, quien habló sobre el poder de los roles de género.

Todas las pláticas pueden verse desde el canal de YouTube de la editorial y en su página de Facebook y de LinkedIn

Las próximas mesas serán ofrecidas por el colectivo Abrazo Grupal, el cual hablará acerca de las resistencias queer, el próximo 26 de junio a las 16:00 horas; el youtuber La Divaza ofrecerá la ponencia “Confesiones de una diva” el 27 a las 11:00; el 28 Los Rulés darán la charla “Salir o no salir? Eso… es personal” (hora por definir), y Gabriel J. Martín dará la conferencia “Quiérete mucho, maricón”, a las 11:00 horas. (Redacción POR ESTO!)

a México la Casa Editorial Siglo XXI España

Regresa

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
“Creemos que el libro es para todos los que estamos implicados en la diversidad”: autores
LUIS RUIZ AUTOR Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza autores del libro, en una fotografía promocional. (Foto de Cortesía) El éxito del proyecto llevó a la apertura de filiales en Argentina, Colombia y Europa (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Conciliación

El Gobierno ruso y el jefe del grupo paramilitar Wagner llegaron a un acuerdo que detuvo el levantamiento armado convocado contra Moscú y evitó “un baño de sangre” Página 61

Yevgeny Prigozhin, líder de la empresa militar privada, ordenó a sus tropas (unos 25 mil hombres) avanzar hacia la capital para una confrontación armada con resultados impredecibles. El pacto prevé su traslado hacia Bielorrusia para eliminar las tensiones de la rebelión, y cerrar la causa penal abierta contra él y sus tropas por “traición”. (AFP)

Promete Biden luchar contra iniciativa de frenar el acceso al aborto

Regresa a Argentina el Skyvan PA-51 utilizado en los “vuelos de la muerte”

capturan un pulpo gigante en el Océano Pacífico y lo liberan

Pescadores

Internacional
Página 60 Página 62 Página 63

Biden apoyará derecho al aborto

Presidente de EE.UU. promete luchar contra la iniciativa “extrema y peligrosa” de los republicanos

WASHINGTON.- Un año después de que la Corte Suprema de Estados Unidos desechara el derecho constitucional al aborto, el presidente Joe Biden prometió ayer luchar contra la iniciativa “extrema y peligrosa” de los republicanos por frenar el acceso al procedimiento en todo el país.

La resolución del máximo tribunal estadounidense de anular la decisión histórica denominada Roe vs Wade devolvió la regulación del aborto a los Gobiernos de los Estados de forma individual, algunos de los cuales desde entonces han actuado para restringir drásticamente la interrupción voluntaria de los embarazos.

“Las prohibiciones estatales son sólo el comienzo”, dijo Biden en un comunicado en el aniversario del fallo. “Su agenda es extrema, peligrosa y está fuera de sintonía con la gran mayoría de los estadounidenses”, subrayó.

Unos 20 Estados, principalmente en el Sur y el Centro-Oeste, han prohibido el aborto por completo o han restringido severamente el acceso al procedimiento, mientras que otros, sobre todo en las franjas costeras, se movilizaron para proteger ese derecho.

El cierre de clínicas de aborto en alrededor de una docena de Estados obligó a decenas de miles de mujeres a viajar a otros para interrumpir embarazos no deseados.

Biden advirtió que los republicanos estaban trabajando para promulgar una prohibición del aborto en todo el país.

“Los republicanos del Congreso quieren prohibir el aborto en todo el país, pero ir más allá,

SAN ANTONIO.- Tres policías de San Antonio fueron acusados ayer de homicidio por la muerte a tiros de una mujer que, según el jefe de Policía de la ciudad, padecía una “crisis de salud mental”.

El sargento Alfred Flores y los agentes Eleazar Alejandro y Nathaniel Villalobos fueron suspendidos sin goce de sueldo, luego de ser arrestados por la muerte a tiros de Melissa Pérez, de 46 años, cuando se negó a acatar la orden de salir de su departamento, dijo el jefe de Policía, William McManus.

“Las acciones de los agentes no fueron congruentes con las normas y el entrenamiento del SAPD”, dijo McManus en conferencia de prensa el viernes por la noche.

“Se colocaron en una situación en la que emplearon fuerza letal, lo cual no era razonable dadas las circunstancias tal como las comprendemos ahora”, agregó McManus.

Uno de los tres agentes acusados abrió fuego después que Pérez les arrojó un candelero de vidrio y los amenazó con un martillo. Los tres dispararon cuando Pérez se acercó con el martillo y le acertaron al menos con dos balazos, precisó McManus.

Su agenda es extrema, peligrosa y está fuera de sintonía con la gran mayoría de los estadounidenses”.

al sacar del mercado los medicamentos aprobados por la FDA para interrumpir un embarazo, y dificultar la obtención de anticonceptivos”, dijo Biden al referirse a las autorizaciones registradas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), órgano federal encargado de estos asuntos.

Con un Congreso estadounidense dividido, es poco lo que el Presidente puede hacer en este tema. Aún así, Biden dijo que impulsaría las protecciones a nivel federal que estén a su alcance.

“Mi administración continuará protegiendo el acceso a la atención de la salud reproductiva y pedirá al Congreso que restablezca las protecciones del Roe vs Wade en la ley federal de una vez por todas”, dijo.

Asunto electoral clave

El aborto resultó ser un tema clave en las elecciones de medio mandato en el 2022 y es probable que sea igual de importante en la carrera presidencial que comenzará en el 2024, a la cual Biden pretende presentarse para la reelección.

En una pequeña movilización

Desde el pasado 1 de junio, la interrupción del embarazo está prohibida en 14 Estados de la Unión. (AFP) cisión del aborto vuelva a ser competencia de los Estados”, señaló Laura, una madre ama de casa con cinco hijos. “Pero, en última instancia, lo que queremos es que los niños por nacer estén protegidos (a nivel nacional), que todos en nuestro país tengan derecho a vivir”, resaltó.

en Washington, los manifestantes portaban pancartas y camisetas con frases como “Soy la generación posterior a Roe” y “Las vidas de los no nacidos importan”, instando a que se establezcan restricciones al aborto a nivel nacional.

Steve Karlen, un activista contra el aborto, y su esposa, Laura, viajaron a la capital desde el Estado de Wisconsin (Centro-Oeste) para “celebrar” la reversión del fallo histórico, que también coincidió con su aniversario de bodas.

“Es una bendición que la de-

El tema del aborto también se ha convertido en un elemento que anima las campañas primarias del Partido Republicano de cara a las elecciones del 2024. Los precandidatos actualmente

Acusan de homicidio a

Los documentos de la corte no mencionan a los abogados que representarían a los agentes.

Se sospecha que Pérez había cortado los cables de una alarma contra incendios en el edifi cio y que hablaba con los bomberos alrededor de las 12:30 del viernes, cuando un agente se acercó y trató de llevarla hacia una patrulla, añadió McManus.

No identificado

Se escucha en la cámara corporal de un agente no identificado que este dice: “Oiga, señora, venga aquí”, pero ella se niega y se aleja. “Aparentemente, la señorita Pérez sufría una crisis de salud mental”, dijo McManus sin entrar en detalles.

Ella corrió a su apartamento. El video muestra a un agente que quita una malla de la ventana mientras Pérez grita desde adentro: “No hagan eso” y “Ustedes no tienen una orden de juez”.

Un agente no identificado grita: “Le van a disparar” y ella responde “disparen, no tienen or-

den de un juez”. Luego se escucha ruido de vidrios rotos seguido de dos series de disparos. McManus no aceptó preguntas. Dijo que las divisiones de Asuntos

tres

Internos y Derechos Civiles de la Policía, así como la división de Derechos Civiles de la Fiscalía del condado de Bexar estaban investigando.

Otros agentes en el lugar pre-

están tratando de superar al expresidente Donald Trump (20172021), actual favorito para la nominación de esa fuerza. Hablando en Washington el viernes, el gobernador del Estado de Florida (Sureste), Ron DeSantis, elogió la prohibición del aborto con seis semanas de gestación que promulgó en su Estado y que Trump consideró muy estricta: “Fue lo correcto, no dejes que nadie te diga que no lo fue”, dijo DeSantis en un acto. (Agencias)

policías

visiblemente no serán acusados, aunque todos serán investigados, señaló McManus, quien expresó sus condolencias a la familia de Pérez. (Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023 60 Internacional
Mataron a tiros a una mujer que padecía “crisis de salud mental” en San Antonio, Texas. (AP)

Pacto contra “baño de sangre”

Moscú y el jefe de Wagner acuerdan parar una posible guerra interna; Prigozhin se va a Bielorrusia

MOSCÚ.- El Gobierno ruso dijo que llegó a un acuerdo ayer con el jefe del grupo paramilitar Wagner, que había iniciado un levantamiento armado contra Moscú, para “evitar un baño de sangre”.

“El principal objetivo era evitar un baño de sangre, confrontación interna y enfrentamientos con resultados impredecibles”, explicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, e indicó que también esa era la meta de la mediación del líder bielorruso, Alexander Lukashenko. El jefe de la empresa militar privada rusa Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, se trasladará a la vecina Bielorrusia como parte del acuerdo para apaciguar las tensiones de la rebelión y se cerrará la causa penal contra él, anunció el Kremlin.

Adicionalmente, los integrantes del grupo que se unieron al multimillonario en la sublevación no serán castigados por rebelión y quienes nunca se le sumaron recibirán ofertas de contratos del Ministerio de Defensa, agregó el vocero.

Tras el acuerdo, Prigozhin dijo que le había ordenado a sus tropas detener su marcha hacia Moscú y retirarse a sus campamentos de Ucrania, donde han estado combatiendo junto al Ejército ruso.

El acuerdo parece desactivar una crisis que escalaba dramáticamente y representaba el desafío más importante para el presidente Vladimir Putin en sus más de dos décadas en el poder. El pacto contó con la me-

Ahora es el momento en que la sangre puede correr”.

diación del presidente Lukashenko, un firme aliado de Putin.

Detienen avanzada

Prigozhin aseguró ayer que ordenó a sus mercenarios que suspendieran la marcha hacia Moscú y que se retiraran a sus campamentos en Ucrania para evitar derramar sangre rusa.

“Ahora es el momento en que la sangre puede correr. Por eso (...) nuestras columnas dan media vuelta y vuelven en la dirección opuesta para regresar a los campamentos”, declaró en un audio colgado en Telegram.

El anuncio pareció calmar una crisis creciente. Moscú se había preparado para la llegada de los soldados de Wagner dirigidos por el comandante rebelde. Putin había advertido que enfrentaría consecuencias severas.

El jefe paramilitar no dijo si el Kremlin respondió a su demanda de expulsar al ministro de Defen-

sa, Sergei Shoigu. No hubo comentarios inmediatos del Kremlin.

Hacia Bielorrusia

El líder de la milicia que encabezó un frustrado motín contra el Ejército regular ruso, se marchará a Bielorrusia, sin causa judicial abierta en su contra ni contra sus hombres, como parte de un acuerdo para apaciguar las tensiones de la rebelión, anunció ayer el Kremlin.

“La causa judicial en su contra se retirará. Se irá a Bielorrusia”, declaró el portavoz del Kremlin, en alusión a Prigozhin. “Nadie juzgará (a los combatientes), tenida cuenta de sus méritos en el frente” del conflicto con Ucrania, agregó.

En una de las alocuciones, en medio de la tensión, Prigozhin afirmó que el Presidente de Rusia está “muy equivocado” al acusar de “traición” a sus tropas.

“Sobre la ‘traición a la Patria’, el Presidente está muy equivocado. Somos patriotas”, dijo Prigozhin en una grabación de audio. “Nadie planea rendirse a petición del Presidente, de los Servicios de Seguridad o de nadie”, añadió. Era la primera vez que el jefe del comando atacaba directamente al Kremlin.

Putin prometió castigar la “traición” del jefe del grupo paramilitar, que se alzó contra el mando militar en una rebelión que confrontó al país al riesgo de

una “guerra civil” en pleno confl icto con Ucrania.

Moscú se blindó

Moscú había erigido retenes con vehículos blindados y tropas en su borde Sur, además de clausurar la Plaza Roja, se evacuaron dos grandes museos y se cerró un parque, a medida que la capital rusa se aprestaba para el posible arribo del Ejército privado. El presidente Putin había advertido que el comandante rebelde y el contratista militar privado rusos enfrentarían consecuencias severas.

Aparecieron efectivos y pertrechos de Wagner en la provincia de Lipetsk, unos 360 kilómetros al Sur de Moscú, donde las autoridades tomaron “todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población”, dijo el gobernador Igor Artamonov por Telegram, sin entrar en detalles.

Prigozhin confirmó ayer que él y sus tropas habían llegado a Rostov del Don tras cruzar la frontera desde Ucrania. Además, publicó un video en el que aparecía en el cuartel general militar ruso en Rostov.

El Grupo Wagner ha desempeñado un papel fundamental en la guerra rusa en Ucrania,

tomando con éxito Bájmut, la ciudad donde se libró la batalla más sangrienta y larga del conflicto. Pero el multimillonario ha sido cada vez más crítico con la cúpula militar rusa.

Reacciones a la crisis

El motín de los paramilitares es una muestra de la “debilidad” de Rusia, sumida en “el mal y el caos”, consideró ayer el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien indicó que su país está protegiendo al resto de Europa de la expansióbn rusa.

Habitantes de Kiev dijeron sentirse “muy felices” por la rebelión de la milicia rusa y confiaban que el motín debilitara a las tropas rusas y favoreciera la contraofensiva para recuperar territorios perdidos desde el inicio de la guerra.

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 conversaron ayer para “intercambiar puntos de vista sobre la situación en Rusia”, anunció el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.

Estados Unidos, Francia, Alemania, Turquía y el Reino Unido, así como la UE, indicaron que seguían de cerca la situación en Rusia. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
Tropas del grupo paramilitar entraron ayer en Rostov sin hacer un disparo, aplaudidos por residentes. (AFP) “El Presidente está muy equivocado”, dijo el militar amotinado. (AP) Putin prometió castigar la “traición” de promover una rebelión. (AP)

Regresa “avión de la muerte”

El Skyvan PA-51 fue utilizado para arrojar vivas al mar a tres Madres de Plaza de Mayo y dos monjas

BUENOS AIRES.- El avión Skyvan PA-51 , utilizado en el 1977 para arrojar vivas al mar a tres Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas en uno de los “vuelos de la muerte” fue recibido ayer en Buenos Aires por un emocionado grupo de familiares de víctimas de la dictadura.

“El avión es algo tenebroso para nosotros, pero habiéndolo encontrado e identificado no podemos permitir que siga volando”, dijo Mabel Careaga, una de las impulsoras de la repatriación del aparato que perteneció a la Prefectura Naval, para ser exhibido como testimonio de la cruenta dictadura (1976-1983).

En la última década la aeronave estuvo en Estados Unidos en una empresa que lo usaba para vuelos de paracaidismo. Volvió a tocar suelo argentino la noche del viernes en Tucumán (Norte) y siguió viaje a Buenos Aires donde familiares de las víctimas lo recibieron entre abrazos y emoción. Mañana está previsto un acto oficial.

Mabel Careaga es hija de Esther Ballestrino, quien fue arrojada al mar desde ese avión militar, junto a las también fundadoras de la organización Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor y María Ponce, las religiosas francesas Alice Domon y Léonie Duquet y otros siete activistas en un vuelo realizado la noche del 14 de diciembre de 1977, según la reconstrucción judicial. “Es demasiado horroroso

imaginar a mi mamá ahí”, dice Careaga, quien junto a Cecilia de Vicenti, de 62 años, hija de Azucena, aspiran a que el aparato quede expuesto en el predio de la Escuela de Mecánica de la Armada, centro clandestino de detención por donde pasaron unos 5 mil prisioneros y que hoy es Museo de Memoria ExESMA, en Buenos Aires.

La iniciativa tiene el respaldo del Gobierno pero generó rechazo en algunos organismos de derechos humanos que prefieren “no hacer show de la muerte”. “El avión es parte de la historia que es dolorosa pero hay que contarla tal

cual fue”, dijo De Vicenti.

El grupo de 12 secuestrados había sido señalado por el exmarino Alfredo Astiz, infiltrado en la organización Madres de Mayo y quien hoy cumple prisión perpetua.

El derrotero del avión

“Si hubo vuelos de la muerte, tiene que haber aviones”, fue el planteo que dio pie a una búsqueda en registros de aviación militar y otros documentos, dijo una de sus impulsoras, la periodista Miriam Lewin, sobreviviente de la ESMA.

Se pudieron ubicar seis aviones mencionados por el exmarino

Adolfo Scilingo, el primero en admitir su participación en los vuelos de la muerte, condenado en el 2005 a 640 años de prisión por la justicia española.

Tres de esos aviones quedaron en Argentina, pero irrecuperables. “De los otros tres, el más accesible estaba en Miami, otro estaba paradójicamente en manos de las fuerzas armadas británicas y el otro en Luxemburgo”, recuerda Lewin.

El de Miami resultó ser el Skyvan PA-51, el del vuelo del 14 de diciembre del 1977. En el 2007 lo usaba una empresa de correos entre Bahamas y Fort Lauderdale. Más tarde se mudó a Phoenix para

los vuelos de paracaidismo.

La aeronave conservaba el historial de vuelos y pilotos, pero interpretar las planillas no fue fácil. “Aún había un pacto de silencio”, explica Lewin.

El piloto comercial y cineasta Enrique Piñeyro analizó la documentación, descubrió entre 10 y 15 vuelos sospechosos y llevó la denuncia a la justicia.

“El avión es una cabina sin puerta. Tendrá seis, siete metros. Ahí apilaban todos los cuerpos semi anestesiados con pentotal, con un cinismo lo llamaban Pento-naval. Es una cosa espantosa. Cuando vos mirás esa caja, ese avión, decís: ¡Dios mío, lo que debe haber sido esto!”, evocó Piñeyro.

Justicia y memoria

La investigación sobre el avión fue prueba en el juicio que en el 2017 condenó a prisión perpetua a dos de los tres pilotos que realizaron el vuelo de “Los 12 de la Santa Cruz”. El tercero murió poco antes del veredicto.

Unas 30 mil personas desaparecieron en la dictadura argentina, según grupos de derechos humanos. Los Skyvan realizaron más de 200 vuelos nocturnos sospechosos entre el 1976 y el 1978, según registros de la Prefectura. Hubo también vuelos de las otras fuerzas armadas. (Agencias)

Como viene ocurriendo desde cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió el poder; a cada llamado suyo “al pueblo” para que salgan a la calle a respaldar sus propuestas de reforma, la oposición ha respondido convocando a sus seguidores a manifestarse en esos mismos espacios. Cada marcha ha tenido su contramarcha.

Petro, un orador que sabe enardecer multitudes, ha utilizado la plaza pública en las campañas electorales, primero para el Senado, después a la Alcaldía y luego en el camino hacia la Presidencia de la República. Cuando fue alcalde, ante las sanciones a las que lo sometió injustamente un procurador general de extrema derecha, convocó en repetidas oportunidades a sus seguidores a que manifestaran en la Plaza de Bolívar y desde el balcón de su despacho, que da directamente a ella, arengaba a las multitudes que se agolpaban para manifestarle su apoyo.

La Plaza de Bolívar se considera ya una unidad de medida del apoyo o rechazo de quienes convocan las marchas: si logró llenarse a tope o si apenas se cubrió la mitad o menos de su capacidad. Ese fue el escenario que escogió Jorge Eliécer Gaitán, el asesinado candidato pre-

Zheger Hay Harb

sidencial cuya muerte ha marcado para siempre nuestra historia, como remate de la marcha del silencio que había convocado para rechazar la violencia.

Así que esa plaza ha pasado a ser también la medida del apoyo o rechazo a Petro, y él, con la imagen de sus triunfos arrolladores como orador, ha convocado “a la calle” a sus seguidores desde cuando llegó a la Presidencia.

Pero ahora ocurre que a cada convocatoria de Petro sale otra de la derecha -la extrema y la de centro- y también muchos progresistas desencantados no de sus propuestas, pero sí del estilo de Gobierno.

Una gran diferencia con las marchas en Gobiernos anteriores es que el ESMAD (policía antimotines) se ha mantenido a la expectativa, sin provocar a los marchantes y, muy llamativo, no ha habido provocadores. Los marchantes antiPetro son personas adultas, muchas ya en la madurez, y de clase alta y media en todas sus franjas por lo cual la fogosidad deja paso a consignas agresivas en carteles.

Luego del lamentable espectá-

culo que nos brindó el entonces embajador en Venezuela en una llamada telefónica a la jefa de Gabinete de Petro, el país se convulsionó porque entre el lenguaje soez dio a entender que los 15 mil millones de pesos que había recaudado en la costa no provenía de fuentes legales y que si él hablaba se caería el Gobierno. “Nos vamos todos a la cárcel”.

Petro reaccionó de inmediato para conjurar el escándalo destituyendo al embajador y la jefa de Gabinete y dio las explicaciones que consideró lo exculpaban.

Pero como los escándalos se están produciendo en forma de alud, pocos días después se produjo la muerte del coronel de la Policía Óscar Dávila, coordinador de la protección anticipativa presidencial. Prontamente, el presidente Petro informó que el Coronel se había suicidado con la pistola de un escolta que lo acompañaba y que dejó sobre el asiento del carro cuando se bajó a una corta diligencia.

El escándalo se difundió por todos los medios y el Fiscal General se apartó de la imparcialidad que

comporta su cargo, actuando más como político que como jefe del organismo investigador para manipular la información a cuentagotas y en los momentos en que consideró que podía causar mayor daño.

Se produjo entonces la marcha de rechazo a Petro y en ella abundaron los carteles por el estilo de: “Coronel Dávila no se suicidó. Lo asesinaron. ¡Justicia!”. Llama la atención que en ella hayan participado reservistas del Ejército con su organización ultraderechista, cuando Petro acaba de aumentar en más del 14 por ciento el salario del Ejército con efecto retroactivo.

Pero, sólo después de concluida la marcha, luego de haber quedado en el ambiente la idea de que el Coronel había sido asesinado, la Fiscalía hizo público el informe forense ofi cial que confirmaba el suicidio.

Petro reaccionó mal a las marchas y, en vez se convocar a la conciliación de los proyectos de reforma, dos de las cuales -laboral y la que legalizaba la venta de marihuana recreativa para adultos, como antes la de la salud- se hundieron en el Congreso, salió

a decir que los manifestantes no habían logrado llenar la Plaza de Bolívar y a criticar a los medios de comunicación, con lo cual logró que los medios de derecha salieran a decir que los estaba amenazando y los independientes, que muchas veces han apoyado sus propuestas, tuvieran que rechazar la descalificación.

Su exministra de Agricultura, Cecilia López, una experimentada economista convencida de la necesidad de la Reforma Agraria, quien fue destituida por haber hecho anotaciones críticas, rompió su silencio para decirle al Presidente que los exministros destituidos junto con ella no son sus enemigos, pero que cree necesario abrirse a la concertación para buscar aliados que respalden sus proyectos.

En general, las ideas de Petro son buenas y sus intenciones están guiadas por un sincero anhelo de justicia social y medioambiental, pero tal vez sea hora de que escuche a quienes desde su misma orilla le piden que no abra tantos e incontrolables frentes de confrontación.

Para ello no tendría que buscar muy lejos. Recordar al jefe del M19, Jaime Bateman, quien decía que para buscar la paz había que hablar hasta con el diablo. Y, desde luego, escuchar.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
¿De quién es la calle?
Los Skyvan realizaron más de 200 vuelos nocturnos sospechosos entre el 1976 y el 1978. (AFP)

TIBURONES ATACAN A EQUIPO DE PRODUCCIÓN DE NETFLIX

Un equipo de personas que trabajan para la productora de Netflix, vivió momentos de pánico cuando fueron atacados por tiburones mientras grababa un documental en Hawái. El equipo estaba haciendo tomas para el documental Nuestro Planeta II, en Laysan, una isla ubicada en Hawái.

Huw Cordey, productor de la serie, contó al diario The Sun el difícil momento del ataque. El equipo pretendía hacer un rodaje submarino con los tiburones tigre esperando en las aguas poco profundas., dijo Cordey.

Pero mientras estaban sobre botes inflables dos tiburones tigre los atacaron, agregó Toby Nowlan, productor y director del documental. Uno de ellos se abalanzó sobre un bote. El otro le hizo agujeros. Los hechos ocurrieron en la pequeña isla de Laysan. Afortunadamente, ninguno de los empleados de Netflix fue mordido o sufrió lesiones.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

PESCADORES CAPTURAN UN PULPO GIGANTE DEL PACÍFICO

El molusco sorprendió a un grupo de hombres de mar, quienes no dudaron en filmar el momento y compartir el video en redes sociales, donde se hizo viral entre los cibernautas Síguenos

El océano es la parte menos explorada de la Tierra que guarda en sus profundidades a las criaturas más increíbles e impresionantes que existen en el mundo, pocas son las veces en que el hábitat marino puede ser capturado en cámara y en esta ocasión, un grupo de pescadores corrió con la suerte de capturar un ejemplar del pulpo gigante del Pacífico.

SE DERRUMBA PUENTE EN MONTANA, CAE TREN AL RÍO

Un puente sobre el río Yellowstone, en Montana, se derrumbó ayer por la mañana y varios vagones de un tren de carga con sustancias peligrosas cayeron al agua, informaron las autoridades.

Los vagones transportaban asfalto y azufre, dijo el jefe de emergencias del condado de Stillwater, David Stamey. Los funcionarios cerraron las tomas de agua potable río abajo mientras evaluaban la situación. Un periodista de Associated Press vio que se vertía un líquido amarillo de vagones cisterna.

Stamey dijo, sin embargo, que no existía peligro inmediato para las cuadrillas que trabajaban en el lugar, y las sustancias peligrosas se diluían en las aguas crecidas del río.

(Agencias)

El video se ha hecho viral en redes sociales, pues se observa al pulpo gigante moverse sobre el bote del grupo de pescadores quienes lo llevan a la puerta para regresarlo al mar.

El pulpo intenta abandonar el bote, pero no puede por lo que uno de los pescadores lo toma de uno de sus tentáculos y lo lleva hacia la orilla de regreso a su hábitat.

En el clip se observa al pulpo gigante del Pacífico lanzarse del bote y caer al mar en donde poco a poco se pierde entre la profundidad del océano.

Hasta ahora se conoce que el grupo de hombres se dedica a la pesca deportiva y que se encontraba en alta mar en el océano Pacífico cerca de la costa de California.

El pulpo gigante del pacífico es un ejemplar que puede llegar a medir hasta 9 metros de largo y pesar más de 200 kilos, aunque los ejemplares promedios

miden unos 5 metros de largo y tienen un peso de 50 kilogramos. Viven un promedio de cuatro años y tanto el ejemplar macho como la hembra fallecen después de criar, ya que no toman ningún alimento durante el periodo de incubación.

Pero esta aparición del pulpo no ha sido la única captada y que ha sorprendido a propios y extraños. Hace unos años, un pulpo bailarín dejó boquiabiertos a investigadores. La especie se encontró a una profundidad aproximada de mil 600 metros.

El pulpo cirroteuthidae entretuvo a investigadores de la organización estadounidense Nautilus Live durante cinco minutos. Esto sucedió en la isla Baker, que forma parte del archipiélago de las islas Fénix.

(Agencias)

UNA FAMILIA MILLONARIA BUSCA NIÑERA PARA SUS PERROS

El empleo soñado de cualquier amante de los perros sí existe, y éste está en Reino Unido, donde una familia multimillonaria estadounidense residente en Londres busca a una niñera de tiempo completo para cuidar a sus dos perros. El anuncio fue publicado a través de LinkedIn, una red social popularmente utilizada para la búsqueda de empleo, y hasta ahora ha recibido más de 400 solicitudes.

George Ralph Dunn, empleado de la agencia internacional de contratación Fairfax and Kensington, fue quien publicó la oferta en su cuenta de LinkedIn, mencionando que su cliente ofrece un salario anual de un millón 871 mil 520 pesos a quien asuma el papel de cuidador.

“El cliente está buscando a una cuidadora de perros excepcional y altamente experimentada para proporcionar cuidados de primer nivel a sus dos adorables mascotas”, dice el anuncio en LinkedIn. “La persona ideal debe ser alguien que esté en la cima de su campo y pueda garantizar la seguridad, la felicidad y el bienestar general de los perros”, agregó Dunn.

Las responsabilidades incluyen supervisar y administrar medicamentos a los perros, llevarlos a sus citas médicas y asegurarse de que sigan un régimen de ejercicios diarios.

(Agencias)

JOVEN TOCA LA PLANTA MÁS PELIGROSA DE LONDRES Y SE INTOXICA

Es bien sabido que no hay necesidad de ir a Australia para encontrarse con las plantas y animales más letales del planeta, así lo descubrió un joven de 21 años que, mientras buscaba un balón, tocó sin querer una de las plantas más tóxicas de Londres.

Los hechos ocurrieron en un día normal, cuando vas a jugar con tus cuates al futbol y en una de esas tantas jugadas el balón se va y tienes que recuperarlo entre los arbustos, eso en la gran mayoría de las veces, pero jamás te ibas a imaginar que entre ellas habría una planta tóxica.

El joven de 21 años pasó ro-

Síguenos

zando el perejil gigante mientras recuperaba una pelota de futbol de un arbusto en Boston Manor Park en Brentford, al Oeste de Londres. Pensando que le había picado una ortiga, se frotó el tobillo con una hoja y siguió disfrutando del Sol de verano. Su hermano, de tan

sólo ocho años también tocó la planta, pero en menor medida, sin embargo, sí sufrió quemaduras.

“Mi abuela me consiguió una hoja de muelle para frotarla, y la froté y mejoró un poco, Así que los siguientes dos días me relajé y fui a trabajar como de costumbre, sin pensar en nada de eso, porque pensé que era un sarpullido de ortiga”, señaló.

El perejil gigante (Heracleum mantegazzianum), de la familia de las apiáceas, se caracteriza por el gran tamaño que alcanza entre los dos y los cuatro metros de altura. (Agencias)

en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023
en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, domingo 25 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11769

Vibrante

Grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad e indígenas encabezaron la 45 Marcha del Orgullo LGBTIAQ+, en la CDMX, a la que asistieron 250 mil personas / Descarta el Presidente calamidades por fallas en el suministro eléctrico; reitera que hay suficientes reservas de energía / Aprueba alianza opositora Va por México método para elección de su candidato presidencial  República 3, 4, 5 y 7

ANDRÉS Manuel López Obrador, desde Oaxaca, recordó que se hizo una evaluación de la capacidad de generación y distribución de electricidad en el país y se confirmó que está garantizada la oferta.- (POR ESTO!)

PRI, PAN y el PRD avalaron, cada uno en su respectivo Consejo Político Nacional, las “reglas del juego” para los aspirantes, quienes deben recabar 150 mil firmas para integrar “un gran padrón de electores”.- (POR ESTO!)

Hallan siete cuerpos desmembrados en Chilpancingo; 4 eran una sola familia

 República 6

Con el lema Libertad, Justicia y Dignidad ¡A nosotros jamás nos borrarán!, la manifestación inició desde la mañana de este sábado, con el arribo de los contingentes, que más tarde pintaron con los colores del arcoíris desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.- (POR ESTO!)

Matan a balazos a jefe de escoltas de presidenta municipal en Tierra Colorada

 República 6

Líder de mercenarios del Grupo Wagner

“se rinde”: no atacará Moscú

 Internacional 61

LA SELECCIÓN MEXICANA, AL RESCATE DE LA COPA ORO

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

Hoy arranca para el “Tri” la edición 16 de la Copa Oro, en la que el flamante director técnico, Jaime Lozano, pretende recuperar la pasión y la hegemonía en la Concacaf. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

 Deportes 48 y 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.