Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11708










Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11708
La Asociación Mexicana de ProfesionalesInmobiliarios descalificó proyectos como Paraíso Sisal, por violar leyes ambientales y ofrecer lo que NO puede cumplir; grupo indigenista advierte por daños ecológicos y al tejido social / AMPI exige crear Ley para combatir fraudes de empresas que venden lotes de inversión en Yucatán / Detienen a más migrantes en el Estado: 42 brasileños
A los que somos yucatecos, sí nos da mucha tristeza ver que se pase por encima del medio ambiente y que se ponga en riesgo el patrimonio de las familias”.
Enrique Trava Griffin Presidente deCiudad 11 y 13 / Policía 23
No se sabe qué pasará en el caso de Paraíso Sisal, la Asamblea ve focos rojos porque esto está trastocando fibras, la cultura y la vida de las comunidades mayas”
Haizel de la Cruz
Asamblea de Defensores del Territorio Maya
SEGÚN la agrupación de bienes raíces, en el Estado hay 5 mil personas que se dedican a la intermediación inmobiliaria sin contar con la certificación pertinente para ejercer.-
AL rechazo a la especulación e irresponsabilidad del proyecto de Víctor y Daniel Campos Agüero porque NO sólo genera daño a la naturaleza, sino que “rompe” el tejido social de la zona, se sumó la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, porque “se despoja a las comunidades de sus tierras y sus playas con la idea de construir grandes centros recreativos”.- (Arturo Miranda)
Acusan a Bachoco de tirar barda particular; realizan careo
Municipios 31
Turbonada causa daños en municipios de la costa Norte
ilegal a México.- (POR ESTO!)
Pleitos entre pescadores dejan lanchas quemadas
Municipios 42
Exalcalde de Seyé, otra vez preso por conducir ebrio
Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
MICHOACAN.- Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un grupo de civiles armados dejó como saldo preliminar un militar y seis personas muertas en un predio en los limites de los municipios de Maravatio e Hidalgo, Michoacán.
Al respeto, autoridades de la Fiscalía estatal también confirmaron dos heridos: un militar y un presunto delincuente. Ambos fueron trasladados a un hospital de la región, en donde aún no se reporta el estado de salud ninguno.
Fuentes policiales consultadas informaron que los soldados fueron emboscados por una célula delictiva que opera en el Oriente de Michoacán.
Por ello, los uniformadoS repelieron la agresión a tiros suscitada en una brecha de la población de Tecario de Jesús del Monte
Luego del enfrentamiento, en el lugar quedaron sin vida seis presuntos delincuentes y un militar.
Agentes aseguraron tres camionetas y 12 armas largas. (POR ESTO!)
Además, las fuerzas federales aseguraron tres camionetas y 12 armas largas. Asimismo, detuvieron a seis presuntos integrantes del crimen organizado.
Vinculan a proceso a dos detenidos por desaparición
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía
Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo de los Jueces de Control, vinculación a proceso en contra de José “N” y Fernando “N”, presunto coautores materiales en el delito de desaparición forzada. Los detenidos están acusados de haber participado en la privación de la libertad y desaparición de los activistas Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, ocurrida el pasado 15 de enero.
Las dos víctimas, acudieron a una asamblea de comuneros en el municipio de Aquila, Michoacán, y fue en su regreso al Estado de Colima cuando fueron privados de su libertad y desde ese momento se desconoce su paradero.
Debido a que Antonio Díaz y Ricardo Lagunes son activistas, al delito imputado se le añade la agravante debido a su actividad como defensores de Derechos Humanos, de acuerdo con la Fiscalía General de la República. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.-
Para exigir a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se garantice la entrega de las becas “Elisa Acuña” con recursos suficientes, estudiantes de diversas facultades se movilizaron ayer de manera pacífica por las instalaciones de Ciudad Universitaria.
De forma consecutiva, los estudiantes de la UNAM han protestado desde hace tres semanas también con la solicitud de que exista transparencia en el uso del presupuesto destinado para los alumnos, más seguridad, comedores, vivienda y transporte subsidiado por las autoridades de la institución.
Por ello, ayer al mediodía, bajo consignas como “¡La educación no se vende, se defiende!”; “¡Estudiante consciente, se une al contingente!” y “¡Educación gratuita, lo que el pueblo necesita!”, alumnos de la Facultad de Economía iniciaron una vez más el avance de los grupos, esta vez desde la estación del Metro Universidad con destino a la Dirección General. (Agencias)
Alumnos se han manifestado desde hace días. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, puntualizó ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se desvaneció este domingo en su gira por Yucatán, y también descartó que haya sufrido un infarto o haber sido trasladado de emergencia a la Ciudad de México.
Al encabezar ayer la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional en sustitución de López Obrador, quien el domingo dio positivo por tercera vez a COVID-19 , el Secretario precisó que el mandatario federal empezó a tener síntomas de resfriado el sábado por la noche y el domingo en la mañana; por ello, se decidió hacerle una prueba de COVID y otra de influenza, y con la posibilidad de un resultado positivo en la enfermedad, se optó porque regresara a la Ciudad de México, cerca de las 15:30 horas.
“Hacia las 16:00 horas el resultado arrojó positividad a COVID-19. No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer, lo que sí se dio, instruyó a que las reuniones de evaluación del último tramo del Tren Maya se llevaran a cabo y la sugerencia de los médicos, y ante la eventualidad de que fuera COVID , inició un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México”, detalló el secretario López Hernández.
Asimismo, el funcionario resaltó que el presidente López Obrador goza de “cabal salud” y señaló que las especulaciones sobre su estado son únicamente parte de la “mal querencia” de los que están en contra de la Cuarta Transformación.
Tras desmentir que López Obrador se haya desvanecido durante su gira, Adán Augusto López calificó como una “absoluta mentira” la versión difundida en medios de Yucatán sobre el deterioro de salud del primer mandatario.
“Es una absoluta mentira, no será la primera vez ni la última, seguramente (…) yo ya relaté cómo se dieron los acontecimientos”, aseveró el titular de la Segob.
“Como lo he venido diciendo son maledicencias, reitero, el Presidente goza de cabal salud”,
Nosotros esperamos que, en los próximos días, dos, tres días más, (el Presidente) pueda ya estar aquí presente en la conferencia de prensa”.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
sentenció López Hernández. De la misma forma, comentó que el mismo domingo habló con el Jefe del Ejecutivo federal y dijo que éste solo se escuchaba mormado. Recalcó que es de dominio público que el Presidente lleva aplicadas tres dosis contra el COVID
“El Presidente está al pendiente de todos los asuntos del país, está en comunicación con quienes tenemos tareas de Gobierno y en cuanto tenga diagnóstico positivo se reincorporará a actividades cotidianas”, apuntó el funcionario. En ese tenor, el Secretario de Gobernación reiteró que el presidente López Obrador no sufrió un infarto. “No hay nada de eso, goza de cabal salud, está al 100 por ciento en cuanto a salud cardiaca, a nadie debe asustar que haya resultado con contagio de COVID; el Presidente convive con muchos ciudadanos seguramente alguno, involuntariamente, lo contagió”, dijo Adán Augusto López con respecto a la salud del mandatario.
De la misma forma, el titular de Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el mandatario federal se encuentra aislado y recuperándose en el Palacio Nacional.
“Nosotros esperamos que, en los próximos días, dos, tres días más, pueda ya estar aquí presente en la conferencia de prensa”, puntualizó López Hernández.
“En tanto, nos ha encargado que estemos muy pendientes de la agenda, de que atendamos los compromisos que habían sido agendados con anterioridad y en este caso que estemos al frente de la conferencia de prensa”, agregó.
Con respecto al tratamiento médico que recibirá el Presidente, mencionó que está siendo monitoreado de manera permanente.
“Especialistas en salud pública y médicos que lo tratan con cierta regularidad están evaluando la salud del Presidente que, vale la pena remarcarlo, está al 100 por ciento. A ustedes y a los mexicanos les consta la agenda de trabajo que desarrolla de lunes a domingo, los 365 días del año, y mantiene un perfecto estado de salud”, señaló.
Explicó que López Obrador se mantiene en comunicación constante con su equipo de trabajo, principalmente, con los integrantes del gabinete de seguridad. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el puerto de Manzanillo, Colima, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con personal de aduanas, aseguraron aproximadamente ocho mil 640 kilogramos de metanfetamina, contenidos en botellas de tequila.
“El aseguramiento fue resultado de la inspección a un contenedor con 960 cajas, que en su interior contenían 11 mil 520 botellas de tequila, en presentación de 750 mililitros, y que a su vez contenían un peso aproximado de ocho mil 640 kilogramos de metanfetamina, que se pretendía exportar”, informó la Marina.
Derivado del operativo anterior, la droga fue examinada por un sistema de identificación química y un binomio canino entrenado para la localización de narcóticos. Posteriormente, se procedió a tomar muestras que fueron remitidas al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Semar para
su análisis, confirmándola como positivo a metanfetamina.
La droga fue asegurada para ponerla a disposición ante las autoridades competentes e integración de la carpeta de investigación.
Cifras de metanfetamina asegurada
Durante este año, la dependencia ha asegurado y destruido aproximadamente 114.3 toneladas de metanfetamina.
En ese sentido, la Semar resaltó que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, contribuye con estas acciones a debilitar la distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en la región, afectando su estructura financiera y operativa.
Además de coadyuvar con la seguridad interior del país, refrendandó el compromiso que tiene con las familias de trabajar por su seguridad. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Un vehículo blindado de la empresa Panamericano fue robado ayer afuera de una tienda de conveniencia y localizado a pocas cuadras con daños en los candados. De manera extraoficial, se dijo que al menos 9 millones de pesos pudieron ser sustraídos de la unidad conocida como “rinoceronte”.
De acuerdo con el reporte que ofreció la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Hermosillo, estos hechos ocurrieron alrededor de las 15:20 horas de ayer.
Al C5i se reportó un camión Panamericano en estado de abandono y con las puertas abiertas en las calles Manuel I. Loaiza y Manuel M. Diéguez, de la colonia Olivares
Al lugar, llegaron los perjudicados a bordo de otro camión Panamericano. Un custodio manifestó que al encontrarse retirando el dinero del Oxxo, ubicado en Calle Mendoza y Guillermo Arreola, su compañero custodio le informó que el camión en el que ellos habían llegado al lugar no estaba estacionado.
(Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Ayer se registró un enfrentamiento entre integrantes del crimen organizado con elementos policiales en un tramo carretero que une a los municipios de Genaro Codina y Cuauhtémoc, donde los grupos delictivos estaban despojando a automovilistas de sus vehículos, en cuyo ataque resultó muerto un policía municipal de Cuauhtémoc y presumiblemente hay entre dos y cuatro policías estatales heridos.
La danza de cifras sobre los muertos y heridos se debe a que la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, hasta las 13:00 horas, solo confirmaba que había dos policías estatales lesionados, mientras que las autoridades municipales de Cuauhtémoc han confirmado que en la refriega uno de sus elementos resultó muerto.
Cabe mencionar que las autoridades estatales han referido que el tiroteo se suscitó a la altura de la comunidad de Corralillo, en Genaro Codina, cuando se desplegó un operativo al recibir el reporte del robo de tres vehículos a mano
armada en un tramo carretero.
Tras el conocimiento de los hechos, las autoridades municipales informaron que los elementos se desplegaron al lugar, pero en el camino se encontraron a dos ciudadanos de origen canadiense, quienes había sido despojados de su vehículo, por lo que una de las patrullas decidió resguardar a las víctimas y llevarlas a dicho municipio, mientras se les daba aviso a las autoridades migratorias del Estado para que los auxiliaran.
De igual manera, las versiones que tienen las autoridades municipales es que aparte del elemento asesinado, había otros dos policías estatales heridos, pero también se tenía conocimiento de que había otros dos elementos más en una patrulla que se desbarrancó, se presume que uno de ellos resultó herido de bala y el otro tiene lesiones por el accidente.
Las autoridades informaron que, ante los hechos, se registra una fuerte movilización de personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y policías municipales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer que elementos de la Guardia Nacional (GN) podrán vigilar y apoyar al Instituto Nacional de Migración (INM) con el resguardo del interior de las estaciones migratorias, al considerar que se trata de un asunto de seguridad pública.
El proyecto fue presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, el cual proponía invalidar esa posibilidad, ya que solo proponía que
los elementos de la corporación de seguridad estuvieran a las afueras de las estaciones, pues no podía considerarse a personas migrantes como un riesgo para la seguridad pública.
No obstante, la mayoría de los ministros apuntaron a que los elementos de la Guardia Nacional (GN) sí podían participar y apoyar debido a que también tienen la facultad de salvaguardar a quienes se encuentran detenidos dentro de las instalaciones del instituto.
Entre los ministros que defendie-
ron ese último punto, destacó el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, quien recordó que en la tragedia en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, la seguridad local estaba a cargo de una institución privada que no contaba con elementos necesarios, por lo que confió en que la GN será salvaguarda.
“Yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que, adicionalmente, se cuide a las
MATAMOROS, Tamps.Cientos de migrantes, la mayoría venezolanos y muchos viajando con sus familias completas, intentaron ayer cruzar el río que divide a Estados Unidos de Matamoros, Tamaulipas, pero fueron disuadidos por agentes mexicanos.
Algunos colchones inflables fueron convertidos en improvisadas lanchas para subir a niños para cruzar el río Bravo, caracterizado por sus inesperadas y peligrosas corrientes.
Muchos llevaban sus escasas pertenencias en bolsas negras para la basura mientras otros las utilizaban como una suerte de salvavidas para alcanzar el otro extremo del afluente, en Brownsville, Texas.
Los indocumentados se encuentran varados en esta localidad fronteriza en espera de obtener una cita para poder cruzar a Estados Unidos y pedir refugio con el argumento de que escapan de la violencia o la pobreza en sus países.
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México observaron a los migrantes sin intervenir, pero una hora después lograron disuadirlos de cruzar.
Su fin era pasar la frontera y entregarse a las autoridades de la Patrulla Fronteriza para solicitar el asilo, aunque una nueva disposición del gobierno estadounidense restringe el asilo a migrantes que lleguen desde
México y los obliga a pedirlo desde otro país o con una cita en línea.
Esta localidad y Ciudad Juárez, Chihuahua, fronteriza con El Paso, Texas, han sido escenarios de estampidas migrantes que se lanzan para intentar cruzar a Estados Unidos.
Un menor y un agente resultaron heridos el pasado jueves luego de que docenas de migrantes intentaron alcanzar la frontera a través de un puente fronterizo.
El 30 de marzo, luego de que un
incendio intencional en un centro de detención del INM en Ciudad Juárez dejó 40 migrantes muertos, unos mil indocumentados cruzaron a El Paso para entregarse a agentes estadounidenses.
Una caravana de unos 2 mil partió desde el domingo en el Sur de México rumbo a la capital para protestar por la muerte de estos migrantes en el centro de detención, ocurrida el 27 de marzo. (AFP)
personas migrantes”, manifestó.
Asimismo, Zaldívar puntualizó que aceptar la labor de la Guardia Nacional no implicaría criminalizar o realizar una persecución contra las personas migrantes, sino, por el contrario, será solicitado de manera adecuada, fundada y motivado.
En ese sentido, la ministra Loretta Ortiz pidió a los ministros recordar cuál es la situación actual de los migrantes y sentenció que han enfrentado situaciones adversas donde, incluso, han sido víctimas de la
violación a sus derechos humanos, por lo que el Estado Mexicano debe de actuar para frenar dichos actos.
Solo unas horas ante de la decisión de la Suprema Corte en relación con la Guardia Nacional y el INM, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reveló ayer que la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, solicitó la presencia de la corporación federal para salvaguardar las instalaciones del Máximo Tribunal en el país. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJN) negó al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) la suspensión que le habría permitido sesionar con cuatro de los siete comisionados.
La ministra Loretta Ortiz dio trámite la controversia constitucional que fue promovida por el organismo, pero rechazó la medida cautelar.
El INAI había solicitado que se les concediera seguir sesionando con cuatro comisionados, en tanto se efectúa o la integración del pleno.
Ello ocurre luego de que el Senado no ha designado a los comisionados faltantes y el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado públicamente
en contra del instituto.
Cabe señalar que el Pleno debe de estar integrado por siete comisionados, siendo la mínima requerida la cantidad de cinco para poder tomar decisiones en materia de transparencia y acceso a la información.
Tras el fallo de la SCJN, el INAI precisó que este hecho atenta contra la autonomía constitucional.
“La omisión reclamada le impide sesionar en términos de la legislación aplicable, la cual establece que para funcionar requiere de cuando menos cinco integrantes”, indicó.
También, el INAI amagó con acudir a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO. - El canciller Marcelo Ebrard anunció ayer la implementación del Proceso de Selección “Benito Juárez” para elegir por primera vez a las personas que encabezarán las cinco nuevas embajadas que abrirá México en el extranjero, en lugar de que los perfiles sean sugeridos por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El Secretario destacó que es la primera vez en la historia de la Cancillería en la que los integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM) que deseen participar para formar parte de estas las nuevas embajadas en Kazajistán, Bangladés, Pakistán, Costa de Marfil y Senegal.
“El Presidente nos ha pedido que lo denominemos ‘Benito Juárez’ en honor al más grande Presidente de México, quien además tiene una especial significación para esta Cancillería por razones evidentes e históricas y está fundado, está basado este proceso en el siguiente razonamiento: es un reconocimiento por un lado al servicio exterior porque los cinco nombramientos serán de integrantes del servicio”, apuntó.
Ebrard Casaubon subrayó que esta medida fortalece al sistema de mérito, ya que el Presidente de la República podría nombrar esos cargos a sugerencia de subsecretarias o subsecretario del ramo, pero en su lugar se hará un proceso abierto.
Anunció que este año habrá dos concursos para integrar 100 nuevas plazas para el servicio de las dos ramas.
Por su parte, Juan Carlos Lara, presidente de la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano, señal que esta iniciativa presidencial “rompe el molde”, y al mismo tiempo, responde las legítimas aspiraciones del personal.
Expuso que, de acuerdo con testimonios, los integrantes del servicio
CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, las comisiones Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República, aprobaron la minuta de la Cámara de Diputados que elimina el límite de 0.1 por ciento de gasto para Comunicación Social de Estados y municipios, disposición que estaba contenida en el Plan B de la reforma electoral.
Los integrantes de ambas comisiones subrayaron que el Poder Legislativo federal carece de facultades y atribuciones para fijar criterios presupuestales en esos dos niveles de Gobierno.
opinión de una mayoría positivo y está impugnado, tiene suspensión para el Estado de México y para Coahuila”, recordó.
exterior señalan que no han podido ocupar otros cargos por falta de plazas u oportunidades, a pesar de contar con la experiencia necesaria.
“Los procesos de selección ‘Benito Juárez’ ampliarán las herramientas de que dispone el sistema institucional que nos rigen, en un ámbito que en opinión de muchos, representaba una asignatura pendiente: la asignación de titulares”, apuntó Lara. (Agencias)
En su intervención, el senador del PAN Damián Zepeda Vidales destacó que el Congreso de la Unión corrige un error del Plan B de la reforma electoral.
“Creo que el tema es delicado, porque puede mandar un mensaje equivocado si no lo informamos bien y vale la pena explicar por qué se está quitando este candado. El Plan B traía muchísimas cosas que ya debatimos en nuestra opinión negativas, en
El legislador blanquiazul remarcó que no hay atribución del Congreso de la Unión para meterse con las haciendas públicas locales. “Tú podrías regular un gasto federal si el dinero es federal, si el dinero es de la Federación tú sí puedes decir cómo se gasta, pero nuestra Constitución protege a los Estados y a los municipios para que el dinero que ellos cobren de sus impuestos, el dinero propio, tienen un Congreso local, congresos de los Estados, que son los que tienen que determinar cómo se gastan”, puntualizó.
“Sería un absurdo regular igual a los desiguales. El 0.1 por ciento para la Federación es mucho dinero, 8 billones, el 0.1 por ciento te da 8 mil millones, un dineral, pero para un municipio si agarras un municipio, por ejemplo, de mil millones y le aplicas el 0.1 por ciento pues es un millón. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer al mediodía aterrizó en Madrid el avión de las Fuerzas Armadas españolas que evacuó a 72 personas, entre ellos, cinco ciudadanos mexicanos, procedentes de Sudán, tras los combates que libran el Ejército regular y los paramilitares de las RFA en ese país, que han causado más de 420 muertos y miles de heridos.
Una actuación conjunta del Ministerio de Defensa -que envió un avión militar con miembros de fuerzas de élite- y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación permitió sustraer del país africano a 34 españoles y 38 personas de más de 11 nacionalidades, informó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien los recibió al pie de la escalinata.
El avión militar llegó al mediodía –hora de Madrid– a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, donde descendieron todos los ocupantes en buenas condiciones de salud, aunque no hubo acceso a los medios de comunicación, pero hubo imágenes proporcionadas por Exteriores.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, compartió en su cuenta de Twitter que los mexicanos llegaron a salvo a Madrid con el apoyo de España.
El avión militar A400M aterrizó alrededor de las 12:00 (hora peninsular), que traía de la capital sudanesa, Jartúm, a 34 españoles, 38 portugueses, italianos, irlandeses, sudaneses, argentinos, mexicanos, venezolanos y colombianos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llamó ayer de manera urgente a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar a realizar el cambio de tarjetas de BBVA Bancomer a las del Banco del Bienestar antes del 30 de abril.
“Para quienes tienen su tarjeta de Bancomer y es a través de ella que reciben su apoyo de adulto mayor, recordarles que se vence el plazo el 30 de abril para realizar dicho cambio”, indicó ayer durante la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, al presentar avances
de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, en la conferencia matutina que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Montiel detalló que los pagos correspondientes al bimestre de mayo-junio todavía se depositarán en la tarjeta de la institución bancaria privada, mientras que el apoyo de julio
se realizará en el nuevo plástico. El cambio de tarjeta está dirigido a beneficiarios que ya reciben la pensión y la cobran en un banco privado con la tarjeta de Bancomer.
Asimismo, Montiel recordó que Banamex está en venta y dejó de prestar servicios al Gobierno federal, por lo que el último depósito que se realizó fue el 31 de marzo, y exhortó con urgencia que adultos mayores que no hayan recogido su tarjeta, acudan a los módulos de rezagados. La Secretaria del Bienestar detalló que se han entregado 4.3 millones de tarjetas para que los beneficiarios
cobren los programas del Bienestar, y puedan realizar distintos movimientos como el retiro de su dinero o consultar saldos sin costo adicional.
Para realizar el cambio de tarjeta a la del Banco del Bienestar, los beneficiarios de programas federales deben acudir a los módulos con su identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono.
Para localizar la sucursal más cercana, los derechohabientes de las pensiones pueden ingresar a la página gob.mx/bienestar.
Asimismo, la Sebien puso a disposición la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para recibir información sobre el cambio de tarjeta. Durante la conferencia mañanera de ayer, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reportó que 11 millones 408 mil 304 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben el pago de este derecho constitucional, con inversión social anual de 339 mil 341 millones de pesos. La pensión es de cuatro mil 800 pesos bimestrales. (Redacción POR ESTO!)
Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó ayer sobre el avance en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, abarca 2 mil 434 kilómetros en seis municipios y ha generado 12 mil empleos.
Durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, May Rodríguez detalló que el libramiento ferroviario de 18.76 kilómetros lleva 76% la construcción de cinco viaductos, y 48% la de 42 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
La obra de drenaje lleva un avance de 98%; 92% en los pasos por debajo de la vía y 75% en la construcción de puentes y viaductos.
Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropo-
logía e Historia (INAH), aseguró que, hasta el 24 de abril, se han preservado cuatro mil 392 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos), 171 bienes inmuebles (metates y cerámicas), 280 mil 151 tiestos cerámicos han sido analizados y 281 entierros.
“Hemos recuperado 281 entierros, que representan un porcentaje importante, en relación con el total recuperado en todo lo que lleva el
salvamento arqueológico, y 52 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos”, comentó.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, negó que se hayan desplomado dos pilotes en Castamay, en Campeche, que forman parte del tramo 2 del Tren Maya, y dijo que se trató de desplazamientos que se corrigieron de inmediato.
“Desde luego que cuando se está piloteando o se está colocando determinada estructura, puede haber desplazamientos, pero nada que no se corrija de inmediato”, comentó el Secretario de Gobernación durante la conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional. (El Universal)
Hemos recuperado 281 entierros, que representan un porcentaje importante, en relación con el total recuperado en todo lo que lleva el salvamento”.
DIEGO PRIETO DIRECTOR GENERAL DE INAH
Internautas reaccionaron indignados luego de que, por redes sociales, se diera a conocer un nuevo caso de maltrato animal en Guadalajara, Jalisco, cuando un hombre le disparó a un perro en las inmediaciones de un mercado.
Una mujer que fue testigo de la agresión hacia el canino, grabó el momento exacto en el que el hombre, sin motivo aparente, apunta su arma y le dispara al lomito, dejándolo herido de una de sus patitas.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades sanitarias revelaron que un joven de 27 años de edad murió tras sufrir un infarto y muerte cerebral tras estar varias horas “cocinando” fentanilo.
Tras casi una semana de agonía y de un infarto provocado por estar varias horas fabricando la droga, el sujeto falleció en el Hospital General Regional 1 del IMSS en Culiacán, Sinaloa.
(Redacción POR ESTO!)
Logra Estado del Bajío Récord Guinness por elaboración de recipiente de 3.28 m de altura por 3.18 m de diámetro, con capacidad para nueve mil 123 litros y una bolsa de 96 kg
Con una taza de 3.28 metros de altura por 3.18 metros de diámetros y una capacidad de nueve mil 123 litros de té y una bolsa de té de un peso de 96 kg, Guanajuato le arrebató el Récord Guinness a Arabia Saudita.
Tonic World Center S.A. con el apoyo de la Universidad de Guanajuato y el Gobierno del Estado de Guanajuato logró establecer un nuevo récord de la taza de té caliente más grande del mundo.
Con esta nueva marca, Guanajuato consigue otro Récord Guinness en su historia, entre los que se encuentran: la cata de tequila más grande del mundo, mayor número de personas que hacen el géiser de mentos, encuentro de catrines y catrinas, y el tarro de mermelada más grande del mundo.
La iniciativa fue impulsada por la empresa irapuatense To-
nic Life, con apoyo del municipio de León y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato.
“Estamos batiendo el récord, ya lo batimos de hecho de la taza de té más grande del mundo, la tenía Dubai y ahora la tiene México; la tiene Guanajuato así es León para ser exactos”, dijo Abigail Ramírez, presidenta y directora general de TonicLife.
En el proyecto se contó con un staff de cerca de 200 personas, entre ellas, 60 estudiantes de Inge-
“No lo vendo, porque me ama”, esas fueron las palabras de un hombre dedicado a recolectar basura ante la oferta de una persona de comprarle a la perrita que lo acompaña.
Pese a la oferta que alcanzó hasta los mil 800 pesos, el hombre prefirió conservar a su lado a su mascota.
La perrita llamada Muñeca Brava es la fiel compañera de un hombre que se ha vuelto viral en TikTok, pues se negó a venderla. Este video publicado en la red sociales ha alcanzado más de 7 millones de reproducciones. El autor es Ernesto Salazar, un amante de los anima-
les, que puso a prueba el amor de este hombre por su mascota.
El hombre narró que cuando le entregaron a Muñeca Brava “era puro piojos de gallina, fui y le compré un jabón, y la bañé. Ella sigue gorda”, demostrando la dedicación y el amor que los une.
“¿No la cambiaría por nada del mundo?”, cuestionó el hombre, y el recolector, de 73 años, contestó: “Es que el dinero no me acompaña, el dinero se va. La plata no me cuida, no me sigue, no me pide quesito”.
En un segundo video, el trabajador explicó que se dedica a buscar “materiales, de ahí saco para la comida, ver qué me regalan”. En recompensa por su forma de tratar al perrito y por no cambiar el amor de un perro por unos cuantos billetes, el creador de contenido le dio un apoyo económico. (Redacción POR ESTO!)
niería en Alimentos de la División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato (UG).
El agua para el té fue trasladada de una empresa originaria de Irapuato, la cual tuvo que calentar el agua con ayuda de 10 resistencias.
En cuanto al tipo de té se hizo una mezcla de base verde, adicionado con menta, gordolobo, guaje, hoja santa, entre otras hierbas.
Para la elaboración del proyecto se llevaron un aproximado de cuatro meses, 10 horas en el proceso de montaje, y alrededor de dos horas y media en la preparación del té.
El récord de la taza de té no fue el único, pues también se logró alcanzar la mayor degustación de esta bebida con un total de 3 mil 672 personas, que asistieron al evento este domingo.
(Redacción POR ESTO!)
Una quinceañera que fue declarada con muerte encefálica ayudó a que al menos cinco personas continuaran con sus vidas, luego de donar sus órganos el pasado domingo 23 de abril, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus redes sociales.
La historia de la quinceañera que donó sus órganos tras su muerte ha conmovido a miles de internautas. De acuerdo con autoridades de salud, la donación fue autorizada por sus padres quienes la escoltaron junto a otros familiares y médicos del Hospital General de Zona (HGZ) número 2 del IMSS Aguascalientes, para darle el último adiós a la joven antes de ser ingresada al quirófano.
El IMSS de Aguascalientes reveló que los órganos procurados fueron hígado, riñones y córneas, así como tejidos que serán destinados a los pacientes que estén en lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
Médicos del hospital donde fue recibida la quinceañera, reconocieron a la paciente y a sus padres por la donación de órganos realizada e informaron que es la séptima donación que se realiza en el Hospital del Seguro Social de esa Entidad en lo que va de 2023.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
Para aprender sobre prevención y cómo actuar en caso de emergencia, se elaborará un Atlas Estatal de Riesgos, se anunció en I Feria Nacional de Protección Civil 2023 Página 15
mira
Yucatán se consolida como polo de atracción de inversiones
AMPI proyectos irregulares; Paraíso Sisal, en la
Piden mpulsar una iniciativa de ley inmobiliaria en el Estado
El objetivo del proyecto 24/7 es estar pendientes de los pacientes las 24 horas del día todo el año
Con el objetivo de dar atención médica todo el año, las 24 horas del día, se prevé que durante lo que resta de 2023 se integren por lo menos 70 médicos al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hrapey), lo que repercutirá en la capacidad de atención a los pacientes, señaló Alfredo Medina Campos, director de la institución.
El titular del Hraepy indicó que la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad
brindó el apoyo necesario para que el hospital continúe con el programa 24/7, es decir que trabaje las 24 horas del día los 365 día del año, la intención es aumentar la capacidad de atención de la clínica.
“Este programa permitirá al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán operar en tres turnos, también trabajar durante los fines de semana, para lo cual ya se está analizando la contratación de nuevo personal médico y con esto aumentar la productividad de
atención y que sea más eficiente; sin embargo, aún no sabemos exactamente cuántos, será la Comisión Coordinadora la que dictará cuántos nuevos médicos y enfermeros se contratarán”, externó.
Medina Ocampo informó que, aunque aún no sabe con exactitud cuánto personal se contratará, indicó que al menos se espera recibir a 70 especialistas de nuevo ingreso, además de personal de enfermería especializado. Asimismo, comentó que la contratación se realizará de forma progresiva, de acuerdo
Debido a que la meningitis es un proceso inflamatorio, casi siempre secundario a una infección del cerebro y del tejido que lo recubre, los pacientes pediátricos son más vulnerables, especialmente desde recién nacidos hasta el año de edad, ya que en algunos casos es mortal, requiere de hospitalización en el área de terapia intensiva, dijo la neuróloga Ana Luisa García Martínez.
En el marco del Día Mundial de la Meningitis, que se conmemoró ayer, la especialista indicó que es muy importante que quienes padezcan esta enfermedad reciban tratamiento inmediato, ya que una meningitis no atendida a tiempo podría provocar secuelas, como parálisis cerebral, parálisis de pares craneales, atrofia cerebral, ceguera, sordera, déficit mental, alteraciones en el desarrollo neurológico, hidrocefalia, crisis convulsivas y en los peores casos
podría llevar a la muerte.
La neuróloga indicó que, aunque la meningitis es un padecimiento que puede presentarse a cualquier edad, los pacientes pediátricos son más vulnerables, especialmente desde que nacen hasta el año de edad.
“Esta es infección grave y en algunos casos podría ser mortal, por lo que requiere hospitalización en el área de terapia intensiva”, comentó.
Enfatizó que los gérmenes que se relacionan con un proceso infeccioso son desde el Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae o Meningococo, así como infecciones en nariz, garganta, oídos, vías urinarias y abscesos bucales podrían desencadenar meningitis.
“Al no recibir tratamiento oportuno , estas infecciones migran por la vía sanguínea hasta llegar al cerebro, en este caso si
El plan permitirá al Hraepy operar en tres turnos, también trabajar fin de semana; se analiza la contratación de nuevo personal médico y aumentar la productividad”.
ALFREDO MEDINA CAMPO DIRECTOR DEL HRAPEYcon el cumplimiento de metas de atención del nosocomio.
“Como nos han informado, aún no se sabe cuánto personal será, pero de acuerdo con la necesidad se va a llevar a cabo la contratación, ya se mandaron los datos la Comisión Coordinadora y hasta donde sabemos el personal de nuevo ingreso será dosificado y progresivo, según cumplamos con las metas de mejor atención y cobertura más amplia, además de la demanda de pacientes en el hospital”, finalizó. (Armando Pérez)
los abscesos se encuentra en el maxilar superior, la cercanía con el tejido cerebral hace que el riesgo del proceso de infección por invasión se lleve a cabo”, explicó.
Indicó que, aunque es una enfermedad que podría ser fatal, es curable, pues el esquema de vacunación protege de dos de los tres gérmenes causantes de meningitis.
“En la última década se ha notado una disminución en los casos por la cobertura en vacunas, se ha visto cada vez menos esta patología, la frecuencia ha disminuido bastante a raíz de que la vacunación es obligatoria en la mayor parte de los países, de acuerdo con la OMS, se ha registrado una reducción de aproximadamente el 90 por ciento de casos de este padecimiento. Actualmente sólo hay tres en todo el Estado”, comentó.
(Darcet Salazar)
Según los valores de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el complejo que promueven Víctor y Daniel Campos Agüero es irresponsable con el medio ambiente y con el mercado porque usa publicidad engañosa: ofrece construir, pero carece de permisos
El proyecto Paraíso Sisal es una muestra de la falta de responsabilidad social porque incumple con el medio ambiente y tiene “irregularidades” en lo que ofrece, según los valores que promueve la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), organización que -al igual que lo han hecho otras- advierte que la especulación en la zona aledaña a la reserva natural El Palmar causa daños irreversibles a la naturaleza.
“La responsabilidad social y las nociones básicas de sustentabilidad no son ‘populares’ y deberían serlo (…) el respeto al medio ambiente “nos conviene a todos”, expuso, y agregó: “A los que somos yucatecos, sí nos da mucha tristeza ver que se pase por encima del medio ambiente y que se ponga en riesgo el patrimonio de las familias”, expresa el reelecto presidente de la AMPI, Enrique Trava Griffin.
Este rechazo a la especulación y a la irresponsabilidad de los empresarios inmobiliarios con el medio ambiente, que se evidencia con los actos de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero no solo genera daño a la naturaleza, sino también un rompimiento del tejido social de la zona, advierte Haizel de la Cruz, integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, porque “se despoja a las comunidades de sus tierras y sus playas con la idea de construir grandes centros recreativos”.
La activista dijo que esa manera de operar del Cártel del Sisal también se ha estado viendo en zonas
como Cancún, donde “toman los recursos para abastecerse, pero también generan una gran contaminación porque “sus desechos son depositados en estas zonas, toda vez que no incorporan un sistema de saneamiento de agua y los tiran al mar o a cenotes”.
Ayer, el presidente de la AMPI Yucatán, Enrique Trava Griffin, enumeró los vicios de proyectos inmobiliarios actuales, y ahí quedó “retratado” el complejo de viviendas de lujo que los Campos Agüero comercializan en la costa Norponiente de la Entidad. Habló, por ejemplo, de la falta de compromiso con la ecología, y dijo que no es algo que guste a todos: “La responsabilidad social y las nociones básicas de sustentabilidad no son ‘populares’ y deberían serlo… Nos conviene a todos”, reiteró.
En ese sentido, Paraíso Sisal incumplió normas ambientales al colocar geotubos a lo largo de casi mil 800 metros de playa; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los “espigones artificiales”. “Sí nos da mucha tristeza ver que se pase por encima del medio ambiente y que se ponga en riesgo el patrimonio de las familias”, insistió.
El presidente de la AMPI señaló que son demasiadas las agravantes si un proyecto inmobiliario o asentamiento humano no están en una zona adecuada que permita el desarrollo urbanístico.
Consideró que esta situación es tan delicada, que resulta muy riesgosa, incluso cuando se presenta dentro de una ciudad.
“Le pega al núcleo principal (de la ciudad) en lo que es la conectividad, en lo que es la comunicación, la infraestructura, los servicios públicos”, afirmó.
Entonces, indicó que algunos lotes que se ofrecen “no se les puede llamar desarrollos, sino asentamientos humanos, que se vuelven asentamientos infrahumanos”, que en muchas otras partes del país han generado “condiciones deplorables” para vivir y “cinturones de miseria”.
“No se cumple con ninguna de las tres aristas de la sustentabilidad, que es la social, la económica y la ambiental”, sostuvo. Por ello, Trava Griffin hizo un llamado a seguir las regulaciones de los tres órdenes de Gobierno. “La mayoría lo hace, sí puede ser tardado y costoso, pero el Estado lo amerita”.
También habló de las “irregularidades” de muchas inmobiliarias que ofrecen lo que no pueden cumplir: “Eso es sumamente costoso y hay decenas de miles de personas confiando en este tipo de proyectos de lotes, depositando su dinero, pensando que están haciendo una buena inversión, pero que se van a llevar decepciones tremendas cuando traten de recuperar esa inversión”, detalló, sobre lo que ya es un mal generalizado.
En el caso de Paraíso Sisal, se ofrece en su publicidad que “nosotros mismos podemos venderte
y construirte tu residencia frente al mar”, pero el único permiso que tiene la inmobiliaria de los Campos Agüero es el de lotificación para vender los terrenos, como la misma Profepa “aclaró” en la información oficial sobre la clausura de las estructuras que generan erosión costera. Dijo que los dueños de las tierras solo tenían permiso para lotificar y que, en todo caso, los compradores tendrían que solicitar de manera individual permiso para edificar.
Sobre esta especulación que se ha alcanzado en la costa yucateca, Haizel de la Cruz, de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, reiteró que la forma de operar de los hermanos Campos Agüero es similar a la que ocurre en Cancún, donde explotan los recursos, causan contaminación y, por si fuera poco, tiran desechos ahí porque no incorporan un sistema de saneamiento de agua.
Con respecto a la sanción de Profepa a Paraíso Sisal, De la Cruz indicó que se ha observado que detienen las obras de construcción por un tiempo; pero, después, “no sé qué pase ahí, no sé si tienen algún modo de trabajo, porque les vuelven a dar los permisos, o bien, se clausura una obra mientras otros cientos en esa zona que hacen lo mismo, es decir que una clausura les sirve para tapar las otras”, aseguró.
“No se sabe qué pasará en el
caso de Paraíso Sisal, la Asamblea ve ‘focos rojos’”, advirtió.
“Lamentablemente el daño ya está hecho; nosotros somos comunidades mayas y tenemos una relación y esto está trastocando fibras, la cultura y la vida de las comunidades mayas”, expresó con tristeza.
Proceso con irregularidades Como hemos informado, la lotificación de un alargado terreno en el lado poniente de Sisal, a manos de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero ha estado marcada por irregularidades -según especialistas consultados-, especialmente en la obtención de permisos, específicamente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que consideró que su proyecto no era “ambientalmente viable” en su en el oficio No. /26.4/UGA-400/ (No. de Bitacora: 31/MP-0051/02/06), con fecha del 23 de agosto de 2006, tras el análisis de la Unidad de Gestión Ambiental y Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental.
Sin embargo, como POR ESTO! reveló, todo ello cambió 11 años después, con la “mano amiga” de personajes como el entonces delegado en turno en Yucatán de la propia Semarnat, Hernán José Cárdenas López, quien, prácticamente con la misma documentación que se presentó y rechazó en el 2006, lo avaló en el 2018.
Cada uno de los exponentes tuvo cinco minutos para explicar su tema; luego los presentes votaron, haciendo del nombramiento del sistema un ejercicio democrático (A. Miranda})
Brenda Belem Couoh Santos, de Cacalchén, y Diego Benjamín Segovia Chan, de Tekax, fueron los mejores exponentes de la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Difusores de los Derechos 2023 y representarán a Yucatán a nivel nacional.
De esta manera emularán a Victoria Candila Pérez, quien en 2019 fue DIFusora estatal y después participó en un congreso en Colombia como la embajadora mexicana.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo la siguiente etapa de su Red de DIFusores en el complejo deportivo Kukulcán, con ocho finalistas.
Cada uno de ellos tuvo cinco minutos para explicar su tema; luego los presentes votaron, haciendo del nombramiento de los DIFusores un ejercicio democrático.
Brenda, de 15 años, se destacó con “Trastorno de la conducta alimentaria en la adolescencia”, mientras que Diego, de 13 años, expuso la “Prevención de la violencia contra la mujer”.
Asimismo, se le hizo un reconocimiento especial a Fidel Antonio Mex Irigoyen, de Muna, quien presentó “La salud mental en niñas, niños y adolescentes”. El Instituto Nacional Electoral (INE) brindó la
versión 7.0 de la urna electrónica para la elección final, que reunió 149 votantes de 26 municipios. Vocales del INE de la 03 Junta Distrital Ejecutiva Mérida y personal comisionado adscrito a la misma, apoyaron en el desarrollo de las votaciones, que culminaron con los dos representantes de Yucatán para la fase nacional. “Como autoridades, tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de la niñez y adolescencia, promoviendo acciones concretas que logren un cambio positivo en la sociedad, como la promoción y difusión de sus derechos”, de-
En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través del Programa Estatal de la Lectura y Escritura, festeja hasta el próximo viernes 28 la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes”, compartió, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar.
Como parte de la inauguración, que se celebró ayer, se montó una feria de libros en la explanada del edificio de la Segey, la función de gala de la obra para una actriz y un mundo de objetos titulada Don Quijote, historias andantes, actuada por Silvia Káter. Previamente se presentaron canciones alusivas a la pasión de leer y la intervención del narrador Freddy Jiménez García.
En representación de Liborio
Vidal Aguilar, titular de la Segey, Leonel Escalante encabezó la ceremonia de inauguración acompañado por la coordinadora de PELE, Elsy Seba Méndez; el alcalde de Umán, municipio invitado, Gaspar Ventura Cisneros, entre otros.
Leonel Escalante exhortó a los miembros del sistema educativo a incentivar el disfrute de la lectura desde edades tempranas para sembrar un hábito que les aportará conocimiento y herramientas para la vida.
Por su parte, la maestra Elsy Seba destacó que “el libro es un aliado que siempre nos acompaña y es un componente pedagógico para el desarrollo social y cultural”.
“Para crecer hay que leer y en PELE aceptamos el compromiso.
Tal como lo indica Liborio Vidal Aguilar, estamos muy cerca de los docentes de grupo para reforzar sus estrategias y diseñar mejores herra-
mientas con las que el aprendizaje crezca y haga crecer a nuestro Estado. La palabra nos une, la palabra nos alienta. Hoy mandamos un mensaje con voz fuerte y matizada: en la lectura te acompañamos, en la lectura nos hermanamos”, agregó.
La agenda de actividades continuará hoy con la conferencia “Prevención de la violencia a través de la lectura”, en la secundaria Alfredo Barrera Vázquez . Asimismo, mañana se inaugurará la biblioteca Profra. Alicia Sánchez Palma, en la primaria Luis G. Monzón Pasado mañana se desarrollará un fandango a la lectura en el evento Una aventura entre libros, en la secundaria Rossevelt Ercé Barrón Pech de Umán. El 28 de abril en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) del Edificio Paulo Freire de la Segey, con la charla Lecturas que sí se cuentan (Daniel Santiago)
claró María Teresa Boehm Calero, titular del DIF Yucatán.
En 2019, Victoria Candila Pérez, de 10 años y oriunda de Acanceh, se convirtió en la DIFusora yucateca y después representó a México, por lo que viajó a Cartagena, Colombia, para participar en el XXII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.
Desde el 31 de marzo, los aspirantes a convertirse en DIFusores se reunieron para presentar sus 20 propuestas realizadas en sus comunidades. Hubo representantes de las redes de Cacalchén, Can-
sahcab, Chocholá, Dzan, Dzilam González, Dzitas, Dzoncauich, Ixil, Izamal, Kanasín, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Río Lagartos, Samahil, Suma de Hidalgo, Tahmek, Tecoh, Tekax, Tixkokob, Umán, Valladolid y Tekantó. Actualmente, esta estrategia tiene presencia en 26 demarcaciones; para más información, se pueden comunicar con el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), a los teléfonos 99-99-27- 71-35 y 99-99-27-18-56, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. (Armando Pérez)
En el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, el organismo pidió al Gobierno del Estado que impulse la iniciativa para crear la Ley Estatal de Prestación de Servicios de Intermediación Inmobiliaria en Yucatán, normatividad que permitirá darle certeza a los clientes y mejor asesoría sobre su patrimonio, frenando la proliferación de agentes improvisados.
Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional del organismo, y su representante en Mérida, Enrique Trava Griffin, explicaron la necesidad de crear una ley ante el boom económico del Estado, que ha llevado al crecimiento inmobiliario y la proliferación de personas que venden casas, terrenos o lotes, pero no son asesores profesionales.
Trava Griffin explicó que los 174 asociados principales que tiene el organismo en la ciudad aportan unos 550 profesionales inmobiliarios registrados. Esta cifra es apenas el 10 por ciento del mercado, donde hay 5 mil personas dedicándose a la intermediación inmobiliaria sin contar con la certificación pertinente para ejercer, detalló.
Por ello, Lacunza Magaña firmó una carta dirigida al gobernador Mauricio Vila Dosal, en la que le solicitó su apoyo para ingresar la iniciativa al Congreso del Estado. Le encomendó a Trava Griffin entregársela personalmente.
“Hay que frenar la proliferación de agentes improvisados y poco éticos, dándole al Ejecutivo la rectoría de la actividad que realizan mediante el establecimiento de una licencia estatal de profesional inmobiliario y un registro”, señaló el dirigente nacional.
Agregó que también se busca poner en marcha “facultades de supervisión y sanción para proteger el patrimonio de las familias, que con esfuerzo logran comprar una vivienda o que vienen de muchas partes del mundo a Yucatán a vivir e invertir”.
La iniciativa propone la creación de una licencia para todos aquellos profesionales inmobiliarios que quieran dedicarse legalmente a la venta de bienes raíces.
En ese sentido, Trava Griffin negó que la propuesta sea para limitar o cerrarles las puertas a quienes se dedican a la venta de bienes raíces o se desempeñen en el sector inmobiliario, sino para garantizar la calidad de estos elementos.
“Sólo pedimos una serie de requisitos para ejercer”, indicó el presidente de AMPI Mérida, al ejemplificar con otras profesiones: “Cuando se habla de un médico cirujano vas a querer que el que te opere tenga todos los años de estudios y especialización”.
De igual manera, la reglamentación impulsará la creación de un registro estatal de los profesionales que cuenten con la capacitación adecuada en la materia y, sobre todo, estén en el sector formal.
(Armando Pérez)
Con el formato de expo, las agencias de viajes cuentan con un espacio para ofrecer toda clase de experiencias para las vacaciones y los clientes tienen la seguridad de que su dinero no está riesgo, resaltó la directora de Administración y Finanzas Azabache, Ceci del Valle.
Tras la realización por segundo año consecutivo de “Viajo porque Viajo”, quedó de manifiesto que este tipo de eventos aportan mucho para atender la demanda que se tiene en el sector viajes, y para darles la oportunidad a las familias de escoger el lugar, el hospedaje, los servicios y los paseos que desean, de acuerdo con su presupuesto.
Solo en 2022 hubo tres expos con estas características en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ahora “Viajo porque Viajo” by Azabache fue la primera de estas en el mismo recinto, con excelentes resultados y gran afluencia.
Participaron importantes empresas del sector turismo, como agencias de viajes, hoteles, transportadoras y líneas aéreas, que ofrecieron tarifas especiales a quienes buscan los mejores destinos para vacacionar dentro o fuera del país
“’Viajo porque Viajo” es la opción que llega a Yucatán para brindar las mejores experiencias a la medida, preparadas por sus
expertos en viajes, con la mejor solución económica para tener cultura, descanso y diversión que ofrecen los destinos”, destacó Ceci del Valle.
Agregó que todas las agencias que participan están certificadas, lo que garantiza a los clientes que no tendrán ningún problema durante sus vacaciones y con su dinero.
Por ello, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán
(AMHY), le dio el visto bueno a la Expo, incluso aseguró que “es un evento excepcional que se debe realizar dos veces al año”.
Resaltó la participación de empresas como Viva Aerobus, Grupo Palladium, Aluxes, Maya Travel, Viajes Tucán, se sumen para ampliar las opciones de productos y servicios turísticos para los yucatecos, pues eso “permite planear tanto la estancia como su presupuesto”.
Asimismo, consideró que con la
ampliación de los días de vacaciones a los trabajadores se tienen más posibilidades para planear viajes al interior del país o al extranjero.
El evento rifó un viaje a Europa entre los clientes que adquirieron algún paquete de viaje y se llevó al cabo el pasado fin de semana. En el sitio de internet viajoporqueviajo.com/ hay una expo virtual hasta el 27 de abril para los interesados en aprovechar ofertas.
(Armando Pérez)
Con el objetivo de generar estrategias a favor de los niños y adolescentes del Sur de la capital yucateca en temas legales, mentales y de salud, diversas instituciones, colegios y sociedad civil firmaron un convenio que permitirá que en los próximos seis meses apoyar a la niñez de colonias vulnerables de la llamada Ciudad Blanca.
Miguel Oscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), señaló que podrán desarrollarse acciones en favor de la niñez, de un sector vulnerable al sur de Mérida, que se debe garantizar el pleno disfrute de sus derechos, ya que la realidad dicta que están en desventaja y desfavorecidos socialmente por situaciones de pobreza.
“También hablamos de muchos factores que influyen en perjuicio de este sector y hablamos de situaciones de violencia, de abuso, de trata, de cuestiones de suicidio, desnutrición, trastornos de ansiedad, deserción escolar, diversas problemáticas que queremos atender desde el trabajo que cada uno de las asociaciones desarrolle”, agregó.
Detalló, que la Comisión de Derechos Humanos realizará pláticas, talleres y cursos enfocados en la niñez, sobre todo a la que es más vulnerable o que vive en zonas marginadas
Servicios
Víctor Manuel Chan Martín, presidente de asociación civil Hogares Maná, comentó que ofrecerán atención psicológica con
Hablamos de muchos factores que influyen en perjuicio de este sector y hablamos de situaciones de violencia, de abuso, de trata, de cuestiones de suicidio, desnutrición, trastornos de ansiedad, deserción escolar”.
MIGUEL SABIDO TITULAR DE LA CODHEY
grupos de autoayuda para atender traumas, ansiedad y otros problemas psicológicos que pueda presentar la niñez del Sur de la ciudad.
“Estas acciones se realizarán primeramente en seis colonias como San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur I y III, y la invasión San Luis Sur Dzununcán , pero esperan ampliar la cobertura al interior del Estado”.
Actividades
Por otra parte, la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade) realizará jornadas de orientación jurídica en temas sencillos como regulación de acta nacimiento, registrar a un niño u otros asuntos más complejos como violencia, violación y sustracción de menores.
Rudy Prado Lima, presidente de la Anade, celebró el convenio, en el que llevarán a los mejores abogados para apoyar a las familias en los temas que les afectan cotidianamente.
También, el Colegio Yucatenense de Cirujanos Dentistas realizará jornadas de prevención y atención de salud bucal y la Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos desarrollará acciones comunitarias académicas de trabajo social.
Cabe recalcar que las jornadas de acción empezarán a la brevedad y durarán hasta octubre próximo; la agenda de qué actividades, horarios y en qué colonias se desarrollarán se publicarán en las páginas de Facebook de estas agrupaciones.
(Daniel Santiago)El 70 por ciento del pago de alimentos de los padres en parejas separadas no se cumplen, por lo que se ha convertido en un tema por resolver en el Estado de manera urgente, afirmó Rudy Prado Lima, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), sección Yucatán.
“Quiere decir que los niños de papás separados principalmente no reciben de manera completa la pensión que están obligados a recibir”, señaló. Pero, también, “que las leyes no están siendo suficientes, ya que la prisión está desde hace muchos años y no ha funcionado.
“El padrón de proveedores ha impulsado que mejore el tema; hay mucho camino por recorrer pero hoy hay una iniciativa que va a sancionar de manera importante y fuerte los deudores alimentarios que no cumplan, peor hay que discutir el tema que tampoco afecte los derechos humanos de los deudores”, comentó.
Asimismo, que lo importante es poner por encima a los menores, con los que se tiene una deuda.
Compartió, que hay un tema burocrático por resolver, ya que hay incapacidad técnica en los tribunales para resolver de forma rápida y expedita, por la falta de personal en materia familiar que atienda los casos, porque la carga anual de expedientes es imposible para el resolver.
Destacó que hay una falta de conciencia por parte de los proveedores por cumplir con esto, prefiriendo quedarse sin trabajo que pagar una pensión. “Cuando ven que su salario puede ser embargado para cumplir con la obligación renuncian al trabajo, dejando imposibilitando a la autoridad de ejecutar este elemento que le da ley”, explicó.
Aunque la ley obliga pagar una
pensión tenga un trabajo o no, el problema es cuando no hay forma de saber su ingreso para cuantificar la cantidad.
En ese sentido, destacó la llamada Ley 3 de 3, que impedirá a agresores y deudores alimentarios morosos ser candidatos a puestos de elección popular y ocupar cargos públicos a nivel federal, estatal y municipal.
Cabe recordar, que hace unas semanas el pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, un dictamen que plantea reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, lo que impedirá a deudores de pensión alimenticia tramitar documentación como pasaporte o documento de identidad, es decir, la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros.
(Daniel Santiago)El objetivo de la transición es brindar información más precisa a la población en temas de cuidado y de actuación en situaciones de urgencia en el Estado (A. Miranda)
Yucatán tendrá un Atlas Estatal de Riesgos para difundir medidas y cómo actuar ante emergencias
La abogada María Fritz Sierra, secretaria General de Gobierno y secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Protección Civil, anunció la transición de un Atlas Estatal de Peligros hacia un Atlas Estatal de Riesgos, cuyo objetivo es brindar información más precisa a la población en temas de prevención y de actuación en situaciones de desastre y emergencia, en el marco de la primera Feria Nacional de Protección Civil 2023 “Fuerzas de Tarea en Movimiento”.
Ante la Coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de
México, Laura Velázquez Alzúa, y el coordinador estatal de Protección Civil en Yucatán, Jesús Enrique Alcocer Basto, representantes de las fuerzas armadas y policiales, autoridades y representantes de las coordinaciones nacionales del sector, la funcionaria detalló que el Atlas Estatal de Peligros no podía ser integrado al Atlas Nacional de Riesgos porque no contemplaba los efectos de algunos fenómenos naturales que llegan al Estado, como vientos fuertes e inundaciones.
“Ese fue el motivo por el que se trabajó junto con el Gobierno
Federal para contar con una herramienta informática de actualización permanente y sentar las bases para transitar hacia un Atlas Estatal de Riesgos. Es así que hoy podremos identificar con precisión las zonas de mayor vulnerabilidad y establecer las medidas adecuadas para proteger a la población y reducir el impacto de estos fenómenos naturales”, afirmó. Durante su intervención, Velázquez Alzúa destacó la realización de esta Primera Feria de Protección Civil, porque nunca antes habían coordinado los tres niveles de gobierno
Con una magna muestra de recursos materiales para brindar atención a la población que se encuentra en riesgo o emergencia, en la que participan instancias federales, estatales y municipales, se inauguró en Yucatán la primera Feria de Protección Civil 2023 “Fuerzas de Tarea en Movimiento”, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
La exhibición, que duró aproximadamente ocho horas, tuvo una afluencia importante a los diversos módulos, principalmente de estudiantes, quienes tuvieron un acercamiento a servicios y vehículos de diferentes dependencias y organizaciones enfocada en el rescate, a través del conocimiento de equipos y sistemas de operación.
Uno de los módulos más visitados por el ostentoso equipa-
miento que se mostró fue el de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó la presencia de binomios caninos que participaron en el rescate de las víctimas de los terremotos de Turquía, en febrero pasado. Los canes fueron muy solicitados por los asistentes para las fotografías.
Asimismo, se apreciaron embarcaciones, yates, lanchas pesqueras y equipos de apoyo Secretaría de Marina que por dimensiones y logística fueron colocados en la parte exterior del inmueble.
Ahorro de energía
También contaron con buena audiencia las charlas y conferencias, como la de la Comisión Federal de Electricidad, que abordó la importancia del ahorro de energía, de la seguridad en su uso para evi-
tar cortocircuitos; tuvieron igual éxito las charlas ofrecidas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la unidad de Protección Civil.
En la exposición, organizada por el Gobierno del Estado de Yucatán y la Coordinación Nacional de Protección Civil, también participaron la Secretaría Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad Pública.
También se sumaron al evento la Guardia Nacional la Comisión del Agua Conagua, la Comisión Nacional Forestal, Bomberos y Secretaría de Salud, Protección Civil Estatal Procivy, el Ayuntamiento de Mérida y la Cruz Roja Mexicana. (Joel González)
con tanto asertividad, porque antes habías muchas diferencias políticas o de territorio y la protección civil está por encima de todo esto.
Dijo que la Feria Nacional tiene como propósito exponer el gran nivel, el funcionamiento, organización y equipo de las fuerza de tareas federales que actúan ante las emergencias y desastres, y fomentar la cultura de la protección con medidas de autoprotección, a través de eventos informativos con participación ciudadana.
La representante del Gobierno Federal insistió en que la coor-
dinación permanente de los tres órdenes de Gobierno y el sector público, privado y social, así como la participación ciudadana, es la base operativa y funcional del Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Emergencias, es indispensable para la prevención, la preparación y respuesta a las emergencias y desastres, sobre todo, en caso de que sobrepasen la capacidad de los gobiernos locales y se haga necesaria y urgente la intervención inmediata de las fuerzas de tarea federales.
(Joel González)El gerente en Yucatán de Financiera para el Bienestar, Oscar Brito Zapata, señaló que se iniciará con la entrega de créditos para micro y pequeños negocios a tasas muy bajas, que se sumará a los que actualmente presta como lo son la recepción de remesas, el ahorro a través de Certificados de la Tesorería (Cetes) y la tarjeta Finabien
En entrevista con POR ESTO!
Brito Zapata recordó que, desde noviembre del 2021 al asumir la encomienda del Gobierno federal, se tuvo la visión de convertir Finabien -que antes era conocido como Telecom Telégrafos- de romper la brecha digital y garantizar la inclusión financiera en todo el Estado.
“Queremos que no haya ningún sitio por más marginado o en la zona más alejada que este, que no tenga servicios financieros básicos y que las personas puedan acceder a un deposito, retiro bancario diversos tipos de servicios”.
El funcionario federal comentó que se ha buscado llevar servicios financieros básicos en muchos lugares que son municipios pequeños o alejados en donde no hay sucursales bancarias, porque no es negocio para los banqueros.
Indicó que actualmente se cuenta con corresponsalías bancarias para retiros y depósitos con más de 10 bancos y esto permite aliviar este tipo de necesidad que tiene la gente de utilizar servicios bancarios.
Explicó que además se brindan varias operaciones entre los que se encuentran los pagos de servicios, que si bien se habían dado desde hace muchos años, ahora con la nueva transformación se expanden.
“En próximas fechas se empezarán a otorgar créditos a micro y pequeños negocios, que van a ir desde los 10 mil pesos hasta un tope de 70 mil pesos a muy baja tasa de interés”. Para quienes necesiten información, el entrevistado señaló que pueden acudir a alguna de las sucursales para obtenerlos para ser su valoración o en la gerencia de Financiera para el Bienestar, muy cercano a donde se construye el Gran Parque de La Plancha.
Indicó que como parte de encomienda se está fortaleciendo el servicio de remezas internacionales, pues son uno de las pocas opciones que una persona que tiene familiares en el extranjero trabajando puede cobrar lo que les envían, sin ningún tipo de comisión y se les paga de acuerdo al tipo de cambio, pues fi nalmente nuestro objetivo formalmente no es el lucro, sino acercar servicios básicos a la ciudadanía.
Además que por decreto presidencial otros organismos del Gobierno Federal, que también recibían remesas ya no podrán hacerlo.
Indicó que como parte de esta nueva cara de Financiera para el Bienestar se ha estado acudiendo a ferias y eventos en los municipios del Estado para que la gente conozca estos servicios.
(Edwin Farfán)De acuerdo con la SMN a partir de mañana el ambiente continuará con mucho calor
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó, que para el transcurso de la semana se espera ambiente de caluroso a muy caluroso en la costa y de muy caluroso a caluroso en extremo en el resto del Estado de Yucatán, con cielo de mayormente despejado a medio nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para martes, continuará ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido por la noche, sin probabilidad de lloviznas. Viento dominante del Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con cambio del Noreste en el litoral de Yucatán con rachas mayores a 40.
El centro hidrometeorológico regional Mérida informó que, para el caso específi co de Yucatán, se prevén temperaturas máximas de 32 a 39 grados y mínimas de 21 a 25, con vientos de 15 a 24 kilómetro por hora y rachas de 40, con cielos despejados y probabilidad de chubascos por la región.
Para la capital yucateca, se
prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 37 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 32 grados,
así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 38 grados con cielo nublado y con probabilidad
chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 39 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)Yucatán se refrenda como un polo atractivo para proyectos que generan oportunidades, resultado de la promoción que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal y como muestra de ello, la planta Leoni Mérida II ha llegado a 2 mil 500 fuentes laborales creadas, con lo que la empresa alemana ya suma más de 3 mil 700 empleos en el Estado y se avanza en el compromiso firmado en 2022 en Kitzingen, Alemania, para ofrecer más puestos laborales para las familias yucatecas. Durante su visita a la segunda
fábrica de esta compañía en el territorio, Vila Dosal, acompañado de los directores Global de Operaciones, Ingo Spengler, y General en México de la marca, Michel Da Lio, develó la placa conmemorativa de esta meta, con lo que se reitera la confianza que la firma ha puesto en la Entidad. El Gobernador del Estado afirmó que es un honor que empresas de estas dimensiones apuesten por Yucatán, pues generan oportunidades que la gente necesita para mejorar su calidad de vida; en presencia del gerente de esta
planta, Gelu Cotoc, indicó que está consciente de que las inversiones y los empleos no van a llegar solos, sino que, en una economía globalizada, se tiene que salir a buscar las propuestas, lo que ha caracterizado su gestión.
Lo anterior ha dado como resultado que el Estado viva un momento histórico, pues 2021 fue el año con más crecimiento económico y puestos generados, y en 2022, se registraron las mayores cifras en turistas recibidos, inversión extranjera y los mejores índices de seguridad, con lo que “se atraen
A benefi cio de mujeres indígenas de Peycutún, comisaría de Tekax, quienes realizan cultivos de traspatio, sazonadores y otros productos que se comercializan en la capital yucateca, pasado mañana Los Juglares ofrecerán un concierto en el Palacio de la Música. Lo que se recaude será donado al 100 por ciento para financiar este emprendimiento.
Lizbeth Ruiz, presidenta del Club Rotario Meridanas, compartió que con el evento Los Juglares en concierto se apoyará a 20 mujeres que son jefas de familia, a quienes se les capacitó para que en su traspatio tengan hortalizas, ahora ya venden sus productos como sazonadores, mermeladas, jugos, entre otros, y buscan mejorarlos.
“También con este evento se les dará otro emprendimiento a otras mujeres indígenas de Te-
kax, donándoles gallinas para que vendan los huevos orgánicos en otros municipios”, detalló.
Por su parte, Fernando Vadillo, director general de Los Juglares , comentó que además de apoyar a la causa podrán divertir a los asistentes.
“El aforo es para 400 personas. Los boletos son generales por la acústica y el diseño del lugar, donde uno se acomodé podrá ver y escuchar perfectamente el concierto, al tener una acústica perfecta. Es un lugar en el que se puede disfrutar cualquier espectáculo”, aseguró.
También Trino Quintal, integrante del grupo, dijo que todos sus compañeros están contentos por la invitación para apoyar a las mujeres emprendedoras.
“El repertorio que tenemos en muy variado, resaltamos siempre
la trova yucateca”, comentó.
Los Juglares es un grupo emblemático que llena de alegría a todo aquel que los escucha. Grandes voces, mucho carisma, sonido de cuerdas y romanticismo a flor de piel son algunos elementos que caracterizan a este grupo yucateco con más de 20 años de trayectoria artística.
Han trabajado con grandes personajes de la trova como Pastor Cervera, Carlos Pereira, Estella Pompeyo, Sergio Esquivel y Armando Manzanero, a quien acompañaron durante cinco años durante todas sus presentaciones en México y otros países. Han tenido la oportunidad de acompañar en numerosas actuaciones a grandes artistas como Carlos Cuevas, Marco Antonio Muñiz, Gualberto Castro, Tania Libertad, Eugenia León y más. (Daniel Santiago)
proyectos que se traducen en mejorar calidad de vida de las personas; por eso, queremos que los empleos lleguen al interior del Estado y al Sur de Mérida, porque es donde hay menos opciones para trabajar”.
Ante los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa, y la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index), Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal señaló que mucha gente decide laborar de manera informal para evitar tener que trasladarse lejos de sus hogares,
por lo que su administración ha buscado que los empleos lleguen a esas zonas, con tal de que más personas puedan acceder a oportunidades cerca de sus familias. Resaltó la importancia de que las plazas que generan importantes empresas, como Leoni, Airbus y Amazon, puedan aprovecharlas quienes más lo necesitan y las comunidades cercanas a sus centros de operaciones, por lo que se realizan ferias y estrategias de capacitación, para que tengan las habilidades que piden estas firmas. (Redacción POR ESTO!)
La profesora Abril Mayanín Vázquez Buenfil fue designada por la comisión especial como recipiendaria del reconocimiento a la excelencia 2023 en materia educativa, que otorga el Congreso del Estado. En sesión de la Comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, se aprobó el proyecto de decreto en el que se designa a Vázquez Buenfil, por su destacada labor como docente y directiva, en la educación del Estado e incidir en la vida de la comunidad de la que forma parte. Este reconocimiento se otorga a aquellas personas que destaquen en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar, sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación en el estado que se encuentren en activo.
Certificaciones de la docente
La profesora, desde 2009, ha fungido como directora de la escuela secundaria general “Roosevelt Ercé Barrón Pech”, ubicada en Umán. Cuenta con numerosas certificaciones y diplomas, tales como Mérito Académico, que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica (Pronap), por el alto des-
El reconocimiento se entregará en sesión solemne en mayo, en el marco del Día del Maestro (S. Manzo)
empeño en el examen nacional para maestros en servicio. Como directora logró, la certifi-
cación como líder ambiental, como escuela promotora de la salud en Umán; ganó en cuatro ocasiones
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) siempre se ha mostrado abierto a todas las personas que busquen trabajar por el bien de México, por lo que la reunión que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, realizó en Mérida debe verse como una congruencia con este proyecto de nación, afirmo la diputada local por este partido político, Ruby Celia Be Chan.
Dijo que Morena “busca la democracia” y que abre sus puertas para todas personas que quieran sumarse a la transformación del país, por lo que la reunión no debe verse con asombro por la asistencia de personajes de otros partidos políticos, sino, al contrario, porque, para continuar con el cambio, es necesario platicar con los diferentes sectores “que de alguna forma quieren participar y hay que tener este acercamiento”.
Como POR ESTO! dio a conocer, el secretario de Gobernación sostuvo en la hacienda San Juan Opichén una reunión con un centenar de empresarios, políticos y ciudadanos, logrando lo que para muchos parecía imposible por la incompatibilidad de agendas
e ideologías, pero que lograron congregarse ante el llamado de ofrecimiento, en respaldo, certeza y apoyo para continuar la cuarta transformación del país.
Be Chan reconoció que cada quien tiene una forma diferente de hacer política, pero insistió en que “no debe extrañarse (nadie) de este tipo de reuniones que se hacen no solo para tomar acuerdos, sino también para conocer otras voces e inquietudes y enriquecerlas”.
Por su parte, la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional, Karla Franco Blanco, indicó que el hecho de que figuras del priismo yucateco hayan estado en el evento con el Secretario de Gobernación, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, no debe leerse como una alianza ya definida para la elección del 2024, sino que, en su momento, el partido definirá.
el concurso nacional como escuela destacada en el proyecto “Diseña el Cambio”, entre otros logros.
La profesora ha fungido como directora de “Roosevelt Ercé Barrón”
Crescencio Gutiérrez González, presidente de la comisión, señaló que la profesora durante su tiempo de ser maestra frente al grupo a nivel secundaria tuvo diversas actividades que van en el sentido de la ecología, proyectos que ha implementado tanto a nivel local como nacional en el tema de las adicciones en jóvenes y también ha participado en diferentes talleres para evitar el bullying entre los alumnos, con acciones que han trascendido las paredes de sus aulas.
Previo al nombramiento de la recipiendaria, se dio a conocer que solamente se recibieron dos propuestas -la otra fue Pedro Bermúdez Solís- debido a que el lapso de espera, después de la convocatoria, incluyó 10 días de vacaciones. El reconocimiento se entregará en sesión solemne en mayo, en el marco de la conmemoración al Día del Maestro.
(Edwin Farfán)La política sindical cambió, los tiempos y los actores también evolucionaron, las formas para otorgar un servicio sindical tampoco son las mismas, por lo cual no compartimos la visión que la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, tiene de la actual dirigencia del gremio magisterial, de que son “agachados”, afirmó el diputado de Nueva Alianza Yucatán, José Crescencio Gutiérrez González. Gordillo Morales se reunió en nuestro Estado con integrantes del magisterio en la que reprochó que, desde la actual dirigencia de ese or-
ganismo sindical, se permitan atropellos en contra del gremio, por lo que pidió a los profesores levantar la voz para defender sus derechos. “Estos agachaditos, estos burócratas del SNTE, estos qué están hoy solo tienen un nombre: espurios”, se quejó la polémica maestra durante un encuentro que sostuvo con integrantes del Sindicato.
“La expriista y fundadora del Partido Nueva Alianza (Panal) también acusó al SNTE de querer esclavizar a los maestros, y que ha permitido que se deje a un lado la aspiración de crecer de los integrantes”.
(Edwin Farfán)“Pasó de moda liderazgo de Elba Esther Gordillo”
De los 17 vuelos de llegada programados entre las 00:20 a las 14:00 horas para este lunes en el aeropuerto internacional del Mérida, sólo dos de la empresa Volaris, uno de la ruta a Monterrey que debió arribar a las 8:49, lo hizo a las 10:24 horas, y el otro de la Ciudad de México que estaba previsto para las 13:31 lo hizo hasta las 14:00 horas.
El resto de las operaciones, a pesar del cielo nublado y fuertes vientos registrados en la madrugada y pasadas las 7:00 horas, los vuelos llegaron y despegaron a tiempo, la mayor parte ligeramente adelantados con un máximo de 31 minutos, como 1014 de la Ciudad de México, que llegó a las 9:14, cuando estaba programado para las 9:45 horas.
Arribos
Los primeros en llegar fueron el 4288 y 1110 de Viva Aerobus procedentes de Monterrey y de la Ciudad de México, a las 00:09 y 2:16 horas; seguido de uno de Volaris a las 4:24 horas y el 4280 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 7:45 horas, y está por aterrizar el 1100 de la misma empresa pero de la capital del país.
El vuelo 598 de Volaris de Guadalajara llegó a las 7:41 con 19 minutos de adelanto.
Entre las 8:00 y las 13:50 horas llegaron 13 vuelos más, de los cuales nueve son a la metrópoli y los restantes de Monterrey, Oaxaca, Veracruz y Guadalajara.
Salida
En tanto que los vuelos de salida hasta el momento han despegado ocho aeronaves, cinco a la Ciudad de México, uno a Monterrey, otro a Houston y uno más a Oaxaca y 15 más hasta las 13:50 horas de los 35 programados para hoy, excepto los antes mencionados de Monterrey y México, que llegaron atrasados y por ende sus vuelos de salida también.
(Víctor Lara)
OPERACIONES
17
vuelos de llegada hubo ayer en la terminal de Mérida. En la jornada no hubo contratiempos.
Los atletas regresaron de la CDMX luego de ganar su pase a un campeonato clasificatorio para el mundial
La entrenadora de la selección juvenil de taekwondo en la modalidad de combates, Mónica Ferráez Aldana, informó que los seis atletas que ya están clasificados para asistir al selectivo nacional de cadetes que se realiza en la Ciudad de México, rumbo al mundial, regresaron después de participar en un torneo clasificatorio para el mundial de este deporte, en el que lamentablemente no les fue tan bien.
El primer grupo estuvo conformado por Emiliano Rodríguez, Santiago Aquino, Ximena Martínez, Camila Barragán, Hugo Pech y Gabriel Rivera, este último en la categoría de hasta 148 centímetros, los demás en 152, 156, 160, sistema que se utiliza por primera vez en México y para el evento mundial.
Los deportistas son de la Asociación Yucateca de Taekwondo y de la selección estatal.
Canotaje
Por su parte, el profesor Leo-
vigildo Salcedo indicó que el equipo de canotaje regresó de Ciudad Guzmán, Jalisco, después
de participar en un torneo como parte de su preparación hacia los juegos nacionales de la Comisión
Nacional del Deporte (Conade), porque ya están clasificados. (Víctor Lara)
Los deportistas son de la Asociación Yucateca de Taekwondo y de la selección estatal. (V. Lara) A pesar del cielo nublado y fuertes vientos en la madrugada, la mayoría de los aviones llegaron y despegaron a tiempo (Víctor Lara)El abogado José María Wildo Batún Baeza manifestó que, si todo sale bien, espera competir como diputado por el V Distrito federal en las elecciones de 2024.
Militante del Partido de la Revolución Democrática, Batún Baeza manifestó que durante más de 10 años ha recorrido las localidades del Sur del Estado platicado con los artesanos, productores del campo, zapateros, etc.
“Conozco cada una de las localidades que abarca este distrito electoral y una de mis metas es ayudarlos y conseguir fondos para impulsar sus niveles de producción y de comercialización”, dijo el entrevistado
Miguel Ángel Aguilar Cárdenas, entrenador de la selección de atletas paralímpicos, informó que varios de sus integrantes van a participar en el Grand Prix que se realiza en Xalapa, Veracruz, en busca de puntos y clasificar para competir en juegos Panamericanos que se realizará en Chile, el Mundial en Paris y Juegos Olímpicos. Agregó que otros sólo van a tratar de mejorar sus marcas, dado que ya están clasificados,
entre ellos José Flores, Karla Esquivel y Rodrigo Ávila, que compiten en velocidad y salto de longitud; así como Hilda Cota, en lanzamiento de bala y disco; así como Javier Carrillo, Jesús Manzanilla y Erick Manrique, acompañados de sus respectivos guías que compiten en pruebas de pista. Todos asistidos por la Dra. Irene Suárez. Aguilar Cárdenas dijo que los atletas de pista compiten con dis-
capacidad motriz y otros carentes de vista participan en pruebas de 100 y 200 metros planos, mientras en las competencias de campo ven lanzadores de disco y bala, entre los cuales hay deportistas con parálisis cerebral y discapacidad motriz, todos ellos con varios años de experiencia deportiva.
Entrenador
Por su parte, David Salvador
Pech Catzín informó que va como entrenador de Alejandra Sofía Rodríguez Avilés y Pedro Antonio Escalante Martín, de la Asociación de Atletas Paralímpicos de Cecilia Dzib, quienes compiten en las pruebas de lanzamiento de bala y jabalina que también va en busca de mejorar sus marcas rumbo a la clasificación internacional de este deporte, en la categoría F-24. (Víctor Lara)
María José Yáñez Pool, Gina Viol y Salma Galmich, integrantes del club de admiradoras del grupo artístico BlackPink , viajaron a la Ciudad de México para asistir al concierto del popular grupo de jovencitas coreanas, quienes se presentarán este martes en el Foro Sol.
Gina Viol dijo que conoció al grupo durante la pandemia y poco a poco encontró a personas que simpatizaban con el grupo musical, hasta formar parte del club de aficionados Blink Yucatán, que está en todas las redes sociales.
Agregó que al enterarse que éste se iba a presentar en nuestro país a principios de este año, tan pronto salieron los boletos a la venta en febrero pasado.
Nos gusta este grupo por su personalidad, su música y la buena vibra que transmiten son jóvenes como
nosotras y por eso las apoyamos.
Música
Mencionó que aun cuando la canción Ddu-du ddu-du’ ‘ddu-du ddu-du ’ lleva registradas 1.9 mil millones de reproducciones y es el video más visto, el tema más destacado para ella es How You Like That y Kill This Love.
Recordó que la semana pasada estuvo en Veracruz para asesorar a un grupo de 400 cañeros que fueron despojados de sus tierras ejidales, proceso que marcha bien y espera conseguir que éstos sean liquidados conforme a derecho.
Por cierto, el abogado, que coincidió con la diputada federal Carmen Navarrete, aprovechó para pedirle una audiencia toda vez que también ella es una conocedora de esa parte del Estado y aunque pertenece a otro partido, como militante del Partido de la Revolución Democrática y socialista, siempre se ha caracterizado por apoyar a la gente del pueblo que día a día busca la manera de ser más productiva y que requieren asesoría y apoyos para seguir adelante. (Víctor Lara)
Esperamos que el concierto sea realmente como soñamos, porque es un grupo de se preocupa por el montaje del escenario, sus coreografías, luces, y sobre todo la fuerza que proyectan en cada una de sus actuaciones, confiamos que esta no será la excepción. Las tres portaban el tradicional mazo parecido al del Chapulín Colorado , sólo que de color de brazo negro con mazo color rosa, que se prende de colores, cuando es golpeado para decir que uno está equivocado. (Víctor
Lara)Vecinos del hombre comentaron que llevaba poco tiempo de rentar la casa. (E. Pinzón)
El compañero de un herrero fue a buscar unas herramientas, pero lo encontró tirado sobre ellos
Aunque acudió personal del Semefo para el levantamiento del cadáver, los familiares del ahora difunto solicitaron los servicios de un médico particular para el certificado.
Un hombre fue encontrado muerto en horas de la mañana de ayer, tras caer sobre unas herramientas, en su domicilio ubicado an la calle 195 con 50-B de la colonia Plan de Ayala Sur
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, los hechos ocurrieron cuando un compañero de trabajo del ahora difunto fue a verlo a la casa que rentaba en esa dirección, pero al llegar habló para que pudiera entrar a recoger algunas de las herramientas que le servirían.
Sin embargo, después de varios intentos y no obtener respuesta, decidió entrar para averiguar lo que ocurría, fuen cuando lo encontró tirado sobre las herramientas. Solicitó ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo pudieron verificar que el hombre no contaba con vida. Los ofi ciales delimitaron la entrada de la vivienda para preservar la escena del hecho, en espera de los elementos del Ministerio Público para las averiguaciones.
En el sitio se comentó que, al parecer, fue un infarto lo que ocasionó que se desplomara y cayera sobre las herramientas, con las cuales se golpeó la cabeza, se desnucó y perdió la vida al instante.
Tiempo después arribó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar las investigaciones correspondientes para que pudiera determinar si se trató de un accidente o de un hecho delictivo.
Hablaron con algunos de los vecinos y el compañero de trabajo del hombre que lo halló, para integrar la carpeta de investigación.
También llegaron familiares del ahora difunto, quienes estuvieron al pendiente de los trabajos que llevaba a cabo el personal de la Fiscalía en el sitio, los vecinos dijeron que el individuo vivía solo y que no tenía mucho tiempo de rentar esa vivienda, que también era muy tranquilo y no se metía con nadie.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Sin embargo, un medico particular emitió el certificado de defunción en la que constaba que el deceso fue por un infarto, de modo que los oficiales se marcharon.
(Ernesto Pinzón)
Un motociclista perdió la vida en la carretera Baca-Dzemul, cerca del entronque al poblado de Sacapuc, al parecer, por conducir con exceso de velocidad y bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Según el parte policiaco, el ahora difunto manejaba una Italika de Poniente a Oriente e intentó rebasar a un EcoSpoprt , pero en el otro carril venía otro vehículo, con el que se impactó de frente.
Al hacer la maniobra de esquivar al EcoSport , no lo consiguió, lo impactó en el costado y se proyectó de lleno contra el otro automóvil. La fuerza del impacto ocasionó que el motociclista se proyectara contra el pavimento, donde quedó cerca de su vehículo de dos ruedas y el compacto contra el que chocó se salió de la carpeta de rodamiento y se internó dentro de la maleza.
Tras el reporte de algunos conductores que pasaban por la zona, arribaron agentes de la Policía Municipal de Baca, quienes cubrieron el cuerpo y delimitaron el área para conservar la escena, en espera de las autoridades investigadoras. Ese tramo carretero fue cerrado, mientras se efectuaban las diligencias para el levantamiento del cuerpo.
Fallece en el hospital
Luego de varios días en estado grave, Luis Rodolfo Canto Herrera, de 42 años de edad, falleció en un hospital de Mérida, donde estaba internado por un accidente que sufrió hace unos 25 días.
El hombre era originario de la comisaría de Tixkuncheil, quien sufrió un accidente en la carretera Sacapuc-Baca, a escaso un kilómetro del crucero de San Isidro Kuxub, cuando derrapó con su moto Italika de color rojo.
A consecuencia del impacto el día de los hechos, el motorista quedó tirado en la carretera en un charco de sangre y su biciclo se deslizó en el pavimento al menos 20 metros, hasta que se detuvo dentro de la maleza.
Canto Herrera laboraba en una fábrica de alimentos en la comisaría de Sacapuc y después de concluir su jornada laboral se dirigía al municipio de Baca, pero perdió el control del manubrio, derrapó y sufrió traumatismo craneoencefálico.
Llegaron las patrullas 1006
y 1024 de la Policía Municipal, quienes delimitaron el área y cerraron la vía al tránsito vehicular, mientras los equipos de asistencia médica llevaban a cabo su labor.
También acudieron elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios, lo subieron a una ambulancia y lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Velatorio en Tixkuncheil
Tras ser atendido, se supo que sufrió politraumatismo, trauma torácica, fractura de fémur izquierdo, lesión en la parte occipital del cráneo.
Se supo que será velado en su domicilio particular en la comisaría de Tixkuncheil, donde sus amigos y demás familiares le darán el último adiós al Fito, como era conocido en la comunidad.
Robó un bolso
Agentes de la Policía Municipal de Tizimín detuvieron a una mujer tras robar un bolso que otra dejó afuera de su domicilio y fue ubicada después cuando fueron revisadas las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en predios aledaños.
El hecho se suscitó en la calle 59 entre 42 y 44 del Centro de la ciudad, donde Hilda Eugenia Pérez Flores, de 33 años de edad, salió de
su casa y dejó asentado su bulto en el muro. Entró de nuevo al domicilio porque olvidó las llaves del vehículo, pero cuando regresó se percató de que no estaba su bolso.
La afectada solicitó ayuda a la policía y cuando arribaron los agentes revisaron las grabaciones y vieron que la mujer que lo tomó se desplazaba en una bicicleta de carreras de color negro y azul.
Según la propietaria del bolso, dentro tenía 2 mil pesos en efectivo, cuatro dólares, una cartera con varias tarjetas y documentos oficiales; además de un teléfono celular Galaxy S20. Luego de visualizar las características de la que se llevó el bulto, se comunicó a los oficiales de varios rumbos para que estuvieran pendientes.
La culpable fue ubicada en la calle 51 entre 70 y 72, quien portaba un bolso similar al reportado. Los policías la interceptaron y al cuestionarla se puso impertinente y trató de agredir a los elementos, pero al final confesó que ella fue quien lo tomó, así que fue llevada a la cárcel municipal para las diligencias respectivas.
Al ser revisado el bulto, los oficiales encontraron la cartera con las identificaciones de la quejosa; el celular robado, cuatro dólares y mil 70 pesos, que fueron puestos a disposición del Departamento Jurídico para posteriormente ser entregados a la propietaria tras cumplir con el respectivo protocolo de legalidad en estos casos.
Las autoridades policiacas, en colaboración con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron ayer a 42 personas de origen brasileño, quienes no contaban con documentos para comprobar su legal estadía en el país, entre ellas había 10 menores de edad.
Los asegurados 16 son hombres, similar número de mujeres y 10 menores, quienes fueron detectados en el kilómetro 114 de la carretera federal Campeche-Mérida y tras confirmar que no contaban con documentos de ingreso legal a México.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a las Policías Estatal de Investigación (PEI) y de Caminos Peninsular, en la caseta fitosanitaria de Maxcanú. Los ilegales eran transportados en una camioneta marca Volkswagen línea Sprinter, con placas de circulación del Estado México, en la que viajaban hacinados.
Los brasileños fueron trasladados en un autobús de la Policía Estatal a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración y al chofer del vehículo interceptado, quien se identificó como Pablo Candelario C.F., de 63 años de edad, originario de Campeche y con domicilio en Escárcega, lo remitieron a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con estas detenciones, en cinco días las autoridades han asegurado a 72 ilegales, ya que apenas la noche del jueves pasado se retuvo a 30 de ellos en la carretera Mérida-Campeche. Entre esas personas había 25 originarios de Brasil (15 hombres, nueve mujeres y un menor), cuatro guatemaltecos (tres varones y una mujer); además de un salvadoreño. Con estas detenciones, en el mes suman más de 300 aseguramientos de personas que intentan dirigirse a Quintana Roo y de ahí a los estados Unidos.
La titular de la oficina local del INM, Carmen Yadira de los Santos Robledo, ha calificado esta situación de indocumentados como “una oleada de migrantes temporal” que busca nuevas rutas para ir al país vecino. Al respecto, hace dos días, esa dependencia federal y la dirección general del Hospital Regional de Alta Especialidad (Hraepy) se reunieron para acordar los mecanismos en cuanto a la atención de las personas que están bajo la custodia del INM en Mérida.
Un hombre fue trasladado a un hospital con delicado estado de salud, luego de sufrir una descarga eléctrica que sufrió cuando revisaba el techo de un negocio donde hubo un robo, en la colonia Chuminopólis, en el Oriente de Mérida. El hecho ocurrión en un prdio de la calle 14 entre 13 y 15, frente a una plaza comercial. Horas después la policía le informó al propietario que el ladrón fue detenido y puede acudir a presentar la denuncia para los fines legales.
(Redacción POR ESTO!)
Vecinos del fraccionamiento Cámara de la Construcción cerraron el cuerpo interior del periférico anoche para exigir a las autoridades que aparezca la adolescente de 15 años de edad, quien desapareció el 3 de abril pasado, cuando barría la puerta de su casa.
La madre de Frida Jazel O.C. contó que el día de su desaparición, en horas de la mañana, pidió a su hija que barriera la acera de su domicilio, pero a los 20 minutos salió a verla y ya no estaba. Se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y desde ese mismo día se activó la Alerta Ámber.
Añadió que la Fiscalía no ha dado respuesta hasta ahora sobre el paradero de su hija y que están desesperados por no saber de la menor. Eso los llevó a juntarse con sus vecinos y amigos de la adolescente para cerrar el cuerpo interior del Anillo Periférico y la entrada al fraccionamiento Cámara de la Construcción, donde desapareció la menor, ubicado a unos 500 metros de la vía rápida, en el Norte de la ciudad.
Sobre este hecho, extraofi cialmente se supo que Frida Jazel fue ubicada por en la ciudad de Cancún, Quintana Roo; al parecer, se fue a ese polo turístico con su novio; sin embargo, se siguen los protocolos para que sea devuelta a Yucatán.
Hasta el momento la Fiscalía no se ha pronunciado al respecto, será hasta que ya esté en Mérida la menor con su familia, cuando la autoridad se pronuncie al respecto.
El cierre de esa parte del Periférico ocasionó un embotellamiento de casi seis kilómetros, ya que la fila de vehículos llegaba hasta el kilómetro 43. Al principio, los elementos policiacos convencieron a los vecinos de dar paso hacia la lateral, a través de una plaza comercial.
Después de que empezaron a pasar los vehículos volvieron a cerrar el paso. En el puente de Ciudad Caucel también había vehículos, en la parte de abajo ocurrió un accidente y eso hizo que se congestionara ese paso. Los ofi ciales asignados a ese paso a desnivel que enctronca con la avenida a la hacienda Anikabil también pasaron apuros, ya que debido al cierre del cuerpo interior se congestionó con los que daban vuelta para
incorporarse al Periférico. Después del Congreso del Estado el tránsito en el cuerpo interior estaba calmado, ya que muchos se desviaban hacia la carretera a Hunucmá y Ciudad Caucel, otros hacia el Centro por el fraccionamiento Juan Pablo II A las 21:00 horas, los manifestantes suspendieron la protesta y el tránsito empezó a fluir de manera habitual y los ofiales de la Policía Estatal se retiraron. (Ernesto Pinzón)
En montes de Valladolid, un leñador encontró el cuerpo de un hombre suspendido de un árbol dentro del monte, llevaba varios días de permanecer en el lugar.- (S. Dzul)
Un adolescente de 16 años de edad se ahorcó en montes del municipio de Homún y un leñador halló a un hombre suspendido del cuello, en un árbol, en Valladolid. Con ests hechos, la cifra de suicidios en el Estado este año suman 82: 14 mujeres y 68 hombres.
Respecto al primer caso, se supo que el menor de edad se privó de la vida en montes cercanos al apiario de su abuelo, donde al ser encontrado sus familiares lo descolgaron y trasladaron a la clínica local.
De acuerdo con datos obtenidos, el cuerpo fue subido a la batea de una camioneta Nissan Estaquitas
de color rojo, pero cuando llegó al hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el área de urgencias, ya no contaba con vida.
Algunos habitantes identificaron al adolescente con las iniciales J.T.P.
También se supo que antes de que atentara contra su vida llamó a su madre por celular para que fueran a verlo. Cuando sus familiares llegaron, con la esperanza de que aún pudiera hacerse por él cortaron la cuerda con la que estaba suspendido.
Lo subieron al vehículo y lo trasladaron al Centro de la población, donde se encuentra la clínica del Seguro Social, pero se supo que al
ser valorado se le encontró la tráquea quebrada, lo que acabó con su vida. Al enterarse, sus demás familiares y amigos acudieron al nosocomio para solidarizarse con los padres y tratar de apoyar en las diligencias. Tiempo después, arribaron al lugar representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones e integrar la carpeta respectiva. Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del levantamiento del cadáver para las diligencias de ley. Al menor lo velaron en la casa de los abuelos y la tarde de ayer, el
cortejó salió rumbo al Cementerio General de la comunidad, hasta donde lo acompañaron sus familiares y amigos para darle el último adiós. En otro hecho, un leñador se llevó gran susto al encontrar un cuerpo prácticamente momificado suspendido de un árbol en montes de San Juan, en Valladolid.
Se supo que Juan acudió al lugar a cortar leña para su hogar, pero en su caminar se encontró con la desagradable sorpresa de que el cuerpo de un hombre pendía del madero con un cordón en el cuello y llevaba varios días, pues estaba irreconocible.
El hombre corrió hacia la carretera para hacer el reporte a las autoridades. Acudieron agentes de la Policía Municipal de Valladolid, a quienes condujo donde había hecho el hallazgo. Luego, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron la recopilación de evidencias para integrar la carpeta respectiva. Los agentes ministeriales aseguraron el sitio, en espera de la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para hacerse cargo del cadáver y efectuarle la autopsia que permita identificar al difunto.
(Silverio Dzul)Una mujer de 76 años de edad, identificada como María Guadalupe M.U., originaria de Teabo, falleció dentro de un automóvil en la que era trasladada de emergencia a una clínica de Oxkutzcab.
De acuerdo con datos obtenidos, hace un mes a la ahora fallecida le detectaron que padecía cáncer, lo que se le complicó y por eso sus familiares decidieron trasladarla al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según narraron los familiares, en horas de la tarde la mujer se sintió mal, así que optaron por llevarla en un automóvil Nissan Tsuru de Teabo a Oxkutzcab. Sin embargo, cuando estaban a las puertas del nosocomio, en el área de emergencias, no reaccionaba. Salió un médico a valorarla y constató que no contaba con signos vitales.
Arribaron elementos de la
Policía Municipal, quienes ha- blaron con Ángel J.E.M., de 30 años de edad, quien reveló que su madre comenzó a sentir un dolor abdominal, así que buscaron un vehículo particular para trasladarla al nosocomio.
Los ofi ciales delimitaron con cintas precautorias el área donde estaba estacionado automóvil y se dio parte a las autoridades estatales competentes.
Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias, recopilar evidencias e integrar la carpeta de correspondiente. Luego, terminada la labor de los agentes ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue y practicarle la autopsia de rigor.
Un automóvil marca Hyundai línea Grand i10 se salió de la carpeta de rodamiento en el kilómetro 46 del Anillo Periférico, en horas de la mañana de ayer.
Al parecer, a causa del exceso de velocidad y por la falta de pericia del guiador, el automóvil abandonó la carretera y se proyectpo en la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento de la vía rápida, donde después de varios tumbos entre las piedras y los arbustos terminó sobre su toldo.
El conductor logro salir por su propio pie del compacto y al parecer sólo resultó con algunos golpes y después de ser valorado por socorristas no ameritó ser hospitalizado. El área fue delimitada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. (Jaime Tun / POR ESTO!)
Muere en un auto, cuando era llevada a clínica de OxkutzcabMérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
Vientos de más de 60 kilómetros por hora toman desprevenidos a los habitantes de la zona Norte de la costa del Estado, en las primeras horas de la madrugada
Impiden que Bachoco continúe cerrando calles en Hunucmá
Detienen a exalcalde de Seyé, José Manuel Cauich, por manejar ebrio
Página 30
Vallisoletanos intentar linchar a un sujeto por manosear a una menor
PROGRESO, Yucatán. - A pesar de que el puerto ya no cuenta con las afluencias masivas de las vacaciones de Semana Santa que recién culminó, ayer se suscitó un rescate en altamar luego de que dos visitantes de la ciudad de Mérida se voltearon a bordo de una “Banana” y su retorno a tierra se complicó luego de que, aparte, se hundiera también la moto acuática que remolcaba el inflable.
Las alarmas se encendieron a las 13:00 horas de ayer cuando otros turistas notaron problemas con el inflable donde viajaba una menor y una mujer, quienes comenzaron a pedir auxilio mientras perdían estabilidad en el navío de atracción y recreación turística.
Alejandra Pereira Rosado, una de las involucradas, informó que apenas a 10 minutos de haber comenzado el trayecto el accidente ocurrió. La preocupación aumentó cuando el conductor de la moto que las remolcaba en el mar, optó por subir a las dos clientas a bordo de su vehículo acuático, pero por el peso de las tres personas ya no se pudo avanzar, por lo que terminaron cayendo al agua las bañistas pero se mantuvieron flotando gracias a sus chalecos salvavidas.
A la escena llegó una lancha pesquera para otorgar ayuda a las dos afectadas, mientras que otros testigos realizaron la llamada de auxilio al 911, por lo que diferentes dependencias y organismos tomaron camino en sus respectivas unidades rumbo al área de conflicto, misma que se ubicó entre los costados del “muelle de chocola-
te” y el muelle fiscal.
También hizo acto de aparición una lancha de rescate de la unidad de Bomberos de la base de la SSP, esto para ayudar a que permanezcan las afectadas en la superficie del “muelle de chocolate” con por lo menos una docena de elementos de diferentes sectores de la policía como la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), la Policía Ecológica y la Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal.
Los socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso, procedieron a llevar a cabo los primeros auxilios y detectaron que incluso una de las acompañantes de las mujeres tenía una crisis de ansiedad que poco a poco fue estabilizada.
Tampoco se registraron afectaciones de mayor grado en las otras bañistas, por lo que no se requirió trasladar a nadie al hospital.
Por su parte, los prestadores de servicio esperaron a una segunda moto acuática que ayudó a remolcar aditamentos como chalecos y la “banana” que se quedó en los bajos del andador de madera, entre ambos puentes. Esto mientras la situación era notada por decenas de turistas nacionales y extranjeros.
Piden regular a prestadores de servicios
Minutos después, en una segunda entrevista se constató que desde que les ofrecieron el servicio un par de extranjeros tuvo desconfianza, ya que primero se ofreció la atracción en 200 pesos y luego a solo 100, aunque al final solo ter-
minaron accediendo dos integrantes de la familia que llegó desde la ciudad de Mérida para pasar un día en la playa, mismo que terminó en un susto que no se podrá olvidar en mucho tiempo.
Algo que se solicitó a través de este medio es que autoridades como la Dirección de Turismo aseguren que el puerto tenga las medidas precautorias para que no ocurran estas incidencias, pues la familia indicó que con ello perdieron su dinero y tuvieron una experiencia desagradable.
Otro tipo de situaciones incómodas han trascendido con pleitos con personal del área de palapas como ocurrió a finales del mes de marzo con un grupo de canadienses que fue desalojado de un espacio en la playa, por la Policía Municipal, por estar supuestamente en un área de concesión.
Por otra parte, los infortunios que más han ocasionado el descontento de población local y visitantes han sido las muertes y casos donde se ha necesitado que los mismos bañistas rescaten a otros turistas cuando están a punto de sucumbir a la marea.
Parte de las quejas es que falta personal de rescate acuático y la vigilancia es insuficiente en uno de los puntos de mayor atracción para el puerto como es el malecón tradicional e internacional, mismo que autoridades resaltan gracias a la estructura renovada
que otorgó el gobierno estatal desde hace un año con la reestructuración de tres etapas.
A los momentos que han marcado la fragilidad de la seguridad que otorga la administración
municipal se agrega la muerte de Guillermo H.B., de 32 años de edad cuando fue acuchillado por un sujeto el pasado 15 de abril en el evento “Progreso Sunset”.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los percances en el puerto dieron de qué hablar al inicio de esta semana cuando dos motocicletas colisionaron en el Poniente de la ciudad, dejando como saldo a una mujer lesionada que ameritó traslado hacia el hospital.
El choque sucedió en la calle 37 por 108 y 110 de la colonia Vicente Guerrero, una de las más transitadas en todo el puerto y donde se han llevado a cabo los últimos operativos por robos cometidos en las casas durante este año.
Todo se originó cuando una pareja viajaba a bordo de una moto negra, con placa local 80DJB5, en la dirección mencionada, sin embargo, el conductor decidió frenar para meterse dentro de un domicilio y esto terminó afectando a una repartidora que transitaba también rumbo al Oriente en la misma calle.
La afectada fue identificada como Adriana P. S., de 25 años y con oficio de repartidora independiente, quien terminó derrapando en el pavimento para llevarse varios golpes y generar un ruido que alertó el conjunto vecinal, que le dieron los primeros auxilios, pues el cuerpo de la mujer quedó en medio de la calle.
Los otros involucrados tan sólo tuvieron algunos golpes, aunque el móvil donde se desplazaban y la moto de la repartidora terminaron averiados y con varias partes de sus estructuras rotas, generando molestia a los dueños
La Cruz Roja de Progreso acudió al lugar como primer respondiente y brindó la atención a la a mujer, la cual se lesionó en la pierna derecha, por lo que tuvo que esperar a que llegara una ambulancia de
la Secretaría de Seguridad Pública para ser trasladada al hospital.
La Policía Estatal y Municipal cerraron la vialidad, para que que personal del Departamento de Peritos de la Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal realizara las diligencias respectivas y valorar la reparación de daños, pues familiares de la mujer que fue hospitalizada y la pareja de la moto que se detuvo unos segundos en medio del tránsito, permanecían discutiendo.
Algunos vecinos del rumbo externaron que en el incidente no hubo precaución por la nula educación vial por parte de ambas partes, pues la moto que se detuvo para ingresar a un predio, no debió hacer ese movimiento abruptamente, y la repartidora no debió manejar a exceso de velocidad.
“Los muchachos debieron pegarse totalmente a uno de sus costados, notar que no se aproximara ningún otro vehículo para luego avanzar. Con la otra muchacha el problema fue que al igual que varios repartidores, conducía bajo presión, y no manejan con cuidado, pues sólo les importa llegar rápido a sus destinos”, indicó Mildred Cohuo, uno de los testigos y habitantes de la zona.
Al igual que en casi todas las colonias del puerto, se pidió a través de esta corresponsalía hacer un llamado a las autoridades municipales para mejorar las calles adjuntas a la zona, sobre todo porque en breve iniciarán los gremios dedicados a San Telmo.
Choque en el Oriente
Durante la tarde una motocicleta donde viajaban dos adultos mayores y una camioneta, encendieron las
alarmas, en la calle 37 por 50 y 52 de la colonia Francisco I. Madero, en el Oriente de la ciudad donde persisten varias calles en doble sentido.
Las unidades chocaron y José E.M.T., de 63 años, resultó con posible fractura en la segunda costilla izquierda. Su acompañante Rosalinda C.J., de 66 años, tuvo una crisis nerviosa y varios golpes en su cuerpo, por lo que fueron hospitalizados y sus familiares quienes realizaron las diligencias para la reparación de daños con el automovilista, quien permaneció varias horas en el sitio acompañado de la autoridad.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán. -El Frente Frío que llegó a altas horas de la noche de este domingo, persistió durante todo el lunes afectando sectores como el pesquero y el comercio en el primer cuadro de la ciudad que ha salido adelante desde las pasadas fiestas carnestolendas. Incluso capitanía regional de puertos procedió a cerrar la navegación menor.
La situación fue lamentada por la embarcación menor que nuevamente se quedó con las ganas de zarpar rumbo al mero, especie que tampoco ha sido la favorita por las flotas, ya que por viaje en menos de un día las lanchas han traído como límite hasta 20 kilos de producto.
“Sí se lamenta el no poder tener un buen sustento y se padece no salir a pescar ahora que hay mal tiempo, pero es el peligro al que nos abstenemos como pescadores de la ribera, caso contrario a los compañeros de la barcada grande, ellos como si nada pueden seguir sus viajes sin problema”, externó
Alfonso Ortiz, hombre de mar independiente.
Con base en informes de autoridades como la Conagua, el mal tiempo se debió a que ingresó el Sistema Frontal 50 y un canal de baja presión en el Golfo de México. Por eso hubo constante cielo nublado con intervalos de chubascos en varias partes del
país. Por lo tanto, las lluvias continuarían durante la tarde en el Estado, las cuales estarían acompañadas de rachas de viento de hasta 35 kilómetros por hora en la ciudad de Mérida y poblados aledaños. Mientras que en toda la zona costera yucateca se tendrían ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa.
TEPAKÁN, Yucatán.- Concluyó la Fiesta Tradicional de la Candelaria. Como cada año la comunidad celebró a la patrona y la actividad registró saldo blanco en materia de seguridad pública y sin accidentes de tránsito.
Este evento patronal dejó importante derrama económica en los diversos sectores. Cabe mencionar que destacó la venta de alimentos y bebidas de la región.
La feria se desarrolló durante el fin de semana y contó con la participación la comunidad en general, también recibió alto número de visitantes y paisanos que regresaron para disfrutar de la familia y de la Fiesta del Pueblo, reafirmando su identidad y creencias.
Los comerciantes y emprendedores locales dijeron estar muy sastifechos con las ganancias obtenidas durante el festín de la comunidad. Se estuvieron preparando por varios meses a fin de contar con todos los insumos suficientes para cubrir la demanda de los asistentes.
Aunque todo marchó bien, se indicó que este año el exceso de polvo prevaleció, principalmente en el ruedo taurino, los habitantes señaladon que no se contemplo el detalle y la costumbre de rociar con suficiente agua el ruedo para que el polvo se compactara y no se levantara duran-
te las actividades taurinas.
Las locatarias del Mercado Municipal destacaron: “Tuvimosbuenas ganancias en las ventas de comida, redoblamos los horarios de comercialización, la venta de panuchos que normalmente era de 80 a 100 panuchos los días sábado y domingo, se triplicó la demanda duerante los días de fiesta, porque la gente sale a divertirse y no cocina, entonces todo mundo andaba comprando alimentos para desayunar, almorzar o cenar, por lo que tuvimos buenas ganancias”.
Los precios de los panuchos en la cabecera se consiguen entre cinco u ocho pesos. Otro alimento que los visitantes y locales no pudieron dejar de consumir para el desayuno, fue la cochinita pibil, el kilo de se vende alrededor de 180 pesos.
La Fiesta Tradicional favoreció sin duda tanto a las grandes, medianas y pequeñas empresas, así como a los emprendedores que trabajan de manera independiente, pues el comercio de tendejones y tiendas ubicados en diferentes puntos de la población reportaron de un incremento en su ventas, principalmente en refrescos embotellados y alimentos conocidos como chatarra, así lo informó Juan de Dios Dzul Pool: “Para la fiesta nos preparamos, desde luego porque tenemos
la experiencia de otros años, por lo tanto, adquirimos más productos de lo normal en la cuestión de los refrescos embotellados y bebidas refrescantes. Tuvimos buenas ganancias, aunque para lograrlo, también muchos extendimos nuestros horarios de venta, por la importante demanda de insumos y demás que se registró”.
El comerciante agregó que para la Fiesta Patronal, también incremento a diferencia de otrasfechas, la demanda de velas, veladoras, que es lo que principalmente se los creyentes ponen como ofrende a la Virgen de la Candelaria, además de que se llevan a cabo múltiples novenarios para la venerada.
El oficial Leonel Kauil Martínez destacó: “Durante la Fiesta del Pueblo, como Policía Municipal nos dimos a la tarea de trabajar 24 por 24, es decir, no bajamos la vigilancia en la cabecera, por el alto número de personas que llegaron se redoblaron esfuerzos en materia de seguridad y de este modo garantizar atención inmediata a los presentes, por que sabemos que el delito de robos a domicilio es lo que más temor se tiene sufrir mientras se está fuera de casa, pero por fortuna durante los días de fiesta se registró saldo blanco”.
Los jaraneros y las embajadoras
engalanaron el recinto ferial, con el grupo y ballet folclórico acompañado de música de charanga, además de que despidieron esta celebración en la cual se contó con la participación de jaraneros de Teya, Izamal, Sudzal, Tekantó, Bokobá, Tunkás,
Cacalchén, entre otras localidad y se contró con la presencia de la orquesta jaranera de Santa Cecilia Es de comentar que esta celebración estuvo suspendida desde hace tres años, por el COVID-19.
(José Iván Borges Castillo)
KANASÍN,Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento El encanto esperan con ansias que la modernidad llegue al sector y que las autoridades municipales echen un ojo al parque principal que se encuentra en pésimas condiciones.
Desde la creación del fraccionamiento, éste contaba con comercios y un parque moderno, hoy en día visitar esta unidad habitacional es volver al pasado, de acuerdo a lo que han señalado los residentes.
Las calles se encuentran en mal estado, sin luz y el parque en el olvido; rejas rotas, juegos infantiles oxidados, árboles secos, mallas caídas y los robos a casa habitación que están a la orden del día.
Cecilia Collí, vecina del rumbo comentó que los vecinos esperan con ansias que se repare el parque principal y también se ponga vigilancia policíaca para evitar que los vándalos del rumbo no destruyan los juegos infantiles o rompan las mallas, como ha sucedido siempre: “Queremos que nos apoye el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, porque nos tiene olvidados, a diferencia de otras colonias donde les han reparado calles y les han construido sus parques. Además, pedimos al Ayuntamiento que mande a su gente de Obras Públicas a regar las plantas que se están secando ante la falta de agua y el calor que hay en estos días”.
La habitante señaló que El Encanto tiene más de 10 años de vida y desde ese tiempo el parque no ha recibido mantenimiento, aunque se le instalaron aparatos para hacer ejercicios que hoy en día están olvidados y oxidados.
“Que el Edil venga a este fraccionamiento y vea las condiciones del parque y de las calles”, sentenció la residente Lourdes Chan Estrella, agregando que la unidad habitacional es una de las más olvidadas en el municipio.
“Sabemos que hay mucho por hacer en Kanasín, pero ojalá nos tengan en cuenta y no sólo vengan cuando necesiten el apoyo popular, porque si no nos hacen caso, cuando sean momentos de elección a ningún candidato dejaremos entrar al fraccionamiento”, afirmó.
Pablo Pacheco Us, apoyó lo dicho por su vecina Lulú y agregó que todos acuden a buscar el voto y cuando ganan no regresan: “Lo mismo sucede con los diputados de este Distrito VI, ganan y se olvidan de la comunidad, como es el caso,de la diputada Manuela Cocom Bolio.
La delincuencia en este sector está a la orden del día, robos, pleitos, son un problema, es por ello que los vecinos piden apoyo de vigilancia y que la Policía acuda cuando le llaman, no después que pasó el problema.
(Martín González Canto)KANASÍN, Yucatán.- Los Potros de la Croc perdieron en el campo Independencia al anotar 2 goles, mientras que sus contrincantes los Tiburones de Sisal, que anotaron 3 puntos, durante la primera jornada de la Liga de Ascenso (intermedia), fase en la que participan los 18 mejores equipos.
Los equinos se estrenaron este año en este circuito tuvieron todo para ganar este primer encuentro, pero fallaron varias oportunidades y un claro penal por parte de su capitán Rubén Pech, les hubiera dado cuando menos el empate.
Los escualos por su parte, tuvieron un estupendo primer tiempo en el que anotaron todos sus goles, Julio Sánchez al minuto 25, inauguró el marcador, pero poco les duró el gusto ya que al minuto 38 el potro Rubén Pech empató el partido.
Sin embargo, Sánchez volvió a hacerse presente en el marcador al minuto 46 para anotar 2 goles contra 1, y un minuto más tarde Jesús Canto anotó el tercer gol, que fue el definitivo, pues ya dominaban a placer el partido.
Durante la segunda mitad del primer tiempo los sisaleños se gasearon y ya sólo se dedicaron a defenderse y dejar toda la iniciativa a sus rivales. Llegaron en innumerables ocasiones a la portería, pero no pudieron concretar, por el mal tino de sus delanteros y también por la intervención del
arquero sisaleño, que salvó en varias ocasiones su marco.
El jugador de la Croc, Emilio Herrera, al minuto 65 se acercó peligrosamente a los de casa y aunque lo intentaron, no pudieron emparejar los cartones y fallaron todas las oportunidades que se les presentaron.
Emilio Herrera tuvo la pelota frente al portero y la echó a un lado, lo que ocasionó la desilusión de la afición que se dio cita en el deportivo Independencia. El equino José Be, también tuvo todo para anotar, pero en su desesperación tiró el balón por arriba de la portería.
(Martín González Canto)SINANCHÉ, Yucatán.-
Sin presencia de alumnos fue como lucieron los centros educativos de la localidad y de la comisaría a causa de la lluvia provocada por el ingreso de la turbonada durante la madrugada de este lunes. Docentes reportaron la ausencia completa del gremio estudiantil luego de la buena respuesta del regreso a clases.
CHABIHAU, Yobaín.- Tres embarcaciones resultaron afectadas tras el ingreso de Maanja Che en el Norte de la costa yucateca. Hombres del mar señalaron que fue a las 2:00 horas cuando comenzaron a arribar al puerto de abrigo para sujetar sus embarcaciones cuando observaron las fuertes ráfagas de viento que se presentaron a 90 km/h.
José Luis Cohuo, pescador, señaló que fue durante la madrugada cuando se comenzó a sentir los efectos de la turbonada, generando que el gremio pesquero saliera de sus domicilios para sujetar sus lanchas y evitar que continuaran siendo dañadas por los vientos.
Sin embargo, el ribereño dijo que tres embarcaciones quedaron bajo agua a causa de la creciente marina, ocasionando que el embarcadero rebosara y varias de las lanchas salieran de su lugar: “Cuando llegué estaba terrible todo en el puerto, tres lanchas estaban hundidas, sus dueños comenzaron a sacarlas con la ayuda de camionetas de la Policía Estatal.
José Luis alegó que su embarcación no resultó dañada a comparación de otros de sus colegas, pues sus motores tuvieron que ser llevados de inmediato a reparar para evitar que el gasto sea mayor o perder la máquina. Los porteños al ver la situación del
clima, se dieron a la tarea de alargar las cuerdas de los navíos para que el movimiento no cause que se golpeen o que haya nuevos hundimientos.
Hombres del mar puntualizaron que esta turbonada fue más intensa comparada con la que se presentó la mañana del último día de vacaciones de Semana Santa y Pascua y que, además, luego de varios años sin presentarse para estas fechas, vuelve a dejar daños en el lugar: “Ya tenía como 4 a 5 años que no había turbonada como esta, recordamos que la última vez que pasó una lancha que estaba viniendo de pesca de hundió”.
Policías estatales del lugar,
informaron que el puerto se encuentra cerrado, por lo que ningún pescador puede salir a altamar por los fuertes vientos y el ingreso de próximas lluvias. Cabe mencionar que la temporada de lluvias en la zona de la Península de Yucatán inicia desde finales de mayo y la primavera generalmente es muy seca, en los meses de marzo, abril, y a principios de mayo se presentan tormentas severas que dejan fuertes vientos, turbonadas y hasta granizo, por lo que en las costas son conocidas como cordonazos o con el nombre en maya de Maanja Che, muy temidas por los navegantes.
(Isaí
Dzul)SAN CRISANTO, Sinanché.Calles inundadas, basura regada y gran expulsión de algas en la playa del centro del puerto fue lo que se observó en la primera hora del lunes tras el ingreso de la turbonada.
Después del ingreso del cordonazo 16 de abril que espantó al turismo, este fenómeno natural fue catalogado como el más intenso en esta temporada.
De acuerdo a la información recabada entre los habitantes del puerto, durante la noche del domingo se veía venir un mal tiempo por el viento que se presentaba, sin embargo, el oleaje comenzó a subir, causando que durante la madrugada, cuando se presentó una fuerte llovizna con vientos fuertes y relámpagos, el oleaje aumentó, hasta casi 10 metros . Actividades que estaban progra-
madas en la comisaría como la limpieza de playas, quedó pospuesta por la fuerte llovizna que estaba registrada a temprana hora como saldo de la turbonada. Luego de varias horas de alto oleaje que llegó cerca del primer nivel de calle en el centro de la playa en donde se encuentra la zona de restaurantes, el agua descendió para quedar cristalina como si no se hubiera registrado ningún fenómeno natural.
Tras la fuerte lluvia registrada, madres y padres de familia tomaron la decisión de que los pequeños y jóvenes no acudieran a las aulas a tomar sus respectivas clases, puesto que a las 6:30 horas, se registró una fuerte lluvia y al parecer, daba señales de que continuaría durante el resto del día.
En un recorrido que se dio por las escuelas de la localidad, los docentes se hicieron presentes para ver si lograban arribar algunos pequeños a las aulas e impartirles la clase que estaba programada para el inicio de la semana, llevándose la respuesta que ya veían venir, la ausencia de los pequeños por los efectos de dicho fenómeno natural que dejó severas afectaciones en varios puertos de la costa.
Docentes de una primaria reportaron la presencia únicamente de cinco pequeños y tiempo después los padres de familia acudieron de nueva cuenta a las aulas a recogerlos.
(Isaí Dzul)Más de 500 metros de la playa del centro se registraron cubiertas de espesa alga verde que fue expulsada por el mar al momento de subir la marea. Residentes alegaron que, comparada con la turbonada de hace unas semanas, esta tuvo mayor impacto y además tuvo presencia de tormenta eléctrica. (Isaí
Dzul)HUNUCMÁ, Yucatán.- Luego de que trabajadores de Bachoco tiraran un enrejado del predio de la vecina Irma Cob May, ayer se realizó un careo entre ambas partes con la presencia de la Policía Municipal de Hunucmá.
Ante la actitud amenazante que han interpuesto el personal de Bachoco ante los vecinos de Hunucmá, el director de la Policía Municipal, Artemio Chuc, mandó a elementos de la corporación para custodiar la seguridad de la vecina. Además, estuvieron presente un grupo de vecinos de la localidad, para dar fe del careo realizado entre ambas partes.
Durante el careo, la señora Irma Cob, con los planos y escrituras en la mano, acusó a los trabajadores de Bachoco de intentar quitarle más de la mitad de su terreno de 69 metros de largo, incluso ese fue el motivo para que el viernes pasado construyera un enrejado en los límites de su terreno, mismo que fue tirado ese día por los trabajadores de esta empresa.
Por su parte, los trabajadores de Bachoco alegaron que el enrejado fue construido en su terreno, motivo por el cual lo tiraron, y amenazaron con poner un enrejado de acuerdo a sus intereses; sin embargo, nunca presentaron planos ni títulos que avalaran sus declaraciones.
La Policía Municipal les reclamó a los trabajadores de Bachoco que “la señora Irma Cob está presentando sus papeles y ustedes no han presentado nada, por lo no pueden tirar así nada más un enrejado, ni menos poner uno nuevo”.
Por tal motivo, la señora Irma Cob acudirá hoy a las 16:30 horas
a la Fiscalía General del Estado, donde ha sido citada para interponer su denuncia y presentar las pruebas correspondientes.
Durante la reunión, los vecinos alegaron que se mantendrán pendientes de que Bachoco ya no siga cerrando calles de la comunidad y que están dispuestos a seguir por la lucha de la defensa de Hunucmá.
Agregaron que confían en que las autoridades intervengan e impidan que la empresa continúa apropiándose de terrenos de la comunidad y agregaron que no caerán en las provocaciones de los trabajadores de Bachoco y que seguirán su lucha de manera pacífica.
(José Luis López Quintal)SISAL, Hunucmá.- Pescadores de Sisal se despertaron a las 2:00 horas al sentir la turbonada, y al salir de sus casas y ver los relámpagos y la obscuridad de la noche se mostraron preocupados y dieron gracias que nos los alcanzara la tormenta en el mar.
Raymundo Canché, veterano pescador, agregó que debido a la tormenta la pesca ribereña se suspendió, lo que trae graves consecuencias económicas a más de mil pescadores, incluyendo a los que vienen de Hunucmá.
Aclaró que estás perdidas económicas generan deudas de hasta 20 mil pesos en pagos de gasolina, carnada, desayunos, pasajes y otros, “pero debemos esperar a que el clima cambie para salir de pesca , y no poner
TELCHAC PUERTO, Yucatán.- La turbonada que se registró provocó destrozos en la costa centro del Estado, al registrarse vientos de hasta 60 kilómetros por hora que provocaron la caída de algunos árboles, así como la suspensión total del suministro de energía eléctrica.
Personal de la CFE acudió al municipio en las primeras horas para realizar labores de restablecimiento; los vientos asustaron a los pobladores y algunos vacacionistas que permanecían en la costa.
La Policía Municipal Coordinada y personal de Protección Civil Municipal recorrieron escuelas y zonas vulnerables, verificando los reportes de árboles caídos.
En Dzemul se reportaron árboles caídos, uno de estos obstruyo la vía Xcambó-Dzemul, provocando que el flujo vehicular se paralice, hasta que los oficiales removieron las ramas y árboles.
en peligro nuestra seguridad, ya que siempre que nuestras vidas están en peligro debemos tomar las medidas de precaución correspondientes”.
Con respecto a la turbonada dicen que es muy extraño la manera que se dio, pues después de la lluvia en la mañana del lunes, el Sol brillaba con normalidad, “eso es peligroso porque a veces nos confi amos y salimos de pesca y cuando menos lo esperamos entra este mal tiempo, lo que puede ocasionar un naufragio con penosas consecuencias.
Los pescadores al no salir de pesca se ocupan el mantenimiento de las naves de pesca ribereña y esperan el cambio de clima para salir a su actividad laboral.
En la Primaria Benito Juárez García también se recibió el reporte de un árbol frondoso que se vino abajo y en las escuelas de Motul reportaron ausentismo escolar pese a que en el municipio únicamente hubo lluvias dispersas y vientos menores. (Alejandro
ACANCEH, Yucatán.- Un buen número de personas en estado ebriedad deambulan diariamente por calles de “La Placita, lugar donde también realizan sus necesidades fi siológicas ante la vista de las personas que pasan por esa área.
Los vecinos señalan que esta situación la han tenido desde hace muchos años y a pesar de que la Policía los ha desalojado en repetidas ocasiones, los ebrios continúan reuniéndose en esa esquina.
Los ciudadanos indicaron que diariamente un grupo de personas en estado inconveniente recorren las calles del municipio y terminan reuniéndose bajo un árbol en la esquina del lugar conocido como “La Placita”.
Una vecina mencionó: “Lo peor del caso es que estos ebrios ya cuando han perdido la cordura realizan sus necesidades fi siológicas en el lugar, sin que les importe que sea paso de muchas personas, ya sea para acudir al mercado, al centro, al paradero o simplemente porque están en una de las calles del centro”.
Además, es el paso de los niños que acuden al catecismo”, señaló María del Carmen Medina, habitante del sitio.
Ciudadanos indicaron que ya
Habitantes mencionaron que los borrachos realizan sus necesidades fisiológicas ante la vista de los demás.
hasta llamaron a los policías para que los desalojaran del lugar, pero que son tercos y continúan reuniéndose en ese sitio donde se embriagan. Por ejemplo, Miguel Cuitún Pech comentó que ayer un grupo de jóvenes que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la esquina de “La Placita”,
fueron desalojados por agentes de la Policía Municipal.
“Qué bueno que los corrieron del lugar, ya que diariamente vienen y se sientan en la banca de la esquina, son varios los que integran el grupo, pero eso no es todo, aparte de estar juntos sin conservar su sana distancia se están abrazan-
ACANCEH, Yucatán.- Uno de los problemas que se registra a diario en la localidad es el sobrecupo de pasajes en los llamados taxis ecológicos, un problema que a pesar de ser visible, la policía ve o se hace de la vista gorda, aunque ellos mismos señalan que es difícil de solucionar.
De acuerdo con algunos usuarios, se han dado casos en los que a pesar de que una unidad está ocupada, hay taxistas que recogen pasaje y lo peor del caso es que sobrecargan la unidad, registrándose con frecuencia el sobrecupo.
Este problema se da principalmente por las mañanas a la hora de entrada a las escuelas, cuando los estudiantes tienen prisa de llegar a sus planteles.
Es entonces cuando los trici y mototaxistas aprovechan para cargarse y recoger los pasajes por las principales calles.
Asunción Tun, comandante de la Policía Municipal, recordó que entre los exhortos que se han hecho tanto a motociclistas como a mototaxistas está evitar el sobrecupo. Al mismo tiempo, indicó que este problema
es algo difícil de evitar, sobre todo cuando los conductores no quieren respetar el Reglamento Vial como está ocurriendo actualmente.
“Y así es, tal y como indican los ciudadanos, en esta localidad numerosos mototaxistas practican el sobrecupo, lo que se puede apreciar en las diferentes calles donde cuatro o hasta cinco personas vienen ocupando los llamados mototaxis o taxis ecológicos”, explicó el mando policiaco.
De acuerdo con los ciudadanos,
mientras la propia gente contribuya a esto el sobrecupo seguirá dándose en la localidad, acotó.
La habitante María Casanova Puc dijo que en ocasiones ella misma ha contribuido para que esto ocurra, aunque señaló que la misma circunstancia lo ocasiona, “hay días en que no hay ningún taxi para que lleve a mis hijos a la escuela y el único taxista que se acerca va llevando a tres o cuatro niños, pues, ni modo, tengo que ocuparlo”, mencionó. (Carlos
do y bebiendo sus cervezas en la misma botella, corriendo el riesgo de contraer enfermedades”, mencionó el poblador.
También, recordó cómo algunos vecinos llamaron a los policías, que llegaron y exhortaron a esas personas retirarse a sus domicilios, pero no obedecieron, por lo
que tuvieron que desalojarlos.
Qué bueno que los corrieron del lugar, ya que diariamente vienen y se sientan en la banca de la esquina”.
Todos los vecinos entrevistados coinciden en que algunos ciudadanos se han dedicado a embriagarse en las calles desde muy temprana hora y conforme pasan las horas estos se reúnen en “La Placita”, donde se pasan el día y que en ocasiones cuando ya están bajos los efectos del alcohol, estas personas realizan sus necesidades fisiológicas en plena calle.
“Lo peor del caso es que en ese sitio pasan jóvenes y hasta niños que tienen que presenciar esos bochornosos espectáculos, creo que por eso unos vecinos tuvieron que llamar a la policía para desalojarlos del lugar, pero no obedecen y al rato ya regresaron”, señaló Héctor Kantún.
Asimismo, en las colonias Zapotal, Santiago y la Fátima hay vecinos que han reportado la presencia de gente embriagándose en las calles.
(Carlos Chan Toloza)La precipitación pluvial comenzó a las 6:50 horas. (Carlos Chan)
ACANCEH, Yucatán.- La sorpresiva lluvia mañanera que cayó hoy en la localidad apenas dio tiempo para que los estudiantes llegaran a sus salones de clases.
Según los reportes meteorológicos, la lluvia se debió a una vaguada del Frente Frío No. 50 que se está desplazando hacia el Sur del Golfo de México, lo que mantiene el mal tiempo con probabilidades de fuertes lluvias.
La lluvia comenzó a las 6:50 horas, coincidiendo con el tiempo en que los padres de familia llevan a sus hijos a los diferentes
planteles; la lluvia a muchos de los alumnos no les dio tiempo de que pudieran llegar a sus aulas.
En consecuencia, numerosos padres con sus hijos llegaron minutos después cuando la lluvia ya había cesado.
De acuerdo con docentes de diferentes escuelas, el mal tiempo no fue impedimento para que los estudiantes acudieran a las clases, y los que no lograron llegar en punto lo hicieron minutos después cuando apenas cesó la lluvia que sí afectó a la mayoría de los alumnos.
(Carlos Chan Toloza)MOTUL, Yucatán.- Luego de la exitosa venta de juguetes en diciembre y enero, las jugueterías se preparan exhibiendo sus mejores productos para este Día del Niño, el cual esperan que sea mejor a comparación de los últimos dos años que fueron de las temporadas más bajas a causa de la pandemia.
Varias tiendas del centro ya lucen repletas de mercancía de temporada, pues los padres de familia han comenzado a acudir para cotizar precios y poder obsequiar a los pequeños un pequeño regalo para este Día del Niño.
ACANCEH, Yucatán.- Comenzaron ya el armado de tablados y palcos de lo que será el ruedo taurino, durante las festividades patronales en honor a las Santa Cruz que darán inicio esta misma semana.
De acuerdo con los palqueros, serán más de 105 los que se instalen en la explanada municipal donde se llevan acabo las tradicionales corridas de toros y charlotadas.
Miguel Collí, uno de los palqueros, mencionó que fue desde anoche cuando la explanada municipal se comenzó a llenar de camionetas y mototaxis que llevaban maderos y láminas, así como
estructuras metálicas con las que se arman los palcos.
“Así es cada año, una semana antes que de inicie la fiesta, los palqueros nos reunimos en la explanada para marcar los lugares y cada quien comienza a amarrar sus tablados o palcos según tengan”, indicó Miguel.
Desde anoche cuando los organizadores de la fiesta, marcaron con cal los espacios que corresponden a cada uno de los palqueros, éstos comenzaron a excavar y enterrar las maderas o en su caso, los tubos de estructuras para formar cada uno de los tablados o
palcos, el centro se vio invadido por camionetas o mototaxis que acarreaban maderos y láminas para formar este ruedo taurino.
Carlos Cardeña Chan, otro de los palqueros, recordó que el ruedo de esta localidad es uno de los más grandes en la región, pues cuenta con más de 105 tablados que son armados tanto para la fiesta patronal de diciembre en que se celebra a la Virgen de Guadalupe y otra en el mes de mayo, en honor a la Santa Cruz.
Mencionó que estos palcos deben ser supervisados por Protección Civil municipal y estatal
como se hizo en diciembre pasado, cuando hasta los puestos instalados en el parque, fueron revisados para vigilar que tuvieran las medidas necesarias.
“Se supone deben ser supervisados por Protección Civil, ya que es necesario por la seguridad de la gente que sube a ver las corridas de toros, pero a ver porque a veces no se hacen bien las cosas”, indicó el vecino.
La fiesta patronal tendrá lugar del 28 de abril al 3 de mayo y la octava del 6 al 8 de este mismo mes, indicaron los palqueros.
(Carlos Chan Toloza)MOTUL, Yucatán.- Un agresivo sujeto golpeó a una mujer en un domicilio de la comisaría de Kopté, se desconocen los motivos por los cuales el sujeto realizó dicha acción, además de que provocó destrozos.
Los datos recabados indican que el hombre ingresó a la vivienda de sus vecinos para provocar destrozos porque presuntamente estaba drogado, con machete en mano amenazó al jefe de familia y golpeó a una mujer, por lo que se solicitó la intervención de la fuerza policial aunque el malhechor se resguardó en su vivienda, por lo que se le pidió a las víctimas denunciar los hechos ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen los trabajos pertinentes ante este hecho violento.
La demanda quedó asentada dentro de la carpeta de investigación 481/23 que sigue este caso por violencia hacía la mujer, por lo que tras esto se procedió a detener a José G.C.U., por los hechos
violentos y trasladado a las instalaciones de la agencia número 24 de la Fiscalía General del Estado, con sede en Motul, para que se realicen las investigaciones.
En otro hecho ocurrido en Motul, por viejas rencillas una pareja se lío a golpes en la calle 23 entre 34 y 34A, cuando al calor de las copas se agredieron.
Policías de Motul tomaron conocimiento del reporte oportuno a través del 9-1-1, en dicha llamada se indicaba que hombre y mujer se habían agarrado a golpes en la vía pública por lo que se requería el apoyo, al arribar los oficiales vieron dos motocicletas tiradas y una bicicleta, presuntamente el sujeto la agredió en su vivienda por lo que recordaron viejas rencillas y se liaron a golpes.
Ambos fueron valorados por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aunque no se informó si alguno de ellos fue detenido.
(Alejandro Collí)Alejandra Canché, encargada de una juguetería, señaló que, después del periodo navideño, las ventas continuaron pero en cantidades pequeñas. Alegó que este año esperan tener buena respuesta por la mejora económica luego de tres años de la llegada del COVID-19: “Este año se espera vender bien, el año pasado fue poco lo que se vendió, eran muy contadas las personas que ingresaban antes y durante el Día del Niño por juguetes”.
La entrevistada señaló que fue a partir de la segunda semana del mes cuando comenzaron a sacar para exhibición varios de los productos, sobre todo de temporada, que fueron mínimos los que quedaron del mes de diciembre y que, además, están siendo solicitados por los padres de familia como una de las opciones: “Fue poco lo que quedó en diciembre, algunos de los que más piden son los juguetes para menores de 1 a 5 años de edad”.
(Agencias)
Padres de familia buscan un regalo para sus hijos.
SEYÉ, Yucatán.- Elementos de la Policía Coordinada en esta localidad detuvieron por segunda ocasión en lo que va de este Ayuntamiento al exalcalde José Manuel Cauich Miam por manejar en estado inconveniente.
Los agentes acudieron a una denuncia presentada por vecinos, quienes reportaron que un Chevrolet Aveo detenía su paso para luego arrancar a alta velocidad, lo que los tenía preocupados.
Según se averiguó, desde anoche se observó que el exalcalde, a quien también se le conoce como La Pícara, ingería bebidas embriagantes con varios de sus amigos. Al salir comenzó a conducir su automóvil a exceso de velocidad, lo que causó intranquilidad entre los habitantes del rumbo.
Ante el temor de que el exfuncionario pudiera ocasionar un accidente de gravedad y que afecta a terceros, los vecinos reportaron el hecho a la Comandancia de la Policía Municipal, pues se percataron de que el automóvil se detenía de forma brusca y después empezaba a irse a exceso de velocidad.
Encuentran el automóvil
Cerca de las 21:00 horas, los policías municipales encontraron el auto en el campo deportivo José Dolores Carrillo, que también se conoce como el Campo de Veracruz, donde detuvieron al conductor y lo trasladaron hasta la cárcel municipal, para la tranquilidad de los vecinos.
Se informó que al ser interrogado, el conductor apenas y podía balbucear incoherencias, por lo
que fue detenido junto con sus acompañantes y trasladado hasta la cárcel municipal.
Este lunes, el vehículo del exalcalde permaneció estacionado en la Comandancia Municipal; cabe mencionar que esta es la segunda ocasión que detienen a José Manuel Cauich por las mismas causas: manejar en estado inconveniente por las calles principales de la comunidad.
Sin embargo, desde que es exfuncionario es la tercera vez. La detención más reciente, hace poco más de un año, fue en la avenida principal por manejar bajo los efectos del alcohol.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- A una semana de que se hayan reiniciado las clases en las escuelas de nivel básico y media superior en la localidad, los operadores del servicio de mototaxis y las combis que viajan a Mérida han tenido una recuperación en la demanda del pasaje, observándose mayor actividad por las mañanas y las tardes.
Los mototaxistas salen desde temprano para llevar a los alumnos a las rejas de los colegios y después los van a buscar a la hora de salida, por lo que sus ingresos ahora son fijos.
Quienes se habían tomado un descanso para las vacaciones de Semana Santa, regresaron a trabajar como choferes, pues aseguraron que ahora sus ganancias sí salen con el regreso a clases, pues
SOTUTA, Yucatán.- Para generar un espacio de información y que los estudiantes puedan conocer un poco más sobre la oferta educativa en el nivel superior, esta mañana se organizó en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) en el plantel de la Tierra de Nachi Cocom , una feria vocacional con la participación de varias universidades e institutos tecnológicos.
La feria se realizó en el domo deportivo de la escuela y fue dirigida principalmente a los estudiantes de sexto semestre, quienes pudieron conocer un poco más sobre los planes y programas de estudio de diferentes carreras que son afines a sus intereses, así como el programa de becas y apoyos de estudio.
Las autoridades educativas y profesores del Cobay exhortaron a los alumnos a aprovechar al máximo la feria, así como resolver sus dudas en torno a las carreras que sean de su interés. También agradecieron a las escuelas que participaron por brindar parte de su tiempo y material publicitario.
Con folletos, carteles y spots en computadora, las diferentes escuelas atrajeron a los jóvenes.
(Enrique Chan)la movilidad por las calles es más alta por las mañanas y al mediodía.
Compartieron que el regreso a clases de los estudiantes se complementa con la movilidad de los trabajadores, quienes por las mañanas acuden a la terminal de autobuses o al sitio de taxis para viajar a la ciudad de Mérida y ya después retornan por las tardes o noches y se bajan en el primer cuadro del centro.
En este lugar se observa a varios choferes estacionados con sus mototaxis, en espera de que sean ocupados por las personas para ser trasladadas a diferentes destinos, en tanto que a la hora de entrada o salida de clases los operadores se colocan cerca para tener más trabajo. (Enrique
Chan)TZUCACAB, Yucatán.- Más de 200 ciclistas participaron en la segunda edición de la rodada MTB Interclubes Tzucacab 2023.
Velocipedistas de diferentes Estados como Quintana Roo, Campeche y Yucatán se dieron cita desde las primeras horas de la mañana en la explanada del Palacio Municipal para asistir al banderazo de inicio de este evento, con el que se fomentó la convivencia deportiva.
Alrededor de las 8:00 horas, hombres, mujeres y niños se pusieron en marcha para iniciar con este recorrido.
Información sobre el evento
Por otra parte, Joaquín Carrillo, parte del comité organizador, emitió un emotivo mensaje acerca de esta segunda edición y dio a conocer que esta rodada constó de 55 kilómetros, que se dividió en dos categorías: una intermedio y otra avanzada.
Cabe destacar que hubo una buena respuesta por parte de diferentes deportistas, debido a que no dudaron en acudir para conocer y transitar por los diferentes caminos de terracerías y lugares emblemáticos de la localidad.
En el Mountain Bike, ciclistas se adentran a caminos y brechas, mientras portan la protección necesaria para llevar a cabo esta emocionante experiencia.
El evento deportivo fi nalizó alrededor de las 12:00 horas, y se comenzó a observar cómo los primeros ciclistas llegaban para ser atendidos por el equipo de hidratación. Posteriormente, inició la entrega de medallas a quienes
resultaron ganadores de esta segunda competencia.
“Yo no compito con nadie, sólo quiero ser la mejor versión”, fue el lema de esta segunda edición en donde se fomentó la destreza deportiva entre los ciclistas.
Por último, entre organizadores destacaron la ayuda brindada por diferentes sectores del municipio como autoridades municipales, deportistas, comercios, seguridad, entre otros.
(Gaspar Ruiz)OXKUTZCAB, Yucatán.- Se efectuó una jornada de vacunación, con el fin de cuidar la salud de las personas de esta ciudad.
Personal del Hospital No.39 del IMSS-Bienestar Oxkutzcab participó en una jornada de vacunación, donde se aplicaron más de 100 dosis a la gente que lo necesitara. La sede de esta jornada fue el Centro Cultural siglo XXI.
A las personas de 40 años en adelante les aplicaron vacunas para combatir el neumococo; a partir de 12 años les pusieron contra el tétano; y a menores de cinco años les aplicaron esquemas de vacunación. Cabe destacar que se tuvo una buena respuesta por parte de la ciudadanía, que asistió desde temprana hora y recibió la dosis correspondiente.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Ayer, un motociclista que transitaba en estado de ebriedad resultó herido tras chocar contra un muro y un poste.
Este hecho sucedió en la calle 39 entre 40 cuando Alex A. Ch. Ch., de 30 años, perdió el control de su moto tras conducir ebrio. Al final, salió de la vía asfáltica y chocó contra un muro y, posteriormente, rebotó hasta un poste de energía eléctrica. Debido al impacto terminó con una abertura en la frente.
Vecinos del lugar, después de escuchar el ruido, salieron a ver lo que pasó. Inmediatamente, notaron que una motocicleta estaba incrustada entre un poste y la barda y había una persona con múltiples lesiones, por lo que dieron parte a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron policías municipales, así como una ambulancia del IMSS. Paramédicos atendieron al afectado que estaba bajo los influjos del alcohol.
Por el brutal impacto, el hombre se rompió la cara y tuvo un severo trauma craneal, siendo auxiliado en el lugar por paramédicos de la Policía, quienes lo trasladaron al hospital del IMSS de esta localidad.
(Jaime Tun)“Estamos aplicando las vacunas contra el neumococo, el tétano, además de los esquemas de vacunación a los niños, jóvenes y población en general”, mencionó una de las enfermeras encargadas.
En cuanto a la población infantil dijo que entre las vacunas que se aplicaron fueron contra la hepatitis B, rotavirus, difteria, tétanos, infl uenza, polio, rubeola, entre otras.
Las enfermeras pidieron a los ciudadanos que asistan a este tipo de jornadas para que prevengan diferentes enfermedades; además, esto ayuda a estimular las defensas naturales del organismo, que es el primer receptor que busca combatir las enfermedades de manera más rápida y efectiva. (Jaime Tun)
El lesionado fue atendido por paramédicos del IMSS.
VALLADOLID, Yucatán.- Un sujeto terminó siendo retenido por manilarga , mismo que estuvo a punto de ser linchado por vecinos que viven cerca de la avenida rumbo a la colonia Fernando Novelo, luego de que fuera acusado por una mujor por manosearla; la Policía Municipal lo rescató para evitar mayores problemas.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, una menor fue a realizar sus compras a la tienda de la esquina, cuando un desconocido se le acercó y tocó lascivamente sus partes íntimas, situación que la asustó y dio aviso a su padre.
Por lo que de inmediato el padre de familia salió en búsqueda del tipo, identificandolo a una cuadra del establecimiento en donde acudió la menor a comprar, por lo que lo enfrentó y lo retuvo en espera a que llegara las autoridades correspondientes.
El hecho sucedió sobre la avenida principal rumbo a la colonia Fernando Novelo en esta ciudad; los vecinos al enterarse de dicha situación estuvieron a punto de linchar al maniático para darle su escarmiento, sin embargo, llegó la Policía y lo puso en resguardo para evitar que lo lincharan.
En el momento en que lo suben en una patrulla, otra persona identificó al sujeto como la misma persona quien había hecho igual a su hija menor de edad, ante tal situación los elementos de seguridad pública lo mantienen en calidad de
VALLADOLID, Yucatán.Como parte de las acciones llevadas a cabo en benefi cio de los vallisoletanos, personal de la Brigada de Salud practicó ayer una gran cantidad de tomas de glucosa y chequeos de presión arterial a adultos mayores.
Informes proporcionados al respecto señalan que en esta ocasión los benefi ciados fueron personas radicadas en la comisaría de Dzitnup y hasta donde se sabe, se aplicaron únicamente a sectores vulnerables, como lo representan en este caso las personas de la tercera edad.
Trascendió que las referidas acciones tienden a detectar parámetros de glucosa y presión arterial en la población, con la finalidad de referir y orientar a los adultos mayores en torno al desarrollo de enfermedades degenerativas.
En ese sentido Aristeo Petul
Yucatán.- Una importante movilización policiaca y del cuerpo de bomberos se registró por el incendio de una camioneta y la caja de un vehículo en el kilómetro 167, del cual se desconoce la causa.
Luego de que se diera el reporte por los transportistas que circulaban en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Ticuch, llegaron elementos de la Policía Municipal para tomar el reporte.
detenido para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes una vez que los afectados realicen la denuncia correspondiente y se proceda conforme a la ley.
Debido a tales acusaciones, los vecinos indignados estuvieron a punto de linchar al maniático, cuando llegó la Policía Municipal para
rescatarlo, poniéndolo en resguardo para evitar mayores problemas.
De esta manera los agentes de la Policía Municipal trasladaron al acusado a la cárcel pública, momentáneamente, sin embargo, si los padres de familia de los afectados no depositan la querella correspondiente, el sujeto saldrá
libre de nuevo, como si nada hubiera pasado.
Por su parte, los oficiales, exhortaron a los padres de familia de las presuntas víctimas a acudir a la Fiscalía General con sede en esta ciudad para depositar la denuncia correspondiente.
(Víctor Ku)
Asimismo, llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes a su vez pidieron apoyo a los bomberos de la misma corporación policiaca estatal para sofocar las llamas.
Lo siniestrado se trata de una camioneta y la caja de un vehículo, que se presume se incendió a consecuencia de un sobrecalentamiento de los cristales, lo que originó una chispa y que en cuestión de poco tiempo acabara por completo con todo, quedando sólo los fierros retorcidos.
Hasta ayer se desconocían por completo las causas del siniestro, siendo la única hipótesis el sobrecalentamiento de los cristales de dichos vehículos siniestrados.
Esto debido a que se encontraban literalmente estacionados y abandonados desde hacía varios meses en el lugar sin que estuvieran en movimiento, por lo que no había otra explicación.
(Víctor Ku)Uc dijo haber sido diagnosticado con diabetes mellitus desde hace varios años atrás y aunque le gustaría checarse los niveles de glucosa en la sangre regularmente, el costo generado por el viaje hasta la cabecera municipal y pagar por un examen sanguíneo hacen que ello sea sumamente complicado.
“Estoy plenamente consciente del seguimiento que debe dársele a mi enfermedad, sin embargo, al no poder realizarme los estudios
debido al factor económico, considero que acciones como estas son muy importantes”, indicó.
Por su parte, María Ciau Itzá, de 72 años de edad, precisó que hasta donde sabe no padece de hipertensión arterial ni de diabetes mellitus, “pero un chequeo rutinario es muy importante, porque estas enfermedades por lo general son silenciosas”.
“Afortunadamente mi presión arterial resultó normal y mi glucosa estuvo en 92 mg/dl. Eso quiere
decir que tengo que seguir cuidándome para evitar que ninguno de los parámetros suba. Si no me hubieran hecho las pruebas nunca lo hubiera sabido”, sostuvo.
Según pudo averiguarse, las mediciones de glucosa en la sangre y el chequeo de la presión sanguínea serán realizados más adelante en otras comisarías de Valladolid contemplando a adultos mayores, por lo que se pidió estar al pendiente.
(Alfredo Osorio Aguilar)CHEMAX, Yucatán.- En el municipio de Chemax, en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo entrega de 21 millones 250 mil pesos del programa La escuela es nuestra, recurso con el que se beneficiarán 64 escuelas de 10 municipios del Oriente del Estado. Ante cientos de asistentes, en su mayoría madres y padres de familia integrantes de los Comités Escolares de Administración Participativa, así como de personal docente, Díaz Mena entregó las tarjetas donde les depositarán este apoyo con montos de hasta 600 mil pesos para la adquisición de equipos, así como para la realización de diversas mejoras en las escuelas beneficiadas. El Delegado federal destacó la importancia de este programa para la educación, el cual en este año obtuvo una cantidad de presupuesto que calificó de histórica, al alcanzar más de 836 millones de pesos; con esto se triplicó el número de escuelas públicas a las que se les apoyará, para hacer de sus recintos lugares más confortables en donde nuestros niños yucatecos reciban educación con instalaciones e insumos de mejor calidad.
Las escuelas públicas beneficiadas serán de los niveles preescolar, primaria y secundaria, informó el
funcionario federal quien estuvo acompañado por el representante de la Secretaría de Educación Pública Federal, Juan Balam.
VALLADOLID, Yucatán.- En fecha reciente se realizó la séptima edición del esperado torneo de ajedrez efectuado en memoria del físico Alejandro Preve, quien fuera destacado organizador de eventos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
En relación al evento in memoriam , Karla Castro Chimal, actual presidenta del Club de Ajedrez de Valladolid, destacó que Alejandro Preve fue uno de los principales promotores y organizadores de uno de los eventos ajedrecísticos más importantes de Iberoamérica en los últimos años, el torneo internacional Carlos Torre Repetto.
También explicó que durante la séptima edición se contó con la participación un buen numero de participantes provenientes de varios municipios del Estado de Yucatán, y desde luego, el Club de Valladolid también tuvo gran representación al inscribirse 21 integrantes para este torneo.
IZAMAL, Yucatán.Fresco amanecer en esta ciudad, niños que se dirigían a clases y adultos que se iban a sus centros de trabajos fueron sorprendidos por la lluvia que ayer por la mañana repentinamente cayó.
Ayer la lluvia sorprendió a los ciudadanos que se dirigían a clases o a sus centros de trabajo, pues el cielo de repente empezó a ponerse de color gris y seguidamente la lluvia cayó.
Se indicó que, al término de las emocionantes partidas, integrantes del Club de Ajedrez Valladolid lograron varios triunfos para el oriente del estado.
Entre dichos logros, puede mencionarse el hecho de haber obtenido un tercer lugar correspondiente a Aaron González (segunda fuerza) un séptimo lugar logrado por Jorge Renán Maldonado Rejón (sub 8) y un octavo lugar correspondiente a Julián Granados Pacho (sub 8).
Al final, Castro Chimal felicitó a todos los participantes del club y agradeció el hecho de que los organizadores hayan tomado en cuenta a la agrupación vallisoletana y también dio las gracias a los padres de familia de los 21 jóvenes del club, por todo el apoyo brindado antes, durante y después del evento. Cabe mencionar que a lo largo de estos últimos años el equipo ha destacado a nivel estatal.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Al evento acudieron autoridades municipales de Temozón, Chemax, Tinum, así como la subdelegada regional de programas del Bienestar,
Alondra Alvarado y la coordinadora del programa “Pensión para el Adulto Mayor”, Fátima Perera. (Redacción POR ESTO!)
Varios ciudadanos tuvieron que detenerse y resguardarse debajo de los techos de las tiendas y predios con marquesina, y apenas bajaba la intensidad de la lluvia salían y se dirigían a su lugar de destino, a otras personas la lluvia los agarró desprevenidos y llegaron empapados a sus lugares de trabajo.
Muchos habitantes comentaron que fue raro que la lluvia se hiciera presente en esta temporada de sequía y que decir del calor, se preguntaban si se trabaja de un Frente Frío, mientras que otros dijeron que la lluvia estaba atrasada, sin embargo, la que se registró ayer ayudará a que se maduren las ciruelas, pues es la época de este fruto.
TIXKOKOB, Yucatán.- Realizan los preparativos para la Fiesta Tradicional en honor al santo patrono San Bernardino de Siena, el cual será bajado de su nicho y colocado al pie del altar situado en la Iglesia que lleva su nombre. El próximo 19 de mayo tendrá lugar la vaquería donde se coronará como Embajadora de la Fiesta a Gabriela Itzel Cortez Guerra, quien dijo sentirse feliz por haber sido designada para representar a
su municipio en la Fiesta Tradicional, que se desarrollará del 19 al 29 de mayo. Se indicó que durante el primer día de actividad taurina se ingresará a la imagen de San Bernardino de Siena al coso taurino, donde le dará la vuelta al ruedo y de este modo, dar inicio a las festividades. Están como invitados grupos jaraneros y folclóricos de distintos municipios, que engalanarán la próxima Noche Regional.
(Enrique Sabido Araujo)
Se preparan para festejar a San Bernardino de SienaDiez colegios del nivel básico del interior del Estado fueron beneficiados con diversos recursos. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Después de dos meses de haber iniciado la producción de miel, los apicultores continúan con una mala racha , ya que la extracción del dulce en este mes de abril se vio afectada por el intenso Sol. Además, los árboles mieleros como el chukum y el dzidzilché están secos debido a las altas temperaturas, así lo dio a conocer Julián Ku, mielero de esta región.
El entrevistado mencionó que esta temporada de producción desanimó a sus compañeros, ya que el precio del kilogramo del dulce se mantiene en 27 pesos: “Yo preferí almacenar la miel y no venderla. Y la verdad, cada vez hay menos dulce, pues la población de abejas en las colmenas está disminuyendo”.
De igual manera, agregó que el año pasado la miel superó los 50 pesos y este año ronda en 27 pesos, lo cual probablemente continúe en las próximas temporadas de cosecha. Además, hay centros de acopio que siguen cerrados, por lo que es difícil trasladar los barriles del dulce al mercado de la localidad y de comisarías cercanas.
Por otro lado, Julio Alcocer, quien se dedica a esta actividad, señaló que no han logrado extraer la misma cantidad que en los años anteriores, pues cada vez la población de abejas disminuye: “La crianza de abejas requiere de
PETO, Yucatán.- Un albañil se fracturó ambas piernas luego de que el volado de una construcción en el que estaba trabajando colapsara.
Este incidente que consternó a la población ocurrió en una construcción ubicada en la calle 53 entre 28A y 28B de la colonia Francisco Sarabia alrededor de las 12:40 horas. De acuerdo con datos obtenidos, el alarife José C. C. V., de 40 años, cayó de una altura de tres metros, luego de que el volado del edificio se desplomara.
El hombre, al intentar proteger su cabeza, cayó parado, por lo que sus piernas terminaron fracturadas. Ante esta situación, los compañeros del albañil llamaron inmediatamente a los números de emergencia, mientras intentaban auxiliar al lesionado.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y la ambulancia Y-24, de la Secreta-
PETO, Yucatán.- Un motociclista que transitaba a exceso de velocidad terminó tendido entre la maleza, ubicada en la curva de la carretera Peto-Tixhualactún.
De acuerdo con los datos obtenidos, José T. A., de 27 años, manejaba a bordo de una moto de la marca Keeway , con dirección hacia el municipio de Peto, cuando en una de las curvas del tramo carretero perdió el control y terminó entre la maleza. Diferentes conductores que pasaban por el sitio y vieron el accidente dieron parte a los números de emergencia.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindarle los primeros auxilios al lesionado.
mucha atención y trabajo. Antes no se había registrado la varroa ni el escarabajo, sólo se conocían otras enfermedades que eran más
fáciles de combatir”. Apicultores de la región indicaron que es difícil continuar con la extracción de miel este mes por
el intenso Sol, por lo que esperan que en los próximos días llueva antes de que la temporada finalice. (Valerio Chan)
El motorista resultó con raspones en la cara, brazos y piernas, pero, desafortunadamente, no quiso ser atendido por los cuerpos de emergencia, motivo por el cual estos se retiraron del lugar.
Al final, llegaron amigos y familiares del lesionado para llevárselo.
(Gaspar Ruiz)ría de Seguridad Pública, para brindarle los primeros auxilios al hombre que se encontraba conmocionado y desesperado.
Los paramédicos estabilizaron al lesionado y, posterior-
mente, lo trasladaron hacia el Hospital General de Tekax para que recibiera una atención médica especializada, debido a la gravedad del asunto.
En el lugar de los hechos se
encontraban algunos vecinos, quienes señalaron que únicamente se alertaron debido al fuerte ruido, por lo que salieron a ver lo que sucedía. (Gaspar
PETO, Yucatán.- Ardillas, conejos, pájaros, tejones y tuzas se han convertido en estos tiempos en una amenaza para los cultivos, señalaron productores de árboles frutales.
“Desde hace unos años ya es común ver ardillas en lugares públicos y terrenos dentro de la población, esto nos afecta porque se comen las semillas y las frutas de los árboles”, aseguró Bernadino Caamal, vecino de la colonia Tres Cruces.
Señaló que en esta temporada de mangos pudo cosechar algunos frutos, pero que los animales silvestres los comen desde que están verdes. Comentó que no pueden evitar que hagan esto, pues son ágiles y se escapan rápidamente.
“Considero que ocasionan perdidas, ya que en la actualidad el precio del mango, por unidad, es de cinco pesos, pero hay más regados y destruidos por las ardillas”, lamentó el campesino.
Por otro lado, Manuel Puc, otro de los vecinos afectados, señaló que la temporada de guayabas está próxima, pero que los roedores están invadiendo y destruyendo sus sembradíos: “Poco se puede cosechar, aunque haya mucha demanda de la gente. Los animales que años atrás no llegaban a la zona urbana, ahora los vemos todos los días”.
De igual manera, Fernando Pech, quien es productor, indicó que en su parcela lo más común que destruye y acaba con sus sembrados son los conejos, pero que de manera reciente los tejones están haciendo lo mismo: “Ante la sequía y las altas tem-
TEMAX, Yucatán.- A pesar de varios obstáculos que tuvieron que vencer para la organización del evento, equipos de Belice, Campeche y Yucatán se disputarán la Copa Maya Internacional de Softbol Femenil, que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de abril en el campo deportivo Federico Loogeb Argáez , en la colonia La Estación de Temax.
El encuentro con entrada gratuita será inaugurado a las 9:00 horas, y es organizado por las Verdaderas y Auténticas Amazonas de Yaxunah y la anfitriona Selección de Temax. Este evento contará con la participación de cinco equipos beliceños, uno del Estado de Campeche y tres de Yucatán, quienes jugarán partidos de eliminación directa.
Durante la presentación de la jornada, la capitana y fundadora de las Amazonas, Fermina Dzib Dzul, relató el complicado y complejo trabajo que implicó la organización y la búsqueda de apoyo de distin-
PETO, Yucatán.- Habitantes desafían las altas temperaturas en municipios del Sur del Estado, con el uso de frecuente de sombrillas, gorras y protectores solares.
Desde ya hace varios días, la temperatura promedio que se encuentra en la localidad va desde los 34 grados Celsius hasta los 39 grados Celsius, sin embargo, en horas pico es cuando se siente una mayor intensidad del Sol.
La lluvia es uno de los más anhelados por diferentes habitantes de la localidad, debido a que esperan que se puedan refrescar diferentes hectáreas de la milpa, dado que, actualmente, son las más afectadas por la sequía.
Santiago Ek, habitante, dijo que en la tarde es cuando el Sol está en su punto, por lo que muchos se refugian en sus hogares.
peraturas, los tejones llegan a la población para buscar agua y alimento, pero esto nos pone en serios aprietos , ya que destruyen nuestras huertas”.
Por último, Adelfo Pinzón Canul, quien se dedica a la producción de hortalizas, mencionó que durante los pájaros causan estragos la temporada de sequía,
ya que en esta época carecen de alimento. Indicó que para proteger sus tomates de estas aves silvestres pone protectores y mallas.
(Valerio Chan)Mayra Polanco comentó: “Ahora hay que salir más temprano, ya que después se siente el cansancio del Sol. Incluso, es mejor evitar sacar a los niños porque si está muy fuerte puede darles golpe de calor . Ni modos, tenemos que hacer un esfuerzo para protegernos del Sol”.
Entrevistados añadieron esperan que pronto llueve en la localidad, como está pasando en otros puntos de la Entidad.
(Gaspar Ruiz)tos ayuntamientos para conseguir la sede y hospedaje, así como de patrocinadores que les dieran elementos básicos como transporte, hidratación y publicidad.
Acompañado del entrenador
Amazonas , Ariel Peña Tun; la capitana Suemy Marlene Ucán Ceme de Laguneras comentó que su equipo está iniciando ya que
se formó apenas hace un año y no cuenta con campo, estadio ni entrenador, pero se preparan viendo videos y son coordinados por familiares, “Para participar en el evento tuvimos que recibir donaciones de sus familiares y amigos, además de llevar a cabo una colecta con la comunidad”, detalló. En el histórico encuentro
internacional de Softbol Femenil en Yucatán participarán los siguientes equipos: Selección de Temax , Palmar Jaguars , Yo Creek Strikers , Belize Bank LTD Bulldogs, Reales de Hecelchakán, Laguneras de Popolnáh Tizimín, Guinea Grass Defenders y San Narciso Orchids. (Joel González)
TIZIMÍN, Yucatán.- El compilador de libros y activista social Noé Peniche Patrón presentó en el CBTA No. 14 el libro denominado Un camino hacia el Tren Maya, Historia de los Ferrocarriles en la Península de Yucatán (1857-1920), con el objetivo de que las nuevas generaciones logren valorar los esfuerzos del Gobierno de la República, presidido por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para devolverle al Sureste las glorias pasadas.
Fundador de esta escuela en 1968, puntualizó que el Tren Maya vendrá a generar mayor captación turística, derrama económica y como será un servicio de carga dará pauta a una gran integración interoceánica, lo que generará una gran prosperidad para el puerto de Progreso.
Enfatizó que esta obra será un parteaguas, un antes y un después, un referente para la evolución, para fortalecer el Sureste que permanecía olvidado.
Exhortó a no caer en el pasado como cuando se atacaba al presidente Luis Echeverría Álvarez estereotipándolo de que estaba endeudando al país con el
impulso que le daba a Cancún y que hoy es la joya del turismo en América Latina, o como cuando se atacaba a Víctor Cervera Pacheco al indicar que lo que es hoy la terminal remota de Progreso
TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro jóvenes del estudio Dance Hall obtuvieron dos preseas de oro en la segunda edición de Figuras Festival de Danza, con sede en el Teatro José María Iturralde Traconis, en Valladolid.
Su maestro y coreógrafo, David Ayala Rosado, expuso que Milena Rodríguez Bates, Mariana Trejo Polanco y María Fernanda Pan Zaldivar conquistaron una presea como trio en la categoría juvenil presentando la coreografía “Hero” con un estilo de fusión jazz, ganándose una de las cuatro becas para un curso de danza que será impartido en la capital del Estado.
Mientras que Mariana Estefanía Cocom Sánchez obtuvo la medalla de oro en la categoría solista adulto del género libre con el tema “Unique” y también se acreditó otra de las becas.
Destacó que Milena Rodríguez Bates recibió el premio especial como mejor bailarina de este evento al ser distinguida por su técnica proyección, fuerza y la magia que debe tener una bailarina.
Expuso que lo que identifica a sus alumnas es la energía y ganas de bailar, pero sobre todo su pasión por esta disciplina artística que ya es parte de su vida misma.
(Luis Manuel Pech Sánchez)no se iba a lograr y se ha convertido en un Puerto de Altura que ha generado una amplia derrama económica para la Entidad. Pidió a los presentes que se conviertan en promotores del Tren
Maya que nos integrará a los Estados del Sureste.
Recordó que la llegada del ferrocarril a Yucatán en el año de 1857 se hizo de sosquil (término en maya de la fibra de henequén), con los
recursos que tenía la llamada casta divina y que permitió que nazca el puerto de Progreso, convirtiéndose en punto de exportación, que inicialmente era Sisal, lo cual significaba 30 kilómetros de más.
Expuso que Progreso creció y dio pauta a que la ciudad capital empezara a domesticar y organizarse en torno al cultivo de henequén, sustituyendo la actividad de la siembra milpera por la de este agave.
Concluyó que el Tren Maya es el comienzo de la evolución que hará trascender a Yucatán en la historia, un antes y un después para recobrar la gran revolución que hizo que la Península vaya creciendo y dejando de ser un Estado aislado y en el olvido para irse convirtiendo en una de las Entidades más prósperas del país.
El director de la escuela, Sergio Peniche Bautista, junto con el personal, entregaron un reconocimiento a Peniche Patrón y le dieron las gracias por continuar documentando y compartiendo a las nuevas generaciones nuestras raíces y los momentos trascendentales de nuestro pasado histórico.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Mientras una mujer de nacionalidad italiana transitaba a bordo de su automóvil una abeja ingreso a él originando qué perdiera el control del volante y se internara en la maleza del tramo Carretero Samaria-Santa Rosa y Anexas.
De acuerdo al reporte policiaco, los hechos se registraron cuando los agentes patrullaban a 500 metros de la comisaría de Samaria y vizualizaron a dicha mujer haciendo señas con la mano, solicitando apoyo, por lo que de manera inmediata detuvieron su marcha y descendieron de su unidad para entrevistarse con quién dijo llamarse Fanilella Giovanna, de 51 años de
edad, quien habita en la colonia Santa Lucía, de Valladolid. Ella circulaba con destino al puerto del Cuyo, cuando en su vehículo un Volkswagen Sedan negro con azul, con placas de circulación UUR503K del Estado de Quintana Roo, narró que irrumpió dicho insecto y la picó, por lo que en un descuido perdió el control del volante internándose dentro la maleza cómo a cinco metros de distancia de la cinta asfáltica.
El automóvil quedó atrapado en una hondonada; al lugar arribó la unidad 6362, de la SSP, al mando del suboficial Mizael Lora quien se hizo cargo de lo acontecido.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Tras el reporte de una persona inconsciente en el campo deportivo Gilberto Farjat, ubicado en la calle 20 por 49D, de la colonia Tepeyac varias unidades de la corporación policiaca municipal y de la SSP acudieron al lugar para socorrerlo. Constataron que se trataba de Antonio Uc Pat, de 61 años, con domicilio en la colonia Ocho Calles quien se encontraba en
dicho espacio recreativo y de pronto se desvaneció.
Solicitaron el apoyo del paramédico Pedro Gabriel Melgar Cupul, quien se ocupó de su valoración, al sitio de los hechos también arribó la ambulancia Y-32, de la SSP, al mando del operador, Carlos Martín y el paramédico Miguel Betancourt, quienes de nueva cuenta valoró y brindó los primeros auxilios al hombre, manifes-
tando que se le bajó su presión y que se encontraba policontundido tras el impacto que recibió tras caer al piso, por lo que le ofrecieron trasladarlo al hospital San Carlos para su atención médica.
Sin embargo, Antonio Uc expuso que no quería que se le traslade a ningún nosocomio, que ya se sentía mejor y que regresaría a su hogar por su propia cuenta.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El historiador Luis Pérez Salazar expuso que es de vital importancia revalorizar los libros, pues son joyas literarias que resguardan saberes y entretienen a los lectores. En pocas palabras, ayudan a formar a las personas y acrecientan su acervo cultural.
Aseguró que la modernidad y los avances tecnológicos han ido desplazando los libros, provocando que las nuevas generaciones vayan perdiendo el interés por la lectura, por lo que es urgente que las personas vuelvan reconectar con la literatura.
Compartió que los libros escritos tienen cientos de miles de años. Las primeras civilizaciones de Occidente, como los egipcios, sumerios, fenicios, utilizaban cuevas, papiros y jarras de barro, entre otras cosas, para plasmar imágenes iconográficas.
Relató que los escribanos pasaron muchos años escribiendo a mano el contenido de los libros hasta que Johannes Gutenberg, a mediados del siglo XV, inventó la primera imprenta y de ahí en adelante innumerables escritores famosos han publicado sus obras a través de la historia. Destacó que no solamente las culturas europeas lograron esto, sino que también los mesoamericanos desde hace varios siglos crearon códices con una escritura especial llamada ideográ fi ca, con pocos dibujos y signos que les permitía transmitir ideas completas, sobre todo de momentos importantes:
“Durante la época precolombina, en México, se desarrollaron el Código de Madrid, de Dresde y de París , que hasta el día de hoy se conservan, pero que, desgraciadamente, se encuentran lejos de nuestro acceso”.
De igual manera, mencionó que en el siglo XVI en Yucatán se escribieron unos pequeños ejemplares muy significativos llamados Chilam Balam, que fueron redactados por mayas después de la Conquista con letra manuscrita castellana, en hojas españolas y con un contenido muy interesante de diversos temas medicinales, as-
trológicos, proféticos, entre otros.
“Hasta el día de hoy han sobrevivido el de Chumayel, de Tizimín, de Maní, de Tusik, entre otros; pero la mayoría fueron confiscados por el gobernador de Yucatán, Salvador Alvarado, y llevados en 1915 a la biblioteca principal de Mérida. Sin embargo, pasaron unos meses y en ese mismo año fueron robados, hasta que en 1928 Laura Temple devolvió dos de ellos: el Chilam Balam de Tizimín y de Tusik , los cuales se encuentran en el Museo Nacional de Antropología e Historia de Mé-
xico”, señaló el entrevistado. Señaló que la ventaja de los libros es como dice el dicho: Lo escrito, escrito está, pues en cualquier momento que se requiera se pueden leer, subrayar, hacer anotaciones y tener un mayor conocimiento sin necesidad de utilizar aparatos digitales como computadoras, tabletas o celulares: “Numerosas personas se dedican a copiar parte de los textos digitales y en ocasiones no se llegan a leer completos o algunos no se pueden comprender. En México estamos perdiendo la cultura de la lectura,
cuando los maestros les piden un texto a los alumnos lo único que hacen es copiarlo, imprimirlo y entregarlo y en la mayoría de los casos no tienen siquiera la curiosidad de leerlo”.
Reveló que en Tizimín tenemos libros muy antiguos sobre la historia de la Guerra de Castas, de distintos autores; ejemplares originales de la Constitución Libre y Soberana del Estado de Yucatán de 1917, entre otros. Para que la gente se acerque más a los libros, desde este jueves hasta el sábado se efectuará una exposición en el Museo de la Ciudad,
en un horario de 8:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Pérez concluyó diciendo que “los libros son la riqueza escrita de nuestros tiempos, costumbres, tradiciones, historia y mucho más, aunado a que su valor no es solamente histórico, sino también sentimental, pues mientras lees puedes interactuar con el contenido”. Exhortó a que niños, jóvenes y adultos no tengan miedo a escribir y que documenten todo lo que deseen, ya que esto será parte del archivo del desarrollo del municipio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La lucha entre pescadores en el Litoral Oriente por frenar la pesca furtiva se ha extendido a la quema de lanchas, como sucedió en Las Coloradas donde fueron siniestradas varias embarcaciones de hombres de mar por el simple hecho de haber denunciado esa práctica.
Hace 10 días, como publicó POR ESTO!, un pirómano quemó varias embarcaciones, poniendo en peligro la duna costera de Las Coloradas. Sin embargo, se averiguó que las lanchas fueron quemadas por hombres de mar que se dedican a la pesca furtiva, por el simple hecho de haber sido señalados ante la comunidad.
“Esta acusación molestó a los pescadores dedicados a la depredación y están tomando venganza contra los que piensan que los delataron; este problema de la pesca furtiva ha prevalecido desde hace varios años, pues la falta de vigilancia por parte de Conapesca ha dado pauta a estas malas prácticas”, reveló el pescador R. M. J.
Ante la falta de vigilancia, en el Litoral Oriente los pescadores se han organizado desde hace más de siete años formando un comité de vigilancia para evitar la pesca furtiva, una práctica común en la que no sólo participan pescadores de otras latitudes, sino también
hombres de mar de las propias comunidades.
Felipe Marrufo López, presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del Estado de Yucatán, reveló que esta problemática dio inicio desde el buceo por el pepino de mar, que atrajo a personas de otras Entidades del país como
Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz, y al ponerse en veda el producto han complementado la pesca con especies en veda.
Pero en la pesca furtiva también participan pescadores locales, que ante la baja captura que se ha registrado en los últimos años extraen desde pulpo, caracol, tortuga y otras especies en veda permanente
o catalogadas en la norma de conservación, las cuales guardan en el fondo de las neveras o en sus cubetas para luego comercializarlas o para su consumo personal.
Esta práctica ilegal ha sido denunciada por hombres de mar que se oponen a ella, quienes ahora sufren la represalia de los furtivos, quienes les quemaron sus lanchas.
Como se dio a conocer, un sujeto le prendió fuego a varias embarcaciones en el puerto de Las Coloradas para luego escabullirse, lo peor de todo es que un grupo de pescadores que estaban ingiriendo bebidas alcoholicas en ese punto ni siquiera se percataron de que el sujeto había prendido las lanchas, sólo se percataron cuando vieron la enorme columna de humo.
Al lugar tuvo que llegar personal encargado de la vigilancia de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos para sofocar el incendio, ya que estaba afectando las dunas; posteriormente se dio a conocer que otra lancha y un alijo fueron quemados como parte de la venganza emprendida contra quienes dieron a conocer este mal proceder de los pescadores que al salir a trabajar atrapan lo que se les atraviesa en el camino poniendo en riesgo varias especies que están en veda permanente o en riesgo de extinción.
La pesca furtiva se ha incrementado no sólo en Las Coloradas sino también en todo el Litoral Oriente, estudios que ha realizado la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) estiman que en Yucatán alrededor del 40 por ciento de las especies que se consumen podrían tener origen de la pesca ilegal.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los puertos de esta parte del Estado también fueron cerrados a la navegación por la influencia del tercer sistema de tormentas sobre el Golfo de México, aunque la turbonada no fue tan fuerte como en otras playas los pescadores se abstuvieron de salir a su jornada por lo que cerca de 3 mil embarcaciones permanecieron fondeadas en los puertos de abrigo.
Ya son tres sistemas de tormentas que se desarrollan en el Golfo de México en tan solo este mes, como se recordará el POR ESTO! publicó la turbonada que afectó los puertos de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo marcando así el fin de las vacaciones de Semana Santa, el fenómeno ocurrió el domingo 16, a media semana un nuevo fenómeno también se formó sobre el Golfo de México pasando mar afuera, sin afectar la costa y apenas el 23 de abril por la noche se informó sobre un nuevo fenómeno de este tipo que afectó mayormente la costa occidental, mientras que en el Litoral Oriente apenas fue perceptible, pese a ello
las capitanías de puerto pidieron abstenerse de salir a pescar.
“Con esto ya son tres fenómenos del mismo tipo”, explicó el pescador Juan Celis, lo que es extraño y fuera de lo común pues en años anteriores se había registrado sólo una turbonada, por ejemplo, el año pasado se registró el 25 de abril y en otros años el 3 de mayo, por lo que los hombres de mar lo denominan el cordonazo de la Santa Cruz o mejor conocido como el Maanja Ché.
El pescador no descarta que
se registre otro fenómeno en los próximos días, ya que el cambio climático ha ocasionado que el clima varíe y todo se puede esperar en cualquier momento.
En los puertos este fenómeno se empezó a sentir por la madrugada, en tanto que en esta parte del Estado apenas fue perceptible pues hasta ayer los vientos no eran tan fuertes y el cielo sólo estuvo nublado por la mañana, al mediodía volvió a salir el Sol y regresaron las altas temperaturas.
(Efraín Valencia)
Retiran más de 160 kilos de desechos de la playa
LITORAL ORIENTE.- Un total de 164.5 kilogramos de basura lograron recolectar voluntarios que se sumaron a la limpieza de playas en el Litoral Oriente en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra que se celebró el pasado 22 del presente mes.
En la edición anterior se dio a conocer que voluntarios se sumaron a este trabajo para contribuir en pro de la naturaleza y que estos desechos no lleguen a los océanos, así como que no afecten la zona de anidación de tortugas marinas. Como resultado final se logró captar 133.5 kilogramos de desechos
que se clasificaron: como plástico 18 kilogramos; vidrio 5 kilogramos; artes de pesca 5 kilogramos; aluminio 3 kilogramos, y 133.5 kilogramos de basura en general.
En esta jornada se sumaron 29 voluntarios, entre ellos del programa Limpiemos Yucatán, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Playa Platino, de estos, 23 son alumnos del Instituto Tecnológico de Valladolid. Las áreas que se sanearon por este grupo de voluntarios abarcaron desde playa Cancunito hasta el puerto de Las Coloradas.
(Efraín Valencia)Cierran puertos a la navegación menor por llegada del Maanja Ché
Rubén Oyarvide (r), titular de la SSC, afirmó tener identificados a los generadores de esta situación y procederán con prudencia para evitar confrontaciones armadas (POR ESTO!)
CANCÚN.- Autoridades estatales minimizaron la violencia que se vive en la Delegación Alfredo V. Bonfil, pues aseguran que si bien esta ha aumentado “un poco”, las agresiones en contra de un inmueble ocurridas el fin de semana pasado sólo fueron detonaciones de arma de fuego.
Rubén Oyarvide Pedrero, secretario de la recién formada Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dijo que si bien se registraron incendios de automóviles, no tienen información que se deban a estallidos de granadas de fragmentación, a pesar de lo declarado por
los residentes de dicho poblado. El mando policiaco detalló que existe una estrategia para disminuir la violencia en la zona, consistente en la presencia permanente de elementos pertenecientes a las dependencias integrantes de la Mesa de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz en Quintana Roo.
“Referente a eso, no han sido ataques, sino detonaciones. Si bien es cierto que hay vehículos que se han incendiado, como mototaxis y particulares, en lo que respecta a las fuerzas del orden no ha habido ningún ataque directo para
El fin de semana se hallaron 8 cadáveres, todos ligados a la pugna de células antagónicas de la delincuencia
precisar entre un punto y el otro”, abundó el funcionario público. Cuestionado del porqué no hay detenciones en dicho poblado, a pesar del recrudecimiento
CANCÚN.- Tres de los cinco cuerpos que fueron localizados dentro de una cisterna en un predio abandonado en el poblado de Alfredo V. Bon fi l tenían fichas de búsqueda con una temporalidad de dos meses a una semana, de acuerdo con las autoridades ministeriales.
Óscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General de Quintana Roo, explicó y confirmó que fueron cinco, y no cuatro, los cuerpos hallados en la cisterna, de los cuales tres contaban con ficha de búsqueda, por lo que ya fueron identificados y entregados a sus familiares.
El funcionario detalló que los tres identificados no contaban con órdenes de aprehensión o expe-
dientes abiertos por actividades ilícitas, únicamente el boletín emitido para su localización.
El Fiscal no identificó a las víctimas por sus nombres y tampoco brindó detalles de la desaparición de cada uno, pero enfatizó que ya fueron entregados a sus familiares.
Respecto al hallazgo de la fosa clandestina, dijo que fue gracias a la notificación de la Policía Municipal, cuyos elementos notificaron a las autoridades ministeriales que en un predio abandonado y dentro de una cisterna había cuerpos sin vida.
Confirmó que los cadáveres tenían huellas de violencia, y que aún trabajan en la identificación de dos de ellos para avanzar en las investigaciones y detener a los res-
ponsables de los crímenes.
El hallazgo ocurrió en las primeras horas del pasado sábado, cuando policías municipales ingresaron al predio situado en la calle Rojo Gómez, entre las avenidas Joaquín Coldwell y Miguel de la Madrid, luego de detectar una motocicleta encendida.
(Redacción POR ESTO!)
Las tres personas tenían ficha de búsqueda, por lo que ya fueron entregados a sus familiares
de la violencia en ese sector, Oyarvide Pedrero aseguró que optaron por una estrategia de seguridad inteligente.
Detalló que parte de esa táctica es actuar prudentemente para evitar una confrontación armada y poner en riesgo a la población civil, por lo que ya se encuentran realizando los trabajos de inteligencia y la judicialización de los expedientes, sin abundar en detalles por la secrecía de las investigaciones.
“Efectivamente hay una estrategia. Se tienen identificados a los generadores de violencia, pero no podemos entrar y ‘tatata
todo’, porque también se pone en peligro a la ciudadanía. Una de las acciones que caracteriza a las Fuerzas Armadas son las operaciones quirúrgicas, con base en inteligencia”, enfatizó.
Lo cierto es que el fin de semana pasado, en Alfredo V. Bonfil se registró el hallazgo de ocho cuerpos sin vida, todo ligados a muertes violentas derivado de la pugna de células antagónicas de la delincuencia organizada que se disputan el control de la venta de droga, principalmente en la Zona Hotelera de Cancún.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un niño de 11 años perdió la vida por quemaduras de tercer grado en el cuerpo y su hermano de 10 se encuentra grave, ambos quedaron atrapados dentro de un predio en el fraccionamiento Maderas que se incendió a causa de un cortocircuito; el hermano mayor, de 12 años, sufrió lesiones menores pues fue el único que logró salir por una ventana para pedir ayuda. Los tres estaban solos y encerrados, ya que sus padres fueron a trabajar y cerraron con llave ambas puertas para evitar que salieran a la calle.
El lunes alrededor de las 12:50 horas, un incendio consumió el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Dzalam por Guayacán del fraccionamiento Maderas, según autoridades de Protección Civil pudo ser provocado por un cortocircuito al sobrecalentarse un cargador de celular.
De las “chispas” que salieron del contacto en la pared se generaron llamas que fueron arreciando y consumiendo todo a su paso, la casa es de material de block y láminas de zinc, sin embargo, la ropa, muebles y acumulamiento de cartón y objetos inflamables “avivaron” las llamas con los niños adentro, ya que las puertas de entrada principal y la que da al patio estaban cerradas con llave y candado.
El hermano mayor logró salir por una ventana para pedir ayuda, los vecinos hicieron lo posible para
de 10 años se encuentra grave, presenta un 80 por ciento de quemaduras en su cuerpo.
romper puertas y ventanas, desesperados trataban de sacar a los chicos, sin éxito.
A la llegada de bomberos y personal de Protección Civil pudieron romper los candados de la entrada, mientras los elementos tácticos sofocaban rápidamente el fuego des-
de el exterior. Al entrar lograron sacar a Juan Manuel Hernández Heredia de 11 años quien presentaba quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo, pese a los esfuerzos no lograron intubarlo por la gravedad de las lesiones; su hermanito José Neymar de 10 años se encuentra
grave en el Hospital General de Carmen “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, presenta 80 por ciento de quemaduras que lo mantienen al borde de la muerte. El reporte médico informó que será trasladado a Houston, Texas, a través de la Fundación Michou y
Mau I. A. P. El mayor sufrió lesiones en ambas piernas, fue atendido en el lugar del accidente por personal de Protección Civil.
La madre de los menores arribó al domicilio rato después de enterarse del incidente a través de las redes sociales, pero ya se habían llevado a los niños en una ambulancia; la mujer trabaja como empleada doméstica en otras casas, según testimonios en el lugar, siempre dejan bajo llave a los niños para que no salgan a la calle donde podría pasarles algo malo. Del padre nada se supo, sólo que es electricista.
Las pérdidas materiales fueron totales en el predio, donde continuaban llegando familiares de los menores, algunos llorando, otros desesperados por saber de ellos, pero sólo recibían indicaciones de la Policía de que se mantuvieran lejos del lugar para poder controlar la situación, además de que los niños se encontraban en el hospital.
Este lamentable hecho nos hace recordar el incendio que se registró el 22 de febrero del 2020 en un departamento de los edificios de “Doña Nicha” situados en la calle 37 por 44 de la colonia Tecolutla, donde alrededor de las 11:40 horas perdieron la vida dos hermanos, uno de ocho y otro de 11 años que se habían quedado encerrados debido a que sus padres fueron de compras.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por pasarse el alto reglamentario sin precaución en calles de la colonia Benito Juárez el conductor de una camioneta dedicada al reparto de paquetería generó un aparatoso choque contra otro vehículo particular que avanzaba en aparente preferencia; la magnitud del golpe fue muy fuerte y los daños generados de varios miles de pesos, pero afortunadamente sin registro de personas lesionadas, los involucrados activaron sus seguros ya que ninguno aceptaba la responsabilidad.
El fuerte choque vial ocurrió cerca de las 10:40 horas, sobre el cruce de la calle 19 esquina con 60 de la colonia Benito Juárez, lugar donde en preferencia sobre la 19 avanzaba el conductor de un automóvil Nissan Versa, color plata, con matrícula de circulación DGW785-A del Estado de Campeche con dirección a la Academia de Policía.
Fue que al momento de pasar sobre la calle 60 el chofer de una camioneta Dodge RAM, color blanco, con matrícula de circulación YR4520-C de Yucatán, de la compañía “Operadora Ultima Milla” dedicada al reparto de paquetería, se pasó el
alto a exceso de velocidad generando el impacto contra el primer vehículo y ambos proyectándose contra la banqueta con pérdidas materiales de varios miles de pesos.
En ambas unidades tras el fuerte impacto se activaron las bolsas de aire por lo que muy seguramente las aseguradoras lo tomarán como pérdida total, fue necesaria la llegada de los ajustadores de seguro ya que ninguno de los involucrados aceptaba la responsabilidad, dando cada uno por separado sus argumentos
para tratar de defenderse y evitar ser culpado del hecho.
Lo que es verdad, es que las autoridades de Vialidad y Tránsito Municipal serían las encargadas de fotografiar la zona del impacto y realizar el peritaje de acuerdo a las vialidades y preferencias para poder determinar la responsabilidad sobre quién recaería, vecinos de la zona, salieron de sus casas al escuchar el impetuoso golpe y algunos hasta sacaron sillas para estar atentos a todo el proceso de arreglo.
(Ricardo
Forzaron la entrada principal y se apoderaron de varios artículos.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Amantes de lo ajeno ingresaron a una papelería situada sobre la avenida López Portillo, quienes al forzar la entrada principal se apoderaron de diversos artículos en horas de la madrugada, tiempo después el hecho fue descubierto por empleados quienes al acudir a abrir vieron el interior completamente revuelto.
Empleados del negocio denominado como “Galu” se dieron cuenta del robo al momento de abrir. Ahí vieron que la puerta delantera estaba entreabierta.
Al indagar en el interior los en-
cargados vieron el faltante de diversos artículos de papelería, libretas, dinero en efectivo que tenían en una caja, derivado al evidente robo solicitaron la intervención al número de emergencias donde agentes estatales procedieron a acordonar el área.
Personal de la Vicefiscalía de robos realizaron el levantamiento de pruebas periciales donde se teorizó que él o los delincuentes ingresaron en horas de la madrugada. Vecinos dijeron ver movimiento extraño de personas desconocidas pero no pensaron que robarían pues la zona cuenta con vigilancia.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
“Visitan” papelería de la López en la
Camión de paquetería choca contra auto al pasarse un alto
Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
FIFA confima que México buscará ser sede de una nueva Copa del Mundo, ahora de la rama femenil, en un certamen pactado para el año siguiente del Mundial en Norteamérica Página 46
Aprueban financiamiento del FC Barcelona y tendrá nuevo Spotify Camp Nou
Oficializan la llegada de Aaron Rodgers a los Jets tras acuerdo con Packers
Confirman carrera entre Brad Pitt y Hamilton para la nueva película del actor
Los países norteamericanos
MÉXICO.- La FIFA confirmó la candidatura de la Concacaf para ser sede de la Copa del Mundo Femenil del 2027. La alianza entre México y Estados Unidos buscará albergar la justa, aunque el máximo organismo dio a conocer que también recibió otras tres declaraciones de interés para la organización del evento.
Será durante el próximo Congreso de la FIFA en mayo del 2024 cuando se designe a los próximos anfitriones, Brasil, Sudáfrica y la tercia conformada por Bélgica, Alemania y Países
Bajos son la competencia que tendrán México y Estados Unidos.
“Estamos encantados con las declaraciones de interés recibidas, en buena parte porque proceden de federaciones miembros con una arraigada tradición futbolística y pertenecientes a cuatro confederaciones distintas, lo que confirma la popularidad uniforme del futbol femenino por todo el planeta”, afirmó Fatma Samoura, secretaria general del máximo organismo.
La Federación Mexicana de Futbol y US Soccer buscarán sacar provecho de la organización
e infraestructura del Mundial masculino del 2026, mismo que se celebrara en territorio mexicano, estadunidense y canadiense. Sin embargo, Brasil y Sudáfrica no son ajenos a la organización de una Copa del Mundo, ambos países fueron an fi triones en el 2014 y 2010, respectivamente, mientras que Alemania recibirá la Eurocopa en el 2024.
Luego de haber cumplido en tiempo y forma con el plazo para consignar de manera formal su interés ante la FIFA, el siguiente paso será la entrega de documen-
TORREÓN.- El entrenador mexicano Eduardo Fentanes fue cesado de la dirección técnica del Santos el dia de ayer, informó el club, y es el séptimo DT en ser destituido por magros resultados en el torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.
La salida del mexicano Fentanes se dio tras la derrota 2-0 sufrida ante el Querétaro, en duelo por la decimosexta jornada del torneo que lidera Monterrey y tiene a Santos en la undécima posición.
“Se decidió la terminación del vínculo contractual con Eduardo Fentanes y su cuerpo técnico al frente del primer equipo”, informó la directiva de los Guerreros del Santos en un comunicado.
Eduardo Fentanes de 45 años de edad, quien tomó la dirección técnica del Santos desde el Clausura 2022, estuvo 43 partidos al mando de los Guerreros y su
balance fue de 17 victorias, 10 empates y 16 derrotas.
En lo que va del torneo Clausura 2023 han sido destituidos siete directores técnicos por crisis de resultados, los seis anteriores a Fentanes fueron los argentinos Gabriel Caballero (Mazatlán), Ricardo Valiño (Tijuana) y Hernán Cristante (Juárez) y los mexicanos Raúl Gutiérrez (Cruz Azul), Rafael Puente (Pumas) y Marco Antonio Ruiz de Tigres.
El argentino Diego Cocca dejó Tigres, tras aceptar dirigir al Tri.
De acuerdo con información de Daniel Velasco, reportero de TUDN, Repetto fue el elegido por la directiva lagunera encabezada por Dante Elizalde y será anunciado próximamente.
Repetto llegará a México en las próximas horas para tomar con efecto inmediato el banquillo de Santos y preparar el último partido de la fase
regular del Clausura 2023 ante Cruz Azul el próximo sábado 29 de abril en el Estadio Azteca en busca de lograr el boleto al repechaje.
Pablo Repetto tiene 49 años y nació en Montevideo, Uruguay, aunque también cuenta con la nacionalidad italiana.
Su último equipo fue el Nacional de su país, del que salió en diciembre del 2022 después de hacerlo campeón en la Primera División de Uruguay con Luis Suárez dentro de su plantel.
En su país también dirigió al CA Fénix, CA Cerro y Defensor. Cuenta con experiencia en el extranjero en el Blooming de Bolivia, Olimpia de Paraguay, FC Baniyas de Emiratos Árabes Unidos e Independiente del Valle y Liga de Quito de Ecuador, con este último también fue campeón de Liga en 2018.
(AFP / Agencias)
tación para garantizar el cumplimiento de los principios y requisitos de la FIFA.
Es decir, explicó que enviará el acuerdo de candidatura a las federaciones, el cual tendrá que ser devuelto a más tardar el 19 de mayo de este año y que es un requisito para el cumplimiento de los principios clave del proceso de presentación de candidaturas.
Además de esto, los comités de los países que pretenden la sede del Mundial deben asistir a la justa veraniega de Australia y Nueva Zelanda este verano para tener una
mejor comprensión de la organización del evento, este será la primera justa con 32 países, formato que se espera que se repita dentro de cuatro años. Cabe señalar que en la edición anterior Estados Unidos se coronó campeón en Francia dejando atrás a 23 rivales más.
“Todas las federaciones miembro pueden con fi ar en que el proceso de presentación de candidaturas será el más sólido y extenso de la historia de la Copa Mundial Femenina de la FIFA”, añadió Fatma Samoura. (Agencias)
BARCELONA.- El FC Barcelona cerró su plan de financiación para la renovación del Camp Nou, con un préstamo de mil 450 millones de euros (hacia mil 600 millones de dólares) para llevar a cabo las obras en su estadio, que comenzarán el 1 de junio, anunció el club catalán el día de ayer por medio de un comunicado.
En total, veinte inversores inyectarán mil 450 millones de euros, “una cifra que cubre el coste de los trabajos del Espai Barça (el nombre del proyecto de renovación del Camp Nou y de otras infraestructuras propiedad del club culé)”, aseguró el Barcelona en su comunicado.
“El FC Barcelona ha cerrado la fi nanciación del Espai Barça tal y como tenía previsto, garantizando el inicio de las obras de remodelación del Spotify Camp Nou y cumpliendo los criterios aprobados en el referéndum, sin garantía patrimonial del club ni hipoteca del Estadio”, a fi rma la entidad blaugrana
El 19 de diciembre de 2021, el 87,8% de los representantes de los socios (42.693 de 48.623 representantes, de un total de más de 146 mil socios), dieron luz verde al proyecto del presidente Joan Laporta para que el club iniciase el proceso de financiación de un máximo de 1.500 millones de euros.
El plan preveía, por ejemplo, 900 millones de euros para la renovación del Camp Nou , 420 millones de euros para el Palau Blaugrana, utilizado para el básquet y el balonmano, y 20 millones de euros para el estadio Johan
LONDRES.- El Tottenham destituyó el día de ayer a su entrenador interino, el italiano, Cristian Stellini, un día después de la goleada recibida ante el Newcastle (6-1), y eligió como su sustituto al inglés Ryan Mason.
Stellini había sucedido a finales de marzo a su compatriota Antonio Conte, del que era adjunto.
Los Spurs son quintos en la tabla a seis puntos del Newcastle y del Manchester United, que marcan los puestos clasificatorios a la próxima Liga de Campeones.
Esa derrota fue considerada como “totalmente inaceptable” por parte del actual presidente de los Spurs, Daniel Levy.
El nuevo entrenador del equipo, Ryan Mason, es un antiguo jugador del Tottenham e internacional inglés, que tuvo que colgar las botas en 2018 con apenas 26 años a causa de una lesión en la cabeza.
Mason ya había ejercido como técnico interino al término de la
BÉRGAMO.- Atalanta apuntaló sus opciones de volver a las copas europeas tras derrotar 3-1 al visitante Roma en la Serie A.
El volante croata Mario Pasalic adelantó a Atalanta poco antes del descanso tras ser habilitado por el atacante colombiano Duván Zapata.
Rafael Toloi aumentó la ventaja al promediar el segundo tiempo con un remate que el zaguero romanista Diego Llorente desvió a su propio arco en un fallido intento por despejar.
Luego que Lorenzo Pellegrini descontó para la Roma a los 83 minutos, el volante neerlandés Teun Koopmeiners restableció de inmediato la ventaja de dos goles tras un garrafal error del arquero Rui Patricio.
Cruyff, donde juegan el Barça B y el Barça femenino. El club negoció ese préstamo con inversores de talla internacional como Goldman Sachs, JP Morgan o Legends. “Tiene diferentes tramos a 5, 7, 9, 20 y 24 años, y una estructura fl exible, que cuenta con un período de carencia. El club empezará a repagar la operación una vez las
obras del Estadio hayan fi nalizado, con los ingresos generados por Spotify Camp Nou , que está previsto que sean de unos 247 millones aproximadamente”, precisa el Barça en su escrito. Un total a devolver al que habrá que añadir tasas de intereses del 5% o el 6%, según el periódico deportivo catalán Mundo Deportivo. Según medios especializados,
el Barça espera que los trabajos concluyan en junio de 2026. Mientras tanto, el equipo catalán jugará sus partidos como local del curso 2023-2024 en el estadio Lluís-Companys de la capital catalana, y después espera poder regresar al Camp Nou. Aunque con una capacidad reducida de público, para el inicio de la temporada 2024-2025.
(AFP)
Atalanta marcha en la séptima plaza de la liga italiana, dos puntos detrás del Inter de Milán, ocupante del sexto peldaño que otorga el pase a la Conference League.
La Roma se mantuvo en el quinto sitio, igualado en puntos con el cuarto AC Milan, y cuatro puntos por encima de Atalanta.
Después de cinco temporadas sucesivas en Europa, Atalanta no pudo clasificarse a torneos continentales para esta temporada.
La Roma enfrentará al Bayer Leverkusen en las semifinales de la UEFA Europa League y de hacerse con dicha presea, tendría acceso directo a la siguiente UEFA Champions League. (AP)
temporada 2020-2021 luego de la destitución de José Mourinho.
El Tottenham recibirá el jueves al Manchester United.
“Cristian dejará su cargo junto al conjunto de su cuerpo técnico. Cristian fue nombrado en un momento difícil de nuestra temporada, y quiero darle las gracias por la profesionalidad que han demostrado él y su equipo técnico en un contexto también difícil”, declaró Daniel Levy, presidente
del Tottenham, en un comunicado anunciando su cese.
El breve paso de Stellini por el banco del Tottenham Hotspur se salda con una sola victoria.
Bajo la batuta de Conte, fichado procedente del Chelsea en noviembre de 2021, el Tottenham fi nalizó en cuarto puesto liguero la pasada temporada y había empezado con buen pie el actual ejercicio, perdiendo sólo uno de sus diez primeros partidos.
Sin embargo, la situación cambió diametralmente, con el equipo londinense sumando sólo dos victorias en los 22 partidos siguientes de la Premier, y quedando eliminado en octavos de Champions por el actual semifinalista AC Milan.
Actualmente, el club marcha en la quina posición de la Premier League con la esperanza de aún luchar un puesto de Champions League, pero más cerca de Europa League. (AFP)
NEW YORK.- El estelar mariscal de campo Aaron Rodgers, un cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL, se unirá a los NY Jets tras un acuerdo comercial alcanzado el día de ayer con los Green Bay Packers , equipo que confirmó la transferencia.
Los Packers enviarán a los Jets a Rodgers, de 39 años, y su 15° selección general de primera ronda más una selección de quinta ronda en el Draft de la NFL del jueves.
Por su parte, los Jets enviarán a Green Bay su selección de primera ronda el jueves, 13 en general, selecciones de segunda y sexta rondas este año y una selección de segunda ronda de 2024.
“Tengo mucho respeto por Aaron y la persona que es. Ha hecho mucho por esta organización”, dijo el gerente general de los Packers, Brian Gutekunst.
Un año después de firmar una extensión de contrato con Green Bay por tres años y 150 millones de dólares, Rodgers aseguró que los Packers le notificaron que su intención era ir “en otra dirección”. El polémico quarterback se tomó su tiempo y hasta acudió a un retiro en la oscuridad para tomar su decisión, la cual anunció hace unos días: su intención era continuar su carrera en la NFL y jugar para los New York Jets
Las negociaciones entre ambos equipos tomaron semanas, pero finalmente hay un acuerdo.
De acuerdo con los reportes a ESPN, los Jets de New York entregaron a los Packers su selección global de primera ronda, una de segunda ronda y otra más de sexta ronda, además de que está tentativamente una de sexta ronda.
Así, Rodgers pone fi n a una
larga era en Green Bay Packers , donde pasó sus primeros 18 años en la liga, tres de ellos bajo la sombra de Brett Favre y 15 como todo un titular indiscutible.
Rodgers deja Green Bay tras compilar un récord de 147-75-1 en temporada regular, con 59,055
ST PETTESBURG.- El abridor novato Taj Bradley obtuvo su tercera victoria seguida para iniciar su carrera en las Grandes Ligas y los Rays de Tampa Bay establecieron un récord de la era moderna de las Grandes Ligas con su 14mo triunfo seguido en casa para iniciar una temporada al vencer ayer por 8-3 ante los Astros de Houston.
Tampa Bay compartía la marca de los Dodgers de Los Ángeles del 2009 y que se remontaba a 1901. Los Rays tienen foja de 20-3. Sólo los Tigres de Detroit de 1911 y los Dodgers de Brooklyn de 1955 han tenido un mejor inicio de 21-2 desde 1901.
Bradley (3-0) permitió tres carreras en cuatro hits, con seis ponches y sin ningún boleto en cinco episodios. En 15 1/3 entradas esta campaña el derecho ha ponchado a 23 con dos boletos.
Alex Bregman y Jeremy Peña conectaron jonrones por los Astros, que vieron terminada su seguidilla de cuatro victorias. El hondureño Mauricio Dubón extendió su racha sin hits a 18 partidos.
Por los Astros , el hondureño Mauricio Dubón de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Jeremy
Peña de 4-1 con una anotada y una empujada, Yainier Díaz de 4-0. El cubano José Abreu de 4-1. El boricua Martín Maldonado de 3-0.
Por los Rays , los cubanos
Yandy Díaz de 5-2 con una anotada, Randy Arozarena de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El dominicano Wander Franco de 5-4 con dos anotadas y una empujada. El colombiano Harold Ramírez de 3-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Isaac Paredes de 3-2
tras una gran exhibición con una anotada y una remolcada.
Se lesiona Bassit
Chris Bassitt lanzó 6 1/3 episodios antes de salir por una dolencia en la espalda baja, Cavan Biggio conectó un jonrón de tres carreras y los Azulejos de Toronto vencieron ayer por 5-2 a los Medias Blancas de Chicago. Robert tuvo una espectacular salvada en el jardín central.
yardas aéreas, 475 pases de touchdown y 105 intercepciones.
Green Bay , sin embargo, no pudo regresar al Super Bowl, pese a jugar otras cuatro finales de la NFC, incluidas las de las campañas 2019 y 2020.
Rodgers fue nombrado MVP
en 2011, 2014, 2020 y 2021, pero para sus críticos se ha quedado corto en playoffs, donde su marca es de 11-10.
Aaron Rodgers ocupa el quinto lugar de todos los tiempos en cuanto a pases de touchdown y es noveno en yardas aéreas.
En la temporada 2022 se convirtió en el quinto quarterback de la historia de la NFL con 500 envíos a las diagonales, incluidos playoffs (520), uniéndose al exclusivo club del que forman parte Tom Brady (735), Drew Brees (608), Peyton Manning (579) y Brett Favre (552).
Rodgers toma el control de una renovada ofensiva de los Jets que, según reportes, siguieron al menos una de las recomendaciones del propio quarterback durante el periodo de la agencia libre.
ESPN reportó que Rodgers le pidió a la gerencia general del equipo neoyorquino que firmara a una serie de jugadores, entre ellos los wide receivers Odell Beckham Jr., Randall Cobb y Allen Lazard, así como el tight end Marcedes Lewis.
De todos ellos, al único que han firmado los Jets es a Lazard, quien jugó cinco años junto a Rodgers en Green Bay. Sin embargo, el ataque aéreo de los Jets sufrió una dramática remodelación de cara a la campaña 2023. Además de Lazard, firmaron a Mecole Hardman, de los Kansas City.
(AFP / Agencias)BALTIMORE.- El mexicano Ramón Urías conectó un doble de dos carreras en el cuarto episodio y los Orioles de Baltimore dieron la vuelta tras estar abajo por cuatro carreras frente a Chris Sale para vencer por 5-4 a los Medias Rojas de Boston el día de ayer para ligar su séptimo triunfo. Sale (1-2) permitió nueve hits, uno de cada bateador en el orden de Baltimore, en cinco entradas y no pudo sostener la ventaja de 4-0 después de que Triston Casas y el dominicano Rafael Devers conectaron por Boston
Dean Kremer (2-0) tampoco destacó con los Orioles, pero llegó hasta el sexto inning tras unos problemas al inicio y le dio la oportunidad a su equipo de dar la vuelta. Después de que Kremer salió, el bullpen de Baltimore lanzó 3 1/3 entradas sin recibir anotación. Después de que Danny Coulombe permitió una base por bola para abrir la novena, el cubano Yennier Cano ingresó y tuvo un balk al corredor a segunda. El boricua Kiké Hernández salió ponchado del encuentro. (AP)
El alero estrella de los Heat se da un festín de 56 puntos ante Bucks y pone la serie 3-1 a favor
MIAMI.- Con una obra maestra de 56 puntos de Jimmy Butler, los Miami Heat vencieron 119-114 a los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo y se avanzaron 3-1 en esta serie de primera ronda de los playoffs de NBA.
Los Bucks, el primer sembrado de la Conferencia Este, necesitan ahora ganar tres partidos consecutivos para evitar la eliminación ante los Heat, que clasificaron a la postemporada en el repechaje.
Milwaukee llegó a dominar por 15 puntos de ventaja en la cancha de los Heat impulsados por la vuelta de Antetokounmpo que, tras dos partidos de baja por una lesión de espalda, brilló con un triple doble de 26 puntos, 10 rebotes y 13 asistencias.
Pero el regreso del astro griego se vio completamente opacado por una exhibición de dimensiones históricas de Jimmy Butler, que logró sus 56 puntos con una serie de 19/28 en tiros de campo y le agregó 9 rebotes.
Hasta ayer, únicamente cinco jugadores en la historia habían logrado al menos 56 puntos en un juego de playoffs, ninguno de ellos con el uniforme de los Heat.
Butler unió así su nombre a la exclusiva lista que formaban Michael Jordan (63 y 56 puntos), Elgin Baylor (61), Donovan Mitchell (57), Charles Barkley (56) y Wilt Chamberlain (56).
“Esto no es fácil. Ellos tienen defensores increíbles que me hacen pelear por cada canasta pero yo también tengo compañeros increíbles que me dicen que siga siendo agresivo, que siga atacando. Se siente bien ser los Miami Heat ahora mismo”, declaró Butler, ovacionado por su público con cánticos de “MVP”.
“Sobre el MVP, no sé. Creo que (el MVP) es Joel Embiid, para ser brutalmente honesto”, dijo Butler sobre su excompañero en los Sixers. “Pero para mi equipo, hacer esto, de esta manera, en esta atmósfera y para esta ciudad, es enorme”.
Conocido por crecerse en los momentos más calientes de los playoffs, Butler arrancó el partido con un asombroso primer cuarto de 22 puntos, incluidos 20 seguidos de Miami.
Antes de que comandara también la trepidante remontada final, los Bucks parecían tener encarrilado un triunfo con el que hubieran igualado la serie antes de volver a su fortín de Milwaukee para el quinto partido del día de mañana.
Con pocas señales de sus problemas físicos, Antetokounmpo dominaba la pintura de los Heat a su antojo e incluso se permitía lujos como un espectacular pase sin mirar al cubano Brook López, que el lunes fue su mejor escudero con 36 puntos y 11 rebotes.
A falta de ocho minutos para el final, el técnico Erik Spoelstra introdujo a Butler y la remontada tomó lugar con un Jimmy que terminó con 56 unidades.
LOS ÁNGELES.- En una prórroga forzada por LeBron James, Los Angeles Lakers vencieron ayer 117-111 a los Memphis Grizzlies y se avanzaron 3-1 en esta serie de primera ronda de playoffs de la NBA.
El equipo angelino, que clasificó a la postemporada en el repechaje, está ahora a sólo una victoria de eliminar a los pujantes Grizzlies, el segundo sembrado de la Conferencia Oeste.
LeBron James fue la estrella del juego con 22 puntos, 20 rebotes (su récord en playoffs) y 7 asistencias y se encargó además de la canasta con la que los Lakers pusieron el empate a 104 y forzaron el tiempo extra.
King James , de 38 años, anotó en esa acción con una espectacular bandeja por encima del pívot Jaren Jackson Jr. a sólo 0,1 segundos del fi nal, que desató el júbilo en un Crypto.com Arena plagado de celebridades como el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle.
Posteriormente Ja Morant, la figura de Grizzlies, lanzó un tiro desesperado que fue bloqueado por Anthony Davis. LeBron James agarró entonces la pelota y anotó desde su campo pero la bocina del final ya había sonado.
En el tiempo extra, los Lakers fueron más efectivos que su rival y LeBron se pudo incluso des-
ahogar con un feroz festejo tras una canasta cuando era defendido por Dillon Brooks.
El controvertido alero de Memphis, expulsado en el tercer partido por un golpe en la ingle a James, declaró despectivamente la semana pasada que la superestrella de los Lakers estaba “viejo”.
Por los Grizzlies , el escolta Desmond Bane fue el máximo
anotador con 36 puntos y Ja Morant, jugando con dolor en su lesionada mano derecha, terminó con 19 tantos.
James anotó con frialdad la canasta que obligó al tiempo extra por encima de la fuerte presión defensiva, y conectó una gran bandeja mientras recibía una falta para poner a los Lakers arriba por cinco con
29.1 segundos por jugar. Dennis Schröder y Austin Reaves enterraron dos tiros libres cada uno para sellar la victoria número 12 de los Lakers en 15 juegos desde la temporada regular. El juego 5 será mañana por la noche en Memphis, con el Juego 6 de vuelta en Los Ángeles el próximo viernes.
(AFP / Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- El ajedrez estuvo de fiesta. En el marco del cumpleaños del físico Alejandro Preve Castro, el Gran Maestro cubano-mexicano Juan Carlos González Zamora se agenció el Torneo Abierto de Ajedrez que lleva el nombre del mencionado físico y promotor fallecido del deporte ciencia , organizado por el Ayuntamiento de Mérida, que clausuró su séptima edición en las instalaciones de la Unidad Deportiva Francisco de Montejo.
Jesús Aguilar y Aguilar, secretario Técnico de Deportes de la Comuna meridana, en representación del alcalde Renán Barrera Concha, encabezó la premiación del certamen que reunió a más de 200 competidores.
El reconocido cubano-mexicano consiguió llevarse los 8 mil pesos del primer lugar, así como la medalla conmemorativa. Con esto, ya ha ganado las ediciones de 2016, 2017, 2019, y ahora 2023. También se han coronado en la categoría magistral los GM chileno Cristóbal Henriquez Villagrán (2018), Juan Carlos Obregón Rivero (2020), y Sión Galaviz Medina (2022).
El antillano GM Elier Miranda Mesa y el MI Oscar Sánchez Enriquez, se quedaron con el segundo y tercer lugar, de forma respectiva, en la división estelar. La mejor femenil, fue para Alexa Caballero Alonzo.
En la primera fuerza se premió a los ocho primeros, por lo que el cuarto sitio fue para el MI Sión Galaviz Medina, seguido del FM Gonzalo Navarrete Méndez, GM
Juan Borges Matos, Paul Rosales Campos y Elías May Sánchez.
En la segunda fuerza, Emilio Castellanos Hernández fue primero, escoltado de Iván López Cabrera, Aarón González Tun, David Kramar, Aldo Juárez Domínguez, Julio Velázquez Monsreal, Antonino Galaviz Medina y Roberto Yepez Rodríguez, de forma respectiva. La mejor femenil fue Sofía Gómez Cámara y el mejor senior fue Raúl Duarte Achach.
Wilberth López Fuentes fue el ganador en la categoría de tercera fuerza, seguido d Francisco Martinez Pérez, Santiago Gamboa Angulo, Aleksei Istomin, Pablo Ramírez Pacheco, Jesús Falcón Basto, José Mendoza Novelo y Noé Leyva Murrillo, de forma respectiva.
La mejor femenil fue Luduvina Galaviz Medina y el mejor senior Gaspar Cobos Escobedo. En las divisiones infantiles, en Sub8, el ganador fue Emanuel Gónzalez Cheong, escoltado por Julio Macosay López, Elías Chavez Guzmán, Carlos Cienfuentes Rejón, Derek Rosales Gónzalez, Héctor Herrera Contreras, Jorge Maldonado Rejón y Julián Granados Pacho, respectivamente.
Cronos Galaviz Medina fue el campeón en Sub10, seguido de Emma Leal Escamilla, Bruno Verdura Martínez, Iker Barrera Lorenzana, Gabriel Orozco, Emiliano Pacheco Martínez, Emilia Ruiz Segura y Sebastián Rosas López.
En Sub12, el triunfo fue Levi Fogo Esquivel, seguido de Bernat Riera Fregoso.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- El evento luchístico que organiza el Gobierno del Estado, tuvo una tercera fecha exitosa, celebrada en Los Paseos de Chenkú. El bando rudo de Cancún, Maniático y Angelus se midieron a los técnico de Mérida, Suicida Jr y Eterno Alcander , quienes empezaron la primera caída con el triunfo a su favor, y que tuvieron que recurrir a la tercera llamada, para definir las cosas ante una exhibición de violencia
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán afina detalles para recibir a los Guerreros de Oaxaca este día en el Parque Kukulcán en un duelo pactado para las 20:00 horas.
El actual campeón inició el torneo de la mejor manera posible tras barrer la serie inaugural ante León por segundo año consecutivo.
El desempeño de Alcides Escobar, quien se siente de maravilla y
motivado con los Leones, fue fundamental en el gran arranque de los campeones de la Liga Mexicana.
También, en el último de la serie, Yoanner Negrín lanzó como en sus mejores épocas (5.2 IP, 2 H, 0 BB, 5 K), luego de que Onelki García y Jake Thompson tuvieron aperturas aceptables.
En cuanto al rival en turno de la novena melenuda, Guerreros viene
quintanarroense.
Hijo del Engendro y Electrón empataron la lucha semifinal con Pyro y Águila Azteca
Luego de mantener parejas las acciones, en la tercera caída luego de vuelos, los cuatro elementos quedaron fuera del cuadrilátero, mientras que el réferi Mr. Sánchez contó los 20 segundos reglamentarios sin regreso alguno de los protagonistas, por lo que declaró empate en la batalla.
En la lucha inicial Caín y
Dragón del Sol cayeron ante Terremoto Negro Jr. y el exótico quintanarroense Keysi, quien robó reflectores en velada que contó con regalos para los niños y niñas, así como una clase muestra impartida por el talento de esta función.
La siguiente fecha de este serial gratuito, informó el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) se realizará el próximo sábado 27 de mayo en una sede por confirmar.
(Agencias)
de caer ante Olmecas de Tabasco.
Los tabasqueños ganaron 6 carreras por 2 a los Guerreros de Oaxaca para quedarse con la serie inaugural en el estadio Eduardo Vasconcelos.
Olmecas buscará enderezar su camino, pero enfrente tiene a unos enrachados Leones que quiren seguir con el buen paso.
(Agencias)
ASEGURA ESPOSA DE LUCAS HERNÁNDEZ LA INFIDELIDAD DE SU MARIDO CON MODELO
Amelia de la Osa Lorente, mujer del futbolista Lucas Hernández, ha puplicado un impactante mensaje en su stories de Instagram dedicado al defensa del Bayern de Munich y a la influencer Cristina Buccino.
“Ya puedes dejar de jugar a dos bandas, Lucas Hernández. Te lo regalo, Cristina Buccino. No te olvides que tienes dos hijos que no vienes a ver”, escribió Amelia Lorente. (Agencias)
CAUSA TERROR UN INCENDIO EN AVIÓN DEL EQUIPO FEMENIL DEL ARSENAL FC
El equipo del Arsenal femenil vivió momentos de terror cuando iban a despegar y el avión en el que estaban, un boeing 737 , comenzó a prenderse en fuego, por lo que las jugadores y el staff tuvieron que ser evacuadas.
El Arsenal se encontraba en Wolfsburg debido a que enfrentaron al Wolfsburgo en la semifinal de ida de la Champions League, encuentro que terminó 2-2.
El piloto se percató de la situación a tiempo y realizó las acciones debidas para que se pudiera realizar la evacuación de emergencia y el control de las llamas.
Un oficial del aeropuerto mencionó que lo que provocó todo fue el choque de un ave con uno de los motores de la aeronave.
La rapidez con la que los pilotos trabajaron permitieron que no hubiera heridos ni víctimas fatales. Finalmente, el equipo se hospedó en un hotel por la noche y volvieron en la madrugada a Londres, en un avión de reemplazo. El partido de vuelta de las semifinales de Women’s Champions League entre Arsenal y Wolfsburgo será el próximo lunes 1 de mayo.
(Agencias)
El distinguido actor recibe autorización por parte de la Fórmula 1 para formar parte de las actividades del próximo GP de Gran Bretaña y así poder grabar escenas de su próxima película
Brad Pitt recibió autorización por parte de la Fórmula 1 para formar parte de las actividades del próximo GP de Gran Bretaña. Con información de The Sun, los directivos de F1 autorizaron al actor estadounidense filmar durante el desfile de pilotos en Silverstone, donde competirá contra Lewis Hamilton.
A pesar de que estén en juego millones de dólares en autos, la idea es que se impregne más realismo en la película que está coproduciendo con Lewis Hamilton, por lo que Stefano Domenicalli dio el visto bueno.
Como parte de la filmación, Brad Pitt correrá contra el británico de Mercedes en una sola vuelta, recordando que escenificará a un piloto veterano que sale del retiro para ser el mentor de una joven promesa del
automovilismo.
“Ver a Brad Pitt liderar la pista en el Gran Premio de Gran Bretaña será un momento increíble y surrealista para los televidentes y fanáticos en Silverstone este julio”, mencionó una fuente allegada a la película para The Sun.
La estrella de 59 años de Hollywood se alió con el piloto británico para la realización de la película, la cual está siendo realizada por Dawn Apolo Films, la nueva productora de Lewis Hamilton.
El apodo del rey del fútbol se usa popularmente en Brasil como sinónimo de mejor, de inigualable, de excelencia: “¡Hoy tengo que ser un Pelé!”, “Ella es la Pelé del arte” o “Hizo una jugada de Pelé”.
Para que la expresión quede inmortalizada, en la tierra del jogo bonito se lanzó una campaña con el fin de que el mote de Edson Arantes do Nascimento, fallecido en diciembre pasado a los 82 años, sea incluido en los diccionarios de la lengua portuguesa.
La idea de Pelé en el Diccionario fue lanzada en conjunto por
El largometraje está planeado a estrenarse en 2024, y también cuenta con la producción de Jerry Bruckheimer, al igual que el guionista Ehren Kruger.
No es la primera vez que Lewis Hamilton incursiona en el cine, recordando que formó parte de Cars 2, Cars 3 y Zoolander 2.
Mientras que en marzo anunció que cuenta con el apoyo de Apple, quienes se aseguraron de los derechos de un documental sobre su vida y carrera como piloto.
En su momento, Hamilton aseguró que lo siente como una responsabilidad, ya que forma parte del proyecto, y que su objetivo es intentar que el reparto sea lo más diverso posible, y reconoció que, quería ver a más mujeres con papeles importantes.
(Agencias)
la fundación Pelé, el Santos FC y el canal deportivo SporTV de la cadena Globo para homenajear a O rei en el 111º aniversario del club paulista, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.
El objetivo de la iniciativa, iniciada el 14 de abril, es “oficializar
El futuro de Lionel Messi es un tema que mantiene en vilo al fútbol mundial. Cuando restan poco más de dos meses para que finalice su contrato vigente con el PSG, el astro rosarino viajó hasta Barcelona para disfrutar de unos días de descanso junto a su familia.
Después de la victoria ante el Angers (2-1), el último de la tabla en la Ligue 1, el entrenador del conjunto parisino Christophe Galtier le dio varios días libres y Messi aprovechó para viajar a la ciudad catalana. Antes de volver a París para reincorporarse a su club, unas imágenes de Messi se hicieron virales en las redes sociales.
El programa español El Chiringuito TV capturó un video en el que se lo puede ver al capitán de la selección argentina campeona del mundo andando en bicicleta por la calle de entrada de su casa en Castelldefels. Vestido con un jogging negro, buzo gris y zapatillas blancas, el número 30 del Paris Saint Germain tuvo que hacer un movimiento para evitar a un auto que venía de frente a él.
Con la capucha de su polar puesto, Messi dobló e ingresó en el portón de su casa donde lo esperaba uno de sus guardias de seguridad. “Leo, ¿volverás al Barça?”, se le escucha decir a uno de los pocos fanáticos que estaban en la zona cercana a su residencia.
(Agencias)Pelé en la lengua portuguesa como un adjetivo sinónimo de excepcional”, indicaron en un comunicado.
Para ello, crearon una página web donde esperan recoger cien mil firmas para “sensibilizar a las editoriales” y lograr que agreguen en sus publicaciones el apodo del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia.
Incluso, proponen una definición de Pelé (“el mejor”) y lo que significa “ser Pelé”: “1. Mejor que todos los otros. 2. Referencia de grandeza. 3. Inigualable. (Agencias)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
El comediante Ricardo O’Farrill arremetió contra la comunidad standupera de México. Reveló presuntas infidelidades, amenazas de muerte y un caso de violencia doméstica. Página 54
Llega cortometraje mexicano a 44 festivales internacionales
54
Ofrece Thalía conferencia en Harvard sobre negocios
Expósito serie en Yucatán
El influencer y comediante Ricardo O’Farrill realizó una transmisión en Instagram durante la madrugada de este 24 de abril, en la cual habló sobre presuntas infidelidades y hasta personalidades del stand up que, afirma, drogaron a una mujer en una fiesta. El actor de 32 años relató que acudió a la boda del comediante y standupero Mauricio Nieto. Durante el evento, O’Farrill señaló que fue humillado luego de que le negaron la entrada a la boda y comenzó a discutir con varias personas a las que les exigió una disculpa, al no recibirla decidió grabar un video en Instagram para hablar de varios standuperos Comenzó hablando de Daniel Sosa. Ricardo afirma que desde que Daniel Sosa se junta con los de La Cotorrisa, le dejó de contestar los mensajes, lo ignora y ya no le hace caso, además en la boda a la hora de enfrentarlo, O’Farril asegura que Sosa lo amenazó de muerte.
También mencionó que Daniel junto a Mau Nieto drogaron a una mujer con éxtasis.
Continúo con Sofia Niño de Rivera, afirmó que la comediante mexicana dijo que es muy prepotente y suele tratar mal a las personas que trabajan con ella. Además, acusó a Sofía de serle infiel a
Jorge Bermúdez, su esposo. Después, sobre la presentadora Isabel Fernández la acusó de serle infiel a su novia con otra chica y de besarse con la reconocida actriz mexicana Ludwika Paleta.
Sobre Bryan Andrade, productor de La Cotorrisa, el standupero dijo que violentó física y emocional-
mente a su esposa Andrea Duarte. La mañana del lunes, ella publicó una historia de Instagram donde agradece a Ricardo por hablar del tema: “Sí sufrí de violencia física, psicológica, económica con esta persona, lamentablemente todavía estamos casados”, escribió. Sobre Rodrigo, su exmánager
La Melodía Torrencial es el más reciente proyecto animado del género fantástico de la casa productora Enjambre Hexagonal, dirigido por José Luis Saturno. Relata la historia de un pueblo que en plena sequía confía su destino a un músico errante con el poder de atraer lluvia con la música de su acordeón.
Es un cuento de hadas que habla de resiliencia y cambio climático a través de metáforas y narrada en verso por la voz de Gabriel Chávez, reconocido actor de doblaje mexicano cuya carrera alcanza casi 40 años.
En junio de 2022, tras 11 años en producción, celebró su estreno mundial en el “Animafest Zagreb”, uno de los tres grandes pilares de la exhibición de cine animado en el mundo. Esa premier fue particularmente celebrada ya que fue el único cortometraje mexicano representando al país en el 50 aniversario de este festival calificador al Oscar.
Un mes después celebró su estreno continental en el evento de cine fantástico más prestigioso del continente americano, el “Fantasia International Film Festival”, en el cual fue nuevamente el único cortometraje mexicano animado en la competencia oficial. El proyecto hizo historia al ganar el premio a mejor cortometraje animado en la sección “Les fantastiques weekends du cinéma québécois” distin-
ción nunca antes obtenida por un director mexicano en el “Fantasia”.
Próximamente se presentará en el Festival de Cine Latinoamericano de Philadelphia, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote y el Festival Internacional de Cine de Taxco.
La variedad de estos certámenes reputados, algunos miembros de la Méliès International Festivals Federation, otros calificadores al Oscar o al Goya, así como su diversidad geográfica, son un testimonio del gran talento del equipo creativo
que hizo posible este proyecto y la capacidad de este relato para cautivar a un público de amplio espectro. Es así como Saturno en poco menos de un año, logró hasta el momento que La Melodía Torrencial llegase a 44 festivales fílmicos en al menos 19 países, al tiempo que es uno de los 12 cortometrajes animados que aspiran obtener uno de los cinco lugares en la edición número 65 de los premios Ariel, evento que reconoce a lo mejor del cine mexicano.
(Agencias)
y su pareja Maggie, O’Farrill dijo que los iba a demandar por difamarlo al decir que supuestamente ingiere cocaína.
Incluso, el comediante habló de la empresa de galletas Ritz, a la cual afirmó que demandará por incumplimiento de contrato.
Finalmente, el en vivo terminó
cuando Chumel Torres le escribió en el live “Papito estoy afuera de tu depa, ábreme”, pero O’Farrill hizo caso omiso. Al final entró su mamá para decirle que Chumel, Diego Alfaro, Valentina y Alex fueron preocupados a verlo y el video termina con Ricardo despidiéndose. (Agencias)
la primera latina que recibirá dicha distinción por los Billboard.
La cantante colombiana Shakira será homenajeada por Billboard como “Mujer del año” durante la celebración del primer evento “Mujeres latinas en la música”, que se celebrará el 6 de mayo en el auditorio Watsco de Miami.
Las también superestrellas Ana Gabriel, Emilia, Evaluna, Goyo y Thalía recibirán premios especiales en el evento de Billboard y Telemundo, que lo transmitirá en exclusiva al día siguiente, 7 de mayo.
Se trata de un programa musical de dos horas, presentado por Ivy Queen y Jacqueline Bracamontes que tiene como objetivo celebrar a las artistas, ejecutivas y creativas latinas que trabajan de manera proactiva por un cambio positivo que traiga inclusión y paridad de género en la industria de la música.
Shakira será homenajeada por
sus logros “extraordinarios” en la música, como haberse convertido en la primera mujer en llegar al Top 10 en la lista de Billboard con Shakira: BZRP Music Sessions #53
Ese tema producido por el argentino Bizarrap también hizo historia como la pista latina más reproducida en 24 horas en la historia de Spotify y la pista latina más vista en YouTube en 24 horas, con más de 63 millones de visitas, y rompió 14 Récord Guinness. (Agencias)
Daniel Sosa, Mau Nieto y Sofía Niño de Rivera fueron algunos nombres que figuraron durante la transmisión. Chumel Torres saltó al rescate. EsThalía, famosa estrella mexicana, ofreció este domingo una conferencia en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachussets, durante la clausura del “Foro de Negocios de América Latina 2023”. El Foro fue organizado por la propia Universidad de Harvard y por la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (MIT Sloan, por sus siglas en inglés).
La superestrella mexicana compartió este lunes en sus redes sociales, un poco sobre su participación en el foro. En las imágenes publicadas por Thalía se puede ver que tuvo una sesión de fotografías en Harvard y al salir del escenario fue recibida con aplausos por parte de los asistentes al foro.
“Estamos más en control de nuestros negocios, de nuestras empresas, de cómo queremos conectar con nuestro público, hay mucho pasando en lo tangible en los productos de las empresas”, dijo Thalía.
Thalía compartió a principios del mes de abril, a través de sus redes sociales, que se encontraba muy emocionada por participar en el foro en el que mencionó que hablaría sobre la evolución del panorama empresarial latinoamericano y cuál era el papel de los latinos en el futuro económico y empresarial.
La cantante no para de trabajar en la música y la televisión ya que el próximo 28 de abril llegará a las plataformas digitales su nuevo proyecto musical acompañado de una miniserie en la que contará el proceso creativo y de producción de Thalia´s Mixtape, el Soundtrack de mi vida un disco que retomara éxitos del rock en español que marcaron la vida de Thalía durante su juventud y adolescencia.
(Agencias)
Paquita la del Barrio nunca quiso retirarse de los escenarios, sino que fue el estado tan delicado de salud en el que se vio envuelta lo que la orilló a tomar la decisión de dejar de presentarse en los palenques, que la vieron crecer como artista desde sus inicios, sin embargo, acaba de informar que todavía hay Paquita para rato, pues aseguró que mientras su salud se lo permita ella seguirá ofreciendo shows Fue el pasado 2 de abril, el día en que Paquita la del Barrio, cumplió 76 años, cuando dio a conocer mientras se presentaba en la “Feria de Texcoco”, mismo festival donde debutó hace 39 años, en 1984, que se retiraría de los palenques, uno de los recintos en que se presenta más recurrentemente, debido a que los problemas de salud que ha padecido desde hace tiempo, derivados de una ciática y una úlcera estomacal, le impedían presentarse al 100 por ciento arriba de los escenarios.
Sin embargo, parece que el panorama ha mejorado para la
cantante, quien mostró su tristeza desde que compartió que se alejaría de los palenques, pues este fin de semana fue abordada por medios de comunicación y, para las cámaras de Venga la alegría , pues dijo ante las cámaras que no se va y que, mientras las posibilidades se lo permitan, ella seguirá ofreciendo conciertos al público que le es fiel desde que incursionó en la música.
“Yo no me despedí, no me he despedido, (seguiré presentándome) si es posible sí”, expresó. Además, habló de su estado de salud actual: “Bien, yo ni sé qué es la ciática, estoy bien”.
Finalmente, la artista mexicana informó que seguirá presentándose en concierto en una gira alrededor de Estados Unidos, además de un concierto que ofrecerá al lado de Ana Bárbara a propósito del Día de las Madres, el cual se llevará a cabo en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco. (Agencias)
Hace unas semanas se había dado a conocer que el reconocido director y tres veces ganador del Oscar, Guillermo del Toro, haría una breve incursión frente a las cámaras como invitado especial en uno de los episodios de la serie de HBO Max, Barry.
Bill Hader, actor, escritor y director de la serie, reveló algunos detalles sobre la participación del cineasta mexicano en el tercer episodio de la temporada final y finalmente llegó el estreno del esperado capítulo donde Del Toro hace su participación. Con el estreno del tercer capítulo se pudo observar al cineasta en una faceta diferente, pues interpretó a un cri-
minal llamado Toro que ofrece a sus hombres a NoHo Hank y Cristóbal para matar a Barry
Según reveló Hader, el proceso para dar vida al papel del cineasta en el episodio emitido este domingo fue gracias a la petición del propio Guillermo del Toro de participar en la serie como estrella invitada.
(Agencias)
Un juicio que enfrenta a Thinking Out Loud de Ed Sheeran con Let’s Get It On de Marvin Gaye comenzó este lunes con su selección de jurado y declaraciones de apertura.
Los herederos de Ed Townsend, coautor con Gaye del tema de clásico del soul de 1973, demandaron a Sheeran, alegando que la exitosa canción del astro británico pop de 2014 tiene “sorprendentes similitudes” con Let’s Get It On y “elementos comunes evidentes” que violan sus derechos de autor.
La demanda presentada en 2017 finalmente comenzará su juicio que se espera dure una semana en una corte federal de Manhattan presidida por el juez
Louis L. Stanton, de 95 años.
Sheeran es uno de los testigos que se espera que declaren.
Los abogados de Sheeran han argumentado que el innegable parecido estructural de las canciones apunta sólo a los cimientos de la música pop.
“Las dos canciones comparten versiones de una progresión de acordes similar que no se puede proteger y estaba disponible gratuitamente para todos los compositores”, dijeron en un expediente judicial.
El sello discográfico de Sheeran, Atlantic Records y Sony/ATV Music Publishing, también se incluyen como demandados en el caso por Thinking Out Loud.
(Agencias)
Se embolsa Madison 200 mil dólares
Tras 14 semanas de convivencia, la tercera semana de La Casa de los Famosos 3 (LCDLF3) llegó a su fin. La noche de este lunes, 24 de abril, el aclamado reality llevó a cabo su gran final.
De las 21 celebridades que ingresaron a la residencia más polémica de la televisión de habla hispana, cinco lograron llegar al desenlace de la competencia, pero sólo una de ellas se coronó como la vencedora del reality y regresó a casa con el premio de $200 mil dólares.
Los finalistas de la tercera temporada de la Casa de Los Famosos fueron Madison Anderson, Pepe Gámez, José Rodríguez, Paty Navidad y La Materialista
La actriz Ester Expósito fue captada en el puerto de Progreso degustando de varios platillos, donde fans aprovecharon para tomarse fotos con ella.
Fans de la actriz de Élite mencionaron que se portó muy linda con ellos, señalando que en ningún momento fue grosera pese a que le pedían fotos en su hora de comida.
Su visita al puerto de Progreso en Yucatán paralizó las redes socia-
les, donde todos buscaban conocer a La Marquesa, nombre con el que se le conoce en la serie de Netflix
Ahora, han surgido rumores de que Ester Expósito estaría grabando una serie, siendo otro proyecto para Netflix, la cual tendría locaciones en Yucatán.
La actriz no se encuentra sola, ya que ayer durante su visita a Progreso se encontraba acompañada de varias personalidades
El famoso cantante mexicano Peso Pluma estará en la televisión estadunidense con el presentador Jimmy Fallon en el famoso late night show The Tonight Show, uno de los programas nocturnos más populares del país.
primer lugar con la lista Global 200 por su tema Ella Baila Sola con Eslabón Armado, demostrando que es uno de los artistas del momento no sólo en México, sino también en EE.UU. y el mundo. Hablando particularmente de Spotify, se halla en el lugar 1 de la lista semanal global por el mismo tema; y en el tercero por el tema La Bebé - Remix con el reguetonero mexicano Yng Lvcas. (Agencias)
como Juan Pablo Medina, Alfonso Dosal y Mabel Cadena.
Yucatán, además de ser escenario de la nueva novela de Televisa llamada Tierra de Esperanza, también sería sede de una serie.
Se trataría de Bandidos, producción que tendría a Ester Expósito, Juan Pablo Medina, Alfonso Dosal y Mabel Cadena como parte del nuevo proyecto.
Aunque esto no ha sido confir-
mado, las cuatro personalidades del medio artístico fueron captadas en un conocido restaurante del puerto de Progreso el pasado domingo. (Agencias)
Según dio a conocer la producción de NBC este lunes, Peso Pluma participará en el programa durante el próximo viernes.
La entrevista se llevará a cabo el viernes 28 de abril a las 21:35 horas, tiempo de la Ciudad de México. En México, se puede ver en vivo mediante en canal de pago Sky One.
Por si fuera poco, luego del anuncio, el cantante presumió que está actualmente en el lugar 5 de la lista Billboard Hot 100 y en
Ron Faber, uno de los actores de la reconocida cinta El Exorcista de 1973, falleció a los 90 años de edad, a causa de un cáncer de pulmón. Según información de medios locales, el actor falleció el pasado 26 de marzo tras haber luchado durante dos meses contra su enfermedad.
En El Exorcista de 1973, Faber interpretó el papel de Chuck, un asistente de dirección que le revela a Chris MacNeil (Ellen Burstyn) que Burke Dennings (Jack
MacGowran) ha muerto.
En 1972 recibió los premios Obie y el Drama Desk por su interpretación de un preso político en la obra de teatro de Fernando Arrabal sobre la Guerra Civil Española Pusieron esposas a las flores.
Faber nació en 1933 en Milwaukee, estudió negocios en la Universidad de Marquette y su primer trabajo en la industria del entretenimiento fue en una radio infantil. (Agencias)
Después de un largo periodo de votación, la elección quedó entre Madison Anderson y Patricia Navidad. Al final de la competencia, se anunció que la ganadora de esta temporada de La Casa de los Famosos era la modelo puertorriqueña, quien celebró con lágrimas en los ojos.
Tras una transmisión especial de más de dos horas, Héctor Sandarti y Jimena Gallego, anunciaron que la ganadora era Anderson, quien con gritos y lágrimas dio las gracias a su público y a Dios. “Gracias Señor”, dijo emocionada la exMiss, quien fue abrazada por su familia. “Gracias”, y agregó. “No puedo creer que lo hicimos”.
A lo que la conductora Jimena Gallego agregó “Puerto Rico tiene que estar de fiesta”.
A un día de que se coronara la ganadora del show, la puertorriqueña aseguró que a través de una mariposa los ángeles que la cuidaban la estaban acompañando.
Anderson entró al reality siendo una de las concursantes menos conocida por el público. La modelo logró robar el corazón de la audiencia con su personalidad y carisma. (Agencias)
Aunque varios comentaron que les gusta comprar los textos en físico, admitieron que es más fácil adquirirlos en digital, o de forma “ilegal” por medio de paginas o aplicaciones.
Los yucatecos leen cada vez menos, pues un estudio realizado en el 2022 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer el reporte Módulo sobre Lectura (Molec) donde se señala que actualmente las personas sólo leen 3.4 libros anualmente, 12.3 por ciento menos que en el 2017 que era de 3.8.
Según el informe, las personas de entre 18 y 24 años leen hasta un 80 por ciento más con respecto a los mayores de 65 años que es del 65 por ciento, siendo todavía los libros
el material más demandado por el público lector, seguido de revistas, internet y fuentes profesionales, siendo los libros de ficción, autoayuda y religiosos los más solicitados.
Un sondeo realizado por POR ESTO! en el Centro Histórico de la ciudad demostró que, la población yucateca lee ya sea por entretenimiento, cultura o estudio, jerarquizándolo en ese orden.
“A mí me gusta mucho leer, pero casi no tengo tiempo, normalmente me gustan las novelas de ficción, pero la realidad es que no siempre
tengo la oportunidad de hacerlo, quizá los más jóvenes aún puedan tomarse un rato para leer o los adultos mayores que siempre están en sus casas, pero a mi edad (35 años) lo primero es llevar el sustento a la casa y cuando uno llega a casa a atender a los niños termino rendida, entonces no me da chance de leer”, dijo Margarita Baeza Sosa.
Asimismo, comentaron que, aunque a muchos les gusta comprar los libros en físico, es más fácil obtenerlos de forma “ilegal” por medio de paginas o aplicaciones, ya
que, actualmente los libros son muy caros para poder adquirirlos.
“Ahora es mucho más fácil bajarlos porque incluso en el transporte puedes hacerlo, además de que no te cuesta nada o mucho más barato que la versión impresa, por ejemplo, le compré a un chavo la colección completa de los libros de Harry Potter que es mi saga favorita en 350 pesos, y los siete libros en físico salen entre dos mil 500 a tres mil pesos, igual creo que por eso se le quitan las ganas a la gente de querer leer”, comentó Jorge Cimé Dzul.
Por su parte, las escuelas están realizando campañas para fomentar la cultura de la lectura en los menores.
“Creo que el amor a la lectura nace desde pequeños, pues si ven el ejemplo en casa es mucho más fácil que adopten el hábito, lamentablemente no pasa mucho, por lo que decidimos fomentarlo desde aquí con pequeñas bibliotecas y el poder llevarlos a casa con pequeñas tareítas”, dijo Susana Escalante, maestra de nivel básico.
(Darcet Salazar)Tres simpáticas viejitas yucatecas Las García narrarán con picardía las historias que han vivido través del tiempo, así como anécdotas de su juventud en la puesta en escena de la compañía Entre Piernas que se presentará el 26 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Armando Manzanero, en el marco del primer festival de Teatro Regional “Hipiles y Alpargatas” que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
“La comedia de estilo costumbrista, hace un recorrido por los bailes modernos de hace cinco décadas, explora las relaciones de las personas en los años 50 y 60, del siglo pasado, de una manera muy jocosa”, comentó el autor y director de la puesta en escena, Rafael “Payo” Peraza.
Compartió que la trama gira alrededor de los recuerdos de las tres viejitas que son interpretadas por las actrices Mariana Coello, Neftaly y una caracterización del propio Peraza, así como los enfermeros que son interpretados por Aarón Daniel y Gilmer Gellú, “Es una historia que cualquiera puede contar, pero nunca de una manera tan entretenida y divertida”; aseveró.
El artista escénico dijo que fiel a la esencia del Teatro Regional Yucateco, el montaje es pícaro, pero de humor blanco y no se vale de las palabras altisonantes o de gestos vulgares para provocar una carcajada, sino del ingenio para contar las historia y la conformación de las distintas situaciones que se desencadenan.
Por otra parte, recordó que en
el marco del Día del Niño, con los personajes Soraya y Tutuna Las Palanganeras, la pareja cómica que interpreta junto con Mariana Coello desde hace varios años, el próximo 27 de abril a las 17:00 horas presentará una atípica lectura en atril en el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), de la obra La tremenda aventura de Samuelito y Toporad, original de Osvaldo Baqueiro; el evento será de estrada gratuita, “ Es un evento interactivo enfocado en el rescate de la lectura de niños y de fomento de la lengua maya”, finalizó.
Los boletos para Las García son generales, numerados y de precio popular, los cuales se pueden adquirir a través de la plataforma TusBoletos.Mx (Joel González)
Llegan Las García al festival de teatro “Hipiles y Alpargatas”
Con gran éxito inició el tour primavera-verano del proyecto social “Arte y Cultura en las tierras del Mayab”, que el joven Ricardo Tovar Rivadeneyra lleva a cabo en diversos municipios con el objetivo de despertar interés por la cultura entre los niños y jóvenes de las comunidades del interior del Estado, como parte del Programa de Sistema de Apoyos a la Creación y proyectos culturales del Fonca.
Ricardo Tovar Rivadeneyra recordó que con la presentación en el municipio de Cenotillo arranca esta gira del programa que abarcará presentaciones en Chichimilá, Hunucmá, Tahmek, Kantunil, Chochola y Umán así como algunas presentaciones en la capital del Estado.
Deporte y música
Explicó que “Arte y Cultura en las tierras del Mayab” es un proyecto que engloba desde una visión personal, sus dos pasiones que son el deporte de alto rendimiento y la música.
Indicó que: “Siempre he creído que el arte, la cultura y el deporte son medios para una transformación social profunda y para el desarrollo integral de los seres humanos y es desde esta visión que surge el proyecto”.
En lo conciertos Ricardo Tovar toca un instrumento que se llama Elenton, un órgano sintetizador, el cual permite interpretar por cuenta propia los sonidos de una orquesta sinfónica y hasta los de una banda de rock, utilizando todas las
Siempre he creído que el arte, la cultura y el deporte son medios para una transformación social profunda y para el desarrollo integral de los seres humanos”.
RICARDO TOVAR ARTISTA
partes de su cuerpo.
“En tiempo real me permite ejecutar más de 900 sonidos, como un hombre orquesta; y con una versión portátil del instrumento que cabe en la cajuela de mi coche”, dijo.
En los lugares que visita, previo al concierto, inicia también con conferencias para las escuelas de los municipios y se complementa con la presentación de artistas independientes locales, buscando compartir y dar visibilidad a lo que se hace localmente.
Sensibilización física
Igualmente se realizan talleres de activación y sensibilización física, principalmente para niños y acompañado de Ivonne Rivadeneyra Pérez hacen los talleres para adolescentes.
Señaló que en estos conciertos lo esencial es compartir la música, por lo que así como se interpreta repertorio sinfónico también se tocan temas de películas, caricaturas, pues lo que se busca es compartir el poder de las artes en general.
Como parte de estas actividades también se realizarán conciertos a través del Festival “Raíz Mexico”, de forma gratuita por el Sureste abarcando, además de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
El próximo 28 de abril las actividades se realizarán en Hunucmá, el 7 de mayo, en Chetumal; 12 de mayo, Kantunil; 18 de mayo, en la Universidad Marista; el 19 de mayo, en Chichimilá; el 26 de mayo, en la Preparatoria Yucatán; el 2 de junio, en Chocholá y el 24 de junio, en Umán.
(Edwin Farfán Cervantes)Jóvenes bailarinas del Estudio de Danza “María Jesús” del municipio de Motul, competirán a nivel internacional en el reconocido torneo “Shake the Ground National Finals” que se llevará a cabo en Orlando, Florida.
La directora de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Yucatán, Mariana Cruz Pool, recibió al grupo que participará en el evento para el trámite de sus documentos, acompañado de la directora de la academia, María Jesús Avilés Sosa, quien se ha esforzado en preparar a las jóvenes.
Se explicó que el poder participar en la competencia es una labor coordinada entre los padres de familia, la escuela de baile y diferentes instituciones, además que la SRE logró que tengan el Pasaporte Electrónico, así como la Visa por el Consulado de Estados Unidos en Mérida, para ayudar a cumplir el sueño de es-
tas nueve jóvenes que viajarán en junio próximo para participar en la competencia internacional.
La maestra Mariana Cruz afirmó que fomentar y promover la cultura y el arte es prioridad para la Secretaría de Relaciones Exteriores, de ahí el decidido apoyo para estas jóvenes entusiastas que decidieron incursionar en un evento de este nivel.
“Estamos muy contentos de que tengan su pasaporte mexicano y su Visa para viajar a Florida y les deseamos todo el éxito en esta competencia internacional para dejar en alto el nombre de Motul y de Yucatán”, expresó la funcionaria quien estuvo acompañada de las bailarinas y sus instructoras.
(Edwin Farfán Cervantes)Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
Alcanzó el gasto militar su más alto nivel desde la Guerra Fría, informó el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo; el aumento parece continuar
invasión a Ucrania, como era de esperar, incrementó las partidas presupuestarias de Defensa, especialmente en Europa. También las graves tensiones entre Estados Unidos y China contribuyeron al récord de 2.24 billones de dólares en las inversiones planetarias en el 2022, cifra que equivale al 2.2% del Producto Interior Bruto Mundial. (AP)
Revela el Papa Francisco que planea visitar Argentina en el 2024
Renuncia la principal asesora de Joe Biden sobre política interna
generales en pugna tres días de alto al fuego en Sudán
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció este lunes en presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, la “devastación” de Ucrania causada por la invasión rusa.
“La invasión de Ucrania por parte de Rusia, en violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, está causando un sufrimiento y una devastación enormes en el país y en el mundo”, lo cual se suma a la “conmoción económica mun-
dial” que generó la pandemia de COVID-19, dijo Guterres en una sesión del Consejo de Seguridad presidida por el canciller ruso.
El jefe de la ONU recordó que el sistema multilateral internacional está sometido a sus “mayores tensiones” desde la creación de la Naciones Unidas hace 78 años y advirtió de los “riesgos de conflicto” por “infortunio o error de cálculo”.
“Debemos encontrar una forma de avanzar y actuar ahora, como hemos hecho antes, para detener
el deslizamiento hacia el caos y el conflicto”, dijo antes de agregar que “es hora de profundizar en la cooperación y reforzar las instituciones multilaterales, de encontrar soluciones comunes a los retos comunes”.
Lavrov acusa a Occidente
“Como fue el caso durante la Guerra Fría, hemos llegado a un umbral peligroso, quizás incluso más peligroso”, dijo el titular de Exteriores ruso, en una de las visitas más espinosas de la delegación
rusa a la sede de la ONU en Nueva York. El tema elegido como parte de la presidencia rotatoria, el mantenimiento de la paz, la seguridad internacional y la defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas a través del multilateralismo, es uno que parecen haber violado de forma sistemáticamente en el último año. Aún así, Lavrov no dudó en cargar contra Occidente por haber actuado de forma unilateral contra el resto del mundo.
En su intervención de unos 20 minutos, Lavrov acusó a Estados
Unidos de “estrangular el multilateralismo” y de no respetar la soberanía de los países, uno de los pilares sobre los que se fundó Naciones Unidas, obviando la invasión a Ucrania lanzada por las tropas de su país que ha causado ya miles de muertos y desplazados. “Estados Unidos ha emprendido el camino de la destrucción de la globalización, que durante muchos años presentaron como el mayor beneficio para la humanidad”, señaló.
(Agencias)
BERLÍN.- Activistas climáticos del grupo alemán Letzte Generation (Última Generación) bloquearon ayer desde temprano el tráfico en unos 30 ejes de Berlín para presionar al Gobierno de Olaf Scholz.
“Ya no aceptamos que el Gobierno no tenga un plan para detener la destrucción de la base de nuestra existencia”, declaró Carla Rochel, portavoz del movimiento Última Generación.
Un portavoz de la Policía berlinesa dijo que identificó acciones de protesta en 33 lugares de la capital alemana, principalmente en la circunvalación donde los activistas pegaron sus manos al asfalto, como es su costumbre, para presionar al Gobierno.
Las fuerzas de seguridad intentaron sacar a los manifestantes, vestidos la mayor parte del tiempo con un chaleco naranja de seguridad, sentados en pequeños grupos de dos o tres, con las piernas cruzadas y con los pantalones y las manos desnudas pegadas al asfalto.
Las acciones fueron condenadas por Christian Lindner, ministro de Finanzas, quien aseguró en Twitter que “ningún motivo, por noble que sea, puede ocultar el hecho de que el bloqueo de Berlín no es más que violencia física”. Así mismo, Steffen Hebestreit, portavoz del canciller Olaf Scholz dijo: “No apoya-
mos tales formas de protesta”. Se realizaron alrededor de 200 arrestos indicó en Twitter la ministra regional del Interior, Iris Sprangen.
Se produjeron “interrupciones masivas en el tráfico”, por lo que unos 500 agentes tuvieron que ser desplegados para asegurar las calles y desalojar a los manifestantes de más de 30 sitios de protesta, precisó una portavoz de la Policía de Berlín.
“Es relativamente simple reducir las emisiones. El 10 por ciento
de las personas más ricas consumen en Alemania tanta energía como el 50 por ciento de las más pobres”, afirmó Raphael Thelen. La presidenta del grupo parlamentario de los Verdes, Britta Hasselmann, manifestó dudas sobre la utilidad de las acciones de bloqueo en Berlín. Son “no productivas”, estimó en el canal público ARD, para movilizar a la sociedad en torno a la protección del medio ambiente.
(Agencias) “Quiero ir al país el año próximo”, dijo el Sumo Pontífice. (AFP)
BUENOS AIRES.- El Papa
Francisco reveló que desea viajar en el 2024 a su país natal Argentina, que no visita desde que fue elegido jefe de la Iglesia católica hace diez años y donde ha sido salpicado por la división política.
“Quiero ir al país el año próximo”, dijo Jorge Bergoglio al diario La Nación de Buenos Aires. El Papa, de 86 años, no dio más detalles sobre el eventual viaje que ha sido motivo de especulaciones en Argentina.
Los portavoces de la Conferencia Episcopal Argentina y del Gobierno no se manifestaron so-
bre los dichos del Pontífice ante consultas realizadas el lunes por The Associated Press De concretarse la visita, sería el año siguiente a las elecciones presidenciales de octubre en las que se definirá al sucesor del peronista Alberto Fernández, quien ha anunciado que no buscará la reelección.
En marzo, cuando se cumplieron diez años del pontificado de Bergoglio, algunos de los líderes políticos más importantes de Argentina tendieron un puente sobre la grieta que los divide para pedirle que viniera a su país natal.
(Agencias)
Militantes por el clima bloquean la circulación en Berlín, Alemania
Crecen por octavo año consecutivo las inversiones en armamentos hasta 2.24 billones;
ESTOCOLMO.- El gasto militar mundial creció por octavo año consecutivo en el 2022 a un máximo histórico de 2.24 billones (millones de millones) de dólares, con un marcado aumento en Europa, principalmente debido al desembolso de Rusia y Ucrania, informó ayer un centro de estudios sueco. El gasto global aumentó 3.7 por ciento en términos reales, pero en Europa subió 13 por ciento, su incremento anual más pronunciado en al menos 30 años, señaló el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus
siglas en inglés) en un informe.
La ayuda militar a Ucrania y las preocupaciones sobre una amenaza mayor de Rusia “influyeron fuertemente en las decisiones de gasto de muchos otros Estados”.
El organismo de vigilancia independiente sueco destacó que el año pasado, los tres países que más gastaron en armamento fueron Estados Unidos, China y Rusia, que representaron en conjunto el 56 por ciento del gasto global.
Rusia también ha aumentado su gasto militar. SIPRI dijo que creció aproximadamente un 9.2
por ciento en el 2022, a unos 86 mil 400 millones. Eso equivale al 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto de Rusia en el 2022, frente al 3.7 por ciento del año anterior.
El aumento “es una señal de que estamos viviendo en un mundo cada vez más inseguro”, dijo Nan Tian, un investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armamento del SIPRI.
Varios Estados incrementaron considerablemente su gasto militar luego de la invasión rusa a Ucrania, y otros anunciaron planes para subir los niveles de gasto du-
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden anunció ayer que su principal asesora sobre Política Interna, Susan Rice, dejará su cargo el mes entrante.
Como directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Rice tuvo una amplia influencia en el enfoque del Gobierno sobre atención médica, inmigración y desigualdad racial.
Fue un cambio sorprendente para Rice, una demócrata experta en política exterior desde hace mucho tiempo que fungió como asesora de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama y embajadora de Naciones Unidas, siendo la única persona que ocupó ambos cargos. Trabajó de cerca con el entonces vicepresidente Biden en esos roles y estuvo en su lista corta para convertirse en su compañera de fórmula durante
rante periodos de hasta una década. Algunos de los aumentos más marcados se registraron en países ubicados cerca de Rusia: Finlandia (36 por ciento), Lituania (27 por ciento), Suecia (12 por ciento) y Polonia (11 por ciento).
Suecia y Finlandia solicitaron conjuntamente la membresía en la OTAN en mayo del 2022, luego de mantener durante décadas una postura de no alineación, tras la invasión rusa a Ucrania. Si bien Finlandia ha sido admitida, la solicitud de Suecia para unirse a la OTAN sigue estancada debido a la
oposición de Turquía y Hungría. “Si bien la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 afectó indudablemente las decisiones de gasto militar en el 2022, las preocupaciones sobre la agresión rusa se han ido acumulando desde hace mucho más tiempo”, indicó Lorenzo Scarazzato, investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armamento de SIPRI.
Establecido en 1966, SIPRI es un instituto internacional dedicado a la investigación de conflictos, armamentos, control de armas y desarme. (Agencias)
la campaña del 2020.
El nombre de la funcionaria fue un habitual para ocupar el puesto en el Departamento de Estado; sin embargo, el presidente Biden tomó la decisión de incluirla dentro de su equipo para tratar temas internos del país norteamericano.
“Después de más de dos años de su firme liderazgo en el Consejo de Política Nacional, está claro: no hay nadie más capaz y más determina-
do a hacer cosas importantes para el pueblo estadounidense que Susan Rice”, dijo Biden en un comunicado anunciando su partida. En palabras del jefe de Estado, la alta funcionaria ha hecho “historia”.
En su diverso periodo al frente de la agenda nacional, ayudó a supervisar una serie de medidas ejecutivas y legislativas, incluyendo la atención médica, vigilancia policial, seguridad de armas de fuego, equidad racial y el enorme proyecto de ley para infraestructura de un billón de dólares, dijo el mandatario.
“Me siento muy orgullosa de todo lo que hemos podido lograr juntos por el pueblo estadounidense”, dijo Rice en un tuit, en el que agradeció a Biden.
La salida de la asesora de la Casa Blanca, sobre lo que no han trascendido motivos, no será inmediata.
(Agencias)
No hay nadie más capaz y más determinado a hacer cosas importantes para el pueblo que Susan Rice”
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.Miembros de un batallon del Ejército de los Estados Unidos descargan tanques Abrams y vehículos Bradley , en una base militar de Pabrade, en Lituania. (AFP) En palabras del Jefe de Estado, Susan Rice ha hecho “historia”. (AP)
JARTUM.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo ayer que los generales sudaneses en disputa acordaron un alto el fuego de tres días desde el martes para tratar de poner fin a los enfrentamientos.
“Tras intensas negociaciones durante las últimas 48 horas, las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) acordaron un alto el fuego en todo el país desde la medianoche del 24 de abril, que durará 72 horas”, declaró Blinken en un comunicado dos horas antes de que la tregua entrara en vigor.
“Durante este periodo Estados Unidos espera que el Ejército y los RSF respeten plenamente y de inmediato el cese el fuego”, agregó. El secretario de Estado indicó además que Estados Unidos trabaja con sus aliados para el inicio de una “comisión” que estaría a cargo de negociar un cese permanente de hostilidades en Sudán.
Blinken habló previamente ayer con su homólogo keniano sobre el conflicto sudanés y recientemente multiplicó los contactos con los generales rivales, así como con países de la región y con la Unión Africana.
El éxodo masivo de extranjeros
PUERTO PRÍNCIPE.- Una turba golpeó y quemó con neumáticos empapados de gasolina a 13 presuntos pandilleros hasta causarles la muerte ayer en la capital haitiana, después de sacar a los hombres de la custodia policial en una parada de tráfico, indicaron la Policía y testigos.
La terrible agresión puso en evidencia la situación cada vez más anárquica en Puerto Príncipe, donde los grupos delictivos han tomado el control de aproximadamente el 60 por ciento de la ciudad desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio del 2021.
La Policía Nacional de Haití afirmó en un breve comunicado que agentes de la sección Canape Vert de
se aceleró ayer en Sudán, sacudido por feroces combates entre el Ejército y un grupo paramilitar que abocaron el país al borde “del preci-
picio”, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Las explosiones, los bombardeos y los disparos no han dejado de reso-
nar desde hace diez días en la capital sudanesa, Jartum, y otras zonas, provocando centenares de muertos.
Sin embargo, las capitales ex-
tranjeras lograron negociar con los dos beligerantes la evacuación de su personal diplomático y de ciudadanos de sus países.
Esta espiral “corre el riesgo de una conflagración catastrófica dentro de Sudán que podría envolver a toda la región y más allá”, aseguró ayer Guterres.
Pese a esta advertencia, el emisario de la ONU en Sudán, Volker Perthes, permanecerá en este país del Este de África, a diferencia de numerosos diplomáticos y otros ciudadanos extranjeros.
En total, se evacuó a más de mil ciudadanos de la Unión Europea (UE), según el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell. España anunció la salida de 100 personas, españoles pero también latinoamericanos. Estados Unidos evacuó en helicópteros a su personal diplomático, menos de 100 personas. China y varios países árabes también evacuaron a cientos de sus nacionales.
Unos 700 empleados de la ONU, embajadas y de organizaciones internacionales “fueron evacuados hacia Puerto Sudán”, una ciudad a orillas del mar Rojo, indicó Naciones Unidas. (Agencias)
la ciudad detuvieron y registraron un minibús en busca de contrabando y confiscaron armas a los sospechosos antes de que fueran “lamentablemente linchados por miembros de la población”. El comunicado no ofreció más detalles sobre cómo la turba pudo llevarse a los sospechosos.
Un testigo que se identificó como Edner Samuel dijo a la AP que la multitud se llevó a los presuntos pandilleros, los golpeó y apedreó antes de colocarles neumáticos, rociarles gasolina y prenderles fuego. Las llamas atrajeron a cientos de espectadores en el suburbio montañoso de la ciudad, muchos de ellos protegiéndose la nariz de los humos.
(Agencias)
ROMA.- Traficantes de migrantes lanzaron gran cantidad de botes desde Túnez durante el fin de semana, tras lo cual cientos de migrantes llegaron a una diminuta isla italiana. En uno de los botes había un muerto, reportó la prensa italiana, y los pasajeros dijeron que 23 personas estaban desaparecidas.
Los migrantes estaban ayer en la mañana cerca del puerto de Lampedusa esperando a ser trasladados al colmado centro de acopio de la isla, a Sicilia o a la península italia-
na. Horas antes, un buque pesquero cerca de Lampedusa ayudó a una embarcación de migrantes en que había 34 sobrevivientes y un muerto, reportó la agencia de noticias italiana ANSA. Los sobrevivientes, según reportes, dijeron a los cuerpos de rescate que unas 20 personas estaban desaparecidas.
Pocas horas después, la Guardia Costera italiana rescató a 42 migrantes de un bote frente a Lampedusa que había salido el sábado en la noche de Túnez, reportó ANSA. (Agencias)
JERUSALÉN.- Al menos cinco personas resultaron heridas ayer después que un coche las atropellara en el centro de Jerusalén, un suceso calificado de “atentado terrorista” por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Según el comunicado, entre las víctimas, hay un hombre de 70 años que resultó gravemente herido, así como una mujer de unos 30 años y tres hombres, de entre 25 y 50 años, que sufrieron heridas más leves. La Policía, que no se refi rió a los hechos como un “atentado”, informó que un “sospechoso” había sido “neutralizado” en el lugar del atropello.
“Hace algunos minutos, (...) hubo otro intento para asesinar a ciudadanos de Israel. Este atentado terrorista en este lugar, en este instante, nos recuerda que
para disponer de nuestras tierras y del Estado de Israel debemos pagar el precio de numerosas adversidades”, dijo Netanyahu. (Agencias)
Queman
13 presuntos pandilleros en HaitíAl menos cinco personas fueron embestidas por un coche. (AFP)
Un perro de raza golden retriever llamado Rocky, se ha vuelto viral en redes sociales, destacándose por la gran vida que recibe por parte de sus dueños en Medellín, Colombia.
En su propia cuenta de Tik Tok, su dueña comparte la vida diaria del can, desde sus juegos, alimento, paseos y cuidados, ya que, incluso, va a una guardería para perros.
El video sobre su viaje a la guardería suma millones de visitas. (Agencias)
La familia de una alumna de la Escuela Secundaria 7 agredió a una maestra en Necochea, Argentina, según dio a conocer, luego de que denunció el ataque, por reprobarla en el curso escolar.
La estudiante acudió al examen acompañada de su mamá y hermano, quienes la veían desde el pasillo por una de las ventanas del salón.
(Agencias)
Doña Rufina y Juan Ramón son la pareja del año, pues han destrozado barreras y estereotipos al darse el sí frente a cientos de personas en una peculiar boda en Perú Síguenos
No es la primera vez que el amor triunfa con parejas que se doblan más de la edad. En esta ocasión una pareja dio muestra de que en el amor no hay barreras y Rufina Ibarra, de 70 años, y Juan Ramón Portillo, de 27, sellaron su amor en una boda en Perú.
que tuvieron mil invitados, 60 mesas y 3 mil bocadillos; además la fiesta fue ambientada por siete bandas.
Un guepardo sudafricano murió en India, donde había sido liberado para reintroducir la especie, extinta durante siete décadas en el país, dijeron los guardabosques.
Es el segundo en morir entre 12 guepardos de Sudáfrica y ocho de Namibia, que fueron liberados en el otoño del 2022 en áreas boscosas.
(Agencias)
En redes se dio a conocer la gran noticia de su historia, la cual es bien vista por sus conocidos, ya que incluso les apoyaron para que dieran este paso y realizaran una ceremonia con fiesta para que se juraran amor eterno el uno al otro Aunque se dice que las parejas ‘son disparejas’ suelen estar impulsadas por motivos económicos en muchos casos, esto no sucede con Rufina y Juan Ramón porque han demostrado durante siete años que su relación está forjada a base de
amor y lucha sin pensar en lo que dicen los demás.
La anciana de 70 años era locutora de radio local en su zona y fue cÓmo su ahora marido comenzó su tarea de conquista al escucharla, así que pidió su número de teléfono y comenzaron a mantener comunicación. Luego de un mes se conocieron y otro mes después se fueron a vivir juntos.
En siete años han roto los estereotipos y apoyados de la comunidad fue que lograron hacer una boda masiva, ya
“Me siento muy agradecida porque mucha gente me apoya y me quiere. Me regalaron de todo, vestido de novia, traje, sillas, tarjetas de invitación. Me siento contenta”, dijo doña Rufina.
Se espera que pronto finalicen los trámites de un terreno para poder edificar una casa que los deje comenzar una vida como marido y mujer.
“Dios me mandó a este muchacho tan bueno. Me hizo feliz en todo sentido y me ayuda a ser una mejor persona. Estoy muy agradecida de haberlo conocido y de tenerlo a mi lado”, señaló.
(Agencias)
El pasado mes de febrero se cumplió un año del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania. Los bombardeos y operativos militares continúan pese a las intenciones de varios países y organizaciones internacionales de lograr una paz duradera entre ambas naciones.
Ahora se enciende una nueva alarma, pues se ha hecho viral un video en el que se utilizan caricaturas para dar a los niños rusos instrucción militar. Les enseñán cómo usar granadas y gases, así como la toma y el ataque a edifi-
cios enemigos. Esto ha generado controversia en redes sociales y varias partes del mundo.
El ABC de la Operación Militar Especial es el nombre de este video ilustrativo, en el que se dan consejos para llevar a cabo estas tareas. Usuarios de redes sociales
Una joven originaria de Perú conquistó Tik Tok al hacerse viral por sus espectaculares pasos de baile.
La muchacha sorprendió a sus connacionales al realizar un baile típico de Perú con el que enamoró a internautas de diversos países como México, Argentina e incluso Estados Unidos.
Todo comenzó en una reunión donde una joven peruana destacó del resto de los invitados por su forma de bailar y por el talento natural, que hizo que opacara a su compañero de baile y despertara miles de comentarios de internautas que querían tomar el lugar de su pareja.
A pesar de que su compañero de baile le trata de seguir el paso, la joven danza sola y continúa a su propio ritmo luciéndose ante el público. El video suma casi un millón de reproducciones y cientos de comentarios que halagan a la joven bailarina.
Algunos otros internautas cuestionaron al compañero de baile de la joven e hicieron comentarios como: “Ese man no le echa nada de ganas”, “Me gusta como baila”, “Me enamoré del baile de la joven”, “Bonito baile”.
(Agencias)
señalaron que el video es peligroso incluso para los propios niños rusos, pues no toma en cuenta las posibles consecuencias de la violencia en la vida real.
“Y recuerda: todo a tu alrededor puede estar minado. A menos que sea absolutamente necesario, evita el contacto con cualquier objeto”, advierte el dibujo animado.
Las imágenes fueron divulgadas por Anton Gerashchenko, asesor del Gobierno ucraniano, que compartió el video subtitulado en su cuenta de Twitter (Agencias)
¡TRIUNFA EL AMOR! MUJER DE 70 AÑOS SE CASA CON JOVEN DE 27
Mérida, Yucatán, martes 25 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11708
El titular de Gobernación, Adán Augusto López, informa que AMLO está “en aislamiento y bajo tratamiento médico”; NO se desvaneció, como publicó un diario en Yucatán: “Es una absoluta mentira, NO será la primera vez ni la última, seguramente, que miente” / Valida Suprema Corte que la GN pueda asegurar a migrantes / Último llamado para cambiar tarjetas de Pensión del Bienestar
Confisca Semar 8 toneladas de metanfetamina; iban en botellas de tequila
República 4
Presentan México y EE.UU. candidatura para el Mundial Femenil de futbol en 2027
Deportes 46
Gasto militar mundial alcanza un histórico de 2.24 billones de dólares
Internacional 61
el Secretario, al aclarar especulaciones.-
Aaron Rodgers deja Green Bay; es nuevo jugador de los Jetsde Nueva York
Deportes 48
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
“EL Presidente goza de cabal salud, con los síntomas propios de un tercer contagio de COVID-19, como él mismo lo informó, y está en plena recuperación, y seguramente en los próximos días reanudará de manera normal sus actividades”, sostuvo (Cuartoscuro) LOS ministros avalaron que los elementos de la Guardia Nacional realicen inspecciones de documentos, siempre y cuando se haga de manera subordinada al Instituto Nacional de Migración.- (POR ESTO!)