PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11764

Decisión

Cada 38 horas una yucateca, de entre 10 y 40 años de edad, interrumpe su embarazo; 410 se han practicado abortos, sin penalización, desde el 2021 / Efectos del clima: reducen actividades al aire libre en colegios particulares y se presenta desabasto de hielo. Se forma depresión tropical, pero seguirá el calor / Movilizan nuevas rutas del Va y Ven a más de 85 mil personas en una semana Ciudad 11, 12, 13 y 15

a extremadamente caluroso en el día, y cálido en la noche.- (Arturo Miranda)

Causa alarma un incendio en una bodega de plásticos

Operativo en Mérida: rescatan a menores de edad

EL recorrido Centro-Pensiones es el que mayor demanda tuvo, con más de 26 mil usuarios, en su semana de prueba. Le siguieron el de Komchén, con 23 mil, y Francisco de Montejo, con 21 mil.- (POR ESTO!)

Casi linchan a familia por pleitista, en Chan Cenote

Policía 23 Municipios 42

Rompe estereotipos la única pescadora de Chabihau

DE acuerdo con personal de atención del hospital O’Horán, en el periodo de un año y nueve meses, 600 mujeres han solicitado información sobre el método para realizarse un legrado, es decir, de cada tres que piden información, dos realizan el procedimiento.- (POR ESTO!) EL Servicio Meteorológico Nacional pronostica que Yucatán seguirá este martes con un ambiente muy caluroso
Policía 21 Municipios 30

República

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Buscan afianzar presupuesto

Prevé el INE destinar dinero a organizar las elecciones y una consulta en el 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Carla

Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), acudió ayer a la Cámara de Diputados para hablar sobre la importancia del presupuesto del organismo para el próximo año, el cual se destinará a la organización de las elecciones de 2024, así como para una posible consulta popular.

Como presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, Humphrey se reunió con el diputado Reginaldo Sandoval (PT), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

“Lo estamos elaborando todavía, no hay nada consensuado, es una plática. Hemos hecho reuniones con todas nuestras delegaciones y con todas las juntas locales para ver también temas presupuestales de cara a un año complicado para nosotros con elecciones y quizá una consulta popular”, apuntó.

La Consejera señaló que a raíz de la renovación del órgano electoral “se ha dado una dinámica nue-

va institucional, que es parte de los cambios, del proceso y el diseño constitucional del INE”.

La funcionaria sostuvo que dar transparencia y certeza es la forma en la que pueden lograr la aprobación presupuestal del INE

A LA OPINIÓN PÚBLICA

en la Cámara de Diputados. “Así lo hizo saber el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), que está consciente de que tienen que ver el presupuesto suficiente, fue la palabra que él utilizó; y nosotros también creemos que hay

Muere agente de la GN en un enfrentamiento

que tener una explicación clara cuando llegue ese presupuesto aquí, a la Cámara, para que puedan analizarse con toda seriedad los rubros que están planteados en nuestro presupuesto, porque creemos importante dar transparencia y certeza”, subrayó Humphrey.

Expuso que se debe abordar el tema presupuestal no sólo del INE, sino también de los OPLEs, cuyos recursos han sido recortados en varias entidades federativas. En algunos casos, sólo tienen recursos para cubrir la nómina del personal hasta el mes de mayo.

Respecto a una posible consulta popular de una reforma al Poder Judicial, la Consejera Electoral dijo que solicitarán una partida presupuestal en caso de que se realice.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que cada año deben de presupuestar una consulta popular, porque no saben si se va a llevar a cabo o no, porque esto se resuelve en noviembre. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de junio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Al menos, un agente de la Guardia Nacional (GN) muerto, dos soldados heridos y cinco personas detenidas, dejó un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad federales y estatales y presuntos integrantes de la delincuencia en una carretera de Chiapas, informaron fuentes oficiales.

El choque armado ocurrió la tarde de ayer en el tramo carretero Ocozocoautla de Espinosa-Villaflores, en la región Frailesca del Estado de Chiapas.

Los soldados, los agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaban patrullajes por la carretera, a la altura del desvío La Gloria, cuando fueron atacados por personas armadas desde un rancho.

Los militares y policías que se movilizaban como Base de Operaciones Mixtas (BOM), repelieron la agresión, y después catearon la propiedad rural.

En el despliegue se aprehendió a cuatro hombres y una mujer. Aseguraron además armas de fuego, cartuchos y vehículos. No se precisó si hubo presuntos delincuentes muertos o heridos. (Agencias)

La agresión contra elementos fue en Chiapas. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La consejera Carla Humphrey acudió a San Lázaro. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Alista AMLO acuerdo por el maíz

La disposición presidencial demandará que tortillerías del país solo utilicen grano no transgénico

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que esta semana publicará un acuerdo para establecer que las tortillerías del país solo puedan utilizar maíz blanco no transgénico y que, al mismo tiempo, impondrá aranceles a la importación de maíz blanco transgénico, con el fin de frenar su importación a México.

“(Hay) un acuerdo que estoy por firmar en esta semana para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico, y esto va a ir acompañado del establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco y que se compre a los productores nacionales”, indicó el mandatario federal en su conferencia matutina del Palacio Nacional.

“Ha crecido mucho la producción de maíz blanco en los últimos tiempos, precisamente porque se le está dando apoyo a los pequeños productores con Producción para el Bienestar, a ellos les ayuda los precios de garantía porque sus excedentes pueden venderlos a mejores precios, a ellos va dirigido el fertilizante gratuito”, subrayó el Ejecutivo.

López Obrador mantuvo su postura de llegar a un panel de solución de controversias con respecto al T-MEC, iniciada por Estados Unidos y secundada por Canadá.

“Estamos poniendo orden y no hay que tenerle miedo a las controversias porque sí queremos fortalecer nuestras relaciones económicas, comerciales. México es el principal socio económico comercial de Estados Unidos”, manifestó.

El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que “están trabajando” con Washington, le han explicado cuál es la postura del Gobierno de México y han “dado opciones”, como realizar estudios conjuntos para definir el daño causado por el maíz amarillo o transgénico.

Insistió en que la propuesta de su Gobierno es que se ejecute un estudio para saber el daño que causan los transgénicos a los humanos.

“Siguen insistiendo en que se pueda utilizar el maíz amarillo en consumo humano y no lo vamos a permitir, por eso es esta consulta y puede ser que nos lleve a un panel, pero es un asunto de salud pública”, puntualizó López Obrador.

De acuerdo con el Presidente, los importadores de maíz argumentan que compran el producto más barato en el extranjero, pero el Gobierno ha detectado, tras realizar estudios, que también es transgénico como es el caso de Sudáfrica.

(Redacción POR ESTO!)

Atiende la Sader 324 mil ha de cultivos

Gobierno resalta que Fertilizantes para el Bienestar avanza hacia autosuficiencia alimentaria

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que en Guerrero suman más de 324 mil hectáreas de cultivos atendidas con el programa Fertilizantes para el Bienestar, que está encaminado a incrementar la producción de granos básicos y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria del país.

En un comunicado, la dependencia indicó que, hasta el momento, el avance de la superficie representa 57.28 por ciento de las 565 mil 487 hectáreas de cultivos básicos, como maíz, frijol, trigo y milpa, previstas para este 2023.

Señaló que, por quinto año consecutivo, el programa prioritario de la Secretaría de Agricultura opera en Guerrero, una de las Entidades con mayor marginación y que fue considerada punto de partida para fortalecer las acciones de rescate del campo agrícola.

En esta Entidad se puso en marcha la prueba piloto del programa en 2019, cuando contó con un financiamiento de mil millones de pesos para atender a 278 mil agricultores de granos básicos.

Para este año, Fertilizantes para el Bienestar beneficiará a más de 356 mil productores, de los cuales se ha atendido al 57.8 por ciento, con datos al 19 de junio, acotó la

Secretaría de Agricultura. Estos agricultores han recibido más de 97 mil toneladas de insumos (DAP y Urea), de la meta establecida de 170 mil toneladas. Subrayó que estos avances son resultado del compromiso del Gobierno de México para consolidar al sector agroalimentario como un pilar de crecimiento económico y

fuente de bienestar entre las familias rurales y de quienes dependen de la producción de alimentos.

Para lograr ese fin, refirió que la Secretaría de Agricultura trabaja en coordinación con la Secretaría de Bienestar, Petróleos Mexicanos (PEMEX), Guardia Nacional, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el Gobierno estatal

y municipal para llegar a todas las comunidades rurales que le dan de comer a la población mexicana.

Estas acciones conjuntas han permitido la entrega directa, gratuita, oportuna, sin intermediarios ni corrupción de los insumos, elaborados principalmente por las plantas de PEMEX, acentuó. (Redacción POR ESTO!)

República 3 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Ha crecido mucho la producción de maíz blanco precisamente porque se le está dando apoyo a pequeños productores”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Secretaría de Agricultura indicó que Guerrero es punto para fortalecer rescate al campo. (POR ESTO!) El Presidente mantuvo su postura de llegar a un panel de controversias hechas por EE.UU. y Canadá con respecto al T-MEC. (Cuartoscuro)

Llega Luisa María Alcalde a la Segob

Nombra AMLO a la Secretaria del Trabajo como el relevo de Adán Augusto López en la política interior

CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a su “buen desempeño” como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el presidente Andrés Manuel López Obrador designó ayer a Luisa María Alcalde como nueva secretaria de Gobernación, en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien la semana pasada presentó su renuncia en busca de ser coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Les voy a dar a conocer y desde luego al pueblo de México que he tomado la decisión de nombrar, de acuerdo a mis facultades, como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, actual secretaria de Trabajo en sustitución de Adán Augusto López que está en un asunto”, anunció el mandatario federal durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Por ello, el presidente López Obrador consideró que a mediados de semana podrían iniciar conversaciones entre la nueva titular y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, quien actualmente funge como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación, para recibir la dependencia.

El jefe del Ejecutivo federal destacó el desempeño de Luisa María Alcalde Luján durante los aumentos históricos al salario mínimo en el país durante este Gobierno. “Es joven, es muy importante pen-

La abogada es la segunda mujer en ocupar la titularidad de Gobernación en este sexenio. (POR ESTO!)

sar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes. Además, Luisa María es abogada, ya fue legisladora; hizo muy buen trabajo en la STPS”, señaló el mandatario.

“Ya nos emparejamos, yo creo que ya hay más mujeres que hombres en el Gabinete, pero son mujeres con convicción, con principios, con

ideales; y eso ayuda mucho”, indicó.

Alcalde agradece a AMLO

En ese sentido, Alcalde Luján agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberla designado como la nueva secretaria de Gobernación.

Por medio de sus redes sociales, la funcionaria señaló que será un gran honor acompañar al primer mandatario en el final del sexenio, el cual termina en septiembre de 2024. “Agradezco profundamente la confianza del presidente López Obrador al nombrarme secretaria de Gobernación.

“Será, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la Transformación”, escribió la nueva encargada de la política interior del país en su cuenta de Twitter ¿Quién es Luisa María Alcalde?

Luisa María Alcalde Luján es la mujer más joven en la historia del país en ocupar la Secretaría de Gobernación. Cabe destacar que, a sus 35 años, es la segunda mujer en ocupar el segundo puesto político más importante del país, después de que Olga Sánchez Cordero lo hiciera de diciembre 2018 a agosto de 2021. Es egresada con mención honorífica de la licenciatura en Derecho por la UNAM. Se graduó de la maestría en Derecho por la Universidad de California, en Berkeley. En 2012 fue electa diputada federal para la LXII Legislatura, donde también se desempeñó como Secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Entre las publicaciones de Alcalde Luján destaca “El salario mínimo en un entorno de contradicciones”, que formó parte del libro “Del salario mínimo al salario digno”, editado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México. Ha sido profesora de Derecho Colectivo del Trabajo. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que la consulta popular sobre si debe o no reformarse el procedimiento para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá un costo de entre 2 mil a 2 mil 500 millones de pesos.

La cifra anterior representaría casi cinco veces más que lo que se gastó en 2021 para consultar si se debía enjuiciar a expresidentes, que fue de 528 millones de pesos, y que tuvo una participación de apenas 7 por ciento de la lista nominal.

También, Mier señaló que tendrá que realizarse después del proceso electoral del año 2024.

Asimismo, el legislador anunció que se pondrá en contacto con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, para acordar una fecha en la que alguno de los ministros pueda acudir a la Cámara Baja, para conocer las conclusiones de los conversatorios que se llevaron a cabo sobre la elección de los ministros.

Mier Velasco detalló que propondrá dos fechas que no se empalmen con los días de sesión de

la Corte, para que los ministros puedan conocer las conclusiones de estos conversatorios.

Dijo que hay coincidencia en que se requiere mayor información porque el 70 por ciento de los mexicanos desconoce el funcionamiento y la forma en que está organizado el Poder Judicial.

El legislador morenista infor-

mó que se llevan a cabo mesas de trabajo en la Dirección de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ministros en retiro a fin de construir una propuesta de reforma.

“Nadie se ha negado a que se haga una revisión del procedimiento para la elección de los ministros de la Corte”, comentó.

(Agencias)

Se estima que el Congreso incurrió en violaciones. (POR ESTO!)

Propone ministro invalidar la segunda parte del Plan B

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte analizará el Decreto de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que conforma la segunda parte del Plan B electoral.

El proyecto bajo la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek, propone declarar la invalidez de esta segunda parte del llamado Plan B, pues se estima que, durante la aprobación del Decreto, el Congreso de

la Unión incurrió en violaciones graves al procedimiento legislativo.

Las cuales son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado, lo que es congruente con la doctrina jurisprudencial que la Corte ha sostenido en más de treinta asuntos y que recoge los requisitos mínimos para que un proceso legislativo sea válido.

En el caso que se discutirá, en el proyecto se encuentran las violaciones adicionales graves al proceso legislativo que no habían sido planteadas en el asunto anterior. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Mier dijo que el proceso será tras las elecciones del 2024. (POR ESTO!)
Prevén costo de hasta 2.5 mil mdp por consulta sobre SCJN

Arrancan corcholatas recorridos

Solicita Adán Augusto piso parejo, Ebrard propone secretaría y Sheinbaum aboga por continuidad

CIUDAD DE MÉXICO.- Adán

Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, arrancó ayer en Puerto Vallarta, Jalisco, Estado gobernado actualmente por la oposición (Movimiento Ciudadano), sus recorridos por el país como parte del proceso interno de Morena para elegir al abanderado presidencial rumbo a los comicios de 2024

El morenista explicó que decidió arrancar en esa Entidad porque simboliza lo que es México: “es posiblemente el Estado más conocido, más famoso de nuestro país, pero el que representa, sin ánimo de menospreciar a otros, la mexicanidad”.

En la que fue su primera asamblea informativa, López Hernández se refirió al tema del piso parejo en la contienda, pero dijo que dicha igualdad de condiciones tiene que ser para beneficio de los ciudadanos.

“Tiene que haber piso parejo, pero piso parejo para el pueblo, para que nunca más les falte una pensión a los adultos mayores en este país, para que haya médicos y medicinas en el sistema de salud de IMSS-Bienestar, para que siga habiendo los apoyos sociales, para que se consoliden programas como el de Sembrado Vida”, indicó.

“Ese es el piso parejo que nosotros queremos para todas y todos los mexicanos, que no haya nunca más un excluido, que no haya más marginación en nuestro país. Por eso, también hoy les digo: ya sé que andan ahora diciendo que por qué no acepté el financiamiento público para estos recorridos, 5 millones de pesos”, añadió el exse-

cretario de Gobernación, quien declinó aceptar el recurso que Morena aprobó para sus militantes que participan en la contienda interna.

“Respeto mucho a mis compañeras y compañeros que están participando en este proceso y respeto sus decisiones, pero nosotros vamos a pedir de manera oficial ahora a la dirigencia nacional del partido que los recursos que se tenían destinados para nuestras actividades sean donados, como ya lo dije, a la construcción para el mejoramiento de los Centros de Salud de Metlatónoc, Guerrero, y en Huayacocotla, Veracruz, allá en la sierra, en la parte alta de la Huasteca”, aseguró.

Posteriormente, el exsecretario de Gobernación visitó al Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, donde reiteró su apoyo a la casa de estudios en su lucha por preservar la autonomía, por la cual ha pugnado su comunidad universitaria.

Finalmente, Adán Augusto se trasladó a Guadalajara donde realizó una asamblea pública en la Plaza de la República, y aseveró que eligió a Jalisco para sembrar la semilla “de la transformación” porque Jalisco “está en el corazón de todo”.

Dijo estar seguro de que habrá continuidad al trabajo de la Cuarta Transformación, y se puso un sombrero charro como símbolo tapatío.

Ebrard apunta a crear Secretaría de la 4T

Al arrancar con sus recorridos, el excanciller Marcelo Ebrard propuso la creación de la Secretaría de

la Cuarta Transformación, para dar continuidad a las principales obras y programas de bienestar que se echaron a andar en el actual sexenio.

Ebrard planteó que esa dependencia la encabece Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una asamblea informativa con jóvenes en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, Ebrard detalló que esta secretaría se encargará de la consolidación de las obras prioritarias de este Gobierno y la ejecución de nuevos proyectos de infraestructura.

Sin embargo, en una carta, Andrés Manuel López Beltrán rechazó la propuesta de Ebrard de nombrarlo titular de la Secretaría de la 4T.

“Prefiero mantenerme al margen y rechazar la misma para que no pueda ser utilizada a favor o en contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan también por liderar la defensa de la Cuarta Transformación del país”, añadió López Beltrán en su carta fechada desde la Finca El Rocío.

Asimismo, reiteró su agradecimiento a Ebrard por su consideración y le deseó “como a todos, la mejor de las suertes en este proceso”.

Por la mañana, el excanciller mexicano inició su recorrido de campaña en su vochito eléctrico al visitar a su maestra del kinder.

Asegura Sheinbaum que busca dar un sello propio

Mientras tanto, en su primera asamblea informativa en Oaxaca, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de

México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que habrá continuidad de la 4T, pero tendrá su propio sello.

“Queremos un paso más por la transformación y eso es lo que se está definiendo en el país. Yo no digo ‘cambio’, por ahí puso Morena “continuidad con cambio”, yo digo ‘continuidad con sello propio’, es tiempo de las mujeres”, aseguró.

Ante habitantes de la cuenca del Papaloapan, Sheinbaum recordó que renunció a su cargo como Jefa

de Gobierno para ser Coordinadora Nacional de la Transformación y que es la única mujer que participa por lo que son “tiempos extraordinarios”.

Asimismo, el senador con licencia Ricardo Monreal comenzó con sus recorridos en la alcaldía Cuauhtémoc, en el centro de la Ciudad de México, la cual gobernó hace seis años. En este evento, llamó a la unidad al interior de Morena y reitero que respetará las reglas del proceso. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Desde Jalisco, el exsecretario de Gobernación se mostró a favor de mantener los programas sociales. En la alcaldía Cuauhtémoc, Monreal pidió unidad a los morenistas. En Oaxaca, la exjefa del Gobierno resaltó que es tiempo de las mujeres. El excanciller tuvo un encuentro con jóvenes en la CDMX. (Cuartoscuro)

Explota una mina a unidad militar

En Apatzingan, Michoacán, cuatro elementos castrenses quedan lesionados tras estallido

MORELIA, Mich.- Una mina enterrada en medio de una brecha que conduce a la comunidad Los Llanos, en el municipio de Apatzingán, Michoacán, explotó cuando una unidad de Infantería del 30º Batallón del Ejército Mexicano circulaba en un recorrido de vigilancia.

Como saldo, cuatro elementos castrenses resultaron lesionados de gravedad, algunos con amputaciones de sus miembros inferiores, debido a la explosión de la mina.

La camioneta pick up quedó totalmente destrozada en la parte trasera, en la cual viajaban soldados mexicanos, del lado del copiloto.

De acuerdo con información oficial, los lesionados fueron llevados a recibir atención al servicio médico de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán, sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones de algunos de los elementos, fueron enviados vía aérea al Hospital Militar Regional en el Estado de Guanajuato.

Tras este hecho violento, este inicio de semana, autoridades federales y estatales reforzaron la vigilancia y la presencia de las corporaciones de seguridad en la zona, donde grupos delictivos se disputan el territorio, lo cual ha provocado también el desplazamiento de la población.

Según datos oficiales de autoridades en Michoacán, al menos mil personas que han tenido que dejar sus hogares por el temor de ser vícti-

mas de la disputa que mantienen los grupos criminales en Tierra Caliente.

El Gobierno de Michoacán informó que se les brinda refugio al menos a 200 familias, quienes permanecían en albergues del mismo municipio, y se implementa por parte de las autoridades estatales operativos conjuntos con las fuerzas federales para lograr el regreso seguro de los habitantes a sus comunidades.

El viernes 17 de junio, en Apat-

zingán, civiles armados, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), agredieron a elementos del Ejército, Guardia Civil y Guardia Nacional, en un recorrido. El saldo fue un supuesto delincuente muerto, uno más lesionado y seis detenidos, a quienes les decomisaron cuatro rifles AR-15; cuatro AK-47, 14 cargadores para ambos calibres y 595 cartuchos útiles.

(Agencias)

NAUCALPAN, Méx.- Cuatro hombres que al parecer golpearon y lesionaron a dos valets parking del restaurante La Polar, en Ciudad Satélite, fueron detenidos por policías municipales, luego de uno de ellos requirió ser trasladado a un hospital para su atención médica por una lesión en el ojo.

Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan patrullaban Periférico cuando a la altura de Ciudad Satélite se percataron que una camioneta Dodge Durango color vino y un Volkswagen Bora blanco ingresaron al estacionamiento del restaurante, informaron autoridades.

De los dos vehículos descendieron cuatro sujetos que pelearon con los dos valets parking, por lo que los policías municipales pidieron apoyo de más elementos para detener a los supuestos agresores, además de solicitar la presencia de paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos para atender a los lesionados.

Uno de los lesionados fue trasladado a un hospital particular ubicado en Atizapán de Zaragoza donde fue internado para atender una lesión ocular, en tanto uno de los detenidos igualmente presentaba lesiones y fue llevado al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes del IMSS, donde fue valorado y atendido, sin requerir hospitalización.

Los cuatro hombres fueron identificados como Luis Fernando “N”, Roberto Carlos “N”, Jorge Luis “N” y Cristian “N”, quienes fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público, que inició una carpeta de investigación por su probable participación en el delito de lesiones.

En otro asunto, policías de Naucalpan presentaron ante el Ministerio Público a dos sujetos que supuestamente armados con cuchillos amagaron y despojaron de dinero al conductor de un autobús del transporte público que circulaba por Periférico, a la altura de Ciudad Satélite. (Agencias)

Caen cuatro por el caso La Polar Arrollan 2 jóvenes a un elemento de la GN

HERMOSILLO, Son.- Un elemento de la Guardia Nacional fue atropellado durante una persecución que protagonizaron un vehículo sedan y al menos dos patrullas de la corporación federal, ocurrida sobre la carretera federal México 15, cerca de Bácum, Sonora.

Una fuente indicó que el incidente ocurrió la tarde del domingo en el tramo carretero entre Guaymas y Ciudad Obregón, en territorio de la tribu indígena Yaqui.

De acuerdo con lo que se aprecia en el video, el incidente ocurrió en el kilómetro 26, en una zona conocida como la “T” de Bácum, que es un libramiento carretero, cuando la persecución ocurría de Norte a Sur y es grabada por los pasajeros de un vehículo que va detrás de los

elementos de la Guardia Nacional. En el video se ve una unidad de la GN que persigue un automóvil sedan de color gris, el cual toma una curva y después se encuentra con otra patrulla de la misma corporación, de donde descendieron los oficiales para intentar detenerlos. Sin embargo, el conductor del vehículo gris arrolla a uno de los oficiales quien queda mal herido en el piso, además que el carro se estrella contra la patrulla de la corporación 21989. Eran dos jóvenes los que circulaban en el vehículo color gris, cuando eran perseguidos por una patrulla. Ambos ocupantes del automóvil terminaron detenidos, mientras que al elemento atropellado se le reporta fuera de peligro.

(Redacción POR ESTO!)

6 República Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El vehículo oficial del Ejército Mexicano quedó destruído. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 1115171821 69192027 136 3,214 22,260 $2,138.09 $48.31 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 6 88 619 3,888 ALBANIA BELGICA PORTUGAL DC UNITED NEW ENGLAND NASHVILLE SAN JOSE MOLDAVIA AUSTRIA BOSNIA Y H SALT LAKE ORLANDO ST. LOUIS PORTLAND V-V-V-E-E-E-E-V-V-V-E-E-V-V L-E-L-V-L-L-E CANADA PANAMA PAISES BAJO CROACIA LITUANIA AZERBAIYAN MONTENEGRO NORUEGA CHIPRE ISLANDIA LEVANTE NY CITY KANSAS CITY SHONAN EUA MEXICO ITALIA ESPAÑA BULGARIA ESTONIA HUNGRIA ESCOCIA GEORGIA ESLOVAQUIA ALAVES COLUMBUS LOS ANGELES KAWASAKI $264,825.59 $15,799.25 $2,246.09 $408.68 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 1,163$2,406.75 1 265 5,923 37,708 $252,742.04 $899.44 $44.27 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el lunes 19 de junio de 2023 SORTEO NO. 9885 25,610$668,648.58 4,601$5’958,565.09 $2’799,050.25 SORTEO NO. 9886 43,897$1’130,384.85 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2181 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 36.5 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 9,281$594,973.20 7,624$362,621.73 5,938 9 0047 26460 54976 06894 11585 $421,455.25 6,893$230,711.89 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30719 SORTEO NO. 30718 SORTEO NO. 30720 SORTEO NO. 30721 SORTEO NO. 30722 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados ublicados y los o ciales estos ltimos revalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al t. o cont ctenos or correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al blico a las e tensiones de a la 21,983$2’531,416.38
Los conductores fueron detenidos en Bácum, Sonora. (POR ESTO!)

Abrasa calor a ocho Estados

Prevén 45°C para Coahuila, NL, Tamaulipas, SLP, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- La ola de calor se extenderá esta semana en México con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en ocho de los 32 Estados del país, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 24 Entidades del país”, indicó el SMN en su pronóstico.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala los Estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, en el Noreste del país, además de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, en el Sureste, donde durante la tarde “podrían superarse los 45 grados de temperatura máxima”.

Con temperaturas de 40 a 45 grados estarán los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoa-

Aumentan precios de bebidas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Nacional de Pequeños Comercios (Anpec) condenó que ante el aumento de las temperaturas en México también haya incrementado el precio de las cervezas, agua embotellada y refrescos hasta 10. 5 promedio.

En su último estudio de mercado, la Anpec afirmó que los mexicanos tienen que prácticamente aguantarse la sed ya que en lo que va del año el agua embotellada y los refrescos han subido de dos a tres pesos y la cerveza de tres a cinco pesos, mientras que los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda.

Afirmaron que las ventas se han incrementado en el último mes en 56.6 por ciento en lo que refiere al agua embotellada, mineral y de sabor; en 32.9 por ciento los refrescos de cola; en 9.8 por ciento los refrescos de sabor; y la cerveza en 80 por ciento.

“En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir. En esta temporada, las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor y quemaduras de piel se multiplican. Resulta dramático que 12 millones de personas no tengan agua potable domiciliada”, condenó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

A medida que el calor continúa azotando el país, es probable que la demanda de refrescos siga aumentando y los consumidores seguirán buscando formas de aliviar su sed y combatir el calor.

(Agencias)

cán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Pero el SMN ha avisado de que todas las regiones tendrán temperaturas por encima de los 30 grados, incluyendo Ciudad de México, que está en alerta por un calor inusual de varios días.

“La tercera onda de calor mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 Estados del país”, advierte el organismo.

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.

El calor que padece México desde marzo y se extiende esta semana ha dejado ocho muertos, informó la Secretaría de Salud del Gobierno.

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pronosticaron que la ola de calor se extenderá por los próximos 10 a 15 días. (Redacción POR ESTO!)

Se desmayan alumnos por altas temperaturas

CIUDAD VICTORIA.- La onda de calor cada vez azota más fuerte a Tamaulipas donde ayer un grupo de estudiantes tuvieron que ser atendidos por golpe de calor.

Ante el registro de altas temperaturas en el Estado de Tamaulipas, un grupo de estudiantes fue atendido por paramédicos y trasladados al hospital tras sufrir un golpe de calor

Los alumnos de la Escuela Primaria Leona Vicario, en Ciudad Victoria, nunca se imaginaron que su salida de la escuela sería en camillas rumbo al hospital.

Los hechos ocurrieron a media mañana cuando la saturación de energía eléctrica en la zona Centro de la capital de Tamaulipas dejó sin luz al plantel, por lo que llegaron las complicaciones pues los menores comenzaron a sentirse mal.

Ante el malestar de los estudiantes, de inmediato se dio la movilización de ambulancias, y los niños fueron llevados a la dirección del colegio para ser revisados por paramédicos.

Los padres de familia empezaron a llegar poco antes de la hora de la salida, y algunos de ellos arribaron con sombrillas, otros cargando agua para sus hijos, pues la temperatura ya rebasaba los 40 grados.

De acuerdo con los padres de familia, los salones de clases no cuentan con aire acondicionado lo que provocó que los niños no aguantaran el calor. Las autoridades de Salud reportaron 10 personas afectadas por el golpe de calor, entre ellos una maestra.

Debido a esta situación el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que se busca una reunión de trabajo con la Secretaría de Educación para analizar el tema de la suspensión de clases presenciales y reactivar las clases en línea.

La semana pasada se anunció

que en aquellas escuelas donde el techo sea de lámina o se carezca de agua potable o energía eléctrica, las clases serían a distancia. Días después, quedaron suspendidos los actos cívicos y juegos al aire libre.

Incluso, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, indicó que las clases se suspenderían si la sensación térmica llegaba a los 45 grados centígrados. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Científicos de la UNAM pronosticaron que la onda cálida se extenderá por 10 a 15 días más. (POR ESTO!)

CRITICAN A UNA EMPLEADA QUE DEJÓ SU PUESTO PARA BAILAR K-POP

Una empleada de Coppel se hizo viral en redes sociales luego de que un cliente de la famosa tienda la exhibiera por presuntamente abandonar su puesto de trabajo para unirse a la coreografía de un baile de K-Pop en un centro comercial de alguna Entidad de México.

El video fue compartido a través de la plataforma Tik Tok en donde el cliente habría salido de la tienda departamental para buscar a la cajera para que lo atendiera, miles de internautas reaccionaron al clip y criticaron que la mujer estaba “en todo menos en su trabajo” aunque también hubo fans del K-Pop que la defendieron.

(Redacción POR ESTO!)

NO SIENTO AGRAVIO, RESPONDE AMLO A FRANCISCO CÉSPEDES

En la mañanera, el Jefe del Ejecutivo federal sostuvo que ante el señalamiento del artista cubano, quien le deseó la muerte, él respeta el punto de vista del cantautor, pese a ser extremo

CONVIERTE EL AYUNTAMIENTO EN TABLE

LLEGA ALUMNO EN HELICÓPTERO A CLASES EN TEC DE MONTERREY

En el Tec de Monterrey, mientras unos estudiantes llegan a tomar clases en transporte público o en sus autos, un alumno demostró que a él no le impactan los vehículos últimos modelo, pues él llegó a la escuela en helicóptero.

Con el título “Cuando crees que tienes el mejor carro de la uni”, el video se ha vuelto viral y ha generado diversas reacciones en línea.

(Redacción POR ESTO!)

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las declaraciones de Francisco Céspedes luego de que el cantante cubano se viralizara por desearle la muerte al mandatario mexicano.

El Jefe Ejecutivo Federal aseguró que no se sintió agraviado por las declaraciones del artista y declaró que “no se le debe desear el mal a nadie” pidiendo que se respetara el punto de vista de Céspedes a pesar de que sea extremo.

“Yo no soy partidario de la ley del talión, entre otras cosas, porque si es ojo por ojo y diente por diente nos quedaríamos tuertos o chimuelos todos”, expresó el mandatario mexicano durante su conferencia matutina de prensa.

Esto después de que Céspedes se hiciera viral en redes sociales al criticar al presidente López Obrador por haber invitado al cu-

bano Miguel Díaz.Canel a México a las actividades programadas para el Día de la Independencia el próximo 16 de septiembre.

“Así como hay gente que no me quiere, hay gente que me quiere mucho, entonces cuando me faltan el respeto la gente se molesta”, dijo el presidente López Obrador solicitando que “se deje el tema” de los comentarios de Céspedes en su contra e invitando a que “no se agreda a nadie”.

“No responder a la violencia con la violencia. Hay que entender que andan de mal humor los de la

BRINDA TIKTOKER MEXICANA HERLY CON LICUACHELAS EN SU BODA

A inicios de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se encontraba en su etapa de mayor fuerza, Tik Tok cobró mucha popularidad y de ahí salieron creadores de contenido que hoy tienen mucha fama, una de estas figuras es Herly RG La joven mexicana se hizo viral con el personaje de “Tomás”, una caricatura de un hombre en el que se retratan los peores vicios del machismo mexicano y que de inmediato dio de qué hablar y Herly comenzó una carrera que al día de hoy es muy exitosa.

Para los que la siguen en sus redes sociales, es muy conocido el

deseo de la influencer de casarse con su novio de muchos años, con el que ha pasado muchas pruebas juntos y ahora, después de una larga espera, los novios por fin se dieron el sí.

Fiel a sus raíces y para seguir siendo auténtica, Herly decidió brindar, con su ahora esposo, con

dos licuachelas, sin ocultar la emoción que esto le causaba.

“Trabajamos en muchas bodas, recuerdo cómo platicábamos de que ojalá algún día pudiéramos pagar algo así, hoy nos casamos, te amo, el trabajo en equipo sabe a gloria”, escribió la influencer como pie de foto en una publicación de Instagram Manunna, la Chef Zahie Téllez, Maca Carriedo y su novia Paola Gómez, Paco de Miguel y Ben Shorts, son algunas de las celebridades de Tik Tok y otras redes sociales que acompañaron a Herly en este día tan especial. (Redacción POR ESTO!)

derecha. En México y en todo el mundo. La derecha anda corajuda. Nosotros andamos felices. Feliz, feliz, feliz. Entonces entendí esa circunstancia. No se puede ser feliz solo pensando en lo material. La felicidad es estar bien con uno mismo. Estar bien con nuestra conciencia, y estar bien con el prójimo”, externó el Presidente en la mañanera de ayer.

Finalmente, el mandatario mexicano cerró su conferencia mañanera de ayer con el tema “Nunca he creído que alguien me odia”, de Silvio Rodríguez.

Por su parte, la esposa del madatario, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, explotó contra el músico: “México te ha dado todo, no lo olvides amigo. Pobre de ti, no te deseo la muerte, sino una vida feliz para que no odies”.

(Redacción POR ESTO!)

El domingo en todo México las redes sociales se llenaron de fotos y videos de la celebración del Día del Padre, pero si el 10 de mayo en algunos eventos llevaron strippers para consentir a las cabecitas blancas, ahora los hombres tuvieron su revancha.

Manuel Ángel Villalobos, alcalde de Huehuetán en Chiapas, realizó un evento para celebrar a los jefes del hogar, en donde estaba prohibido la presencia de las esposas, el auditorio municipal donde se llevó a cabo el festejo.

Y es que el Edil tenía preparada una sorpresa para todos los papitos pues en redes sociales ya circula un video en donde se puede ver a bailarinas con poca ropa y a cuatro desinhibidos padres que suben al escenario para bailar con ellas.

En redes sociales ya acusan al Ayuntamiento de haber convertido el evento familiar en un table dance, pues incluso había menores de edad que acompañaron a sus papás a la celebración.

Villalobos fue tildado en las redes sociales y lo acusaron de ser machista y de cosificar a la mujer y, de realizar un evento que olvide hacer promoción de la importancia de ser padre, además de mostrar poca cultura.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
en nuetras redes
line
Síguenos
On
DÍA
DANCE POR
DEL PADRE
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes On line

Beneficios

Unas 85 mil personas corroboraron, durante una semana de servicio gratuito, las ventajas del nuevo sistema Va y Ven en 4 nuevas rutas que circulan por el Norte y Poniente Página 15

Más de 400 yucatecas optan por el aborto, tras despenalización

Toma forma una depresión tropical en el océano Atlántico

Avalan diputados un bono de por vida para Secretario de Seguridad

Ciudad
La cada vez mayor interacción de recorridos en el novedoso transporte permite a los usuarios el usar el trasbordo, es decir, pagar menos por viajes sucesivos. (A. Miranda)
Página 11 Página 13 Página 17

Revoluciona enseñanza del maya

Felipe Castillo redita un libro básico para iniciarse en el dominio de la lengua originaria

Felipe Castillo Tzec no para en su continuo fomento a la lengua maya, por lo que ahora presentó una reedición de su T’aano’ob yéetel u yoochelo’ob (vocabulario ilustrado), un libro que se materializó en su búsqueda por ofrecer una mejor enseñanza.

“Las palabras van acompañadas de una imagen y están divididas en varios grupos, entre afines y comunes”, explicó sobre el texto, que se lanzó por primera vez en 2010 y tuvo una primera reimpresión en 2013.

Recordó que durante un curso de maya sus alumnos le indicaron que les estaba costando mucho aprender. Eso, supuso un golpe a su vocación

como maestro, pero le sirvió para mejorar su método. Se dio cuenta que se comete el error de querer enseñar mediante una estructura y en ese sentido se adopta la del español: escucha, habla, escritura y lectura.

“Teníamos la idea de que así también debíamos enseñar el maya”.

Entonces, decidió comenzar nuevamente, ahora desde lo más básico, con palabras “sueltas” para luego ir hilando frases. El punto de partida fue la casa, que es el entorno primario donde se aprende a hablar, seguido del campo, los animales y otros más.

Este método se refleja en su vocabulario ilustrado, que con-

tiene 500 imágenes y unas 2 mil palabras, con las que el interesado puede convertirse en un mayahablante de nivel básico. Además, se ofrece un anexo con 100 números y propuestas de nombres mayas. Castillo Tzec destacó la importancia de saber una lengua nativa, pues “la mayoría de la población de Latinoamérica es monolingüe”. Si la gente sabe otro lenguaje, además del oficial de su país, le será más sencillo aprender un idioma extranjero, expuso. El docente aceptó que no es tan grande el interés por las clases de maya, por lo que consideró muy necesario que haya más interesa-

dos en difundir el idioma nativo del Estado y que lo hagan atractivo para los jóvenes. “Nosotros, como maestros, debemos ofrecer elementos interesantes y adecuados a la edad de los alumnos. Sin les enseñamos a niños, que sea algo lúdico, didáctico”, explicó.

Por ello, valoró iniciativas como la del joven Santos Tuz, quien da clases en redes sociales. “Necesitamos a mil más como Santos, es una excelente persona que está enseñando, a su estilo”, comentó, por lo que espera que otros sigan su ejemplo y enseñen maya a través de temas de interés como películas o incluso videojuegos.

Por lo pronto, reveló sus planes de hacer una obra similar a su vocabulario ilustrado, pero ahora con partes del cuerpo y conceptos médicos, enfocados principalmente en la fisioterapia, por lo que sería “El manual del fisioterapeuta”. El T’aano’ob yéetel u yoochelo’ob lo pueden encontrar en la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” (calle 55 entre 60 y 62) y en la sede del Indemaya (calle 66 entre 65 y 63). En la presentación realizada el pasado fin de semana en La Ermita, a Felipe Castillo lo acompañaron José Natividad Ic Xec y Diana Marisol Ucan Moreno. (Armando Pérez)

Una madre de familia del municipio de Ticul, Yucatán, exhibió al padre de su hija a quien presuntamente le robó más de 7 mil pesos de una beca por buen promedio que otorga a empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fue en su cuenta de Facebook donde Irma Cáceres difundió varias capturas de pantalla en las que expone que la menor le envía mensajes a su padre a través de WhatsApp , pero el hombre la ignora y deja en “visto”.

Sin embargo, la madre tomó la decisión de exhibir al padre de sus hijos luego de que la hija, al cuestionarlo sobre el pago de su beca, ya que necesitaba comprar algunas cosas, este solamente la ignoró e incluso bloqueó de la red de mensajería.

La madre expuso que desde el mes de noviembre, como parte

Esto lo hago público porque mi hija no merece tal traición por parte de su padre Herzen David P. C., empleado de CFE, anexo evidencia del poco interés que tiene en comunicarse con su hija”

de prestación laboral a su hija como buen promedio (arriba de 9), se le otorga una beca de aproximadamente 7 mil 500 y esta se le deposita al padre (como el

empleado de la CFE), pero no lo destinó a quien la obtuvo.

Gestión de la beca

De acuerdo con la publicación, la beca se gestionó en el ciclo escolar 2021-2022 por buen promedio, e incluso el padre presionaba a su hija para obtener el dinero, pero al final presuntamente se lo robó.

“Esto lo hago público porque mi hija no merece tal traición por parte de su padre Herzen David P. C., empleado de CFE, anexo evidencia del poco interés que tiene en comunicarse con su hija”, explica la madre; adjunta capturas de pantalla del hombre que deja en “visto” a su hija cuando le cuenta sobre sus presentaciones de baile y hasta cuando le deseó feliz navidad y año nuevo. (Redacción POR ESTO!)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El docente reveló sus planes de hacer una obra similar a su vocabulario ilustrado, pero ahora con partes del cuerpo y conceptos médicos, enfocados en la fisioterapia. La afectada publicó el caso a través de Facebook. (POR ESTO!)
Exhiben a papá que se robó un premio de 7 mil pesos

Realizan un aborto cada 38 horas

Desde la despenalización, incluso menores de edad han sido sometidas a la interrupción del embarazo

Desde que en septiembre de 2021 la Suprema Corte dictaminó que no puede penalizarse el aborto, en Yucatán se han practicado 410 legrados tanto químicos como físicos, lo que significa que, en promedio, cada 38 horas una yucateca, de entre 10 y 40 años de edad, ha interrumpido su embarazo.

Además, de acuerdo con personal de atención del hospital “Agustín O’Horán”, en la que se ofrecen “servicios de aborto seguro”, en ese mismo periodo, de un año nueve meses, 600 mujeres han solicitado información sobre el procedimiento para someterse a un legrado, es decir, de cada tres que piden información, dos se practican el procedimiento. Aunque no especifica cuántos de cada uno, se han realizado irrupciones tanto con medicamentos como con aspiración manual endouterina (AMEU).

Aunque entre las causas que pueden esgrimir las pacientes están la violación, malformación, razones socioeconómicas y riesgo de muerte de la madre, hay casos en los que es una decisión personal, voluntaria.

El personal encargado de proporcionar información a quienes acuden a pedir apoyo dijo que se les da información clara y suficiente, después de llenar un formulario con datos de identidad y personales; se les especifica que el aborto sólo puede realizarse si el periodo de gestación está entre la primera y décimo segunda semana.

De igual manera se hace una revisión al historial clínico de la paciente, y posteriormente se firman los documentos de autorización y conformidad sobre los métodos que se utilizarán para la interrupción, sin embargo, se enfatiza en dicho documento que el aborto no es legal, aunque no esté penalizado.Con respecto a las menores que quieren interrumpir el embarazo sin importar el motivo, se les requiere ir en compañía de un familiar mayor de edad u otro adulto para poder realizarlo, es necesario firmar un consentimiento para que lleve a cabo el aborto.

M.T.P de 19 años, proveniente del interior del Estado, comentó que había quedado embarazada de su novio de preparatoria, sin embargo, no estaba preparada para ser madre e interrumpir sus estudios, pues aseguro que sería el único aborto que se realizaría para no truncar sus sueños y decepcionar a sus padres.

“Vine a estudiar a Mérida porque mi papá me dijo que quiere lo mejor para mí, la verdad fui muy irresponsable, pues como mi tía salió con su esposo una noche se quedó hasta tarde mi novio y tuvimos relaciones sin protección, el también esta chavo; me siento mal por hacerlo porque siento que estoy fallando, pero me sentiré peor si decepciono a quienes confiaron en mí, no seré de las que a cada rato vienen, ésta es mi primera y última vez”, aseguró la joven, quien pensaba si llevar a cabo la interrupción o enfrentar la situación.

(Darcet

Detectan copas menstruales pirata

Debido a que la copa menstrual ha tenido mucho auge en el último año en Yucatán, Ana María Ramírez Jimenez, representante de la asociación Cuatro Lunes, exhortó a las mujeres que la utilizan a verificar que estén certificadas, pues mencionó que se han detectado casos de alergias, irritación y otro tipo de consecuencias por la utilización de copas pirata.

Comentó que la venta de copas menstruales pirata se da principalmente por internet, mediante páginas no oficiales de las marcas que sí están certificadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como en redes sociales o aplicaciones.

“Hay aproximadamente 200 marcas certificadas y se pueden vender en las páginas oficiales o en las farmacias, sin embargo, cuando vienen de algún catálogo o página de accesorios o cosas así no son para el uso íntimo, porque el material debe ser clínicamente comprobado; por lo regular se puede saber que una copa es pirata por su bajo precio, promociones o porque los instructivos no están en español, el precio promedio de la copa va de 45 a 120 pesos y además las pirata no vienen en cajas o empaque que las certifique”.

Aseguró que se puede detectar que no es certificada porque tienen bordes o “rebabas” en lagunas zonas de la copa menstrual, o que al esterilizarlas con agua hirviendo no soporten la temperatura por el tipo de material que está hecho.

“Hay algunas que hasta parecen plástico con el que se hacen los juguetes, el material que debe tener es suave porque es apto para estar dentro del

cuerpo humano, el usar una pirata no solo produce molestias, sino puede poner en riesgo la salud de quien lo usa, ya que al no ser fabricada con material de grado médico pueden provocar alergias, alteraciones en el pH e incluso lastimar o rasgar la pared vaginal”, reiteró.

Además, recomendó acudir con un ginecólogo o con un asesor que pueda indicar que

tipo de copa utilizar, ya que cada persona es diferente.

“No es lo mismo una mujer que hace deporte de alto impacto, una mujer robusta con una menstruación fuerte, o alguien que le dure mucho el periodo o quien le dure poco, quienes han tenido hijos y demás, es por eso mejor acudir con su ginecólogo o con alguien que sepa del tema” (Darcet Salazar)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La asociación Cuatro Lunes pidió a las menstruantes verificar que el producto esté certificado. (D. Silva) En Yucatán se han practicado 410 legrados tanto químicos como físicos; las edades de las mujeres van de los 10 y 40 años. (Daniel Silva)

Paran golpe de calor en escuelas

Modifican actividades para evitar las intensas horas de radiación solar y altas temperaturas

Debido al calor extremo de fechas recientes, con más de 45 grados Celsius de sensación térmica, escuelas particulares modificaron sus actividades, a fin de prevenir problemas de salud a los estudiantes: recortaron horarios a las actividades al aire libre, señaló Elías Dajer Fadel, presidente de Escuelas Particulares en Yucatán.

“Ya que el Sol más fuerte se presenta alrededor de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, estamos intentando que las actividades físicas se hagan desde muy temprano, para que no haya inconvenientes y afectación en cuanto a la hidratación de los jóvenes; claro, en todas las escuelas tenemos agua purificada para que los estudiantes estén hidratados, además de que nuestras escuelas cuentan con bastante ventilación”, aseguró.

Enfatizó que las actividades físicas además de reducirse en gran medida, las clases de educación física se están realizando de entre las 7:00 y 9:00 horas, procurando que los menores tengan hidratación en todo momento, además de que los profesores y personal de las instituciones están alertas para detectar si hay algún inconveniente.

“Hasta el momento en ninguna escuela particular se ha reportado algún incidente por las altas temperaturas, pero continuamos sin bajar la guardia, ya que la seguridad de los jóvenes es lo más

Ya que el Sol más fuerte se presenta alrededor de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, estamos intentando que las actividades físicas se hagan desde muy temprano, para que no haya inconvenientes y afectación en cuanto a la hidratación de los jóvenes”

ELÍAS DAJER FADEL ESCUELAS PARTICULARES

importante, la mayor parte de las instalaciones esta ventilada, ya sea con ventiladores o con aires acondicionados, hay total ventilación todo el tiempo y con eso hemos prevenido alguna mal circunstancia”, comentó.

De igual manera, manifestó que espera que las altas temperaturas den tregua en los próximos días, para que las actividades vuelvan a la normalidad, sin embargo, advirtió que continuarán con los métodos de prevención de los golpes de calor y deshidratación de los estudiantes.

(Darcet Salazar)

Le bajan ritmo a cursos de verano

Cursos de verano cambian su modalidad por las temperaturas inusuales que se han presentado en Yucatán, las cuales permanecerán durante la temporada de vacaciones, por lo que ahora implementarán más actividades intelectuales que deportivas, en zonas techadas y “temprano” para evitar descompensaciones, aseguró Gastón Santos Chacón, de la asociación civil Maestros en Acción, que cada año conforma cursos para apoyar a la comunidad estudiantil con rezago educativo.

Expresó que los cursos de verano son importantes no solo para combatir el atraso, agravado por la pandemia, sino para evitar el ocio en los jóvenes y fomentar los buenos hábitos en las infancias.

“Como cada año, Maestros en Acción estará realizando un curso de verano, que comenzará el 17 de julio y concluirán el 4 de agosto; estaremos recibiendo a niños de primaria y de secundaria e integraremos en esta tercera edición actividades lúdicas, también tenemos taichí, actividades culturales, deportivas y académicas como lo es el reforzamiento de matemáticas y español entre otras cosas, el horario será de 8:00 a las 11:00 y tendrá un pago simbólico nada más”.

“Lo que en realidad queremos

es apoyar a los jóvenes si tienen que reforzar algo antes de entrar al siguiente curso escolar, pero sobre todo mantener sus mentes y cuerpos ocupados para evitar que caigan en actividades maliciosas y dirijan su energía en actividades recreativas”, expuso. Asimismo, señaló que, aunque las actividades tienen que ser en espacios techados y ventilados, el día que tengan deportes será a

temprana hora; sin embargo, si al momento sienten que la temperatura no es conveniente, cambiarán de actividad. Tendrán agua fresca para los menores y estar monitoreando su temperatura.

Exhortó a todos los que realicen este tipo de cursos a estar al pendiente de la hidratación y la temperatura corporal de los participantes para evitar inconvenientes. “Tenemos que estar

todos muy pendientes, con las temperaturas inusuales que se están viviendo todo prácticamente es delicado, pero eso no signifi ca dejar de hacer las actividades, aquí en Maestros en Acción buscamos soluciones para que los niños puedan continuar aprendiendo y esparciéndose aun con el calor pero siempre cuidándolos”, comentó.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El Presidente de las Escuelas Particulares afirmó que cuidan que los alumnos se hidraten en todo momento. La asociación de maestros implementará más tareas intelectuales que deportivas. (Daniel Silva)

El ingreso de aire marítimo y el calentamiento diurno generarán condiciones de cielo despejado y

“Se activa” oceáno Atlántico

Toma forma una depresión tropical, pero aún está lejos y no representa riesgo para Yucatán

Protección Civil de Yucatán informó que a las 13:00 horas de ayer, se formó la depresión tropical número 3, a una distancia de 5 mil 157 kilómetros del Sureste del Estado, y se mueve al Oeste a 33 kilómetros por hora con vientos de 55, pero aún no representa riesgo para la Entidad.

En cuanto al pronóstico del clima, el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno, generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lluvias aisladas en el Sur y Centro de

Quintana Roo, Sur de Campeche y Oriente de Yucatán. Ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y cálido en la noche. Viento dominante de dirección Este-Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, rachas mayores a 40 en la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro hidrometeorológico regional Mérida difundió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 37 a 41 grados y mínimas de 21 a 25.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la

temperatura oscile entre los 26 y 41 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 38 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 25 y una máxima de 39 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul prevé una temperatura de 24 a 41grados, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.

Para el Estado de Campeche, el

Bochorno derrite producción de hielo en la región penínsular

En el Estado, debido a la ola de calor, en las tiendas de conveniencia, supermercados e incluso fábricas hay desabasto de hielo debido a la alta demanda, aunque el problema es peninsular, aseguraron encargados de estos negocios, quienes señalan que las ventas se han disparado 80 por ciento.

Las altas temperaturas en la Entidad han provocado afectaciones en la Entidad, desde golpes de calor, problemas respiratorios, hasta mal humor, sin embargo, existe otro problema por este, la falta de hielos e incluso agua en algunas colonias de la capital.

El pasado fin de semana, usuarios de las redes sociales compartieron que en varias tiendas de conveniencia y supermercados era difícil encontrar hielo. POR ESTO! recorrió puntos de venta y hasta fábricas; constató

que el producto escasea.

“La semana pasada comenzó el problema; teníamos algunas reservas, pero con el intenso calor las personas se lo llevan de hasta 2 o 3 al mismo tiempo, aumentó la venta hasta en un 80 por ciento, por lo que nos fuimos quedando sin el producto”, dijo Genaro Rivas C, encargado de un tienda de conveniencia ubicado al Sur de la ciudad.

Sin surtido

Afirmó que pese a que el problema se debe a que no les surten, el producto sí estará disponible en tiendas en algunos días siempre con el mismo precio: entre 30 y 40 pesos.

José Moo, encargado de otra tienda, detalló que semanalmente las ventas pasaron de 110 bolsas a

casi 200; en los garrafones de agua fueron de 10 diarios a 15.

“Derivado de las altas temperaturas incrementó el consumo de hielo en restaurantes y hogares principalmente, sumado a los festejos realizados por el ‘Día del Padre’ hizo que muchas tiendas no tengan el producto, pero creemos que esto no será un problema que durará”, agregó.

Fallos de energía

Una fábrica de hielo ubicada al Oriente de la ciudad, informó dio a conocer que los fallos de la energía por diversos apagones afectaron su producción.

El problema no solo persiste en la Entidad, sino también en otros Estados del Sureste y otras partes del norte del país.

(Daniel Santiago)

Meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 26 a máximas de 42 grados con cielos despejados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 27 a máximas de 38 grados, con probabilidad de chubascos.

Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 26, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 36 grados, con cielo nublado y sin probabilidad chubascos; Chetumal tendrá míni-

ma de 28 y máxima de 35 grados, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que para debido a los efectos de un sistema anticiclónico que afecta a la zona se espera ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo hasta mañana.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
probabilidades de lluvias en el Oriente del Estado (Arturo Miranda) La venta del producto aumento en un 80% en la Entidad. (A. Miranda)

Enfrentan con información ciclones

Conjuntan a expertos “antihuracanes” en un congreso para prever riesgos por estos fenómenos

Se realizó con éxito la segunda edición del Congreso Estatal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes, organizado por Protección Civil Yucatán (Procivy), en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

En esta ocasión los ponentes fueron Enrique Guevara, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quien presentó la Gestión Integral de Riesgos Hidrometeorológi- cos; Lixión Ávila, especialista en huracanes, quien hizo un recuento de las lecciones aprendidas de temporadas ciclónicas pasadas; Omar García, doctor en Ciencias Meteorológicas, quien resaltó 6 pasos estratégicos de preparación para enfrentar la temporada ciclónica, y Óscar Cruces Rodríguez, subdirector de Comunicaciones del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (Cenacom), que habló del Sistema de Alerta Temprana de ciclones tropicales.

Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, valoró la buena respuesta para el congreso, pues desde días antes se anunció que las entradas estaban agotadas. Por ello, igual se ofreció la alternativa para seguirlo en Facebook.

“Tuvimos una buena asistencia y estupendos ponentes, por lo que estamos pensando ya en la tercera edición del próximo año”, comentó el funcionario.

Resalto que la cita anual “congrega diferentes especialistas, tenemos meteorólogos, personal de Protección Civil, del Ejército, de la Marina y Guardia Nacional”, quienes intervienen cuando se presentan los ciclones en la región.

En su ponencia, Enrique Guevara expuso que los desastres no solo son el fenómeno natural, sino también es causado por las acciones humanas, sobre todo cuando no se toman las medidas adecuadas, a sabiendas de lo que podría ocurrir.

Por ello, enfatizó la importancia de la Gestión Integral de Riesgo de Desastres (GIRD), pues se parte de acciones simples: “Es lo que debemos hacer diario de manera organizada, planificada y organizada”.

En ese punto, resaltó la relevancia de vivir en armonía con el medio ambiente y puso como ejemplos la diferencia que hay si se cuentan con más áreas verdes, para disminuir la sensación térmica en una ciudad, o la presencia de arrecifes naturales, que contienen las mareas y evitan que el mar se “coma” la playa.

De implementarse adecuadamente, con la GIRD se logran 3 beneficios claves: salvar vidas y evitar pérdidas, impulsar el desarrollo económico y la generación de beneficios colaterales para el desarrollo del bienestar de las familias.

Interesados en revivir el congreso o en los temas que se abordaron, pueden verlo en la cuenta oficial facebook.com/procivy.

(Armando Pérez)

Reservan hoteleros negocios en otros países

Acudieron negocios no sólo del sector hotelero, sino también restaurantes y catering, a la vez que la industria maderera buscó abrirse paso con la presencia de Edgardo Martínez Duarte, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) delegación Sureste.

Además de posicionar sus productos en una zona turística con mercado nacional e internacional, los empresarios tuvieron la oportunidad de vincularse con compradores potenciales mediante sesiones de networking, en la que el Estado participó con el distintivo “Descubre Yucatán”.

Paul Brunet, de la empresa Habsali Habanero, destacó los buenos resultados obtenidos en el networking, ya que pudieron establecer relaciones comerciales con al menos cinco organizaciones que interesados en sus productos.

Consideró que los tres minutos de su intervención en esta dinámica, les permitió presentar las bondades de su producto y agradeció al Gobierno del Estado por el impulso y el apoyo para la participación en este evento de talla internacional.

A su vez, Mónica Vales, de Yucatán Senses, destacó que varias organizaciones les han contactado después de la Expo para

establecer relaciones comerciales y que ya cuentan con varias solicitudes de cotizaciones de sus productos. “Nos fue muy bien, ya que en un mismo lugar tuvimos acceso a más de 100 clientes potenciales que pudieron conocer nuestro producto y con quienes ya estamos en contacto”, resaltó. Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM),

resaltó los buenos resultados obtenidos por los 11 expositores yucatecos que presentaron sus productos directamente a los compradores de las grandes cadenas hoteleras y restauranteras, así como distribuidores especializados en dicho sector.

“El gobernador Mauricio Vila nos ha pedido impulsar la presencia de productos yucatecos en los principales mercados

de México y el mundo, es por eso que la participación en este tipo de eventos es una estrategia clave dentro de la mezcla de acciones que llevamos a cabo dentro del gabinete económico del Gobierno del Estado, en donde se logra una vinculación eficiente entre las empresas locales y sus contrapartes nacionales e internacionales”, sostuvo.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Más de 10 empresas yucatecas se mostraron “contentas” con los resultados. (Arturo Miranda)

Atrae más viajeros Va y Ven

Las 4 nuevas rutas transportaron a más 85 mil pasajeros en la semana de servicio gratuito

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que las cuatro nuevas rutas del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y Ven”, que comenzaron a circular esta semana, transportaron a más de 85 mil personas.

Con corte hasta el viernes 16 de junio, la ruta Centro-Pensiones es la que mayor demanda tuvo con más de 26 mil usuarios. Le siguieron la Centro-Komchén, con 23 mil, y Centro-Francisco de Montejo, con 21 mil. La Centro-CRIT fue utilizada por 15 mil pasajeros.

Con viajes gratis hasta este domingo -puntualmente inició el cobro este lunes-, la gente ha podido constatar beneficios como el ahorro de tiempo con una frecuencia de 12 minutos entre cada unidad, en comparación con los 25 que se tenían y un tiempo de espera que alcanzaba hasta los 30 minutos.

Para evitar esta situación, el Imdut ha trabajado en la optimización de los recorridos y la instalación de paraderos cada 450 metros, lo que permitirá que los traslados sean más rápidos.

Asimismo, los vecinos del Poniente de Mérida que utilicen estos nuevos recorridos podrán hacer uso de la política de trasbordos, que se ofrece en las rutas Periférico, Nocturnas, Américas y Circuito Metropolitano, ya que existen varios puntos de conectividad entre ellas en dicho sector de la ciudad, lo que implica un ahorro en el gasto del pasaje.

Más unidades

La ruta Centro-Komchén anteriormente contaba con 4 autobuses

y ahora son 8, lo que baja el tiempo de espera de 32 minutos a sólo 20, mientras que el derrotero que se diseñó permitirá que el pasaje transborde en varios puntos para llegar a sus destinos sin tener que ir al Centro, lo que abona a la conectividad de la zona, y cuyo paradero estará en la calle 61 con 54 y 56.

Por su parte, el circuito Centro-CRIT, que pasa por Chuburná-CICY- Preparatoria 8-Francisco de Montejo-Facultad de Matemáticas-CRIT, que reemplazó a Chuburná 21 R2 Tecnológico, pasó de 6 camiones y una espera de hasta 20 minutos, a 10 vehículos y una frecuencia de 11 minutos entre cada uno. Su paradero estará en la calle 61 con 54 y 56 del Centro Histórico.

La Centro-Francisco de Montejo, que recorre Chuburná-Glorieta Cantaritos-Calle 61-Francisco de Montejo relevó a la R4 Ibérica avenida 58 (R3) y R 113 Reforma.

Entre ambas, tenían cinco autobuses y el tiempo de espera era de 33 minutos, mientras que, con el nuevo servicio, hay siete vehículos y la frecuencia es de 12 minutos en promedio. La zona de ascenso y descenso se localizará en la calle 65 por 50 y 52.

Por último, la ruta Centro-Pensiones que pasa por el Issste Pensiones-IMSS “La Ceiba”-Residencial Pensiones, sustituirá a la R37 Pensiones Fovissste, circulaba con ocho camiones, pero con la entrada del “Va y Ven” aumentó a 10 unidades de mayor capacidad para que el tiempo de espera sea únicamente de siete minutos. Su parada se ubicará en la calle 61 con 54 y 56 del Centro.

(Armando Pérez)

Vuelve a la Corte el debate por los Nacimientos en Mérida

Uno de los “afectados” se desistió de la denuncia. (POR ESTO!)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha asignado que el próximo 28 de junio en la Primera Sala se evaluará la cancelación de la instalación del Nacimiento de Jesucristo en la ciudad de Mérida, Yucatán. Después de la controversia sobre la iniciativa que comenzó en el municipio de Chocholá, la SCJN reanudará la evaluación y discusión sobre la prohibición de los

Central de Abastos recorta precios

Con un precio total de 991.22 pesos, la Central de Abastos de Mérida por fin bajó el costo de la canasta básica, pero no ayudó en nada para que saliera de la lista de las más caras del país, pues según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la de Campeche, con 848.20 pesos, es mucho más baja.

Así lo expuso al titular de la dependencia, Ricardo Sheffield

Padilla, durante su informe semana de ¿Quién es Quien en los precios?, enfocado en los bienes de consumo mínimo para las familias mexicanas.

Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló, por zona, qué establecimiento vende este concentrado de productos más caro en México, a fin de que las familias estén informadas sobre dónde comprar.

nacimientos en espacios públicos.

Esta iniciativa será presentada en la Primera Sala por Arturo Saldívar en atención a la queja interpuesta por Roberto Miguel Sánchez Campos en contra del Ayuntamiento de Mérida.

La discusión será en contra de la instalación de los nacimientos en época navideña en la Plaza Grande de la ciudad de Mérida y

en el parque de Las Américas. En atención al expediente 215/2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará la cancelación de los nacimientos en espacios públicos.

Será el próximo miércoles 28 de junio cuando la SCJN analice el amparo que va en contra de esta añeja costumbre en Yucatán.

(Redacción POR ESTO!)

Cabe recordar que la Profeco considera un listado de productos básicos y de alto consumo para la alimentación de la población mexicana a partir de hallazgos sobre tendencias de consumo. Tomando en cuenta el salario mínimo actual, 207.44, una persona tendría que destinar más de cuatro días y medio de trabajo para poder cubrir el costo en Yucatán.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La ruta del Centro-Pensiones es la que mayor demanda tuvo con más de 26 mil usuarios. (Arturo Miranda) La canasta básica en Mérida, una de las más caras del país.

La Comisión aseguró que extraoficialmente se sabe que el cuerpo del niño no ha sido reclamado por algún familiar, ni la situación de los otros infantes que estaban con él (EP)

Codhey, atada de manos por Iker

La Comisión de Derechos Humanos debe esperar informes de las dependencias, para emitir un juicio

La Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey) está en espera de los reportes que brinde la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública, Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y a la Procuraduría de Niños y Adolescentes para integrarlas a la carpeta que se ha abierto una vez que se supo en caso de la muerte del pequeño chiapaneco Iker, indicó su presidente Miguel Óscar Sabido Santana.

Sin embargo, aseguró que extraoficialmente se sabe que el cuerpo

del niño no ha sido reclamado por algún familiar, ni la situación en la que se encuentran los otros infantes que en ese momento estaban con él; indicó que como Comisión no tienen la facultad de hacer alguna investigación, pero se tiene la presunción de que existe en el Estado trata de personas y explotación infantil. Indicó que en la Codhey le interesa saber las causas estructurales que generan que estos niños salgan de sus domicilios y lleguen a nuestra entidad. “Tal vez estamos hablando de maltrato, tal vez estamos hablando de pobreza extre-

ma, tal vez estamos hablando de una venta o renta indiscriminada de menores por parte de sus cuidadores, tutores o padres de familia” Indicó que tiene conocimiento que se están realizando las vinculaciones con las autoridades del Estado de Chiapas, para ir solucionando este tema de manea integral. Sabido Santana informó que desde la Comisión se han señalado en diversas ocasiones la problemática, pues, desde el 2013, la Codhey puso una denuncia por trata de personas y se ha participado en operativos que se han hecho tanto

Recaban asociaciones firmas para frenar trata de menores

Organizaciones civiles y población yucateca en general se unen para visibilizar la falta de leyes que protejan a los menores, para que, en vez de estar en las calles pidiendo limosna, tengan vivienda, educación y salud digna.

Para lograr el objetivo, Víctor Chan Martín, director de Hogares Mana AC, anunció la recaudación de firmas en diversos comercios de Mérida será para llamar la atención de las autoridades tanto municipales como estatales.

“Creo que la sociedad siempre tiene una participación muy importante y muy activa en cualquier evento que tenga que ver con la sociedad, desafortunadamente el martes pasado tuvimos uno que impactó, pero sobre todo enojó e indignó; no obstante, también ocupó, como fue el fallecimiento del menor que estaba

en la vía pública realizando actividades ilicitas, nos ha movido para pedir a las autoridades tanto municipal como estatal que haga lo que haga falta desde la legalidad y desde las sus obligaciones de velar por los niños y las adolescentes de la entidad para que ya no realicen estas actividades que acaban en tragedia”, expuso.

Informó que hay ordenamientos de la Convención de los de los niños, como el artículo 19, el 32 y el 44 que hablan de cómo proteger y prevenir que los menores sean víctimas en casos de explotación o trata de personas; enfatizó que incluso en nuestro código penal habla de que esta actividad es un delito.

“¿Qué es lo que vamos a pedir con esta recaudación de fi rmas? Es que las autoridades investiguen si hay toda una organiza-

ción de explotación infantil, que se aplique toda la ley a quienes están usando a estos niños para estos delitos; se nos unieron varias organizaciones civiles y la población en general, en varios comercios de la ciudad, desde cafeterías, boutiques, entre otros”.

“Cabe aclarar que ya hay los ordenamientos, pero falta que las autoridades, en este caso municipales, cumplan con su deber y sancionen como se debe de hacer, lo que queremos es que los niños estén en sus casas y escuelas y no exponiéndose en las calles”.

Enfatizó que tienen información sobre niños oriundos de Chiapas que están regresando a sus lugares de origen, por lo que están seguros que algo muy grande se está moviendo detrás de la muerte de Iker.

(Darcet Salazar)

por las autoridades municipales y estatales; sin embargo, cree que la situación ocurrida en días pasados obliga a todos a trabajar en conjunto e incluso a sumar a la sociedad civil para buscar la mejor herramienta para atender la problemática y evitar que esto siga ocurriendo.

“Hay que poder en el centro a los niños, atenderlos a ellos que son quienes principalmente requieren una atención de parte de la autoridades y por su puesto si existiera gente relacionada detrás de esta situación, activar aquellos mecanismos para que estas personas reciban el castigo

y la sanción correspondiente”.

Informó que la Codhey ya había abierto un expediente por medio de vecinos del rumbo que señalaban a niños trabajando en la vía pública y se ha estado integrando, mucho antes del mortal percance.

“Consideramos que lo indicado y lo que estaremos haciendo en los siguientes días es convocar a las autoridades, a sociedad civil y formar mesas de trabajo para generar una estrategia integral que pueda atender la problemática de la mejor manera posible”, asentó.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El objetivo es llamar la atención de las autoridades. (Daniel Silva)

Bono de por vida a Secretario

Diputados avalan dar poco más de 111 mil pesos mensuales extra a Luis Felipe Saidén Ojeda

Con el voto en favor de los diputados del PAN, PRI y PRD que integran la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública, se aprobó por mayoría que el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, reciba un bono mensual vitalicio de 111 mil 156 pesos por haber ejercido la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante 20 años.

Los morenistas Rafael Echazarreta Torres y Jazmín Villanueva Moo votaron en contra, porque piden que el beneficio se extienda a los otros mandos.

El proyecto de dictamen aprobado por mayoría en la mencionada Comisión reforma la Ley del Sistema Estatal de Seguridad para otorgar el pago extra, mientras viva, a quien cumpla al menos con 20 años como titular de la SSP, para de esta manera reconocer su desempeño heroico.

Dicho reconocimiento económico sería adicional a la pensión que reciba el hasta ahora funcionario estatal luego de haberse desempeñado en el cargo, en el que inició en 1995, durante la administración del priista Víctor Cervera Pacheco; en ese entonces, Saidén Ojeda fue nombrado como secretario de Protección y Vialidad. La secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra envió la iniciativa para modificar el artículo 94 Bis de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Los morenistas consideraron

que Saidén Ojeda tendrá derecho a una pensión y no como otros integrantes del ejercicio burocrático del Estado, por lo que el “bono vitalicio” lo calificaron como “una distinción privilegiada”, de la que carecen los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). En su intervención, el diputado

Rafael Echazarreta Torres llamó “caradura” a quienes proponen darle un bono especial al secretario, pero se olvidan de los agentes de otros rangos, así como bomberos y paramédicos, que también merecen un estímulo económico por sus años de servicios. También consideró que esta propuesta es un parche a la reforma de la Ley del Isstey, por lo que pidió

Niños se hacen escuchar en el Congreso del Estado

Niños de Yucatán participaron en el Primer Parlamento del Congreso Local, organizado por la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey), en cinco comisiones para discutir sobre medio ambiente, seguridad social, igualdad de género, derechos de los niños y educación, ciencia y tecnología.

Este Parlamento cuenta con la participación de 17 niñas y ocho niños, de Mérida, Tekax, Maxcanú, Kanasín, Motul y Baca. El presi- dente de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana, señaló que esta actividad surgió del Consejo Consultivo de la Comisión y el propio personal, quienes trabajaron para lograr una mayor participación de los niños, que puedan ser escuchados, así como manifestar sus necesidades parar que sus derechos sean atendidos de mejor manera.

“Los derechos de los niños son sumamente importantes y desde esa perspectiva de niñez es necesario que sean escuchados, sean quienes expresen sus inquietudes, opiniones, necesidades y que nosotros, como personas adultas, hagamos caso de esas manifestaciones, no se trata de que como adultos

decidamos sobre los derechos que les corresponden”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró al inaugurar el parlamento infantil afirmó que el papel de los niños es muy diferente al que se vivía en años anteriores; pues actualmente su opinión es importantes para tomar las decisiones acerca del futuro que se

les va a dejar en sus manos. Agregó que el tema de atención a los derechos de los infantes es permanente, “no de un discurso, ni de oportunidad, es un tema que todos los días preocupa y llama la atención, y para el cual los diputados seguirán trabajando, como se ha hecho en la actual legislatura al instalar la Comisión para la Atención para los Derechos de la Niñez”.

que se revisara la norma, petición que fue respaldada por el diputado perredista Eduardo Sobrino Sierra, quien votó el favor del estímulo económico al titular de la SSP.

Gaspar Quintal Parra, presidente de la Comisión, señaló que están a favor de continuar con un sistema de estímulos y recompensas para quienes arriesgan su vida por la seguridad de Yucatán.

Aseguró que mientras el país “se está incendiando por la falta de estrategias eficientes de seguridad”, Yucatán es un oasis gracias a esta institucionalización de esta área y por la participación activa de la ciudadanía. “La SSP ha desarrollado un sistema de estímulos y reconocimientos, por eso la mayoría de los mandos medios policiacos son egresados de su Academia de Policía y, cuando sus elementos realizan sucesos heroicos, se les reconoce de manera pública, incluso de manera económica”, recordó. En otros temas de la Comisión, también se aprobó, por unanimidad, la prisión de seis meses a seis años de prisión y multa de 100 a 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización) a quienes dañen, destruyan o modifiquen alguna vía, señalización, aparato, tecnología, instalación o mobiliario de infraestructura vial destinada a la prestación del servicio de transporte público de pasajeros; esto por los constantes ataques principalmente contra cajeros del sistema Va y Ven

En este punto, Echazarreta Torres aseguró que la iniciativa fue hecha por alguien que no utiliza el transporte público o hace tiempo no lo usa, pues en vez de mejorar el servicio, se sanciona al usuario. Sin embargo, no justifica el vandalismo, pero quien daña una instalación es porque “pide mejoraras en el sistema de transporte público”.

El evento se llevará a cabo el 30 de junio y el 1 de julio. (POR ESTO!)

Mérida, sede de segundo Congreso de mujeres

El colectivo 50+1 anunció las fechas de su Segundo Congreso Internacional, que se llevará a cabo en Yucatán los días 30 de junio y 1 de julio de 2023, en el Centro Internacional de Congresos (CIC) de esta ciudad, en el que se contará con la participación de cientos de mujeres líderes en distintos ámbitos y cuyo acto inaugural será encabezado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Exgobernadoras, legisladoras colectivas, jóvenes líderes y empresarias del país formarán parte de esta magna jornada de

trabajos, que se desarrollará en la capital yucateca, con lo que el Estado albergará a uno de los encuentros internacionales de mujeres más importantes.

50+1 asociación civil es un colectivo de mujeres líderes políticas, académicas, empresarias, científicas y especialistas en la agenda de género. Actualmente cuenta con capítulos en los 32 estados de la República, así como en Texas, Nueva York, Wisconsin y Chicago, en Estados Unidos, además de Chile, Argentina y Colombia. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Los morenistas Rafael Echazarreta y Jazmín Villanueva votaron en contra de la iniciativa. (Saraí Manzo)
En
el Parlamento participaron 17 niñas y ocho niños. (S. Manzo)

Acepta PAN debilidad electoral

Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Víctor Lozano, dice que aún no son rival para Morena

Los partidos de oposición no están en un estado óptimo para ser un buen contendiente de Morena en las elecciones de 2024, reconoció el presidente de la Junta de Gobierno del Congres local, Víctor Hugo Lozano.

Aseguró que en Yucatán y en México, al PAN le urgen liderazgos, que impulsen a tener un papel mucho más competitivo en la contienda electoral para la Presidencia de la República.

“No es un secreto que hoy la oposición no tiene un nivel de competitividad óptimo para estar contendiendo con Morena y por eso es importante que existan más liderazgos como el del gobernador Mauricio Vila, un gobernador joven, con visión, que puede presumir resultados porque están a la vista”.

Indicó que Mauricio Vila cuenta con todo el respaldo de él para lo que viene, en la medida en la que en Acción Nacional vaya teniendo este tipo de liderazgos a la cabeza van a hacer mucho más competitivos.

Aseguró que como resultado de la reunión de estructuras del PAN, realizada este fin de semana, fue muy clara la unidad pero en uniformidad, con pluralidad “porque no todos piensan igual”.

“Aquí no hay un cacicazgo monolítico que nos diga qué hacer y cómo hacerlo, aquí es la suma de voluntades de fuerza que puede transformar en la diversidad, en la realidad un Estado como Yucatán”.

Recordó que este partido a nivel Consejo Nacional y Comité Nacional, solo se ha pronunciado por el tema de la Presidencia de

Pide Huacho a abuelitos apuntarse

Este 15 de junio, dio a conocer la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el inicio del registro de las personas adultas mayores que cumplen 65 años en los meses de mayo y junio, por lo que el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, extiende la invitación a inscribirse al programa insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.

El registro concluirá el próximo día 30 de este mes y podrán acudir también todos aquellos que cuenten con la edad requerida y no se dieron de alta en meses anteriores. Díaz Mena invitó a estar atentos a las fechas y horarios de las 68 mesas de atención que se instalarán en los diversos municipios del interior del Estado las cuales podrán consultarse a través de la página oficial gob.mx/bienestar, así como en la página de Facebook “Delegación del Gobierno

Exhorto para la Comisión

El diputado Jesús Pérez Ballote, en representación de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentó el proyecto de acuerdo ante la Secretaría General del Congreso del Estado para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a garantizar el suministro y servicio de energía eléctrica en toda la entidad, en cumplimiento del derecho humano a la vivienda digna y el acceso a servicios públicos de calidad.

“Este acuerdo exhorta a la CFE promoviendo que garantice la calidad y continuidad en la prestación del servicio eléctrico, así como el atender reportes y quejas de la ciudadanía en tiempo y forma, tal como le mandata la Ley de la Comisión Federal de Electricidad en su artículo quinto”.

la República y en ese sentido el 26 de junio es cuando se van a definir esos mecanismos.

“El Gobernador ha externado que no va a dejar la gubernatura para ingresar a ese método de selección y también hay que dejar

muy claro: la ley no le impone a nadie dejar el cargo público, y eso es importante, ya para entrar en un método de selección de candidaturas la ley hoy por hoy no le obliga a ningún precandidato, aspirante, suspirante, o como queramos lla-

marle, a dejar el cargo público”.

Dijo que espera que en el partido se tengan la apertura para permitir que quienes verdaderamente pueden lograr esa competitividad, ese crecimiento, puedan estar.

Jesús Pérez dijo que espera que este punto de acuerdo sea aprobado por las distintas fuerzas políticas del Congreso, y contribuya a mejorar la atención y servicio por parte de la CFE para que se garantice a la población yucateca el acceso a una energía eléctrica digna y de calidad.

Como integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el legislador señaló que ante los reportes de deficiencias en el servicio, los diputados, como representantes populares, quieren enfatizar que el acceso a la energía eléctrica no es un lujo, sino una necesidad básica, esencial para la calidad de vida de todos los habitantes de Yucatán.

Federal en Yucatán”.

El delegado resaltó que los adultos mayores que vayan a inscribirse deberán de contar con una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfono de contacto celu-

lar y de casa; recordó que tienen derecho a registrar a una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y estas deben cumplir con los mismos requisitos mencionados. En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le

impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar. Asimismo, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

(Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La iniciativa fue presentada por Jesús Pérez Ballote. El 15 de junio inició el registro para los adultos mayores y concluirá e 30 del mismo mes. (POR ESTO!) El Diputado aseguró que al blanquiazul le urgen liderazgos, que impulsen un papel competitivo.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Atrasan 15 horas un vuelo

La

de American Airlines con Texas

Tal como se esperaba, las 19 operaciones aéreas de llegada y otras 24 de salida programadas entre las 00:30 y las 14:00 horas, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, se realizaron sin contratiempos, pero con menor nivel de ocupación de asientos de avión comparado con el lunes de la semana pasada.

El único vuelo que salió con más de 15 horas atrasado fue el 2929, de American AirLines, con destino a Dallas, Texas, que debió salir el domingo a las 15:30 horas y que no lo hizo sino hasta ayer, a las 7:30 horas.

Aunque no se informó la causa del atraso y de acuerdo con datos recabados entre los pasajeros el vuelo debió despegar ayer a las 21:30 horas, pero y al final de cuentas fue cancelado y reprogramado para este lunes hasta las 7:30 horas.

Respecto a los 35 vuelos de llegada en este inicio de semana, entre los los que arribaron por la mañana algunos un poco adelantados, pero no más de media hora.

Especialmente los mañaneros de Monterrey de Viva Aerobús, que bajó a las 00:25 horas y otro de Tijuana, de Volaris, a las 4:33, horas más tarde llegó otro de Viva Aerobús de Monterrey, seguido del 598 de Volaris, procedente de Guadalajara y el 1100 de Viva Aerobús de México y tres más de Volaris, 2 de México y 1 de Monterrey. Los restantes no reportan atrasos ni cancelaciones.

Los vuelos de salida como ya es costumbre despegaron muy temprano, cinco de los 24 previstos hasta las 14:00, de un total de 35 operaciones programadas hasta las 23:50 horas.

Sobre la baja ocupación de los vuelos, las autoridades aeroportuarias admitieron en días pasados que, en comparación con meses previos, la afluencia ha bajado; sin embargo, aseguraron que tanto la llegada de las vacaciones de verano como la ampliación de la terminal aérea, que está “a nada de terminarse”, impulsaran en próximas fechas el arribo de pasajeros, que durante este año había roto prácticamente todos los récords.

DEMORADO

21:30

El secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, dijo que la denuncia que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su contra por supuestos actos anticipados de campaña es una muestra de que este instituto es solo “el mensajero del Partido Acción Nacional (PAN)”.

“Siempre he sostenido que los que no quieren que las cosas cambien en Yucatán son los del Prian (PRI y PAN) y lo tomó como eso; un tema netamente político que no tiene nada que ver con la defensa de la ley, porque nunca han pensado ni en la ley ni en la justicia”, reiteró Castro Vázquez. Como informamos, directivos del PRI en Yucatán interpusieron, la semana pasada, una demanda en contra de Castro Vázquez, por presuntos actos anticipados de campaña, al ser cuestionado sobre su eventual defensa. Respondió que el PRI y el PAN quieren hacerlos a un lado con artimañas y “en el asunto que ellos denuncian no tengo nada que ver”.

no me quitan el sueño”

Mientras tanto, insistió: “Me voy a defender y seguiré trabajando fuerte y realizando en la encomienda que me dio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así que tomó esa demanda como un

asunto meramente político y que les preocupa que representemos una transformación y eso es lo que los mueve, y no es nada jurídico ni de defensa de la ley o que estén preocupados por eso”.

Insistió que como funcionario

del Infonavit ha hecho muchas cosas en pro de los trabajadores y eso genera que mucha gente no quiera reconocerlo por envidia, lo cual entiendo y estoy tranquilo, porque me he conducido bien. (Víctor Lara)

horas debió de salir el domingo, pero lo hizo ayer en la mañana
(Víctor Lara)
“Denuncias
conexión
debió salir la tarde del domingo, pero despegó hasta ayer
Rogerio Castro Vázquez dijo que la querella del PRI es solo una estrategia política. (Daniel Silva) Las operaciones iniciaron, como de costumbre, desde muy temprano; en ninguna de ellas hubo contratiempos para viajeros. (Daniel Silva)

Alistan fábrica para inspección

Una harinera que opera en Mérida puede ser objeto de supervisión de EE.UU y Canadá

Con el objeto de capacitar al personal del Comité Directivo Estatal del Sindicato de Harineros Panificadores en relación con el cumplimiento de las normas laborales contempladas en el T-MEC -acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que sustituyó al Tratado de Libre Comercio (Tlcan), llegó el asesor jurídico del Sindicato Nacional, Eduardo Serrano Cortés.

Está capacitación, explicó Serrano Cortés, es para que tanto los directivos del sindicato, como delegados y compañeros de administración, conozcan las condiciones laborales que deben cumplir la empresa, ante una posible inspección que puedan suscitarse por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral o instancias federales de los Estados Unidos de Norteamérica o de Canadá y asegurar que las condiciones laborales siempre estén a la vanguardia, como siempre ha sido, y considerado como “punta de lanza” a nivel nacional.

Explicó que por ser un acuerdo internacional las empresas exportadoras deben estar sujetas a controles de calidad, capacitación, así como de calificaciones y estrictos estándares internacionales que deben cumplir y atender.

En este caso la Bimbo, la de Mérida es una de las plantas exportadoras de productos a estos países y sin duda es una de las mejor calificadas en sistema de horneo industrial que cuida su entorno laboral y capacitación de su personal.

Cabe recordar que los tres países firmaron el T-MEC el 30 noviembre de 2018, para comenzar con el proceso de actualización

del tratado en el marco del G-20, llevado a cabo en Buenos Aires, negociaciones que permitieron retener los elementos clave de esta relación comercial, así como incorporar disposiciones nuevas y actualizadas destinadas a resolver los denominados desafíos comerciales del siglo XXI y promover puntos de venta por las personas que viven en América del Norte, sobre todo en el ramo de la competitividad, capítulo propuesto por México, con base en la idea de que el crecimiento y desarrollo del país está estrechamente relacionados a la competitividad de los socios de América del Norte y, por ello, es indispensable fomentar la competitividad de la región en su conjunto.

Buenas Prácticas Regulatorias

De ahí la importancia de contar con un capítulo ambicioso que cuide los procesos regulatorios con el objetivo de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas al momento de elaborar e implementar las normas, apoyar el desarrollo de enfoques compatibles entre las partes y reducir o eliminar requisitos onerosos, duplicativos o divergentes. Se busca promover la aplicación de los derechos laborales fundamentales en la legislación laboral; garantizar la protección a los trabajadores migrante, impulsar una agenda de cooperación que permita la aplicación de los derechos laborales fundamentales, y fomentar el diálogo para atender diferencias relativas a los compromisos del Capítulo.

(Víctor Lara)

Vuelve migrante a la ciudad

“Para mí es una gran alegría volver a Mérida y recibir esta grata bienvenida de parte de mi familia y vengo a disfrutar de unas breves vacaciones como lo he hecho durante varios años”, dijo Rosy Quezada Cámara.

La mujer fue recibida por su familia en la terminal aérea. (D. Silva)

Acompañada de su nieto Jael Valdez, dijo que no le importa el clima cálido que predomina en la ciudad de Mérida, para mí lo mejor que puedo gozar es el calor familiar con el que siempre me reciben y,

Pedirán sus poderes a la Diosa Luna

El próximo 1 de julio habrá Luna llena, momento que se caracteriza por el profundo amor femenino que recibimos de la Madre Tierra, de la Madre Luna y de Ixchel, Señora del Arcoíris, la de los 7 Atributos, que prodigará éstos a quienes se lo pidan en el temazcal que se realizará en su honor, informó Manuel Jesús Rosado Sarmiento.

En la meditación, los asistentes

aplicaran lo más relevante de estas energías dentro del Vientre de la Madre Tierra, para beneficiarse al máximo porque el Mantra Maya en un día KAN, es de energía inagotable y será muy útil adquirirla para realizar mejor las funciones en la vida.

El temazcal se realizará en 3 etapas: en la primera, las personas serán sahumadas, en medio de la explicación de las energías del día conforme

a las cuales se orientará el trabajo dentro del Temazcal, más la activación de la mente con el sonido del caracol y la meditación con el tambor.

En la segunda, al entrar al temazcal experimentarán vivir las 4 puertas dentro del Vientre de la Madre Tierra, en la 3ª puerta, la vivencia del camino blanco. La tercera etapa que es voluntaria. (Víctor Lara)

gracias a Dios, cada año regreso a visitar a mis seres más queridos y eso me llena de felicidad, dijo Rosy Quezada, que vive en Fresno, California.

Por su parte, Diana Quezada Cámara manifestó que como cada año llega al aeropuerto hasta con dos horas de anticipación a esperar el arribo de su consanguínea con la cual se siente muy unida; en esta ocasión, decidió hacerle un cartel de bienvenida y expresar lo que representa

tanto para ella como para sobrino-nieto, “a los que vengo a buscar con mucho cariño”.

Comentó que su hermana es yucateca, pero emigró a los Estados Unidos de Norteamérica hace 30 años y desde que logró obtener sus documentos migratorios nunca ha dejado de venir cada año, “y la verdad disfrutamos mucho de su presencia y sentimos un nudo en la garganta cuando se regresa a California”. (Víctor

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La capacitación es para que tanto para directivos del sindicato, como para delegados y obreros. (D. Silva) El temazcal se realizará en 3 etapas, el próximo 1 de julio. (Daniel Silva)

Policía

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Alarma en fábrica de plásticos

Bomberos de la SSP y brigadistas unen esfuerzos para sofocar un incendio en Ciudad Industrial

Una bodega en el patio de maniobras, donde se acumula basura y material desechable, fue consumida por el fuego y movilizó a equ ipos de emergencia. (POR ESTO!)

Amplia movilización se registó ayer al mediodía en una fábrica de plásticos, en la Ciudad Industrial , donde brigadistas de la empresa aledaña unieron esfuerzos con los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para sofocar las llamas.

El incendio se inició en el patio de maniobras, donde hay un área de almacenaje de basura y desperdicios del material que desechan, según comentó un empleado, quien agregó que él y sus compañeros escucharon la alarma y activaron el protocolo establecido por la empresa.

Los trabajadores salieron del lugar en orden hacia la avenida, donde estuvieron en espera de que las llamas fueran contoladas y recibieran instrucciones de sus superiores para saber si regresa-

ban o no a seguir con sus labores.

Los bomberos sofocaron las llamas, que podían ser vistas a grandistancia desde el Anillo Periférico y algunas partes de la ciudad. Los brigadistas de una empresa panificadora, que está junto a la fabrica de plásticos pusieron en marcha el protocolo para estos casos.

Además, se unieron a la labor de los bomberos; la coordinación de la empresa panificadora con los bomberos dio como resultado que las llamas se extinguieran. Los brigadistas atacaron el lado que colinda con su empresa. Utilizaron su equipo de emergencia, conectaron tres mangueras a sus hidrantes que tienen las instalaciones y con eso rociaron agua contras las llamas.

Los bomberos, por su parte, semantuvieron frente al edificio

afectado para combatir el fuego desde ese punto. Las calles contiguas fueron cerradas a la circulación. La avenida Benito Juárez se congestionó por un momento, porque los vehículos de emergencia se estacionaron en ese espacio.

Paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros arribaron para apoyar a los bomberos y ofi ciales de la Policía Estatal, porque el humo que emanaba del sitio era tóxico, aunque no hubo la necesidad de que intervinieran; se mantuvieron hasta que se terminó de controlar el fuego.

La SSP informó que los bomberos sofocaron el incendio en la fábrica de bolsas de polietileno, con apoyo de policías y paramédicos de la corporación, combatieron el fuego y evitaron que se propagara.

Asimismo, los elementos policiacos formaron límites de seguridad y las ambulancias de la SSP se mantuvieron en previsión por si había lesionados, lo cual no ocurrió.

A las 15:00 horas se supo que los

bomberos lograron controlar por completo las lamas y los empleados de la emprea afectada, según se supo volvieron a sus actividades laborales, hasta concluir la jornada.

(Ernesto Pinzón)

Trabajadores de una empresa contigua a la afectada colaboraron en las labores. Las columnas de humo que generaban las llamas podía observarse desde lejos. Tras concluir las labores, las autoridades no reportaron lesionados.

Se le acaba la carretera en el Sur

Chofer de camión es trasladado al hospital, tras colisionar contra un árbol en el km 6 del Periférico

El conductor de una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, resultó lesionado tras perder el control del volante y la unidad se impactó contra un árbol de flamboyán en el kilómetro 6 del Anillo Periférico, ayer en la tarde. Los hechos ocurrieron en el citado kilómetro, cuando el guiador de la camioneta Estaquitas NP 300, con la placa de circulación YR-3689-C, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero cuando bajaba el paso a desnivel que atraviesa la calle 86, un vehí-

culo le cerró el paso, según l aversión que dio a los policías.

Añadió que cuando se dio cuenta de que colisionaría con el otro vehículo giró el volante, pero al hacerlo perdió el control del vehículo, se salió de la carpeta de rodamiento y se proyectó contra un árbol de flamboyán que se encuentra en la parte donde inicia la parte más pronunciada de la hondonada del camellón que divide los dos cuerpos de rodamiento del Periférico.

Dentro de lo menos grave que

le ocurrió al estrellarse contra la base del árbol, es que eso evitó que la camioneta continara su carrera y cayera hasta lo más profundo; Sin embargo, el frente de la camioneta quedó completamente destrozadoy la parte de atrás también con daños de consideración. El guiador quedó atrapado dentro de la cabina, entre el volante y el asiento. En respuesta al reporte arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes colocaron conos en la carretera desde antes de la

Inicia cuarta etapa de mejoras en el pavimento del Periférico

Como parte de las obras de mejora en la movilidad y garantizar la seguridad de los yucatecos, el Gobierno del Estado inició los trabajos en el último tramo de la cuarta etapa de repavimentación de 11 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida.

Además, atiende otros 600 metros, con lo que suman más de 40 kilómetros que son intervenidos en esta vía rápida. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), apoyado con maquinaria, lleva a cabo estas labores de repavimentación.

Este cuarto tramo abarca un total de 550 metros cuadrados y empieza en el kilómetro 5 (bajada de la rampa de paso superior vehicular de la salida de Avenida 86 Dzununcán ), hasta el 5+550 (frente a escuela de natación Aquápolis). Los trabajos se hacen en los carriles de baja velocidad y central del cuerpo exterior.

Aunado a esto se atiende un tramo adicional de 600 metros en estado crítico, que se dividió en dos partes, uno de 400 metros y otro de 200. La primera, empieza en el kilómetro 44+005 (frente a la empresa de renta de plantas de luz) y termina en el 44+400 (donde están las instalaciones de la compañía Amerisa Logistic). La segunda, va del kilómetro

44+535 (frente a la empresa Crío) hasta el 44+735 (frente a Transportes Loltún).

Las mejoras se hacen en los carriles centrales y de baja del cuerpo exterior. Igual que los tramos anteriores, los trabajos se hacen durante las noches para minimizar afectaciones a los usuarios. Con anterioridad, el pasado 2 de junio, se inició la repavimentación del octavo tramo ubicado en el kilómetro 45+500 al 43+00 (que

inicia 50 metros antes del paso peatonal-salida al banco Susulá y termina antes del paso inferior, salida carretera Hunucmá-Celestún). Los trabajos, que se espera concluyan este mes, incluyen el fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos. En esta cuarta etapa, de acuerdo con datos de las autorridades, se destinaron recursos por 55 millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)

subida el puente, para que los conductores que transitaban en esa parte de la vía rápida en esos momentos tuvieran precaución y se evitara otro percance vial.

También hicieron su aparición técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca, sacaron al conductor del vehículo, le proporcionaron los primeros auxilios, lo inmovilizaron en una camilla y lo subieron a la ambulancia para trasladarlo al hospital Ignacio García Téllez ( T-1 ) del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) para una atención especializada. El representante de la empresa, propietaria del vehículo siniestrado y el de la aseguradora se hicieron cargo cargo de los trámites para areglar el asunto. La circulación quedó cerrada en el carril izquierdo mientras los socorristas atendían an lesionado. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) evaluaron los daños a la infraestructura carretera y al árbol, para el pago. (Ernesto Pinzón)

Detienen a padre e hijo en en Kanasín tras un asalto

Dos sujeto, padre e hijo, fueron detenidos en la colonia San Camilo de Kanasín, tras asaltar un expendio de cervezas, donde lesionaron al encargado y sustrajeron 6 mil 500.

Según datos obtenidos, agentes de la Policía Municipal acudieron a la calle 51 Diagonal con 4-D de la mencionada colonia, donde detuvieron a Santiago M.P., de 48 años de edad, y a Santiago Gabriel M.E., de 31 años, quienes sometieron por la espalda al dependiente.

Los sujetos le exigieron que les entregara el dinero, producto de la venta del día, como el comerciante opuso resistencia, durante el forcejeó uno de ellos le impactó una botella de cerveza y le ocasio-

nó una herida cortante en la frente, vaciaron la caja y escaparon.

El encargado logró identificar el vehículo, con placas de Quintana Roo, en el que huyeron los individuos. Con eso los oficiales pusieron en marcha un operativo de búsqueda y lograron su aprehensión para luego trasladarlos a la cárcel municipal. La camioneta Estaquitas quedó asegurada, para los trámites legales correspondientes.

Al afectado lo atendieron paramédicos, pero lo trasladaron a un hospital para que recibiera una atención especializada, porque la herida fue abierta y sangraba; se le sugirió que acudiera a denunciar. (Redacción POR ETO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Según el chofer de una Estaquitas, esquivó a otro vehículo y chocó un flamboyán. El hombre, quien viajaba solo, quedó atrapado dentro de la cabina. (E. Pinzón) Los sujetos hirieron al dueño de un local cervecero. (POR ESTO!) Los trabajos son en la parte Sur y se hacen de noche. (POR ESTO!)

Rescatan a menores en el Centro

Durante operativo

Las autoridades policiacas rescataron a varios niños y aseguraron a algunos adultos en un predio que visitaron anoche, en la calle 63 entre 62 y 64 del Centro.

Se supo que simultáneamente se llevaron a cabo operativos de ese tipo en, al menos, nueve puntos del Centro y otros rumbos de la ciudad para dar con los padres del niño Iker, cuyo cuerpo sigue en la morgue, tras morir atropellado el martes en un cruce de avenidas en la colonia México

En los recorridos participaron elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), junto con personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Sistema de Desarrollo Integral de la Damilia (DIF), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay). Esa medida se prolongó hasta pasada la medianoche.

Una de las casas que fue visitada en el Centro fue una ubicada en la calle 68 entre 67 y 69 del Centro, lo que llamó la atención de varias personas, ya que, al parecer, se trató de la búsqueda de una posada que ocupan personas originarias de Chiapas que se dedican a la venta de productos en la ciudad y mendicidad.

Según lo que se averiguó, en la casa que visitaron representantes de las distintas dependencias estatales, así como representantes de Protección Civil de Yucatán (Procivy), apoyados por elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), era ocupada por chiapanecos. Los agentes cerraron la calle mientras inspeccionaban el lugar, que duró más de media hora, colocaron cintas restrictivas en uno de los predios y con custodia de dos policías.

De acuerdo con la versión de uno de los habitantes del rumbo, en el domicilio habitaba una pareja con tres niños; añadió que la madre los mantiene encerrados cuando se va con su pareja a trabajar, que son originarios del Estado de Tabasco, la mujer trabaja de mesera en un bar y el hombre es DJ del mismo establecimiento.

Se pudo observar que los uniformados hablaron con los niños para averiguar su situación, al parecer éstos les respondieron y después de verificar la situación en la que viven los oficiales se retiraron; sin embargo, un automóvil con dos agentes se quedó en el sitio, en espera de los padres para, presutamente, hablar con ellos.

El mismo vecino también compartió que arriba de esa posada vive gente procedente de Chiapas, que se dedica a la venta de productos en la calle, pero que no abrieron la puerta de ellos.

Trascendió que a las puertas del teatro Armando Manzanero detuvieron a tres mujeres de ese Estado para entrevistarlas. También se comentó que en el cruce de las calles 75 y 64 se hizo un visita similar; pero las autoridades no confirmaron esa versión.

(Redacción POR ESTO!)

varios

Ubican a presunto presunto homicida

El móvil del asesinato de un joven en Chuburná , al parecer fue el robo

La Policía Estatal de Investigación (PEI) avanza en las pesquisas para esclarecer el crimen de un joven que ocurrió en un predio del fraccionamiento Las Águilas de Chuburná de Hidalgo

El jueves 8 de junio pasado,en una casa de la calle 37-B entre 14 y 16 del referido fraccionamiento, fue encontrado el cuerpo de Orlando S.G., de 28 años de edad. Después de una semana del crimen, las investigaciones, al parecer, han arrojado datos que llevaría a la detención del presunto homicida.

Al parecer, el móvil del crimen fue el robo. Orlando murió a consecuencia de heridas que le fueron causadas con un arma blanca: dos en el pecho y una en el cuello. Al momento del hallazgo llevaba cuatro días de fallecido.

Ha trascendido que el autor es una persona originaria de Abalá, quien el día de los hechos convivía con el ahora fallecido y un extranjero en la vivienda de fraccionamiento mencionado, donde acudían con frecuencia a consumir alcohol y sustancias ilícitas. Se espera que el presunto culpable sea capturado en las próximas horas

Vuelca camión con soya

El chofer de un camión, car-

gado con poco más de cinco toneladas de soya molida o pasta de soya, resultó con golpes leves, en la colonia Emiliano Zapata Oriente, al volcar la unidad. Se supo que José Méndez narró que transitaba en la calle 14, pero al llegar a la empresa que procesa alimentos para aves no se percató de un montículo de piedra y chapopote que dejaron en la vía de

rodamiento y sin señalamientos.

Cuando las llantas montaron el material y el peso de la carga ocasionó que el remolque se ladeara y terminó volcado. El conductor salió de la unidad con ayuda de otros automovilistas. Fue valorado por técnicos en urgencias médicas, porque se quejaba de dolores en la costilla.

Sin embargo, no fue necesario

que fuera trasladado al hospital. Los oficiales resguardaron el área y colocaron algunos conos para evitar algún otro accidente. De acuerdo con datos obtenidos, la volcadura ocurrió en la avenida 20 que lleva hacia la zona de Polígono 108. El conductor transitaba en esa vía, pero no vio a tiempo dos montículos.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
en
puntos de la ciudad se aseguró a varios adultos, al parecer, chiapanecos
La víctima presentó dos heridas con arma blanca en el pecho y uno en el cuello. (POR ESTO!) Se dijo que la medida, que se prolongó hasta la medianoche, es para encontrar a familiares de Iker, que sigue en la morgue. (E. Pinzón)

Tras el fallecimiento de un hombre en el estacionamiento de la Escuela Secundaria Técnica 13, las clases transcurrieron con normalidad en el plantel. (C. Chan Toloza)

Hallado muerto en la vía pública

Bebedor consuetudinario se detiene a reposar frente a una escuela en Acanceh; ahí se queda

Un hombre, identificado como Luis A.P.C., de 40 años de edad, conocido bebedor consuetudinario, murió en el estacionamiento de la Escuela Secundaria Técnica número 13 de Acanceh.

El hecho se suscitó a eso de las 23:00 horas, en la calle 21 con 8, del municipio, donde, al parecer, lo venció el cansancio, se acostó a reposar y ya no reaccionó.

Transeúntes que se percataron del cuerpo tirado intentaron despertarlo, porque pensaron que se estaba dormido, pero notaron que estaba rígido, así que hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través

de los números de emergencia.

Acudieron agentes de la Policía Municipal, solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas, pero a su llegada sólo constataron el deceso del hombre. Los uniformados indagaron entre los vecinos, quienes les indicaron que en horas de la tarde vieron a Luis, quien con otras personas acostumbraba deambular diariamente por las calles e ingerían bebidas embriagantes.

De acuerdo con los habitantes del rumbo, durante la tarde, el hombre se acostó. Sin embargo, en la noche, vieron que seguía acostado,

así que decidieron acercarse para despertarlo, pero estaba sin vida. Los policías delimitaron el sitio y dieron parte a las autoridades ministeriales. Llegaron representantes de la Fiscalía para iniciar las indagatorias. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue, donde se le practicaríe la autopsia de ley que permitiera determinar la causa exacta de la muerte.

Según datos obtenidos de las autoridades locales, la causa del fallecimiento no ha sido confirmada por los forenses, pero se cree que

Emiten Alerta Alba por abuela tras extravío en Las Américas

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba para la búsqueda y localización de María Paula Elisarraraz Reina, de 91 años de edad, quien desapareció en Mérida.

En el reporte con número BBPA/10/2023, en julio del 2022 la mujer fue vista por última vez en el fraccionamiento Las Américas , en el Norte de Mérida y desde entonces no se tiene información de su paradero.

María Paula nació el 15 de enero de 1932 en León, Guanajuato, mide 1.57 metros, tiene cabello ondulado, corto y teñido de color oscuro, ojos color café claro.

El boletín no menciona datos de la vestimenta, pero como señas particulares describe que tiene manchas de la edad en la cara y en ambos brazos; usa lentes oftálmicos.

Las autoridades ponen a dis-

posición, en caso de tener informes de su paradero, los siguientes teléfonos: 800-00-26-237, 9999-30-32-88 (directo) y 999930-32-50 (extensión 41164).

Desaparecen en carretera

Por otra parte, también se puso en marcha la Alerta Ámber por la desaparición de dos menores de edad, de 13 y 15 años de edad, en la carretera Mérida-Cancún.

Según las fichas de búsqueda, los adolescentes desaparecieron el domingo 17 de junio, cuando se les vio por última vez en la carretera, a la altura del municipio de Kanasín.

Los menores fueron identificados como Carlos Israel Rodríguez Herrera y Víctor Roberto Bojórquez Pat. El primero mide 1.50 metros, pesa 45 kilos y tiene cabello lacio oscuro.

A su vez, Víctor mide 1.60 metros, pesa 60 kilos y tiene cabello lacio, corto y oscuro. La Comisión de Búsqueda del Estado, junto con la FGE, han girado una orden para la localización de los dos hermanos.

Sigue su búsqueda

La Fiscalía también informó que aún se mantiene activo el Protocolo Alba para la búsqueda y localización de Sara del Socorro Cocom Tut, de 35 años de edad, quien desapareció en Mérida. De acuerdo con el reporte número BBPA/08/2023 emitido, la mujer es originaria de Mérida. Desapareció el 24 de mayo, cuando fue vista por última vez en la colonia San Antonio Xluch, ubicado en el Sur de la ciudad, sin que hasta ahora se tengan indicios de su paradero.

(Redacción POR ESSTO!)

está relacionado con el consumo del alcohol y las altas temperaturas. La escuela laboró ayer de manera normal, aunque el fallecimiento de esta persona en el estacionamiento del plantel fue el tema de todo el día entre el alumnado y maestros.

Hallan una calavera

Un hombre encontró un cráneo en el patio de su domicilio, ubicado en la calle 18 entre 15 y 17 del municipio de Tetiz, cuando se disponía a bajar huayas.

De acuerdo con Héctor Alonso E.K., alias Loncho, cuando iba a co-

sechar los frutos le llamó la atención una bolsa negra. Al abrirla encontró el resto humano dentro de ella. Hizo el reporte a las autoridades. Acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes al constatar el hecho dieron parte a las autoridades ministeriales. Agentes de Servicios Periciales de la Fiscalía se encargaron de las averiguaciones. Se desconoce si el hecho se trató de una broma de mal gusto o quizá un acto de brujería. Estaba envuelto en una tela común, de las que se utilizan luego de sacar restos de algún difunto en el cementerio.

(Carlos Chan T. / POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Las
(POR ESTO!)
autoridades tambiéen buscan a dos menores.

Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Denuncian

Ejidatarios auténticos de Valladolid protestan porque el comisario Maximiliano Kumul Can amenaza con vender tierras a canadienses para crear una reserva privada Página 37

Tekaxeño de 15 años fallece en su cumpleaños, en accidente de moto

Indignación contra redes sociales que desprestigian a tizimileños

Intentan linchar a malechores en Chan Cenote, Tizimín

Municipios
Los campesinos además acusan a la autoridad de atropellos al eliminarlos de los apoyos o fi ciales y sustituirlos en el padrón por gente allegada a él. (Víctor Ku)
Página 38 Página 41 Página 42

Arriban los pescadores foráneos

Hombres de mar de Chuburná permanecen a la expectativa y espera de la fi ebre del pulpo

CHUBURNÁ, Progreso.- A pesar de que falta un mes para que inicie la fi ebre del pulpo , el puerto de Chuburná ya registró la llegada de pescadores foráneos que desde agosto hasta la mitad de diciembre permanecerán a bordo de sus navíos ribereños para salir en busca del octópodo y olvidar las malas rachas dentro de otros lapsos de captura como ocurre con las especies de escama

Daniel Pool C., titular del Comité Náutico de Chuburná, constató que los grupos han empezado a salir rumbo a esta comisaría situada en el extremo Poniente de la ciudad, por lo que los hombres de mar han tomado sus precauciones a fin de no tener problemas con los visitantes.

“Ya ha comenzado a llegar la gente, sobre todo porque a varios pescadores nos urge que empiece la pulpeada, ya que hemos tenido números muy bajos con la escama

Justamente en estos días se llevarán a cabo juntas para poner un orden y recibir de manera pacífica a los foráneos”, señaló.

El veterano hombre de mar especificó que será necesario que las tripulaciones que planeen asentarse vengan con una carta de antecedentes no penales, pues se ameritará que no hayan conatos de violencia como ocurrió del 2020 hacia atrás.

También se deberá respetar el reglamento interno. Una de las normas a seguir es que sólo podrán ingresar después de la 22:00 horas los pescadores dueños de lanchas. Esta medida se tomó luego del fallecimiento del marinero Edgar

Tzab (a) Búho, quien murió ahogado en la madrugada del pasado 30 de julio del año 2021.

El entrevistado dijo que ahora en el embarcadero hay registradas más de cuatrocientos navíos, aunque para el lapso de la captura de pulpo suele incrementar hasta un 40 por ciento de dicho censo. En cuanto a la estadística de cuántos hombres de mar hay en esta comisaría, persisten casi

600, los cuales sobrepasan el millar en la pulpeada

Pesca de mero por los suelos

En cuanto a la actual temporada de mero, Daniel Pool especificó que la mayoría de los pescadores ha optado por dejar ancladas sus lanchas, pues tras recorrer más de diecisiete millas no se encuentra la captura esperada, por lo que varios permisionarios acaban endeudándose.

“Parece increíble, pero los compañeros han traído menos de 10 kilos en varias ocasiones, con eso no te alcanza para solventar ni la gasolina, por eso optan por quedarse sin actividad, nadie quiere

correr el riesgo, no hay especies de escama”, aseguró.

En Chuburná, los marineros, para su suerte, tienen la actividad dedicada al turismo. Números del Comité Náutico informan que al menos un 40 por ciento de toda esa población se dedica a estas actividades, mientras que un 25 por ciento ha adoptado otros trabajos alternativos como la albañilería, la carpintería, entre otros. Debido a ello, apenas un 35 por ciento se encuentra inmiscuido en la pesca del mero.

“La gente ha adoptado el turismo como una de sus principales fuentes de economía, pues tampoco pueden darse el lujo de permanecer sin hacer nada. Es desesperante, pero confiamos en que el pulpo nos saque del bache, sin

embargo, ya hay rumores de que empezará mal la temporada por baja producción, esperemos que no sea así”, agregó.

Cazón sin garantías

El cazón, que recién abrió su temporada, no es garantía de buenas rachas, sobre todo porque al pescador se le compra en un precio que no excede de los 70 pesos, aparte de que también se ha registrado una escasez en el mar que rodea a la comisaría.

Por otra parte, autoridades como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, han informado a través de diferentes medios que para Tabasco, Yucatán y Campeche la veda del cazón es del 15 de mayo al 15 de junio y un segundo periodo que

abarca del primero al 29 de agosto. En específico dentro del sureste, esta especie ha generado para el consumidor una alta preferencia, pues se trata de un pescado “rendidor”, ya que su costo en el mercado no excede de los 100 pesos por kilo, aparte de que su buena administración genera gran cantidad de platillos para los negocios locales. Durante el periodo de veda establecido, la encargada de verificar que se cumpla con la normatividad es la Dirección General de Inspección y Vigilancia, que trabaja en coordinación con la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional y otras instituciones federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

26 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Progreso
Para que puedan laborar, los visitantes deberán presentar sus antecedentes no penales. Los marineros llegaron a la comisaría del Poniente de la localidad y se quedarán hasta diciembre en sus embarcaciones. (J. López) La captura del mero ha sido mala y muy perjudicial para la economía de los trabajadores.

Acusan a prefecta de maltrato

Paterfamilias se quejan de que en la secundaria Benito Juárez se imponen castigos riesgosos

PROGRESO, Yucatán. - Padres de familia de alumnos del primer año en la Escuela Secundaria Benito Juárez García arremetieron en contra de la prefecta E. K. D., a quien acusan de maltratos a los estudiantes, algunos de los cuales señalan que ya padecen secuelas psicológicas así como afectaciones por golpes de calor sufridos por los castigos impuestos por dicha trabajadora de la educación.

En protesta frente al plantel educativo, la junta de tutores de educandos del grupo “C” asegura que la situación es totalmente insostenible, al grado de que optarán varios de ellos por evitar que sus hijos retornen a clases para evitar algún castigo que les siga causando afectaciones.

La protesta fue a la hora de la salida, con la presencia de unos 20 papás y mamás, a las puertas de la institución que tiene más de cinco décadas ofreciendo educación básica y que se encuentra en la calle 29, al Oriente del puerto de Progreso.

“Estas quejas ya vienen desde hace varios meses atrás, pero el pasado martes 13 de junio varios de nuestros hijos llegaron a sus casas quejándose porque los encerraron durante 20 minutos en su salón de clases con ventanas cerradas y ventiladores apagados, son más de 40 muchachos y terminaron sofocados. Una niña se desmayó y dos más acabaron con una crisis nerviosa”, expresó la mamá Azucena N. Posteriormente, los padres de familia realizaron un escrito firmado por Rebeca Isabel Vargas Gómez que hicieron llegar al di-

Nuestros hijos se quejaron de que los encerraron por 20 minutos en su salón de clases, con ventanas cerradas y ventiladores apagados”.

AZUCENA N. MADRE DE FAMILIA

rector del turno matutino, el profesor Juan Lucio Medina Ruíz. En el documento piden que la prefecta acusada sea retirada de su cargo a la brevedad, pues los afectados están en una situación que se manifiesta insostenible, sobre todo en el aspecto mental.

Parte del documento, que fue firmado por la madre de familia, expresa que su hija, la estudiante C.G.H.V., ya tiene padecimientos de carácter psicológico, recayendo las consecuencias sobre todo en su desempeño escolar, dentro de su primer año en la escuela secundaria.

Les pidieron dinero

“Hicimos el escrito pero no sucedió nada, sólo nos dijo el director que hubo un exhorto con la prefecta. He hablado con mi hijo y me dijo que ella les ha pedido dinero por balones u objetos que se pierden dentro del salón; sin embargo, él me ha pedido que no lo exponga, pues el daño ya es psicológico. Los estudiantes han declarado que tienen miedo de esta persona cuando se supone que es una guía para los jóvenes, ese cas-

tigo donde fueron encerrados es un atentado contra su salud”, manifestó Obed Solís Cortés.

Cabe mencionar que los padres emprendieron averiguaciones para saber si se repusieron los objetos perdidos en el salón, balones o dinero que se extravió. Sin embargo, solo trascendió que el dato está en las oficinas de la dirección del plantel.

“A todos los chavos les hace pagar y sólo les dice que el dinero está en la subdirección. ¿En qué parte del Reglamento Interno se menciona que los estudiantes deben hacerse cargo de los objetos que se pierdan?, yo leí ese reglamento y sólo se especifica que los objetos son responsabilidad de quien los porta”, argumentó Amairani S.

En caso de no haber una solución pronta, el grupo de tutores aseguró que acudirá a la Secretaría de Educación e instancias estatales a fin de que se encuentre una salida a un problema que envuelve a más de 200 alumnos del primer año.

Desmayos por golpes de calor

A la 13:10 horas, cuando comenzaron a salir los estudiantes, estos confirmaron que ha habido inconformidades de varios muchachos del primer grado; sin embargo, el problema también lo tuvieron generaciones anteriores como indica M.J.C.M., quien ahora está en su segundo año.

“Supimos que encerraron a un grupo. Ahora que hace calor puede resultar peligroso, sobre todo por-

que ha habido otros casos en los que se desmayan o se sofocan varios estudiantes. A mí, en una ocasión me dieron mareos y tuve que pedirle a la prefecta de mi segundo grado que me deje ir y sí accedió a mi petición”, expuso. También se dio a conocer que por lo menos ha habido tres desmayos más, solamente en el actual mes de junio, siendo factor el hacinamiento en los salones de estudio, ya que cada grupo tiene por lo

general más de 30 estudiantes de los 11 a los 15 años de edad. Así mismo, hubo queja de que el plantel no cuenta con un protocolo establecido o instalaciones de primera calidad que garanticen comodidad a sus estudiantes, aunque este problema data de varios años atrás cuando en redes sociales se expusieron las condiciones en que estaban las aulas de clases e instalaciones diversas en dicha escuela.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La junta de tutores pidió la destitución de la trabajadora de la educación. (Fotografías: Jesús López) Los alumnos reconocieron que son encerrados en el aula Recabaron firmas para presentarlas al director de la escuela. En caso d eno haber solución, los quejosos acudirán ante la Segey.

Va a divertirse y acaba en urgencias

Paramédicos de la Cruz Roja reportan a un joven con contusión de omóplatos en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- La juventud no fue factor para evitar que un clavado provocara lesiones a un bañista veinteañero que en medio de su estancia en el puerto se lanzó desde el muelle La Pescadora , cuando la marea estaba baja. Además, vecinos comentaron que el lugar ha recibido muchas críticas a causa de su estado deplorable.

El desafortunado suceso ocurrió alrededor de las 17:00 horas cuando Y. R. A., de 20 años de edad, decidió aventarse al agua, pero terminó con una contusión de omóplatos, esto por el impacto que tuvo desde una altura considerable y lo baja que estaba la marea durante la tarde.

Fueron los acompañantes del muchacho quienes procedieron a llevarlo rumbo a la orilla para otorgarle los primeros auxilios, sin embargo, esta situación fue avistada por elementos de la base policial ecológica, quienes brindaron ayuda también.

Los agentes, al notar que las condiciones del agraviado eran desfavorables, decidieron llamar a la Cruz Roja delegación Progreso, cuyos paramédicos tuvieron que estacionar su unidad algunos metros antes de llegar al punto de auxilio, pues se corría el riesgo de que se quedara atascada en la arena.

Al fi nal, se determinó que Y. R. A. debía ir en calidad de urgencia rumbo a un hospital de asistencia social, pues el dolor no cesaba. Cabe mencionar que el incidente generó el arribo de varios bañistas que atónitos vieron el desenlace del accidente.

Los clavados por parte de los

turistas en los muelles de Progreso junto con las comisarías de Chelem y Chicxulub, por lo general acaban en tragedia, prueba de ello fue cuando el pasado 21 de mayo, una pareja hizo lo mismo en Chelem y casi fallece ahogada.

Hace apenas dos semanas, en un área cercana al muelle citado, se presentó, ante las autoridades de seguridad, un cadáver. Los elementos policiacos llevaban a cabo rondas de vigilancia en la playa del Malecón Internacional cuando se dio el hallazgo. Las condiciones en que fue encontrado el masculino fueron extrañas, pues no tenía ropa y estaba sin acompañantes.

Aproximadamente hace casi un mes, policías ecológicos descubrieron un feto de escasos meses de gestación, siendo aquello un hecho que caló a la comunidad de este puerto. Hasta ahora, se desconoce si se halló a la persona responsable de dejarlo ahí.

Aunado a ello, a lo largo del año, sobre todo en tiempos de vacaciones de Cuaresma, se han presentado diversas situaciones que han puesto en riesgo a los bañistas, mientras que otros partieron al más allá a causa de ahogamientos.

Por todo lo anterior, el Ayuntamiento ha recibido incontables críticas tanto de la población porteña como por parte de turistas, pues en la publicidad que se maneja para el puerto, se externa la insignia Blue Flag, la cual sólo tienen muy pocas playas en México aunque con mejores condiciones y protocolos de seguridad para sus visitantes.

Además, también ha habido caídas en el andador de madera

que se encuentra a un costado del Muelle de Chocolate, sobre todo por los huecos que tiene la superficie debido los daños que otorga el paso del tiempo y las condiciones climáticas de la zona costera.

En lo que respecta al Muelle de Chocolate , apenas hace unos días recibió a varios ingenieros con personal de la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en el puerto para llevar a cabo un análisis de los daños que posee esta estructura.

Conductor de una

camioneta pestañea y acaba volcado

PROGRESO, Yucatán.- Los percances en la vía pública siguen generando caos en las zonas habitacionales y carreteras del puerto. En el inicio de esta semana una camioneta sufrió una volcadura en el tramo que conecta a la cabecera municipal con la comisaría de Chicxulub.

El suceso se registró durante la tarde de ayer, a un par de kilómetros de la Reserva Natural El Corchito, en un punto de recurrentes accidentes que han originado arribo de grúas de grandes dimensiones, pues los móviles implicados casi siempre acaban en estado deplorable.

En esta ocasión fue el chofer de una unidad de conocida empresa local, quien en un pestañeo ya no pudo seguir el curso del móvil y terminó algunos metros adentro de las áreas verdes, originando que uno de los conductores que vio el incidente se comunique vía telefónica al 911 para solicitar ayuda para el implicado.

A la brevedad, llegó tanto una pa-

trulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), como una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos elementos atendieron a Faustino M. M., quien aparte de llevarse varios golpes, también acabó con una crisis nerviosa e hipertensión.

A pesar de que se pensó en trasladar al automovilista rumbo al hospital, al final este optó por permanecer en el lugar para esperar a su empresa y aseguradora, pues la situación ameritó que se lleve a cabo un proceso con los agentes policiacos.

En cuanto al vehículo implicado, tuvo que ser sacado con grúa, pues resultó complicado para el chofer dar marcha atrás debido a que quedó prácticamente detrás de varios arbustos y vegetación que está a los costados del tramo vehicular mencionado.

A lo largo de la jornada, también se presentó otro accidente dentro del primer cuadro de la ciudad, que involucró a un lujoso carro Tesla con un tráiler de carga que tenía

preferencia de paso en la calle 86. Como consecuencia, el tráfico se paró durante varios minutos.

La peor parte se la llevó el carro por sus dimensiones más pequeñas. Su propietario tuvo que quedarse para llevar a cabo los protocolos obligatorios con la autoridad y de paso esperar a su aseguradora para iniciar con la reparación de daños.

Cabe mencionar que hace menos de tres días, en las glorietas que se encuentran en el tramo Chicxulub-Progreso, se registraron dos incidentes, uno de ellos fue un choque entre motocicletas donde estuvo implicado un estudiante que terminó con una fractura en uno de los dedos del pie derecho.

El otro caso fue un vehículo cuya rotula se rompió y sus dos pasajeros acabaron también entre las áreas verdes que se encuentran a un lado de la carretera. A pesar de que el vehículo donde viajaban acabó en malas condiciones.

28 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Y. R. A se encontraba en el muelle La Pescadora. (POR ESTO!) El hecho vial ocurrió cerca de la Reserva Natural El Corchito .

Yobaín

Aumenta la basura en Playa Marmotas

Desde que se volvió un destino popular, vecinos reportan que turistas no cuidan debidamente el espacio

YOBAÍN, Yucatán.- Poco a poco la Playa Marmotas se ha ido convirtiendo en un basurero puesto que los visitantes que acuden a ella los fines de semana dejan acumulados sus desperdicios, algunos incluso los dejan colgados de los árboles del mangle. Esta situación ha ocasionado malos olores y acumulación de agua que provoca el brote de moscos.

Lugareños lamentaron que con el pasar del tiempo los visitantes que han ido llegando a este paraíso escondido -situado rumbo al puerto de Santa Clara- no han dado buen uso y cuidado a la reserva, pues dejan montones de basura, lo que va ocasionando que el pequeño espacio se contamine y proyecte una mala imagen al resto de las personas que llegan por primera vez al lugar.

María S.P., pobladora, apuntó que las veces que ha acudido a la playa ha visto que la cantidad de desechos van aumentando. A pesar de que hay un contenedor para colocar los desperdicios, éste no ha sido suficiente para almacenar el resto de la basura que los paseantes van acumulando en bolsas: “Hay mucha basura en los costados de la Marmota, la gente que llega de visita no la cuida, deja en donde sea sus desperdicios y eso deja mala imagen”, dijo.

Parte de los visitantes que llegan a esta playa arriban desde una noche antes para poder ganar espacio antes

que otras personas, pues con el pasar de los meses, desde que se dio a conocer, se ha convertido en uno de los sitios con mayor registro de turistas, a comparación de la playa del centro: “Se llena de gente los fines de semana, sobre todo para vacaciones. Deberían llevar su basura, así como traen sus alimentos”, señaló.

En esta playa se encuentran acumuladas bolsas que contienen desechos y empaques de alimentos que los paseantes arrojan, además, se encuentran botellas de plástico y de cerveza esparcidas, platos de unicel, incluso pañales desechables. Esta inmundicia contamina el suelo, la flora y la fauna marina al ser arrastrada por el aire hasta el mar. Hay mucha basura en los costados de la Marmota, la gente que lllega de visita no la cuida, deja donde sea sus desperdicios”.

MARÍA S. P. POBLADORA

Lugareños afirman que las autoridades del puerto deberían colocar letreros que ayuden a evitar la situación, así como más

contenedores para que las personas puedan almacenar sus desechos y posteriormente estos sean trasladados al basurero.

Ahora que se avecinan las va-

caciones de verano y se espera un gran número de visitantes, los porteños temen que aumente aún más la cantidad de desechos y el espacio público decaiga: “Hay

vienen las vacaciones, va a ser obvio que va a aumentar la basura, la gente no sabe cuidar nada. Menos espacios lindos como éste”.

Piden iluminar la plaza principal

SINANCHÉ, Yucatán. A unos días de dar comienzo a los festejos populares en honor a San Buenaventura, el parque principal se encuentra casi en penumbras. Residentes señalan que este lugar debería estar acondicionado al 100 por ciento para que luzca atractivo, no sólo para los visitantes, sino para los mismos pobladores.

Los lugareños indicaron que, en cada campaña electoral, las administraciones anuncian proyectos para mejorar la plaza prin-

Mototaxistas se alistan para las vacaciones

MOTUL, Yucatán. - A unas semanas de que el ciclo escolar llegue a su fin, el gremio de mototaxistas se prepara para entrar en una de las temporadas consideradas fuertes, pues acabando las clases arranca la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, la cual, aseguran, este año será mejor por el avance alcanzado en cuestión sanitaria y económica.

Indican que cada año registran

buenos ingresos durante el principio del verano por la llegada de visitantes a la ciudad. A comparación del período de receso escolar en Semana Santa, la cual es poco favorecedora al haber ausencia de estudiantes, por lo que dependen de unos cuantos paseantes que arriban: “Decimos que la Fiesta del Pueblo es lo mejor porque literalmente todo el día hay eventos: en la iglesia, corridas y bailes. La gen-

cipal; no obstante, hasta la fecha nadie lo ha hecho, sobre todo en el tema de la iluminación. J.B.P., poblador, alegó que siempre que sale por las noches en el centro los focos se encuentran con baja iluminación y otros están fundidos: “No puede ser posible que el parque esté así, con focos baratos que no dejan claro el lugar, todo está en penumbra”.

Reconocieron que todos los años en los que se ha realizado la Fiesta del Pueblo el parque ha

sido blanco de críticas de las familias que llegan de visita. Ahora que están por iniciar los festejos, los vecinos indicaron que es cuando las autoridades municipales deberían comenzar a actuar para que el día de la bajada del santo patrono pueda estar iluminado el centro: “Que pongan focos buenos, esos que iluminan bien. Sería una lástima que venga el visitante y vea que el parque está todo apagado”.

te sale, y eso nos genera entradas”. Por lo tanto, varios de ellos han comenzado a realizar trabajos de mantenimiento a las unidades para brindar seguridad y comodidad a las personas que los soliciten: “Se está invirtiendo cerca de 2 mil pesos en cambios de aceite, llantas y lonas para que estén presentables las unidades”.

(Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Esperan mejores condiciones del parque para la fiesta a San Buenaventura. El gremio está invirtiendo en sus unidades para brindar un buen servicio.

Rompe estereotipos mujer de mar

Roxana trabaja por el pan de cada día a través de la pesca en altamar y la comercialización

YOBAÍN, Yucatán.- La necesidad orilló hace una década a Roxana Cabrera Gamboa a dejar los trabajos del hogar para tomar los cordeles y subirse a una lancha con dirección a altamar en búsqueda del sustento familiar. A sus 54 años, es la única mujer pescadora del puerto de Chabihau que zarpa todos los días con su actual pareja siguiendo el rasto de escamas en las aguas de este puerto.

Al ser madre de dos varones y una mujer, así como abuela de cuatro nietos, decidió romper con los estereotipos del puerto y demostrar que esta actividad considerada sólo para los hombres también puede ser para ella, con lo que es vivo ejemplo de que cualquier oficio puede ser ejercido sin etiquetas.

La pescadora creció en el puerto de Dzilam viendo a su familia desempeñarse en el mar, ahí fue donde adquirió sus conocimientos de la pesca. La entrevistada recordó las aventuras y tragedias que ha vivido en altamar. En varias ocasiones han pasado fuertes vientos, marejadas, frentes fríos, incluso ha chocado con grandes animales estando en un alijo jalando los cordeles: “El mar es hermoso, pero no sabemos si vamos a volver o no. Como mujer pescadora he aprendido mucho sobre esta actividad dominada en el puerto por los hombres”, comentó.

Roxana dijo que su actual pareja, el señor Alberto Hernández -quien es conocido como el mejor pescador de róbalo del puerto-, fue quien la ayudó a mejorar sus técnicas y a determinar los tiempos buenos y malos para ir a altamar: “Alberto es el mejor pescador aquí en el puerto, él me ayudó a perder mis miedos, todos los días salimos en búsqueda de escama aquí cerca a las 12 brazas”. Por el hecho de ser mujer, la ribereña relata que ha sufrido discriminación y rechazo por parte de otras personas e incluso dependencias del Gobierno, pues en varias ocasiones intentó ingresar al padrón de pescadores y la rechazaban sin motivos conocidos; sin embargo, recientemente logró integrarse para recibir los apoyos otorgados a todo pescador durante la veda: “No porque seamos mujeres quiere decir que no tengamos los mismos dere-

chos que los hombres, claro que los tenemos. Yo he roto con los estereotipos, yo gano mi propio dinero y eso me hace sentir orgullosa de ser mujer pescadora”.

A pesar de que en otros puertos del Estado surgen problemas entre los pescadores y las mujeres -conocidas como gavioteras- que a cambio de producto o dinero realizan actividades relacionadas al trabajo sexual, la mujer comentó que en este puerto tal situación no se da al ser muy pequeño. Además, comentó que en el oficio de pescador los hombres respetan a las damas que acompañan a sus parejas ocasionalmente: “Es triste saber que en otros lados las mujeres tienen que dar su cuerpo por

producto, aquí no sucede, es muy pequeño y tranquilo, eso se da en puertos grandes en donde hay grandes barcos que llegan con toneladas”, explicó la entrevistada. Aunque sus actividades implican salir con su esposo horas antes del amanecer en su pequeño alijo, Cabrera Gamboa no suele descuidar su hogar, pues a pesar de que no estén con ella sus hijos y nietos, ella cuida de sus mascotas rescatadas de la situación de calle para que le hagan compañía en su hogar: “Trabajo en el mar y aquí en mi casa, soy ama de casa también. Tampoco me descuido, siempre trato de mantenerme arreglada a pesar de que hago trabajo rudo y me salen callos en las manos”.

En este período de pesca que se ha complicado por la escasez y el bajo precio que ha tenido la escama , la mujer no se ha rendido. Ella sale todos los días en búsqueda de especie playera para arreglarla y comercializar en su propia casa que está ubicada cerca del puente, logrando así tener ingresos y piezas para autoconsumo: “El pescado que traemos aquí lo vendemos, se saca filete. Ha sido muy dura la pesca porque no hay producto, pero eso no hace que me dé por vencida”.

Roxana se ha convertido en un ejemplo en el puerto, pues hasta ahora es la única que sale a la actividad los 365 días del año, buscando ventanas cuando las puertas

se cierran en temporadas críticas y la situación aprieta: “No me arrepiento de nada, ya demostré que una mujer puede hacer y trabajar lo mismo que un hombre, sobre todo trabajo rudo como la pesca. Eso no quita el hecho de que soy mujer y mi familia está orgullosa”.

Ahora que se aproxima la temporada del pulpo, señala que está más que preparada para ir en búsqueda de esta especie, ya que es una de las que tanto se espera para poder levantarse económicamente: “Ya se acerca la época del pulpo, primeramente Dios ahí estaremos, pescando para traerlo aquí a la tierra para el consumo de la gente”.

30 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Su familia la ha apoyado en sus labores para salir adelante en su economía. Con dedicación y valentía la pescadora ha logrado su objetivo de demostrar que las actividades marinas no son exclusivas de los hombres. “Ha sido muy duro porque no hay producto, pero eso no hace que me dé por vencida”.

Derrapa una mujer con su moto

El conductor de una camioneta trata de ganarle el paso a un tráiler y acaba siendo embestido

CANSAHCAB, Yucatán.- Una mujer que conducía una motocicleta resultó lesionada en el entronque con la carretera federal, luego de derrapar varios metros.

Los hechos se registraron en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del entronque de Cansahcab, cuando una mujer no identificada circulaba con una motocicleta, y en un momento dado perdió el control por el exceso de velocidad en que circulaba y la falta de pericia para derrapar más de cinco metros hasta acabar en la zona del acotamiento.

Alguien que vio el accidente pidió el apoyo de las autoridades. Llegaron oficiales de la Policía y paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, que asistieron a la mujer que se quejó de dolores en el cuerpo. La joven fue llevada a la Clínica del Seguro Social de Motul.

Por otro lado, también se registró otro accidente en la carretera Mérida-Tizimín, pero a la altura de Motul, cuando las prisas estuvieron a punto de costarle la vida a un automovilista que invadió la vía federal para tratar de incorporarse, pero no lo consiguió y acabó por colisionar con un tráiler.

Este hecho de tránsito ocurrió a un kilómetro del entronque de Kiní, comisaría de Motul, cuando

el conductor de una camioneta Dodge tipo Ram intentó salir por un camino de terracería de la colonia Edesio Carrillo Puerto que colinda con la carretera federal, pero la falta de pericia al volante del guiador y las prisas ocasiona-

Se preparan para la festividad de Motul

MOTUL, Yucatán.- Conforme se acerca la fecha para los festejos anuales en honor a la Virgen del Carmen, todos los involucrados están con los preparativos de la festividad, desde la parte religiosa con los socios de los gremios y demás actividades que se efectuarán en la parroquia, y las autoridades municipales llevando a cabo lo que le corresponde.

La iglesia informó que habrá un cambio en la Regía Vaquería que realiza la parroquia, según informó el vicario David Alfonso Tejero Vega.

Durante los avisos poco antes de que concluya la misa dominical, manifestó que la vaquería se realizará el viernes 14 de julio, esto para permitir que los que participan puedan descansar y acudir a la procesión de la mejor manera.

Antes, la Vaquería se efectuaba una noche previa a la procesión, por lo que muchos no acudían por estar cansados tras participar en el baile.

Ahora con el cambio de fecha

Primaria

cerrada

por papás

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Padres de familia de una escuela primaria cerraron las instalaciones para exigir a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán que realice el cambio de horario de turno vespertino a matutino.

La escuela en cuestión es la primaria Emiliano Zapata. Los papás colocaron una cadena a la entrada exigiendo la presencia de algún representante de la Segey.

ron que colisionara con un tráiler que circulaba con preferencia con dirección a Mérida.

El conductor de la pesada unidad intentó frenar al ver la temeraria maniobra del imprudente conductor, pero no evitó el choque.

Pese a lo aparatoso del hecho, no hubo heridos, sólo daños materiales valuados en varios miles de pesos. La vía fue cerrada por un tiempo, pues ambos vehículos quedaron en una curva.

(Alejandro Collí)

se mencionó que no habrá pretexto para acudir a la procesión. La Magna Vaquería está programada para comenzar a las 21:00 horas en el campo eucarístico, y será amenizado por la Orquesta de Julián, de Xayá, Yucatán.

Por su lado, el gremio de Mecánicos y Chóferes anunció que quemarán 17 toritos y habrá fuegos pirotécnicos. La actividad, a la que denominaron El fin del mundo, se realizará el 11 y 12 de julio y también habrá bailes populares.

El Ayuntamiento informó que ya se otorgaron 23 permisos a igual número de gremios en honor a la Virgen del Carmen, mismos que cumplieron con sus requerimientos en tiempo y forma, por lo que se tiene en cuenta cierre de calles, autorización para venta de bebidas alcohólicas y quema de pirotecnia, entre otras actividades.

De esta manera, comienzan a tomar forma los festejos anuales en el municipio de Motul.

(Alejandro Collí)

Hubo bastantes afortunados que se llevaron a casa un obsequio.

Regalos y sorpresas al festejar a papá en su día

TEKANTÓ, Yucatán.- Los jefes de familia pasaron un rato agradable al ser homenajeados en su día, en un evento en el que prevaleció la diversión, alegría, música, show cómico regional, refrescos, tacos de cochinita, regalos y rifas de artículos, algo que no se hacía en muchos años.

Después de ver un partido de softbol femenil, en el centro de la población, los papás se formaron en fila donde se les entregó un re-

Una madre de familia indicó que quieren el cambio de horario, pues la escuela no recibe apoyos y programas, los desayunos se retiraron porque los alumnos ya deben venir almorzados.

También recordaron que más de la mitad de padres de familia no firmaron para que se realice el cambio, y suponen porque muchos no pueden acudir a la escuela en horarios de tarde ya que están laborando.

Finalmente, el supervisor de la zona llegó al lugar y se organizó con los padres de familia para hacer llegar la petición, e incluso hasta los felicitó por organizarse y manifestarse de manera pacífica. Tras la promesa se retiraron las cadenas para reabrir la puerta.

frigerio y su boleto para participar en la rifa de regalos. En el evento, que tuvo como sede el domo central de la cancha, y fue organizado por las autoridades municipales, se contó con espectáculo cómico de Paula Nah, quien hizo reír con sus ocurrencias de doble sentido. Los asistentes manifestaron que ya era tiempo de que las autoridades se acordaran de los papás, (José Alfredo Islas Chuc)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Cansahcab
La protesta rindió frutos al llegar un supervisor . La joven, que presutamente conducía a exceso de velocidad, se quejaba de dolor en todo el cuerpo.

Imagina que un día no aguantas más, vives en medio de conflictos tan serios que te hacen sufrir de tal manera que impiden el desarrollo de tus labores diarias. Sucesos que no te permiten tener comodidades, salir a la calle con libertad o gozar de las redes sociales y entretenimiento. Sentir temor de decir lo que piensas o hacer las actividades que te gustan, que no puedas siquiera descansar y conciliar el sueño. ¿Cuán grande debe ser el hartazgo y el miedo para dejar el techo y paredes que habitas?, tu intimidad, abandonar las cosas materiales que tanto esfuerzo te han costado. Verte en la necesidad apremiante de alejarte de tus costumbres y tradiciones, de la cotidianeidad de un trabajo, la escuela o de gente cercana y sentir que lo has perdido todo.

La guerra, el hambre, la violencia o el pánico movilizan a miles de seres humanos en el mundo; gente con sentimientos y aficiones, con sueños y necesidades físicas y emocionales. Contingentes numerosos huyen en busca de un refugio a causa de muchas circunstancias, principalmente por persecución política, discriminación social, racial, de orientación sexual, de fe, por condiciones económicas, de origen étnico, la falta de oportunidades y trabajo digno que han marcado una cruel desigualdad, dejando sin opciones a un gran porcentaje de la población, principalmente de naciones pobres, que viajan con sólo lo que traen puesto por cielo, mar o tierra.

Cuando ya no les queda más remedio asumen enormes riesgos y se enfrentan a caminos complejos que exponen sus vidas. Vulnerables a rutas llenas de obstáculos, además de personas que buscan hacerles daño, a climas extremos y hasta políticas de odio y discriminación que cortan sus alas y atan sus pies a sus carencias, haciendo de su incertidumbre una pesadilla. El 20 de junio de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Refugiado, para fomentar la comprensión y empatía y así buscar el respeto a sus derechos y apoyo para su desarrollo. Se promulgó por primera vez el 20 de junio de 2001, para celebrar el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Sin embargo, las cifras no son alentadoras, ya que los recientes enfrentamientos mundiales en Ucrania y Sudán fomentan grandes migraciones, llegando a 108 millones de personas refugiadas durante el 2022, 19.1 millones más que el año anterior.

MOTIVOS DEL ÉXODO MODERNO:

REGIONES DONDE SE REDUJERON LOS EXILIOS:

SOLICITUDES DE ASILO

Principales solicitantes:

Falta de oportunidades de trabajo

África, fuente y destino de refugiados internos

La subsahariana es la principal región de origen como de destino

Las cifras de exiliados se incrementaron en 19.1 millones durante el año 2022

Regiones con crisis de éxodo de la población hacia países vecinos en la actualidad:

Afganistán Centroamérica

Venezuela Ucrania

Refugiados

62.5 millones

Este éxodo es el más rápido en crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.

de ellos se refugian en países pobres provienen de Siria, Ucrania y Afganistán

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
5.4 millones Venezuela 4 5.6 millones Afganistán 2 2.2 millones Sudán del Sur 5 5.6 millones (fueron hasta 8 millones) Ucrania 3 1.2 millones Birmania 6 0.5 millones (reciente confIicto en el 2022) Sudán 7 1 2 6 5 7 3 4 Desplazados internos en Europa y América 9.1 millones Origen 17.3 millones Destino 6.1 millones Origen 6.7 millones Destino Europa América 6.5 millones Siria 1 CON MÁS TRAMITES EN ESPERA PARA LOS REFUGIADOS 129 mil 500 Costa Rica 12 730 mil 400 EE.UU. 10 118 mil 800 España 13 217 mil800 Alemania 11 89.3 millones 2021 27 mil 300 movilizados 2021 5.7 millones 2022 108.4 millones 2022
PAÍSES DE LOS QUE MÁS PERSONAS HAN HUIDO
MOVIMIENTOPERPETUOINCREMENTACADAAÑO 6 millones volvieron a sus hogares en 2022, en países como: 339 mil refugiados 5.7 millones de desplazados EtiopiaBirmania MozambiqueSiriaRep. del Congo 13 245 Persecución 10 11 13 12 6 8 9 7 5 2 1 3 4 Guerra Discriminación Violencia Conflictos religiosos Desastres naturales Pobreza
264
208
7 194
700
8 165
800
9
mil Venezuela 6
mil 500 Afganistán
mil
Cuba
mil
Nicaragua
35.3 millones
76% Ucrania
52% Desplazados internos
27.2 millones Origen 25.3 millones Destino
Infografía | Gerardo Núñez Sánchez Fuente: Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)

Rezan por abundantes lluvias

Siguiendo la tradición, la comunidad de Sitilpech baja al Cristo de la Exaltación para las rogativas

SITILPECH, Izamal.- Ante el difícil panorama por la falta de lluvias y siguiendo la devota tradición del pueblo, fue realizado el acto de las rogativas, que tras la bajada del milagroso Santo Cristo de la Exaltación, famoso en toda la región, presidió una misa y posterior procesión alrededor de la Plaza Principal, con el objetivo de pedir a lo divino abundantes lluvias que tanto necesita el campo yucateco, flagelado por el fuerte calor y la extendida sequía.

La rogativa de este año estuvo acompañada de un gremio realizado por la familia Moo, en el cual se presentaron los estandartes.

Estas rogativas forman parte de la rica herencia cultural y religiosa de Sitilpech. Los custodios de la venerada imagen, así como otros integrantes de los grupos apostólicos que colaboran en la parroquia se sumaron a la organización de esta tradición, en la que se contó con buena participación de los feligreses.

Los organizadores y responsables de la capilla compartieron sus impresiones sobre estas actividades realizadas en la comunidad.

Esta venerada imagen del Cristo de la Exaltación corresponde a una pieza de arte sacro, cuyos datos se-

Con suma precaución los custodios procedieron a mover de su nicho a la venerada imagen. (J. Borges)

ñalan que data del siglo XVII, mientras que, de sus traslados anuales a Izamal, sede parroquial, se tienen referencia de que se realizan desde finales del siglo XIX.

“Esto de las rogativas se da en la primera bajada anual del Cristo, sin embargo, este año es la tercera

vez que se da, ya que enero fue llevado para visitar Tekal de Venegas, y en mayo estuvo en Izamal en la peregrinación diocesana”, dijo Candelaria Pech Ku, coordinadora del consejo parroquial.

“Ahora lo bajamos tal y como marca la fe del pueblo de Sitilpech

Los Azulejos eliminan a los Mieleros en la Mayor Zamná

QUINTANA ROO, Yucatán.Los Azulejos de casa dejaron fuera de los pleiofs a los Mieleros de Tunkás, en encuentro de la Liga Mayor Zamná de Beisbol de Segunda Fuerza.

Ahora los emplumados se enfrentarán al ganador del partido entre a Xocempich o Tekal de Venegas. Desde la primera entrada, el juego se definió con ocho anotaciones, lo que le dio seguridad a su abridor y ganador Roberto Góngora. El derrotado fue Jazier Canché. Los mejores bateadores fueron, por los triunfadores, Jesús Mejía y Enrique Santos, y por los derrotados, Jesús Llanes y Jesús Huerta (todos de 4-2).

En la Zona Centro, Holcá superó a los Buitres de Huhí, 13-8, tras capitalizar errores y el buen trabajo del relevo. Comenzó por los vencedores Alán Contreras, a quien siguieron Manuel Ruiz y el vencedor Josel Ruiz. Iván Chuil sufrió el revés. Destacaron con la majagua, por Holcá, Abelardo Pech y Víctor Gómez (ambos de 5- 3), y por la aves de rapiña, Adrián Chuil (5-3)

y Miguel Morales (4-2).

Los Huracanes de Yaxcabá elimaron a los Cardenales, 6-4, con pitcheo combinado de Antonio Díaz, Juan Díaz e Isaac Peraza. El descalabro lo sufrió Marco A. Pool. Sobresalieron con el leño, Israel Palma y Lauro Díaz (sendos dobletes), por los triunfadores, y Jaime Palma (jonrón) y Diego Matú (biangular), por los vencidos.

En el primer juego de la final del Grupo Oriente, los Venados de Tahcabo aprovecharon su con-

dición de local y doblegaron a los Bravos de Nacuchpé.

La victoria se la embolsó el Rafael Requena y el tropiezo fue par Daniel Domínguez.

Los mejores bateadores fueron los astados Natanael Durán (5-3), Yair Barrera, Gabriel Marrufo y Said Poot (todos a dos sencillos) y los aborígenes Mariano Uicab, Artemio Balam, Javier Chuc y Alberto Balam (cada uno con dos imparables).

para pedirle que nos envié abundante lluvia que hace fecundar los campos, se necesita para la agricultura, la apicultura y ganadería, que son los principales impulsores de la economía de este pueblo y de la región”, añadió.

Tras la entrada del gremio se

procedió a la bajada del Santo Cristo para ser colocado en su nicho principal en el retablo central en el presbiterio para dar paso a la misa que fue oficiada por el párroco Fray Mario Moo Chalé.

“Tenemos que aclamar diario a Dios todo poderoso para que nos llueva sus bendiciones, su intercesión y su amparo. Como comunidad nos reunimos a pedir lluvia al Señor para el campo, la milpa y los animales que tanto la requieren”, manifestó el sacerdote durante su homilía.

Al concluir la ceremonia eucarística, se procedió a dar paso a la procesión de la sagrada imagen alrededor de la Plaza Principal acompañado del repique de las campanas y de nutrido grupo de devotos que asistieron a las actividades religiosas.

Posteriormente y tras ser expuesto a la pública veneración, la sagrada imagen del Cristo crucificado fue subida a su nicho donde permanece en resguardo y en pública veneración hasta que a finales de agosto sea de nuevo bajado d para presidir las celebraciones de la novena en torno a la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, que es la advocación de este Cristo. (José Iván Borges Castillo)

Se resbala alcoholizado y termina en el hospital

BUCTZOTZ, Yucatán.- Al encontrarse bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, Melchor S.

A., de 76 años de edad, perdió el equilibrio y sufrió una caída que lo envió con lesiones en la espalda y cabeza al Hospital General San Carlos de Tizimín.

Los hechos ocurrieron a las 12:00 horas en una vivienda que se localiza en la calle 19 entre 30 y 32, donde según comentaron sus familiares, el lesionado conocido como el Choris tenía varios días consumiendo bebidas etílicas.

En un momento dado resbaló

y quedó tendido en el suelo de su casa quejándose de fuertes dolores en la espalda y cabeza. Al escuchar los lamentos, su esposa acudió a auxiliarlo, pero como no dejaba de quejar y llamó a los socorristas. Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Municipal y después los paramédicos en una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, que después de brindarle los primeros auxilios a Melchor, lo estabilizaron, empaquetaron para subirlo en una camilla y lo llevaron al hospital.

(Concepción Noh)

34 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Izamal
(José Alfredo Islas Chuc) El Chori sufrió lesiones en la cabeza y la espalda por la caída. El equipo de Quintana Roo está en espera de su próximo adversario.

Seyé

Se acerca la Fiesta del Pueblo

Lanzan una convocatoria para elegir a la embajadora de las celebraciones en honor a San Bartolomé

SEYÉ, Yucatán.- Ante la cercanía de la Fiesta del Pueblo en honor a San Bartolomé Apostol, la cual dará inicio el próximo 15 de agosto con la bajada y procesión de la sagrada efi gie, las autoridades locales y los organizadores lanzaron la convocatoria para elegir a la nueva embajadora de estos festejos, a través de un concurso donde los habitantes podrán elegir a la representante de las actividades.

La Dirección de Cultura lanzó oficialmente la convocatoria e invitó a las jóvenes mayores de 15 años de edad a participar en este concurso, que particularmente será de jarana y donde los amantes de las tradiciones serán los encargados de elegir a quien mejor baile en la pista con la orquesta.

Por ello, se exhortó a las personas interesadas en participar a que consulten las bases y soliciten información, así como a ensayar para poder deslumbrar al jurado cuando participen con sus jaranas.

Organizadores del evento precisaron que entre los principales requisitos para participar en la competencia, está que tanto la concursante como su pareja deberán ser originarias de Seyé, así como contar con disponibilidad de tiempo para las actividades de la fiesta, sus preparativos, asistir a las reuniones y ensayos.

Las inscripciones finalizarán hasta el 30 de junio a las 22:00 horas y el registro se puede realizar vía WhatsApp al número 9992 24 63 96 o de forma presencial en los corredores del Pa-

lacio Municipal, con un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Apenas se lanzó la convocatoria, varias muchachas del municipio manifestaron su interés por participar en la competencia, dado que ser embajadora es uno de los sueños de muchas que viven y disfrutan de las tradiciones que rodean a la fiesta dedicada a San Bartolomé Apóstol.

Entre las propuestas de las participantes se encuentran muchas jóvenes del municipio y comunidades circunvecinas con gran talento para bailar jarana.

(Enrique Chan)

Retiran los palcos y puestos de venta

SEYÉ, Yucatán.- Después de días intensos de actividades populares, corridas de toros y bailes, llegó a su fin la fiesta tradicional en honor a San Antonio de Padua en la colonia que lleva su nombre, por lo que los encargados de los palcos comenzaron con los trabajos para desarmar el coso taurino y retirar sus maderas y troncos del campo deportivo.

Las octavas de la fi esta fi nalizaron con una última corrida, en la que también se tuvo un concurso de caballitos de cartón, así como un baile popular en el domo deportivo.

Las labores de desarmado iniciaron desde la medianoche y se extendieron hasta la mañana de ayer, y decenas de personas acudieron con camionetas o mototaxis para llevarse las maderas, sogas, láminas y demás herramientas que sirvieron para la estructura que

Habitantes mitigan el bochorno

TAHMEK, Yucatán.- La tercera ola de calor que afecta al Estado ha generado consecuencias fuertes en el municipio, donde el pasado fin de semana varias tienditas de la esquina reportaron desabasto de hielo ante la alta demanda que generaron los habitantes para mitigar las temperaturas que están por arriba de los 40 grados Celsius.

De acuerdo con algunos comerciantes del lugar, la demanda de productos fríos, refrescos y agua purificada se ha incrementado en un 25 por ciento, derivado de la sensación térmica que ya rebasó los 50 grados en siete días consecutivos.

El pasado fin de semana se observaron decenas de personas que acudieron hasta las tiendas y expendios para abastecerse de agua purificada, así como de bolsas de hielo y en cuestión de horas, los comerciantes reportaron que ya se habían agotado los productos fríos, derivado de que las personas los consumen para mitigar el calor.

A la par de ello, las plantas purificadoras de agua también han tenido mucha actividad, puesto que las familias buscan mantenerse bien hidratados.

albergó a cientos de personas durante las corridas de toros.

El movimiento de gente inició desde la mañana, cuando algunas personas tuvieron que pedir permiso en sus trabajos para desarmar sus estructuras, puesto que no se pueden quedar ahí por tanto tiempo, ya que la construcción del coso taurino empezó desde los primeros días del mes.

A la par de los trabajos para desarmar el tablado, los comerciantes y encargados también empezaron a desinstalar sus puestos y procedieron a retirarse a otras comunidades, en donde están próximas a iniciarse las fiestas, como en la comisaría de Holactún.

Ayer el barrio de San Antonio de Padua lució casi vacío, pues todos los puestos, tablas y hasta los juegos mecánicos ya se habían retirado después de dos semanas de intenso movimiento por los festejos.

(Enrique Chan)

Además, decenas de familias han optado por llenar sus piscinas para refrescarse durante las tardes, por lo que la demanda de agua potable también se ha incrementado en las tuberías y tomas que se tienen en las casas.

(Enrique Chan)

La demanda de hielos y agua se ha disparado.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Pobladores informaron que llegaron a su fin las devociones de junio. La representante será elegida por la comunidad en una demostración de jarana yucateca. (E. Chan) Las inscripciones finalizarán el día 30 a las 22:00 horas. (POR ESTO!)

Promueven un mundo sin drogas

Docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Joaquín Baranda aprenden con divertidos juegos

VALLADOLID, Yucatán.-

En el marco del Programa Nacional Contra las Drogas, bajo el lema “Si te drogas, te dañas”, docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Joaquín Baranda participaron activamente en el plan nacional para concientizar a la juventud acerca de lo dañino que son los estupefacientes.

De esta manera, y apegándose a la estrategia de prevención de las adicciones, participó un total de siete docentes en la jornada, quienes dieron todo para que los jóvenes se divirtieran y aprendieran.

Los profesores que participaron en el evento fueron Lorena Álvarez, Yenny Ciau, Manuel Gil, Alejandra Marfil, Jorge Zapata, Eugenia Urtecho y el director del plantel Bernardino Canché Uc, quienes también pasaron un rato agradable junto con los adolescentes.

Entre los juegos que sirvieron para brindar información oportuna se encontraban la lotería de los anexos, el sketch de la drogadicción, la práctica del grafiti como un arte juvenil, pero también se les recordó que este último no se puede hacer en cualquier parte, para cuidar la armonía de la comunidad.

Asimismo, se ofreció la actividad del bingo, los memoramas y crucigramas, la proyección de videos acerca de las sustancias ilícitas y una sopa de letras, además de la elaboración de carteles alusivos a la no drogadicción

Impulsan la economía con un bazar

VALLADOLID, Yucatán.- A decenas de personas que, de una u otra forma han mostrado ganas de salir adelante, se les sigue brindando la oportunidad y el espacio para vender sus productos y consolidar sus proyectos comerciales en sitios estratégicos de la localidad.

Tal y como ha ocurrido desde hace meses, el Bazar de Emprendedores Vallisoletanos ha seguido desarrollándose y permitiendo que personas con proyectos comerciales nuevos y diversos, expongan y expandan sus productos.

Algunas de las personas que ofrecieron sus productos a los paseantes, señalaron que aunque no ha sido fácil, continúan dando el mejor de sus esfuerzos.

En ese sentido, agradecieron a todas las personas involucradas en el desarrollo del bazar por su tiempo y compromiso, hecho que ha permitido que, al día de hoy, la

Continúa una labor ancestral

VALLADOLID, Yucatán.- La abuelita María Caamal Tamay desde hace años ofrece sus prendas artesanales a un costado del exconvento de San Bernardino de Siena para el turismo que llega todos los días.

A sus 77 años de edad, la mujer se encuentra muy activa, pues viene a este municipio todos los días desde Dzitnup para vender las piezas que borda, una tradición milenaria que aprendió de sus antecesores.

Su venta incluye desde los hipiles, justanes y centros de mesa hasta las servilletas, obras que han sido del gusto de los visitantes, pues aseguró que con sus prendas le basta para vivir dignamente.

y la participación masiva en el arte del grafiti, en la que formó parte el Director. El educador señaló que es una manera de hacer conciencia entre la juventud de que el grafiti no es

malo siempre y cuando sea en un espacio dedicado específicamente para esta tarea, pero “pintarrajear paredes ajenas daña la imagen y genera conflictos vecinales”.

En todo momento los alumnos

se mostraron entusiasmados, disfrutando y externando sus dudas, mismas que fueron resueltos prácticamente de inmediato, dando satisfacción a todos los presentes.

Todos los días se instala a un costado del templo desde temprano hasta las 13:00 horas, cuando el Sol es inaguantable, y se regresa a su pueblo o se mueve al parque de enfrente para estar bajo la sombra de los enormes árboles.

A pesar de que su producto va dirigido al turismo tiene precios muy accesibles, para que puedan tener salida sus prendas y no se le queden estancadas

Doña María, como cariñosamente la conocen, comentó que el oficio lo aprendió de sus papás y que con ello busca el sustento diario.

actividad se mantenga.

De igual forma, los participantes agradecieron a locales y visitantes por acudir al sitio y apoyar a todos sus compañeros emprendedores y, por ende, contribuir a proporcionarles el sustento familiar.

Entre los productos que los interesados pudieron conseguir en el Bazar de Emprendedores Vallisoletanos se encuentran ropa, bisute-

ría, manualidades, velas aromáticas artesanales, accesorios, salsas y pinturas en cuadros.

En otros stands , los emprendedores ofrecieron a los visitantes postres, tejidos, tazas, bolsos, cosméticos naturales, galletas artesanales y macetas.

Cabe destacar que este mes, el bazar se realizó en el barrio de Sisal, de las 17:00 hasta las 22:00

horas, tal y como ha estado ocurriendo hasta la fecha durante la tercera semana de cada mes. El evento estuvo amenizado por el Grupo Folclórico Yumil-Beej, cuyos integrantes se lucieron con bonitas piezas jaraneras que desde luego fueron el deleite de la gran cantidad de personas que asistieron al lugar durante la tarde y noche.

36 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Valladolid
María Caamal es una bordadora de Dzitnup. (Alfredo Osorio Aguilar) Comerciantes aseguraron que el espacio para apoyar a los emprendedores ha tenido mucho éxito. En la jornada educativa, los estudiantes participaron en la lotería de los anexos y en el grafiti. (V. Ku)

Campesinos denuncian atropellos

El funcionario Maximiliano Kumul Can amenaza con vender tierras ejidales a canadienses

VALLADOLID, Yucatán.Continúan los problemas con el comisario ejidal del municipio, Maximiliano Kumul Can, quien no contento con pelearse con los ejidatarios originales, quitándoles sus tierras y entregándoselas a aliados, ahora pretende vender terrenos a canadienses que quieren crear una reserva privada.

Como ha publicado POR ESTO!, los auténticos ejidatarios interpusieron sendas demandas a nivel estatal y federal en contra del Comisario por liderar a un grupo de personas que incendiaron vehículos, quemaron palapas, y lesionaron a varios de los asociados originales en medio de un zafarrancho, por el que una persona de la tercera edad se debate entre la vida y la muerte hasta el día de hoy.

Se informó que Kumul Can intenta imponer a allegados como ejidatarios a quienes les ha conseguido apoyos federales de “Sembrando Vida” en terrenos de los llamados campesinos auténticos, a quienes también les ha negado el apoyo.

Uno de los auténticos, Antonio Abad Cocom, señaló que en una asamblea el Comisario Ejidal anunció el proyecto con los canadienses, buscando el apoyo ejidal para que tenga la firma total y pueda permitir a los extranjeros crear una reserva en el ejido del polígono Zaciabil

Abad Cocom desaprobó el proyecto de los canadienses, ya que dijo que el Comisario quiere embolsarse con facilidad 7 millones de pesos, que es lo que recibirá para que autorice el desarrollo del proyecto.

Incluso remarcó que ni la Semarnat ni la Conafor están enterados del

proyecto de los canadienses, por lo que les pidió que hagan su parte, adelantando que se impugnará la asamblea para evitar un proyecto que no beneficia a los agricultores.

Por otra parte, Abad propuso que de aprobarse el proyecto se nombre a unos 10 líderes que tengan la facultad de tener la contabilidad y la administración del efectivo, ya que si se le da el aval completo a Kumul Can, “éste se llevará el efectivo a su salida como autoridad ejidal”.

Señaló que Kumul quiere seguir los pasos del excomisario

Isabel Uh, quien recibió unos 4 millones de pesos como indemnización por el paso del Periférico

Sureste por el ejido y sólo repartió unos 2 millones, embolsándose el resto, mismo que no fue reclamado por los campesinos.

Por su parte, señaló que la autoridad ejidal sigue segregando a los auténticos, ya que reparte fertilizante a quienes no son asociados, además de que entregó una lista al Gobierno del Estado de los ejidatarios auténticos para que les quiten el apoyo Procampo.

El denunciante pidió al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, a Joaquín Díaz Mena y a la presidenta estatal de Morena, Alfa Alejandra Tavera Escalante, que investiguen el motivo por el que se quitó el Procampo a varios hombres de la tierra Abad Cocom pidió también la Intervención del Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal para que acelere las investigaciones que hay contra el funcionario y que la Fiscalía Estatal y

Federal haga lo que le corresponde a la brevedad posible.

Dijo también que culpa al Comisario y su comitiva de lo que le pase a algún ejidatario auténtico entre los que figuran Antonio Abad Cocom y Aurelio Xiu Uch, entre otros, ya que “Maximiliano Kumul Can es gente vengativa”.

Recordó también que Kumul desapareció como ejidatario de la localidad por más de 25 años y regresó ungido como la autoridad, lo que generó mucho disgusto.

Piden apoyo para salvarle la vida a su pequeña y adorada

POPOLÁ, Valladolid.- Familiares de la adolescente Ana Karina pidieron encarecidamente el apoyo de la sociedad en general para lograr un transplante de riñón para la menor, ya que desde hace algunos años padece insuficiencia renal crónica en estado avanzado.

Actualmente se encuentra con insufi ciencia en los riñones en etapa cinco, lo que significa que sus dos órganos no funcionan y está en diálisis peritoneal de manera permanente.

La pequeña es candidata a un trasplante y de su familia saldrá el donador, pero necesita del apoyo de todos para poder juntar la cantidad de 300 mil pesos aproximadamente para gastos en estudios de laboratorio, medicinas y viajes al hospital en la ciudad de Mérida, en donde se le realiza el tratamiento.

La adolescente es originaria de la comisaría y vive en la calle 11 entre 6 y 8. Cuando viaja a la capital del

Estado para su tratamiento, lo hace junto con su madre. “Por eso se pide el apoyo de la población en general para que la joven pueda vivir de manera digna”, aseguró su mamá.

También comentó que sus estudios clínicos comenzarán en este mes y estará viajando constantemente a la ciudad de Mérida, sin embargo, señaló la jefa de familia que aún no tienen el dinero suficiente para su protocolo de transplante, que desde hace un año está aprobado y el más grande impedimento ha sido lo económico.

La mujer aseguró que no pierde la esperanza, por lo que una vez más está siendo programada para los estudios de su trasplante actualmente, ya que han estado rezando mucho y creen que pronto, con la ayuda de la comunidad, podrán conseguir lo necesario para la cirugía.

La joven, por su parte, dijo que no pierde las ilusiones de tener una vida cómoda como todos lo demás, sin tener que depender

de tantos medicamentos y diálisis que día con día la martirizan. Por ello pidió ser escuchada, para que la ayuden.

La madre de la adolescente informó que el destino para recibir el apoyo está a nombre de Ana Karina Chuc Ocho del banco BBVA, y la cuenta clave 012180015454767423, el número de cuenta 4152314110619759 y por último el número telefónico que es el 9851464530, para aclaraciones o visitas.

Ante esta situación, los familiares de Ana Karina se encuentra muy afl igidos y tristes, sin embargo, esperan un milagro de Dios y el apoyo de la ciudadanía para poder lograr la operación de su pequeña hija.

De igual manera, ella también agradeció de manera anticipada a la sociedad en general por poder apoyarla y aportar su granito de arena para lograr el objetivo. (Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Los afectados han sufrido los maltratos de la autoridad. (V. Ku) Asociados informaron que el Comisario pretende que los extranjeros construyan una reserva privada. La adolescente necesita un transplante de riñón urgentemente.

Acaba en velorio fiesta de 15 años

Dos menores de edad a bordo de sendas motos se estrellan; uno de ellos fue conducido al hospital

TEKAX, Yucatán.- Un joven menor de edad, de la comisaría de Becanchén, perdió la vida en un accidente de tránsito, en pleno día de su cumpleaños número 15.

El fatal accidente sucedió en la noche del domingo cuando el adolescente, quien no llevaba casco, se impactó de frente con su motocicleta contra otro joven motociclista, que igual sufrió varias lesiones que ameritaron ser internado en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Tekax.

Este hecho sucedió el domingo a las 22:00 horas y de acuerdo con el reporte oficial, Gerson Ch. L., de 15 años de edad, conducía una moto Cross y al llegar a las confluencias de una esquina del centro de la población no se dio cuenta que venía otro joven que conducía una Italika 150 por lo que el impacto fue inminente.

Ambos joven salieron disparados hacia el pavimento, donde ante la falta del casco protector Gerson sufrió un fuerte golpe en la cabeza y el otro menor T.G.P. tuvo fracturas en una pierna y una mano.

Vecinos proporcionaron los primeros auxilios a los jóvenes y dieron parte a los servicios de emergencia, pero tardaron cerca de una hora en llegar al lugar ya que esta comisaría se encuentra a 32 kilómetros de distancia de la cabecera municipal.

Al llegar los paramédicos de

Peregrinos acompañan a San Juan

TEKAX, Yucatán.- Como cada año en este mes se realizó la peregrinación de las comunidades en honor a San Juan Bautista, uno de los patronos de esta ciudad.

Con anticipación se invitó a vecinos de las comisarías circunvecinas a traer las imágenes de sus santos a la peregrinación parroquial, registrándose la presencia de las comunidades de Kinil, Pencuyut, Chicán, Ticum, Xayá, Tixcuytún, Kantemo y Kancab, además de los centros pastorales de la cabecera municipal.

El recorrido partió de la explanada de la Ermita hasta la iglesia de San Juan Bautista, donde decenas de personas acompañaron a las imágenes religiosas con arreglos florales, cantos y rezos, sin faltar el estallido de los voladores y la tradicional charanga que se escuchó en cada una de las calles donde pasó la peregrinación.

Derrapa sobre la carretera

PETO, Yucatán.- Un adolescente perdió el control de su motocicleta y derrapó sobre la carretera Peto–Tahdziú, requiriendo la presencia de las autoridades de la Policía y socorristas.

En minutos arribaron agentes de la Policía Municipal, que de inmediato abanderaron la zona. La circulación fue sólo de un carril, mientras llegaban los paramédicos para trasladar el lesionado al hospital.

En medio de la calle quedó el vehículo del infortunado adolescente que no llevaba casco. (Jaime Tun)

la Cruz Roja estabilizaron a los jóvenes. Dada la gravedad de su caso, Gerson fue trasladado de emergencia al IMSS de Tekak, pero lamentablemente murió en el camino, debido a que sufrió traumatismo craneoencefálico.

El otro joven fue auxiliado y a bordo de una unidad médica de la

Policía Municipal lo trasladaron al Hospital General.

En horas de la madrugada del lunes, el cuerpo del joven fue trasladado a Mérida por los Servicios Médicos Forenses para la autopsia.

Hasta ayer en la mañana, ambos vehículos permanecían en el lugar del accidente.

El hecho causó consternación en esta comisaría del Cono Sur, ya que el joven que falleció no llegó a su fiesta de 15 años que le tenían preparad la noche del domingo.

En esta comisaría, una de las más grandes de Tekax, los motociclistas no utilizan casco.

El joven Patricio B., de 19 años de edad, conducía su motocicleta marca Honda , cuando perdió el control y terminó derrapando. Debido al golpe, quedó inconsciente sobre el pavimento, a unos metros de su vehículo.

Paramédicos de la SSP brindaron los primeros auxilios y una vez que fue estabilizado lo trasladaron al Hospital General de Tekax a bordo de la ambulancia Y-24 para recibir atención médica especializada.

Al lugar arribaron familiares del joven que posteriormente lo acompañaron en el trayecto hacia Tekax. La motocicleta fue llevada a las instalaciones de la comandancia en espera que se lleven a cabo las diligencias correspondientes.

La celebración de San Juan Bautista comienza desde la noche del 23, en la que se pueden observarse bellos altares para venerar al santo, acompañado de muchos repiques de tambor y servir bebidas espirituosas entre los invitados. En la mañana del día 24, la sagrada efi gie es llevada en hombros por quienes participan en este recorrido.

Luego la celebración continúa en los próximos días.

En esta fecha especial, muchos de los fieles realizan rituales como cortarse el cabello para que crezca fortalecido y otro es colocar un huevo en un vaso de agua para tener conocimiento de su futuro.

También se dice que ese día el agua adquiere propiedades beneficiosas, las plantas cualidades

milagrosas y curativas.

La peregrinación finalizó con San Juan Bautista colocado en la iglesia junto con los patrones de las comunidades invitadas para que sea oficiada una misa en su honor. El párroco Gerardo Castillo Galera dijo que estos días son de fiesta, pero también para refrendar la fe hacia el venerado patrono. (Jaime Tun)

El joven quedó tendido sobre la vía de circulación.

38 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Tekax
Vecinos de varias comunidades llevaron imágenes del santo patrono por las calles de la ciudad. (J. Tun)

Continúa su recorrido La Peregrina

Se espera que las visitas de la Virgen concluyan en el mes de julio, previo al tradicional festejo

PETO, Yucatán. -La imagen de la Virgen Peregrina sigue su recorrido en las comunidades. El sábado finalizó la semana dedicada a la comisaría de Yaxcopil, después de su retiro de la comunidad de Kambul. Por la noche decenas de fieles la recibieron en la entrada de la comisaría y entre cantos de júbilo hubo niños que aprovecharon la visita de la imagen para realizar su primera comunión. La celebración eucarística estu-

vo a cargo del vicario parroquial Óscar Remigio Montalvo Canul, quien señaló en su homilía que el paso que dieron los comulgantes es el primero para acercarse a Dios, pero que es importante que permanezcan motivados a participar en la actividades y cumplir con sus actos sacramentales. Igualmente, el religioso recalcó el compromiso que implica aceptar la consagración a la Virgen María, cuya imagen se encuentra en la iglesia de la comunidad para el aprove-

chamiento de los fieles. Como es sabido, el pasado miércoles iniciaron las visitas de la imagen de la Virgen de la Asunción -también conocida como La Peregrina- a las comunidades. Este lunes, la imagen salió de la comunidad de Yaxcopil para ser llevada a la comisaría de Temozón, situada a tres kilómetros de distancia. Usualmente el recorrido lo hacen los fieles a pie, llevando a la imagen a la comisaría que le co-

Proponen educación vial para la prevención de accidentes

PETO, Yucatán. - La Delegación 05 de la Comisión Nacional de Emergencia sugiere ofrecer una capatación en educación vial y aplicar un ordenamiento a conductores que transitan con vehículos motorizados, para prevenir los frecuentes accidentes que suscitan por el exceso de velocidad, así lo dio a conocer Isauro Hoil Pat, subdelegado de la Comisión en la localidad.

Indicó que la agrupación está ubicada en la entrada de Peto-Mérida. Sus 14 elementos brindan servicio de auxilio a la población de manera voluntaria. Isauro Hoil apuntó que hay un elevado número de vehículos que transitan a exceso de velocidad, por lo que proponen capacitarlos en el manejo de motocicletas y automóviles, para promover el tránsito seguro en las calles, y que así la Comuna aplique el reglamento vial. Señaló que estas acciones son necesarias en vista de que muchos conductores rebasan a otros sin precaución, otros cruzan con luz roja del semáforo, al igual que han reportado adolescentes que conducen sin el debido dominio de los vehículos.

Hoil Pat añadió que la agrupación planea adquirir una ambulancia rezagada en alguna dependencia para que, tras su restauración, pueda ser útil a enfermeros capacitados a través de un patronato. Con esto esperan brindar servicio en casos de accidentes, ya que uno de los problemas frecuentes es la falta de disponibilidad de ambulancias.

Dijo que la labor de la Comisión Nacional de Emergencia ha sido de acompañamiento y vigilancia vial en actividades culturales, educativas y religiosas. Sin embargo, en su experiencia han visto que los accidentes viales son el problema con más incidencia en el municipio, por eso insisten en la pertinencia del ordenamiento vial.

(Valerio Chan)

rresponda. Sin embargo, en esta ocasión hicieron notar que el calor causa muchos malestares a los caminantes, por lo que optaron por realizar por las tardes los recorridos a la comisaría correspondiente. Las visitas a las comunas continuarán hasta abarcar a la mayoría, para que así, a fines de julio, inicie la visita a los centros pastorales de Peto, previamente a la celebración programada para el mes de agosto. En las comunidades, las mujeres

principalmente son las que se organizan para participar en el rosario y en el convivio después de cada misa en la iglesia de la comisaría. Las y los feligreses señalaron que es motivo de alegría en la comunidad cuando reciben la imagen de la Asunción. Asimismo, con la visita los niños son preparados para realizar la primera comunión, de esta manera, no tienen que viajar a la Cabecera Municipal. (Valerio Chan)

Los afectados presentaron heridas que fueron tratadas en el Hospital General.

Nissan impacta a dos abuelitos en la carretera

PETO, Yucatán. - Ante la falta de precaución, cerca de las 8:30 horas el conductor de una camioneta Nissan de una conocida empresa de galletas embistió a dos adultos mayores sobre la carretera Peto-Tzucacab.

Con rumbo a iniciar sus actividades, Antonio C., de 75 años, a bordo de su bicicleta y Constancio C., de 64 años, a bordo de su triciclo, fueron embestidos por el mencionado chofer.

Por la velocidad y el impacto, los afectados cayeron sobre el pavimento con diferentes lesiones a causa del golpe, sus medios de transporte quedaron desbaratados en su totalidad. El vehículo de la

empresa de galletas de la marca Nissan con placas de circulación YP-3764-D del Estado de Yucatán presentó un impacto en el costado derecho delantero.

El conductor responsable fue detenido y llevado hacia la comandancia. Constancio C. presentó lesiones como fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda y golpe en la cabeza, mientras que Antonio C. presentó una lesión en la pierna derecha. Ambos fueron estabilizados y llevados al Hospital General de Tekax para darles atención médica especializada.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Peto
Este lunes por la tarde la imagen fue llevada a la comunidad de Temozón. (POR ESTO!) Los niños aprovechan el arribo para realizar sus ceremonias de Primera Comunión. Propusieron conseguir una ambulancia para beneficio de la comunidad.

En extinción centenaria ceiba

Vecinos señalan la necesidad de sembrar más árboles, que tanto necesita la comunidad

SUCOPO, Tizimín.- Una situación muy triste, conmovedora y lamentable es para los pobladores de esta comisaría y demás habitantes del municipio, el hecho de que tras haber sido cortadas varias de las enormes ramas del árbol de ceiba, un ícono de esta comunidad, y bajo la cual muchos acostumbran captar señal de telefonía celular, y ahora da señas de que se está secando poniendo fin a su existencia.

La noticia ha corrido como reguero de pólvora a través de las redes sociales, donde se expuso que se tuvo que proceder a desgajar este árbol considerado como sagrado y útil para la recepción de señal de telefonía celular, ya que bajo su imponente tallo acudían numerosas personas para captarla.

Se recalcó que para seguridad de los pobladores se procedió a esta acción, ya que hace unos días se le resquebrajó una rama representando un serio peligro para quienes pasan cerca, en especial para muchos niños que acuden al catecismo y juegan a su alrededor.

Comentan que hace tres meses empezó a morir por un rayo que lo impactó. Otros aseguran que es un proceso natural, debido a que lleva en el centro de la comunidad, a un costado de la capilla de la Candelaria más de 300 años, por lo que recomendaron verificar si no tiene retoños para cuidar su crecimiento.

Los comentarios que no se hicieron aseguran que era necesario proceder a su tala para evitar riesgos de accidentes, y aunque resulte triste, todo tiene un principio y con lo que le sucedió se marca el inicio de su declive.

El árbol mide más de 30 metros de altura, y muchos acostumbraban acudir a charlar o disfrutar de una tarde o una mañana amena, ya que sus raíces tienen forma de banquitas que están a los pies de esta enorme y frondosa ceiba, que proporciona una refrescante sombra.

Pobladores dijeron que se le

denomina como el Yaxché, signo sagrado de la vida, que protege de todo mal a los habitantes y que les proporciona seguridad. También es asociado a varias leyendas que lo identifican, una de las más conocidas es la de la Xtabay, la cual cuenta que cobija a una culebra que se transforma en una hermosa mujer que seduce a los hombres por las noches, los engaña, los

lleva hacia el árbol y que es capaz de matarlos o hacerles daño. De hecho, Alejandra May Guerrero y Layda Guerrero Arjona dijeron ser testigos de haberla visto.

La gente le tiene mucho respeto a este árbol al que por generaciones les han enseñado a las personas a que le tengan cuidado y que cuando el lugar este solitario no se acerquen, sobre todo si ya es muy

de noche o de madrugada.

Con la piel enchinada, cual si estuviesen viviendo el momento, relataron que en numerosas ocasiones se escuchan sonidos similares a los de botellas rajadas al pie del árbol, pero no hay nada, por lo que también consideran que es un aviso y que indica que es necesario alejarse porque el dueño del lugar se encuentra enojado y no quiere a

nadie cerca de él.

Vecinos dijeron que es necesario sembrar más árboles que tanto necesita esta comunidad para que de nueva cuenta aspiren a contar con otro majestuoso árbol que en un futuro pueda admirarse y forjarlo con un valor sentimental y cultural que lo distinga de los atractivos de otras poblaciones.

40 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Tizimín
Sus raíces son empleadas como bancas por vecinos que acostumbran a platicar. Según comentan habitantes de Sucopo, el ícono ejemplar árbol tiene más de 300 años y otros dicen que han visto salir de ahí a la Xtabay. Uno de los rumores es que después de que le cayó un rayo se comenzó a secar

Crece la polémica en Internet

Acusados de presunta in fi delidad aseguran que usuarios de Facebook destruyen sus hogares

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos páginas de las redes sociales denominadas Infieles Tizimín y Crush Tizimín están exponiendo a numerosos pobladores, lo que ha causado indignación entre la comunidad porque los señalados están teniendo problemas en sus hogares debido a la información filtrada, por lo que pidieron a las autoridades que intervenga la Policía Cibernética para realizar las investigaciones correspondientes, si hubiera la necesidad.

Uno de los casos es el de Lorenzo Casanova Briceño, una persona de la tercera edad, de quien tomaron una fotografía de su perfil de Facebook y comentaron que se relaciona con muchachas a las que mantiene económicamente, así como que sostiene un noviazgo actualmente con una mujer de 26 años y que esta pretende apoderarse de sus bienes como lo hizo con otra relación, calificándola como una Mataviejitos . Dijeron que la mujer hizo lo mismo con otra persona anteriormente, a quien le quitó todo su dinero y una casa, por lo que ahora también se quiere quedar con el patrimonio de él. Ante ello, el señalado indicó que no le resulta justo lo que están haciendo con estas cuentas ya que es viudo y “puede hacer con su vida lo que le plazca”, pero lo que le indigna es que evidencien a una joven con la cual no tiene relación alguna, a la cual están denigrando

con este tipo de publicaciones, dejándola mal ante la sociedad y con sus familiares, por lo cual pidió la intervención de las autoridades para que investiguen quién está detrás de dichos perfiles y darles un castigo por hacer uso incorrecto de las redes sociales, pues no concibe

cuál es el propósito de exponer situaciones falsas para poner en tela de juicio la vida de los demás. Añadió que si fuera cierto, aunque no es así, está demasiado grande para decidir a quién le dejará los bienes que obtuvo con el esfuerzo y el trabajo de toda su vida, por lo que

nadie debe involucrarse para decir que se los están tratando de quitar. Externó que muchos lo conocen, incluso recalcó que ha trabajado por años con mujeres que han constatado que es muy respetuoso y que nunca había pasado por su mente que lo denigren de esa forma, pues no tiene

a quien rendirle cuentas.

En otro de los casos el conocido fotógrafo Félix Cutz Pool fue expuesto como un acosador, presentando una presunta conversación en la que hace propuestas indecorosas a una mujer casada.

El fotógrafo se mostró muy molesto ante la situación y dijo que no es posible que invadan la privacidad de los demás y quieran contar la vida de todos, cuando nadie tiene derecho a ello.

Asimismo, dijo que con su esposa tiene una buena relación y comunicación, por lo que no permitirá que quieran causarle una afección a su matrimonio al indicar que es infi el, y por ello interpondrá su denuncia ante la FGE para que den con el administrador y que la ley lo sancione por ensuciar su imagen.

También se han presentado casos de maestros, músicos y demás personas a las que les indican que son crush ( flechazo ) de otras. Estas páginas están captando seguidores y su intención es clara, la de exponer a la gente vinculándolas a relaciones de infidelidad, pero no se determina el fin que justifique su proceder, pareciera que fue creada para los enemigos de las personas que proporcionan los datos e imágenes para que desenmascaren a los agraviados y les generen un perjuicio.

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante los cuestionamientos de los habitantes en torno a que si este año se adelantará la canícula por las altas temperaturas que se resienten en la Entidad, el Centro de Salud Urbano (CSU) informó que hasta el momento se prevé que inicie en el mes de julio, sin embargo, expuso que no se debe bajar la guardia y que las personas deben hidratarse, ya que los efectos del clima han dado pauta a que por lo menos dos casos de insolación leve se presenten por semana en este nosocomio desde el inicio del mes.

Esto fue lo que dio a conocer Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del CSU, externando que usualmente este fenómeno comienza unas semanas después del Solsticio de Verano, el cual ocurre el día 21 de junio, sin embargo, las autoridades meteorológicas adelantaron que para este año se prevé que llegue a mediados del mes de julio y finalice hasta los últimos días de agosto, cuando el verano va finalizando.

Añadió que, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la canícula es un periodo de aumento de la temperatura debido al calentamiento excesivo

del aire, los cielos despejados y la baja precipitación, que se presenta en algunas regiones del país por la disminución de las lluvias.

Expuso que es considerada la etapa más calurosa del año porque según las creencias de la región trae consigo muchas enfermedades relacionadas con el sistema digestivo y que además se asocia al tronar de las nubes que repercute en los denominados chot nak (cólicos) que resienten numerosos habitantes.

A conciencia de que dicho pe-

riodo está cercano y de que las temperaturas ya ascienden a más de 40 grados Celsius, recomendó que para que las personas no resientan en su salud los efectos del excesivo calor deben tener una buena higiene personal ejerciendo en primer término el lavado de manos y la limpieza de la vivienda, además de que los alimentos deben ser frescos y hervirdos para consumirse en caso de que se queden resguardados, así como manternerse hidratados.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Mujeres demuestran su poderío jugando softbol

TIZIMÍN, Yucatán.- Con grandes emociones y partidos llenos de adrenalina por el poderío que demuestran los equipos en el campo de juego se desarrolla la Liga Municipal de Softbol Femenil.

Esta semana, en la categoría de primera fuerza rama femenil, en un juego de volteretas, el equipo Monarcas venció 18 carreras a 14 al equipo Divas, las mejores bateadoras por las ganadoras fueron Loyda Brito y Aleyda López de 4-2 cada una y Suemy Meléndez de 3-2; por las derrotadas Grisely Díaz de 4-3 y Sara Santana de 4-2. La pitcher ganadora fue Candy Domínguez y

la derrotada Marcela Escobar.

En esta misma categoría en un duelazo de pitcheo que se tuvo que decidir en entradas extras las Rebeldes de El Cuyo triunfaron con 3 carreras a 2 en el partido ante las Bravas de San Felipe, en él brilló el pitcheo y las defensivas por ambos lados, las mejores bateadoras fueron María Pérez, Candy Solorio de 3-2 cada una y Mariel Lares y Yuli Solorio de 4-2 cada una y por las derrotadas Suemy Tamayo y Sandy Domínguez de 3-1 cada una, la pitcher ganadora fue Valentina Pérez y la derrotada Raymunda Gutiérrez. (Luis Pech Sánchez)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Las Monarcas vencieron a las Divas con 18 carreras. (Luis Pech) Alfredo Couoh dijo que la canícula será a mediados de julio.
Previenen a la población por el calor que aún se percibe

Los linchan por ser conflictivos

Pobladores golpean en multitud a un grupo de jóvenes ebrios, uno de ellos es amarrado a un poste

En llamas vivienda de cartón

TIZIMIN, Yucatán.- El incendio de una casa endeble en la colonia Comichén generó la pérdida de varios objetos materiales con un costo que rebasa los 30 mil pesos. Las llamas devoraron todo a su paso, consumiendo la totalidad de los bienes de Juan Armando Polanco Martín.

El percance se registró en la calle 33 por 22 y acudieron al lugar unidades policíacas en respuesta al llamado de emergencia hecho por el propietario del predio, quien informó que dicha vivienda de seis por cuatro metros construida de cartón y huano se encontraba en llamas.

CHAN CENOTE,Tizimín.-

Hartos de que una familia catalogada como conflictiva, debido a que cada vez que ingieren bebidas alcohólicas agreden a quien pase cerca de su vivienda, el pueblo tomó justicia por sus propias manos y casi los linchan.

No es la primera vez que estos sujetos insultan y agreden a la población, ya que como informó POR ESTO! en semanas anteriores habían intentado agredir a una mujer y su familia con un machete, pero fueron impedidos por los vecinos.

Cansados de los insultos de ayer, un grupo de vecinos decidió enfren-

tarlos y agredirlos a golpes.

Incluso, amarraron a un poste al joven, G.R. H. Q. de tan solo 16 años de edad, a quien consideraban los vecinos el más agresivo del grupo, para golpearlo cansados de sus alborotos cuando están ebrios.

Al lugar llegaron las unidades policiacas 6518, 473, 6672 y 6559 al mando del suboficial José Tiburcio Caamal Canché, quien dialogó con los vecinos y logró que le entregaran al joven que estaba a punto de ser linchado.

Para convencer a los vecinos de que le entragaran a los malechores, el suboficial se comprometió a que

las policías Estatal y la Coordinada del municpio estarán más pendientes de lo que acontezca.

De acuerdo al reporte policiaco se tuvo que contar con la intervención de los elementos del orden para que los habitantes los liberen, para ser abordados a las patrullas. Además del joven de 16 años, fueron detenidos Gerardo Reyes Cetzal, de 19 años; Pedro Alejandro Hoil Cetzal, de 21 años; Luis Armando Maza Hoil, de 23 años, y José Mercedes Cauil Hoil de 20 años de edad, todos originarios de esta comisaría. Fueron trasladados al cuartel Morelos para luego ser canalizados para su

valoración médica al Hospital San Carlos, pues estaban lesionados por los golpes recibidos.

Trascendió que se había reportado que en la comisaría había una mujer embarazada quien fue golpeada por los pobladores, por lo que se había solicitado una ambulancia pero los presentes con machetes en mano impidieron el traslado, indicando que es otra de las personas conflictivas.

Chan Cenote es un población de dos mil 500 habitantes, situada a 42.9 kilómetros, en dirección Este, de la localidad de Tizimín.

Realizan celebración a San Pedro Apóstol

PANABÁ, Yucatán. - Agradeciendo la presencia del pueblo de Dios y remarcando el llamado al servicio que tiene todo cristiano de llevar el Evangelio a todo lugar, se desarrolló la tradicional bajada de San Pedro Apóstol que marca el inicio de los festejos en el municipio de Panabá.

Se efectuó en la sede parroquial con la asistencia de un gran número de fieles de los grupos apostólicos y equipos de servicio, además de que se apersonaron habitantes de las poblaciones de Río Lagartos, San Felipe, Coloradas, Loché, San Juan del Río, Yalsihón, San Francisco, Chan San Antonio, X Panhatoro, Xkalax Yoahactún, Santa Clara, Nuevo Ejido y Dzonot Carretero que pertenecen a la comunidad religiosa.

La bajada de la sagrada imagen estuvo a cargo del párroco Valentín Uitzil Yam y del vicario Jesús Feliciano Tec Canché. Después de la eucaristía se realizó una breve procesión con la imagen de San

Pedro hacia el anexo de la iglesia para dar inicio a la primera edición de la Vaquería Parroquial.

Se dio a conocer que el itinerario de esta fiesta constará de peregrinaciones del 19 al 26 de junio protagonizadas por los diferentes grupos apostólicos y de servicio. Del día 27 de junio al 29 se realizarán los gremios tradicionales, también se efectuará un torneo de baloncesto denominado Las llaves de San Pedro, organizado por la Pastoral Juvenil y Pastoral de Adolescentes para que participen las familias de Panabá. El 29 de junio, Día de la Solemnidad, se llevará a cabo la misa a las 11:00 horas y posteriormente se realizará una magna procesión en los alrededores del pueblo. Esa noche se desarrollará una misa a las 19:00 horas en la iglesia antigua de Panabá. Los festejos culminarán el 30 de junio con la celebración eucarística a las 11:00 horas donde se subirá la imagen.

El fuego incineró dos paneles solares con valor de 8 mil pesos cada uno, dos baterías con valor de 5 mil pesos cada una, dos estéreos de la marca Pioneer , un ventilador de techo, una colchoneta, prendas de vestir y documentos varios que se encontraban en su interior.

Después de arduas labores junto con varios vecinos que se sumaron a apoyar portando cubetas de agua, se consiguió sofocar el fuego.

El afectado indicó no conocer la causa del incendio, pero por fortuna éste solamente generó las pérdidas materiales antes mencionadas y ninguna persona lesionada. Entre los habitantes de los alrededores corría el temor de que las llamas se expandieran hacia sus viviendas, puesto que también se trata de construcciones de material endeble.

42 Municipios Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Por fortuna las pérdidas sólo fueron materiales. La fiesta será del 19 al 30 de junio con actividades populares y religiosas. Trascendió que elementos policíacos aseguraron que estarán más al pendiente de lo que suceda en el vecindario. (POR ESTO!)

Península

Matan a un hombre y hieren a una niña

Un ataque armado se suscitó en un lavadero de autos ubicado sobre la avenida Galaxias del Sol

CANCÚN.- Un hombre muerto y una menor de edad lesionada fue el saldo de una agresión a balazos en contra de un lavadero de autos ocurrida sobre la avenida Galaxias del Sol, en la Región 251, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando la central emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones, por lo que era urgente la presencia de los cuerpos de socorro y elementos de la Policía Municipal.

Agentes preventivos arribaron al lugar y localizaron a un hombre sin vida, sobre la acera de un lavadero de automóviles, y en el interior de una vivienda a una menor de edad lesionada, por lo que de inmediato la zona fue acornada y requerida la asistencia médica.

Las autoridades ministeriales, simultáneamente realizaron un operativo para localizar a los agresores, quienes de acuerdo con la versión de testigos, escaparon a bordo de una motocicleta; sin embargo, no obtuvieron resultados positivos.

En tanto, personal de emergencias trasladó a la menor al Hospital General para su atención médica, debido a que presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diversas partes del cuerpo.

Según la versión de algunos testigos, el ahora occiso se encontraba lavando un automóvil cuando fue atacado por individuos que se desplazaban a bordo de una motocicleta y quienes luego de perpetrar la agresión armada escaparon.

Posteriormente, peritos de

la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites que marca la ley.

Cabe mencionar que el fraccionamiento Paseos del Mar, que se ubica en la mencionada Región, se encuentra en medio de una disputa entre grupos de narcomenudista y es azotado por extorsiones a pequeños negocios, de acuerdo con autoridades policiacas.

(Darío Santo)

El ahora occiso se encontraba lavando un vehículo cuando fue atacado por dos individuos, la tarde de ayer, en la Región 251

Hartos ciudadanos de Bacalar toman la oficina de la CFE

CHETUMAL.- Un grupo de habitantes de la cabecera municipal de Bacalar, junto con representantes de las 58 comunidades rurales de ese municipio, tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en protesta por los recurrentes apagones que han ocurrido en las últimas semanas. Estos cortes de energía han provocado que sus electrodomésticos se averíen y que sus alimentos se echen a perder, al no poder mantenerlos refrigerados.

En la mañana de ayer, los habitantes de la cabecera municipal y las comunidades rurales llegaron a las instalaciones para impedir el acceso, tanto al personal como a aquellos que intentaban realizar trámites. Además, anunciaron que, en caso de no llegar

a un acuerdo económico, bloquearían la Carretera Federal o el libramiento en dos puntos: uno en el Cenote Azul y el segundo en el entronque hacia la localidad de Reforma

Los manifestantes señalaron que llevan más de cinco meses sufriendo fallas constantes en el suministro del servicio, el cual es intermitente. Hay días en los que la energía fluye con normalidad, pero otros días experimentan fluctuaciones e incluso se suspende por completo durante horas o días.

Representantes de la Comisión Federal de Electricidad, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado acudieron al lugar de la manifestación y escucharon las quejas de los habitantes. Se comprometieron a atender personalmente cada uno de los casos

de los inconformes y buscar una solución integral a sus problemas.

Los representantes de la denominada “empresa de clase mundial” aseguraron que es necesario realizar un análisis técnico para identificar la raíz del problema. Sin embargo, manifestaron su intención de mantener una mejor atención en la localidad al mantener cuadrillas de trabajadores para atender los reportes de manera oportuna.

Inicialmente, los manifestantes desistieron de bloquear la carretera, aunque dejaron claro que, si no se cumplen los compromisos adquiridos, retomarán la protesta social, incluyendo el cierre de la vía, tal como lo hicieron en la madrugada del pasado domingo.

Península 43 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La menor fue trasladada al Hospital General; los asesinos huyeron. (M.H.) La jovencita presentaba heridas en diversas partes del cuerpo. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 18:30 horas cuando sicarios en una moto llegaron y dispararon. Los cortes de energía provocaron diversos problemas a los habitantes.

Exigen transporte para sus poblados

Habitantes de Hampolol, Chemblás y Bethania cerraron vías federales en busca de atención de autoridades

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por más de cuatro horas y al cierre de esta edición, decenas de habitantes de los poblados de Hampolol, Chemblás y Bethania, pertenecientes al municipio de Campeche, cerraron la carretera federal Campeche-Mérida, al parecer ante la falta de atención del Instituto Estatal del Transporte (IET) a sus demandas respecto a la mejora del servicio de transporte público. Hasta el cierre de la edición, la protesta no había sido disipada.

En el lugar los pobladores exigieron la presencia de alguna autoridad, entre estas Layda Sansores San Román, del Gobierno del Estado o Biby Rabelo de la Torre, del Ayuntamiento de Campeche.

No obstante, la única solución que pudieron ofrecerle a los habitantes de los poblados es que la empresa José María Morelos y Pavón les ofrezca ser la encargada del “transporte” de forma momentánea.

Por la duración de la protesta en la carretera federal, tanto del tramo de ida a la frontera con Yucatán y con destino a San Francisco de Campeche, se formaron filas de automóviles de extensión promedio de hasta cinco kilómetros, desde el tramo de Hampolol hasta el centro de penitenciario de San Francisco Kobén, a unos cuantos metros de la estación de vigilancia de la Policía de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

Resaltó que tuvieron afectaciones unidades tipo tráileres, de transporte de viajeros, particulares y hasta una unidad Va y Ven del Sistema Metropolitano de Movilidad de Mérida, Yucatán.

La protesta inició poco antes de las 18:00 horas en la segunda entrada del poblado de Hampolol, donde los habitantes comenzaron a reunirse en el Puente Elevado para planear qué harían para protestar, ahí acordaron en cerrar ambos ca-

rriles de la vía federal para pedir atención a su demanda.

Al momento de cerrar las vías laterales y la pista central, por donde pasa el libramiento, comenzaron las quejas de los automovilistas que tuvieron que detener su circulación, pues los habitantes de los poblados antes mencionados colocaron piedras, algunas ramas, señalamientos viales, así como motocicletas y carros para impedir el paso de otras personas.

Incluso hubo ligeros enfrentamientos entre algunos habitantes de Hampolol y conductores, esto en cuanto los automovilistas intentaron librar a los peatones y los obstáculos que fueron colocados sobre la vía federal.

Antecedentes

Cabe recordar, que en la zona antes mencionada, donde también está incluido el poblado de San Francisco Kobén, las manifestaciones han sido constantes por el servicio de transporte, pues la Empresa Protur brindaba el servicio hasta hace unos años, luego en últimas fechas el Transporte Urbano Municipal (TUM) del Ayuntamiento de Campeche y en 2023 Alianza Moderna.

Este último, había adquirido el compromiso de brindar el servicio de transporte público, pero al iniciar esta semana prefirió deslindarse de la responsabilidad, sin avisar a las autoridades de las comisarías municipales o a los habitantes, por lo cual iniciaron las protestas.

Ante las manifestaciones, la única autoridad que atendió a los pobladores fue el comisario municipal de Hampolol, Manuel Sandoval Ramírez, quien primero viajó a San Francisco de Campeche para sostener una reunión con personal del IET, donde sólo pudo conseguir una promesa de que si atenderían la problemática.

El Comisario recordó que acudió a la capital campechana en

compañía de los comisarios ejidales de Chemblás y Bethania, sin que estos dijeran alguna palabra antes las personas presentes.

Quejas

En cuanto a las quejas, Nohemí Dzul indicó que ante la falta de servicio de transporte público urbano, han tenido que tomar otros medios para trasladarse a la capital campechana, como con la empresa El Sur y también con combis, las cuales aseguran les representan un incremento en los gastos de la semana. Por su parte, Carlos Tucuch, dijo que pasó de gastar 11 pesos por uso de transporte de camión urbano hasta 30 por viaje en El Sur o las combis municipales, lo cual representa un aumento en el gasto por viaje de 172 por ciento, pues la diferencia promedio es de 19 pesos por pasaje.

Presentaron Ley de Movilidad

Luego de 10 meses y medio de realizar los “Foros de Movilidad”, así como la controversia surgida entre transportistas y ciudadanos, este lunes durante la décimo tercera sesión ordinaria del Congreso Local, fue presentada ante el pleno la “Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado”, donde los legisladores presentes conocieron el contenido de las 60 hojas que deberán acatar tanto los conductores de vehículos privados, como los prestadores de servicio del transporte público.

“Se pretende una disminución de accidentes a causa del consumo excesivo de alcohol, por lo que en esta Iniciativa de Ley se regula lo relativo a los alcoholímetros y los modos de prevenir accidentes a partir de un sistema seguro en las vialidades, con la participación de los diversos entes y la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, adicionalmente, se debe

modificar la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche, para armonizarse con la presente ley y la legislación general”, señala la exposición de motivos.

Los prestadores del servicio público de transporte de pasajeros, están obligados a otorgar el servicio a cualquier persona, únicamente podrán negar el servicio por causas justificadas, por lo

que ahora, los transportistas están obligados a dar un trato digno y respetuoso, a hacer el cobro única y exclusivamente de la tarifa autorizada, así como de disponer de todas las medidas especiales en los vehículos del servicio público de transporte para personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores y de cualquier persona que, conforme a la Ley, requiera alguna medida especial.

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023 44 Península
En el lugar, los pobladores demandaron la presencia de Layda Sansores o Biby Rabelo. (Alan Gómez) El Instituto de Transporte sólo señaló que atendería el problema. Hubo filas de automóviles con extensión de hasta cinco kilómetros. Hasta el cierre de la edición, la protesta no había sido disipada.

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Despedido

El comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, confirma la destitución del argentino Diego Cocca como el entrenador de la Selección Mexicana previo a la Copa Oro Página 46

Guía Kylian Mbappé a Francia y apuntan fuerte rumbo a la EURO 2024

El tenista estadounidense Frances Tiafoe debuta en el Top 10 de ranking ATP

Sentencian con 18 meses de cárcel al delantero neerlandés Promes

Deportes
El exestratega de Atlas y TIgres abandona el Tri luego de apenas cuatro meses al mando y Jimmy Lozano es el designado como nuevo interino del combinado azteca. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Despachan a Diego Cocca del Tri

Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF, confirma que han rescindido el contrato del DT

CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Diego Cocca, con apenas cuatro meses en el cargo, fue destituido de la dirección técnica de la Selección Mexicana de fútbol este lunes como consecuencia de la derrota ante Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, torneo en el que el Tri terminó en tercer lugar.

“Lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder, así que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez, comisionado del Futbol Mexicano.

En un video difundido en las redes sociales de la Federación Mexicana de Futbol, Rodríguez informó que el entrenador mexicano Jaime Lozano será el director técnico interino de la Selección Mexicana en la Copa Oro que comenzará el sábado.

A comienzo de febrero, Ares de Parga, también destituido en la jornada como director de Selecciones Nacionales, presentó a Cocca como nuevo seleccionador de México en sustitución del también argentino Gerardo Martino, quien dejó el puesto tras la eliminación en la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022.

El jueves, México perdió por 3-0 ante Estados Unidos en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf. Ese resultado fue el detonante para la destitución de Cocca aun cuando el domingo el Tri venció 1-0 a Panamá en el partido por el tercer lugar.

“Un partido contra Estados Unidos se puede perder, siempre existe ese riesgo porque esto es futbol”, dijo Juan Carlos Rodríguez. “Lo que no se puede aceptar es la forma en la que sucedió, se renunció a ganar desde el primer momento con decisiones de logística que friccionaron al grupo”.

Diego Cocca, de 51 años, dirigió a México en sólo siete partidos y su balance fue de tres victorias, tres empates y una derrota.

En la Copa Oro, la Selección Mexicana integra el Grupo B junto con Honduras, Haití y Qatar;

su debut será el domingo ante el representativo catracho con un nuevo entrenador.

Jaime Lozano, nuevo interino

“Tomé la decisión de nombrar a Jaime Lozano como director técnico interino para que haga frente a la Copa Oro”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez.

Lozano Espín, de 44 años de edad, dirigió a la selección olímpica mexicana en los Juegos de Tokio 2020, donde condujo al Tri a ganar la medalla de bronce.

La carrera del entrenador número 46 en la historia de la Selección

Mexicana comenzó en 2017 en la liga local, en la que ha dirigido a los clubes Querétaro y Necaxa

En mayo, Juan Carlos Rodríguez fue designado como presidente de la Federación Mexicana de Futbol de cara al proceso para la Copa de Mundo de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

La destitución de Diego Cocca y Ares de Parga más el nombramiento de Lozano son tres de sus primeras decisiones.

“Esta etapa ha sido viciada por el desorden en la toma de decisiones, por la falta de procesos, rigor y la transparencia en los nombramientos, y por una tor-

menta perfecta por las malas costumbres que vamos arrastrando de tantos años”, dijo Jaime Rodríguez en el video.

“A menos de un mes de tomar la responsabilidad. No lo vamos a encontrar en donde estamos, he encontrado deficiencia en planeación, logística y falta de liderazgo y por eso he tomado la decisión de rescindir el contrato de Diego Martín Cocca y su cuerpo técnico, así como Rodrigo Ares de Parga”. Y fue mucho más allá. “Perder contra Estados Unidos puede suceder, pero no como fue, se renunció a ganar con decisiones de logística. Se perdió por falta de liderazgo fuera y dentro del campo y portar

con profesionalismo la camiseta. No quiero no pensar que haya sido cierto que jugadores se hayan querido bajar del barco”.

Criticó la designación de Cocca y Ares de Parga. “La toma de decisiones ha sido viciada desde el inicio, ha existido falta de rigor, una tormenta perfecta por las malas costumbres que hemos venido arrastrando “.

El cambio se da ahora, “lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, así que agradezco a Jimmy de corazón el tomar este reto”. Finalizó mandando un mensaje a los dueños de los clubes para terminar con el divisionismo.

(Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Jaime Jimmy Lozano será el que asuma el rol de interino para Copa Oro. (POR ESTO!) Con apenas cuatro meses al mando, el entrenador argentino es retirado bajo efecto inmediato del mando del combinado mexicano. (AP) El sudamericano dirigió siete juegos, y registró tres victorias, tres empates y una derrota.

Lidera Kylian Mbappé a Francia

El delantero francés anota desde la vía penal para darle el triunfo a los galos rumbo a la EURO 2024

PARÍS, Francia.- Francia derrotó 1-0 a Grecia con un tanto de penal marcado por su capitán Kylian Mbappé, el día de ayer en el Stade de France (afueras de París), por lo que avanza con paso firme hacia la Eurocopa de Alemania-2024.

La subcampeona mundial suma cuatro victorias en cuatro partidos que ha disputado en el clasificatorio y lidera un grupo B en el que Grecia es segunda con dos triunfos en tres jornadas.

Un penal que tuvo que repetir Mbappé (minuto 55) sirvió a los Bleus para extender su impecable campaña hacia la Eurocopa, que se disputa dentro de un año, del 14 junio al 14 julio.

Konstantinos Mavropanos golpeó con su bota la cara de Antoine Griezmann y el árbitro español Antonio Mateu Lahoz, que se despide este año del silbato, señaló penal tras consultar el VAR.

En un primer momento Mbappé se encontró con Odisseas Vlachodimos, pero el árbitro señaló que debía repetirse por posición incorrecta del arquero.

A la segunda Mbappé disparó a la escuadra derecha y pudo celebrar su 40º gol en 70 partidos como

internacional francés.

El delantero galo del París Saint-Germain queda a uno en la clasificación histórica de goleado-

res de los Bleus de la leyenda de los 80 Michel Platini. El primer puesto lo tiene Olivier Giroud, que solo jugó los últimos minutos

el día de ayer, con sus 54 tantos. Mbappé además se convirtió a sus 24 años y medio en el jugador más joven en la historia de la Se-

lección Francesa en alcanzar los 70 partidos con la absoluta.

Antes del único gol de la velada, el duelo estuvo animado con un equipo griego, dirigido por el uruguayo Gustavo Poyet, capaz de jugarle de tú a tú al potente subcampeón mundial.

Grecia acabó el partido con diez jugadores por la expulsión en el 69 de Konstantinos Mavropanos, último defensa, sobre Randal Kolo Muani, que había arrancado solo hacia la portería.

“El objetivo se alcanzó, ganamos todos los partidos que jugamos. Fue un partido complicado, muy cerrado y luego todo se desbloqueó un poco con el penal y la roja. Creo que hemos hecho el trabajo tranquilamente, tenemos que estar orgullosos”, resumió Kolo Muani, titular en punta en detrimento de Giroud.

El detalle técnico de la noche fue para Griezmann, que hizo un magistral pase con una pisadita hacia atrás para un remate de Mbappé que se marchó rozando el palo. Francia pudo aumentar la ventaja luego que Mbappé dio un pase de gol al que no pudo llegar Dembelé. (AFP)

Revela Cristiano que no renunciará a su Selección

MANCHESTER.- Inglaterra goleó 7-0 a Macedonia del Norte, con triplete de Bukayo Saka, el día de ayer en partido de clasificación para la próxima Eurocopa-2024 disputado en Old Trafford, el último antes de las vacaciones estivales.

Además de los tres goles del joven extremo del Arsenal (38, 47 y 51), el capitán Harry Kane anotó un doblete (29 y 73, de penal) y también marcaron Marcus Rashford (45) y Kalvin Philips (64).

“Es una sensación que no puedo explicar con palabras. Estoy muy feliz. Hemos jugado de manera muy directa y agresiva y ellos no podían controlarnos. No podíamos acabar de mejor ma-

nera esta temporada tan larga”, declaró el trigoleador.

Con esta victoria, la cuarta en otros tantos partidos, Inglaterra suma un pleno de 12 puntos, por los 6 de Ucrania, que ayer derrotó con dificultades a Malta por 1-0, y los 3 de Italia, aunque la actual campeona de Europa tiene dos partidos menos ya que no jugó en esta ventana de junio por estar disputando la Final 4 de la Liga de Naciones.

Pese a no contar con el nuevo fichaje del Real Madrid, Jude Bellingham, lesionado para los dos partidos de esta ventana de junio, el equipo de Gareth Southgate demostró que hay una distancia.

(Agencias)

REYJKAVIC.- En la víspera de cumplir su duogésimo partido como internacional, el martes ante Islandia en partido clasificatorio para la Eurocopa 2024, Cristiano Ronaldo aseguró que “nunca” renunciará a jugar con la selección de Portugal.

“Nunca renunciaré a venir aquí (a la selección), porque siempre es un sueño. Alcanzar las 200 internacionalidades no es algo que pueda alcanzar cualquiera, esto demuestra el amor que tengo por mi país y por mi selección”, declaró Ronaldo en conferencia de

prensa en Reykjavik.

El delantero de 38 años, que actualmente juega en el club saudita del Al-Nassr, batió en marzo el récord de internacionalidades en el fútbol masculino, al alcanzar contra Liechtenstein su 197º partido, superando la marca del kuwaití Bader Al-Mutawa.

“No persigo récords, son ellos los que me persiguen”, bromeó. “Estoy feliz, forma parte de mi motivación para continuar en lo más alto con la selección”.

(Agencias)

Confirma Real Madrid nuevo fichaje

MADRID.- El Real Madrid anunció ayer la llegada del delantero internacional José Luis Mato Joselu , cedido por una temporada por el Espanyol

Real Madrid y Espanyol “han acordado la cesión del jugador Joselu, que queda vinculado al club durante la próxima temporada, con una opción de compra al fi nal de la misma”, afirmó el club merengue a través de en un comunicado.

La prensa española daba por hecha la llegada de Joselu al Real Madrid desde hace varias semanas, aunque el jugador había preferido dar largas durante su concentración con La Roja, con la que se proclamó campeón de

la Liga de Naciones el domingo.

“Estoy disfrutando aquí. A partir de la semana que viene ya veremos lo que pasa”, afirmó el

viernes el delantero español, al día siguiente de marcar el gol que metió a España en la final.

(Agencias)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, martes 20 junio del 2023
Bukayo Saka encabezó la noche con su hat-trick . (POR ESTO!) El lusitano tiene como meta llegar a la EURO en 2024. (AFP) El nuevo capitán de la Selección de Francia celebró su gol número 40 en 70 partidos. (POR ESTO!)
Se da un festín Inglaterra ante Macedonia del Norte
El delantero Joselu llega cedido del RCD Espanyol. (POR ESTO!)

Debuta Tiafoe en el Top 10 de ATP

Tras ganar el Torneo de Stuttgart, el estadounidense se mete entre los diez mejores del ránking

STUTTGART.- El estadounidense Frances Tiafoe, que el domingo se proclamó campeón en el Torneo de Stuttgart, entró por primera vez en el Top 10 del ranking de la ATP, según la clasificación publicada este lunes, que sigue liderada por Novak Djokovic seguido de Carlos Alcaraz.

Tiafoe ocupa el puesto 10 tras ganar dos posiciones y adelantar al ruso Karen Khachanov y al canadiense Felix Auger-Aliassime.

Se trata de la mejor clasificación alcanzada hasta el momento por el tenista estadounidense de 25 años, semifinalista del pasado Abierto de Estados Unidos.

También siguen mejorando su ranking su compatriota Tommy Paul, decimoquinto, y el argentino Francisco Cerúndolo, decimonoveno. Ambos ganan una posición respecto a la lista anterior.

Con la presencia de Taylor Fritz en el octavo puesto mundial, es la primera vez desde mayo de 2012 que dos jugadores estadounidenses están a la vez dentro del Top 10.

En el Torneo de Stuttgart, Tiafoe cantó victoria 4-6, 7-6 (1), 7-6 (8) tras levantar un match point en el desempate decisivo, y el lunes escalará al 10mo puesto, el mejor ranking de su carrera, desde el 12do.

Junto a Taylor Fritz como octavo, Estados Unidos tendrá a dos hombres en el Top 10 por primera vez desde que Mardy Fish y John Isner figuraron noveno y 10mo, respectivamente, en mayo de 2012, informó la gira de la ATP.

Tiafoe no pudo capitalizar su primer bola de partido con el marcador 6-5 en el desempate decisivo,

dejando la pelota en la red tras el peloteo más largo de la final. El alemán Struff dispuso después de un match point con el marcador 7-6, pero Tiafoe lo salvó con un revés.

Un mala devolución le costó a Tiafoe en su segundo match point. Lo sentenció en la tercera oportunidad con una volea en la red luego que Struff logró devolver un smash.

“Tuve mucha suerte en el match point. No sé cómo pude pegarle en la red, pero me da igual”, dijo Tiafoe.

Tiafoe se llevó la fi nal pese a que no pudo conseguir un solo quiebre de servicio ante Struff, quien acumuló 28 aces.

El estadounidense quedó con foja de 3-4 en finales con su segundo título del año tras haber derrotado al argentino Tomás Martín Etcheverry por el cetro de Houston en arcilla el pasado abril.

Sigue reinando Iga Swiatek

La tenista polaca Iga Swiatek continúa líder en el ranking WTA tras ganar en la final de Roland Garros el pasado sábado a la checa Karolina Muchova, po 6-2, 5-7, 6-4 con una amplia diferencia de puntos con respecto a Sabalenka, en segunda posición y eliminada en semifinales.

Esta semana se estrenó la temporada de hierba donde no hubo cambios en el Top 10, que se mantiene igual tras la irrupción de Haddad Maia.

Las subidas de la semana vienen de la mano de Mayar Sherif, que sube nueve puestos tras proclamarse campeona del BBVA Open Internacional de Valencia (AP / Agencias)

Sorprende Venus con 43 años

Williams superó a Camilia Giorgio en Birmingham. (POR ESTO!)

BIRMINGHAM.- A sus 43 años como número 697 del ranking, Venus Williams sigue vigente, especialmente cuando juega en su predilecta superficie de césped. Venus Williams dio la sorpresa el día de ayer al vencer 7-6 (5), 4-6, 7-6 (6) a Camila Giorgio, la 48va del mundo, tras más de tres horas de acción en el torneo de Birmingham. Fue la primera victoria de Williams ante una de las 50 primeras del escalafón de la WTA en casi cuatro años.

Brillan los favoritos en Abierto de Halle

HALLE, Alemania.- Stefanos

Tsitsipas, Daniil Medvedev y Denis Shapovalov sortearon el día de ayer la primera ronda del Abierto de Halle, aunque Tsitsipas tuvo que remontar para seguir adelante en el torneo en césped.

El griego Tsitsipas, segundo cabeza de serie, batalló 2 horas y 22 minutos para vencer al francés Gregoire Barrere por 6-7 (6), 6-4, 7-6 (3).

Tsitsipas, quien venía de sufrir una derrota ante el veterano francés Richard Gasquet en Stuttgart la semana pasada, parecía condenado a otra prematura eliminación al quedar abajo por un set y 3-1 en contra en el segundo set. Pero reaccionó a tiempo para citarse con el chileno Nicolás Jarry en la segunda ronda. Jarry, quien venía de alcanzar

los octavos de final de Roland Garros, despachó por un marcador de 6-3, 7-5 al francés Corentin Moutet. Medvedev, máximo preclasificado y subcampeón de la edición del año pasado en Halle, derrotó al estadounidense Marcos Girón por 6-4 6-3. El canadiense Denis Shapovalov venció al sudafricano Lloyd Harris por 7-6 (1), 6-4. (Agencias)

Williams, dueña de siete títulos de individuales en citas de Grand Slam y cinco veces ganadora del torneo de Wimbledon, estuvo sin jugar durante los primeros seis meses del año debido a una lesión del isquiotibial que sufrió en Auckland en la primera semana de 2023.

En su reaparición la semana pasada, la estadounidense perdió ante Celine Naef, de 17 años, en la primera ronda del torneo de Rosmalen, Holanda.

Williams dijo que el partido contra Giorgi fue de “ida y vuelta”. “En varios momentos creí que el partido estaba liquidado y ella sacaba un disparo de la nada” dijo Williams. “Me exigió ir al límite y eso es fantástico para mí”.

La polaca Magda Linette (3ra preclasificada), la ucraniana Anhelina Kalinina (5ta) y la estadounidense Bernarda Pera también avanzaron en el torneo que sirve de preparación a Wimbledon. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Por primera vez en la historia, dos tenistas de Estados Unidos están en lo alto de la clasificación. (AP) Stefanos Tsitsipas venció al francés Barrere por 6-7, 6-4 y 7-6. (AP)

Vence Cardenales a Washington

San Luis logra remontar a Nacionales y se llevan el encuentro por un marcador fi nal de 8-6

Arrollan los Mets a Astros

HOUSTON.- Francisco Lindor bateó cuadrangular y produjo cinco carreras y Max Scherzer lanzó ocho fantásticas entradas en su salida más larga con los Mets de Nueva York en su victoria por 11-1 sobre los Astros de Houston ayer por la noche.

WASHINGTON .- Brendan Donovan y Paul Goldschmidt batearon cuadrangulares consecutivos en la quinta entrada y los Cardenales de San Luis remontaron un déficit de 5-0 para vencer 8-6 a los Nacionales de Washington en una matiné del día de ayer.

La línea de tres carreras de Donovan al jardín entre derecho y central en contra de Josiah Gray (4-6) empató la pizarra 5-5

y el de Goldschmidt le dio la ventaja a los Cardenales al conectar una curva alta de Gray rumbo a la barda del izquierdo.

Los Cardenales (30-43) ganaron por tercera vez seguida desde que cayeron 16 juegos por debajo de .500, su punto más bajo de la temporada, pero tienen su peor récord después de 73 partidos desde 1990. San Luis solamente tiene una temporada perdedora

desde 2000 y el manager Oliver Marmol dijo antes del partido que su equipo, que marcha último, todavía espera ganar la Central de la Nacional.

Jack Flaherty (4-5) permitió cinco carreras con ocho imparables antes de sacar cinco outs, pero retomó su forma y llegó hasta la séptima. El diestro, quien llegó al juego como líder de las Mayores en bases por bola con 43, sola-

mente regaló una en la séptima. Su labor terminó un bateador después cuando golpeó con un lanzamiento a Lane Thomas.

Por los Cardenales , el venezolano Willson Contreras de 5-1, una carrera impulsada.

Por los Nacionales de Washington, el mexicano Joey Meneses de 4-1, una anotada. El dominicano Víctor Robles de 4-1.

(AP)

Amplía Cincinatti su racha ante Rockies

CINCINNATI.- Joey Votto bateó jonrón y pegó sencillo productor de dos carreras para tomar la ventaja en su regreso a la alineación de los Rojos después de una ausencia de 10 meses luego de una cirugía, ayudando a Cincinnati a extender su racha ganadora más larga en una década a nueve con la victoria 5-4 sobre los Rockies de Colorado ayer por la noche.

Cincinnati, que comenzó el día con medio juego de ventaja detrás del líder de la Central, Milwaukee, está con su mejor racha desde que ganó 10 consecutivos entre el 19 y 29 de julio de 2012.

Resultados negativos para Colorado

Colorado ha perdido seis en fila y 12 de 15. Regresando de 10 meses al día posterior a su cirugía en el bíceps izquierdo y del manguito rotador, Votto fue recibido con una ovación de pie cuando caminó ha-

cia el plato en la segunda. Se quitó el casco y saludó a la multitud, luego se golpeó el corazón antes de conectar una línea al central.

Conectó el primer lanzamiento, una bola rápida de Austin Gomber (4-7), y la mandó una docena de filas en las tribunas del jardín derecho para una ventaja de 3-1 en la quinta. Después de recorrer las bases del jonrón 343 de su carrera, Votto salió de la caseta para tocar el telón vistiendo el casco y la capa vikingos de celebración que han seguido los batazos largos de Cincinnati esta temporada. No había jonroneado desde el pasado 6 de agosto contra Jake McGee de Milwaukee

Por los Rockies, el venezolano Elías Díaz de 5-2 con dos anotadas y dos impulsadas . El colombiano Jorge Alfaro de 3-2 con una carrera producida.

Por los Rojos, el dominicano Elly De la Cruz de 4-1 con una anotada.

Fue el primer truinfo de Nueva York sobre los Astros de Houston desde el 28 de septiembre de 2014, en Citi Field, poniendo fi n a una racha de siete juegos. Los Mets habían perdido ocho al hilo en Houston, siendo su victoria más cercana en mayo de 2011. Scherzer (6-2) permitió solamente cuatro imparables y ponchó a ocho para reponerse de salidas complicadas seguidas en contra de los Bravos y los Yanquis . Fue castigado con siete imparables y seis carreras en tres entradas y un tercio la semana pasada cuando salió sin decisión en casa contra los Yanquis.

Daniel Vogelbach, quien igualó su registro más alto de la temporada con tres empujadas, pegó jonrón ante el novato Hunter Brown (6-4) para iniciar la tercera. Los Mets estaban arriba 2-0 con uno fuera en la entrada cuando Lindor pegó una línea que puso el juego 5-0. Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-2, dos carreras anotadas y cinco remolcadas. El dominicano Starling Marte de 5-2, dos anotadas y una produci- da. Francisco Álvarez de 3-1. (Agencias)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Scherzer permitió solo 4 imparables y ponchó a 8.
(AP)
Joey Vottó pegó un jonrón y un sencillo de dos carreras. (POR ESTO!) Brendan Donovan, de los Cardenales de San Luis, batea una trascendental cuadrangular de tres carreras en la quinta entrada. (POR ESTO!)

Abanderan a futbolistas yucas

La Selección de Yucatán de futbol es reconocida previo a su participación en los Nacionales

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucatán de futbol de categoría nacidos en 2014 fue abanderada en el Gran Museo del Mundo Maya, misma que viaja a Ciudad Mante, Tamaulipas, para competir en el Campeonato Nacional de la Federación y recibieron el estandarte con el escudo del Estado.

El evento contó con la presencia de padres de familia, entrenadores e invitados especiales que les desearon éxito a los jóvenes que competirán del 23 al 28 de junio.

José Alberto Briceño Gasca tiene a su cargo este equipo, que sería la primera prueba de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut), por lo que también acudieron a la presentación Eduardo Fernández Aldana, coordinador del proyecto y sus entrenadores

El equipo está conformado por Antuán Manzano Soberanis, César Poot May, Fernando Arrigunaga Chami, Giovanni Castalde Abraham, José Conde Uribe, Jorge Dogre Kalife, Marco Rosales Cen, Matías Fuentes Alonso, Ricardo Paredes Díaz, José Ancona Peniche, Xavy Tun Pech, Emiliano

Barroso Estrada, Sergio Soberano Ávila, Vadhir Rivera Buenfil, Uriel Pavía Cuevas, Matteo Pech Argaéz y los entrenadores Alberto Briceño y Ángel Carnevali Verenzuela.

Estandarte entregado por el director del IDEY

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán fue el encargado de entregar el estandarte con el escudo de Yucatán a los deportistas, deseándoles éxito en su participación y recordándoles que todos estarán muy pendientes de los resultados que obtengan en su participación en este evento nacional y estuvo acompañado por Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán, y Miguel Fernández Aldana, director administrativo de los Venados FC de Yucatán.

También acudieron a la ceremnia los representantes de las Ligas Unidas de futbol con la presencia de Gregorio Rubio Grajales de la Liga Marcelino Champagnat, y Normando Rivas Cantillo, de la Liga Eric Díaz Palma.

Más de 100 personas celebraron el Día Internacional del Yoga en la Unidad Deportiva Montejo (POR ESTO!)

Se vive macroclase de yoga

Más de 100 de personas celebraron el Día Internacional del Yoga con una macroclase denominada 108 Saludos al Sol Mérida 2023, organizado por Apurva Centro de Yoga, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, en la Unidad

Deportiva Francisco de Montejo

La activación se llevó a cabo de manera simultánea en ciudades como Guadalajara, Tijuana, Ciudad de México, Salamanca, Toluca, Monterrey, Culiacán, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Celaya y la capital yucateca. La conmemoración del Día Inter-

nacional del Yoga, se realiza en nuestro país por noveno año consecutivo, como parte de las acciones de este deporte procedente de la India, país que ha dejado la yoga como legado mundial.

El eventó contó con la participación de 13 instructores capacitados. (Agencias)

50 Deportes Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El combinado boxito competirá del 23 al 28 de junio en Ciudad Mante, Tamaulipas. José Alberto Briceño Gasca tiene a su cargo este equipo, que sería la primera prueba de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut). (POR ESTO!) Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, entregó el estandarte a los jóvenes. (POR ESTO!)

CONFIESA EL KUN QUE QUIERE A MESSI EN SU CLUB KUNISPORT DE LA KINGS LEAGUE

Sergio Agüero se ha metido de lleno en la Kings League, torneo de futbol 7 comandado por Gerard Piqué. A lo largo de su corta existencia, la liga ha tomado más relevancia para los aficionados que lo siguen.

Agüero dijo que aunque no ha hablado de eso, le gustaría que en algún momento Lionel Messi participara con Kunisports, equipo del Kun. “No hemos hablado de eso, pero ojalá se pueda”. (Agencias)

CONFIRMAN PRISIÓN PARA QUINCY PROMES POR APUÑALAR A PRIMO

SE RETIRAN DE UN AMISTOSO POR LOS INSULTOS RACISTAS DESDE LA GRADERÍA

El día de ayer se jugó el último partido amistoso para la Selección de Qatar, esto de cara a su participación en la Copa Oro donde fungirá como invitado por segunda edición de manera consecutiva.

El rival de los cataríes fue el combinado de Nueva Zelanda, mismo que comenzó ganando el encuentro gracias a un gol tempranero de Marko Stamenic, concluido el primer tiempo los neozelandeses decidieron no salir a jugar la segunda mitad.

LO

SUSPENDEN POR 4 AÑOS TRAS LUCIR PLAYERA POLÉMICA EN ESTADIO INGLÉS

Un aficionado del Manchester United fue castigado con cuatro años de veto para acceder a estadios por haber llevado, durante la reciente final de la Copa de Inglaterra, una camiseta con una frase que se reía de la catástrofe de Hillsborough

El hincha fue detenido después del partido, en el que el United perdió ante el Manchester City, el pasado 3 de junio en el estadio londinense de Wembley.

La camiseta llevaba el número 97, como el número de aficionados del Liverpool -club rival histórico del Manchester United- que murieron en unas avalanchas en 1989 en el estadio de Hillsborough. Junto al número se leía “Not Enough” (No los suficientes).

Fotografías del hombre y su camiseta fueron inmediatamente difundidas en las redes sociales y puestas en conocimiento de la Policía, que consiguió localizar al hincha, James White, de 33 años.

En un primer momento, el aficionado declaró a la Policía que era una alusión a su abuelo, fallecido a los 97 años, y que la frase aludía a que no había tenido suficientes hijos.

(Agencias)

Sentencian al delantero neerlandés del Spartak Moscú a 18 meses de cárcel luego de un presunto intento de homicidio involuntario durante una celebración familiar en julio de 2020

El atacante internacional neerlandés del Spartak Moscú Quincy Promes, juzgado por haber apuñalado a un primo durante una celebración familiar, fue condenado el día de ayer, sin su presencia en el Tribunal de Ámsterdam, a 18 meses de prisión.

El futbolista de 31 años, que se había declarado no culpable de “intento de homicidio involuntario”, vive en Rusia y no asistió al proceso. La acusación estimó que era “prematuro”, reclamar su extradición.

El delantero está “decepcionado” por esta decisión, que va a recurrir, indicó luego su abogado, Robert Malewicz, a la agencia neerlandesa ANP.

Quincy Promes estaba acusado de haber atacado a su primo en una pierna durante una fiesta

de cumpleaños en julio de 2020 cuando estalló un altercado por un supuesto collar robado.

El tribunal explicó que “tomó en consideración el hecho de que el sospechoso era un jugador profesional y una personalidad pública en el momento de tomar una decisión ejemplar. El tribunal reprocha igualmente al sospechoso no haber asumido sus responsabilidades”, añadió.

El fiscal, que había reclamado dos años de prisión el año pasado, tuvo que descartar las acusaciones de intento de ase-

sinato ante la falta de pruebas.

La investigación se desencadenó después de unas escuchas telefónicas en el marco de un caso distinto, de tráfico de drogas, que también implica a Promes.

El jugador está también acusado desde mayo de haber importado varios centenares de kilogramos de cocaína, principalmente a través del puerto de Amberes (Bélgica).

“Hemos hablado rápidamente después del veredicto”, añadió Malewicz. “Estaba decepcionado. Vamos a estudiar todo de manera atenta pero ya ha pedido recurrir”, explicó el abogado.

Promes, que marcó siete tantos en 50 partidos con la selección neerlandesa, disputó la Eurocopa en 2021 con su equipo nacional, pero no ha sido convocado.

(Agencias)

El portero del Real Madrid Thibaut Courtois, frustrado por no haber sido nombrado capitán el sábado contra Austria, decidió no desplazarse a Estonia con su selección para disputar un partido de clasificación a la Eurocopa de Alemania-2024, explicó el dia de ayer el seleccionador Domenico Tedesco.

Por la ausencia de Kevin De Bruyne, capitán habitual, fue el delantero Romelu Lukaku el que lució el brazalete el sábado.

“Después del partido (contra Austria), Thibaut me dijo de re-

pente que quería hablar conmigo y me dijo que volvía a su casa porque estaba decepcionado y se sentía insultado”, explicó el día de ayer el entrenador Tedesco.

“Para mí es el mejor portero del mundo. Lo aprecio, como portero y como ser humano. Estoy sorprendi-

De acuerdo a los informes Michael Boxall, defensa que milita en el Minnesota United de la MLS, sufrió insultos racistas por parte de un jugador qatarí, razón por la cual decidieron retirarse del encuentro, esto después de notar que no se hizo nada para solucionar dicha situación.

El encuentro se suspendió y la victoria quedará en el aire, todavía no se sabe si el marcador quedará como está o le darán el triunfo a Qatar, quien comenzará su participación en la Copa Oro ante la selección de Haití.

Pese que el equipo oceánico, que dominaba desde los 17 minutos de juego en el marcador (1-0) gracias a un tanto de Marko Stamenic, continuó en el campo los cinco minutos que faltaban para concluir la primera mitad, tras el descanso no volvió al terreno de juego.

La Federación qatarí, no hizo mención al incidente. (Agencias)

do porque se haya sentido ofendido y decepcionado”, añadió el técnico alemán en rueda de prensa.

“En marzo decidimos que Kevin sería el capitán y que habría dos vicecapitanes: Lukaku y Courtois. Les hablé antes del partido debido a la ausencia de Kevin. Para Austria, sería Lukaku el capitán y para Estonia Courtois. Este último me dijo tras el partido que ya no estaba de acuerdo”, concluyó Tedesco.

Tras las declaraciones, el cancerbero aseguró que abandonó por lesión el campamento.

Síguenos en nuetras redes On line COURTOIS ABANDONA SU SELECCIÓN POR NO SER NOMBRADO CAPITÁN Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL
Deportes 51 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
(Agencias)
DEPORTES

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Entregar antes del: 26 de junio del 2023

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Fantástica

La cantante publicó a través de sus redes sociales el nuevo lanzamiento de su línea de ropa casual y trajes de baño para verano con la colaboración millonaria con Versace Página 56

Fallece Rosario Zúniga, actriz de cine, teatro y televisión

54

Filtran nombres de los herederos del actor

Andrés García

Muere el rapero

Big Pokey en plena actuación

MéidYádjidl Hiperviral Página 56 Síguenos en nuestras redes On line Página 55 Página
La intérprete de 27 años forma parte de la película Barbie donde personifica a la icónica muñeca en su versión sirena; en 2024 estrenará un filme sobre espías. (Especial)

Muere Rosario Zúniga, actriz de cine

La intérprete falleció a la edad de 59 años, con más de tres décadas en teatro y televisión

Fallece Rosario Zúñiga, famosa actriz de cine y televisión mexicana, a la edad de 59 años. Por el momento, se desconocen los motivos del fallecimiento.

A través de redes sociales, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó la noticia mediante un emotivo mensaje, en el que desean una pronta resignación para los familiares de la celebridad.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosario Zúñiga. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, compartieron en la publicación.

De igual manera, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) confirmó la noticia en sus redes sociales destacando la trayectoria de Rosario Zúñiga de más de tres décadas en teatro, cine y televisión: “Enviamos un abrazo solidario a su familia y amigos”, escribió el Instituto.

Trayectoria

Rosario Zúñiga tuvo una larga trayectoria en proyectos de cine y la televisión, la actriz formó parte del

Centro de Experimentación Teatral del INBA en una puesta en escena llamada Los enemigos; pero fue hasta 1992 cuando saltó a la fama

Ofrecerá Luis Miguel segunda fecha en GDL

Hace un mes en México se desató la locura después de que se pusieran a la venta los boletos para los conciertos que ofrecerá Luis Miguel en varias ciudades del país. Las entradas se agotaron en cuestión de horas y aunque muchos se quedaron sin un boleto, hay esperanzas para aquellos que viven en Guadalajara, pues recientemente se anunció que El Sol abrió una nueva fecha en la ciudad.

Por medio de las redes sociales de Funticket se anunció que será este 18 de diciembre cuando Luis Miguel dé un segundo concierto en Guadalajara después de que la primera fecha, el 17 de diciembre, se agotara.

Sin duda es una buena noticia,

ya que los fans de Luis Miguel que pensaron que no lo verían tienen una segunda oportunidad.

El show se realizará en el Estadio Jalisco y se espera también tengan un lleno total las dos fechas de los conciertos del cantante.

De acuerdo con FunTicket, la preventa se realizará el 21 y 22 de junio en punto de las 11:00 horas a través de su página y solamente quienes tengan tarjeta Santander podrán adquirir sus boletos y en caso de que no se agoten en la preventa, la venta general comenzaría el viernes 23 de junio. En ella, los fans pueden comprar sus boletos con cualquier tarjeta sin importar el banco.

(Agencias)

con un papel antagónico en De frente al Sol. Trabajó de la mano de Julio Castillo, Luis de Tavira, Ludwik Margules y Georges Lavaudant.

Su carrera tiene raíces desde 1975 cuando debutó en la pantalla grande con Los supervivientes de los Andes, posteriormente se le vio

pisar el teatro con Fuenteovejuna y finalmente en televisión con el melodrama Marcha nupcial

La actriz tuvo una carrera fructífera de 30 años y diversa, pues también fue parte de películas como No manches Frida o hasta temas complejos como el abordado en Perfume de Violetas y en telenovelas como Señora Acero

Rosario Zúñiga también fue parte del elenco de TV Azteca participando en programas unitarios como Lo que callamos las mujeres, Rutas de la vida y Lotería del crimen María Rosario Zúñiga García, conocida en el mundo artístico sólo como Rosario Zúñiga, nació el 14 de junio de 1964, en la Ciudad de México, estudió en la Escuela Nacional de Arte Teatral (Enat) y formó parte de la Compañía Nacional de Teatro, la cual publicó: “Enviamos un abrazo solidario a su familia y amigos. Descanse en paz”.

Por otra parte, como era de esperarse, diversos internautas, incluidos algunos colegas de la actriz, manifestaron su sorpresa en redes sociales y esperan que su círculo cercano esté sobrellevando la noticia de la mejor manera posible.

(Agencias)

Están ya disponibles los boletos de Black Eyed Peas

Como confirmamos hace unos meses, la banda Black Eyed Peas llegará a tierras yucatecas como parte de su gira Elevation, por lo que ya salieron a la venta los boletos a través de la plataforma eticket, con precios que van desde los 580 hasta los 4 mil 50 pesos.

Será 12 de octubre cuando Black Eyed Peas den su concierto en el Foro GNP de Mérida, como parte de su gira que también los hará pisar escenarios en Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Tijuana. Serán en

total 10 conciertos los que den entre septiembre y octubre.

Precios y zonas

Estos son los precios y las zonas para adquirir los boletos del concierto en Mérida, Yucatán, a través de la plataforma eticket: Vivir es increíble: 4 mil 50 pesos; ruedo platino adulto, 3 mil 470; gradas 1er nivel adulto, 2 mil 890; gradas 2do nivel adulto, mil 735 y gradas 3er nivel adulto, 580 pesos. (Agencias)

Cancelan gira de Yeri Mua y Kunno

Yeri Mua y Kunno cancelan su primera gira de Meet and Greet en México, los influencer en días pasados dieron a conocer que tenían planeado comenzar este proyecto para estar más cerca de sus fans, sin embargo, todo fue cancelado repentinamente.

La gira comenzaría en Puebla el 17 de junio, posteriormente irían a Monterrey el 18, luego Guadalajara el 24 de junio y finalmente para Culiacán estaba programado el día 25 de junio.

Dichas presentaciones serían a las 15:00 horas, sin embargo, recientemente se informó que los eventos quedaban cancelados sin oportunidad de reagendar porque al parecer Yeri Mua pre-

senta problemas de salud salud y todas las fechas pactadas quedaban descartadas definitivamente. Los boletos de preventa tenía un costo de 700 pesos, y para la

zona VIP mil 300 pesos, que incluía conocer a ambos famosos, llevarse un póster con autógrafo y participar en un panel de preguntas. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El Sol agregó un concierto más en el Estadio Jalisco. (POR ESTO!) La banda estará en el Foro GNP. El último trabajo que realizó la artista fue en la serie Tríada, donde encarnó a Beatriz Fonseca. (POR ESTO!)
Se anunció que por problemas de salud se suspendió el evento.

Filtran herencia de Andrés García

Dan a conocer extraoficialmente que Leonardo y Andrea, no figurarían en el testamento de su papá

Pese a que se trata de una información extraoficial, debido a que ningún representante legal ha confirmado o desmentido la noticia, la corresponsal de Ventaneado en Acapulco, Guerrero, dio a conocer el presumible porcentaje en que se habría repartido la herencia de Andrés García, luego que desde hace meses se hablara de que el actor cambió su voluntad testamentaria.

A la lectura del testamento acudieron el día de ayer Leonardo García y su madre, Sandra Vale, quienes se detuvieron un momento para conversar con la corresponsal del programa de espectáculos, Alejandra Sánchez. Aunque Leo no quiso dar detalles pues, de hecho, aclaró frente a las cámaras que él no había sido quien informó a los medios la fecha y el lugar donde se llevaría a cabo la lectura, pues destacó que se les advirtió que no debían de hablar acerca del tema con los medios de comunicación.

“Pregunta, ¿cómo llegaron aquí ustedes? Porque luego nos echan la culpa a nosotros y nos pidieron que no dijéramos nada, que quede claro que nosotros no fuimos, yo no les hablé”, aclaró Leonardo.

También, el actor bromeó a la hora de destacar que, debido a los compromisos laborales de Andrés Jr. y la ausencia de Roberto Palazuelos, quien no asistió a la lectura, él debía de encargarse de todo, pues no había necesidad que todos se presentasen, además precisó que respetaría la voluntad de su padre, “todo dependiendo” de lo que se estipulara en el testamento.

Estas declaraciones tuvieron lugar antes de que Leonardo y su

Procuraran que niños eviten a Chía

Una vez más, se ha generado un malentendido entre Gerard Piqué y Shakira, lo que ha llevado al exfutbolista a planear una reunión en Miami con la cantante colombiana.

Para este viaje, Piqué tendrá que llevar consigo a sus hijos en un avión hacia esa ciudad estadounidense.

Sin embargo, ha llamado la atención el hecho de que el Piqué sólo viaje con Milan y Sasha, dejando a Clara Chía en Barcelona, según diversas fuentes.

Tras pasar 15 días en Barcelona bajo la custodia de Gerard Piqué, Milan y Sasha están listos para regresar con Shakira, lo que implica que el exfutbolista deberá viajar a Estados Unidos, pero hay otro motivo por que el deberá hacerlo sin su actual pareja.

La separación de mutuo acuerdo entre Piqué y Clara Chía para este viaje, tiene relación con el hecho de que la colombiana no accedió a la última petición que el padre de sus hijos le hizo.

Obstruye una puerta Dragon Ball

En redes sociales reportan que un muñeco de Vegeta, uno de los principales personajes de Dragon Ball Z, provocó una falla en los vagones de la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México e incluso hasta se compartieron fotos del famoso juguete.

Todo comenzó con el reporte de un usuario que denunció a través de Twitter que algo había provocado una falla en una de las puertas de los vagones de la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México, por lo que el personal del sistema atendió el reporte del vagón número 1740 y retiró el objeto (muñeco) que obstruía el cierre de puertas.

madre se presentasen en las instalaciones de la notaría donde se llevó a cabo la lectura.

Pero, al poco tiempo, la corresponsal del programa, dio a conocer que había tenido la oportunidad de conversar con Margarita Portillo, la viuda de don Andrés, y la hermana del actor, a las cuales describió con un semblante bastante relajado, en comparación al que lucían en sus ros-

tros Leo y doña Sandy. Esto sucedió cuando la familia de García abandonó el recinto, tras conocer la voluntad testamentaria del galán de cine.

La reportera no precisó quién fue quien la informó acerca de los porcentajes en que se repartió la herencia, pero aseguró que se trató de una fuente fidedigna que reveló que el 100 por ciento del testamento se repartió en cuatro partes, por lo que

a cada persona le correspondería un 25 por ciento; 25 a Margarita Portillo; 25 al hijo de Margarita, Andrés Portillo; 25 a Rosa María García y 25 a Andrés García Jr., por lo que no estarían incluidos ni su hijo Leonardo, ni su esposa legal Sandy Vale, como tampoco figurarían Andrea García y Roberto Palazuelos, como se había especulado. (Agencias)

Incluso dijo que podía tratarse de un endurecido y gigante chicle el que no permitía que la puerta del vagón abriera y cerrara correctamente, por lo que pidió a las autoridades del transporte público capitalino que le echaran un ojito

Sin embargo, no se trató de un chicle gigante masticado y endurecido, en realidad era un muñeco de Vegeta el que había provocado la falla en una de las puertas de los vagones, pues el Sistema de Transporte Colectivo respondió el tuit del usuario y le explicó que mandarían a personal de mantenimiento para checar su reporte.

Además, también se compartió fotos de que efectivamente se trataba de un muñeco de Dragon Ball Z el que estaba obstruyendo la puerta del vagón del Metro, una representación de Vegeta en estado Ozaru o mono gigante, que es la manera en que todos lo conocen.

(Agencias)

El próximo 23 de junio se celebrará la boda del hermano menor de Gerard Piqué, Marc Piqué, de 30 años, junto a su novia María Balls.

Gerard Piqué solicitó a Shakira que sus hijos se quedaran cinco días más con él para asistir a la boda de su tío y pasar tiempo con el resto de su familia paterna.

Sin embargo, la cantante no aceptó la petición. Ante esta respuesta negativa, Piqué viajará a Miami el lunes 19 de junio para te-

ner una nueva reunión con Shakira. Esta visita inesperada ha hecho que el exfutbolista deba separarse de Clara Chía para poder regresar a tiempo con sus hijos y evitar conflictos innecesarios.

Durante la estancia de Milan y Sasha en Barcelona, Gerard aprovechó al máximo su tiempo juntos. Según los medios españoles, preparó una grata sorpresa para Sasha al llevarlo a su antiguo colegio, donde pudo reunirse con

sus excompañeros y amigos.

Además, Piqué pasó tiempo de calidad con sus hijos en compañía de su abuela paterna, Montserrat Bernabeu, según reportaron fanáticos del exfutbolista en redes sociales.

Otra razón por la cual Gerard dejará a Clara Chía Martí en Barcelona es debido a la negativa de Shakira de permitir que sus hijos pasen unos días más con él, especialmente para asistir a la boda de su tío, Marc. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Vegeta ocasionó una falla en la Línea 8 del Metro. Shakira evita a toda costa que sus hijos convivan con la actual pareja de Gerard Piqué. (POR ESTO!) En la última etapa de vida del actor se sabe que tuvo diversos problemas con sus hijos. (POR ESTO!)

Lanza Dua Lipa línea de ropa y filme

La cantante sacó su propia colección casual y trajes de baño en colaboración con Versace

A través de sus redes sociales, la cantante compartió una publicación en la que hizo alarde de su figura de ensueño mientras promovía un pequeño traje de baño estilo Barbie en color rosa con glitter y las características cadenas de oro de la marca italiana. Cabe recordar que Dua Lipa hará su gran debut en la pantalla grande este verano con el estreno de Barbie, película en la que ella interpretará a la versión sirena de la icónica muñeca. Dua vistió un pequeño sostén

de triángulo con cuello halter y cadenas entrecruzadas por la espalda, así como un bikini thong con cadenas en los costados. Combinó el conjunto con un clutch rosa con glitter con la icónica imagen de la Medusa de Versace en el centro.

También usó pendientes de colores y de oro, múltiples anillos en ambas manos y varios brazaletes en ambas manos con dijes de colores y piedras preciosas.

La celebridad, de 27 años, lució su cabellera oscura peinada en una

cola de caballo alta con ondas alborotadas, mientras que su rostro se mostró maquillado con una capa de base que le dio el aspecto de piel de porcelana, blush color rosa, sombras también marrones en los párpados y labial marrón claro.

“Se acerca la temporada de vacaciones. Foto de @carlijnjacobs para mi colección @vesace La Vacanza. Codiseñada por mí y @donatella_versace”, escribió en el pie de foto promocionando su trabajo.

Dua Lipa hará su gran debut en

Se desploma Big Pokey en plena presentación y fallece

La inesperada muerte de Big Pokey ha sumido en duelo a la comunidad del rap, el talentoso artista perdió la vida de manera repentina mientras se encontraba en plena actuación en un bar de Beaumont, Texas.

Conmocionados, los presentes fueron testigos de su trágico desplome. Poco después, su representante confirmó el fallecimiento, desencadenando una ola de condolencias en las redes sociales.

A la edad de 45 años, Big Pokey sufrió un colapso inesperado durante el domingo, cayendo al suelo del establecimiento texano que estaba abarrotado de fanáticos ansiosos por presenciar uno de sus espectáculos.

Mientras interpretaba una de sus canciones, el artista se derrumbó y lamentablemente no logró sobrevivir. Tras momentos de incertidumbre y especulación, fue su representante quien confirmó la triste noticia.

La familia de Big Pokey emitió un comunicado oficial para informar sobre la trágica muerte de Milton Big Pokey Powell, en su cuenta de

Instagram, expresaron su profunda tristeza al compartir la noticia.

Destacaron que Big Pokey era amado por su familia, amigos y fieles seguidores, quienes lo recordarán con cariño. Además, anunciaron que próximamente compartirán detalles sobre la celebración de su vida y cómo el público podrá rendirle sus respetos.

La familia también solicitó respeto y privacidad durante este difícil momento. En su publicación, que rápidamente se llenó de comentarios de sus numerosos fanáticos en Es-

tados Unidos, recordaron al rapero como El hoyo más duro de la camada, un apodo que lo caracterizaba.

Los seguidores expresaron su dolor y cariño hacia el fallecido rapero, dejando mensajes que destacaban su grandeza y su influencia en la cultura musical. La publicación original de la familia de Pokey se convirtió en un espacio de despedida y muestra de respeto hacia el artista considerado como uno de los grandes de la historia del rap y su favorito fuera de la cultura.

(Agencias)

la pantalla grande este verano con el estreno de Barbie, película en la que ella interpretará a la versión sirena de la icónica muñeca.

Además, estrenará un filme de espías junto a Henry Cavill, llamado Argylle. Según los informes, la película llegará a Apple TV+ el 2 de febrero de 2024.

El año pasado, Apple lanzó una fotografía promocional con Dua Lipa y Henry, aunque en ese momento no se sabía mucho del proyecto más que ambos

protagónicos, poco después se reveló que actuarían también Samuel L. Jackson, Bryce Dallas Howard, Bryan Cranston, John Cena y Sam Rockwell. La historia se basa en Argylle, uno de los más grandes espías del mundo que se ve envuelto en una aventura de trotamundos.

Matthew Vaughn se está haciendo cargo de la dirección, con un guión de Jason Fuchs, basado en una novela de espías todavía sin publicar. (Agencias)

Regresa a los escenarios el actor Eleazar Gómez

Eleazar Gómez está de regreso a los sets de filmación, luego de que, en noviembre del año 2020, el actor fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar equiparada, tras haber agredido físicamente a su entonces prometida, Tefi Valenzuela.

El actor fue liberado en marzo de 2021, después de haberse declarado culpable, ofrecer una disculpa pública, pagar 400 mil pesos como reparación del daño, así como tres años de libertad condicional y asistir a terapia.

Su regreso a los escenarios no ha sido fácil, sin embargo, le han dado una segunda oportunidad y el joven actor está participando en el rodaje

de la película Las lloronas, la cual se filma en República Dominicana, bajo la dirección de Conrado Ortiz.

Además, comparte créditos con Marjorie de Souza, Ana Patricia Rojo, Felicia Mercado y Cheddy García; Eleazar interpreta a Yago, uno de los protagonistas.

La sinopsis de la película trata de un grupo de actrices que van a ser desalojadas, ya que su fundadora Margarita (Felicia Mercado) ha muerto y su hijo Yago (Eleazar) quema el testamento y se roba el teatro.

Las actrices, sin saber qué hacer, crean la compañía Las Lloronas Inc., todo cambia cuando el fantasma de la difunta Margarita aparece. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023 Síguenos en nuestras redes On line
La joven debutó hace poco en las pasarelas y ahora lo hace como empresaria La artista interpretará la versión de Barbie sirena en la pantalla grande. (POR ESTO!) Tras salir de prisión el famoso grabará una película en Centroamérica. Milton Powell es considerado uno de los grandes en la historia del rap.

Cultura

De vuelta a la esencia de las cosas

En Asteroid City, Wes Anderson presenta un argumento serio sobre hacer arte y contar la historia

Wes Anderson vuelve a la esencia de las cosas en Asteroid City, una película sobre el dolor, la actuación, la narración, el cosmos y, bueno, todo. O, como dice un personaje, un dramaturgo interpretado por Edward Norton, cuando se le pregunta de qué trata su obra: “Se trata del infinito y no sé de qué más”. Meticulosamente diseñada y coreografiada, con un elenco hermoso y estelar que lee las graciosas palabras de Anderson y de Roman Coppola, Asteroid City es muy, muy Wes Anderson. ¿No lo son todas sus películas? Pero Asteroid City también representa un regreso a la forma (o al menos a la forma que la mayoría de la gente prefería) después de que sus últimas dos películas, Isle of Dogs ( Isla de perros ) y The French Dispatch (La Crónica Francesa), dividieran incluso a sus discípulos. Les preocupaba, entre otras cosas, si el estilo y la forma finalmente habían usurpado su narración. Independientemente de si pensabas que eran divertidas, dolorosas o algo terrible en medio, había un desapego palpable en ambas películas. La emoción auténtica, cuando la hubo, fue tensa.

De esta manera, Asteroid City parece una respuesta a todo eso: un argumento serio y consciente sobre hacer arte, montar la obra, contar la historia, actuar incluso si usted (y su audiencia) no están completamente seguros de lo que están diciendo. Está envuelta en una presunción laboriosa y estilizada: una obra dentro de una obra que se está transmitiendo por una cadena de televisión (el programa de la década de 1950 “Playhouse 90″, según ha señalado la gente más mundana, es la referencia). Y debido a que es una obra de teatro, el oeste desértico estadounidense de mediados de siglo XX puede verse tan diseñado como Anderson quiere. No necesitaba una justificación. No obstante, es una desviación astuta, al igual que la idea de que nadie está realmente seguro

de cuál es el punto, encarnada por Jason Schwartzman que interpreta a un actor que interpreta a un fotógrafo de guerra que acaba de enviudar, Augie Steenbeck, quien ha viajado al desierto con su hijo cerebrito, Woodrow (Jake Ryan) y sus trillizas de 6 años (realmente destacadas).

Vienen a Asteroid City , que tiene una población 87 habitantes, para la Convención Junior Stargazer, una competencia científica organizada por el Gobierno en la que los niños genios muestran inventos (mochilas propulsoras, láseres, etc.) que luego pasan a ser propiedad del Gobierno, como explica el general Grif Gibson interpretado por Jeffrey Wright. Es la posguerra en un Estados Unidos ansioso donde los científicos son una parte clave de la estrategia de defensa de la nación. A lo lejos, también se prueban bombas atómicas. ¿Había algo en el aire mientras se creaban las películas Asteroid City, Oppenheimer e incluso el documental A Compassionate Spy? Sin embargo, aquí, las nubes en forma de hongo no son terriblemente amenazantes. Son, a falta de una palabra mejor, adorables.

Esta convención Stargazer permite reunir un conjunto peculiar con tipos del gobierno (Fisher Stevens), los niños cerebritos (Grace Edwards, Sophia Lillis, Ethan Josh Lee, Aristou Meehan), sus padres (Scarlett Johansson, Liev Schreiber, Hope Davis, Steve Park), la científica principal (la doctora Hickenlooper interpretada por Tilda Swinton), un grupo escolar dirigido por Maya Hawke y algunos vaqueros con inclinaciones musicales (entre ellos, Rupert Friend) que acaban de perder su autobús. Los lugareños incluyen a Hank el mecánico (Matt Dillon) y el gerente del motel (Steve Carrell). Tom Hanks es Stanley Zak, el suegro de Augie y un rico jubilado de Palm Springs que lleva una pistola en sus pantalones a cuadros.

En el mundo de la obra que se

representa, está el director (Adrien Brody), su futura exesposa (Hong Chau), el profesor de actuación de Lee Strasberg-y Saltzburg Keitel (Willem Dafoe), la actriz cuya escena se cortó (Margot Robbie), el presentador del programa de televisión (Bryan Cranston) y Jeff Goldblum como, bueno, ya verán. Como siempre, los nombres son una delicia. Y todos los actores hacen lo máximo con sus papeles, por pequeños que sean.

Pero si hay personajes con algo así como un arco para destacar, esos serían Schwartzman y Johansson, cuya discreta estrella de cine de los años 50, Midge Campbell, podría ser una de sus mejores

actuaciones. Augie y Midge tienen un breve romance, en su mayoría emocional, en esa forma muy reprimida de Wes Anderson.

¿Es todo esto un poco confuso? No se desanime, creo que eso podría ser parte del punto. Tal vez. Probablemente. Y, en cualquier caso, funciona: “steroid City, con su extenso elenco, hermosos tonos, chistes entre dientes, configuración de una caja dentro de otra caja, referencias que sólo las personas mayores de 80 años pueden entender y una banda sonora retro en realidad te hace sentir cosas, incluso si no pueden tener sentido por sí mismas.

“Sigue contando la historia”, como le dice Brody Schubert Green

a su actor en busca de respuestas y motivaciones, es un consejo que podría interpretarse como un encogimiento de hombros. O tal vez en realidad lo es todo: Asteroid City es un caso bastante convincente. Asteroid City , un estreno de Focus Features debuta de manera comercial el 23 de junio, tiene una clasificación PG-13 (que advierte a los padres que podría ser inapropiada para menores de 13 años) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por cierto material sugestivo, personajes fumando y un breve desnudo gráfico. Tiene una duración de 104 minutos. (AP)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El filme ha sido meticulosamente diseñado y coreografiado con un elenco estelar. La película, que se estrena este 23 de junio, aborda el dolor, la actuación, la narración y el cosmos. La historia se desarrolla en un EE.UU. ansioso donde los científicos son parte clave.

Es “monstruoso” lo que pasa en Nicaragua

José Adiak Montoya lamenta que en su país de origen la gente esté huyendo por la represión

José Adiak Montoya (Managua, Nicaragua, 1987) -considerado en 2021 por la revista británica Granta, como uno de los mejores autores jóvenes en español- lanza Los actores perversos (Seix Barral, 2023): ficción que explora en la temática de la monstruosidad: alegoría de los temores del ser humano frente a lo diferente. Tres personajes, Gottwald, Levert y León, viven en la inmundicia junto a un anciano ciego que les ha dado albergue y los ama como si fueran sus hijos, sin saber de sus características: uno tiene cola; el otro, escamas; y el tercero, pústulas.

Tres seres desventurados en diálogo con una hermosa y cándida cineasta en una sediciosa mudanza a los espacios dramáticos de El hombre que ríe, de Víctor Hugo, y en la mejor literatura clásica de terror. El autor de la elogiada novela El país de las calles sin nombre (2021) entrega una provocadora fábula sobre lo anómalo y lo diferente integrado con aquello que nos hace desemejantes y, asimismo, irremisiblemente humanos.

“Este libro es hasta cierto punto un homenaje a esa literatura que me ha proporcionado grandes momentos de gozo. Su escritura ha sido un reto, quise ver si yo era capaz de estructurar algo similar. Me alejo de la temática política-social de mis dos anteriores novelas que abordan la terrible situación represiva del Gobierno de mi país”, explicó en entrevista José Adiak, quien reside en México desde hace cinco años.

¿Curioso que escribas sobre la monstruosidad en los momentos en que Nicaragua está sometida a una atroz dictadura?

“Un estado totalitario trastocado

La monstruosidad no es más que un subterfugio para intentar ver lo que hay detrás del embozo, aquello que quizá nos hace sensitivos”.

en dictadura es algo monstruoso. En mi país jugaron con la esperanza de la gente, dijeron que la Revolución iba a conformar un mundo mejor para las generaciones futuras, que hoy huyen por la represión porque no pueden ejercer su libertad de pensamiento. Sí, es “monstruoso” lo que sucede hoy en Nicaragua”.

“La monstruosidad no es más que un subterfugio para intentar ver lo que hay detrás del embozo, aquello que quizá nos hace sensitivos, ‘perfectos’”, añadió.

¿Narración de alegorías bíblicas, de referencias a Lovecraft y hasta de música urbana?

“Así es. Levert está dilucidado desde el registro bíblico del Sermón de la montaña; Gottwald está inspirado en algunos relatos de Howard Phillips Lovecraft; y en el argumento de León apelo a la clave del reguetón con dos informes literarios: El fantasma de la ópera, de Gastón Leroux, y de la novela El obsceno pájaro de la noche, del escritor chileno José Donoso”.

¿Discurso narrativo irregular, desigual, “antigeométrico”?

“Apelo a distintas tonalidades con el propósito de una escritura asimétrica, discontinua, sin progre-

Para el autor su nueva novela transita por abismos, por las tinieblas humanas que repelen lo distinto.

siones narrativas reguladas por la lógica. Todo transcurre en un espacio y tiempo indefinido. Quise que la estructura fuera igual a la de un monstruo que se va erigiendo con pedazos, con piezas sueltas, quizás apropiándome de lo que hizo Mary Shelley con su Frankenstein”.

¿La joven cineasta Eda como discordancia con el cosmos de

los tres monstruos?

“Ella en realidad, es un contraste, pero enlaza ambos espacios, el de la belleza y la inmundicia. Cuando ellos la descubren se conmueven, intentan empujarla a su mundo, sobresaltados por la pasión que ella profesa por conocer el pasado, que para ellos es una suerte de acto evangelizador”.

¿Qué es la monstruosidad?

“No es más que un subterfugio para intentar ver lo que hay detrás del embozo, aquello que quizá nos hace sensitivos, ‘perfectos’ y hasta aparentemente, bellos. La novela transita por esos abismos, por esas tinieblas humanas que repelen lo distinto, al otro”.

(Agencias)

el Vikingo a Mérida para estrenar un nuevo material

Regresa Rey

El cantautor cubano Rey el Vikingo regresa a tierras yucatecas para estrenar su más reciente producción musical titulada Causa y Efecto, nuevo tema que fusiona el trap y los ritmos afroantillanos con una lírica más detallada y profunda, informó a POR ESTO!

Compartió que la nueva producción musical, que fue lanzada a nivel internacional en días pasados, invita al público a una reflexión sobre las cosas de la vida que condicionan o alteran su curso, denota el arrepentimiento del compositor ante las malas decisiones que sin duda afectaron el amor en pareja.

“El estilo musical es una fusión urbana, afrobeat y ritmos cubanos y latinos donde está presente (la clave ), en Cuba se está produciendo música a este estilo que lo denominan ‘reparto’. Es un reparto románico”, comentó.

Además de ser una canción bailable, por su sutil cadencia, el contenido lírico, como lo ha caracterizado,

manda un mensaje positivo respecto a la lucha que debe realizarse para obtener aquello que se desea.

Señaló, que como los demás temas de su autoría, las percusiones y la rica melodía plagada de ritmo son protagonistas en Causa y Efecto, no sin antes explorar en esta ocasión la armonía en tonos menores, los cuales aportan un remanso al tema que permite la apreciación de la letra.

Canciones como La puerta, La abuela , Tranquila , Se va se fue (cantada en francés y español), Fiesta y El Martillo; y los temas contenidos en el EP. El que sabe sabe, más allá del ritmo, las letras envían mensajes positivos porque resaltan los valores y la alegría de vivir, así como el respeto a la mujer y a la familia.

El cantante, resaltó que esta nueva canción la pueden escuchar en su canal de YouTube El Rey vikingo música

Rey el Vikingo ganó el pre-

mio Latin Awards de Canadá, en 2017, al artista extranjero más destacado; cuenta con varias producciones discográfi cas que van desde rap underground hasta fusiones de música urbana, salsa, merengue, kizomba, cumbia y salsa-choke, entre otros.

Más de 20 de sus composiciones han sido escogidas como parte de la banda sonora de películas y de series de televisión del mercado anglosajón y segmentos de sus canciones se escuchan en famosas series como Lucifer, Prison Break , Criminal Minds , Everybody hates Chris , Sons of Anarchy y filmes como From Prada to Nada, Stuber, etc.

En el 2002, integró la agrupación Convoy Cubano, con la cual participa en los principales festivales de música latina de Montreal, llamando la atención de la prensa especializada del Festival Internacional de Jazz de Montreal.

58 Cultura Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
Causa y Efecto fusiona el trap y los ritmos afroantillanos, indicó el artista.

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Trascendental

Aprueban las Naciones Unidas el primer tratado del mundo para proteger los océanos; acuerdo histórico destinado a preservar remotos ecosistemas vitales para la Humanidad Página 61

Logrado tras más de 15 años de discusiones, el texto crea un marco legal para extender la protección ambiental a los mares internacionales del planeta. “Las aguas costeras, la remota alta mar y las áreas de los fondos marinos profundos, son parte integral de la salud, el bienestar y la supervivencia humanos”, afirmó un grupo científico.

Desaparece

Fin de semana de terror en EE.UU.: varios muertos y docenas de heridos

Internacional
Rompen el muro de hielo entre los dos titanes del tablero geopolítico
minisubmarino mientras exploraba los restos del “Titanic”
Página 60 Página 61 Página 62

Liman tensiones China y EE.UU.

Presidente Xi se congratula por los “avances” de Pekín y Washington durante la visita de Blinken

PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, se congratuló ayer por los “avances” entre Pekín y Washington durante un encuentro con el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, que visitó a la potencia asiática para tratar de limar tensiones.

En un gesto simbólico, el jefe de Estado chino recibió a Blinken en el Gran Salón del Pueblo, el monumental edificio que sirve para acoger a los dignatarios extranjeros en la plaza de Tiananmen.

“Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos”, declaró Xi a su interlocutor.

“Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos”, que no se precisaron, destacó Xi, quien calificó esos avances de “muy buena cosa”, según un video difundido por la televisión pública CCTV.

La entrevista se produjo en el segundo y último día de la visita de Blinken a China, la primera en casi cinco años de un secretario de Estado. Ambas partes redujeron, no obstante, las perspectivas sobre una posible gran reconciliación.

Blinken afirmó que Estados Unidos y China quieren “estabilizar” sus relaciones, aunque sigue siendo “lúcido” sobre los desacuerdos bilaterales de fondo.

“No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de gestionar esta relación. Hay muchos temas en los que estamos profundamente, incluso con vehemencia, en desacuerdo”, dijo.

Otra señal positiva: el ministro chino de Relaciones Exteriores,

Qin Gang, aceptó una invitación de viajar a Estados Unidos, en una fecha todavía por determinar. Varios temas enturbiaron en los últimos años la relación bilateral, entre ellos el apoyo de Washington a la isla autónoma de Taiwán, que Pekín considera suya, la rivali-

Advierten sobre formación de “megacartel” en Costa Rica

SAN JOSÉ.- Autoridades de Costa Rica advirtieron ayer sobre la potencial formación de un “megacartel” de narcotraficantes locales que presuntamente compran la droga en Colombia y la trasladan vía marítima al país centroamericano.

“El hecho de que costarricenses se trasladan a territorio colombiano para adquirir droga y la pretendan trasegar internacionalmente a Costa Rica en barcos costarricenses y con tripulación nacional, confirma (...) el riesgo de que en el país se esté conformando una ‘megabanda’ dedicada a la narcoactividad en sus múltiples aristas”, afirmó el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.

El Ministro se reunió ayer con autoridades de la Administración Federal para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos “a efectos de mejorar el apoyo internacional para Costa Rica en la lucha contra el flagelo del narcotráfico”, señalaron desde la cartera de seguridad a través de un comunicado.

La sospecha de las autoridades sobre la posible creación de un gran cartel del narcotráfico costarricense se debe al traslado de organizaciones criminales locales

desde la localidad de Limón, en la zona del Caribe y con el mayor puerto de exportación de Costa Rica, hacia el Pacífico y la parte Norte fronteriza con Nicaragua.

La droga habitualmente llega a la costa del Pacífico de Costa Rica en embarcaciones provenientes de Colombia, se cruza por tierra hacia el litoral del Caribe para luego ocultarla y despacharla en contenedores de mercancías hacia Europa y Estados Unidos, reconocen las autoridades.

Sin embargo, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó la de-

tención de varios costarricenses por parte de la Armada de Colombia con caso de dos toneladas de marihuana y una “importante cantidad de cocaína” que pretendían “trasegar de Colombia a Costa Rica”.

Solamente en el pasado mes de mayo, las autoridades detuvieron a más de mil 600 personas en el marco de los operativos de seguridad en la nación centroamericana, que registró en el 2022 su año más violento con 656 homicidios por cada 100 mil habitantes. (Agencias)

dad en el campo tecnológico, las reivindicaciones territoriales de la potencia asiática en el mar de China Meridional o el trato a los uigures, una minoría musulmana del Noroeste de China.

Los dos países tienen también posiciones opuestas en el conflic-

to de Ucrania, donde Washington ha venido apoyando militar y financieramente a Kiev, mientras que China ha evitado condenar la invasión rusa y quiere presentarse como un mediador.

Blinken dijo en ese sentido que China ha reiterado su promesa de no enviar armas a Moscú. “China nos ha asegurado a nosotros y a otros países que no está entregando y no entregará ayuda letal a Rusia para utilizarla en Ucrania”, aseveró.

Li en Alemania

El jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, recibió ayer al primer ministro chino, Li Qiang, en su primer viaje al extranjero, en un contexto de creciente desconfianza con Occidente.

El Presidente alemán aseguró que la cooperación entre los dos países “sigue siendo importante, pero ha cambiado en los últimos años”, según tuits de su portavoz, Cerstin Gammelin.

(Agencias)

Aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre bandas. (AFP)

Ataque deja 6 muertos y 6 heridos en Ecuador

GUAYAQUIL.- Al menos seis muertos y seis heridos dejó un nuevo ataque armado ayer en Guayaquil, el segundo en lo que va de junio en las calles de la ciudad ecuatoriana más golpeada por el crimen vinculado al narcotráfico.

Aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre bandas, que dejó “como resultado lamentable, seis personas fallecidas y seis personas heridas, que ya están estables”, dijo a la AFP el jefe policial del distrito Sur de Guayaquil, coronel Marcelo Castillo.

Hace dos semanas, cinco per-

sonas fallecieron, incluido un policía, y otras ocho resultaron heridas cuando tres hombres abrieron fuego dentro de una vivienda en Guayaquil (Suroeste).

Este tipo de ataques se han vuelto frecuentes en Ecuador, principalmente en esta ciudad portuaria, en medio de una guerra por el poder que sostienen bandas narcotraficantes. Numerosos grupos se disputan los mercados y rutas de las drogas en las calles y cárceles, dejando un reguero de cadáveres, algunos desmembrados y colgados de puentes. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
En gesto simbólico, el jefe de Estado chino recibió al diplomático en el Gran Salón del Pueblo. (AP) La droga llega a Costa Rica en naves procedentes de Colombia. (AFP)
No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de gestionar esta relación”.
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO

Adopta la ONU un acuerdo vital

Aprueban un histórico tratado para proteger la vida y la salud de los océanos; México elogia el pacto

NACIONES UNIDAS.- Los

Estados miembros de la ONU aprobaron ayer el primer tratado para proteger la alta mar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad.

“El acuerdo ha sido adoptado”, declaró en medio de una salva de aplausos la presidenta de la conferencia, Rena Lee.

“El océano es la fuerza vital de nuestro planeta. Hoy, le han insuflado una nueva vida y una nueva esperanza para que tenga una posibilidad de luchar”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En jefe del organismo mundial saludó un “logro histórico”, aunque recordó que el trabajo “todavía no ha concluido”. “Los insto a que no escatimen esfuerzos para que el acuerdo entre en vigor”, agregó.

Reaccionan países

Pese a la adopción, Rusia tomó sus “distancias” del consenso al calificar algunas partes del texto de “totalmente inaceptables”.

Para el canciller de Chile, Alberto van Klaveren, el texto adoptado es “esencial para la gobernanza océanica, basada en la justicia y la inclusión”, mientras que para Venezuela se trata de una “victoria para los países y los pueblos del Sur”.

Para México, en tanto, significa un “compromiso por el Estado de derecho internacional”.

El diplomático cubano Yuri Gala López, que habló en nombre del Grupo de los 77 más China, resaltó la “batalla” que libraron los países del Sur para incluir algunos aspectos claves del acuerdo, finalizado en marzo

tras más de 15 años de negociaciones.

El acuerdo crea un marco legal para extender las franjas de protecciones ambientales hacia aguas internacionales, que abarcan más del 60 por ciento de los océanos del mundo.

Hoja de ruta

Para Liz Karan, de la ONG Pew Charitable Trusts, la adopción del tratado “fija una hoja de ruta para los pasos siguientes”.

Los océanos producen mucho del oxígeno que respiramos, limitan el cambio climático absorbiendo CO2 y albergan ricas zonas de biodiversidad, incluso a niveles microscópicos.

“Océanos sanos, desde aguas costeras hasta áreas de fondos marinos profundos y la altamar remota son parte integral de la salud, el bienestar y la sobrevivencia humana”, abogó recientemente un grupo de científicos en la publicación The Lancet

Pero con buena parte de los océanos del mundo fuera de las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los países, y por tanto de la jurisdicción de cada Estado, crear una protección que para la altamar requería de la cooperación internacional.

Reservas marinas

Aunque la altamar representa cerca de la mitad del planeta, fue ignorada por mucho tiempo en las luchas medioambientales, que pusieron los refl ectores en las áreas costeras y en algunas especies emblemáticas.

Una herramienta clave del tratado será la capacidad de crear áreas marinas protegidas en aguas

internacionales. Actualmente sólo alrededor del uno por ciento de la alta mar está protegida por alguna clase de medida de conservación.

El tratado es considerado esencial para que los países protejan el 30 por ciento de la tierra y de los océanos del mundo para el 2030, como acordaron los Gobiernos del planeta en un acuerdo firmado en Montreal en diciembre.

Ofi cialmente conocido como

el tratado de “Biodiversidad más allá de la Jurisdicción Nacional”, también introduce los requisitos para llevar a cabo los estudios de impacto medioambiental para actividades que se planeen en lasaguas internacionales.

Si bien esas actividades no están especificadas en el texto, incluirían desde pesca y transporte marítimos hasta objetivos más polémicos como la minería en áreas

profundas o incluso programas de Geoingeniería que buscan combatir el calentamiento global. El tratado establece también los principios para compartir los beneficios de los recursos marinos genéticos procedentes de la altamar, obtenidos en expediciones e investigaciones en aguas internacionales, un punto que casi hace fracasar las negociaciones de último minuto en marzo. (Agencias)

submarino turístico que visitaba restos del “Titanic”

Desaparece

WASHINGTON.- Un pequeño submarino utilizado para llevar turistas a observar los restos del gigantesco transatlántico británico “Titanic” en el Atlántico Norte desapareció, informó ayer la Guardia Costera de Estados Unidos, que ha lanzado una operación de rescate.

El Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia, informó que el submarino, de 6.7 metros, fue reportado como desaparecido a las 21:13 del domingo, a unos 700 kilómetros (435 millas) al Sur de San Juan de Terranova, Canadá.

“Lo estamos buscando”, dijo un miembro del Centro de Coordinación de Rescate de la Fuerza Costera de Boston, confirmando así una información publicada por medios locales. Según el periódico británico The Guardian, cinco personas estaban a bordo de la nave.

Canadá también participa en la búsqueda, informaron voceros

de guardacostas canadienses. La embarcación movilizada “estaba frente al Este de Terranova y partió hacia el área de búsqueda”, detallaron.

El teniente comandante Len Hickey dijo que la embarcación de la Guardia Costera canadiense y barcos militares estaban ayudando en la labor de búsqueda, que está dirigida por la Guardia Costera de Estados Unidos.

En un comunicado citado por los medios, la empresa organizadora de las excursiones, OceanGate Expeditions (OGE), afirmó que pretende “explorar y movilizar todas las opciones para traer de regreso a la tripulación a salvo”.

Chris Parry, contraalmirante retirado de la Marina británica, declaró a Sky News que el rescate que se estaba llevando a cabo era “una operación muy difícil”.

“La naturaleza real del lecho marino es muy ondulada. El “Titanic” yace en una zanja. Hay muchos

escombros alrededor. Así que tratar de diferenciar con el sonar en particular y tratar de apuntar a la zona en la que desea buscar con otro sumergible va a ser muy difícil”.

El “Titanic” zarpó del puerto inglés de Southampton el 10 de abril del 1912 para un viaje inaugural rumbo a Nueva York, pero naufragó tras chocar contra un témpano cinco días después. De los 2 mil 224 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo, fallecieron casi mil 500.

Los restos del transatlántico fueron descubiertos en el 1985 a 650 kilómetros de la costa canadiense, a una profundidad de 4 mil metros en aguas internacionales del océano Atlántico.

OGE utiliza el sumergible llamado Titán para sus inmersiones a una profundidad máxima de 4 mil metros (13 mil 100 pies). Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
La presidenta de la conferencia, Rena Lee, hizo el anuncio en medio de una salva de aplausos. (AFP) Según el periódico The Guardian, cinco personas estaban a bordo.

Tiroteos dejan diez asesinados

Reportan decenas de heridos durante una oleada de violencia en distintos puntos de EE.UU.

Denuncian “apartheid” de mujeres

GINEBRA.- El relator de la ONU sobre Afganistán pidió ayer examinar si el “apartheid de género” instalado por los talibanes contra mujeres puede constituir un crimen contra la humanidad o delitos similares.

“Es imperativo no desviar la mirada”, declaró Richard Bennett, en una discusión organizada por el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra sobre la situación de las mujeres en Afganistán.

CHICAGO: Al menos 10 personas -entre ellas un policía estatal de Pensilvania- fueron asesinadas y decenas más resultaron heridas durante una oleada de violencia y tiroteos en distintos puntos de Estados Unidos el fin de semana, confirmaron ayer autoridades.

Las balaceras en los suburbios de Chicago, el Estado de Washington, Pensilvania, San Luis, el Sur de California y Baltimore ocurrieron después de un incremento en los asesinatos y demás incidentes violentos durante los últimos años, que según los expertos se aceleraron durante la pandemia de COVID-19.

En Estados Unidos, especialmente para los afroamericanos, Juneteenth es más que el 19 de junio. No es el día en que los hicieron libres, sino el momento cuando se enteraron que lo eran.

En el 1863, el presidente Abraham Lincoln proclamó la Emancipación de los Esclavos, medida no acatada por los esclavistas que protagonizaron la secesión. Dos años después, el 19 de junio del 1865, llegó a Texas un emisario de la Unión que informó del fin de la Guerra Civil y comunicó la vigencia de la Proclama de Emancipación que fue apenas un paso en el largo e inconcluso camino hacia la igualdad de los afroamericanos.

En el 1865 se introdujo la 13ª Enmienda que suprimió la esclavitud en los Estados Unidos, pero no concedió a los exesclavos los derechos inherentes a la condición de ciudadanos, cosa que requirió la 14ª Enmienda, que estableció la protección igualitaria” en los Estados Unidos, la aplicación universal del “debido proceso” y la ciudadanía por nacimiento. Otra Enmienda la 15ª, adoptada en el 1870, concedió el derecho de los ciudadanos negros al voto. No obstante, aquellos avan-

“No hay duda de que ha habido un repunte en la violencia”, dijo Daniel Nagin, profesor de Políticas Públicas y Estadística en la Universidad Carnegie Mellon.

“Algunos de estos casos parecen ser simplemente disputas, a menudo entre adolescentes, y tales disputas están siendo resueltas con armas de fuego, no con los puños”, precisó. Los investigadores discrepan en cuanto a las causas del incremento. Las teorías incluyen la posibilidad de que la violencia esté siendo impulsada por la prevalencia de armas de fuego en el país, o tácticas policiales menos agresivas, o un

declive en los procesos penales por delitos menores relacionados con armas de fuego, dijo Nagin. Hasta el domingo por la tarde, ninguno de los incidentes del fin de semana encajaba con la definición de un tiroteo masivo, porque. según los códigos, fallecieron menos de cuatro personas en cada una de las escenas del crimen. Sin embargo, la cifra de heridos en la mayoría de los casos sí coincide con la definición ampliamente aceptada de lo que es un tiroteo masivo.

La Policía de Idaho investigaba ayer un tiroteo que dejó cuatro muertos en la pequeña ciudad de Kellogg.

Una persona se encuentra detenida.

“Los detectives llegaron anoche. Siguen trabajando y procesando la escena”, dijo un portavoz de la Policía Estatal en un mensaje de texto.

Cinta de escena del crimen bloqueaba ayer parte de un complejo de apartamentos en Kellogg, ubicada unos 58 kilómetros al Este de Coeur d’Alene, reportó la cadena KXLY-TV.

El tiroteo ocurrió en una unidad de alojamiento que se encuentra detrás de la Iglesia de la Congregación de Mountain View, informó el diario Shoshone News-Press en su página de Facebook (Agencias)

Juneteenth... mucho que celebrar

ces no produjeron los resultados deseados. Al fi nalizar la Guerra de Secesión, los Estados que se habían separado de la Unión y constituido los Estados Unidos Confederados, otro Estado, con otra Constitución, otro Congreso, otro Ejército y otro Gobierno por lo cual, técnicamente, los Estados Unidos de América habían sostenido una guerra con “otro país” al que ocuparon.

Para saldar sin traumas la situación, se emprendió la Era de la Reconstrucción (1865-1877), un rápido proceso mediante el cual, le fueron reintegrados los derechos a los Estados del Sur que se habían separado de la Unión y fueron readmitidos. Aprovechando las bondades de la democracia y la estructura federal del país, los esclavistas sureños se reinstalaron en el poder y dictaron los llamados “Códigos negros” y las “leyes Jim Crow” que establecieron la “segregación racial”, variante estadounidense del apartheid.

La segregación racial practicada durante 100 años contra ciudadanos estadounidenses,

la mayoría de ellos nacidos norteamericanos, provocó la constante inconformidad de la población negra que dio lugar a interminables confrontaciones que al madurar se convirtieron en lucha por los derechos civiles, un poderoso movimiento de masas que adquirió entidad nacional.

En esa andadura, hubo momentos trascendentales que incluyeron crímenes, boicot, masacres colectivas, linchamientos y actos de rebeldía como el de Rosa Parks, que en el 1955 se negó a ceder su asiento en un autobús a un blanco, así como asesinatos como los de Lincoln y Martin Luther King. Fue notable que en el 1957 y el 1962 los presidentes Dwight Eisenhower y John F. Kennedy enviaran tropas del Ejército a sofocar rebeliones racistas en Arkansas y Alabama.

Precisamente el 19 de junio del 1963, Kennedy presentó al Congreso el proyecto de Ley de Derechos Civiles y, en agosto de aquel año, tuvo lugar la marcha sobre Washington que

reunió a más de 200 mil manifestantes en la cual Luther King pronunció su famoso discurso “Yo tengo un sueño”. Tras el asesinato de Kennedy, el presidente Lyndon B. Johnson logró la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles que puso fin a la segregación racial.

Trataba de explicar a un joven colega la celebración de Juneteenth (Día de la Liberación de los Esclavos), cosa que no comprendió y que saldó diciéndome: “Respecto a la esclavitud, los norteamericanos no tienen nada que celebrar”, con lo cual discrepé, aunque no pude ser concluyente.

Entre los enigmas que provoca Estados Unidos es por qué un país tan avanzado y una sociedad devota de la libertad, después de 200 años y a pesar de ingentes esfuerzos, no ha sido capaz de solucionar el racismo que la corroe y que constituye su más grave problema social y la fuente de sus mayores conflictos. Ellos, los blancos y los negros deberán encontrar la respuesta.

Al presentar un nuevo informe, calificó las medidas tomadas por los talibanes contra las mujeres como “persecución de género”, un crimen contra la humanidad.

Desde que los talibanes sacaron al Gobierno apoyado por Estados Unidos en el 2021, volvieron a la interpretación rigurosa del Islam que aplicaron al gobernar entre el 1996 y el 2001, aumentaron las medidas liberticidas contra las mujeres y las excluyeron de la mayoría de los establecimientos de educación secundaria, universidades y la administración pública.

La “discriminación grave, sistemática e institucionalizada contra mujeres y niñas está en el centro de la ideología del poder de los talibanes”, aseguró Bennett.

La ONU ya calificó esta situación de “apartheid de género”, una expresión que el Relator volvió a mencionar el lunes.

(Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023
El relator califico la situación de “persecución de género”. La balacera en Chicago ocurrió en la celebración de Juneteenth. Los investigadores discrepan en cuanto a las causas del incremento (AP) Jorge Gómez Barata

Las profundidades del océano son un territorio poco conocido debido a su gran inmensidad. Debajo del agua del mar aún quedan muchas criaturas por descubrir y conocer.

Sin embargo, hay otras muchas especies que ya están descubiertas, pero que no son muy conocidas entre la población. Una de ellas son los conocidos como “gusanos de playa”. Estos animales blandos y de forma alargada viven debajo de la arena de numerosas playas. En muchas zonas, los pescadores los cazan para utilizarlos como cebo para la pesca, no obstante su

video se ha hecho viral en Tik Tok, un hombre australiano tomó un trozo de pescado y lo puso sobre la arena mojada de la orilla usándolo como cebo. Nada más notar su presencia, el gusano sacó su diminuta cabeza intentando comerse el trozo de pescado.

(Agencias)

CAUSA TEMOR EN REDES SOCIALES UN GUSANO DE PLAYA CARNÍVORO TORNADO DEJA UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS EN MISISIPI

Múltiples tornados azotaron Misisipi durante la noche, y a consecuencia de esto una persona falleció y más de una veintena resultaron heridas, informaron las autoridades.

Los trabajadores de emergencia del Estado verificaron los condados por la mañana para evaluar los daños de las tormentas en las que las altas temperaturas, y el granizo en algunas zonas, acompañaron a los tornados.

El saldo del siniestro fue reportado por funcionarios en el condado Jasper, al Este del Estado. En un comunicado de prensa, la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi dijo que más de 49 mil hogares en el centro del Estado estaban sin electricidad.

(Agencias)

EUROPA SE CALENTÓ UNOS 2.3°C DESDE EL PERIODO 1850-1900

Los riesgos meteorológicos, hidrológicos y climáticos registrados el año pasado en el territorio causaron más de 16 mil muertos y afectaron a 156 mil residentes

La temperatura en Europa fue 2.3ºC superior en el 2022 en relación a la era preindustrial (18501900), un ritmo de calentamiento dos veces más rápido que el promedio mundial desde la década del 1980, anunciaron el lunes la ONU y el programa europeo Copérnico

Todo el planeta se calentó casi 1.2 grados debido a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero pero “Europa es la región del mundo que se está calentando más rápido”, dijo el profesor Petteri Taalas, secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, citado en el informe.

La OMM había anunciado en noviembre que Europa se estaba calentando a un ritmo de +0.5º C grados por década, es decir, dos veces más rápido que la media del resto de las cinco regiones

meteorológicas mundiales.

En la mayoría de Europa “las elevadas temperaturas exacerbaron las sequías intensas y violentas, alimentadas por violentos incendios forestales, responsables de la segunda superficie quemada medida hasta la fecha en el continente”, indicó Taalas.

Según este experto, esa canícula ha provocado “un exceso de mortalidad que se cifra en más de 16 mil personas”.

El documento vislumbra que, pese a este panorama, “hay un rayo de esperanza de cara al

futuro”: las energías renovables generaron el año pasado por primera vez más electricidad que el contaminante gas natural”. Las energías eólica y solar produjeron el 22.3 por ciento de la electricidad de la Unión Europea (UE) en el 2022, más que con el gas natural (20 por ciento).

“Por primera vez en la UE se generó más electricidad con energía eólica y solar que con combustibles fósiles. Para reducir la dependencia de los combustibles fósiles es crucial aumentar el uso de energías renovables y fuentes de energía con bajas emisiones de carbono”, afirmó Taalas.

La UE se ha comprometido a aumentar la producción de energías renovables hasta alcanzar al menos el 42.5% del consumo total en el 2030, casi el doble que en 2019.

(Agencias)

MUJER QUE FUE EMPUJADA POR UN DESFILADERO SALE DEL HOSPITAL

La turista estadounidense que fue empujada por un barranco durante un ataque cerca del castillo Neuschwanstein salió del hospital, informó ayer la Policía del Sur de Alemania. Otra mujer de 21 años murió a causa de ese mismo ataque la semana pasada.

La mujer de 22 años había intentado evitar que un hombre de 30 años y originario de Michigan supuestamente agrediera sexualmente a su amiga después de llevarlas hacia un sendero con vista hacia el famoso castillo, el cual atrae a más de un millón de turistas cada año.

La mujer cayó casi 50 metros (165 pies) por el barranco y fue dada de alta el viernes, dijo el portavoz de la Policía, Holger Stabik.

Las dos mujeres fueron encontradas por rescatistas de montaña poco después del ataque, pero la más joven falleció posteriormente en un hospital a causa de las heridas que sufrió durante la caída.

El sospechoso del ataque, cuyo nombre al igual que el de las víctimas no fue dado a conocer debido a las normas de privacidad de Alemania, fue arrestado poco después del incidente. Se encuentra detenido bajo sospecha de asesinato, intento de homicidio e intento de agresión sexual. (Agencias)

VERSALLES ABRE AL PÚBLICO LOS APARTAMENTOS DE MARÍA ANTONIETA

El Palacio de Versalles, que festeja este año su 400 aniversario, abrirá el 27 de junio al público los apartamentos privados de María Antonieta, la reina consorte de Luis XVI que acabó guillotinada durante la Revolución Francesa.

María Antonieta (1755-1793) llegó a la corte francesa en 1770 y tras casarse con el futuro rey ordenó ampliar y transformar las habitaciones privadas que había heredado en el enorme palacio.

Esos apartamentos, que han sido restaurados con gran lujo, recuperando estampados, tejidos y

muebles de la época, fueron su “refugio” durante su agitado reinado.

En esos aposentos, situadas en dos pisos del ala izquierda del palacio, la reina de origen austriaco se rodeó de sus hijos, sus cortesanas y probablemente de su presunto amante, el conde sueco Axel de Fersen.

Oficial del Ejército sueco, Axel de Fersen conoció a la reina en un baile en la Ópera de París en enero de 1774.

Se hicieron rápidamente amigos y, años después, el conde participó en la Guerra de la Independencia estadounidense. Cuando volvió a la corte de Versalles, en 1783, María Antonieta ya era reina y tenía hijos, pero su relación con Luis XVI era simplemente amical. Todo indica que la reina “alojó” a Axel de Fersen en las habitaciones denominadas “de servicio”. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
Últimamente,aspecto. un
Internacional 63 Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023 HIPERVIRAL INTERNACIONAL
Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, martes 20 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11764

Responsabilidad

Para acabar con prácticas nocivas que dañan la salud, AMLO firmará un acuerdo para que todas las tortillerías usen sólo maíz blanco mexicano para elaborar su producto / Luisa María Alcalde, nueva titular de Segob / Corcholatas inician giras: Adán Augusto exige piso parejo para bienestar del pueblo; Sheinbaum ofrece continuidad con sello propio y Ebrard propone crear Secretaría de la 4T República 3, 4 y 5

Explosión de mina sembrada deja a cuatro militares lesionados

República 6 Internacional 61

Adopta la ONU un histórico tratado para proteger altamar

Cada año se conmemora para fomentar la comprensión, empatía y apoyo para su desarrollo. Sin embargo, los recientes confIictos dejaron a 108 millones de personas desplazadas durante el 2022.

LÓPEZ Obrador dijo que, para beneficiar a los productores nacionales, se aplicarán aranceles de importación del grano blanco a países que NO tienen tratado con México. Aseguró que el objetivo es poner orden en el sector para evitar los productos modificados genéticamente y sentenció que NO dará marcha atrás en su decisión.- (Cuartoscuro)

Despiden a Diego Cocca como DT del Tri; Lozano es interino

Deportes 46

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

LA ahora exfuncionaria de la Secretaría del Trabajo, de 35 años de edad, es la mujer más joven en asumir la Secretaría de Gobernación en la historia del país. El Presidente destacó que marca el relevo generacional.- (POR ESTO!) EN Jalisco, López Hernández llamó a que nunca más falte una pensión a los adultos mayores, que haya médicos y medicinas en el sistema de salud del IMSS-Bienestar y que sigan los programas sociales.- (Cuartoscuro)
(millones de personas) Especial 32 y 33 Afganistán 5.6 Sudán Sur 2.2 Ucrania 5.6 Birmania 1.2 6.5 Siria 5.4 Venezuela PAÍSES DE LOS QUE MÁS HUYEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.