Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11794




Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11794
Espera Inaip“oleada” de solicitudes de información sobre políticos, a causa del proceso electoral del 2024; más de 7 mil peticiones este año, principalmente acerca de cuentas de Ayuntamientos / Golpe a la venta de drogas en Chicxulub: incautan cocaína, cristal y marihuana; seis detenidos / Acuerdo del IMSS con familiares de Aitana: incluye becas a sus hermanos y apoyos médico y económico
EL Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública indicó que las estadísticas señalan que en años con elecciones se incrementan las demandas y la consulta en la Plataforma Nacional de Transparencia; en Yucatán se adelantaron y realizan capacitaciones a militantes de los partidos políticos para que den respuestas a los ciudadanos con prontitud.- (POR ESTO!)
Ciudad 11 y 13 / Municipios 27
EL titular del Instituto, Zoé Robledo, detalló que hay tres demandas interpuestas en torno al caso de la menor de Tinum que murió en un elevador en Q. Roo. Se comprometió a que NO quedará impune.- (POR ESTO!)
Mujeres de Dzidzantún encuentran sustento en la costura
Municipios 30
EN el lugar fueron detenidas por la Guardia Nacional y la SSP personas identificadas como P. F.C. (a) “El Gargantas”, B.G.M., A.F.C., O.A.L.M., M.I.F.C., y O.O.D.D., todos conocidos en la comisaría progreseña.- (POR ESTO!)
Supervisa INAH las grutas de Loltún; analizan condiciones
Municipios 37
Combaten el dengue en Tizimín, ante aumento de casos Municipios 42
CIUDAD DE MÉXICO. - La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, aseveró ayer que en el proceso electoral que iniciará en los próximos meses en el país no debe afectar, ni condicionar la coordinación en materia de seguridad, por lo que llamó a todos los Gobiernos estatales y municipales a continuar trabajando de manera coordinada.
En su discurso en San Luis Potosí en el marco de la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, expuso que más allá de las diferencias políticas, debemos poner en el centro de nuestras preocupaciones y ocupaciones el bienestar de la gente.
“Hay temas en los cuales, por supuesto, que podemos disentir, hay temas incluso que nutren la democracia cuando disentimos en ellos, pero no el tema de seguridad no es un tema en el que podamos permitirnos, este espacio, necesitamos trabajar de manera coordinada
todas las fuerzas de seguridad y políticas del país”, subrayó.
Recordó que en los próximos meses el país entrará en una dinámica aún más politizada entre los proyectos de nación en disputa, pero esa coyuntura no puede ni
debe condicionar nuestro actuar en los mecanismos de coordinación que están dando resultados, como es el caso de las mesas de seguridad.
“Así que esta coordinación entre la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de la Defensa
y las diferentes policías, y las secretarías de seguridad deben de seguir siempre fortalecidas”, agregó la funcionaria federal.
Indicó que es siempre tener en cuenta lo importante que es mantener la línea divisoria entre la delincuencia y el Gobierno.
“En este país tenemos antecedentes claros de lo que significa cuando se mezclan estos dos mundos y la imposibilidad de poder avanzar. Hoy existe una línea clara entre el Gobierno y la delincuencia y tenemos que protegerla y mantenerla, porque es la única vía para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos”, aseguró.
Luisa María Alcalde agregó que otro punto tiene que ver con la estrategia de prevenir a través de atender las causas que generan la violencia, los programas de bienestar, la falta de alternativas de oportunidades, el atender a las poblaciones más vulnerables y el no responder con más violencia. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- Catalina Vargas, madre buscadora e integrante del colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, fue reportada como desaparecida. Integrantes del colectivo denunciaron su desaparición y señalaron que perdieron contacto con ella desde el pasado lunes 17 de julio a las 14:00 horas.
La buscadora se encontraba en su casa cuando tuvieron la última comunicación con ella. Después, ya no contestó y hasta ahora se encuentra desaparecida. La ficha de búsqueda fue publicada por parte del colectivo y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).
Aseguraron que ya fue presentada la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y se emitió una ficha con sus datos.
El colectivo indicó que, el día de su desaparición, Catalina vestía blusa blanca con flores azules, pantalón de mezclilla flojo, color azul claro y zapatos café. Vargas, de 60 años, ingresó al colectivo en enero de este año. Ella está buscando a su hijo, Luis Antonio Rodríguez Vargas, quien desapareció en enero del 2020, en León, Guanajuato. (Agencias)
No se sabe nada de Catalina Vargas desde el pasado lunes.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alcalde pidió priorizar el bienestar sobre partidismos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralEl pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió ayer no suspender los procesos internos de elección de la o el “responsable” de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), así como el de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para elegir a la o el “coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, pero sí ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) emitir lineamientos para regular ambas convocatorias, La mayoría de los magistrados (tres de cuatro) valoraron que, de no regularse ese tipo de conductas, se podría propiciar inequidad y, eventualmente, uso de recursos públicos; además alertaron que casos como estos se pueden repetir en las Entidades, por lo que optaron por ordenar su regulación.
En la discusión, los magistrados coincidieron en que no son solo esos partidos, sino que también Morena, PT y PVEM están en curso de un proceso similar, por lo que tres de cuatro magistrados presentes se pronunciaron por no ordenar suspensión del proceso, sino actuar
preventivamente, vincular al INE y ordenarle emitir una regulación.
El debate fue derivado del proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis, con el que proponía suspender el proceso del FAM por
constituir un “fraude a la ley” ya que realmente está en elección –según su argumento– a la persona que será candidata presidencial de los tres partidos en 2024.
Otálora llamó a asumir que los
partidos se adelantaron a los tiempos y por eso propuso establecer los lineamientos, pero consideró que el Congreso debería reformar la ley pues la prohibición a adelantarse a los tiempos es vigente y no respetar-
lo con procesos como el del FAM o el de Morena es fraude a la ley.
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes admitió que existe posibilidad de “desbordamiento”, por lo que cabe la regulación del INE.
El TEPJF dio vista al INE para que en cinco días emita la regulación, así como a los 32 Organismos Públicos Locales (OPLS), para que tomen en cuenta que todos los procesos similares encaminados a posicionar a personas que busquen participar en comicios deben someterse a los lineamientos, que establecen lo permitido, lo no permitido, protocolos y herramientas para los aspirantes involucrados en ambos procesos.
Sobre actos anticipados de precampaña y campaña (es decir, llamados al voto a favor o en contra), no estarán permitidos, estos se investigarán y sancionarán de oficio.
Asimismo, estarán prohibidas las solicitudes de adhesión a candidaturas; las prerrogativas de radio y televisión de partidos políticos no deben utilizarse para difundir o posicionar este tipo de procesos partidistas ni a los participantes; tampoco deberá permitirse a terceros la contratación de tiempos en radio y televisión. (Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López Obrador estrenó ayer una nueva sección, “No lo digo yo”, durante su rueda de prensa diaria, en la que se expresarán los comentarios que no le permite el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual dispuso ordenamientos que piden al mandatario que se abstenga de emitir expresiones contra políticos rumbo a las elecciones de 2024.
“Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva (...) Yo estoy proponiendo que se llame: No lo digo yo”, dijo ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
López Obrador confirmó que ya
fue notificado de la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que determinó una tutela preventiva para que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, tras referirse a la precandidata de oposición Xóchitl Gálvez.
Según el Presidente, se proyectarán y abordará “lo que dicen para que la gente tenga información”.
El mandatario abrió la sección con una entrevista con el expresidente Vicente Fox, en la cual el panista señala que “batalla” para sobrevivir porque ya no tiene pensión.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El aspirante a coordinar la Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard exhortó ayer a todos los interesados en dirigir el país a presentar y contrastar sus ideas sobre seguridad -como él con el Plan Ángel-, ya que la seguridad es tema prioritario para el país.
En su visita a Querétaro, el exsecretario de Relaciones Exteriores indicó que se debe aprender que el debate es parte de la vida democrática, al ser cuestionado sobre las críticas de Claudia Sheinbaum al Plan Ángel y a su negativa por debatir o tener un
conversatorio sobre seguridad.
También le preguntaron si estaría dispuesto a contrastar sus ideas con las de opositores, incluyendo Xóchitl Gálvez. “Con Xóchitl, por supuesto, cuando ella quiera”, indicó.
Ebrard precisó que a él no le gustan los debates destructivos, pero sí con firmeza, y recordó cuando emplazó a revelar cifras reales del Fobaproa al exsecretario de Hacienda José Ángel Gurría, quien prepara el proyecto de Gálvez, lo cual implicaría reinstalar políticas de antaño. (Redacción POR ESTO!)
Claudia Sheinbaum señaló que Morena no le ha notificado ningún tipo de medidas cautelares que haya emitido el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a dejar de hacer recorridos o asambleas informativas en todo el país, como lo ha venido haciendo, no obstante, adelantó que conoce la resolución por los medios y en cuanto llegue procederá a impugnarla.
De visita en San Luis Potosí en donde se reunió con empresarios y después sostuvo una asamblea informativa con simpatizantes de la 4T en instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la aspirante a coordinar la Defensa de la Transformación indicó que
ya le debía la visita a los potosinos y al gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, con quien tiene una muy buena relación.
“Todavía no estamos notificados, en cuanto llegue, vamos a ver que resolvemos”, dijo Sheinbaum. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal ordenó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR) que resuelva de manera definitiva e informar sobre el destino de 28 millones 119 mil 686 pesos que reclama Brenda Guadalupe Esparragoza Gastelum, hija del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, pues tales recursos permanecen asegurados desde hace 10 años.
Por unanimidad el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito ratificó el amparo concedido en primera instancia a la quejosa, con el objetivo de que la sentencia que dio origen al aseguramiento quede sin efecto.
De acuerdo con las autoridades federales, los recursos fueron asegurados al considerar que tanto Brenda Guadalupe como su hermana Nadia Patricia, introducían recursos posiblemente de origen ilícito.
Los magistrados indicaron que
desde el aseguramiento hasta la fecha ya transcurrió un tiempo “razonable y hasta excesivo”.
Para que no se afecten los derechos de la solicitante y debido a que no hay una resolución definitiva se concedió el amparo, se puede leer en la resolución de las autoridades.
En los registros judiciales se puede ver que las cuentas de Brenda Guadalupe Esparragoza fueron aseguradas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) tras una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La PGR creía que presuntamente las hijas de El Azul habrían realizado operaciones con empresas y personas señaladas por la Oficina del Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su nombre en inglés) de Estados Unidos de estar vinculadas con el Cártel de Sinaloa
Pero el pasado mes de mayo, un Juez ordenó a la FGR desbloquear las cuentas de banco de Nadia Patricia Esparragoza, hermana de
Brenda Guadalupe. Por otra parte, en mayo de 2022 la OFAC quitó de su lista negra a varias empresas que se creía estaban ligadas a El Azul En dicha ocasión las empresas mexicanas que salieron de la lista negra fueron Agrícola y Ganadera Cuemir; Rancho La Herradura Cuemir; Cooperativa Avestruz Cuemir; Prenda Todo, S.A. de C.V.; y Casa de Empeño Prenda Todo.
Juan José Esparragoza, El Azul, nació el 3 de febrero de 1949 en Badiraguato, Sinaloa. Trabajó en la Dirección Federal de Seguridad, una agencia de inteligencia del Gobierno Mexicano, pero luego se juntó con criminales de alto rango para fundar el Cártel de Guadalajara, en 1980. Tras el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, Esparragoza fue detenido en 1986 y condenado a una pena que cumplió en 1992, cuando quedó en libertad. Se presume ya murió, pero las autoridades no han podido confirmarlo. (Redacción POR ESTO!)
TOLUCA, Mex.- En un operativo desplegado a cargo de las Fiscalías Antisecuestro de Morelos (UECS) y Estado de México en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Cuernavaca, se logró la detención de Mónica “N”, alias La Güera, de 54 años de edad, requerida por las autoridades mexiquenses por los delitos de secuestro y
delincuencia organizada. Información de inteligencia permitió su captura, luego de que el equipo Antisecuestros del Estado de México se internara en Morelos en coordinación y colaboración con la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).
Una vez capturada, La Güera fue trasladada por las autoridades
mexiquenses ante el Juez que la requirió para iniciar con su proceso, y será en aquella Entidad donde se resolverá su situación jurídica. Las autoridades exhortaron a las personas que hayan sido víctimas de La Güera a denunciarla a través de la FIDAI o al teléfono celular (WhatsApp) 777453 83 43. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- Tres hombres fueron ejecutados en el poblado de Saucito de los Araujo, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, en un enfrentamiento ocurrido la tarde del martes, donde según se informó se trató de presuntos líderes del Cártel de Sinaloa
Ayer, la Fiscalía General del Estado en Chihuahua informó que desde el momento en que se tuvo conocimiento sobre un enfrentamiento entre hombres armados en Saucito de los Araujo, se envió un contingente de elementos de la Agencia Estatal de Investigación para brindar seguridad a los habitantes e investigar sobre los hechos.
Los agentes arribaron a ese lugar que se encuentra en la guardarraya con Sinaloa, donde encontraron los cuerpos sin vida de tres hombres a causa de disparos de arma de fuego.
A través de las primeras indagatorias se conoció que las personas sin vida respondían a los nombres de Eliseo P. G., Fastino R. N., y Esteban E., G., de 53, 50 y 46 años de edad, respectivamente.
Asimismo, las autoridades tu-
vieron conocimiento que Esteban E. G., era lugarteniente del grupo delictivo de Los Salgueiro en esa localidad, afín al Cártel de Sinaloa En el lugar del hallazgo, se aseguraron y embalaron casquillos percutidos calibre 7.62x39 y .223, así como una cuatrimoto incinerada.
Por otro lado, en Monterrey, Nuevo León, la Policía Estatal Fuerza Civil abatió a tres presuntos integrantes del crimen organizado, tras una persecución que inició en el municipio de Los Aldama y culminó en Doctor Coss, al Oriente de la ciudad.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que los hechos iniciaron en la colonia Francisco I Madero, en Los Aldama, donde oficiales preventivos realizaban pesquisas relacionadas con actos delictivos.
Los policías estatales visualizaron una camioneta Ford F150 cuyos ocupantes al notar la presencia policial, trataron de huir acelerando la marcha del vehículo, con lo cual se derivó una persecución sobre la carretera que conecta con el municipio de Doctor Coss.
(Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió fichas rojas para localizar y detener a la esposa y varios hermanos del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por nexos con el Cártel de Sinaloa, por lo que ya son buscados en más de 190 países.
La Fiscalía General de la República informó que, desde mayo pasado, un juez federal ordenó la aprehensión de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna, así como de hermanos del exfuncionario y otras más de 50 personas presuntamente involucradas en los delitos de peculado y “lavado” de dinero, relacionados con la firma de 10 contratos “ilegales y abusivos”, que realizó el Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, para equipar las cárceles federales del país, generando daño al erario por 5 mil 112 millones de pesos.
Funcionarios federales revelaron que, entre los mandamientos judiciales, están los hermanos Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna, y Oswaldo Luna Alderrabano, quien fue Oficial Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP), y supuesto tío del exsecretario.
“Varias de esas personas ya se encuentran vinculadas a proceso y se han librado fichas rojas para quienes se fugaron del país en su momento”, reportó ayer el Ministerio Público.
Reveló, sin precisar, que se han asegurado diversos bienes inmuebles, bloqueando las cuentas bancarias de los involucrados.
Mediante una tarjeta informativa,
la Fiscalía General de la República aseguró que los mandamientos judiciales en contra del exfuncionario, y de sus cómplices que se dieron a la fuga, se están tramitando con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes para obtener, en su caso, la extradición que procede.
Con tres órdenes de aprehensión
La FGR recordó que Genaro García Luna cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por su presunta responsabilidad en delitos cometidos en México, que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos.
Del mismo modo, refirió, son independientes de los procesos de reivindicación patrimonial que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) está siguiendo en Miami, Florida, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por dicha persona y sus familiares.
Explicó que la primera orden de captura vigente contra García Luna corresponde a su participación en el caso Rápido y Furioso, en el que se introdujeron ilegalmente al país armas que, según la FGR, provocaron un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia.
Asimismo, señaló que la segunda concierne a la participación del exsecretario de Seguridad Pública, “en un daño patrimonial inmenso, que llegó a más de 64 mil 900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales, privatizados mediante gestiones de dicho individuo y sus cómplices; y que, gracias a la actuación del Gobierno de la
República, se ha logrado revertir la mayor parte de dichos daños”.
Y la tercera orden de aprehensión, añadió, se refiere a la participación de García Luna, en la firma de 10 contratos ilegales para equipamiento de las cárceles públicas federales del país, cuyo daño se estima en 5 mil 112 millones de pesos.
“Y en este expediente, el juez competente libró órdenes de aprehensión también contra la esposa y varios hermanos de Genaro “G” igual que a más de 50 personas involucradas en peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer a un mexicano relacionado al tráfico internacional de drogas, incluidos cocaína y fentanilo, y vinculado con la Nueva Familia Michoacana (NFM), sucesora de la Familia Michoacana
Se trata de Franco Tabarez Martínez, quien según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), es una fuente de suministro de narcóticos con sede en México que trabaja en alianza con el citado grupo en Guerrero.
Tabarez Martínez está involucrado en la distribución de drogas a Estados Unidos, específicamente en Atlanta, Georgia y Houston, Texas, según informó la OFAC, del Departamento del Tesoro estadounidense.
También distribuye cocaína, fentanilo y aproximadamente una tonelada de metanfetaminas cada dos meses, además de que controla dos laboratorios de metanfetamina cristal en México, y ha recibido
fentanilo en polvo de China.
El 7 de julio de 2023, se reveló en el Distrito Norte de Georgia una acusación formal que acusaba a Tabarez Martínez de tráfico de drogas, entre otros cargos. El mexicano fue encarcelado anteriormente en los Estados Unidos por tráfico de drogas.
La OFAC designó a Tabarez “de
conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que hayan contribuido o represente un significante riesgo material para contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas o a sus medios de producción”.
(El Universal)
1909
El gobernador de Chihuahua, Abraham González, le entregó armas y así, el 20 de noviembre de 1910 se levantó contra Porfiro Díaz.
1911
Recibió el grado de Coronel y participó en la junta convocada por Madero, con el fin de organizar el ataque a Ciudad Juárez.
Su nombre fue Doroteo Arango Arámbula; conocido como Francisco Villa, nació el 5 de junio de 1878, en La Coyotada, Municipio de San Juan del Río, Durango.
En 1910, al iniciar la Revolución Mexicana, se unió a las filas maderistas. Participó activamente en la lucha contra el Ejército Federal hasta lograr su derrota en la Batalla de Ciudad Juárez.
Durante el gobierno maderista, fue encarcelado en la Prisión Militar de Santiago Tlatelolco por insubordinación.
Tras la muerte de Francisco I. Madero, se unió a las tropas constitucionalistas de Venustiano Carranza, donde su participación fue nuevamente decisiva para la derrota del General Victoriano Huerta en 1914. Fue Comandante de la División del Norte, uno de los tres cuerpos del Ejército Revolucionario Constitucionalista, en el que sobresalió por su independencia y su capacidad militar.
En 1914, después de tomar Zacatecas, se dirigió a la Ciudad de México y entró triunfante junto con Emiliano Zapata.
1913
Tras la muerte de Madero, regresó a México y formó un ejército revolucionario con el que peleó al lado de Carranza y Zapata contra Huerta.
En 1916, efectuó una invasión con sus tropas a Columbus, Nuevo México, Estados Unidos de América, provocando que el Gobierno norteamericano realizara una campaña militar al mando del General John J. Pershing para localizarlo y capturarlo, sin éxito.
Tras el asesinato de Venustiano Carranza, pactó una amnistía con el presidente interino, Adolfo de la Huerta. Francisco Villa, cesó sus actividades revolucionarias y se retiró a la Hacienda “El Canutillo”, en Parral, Chihuahua.
Fue asesinado el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
Fuentes: centaurodelnorte.com, gob.me
1923
Asesinan a Villa junto con su amigo, el coronel Miguel Trujillo, en Parral, Chihuahua, en una emboscada.
1916
Villa atacó con sus tropas el territorio de Nuevo México y asesinó a 16 ciudadanos estadounidenses; el Presidente envió un ejército al Norte de México para acabar con él.
1914
Villa firmó un contrato, en 1913, con Mutual Film Company de Hollywood, para filmar varias de sus batallas.
Al tomar Ciudad Juárez, Chihuahua, dio origen a la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia.
Constituyó un ejército que tenía el control principalmente de la zona Norte del país.
u uertta, pero rauddaddos
Derrotan a Huerta, pero al sentirse defraudados por Carranza, Villa y Zapata vuelven a tomar armas en contra de su antiguo compañero de batallas.
atalllas
Con sus acciones, derrocó la llamada dictadura contra revolucionaria de Victoriano Huerta.
Tomó la Ciudad de México en nombre de la Convención de Aguascalientes, junto con Emiliano Zapata.
Firmó el Pacto de Xochimilco en el que aceptó el Plan de Ayala (La repartición de tierras).
Demostró habilidades innatas para la guerra, cualidad que le permitió salir victorioso en batallas como las de Ciudad Juárez, Ojinaga, Torreón, Tierra Blanca, Zacatecas, Paredón y Sayula, entre otras.
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Línea 12 del Metro de la Ciudad de México estará totalmente reabierta y reforzada en diciembre de este año, confirmó ayer Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Jefe de Gobierno de la capital señaló que, con la reapertura el pasado sábado de cinco estaciones más del tramo elevado, suman 14 estaciones, de un total de 20, que ya ofrecen el servicio y lo que significa el 70% de toda la línea.
Cabe recordar que la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se encuentra actualmente cerrada y en trabajos de mantenimiento, luego de que suspendiera el servicio por el accidente ocurrido en mayo de 2021, en donde murieron 27 personas Batres explicó que el pasado sábado se llevó a cabo la reapertura de cinco estaciones del tramo elevado en la Línea 12 del metro, para sumarse a las nueve que ya estaban en operación del tramo subterráneo, el cual comenzó a funcionar a principios de este año.
El Jefe de Gobierno indicó que la Línea 12 ya suma 14 estaciones en operación de un total de 20, “es decir, es el 70% de toda la línea la que ya está funcionando”.
“En el primer tramo había más o menos 100 mil usuarios; en el
segundo tramo son también aproximadamente 100 mil usuarios que se incorporaron. Quiere decir que ya hay 200 mil usuarios en la Línea 12 del Metro, y nos faltan seis estaciones por reforzar y reabrir. Esto sucederá en diciembre de este año, esto quiere decir que, en diciembre de este año, estará totalmente reabierta y totalmente reforzada toda la Línea 12 del metro desde Mixcoac hasta Tláhuac, son las terminales”,
TAMAULIPAS.- El titular de la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, señaló que en las 15 fosas clandestinas ubicadas en un terreno del Infonavit Arboledas, en el municipio de Reynosa, del pasado viernes 14 a la fecha se han encontrado 28 cuerpos.
“Se ha hablado de 27, porque son 27 cuerpos, pero hay uno que no está completo, se considera que puede ser otro, aunque todavía no está así tipificado”, explicó ayer en rueda de prensa en Ciudad Victoria.
Cuéllar Montoya indicó que los primeros resultados de los estudios científicos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas arrojan que 26 de los cuerpos tienen más de 10 meses, “y hay dos que son más recientes, que pueden ser dos,
COAHUILA.- La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que esperan realizar en próximos días pruebas de eficiencia de tapones hidráulicos en la mina El Pinabete, Coahuila, para proceder a iniciar los trabajos de excavación y recuperación de los cuerpos de los 10 mineros que murieron el 3 de agosto de 2022.
Laura Velázquez se reunió con los familiares de los mineros a quienes refirió que se lleva un 75% del avance programado y aseguró que las fechas se cumplen conforme se ha planeado.
Electricidad (CFE) informó que concluyó la construcción de los tapones hidráulicos que evitarían la filtración de agua a las galerías en la mina de El Pinabete, para continuar con la etapa final de excavación del tajo a cielo abierto.
Indicó que esta semana se realizarán las pruebas de eficiencia de los tapones hidráulicos y que, dependiendo de los resultados, la siguiente semana podrían iniciar las actividades de excavación controlada, con fines de búsqueda y recuperación de los cuerpos.
aseguró el mandatario capitalino
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Batres Guadarrama señaló que el tramo elevado donde ocurrió el accidente en 2021 está siendo reforzado por la empresa Carso, de Carlos Slim. Asimismo, destacó que la apertura de estaciones ha significado un beneficio para los usuarios pues reduce el traslado a sus trabajos y viviendas. (Agencias)
“Se concluyeron los tapones, noticia relevante, fueron muchos barrenos los que realizaron. Son tres grandes tapones que rodean la mina de El Pinabete con la idea de que no haya ingreso del agua de otras minas”, comentó.
Será de hoy al 23 de julio que se harán las pruebas de eficiencia de estos taponamientos para cerciorarse de que no haya ingreso de agua de otras minas.
La Comisión Federal de
En una reunión con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y familiares de los mineros de El Pinabete, personal de la CFE informó el avance en los trabajos en la mina donde quedaron atrapados varios trabajadores.
Reportaron que aumentó el número de maquinaria y de personal para reforzar los trabajos de barrenación, de excavación y del bombeo para el control del agua. (Agencias)
Sorteos celebrados el miércoles 19 de julio de 2023
o tres o cuatro meses”.
El funcionario estatal recordó que la búsqueda empezó el viernes 14 a través del Colectivo de Mujeres Amor por Tamaulipas , “que son mujeres que realizan una labor muy loable, muy llena de humanismo porque es una tarea triste por lo que ha sucedido. Y ellas son coadyuvantes de la autoridad”.
Sin embargo, aclaró que, la autoridad competente para la exhumación y todos los procedimientos que se tienen que hacer en estos casos es la Fiscalía General de Justicia del Estado. Ellos son los únicos que pueden hacer este trabajo científico, en donde también determinan el tiempo que tienen esos hallazgos, estos restos fósiles”.
(Agencias)
@LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
A través de Twitter, usuarios expusieron a un conductor violento, quien por causas que aún no han sido reveladas, agredió a otro automovilista en pleno Circuito Interior Río Churubusco, de la Ciudad de México.
En el video se observa al agresor, quien presuntamente conduce un Seat Ibiza, quien desciende de éste para agredir al otro conductor, el cual le habría cerrado el paso al segundo auto sobre el Circuito Interior pese a la circulación de más autos detrás, por lo que pudo ocasionar un accidente.
Posteriormente, descendió del auto y golpeó la ventana del lado del conductor y comenzó a gritarle e insultarle desde afuera.
(Redacción POR ESTO!)
Una joven influencer identificada en redes sociales como Carmen González decidió compartir a través de su cuenta de Tik Tok , un video de su muñeca Petra , la cual supuestamente cobra vida y hace diversas travesuras en su casa.
El hecho se hizo rápidamente viral e internautas no dudaron en compartir sus propias historias paranormales.
(Redacción POR ESTO!)
La Guelaguetza es una de las celebraciones más importantes de Oaxaca, a la que acuden miles de turistas para disfrutar de las fiestas, pero este año el evento se ha teñido de rojo con la muerte de un turista del Estado de México.
Fue el martes cuando la víctima fue atacada con dos puñaladas por la espalda en el Centro Histórico de Oaxaca, en lo que parece se trata de una venganza personal.
La muerte de este hombre, presuntamente contador público, al principio se pensó era un intento de asalto. El fallecido fue identificado
La máxima casa de estudios de México no se quiso quedar atrás y en redes sociales se sumó al fenómeno televisivo; Darwin, Curie, Einstein y Tesla están entre los integrantes
La Casa de los Famosos México ha superado todos los récords de audiencia en la televisión mexicana y a poco menos de un mes de terminar, el arraigo en la cultura popular ha llegado hasta la máxima casa de estudios, pues la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) piensa lanzar su propia versión del reality Con el nombre de La Casa de los Científicos, la UNAM presentó a los integrantes de esta emisión en la que se reunirán los más grandes hombres y mujeres en la ciencia de todos los tiempos, entre los que se encuentran Charles Darwin, Marie Curie y Albert Einstein.
Aunque la UNAM no ha dado a conocer si este “concurso” será llevado a cabo por sus redes sociales, muchos de los internautas ya comenzaron a mostrar su favoritismo por los nombres publicados
Síguenos en nuetras redes
On line
en el anuncio de esta edición.
En su departamento de Divulgación de la Ciencia, la UNAM reveló el póster con los nombres de los miembros de la casa, donde se codearán las mejores mentes de los últimos 200 años.
Aún se desconoce cómo será la nueva dinámica para que los seguidores y público en general participen para elegir al favorito, pero será un espectáculo conocer más sobre ellos y sus invenciones.
Hasta el momento, se desconoce cuál es la dinámica que utilizará la UNAM para dar a conocer cada
uno de los aportes de estos científicos, además de que, podemos suponer que cada día se darán a conocer sus invenciones, así como su innovación en el mundo.
¿Quiénes serán los integrantes?
Charles Darwin, Lynn Margulis, Gregor Mendel, Ada Lovelace, Emile de Chatelet, Valentina Tereshkova, Albert Einstein, Rosaline Franklin, Nikola Tesla, Galileo Galilei, Marie Curie e Issac Newton.
La comunidad científica en Twitter se muestra entusiasmada con este concurso e incluso ya proponen nombres para ser incluidos en una segunda temporada. Incluso el Dr. Langosta de Futurama se encuentra entre los posibles candidatos.
(Redacción POR ESTO!)
como José Ortiz Girón, de aproximadamente 40 años de edad y era originario de Nezahualcóyotl. El momento quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, en donde se ve el ataque que sufrió de parte de dos hombres. Según información de familiares
y amigos, este hombre habría recibido amenazas de muerte días antes de su asesinato.
A la zona del asesinato llegaron elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos del Ministerio Público.
La Guelaguetza, “máxima fiesta de los oaxaqueños”, se celebra del 17 al 24 de julio y como cada año atrae a turistas nacionales y de todas partes del mundo. (Redacción POR ESTO!)
Una muerte más se ha registrado en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, tras reportarse el caso de un hombre de la tercera edad que perdió la vida luego de resbalarse y golpearse la cabeza en la estación Múzquiz, perteneciente a la Línea B.
El hecho ocurrió ayer cuando el hombre bajaba de las escaleras de la estación del Metro ubicadas en la avenida Valle de Guadalupe, en Ecatepec, Edomex, repentinamente se desvaneció y se golpeó en la parte trasera de la cabeza.
Testigos de lo ocurrido ayudaron al abuelito a levantarse y sentarse en los escalones, pero después se reportó que ya no tenía signos vitales. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes confirmaron la muerte.
Información extraoficial señala que, tras la caída, a la víctima le sobrevino un paro cardiorrespiratorio. La familia del fallecido llegó para identificarlo y que pudiera ser trasladado al anfiteatro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Durante la permanencia del cuerpo en las escaleras del Metro de la CDMX, policías estatales acordonaron la zona para evitar el paso de los usuarios.
(Redacción POR ESTO!)
Las altas temperaturas que se registran en el país causan estragos; el Estado ocupa el octavo lugar en afectaciones por el calor, con 67 casos, revelaron autoridades de Salud Página 12
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, reveló que hubo un aumento del 110 por ciento en casos del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Entidad. Actualmente hay 116 reportes en la semana 27, el año pasado en el mismo mes hubo 49.
El sistema señaló que actualmente son 116 casos, de los cuales 56 son hombres y 60 mujeres, se detectaron cuatro en la última semana.
El Estado a nivel nacional se encuentra en el lugar número 14 en reportes sobre esta mal; en primer lugar se encuentra la Ciudad de México, con 612; seguido por el Estado de México, con 452, y Jalisco en tercer lugar, con 324 casos. Los Estados vecinos, como Campeche, tiene 20 casos, y Quintana Roo, 133.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, los virus del papiloma humano (VPH) están relacionados entre sí, pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo.
“Existen más de 200 tipos, cerca de 40 de ellos afectan a los genitales, propagándose a través del contacto sexual con una persona infectada, también se pueden propagar a través de otro contacto íntimo piel a piel”, resaltó.
También, que toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. Asimismo, es posible que presente los síntomas años después de tener intimidad con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.
Señaló que para prevenir es importante que las personas se vacunen contra esta enfermedad.
Los biológicos pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluyendo algunos que pueden causar cáncer. Las vacunas brindan mayor protección cuando se aplican antes de exponerse al virus. Esto significa que es mejor que se suministren antes de que las personas se vuelvan sexualmente activas.
De igual manera, el uso correcto de los preservativos de látex reduce en gran medida, aunque no elimina por completo, el riesgo de contraer o propagar el VPH.
En cuanto a los tratamientos, informó que una infección por VPH en sí no puede ser tratada, pero existen medicamentos que se puede aplicar a una verruga. Si no funcionan, su atención médica podría congelarla, quemarla o extirparla quirúrgicamente.
(Daniel Santiago)Existen más de 200 tipos, cerca de 40 de ellos afectan los genitales, el virus se propaga a través del contacto sexual”.
Por el incremento en los casos de dengue, la península yucateca se ha posicionado en la región con más incidencias de la enfermedad, pues entre las tres Entidades que la conforman (Quintana Roo, Yucatán y Campeche) hasta el momento suman dos mil 215 casos, es decir, 45.27 por ciento del total de los registros a nivel nacional, que es de 4 mil 892. La Dra. María Elena González Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, manifestó que este padecimiento es importante y peligroso, ya que se pueden desarrollar complicaciones, provocando la muerte del paciente.
González Álvarez enfatizó que al ser la Península una zona tropical, tiene un ambiente húmedo, que es propicio para la incubación de moscos, incluyendo el Aedes aegypti.
“Al menos este este año se puede decir que han aumentado los casos porque hay más espacios propicios para la reproducción, también las condiciones climáticas que se han presentado han sumado a su proliferación”.
“Hay que recordar que el dengue es un virus transmitido por vector, que puede infectar de dos a tres personas al trasladarse de un espacio a otro, así que es importante tomar precauciones para prevenirlo, como el uso constan-
te de repelente, tener mosquiteros en puertas y ventanas, evitar la acumulación de agua en recipientes en nuestros patios y fumigar periódicamente”, subrayó.
La especialista, también secretaria técnica de la Federación Nacional del Colegios Médicos de México (Fenacome), habló de los principales síntomas que se presentan al contraer este virus,
“Se tiene que tener mucha precaución con los niños y los adultos
mayores, también con personas que tengan un bajo sistema inmunológico, quienes podrían a llegar a presentar cuadros más graves de la enfermedad”, aseguró.
“Se puede presentar en cuadros leves a graves dependiendo de los cuidados, es importante considerar que el periodo de incubación va de tres días después de la picadura hasta los 14 días para que se presenten los síntomas, entre los que se encuentran tempera-
turas mayores a 38 grados, dolor muscular, dolor de cabeza intenso, dolor retro ocular, fatiga, dolor abdominal, diarrea y presencia de erupciones en la piel”, explicó.
Asimismo, indicó que, dicho virus puede durar en el cuerpo de 3 a 7 días, el cual se tiene que tratar de manera sintomática con medicamentos como analgésicos, reposo y tener en cuenta la hidratación.
Por otra parte, indicó que, en caso de presentarse un dengue grave o hemorrágico, es primordial la vigilancia entre el sexto y octavo día de sintomatología, pues es la etapa en que la persona podría tener complicaciones.
“Es común que se presente mayor dolor abdominal, irritabilidad, hipotermia, sangrado o deshidratación múltiple, lo que puede causar falla en órganos como el hígado y el bazo, por eso es importante que la persona se encuentre ingresada y bajo la vigilancia de profesionales”, alertó.
De igual manera, comentó que sólo el 10 por ciento de los pacientes con dengue entra fase crítica, donde se pueden presentar síntomas como disminución de orina y de presión arterial, edemas y ascitis. La recuperación puede durar de uno a tres días, periodo en el que se restauran los niveles de coagulación.
Durante el primer semestre del año el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (Inaip) Yucatán ha registrado 7 mil 116 solicitudes de información, que han realizado personas a los distintos sujetos obligados de la Entidad. Prevén que las peticiones se incrementen hasta 10 por ciento en el segundo semestre del año y en 2024, porque es año electoral, aseguró la Comisionada Presidenta de este instituto, Gilda María Segovia Chab.
Informó que los últimos años ha habido mucha variación en cuanto a los sujetos obligados de los que se solicita información, particularmente a los del Poder Ejecutivo, los organismos públicos autónomos y los ayuntamientos.
Afirmó que las estadísticas señalan que en años con procesos electorales se incrementan las solicitudes y la consulta que se hace en la plataforma nacional de transparencia a la página de los sujetos obligados, en cuanto al cumplimento de sus obligaciones.
“Particularmente en los procesos electorales se consulta mucho a los partidos políticos y justamente por ello el Inaip Yucatán ha implementado una estrategia para atender de manera directa a los partidos, dándoles capacitación intensa a sus unidades de trasparencia e invitándolos a tener sus respuestas con prontitud”, aseguró.
Se quiere que en el arranque del proceso electoral los partidos políticos cumplan sus obligaciones en materia de transparencia al cien por ciento.
Indicó que son las prerrogativas que se le otorgan y cuánto han ejercido en los programas lo que más se les cuestiona, así como los CV de sus dirigentes y las personas que ocupan puestos claves en los comités de los partidos.
Segovia Chab aseguró que hasta hace unos dos años se concentraban mucho las solicitudes sobre temas presupuestales, en lo referente al ejercicio del presu-
Hace unos meses muchos aseguraban que el candidato del PAN a la gubernatura sería el eterno alcalde de Mérida, Renán Barrera, pero a la gran mayoría que aseguraba este hecho se les olvidó un máxima que dicta: “En la política nada está escrito sobre piedra”.
Hoy las cosas han cambiado, se ven posicionarse otros aspirantes y todo pinta que a Renán se le puede caer la sopa del plato a la boca. Quizá uno de los principales errores de Barrera Concha es haberse repetido una mentira tantas veces que terminó por creerla y no darse cuenta que su versión de lo que debía suceder en la sucesión gubernamental no era necesariamente la versión que veía el grupo que realmente
puesto, pero actualmente se ha incrementado la información sobre contratos, costo de obras públicas, estructura orgánica de los sujetos obligados, sueldos y los informes de los ayuntamientos y sus planes municipales de desarrollo.
“Se ha notado por las solicitudes que la ciudadanía está interesada en saber la atención que se le da a los grupos en situación de vulnerabilidad, por ejemplo, a las personas mayahablantes, a las personas con alguna discapacidad y a las mujeres y las estrategias que
se están teniendo para combatir la violencia”, aseguró.
Indicó que últimamente a la Fiscalía se le han solicitado datos estadísticos sobre los delitos más cometidos y denunciados en el Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública lo que tiene que ver con hechos de tránsito.
La comisionada presidenta aseguró que se ha incrementado el interés de la ciudadanía en hacer solicitudes, pero también en la diversidad de la información que les requieren.
Señaló que de las 7 mil 116 so-
detenta el poder en Yucatán. Renán no sólo comete ese error, hay muchos más, entre ellos el no escuchar, el de cerrarse, el de comenzar a repartirse el pastel antes de tenerlo servido en su mesa, el de prometer cargos y posiciones que aún no tiene, o el de comprometer contratos y obras que aún no controla, pero quizá el principal error de Renán es la soberbia, seguir pensando que el PAN le pertenece y que puede hacer con ese instituto político lo que él quiera, cuando en realidad quien controla a ese partido es el gobernador Mauricio Vila.
Renán siempre quiso sentirse a la altura de Vila, lo veía como su igual, nunca le mostró verdadero respeto, siempre hizo lo que quiso, cuando él lo quiso, ¡ah, pero eso sí! Si alguien más osaba destacar, de inmediato venían las reclamaciones, las llamadas y las amenazas.
Hoy, vemos a otros actores crecer y como es natural se comienza a dudar si realmente Renán Barrera será el candidato a la gubernatura por el PAN y si no lo es ¿qué pasaría? ¿Cuánto afectaría al PAN su ausencia en la candidatura? Pues realmente no pasaría gran cosa, Renán por
licitudes que se han realizado, en el año se han recibido 735 recursos de revisión, lo que es un parámetro de medición y es ahí donde el Instituto puede generar este dato estadístico de qué porcentaje de las solicitudes están siendo recurridas y que el ciudadano no está conforme porque no le atendieron su solicitud, le entregaron información distinta a la que pidió o se la entregaron incompleta.
“Este dato señala que solo un 10 por ciento aproximadamente es la cantidad de solicitudes que se están
utilizando el recurso de revisión”.
Indicó que los sujetos obligados con mejores resultados en cuanto a más respuestas son los pertenecientes al poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos. En contraste, los que menos responden son los ayuntamientos, los sindicatos, los sistemas de agua potable y alcantarillado municipales, que son los que desatienden el tema de trasparencia y las solicitudes de acceso a la información.
(Edwin Farfán Cervantes)sí mismo no tiene estructura, el actual alcalde de la capital está inflado y su valor político personal es modesto, recordemos que siempre que Barrera Concha ha ganado una elección lo ha hecho montado en una estructura panista, no en un movimiento generado por él mismo.
En este orden de ideas podemos hacernos otra pregunta: ¿qué es lo peor que le puede pasar al PAN si Renán hace un berrinche y decidiera irse de ese partido? Tampoco gran cosa, los intereses que lo respaldaban muy pronto buscarían arropar a la nueva o al nuevo ungido, las
estructuras del PAN lo verían como un traidor que sólo usaba al partido azul para satisfacer sus intereses; además ¿a dónde se iría? ¿A Movimiento Ciudadano con Ivonne Ortega? ¿A Morena con todos los expriistas que al igual que él buscan desesperadamente un hueso? La respuesta es contundente, Renán puede amagar todo lo que quiera, pero no tiene a dónde irse más que al Senado, a una diputación federal o disciplinarse y ser el titular de alguna secretaría a las órdenes de la nueva o el nuevo Gobernador, por supuesto en caso de que la alianza gane las elecciones. De política nadie realmente sabe gran cosa, todos los días vamos aprendiendo y por lo que se ve venir, es muy posible que la vida le tenga reservada una gran lección al alcalde meridano.
si no es Renán?Los sujetos obligados con mejores resultados en cuanto a más respuestas son los del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. (D. Silva)
Yucatán se encuentra en el octavo lugar en el país por afectaciones a causa de las altas temperaturas por la temporada de calor que se vive en el país, con 67 casos hasta el momento, según el informe de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud Federal. Las cifras revelan un incremento del 458 por ciento en comparación con 2022, cuando sólo hubo 12 registros.
De acuerdo con el informe, de estos 67 casos presentes en la Entidad, 51 fueron golpes de calor, 15 de deshidratación y un caso de quemadura, representan una incidencia total de 2.5 por ciento por cada 10 mil habitantes mientras que, durante 2022 en la misma temporada, los casos de afectaciones por las temperaturas extremas fueron de 12, en los cuales sólo se notifi caron casos de golpe de calor. No hubo reportes de las otras dos afectaciones antes mencionadas.
Mientras que en el país, en lo que va de la presente temporada de calor, que comenzó el 19 de marzo pasado, correspondiente a la semana epidemiológica número 12 y que se extenderá hasta la semana epidemiológica 40, se han registrado un total de 2 mil 662 casos asociados a temperaturas naturales extremas, además de 167 defunciones ocurridas en nueve Estados. Yucatán reporta dos decesos hasta el momento, Nuevo León es la Entidad con mayor incidencia, con 81 casos; seguido de Tamaulipas, con 27; tercero Veracruz, con 20; Coahuila, con nueve; Sonora, con siete, y Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo y San Luis Potosí, con seis,
cuatro y tres los últimos dos. De las 167 defunciones acumuladas hasta la semana 27, solo 130 se atribuyen a la tercera ola de calor. Las temperaturas que se han presentado en esta “tercera ola de calor” han sido de entre 38 y 42 grados, con sensación térmica
de hasta 52 grados Celsius, por lo que exhortó a la ciudadanía tomar al menos dos litros de agua embotellada, hervida o desinfectada frecuentemente para mantenerse hidratado, evitar la exposición al Sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 ho-
ras, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos.
De igual manera, utilizar ropa ligera y de colores claros, al salir a la calle utilizar gorra o sombrero, lentes de Sol, sombrilla y protector solar, permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien
ventilados, ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor y lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño.
(Darcet Salazar)Hoy, una vaguada sobre la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del Mar Caribe, generarán probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas en el Sur y Norte de Quintana Roo; Noreste y Sur de Yucatán; Centro y Sur de Campeche. Viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; para Progreso se pro-
nostican temperaturas de 24 a 34 grados Celsius, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Ticul presentará una temperatura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
Para Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 a máximas de 38 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas
de 36 grados, con probabilidad de chubascos con tormenta.
Cancún
Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 26, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 35 grados, con cielo nublado y sin probabilidad lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 33 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que esta semana se espera ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias en Mérida.
(Daniel Santiago)Atención psicológica permanente y becas para sus hermanos mayores, son parte del acuerdo alcanzado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la familia de Aitana, la menor de Tinum, Valladolid, que perdió la vida en un elevador del Hospital General de Zona número 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, informó que tuvo una reunión el pasado domingo con los padres de la niña, en el municipio de Tinum, de donde son originarios, para informar de las medidas, reiterar las condolencias del IMSS y el trabajo que se está haciendo en las investigaciones del caso.
El titular de la institución detalló que en una sesión extraordinaria del Consejo Técnico del IMSS se determinaron una serie de medidas de apoyo y atención a la familia de la menor fallecida, entre las que se encuentran:
Atención médica, Seguro de Salud y acompañamiento psicológico permanente al núcleo familiar de Aitana. Becas educativas para sus hermanos mayores, de 17 y 20 años de edad. Medidas económicas que atiendan la esfera afectiva y material. Además de medidas de no repetición y de memoria, para esto último se integró un grupo multidisciplinario que ha dado seguimiento a la familia desde el momento en el que la niña quedó prensada en el elevador.
El funcionario reafirmó en su mensaje que tiene que haber justicia para Aitana, que se conozca la verdad de lo que sucedió, fincar responsabilidad y tomar medidas
Los primeros candidatos políticos para 2024 hablan de expandir la clase media pero no dicen cómo, aumentar la educación reforzará la calidad del empleo formal y cuando hablan de apoyar a las pymes se refieren a las empresas formales y el tema de moda, el nearshoring o la relocalización de empresas de Medio Oriente hacia la zona del TMEC va a ser aprovechada sólo por las firmas formales, grandes empresas nacionales y trasnacionales, la tasa de informalidad es del 55 por ciento de la población ocupada, en números en México 20 millones de personas son formales, lo que representa el 76 por ciento del PIB y 30 millones de informales que aportan el 24 por ciento, una desigualad abrumadora, más aún que a los informales les pagan un 60 por ciento menos que los formales.
El verdadero reto es saber por qué la gente es informal, porque estos no pagan impuestos, pero sí disfrutan de infraestructura y servicios públicos, los programas sociales sí los incluyen
para que en un futuro no se repita un hecho de este tipo.
“Como director general se los digo como se los dije a los papás de Aitana, aquí tenemos que dar con todos los responsables, tenemos
que ir tope a donde tope y yo me aseguraré que reciban la sanción que en justicia les corresponde. El daño a la familia, la indignación de la sociedad por esta pérdida es irreparable, y por eso en dignidad a su
memoria no puede haber impunidad”, sostuvo durante su mensaje. El director del IMSS declaró que, por la memoria de Aitana, por la tranquilidad de la familia y por la certeza de todos los
y ayudan pero no solucionan su estancamiento, reitero, ser informal es una condición provocada por circunstancias geográfi cas, estructuras normativas, legales y fi nancieras que impiden la movilidad de la pyme hacia la formalidad y esto debe ser el corazón del verdadero cambio social para el próximo sexenio, completar la agenda de desarrollo económico para hacer sustentable el desarrollo social.
Me explico, la informalidad en México es la causa de la desigualdad social y su origen va más allá de los gobernadores, descansa en un entramado de leyes que inhibe la competencia y concentra la actividad económica más en un ambiente globalizado donde el mercado está dominado por empresas de gran capacidad financiera de compra a precios baratos o importaciones productos de China con costos subsidiados de origen, arrin-
conando a la pyme mexicana, además las barreras normativas para muchos giros industriales amarran a las pymes.
Hay sobrerregulación en leyes que impiden la creación de empresas de medicinas, cemento, transporte y de comunicaciones y muchas más que causan concentración y precios altos; aranceles a tasa cero a muchos productos chinos cuya producción tiene insumos subsidiados que son causa de competencia desleal, inclusive Estados Unidos ya despertó y tiene una política de constante elevación de aranceles a productos chinos, como el acero, por eso Europa no tiene tratado de libre comercio con China, falta de bancos en el interior de los Estados y satanización del efectivo que impiden la formalización del sector campesino, artesanos y pescadores ribereños, causan alarmas esquizofrénicas el depositar en
derechohabientes, la muerte de la niña no va a quedar impune, aseguró que se dará con los responsables y la investigación tiene que llegar tope a donde tope. Informó que el IMSS separó de sus cargos a funcionarios encargados del mantenimiento en dicho hospital, y que el Departamento Jurídico Central del IMSS presentó una denuncia penal en contra de la empresa del mantenimiento de los elevadores (Sitravem, S.A. de C.V.) y personas que resulten responsables.
Robledo Aburto informó que tienen abiertas tres investigaciones sobre el caso. Dijo que la primera en la que el IMSS inició la denuncia contra Sitravem tiene que ver con lo ocurrido en las horas previas, cuando uno de los técnicos acudió al hospital a supervisar las fallas de elevador y no colocó mensajes de advertencia o suspendió el servicio.
La segunda investigación está relacionada con los contratos que desde 2019 diversas delegaciones del IMSS le dieron a Sitravem. Y, por último, se investiga la compra de los 181 elevadores marca Hitra en 2016 por parte del instituto.
Explicó que para esto hay un intercambio directo con la Fiscalía General de la República, con la coordinación de Servicios Periciales y con los peritos de Seguridad Industrial Forense.
Reiteró sus condolencias a la familia de la menor, con quien dijo ha tenido comunicación constante, así como el compromiso que asumió de ponerse en los zapatos del señor Patricio, padre de Aitana. (Redacción PORESTO!)
efectivo, donde no hay bancos no se pueden tomar préstamos y pagar impuestos si son informales, estas son acciones que le competen al Poder Ejecutivo federal, especialmente la desregulación de la CNBV para crear bancos y al SAT para normalizar el efectivo que usan en la mayoría de los pequeños pueblos del país. También existen carencias administrativas, las secretarías federales de los Estados están muy lejos de agilizar trámites o solucionar controversias, prácticamente tienes que tener dinero para ir a la Ciudad de México para contestar, solicitar o resolver problemas empresariales, así también, no están acotados sus tiempos de respuesta, tampoco el Poder Judicial ayuda, un país desarrollado no es el que más recursos tiene, ni siquiera el más democrático, sino aquel en el que la justicia tiene una respuesta ágil y rápida, un país desarrollado es
aquel en el que las actividades económicas funcionan oportunamente. La justicia económica es aquella donde las empresas pueden tener la certidumbre de que cuando un procedimiento legal privado o administrativo público no funcione con apego a lo razonable y legal, exista una instancia que garantice el orden y agilidad de respuestas, no hay nada más parecido a la injusticia que la justicia tardía.
En conclusión, la desigualdad se finca en la existencia de la informalidad, que disminuye con desregulación, aumento de aranceles a productos de consumo de origen chino incluidos en el comercio electrónico, eliminar la satanización del efectivo, más bancos en el interior de los Estados y agilidad en las respuestas del Poder Judicial y en las secretarias federales en los procesos de creación de empresas y solución de controversias.
La agenda económica es la que llevará sustentabilidad a la agenda social, los programas sociales alivian la desigualdad, la solución de la informalidad y la agenda económica la soluciona.
La policía ecológica, no sólo en Mérida, sino
En Yucatán se han reportado 49 mordeduras de serpientes en lo que va del año, que de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, ha aumentado alrededor de un 30 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, donde solo fueron 22. Las autoridades subrayan que sólo esta semana cuatro yucatecos fueron “atacados” por estos reptiles.
Sin embargo, el biólogo y director de “Kuneil Península de Yucatán”, Enrique Nahuat Cerve-
ra, señaló que estas no muerden si no se sienten amenazadas, asegurando que solo el 10 por ciento de las que hay en la Entidad son venenosas, por lo que es importante dar aviso a las autoridades antes de intentar atraparlas o matarlas. En las últimas semanas la policía ecológica, no sólo de la capital del Estado sino de municipios como Progreso, Kanasín, Umán, Sotuta y Tekax, entre otras localidades, han acudido a rescatar “víboras” por reportes de la ciudadanía por avistamiento o ataques de serpientes en las
viviendas. Sin embargo, Nahuat Cervera señaló que de las más de 50 especies de serpientes que viven en la Península, sólo cinco son venenosas, asimismo, comentó que el acercamiento de estos reptiles y otros animales a las personas se debe al crecimiento urbano, pues por la construcción de nuevos fraccionamientos buscan donde resguardarse. De igual manera, comentó que estos animales buscan lugares frescos y húmedos para esconderse, por lo que para evitar que las serpientes entren a los hogares,
se tienen que mantener limpios y ordenados, eliminando posibles refugios como bloques, troncos y cajas, entre otras cosas.
Exhortó a las personas para que, en caso de encontrarse con un reptil de estos se debe mantener la calma, no perder contacto con estos animales, es decir, mantenerlas siempre vigiladas y llamar a los servicios de emergencia.
Y Aunque en la Península solo existen cinco especies venenosas que son la Cantil yucateca (Huolpoch ), la Nauyaca Real (cuatro narices), Nauyaca yucateca (X’ka-
nejil) la coralillo variable (Kalam) y la Cascabel yucateca ( Tsaab Kaan), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha manifestado que en caso de ser mordido por alguna serpiente u otro animal venenoso, se acuda de manera inmediata a las unidades médicas para recibir la atención oportuna, se le canalizará a la clínica perteneciente a la red de atención de intoxicación por mordeduras de serpientes que hay, tanto en Mérida como en algunos municipios, como Progreso y Umán, entre otros. (Darcet Salazar)
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en varias zonas de la ciudad, los asentamientos del Sur de Mérida, como Pueblo Unido, El Platanal y La Guadalupana, han tenido que enfrentarse a múltiples adversidades, desde el colapso de sus viviendas hasta enfermedades como dengue, males respiratorios agudos, entre otras. Vecinos de la zona dicen que aunque se ha dirigido a las autoridades municipales para pedir apoyo, hasta el momento han tenido que “ver cómo hacerle” para evitar que las inclemencias meteorológicas les afecten más.
María Acosta, líder de los asentamientos Pueblo Unido y El Platanal , donde habitan más de 160 familias, señaló que a causa de las inclemencias meteorológicas que se han presentado en las últimas semanas, los pobladores de estas comunidades han tenido
problemas graves que van desde encharcamientos y obstrucción de caminos, hasta el colapso de viviendas, proliferación de insectos y enfermedades.
“Hemos tenido varios problemas, porque aunque este sea uno de los asentamientos más limpios, como la mayoría de las casas tienen piso de tierra esto hace que se enloden, se acumule el agua y que haya muchos mosquitos, las enfermedades de los pulmones son porque a veces tenemos que pasar entre mucha agua”, aseguró.
“Hemos tenido que apoyar a otros vecinos a poner de nuevo los techos, que se les ponga lona, que se refuercen las paredes que son de cartón, porque sí está crítica la cosa”, comentó.
Señaló que lo que más les preocupa son las personas vulnerables, como los adultos mayores,
mujeres embarazadas y niños, quienes son los que más han padecido las lluvias y el calor que se registran en la ciudad.
“Tenemos muchos niños pequeños, prácticamente en cada uno de los hogares, también muchos viejitos, que al final de cuentas son los que nos preocupan, porque se nos enferman y no se pueden estar mojando o asoleando, las embarazadas que tampoco pueden arriesgarse a contraer enfermedades y los niños que vemos cómo les afecta en su salud pulmonar, porque se mojan y pasan mucho tiempo en el agua mojando sus pies”, dijo
Señaló que han solicitado apoyo de las autoridades, pero hasta el momento no han recibido respuesta, por lo que suplica que los volteen a ver para que tengan una mejor calidad de vida.
(Darcet Salazar)Los asentamientos del Sur de Mérida, afectados por las lluvias
Yucatán continúa impulsando proyectos que promuevan la economía circular con energías renovables, permitan el desarrollo sostenible de la Entidad y, además, se traduzcan en opciones de más empleo y mejor pagado para los yucatecos, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal y la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia, China Power International Development Limited (CPID), suscribieran un acuerdo para la cooperación de inversión industrial en energía verde.
Durante el segundo día de actividades de la gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal y el presidente de CPID, He Xi, sostuvieron una reunión en la que se firmó dicho documento y, posteriormente, realizó una visita al primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) en el mundo, en la búsqueda de hacer más eficientes el desarrollo e inversión en energías verdes y renovables para el crecimiento industrial del Estado.
En el marco de la reunión con directivos de la empresa China Power International Development Limited, también se acordó que este plan contemple la colaboración de universidades en la investigación de fuentes de energía renovable, transporte eléctrico, así como proveer de sistema de energía limpia a hoteles, parques industriales, centros comerciales, supermercados y puertos marinos.
De esta manera, el Gobernador sigue generando las condiciones y oportunidades para la atracción de inversión extranjera directa y seguir aprovechando el nearshoring, esto con la finalidad de desarrollar nuevas oportunidades de inversión, como son parques industriales y, a los existentes, dotarlos de energías renovables, y darles la competitividad que la industria automotriz, aeronáutica y aéreo espacial requieren para
poder colocar sus productos en los mercados internacionales.
China Power International Development Limited es subsidiaria de la empresa SPIC, empresa internacional que cotiza en la bolsa de Hong Kong con presencia en múltiples países. Cabe mencionar que cuenta con inversiones por encima de 719 mil millones de dólares y capacidad instalada de 50,861 MW, donde el 57 por ciento lo compone energía limpia.
Más tarde, junto al director general de Net Zero, Hamoodi Zou, el Gobernador realizó una visita al primer parque Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, de la empresa Envision Energy International, quien además ya cuenta con dos inversiones importantes en parques eólicos en Yucatán (el de Dzilam de Bravo y el de Progreso), con 165 megawatts de capacidad instalada de energía limpia.
Ahí, Vila Dosal constató la operación de dicho espacio que funciona con energía eólica, energía solar, así como baterías que sirven para almacenar la energía producida de manera renovable y ser utilizada en las industrias que hoy albergan este parque de cero emisiones de carbono.
También, conoció las 46 turbinas eólicas de 5 megawatts cada una, así como la presencia en dicho parque industrial de la empresa Longi que construye lo que será la más grande manufacturera de paneles solares del mundo con más de 20 mil empleados de forma directa.
En ese sentido, vale la pena mencionar que Yucatán cuenta con cinco parques de energía limpia funcionando actualmente, dos en Progreso, uno solar y otro eólico, uno en Dzilam Bravo y uno en Tizimín, ambos eólicos, así como uno en Peto, que es solar.
En el recorrido, donde también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Fomento Económico
Mañana, el Presidente Andrés
Manuel López Obrador realizará su visita número 15 a la Península de Yucatán, para supervisar avances del Tren Maya.
Los vagones
Luego de la exitosa llegada de los primeros cuatro vagones del ferrocarril a Cancún, Quintana Roo, ahora el Presidente de la República supervisará más avances del proyecto.
Como se recordará, cada dos semanas arriba al Sureste para sobrevolar los tramos del megaproyecto que busca explotar el turismo de la región.
Las visitas constantes se realizan con el propósito de acelerar los trabajos, ya que solamente restan cuatro meses para su inauguración
oficial, el próximo 1 de diciembre. Se espera que como en cada visita llegue mañana a la ciudad de Campeche, de donde partirá hacia Chetumal para pernoctar y sobrevolar los tramos durante el sábado próximo.
Sábado
El mismo sábado, AMLO viajará a Mérida, donde pasará la noche para que el domingo continúe su gira, en la tarde-noche regresará a la Ciudad de México.
El Tren Maya estará oficialmente inaugurado en diciembre próximo, por lo que en los próximos cuatro meses se tendrán mayores avances del proyecto en el Sureste de México.
(Redacción POR ESTO!)
Vila Dosal y el presidente de CPID, He
y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; los subsecretarios de Energía, Juan Carlos Vega Milke, y de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala, el Gobernador también conoció las tres líneas de producción para la fabricación de las baterías de almacenamiento de energía con la capacidad de almacenaje de 400 KWH para vehículos de carga y donde se producen anualmente 10 GWH. (1 GW es igual a mil Megas). En dicha visita y reunión de trabajo, se explicó el showroom de Envision y todo el catálogo de productos de última tecnología con los que cuenta esta empresa. Cabe mencionar que fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la federación, se realiza la construcción de dos nuevas plantas termoeléctricas de ciclo combinado, las cuales se espera que generen 500 MW, para el caso de Mérida, y de mil 20 MW, para la planta de Valladolid. Ambas van a permitir
dar la energía que Yucatán necesita para los próximos 20 o 25 años.
En ese sentido, en días pasados arribó al Estado el primer generador para la turbina de gas de la nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra en construcción en Mérida. El
generador y el rotor que arribaron al Puerto de Altura de Progreso son elementos que servirán y trabajarán con la turbina de gas de 330 megawatts (MW), que llegó en junio pasado, y en su conjunto funcionarán para alimentar a la red de transmisión eléctrica. (Redacción POR ESTO!)
Esta semana comenzó la entrega de estímulos económicos para los estudiantes de nivel básico, que otorga la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey). Esta actividad finalizará en agosto próximo.
Para entonces se habrán recorrido más de un centenar de sedes, luego de que el punto de partida fue Kanasín, el lunes pasado, a Mérida le tocó el martes.
Francisco Chimal Kuk, secretario técnico de la Segey, informó que estas becas económicas cubren
los tres bimestres correspondientes de enero a junio. Precisó que se benefició a 14 mil 412 estudiantes de escuelas públicas, de los cuales 8 mil 144 son de nivel primaria y 6 mil 268 de secundaria.
“En total es una inversión de 13 millones 910 mil 850 pesos, con un millón 728 mil 450s para el caso de Mérida”, precisó. En la capital yucateca, los becados fueron 818 estudiantes de primaria y 942 de secundaria, mientras que en Kanasín fueron 627, entre ambos niveles, por un monto de
608 mil 450 pesos, informó. En los primeros dos bimestres, de septiembre a diciembre de 2022, la inversión fue de 9 millones 274 mil pesos, por lo que el ciclo escolar completo superó los 20 millones, al ser 23 millones 184 mil 850 pesos. En la primera jornada de entregas también se benefició a los alumnos de Umán, Samahil, Celestún y Kinchil. Ayer, hubo otros ocho municipios donde se entregaron recursos: Progreso, Tixkokob, Motul, Tzucacab, Cantamayec, Acanceh,
Jóvenes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tendrán por vez primera en la historia de esta institución una ceremonia colectiva de bienvenida, el 10 de agosto próximo, para fomentar el orgullo de pertenencia y reconocerlos al haber sido los mejor seleccionados, señaló el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto.
Agregó que oficialmente las clases en la Universidad iniciarán el 14 de agosto, pero se ofrecerá una ceremonia de bienvenida a todo el alumnado de nuevo ingreso, recordando que en las licenciaturas son 3 mil 900 alumnos.
Indicó que esta ceremonia, que se realizará el 10 de agosto a las 10:30 horas, se busca reunir a todos los estudiantes en el Poliforum Zamná para que sientan la importancia de pertenecer a la Universidad Autónoma de Yucatán.
Recordó que aún hay algunos lugares disponibles en carreras que no llenaron su cupo, porque no hubo la demanda suficiente, estos lugares se abrirán después de las inscripciones, cuando ya se sepa cuántos no llegaron a inscribirse, “cosa que también sucede”. Informó que todos esos lugares se darían el 14 y 15 de agosto.
Indicó que carreras como Diseño del Hábitat, Agroecología, Ingeniería en Alimentos, Antropología Social, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial Logística, entre otras, tienen espacio aún, los cuales pueden ser desde uno hasta 30 lugares.
Indicó que esta es una alternativa que tienen los estudiantes, por lo que cuando se cierran las inscripciones se publica qué programas tienen cupo disponible y quiénes pueden participar.
Estrada Pinto aclaró que los
estudiantes no tienen que presentar otro examen, con la misma califi cación que obtuvieron se registran y quienes tengan los mayores puntajes, de acuerdo con el cupo se les da el lugar.
Aseguró que hasta el momento no hay ninguna carrera en la Universidad con la posibilidad de salir de la currícula por falta de alumnado, pues esto varía, hay años en los que algunas carreras son más buscadas, pero en otros no.
“Los jóvenes se van mucho por las carreras del año de la salud, que siempre están completamente saturadas, al igual que las carreras tradicionales como Arquitectura, Veterinaria, Contaduría, Psicología. Tratamos de que los estudiantes volteen a ver otras alternativas que son para el mercado laboral y tienen mucho futuro”, concluyó.
(Edwin
Farfán Cervantes)Tixpéhual y Yaxkukul. Hoy, las entregas se efectuarán en Oxkuztcab, Maní, Mama, Tekax y Akil y mañana en Hunucmá, Tetiz, Ucú, Chankom, Tixcacalcupul, Chikindzonot, Tekom, Kaua, Cuncunul, Chichimilá, Uayma y Tinum. Esta labor continuará el próximo lunes. En la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey, destacó que las becas forman parte del compromiso de garantizar la equidad de oportuni-
dades y abatir la desigualdad. “No importa de donde vengan ni las dificultades que hayan enfrentado. Hoy les digo con firmeza que su pasado no define su futuro. Ustedes tienen la capacidad de escribir su propia historia y convertirse en agentes de cambio en nuestra sociedad”, declaró. Valoró que detrás de cada beca “hay un sueño que debe de ser alimentado” con esfuerzo, dedicación y pasión para alcanzar sus metas. (Daniel Santiago)
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Estado apostará por la candidatura de jóvenes para el proceso electoral 2024, por ese motivo en estos momentos trabaja en el fortalecimiento en este sector de la población, sobre su conocimientos de los ideales del partido.
“Se busca que sus representantes no solo sean populares, si no que tengan una formación que continué el rumbo de la 4T”, aseguró el comité directivo estatal de ese instituto político. Indicó que como parte de este conocimiento se está repartiendo en espacios públicos el impreso La Regeneración, regresando a los orígenes están en los tianguis, parques y las calles hablando sobre los derechos.
Agregó que Morena es una opción para los jóvenes y lo que se busca es que se interesen, no solo en la política, sino en la historia política del país, porque ahora que ya se abrieron espacios de decisión para ellos, se requieren jóvenes preparados que concursen por una candidatura.
“No queremos jóvenes que vayan a ver qué pasa, los queremos formar para que conozcan la cuatro transformaciones que ha tenido nuestro país y de esta manera crear pertenencia y de lucha”, señaló.
Afirmó que un joven que no ha estudiado la historia no se siente parte de ella, ni entiende por qué pasa lo que pasa en su presente.
Indicó que el secretario de Jóvenes Morena en Yucatán, Alan Padrón Albornoz, ya empezó a buscar referentes y está haciendo reuniones con personas de los municipios, teniendo muy buena respuesta. Aseguró que Morena no quiere que jóvenes que ocupen un cargo político representando al partido sean adolescentes que no tenga ni idea de lo que van a votar o para qué fueron elegidos.
“Queremos que sean jóvenes que aprovechen esos espacios para ser la voz y que lo que se decida sea en beneficio de este grupo de la sociedad”, subrayó. Recordó que para ser nuevo afiliado de Morena se tiene que tomar un curso de formación política, para que conozcan la declaración de los principios, el programa y los estatutos, que es lo que los forma como morenistas.
Indicó que se han realizado encuentros con la asistencia de más de 600 jóvenes, donde se dan debates políticos de las juventudes y también culturales. En estos espacios se montaron stands de artesanías y productos que están realizando los jóvenes.
(Edwin Farfán Cervantes)Queremos que sean jóvenes que aprovechen esos espacios para ser la voz y que lo que se decida sea en beneficio de este grupo”.
COMITÉ DIRECTIVO
ESTATAL DE MORENA
En el municipio de Yaxcabá se realizó la entrega a productores yucatecos del apoyo del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, medida con la que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se suma al esfuerzo de mujeres y hombres del campo para hacer sus tierras más productivas y así avanzar hacia la soberanía alimentaria, afirmó Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno federal en Yucatán.
La organización para la dispersión del apoyo de este programa se realiza en estrecha coordinación con los representantes de Segalmex, Lino Reyes, y de la Sader Yucatán, María del Refugio Medina.
Díaz Mena detalló que son más de 30 mil productores yucatecos los que están siendo beneficiados con la entrega de hasta 600 kilos de fertilizantes por persona, asegurando con ello no solo aportan al objetivo de aumentar la productividad del campo estatal, sino también de apoyar de manera directa al bolsillo con el ahorro que realizan, al no tener que desembolsar dinero para la compra de este producto.
El delegado comentó que el operativo de entrega de fertilizantes continuará otorgando este apoyo a beneficiarios a través de los 14 centros de dis-
tribución, instalados en diversos municipios del interior del Estado, durante las semanas restantes de este mes.
Estuvieron presentes en el evento el subdelegado Agro-
pecuario, Abigail Estrada; el jefe del programa agropecuario, Luis Flores; el Comisario Ejidal, José Pacab; la subdelegada regional de Programas de Bienestar, Alondra Alvarado;
el coordinador del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, Wilmer Monforte, y la responsable del CEDA, Mariela Herrera. (Redacción POR ESTO!)
Con la asistencia de 61 mil 162 personas, así como ventas por casi 6 millones de pesos, llegó a su fi nal Yucatán Expone, en Zapopan, Jalisco, donde la gastronomía, los productos y atractivos yucatecos dejaron huella en los corazones y paladares de los jaliscienses, informó Ana Eugenia Sansores Bernés, directora de Proyectos Especiales y de Apoyo a la Mujer Empresaria de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
Dijo que, en cuanto a ventas, los productos más exitosos fueron las guayaberas, con un registro de 974 mil 740 pesos, seguido por productos textiles, con 501 mil 350 pesos y las marquesitas, con 449 mil 75 pesos.
Lo más buscado
Mientras que los preferidos del público por unidades desplazadas fueron los dulces típicos, la miel y sus derivados y las marquesitas, vendieron un total de 21 mil 500, 7 mil 606 y 4 mil 775, respectivamente.
En la sección de restaurantes se vendieron 1.4 toneladas de cochinita y 650 kilos de lechón. Además de mil 900 panuchos, mil 150 salbutes, mil 130 empanadas y 200 litros de sopa de lima.
Esta edición, realizada del 13 al 16 de julio en la Plaza de Las Américas, ubicada en el Centro Histórico de ese municipio, la muestra contó con la participación de 88 expositores distribuidos en 54
stands, donde las micro, pequeñas y medianas empresas de los municipios de Conkal, Izamal, Kanasín, Mérida, Motul, Muna, Tekax, Tekit, Ticul, Tixkokob y Xocchel ofrecieron una amplia variedad de
productos, como dulces típicos, miel y derivados, marquesitas, artesanías, filigrana, bolsas, calzado, salsas, sombreros, entre otros.
Para amenizar la muestra artesanal, gastronómica y cultural estuvo
La muestra de cortometrajes
Kino Maya vuelve otro año más, ahora como parte del Festival Internacional Héctor Herrera Cholo
Por este motivo, el evento se montará en menos tiempo del previsto, pues la cita anterior fue en diciembre, ahora se llevará al cabo el próximo mes, pero con los beneficios de formar parte del programa de actividades en honor del máximo representante del teatro regional yucateco.
“La muestra será el 11 de agosto y el cierre de la convocatoria es el 25 de julio, a las 23 horas con 59 minutos”, anunció la organizadora Missa Espadas.
La conductora y cosplayer contó que la invitación para participar en la tercera edición del Festival Internacional Héctor Herrera Cholo vino de Rommel Treviño, quien lo organiza junto con Jasmín López Tina Tuyub
“El Festival ahora se divide en categorías: teatro, música y canto, danza y cortometrajes y nos hicieron la invitación”, compartió.
Missa recordó que su espacio para que nuevos creadores de cine se den a conocer comenzó en 2015 y estuvo inactivo algunos años, especialmente a causa de la
pandemia, desde 2021 decidió a retomarlo. El año pasado contaron con ocho propuestas de Yucatán y otros Estados, ahora esperan una mayor convocatoria para presentar los cortos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Explicó que los interesados en participar deben presentar cortometrajes 100 por ciento independientes, que no hayan sido financiados por dependencias (municipales o estatales), aunque sí se puede contar con apoyo de la iniciativa privada.
“La temática es completamen-
te libre sin importar el año de su realización o que haya participado en otros concursos de cine. No somos exclusivos, por el contrario, nos gustaría contar con propuestas que ya tuvieron alguna distinción en otros espacios”, comentó Missa, quien agregó que pueden participar creadores de todo el país.
Las bases completas del concurso las pueden encontrar en la cuenta facebook.com/festivalhectorherreracholo o llamar al número telefónico 99-92-34-85-90.
(Armando Pérez)
el grupo musical Yahal Kab, junto con las participaciones del Ballet Folclórico del Estado Alfredo Cortés Aguilar, ambos conjuntos característicos de Yucatán y que fueron bien recibidos por el público de Zapopan.
Toneladas de cochinita pibil se desplazaron en el evento en Jalisco.
Yucatán Expone también permitió establecer lazos comerciales mediante recorridos guiados por los stands, que coordinó la Sefoet para vincular a compradores y expositores.
Se informó que en esta ocasión fueron nueve las empresas compradoras de la ciudad jalisciense de los ramos de alimentos y bebidas, artesanías y tiendas gourmet, siendo éstas los restaurantes El Comal y su sabor, Don Kantrejo, El Rinconcito Yucateco, Los Boxitos; las tiendas Artesanías Mexicanas, México Enamorado, Félix Romero Artesanías Zapopan, Alejandra Rodríguez Distribuidora de Calzado Artesanal y la tienda de productos gourmet Semilla Dorada
Se realizaron visitas guiadas por todos los stands de Yucatán Expone, se hicieron presentaciones a detalle de los productos de interés de cada comprador, así como el intercambio de datos de contacto para concretar una próxima vinculación comercial.
(Edwin Farfán Cervantes)Un grupo de trabajadores del Personal Administrativo de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se manifestó a las puertas de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey), exigiendo que se les pague el retroactivo otorgado por la federación y que hasta ahora no ha sido depositado a sus cuentas bancarias.
Los manifestantes explicaron que la queja también se debe a que como personal no educativo no tienen posibilidad de competir por un puesto o mejores sueldos, lo que califican como una discriminación.
“Nos discriminan, nos marginan y nuestros pagos se atrasan
hasta una semana, así como nuestros estímulos, el fortalecimiento al salario no nos los han pagado y se supone que debe ser un solo pago, pero lo que se nos hace raro es que dicho pago aparece en la oficina virtual”, señaló Patricia Gala Cordero, quien labora como personal administrativo especializado.
Los afectados dijeron que esta manifestación va a la par de otras que se están llevando a cabo en municipios como Valladolid, porque el faltante de más de 8 mil pesos ya se refleja en las plataformas virtuales, pero a la fecha no se les ha entregado como cada año.
(Edwin Farfán Cervantes)Por la tarde la terminal aérea meridana registro 14
siete de México, los
Con más de media hora de retraso aterrizó ayer por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Mérida el vuelo 4598 de Volaris, procedente de Guadalajara, Jalisco, al bajar a las 9:13 en vez de las 8:12 horas.
Fue el más afectado de los 17 vuelos mañaneros que llegaron
hasta las 9:26 horas, de los 17 programados hasta las 13:31 horas, de los 32 previstos ayer, incluyendo el vuelo 124 de Transporte Aéreo de Guatemala (TAG) que llegó ayer a las 12:39 horas, así como los vuelos madrugadores de Camagüey, Cuba, y Managua, Nicaragua, de Viva Aero-
Entre lágrimas de emoción y de tristeza, Melba Balam Chan y María Gilberta Dzul Collí, originarias de Mayapán y Teabo, respectivamente, despidieron a sus nietos Jorge y Karla Paola, que ayer regresaron de San Francisco, California, después de unas breves vacaciones.
La abuela de Karla Paola dijo que la pequeña vino a conocer el pueblo donde fue enterrado su padre, que falleció hace unos meses y por falta de documentos no pudo estar presente en el sepelio y como insistía en conocer el pueblo de su papá, como premio por sus buenas calificaciones, la enviaron para que visite el sitio donde fue sepultado
TIEMPO
bus, que aterrizaron a las 00:39 horas y 5:58 horas, destinos que a pesar de ser recientes cada vez registran mayor demanda. Tanto los vuelos a la Ciudad de México que llegaron por la mañana lo hicieron en tiempo y forma, incluyendo dos de Monterrey y uno de la Ciudad de México
Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023 11
Años han pasado desde que emigraron a los Estados Unidos.
y al mismo tiempo conocer a sus abuelos maternos y paternos. Comentó que su nuera migró hace más de 11 años a Estados Unidos, pero su esposo se enfermó y regresó a Teabo, donde falleció y fue sepultado, pero por falta de
documentos no pudo viajar. Por su parte, Malba Balam Chan dijo que Jorge es el tercero de sus nietos, otro vive con sus padres en Cancún y el tercero con ellos, en Mayapán. El pequeño visitante dijo que se va contento y ambos manifestaron que desean regresar porque sus abuelos son muy cariñosos, tanto que ojalá puedan viajar a Estados Unidos para mostrarles dónde viven, porque no es lo mismo hablar por videollamada.
Las palabras hicieron que al menos una de las abuelitas dejara caer lágrimas, que dijo eran de emoción y de cariño.
(Víctor Lara Martínez)(1100) de Viva Aerobus. Por la tarde operaron otros 14 vuelos: siete de México, los demás de Miami, Dallas, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara, Viva Aerobus y Volaris y Santa Clara, Cuba, de Viva Aerobús. En relación con los vuelos de salida, por la mañana despega-
ron 21 vuelos sin novedad, sobre todo los que unen a Mérida con Guadalajara, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, por la tarde-noche se programaron otros 11: seis a la metrópoli, y los otros a Miami, Villahermosa, a Monterrey y Guadalajara, Jalisco.
(Víctor Lara Martínez) arribos: demás de Miami, Dallas, Houston, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara, entre otros. (Daniel Silva) Una de las abuelitas lloró al despedir a sus nietos. (Daniel Silva)Pequeños migrantes regresan a San Francisco, California
Más de 20 mosaicos de mármol que se encontraban dañados fueron cambiados ayer por la mañana por personal de la empresa Ghia, responsable de los trabajos de remodelación del Aeropuerto Internacional de Mérida.
De acuerdo con datos recabados, desde hace varios días comenzaron los trabajos para reponer las piezas de la sala principal del aeropuerto que están dañadas, ya sea por el arrastre de los contenedores de mascotas o bien durante las obras de remodelación, que como se sabe comenzaron hace tres años y están a punto de concluir.
Como se sabe, el piso de la sala principal que fue ampliada casi al doble y por eso se utilizó el mismo material y diseño, piezas de mármol de color beige; sin embargo, debido a los trabajos de ampliación varias piezas resultaron dañadas por la instalación de andamios, camas para el traslado de mercancías, tacones de punta, etc., así como paso de un promedio de 7 a 8 mil personas las 24 horas de los 365 días del año, por lo que estas deben ser cambiadas para que el piso luzca uniforme, además de que constantemente se pulen.
Cabe mencionar que el mismo material o mosaicos fueron instalados en los nuevos pasillos de la terminal aérea, como en piso de la sala de última espera que prácticamente es nueva, donde hoy funcionan 13 posiciones para atender los vuelos nacionales e internacionales.
(Víctor Lara Martínez)El mismo material fue instalado en los nuevos pasillos del inmueble, como en el piso de la sala de última espera, que es nueva. (D. Silva)
Itzela López Montesinos y Dona Alison Vallejos Bolaños, integrantes del equipo infantil de basquetbol de la Ciudad de México, fueron de las primeras en llegar ayer a esta ciudad para participar en el torneo de minibasket, organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol de Yucatán, que comenzó ayer por la tarde en el gimnasio Socorro Cerón del complejo deportivo Kukulcán, a las 18:00 horas.
Son 22 equipos varoniles de 16 Estados los participantes, así como 21 conjuntos femeniles de 15 Entidades que respondieron a la convocatoria emitida por la Ademeba Yucatán, a través de su presidente, Lic. Jorge Carlos López Febles.
Con este evento y después de varios años de no tener un torneo selectivo para el Estado, la Ademeba Yucatán retoma y organiza este torneo, como parte de la restructuración del basquetbol yucateco para regresar al máximo nivel del deporte nacional.
Posteriormente llegaron los representantes de Jalisco, Coahuila y de otras partes del país, algunos fueron trasladados hasta la unidad deportiva a
bordo de tres camiones que se encontraban en el área conocida como servicio de traslado, otros prefi rieron rentar autos y pasar primero a los hoteles a registrase.
Itzela comentó que desde pequeña sus padres la llevaron a la academia y desde entonces practica este deporte.
(Víctor Lara Martínez)
Los jóvenes van en busca de su pase a los juegos nacionales. (DS)
El profesor de natación Miguel Ángel Cantillo Gutiérrez informó que alumnos de la academia Aquarium viajaron a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para participar en el torneo nacional correspondiente al curso largo que comienza hoy y culmina el domingo por la tarde.
Los jóvenes de 11 a 14 años de edad van con el propósito de mejorar sus tiempos y al mismo tiempo conseguir su pase a los juegos nacionales de 2024.
El equipo lo conforman Vanesa Osorio Carduonel, Said Pérez, Miguel Dorbecker, Emilio
Góngora, Abraham Dorbecker, Said Lorenzo y Carlos Gasca, que pueden competir en las ocho pruebas (crol, pecho, dorso, mariposa) 200, 400, metros, etc. Hoy se llevan a cabo las eliminatorias y por la tarde las finales de las primeras pruebas, Said Pérez dijo que su mejor prueba es la de estilo mariposa de 50 metros, que cubre en tan sólo un minuto 21 segundos, marca que espera mejorar porque de esa manera tendrá mayores posibilidades de clasificar a los juegos nacional Conade 2024. (Víctor Lara Martínez)
Un hombre fue a visitar a su vecina y la encontró muerta en su domicilio ubicado en la calle 59-F entre 100 y 102 de la colonia Bojórquez, en el Poniente de Mérida.
Con este, el Estado suma 128 suicidios tras 200 días del año, cinco cada ocho días, de los cuales 107 son hombres y 21 mujeres.
Según el vecino, acostumbraba visitar a Lupita, como la identificó, de 40 años de edad, porque estaba enferma, así que estaba pendiente de ella. Sin embargo, cuando acudió esta vez llamó varias veces a la puerta sin obtener respuesta.
Fue entonces que decidió ingresar a la vivienda, empezó a buscarla, hasta que llegó a uno de los cuartos, donde estaba suspendida del cuello, en uno de los hamaqueros. Solicitó auxilio a
las autoridades, a través de l os números de emergencia.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes siguieron el protocolo en estos casos, delimitaron el domicilio para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales.
El vecino de la ahora fallecida informó a los oficiales que desde dí asnates Lupita estaba enferma, que vivía sola y él iba a acompañarla un rato por las tardes para platicar con ella y así no se sintiera sola. Sin embargo, esn esta ocasión, como no contestaba cuando llamaba a la puerta pensó que había empeorado su enfermedad y por eso decidió entrar a verla, pero grande fue su sorpresa.
Llegó una ambulancia de la SSP
y cuando los técnicos en urgencias médicas corroboraron el deceso se activó el protocolo de feminicidio, como ocurre cada vez que se registra la muerte de una mujer antes de confirmarse la causa del deceso.
Los vecinos observaban sorprendidos la labor de los agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues había en la calle patrullas y agentes ministeriales encargándose de las averiguaciones.
Tiempo después arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue, para la autopsia y descartar o confirmar si fue un hecho delictivo y luego se desactive o continúe con el protocolo de feminicidio.
(Ernesto Pinzón)Entre los varones que se han matado, uno se disparó un arma y otro se degolló. Las del sexo femenino dos se autoinmolaron al ingerir una sobredosis de pastillas. Las autoridades ministeriales activaron el protocolo de feminicidio.
Un hombre, al parecer con problemas para caminar, fue atropellado ayer durante la mañana en la avenida Itzaes, cruce con la calle 92-A de la colonia Sambulá, ubicada en el Poniente de Mérida.
Según los datos recabados en el lugar entre testigos, a las 10:00 horas, el transeúnte, a quien gente del rumbo identificó sólo como Miguel, intentó atravesar la vía de Oriente a Poniente, pero cuando ya estaba a media calle lo impactó una camioneta marca Nissan, con caja cerrada, matrícula de circulación YS-8830-C, que transitaba de Norte a Sur en la referida arteria.
A consecuencia del impacto, el individuo fue aventado varios metros y al caer en el pavimento se lesionó la cara, tuvo una herida cortante a la altura de la nariz.
Luego del golpe, personas que estaban en ese momento solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas que llegaron al sitio a bordo de la ambulancia Y-16 de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Después de recibir los primeros auxilios, los técnicos socorristas lo
subieron al vehículo de emergencia y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán para que recibiera atención especializada. Los elementos policiacos de la misma corporación policiaca estatal se encargaron de delimitar el área, para evitar que se sucitara otro accidente entre los vehículos que transitaban en ese momento en esa avenida, que de por sí es muy transitada a todas horas, pero más a la hora que ocurrió el percance.
Para que el tráfi co no se congestionara, los uniformados procedieron a marcar el sitio donde quedó el vehículo y el cuerpo del
Mañana serán presentados ante un Juez de Control, en el Centro de Justicia Oral Penal de Mérida el propietario de dos perros de la raza pitbull que atacaron a un joven en un predio ubicado en la calle 37-C con 110-B del fraccionamiento Solares de Ciudad Caucel II
El 5 de febrero pasado, Carlos Peraza Chi, de 27 años de edad, perdió el brazo izquierdo tras la agresión de los animales, cuando regresaba de visitar a un amigo.
Después, los canes fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que los dueños huyeron de la casa en la que habitaban, después del ataque. A consecuencia de las heridas que sufrió Carlos perdió el brazo, ya que para salvarle la vida tuvieron que amputárselo.
Por su precaria condición económica y el ataque le impe-
día trabajar, la familia del joven pidió apoyo para cubrir los gastos médicos y sostenimiento, en tanto se recuperaba.
Vecinos de Ciudad Caucel compartieron en redes sociales que esos perros eran el temor de la colonia, por su agresividad, que al final de cuentas dejó una víctima.
La noche de los hechos, los vecinos, al escuchar los gritos del hombre pidieron ayuda a los números de emergencias, llegaron paramédicos, quienes atendieron al afectado que tenía brazos y manos ensangrentados.
Fue trasladado al hospital y agentes de cuatro patrullas de la SSP se quedaron en el sitio para las diligencias correspondientes. Habitantes del rumbo externaron su inconformidad ante las autoridades.
Insistieron que no era la primera vez que alguno de los perros del dueño
de la vivienda atacaba a una persona, así que exigieron a las autoridades que se hiciera algo al respecto.
El 8 de febrero, autoridades policiacas cumplieron una orden de cateo en el domicilio mencionado y aseguraron a los dos perros pitbull. Hasta ahora, los animales siguen bajo custodia de la SSP.
El operativo llamó la atención de los vecinos, quienes salieron de sus casas para ver cómo las autoridades ingresaban al predio y luego bombresos y personal del Ayuntamiento sacaron a los canes.
Se dijo de manera extraoficial que los perros pudieran ser sacrificados, mientras que su dueño permanece prófugo de la justicia. Sin embargo, las autoridades lo han ubicado y este viernes será preseantado ante la autoridad judicial para que se le inicie un proceso.
(Redacción POR ESTO!)
hombre, para que la camioneta fuera estacionada adecuadamente y el afectado bajo la sombra de un árbol para ser valorado. Según comentó una vecina, el individuo es un bebedor consuetudinario y que camina tambaleante todo el tiempo. Al parecer, en esta ocasión no estaba alcoholizado, sino que atravesaba por una crisis de sobriedad.
Por otra parte, el ingeniero vial René Flores Ayora dijo la temporada veraniega yucateca de este mes de julio pinta como uno de los más trágicos en los últimos 10 años.
El ingeniero de Tránsito y Au-
ditor en Seguridad indicó que hasta el momento hay un muerto por día debido a los accidentes de tránsito que son prevenibles. Agregó que el Big Data pronostica para esta temporada de vacaciones 2023 en Yucatán 32 muertos a consecuencia de los siniestros de vialidad.
Hasta ayer, se han registrado 19 decesos por accidentes que son prevenibles, evitables y tienen una causa. En la Entidan suman 14 los motociclistas fallecidos, dos viajeros o acompañantes, e igual número de conductores y un ciclista; esto, en base a notas en periódicos. (Ernesto Pinzón)
Un motociclista falleció al impactarse contra un vehículo estacionado en la carretera estatal que une a las comunidades de Dzilam González y Dzilam de Bravo.
De acuerdo con datos obtenidos, el hombre, identificado sólo como José, fue exmilitar y policía estatal, manejaba una Italika tipo FT 180 cilindros cúbicos, con dirección a Dzilam González de donde es originario. Sin embargo, a unos tres kilómetros de llegar al municipio, por motivos que se desconocen, no se percató de la camioneta RAM que estaba estacionada y se proyectó contra ella.
A consecuencia de la fuerza del impacto, el motorista falleció casi de manera instantánea; se habla que transitaba a más de 120 kilómetros por hora. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y municipales acudieron al sitio, pero nada pudieron hacer por el exsoldado.
Los uniformados delimitaron el área y dieron parte al Ministerio Público. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recopilar evidencias e integrar la carpeta de investigación. Terminadas las averiguaciones, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de l levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue para la autopsia de rigor.
Un joven buzo, originario de Dzilam de Bravo murió a consecuencia de una descompresión, cuando capturaba langosta en el puerto de Chiquilá, Quintana Roo.
Se supo que el hecho fue reportado la tarde de ayer, cuando se informó que el joven Gerardo Dominguez P., de unos 30 años de edad, salió a capturar la especie de mar.
Sin embargo, mientras efectuaba su labor comenzó a sentirse mal, volvió a la superficie, sus compañeros se dieron cuenta y lo ayudaron que subiera a la embarcación.
Recogieron sus artes de pesca y se enfi laron hacia tierra firme para que las asistencias médicas le proporcionaran los primeros auxilios. Al llegar al puerto lo subieron a un vehículo paraticular para trasladarlo a un hospital.
Sin embargo, no resistió y per-
dió la vida en el trayecto dentro del auto. La noticia causao consternación entre sus compañeros y habitantes de Dzilam de Bravo, de donde es originario. También se comentó que el ahora fallecido sufrió un accidente carretero el pasado 3 de abril, en el que su amigo Nazareth Bojórquez perdió la vida.
Lesionado en Motul
En otro accidente, un lesionado fue el resultado de un accidente que se registró en la carretera federal Mérida-Tizimín, cerca del entronque hacia la comisaría de Kiní, comisaría de la ciudad de Motul.
Según los datos recabados, el
motociclista transitaba a bordo de una Suzuki tipo 150 cilindros cúbicos, de Poniente a Oriente en la vía mencionada, pero al llegar al cruce referido, el conductor, no identificado, de un camión de volteo atravesó la carretera sin la debida precaución, con la intención de ganarle el pasó al motociclista. Como no lo consiguió el vehículo de dos ruedas se impactó en el costado derecho de la pesada unidad.
Elementos de la Policía Municipal y, junto con técnicos en urgencias médicas se apersonaron en el lugar de los hechos. Estos últimos le proporcionaron los primeros auxilios al hombre lesionado, quien, después de ser examinado,
se le detectaron distintas heridas en varias partes del cuerpo.
Ante la seriedad de las lesionesl los socorristas decidieron que era necesario trasladarlo a la clínical del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para que recibiera atención especializada y así poder descartar heridas mayores o internas que pudierantener consecuencias posteriores.
En otro hecho de tránsito registrado en el poblado de Cacalchén, un automovilista no se percató de una señal de alto y colisionó contra una motocicleta que conducía una mu-
jer, quien resultó con golpes leves. de acuerdo con datos obtenidos, la colisión ocurrió en la calle 21 entre 22 y 24 de la comunidad, donde María Leonor E.E., circulaba en la motocicleta Italika, quien al llegar a la intersección mencionada un automovilista no se eprcató del disco de alto y siguio de largo.
El causante, al ver lo ocurrido emprendió la huída y dejó a su suerte a la lesionada, quien fue atendida por los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, quienes le proporcionaron los primeros auxilios y luego de estabilizarla indicaron que no era necesario trasladarla al hospital.
(Alejandro Collí)Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales J.S.N., quien seguirá en prisión preventiva, por el delito de homicidio calificado, cometido en pandilla en mayo del año pasado en la colonia Felipe Carrillo Puerto Chuburná , en el Norte de Mérida.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba, contenidos en la carpeta de investigación, que fue judicializado bajo la causa penal 171/2022.
Tras valorarlos, la autoridad judicial los consideró sufi cientes para dictar la vinculación.
De acuerdo con el expediente, el 21 de mayo del 2022, el ahora vinculado y otras personas, que están bajo investigación, agredieron con golpes y piedras a un ciudadano, quien falleció posteriormente a causa de traumatismo craneoencefálico.
En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba y solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. El Juez Primero de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que se declarara finalizada la diligencia, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que se decretó en la audiencia inicial. Así que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Daño en propiedad ajena, cometido por incendio en la villa de Peto, un sujeto, identificado con las iniciales L.A.P.A., fue imputado y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Según el expediente, el 3 de junio del 2021, el acusado ingresó al comercio ubicado en la calle 28 de la colonia Trinidad en la citada localidad. Con un cerillo ocasionó el incendio y causó daños de manera dolosa a todo el establecimiento, así que el afectado procedió a presentar la formal denuncia.
Los fi scales iniciaron las indagatorias e integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 58/2023. En la audiencia, celebrada ante el Juez de Control del Tercer Distrito con sede en Tekax, los fi scales imputaron el delito. Expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó que su situación se acogió al término constitucional. El juez citó a las partes interesadas mañana viernes.
Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre y una mujer, identificados con las iniciales M.A.E.R. y M.E.R.P., fueron imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar en su modalidad de insolvencia.
Se inició el proceso, que fue judicializado bajo la causa penal 189/2023. Según el expediente, el ahora imputado M.A.E.R. y la denunciante procrearon un hijo. En octubre del 2018 se aprobó un convenio ante un Juez de lo Familiar, donde el acusado se comprometía a pagar la pensión alimenticia semanalmente en favor de su hijo.
Sin embargo, desde enero del 2022 ha hecho pagos incompletos e, incluso, se colocó en estado de insolvencia al donar sus dos únicas propiedades a favor de su coacusada M.E.R.P., razón por la cual se inició el presente proceso judicial.
Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero los indiciados solicitaron una prórroga, así que el juez citó a las partes interesadas mañana viernes para reanudar la audiencia. La autoridad judicial impuso medidas cautelares acusados, entre ellas acudir a firmar en los juzgados.
Tampoco podrán salir del Estado sin autorización judicial, disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
Un Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto, identificado con las iniciales S.E.C.P., por los delitos de abuso sexual equiparado y ultrajes a la moral pública y a las buenas costumbres. Según las indagatorias de los fiscales, el pasado 10 de julio, en un comercio de venta de telas, el acusado hizo exhibiciones obscenas y actos lascivos en contra de
una menor de edad. Se interpuso la denuncia correspondiente, que derivó en el presente proceso penal.
Los representantes de la Fiscalía aportaron los datos de prueba, tras los hechos ocurridos dentro de un comercio del centro de Mérida, donde cometió actos lascivos en contra de una menor de edad.
En la audiencia, los fiscales expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa pe-
nal 237/2023. Solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, así que la juez decretó el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. La autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta en la audiencia inicial en contra del acusado, se mantendrá todo el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Agentes de diversas corporaciones detuvieron a 6 personas, a quienes les confiscaron 95 bolsas con drogas, 2 mil pesos en efectivo, dosificadores y básculas grameras en Chicxulub Puerto Página 27
Se dedica al arte de la aguja y el hilo para salir adelante, en Dzidzantún
Personal del INAH recorre las Grutas de Loltún para pruebas
Pescadores denuncian desidia de la Policía ante robos en Las Coloradas
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que en las playas adjuntas al Malecón Tradicional e Internacional aún no se han tenido las afluencias esperadas por parte del turismo nacional, en los paradores turísticos aledaños a la cabecera municipal ya comienzan a observarse los arribos masivos, uno de los ejemplos claros ocurre en la Pig Beach.
En entrevista con Jhoana de la Garza Fitzmaurice, titular del lugar, se informó que justo en estos días ha habido una elevación de hasta el 40 por ciento dentro de las instalaciones de este sitio ubicado enfrente de la Décima Tercera Zona Naval y a un costado de la Capitanía de Puertos de Yucalpetén.
“Hemos captado que desde que inició la temporada de vacaciones de verano acuden a la Pig Beach hasta 10 mil personas; sólo 4 mil se registran en sábado y domingo, días de mayor afluencia. Los horarios donde hay mayor concentración son de 12:00 a 15:00 horas”, expresó.
Al fi nal de julio y agosto, se prevé incluso cerrar actividad con un promedio que podría llegar a las 100 mil personas, mientras que el mínimo sería de al menos 80 mil visitantes, 40 mil por cada mes. De los censos, el 60 por ciento corresponde al turismo nacional y el resto al internacional.
Solamente para el lapso de vacaciones de Semana Santa y Pascua, acudieron a la Pig Beach arriba de 30 mil personas, por lo
que se requirió el apoyo de autoridades policiacas durante los fines de semana, pues en un domingo se percibieron arribos masivos.
En cuanto a la familia de cerdos tipo vietnamita que se hallan en el lugar, la semana pasada y en la noche del pasado día 17, nacieron seis y cuatro ejemplares, respectivamente, llegando el número a 30 porcinos.
A pesar de que se cuenta con diversos servicios en esta playa a cargo del personal y cuatro concesionarios externos, el máximo atractivo sigue siendo la salida de la familia porcina a la zona de arena para interactuar con los turistas. Los horarios de convivencia son a las 11:00, 15:00 y 17:00 horas.
“La gente puede nadar con ellos y hasta alimentarlos, sin embargo, tratamos de que no se estresen, por ello, luego de 30 minutos retornan a sus respectivas casitas de madera bajo la supervisión de la Policía Ecológica. Esa dependencia está dedicada al cuidado de las especies, mientras que nuestro personal que consta de seis personas, incluyendo un salvavidas, nos avocamos a la administración y operatividad del resto del lugar”, indicó Jhoana de la Garza Fitzmaurice.
Destaca que en el mes de abril el lugar fue renovado por medio de una rehabilitación de la imagen, aparte de que entraron al servicio de los bañistas paseos en kayac, un
bar, venta de comida, tiendas de souvenirs, regaderas, entre otros. Se averiguó que las ganancias se invierten en la mantención del sitio y en otorgarle una buena calidad de vida a la treintena de cerditos, pues uno de los mayores gastos es la comida que ingieren todos días, misma que se basa en sacos de alimento especial y frutas.
En lo que respecta a la seguridad, se mantiene coordinación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Además, durante el verano se tiene presencia de la Secretaría de Marina Armada de México por medio de elementos de la Décima Tercera Zona Naval que forman parte de la “Operación Salvavidas”, que arrancó en la primera semana de julio.
Como se sabe, todos los cerditos pertenecen a la especie vietnamita, la cual tiene un crecimiento que puede llegar hasta los 40 centímetros y su ciclo de vida alcanza hasta los 20 años. Se caracteriza por ser una de las especies de cerdos más dóciles, pero también una de las más delicadas, por lo que en tiempos de frentes fríos se mantienen en su corral y no se les permite meterse al agua con los visitantes. Diego Herbert Novelo Borges, veterinario perteneciente también a la Policía Ecológica, es quien se encarga de proporcionar revisiones al menos una vez al mes a cada
ejemplar. En caso de resultar alguno enfermo, se separa del grupo y es atendido en las instalaciones de dicha dependencia.
“Cada cerdito tiene una dieta y un seguimiento para que no tengan padecimientos de salud. Para ello es clave el monitoreo que se
ejerce por vía de los elementos que se turnan para permanecer en esta playa a lo largo del día, desde las 10:00 horas que se inician actividades hasta las 18:00 en las que concluye la jornada”, confirmó la titular de la playa.
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Diversas unidades oficiales de dependencias e instituciones como la SSP, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional dieron un golpe al comercio de drogas, al realizar un operativo en Chicxulub, comisaría de Progreso, donde confiscaron 40 bolsas de cocaína, 10 bolsas de droga tipo cristal , 15 bolsas de piedra y 30 bolsas de marihuana, todas listas para distribuir en dosis más pequeñas. También se decomisaron varios paquetes de bolsas tipo ziploc , dosificadoras, básculas grameras, paquetes de papel aluminio y 2 mil pesos en efectivo.
En el lugar fueron detenidas seis personas, las cuales fueron identificadas como P. F.C. (a), El Gargantas, B. G. M.; A. F.C; O. A. L. M.; M. I. F.C.; y O. O. D. D., todos conocidos de esta comunidad y sin antecedentes similares.
El arribo ocurrió alrededor de las 6:00 horas. Agentes procedieron al interior de un domicilio situado en la calle 29 con 24, utilizando la fuerza pública, así como a un escuadrón canino que tuvo como objetivo encontrar las sustancias nocivas para la salud.
Trascendió posteriormente que esta iniciativa corrió principalmente por vía de la Fiscalía General de la República (FGR) para detener a los presuntos culpables mencionados, así como también para inmiscuirse en las piezas e iniciar el cateo respectivo.
Dentro de esta casa, en diversas habitaciones y piezas interiores, se logró confiscar en total 95 bolsas de estupefacientes como cocaína, cristal, piedra y marihuana. Ade-
más se decomisaron dosificadores, dinero en efectivo y básculas grameras, entre otras cosas, que fueron puestos a disposición de las autoridades.
Hasta las 9:00 horas de ayer, al menos 15 vehículos de diversas dependencias se comenzaron a retirar del sitio.
Como se esperaba, durante las casi tres horas de cateo, perduró el silencio de los elementos y el cierre de calles, paralizando las actividades de los habitantes. Parte de lo poco que expresaron los colonos fue que nunca se imaginaron las actividades que se realizaban en dicha morada.
El caso ahora permanecerá bajo la Fiscalía a fin de que los implicados sean procesados e incluso podrían ser acreedores de varios años tras las rejas, dependiendo de la resolución que tome la Juez de Control en el respectivo juicio colectivo o individual.
La última vez que se implementó un operativo de esta magnitud ocurrió el pasado 17 de mayo, cuando la autoridad acudió a un predio de la calle 126A entre 31A y 33 de la colonia Nueva Yucaltepén . Sorprendió que no había habitantes en el lugar ya que huyeron al percibir que se acercaba el inicio de la acción para decomisar estupefacientes.
En aquel incidente, se confiscaron dos bolsas con marihuana entre verde y seca, una bolsa de plástico con más de 150 gramos del estupefaciente tipo cristal y residuos de cocaína. También se encontraron decenas de objetos para la confección de drogas como paquetes de bolsas tipo zi-
ploc con cierre hermético, y básculas grameras. El predio quedó asegurado por los agentes federales y con vigilancia permanente a cargo de agentes policiacos. Por otra parte, el último detenido por actividad de este tipo se tuvo el pasado fin de semana con un jovencito de menos de 25 años que, precisamente, fue interceptado en las calles de la comisaría de Chicxulub. Al final, se describió que en su poder tenía alrededor de quince bolsitas de droga tipo crack. (Corresponsalías)
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- A pesar de que hace un par de semanas circuló el rumor de que el ciudadano de Chicxulub, R. J.A.H., Tocanalgas, estaría libre, autoridades de la comisaría y la Fiscalía General del Estado aclararon que este sujeto seguirá tras las rejas llevando a cabo su proceso correspondiente luego de la agresión con arma blanca de la que fue protagonista hace exactamente un mes.
Se averiguó que después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), R. J. A. H. fue vinculado a proceso por lesiones calificadas, pues fue denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 9 de junio en Chicxulub Puerto donde resultó lesionado P. C. G., mejor conocido como Chaquino.
En la audiencia realizada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación primero formularon la imputación del delito y
expusieron los datos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal del imputado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica durante la misma audiencia, por lo que la juez de control en turno valoró los datos presentados y decretó el auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe precisar que de acuerdo con la información que integra la carpeta de investigación de la causa penal 48/2023, los hechos ocurrieron en la zona centro de Chicxulub, donde transitaba el denunciante P. C. G., Chaquino, en un triciclo. Al llegar a los cruzamientos 14 y 16, el encausado se le acercó de manera sorpresiva y lo lesionó con un machete, por lo que fue detenido por agentes policiacos que presenciaron la lesión.
Cabe mencionar que durante horas permaneció cerrada la vialidad.
Por último, esta representación social expuso los argumen-
tos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control estableció que el acusado deberá permanecer en prisión preventiva justifi cada como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso.
Hace dos meses cuando se alargó dicho proceso, gran parte de la población se mantuvo a la expectativa y hubo la tensión en torno al caso luego de que a dos semanas de haberse originado la agresión con machete, trascendió que el Tocanalgas saldría de prisión por su presunta condición de salud mental.
Ante ello, el comisario Miguel Canul Durán y el jurídico Manuel Sierra Ramos emprendieron acciones a fin de recaudar casos y firmas de ciudadanos que en el pasado tuvieron problemas con el ciudadano incómodo, juntando cerca de 40 testimonios de varios residentes temporales de la zona costera y extranjeros de diferentes nacionalidades.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los festivales y clausuras de curso de este año concluyeron de manera oficial con el evento que llevó a cabo el Centro de Atención Infantil (CAI) de este municipio, mismo que estuvo enfocado en las tradiciones del Estado de Yucatán.
La cita fue en la Casa de la Cultura, teniendo como marco la representación de una auténtica vaquería, por lo que la mayoría de los asistentes acudió con el tradicional hipil o la guayabera, sellos distintivos del Sureste mexicano. .
Unos 30 pequeños, alumnos de los grados maternal, infantil y prescolar A y B tomaron parte en siete números de las tradicionales jaranas yucatecas como El torito , Angaripola , Mujeres que se pintan , entre otras, que fueron disfrutadas por las autoridades municipales, padres de familia y público en general.
Uno de los momentos más aplaudidos llegó cuando uno de los pequeños, de manera inesperada, bailó una de las estampas jaraneras al lado de su maestra, que motivada por los aplausos de los presentes, accedió a bailar con el pequeño, que con menos de seis años de edad afirmó sentirse orgulloso de sus raíces.
Parte de los comentarios del público hicieron referencia a que por medio de este tipo de iniciativas se inculca a las nuevas generaciones los valores culturales necesarios para que no se pierdan las tradiciones a través de la danza y la música típica de Yucatán.
Tal como informó POR ESTO! en edición anterior, el puerto ha sido cuna de varias personalidades que han triunfado en estos ámbitos, sin embargo, desde hace un lustro, cada vez hay menos interés de aprender el arte del zapateado por parte de las nuevas generaciones.
Asimismo, también se presentaron en este evento los alumnos de los centros comunitarios de este municipio con muestras de sus habilidades como costura, urdido de hamacas, repostería, entre otras manualidades. Esta exposición de labores estuvo abierta al público en lo que el evento se desarrolló.
Por último, se dio a conocer
que los Sábados de Danzón se trasladarán a la Casa de la Cultura, debido a que en el Parque Morelos, se llevan a cabo labores de rehabilitación que podrían afectar el paso de los adultos mayores que suelen acudir a estos eventos.
De esta manera, todas las instituciones educativas del puerto han terminado sus ciclos de enseñanza, siendo ahora objetivo de las autoridades de este rubro, tener un retorno a las aulas para el mes de septiembre donde se consiga erra-
dicar los estragos de la pandemia del COVID-19, que durante dos años mantuvo a los niños y jóvenes progreseños dedicando horas de estudio a través de la tecnología.
Asimismo, ha trascendido que varias de las escuelas de educa-
ción primaria en el primer cuadro de la ciudad ya presentan los estragos del tiempo, por lo que varios planteles tendrán intervenciones en este mes y medio que queda del lapso vacacional.
(Jesús López)HUNUCMÁ, Yucatán.- En el Mercado Municipal las amas de casa aprovechan las ofertas de pescado, pues informaron que actualmente una bolsa con más de cuatro piezas tiene un costo de 70 pesos. En un pequeño puesto de venta de mariscos se entrevistó a la vecina Filomena Tun, quien comentó: “La escama es una buena opción para la comida familiar.
He visto que muchas mujeres han venido a este puesto a aprovechar la oferta. Me dijeron que el pescado es fresco y lo traen desde Celestún, sabemos que los hombres de mar están haciendo hasta lo imposible para salir de pesca y traer algo de producto”. Por su parte, los comerciantes aclararon que por el momento no cuentan con ejemplares de mero
MAXCANÚ, Yucatan.- Ayer por la mañana se puso en marcha el programa infantil vacacional Ko’ one’ ex Báaxal , que se realizará del 18 al 28 de julio. En el evento de inauguración se tuvo la participación de 300 niños.
Las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número cinco fueron la sede de la apertura de este programa vacacional recreativo llamado “Vamos a jugar”, por su traducción del maya al español.
Niños de 6 a 12 años acompañados de sus padres llegaron a las instalaciones del plantel educativo para inscribirse al programa que ofrece cursos y talleres de diferentes disciplinas, entre ellas las manualidades, fútbol,
juegos tradicionales, folclore, dibujo y pintura.
Las actividades son de gran importancia, pues los niños se divierten y aprenden durante el periodo vacacional, sobre todo les es útil para
JULIA MADRE DE FAMILIAInformaron que los talleres serán impartidos por maestros a los participantes divididos en grupos para que los infantes aprendan, se diviertan y sobre todo aprove-
rojo, también conocido como mero maya, ya que a pesar de que es su temporada, la especie está muy escasa, al parecer porque los peces están encuevados o alejados de las costas. Sin embargo, explicaron que el pescado que se comercializa habitualmente en estos días corresponde a las especies de carito, róbalo, pámpano, entre otros, cuyos precios están al
alcance de los bolsillos de las familias y las amas de casa aprovechan para llevarlos para preparar el almuerzo de sus familias.
Ante esta situación, es bien sabido que los pescadores de las costas de Sisal y Celestún están pasando por una severa crisis económica como consecuencia de la mala temporada en la captura de langosta, cuyo precio
consideran poco redituable. Por tales motivos, se comenta que esta semana se realizará el pago del apoyo federal para los pescadores, lo cual será una gran ayuda económica para los hombres de mar y sus familias, pues necesitan de este dinero que se espera aprovechen en los gastos del hogar de primera necesidad.
(José Luis López)chen de una forma productiva el período vacacional.
Al respecto, la madre de familia Julia Chí Acosta compartió: “Estas actividades son de gran importancia, pues los niños juegan, se divierten y aprenden durante el verano, sobre todo les es útil para no quedarse en casa y perder el tiempo con sus ociosidades”, comentó.
Por su parte, los organizadores agradecieron a los padres de familia por permitirles contribuir en la educación de sus pequeños. Asimismo, informaron que el Ayuntamiento junto con el DIF Municipal ofrecieron desayunos para los participantes durante las actividades del programa.
(José Alfredo Islas Chuc)
no quedarse en casa”.
CHÍ ACOSTA
Inauguran
programa infantil vacacional “Vamos a jugar”
DZIDZANTÚN, Yucatán.La costura es un arte al que se dedican muchas mujeres de la comunidad para salir adelante, éste es el caso de Ana Pool, ama de casa, quien arregla la ropa y confecciona los vestuarios escolares para obtener un sustento económico en su hogar.
Ana comentó que comenzó en el oficio cuando se dedicaba a remendar las prendas de sus hijos, pero con el tiempo y ante la necesidad de un soporte económico, la pobladora decidió emprender y comenzó a ofrecer sus servicios del hilo y la aguja. Señaló que poco a poco fue adiestrándose en el campo de la costura a través de pequeños cursos que estudiaba en libros, y posteriormente adquirió una máquina de coser de la marca singer y convirtió el hobby en una fuente de empleo casero, pues muchas personas la conocen y le ofrecen trabajo continuamente, por lo que nunca se queda sin algo que hacer.
Bonanza
Señaló que durante la temporada de graduaciones tuvo muchos encargos porque varios padres de familia solicitaron su servicio para hacerle el vestuario de fi n de curso a sus hijos, por lo que fue un lapso de bonanza.
“Da mucho gusto servirle a las personas, aunque algunas de ellas me queden debiendo las prendas, pues a veces no les alcanza para cubrir completamente el pago de los vestuarios de sus hijos y les hago el favor. Los costos de los trajes varían, pues algunos se hacen con molde y da mucho trabajo ensamblarlos”, añadió.
Agradecida
La pobladora indicó que le da gracias a Dios por permitirle tener salud y dejarle ayudar a las personas de escasos de recursos económicos, pues tienen un gasto familiar muy apretado y con su trabajo los apoya un poco. “Le pido a Dios que me dé más salud para seguir trabajando y ofrecer mis servicios a la gente del pueblo”, finalizó.
(Santos Pool)
Los costos de los trajes varían, pues algunos se hacen con molde y da mucho trabajo ensamblarlos”.
El domicilio de Ubaldo Noh es la casa anfitriona para las liturgias que concluirán el martes 25
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La noche de antier se realizó la bajada del nicho de Santiago Apóstol para ofrecerle los novenarios en el domicilio de la familia de Ubaldo Noh.
Como cada año esta imagen es venerada por los socios organizados para darle un merecido culto de alabanza en su día.
Los novenarios inician a las 19:00 horas con la presencia de la feligresía que acude con mucha fe a venerar a la sagrada imagen, llevándole flores y veladoras.
Las promesas para el santo comenzaron el día 17 y finalizarán el 25. Los socios acuden a llevar los implementos para adornar su altar todos los días ofreciéndole lo mejor en su fiesta.
Asimismo, la imagen de Santiago Apóstol está acompañada de San Isidro Labrador y San Luis Apóstol, los cuales son venerados al mismo tiempo.
Por su parte, las rezadoras han cumplido con su encomienda de alabar con cantos y rezos a las imágenes.
El día 25, que es la fecha especial del santo, se le oficiará una misa a las 18:00 horas en la iglesia de San Bartolomé Após-
tol, de esta localidad ,a cargo del sacerdote Manuel Aguilar Pech.
Posteriormente, se realizará una procesión de la iglesia a la
casa del socio Ubaldo Noh, en donde se llevará a cabo la última novena de la celebración anual.
(Santos Pool)
Habitantes de diferentes municipios se congregan en la exhacienda de San Lorenzo de Aké
Los músicos hicieron una sesión fotográfica en las pirámides y la excasa de máquinas, considerados los principales atractivos de la población. (José Alfredo Islas
AKÉ, Tixkokob.- Los habitantes de la comunidad se llevaron una grata sorpresa cuando vieron llegar a un equipo de grabación para la filmación de un videoclip del cantante de cumbia Juan Carlos Tapia Paleto. Desde el martes en la noche, el artista, oriundo de Kanasín, comenzó las grabaciones de su nuevo video en las instalaciones de la exhacienda de San Lorenzo de Aké, conocida por haber sido construida sobre vestigios mayas y hasta el día de hoy es uno de los principales atractivos del municipio.
Paleto y su grupo se encontraban en el interior de la exhacienda donde realizaron una sesión fotográfica, mientras que en el área de
las pirámides y la excasa de máquinas grabaron su videoclip
Para la gente no pasó desapercibido este momento, pues desde niños hasta grandes acudieron al sitio para tomarse fotografías con el artista.
Trascendió que, recientemente, el intérprete de El Cangrejito puso en sus redes sociales que buscaba a una modelo yucateca, sin importa su lugar de origen, para que apareciera en la grabación.
La presencia de Paleto atrajo la atención de habitantes de Ekmul y de Tahmek, entre otros lugares, que buscaron llamar la atención para salir en el videoclip (José Alfredo Islas Chuc)
EN FEBRERO DE 1966
NACE EL PROYECTO
ESPACIAL APOLO
11 DE OCTUBRE DE 1968, hubo una misión tripulada de prueba llamada Apolo VII que orbitaba la Tierra.
21 DE DICIEMBRE DE 1968, Apolo VIII fue el primer vuelo tripulado en orbitar la Luna.
20 DE JULIO DE 1969, el Apolo XI llega a la Luna por primera vez en la historia; el hombre descendió en tierra lunar.
14 DE NOVIEMBRE DE 1969, el Apolo XII realiza el segundo alunizaje y recoge elementos del Surveyor 3.
11 DE ABRIL DE 1970, una explosión de uno de los tanques de oxígeno obliga a abortar el tercer alunizaje.
15 DE JULIO DE 1975, Apolo-Soyuz es la primera misión conjunta NASA-URSS y el último lanzamiento de una nave Apolo.
Trayectoria de ida Trayectoria de vuelta a la Tierra
16 de julio, despegó de la Tierra.
21 de julio, despegó de la Luna.
20 de julio, llega a la Luna.
16 de julio de 1969, a las 13:32 horas, despega de Cabo Cañaveral, Estados Unidos, el con tres astronautas a bordo y un solo objetivo: llegar a la Luna. Cuatro días después, Armstrong y Aldrin alunizan a bordo del mientras que Collins mantiene la nave Columbia en órbita. Fue el 20 de julio de 1969 cuando el astronauta Neil Armstrong, seguido poco después por su colega Edwin “Buzz” Aldrin, dejó la primera huella humana cie lunar, mientras el tercer integrante de la misión, Michael Collins, daba vueltas a la Luna en el módulo de mando.
Los astronautas del Apolo 11 desplegaron una pequeña serie de experimentos durante su breve cie lunar. El experimento de composición del viento solar recolectó partículas de este tipo, partículas con carga eléctrica que emite el Sol, lo que permitió medir su composición química.
16 d ado tre obj Luna. Cuatro días un en ma Co e u do au po d pr en la sup el tercer Michae Lun Lo de le de xpe ta perimen solar re partícu emite com T gre za fi
Tras reunirse de nuevo, regresan a la Tierra y amerizan en el Océano Pacíco sanos y salvos el 24 de julio,
ocho días después del inicio de la operación.
El Apolo 11 marcó un hito en la exploración de la Luna; las siguientes misiones Apolo añadieron 360 kilogramos al total de muestras y también incluyeron otros experimentos científicos complejos.
Los científicos continúan analizando las muestras recogidas y los datos obtenidos usando para ello los métodos más modernos.
Desde la era del Apolo la NASA ha continuado explorando la Luna
mediante robots espaciales; además, lleva a cabo actualmente experimentos científicos en la Luna con el Orbitador de Reconocimiento Lunar y el programa Artemis, con el que planea volver a llevar astronautas a la superficie lunar.
24 de julio, aterrizó en la Tierra.
Separación de la tercera fase, sólo quedan los módulos de mando.
Neil Armstrong y “Buzz” Aldrin abordaron el módulo lunar. Michael Collins permaneció en el módulo de servicio. Se activaron los cohetes para la intersección lunar.
Por primera vez en la historia, el hombre desciende en la Luna; la tripulación aterrizó en la zona del mar de tranquilidad
Separación de la primera fase
Separación de la segunda fase.
76HORASDURÓELVIAJEALALUNA,DONDE RECORRIERON 384 MIL 400 KM
La señal emitida tuvo un retraso de 10 segundos, antes de su retransmisión.
U p h
La señal se propagaba en el vacío, a través de las ondas electromagnéticas, a una velocidad de 300 mil km/s.
Se utilizó una cámara Hasselbla para filmar, la cual fue especialmente adaptada para las condiciones extremas de temperatura y gravedad.
21 HORAS Y 38 MINUTOS ESTUVIERON EN LA LUNA.
UN TROZO DE LUNA
Durante la misión, los astronautas recogieron aproximadamente 21.7 kilos de muestras de minerales lunares, para analizar en la Tierra la composición del satélite natural.
TRAJE ESPACIAL A7L
Fue hecho para temperaturas extremas y nula presión atmosférica. Puede mantener con vida 7 horas fuera de la nave.
Fu co e
Fue el cohete más grande construido por el hombre en ese entonces y fue diseñado por Wernhel von Braun, el cual consta de tres fases.
DESPEGUE
16 de julio de 1969 desde Cabo Cañaveral.
La NASA levantó una red de transmisión con tres antenas de 26 metros de diámetro, colocadas de forma equidistante alrededor del planeta.
ara d”.
Neil Armstrong
La cápsula que transportaba a los tres astronautas del Apolo 11, de vuelta a la Tierra, cayó en el mar, al Suroeste de Hawai. Las personas que los rescataron llevaban trajes de aislamiento biológico para evitar la contaminación que pudieran portar los viajeros espaciales.
LA TRIPULACIÓN
NEIL ARMSTRONG fue el primer hombre en pisar la Luna.
Fuente: NASA, Natgeo
“BUZZ” ALDRIN, segundo hombre en pisar la Luna.
El traje espacial pesaba 80 kg en la Tierra, pero en la superficie lunar pesaba solamente 13.6 kg.
MOCHILA (PLSS)
Llamado sistema de soporte vital, facilita la respiración, la ventilación y la comunicación.
Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.MICHAEL COLLINS permaneció en la órbita lunar.
ACANCEH, Yucatán.- Los devotos están preparados para festejar al Divino Niño Jesús, cuya fecha conmemorativa según la Iglesia católica es hoy, por lo que la comunidad lo celebrará con novenarios, alabanzas, procesiones y hasta mariachis.
Es sabido que hoy 20 de julio es la fecha en la que la Iglesia católica celebra al Milagroso Niño, imagen que actualmente está sumando devotos que hacen una gran cantidad de actividades para festejarlo.
En la localidad, con el paso de los años ha incrementado el número de viviendas en las que las familias ofrecen a la imagen rosarios y novenarios, hay quienes incluso realizan peregrinaciones y procesiones para festejar al Divino Niño.
De acuerdo con Mario May Canul, ministro religioso, el Niño Jesús es el nombre con el que se reconoce la devoción de los fieles católicos a la infancia de Jesús de Nazaret, desde su nacimiento hasta los 12 años que corresponde al momento de su encuentro con los doctores en el templo.
En la comisaría, los ciudadanos se prepararon desde hace varios días para festejar hoy, pues llevan varias tardes realizando novenarios en honor al Milagroso Niño
El vecino Jorge Várguez Pool indicó que en su casa cada año acostumbran festejar a esta imagen, señaló que realizan rosarios
ACANCEH, Yucatán.- Para algunas personas la falta de dinero no es obstáculo para poder viajar, pues en estas vacaciones recurren a los préstamos y empeños de sus alhajas con el fin de obtener efectivo.
Los ciudadanos afirmaron que en estas vacaciones hay que viajar y, si es necesario, ellos recurren a empeñar sus objetos de valor para conseguir dinero.
De acuerdo con la vecina Luisa T. C.R, cada año en estas fechas aprovecha salir de viaje con sus hijos que están de vacaciones, aunque indicó que hay ocasiones en las que pide préstamos o empeña algún bien de valor: “Desde hace años que en estas fechas cuando los niños están de vacaciones tenemos que viajar, no vamos lejos, pero sí salimos del pueblo para despejarnos un poco. Lo malo es que hay ocasiones en las que no contamos con mucho efectivo y
ACANCEH, Yucatán.Numerosas llantas de automotores se han averiado en las rejillas de los pozos recolectores. Los ciudadanos explicaron que las alcantarillas se encuentran por debajo del nivel de la carretera, por lo que sus neumáticos caen dentro de las zanjas y los dañan.
y novenarios y que en el último día también hacen alabanzas con la participación de mariachis: “Es una bella tradición que desde hace años se realiza en mi familia, durante nueve noches hay rosarios que terminan con una alabanza donde acuden los vecinos de la
cuadra. También ofrecemos música de mariachi donde los asistentes participan cantando y hasta bailando para festejar a nuestro querido Niño”, explicó. Como bien relató el entrevistado, entre las actividades que la mayoría de la gente organiza en
estas fechas para festejar al Divino Niño figuran las alabanzas, rosarios, novenarios, peregrinaciones y procesiones por las diversas calles del municipio y, por si fuera poco, también se ofician misas en honor a esta imagen.
(Carlos Chan Toloza)Indicaron que algunas de las calles donde se pueden apreciar estas rejillas se encuentran la 19 entre 20 y 22, la 14 entre 15 y 17, así como la 20 entre 25 y 27, donde según los vecinos numerosos mototaxis y ciclistas han resultado con sus llantas averiadas: “Estas rejillas están hundidas. Cuando las atraviesas el vehículo baja intempestivamente porque se encuentran muy por debajo del nivel de la carretera, y si la moto o el carro lleva mucho peso se doblan los neumáticos”, señaló la vecina Lucía Pool.
Los ciudadanos también compartieron que hace poco tiempo las autoridades instalaron pozos pluviales con sus rejillas, pero muchas de estas ya están dobladas, lo que ocasiona que con el peso de los vehículos y camiones pesados estas se deterioren progresivamente y ahora se han vuelto un problema.
(Carlos Chan Toloza)
nos vemos en la necesidad de empeñar alguna cosa de valor, mis alhajas, por ejemplo, o en dado caso, pedimos un préstamo en las casas financieras”, explicó la mujer.
Propietarios y encargados de empresas financieras, así como de casas de empeño, indicaron que en las últimas dos semanas cientos de personas han llegado a los locales para realizar algún tipo de préstamo. Al
respecto, Héctor C.M. señaló que en la financiera en donde labora llega mucha gente para solicitar créditos: “Vienen y piden sus préstamos de hasta 10 mil pesos que devolverán en 120 semanas o menos, como deseen pagar, pero el préstamo se les entrega rápidamente”, explicó.
También en las casas de empeño hay mucho movimiento: “La gente tiene ganas de viajar, pero como no
tienen dinero, pues se ven en la necesidad de empeñar sus pertenencias, traen sus electrodomésticos y sus alhajas, artículos que desempeñarán cuando gusten, o si lo prefieren, pueden pagar sus refrendos”, indicó el encargado de una casa de empeños. Es así cómo los pobladores consiguen efectivo para irse de viaje en estas vacaciones de verano.
SEYÉ, Yucatán.- En los últimos días se ha observado una positiva respuesta de jóvenes, amas de casa y algunos adultos mayores durante los novenarios dedicados al Divino Niño Jesús. Por lo tanto, hoy por la noche se espera gran asistencia a la misa y procesión por las calles principales, pues es el máximo día de devoción en honor a la imagen.
Las autoridades eclesiásticas de la parroquia de San Bartolomé Apóstol recordaron que los novenarios dedicados al Niño Jesús iniciaron en los primeros días de julio, donde se notó un buen interés y una activa participación en los rezos.
Agregaron que para hoy se tiene programada una gran fiesta para los devotos del Milagroso Niño, con las novenas y alabanzas que iniciarán a partir de las 18:00 horas, para que a las 20:00 se efectúe una misa oficiada por el párroco Luis Miguel Polanco Chan.
Explicaron que al término de la celebración litúrgica se realizará una procesión con la sagrada imagen, así como con las otras efi gies que serán llevadas por las familias que son devotas al Divino Niño. Asimismo, se pidió a los padres de familia a llevar a sus niños y niñas para que se sumen a este homenaje.
La imagen del Niño Jesús es una de las más veneradas en el municipio, pues en la mayoría de las viviendas de los católicos locales es común ver una imagen a tamaño real o al menos un cuadro de la infancia de Jesucristo, hecho que constata que es una deidad muy querida
entre toda la comunidad católica de esta localidad.
A través de la página ofi cial de la parroquia, el padre Luis Miguel también informó que luego de los festejos en honor al Divino Niño se dará paso a los novenarios dedicados a Santiago Apóstol en la capilla homónima.
Al respecto, agregó que los actos se realizarán del 17 al 25 de este mes a partir de las 19:00 horas, por lo que se pidió la participación de los vecinos. Para este santo la noche del 25 de julio también se efectuará una misa y procesión por las calles principales del barrio.
(Enrique
Chan)SEYÉ, Yucatán.- Luego de que los vecinos de este municipio vivieran momentos de miedo y tensión por un supuesto acto de brujería encontrado el pasado martes entre las tumbas del Cementerio Municipal, ayer por la mañana las rejas del inmueble se abrieron nuevamente al público y varias personas acudieron para revisar el estado de las criptas de sus familiares.
En el horario de apertura habitual del camposanto se observó que los encargados del mantenimiento de las tumbas e inhumaciones acudieron a su horario regular para cumplir con sus jornadas, luego de que un día antes el sitio se hallaba repleto de policías municipales, estatales y varios vecinos curiosos, para posteriormente ser acordonado para las investigaciones.
TAHMEK, Yucatán.- A dos semanas del inicio de las actividades festivas dedicadas a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, los numerosos palqueros y encargados de las estructuras comenzaron con los preparativos y la búsqueda de madera para el armado del coso taurino en el primer cuadro del centro.
Como se recordará, en mayo también se tuvo una pequeña fiesta dedicada a Nuestra Señora de Fátima, por lo que algunos de los palqueros utilizarán sus mismas maderas y troncos para amarrar nuevamente el tablado durante el primer fin de semana de agosto.
Informaron que la fi esta arrancará el martes 1 de agosto con la misa y procesión de bajada de San Lorenzo Mártir, actos que se prevén se efectúen por la noche en la iglesia principal del centro. Posteriormente, el sábado 5 y domingo 6 se dará lugar al armado del coso taurino, lo cual se realizará en la explanada que se ubica frente a la iglesia. Se prevé que el recinto quede listo para antes del 10 de agosto, pues ese dia está programada la primera corrida de toros.
(Enrique Chan)Los habitantes comentaron que acudirán en los siguientes días para verificar el estado de sus tumbas y osarios, a fin de que ninguno de los restos de sus difuntos se haya usado en los actos de magia negra, y dijeron que en caso de haber sido víctimas, interpondrán las denuncias a las autoridades policiacas.
Mientras tanto, el ambiente de tensión persiste en la localidad, sobre todo porque esta fue la tercera ocasión en la que se hallaron supuestos actos de brujería. Al respecto, el vecino Manuel Poot compartió: “Es necesario que las autoridades den seguimiento al caso hasta dar con los responsables, pues hasta donde recuerdo no se habían presentado anteriormente actos de este tipo”, comentó.
(Enrique Chan)
TICUCH, Valladolid.- El conductor de un tractocamión presuntamente por falta de precaución quedó atascado en la calle principal de la comisaría de Ticuch. Debido a esto, una retroexcavadora tuvo que intervenir para sacarlo.
De acuerdo con datos obtenidos, la unidad pesada traía material de concreto cuando al pasar por las calles del centro, quedó atascada en una vivienda de block. El guiador intentó realizar maniobras, pero debido a que podía causar daños severos en la estructura esperó el arribo de las autoridades.
De inmediato acudieron elementos de la Guardia Nacional, la Policía Municipal, así como de Valladolid, para abanderar el sitio y tomar nota de lo sucedido.
Los agentes se vieron obligados a buscar el apoyo de una retroexcavadora, así como de una grúa que realizó una titánica labor para poder rescatar la pesada unidad que quedó atascada y poder retirarla del lugar.
Sin daños materiales
Afortunadamente, a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos no ocasionó daños a los predios cercanos, además el conductor salió libre de lesiones.
(Víctor Ku)TEKOM, Yucatán.- Desde hace unos días iniciaron las festividades y los novenarios en honor al Divino Niño Jesús.
Esta tradición religiosa fue incorporada entre la feligresía católica gracias al párroco José Bernabé Coba Collí, quien al llegar a la población comenzó a realizar actos litúrgicos en honor a la sagrada imagen.
Posteriormente, se fueron incorporando los novenarios para celebrar, honrar y venerar al Divino Niño Jesús al grado de que se terminó formando un gremio que marca el día solemne en su honor y que concluye con una Regia Vaquería.
En esta ocasión, devotos organizaron un docenario en honor al santo y al fi nal llevan a cabo un convivio en la iglesia de San Pedro y San Pablo.
HOLCÁ, Yucatán.- Los Azulejos de Quintana Roo vencieron a los Tigres de Xocempich, con lo que conquistaron el título del grupo Oriente al terminar con pizarra de 12-6.
Al comenzar el partido subió a la loma Ismael Carrillo, en la tercera entrada se trajo a Miguel Aban y en la octava terminó la encomienda Eluterio Bolívar.
Por Xocempich perdió Saulo May, pues su cuadro no lo ayudó, mientras que los mejores con el bate para la causa fueron los Azulejos, con Jesús Mejía.
Zona Centro
El club Holcá se despachó en dos partidos a la Selección de Yaxcabá, con un resultado de 14-6.
El partido comenzó con Carlos Ruiz; en la quinta entró José Luis Ruiz; en la octava terminó Daniel Gómez por brillar en el campo. Por otro lado, Juan Palomo perdió por Yaxcabá, mientras que la batería de Holcá, Daniel Gómez, se lució en el partido.
(José Alfredo Islas Chuc)
El encuentro terminó con una pizarra de 12-6.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Se llevó a cabo el Primer Torneo de Ajedrez Rosario Café en la ciudad, que fue organizado por un grupo de entusiastas jóvenes locales.
El torneo se realizó con la modalidad del sistema suizo que establece 15 minutos por jugador para toda la partida. Sorprendió que en el evento participaron aficionados de localidades del Sur de Yucatán, entre ellas Ticul, Maní, Tekax, Akil, Oxkutzcab y de la ciudad de Mérida.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en Yucatán realizó un recorrido en las Grutas de Loltún debido a la petición de las autoridades municipales con el objetivo de asegurar la reapertura al público de este espacio turístico.
En ediciones pasadas, POR ESTO! dio a conocer que el INAH aún no ha aprobado la reapertura de las Grutas de Loltún, ya que es probable que en el sitio exista un brote de hongos que causan la enfermedad pulmonar llamada histoplasmosis, pues desde la pandemia del COVID-19 en 2020 el lugar ha
permanecido cerrado y esto generó las condiciones propicias para el esparcimiento del mencionado hongo debido al clima extremadamente húmedo y a la abundancia de materia fecal de murciélagos.
Por tales motivos, la arqueóloga Anna Goycoolea Artís, directora del INAH en Yucatán, y el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, emprendieron un recorrido en las grutas con el objetivo de agilizar la adecuación del sitio para que sea abierto al público después de tres años de haber permanecido cerrado.
En ese sentido, a nombre del Ayuntamiento el presidente municipal Juan José Martín Fragoso se comprometió con los funcionarios a trabajar de la mano con el INAH Yucatán y Cultur para llevar a cabo las acciones necesarias que permitan la reapertura adecuada de las Grutas de Loltún.
Como parte de esas acciones, el INAH prevé la realización de una cala estratigráfica que ayudará a determinar si en el espacio existen condiciones de humedad apropiadas para que los visitantes ingresen a las grutas de forma totalmente segura. Informaron que mientras permanecía cerrado el acceso a las
grutas, se efectuaron trabajos de restauración de los petrograbados, esto como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), para luego iniciar con la cala estratigráfica.
Durante la visita de prueba a las grutas, el Primer Edil compartió: “Junto a la arqueóloga Anna Goycoolea Artís, que es la directora del Centro INAH en Yucatán y a Mauricio Diaz Montalvo, director del patronato Cultur, realizamos un recorrido por las Grutas de Loltún con el objetivo de agilizar la adecuación de este sitio para ser abierto al público”, puntualizó.
OXKUTZCAB, Yucatán.Con gran éxito dio inicio el programa Verano Segey en la localidad, pues en su primer día se tuvo la participación de más de 350 niños en una jornada de mucha diversión y alegría.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) realiza estas actividades con la fi nalidad de promover y difundir la cultura yucateca, así como para generar espacios recreativos que fomenten la unión familiar a través del programa Verano Segey.
De esta manera, los infantes y sus familias podrán participar en eventos deportivos, artísticos, recreativos y lúdicos en los que jugarán y al mismo tiempo aprenderán.
Durante la jornada de inaugura-
ción, los niños disfrutaron de una variedad de actividades artísticas, deportivas y recreativas que les brindaron la oportunidad de desarrollar sus habilidades y creatividad mientras se divertían.
En esta ocasión, el proyecto inició ayer y se tiene programada su clausura el próximo 28 de julio, siendo la sede de las actividades la cancha municipal, pero informaron que los encargados estarán abarcando diferentes zonas del municipio.
En la presentación, las autoridades municipales, entre ellas el alcalde Juan José Martín, agrade- cieron a Alfonzo Álvarez, coordinador de Verano Segey, por haber seleccionado al municipio entre los 25 lugares elegidos para llevar a cabo este programa público.
(Jaime Tun)
Después de dos emocionantes horas de lances llenos de táctica, estrategia y técnica, mas los contratiempos en varios tableros tras los errores de los jugadores y sus partidas perdidas, dio por concluido el torneo quedando los ganadores de la siguiente manera: Daniel Ku Burgos obtuvo el primer puesto, Russell Cabrera Cach quedó en segundo lugar, Julio Ku Burgos fue tercero y José Mendoza Novelo finalizó en cuarto lugar. Los organizadores compartieron que estuvieron contentos con los resultados, de manera que esperan que el próximo año se sumen más participantes de diversas partes del Estado.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Se realizó la instalación del Consejo Municipal “Juventudes Yucatán” el cual forma parte del modelo Planet Youth que impulsa el Gobierno del Estado. Los jóvenes participantes contribuirán en la generación de programas, acciones y políticas públicas de prevención de adicciones.
Este es el principal objetivo de “Juventudes Yucatán”, en el cual
se estará trabajando con los pobladores de esta localidad.
Con la suma de esfuerzos de la comunidad, autoridades educativas y de distintos sectores de la sociedad, se pondrán en marcha estas acciones de prevención de la drogadicción y alcoholismo.
El citado consejo estará integrado por directivos de distintas escuelas, deportistas, empresarios
y sociedad civil.
Ante la titular del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño, se instruyó a los miembros de este consejo a trabajar con todos los sectores involucrados de manera activa.
“Los jóvenes son parte importante para que nuestro municipio siga creciendo, por lo que la pre-
TEKAX, Yucatán.- La vacaciones de verano han comenzado a afectar a uno de los ramos del servicio de transporte público, los mototaxis, pues la demanda ha disminuido en un 50 por ciento.
Tanto el pasaje como las unidades han empezado desaparecer de las calles debido al periodo vacacional de verano. Los afectados son los mototaxistas, pues en la actualidad existen más de mil unidades que prestan este servicio en localidad.
Ante el receso escolar que comenzó esta semana, los choferes manifestaron tener menores ingresos económicos, ya que su fuerte son los estudiantes. Los concesionarios señalaron que no tienen trabajo y deben buscar otros oficios
para poder mantener a sus familias.
vención es primordial para evitar que caigan en malas conductas o adicciones”, exclamó Briceño.
Además, se agradeció a la Cepredey por este trabajo que inició desde hace varias semanas, en las que han estado sumando acciones con distintos sectores.
Planet Youth tiene el propósito de reducir las condiciones que propician el consumo de sustancias en
los niños, niñas y adolescentes. A través de este modelo se implemetarán actividades comunitarias dirigidas a este sector, así como acciones orientadas hacia las madres y padres de familia. Además de crear redes de apoyo con la ayuda de varios sectores de la población. De esta forma, Tekax reafirma su compromiso con la población. (Jaime Tun)
El señor Valentín Xool, guiador, mencionó: “Cuando hay clases tenemos clientes fijos que debemos llevar todos los días a la escuela, lo que representa un pago seguro a la semana. Pero durante las vacaciones me quedo sin estabilidad la-
boral y debo buscar qué hacer para poder darle de comer a mi familia”. Por su parte, José Basto mencionó que en su caso todos sus clientes son de escuelas por lo que ahora tendrá que buscar otra ocupación con la que pueda darle de comer a sus cinco hijos. Comentó que pinta casas, hace trabajo de plomería y hasta de albañilería. Indicó que espera que al menos uno de sus pequeños logre concluir los estudios y que por ello se esfuerza todos los días.
En ambos casos, se puede notar que el receso escolar afecta fuertemente su economía porque se reducen los clientes y por consecuencia son menos ingresos, por lo que esperan con ansias el inicio del nuevo ciclo escolar.
(Jaime Tun)
Durante las vacaciones me quedo sin estabilidad laboral y debo buscar qué hacer para poder darle de comer a mi familia”.
VALENTÍN XOOL MOTOTAXISTALos choferes trabajan en otros oficios durante el receso escolar.
TZUCACAB, Yucatán.- En la comisaría de Dzi iniciaron los preparativos para la realización de la Fiesta del Pueblo en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín.
En vísperas de la festividad anual, los devotos han comenzado los trabajos de embellecimiento de la parroquia de los patronos, así como el armado del tradicional tablado para que posterior-
mente sea supervisado por las autoridades correspondientes.
Siendo la mitad de la tercera semana de julio, se observó que los habitantes están llevando a cabo las acciones de mantenimiento de la iglesia de los santos, entre ellas la aplicación de la pintura que fue donada por las autoridades municipales.
Informaron que la celebración en honor a Santa Ana y San Joa-
quín dará inicio la noche del 22 de julio con una Magna Vaquería en la que se espera la llegada de numerosos jaraneros de la zona y de municipios circunvecinos. Cabe señalar que esta fi esta al Sur del Estado es una de las más frecuentadas por los devotos debido al fervor depositado en los santos patronos locales. Es bien sabido que los habitantes de Dzi profesan una gran
PETO, Yucatán.- La presencia de una recia lluvia dejó varios árboles derrumbados debido a la fuerte racha de vientos que trajo consigo. Uno de ellos se desplomó sobre una casa en la comisaría de Xoy.
Alrededor de las 17:00 horas del martes, un comunicado a través del portal oficial del Departamento de Protección Civil del Estado informó acerca de la llegada de lluvias a corto plazo, las cuales vendrían acompañadas de chubascos y una fuerte racha de vientos.
Poco tiempo después el pronóstico se cumplió, ya que la lluvia se sintió con una gran potencia en los sectores del municipio. Debido a las fuertes rachas de viento, el aguacero dejó múltiples árboles caídos que posteriormente fueron levantados por el Departamento de Protección Civil Municipal.
En una entrevista, el director municipal Javier Castillo dio a conocer el caso de un árbol que se desplomó encima de una casa en la comisaría de Xoy, por lo cual los brigadistas acudieron al llamado de auxilio de la familia afectada.
El árbol caído era de la especie mamoncillo (Melicoccus bijugatus) y tenía un gran tamaño. Con la ayuda de motosierras y machetes el ejemplar fue despejado para que el techo de la vivienda quedara libre.
Asimismo, en el parque de la colonia Esperanza se registró la caída de diversas ramas de gran tamaño de un árbol antiguo, el problema fue que los desprendi-
mientos afectaron las líneas de fibra óptica de la compañía Telmex.
Al respecto, el Director dio a conocer que se han atendido los reportes de la población, al igual que han comenzado a tomar medidas en los árboles que tienen ramas de gran tamaño, para que en esta temporada de lluvias no representen un peligro para la población.
(Gaspar Ruiz)
devoción por sus santos, algunos pobladores explicaron que ellos realizan sus plegarias a los patronos en las que mayormente piden por su salud y que les den fortaleza en los tiempos difíciles, así lo comentó el vecino Valentín Balam: “Es una gran fe la que se tiene a los patronos, siempre les pedimos que nos cuiden y que rocíen sus bendiciones en el campo y nuestros trabajos”.
Como parte de la tradición, en este festejo se llevará a cabo la entrada de los diversos gremios de hombres y mujeres de la comisaría, mientras que las Mañanitas están programadas para el 26 de julio, ese mismo día se oficiará una misa en la que se espera la asistencia de un gran número de feligreses. Finalmente, los organizadores informaron que la celebración concluirá el 30 de julio. (Gaspar Ruiz)
Comerciantes explicaron que la sequía no permite buena consecha.
PETO, Yucatán.- La calabaza es considerada uno de los productos más costosos en diversos locales del Mercado Municipal. Vendedores dieron a conocer que el kilo del producto de la región se encuentra entre 45 a 50 pesos, la caja de alrededor de 20 kilos se vende aproximadamente en 700 pesos, mientras que una pieza tiene un costo que ronda entre 15 a 20 pesos, dependiendo del tamaño. Explicaron que el intenso Sol y la sequía que desde hace semanas ha estado vigente en la Entidad, son los factores por los cuales este cultivo de la región se encuentra
escaso. Al respecto, la vendedora Jazmín Caamal comento: “Las plagas y la falta de lluvia están afectando debido a que dificultan el cultivo de la verdura. La gente que la compra se asusta por el precio, pero también ellos mismos mencionan que en estos tiempos los precios están por los cielos”. Por otra parte, los comerciantes señalaron que algunos frutos que están en buena temporada son el aguacate local, el limón, la pitahaya, el nance y próximamente la naranja dulce también bajará su precio.
(Gaspar
Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- Con el lema “No somos de este mundo” la Primera Iglesia de Dios de la Profecía desarrolló su Escuelita Bíblica de Vacaciones (EBDV) con el objetivo de enseñar a los niños que acuden a ella a que son diferentes al resto de la humanidad, pues pertenecen al reino de Dios y son llamados a vivir una eternidad con él.
Para ello centraron sus actividades lúdicas y de enseñanza de la palabra en el pasaje Juan17-16 que dice: “Ellos no son del mundo, como tampoco yo”, por medio del que procuraron hacer entender que los niños son hijos de Dios.
La actividad se desarrolló con la temática denominada “el espacio” ya que a través de sus elementos, tales como el universo, los cohetes, los astronautas e incluso las constelaciones, los instructores les presentan una analogía para hacerles entender mejor que no son de este mundo.
En la escuelita abordaron temas como la fe, sobre el que les inculcan que deben creer en un Dios aunque no lo puedan ver, además de que les exhortaron a ejercer la obediencia hacia el Creador concientizándolos de que el espíritu santo es quien les guía, dirige y los ayuda a tomar todas las decisiones en sus vidas.
Esto fue lo que compartió Este-
EL CUYO, Tizimín.- Hoy la familia Balam Arceo tirará la casa por la ventana al festejar al Divino Niño, las actividades arrancarán con las tradicionales Mañanitas , a las 12:00 horas se realizará una procesión y a las 14:00 horas será la presentación del Ballet Folclórico Costa Esmeralda del puerto de El Cuyo. La cita es en la calle 31 entre 48 y 40. Agradecidos por las múltiples bendiciones que han recibido a lo largo de los años y por conservar en unidad a la familia Balam Arceo, los vecinos una vez más festejaran al Niño Jesús y para ello han preparado varias actividades para compartir con amigos y conocidos. Cabe mencionar que el festejo comenzó desde la semana pasada con los novenarios y hoy incluirá con una magna fiesta, de acuerdo con la familia primero se llevarán a cabo las Mañanitas que co-
TIZIMÍN, Yucatán.- Por segundo día consecutivo una fuerte lluvia bañó la Ciudad de Reyes y causó leves inundaciones en algunas calles del centro, pero la inundación duro pocos minutos ya que el agua se filtró por los pozos pluviales, así que no se registraron mayores consecuencias.
Cerca de las 14:00 horas de nueva cuenta el Sol fue cubierto en su totalidad por las nubes grises, comenzando a hacerse presentes los relámpagos y en pocos minutos inició el torrencial aguacero que cayó en toda la ciudad.
fany Yam, representante del Comité de Niños de esta iglesia reve-lando que actualmente en ella alrededor de 70 pequeñines. Añadió que los niños aprenden porque saben que existe quien puede ayudarlos, que no están solos, sino alguien está
con ellos: “Aunque no puedan ver a Dios, él está ahí y deben tener fe, pero para ello deben ser obedientes y dejarse guiar por el espíritu santo”, explicó.
En esta EBDV también les enseñan valores, principios y a
apegar sus vidas a los mandatos del Creador para convertirse en mejores personas que sean colaborativas con el entorno en el que se desenvuelven y sobre todo con sus semejantes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Las calles del centro presentaron leves afectaciones, por lo que se retrasó un poco el tráfico vehicular para evitar accidentes. Asimismo, el hecho perjudicó a algunas personas que en ese momento salían de sus trabajos para sus respectivas horas de comida.
Por otra parte, en el fraccionamiento Los aguacates, donde se registraban inundaciones que incluso ingresaban a las viviendas, ahora el agua fluye de manera rápida hacia los pozos, por lo que este problema que durante muchos años causó, pérdidas materiales ya no se registra para alegría de los vecinos que eran afectados.
(Carlos Euán)rrerán a cargo de Rosita Avilés. A las 12:00 horas se realizará un rosario y al terminar se hará la procesión en la colonia. Tras el recorrido con la imagen los invitados podrán disfrutar la presentación del Ballet Folclórico Costa Esmeralda , cuyos integrantes son de este puerto.
Se destacó que las novenas estuvieron a cargo de las vecinas
Claudia Aguiñaga Aké, Doris Maritza Chávez, Wendy Pech, Marisol Castillo Loria, Ulita Marfil, Amparo Balam Arceo, Tere Puc Canche y Lidia Vallejos.
La familia explicó que esta celebración es una tradición generaciones ya que por la intercesión del Divino Niño han logrado varios objetivos, pero sobre todo ha reinado la paz y el amor en el seno familiar:
“Cada año nos organizamos para ofrecer esta festividad, es algo hermoso donde podemos compartir lo mucho o poco que tenemos con los conocidos que se unen a la celebración”, compartieron. Por tales motivos, la familia hace extensiva la invitación para acompañarlos en la procesión y luego al pequeño convivio que han preparado de todo corazón (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Kulubá es una de las zonas arqueológicas más importantes de la región, pero es poco conocida por los turistas nacionales y extranjeros. Es un sitio lleno de historias y misticismo, digno de ser recorrido por aquellos exploradores que se fascinan por la cultura maya o simplemente por aquellos turistas que gustan de vivir nuevas experiencias.
Para llegar a este sitio, ubicado a 37 kilómetros siguiendo la carretera a Colonia Yucatán, el recorrido parte del rancho que lleva el mismo nombre, “Kulubá”, que existe un pequeño museo donde guarda varias piezas de piedra finamente talladas. En el lugar se tiene una bitácora donde se registran los visitantes con horario de 8:00 a 17:00 horas.
La gente que visita el sitio mayormente se queda con conocer el Templo de los Mascarones, estructura principal, la cual cuenta con impresionantes techos en forma de arco. el Palacio de las U, El Palacio de los Chenes, aunque el sitio abarca nueve kilómetros, de modo que eso es sólo una parte de la impresionante ciudad maya, dijo el guía Julián Cuxim.
“Entre la espesa vegetación se guardan muchos sitios poco conocido y para ello se requiere de una persona que conozca el lugar o de lo contrario uno puede extraviarse en el monte”, añadió.
Entre los últimos trabajos de rescate y restauración a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacan las del Palacio de Gobernantes y Sacerdotes que mide 55 metros de largo, 15 de ancho, seis de alto y consta de seis cámaras.
El palacio se localiza al Oriente de la plaza principal dentro del Grupo C, y de acuerdo con el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, quien ha realizado trabajos de liberación y el reconocimiento del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras, el lugar lo describe como una voluminosa construcción, cuyos vestigios apuntan a dos fases de ocupación: una en el periodo Clásico Tardío (600–900 d. C.) y otra en el Clásico Terminal (850–1050 d. C.).
El experto destacó que la parte superior de ese edificio habría sido
Nadie se puede llevar nada, ni una piedra, pues el sitio está encantado. El que lo haga puede enfermar o morir”.
JULIÁN CUXIM GUÍA
usado por la élite del lugar. El sendero lleva a cuatro estructuras en la plaza central, un altar, restos de dos edificios residenciales y una estructura redonda que tras su reciente restauración se piensa que fue un horno.
En los trabajos también se descubrió un entierro secundario que se encontraba intacto.
En los nueve kilómetros que abarca este asentamiento se tienen registrados más de 400 estructuras, en espera de su restauración. La mayoría se encuentran derruidas y asemejan enormes cerros de piedra y tierra cubiertos por enormes árboles que superan hasta los 40 metros de altura con enormes tallos y raíces que enmarañan las estructuras de piedras.
“Se piensa que estas estructuras fueron esculpidas para grandes jerarcas del sitio”, comentó el guía.
La enorme plaza está compuesta de 12 estructuras, ubicadas una frente a otras cubierta por enormes
UBICACIÓN kilómetros siguiendo la carretera hacia la Colonia Yucatán.
árboles donde han hecho su hábitat los monos araña y otros animales silvestres.
En el sitio hay enormes rejolladas, donde según estudios, estas hondonadas fueron de vital importancia para el cultivo del cacao.
“También se localiza al menos un cenote, de difícil acceso en el lado Norte”, señaló Cuxim. Debajo del monte se aprecia un camino de terracería que parte del antiguo rancho y que conducía a la actual comisaría de Tixcancal. Está flanqueado del lado Oriente por las enormes estructuras y también por grandes árboles.
De acuerdo con este poblador, entre la gente de la zona se tiene la creencia de que Kulubá es un sitio encantado, pues del sitio no se puede llevar ni una sola piedra. Algún osado que lo intente puede enfermar o morir, y es por ello que antes de tomar algún objeto se debe pedir permiso al lugar.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.- Tras más de seis meses de haberse quedado sin puerta el cajero automático del puerto, finalmente acudió personal de la empresa encargada del mantenimiento para proceder con su remplazo, aunque esto no será de mucha ayuda ya que la mala conexión a Internet evita que funcione de manera correcta.
LAS COLORADAS, Río Lagartos.- De nueva cuenta los robos de motores y partes de embarcaciones han regresado al puerto, esto derivado de la falta de vigilancia por parte de las autoridades municipales, ya que no se realizan recorridos durante las noches, informaron los pobladores.
Como se ha dado a conocer en ediciones anteriores, el puerto de Las Coloradas es un sitio en donde los robos están a la orden del día y pareciera no existir autoridad que pudiera controlarlos, tal y como ocurrió en el pasado. En un sólo mes se registraron 15 ilícitos de los cuales hubo detenidos que fueron
puestos a disposición de las autoridades competentes. Pero lo que buscan los uniformados es que las partes involucradas lleguen a una mediación “para no hacer su trabajo”, aseguró Ligia Pech, vecina.
Uno de los casos más sonados fue el robo de una motocicleta el pasado febrero y a pesar de que la gente descubrió quién lo hizo y acudieron al domicilio donde habían resguardado el vehículo, éste fue recuperado, pero no se permitió que los afectados interpusieran una denuncia porque ya se había llegado a un acuerdo.
Lo mismo ocurrió también en febrero cuando se registraron los
más de 15 robos, entre los que resultó afectado el predio de Mario Canul, de donde se llevaron entre 3 mil 600 y 3 mil 800 pesos en efectivo, cargadores de celulares, un banco de carga, ropa y perfumes. El afectado explicó que muchos vecinos pudieron ver que se trataba de dos conocidos jóvenes dedicados a delinquir, Jhon y Chiquitín , pero simplemente las autoridades no actuaron.
Fuera de esto, se ha registrado el robo de motores y partes de embarcaciones como el reciente que fue publicado en redes sociales, donde se pedía el apoyo de la población para la recuperación de una cola
de motor Yamaha 70 centímetros cúbicos de dos tiempos que fue hurtada de su embarcación.
Es tanto el temor de población actualmente que prefi eren mantenerse en el anonimato, ya que no quieren recibir represalias por parte de los ladrones que ya son bien conocidos en el puerto por toda la comunidad.
Por último, indicaron que la falta de vigilancia por parte de la Policía Municipal es lo que afecta a la población, pero a la vez anima a los amantes de lo ajeno a seguir haciendo de las suyas, ya que saben que no hay quien los castigue, afirmaron.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- A conciencia de que existen numerosos casos de dengue en el municipio y de que muchas personas no acuden a los servicios de salud para su atención, el equipo de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 desarrolló la nebulización espacial de toda la ciudad para aniquilar los moscos, posibles portadores de este padecimiento.
Desde mayo se presentaron los primeros casos de dengue grave o hemorrágico en tres pacientes de este municipio, posteriormente el número ha aumentado, al grado de que los hospitales se estaban quedando en desabasto de medicamentos.
Ante, ello el equipo de Vectores se dio a la tarea de ejercer acciones haciendo uso, desde el
pasado 17 de julio hasta ayer, de nueve unidades para cubrir las 21 áreas de la ciudad y la tardenoche del 18 de julio también ocuparon nueve bombas termonebulizadoras para aniquilar a dichos insectos.
Tras haberse dañado la puerta de cristal del cajero automático del banco HSBC hace alrededor de seis meses a causa de los fuertes vientos, finalmente llegó la empresa encargada del mantenimiento para poder realizar la reparación, pues se les vio laborando en el sitio poco después del mediodía.
Como se recordará, el POR ESTO! denunció las fallas que presenta dicho cajero que fue construido hace poco más de un año y que comenzó a presentar desperfectos al mes de haber sido inaugurado, como el no estar en funcionamiento por falta de conexión estable a Internet, aunque esta se realizó de manera exclusiva mediante un enlace satelital que nunca funcionó.
Por ello, los pobladores pidieron que se realicen las reparaciones necesarias para usar el servicio.
(Carlos Euán)Uno de los problemas que existe en el municipio son las llanteras, pues muchos de estos giros comerciales acumulan en sus puertas grandes cantidades de neumáticos usados que se llenan de agua, por lo que se dieron instrucciones precisas al personal de Protección Civil de acudir a estos lugares e invitarlos a evitar amontonar estos desechos que deben ser transportados al relleno sanitario, para evitar la proliferación de los zancudos (Luis Pech/
Efraín Valencia)La “corcholata” tuvo que cancelar sus visitas a Playa del Carmen y Puerto Morelos, pues fue convocado de emergencia por el Consejo Nacional de Morena (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Ante casi un millar de personas Adán Augusto López Hernández, una de las “corcholatas” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió el respaldo ciudadano para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación.
Afirmó que seguirá con los programas que han permitido que muchos campesinos y cañeros puedan aspirar a una jubilación digna, a través de una pensión universal.
Aunque la agenda iniciaba con un recorrido a las 9:00 horas por el mercado “Manuel Altamirano”, donde lo esperaba un grupo de personas, el político no llegó, sino que fue directo a la localidad de Carlos A. Madrazo, aproximadamente a las 10:45 de la mañana. Su personal argumentó que tuvieron un retraso desde Valladolid, por lo que cancelaron el primer evento.
En Carlos A. Madrazo prometió a sus simpatizantes que gestionará más beneficios a sectores vulnerables, principalmente para los adultos mayores, puesto que son importantes para la Cuarta Transformación, ya que ayudaron a que López Obrador llegara a la Presidencia de la República.
Afirmó que nunca hubo en México un Presidente que se preocupara tanto por la ciudadanía, pues antes los hombres y mujeres del campo vivían en el desamparo cuando concluían con su época productiva, y nadie les brindaba apoyo, pero ahora cuentan con una pensión universal.
Detalló que estos beneficios se incrementarán luego de concluir la gestión de López Obrador, sobre todo “la pensión universal” que aumentará en un 25 por ciento a partir de enero del 2024, y buscará llegará a otros
sectores vulnerables.
Recordó que no aceptó los cinco millones de pesos que Morena destinó para sus actividades durante el proceso interno, pues “no los necesita”; en cambio pidió que ese dinero se utilizara en el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria de Guerrero, Veracruz, Aguascalientes y Oaxaca.
En el mitin había personal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) que recabó pruebas para enviar a las oficinas centrales, en la Ciudad de México, pues según ellos hay restricciones para realizar actos multitudinarios.
Según el órgano electoral, los actos deben realizarse en espacios cerrados y dirigidos únicamente a simpatizantes de Morena; en cambio éste se realizó en el campo de béisbol de la localidad, dónde se colocó un toldo
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Adán Augusto López Hernández fue recibido en la Zona Maya con un ritual realizado por el General Maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, con el objetivo de brindarle fuerza y eliminar las malas vibras. La Asamblea Informativa, que contó con la presencia de más de medio millar de ciudadanos de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, se llevó a cabo en el parque principal de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto
El recibimiento estuvo a cargo de un grupo de mujeres mestizas mayas, quienes acompañaron a Adán Augusto hasta el kiosco, donde se llevó a cabo la ceremonia, que fue encabezada por el General de la Cruz Parlante, Cornelio Puc Jiménez, y el sacerdote de la iglesia maya.
El General Maya explicó que esta ceremonia, conocida como “paalla
chi”, tiene como objetivo brindarle fuerza a Adán Augusto para que pueda continuar su recorrido por el país en busca de sus objetivos, especialmente en su aspiración a la Coordinación de Defensa de la Transformación. Además, se buscaba alejar las malas vibras provenientes de sus adversarios. Como parte de la ceremonia, el General Maya le entregó una vestimenta tradicional que el visitante se puso. Posteriormente, Adán Augusto
López Hernández, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, dirigió unas palabras a la multitud comprometiéndose a seguir impulsando los programas y proyectos que beneficien a la población, especialmente a los adultos mayores, que son quienes más necesitan de estos programas.
Adán Augusto mencionó que inició su gira para encabezar las asambleas informativas en Quintana Roo, específicamente en Carlos A. Madrazo y luego en Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de integrar adecuadamente el Sur de la Entidad.
Hizo hincapié en la importancia de eliminar la desigualdad en Quintana Roo y aseguró que tanto la región Norte como la Sur deben estar perfectamente integradas. Destacó la necesidad de generar acciones que promuevan el desarrollo, el empleo y
para la población. Al respecto, Augusto López dijo que desconocía las limitaciones del INE
El evento fue coordinado por el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, quien en el pasado proceso electoral local coordinó acciones a favor de la entonces candidata de la alianza Va por México, Laura Fernández Piña.
Después del acto, la “corcholata” se dirigió hacia el municipio de Felipe Carrillo Puerto donde sostuvo una reunión con militantes y posteriormente viajó a la Ciudad de México, luego de ser convocado de emergencia por el Consejo Nacional de Morena, por lo que canceló sus actividades en Puerto Morelos y Playa del Carmen, donde estaba programado su arribo al Fraccionamiento Villas del Sol, uno de los fo-
cos rojos del municipio de Solidaridad.
77 asambleas en 27 Estados
El aspirante a la candidatura de Morena manifestó que en el Caribe Mexicano la gente es muy comprometida, sobre todo en la Zona Sur de la Entidad, donde programó dos eventos. “Hay mucha carencia, pero apenas ahora hay un Gobierno que les hace justicia, hay un Presidente que voltea a verlos y que ayuda a la gente del Sur de Quintana Roo”, dijo.
En un video difundido en sus redes sociales, confirmó que sumó 77 asambleas en 27 Entidades.
Finalmente, Adán Augusto López Hernández afirmó que van a completar en pocos días un recorrido integral por el país.
(Abraham Cohuó)El ritual “paalla chi” tiene como objetivo alejar malas vibras. (J. Xiu Chan) servicios de salud eficientes. También mencionó la importancia de brindar apoyo a los agricultores del Sur de Quintana Roo con maquinaria agrícola y destacó el proyecto del Tren Maya como una palanca para el desarrollo en esta región del país, comprometiéndose con la gente de la zona maya durante su visita.
Además, mencionó que nunca antes se había tenido un Presidente de la República que atendiera a los sectores más pobres, a los más necesitados y a
los olvidados, como los adultos mayores. Destacó que este programa se ha convertido en universal para los adultos mayores, y que incluso después de que termine su mandato, el programa seguirá en beneficio de las personas de la tercera edad.
En Quintana Roo, el programa ya atiende a un total de 79 mil 214 adultos mayores, beneficiando a 9 mil 448 personas de la Zona Maya en el municipio de Felipe Carrillo Puerto (Justino Xiu Chan)
SAB FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A través de un comunicado el Instituto Estatal de Transporte (IET) confirmó este miércoles el próximo ingreso de UBER a Campeche, documento que posteriormente eliminó de sus redes sociales, pero que sin embargo ya había generado reacciones entre los campechanos.
En ese tenor, usuarios del servicio de transporte pidieron a autoridades dejar de pensar en los intereses de los grupos políticos y empresarios, y poner atención en la demanda de la población sobre mejoras en el servicio, dijeron estar de acuerdo en que otras compañías como UBER ingresen a Campeche, siempre y cuando también se regule y vigile su funcionamiento para evitar que el problema del mal servicio continúe.
El texto publicado por la dependencia estatal, con cuyo titular se solicitó entrevista sin obtener respuesta hasta ahora, expone una convocatoria para que los ruleteros participen en una mesa de trabajo con motivo del ingreso de la citada modalidad de transporte a la Entidad. Además, señala que actualmente Uber tiene presencia en 27 Estados de la República Mexicana y las ciudades que cuentan con más de 5 mil habitantes.
“A los transportistas en Modalidad de Taxis en general se les invita a participar en las mesas de trabajo coordinadas para diseñar un Plan de Trabajo con el consenso de todos los concesionados en esta modalidad para enfrentar la próxima entrada de UBER al Estado de Campeche, ya que esto podría generar una grave afectación económica a los taxis”, indica el texto.
Entrevistados al respecto, ciudadanos campechanos manifestaron su inconformidad con el servicio que los ruleteros proporcionan actualmente, mismos que durante las horas más complicadas del día o durante las lluvias, descuelgan las líneas telefónicas o niegan el servicio a la población.
Jesús Morales expuso que ha tardado hasta una hora esperando taxis en Colonial, y en ese sentido se dijo de acuerdo en que se cuente con una nueva oferta de traslados:
“La situación que vivimos quie-
nes agarramos taxi es muy difícil porque llamamos por teléfono y no te contestan, las líneas están descolgadas, si llueve de plano no hay taxis, si la colonia donde vives está lejos tardan mucho en llegar o no llegan. Yo, que vivo en Colonial he tardado una hora esperando y tengo que llamar varias veces e incluso en ocasiones me han cancelado, me dicen que el servicio de plano no llega. Es claro que no les interesa prestar bien el servicio a la ciudanía ni el tiempo que pierdes como usuario esperando para poder irte a la escuela, al trabajo o al hospital”, expresó.
El que entre un servicio que te dé certeza de que llegará a tiempo, que te va a dar mejor trato y con un precio justo, es lo que pone a los taxistas a temblar, pero la competencia siempre es buena. Eso de que les
afecta y les daña la economía no es cierto, si les dañara la economía no fueran taxistas, la persona que no le resulta un trabajo, lo deja y busca otra cosa, pero si se siguen dedicando a eso es porque les resulta. Si realmente temen que entre otra compañía pues que dejen de hacerse tontos y se pongan a trabajar. Por su parte, otra ciudadana denunció que la semana pasada el propietario de la unidad 950 de Gaviotas quien se identificó como Enrique del Carmen R. de la Gala, la bajó a ella y a su pequeño hijo de la unidad, sólo por cuestionar el motivo por el que intentó cobrarle de más.
La madre de familia relató que al momento de subir al vehículo a la altura del monumento al Pescador, el taxista no le mencionó algún fallo en el vehículo y tras iniciar su
marcha le dijo que le cobraría 60 pesos, motivo por el que ella preguntó si ya había aprobado el IET un aumento en la tarifa, pregunta que molestó al conductor, quien le argumentó que se cobra eso por el alza en el costo de la gasolina y que si no le parecía se podía bajar porque ya no le brindaría el servicio.
“Ahora resulta que no podemos ni siquiera preguntar por qué te cobran de más, yo sólo le pregunté si habían incrementado la tarifa, porque siempre me han cobrado hasta 50 pesos; el taxista se molestó y me dijo que si no me parecía me bajara porque ya no me iba a llevar, yo no me negué a pagar pero sí le pregunté por qué estaba cobrando más, y luego me amenazó con llamar a una patrulla para que me bajara que porque él es concesionario”.
“Cuando lo empecé a grabar
cambió su argumento y dijo que su carro estaba fallando, para colmo cobarde. Es increíble la pésima actitud de muchos taxistas, y así se hacen las víctimas diciendo que la entrada de UBER les dejará pérdidas, la autoridad debería pensar en los ciudadanos que pagamos por el mal servicio que dan ahorita sólo por no haber otra opción”, expresó. Por su parte, don José Jiménez comentó que se ha encontrado con conductores muy amables, pero también con otros muy malos que cuando observan a una persona con discapacidad prefieren no dar el servicio. Por ese motivo, pidió a las autoridades poner más atención a este tema y que piensen más en los usuarios que en los intereses de empresarios y colores partidistas a los que sirve este sector.
Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023
El presidente Andrés Manuel López Obrador entrega incentivos económicos a la delegación mexicana que logró una participación histórica en los Juegos Centroamericanos Página 46
Afirman que Lionel Messi tendría minutos de juego mañana ante el Cruz Azul
Domina Vingegaard la etapa reina del Tour de Francia y es líder virtual
Ficha Benjamin Mendy con el Lorient tras dos años inactivo del futbol
El presidente Andrés Manuel López
Obrador entregó un reconocimiento y estímulo económico en el Palacio Nacional a la delegación mexicana que compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador. Los atletas y deportistas recibirán 75 mil pesos sólo por participar en el certamen, mientras que los deportistas ganadores de oro también obtendrán un estímulo deportivo de 150 mil pesos. Quienes consiguieron una presea de plata se llevarán 100 mil pesos, al tiempo que por la medalla de bronce se les otorgó 75 mil pesos
“Estamos muy contento por dos razones, una por los resultados, fueron muy buenos para México. Y lo segundo es que aún con las medallas en atletismo, ciclismo, tiro con arco y judo también estamos contentos porque obtuvimos el primer lugar en beisbol. Vamos avanzando en este deporte y todos.
Y nos vamos preprando para los Juegos Panamericanos, donde la vez pasada se obtuvo el tercer lugar, ahora vamos a ganar a nuestros vecinos que fueron primeros”, dijo el presidente.
La atleta Citlalli Moscote, el badmintonista Job Castillo Galindo, la judoca Prisca Awiti y la ciclista Daniela Gaxiola recibieron el reconocimiento en nombre de los y las deportistas.
David Alejandro Pérez Sánchez, instructor en tiro con arco, recibió el reconocimiento en nombre de los entrenadores.
“Hace casi un mes nos reunimos para el abanderamiento, hoy
el motivo es celebrar porque ganamos los Juegos Centroamericanos y del Caribe, pusimos a México en lo más alto del podio. Nadie dio un paso atrás ni se rindió y todos contribuimos al éxito deportivo del país”, dijo Gaxiola, quien agradeció los estimulos económicos que ha dado el Gobierno.
Ana Guevara, directora de la Conade, destacó la participación de México en los JCC 2023 al recordar que se ganaron 384 medallas, de las cuales 145 fueron de oro, 108 de plata y 100 de bronce. Asimismo, destacó que se obtuvieron 42 pases a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Tras los buenos resultados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los deportistas mexicanos a continuar los triunfos y seguirse preparando para los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024.
“Van a contar siempre con nuestro apoyo, para los Panamericanos nos vamos a volver a reunirse para abanderarles y para celebrar; y luego vienen Juegos Olímpicos y vamos a tener buenos resultados”, adelantó.
Al participar en la entrega de reconocimientos de deportistas y entrenadores de la delegación mexicana que participó en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, el Jefe del Ejecutivo destacó el papel de los deportistas mexicanos que donde por primera vez México ocupó el primer lugar en el medallero.
“¡Claro que sí! Vamos a demostrar que los mexicanos estamos en buen momento, y estamos desta-
cando, porque tenemos mucha tradición cultural, un pasado glorioso, un pueblo honesto y trabajador, como México con todo respeto no hay dos y lo vamos a dejar de manifiesto en espacial e el deporte donde vamos a destacar”.
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, y ante la titular de Conade, Ana Gabriela Guevara, y la titular de la SEP, Leticia Rodríguez Amaya, el Mandatario dijo que entre las razones que tiene para celebrar es que obtuvimos el primer lugar de béisbol, su deporte favorito y que más sigue.
(El Universal)
FUKUOKA.- La esperanza de México puesta en los clavados del Mundial de natación 2023 tiene recompesas. Los clavadistas Osmar Olvera (4º) y Rodrigo Diego López (6º) se clasificaron para la final en la prueba individual masculina de trampolín de 3 metros y, de paso, consiguieron dos cuotas más a los Juegos Olímpicos de París 2024 para la delegación mexicana. El colombiano Daniel Restrepo (11º), de 23 años, consiguio una para su país.
De acuerdo con el criterio de obtención de plazas, los cuatro eventos individuales de clavados en el Mundial de natación otorgan un cupo olímpico a los 12 mejores clavadistas por lo que daba mérito meterse a la final para conseguir el boleto.
Osmar Olvera, de 19 años, consiguió plata en la prueba masculina de trampolín 1 metro durante el Mundial de natación 2023 (428.85 puntos).
En la prueba individual masculina de trampolín de 3 metros, Ormar lo hizo con la cuarta mejor puntuación de la
semifinal (471.00 puntos), superado por Zongyuan Wang y Daoyi Long, así como por Daniel Goodfellow, del combinado de Gran Bretaña.
Rodrigo Diego López por su parte, pasó en sexta posición (446,45), mientras que Daniel Restrepo finalizó en 11º (410,90).
Olvera fue el clavadista más jo-
ven de la delegación mexicana en Tokio 2020, mientras que López ya participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Rodrigo fue medallista de plata en el trampolín de 3 metros y bronce en la plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014. (AP)
ESTADOS UNIDOS.El Arsenal se dio un festín de goles en su participación de gala en las canchas de Estados Unidos tras golear 5-0 en All Star Game a las fi guras de la MLS que se celebró en el Audi Field, donde los Gunners aprovecharon cada oportunidad que tuvieron para conseguir tan abultado marcador.
La diferencia entre un equipo conjuntado y otro que se reunió un par de días antes fue abismal. Aunque de eso no tuvieron la culpa Mikel Arteta y sus jugadores que simplemente desplegaron ese futbol de primera intención, además de aprovechar los contragolpes y hasta la táctica fija.
MIAMI.- El astro Lionel Messi y el español Sergio Busquets tienen posibilidades de debutar el día de mañana en el Inter Miami ante el Cruz Azul de México, a fi rmó el día de ayer al entrenador del equipo de la MLS, el argentino Gerardo Martino.
“No estoy descartando ponerlos de arranque (a Messi y Busquets). Es pronto. Falta un entrenamiento más y conversar con ellos para ver cómo se sienten y después
tomaremos la decisión. Hoy por hoy estamos en la función de hacerlos sumar entrenamientos”, declaró el Tata Martino.
Agregó que “llegaron muy bien los dos, podemos tener alguna expectativa de verlos el viernes. Pero no quiero apresurarme a decir algo que después no pueda cumplir”.
Messi y Busquets, excompañeros por más de una década en el Barcelona, llegan a un Inter Miami colista de la MLS, donde lleva
BARCELONA.- Oriol Romeu se ha convertido en nuevo jugador del FC Barcelona a partir de ayer.
El mediocampista español de 31 años llega al cuadro blaugrana para firmar por las próximas tres temporadas, con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.
Con esto, Romeu se convierte en el tercer fichaje del equipo para esta temporada, tras las llegadas de Ilkay Gündogan e Íñigo Martínez.
El equipo blaugrana se encuentra en la preparación para la pretemporada que va a realizar por los Estados Unidos en duelos de corte internacional.
De forma paralela, el joven mediocampista Pablo Torre, de 20 años, fue cedido al Girona por una temporada, sin opción de compra y abonando el Barça una parte de su ficha. Nico González, el otro futbolista azulgrana que interesaba a Michel, no acompañará a Torre y su destino parece más cerca del Porto, que el martes negociaba con el club barcelonis-
ta una cesión o un traspaso con opción de recompra, una vez que Xavi se reunió con él para comunicarle que no entraba en sus planes deportivos.
Oriol Romeu, que en septiembre cumplirá 32 años, jugó en el Barça desde la categoría infantil (procedente de la cantera del Espanyol) y hasta 2011, debutando en el primer equipo en agosto de 2010, bajo el mando de Pep Guardiola, en un partido de Supercopa de España frente al Sevilla.
Visto como un reemplazo de Busquets, aquella temporada solo jugó un partido más, frente al Deportivo de La Coruña, y al terminar el curso fue traspasado al Chelsea por 4.5 millones de euros, coincidiendo con el fichaje de Javier Mascherano.
En el club catalán del Girona FC, esta última campaña, participó en 34 partidos, convirtiéndose en una de las claves del equipo dirigido por Michel.
(Agencias)
once partidos seguidos sin ganar, y que arranca mañana la Leagues Cup, torneo que disputan los equipos de la liga norteamericana y la mexicana y en la que enfrentará en la primera fecha al Cruz Azul Martino celebró volver a dirigir al capitán albiceleste en el Inter Miami, como ya lo hizo en el Barcelona (2013-2014) y en la selección argentina (2014-2016). Destacó que en esta ocasión encuentra a un Messi “con las mis-
mas ganas de siempre de competir y ganar, pero en otra etapa y mucho más aliviado con todo lo que ha pasado en el último año”.
La modalidad de competencia de la Leagues Cup consiste en 15 grupos de tres equipos y se clasificarán a la siguiente ronda los dos primeros de cada zona. El Inter Miami integra la Sur 3 junto al Cruz Azul de México y Atlanta United de la MLS.
(AFP)
Gabriel Jesús inauguró el marcador en el partido con un gol de cabeza, aunque uno de los mejores goles de la noche fue el de Leandro Trossard, quien aprovechó un pase de Saka para tomar el balón afuera del área y con un recorte mandó un disparo al ángulo para el 2-0.
Las estrellas de la MLS intentaron responder, pero solo hubo algunos toques de genialidad, que ante un equipo tan compacto y bien trabajado como el Arsenal fue imposible de vencer. Por ahí Carles Gil tuvo una opción pero tras un buen desborde por derecha desaprovechó el centro y voló el esférico. Al final, los gunners terminaron de arrollar a las estrellas de la MLS. (Agencias)
NUEVA ZELANDA.- Los máximos jerarcas de la FIFA auguraron ayer que el Mundial Femenino de Nueva Zelanda y Australia romperá récords de audiencia y presencia de público en los estadios, en una señal del crecimiento del fútbol de mujeres
“Los ojos del mundo estarán aquí. Esperamos alcanzar un cuarto de la población mundial, 2 mil millones de personas, que verán al menos un partido”, destacó
la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, en conferencia de prensa en Auckland.
Samoura habló acompañada del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en vísperas de la inauguración del torneo en los dos países de Oceanía.
“Este torneo será el primer Mundial Femenino organizado por dos confederaciones,, el primero con 32 equipos”, agregó Samoura.
(AFP)
FRANCIA.- El Tour parece sentenciado en favor de Jonas Vingegaard (Jumbo). Otra buena carrera del danés, que fue cuarto el día de ayer en la etapa reina, con el Col de la Loze, en la parte final, y el hundimiento de su rival esloveno Tadej Pogacar, al que saca ahora más de siete minutos, parecen haber acabado con el suspense.
Cuando todos los expertos y a fi cionados aplaudían este Tour como uno de los más disputados de la historia, al sacar solo 10 segundos Vingegaard a Pogacar antes de las dos últimas etapas alpinas, todo ha cambiado.
Vingegaard aparece como el ganador virtual del Tour a falta de cuatro etapas. El danés dio otra exhibición ayer en la etapa reina, la cuarta de las jornadas alpinas y la decimoséptima de esta edición, en la que se impuso el austríaco Felix Gall (AG2r Citroen).
Mientras que Vingegaard fue cuarto, a 1:52 de Gall, su rival esloveno Tadej Pogacar (UAE) se hundió en el ascenso del duro Col de la Loze, a 14 km de la meta, entrando al final en el puesto 22, a 5:47 del danés.
“Estoy muerto”, dijo durante su vía crucis de la ascensión del duro puerto del Col de la Loze el esloveno en una conversación por radio con sus directores deportivos.
Por su parte, Vingegaard, tras la demostración del martes en la contrarreloj de montaña de
22,4 km, pegó la estocada de finitiva en este etapa de 165,7 km entre Saint Gervais Mont-Blanc y Courchevel, y saca ahora una ventaja a Pogacar de 7:35.
“Es una sensación de alivio, ya que tener más de siete minutos de ventaja es formidable. Pero to-
davía quedan etapas con trampa. Creo que Pogacar no abandona nunca y va a intentar algo y tengo que estar concentrado para reaccionar”, dijo Vingegaard.
Nada parece poder ponerse en el camino del danés para ganar su segundo Tour a los 26 años, des-
pués de haberse hecho con el primero en 2022, con lo que igualará el número de victorias de Pogacar, vencedor de la Grande Boucle en 2020 y 2021.
“No sé lo que pasó. Llegué al principio de la última ascensión completamente vacío. Comí bien,
pero llegó hasta mis piernas. Estoy extremadamente decepcionado”, afirmó Pogacar, que había sufrido una caída poco antes.
“Si me recupero de hoy, quiero ofrecer una victoria de etapa a mi equipo. Antes de la última ascensión, me dije que tal perdería mi segundo puesto, pero he contado con el apoyo de mi equipo y sigo segundo”, añadió el esloveno.
Felix Gall, de 25 años, que fue campeón del mundo junior de ciclismo en carretera en 2015, en su segunda participación en una gran vuelta, tras haber terminado en el puesto 50 del Giro de Italia de 2022, sorprendió en la etapa más difícil de este Tour, con cuatro puertos, dos de primera, uno de segunda y el temible Col de la Loze, de categoría especial, a 6 km de meta.
“Estar a este nivel en el Tour, nadie lo esperaba. Había ganado una etapa en la Vuelta a Suiza y como aquí fue un trabajo de equipo. Ahora tenía más confianza que en aquella ocasión. Cada vez que ganas algo importante, refuerzas tu confianza”, afirmó Gall, que ascendió al octavo puesto en la general.
El británico Simon Yates, segundo en la etapa, a 34 segundos de Gall, y el español Pello Bilbao, tercero en Courchevel, a 1:38, ascendieron a la quinta y sexta posición en la general.
Bilbao, ganador de la décima etapa, estaba contento.
OKLAHOMA CITY.- El Thunder firmó una extensión de contrato multianual con el entrenador Mark Daigneault después de que Oklahoma City surgió como uno de los equipos que más mejoró la campaña anterior.
El gerente general Sam Presti anunció el trato el día de ayer, pero no dio a conocer los términos por política del equipo.
Daigneault llevó a Oklahoma City a terminar con marca de 40-42 y ganó un encuentro en el mini-torneo ante los Pelicans de Nueva Orleans en una temporada en la que se esperaba que el Thunder tuviera problemas, especialmente después de que la segunda selección Chet Holmgren sufrió una lesión en el pie que lo obligó a perderse el resto de campaña.
La mejora de 16 triunfos de Oklahoma City fue la segunda mejor de la NBA y Daigneault fue finalista al Entrenador del Año.
Mark Daigneault ascendió a entrenador en noviembre del 2020 tras pasar cinco temporadas al frente del Blue de Oklahoma City , el equipo a fi liado de la G League y un año como asistente del Thunder City en el 2019.
Daigneault llevó al Blue a tres títulos divisionales seguidos y cuatro apariciones en postemporada antes de llegar a la banca del Oklahoma City Thunder
Casi entrenador del año
Mark Daigneault, quien terminó segundo detrás de Mike Brown en la votación por el premio del Entrenador del Año de la NBA, llevó al Thunder a un récord de 40-42 y una victoria en el playin
contra los New Orleans Pelicans antes de perder ante Minnesota en el segundo juego del torneo de entrada. Oklahoma City mejoró su total de victorias en 16 juegos durante la temporada 2021-22, que ocupó el segundo lugar entre los equipos de la NBA. Daigneault, quien se unió a la organización en 2014, fue ascendido a entrenador en jefe en noviembre de 2020 y tiene una marca de 86-150 en sus cuatro temporadas. (AP)
Por ausencia a controles, la campeona del mundo es sancionada. (AP)
NIGERIA.- La campeona del mundo y plusmarquista mundial de los 100m vallas, la nigeriana Tobi Amusan, ha sido suspendida provisionalmente por incumplir el protocolo antidopaje, anunció el día de ayer la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).
Este protocolo obliga a los atletas a informar en todo momento de su localización a las autoridades antidopaje para estar disponibles en caso de controles por sorpresa.
La atleta confirmó la información: “Hoy, la AIU me acusa de una supuesta violación de las
reglas por haber faltado a tres controles en 12 meses”, declaró.
“Tengo la intención de luchar contra estas acusaciones y mi caso lo decidirá un tribunal de tres jueces antes del inicio del Mundial del próximo mes” en Budapest del 19 al 28 de agosto, añadió la atleta de 26 años.
La deportista Tobi Amusan ganó el oro el año pasado en el Mundial disputado en Eugene (Estados Unidos) con un nuevo récord del mundo (12.12) y ahora recibe pésimas noticias. (AFP)
Confirma Thunder la extensión del contrato de Mark Daigneault
BALTIMORE.- El toletero mexicano Ramón Urías impulsó tres carreras con un par de dobles y Gunnar Henderson despachó jonrón de tres anotaciones para que los Orioles de Baltimore vencieran el día de ayer a los Dodgers de Los Ángeles 8x5, en jornada de las Grandes Ligas de Béisbol.
Con el triunfo, los Orioles evitaron lo que hubiera sido su primera barrida de la temporada.
Los Ángeles (55-40) habían ganado ocho de nueve juegos después de ganar los dos primeros de esta serie.
Por su parte, Baltimore (5837) no ha sido barrido en una serie desde mayo de 2022.
La victoria fue para el relevista Danny Coulombe (3-1), quien permitió un hit en dos entradas y un tercio en blanco, mientras que el también mexicano Julio Urías (7-6) encajó la derrota después de soportar la friolera de ocho anotaciones, igualando el récord de su carrera.
El relevista cubano Yennier Cano trabajó un octavo en blanco y el taponero dominicano Félix Bautista lanzó un noveno de 1-23 para su salvamento número 26 en 31 oportunidades.
El primer doblete de Urías abrió un primer inning de cuatro carreras para los Orioles, y su segundo les dio una ventaja a Baltimore de 6x2.
En tanto, Henderson conectó un jonrón con dos outs en el quinto acto para darle a Baltimore para sellar el marcador 8x5.
Por la novena angelina el toletero Max Muncy conectó su bambinazo número 22 de la campaña.
En St. Louis, el toletero Nolan Gorman, responsable de impul-
sar cuatro carreras, conectó un jonrón de tres anotaciones para ayudar a los Cardenales a vencer 6x4 a los Marlins de Miami, fi rmando su segunda barrida de serie esta temporada.
Un sencillo productor del cubano estadounidense Nolan Arenado y el bambinazo número 19 de Gorman construyeron una ventaja de 4x0 en el primer partido ante el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional el año pasado, el dominicano Sandy Alcántara.
La racha de derrotas de los Marlins se elevó a seis, la mayor cantidad de la temporada.
Gorman agregó un sencillo impulsor en el séptimo inning contra el relevista Huascar Brazobán, y anotó una por un error en tiro del tercera base Jon Berti.
St. Louis tuvo sólo una barrida previa esta temporada en mayo contra los Medias Rojas de Boston.
Los Cardenales han ganado cinco en fila, la mayor cantidad de la temporada, superando a los Piratas para salir del sótano de la División Central de la Liga Nacional.
Alcántara (3-9) permitió cuatro carreras y ocho hits en seis entradas, cayendo con balance negativo de 0-3 en sus últimas cuatro aperturas.
Miami llegó a esta serie después de perder tres juegos contra los Orioles de Baltimore y se fue sin victorias en un viaje de seis o más juegos por primera vez desde agosto de 2019.
El relevista Zack Thompson (22), que lanzó por primera vez en 20 días, permitió tres hits en dos entradas en blanco para la victoria.
(AFP)
TEXAS.- El dominicano Leody Taveras y Jonah Heim batearon sendos jonrones y los Rangers de Texas, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, extendieron su racha de victorias a seis duelos al superar por 5-1 el día de ayer a los Rays de Tampa Bay, que están en medio de un bajón en los últimos duelos.
Taveras se había ido de 12-0 antes de pegar un jonrón en el primer lanzamiento de la tercera entrada ante Zach Littell (0-2).
CALIFORNIA.- Taylor Ward y el venezolano Luis Rengifo batearon dos jonrones, Chase Silseth repartió 10 ponches, la mayor cantidad en su carrera, al abrir por primera vez en siete semanas, y los Angelinos de Los Ángeles derrotaron el día de ayer 7-3 a los Yanquis de Nueva York, para completar una barrida en la serie.
Los Angelinos barrieron la se-
rie de tres duelos ante los Yanquis por primera vez desde 2009. Han ganado cuatro de cinco encuentros para volver a colocarse encima de la marca de .500 (49-48).
Giancarlo Stanton y el dominicano Franchy Cordero sacudieron sendos vuelacercas por Nueva York, que ha perdido cuatro encuentros en fila y nueve de 11. Los Yanquis batearon para .171 para
ganar sólo uno de cinco duelos en Colorado y Anaheim.
Carlos Rodón (0-3) admitió seis carreras y cuatro hits durante cuatro entradas y un tercio, en las que otorgó cinco boletos. No cayó muy bien entre los Yanquis de Nueva York cuando envió un beso hacia la multitud mientras caminaba a la cueva. (AP)
Además de su 11mo cuadrangular, el noveno bate de Texas aportó un sencillo remolcador en la séptima. Heim llegó a 11 jonrones con un batazo de tres carreras en la octava.
Los Rays (60-39) tienen marca de 3-11 en julio y ya no son líderes solitarios del Este de la Liga Americana por primera vez desde que ganaron el primer día para iniciar la campaña con 13-0. Baltimore (58-37) está arriba por puntos porcentuales tras su victo-
ria ante los Dodgers.
Tampa Bay recibe a Baltimore en el primer encuentro de una serie de cuatro el día de hoy.
Texas Rangers (58-39), que barrió su segunda serie consecutiva desde el Juego de Estrellas, está en medio de su racha más larga de victorias desde que ganó seis en fila en el 2019.
Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-2, Randy Arozarena de 2-0. El mexicano Paredes de 4-1. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección mayor de México de basquetbol le pasó por encima a su similar de Colombia por marcador de 93-64 en partido de preparación disputado el día de ayer en el Poliforum Zamná, de Mérida, que lució media entrada.
Los 12 guerreros tuvieron un sinodal muy débil ante los cafetaleros, quienes presentaron una escuadra joven, que se notó en la duela que no han jugado mucho junto, ya que cometieron muchos errores de desconocido de los compañeros, en especial en los pases durante los rompimientos.
Pero más allá del poco nivel mostrado por el rival, al Tri este duelo les sirvió para que el entrenador Omar Quintero vea a todos los preseleccionados y conformar a los 13 que serán con los que viaje a su compromiso mundialista.
Lo que sí le debe de quedar claro al estratega nacional es que tiene aún mucho trabajo por delante con este equipo, si quiere competir en el Mundial, ya que mostró muchas deficiencias, en especial en la efectividad de los tiros, así como en los postes, dónde no tienen algún jugador que domine la pintura
y los que tienen están muy lejos de la élite de los demás equipos El primer cuarto fue de dominio total de los aztecas, quiénes im-
plantaron un juego dinámico, con toros de media y larga distancia, así como poder en los tableros, al aprovechar las coladas y pasar la
pelota al poste para que la rentacara , el tiempo concluyó con una ventaja de 30-9.
Sin embargo, la debacle ofensi-
va mexicana comenzó en el tercer cuarto, dónde además de aflojar el paso comenzaron a intentar jugadas de fantasía que no les funcionó, aunque la defensa fue lo que los sostuvo alejados de los sudamericanos, implantaron un muro dentro de la pintura, con varios tapones de por medio, al descanso de la mitad del partido se fueron 41-18.
De regreso del medio tiempo los locales lo hicieron con muchas fallas en los pases, además de que se les cerró el arillo, además de que dejaron de hacer lo que les funcionó al principio del partido, aunque hacia el final volvieron a retomar el ritmo ofensivo, por su lado, los visitantes poco a poco comenzaron a hacer más decoroso el marcador con tiros de media distancia, concluyendo los 10 minutos 62-41. En el último periodo comenzó a llover los triples en el Poliforum del lado de México, en especial de Francisco Cruz, pero al final simplemente hicieron lo suficiente para ganar. Este fue el regreso de un representativo nacional absoluto del deporte blanco a tierras yucatecas. tras una cuadrangular llevada a cabo en el año 2016.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión de hacer bien las cosas y dejar el nombre de Yucatán en alto, el Club Furia Rayados Mérida viajará en los próximos días para tomar parte en la Copa Rayados 2023.
Este evento se realizará del 24 de julio al 29 de agosto en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con la presencia de las distintas fi liales de la escuadra Pandilla que tuene en todo el país.
El representativo boxito está conformado por un total de 60 jugadores, de siete distintas categorías, tanto de la rama varonil como de la femenil. En él, se encuentran futbolistas que pertenecen a los municipios de Mérida, Baca, Ti-
cul, Kanasín, Motul, Tixkokob, Seyé, Yaxkukul y Progreso. Antes de emprender el viaje, todos los pamboleros, acompañados de sus entrenadores y de sus padres, estuvieron en el Palacio de Gobierno donde fueron recibidos por María Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal; y por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
La filial de Rayados lleva 11 años donde ha tomado parte en distintas copas regionales y nacionales, además de que contribuyen con jugadores para las selecciones locales.
(Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La Liga
Premier MX de Futbol dio a conocer los equipos de conformarán la Serie A y la Serie B para la temporada 2023-2024 de su campeonato, donde sólo un equipo yucateco tomará parte.
La escuadra de Deportiva Venados se mantuvo para este año y estará enclavado en el Grupo Dos de la Serie A, el cual estará enclavado junto con otras 18 oncenas, en lo que será un formato de temporada larga, ya que no habrá dos torneos como la edición pasada.
Los que no están en la lista para jugar este 2023 son los Tho Mayas FC, quienes la campaña pasada llegaron a la final, la cual perdieron, de la Serie B, por lo que sólo habrá representativo de nuestro Estado en este circuito.
Cabe señalar que, aunque no hay fecha para el arranque del torneo 2023-2024, se espera que pudiera comenzar el próximo 3 de septiembre, ya que esa es la fecha tentativa que dio a conocer el circuito y promotores.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Reyes del Suspenso lo volvieron a hacer, los Leones de Yucatán empataron la serie al vencer 4x3 a los Tigres de Quintana Roo en juego de 14 entradas en el Parque Beto Ávila, de Cancún.
Los primeros zarpazos fueron de las fieras en el mismo cuarto rollo, Luis Sardiñas dio la voz de ataque con sencillo; el turno le tocó a Cafecito Martínez, quien se enredó con doña blanca la cual depositó del otro lado de la barda por el jardín derecho con un corredor en los senderos.
En la fatídica, los de bengala empataron, Manuel Orduño abrió con triplete y le siguió Pedro Castellano quien desapa-
reció la esférica por el prado derecho, y se llevó uno por delante.
Pero en el rollo 11, los yucas se adelantaron, Anthony Gar-
cía se hizo de la inicial, Ángel Camacho entró a correr y se fue hasta la antesala con wild pitch.
(Marco Sánchez Solís)
El apneista colombiano Cristian Castaño se recupera este miércoles de varias heridas que sufrió el día anterior al ser atacado por un tiburón cerca de la isla caribeña de San Andrés.
Castaño, de 38 años, publicó en su cuenta de Instagram una foto en la que aparece con vendajes en sus dos manos y una de sus piernas. “Deberían ver cómo quedó el tiburón”, escribió el deportista sobre la imagen. (AFP)
Saúl tiene palabra de honor, es por ello que Canelo Álvarez le pagó una carísima apuesta a Adela Micha, periodista mexicana que dio a conocer lo que apostó con el multicampeón mexicano de boxeo, era el pago de una apuesta que tenían desde hace más de medio año por la participación de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022.
Tras el fracaso del Tri en la Copa del Mundo, Adela Micha le ganó al Canelo una apuesta de una exclusiva botella de vino Pétrus valuada en varios miles de pesos. La entrevistadora aseguró, en su momento, que el equipo mexicano quedaría fuera en la primera ronda del torneo, mientras que el boxeador aceptó el reto diciendo que llegarían a la siguiente fase, pero resultó que el Tri fue eliminado en primera fase.
“Es un hombre de palabra. Se acuerdan la apuesta que hice (con Canelo), aunque a él se lo agradecí personalmente en su momento, olvidé decir públicamente que cumplió con su palabra. Traigo aquí la botella que me pagó Canelo y está cerrada”, dijo la periodista.
(Agencias)
El defensor de 28 años no juega desde el 2021, cuando el Man City lo despidió tras sendas investigaciones por una presunta agresión sexual y al demostrar su inocencia, vuelve a las canchas
El lateral francés, ex del Manchester City, es nuevo jugador del Lorient de la Ligue One, así lo externo el equipo galo mediante sus redes sociales, esto después de que el campeón de Rusia 2018 fuera absuelto de cargos por violación y agresión sexual en Inglaterra.
El francés fue acusado en 2021 por violación y agresión sexual, acusaciones que llevaron al Manchester City a separarlo del club, Benjamin Mendy fue absuelto en enero del 2023 tras algunas semanas en la cárcel y este fin de semana fue declarado inocente por segunda ocasión.
Con esto el lateral de 29 años volverá a las canchas luego de casi dos años de inactividad, Mendy llega gratis a Francia y vivirá su cuarta experiencia en la Ligue One, debutó en Le Ha-
vre, pasó por el Olympique de Marsella y fue campeón con el Mónaco, antes de emigrar a la Premier League. Hasta el momento no se sabe si Mendy tenga alguna clase de prohibición para regresar a jugar con la selección francesa o si, en algún futuro, pueda salir nuevamente de la Ligue One para jugar en una competición de elite. Mendy formaba parte de la selección francesa que en 2018 ganó el Mundial de Rusia. Durante su paso por el Manchester City, a donde llegó en 2017,
ganó cuatro veces el título de la Premier League inglesa.
Antes de eso, había sido campeón de Francia cuando jugó con el Mónaco en la temporada 2016-2017 y vistió la camiseta del Olympique de Marsella y del equipo de Le Havre, donde empezó su carrera profesional.
Benjamin Mendy había sido suspendido por el Manchester City en agosto de 2021 cuando salieron a la luz las acusaciones en su contra por violación y agresión sexual.
El pasado mes de enero fue absuelto por seis cargos de violación y uno de agresión sexual, y el pasado viernes el mismo tribunal lo volvió a declarar no culpable en un caso de violación y otro de intento de violación que condicionó su carrera.
(Agencias)
El Inter de Milán completó el miércoles la llegada de Juan Cuadrado de la Juventus, su rival de la Serie A, en una transferencia libre a pesar de las protestas de sus propios aficionados.
El internacional colombiano, que firmó por un año con el Inter, ganó 11 títulos en ocho años con la Juve, uno de los más acérrimos rivales de la nerazzurri.
Cuadrado, de 35 años, se ha visto involucrado en varios incidentes en los encuentros entre los dos clubes, notablemente en abril de este año cuando el volante fue
expulsado cerca del final en la semifinal de la Copa de Italia por una gresca. Posteriormente fue vetado tres juegos.
Después que surgieron noticias de la posible llegada del jugador, los seguidores del Inter se manifestaron afuera de las
Un hombre armado irrumpió en un edifi cio que se estaba renovando cerca de Britomart, en Nueva Zelanda, inició un tiroteo, que dejó seis heridos y tres personas fallecidas, incluido el perpetrador.
Según la Policía neozelandesa, el hombre armado disparó mientras se desplazaba por un edificio en construcción, matando e hiriendo a varias personas. Luego se introdujo en el hueco de un ascensor, donde más tarde lo encontraron muerto.
La ambulancia de St John dice que seis personas han resultado heridas hasta el momento, tres de gravedad, indicó el medio. Un oficial de Policía se encontraba entre los lesionados, pero pudo caminar hasta una ambulancia, asistido por colegas.
Múltiples oficiales se encuentran actualmente en Quay St cerca de Britomart. Se le dijo al público que permanezca en el interior y evite la parte baja de Queen St.
Se podía ver a varios trabajadores en una obra de construcción agazapados detrás de montones de materiales cerca de donde se está reuniendo la Policía Armada.
“Soy de Sudáfrica… nos fuimos de allí para no tener esto”, dijo un trabajador de la construcción, reportó el medio.
El portavoz del equipo de fútbol femenino de EU, que se hospeda cerca de Britomart, dijo: “Todas nuestras jugadoras y personal están contabilizados, a salvo. (Agencias)
instalaciones del club. También develaron una pancarta el miércoles tras el arribo del jugador para su prueba médica que lee: “Hasta hoy has hecho todo para que te odiemos, si no es lo que quieres está en ti demostrarlo”.
Cuadrado ha disputado 115 duelos con la Selección Colombiana, sólo David Ospina tiene más juegos.
Será su quinto club tras jugar en Udinese, Lecce,Fiorentina y Juventus, con un breve paso por el futbol inglés, con poca participación un curso en el Chelsea. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Luis Miguel rompió récord en streaming con 23 canciones que han superado los 100 millones de reproducciones y lo compartió a sus seguidores en redes sociales Página 54
El cantante mexicano ha demostrado que su música se ha adaptado bien a los nuevos formatos de reproducción como Spotify, donde es el artista latino más escuchado. (Especial)
Peso Pluma cruza el charco; llevará sus corridos tumbados a España
Compara Nolan la bomba atómica con la IA
Regresa Lakers: tiempo de ganar,la serie que disgustó a Magic Johnson
Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023A través de sus redes sociales
Luis Miguel anunció que rompió un nuevo récord de streaming. El cantante ha demostrado que su música se ha adaptado bien a los nuevos formatos de reproducción y con esta nueva meta conquistada se convirtió en el artista de los 100 millones de reproducciones.
Desde 2017 El Sol no lanza un álbum musical, el último fue México por siempre, pero eso no lo ha detenido para con su repertorio de 20 discos de estudio conquistar las plataformas y a distintas generaciones. Con una imagen en la que se le ve jovial en un concierto anunció que es el artista latino con más canciones que superan los 100 millones de reproducciones en spotify
En total son 23 canciones las que han superado ese número, siendo la más escuchada Ahora te puedes marchar, lanzada en 1987, según este top 5: Ahora te puedes marchar, con 563 millones; La incondicional”, 450; Hasta que me olvides, 351; La media vuelta, 282 millones y Por debajo de la mesa; 276. Este año el intérprete de Fría como el viento parece estar rodeado de éxitos, pues además de haber hecho sold out en todos los
recintos donde se presentará con su gira Luis Miguel Tour, también en el ámbito personal comenzó oficialmente una relación con Paloma Cuevas, la empresaria que, según
“¿Compa qué le parece esa morra?” es una de las frases que más hemos escuchado en estos últimos meses y también forma parte de la canción Ella baila sola, uno de los éxitos de Peso Pluma, un joven cantante mexicano que con sus apenas 24 años ya es todo un referente de la música regional y uno de los artistas más escuchados a nivel mundial.
Si bien su música ha divido opiniones y generado gran debate, también ha roto fronteras y ahora llevará a los corridos tumbados hasta el otro lado del mundo, específicamente a España, donde se presentará por primera vez.
La noticia fue dada a conocer por la cadena de radio Los 40 España, y más tarde confirmada por el propio
cantante, quien compartió un video en sus redes sociales donde anunciaba su llegada a la llamada Madre patria Hassan Emilio, nombre real del artista, visitará las ciudades de Madrid y Barcelona como parte de su gira Doble P, donde se espera que interprete icónicos temas como La Bebé , El azul , Bye o Tulum , mismos que ocupan los primeros lugares de las listas de popularidad de Spotify y Billboard
Aunque no se han dado mucho detalles sobre sus presentaciones, se tiene programado que el próximo 21 de noviembre ofrezca un show en el Wizink Center, de Madrid y el día 23 en el Palau Sant Jordi, de Barcelona.
(Agencias)
sus allegados, ha traído alegría y paz a la vida del también actor. La historia de vida del cantante Luis Miguel cobró fuerza tras la realización de la serie biográfica
de Netflix donde se narran los pasajes más importantes de la infancia, juventud y vida adulta del cantante, por lo que desde entonces los fans del intérprete de La Bikina queda-
ron prendados del misticismo que envuelve la vida personal de El Sol Y es que desde antes ya llamaba la atención de los fans la desaparición de su madre, cosa que quedó sin resolver en la serie. Ahí también se contó que ese hecho marcó distancia entre los hermanos Basteri, pues Alejandro y Luis Miguel tuvieron diferencias por ese hecho que marcó su vida de manera profunda, incluso se separaron del menor de la familia, Sergio.
Recientemente salió a la luz un video tomado en Los Ángeles, donde se les vio juntos a los hermanos. De acuerdo con el programa Despierta América , habrían ido de compras a una exclusiva tienda de California en busca de unos trajes para la próxima gira del cantante que empieza el próximo 3 de agosto; los hermanos estaban acompañados por la novia de Luismi, Paloma Cuevas.
Durante una entrevista para Ventaneando Alejandro Basteris declaró que son una familia pequeña y que cada uno tiene su vida y sus compromisos personales, por lo que no se frecuentan tan seguido pero intentan hacerlo cada vez que pueden.
(Agencias)
Thalía alborotó las redes sociales tras aparecer bailando en un diminuto bikini que dejó al descubierto su conservada figura a los 51 años de edad, la esposa de Tommy Mottola dividió opiniones al aparecer bailando el tema Devuélveme a mi chica, de Hombres G
El siempre esbelto cuerpo de la intérprete de Amor a la mexicana, volvió a impactar Instagram, donde fue halagado, pero también fuertemente criticado por aquellos que consideran que ya no está en edad para aparecer “así” en los videos.
La cantante, ignorando las críticas, presumió cómo se ha mantenido en forma a lo largo del tiempo, y comparó su figura actual con fotos de otros años, y prácticamente se ve igual e incluso mejor; Thalía ha dicho en diversas ocasiones que durante años ha sido disciplinada con el ejercicio, la alimentación y el estilo de vida saludable.
“Eterna juventud de Thalía. Cada día es mucho mas bonita”, opinó una fan de la artista que suma más de 20 millones de seguidores en Instagram (Agencias)
Desde su ingreso a La casa de los famosos México, Wendy Guevara logró posicionarse como la favorita del público para ganar el reality y los 4 millones de pesos del premio; sin embargo, no todo ha sido color de rosa para la influencer trans, y es que la exposición mediática que ha tenido a lo largo de estas casi seis semanas, también la han hecho ganar detractores quienes están dispuestos a todo para evitar su triunfo, incluso a usar fuerzas desconocidas.
Apenas ayer y a través de la cuenta de Twitter llamada La comadrita, se publicaron diferentes fotografías de lo que parece ser un trabajo de brujería en contra de Guevara.
En las imágenes, que ya se han vuelto virales, pueden observarse restos de cabello y una especie de muñeca con una foto de Guevara pegada en el lugar
del rostro. Además, aseguraron que también se encontró ropa interior de la youtuber y una cruz de madera con su nombre. (Agencias)
En los albores de la Inteligencia Artificial (IA), la historia de la invención de la bomba atómica, contada en Oppenheimer, puede actuar como una “advertencia” para la humanidad, asegura el director de la película, Christopher Nolan.
“La irrupción de las nuevas tecnologías es algo que sucede constantemente en nuestras vidas y muchas veces conllevan miedo, por lo que puedan traer”, continúa el cineasta durante un encuentro con la prensa en París.
“Y creo que mucho de eso proviene de la historia de (Robert) Oppenheimer”, el físico que inventó la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial.
Oppenheimer, de tres horas de duración, se estrena hoy jueves en España y América Latina.
La historia de la bomba “es la máxima expresión de la ciencia, algo esencialmente positivo, con consecuencias negativas en última instancia”, reflexiona el cineasta conocido por El Origen y la trilogía de Batman, con Christian Bale.
Los rápidos avances de la IA generativa, capaz de mantener conversaciones profundas con el ser humano, de imitar obras de arte o escribir ensayos académicos, ha provocado inquietud entre analistas, crítica, científicos y figuras de la opinión pública.
“Los investigadores de la IA se refieren al momento presente como un momento Oppenheimer, dice Christopher Nolan en torno a
la primera prueba atómica de la historia, cuando algunos temían que la fisión nuclear llevaría a una reacción en cadena descontrolada que pulverizaría todo el planeta.
Estos investigadores “están interesados en esta historia porque suministra puntos de referencia sobre
el alcance de su responsabilidad, sobre lo que tienen que hacer”.
La película muestra cómo en ese preciso momento, en plena guerra, el desarrollo de la bomba era un dilema para los científicos.
Oppenheimer abogó sin éxito por el control internacional de ar-
Equipos de primeros auxilios acudieron ayer al domicilio de la icónica ex sex symbol Brigitte Bardot después de que esta sufriera algunas dificultades para respirar.
El marido de Bardot, Bernard d’Ormale, confirmó la noticia y aclaró lo sucedido poco después de que se produjera el incidente en su residencia de Saint-Tropez.
“Fue hacia las 9:00 horas cuando Brigitte tuvo problemas para respirar”, declaró a medios locales y explicó, además, que las ambulancias se “equivocaron” de dirección en un primer momento.
“Su respiración era más fuerte de lo normal, pero no perdió el conocimiento. Llamémoslo un momento de distracción respiratoria”.
D’Ormale añadió que, una vez que llegaron los bomberos, pusieron a Bardot, de 88 años, oxígeno “y se quedaron a vigilarla” durante un rato.
“Como todas las personas de cierta edad, ya no soporta el calor… no debe hacer esfuerzos inútiles”. Bardot fue un importante ícono sexy durante los años cincuenta y sesenta. Sin embargo, abandonó los focos en 1973, poco antes de alcanzar las cuatro décadas de vida.
Desde entonces, la activista francesa ha dedicado su vida a proteger a los animales, pero se ha convertido en una figura controvertida.
En mayo, Brigitte Bardot quiso tranquilizar a la opinión pública sobre su estado de salud después de que France Dimanche publicara un artículo en el que se sugería que se encontraba en cuidados intensivos.
“Estoy muy bien. La prensa ha hecho un escándalo de algo que
me ocurrió en enero y sobre lo que están haciendo tanto alboroto hoy, no he perdido ninguna de mis facultades”, escribió en Twitter La sex symbol francesa destacó en cine desde 1952 cuando apareció por primera vez en pantallas en la película Le trou normand. Tenía 18 años. Más adelante protagonizaría varios títulos inolvidables, como Y Dios creó a la mujer o El desprecio (Agencias)
mas nucleares, con la esperanza de que condujera a la paz.
Los hombres del Proyecto Manhattan, que desembocó en la primera bomba atómica, “habían pasado por la Primera Guerra Mundial y estaban tratando de poner fin a la Segunda Guerra Mun-
dial”, recuerda Nolan.
“Algunos dicen que la existencia del arma atómica puede haber traído estabilidad al mundo”, señala Nolan.
“Personalmente, no lo encuentro tan tranquilizador, pero demuestra que no hay una respuesta simple a los dilemas que plantea tal descubrimiento”, dice.
“No creo que (esta historia) ofrezca una respuesta fácil. Es una advertencia. Muestra los peligros”, dijo.
La película se estrena en medio de la guerra en Ucrania, que ha devuelto a la opinión pública el miedo a un conflicto nuclear, subraya por su parte el actor Matt Damon, de 52 años, que interpreta al general Leslie Groves, jefe del Proyecto Manhattan
En la infancia, ese miedo “estaba muy presente en nuestra mente, en los discursos políticos, en la música que escuchábamos, en las conversaciones con mis amigos”, recuerda.
“Cuando leí el guión, hablamos durante horas con Christopher y le conté cómo mi miedo luego retrocedió, como una especie de olvido”.
“Es como si la Guerra Fría hubiera terminado y mi cerebro me hubiera jugado una mala pasada y me dijera: ‘Está bien, dejemos eso de lado, no tenemos que preocuparnos más’, lo cual es absurdo”, añade.
Con el conflicto en Ucrania, “de repente, de la noche a la mañana”, estos temores resurgieron y se convirtió en lo más importante que teníamos en la cabeza”, relata Damon. (Agencias)
Shakira regresó a Miami luego de su paso por la Semana de la Alta Costura en París y fue captada por varios medios en el aeropuerto de aquella ciudad en compañía de sus hijos. Fue ahí en donde la intérprete vivió un momento incómodo con el reportero Leonel Allegues.
Mientras Shakira caminaba rumbo al vehículo que la esperaba, los reporteros le preguntaron sobre su viaje a Europa y sus proyectos musicales. Sin embargo, hubo una pregunta que provocó la molestia de la famosa
que la obligó a pedirle al reportero respeto. Esto fue lo que le preguntaron a la colombiana.
“Shakira, ¿se dará una nueva oportunidad en el amor?”, le preguntó el periodista Leonel Allegues. La cantante contestó con un rotundo: “Por favor, un poco de respeto”, mientras caminaba junto a sus dos hijos.
La intérprete de Loba se dejó ver incómoda ante la pregunta debido a que sus hijos estaban presentes y no dudó en poner un límite a la situación.
(Agencias)
En el mundo del baloncesto
Earvin Johnson es Magia. El jugador de los Lakers se ganó su lugar en este famoso equipo de la NBA tras demostrar sus habilidades con el balón logrando, a los 15 años, un triple-doble con 36 puntos, 16 rebotes y 16 asistencias. Así obtuvo el apodo de Magic, en los años 80.
Max Borenstein y Rodney Barnes, dos escritores que crecieron en Los Ángeles influenciados por el fenómeno de Magic y el baloncesto, decidieron crear en 2022 la serie Lakers: tiempo de ganar, donde cuentan el camino a la fama de los Lakers y su jugador estrella, quien se retiró en 1991 tras haber contraído el virus del VIH.
Sin embargo, a Johnson esta representación no le pareció fiel a la realidad: “No se puede hacer una historia sobre los Lakers sin los los Lakers”, dijo Johnson a Variety un mes después del estreno de la primera temporada, en un reclamo para los creadores por no consultarlo para crear su historia.
“Entendemos, porque no puedo imaginar lo difícil que sería contar una historia sobre mi vida. No juzgamos ninguna reacción, pero nosotros desde la primera temporada hacemos
una gran cantidad de investigación”, dijo Max Borenstein en entrevista con medios a nivel mundial.
“Observamos lo que dice la gente sobre sus vidas, leemos todo lo que podemos, relatos contem-
poráneos...”, agregó el escritor. “Siempre ha sido nuestro objetivo hacer una representación tan equilibrada, matizada y humana de esto como podamos. Lo abordamos con cierto grado de empatía”,
destacó Rodney Barnes. El productor Kevin Messick y la directora Salli Richardson-Whitfield lo respaldan y aseguran que todo lo que se ve en la serie se basa en la investigación.
“No hay nada que esté hecho de tela nueva, sino de las historias de los personajes, de la historia deportiva, del aspecto comercial, todas están extraídas de la vida real. Obviamente, hay habitaciones y conversaciones que los escritores tuvieron que imaginar, pero es basado en una investigación meticulosa”, señaló Messick.
Por eso, a pesar de la presión del protagonista en la vida real y algunos de los fans de este equipo, que posee el récord de más partidos ganados en la historia del deporte profesional, con 33, los creadores decidieron seguir con la segunda temporada, que se estrena este 6 de agosto por HBO Max Johnson afirmó que no vería la serie y se manifestó desconcertado de que ni los creativos o ejecutivos se acercaron a él para hacerlo parte de la producción.
Aunque ningún miembro de la plataforma había querido hablar al respecto, ahora los creadores afirman que se trata de una representación honesta, aunque hasta cierto punto ficcionada.
(Agencias)
¿El espíritu de Villa se paseó en el set o fue la precisión mexicana, acostumbrada a hacer mucho con poco, lo que permeó por varias semanas a la producción?.
De lo primero, el cineasta Rafa Lara dice que seguramente se apropió del cuerpo del actor Jorge A. Jimenez, a quien si ahora le pidiera hacer lo mismo a caballo, lo más seguro es que no podría.
De lo otro, hay un dato que puede dar la respuesta: el 90 por ciento de las escenas de acción y batalla, donde se requerían cientos de extras perfectamente cronometradas, salieron en el primer intento.
“Tuvo que ver por ahí con un milagro que estaba ocurriendo
para que esta historia se cuente; creo también que el espíritu de Pancho Villa influyó en la figura de Jorge y nos ha permitido contar su historia, había algo como magia; y finalmente, claro que hay horas de vuelo (profesional) para no ponerse el pie uno mismo”, considera el realizador.
El resultado de esa combinación de factores llega hoy a la plataforma de Star+ con la bioserie Pancho Villa, el Centauro del Norte, en donde se verá el lado poco conocido del revolucionario que puso a temblar al Gobierno mexicano y que invadió a los Estados Unidos sin tener castigo.
(Agencias)
En las últimas semanas Natanael Cano ha desconcertado a sus fanáticos y a los usuarios de redes sociales, quienes a través de videos que circulan en la red se percatan del cambio no sólo físico sino emocional del cantante sonorense.
Incluso, algo que causó la sorpresa de sus seguidores es que incluyó una canción muy romántica en su nuevo álbum Nata Montana
El tema Mi bello ángel, corresponde a un cover de la famosa agrupación Los Primos de Durango, pero al estilo de Nata, preservó
todo el sentimiento, pero de fondo se pueden escuchar los sonidos de instrumentos de cuerdas que son característicos de su ritmo tumbado El video de la canción también se adecúa a lo sentimental de la pieza, pues aparece Natanael Cano junto a una chica de cabello negro en escenas románticas, en paseo a caballo, con algunos abrazos que denotan todo el amor que le puso al proyecto con el que salió de su zona de confort, pero además devolvió la popularidad a una antigua canción. (Agencias)
Anahí la pasó muy mal hace casi un mes, cuando sufrió un accidente que le provocó una perforación en uno de sus tímpanos, la cantante de 40 años está preocupada por su salud porque en unas semanas arranca la gira de RBD y aún no está completamente recuperada, es más, el panorama es algo desalentador, así lo compartió la también actriz con sus seguidores.
“Buenas noticias, está sanando; no tan buenas, sigo sin oír, ¿cuánto tiempo tarda esto?, en fin, seguimos” , escribió sobre una foto en la que aparece en el chequeo médico; hace unos días Anahí aseguró que aunque su oído lastimado no estuviera al cien, ella estaría presente en el arranque de la gira, pues “aún le
quedaba el otro oído”.
Considerado uno de los grupos de pop mexicanos más exitosos y nacido a raíz de la adaptación mexicana de la tele-
novela Rebelde, RBD ha agotado las entradas de los más de 30 conciertos que tiene previsto dar a partir del 25 de agosto.
(Agencias)
Presente el espíritu de Villa en el set durante filmación
Revive Natanael Cano una canción “duranguense”
Con la finalidad de compartir un poco de su relación y cómo la viven, la modelo Columba Díaz y el guitarrista Tito Fuentes, de Molotov, presentarán la exposición Rendición Salvaje una serie de dibujos hechos por ellos y que serán compartidas con el público yucateco, en el Open Studio que se realizará hoy en Casa Lo’ol
Columba Diaz compartió estar agradecida con la invitación que se le hizo para hacer estas residencias y mostrar su arte que por tantos años ha sido un pilar en su vida, el cual comparte con Tito Fuentes.
“Es la primera vez que hacemos obra juntos, nos invitaron y como pareja abrimos una conversación de qué es lo que queríamos plasmar”, comentó.
Fuentes, resaltó que la idea final del juego es mostrar momentos o situaciones importantes como pareja.
“El proceso creativo inició tratando de decidir cómo se podría iniciar la conversación de nuestros modos de hacer arte, qué es lo que queríamos hacer e iniciar el boceto en forma de collage , que al fi nal trajimos al taller para traducir la idea y hacerlo en grabado”, explicó.
También que individualmente hubo pequeños dibujos que cada uno quiso expresar, destacando a la pieza shushu, que es el dibujo del pecho de la modelo.
En este sentido, la modelo, destacó que la experiencia estuvo increíble ya que es la primera vez que está en un lugar donde se realiza grabado en placa de cobre y se le apoyó para hacer realidad todas sus ideas y experimentar, plasmando incluso sus besos que era muy
El proceso creativo inició tratando de decidir cómo se podría iniciar la conversación de nuestros modos de hacer arte”.
difícil de hacer en el material.
Irving González, el diseñador, señaló que todo el proceso que realizaron juntos fue experimental y lo que lo está haciendo más nutritivo es que pese a que los artistas son de diferentes ámbitos como la música y el modelaje, les ha dado el reto de traducir toda la creatividad que tienen y pasarlo a la gráfica.
En cuanto al Open Studio , compartió que en esta ocasión se estarán abriendo las puertas para que todo el publico que desee conocer las piezas que se están elaborando, puedan verlos y conocer a los artísticas que estarán presentes y quienes compartirán sus emociones y sus ideas para que puedan conectar con ellos.
Cabe recordar que el Open Studio se realizará hoy 20 de julio en un horario de 18:00 a 21:00 horas en Casa Lo’ol ubicado en la calle 18 número 108A, entre 8 y 21, de la colonia Itzimná, siendo la entrada completamente libre.
Una pareja 40/20
Tito y Columba se han vuelto tendencia en las redes sociales por mostrar pequeños momentos de su
relación, pero sobre todo, por lo que pareciera una marcada diferencia de edad debido a sus apariencias. Es en los cortos videos que comparte la modelo en Instagram donde acostumbra mostrar la galantería del guitarrista de Molotov acompañada de audios.
Si bien Tito Fuentes es uno de los rockeros más reconocidos en Latinoamérica por su trabajo dentro de la banda Molotov, Columba Díaz por su parte se ha anotado dentro de las modelos mexicanas más importantes de los años recientes y fue su participación en el reality de Netflix Made in México lo que la popularizó.
(Daniel Santiago)Kandisnky, una reflexiva comedia argentina sobre el arte, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Martín Giner y dirigida por Germán Romano, se presentará en el Centro Cultural de Mérida Olimpo este domingo 23 de julio a las 20:00 horas, informó, Iván Rubio, director de la obra.
Compartió, que la presentación de la obra Kandinsky ha generado mucha expectativa, siendo un proyecto novedoso de Casa Tanicho que ha registrado llenos totales en sus primeras ocho funciones.
“Con un destacado cuadro de actores integrado por Yulliana Vargas, Teo Flores, Carlos Oropeza, Juan Carlos Hernández, Carlos Medina y Jesús Molina, esta obra que podríamos clasificar como comedia negra es sumamente dinámica, con personajes de varias
nacionalidades que enfrentan situaciones muy absurdas”, dijo.
También indicó que Kandinsky es una comedia escrita desde la perspectiva del artista elevado que observa desde un pedestal al resto del arte. Es un texto que muestra la superioridad en la que está sumergido un grupo minoritario de artistas que ponen por delante su obra antes que a la propia sociedad.
Detalló, que la obra gira en torno de una pareja argentina en disolución Cristian (Teo Flores) y Eva (Yulliana Vargas), directora de teatro obsesionada con su concepto como creadora escénica, a punto de dejar la vivienda en la que cohabitan, llegan a su puerta unos extraños personajes: Carmelo (Carlos Oropeza), Narciso
(Juan Carlos Hernández), Tristán
(Carlos Medina) y el ingeniero Swansen (Jesús Molina), quienes desatan situaciones absurdas que perfilan el desenlace de la obra. Rubio señaló que Kandinsky es un proyecto independiente que se estrenó en Casa Tanicho, el 27 de mayo, una colaboración internacional que ha sido financiada por benefactores a través de una crowdfounding (empresa especializada en recibir donativos para cualquier tipo de causa), así como el apoyo de diversas instancias.
Finalmente, compartió que quienes deseen ver la obra pueden reservar o adquirir los boletos al teléfono 9999-27-32-07, escribir un WhatsApp al 9991-21-14-95 o acudir a la taquilla del Olimpo a partir de las 18:00 el día de la función.
(DanielDISCOGRAFÍA Welcome 1973
Abraxas 1970
1972 Caravanserai
Borboletta 1974
1976 Amigos
Festival 1977 1974 Lotus
1977 Moonflower
1978 Inner Secrets
1979 Oneness: Silver Dreams Golden Reality 1979 Marathon
1981 Zebop! 1987 Essential Santana 1991 The Best of Santana
2002 Shaman 2007 Santana III
1999 Supernatural 2005 All That I Am 2012 Shape Shifter 2007 Ultimate Santana
2010 Guitar Heaven: The Greatest Guitar Classics of All Time 2020 Edición Santana
Su primer instrumento fue un violín.
Después de vivir en Tijuana, Carlos Santana llegó a la escena musical de San Francisco, California, en 1966.
Su música y el sonido de su guitarra ha trascendido generaciones, idiomas y fronteras.
Junto a David Brown, Marcus Malone y Gregg Rolie formó la Santana Blues Band, la primera agrupación en llevar el nombre de un guitarrista en solitario sin ser vocalista, incluso antes que la Jimi Hendrix Experience
Es uno de los dos artistas con más Grammys ganados en una noche. Obtuvo ocho premios por el álbum Supernatural, en el año 2000. El otro artista es Michael Jackson, con Thriller, en 1984.
Carlos Humberto Santana Barragán nació el 20 de julio de 1950, en Autlán de Navarro, en el Estado de Jalisco, México.
Se crió en Tijuana, ciudad a donde su familia se trasladó en 1955, y fue allí donde conoció la música tradicional por su padre, que era un violinista de mariachi. Aprendió a tocar la trompeta, el violín y la guitarra.
En 1960 su familia se muda a San Francisco, California, EE. UU. y ya siendo un adolescente fue aceptado por tres universidades aunque optó por no asistir a ninguna.
En 1966 funda Santana Blues Band, junto a Gregg Rolie, David Brown, Tom Franzer y Rod Harper; pero es hasta 1968 cuando tiene la primera banda estable, formada por Brown, Rolie, José Cheptio Areas, Mike Carabello y Michael Shrieve, y triunfan en el Festival de Woodstock de 1969, con su fusión de rock y ritmos latinos.
En 1969 publica Santana y en 1970, Abraxas, con el que se po-
Premios Grammy Latin Grammy
10 3 100 1969 Viva Santana!
2014 Corazón 2016 Santana IV 2019 Africa Speaks 2021 Blessings and Miracles
Trabajó como lavaplatos en un restaurante de San Francisco, hasta que optó por dedicarse de tiempo completo a la guitarra.
Con su presentación en Woodstock, en 1969, fue conocido en todo el mundo.
En 2015 alcanzó el lugar 20 gracias a su blues eléctrico, ritmos africanos y jazz moderno, en la revista musical Rolling Stone, que realizó un ranking de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos.
siciona en el primer puesto de las listas americanas durante seis semanas y con más de un millón de copias vendidas.
Con su grabación Supernatural de 1999 consigue ocho Premios Grammy en una sola noche, sumando un total de 10 premios de la industria discográfica, además de tres Latin Grammy
En 2012 lanzó el álbum Shape Shifter, que consta principalmente de temas instrumentales; y el 6 de mayo de 2014 presenta su primer álbum en español: Corazón
En 2016 se reúne con los antiguos integrantes de la banda de Santana, Gregg Rolie, Michael Carabello, Michael Shrieve y Neil Schon y graban el álbum Santana IV
El total de álbumes de estudio, más los editados bajo la banda Santana, los discos de estudio como solista y los grabados en vivo hacen una cifra de discos que se eleva hasta los treinta y cinco.
Hoy, 20 de julio, Hoy, 20 de cumple 76 años de 76 años de edad el mexicano edad mexicano
Carlos Santana, Carlos uno de los mejores uno de los mejores guitarristas del del mundo y pionero en mundo y en fusionar la música fusionar música latina con el rock. con rock.
Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023
Rusia considerará posibles “blancos militares” a los navíos que se dirijan a Ucrania, tras retirarse del acuerdo que garantizaba la exportación de granos de ese país por el Mar Negro Página 61
Moscú advirtió en un comunicado oficial que, a partir de hoy, todas las embarcaciones que naveguen en aguas del crítico espacio marino con destino a puertos del país invadido desde febrero del año pasado serán valorados “buques potencialmente portadores de carga militar” y “parte del conflicto”. El precio del trigo blando cerró con fuertes subidas ayer. (AFP)
MADRID.- El exjefe de Inteligencia Militar venezolano Hugo El Pollo Carvajal, quien fue muy cercano al extinto presidente Hugo Chávez, fue extraditado ayer de España hacia Estados Unidos, donde se le reclama por narcotráfi informaron su abogada y fuentes judiciales.
“Sí”, respondió su abogada, María Dolores de Argüelles, cuando se le preguntó si Carvajal, de 63 años, salió rumbo a Estados Unidos, a donde llegó ayer. Ninguna de las dos fuentes pudo confi con toda seguridad a qué ciudad viajaba, pero Carvajal tiene una causa abierta en Nueva York.
La extradición se materializa al día siguiente de que la Audiencia Nacional española, un tribunal madrileño a cargo de las extradiciones, ordenara “la entrega de manera inmediata de Hugo Armando Carvajal Barrios a las autoridades de los Estados Unidos”, anunció en un comunicado.
La Audiencia Nacional dio luz verde defi nitiva después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó el último recurso de Carvajal, conocido en su país como El Pollo , quien pedía evitar su extradición alegando que podía ser condenado a perpetuidad en Estados Unidos sin posibilidad de recurso.
El TEDH afirmó su convicción de que Carvajal será “juzgado en un sistema judicial respetuoso del Estado de derecho y de los principios de un juicio justo” y que tendrá “plena oportunidad de organizar su defensa con la asistencia de un abogado”.
El traslado puso punto final a la larga batalla judicial que libró Carvajal para evitar ser entregado desde que fuera detenido en la ca-
WASHINGTON.- Un hombre condenado a muerte por asesinato será ejecutado hoy en Alabama, en lo que sería la primera inyección letal en este Estado del Sur de Estados Unidos desde el año pasado y tras una serie de ejecuciones empañadas por fallas de funcionamiento.
James Barber, de 54 años y quien hacía trabajos de todo tipo, fue condenado en el 2003 por golpear con un martillo hasta la muerte a una mujer de unos 70 años durante un robo.
Está previsto que reciba una inyección letal en la prisión de Atmore, Alabama, entre las 5:01 GMT del jueves y las 11:00 GMT del viernes.
Toneladas de cocaína de Venezuela a México en el 2006, para Estados Unidos.
éste se autoproclamó presidente de Venezuela en febrero del 2019.
Un tribunal de Nueva York lo acusó en el 2011 de haber coordinado el envío de 5.6 toneladas de cocaína de Venezuela a México en el 2006, que luego llegaron a Estados Unidos, hechos por los que podría ser condenado a hasta cadena perpetua.
de confianza del extinto Hugo Chávez tiene una causa abierta en Nueva York. (EFE) pital española en abril del 2019. En el periodo en que estuvo huido, el general retirado se sometió a operaciones de cirugía estética, usó bigotes y pelucas postizas y cambió de domicilio cada tres meses, según la Policía, que lo volvió a arrestar en la capital española en septiembre del 2021.
Luego de ser figura de peso en el chavismo, Carvajal fue repudiado por el Gobierno de Nicolás Maduro tras haber apoyado en público al opositor Juan Guaidó, cuando
Entonces, salió en barco a la República Dominicana y luego voló a España, donde fue detenido a petición de Estados Unidos. (Agencias)
ARGEL.- Al menos 34 personas murieron y 12 resultaron heridas ayer en la colisión de un autocar y un vehículo utilitario, cerca de Tamanrasset, en el Sur de Argelia, anunció Protección Civil.
El accidente, seguido de un incendio, ocurrió alrededor de las 4:00 hora local (03:00 GMT) cuando un autobús, que iba de Adrar a la ciudad de Tamanrasset, situada a unos 2 mil km de la capital, Argel, chocó con un utilitario, dijo esta fuente. Las operaciones de extracción y evacuación de las víctimas continuaban, según Protección Civil.
Según la agencia oficial argelina APS, el prefecto (wali) de Tamanrasset, Mohamed Boudraâ, fue al hospital público Mesbah-Bagdad de la ciudad para interesarse por el estado de salud de los 12 heridos, que sufrieron quemaduras graves. El accidente ocurrió a la altura del pueblo de Outoul, a unos 20 km al Oeste de Tamanrasset, una región de tránsito para el transpor-
te de mercancías entre el Sur y el Norte del país.
Según Protección Civil, el autocar llevaba pasajeros entre estas dos ciudades del Sahara argelino, Tamanrasset de 150 mil habitantes y que tiene un aeropuerto, y Adrar, donde viven unas 65 mil personas. La mayoría de las víctimas fueron quemadas vivas, según medios locales que difundieron imágenes del autocar en llamas.
Se trata del accidente más mortífero en esta región desde diciembre del 2020, cuando 20 personas murieron y otras 11 resultaron heridas cuando un vehículo volcó cerca de Tamanrasset.
La región de Tamanrasset, fronteriza con Níger y Malí, es un lugar de paso para los migrantes ilegales subsaharianos que buscan llegar a Europa a través de Argelia.
(Agencias)
La gobernadora republicana de Alabama, Kay Ivey, declaró una moratoria de las ejecuciones el año pasado tras varios problemas con las inyecciones letales.
James Barber será el primer condenado que será ejecutado en Alabama desde el final de la revisión de los procedimientos, que condujo al levantamiento de la moratoria en febrero.
En Oklahoma, Jemaine Cannon, de 51 años, debe, de igual formal, ser ejecutado hoy por la muerte de una mujer de 20 años en 1995.
En uno de los casos, la ejecución en julio del 2022 de Joe James Jr., tomó más de tres horas instalar un goteo intravenoso. Otros dos intentos de ejecución tuvieron que ser interrumpidos.
En lo que va del 2023, se han realizado 13 ejecuciones en Estados Unidos, todas por inyecciones letales.
(Agencias)
MOSCÚ.- Rusia advirtió ayer que considerará como posibles blancos militares a los navíos que se dirijan a Ucrania, tras retirarse del acuerdo que garantizaba la exportación de granos ucranianos por el Mar Negro.
“A partir de las 00:00 hora de Moscú del 20 de julio del 2023 (21:00 GMT del miércoles), todos los buques que naveguen en aguas del Mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados buques potencialmente portadores de carga militar”, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado. “Los países de bandera de estos buques serán considerados parte del conflicto”, añadió.
Las declaraciones de Rusia se producen tras una segunda noche consecutiva de bombardeos de la ciudad portuaria de Odesa (Sur), de donde salen las exportaciones ucranianas de grano, esenciales para el suministro mundial.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de apuntar “de manera deliberada” contra infraestructuras de exportación de granos, creando riesgos de aprovisionamiento en los países más vulnerables.
La negativa de Moscú de prolongar el acuerdo reaviva los temores a una crisis alimentaria. El pacto fue sellado en julio del 2022 bajo auspicios de Turquía y la ONU y prolongado varias veces para permitir la salida de grano.
El precio del trigo blando cerró con fuertes subidas ayer, hasta 253.75 euros por tonelada en los mercados europeos, sumando 8.2 por ciento durante la jornada, tras la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania.
El acuerdo sólo se reactivará si se respeta la totalidad de las demandas”.
Según Sébastien Poncelet, especialista en granos de la fi rma Agritel, “se abre una nueva página de incertidumbre en el mercado de los cereales”.
No obstante asegura que “no estamos frente al choque que vivieron los mercados tras la invasión de Ucrania en febrero del 2022”, que impulsó el precio del trigo a más de 400 euros la tonelada.
Operadores ucranianos afirman tener capacidad para exportar hasta 3.8 millones de toneladas al mes por rutas alternativas: terrestre, ferroviaria y fluvial -a través del Danubio.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que el acuerdo sólo se reactivará si se respeta la “totalidad” de sus demandas.
Exigencias rusas
Rusia, sometida a fuertes sanciones occidentales desde el inicio de su intervención en Ucrania en febrero del 2022, exige que se cumpla la disposición del acuerdo que le permite exportar sus productos agrícolas y fertilizantes.
También reclama que sus bancos e instituciones financieras sean readmitidas en el Sistema Bancario Internacional SWIFT.
El Ejército ruso afirmó que los ataques en Odesa apuntaron contra
sitios militares ucranianos, incluyendo “infraestructura para combustible y depósitos de municiones”. Kiev, en cambio, indicó que se destruyeron 60 mil toneladas de granos listos para exportar.
El Kremlin acusa a Ucrania de utilizar el corredor marítimo del Mar Negro, abierto en el marco del acuerdo, “con fines militares”. Putin también culpó a las potencias occidentales de usar el acuerdo como arma de “chantaje”.
“En lugar de ayudar a los países
que realmente lo necesitan, Occidente usa el acuerdo cerealero con fines de chantaje político y como herramienta de enriquecimiento de multinacionales y de especuladores en el mercado mundial”, afirmó.
El pacto permitió la exportación de 33 millones de toneladas de granos, lo que alivió a países que sufren escasez de alimentos, como Afganistán, Sudán y Yemen.
Ucrania aseguró que estaba dispuesta a seguir con las exportaciones a pesar de la suspensión del
acuerdo y pidió ayuda a otros países.
“Deberíamos agregar un mandato de la ONU para crear patrullas militares” con la participación de los países ribereños del Mar Negro, dijo el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
Ningún buque se atreve a anclar en puertos ucranianos del Mar Negro para cargar granos después de que Rusia dejó de garantizar un corredor seguro y bombardeó instalaciones exportadoras. (Agencias)
ATENAS.- Europa, Asia y América del Norte seguían sufriendo ayer una ola de calor extremo, acompañada de violentos incendios, como en Grecia, donde cientos de bomberos libran “una enorme batalla” contra las llamas.
Desde California hasta China, las autoridades llamaron a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del Sol.
Las consecuencias
En Ginebra, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “el calor extremo está afectando duramente a las personas menos capaces de asumir sus consecuencias, como los ancianos, los bebés y los niños, así como a los pobres y las personas sin hogar”.
Por su parte, el observatorio del clima europeo Copernicus
dijo que el mundo se dirige al mes de julio más cálido registrado hasta la fecha.
Por otro lado, las temperaturas del mar llegaron a nuevas máximas, con un promedio de 24.6°C en las costas, 2.2°C más que las temperaturas normales para la temporada.
El martes se batieron récords de temperatura en todo el mundo y Pekín superó el registro de 23 años con 27 días consecutivos de temperaturas superiores a 35 grados centígrados.
Phoenix, la capital de Arizona, en el Sur de Estados Unidos, batió un récord similar que se mantenía desde hacía 49 años, con su 19º día consecutivo de temperaturas de 43.3ºC o superiores, indicaron las autoridades meteorológicas.
En España, las temperaturas alcanzaron 45.3 ºC en Figueras, en
la región de Cataluña (Noreste), y 43.7ºC en las Islas Baleares, según la agencia meteorológica Aemet.
En Italia, 20 ciudades están en alerta roja. En Roma, el mercurio alcanzó los 40°C, justo por debajo del récord local de 40.5°C establecido en agosto del 2007.
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos observan una canícula“agobiante” en el Sur del país y predicen varias temperaturas récord.
Los bomberos luchan contra el fuego en el vecino Canadá, con 885 incendios activos, 566 de ellos fuera de control, anunciaron las autoridades. Dos bomberos murieron luchando contra las llamas.
Japón emitió alertas de calor en 32 de sus 47 prefecturas, con temperaturas que se avecinan al récord alcanzado en el 2018 de 41.1°C. (Agencias)
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIANingún buque se atreve en este momento a anclar en puertos ucranianos del Mar Negro para cargar. (AP) Expertos llaman a tomar medidas, hidratarse y cuidarse del Sol. (AP)
LA.- Bernardo Arévalo, candidato socialdemócrata a la presidencia de Guatemala, denunció ayer una “persecución política” contra su partido, el Semilla una orden de captura contra una dirigente a un mes del balotaje del 20 de agosto en Guatemala.
“Seremos firmes en decir que ella (Cinthya Rojas) no es responsable de lo que se le acusa y que hoy es tristemente la primera víctima clara de persecución política” a Semilla afirmó Arévalo en rueda de prensa.
Arévalo irá al balotaje frente a la exprimera dama Sandra Torres, también socialdemócrata, tras ser los más votados en la primera vuelta presidencial, el 25 de junio.
El ganador de la segunda vuelta sustituirá al presidente Alejandro Giammattei el 14 de enero, lo que pondrá fin a 12 años de gobiernos de derecha en el país.
La orden de arresto contra Rojas fue dictada por el juez Fredy Orellana, el mismo que inhabilitó a Semilla hace una semana poniendo en duda el balotaje, aunque su decisión fue anulada un día después por la Corte de Constitucionalidad, máxima instancia judicial del país.
“Soy inocente. La orden de captura es un claro caso de persecución política (...) Saben que no pueden contra la voluntad del pueblo que ya decidió avanzar a un país mejor”, escribió Rojas en Twitter
El magistrado acusa a la dirigente de Semilla de supuestas irregularidades en la inscripción de Semilla ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre el 2017 y el 2018.
El candidato, hijo del ex-
MANAGUA.- Miles de partidarios del Gobierno del presidente Daniel Ortega participaron en una vigilia nocturna que culminó la madrugada de ayer con fuegos artificiales, en celebración de los 44 años del triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua.
La concentración en la Plaza
La Fe, frente al lago de Managua, antecedió al acto oficial previsto para la tarde del miércoles en el que se esperaba un discurso de Ortega, quien dirigió el Gobierno sandinista en la década del 1980 y retornó al poder en el 2007.
Grupos musicales amenizaron la vigilia y miles de personas ondeaban la bandera roja y negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Los actos por el aniversario de la revolución comenzaron el 11 de junio en todo el país, con homenajes a los jóvenes que perdieron la vida durante las revueltas, dirigidas por la entonces guerrilla de izquierda del FSLN.
BRUSELAS.- La economista estadounidense Fiona Scott Morton anunció ayer que retiró su candidatura a un importante cargo en el área antimonopolio en la Comisión Europea, y de esa forma desactivó una creciente crisis en el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).
Scott Morton había sido apuntada por la comisaria europea sobre Competencia, Margrethe Vestager, como asesora sobre estrategias antimonopolio y economista jefe, pero el caso se había tornado un explosivo escándalo en Bruselas.
presidente Juan José Arévalo (1945-1951), dijo que presentó una denuncia ante la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) por “la persecución política de la que estamos siendo objeto”.
Además, señaló que solicitó al Consejo Permanente de la OEA que adopte medidas “para defen-
der el proceso electoral y la democracia en Guatemala”.
El miércoles pasado, el juez Orellana inhabilitó a Semilla a petición del fiscal Rafael Curruchiche, sancionado por corrupción por Estados Unidos, quien acusa al partido de Arévalo de irregularidades en la inscripción de afiliados.
La decisión del juez fue muy
controvertida, pues la propia ley guatemalteca expresa que “no podrá suspenderse un partido después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado”.
La orden de Orellana desató críticas de la Iglesia católica, de la cúpula empresarial, de Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU. (Agencias)
La suerte de Scott Morton quedó sellada después que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó sus dudas sobre la conveniencia de la contratación de una estadounidense, que ya trabajó para gigantes digitales, para asesorar en medidas antimonopolio en la UE.
Ante el vendaval desatado por su nombramiento, con críticas de eurodiputados y hasta algunos comisarios europeos, Scott Morton envió una carta a Vestager anunciando que retiraba su nombre de la disputa por el cargo.
“He determinado que el mejor curso de acción para mí es retirarme y no asumir el puesto”, señaló la economista en su carta.
En la víspera, Vestager había enfrentado la furia de eurodiputados, ante quienes defendió su opción por Scott Morton, señalando que era importante para la UE tener a los funcionarios más capacitados, con independencia de su nacionalidad.
(Agencias)
El acto de Ortega se realizaría en la Plaza Dignidad con asistencia de invitados especiales. El Gobierno de Nicaragua ha sido sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por la mano dura con la que ha actuado contra opositores desde las violentas protestas del 2018. Ortega asegura que las protestas eran un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.
El 19 de julio de 1979 rebeldes sandinistas marcharon victoriosos
hacia la capital, Managua, tras derrocar, dos días antes, a la dictadura de Anastasio Somoza (sostenida por EE.UU.).
El FSLN se originó como organización político-militar de izquierda y antiimperialista en 1961. Se proclamó como una fuerza guiada por los pasos del combatiente antiimperialista Augusto César Sandino, del que tomó el nombre de “sandinista”. Sandino sostuvo una guerra de
guerrillas contra la intervención estadounidense en Nicaragua entre los años 1927 y 1933.
El Frente también se inspiró en la Revolución Cubana, con influencia ideológica marxista-leninista. Los sandinistas se hicieron con el poder entre 1979 y 1990 con gran apoyo popular, pasando a ser parte de la estructura del Ejército y logrando importantes avances sociales, de manera soberana. (Agencias)
La catedrática determinó no asumir el puesto. (AP)
Un nuevo video ha llamado la atención en redes sociales recientemente, al mostrar cómo un león marino (Zalophus californiacus) estuvo a punto de aplastar a una entrenadora en un parque acuático durante el show que estaba ofreciendo.
El hecho ocurrió en España y muestra el espectáculo de un pinípedo que forma parte del Acuario Marineland. Al tratar de realizar un movimiento en la orilla de la alberca, estuvo a punto de caer.
No obstante, al percatarse de lo que podría ocurrir, una entrenadora corrió, a fin de evitar que el león marino saliera del agua, pero terminó con un fuerte golpe.
Al intentar detener al animal, la mujer cayó al suelo, ya que no pudo contener el peso de, de unos 150 kilos.
(Agencias)
El influencer Konrad Domagala fue ultimado a tiros en la entrada de un restaurante en la ciudad vieja de Poznan, Polonia, frente a su prometida; el atacante se suicidó en la escena del crimen
Decenas de afganas fueron dispersadas con cañones de agua mientras se manifestaban ayer en Kabul contra la decisión del Gobierno talibán de cerrar los salones de belleza.
Desde su regreso al poder, en agosto del 2021, los talibanes, integristas musulmanes, excluyeron a las mujeres de la mayoría de los centros de educación secundaria, de las universidades y de la Administración Pública.
La decisión de cerrar los salones de belleza, anunciada por decreto a finales de junio, provocará la desaparición de miles de comercios regentados por mujeres. Estos establecimientos son a menudo el único recurso para sus familias y constituyen uno de los últimos espacios de libertad y sociabilizar para las afganas.
“No me quiten el pan y el agua”, rezaba la pancarta de una de las manifestantes en Butcher Street, una calle de la capital donde se encuentran muchos salones de belleza.
(Agencias)
Las puertas de un hotel en Polonia fueron el escenario de una atroz escena en donde un hombre asesinó de un balazo en la cara a la pareja actual de su exnovia, para luego quitarse la vida frente a ella, con la misma pistola con la que cometió el crimen.
En el video, que quedó grabado en la cámara de seguridad de un edificio vecino, se puede ver a un hombre en el suelo, mientras una mujer grita desesperada al sujeto, vestido con un suéter café o naranja, que porta un arma de fuego.
Las manos de la mujer están llenas de sangre y todavía con el shock de ver morir a su novio, es testigo de cómo el asesino se dispara en la cabeza, todo ante sus ojos, sin que ella pueda hacer algo, más que llevarse las manos a la cara, totalmente, horrorizada.
Los hechos ocurrieron en la Ciudad Vieja de Poznan, una zona muy popular y turística de Polonia, cuando la pareja estaba en el jardín del restaurante de un hotel en la calle St. Martin, de acuerdo con Andrzej Borowiak, portavoz de la Policía.
Por ahora, se conoce que el asesino fue identificado como Mikolaj Bachosz y las primeras deducciones apuntan a que cometió el crimen en un arranque de celos, ya que la pareja se había comprometido el pasado 7 de julio, lo que habría provocado su enojo.
Konrad Domagala, de 30 años, es el nombre de la víctima y era conocido por ser un popular in fl uencer de Polonia, ya que tenía un canal de Youtube en el que trataba temas culturales y económicos.
Amigos y compañeros de la víctima lo recordaron como un hombre positivo y lleno de energía quien tenía “toda una vida por delante”. También aseguraron que “lo asesinaron sólo por enamorarse” e indicaron que él no era el amante de la joven, ya que eran novios.
Bachosz es señalado como alguien inteligente, pero del cual jamás imaginaron que tomaría un arma y cometería un crimen, dejando a una mujer sin su futuro esposo y en estado de shock
(Agencias)
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ofreció disculpas ayer a veteranos gay del Ejército y dijo que la anterior exclusión de la gente LGBTIAQ+ de las Fuerzas Armadas fue “una falla pasmosa del Estado británico”.
Una investigación independiente reveló que cientos, acaso miles de veteranos fueron expulsados o excluidos bajo la prohibición oficial de la homosexualidad en las Fuerzas Armadas que persistió hasta el año 2000.
“Como destaca el informe de hoy, durante ese período muchos sufrieron abusos sexuales horrendos y violencia, así como acoso homofóbico mientras servían con valor al país”, dijo Sunak en el Parlamento. “Hoy ofrezco disculpas en nombre del Estado británico”.
El informe, redactado por el juez retirado Terence Etherton, reunió testimonios de más de mil 100 veteranos.
Documentó los efectos de lo que llamó “una política inconcebible de intolerancia homofóbica en nuestras Fuerzas Armadas. Algunas víctimas se quitaron la vida y otras lo intentaron”, según el informe.
Los testimonios de los veteranos “contienen pruebas escandalosas de una cultura de homofobia y de acoso, extorsión y agresiones sexuales e incluso terapia de conversión”, dice el informe.
(Agencias)
Un hombre lanzó al mar a su esposa en silla de ruedas. Estaba cansado de cuidarla, aseguró a autoridades de Oiso, Japón, al momento de su detención. Lo ocurrido con Hiroshi Fujiwara, de 83 años de edad, ha conmocionado a la ciudad. Pues el hombre decidió sacrificar a su esposa porque estaba “cansado de cuidarla”.
Por más de 40 años, el hombre cuidó de su compañera de vida, Teruko, de 79 años de edad. Los hechos registrados en Oiso, Japón, ocurrieron cuando el hombre llevó a su esposa hasta un muelle y la dejó en su silla de ruedas por algu-
Síguenos
nos instantes, para después aventarla con todo y silla al mar. Horas más tarde, el cuerpo de la adulta mayor fue encontrado por un pescador flotando en la zona.
Pero lo que creyó que había sido un accidente tenía un trasfondo peor. Pues el esposo había asesinado a su
pareja por beneficio propio. Luego de lanzarla, Fujiwara fue a la casa de su hijo y le confesó lo que ha- bía hecho. Éste llamó a la Policía y fue detenido de inmediato; aunque siempre afirmó que lo hizo “porque estaba cansado de cuidarla”.
Fue la única solución que encontró para su situación, ya que nunca contempló la opción de llevarla a una casa de retiro, pues estaba consciente que “debía cuidarla solo”. Fue condenado a tres años de prisión debido a una condena suspendida bajo el cargo de “fatiga por cuidado”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de julio del 2023 Año 33 No. 11794
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Sala Superior del Tribunal Electoral aprueba el proceso del frente opositor y de las “corcholatas” de Morena; ordena al INE establecer lineamientos / Interpol emite una ficha roja de búsqueda y captura contra la esposa y cuatro hermanos de Genaro García Luna / Línea 12 del Metro estará totalmente reabierta y reforzada en diciembre; faltan seis estaciones de 20 por reaperturar República 3, 5 y 7
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL APOLO 11 , A 54 AÑOS DE
Sanciona EE.UU. a mexicano integrante de la Nueva Familia Michoacana
República 5
Advierte Rusia: podría atacar a barcos cargueros en el Mar Negro
Internacional 61
AMLO da reconocimientos a medallistas de los Centroamericanos
Deportes 46