Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023




Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11855






Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11855
Recorta Renán Barrera 72% del dinero para combatir la violencia de género en comisarías de Mérida, denuncia regidora; refugio para mujeres víctimas trabaja al 50% / El Ayuntamiento deja morir al cementerio Xoclán por falta de criptas / Tibia, la captura de pulpo, con apenas 6 mil toneladas: Sepasy / Ambulancia aérea traslada a herido grave de un choque en la vía Muna-Chetumal Ciudad 11, 13 y 15 / Policía 21
EL abandono del panteón por parte de la administración meridana es evidente y lo corrobora el crecimiento de árboles sobre las tumbas, las cuales ya tienen dueño: de 34 mil 656 fosas, sólo 529 quedan libres.- (Iridiany Martín)
LA captura del molusco está al 28% de la meta del 2023, que es de 21 mil toneladas; la Secretaría de Pesca consideró que es una temporada “promedio”, es decir, no es baja pero tampoco extraordinaria.- (Daniel Silva)
GABRIELA Aguilar Ruiz, integrante de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Cabildo, dijo que, a pesar de que en las comunidades rurales persisten la agresión y discriminación contra el sexo femenino, el Gobierno municipal no destina recursos suficientes para la atención de este flagelo.- (POR ESTO!)
Investigan como feminicidio extraña muerte de una menor, en Chemax
Municipios 37
UN accidente dejó saldo de seis heridos en carretera que conecta el Sur del Estado con la capital de Quintana Roo; cuatro fueron llevados al IMSS de Oxkutzcab, uno al hospital de Tekax y otro a Mérida.- (POR ESTO!)
Caprichosos relieves y motivos geométricos asombran en iglesia de Dzemul
Municipios 29
Inolvidable triunfo de las Amazonas de Yaxunah, en Estados Unidos
Deportes 50
CIUDAD DE MÉXICO.- Morena mantendrá un método de elección de candidaturas similar al utilizado en años previos, dejando a un lado el que aplicó con las llamadas corcholatas presidenciales para definir la coordinación de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
El partido emitió la convocatoria con las bases y los plazos para las personas interesadas en las candidaturas para las ocho gubernaturas en disputa en 2024 y la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán.
Los aspirantes tendrán que registrarse los próximos días 25 y 26 de septiembre para entrar en el proceso de selección interno.
Una vez inscritos, los consejos estatales de Morena deben seleccionar a tres hombres y tres mujeres, quienes pasarán a una encuesta para definir las candidaturas.
El ejercicio será realizado por la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, aunque como en ocasiones previas se harán sondeos o
ejercicios espejo para garantizar la certeza de los resultados.
Resultados, 5 de noviembre
Los resultados deberán estar listos antes del próximo 5 de noviem-
bre, fecha en que inician las precampañas del proceso electoral 2024.
De igual forma, la renuncia durante el proceso no será obligatoria hasta que lo marque la ley correspondiente, a diferencia del proceso interno del partido, en el que se le pi-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
dió a las corcholatas presidenciables separarse de su cargo a fin de garantizar la equidad en la contienda.
Al estar próximo al inicio de las precampañas, no habrá recorridos por el país o promoción fuera de los tiempos de la ley.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de Morena se reunió este lunes para la discusión y aprobación de la convocatoria que definirá sus candidaturas en 2024.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, detalló que el proceso será como los que se realizaron previo a la definición de su abanderado presidencial.
“Va a ser más bien parecido a los que teníamos antes de este último, del presidencial, donde no hay recorridos ni campañas publicitarias, nos vamos directo a dar la encuesta (...) Tendremos encuestadoras espejo”, dijo el dirigente.
Con respecto al tema de la paridad de género, el líder morenista puntualizó que tiene que haber mitad de hombres y mitad de mujeres en cada proceso.
“Eso se les hace saber a los que se van a inscribir los próximos días lunes y martes; que habrá un criterio de paridad en la decisión final de quién va a ser coordinador o coordinadora, a partir de los resultados de la encuesta, si no se va a limitar el género desde antes, se va a dejar a la libre participación de hombres y de mujeres”, expuso.
Cabe recordar que los Estados donde se renovará al Gobernador serán: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como al jefe o jefa del Gobierno de la Ciudad de México.
Por su parte, Delgado Carrillo expuso que analizará si se inscribe para competir por la candidatura a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reiteró que hoy a las 11:00 horas se realizará el segundo Simulacro Nacional 2023, donde millones de personas, participarán en acciones de evacuación de inmuebles, después de que se activen las alertas sísmicas.
El organismo convocó a participar en este ejercicio que busca promover la cultura de la protección civil en la sociedad y destacó que ante la activación de la alerta sísmica es crucial mantener la calma.
“Si las personas se localizan en un edificio de pisos bajos pueden hacerlo siguiendo las rutas de evacuación previamente establecidas. En caso de estar en un piso alto y no exista tiempo para salir se debe buscar la zona de menor riesgo identificada”, detalló la CNPC en un comunicado.
El simulacro involucra a las 32 Entidades de la República Mexicana y se basará en cuatro hipótesis centrales, dos relacionadas con sismos y dos con huracanes.
Estos escenarios permitirán a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Las candidaturas se repartirán con paridad de género. (Agencias) La actividad dará inicio a las 11:00 horas a nivel nacional. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró ayer inocente de los cinco cargos de los que está acusado en el Tribunal de Distrito de Chicago por narcotráfico y lavado de dinero, indicaron medios estadounidenses.
El líder de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, está acusado de conspiración para distribuir sustancias controladas, formar parte de una empresa criminal, exportar a Estados Unidos dichas sustancias, uso y portación ilícito de armas de fuego y efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales.
Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos el pasado viernes y esta fue su primera comparecencia ante la corte desde entonces.
Según el diario The Chicago Tribune, El Ratón fue presentado con el traje naranja de presidiario y grilletes en los tobillos. Escuchó la sesión con un intérprete, pero se dirigió de forma puntual a la jueza, Sharon Johnson Coleman, en inglés.
En caso de ser declarado culpable, dos de los cargos conllevan la cadena perpetua. Según el Tribune, en el marco de la negociación de la extradición con autoridades mexicanas se excluyó la pena de muerte.
La sala prohibió en esta audiencia los teléfonos y otros aparatos electrónicos y contó con una fuerte presencia policial, con al menos ocho agentes rodeando al acusado y cerca de la puerta, se detalló. Su próxima comparecencia judicial está prevista para el próximo noviembre.
Ovidio Guzmán López era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo y fue arrestado por las autoridades mexicanas el pasado enero.
En abril de este año, Estados Unidos presentó cargos en tres distritos federales contra él y tres de sus hermanos por haber presuntamente asumido el liderazgo del Cártel de Sinaloa tras el arresto y la extradición de su padre a Estados Unidos.
El Gobierno estadounidense considera al Cártel de Sinaloa como la organización narcotraficante “más poderosa del mundo” y responsable
en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”.
Ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Ovidio Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos debido a que no se amparó.
López Obrador señaló que Ovi-
dio Guzmán fue trasladado a territorio estadounidense por agentes federales mexicanos, bajo la custodia de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
También, López Obrador argu-
mentó ayer que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) pedir a Estados Unidos la extradición de Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, misma que quedó libre la semana pasada. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia capitalina pidió ayer 270 años de cárcel para cada uno de los directores de obra del Colegio Enrique Rébsamen, Juan Apolinar Torales Iniesta y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, por su presunta responsabilidad en la muerte de 26 personas en el sismo de septiembre de 2017. De acuerdo con las imputaciones de la fiscalía capitalina que forma parte de la carpeta de investigación CI-FTL/TLP-2/UI-3 C/D/1695/092017, la dependencia de justicia capitalina solicitó que se imponga la misma pena a los dos directores por el delito de homicidio, luego de que presuntamente avalaron la operación de la escuela donde fallecieron 19 niños y siete adultos.
En el caso de Torales Iniesta, es acusado de dar el visto bueno en materia de seguridad y operación de los predios Rancho Tamboreo 1 y 19, donde se ubica el colegio, a través de un documento con número de folio 1327-5-17, del 7 de junio del 2017.
“Lo que implicó necesariamente que al momento del colapso el inmueble funcionara normalmente como colegio, y que al producirse el sismo éste se encontrara ocupado por todos los miembros de la comunidad educativa, lo que generó el riesgo para la vida de las víctimas y el resultado de su deceso”, señala la acusación.
Juan Apolinar Torales Iniesta es uno de los tres DRO detenidos por autoridades capitalinas derivado del colapso de Colegio Rébsamen y que desde 2019 cuando fue aprehendido ha logrado retrasar su proceso a través de amparos y prórrogas.
No obstante, en agosto pasado,un juez de control fijó para el próximo 2 de octubre la realización de la audiencia intermedia donde las partes presentarán las pruebas con las que cuentan para la etapa de juicio oral.
En tanto, Francisco Arturo
HERMOSILLO, Son.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que en Cajeme, fue localizado sin vida el maestro Miguel Ángel Caleb, desaparecido el 4 de septiembre, en Hermosillo, Sonora.
Ese día, alrededor de las 6:40 horas, el docente salió de su domicilio ubicado en la colonia Villa Sonora, hacia la Escuela Secundaria General Número 6, Luis Donaldo Colosio, ubicada en la calle Margarita Maza de Juárez, en la colonia Las Isabeles, al norponiente de la capital del Estado.
pasado 16 de septiembre en la colonia Misiones, en Cajeme. Mediante identificación dactiloscópica se estableció que dicha persona se trata del licen- ciado Miguel Ángel Caleb “N”.
El cuerpo fue identificado plenamente por sus familiares y ya fue trasladado a la ciudad de Hermosillo para la realización de sus servicios funerarios.
Pérez Rodríguez es acusado de otorgar el dictamen estructural con el cual se avaló el soporte del peso para construir el departamento que habitaba Mónica Villegas, propietaria del colegio privado. Dicho director responsable de obra es el último detenido por el caso, el cual estuvo prófugo de la justicia hasta que fue aprehendido a finales del año pasado en el estado de Oaxaca, por agentes de la Policía de Investigación. (Agencias)
Mayra García, hija de Mi- guel Ángel Caleb, comentó que a las 7:00 horas de ese día, ya no contestó el teléfono y tampoco llegó a la escuela en la que por alrededor de 30 años impartió la clase de inglés.
Sin embargo, encontraron su vehículo particular en la calle López del Castillo, que se encuentra en ruta a su trabajo.
La Fiscalía de Sonora comunicó que el cuerpo sin vida del maestro fue localizado el
Miguel Ángel Caleb “N” presentaba disparos de arma de fuego y tenía una cartulina con un mensaje donde un supuesto líder de una banda criminal que opera en la región se adjudicaba el homicidio.
Con base en las diligencias realizadas desde que la persona desapareció, se tiene acreditado que la privación ilegal de la libertad y su posterior muerte, no están vinculadas con su actuar como maestro de secundaria.
La hipótesis de trabajo es una venganza relacionada con su actividad como litigante; entre otras líneas de investigación. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Dos personas sin vida y nueve lesionados dejó como saldo una explosión en una cantina ubicada en el municipio de Chapulhuacán, Hidalgo, donde se almacenaba pirotecnia.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer; al parecer el accidente fue provocado al momento en que convivían varias personas en el lugar conocido como Cantina Don Tello
La alcaldía dio a conocer que las dos personas que perdieron la vida son María Inés Mendoza, originaria de Chapulhuacán y Benigno Pérez, de la comunidad de El Caracol, en Pisaflores.
En tanto que los heridos fueron trasladados a diversos hospitales entre éstos el Centro de Salud de ese lugar, donde permanece estable Julio Silvestre Reyes.
Mientras que en Jacala se encuentran Aída Antonio Hernández originaria de San Luis Potosí.
Así también permanecen hospitalizados Ciriaco Hernández, Asunción Contreras, Lorena Hernández y Juan Zúñiga González. Tres de los heridos fueron dados de alta Moisés Salvador, Alejo Melo y Omar Martínez. Se acusó que la falta de atención inmediata de los cuerpos de seguridad y rescate llevaron a que los heridos fueran trasladados en unidades particulares.
A través de redes sociales se informó de la búsqueda de una joven de 16 años quien fue reportada como grave. Asimismo, se dio a conocer que se realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México tiene todas las grabaciones de las conversaciones privadas del cártel Guerreros Unidos relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está a favor de difundirlas. Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que se debe respetar el debido proceso y solicitar también permiso a los padres para revelar el contenido de las grabaciones del caso Ayotzinapa
El titular del Ejecutivo federal se refirió así a la información publicada por un periódico nacional, que reveló la intención del Departamento de Justicia de Estados Unidos de integrar las conversaciones obtenidas de Blackberrys a la carpeta de investigación sobre el trasiego de drogas que realizaba este grupo, como parte del proceso abierto que lleva ese país contra Adán Zenén Casarrubias Salgado, alias El Tomatito, líder de la organización Guerreros Unidos
López Obrador afirmó además que su Gobierno tiene “desde hace tiempo” toda la información sobre las grabaciones con las que cuenta
Estados Unidos sobre el caso, pues las solicitó desde hace dos años a la vicepresidenta, Kamala Harris.
“Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía, que está haciendo la investigación sobre la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, incluso se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión”, argumentó.
Dijo que se reunirá esta semana con padres de los 43 normalistas por primera vez desde la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en julio pasado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano dispersaron ayer un mitin que padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y estudiantes de normales rurales realizaron en la puerta principal del 27° Batallón de Infantería, y en su retirada lanzaron explosivos de fabricación casera y quemaron una camioneta de una tienda.
Los contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), liderados por Ayotzinapa, llegaron a Iguala poco antes de las 12:30 horas, en 20 autobuses y se introdujeron hasta la zona militar.
Ahí realizaban un mitin frente a la puerta principal, que fue cerrada con mucha anticipación.
No obstante, los discursos de los oradores fueron interrumpi-
dos por elementos de la Guardia Nacional en el cuartel, mismos que lanzaron gases lacrimógenos para dispersar la concentración.
Al reaccionar, los estudiantes lanzaron explosivos caseros y trataron de abrir el portón proyectando una urvan de la empresa Coppel, la que no alcanzó a llegar a su fin y optaron por incendiarla.
Tras varios minutos de lanzar piedras y petardos, los normalistas se retiraron. No se reportaron detenidos ni personas lesionadas. El jueves 14 de septiembre, en Chilpancingo, los estudiantes también fueron disuadidos con gases lacrimógenos en su protesta frente a un batallón militar. el gas con el que fueron dispersados intoxicó a niños de una escuela primaria y un jardín de niños.
(Redacción POR ESTO!)
TAPACHULA.- Una aglomeración de migrantes que trataron de ingresar a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tapachula la mañana de ayer dejó un saldo de al menos 10 personas heridas.
Cada lunes la Comar recibe solicitudes de migrantes que han llegado a territorio mexicano y piden permisos de estancia temporal que les permiten circular por el territorio nacional sin ser detenidos.
Mientras unas 2 mil personas, entre las que había mujeres y niños, esperaban a ser atendidas, un grupo que pedía acceso a las instalaciones comenzó a empujar a quienes estaban formados y provocó un tumulto.
“Queremos ser atendidos“, gritaron los migrantes, en su mayoría haitianos, mientras se generaba el caos en las instalaciones de la comisión.
Videos grabados en el sitio muestran que algunas personas cayeron al suelo cuando trataban de ingresar a la sede, mientras elementos de la
Guardia Nacional asignados a la vigilancia observaban, y fueron auxiliados por otros migrantes.
Las autoridades locales y federales se encuentran investigando los detalles de este incidente, mientras toman medidas para garantizar la seguridad en la zona.
Ante el caos, Ángel Milton Ordoñez, visitador general de migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), anunció que se habilitaría el parque ecológico de Tapachula para atender a los migrantes de manera digna.
“Nosotros en lo que acontece exhortamos a la población que evitemos la xenofobia, la discriminación y racismo con las personas migrantes, porque todos tienen derechos en igual de condiciones y son seres humanos y merecen respeto en su dignidad”, señaló el visitador.
A pesar de esta irrupción, la Comar no suspendió su servicio, como sí lo hizo la semana pasada.
Esta es la tercera y mayor irrup-
ción que realizan los migrantes en lo que va de septiembre porque suelen aglomerarse a las afueras de un portón metálico, donde la cantidad rebasa a las autoridades encargadas de analizar sus casos de asilo.
El flujo migratorio que pasa por el país hacia Estados Unidos ha repuntado tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 estadounidense.
Información de la Comar establece que hasta el cierre de agosto de 2023 se registraron 99 mil 881 solicitudes por parte de extranjeros que buscan un permiso para establecerse o circular por el país. Se prevé que esta cifra alcance los 150 mil trámites para finales del año.
Los haitianos encabezan el número de peticiones de refugio con 34 mil 677, le siguen los hondureños con 26 mil solicitudes; la estación de la Comar en la que más solicitudes se han hecho es precisamente la de Tapachula, con más de 53 mil. (Agencias)
CIUDAD VICTORIA.- En la actual administración se han registrado más de 100 ataques contra elementos de la Guardia Estatal, que han dejado como saldo seis policías muertos.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSP), Sergio Hernando Chávez García, reveló que la agresión más
reciente ocurrió ayer en Reynosa.
“Llevamos más de 100 ataques en la presente administración, lamentablemente seis compañeros han perdido la vida”, expresó el Secretario de Seguridad.
Explicó que ahora se ha incrementado el número de rondines por parte de los elementos de la Guardia Estatal, con lo cual los
delincuentes se ven rodeados y acorralados, “a mayor despliegue se van acortando los lugares que tienen estas personas”.
El titular de la SSP aseguró que el adiestramiento está rindiendo frutos, “todo mundo tiene su arma corta y su arma larga, todos están completos”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una jueza dictó prisión preventiva justificada contra Allan “N” por la probable comisión del delito de feminicidio cometido en contra de su novia Ana María Serrano Céspedes, joven de 18 años, a quien habría privado de la vida dentro de su casa en el municipio de Atizapán, en el Estado de México, el pasado 12 de septiembre.
Luego de una audiencia, la juzgadora calificó como legal la detención del individuo, quien fue aprehendido el 16 de septiembre a las 21:50 horas en calles de la colonia San Juan, cerca de una Liconsa, en el municipio de Malinalco.
“Se le dictó la prisión preventiva justificada por el delito de feminicidio, estas audiencias son largas, tiene que formular imputación el Ministerio Público al imputado y además de que le expuso todos los datos de prueba con los que cuenta hay videos, hay declaraciones de testigos que lo ubican (a Allan “N”) en el lugar, hay muchas pruebas”, dijo Fernando Reygadas, abogado de la familia de la joven.
Allan “N” salió de su celda en el
penal de Barrientos para enfrentar a la justicia. A minutos de haber iniciado la audiencia, la jueza de la sala número 10 calificó como legal la detención del joven a quien el agente del Ministerio Público formuló imputación.
Dentro de los datos de prueba dio lectura a las declaraciones de la trabajadora doméstica de la familia de la joven y de uno de los vecinos, quien narró que por indicaciones de la Ximena Céspedes -mamá de Ana María- ingresó a la vivienda, buscó en las habitaciones y halló a la joven de 18 años suspendida de una cortina en su habitación y ya no contaba con signos vitales.
En tanto, en la declaración de la trabajadora se narró que ella vio por última vez al joven ingresar al domicilio de Ana María y ya no supo nada de él. Mañana a las 10:00 horas comenzará una nueva audiencia en la que se definirá si el presunto feminicida es vinculado a proceso.
Allan “N” supuestamente intentó hacer creer que la joven se habría suicidado en su casa, comentaron personas cercanas a la familia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El excanciller Marcelo Ebrard Casaubon lanzó ayer su asociación civil
El camino de México, con la cual el exaspirante presidencial de Morena busca reunir a los militantes del partido guinda, así como del PVEM y PT que lo respaldan, y bajo esa bandera ahora busca recorrer el país.
El exfuncionario federal indicó que El Camino de México no es un partido, debido a que los partidos no se pueden forman en estos momentos. “¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller mexicano.
Asimismo, dentro de la asociación civil, Marcelo Ebrard pidió a sus simpatizantes que se mantengan juntos, pues en los últimos meses desde que inició el proceso interno de Morena logró sumar simpatías de los electores en todo el país, fuerza que no pueden perder.
Ayer, el exaspirante presidencial
de Morena se reunió en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes realizarán tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.
Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el Gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el Sur de California y también exdiputado por el PRI.
Representantes de Ebrard en los Estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante con la asociación El Camino de México Ebrard iniciará recorridos por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se pronunció porque Movimiento Ciudadano presente un candidato propio en la contienda presidencial del próximo año y no se busque a un contendiente externo.
“Que no se busque en otros lados, es mi convicción, que hay cuadros que tienen capacidad para encabezar un proyecto así”, señaló el mandatario estatal, quien en julio pasado declinó buscar la candidatura presidencial por ese partido por estar en desacuerdo con la manera en que el dirigente nacional, Dante Delgado, ha tomado las decisiones
para definir la estrategia nacional de Movimiento Ciudadano.
Alfaro consideró que una eventual candidatura presidencial de Samuel García, gobernador de Nuevo León, sería una de las apuestas más sólidas del emecismo para enfrentar los comicios de 2024.
“Ojalá que si es el camino que va a tomar Movimiento Ciudadano, que sea con alguien que surja de ese movimiento y no con nadie externo; creo que Samuel es un liderazgo que sabe ganar elecciones y una persona por la que yo tengo aprecio, de lo que suceda en Nuevo León o se defina más adelante ya no voy a opinar”, afirmó.
Apenas la semana pasada, du-
rante su segundo informe de Gobierno, el alcalde de Guadalajara, Juan Pablo Lemus Navarro, destapó al mandatario neoleonés y le aseguró que tiene el respaldo del emecismo jalisciense.
Cuestionado sobre la posibilidad de reconsiderar su decisión de no buscar la candidatura presidencial con Movimiento Ciudadano y retirarse de la política al terminar su mandato en Jalisco, Alfaro aseguró que no hay cambio de plan.
“Yo no cambio de opinión, yo termino mi Gobierno, me retiro de la política y le tocará a la gente de Movimiento Ciudadano definir qué ruta van a seguir en el futuro”, dijo.
(El Universal)
El sismo del 19 de septiembre de 2017 cuasó daños en incontables edificios y estructuras en la Ciudad de México, siendo uno de ellos el predio de Guatemala 71, en el Centro Histórico, que pertenecía al Instituto de Vivienda de la ciudad.
En el proceso de rehabilitación y reforzamiento de este inmueble se realizó el hallazgo de cerca de 25 mil fragmentos de cerámica prehispánica, mayólica y pátera virreinal, así como una guitarra del siglo XVII, única en su tipo. En el descubrimiento destacan piezas coloniales de vidrio soplado y suelas y tacones de origen colonial.
(Agencias)
Ayer por la mañana se reportó que cuatro personas, entre ellas dos abuelitos, se quedaron atrapados en un elevador de una clínica del Issste de la avenida Día Mirón, en Veracruz.
Tras el hecho los servicios de emergencia llegaron para auxiliar a las personas que se encontraban dentro del cubo, para ser rescatadas por elementos de Protección Civil.
(Agencias)
Durante la ceremonia del Grito de Independencia realizada en la Macroplaza de Monterrey, Mariana Rodríguez se convirtió en el foco de atención al portar un sofisticado y lujoso vestido en tonos verdes del mismo modelo que utilizó la princesa de Gales, Kate Middleton, en diciembre de 2022.
La esposa del Gobernador de Nuevo León Samuel García celebró las Fiestas Patrias acompañada de su hija Mariel, quien lució una diadema de flores tricolor.
Antes de formar parte de la vida política, Mariana Rodríguez era conocida
Advierte Gobierno sobre sustancias recreativas que favorecen patrones de alto consumo y dependencia; producen un estado de euforia que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras
Populares entre la población juvenil y adolescente, los poppers, productos usados con fines recreativos representan un riesgo a la salud, por lo que la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) emitió una alerta por su consumo.
Estos productos comercializados en presentación líquida en pequeños frascos son sustancias psicoactivas y/o estimulantes sexuales, que producen un estado de euforia, lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras.
¿Por qué son un riesgo para la salud?
Cofepris alertó sobre su consumo, pues los poppers por su capacidad adictiva al contener sustancias químicas altamente tóxicas,
irritantes, volátiles e inflamables. Debido a la breve duración de sus efectos, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos, entre los más comunes están mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia.
El consumo de poppers puede generar: irritación de vías respiratorias, desencadenando dificul-
tades para respirar; tos crónica; bronquitis; y neumonía lipoidea; así como lesiones en los ojos y desórdenes en la visión que pueden derivar en la pérdida de ésta.
Asimismo, se ha identificado que el abuso prolongado de esta sustancia puede afectar los nervios periféricos, ocasionando debilidad muscular, entumecimiento, dificultad para coordinar movimientos y disminución de la presión arterial, taquicardia, arritmias, fibrilación ventricular e incluso aumentar el riesgo de sufrir un infarto.
El uso simultáneo con otras drogas o medicamentos puede someter al sistema cardiovascular a un esfuerzo extra, que será más intenso y peligroso cuanto mayor sea la dosis y frecuencia de uso de estas sustancias.
(Agencias)
a nivel nacional por ser una influencer de moda y estilo de vida por lo que la elección de su atuendo durante el pasado 15 de septiembre se convirtió en lo más comentado en redes sociales durante todo el fin de semana.
@karlaomo Para celebrar el Grito de Independencia la titular
de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, se inspiró en un look de Kate Middleton, princesa de Gales. El vestido verde limón es de la firma Solance London #fashion#moda #marianarodriguez #nuevoleon #katemiddleton #princesagales #realeza #solancelondon #dress #mexico #monterrey #samuelgarcia ? Gimme Gimme Gimme - Dance Machine. El vestido que utilizó Mariana pertenece al modelo Sabrina de la firma Solace London y tiene un costo 8 mil 870 pesos mexicanos.
En los últimos años la figura del Dr. Simi es popularmente conocida, pues ganó fama por sus bailes afuera de las farmacias, para luego convertirse en un peluche y otros artículos; al grado de crear las simi colonias en varias ciudades del país.
Ahora, en busca de consentir a los más pequeños del hogar que quieren vivir la experiencia de subir a un juego mecánico, se ha inaugurado la montaña rusa del Dr. Simi en México, llamada Tsunami Dr. Simi.
Esta atracción es una roller coaster , pensada en el público infantil, pues funciona como entrenamiento para los que en un futuro disfrutarán de emociones más extremas y que ya está disponible en el parque de diversiones Six Flags
Esta montaña rusa se encuentra en la zona llamada Pueblo Polinesio y para poder subirse la estatura mínima es de 1.05 metros en compañía de un adulto y a partir de 1. 20 metros el niño o niña ya pueden subir solos.
Six Flags está en la zona Sur de la CDMX, en la Carretera al Picacho Ajusco Kilometro 1.5, colonia Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
Crece la cobertura forestal con el “Arborizando Yucatán”, que ha distribuido hasta hoy más de 900 mil árboles en 97 municipios. La meta inicial era sembrar 600 mil
Página 14
La Comuna recortó los recursos contra todo tipo de violencia
Abandono y saturación, en el cementerio Xoclán de Mérida
La temporada de pulpo, con un comportamiento “promedio”
La asociación Construyendo Sonrisas realizará su XXVII colecta anual “Sonrisas que nos hacen fuertes”, a favor de las personas con discapacidad intelectual y motriz, para quienes hay poca inclusión, señaló el vocero de la agrupación, José Contreras Castro.
Añadió que se requiere apoyo de la sociedad civil, pues no son un organismo gubernamental.
La asociación cuenta actualmente con 122 alumnos, a quienes les ofrecen terapias médicas de rehabilitación, pues son personas con discapacidad motriz y/o intelectual de nacimiento o en las primeras etapas del crecimiento.
Actividades
Cuentan con dos programas, uno regular para niños de tres años en adelante, que abarca la estimulación inicial hasta los otros procesos y el de casa los lunes y viernes.
Los talleres que se les brindan los preparan académicamente según su desarrollo personal y también para el mundo laboral, debido a la poca inclusión que hay en la sociedad, algunas empresas, como Oxxo, ofrecen contrataciones a alumnos de esta asociación.
Duración de la colecta
La colecta anual inicia entre el 26 y 27 de septiembre y tendrá una duración de tres meses, se podrán encontrar alcancías y sobres en algunos comercios participantes, así como volantes y lonas como parte de la promoción.
El objetivo principal de la asociación es que sus alumnos sean
Quienes conocimos a Don Mundo supimos de su corazón generoso y de la calidez que era sello de su carácter. Un libro entero podría escribir de memorias y agradecimientos para quien, para mí, fue unos de los hombres más cercanos, y puedo decirlo, mi mejor amigo. Estas líneas son para agradecerle, para honrar su vida y su memoria.
Conocí a Don Mundo en 1975, en la campaña que me llevó a ser gobernador entre 1976 y 1982. Durante las giras interactuamos poco; nos prestaba uno de sus camiones para movernos por todo el Estado; él condujo a cada evento al que fui. Fue hasta terminada la elección que me enteré de que lo hizo guiado por su enorme gentileza y convicción en el proyecto que encabecé. Desde ese momento y hasta el último de sus días, me apoyó en cada esfuerzo personal y político que emprendí, por ello, mi eterno agradecimiento.
Nuestra amistad se entabló y construyó después de la campaña
Hombre de carácter, sin temor, empresario, político y, al decir de quienes lo trataron cercanamente, todo un caballero, el domingo pasado falleció a los 88 años de edad Raymundo Vargas Cruz, campechano de nacimiento, yucateco de corazón.
Su trayectoria lo llevó al servicio público como director de Seguridad Pública y Tránsito del Estado (DSPTE), durante el sexenio de Francisco Luna Kan.
Después de breve dolencia, falleció en Mérida Raymundo Vargas Cruz, empresario transportista y exfuncionario público. Su padre, Raymundo Vargas Ocampo, fundó la Unión de Camioneros de Yucatán.
Casado en esta ciudad 1960 con Hortencia León Castillo, tuvo cuatro hijos: Marthy Hortensia, María Gelitzly, Raymundo y Verónica, quienes reciben sus condolencias.
personas independientes en la mayoría de los aspectos, ya que tienden a no socializar y no sentirse integrados en los sitios donde pudieran desarrollarse.
Todo el dinero recaudado se
utiliza para brindar terapias a la mayor cantidad de alumnos posible, es decir, si este año solo dos pueden gozar de esto, que alcance hasta para cinco de ellos.
Este año se ha tenido aumento
de tan solo 10 por ciento de apoyos, por lo que piden ser escuchados en distintas partes de la sociedad para que brinden este servicio a las personas que lo necesitan.
(Iridiany Martín)a la gubernatura. En ese tiempo, conocí su historia, ligada al volante en los caminos locales, nacionales e internacionales; era un trayecto de trabajo arduo, de superar dificultades, de ayudar y servir a la gente; ello, junto con su voluntad de apoyarme, me llevaron a invitarlo al gobierno, primero como Director de Transporte y, posteriormente, como Director de Seguridad Pública y Tránsito. En ambos cargos se desempeñó con extrema probidad, lealtad y enfrentó situaciones difíciles que supo resolver con inteligencia e intuición acertada. Sabía que contaba con él para mantener la seguridad en el Estado y honró siempre su deber.
Durante el tiempo del gobierno y en los años posteriores, formé con él una amistad profunda.
Fuimos padrinos de nuestros hijos, viajamos juntos, Doña Gloria y Doña Hortensia tam-
bién se hicieron grandes amigas. Durante el tiempo que no residí en Yucatán, no había vez que viniera al Estado sin tener por lo menos una larga y amena charla, de refl exionar sobre los eventos políticos en turno. Siempre, hasta hace unos días, mantuvimos el contacto y estuvimos pendientes uno del otro; durante la pandemia, en un par de decaídas naturales de mi prolongada edad, y claro, después de la partida de Doña Gloria.
Sus comentarios siempre fueron agudos, estaba dotado de una inteligencia perspicaz e inigualable, y un instinto acertado que, en combinación con su vocación de servicio y de ayudar a los otros, fue clave para el éxito personal, político y empresarial que logró. Como empresario, fue tenaz y visionario; como político, fue leal aliado o férreo opositor, siempre guiado por la razón y el bienestar
colectivo; como persona, fue esposo, padre, abuelo, y tío firme, bondadoso e impulsor de sacar lo mejor de cada uno.
Debo admitirle, a mi estimado lector, a quien hace mucho ya no le escribo -pues la edad ya no me lo permite-, que estas han sido unas de las líneas que con más tristeza he trazado sobre el papel. El proceso natural de la vida es nacer, crecer, reproducirse, y morir; esto se los dije muchas veces a Don Mundo, nunca pensé que yo lo despediría a él, imaginé que sería al revés.
Para el lector, un hasta luego, si es que la vida me da para dedicarle algunas líneas más. A Don Mundo, un hasta pronto, amigo; gracias por tanto años, por esa amistad tan grata y generosa. Dejas huella profunda en nuestros corazones, así como en el sendero de construir un mundo y un Yucatán mejor.
En cuanto a su labor fuera de la empresa que fundó su padre y que él dirigió, se desempeñó coordinador político del PRI e integrante del Consejo del Centro Histórico de Mérida.
Sus cenizas fueron depositadas anoche en una cripta de la Rectoría Villa de Guadalupe, en la colonia Gonzalo Guerrero , después de una misa por el eterno descanso de su alma.
Le sobreviven su viuda e hijos, hijos políticos, hermanos María Nico y Minci; nietos Magaña Vargas, Pérez Vargas, Vargas Ayora y Bello Vargas. Adiós y eterno descanso para don Raymundo Vargas Cruz.
El empresario falleció a los 88 años. (POR ESTO!)
El Ayuntamiento de Mérida ya recortó aproximadamente el 72 por ciento de los recursos de los programas para evitar todo tipo de violencia contra la mujer en las comisarías, denunció la regidora Ana Gabriel Aguilar Ruiz, integrante de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Cabildo.
Aseguró que, a pesar de en las comisarías de Mérida aún se denigra a la mujer y sigue existiendo discriminación, agresión física y verbal, los programas municipales no llegan no solo por la reducción de recursos, sino también, por la desorganización del gobierno municipal.
“La violencia de género es aún vista en las comisarías y aunque existen programas del Ayuntamiento, no llegan”, recalcó, y añadió que en ejercicios anteriores se destinaban entre ocho y nueve millones al año, pero la actual administración, encabezada por Renán Barrera, solamente ha destinado dos millones y medio”.
También denunció que, aunque existe el Centro de Atención Especializado para Mujeres (Carem), que cuenta con doce habitaciones, que funciona con financiamiento tanto del Ayuntamiento, solo opera al 50 por ciento, por falta de recursos.
Las declaraciones de la regidora se dan en el contexto de un incremento en la violencia feminicida en el Estado: como publicamos ayer, en Yucatán se ha registrado durante este año una tasa de 0.34 por ciento de asesinatos de mujeres por cada 100 mil, porque en los ocho meses transcurridos se han cometido nueve y está a punto de duplicar los cinco que se registraron el año pasado.
Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), esa situación ha ocasionado que
la Entidad se ubique entre los 10 primeros lugares, a nivel nacional, con mayor incidencia de atentados contra las mujeres. El porcentaje actual de asesinatos femeninos supera el de otras Entidades consideradas como las más violentas. Tal es el caso de Guanajuato, con un 0.18 por ciento y Guerrero, 0.32 puntos porcentuales.
Aguilar Ruiz dijo que la violencia contra la mujer en las comisarías, agregó, se debe a las costumbres o prácticas de la comunidad, como la discriminación y la marginación por su sexo. Expuso que además la mujer no tiene la misma oportunidad de trabajo, por lo que se hace más
difícil salirse de esta situación, por la dependencia económica.
Recordó que se habló de una “transversalización” en cuestión de presupuestos y programas del Ayuntamiento para llegar a las comisarías, donde hay algunos proyectos donde se lograron fondos hasta por 200 mil pesos y se dieron talleres, pero son acciones insuficientes porque combatir la violencia de género requiere de mucha capacitación y recursos. Por la carencia no se atienden las comisarías.
“También los mismos recursos servían para dar capacitación a las mujeres en temas como identifi cación de micromachis-
mo y cómo actúa la sociedad como la normalización del trato que también es violencia; en la medida que ellas conozcan que todo acto físico o psicológico es agresión, ellas podrán evitar y alejarse del detentador del poder o violencia”, explicó.
Destacó que ya que no se trata solamente de que llegue la información, sino de que se pueda generar atención y herramientas para que salgan de ese ciclo de violencia y hacerse cargo de su autonomía económica y financiera.
“Hace falta mucho recurso, hace falta contratación de más personal para que puedan llegar a las
comisarías. En Mérida, hay cuatro centros de atención a la mujer, uno en cada uno de los puntos de la ciudad, pero las mujeres de las comisarías aún no cuentan con esta atención permanente”, advirtió. La regidora se quejó de los recursos que le destinaron al Carnaval 2024 en comparación de las otras necesidades acumuladas como lo es las brigadas permanentes para mujeres en las comisarías, ya que parte de ello se podría invertir para priorizar el tema de violencia, ya que debido a las diferentes perspectivas en el Cabildo se centran más en el turismo.
Mérida no está lista para la gentrificación, no es un beneficio para la sociedad yucateca sino un problema que pone en riesgo los recursos naturales, económicos y culturales, en unos 20 años “no habrá nada qué disfrutar”, advirtió el Dr. Jorge Pacheco Castro, del CIEA “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY.
Pacheco Castro es presidente del cuerpo académico de Estudios de Desarrollo Regional, Modernización y Nuevos Sujetos Sociales en Yucatán de dicho centro de investigaciones.
Agregó que este fenómeno de la gentrificación llegó a Yucatán para generar más afectaciones en diferentes variaciones, es decir, en su mayoría son estadounidenses y canadienses mayores de edad que compraron propiedades en la ciudad.
“La imagen que se vende de la ciudad como pacífica y segura
fue explotada por inmobiliarias, el Gobierno y empresas que llegaron con esa finalidad y que de alguna manera trajo afectaciones directas a la sociedad y los recursos”, explicó.
Detalló que las comodidades de las ciudades urbanas como Mérida, Izamal, Valladolid suelen ser atractivas para que la gente externa tenga este estilo de vida, se sabe que en Estados Unidos hay letreros de venta de propiedades en Yucatán.
Ahora, no solo en el centro de la ciudad se observa, también en la zona Norte, donde son cada vez más las inmobiliarias que forman parte de este fenómeno, indicó.
Ente los problemas más visibles está que los extranjeros (en su mayoría adultos mayores, jubilados o pensionados), cuelgan fuera de sus casas letreros de “no hacer ruido, no reventar voladores, no al ruido de claxon”, entre otras frases y en-
tran en conflicto o afectan usos y costumbres, así como tradiciones.
Destacó que los recién llegados no se integran a la sociedad, pues sólo buscan descansar, sin relacionarse con algún local.
Añadió que, en términos ecológicos, se ve a una ciudad que creció grandemente, con una devastación de recursos naturales, de flora, fauna, que invadió y destruyó su hábitat debido a la mancha urbana en ascenso.
El investigador a cargo de estos estudios afirmó que en unos 20 años no habrá nada qué disfrutar ni habitar a causa de este gran efecto.
Otro de los efectos es la carga vehicular que se genera todos los días en varias zonas, ya que las calles de la ciudad no están preparadas ni diseñadas para controlar esta situación, además que esto causa estrés en las personas que transitan o toman alguna ruta de autobús.
Especialista indica que en 20 años no habrá nada que disfrutar. (SM)
Aunque se habla de una ciudad segura, se incrementó la violencia y los atracos en la gente que emana de los ciudadanos, ya que no hay armonía, agrega el investigador. En cuestión económica, la gentrificación no aporta nada, ya que los mismos extranjeros consumen en tiendas de nivel internacional,
tal es el caso de Cotsco, ya que ahí se observa gran variedad de culturas y países que han llegado. Y cuando se trata de empresas o comercios, como ahora restaurantes, los mismos locales solo están en mano de obra barata, los mismos extranjeros se benefician entre sí.
(Iridiany Martín)“La capital yucateca no está lista para la gentrificación”
Con el fin de fortalecer la cultura de la prevención, hoy a las 11:00 horas se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2023, en el que se espera la participación de hasta mil empresas en la Entidad, de acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, destacó la creciente participación de los empresarios y trabajadores, de funcionarios y empleados del Gobierno, pero también de los directivos de industrias en estas acciones de prevención de riesgos y desastres, ya sea por ciclones tropicales, incendios, fugas de gas tóxico, potenciales explosiones u otros, lo que refuerza, afirmó, la cultura de protección civil en el Estado.
Inicio de proyecto
Este simulacro se realiza en el Día Nacional de Protección Civil, “agendado” el 19 de septiembre, por el catastrófico sismo de 1985, donde murieron muchas personas por el desconocimiento de cómo ponerse a salvo en una situación de riesgo como un temblor.
Este año, el Gobierno federal “estrena” un esquema diferente porque en los “ensayos” se tomarán en cuenta eventos catastróficos como ciclones -más comunes en el Sureste- y se estará participando en la convocatoria en la entidad. La “prueba” de mañana planteará cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos “perturbadores” que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.
Alianza nacional
Explicó que, por vez primera vez, la CNPC y el Sistema Nacional Protección Civil (Sinaproc) involucran directamente la participación de las 32 entidades del país; Alcocer Basto explicó que hoy, previo al simulacro en la Plaza Grande de Mérida, se izará a media asta la Bandera Nacional, en señal de luto, en memoria de las víctimas de los sismos y en donde asistirán unidades y personal de dependencias y asociaciones del ramo, y elementos del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Bomberos, Cruz Roja Mexicana y Procivy. Cabe recordar, que el simulacro pasado participaron más de 47 mil ciudadanos de más de mil inmuebles en 69 municipios, cifras que superaron las del año anterior (930 predios), porque se sumaron directivos de industrias, centros comerciales, gaseras, gasolineras, cines, escuelas, universidades y otros centros de reunión tanto públicos como privados.
Hace 117 años se construyeron 13 arcos triunfales que adornaron efímeramente parte del Paseo de Montejo, la calle 60 y la calle 59, por la visita del entonces presidente de México, Porfirio Díaz, para quien incluso se construyó una estación de tren temporal en la glorita a Justo Sierra, de donde descendió procedente de Progreso, rememoró el arqueólogo e investigador Sergio Grosjean Abimerhi, al hablar sobre los festejos patrios de antaño.
Los arcos se fabricaron con materiales perecederos como telas, madera o metal, y fueron retirados al concluir la visita, explicó. Nada tienen que ver con los construidos en el siglo XVII en Mejorada y San Juan.
Aquel recorrido inició desde Paseo de Montejo frente a la glorieta donde hoy se encuentra el monumento a Justo Sierra O´Reilly, inaugurado unas semanas antes de la gira presidencial, donde se instalaron varios templetes para la recepción. Lo fastuoso de la ocasión incluyó la construcción de un ramal del ferrocarril, conectado a la línea ordinaria de Progreso, puerto adonde arribó del mandatario.
Los arcos, según detalla Grosjean Abimerhi, iban desde el monumento a Justo Sierra hasta la calle 47, donde estaba el del Ayuntamiento. Su recorrido constó de la glorieta hasta
este punto, después dobló a la derecha hasta llegar al parque de Santa Ana, para tomar la calle 60 y doblar hacia el Centro.
En el trayecto desde el monumento a Justo Sierra O´Reilly, hasta el centro, se colocaron los arcos de las colonias Turca, Italiana, China, así como del Ayuntamiento, del Gobierno del Estado y empresas. La elaboración de estos monumentos triunfales, atestiguan qué tan fuerte eran las colonias de otras nacio-
nalidades en Mérida, así como la bonanza de las empresas, comentó.
Porfirio Díaz en esa visita se hospedó en la casa de Sixto García, una de las lujosas de Mérida. Además, inauguró la penitenciaría Juárez, el asilo Leandro León Ayala, y el hospital Agustín O´Horán Esa residencia que fue su aposento durante su visita, debido a que era una de las más lujosa de Mérida en aquellos tiempos, después se demolió en los años seten-
ta del siglo XX para construir un estacionamiento público. Desde la residencia se podía observar el arco de la cervecería Moctezuma, en la calle 64 con 63.
En total hubo trece arcos, pero destacaba el Ballarobre : “Algo tan ostentoso, difícilmente podría ser realizado ahora, pero es reflejo de una época de la Mérida que se nos fue”, explicó el también espeleobuzo.
(Iridiany Martín)árboles sobre las criptas, señal del prolongado abandono de las autoridades en el camposanto
El cementerio Xoclán, uno de los más importantes de Mérida, presenta condiciones de abandono y saturación en sus instalaciones: pasillos y tumbas lucen lóbregos, con árboles que brotan prácticamente sobre las criptas de mármol. Con la celebración de Fieles Difuntos en menos de mes y medio, los empleados, conocidos como “enterradores”, culpan a los ciudadanos de no visitar a sus seres queridos, pero admiten que no hay espacio disponible para venta de nuevas bóvedas, sino sólo para renta por tres años. De su capacidad para 34 mil 656 fosas, sólo quedan libres 529. El camposanto tiene 20 bóvedas por sección, desde la A para niños hasta la P para adultos. La zona de fosas comunes, donde no hay capillas ni identificación de los difuntos, es la que peores condiciones presenta. Algunos de los fallecidos en esa área han sido posteriormente identificados, como Beto, sepultado el 31 de diciembre de 2020, cuya tumba tiene un mensaje de su hija. Pero la mayoría permanecen en el olvido.
mil 656 fosas; sólo quedan libres 529 en el camposanto.
Entre los pasillos se observan restos de ropa, fl ores marchitas
Con un llamado a continuar formando ciudadanos que puedan enfrentar los retos de los problemas surgidos de las necesidades del espacio habitables, ayer se inauguraron las actividades para celebrar los 50 años del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (Cahad) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
David Alcocer González, director del Campus, reiteró su compromiso con la comunidad universitaria con la convicción de progresar y ampliar los logros y fortalezas, así como impulsar su posición dentro de la sociedad.
“Nuestro objetivo es poderles ofrecer la mejor educación y los vínculos adecuados para su vida profesional, por ello vamos trabajando para que con sus conocimientos puedan atender las principales necesidades sociales, siempre estando a la vanguardia”, subrayó.
En su turno, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, mencionó que, desde su fundación, en la Facultad se han detectado áreas de oportunidad adecuadas para continuar creciendo y, de ese modo, entregar a la sociedad a los profesionistas mejor preparados en las áreas de
y objetos dejados por familiares. Las tumbas lucen sucias y olvidadas por los familiares. De hecho, se percibe fuerte olor a fl ores marchitas, a cuerpos siguiendo su proceso de desintegración.
Con 305 mil metros cuadrados de superfi cie, Xoclán es el cam-
arquitectura, diseño del hábitat y las artes visuales. Recalcó el continuo esfuerzo y la labor de los profesores de la escuela, quienes han logrado que los estudiantes sean sobresalientes en sus investigaciones y trabajos que realizan a lo largo de sus estudios. Enfatizó que los docentes son ejemplo de responsabilidad social que contribuyen a la transformación del entorno entre sus alumnos y la comunidad universitaria.
Las autoridades develaron una placa conmemorativa con motivo del aniversario realizado en las instalaciones del Cahad, donde el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la importancia que tiene la mencionada Facultad y el trabajo realizado por todos los docentes y trabajadores a lo largo de estos años.
“Estamos celebrando 50 años de logros, resultados, de mucho trabajo y del impulso que han tenido en distintos temas. Para nuestra Universidad, la Facultad de Arquitectura es emblemática, contribuye enormemente al prestigio de nuestra institución y tiene una proyección nacional e internacional invaluable”, finalizó.
posanto más grande de la capital, y uno de los más espaciosos del Sureste, pero el abandono supera cualquier dimensión y opaca su importancia histórica en fechas emblemáticas como Día de Muertos, cuando los fi eles acuden a honrar a sus difuntos.
Es entonces cuando el cementerio parece resurgir de los muertos y mostrar vida y nuevo rostro, pero mientras tanto Xoclán está en condiciones de abandono. Los empleados están descansando bajos los árboles, protegiéndose de los rayos fulminantes del sol,
mientras esperan las indicaciones para acompañar a dolientes hasta su última morada.
Así es el cementerio Xoclán, un ícono en Mérida, de los pocos que están disponibles. La saturación ya es evidente.
(Rubén Darío Hau)
A través de la estrategia “Arborizando Yucatán”, el Gobierno del Estado ha distribuido hasta el día de hoy más de 900 mil árboles en 97 municipios, lo que representa 2 mil 774.05 hectáreas arborizadas, con lo que Yucatán continúa su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la Entidad.
Cabe recordar que, al principio de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, se estableció el objetivo inicial de plantar 600 mil árboles con dicha estrategia, por lo que, con las tareas efectuadas hasta esta fecha, se puede traducir en un 150 por ciento de avance, respecto a la meta original, gracias al trabajo conjunto
que se realiza con la sociedad.
Es importante resaltar que “Arborizando Yucatán” cuenta con diversas vertientes entre las que se incluye “Un Niño, Un Árbol”, que se implementó en todas las primarias públicas del Estado, a fin de que los alumnos de dichos planteles cuenten con un programa donde se desarrollen temas de cultura y educación ambiental.
Asimismo, y de manera reciente, se impulsó la estrategia “Arborizando Yucatán en tu Universidad”, donde se refuerza la participación de los jóvenes, quienes contribuyen a las acciones para seguir transformando Yucatán, y como parte del programa se estará visitando todas las universidades
de la Entidad para continuar con las labores de reforestación.
Además, como parte de los compromisos pactados en la agenda 2050, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, para contribuir a la planificación de la infraestructura verde en la capital yucateca, al momento, se han entregado y plantado un total de 236 mil 713 árboles, lo que representa 729.94 hectáreas, distribuidas en áreas públicas, como parques, escuelas de educación básica, universidades, así como domicilios privados mediante la donación de plantas nativas en colonias y comisarías. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), implementa esta estra-
Una vaguada en la Península de Yucatán y el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la región, generarán probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas en el Norte, Oriente y Sur de Yucatán. Asimismo, se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas de costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 36 grados, con cielo nublado y probabilidad tormentas
fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, cielo nublado, sin probabilidad de tormentas fuertes.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 36 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 23 y máximas de 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 35 grados Celsius, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 26, con cielo
nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
En los próximos días, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe hacia la región y una vaguada en la Península de Yucatán generarán probabilidad de chubascos, con intervalos de tormentas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento de dirección Este-Sureste, cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras.
(Daniel Santiago)tegia de arborización abarcando los municipios del interior del Estado, así como en parques y colonias de Mérida, por lo que se ha convertido en una de las principales de esta administración, ya que tiene como objetivo incrementar la cobertura forestal en las comunidades, a través de la participación conjunta de la sociedad.
Con todas estas acciones, al día de hoy hemos entregado más de 900 mil árboles en 97 municipios de nuestro Estado, lo que representa 2 mil 774.05 hectáreas arborizadas, lo que se traduce en un 150 por ciento de avance con respecto a la meta de 600 mil árboles establecida a principios de la presente administración, contribuyendo en
equipo con todas las familias para lograr un Yucatán más sustentable. De igual manera, entre las metas de este programa, se incluyen acciones para garantizar los servicios ambientales que nos brindan los árboles nativos, fortaleciendo la biodiversidad del estado, así como promover el uso sustentable de los recursos naturales. Es por ello que se otorgan 100 mil plantas nativas al año, como parte de esta estrategia, gracias a la participación de la sociedad, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y los ayuntamientos a través de diversos eventos para dar cobertura a 333.33 hectáreas reforestadas y arborizadas al año. (Redacción POR ESTO!)
El más reciente corte estadístico en la captura de pulpo, el 11 de septiembre, muestra que se han capturado poco más de seis mil toneladas, una cifra promedio, aseguró el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina.
El funcionario estatal, mencionó que, con base en las cifras de producción reportadas en “avisos de arribo”, registradas en el Sistema de Información de Pesca y Acuacultura (Sipesca), desde el 1 de agosto, fecha de inicio de la temporada de captura legal del molusco, y hasta el décimo primer día del mes patrio, se capturaron seis mil 30 toneladas, que representan cerca del 28 por ciento de la meta para todo el periodo, que es de unas 21 mil 400.
“La temporada de pulpo que comenzó el 1 de agosto y finalizará el 15 de diciembre ha tenido un comportamiento promedio, no se ha obtenido algo inusual, se pretende que en este 2023, se puedan capturar más de 21 mil 392 toneladas, cuota que se vio reflejada la temporada pasada, hasta el último reporte se ha capturado seis mil 30 toneladas, por lo que puedo decir que es lo esperado”, externó Combaluzier Medina.
En tanto, los comerciantes de
este molusco señalaron que no han tenido ningún problema con respecto al “resurtimiento” del producto, gracias a que la calidad es buena, es decir, la “frescura” del marisco es evidente y un punto a favor, sin embargo, comentaron que sí han visto una ligera
disminución en la demanda en la capital yucateca, pero lo atribuyeron a que en las festividades patrias el consumo es mínimo.
“Hasta ahora nos siguen surtiendo de la misma manera, normalmente preguntan si tenemos producto todavía y conforme va-
Se calcula que al menos uno de cada cinco yucatecos tendrá Insuficiencia Cardiaca (IC) en algún momento de su vida; las comorbilidades son los principales factores de riesgo. En el marco del Mes Mundial del Corazón, Juan Alberto Vargas Mejía, cardiólogo y especialista en electrofisiología, recalcó la importancia de la cultura de la prevención para evitar consecuencias fatales.
El especialista comentó que la insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico, es decir, es un conjunto de síntomas y signos, por lo que no es una entidad nosológica o no se da por si sola, y se produce cuando el músculo cardíaco no bombea sangre de la manera que debería.
Cuando esto sucede, la sangre a menudo retrocede y el líquido se puede acumular en los pulmones, lo que causa falta de aliento.
Comentó que se puede originar por varias alteraciones del corazón, como arritmias cardiacas, infartos al corazón, problemas en las válvulas de corazón y demás, que alimentan esta afectación y crean el espectro de este.
“Desgraciadamente no tenemos un registro específico, no hay datos completos, concretos y
objetivos de la prevalencia de esta enfermedad, por lo que tomamos la información internacional, quienes tienen registros nacionales y aseguran que al menos el dos por ciento de la población está afectada por este síndrome”, aseguró.
“Sin embargo, en México hoy día en diferentes instituciones se ha logrado un grupo de médicos especializados en insuficiencia cardiaca que poco a poco están
desarrollando estas cifras, haciendo censos donde estamos teniendo cada vez más información, y tanto aquí en Yucatán como en todo el país la insuficiencia cardiaca tiene una alta prevalencia”, subrayó. Asimismo, comentó que, entre los factores de riesgo se encuentran las enfermedades coronarias y cardiovasculares, así como las comorbilidades. (Darcet
mos necesitando es como se va solicitando; lo que sí notamos es que la demanda ha disminuido un poco, esto puede ser por el festejo de las fi estas patrias; esperamos que en las próximas semanas esto aumente poco a poco, pues a la gente le agrada comer pulpo en
estos días por lo barato que es a comparación de otros mariscos”, explicó Guadalupe Yamá. De igual manera comentaron, que el precio no ha tenido variaciones, por lo que permanece entre los 90 y los 100 pesos al público. (Darcet Salazar)
Las obras para modificar la vialidad en la salida a periférico rumbo al fraccionamiento Los Héroes continúan: con poco más de una semana transcurrida tras el inicio de los trabajos en el puente, ahora se instalará un paso a peatonal, pensando en los futuros usuarios del IE-Tram.
Dicho tope se ubica a unos metros del paso a desnivel, sobre la calle 45. Será necesario para que la gente pueda cruzar al paradero del transporte eléctrico ubicado a la mitad de la avenida.
Por lo pronto, la vialidad en esa vía se ha visto comprometida, pues los vehículos tienen que esquivar
el “esqueleto” del paso peatonal, que ocupa el carril derecho, a unos 200 metros del distribuidor vial. Los conductores acostumbran a acelerar una vez que se incorporan, por lo que tendrán que modificar su forma de manejar drásticamente. En cambio, del lado de la calle 7, ya llevan varios años con un paso peatonal antes de salir al periférico.
De esta manera, las personas podrán cruzar sin contratiempos desde ambos lados extremos de la avenida para tomar el IE-Tram, ya sea para viajar hacia Teya o Kanasín, o en su regreso hacia La Plancha (Armando
Pérez)El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lanzó ayer su convocatoria para las candidaturas a las ocho gubernaturas que se renovarán en 2024, incluida la de Yucatán.
Se trata de un proceso similar al realizado para designar al aspirante presidencial, contienda de la que salió victoriosa Claudia Sheinbaum.
De esta manera, se seleccionarán los candidatos mediante encuestas y se replicará el procedimiento para la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. No obstante, al interior del partido generó preocupación por no definir primero la equidad de género.
La convocatoria para aquellos interesados en participar en los procesos internos de las nueve entidades federativas se publicó ayer, y los días 25 y 26 de septiembre serán las fechas de registro de los aspirantes.
“Estas fechas representan un momento crucial para los miembros y simpatizantes de Morena que deseen asumir roles de liderazgo en estas entidades”, resaltó Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, que desde Michoacán dio su banderazo a sus “trabajos de organización”.
Entre los requisitos se incluyen solicitar registro en el programa de formación para aspirantes a cargo del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) y declarar su interés en participar bajo protesta de decir verdad. Los interesados firmarán una carta compromiso en la que aceptan que formar parte del proceso no garantiza la obtención de una candidatura, así como aceptar los términos y condiciones establecidos por el INFP.
Una vez que sean aprobados los aspirantes, iniciarán sus recorridos en su entidad. Los ganadores de las encuestas serán designados “coordinadores estatales de la defensa de la Cuarta Transformación”.
De esta manera, a partir de hoy se espera una desbandada de funcionarios que dejarían sus cargos para apuntarse en las convocatorias de Yucatán, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, aunque será hasta la próxima semana cuando se tenga la certeza de quiénes son.
A la par de este nuevo proceso, cada Comité Ejecutivo Estatal (CEE) ponderará el Acuerdo de Unidad para la Transformación, firmado el fin de semana por Claudia Sheinbaum, lo que marcó el arranque de su gira nacional.
Al respecto, e CEE Yucatán señaló en un comunicado que “compartimos el llamado de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, quien instó al partido a iniciar inmediatamente tareas de organización para establecer comités de defensa en todas las secciones electorales del país”.
“Tenemos la meta de contar con un comité por cada sección electoral, lo que signifi caría la creación de casi 70 mil comités en todo el país”, se agregó.
(Armando Pérez)
El delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, informa sobre el exitoso avance en el proceso de pago de pensiones a los beneficiarios de tres programas esenciales: adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras. Con estos programas se apoya a casi 270 mil yucatecos.
El Gobierno de la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa garantizando el oportuno envío de recursos, lo que nos permite cumplir con los pagos a través de las 65 sucursales que actualmente opera el Banco del Bienestar en Yucatán, acercando así los programas a los beneficiarios tanto de Mérida como del interior del Estado.
En total, con la implementación de estos tres programas, el Gobierno de México distribuirá más de mil 240 millones de pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre. El calendario de pagos se inició el día 7 de este mes y se extenderá hasta el día 28, según detalló Joaquín Huacho Díaz Mena.
La asignación de recursos se realiza considerando el primer apellido y en orden alfabético, con el objetivo de que todos los beneficiarios puedan cobrar de manera organizada, evitando aglomeraciones innecesarias, subrayó el delegado.
Con la entrega de los recursos, el Gobierno de López Obrador continúa apoyando a los yucatecos, en particular a las familias que menos tienen, a fin de mejorar sus condiciones de vida y reducir la desigualdad, enfatizó Díaz Mena.
El delegado federal compartió el calendario de pago de estos últimos ocho días, que va desde hoy y hasta al jueves 28.
El funcionario destacó que los adultos mayores de 65 años o más están recibiendo un pago de
4 mil 800 pesos como parte de su pensión, las personas con discapacidad 2 mil 950 pesos, y los beneficiarios del programa de apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos. (Redacción POR ESTO!)
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) procura el bienestar mental y emocional de los futuros médicos de la Entidad, aseguró Alina Dione Marín Cárdenas, secretaría académica, quien con el programa Mente Med busca disminuir ansiedad y depresión en los estudiantes para un mejor desarrollo académico.
Con música de mariachi y pirotecnia, así despidieron autoridades, alumnos, personal administrativo, egresados y excolaboradores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a las instalaciones de la Facultad de Contaduría (FCA), ubicadas en la antigua carretera a Chuburná.
El director David Suárez Pacheco encabezó un último recorrido con otras autoridades de la FCA, en el que fueron apagando las luces de cada salón, pasillo y oficina.
Después, en la entrada, cerró las rejas simbólicamente, junto con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y se apagaron las últimas luces, entre ellas
las del emblemático mural “La Lucha Eterna del Hombre contra el Tiempo y el Espacio”, lo que dio paso a fuegos artificiales.
En su discurso, el rector Alberto Estrada Pinto declaró que “es un edificio que ha sido testigo de 44 años de educación, crecimiento, transformación y de muchas historias de éxito”.
“Gracias a los que han sido parte de esta historia y continúan contribuyendo a una formación universitaria exitosa. Por siempre FCA, orgullosamente UADY”, sostuvo.
La transmisión desde la cuenta facebook.com/fca.uady.mx fue seguida por 17 mil personas y generó mil 400 reacciones y mil 900
comentarios en directo.
Pese a la despedida de actividades académicas, el recinto se mantendrá activo, pues se convertirá en una sede del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, a la vez que albergará la unidad académica de educación virtual, centro institucional de lenguas, entre otros. “Vamos a aprovechar los espacios”, dijo el rector.
Ahora los más de 3 mil alumnos se incorporarán al Campus de Ciencias Sociales, donde hubo una “gran cantidad de recursos invertidos”, las instalaciones se inauguraron en diciembre de 2022.
No obstante, Estrada Pinto
recordó que “estaban pendientes unos detalles, como la conexión a internet, el estacionamiento y la conectividad en algunas aulas”, pero que ahora sí “estamos listos”.
“Es la facultad más grande y ha sido un reto y una complejidad del trabajo de un gran equipo para que concluya esta etapa en Chuburná ( Sic )”, indicó.
La nueva FCA contará con 57 aulas, 48 cubículos, un auditorio para 285 personas, oficinas administrativas, cafetería, galería y 12 espacios sanitarios. La inversión superó los 121 millones de pesos, de acuerdo con la información oficial de la Uady.
(Armando Pérez)
Para preparar a los profesionales en temas de investigación y de acción en el terreno de las artes en general, el próximo año el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (Cahad) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tendrá su primer Maestría en Dirección y Gestión intercultural, informó su director, David Alcocer González.
Compartió que actualmente el campus tiene muchas oportunidades de crecimiento en lo general, ya que el hábitat y las artes son temas relevantes para el desarrollo humano.
“El tema de las artes ha estado presente en nuestras vidas cotidianas en el Estado, por lo que próximamente abriremos la Maestría en Dirección y Gestión intercultural, para preparar a los primeros profesionales en temas de investigación en estos terrenos”, comentó.
Resaltó que esta maestría esta lista para arrancar en 2024 y que se están gestando unos proyectos de educación continua, dirigidos al
crecimiento de la ciudad y desarrollos inmobiliarios. Señaló que, en un futuro, “lo que ve es un campus vivo que pueda crecer en todas las dimensiones en diseño y artes”.
Recordó que actualmente hay tres licenciaturas y una matrícula de más de mil 400 estudiantes, de los cuales, 800 se encuentran en Arquitectura, 279 en Artes Visuales y 200 en Diseño del Hábitat.
“Yucatán es un referente en arquitectura nacional, ya que próximamente se inaugurará una exposición que es la bienal yucateca 2022, que es esperada porque nuestros arquitectos arrasan en las bienales, tiene un prestigio importante en el país”, agregó.
En ese sentido, destacó que esto se debe a que hay mucha luz, la calidad de este en los espacios, le da una riqueza e intensidad que hace vibrar el color, espacio y sombra, que hace ser más sensible a esos temas y se le suma la riqueza de la cultura maya.
(Daniel Santiago)Marín Cárdenas manifestó que, posterior a la pandemia se notó un rezago, no solo en la parte académica, sino también con respecto a la parte emocional y psicológica de los alumnos, alegando que, aunque desde antes de la contingencia sanitaria ya se tenía un Departamento de Orientación Psicopedagógica donde se atendía a los estudiantes. Sin embargo, los casos de estrés y ansiedad, incluso de depresión, comenzaron a incrementarse, por lo que se tomó la decisión de crear Mente Med.
“Nosotros cada año aplicamos un test para ver cómo están los chicos, y si es necesario se redirigen a una consulta o un tutor especializado; sin embargo, vimos que la pandemia afectó demasiado la parte emocional del alumnado, Adicionalmente, las carreras del área de la salud son altamente demandantes, lo que le suma una carga de estrés al estudiante, que no todos saben manejar”, explicó.
Asimismo, comentó que es un programa en el que se trabaja en la cultura del bienestar emocional y garantizar esto en los alumnos.
(Darcet Salazar)Con el objetivo de involucrarse en el desarrollo sustentable del Estado, que contará con la colaboración de gobierno, empresas, académicos e instituciones educativas, la asociación Va por la Tierra organizará la Feria de Ciencias y Naturaleza, durante el Congreso Internacional de Cambio Climático de Yucatán, que se realizará del 23 al 25 de octubre, informó el presidente de la asociación y del comité organizador, Salvador Castell González.
Explicó que será un espacio donde a través de juegos de mesa se
tocarán temas de cambio climático y educación ambiental. Así es como la agrupación participará el día 24 con la Feria, para que los asistentes se diviertan con lotería, serpientes y escaleras, twister, adivina quién gigante, entre otros. “Será más fácil para las familias involucrarse en los temas de ambientales, a través de este tipo de juegos”, comentó.
No buscamos que solo sea académico, sino que queremos que se escuche la voz de todas las personas y resaltar esos trabajos que están invisibilizados en las comunidades”.
Señaló que la programación completa del Congreso será dada a conocer pronto, pero que lo importante del evento es que se va a trabajar en un manifiesto por el clima que incluirá las preocupa-ciones ambientales y propuestas
para atender los problemas. Comentó que son tres enfoques, pero el suyo es incluir la opinión y trabajo de las mujeres, jóvenes, niños y familias de los pueblos originarios, porque normalmente se olvidan de ellos cuando se alza la voz; en este caso, tendrán un formulario para que aquellos que no puedan ir al evento puedan manifestar sus opiniones e incluirlas.
SALVADOR CASTELL TITULAR DE LA A.C.
El terreno que hasta hace unos meses era el campo deportivo de la Federación de Trabajadores de Yucatán (Frocy), ya fue lotificado, se están construyendo viviendas de dos plantas en San José Vergel
Pedro Oxte Conrado, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Yucatán, explicó que la división de los terrenos ubicados en la colonia Vergel fue una decisión del “comité federativo”, con la intención de obtener recursos para contar con oficinas y un local social en la misma zona donde se encontraba su centro deportivo.
“Las viviendas no son responsabilidad de la CROC”, aclaró y compartió que tienen planeados varios proyectos en lo que será su nueva sede. “Vamos a ofrecer capacitación”.
“Vamos a hacer un buen pro-
yecto de capacitación. Ya ven que actualmente se necesitan trabajadores bilingües y eso estamos diseñando”, expuso.
Abundó que la contingencia sanitaria afectó el esparcimiento, lo que derivó en afectaciones en las instalaciones de la calle 16 entre 29-C y 23-B de San José Vergel.
El centro deportivo creció con la construcción de graderío y baños en 2018. Sin embargo, para 2022 quedó en malas condiciones. “La pandemia les pegó a todos (sectores)”, recordó Oxté Conrado. “Entonces se cerraron los torneos y muchos jugadores se fueron a otros lados y quedó abandonada la unidad”.
“El Comité Federativo decidió que vendiéramos una parte para que, con nuestros propios recursos, se construyan las oficinas”,
indicó y adelantó que “en noviembre debemos inaugurarlas”.
La semana pasada el secretario general realizó una supervisión. “Visité el terreno de la CROC para constatar los avances de obra de las próximas oficinas centrales de la Frocy, que se están construyendo en la colonia San José Vergel”, publicó en Facebook “Avances como éstos nos llenan de orgullo, ya que la realización de esta construcción la estamos llevando a cabo con recursos propios de nuestra Federación, en la CROC Yucatán la transparencia y honestidad en el manejo de los recursos es nuestra prioridad y esta obra es muestra de ello”, destacó. (Armando Pérez)
“No buscamos que solo sea académico, sino que queremos que se escuche la voz de todas las personas y resaltar esos trabajos que están invisibilizados en las
comunidades”, agregó. El primero Congreso de cambio climático: Yucatán 2023 se llevará a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya. El objetivo es integrar a la sociedad a través de un manifiesto en el que se establezcan las líneas generales de acción que conduzcan a generar los planes de corto, mediano y largo plazos, en el camino de la generación de conocimientos, la evaluación de los efectos y las acciones de mitigación que deberán de aplicarse ante los escenarios de cambio climático en la península de Yucatán. (Daniel Santiago)
Del 23 al 25 de octubre se desarrollará un encuentro para plantear las “preocupaciones ambientales”
Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
Con 52 minutos de retraso llegó ayer el vuelo 482 de Aeroméxico, al aterrizar a las 01:26 horas, procedente de la Ciudad de México; mientras que el 4288 de Viva Aerobús, de Monterrey, bajo con 24 minutos de retraso, al tocar tierra a las 00:59 horas.
viajes de llegada se programaron por la tarde.
Mientras que los 10 vuelos que operaron entre las 01: 26 y las 10:11 horas lo hicieron de manera anticipada, especialmente el vuelo 572 de Volaris procedente de la Ciudad de México, que llegó más de una hora antes, los restantes procedentes de la Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Oaxaca, llegaron ligeramente adelantados, no más de media hora.
Cuatro de los seis vuelos restantes provinieron de la Ciudad de México, los demás de Guadalajara y Veracruz, que no reportaron complicaciones de horario.
Por la tarde se programaron 17 vuelos de llegada que no reportaron atrasos ni cancelaciones.
Vuelos de salida
En cuanto a los vuelos de salida, por la mañana despegaron 14 aeronaves de las 21 programada hasta las 13:52 horas, que operaron en tiempo y forman, la mayor parte hacia la Ciudad de México, los otros a Houston, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, La Habana, Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Veracruz.
Por la tarde se programaron 12 salidas, la mayor parte de la Ciudad de México, así como a Guadalajara, Villahermosa y Miami.
(Víctor Lara Martínez)Aproximadamente 52 minutos de retardo tuvo el arribo 482 de Aeroméxico, al aterrizar a las 1:26 horas, procedente de la Ciudad de México (V.L)
La presunta falla de un motor activó el Centro de Operaciones de Emergencia en el Aeropuerto Internacional del Mérida. Sin pérdidas humanas ni daños materiales, la noche del domingo las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), integradas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y la administración del grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), tomaron conocimiento de la solicitud de apoyo de la tripulación de la aeronave privada XB-JHV , que durante el inicio de la carrera de despegue, sufrió un desperfecto mecánico que obligó a detener su marcha a un costado de la pista 18/36.
Apoyo del personal
De inmediato se brindó atención a los dos tripulantes y dos pasajeros quienes resultaron ilesos, en tanto la aeronave quedó a disposición de las autoridades para las revisiones correspondientes.
Las operaciones de la terminal aérea no se vieron afectadas, porque cuenta con dos pistas que permiten mantener los servicios aeroportuarios.
La nave tipo Lear Jet 29 , con matrícula XB-JHV , según se averiguó es propiedad de Air One Ambulance, S.A. de C.V., que cubría la ruta Mérida-Ciu-
dad Victoria y los inspectores de Comandancia Mérida se encuentran realizando las investigaciones de campo correspondientes.
(Víctor Lara Martínez)En contraste, 10 operaciones programadas durante la mañana llegaron hasta con una hora de anticipaciónLlegó anticipado el viaje 572 de Volaris, venía de la CDMX.
Con el objetivo de asistir a las reuniones de trabajo con legisladores de la Cámara de Diputados y Senadores para gestionar la asignación de bases y prestaciones a profesores del nivel medio superior y superior, ayer viajó a la Ciudad de México el secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (Sitem), Carlos Abadía Pacheco.
Un grupo de billaristas especializados en carambolas, encabezados por los hermanos Francisco Alejandro y José Miguel Quintal Catzín, regresaron ayer después de participar en la III Copa On Line , de categoría Internacional, celebrada en la Ciudad de México. Francisco Quintal explicó que la sede del torneo fue el “Cid Billarín”, uno de los más antiguos de la metrópoli, en el que participaron más de 200 atletas en diferentes categorías.
Aunque sólo llegaron a la segunda ronda, los deportistas manifestaron que fue una experiencia espectacular y ahora van a prepararse para el próximo año.
Lugar concurrido
Los especialistas en carambolas explicaron que entrenan en el billar Chocholá, ubicado en la calle 62 entre la 73 y 73-A del Centro, donde juegan cuatro horas diarias, es decir la mitad de lo que en promedio lo hacen los de mayor experiencia y pro-
fesionales en ese ramo, que logran hilvanar hasta 20 carambolas o más. El torneo superó sus expectativas al participar representantes de Ecuador, Estados Unidos, Canadá, etc., quienes realizaron tiros de fantasía, por algo se dice que es como un juego de ajedrez, pero sobre una mesa, donde la práctica hace que uno logre dominar sus tiros de manera extraordinaria, de modo que basta con pegar de cierta manera para que la pelota apenas roce a la otra y ésta salga, ya sea disparada o
con determinado efecto.
Integrantes
El equipo también lo conforman Gustavo Pavía Casanova, Freddy Enrique Heredia Sosa, Rudy Omar Peraza Ku y Gaspar Euán. Los deportistas comentaron que los aficionados al billar se pueden pasar horas y horas para dominar o aprender nuevas técnicas para realizar hasta 12 o más carambolas de tres bandas consecutivas.
(Víctor Lara Martínez)El conductor de un auto color rojo, placas YZW-357 , que transitaba ayer alrededor de las 9:30 horas sobre la vía del Aeropuerto Internacional de Mérida, que conduce a la Avenida Internaciona l, tomó el desvío que conduce a la calle 21, no se percató de que tenía alto total e intentó virar a su derecha y fue colisionado por la camioneta matrícula YG-1795-A de la empresa de limpieza Alba.
La colisión, a decir de los ajustadores de seguros, se debió a que el conductor del auto color rojo no respetó la señal de alto y asomó la “nariz” del vehículo, por lo que el chofer de la camioneta que circulaba de Sur a Norte sobre la calle 21 intentó eludir el golpe y viró a su izquierda; sin embargo, no pudo evitar la colisión.
Debido a que ambas unidades motorizadas quedaron casi en medio de la cinta asfáltica, personal de la Guardia Nacional, luego de
Señaló que a invitación de dirigentes del Sindicato de Trabadores de Educación Superior (tecnológicos), que están tramitando ante la subsecretaría de Educación Media, Nora Ruvalcaba, y la diputada Flora Atania Cruz, con el fin de lograr la homologación de miles de docentes que llevan años tratando de conseguir una base que les dé certeza laboral y mejores prestaciones.
Vamos confiados que en esta reunión, con duración de 15 días en el Congreso de la Unión, que comienzan hoy y en la que estará presente el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y aunque sabemos que no se podrán solucionar la totalidad de las demandas, creemos que habrá importantes avances, considerando que no es nada sencillo, dado que se hablará de las necesidades de todo el sistema de educación media superior y superior como de organismos descentralizados como los Colegios de Bachilleres y Conalep, que son los más rezagados.
(Víctor Lara Martínez)número de la calle a la que conduce el desvío, donde ocurrió el accidente.
marcar la ubicación de cada una y de levantar el reporte correspondiente, los automotores fueron estacionado a un costado del desvío, mientras llegaban los ajustadores de las compañías aseguradoras. Cabe mencionar que no hubo lesionados; sin embargo, al accionarse las bolsas de la vida o de aire, las pérdidas de ambas unidades fueron totales; fueron trasladadas al corralón en tanto se deslindan responsabilidades.
(Víctor Lara Martínez)Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
Seis lesionados resultaron en un accidente de la carretera Muna-Chetumal, de los cuales uno fue trasladado de emergencia, en el helicóptero de la Policía Estatal, a un hospital de Mérida. Cuatro fueron hospitalizados en Oxkutzcab, uno al hospital de Tekax.
De acuerdo con datos obtenidos, la colisión ocurrió en el entronque de los muicipios de Akil-Oxkutzcab, donde colisionaron dos camionetas, en una de ellas viajaban los lesionados, empleados de parcelas agrícolas.
Se supo que los lesionados son originarios de la población de Kancab, comisaría de Tekax. Ante la gravedad de sus heridas, uno de los alarifes fue trasladado de emergencia a una clínica de Mérida. El helicóptero Bell-429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo llevó al Hospital General Agustín O’Horán
La aeronave aterrizó en el campo deportivo de Akil, ubicado a unos 200 metros de donde ocurrió la colisión. Se supo que el chofer de la camioneta que transportaba a los trabajadores fue identificado como Nelson Antonio Gamboa, de 44 años de edad, originario de Campeche. Manejaba una Nissan Pick up, de color blanco, con placas CM-9350-A, del vecino Estado.
Se dirigían a parcelas
La camioneta Estaquitas, numeral TB-6679-J, de Quintana Roo provenía de la ruta Puuc, de Sur a Norte, pero al llegar entronque mencionado no respetó la señal de alto y se impactó de frente contra la Estaquitas que llevaba a los trabajadores. Esta segunda unidad era manejada por José
El impacto contra el vehículo, en el que viajaban los trabajadores de parcelas agrícolas en Oxkutzcab, fue en la parte de la caja, que ocupaban”.
CHOFER DE LA NISSAN
En la parte trasera de la unidad había trabajadores, a quienes llevaba Oxkutzcab para trabajar en las unidades agrícolas. Los viajeros fueron identificados como Ezequiel Couoh Chan, de 25 años; Russell Couoh Cauich, 18 años; Ernesto Couoh Xool, 15 años; Víctor Couoh Chan, 28; Rosendo Couoh Chan, 67 y Juan Couoh Chan, 41. Todos originarios de la población de Kancab. Se supo que son familiares. El impacto fue contra la cama del vehículo que transitaba con preferencia de paso de Oriente a Poniente. La fuerza del golpe los hizo salir catapultados. Uno de ellos se golpeó la cabeza contra unas piedras y quedó inconsciente, quien fue identifi cado como Víctor Couoh Chan, de 28 años. También Russell Couoh Cauich, de 18, sufrió lesiones de gravedad.
Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Akil y Oxkutzcab, así como dos ambulancias de Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas atendieron a Víctor; a Russell lo subieron a
una ambulancia y lo trasladaron al Hospital General de Tekax.
Los paramédicos, al ver el estado de gravedad del joven Víctor solicitaron el apoyo del helicóptero de la Policía Estatal. Fue enviado el Bell 429 Decenas de personas se arremolinaron para ver el accionar de los equipos de emergencia. También llegaron familiares de los lesionados para estar al pendiente de la atención que se les proporcionaba. Los uniformados delimitaron el área, para que los socorristas cumplieran con su labor. El presunto causante del choque quedó en calidad de detenido, para llevar a cabo las averiguaciones correspondientes.
Víctor tuvo traumatismo craneo encefálico (TCE) severo, combativo y fractura de arcos costales lado derecho, por lo delicado de las lesiones, los paramédicos solicitaron la presencia del helicóptero Bell 429 con la matrícula XC-MED, para trasladar de urgencia al paciente al hospital Agustín O’Horán, en esta ciudad capital.
Aterrizaje en un campo
Antes de que llegara la aeronave, los técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Y-34, la cual salió de su base de la población de Oxkutzcab, lo atendieron y prepararon para el traslado, después lo subieron a la camilla y lo llevaron al campo de béisbol de la población de Akil, para subirlo al Bell 429 Los otros pacientes fueron llevados a diferentes hospitales de la región, dos de ellos que estaban estables, fueron trasladados por la ambulancia del municipio de Oxkutz-
cab al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Oxkutzcab, la ambulancia de Maní llevó a los otros dos al mismo hospital, mientras que al más grave lo trasladaron a
Mérida para ingresarlo al Hospital O’Horán, el otro que también resultó con lesiones severas, fue llevado al Genertal de Tekax.
(Jaime Tun / Ernesto Pinzón) Antonio Naual Novelo, de 57 años. En Mérida, la aeronave descendió en campo de tiro con arco, en la colonia Inalámbrica. La colisión ocurrió a las 8:00 horas, en el entronque de Akil. (J. Tun) Familiares de los hombres, de Kancab, acudieron en su apoyo. Otro de los afectados fue internado en el Hospital General de Tekax.Al parecer, el exceso de velocidad causó volcadura frente al parque Bepensa. (E. Pinzón) Al rebasar la guarnición, el compacto se proyectó contra un poste, que derribó.
La guiadora de un automóvil Mazda, con las placas de circulación YZE-873-D, perdió el control del volante, el vehículo se subió al camellón y derribó un poste del alumbrado público para después quedar volcado con las cuatro llantas hacia arriba, ayer en la tarde. Según los datos recabados, la conductora del compacto, al parecer, transitaba con exceso de velocidad. Al pasar el parque de Bepensa , en la colonia Yucalpetén , ubicado en el Poniente de Mérida, perdió el control del volante, golpeó la guarnición y cho-
có la base de un poste metálico.
A consecuencia del golpe, el automotor dio un giro, se volcó y quedó sobre su toldo. La guiadora quedó atrapada momentáneamente, unas personas que pasaban por el sitio se detuvieron para ayudarla a salir del automóvil.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron, avisados por quienes atestiguaron el accidente. Delimitaron el área para evitar que seL produjera otro hecho de tránsito. Algunos de los presentes dijeron que era muy probable que la mujer se haya en-
tretenido con su teléfomno celular y eso haya ocasionado que perdiera el control del volante. El representante de la asegurado se hizo presente y después de checar que los papeles de la conductora estuvieran en orden, se hizo cargo de los trámites para el pago de los daños ocasionados en la infraestructura carretera y en el compacto, para el respectivo pago. También estuvo a la espera de un representante del Ayuntamiento para que se cuantificara los desperfectos a la luminaria y se procediara el respectivo pago y reponerlo
Una guiadora lesionada tras chocar contra una camioneta en la calle 90 con 59-K de la colonia Bojórquez , en el Poniente de Mérida, ayer en la tarde.
Los hechos se suscitaron cuando el guiador de la camioneta marca Honda tipo CRV , con la matrícula de circulación YWB790-D, transitaba en la calle 90 de Norte a Sur. Sin embargo, al pasar por la calle 59-K intentó rebasar a una camioneta RAM, numeral YS9747-C, que guiaba una mujer, quien para evitar el impacto con la guarnición y se subiera a las vías del ferrocarril se impactó en la parte trasera derecha de una Chirey
Al sitio llegaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), marcaron los luages donde quedaron los vehículos y pidieron a los conductores que los estacionaran adecuadamente, porque quedaron a media calle y no podían pasar los otros vehículos.
Luego también arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca. Los paramédicos atendieron a la mujer, quien resultó con golpes leves. Después de valorar sus lesiones, los socorristas se retiraron, ya que no requirió traslado al hospital.
Los elementos policiacos se encargaron de dirigir el tránsito
mientras se movían los vehículos. Los automotores que iban sobre la 90 eran desviados hacia la calle 59-K, para que se incorporaran a la 61-A y salieran por el Hospital Regional Militar.
También solicitaron la presencia del perito de tránsito, ya que uno de los guiadores era extrangero, para que se verifi cara que si está legal en el país. La guiadora dijo que transitaba en la 90 cuando se le pegó la camioneta,
pero de pronto la rebasó por la izquierda, pero llegaban a una parte donde cierra la calle y en la izquierda también había unos vehículos estacionados, lo que redujo más el carril.
Añadió que para tratar de no chocar se orilló a la derecha, pero no pudo esquivar el golpe y le dio a la Honda en la parte trasera derecha, su vehículo resultó con un golpe en la parte delantera izquierda.
(Ernesto Pinzón)
Policías estatales procedieron a cerrar parcielmente la avenida 2000 a la circulación vehicular y señalizaron con conos a una distancia considerable, para que otros conductores tomaran sus precauciones adecuadamente y a tiempo, con lo que se evitaría otro percance.
Minutos más tarde arribó un escuadrón de bomberos de la dirección de Siniestros de la Policía Estatal, quienes estuvieron cerca en todo momento para actuar en
caso de que fuera necesario, lo cual a final de cuentas no ocurrió. Posteriormente, arribó un perito de tránsito, quien se encargó de recopilar datos ñpara el deslinde de responsabilidades. Luego de las mismas remitió a la mujer y al vehículo a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde respondería por los daños ocasionados, ya que el poste es propiedad de la Comuna.
Llegaron familiares de la guiadora para apoyarla y estar pendiente de ella mientras los oficiales estatales efectuaban su labor.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Los ataques a la menor fueron en
Elementos de la Fiscalía y PEI cumplieron sendas órdenes de aprehensión en contra de J.R.G.Z. y J.E.P.C. por el delito de violación equiparada agravada.
Fueron denunciados tras los hechos ocurridos entre julio del 2022 y junio pasado, en agravio de una menor de edad; ambos permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Según datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 276/2023, los hechos ocurrieron en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo , ubicado en el Norte de Mérida y en las inmediaciones de otro predio en el fraccionamiento Mulsay , en
el Sur de la ciudad.
De acuerdo con la indagatoria, el primer imputado, J.R.G.Z., es pareja de la madre de la menor, lo que aprovechó para cometer actos lascivos en agravio de la afectada en el predio que comparten en la primera colonia.
Mientras que el segundo imputado, J.E.P.C., es padre de la víctima y cometió el ilícito entre enero y junio del presente año en las inmediaciones del predio ubicado en el fraccionamiento Mulsay. Como los indiciados solicitaron una prórroga para que se resolviera su situación legal, el juez programó otra audiencia mañana. (Redacción POR ESTO!)
Cuando acudieron los socorristas, el ahora fallecido tenía signos vitales bajos. Le aplicaron la técnica de Reanimación
Un hombre de 65 años de edad falleció mientras trabajaba en un edifi cio ubicado en la calle 61 con 56 del Centro Histórico de Mérida, ayer en la tarde.
Los hechos, de acuerdo con versiones obtenidas en el lugar, en la Plaza de la Tecnología el hombre cumplía con su labor cuando de pronto se llevó las manos al pecho y cayó. Sus compañeros solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Mérida (PMM), quienes estaban en
la base del parque Eulogio Rosado, fueron los primeros en llegar al sitio. Al ver al hombre tirado procedieron a darle Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), porque tenía signos vitales muy bajos.
Momentos después se les unieron parmédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Cruz Roja. Sin embargo, a pesar del esfuerzo conjunto de los esfuerzos de los socorristas durante más de 40 minutos no pudieron salvarle la vida al sexagenario.
Los elementos de la SSP y PMM, que llegaron en apoyo, delimitaron el lugar, cerraron la
circulación peatonal sobre la acera de la 56, mientras los equipos de emergencia efectuaban su labor.
Después arribaron agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron las indagatorias para identificar al ahora fallecido y tratar de localizar a sus familiares.
Los elementos ministeriales inuiciaron el ineterrogatorio a los trabajadores, compañeros del sexagenario, quienes fueron testigos cuando sufrió la caída tras sentirse mal. Con esos datos integrarían la carpeta de investigación y determinar que no se
trató de algún hecho delictivo.
La calle fue cerrada cuando los elementos de la FGE empezaron a recopilar las evidencias para integrar el expediente. Los compañeros de trabajo del sexagenario estuvieron atentos de las diligencias de los fiscales y se mostraron colaborativos en todo momento.
Posteriormente arribó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que tuvieron que esperar que los ministeriales terminaran su labor. Luego se encargaron de levantar el cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para la autopsia de rigor, en el Complejo de Seguri-
Tres lesionados resultaron en un choque que incluyó la volcadura de un vehículo, en el cruce de las avenidas José Díaz Bolio y Yucatán, ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Chevrolet Beat, con la matrícula de circulación ZCX-296-D, transitaba en la avenida Yucatán de Oriente a Poniente. Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada pasó y se impactó en la parte trasera derecha a una camioneta marca Chirey
En la camioneta, que portaba las placas ZCY-482-E, viajaban, a parte del conductor, su hija adolescente, quien había salido de la escuela y su padre la llevaba a su casa.
La fuerza del golpe ocasionó que la camioneta girara y al golpear la guarnición del camellón de la avenida Díaz Bolio se volcó y quedó con las cuatro llantas hacia arriba.
Los ocupantes de la camioneta, así como el guiador del Beat resultaron con lesiones. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, pero no necesario que fueran trasladados al hospital.
La adolescente comentó que sólo fue el susto y golpes leves, ya que los ayudaron a salir por unas personas que pasaban por el lugar. Lo agentes estatales cerraron la circulación sobre la Díaz Bolio de Oriente a Poniente, porque la camioneta onstruía el paso de los vehículos, al quedar volcada en medio de la calle.
Los elementos policiacos recurrieron a la presencia de los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca para que rociaran aserrín donde se escurría
la gasolina del automotor.
Desconectaron la batería del vehículo para que no fuera a producirse alguna chispa que incendiara la unidad, ya que tiraba el combustible en la parte del motor y del tanque de gasolina.
El guiador de la camioneta dijo que el vehículo era nueva, que hace cuatro meses que la sacó de la agencia. Ambos guiadores argumentaron que tenían la luz verde en el semáforo, por lo que se solicitó perito de tránsito para el deslinde de responsabilidades.
Sin embargo, cuando llegaron los ajustadores de las aseguradoras de los vehículos llegaron a un acuerdo para la solución del accidente. Luego, el chofer de una grúa particular se encargó de poner la unidad de nuevo sobre las llantas y luego la remolcó hasta un taller.
(Ernesto Pinzón)dad, ubicado en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente. Algunos curiosos se arremolinaron en los alrededores para saber si se trataba de algún conocido. Otros preguntaron de qué se trataba, ya que el hecho ocurrió dentro de un estacionamiento subterráneo y no se veía más que el ir y venir de los elementos de la FGE al momento de hacer su trabajo. Cerca de las 17:00 horas fue reabierta la calle y el tránsito volvió a la normalidad. Se quedaron algunas personas para abundar sobre lo que había pasado en el sitio. (Ernesto
Pinzón)Colisión en el Norte deja tres personas con lesiones leves
Una mujer y su hijo, menor de edad, fueron hospitalizados, tras sufrir un accidente en el tramo carretero entre las poblaciones de Pencuyut y Xaya, comisarías del municipio de Tekax.
De acuerdo con datos obtenidos, un automovilista invadió el carril a la motocicleta en la que se transportaban los dos lesionados, después de la medianoche del domingo.
Se supo que Jesús Canché Chan, de 27 años de edad, originario de Pencuyut, pero con vivienda en Xaya, su esposa Miriam Pech Chan y uno de sus hijos menores, se dirigían a la primera comunidad mencionada, cuando un coche se les atravesó.
La fuerza del golpe ocasionó que el guiador del vehículo de dos ruedas perdiera el control del manubrio y se internaron en el monto, donde sufrieron diversos golpes. Solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
Arribaron policías municipales de Tekax, así como una ambulancia de esta misma corporación, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios. Después de ser estabilizados, fueron subidos al vehículo de emergencia y trasladados al Hospital General de Tekax.
El motorista comentó que el automovilista manejaba en zigzag, aunque trató de esquivarlo, no pudo evitar golpearlo, lo que hizo que se saliera de la carretera y acabaran tirados dentro de la maleza. El guiador causante continuó su camino y los abandonó a su suerte.
Luego, el sujeto fue identificado con el sobrenombre de Cleto, así que los oficias tomaron nota para las averiguaciones posteriores.
Violencia familiar
Acusado de ejercer violencia física y psicológica en contra de su pareja, un individuo, identificado con las iniciales J.B.Ch.I., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de Dzan, ubicado en el Sur del Estado, y fue enviado a prisión preventiva surante todo el proceso en su contra.
Según el expediente, los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 89/2023, el pasado 13 de septiembre en un predio ubicado en la calle 18 entre 21 y 23 de la citada localidad, el ahora imputado agredió a su paeja, quien solicitó apoyo y elementos de la Policía Municipal detuvieron al sujeto.
En la audiencia efectuada en el los juzgados de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito declaró legal la detención. Los fiscales formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el indiciado solicitó que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional; la autoridad judicial programó audiencia mañana miércoles.
(Jaime Tun / POR ESTO!)
Una camioneta que transportaba alumnos colisionó contra un auto que conducía una profesora en la calle 77 con 108 de Ciudad Caucel. A las 7:00 horas, la automovilista viajaba en un Chevrolet Chevy, pero el mencionado cruce se le atravesó el vehículo de transporte de una escuela privada. No hubo lesionados graves.
Tras el reporte arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y tomaron nota de la solición de una combi escolar chocó contra el compacto.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance se suscitó a las 7:00 horas, cuando una profesora viajaba en su Chevy en la calle 77 rumbo a la escuela donde trabaja.
Sin embargo, al llegar al cruce con la calle 108 se atravesó en su camino una camioneta tipo VAN en el que viajaban varios menores, todos estudiantes de una escuela privada que también es propietaria de la unidad.
Testigos comentaorn que la conductora invadió la avenida, en la que el paso es de preferencia, lo que ocasionó que el vehículo escolar fuera impactada en la parte posteriorpor por el Chevy que manejaba la docente, quien nada pudo hacer para evitar el golpe.
Al parecer, la conductora de la VAN no vio ninguna señal de alto, porque se dijo que iba en sentido opuesto de la circulación. Sin embargo, vecinos comentaron que todos usan esa calle como de doble sentido, por lo que, dijo uno de ellos, podría instalarse una señal de alto, para
evitar hechos como este.
La buena noticia es que ninguna persona resultó lesionada y aunque no había señalamiento de alto, la conductora de la camioneta de transporte escolar tendrá que responder por los daños, porque transitaba en sentido contrario.
Los alumnos que eran trans-
portados en la VAN, luego de verificar que no sufrieron lesiones, fueron entregados a sus padres que acudieron a ese lugar por ellos, tras ser avisados de lo que había ocurrido con el medio de transporte que los llevaba al colegio, para que no perdieran clases.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
Conocida por su arquitectura colonial, la iglesia de Santa Ana del siglo XVI es una de las construcciones más sobresalientes y visitadas en el Litoral Norte
Mejora la pesca de pulpo, señalan hombres de mar de Progreso
Fallece niña de 14 años en Chemax; activan protocolo de feminicidio
Página 29
Descubren los secretos de las estrellas en el Río
Lagartos Photofest
PROGRESO, Yucatán.- La pesca del cefalópodo en el puerto presentó a finales de este mes una ligera mejoría para el sector de ribera, aunque varios de ellos, debido a la combinación de malos resultados, han comenzado a dejar de zarpar por las condiciones climáticas de la península.
En un recorrido dentro del embarcadero La Caleta, se constató que persiste el ánimo entre los hombres de mar que conforman este sector, uno de ellos fue Jorge Medina La bandita, que hace poco zarpó sin algún compañero y logró conseguir 42 kilos para su venta y consumo familiar.
“Ahora las lanchas están trayendo de 35 a 50 kilos, aunque debo aclarar que el panorama resulta totalmente inestable, pues las corrientes marinas han perjudicado bastante la captura, es complicado salir con estas condiciones climatológicas”, externó Julio Alvarado Méndez, pescador que recientemente abandonó los viajes en altamar para dedicarse a presidir la cooperativa.
El precio aún no llega a los 100 pesos, afirmaron varios pescadores, pues a sus patrones se les vende la talla mediana a 40 pesos y a 80 si se trata del comercio con una congeladora. Los ejemplares más
grandes logran alcanzar hasta los 95 pesos mexicanos.
“Preocupa mucho la baja producción. Los permisionarios hacen avituallamientos donde se invierten hasta 5 mil pesos, sólo para que al final del día ganen al igual que sus trabajadores, quienes normalmente obtienen unos mil pesos si les va bien. Para obtener ese ingreso que anhelan tantos compañeros, necesitarían las lanchas traer una producción de 90 a 100 kilos por día, es algo muy lejano a la realidad que tenemos hoy en día”, agregó el entrevistado.
Julio Alvarado Méndez atribuye que el panorama de hoy en día es culpa sobre todo de una depredación que no ha logrado ser detenida por las autoridades, incluso dentro de los días de confinamiento de hace un par de años.
“El pescador ahora vive al día. Se conoce que no es redituable esta actividad pero varios hombres de mar se van a la aventura en busca de pocas ganancias por la necesidad de estos tiempos, y ellos en busca de saldar deudas que tuvieron en épocas de veda”, indicó el presidente la cooperativa citada.
Dentro de sus años como pescador y directivo, Alvarado Méndez solamente recuerda una crisis pesquera que se originó hace más de un
lustro a causa de un manchón de marea roja que alejó el producto varias millas fuera del alcance del ribereño.
Peligros en el mar no detienen a veteranos
En medio de la cobertura de este reportaje, apareció en escena el pescador Luis Basto El verde, considerado como uno de los hombres de mar que más respeto impone en La Caleta, pues fue uno de los primeros progreseños en llegar a asentarse para llevar a cabo labores del rubro, sobreviviendo poco a poco a todas las etapas que ahí se han tenido.
“Tengo 72 años de edad, de los cuales 70 los he pasado en el mar. Comencé a los 12 años y he pasado de todo. Justamente a los cuatro años de comenzar mi trayectoria me perdía nueve días en mi alijo, por suerte me rescataron y ahora vivo para contarlo. Aquí siempre habrá peligro, hoy en día no me detiene ni eso porque siento que aún hay fuerza para seguir trabajando por el sustento de mi familia”, expresó.
La rutina para este trabajador del mar inicia desde las 4:00 horas cuando empieza a limpiar su alijo para posteriormente zarpar. La hora del retorno es alrededor de las
15:00 horas. En su último viaje, el veterano consiguió con dos personas más, un cargamento de 55 kilos.
Luis Basto también consideró que el momento que atraviesa la pesca es crítico, aunque también
ha sido testigo de una leve mejoría en cuanto a lo que se obtuvo en el pasado mes de agosto, cuando los barcos salían solamente para recuperar las inversiones.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.– Al iniciar la semana nuevamente se registraron hechos de tránsito, teniendo como protagonistas de los accidentes a un motociclista y un automovilista.
Ayer lunes, en un primer hecho un joven que se encontraba presuntamente bajo los efectos del alcohol perdió el control de su móvil y se estrelló contra un automóvil que estaba estacionado en la calle 29 de la colonia Francisco I. Madero.
El suceso ocurrió minutos antes de la madrugada del lunes, cuando un joven de aproximadamente 20 años, transitaba sobre la vía en forma de zigzag a bordo de una carrocería con matrícula de Yucatán 68DLS9. Derivado del modo de conducir, el guiador se estrelló contra un coche de la marca Nissan tipo Tsuru, con la placa A450YSB de la Entidad.
El golpe produjo que el conjunto vecinal de la calle 29 con 54 de la colonia atestiguaron cómo el motorista intentaba llevarse su unidad de la escena, sin éxito.
En consecuencia, los colonos procedieron a llamar a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPyT), quienes arribaron arribaron al lugar para proceder con el peritaje e informarse por medio de los relatos vecinales sobre el incidente y el responsable del percance.
El taxista que se vio afectado por el motociclista reclamó los daños a su carrocería, pues indicó que es su única fuente de trabajo.
La defensa trasera presentó bolladuras y desperfectos en la pintura blanca de la unidad.
Para mala suerte del adulto mayor que se proclamó como operador del servicio de transporte, aseguró que apenas un día antes le habían entregado el automóvil de un taller mecánico.
Ante la falta de contar con una aseguradora, auntoridades le pidieron al motociclista que resolviera el problema dejando en garantía su vehículo de dos ruedas al taxista, y posteriormente entregara el dinero de la reparación del auto.
Sin embarto, el chofer del sitio de taxis, que está afiliado a la agrupa-
ción CTM, se negó a este acuerdo.
Llamó la atención que el motociclista identificado como J.E.D. no poseía ni tarjeta de circulación ni celular, por lo que necesitó contactarse con sus familiares a fin de llevar a cabo los procesos correspondientes en representación del guiador que estaba en malas condiciones.
También persistía en el conductor una notable confusión y adrenalina por lo ocurrido, por ello fue necesario que también acudieran al punto de colisión los allegados
del automovilista, permaneciendo con la contraparte largas horas hasta que por fin llegaron a un arreglo ante el aval de la DSPyT.
Durante la tarde del mismo lunes, la presencia policiaca se mantuvo en la carretera federal Mérida-Progreso, pues un automóvil de la marca Mazda, con placas de circulación del Estado, terminó fuera de la vía asfáltica, aunque
con saldo blanco respecto a quien conducía el vehículo.
El suceso ocurrió alrededor de las 13:00 horas, al bajar el puente de la comisaría de San Ignacio. Se ameritó la presencia de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública para resguardar la zona a fin de evitar otro accidente.
También acudieron elementos de la Cruz Roja para descartar lesiones en el chofer que por distracción al volante terminó saliendo de la carrertera; fue necesario que una
grúa llevara a cabo maniobras para y trasladar el automóvil particular a pesar de no sufrir desperfectos contundentes.
Resaltó que en el mes en curso, en cada semana se ha registrado al menos un accidente dentro de esta carretera, siendo los primeros kilómetros de Progreso a Mérida la zona donde ha ocurrido el mayor número de tragedias, casi siempre con algún conductor foráneo involucrado principalmente.
PROGRESO, Yucatán. - Por segunda vez en el año, se activó en el puerto una Alerta Amber debido a que se desconoce el paradero de un menor de edad. Ahora, la razón fue por una madre de 17 años que pide ver otra vez a su pequeño de sólo dos meses de haber nacido.
La afectada identificada como M.Y. S.S. afirmó que el sábado del fin de semana pasado acudió desde su hogar situado en la comisaría de Flamboyanes hasta la casa de unos familiares políticos, sin embargo, en su estancia se desató una pelea verbal. Esto propició que la joven quedara fuera del predio que visitó en la calle 52 por 39 y 41 de la colonia Francisco I. Madero, aunque sin su hijo D. A. C. S., pues éste quedó bajo el resguardo de dichos familiares pero sin el consentimiento de su joven tutora.
“Acudí a la Fiscalía, con sede en Progreso, para levantar la denuncia. Fuimos en una ocasión a ese hogar con una abogada y una actuaria, pero no pudimos ingresar ya que no teníamos certeza de que ahí estuviera mi niño, en caso de haber sido otro el panorama, me aseguraron que sí podíamos entrar”, expresó la mamá.
La entrevistada agregó que las horas sin su primogénito han sido catastróficas para su salud mental, sobre todo porque desconoce el estado en el que se encuentra su bebé recién nacido. Aparte, ella pide por este medio ayuda de otras autoridades que puedan interferir en el caso.
El flyer informativo que ha salido a la luz por parte de la Fiscalía General del Estado para informar de este suceso, señala que el pequeño D.A.C.S., de dos meses de edad nació el pasado 19 de junio. Su cabello es escaso y de color cobrizo, mide 61 centímetros y pesa 5.9 kilogramos, aproximadamente.
La última vez que se supo del paradero del bebé portaba un mameluco color amarillo y pantalón del mismo color pero con diseños de patitos. No se especifica alguna seña en particular que permita identificar al niño en la vía pública de este municipio.
“Se hablaba incluso que yo abandoné a mi bebé, pero eso no es cierto, yo no podría hacer eso ya que se trata de mi hijo, creo que cualquier madre me puede comprender. Espero que se acabe de una vez por todas este suceso”, concluyó la entrevistada.
El último caso parecido también sucedió con un menor de tres años de edad y también habitante de la comisaría de Flamboyanes. (Corresponsalía)
Acudí a la Fiscalía, con sede en Progreso, para levantar la denuncia. Acudimos en una ocasión a ese hogar con una abogada”.
FLAMBOYANES, Progreso.- Las Fiestas Patrias se hicieron presentes en las comisarías también, prueba de ello fue el evento cultural que llevó a cabo la comunidad de Flamboyanes para no dejar pasar la oportunidad de demostrar que el talento corre entre las nuevas y antiguas generaciones de quienes habitan ahí.
La velada se realizó en el parque situado a un costado de las oficinas de la comisaría a cargo de Carlos Noyola Sosa.
El programa de la noche comenzó por medio de la coronación de la reina de la Independencia 2023 de Flamboyanes, cuya entrada estuvo llena de júbilo y posteriormente obtuvo el cetro de autoridades municipales invitadas. La joven que tuvo esta distinción fue Nubia Mezquita Ucán, quien portó un elegante vestido donde resaltaron los colores del Lábaro Patrio.
Acto seguido, el comisario Carlos Noyola Sosa llevó a cabo la imposición de la banda a la emocionada pobladora, que aprovechando su intervención en el micrófono, agradeció a sus padres y familiares el apoyo brindado para que hiciera realidad su sueño. Acompañaron al comisario durante el desarrollo de este evento, su esposa Jazmín
Moreno Pérez. Posteriormente, tuvo lugar el desfile de coreografías y música a cargo de participantes locales, siendo clave el aplauso al principio y al final de cada número, pues el público fue factor para que prevalezca el ánimo a tope dentro del que se consideró el mejor festival por Fiestas Patrias
de entre todas las comisarías que rodean a Progreso.
Quienes conforman la administración de esta comisaría agradecieron la participación cultural de los maestros y participantes como la maestra Flory Febles y sus alumnas. Así como también al Ballet de la Casa de la Cultura, a cargo del maestro David Pool,
el cantante local Angelito Osiris y demás talento participante. Parte de los agradecimientos especiales fueron para el profesor jubilado Jorge Osorio Manzano, quien acudió con varias reinas de belleza del interior del Estado que han ganado coronas en los eventos que suele realizar.
DZEMUL, Yucatán.- Conocida por su arquitectura colonial, la iglesia dedicada a Santa Ana es una de las construcciones más sobresalientes y visitadas del siglo XVI ubicada en el Litoral Norte. Su destacada fachada de cantera finamente tallada con relieves florales y motivos geométricos la hace resaltar ante la mirada de los visitantes que llegan de paso durante su ruta a la zona arqueológica de Xcambó y las salineras de Xtampú que están ubicadas en la costa. Esta construcción resalta al tener dos pasos de ronda, comúnmente conocidas como gallina ciega, para una buena iluminación y ventilación de forma natural. De acuerdo a los pobladores de esta comunidad, el templo se ha caracterizado como uno de los atractivos turísticos que más atrae a quienes viajan rumbo a la costa, pues la fachada y su libre acceso durante el transcurso del día, hace que los turistas ingresen a conocer la arquitectura.
La iglesia de Santa Ana está coloreada en tonalidad crema, mientras que la parte trasera es amarilla. Sobre la puerta, se encuentra un cuadro dedicado a la imagen de la Santa Ana, a los costados dos campanas que
son sonadas en las celebraciones. Cabe resaltar que sobre los campanarios están colocadas otras dos construcciones en las que estuvieron ubicadas en su momento otras cuatro campanas.
Desconozco el motivo por el cual a la Santa Ana no se le realiza a lo grande el festejo”.
Se supo por parte de los devotos que el templo fue remodelado y restaurado hace algunos años, cuando le colocaron iluminación entre las torres, espacios, paisajes y paredes, reflejando la armonía de la iglesia.
Al ingresar a la parroquia, su retablo sobresale, siendo la pieza principal más atrayente, pues se cree que corresponde a principios del siglo XIX, entre los años 1800 a 1850 y cuenta con tendencias artísticas del Periodo Neoclásico. Así mismo, sus columnas del interior son cornisas y sus molduras
son templadas, mientras que los demás espacios presentan una decoración fina.
Su altar presenta una tonalidad roja con adornos de color oro en donde están colocadas imágenes de la Virgen de Guadalupe en la parte superior, siguiéndole la Virgen de la Expectación y Cristo Crucificado, mientras que en los laterales se encuentran otras efigies que también son veneradas como al resto de las imágenes principales de la parroquia.
Ricarda Rivera, devota, informó que, además de venerar a Santa Ana en julio, en la localidad se realizan dos festejos populares a lo grande: la Virgen de la Expectación en diciembre y la Virgen María en mayo, celebraciones en las que se realizan corridas de toros, eventos religiosos y culturales que atraen a miles de visitantes.
La devota señaló: “Desconozco el motivo por el cual a la Santa Ana no se le realiza a lo grande el festejo”, pero, alegó que se lleva a cabo su bajada y se realizan los gremios en su honor.
Asimismo, agregó que a la Virgen de la Expectación también se baja de su nicho en agosto y es trasladada en procesión a las rui-
nas de Xcambó, lugar en donde se cuenta que fue descubierta hace siglos atrás: “La feria se hace en diciembre y mayo, pero en agosto se lleva a la Expectación a la zona arqueológica, se hacen sus pequeños gremios igual, pero no su fiesta como en diciembre”.
Por su forma arquitectónica, los lugareños destacaron que el templo sirvió años atrás como escenario para la filmación de una telenovela, lo que generó que esta obra arquitectónica se diera a conocer a nivel nacional: “Aquí se filmó el final de una novela, salió en la televisión y eso puso más las miradas aquí hace unos años”, comentaron los devotos.
En la parte trasera de la cons-
trucción, se encuentran unos escalones por donde descienden las imágenes al momento de realizarse la bajada en su honor para dar comienzo a los festejos populares, y por el mismo lugar ingresan a la parte superior del templo.
La iglesia de la Santa Ana ha destacado al ser una de las más grandes y llamativas de la región, pues quienes van en su paso por medio de los tours que se ofrecen por la costa, no pierden la oportunidad de ingresar como punto de referencia turística.
En tres meses, la iglesia se vestirá de gala al celebrarse la festividad en honor a la Virgen de la Expectación.
(Isaí Dzul)SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ayer el sacerdote Manuel Aguilar Pech ofi ció una misa como parte de los inicios de la Semana de la Biblia.
La celebración eucarística dio inicio con el cántico de entrada “Bendito seas Señor”, además de que tres jóvenes se acercaron al altar mayor para depositar dos veladoras y una Biblia.
Durante la homilía, el párroco envió un emotivo mensaje a la feligresía con el motivo de que sean parte de la Semana de la Biblia. Leyó el libro del Eclesiástico (Sirácides) e indicó que “el pecador tiende a aferrarse a las cosas abominables como el rencor y la cólera. Hijo, tengan cuidado de esto, porque el señor se vengará del vengativo y llevará una rigorosa cuenta de sus pecados. Hay que saber perdonar las ofensas y así cuando pidas perdón se te perdonarán tus pecados. Si un hombre le guarda rencor a otro, ¿le puede acaso pedir salud al señor? El que no tiene compasión de su semejante no puede pedir perdón de sus pecados a Jesús”.
Asimismo, comentó: “Piensa en tu fin y deja de odiar porque esto no es la solución. Siembra amor porque Cristo es amor, y con esto todo se puede. Ten presente los mandamientos y no guardes rencor a tu prójimo”.
Posteriormente, el sacerdote
CANSAHCAB, Yucatán.- Después de tres semanas de fiesta, el fin de semana finalizó la tradicional Fiesta del Pueblo.
Con una misa ofi ciada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech en la iglesia de San Francisco de Asís, a las 19:00 horas, y la última corrida de toros finalizaron los festejos en honor a la Virgen de la Natividad.
Cabe destacar que el día tan especial de la Virgen fue el viernes 8 de septiembre, se celebró una misa a las 10:00 horas y posteriormente se llevó a cabo su procesión por el centro del poblado. Sin embargo, los organizadores decidieron extender unos días más la fiesta a la patrona, debido a que un torrencial aguacero de días pasados impidió que la gente se divirtiera y cumplieran sus promesas de fe.
El evento inició con una corrida de toros y luego la presen-
HUNUCMÁ, Yucatán.-
Concluyó con gran éxito el curso enfocado en entrenar a perritos de distintas razas, el cual fue impartido por el instructor Santiago Uica, conocido como Santiago K9.
El entrenador Santiago Uica comentó que este taller inició el pasado 16 de septiembre, con la participación de 17 perritos y sus propietarios, quienes acudieron a la convocatoria con el único requisito de aportar una bolsa de croquetas.
entregó unos distintivos a los jóvenes que se están preparando para la comunión que participaron. Además, los exhortó a que sigan al pie de la letra su preparación religiosa y participen en las misas domini-
cales para que más adelante puedan recibir a Jesús Sacramentado. Los distintivos fueron elaborados por las catequistas y entregados al cura, quien se los dio a los padres de familia para que
ellos se lo pusieran a los jóvenes en los hombros.
La sagrada eucaristía finalizó a las 14:00 horas y al final los devotos fueron bendecidos por el cura.
(Santos Pool)También, dijo que este curso tenía el objetivo de fomentar la obediencia básica, socialización y apego de las mascotas a sus dueños a través de la convivencia: “Un perrito es un miembro más de la familia que debe vivir sin malos tratos y lo que se debe fomentar es el lazo amistoso entre el lomito y su dueño”.
El taller se dio en el parque al Poniente de la población conocido como Lázaro Cárdenas , donde participaron personas procedentes de municipios como Tetiz y Kinchil, que trajeron a sus canes y mostraron gran interés por convivir con los animalitos.
(José Luis López Quintal)
En Cansahcab, las celebraciones a la Virgen de la Natividad finalizaron con una misa y una corrida de toros.
tación de un grupo musical, a la que asistió poca gente. Después de esta última actividad fi estera la sagrada imagen fue despedida
y retornó a su nicho nuevamente en la iglesia de la localidad. Por último, los palqueros desarmaron el coso taurino artesanal
y se dieron a la tarea de limpiar el área que utilizaron para la construcción de la estructura. (Santos Pool)
SINANCHÉ, Yucatán.- En el campo deportivo ejidal Felipe Carrillo Puerto existe hasta la fecha una enorme piscina que en antes sirvió como tanque para acumular el agua, con el que se regaban los injertos y plantas de henequén que hubo en su momento en el lugar, señalaron vecinos de la comunidad.
Anselmo Moo, poblador, señaló que esta construcción lleva cientos de años y sus paredes de mampostería lo mantienen de pie pese al gran abandono que enfrenta. Aseguró que las cooperativas ejidales en su momento solían hacer estas construcciones a base de mampostería, con el objetivo de almacenar cientos de litros de agua de cenote para que sirvieran en el riego de los cultivos. Reveló que presuntamente debajo de la construcción se encuentra un ojo de agua.
Comentó que hace mucho tiempo el terreno, que actualmente forma parte de uno de los campos deportivos más reconocidos del poblado, y sirvió para la siembra del Oro Verde y de cítricos, en donde eran regados a base de canales que salían de la enorme piscina que almacenaba el líquido por varios días.
Anselmo recordó que las personas regaban los cultivos por medio de esta piscina, y el agua no se agotaba ya que provenía de un pozo: “Todo el tiempo estaba llena esa piscina, con eso se regaban los cultivos que había en el campo, salía el agua por medio de
unos canales, así era siempre, por eso fue construido para que cumpla la función de guardar el agua”.
Las únicas personas que podían darle uso para poder refrescarse dentro de ella eran los allegados del ejido y los ingenieros, comentaron los pobladores. Su
CHABIHAU, Yucatán.- Los Pescadores de Chabihau tuvieron una estupenda tarde con el anzuelo y con metralla de docena y media de imparables, logrando imponerse a los Astros de Ixil, con escore de 15-5. En este partido mejoraron sus números en cinco triunfos a cambio de cuatro reveses en la Novena Jornada de la Liga Henequenera de beisbol de Tercera fuerza.
Los hombres de mar hicieron la carrera que les valió la victoria en el cuarto inning, con sonoro bambinazo de Juan Sabido, que además rompió el empate 5-5.
Una entrada después los porteños navegaron hacia puerto seguro al hacer jugoso ramillete de siete carreras, en el que tronaron los rifles de Germán Estrada, Cristian Sansores, Antonio Escamilla, Fernando Pisté y Gaspar Campos. Lo anterior dio confianza a Cristian García, quien les cerró el puerto a los ixileños en el resto de la batalla.
Por otro lado, en el campo Julio Ferrera Cruz de Baca, los campeones Cerveceros de Suma de Hidalgo les pegaron fuerte golpiza a los Black
Sox locales, con pizarrón de 18-6. Tras hacer la carrera de la quiniela en el acto de las buenas tardes, los Cerveceros hicieron arrollador rally de nueve carreras en el tercer rollo para hacer pedacitos a los medias negras. En la embestida hubo inatrapables de Misael Baas, José Luis Pérez, Raymundo Pérez, Roger Cortés, Fidel Torres Chí, Johan Camacho, Denin Ávila y Rodrigo Pérez. La victoria fue al bolso de José Luis Pérez, quien relevó a Marvin Cobá.
Por el equipo derrotado Irwin Chiyean y su sobrino Isager Várguez batearon tres hits cada uno y
su compañero Claudio Guerrero se pasó la tarde matando mariposas al abanicar la brisa tres veces.
En el campo Rufino Lizama de Buctzotz, los Potros locales y los subcampeones Bravos de Dzemul terminaron con la pizarra pareja 9-9, al suspenderse la interesante batalla en el séptimo acto por fuerte aguacero.
Por último, el Club Esperanza de Cacalchén les ganó a los Mayas de Homún con escore de 12-5, apoyándose en los brazos de Edwin Uc, Yordan Chan y Calixto Solís.
profundidad de dos metros hacía que la gente que sabía nadar pudiera ingresar sin correr el riesgo de ahogarse, pues el resto solamente observaban desde lejos: “Sólo los ingenieros y quienes sabían nadar se metían, los demás no, está enorme y profunda,
no cualquiera se arriesgaba a entrar a esa piscina”.
Este tanque contaba con una pileta menor, donde el agua era también almacenada para que los pobladores pudieran acceder al líquido y éste fuera utilizado para otras actividades, ya sea para ser acarreado a sus domicilios de quienes vivían cerca del lugar
De acuerdo con los residentes, la Casa Ejidal fue fundada en el año de 1949 y desde entonces dicha pila ya estaba construida, pero tenía daños, por lo que fue mandada a reparar para continuar su uso. Con el pasar de los años, fue abandonada de nueva cuenta, así como esta hasta la fecha, y la maleza se ha ido adueñando de ella y las paredes han comenzado a partirse, cayendo al suelo el material con el que fue construido. Para muchos forma parte del patrimonio de la comunidad y es una reliquia antepasada que queda de pie para ser recordada. Actualmente, muchos pobladores pasan por el sitio para observarlo, pero no hay señales de que reparen el daño que presenta en la parte interna para que pueda llegar a funcionar como una piscina, como lo fue en su momento.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- La situación social y económica que enfrentan las viudas de la localidad ha sido complicada. Muchas de ellas han logrado salir adelante gracias a las pensiones de sus difuntos esposos, mientras que otras ven cómo salir adelante mediante pequeñas actividades económicas para llevar el sustento a su hogar.
Agustina Can es una pobladora que hace siete años perdió a su esposo. Reveló que “perder a tu pareja con quien salías adelante es difícil, sobre todo si no tienes recursos. Gracias a que tenía pensión es que estoy sobreviviendo”.
Por otro lado, quienes no contaron con la suerte o dicha de que sus parejas tengan seguro de vida, han visto complicada su situación, como es el caso de Rita Yam, quien desde hace 12 años enviudó y desde entonces se ha dedicado a la comercialización de prendas de segunda mano en el tianguis y de antojitos en la colonia en donde vive. Indicó que con lo poco que suele tener de ingresos logra subsistir: “Cuando eres mujer sola y tus hijos no están aquí si se ve duro, hay días que no hay venta y otros sí, pero poco a poco sale adelante una como mujer”.
IZAMAL, Yucatán.Luego de que la Policía Municipal al mando del director Carlos Castro acudiera a un predio para disolver una riña, esta se reactivó cuando se retiraron los uniformados, dejando como saldo a una persona muerta.
De acuerdo con los datos obtenidos, la base de la Policía Municipal recibió un reporte de que en un predio ubicado en la colonia San Genaro cerca de un conocido motel, indicando que Macario Be Mejía en estado de ebriedad fue a la casa de Brayan Alexis N.N. y tras una discusión se liaron a golpes.
HUHÍ, Yucatán.- Vecinos de esta demarcación se encuentran organizando acciones de apoyo a Elena Polanco Santos (persona de la tercera edad) y su nieta Mónica, quienes se viven en situación de calle al no poder solventar los gastos de alimentos, hogar y vestido, luego de que la madre de la niña fuera víctima de feminicidio en mayo de 2022.
Doña Elena está al cuidado de su nieta que tiene una discapacidad. La abuelita detalló: “Ya no me alcanza el dinero, aunque tengo el apoyo del programa de 65 y más, necesito solventar los cuidados de mi nieta, cada mes debe ir a terapia a Mérida en el
Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT)”.
Manuela Canché vecina de las afectadas, señaló al igual que otros colonos que: “Mónica, de 6 años, es una niña muy inteligente, entre muchas personas de la zona la ayudamos para que aprenda a leer y le está echando muchas ganas, viven de la pensión que el Gobierno Federal le da a doña Elena y además sale a vender ropa al bazar, ahora tiene que pagar una renta, ojalá entre todos los huhilenses podamos hacer algo más por ellas”.
Elena Polanco habita en un predio ubicado en la calle 22 por 23, a un lado de la panadería San Pedro,
expresó para POR ESTO! entre lágrimas, que para ella fue muy difícil la pérdida de su hija Esther, recordó: “Un mal hombre le quitó la vida de mi hija, pero no guardo rencor, me queda mi nieta la hija de Esther que me da consuelo, juntas nos acompañamos, me ayuda a vender ropa usada que me regalan muchos vecinos, porque también es cierto que hay personas que a veces me dan comida o cosas para vender, sin embargo, me es muy pesado pagar la renta de la casa y me da miedo no tener a donde ir”, explicó. Habitantes se solidarizaron para este caso, por lo que solicitan a las autoridades municipales la donación
de un terreno de Fundo Legal a favor de la abuelita y su nieta, para que se le pueda construir una vivienda.
“El corazón de la gente del pueblo es enorme y aquí nos distinguimos por ayudarnos, por eso esperamos que entre todos logremos construirle una vivienda digna a la señora y su nieta, yo ya puse 100 bloques y otro vecino dará cinco sacos de cemento”, reveló el colono Joel Huchim. Además, un grupo de mujeres busca que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y fundaciones no gubernamentales, conozcan este caso, para que brinden a esta familia algún tipo de ayuda social.
(Iván de Jesús May Cen)
BACA, Yucatán.- Un accidente se registró en la calle 15 por 16 cuando dos jóvenes en visible estado de ebriedad circulaban a bordo una moto 150 con placas de circulación 03DKS2.
El motociclista perdió el control del manubrio lo que ocasionó que la unidad derrapara y tanto él como su acompañante quedaron resultaron severamente lesionados.
Al lugar arribó la ambulancia Y28 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al mando del paramédico Iván Aguilar, quien se encargó de valorar a ambas personas y posteriormente trasladarlos al Instituto del Seguro Social (IMSS) ubicado en la ciudad de Motul.
De acuerdo con las autoridades de emergencia, ambos jóvenes tenían aliento alcohólico y al parecer iban exceso de velocidad sobre la calle 16, al llegar a una curva el motorista perdió el control del manubrio lo que ocasionó que derraparan y finalmente recibieran los primeros auxilios
Hospitalizados en Motul
Los policías municipales se encargaron de acordonar el área para poder realizar el peritaje correspondiente.
Mientras que familiares y amigos acudieron al lugar de los hechos, y acompañaron a los lesionados durante su trasladado hacia el hospital de Motul.
(Francisco Martín)
Al recibir el reporte las unidades de la Policía acudieron al lugar y verificaron la denuncia, sin embargo, Macario se dio a la fuga, por lo que los agentes se retiraron. Minutos más tarde, Macario acudió a la casa de Brayan para intentar nuevamente agredirlo, pero ahora a su esposa, por lo que Brayan enojado sacó una navaja y una certera puñalada en el pecho al rijoso, el que cayó sobre el césped de la calle.
Los colonos al ver los hechos avisaron a las autoridades de emergencia, en cuestión de minutos llegó la ambulancia 21-PC, que se encargó de brindar la ayuda al lesionado, lograron estabilizarlo y posteriormente lo trasladaron al IMSS, pero no resistió y falleció en el nosocomio. A su vez, Brayan N.N. quedó a disposición de la FGE para determinar su situación jurídica.
Un sujeto provocó su trágico fi nal. (David Collí)
ACANCEH, Yucatán.- Dos tianguistas se hicieron de palabras y terminaron agarrándose del chongo, todo por pelear un espacio para vender, las comerciantes son foráneos y cada semana acuden al tianguis de La Placita.
Miguel N.C., uno de los vendedores, relató que los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando la gente ya se encontraba reunida para comprar diversos productos, cuando en custión de minutos una emprendedora de la ciudad de Mérida llegó al municipio para colocar su mercancía en el recinto mencionado.
Momentos después, llegó otra vendedora que tampoco pertence a la localidad, y cuando trató de colocar sus productos en el tianguis se dio cuenta que el espacio que utiliza casi siempre para exhibir su mercancía, se encontraba ocupado por la otra vendedora oriunda de Mérida.
“Comenzaron a discutir, la que llegó más tarde le dicen Lupe y le reclamó a la otra persona conocida como Susy, le dijo que ese lugar era de ella, ya que en otras ocasiones lo había utilizado, pero la otra mujer le dijo que era gana, gana, que quien llegara primero podría utilizar ese espacio al igual que los espacios que estuvieran vacíos,
así fueron discutiendo hasta que se agarraron del chongo (cabellos), pero la gente las separó hasta que vino la Policía para calmar el asunto”, indicó el tianguista Miguel.
Otro de los vendedores, Felipe Cen Chuc, señaló que lamentablemente el asunto de La Placita no
ha sido actualizado, ya que mucha gente que llega a vender en ese lugar utiliza los espacios vacíos, pero que dichos lugares tienen dueños, sólo que no están saliendo a vender y es por eso que hay espacios, lo que representa una oportunidad para otros tianguistas, en
ACANCEH, Yucatán.-Numerosas amas de casa que diariamente acuden al mandado, aprovechan su paso para entrar a los establecimientos donde juegan a las maquinitas tragamonedas con la esperanza de ganar dinero, aunque la mayoría de las veces terminan perdiendo sus recursos. Cabe mencionar que estas maquinitas están prohibidas en Yucatán.
De acuerdo con la psicóloga Elena Medina Pech, estas personas ya son presas de la ludopatía, un padecimiento que muchas amas de casa de la localidad presentan, sumándose a aquellas personas que viven a diario la enfermedad en otras partes del Estado y del país.
“La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero, no todas las personas que juegan desarrollan una adicción al juego, del mismo modo que no todas las personas que beben terminan siendo alcohólicas”, indicó la profesional.
“La ludopatía afecta a estas per-
sonas, aunque de diferentes maneras, algunas sufren síntomas de dependencia al juego, experimentan un deseo o un impulso emocional y físico que sólo se calma jugando, apostando y participando en estas actividades, hay otras que cada vez necesitan más dinero y pasan más tiempo jugando”, señaló.
De acuerdo con algunos ciudadanos, en la localidad hay varias tiendas y establecimientos donde hay máquinas tragamonedas conocidas también como minicasinos,
lugares donde a diario se pueden ver a numerosas señoras y amas de casa que aprovechan su salida al mercado para pasar a “jugar” en los aparatos. Martín Pech, encargado de uno de los establecimientos, señaló que todos los días recibe en su local a varias personas, entre ellas señoras y amas de casa que apuestan en estas maquinitas tragamonedas:
“Hay señoras que vienen y se pasan horas jugando, a veces ganan, pero en su mayoría pierden.
(Carlos
este caso, los foráneos se instalen.
“Sé que mucha gente tiene los papeles o permisos que le entregó la Comuna como concesión para vender en ese lugar, y cada quien sabe el lugar que le corresponde, de tal manera que hay gente que se ha apropiado de espacios que no le
corresponde”, indicó Felipe Cen. Y tal como señalaron algunos de los ciudadanos, en la administración de Juan Pech Sonda, se entregaron los documentos correspondientes a las personas que en ese momento solicitaron permisos para poder vender en el tianguis de La Placita.
Por pandemia dejaron de vender
Durante muchos años estos concesionarios utilizaron los espacios de La Placita para vender sus artículos, sin embargo, con la llegada de la pandemia, la gran mayoría de estas personas dejaron de salir a vender y de utilizar sus espacios, lo que ocasionó que quedaran vacíos varios espacios de venta, lo que es aprovechado actualmente por gente no sólo de la localidad sino personas foránea utilizan y hasta intentan de apoderarse del lugar.
Algunos de los comerciantes indicaron que sería bueno que las autoridades municipales actualizar la lista de personas que tienen los permisos para usar esos espacios y de esta manera evitar hechos bochornosos como el ocurrido durante la mañana de ayer.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Habitantes manifiestan que los trabajos para la construcción de dos pozos pluviales van a paso lento, lo que está causando el descontento de los automóviles, motocicletas, mototaxis y ciclistas.
Los trabajos se llevan a cabo en el cruzamiento de la calle 14 con 19, así como en la calle 19 entre 14 y 16, son dos sitios que cuando llueve las arterias se inundan, impidiendo que las personas puedan caminar o transitar en la zona.
De acuerdo con algunos de los vecinos, desde hace tres semanas
que se llevan a cabo los trabajos, pero desde hace días que las labores están suspendidas.
Rodolfo Aké Chan, uno de los colonos mencionó que en la esquina de su casa la Comuna está realizando la obra pública de un pozo recolector de agua, causando afectación para él y quienes transitan por el área. Agregó que recientemente comenzaron las obras y confirmó que hace una semana que los trabajos se suspendieron, quedando inconclusas hasta el día de hoy y siendo ya la cuarta semana sin terminar.
(Carlos Chan Toloza)SEYÉ, Yucatán.- Con una buena asistencia de adolescentes, jóvenes, amas de casa y hasta adultos mayores anoche se organizó en la iglesia de San Bartolomé Apóstol una misa de inicio de las actividades pastorales, donde estuvieron presentes los representantes de los grupos parroquiales de las comunidades que integran a esta zona eclesiástica. La celebración especial fue pre-
sidida por el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, quien agradeció la asistencia de todas las personas, pues “eso es muestra del amor que le tienen a Jesucristo y de las ganas de participar en cada una de las actividades de fe rumbo a la recta final del año”.
A la misa de inicio de las actividades pastorales acudieron los fieles de esta comunidad parroquial, así como de las comisarías de Ho-
lactún, Canicab, San Bernardino y Ticopó, todos se reunieron para celebrar el arranque de uno de los periodos más activos del año. Hay que recordar que hace unos días, los encargados de los diferentes grupos de apostolado acordaron horarios y definieron las actividades y novenas en honor a San Judas Tadeo.
Por su parte, los fi eles se dijeron contentos de participar en
este evento, pues además de unirlos como comunidad parroquial, tuvieron unos minutos para convivir entre ellos y compartir las experiencias que han tenido en sus capillas.
“Antes que todo debemos dar gracias a Dios por tener vida y salud, porque tenemos a nuestros padres y a nuestros hijos con nosotros y porque Jesús está presente siempre entre nosotros”, compar-
tió Gabriela Moo durante la celebración religiosa.
Cabe mencionar que a partir de esta fecha se marca una de las temporadas más activas del año, pues se acercan también las celebraciones del Hanal Pixán y posteriormente arrancarán los novenarios a la Virgen de Guadalupe, para cerrar con las posadas y los festejos de Navidad.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de tener un fin de semana con actividades culturales y deportivas en la localidad, se entregaron los premios a las personas que resultaron ganadores de los torneos de futbol rápido, softbol y cochino encebado.
Dado que este año los festejos con motivo del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México cayó en fin de semana, la Dirección de Cultura y Deporte decidió organizar algunas actividades para aprovechar que varias personas tuvieran el sábado como día inhábil.
Hay que recordar que en el municipio, al igual que en otras comunidades circunvecinas, se adelantó el desfile cívico-escolar para que tanto estudiantes como maestros tuvieran un fin de semana libre y pudieran participar en los eventos deportivos y populares que se organizaron.
Así, el sábado y domingo pasado se realizó un torneo de futbol rápido con la participación de varios equipos locales, los cuales estuvieron integrados por adolescentes y
jóvenes que representaron a las diferentes colonias y comisarías de la localidad, los juegos se realizaron en la cancha de usos múltiples.
Posteriormente, en el campo deportivo del centro también se organizó un encuentro amistoso de softbol, tanto varonil como femenil, lo que atrajo a decenas de aficionados que ocuparon las
gradas para poder disfrutar del espectáculo deportivo. Mientras que ayer por la tarde se organizó la competencia para atrapar al cochino encebado, que atrajo la atención de chicos y grandes.
Posteriormente, las autoridades locales entregaron los premios a los ganadores.
SOTUTA, Yucatán.- Por su talento e inteligencia, maestros y directivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) hicieron entrega de los reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron un buen nivel de aprovechamiento en el periodo de evaluación diagnóstica que concluyó hace unos días.
Los profesores también organizaron el primer homenaje oficial del curso escolar 2023-2024, donde las alumnas que integran la Escolta de Bandera también se distinguieron por su gran coordinación y pasos.
Posterior al canto del Himno
Nacional Mexicano, los maestros entregaron reconocimientos a quienes obtuvieron el mejor promedio del semestre 23A, así como a los que alcanzaron los mejores resultados en el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Superior (Exani II). Por su parte, los alumnos que resultaron con mejor aprovechamiento en este proceso de evaluación expresaron su satisfacción por haber obtenido estos reconocimientos y aseguraron que darán lo mejor de sí en este primer semestre que corresponderá a sus estudios de bachillerato.
Entregan premios a jóvenes tras competir en torneos deportivos
TIXPÉHUAL, Yucatán.- Entre la quema de juegos pirotécnicos y un baile popular, los habitantes de la comunidad festejaron el 94 aniversario de haberse erigido como municipio independiente.
En el marco de las celebraciones se realizó la imposición de banda a la Señorita Aniversario, Galilea Samanta Puch Alonso.
Los vecinos comenzaron a llegar al explanada del Palacio Municipal dos horas antes del evento para ocupar su lugar y disfrutar de las actividades programadas por los organizadores.
A las 20:30 horas se llevó a cabo una Sesión Solemne de Cabildo, a puerta cerrada, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de Municipios del Estado de Yucatán. Seguidamente se procedió al acto protocolario. En el escenario de la explanada del recinto municipal las autoridades municipales colocaron la banda a Galilea, quien también dos días antes fue coronada como Señorita Independencia.
Al dirigir un mensaje a sus coterráneos, Galilea Puch señaló:
“Queridos amigos y compatriotas, hoy quiero decirles que me siento feliz y orgullosa de ser embajadora, pero más por los festejos del 94 aniversario del municipio, donde la fuerza y la unidad hacen que la comunidad sea única. El éxito viene en la forma de enfrentar las barreras, lo que se mide por la capacidad de poder lograr y superar las expectativas”.
Por su parte, el profesor, Efraín Zapata Caballero, hizo una reseña de la historia de Tixpéhual, sobre su fundación y evolución hasta lograr el rango de municipio libre.
Recordó que antes de la conquista de Yucatán, la región donde hoy se localiza este municipio formó parte del cacicazgo de Ceh Pech.
En 1825, Tixpéhual se integró al partido de la Costa, teniendo como cabecera Izamal, y en 1929 se vuelve municipio libre.
Por su parte, el Primer Edil, en su discurso, mencionó que las mujeres son el pilar de la familia y gran apoyo en el desarrollo del municipio.
Seguidamente se realizó la quema de juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo acompañados del tradicional torito, lo que hizo disfrutar y deleitar a los pobladores. Los festejos concluyeron con un bailable popular gratuito, con el grupo musical Master Kumbia, cuyas canciones hicieron vibrar el recinto ferial hasta reventar en las primeras horas del siguiente día.
(José Alfredo Islas Chuc)
La abuelita Consuelo se ha convertido en una fi el acompañante del equipo de basquetbol Rayos
HUNUCMÁ, Yucatán.- Felices y satisfechos retornaron los integrantes de Rayos categoría juvenil de basquetbol de la Escuelita El Grillo Ceballos
Los jóvenes deportistas viajaron el pasado fin de semana a Valladolid para participar en un torneo relámpago a nivel peninsular, con equipos de ciudades como Valladolid y Cancún.
Según comentaron a su regreso, en el primer encuentro vencieron a los representantes de Cancún con un marcador de 38 a 32, lo que les permitió avanzar a la siguiente etapa.
Alegaron que el torneo es muy importante y que ahora se están preparando para la siguiente fase, que consiste en juegos que se realizarán en otras ciudades.
Asimismo, los jugadores agradecieron a sus padres por el apoyo e incluso con los abuelitos , como Consuelo que los acompañó.
“Me divertí mucho con los nietos y nietas, pues todo me dice abue, lo que me da alegría y más
cuando los veo tan contentos en la cancha jugando; son sanos, buenos deportistas y estudiantes, se merecen está diversión que es parte de su desarrollo
físico, mental y social”, apuntó Consuelo.
Los niños del equipo Rayos se reincorporaron a sus escuela primarias y muy contentos y por la
tarde reiniciaron sus entrenamientos. Su director, Mario Osalde, comentó que son más de mil jóvenes los que practican el deporte ráfaga (José Luis López Quintal)
acto protocolario, las autoridades imponen la banda de Embajadora a Galilea PuchLos jugadores están orgullosos de sus logros en patio ajeno y se preparan para nuevas hazañas. La joven recibe por segunda ocasión la oportunidad de representar a su municipio, ya que en días pasados fue Señorita Independencia.
VALLADOLID, Yucatán.- Varios automovilistas que transitaban por la carretera que conduce a la comisaría de Ebtún vivieron momentos de tensión ayer por la tarde al avistar a un sujeto tirado en la maleza a un costado de la vía.
Temiendo lo peor, testigos de los hechos no dudaron en reportar la situación a la Policía Municipal, pues se preocuparon por la seguridad del individuo.
VALLADOLID, Yucatán.- El vallisoletano Hernán Alcocer Domínguez El Potrillo de Valladolid, actualmente es médico veterinario y zootecnista (MVZ), desde los ocho años de edad sintió el gusto por el canto, el Día del Grito de Independencia deleitó con su voz a la población.
En entrevista para POR ESTO! indicó que para él el canto lo ejecutó en principio como un juego y por diversión, cantaba en la calle, en su casa, el jardín, en todas partes.
Posteriormente se motivó a participar en diferentes concursos en el centro educativo donde estudiaba, obteniendo importantes participacio-
nes y descubrió poco a poco su talento para el canto y la música regional.
También comentó que sus padres fueron muy bondadosos con él, porque a pesar de no contar con los suficientes recursos económicos lo apoyaron en cada uno de sus pasos para que incursionara en la música.
Lo anterior contribuyó a que siguiera participando en concursos de canto en su etapa juvenil, por lo que su dedicación y su pasión rindió frutos, al obtener muchos triunfos.
Algunos de sus logros fue el ganar el primer lugar en el certamen de Aficionados a la Canción Mexicana organizado por una conocida
estación radiofónica del Sureste de país, específicamente la sede estaba en Yucatán. Logró vencer a decenas de aficionados hasta posicionarse en la gran final y obtener por su perseverancia y esfuerzo el merecido lugar. Asimismo, se agenció el primer lugar en el concurso de canto convocado por la Dirección General de la Escuela Técnica y Agropecuaria, donde cursó gran parte de su educación académica Posteriormente se adjudicó el primer lugar nacional en la ciudad de Morelia, Michoacán, también en un certamen de canto organizado por la Dirección General de
Escuelas Técnicas Agropecuarias.
Hoy por hoy, la voz orgullo de Zací, Hernán Alcocer Domínguez mejor conocido en el ámbito artístico como El potrillo de Valladolid, ha tenido exitosas presentaciones a nivel estatal y nacional.
El intérprete comentó que no se dedica al cien por ciento al canto, pero le gusta participar en los sitios y diversos eventos donde lo invitan a seguir desarrollando su talento vocal, ya que se dedica actualmente a ejercer su profesión como MVZ: “Los sueños se logran con esfuerzo y perseverancia, no se queden con las ganas”, exhortó a la juventud.
(Víctor Ku)YALCOBÁ, Valladolid.- Un motociclista de 17 años de edad resultó herido tras derrapar en el pavimento a la altura de una calle cercana al cementerio municipal.
El accidente ocurrió ayer por la tarde, cuando personas que transitaban por las calles del lugar se percataron de la situación y rápidamente alertaron a los servicios de emergencia.que llegaron al lugar y confirmaron que había una persona herida.
La ambulancia Y47 también arribó al lugar, los paramédicos evaluaron las lesiones del accidentado e indicaron que éste presentaba una fisura en la clavícula, una posible luxación en el hombro izquierdo, así como laceraciones en el rostro, hombro izquierdo y espalda.
El herido fue identificado como
F. R. T., de 17 años, aparentemente se encontraba en estado de ebriedad al momento del accidente.
Cabe destacar que durante las labores de emergencia, un grupo de personas se mostró impertinente con los paramédicos. A pesar del incidente, el personal de auxilio logró atender al lesionado de manera efectiva. Una vez que el motociclista fue atendido, la motocicleta involucrada en el accidente fue resguardada.
Un poco después, el padre del afectado se puso en contacto con las autoridades para coordinarse y recuperar la moto. En consecuencia, se destacó la importancia de conducir de manera responsable y abstenerse de manejar bajo los efectos del alcohol, además de respetar al personal de servicios de emergencia.
(Alfredo Osorio Aguilar)En respuesta a la llamada de auxilio, varios elementos policíacos acudieron al lugar de los hechos, pero se sorprendieron al percatarse de que el hombre tirado entre la maleza no presentaba lesiones o algún tipo de emergencia médica, sino que se encontraba en completo estado de ebriedad. Ante esta situación, los agentes de la patrulla 011 procedieron a despertar al sujeto identificado como A.C.M. y en un acto de labor social decidieron trasladarlo hasta su domicilio ubicado en la comisaría de Ebtún.
Según los agentes, este incidente resalta la importancia de evitar el consumo excesivo de alcohol y de no conducir bajo los efectos del mismo.
(Alfredo Osorio Aguilar)X-CAN, Chemax.- En esta comisaría se suscitó la extraña muerte de una menor de edad y el hecho prácticamente dejo a la comunidad consternada, sobre todo al saberse que elementos de la Policía Estatal Investigadora activaron el protocolo de feminicidio para investigar el caso.
De acuerdo con información recabada, luego de regresar de una fiesta, la víctima, identificada como S.E.T.C, de tan sólo 14 años de edad, comenzó a sentirse mal repentinamente, lo que llevó a su traslado inmediato al Hospital General de Valladolid.
Desafortunadamente, pese a los esfuerzos de los médicos, la joven falleció.
Informes proporcionados por familiares señalaron que la joven habría bebido algo que le invitaron en la fiesta, lo que hizo que se sintiera mal y la situación derivara en el fallecimiento.
Las autoridades policiacas se encuentran trabajando diligentemente para esclarecer las circunstancias que rodean este trágico suceso.
La activación del protocolo de feminicidio indica que se está considerando la posibilidad de que el fallecimiento de la menor esté relacionado con violencia de género. La comunidad de X-Can está en estado de shock ante la noticia, ya
FALLECIMIENTOS
menor de 14 años de edad que se sintió mal al ingerir una bebida.
que la comisaría se consideraba un lugar seguro y tranquilo para vivir.
Los habitantes exigen respuestas y justicia para la joven fallecida, así como medidas de seguridad adicionales para evitar que este tipo de sucesos vuelvan a ocurrir.
Por su parte, las autoridades locales han expresado su compromiso en dar con los responsables y garantizar que se haga justicia en este caso.
Adicionalmente, se espera que se implementen acciones para fortalecer la seguridad en la comisaría y brindar mayor protección a los habitantes, especialmente a los menores de edad.
La pérdida de una vida tan joven y prometedora es un recordatorio de la importancia de trabajar en conjunto como sociedad para prevenir la violencia y proteger a los más vulnerables, mencionaron
Los habitantes de la comisaría se encuentran consternados y exigen que la muerte no quede impune.
las autoridades de X-Can. Las investigaciones continúan y se espera que se obtengan resultados prontamente para esclarecer
los hechos y llevar a los culpables ante la justicia. La sociedad espera que este caso no quede impune y que se
tomen las medidas necesarias para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.
(AlfredoOsorio Aguilar)
HUNUKÚ, Temozón.- Un individuo resultó gravemente herido luego de que ingresó a un predio presuntamente con intenciones de robar.
Según testigos, el sujeto, acompañado de otras dos personas, ingresó a un domicilio en la comisaría buscando cosas de valor.
El dueño de la propiedad, al percatarse de la situación, tomó un arma de fuego y le disparó al individuo, hiriéndolo en ambos brazos.
y los gritos de dolor alertaron a los vecinos. A decir del autor de los disparos, los otros dos individuos involucrados en el intento de robo lograron huir del lugar al ver el destino de su cómplice.
El lesionado se debate entre la vida y la muerte en el hospital.
El sonido de las detonaciones
TEKOM, Yucatán.- Elementos del Ejército Mexicano adscritos al 20/o Regimiento de Caballería Motorizada, con sede en la ciudad de Valladolid, instalaron un módulo en el parque principal para reclutar a jóvenes que hayan cumplido su mayoría de edad para el programa Encuadrados del Servicio Militar Nacional. Al mismo tiempo aprovecharon
la oportunidad para informar a los jóvenes estudiantes del Telebachillerato Comunitario próximos a cumplir la mayoría de edad acerca de los procesos para la obtención de la Cartilla Militar Nacional.
Se informó que el Servicio Militar Nacional en la modalidad de Encuadrados se realiza en las instalaciones del 10/o Regimiento en Mérida, donde se llevan a cabo
El incidente rápidamente fue reportado a la Policía Municipal de Temozón. Minutos después, llegó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por el oficial Néstor Puga, quien junto a otros elementos proporcionó atención médica
al herido, que ya había perdido una considerable cantidad de sangre. El lesionado, identificado como R.C.C., fue trasladado de emergencia al Hospital General de Valladolid , donde se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte, ya que los impactos de bala destrozaron músculos, arterias y huesos.
El incidente generó un gran revuelo en los habitantes de la comunidad que se caracteriza por ser tranquila y segura.
(Alfredo Osorio Aguilar)actividades de adiestramiento tipo militar, manejo de personas y conocimiento de armamento con una duración de tres meses.
Josué Batun Pool, uno de los jóvenes que escucharon la plática, señaló que es una buena opción este programa, pues muchos conocen sólo el Servicio Militar que se desarrolla en Valladolid y dura un año. (Víctor Ku).
PETO, Yucatán.- Debido a la actual situación, madres de familia mencionaron que temen a que alguno de los integrantes de la familia contraiga dengue.
De acuerdo con varias amas de casa entrevistadas, el temor a la COVID-19 ha disminuido, sin embargo, ahora es el aumento de los casos de dengue en la comunidad lo que las mantiene intranquilas y es por eso que han extremado medidas de prevención para cuidar a la familia.
Por su lado, empleados municipales desde hace varios días se han dedicado a recordar a la población que hoy y mañana se realizará la campaña de descacharrización.
Las madres mencionaron que en las compras del inicio de la semana se encuentra repelentes, botes de insecticida y frutas para mantener a los miembros de la familia bien protegidos y con una alimentación sana.
Hermelinda Cab comentó:
“Todos están haciendo de su parte, pero lo que no ayuda son las lluvias, pues eso propicia que surjan criaderos de moscos por todos lados, lo que puede ser un peligro.
Hay que tomar las medidas de prevención y estar atentos”.
También mencionó que están al día en el gasto familiar, por lo que resulta un esfuerzo tener que desembolsar algo extra para protegerse contras las enfermedades
PETO, Yucatán.- Los comerciantes de la localidad expresaron el alivio que sintieron debido a los días de buenas ventas que dejaron los festejos patrios.
Varios vendedores manifestaron que desde el pasado jueves 14 se empezó a registrar mayor flujo de personas en los diferentes pasillos y alrededores del mercado municipal, en busca de distintos productos para las fi estas del fi n de semana.
Los días considerados como buenos fueron desde el viernes 15 hasta el domingo, y ahora que pasaron las festividades señaláron que esperan que las ventas vuelvan a ser como antes.
El locatario Alfredo Pech mencionó: “Al principio de la semana pasada todo estaba muy tranquilo en el mercado, pero ya desde el viernes hubo mucha gente que venía a buscar diferentes frutas y
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Trinidad insistieron en su petición de que las autoridades municipales pavimenten o cuando menos conviertan en camino blanco un paso que actualmente está lleno de maleza.
Los habitantes del rumbo mencionaron que desde hace más de 30 años en la calle 63 entre 26 y 28 hay un camino de aproximadamente 100 metros de largo por ocho metros de ancho el cual conduce a la carretera principal, pero se encuentra con maleza, lo que lo hace intransitable para vehículos.
transmitidas por los mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya y eso los afecta, aunque admitieron que finalmente resulta más caro contraer una enfermedad.
“Es un gasto no previsto, pero hay hacerle caso a las recomendaciones emitidas por el Sector Salud”, añadió.
Por su parte, Ignacio Batún dijo que antes no compraban repelente para mosquitos y ahora sí.
“Ya muchos han dejado a un lado las medidas de prevención que se tenían por la pandemia, pero ahora todos están haciendo de su parte para cuidar a los niños del dengue”, agregó.
Los entrevistados añadieron que entre los síntomas que ha padecido algunos familiares que han tenido dengue mencionaron fiebre, dolor de cuerpo, diarrea, vómito y deshidratación, y es por eso necesario tomar las medidas de prevención necesarias.
(Gaspar Ruiz)Gilberto Herrera, quien vive por el rumbo, dijo que es hora de que la actual administración municipal pavimente ese paso, o lo convierta en camino blanco.
“Lo ideal es que sea pavimentado. De esa manera se evitará que crezca la maleza, como sucede ahora y obliga a que los vecinos se encarguen de limpiar para poder ser utilizada”, expresó.
También añadió que por las condiciones en que se encuentra, el camino resulta un peligro ya que hay animales ponzoñosas que están escondidos entre la maleza, y en ocasiones llegan hasta las viviendas cercanas.
(Gaspar Ruiz)verduras de la zona, me imagino que fue para que cocinen en casa diferentes platillos de la región”.
También mencionó que hubo bastante demanda de hojas de plátano, así como de el chile habanero, tomate, cebolla y rábano, entre otros productos.
“Ahora en el transcurso de la semana se espera que las ventas de nueva cuenta sean bajas debido
a la disminución del flujo de personas”, añadió.
Por su lado, María Briceño añadió que espera que en los demás días de esta semana este tranquilo el movimiento en el mercado, pero esperan que para el fin de mes de nuevo se tengan buenas ventas.
En este inicio de semana los entrevistados añadieron que el día fue muy tranquilo en comparación
con el pasado fin de semana. Sin embargo, se sienten satisfechos luego de la gran cantidad de pobladores y visitantes que llegaron a comprar para disfrutar de las fiestas patrias en la localidad.
“Como no hubo trabajo, muchas personas llegaron de visita a pasar la fiesta con familiares que viven aquí”, añadió María. (Gaspar Ruiz)
SUDZAL, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos del programa Impulso Escolar en el que los estudiantes de educación básica reciben uniformes escolares, zapatos, útiles y mochilas, respaldo que representa un ahorro de 2 mil 950 pesos por cada hijo para las familias y permite que todas los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para iniciar este curso escolar y continuar con su preparación.
Al realizar una gira de trabajo por esta demarcación, el Gobernador continuó con la distribución de los beneficios de este esquema, que este 2023 está repartiendo 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a alumnos de primaria y secundaria; 200 mil 363 kits de uniforme, que incluyen dos camisas blancas, un par de zapatos negros y una mochila para niños de primaria.
De igual manera, se está dotando de 117 mil 392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes a los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los seis grados de primaria.
Vila Dosal visitó ese municipio para entregar también certificados de vivienda social, equipamiento para el espacio cultural local, insu-
mos y herramientas de Peso a Peso, respaldo de los programas de Mejoramiento Genético y para fortalecimiento de la actividad henequenera.
También, el Gobernador dio equipamiento al espacio cultural local para que cuente con las herramientas para acercar la cultura a la población e inauguró el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las habitantes del municipio que lo requieran.
En su mensaje, Vila Dosal afirmó que, desde el inicio de su administración, ha buscado acercar los apoyos a las personas que más lo necesitan para que puedan contar con las oportunidades de crecer y mejorar.
Por ello, refrendó su compromiso de seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para que sea un Estado que crece de abajo hacia arriba, “que la gente que menos tiene puedan mejorar sus condiciones y que puedan salir de la pobreza, avanzando juntos como lo hemos estado haciendo hasta ahora”.
Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16 mil 970 productores con la entrega de 385
mil 500 artículos, como bombas, aspersores, fertilizante, tinacos, carretillas y motosierras, entre otros, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos.
Solo en Sudzal se están favoreciendo a 93 hombres y mujeres con insumos, herramientas y equipos diversos por un millón de pesos, apoyo que llega a tiempo para fortalecer los cultivos de las mujeres y los hombres de campo.
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador distribuyó de 12 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad.
Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.
También, otorgó respaldos de la estrategia de Mejoramiento Genético y ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento que consiste en mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados,
micrófonos y talleristas, con el objetivo de que se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Por cuarta ocasión amantes de lo ajeno desmantelaron la cablería de la red eléctrica y la malla ciclónica de los exAlmacenes Nacionales de Deposito S. A. (Andsa), incluso se llevaron los centros de carga, lámparas y despegaron los enorme portones, reveló el presidente del Consejo Directivo del Ejido de Tizimín, Manuel Jesús Balam Arceo.
Aseguró que los exAndsa del Sur de la ciudad han sido un blanco fácil para los delincuentes, ya que no es la primera vez que desmantelan en su totalidad la red eléctrica y la malla ciclónica, así como los centros de carga, contactos y focos, que fueron colocados hace una semana.
Por otro lado, vecinos comentaron que ya saben quiénes son los ladrones, pero siempre son arrestados por la Policía Municipal y al siguiente día están libres, por lo que se han organizado al igual que en otras colonias para que ellos mismos los atrapen y les den una lección debido a que las autoridades se han mostrado tibios ante la ola de robos que impera en esa zona.
De acuerdo con los habitantes del lugar, estos ladrones cometen sus fechorías a plena luz del día, pese a que, según dice, hay más vehículos de la Policía para la vigilancia de la ciudad. Comentaron que están cansados de una familia
TIZIMÍN, Yucatán.- El abigeato es un problema que aqueja a productores de esta parte del Estado. Varios de los dedicados al robo de ganado van disfrazados de cazadores que ingresan a las propiedades a ver qué hay de valor y qué se pueden llevar, aseguró el ganadero Juan Medina.
Indicó que el abigeato va más allá de un simple robo de ganado, pues los delincuentes también se llevan paneles solares, motores de agua y herramientas de trabajo que afectan gravemente el patrimonio de los productores de la región Oriente.
“Hay un montón de reses perdidas, muchos no se recuperan. Los tres niveles de Gobierno tienen que hacer algo al respecto y darle solución al problema que nos está afectando. La gente con el argumento de que anda cazando no está respetando las propiedades. Carga su rifle y entra en los ranchos a matar venado,
TIZIMÍN, Yucatán. - Un hombre de 30 años atentó contra su vida la mañana del lunes en un predio de la calle 40B entre 35 y 37 de la colonia Ocho Calles. Cuando se encontraba bajo los efectos de alguna droga amenazó con cortarse el cuello con un cuchillo si la Policía intervenía, sin embargo, terminó lesionándose a la altura de la tráquea cuando su esposa intentó detenerlo.
de delincuentes que vive cerca de sus hogares, ya que también han sido víctimas de los robos, tal y
como reportó el ciudadano Fabian Góngora, a quien le sustrajeron dos computadoras, discos duros,
herramientas y otros objetos de valor en la calle 79 con 44.
(Efraín Valencia)
El reporte de una persona que intentaba quitarse la vida con un cuchillo en una vivienda de la calle mencionada, movilizó a varias unidades de la Policía Municipal, quienes, tras llegar al lugar, se entrevistaron con la señora Diana Maribel P. C., de 29 años, quien informó que su esposo Abraham Antonio C. A., de 30 años, estaba encerrado en uno de los cuartos de su casa bajo influencias de alguna sustancia nociva y tenía un cuchillo con el que se estaba haciendo cortes en el cuello.
Las autoridades intentaron dialogar con el sujeto, pero este no quiso salir del cuarto, por lo que su esposa tuvo que romper la cerradura de una de las puertas.
Al sitio también llegaron paramédicos de la Cruz Roja en la ambulancia YUC-05 para brindar la atención necesaria en caso de que se requiriera. Al final, estos atendieron al hombre que estaba sangrando y lo trasladaron al Hospital San Carlos.
(Carlos Euán)jabalí, lo que haya y de paso a veces nuestras reses o simplemente las roban”, explicó Juan Medina.
Además, agregó que los supuestos cazadores entran en los terrenos “para ver el movimiento de los ranchos, cuántas y qué hacen las personas, así como qué equipos hay, pues no sólo es el abigeato o el robo de ganado, sino que también hurtan paneles solares, bombas para sacar agua, desbrozadoras,
picadoras, lo que tengas”.
Aseguró que ante la lenta investigación de robos de ganado en la zona por parte de la Fiscalía General del Estado muchos productores prefieren no denunciar, ya que es “engorroso, se pierden días”.
Por último, mencionó que sabe que hay un mercado para desplazar la carne de los animales: “Hay un mercado negro de la carne, tenemos un consumidor grande que
es Quintana Roo, entre ellos los taqueros, carnicerías, restaurantes. Los ganaderos muchas veces tenemos perdidas valuadas en miles de pesos, por ejemplo, un becerro que se roben tiene un costo de 7 mil a 8 mil pesos, si el animal es de alta calidad estamos hablando de 30 a 150 mil pesos. Sumado a que se llevan paneles solares, la bomba u otra herramienta quedamos en la quiebra”.
El sujeto fue atendido por paramédicos. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un terreno baldío lleno de maleza y de gran extensión ubicado frente al Conalep se convierte en un inminente riesgo de inseguridad, de contaminación, pero sobre todo genera el temor de que por la gran cantidad de moscos que emergen de él algunos de ellos sean portadores del dengue y puedan propagarlo entre el alumnado de este plantel educativo.
Hasta la fecha las autoridades en turno no han hecho algo al respecto y este pasa desapercibido pese a que representa un problema de salud pública.
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de preparatoria participaron en una rodada denominada Unidos por ti para conmemorar el Día Nacional de Prevención del Suicidio que se celebró el pasado 10 de septiembre y también para concientizar a la población sobre la importancia de la salud mental y el deporte para que las personas no busquen puertas falsas, ni den pauta a que se encuentren en depresión, ni atenten con sus vidas que son muy valiosas.
La rodada se centró en la intención de crear conciencia en la comunidad estudiantil para pedir
ayuda profesional y saber a quién acudir cuando estén deprimidos.
Participaron alrededor de 80 personas, entre estudiantes y maestros del CBTA, Cobay, Conalep y el ITT, quienes partieron del monumento a Hidalgo y recorrieron varias calles a bordo de sus bicicletas hasta llegar al Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), antes llamado CAPA.
Esto fue lo que dio a conocer Rosy Román Escobar, trabajadora Social de esta dependencia y organizadora de la actividad, quien agregó que se informó a quienes se suma-
ron a la rodada que siempre tendrán las puertas abiertas en el Cecosama cada vez que requieren ayuda, cuando se sientan en una situación depresiva, indicando que también pueden pedir apoyo a sus maestros, psicólogos y orientadores de las escuelas quienes ya están capacitados para canalizarlos con ellos.
En cuanto al deporte, señaló la importancia de que lo practiquen ya que pueden ocupar productivamente sus espacios de ocio, sin que tengan tiempo de pensar en situaciones que conlleven a que se frustren, a que pierdan el sentido de la vida o que se ahoguen en sus problemas.
Expuso que el Cecosama ofrece sus servicios de lunes a viernes de 7:00 a 14:30 horas, y que trabajan por medio de terapias psicológicas que ayudan a quienes lo requieren para salir del estado depresivo que puede conllevarlos al suicidio.
Asimismo, exhortó a los jóvenes y al personal educativo ha mostrar siempre empatía hacia las personas que tienen algun problema de depresión.
Adelantó que están planeando actividades para conmemorar el Día de la Salud Mental que se celebrará el próximo 10 de octubre.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La Iglesia Metodista Calvary recibió la visita de pastores coreanos que arribaron para compartir la palabra de Dios y recalcar que aunque pasen pruebas y tribulaciones siempre está la mano del Creador para levantarlos y ayudarlos.
Los coreanos expusieron que independientemente de situaciones de enfermedad, crisis económica, nacimiento en un hogar donde siempre hay carencias o problemas familiares, o cuando se pone dura y difícil la vida de las personas, siempre está la presencia de Dios para sacarlos adelante.
Además los exhortaron a aprender a valorar la vida y aceptar sus desafíos sin perder la esperanza de que el Creador está con ellos y los puede apoyar para sobrellevarlos.
El pastor Jorge Sosa Souza comentó que les trajeron una maquinita en la que les enseñaron como elaborar galletas coreanas de cacahuate, las cuales compartieron con
los miembros de la iglesia y con vecinos del rumbo teniendo una respuesta significativa.
Celebrando el nacionalismo de México en este Mes Patrio, expresó que también se centraron en la postura de que así como los héroes de la Independencia vinieron a dar la libertad al país, también Jesucristo vino a hacer libres de problemas como la esclavitud, los vicios, la desintegración familiar, ya que todo aquel que se acerque a Cristo es libre de pecado, de tentación y sobre todo les da la esperanza de que hay un camino para la libertad eterna.
Concluyó que tienen la esperanza y existe la posibilidad de que en los próximos meses retornen a la iglesia misioneros coreanos para traer los beneficios acostumbrados a la ciudad, consistentes en servicios de brigada médica y altruistas, ya que estos no arribaban desde que inició la pasada pandemia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Al estar lleno de maleza cobija infinidad de zancudos que resultan muy molestos a las personas que tienen sus hogares a su alrededor.
Teresa Chan, Gabriel Oy y Eugenia Ku, vecinos del lugar, exigieron a las autoridades de salud y las municipales que intervengan, ya que es un foco de infección y de contaminación donde personas sin escrúpulos ni conciencia ambiental depositan sus desechos, muchos en recipientes vacíos, llantas, latas y demás que fungen como incubadoras de dichos insectos.
Aunado a que despide hedores fétidos y genera el riesgo de enfermedades, ya que también tiran en su interior animales muertos que se pudren a la intemperie.
Otros vecinos, como Víctor Cocom y Pilar Poot, manifestaron que recalcaron da pauta a la inseguridad.
(Luis Manuel Pech)RÍO LAGARTOS, Yucatán.Con amenas pláticas, en la que se supo un poco más de los secretos de las estrellas, apreciadas de una manera distinta al estar apartados de la contaminación lumínica, y al mismo tiempo disfrutar de la naturaleza del entorno, concluyó la tercerea edición del Río Lagartos Photofest 2023.
Por tercer año consecutivo, el Hotel Río Lagartos logró integrar a tres profesionales de la fotografía para realizar un fin de semana de talleres y actividades dirigidos a los aficionados a esta labor, lo cual permita enaltecer las virtudes de este pueblo de pescadores.
Los expositores fueron Mauricio López Rubio, biólogo apasionado por la protección y conservación del flamenco del Caribe. Es un experto en aves y fotógrafo que ha combinado la ciencia y el arte de la imagen fija para el desarrollo de protocolos de monitoreo para la especie. Desde su perspectiva, el lente puede tomar sentido hacia el porqué de la riqueza y biodiversidad que existe en Río Lagartos.
También estuvo Trip In México, conformado por dos mujeres apasionadas por explorar y conocer las historias que guarda este hermoso país. Ileana es productora audiovisual oriunda de Guadalajara, Jalisco, y la chilena Francesca, una cineasta especializada en documentales. Han sido reconocidas y galardonadas en el ámbito nacional e internacional.
Robert Fernández es maestro de la astrofotografía y con galardones internacionales, incluido el de la NASA, que ha compartido su trabajo y reconocido su dedicación y conocimiento sobre el vasto cielo y cómo plasmar en imagen fija su infinidad. Por segunda ocasión se sumó a este taller fotográfico.
Este evento se logró por tercer año consecutivo gracias al apoyo de la Secretaria de Fomento al Turismo de Yucatán y patrocinadores como Popular Cinema y la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C.
El Río Lagartos Photo Fest 2023 concluyo con éxito, con amenas pláticas, en las que los participantes fueron descubriendo los secretos de las estrellas y la naturaleza de esta región, además de tener la oportunidad de comenzar a forjar amistades con una pasión en común, la fotografía.
Los participantes de varios medios, entre ellos Galu Comunicación y Popular Cinema, agradecieron a los fotógrafos, a la Fundación Pedro y Elena Hernández y al Programa Península de Yucatán por este taller.
(Efraín Valencia)
Atrae a gente de toda la Península y del extranjero la Novena Pajareada Regional
Yucatán.- Emprender acciones positivas en pro de la naturaleza fue el objetivo principal de la Novena Pajareada Regional, que se realizó con la participación de 75 personas provenientes de toda la Península de Yucatán y algunas de Nueva York.
En el evento, efectuado en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, los asistentes tuvieron la oportunidad de observar especies endémicas entre las cuales se mencionaron la codorniz yucateca, chara yucateca, matraca yucateca, colibrí tijereta mexicano y el flamenco, entre otras aves residentes, migratorias y playeras.
En el recorrido los amantes de la naturaleza vieron varios delfines y al internarse en la ría apreciaron cocodrilos, mapaches, tejones y monos, rodeados de la espesa vegetación.
Juan Flores, de la Asociación Green Jay Bird Conservancy, agradeció a la comunidad de Río Lagartos y Kikil por recibir a los viajeros, reconoció la hospitali-
dad y sobre todo su compromiso con el cuidado y conservación de la biodiversidad de Yucatán, también destacó la importancia de seguir con los trabajos de conser-
vación e invitar a que más gente se sumen a estas actividades.
Se dieron reconocimientos a Barbará Mackinnon, Elena Conde, William Ramón Cruz Canto,
Melgar Tabasco, Elmer Canul y Jesús Bobadilla por su trayectoria y apoyo en la conservación de las aves en esta biosfera. (Efraín Valencia)
de la fotografía imparten un taller para apreciar la naturaleza desde otra óptica
CANCÚN.- La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en compañía del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer la creación del Tianguis Comercial “Yum Kaax”, un proyecto diseñado para la com-pra-venta de productos regionales y de importación a bajo costo, que también ayudará a impulsar al Sur del Estado.
“Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya, como la ampliación del Aeropuerto de Chetumal, la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa que es este tianguis, en donde se va a recuperar el brillo que jamás debió haber perdido Chetumal’’, aseguró la funcionaria desde Palacio Nacional.
Uno de los elementos a aprovechar es la Zona Libre de Chetumal, para regresarle el protagonismo al Sur del Caribe Mexicano. Se estima que cientos de emprendedores y productores locales podrán ofrecer sus productos a los visitantes que serán captados a través de la obra ferroviaria.
“El objetivo es que Chetumal vuelva a brillar en el Sur-Sureste, especialmente en el mercado de productos de importación. Aquí va a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del Sureste mexicano, productos de importación. Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital”, prosiguió.
Lezama detalló que el Tianguis Comercial “Yum Kaax” tendrá 14 mil metros cuadrados, destinados a locales comerciales y otro 50
mil para mercado de productores y distribuidores, tiendas tipo outlet, nodo de comercio internacional, sitio de manufactura ligera, hotel, oficinas, bodegas con punto de venta y oficinas coworking También habrá tiendas tipo outlet, construcción de hoteles, oficinas, bodegas y más sitios en conjunto que buscarán ser un punto de comercio de productos y servicios que hagan sinergia con proyectos de la región para impactar en la economía local.
“Gracias a proyectos de esa envergadura, los quintanarroenses pueden verse benefi ciados, no sólo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además, miles de mexicanos podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como la gastronomía de Chetumal”, puntualizó.
Por su parte, la Diputada Federal Anahí González coincidió
DETONANTE
mil metros cuadrados se destinarán para mercado de productores, tiendas tipo outlet, bodegas, hotel, oficinas, etc.
en que esta iniciativa hará que regrese el protagonismo a esta zona del Caribe Mexicano, después de haber estado rezagada por las administraciones anteriores.
Esto además abre un abanico de posibilidades para la población que vive en localidades aledañas y que tendrán la oportunidad de ofertar sus productos agrícolas y artesanías a los visitantes que capte el Tren Maya y adquirir mercancías importadas.
(Ana Cirilo)
El objetivo es que Chetumal vuelva a brillar en el Sur-Sureste, especialmente en el mercado de productos de importación”.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un grupo de padres de familia decidieron denunciar públicamente los constantes robos qué hay dentro del jardín de niños Carlota Rosado Bosque situado en la colonia Jardines, cuyo último hecho fue descubierto durante el transcurso del lunes donde un solitario ladrón se apoderó de una computadora, así mismo dijeron que sospechan del tutor de uno de los menores que acuden ya que este el día jueves se robó un juego de llaves que abren todas las aulas.
Padres de familia enojados
La molestia de los padres de familia inició cuando acudieron al jardín de niños Carlota Rosado Bosque situado en la calle Girasol entre Azucena y Nardo de la colonia antes señalada quienes descubrieron que uno de los salones situados en el patio estaba abierto; al indagar con apoyo de la directora Rosa Alicia Montoy Buenfil vieron que se habían apoderado de una computadora tipo laptop, en cuyo interior se encuentran los datos de alumnos y personal docente al igual que administrativo.
Derivado al robo, la directora acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su denuncia, ya que desde el día jueves el índice de robo dentro del plantel tuvo un aumento y no han podido dar con el paradero del responsable, el cual se sospecha que se trata de un padre de familia derivado a que este fue observado sacar el juego de
llaves de manera ilegal desde la semana pasada.
Un grupo de padres de familia encabezado por José Ismael May, señalaron que los robos son constantes en el jardín de niños, así como en escuelas aledañas, ya que desde el día jueves inició con la desaparición de las llaves, el vienes se cometió otro robo y el inicio de semana otro más, quienes acusan a un tutor quien lleva a sus hijos al mismo plantel y quien fue observado robar las llaves.
José May, señaló que en los últimos robos no hubo puertas o cerraduras forzadas derivado a que el delincuente, tenía cómo abrir los cerrojos, así mismo el grupo de enardecidos padres expusieron que la falta de vigilancia, tanto estatal como de velador ha favorecido que los delincuentes ingresen no sólo a esa escuela para saquear si no a otras en la ciudad.
El grupo de quejosos señalaron que exigieron además las grabaciones de cámaras del “C5” las cuales pudieron grabar el momento en que el delincuente ingresó y confirmar de quién se trata y actuar en contra del sospechoso, así mismo señalaron que los robos a diferencia de otros planteles, han ocurrido hasta en hora de la tarde y a plena luz del día.
A pesar de que los padres de familia aseguran que dicho plantel educativo ha sido robado varias veces, no es la única escuela
que ha sufrido el saqueo constante de los ladrones.
El pasado seis de septiembre, la escuela primaria Hijos de Trabajadores situada en la colonia San Rafael, sufrió por tercera ocasión en menos de cuatro semanas el robo al plantel por el mismo sujeto .
El delincuente rompió los protectores recién colocados, además de dañar mesas, sillas y ventiladores, luego de que se apoderara tanto de libros como material didáctico, entre otros objetos de poco valor económico, para luego huir.
(Dismar Herrera)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El cuerpo de Miguel A.D.R., de 36 años, fue localizado por sus compañeros de trabajo dentro del local donde se desempeñaba como taquero en la unidad habitacional Presidentes de México, quien había decidió acabar con su vida al colgarse de una viga desde el inicio del fin de semana, por lo que los restos ya presentaban un avanzado estado de descomposición, quien además se transformó en el deceso número 78 en lo que va el 2023.
Empleados de la taquería “Don Machete” situado en la avenida Benito Juárez, llegaron para limpiar el establecimiento así como la preparación de alimentos; sin embargo, antes de abrir fueron alertados por un fuerte olor a descomposición.
Al ingresar descubrieron el cuerpo de un hombre suspendido de una viga, quien fue identificado como Miguel A.D.R.
Ante el macabro hallazgo dieron parte al número de emergencias
donde llegaron agentes estatales y rescatistas de la Cruz Roja quienes confirmaron que había fallecido desde hacía varios días ya que este presentaba rastros de putrefacción.
Trascendió que Miguel A.D.R., fue visto por última vez durante la noche del viernes, luego de culminar con su trabajo, quien al ser un em-
pleado de confianza se le permitió que cerrara el local posterior a realizar la limpieza requerida, sumado a que su jefa le dio dos días de descanso, sin embargo, este aprovechó para colgar una soga y dejarse caer para morir. Las causas que lo orillaron a acabar con su vida son desconocidas.
(Dismar Herrera)Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
26-22 a los Browns de Cleveland en un juego que se vio ensombrecido por una seria lesión en la rodilla del corredor Nick
Los Steelers de Pittsburgh superan
Fernando Hierro destaca unidad en el Guadalajara tras goleada del América
Comienza la Champions sin las leyendad de Leo Messi y Cristiano Ronaldo
El Bicho desata la locura en Irán al llegar junto a su equipo saudita Al-Nassr
Chubb Página 46 El running estelar tomó el balón de las manos de Watson al inicio del segundo cuarto y alcanzó la yarda 3 del rival, justo cuando el safety Minkah Fitzpatrick se lanzó sobre sus piernas.Watt recuperó un balón suelto del quarterback Deshaun Watson y corrió 17 yardas para anotar el touchdown de la ventaja en el cuarto periodo. Los Acereros de Pittsburgh superaron por 26-22 a los Browns de Cleveland en un juego que se vio ensombrecido por una seria lesión de rodilla del estelar corredor de Cleveland, Nick Chubb.
Los Steelers (1-1) vencieron a los Browns (1-1) por 20ª ocasión consecutiva en casa en la temporada regular. El linebacker Alex Highsmith -quien regresó una intercepción para touchdown en la primera jugada del partido- superó al tacle de Cleveland, Jedrick Willis Jr., en la raya y provocó que Watson perdiera el balón.
Watt recuperó la bola y corrió a la zona de anotación para que Pittsburgh extendiera su racha a 21 victorias en casa en juegos de lunes -la racha se remonta a 1991. Cleveland permitió que un rival anotara dos touchdowns defensivos por primera vez desde que Pittsburgh lo hizo el 16 de octubre de 1983.
Los Browns disputaron casi todos los últimos tres periodos sin Chubb, quien dejó el campo en camilla con la que parece ser su segunda lesión importante en la rodilla izquierda. Cuando era jugador colegial con Georgia sufrió una dislocación y se desgarró tres ligamentos.
Chubb tomó el balón de las manos de Watson al inicio del segundo cuarto y alcanzó la yarda 3 de Pittsburgh justo cuando el safety de los Steelers, Minkah Fitzpatrick, se lanzó sobre las piernas de Chubb. La rodilla del jugador elegido a cuatro Pro Bowls se dobló de forma incómoda al caer sobre Fitzpatrick.
Los Steelers evitaron iniciar la campaña 0-2 por primera vez
desde el 2019 a pesar de que su ofensiva siguió teniendo problemas. Kenny Pickett conectó 15 de 30 pases para 222 yardas.
Triunfan los Santos
Tony Jones Jr. corrió para dos touchdowns , el novato Blake Grupe pateó dos goles de campo y los Santos de Nueva Orleans superaron por 20-17 a las Panteras de Carolina para iniciar la temporada con marca de 2-0 por primera vez desde el 2013.
Jones reemplazó al lesionado Jamaal Williams al final de la primera mitad y corrió para 34 yardas en 12 acarreos. La defensiva de los Saints hizo el resto y sólo le permitió 153 yardas por aire al novato de los Panthers, Bryce Young, en su debut en casa. Nueva Orleáns limitó a Carolina (0-2) a 239 yardas y capturó cuatro veces a Young, la primera selección del Draft.
Los Saints casi llegan a dos juegos completos sin permitir un touchdown antes de que permitir una anotación de tres yardas que Young lanzó a Adam Thielen con 1:16 minutos de juego. La conversión de dos puntos de Young a Thielen acercó a los Panthers a tres, pero Saints recuperó la patada lateral y agotaron el reloj.
Derek Carr, quien lanzó para 305 yardas en la semana 1 ante Tennessee, tuvo problemas al inicio. Sufrió una intercepción con un mal lanzamiento con triple cobertura y erró en varios intentos con receptores abiertos. Los Saints se fueron al medio tiempo arriba por apenas 6-3.
Pero Carr mejoró en la segunda mitad. Encontró a Chris Olave, quien atrapó el balón con una mano mientras caía al final del tercer periodo para ganar 42 yardas.
Con esta jugada Jones corrió dos yardas para anotar y con lo que los Saints se fueron arriba por 13-6. Olave volvió a atrapar el balón y que llevó al segundo touchdown de Jones a tres minutos del final.
Amarran a su figura
Patrick Mahomes, ganador de dos Super Bowls con los Kansas City Chiefs, firmó ayer una extensión de contrato hasta la temporada 2026 de la NFL a cambio de 210.6 millones de dólares.
El acuerdo lo colocó como el segundo jugador mejor pagado de la liga con un ingreso anual de 52.65 millones de dólares, detrás de Joe Burrow, quarterback de los Bengalíes de Cincinnati, quien el pasado siete de septiembre extendió su contrato hasta 2029 por 275 millones que le dan un promedio de 55 millones al año. La pugna por ser el mejor pagado de la NFL en este 2023 ha sido intensa.
Arrancó el pasado 17 de abril cuando Jalen Hurts, mariscal de campo de los Philadelphia Eagles anunció el acuerdo por cinco años y 255 millones de dólares que lo ubicó como el jugador mejor remunerado con 51 millones de dólares al año.
El día 27 de ese mes fue superado por Lamar Jackson, mariscal de campo de los Baltimore Ravens quien alargó su estancia en Baltimore por un lustro a cambio de 260 millones de dólares; 52 millones anuales que lo pusieron en la cima.
Justin Herbert, pasador de Los Angeles Chargers trepó a la punta de los millonarios el 25 de julio con un acuerdo de cinco años de 262.5 millones que le dan 52.5 millones cada 365 días.
Fue desbancado por Jow Burrow, quien se arregló para ga-
nar 55 millones de dólares anuales a mediados de este mes.
A diferencia de Hurts, Jackson, Herbert y Burrow, Mahomes ha liderado a su equipo a obtener dos trofeos Vince Lombardi
Además, el nacido en Tyler, Texas, hace 27 años, obtuvo las designaciones como Jugador Más Valioso (MVP) de los Super Bowls LIV y LVII, y MVP de las tempo-
radas 2018 y 2022 de la NFL. Mahomes también fue distinguido como Jugador Ofensivo de la campaña 2018 y cinco veces seleccionado al Pro Bowl. En siete temporadas en la NFL con los Chiefs, a los que llegó seleccionado en la primera ronda del draft 2017, ha sido líder en yardas por pase obtenidas en dos ocasiones. (EFE)
MADRID.- Las jugadoras de la selección femenina de España, campeonas del mundo, no cederán en su boicot al equipo nacional a que fueron convocadas ayer lunes por la nueva entrenadora Montse Tomé.
En un comunicado emitido a última hora del lunes, las jugadores manifestaron que la convocatoria les tomó por sorpresa tras haber advertido que sus demandas para cambios en la Federación Española de Futbol aún no han sido cumplidas.
GUADALAJARA.- El español Fernando Hierro, director deportivo de las Chivas de Guadalajara del futbol mexicano, afirmó que lo que su equipo vaya a conseguir, lo conseguirá en conjunto, y dejó en claro su respaldo al entrenador Veljko Paunovic a pesar de reconocer el mal momento que atraviesa el club en cuanto a resultados.
“Nosotros lo que vayamos a conseguir, lo haremos como equipo porque somos más que jugadores a nivel individual. Somos un colectivo”, dijo Hierro en una rueda de prensa luego de que el sábado el Guadalajara terminó goleado 4-0 por el América en el
clásico del Torneo Apertura. Hierro aceptó que su equipo no está en plenitud de forma, pero negó una crisis en el grupo.
“No estamos en nuestro mejor momento, pero yo sé lo que es la palabra crisis y lo que viene después de eso; hace dos meses jugamos una final”, aseveró.
Luego de empezar con cuatro triunfos en sus primeros cinco partidos, el Guadalajara suma tres derrotas seguidas y aparece en el sexto lugar con 13 puntos, tres menos que el líder San Luis
“Empezamos la liga con tres victorias y puede ser que haya un antes y un después de la Leagues
Cup, una competición con la que estábamos ilusionados y aquello (la eliminación) nos dolió. Como deportistas no podemos dudar ni un segundo, pero hasta ese torneo estábamos perfectos”, expresó.
Hierro dijo no creer que el mal paso del Guadalajara sea una cuestión mental, sino de no dudar.
Al referirse al entrenador serbio-español Veljko Paunovic enfatizó que el estratega tiene el apoyo para trabajar tranquilo y la directiva confía en él.
“El entrenador sabe por su presidente y su director deportivo que puede trabajar con calma”, agregó.
Las Chivas sufren la baja de su
principal delantero, el mundialista Alexis Vega, quien se está tratando una lesión. Según Hierro, el jugador está entregado a su recuperación y hay optimismo.
“Alexis está trabajando mucho para volver a su nivel; realiza un esfuerzo grande. Yo como exjugador lo sé, muchas veces cuando trabajas y quieres una cosa, puede tardar más de la cuenta, pero estamos tranquilos”, concluyó.
El próximo sábado las Chivas del Guadalajara recibirán a los Tuzos de Pachuca, decimoquinto de la tabla de posiciones, en la novena jornada del Torneo Apertura. (EFE)
GUADALAJARA.- Victoria Azarenka arrancó ayer de manera categórica su participación en el Guadalajara Open 1000.
La bielorrusa se impuso por 6-1 y 6-1 a la estadounidense Robin Montgomery, para avanzar a la segunda ronda de la competencia que se lleva a cabo en México.
Azarenka, quien llegó a las semifinales del torneo disputado en tierras tapatías durante el año pasado, mostró su mayor experiencia sobre Montgomery, quien buscaba su primer triunfo sobre una jugadora del top 50 para seguir viva en un torneo categoría WTA 1000 por segunda ocasión en su carrera.
La vez anterior que la norteamericana Montgomery alcanzó un hito de esta envergadura fue durante el Masters 1000 de Miami.
Con esta victoria, Azarenka puso su récord en encuentros contra jugadoras de Estados Unidos en 50-39 con un 7-3 en lo que va de esta temporada.
Vika abrió el juego con un rompimiento sobre el saque de la joven rival, de 19 años de edad.
Dos quiebres más en ese parcial permitieron a Victoria Azarenka tomar ventaja en el set en apenas 29 minutos de juego.
En el segundo capítulo el escenario no fue muy distinto, dos rompimientos de Azarenka la llevaron a asegurar el parcial y el partido para colocarse en la siguiente ronda, donde se medirá con la ucraniana Dayana Yastremska.
En otro encuentro, la italiana Camila Giorgi, quien este año se coronó en el WTA 250 de Mérida, Yucatán, dejó fuera a la egipcia Mayar Sherif. Giorgi 7-5 y 6-3.
La jornada fue mala para las mexicanas al ser eliminada Lya Fernández por la estadounidense Hailey Baptiste, 6-2 y 6-1, y la potosina Ana Sofía Sánchez perdipor 7-6 y 6-4 frente a la ucraniana Dayana Yastremska.
Tomé citó a 15 de las campeonas del mundo a su plantel. Jenni Hermoso, la delantera que recibió un beso en los labios del expresidente de la federación Luis Rubiales, no fue citada. La polémica por ese gesto provocó una crisis institucional y avergonzó la imagen del balompié español.
Tomé explicó que conversó con Hermoso y se decidió no convocarla: “Hemos creído que la mejor manera de protegerla es así. Contamos con Jenni”.
Tomé, quien durante el reciente Mundial se desempeñó como auxiliar del extécnico Jorge Vilda, no aclaró si Hermoso habría pedido no ser convocada.
Las jugadores expresaron que la federación no puede obligarlas a formar parte de la selección y que la convocatoria no estuvo acorde al reglamento de la FIFA.
Según la legislación deportiva española, los deportistas están obligados a acatar las convocatorias a menos que existan circunstancias, como una lesión.
Feyenoord Celtic
h Benfica Salzburgo
Shakhtar Oporto
Union Berlin Braga
h Atlético Feyenoord
Salzburgo R. Sociedad
h Royal Ant. Shakhtar
Copenhague Bayern M.
Erling Haaland Delantero, 23 años Debut el 5 de septiembre de 2019 137 partidos- 139 goles
1 Champions
Man United Galatasaray
Napoli Real Madrid
Sevilla
h l tl
Man City
Jude Bellingham Centrocampista, 23 años Debut 14 de septiembre del 2020 121 partidos-24 goles
Vinícius Jr. Delantero, 23 años Debut 13 de mayo de 2017 226 partidos- 60 goles 1 Champions
Jamal Musiala Delantero, 19 años Debut el 20 de junio de 2020 114 partidos-25 goles
Union Berlin Napoli
Sevilla
Alejandro Garnacho Delantero, 19 años Debut el 28 de abril de 2022 30 partidos-4 goles
Infografía: Gerardo Núnez, Ricardo Adrián y Carlos Ruvalcaba
Para los románticos, el arranque de esta Champions será fría y vacía, pues después de dos décadas, la Copa de Europa no contará con la adictiva imagen de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, una rivalidad inigualable que transformó la manera de ver el futbol, porque llegaron a ser incluso más importantes que su propio club. Los escudos del Barcelona y del Real Madrid eran
lo de menos, el mundo se partía a la mitad cuando se trataba de apoyar al argentino o al portugués. No hay vuelta atrás, el show debe continuar con una Liga de Campeones que seguirá estando en la élite, porque detrás, vienen jugadores que han hecho sentir que este deporte siempre estuvo listo para una nueva era, para una vida sin los dos máximos goleadores en la historia. Erling Haaland y Kylian Mbappé parecen ser los jugadores en turno para tratar de llenar ese enorme hueco que han dejado el
noviembre
10:45 h 0
Dortmund Newcastle
10:45 h Napoli Union Berlin
Shakhtar Barcelona kht ht R. Sociedad Benfica
13:00 h
Atlético Celtic
JORNADA
141
Gavi Centrocampista, 19 años Debut el 29 de agosto de 2021
58
Kolo Muani Centrocampista, 24 años Debut el 30 de noviembre de 2018
120
Bukayo Saka
Delantero, 22 años Debut el 29 de noviembre de 2018
155 partidos-36
fenómeno de Argentina y el de Portugal. Ambos jóvenes son de lo más cotizado que hay en la actualidad. Por un lado, el noruego de apenas 23 años de edad suma más de 130 goles desde su debut en 2019, mientras que el francés con 8 temporadas en el futbol profesional ha levantado una Copa del Mundo y perdido otra, pero específicamente en esta instancia, solamente El Androide ya sabe lo que implica levantar una Orejona Después podrán venir una camada de jugadores que están a la
expectativa de poder alcanzar niveles estratosféricos, y que Esin pelos en la lengua” se podrían poner sobre la mesa los nombres de Jude Bellingham, Pedri, Vinícius, Musiala, en fin, una lista que podrá ser válida una vez que el torneo arranque y cada uno pueda demostrar de lo que en verdad están hechos.
En los pies del talento juvenil estará la dosisdel olvido para una vida después de Messi y de Cristiano. Porque en esta nueva época, se necesita algo más que una gambeta o un gol de antología.
13:00 h Se e illa
Arsenal Sevilla
Estrella Roja Leipzig Bayern M. Galatasaray
Oporto Royal Antwerp O t Copenhague Man United
Lazio Feyenoord Salzburgo Inter Milan
Man City Young Boys PSV Lens
Milan PSG Real Madrid Braga
10:45 h
Lazio Celtic
10:45 h Galatasaray Man United
Shakhtar Royal Antwerp Sevilla PSV
13:00 h 300
Barcelona Oporto
13:00 h 0 Arsenal Lens
Feyenoord Atlético Benfica Inter Milan
Man City Leipzig Bayern M. Copenhague
Milan Dortmund Real Madrid Napoli
PSG Newcastle R. Sociedad Salzburgo
Young Boys Estrella Roja E ll Braga Union Berlin
10:45 h 10 1
Lens Sevilla
10:45 h Estrella Roja Man City
PSV Arsenal Leipzig Young Boys
Union Berlin Real Madrid
13:00 h 3:00 h Atlético Lazio
13:00 h
Copenhague Galatasaray Dortmund PSG
Salzburgo Benfica Celtic Feyenoord
Inter Milan R. Sociedad Oporto Shakhtar Ot
Man United Bayern M. Newcastle Milan
MÉRIDA, Yucatán.- Las Amazonas de Yaxunah siguieron haciendo historia y ahora acapararon los refl ectores del Chase Field , casa de los Diamonbacks de Arizona, donde consiguieron una apabullante presentación frente a las las Falcons de la Universidad del Valle de Phoenix.
La novena yucateca, que fue invitada para lanzar hoy martes la primera bola en el partido entre los Diamonbacks contra los Gigantes de San Francisco, con motivo del Mes de la Hispanidad, lució a la ofensiva como a la defensiva para imponerse por un marcador de 22-3.
Para el compromiso las Amazonas saltaron al campo del Chase Field como les caracteriza, enfundadas en su huipil y descalzas, aunque con la gorra del equipo representativo de Yucatán, los Leones.
Durante el encuentro Patricia Tec y Juanita Moo lucieron en plan grande desde el montículo, y fueron respaldadas por la artillería encabezada por Lili Chan, Citlali Dzib y Berenice Ay.
Al concluir el compromiso, las Amazonas invitaron a las directivas de Arizona a juntar un equipo para devolverles la visita e ir a Yaxunah ahora que se inaugure el campo deportivo que les construye el Gobierno del Estado.
A la entrada del estadio destacó un enorme letrero en el que se leía ¡Bienvenidos, Amazona de Yaxunah!, junto al logotipo de los Diamonbacks
En esta histórica visita a territorio estadounidense, las jugadoras arribaron al Chase Field acompañadas por Juan José Arellano Hernández,
presidente ejecutivo de los Leones; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán, y los representantes de los Diamonbacks, encabezados por Mariana Patriaca y Debbie Castaldo.
Califican al México Padel
Las parejas conformadas por Pablo Padilla y José Montoya y Ana Cabrejas y Camina Ramme lograron su pase al México Padel Open 1000, catalogado como el gran premio de la F1 de esta disciplina, tras obtener el campeonato del Wild Card Mérida Open Padel 2023, disputado en las instalaciones de Épica Academia.
Padilla y Montoya vencieron 2-1, con parciales de 7-6, 3-6 y 6-3, a la dupla conformada por Luis Barrientos y Daniel Arredondo, en la final de la rama varonil. Maximiliano Montaño y Juan Castillo se quedaron con el tercer sitio.
En la femenil, con parciales de 6-0, 5-7 y 6-1, Cabrejas y Ramme derrotaron a la pareja integrada por Aranza Gallardo y Natalia Blanco. Anahí Sala y Fernanda Espinosa ocuparon el tercer sitio.
Participaron padelistas de Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Coahuila, Puebla, Yucatán y Ciudad de México.
Los campeones obtuvieron 30 mil pesos y su pase al campeonato internacional, además de sumar puntos en el ranking nacional de este torneo, en busca de llegar a la competencia mundial que se desarrollará en noviembre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, ubicado en la Ciudad de México.
(Marcos Sánchez)
MÉRIDA. Yucatán.- Con la participación de cerca de un millar de atletas de 42 países, del 21 al 24 de septiembre se llevará a cabo en esta ciudad el Mundial Karate Youth League 2023.
Será la cuarta de cinco fechas del Circuito Mundial en el que se espera la presencia de los mejores exponentes juveniles de la especialidad en kata y kumite.
La competencia se realizará en Mérida, del 21 al 24 de septiembre.
La competencia ofrece rankeo para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
MÉRIDA.- Todo quedará para la próxima semana, y es que la Universidad Modelo (4-1) continúa en plan grande y los Venados de la Universidad Marista (2-2) también lograron salir con el brazo en alto en la quinta jornada, la penúltima, de la temporada 2023 del Torneo Metropolitano de Beisbol. El último boleto a la Liga Meridana de Invierno de Beisbol se-
guirá esperando a su ganador, que luchan aún los dos equipos antes mencionados y los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (2-2).
Los únicos eliminados son los Jaguares de la Uady (1-4).
Los astados, que tienen aún un juego pendiente ante el Tecnológico, derrotaron por paliza de 12x1 a los Jaguares, en partido efectuado en el campo de Cordemex.
El venado Iván Alvarado destacó con el madero, al irse de 4-3, uno de ellos cuadrangular, y remolcó tres carreras. También destacó Rudy Parra, que bateó de 5-4, con cuatro incogibles y dos anotadas. Ganó Noé Aldrete y perdió Jhosafat Castillo.
En la Lázaro Cárdenas, los modelistas vencieron 9x6 a los Lobos. (Marcos Sánchez)
Confirmaron su presencia al torneo, Argelia, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, República Checa, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Inglaterra, Francia, Alemania, Guam, Guatemala, Italia, Japón, Kuwait, Nicaragua, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Escocia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Estados
Unidos, Venezuela y México México tendrá 337 atletas y Yucatán estará representado por 25 competidores entre ellos, Leonardo de la Torre Robledo, Ana Lilia Cuevas León, Ulises Pech Huchim, María Guillen y María Fernanda Badillo Ramírez.
La última fecha del circuito será en Venecia, Italia en diciembre próximo. Los anteriores fue- ron Fujairah, Emiratos Árabes; La Coruña, España, y Porec, Croacia. (Marcos Sánchez)
En pasados días circuló un video en el que Jonathan Rodríguez le jugó una pesada broma a Miguel Layún, pues el uruguayo le tocó el trasero al mexicano durante una práctica en Coapa.
Las imágenes se hicieron virales e incluso recordaron cuando Omar Mendoza hizo lo mismo, hace algunas jornadas, con un jugador del Atlas en pleno partido de la Liga MX. Sin embargo, ahora Layún aprovechó para seguir con el tema de ese recuerdito y aprovechó que encontró al Cabecita para preguntarle: “Doctor, buenos días, ¿cómo salió mi examen de próstata?”. El sudamericano le estiró la mano a Layún; el momento causó risa entre los futbolistas y otras personas que estaban en la sede del América.
(Agencias)
Cientos de aficionados acuden a recibir en el aeropuerto al astro portugués y persiguen el autobús en el que viajaba; iraníes le regalan una alfombra persa, un símbolo cultural
Cientos de aficionados del futbol irrumpieron en un hotel de Teherán para poder ver de cerca a Cristiano Ronaldo, luego que el portugués llegó junto a sus compañeros del club saudí Al Nassr para un partido de la Liga de Campeones de Asia.
El futbol argentino está de luto, pues se confirmó el fallecimiento del futbolista Brian López, a la edad de 24 años de edad. Racing Club y Huracán de Chabás, dos clubes con los que había tenido vínculos en su carrera, confirmaron su muerte.
Racing Club emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por la pérdida de Brian López. “Lamentamos comunicar el fallecimiento de Brian López, exjugador de nuestra institución. Con gran tristeza, compartimos esta noticia y expresamos nuestras condolencias a todos sus familiares y seres queridos por la noticia”.
Las autoridades policiales indicaron que continúan investigando las circunstancias exactas de la muerte de Brian López, quien presuntamente se suicidó.
(Agencias)
A su llegada al aeropuerto las autoridades iraníes le regalaron una alfombra persa, uno de los símbolos culturales del país.
Al mismo tiempo, le esperaban cientos de aficionados en el Aeropuerto Internacional Imán Jomeiní de Teherán, al igual que a lo largo de la carretera que conduce a su hotel.
Cientos de aficionados corrieron tras el autobús que trasportaba al portugués, mientras coreaban cánticos y ondeaban camisetas del jugador, según mostraron las televisiones iraníes.
Su hotel fue rodeado por cientos de fans, que llegaron a ocupar el lobby mientras gritaban “Ronaldo, Ronaldo”.
Los aficionados lograron desbordar la policía, llenando los corredores y espacios públicos del hotel Espians Palace.
Se trata de la primera visita de Cristiano a Irán. Al Nassr enfrentará hoy martes al club iraní Persépolis en Teherán. Los equipos volverán a medirse en Riad, el 27 de noviembre próximo.
Cristiano fue uno de los primeros futbolistas de renombre
que aceptó los jugosos contratos ofrecidos por los clubes saudíes. El reinado, con su enorme riqueza petrolera, está invirtiendo miles de millones de dólares para transformarse en una potencia deportiva.
Los partidos de la Liga de Campeones de Asia han sido posibles tras la restauración de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí a raíz de un acuerdo que tuvo a China como mediador a inicios de año. Los países rompieron nexos en 2016 luego que una muchedumbre ingresó a las misiones diplomáticas saudíes en Irán para protestar la ejecución en Arabia Saudí de un clérigo chiita.
En 2015 fue la última vez que equipos saudíes e iraníes se midieron en casa en el torneo.
(Agencias)
La brasileña Beatriz Haddad Maia, número 18 del ranking mundial, tenía todo previsto para debutar en el WTA 1000 de Guadalajara frente a la estadounidense Danielle Collins. Sin embargo, un imprevisto la obligó a retirarse de la competencia. De acuerdo con un comunicado oficial de su equipo de prensa, la oriunda de Sao Paulo sufrió un accidente en su hotel. “La noche del domingo, la brasileña sufrió algunos cortes en su cuerpo al abrir el baño de su habitación del hotel oficial de la competición. Fue necesario que le pusieran puntos en ambas manos, dice el comunicado.
Posteriormente, Haddad Maia contó los hechos: “En el hotel, cuando salí y abrí la ducha, simplemente se rompió la puerta y terminé cortándome algunas partes del cuerpo. Tuve que ir al hospital aquí en Guadalajara para que me pusieran puntos en ambas manos, y lamentablemente no podré jugar en México, que es un lugar especial para nosotros los tenistas por toda la receptividad de la gente y el esfuerzo de los torneos. Por lo demás, aparte del susto, estoy bien. Podría ser algo mucho más grave. Necesitaré ya unos días para sanar las heridas y poder vol-ver a lo que queda del año y seguir luchando por mis objetivos para 2023”.
En cuanto a su regreso, la brasilera será evaluada diario en función de su recuperación en los próximos días.
(Agencias)
En el futbol de Arabia Saudita en el duelo entre el Al-Ahli y Al-Taawon, un hecho insólito ocurrió, por el cual se tuvo que anular un gol. Y es que el árbitro había concedido la anotación de Musa Barrow al minuto 89, con el cual se empataba el partido a tres, pero, el VAR intervino y se terminó por anular el tanto.
Tras un saque de banda, un extremo del Al-Ahli metió un centro al área, el cual llegó directo a la cabeza de Barrow, quien empató el juego a tres goles al minuto 89. Tras los festejos y ya con el
balón listo en la media cancha para reanudar el juego, llegó la intervención del VAR.
Los encargados del video arbitraje le solicitaron al árbitro central ver la jugada, pues había un argumento sólido para invalidar la anotación. Y es que la jugada
se derivó de un saque de banda, el cual nunca ingresó a la cancha.
En la revisión del VAR se pudo ver como al momento del saque, el jugador estaba algo despegado de la línea, por lo que, al realizar el movimiento, el balón botó fuera del terreno de juego.
Los jugadores del Al-Taawon, le reclamaron al árbitro la anulación del gol. Sin embargo, tras su revisión en el VAR, el juez estaba consciente de que tomó la decisión correctael balón volvió a botar fuera del terreno de juego. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
La discografía de la superestrella del pop Katy Perry fue adquirida por Litmus Music con un costo de 225 millones de dólares, con lo que podrá explotar los hits de la californiana Página 54
intérprete de éxitos como Dark Horse, Teenage Dream o Part of Me se ha convertido en un referente esencial al hablar de la cultura popular de manera global. (Agencias)
Policía de Londres inicia una investigación en contra de Russell Brand
54
Anuncian fecha de estreno de Berlín , spin off de La casa de papel
Kylie Minogue
conquista a las nuevas generaciones en TikTok
Katy Perry vendió los derechos de sus cinco álbumes publicados entre 2008 y 2020 con el sello discográfico Capitol Records a la compañía Litmus Music por un valor de 225 millones de dólares, informaron ayer medios estadounidenses.
La nueva empresa propietaria de parte del repertorio de Perry no hizo públicos los detalles económicos de la operación, pero informó en un comunicado que el acuerdo incluía las grabaciones originales de la estrella del pop en esos cinco discos y sus derechos de publicación.
Los álbumes que desde ahora pasará a explotar Litmus Music, una empresa de derechos musicales dentro de la firma de inversión global Carlyle Group , son: One of the Boys (2008), Teenage Dream (2010), Prism (2013), Witness (2017) y Smile (2020).
El grupo Universal Music seguirá siendo el dueño de los másters de los cinco discos.
Una relación en la que todos ganan
El vínculo entre la intérprete de Roar y Litmus Music confirma un rumor que venía creciendo en
las últimas semanas dentro de la industria debido a la estrecha relación profesional entre la cantante y Dan McCarroll, ahora cofunda-
dor y director creativo de la firma, desde su anterior etapa como presidente de Capitol Records.
“Me siento muy honrado de
asociarme con ella de nuevo y de ayudar a Litmus a gestionar su increíble repertorio. (...) Es una visionaria creativa que ha tenido
un gran impacto en la música, la televisión, el cine y la filantropía”, dijo McCarroll en el comunicado.
El también cofundador y director ejecutivo de Litmus Music, Hank Forsyth, calificó el acuerdo como “esencial” porque, según su visión, los temas de Perry son ya “parte del tejido cultural global”.
El impacto de Katy Perry
Katy Perry es la primera mujer, y la segunda artista tras Michael Jackson, que ha conseguido colocar cinco canciones en el top histórico Billboard en Estados Unidos gracias, sobre todo, a su gran populariad durante la década pasada.
Durante los últimos años, la creadora de California Gurls prefirió enfocarse en una de serie de actuaciones permanentes en Las Vegas, en desarrollar su labor filantrópica con su fundación (Firework Foundation) y con Unicef, y en formar una familia con su pareja, el actor Orlando Bloom.
La venta del catálogo de Perry se une a otras grandes operaciones acometidas en el sector este año, como la de Justin Bieber. (Agencias)
La Policía Metropolitana (Met) ha comenzado a recabar información sobre el supuesto maltrato a varias exparejas del actor y comediante Russell Brand, acusado de violación y agresiones sexuales, cuyo comportamiento también será investigado por la corporación pública BBC.
Fuentes de la Met explicaron que investigarán las acusaciones recogidas en una investigación de los periódicos The Times y The Sunday Times y de la televisión Channel 4 , e invitaron a cualquier persona que tenga información a acudir a ellos.
“Conocemos las noticias en medios sobre una serie de acusaciones de agresiones sexuales. Hasta el momento, no hemos recibido informes en relación a ello. Si alguien ha sido víctima de una agresión sexual, al margen de cuándo sucedió, les animamos a contactar con la Policía”, dijo un portavoz policial a The Times.
La Policía prevé, además, contactar con los medios que publicaron la exclusiva para garantizar que cualquier víctima pueda denunciar el terrible caso.
De igual forma, la BBC, para cuya radio Brand trabajó entre 2006 y 2008, explicó que “está examinando urgentemente” cualquier posible conducta abusiva del presentador.
La agencia literaria que representaba al comediante, Tavistock Wood, ya ha anunciado que dejará de trabajar con él, mientras que la productora Banijay, para la que Brand intervino
en programas televisivos, “cooperará con cualquier petición de información” que se le solicite.
El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, dijo que el sector del entretenimiento debe responder las preguntas que han surgido sobre el comportamiento de Brand, quien estuvo casado con la cantante Katy Perry
“Tristemente, creo que las hay”, dijo Cleverly en un programa de la BBC cuestionado sobre si la supuesta actitud de Brand abre interrogantes que la industria tendrá que abordar.
El jefe de la diplomacia británica reclamó ser “especialmente cuidadoso” cuando se escuchen “las voces de la gente que está relativamente indefensa, porque hemos perdido oportunidades colectivamente para hacer lo correcto e intervenir mucho antes”.
El comediante ha sido acusado por cuatro mujeres de haber sufrido agresiones sexuales por parte de Brand entre 2006 y 2013, en la cúspide de su fama.
(Agencias)
Es oficial, Ariana Grande y Dalton Gomez han solicitado mutuamente el divorcio después de que hace un poco más de un mes se diera a conocer que la pareja estaba separada y que la separación se debía a una supuesta infidelidad de la cantante con su compañero Ethan Slater en la película de Wicked
Esta mañana TMZ ha reportado que Grande y Gomez, con quien se casó en el 2021, solicitaron el divorcio y que la fecha de separación fue el 20 de febrero de este año.
De acuerdo con el medio, la
abogada de Ariana, Laura Wasser, citó ‘diferencias irreconciliables’ como motivo del divorcio. Por otra parte, el medio aseguró que la pareja firmó un acuerdo prenunpcial del que no se han dado detalles, pero se reveló que Ariana le dará un cheque, cuya cantidad no se ha revelado, a su exposo y “eso será todo”. Una fuente contó a TMZ que tanto Grande como Gomez se tomaron un tiempo para detallar los acuerdos de su separación.
(Agencias)
La cantante Young Miko es una de la jóvenes promesas en el mundo del rap, ya que su popularidad ha crecido exponencialmente gracias a su participación con diversas estrellas como Karol G
Ahora vivió un penoso momento cuando inesperadamente recibió malos tratos durante un concierto que ofreció en días pasados; los internautas difundieron un video donde la famosa rompe en llanto cuando le apagan las luces y posteriormente el sonido.
Aunque no hay todavía explicaciones sobre lo ocurrido en Costa Rica, donde se presentó, lo cierto es que ya corre como un contenido viral el momento en que la joven rompe en llanto luego de
recibir una inesperada respuesta por parte del staff del evento.
Se rumora que la cantante habría llegado tarde y por ello le quitaron ambas cosas, sin embargo, esto no ha sido confi rmado; la joven incluso pide que la ‘alumbren’ mientras el público grita de emoción al verla en el escenario.
Pero el show termina mal porque después le cortaron el audio hasta que su voz era casi imposible de notar; para cerrar el espectáculo la joven agradeció a la gente todo el cariño recibido durante su corta presentación, pero la voz se le quebraba y salió corriendo del escenario.
(Agencias)
A Russell Brand le llega el karma ; se queda solo
Ariana Grande y Dalton Gomez solicitan el divorcio
Lucila Mariscal, reconocida actriz de la comedia mexicana, recientemente se encuentra en un complicado momento económico y ahora se dedica a vender comida mexicana para sobrevivir a los gastos diarios tras no conseguir empleo.
La famosa ha vivido tristes procesos desde que desapareció su hijo, para luego involucrarse en un matrimonio que terminó por arruinarla, ya que ha relatado que su expareja la estafó hasta dejarla en bancarrota. Ahora se dio a conocer en que tiene un emprendimiento gastronómico.
Berlín , la serie derivada ( spin o ff ) de La casa de papel se estrenará en Net fl ix el próximo 29 de diciembre, en la que se narra uno de los robos más extraordinarios del personaje interpretado por Pedro Alonso, que da vida a uno de los atracadores más conocidos de la banda, Berlín
A Pedro Alonso le acompañarán en esta nueva historia Miche-
lle Jenner que interpreta a Keila , una eminencia en ingeniería electrónica; Tristán Ulloa, que se pone en la piel de Damián , un catedrático fi lántropo y confi dente de Berlín ; y Begoña Vargas, que da vida a Cameron , “una kamikaze que vive siempre al límite”, ha explicado Net fl ix Julio Peña Fernández, en el papel de Roi, el fiel escudero del
El popular presentador de televisión, Daniel Bisogno, fue captado tomado de la mano de un hombre más joven que él, lo que ha desatado especulaciones sobre un posible nuevo romance en su vida. Las imágenes fueron reveladas por el programa de entretenimiento Chisme No Like y en ellas se puede ver al conductor caminando junto al supuesto galán.
La grabación muestra a Daniel Bisogno dentro de una terraza perteneciente a un bar ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México (CDMX). El conductor se encontraba acompañado de un hombre que aparentemente es más joven que él. Las cámaras del programa de espectáculos captaron a Daniel Bisogno en pleno romance, abrazándose y besándose con la que podría ser su nueva pareja.
En las imágenes, ambos lucen relajados y sonrientes, se encuentran disfrutando del momento. En un descuido, el conductor toca los glúteos del joven repeti-
das veces, pero a su acompañante no parece importarle.
Las imágenes se han viralizado a través de las redes sociales, dando lugar a una serie de conjeturas sobre el inicio de una nueva relación por parte del conductor de espectáculos. Hasta el momento, ni Daniel Bisogno ni su acompañante han realizado declaraciones públicas sobre el tema. (Agencias)
protagonista; y Joel Sánchez, que interpreta a Bruce , el implacable hombre de acción en la banda, componen también un reparto en el que Itziar Ituño y Najwa Nimri retoman sus papeles como las policías Raquel Murillo y Alicia Sierra , respectivamente. Otros de los actores que se suman a esta nueva historia llena de adrenalina, son Samantha
Siqueiros, Julien Paschal, Masi Rodríguez y Rachel Lascar. Los ocho episodios de la serie de Net fl ix , creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, están escritos por ellos mismos junto con David Barrocal, David Oliva y Lorena G. Maldonado, y están dirigidos por Albert Pintó, David Barrocal y Geoffrey Cowper. (Agencias)
La comediante saltó a la fama desde temprana edad, pues se la ha visto en diversos episodios de la televisión nacional, especialmente por programas como Los Polivoces o La carabina de Ambrosio, los cuales quedaron en la memoria colectiva por su éxito.
Sin embargo, a sus 81 años Mariscal ya no ha sido llamada por los productores de Televisa
Y es que ahora se supo que la también cantante ha encontrado refugio en su emprendimiento donde vende comida mexicana desde antojitos hasta platillos tradicionales, aunado a que uno de los atractivos es atender en ocasiones vestida como su icónico personaje Lencha
Aunque toma con la mejor actitud respecto a su situación, siempre aprovecha las cámaras para mandar un mensaje a los productores para que le den trabajo.
(Agencias)
Aracely Arámbula acudió a la alfombra roja de la obra Vaselina y como pocas veces lo ha hecho, habló sobre la poca relación que mantiene el cantante Luis Miguel con sus hijos Miguel y Daniel, y arremetió en contra del cantante al asegurar que no quiere verle la cara porque le “cae muy mal”. Además, la actriz reaccionó a las noticias que aseguran que el padre de sus hijos convive más con las hijas de su actual novia, Paloma
Cuevas, que con sus propios hijos. En entrevistas compartidas por varios reporteros en YouTube se puede ver a Arámbula hablando sin tapujos sobre El Sol de México y su distanciamiento con sus hijos varones. La Chule explicó que en estos momentos a ella no le interesa ver al cantante, pues ni siquiera ha invitado a sus hijos a su reciente gira internacional, pero que tampoco los adolescentes piden el acercamiento.
(Agencias)
La Chule explota contra Luismi : le cae muy malLos captaron dándose cariño.
La cantante australiana Kylie Minogue reconoce que no se esperaba volver a probar el éxito a través de TikTok, pero esas son las sorpresas de cantar y bailar para las nuevas generaciones.
Padam Padam es una canción de aires discotequeros que ha sido uno de los éxitos de los últimos meses. Y es también el primer sencillo del nuevo álbum Tension, que sale a la venta el viernes.
Treinta y cinco años después de su primer hit , Minogue vuelve a las pistas de baile. Salvo que esas pistas de baile son ahora diminutas, el tamaño de una pantalla de teléfono móvil y el tiempo de una danza desenfrenada, por parte de jóvenes fans desinhibidos, que todo lo que tocan se convierte en éxito instantáneo.
“Que a esta nueva generación le guste, que tengan una mentalidad tan abierta y me acepten a mi edad, me da más energía”, dijo la artista de 55 años durante una visita a París.
“Es gracioso porque veo gente que me ha descubierto a través de Padam y nunca ha oído hablar de Locomotion o Can’t Get You Out of My Head, lo cual es alarmante pero también emocionante”, dijo.
Minogue tenía sólo 19 años cuando lanzó Locomotion en 1987. El éxito la ayudó a transformarse de actriz de telenovelas del programa australiano Neighbours a estrella del pop internacional.
Un lugar en el estrellato confirmado con el siguiente sencillo I Should Be So Lucky que impulsó el álbum debut Kylie a más de 5 millones de ventas.
Su compañía discográfica
Si existe un género musical que, desde su aparición, en la década de los 60, se ha consagrado como uno de los favoritos del público es el rock. A lo largo de su historia cientos de bandas y artistas han dejado su huella, como los Beatles o Guns N’ Roses ; pero también existen artistas mexicanos que si bien no son considerados unas leyendas, sí la han roto a nivel mundial.
Tal es el caso de Café Tacvba, quienes recientemente fueron reconocidos por la revista Rolling Stone por tener el mejor álbum de rock latino de todos los tiempos.
Según un listado que la publicación dio a conocer ayer, Re, el segundo disco de estudio de la banda originaria de Satélite, es el número uno del género por su originalidad y su manera de resumir “los colores y contradicciones más amplios de la cultura latinoamericana”, escribió la revista.
Sobre Re, en su artículo, Rolling
Después de cuatro años de peleas legales, el rockero Marilyn Manson finalmente fue sentenciado por el tribunal, en Laconia, New Hampshire, tras ser acusado de sonarse la nariz sobre una camarógrafa que trabajaba en uno de sus conciertos del artista, en Gilford.
dice que ha vendido más de 80 millones de discos y que a lo largo de su carrera sus canciones han sido descargadas más de 5 mil millones de veces.
El título Padam Padam intrigó en Francia: ¿Kylie estaba versionando la famosa canción del mismo nombre de Edith Piaf?
“Me han pasado muchas cosas locas en mi vida y esa es otra: estar vinculada en la misma frase que Edith Piaf”, dijo riendo. “Me preguntaba si los franceses estarían de acuerdo”, añadió.
La cantante pudo comprobar la
cálida acogida de sus fans franceses durante una fiesta privada de presentación del álbum en un club de París la semana pasada.
Los afortunados asistentes se sorprendieron al verla bajar del escenario para bailar entre el público, vestida como Caperucita Roja y encaramada sobre unos tacones altos que pronto se quitó para moverse con mayor libertad.
Tener otro éxito pop pasada la cincuentena fue una sorpresa, reconoce.
“Me quedé totalmente anonadada. Con cada nuevo lanzamiento estoy nerviosa y emocio-
nada, pero honestamente debo decir que no me lo esperaba”.
Como siempre en su carrera, Padam Padam ha sido un éxito particular en los clubes LGBTIAQ+.
Su base de fans de la comunidad se remonta a sus primeros días: recuerda la primera vez que escuchó sobre una “Noche de Kylie” en un club de Oxford Street en Sídney.
“Desde entonces he asistido a espectáculos drag y debo decir que ahí soy la menos ‘Kylie’. Hay versiones supersónicas de mí. ¡No podría competir!”, concluyó. (Agencias)
De acuerdo con lo revelado por el medio Daily Mail, Marilyn Manson se presentó a la audiencia, sin apelar las acusaciones por sonarse la nariz sobre una trabajadora. Por lo tanto, el juez declaró la sentencia que enfrentará la estrella de rock por sus actos. Según las declaraciones reveladas durante el juicio, en el 2019, Susan Fountain trabajaba en el concierto de Manson, en el Bank of New Hampshire Pavilion, cuando de un momento a otro, el intérprete de The Beautiful People se acercó a ella para escupirla en las manos y brazos.
“Para mí, soy una persona profesional y he estado en esta industria durante 30 años. He trabajado para muchas empresas, y en todos los años que he trabajado con personas, este acusado nunca me ha humillado ni tratado como lo fue”, reveló la camarógrafa.
Momentos más tarde, Marilyn se habría arrodillado en el escenario y sonado la nariz sobre ella, llenándola de moco. Tales actos llenaron de coraje a la mujer, por lo cual optó por demandar por dos agresiones menores durante el trabajo.
La demanda por el escupitajo no procedió, pero las acusaciones por sonarse la nariz sí. Tras la audiencia, Manson fue sentenciado con una multa de mil 400 dólares, es decir, casi 24 mil pesos mexicanos. Además de cumplir con 20 horas de servicio comunitario.
(Agencias)
Stone elogia la manera en la que los músicos mezclan su estilo con una infinidad de estilos musicales, desde “la caótica parodia norteña de La ingrata hasta la franqueza del bolero retro de Esa noche. Incluso, compara su genialidad con trabajos de agrupaciones de la talla de The Clash y Radiohead y el mismísimo cuarteto de Liverpool.
“Desde su lanzamiento,hace casi 30 años, ha sido comparado
con razón con el White Album de los Beatles debido a su diversidad musical, que abarca desde el ska psicodélico folklórico hasta el avant-mambo y el jazz”, agregaron. El álbum significó un rotundo éxito para la banda integrada por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, José Alfredo Rangel y Enrique Rangel, en la década de los 90, cuando fue lanzado al mercado, incluso, para muchos de
sus fans es, por mucho, el mejor disco de la agrupación.
Pero los Tacvbos no son los únicos mexicanos que aparecen dentro del listado, también se encuentra La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio , en el lugar número ocho; Julieta Venegas, en la posición número 10; Caifanes, en el 12 y Natalia Lafourcade, en el puesto 15. (Agencias)
La versatilidad define el trabajo de Natanael Espinoza (Baja California, 1979), el director y fundador de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC).
Director de orquesta y violonchelista, lo mismo ha compartido el escenario con Plácido Domingo que con la Orchestra Sinfonica di San Remo o realiza proyectos de géneros populares con arreglos sinfónicos con artistas como Los Ángeles Azules, Yayo González y Paté de Fuá, entre otros.
“Soy muy feliz de hacer música sin cliché para todos los gustos, sin olvidarnos de la parte académica y siempre abriéndonos a otros géneros musicales”, dice en entrevista.
Acorde a esta idea, el músico va a dirigir hoy 19 de septiembre un concierto privado con la Orquesta Sinfónica de Minería en el Castillo de Chapultepec y el día 28 una gala mexicana con el Mariachi Gama 1000 ¿Cómo vive la fusión de sonidos en el escenario?
Se vive igual que el público. Es como hablar de México y septiembre, es algo que no puedes separar; la gente lo disfruta. Si bien durante el año nos dedicamos a escuchar cualquier género musical, cuando llega septiembre se escucha el Huapango de Moncayo sí o sí. Se escucha música de mariachi y muchas canciones que nos hacen vibrar el corazón y creo que es ahí donde hay una conexión muy importante con la mexicanidad de cada uno, lo que me parece muy entrañable. Juro que lo vivo como mexicano, no como músico porque es algo que disfruto, donde recuerdo mis raíces y mi México querido.
¿En qué consiste la preparación para esos conciertos?
Se preparan como cualquier otro, tanto de corte académico como popular; es decir, ya tengo en mi poder la música, los arreglos
sinfónicos, los cuales tengo que leer con mi orquesta y estudiar, prepararme para poner en la misma carretera, en el mismo canal, a 70 músicos y a un mariachi. Tengo la fortuna de contar en esta ocasión con el Mariachi Gama 1000, que es uno que ha trabajo con muchas
orquestas, entonces, entiende el lenguaje, entiende cómo trabajar. Es una agrupación que a veces se presume tan compleja como una orquesta sinfónica.
En octubre tendrá dos presentaciones de corte académico
El 26 tenemos el concierto de
temporada con la Orquesta Filarmónica del Desierto, uno súper académico. Vamos a abordar la “Sinfonía No.1” de Anton Bruckner. El 13 de noviembre visito mi tierra, voy a dirigir por primera vez como director huésped con la Orquesta de Baja California, con obras de Beethoven y Handel.
¿Qué retos conlleva ser un director huésped?
Es un reto y tiene sus particularidades. Uno tiene que llegar muy preparado y hay que buscar y entender cómo funciona esa orquesta, cómo toca, cómo poder estar liderando a una organización en muchas ocasiones más grande que la de uno, o con retos técnicos a los que uno no pudiera estar acostumbrado con tu propia orquesta. Es una experiencia maravillosa ser director huésped y también una forma distinta de hacer música, porque en escasos cuatro días tienes que construir un liderazgo, una empatía y una forma de trabajar, establecer un estilo y comunicación con la orquesta, lo que es bellísimo. Disfruto este tipo de retos.
¿Es una retroalimentación entre el director y los músicos?
Totalmente. Además me gusta invitar a directores huéspedes a la
Orquesta Filarmónica del Desierto porque es otra forma de dirigir, otra forma de hacer música y, en muchas ocasiones, es bastante enriquecedor para la propia organización.
¿La música de orquesta es versátil?
Las orquestas pueden ser tan versátiles como lo proponga un buen arreglista. La pluma y la creatividad de un buen arreglista puede hacernos llevar a cualquier género musical, de merengue, de cumbia, de rock alternativo, de música popular mexicana. Una buena pluma, un buen arreglista o compositor puede hacer de una orquesta académica una orquesta totalmente disruptiva, propositiva y arriesgada. Es importante decirlo: una orquesta sinfónica, de cámara o una agrupación de este tipo, es tan versátil como lo podamos tener en el papel.
¿Qué tanto disfruta estos proyectos?
A mí me gustan. Yo los abrazo con mucha energía. Además, si esto desarrolla y contribuye a la creación de nuevos públicos y que se tenga la oportunidad de escuchar una orquesta sinfónica en vivo, eso es un ganar ganar para todos.
El Museo de la Canción Yucateca continúa con sus grandes eventos. Hace una semana les entregó sendas medallas a 2 sobresalientes voces de la trova, Rubí y Addalberto. Ahora, se llevará al cabo una Noche de Gala por el 30 aniversario del dueto Ricardo y Rodolfo.
“Es parte de los festejos por los 30 años. Primero se hizo un concierto, del que se grabó un disco. Este será el segundo concierto y después habrá uno más, para la presentación del disco”, detalló Rodolfo Santos, quien hace mancuerna con Ricardo Jiménez.
La velada musical será mañana a las 20:00 horas, en el Museo y estará encabezada por el mencionado dúo, pero también actuarán otros tantos talentos del Estado como Los Juglares, María San Felipe, Maricarmen Pérez e Iván Niquete.
En ese sentido, destaca la presencia de las jovencitas Diana y Sofía Pech Bolio, quienes son parte de la nueva generación de la trova yucateca.
Las Hermanitas Pech como se presentan en los escenarios, son la tercera generación de artistas de su familia, después de su padre, Javier Pech Cetina, y su abuelo, Francisco Javier Pech Segura.
“Nos sentimos muy honradas, cuando nos dijeron que íbamos a estar en la gala, no lo creíamos”, se sinceró Sofía Alejandra, sobre la invitación a participar.
“La trova es una tradición en la familia”, indicó la mayor de las hermanas. Con 18 años, actualmente cursa el tercer año de preparatoria y lleva 4 años en la carrera técnica de música en el Centro Estatal de Bellas Artes. Su intención es continuar su preparación en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).
Asimismo, este 2023 fue galardonada por la Red Mundial de Jóvenes Políticos Yucatán en la categoría “Fortalecimiento a la cultura y expresiones artísticas”.
“Nosotras adoramos la trova yucateca”, dijo, por su parte, Diana Carolina al mostrarse emocionada por la oportunidad.
Con 10 años de edad, lleva dos acudiendo también a Bellas Artes, y antes de hacer dúo con su hermana, ganó el concurso Mini Talento Yucatán 2021 y fue la Embajadora Infantil del Museo de la Canción Yucateca en 2022.
Elena Fernández Moral, presidenta del consejo directivo del museo, valoró el talento y las ganas de las nóveles músicas, y les deseó que en el futuro se hable de ellas como las Hermanas Núñez, de amplia trayectoria.
De hecho, Miriam y Nelly, oriundas de Tizimín, son un referente para las Hermanitas Pech. “Las hemos escuchado en vivo y quedamos maravilladas”, contó Sofía.
Además de irse desarrollando como artistas, las hermanas asumen una responsabilidad cultural. “La trova son poemas musicalizados que no deberían olvidarse”, expuso Sofía.
La Noche de Gala será en el museo, ubicado en la calle 57 No. 464, entre 48 y 50, de Mejorada. La cuota de recuperación es de 150 pesos.
(Armando Pérez)
Aún no llega octubre y en los aparadores de los comercios ya se aprecian brujas y calabazas
Apenas terminaron las Fiestas Patrias y ya se empezaron a vender artículos como calaveras, calabazas y sombreros de bruja, entre otros, de variados precios y calidad, todo con relación al Halloween tradición extranjera que se va arraigando cada vez más entre la sociedad yucateca. Es común observar en comercios la venta de artículos alusivos a estas festividades, antes de tiempo, ahora vemos ya elementos más propios de fechas cercanas al Halloween, incluso por encima de artículos relacionados al Día de Muertos, que ya se puede adquirir tanto en supermercados como en la mayoría de los comercios pequeños.
El Halloween llegó para quedarse en la región, tradición estadounidense de gran influencia para México.
En Yucatán la tradición es el Hanal Pixán, pero ¿podría el Halloween algún día reemplazar ésta?
Son cada vez más las personas, en su mayoría jóvenes, que se enfocan en esa tradición extranjera, adquieren artículos como calaveras, calabazas y accesorios para disfraces, entre otros artículos para celebrar la noche de brujas.
Se puede hablar de una combinación de culturas como resultado de diversos factores como la
gentrificación en la ciudad, esto es visto mayormente en zonas con comercios, supermercados, restaurantes y bares, entre otros. Lo que se puede encontrar en las tiendas son artículos y accesorios que sirven para la caracterización de algún personaje ficticio de horror, ya sea de obras de la literatura universal como el Conde Drácula y Frankestein, hasta de películas de Hollywood
como Chucky, Freddy Krueger, It, Saw y de películas de moda como Merlina e incluso La Monja.
El Halloween procede de la expresión “All Hallow Eve” (víspera de Todos los Santos) y su origen está muy relacionado con esta tradición cristiana, pero también con creencias paganas celtas y romanas que celebraban el fin de la cosecha y el recuerdo de los familiares difun-
tos: el samhain y el mundus patet. Halloween mezcla el recuerdo a los difuntos y el consumo de frutos de otoño, típicas de las celebraciones de estas épocas con otras prácticas “modernas”, como el famoso truco o trato o la veneración por monstruos como Drácula o Frankenstein, que el cine ha acabado convirtiendo en un fenómeno global. (Iridiany
Martín)Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
El Papa Francisco pidió unión para hacer frente al desastre climático “antes de que sea demasiado tarde”, en una videoconferencia ante la Asamblea General de la ONU. Página 61
“Es hora de trabajar juntos para detener la catástrofe ecológica”, dijo el Pontífice en la apertura de la Iniciativa Global Clinton. Sus reflexiones llegan cuando observadores del clima predicen que el 2023 será el año más cálido de la historia de la humanidad, con un verano marcado por desastres marinos, olas de calor, sequías e incendios. (AP)
Afirma Ucrania haber roto línea de defensa rusa cerca de Bajmut
Temen la propagación de enfermedades tras inundaciones en Libia
Declaran Patrimonio Mundial a ciudad sede de la cultura maya
KIEV- Ucrania afirmó ayer haber roto la línea de defensa rusa luego de reocupar dos aldeas cercanas a la devastada ciudad de Bajmut, en el frente Oriental, y afirmó haber tomado siete km² en esa área la semana pasada.
Las tropas ucranianas están inmersas desde junio en una ardua contraofensiva frente las líneas fortificadas rusas y han incrementado la presión en las dos últimas semanas en el Sur y en el Este.
Las tropas de Kiev reivindicaron en los últimos días la toma de las aldeas de Andriivka y Klishchiivka y ayer el comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, el general Oleksandr Sirski, dijo que sus unidades lograron “romper la línea de defensa del enemigo”.
El general afirmó que Andriivka y Klishchiivka “formaron parte importante de la línea defensiva rusa que se extiende desde Bajmut hasta Jórlivka”, a una distancia de unos 50 kilómetros.
El militar indicó que la situación del frente Oriental “sigue siendo complicada” y afirmó que “continúan los encarnizados combates cerca de Bajmut”, una posición clave en el frente Oriental y está en manos de las tropas rusas desde mayo. Esta ciudad está arrasada por feroces combates y bombardeos que se extienden desde hace más de un año.
El ministerio de Defensa de Ucrania informó ayer que sus fuerzas liberaron 2 km² la semana pasada en la zona de Bajmut y más de 5 km² en el Sur, donde los esfuerzos se centran ahora en el pueblo de Verbove.
El Ejército ucraniano indicó este lunes que Rusia lanzó 24
OFENSIVA
17
misiles y 24 drones fueron lanzados por Rusia.
drones y 17 misiles en una nueva andanada de bombardeos nocturnos, en las regiones de Mikolaiv y Odesa, en el Sur. “Fueron abatidos 18 drones” y los 17 misiles de crucero, precisó en Telegram
Destituyen a viceministros
Seis viceministros ucranianos de Defensa fueron destituidos ayer tras el despido de hace dos semanas del ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, por un escándalo de corrupción, informaron las autoridades de Ucrania en medio de intensos combates contra fuerzas rusas en el Este del país.
Entre los oficiales despedidos estaban los viceministros Hanna Maliar, Vitalii Deyneha y Denys Sharapov, así como el secretario de Estado del Ministerio de Defensa Kostiantyn Vashchenko, según la cuenta de Telegram de Taras Melnychuk, representante permanente del Gabinete de Ninistros.
Melnychuk no dio explicación sobre los despidos, aunque el Gobierno investiga acusaciones de corrupción en el Ejército vinculadas con la compra de equipamiento.
(Agencias)
LIMA.- Al menos 25 muertos, dos niños entre ellos, dejó en la madrugada de ayer la caída de un autobús por un barranco cuando circulaba por un camino rural en la región andina de Huancavelica, en el Sur de Perú, informaron autoridades.
“El saldo es un número de 25 personas fallecidas y 34 personas heridas”, dijo el ministro de Defensa, Jorge Chávez, en un reporte sobre el suceso.
laban 20 muertos, pero luego la cifra se fue incrementando debido a la gravedad de los heridos que sumaban más de una treintena. Entre los heridos hay cuatro venezolanos, tres de ellos niños de entre nueve y tres años, según el ministerio de Salud.
Además de las víctimas mortales se reportaron 34 heridos. (AFP)
Los primeros informes seña-
GINEBRA.- La situación de los derechos humanos “se ha degradado de manera significativa” en Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero del 2022, lamentó ayer en su primer informe la experta Mariana Katzarova, encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La enviada subrayó intentos de Rusia de “obstaculizar” su trabajo
y lamentó que no pudo desplazarse en el territorio ruso. “Rusia no reconoce este mandato y ha manifestado oficialmente su rechazo a toda forma de interacción con este procedimiento especial ilegítimo”, reaccionó en un comunicado el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
“La situación ya estaba inmersa en un declive constante en las dos últimas décadas, en parte a causa de las dos
El accidente ocurrió hacia las 2:00 horas cuando el autobús en el que viajaban más de 50 pasajeros, que partió de la ciudad de Huanta, en Ayacucho, rumbo a Huancayo, en la región Junín, cayó por un pre-
cipicio de más de 200 metros en el distrito de Anco, en Huancavelica.
“Hemos venido desde la madrugada para apoyar a los heridos. Nuestro centro de salud ha colapsado”, declaró el alcalde del distrito de Anco, Manuel Zevallos.
La presidenta peruana, Dina Boluarte envió un mensaje de condolencias a los familiares de los fallecidos y dispuso que su Gobierno brinde apoyo ante el accidente de tránsito.
(Agencias)
guerras en Chechenia que se terminaron en el 2009”, explicó la ponente, mandatada de seguir la situación de los derechos humanos en Rusia.
La elección de esta ponente ya había supuesto un revés diplomático para Moscú, al ser el primer país del Consejo de Seguridad de la ONU investigado por un experto del Consejo de Derechos Humanos. (Agencias)
NACIONES UNIDAS- El Papa Francisco pidió ayer al planeta unión para hacer frente al desastre climático “antes de que sea demasiado tarde”, en un discurso por videoconferencia durante de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
“Es hora de trabajar juntos para detener la catástrofe ecológica antes de que sea demasiado tarde”, declaró el Papa en la apertura de la Iniciativa Global Clinton de este año.
Añadió que esta es la razón por la que está escribiendo un nuevo documento papal como continuación de su histórica “encíclica” del 2015, una carta en la que la Iglesia se posicionó sobre el ecologismo.
Los comentarios del Papa llegan cuando los observadores del clima predicen que el 2023 será el año más caluroso de la historia de la humanidad, con un verano marcado por olas de calor, sequías e incendios forestales.
El Papa ha hecho de la crisis climática un pilar fundamental de su liderazgo de una década, aunque no está claro hasta qué punto ha afectado a los seguidores políticamente conservadores de la Iglesia.
Los líderes mundiales se reunirán desde mañana en la Cumbre sobre la Ambición Climática, en la que los países del G20, presionados por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, acelerarán sus acciones con la esperanza de mantener vivo el acuerdo de París.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski llegó ayer a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la ONU y luego entrevistarse con sus homólogos Joe Biden, de EE.UU., y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.
“Ha llegado la hora”
“Ha llegado la hora” de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, abogó ayer el Jefe de la ONU ante decenas de dirigentes de un mundo azotado por una avalancha de crisis.
En un contexto de tensiones geopolíticas sin precedentes en décadas, esta cumbre sobre el desarrollo, que abre la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, puede verse eclipsada por la llegada de Zelenski.
El futuro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que adoptaron los Estados miembros de la ONU en el 2015 para lograr un futuro más sostenible y mejor para “más de la mitad del mundo” para el 2030 es fundamental, y más para aquellos que sufren las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Estos objetivos “encarnan las esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo”, insistió Guterres, y agregó: “Ha llegado la hora de que los escuchen”. A mitad de camino, sólo 15 por ciento de los 17 ODS van por el
buen vía, muchos están estancados y otros en retroceso.
“En nuestro mundo de abundancia, el hambre es una mancha espantosa para la humanidad y una violación épica de los derechos humanos”, dijo. ONU aspira a que ni una sola persona de los 8 mil millones que pueblan el planeta tenga hambre.
“Si el progreso previsto continúa, sólo un total de 60 países -donde vive el 25 por ciento de la población infantil- habrán alcanzado sus objetivos para el 2030, dejando atrás a unos mil 900 millones de niños en 140 países”, advirtió, citando un informe de Unicef.
Las múltiples crisis surgidas en los últimos años -pandemia de COVID-19, catástrofes climáticas, la guerra en Ucrania y el impacto en cascada en la carestía de la energía y los alimentos- amenazan los objetivos.
Clamor generalizado
Por su parte, los países en desarrollo pidieron ayer en la ONU que se cumplan los objetivos de reorganización del orden mundial y del sistema financiero para ayudar a las naciones más pobres del mundo, víctimas de una avalancha de crisis sin precedentes, a que tengan un futuro mejor.
Gustavo Petro propuso sendas conferencias de paz, porque la guerra “nos quita tiempo para pensar”. Una sobre la guerra en Ucrania y otra para resolver el confl icto palestino.
El futuro de los 17 ODS que adoptaron los Estados miembros de la ONU para lograr un futuro más sostenible y mejor para “más de la mitad del mundo” es fundamental, y más para aquellos que sufren las consecuencias de la guerra en Ucrania. Estos objetivos “encarnan las esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo”, insistió el Secretario General de la ONU.
“En nuestro mundo de abundancia, el hambre es una mancha espantosa para la humanidad y una violación épica de los derechos humanos”, dijo.
Salir de la pobreza, acceder a la educación, al agua potable, a una energía limpia, tener buena salud, luchar contra el cambio climático o lograr sociedades en paz, son objetivos de desarrollo que están interrelacionados.
(Agencias)
DERNA.- Las agencias de la ONU luchaban ayer por prevenir la propagación de enfermedades en la ciudad libia de Derna, devastada por la inundación de hace una semana que dejó miles de muertos y desaparecidos.
Autoridades locales, agencias de ayuda y un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados “por el riesgo de propagación de enfermedades, en particular por el agua contaminada y la falta de higiene”, dijo la misión de la ONU en un comunicado.
Por ello, la misión de la OMS “sigue trabajando para prevenir la propagación de enfermedades y evitar una segunda crisis devastadora en la región”, añadió la misión.
Por su parte, la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Manul) explicó en un comunicado que equipos de nueve agencias de la ONU están sobre el terreno dando ayuda y apoyo a los damnificados por la Tormenta Daniel y las súbitas inundaciones que golpearon Derna y otras localidades del Este de Libia.
Habitantes de Derna se manifes-
DOHA.- Los cinco estadounidenses liberados por Irán como parte de un canje de prisioneros llegaron ayer a Qatar, que medió en el acuerdo logrado tras el desbloqueo de fondos iraníes retenidos por las sanciones contra Teherán.
El avión con los cinco estadounidenses liberados por Irán aterrizó en Doha, cerca de las 17:40 horas (14:40 GMT), unas horas después de que los
Adiferencia de la guerra que hoy se libra en Europa, en la cual todos serán perdedores, en la próxima ganará quien logre evitarla. No obstante, como evidencia, la actual experiencia, se trata de una lección no aprendida que valida la pregunta de: ¿habrá guerra entre Estados Unidos y China? En caso de haberla: ¿cómo sería entre países separados por 8 mil kilómetros de mar?
La respuesta cae por su peso: se libraría en el Océano Pacífico. Considerado como teatro de operaciones, el Océano Pacífico es un escenario majestuoso. Se trata de un espacio de 155 millones 57 mil km² de agua, que representan la tercera parte de la superficie del planeta, albergando a 17 Estados independientes y a 25 mil islas, más que el resto de todos los mares juntos.
Antes de abundar en la infausta presunción de una guerra entre Estados Unidos y China, es pertinente esclarecer algunas peculiaridades de los mares y océanos como teatros de operaciones militares.
En las aguas (excepto los modernos oleoductos y gasoductos
taron ayer para exigir a las autoridades que rindan cuentas de su gestión de las trágicas inundaciones.
La tormenta llegada del Mediterráneo golpeó Derna el domingo 10 de septiembre y provocó el colapso de dos represas situadas en el cauce del río, que según informes locales presentaban desde el año 1998 grietas que nunca fueron reparadas.
El volumen de agua fue comparado por testigos con un maremoto, y arrasó esta ciudad de 100 mil habitantes, dejando más de 11 mil muertos y desaparecidos, según balance oficial, aún provisional.
El agua sumergió una superficie de 6 km² densamente poblados en Derna, lo que dañó mil 500 edificios. Un gran número de ellos, 891, fueron “borrados del mapa”, según estimaciones preliminares del Gobierno de Trípoli basadas en imágenes satelitales tomadas antes y después del desastre.
Organizaciones humanitarias internacionales y responsables locales avisaron de que el balance final podría ser mucho más elevado, debido a los miles de desaparecidos que los rescatistas libios y extranjeros seguían buscando ayer.
La Media Luna Roja libia anunció haber puesto en marcha una plataforma de recuento de los desaparecidos, e invitó a la población a facilitar información de las personas en búsqueda.
La organización de las tareas de rescate se ha visto complicada por el caos político reinante desde la caída y muerte del dictador Muamar Gadafi en el 2011. Actualmente Libia tiene dos gobiernos enfrentados, uno en Trípoli, reconocido por la ONU, y otro en el Este, la zona siniestrada. Ya hay equipos de emergencia desplegados provenientes de Francia, Grecia, Irán, Rusia, Arabia Saudita, Túnez, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Egipto envió al portahelicópteros “Gamal Abdel Nasser” a la base naval de Tobruk para ser utilizado como un hospital de campaña con 100 camas, informaron los medios egipcios. Francia anunció que instaló un hospital de campaña en Derna que comenzó a operar el domingo. Hamza al Jafifi, un soldado de 45 años, dijo que una semana después de la catástrofe encontraron en la playa cadáveres sin ropa de “ancianos, jóvenes, mujeres, hom-
Residentes se manifestaron ayer para exigir que rindan cuenta.
bres y niños”. “Los cuerpos estaban atascados entre las rocas”, dijo.
Las tareas de rescate no se están viendo exentas de problemas. El domingo, cinco miembros de un equipo de Grecia murieron en un accidente de tráfico poco después de su llegada al Este de Libia, según indicaron ayer las autoridades griegas.
En la colisión también fallecieron tres miembros de una familia libia a bordo del otro coche, indicó el Gobierno que controla el Este del país.
Según los residentes de Der-
na, la mayoría de víctimas se vieron sepultadas por el barro o arrastradas hasta el Mediterráneo. El Gobierno de Trípoli envió ayudas y equipos de rescate a Derna, y anunció ayer el inicio de unas obras para construir un “puente temporal” sobre el cauce que atraviesa Derna.
Las dos orillas de la rambla están ahora mismo incomunicadas, desde que el agua se llevó por delante las cuatro estructuras que conectaban ambas.
(Agencias)
fondos retenidos fueran depositados en cuentas iraníes. Los estadounidenses liberados fueron recibidos en la pista por autoridades cataríes.
El empresario estadounidense Siamak Namazi, nacido en Teherán, preso desde el 2015 acusado de espionaje, agradeció
al presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, por ignorar las presiones políticas internas y tomar decisiones “difíciles”.
“Gracias, presidente Biden, por poner la vida de ciudadanos estadounidenses por encima de la política”, dijo Namazi en un
comunicado.
Dos de los cinco prisioneros iraníes liberados por Estados Unidos ya llegaron a Doha, para regresar luego a Irán, indicaron medios de ese país. Los otros tres fueron liberados también, pero no quieren ir a Irán, según la agencia Tasnim.
y cables submarinos) no existen edificaciones ni infraestructuras vitales permanentes. No hay ciudades, habitantes ni riquezas de las cuales apoderarse ni poblaciones a las cuales masacrar. En los mares, las fuerzas militares establecen su presencia para proyectar el poderío naval a tierra.
A diferencia de las guerras en Europa que son esencialmente terrestres, la que amenaza a Asia será en ambientes marinos y se asociará a Taiwán y a los mares que rodean a China (Mar de China Oriental desde Corea a Hong Kong) y Mar de China Meridional (desde Hong Kong hasta Malasia), partes del Océano Pacífi co. En esta área, entre otros, están implicados, China, Corea (del Norte y del Sur), Japón, Taiwán, Vietnam, Filipinas, Malasia y Singapur.
En la otra orilla están los Estados Unidos con unos 8 mil km de costas y los Estados de California, Oregón, Washington, Alaska
y Hawái que albergan unos 60 millones de habitantes y cuentan con excelentes puertos y bases aeronavales. A diferencia de lo que ocurre con China, frente a las costas de Estados Unidos no existe ningún otro país.
China, la única potencia que ha realizado su desarrollo sin librar guerras en el extranjero, sin ocupar territorios ajenos ni formar parte de pactos militares, recién desarrolla capacidades navales que Estados Unidos, la mayor potencia naval del planeta, fomenta hace más de 200 años, cuenta con 14 mil 500 km de costas a estos mares.
Con el compromiso de, más adelante abundar en otros aspectos, fijaré la atención en un hecho trascendental que significa un escalado militar sin precedente en los últimos 60 años y una flagrante violación de acuerdos en los cuales radica la seguridad mundial, específicamente el Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares. Se trata de Aukus, acrónimo en
idioma inglés de Australia-United Kingdom-United States.
Como parte de la preparación para un conflicto con China en el Pacífico, Estados Unidos impulsa el acuerdo Aukus, un pacto militar de naturaleza naval formado por Estados Unidos, Reino Unido y Australia, anunciado en el 2021, cuyo eje será una fuerza de submarinos dotados con armas nucleares. Lo singular de este acuerdo, obviamente guerrerista, es que se trata de la tercera mayor transferencia de tecnología nuclear con propósitos militares en toda la historia.
La primera ocurrió en los años 50 del pasado siglo, cuando con asistencia estadounidense Inglaterra y Francia crearon sus bombas atómicas, la segunda tuvo lugar en el 1962 cuando la Unión Soviética emplazó en Cuba unos 60 misiles nucleares y Estados Unidos habilitó a Gran Bretaña para construir submarinos de propulsión nuclear y mi-
Otros prisioneros estadounidenses incluidos en el canje son el ambientalista Morad Tahbaz y el empresario Emad Sharqi. Teherán no reconoce la doble nacionalidad y considera que estos estadounidenses son ciudadanos iraníes. (Agencias)
siles portadores. Lo verdaderamente trascendental de esta aventura es que ocurre después de que, en el 1968, precisamente después de la dramática experiencia en Cuba, se negoció el Tratado de No Proliferación Nuclear, experiencia que en menor escala se repite con la instalación de armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
De los 41 países con costas en el Pacifico, unos 10 cuentan con capacidades navales militares de alguna consideración, de ellos, nueve pueden considerarse aliados de Estados Unidos, algunos tan importantes como Japón, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas y Tailandia y, sin ser un país, Taiwán. Mientras entre los potenciales aliados de China, además de Corea del Norte estaría Rusia con su imponente flota de unos 60 submarinos nucleares.
En el 1941, el ataque japonés a Pearl Harbor convirtió al Océano Pacífico en escenario de grandes y enconados combates y en base para el bombardeo atómico a Japón. Ojalá la historia no se repita. Para ello es urgente alcanzar la paz y luchar por consolidarla.
El 15 de septiembre se conmemoró un aniversario más de la Independencia de México, y en diversas partes del mundo se llevaron a cabo actividades para celebrar esta importante fecha. Una de las más destacadas fue la proyección de la Bandera de México en el icónico edificio Burj Khalifa, ubicado en Du- bái, Emiratos Árabes Unidos. Con sus imponentes 828 metros de altura, el Burj Khalifa se convirtió en lienzo para los colores verde, blanco y rojo del Lábaro Patrio mexicano.
Esta impactante muestra de solidaridad y hermandad entre México y Dubái se hizo viral en las redes sociales, generando admiración y orgullo tanto en los mexicanos residentes en el extranjero como en el público en general. (Agencias)
Los elefantes del parque nacional más grande de Zimbabue llevan varias semanas migrando masivamente a la vecina Botsuana debido a la falta de agua, una de las mayores migraciones de animales salvajes en la región en los últimos años.
Los restos del avión furtivo que desapareció en Estados Unidos después de que el piloto tuviera que eyectarse fueron finalmente encontrados, informó ayer el Ejército, tras un día en el que el fracaso de la ubicación de la aeronave de 80 millones de dólares provocó asombro y burlas.
Los escombros del caza F-35 fueron hallados en el condado de Williamsburg, en Carolina del Sur (Este) -mismo Estado donde había desaparecido-, específicamente a dos horas de la Base Conjunta de Charleston (JBC), confirmaron las autoridades en un comunicado publicado en X, antes Twitter
“Los miembros de la comunidad deben evitar la zona mientras el equipo de recuperación asegura el campo de escombros”, dice el boletín.
El piloto se eyectó por razones desconocidas en un paracaídas sobre un barrio de North Charleston, dejando al artefacto volando en automático.
(Agencias)
El centro arqueológico de Guatemala, símbolo de la transición de la cultura olmeca a la maya en México y Centroamérica, está ubicado en el municipio de El Asintal, a 200 km de la capital del país Síguenos
“Muchos animales están abandonando el parque nacional de Hwange hacia la vecina Botsuana”, dijo ayer a AFP Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue.
El centro arqueológico
Tak’alik Ab’aj de Guatemala, símbolo de la transición de la cultura olmeca a la maya en México y Centroamérica, ingresó ayer a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
“Se acaba de inscribir en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj, en Guatemala”, anunció la agencia de la ONU luego de la decisión adoptada en Riad en la 45ª sesión del comité del patrimonio mundial.
El parque arqueológico está rodeado de estructuras, esculturas, plazas ceremoniales, espesa vegetación y cafetales en el municipio de El Asintal, unos 200 kilómetros ruta al Oeste de la capital, y tiene escrituras de las dos civilizaciones.
“Cuando se conocen y comienza a formarse la nueva cul-
tura maya, el principal centro en ese momento era Tak’alik Ab’aj, entonces ahí nace. Por eso decimos Tak’alik Ab’aj el inicio de la cultura maya”, dijo a la AFP el ministro de Cultura guatemalteco, Felipe Aguilar; “eso lo hace único, lo hace universal”, resumió.
Tak’alik Ab’aj fue una ciudad comercial cosmopolita habitada en principio por olmecas (1.500 a.C. a 100 d.C.) y luego por mayas en el Período Preclásico Medio (800 al 300 a.C), según la arqueóloga Christa Schieber.
Los olmecas, que regularmen-
Una carta amenazante enviada por las autoridades educativas locales a los padres de un adolescente en Francia que se quejaba de sufrir acoso escolar indignó al Gobierno francés, que la calificó de “vergüenza” tras el suicidio del joven.
Nicolas, de 15 años, se suicidó el 5 de septiembre, un día después de empezar el curso en una nueva escuela en París, tras haberse quejado de sufrir acoso escolar el anterior curso en su entonces centro situado en Poissy, a unos 20 km al Oeste de la capital. En vez de solidarizarse con los
te eran nómadas, desaparecieron, pero los mayas continuaron desarrollando su cultura en zonas de Guatemala, Sur de México, El Salvador, Honduras y Belice.
El nombre original de la ciudad es un misterio, pero fue bautizada en 1965 como Tak’alik Ab’aj, que en idioma maya-k’iche’ significa “Piedra Parada”.
El parque encierra una variedad de piezas fundamentales de la transición entre las dos civilizaciones, entre las que destaca una escultura de piedra que comenzó a ser tallada en olmeca y finalizada con la incipiente escritura maya.
“Esta escultura que podríamos llamar una estela por la forma que tiene, la comienzan a tallar en olmeca y la dejan olvidada, (pero) la retoman y la terminen de esculpir en maya”, explicó el ministro.
(Agencias)
padres del adolescente, las autoridades educativas responsables de su antiguo centro les enviaron en mayo una carta afirmando que sus declaraciones habían sido “inaceptables” e instándoles a adoptar una actitud “constructiva”.
“Nos sentimos indignados y
El parque Hwange (Oeste), con una superficie de unos 14 mil 600 km², alberga a unos 50 mil paquidermos pero la mayoría de los puntos de agua naturales están secos por la falta de lluvia, algo que generalmente suele ocurrir más avanzado el año.
“No puedo dar el número exacto de elefantes que se han trasladado, pueden ser cientos o miles, pero en cualquier caso, hay muchos”, dijo Farawo, explicando que la migración comenzó en agosto.
“Los animales buscan agua y comida y no se trata sólo de elefantes y búfalos, sino de todo tipo de animales presentes en el parque”, agregó.
Según el responsable, este desplazamiento masivo corre el riesgo de provocar nuevos enfrentamientos con los humanos y auguró que “más animales invadirán las comunidades, las personas pelearán por el agua con ellos”. (Agencias)
consternados de recibir tales cartas” en respuesta a su preocupación por el acoso, declaró a AFP la madre, Béatrice. “El papá de Nicolas y yo misma no lo entendemos, todavía no lo entendemos”, agregó.
La misiva también recordaba que la calumnia en Francia es un delito castigado con hasta cinco años de cárcel y 45 mil euros.
“Esta carta es una vergüenza, una vergüenza”, indicó el sábado el ministro de Educación Gabriel Attal, a raíz de la información desvelada por la cadena BFMTV.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 19 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11855
AMLO promete revelar información clasificada y clave sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; se reunirá con padres de los estudiantes y les solicitará su autorización / Ovidio, hijo de “El Chapo” Guzmán, se declara inocente de narcotráfico y lavado de dinero, en una Corte de Illinois / Ebrard lanza movimiento nacional e inicia gira por todo el país
Saldo de al menos 10 heridos por zafarrancho en Comar de Tapachula
República 6
Alerta el Papa Francisco de “catástrofe ecológica” a líderes mundiales
Internacional 61
Con gran exhibición de Derek Carr, Santos se impone a las Panteras
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL integrante del Cártel de Sinaloa está formalmente acusado en Chicago de cinco delitos relacionados con delincuencia organizada para traficar estupefacientes hacia el país vecino.- (POR ESTO!)
EL