Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11730

Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11730
En un diálogo abierto y productivo, que planteó los avances del presente y delineó los proyectos del futuro en Yucatán, Adán Augusto López se reunió con empresarios; destacó la seguridad, la fortaleza económica y la colaboración sin distingos políticos / Confirmó al Gobernador Vila y a diputados la ampliación del Puerto de Progreso, que iniciará en septiembre con inversión de 3 mil mdp Ciudad 13, 14, 15 y 16
Alguien me dijo por ahí que eran tiempos del Sur, del Sureste del país y, sí, efectivamente, van a seguir soplando favorables los vientos para el Sur… es la hora de Yucatán”.
Adán Augusto López Secretario de Gobernación
“HAY un Gobierno federal comprometido con el Estado; es un reconocimiento a la entrega, talento y dedicación del pueblo yucateco”, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación ante un repleto salón en el Club Campestre, que congregó a las antiguas y nuevas generaciones de mujeres y hombres de negocios, que departieron con la sociedad civil y actores políticos de diferentes ideologías y filiaciones. Antes, se reunió con el Ejecutivo estatal.- (Diana Várguez)
Hombre muere atropellado y acaba desmembrado en la vía Kinchil-Celestún
Policía 21
Sepultan en Buctzotz a dos mujeres que fallecieron en un choque el domingo
Doble volcadura en carreteras de Progreso; ambos autos, con pérdida total
Municipios 27
Se enfrentan a pedradas y macanazos vecinos y policías en Tekantó
BOCA DEL RÍO, Ver.- Junto con la puesta del sol de ayer se registró una balacera en calles de la colonia Venustiano Carranza , de Boca Del Río, donde rescataron a una persona privada de su libertad y se detuvo a tres presuntos implicados.
El reporte obtenido señala que los hechos de violencia ocurrieron al Sur de la conurbación, donde se activó el código rojo debido a que personas armadas se llevaron por la fuerza a un joven en el Sur de la conurbación.
Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México detectaron las unidades automotoras y los responsables intentaron darse a la fuga y accionaron sus armas, por lo cual se inició una persecución que culminó en la esquina de la avenida Graciano Sánchez con la calle Dictamen.
En el lugar se confirmó que tres personas presuntamente involucradas en este hecho fueron detenidas, además de que lograron rescatar
con vida al sujeto que habían privado de su libertad momentos antes. Asimismo, en el lugar pudo observarse una ambulancia con para-
médicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a estas personas, pero hasta el momento tampoco han dado a cono-
cer la gravedad de sus heridas.
Sin lesiones de gravedad
No obstante, en el lugar de los hechos se pudo observar que ninguno de ellos fue trasladado a un hospital, por lo que aparentemente las lesiones les fueron curadas ahí mismo al no ser de mayor gravedad.
Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, Policía Municipal y la Policía Estatal, acordonaron varias cuadras alrededor del transitado sector, donde decenas de vecinos se conglomeraron expectantes a ver qué había sucedido.
Ya alrededor de las 20:00 horas de ayer, la unidad tipo tanqueta de la Semar ingresó a la escena del crimen para trasladar a los tres presuntos responsables ante la Fiscalía para determinar lo que les resulte y las camionetas fueron retiradas por un par de grúas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.-
Maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron ayer el plantón instalado en el Zócalo capitalino.
Después de casi cinco horas de diálogo en la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes de la Coordinadora se fueron con el compromiso de que la reforma sobre educación indígena no será analizada en el Congreso.
“El Gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación reconoce la existencia de la cancelación de esta iniciativa entonces a través de la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados y estarán convocando a la eliminación de la iniciativa eso es prácticamente lo que se tuvo para el día de hoy”, señaló Yenny Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE.
“Además con otro tema que también es de vital importancia el de la educación para los pueblos originarios que tiene que ver con el pago inmediato a los becarios quienes son jóvenes que trabajan en comunidades con una beca de 4 mil 500 pesos al mes, misma que no se les ha pagado desde el mes de noviembre, por lo que no tienen una estabilidad laboral y esa fue otra de las exigencias”, agregó. (Agencias)
El magisterio sostuvo reunión en Gobernación. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Durante el operativo fueron detenidos tres implicados. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, reveló ayer que, en los últimos 15 días, jueces liberaron a tres generadores de violencia, entre los que destaca Héctor El Güero Palma, del Cártel de Sinaloa El funcionario federal puntualizó que la magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba, presidenta del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito en Zapopan, Jalisco, ordenó la absolución de El Güero Palma por el delito de delincuencia organizada, aunque continúa preso por otra causa penal, durante el espacio del programa Cero Impunidad presentado en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Héctor Palma Salazar iba a recuperar su libertad luego de 28 años preso en México y Estados Unidos, pero le fue cumplimentada la orden de aprehensión por homicidio calificado dentro del penal, por lo que ya no pudo salir.
De la misma forma, señaló que el juez de Control de Izúcar de Matamoros, Puebla, Salvador Hernández Martínez, liberó a Miguel Ángel
Maceda Carrera, El Gato, exalcalde de Piaxtla, luego de reclasificar el delito de homicidio doloso a culposo, y quien al quedar en libertad volvió a tomar posesión de su cargo.
Maceda fue detenido en junio de 2022 cuando era Alcalde de Piaxtla,
presidente Andrés Manuel López
Obrador expresó ayer que “ve bien” que el estadounidense Citigroup venda el Banco Nacional Mexicano (Banamex) al Grupo México de Germán Larrea, el segundo mexicano más rico, como anticipan medios financieros.
“Sí, tenemos información de que van muy bien las negociaciones y que uno de los posibles compradores es el Grupo México. Y nosotros les hemos transmitido a los consejeros directivos de CitiBanamex que no hay de parte del Gobierno de México ninguna inconformidad”, indicó.
En ese sentido, el mandatario federal se refirió en su conferencia matutina a la venta de Banamex, el tercer banco más grande de México, que está por concretarse tras anunciarse en enero de 2022.
El Presidente no confirmó que el proceso ya culminó, aunque medios especializados han reportado en las últimas semanas que Citigroup está cerca de concretar la venta por 7 mil millones de dólares a Grupo México, la empresa minera más grande del país.
López Obrador admitió dife-
Puebla, después de la muerte de una persona que fue detenida y golpeada por los policías municipales. Por otra parte, acusó que, en el caso Ayotzinapa, en Guerrero, el juez Samuel Ventura Ramos absolvió a Sidronio Casarrubias, exlíder del cártel Guerreros Unidos, y al
exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de delincuencia organizada, ante falta de pruebas; no obstante, ambos continúan presos por otras causas penales. Abarca fue absuelto por la inexistencia de pruebas para vincularlo a la presunta desaparición de los norma-
listas, a pesar de ello, permanece en prisión debido al actual proceso penal al que es sometido por el presunto homicidio de los activistas Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ); y de Félix Bandera Román y Ángel Román Ramírez.
Rodríguez Bucio señaló que del 2 al 15 de mayo fueron capturadas 16 mil 357 personas por delitos del fuero común y federal, de las cuales, 16 mil 57 fueron presentadas ante el Ministerio Público. Con respecto a los feminicidios, destacó que fueron detenidas 39 personas, de las cuales, 13 fueron sentenciadas.
Detenciones destacadas
El funcionario remarcó que fue detenido Héctor Elías “N”, alias El 15 o El Secre, uno de los principales generadores de violencia en Quintana Roo y líder de una célula delictiva del Cártel del Pacífico Asimismo, reportó la captura de Ignacio “N”, exalcalde de Ajalpan, Puebla, por los delitos de homicidio calificado, asociación delictuosa, evasión de presos, entre otros.
A Ignacio “N” se le vincula con un enfrentamiento, en mayo de 2020, entre delincuentes y policías de Ajalpan y Zinacantepec, en el que murió un agente y dos resultaron heridos.
En cuanto a las vinculaciones a proceso, el funcionario presentó los casos de Carlos Daniel “N”, por la desaparición de personas y el feminicidio de su pareja, en Zapopan, Jalisco; así como el de María Guadalupe “N” y Eudis “N”, expolicía municipal de San Luis Potosí, ambos por secuestro agravado contra Rogelio “N”, hermano de una diputada de Morelos. (Redacción POR ESTO!)
rencias con Larrea, un magnate que en 2018 sugirió votar por otro candidato, y que afrontó señalamientos en 2006 por la muerte de 65 trabajadores en su mina de Pasta de Conchos, y en 2014 por uno de los mayores desastres ecológicos del país, en el río Sonora.
“Vemos bien que se lleve a cabo la operación y, si van a ser los del Grupo México, no va a haber ningún problema, tenemos diferencias con ellos, pero ese es otro asunto, ese es otro cantar, en el caso de la venta
y compra del banco no hay ningún problema”, sostuvo el mandatario.
La venta de CitiBanamex ha cobrado relevancia porque es el tercer mayor banco en México con el 12.9 % de los depósitos y el segundo en tarjetas de crédito, según datos de la agencia Moody’s.
La operación incluirá la banca comercial y minorista, con más de mil 200 sucursales de Banamex, sus 23 millones de clientes y la
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección
Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló ayer que en abril de este año, los delitos del fuero federal registraron una disminución del 28.9%, en relación a diciembre de 2018, y que el promedio diario de homicidios dolosos bajó a 17%, respecto a 2020.
Durante el informe mensual en la materia durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria puntualizó que estos resultados reflejan la coordinación y el trabajo del Gabinete de Seguridad, de las Mesas
de Paz, el despliegue de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que se implementaron desde el principio de esta administración.
Detalló que al inicio de la administración se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal; para abril de este año se registraron 28.9% menos.
De enero a abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado, disminuyeron 38.5% los delitos migratorios, 35.4% los relacionados con la delincuencia organizada, 30.3% los financieros y 22.4% los cometidos por servidores públicos. (Redacción POR ESTO!)
Da luz verde AMLO a posible pretendiente de Citibanamex
MATAMOROS, Tamps.- Un
Juez de federal del Estado de Tamaulipas, Matamoros otorgó ayer, auto de formal prisión en contra de Víctor Manuel Félix Félix, El Señor o Raúl Castro Rodríguez, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, determinó la medida de formal prisión en contra del imputado, delitos de delincuencia organizada en sus modalidades contra la salud y por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Cabe recordar que el procesado permanece y continuará internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número (Cefereso)
Número 14, en Durango, lugar en el que está luego de que fuera deportado por el Gobierno de EE.UU. el pasado 2 de mayo del presente año.
El presunto integrante del Cártel de Sinaloa, quién es suegro de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos de El Chapo, es investigado por realizar presuntos movimientos bancarios en Texas, Nueva York, y California, en Estados Unidos, con dinero que obtuvo por el tráfico de droga, así como en Cancún, Guadalajara y en la Ciudad de México.
La FGR señaló que el procesado utilizaba casas de cambio y empresas mercantiles para ocultar la procedencia de los recursos ilícitos.
En consecuencia, el Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo del Juzgado federal el auto de formal prisión en contra de Félix Félix,
por lo que dieron cumplimiento a la orden de aprehensión y lo remitieron al Centro Federal de Readaptación Social Número 14 Durango.
Sentenciado en 2018
El implicado por presuntos delitos de delincuencia organizada ya había sido detenido el 18 de marzo del 2011 gracias al trabajo de un agente encubierto de la Administración para el Control de Drogas (DEA), por lo que fue recluido en el Cefereso Número 1, El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, hasta su extradición hacia Estados Unidos en diciembre del 2017.
En 2018, la juez Marilyn L. Huff, de la Corte del Distrito Sur de California, con sede en San Diego, condenó Félix Félix a 14 años y seis meses de prisión, quien el 22 de septiembre del mismo año se declaró culpable por cargos de narcotráfico y de lavado de dinero.
La autoridad judicial consideró que la condena empezaría a contar desde su arresto en marzo del 2011, por lo que sólo debía cumplir siete años de cárcel en Estados Unidos.
Sin embargo, por mostrar buena conducta, Félix fue liberado.
Cabe mencionar que, en el 2017, el hijo del imputado, Víctor Manuel Félix Beltrán, también fue detenido en Santa Fe, al Poniente de la Ciudad de México, no obstante, en enero de 2020, logró burlar a las autoridades de seguridad, ya que logró fugarse del Reclusorio Sur de la capital del país, antes de ser también extraditado a Norteamérica.
(Agencias)
PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca.- El canadiense Victor Masson, de 27 años, fue asesinado este lunes de un balazo en la espalda, el hecho ocurrió la colonia Arroyo Seco, agencia municipal de San Pedro Mixtepec, uno de los dos municipios en los que se ubica la ciudad turística de Puerto Escondido.
De acuerdo con las autoridades municipales, la víctima fue localizado en el interior de un vehículo tras donde fue ultimado.
Tras el hallazgo, la Policía
TIJUANA, BCS.- Una explosión en una vivienda de la colonia Marrón dejó a una persona atrapadas entre los escombros y 25 lesionados, de acuerdo con el reporte de las autoridades municipales.
Vecinos de la calle Río Suchiate 9407 del sector indicado, reportaron al servicio de emergencias sentir un fuerte olor a gas en un predio y que escucharon cuando una explosión
provino de un local con el letrero de Imprenta, donde ya había ocurrido un siniestro similar, pues en el primer piso del lugar, se encuentra además una mueblería, un taller de detallado de autos y una refaccionaria. Mientras, en la segunda planta, existen varias viviendas.
De acuerdo con la Dirección de Bomberos de Tijuana, una persona que quedó atrapada en el
sótano, con quemaduras de primer y segundo grado, fue rescatada y hospitalizada, mientras que al menos cuatro personas resultaron con heridas de gravedad, otras seis se encuentran en condición moderada y 15 más tienen lesiones leves. En tanto, Protección Civil mantiene cerrado en el tramo de la explosión mientras continúa el peritaje. (Redacción POR ESTO!)
Municipal tomó conocimiento de lo sucedido e informó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) sobre el hecho, por lo que estas ya comenzaron con las indagaciones correspondientes.
Hasta el momento no se sabe con precisón por qué mataron al joven que se encontraba de visita en México, reportes preliminares indicaron que personal de la Cruz Roja y Protección Civil acudieron al lugar de la balacera, sin embargo solo pudieron corroborar que el
extrajero ya no contaba con signos vitales, mientras que la Agencia Estatal de Investigaciones realizó el levantamiento del cadáver.
En consecuencia, la FGEO ya se abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado de Victor Masson.
Este caso se suma al asesinato del argentino Benjamín Gamond, de 23 años, quien murió a machetazos, mientras que sus acompañantes también fueron agredidos.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, anunció ayer que se instalará una nueva estancia migratoria provisional en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, luego que la primera quedó inoperante, tras el incendio en el que murieron 40 migrantes y 27 más resultaron lesionados. En su regreso a Ciudad Juárez para supervisar el avance de la nueva estación provisional, Garduño explicó que esta nueva instalación atenderá a 80 personas migrantes extranjeras en esta región fronteriza. En compañía del titular de la Oficina de Representación del INM en Chihuahua, Manuel Alfonso Marín Salazar, el Comisionado del INM anunció que la nueva estación migratoria iniciará operaciones una vez que las autoridades de Protección Civil y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración informó ayer que el vicealmirante Roberto González López fue designado como titular de la Oficina de Representación de la dependencia federal en el Estado de Chiapas, en sustitución de Carlos Alberto Santiago Hernández, quien asume el cargo de titular de la Oficina de Representación en Tabasco.
A través de un comunicado, el Instituto señaló que el movimiento se concretó por instrucciones del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez. Asimismo, indicó que correspondió al director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, Héctor Martínez Castuera, tomar la protesta de ley e instarlos para que el desempeño de sus labores se guíe por el cumplimiento de la Ley de Migración, su Reglamento, y el respeto y salvaguarda de los derechos humanos.
Cabe mencionar que Roberto González López es vicealmirante, diplomado de Estado Mayor, retirado y cuenta con Maestría en Administración Naval y Maestría en Seguridad Nacional.
Ha sido titular de las oficinas de representación del INM en los Estados de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Campeche.
En tanto, Carlos Alberto Santiago Hernández, tiene un Doctorado en Derecho con Maestría en Dogmática Penal y Sistema Penal Acusatorio, también cuenta con Maestría en Estudios de Migración Internacional.
(Redacción POR ESTO!)
verifiquen las condiciones de seguridad y de estancia digna.
Durante un recorrido por esta sede, Francisco Garduño comentó que la nueva estancia provisional se sumará a las 33 que el INM tiene en todo el país y que, en conjunto, garantizan alojamiento para mil 300 personas extranjeras.
El funcionario federal aseguró que, en estas nuevas oficinas del INM, los migrantes que sean regresados de El Paso, Texas, serán atendidos en un máximo de 36 horas, ante la conclusión del Título 42 y la entrada en operación del Título 8 de Estados Unidos.
Asimismo, indicó que con la entrada en operación el Título 8, el 11 de mayo pasado, se ha registrado una disminución del flujo migratorio, al pasar de 11 mil 300 a 5 mil 400 (en promedio) personas migrantes con la intención de cruzar la franja fronteriza de ambos países.
Garduño puntualizó que ante la finalización del Título 42 en
Estados Unidos, México continúa atendiendo a los migrantes.
“Una vez que son devueltos los migrantes de Estados Unidos, tenemos la obligación de otorgarles asistencia humanitaria”, explicó.
Cabe recordar que el Comisionado fue recientemente vinculado a proceso, acusado por el delito de ejercicio ilícito del servicio público y hace unos días un juez le impuso la medida de presentación periódica quincenal, tras la tragedia en la que murieron 40 migrantes y 27 más resultaron con lesiones tras el incendio de la Estación Provisional del INM en Ciudad Juárez.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Francisco Garduño de ejercicio ilícito del servicio público, por “incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.
(Redacción POR ESTO!)
Ig-
nacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, hizo ayer un llamado a juristas y especialistas para hacer un debate previo a que en el Congreso se inicie el trámite legislativo para que se realice una consulta popular para preguntar a los mexicanos si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por el voto popular.
Durante una entrevista radiofónica, Mier Velazco detalló que con este debate se conocerá el fondo del asunto y no se distorsionará.
“Como genera mucho debate y se puede distorsionar, y ha habido opiniones sin conocer el fondo, estamos invitados rompiendo el protocolo parlamentario (…) antes de que firmemos la solicitud el 33 por ciento de los disputados, como lo establece la ley, invitar a todos: al maestro Diego Valadez, el ministro (en retiro, José Ramón) Cossío, a todos los que quieran participar para que nos expresen puntualmente, jurídicamente, constitucionalmente, integralmente la opinión que ellos tienen”, externó.
“Sería una consulta previa con ellos y después hacer la solicitud y que inicie el trámite legislativo. Primero hacer un amplio debate democrático (…) Que acudan con nosotros, los vamos a invitar”, dijo.
Ignacio Mier, quien también es coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció el fi n de semana pasado la promoción de una consulta popular para decidir si se reforma el Poder Judicial y que los ministros de la Suprema Corte sean elegidos en por el pueblo en las urnas.
El anuncio lo hizo Mier Velazco desde el Estado de Puebla, y por medio de un comunicado detalló
que la propuesta se hará conforme a la ley para que la consulta popular se realice en agosto de 2024. El legislador de Morena dejó en claro que dicha consulta es para preguntar a los mexicanos de manera directa si es necesario una reforma al Poder Judicial, y no la manera de elegir a los ministros de la Corte, establecido en el artículo 96 de la Constitución Mexicana . (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) denunció el secuestro de 52 extranjeros y dos choferes en la zona de Matehuala, San Luis Potosí, por presuntos integrantes del Cártel del Golfo
El vicepresidente de la Zona II de Conatram, José Luis López Hernández, explicó que el autobús en el que viajaban los ahora desaparecidos salió este lunes de Tapachula, Chiapas, hacia Monterrey, Nuevo León, y desapareció durante su trayecto sobre la carretera federal 57, en la Entidad potosina. Señaló que en el autobús viajaban medio centenar de migrantes extranjeros y dos choferes de una empresa de transporte.
“Se lo robaron (el autobús) a las 2:00 horas, se desapareció en el tramo de El Huizache a Matehuala, en el poblado San Pablo. Allí lo metieron por un lapso de treinta minutos… posteriormente el autobús apareció en Los Medina, ya Nuevo León, pero apareció solo”, reveló.
El Vicepresidente indicó que presuntos integrantes del Cártel del Golfo pidieron rescate de mil 500 dólares por cada uno de los migrantes secuestrados en Matehuala.
“El empresario es un transportista de Tlaxcala, fue quien me pasó el reporte de que el camión se lo habían robado y él se dio cuenta por el GPS que traía el autobús. Después
Los indocumentados viajaban en autobús a Monterrey. (POR ESTO!)
de dos horas le hablan de un teléfono del operador -pero no era el operador-, pidiéndole rescate por la gente, mil 500 dólares por cada persona… les explicó que no tenía ese dinero para poderles dar y que solo podía darles lo del flete, y ya no ha recibido ninguna otra llamada”, indicó. Horas después, la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó que localizó a un grupo de nueve personas extranjeras.
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi un mes de su desaparición, la influencer y creadora de contenido michoacana, Tania Guzmán, de 23 años de edad, fue hallada sin vida en una barranca con otras seis personas en la carretera Villa Morelos-Huaniqueo, a la altura del kilómetro 37, del municipio de Morelos, Michoacán.
El pasado 10 de mayo fueron encontrados los restos de estas personas en la barranca de Villa Morelos, pero fueron identificadas ayer.
Familiares de la joven confirmaron la información en redes sociales, pero siguieron las tarjetas informativas de las autoridades estatales.
Tania, creadora de contenido de maquillaje y estilo, fue vista por última vez el 21 de abril pasado en la colonia Jaroche, del municipio de
Puruándiro, Michoacán y el día 23, tras el reporte de su desaparición, se publicó una ficha de búsqueda.
El hallazgo de los restos ocurrió tras una denuncia de olores fétidos en la barranca, lo que llevó a las autoridades a inspeccionar y encontraron los cuerpos de siete personas.
La Fiscalía del Estado de Michoacán no ha dado a conocer los nombres de las otras personas y al cierre de esta información no hay información respecto a la relación entre sí que tendrían las siete personas halladas en este entierro clandestino.
Mientras tanto en redes sociales amistades y familiares de la maquillista Michoacana han externado su dolor, además de que exigen justicia a las autoridades por este caso.
(Agencias)
En su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Palacios Pámanes, señaló que elementos de Fuerza Civil auxiliaron a varios extranjeros, que confirmaron haber sido víctimas de secuestro en la zona de Matehuala. Puntualizó que los migrantes escaparon de sus captores y lograron ponerse a salvo internándose en territorio de Nuevo León.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer se reportó que en Huitzico, Guerrero, fue encontrado el cuerpo de una mujer con características similares a las de la joven Lesly Martínez, desaparecida desde el 30 de abril en la Ciudad de México, informó la Fiscalía General de Justicia capitalina. El hallazgo fue realizado por detectives de la Policía de Investigación (PDI), junto con personal de la Fiscalía de Guerrero.
Por ello, la institución capitalina destacó en una tarjeta informativa que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desparecidas (FIPEDE) inició la búsqueda de la joven, luego de recibir la denuncia respectiva tras su desaparición.
Se han realizado diversas diligencias de búsqueda en la Ciudad de México, así como en el Estado de Morelos y ahora en Guerrero.
Con la finalidad de confirmar científicamente que el cuerpo hallado es el mismo de la joven Lesly, se llevarán a cabo las prue-
bas de genética correspondientes.
Personal de la Fiscalía capitalina entabló contacto con familiares de la joven, a fin de notificarles sobre el hallazgo y realizar los estudios de ADN correspondientes.
Finalmente, quien no aparece es su pareja, Alejandro Alberto “N”, mismo que supuestamente confesó a su mamá que asesinó a la joven y abandonó el cuerpo en Morelos. De acuerdo con videos de cámaras de vigilancia a las que tuvo acceso la familia, Alejandro Alberto “N” fue la última persona que vio a Lesly en la alcaldía Álvaro Obregón. Según las primeras investigaciones, el presunto feminicida confesó a su madre haber asesinado a Lesly Martínez, de 30 años, durante un viaje para luego sepultarla en un paraje en Morelos. Desde el11 de mayo, la Fiscalía de Morelos emitió la ficha de búsqueda de Alejandro Alberto “N”, por su presunta participación en el delito de desaparición cometida por particulares, en contra de Lesly Martínez. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el ejido Viva México, situado en el municipio de Tapachula, Chiapas, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y Guardia Nacional comenzaron ayer el traslado de la población flotante, otorgando pasaje de salida. En ese puesto de control, cientos de migrantes de África, China, Afganistán, Venezuela, Honduras y Colombia habían solicitado al Gobierno federal el permiso para transitar por el país rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Tras derrapar con su motocicleta por la culpa de una cáscara de plátano, un joven de Monterrey, Nuevo León, se hizo viral en TikTok.
El motorista indicó a través de su red social que circulaba sobre una avenida transitada por lo que no se percató que en la cinta asfáltica se encontraba la cáscara de plátano que ocasionó derrapara y cayera al piso: “Me caí como en el Mario Kart, con unas bananas”, escribió.
(Redacción POR ESTO!)
Indica Secretaría de Cultura que ciudadanos estadounidenses entregaron de manera voluntaria objetos y bienes de valor histórico que, de manera legítima, son patrimonio nacional
CAPTA YOUTUBER A UN HOMBRE SOMBRA EN LA CAPITAL DEL PAÍS
El creador de contenido identificado como Eric Gunner que se dedica a realizar videos de exploración urbana y documentar fenómenos paranormales captó a un supuesto hombre sombra, en un parque de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala en la Ciudad de México.
Con la aplicación randonáutica, se registró al extraño ser desplazándose en la zona.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobierno de México informó ayer que, en una ceremonia realizada en la sede del Consulado General de México, en la ciudad de San Diego, Estados Unidos, recuperó 65 piezas arqueológicas pertenecientes al periodo prehispánico.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que entre los bienes restituidos se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del Occidente, Norte, Noroeste, Sureste, Altiplano Central y Golfo de México.
Asimismo, destacó que entre las 65 piezas se encuentra un vaso con soporte en forma de pedestal del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d. C.), así como un cuenco o cajete de barro datado
durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.).
El patrimonio que pertenece a la Secretaría de Cultura, será repatriado en fechas próximas para ser analizado, conservado y difundido, agregó el instituto.
Durante el evento restitución, Carlos González, cónsul General de México en San Diego, Estados Unidos, agradeció y desatacó el gesto de los dos ciudadanos estadounidenses que restituyeron los objetos prehispánicos.
Los norteamericanos que hicieron dicha entrega se trataron de los residentes Norm Werthman y Pete Mechalas, quienes pertenecen al condado de San Diego y quienes se encargaron de restituir los bienes de manera voluntaria, con la convicción de que fueran devueltos al pueblo mexicano.
MANDA A VOLAR JOVEN PAPÁ LA REVELACIÓN DE GÉNERO DE SU BEBÉ
Las fiestas de relevación de género son casi siempre impactantes y emocionantes, sin embargo, en esta ocasión un padre de familia no contuvo su entusiasmo por saber si tendrá un niño o una niña a su vida y arruinó la sorpresa preparada para él y su esposa por unos instantes.
Una usuaria compartió en su cuenta TikTok lo que ocurrió con la joven pareja, y donde se muestraal joven padre primerizo, así como a la futura mamá, explicar cuál sería la expectativa ante la revelación de género de su bebé y cómo fue en realidad, gracias a su novio.
La actividad consistió en patear un balón de futbol que revelaría si adentro traía color azul o rosa, sin embargo, debido a la fuerza del joven, al momento de patear la palota ésta salió volando sobre el muro del predio, el cual se encontraba lejos del jardín donde se llevaba a cabo el
evento familiar y que sería un emotivo momento para la pareja.
Sin embargo, la fiesta se tornó por unos minutos muy divertida ante el mal tino del joven que no tardó en viralizarse y generar más de una risa entre los internautas, quienes no dudaron en dejar un comentario al respecto y burlarse de la situación, incluso bromearon con que el bebé era del vecino y otros que los vecinos se enteraron primero de la noticia. La dinámica se repitió con un balón de cartón donde revelaron que tendrían un niño.
(Redacción POR ESTO!)
Por ello, el cónsul de México manifestó: “la acción de estas personas marca un ejemplo que esperemos incentive la restitución de objetos y bienes de valor histórico que, de manera legítima, pertenecen a México”.
A su vez, las autoridades del Gobierno federal señalaron que esta entrega enmarca los esfuerzos por la recuperación del patrimonio cultural sustraído del país de manera ilícita y que es producto de la concientización en torno al valor que este posee.
Cabe recordar que, el pasado 9 de febrero de este año, en Clayton, Georgia, EE.UU, a través del Consultado General de México Atlanta, una familia norteamericana restituyó voluntariamente un lote de nueve estatuillas que de la cultura zapoteca.
(Redacción POR ESTO!)
Mediante redes sociales se viralizó un sujeto al ser captado justo en el momento en que amagaba a una mujer de la tercera edad en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
En ese sentido, autoridades mexiquenses revelaron que el presunto ladrón fue detenido.
Derivado de este hecho las autoridades judiciales revelaron que este hombre se dedicaba a robar las pertenencias a mujeres de la tercera edad, por lo que ya es conocido como el Asalta viejitas en dicha localidad.
En uno de sus atracos al interior de un mercado en Neza, se puede observar a través de una grabación cómo se acercó a una abuelita, la cual se quita rápidamente un anillo que llevaba puesto en el dedo y se lo arroja lejos para que el sujeto no la tocara o lesionara físicamente ante tal situación.
Sin embargo, la Policía Municipal adscrita a la colonia Vicente Villada localizó y detuvo al sujeto que se identificó como Narciso “N”, los elementos precisaron que el individuo se dedicaba a robar dinero y pertenencias a las abuelitas que iban a los mercados La Perla y Esperanza Fue encarcelado en dos ocasiones por el delito de robo.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Vecinos de la comisaría Santa María Chi no permiten la entrada a una empresa porcícola para evitar que siga contaminando, incluso han recibido amenazas Página 12
Profepa aseguró 17 loros
frente blanca y liberó un oso hormiguero
se ofrecieron 400 vacantes
El 80 por ciento de los yucatecos tiene mala higiene bucal
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán aseguró a 17 loros frente blanca en el Estado, no se revelaron más detalles sobre el hecho. Además, fue liberado en Campeche un oso hormiguero. A través de su cuenta ofi cial de Facebook, la Procuraduría dio a conocer que en Yucatán se recibieron 17 loros frente blanca (Amazona albifrons).
Los 17 ejemplares presentaban buena condición física al momento de ser asegurados, por lo que se descarta algún hecho relacionado con violencia animal.
De acuerdo con la Profepa, las aves serán trasladadas a un centro especializado en México para recibir la atención y cuidados necesarios.
Por otra parte, en la Península de Yucatán fue reubicado un oso hor-
miguero que se reportó en el municipio de Dzitbalché, en Campeche. El oso hormiguero fue hallado dentro de una bodega, donde se encontraba en buen estado de salud, sin heridas visibles o signos de maltrato. La Profepa capturó al oso hormiguero y fue trasladado a una zona de selva subcaducifolia, en un Área Natural Protegida en el Estado. (Redacción POR ESTO!)
Cualquier sociedad, sin importar su sistema político, está constantemente en tránsito desde su pasado, el cual nutre su identidad y configura su memoria histórica, hacia la visión de un futuro en el que inspira su evolución. A lo largo de esa ruta, los pueblos deben tomar decisiones para avanzar hacia ese futuro posible, que puede tomar la forma del esperado progreso o de la trampa del retroceso colectivo.
En este sentido, el gran diplomático americano Henry Kissinger escribe que: “Los líderes piensan y actúan siempre en la intersección de dos aristas, la primera entre el pasado y el futuro; la segunda entre los valores existentes y las aspiraciones de aquellos a los que gobiernan”.
Siguiendo esta línea de pensamiento, podemos concluir que los líderes deben encarnar dentro de su hoja de vida una radiografía del pueblo al que pretenden conducir, conociendo de manera realista las características y las posibilidades de su gente, y poder balancear lo que conocen, que es necesariamente derivado de la experiencia del contacto con la sociedad, con lo que creen que el futuro puede presentar, para poder sortear con estrategia los inevitables acontecimientos que trae el tiempo y aprovechar las oportunidades que con él se presentan.
Y estos atributos son más indispensables en sociedades tan complejas y diversas como la yucateca, una sociedad ancestral, heredera de una cultura milenaria, que es patria y provincia al mismo
tiempo en nuestro país, misma que se encuentra en un momento definitorio para su historia, pues en ella coinciden al mismo tiempo dos poderosas realidades: una, en donde uno de cada dos yucatecos presenta algún tipo de pobreza, en donde su capital concentra el 63 por ciento de la actividad económica frente a sus comisarías y sus otros 105 municipios sin que las condiciones de la vida hayan cambiado en los últimos 30 años de manera sustantiva para la mayoría de su población. Otra, en donde, derivado de su ubicación estratégica, seguridad, un clima de negocios favorable y una fuerza laboral joven, Yucatán se presenta como uno de los estados más atractivos para la inversión internacional generada por el acercamiento de las cadenas productivas a los centros de consumo, sobre todo en el sector de las manufacturas y con ello, la posibilidad de la creación de fuentes de empleo de calidad, capacitación y riqueza, que deben ser aprovechadas para la generación de movilidad y progreso social.
En estos periodos de cambio, de rápidos procesos tecnológicos y de reajustes económicos, las sociedades labran su destino para periodos prolongados en el futuro; no aprovechar las oportunidades y darle espacio a liderazgos acostumbrados exclusivamente al manejo del status quo puede costarle a los pueblos el progreso de múltiples generaciones, así como también, es en estos momentos en que el tipo de liderazgos que pretenden revertir la ruta que conduce al aprovechamiento de las capacidades de la gente y de las
oportunidades que al pueblo se le presentan, únicamente considerando sus limitaciones, pueden no solo no generar progreso, sino llevar a estas a etapas de retroceso, fenómeno que hoy se presenta en múltiples estados del país, incluso en estados vecinos a nuestra tierra. Hoy, frente a una sucesión adelantada, los yucatecos debemos buscar argumentos de peso para decidir a qué liderazgo debe seguir Yucatán y quién de los múltiples aspirantes representa el camino del progreso, conociendo la realidad de todo el territorio, con origen popular y, a la vez, con una visión de un futuro posible para todos los yucatecos. En este sentido, considero que un perfil que cumple con los atributos para conducir al Yucatán que podemos ser, es Liborio Vidal, empresario yucateco, originario del Oriente y actual sgecretario de Educación, quien ha construido una importante carrera empresarial internacional durante los últimos 30 años, y, en el mismo periodo ha formado una carrera política electoral popular en el interior del Estado y ahora, con mucha presencia en la capital. El liderazgo adecuado es más esencial que nunca en periodos de transición, cuando los valores y las instituciones pierden relevancia, y donde no está claro qué ruta conduce al futuro deseable. Para elegirlo, las sociedades debemos tener el valor y el coraje de tomar decisiones difíciles, incluso algunas que no parecieran de origen las obvias o las que han pretendido imponerse en el pensamiento colectivo. Detrás de esa frontera se encuentra definitivamente el Yucatán que podemos y merecemos ser.
Luego de la Convención
Tsunami de Mérida que se realizó el pasado sábado 13 y domingo 14, varios participantes han denunciado una serie de malos tratos de los organizadores.
A través de Facebook se dio a conocer que varios expositores tuvieron experiencias negativas, ya que después de pagar desde 3 mil hasta 10 mil pesos por participar, no les dieron lo que se anunció.
La página de It’s Kabisabi menciona que no hay orden en la convención más grande y exitosa del Sureste como dicen en sus redes sociales.
La expositora menciona que después de pagar, los organizadores de la Convención Tsunami de Mérida no les dieron publicidad, una mesa de buena calidad y sin manteles.
Sin embargo, al pedir una solución los organizadores señalaban que cambien la mesa con una del área de cocina, donde además el staff no se hizo cargo de sus expositores, pero al tener algún comerciante con un adeudo llegaban a reclamar.
En la polémica de la Convención Tsunami de Mérida, It’s Kabisabi menciona que muchos fueron únicamente por la tiktoker y youtuber Chingu Amiga, quien habría cobrado medio millón de pesos.
La polémica continúa al señalar
que registraron bajas ventas y hasta pérdidas, ya que los asistentes fueron únicamente por la influencer y no para comprar sus productos.
“Pues claro, esto sucede cuando invitas a una tiktoker normie con un público normie , que sólo va a verla y con la misma se va”, menciona en Facebook
Además, menciona otro conflicto, luego de que un puesto de banderillas coreanas fuera retirado, porque presuntamente la competencia se quejó de sus buenas ventas.
“Pero creo que es un poco obvio: nunca escuchan. Nunca actúan. Nunca hacen nada. Siempre dicen: pasen las quejas y comentarios al staff, pero bro, el problema es tu staff. La forma como nos tratan o siquiera atienden dudas. Es lo mínimo que deben hacer, ESTAMOS PAGANDO por participar en tu evento. Entonces, ¿cómo le hacemos? Porque nadie va a querer volver a un sitio donde ni siquiera dan un contrato al pagar la mesa”, reclamó It’s Kabisabi
Con más de 500 comentarios y mil compartidas, se suman más quejas contra la Convención Tsunami de Mérida, donde señalan que no regresaron por los malos tratos, así como personas del staff, quienes mencionaron que les pagan muy poco por dos días. (Redacción POR ESTO!)
Las especies serán trasladadas a un centro especializado en México para recibir atención y cuidado”
El liderazgo que necesitamos, para el Yucatán que podemos serUn usuario dijo que no hubo orden en el evento más grande del Sureste. La Procuraduría de Protección al Ambiente dio a conocer la situación a través de sus redes sociales.
El Estado requerirá, en los próximos años, entre siete mil y 10 mil profesionales del ramo de las empresas tecnológicas, pronóstico Julián Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica
“El talento yucateco es muy bien visto a nivel nacional e internacional (…) y quizá me vaya a quedar corto”, expuso, en el marco de la Feria del Empleo Bilingüe, cuya segunda edición se llevó a cabo este martes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Aseguró que la feria permitirá que jóvenes logren conseguir un empleo y que las empresas traspasen fronteras. Se ofertaron 400 vacantes de 13 empresas, con la finalidad de brindar oportunidades de desarrollo profesional a quienes tengan un nivel avanzado de inglés
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de la Subsecretaría del Trabajo, y el Servicio Nacional de Empleo (SNEY). El titular de la dependencia de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, resaltó la importancia de impulsar el trabajo en equipo, las habilidades tecnológicas y el dominio del idioma, para aprovechar la llegada de importantes firmas a la entidad desde países como Francia y Estados Unidos, entre otros.
“Uno de los acuerdos que salió de la Agenda 2040 fue el inglés, por lo que se está viviendo hoy, indudablemente hablar ese idioma no es un lujo es una herramienta para poder tener un mejor trabajo”, comentó.
Las vacantes ofrecieron salarios desde 8 mil y hasta 48 mil pesos mensuales en plazas laborales como la de programador de software o administrador de proyectos, pero también empleos operativos como agente telefónico bilingüe, ejecutivo de ventas, entre otros.
El ciudadano Eduardo Cabrera comentó que este tipo de eventos es importante ya que les permite ver las oportunidades que tienen y que en muchas ocasiones es difícil de conseguir por ellos mismos.
“Tenemos la oportunidad de presentarnos ante muchas empresas que son importantes y que nos pueden ayudan a crecer como profesionistas”, comentó.
En el evento, el Servicio Nacional de Empleo brindará el Taller para Buscadores de Empleo, “Soy el candidato ideal”, en donde se brindaron tips y herramientas para elaborar un curriculum ganador y enfrentar una entrevista de trabajo de manera exitosa, contribuyendo a una colocación más ágil y oportuna. También por parte de las empresas invitadas se contará con la impartición de temas como, “Se buscan Héroes”, “Defensa contra el Ciberdelito” y “La importancia de saber quién es quién en la industria de la salud”. La Feria Bilingüe se realizó en el salón Uxmal del Centro de Convenciones en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
(Daniel Santiago)El Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, tras un ameno intercambio de anécdotas y experiencias con destacados deportistas, como el pelotero Oscar Rivera Ruiz, quien jugó en el equipo de los Leones de Yucatán, y el campeón boxeador Guty Espadas Jr ., promueve en sus redes sociales que los jóvenes practiquen el deporte y la actividad física, como una herramienta para lograr un bienestar integral en la vida de cada persona.
“El bienestar no es solo material, sino también físico, mental, social y espiritual”.
A través de las transmisiones que realiza los viernes en sus redes sociales, el Delegado Díaz Mena toca diversos temas que pueden sumar al bienestar integral de las personas, en esta ocasión tras dialogar con reconocidos deportistas expresó la importancia de motivar a nuestros jóvenes a realizar algún deporte, ya que además de los beneficios de un sano desarrollo, les genera oportunidades y les abre la puerta a ser los próximos destacados deportistas que representen y pongan en alto el nombre de nuestro Estado y de nuestro país.
En diversos eventos y gira de trabajo, Díaz Mena ha mencionado que el Gobierno del Presiden-
te Andrés Manuel López Obrador tiene por objetivo apoyar en el crecimiento y dotar de oportunidades a nuestros jóvenes, por ello los diversos programas sociales están enfocados a que continúen
sus estudios o su preparación para el mundo laboral, programas como las Becas “Benito Juárez”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, entre otros, si son
complementados con promoción y difusión del deporte, ayudarán a mantenerlos alejados del ocio y malos vicios, enfocándose así rumbo a su bienestar integral.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de ser exhibido por los habitantes de Santa María Chi como una empresa altamente contaminante, el Grupo Porcícola San Gerardo se ha manejado mediante la intimidación, incluso tuvo el descaro de demandar al comisario del poblado por presunto “daño a propiedad privada”.
Pese a esta situación, la protesta pacífica continúa, pero los vecinos se vieron en la necesidad de dejar pasar los camiones por seguridad y temor a represalias.
La Policía Estatal de Investigación (PEI) le notificó al comisario, Wilberth Nahuat Puc, que tiene una denuncia en su contra por secuestrar a los trabajadores de la granja, lo que es totalmente falso, toda vez que los manifestantes los dejaron ingresar a su centro de trabajo y fueron los propios empleados los que se quedaron en el lugar, quizá por órdenes de sus superiores.
Y es que así han permanecido atrincherados , pues tampoco les han permitido el ingreso a las autoridades. Primero fue al personal del Ayuntamiento de Mérida y ayer a los de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
El cierre de la calle 23 sólo fue para evitar que las unidades pesadas ingresen, lo que finalmente
hicieron ayer, dañando seriamente el asfalto y los caminos de la comisaría, que no están diseñados para el tránsito de estos vehículos.
Los habitantes de Santa María Chi siguen en pie de lucha y han estado compartiendo imágenes de la evidente contaminación que causa Grupo Porcícola San Gerardo, así como los terrenos que se han quemado. También se difundió una foto del maltrato al que son sometidos los cerdos cuando se les sube a los camiones.
Asimismo, por tercer día consecutivo fue evidente la indiferencia del Ayuntamiento de Mérida y del alcalde Renán Barrera Concha sobre el caso. Incluso se escondió un comentario al respecto en las redes sociales del presidente municipal.
La cuenta de Facebook Santa María Chi 2021-2024 escribió: “Espero y nos vengan a solucionar el problema de salud”, ante la urgencia y gravedad de lo que viven sus pobladores.
La solicitud se hizo en una publicación del alcalde sobre el parque lineal Anikabil. Al día siguiente ya no estaba visible, pero sí otros comentarios que el perfil de Renán Barrera sí se tomó el tiempo de contestar.
Tres magnas obras de infraestructura que ayer se aterrizaron encumbrarán a Yucatán como la capital económica de la región Sureste del país y darán a Progreso el estirón para transformarse en uno de los puertos más importantes de la nación: la ampliación del calado en el otro muelle fi scal, el viaducto elevado y la creación del Polo del Bienestar, es decir, de un espacio indispensable para el almacenamiento y distribución de productos.
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en una reunión con 24 de los 25 diputados locales, en el Centro Internacional de Congresos (CIC) acordaron financiar la ampliación del puerto de altura con un empréstito con la banca comercial que rondará los tres mil millones de pesos; el inicio de la obra se programó para septiembre próximo.
La conexión vial elevada, que cruzará desde la carretera que entra de Mérida para conectarla con la terminal portuaria, comenzará a edifi carse -a cargo del grupo ICA- el próximo mes, con el objetivo de agilizar el movimiento de mercancías, pero, también, evitar la carga vehicular y congestionamiento de las angostas calles de la zona urbana.
Para completar, se reveló ayer la existencia de un proyecto que implica la construcción de bodegas de enlace y áreas industriales para una integración plena del movimiento comercial del puerto, el Gobernador solicitó al Secretario que se le diera el mismo “trato fi scal” que está proyectado para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, a lo que Adán Augusto contestó: “No le vemos ningún problema”. El funcionario federal se comprometió a agilizar la tramitología para este proyecto, que se construirá en los terrenos donde alguna vez se proyectó, durante el sexenio pasado, la zona económica especial.
Las tres obras concretaría, además, lo que el Secretario destacó como “un viejo sueño”: unir el Pacífico con el Golfo de México, es decir, que las mercancías que se descarguen en Salina Cruz puedan llegar más fácilmente por los ferrocarriles del Istmo y Tren Maya hasta Progreso, a través de puntos de entrada como Palenque o Escárcega.
Sobre el fi nanciamiento para el “calado”, Vila Dosal señaló que se requieren unos 3 mil 100 millones de pesos, por lo que la encomienda ahora es obtener los recursos: “Estamos analizando todas las opciones de fi nanciamiento que existen” y que en breve anunciarán cuál elegirán.
El Gobernador recordó que en la administración anterior se trabajó en este proyecto, pero no procedió
por la falta de recursos para financiarlo. Ahora ya no pueden fallar. “Perder la oportunidad en otros seis años serían una catástrofe”.
Insistió en la necesidad de una modernización. “Por cuestiones de logística tenemos una desventaja con respecto a los estados del Bajío y el Norte, porque sale más caro traer su infraestructura en el puerto de Progreso”, explicó.
Lo anterior impide que se aproveche el buen momento productivo y económico que atraviesa el Estado. “Yucatán está en el ojo de muchas empresas que quieren venir a generar empleos”, resaltó el gobernador Vila Dosal, quien agregó que Progreso “es el puerto más importante del Sureste” y la principal entrada de productos que se consumen en el Estado y, sobre todo, la salida de las exportaciones locales.
No obstante, reconoció que la infraestructura actual de Progreso está quedando obsoleta. Puso como ejemplo que solo puede recibir embarcaciones de 40 mil toneladas, cuando en otros puertos superan las 100 mil.
Señaló que estas acciones pondrán al territorio a la vanguardia en materia de logística portuaria, pues ahora, es más caro aquí que en otros lugares del país; está la limitante de que solamente llegan cruceros de 3 mil o 4 mil pasajeros, cuando se podría recibir los de 9
mil, y las mayores navieras están sacando de circulación los barcos chicos para hacer otros más grandes y reducir costos.
Por ello, se requiere de una mejor infraestructura, para atraer inversiones y aumentar la exportación. “Lo importante es que el Gobierno federal y el Gobierno del Estado irán juntos en esta iniciativa, porque tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como yo, coincidimos en la importancia de este proyecto para el futuro”, aseveró.
Se fijó un plazo. “La obra durará 12 meses y a las actuales administraciones (estatal y federal) les restan 16, por lo que la intención es fi nalizarla antes”, expuso. “O cuando menos tener un avance del 80 por ciento para que su conclusión sea inminente. Esto lo estamos haciendo para sentar las bases del futuro desarrollo que Yucatán tendrá dentro de 20-30 años”, sostuvo.
La ampliación del puerto de altura de Progreso consiste en un dragado de cinco millones de metros cúbicos, aproximadamente, para aumentar la capacidad de las áreas de navegación; el canal pasaría de 150 a 180 metros de ancho y de 7.1 a 10 kilómetros de longitud; la dársena, de 450 a 600 metros de diámetro, todo a una profundidad de 14 metros, y con el material extraído, se rellenaría un polígono de hasta 40 hectáreas.
Sobre el llamado “libramiento” o segundo piso vial, se informó que ayudará a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi siete millones toneladas de anuales.
Contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carre-
tera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.
Finalmente, puntualizó que estas obras aumentarían la conectividad de la región con el resto de la República y todo el mundo, ya que, actualmente, pueden ingresar navíos con cargas de 36 mil a 40 mil toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100 mil , y en el tema turístico, se tendría la posibilidad de dar la bienvenida en Progreso a los navíos que ya visitan Cozumel. (Redacción POR ESTO!)
Convencido de que el futuro del país está en la región Sureste, con Yucatán a la cabeza, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, vino a Mérida a refrendar, en una frase, el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Hay un Gobierno federal comprometido con Yucatán”.
En una convocatoria que volvió a reunir a las clases política y empresarial en torno a un solo objetivo: impulsar al Estado, el funcionario aseguró: “van a seguir soplando favorables los vientos para al Sur… es la hora de Yucatán”.
“Ese es el interés de estar aquí con ustedes: reiterarles el agradecimiento del Presidente, del Gobierno federal, de lo que aportan al desarrollo del país y decirles que no están solos y que, sí, que va a seguir siendo el tiempo del Sureste”, expuso, en el salón principal del Club Campestre de Mérida, en el Norte de la Capital.
Antes de iniciar su intervención, para darles a los yucatecos noticias trascendentales como el aval del Gobierno federal a un empréstito de más de 3 mil millones de pesos para ampliar
al calado del puerto de Altura de Progreso, el viaducto elevado y el Polo del Bienestar, todas obras “conectadas” con el comercio internacional, el Secretario le dio su lugar a los invitados…
“Quiero agradecer de manera especial la presencia, la compañía de dos amigos, dos compañeros de lucha: Verónica Camino Farjat y Raúl Paz Alonso; también a la diputada Yazmín Villanueva; de mi amigo y compañero Rogerio Castro -quien recibió una rápida pero significativa ovación- y a todos y cada uno de ustedes”, enlistó después de agradecer también a Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
Vientos favorables
“Alguien me dijo por ahí que eran tiempos del Sur, del Sureste del país y, sí, efectivamente, van a seguir soplando favorables los vientos para al Sur… es la hora de Yucatán”.
“Hay un Gobierno federal comprometido con Yucatán; tienen más inversión federal ustedes que nosotros los tabasqueños, y eso que nos preciamos de ser la patria chica del presidente, pero es un reconocimiento a la
entrega, talento y dedicación del pueblo yucateco”, afirmó. Habló de cómo Yucatán ha sabido levantarse de épocas de “vacas flacas” como la depresión post-henequenera y destacó el desarrollo industrial creciente de la entidad: “Son ustedes ejemplo no sólo en el Sureste, sino del país”, aseguró y recordó que la Entidad tiene el mayor crecimiento en trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); es el segundo estado con mayor proyección de crecimiento para los próximos seis años, apenas debajo de Baja California… “Son ejemplo de seguridad: ocupan yucatecos ocupan el primer lugar y de cómo una política pública de seguridad debe trascender los sexenios y gobiernos: a nosotros nos da envidia que hayan sido capaces de conseguirlo”, aseguró.
Enlistó, además de las obras fundamentales del puerto de Progreso, las del impulso a la generación de energía para detonar al Estado, con la construcción de las dos centrales eléctricas -a cargo de la empresa Mitsubishi, con inversión cercana a los mil 700 mdp y la “co-
nexión” del gasoducto Mayakán con un nuevo, en construcción, que “vendrá” de Tuxpán hasta Seybaplaya o Dos Bocas”.
Unidad de fuerzas políticas
Sobre la ampliación del puerto, aseguró que se necesitan poco más de 3 mil millones de pesos y consideró “fundamental el apoyo que los 25 diputados locales de las diferentes fuerzas políticas
para que aprueben un empréstito que se solicitará a la banca comercial, pues en el Gobierno Federal no hay los recursos”.
“Esta tarde nos hemos reunido con todos los diputados, solo faltó una porque al parecer tiene Covid, y les hemos planteado que es necesario aprobar este préstamo porque este proyecto es fundamental para el creci-
miento de Yucatán”, apuntó. Consideró que el proyecto será autosuficiente, y marcó una “recuperación no mayor a 6 años”, respecto a la inversión, aunque el estimado es de10 años para que “se recupere sola” debido a lo que se generará.
Recordó que en 2020 se tenía previsto comenzar con la ampliación del Puerto de Altura, junto con otras dos obras federales en el Sureste. Sin embargo, los recursos fueron redireccionados para el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas… “pero tienen un Gobernador más terco que cualquier tabasqueño, que los tabasqueños tenemos fama de tercos, pero Mauricio nos ganó”, soltó, de repente, en un tono más bien de elogio y entonces reconoció la falta de dinero
en los Gobiernos -federal y estatal- para financiera un proyecto de tal magnitud; Vila Dosal le planteó a López Obrador la posibilidad de buscar un empréstito bancario y el Presidente apoyó la moción; fue entonces que entró en escena el Secretario de Gobernación, pues el mandatario le pidió al Ejecutivo Estatal buscar a Adán Augusto López para ponerse de acuerdo. Este fue el motivo principal de la visita: convencer a los legisladores de la necesidad de apoyar la iniciativa del Gobierno del Estado.
“Luego entonces están dadas las condiciones para el desarrollo pleno de Yucatán y vengo a reiterarle las instrucción del Presidente, la disposición del Gobierno federal para trabajar muy de la mano no sólo con Mauricio
(…) la relación es excelente y eso tiene que traducirse más allá de lo personal, es un trabajo institucional que se da en beneficio de Yucatán, ese es el interés de estar aquí con ustedes: reiterarles el agradecimiento del Presidente, del Gobierno federal, de lo que aportan al desarrollo del país y decirles que no están solos y que, sí, que va a seguir siendo el tiempo del Sureste”.
Así, Adán Agusto López Hernández tuvo una productiva jornada en Mérida, en la que palomeó proyectos fundamentales para el crecimiento del Estado, como la ampliación del Puerto de Altura, a cuyo arranque de obras, proyectado en septiem-
bre, acudiría “si me invitan, con gusto, pero lo importante no es el banderazo, sino que se inicie (la obra)”, contestó tras reunirse con el sector empresarial.
El titular de la Segob aterrizó en la capital yucateca a las 11:30 de la mañana y para las 12:30 arribó al Centro Internacional de Congresos, acompañado del gobernador, Mauricio Vila Dosal, con quien estuvo reunido cerca de dos horas, en una suerte de “pleno” con diputados del Congreso del Estado de Yucatán.
Por la tarde, a las 18:00 horas, se encontró con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán y la sociedad civil en el Club Campestre.
Ahí estaban Beatriz Gómory Correa, Presidente Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y
de Confederación Patronal de la República Mexicana en Yucatán (Coparmex); Levy Abraham Macari, de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Mérida (Canacome); Abelardo Casares Add, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Yucatán (Canacintra); Jorge Alberto Moreno González, de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán; Alejandro Guerrero Lozano, de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index), Sergei López Cantón, de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
También asistieron María
Eugenia Marín Vázquez, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc); Edgardo Martínez Duarte, Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canaima) delegación Sureste; Claudia Yamili González Góngora, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Raúl Asís Monforte González, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Alejandro Rivas Pintado, de la Cámara Industria de Radio y Televisión (CIRT) delegación Yucatán; David Escalante Lombard, de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aprotuy); Eduardo Córdova Balbuena, de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
Llegaron, asimismo, Juan Manuel Ponce Díaz, de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple En México (Asofom); Juan José Abraham Daguer, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce); Víctor Julián Morales
Rivas, de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti); Juan Manuel Brito Segura, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef); Bernardo Mier
y Terán Gutiérrez, de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán (Aayac), entre otros.
Planteamientos
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarila de Yucatán le expusieron al Secretario de Gobernación varios temas puntuales, encaminados a un mejor desarrollo de la entidad. Entre ellos figuraron la logística y conectividad, organismos autónomos y contrapesos, salud, seguridad en carreteras, energía, dependencias federales en delegaciones estatales, polo tecnológico de desarrollo para el bienestar y reforestación en zonas del Tren Maya.
Beatriz Gomory, presidenta del CCE, tocó lo referente a los organismos autónomos y el caso de la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE).
López Hernández aclaró que no se busca afectar el marco legal y constitucional sino mejorarlo y evitar que hubieran “cuotas políticas” de partidos, así como la excesiva carga burocrática en el INE.
“Nosotros no buscamos cambiar lo que está legalmente establecido, únicamente mejorarlo”, aseguró y puso como ejemplo de los procesos democráticos actuales el procedimiento que permitió elegir a una mujer en la
Augusto
presidencia del árbitro electoral. Agregó que el Gobierno federal no está de acuerdo con algunas decisiones del Poder Judicial, pero las acata y anticipó que pronto estarán en condiciones de en-
viar una nueva reforma y de construir los acuerdos para aprobarla.
Así, poco después de las 20:00 horas finalizó este nuevo encuentro productivo, similar al que sostuvo hace unas semanas, en el
que la clase empresarial, sociedad civil y actores políticos departieron en torno a quien los congregó sin distingos: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. (Redacción PorEsto!)
La admisión al evento es de 300 pesos, los boletos están disponibles en la taquilla de la Orquesta Sinfónica de
Este fin de semana la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) continúa con su temporada 2023, ofrecerá dos conciertos en el Palacio de la Música, interpretando el prólogo del ballet Canek, del compositor Pedro Carlos Herrera, y el concierto para guitarra del Italiano Mario Castelnuovo, a cargo del solista Youalli Rosas, bajo la dirección del maestro Alejandro Basulto.
Miguel Escobedo Novelo, director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, compartió que las presentaciones previstas para pasado mañana, a las 20:00 horas, y el domingo 21, a las 12:00 del día, en el auditorio del Palacio de la Música, reunirán a un
compositor y director de orquesta yucatecos, así como a un laureado guitarrista nacido en la Ciudad de México y formado en Mérida. El concierto cerrará con broche de oro con la Sinfonía No. 1, del compositor ruso Vasili Kalinnikov.
“El segundo programa de la temporada de conciertos abril-junio abrirá con la presentación de la música compuesta para el ballet que evoca a un personaje importante de la historia del Estado, el rebelde maya Jacinto Canek”, compartió.
También, que fue propósito conjunto del coreógrafo y del compositor resumir la idea de la raza maya indomable, los rasgos de un pueblo que ha sido avasallado, do-
minado, pero jamás vencido, con un Canek que sobrellevó en carne propia la impotencia y rebeldía que prendieron el alma de la insurrección de los humildes.
Como colofón del concierto, la OSY preparó una sorpresa musical para la audiencia, la Sinfonía No. 1 en Sol menor, de Vasili Kalinnikov, compositor ruso casi desconocido, cuya obra de dimensiones estéticas merece un lugar al lado de sus antecesores como Tchaikovsky, Rimsky Korsakov, Mussorgsky y Rachmaninov, entre otros
La siguiente obra del programa es de las más representativas del repertorio para la guitarra clásica, cuyo autor es Mario Castelnuo-
Estudiantes de los talleres de escultura del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) presentaron 22 piezas, en la sala de exposiciones de la galería “Gabriel Vicente Gahona Picheta”, de esta casa de estudios, donde permanecerán este mes, tanto para el disfrute de la comunidad educativa como del público en general, informó el coordinador de Artes Visuales, Carlos Carbajo Ledesma.
La exposición colectiva es un ejemplo de arte tridimensional a través de tres técnicas: talla, modelado y ensamblado, mediante obras inéditas de diferentes materiales, como plastilinas, resinas, yeso, madera, chukum y fibra de vidrio, entre otros.
La directora del Centro, Bertha Puga Cardeña, explicó que estas actividades responden a la instrucción del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, de brindar
espacios y generar las condiciones para difundir el talento y el desenvolvimiento de los estudiantes en los ámbitos artísticos.
Las piezas son autoría de nueve alumnos del taller de escultura, Adultos I y II: Tania Boquer Manzano, Arlette Concha Ramos, Sofía Heredia Lugo, Tania Lima Muñiz, María de Rubí Pech Herrera Diana, Gerardo Robles Brenan, Gloria Xanthé Robles Ruiz, Víctor Raziel Castro Ramírez y Jorge Alejandro Pacheco Peniche.
El coordinador de Artes Visuales, Carlos Carbajo Ledesma, explicó que esta muestra artística se realiza con el propósito de compartir los conocimientos y habilidades adquiridas por los alumnos durante su estancia en la institución y mostrar al público una visión diferente de sus intereses visuales.
De igual manera, cada pieza es-
cultórica representa sentimientos, emociones y pensamientos a través de la perspectiva de sus creadores.
La exposición fue coordinada por el maestro Rosendo López Montalvo, responsable del Taller de Artes Plásticas, quien explicó que con estas actividades se puede constatar el dominio y correcto manejo de las diferentes técnicas y materiales, con énfasis en la composición creativa de los estudiantes, también la terminación de sus diseños tridimensionales.
“El maestro permite que desarrollemos nuestra creatividad y nos conduce con su experiencia y conocimiento. Todo esto es una motivación. También el que sea de manera colectiva permite que se visualicen las diferentes formas de expresarse de cada autor”, dijo el alumno Víctor Raziel Castro Ramírez.
(Daniel Santiago)vo-Tedesco (1985-1968), nacido en Florencia, Italia, quien promovió ese instrumento, tanto en la composición como en la interpretación de la música de concierto.
Estrenado el 29 de octubre del mismo año en Montevideo, Uruguay, el Concierto para guitarra y orquesta No. 1, Op. 99 fue creado a solicitud del reconocido Andrés Segovia y es de los más interpretados del género, junto con los de Joaquín Rodrigo ( Concierto de Aranjuez y Concierto para un gentilhombre ) y de Manuel M. Ponce (Concierto del Sur).
Este concierto para guitarra estará a cargo del solista Yohualli Rosas, quien egresó con honores en 2013
de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ahora Universidad de las Artes de Yucatán) y recibió clases magistrales con Manuel López Ramos (Argentina), Freddy Pérez, Rosa Matos, Manuel Espinas (Cuba), Martha Masters (EE.UU.), Juan Carlos Laguna (México) y Costas Cotsiolis (Grecia), entre otros. El solista invitó al público a asistir a este programa; la admisión al concierto es de 300 pesos, los boletos están disponibles en la taquilla de la OSY, ubicada en el lobby del Palacio de la Música, también se puede adquirir en línea, a través de la página www.sinfonicadeyucatan.com.mx.
(Daniel Santiago)El 80 por ciento de los yucatecos tiene mala higiene bucal debido a la falta de educación para ir con un dentista, informó José Cervera Gasque, presidente del Colegio Yucatanense de Cirujanos Dentistas.
Aseguró que la gente no se preocupa de ir con un dentista, a pesar de que es de suma importancia como ir al médico general, siendo uno de los principales factores el temor. “Desde temprana edad, si no hay esa educación de ir por lo menos dos veces al año, es donde comienzan los problemas cuando se es adulto, por lo que como colegios es lo que buscamos fomentar”, comentó.
Expuso que mucho de los problemas que suelen suceder, inician por la boca ya que ahí se encuentran, bacterias y sarro, que provocan problemas de corazón.
Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y complicaciones de salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.
Señaló que de ahí surge la importancia de una buena higiene, limpieza dental y la visita con el especialista porque no se sabe el
desarrollo de las bacterias.
Detalló que las principales enfermedades que se están dando son la caries y la periodontal, por lo que siendo importante la higiene y hacer un buen cepillado de dientes. “Ahora los jóvenes son los que más se están preocupando por ir al dentista, hay más concientización por su parte”, expuso.
Asimismo, que después de la pandemia hubo mucho problema de bruxismo que es una afección en la que una persona rechina, aprieta o crujen los dientes, por lo que yendo con el especialista es un problema que se puede evitar para que sea peor.
Recomendó evitar los ácidos como el limón, que daña el esmalte, que es la capa resistente del diente y una vez afectado comienza los problemas que incluso pueden llegar al nervio.
“Hay adultos que están llegando con piezas perdidas, muchos llegan dañados que es necesario la extracción por la falta de educación”, agregó el especialista.
También, que se cuidan más las mujeres en su higiene bucal, pero los que más se afectan son los hombres debido al estrés.
(Daniel Santiago)
Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, por lo que la comunidad LGBTIAQ+ de Mérida realizará una manifestación pacífi ca, en el Monumento a la Patria al Paseo de Montejo.
Cada 17 de mayo se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, la que tuvo lugar este día pero en 1990. Por eso, la comunidad gay, lésbica, bisexual, transexual, transgénero, queer marcharán en la capital para exigir el respeto a sus derechos.
El encuentro está programado a las 17:00 horas, con una bandera
Como parte de los festejos por el Día del Maestro, el secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, se reunió con sus colegas de Valladolid, quienes le invitaron a una reunión en la que compartieron ideales de continuar avanzando en el desarrollo de la educación en el Estado.
En esta oportunidad, el funcionario federal expresó su reconocimiento a los profesores por su entrega al servicio de la educación y ser los precursores que llevan la enseñanza a todos los rincones de la geografía yucateca, aunque eso
implique hacer sacrificios.
Durante su mensaje, comentó que todavía hay mucho qué hacer en el tema del crecimiento tecnológico en las escuelas de las comisarías y municipios, pues solo el 30 por ciento de los estudiantes tienen una computadora en sus hogares e internet, lo que se ha convertido en herramientas básicas para el aprendizaje.
De igual manera, destacó que hacen falta oportunidades para que el magisterio tenga las prestaciones adecuadas para obtener un patrimonio. Por ello, desde su papel en el Infonavit se ha dado
a la tarea de gestionar mayores benefi cios para todos los sectores desatendidos en administraciones pasadas, entre ellos los profesores yucatecos.
Al respecto, comentó que poco a poco se van cerrando estas brechas, y un importante avance es el convenio que se estableció en marzo con la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que les permitirá ser sujetos de crédito a quienes cotizaron en empleos con esa prestación y nunca usaron ese recurso.
(Redacción POR ESTO!)
monumental, en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, donde miembros de la comunidad LGBT+ iniciarán las actividades previas al Pride 2023; para el 26 de mayo, a las 18:00 horas, en el Olimpo se presentará el libro “Los efectos sociales del VIH en México, Cuatro décadas de pandemia”. También habrá una exposición fotográfica con motivo del 21 aniversario de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih), y un pequeño congreso el 27 de mayo con los comités organizadores de las marchas de la diversidad sexual de distintas localidades del Estado.
En cuanto a los eventos recreativos el 2 de junio, en un centro nocturno se realizará el certamen Reina de la Diversidad en el que
se coronará a la representante del 2023 junto con el MrGay. En esta ocasión se incluirá a concursantes de los municipios.
Finalmente, el 10 de junio se realizará la marcha de la Diversidad Sexual en Paseo de Montejo y con más eventos en la Plaza Grande de Mérida desde las 17:00 horas, en la que se promoverán las iniciativas a favor de la comunidad transexual, con el lema “mi identidad, mi derecho”, con una proyección de más de 20 mil personas.
El mes de junio es considerado el mes del orgullo LGBTIAQ+, ya que el 28 de este mes es cuando se conmemoran los disturbios de Stonewall en Nueva York.
(Daniel Santiago)El programa incluye en su proceso de formación varios talleres por medio de herramientas educativas que comprende un curso de f
“Este es un paso muy significativo, porque es el primer país en el que el programa se ha expandido de un Estado (Yucatán) a otro (Jalisco) y esto demuestra el éxito del plan en Yucatán y el impacto potencial que puede tener en otras Entidades”, señaló en su mensaje el director de Cifal Mérida, Lic. Héctor Navarrete Muñoz.
En su intervención, Navarrete Muñoz recordó que el programa de prevención para evitar accidentes relacionados con el consumo del alcohol fue certificado por primera vez en Mérida a un importante grupo de autoridades, representantes de la Secretaría de Seguridad Publica y la Fiscalía General, así como la Policía Municipal, conductores y escuelas de manejo, miembros del Instituto de Movilidad, Desarrollo
Urbano Territorial y el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde se busca por medio de varias herramientas formar a entrenadores que lleven el mensaje a la sociedad desde sus distintas áreas de acción.
En Jalisco el programa estuvo a cargo del Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la investigación (Unitar, por sus siglas en inglés), al poner en marcha el Programa de Capacitación en Autosobriedad, para prevenir el consumo de alcohol en el Estado de Jalisco, con el apoyo de Cifal Mérida, la Fundación de Investigaciones Sociales (Fisac) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán.
El evento se llevó a cabo conjuntamente en Guadalajara, Jalisco, con asistentes presenciales
y en línea, y contó con la participación de los directores de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador, Cifal Ecuador, Cifal Mérida, el Comisionado de Seguridad Vial del Estado de Jalisco, México, y otros socios locales.
En representación del secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Cmdte. Luis Felipe Saidén Ojeda, estuvo el director de operativos viales, Cmdte. Jesús Novelo Chan, quien compartió los desafíos y éxitos de la implementación del programa en el Estado, principalmente entre jóvenes entre 15 y 18 años.
En el acto se dijo que México enfrenta una grave crisis de seguridad vial, con estadísticas asombrosas que lo ubican en el séptimo lugar a
nivel mundial y tercero en la región de América Latina con la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito (Capufe 2022). En 2021, Jalisco, uno de los Estados más grandes de México, ocupó el tercer lugar en el ranking nacional de accidentes, con la asombrosa cantidad de 12 mil 986 percances informados. Además, conducir ebrio es la principal causa de muertes por accidentes de tránsito entre personas de 20 a 39 años (Inegi, 2021).
Para abordar este problema, y en el marco de la Semana Mundial de Seguridad vial, se presentó el Programa de capacitación autosobriedad, con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de distintos municipios del Estado de Jalisco, así como instituciones civiles, escuelas de manejo, y miembros de la indus-
tria tequilera, para fomentar acciones que ayuden a prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol.
En estos talleres, la SSP Yucatán compartió sus mejores experiencias con los de 25 años de experiencia en distintas campañas, que han contribuido de manera relevante a la reducción de los índices de muertes a causa de accidentes relacionados al consumo excesivo del alcohol.
El programa incluye en su proceso de formación, varios talleres por medio de sus herramientas educativas que incluyen un curso de formación online, un vídeo de 360 grados para para experimentar los efectos del alcohol en el rendimiento de conducción a través de realidad virtual, y un curso de microaprendizaje disponible a través de EdApp (Víctor Lara Martínez)
Jorge Nuño Jiménez llegó de la Ciudad de México para asistir a la presentación del libro Historia de los Ferrocarriles en Yucatán 1857-1920
Un camino al Tren Maya, acto que se realizará esta tarde en el Instituto Tecnológico de Mérida, dijo que las obras ferroviarias que actualmente están en proceso con inversión federal deben seguir adelante.
“Para atrás sólo para para agarrar vuelo, porque son una bendición y testigos insobornables de la historia”, agregó Nuño Jiménez.
En breve charla con el reportero e invitado especial del empresario Noé Peniche Patrón, señaló que lo que se está construyendo no es para hoy, es para el futuro, es para crear
empleos para todos los habitantes de Yucatán y los que vivan aquí.
Yucatán es una tierra pródiga, próspera y los que venimos de fuera siempre hemos sido bien recibidos, por eso aplaudo estas obras, es por eso que hoy veo un nuevo amanecer en las tierras del Mayab.
El Tren Maya permitirá rescatar un servicio que desapareció hace más de 50 años, que hoy resurge y que motivará la construcción de más obras de infraestructura.
Repito, dijo el visitante, esta es una nueva era, nueva etapa, porque marcará un antes y un después, lo pasado, ya pasó, lo que nos debe importar es cómo vamos aprovechar lo que vendrá ahora, por eso les pido
a los yucatecos y a las personas que viven en esta parte de la República a que todos se suban al proyecto, sobre todo porque traerá beneficio social, trabajo, desarrollo, empleos, etc.
Nuño Jiménez llegó acompañado de Horacio Polanco, quien se sumó a las palabras expresadas por Nuño Jiménez al mencionar que el Tren Maya es una obra transexenal, o sea, qué si bien se termina una primera etapa, es responsabilidad de todos que la obra se vaya consolidando y con esa fortaleza Yucatán seguirá creciendo en la medida en que todos nos subamos al tren y como dijo su acompañante, para atrás sólo para tomar vuelo.
(Víctor Lara Martínez) ormación online (POR ESTO!) Jorge Nuño asistirá a la presentación del libro sobre el ferrocarril.“Para atrás sólo para agarrar vuelo”
Con atrasos de menos de 15 minutos operaron ayer cuatro de los programados en el Aeropuerto Internacional de Mérida, el primero fue el 4598 de Volaris, que llegó a las 8:15, tres minutos tarde; el 824 de Aeroméxico, a las 11:17 horas, 14 minutos tarde; el 876 y 826, de la misma empresa, a las 11:48 horas, ocho minutos atrasado y 12:53, con 10 minutos de atraso.
Sin embargo, la llegada de cuatro vuelos entre las 8:00 y 9:00 horas propiciaron otro congestionamiento frente al Aeropuerto Internacional del Mérida, que puso a trabajar a elementos de la Guardia Nacional para controlar el tráfico vehicular en esa zona.
El primero en aterrizar fue el 4280, de Monterrey, de Viva Aerobus, seguido de otros dos, uno procedentes de Guadalajara, de Volaris, a las 8:15, y el 1100, de Viva Aerobús de la metrópoli; así como el 9245 de la misma empresa, pero desde el aeropuerto de Toluca, a las 8:33 horas.
Antes lo hicieron los vuelos 4288 de Viva Aerobus, de Monterrey, a las 00:47 horas, y el 4572 de Volaris de la Capital del país, a las 7:09, 22 minutos antes de lo previsto.
A partir de las 10:00 hasta las 12:45 llegan otros siete vuelos, comenzando con el 822 de Aeroméxico, a las 9:11 y el 199 de Volaris, ambos de la Ciudad de México, este último llegó 27 minutos adelantado. Los tres restantes fueron el 1014 de Volaris, a la 9:45, y tres más de Aeroméxico, el 824, el 876 y el 926.
De las 12:00 a las 14:00 horas
tocaron tierra el 4256 de Volaris, de Silao, Guanajuato, y el 3064 de Viva Aerobus, a las 12:45 y 12:55 horas, respectivamente.
De los 28 vuelos de llegada pro-
gramados, nueve fueron de la Ciudad de México, los restantes Monterrey (dos), Guadalajara (dos), Silao, los restantes corresponden al turno vespertino y nocturno que no
reportan cancelaciones ni atrasos. Respecto a los 18 vuelos de salida, entre las 6:00 y las 14:00 horas partieron 10 aeronaves, de los restantes cinco son a la capital
Las estudiantes viajaron a Guadalajara para el evento Informatics.
Las alumnas de la Escuela Estatal No. 18 República de México, viajaron ayer a Guadalajara para asistir al encuentro Informatics, que se realiza del 17 al 20 de mayo, informó su director, Mi- guel Martín Ávila Martínez.
Por su parte, las alumnas Dana Valeria Concha Flores y Gisel Monserrat Chan Cruz, explicaron que su propuesta consiste en la instalación de sistemas de cultivo y monitoreo de plantas con el fin de observar el comportamiento de
Heriberto Flores, originario de Guadalajara, manifestó que fue maltratado por un empleado de Viva Aerobus, porque se negaba a pagar 900 pesos por sobrepeso de una maleta.
Explicó que como de costumbre llegó con tiempo para abordar el vuelo 3065 a Guadalajara, con destino a la Perla Tapatía, pero cuando intentó documentar una
maleta que según el despachador estaba pasada 3 kilos, tendría que pagar 900 pesos adicionales.
Pero como tenía también derecho a dos bolsas de mano, le respondió que iba a pasar algunas cosas de la maleta a la bolsa de mano y este, de manera descortés, le pidió que se hiciera a un lado y cuando termine que vuelva a ponerse en la fila.
del país, uno a Silao, otro a Guadalajara y uno más a La Habana. Los vuelos vespertinos y nocturnos no reportaron cambios de horarios. (Víctor
Lara Martínez)plantas cultivadas en macetas, la parte innovadora son las macetas impresas en 3D, a las que se integra un sistema de sensores de temperatura y humedad, proyecto denominado Smartgreen
El objetivo del proyecto es fomentar la instalación de huertos en colonias urbanas y demostrar que en un espacio pequeño se pueden cultivar hortalizas y verduras, y otros productos del campo.
Indicó que de lograr el primer lugar las jóvenes, de 13 a
14 años de edad, representarán al país en la fase mundial, que se realizará en Colombia o Chile a mediados de este año.
De esa manera se promueve el cultivo de alimentos del campo producidos de manera orgánica, por alumnas de segundo grado de secundaria, que acuden al taller de Robótica, donde reciben además clases de robótica en el Plantel Azteca de la Secundaria Estatal No. 18
República de México. (Víctor Lara Martínez)Indicó que después de reacomodar su equipaje, volvió a la fi la y por un frasco de crema volvió a pedirle se saliera, pero éste le dijo que no porque ya había hecho dos veces el proceso y sólo era un frasco que podría acomodar en la maleta de mano y no le quedó más opción que entregarle su pase de abordar. (Víctor
Lara Martínez)Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Varios vehículos le pasan encima a un hombre, que termina con expulsión de masa encefálica
El cuerpo de un hombre fue encontrado muy maltrecho en el kilómetro 50 de la carretera Kinchil-Celestún, la mañana de ayer, donde tras ser arrollado por un vehículo otros también lo golpearon.
Según datos obtenidos, el fatal atropellamiento ocurrió en horas de la madrugada. Conductores que se dieron cuenta de lo ocurrido avisaron a las autoridades. Acudieron agentes de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes cerraron uno de los carriles de la vía.
En el sitio no había rastros de algún vehículo que lo hubiera impactado o arrastrado. El hombre tuvo exposición de masa encefálica.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) iniciaron las indagatorias. También llegaron
elementos de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver.
La víctima es de unos 35 años, tiene un tatuaje en el cuello y otro en el antebrazo izquierdo con el nombre de “Alex”, vestía una playera negra con rojo y el logo de ThunderCats, unos pants de color negro y chanclas; es de cabello largo. Se presume que es trabajador de la construcción o de oficio pintor, porque en el cuerpo se observaban manchas de pintura blanca.
En horas de la mañana, un conductor ocasionó un aparatoso accidente en el que dos vehículo resultaron con daños materiales y
el guiador del coche impactado fue trasladado a un hospital.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el hecho ocurrió en el kilómetro 30 del Anillo Periférico Norte, a pocos metros de la entrada a la avenida Andrés García Lavín.
Se supo que un joven se desplazaba con exceso de velocidad en un Mazda, pero en el punto mencionado impactó por alcance a un Chevrolet Spark, que se salió de la cinta asfáltica y se impactó contra un árbol. El compacto causante también acabó fuera de la vía, dio volteretas, pero quedó sobre sus llantas.
Los dos guiadores salieron de sus automóviles por su propia cuenta y cuando llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron valorados.
El conductor del automóvil Spark tuvo que ser trasladado a un hospital, en tanto que el causante del choque fue trasladado al edificio de la corporación
policiaca. Ambos involucrados contactaron a las respectivas aseguradoras para las diligencias respecto al pago de los daños. (Redacción POR ESTO!)
Al amanecer, conductores se percataron del cuerpo y dieron parte a las autoridades. Agentes de la Policía Investigadora iniciaron las indagatoria, porque en el pavimento no hay partes de vehículo que hubiera golpeado al hombre o indicios de choque. (POR ESTO!) La víctima quedó en calidad de desconocida; tiene un tatuaje con el nombre de “Alex”. En el Periférico Norte, dos automóviles se salen de la carretera.Una de las difuntas llevaba ocho meses de gestación, quien era originaria de la comisaría San Antonio
Ayer fueron sepultadas las dos mujeres, al igual que el bebé de ocho meses de gestación de una de ellas, que fallecieron en el accidente que ocurrió la mañana del domingo en la carretera Buctzotz-Temax.
Después de que Ana Dzul Pech y Liliana Lizama Muñoz perdieran la vida y tras que el Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo la autopsia de rigor, la familia recuperó los cuerpos para velarlos.
El lunes a las 10:00 horas llegó a la comisaría San Antonio Cámara el cuerpo de Ana Dzul Pech, quien llevaba ocho ocho meses de embarazo. Sus familiares y ami-
gos la velaron y ayer, a las 7:00 horas, la acompañaron hasta su última morada en el Cementerio Municipal, junto con su bebé.
Momentos de dolor y tristeza se vivieron entre los presentes, varios de los cuales fueron traicionados por las lágrimas y otros sufrieron crisis nerviosa.
En la cabecera municipal Buctzotz, a las 8:00 horas del lunes llegó el cuerpo de Liliana Lizama Muñoz, que era esperado por familiares y conocidos para velarla donde fue su hogar. Después, ayer a las 10.00 horas fue sacada de su domicilio en la calle 20 con 27
rumbo a la iglesia católica, donde el sacerdote Luis Felipe Pool Estrella ofició la misa.
En su mensaje, para alentar a los familiares, el párroco hizo referencia al pasaje bíblico en el que se menciona que quien cree en Dios, aunque muera vivirá para siempre en el reino de los cielos.
Al término de la eucaristía, y con el sonar de las campanas de la parroquia, en señal de duelo, el cortejo partió rumbo al Cementerio Municipal, donde en las personas que formaban el contingente prevalecía un ambiente de tristeza y nostalgia. Los sentimientos de dolor se
hicieron más patente al momento de que el ataúd fue depositado en la fosa, que fue acompañado con la entonación de cánticos religiosos.
Deambulaba en Periférico
Vecinos de Kanasín solicitaron la intervención de la policía para ayudar a una mujer que deambulaba en el Anillo Periférico y caminaba descalza en el pavimento caliente y desorientada.
De acuerdo con la versión de las personas, que compartieron el hecho en las redes sociales, la mujer vestía un pantalón negro y
una blusa rosada sin mangas, fue visualizada cerca de la entrada al municipio de Kanasín. Como caminaba descalza, a plena luz del día y bajo los rayos del Sol, los vecinos que se percataron de su presencia, le ofrecieron unas chanclas para aliviar el calor del piso. También le ofrecieron ayuda para tratar de localizar a algún familiar; sin embargo, se negó a proporcionar datos, así que las personas decidieron hacer el reporte a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que pasaba en ese momento. (Concepción Noh / POR ESTO!)
La Fiscalía imputó a F.N.C. por el delito de violación equiparada agravada, cometida en contra de su hija menor de edad, razón por la cual permanecerá en prisión preventiva durante todo el proceso.
Durante la audiencia, la Juez Primera de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, declaró legal la detención del acusado. Los fiscales presentaron los datos de prueba para formular la imputación y solicitaron la vinculación a proceso.
Sin embargo, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional y se fijó el 19 de mayo para la audiencia de vinculación a proceso. En las averiguaciones, los fiscales integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal número 69/2023.
Según el documento, el 12 de mayo pasado, el acusado cometió
el delito en contra de su hija en el cuarto de un motel, ubicado en Kanasín, por lo que fue detenido por elementos policiacos.
Los fiscales de litigación solicitaron a la Juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra del acusado.
Tras valorar los datos aportados, la autoridad judicial otorgó la medida solicitada, por todo el tiempo que dure el proceso.
Después de contar con la anuencia de las partes interesadas, el Juez de Control accedió a la celebración de un juicio abreviado, en el que se declaró penalmente responsable a un individuo, identificado con las iniciales A.E.A.S.
Los delitos que se le atribuyen son los delitos de violencia familiar
y lesiones, en agravio de su pareja, razón por la cual fue sentenciado a un año y tres meses de prisión.
Los fiscales establecieron que durante diferentes fechas de mayo y junio del año 2019, el imputado ejerció violencia física, verbal, psicológica y moral en agravio de su pareja sentimental, con quien sostuvo una relación de siete años y procrearon tres hijos.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo la indagatoria y expusieron los datos y elementos contenidos en la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal con número 40/2022.
Fueron considerados suficientes por el Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial y dictó el fallo condenatorio y sentenciar al encausado a la pena de prisión. (Redacción POR ESTO!)
Llevará su proceso en la cárcel por violar a su hija en Kanasín
Cuatro personas resultaron lesionadas tras colisionar un mototaxi contra un autobús del transporte público, ayer por la mañana, en la avenida 86 de la colonia San Antonio Xluch III, en el Sur de Mérida.
Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el guiador del motocarro transitaba en la avenida 86 de Sur a Norte, pero al llegar a la 177 se impactó en la parte trasera del autobús cuando éste se detuvo para recoger pasajeros.
A consecuencia del impacto, el guiador y sus tres pasajeros resultaron lesionados; los vecinos que estaban en el sitio se acercaron a ayudar a los ocupantes del vehículo de tres ruedas.
El operador de la unidad de la ruta 86 Dzununcán se bajó para auxiliar al igual que los vecinos, enseguida solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de losnúmeros de emergencia. A los pocos minutos llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio, además dirigieron el tránsito, ya que esa calle es de doble sentido y debido a las ciclopistas quedó angosta.
También arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de esa corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los afectados, entre los que estaba el conductor del motocarro y sus pasajeros: una mujer y dos menores de edad.
Después de ser atendidos, los paramédicos comentaron que no requerían ser traslados al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida, así que se retiraron.
Según la versión de testigos del percance, el mototaxista transitaba con exceso de velocidad. El chofer
del camión de transporte urbano se detuvo para que subiera el pasaje que esperaba en la esquina de la 177, cuando el mototaxista no se percató y se impactó en la parte trasera. La motocicleta quedó con el frente debajo la parte trasera del autobús.
Los guiadores hablaron, llegaron a un acuerdo por los daños al vehículo de transporte de pasajeros y se retiraron, los pasajeros del autobús fueron subidos a otro camión para que siguieran su camino y llegaran a su destino.
Vinculado por violencia
General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, con iniciales J.D.B.B., quien permanecerá en prisión preventiva, por los delitos de violencia familiar y lesiones califi cadas. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en Tekat, comisaría de Mocochá el 7 de mayo pasado.
Después de ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria, de la cual se desprende que el día de los hechos, en un predio de la citada localidad, el acusado ejercicio actos abusivos de poder con el fi n de agredir física, psicológica y emocionalmente a su pareja sentimental, quien logró salir del predio y resguardarse.
En la carpeta de investigación ,de la causa penal 161/2023, se señala que el acusado salió a la calle a buscar a su víctima, pero fue interceptado por su tío, quien trató de calmarlo, pero terminó agrediendo a su familiar, quien resultó con lesiones que no ponen en peligro la vida y que tardan en sanar menos de 15 días.
En la audiencia, llevada a cabo en la sede del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, el Juez de Control declaró legal la detención del indiciado. Los fiscales de litigación formularon la imputación para después exponer los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación.
Posteriormente, solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez fijó audiencia la próxima semana.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Sentencia de 30 años y tres meses de prisión, además del pago de un millón 742 mil 812 pesos, se dictó contra un trío de sujetos, identificados con las iniciales V.Z.K., F.Ch.M. y R.M.C., luego de que el Tribunal Primero de Enjuiciamiento los declarara penalmente responsable del delito de homicidio califi cado, cometido en pandilla.
Luego de un proceso de juicio oral en el que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acreditaron la responsabilidad de los indiciados en los hechos denunciados, el Tribunal dictó el fallo condenatorio. Se efectuó la audiencia para la individualización de la sentencia.
Además de las penas mencionadas, a los acusados le fueron suspendidos sus derechos políticos, recibieron una amonestación pública y no podrán acercarse a la víctima y a su domicilio por un plazo de tres años, tras compurgar la pena.
Los hechos que están contenidos en la causa penal 03/2020, ocurrieron en enero del año 2020, cuando los sentenciados recurrieron a la fuerza para llevar a la víctima a un área deshabitada en la localidad de Akil, donde lo privaron de la vida luego de un traumatismo craneofacial, de acuerdo con lo determinado
por especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo).
Antes de que finalizara la audiencia, celebrada en el Juzgado del Tercer Distrito, con sede en Tekax, se convocó a las partes el 23 de mayo se realice la lectura y explicación de la sentencia. (Redacción POR ESTO!)
Tres mujeres quedaron lesionadas tras chocar el automóvil en el que viajaban, la tarde de ayer, en Circuito Colonias, cruce con la calle 85 de la colonia Morelos Oriente
Los hechos se suscitaron cuando el guiador de un automóvil Chevrolet Beat no respetó la señal de alto de disco y fue impactado por el vehículo en el que se trasladaban las mujeres. A causa del impacto, el Nissan Sentra, con placas de circulación ZBN-540-D, quedó con la parte delantera dañada; en cambio, el golpe del Beat con la matrícula estatal YZG-144-E, fue en su costado delantero izquierdo.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance vial. También acudieron paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, quienes valoraron a las afectadas y dijeron que no era necesario su traslado al hospital, ya que su vida no corría peligro.
Según contó la guiadora del Sentra, circulaba en Circuito Colonias de Norte a Sur, pero al pasar la calle 69 se dirigía hacia el pareque Kukulcán, atravesaba la 85 cuando salió de repente el Beat
“Circulaba un camión repartidor delante de mí, de repente se pegó y me dio paso, pero en la 85 estaba otro camión detenido que esperaba a que pasara mi coche, a lado de él salió el Beat a toda velocidad. No pude frenar y le di, estuvo fuerte el golpe que nos dimos, ya nos checaron por los de la ambulancia, pero nos comentaron que teníamos que ir a un chequeo de todas maneras. Vamos a esperar el pase médico de la aseguradora e iremos”, expresó entre lágrimas la guiadora.
Intervienen aseguradoras
Los conductores solicitaron la presencia de sus aseguradoras para que se hicieran cargo del hecho de tránsito. Al arribar los ajustadores asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo, que se concretó. Los vehículos fueron retirados por el operador de una grúa particular y llevados a los respectivos talleres para su reparación, Los elementos policiacos se retiraron después de que se llevaron los automóviles. En otro hecho, dos guiadoras
resultaron lesionadas tras chocar sus camionetas en la avenida Campestre, cruce con la calle 12 en el fraccionamiento del mismo nombre, ayer al mediodía. Los hechos ocurrieron cuando la guiadora de una camioneta de la marca Suzuki tipo Ertiga , numeral ZBY-580-E, intentó dar vuelta en U para incorporarse a la calle 15, cuando transitaba en citada avenida de Norte a Sur. Al hacerlo no se percató de que en la misma, sólo que de Sur a Norte transitaba la camioneta Omoda , matrícula ZCT-988-E, que la impactó en el costado derecho.
Llegaron agentes de la Policía Estatal para dirigir el tránsito, por-
que los vehículos quedaron a media calle, así que los oficiales delimitaron el área para evitar otro percance.
Atienden a adulta mayor
Luego arribaron paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros para valorar a las guiadoras, la de la Ertiga, quien era de la tercera edad; después de que las atendieron, los socorristas dijeron que no requerían traslado al hospital, ya que sólo fueron contusiones leves. Las conductoras llamaron a sus respectivas aseguradoras para que solucionaran el hecho de tránsito. Al llegar, los ajustadores asesoraron a sus clientes para llegar a un
acuerdo; los familiares de ambas llegaron al sitio para apoyarlas.
Después de concretar el acuerdo para que el de la aseguradora de la Ertiga se hiciera cargo de los daños. Los elementos policiacos procedieron a realizar el acta correspondiente en el que ambas partes no requirieron la intervención de la corporación de seguridad.
El operador de una grúa particular se encargó de quitar las camionetas para poder remolcarlas a sus respectivos talleres para su reparación, las guiadoras fueron llevadas por sus parientes.
Por otra parte, un motociclista quedó lesionado al impactarse
nida Líbano , cuando la guiadora del automotor bajó su velocidad y el motociclista no se percató, ayer al mediodía en la citada avenida con la avenida José Diaz Bolio de la colonia México Los hechos ocurrieron cuando ambos vehículos transitaban en la avenida de Norte a Sur, pero al llegar a la intersección de las avenidas el automóvil Ford Fiesta, con la matrícula UTN-076-F, el Quintana Roo, quedó adelante de la motocicleta, cuando llegaba a la calle 23, la guiadora disminuyó la la velocidad para esperar el paso de unos vehículos que iban delante de ella y que iban a dar vuelta para incorporarse a la 23.
Descubren a trabajadores del Ayuntamiento de Progreso robándose en la madrugada la arena del Malecón Internacional; al verse descubiertos se dan a la fuga Página 39
Agentes de Izamal detienen a ladrón que portaba pistola casera
Trifulca a pedradas entre uniformados de Tekantó y una familia
Libera policía de Tizimín a motociclista que causó la muerte de una mujer
Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023PROGRESO, Yucatán.- Pescadores de este municipio y de comisarías aledañas ven de nuevo “luz al final del túnel” respecto a la demanda que interpusieron contra la empresa británica British Petroleum por el derrame de petróleo que se tuvo en aguas cercanas al Golfo de México en el 2010.
Este martes se tuvo la llegada de Horacio Polanco Carrillo, encargado de la denuncia a nivel nacional en contra de la empresa europea, quien reunió a decenas de hombres de mar que en este puerto cuentan con el liderazgo de José Joaquín Puc Martínez “Huacho”.
“Acudí a Progreso para dar un informe a la comunidad de pescadores yucatecos para que estén enterados del estatus del proceso donde los estamos representando. La demanda va en parte contra exservidores públicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores que firmaron un convenio con los abogados de British Petroleum en la capital de Estados Unidos, pues ese documento liberó en gran parte a esa empresa de toda responsabilidad de la catástrofe, que aseguran los pescadores del país que hasta hoy sufren las repercusiones de aquel derrame ocurrido en el océano frente a las costas de Luisiana hace ya unos 13 años”, dijo.
Como se sabe, en el mismo año en que sucedió aquello, el entrevistado recordó que hubo demandas de decenas de hombres de mar mexicanos que fueron desechadas por el juez Carl J. Barbier. Debido a esto, se formó la unión entre representantes pesqueros para hacer otra denuncia, donde se tiene como meta que la Fiscalía General de la República investigue a la instancia mencionada luego del fallo de la primera demanda.
“La Fiscalía General de la República en breve tiene que decidir la suerte de esta denuncia, pues los pescadores reclaman ser víctimas de ese evento contaminador y la justificación nace en el artículo 4 constitucional, que establece que tenemos derecho a un medio am-
biente sano, pues ellos obtienen su sustento del mar”, agregó.
De esta manera, si la Fiscalía reconoce como víctimas a los pescadores de Tamaulipas a Yucatán, se utilizaría como puerta para buscar soluciones en pro de un acuerdo y se ponga fi n al confl icto y se brinde apoyo económico al pescador que forma parte de la lucha, como ocurrió en su momento con los hombres de mar de Estados Unidos.
“Lo único que pedimos es un trato parejo, así como ayudaron a los pescadores estadounidenses en diferentes conceptos, quere-
mos lo mismo. Sigue la lucha, lamentablemente de las 12 mil personas con las que iniciamos hoy en día quedan 5 mil”, finalizó Horacio Polanco Carrillo.
British Petroleum
El problema relacionado con la empresa británica se originó a finales de abril del 2010 con una ruptura en un pozo de la plataforma “Deepwater Horizon” en aguas estadounidenses, que provocó un incendio que costó la vida de 11 trabajadores. También se propició
un derrame de 4,9 millones de barriles petroleros que contenían unos 795 millones litros. El esparcimiento duró uno 87 días para formar aguas negras de 149.000 kilómetros cuadrados a la redonda.
La mancha de petróleo afectó los Estados de Texas (Sur), Misisipi, Alabama (Sur) y Florida (Sureste) y el más impactado con más de 110 kilómetros de las costas de Luisiana. Afectó además las costas de México y Cuba. Tras un juicio a nivel internacional, dos años después British Petroleum se declaró culpable y acreedor a la mayor multa que ha existido a nivel mundial para un
organismo de este tipo, con mil 256 millones de dólares.
Parte de ese desastre, también repercutió en la escasa escama que se tiene dentro de las aguas que rodean a la península, razón por la cual se busca una remuneración económica por parte de la empresa británica para cerca de 5 mil pescadores del padrón del Estado que forman parte de esta lucha.
En el caso de México, la lucha contempla a pescadores desde Matamoros hasta Yucatán, que rebasarían el censo de 25 mil personas dentro de seis Estados con puertos.
PROGRESO, Yucatán.- Dos volcaduras en la carretera a Chicxulub Pueblo y rumbo a la capital yucateca, se llevaron los reflectores debido a lo aparatoso que fueron ambas situaciones, sobre todo porque los vehículos involucrados terminaron en pérdida total.
El primer accidente fue al mediodía de ayer cuando el conductor de una camioneta Toyota con placas de circulación locales YP-4397-D, pasó demasiado cerca del borde que se ubica en el único carril para poder acceder a la comisaría de Chicxulub Puerto.
Como consecuencia, el trío de trabajadores de conocida empresa dedicada a la fabricación de trabajos hechos con vidrio, terminó entre el monte y con tres trabajadores que tuvieron que salir por sus propios recursos a la vía asfáltica para pedir ayuda.
Por fortuna, estaba ahí presente una unidad de la SSP, que enseguida emprendió un operativo para asegurar la integridad de los pasajeros, quienes en su mayoría presentaban signos de crisis de ansiedad por el suceso que padecieron.
Los afectados fueron atendidos por socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso, siendo identificados: Leopoldo Ramírez Sarrelangue, de 27 años de edad; Eduardo Acevedo Ventura, de 54 años, y Javier de Jesús Solís Buendía, de 40 años de edad. Nadie requirió traslado al hospital pues ahí fueron estabilizados.
Lo único que si se lamentó fue el estado en el que quedó la camioneta, pues se necesitó de una grúa para sacarla del fondo de las áreas verdes.
Aparte, se necesitó resguardar el área por vía de la policía en turno, ya que
se corría riesgo de que se origine una segunda colisión en una de las carreteras más estrechas del municipio.
Para la resolución del problema, acudió el patrón de los colaboradores de la empresa local, que tuvieron que usar una segunda camioneta para poder trasladar los pocos insumos que sí sobrevivieron a la aparatosa caída que sufrió el móvil marca Toyota
Conductor sale volando en volcadura
En la carretera que dirige a la capital yucateca, un pestañeo provocó que el trabajador de una empresa transportista saliera fuera del vehículo y la unidad que manejaba terminara prácticamente de cabeza, en medio de esta vía.
El suceso ocurrió en el kilómetro 22 del tramo, entre las comisarías de Paraíso y San Ignacio, siendo protagonista del incidente un conductor que tenía a su cargo una camioneta de la marca Nissan con matricula YP9965-C, del Estado de Yucatán.
Testigos afirmaron que vieron con terror cómo el cuerpo del hombre, de aproximadamente 40 años de edad, salió fuera del móvil, llevándose varios golpes que incluso le desbarataron la playera negra que portaba.
La camioneta, luego de quedarse sin guiador, terminó en las áreas verdes de la carretera, llevándose a su paso un poste con luminaria así como también arbustos, esto hasta quedar totalmente de cabeza y con su carrocería exterior irreconocible.
El operativo corrió a cargo de la Guardia Nacional, la SSP y la DSPT, cuyos elementos asegura-
ron el área a lo largo de varios kilómetros y posteriormente emprendieron protocolos con el dueño de la unidad y jefes del desafortunado trabajador transportista.
Parte de lo que resultó positivo, es que la salud del chofer no estuvo en riesgo pues sobrevivió a pesar de lo aparatoso que resultó el accidente que tuvo como pérdida total la camioneta mencionada, misma que tuvo que irse del sitio en una grúa.
Volcaduras recurrentes
Desde el pasado 10 de mayo han sucedido volcaduras cada 72
horas, pues en esa fecha, se volteó a bordo de su automóvil Toyota, una mujer que pasó el día de las madres en el Hospital “Star Médica”, pues tuvo lesiones de consideración tras sufrir este infortunio en el kilómetro 29 del tramo que conecta a Mérida con Progreso.
Bastaron sólo tres días para que después pasara lo mismo con un grupo de turistas de Acanceh que sobrevivieron a pesar de que terminó el auto Chevrolet donde viajaban sobre las áreas verdes de la carretera Progreso-Chicxulub Puerto. La razón se debió a un fallo interno, pues días antes
el móvil había entrado a servicio con un mecánico particular para un cambio de balatas.
A causa de estos sucesos, se ha notado mayor vigilancia sobre todo de las unidades estatales y dentro de las carreteras que rodean al municipio. Como dato a agregar, la carretera federal rumbo a la capital del Estado es la que más peligro representa, siendo el segundo tramo con más índices de accidentes, la llamada “antigua carretera de Chelem”, donde hubo dos muertes en el primer trimestre del año en curso.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un par de trabajadores de la rama refresquera y la construcción sufrieron accidentes que ameritaron la presencia de agentes policiacos y socorristas de la Cruz Roja, delegación local, aparte de que ambos terminaron en el hospital.
Uno de ellos fue David L.C., de 20 años de edad y perteneciente a conocida franquicia de refrescos, que durante la mañana de ayer tenía como destino la sede de una cadena de tiendas de conveniencia, aunque el joven nunca se imaginó que no podría completar su horario.
Clientes que notaron el suceso, indicaron que el muchacho sufrió una novatada, ya que en medio de la descarga de las cajas de gaseosas, hizo un mal movimiento, por lo que varias unidades se le cayeron encima, por lo que este terminó pidiendo ayuda a su compañero de mayor edad y experiencia en el puesto.
La situación generó sorpresa sobre todo en comerciantes y demás
pobladores aledaños, algunos de ellos incluso acudieron a brindar ayuda al veinteañero debido a que este infortunio los mantuvo en desesperación constante, ya que las volcaduras que ocurrieron a esa misma hora dejaron al puerto sin ambulancias de ningún organismo, al menos por espacio de media hora.
El accidente ocurrió en la calle 19 entre 112 y 114, en la entrada de la comisaría de Chelem, punto donde acudieron agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal así como paramédicos del organismo mencionado para otorgar los primeros auxilios al muchacho.
El agraviado afirmó que el dolor lo padecía sobre todo en una de sus piernas, por lo que para descartar lesiones, su pareja laboral entabló comunicación con sus mandos superiores, quienes ordenaron que el trabajador sea trasladado rumbo a un hospital privado para su valoración médica.
En el extremo Oriente de la ciudad, un albañil sufrió un percance en medio de su jornada laboral, pues una herramienta de construcción que no vio a su paso le hizo caer desde una altura de más de dos metros.
La caída tuvo repercusiones mayores ya que el masculino de aproximadamente 30 años de edad se abrió la cabeza, dejando en shock a sus compañeros que a la brevedad acudieron por ayuda y a realizar las llamadas de emergencia a las autoridades policiacas.
A pesar de que el alarife se disponía a continuar luego de que los paramédicos de la Cruz Roja le colocaron un vendaje y estabilizaron su organismo que también sufrió una crisis nerviosa, al final el afectado fue canalizado rumbo a un hospital de asistencia pública.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El Ayuntamiento que preside Julián Zacarías Curi sigue generando descontento con la comunidad progreseña, pues ahora, fueron descubiertos presuntos trabajadores del mismo saqueando saqueo de arena el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, ayer al amanecer.
Llamó la atención que cuando los elementos se vieron descubiertos por los pobladores, se fueron a la brevedad del sitio.
Parte de lo descrito por quienes señalaron estar enojados por estas labores, indicaron que alrededor de las 5:00 horas de ayer, se escuchó el sonido de la maquinaria, dándose cuenta los curiosos que había varios volquetes sacando arena de la playa.
Uno de los ciudadanos en desacuerdo fue el profesor Mario Ventura, quien incluso preguntó a los trabajadores en turno por la acción que realizaban, al igual que varios testigos. Sorpresivamente, ningún colaborador quiso dar alguna explicación al respecto.
Afecta a las tortugas
Tampoco faltaron los animalistas que salieron en defensa de la temporada de anidación actual, donde dependencias federales como Profepa y Semarnat piden a través de diferentes medios que la costa no se vea invadida por vehículos motorizados y menos por maquinaria del tamaño de la que se usó para sacar arena fuera de la playa del malecón tradicional. “La administración actual hace lo que quiere. Se supone que esto no debe pasar, en primera instancia porque estamos dentro del segun-
do mes de anidación. Es una pena que no se pueda contar con la autoridad municipal, solo para llenar su beneficio están en Progreso”, indicó Armando Ordaz.
“En el malecón no hay autoridad. Ni siquiera se sabe con qué fin se llevó a cabo esta labor. El Ayuntamiento está haciendo las cosas verdaderamente mal. Lo peor es que dicen estar a favor del medio ambiente y meten maquinaria en un área donde llegan las tortugas o puede haber nidos bajo la arena”, indicó Cinthia Naah.
Aunado a ello, apenas el sábado pasado, vecinos adjuntos al Malecón Internacional indicaron que avistaron una fogata a la altura de esta zona de atracción turística hasta con veinte personas, sin embargo, todo quedó en quejas a través de redes sociales.
Construcciones afectan al malecón
Días atrás, las críticas fueron para una construcción que se realizó enfrente de un restaurante situado en la calle 19 por 60, luego de que varios trabajadores rompieran parte de la barda del Malecón Tradicional. Aunado a ello, existe queja por las palapas de renta que han invadido la mayoría de la playa de esta zona del puerto.
Cabe mencionar que para ejercer vigilancia y seguridad dentro de las reservas y áreas protegidas se encuentran dependencias como la Policía Ecológica, aunque se desconoce si este departamento ha emprendido averiguaciones respecto a los casos descritos en esta nota.
(Jesús López)
TIZIMÍN; Yucatán. - Un conductor completamente alcoholizado protagonizó un hecho de transito la madrugada de ayer en la calle 49A por 42, pues por no respetar un señalamiento de alto, colisionó contra un taxi que circulaba con preferencia; fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital por las lesiones que sufrió.
Fue cerca de las 2:00 horas de ayer cuando elementos de la Policía Municipal se movilizaron hasta la calle 49A por 42, en donde se informó sobre un accidente el cual fue confirmado y solicitaron la presencia de una ambulancia ya que uno de los involucrados se encontraba lesionado.
Datos recabados señalaron que sobre la calle 49A, transitaba la motocicleta Vento 150 c.c de color blanco, con placa de circulación 94GNW5, del Estado de Campeche, la cual era manejada por Carmelo Jair Cruz Zaragoza, de 27 años, quien al llegar al cruzamiento de la calle 42, por su
estado inconveniente no respetó el señalamiento de alto y colisionó contra un taxi con placas con placas A-380-YSB, del Estado de Yucatán, el cual era manejado por José Eduardo Matos Díaz, de 32 años, y que tenía preferencia.
A causa del impacto, el motociclista resultó con lesiones como una herida parietal del lado izquierdo, de aproximadamente ocho centí-
metros, una herida en el pómulo derecho de aproximadamente tres centímetros, además de resultar poli contundido, por lo que fue atendido por paramédicos de la SSP quienes lo abordaron en su ambulancia y trasladaron al Hospital San Carlos. Al sitio llegó una mujer que dijo ser amiga del lesionado quien llegó a un acuerdo con el taxista.
CHABIHAU, Yobaín.- Hombres del mar alistaron las redes para salir en busca de la sardina, producto que es utilizado para la pesca del mero y otras especies.
Juan Chuc, pescador del puerto de San Crisanto, comentó que el precio de esta trampa se ha estado pagando en 15 pesos el kilo por las compañías pesqueras.
De acuerdo con el marinero, ahora se están centrando en capturar a esta pequeña especie para poder salir en busca del mero, pese a que en esta temporada ha presentado una gran baja.
El hombre del mar apuntó que con las redes que elaboran no sólo capturan la sardina, sino también otras escamas con las que completan la jornada.
A raíz de la crisis que se registra por la escasez del mero, son contados los hombres del mar que zarpan en las aguas del Litoral Norte a realizar esta actividad. Por ahora, del puerto de abrigo salen de cinco a 10 lanchas todos los días, las cuales regresan con alrededor de 30 a 40 kilos de distintas variedades de escama (por cada kilo reciben hasta 80 pesos).
“No muchos están saliendo, está baja la pesca, sobre todo del mero. No están saliendo como deberían, por lo que tenemos que completar con otros pescados”, aseguró Juan Chuc.
Durante la mañana del martes, hombres del mar alistaron las redes para que las dejaran toda la noche y la madrugada en altamar para posteriormente a primera hora del día hoy las recojan.
No muchos están saliendo, está baja la pesca, sobre todo del mero. No están saliendo como deberían, por lo que tenemos que completar con otros pescados”.
En entrevista con los pescadores del puerto, comentaron que la carnada que es obtenida es comercializada a compañías de otros puertos. Esta actividad les ayuda bastante, especialmente porque los cambios de clima no les han permitido salir durante mucho tiempo.
Agregaron que la elaboración de las redes resulta costosa, debido al alza que han presentado los materiales: Un paño de red de cien metros cuesta alrededor de los 5 mil pesos, que dura dependiendo del cuidado que se le de.
“Sale caro hacer las redes, pero no sólo sirve para pescar sardina, también otras especies. La rubia es una de ellas, que ingresa en la trampa cuando es arrojada”.
Indicaron que la mayoría de los pescadores se han estado concentrando en otras actividades, pues esperan que se levante la veda del pulpo: “Son pocos los que están saliendo, muchos están esperando la pulpeada, porque es lo que deja. Por ahora son con-
tados los que van a pescar en el puerto de abrigo”.
Por último, Juan Chuc afirmó que esta temporada de mero ha estado muy baja como pasó en los años anteriores, ya que es poca la cantidad de producto que se ha estado capturando. Por eso mismo, él se ha concentrado momentáneamente en capturar carnada en las grandes embarcaciones que salen de los puertos mayores.
(Isaí Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- Un alambre que proviene de un parachoques, ubicado en el centro del puerto, ha puesto en alerta a los conductores.
Automovilistas señalaron que dicho material de metal podría causar daños a los neumáticos de los vehículos, ya que se encuentra saltado.
Jesús S. C., vecino, comentó que la única solución es tapar el alambre con material de cemento para que durante un tiempo no se asome: “La Comuna nunca repara los topes, están todos dañados y rotos por el peso de los camiones grandes que pasan, por eso se rompen y se salen los fierros”.
Alegó que este material pone en riesgo a los conductores, sobre todo a los de dos ruedas puesto
que podría enredarse en las llantas y causar algún accidente. Además, resaltó que los coches corren peligro de que su llanta se reviente: “Es un peligro, no sólo se puede ponchar el neumático, sino también alguien se pude caer de su moto o su bicicleta”.
El vecino señaló que en el puerto la gran mayoría de los reductores de velocidad que están colocados en la carretera presentan fuertes daños por el deterioro, algunos de ellos se encuentran partidos y otros han desaparecido, por lo que solicita que sean colocados de nueva cuenta para que haya un mejor tránsito: “Los topes que hay están dañados, ya se rompieron, cuando esto sucede se salen los alambres como el que está en el centro”.
Por el problema que se presenta, varios de los conductores comenzaron a pasar cerca de la acera para evitar cruzar encima del fierro, sin embargo, esto pone en peligro a las personas que en ese momento se encuentran caminando.
“Nosotros sabemos del problema y por eso lo esquivamos o evitamos pasar cerca, pero los visitantes que pasan sobre el parachoques pueden dañar sus llantas”.
Con el pasar de los años, los porteños alegaron que la Comuna no se ha preocupado por darle mantenimiento a los señalamientos viales, como los topes: “Que yo recuerde no han reparado los topes. La actual administración no se preocupa por darles una manita de gato”, aseguraron los pobladores. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Una jauría de perros causa terror a las personas que caminan por el Centro Histórico de la ciudad, ya que los peludos han comenzado a mostrar comportamientos agresivos hacia las personas, así como peleas cuando la gente está caminando cerca. Residentes señalan que los canes podrían causar problemas al tránsito de los vehículos, así como ataques de mordeduras a las personas.
Rigo Canul, poblador, expuso que todos los días pasa un grupo de canes y que varios de ellos han intentando morder a las personas que caminan junto a ellos. Dijo que se desconoce si son parte de los callejeros que abundan, junto a los que están en la plaza principal: “Hay una manada de perros que pasa por aquí, son terribles, son como cuatro. Uno de ellos intenta morder a la gente, no podemos hacer nada porque es delito”.
Rigo señaló que en este tiempo las hembras entran en celo, lo que genera que otros perros se vayan uniendo a las manadas: “Creo que habrá perra en celo, por eso se juntan aquí, está mal porque te pasan a morder y no se les está haciendo nada”.
Mauricia Cimé, pobladora, indicó que las personas que suelen llegar al centro a comprar van acompañadas de sus mascotas y en ocasiones las dejan olvidadas, lo que ocasiona que se unan con
MOTUL, Yucatán.- Alarmas de preocupación se presentan en los comerciantes de prendas típicas por la poca demanda que se ha tenido en los últimos 10 años. Aseguran que cada vez hay menos personas que compran estas ropas para su vestir. Eustaquio Can, comerciante, dijo que es muy contada la persona que llega a buscar huipiles y bordados en las tiendas. El comerciante apuntó que, tiempo atrás, había más personas que buscaban estas prendas para vestir, sobre todo mujeres, pero con el pasar del tiempo han dejado de demandarlas por la modernidad. Apuntó que ahora es muy rara la persona que entra a los mercados a solicitar este tipo de prendas. Eustaquio y su familia se encargan de elaborar la ropa típica de la región para llevarla a su establecimiento y colocarla a la vista del público para mantener presente
los grupos de perros: “Los perros tiene dueño, hay que tienen su collar puesto. Hay canes que no están acostumbrados a la presencia de personas y por eso pasan a morder, eso es un problema de siempre”.
Mauricia señaló que en varias ocasiones ha visto a los canes echados en la entrada del mercado, a al-
gunos de ellos les dan comida los comerciantes y otros no: “Hay perros que aquí los atienden, pero los que van llegando se quedan, no se van, y los ves echados en los pasillos”. Pobladores indican que estos animales deberían de ser dados en adopción para que puedan tener un hogar y atención por parte de per-
sonas que estén dispuestas a darles una mejor calidad de vida, con la finalidad de frenar su proliferación: “Yo podría llevarme uno sin problema, pero intentas agarrarlo y te pasan a morder, sería que los lleven a un albergue para que se vayan acostumbrando”.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Poco a poco el mercado Felipe Carrillo Puerto o “nuevo” ha presentado mejoría luego de que varios comercios cerraron por la quiebra que tuvieron durante el 2020 cuando inició la pandemia. Comerciantes indican que cada vez más personas comienzan a ocupar los puestos que desaparecieron o cerraron temporalmente.
Addy Simá, quien tiene una tienda de abarrotes, señaló que: “Poco a poco se ha ido levantando el mercado, ahora ya hay más puestos. Llevo 30 años y antes no había tantos, la gente ya comenzó a entrar más por la variedad de cosas”.
La exestación de ferrocarriles que hoy en día es el segundo mercado más grande después del 20 de noviembre, ha ido abriendo sus puertas para ofrecer variedad de artículos y alimentos; comerciantes de ropa, comida y calzado se han hecho presentes para habilitar los espacios que sus antiguos dueños cerraron.
Juanita Canúl, quien en su momento comercializó comidas típicas de la región en este lugar, apuntó que hoy en día hay más comerciantes de de frutas y verduras.
(Isaí Dzul)este tipo de vestido que con el pasar de los años ha ido quedando en el pasado: “Nosotros elaboramos los huipiles, nos encargamos de confeccionarlos y ponerlos en el puesto, pero su venta es muy baja”.
Pese a que la demanda se mantiene baja, se rehúsan a dejar su elaboración, ya que las pocas mestizas que quedan en la ciudad y en los municipios aledaños que
visitan en interior de mercado, acuden a los puestos para adquirirlas para su uso diario. Alegó que 10 años atrás, para el 10 de mayo la comercialización era fuerte, porque las personas la solicitaban como un obsequio: “Este 10 de mayo se vendió muy poco, años atrás las personas lo buscaban para regalarles a las abuelitas que acostumbran portarla todos los días”.
No obstante, agregó que el valor de los hilos para su manufactura se ha incrementado, situación que los orilla a dejar a un lado los bordados y buscar otras formas de seguir elaborándolos de la forma más típica posible: “El hilo ya subió mucho de precio, ya no es como antes que era barato. Todo ha presentado alza y eso nos complica”. (Isaí Dzul)
ACANCEH, Yucatán.La fuerte lluvia de anteayer por la tarde dejó varias calles inundadas, así como algunas ramas de árboles en el suelo. Como cada año, se presentó la lluvia en el día de San Isidro Labrador. En la tarde y parte de la noche no dejó de llover, y además hubo fuertes vientos.
Fueron varias las calles que se inundaron por el exceso del agua, y también cayeron ramas de árboles, aunque no fueron de gran tamaño, de modo que no afectaron la vialidad.
ACANCEH, Yucatán.- Cada día es más frecuente encontrar osamentas a la intemperie y a plena vista por las personas que acuden al Cementerio Municipal, lo cual ha ocasionado frecuentes quejas y exigencias para que las autoridades del Ayuntamiento sancionen a los propietarios de nichos y bóvedas responsables.
En un rápido recorrido en el campo santo, y sin necesidad de caminar mucho, uno pronto puede observar restos humanos que están fuera de las bóvedas, totalmente al descubierto y, al parecer, sin importarles a los propios deudos que esto sea una falta de respeto.
De acuerdo con varios habitantes de este municipio, hace falta que las autoridades apliquen mano dura para que los propietarios de estas bóvedas y nichos pongan interés y den mantenimiento a los espacios donde reposan los restos de sus seres queridos.
Alberto Moguel expresó que al acudir en la mañana al Cementerio Municipal para llevar flores y veladoras a las tumbas de sus seres queridos, se llevó tremenda sorpresa cuando se dio cuenta que hay varias bóvedas en malas condiciones, muchas de ellas en riesgo de venirse abajo y sobre todo, lo más lamentable, que los
restos humanos y huesos están a la intemperie, a la vista de todos.
“Hay cráneos humanos que se ven desde que llegas a esta sección, es como una burla o falta de respeto para los muertos. Mi pregunta es dónde están los familiares que no envuelven los restos y los vuelven a colocar dentro de las bóvedas. Sería bueno que los encargados del cementerio tomen nota y lo notifiquen para que el Ayuntamiento multe a los responsables”, indicó el ciudadano.
Otro vecino, Sergio Canché opinó que este problema siempre se ha dado en el cementerio, ya que los encargados ven esto como
algo normal cuando no debería de ser, ya que son restos de personas no de un animal. Es necesario que se toman medidas drásticas para acabar con esta situación.
“Las autoridades deberían sancionar a estas personas que nada hacen para mantener en buenas condiciones sus bóvedas. Las tienen descuidadas y lo peor de todo es que los restos humanos de sus familiares están al aire libre. Las autoridades del cementerio deberían aplicar sanciones económicas a los responsables”, insistió el joven, tras añadir que es un espectáculo bastante macabro.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.-A pesar de que en México ya se decretó el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 , en las escuelas aún se continúa con algunas medidas sanitarias como los filtros con gel antibacterial y los sanitizantes.
Las autoridades sanitarias y de educación implementaron acciones preventivas en las escuelas para evitar el contagio, entre ellas usar cubrebocas, gel antibacterial, los sanitizantes y la sana distancia.
De acuerdo con el Profr. Jesús Bastarrachea, ya las dependencias de salud dirán hasta cuándo se seguirá con estas acciones preventivas, ahora han indicado que estos filtros son voluntarios.
Sin embargo, la mayoría de estudiantes de los diferentes niveles de eduación continúan de manera
voluntaria usando el cubrebocas hasta el día de hoy.
“Al entrar a las escuelas a los niños se les aplica el gel antibacterial y en caso de no haber se les pone sanitizantes, ya es voluntario que utilicen el cubrebocas, aunque la mayoría de ellos lo traen, al igual que los padres de familia al traerlos o venir a buscar”, expresó.
Estos filtros sanitarios se continúan aplicando en los centros de educación preescolar, como es el caso del IX Chebel Yax, el Sastal y la Josefina Ramos del Río, así como en las primarias Amparo Rosado, Albino J. Lope, Augusto Molina Ramos y la Primitivo Rubio Ávila, y en las escuelas secundarias Ermilo Abreu Gómez y la Técnica No.13
(Carlos Chan Toloza)Entre las calles que se vieron afectadas por el agua estancada estaban la 14, 19, 21, y en algunas de las colonias El Zapotal y El Rosario.
De acuerdo con Esteban Millan Chan, los abuelos y personas de edad avanzada siempre han dicho que una fecha en que la lluvia no falta, es precisamente el día de San Isidro Labrador.
“Mi abuelo nos contaba que cuando era niño siempre llovía el 15 de mayo, decía que en ese día había fiesta en los pueblos donde se venera a San Isidro”, añadió.
Eugenia Dzul dijo que la lluvia no falla el 15 de mayo.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Un ambiente de fiesta, sana convivencia, alegría y al ritmo de la contagiosa música de cumbia se vivió anteanoche y ayer en la madrugada, durante el baile gratuito que fue amenizado por Cleyver y La Nueva Imagen, el cual fue reprogramado, y organizado como regalo especial para despedir los festivales y convivios por el Día de las Madres.
En un principio el baile gratuito para las reinas del hogar se había programado para el pasado viernes 12. Sin embargo, el aguacero que se registró ese día y los fuertes vientos que desprendieron ramas e hicieron que un poste de energía eléctrica se venga al suelo y dejará a los vecinos de ese rumbo sin luz, obligó a los organizadores a que el evento tuviera que ser reprogramado para el lunes.
Aunque la noticia de la suspensión del baile ocasionó cierta inconformidad entre algunos vecinos que poco les importó las inclemencias del tiempo, lo cierto es que la espera bien valió la pena.
Gran cantidad de parejas de todas las edades aprovecharon para ponerse sus mejores prendas y salir a bailar con las pegajosas canciones del mencionado grupo musical, cuya presentación se extendió hasta la madrugada.
Fue tal la cantidad de personas que llegaron, que los corredores del Palacio Municipal y la explanada del parque estuvieron repletos, y es que no únicamente hubo gente de Seyé, sino también de varias comunidades circunvecinas, como Tahmek, Hoctún, Acanceh e inclusive hasta de Mérida.
Los músicos de Cleyver pusieron a bailar durante casi dos horas
sin parar a los asistentes, que llenaron la pista de baile.
Poco importó desvelarse y tener que dormir menos al levantarse temprano para ir al trabajo o a clase, pues de acuerdo con varios asistentes no todos los días se disfruta de un baile como este.
La autoridad local felicitó a las madrecitas que asistieron al festejo y añadieron que bien valió la pena la espera, ya que se contó con bastante gente, lo cual no habría sucedido si se mantenía el viernes, ya que pocos habrían venido por la lluvia. Así, bajo las alegres melodías muchas parejas se fueron hasta la última canción.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Con el objetivo de advertir los riesgos que ocasiona el consumo de drogas, ayer se realizó la segunda sesión informativa sobre el fentanilo, a estudiantes de los tres semestres del Telebachillerato Comunitario. Durante la charla, se enfatizó que es importante que los adolescentes estén enterados de los riesgos emocionales, psicológicos, de salud y sociales que se presentan al consumir esta droga, la cual es catalogada como altamente peligrosa, e incluso puede causar la muerte con una vez que se consuma.
También se les explicó cuáles son los tipos de fentanilo que hay, ya que originalmente se utiliza con fines médicos, pero al emplearse de manera ilícita puede dañar la salud de los consumidores.
Los profesores recordaron que estas charlas forman parte del programa Estrategia en el aula: prevención de adicciones, mediante el cual en estas sesiones se explican los tipos de drogas sintéticas, si son o no altamente adictivas y los daños irreversibles que pueden ocasionar al organismo.
En la charla se enfatizó que el fentanilo puede causar la muerte por sobredosis, ya que se usa para adulterar otras drogas y las vuelve más dañinas.
Antes se impartieron en este plantel y con buena participación, pláticas a cargo de especialistas del sector salud y también del personal de la Fiscalía General del Estado, sobre delitos virtuales y ciberseguridad.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Después de varios puentes escolares, que trae el mes, estudiantes de nivel básico retornaron ayer a las aulas para arrancar con la última parte del ciclo escolar, y teniendo ya a la vista los preparativos de las festividades de fin de curso y las graduaciones.
Los alumnos regresaron con entusiasmo a los planteles, pues saben que prácticamente les queda mes y medio para finalizar el curso, por lo que los maestros los han exhortado a aprovechar al máximo estos últimos días de clases para sacar buenas calificaciones.
El servicio del transporte de mototaxis volvió a tener mayor demanda, que el fin de semana y el pasado lunes al no haber clases.
Los mototaxistas tuvieron mayor ocupación en la mañana y poco después del mediodía, pues son los horarios en los que entran y salen los alumnos de los planteles y cuando los padres de familia, tutores o algún familiar acude a recogerlos.
Igual los operativos de seguridad escolar, a cargo del Ayuntamiento se restablecieron a las afueras de las escuelas de nivel básico y medio superior.
(Enrique Chan)Después de tres días de asueto regresaron a las aulas.
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El gremio de campesinos y milperos llevó a cabo diversas actividades en honor a San Isidro Labrador.
La familia Mis Ché se siente satisfecha de haber honrado al especial patrono de agricultores, San Isidro Labrador. De acuerdo con ellos, continúan una antigua tradición que comenzaron sus abuelos y que con el paso del tiempo rescataron con especial empeño.
Cada 15 de mayo en la comunidad se efectúan una serie de actividades religiosas que se extienden hasta la noche, cuando el gremio regresa a la casa anfi triona en medio de música de charanga y voladores.
El gremio de la iglesia principal de San Pedro Apóstol llevó a cabo la procesión alrededor de la plaza principal y regresó a casa de los anfitriones.
El señor Oscar Mis expresó: “Esta es una devoción muy antigua que el finado de mi abuelo don Macario Mis Cohuo, junto con otros campesinos del pueblo, organizaba; sin embargo, hace exactamente 14 años comenzamos de nuevo a realizarlo. Primero mi papá don Macario Mis Caamal, se llama igual que mi abuelo, comenzó junto con otros señores, como el finado don Lázaro Caldero, a pedir la colaboración del pueblo para hacer el gremio. Gracias a esto se logró que cada 15 de mayo se hicieran las celebraciones. Hay música, comida, misa y la procesión del santo se hace alrededor de la plaza principal”.
Este año ya pudimos hacer el gremio como lo hacíamos años atrás, hicieron un santo rosario en honor de San Isidro poco antes de las 12:00 horas. En casa de la familia Mis se colocó un toldo y bajo la sombra quedó instalado el altar con tres imágenes de San Isidro: uno perteneciente a la
iglesia principal de Tekal, otro de la familia Zozaya Moguel y la tercera que fue adquirida en diciembre del 2021.
El estandarte más antiguo que se conserva del gremio de San Isidro Labrador está fechado el 15 de mayo de 1963, año que para entonces ya se hacían todas estas
actividades religiosas.
La señora Petrona Canché Dzul expuso: “Ya llevamos varios años haciendo esta bonita devoción, comenzamos desde el 7 de mayo con la novena en la iglesia. Este año todo se realiza de forma normal. Pudimos estrenar el pabellón nuevo que se
bendigo el año pasado. Estamos toda la familia contenta”.
San Isidro Labrador es especialmente venerado en el pueblo de Tekal de Venegas, por los hombres de campo , agricultores, campesinos, ganaderos y apicultores, solicitan su intercesión para que lleguen las lluvias y se
pueda logar una cosecha buena en la milpa.
Este año, el festejo comunitario de San Isidro labrador regresó con gran solemnidad, pues en la iglesia principal se pusieron las imágenes de dicho santo para que los católicos las veneren.
ESPITA; Yucatán.- Una persona lesionada fue el saldo de un hecho de tránsito ocurrido durante la madrugada en calles de la comisaría de Ahuates, en donde un peatón fue arrollado por un coche cuyo conductor se dio a la fuga, al sitio arribaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública para la valoración del hombre.
Trujeque Canché (a) Paxec peligroso asaltante y ratero de casas habitación en esta zona, ayer por la tarde fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, después de ser capturado tras varias quejas de los vecinos de esta ciudad, quienes eran víctimas de este sujeto; al momento de su captura se le encontró un arma de fuego tipo casero.
Tras la captura del Paxec, quien tenía atemorizados a los izamaleños, por los delitos de posesión de arma de fuego y de asalto a mano armada con violencia y robos a casa habitación, esperan que la FGE logre que pase un largo tiempo en la sombra por
los delitos antes mencionados De acuerdo con datos obtenidos el pasado sábado Fernando G.P., fue victima del Paxec , cuando este ciudadano salió de su casa para ir de compras al mercado y al regresar se percató que una de sus mesas no estaba en su cocina, y al preguntar a los vecinos brevemente le comentaron que vieron salir al Paxec de su casa con una mesa cargada, por lo que reportó los hechos a la policía.
De igual forma María E.C., llegó a su casa el fin de semana y se percató que su televisor no se encontraba en su cuarto, y al preguntar entre sus vecinos le comentaron que Paxec estaba vendiendo
un televisor, por lo que se dirigió a la casa del ratero, quien la recibió con insultos y la amenazó con un arma de fuego, por lo que ella optó por retirarse del lugar.
También la señora C.C.E., de 41 años, con domicilio en la calle 31 entre 18 y 20, fue víctima de Paxec, quien le robó una bicicleta rodada 20 color negro.
También a P.D.S.G., de 59 años, con domicilio en la calle 26 entre 23 y 27 el Paxec le sustrajo una mesa grande de color blanco, cuando el afectado salió a pasear y al llegar vio que su mesa no estaba.
A Jose G. A., de 35 años, con domicilio en la calle 37 entre 18 y 20, de la colonia Santo Domingo, el conocido pájaro de cuenta le robó
la puerta principal de su casa, de 2.80 metros por 91 centímetros de ancho. Dichas víctimas reportaron los hechos a la Policía Municipal para que tome cartas en el asunto.
La Policía Municipal al mando del director, comandante Carlos Castro, tras un operativo logró la captura de este sujeto, Después de la captura Pedro Trujeque Canché (a) Paxec fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien ahora tiene en sus manos la decisión de aplicar la ley o dejarlo en libertad.
Ahora los colonos podrán vivir de manera tranquila ya que este sujeto que los tenía atemorizados estará tras las rejas.
(David Collí)TIXKOKOB, Yucatán.- Habitantes del municipio piden que se construya una avenida iluminada y con árboles junto a la ciclopista que conduce a la maquiladora de ropa, que contribuiría a darle una bella imagen a la entrada de la población y mayor seguridad.
Yahir May consideró que “si se pudiera prolongar hasta la salida con la carretera a Euán sería fantástico, pues sería el mejor camino para los camiones y trailers del Tren Maya, que pasan a diario por el centro de Tixkokob ocasionando problemas de tránsito”.
Incluso algunos aspirantes a la alcaldía dijeron tener entre sus proyectos esta importante obra.
Por su parte el cronista Felipe Juárez dijo que hace años que dejó de pasar el tren que iba a Izamal y la vía está inservible y abandonada.
“La Población ha crecido bastante...y ahora con la llegada próxima del Tren Maya a Tixkokob, donde se construye una estación, seguramente traerá más turismo y generará más desarrollo, pues el municipio tiene zona arqueológica, cenotes, las mejores hamacas del Estado, su gastronomía, antiguas haciendas y uno de los palacios mas alto y más hermoso construído en 1884”, señaló.
Indicaron que hace más de 12 años que no hay obra pública debido a la falta de servicio, negligencia e incapacidad de los cuatro últimos ayuntamientos.
“Y no estamos descubriendo el agua tibia, pues todos saben el abandono que ha prevalecido en todo este tiempo y que seguimos padeciendo con el edil actual”.
(Enrique
Sabido Araujo)Tras el reporte de una persona lesionada en calles de la mencionada comisaría, los pobladores se movilizaron al no ser común un hecho de tránsito en esa zona y fueron quienes dieron aviso a la comandancia municipal de Espita, en poco tiempo llegaron unidades de la corporación municipal para tomar conocimiento.
En el lugar encontraron un coche Micra rojo, con placas de circulacion URG482-L, del Estado de Quintana Roo, el cual se encontraba abandonado y a pocos metros de los neumáticos se encontraba un hombre tirado y con probable fractura en el pie izquierdo, de manera inmediata se pidió el apoyo de una ambulancia llegando la YUC-38, de la SSP, cuyos paramédicos valoraron a quien dijo llamarse David Ku Kantún y le inmovilizaron el pie con una férula para su traslado al Hospital San Carlos de Tizimín.
Tras finalizar la atención del hombre, se apersono el conductor del vehículo quien llegó a un acuerdo con los familiares del afectado. (Carlos Euán)
TAHDZIÚ, Yucatán.- Con una magna noche de vaquería fue como inició la fi esta en honor a San Bernardino, en el municipio de Tahdziú.
Cerca de las 22:00 horas en la explanada del Palacio Municipal se escucharon los voladores que llamaban a los jaraneros a formar parte de esta noche de vaquería en honor al santo patrono de la localidad, como parte del comienzo de sus festejos religiosos.
La velada fue amenizada por Julián y su orquesta jaranera donde decenas de jaraneros se dieron cita en la localidad de Tahdziú como parte del inicio de esta fiesta patronal, portando la vestimenta típica y al compás de la jarana fue como se llevó a cabo el inicio de esta noche tradicional.
Mestizas y mestizos de municipios como Tzucacab, Tekax, Tekit, Chumayel, Teabo e incluso del
municipio de Quintana Roo, se encontraban reunidos en esta magna noche regional que marcó el inicio de la fiesta patronal en honor a San Bernardino. Cabe señalar que esta festividad realizada en el mes de mayo es una de las más esperadas en el Sur del Estado.
Con elegancia, portando el traje típico regional, fue como mestizas y jaraneros engalanaron la explanada principal llevando a cabo la presentación de jaranas populares;
TAHDZIÚ, Yucatán.- Inició la salida de los gremios populares en el municipio de Tahdziú, como parte de los festejos religiosos en honor al patrono del municipio.
La devoción que se tiene a San Bernardino, patrono del municipio de Tahdziú, es de una gran magnitud por lo que los habitantes, como parte de la llegada de estas fechas del mes de mayo, toman parte de las diferentes actividades religiosas en honor al santo.
Entre estas se encuentran la salida de los gremios populares, ayer por la mañana se llevó a cabo la salida del gremio de campesinos y palqueros, quienes fueron traídos por feligreses de la iglesia principal para dar por iniciada la ceremonia religiosa como parte de estas actividades.
El gremio de palqueros y campesinos tiene muchos años, pero entre los socios no se sabe exactamente desde cuándo se encuentra activo en la localidad, por lo que habitantes como Roger Aké añadió: “Desde pequeño recuerdo que mi papá formaba parte del gremio, pero antes de él fue mi abuelo, a quienes todos nosotros nos unía-
mos para estas fechas y festejar a San Bernardino.
Como parte de la liturgia, el párroco hizo mención al fervor que los campesinos tienen al santo, debido a que señaló que en esta próxima temporada de siembra puedan tener una temporada libre de plagas y con cosechas exitosas, así como también cierta presencia de lluvias para que se pueda registrar un buen inicio de cosecha.
El gremio en esta ocasión estuvo coordinado por Anacleto Vera Caamal, quien se dirigió a la iglesia acompañado de pobladores, voladores y la música de la charanga. Por último se anunció que el gremio será recibido en el 2024 por Nazario Uc Balam, quien añadió que se encuentra muy emocionado pues es un honor el recibir y formar parte de estas tradiciones religiosas.
(Gaspar Ruiz)se registró una gran cantidad de espectadores quienes formaron parte de los festejos. Se llevó a cabo un concurso en el que se reconoció a las tres primeras parejas, quienes por medio de su destreza deleitaron la vista de los jueces, quienes tuvieron la última palabra en este concurso de jarana, como parte de las actividades de esta vaquería tradicional, en donde hombres y mujeres de diferentes municipios aprovecharon
para disfrutar de la velada.
Habitantes como Diana Yah comentaron: “Ver cómo bailan desde pequeños es una alegría, debido a que se debe de preservar la jarana en las nuevas generaciones y eso es un gran trabajo que los padres de familia realizan; es por eso que esta vaquería todos en el pueblo la esperan, porque marca el inicio de los festejos en honor a San Bernardino”, añadió. (Gaspar Ruiz)
El Chevy fue embestido por otro vehículo que se dio a la fuga.
BACA, Yucatán.- En pleno puente del tramo de la carretera federal que entronca con Baca se registró un accidente de tránsito donde estuvo involucrado un automóvil Chevy blanco, con placas de circulacion YXT 351 D, conducido por Isauro Ayala, de 72 años de edad, quien se dirigía a la ciudad de Mérida cuando fue embestido por otro vehículo que se dio a la fuga.
Se pudo averiguar que el conductor del Chevy circulaba en direccion de Oriente a Poniente, y al llegar a lo más alto del puente fue impactado por otro automóvil; por el fuerte impacto el Chevy chocó con los tubos de contención, que-
dando dañado, sin embargo, de no haber la barda de contención el automóvil pudo haber caído a un barranco. Asimismo, y gracias al cinturón de seguridad el conductor salió ileso junto con su copiloto, todo quedó en un susto.
Al lugar de los hechos arribó la unidad 217 de la Policía Municipal de Baca, al mando del director Jesús Caamal, con el comandante Carlos Pech, quienes se dieron a la tarea de abanderar el lugar ya que la vía es de alta velocidad y esperaban el arribo de los elementos de la Guardia Nacional para realizar el peritaje correspondiente.
(Francisco Martín)XOCÉN, Valladolid, Yucatán.En esta pequeña comunidad, conocida como el centro del mundo, y sitio especial de la cultura maya, se llevó a cabo el Eco-tianguis y la Feria de Semillas, evento que reunió a un buen número de productores de la cabecera municipal y de varias de sus comisarías.
El Eco-tianguis significó una importante oportunidad para los productores de la región, que pudieron exponer el producto de un intenso trabajo en el campo. Al final manifestaron satisfechos que fue un éxito, pues pudieron vender buena parte de lo que trajeron.
En este evento, los productores pudieron exponer los productos que consiguen con mucho esfuerzo día a día en el campo, y también vendieron semillas o en algunos casos intercambiaron con otras variedades que no tienen.
En la Feria de Semillas estuvieron presente productores vallisoletanos, que después de haber realizado bastante trabajo en el campo a lo largo de varios meses consiguieron obtener el producto que expusieron en esta ocasión.
Manuel Canché Tun, uno de los productores, manifestó que es acertado realizar este tipo de actividades, incluso mencionó que deberían ser con mayor frecuencia, ya que muchas veces pasan apuros para poder ofrecer sus productos y terminan por mal vender.
Igual mencionó que esta feria se presta para ampliar los cultivos, ya que pueden intercambiar semillas y así no tienen necesidad de desembolsar dinero. Todos ganan.
En el caso del Eco-tianguis varios productores pudieron exponer
diversos productos como la miel, los distintos tipos de maíz nativos de la región, así como tubérculos entre otros productos del campo.
De acuerdo con los organizadores, entre los objetivos de este evento es proporcionar espacios para que los productores puedan ofrecer lo que consigan y como no hay intermediarios, los precios resultan bastante atractivos para los consumidores.
De hecho, se pudo observar a bastantes habitantes de esta comisaría que adquiriendo algunos de los productos que se expusieron en beneficio de los expositores.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Daños materiales por varios miles de pesos dejó un aparatoso accidente de tránsito ocurrido esta mañana en el periférico a la altura del entronque que da con la vecina población de Chichimilá.
De acuerdo con datos recabados en el lugar del percance, ocurrido a las 9:00 horas aproximadamente, los involucrados fueron una camioneta de doble cabina y un autobús turístico.
Ambas unidades transitaban de Temozón hacia Chichimilá sobre el periférico y al llegar al referido entronque, el conductor de la camioneta disminuyó su velocidad para aparentemente tomar la vía hacia esta última población, pero el operador del autobús no se percató de ello.
La acción produjo una fuerte colisión contra la camioneta, cuya identidad del conductor no se supo.
Dado el fuerte impacto en la parte trasera, la camioneta se proyectó hacia adelante y muy cerca estuvo de golpear un señalamiento.
A los pocos minutos de ocurrido el accidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a las personas que se encontraban en ambos vehículos.
Afortunadamente no hubo lesionados de gravedad, de modo que no fue necesario trasladar a ninguna persona al hospital.
También se presentaron agentes de la Secretarïa de Seguridad Pública y de la Policía Municipal Coordinada para tomar conocimiento del hecho.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID,
Yucatán.- El equipo Zapaterías Vivas dio cuenta de Daly´s FC en serie de penas máximas, 4 a 2, y conquistó el título del segundo Torneo de Futbol Femenil de la categoría libre, que se disputó en el campo El Águila
En el tiempo reglamentario, el partido terminó empatado a una anotación. Por las zapateras anotó Jésica Gallegos y por el otro conjunto lo hizo Irina Chávez.
Además del campeonato, la Zapatería Vivas tuvo a la monarca de goleo en Neybi Och, quien consiguió 31 anotaciones.
El partido tuvo como terna arbitral a Ferneli Rodríguez, a quien acompañaron en las bandas Salustiano Chay y Renato Ay. Como árbitro auxiliar estuvo Julián Tuz.
Al final del cotejo, la zapatera María Abán, pieza importante en la coronación, manifestó estar muy feliz de haber conseguido la corona y admitió que sus rivales fueron muy complicadas.
Otro que estaba muy contento fue David Vivas, promotor del equipo campeón, quien admitió que fue un duelo cerrado y cualquiera pudo haber ganado en la serie de penas máximas.
(Víctor Ku).
TZUCACAB, Yucatán.- Con una serie de diferentes actividades, en el municipio se llevó a cabo la conmemoracion del Día Internacional de la Familia.
Hombres, mujeres, adolescentes y niños marcharon en las calles principales de la localidad para honrar a la familia, primer núcleo que se tiene al nacer y de donde los individuos van aprendiendo.
Bajo el lema “Hagamos de la familia el mejor lugar para crecer” se llevó a cabo la celebración de esta fecha especial.
El recorrido inició a las afueras del DIF municipal hasta llegar a la terraza municipal, donde personal de la Unidad Básica de Rehabilitación organizó una actividad en la que las familias tenían que trabajar en equipo.
Por su parte, autoridades municipales resaltaron el papel que tiene la familia y el impacto en el desarrollo de los individuos, ya quede ahí aprenden sobre la cultura, las obligaciones y derechos, entre otras cosas.
Asimismo, los participantes llevaron a cabo la presentación de lo que para ellos signifi ca la familia, desde puntos positivos hasta negativos. Esta actividad duró alrededor de una hora y media, en la que los asistentes pudieron convivir armónicamente y disfrutaron de las actividades.
(Gaspar Ruiz)TEKAX, Yucatán.- La comisaría de Becanchén celebró a San Isidro Labrador, patrono de la agricultura, con diversas actividades religiosas como una procesión y una misa especial.
Cientos de católicos de la comunidad acudieron a la parroquia alrededor de las 13:00 horas para llevar a cabo una procesión. El contingente salió de la iglesia principal y se dirigió hasta el domo donde se realizó una misa oficiada por el párroco Geraldo Castillo, quien pidió a los pobladores que continuaran con su fe. Al terminar, los pobladores ofrecieron platillos típicos de la localidad, además de corrida de toros y bailes populares.
Cabe destacar que la localidad de Becanchén se distingue por el hecho de que la mayoría de los pobladores se dedican a la ganadería y al campo.
Es patrono de la agricultura, de los animales y de los campesinos. Sus padres eran productores pobres que no lo pudieron enviar
a la escuela, pero que le enseñaron a tener temor de Dios y gran amor hacia el prójimo, así como un enorme aprecio por la oración y por la misa y la comunión.
A los 10 años quedó huérfano y solo en el mundo, por lo que
TEKAX, Yucatán.- Con varias precipitaciones inició la temporada de lluvias.
A mediados de este mes se dio un cambio drástico de clima, de altas temperaturas a una fuerte llovizna.
Esta precipitación pluvial dejó varias afectaciones como el desplome de una casona antigua, que dimos a conocer anteriormente. Afortunadamente, en ese caso no hubo personas lesionadas.
Ante esto, personal de Protección Civil Municipal recorrió varios sitios para poder identifi car zonas de posibles riesgos para la ciudadanía. Parte del protocolo fue el acordonamiento de diversas viviendas antiguas, con la finalidad de evitar algún percance o accidente, como es el caso de las ubicadas en las calles 52 por 57; 50 por 51, y la 49 por 44.
Personal de servicios de emergencia pidió a los pobladores que eviten salir de su hogar si se presentan lluvias torrenciales.
También recalcó que estamos a pocas semanas de iniciar la temporada de huracanes, que será el 1 de junio, por lo que aumentarán las acciones de prevención.
(Jaime Tun)se empleó como peón de campo, ayudando en la agricultura a Don Juan de Vargas, dueño de una finca cerca de Madrid. Allí pasó muchos años labrando, cultivando y cosechando las tierras.
PETO, Yucatán.- Más de 70 pobladores que presentan algún tipo de discapacidad recibieron material como bastones, burritos, silla de ruedas y de baño.
Como parte del programa “Entrega de apoyos en coordinación con la APBP 2023”, se entregaron estos materiales en los domos de la colonia Francisco Sarabia alrededor de las 9:00 horas.
En presencia del personal del DIF estatal y municipal se efectuó la recepción de documentos para posteriormente llevar a cabo la entrega de artículos en beneficio de los habitantes del municipio con alguna discapacidad.
Se dio a conocer que desde el pasado mes de octubre del 2022 se efectuaron las inscripciones a este programa y ayer por fi n se realizó la entrega de materiales para gente con discapacidad y adultos mayores.
Cabe destacar que los organizadores dieron a conocer la importancia del uso adecuado del material entregado, debido a que con este tipo de apoyo se evita que las familias del municipio se vean en la necesidad de realizar un gasto fuerte al tratar de adquirirlos para algún familiar.
Asimismo, al sitio llegaron habitantes del municipio de Tahdziú, quienes estaban en espera de su turno para poder recibir parte de este apoyo.
Alfredo Cab, beneficiado, mencionó lo siguiente: “Los equipos que tenemos ya se desgastaron o presentaban algún daño, qué bueno que sí llegó a tiempo para poder darle el uso que se requiere en nuestro día a día”.
En este evento de entrega al-
gunas personas llegaron acompañadas de sus familiares. Todos estaban contentos de recibir material nuevo que utilizarán en sus quehaceres cotidianos, especialmente porque muchos no tenían o estaban desgastados.
Por último, personal del DIF invitó a los beneficiados a estar atentos a los programas del Gobierno Estatal que se desarrollarán a lo largo del año.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Benito Juárez se alarmaron ante la llegada de la Policía Municipal y de los bomberos.
Cerca de las 12:00 horas en la calle 37 entre 10 y 12 se registró un movimiento de los cuerpos de emergencia, por lo que los habitantes salieron a ver que sucedía.
De acuerdo a datos obtenidos de manera extra oficial, se logró investigar que la llegada de los bomberos se debió a un supuesto reporte de un incendio de una vivienda en la colonia, lo que al fi nal resultó ser falso.
Después de recorrer la colonia, los policías municipales y el Cuerpo de Bomberos se aseguraron de que en la colonia no existía algún siniestro, por lo que se estima que la llamada fue falsa.
Ante este caso, cuerpos de emergencia exhortan a la comunidad que evite hacer reportes falsos al 911, ya que provoca desinformación y alarmas sin motivo, asimismo constituye pérdida de recursos, uso ineficaz de la capacidad instalada, incremento en los tiempos de respuesta y el riesgo de atender con retraso una emergencia real y, como consecuencia de ello, la pérdida de una vida.
Después de varios minutos, se retiraron de la colonia Benito Juárez, mientras que en las afueras de las viviendas se encontraban vecinos que desconocían lo que sucedía, por lo que mencionaron que al ver el movimiento de las patrullas y escuchar el sonido de las sirenas se alarmaron. (Gaspar
PETO, Yucatán.- Desde hace unos años la circulación de vehículos aumentó en las calles principales de la población. Ahondado a esto, los conductores transitan con exceso de velocidad, causando hechos de tránsito.
Oscar Gasca, vecino de la población, señaló que el primer cuadro se congestiona, debido a que desde hace más de tres años la Comuna decidió cerrar al paso de vehículos en la calle 30 por 33, frente del mercado, por lo que los automovilistas tienen que recorrer otras cuadras para cruzar por el centro. Cabe destacar que desde fechas recientes, los domingos se cierra la calle 31 entre 30 y 32.
Otros pobladores señalaron que hace falta educación vial y capacitación a conductores de vehículos para prevenir accidentes. Además, aseguraron que hace falta que se instalen topes y boyas para que los vehículos disminuyan su velocidad al circular por las rúas de la localidad. Por último, vecinos pidieron que se despejen las calles principales para que no haya tanto congestionamiento vial.
(Valerio Chan)El problema ocurre en las calles principales, aseguran.
TEKANTÓ, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal se enfrentaron con piedras y macanas contra una familia que supuestamente estaba causando disturbios en un predio ubicado en la calle 32 entre 25 y 27 de este poblado.
Sobre los hechos existen dos versiones. Los vecinos alegan que la Policía Municipal acudió con prepotencia para detener a un sujeto que estaba haciendo escándalo en el interior de su predio mientras ingería bebidas embriagantes, mientras que fuentes oficiales señalan que los agentes pasaban por el lugar e intervinieron al ver que unos sujetos estaban lapidando un predio.
Lo curioso es que al final la policía detuvo a dos sujetos, a quienes liberaron un par de horas después ya que ni la familia que le lapidaron el predio ni los agentes que alegan que fueron recibidos a pedradas, interpusieron la denuncia.
Sin embargo, las redes sociales no perdonaron a los agentes, a quienes acusaron de prepotentes, ya que los teléfonos celulares captaron a un uniformado sujetando una piedra y agrediendo a una mujer de la tercera edad. Al respecto, el alcalde de Tekantó, Marvin Hervey Carrillo Sosa, señaló que investigará el hecho y de existir
abuso de autoridad aplicará las sanciones correspondientes.
De acuerdo a la versión oficial, agentes de la Policía Municipal pasaban por la calle mencionada, cuando se percataron que tres sujetos identificados como Eni , Robot y el Pollo agredían verbal y físicamente a una familia, hasta el grado de tomar piedras y lapidar el hogar, lugar donde dicen que había dos familias y menores de edad.
Exponen que el pleito inició a las 14:00 horas cuando una familia originaria de la comisaría Sanlatah empezó a discutir con sus vecinos quiénes son nativos de esta población y supuestamente estaban alcoholizados y drogados.
Al ver a los uniformados, los agresores se refugiaron en su hogar, desde donde lanzaron proyectiles en contra de los oficiales y sus vecinos, por lo que los uniformados, conforme al artículo 290 del código penal en su Fracción Primera, alegan los policías en su defensa, ingresaron al domicilio sin orden judicial ya que estaban repeliendo una agresión que estaba poniendo en riesgo la vida, la integridad o la libertad personal de una o más personas.
Los oficiales ingresaron en la explanada de la propiedad para detener
a uno de los agresores: Alejandro Uc Cen (a) Eni, pero sus familiares evitaron la detención lanzando piedras en contra de los oficiales.
Los agentes además detuvieron al hermano de Eni, Fernando Uc (a) El Chelo, por golpear y entorpecer la detención.
Tras el disturbio, las autoridades decidieron no consignar a los detenidos ya que la familia que solicitó el auxilio se negó a interponer una denuncia. Por su parte, la Policía Municipal informó sobre dos oficiales lesionados, uno de ellos presenta una mordedura en sus dedos de la mano derecha, pero indicó no interpondrá denuncia ya que son los riesgos de su trabajo.
De acuerdo a los vecinos, la amante del comandante de la Policía Municipal, de quien no dieron su nombre, reportó que su vecino estaba ingiriendo bebidas embriagantes y haciendo escándalo, por lo que el agente acudió a la casa mencionada.
Sin orden de aprehensión ni de cateo, el agente entró al predio sin permiso para detener al escandaloso vecino, pero sus familiares le impidieron llevar a cabo su cometido, por lo que se armó una trifulca entre ambos bandos.
La familia se defendió con piedras y palos, a lo que la policía
respondió de la misma manera sin importarles si eran mujeres de la tercera edad, empujaban a todo lo que se les ponían enfrente y al final lograron detener a dos personas.
“El policía llegó como un superhéroe, pero es un corrupto porque siempre defiende a su amante quien se dedica a vender droga y
vive al lado de donde se realizó la detención”, señalaron.
Los vecinos opinaron que es urgente que los altos mandos de la SSP brinden asesoría y pláticas a las corporaciones policiacas de los municipios, para que sepan cuáles son sus funciones como servidores.
(David Collí)TIZIMÍN, Yucatán.- Familiares exigen justicia en torno a la muerte de Candelaria Pech Cetz, quien fue atropellada por un motociclista en la colonia San José Nabalam el pasado 10 de mayo.
Los dolientes señalaron que Alexander de la Cruz Ku Albornoz es el culpable del trágico suceso. Lamentan que el caso quedara impune, pues el hombre sólo fue retenido unas horas en el Cuartel Morelos y luego fue puesto en libertad sin que cumpla las horas estipuladas, además de que los peritos ni siquiera realizaron su labor correctamente.
Luis Pech, hijo de la difunta, explicó que lamentablemente su madre falleció por politraumatismo en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, después de que fuera arrollada por el motociclista Alexander de la Cruz Ku Albornoz.
Explicó que, después del accidente, su mamá fue trasladada a un nosocomio, mientras que los familiares del culpable estuvieron presionándolo para que se reunieran en el Cuartel Morelos para llegar a un acuerdo.
Sin embargo, recibió una llamada por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social para avisarle que la abuelita estaba agonizando, por lo que primero acudió rápidamente a verla. Más tarde, junto con sus parientes, se dirigió al Cuartel Morelos. En el sitio, elementos de la Dirección de Seguridad Pública le dijeron que habían puesto en libertad al sujeto, a pesar del trágico desenlace del percance.
Versión de los familiares del culpable
Por otro lado y de acuerdo con la versión de los familiares del motociclista, Alexander de la Cruz Ku Albornoz transitaba en la calle 34A entre 49 y 49D, cuando recibió una llamada telefónica y por el material suelto del pavimento perdió el control de su caballo de acero . En ese momento, se impactó contra la abuelita que estaba yendo a felicitar su amiga, quien vive a unos 20 metros de su hogar.
Familiares de la hoy occisa piden justicia
Luis Pech lamenta que la corporación policiaca de Tizimín haya dejado en libertad al sujeto cuando la abuelita estaba grave, por eso mismo pide justicia en torno a este caso.
Familiares de la hoy occisa pusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, quedando asentada en el acta número UNATD15-GH/000775/2023, además de que señalaron que se interpondrá una querella ante Derechos Humanos por la omisión y desidia de las autoridades.
La familia presume que el responsable de este trágico accidente goza de ciertos privilegios ante la Policía, pues su madre María Magdalena Albornoz es jefa de manzana a favor del Partido Acción Nacional y por ello fue puesto en libertad aún sabiendo la gravedad del asunto.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de Ingeniería en Agronomía del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), con especialidad en Zootecnia, asistieron al Centro Internacional de Convenciones Campeche Siglo XXI.
En el evento, investigadores de Texas A&M University impartieron ponencias sobre temas de alimentación, manejo reproductivo, genético y sanitario del ganado bovino de carne.
Esta actividad tuvo el objetivo de actualizar a los educandos respecto a temas de zootecnia para que cuenten con más herramientas y mejoren la productividad de este ámbito en el municipio.
El doctor José Valentín Cárdenas Medina y el MC. Armín Abelardo Luna Mendicuti, pro-
fesores del ITT, acompañaron a los estudiantes, quienes pudieron escuchar y participar en estas ponencias de ganadería, presentadas por los expertos de una de las universidades más importantes de EE.UU.
El Club de Ciencias y Ganadería de Tizimín que asistió al evento agrupa a estudiantes, profesionales y productores entusiastas, dispuestos a adquirir y compartir conocimientos para mejorar la competitividad de la ganadería del Oriente de Yucatán.
Autoridades educativas del ITT escogieron esta universidad de Texas, ya que está a la vanguardia y es una potencia de primer nivel en la producción de carne de res.
Estas ponencias les permitieron conocer temas de actualidad
sobre ganadería, técnicas, metodologías y tener una visión amplia de la producción de carne. Lo más significativo de acuerdo a los estudiantes fue la interacción que sostuvieron con los profesores que impartieron las charlas, ya que pudieron intercambiar puntos de vista y aclarar dudas.
Los jóvenes, al conocer más gente que está trabajando con su disciplina en el primer mundo, se sintieron motivados de estar en un evento de talla internacional.
El profesor Cárdenas Medina externó la importancia de hacer más foros de esta índole donde el conocimiento es global para intercambiar ideas que permitan mejorar la competitividad de la ganadería en la región.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Protección
Civil Municipal y Estatal participaron en una reunión de preparación operativa por el inicio de la temporada de huracanes 2023, como medida preventiva y para tomar acuerdos de colaboración ante una posible contingencia generada por un fenómeno meteorológico. En la reunión, representantes de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Comisión Nacional del Agua establecieron acuerdos de cómo van a trabajar
durante la temporada de huracanes.
Jesús Enrique Alcocer Basto, coordinador estatal de Protección Civil, les pidió a todos los presentes que se pongan de acuerdo para recabar información, se organicen y están listos ante cualquier fenómeno meteorológico, especialmente porque la temporada de huracanes comienza el próximo 1 de junio.
A Protección Civil Municipal se le encomendó que focalicen los refugios y albergues y a sus responsables para abrirlos en
cualquier momento y ponerlos a disposición de quien lo requiera en caso de presentarse una tormenta que amerite evacuaciones en la población. Cabe destacar que hasta principios de junio se instalará el Consejo de Fenómenos Hidrometeorológicos y que esta reunión solamente es como un primer contacto entre dichas dependencias e instituciones para comenzar a relacionarse, compartió el titular de Protección
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la finalidad de promover al Licenciado en Educación desde su etapa formativa en la región Oriente del Estado de Yucatán, el personal académico de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín organizó las Jornadas de Educación 2023.
Estas actividades tendrán lugar desde hoy y finalizarán el jueves. Entre las actividades planteadas, estudiantes informarán sobre los resultados de aprendizaje obtenidos durante sus clases a través de presentaciones de trabajos fi nales de las asignaturas correspondientes al semestre en curso.
También, los estudiantes de la licenciatura implementarán talleres que serán dirigidos a los de niveles básico y medio superior con la intención de que los primeros practiquen sus habilidades docentes y los segundos reciban información actualizada y especializada en ámbitos educativos y vocacionales.
De igual manera, los estudiantes de la licenciatura tendrán un encuentro con egresados para que conozcan más sobre el ámbito laboral en distintas áreas profesionales de la región peninsular, así como poner de manifiesto sus talentos con expresiones artísticas, de modo que su formación integral se consolide
junto con la académica.
La ceremonia de inauguración fue presidida por Fernando Esteban Estrada Zaldívar, administrador general de la UMT; Pedro José Canto Herrera, director de la facultad de Educación; Silvia Alejandra Baeza Aldana, secretaria académica; y Leydi Carmina Chan Chel, coordinadora de la Licenciatura en Educación en la UMT.
Entre los trabajos fi nales que
serán presentados se encuentran el papel de la educación en el desarrollo económico actual; presentación de resultados por medio de videos educativos; carteles de avances de tesis; materiales didácticos para la adaptación curricular; catálogos de postgrados y publicación de revistas y blogs sobre necesidades educativas especiales.
Civil Municipal, Eutimio Pérez
Arce, que se ocupará de verificar los 16 refugios temporales.
Reveló que estos sitios tienen la capacidad de dar asilo a más de mil personas; en el de ITT se pueden instalar cómodamente a 288 personas. Asimismo, añadió que en el municipio cuenta con dos albergues: uno en la cabecera, que es la Casa de la Cristiandad, y otro que se encuentra en la colonia Yucatán , que es la casa del propio INPI.
Trascendió que el pronóstico de este año es de 10 a 16 ciclones tropicales para el océano Atlántico, que todavía no es un hecho, sin embargo, es lo más cercano a la realidad, por lo tanto se pide a la población en general estar bien informada de los boletines emitidos en los canales y cuentas ofi ciales de Protección Civil Yucatán, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección civil Municipal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Ante el inicio de la temporada de lluvia comenzaron a registrarse los primeros encharcamientos en las calles, lo que lo deteriora con facilidad la carpeta asfáltica.
La ciudadana María Martínez dijo que sobre la calle 44A entre 65 y 71 el agua permanece estancada, dificultando el paso de los peatones.
Recordó que el año pasado esta vía se fue encharcando al grado de que el pavimento se deterioró, por lo que se formaron enormes charcos. Aseguró que en reiteradas ocasiones tuvo que reportarlo hasta que lo repararon, pero no contemplaron que en esta temporada de lluvias el agua se estanca fácilmente.
“Hay que recordar que varias calles de nuestra ciudad se encuentran en malas condiciones, incluyendo las de la colonia Adolfo López Mateos que fueron habilitadas para llegar al centro de la ciudad”, aseguró la entrevistada. Por otra parte, personal de limpieza y barrido de calles también se encuentra limpiando los drenajes en varios puntos del municipio para evitar este problema que se presenta en cada temporada de lluvias, ya que la enorme cantidad de basura que arrastra en su paso el agua también obstruyen las coladeras y hacen más lento la absorción del líquido.
(Efraín Valencia)Se encharcan las calles de la ciudad por las lluvias
Yucatán.- A pesar de los acuerdos que se tuvieron en reuniones pasadas de redoblar la vigilancia en los puertos por parte de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), en los operativos de vigilancia únicamente participa personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y del Comité Comunitario de Vigilancia, aseguraron pescadores de esta parte del Estado.
De acuerdo con los hombres de mar, de poco han servido las reuniones y acuerdos que se tienen con las autoridades de la Marina, ya que a la fecha brillan por su ausencia y, al parecer, eso lo tienen bien presente los pescadores furtivos, pues de lo contrario no vendrían a depredar especies que están en veda, principalmente mero, langosta y pulpo.
“Lamentablemente las autoridades no cuidan los recursos y eso nos tiene preocupados”, exclamó el pescador Zacarías Canul.
Y es que apenas la semana pasada, recordó, sorprendieron a unas 20 millas náuticas a varias lanchas de pescadores furtivos, que al verse sorprendidos levantaron todo realizándose una persecución.
De hecho, en su huida para que no se les pudiera comprobar su ilícita actividad arrojaron al mar pulpo y langosta que están en veda.
Al principio, trascendió que en San Felipe había pescadores furtivos que fueron detenidos, pero luego fue desmentido.
Los pescadores insistieron en que es necesaria la presencia de la Marina en estas acciones, pues
En las reuniones las autoridades navales dicen que apoyarán las inspeciones, pero sólo son promesas”.
ZACARIAS CANUL PESCADOR
se tienen registrado casos de que esos individuos están armados. Es más, recientemente integrantes del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente de Yucatán fueron encañonados y les robaron la captura del día.
“En las reuniones entre líderes pesqueros y autoridades han quedado que apoyarán la vigilancia marítima, pero todo son palabras, simplemente brillan por su ausencia y no queda más de otra que enfrentar a los pescadores furtivos. Aquí la situación es que muchas veces vienen armados, y así poco se puede hacer. Es necesaria la presencia de la Marina”, añadió el pescador.
Los integrantes del Comité Comunitario de Vigilancia y de la Conapesca han llevado a cabo operativos en la costa, a fi n de frenar la pesca ilegal de especies que están en veda, de lo contrario, se quedarán sin recursos para sostener a sus familias. En varias ocasiones se han enfrentado en altamar con piratas que se llevan todo lo que encuentran, sin importar que sean ejemplares juveniles, ya que no hay nadie
que les pueda marcar un alto. Lamentan que mientras los pescadores de los puertos de San Felipe, El Cuyo y Río Lagartos son respetuosos en los tiempos en que las autoridades ponen en veda las diferentes especies, personas de otros lugares vienen a depredar los recursos marinos que se encuentran en el Oriente.
Ante ello, insistieron en que no les queda otra que vigilar, pues aunque no es una labor que les compete, sino de la Marina, de no hacerlo estará en riesgo el sustento de sus familias.
(Efraín Valencia)De no hacer algo la autoridad naval estaría en riesgo la actividad.
EL CUYO, Tizimín.- Habitantes de este puerto manifestaron su inconformidad por las constantes fallas en el suministro eléctrico, ya que les ocasiona serios problemas.
Los problemas comenzaron a registrar desde el lunes en la noche al quedarse a oscuras por varias horas y ayer martes nuevamente la energía eléctrica estuvo fallando.
Estos fallos afectan otros servicios como el agua potable, ya que al no haber energía eléctrica no pueden trabajar las bombas de rebombeo, lo cual es crítico al tener en cuenta el fuerte calor que hay. La comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil dijo que ya notificaron de este problema a la CFE y también recaban firmas entre los
habitantes para cambiar el tendido eléctrico, pues varias líneas están ya muy viejas y por cualquier alta o baja se producen cortos.
Comerciantes dijeron que las fallas ponen en riesgo la mercancía que requiere refrigeración. (Efraín Valencia)
CHETUMAL.- Al menos seis estudiantes de las comunidades Quiché de las Pailas, Plan de Ayala, 16 de Septiembre y Carlos A. Madrazo, de la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, resultaron lesionados en un accidente registrado ayer por la mañana, cuando se dirigían a un plantel de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), ubicado en la localidad Josefa Ortiz de Domínguez. Según las versiones preliminares, el autobús que se dirigía hacia el Emsad , de Josefa Ortiz de Domínguez, ya había realizado
la Zona Limítrofe fueron llevados a nosocomios de Xpujil, en Campeche y OPB
parte de su recorrido recogiendo a los estudiantes de las comunidades de Quiché de las Pailas, Plan de Ayala y 16 de Septiembre
Sin embargo, al tomar el ramal (camino secundario) que conduce hacia Carlos A. Madrazo, en esa región limítrofe, el autobús se quedó sin frenos en una pendiente, lo que provocó que el conductor perdiera el control de la unidad y se saliera de la cinta asfáltica, volcando sobre su costado izquierdo.
Derivado del impacto, seis estudiantes resultaron lesionados de gravedad; tres de ellos fueron
trasladados de emergencia hacia el hospital de Xpujil, en Campeche, y los cuerpos de emergencia que llegaron al lugar determinaron llevar a tres más hacia el Hospital General de Chetumal.
Después de varias horas, las autoridades reportaron que el estado de salud de los lesionados, por lo menos de los tres que fueron llevados a Chetumal, es estable; mientras que la condición médica de los tres que se encuentran en Campeche no se dio a conocer.
Las autoridades informaron que derivado del accidente vehicular
no se registraron personas fallecidas, aunque además de las seis estudiantes graves, también se registraron otros alumnos con heridas menores y hematomas, que no ponen en riesgo su vida.
Esa región se encuentra en conflicto por una controversia constitucional que interpusieron autoridades de Quintana Roo y Campeche, quienes se disputan esa franja de territorio.
Debido a lo anterior, la zona recibe atención tanto del Gobierno de Campeche como por el de Quintana Roo, aunque hasta el momento el
conflicto no ha concluido. El Emsad es una de las pocas opciones que tienen los menores de edad para estudiar en la zona limítrofe, pues de lo contrario tendrían que acudir a las localidades de Caobas y Nicolás Bravo, en Quintana Roo; o Xpujil, en Campeche. Debido a que las distancias son largas, el Emsad tiene unidad para recoger a los jóvenes, pero debido a que ahora ya quedó averiada, muchos de ellos no podrán asistir debido a la distancia que existe entre su localidad y la escuela.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- Un nuevo escándalo envulve al Instituto Nacional de Migración (INM) debido al maltrato a una turista y a sus dos hijas de nacionalidad rusa, quien habría llegado al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) para vacacionar; sin embargo, fue víctima de extorsión y del robo de sus pertenencias y dinero.
El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, de Chiapas, fue el que realizó la denuncia; su coordinador, Luis Alonso Abarca González, explicó que los agentes de Migración sometieron a las tres mujeres a una detención arbitraria y tortura psicológica durante cinco horas, además de que amenazaron a la madre de familia con quitarle a sus hijas.
“Agentes del Instituto Nacional de Migración torturan, retienen ilegalmente, extorsionan, abusan de su poder y de sus funciones, vulnerando sistemáticamente los derechos humanos de personas en
movilidad con estatus regular en aeropuertos de México”, aseguró Abarca González.
Asimismo, la asociación detalló que la afectada fue despojada de su equipaje, bolsa y teléfono, además de que la llevaron de manera forzada al baño y la despojaron de todo su dinero, que en total eran mil 800 dólares y que no supo quién se los quedó.
Fue el pasado 15 de abril cuando la turista rusa llegó en el vuelo de Turkish Airlines TK 181 procedente de la ciudad de Estambul; sin embargo, nunca imaginó lo que le esperaba, pues tuvo comunicación
con sus familiares hasta la tarde y presentó una crisis nerviosa, porque había perdido su transporte al hotel y no tenía dinero.
De acuerdo con Luis Alonso Abarca González, la mujer ingresó a México cumpliendo todos los requisitos legales como ciudadana rusa, inclusive contaba con una autorización electrónica previamente aprobada, por lo que denunció que no había motivo para ser maltratada de esa forma.
“Fue así como queda en evidencia que los agentes de Migración que la abordaron lo hicieron de forma ilegal, pretendiendo intimidarla, torturarla y aterrorizarla para extorsionarla y robarle sus pertenencias. Vamos a ver si pueden confi gurarse los delitos graves como desaparición forzada y detención arbitraria e ilegal, tortura, abuso de autoridad, y robo calificado contra la madre y sus hijas originarias de Rusia”, finalizó. (Ana Cirilo)
La mujer tenía una autorización electrónica previamente
SAN FRNACISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en el tramo 7 del Tren Maya es donde reportan la mayor cantidad de vestigios arqueológicos, pero también hallazgos importantes en objetos como la vasija Paaktzatz modelada, típica de la cultura Río Bec, del sur de Campeche.
De acuerdo al comunicado del INAH, el director general Diego Prieto Hernández, destacó que la vasija representa probablemente un bulto de poder y pudo ser una ofrenda asociada a la presencia de un gobernante, ya que la tapa simboliza a un dignatario que luce un tocado vegetal alusivo al renacimiento, “a la esperanza de una nueva vida”. El tramo 7 recorre desde el municipio de Othón P. Blanco en Quintana Roo hacia Campeche, y atraviesa los ayuntamientos de Calakmul y Escárcega en una extensión de 254.5 kilómetros. El INAH precisa que en el tramo 7 sobresalen los bienes inmuebles, lo que presume una intensa densidad de población en esta zona de la selva maya.
A la fecha se han recuperado 207 rasgos naturales asociados al paisaje y tienen registrada información y protegido 19 mil 862 bienes inmuebles, lo que hace de este tramo, el de mayo cantidad con este tipo de vestigios arqueológicos: 303 bienes muebles y 33 entierros, muchos de ellos con ofrendas.
Destacó que implementaron un dispositivo especial que permitió en un lapso de 14 semanas obtener
PROVECHOSO es el número de entierros reportados; la mayoría cuenta con ofrendas.
el visto bueno para que la obra del Tren Maya avance, ante la incorporación de más de 500 elementos de tropa que proporcionó la Secretaría de la Defensa Nacional, junto al apoyo de los gobiernos de Quintana Roo y de Campeche.
En el Tramo 7, contemplan atender dos zonas arqueológicas de gran atractivo, como son Kohulinch y Calakmul; en este último implementarán una labor meticulosa de investigación y conservación en la zona, además de la construcción del Centro de Atención a Visitantes, (Catvi), para estas ciudades mayas.
Prieto Hernández remarcó que un ejemplo muy sencillo de la magnificencia de bienes que encontraron es la vasija Paakzatz modelado, típica de la región del Río Bec, al sur de Campeche.
Al respecto, el director del INAH comentó que se trata de “un bulto de poder, es una ofrenda asociada a la presencia de algún destacado gobernante. Como ven, es una vasija con una tapa que representa a un dignatario con su tocado vegetal, que refiere al renacimiento, a la esperanza de una nueva vida”.
(Wilbert Casanova)
Difícil, conseguir medicamentos: Ssa
SAN FRNACISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras reconocer que se registra faltantes en algunos medicamentos debido a que son difíciles de conseguir a nivel nacional e internacional, la secretaria de salud, Liliana Montejo León, aseguró que en coordinación con los médicos se buscan alternativas para no dejar a los pacientes sin el tratamiento.
Benzodiazepina, Carbonato de Litio y Risperidona, algunos porque las compañías que surten a la dependencia no las producen y otros porque son muy caros.
Buscan opciones para no dejar a pacientes sin tratamiento. (Alan Gómez)
En días pasados el director del Hospital Psiquiátrico de Campeche expuso que se carece de medicinas como por ejemplo
SAN FRNACISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante la desaparición de 26 contratos asignados en la construcción de la Ciudad Administrativa, el Congreso del Estado exigirá respuestas a la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, adelantó el presidente de la comisión de Enlace en Materia
de Fiscalización, Jesús Aguilar Díaz, debido a que la cuenta pública revelada por la Asecam detectó irregularidades en la asignación de contratos que deberán denunciarse ante las autoridades persecutoras.
“Habría que ver por qué disminuyó a tal grado la cantidad de contratos firmados en esa obra, por que no hay que olvidar que hay más de 400 millones de pesos con irregula-
ridades en esa obra y en otras más que no cuentan con los requerimientos necesarios para poder operar, entonces alguien tiene que responder por estos señalamientos”, dijo. Espinosa Segura podría hacerse acreedora a alguna sanción en caso de haber incurrido en alguna omisión durante el proceso de auditoría realizado.
(Roberto Espinoza)
Al respecto, la funcionaria expuso que la Secretaría de Salud no solamente se dedica a abastecer medicamentos de una manera indiscriminada, sino que forma parte de un proceso de atención, es decir, se prescribe por el médico y se ha hecho el esfuerzo por contar con el suministro necesario.
Montejo León reiteró que están siempre en la actualización de los medicamentos, de saber cómo se encuentran en el mercado para procurar siempre proporcionarlos al paciente.
Indicó que se establecen protocolos de manejo, que incluye la prescripción médica y también la empatía con el paciente para evitar que se desesperen, los compren y eso resulte en un gasto catastrófico para las familias campechanas.
(Lorena García)Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Hoy Tigres y Rayados protagonizarán el arranque de las semifinales de la Liga MX, serie que tiene preparado para mañana el platillo especial entre Guadalajara y América Página 46 y 47
El Principito Guardado cierra su capítulo con el Tri después de 16 años
Intensas lluvias amenazan con cancelar la carrera en Imola este fin de semana
El defensa Bonucci da a conocer que el próximo año colgará los botines
H
Los fi nalistas de la temporada saldrán de los clásicos más pasionales del futbol mexicano, una serie hostil que promete espectáculo, emociones, alegrías y sobre todo lágrimas para algunos otros.
Curiosamente estos cuatro equipos están en medio de una batalla por establecerse en un selectivo grupo: el de los poderosos y el de los históricos. Quizás América y Chivas sean los conjuntos más respetados de toda la Liga MX por su siglo de vida, aunado a un masivo bando de seguidores en todo el país y parte de Estados Unidos, además de ser los más ganadores en la historia del futbol mexicano. A ese
oy arrancan las semifinales del Clausura 2023 con dos llaves históricas: América y Chivas volverán a encararse en la antesala de la gran final después de 16 años, mientras que Monterrey y Tigres lo harán por primera vez desde el 2019.grupo de populares desean pertenecer los regiomontanos, los nuevos ricos y todopoderosos que a base de billetazos se han colocado en un privilegiado sitio de la máxima categoría, con un capital enorme como para comprar a los mejores futbolistas extranjeros y mexicanos. ¿Quién será el valentón que logre llegar a la final para de una vez por todas terminar con esta comparativa entre historia y poder?
En ocho de los 10 torneos previos al parón por el Covid-19, estos cuatro equipos se repartieron el título, marcando una supremacía.
Desde el Clausura 2020, suspendido por la pandemia, ninguno de ellos ha podido llegar a la final del campeonato.
América
Ha entrado a todas las liguillas desde el Clausura 2012 hasta el 2023, excepto en el Clausura 2017 con La Volpe.
Con Fernando Ortiz al frente, ha llegado a tres semifinales consecutivas. En las dos anteriores no consiguió avanzar.
Información:
Carlos Ruvalcaba
Infografía: Gerardo Núñez
VS
VS
CAMPEÓN
FINAL os a
SEMIFINAL
NO CALIFICÓ
Ó
Águilas y equipos regios reinaron la liguilla por una década
rias, la primera fue en el 2003, donde clasificó Rayados 5-3 y dos años después volvió a dar el golpe en la mesa tras dejar fuera a su acérrimo rival. En los cuartos de final del Clausura 2013 y 2016, La Pandilla nuevamente echó a los felinos. Y cuando Tigres pudo hacerle frente a sus fantasmas, en el Clausura 2017 golearon 6-1 a sus máximos rivales en la fase de cuartos. Encarrilados, disputaron la primera final regia de la historia, donde nuevamente los de la UANL derrotaron a sus vecinos. Todavía en el 2019, los de la U se
dieron el lujo de dejar sin final a Monterrey Y como en las comidas, después de la entrada viene el plato fuerte: el Chivas-América . El partido que parte por la mitad a México se juega mañana a las 20:10 horas en el Akron y la vuelta será el domingo a las 20:00 horas en el icónico estadio Azteca Desde el 2007 fue la última vez que ambos gigantes equipos se enfrentaron en semifinales. Se han visto las caras en liguilla solamente cuatro veces desde entonces, con saldo a favor para el América con tres triunfos y apenas uno para Guadalajara. La primera fue en el Clausura de dicho año y las otras dos en el Clausura y Apertura 2016, donde el Ave se impuso en el global por 2-0, 2-1 y 2-1, respectivamente. La última vez que se encontraron, en el Clausura del Guardianes 2020, el chiverío se quedó con la victoria por 3-1 para sellar su pase a las semifinales.
Chivas
Rompió el dominio de Tigres, al vencerlo en la Final del Clausura 2017. No lograba el título desde el 20006.
Desde su campeonato en 2017, sólo calificó a la liguilla en una ocasión, llegando a la semifinal del Apertura 2020.
Tigres
La llegada de Ricardo Ferretti por tercera ocasión en el 2010 marcó el inicio de la hegemonía felina
Entre 2014 y 2017 jugó 5 finales, de las cuales ganó 3 campeonatos. Un año después obtuvo otra copa.
3
12 GOLES
28 goles 31
asistencias
5
179 PARTIDOS Jugador con más encuentros en la historia de la Selección
Único jugador de Concacaf con más de
100
VICTORIAS con su Selección
Tercer lugar en Copa América (2007)
ANDRES GUARDADO
Andrés Guardado compartió en redes sociales un video para comunicar que hace oficial su retiro de la Selección Mexicana.
“Ya lo había dicho hace tiempo, pero no me había parado a dar las gracias por todo lo vivido en estos 16 años en la Selección”, escribió en su Instagram.
Guardado compartió un video en el que relata su paso por la Selección Mexicana, mismo que define como un sueño y esa es la temática de la grabación, porque llega a su cama y se duerme.
“Hoy termina un sueño, el sueño de un niño que se volvió realidad y tuvo en el camino, adversidades, tristezas y desilusiones las cuales estaría dispuesto a volver a pasar con tal de defender por años y con orgullo la camiseta de todos, la verde, la del Tri”, dice Andrés.
Guardado recordó que su primera convocatoria fue un partido amistoso, el primer juego que concluyó con su historia participación en 5 Copas del Mundo
“Una hermosa historia llena de momentos buenos, malos, dulces y amargos, tragedias e historias épicas que parecían salidas de cuentos así fue la historia moderna del principito”, expresó el tapatío en el vídeo.
Además, en los últimos años Andrés era el capitán de la Selección Mexicana, por lo que, en ese papel de autoridad, mandó un mensaje para la toda la afición mexicana.
Debutó a los 19 años con el Tri
“Hoy con la sabiduría otorgada con los 16 años de experiencia puedo decir que llegó el momento de ponerle fin a este sueño, de despertar, no sin antes llevarme una última lección. Despedirme de la misma forma en que todo comenzó, soñando”, concluyó el futbolista mexicano.
Andrés Guardado se despide del Tri como el jugador con más partidos en la historia de la Selección Nacional, al acumular 179 juegos defendiendo la camiseta de México. Además, que cuenta con participación en cinco Mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022). (Agencias)
MILÁN.- Con un gol en el tramo final del partido del argentino
Lautaro Martínez (74’), el Inter volvió a ganar al Milan (1-0; 3-0 en el agregado) y se clasificó este martes para la fi nal de la Liga de Campeones de la UEFA.
El Inter ya espera rival para la final de la edición 2023 de la Champions, el próximo 10 de junio en Estambul, que saldrá de la eliminatoria que se resolverá el miércoles en Mánchester entre el City y el Real Madrid (1-1 en la ida).
Los nerazzurri jugarán su sexta final de la máxima competición continental. La última fue en 2010, cuando conquistó su tercera Orejona en la histórica temporada en la que ganó el triplete con José Mourinho en el banquillo.
Es, además, la primera vez que el Inter elimina a su eterno rival en la Liga de Campeones. En los dos precedentes anteriores (en semifinales en 2003 y en cuartos en 2005) fue el Milan el equipo clasificado.
“Hicimos un gran trabajo en los dos partidos. Lo que cuenta es el grupo. Lo viví en el Mundial (con Argentina): si tienes un grupo unido, si todos reman en la misma dirección, todo es más fácil”, explicó
tras el partido Lautaro Martínez, que consideró la clasificación del Inter “merecida”.
El entrenador del Milan Ste-
CIUDAD DE MÉXICO.- El primer movimiento, que luce como fundamental para el futuro del Tri y la Liga MX, se dará cuando por medio de una asamblea extraordinaria de dueños se dé el nombramiento de Juan Carlos Rodríguez La Bomba como nuevo Comisionado del fútbol mexicano. Dicho cargo ha sido creado para esta nueva era del balompié azteca, debido a que Juan Carlos Rodríguez será el encargado de tener diálogo directo con todos los dueños de los equipos, al tiempo que le rendirán cuentas el nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Rodrigo Ares de Parga (Director Ejecutivo de
Selecciones Mexicanas) y Mikel Arriola (Presidente de la Liga MX); es decir, asumirá el control administrativo y deportivo.
Hasta el momento, el nombre de Rodrigo Pliego Abraham es el que ha tomado más fuerza para asumir el cargo de presidente de la FMF, lugar que queda vacante ante la salida de Yon de Luisa, por lo que el próximo lunes 22 de mayo en la Asamblea General de Dueños se haría el nombramiento.
Rodrigo Pliego funge como director de finanzas y control de Grupo Salinas, al tiempo que ya desde hace unos meses ha venido en la parte administrativa de la FMF. (Agencias)
fano Pioli coincidió con el Toro en la clasi fi cación merecida del Inter y admitió su “decepción por perder en semi fi nales y hacerlo
además en un derbi”.
Para Pioli, la clave de la eliminatoria “fueron los 15 ptimeros minutos de la ida”, cuando su
equipo encajó dos goles.
El euroderbi de Milán , la única ciudad con dos equipos campeones de Europa, comenzó con intensidad por parte de ambos equipos, que buscaron el gol que sentenciase el pase a la fi nal en el caso del Inter o que metiese al Milan en la eliminatoria.
Fue el AC Milan, que recuperó al portugués Rafael Leao (ausente en la ida por lesión) el que comenzó metiendo miedo al rival, con un disparo alto de Théo Hernandez (5’) y, sobre todo, un remate de Brahim Díaz que atajó bajo los palos André Onana (11’).
El Inter respondió con una contra de Edin Dzeko que acabó con el remate de Nicolo Barella y la parada de Mike Maignan, aunque la jugada fue anulada por fuera de juego (14’).
Tras el prometedor inicio, el duelo cayó en una fase de cierto letargo hasta que apareció Leao con un recorte espectacular a su marcador y un disparo desde el interior del área que rozó el palo. Y replicó el Inter con dos ocasiones claras: un cabezazo de Dzeko y un disparo de Lautaro. (AFP)
SAN DIEGO.- La MLS se prepara para anunciar mañana el ingreso de un nuevo equipo con sede en San Diego (California), adquirido por el multimillonario egipcio-británico Mohamed Mansour por una cifra récord de unos 500 millones de dólares, informó a la AFP una fuente con conocimiento de estos planes.
La franquicia, que será la número 30 de la liga norteamericana (MLS) y debutará en la temporada 2025, jugará en el Snapdragon Stadium, un recinto de reciente construcción con capacidad para
un total de 35 mil espectadores.
La anterior mayor cifra abonada por un nuevo equipo de la MLS fueron 325 millones de dólares por la compra del Charlotte FC en 2019.
En 1996, la cuota de ingreso a la MLS para su primera temporada era de 5 millones de dólares.
El nuevo equipo de San Diego, cuyo nombre aún no ha sido revelado, se unirá en 2025 a otras tres franquicias del estado de California, los San Jose Earthquakes, Los Angeles Galaxy y Los Angeles FC. (AFP)
LOS ÁNGELES.- Con un descomunal triple doble de su estrella Nikola Jokic, los Denver Nuggets vencieron el día de ayer 132-126 a Los Angeles Lakers en el primer partido de la final de la Conferencia Oeste de la NBA.
Jokic firmó un asombroso registro de 34 puntos, 21 rebotes y 14 asistencias con el que salió vencedor de un memorable duelo ante el pívot de los Lakers Anthony Davis, que terminó con 40 puntos y 10 asistencias.
LeBron James logró 26 puntos y 12 rebotes para los Lakers, que no tiraron la toalla a pesar de que llegaron a tener 21 puntos de desventaja y forzaron un final apretado.
Denver, el primer sembrado
del Oeste, se mantuvo firme en la recta final y se anotó el primer triunfo ante el equipo angelino, que clasificó a playoffs en el re-
pechaje pero tiene la moral por las nubes después de eliminar a los Grizzlies y los Warriors. (AFP)
ConfiNikola Jokic lideró a Denver con 34 puntos y 21 rebotes. (AP)
intensa prueba se realizará el domingo 4 de junio en puerto Progreso, a las 4:30 horas
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán regresaron a casa después de una semana de gira para vencer en el primero de la serie en el Parque Kukulcán a El Águila de Veracruz, por pizarra de 5x4.
El abridor cubano Yoaner Negrín sumó su victoria 65 dentro de la organización melenuda , con lo que se afianzó como el tercer mejor ganador de todos los tiempos con Leones , tras una estupenda labor de cinco rollos, donde le hicieron dos anotaciones y aceptó cuatro imparables, con dos chocolates y dos pasaportes.
MÉRIDA, Yucatán.- El kit del Maratón de la Marina 2023, que incluye la playera y medalla, fue presentado ayer en rueda de prensa, donde la Asociación Yucateca de Atletismo le entregó el Aval oficial a uno de los dos eventos locales más importantes de esta distancia.
La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, a través de la Asociación local, hizo llegar al comité organizador el aval del evento, el cual permite que las marcas de los corredores participantes puedan ser
tomadas en cuenta para acceder a otros maratones internacionales.
El maratón se celebra en el marco de los festejos por el Día de la Marina, se realizará el domingo 4 de junio en punto de las 4:30 horas y se correrá exclusivamente en el puerto de Progreso y sus comisarías. Esta clase de prueba, junto al Maratón de Mérida, son de los eventos más importantes de la Entidad por la distancia de 42 kilómetros.
La playera de la carrera serán color azul y en el caso de la presea,
MÉRIDA, Yucatán.- Un viejo conocido de la afición taurina yucateca, el rejoneador Emiliano Gamero, cerró su preparación para emprender el viaje la próxima semana para su cuarta temporada europea.
Partirá plazas en Portugal, España y Francia, con la firme intención de demostrar que en México también se tiene importantes toreros.
“Estoy muy contento de emprender mi cuarta temporada en el Viejo Continente, estoy seguro que será la mejor de todas las que he tenido, tengo una gran cuadra que me espera y yo he crecido como rejoneador”, comentó Emiliano Gamero.
A pesar de que el caballista no es originario de nuestro Estado, ha sido adoptado por la afición y por el Estado, pues gran parte de su carrera la ha hecho en la península, además de que vive desde hace muchos años en Mérida, donde nació su hija Macarena.
“Este fin de semana cerré con bronce de hora mi campaña mexicana, estuve en Seybaplaya donde
corté dos orejas, ahora viajaré la próxima semana para comenzar un gran año en Europa”.
Son muy pocos los rejoneadores mexicanos que hacen temporada en el Viejo Continente, Gamero lo ha hecho por tres años en Plazas importantes; otro que ha tenido algunas corridas en esas tierras es el yucateco Cuauhtémoc Ayala.
“Creo que será una temporada para la historia, porque estamos en pláticas para presentarnos en cosos de primer nivel, estamos cerca de uno de los más grandes de España, pero hasta que no se amarre prefiero no decir el nombre”. Por ahora ya tiene amarradas 25 corridas en Europa; en tierras lusitanas serán en plazas de primera y en la zona ibérica en cosos de segunda.
“El año pasado estuve en Campo Pequeño, la que es la catedral del rejoneo a nivel Mundial, la cual está en Lisboa, y lo hice con un gran triunfo, actué en 18 corridas en Portugal con 18 victorias”.
(Marco Sánchez Solís)es parte de un serial que comenzó el año pasado y concluirá en el 2024, que al final conformará una estela. Las inscripciones siguen abiertas, y que se tienen contabilizadas a mil 300 personas para correr alguna de las distintas distancias que se tendrá, tanto los 42 kilómetros como los 21 kilómetros, además de los relevos, la mitad de ellos procedentes de otros Estados del país. Se anunció que la Expo Maratón se realizará un día antes en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 9:00
a 16:00 horas y contará con un salón mucho más grande para que todos los participantes puedan asistir.
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) encabezó la presentación; estuvo acompañado por César Cepeda, jefe del área jurídica de la Administración del Sistema Portuario en Progreso; el teniente Eusebio López, representante de la XIII Zona Naval, y Miriam Canul, presidenta de la Asociación de Atletismo.
(Marco Sánchez Solís)Los emplumados rompieron el cero en la primera entrada, Gustavo Núñez arrancó con sencillo, avanzó en segunda con roletazo de José Juan Aguilar; Junior Lake pegó inatrapable para poner hombres en las esquinas y Anthony Glansanti elevó de sacrificio
En el segundo episodio los felinos reaccionaron con rally de tres rayitas , Cristhian Adames dio la voz de ataque con in fi eldhit , le siguió Yadir Drake con incogible; Alcides Escobar produjo la del empate, en los pies de Cristhian Adames, con su cuarto doblete.
Robel García se presentó por primera vez en casa con un sencillo, que permitió que Yadir Drake y Alcides Escobar timbraran; posteriormente Norberto Obeso y Luis Pepón Juárez llenaron la jaula con sendos inatrapables, pero Art Charles se ponchó
Luis Pepón Juárez pegó su quinto cuadrangular de la temporada en el cuarto rollo, con Norberto Obeso, que se había embasado con incogible, en los senderos, para alejar dos más a las fieras (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las instituciones privadas dieron la cara por Yucatán en el último día de competencias del Regional de la Universiada que realizó la Universidad Autónoma de Yucatán /UADY).
En la disciplina de taekwondo, en la modalidad de combate rama femenil de la categoría -46 kilogramos, Andrea Martínez, de los Venados de la Universidad Marista de Mérida y Samantha Camacho, de los Leones de la Universidad
Anáhuac Mayab lograron su pase.
En la categoría -49 kilos, Mónica López obtuvo su boleto; en los 53 pasó Alondra Quezada; en -62 calificaron Andrea García y Cinthia Centeno, todas de la Anáhuac Mayab; en -65, Alexandra Palma, de la misma institución, llegó al Nacional.
Los calificados en la rama varonil de -54 kilogramos son: Fernando Alcocer, de la Mayab y Alexis Canul, de los Jaguares (Marco Sánchez Solís)
Culmina con éxito la fase Regional de Universiada
RESPONDE SAPORITI A PACO RAMÍREZ TRAS DURAS CRÍTICAS A LOS ARGENTINOS
Roberto Saporiti, extrenador en la Liga MX de equipos como Pumas, Necaxa y Puebla, entre otros, manifestó su descontento por las palabras de Paco Ramírez, actual técnico del Celaya, quien dijo “estar harto de lidiar con argentinos en México”.
“Paco Ramírez si estás cansado de los Argentinos habla con las autoridades de México. Y los ponen fuera del país. Mírese primero usted en un espejo a ver qué ve”.
(Agencias)
DESPIDE SIXERS A A DOC RIVERS TRAS SU ELIMIINACIÓN EN PLAYOFFS DE NBA
FILADELFIA.- La propensión de Doc River a quedar eliminado en la segunda ronda de los playoffs le ha costado su continuidad como entrenador de los 76ers de Filadelfia.
Los 76ers despidieron el día de ayer a Rivers tras una tercera eliminación consecutiva en las semifinales de conferencia. Fue además la segunda vez en ese periodo que Rivers ha permitido que su equipo dilapide la ventaja en la serie y en el 7o juego.
Rivers condujo a los 76ers a su segunda temporada seguida con 50 victorias, en buena medida gracias a Joel Embiid, quien se llevó el premio al Jugador Más Valioso de la NBA. Sin embargo, los Sixers volvieron a naufragar en la misma instancia, de la que no han pasado desde 2001.
“Estamos agradecidos por todo lo que él hizo en sus tres temporadas acá, y le agradecemos el impacto relevante que ha tenido en la franquicia”, dijo el presidente del equipo Daryl Morey, en un comunicado.
“Luego de tener la oportunidad de reflexionar sobre nuestra temporada, hemos decidido que eran necesario”.
(Agencias)
El posible desbordamiento del río Santerno provoca que las autoridades emitan llamado de emergencia y evacúan a los que viven en zonas cercanas, así como staff del circuito de Imola
La Fórmula 1 se encuentra en una posición complicada para la organización del Gran Premio de Emilia-Romagna, pues se ha abierto la posibilidad de cancelar la actividad en pista debido a las fuertes lluvias y el posible desbordamiento del río Santerno, por lo cual el personal de todas las escuderías fue evacuado.
El circuito de Imola se encuentra a un costado del Río Santero, el cual ha alcanzado su capacidad límite, y se esperan aún tormentas para el hoy y el juves 18 de mayo, por lo cual los organizadores del Gran Premio de Fórmula 1 se encuentran preocupados por un posible desbordamiento del río.
Dos semanas antes se registraron otras tormentas, las cuales dejaron al menos dos personas fallecidas, una tras
ser arrastrada por las fuertes corrientes del agua y otra tras venirse abajo la casa en la que habitaba, por lo cual la región de Emilia-Romagna se ha declarado en estado de emergencia.
Las autoridades de la región han pedido a la población que evite desplazarse por las calles, por lo cual se cerrarán escuelas y carreteras, además de que ha pedido a empresas que dejen a los empleados realizar trabajo a distancia. El día de ayer fueron evacuadas todas las personas que trabajan en el paddock para
En la previa de la vuelta de las semifinales de la Europa League entre Juventus y Sevilla , el conjunto bianconero ha recibido una noticia inesperada: Leonardo Bonucci se retirará del fútbol la próxima temporada. El defensa italiano, que cumplió 36 años el pasado 1 de mayo, ha hablado en los canales oficiales del club y ha comunicado su decisión: “El año que viene dejaré de jugar y creo que terminará una era. Es un orgullo haber estado allí, espero que algún día muchos defensas jóvenes de la
el Gran Premio. Este personal se encarga de acondicionar el lugar tanto en los hospitalitys como en cada uno de los garages, por lo cual el proceso de armado del paddock se va a retrasar.
De acuerdo con Albert Fábrega, uno de los periodistas más reconocidos en Fórmula 1, se esperan fuertes lluvias por la noche del 16 de mayo y por la mañana del 17 de mayo y será hasta la tarde del miércoles cuando disminuya la intensidad de la lluvia.
Si el río Santerno se desborda complicará los trabajos en el paddock al igual que en la pista, por lo que Fórmula 1 tendría que evaluar los daños y las condiciones del lugar para llevar a cabo el Gran Premio bajo ciertos protocolos o de plano cancelar la fecha.
(Agencias)
Diego Lugano, histórico defensor de Uruguay, afirmó en una entrevista radial con “Futbol por Carve” que “A la Argentina la ayudaron a ser campeona del mundo” y puntualizó que, aunque la Albiceleste tuvo “méritos”, “de los cinco penales que le dieron, cuatro no fueron”.
La Selección liderada por Lionel Messi tuvo penales cobrados contra Arabia Saudita, Polonia, Países Bajos, Croacia y Francia en la gran final. Todos fueron convertidos por el capitán, excepto el que le atajó el arquero polaco Wojciech Szczesny, en el cierre de la fase de grupos.
“A la Argentina la ayudaron a ser campeona del mundo. No hay dudas que le dieron una ayuda”, aseveró el referente uruguayo. Y explicósu teoría: “Tendrán sus méritos, pero de los 5 penales que le dieron, 4 nadie tiene dudas que no fueron, totalmente forzados. Eso es una realidad. Pero bueno, es también mérito de Messi, que a nivel mundial mueve muchísimo. ¿Te creés que la FIFA no lo ve y no le sirve? Es mérito también de Argentina que supo aprovecharse de eso”.
Lugano extendió su crítica a la aplicación de la tecnología y la FIFA. “Desde que se introdujo el VAR se le da un poder excesivo al juez de interpretar lo que quiera en cualquier momento. En un partido puede haber 20 penales o ninguno. (Agencias)
de su retirada: “Sacrifiqué mucho para dejar estos valores y estas emociones a quienes han compartido cosas conmigo. Mi forma de interpretar este club me ha permitido obtener algo histórico y único”.
Juventus nos consideren ídolos”.
Bonucci alcanzó ante el Sevilla los 500 partidos como futbolista de la Juventus y, para homenajearlo, concedió una entrevista en el canal del club donde dejó diversos titulares más allá del inesperado anuncio
“Es una gran responsabilidad llevar el brazalete de capitán de la Juve. Es un equipo con más de 100 años y hay que defenderlo. Espero ser una referente para la afición”, declaró Leonardo en la entrevista. Actualmente, acumula 18 trofeos con clubes.
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
VENDO UNA MONEDA DE $20.00 CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL. CEL. 9993-28-86-47.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
De oportunidad por viaje remato todo, pregunte. Cel. 9994-50-53-81.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Fans de Luis Miguel agotaron en cuestión de horas todos los boletos para los 11 conciertos que había programado en México. Ante tal demanda, 5 fechas más fueron abiertas. Página 54
Monterrey y Ciudad de México corrieron con suerte, pues es en estas localidades que Micky anunció los cinco nuevos días que se estará presentando en vivo. (Especial)
Se manifiestan en contra de Johnny Depp y su aparición en Cannes
54
Habrían despedido a El Burro Van Ranking por llegar crudo al set
Acusa La Sirenita a Pato Borghetti
La demanda, sin duda, superó la oferta en cuanto a la venta de boletos para los conciertos que Luis Miguel ofrecerá en México en noviembre próximo, algo que ha generado desolación para los fans del llamado Sol de México.
Fue este martes 16 de mayo cuando inició la preventa de boletos para ver a Luismi en su gira 2023 en tierra azteca; sin embargo, la lucha por conseguir los tan cotizados accesos se fue desvaneciendo mientras transcurrían los minutos, pues a tan solo unas horas de haber dado inicio a la fase de preventa por medio de Super Boletos se anunciaba que los diversos conciertos eran ya sold out.
Esta gran demanda hizo que Superboletos tomara la decisión de anunciar que abriría para el martes por la tarde la venta libre, que estaba programada para el próximo 18 de mayo, lo que devolvió las esperanzas en la gente.
Sin embargo, con lo que no contaba la gente es que las filas virtuales seguirían siendo las mismas, por lo que los boletos liberados serían casi imposibles de alcanzar para aquellos que esperaban su oportunidad en los próximos días. Un usuario de Twitter mostró una captura de pantalla para evidenciar que antes de él habían 548 mil 794 personas
interesadas en conseguir boletos para los conciertos de Luis Miguel en la Arena Ciudad de México.
Esta situación desencadenó una vez más la angustia del público que deseara obtener un boleto y ver al intérprete de Ahora te puedes marchar nuevamente en los escenarios.
Pero aún hay esperanza para
los fans que no alcanzaron boletos, pues minutos antes de las 22:00 horas, las redes sociales oficiales del cantante anunciaron que abrieron cinco fechas más. Tres en CDMX y dos en Monterrey. En Monterrey, el Sol de México añadió los días 14 y 16 de noviembre a su apretada agenda de
conciertos. La preventa se dará a través de la página web Funticket y también será a cargo de Santander a partir de las 13:00 horas del miércoles.
Las nuevas fechas de conciertos para la capital del país son 25, 27 y 28 de noviembre. Serán un total de seis las presentaciones
que Luis Miguel realice en la Arena Ciudad de México, que tiene una capacidad de 16 mil quinientas personas. La venta ocurrirá en la página de Super Boletos. Hasta el cierre de esta redacción no anunciaron la fecha de la venta de boletos en Ciudad de México. (Agencias)
Este martes 16 de mayo arrancaron las actividades en la edición número 76 del “Festival de Cine de Cannes”, evento en Francia que comenzó con el pie izquierdo gracias a la película de inauguración protagonizada por Johnny Depp, y la cual ya trajo protestas en redes sociales.
En junio del año pasado terminó la batalla legal que Johnny Depp tenía contra su exesposa, Amber Heard, por el delito de difamación. Una donde el actor ganó dicha demanda y la reputación de la actriz quedó bastante dañada.
Las cosas fueron diferentes para Johnny Depp, quien este año llegó a Cannes gracias a la cinta Jeanne du Barry, seleccionada para proyectarse en la noche de inauguración del festival de cine y no fue del agrado de muchos.
Y es que en internet comenzó una campaña con el hashtag #CannesYouNot, la cual reclama al “Festival de Cine de Cannes” por “celebrar a los abusadores durante 76 años”. No sólo por Johnny Depp, sino por otras personas que han sido aplaudidos en ceremonias anteriores.
De acuerdo con el portal Variety, la campaña contra Cannes comenzó días antes del festival y fue impulsada en su mayoría por seguidores de Amber Heard y sobrevivientes de abuso sexual,
quienes aseguran el festival parece estar orgulloso de “su historia de apoyo a violadores y abusadores”.
Una de las personas notables en la protesta del #CannesYouNot es la periodista y activista Eve Barlow, quien posteó en sus redes sociales varias fotos donde aparecen hombres como Roman Polanski, Harvey Weinstein, Woody Allen, Gerard Depardieu y Luc Besson.
Estos hombres, además de ser señalados de abuso sexual, también fueron galardonados en otras ediciones del “Festival de
Cannes”. “Si apoyas a Cannes, apoyas a los depredadores”, dice la publicación que Barlow hizo en sus redes sociales.
Y parece que el “Festival de Cannes” sabe bien que no todos recibieron de la mejor manera su elección de la película inaugural, pues Variety reporta que la ciudad de Cannes prohibió las protestas a lo largo de la Croisette y sus alrededores durante el evento. Algo que llevó a la creación de la protesta en internet.
(Agencias)
Herencia, dinero, familia y problemas, así la situación con los hijos de Mariana Levy. Este martes, José Emilio reveló en la revista TVNotas que María no quiere darles el dinero que les dejó su fallecida madre.
De acuerdo con el joven y su hermana Paula, María, en teoría, tenía que darles su parte de la herencia a los 18 años, hecho que no ha pasado. Según reveló José Emilio a dicha publicación, muchas personas se han aprovechado de la herencia de su fallecida madre, incluyendo su hermana María con quien tiene un relación alejada. “Lamentablemente no hay una relación tan bonita y amorosa con María, solo es cordial y le tengo mucho cariño, pero no hay relación desde hace medio año, y primero debemos repararla, porque yo también la he regado con ella y me duele
que estemos distanciados”, señaló. El joven, quien en el pasado atentó contra su vida, dice estar desesperado por tener el dinero, pues aunque ha hecho algunos trabajos, no tiene un ingreso fijo que le permita vivir cómodamente.
Mientras estos dos jóvenes piden su dinero, María lo cobró hace ocho años. “Ella cobró ese dinero hace aproximadamente ocho años y hasta la fecha no hemos visto, ni mi hermana, ni yo, ni un peso de ahí, y sí es algo que me lastima que no haya repartido algo de mi mamá entre los tres. Es cierto que legalmente estaba a su nombre, porque cuando mi mamá sacó ese fideicomiso, nosotros no habíamos nacido y no tuvo tiempo para modificarlo, pero moralmente, creo que sí nos pertenece a los tres”, compartió.
(Agencias)
Las fi las virtuales para obtener entradas presentaron trá fi co de más de medio millón de personas. Publicó los nuevos días de show.Se interpone María Levy en la herencia de sus hermanos
Protestan en redes el protagonismo de Johnny Depp en el “Festival de Cannes”
Jorge El Burro Van Rankin, fue despedido hace unas semanas del programa Miembros al aire. A través de un video que publicó en sus redes sociales, expresó que la forma en la que ocurrió su despido, lo cual se le hizo un poquito desagradable.
había tomado una que otra copa, pero cayéndose de borracho nunca pasó, también hubo muchas veces que llegaba crudo, más si las grabaciones eran o los lunes o ya para viernes”, afirmó la fuente.
Ahora, se ha dado otra versión de la historia. La revista TVNotas publicó las supuestas razones por las que corrieron a El Burro Van Rankin de Miembros al aire Una presunta persona que trabaja en la producción, aseguró que el conductor de televisión en varias ocasiones llegó crudo y con aliento a alcohol al foro de televisión: “Borracho como tal no, pero con aliento alcohólico porque decía que venía de una comida y que se
Esta persona mencionó que Van Rankin, al parecer, se sentía “intocable” por tener amistad con los altos mandos de Televisa, por lo cual hacía lo que quería en el programa y no acataba las indicaciones del productor Lalo Suárez. “Nunca ha existido una amistad entre ellos, se llevan bien y se ‘respetaban’ como productor y conductor, pero más allá de eso nunca pasó. Y te lo digo entre comillas porque El Burro hacía lo que quería, sin importar si Lalo estaba o no de acuerdo”.
Supuestamente, cuando los ejecutivos de la televisora le pidieron “una de las cabezas de los conductores”, el productor de Miembros al aire, sin pensarlo dos veces, corrió a El Burro Van Rankin, ya que era quien faltaba más, “y el que tenía menos puesta la camiseta”.
(Agencias)
Después de que este fin de semana comenzarán a circular varias especulaciones en las que afirmaban que la cantante ya habría dado a luz, Maite Perroni y Andrés Tovar decidieron confirmar la noticia y a través de sus redes sociales dieron la bienvenida a su primera hija.
escribió Maite junto a una tierna fotografía en la que aparece su mano y la de su esposo entrelazadas, mientras sostienen la de que pequeñita Sobre los detalles del nacimiento, los orgullosos padres decidieron mantenerlos en privado; sin embargo, varios portales aseguran que Lía habría llegado al mundo el pasado domingo 14 de mayo, en Estados Unidos, pero esta información todavía no ha sido confirmada.
Este martes, durante el programa de espectáculos, Ventaneando, Pedro Sola confesó que tuvo una boda secreta, tan secreta, que incluso, sus compañeros desconocían.
La tarde del martes, la exintegrante de RBD y el productor de televisión anunciaron que se encuentran en uno de los momentos más felices de sus vidas, gracias a la llegada de su bebé a quien pusieron por nombre Lía.
“Bienvenidas las desveladas, los pañales; junto a nuestro amor incondicional. Eres nuestra más grande bendición. Te amamos Lía”,
Como era de esperarse las felicitaciones y los buenos deseos por parte de amigos, fans y personalidades del medio artístico no se hicieron esperar, entre ellos destacaron los de sus compañeros de grupo Anahí y Christian Chávez: “Bebecita hermosa, bienvenida. ¡Te amamos!”, “Wow la sobri”, escribieron respectivamente.
Maite anunció su embarazo en enero del 2023, tan solo unos meses después de haberse casado con Tovar en una lujosa ceremonia que se llevó a cabo en Valle de Bravo.
(Agencias)
Hubo una época en que la obsesión por el físico de Megan Fox se convirtió en una auténtica locura: la actriz fue nombrada la mujer más sexy del mundo en un sinfín ocasiones y los paparazzi se volvían locos por una simple fotografía suya en camiseta y pantalones de mezclilla.
También ha definido, para bien y para mal, su carrera profesional, pero irónicamente ella no es capaz de apreciar esa belleza que catapultó su carrera como actriz.
“Tengo dismorfia corporal. Nunca me he visto como me ven los demás”, asegura la intérprete de 36 años. “Nunca en toda mi vida he amado mi cuerpo, nunca jamás”, puntualizó.
Todo sucedió cuando los conductores estaban hablando sobre las herencias; en ese momento, le preguntaron a Sola si ya había hecho su testamento. Además, Mónica Castañeda le dijo que si le regalaría uno de sus anillos y él preguntó que si hablaba de la argolla de bodas.
Al principio, sus compañeras creyeron que se trataba de una broma, pero enseguida, Pedro Sola mostró el anillo de bodas.
“¿Cuándo te casaste?, le preguntó Bisogno - Es un secreto”, reveló
Pedro Sola. Momentos después, Daniel le dijo que el equipo de Ventaneando iba a buscar el acta de matrimonio, pero Sola le respondió que “No la van a encontrar porque no me casé aquí. Vayan a la comunidad de Madrid y allá busquen”. Pedro se quitó el anillo para que lo observaran, sin embargo, no lograron identificar si tenía alguna fecha de la boda. Lo único que confirmaron es que la pieza fue elaborada en la joyería Tiffany Hasta el momento, se tiene conocimiento que Pedro Sola mantiene una relación con una persona de 76 años, pero se ha mantenido reservado sobre su situación amorosa. (Agencias)
La obsesión con su propia imagen comenzó cuando era una niña, aunque no sabe por qué. Megan creció en un entorno muy religioso en el que no escuchaba ningún tipo de comentario acerca de su apariencia, y aun así ella acabó convirtiéndose en su peor crítica a base de compararse con otras personas.
A día de hoy sigue trabajando en su amor propio, y como parte de ese “viaje sinfín” trató de manifestar durante años su deseo de aparecer en la portada de Sports Illustrated. Ahora por fin lo ha conseguido, y lo ha hecho además en el número dedicado a la moda en trajes de baño. (Agencias)
Nunca ha amado su cuerpo.
La pareja compartió la tierna foto con la nueva integrante de la familia.
La celebración fue top secret. Otro factor aparentemente fue la mala relación que tenía con el productor del programa. (POR ESTO!) Lucha Megan Fox contra la dismorfia corporalLa cultura, tradiciones y costumbres mexicanas siguen atrayendo a firmas internacionales y esta vez es Adidas Originals quien coquetea con uno de los distintivos de la cocina mexicana, el pan dulce, específicamente las conchas, para crear una colección exclusiva de su modelo Superstar Todo comenzó hace más de diez días cuando en ciertas panaderías en Ciudad de México, comenzaron a regalar conchas de fresa, vainilla y chocolate en bolsas con el logo de Adidas . La especulación creció cuando la marca publicó en Instagram una foto de estos panes con la leyenda: “¡Estamos horneando algo tan delicioso, que no te podrás resistir!”
Cinco años después de Spider-Man: un nuevo universo, la secuela de esta película llegará a los cines del mundo el próximo 1 de junio, Spider-Man: a través del Spider-Verso promete superar lo realizado por su precuela y dar a los fans un motivo para esperar una posible tercer cinta del arácnido.
En una producción animada, parte de la magia es saber elegir las voces que en diferentes países
darán vida a los personajes y en esta ocasión, el estudio a cargo está apostando por utilizar a algunos de los personajes más populares del internet en México para esta tarea.
Juan Guarnizo es el primero en aparecer en la lista de voces oficiales, el streamer dará voz a un personaje secreto, pero seguramente será uno de los protagonistas de la cinta, Alex Montiel, mejor conocido como El Escorpión Dorado
Una columna en el diario mexicano El Universal afirma que la protagonista de La Sirenita externó su descontento ante los altos mandos de Disney en Estados Unidos por exponerla a recibir comentarios racistas en televisión en directo.
Studios en Estados Unidos, pues Borghetti habría intentado alagar a la actriz con lo que terminó como una frase racista al decir: “nadie de los que estábamos en esa sala ayer estábamos viendo tu color de piel”.
Según la columna Alfombra Roja de El Universal, Halle habría cuestionado al equipo de Disney por llevarla a México a dar entrevistas ante personal que no está lo suficientemente preparado y exponerla a comentarios como los de Borghetti.
(Agencias)
El pasado viernes, la actriz Halle Bailey visitó México para la premiere nacional de La Sirenita, acompañada por Javier Bardem. Durante su visita, la joven cantante realizó varias entrevistas para diversos medios, incluído Venga la Alegría de TvAzteca.
Precisamente la entrevista en TvAzteca con Patricio Borghetti, sería el motivo de una supuesta queja de la joven de 23 años ante los altos ejecutivos de Walt Disney
también prestará su voz y él lo hará con uno de los villanos, El Buitre Javier Ibarreche también estará presente y después de su actuación como Maurice, se esperan grandes cosas, él dará vida a La Mancha. Otro streamer que participará es Pipe Punk que será Metro Spider-Man, pero ahí no termina la lista, otro nombre conocido es el de Melissa Robles de la banda Matisse quien al igual que Juan, aún no se
sabe a qué personaje prestará su voz.
De la primera película, repiten papel Emilio Treviño que será la voz de Miles Morales, Alondra Hidalgo interpretará a Gwen Stacy, José Luis Rivera a Miguel O’Hara y Miguel Ángel Ruiz a Peter B. Parker.
Hay otros nombres de los cuales aún se desconoce su papel como Gaby Meza, Diana Su, Gaby Cam, Griz Verduzco y Rojstar (Agencias)
“Las conchas son uno de los alimentos más queridos por los mexicanos, esta pieza de pan suele ser un complemento ideal para el café en el desayuno o para un chocolate por la noche; no importa el sabor, lo importante es que une a las familias mexicanas y es casi un símbolo nacional al que nadie se puede resistir, y que, así como da nombre a un auténtico manjar, también se lo da a una de las siluetas más icónicas de Adidas: la Superstar”, señala la alemana en un comunicado.
“Horneadas con Pasión” representa la esencia de las conchas mexicanas, desplegando en la parte superior del calzado una cubierta de pelo sintético con un patrón de líneas de diseño que imitan los trazados típicos de la concha.
A lo largo de su carrera, Jonah Hill ha trabajado con reconocidos directores y recibido elogios por su versatilidad y talento actoral. Además de su trabajo en el cine, también ha incursionado en la producción, en la escritura y dirección.
Sin embargo, no solo su carrera ha dado de que hablar en los últimos meses pues Hill ha presumido un drástico cambio físico. Desde el año pasado se le había visto con unos kilos menos, pero estos días lució irreconocible tras portar ca-
bello y una barba larga luciendo un aspecto demasiado delgado.
Inicialmente, los primeros resultados del cambio de peso de Jonah Hill fueron aplaudidos, pero ahora hay sectores que se muestran preocupados por su extrema delgadez.
Sin embargo, Hill asegura que todo está bajo control y que simplemente ha sido estricto con su nuevo estilo de vida, algo que ha mantenido a sus 39 años.
(Agencias)
“Está dulce colección consta de tres siluetas Superstar: vainilla, fresa y chocolate”, comparte Adidas en un juego de palabras que hace referencia a los colores crema, rosa suave y café.
La nueva propuesta de la alemana estará disponible a partir del 18 de mayo a un precio de 2 mil 399 pesos. (Agencias)
Los escritores mexicanos Brenda Navarro, Cristina Rivera Garza y David Toscana, los colombianos Héctor Abad Faciolince y Piedad Bonnett, y el español Juan Tallón, son los seis finalistas del V Premio de Novela Mario Vargas Llosa, que se entregará durante la celebración de la Bienal Mario Vargas Llosa 2023, a realizarse del 25 al 28 de mayo próximo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Por sus novelas Salvo mi corazón, todo está bien , de Héctor
Abad Faciolince; Qué hacer con estos pedazos, de Piedad Bonnett; Ceniza en la boca , de Brenda Navarro; El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza; Obra maestra , de Juan Tallón, y El peso de vivir en la tierra , de David Toscana, los seis escritores fueron elegidos “por su calidad literaria” para contender por el galardón que será entregado el 28 de mayo en el Paraninfo de la UdeG, durante la clausura de la V Bienal Mario Vargas Llosa.
El jurado de esta edición está integrado por Soledad Álvarez (presidenta), y por Juan Gabriel Vásquez, Michi Strausfeld, Alma Guillermoprieto, Giovanna Pollarolo y Raúl Tola (director de la Cátedra Vargas Llosa).
Además de la presencia de los finalistas y del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, la V Bienal contará con la asistencia de más de 30 autores de Iberoamérica, quienes participarán en mesas de diá-
La localización de una nueva fe de bautismo, hasta ahora desconocida, confirma que Sor Juana Inés de la Cruz nació en 1651 y no en 1648, como afirmaron algunos autores, incluido el Nobel de Literatura Octavio Paz. Se trata de un registro ubicado en el “Libro de bautismos de indios” de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de Amecameca, identificado en 2018 y presentado por el sorjuanista Alejandro Soriano Vallès en Al amor de Sor Juana (Bonilla Artigas Editores, 2023).
El descubrimiento aparece junto a otro documento, fechado en 1694, donde la Décima Musa pide a la Curia Romana ser separada de sus cargos monacales y que, de acuerdo con Soriano, confirma que la poeta no fue obligada a “ca-
llarse”, sino que en realidad quería dedicarse más a Dios.
“En el mundo sorjuanista se aceptan con mucha facilidad ideas y datos sin confirmar y se difunden un tanto irresponsablemente porque no están sustentados en nada sólido como por ejemplo la supuesta persecución por parte del arzobispo, que Sor Juana no fue querida en su época, todas esas cosas que no tienen sustento histórico y que, sin embargo, son casi de sabiduría popular”, señala el autor en entrevista.
La biografía de Sor Juana en Wikipedia registra tanto 1648 como 1651 como fechas propuestas para el nacimiento de la religiosa; incluso, en un apartado, da cuenta de la polémica existente. En su libro, Soriano apunta que a pesar de que el
primer biógrafo de Sor Juana, Diego Calleja, asienta que la poeta nació en 1651, más de dos siglos después, Alberto G. Salceda y Guillermo Ramírez España, anunciaron en 1948 la localización de una partida de bautismo del 2 de diciembre de 1648 de una niña de nombre “Inés”, que adjudicaron a Juana de Asbaje.
La versión se fue repitiendo: en Las trampas de la Fe, Octavio Paz escribe: “Es casi seguro que la Inés del acta de 1648 sea nuestra Juana Inés”, otros estudiosos como Guillermo Schmidhuber intentaron aportar interpretaciones para sustentar el hecho. Soriano cuenta que el nuevo registro le fue proporcionado por el historiador jalisciense Raúl Gómez Mariscal para su interpretación y estudio.
(Agencias)
logo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el Paraninfo Enrique Díaz de León y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.
Entre los autores que participarán en la V Bienal Vargas Llosa están Fernando Iwasaki, Olga Merino, Ray Loriga, Claudia Piñeiro, Santiago Gamboa, María José Caro, Miguel Ángel Oeste, Sara Poot Herrera, Aroa Moreno, Santiago Roncagliolo, Ana Gar-
cía Bergua, Antonio Ortuño y Giovanna Pollarolo, entre otros. La Cátedra Vargas Llosa creó en 2013 el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con la finalidad de darle visibilidad global a la literatura en español. Para darle mayor resonancia y claridad al Premio, su entrega se enmarca en un encuentro literario al que acuden los autores finalistas, el jurado, periodistas, críticos y escritores iberoamericanos. (Agencias)
Los tres escritores fueron elegidos, junto a un español y dos colombianos, “por su calidad literaria”Alejandro Soriano presenta una nueva fe de bautismo de la poeta.
Vuelve la Feria del Libro de la Frontera, del 25 de mayo al 4 de junio, con más de 350 actividades
El 27 de marzo pasado Ciudad Juárez volvió a ser noticia: un incendio en un albergue quitó la vida a 40 migrantes y dejó otros 25 lesionados. La frontera con Estados Unidos convierte a la ciudad en punto de llegada para miles de migrantes, quienes abarrotan los más de 20 espacios de acogida que ahí existen.
Desde cuatro de ellos (Pasos de Fe, Casa Eudes, La Esperanza y Jesucristo es la Respuesta), la Feria del Libro de la Frontera, a realizarse del 25 de mayo al 4 de junio en el Centro Cultural Paso del Norte de Ciudad Juárez, buscará atraer a la población migrante que llega al municipio fronterizo.
“Junto con la Organización Internacional para las Migraciones, en esta alianza que tenemos, ellos estarán trayendo población migrante a la feria, de cuatro albergues de la ciudad, estarán visitando la feria, para poder disfrutar de toda la programación que tenemos”, afirmó Karina Murillo, jefa del Departamento de Desarrollo Cultural.
Durante el anuncio del encuentro, que este año regresa de manera presencial, Murillo afirmó que la feria estará dividida en distintos pabellones y contará con la presencia de autores como Elena Poniatowska, Valeria Luiselli, Luis Humberto Crosthwaite, Ana Clavel, Alberto Chimal y Élmer Mendoza, entre otros.
“Estamos muy entusiasmados por retomar esta actividad tan importante, lo retomamos de manera presencial y muy fuerte, la feria del libro es una oportunidad en donde se presentan nuevos eventos culturales que transforman el significado del espacio, del intercambio literario, artístico,
Vivimos en una frontera y de suyo la migración es un elemento constitutivo de esta región”.
ÓSCAR IBÁÑEZ FUNCIONARIO
editorial, cultural y social”, señaló Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura de Chihuahua.
Este año, el encuentro reunirá más de 300 sellos editoriales y ofrecerá más de 350 actividades totalmente gratuitas, incluidos decenas de talleres que serán impartidos junto con la Universidad Autónoma de Chihuahua y El Colegio de Chihuahua. “En Ciudad Juárez las palabras y las letras propician la participación de múltiples voces e ideas provenientes de contextos tan diversos como lo es la frontera”, agregó Enríquez.
La programación estará dividida en 10 bloques que incluyen el Pabellón Infantil, el Pabellón Norteño, Slam Poetry, Aniversario de la Muerte de Francisco Villa, Literatura Noir, Mesas de traducción, Mesas de diálogo, Talleres, Noches con la literatura y presentaciones de libros.
“Vivimos en una frontera y de suyo la migración es un elemento constitutivo de esta región”, dijo por su parte Oscar Ibáñez, representante del Gobierno estatal en la ciudad fronteriza. “Las circunstancias que se han dado el último tercio del año pasado a la fecha por los cambios que
se han tenido en la política norteamericana, lo que ha hecho que este tema se ha convertido en algo que va más allá de la tradicional migración a la que estamos acostumbrados en la frontera”, abundó. La ola migrante “ha retado conciencias, diálogos, discusiones, política pública, entonces a mi me parece que es un tema que bajo ninguna circunstancia podemos obviar, al contrario, hay que entrarle y siempre los espacios de discusión intelectual, donde están los creadores son un espacio privilegiado para abordar estos temas”. (Agencias)
El escritor Salman Rushdie ofreció un discurso público nueve meses después de ser apuñalado y herido de gravedad en un escenario, y advirtió que la libertad de expresión en Occidente enfrenta su mayor amenaza en su tiempo de vida Rushdie envió un mensaje en video mostrado el lunes por la noche en la entrega de los Premios Británicos del Libro, donde recibió el premio Libertad para Publicar. El galardón reconoce la determinación de autores, editores y libreros que se plantan contra la intolerancia pese a las amenazas continuadas que enfrentan, según los organizadores.
“Vivimos en un momento, creo, en el que la libertad de expresión, la libertad para publicar, no se había visto bajo semejante amenaza en los países de Occidente en toda mi vida.
“Ahora estoy aquí en Estados Unidos, tengo que ver un ataque extraordinario contra las bibliotecas y los libros para niños en las
escuelas. El ataque a la idea de las bibliotecas en sí. Es tremendamente alarmante y debemos ser conscientes de ello, y combatirlo con mucha dureza”, señaló el escritor.
Rushdie, de 75 años, perdió la visión de un ojo y sufrió daños en los nervios de una mano cuando fue atacado en un festival literario en el Estado de Nueva York el pasado agosto. Su supuesto agresor, Hadi Matar, se ha declarado no culpable de los cargos de agresión e intento de asesinato.
Rushdie pasó años viviendo oculto y con protección policial después de que el gran ayatolá iraní Rujolá Jomeini emitiera una fatua, o edicto, en 1989 en la que pedía su muerte por supuesta blasfemia en la novela “Los versos satánicos”.
En su discurso, Rushdie también criticó a los editores que cambian libros escritos hace décadas en función de la sensibilidad moderna, por ejemplo haciendo grandes recortes y reescribiendo las obras
del autor Roal Dahl y el creador de James Bond, Ian Fleming. Los editores, señaló, deben permitir que los libros nos lleguen desde su tiempo y sean de su tiempo.
“Y si eso es difícil de aceptar, no lo lean, lean otro libro”, dijo. (Agencias)
“Hay una gran amenaza para la libertad de expresión”: RushdieLa escritora mexicana Valeria Luiselli será una de las invitadas. Salman, de 75 años, perdió la visión de un ojo tras un ataque. Este año, el encuentro reunirá a más de 300 sellos editoriales y habrá decenas de talleres y presentaciones. El autor criticó a quienes quieren reescribir libros clásicos.
Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Demandan ante el Senado de Estados Unidos la urgencia de regular la Inteligencia Artificial (IA). “Si esta tecnología sale mal, puede ser muy malo”, advirtió Sam Altman Página 61
El director ejecutivo de OpenAI, la empresa que desarrolla ChatGPT, propuso la creación de una agencia que emita licencias para la creación de la IA a gran escala, normas de seguridad y pruebas que tengan que pasar los creadores antes de lanzar productos al público. Otros gigantes como Google, Microsoft y Meta también están trabajando en esta técnica. (AP)
Avanza cumbre paneuropea para juzgar a líderes rusos por la invasión a Ucrania
Concluye sin acuerdo reunión entre Biden y líderes republicanos sobre la deuda
Ciclón Mocha deja más de 80 muertos en Birmania, según último balance oficial
REIKIAVIK.- Dirigentes de los
46 países que forman el Consejo de Europa se reunieron ayer en una cumbre en Islandia con vistas a crear un “registro de los daños” causados por la invasión rusa de Ucrania, que busca ser un primer paso para futuros procesamientos de líderes rusos.
El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y su par italiana, Giorgia Meloni, se reunieron en Reikiavik con otras decenas de dirigentes europeos para exhibir su unidad frente a Moscú.
Rusia fue miembro hasta marzo del 2022 del Consejo de Europa, una organización paneuropea que se fundó hace casi 75 años. El Consejo de Europa tiene como misión promover los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho en sus Estados miembros, que incluyen el bloque de los 27 más el Reino Unido, Turquía, países de los Balcanes occidentales, Georgia y Armenia.
La cumbre, la cuarta de esta organización, busca encontrar fórmulas para que Moscú responda legalmente por la destrucción y los crímenes provocados por la invasión de Ucrania.
“Es verdaderamente una movilización jurídica que nos permite avanzar en materia de derechos y de lucha contra la impunidad”, declaró Macron al llegar a la cita.
En un momento en el que el conflicto parece prolongarse, pese a las grandes pérdidas sufridas por Rusia, Europa busca mostrar su unidad ante Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participó en la cumbre por
LA HABANA.- El Gobierno cubano dispuso ayer la ampliación de la vigencia de los pasaportes de sus nacionales y una baja en el costo de su tramitación, entre otras medidas con las que busca actualizar su política migratoria.
El director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ernesto Soberón, indicó que los pasaportes de los ciudadanos isleños tendrán ahora una vigencia de 10 años para los mayores de 16 y de cinco para los menores de esa edad.
Hasta ahora esos documentos de viaje tenían una validez de seis años, pero debían ser renovados cada dos, generando quejas en la población y largas colas.
También se dispuso la equiparación de los permisos de estancia en la isla para los extranjeros y los cubanos no residentes en el país -quienes por lo general regresan a visitar a sus familiares- y se permitirá a aquellos que emigraron antes de 1971
videoconferencia.
“Seguiremos apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario”, reafirmó la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de los 27, Ursula von der Leyen.
La cita es preludio de la cumbre del G7, que comienza el viernes en Japón, donde Macron, Sunak, Scholz y Meloni tienen previsto reunirse, entre otros, con el presiden-
te de Estados Unidos, Joe Biden. Cita con misión africana
Los presidentes de Rusia y Ucrania acordaron reunirse por separado con una delegación de mandatarios de seis países africanos para analizar un posible plan para poner fin a la guerra en Ucrania, aseguró el martes el presidente
de Sudáfrica. El mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que durante el fin de semana habló por teléfono con su colega ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que ambos accedieron a recibir en Moscú y Kiev, respectivamente, “una misión de paz de líderes africanos”. (Agencias)
KIEV.- El presidente de la Corte Suprema de Ucrania, Vsevolod Kniazev, fue detenido en el marco de una investigación por un caso de soborno de 2.7 millones de dólares, anunció ayer una autoridad de lucha anticorrupción.
“El jefe de la Corte Suprema fue detenido”, declaró en rueda de prensa en Kiev Oleksander Omelchenko, un fiscal anticorrupción. “Se trata del mayor caso” que afecta el poder judicial, declaró el jefe de la Oficina Nacional Anticorrupción, Serguéi Krivonos.
Según responsables de la lucha anticorrupción, el multimillonario ucraniano Kostiantin Jevago, que Ucrania busca extraditar desde Francia, acordó con una firma de abogados pagar un soborno de 2.7 millones de dólares a la Corte Suprema. Con una fortuna estimada en mil 400 millones de dólares, Jevago es la quinta persona más rica de Ucrania.
Dueño del grupo minero Ferrexpo, este exdiputado figura desde hace varios años en la lista de personas buscadas por la justicia ucraniana por “infracciones financieras”. Se le acusa de haber malversado 113 millones de dólares de su banco Finance and Credit Bank, que quebró en el 2015. Fue detenido en Francia en diciembre del 2022 y liberado bajo control judicial al mes siguiente.
La lucha contra la corrupción, un mal endémico en Ucrania, es una de las condiciones para ingresar a la Unión Europea (UE). (Agencias)
ingresar a la nación con sus pasaportes cubanos. Hasta ahora quienes habían dejado la isla ante de ese año sólo podían volver a ingresar con los pasaportes de sus países de residencia. Según Soberón, estas medidas de actualización de la política migratoria del país forman parte de un proceso de “recomposición, diversificación y fortalecimiento de los vínculos con la comunidad cubana en el exterior” que comen-
zó el fallecido expresidente Fidel Castro en el 1978.
Durante ese periodo, explicó el funcionario, se dieron a conocer medidas para “facilitar los viajes” de salida e ingreso y a fin de incrementar “la participación de los cubanos residentes en el exterior en la vida política, económica y social de su país de origen”.
Luego del triunfo de la revolución en el 1959 se produjo una importante ruptura entre los cuba-
nos y miles se exiliaron en Estados Unidos al calor del enfrentamiento político entre ambas naciones.
A lo largo de estos años hubo una relación compleja con la emigración -que en los últimos tiempos se volvió más económica que política- y que tuvo un nuevo récord con 300 mil cubanos encontrados en la frontera con Estados Unidos de octubre del 2021 a diciembre del 2022.
(Agencias)
Kniazev habría aceptado un soborno de 2.7 mdd.
WASHINGTON.- Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, creador de la interfaz ChatGPT, dijo ayer ante un panel del Congreso de Estados Unidos que regular la Inteligencia Artificial (IA) es “crucial” para limitar los riesgos del uso de esta tecnología.
Altman afirmó ante senadores que la intervención de los Gobiernos “será fundamental para mitigar los riesgos de los cada vez más potentes” sistemas de IA
“A medida que esta tecnología avanza, entendemos que las personas están ansiosas sobre cómo podría cambiar la forma en que vivimos. Nosotros también”, admitió el director de OpenAI durante la audiencia.
Altman propuso la formación de una agencia, ya sea estadounidense o global, que otorgaría licencias a los sistemas de Inteligencia Artificial más poderosos, que tenga la autoridad para “retirar esa licencia y garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad”.
OpenAI, con sede en San Francisco, atrajo la atención pública después de que esa firma lanzó a fines del año pasado el denominado ChatGPT, consistente en un chatbot gratuito que interactúa con los usuarios mediante respuestas convincentemente similares a las de los seres humanos.
Altman, la última figura surgida del Silicon Valley, instó al Congreso a imponer nuevas reglas a las grandes empresas de tecnología, a pesar de las profundas divisiones políticas que durante años han bloqueado la legislación destinada a regular internet.
En un inicio los educadores reaccionaron con temor a que los estudiantes hicieran trampa al usar ChatGPT para realizar sus tareas escolares. Ese temor se ha expandido a esferas más amplias, por la capacidad de la generación más reciente de herramientas de IA generativa de engañar a las personas, difundir falsedades, violar las protecciones de derechos de autor y trastocar la forma en que se realizan ciertos empleos.
Aunque no hay señales inmediatas de que el Congreso estadounidense elabore nuevas normas para regular la IA, como ya lo están haciendo los legisladores europeos, las preocupaciones públicas llevaron a Altman y a otros directores ejecutivos de tecnología a la Casa Blanca a principios de mes.
Asimismo, varias agencias estadounidenses han prometido tomar medidas enérgicas contra productos dañinos de IA (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y los líderes republicanos del Congreso, cerraron ayer sin acuerdo una nueva reunión que buscaba un entendimiento para aumentar el límite de emisión de deuda y evitar un default (impago) que tendría graves efectos para la economía nacional y global.
Tras el encuentro, Biden se dijo “optimista sobre el hecho de que existe un camino hacia un acuerdo presupuestario bipartidista responsable si ambas partes negocian con buena fe”, informó la Casa Blanca en un comunicado. Pero para Kevin McCarthy, líder de la mayoría republicana que controla la Cámara de Representantes, queda “mucho trabajo” por hacer.
La cita duró menos de una hora. Antes, Biden, la vicepresidenta Kamala Harris, y los dirigentes opositores, posaron para las cámaras en la oficina Oval de la Casa Blanca.
Señal de que las tratativas son difíciles, Biden acortará un importante viaje a Asia esta semana y regresará el domingo a Washington para seguir negociando con los republicanos, según dos fuentes conocedoras de su agenda.
próxima reunión del G7 en Japón, añadieron las fuentes. Demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo sobre este aumento de la capacidad de emisión de deuda de Estados Unidos, a pesar de que es indispensable para que el país honre sus pagos a acreedores, proveedores, pague
salarios de los funcionarios públicos y las pensiones.
Subir el límite de la emisión de deuda suele ser un trámite rutinario en el país, que usa este sistema desde hace décadas. Pero esta vez los congresistas no se ponen de acuerdo porque ninguna de las partes quiere dar su brazo a torcer.
Los republicanos se niegan a autorizar un incremento o la suspensión del tope de la deuda a no ser que el Gobierno acepte recortes draconianos del gasto público. El presidente Biden se opone pero es consciente de que “el default no es una opción”.
(Agencias)
SAM ALTMAN DIRECTOR DE OPENAIEl Presidente estadounidense cancela así los viajes a Australia y Papúa Nueva Guinea, pero tiene la intención de asistir a la
La intervención de los Gobiernos será fundamental para mitigar los riesgos”Mientras Biden se dijo “optimista”, McCarthy (i), opinó que queda “mucho trabajo” por hacer. (AP) Al inicio, los educadores reaccionaron con temor a que los estudiantes hicieran trampa al usar la interfaz de ChatGPT . (AFP)
CIUDAD DE GUATE-
MALA.- Autoridades de Guatemala decomisaron más de una tonelada de cocaína en una embarcación en el Pacífico y capturaron a dos personas, informaron ayer la Fiscalía y el Ejército.
La embarcación Perla del Mar fue interceptada la noche del domingo por la Marina de la Defensa Nacional del Ejército, dijo a periodistas el vocero de la Fiscalía, Moisés Ortiz.
BU MA.- El Ciclón Mocha dejó más de 80 muertos a su paso por Birmania, según el último balance de las autoridades de este país del Sudeste asiático, donde la población afectada empieza a reconstruir sus viviendas y aguarda la llegada de ayuda.
“Va a haber más muertos porque más de un centenar de personas están desaparecidas”, informó Karlo, líder local del poblado de Bu Ma.
El Mocha tocó tierra el domingo con vientos de hasta 195 km/h, derribando postes eléctricos y destrozando los barcos pesqueros.
Al menos 46 personas murieron en las aldeas de Bu Ma y la cercana Khaung Doke Kar, en el Estado de Rakáin, habitadas por la persegui-
Debido a que en la guerra en Ucrania no existe solución militar a la vista y las posibilidades de alcanzar la paz mediante la diplomacia y las negociaciones son remotas, los observadores más responsables temen que tenga lugar una escalada que, a mí juicio, puede avanzar dos peldaños. ¿Cuáles?
El primero se relaciona con la posibilidad de que la implicación cada vez mayor y directa de Europa y Estados Unidos en el apoyo a Ucrania, incluida la entrega de armamento avanzado, conduzca a la entrada de la OTAN en combate con la consiguiente respuesta rusa que desate una guerra total entre la organización belicista y Ucrania contra Rusia.
Si ese fuera el caso, las acciones militares pudieran trasladarse a territorio ruso en el cual, desde hace más de 80 años no se libran acciones militares y al de varios países de la OTAN que en la anterior guerra fueron ocupados por los nazis. Entonces algunos de ellos fueron liberados por tropas soviéticas
da minoría musulmana rohinyá, indicaron líderes locales.
Trece personas murieron también al derrumbarse un monasterio en una aldea del municipio de Rathedaung, al Norte de Sittwe, la capital de Rakáin, y una mujer falleció al caer un edificio en una aldea vecina, según la cadena estatal de Myanmar MRTV
El último recuento que hizo la junta militar que Gobierna el país el lunes fue de cinco muertos y una cifra sin especificar de heridos.
En las inmediaciones de la aldea Bu Ma, Aa Bul Hu Son, un hombre de 66 años, rezó ante la tumba de su hija, cuyo cadáver fue encontrado ayer por la mañana. Otros residentes recorrieron
la costa buscando a sus familiares arrastrados por la tormenta que llegó junto al meteoro.
El Ciclón Mocha es el más potente en azotar esta área en una década y su paso dejó árboles arrancados de cuajo y cortó las comunicaciones en la mayor parte del Estado de Rakáin. También arrasó aldeas y campamentos de población rohinyá.
China dijo que “está dispuesta a entregar ayuda de emergencia para catástrofes”, según un comunicado publicado en la página de Facebook de la embajada de Pekín en Birmania.
Los rohinyás son considerados como forasteros en Birmania, donde carecen del derecho a la ciudadanía y a la asistencia sanitaria, y necesitan
Jorge Gómez Baratapermiso para salir de sus aldeas en Rakáin. Una parte de esta minoría vive en campamentos de desplazados tras décadas de conflicto.
La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que está investigando varios reportes sobre poblaciones rohinyás que estaban viviendo en campos y que, al parecer, murieron a causa de la tormenta.
La oficina de la ONU añadió que está “trabajando para empezar una evaluación rápida de las necesidades en las zonas más afectadas” del Estado de Rakáin. En Bangladés, el país vecino que linda al Norte con el Estado de Rakáin, las autoridades indicaron que no hay víctimas por el ciclón. (Agencias)
que, junto a la coalición aliada, derrotaron a la Alemania nazi.
En un escenario así, la guerra, con todas sus terribles consecuencias pudiera hacerse presente en Alemania, Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, Rumania, República Checa y otros países, mientras Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, participando a distancia, aportarían armas, dinero y tropas, sin poner en riesgos sus poblaciones ni sus infraestructuras.
Para que tamaña catástrofe ocurra sería necesaria una determinación que Europa puede no tener para tomar parte en una invasión a Rusia, una empresa de proporciones faraónicas. Desatado ese vendaval anunciado por las acciones cada vez más atrevidas de Ucrania sobre territorios rusos fronterizos, llegando incluso a incursiones contra el Kremlin de Moscú y el ataque a infraestructuras rusas vitales como oleoductos, puentes y vías
férreas. No sería extraño que alguna de las partes apelara a las armas nucleares.
Aunque inicialmente pudiera tratarse de municiones atómicas tácticas, obviamente el peligro de un conflicto a escala total, bajo las premisas de la destrucción mutua asegurada, se instalaría como la perspectiva más inmediata de un destino que la especie humana no merece y al cual media docena de líderes insensibles pueden conducirla. No obstante, excluida la solución militar, al apreciar las situaciones que conducen a los peores escenarios, deben considerarse variables que modificarían las ecuaciones. Entre ellas pudieran estar: la sensatez que puede flexibilizar las posiciones y aceptar la idea de un alto al fuego y la negociación, a lo cual pueden contribuir las gestiones de paz que realizan varios actores, entre otros, Xi Jinping, presidente de China, Luiz Inacio Lula da
Silva y Recep Tayipp Erdogan, mandatarios de Brasil y Turquía, respectivamente, incluso el Papa Francisco.
Entre las variables, incluyo el impacto que puede tener el tema de la guerra en la campaña electoral que ha comenzado en Estados Unidos y no descarto la aparición de fisuras en la Alianza Atlántica o situaciones políticas internas en algunos países beligerantes que obliguen los Gobiernos respectivos a moderar sus aprestos. De momento no se registra ni la más mínima evidencia que en ningún país exista apoyo popular a la guerra.
Ante la complejidad de la situación, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, toda una nulidad, ha tirado la toalla. La propuesta de Lula que sugiere la creación de un Club de Amigos de la Paz que reúna y compatibilice todos los esfuerzos, aunque difícil de concretar es magnífica. Veremos.
Posteriormente la droga fue trasladada al Comando Naval del Pacífico en Puerto San José, unos 140 km al Sur de la capital, para su conteo, que concluyó la madrugada de ayer, precisó el vocero.
En el interior de la lancha había 55 sacos que contenían mil 62 paquetes de cocaína, de un kilo cada uno, detalló el funcionario.
La embarcación fue interceptada a 147 millas náuticas de la costa con dos personas a bordo, quienes “se identificaron como guatemaltecas”, indicó el vocero del Ejército, Rubén Téllez.
En la nave las autoridades localizaron una bandera ecuatoriana, pero serán las investigaciones las que determinen la matrícula y procedencia de la droga, aclaró.
En el 2022, las fuerzas antidrogas de Guatemala decomisaron 5.8 toneladas de cocaína, una reducción de 53 por ciento respecto al año previo, según datos del Ministerio del Interior.
(Agencias)
Una mujer india ganó una elección local casi dos semanas después de su muerte, porque sus partidarios decidieron votarla a modo de manifestación de respeto, dijeron las autoridades.
Ashiya Bi obtuvo casi el 44% de los votos en unas elecciones municipales celebradas a principios de mes en el Estado más poblado de India, Uttar Pradesh, donde fue declarada victoriosa póstumamente.
(Agencias)
Un músico de heavy metal de Tampa, Florida, llamado Prince Midnight, decidió homenajear a su querido tío Filip, fallecido en Grecia hace más de 20 años, usando sus huesos para construir una guitarra eléctrica.
Dorothy Fedeli, de 77 años de edad, realizó una ceremonia religiosa desde la casa de retiro O’Bannon Terrace, ubicada en Goshen, Ohio, Estados Unidos, donde vive
Una mujer perdió la vida en Los Ángeles luego de acudir con un chamán, quien le dio a beber el veneno de una rana del Amazonas para curar su depresión y ansiedad.
Sin embargo, después de esto, la mujer comenzó a vomitar en diversas ocasiones, por lo que fue hospitalizada en estado grave de salud, donde finalmente falleció.
(Agencias)
Un tribunal alemán condenó ayer a seis años de cárcel a los cinco miembros de una banda que perpetró un espectacular hurto de joyas del siglo XVIII en un museo de Dresde, descrito como el mayor robo de arte de los tiempos modernos.
Los condenados, se hicieron con un botín valorado en más de 113 millones de euros (123 millones de dólares).
(Agencias)
No es la primera vez que una historia de este tipo sale a relucir en el mundo, sólo que en esta ocasión se trata de una mujer de 77 años de edad que ha decidido casarse consigo misma, luego de estar soltera por más de 40 años.
Esta historia ocurrió en Estados Unidos, donde Dorothy Fedeli tomó la decisión de casarse con ella misma, realizando una ceremonia religiosa el fin de semana en la casa del retiro donde vive.
Los hechos se viralizaron en redes sociales y causaron un fuerte debate entre los internautas. De acuerdo con el testimonio de Dorothy, ella estuvo casada por nueve años con un hombre; la boda se realizó en el 1965 y fue una ceremonia civil, donde la abuelita no utilizó un
Síguenos en nuetras redes
On line
vestido de novia. La pareja tuvo tres hijos, pero desde el divorcio la mujer permaneció soltera.
Ahora, su estatus civil ha cambiado, ya que luego de ver en la televisión que una mujer se casó consigo misma, Fedeli decidió hacer lo mismo y unirse en matrimonio consigo misma.
“El amor, el amor es lo más importante de este mundo, y si amas a Dios y te amas a ti mismo, este mundo será un campo de rosas”, señaló.
Para realizar la ceremonia,
Brittany Hilliard es una candidata que se encuentra en una campaña política en Estados Unidos, buscando ser supervisora del municipio de Kiski, Penslvania. Sin embargo, se vio afectada luego de que se compartiera una serie de fotos íntimas que se habría tomado en el pasado para la plataforma OnlyFans
La candidata republicana acusó que miles de habitantes de su localidad recibieron unos sobres amarillos con todo el contenido explícito e íntimo que habría tomado hace un par de años, todo esto a sólo unos días de las elecciones primarias.
la abuelita decoró y adornó los pasillos de la casa de retiro O’Bannon Terrace en Goshen, Ohio, donde actualmente vive. Dorothy se vistió de blanco en su camino al altar y aseguró que nunca se había sentido tan bonita como se sintió al utilizar el vestido de novia. “Nunca pensé que me vería tan bonita en un ajuar de novia”, reveló ante medios locales.
“He estado conmigo misma durante 40 años. Algo se me ocurrió un día en la iglesia que debes hacer algo especial por ti mismo. Esto es algo que siempre quise. Quería casarme y tener una vida feliz, pero las cosas no resultaron. Así que ahora tengo una segunda oportunidad de hacer algo que me hará feliz”, comentó Fedeli.
(Agencias)
Un video de YouTube, visto ya por más de 200 mil usuarios, muestra al músico vistiendo una chaqueta de cuero negro, sentado sobre un amplificador mientras toca la guitarra construida con los restos de su tío.
“El esqueleto pertenecía a mi querido tío Filip, que murió en los años 90 y, por una serie de hechos, sus restos fueron repatriados a Estados Unidos desde Grecia y terminaron en mi posesión”, escribe Prince Midnight en la página del canal.
Prince Midnight cuenta que fue su tío el que lo introdujo a este género, por lo que decidió usar sus huesos, costillas, cadena y columna vertebral para construir lo que el llamó la “Skelecaster”.
Prince Midnight dice que descartó usar el cráneo de Filip porque estaba dañado, pero que su primera intención fue coronar el mástil de la guitarra con esa parte del esqueleto.
(Agencias)
buscan a la persona responsable de la distribución de los paquetes que incluían fotos íntimas de la candidata que eran subidas a su página de OnlyFans
La candidata acusó de “política sucia” la difusión de sus fotografías íntimas y aseguró que su pasado y el futuro de su localidad no tienen nada que ver. Además, dijo que exponerla de tal forma fue sólo un “truco político”.
Autoridades de la localidad
Muchas de las personas que recibieron los paquetes de fotografías íntimas se mostraron consternados por la acción de exponer de esa forma a la candidata y calificaron la acción de “cruel”, aunque hubo quienes dijeron que las imágenes muestran “el tipo de persona que es la candidata” y que “no debería estar en el cargo”.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 17 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11730
Clásicos regio y nacional encienden la Liguilla del Clausura 2023
Deportes 46 Y 47
VS 21:00 horas Estadio Universitario
Andrés Guardado
se despide de la Selección Mexicana tras 16 años
Deportes 48
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Revela la SSPC la lista de jueces que, en los últimos 15 días, liberaron a tres generadores de violencia, entre los que destaca Héctor “El Güero” Palma, del Cártel de Sinaloa / Habrá nueva estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua; sustituirá a la que se incendió / Reportan el secuestro de 52 extranjeros en San Luis Potosí; viajaban hacia Monterrey en autobús
Dictan formal prisión al consuegro de “El Chapo” Guzmán
República 4
República 3, 5 y 7
que viajaban los ahora NO localizados salió de Tapachula, Chiapas, y desapareció en su trayecto sobre la carretera federal 57, en la Entidad potosina. Luego fue hallado sin pasajeros.- (POR ESTO!)
Creador de ChatGPT aboga por regular la inteligencia artificial
Internacional 61
Arrasa Luis Miguel: se agotan todos los boletos en México
Hiperviral 54