PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 13 DE JULIO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11787

Desgarrador

Sepultan en Tinum, Valladolid, a la niña que murió prensada en un elevador en hospital del IMSS en Playa del Carmen; AMLO asegura que se castigará a los responsables / Frente común en los 106 municipios para erradicar el trabajo infantil; 55 mil menores laboran de manera ilegal: Inegi / Exigirán regidores al alcalde Renán Barrera que recoja el tiradero de basura que sigue en la ciudad Municipios 34 y 35 / Ciudad 11 y 15

Trasladan en helicóptero a ciclista atropellado en Kaua

Policía 22

Revienta cable de alta tensión y mata animales en Tizimín

Ola de robos de lanchas y artículos de pesca en Chicxulub

Municipios 27

EL cortejo partió del domicilio de los abuelos de Aitana Betzabé, donde fue velada. A la puerta la esperaban familiares y compañeros de la primaria Felipe Carrillo Puerto para acompañar a su amiga al panteón del poblado. Como un solo cuerpo y un solo sentir, el pueblo tinumense le dio el último adiós.- (POR ESTO!)

Municipios 39

EN la presentación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes se informó que 32 mil jóvenes realizan ocupaciones de riesgo.- (POR ESTO!)

INTEGRANTES del Cabildo de Mérida critican que el Ayuntamiento NO resuelva los acumulamientos de desperdicios que llevan hasta un mes asentados en las esquinas de varias colonias. Alertan de riesgos a la salud.- (Diana Várguez)

República

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Avanza proceso de repatriación

Envía SRE documentos a Nueva Delhi por la muerte de una familia en el Everest

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas en Nepal avanzaron ayer con el proceso de repatriación de los cuerpos sin vida de los cinco ciudadanos mexicanos que fallecieron cuando el helicóptero en el que viajaban cerca del Everest se estrelló sin dejar supervivientes.

El Consulado de México en Nepal, dependiente de la Embajada mexicana en la India, envió ayer a Nueva Delhi todos los documentos relacionados con su muerte y está a la espera de una respuesta para saber si debe incinerar los cuerpos en Nepal o repatriarlos a México, informó el consulado.

“La autopsia está en curso. Estamos esperando la respuesta de la Embajada de México en Nueva Delhi”, aseguró la secretaria consular Chiranjivi Bhattarai, asistenta del cónsul honorario de México en Nepal, Naresh Dugar.

“Tenemos dos opciones: incinerar los cuerpos en Katmandú o repatriarlos a México”, agregó. Los cuerpos sin vida de los cin-

co turistas de México, así como el del piloto nepalí que estaba a los mandos del helicóptero y que también falleció en el siniestro, fueron trasladados ayer a la capital nepalí. Los ciudadanos mexicanos pertenecían a una misma familia: un

A LA OPINIÓN PÚBLICA

padre, una madre, y sus tres hijos, según informó el capitán Prakash Kumar Sedhain, director de seguridad de vuelo de Manang Air, la aerolínea a la que pertenecía el helicóptero accidentado. La aeronave se estrelló a las

Hospitalizan de emergencia a Jorge Berry

10:13 horas en Solukhumbu, ubicado en el Noreste del país, cuando regresaba hacía Katmandú tras efectuar un recorrido turístico por el Monte Everest.

El Gobierno nepalí ha formando un comité para investigar las causas del accidente, que los informes iniciales apuntan a que pudo deberse al mal tiempo. El helicóptero golpeó primero un árbol y luego se estrelló contra el suelo del bosque.

La escena en el lugar del accidente muestra que no hubo fuego y los cuerpos están intactos.

La Autoridad de la Aviación Civil de Nepal identificó a los turistas mexicanos fallecidos como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes e Ismael Rincón, y al piloto nepalí como C.B. Gurung.

Los helicópteros en Nepal suelen operar en topografías difíciles, y los vuelos que operan durante las inclemencias del tiempo son particularmente vulnerables.

(Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de julio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.Familiares del periodista Jorge Berry confirmaron, ayer que el comunicador se encuentra muy grave de salud y está internado en el hospital Vallarta Medical Center, en Puerto Vallarta, Jalisco. De acuerdo con su hermana, el comunicólogo se encuentra en terapia intensiva; medios locales aseguran que el director del hospital, Alberto Marrón, indicó que el pronóstico médico no era bueno, pues tiene daño cerebral. De igual manera, un periodista corroboró que Berry presenta daño cerebral, lo que ha dado pie a rumores sobre su fallecimiento, pero esta información no ha sido confirmada por los familiares del comunicador.

Al cierre de esta edición, se desconocen las causas por las que Berry fue internado en la unidad de terapia intensiva del hospital Vallarta Medical Center.

Jorge Berry nació en la Ciudad de México, siendo hijo de padres estadounidenses. Berry se formó en el Colegio Americano y para 1973 comenzó su carrera periodística como reportero en Televisa. (Agencias)

El comunicador está en terapia intensiva con muerte cerebral.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Consulado de México en Nepal indicó que se realizan autopsias. (AP) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Alicia Menéndez Figueroa Directora

Enlistan a familiares de Chapitos

Departamento del Tesoro sanciona a 10 personas, incluidos parientes de Joaquín y Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos sancionó ayer a familiares de dos hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, junto con ocho personas más, a quienes señala de estar involucrados en una red de tráfico de fentanilo dirigida por la facción de Los Chapitos para el Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro anunció que incluyó en su lista negra a Noel López Pérez, hermano de Griselda López Pérez, segunda esposa de El Chapo, y tío de Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como a su primo Ricardo Páez López.

Según las autoridades estadunidenses, ambos están involucrados en el tráfico y transporte de drogas, venta de precursores químicos, la supervisión de laboratorios, túneles transfronterizos y operaciones de control de Los Chapitos

Además de ellos, también fueron sancionados tres hermanos de Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerda, quienes en febrero de este año fueron acusados de suministrar precursores químicos al Cártel de Sinaloa para la fabricación de drogas a través de su empresa Aceros y Refacciones del Humaya, S.A. de C.V., la cual también fue fichada.

Los nuevos sancionados son los hermanos Ángel Guillermo, Daniel y Jorge Alberto Zamudio Lerma por su asociación con dicha empresa, al poseer acciones y mantener cargos para la administración de la misma.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) también designó a Dora Vanessa Valdez Fernández, acusada de comprar precursores químicos de Lumin Zamudio Lerma; así como Néstor Isidro Pérez Salas, Nini, y Oscar Noé Medina González, Panu, traficantes de fentanilo de Los Chapitos; y Jeuri Limón Elenes, cuñado de los primos de dos hijos de El

Chapo Guzmán Loera y señalado de traficar metanfetaminas.

Oscar Noé Medina González y Jeuri Limón Elenes fueron acusados por tráfico de metanfetaminas, cocaína y heroína en un tribunal de California en abril de 2015 y abril de 2017, respectivamente.

Néstor Isidro Pérez Salas, identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos, fue acusado formalmente en febrero de 2021 en un tribunal de Columbia de tráfico de metanfetaminas y cocaína, así como de conspiración para atentar contra un testigo. En abril de este año un tribunal en Nueva York lo acusó de conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y otras armas, así como de lavado de dinero. (Agencias)

Celebra Salazar el golpe a Los Menores

CIUDAD DE MÉXICO.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, celebró ayer la sanción del Departamento del Tesoro estadounidense a 10 personas y a una empresa de origen mexicano, vinculadas al Cártel de Sinaloa y a su fracción de Los Chapitos En una declaración, Salazar destacó el fortalecimiento de las acciones entre México y Estados Unidos contra las organizaciones criminales trasnacionales “que envenenan con su fentanilo y precursores a nuestras comunidades”.

“Esta acción representa un golpe a sus operaciones financieras y a sus actividades ilícitas, ya que dicha entidad recibe cargamentos químicos de China”, indicó ayer el diplomático estadounidense.

“Esto fue posible gracias a los esfuerzos integrales que el Gobierno de los Estados Unidos lleva a cabo de manera coordinada con sus agencias dentro y fuera del país, así como a la estrecha

Revisarán plan sobre fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la asesora de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, visitará México este mes para revisar con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, la estrategia conjunta de México y Estados Unidos contra el fentanilo.

“Va a venir de nuevo la señora Elizabeth, que es de la Casa Blanca, asesora de estos temas. Viene, creo que, el 20 o 25 de este mes. Y hay una reunión de parte nuestra, quien representa a México, al gobierno de México, es Rosa Icela a México”, aseguró el Presidente en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.

El Jefe del Ejecutivo federal reiteró sus críticas del “grave consumo de drogas” en la Unión Americana y acusó que no están atendiendo las causas de la drogadicción.

“Sí están trabajando ellos porque es muy grave la situación del fentanilo en Estados Unidos y sí están actuando de manera responsable, pero hace falta más y hace falta atender las causas porque es un problema complejo”, dijo.

colaboración que tenemos con el Gobierno de México. La labor de nuestros socios en México es crucial en nuestras acciones globales contra el tráfico ilegal de fentanilo y sus precursores para proteger la salud de nuestras naciones, su seguridad y bienestar”, resaltó el embajador Ken Salazar.

Refirió que estas sanciones tendrán fuertes implicaciones en las operaciones del Cártel de Sinaloa y de su red criminal porque “todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas o entidades designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la Oficina de Control de Activos Extranjeros”.

Así, frenamos su tráfico ilegal de fentanilo y precursores, mientras rastreamos sus operaciones para que los criminales no tengan dónde esconderse, añadió.

(El Universal)

“Porque exige la demanda y es demanda al fentanilo o demanda a cualquier droga, ¿qué lectura se le puede dar a eso? Que hay una sociedad insatisfecha, en este caso jóvenes que se sienten solos, hay un vacío, y buscan enfrentar esa desolación en el escape con las drogas”, indicó.

(El Universal)

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El Ejecutivo federal confirmó visita de Sherwood-Randall. El Embajador destacó el fortalecimiento de acciones. (POR ESTO!) EE.UU. acusó a hermanos Zamudio Lerda por suministrar precursores al Cártel de Sinaloa (Cuartoscuro) Autoridades señalaron a Noel López Pérez y Ricardo Páez López.

Aumentan muertos en Tlajomulco

Gobierno de Jalisco confirma deceso de seis personas y 14 lesionados tras ataque con explosivos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro, informó ayer que ya son seis muertos y 14 heridos tras el ataque con explosivos que sufrieron el martes elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Policía de Tlajomulco, por el que ya se implementa un operativo para hacer justicia ante este “cobarde” hecho por parte de la delincuencia organizada.

En un principio, en un mensaje a medios, el Gobernador jaliscience indicó que se había elevado a seis el número de muertos y a 12 los heridos tras los hechos en Tlajomulco, cerca de la cabecera municipal en donde miembros del crimen organizado atacaron a elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía.

No obstante, momentos después del anuncio de Alfaro, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, visitó el lugar donde ocurrió el ataque contra personal de la dependencia y dijo que no eran 12 los heridos, sino 14, de los cuales dos eran menores de edad, quienes aparentemente se encontraban en el lugar.

Según el Gobernador, el ataque se realizó con ocho artefactos explosivos improvisados, de los cuales detonaron siete. Por este acto, que catalogó como “de terror brutal”, destacó se han cerrado filas para realizar un operativo con el fin de hallar a los responsables de estos hechos, hacer justicia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Entidad, pues no pueden volver a ocurrir.

Usaron a las madres buscadoras

Enrique Alfaro aseguró que una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras recibió una denuncia anónima que notificaba sobre un lugar con pre-

suntos restos humanos. Ante ello, la mujer informó a las autoridades.

Tras el reporte, las autoridades acudieron al lugar, pero fue una trampa, pues la llamada tenía el objetivo de hacer daño a las buscadoras con estos artefactos explosivos.

Sin embargo, el colectivo de las

Ratifican sentencia de 20 años de prisión contra El Carrete

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reponer el procedimiento por orden de un Tribunal, un Juez Federal ratificó la sentencia de 20 años de prisión contra el exlíder del grupo criminal Los Rojos, que opera en Guerrero, Santiago Mazarí Hernández, alias El Carrete o El Señor de los Caballos, por su plena responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada en la hipótesis de contra la salud.

El Juez Octavo de Distrito en Michoacán, con sede en Uruapan, emitió la resolución en días pasados, tras cumplir con la reposición del procedimiento ordenada por la autoridad correspondiente.

Mazarí Hernández operaba en el Estado de Morelos y Guerrero, y fue detenido en agosto de 2019 por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al cumplimentarle orden de aprehensión que había en su contra por el referido delito.

Se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13 “CPS-Oaxaca”.

Al Carrete se le relacionó con el Cártel de los Beltrán Leyva y su organización, Los Rojos, han mantenido una pugna contra los Guerreros

Unidos y Los Ardillos, por el control de las actividades delincuenciales en los Estados de Morelos y Guerrero.

A dos meses de que se cumplan nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, aseguró que la investigación va por buen camino y “va a haber resultados”.

En entrevista al llegar al Palacio Nacional para reunirse con el presidente López Obrador, el Subsecreta-

rio adelantó que el 26 de julio sostendrá una reunión con los familiares de los jóvenes para informarles de los avances de las investigaciones. Indicó que la detención por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) al general retirado Rafael Hernández Nieto, el segundo militar de alto rango presuntamente involucrado en el Caso Ayotzinapa, es parte de las órdenes de aprehensión que libró la FGR y que se están cumpliendo. (El Universal)

Madres Buscadoras de Jalisco negó que algunas de sus integrantes estén involucradas en el atentado de Tlajomulco y acusan de una estrategia para amedrentarlas, porque ellas no realizan búsquedas de noche debido a sus protocolos de seguridad. Ante ello, y con el propósito de

cuidar a las personas que buscan a sus familiares y a la vez revisar estos protocolos de búsqueda de restos, Alfaro señaló que los procesos quedan suspendidos hasta que no se defina una ruta a seguir.

“Para no exponerlas a ningún tipo de riesgo, pero con la necesidad de revisar estos protocolos por los cuales se activan mecanismos de búsquedas a partir de denuncias anónimas hemos decidido que quedan suspendidos hasta que no podamos definir una ruta a seguir, es por la seguridad de las madres que buscan a quienes nos faltan”, afirmó.

No obstante, Ceci Patricia Flores Armenta, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, respondió a Alfaro que las búsquedas del colectivo en ese Estado y en cualquier parte del país no se paran. “Nosotras nos gobernamos”, aseveró.

El Gobernador de Jalisco aseguró que, bajo las directrices del Ejército de México, se realizará un operativo en el municipio de Tlajomulco, así como en el Sur del área metropolitana de Guadalajara en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Poder Judicial de la Federación.

Además, el mandatario estatal canceló su gira por la sierra de Jalisco para quedarse más tiempo en Tlajomulco y supervisar el operativo que se implementó para la seguridad de la ciudadanía. “No podemos permitir estos actos de terror”, aseguró. (Redacción POR ESTO!)

Incautan más de 130 kg de metanfetamina en tren

CULIACÁN, Sin.- Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron más de 130 kg de drogas en Nogales, Sonora, luego de que autoridades obtuvieron información sobre el trasiego de drogas a bordo de un tren, lo que provocó revisiones en los vagones de la unidad que provenía de Sinaloa.

El cargamento tenía como destino Estados Unidos y fue identificado en la colonia Lomas de Nogales, sitio en el que los elementos federales hallaron 138 kg de presunta metanfetamina y otros cinco kilogramos de posible cocaína.

Las sustancias estaban ocultas en el tren y algunas iban envueltas en una cinta de color café.

En las imágenes compartidas por autoridades se vio que fueron varios bultos los que estaban en la parte de abajo del vehículo inspeccionado por los uniformados.

“La droga asegurada fue puesta a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga”, compartió en un comunicado oficial el Ejército. (Redacción POR ESTO!)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El gobernador Enrique Alfaro explicó que la agresión se perpetró con ocho explosivos. (Cuartoscuro) La droga fue asegurada por elementos de Sedena y GN. (POR ESTO!) El exlíder de Los Rojos está ligado al Caso Ayotzinapa. (POR ESTO!)

Promueve SRE el Plan Sonora

Proyecto del Gobierno federal fue planteado a empresas europeas y cuerpo diplomático de la UE

CIUDAD

DE

MÉXICO.-

Ayer se presentó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el Plan Sonora a empresas europeas y al cuerpo diplomático de la Unión Europea.

La embajadora Carmen Moreno Toscano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, calificó como “un muy buen proyecto” el Plan Sonora como iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó el trabajo de la Cancillería para fortalecer la presencia de México en el exterior, ampliar los mecanismos de diálogo y cooperación y profundizar las relaciones de nuestro país con otros.

“Un plan integral para obtener seguridad energética en conjunto con empresas estratégicas. El Plan está diseñado para transformar a Sonora y a México en un lugar próspero y sostenible, así como mejorar las condiciones necesarias para que una mayor cantidad de empresas expandan sus operaciones e inversiones”, expuso Moreno Toscano.

Puntualizó que la Unión Europea es el tercer socio comercial más importante para México y el segundo inversionista, y nuestro país es el segundo socio comercial de la Unión Europea en América Latina.

El embajador Gautier Mignot, jefe de la delegación de la Unión Europea en México, celebró el Plan Sonora como un proyecto de desarrollo de energías renovables, de talento humano, de ciencia e innovación, así como exploración del litio y la industria de baterías.

Mignot destacó que la Unión Europea, junto con Estados miembros y el Banco Europeo de Inversiones, han manifestado su interés en acompañar el Plan Sonora porque ven muchas convergencias como el apoyo a la sostenibilidad medioambiental y a la transición verde digital e inclusiva.

“El Plan Sonora no es solamente un tema de cooperación, es también, y ante todo, un tema de inversión y negocios”, señaló el embajador de la Unión Europea en México.

En la reunión se expuso el contenido del Plan Sonora y las oportunidades que ofrece a más de 80 actores económicos europeos.

Por su parte, Roberto Lazzeri, jefe de Oficina del Secretario de Hacienda y Crédito Público, indicó a las empresas europeas y al cuerpo diplomático que a pesar de

los desafíos globales, la economía mexicana se encuentra fuerte.

Lazzeri destacó el Corredor Interoceánico del Istmo y el Plan Sonora “que tiene como finalidad la mezcla de los elementos de generación de energía renovable, explotación de yacimientos de litio, conglomerados de sectores estratégicos

como lo es la electromovilidad”.

De la misma forma, indicó que ya está inaugurada la primera etapa de la central fotovoltáica de Puerto Peñasco, ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “que se va a convertir en la planta solar más grande de América Latina”. Asimismo, el funcionario de

Hacienda agregó que se trabaja en el Plan Sonora para atraer industrias de alto valor con impulso focalizado de infraestructura energética; conectividad y logística; mano de obra especializada; investigación y desarrollo; estabilidad social e incentivos fiscales.

Por otra parte, la Agencia

Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid) lanzaron ayer el proyecto “Pro-Danza México-Chile: sensibilización y participación artístico-cultural”. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Carmen Moreno T. (POR ESTO!)

Caen cuatro por desmembrados

Autoridades del Edomex capturan a presuntos integrantes de La Familia Michoacana en Toluca

TOLUCA. Mex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) concretó ayer la detención de cuatro personas -entre ellas, dos mujeres- presuntamente integrantes de La Familia Michoacana, quienes están vinculadas con el presunto homicidio de dos personas, además de esparcir los restos de las dos víctimas por diversos puntos de Toluca y San Mateo Atenco el miércoles pasado, principalmente colocados en un puente sobre Tollocan y Vicente Guerrero de la capital mexiquense.

Se trata de Ernesto “N”, de 31 años de edad, alias Winny o Santana; Miguel Ángel “N”, de 32 años de edad, alias El Camarón; y Kerem Abinai “N”, de 18 años de edad; además, en un segundo evento, fue detenida Adriana “N”, de 37 años de edad, alias La Güera, todos con domicilio en Nezahualcóyotl.

Con base en la investigación, todos podrían ser presuntos integrantes de La Familia Michoacana, que

opera en al menos cinco municipios de la región del Valle de Toluca.

Estas personas fueron aprehendidas en Toluca, gracias al seguimiento por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Asuntos Especiales, luego de los hechos violentos registrados en días recientes en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, En el operativo les fueron asegurados también cuatro armas de fuego largas, tipo AR-15 calibre .223; tres armas de fuego cortas, calibre 9 mm; seis cargadores de 30 cartuchos, para calibre .223; 100 cartuchos calibre .223; tres cargadores para arma corta para calibre 9 mm; y un kilo de hierba verde, con las características de la marihuana, dividido en dos bolsas de plástico transparente.

Asimismo, les fueron incautadas 26 bolsitas de plástico transparente, con hierba verde seca, con las características propias de la marihuana de 10 gramos aproximadamente cada bolsita; al igual que

una camioneta Dodge Chrysler, tipo Cruiser, color gris, placas de circulación NHH-9382, y otra camioneta tipo Jeep Grand Cherokee, color gris, sin placas de circulación.

Tras detener a los primeros tres sujetos, fue posible capturar también a Adriana “N”, a quien le fueron aseguradas dos armas de fuego largas, calibre .223, medio kilo de yerba verde seca, con las características propias de la marihuana, un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Cavalier, color blanco.

Todos fueron trasladados a la Fiscalía de Asuntos Especiales, con sede en Toluca, para los efectos legales correspondientes.

Autoridades señalaron que forman parte de la célula criminal de El Pecha, quien es identificado como el jefe de la plaza del Valle de Toluca, en donde hace dos semanas fueron colocadas mantas advirtiendo sobre una limpia de narcomenudistas dedicados a la venta de cristal. (Redacción POR ESTO!)

Asesinan a un líder transportista

en la

TOLUCA, Mex.- José Luis Aboytes, líder de la ruta 36 de transporte público con presencia en varios municipios del Oriente del Estado de México, fue asesinado a balazos ayer antes del mediodía dentro de sus oficinas, ubicadas sobre la carretera Chalco-Tláhuac, en el municipio de Chalco. Según reportes de seguridad,

en la agresión habrían participado al menos tres sujetos armados, quienes arribaron al inmueble a bordo de varias motocicletas.

De acuerdo con testigos, los sicarios ingresaron y dispararon de forma directa contra el líder transportista, quien trató de ser auxiliado por algunos de sus colaboradores. Tras la agresión, Aboytes

recibió al menos tres disparos en el cráneo, tórax y cuello, que le provocaron lesiones de gravedad. Los informes señalaron que, aunque fue estabilizado durante su traslado al Hospital General de Zona número 71, perdió la vida y fue declarado muerto dentro del área de urgencias.

(Agencias)

Zona Oriente del Edomex Aprehenden a cinco por Central de Abasto

TOLUCA, Mex.- Autoridades detuvieron ayer a cinco personas de la Mesa Directiva de la Central de Abasto de Toluca, entre ellos, el titular de administración Pascual “N”, por su probable responsabilidad en el incendio provocado que dejó nueve muertos, por lo que son ya nueve detenidos tras la captura ayer de cuatro elementos de seguridad privada.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas ayer por la tarde, ya que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arrojaron como posibles responsables a integrantes de la Mesa Directiva, pues al parecer ellos pretendían retirar a los comerciantes de la zona conocida como La Isla Entre ellos también se encuentra Mateo “N”, quien se desempeña como tesorero, así como el director de seguridad de la Central de Abasto, Bryan “N”, quienes habrían participado como autores intelectuales de los hechos, según la Fiscalía.

En total, suman nueve detenidos, ya que el día del incendio asegura-

ron a cuatro elementos de seguridad privada identificados como Héctor “N”, José Miguel “N”, Arturo “N” y Edmundo “N”, quienes permitieron el acceso a los autores materiales, no activaron los botones de pánico conectados al C5 y tampoco permitían el acceso de las autoridades para atender la emergencia.

Las indagatorias establecieron que la Mesa Directiva pretendía retirar a los comerciantes de La Isla, ya que al parecer querían construir locales, pero los comerciantes se opusieron y esto habría desatado una serie de amenazas en su contra, motivo por el cual una de las hipótesis apunta al personal administrativo como principales sospechosos, quienes se encuentran en instalaciones de la FGJEM a fin de que se determine su situación legal.

Asimismo, un nuevo video sobre el incendio de la central de abastos de Toluca fue difundido, en el cual se escuchan los gritos de algunas de las víctimas que murieron en el siniestro y por el cual, hay una investigación en marcha.

(Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Llevaron a detenidos a la Fiscalía de Asuntos Especiales. (Cuartoscuro) El incendio provocado dejó un saldo de nueve muertos. (POR ESTO!)

Cumple peso con jornada histórica

La moneda nacional llega a 16.80 pesos por dólar, nivel no visto desde diciembre del 2015

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano rompió nuevamente ayer la barrera de 17 unidades por dólar, mientras que la bolsa perdió terreno, tras conocerse unos datos de inflación de Estados Unidos mejores a lo esperado que influenciaron en las expectativas de tasas de interés en la mayor economía mundial.

En la apertura de ayer, el tipo de cambio cotizaba en 16.8162 por dólar, con ganancia del 1.30% frente al precio del martes. Pero tocó los 16.80 durante el inicio de la sesión.

Hasta el nuevo mínimo en el tipo de cambio el miércoles, el peso se había apreciado durante el año en alrededor del 13.69%, dijo la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller, en su cuenta de Twitter.

“A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano se mantiene presionado al alza y se posiciona en el 5° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar”, apuntó Monex ayer por la mañana.

En la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.74 y 16.92 pesos por dólar, agregó Banco Base.

El peso mexicano cotizó al cierre en 16.8840 por dólar, con una apreciación del 0.9% frente al precio de referencia del martes, en una jornada en la que llegó a negociarse en un máximo de 16.8042 unidades.

La divisa mexicana, que ha te-

El tipo de cambio cotizó entre 16.74 y 16.92 unidades. (POR ESTO!)

nido este año uno de los mejores desempeños del mercado cambiario, rompió la semana pasada la barrera de 17 pesos por primera vez en siete años y medio. El Gobierno estadounidense reveló temprano que los precios al consumo tuvieron en junio su menor incremento anual en más de dos años y más tarde el Libro Beige de la Fed mostró que la actividad económica estadounidense aumentó ligeramen-

Pide SCJN respeto a su independencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Al recibir las conclusiones del conversatorio sobre la transformación del Poder Judicial organizado por diputados de Morena, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidieron que, en caso de que haya cambios al Poder Judicial, se revise la justicia local, se asegure la independencia judicial y se mantenga el diálogo entre poderes.

Durante la reunión que se llevó a cabo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, los ministros Javier Laynez Potisek, quien acudió como la representación de la Suprema Corte, Loreta Ortiz y Jazmín Esquivel, estas dos últimas fueron a título personal, arribaron al recinto en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó vallas y un importante número de elemen-

Salen opositores por 150 mil firmas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los aspirantes del Frente Amplio por México iniciaron ayer la recolección de las 150 mil firmas que necesitan para continuar con el proceso para defi nir al representante de la alianza rumbo a 2024.

Después de que el Comité Organizador anunció que solo 13 de las 33 personas que se inscribieron al proceso interno cumplieron con los requisitos, los aspirantes buscarán pasar a la segunda etapa del proceso.

lección de firmas se encuentra Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y Gabriel Quadri.

A través de sus redes sociales, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Enrique de la Madrid iniciaron con la promoción de sus plataformas para la recolección de estas firmas.

te en las últimas semanas, junto con expectativas de un crecimiento lento y continuado en los próximos meses. La benigna lectura de inflación en Estados Unidos creó expectativas sobre el ciclo de tasas de interés de la Fed y los mercados redujeron expectativa de más alzas de los costos de endeudamiento después de julio, haciendo mella en el índice dólar, que cedió a mínimos de más de un año.

(Agencias)

tos de resguardo Legislativo.

La propuesta de los diputados de Morena es elegir a los integrantes de la Suprema Corte a través del voto popular, directo y secreto.

Los ministros coincidieron en la necesidad de una reforma constitucional para redefinir la integración de los juzgadores, pero sin alterar la autonomía, independencia y facultades del Poder Judicial.

Al respecto, el ministro Javier Laynez Potisek expresó a los diputados que una reforma integral debe considerar el fortalecimiento de la justicia local, la justicia cotidiana que imparten los miles de jueces, actuarios, secretarios de estudio y cuenta, etc. no sólo los ministros, porque parece que se busca únicamente modificar la integración de la Corte integrada por 11 ministros.

(Agencias)

El acuerdo de la alianza estableció que del 12 de julio al 20 de agosto se llevará a cabo la recolección de firmas a través de una plataforma electrónica.

El Comité Organizador indicó que estas firmas deberán ser de simpatizantes, militantes de los partidos e integrantes de la sociedad civil, mientras que la plataforma podrá registrar hasta 200 mil firmas.

Entre los 13 aspirantes que podrán continuar con la reco-

Los aspirantes a construir el Frente deberán lograr esta cantidad de firmas ciudadanas en al menos 17 Estados del país para poder pasar a la etapa donde se llevará a cabo un foro.

Cabe recordar que, después de este encuentro se elegirán a tres perfiles, a través de los estudios de opinión, que estarán en la fase final del proceso del Frente Amplio por México.

En ese periodo, los aspirantes deberán asistir a cinco foros regionales y participar en estudios de opinión pública cuyos resultados se darán a conocer el 3 de septiembre.

Sorteos celebrados el miércoles 12 de julio de 2023

309.7 MILLONES

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx
(Agencias)
Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3768 1 6 22 332 781 9,066 9,861 87,325 $224,163.31 $70,569.93 $3,396.41 $1,425.40 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 136.2 MILLONES 16 774 13,886 106,592 $30,226.63 $580.20 $26.88 $10.75 1 92 2,833 21,577 $166,635.46 $1,708.14 $61.02 $10.00 79.6 MILLONES 93.9 MILLONES SORTEO NO. 9931 107,394$4’376,844.72 24,503$712,424.00 121,268$2’451,820.56 333742444754173925273149 4561518 24141620 1 235 4,752 37,433 $286,884.70 $1,151.28 $62.63 $10.00 SORTEO NO. 9932 42,421$1’229,383.26 115182028 46 139 11,535$914,916.33 8,791$496,049.39 6,659$313,988.63 9,810 $1’446,040.68 13,931 $805,170.70 50 95593 74697 32550 88381 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30834 SORTEO NO. 30833 SORTEO NO. 30835 SORTEO NO. 30836 SORTEO NO. 30837 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
Los togados sostuvieron una reunión con la Jucopo. (Cuartoscuro)

CAPTAN AUTO PEQUEÑO CON GRAN MUDANZA EN LA CDMX

México es un lugar mágico y en cada rincón puedes encontrarse una sorpresa o una escena fuera de la común, totalmente, surrealista, como una mudanza sobre un pequeño auto, transitando por las calles de la Ciudad de México.

Esta y muchas otras imágenes que parecen sacadas de una película logran hacerse virales gracias a TikTok, plataforma que se ha vuelto un escaparate de los videos más locos y los sucesos inesperados.

(Agencias)

ASEGURAN FÁBRICA DE BILLETES FALSOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

En el lugar, ubicado en Ecatepec, fueron halladas varias dosis de marihuana que fueron incautadas por las autoridades; también se detuvo a una mujer identificada como Sonia “N”

AUMENTA UNA EMPLEADA LAS VENTAS CON UN ATREVIDO BAILE

Una bella empleada de Little Caesars conquistó las redes sociales por su hermosa figura y sus atrevidos pasos de baile cautivando también a miles de clientes y haciendo que aumentaran las ventas en la sucursal en donde trabaja.

Gazelle es una creadora de contenido que publica día a día videos a través de su perfi l de Tik Tok en donde comparte cómo es trabajar como empleada en diversos establecimientos.

DENUNCIAN NUEVO CASO DE ZOOFILIA EN PUEBLA

En una perturbadora repetición de los hechos, un menor de 12 años, quien ya había sido acusado previamente de zoofilia en el municipio de Atlixco, Puebla, ha sido señalado nuevamente por presuntamente abusar de una perrita llamada Celi

A decir de la dueña de la perrita y quien responde al nombre de Alicia, relató que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ha evitado proceder en contra del menor, argumentando que se trata de “cambios hormonales” propios de su edad.

(Agencias)

MUERE

Una abuelita de aproximadamente 70 años de edad murió luego de ser alcanzada por un rayo mientras pastoreaba en su milpa en el municipio de Santiago Anaya, en el Estado de Hidalgo.

Testigos del hecho aseguran que la mujer de la tercera edad murió de forma instantánea por el impacto de un rayo, alrededor de las 16:20 horas de ayer, en la comunidad de Patria Nueva

El cuerpo de la mujer identificada como H.M.H. quedó inmóvil en el lugar, hasta donde llegaron autoridades para acordonar la

La circulación de billetes falsos de todas las denominaciones es uno los de los problemas más comunes que hay en México y que constituye un delito, pues tan solo en 2022, el Banco de México (Banxico) captó 350 mil 791 billetes apócrifos.

En ese sentido, en Ecatepec, Estado de México, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó del desmantelamiento de un inmueble donde se dedicaban a falsificar billetes de 50, 100, 200 y 500 pesos, en el Fraccionamiento Valle de Anáhuac

Durante el operativo se logró asegurar una impresora y hojas con billetes de 500, 200, 100 y 50 pesos, así como envoltorios de posible marihuana, un automóvil y un teléfono que era usado para otros hechos delictivos.

Una mujer identificada como

Sonia “N”, de 38 años de edad, fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público señalada de los delitos contra la salud y falsificación de monedas De acuerdo con el Banxico, el billete de 50 pesos fue el más falsificado durante el año pasado, con un total de 110 mil 228 piezas captadas. En segundo lugar se ubicó el billete de 500 pesos, le siguen el de 200 y 100 pesos; mientras que el de 20 pesos es el menos falsificado. Banxico recomienda que, al tener duda, lo mejor es no usar-

lo para hacer compras, ya que hacer pagos con estas piezas es considerado un delito federal que puede ser castigado con hasta 12 años de prisión.

Lo que se debe de hacer en estos casos es llevar la pieza sospechosa a cualquier institución bancaria para que ésta la envíe gratuitamente a sus oficinas para ser analizada. “Banco de México es la única institución en el país que determina si un billete o moneda es auténtico o falso”.

Es de apuntar que en caso de que el billete o moneda sea auténtico se devolverá el importe a la persona que lo presentó, en caso de ser falso habrá perdido esa cantidad, por lo que Banxico recomendó revisar los elementos de seguridad para evitar ser víctima de un engaño.

(Agencias)

2019, se reportó un hecho similar en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, en donde la víctima recibió el impacto mientras caminaba por la parte exterior de su casa.

La joven es de ascendencia mexicana, pero radica en Estados Unidos, y aparece luciendo el uniforme de empleada de cadenas como Burguer King, Costco y Sam’s Club, entre otros establecimientos, aunque se presume que estos videos son más como una parodia pues la verdadera profesión de Gazelle es ser influencer y hacer publicidad a distintas marcas.

La joven siempre se graba atendiendo a los clientes o haciendo labores sencillas como limpiar el refrigerador o entregar pizzas y refrescos. Gazelle siempre acude al trabajo muy arreglada además de que adapta sus uniformes para lucir su cuerpo fitness.

Por lo que la creadora de contenido no solo se graba trabajando, sino que también comparte con sus seguidores las rutinas que realiza en el gimnasio.

(Agencias)

zona y realizar las investigaciones correspondientes. Además, dieron aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para realizar un trabajo en conjunto

No es la primera ocasión que una abuelita pierde la vida tras ser alcanzada por un rayo en dicho Estado; en

La probabilidad de ser alcanzado por un rayo durante una tormenta eléctrica es poco probable, aunque no es imposible. De hecho, existen registros de personas que han perdido la vida por recibir el impacto de un rayo. Cabe destacar que expertos han llegado a la conclusión de que la probabilidad de que te caiga un rayo es de uno de cada 3 millones.

8 República Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
(Agencias) ABUELITA TRAS LA CAÍDA DE UN RAYO EN SU MILPA EN HIDALGO Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Persistente

La pandemia de COVID-19 terminó, pero la UADY aún no recupera la matrícula estudiantil previa a la llegada del virus, cuando tenía 28 mil alumnos, hoy día son 27 mil 400 Página 14

El bachillerato no se vio afectado, únicamente licenciaturas y posgrados, pero están repartidos en los 45 programas con los que cuenta la Universidad. (Saraí Manzo)

Empresas yucatecas apuestan por un futuro más verde

Ciudad
El médico familiar, pieza clave contra los males mentales
La Codhey trabaja para que el pequeño Iker no vaya a la fosa común
Página 10 Página 12 Página 16

Vital para detectar la depresión

Médicos yucatecos mantienen una actitud positiva hacia pacientes con trastornos de salud mental, revelaron investigadores de la revista Ciencia y Humanismo en Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes realizaron un análisis de estigmas relacionados con estas enfermedades en médicos y usuarios en un hospital de la ciudad.

Debido a que en la Entidad el 25 por ciento de la población sufre de algún trastorno mental, los investigadores realizaron un estudio entre 46 doctores y 46 usuarios de

la Unidad Médica Familiar 58 para conocer el nivel de estigmatización y posteriormente poner en marcha medidas para mejorar la calidad de vida del paciente, teniendo como premisa que el médico familiar representa el primer contacto.

De acuerdo con el informe, actualmente las personas que sufren algún trastorno mental son un grupo discriminado y marginado en la mayoría de las ocasiones, lo que representa un obstáculo para tener un trato humano; sin embargo, al ser el médico el primer contacto del paciente, se tiene que erradicar el es-

tigma para dar una mejor atención, ya que es el principal factor de riesgo para lesiones autoinfligidas como heridas, intoxicaciones, cortaduras, quemaduras e incluso el suicidio.

“El estigma de los trastornos mentales tiene un gran impacto en la vida de quienes los padecen, su familia y amistades. Este tipo de conductas está generalizado a nivel mundial, tanto en personal de salud como en la sociedad, por lo que el médico familiar, al desempeñarse en la atención primaria de salud, es de suma importancia y pieza clave para planear cómo combatirlas”.

Trastornos mentales detonan problemas aún más graves

En Yucatán actualmente entre los principales trastornos mentales están la ansiedad y la depresión; sin embargo, si esto no se atiende de manera oportuna, podría desencadenar problemas más graves como el alcoholismo, el consumo de sustancias e incluso la muerte, señaló Jorge Valladares, expresidente del Colegio de Psicólogos y consultor en psicología familiar.

El especialista reconoció que el problema de los trastornos mentales no es un tema sencillo, ya que en Yucatán al menos el 25 por ciento de la población tiene alguno de estos, como la depresión, la ansiedad, el estrés, entre otros. Sin embargo, esto se potencializa porque se viven diversos tipos de violencia y necesidades económicas, que detonan otro tipo de “males”.

“El problema de la salud mental, no sólo en Yucatán sino en todo

el país, es algo que se tiene que atender, pues aunque muchos no lo crean es un detonador de diversos males, como el consumo de bebidas alcohólicas, estupefacientes y el suicido”, subrayó.

“Como lo hemos comentado en otras ocasiones, además de los trastornos mentales genéticos hay algunos que son ambientales, esto depende de cada persona, se ha visto que la gente toma la decisión

de quitarse la vida por problemas económicos, sentimentales, familiares y demás, pero no es el acto en sí, sino que debido a las circunstancias es que desarrollaron algún trastorno, como la depresión, que acompañan de alcohol o drogas, esto hace que se tomen decisiones como el suicidio. Está mal que digan que salió por la puerta fácil, porque el que padece alguno de estos trastornos o se siente mal sobrepiensa mucho, no son nada fáciles sus decisiones”, dijo. Comentó que hay varios signos de que una persona se encuentra en depresión, como la visible falta de energía, cansancio, en algunos casos falta de apetito y pérdida de peso o el otro extremo, aumento del apetito y de peso, entre otras cosas. Recomendó apoyar a la persona y brindarle información sobre ayuda profesional.

“Con respecto al puntaje obtenido por los médicos (de primer nivel de atención) en el cuestionario MICA4, según nuestro punto de corte, observamos que el 91.3 por ciento presentan en general una actitud positiva hacia enfermedad mental, y sólo el 8.7 por ciento tiene una actitud negativa, de manera contraria a un estudio realizado en 2018, donde identificaron actitudes negativas entre médicos de atención hacia los trastornos mentales y la salud mental, aunque no lo expresaron en porcentajes y utilizaron solamente 11 ítems de los 16 originales del cuestionario

MICA-4”, puntualizaron. En relación con los usuarios solo se encontró que hay bajo conocimiento sobre salud mental, la mayoría de los encuestados tiene educación primaria o secundaria. La edad o el sexo no tuvieron diferencia significativa. Esto contrasta con lo reportado en 2014, donde aquellos con una edad menor a 35 años y la gran mayoría hombres, poseen menos conocimientos en salud mental, lo que se traduce en mayores estereotipos, actitudes y comportamientos estigmatizadores hacia pacientes enfermos. (Darcet

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023 10 Ciudad
En la Entidad el 25 por ciento de la población sufre algún mal mental, los investigadores realizaron un estudio entre 46 doctores y 46 usuarios de la UMF 58.
El médico familiar es pieza clave para diagnosticar males mentales y brindar un trato humano
En esta circunstancia hay que alentar a la persona a buscar ayuda, hacerles saber que hay gente que los quiere”.
VALLADARES
La falta de energía está asociada a la depresión. (Saraí Manzo)

Unidos contra el trabajo infantil

Todos los municipios se comprometen a tomar medidas para prevenir y erradicar la situación

Con el objetivo de que en Yucatán los niños no trabajen, los 106 municipios asumieron el compromiso de contar con una Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores (CITI), al instalarse este organismo a nivel estatal.

“A todos los alcaldes, gracias por estar aquí. Tratamos un tema moral, importante a nivel mundial. Los necesitamos a todos. Tenemos que cuidar a nuestros niños”, afirmó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet).

“Tenemos que cuidar a nuestras juventudes para ir construyendo juntos el Yucatán que queremos. Debemos generar nuevos ciudadanos para que el Estado tenga un buen rumbo”, agregó en el acto oficial, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El funcionario compartió datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para crear conciencia: “El 11.9 por ciento de la población total de 5 a 17 años en el Estado vivía en condición de trabajo infantil en 2019”.

Este porcentaje se reflejó en 55 mil menores, lo que colocó a Yucatán como la décimo cuarta entidad a nivel nacional con mayor población infantil o adolescente que trabaja.

Asimismo, se informó que actualmente más de 32 mil menores realizan ocupaciones que aplican un riesgo; el 61.8 por ciento de la población infantil yucateca laboró en ocupaciones peligrosas y el 38 por ciento tenía menos de 15 años.

El 22.87 por ciento de los adolescentes trabajadores no recibieron remuneración por sus actividades, el 53.11 por ciento recibió hasta un salario mínimo y el 16.86 por ciento hasta dos salarios mínimos.

“Estas cifras nos llaman a la acción y nos instan a redoblar esfuerzos para un futuro digno para nuestros niños y jóvenes”, dijo Herrera Novelo.

La CITI es una instancia federal creada en 2013 con el objetivo de diseñar, ejecutar y evaluar políticas, programas y acciones enfocados en la prevención y supresión del trabajo infantil. Justo hace 10 años se creó la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores del Estado de Yucatán.

Ese organismo fue revocado ayer para dar paso a la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el estado de Yucatán (Citi).

De igual manera, los alcaldes firmaron la carta compromiso de sus respectivos ayuntamientos para la instalación de las agrupaciones municipales.

(Armando Pérez)

Prevén calor intenso y chubascos

Hoy, debido a la influencia de la onda tropical número 12, además de calentamiento diurno y el ingreso del aire marítimo tropical, se prevé cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de chubascos e intervalos de tormentas en el Norte, Centro y Occidente del Estado. Ambiente de cálido a caluroso en el día y cálido en la noche, viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 22 a 25 grados Celsius.

El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 38 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 33 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 39 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras para Ticul se prevé temperatura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Para Campeche el centro me-

teorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 36 grados Celsius, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 27 a máximas de 32 grados, con probabilidad de chubascos.

Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 26, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 33 grados, con cielo nublado, con probabilidad tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 33 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que esta semana se espera el paso de tres ondas tropicales, una débil y dos moderadas.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Para
A ctualmente el 61.8% de la población infantil labora en ocupaciones peligrosas y el 38% tiene menos de 15 años (Diana Várguez)
esta semana se espera el paso de tres ondas tropicales, una débil y dos moderadas (S. Manzo)

Dan seguimiento al caso Iker

Codhey busca que el infante sea sepultado y no enviado a una fosa común por no ser reclamado

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) continua con el seguimiento del caso del pequeño Iker y el destino del cuerpo, están trabajando con las autoridades para que en caso de que no sea reclamado tenga un espacio propio donde pueda ser sepultado y que no sea mandado a una fosa común, informó Miguel Oscar Sabido Santana.

“Estamos en los tiempos, esperando qué ocurre, pero sí vigilantes del tema, evidentemente el asunto destapó un problema que se vivía en la ciudad en relación con los niños que trabajan en la calle, se presume que era objeto de abuso, explotación y trata”, comentó.

También, que ante eso se está trabajando con diversas instancias de Gobierno y sociedad civil, buscando estrategias para atender este problema y que no se vean más a niños trabajando en las calles.

Destacó que es un tema en el que se tienen que involucrar todos como sociedad, no solamente las autoridades, porque

traen ideas, proyectos y personas dispuestas apoyar para crear una estrategia común.

Afi rmó que, pese a que el problema tiene años, en algunos momentos diversas autoridades han tomado cartas en el asunto, pero debe ser atendido constantemente y no bajar la guardia, porque desafortunadamente las personas que se aprovechan de los niños lo que buscan es la desatención de las autoridades.

“Es un problema complejo que se debe tomar desde distintas vertientes, actuar con cuidado, porque al hacerlo sin una planeación crea inconvenientes”, agregó.

Asimismo, lamentó que hasta el momento no se haya dado con algún responsable, únicamente cuando se hizo el operativo hubo una persona que tenía asuntos pendientes con la justicia en otra Entidad y que fue puesta a la disposición de las autoridades correspondientes. “Se sigue actuando, investigando, pero hay que sumarnos a esos trabajos

para combatir la situación”, dijo. Explicó que, aunque no tiene el dato de cuánto tiempo queda en el caso para reclamar a Iker, sabe que hay una temporalidad y donde

normalmente después del plazo se mandan a la fosa común.

“Es ahí donde están interviniendo agrupaciones de la sociedad civil y la Comisión para darle un

espacio para la sepultura, que sí se podría hacer dado lo emblemático que fue el caso y otros elementos que lo permitirían”, finalizó.

Fomentan el interés juvenil por proyectos de impacto social

Con el proyecto “Iniciativa de ley prevención del suicidio en el Estado de Yucatán”, Aranza Lis Rodríguez Cervera, de la Universidad Marista de Mérida, ganó el primer lugar del segundo concurso impacto social en materia de derechos humanos Proyecta DH.

En la ceremonia de premiación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Oscar Sabido Santana, dijo que este tipo de concursos se realizan con el objetivo de fomentar el interés entre los jóvenes estudiantes para que generen proyectos de impacto social con miras a crear políticas públicas, reformas legislativas o adiciones a leyes en materia de derechos humanos.

Explicó que, en esta segunda edición, participaron 136 estudiantes de la licenciatura en derecho, con 60 proyectos con diversas temáticas en derechos humanos y de protección a grupos en situación de vulnerabilidad.

“Se recibieron proyectos muy interesantes que desde la Comisión queremos arropar, queremos seguir trabajando con ellos para, en su momento, presentarlos a las instancias correspondientes y que se conviertan en una política pública o en una ley”, indicó.

La ganadora detalló que en su proyecto aborda el problema del suicidio como un grave problema de salud pública sin resolver en el Estado de Yucatán. Propone la creación de una Ley de Prevención del Suicidio que establezca el Sistema Estatal para la Prevención del

Suicidio, designando autoridades responsables, la formación de un Consejo Estatal y Consejos Municipales para coordinar y asesorar en la implementación de planes y programas de prevención.

El segundo lugar fue para Juan Mateo Soto Nechar, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con el proyecto “Transporte público sin costo para menores de edad”.

El tercer sitio fue para Ingrid Karely Solís Gutiérrez, también de la UADY, con el proyecto “Adición del Artículo 135 bis de la Ley de Educación del Estado de Yucatán”, con el objetivo de garantizar que el servicio social se realice sin acoso, violencia ni explotación.

Además, obtuvieron menciones honoríficas por “Programa nueva vida para personas en situación de calle”, Francisco Daniel Carvajal Pool y Matilda Peña Lizama, de la Universidad Hispano.

También recibió mención honorífica el proyecto “La menstruación: un derecho humano precario en el Estado de Yucatán”, presentado por Drisdel Paulina Roe León Betancourt y Fausto Amando Ro- dríguez Álvarez, de la UADY.

Los premios que se otorgaron a los integrantes de los equipos ganadores fueron los siguientes: primer lugar, 5 mil pesos; segundo lugar, 3 mil pesos; y tercer lugar, 2 mil pesos, así como reconocimientos.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
En la segunda edición del programa participaron 136 alumnos. (SM)
La Comisión lamentó que hasta el momento no se haya dado con algún responsable . (Saraí Manzo)
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Permanece la deserción escolar

La UADY trabaja con el alumnado para fomentar el regreso a las aulas, “pero falta”, afirma el rector

Pese a que la pandemia terminó, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aún no se recupera de la deserción escolar: cerró el ciclo con una matrícula de 27 mil 400 estudiantes, cuando se había llegado a los 28 mil, informó el rector de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto.

Compartió que aún no se recuperan tras esta disminución, que pese que no es un número tan grande es difícil, “porque cada persona es vida y esperanza”.

“Lo que estamos haciendo es volver a incrementar el ingreso y seguir trabajando con el alumno, pero sabemos que son circunstancias fuera de la Universidad, pese a que se trabaja con los estudiantes tienen problemas diversos”, comentó.

Asimismo, que el bachillerato no se vio afectado, únicamente licenciaturas y posgrados, pero están repartidos en los 45 programas con los que cuenta la Universidad.

Recalcó que algunos estudiantes optaron por la modalidad virtual, porque se les facilita y pueden continuar con sus estudios. Compartió que continúan los trabajos para que el próximo ciclo escolar los alumnos entren a la Facultad de Contaduría y Administración, que cambiara de sede, se trasladará al Campus de Ciencias Sociales.

“Ha llevado un tiempo para adecuarla, aún continúan los trabajos para que se tengan las condiciones adecuadas”, dijo.

También, que, pese a que los alumnos entrarán presencialmente el 14 de agosto, la FCA lo hará hasta la primera semana de octubre, pero iniciarán en línea.

En cuanto al nuevo sistema de transporte Va y Ven que ingresa a este campus, afirmó se ha estado trabajando con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) sobre la cantidad alumnos, sus horarios, códigos postales. Aseguró que funcionará adecuadamente.

“Debido a que la Facultad de Contaduría iniciará la primera semana de octubre, esto permitirá medir y analizar las rutas y corridas del sistema de transporte”, señaló.

Finalmente, dijo que pronto firmarán una colaboración con la Universidad Estatal de Michigan, que permitirá compartir conocimientos entre ambas instituciones.

“Hace poco fi rmamos con el Instituto Nacional de Francia para prevenir enfermedades que se pueden contagiar de animales a humanos”, finalizó.

(Daniel Santiago)

La Facultad de Contaduría iniciará la primera semana de octubre, esto permitirá medir y analizar las rutas y corridas del sistema de transporte”.

A. ESTRADA RECTOR DE LA UADY

Huacho en Xcumpich, Jornada de Bienestar

Joaquín Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, realizó la “Jornada de Bienestar en tu colonia” en la comisaría meridana de Xcumpich, en la actividad los titulares y personal de cada uno de los programas sociales del Gobierno de México brindaron información y atención personalizada a los ciudadanos. Estuvieron presentes el comisario municipal, Eric Chunab, y la regidora Elisa Zuñiga.

Cientos de personas que acudieron al parque de la comisaría escucharon la información que Díaz Mena externó con respecto a los beneficios y alcances de los programas que el Presidente López Obrador creó para el bienestar de todos los yucatecos, así como las obras que realiza en el Estado, entre las que destacó la inversión de mil 300 millones de pesos para la construcción del Gran Parque de La Plancha de Mérida, que se realiza para el sano esparcimiento de todas las familias yucatecas.

Díaz Mena compartió que gracias a la histórica inversión que está realizando el Gobierno de México a través del programa “La Escuela Es Nuestra”, se han podido beneficiar al kinder y la escuela primaria ubicadas en Xcumpich, en este plan se

entregan apoyos de hasta 600 mil pesos para que los padres de familia decidan cuáles son las necesidades a subsanar en las escuelas donde sus hijos estudian, para que los niños cuenten con un mejor entorno para su educación.

Posterior a su mensaje, Huacho Díaz Mena, junto a titulares y personal de los programas sociales, de manera personal atendió, escuchó y resolvió cada una de las dudas

que las personas externaban con respecto a los programas sociales.

Estuvieron presentes en la jornada la subdelegada regional de programas de Bienestar en Mérida, Silvia Gutiérrez; los coordinadores de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Wilmer Monforte; de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Dánica Flores; del Programa de Niñas y Niños

Hijos de Madres Trabajadoras, Elvira Moreno; del Programa Microcréditos para el Bienestar, Raúl Talles; de Becas “Benito Juárez”, Roger Ávila Carrillo; del programa Producción para el Bienestar, Mauro Cristales; el representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Domitilo Carballo, y enlace de “La Escuela Es Nuestra”, Víctor Álvarez.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023 14 Ciudad
CARLOS Durante la jornada se brindó información y atención personalizada a los ciudadanos. (POR ESTO!) La casa de estudios aún no recupera la matrícula que tenía antes de la llegada de la pandemia de COVID-19, aceptó el rector. (S. Manzo)

“Tenemos una sesión ordinaria y voy a hacer comentarios en el apartado de asuntos generales de este tema en particular”,

Daño a la salud por la basura

Regidor pedirá al alcalde Renán Barrera que se recojan los desperdicios acumulados en las esquinas

El regidor Óscar Medina Cruz consideró que el tema de la basura acumulada en la ciudad tras la campaña de descacharrización bien merece un nuevo foco de atención.

Por este motivo, adelantó que “tenemos una sesión ordinaria y voy a hacer comentarios en el apartado de asuntos generales de este tema en particular”, aseguró.

Y no dudó en señalar que será “para decirle al Alcalde que es necesario se recoja la basura que todavía está en la vía pública”.

Pese a que la situación ha re-

basado a la Comuna, ya que son numerosas las colonias con montículos de desperdicios, matizó que la ciudadanía también tiene que hacer su parte.

En ese sentido, recordó que “se realizó una campaña del Gobierno del Estado, comentando que la descacharrización ya se había terminado, pero que se hicieron algunas brigadas adicionales para recoger una semana más los cacharros”.

Pero enfatizando “que la basura (corriente) la pusieran en la puerta

de sus hogares para el paso del basurero”. “Eso es lo que se hizo para tratar de contener que la gente siga sacando, no sólo cacharros, sino basura a la calle”, explicó el integrante de la Comisión Permanente de Servicios Públicos del Cabildo.

El regidor Fernando Alcocer Ávila, quien es parte de las comisiones de Salud y Ecología y la de Sustentabilidad, aclaró que “no ha habido reuniones de esas comisiones”, pero que bien pudiese preguntarse al respecto.

Por su parte, José Mijangos

Ponen en marcha los trabajos de arborización del IE-Tram

El gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos de arborización contemplados en el proyecto de transporte público IE-Tram, que en su primera fase considera la siembra de más de mil 500 ejemplares a lo largo del tramo que va sobre la calle 39, lo anterior como parte del esquema Arborizando Yucatán, con el cual se han plantado más de 800 mil unidades en todo el Estado.

En la colonia Emiliano Zapata Oriente, Vila Dosal supervisó el inicio de las labores que en esta fase abarcan la vía 39 del Anillo Periférico al Gran Parque de La Plancha, con lo que se promueve un Yucatán más verde y sustentable, con una movilidad moderna y eficiente, en beneficio de las familias yucatecas.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Gobernador sembró el primer ejem-

plar, de la variedad maculis rosa, y constató la arborización de los 5 kilómetros del tramo, que atraviesa nueve colonias de la zona.

Los más de mil 500 árboles serán de las especies chakté, balché, campanita, anacahuita, chacsinkín, pasak, chaká, ciricote, cedro y la ya mencionada; las labores inician con más de 600 pocetas y se espera que concluyan en las próximas tres semanas.

Con el IE-Tram no sólo se promueve un Estado más verde, sino que se está transformando por completo el transporte público en la Entidad, ya que será la primera y única ruta 100 por ciento eléctrica en América Latina, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Se fortalecerá la movilidad en el territorio, al conectar tres de-

marcaciones, más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos, al tiempo que se reduce la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados durante 10 años.

Igualmente, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en cinco trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público.

Mediante 32 unidades, el IETram brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; pueden llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados, y su rendimiento será de hasta 400 kilómetros por cada una. (Redacción POR ESTO!)

Chacón, consejero estatal Morena Yucatán, se mostró muy crítico en redes sociales.

“Si no tienen capacidad para recolectar tanto cacharro, por qué piden que lo saquen a las esquinas y ahí se quedan dos o tres semanas o poco más, y ahora con las lluvias hasta se pudren algunos desechos que ahí se acumulan”, expuso.

“Nos falta conciencia, organización, planeación, compromiso para que no sigamos, los ciudadanos, sufriendo estas consecuencias, producto de malas decisiones.

Porque no es la primera vez que ocurre, pero parece que quienes deben no aprenden, siguen repitiendo el mismo error”, aseveró.

“Ojalá pronto se resuelva este problema y Mérida vuelva a ser la Ciudad Blanca , por la higiene de sus calles, no sólo las del Norte, también en el Sur, vivimos familias, tan valiosas, como las de cualquier otro punto cardinal de la ciudad. Sin deseo de polemizar, espero que estas observaciones sean útiles”, concluyó. (Armando Pérez)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
aseguró Óscar Medina Cruz. (Diana Várguez) Algunas de las especies que se plantarán serán chakté y cedro.

A favor del medio ambiente

En total 32 firmas reciben el reconocimiento de Empresas Socialmente Responsables del Cemefi

Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la cantidad de compañías que se han unido al esfuerzo de mejores prácticas, apuntando a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas.

“Ahora premiamos a 32 empresas, que es el récord de los últimos años y esperamos que el próximo sean 50”, declaró la dirigente luego de que se entregaron los distintivos de Empresas Socialmente Responsables (ESR) del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

De igual manera, resaltó que no sólo las compañías galardonadas han respondido, sino otras tantas, por lo que llamó a buscar esta certificación. “Son acciones concretas que benefician a colaboradores de todas las empresas, a la comunidad en general y al planeta”, valoró.

“Para obtener este distintivo se ha documentado y reunido evidencia de estas acciones, que demuestra el desarrollo y madurez de la gestión empresarial, todo en pro de dejar un Yucatán mejor del que recibimos”, agregó.

“Vamos bien, pero siempre hay áreas de oportunidad para que podamos estar mejor. Por eso, todo el tiempo estamos, desde el empresariado, lanzando iniciativas a favor del medio ambiente y las medidas de la Agenda 2030”, sostuvo la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El distintivo ESR se les otorgó a 30 empresas, 12 de ellas pymes, también lo recibieron la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de

la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán y la Comuna como entidades promotoras.

El evento contó con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien elogió la labor del sector empresarial. “Los gobiernos estamos de paso, pero la sociedad y los empresarios continúan en este camino”, dijo sobre la importancia de implementar prácticas sustentables en sus procesos.

“Hay que generar las condiciones para el desarrollo económico para los siguientes 30 años, porque la pobreza y desigualdades sólo se combaten generando empleo bien pagado y con prestaciones de ley”, indicó.

“Entregamos el distintivo Empresa Socialmente Responsable otorgado por la Cemefi a grandes empresas y pymes yucatecas que han generado más de 22 mil empleos en Yucatán, reconociendo sus acciones de responsabilidad social, de sustentabilidad y de empoderamiento de las mujeres”, destacó Vila Dosal.

“Junto a Beatriz Gómory, presidenta del CCE Yucatán y Coparmex Mérida, y Jorge Alcocer, presidente de la Feyac, vamos a seguir trabajando en equipo con empresas comprometidas con su calidad, el ambiente y la sociedad, generando empleos mejor pagados para las familias yucatecas”, apuntó.

En su intervención, Alcocer Vargas destacó el esfuerzo y valor del empresariado yucateco, pues aseguró que sus acciones “marcan un ejemplo nacional en el compromiso de mejorar aspectos de carácter social en su comunidad”.

(Armando Pérez)

Arranca el verano con el 65% de ocupación hotelera

Con el 65 por ciento de ocupación hotelera iniciaron las vacaciones en Mérida, se espera en los próximos días el arribo de turistas nacionales y extranjeros, quienes visitarán los lugares más emblemáticos, como el Paseo de Montejo , el Centro Histórico y corredores gastronómicos, informó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio.

Compartió que la ciudad esta lista para recibir a los turistas, quienes desde hace días han comenzado a llegar y está seguro que Paseo de Montejo y el Centro Histórico serán los más visitados.

“Cabe resaltar que han aumentado los turistas internacionales, pasando de 8 a 12 por ciento los que llegan al aeropuerto de Mérida, que se debe igual a los nombramientos como Ciudad Unesco y la gente esta volteando a ver a Mérida por su

gastronomía”, aseguró.

Agregó que le están apostando al turismo europeo, pues estos visitantes son los que más derrama económica dejan y quienes buscan también aspectos culturales.

Registros

Señaló que en cuanto a la ocupación hotelera del mes de julio, se espera del 60 a 65 por ciento en Mérida, las playas están llegando del 75 al 80 por ciento y muchos combinan esta oferta, al estar unos días en la costa y luego vienen a disfrutar lo cultural.

Asimismo, que los puntos de Mérida que esperan mayores visitas serán el Paseo de Montejo , Centro Histórico , corredores gastronómicos como Santa Lucía y Santa Ana, los sitios arqueológicos como Dzibilchaltún y en zonas rurales que hay en las comisarías.

Por la fortaleza del peso los locales aprovechan para cono-

cer otros destinos, pero también beneficia que existan mejores ofertas y paquetes con los prestadores de servicios.

En el tema de turismo de romance se ve bien, se acaba de tener un congreso, como de 150 organizadores de bodas internacionales, donde se presentó a Mérida, la oferta hotelera y proveedores.

En cuanto al corredor gastronómico, resaltó que están en tiempo y forma, se espera entregar en agosto, se está trabajando a marchas forzadas, pero recordó que esta obra está relacionada con otros trabajos, como la calle 60 y el Gran Parque de La Plancha, que se entregará en octubre.

Finalmente, compartió que se están realizando alianzas con la Mérida de España para que haya turismo de intercambio, y están trabajando en dos nuevas rutas aéreas para que vía La Habana se llegue Barcelona o Madrid.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El evento contó con la presencia de Mauricio Vila, quien elogió la labor del sector (Diana Várguez) José Martínez afirmó que están apostando por el turismo europeo.

Organiza Morena foros de consulta

Hasta el momento el partido político ha tenido contacto con comités de 46 municipios del Estado

Cuando concluya el proceso nacional para seleccionar al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se estará en condiciones para iniciar los acuerdos de cómo será la elección de los candidatos de Morena en la Entidad, tanto para la gubernatura como para las alcaldías, aseguró la dirigencia estatal del partido, y agregó que el abanderado debe conocer sus lineamientos y replicarlos.

Anunció que este domingo en Yucatán se llevará a cabo el ejercicio de la Gran Consulta Nacional sobre el proyecto de nación 20242030, con la realización de asambleas municipales en Valladolid, Progreso, Ticul y Mérida.

Señaló que lo que se pretende con esta consulta es armar un gran debate nacional sobre los grandes problemas que aún tiene el país, organizado por 18 ejes temáticos, comenzarán con paz, seguridad y justicia, combate a la corrupción, la reforma del Estado y la política internacional.

“Lo que se pretende es conocer qué quiere y qué piensa la gente, para que el siguiente Gobierno, ya teniendo el avance actual, sepa qué problemas no se han solucionado, a cuáles le falta y qué mejor que la ciudadanía lo diga y no sea un proyecto de partido, sino de todos los ciudadanos”, subrayó.

Se informó que el secretario de Organización está muy enfocado en la visita a los 106 municipios del Estado, reuniéndose con referentes, fundadores, excandidatos de Morena y personas que están formando comités, quienes son los protagonistas del cambio, pues el

Antes tenías que buscarlos y ahora todos quieren ser candidatos de Morena, por eso se están poniendo candados”.

COMITÉ DIRECTIVO MORENA YUCATÁN

anterior comité no dejó una lista de liderazgos o de nombres y es por ello que se están informando, formando y sumando a más personas, con el fin de generar la unidad de la que tanto se habla en el partido.

“Hasta el momento se ha tenido contacto con comités de 46 municipios del Estado, aunque Morena ya tiene presencia en las 106 municipalidades y se espera que en mes y medio se tengan ya los comités en todo el Estado”, señaló.

Aseguró que Morena en las próximas elecciones se prevé tenga abanderados en todos los municipios de Yucatán, pues en cada visita hay personas que manifiestan deseos de contribuir y el mandato es ponerse a trabajar por el partido, haciendo reuniones y comités, no hablando del Movimiento de Regeneración Nacional.

“Antes tenías que buscarlos y ahora todos quieren ser candidatos de Morena, por lo que se están poniendo candados, como que tomen su curso de formación política para que conozcan la declaración de nuestros principios y el programa del movimiento y qué nos forma como Morenistas”, aseguró.

Indicó que cuando se elija al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación deberán convocar a una asamblea nacional para sentar las reglas de cómo va a ser el proceso en los estados y municipios. “En la primera parte estamos concentrados en lo nacional”. Adelantó que lo más probable es que sea por consulta, porque así lo piden los estatutos del partido, pero se tendrán que esperar los tiempos, incluso para definir quiénes son los que han alzado la mano buscando la candidatura.

Trabajo a favor de la accesibilidad

Se realizó la toma de protesta al Comité Estatal del Movimiento Nacional Asociativo de las personas con discapacidad de la CNOP, por lo que el Comité Directivo Estatal del PRI reconoció el impulso que la Confederación otorga a atletas paralímpicos para la inclusión y el apoyo a la población vulnerable.

Apoyo

Como parte de una política integral y de beneficio directo a este sector y que es uno de los ejes sociales del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, con el objetivo de abrazar la causa de la accesibilidad en todas sus vertientes, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, a cargo de la secretaria general Dip. Karla Franco Blanco, tomó protesta a nuevos integrantes del Comité del Movimiento Nacional Asociativo de las Personas con Discapacidad (Mnapd), y reconoció la labor deportiva de 15 atletas paralímpicos.

En el evento estuvo presente Gaspar Quintal Parra, presidente

del Comité del PRI en Yucatán, quién reconoció el impulso que la CNOP está dando a este sector de la sociedad y aseguró que ya es momento de tener un Estado para todos, sin ningún tipo de límites.

“El PRI abraza la causa de la accesibilidad, queremos un Estado accesible, donde las personas con capacidad no tengan límites, que la planeación urbana contemple aspectos que permitan tener un Estado accesible y totalmente incluyente”, señaló.

En la CNOP

La Dip. Karla Franco Blanco, secretaria general de la CNOP Yucatán, fue la encargada de tomarles protesta a los nuevos integrantes del Comité del Movimiento Nacional Asociativo de las Personas con Discapacidad (Mnapd).

En su mensaje en el evento, que se realizó en el teatro de la CNOP, aseguró que la confederación que representa es plural e incluyente y ha demostrado su compromiso por pugnar, impulsar y promover accio-

nes de impacto y beneficio directo a la población vulnerable del Estado.

El compromiso

“Aún falta mucho por hacer, por eso con responsabilidad y compromiso, en mi calidad de representante popular, continuaremos trabajando con más acciones legislativas y sociales para visibilizar y dignificar a este sector y luchar por el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad, redoblando esfuerzos para contribuir a generar un Yucatán más incluyente y equitativo”, mencionó Karla Franco, quien ha impulsado diversas iniciativas en el Congreso del Estado para el bienestar de los sectores que más lo necesitan.

La Dra. Irene Suárez quien está al frente del Comité en Yucatán, quien ratificó su compromiso de continuar trabajando por este sector olvidado de la sociedad, agradeció el apoyo y trabajo comprometido de Karla Franco, quien es una aliada más de las causas de las personas con discapacidad.

17
Ciudad
Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El partido está enfocado en visitar los 106 municipios yucatecos. En la ceremonia también se reconoció a atletas paralímpicos. (D.S.)

El Iepac, con grupos prioritarios

Los participantes propusieron medidas como contar con credenciales o constancias médicas

Con el objetivo de dar opiniones y propuestas ciudadanas de personas con discapacidad y de pueblos y comunidades indígenas mayas y afromexicanas, en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) se realizaron mesas de trabajo con personas y asociaciones que trabajan con estos grupos prioritarios, quienes expresaron sus deseos de que ejerzan sus derechos político electorales y promover su acceso a candidaturas a los cargos de elección popular por el sistema de partidos políticos.

Delta Alejandra Pacheco Puente, consejera electoral del Iepac, presidenta de la Comisión de Paridad de Género e Igualdad de Derechos Político Electorales, señaló que esta consulta previa e informada, así como directa a la ciudadanía que hace el instituto en el marco de los tratados internacionales y de los derechos políticos, pues se ha pedido a las autoridades que antes de tomar acciones, en este caso los lineamientos para el proceso electoral 2023-2024 y otros ejercicios en los que promocionan los derechos de la ciudadanía, se consulte directamente a los grupos de atención prioritaria.

“Entre estos grupos están las personas con discapacidad, población con la que se tiene que trabajar más en fortalecer sus derechos”.

Se informó que esta consulta es específica para ver cómo enfrentan los retos o la falta de espacios y representación en el ámbito de los cargos públicos, de poder ser elegidos y ser designados por sus partidos para ser candidatos a un cargo de elección popular.

A través de mesas que agrupa-

ron personas con capacidad auditiva, motriz, visual, psicosocial e intelectual se les preguntó cómo podría el instituto fortalecer su participación o los espacios para que ellos estén representados o ellos directamente ejerciendo los cargos.

Los participantes propusieron acciones como contar con credenciales, constancias médicas o documentos generados por instituciones médicas que acrediten la situación de discapacidad de quienes busquen contender por un cargo de elección popular como parte de este sector, para verificar la autoadscrip-

ción calificada y su acreditación. Asimismo, destacaron que, en caso de generar acciones afirmativas para candidaturas, únicamente se considere como personas con discapacidad a aquellas que viven con alguna minusvalía permanente. Resaltaron la importancia de visibilizar la forma en que pueden participar en las elecciones y ejercer sus derechos político-electorales, de concientizar a los partidos políticos sobre el tema y que éstos promuevan también la participación activa de las personas con discapacidad en los procesos electorales.

La moderadora de la consulta fue la titular de la Unidad de Igualdad de Género y no Discriminación, Claudia Morales Manrique, quien les explicó la dinámica que consistió en tres rondas de preguntas referentes a la documentación para la acreditación, qué criterios se deben tomar para designar candidaturas y cuáles podrían ser algunas propuestas o acciones para promover la participación y representación política de las personas con discapacidad en Yucatán.

Las consultas dirigidas a per-

sonas de pueblos y comunidades indígenas mayas y afromexicanas en Yucatán serán los días 14, 17 y 19 de julio, a las 16:00 horas, en sedes que se habilitarán en los municipios de Tekax, Valladolid y Mérida, respectivamente. En tanto que los días 21, 22, 23 y 25 de agosto se realizarán los círculos de diálogo con personas integrantes de la comunidad LGBTIQ+, adultas mayores, jóvenes, migrantes y personas interesadas en el tema de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Reconocen las aportaciones al derecho electoral y la democracia

La Barra de Abogados Electorales de México, A.C., entregó un reconocimiento por el Día del Abogado a la magistrada presidente del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), Lissette Guadalupe Cetz Canché, por su trayectoria en materia electoral y por sus aportaciones en las actividades académicas de esa asociación.

Encabezó la ceremonia Esteban Aponte Carranza, presidente de la Barra de Abogados Electorales; Alejandra Monserrat Romero Galván, secretaria general, y el exmagistrado Flavio Galván Rivera, asociado honorífi co, quienes coincidieron en la necesidad de refl exionar sobre la importancia de su trabajo a favor del derecho electoral, para mantenerlo, profundizarlo y difundirlo, porque es la base y la columna que sostiene al sistema democrático nacional.

Tras recibir la distinción, Cetz Canché declaró que se trata de un momento significativo en su carre-

Se trata de un momento significativo en mi carrera profesional y me comprometió a seguir trabajando en pro de la democracia”.

ra profesional y se comprometió a seguir trabajando en pro de la democracia, y cumplir con los principios rectores del derecho electoral.

Mensaje

En su mensaje, agradeció el respaldo de su familia durante toda su carrera como funcionaria electoral, así como al personal de TEEY por su compromiso diario en las tareas jurisdiccionales.

Lissette Cetz Canché es licenciada en Derecho, egresada de la Facultad de Derecho de la Uni-

versidad Autónoma de Yucatán en 1998, cuenta con una Maestría en Asuntos Electorales: Democracia, Sistemas Electorales y Observación Electoral por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, España.

Ha sido docente en diferentes materias en instituciones de nivel superior, conferencista en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y ha publicado artículos en la Revista “Labor Democrática”, que edita el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán.

En el ámbito laboral se ha desempeñado tanto en el ámbito público como privado, abarcando las diferentes ramas del derecho.

En el evento, realizado de manera virtual, también se otorgaron reconocimientos a Berlín Rodríguez Soria, de Morelos; Liliana Arias Valencia, de Tabasco, y Francisco Cabrera Rojas, de Guerrero. (Edwin Farfán Cervantes)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023 18 Ciudad
LISSETTE CETZ CANCHÉ PRESIDENTA DEL TEEY Se trabaja a través de mesas que agrupan a personas con capacidad auditiva, motriz, visual, psicosocial e intelectual. (Daniel Silva) El galardón fue por su trayectoria y aportación académica. (D. Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Arranca programa Héroes Paisano

Las mesas de atención brindan ayuda a quienes regresan del extranjero o quienes buscan emigrar

En ceremonia realizada en el salón de capacitación del Aeropuerto Internacional de Mérida, ayer se instalaron las mesas de atención del programa Héroes Paisano, informó la titular de la oficina de la Migración, Carmen Yadira de los Santos Robledo.

En el acto estuvieron presentes representantes de diferentes dependencias federales y estatales vinculadas, o mejor dicho que

están relacionadas con servicios públicos que requieren los paisanos que regresan al Estado, o bien que buscan migrar ya sea a Estados Unidos o a otros países, como personal de Aduanas, Cruz Roja Mexicana, Sanidad Internacional, Instituto de Desarrollo de Pueblos Indígenas (Indemaya), entre otros. Como se sabe, cada temporada vacacional cientos de paisanos regresan al Estado a visitar a sus

familias, sobre todo los que radican en Estados Unidos o Canadá, personas a quienes el Gobierno del Estado, a través del Indemaya les ofrece la posibilidad de llevar a sus padres de visita a EE.UU. durante 40 días, especialmente a las que llevan más de 10 años fuera del país. Esfuerzo que se realiza para acercar a las familias y para que no olviden su lengua materna, tradiciones y cultura, personas que al

Flojo arranque de la jornada en la terminal, poca actividad

Como cada miércoles las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida arrancaron un tanto flojas, comparado con el éxodo de peregrinos hacia la Ciudad de México que se registró anteayer con vuelos llenos al tope.

Las actividades iniciaron con la llegada de tres vuelos madrugadores, uno de Aeroméxico a las 01:42 horas, con casi una hora de atraso, y dos de Viva Aerobus: el 887 de Camagüey, a las 01:12 horas, y el 941 de Managua, a las 05:07. Aterrizó el 4280 de la misma empresa, pero de Monterrey, a las 8:00 horas.

La actividad aumentó desde las 8:00 con la llegada de cinco vuelos, uno detrás del otro, estos fueron el 4598 de Guadalajara de Volaris, el 1100 de Viva Aerobus, el 822 de

Aeroméxico, ambos procedentes de la Ciudad de México, el 1014 de Volaris y el 824 de Aeroméxico de la misma ruta; sin embargo, a excepción de los que cubren la ruta a Monterrey y Guadalajara que llegaron hasta el tope los demás fueron muy flojos y de pocos pasajeros, es decir, con un nivel de ocupación del 65 por ciento.

Rutas

El mismo panorama prevaleció durante el resto del día, sobre todo los seis que unen a Mérida con Tuxtla Gutiérrez y Veracruz de Viva Aerobus; uno más de Toluca y Guadalajara, de la misma empresa, el 826 de Aeroméxico y el 4754 de Volaris, ambos de la metrópoli,

entre las 10:55 y las 13:31 horas.

Los 15 vuelos restantes corresponden al turno vespertino de las 14 a las 23:00 horas, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.

Respecto a los vuelos de salida sólo despegaron tres de Aeroméxico de los cuatro mañaneros, dos de Viva Aerobus, uno a Managua y otro a Monterrey, y el 1427 de United a Houston. También el 825 de Aeroméxico a la capital del país, a las 7:52 horas.

Los restantes hasta las 14 horas fueron los mismos mencionados como vuelos de llegada, de un total de 31 operaciones, incluyendo los del turno vespertino y nocturno que se caracterizan por traer y llevar turismo nacional en más del 95 por ciento.

(Víctor Lara Martínez)

tener contacto con su familia mantienen viva la lengua maya y las tradiciones y la gastronomía yucateca, al degustar un frijol con puerto con el toque de la mamá, es un placer y una dicha que se les permite mantener, entre otros beneficios.

De hecho, se dijo que a principios de agosto deben retornar tres grupos de paisanos que viajaron a finales de junio. Se reiteró que las mesas de atención están abiertas

para las instituciones públicas o privadas que deseen sumarse a este esfuerzo de atender a los migrantes. De los Santos Robledo destacó que los dones que cada uno posee son para servir y ayudar a los demás y como servidores públicos nos debemos a la población y cuando se nos acabe el tiempo mundano, lo único que nos llevamos es la satisfacción de haber cumplido, aseguró. (Víctor Lara Martínez)

Se informó que a principios de agosto deben retornar a Yucatán tres grupos de trabajadores jornaleros que viajaron al extranjero a finales de junio pasado. (Daniel Silva) Las operaciones se completaron durante el transcurso del día.

El arreglo está inspirado en el bordado fiel del jubón o solapa cuadrada que va unida al cuello del hipil, que es un saco cerrado que llega hasta las rodillas. (D. Silva)

Colorida imagen en la SRE

La figura de hilo contado que adorna la oficina de la dependencia es con la idea de regionalizarla

El decorado de punto de cruz, mejor conocido como xocbichuy (hilo contado), que adorna la ofi cina estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), está inspirado en el bordado fiel del jubón o solapa cuadrada que va unida al cuello del hipil, que es un saco cerrado que llega hasta las rodillas y que el exgoberna-

dor Felipe Carrillo Puerto mandó elaborar para la escritora Alma Reed, informó la directora de la dependencia Mariana Cruz Pool. Entrevistada en el aeropuerto, la funcionaria explicó que la decoración de la ofi cina con el bordado de punto de cruz surge con la idea de regionalizarla, de manera que su interior realmente

represente al Estado y la vista con caracteres o imágenes que la identifiquen con Yucatán y entre todas las opciones finalmente se decidió vestir sus interiores con el punto de cruz o hilo contado.

Tributo a escritora

Imágenes que están basadas

en el bordado que se utilizó para recordar a la escritora Alma Reed, gracias a que al investigador Xavier Ayala consiguió el terno que el exgobernador Felipe Carrillo Puerto le regaló a escritora, que se estuvo en exhibición en el museo del Castillo de Chapultepec, mismo que fue bordado por artesanos

de la comisaría de Sacapuc del municipio de Motul. Terno que hoy tiene más de 100 años de haberse elaborado y ese patrón se usó para decorar las ofi cinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Mérida (SER), incluso una réplica se presentó el sábado pasado.

Cristina Treinen Crespo, recién graduada como investigadora oceánica, dijo que decidió estudiar esta especialidad a raíz de la experiencia que vivió hace muchos años por el paso del huracán Gilberto, en septiembre de 1988, que arrasó viviendas en Telchac Puerto, derribando árboles y dejando a varias comunidades sin los servicios básicos.

La joven profesionista dijo que estudió la carrera de Oceanografía en la Universidad de Ensenada, Baja California, y hace varios años que no venía a Yucatán, lo que aprovechará para ver cómo se ha logrado recuperar ese emblemático puerto, donde incluso un auto propiedad de un periódico quedó inundado frente al Palacio Municipal por la entrada del agua de mar, que destruyó decenas de casas que estaban ubicadas frente a la playa, de las cuales sólo quedaron los cimientos.

La entrevistada dijo que una de sus preocupaciones son las casas que se están construyendo a lo largo de la costa yucateca, incluso antes de la primera duna, lo que considera un grave error porque de alguna manera contribuyen a la erosión de las playas y por eso cada vez hay menos arena, material que se acumula en otros sitios y esto hace que las playas desapa-

rezcan, como en Telchac, Chicxulub y otros puertos, pues el mar ha invadido muchos predios.

Por otra parte, comentó que construir inmuebles en las zonas de reserva o manglares es otro problema que va en aumento en la costa del Estado, como en otras partes del país, acciones que, considera, deben ser frenadas por las

autoridades competentes, en caso contrario el Estado será más vulnerable en caso de que otro ciclón atraviese la península yucateca

La visitante fue recibida por su mamá, Verónica Crespo Espinosa, y demás familiares, que con pancarta en mano le dieron la bienvenida

(Víctor Lara Martínez) Haziel Goyas fue recibido por su prima, vestida como el arácnido (D.S.)

Llega el sorprendente Hombre Araña a Mérida

El pequeño Haziel Goyas Gutiérrez, admirador del Hombre Araña, quiso sorprender a su tía Carmen al llegar vestido como el arácnido, pero fue él quien quedó pasmado al ser recibido por su prima, quien estaba vestida como el superhéroe.

El pequeño se puso contentó y corrió al encuentro de su prima, se fusionaron en fuerte abrazo, después de los saludos y aprovechando que su mamá fue hasta el mostrador de Volaris a confirmar sus boletos de regreso a la Ciudad de México, el viernes de la próxima semana, se puso a jugar a los superhéroes con su prima, causando expectación entre los pocos usuarios que en ese momento se encontraban en la terminal aérea.

El pequeño Haziel Goyas llegó acompañado de su mamá, Alejan-

dra Gutiérrez Hernández, quien manifestó estar muy contenta de por la manera en que los recibió su hermana Carmen Gutiérrez, a la que no veía desde hace varios años, comentó que Haziel está tan entusiasmado con el Hombre Araña, al grado que ir vestido como el superhéroe a donde que quiera que vaya, lejos de sentir pena le agrada que la gente lo reconozca como el personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko en la década de los 70. Es tan inocente que dice le gustaría ir a Nueva York para conocer los barrios donde el hombre araña combate a la delincuencia y desciende de las alturas colgado de su telaraña, que lanza de un edificio a otro, diversión sana que sus padres le inculcan.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Cristina Treinen Crespo se graduó como investigadora oceánica.
La construcción de casas en manglares aumenta en la costa

Policía

Conductora se lleva poste de CFE

Una mujer que conducía una camioneta perdió el control del volante y se subió a la acera

Los daños materiales causados por la colisión no fueron cuantificados, un representante de la empresa paraestatal llegó al lugar para realizar los trámites.

Una mujer que se transportaba en una camioneta marca Ford, de doble cabina, se subió a la acera de un taller mecánico cuando intentó incorporarse a la carretera Mérida-Progreso, la mañana de ayer. Según datos obtenidos en el sitio, la unidad, con matrícula YR5762-C, de Yucatán, transitaba en el Anillo Periférico. Sin embargo, al incorporarse a la carretera Mérida-Progreso perdió el control del volante, se subió a la acera de un taller mecánico y se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los hechos ocurrieron cuando la guiadora se dirigía hacia el puerto para trabajar, pero, según contó, otro vehículo le cerró el paso y al tratar de esquivarlo perdió el control del volante.

La camioneta se fue hacia la derecha, subió a la acera de un taller mecánico y se impactó contra un poste de concreto, también dañó parte de la malla ciclónica del establecimiento y un árbol.

Arribaron ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados al sector Norte, para que los guiadores que se dirigían al puerto no fueran a tener algún percance por este hecho.

También acudió una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a la guiadora, pero sólo tuvo golpes leves y el susto por el accidente que protagonizó.

La mujer se puso en contacto con la aseguradora, acudió el representante y asesoró a la afectada. Esperaron a que el taller fuera abierto

para que se pusieran de acuerdo con el encargado respecto al pago de los daños a la malla ciclónica.

El representante de la CFE se apersonó al lugar para que valorara el daño a la infraestructura de la empresa de suministro de energía eléctrica y se hiciera responsable el de la aseguradora.

Después de llegar a los acuerdos correspondientes, el representante de la aseguradora solicitó una grúa del servicio particular, cuyo chofer se encargó de las maniobras para sacar al vehículo de la acera y remolcarlo a un taller para su reparación. Los oficiales atestiguaron los convenios acordados y pidieron a los involucrados que firmaran el acta correspondiente que elaboraron para hacer constar que no intervinieron.

(Ernesto

Pinzón) El vehículo de la marca Ford tipo L300 quedó inservible, según el ajustador. (E. Pinzón) La responsable del percance no pudo explicar porqué no pudo frenar su unidad. Una grúa del servicio público realizó la maniobra de salvamento.

Trasladan a ciclista, está grave

Helicóptero de la SSP acude a Valladolid, luego de que un hombre fue atropellado en Kaua

Un ciclista que fue atropellado por un camión de carga en la población de Kaua, en el Oriente del estado, fue trasladado de urgencia por uno de los helicópteros de la SSP al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, la tarde de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, el hombre, de 58 años de edad, pedaleaba su vehículo en la comunidad mencionada, pero en un cruce de calles, el chofer de un camión de carga se pasó una señal de alto, lo impactó y quedó tirado. Testigos dieron parte a la Policía Municipal, fue atendido por

paramédicos y, ante la gravedad de sus lesiones, fue trasladado, en primera instancia, al Hospital General Regional de Valladolid. Se le atendió traumatismo craneoencefálico severo.

Los doctores decidieron solicitar apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que fuera trasladado por medio del helicóptero hacia Mérida a la mencionada clínica. A las 17:00 horas arribó el Bell 429 al helipuerto del hospital vallisoletano.

Los galenos prepararon al paciente para que pudiera ser su-

bido a la aeronave. Sin embargo, cuando iba a despegar cayó un aguacero, así que tuvo que descender, hasta que pasara.

Luego de unos 20 minutos se pudo efectuar el despegue rumbo a la capital yucateca. El vehículo aéreo tuvo que volar a baja altura, por indicaciones del médico, ya que como iba con la fractura expuesta, la presión atmosférica tenía que ser controlada para evitar daños irreversibles.

La unidad aérea que trasladó al ciclista llegó cerca de las 18:30 horas al Polifuncional de la Ina-

lámbrica , al campo de Tiro con arco que está detrás del Palacio de Cristal que alberga al Tribumal Superior de Justicia del Estado. La aeronave ya era esperada por los técnicos en urgencias médicas con la ambulancia Y-16 de la Dirección de Siniestros y Rescates de la corporación policiaca estatal, para que lo lleven al hospital.

También los bomberos de la misma dirección policiaca estuvieron en el sitio, quienes se encargaron de humedecer el campo para que no se levantara el polvo y obstruyera la labor de los servicios de emergencia.

A la hora del arribo del aparato y mientras estuvo en tierra mantuvieron su equipo en funcionamiento, ante la posibilidad de cualquier eventualidad que pudiera ocurrir.

Los agentes del sector Poniente estuvieron asignados a la salida del campo y en calles aledañas para abrirle paso a la ambulancia y que no tuviera algún contratiempo y llegara con rapidez al nosocomio. En la sección de urgencias del O’Horán ya era esperado por el personal médico para ser atendido y llevado al área de choque crítico. (Ernesto Pinzón)

Un sujeto, identificado como José S.N., alias Tecos, prófugo de la justicia desde el 2022, acusado de homicidio calificado, cometido en pandilla, fue apresado ayer.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron y detuvieron al prófugo de la justicia.

El hecho que se le imputa al individuo ocurrió en mayo del año pasado, cuando perdió la vida un ciudadano, con las iniciales R.R.D., de 40 años de edad, a quien el ahora detenido, junto con otros individuos, atacó a golpes y pedradas durante una riña. A consecuencia de las lesiones, la víctima fue trasladada a un hospital, donde días después falleció.

Los elementos de la PEI cumplieron la orden de aprehensión emitida contra el sujeto, después, la Fiscalía lo puso a disposición del juez que le sigue proceso penal.

Violación en Kanasín

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, identificado con las iniciales N.D.H.A., quien fue enciado a prisión preventiva, por el delito de violación equipara-

da agravada, que cometió en contra de una menor de siete años de edad en el municipio de Kanasín.

Según el expediente, el 26 de junio pasado, la menor acudió a comprar un refresco a la tienda, propiedad del acusado, lo que aprovechó y agredió sexualmente a la víctima.

Los fiscales expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación legal se resolviera dentro del plazo consti-

tucional. Ante esao, la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial convocó a las partes para reanudar la audiencia hoy jueves 13.

Antes de que finalizara la la audiencia, que se llevó a cabo en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales solicitaron la medida de prisión preventiva en contra del indiciado. Le fue concedida de manera oficiosa y se manteandrá durante todo el tiempo que duer el juicio. (Redacción POR ESTO!)

Arrastrado por un tren en en la vía Tixkokob-Ekmul

Destrozado acabó un auto marca Honda al ser colisionado y arrastrado cuando el conductor intentó ganar el paso, en la carretera Tixkokob-Ekmul, en el tramo donde se construye un puente de un proyecto ferroviario.

También dos trabajadores fueron lesionados al ser golpeados por el compacto, cuyo guiador, R.B.U.M., resultó ileso. Según la versión de testigos, el automóvil lo conducía el joven de 27 años, quien transitaba de Ekmul hacia Tixkokob.

Cruzó sin precaución los rieles y la locomotora del tren 1867, que transportaba piedra volcánica para la obra ferroviaria, se dirigía rumbo a la ciudad de

Izamal, lo prendió en un costado. Además del golpe, el automotor quedó enganchado en la locomotora, fue arrastrado varios metros y a su paso, el compacto se llevó consigo dos motocicletas de trabajadores que estaban estacionadas. El automovilista salió ileso, pero sufrió gran susto, así que después de ser valorado por paramédicos no fue necesaria la intervención de paramédicos. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Tixkokob, delimitaron el área, en espera de los representantes de aseguradoras para que se encargaran de los trámites correspondientes al pago de los desperfectos.

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Al lesionado lo atendieron en el hospital de Valladolid de trama craneal. (POR ESTO!) La aeronave Bell 429 aterrizó a las 18:30 horas en el campo de tiro de La Inalámbrica. Joven guiador de un Honda se llevó el susto de su vida. (A, Islas) Agentes de la PEI cumplieron una orden de aprehensión. (POR ESTO!)
Cae prófugo de la justicia desde el año pasado, por un homicidio

Volantea y acaba fuera de la vía

Con el frente chato resulta una Honda al salirse de la carretera cerca del fraccionamiento La Ceiba

Por esquivar a otro vehículo que le cerró el paso, la conductora de una camioneta volanteó cuando se incorporaba en la rotonda de la Universidad Anáhuac Mayab. Eso ocasionó que la unidad se saliera de la carpeta asfáltica y estrellara contra un poste del alumbrado público, ayer por la mañana.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron a las 7:00 horas, cuando la mujer que conducía una Honda Pilot , matrícula del Estado de Tabasco, transitaba en la avenida Guayacán. Cuando estaba en la glorieta del fraccionamiento que entronca con el fraccionamiento La Ceiba II, perdió el control del volante.

El vehículo se proyectó dentro de la maleza; avanzó varios metros hasta que se impactó contra un poste metálico que detuvo su marcha, pero quedó inclinado, también dañó un árbol que le cayó encima.

A pesar de lo aparatoso del percance, la conductora salió con golpes leves. Según contó, se dirigía a Mérida, pero cuando iba a incorporarse a la glorieta un vehículo le cerró el paso. Para evitar colisionarlo giró el volante bruscamente, lo que le hizo perder el control del vehículo que se fue hacia la maleza.

Avanzó varios metros en el terreno dispareja, hasta que la unidad se impactó contra un poste de aluminio del alumbrado público, que dobló de su base y abolló el frente de la camioneta.

Presencia de bomberos

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), colocaron conos preventivos en la vía para evitar que los otros conductores tuvieran algún percance. También arribaron bomberos y técnicos en urgencias médicas, pertenecientes a la Dirección de Rescates y Siniestros de esa corporación policiaca.

Se supo que los bomberos acudieron porque, en primera instancia se reportó que la conductora estaba atrapada dentro del vehículo. Sin embargo, cuando llegaron los equipos de rescate, la guiadora se había puesto a salvo. Los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios, pero como transitaba a velocidad moderada sólo resultó con golpes leves.

Un familiar, al parecer su esposo, también llegó al sitio para que estuviera al pendiente de las diligencias. La mujer proporcionaba los pormenores al representante de la aseguradora que se haría cargo de cubrir los daños en el vehículo y las vías de comunicación.

Esperaron a que llegara el representante del Ayuntamiento para que evaluara las averías causadas en la luminaria y así el ajustador de la aseguradora se hiciera cargo. Después de concretar el cuerdo, el ajustador solicitó una grúa del servicio particular para que sacaran la camioneta del monte y la remolcara a un taller para su reparación.

(Ernesto Pinzón)

Hallada tras cuatro días desaparecida Funcionarios de la Fiscalía entregaron a Jenny Aracely a sus familiares

Luego de la desaparición de Jenny Aracely K.H., de 17 años de edad, el 9 de julio pasado, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Fiscalía informó su localizazación´, así que se desactivó la ficha.

En la búsqueda de la adolescente participaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con la Cor- dinación Estatal de Alerta Ámber Yucatán. Las autoridades idicaron que la menor no fue víctima de la comisión de algún delito.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Ámber por la desaparición de Jenny luego de su extravío el 9 de julio pasado en el Centro de Mérida.

De acuerdo con datos de la boleta de búsqueda, los familiares recurrieron a las autoridades, porque temían que fuera víctima de la comisión del algún delito desde su desaparición.

En la ficha de búsqueda se expuso que la menor, nacida el 24 de noviembre del 2005, tiene cabello lacio largo y teñido de color rojizo, con ojos cafés, mide 1.60 metros, es de complexión delgada.

La última vez que fue vista,

vestía una blusa larga hasta la cintura de manga corta color negro con letras en la frente, short de mezclilla de color azul, chanclas negras y una mochila de color lila con una muñeca artesanal de Frida Kahlo al frente. Como señas particulares, la menor tiene una cicatriz de varice-

la en el pómulo izquierdo y un piercing en la lengua.

La misma autoridad judicial solicita la colaboración de la ciudadanía para continuar con la búsqueda y localización de Feddy Gerardo Reyes Tamayo, de 41 años de edad, quien fue visto por última vez en la colonia Ma-

yapán, en el Oriente de Mérida. Fue visto por última vez el 22 de junio pasado. En ese entonces vestía pantalón de mezclilla azul deslavado, playera tipo sport blanca; camisa negra sobrepuesta, tenis blancos y una gorra negra con la leyenda “México”.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
La adolescente, de 17 años de edad, fue reportada como extraviada el 9 de julio pasado. (POR ESTO!) La conductora de la camioneta declaró a los policías que otro vehículo se le atravesó, cuando se incorporaba a una glorieta. (E. Pinzón)

Acaba hospitalizado motorista

El exceso de velocidad propicia que dos primos se impacten contra una camioneta en Izamal

Un par de menores de edad, que se desplazaba en una motocicleta marca Honda colisionó en el costado de una camioneta al intentar rebasarlo, en el cruce de las calles 39 y 42 de Izamal.

De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió cuando los motociclistas transitaban en la avenida Zamná de Oriente a Poniente en el biciclo de color negro.

Los afectados, de quienes no se supo sus nombres, pero que son primos y de apellido Xool, transitaban detrás de una camioneta marca Ford, color rojo, placas de circulación HC-8297-C. Al parecer, los menores viajaban con exceso de velocidad y al llegar a la calle 42 intentaron rebasar al vehículo en el momento que daba vuelta hacia la izquierda.

Al guiador de la moto no le dio tiempo de frenar y se impactó en el costado de la camioneta. La fuerza del golpe le ocasionó una herida en los labios y el rostro, incluso se le fracturó un dedo. Al ver a su primo ensangrentado tirado en el pavimento, el otro, quien no sufrió golpes leves, trataba de ayudarlo.

Arribaron elementos de la Policía Municipal, junto con una ambulancia. Los oficiales delimitaron el área para que los técnicos en urgencias médicas proporcionaran los primeros auxilios a los lesionados, pero sólo el conductor de la moto fue trasladado de urgencia al hospital.

Testigos de los hechos comentaron que los motociclistas circulaban con exceso de velocidad y por eso el guiador no tiempo de frenar. Algunos comentaron que cómo es posible que los padres les permitieran manejar una moto, a sabiendas de que son menores de edad.

Solicitaron a la Policía Municipal que pusiera orden mediante operativos para verificar que los menores de edad no conduzcan vehículos, tanto automóviles como motocicletas.

Los ofi ciales, después de tomar datos retiraron los vehículos y los trasladaron al corralón de Comandancia, donde se llevará a cabo los trámites del peritaje para deslindar responsabilidades.

Incumple la pensión

Acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en perjuicio de sus dos hijos, un padre de familia, con iniciales A.E.Ch.C., fue vinculado a proceso tras los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Después de ser presentada la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal 50/2023, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria. Según el expediente, el encausado y la denunciante estuvieron casados y procrearon dos hijos, pero tras la disolución del matrimonio se condenó al imputado al pago de 2 mil 500 pesos mensuales de pensión alimenticia, pero no cumplió y fue denunciado penalmente.

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Luego solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado.

Tras valorarlos, la autoridad judicial los consideró suficientes para dictaminar la vinculación a proceso y concedió plazo de dos meses para el cierre de la inves-

tigación complementaria.

Antes de que se declarara finalizada la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares en contra del padre de familia, así que el juez estableció que el acusado deberá acudir a firmar de manera periódica en la agencia de la Fiscalía en Hunucmá, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares; todas estas disposiciones se mantendrán durante todo el proceso penal.

Denucian robos consecutivos en escuela primaria tizimileña

En Tizimín, amantes de lo ajeno cometieron dos robos en menos de 36 horas en la escuela primaria Gabino Barreda. La dirección indicó que ha interpuesto dos demandas ante la Fiscalía General del Estado y se está en espera que inicien con las correspondientes averiguaciones. De acuerdo con información obtenida, el primer robo ocurrió, al parecer, el fin de semana cuando los ladrones brincaron la barda e ingresaron a un salón de tercer grado. Cortaron un candado y quitaron la cadena para abrir la puerta, se dieron el tiempo de desatornillar el protector de metal de un proyector.

También se llevaron una computadora de escritorio completa , con CPU, monitor, mouse y teclado.

Este robo fue descubierto por el personal de la escuela el lunes al finalizar sus labores, pues cuando entregaban documentación se hace un recorrido para verificar que todos los salones estén cerrados. Fue entonces cuando se dieron cuenta del

robo y avisaron a la Policía Municipal, cuyos agentes tomaron datos y sugirieron al director que acudiera a la Fiscalía para denunciar.

Sin embargo, el martes, cuando regrasaron a sus labores el martes trataron de conectarse a Internet y se percataron que no contaban con el servicio, pensaron reportarlo o reiniciar el módem, pero al revisar

se dieron cuenta de que no estaba. Se le avisó a la Policía y se acudió a la Fiscalía para interponer la segunda denuncia por robo, que quedó asentado en los expedientes UNATD15-GH/001154/2023 por el hecho del día lunes y UNATD15-GH/001165/2023 para el que se cometió el lunes.

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
La motocicleta quedó parcialmente debajo de la camioneta Ford El plantel que fue visitado por delincuentes es la Gabino Barreda. El percance ocurrió en la avenida Zamná, donde paramédicos atendieron a los lesionados. (D. Collí) Desconocidos se llevaron una computadora y un proyector. (C. Euán)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Aniversario

Cientos de personas se reunieron en la explanada de Sinanché para disfrutar del evento cultural dedicado a los 105 años de que fue declarado municipio libre y soberano

Piratas modernos se roban una lancha en Chicxulub Puerto

La tristeza invade a Tinum en el sepelio de la pequeña Aitana Betzabé

Página 29

Mueren 23 reses electrocutadas en Dzonot Tigre, Tizimín

Municipios
En el marco de la festividad popular en honor de San Buenaventura, se procedió a realizar la conmemoración como parte del programa de la Feria del Pueblo. (Isaí Dzul)
Página 27 Páginas 34-35 Página 39

Liberan a tortuga que fue atacada

Expertos informaron que ya comenzó la temporada de mayor anidación de quelonios en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- Una tortuga de la familia carey recibió ayer su liberación ante los ojos de decenas de turistas de la costa del Poniente. El ejemplar ingresó al campamento tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) desde 21 de junio tras ser atacada por una jauría.

La reunión del equipo de trabajo del profesor Carlos León Aguilar, encargado del campamento tortuguero, fue en el área donde se labora con estos ejemplares dentro de la institución educativa, pues se tuvo el aval de dependencias como la Policía Ecológica y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Previo a la liberación, se informó por vía del mencionado biólogo que el caso se registró mediante una llamada anónima al 911 para denunciar que una tortuga de aproximadamente 100 kilos, 80 centímetros de largo y 75 de ancho fue atacada por al menos cinco canes en la zona que comprende los límites de Chicxulub con Uaymitún.

“Desde que nos trajeron a este quelonio nos dedicamos a intervenirlo quirúrgicamente, pues padeció mordeduras en la parte posterior del caparazón y en las aletas. Posteriormente, se le administraron sueros y multivitamínicos”, informó Carlos León Aguilar.

Los expertos realizaron simulaciones dentro del estanque con el que cuenta el colegio para observar el desenvolvimiento de la tortuga carey, la cual pasó todas las pruebas y parámetros que llevó a cabo el equipo.

Finalmente, durante la tarde de ayer los voluntarios, dependencias municipales y hasta autoridades educativas se dirigieron al punto de liberación, donde fue inevitable que se unieran al suceso bañistas, pobladores locales y habitantes veraniegos. Destacó que en cuestión de minutos, el quelonio se adentró al mar para recibir una ovación de los presentes.

Desde que nos trajeron al quelonio nos decicamos a invernirlo, pues padeció mordeduras en la parte posterior de su caparazón y en sus aletas”.

Asciende regristro de nidos

Por otra parte, León Aguilar constató que la temporada de anidación se encuentra en su momento de mayor actividad por la costa que comprende de Chuburná hasta los límites con Telchac, donde también se encuentra un grupo de rescate: “Contamos con más de 80 nidos, más los que no

han sido reportados. Solamente en el 2022 se tuvo un número similar en toda la temporada”, afirmó el biólogo del Cetmar.

En lo que respecta a las liberaciones, informó que han sido más de 300 crías que han salido rumbo a su nuevo hábitat luego de permanecer varios días en observación dentro de los corrales de esta casa de estudios.

Un dato que mantiene en constante preocupación a los voluntarios es que no hay señales de las dos tortugas de lora que llegaron a Progreso en la penúltima y última época de anidación. Hasta el momento, sólo han acudido a la playa tortugas de carey en un 85 por ciento y ejemplares tipo verde en el porcentaje restante.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Progreso
El ejemplar pesaba más de 100 kilos y medía 80 centímetros de largo. (POR ESTO!) El reptil acuático de carey se recuperó en el Cetmar y tras pasar varias pruebas de comportamiento fue devuelta a su hábitat. (J. López) Les preocupa la ausencia de los dos especímenes de lora que arriban cada año.

Progreso

Vencen la maldad de los piratas

Edwin E. L. C. encuentra y logra recuperar la lancha Eduardo que fue robada el domingo pasado

PROGRESO, Yucatán.- Los piratas modernos volvieron a hacer de las suyas durante las horas de la madrugada en Chicxulub debido a que un conocido pescador sufrió el robo de su lancha con todo y herramientas de labores en altamar. El caso tuvo su origen desde el pasado domingo 9 de julio, cuando un hombre de mar identificado como Edwin E. L. C., acudió a la altura de la calle 23 entre 30 y 32 de la comisaría mencionada para ejercer sus labores respectivas en la lancha Eduardo , sin embargo, no encontró su herramienta de trabajo en el sitio donde acostumbraba a fondearla desde hace por lo menos una década.

A la brevedad, el pescador procedió a dar aviso a las autoridades e interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Progreso. Aparte, el caso se hizo viral a través de las redes sociales, ya que incluso se ofreció una recompensa a quien otorgara pistas o entregara la embarcación. El bote de navegación menor es de la marca Imemsa, de 25 pies con número de serie B/A0213, mientras que su matrícula es

31014472713-7. Además, cuenta con motor fuera de borda. En total, su valor aproximado es superior a los 100 mil pesos.

Por cuenta propia, debido a que la lancha representa el medio para obtener su sustento, el pescador se dedicó a recorrer por mar y tierra la costa Oriente del municipio, aunque sin algún resultado, a pesar de que los rumores eran constantes por parte de sus colegas.

La situación tuvo final a la primera hora de la madrugada del miércoles, cuando en medio de la búsqueda el afectado y allegados suyos, hallaron el navío a un par de kilómetros de donde desapareció, sin embargo, llamó la atención que éste se encontraba “disfrazado”.

Parte de las adecuaciones que los ladrones de altamar realizaron fue en cuestión de pintura y hasta de nombre, ya que su nuevo distintivo era Noelia I. Enseguida, se procedió a dar aviso a las autoridades a fin de iniciar el protocolo correspondiente para la recuperación legal del vehículo marino.

En cuestión de minutos se tuvo en la playa de Chicxulub una invasión de unidades tanto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como de

la Policía Estatal de Investigación (PEI) para iniciar las averiguaciones y tomar la declaración del pescador que pudo reconocer su lancha.

A pesar de la hora en que se desató el operativo a cargo de las dependencias mencionadas y el apoyo de elementos pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, no faltaron los hombres de mar y vecinos que acudieron a respaldar a Edwin E. L. C., ya que los casos relacionados con los piratas modernos siguen dando de qué hablar en un puerto considerado pacífi co, pues en sitios como Celestún y Sisal son los pescadores quienes toman las riendas de la paz en sus lugares de labores, haciendo justicia con propia mano hacia los malhechores de altamar.

El único momento de tensión en el operativo durante la madrugada, fue cuando se procedió a retirar la lancha a bordo de una grúa perteneciente a la SSP, pues se informó que debido al protocolo obligatorio en este tipo de situaciones, el dueño deberá acudir a las oficinas del Ministerio Público con papeleo en mano que acredite que es el propietario

del buque ribereño. Algo que también se constató en el lugar de los hechos a través de los pescadores es que se mantendrá comunicación constante entre los dueños de los navíos, pues falta tanto sólo una quincena para iniciar la

temporada de pulpo. Esta época se asegura que será la luz al final del túnel sobre todo para los marineros de modalidad ribereña que han visto números en descenso desde el mes de diciembre del año pasado.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El navío fue hallado en la calle 23 entre 30 y 32 y había sido repintado, luciendo un nuevo nombre. La embarcación fue trasladada hasta el Ministerio Público. (J. López) Elementos de la SSP y de la PEI acudieron al sitio. (POR ESTO!) El bote de navegación menor es de la marca Imemsa (POR ESTO!)

Cumple un mes trabajos del viaducto

El proyecto de libramiento servirá para agilizar el movimiento de las unidades pesadas en el Muelle Fiscal

PROGRESO, Yucatán.- Esta semana se cumplió el primer mes de las construcciones de la elevación del viaducto, proyecto donde intervienen los gobiernos Federal y Estatal, para agilizar el movimiento de las unidades de carga y descarga que entran o salen al Muelle Fiscal.

Fue el pasado 13 de junio cuando durante las primeras horas del día se ejercieron las perforaciones respectivas para el establecimiento de cuatro columnas. Elementos de la empresa ICA, Constructora, y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) comenzaron las labores de construcción de este proyecto.

La zona donde se tuvieron estos primeros pasos fue en la calle 82 entre 31 y 33 del centro, donde ahora ya se han colocado estructuras de altas dimensiones que serán parte de los cimientos que tendrán la labor de hacer soporte al libramiento por donde transitarán los camiones de carga y descarga.

Asimismo, las labores de perforación con maquinaria gigante ya se extendieron a través de la calle 82, entre 35 y 37, por lo que fue inevitable el cierre de calles en la zona. Se averiguó que por lo menos hasta el mes de septiembre se tendrá esta primera etapa llevándose a cabo en el puerto.

Por otra parte, el operativo a cargo de decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, orientó a los conductores foráneos y conduc-

tores de tráileres que desconocen las nuevas vialidades del puerto, como por ejemplo el nuevo doble sentido de la vía 86 o el paso sólo para estas unidades de grandes dimensiones, en la calle 27 entre 82 y 84.

Justamente, uno de los dolores de cabeza para el personal policiaco han sido los choques que se han originado en las calles aledañas a las áreas de construcción, sobre todo donde están involucrados los operadores que salen del Muelle Fiscal.

En cuanto al programa de apoyo por ejecución de obra del libramiento, que consiste en otorgarles apoyos económicos por hasta 15 meses, durante los trabajos de construcción de esta importante vialidad. Trascendió una lista que apunta que hay 563 inscritos hasta el momento.

Este libamiento contará con un par de carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción va a generar mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.

Beneficios del proyecto

Parte de los objetivos que tendrá la construcción que durará

aproximadamente año y medio, servirá para reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, evitar el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas de anuales.

Organizan muestra de artesanías, Teabo: el corazón del Xokbil Chuuy

PROGRESO, Yucatán.- Artesanos de Teabo vendrán al puerto con el objetivo de llevar a cabo una muestra de artesanías para atraer a decenas de porteños, así como turistas nacionales e internacionales que han acudido de manera ascendente al puerto por la temporada vacacional de verano.

A principios de esta semana, cuando se confirmó que Progreso tendrá la primera edición de “Teabo: el corazón del Xokbil Chuuy”, que llegará del viernes 15 al domingo 17 de julio en el “callejón del amor”, que se ubica en el centro de la ciudad, a una cuadra del malecón Romeo Frías Bobadilla. Varios comerciantes y prestadores de servicios, expresan que será este fin de semana cuando por fin se tenga el primer arribo masivo de turistas nacionales e internacionales para disfrutar del verano, lapso donde autoridades municipales argumentan que vendrán 2 millones de visitantes para

tener pasadías enfrente del mar.

Tal como las páginas de este medio habían dado a conocer, organismos como la Canaco-Servytur, con sede en el municipio, han constatado que otro beneficio son los residentes temporales, que ya se encuentran en un 90 por cien-

to dentro de la zona costera que va de Chuburná hasta el área colindante con el puerto de Uaymitún.

De igual manera, a través de esta expo se pretende dejar atrás el mal sabor de boca que dejó la organización de la Feria de la Torta del Kibi.

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Una maquinaria gigante está realizando labores de perforación.
Se pretende dejar En la calle 82 entre 31 y 33 del centro de la ciudad se colocaron estructuras de altas dimensiones. El evento se llevará a cabo del 15 al 17 de julio. (Fotos: Jesús López)

Sinanché

Conmemoran 105 años de soberanía

Se espera que mañana gran cantidad de visitantes se sumen a los festejos de San Buenaventura

SINANCHÉ, Yucatán.- Cientos de personas se reunieron en la explanada municipal para conmemorar a lo grande el evento cultural dedicado a los 105 años de que el pueblo fue declarado Libre y Soberano, pues en 1918 Sinanché se deslindó del partido de Motul.

En el marco de la festividad popular en honor a San Buenaventura, autoridades municipales procedieron a realizar la conmemoración como parte del programa de la Feria del Pueblo. La celebración del aniversario comenzó con un juego de softbol en el Campo Pimienta Rodríguez , en donde los fanáticos del deporte se reunieron para iniciar el partido.

Decenas de pobladores que res iden fuera del municipio, en la ciudad de Mérida, Quintana Roo, Campeche e incluso en Estados Unidos, comenzaron a llegar para unirse a los festejos populares tras haber esperado tres años para volver a la tierra que los vio nacer. A pesar de que el año pasado regresó la feria tras posponerse por dos años consecutivos debido a la pandemia del COVID-19 , los visitantes decidieron llegar de nueva

cuenta ahora que ha mejorado la situación sanitaria.

Al caer la noche, los habitantes comenzaron a salir de sus

moradas para asistir a la velada cultural por el aniversario del pueblo, realizada en el centro de la localidad. La noche se in-

Esperan emprendedoras cerrar la feria con

broche de oro

SINANCHÉ, Yucatán.- Por la llegada de visitantes que se ha registrado en la Feria del Pueblo, el gremio de emprendedores locales busca generar una derrama económica en sus negocios y darlos a conocer ante los paseantes que han estado arribando en los recientes días debido a los eventos que han sido programados para la festividad.

Alrededor de 20 emprendedoras que integran la Instancia de la Mujer señalaron que esta temporada buscan que sea de las mejores con el número de visitantes que han llegado a la celebración. Señalaron que, a pesar de haber estado en otras exposiciones que se han llevado a cabo en los meses pasados, consideran que ésta es la más fuerte.

Reyna Chí, titular de la Instancia de la Mujer, precisó que las comerciantes estarán exponiendo productos como miel, artesanías, postres, comidas, plantas y más durante tres días consecutivos que forman parte de la semana cultural.

De acuerdo con las comerciantes, en marzo estuvieron en el Festival de la Veda en el puerto de San

Crisanto exponiendo sus productos a los turistas que llegaron. En dicho evento lograron tener buenas entradas y obtuvieron una respuesta positiva al dar a conocer los productos y servicios que ofrecen dentro de la población y comisaría.

Gloria Lizama, quien se dedica a la elaboración de postres, explicó que tan sólo en el primer día de actividades se percató de la gran aceptación por parte de los asistentes de la velada realizada en el marco del aniversario, afir-

mando que varias personas, sobre todo habitantes del pueblo, la han identificado por su trabajo: “Hay buena respuesta. Nos programamos con tiempo para salir y exponer nuestro producto local”.

Se espera que en los días restantes las emprendedoras tengan una derrama económica en sus pequeños negocios, pues en el primer día de actividad afirmaron ver mejoría en sus ingresos y se sienten optimistas de cerrar la feria con broche

auguró con la participación de la cantante Michelle Zabala, encargada de deleitar con distintas melodías al público que comen-

zaba a tomar sus asientos. La artista interpretó distintos números, entre ellos una canción de la autoría del telchaqueño Francisco Quijano.

Posteriormente, la ciudadana Mercedes Gurubel procedió a leer una semblanza de la historia del municipio, en la cual destacó los inicios de la fundación del poblado y el desarrollo que fue teniendo con el pasar de los años hasta llegar a lo que es actualmente, siendo uno de los momentos más esperados por parte de las personas que desconocían parte de la historia que envuelve a la localidad.

Seguidamente, los más de mil asistentes disfrutaron el show de Nani Namú presentado por el polémico comediante regional Hernán Novelo Ávila. Para finalizar la velada, el pueblo se quedó a gozar hasta el amanecer de un baile a cargo de un grupo coterráneo.

Se espera que en los próximos días haya un arribo masivo de personas, sobre todo mañana que es el día de la fiesta mayor de la comunidad católica en donde se hace la veneración especial del santo patrono.

Preocupa la abundancia de maleza en el panteón

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- La maleza ha ido tomando territorio en el panteón municipal, el abandono que presenta por parte de las personas ha hecho que en los costados de las lápidas comience a abundar la hierba que crece luego de las constantes y fuertes caídas de las lluvias de la temporada, quedando el sitio en donde descansan los restos de las personas en pleno descuido.

Los lugareños indicaron que para el mes de noviembre y en días festivos como 10 de Mayo y el Día del Padre, es cuando se ve impeca-

ble el cementerio, aunque en otras temporadas también es arreglado: “Se limpia el cementerio, pero esta vez ya se durmió la gente y los del Ayuntamiento, desde lejos se ve cómo la hierba va creciendo”, externó F.P.M., vecino aledaño. Afirman que de no ser atendido, el panteón podría ser uno de los sitios en donde se propaguen brotes de moscos por la acumulación de agua en la maleza y algunos recipientes que se encuentran tirados. Por tales motivos piden reforzar los trabajos de fumigación.

(Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
de oro. (Isaí Dzul) En 1918 la localidad se deslindó del partido de Motul y esta vez lo celebraron con una velada cultural. Vecinos piden a autoridades limpiar y fumigar la zona. (POR ESTO!) En el primer día de celebración aseguraron tener buena aceptación.

Dzidzantún

Emprenden pescadores otras labores

Ante la crisis en el sector, hombres de mar están guardando sus ahorros para usarlos en la pulpeada

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Por la crisis que viven con la caída del precio de la langosta y la escama, los hombres de mar se han visto en la necesidad de abandonar el océano y emprender en otras actividades laborales dentro de la población mientras esperan el siguiente mes para ir en búsqueda del pulpo, especie en la cual tienen puestas todas sus esperanzas.

El pescador Mario Estrada comentó que se retiró después de la crisis que se comenzó a vivir por el bajo precio de la escama, apuntó que optó por quedarse dentro del pueblo para realizar pequeños trabajos que le permitieran subsistir junto con otros pescadores. Indicó que la sobreexplotación ha sido una de las principales razones por la cual el valor del animal ha descendido y no pueden buscar especies de cierto tamaño como lo piden las empresas.

Lamentó que actualmente las compañías pesqueras están pagando a 50 pesos el kilo de mero mediano o sartenero. Agregó que se ha estado exigiendo a los hombres de mar un peso de 800 gramos para que los ejemplares sean considerados como captura mediana: “Nos están exigiendo bastante las compañías, antes 400 gramos era como pasaba el pescado mediano, ahora piden un mayor tamaño”. Cuando no se alcanza la medida,

dijo Mario, proceden a quedarse con el producto para el consumo propio, o bien, para comercializarlo como filete en 100 pesos.

INVERSIÓN

pesos diarios se requeren para salir a la pesca, una situación poco redituable.

Por esta crisis que enfrenta el sector pesquero, los marineros se han visto en la necesidad de adquirir trabajos de albañilería, carpintería, herrería e incluso la venta de alimentos en el centro de la localidad para tener ingresos económicos y tratar de no gastar los ahorros que tienen en el banco, “aunque es imposible mantenerlos intactos”, aseguró el pescador entrevistado.

Mario Estrada estimó que sólo en la localidad hay alrededor de 400 pescadores registrados en el padrón oficial, de los cuales solo el cinco por ciento se encuentran saliendo a altamar a realizar actividades como la pesca de mero y el buceo de la langosta: “Sólo los que saben bucear están yendo, pero no están

saliendo victoriosos. No hay precio establecido para el marisco”. Cuando comenzó la temporada realizaban una inversión de 2 mil pesos diarios. Al ver que no daba

resultados, fue cuando comenzaron a abandonar el puerto para realizar otros oficios: “No estaba saliendo para cubrir los gastos, por eso se dejó. Ahora estaba

como ayudante con un herrero y gane 300 pesos en dos días. De lo que salga es lo que se está trabajando”, explicó el pescador.

Denuncian cablerías peligrosas

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

En numerosas calles del pueblo se encuentran líneas de cablería a baja altura, mientras que otras se han caído por completo con el pasó del tiempo. Los pobladores indican que no hay trabajos de mantenimiento por parte de las empresas que hacen la colocación del cableado para ofrecer sus servicios dentro de la localidad.

blería se ha ido cayendo con el tiempo, quedando a baja altura que la pone en riesgo de desprenderse por su propio peso y que los camiones de gran tamaño puedan atorarse en ellas y reventarlas.

Vecinos piden atender las líneas antes de que ocurra un accidente.

Javier May, habitante, apuntó que en varias vías de la colonia San Francisco Manzanilla la ca-

Golpea a policía y será entregado a FGE

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Un elemento de la Policía Municipal Coordinada recibió una golpiza cuando estaba en descanso. Hasta el momento se desconocen los motivos que habrían orillado al agresor a realizar dicha acción. El agredido identificado como Omar acudió a un establecimiento de venta de materiales de construcción, cuando de repente fue

agredido física y verbalmente por Noé D., según testigos el responsable le reclamó sobre una situación, aunque no se reveló cuál. Golpes y patadas fue lo que recibió el oficial que intentó defenderse, pero al ser tomado por sorpresa no lo consiguió, mientras que testigos dieron parte a las autoridades, quienes al arribar los separaron y detuvieron al atacante.

El vecino señaló que en muchas de las ocasiones se han reventado estos cables que cuentan con electricidad, pues pertenecen a líneas de señal televisiva y telefónica, incluso algunas de luz han sido afectadas dejándolos sin suministro de energía eléctrica.

Afirman que ahora que es tiempo de fuertes lluvias y temporada de huracanes es cuando más se deberían hacer los trabajos de mantenimiento para prevenir daños en las líneas que están sobre los árboles y las que están a baja altura: “Llega a azotar una fuerte lluvia y se van a caer esos cables”, externaron.

Javier lamentó que ni las autoridades del poblado, ni los responsables arriban cuando han procedido a hacer los reportes.

Omar presentó diversas fracturas, entre ellas de cadera y rodilla, por lo que fue trasladado de urgencia al Seguro Social de Motul.

Los agentes pusieron a disposición del Ministerio Público de Motul al detenido y se espera sea turbado a la Agencia número 24 de la FGE con sede en Motul para las averiguaciones correspondientes.

(Alejandro Collí)

30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El agresor Noé D. provocó al agente fracturas de cadera y rodilla.
2 mil

Peregrinan junto a la Morenita

Para celebrar el Día del Yucateco, como en la Ciudad de México, feligreses llevan mariachi a la Guadalupana

ACANCEH, Yucatán.- Una vez más y después de dos años de no realizarse, se llevó a cabo la procesión de la Virgen de Guadalupe en conmemoración al Día del Yucateco en la Ciudad de México. Las conmemoraciones en esta localidad comenzaron desde las primeras horas de ayer con la tradicional canción Las Mañanitas dedicada a la virgen, a cargo de los grupos apostólicos.

A las 5:00 horas comenzaron a llegar los feligreses y grupos de la iglesia que cantaron con un nota-

ble entusiasmo, pues algunos, incluso, derramaron lágrimas al ver a la venerada con su manto verde.

Fue a las 10:00 horas cuando comenzó la misa conmemorativa del Día del Yucateco, donde el párroco local, Armín Rivero Castillo, dijo que en esta fecha es cuando los pobladores acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para escuchar la misa: “Nosotros estamos en la Basílica de Guadalupe de Acanceh, y como peregrinos de la fe nos unimos a los obispos,

sacerdotes y fieles que en estos momentos concelebran la misa a los pies de nuestra Señora de Guadalupe. El mensaje y los caminos de la evangelización en México están marcados con la presencia de Nuestra Señora de Guadalupe. Ha sido la mejor evangelizadora, la que nos ha señalado que hay que ir a Cristo, esa presencia de María en la vida del pueblo ha sido una caracteristica inseparable de la religiosidad del pueblo mexicano y aquí en Acanceh se nota mucho

Piden campañas para combatir la proliferación de mosquitos

ACANCEH, Yucatán.- Los habitantes de las colonias pidieron al Ayuntamiento una campaña para combatir los mosquitos, debido a que hay mucha maleza que propicia la proliferación de dichos insectos.

Lugareños indicaron que ya pasó mucho tiempo desde la última vez que las autoridades, tanto de salud como municipales, fumigaron en el municipio.

En la colonia El Rosario , por ejemplo, Marcos Uicab Santos mencionó que en los útimos días la existencia de los mosquitos ya es alarmante en las viviendas, sobre todo donde existen terrenos con mucha hierba.

“Cerca de aquí hay una casa que nadie habita, pero que ya está llena de maleza, tanto que seguramente es un criadero de moscos. Lo peor del asunto es que nadie hace algo para resolver el problema, esta casa no tiene dueño, y las autoridades municipales y las del sector salud no han fumigado desde hace mucho tiempo”, señaló el vecino.

La problemática de los zancudos y la falta de fumigación también se

vive en las otras colonias, como en El Nance, donde los vecinos señalaron que numerosos terrenos ya están invadidos por la vegetación debido a las recientes lluvias.

“Las lluvias que han caído han ocasionado que las hierbas crezcan demasiado y esto ha provocado que algunos terrenos se llenen de maleza. Lo malo de todo esto es que las hierbas atraen a los mos-

ese amor a la virgen”, señaló el párroco durante la misa

Luego de la celebración eucarística, el padre pidió a los presentes vivir la fiesta guadalupana en armonía y evitando los conflictos.

Posteriormente, comenzó la procesión, cuando la imagen de la Morenita fue llevada en hombros y en peregrinación por las principales calles del pueblo.

La imagen salió de la cancha parroquial, delante caminaba el sacerdote Armín Rivero Castillo, el diácono permanente Miguel

Tun, así como los ministros, acólitos y monaguillos; asimismo, asistió la banda de guerra y el mariachi que entonaron los toques propios a la fecha.

El recorrido se dirigió hacia la calle 21 hasta llegar a la 24 donde dieron vuelta, de ahí llegaron a la 23 y doblaron nuevamente sobre la 21 para retornar a la cancha parroquial, donde la imagen permaneció hasta la noche de ayer antes de ser trasladada a la iglesia de la Natividad.

quitos que pueden causar enfermedades como el dengue, por ejemplo”, señaló Carlos Cen.

De acuerdo con los ciudadanos, las últimas lluvias han contribuido a que las hierbas crezcan demasiado en las calles. Por ello, los vecinos ya se están fastidiando y están pidiendo a las autoridades fumigar.

(Carlos Chan Toloza)

mejoría en su negocio. (Carlos Chan Toloza)

Deja buenas ganancias la celebración mariana

ACANCEH, Yucatán.- Las festividades guadalupanas, así como rezos y novenarios que se realizaron en la gran mayoría de viviendas, dejaron buenas ventas, reportaron las comerciantes de flores.

Minerva Paredes Canul señaló que la gran mayoría de gente compró arreglos florales para llevarle a la virgen en su procesión anual, así como otra parte los adquirió para los novenarios que realizaron en sus viviendas.

“Como es fiesta de la Virgen Morena, mucha gente compra sus arreglos para llevar a la iglesia, ya sea para la misa o bien para la pro-

cesión que se hace en la mañana. Hubo mejores ventas que el año pasado, cuando todavía no se hacía la procesión de manera abierta al público”, indicó la vendedora.

Por su parte, las amas de casa mencionaron que como se acostumbra en estas celebraciones, compran sus ramos o arreglos florales, dependiendo de la situación económica de las mismas.

Indicaron que las ventas de flores comenzaron desde antier, ya que mucha gente estuvo encargando sus arreglos para tener todo listo a primera hora.

Acanceh Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El recorrido partió de la calle 21, pasó por la 24, 23 y luego retornó. (Carlos Chan) Se ofreció una misa para conmemorar la fecha, que fue oficiada por Armín Rivero. Floristas reportaron una Vecinos temen que los zancudos les transmitan enfermedades.

Tinum

Se inunda de tristeza la localidad

Cientos de pobladores acompañan a la pequeña Aitana Betzabé D. C. en su cortejo fúnebre

TINUM, Yucatán.- La tristeza se apoderó de los habitantes de esta comunidad y el calor de verano se hizo presente, para que a las 17:00 horas en punto, cientos de vecinos acompañaran el cortejo fúnebre de la menor Aitana Betzabé D. C., quien falleció en días pasados aplastada por un elevador de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen; mientras sus familiares, consternados, clamaban justicia al considerar el lamentable hecho como una negligencia y asesinato.

“Es una negligencia y un asesinato, pues presuntamente se había reportado el desperfecto del elevador, sin embargo, se siguió utilizando y ocasionó la muerte de la pequeña”, resaltaron sus familiares afligidos. El cortejo partió del domicilio de los abuelos de la menor, donde fue velada. En la puerta los esperaban amigos y compañeros de la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto, donde estudiaba Aitana, para darle el último adiós a su amiga y compañera de clase.

Con lágrimas en los ojos, los niños encabezaron el carro fúnebre portando globos y flores blancas, y detrás del auto que transportaba a la menor a su última morada.

Los acompañaba todo el pueblo en silencio, con la mirada baja y los ojos llorosos. Al fondo, alabanzas cristianas alentaban la procesión fúnebre.

Al llegar al cementerio, los presentes hicieron una fila para que entrara el ataúd blanco con la pequeña, mientras la música cristiana se escuchó de la voz de un grupo de muchachos. En un momento, el ataúd fue abierto para que el pueblo despidiera a la niña y su madre pidió que por respeto no se tomaran fotos, mientras que como un solo cuerpo y un solo sentir se le dio el último adiós con alabanzas.

La pequeña Aitana Betzabé, de 6 años de edad, murió prensada en el elevador del IMSS de Playa del Carmen, Quintana Roo, cuando

estaba siendo trasladada por un camillero a otro piso para que se le realizarán los últimos estudios para ser dada de alta, luego de que ingresara hace unos días a dicha clínica por dengue hemorrágico.

Ayer en la madrugada el cuerpo de la menor fue trasladado por sus familiares a Tinum, en el Oriente del Estado, para realizar el sepelio en casa de sus abuelos y finalmen-

te darle una cristiana sepultura en horas de la tarde, según las tradiciones y costumbres de la familia.

Sin embargo, el ataúd se encontraba roto, por lo que fue regresado a la funeraria en Valladolid con todo y cuerpo para hacer el cambio de caja, regresándolo hasta minutos después del mediodía para ser velado. La gente se arremolinó frete a la casa de los abuelos, de cuyo

interior se escuchaban oraciones y alabanzas que escondían el llanto de los familiares.

“Queremos justicia, es una negligencia y asesinato”, clamaba su madre entre llantos.

Mientras tanto, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de la menor y aseguró que se realizará

una investigación a fondo bajo la política de cero impunidad a fin de esclarecer las causas de la falla en el elevador y fincar responsabilidades para hacer justicia a la víctima.

“Muy triste, lamentable lo que sucedió y se tiene que castigar a los responsables; no puede haber impunidad. (…) Se va a hacer la

34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Cantos de alabanza cristiana abrieron las puertas de despedida para la menor. Alumnos de la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto encabezaron la procesión con el cuerpo de su compañera y amiga. (Víctor Ku)
La niña murió prensada en un elevador del IMSS de Playa del Carmen. (POR ESTO!)

investigación, no es culpar por culpar, nosotros nunca actuamos así, o sea, no se puede castigar a cualquier persona, no puede haber chivos expiatorios, tiene que ser el que realmente es responsable”, expresó el mandatario.

Por su parte, en un comunicado de prensa, el director general del IMSS, Zoé Robledo, luego de manifestar su profundo pesar, señaló que un equipo multidisciplinario encabezado por la titular de la Unidad de Atención, Gabriela Paredes, se reunió con los familiares “para escucharlos y ofrecerles acompañamiento desde todas las dimensiones que el caso amerita”.

Recalcó que la investigación será transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer acciones de no repetición.

El funcionario hizo un conteo de los elevadores de la marca Hitra, que fueron adquiridos en 2016 con una garantía por cinco años que incluía el mantenimiento. Señaló que en ese lapso se presentaron y documentaron diversas fallas en sus componentes y funcionamiento.

Detalló que por ley los equipos Hitra instalados en 2016 no pueden ser sustituidos hasta 2027, por lo que acordó que partir de mayo de 2023 iniciaría un mantenimiento mayor, consistente en reemplazo de motor y tarjetas.

Explicó que a partir del primero de julio de este año, el IMSS contrató a la empresa de elevadores más grande del mundo, OTIS, para los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y refacciones de elevadores marca Hitra , pero en el del hospital de Playa del Carmen, OTIS aún no estaba

operando toda vez que el contrato seguía vigente.

Indicó que el mismo día 10 de julio, a las 12 horas con 12 minutos, 10 horas antes del accidente, el subjefe de conservación del hospital llamó a la empresa reportando el fallo “F5”, relacionado con el mecanismo de apertura de puertas.

La empresa respondió a las 13:04 horas y acudió un técnico de la empresa al nosocomio a las 16:00 horas y se retiró a las 17:43 horas,

sin dejar ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

Por estas causas, la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

A su vez, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo liberó a Víctor F., el camillero que estaba trasladando a la niña por el elevador cuando ocurrió

el trágico accidente

En un comunicado, la Fiscalía

Estatal indicó que dentro del término constitucional se resolvió la situación jurídica de Víctor F., a quien se dejó en libertad por considerar que en los hechos que se investigan, hasta este momento no le resulta responsabilidad penal.

El titular interino de la Fiscalía, Raciel López Salazar, aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias en este trágico accidente

y se castigará a el o los responsables de este lamentable hecho ocurrido la noche del 10 de julio.

Agregó que se continúa con las investigaciones con respecto a los encargados de supervisar la conservación y mantenimiento de los elevadores del hospital, así como a la empresa concesionaria que fue contratada por el IMSS para el funcionamiento, en perfectas condiciones, de los elevadores.

(Víctor

Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Los familiares de la ahora occisa exigieron justicia, pues consideraron que el deceso se trató de una “negligencia y asesinato”, por lo que alguien debe responsabilizarse. El sepelio se realizó en casa de los abuelos de la infante, a donde llegó una gran multitud con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta.

“Cuidaremos el patrimonio cultural”

José Osorio León realiza toma de protesta como nuevo titular de la dirección de Chichén Itzá

Organizan una Feria de Salud

SOTUTA, Yucatán.-

Ayer la Tierra de Nachi Cocom fue sede de una jornada de la salud comunitaria que realizaron el Gobierno del Estado y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el municipio, algunas universidades y asociaciones civiles para llevar diferentes servicios gratuitos a la ciudadanía.

PISTÉ, Tinum.- El arqueólogo

José Francisco Osorio León asumió ayer la dirección de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en donde luego de agradecer el nombramiento se comprometió a trabajar en conjunto con todos los actores que tienen que ver con el sitio arqueológico, el más visitado del país con más de 2 millones de turistas al año.

Ante directivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), custodios y guías de turistas, señaló que “vamos a hacer un trabajo en equipo importante, sobre todo para dejar este sitio como ejemplo de lo que es la arqueología, la investigación y el cuidado del patrimonio cultural”. El especialista se dijo contento

con su nombramiento y reconoció toda la problemática que se ha generado en este sitio considerado una de las Siete Maravillas del Mundo moderno, como los problemas con los vendedores ambulantes y guías de turistas que generó el cierre del sitio arqueológico maya por varios días a principios de año.

“Estoy consciente que podemos hacer un magnífi co trabajo junto con todos ustedes; es una responsabilidad muy grande manejar Chichén Itzá, la asumo y espero que salga adelante. Les pido paciencia porque de repente soy un poco explosivo, me gusta tener control de todo, quisiera también vincular a todos para que se comprometan con el sitio

arqueológico”, reiteró.

En su presentación, la directora general de Operación de Sitios Arqueológicos del INAH, María Guadalupe Espinosa Rodríguez, pidió convertir a Chichén Itzá en un modelo ideal que le gane a las pirámides de Egipto.

Apuntó que en los próximos días regresará a Chichén Itzá, donde espera ver un equipo bien conformado “con nuestros hermanos de la zona arqueológica de Ek Balam, que es una zona que apoyará cuando se sature Chichén Itzá, porque tenemos unos estudios de capacidad de carga que está en esa vía, hay que estar pendientes con todo esto”.

A su vez, la coordinadora nacional de arqueología del INAH,

Martha Lorenza López Mestas Camberos, resaltó que el arqueólogo Osorio León tiene toda la capacidad y experiencia para dirigir la zona arqueológica más visitada de México, al contar con 30 años de experiencia.

“Está capacitado para llevar esta tarea que no es sencilla, tiene un enorme equipo que lo va a respaldar, tiene el apoyo del Centro INAH y de las comunidades y sus habitantes de esta zona”, destacó.

En el evento también estuvo presente la recién nombrada directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycolea Artís, y el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz. (Corresponsalías Yucatán)

Cierra convocatoria para elegir a la embajadora

SEYÉ, Yucatán.- Al cerrar la convocatoria para elegir a la embajadora de la fi esta tradicional 2023 en honor a San Bartolomé Apóstol, cuyas actividades arrancarán a partir del 15 de agosto, la Dirección de Cultura y los organizadores informaron que se registraron tres señoritas como aspirantes, quienes competirán en el evento que se realizará en fechas próximas.

Gracias a la difusión que se hizo de esta convocatoria, se logró reunir a tres jóvenes que manifestaron su interés por ocupar este cargo, quienes aseguraron que comenzarán a prepararse con ensayos, porte y elegancia para obtener el mayor puntaje.

La Dirección de Cultura informó que las tres aspirantes que se inscribieron al concurso fueron Mónica Isabel León Cauich, Yuridia Alexandra Díaz Cano y María Belem Herrera Leo, a quienes les deseó el mejor de los éxitos

en la competencia, cuya fecha está por definirse.

Las tres participantes son muy conocidas en el municipio por su gran talento para bailar jarana y plasmar las tradiciones y costumbres locales, por lo que algunos habitantes señalaron que será una muy difícil decisión elegir a la representante de las fiestas de agosto.

Cabe mencionar que los preparativos para la fiesta patronal de San Bartolomé Apóstol ya iniciaron, tanto las autoridades religiosas como municipales se reunirán próximamente con los socios de los gremios y palqueros para acordar fechas de sus eventos.

Sin embargo, luego de que el año pasado la embajadora haya sido nombrada por decisión unánime, este 2023 se decidió realizar un concurso para que todas las interesas puedan participar con las condiciones de igualdad y que al final gane y quede la mejor.

(Enrique Chan)

La difusión de esta jornada se efectuó desde días antes y el objetivo se logró alcanzar, puesto que más personas aprovecharon varios tiempos libres de su día para darse una vuelta a los corredores y la parte trasera del Palacio Municipal, donde se brindaron diferentes servicios médicos.

El DIF se encargó de apoyar al personal médico que arribó a la localidad y les brindó las facilidades necesarias para que la Feria de la Salud se diera en las mejores condiciones.

A su vez, los beneficiarios comentaron que es importante que este tipo de servicios se acerquen al municipio, pues de esta manera se evita un gasto en los traslados hacia la ciudad de Mérida o Valladolid, pues antes varios habitantes tenían que viajar para acceder a algunos servicios o estudios médicos.

Entre los servicios que se brindaron se encontraron toma de la presión arterial, exámenes de la vista, pruebas de glucosa y otras más, los cuales fueron de gran utilidad para las personas que sacaron algunos minutos de su tiempo y acudieron a realizarse esos chequeos médicos.

Se hicieron pruebas de presión arterial en Sotuta.

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
La Dirección de Cultura informó que 3 jóvenes se inscribieron al certamen. El arqueólogo agradeció el nombramiento y se comprometió a trabajar para “dejar este sitio como ejemplo de lo que es la investigación”.

Dan mantenimiento al basurero

La Comuna pide a los vecinos llevar sus desechos al depósito de Bokobá durante los trabajos

CACALCHÉN, Yucatán.- Se llevó a cabo una intervención en el basurero municipal. Debido al poco mantenimiento dado durante varios años la basura del sitio se había extendido por considerables metros, generando un foco de infección y de contaminación.

Ante el puntual señalamiento de los vecinos de la cabecera municipal, el Ayuntamiento tomó la conciencia necesaria en acciones de intervención para la limpieza general y reacomodo de los residuos que se producen en el centro poblacional, por lo que se han suspendido los depósitos de basura en este punto habitual. En su lugar, se ha pedido a la población que lleve su basura al basurero municipal de la comunidad vecina de Bokobá en atención a un acuerdo realizado entre las autoridades.

Mientras tanto, se ha puesto en marcha el plan de limpieza con maquinarias que han removido los altos escombros de basura, lodo, botellas, material inorgánico y demás desechos acumulados durante una prolongada temporada de descuido.

Sobre estas acciones uno de los vecinos comentó: “Creo que es necesario y ya era urgente

esta intervención de limpieza en el basurero, pero creo que las autoridades también deben llevar acciones para concientizar a los vecinos en cuanto al tratamiento adecuado de la basura: se deben seleccionar los residuos y separar lo que es orgánico y lo que

no lo es. De esta manera estaríamos cuidando la salud de los trabajadores de limpieza de la comunidad que pasan recogiendo la basura. El problema del basurero se debe que la gente lleva sus desechos y los coloca donde le da la gana, por eso hay basura

Establecen Comité de Médicos a Domicilio en la localidad

TEYA, Yucatán.- Quedó establecido el primer Comité de Médicos a Domicilio que brindará servicios de salud a la comunidad. Se destacó que el colectivo está integrado por personas de la localidad para un funcionamiento más dinámico. Se dio a conocer que el programa será en beneficio de más de 60 pacientes que por diversas condiciones de salud son atendidas en sus hogares a través de las visitas de estos médicos.

La reunión informativa se llevó a cabo en el corredor del Palacio Municipal y contó con la presencia de un numeroso grupo de vecinos que asistieron como testigos del acto. Se espera que este programa continúe con sus visitas para verificar los tratamientos de los pacientes, en especial para los adultos de la tercera edad.

Sobre este asunto, Juan Rodríguez Mendoza comentó: “Las visitas médicas a domicilio son un gran apoyo para la sociedad, ya llevamos varios años con este

programa que ha ayudado a las personas que necesitan de un especialista de la salud. Mucha gente carece de los recursos necesarios para pagar un médico e ir al doctor, sobre todo para llevar un tratamiento adecuado de sus padecimientos, por esta razón el médico a domicilio es un beneficio mayor para las personas que carecen de recursos.

en todos lados y llega hasta la orilla de la carretera, lo que ocasiona malos olores y contamina el ambiente”, compartió.

En un breve comunicado expedido de forma oficial, el Ayuntamiento informó a los ciudadanos lo siguiente: “Las formas de vida

características de este tiempo, así como de tiempos del pasado, dan lugar a la producción de gran cantidad de basura, teniéndose como resultado una considerable acumulación; motivo por el cual la Comuna dio instrucciones para realizar trabajos de limpieza y reacomodo de desechos en el espacio que ocupa el basurero municipal. Siendo otro motivo el prevenir enfermedades infecciosas entre los habitantes. Por este motivo, se le invita a la comunidad a llevar su basura al basurero municipal del vecino Bokobá”.

En el informe no se dio a conocer en qué consistirán los trabajos realizados en el depósito o si se llevará a cabo alguna obra para la separación adecuada de la basura. Entre la comunidad se espera que se amplíe el espacio y que se mejoren las instalaciones. Por otra parte, no se realizó un acto de abanderamiento de actividades en el basurero municipal, pero la cuadrilla de trabajadores acudió desde temprano para realizas las obras, pasando primero a recoger los montones de basura extendidos en toda la región para reubicarlos dentro del depósito.

(José Iván Borges Castillo)

Resaltó que el comité está integrado por tres hombres y dos mujeres, todos ellos vecinos de la comunidad, quienes ayudarán a llevar un orden y cuidado para los médicos a domicilio. Asimismo, en la ceremonia se les entregó a los miembros del comité unas playeras con el lema de contraloría social.

(José Iván Borges Castillo)

Esperan que los 120 alumnos sean repartidos en tres grupos. (C.

Solicitan al Cobay habilitar otro salón de primer grado

BUCTZOTZ, Yucatán.- Padres de familia del Cobay local manifestaron a la directora Rocío Lizama su petición de la apertura de un tercer salón para dar abasto a los alumnos de primer grado.

En la reunión con los directivos los y las jefas del hogar expusieron que al próximo ciclo escolar se integrarán 120 alumnos de primer grado, pero el plantel sólo cuenta con dos salones, por lo que sería necesario distribuir a los estudiantes en grandes grupos de 60 jóvenes.

Aseguraron que esta situación será incómoda para sus hijos puesto que

la saturación en las aulas repercutirá en sus desempeños escolares.

En la junta hicieron entrega de un documento oficial explicando esta situación y agregaron una lista en la que recolectaron firmas para la causa. Mencionaron que esperan una respuesta favorable de las autoridades educativas del Cobay, pero si son ignorados, aseguraron que se organizarán para cerrar la escuela con candados y cadenas el primer día de clases del ciclo escolar 20232024, esto como una medida para que sea atendida su solicitud.

(Concepción Noh)

Cacalchén Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El descuidado estado del sitio lo convirtió en un peligroso foco de infecciones para la población. Noh) El objetivo es atender a pacientes que no pueden salir de sus hogares.

Tractocamión ocasiona carambola

Luego de un accidente, conductor fallece por un paro al miocardio en la carretera hacia Cancún

VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de un tractocamión tipo Volteo ocasionó una carambola entre tres vehículos estacionados, entre ellos una unidad pesada tipo Góndola y dos vehículos compactos particulares en la autopista Mérida-Cancún, y luego falleció por un paro al miocardio.

De acuerdo con datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 161 de la carretera federal Mérida-Cancún, cuando el conductor Abimael C. C., de 28 años, de un tractocamión color blanco tipo Volteo, con placas de Guanajuato, no tomó sus precauciones y ocasionó un accidente. Primero, colisionó con su parte frontal al auto particular de la marca Mazda color gris, con placas del Estado de Quintana Roo, el cual salió proyectado y su parte lateral derecha se estampó contra una unidad pesada tipo Góndola de la marca Freightliner, con placas del Estado de México. Este último colisionó a un vehículo compacto de la marca Mazda color rojo.

Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegó al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsables entre los involucrados.

Cabe destacar que el conductor responsable de la carambola, al estar siendo valorado por paramédi-

Taxista colisiona a motorista

VALLADOLID, Yucatán.- Un taxista del municipio de Tixcacalcupul colisionó a un motorisa en la calle 27 entre 36 y 38 del barrio de Santa Lucía.

De acuerdo con el reporte oficial, el conductor M. C. C. de una camioneta de la marca Toyota , modelo Avanza , habilitada como taxi, al intentar incorporarse a la vía de circulación tras estar estacionado no tuvo precaución y terminó chocando contra el guiador de una Italika , modelo DT150, quien terminó con heridas leves.

Debido a esto, al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.

El lesionado fue valorado por los paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes determinaron que se encontraba policontundido, pero que no ameritaba ser

Lugareños se quedan sin energía

VALLADOLID, Yucatán.- Vecinos de la colonia San Antonio 5 se quedaron más de una semana sin energía eléctrica, por lo que pidieron la intervención del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de las autoridades municipales.

Los afectados quieren una respuesta rápida, ya que llevan más de una semana sin luz, y debido al calor la comida, frutas, verduras se descompusieron.

Ayer, los pobladores hicieron una manifestación pacífica para llegar a un acuerdo con la empresa de electricidad que, en otras ocasiones, ha estado dispuesta a reparar los desperfectos del suministro de luz.

cos de la Cruz Roja Mexicana sufrió un paro cardiorrespiratorio por el susto, lo que le causó la muerte de manera instantánea.

El sitio fue acordonado por ele-

mentos de la Policía Estatal, hasta la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para los fines legales correspondientes. De acuerdo con el reporte final,

el propietario de la pesada unidad que ocasionó el accidente se hará cargo de los daños materiales ocasionados por el conductor fallecido.

“Luego de las fallas de esta semana, esperamos que los empleados de la CFE reestablezcan el servicio como ha ocurrido en otros momentos. No podemos seguir en esta situación, pues es esencial la electricidad para nuestras actividades diarias”, comentaron los lugareños.

trasladado de urgencia al hospital.

Después de que los involucrados dialogaron manifestaron la

voluntad de llegar a un acuerdo a través de la compañía aseguradora del vehículo responsable. Al final,

procedieron a seguir con sus actividades respectivas. (Víctor Ku)

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Valladolid
Pobladores esperan a que el servicio se restablezca. El incidente ocurrió en la calle 27 entre 36 y 38 del barrio de Santa Lucía en Tixcacalcupul. (Víctor Ku) Cuatro vehículos resultaron dañados en un hecho de tránsito que sucedió en el kilómetro 161. (V. Ku)

Tizimín

Mueren 23 reses electrocutadas

Un cable de alta tensión se revienta y provoca un siniestro en la parcela San José, cerca de Dzonot Tigre

TIZIMÍN, Yucatán.- Cerca de 400 mil pesos fue lo que tuvo en pérdidas el señor Lorenzo Itzincab, luego de que un cable de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad se reventó y mató 13 toros, una yegua y ocho carneros de su parcela denominada San José, a pocos kilómetros de la comisaría de Dzonot Tigre.

Apenas le informaron a Lorenzo Itzincab de que un incendio azotó a su parcela San José, se movilizó de manera inmediata para posteriormente enterarse de la trágica escena.

En el corral de su parcela encontró varias reses muertas, así como una yegua y varios carneros que fueron electrocutados por un cable de alta tensión de la CFE que se había reventado.

El dueño de los animales no pudo hacer algo, ya que el cable de acero continuaba chispeando, por lo que esperó el arribo de las autoridades correspondientes.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona para evitar el paso de personas y prevenir que sufrieran alguna descarga eléctrica. Horas después llegaron dos unidades de la Comisión Federal de Electricidad, cuyos encargados tuvieron que llegar a Dzonot Tigre y bajar unas cu-

chillas de un poste para cortar el fl ujo de energía que pasaba sobre las tierras de don Lorenzo.

Pérdidas

Al no haber riesgo, el afectado en compañía de la Policía Municipal y personal de la CFE ingresaron al corral y se percataron de que habían muerto 13 toros, con un peso de aproximadamente 450 kilogramos cada uno; un semental de alrededor de 750 kilogramos; una yegua que estaba cargada y cerca de ocho carneros, con un peso de 45 kilogramos, por lo que se calculó la pérdida económica de más de 400 mil pesos.

Cabe mencionar que en el lugar había rumores de que un rayo había pegado directamente al cable, lo que provocó que se reventara, aunque esto no fue confi rmado.

Al final, empleados de la CFE retiraron el cable para proceder con la reparación correspondiente y restaurar la energía en el poblado. Además, entablaron una conversación con el afectado para la compensación por los daños, sin embargo, al no llegar a un acuerdo le indicaron que acudiera a las oficinas de la empresa para continuar nuevamente el diálogo.

(Carlos Euán)

Alarma aumento de perros callejeros

La Presidenta de Bienestar Animal hará un plantón a las 10:00 horas.

TIZIMÍN, Yucatán.- Lucy López, de la fundación Bienestar Animal informó que van en aumento los perros en situación de calle, lo cual representa un problema social y sanitario en el municipio como en sus comisarías. Comentó que existen diversos factores por los que las personas abandonan a sus lomitos, como la falta de información y de tenencia responsable, por lo que manifestó que urge un albergue en esta ciudad para poder canalizar a los animales callejeros.

Intenta robar ropa en tienda departamental

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven identificado como J. V. R., de 21 años, fue detenido por empleados de la tienda departamental y luego fue entregado a la Policía Municipal, tras ser descubierto intentando robar prendas de vestir sin pagar. Mediante un reporte realizado al número de emergencias 911 en el que se indicaba que una persona había sido retenida en el interior

de una tienda por haber intentado robar ropas, unidades de la Policía acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

Agentes entrevistaron a Delia Maribel Can Huchim, de 44 años y gerente de la tienda, quien les informó que un veiteañero había sido detenido por tratar de hurtar.

La gerente relató que el joven fue descubierto metiendo tres playeras

“Hasta ahora las autoridades municipales han tenido poco interés por apoyar a los perritos, pues sólo el Sector Salud lleva programas de esterilización para el manejo de poblaciones caninas, los cuales han fracasado por la falta de interés y de información de la gente. La cuestión de salud pública debería de atenderse de forma prioritaria, pero la autoridad no lo ha hecho pese a que en su campaña prometió un albergue hasta la fecha no hay algo concreto”, comentó.

Por último, agregó: “Pese a que las pocas activistas en pro de los derechos de los animales están trabajando en este aspecto aún faltan campañas masivas de concientización que estén encaminadas a la dignificación del perro”.

La animalista dijo que tiene programado hoy un plantón frente al Palacio a las 10:00 horas para exigirle a la Comuna que cumpla su palabra de instalar un albergue animal.

en su short y luego recorrió la tienda para pasar desapercibido, pero cuando intentó retirarse ya era esperado en la entrada por los empleados. Al final, fue trasladado al Cuartel Morelos y la gerente indicó que no interpondría una demanda ante la Fiscalía General del Estado, ya que sólo quería recuperar la mercancía y dialogar con los padres. (Carlos Euán)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El señor Lorenzo Itzincab perdió a 13 toros, una yegua y ocho carneros, es decir, más de 400 mil pesos. El joven fue detenido y trasladado al Cuartel Morelos. (Carlos Euán)

Detienen a autores de un ataque

Delincuentes lesionaron a dos hermanos por presuntamente incendiar el predio de una vecina

Finalizan catequesis infantil

TIZIMÍN, Yucatán.- En los distintos centros pastorales de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe se desarrollaron las clausuras de la clases de catequesis infantil con diversos convivios, juegos y demás actividades en las que se involucraron a los pequeños para despedir este peldaño en su formación cristiana.

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos tras el ataque con arma de fuego a dos jóvenes en la zona de invasión del exAndsa, hecho ocurrido el pasado domingo por la noche y que ameritó la movilización de la Policía Municipal y Estatal. POR ESTO! dio a conocer en ediciones pasadas que Gustavo Alejandro Chan Martín, de 28 años, fue lesionado en el pie derecho con un arma de fuego, mientras que su hermano Ángel de Jesús Chan Martín, de 22 años, fue dañado con piedras y un bate que formaba parte de los artícu-

los que usaron los agresores. Los agraviados fueron acusados por sus propios familiares de incendiar el predio de la vecina Gladis Graciela Tec Chan, de 30 años, el domingo 2 de julio y presuntamente por ello fue que, junto con otros agresores que vinieron de Playa del Carmen, perpetraron el ataque en contra de los jóvenes. Según datos obtenidos tras la llegada de la Policía al sitio, el vecino Gustavo Chan Loría, de 51 años y quien dijo ser padre de los lesionados, señaló a unos sujetos que en ese momento abordaban un taxi marca Nissan tipo Versa con número económico 2674 y placas

de circulación ZBN-584-C, notando que los mencionados intentaban darse a la fuga, pero fueron alcanzados y reconocidos por el padre como parte del grupo de agresores. De la misma manera, indicó que quien detonó el arma fue su subrino Jorge Tec Chan, conocido como el box, y se dio a la fuga en un auto marca Aveo de color gris.

Tras localizar y asegurar el taxi, el padre de los lesionados junto con los detenidos fueron llevados al Cuartel Morelos. En el lugar los delincuentes dijeron llamarse: Luis Fernando Pérez Tuz, de 35 años (taxista sobrino político del quejoso); Sergio José Cohuo Pool, de 36 años

(expareja de una de sus sobrinas); Gladis Graciela Tec Chan, de 30 años (sobrina del quejoso) y Georgina Margarita Tec Chan, de 32 años (sobrina del quejoso).

En el sitio fueron encontrados cuatro cartuchos sin percutor, por lo que se procedió a acordonar el área en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes. Asimismo, los cuatro responsables y el taxi en el que pretendían su huida fueron puestos a disposición de la Fiscalía Estatal. Por otra parte, aún continúa la búsqueda del Aveo y del box (Carlos Euan)

Aprenden sobre el cuidado de cocodrilos

TIZIMÍN, Yucatán.- La granja de cocodrilos Chan aáyin (pequeño cocodrilo en castellano) puso en marcha su primer taller de manejo adecuado de estos enormes reptiles con el objetivo de que las personas amantes de la especie y de la interacción con la naturaleza aprendan un poco más sobre los ejemplares.

Israel Cervantes, técnico responsable de esta Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) explicó que a este taller se le da el nombre de Cocodrilianos porque se maneja más de una especie de cocodrilos. En esta ocasión, por ejemplo, trabajaron con cuatro: crocodilus moreleti, crocodilus acutus, caimanes de anteojos y aligátors americanos.

Participaron 17 personas procedentes de Michoacán, México, Cancún, Playa del Carmen, Mérida, Valladolid, Campeche y Veracruz, quienes aprendieron sobre la importancia de estos saurios en el ecosistema, los métodos y técnicas

de captura; atenciones médicas que se les debe dar; el tema de sus conductas; datos morfométricos; cómo sacar muestras de sangre, de tejido, de heces fecales; cómo diagnosticar el peso y el estado de salud en el que se encuentra el animal para cuestiones médicas.

También acudieron al zoológico Vallazoo para darle atención y manejo a un cocodrilo americano de la especie acutus de casi cuatro metros y con un peso de alrededor de 280 kilogramos.

Cervantes compartió: “Me resulta muy significativo que personas de diferentes Estados de la república estuvieron participando en esta grata experiencia, llevándose consigo un gran aprendizaje, sobre todo para los que aún se desenvuelven como estudiantes pues por medio de estos talleres pueden ampliar su experiencia. Además, una certificación de esta índole les ayudará muchísimo”, explicó.

Las catequistas repasaron algunas de las temáticas y oraciones con los niños, además les pidieron que durante las vacaciones no se olvidaran de lo aprendido y lo pusieran en práctica: “No sólo es una tarea, sino que el Creador quiere que se apeguen a sus mandatos y estos deben ejercerlos cual hábito en su vida cotidiana”, explicaron.

Les exhortaron a repasar sus oraciones, leer la Biblia y acudir a misa con sus padres los domingos. También los felicitaron por su desempeño en este ciclo de la denominada doctrina infantil.

En algunos centros pastorales los catequistas les obsequiaron dulces y detalles alusivos a esta etapa de su formación. Los pequeños también recibieron sus boletas y reconocimientos que acreditan la culminación de este nivel doctrinal.

Por último, los niños se despidieron de sus catequistas, a quienes les externaron que van a extrañar y esperan pronto retornar a estas actividades religiosas para reencontrarse con ellos.

40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Los niños están ansiosos por el próximo curso. Participaron 17 personas que obtuvieron certificaciones. (L. Pech) Jorge Tec, uno de los agresores, sigue en libertad ya que logró fugarse en un auto gris marca Aveo. Está siendo buscado por la Policía.

Celebran formar a profesionistas

El Instituto Tecnológico de Tizimín por una década fue el único plantel de educación superior del Oriente

TIZIMÍN, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Tizimín cumplió 47 años de ser formador de profesionistas de éxito e incorporados al campo laboral, donde ofrecen grandes aportes al entorno en el que se desenvuelven.

Para celebrar este acontecimiento se compartió una reseña histórica, en la que el director Baltazar Loría Avilés recordó que en 1976 inició labores esta escuela con la carrera de ingeniería en agronomía zootecnista, con una matrícula de 40 estudiantes y actualmente tienen mil 375 estudiantes en cinco licenciaturas: informática, agronomía, gestión empresarial, biología y administración.

Junto con el docente Hugo Rodríguez Núñez, recordaron que según el libro de visitas distinguidas del CBTA número 14, el entonces secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, escribió: “Este día es glorioso para Tizimín, pues se crea el Instituto Tecnológico Agropecuario número 19”. Señalaron que fue una fecha simbólica porque las actividades docentes comenzaron oficialmente el 18 de octubre de 1976 con la primera generación de ingenieros agrónomos zootecnistas y la de ingenieros en desarrollo rural.

El primer director fue Carlos Omar Aguiar Sierra, quien hasta el ciclo escolar 1981-1982 compartió esa responsabilidad al igual que la dirección del CBTA No. 14.

La plantilla docente en ese entonces era compartida entre ambas instituciones, se laboraba en el turno vespertino de 15:00 a 21:00 horas en las instalaciones del CBTA 14 y fue hasta febrero de 1982 en

que se trasladó el ITA número 19 a las instalaciones donde se encuentra actualmente, un terreno que fue un rancho de 44 hectáreas, el cual fue adquirido por el personal del instituto que laboraba en ese entonces, con la aportación de una quincena de su salario.

Unos años después, el Ayuntamiento de Tizimín cedió 10 hectáreas para que se construyera la actual Unidad Deportiva Municipal, quedando en aquel espacio la cancha de basquetbol del ITA número 19 construida por el entonces Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas .

A 47 años de distancia, expusieron que el Instituto Tecnológico de Tizimín ahora es parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), una institución de educación superior que cuenta con cinco carreras profesionales y un posgrado.

Indicaron que sus instalaciones han crecido de manera cuantitativa y cualitativa, mientras que su personal se ha renovado con una nueva generación de profesionales de diversos perfiles y grados académicos.

También destacaron que durante cinco años el ITA número 19 fue el único plantel de educación superior fuera de Mérida, y por más de una década la única institución de educación superior en Tizimín y el Oriente del Estado.

Externaron que todas sus carreras profesionales están certifi cadas ante los organismos nacionales acreditadores, dado que la institución está calificada con los Sistemas de Gestión de la Calidad bajo las Normas ISO 9001 e ISO 14000, y ha sido reconocida por la SEP Federal como una ins-

titución con el 100 por ciento de sus carreras acreditadas.

En el periodo de 2018 a 2023, el Instituto Tecnológico de Tizimín creció con instalaciones de red de Internet por medio de fibra óptica, con un NODO de Creatividad para desarrollar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico y científi co, con equipamiento del laboratorio de reproducción animal, con simuladores para formulación y evaluación de proyectos de inversión para ambientes gerenciales, mercadotecnia y estrategia, entre otros.

Ensalza la reina de la feria municipal a Wendy Guevara

TIZIMÍN, Yucatán.- Alejandra Martín Sansores, reina de la Feria de Reyes, se volvió tendencia en las redes sociales al festejar su cumpleaños número 24 de una manera muy peculiar: con un pastel que llevaba plasmadas las imágenes de Wendy Guevara, la famosa influencer que actualmente participa en el show la Casa de los famosos La festejada compartió que junto con su familia decidió que la temática del pastel sea en honor de la mencionada celebridad, ya que les fascina el contenido de ese reality y sobre todo las ocurrencias de la Wendy, a quien consideran un ejemplo de superación, perseverancia y a la que admiran como una persona muy natural, que no finge, ni se le sube la fama a la cabeza, como coloquialmente se dice.

También mencionó que la califican como resiliente pese a las dificultades que ha pasado en su vida, sobre todo al narrar las carencias que pasó en su adolescencia, pues

ha sabido sobrellevar los problemas y el testimonio que comparte en el programa motiva a la audiencia y a sus seguidores a nunca rendirse.

Aunado a lo anterior, la joven Alejandra Martín manifestó que, contrario a los demás participantes, Wendy no se ve envuelta en polémicas y gracias a ella ha subido el rating de la Casa de los famosos al hacerlo más entretenido por relatar mucho sobre su vida, sin tapujos y sin ser falsa.

Añadió que la frase de ella que más les llama la atención es la de “Resulta y resalta”, y por ello esa leyenda llevaba consigo su pastel de cumpleaños junto con varias imagénes de la influencer

También expresó que es digna de reconocer su naturalidad porque casi siempre menciona que todo lo que tiene es gracias a la gente y que a ella no le interesa el premio económico del concurso, sino convivir y demostrarse en la televisión tal como es, con su

humildad y alegría que siempre la caracteriza desde que debutó.

Alejandra puntualizó que agradece que la influencer esté dando pauta a la inclusión en este tipo de reality mexicanos, pero sobre todo que enseñe a las generaciones actuales que nadie vale más que los demás y que cada quien tiene su lugar de valía dentro de la sociedad inspirando a los televidentes que la siguen a tener muy en cuenta que lo más importante es la huella que dejamos en este mundo.

Los comentarios no se hicieron esperar en la redes sociales donde los internautas enviaron y admiraron el pastel de cumpleaños centrado en una tendencia que está captando la atención de todo México y de otros países.

“Ya estoy vieja como dice la Wendy ”, fue la frase en tono de broma y entre risas con la que Alejandra se expresó al momento de soplar las velas de su pastel.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Una imagen para el recuerdo del entonces ITA No. 19. (POR ESTO!) Hoy cuenta con una matrícula de mil 375 alumnos y ofrece cinco carreras universitarias y un posgrado. Alejandra Martín usó la imagen de la influencer en su pastel. (L. Pech)

Litoral Oriente

Impulsan el crecimiento de El Cuyo

Presentan el Plan Municipal de Desarrollo Urbano para atender las necesidades de infraestructura

EL CUYO, Tizimín.- Con el fi rme objetivo de que el puerto de El Cuyo genere un desarrollo ordenado, sustentable y resiliente, por segunda ocasión el Ayuntamiento trabaja en un Plan Municipal de Desarrollo Urbano, según se informó en una reunión donde estuvieron presentes la secretaria de Fomento Turístico del Estado, Michelle Fridman Hirsch, funcionarios municipales y de la comisaría, inversionistas y el comité de representantes de los habitantes de El Cuyo.

El comité de representantes de los pobladores de El Cuyo planteó al munícipe la posibilidad de que mientras el plan se concrete, se trabaje en las necesidades que tienen en la costa.

Actualmente al puerto le urge un reordenamiento del crecimiento en infraestructura hotelera, el buen manejo de la basura, tiene la necesidad de una mejora del suministro eléctrico y del agua, entre otros problemas de impacto ambiental.

Los inversionistas que han hecho del lugar su tierra señalaron que no quieren que ocurra lo mismo que en Tulum, Bacalar o Holbox, que no se piense que El Cuyo es una extensión de estos sitios: “Ojalá que la comunidad tenga comunicación con las autoridades y a nosotros como inversionistas nos den las reglas claras de lo que sí y que no está permitido. Por ejemplo, el número de cuántos niveles se puede construir y la densidad, entre otros aspectos”.

Michelle Fridman Hirsch ex-

plicó que la reunión con representantes del sector turismo sirvió para identificar los retos y áreas de oportunidad que el desarrollo turístico implican en este destino.

En la reunión, el alcalde Pedro Couoh Suaste recordó que hace 18 años, cuando ocupó por primera ocasión el cargo de presidente municipal, se encargó a la Universidad Autónoma de Yucatán un plan Municipal de Desarrollo Urbano, pero desafortunadamente fue tirado a la basura y actualmente se está trabajando nuevamente en lo mismo, ya que da el marco jurídico para actualizar el reglamento de construcción, y recordó que El Cuyo se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, lo que es propicio para el plan.

El Alcalde explicó que se han presentado proyectos de construcción de hoteles que no tienen cajones para estacionamiento, pero no hay nada que estipule la cantidad de estos por habitación, por lo que en se está trabajando en ello. Por ejemplo, en construcción de hoteles de hasta tres niveles también se incrementó el precio por interconexión de agua potable, y por ese cobro se cuenta con un millón de pesos y está en un fondo especial.

“Pensamos que los hoteles deben aportar lo suficiente para poder sumar. Un permiso para construir un hotel con los precios que tenemos en Tizimín está en 20 mil pesos, la verdad nada que ver con el permiso de interconexión que busca que un sitio como éste

le genere al municipio entre 300 y 500 mil pesos. Cuando empezamos a implementar el proyecto hicimos descuentos porque se está tratando de establecer el marco legal mediante el Plan de Manejo y el Plan de Desarrollo Urbano”, puntualizó.

El plan

Un Plan Municipal de Desarrollo Urbano es un documento en el que la sociedad y el Gobierno deciden cómo se aprovechará el territorio de acuerdo con las características, la vocación, la potencialidad, los riesgos que existen en el mismo y establecen las políticas, programas, estrategias que determinan qué y cómo se puede desarrollar en el municipio la normatividad de aprovechamiento de suelo, acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento de asentamientos humanos a corto, mediano y largo plazo. Sirve para mejorar la calidad de vida de los habitantes en lo económico, social y ambiental para aprovechar mejor el suelo de acuerdo a la vocación, aptitud y ocupación e impulsar actividades económicas que ayuden a la población a elevar sus ingresos económicos, para proyectar y definir los servicios de infraestructura y equipamiento que requiere la población actual y futura, como agua potable, drenaje, alumbrado, educación y salud. Para que los proyectos se concluyan aún cuando haya un cambio de administración, la ciudadanía debe hacerlos suyos e impulsarlos.

Asimismo, el documento ayuda a conservar las condiciones ambientales y preservar la riqueza natural del municipio, así conmo evitar el desarrollo en zonas de riesgo y prevenir dichos peligros. Todo lo anterior genera un desarrollo orde-

nado, sustentable y resiliente. Por último, el Comité que representa los distintos sectores económicos y ciudadanos del puerto quedó en concertar una cita con el Alcalde para platicar más a fondo sobre este plan.

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
En la reunión estuvo presente la secretaria de Fomento Turístico del Estado, Michelle Fridman. (E. Valencia) Con el proyecto se prevé una gran derrama económica para la población En la junta se identificaron retos y áreas de oportunidad del sitio. Los inversionistas deberán apegarse a las normas y reglamentos.

Península

Se unen ejidos para exigir apoyo

Representantes de 36 núcleos agrarios expresaron su preocupación por el abandono del campo

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En una reunión llevada a cabo en la Casa Ejidal de Felipe Carrillo Puerto, representantes de 36 núcleos ejidales expresaron su preocupación por el abandono total en el que se encuentra el campo de la Zona Maya y el retraso en la distribución de los fertilizantes. Acordaron tomar medidas y presentar sus demandas a las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno.

Sebastián May Barzón, portavoz de este grupo, destacó la importancia de la unidad entre los núcleos agrarios para transmitir a las autoridades las necesidades de los campos, que en la actualidad se encuentran en estado de abandono.

May Barzón mencionó que “hemos acordado llevar nuestras inquietudes a las autoridades, ya que creemos que el Presidente de la República no está al tanto de la difícil situación que estamos experimentando en el campo.

La información que le llega no refleja la realidad de lo que estamos sufriendo en este momento”, aseguró.

Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de Nueva Loría señaló la necesidad de un verdadero apoyo a los campesinos a través de programas sociales que atiendan sus necesidades. Hizo referencia al programa “Peso a peso”, donde el productor aportaba el 50 por ciento y el Gobierno cubría la otra parte.

Indicó que “los programas que

Hemos acordado llevar nuestras inquietudes a las autoridades, ya que creemos que el Presidente de la República no está al tanto de la difícil situación que estamos experimentando”.

SEBASTIÁN MAY BARZÓN EJIDATARIO

supuestamente se están promoviendo para atender las milpas son de fertilizantes, cuya entrega se ha retrasado. Los cultivos de maíz han crecido y estos fertilizantes eran necesarios cuando las plantas apenas estaban creciendo”.

Destacó que no tiene sentido que miles de sacos de fertilizante estén almacenados en diferentes bodegas del municipio si no se están entregando. Se necesita una distribución ágil, de lo contrario, será demasiado tarde, ya que los cultivos de maíz no podrán aprovechar estos abonos una vez que han crecido.

Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de Tihosuco, Margarito Poot, mencionó que a finales de este mes viajará a la Ciudad de México junto con otras personas para participar en la conferencia matutina del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Su

objetivo es informarle sobre los detalles de la problemática que actualmente enfrenta el campo y solicitar acciones concretas, tal como han expresado los ejidatarios.

Los representantes de los 36 ejidos, de un total de 56 núcleos ejidales en el municipio, se dirigieron a pie hacia el Palacio Municipal con el fin de buscar una audiencia con las autoridades locales para exponer las inquietudes que han plasmado en un documento, el cual será enviado a las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno.

(Justino Xiu Chan)

Los quejosos fueron al Ayuntamiento a exponer el tema. (J. Xiu Chan)

Urge atender caminos saca cosechas

KANTUNILKÍN. - Productores del municipio Lázaro Cárdenas urgen atención a los caminos saca cosechas para garantizar el flujo eficiente de sus productos y evitar los daños ocasionados por el mal estado de los caminos de acceso. Solicitan a las autoridades municipales y estatales abordar esta problemática que afecta al sector agrícola y buscar soluciones para mantener los caminos en condiciones adecuadas.

Olegario Canul Balam señala que a lo largo de varias Administraciones han solicitado el apoyo para la reparación de los caminos saca cosechas, pero no ha habido voluntad por parte de las autoridades para atender las necesidades de los agricultores y ganaderos.

Durante la temporada de lluvias, los problemas se acentúan con los baches que se forman en los caminos. Esto perjudica a los productores, ya que deben buscar soluciones para sacar sus cosechas y evitar pérdidas. Abelardo Pool agrega que se requiere atención en las cinco zonas de producción

agrícola con los caminos saca cosechas. Sin embargo, el conflicto interno en el Ejido ha retrasado los apoyos gestionados, prolongando la falta de atención a los caminos.

Tomás Canul Tuz destaca la importancia de brindar apoyo al campo y adecuar los caminos para

facilitar la extracción y venta de la producción. Hace hincapié en la necesidad de un programa de mantenimiento de los caminos saca cosechas para evitar que los productos se deterioren debido al mal estado de los accesos.

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Acordaron que representantes del grupo viajen para acudir a la conferencia mañanera del Presidente. Con las lluvias, los campesinos deben buscar cómo sacar sus productos. Acusan a las autoridades de no escuchar al sector. (Luis Enrique Cauich)

Repuntará desarrollo de Campeche

Proyecto Marengo I invertirá en Champotón 122 mdd en la creación de una planta de hidrógeno verde

CHAMPOTÓN, Cam.- El embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, está de visita en Campeche para la firma de convenio del Proyecto Marengo I, y dar inicio a la creación de una planta de hidrógeno verde en una superficie de 12 mil hectáreas, en colaboración con empresas teutonas y universidades, el cual tendrá una inversión de 122 millones de dólares. El secretario de Desarrollo Económico en el Estado (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, dijo que el “terreno está en preparación”. Este miércoles acudieron a la Finca San Luis Carpizo, donde se presentaron el embajador alemán Wolfgang Dold y la presidenta municipal de Champotón, Claudeth Sarricolea, con quien se habló acerca del Proyecto Marengo I y el beneficio que traerá a las familias champotoneras, como resultado de la colaboración de dos naciones para impulsar la descarbonización en el mundo. Hoy es la firma de convenio, otra visita de campo y pláticas del proyecto. Gamboa Rosas detalló que la planta de hidrógeno verde será de mucha ayuda para la descarbonización de la Entidad, “es un proyecto de muchos millones de dólares que estará en Champotón. Son 122 millones de dólares, partida de iniciativa privada, por lo cual veremos cómo acompañaremos a las empresas alemanas de visita en el Estado”.

La comitiva alemana encabezada por el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, seguido del cónsul honorario de Alemania, Wolfgang Rudolf Kresse González; Marco Hüls, director del Programa H2-Uppp GIZ; Cyril Dufau-Sansot, CEO de Hy2GEN, y Ralph Wegner, director de MexCo y equipos de trabajo fue recibida por la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos y el titular de la Sedeco, Fernando Gamboa Rosas.

Estudio

Desde febrero de 2022 fue señalado por la Agencia de Cooperación Internacional Alemana GIZ que los 10 Estados con el mayor potencial para el hidrógeno verde son Chihuahua, Coahuila, Sonora,

Durango, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, Campeche, San Luis Potosí y Veracruz porque la mayoría están en las regiones Centro, Norte y Noreste de México, además de que de ellas destacan excelentes recursos renovables y puertos bien ubicados.

De acuerdo con William Jensen, asesor técnico de la alianza energética entre México y Alemania de GIZ, quien emitió opiniones sobre el hidrógeno verde en el artículo “Radiografía a programas piloto de hidrógeno verde en México”, señaló que “el país también tiene ventajas en términos de su infraestructura de fabricación necesaria para producir diferentes tecnologías y otros mecanismos

requeridos para la industria del hidrógeno verde”.

Jensen destacó que México tiene capacidad para fabricar turbinas eléctricas para hidrógeno verde, electrolizadores y celdas de combustible, tanques de almacenamiento, compresores y tuberías, y todo en cuanto al tema de transporte.

Hidrógeno verde

Una planta de hidrógeno verde es un sistema de producción de hidrógeno que emplea en esencia energía renovable a través del proceso llamado electrólisis del agua, en el que se separan los elementos de la molécula de agua (H₂O) para

obtener hidrógeno.

Dicho proceso se realiza en celdas electrolíticas, compuestas por dos electrodos (cátodo y ánodo) y un material iónico conductor que permite el paso de iones entre los electrodos; el agua se coloca en un tanque cercano a las celdas electrolíticas y es suministrada al sistema de electrólisis.

En el ánodo, los iones de hidrógeno son liberados de los electrones y oxígeno, mientras que en el cátodo los electrones son recogidos y empleados para generar corriente eléctrica. El hidrógeno se separa del oxígeno en el proceso y se recoge en un tanque para su uso posterior.

Por tanto, la energía eléctri-

ca necesaria para el proceso de electrólisis es generada a partir de fuentes renovables, como paneles solares o turbinas eólicas. En una planta de hidrógeno verde la energía producida se utiliza para alimentar las celdas electrolíticas.

Una vez que se genera el hidrógeno puede ser empleado como combustible para vehículos y maquinaria o como materia prima para la producción de amoniaco y metanol. Al no quemar combustibles fósiles, las plantas de hidrógeno verde son consideradas una forma sostenible de producir energía, pues no emiten Gases de Efecto Invernadero.

44 Península Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Se construirá en una superficie de 12 mil hectáreas, al contar el municipio con excelentes recursos renovables y tener cerca un puerto. Trabajarán en colaboración con empresas teutonas y universidades de México. Se pretende descarbonizar el mundo para utilizar sólo energías limpias. (Especial)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Categórico

La Selección Mexicana despliega uno de sus mejores partidos y derrota a Jamaica para meterse a la final de la Copa Oro, donde enfrentará el domingo a Panamá Página 46

Carlos Alcaraz clasifica a sus primeras semifinales del torneo de Wimbledon

México albergará en abril del 2024 los dos partidos de Astros contra Rockies

Olvida técnico de fut su celular en un restaurante y descubren su pedofilia

Deportes
Con tantos de Henry Martín, Luis Chávez y Roberto Alvarado, el combinado Tricolor se impuso 3-0 en el Allegiant Stadium y va por su campeonato número 12 de la Concacaf. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Avanza el Tricolor a la gran final

Tras vencer 3-0 a Jamaica, la Selección Mexicana buscará el campeonato el domingo

ESTADOS UNIDOS.- México logró su boleto a la final de la Copa Oro tras vencer 3-0 a Jamaica.

En el desarrollo del juego, México se sacó de la manga un contragolpe de libreto en apenas dos minutos cuando un balón a profundidad cayó en la banda izquierda de Jesús Gallardo, quien después de avanzar unos metros sirvió un pase que en el transcurso fue ligeramente desviado; sin embargo, la fortuna estuvo del lado de los nacionales, ya que el yucateco Henry Martín anestesió el servicio con la izquierda y con el mismo pie ejecutó raso para poner el primer gol en el marcador.

El tanto tempranero le facilitó el transcurso del partido al Tri, que seguía con una intensa presión alta que contuvo detrás del mediocampo a unos jamaiquinos que cuando intentaban romper las cadenas para ir hacia adelante, alguna salida anticipada cortaba el peligro para que los aztecas -con dinamismo- galoparan al arco contrario entre una serie de combinaciones orquestada por Henry, Luis Chávez y Erick Sánchez. Los dirigidos de Jaime Lozano reajustaron y cedieron la posesión a los Reggae Boyz, cuya deficiencia era evidente. Los superatletas lastimaron la pelota con tantas imprecisiones a la hora de lanzarse al ataque, devolviendo así el favor a un Trique salía a máxima velocidad hacia el arco del meta Andre Blake.

Y en uno de esos contrataques, una fuerte entrada de la zaga de

TJamaica terminó en falta sobre la media luna al 32’, fue cuando Chávez tomó el balón y disparó con su privilegiada zurda para guardar la redonda en el ángulo de Blake, que pese a su excelso lance no pudo ni siquiera arañar el misil para evitar el segundo tanto del equipo mexicano.

A segundos de que acabara el primer tiempo, Jamaica intentó pisar el acelerador y hacerle daño a una Selección que puso de manifiesto su solidez no solo en zona ofensiva. La escalonada armada por Jorge Sánchez, César Montes y Johan Vázquez fueron un auténtico obstáculo para Michail Gregory y Demarai Gray, quienes se marcharon al descanso con la intriga de que su velocidad estaba siendo controlada.

Los jamaiquinos volvieron a tomar la responsabilidad del juego, una vez más sacando provecho de su velocidad, pero cuando encontraban un espacio para centrar, el balón se volvía un ladrillo por la excesiva fuerza y poca técnica con la que se proyectaba el servicio.

Con el pasar de los minutos la frustración nubló a los Chicos del Reggae, que comenzaron a repartir patadas. El patín más fuerte se lo llevó Uriel Antuna tras disputar la esférica con Leon Bailey. Ambos quedaron postrados en el suelo y el de Jamaica lanzó una patada a las partes más nobles del mexicano, después intervino el VAR y ni así el árbitro central sancionó al agresor.

El Jimmy reajustó sus piezas desde el 63’: suplió a Henry por Santiago Giménez, Erick Sánchez

por Carlos Rodríguez, Antuna por Roberto Alvarado y Chávez por Ed- son Álvarez. Es decir, cuatro cambios que tardaron en acomodarse al ritmo del partido, en el que Jamaica tuvo dos opciones que sólo causaron suspiros. Más tarde (87’) salió Orbelín Pineda por Diego Lainez, que a pesar de tener pocos minutos le supo sacar provecho y terminó por colaborar en una jugada que concluyó en gol. El futbolista de Tigres filtró un pase a la banda de Gallardo, que con un cambio de velocidad se deshizo de la defensa para enviar un pase raso a Alvarado, quien sólo la tuvo que empujar para poner cifras definitivas (3-0).

Elimina Panamá al campeón en una dramática tanda de penales

ESTADOS UNIDOS.- Con una actuación salvadora del arquero Orlando Mosquera, Panamá venció ayer a Estados Unidos por 5-4 en definición por penales (1-1 en 120 minutos) y clasificó a su tercera final de la Copa Oro de la Concacaf.

La escuadra centroamericana se adelantó en el marcador por mediación de Iván Anderson en el minuto 99 pero el colombiano-estadounidense Jesús Ferreira empató para los locales en el 105 en el estadio Snapdragon (San Diego, Estados Unidos).

A diferencia de la pasada eliminatoria ante Canadá, Estados Unidos sucumbió esta vez en la tanda de penales ante el acierto del portero Mosquera, que atajó los lanzamientos del propio Ferreira y de Cristian Roldán.

Tras eliminar a los vigentes campeones del torneo, Panamá pugnará el domingo por su primer trofeo de Copa Oro ante México.

Los pupilos del hispano-danés

Thomas Christiansen se tomaron así una revancha ante Estados Unidos por las derrotas en sus dos pasados viajes a la fi nal de Copa Oro, en 2005 y 2013.

Ausente del pasado Mundial de Catar, Panamá se ha mantenido invicta a lo largo del torneo demos-

trando que está lista para aspirar a su primer triunfo regional. El Team USA se quedó sin un segundo título consecutivo que le hubiera colocado junto a México en lo más alto del palmarés del torneo con ocho coronas.

(AFP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El yucateco Henry Martín fue el encargado de abrir el marcador a los 81 segundos del partido. (AFP)
COPA ORO 2023
El mediocampista Adalberto Carrasquilla convirtió el del triunfo. (AFP)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

DUELO TITÁNICO

MARCADOR:

Carlos Alcaraz avanza a su primera semifinal de Wimbledon, en donde enfrentará al ruso Daniil Medvedev

C s e

El español Carlos Alcaraz, número uno del mundo, se clasificó para su primera semifinal de Wimbledon, donde se enfrentará al ruso Daniil Medvedev con la esperanza de llegar el domingo a un enfrentamiento final con el campeón Novak Djokovic.

Alcaraz se impuso por 7-6 (7/3), 6-4 y 6-4 al danés Holger Rune. Ambos tienen 20 años.

red en el noveno juego.

Con un revés en la línea de fondo, Alcaraz le quebró el saque, poniéndose dos sets arriba. Cuando el español, campeón del Abierto de Estados Unidos, rompió de nuevo el servicio del danés en el quinto juego del tercer set a Rune se le puso el partido cuesta arriba y ya no logró girarlo.

En un partido muy igualado contra el número 6 del mundo, el español logró imponer su genio en los momentos claves. “No esperaba jugar a un tan buen nivel en esta superficie, para mí esto es una locura”, reconoció tras el partido sobre hierba, una superficie que hasta hace poco no dominaba.

“Al principio estaba muy nervioso por jugar unos cuartos nal aquí pero también jugando contra Rune, alguien de mi misma edad que juega a un gran nivel”, explicó.

“Siempre he dicho que cuando entras en la pista no hay amigos”, agregó.

año m el número 6 del m su gen esper bu p n so per poco “Al p po de final pe alguie he di h m nistas han n prude co tie-break Este tam aprovech sigui

La primera manga entre dos tenistas que han competido juntos desde que eran niños los vio atacar y defender prudentemente desde la línea de fondo, con un solo punto de rotura que al ser infructuoso llevó al . Este también comenzó muy ajustado, pero una doble falta de Rune dio al español una ventaja de 4-3, que Alcaraz aprovechó para ganar los tres puntos siguientes. También en el segundo set el nivel de ambos jugadores, ya más sueltos, se mantuvo equilibrado, desplegando una variedad de golpes espectaculares, hasta que Rune estrelló un derechazo en la

más s desp es Rune estrelló

Carlos Alcaraz 7 6 6

Holger Rune 6 4 4

“Disfrutar este momento”

Enfrentarse a Medvedev “va a ser muy duro”, admitió el número uno. “Pero no puedes jugar unas semifinales aquí cada año, así que voy a disfrutar este momento”, aseguró. También el ruso, tercera raqueta del mundo, disputará su primera semifinal en Wimbledon, donde el miércoles se impuso con mucho esfuerzo al estadounidense Christopher Eubanks, número 43 y revelación de este torneo, que le dio dura batalla.

Tras ir perdiendo por dos sets a uno, Medvedev cambió las tornas para acabar imponiéndose por 6-4, 1-6, 4-6, 7-6 (7/4) y 6-1.

va a ser o uno. semifi voy a seguró. eta del semil miérfuerzo er Euión de talla sets a tornas or 6-4, había sistipas tentaba a gaba a rgo, su set

Eubanks, de 27 años, que había eliminado al griego Stefanos Tsistipas (No. 5) en la ronda anterior, intentaba convertirse en el tercer tenista de la historia de Wimbledon que llegaba a las semifinales en su primera participación en el torneo. Sin embargo, su sueño se esfumó en el último set de una contienda muy reñida.

í el tero”,

“Después del primer set, no quería llegar a cinco, pero cuando perdí el tercero, me alegré de llegar a cinco”, afirmó Medvedev.“Hubo momentos en los que yo estaba perdiendo, por así decirlo, y él estaba jugando bien”.

Daniil Medvedev 6 1 4 7 6

Christopher Eubanks 4 6 6 6 1

DULCE VENGANZA

La tenista tunecina Ons Jabeur se clasificó para las semifinales de Wimbledon al vencer a la vigente campeona, la kazaja Elena Rybakina, en tres sets y se enfrentará a la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos del mundo.

En una revancha de la final del año pasado en que perdió contra la joven kazaja, Jabeur, de 28 años y número 6 del mundo, se impuso por 6-7 (5/7), 6-4, 6-1 en una hora y 53 minutos.

Rybakina, de 24 años, se coronó en Wimbledon en 2022 derrotando en la final a una Jabeur que abandonó la pista central del All England Club en lágrimas tras haber soñado con convertirse en la primera tenista árabe y africana en ganar el prestigioso torneo.

Este año parece determinada a lograr la proeza, aunque primero deberá superar a Sabalenka, que en menos de hora y media venció a la estadouni-

dense Madison Keys por 6-2 y 6-4. “He oído que ganó muy rápido y no estoy contenta con ello”, bromeó Jabeur sobre su próxima contrincante.

“Ella también juega muy rápido como Elena y es ahora la número uno” tras la eliminación de Swiatek, dijo la tunecina esperando mantener en su próximo encuentro la serenidad mental que la permitió imponerse a Rybakina. (AFP)

Deportes 47

Confirma la MLB serie en México

Astros de Houston y Rockies de Colorado se medirán el 27 y 28 de abril en el Alfredo Harp Helú

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las Grandes Ligas llevarán su MLB World Tour a cuatro países diferentes fuera de Estados Unidos y Canadá a lo largo del 2024, entre esos México, anunció hoy la Major League Baseball y la Asociación de Jugadores de la MLB.

Las Grandes Ligas informaron que los Houston Astros y los Colorado Rockies chocarán en el Estadio Harp Helú de la Ciudad de México el 27 y 28 de abril del 2024.

Las mayores realizarán tres series de juegos internacionales el año próximo. Una de dos duelos está prevista para el 8 y 9 de junio, entre los Nueva York Mets y Philadelphia Phillies.

Los Ángeles Dodgers y los San Diego Padres disputarán sus primeros encuentros de la próxima campaña regular en Corea del Sur, al enfrentarse en una serie inédita en Seúl el 20 y 21 de marzo.

Será la novena vez que las Grandes Ligas realicen un juego internacional para inaugurar su campaña. Lo hicieron en 1999 en Monterrey, México. Tokio fue la sede en 2000, 2004, 2008, 2012 y 2019, mientras que San Juan, Puerto Rico, recibió el encuentro de 2021 y Sydney, Australia, hizo lo propio en 2014.

Mientras que los Boston Red Sox y los Tampa Bay Rays disputarán juegos de pretemporada en Santo Domingo, República Dominicana, el 9 y 10 de marzo.

Los Rockies harán su primer viaje internacional desde que jugaron contra los D-backs en los juegos de exhibición del 2019 en Monterrey. Colorado también ha jugado en los previamente mencionados juegos contra San Diego en 2001 en Culiacán y el Opening Day de 1999

en Monterrey.

El pasado 29 y 30 de abril, los Padres y los San Francisco Giants se enfrentaron en la capital mexicana, por primera vez como parte de la campaña regular.

El MLB World Tour es una lista histórica de juegos que acercará

Ficha el Paris Saint-Germain a la promesa italiana Cher Ndour

PARÍS.- El Paris Saint-Germain anunció el día de ayer su sexto fichaje de la pretemporada, el del joven italiano de 18 años Cher Ndour.

El mediocampista, internacional italiano en categorías sub-15 y sub16, llega procedente del Benfica y firmó por cinco temporadas, anunció el club parisino en un comunicado.

Su fi chaje se suma a los de Marco Asensio, Manuel Ugarte, Lucas Hernandez, Kang-in Lee y el zaguero Milan Skriniar.

Además, el PSG sigue buscando activamente un delantero centro, con Harry Kane como primer objetivo, a pesar de que parece que el inglés está más orientado hacia el Bayern Munich, según informó este miércoles RMC Sports.

Añadió que una delegación del club parisino viajó a Londres la pasada semana para reunirse con el entorno del jugador y con el dueño del Tottenham, Daniel Levy, y se espera otra reunión durante esta semana.

Si la contratación del delantero centro de la selección de Inglaterra no fructifica, el serbio Dusan Vlahovic (Juventus) y el francés Randal Kolo Muani ( Eintracht Frankfurt) son otras opciones para el PSG, indicó la misma fuente.

“Estoy conmovido. Es una mezcla de emociones, pero, sobre todo, de felicidad porque el Paris Saint-Germain es uno de los mejores clubes del mundo. Cuenta con grandes campeones y para mí es un honor ser parte de esta nueva familia”, ha declarado.

Ndour, internacional sub 20 con Italia, pasó por las canteras de Brescia y Atalanta antes de dar el salto al Ben fi ca en 2020. Con las Águilas hizo historia: con 16 años y 279 días arrebató

a Joao Félix el récord de ser el debutante más joven en debutar con el fi lial ‘encarnado’.

La pasada temporada, en marzo, llegó a debutar en Liga con el primer equipo... pero los esfuerzos del Benfica por tratar de retenerle fueron en vano. Acababa contrato y aterriza libre en el PSG Ndour, que cerró la 2022-23 con cuatro goles y una asistencia en los 30 partidos que jugó en Segunda con el filial del Benfica. (Agencias)

los equipos y jugadores de MLB a la base global de los aficionados de la liga con hasta 24 juegos de temporada regular y 16 de exhibición en Asía, Latinoamérica y Europa entre las temporadas 2023-2026.

“¡Estamos de vuelta! MLB regresa a la Ciudad de México en

2024. Rockies y Astros serán los potragonistas de la Mexico CitySeries . Nos vemos en abril”, dice la publicación, junto a un video de ambas novenas y del inmueble casa de los Diablos Rojos, que ya sabe lo que es recibir la visita de un compromiso de la liga de beisbol estadounidense.

Tal como lo adelanta la publicación en el video anterior, la visita de la Major League a la Ciudad de México en el 2024 será en abril.

Para ser exactos, las Grandes Ligas volverán a nuestro país los días 27 y 28 del ya citado mes.

Los propios Astros compartieron una publicación con información de su visita a la República Mexicana. México será uno de los cuatro países diferentes que reciban a equipos de las Grandes Ligas, luego de esta propuesta reciente del organismo por internacionalizar su juego. Este año ya jugaron también fuera de Estados Unidos y Canadá con el partido que tuvieron en Londres entre St. Louis Cardinals y Chicago Cubs y así el próximo año también seguirán con esta tónica, pues también volverán al país europeo.

Mientras tanto los fanáticos ya pueden irse preparando para el encuentro que contará con presencia de peloteros mexicanos, pues de mantenerse hasta el próximo año, Astros cuentan con en su plantilla con José Urquidy y César Salazar. Rockies con el mexicano Trejo. (AP)

Se marcha la estrella de la Lazio a Arabia Saudita

ARABIA SAUDITA.- El centrocampista internacional serbio Sergej Milinkovic-Savic, jugador del Lazio durante las últimas ocho temporadas, también jugará la próxima temporada en la Liga saudí, después de firmar por tres cursos por el Al Hila l, según anunció su nuevo club en un comunicado en sus redes sociales.

A un año de su fi n de contrato con el conjunto italiano, con el que ha disputado 341 encuentros, con 68 goles y 54 asistencias, desde 2015-16 hasta la pasada temporada, el futbolista toma

rumbo a la millonaria competición saudí, tras sellar su contrato en Austria, donde el equipo está concentrado para sus entrenamientos de la pretemporada.

Antes del Lazio, Milinkovic-Savic jugó en el Genk, con 19 años, con 24 choques y cinco goles, y en el Vojvodina Novi Sad, en el que debutó como profesional en el curso 2013-14. Ha sido internacional en 43 ocasiones con la selección de Serbia, con la que ha marcado siete goles, ha dado otros seis y disputó el pasado Mundial de Qatar 2022. (Agencias)

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El equipo de Coors Field regresa al país, tras su duelo en Monterrey ante D-Backs en 2019. (POR ESTO!) El serbio deja el club romano tras 341 juegos, 68 goles y 54 asistencias. El jugador, de 18 años, es el sexto fichaje parisino esta campaña. (AP)

Dan banderazo a Copa Cummins

Arrancan las competencias con las jóvenes promesas yucatecas del deporte de la vela

Resaltan los Diablos en los Judems

MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos de la Escuela Preparatoria Número Dos se convirtieron en los grandes ganadores de la Séptima Edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems) al ganar en seis disciplinas.

Los triunfadores de las distintas disciplinas del evento que realiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron sus reconocimientos como campeones, subcampeones y terceros sitios. Los kisines se impusieron en la disciplina de beisbol, dejaron en segundo a la Escuela Preparatoria número uno y en tercero al Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán.

MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades de la edición 24 de la Copa Cummins Con el Viento a Favor comenzaron ayer con el primer día de competencias de la Copa Mini. El es uno de los más importantes del país de la modalidad de Hobie Cat 16, que dio inicio con las jóvenes promesas del deporte de la vela, tanto de nuestro Estado como del país. Dicha modalidad tomará el mar hasta el día de hoy jueves para luego darle paso a la competencia de mayores, que será viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de julio, este

último será el día de premiación. La Mini Cummins cuenta con tres categorías, en primero de ellos principiantes, el cual se disputará en embarcaciones con cuatro niños, todos menores de 10 años y acompañado por un adulto. La segunda de intermedio será con barco con cuatro niños, todos menores de 13 años, con un adulto en forma opcional; el tercero será avanzado, con dos niños por barco de 16 años de edad y menores, sin maestro. El viernes serán de las inscripciones, de 9:00 a 10:00 horas y las

regatas serán de 11:00 a 16:00 horas; para el segundo día las acciones serán de 10:00 a 16:00 horas y el tercero se tendrá el mismo horario; la premiación será a las 17:00 horas. El torneo es la copa de velerismo Hobie Cat 16 más longeva del país, con excelente nivel de competitividad en toda Latinoamérica, en la que se reúnen importantes deportistas, este año ya se anunció la asistencia de Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, Italia, Guatemala; de México estarán presentes Ciudad de México, Puerto Vallarta y Yucatán.

El evento tiene un compromiso hacia la flora y fauna marina de la costa yucateca, por ello pondrán 20 esferas para arrecifes artificiales con el objetivo de recuperar la vida de nuestro mar, con lo que se llegará a 80, las cuales contribuyen al hábitat de los peces. El año pasado, los chapines Jason Hess y Catya Castellanos se alzaron con el título de la categoría; en segundo quedaron los venezolanos Yamil Saba y Gonzalo Cendra, y en tercero los mexicanos Javier Cabildo y Denisse Cabildo.

Le niega Venados la titularidad a Dogre

MÉRIDA, Yucatán.- El Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX parecía que sería el del portero yucateco Alejandro Dogre, quien apuntaba para ser el titular bajo los tres palos de los Venados FC

Ante la salida del arquero Fernando Tapia, quien fue prestado a los Gallos Blancos del Querétaro , parecía que el guardameta boxito tendría la confi anza de estar dentro del 11 inicial.

Sin embargo, la directiva astada dio a conocer la llegada como nuevo refuerzo el cancerbero Víctor Alcaraz Díaz, el cual llega del campeón Tapatío, del circuito de plata, en lo que parece que estará por delante del Alejandro Dogre.

El portero tiene 23 años y mide 1.90; nació en Francia, pero tiene la nacionalidad mexicana; a nivel juvenil ha sido seleccionado nacional.

Por otro lado, con la finalidad de fortalecer el nivel competitivo sureste, las organizaciones de Venados FC Yucatán y Racing Citi Group fir-

maron un convenio de colaboración. El objetivo principal del proyecto es permitir que jóvenes prospectos yucatecos y de la península puedan ser exportados al extranjero, y con ello seguir en crecimiento dentro de su carrera deportiva.

Luis Roca, presidente del Racing FC Porto Palmeiras , de la Liga Premier de nuestro país, en su visita a Mérida, comentó que el convenio beneficiará a ambos clubes y sobre todo a los jugadores que van en busca del sueño de poder llegar a la Primera División.

“Estamos contentos por el hecho de tener esta relación con el equipo de Venados , una institución sumamente importante en el balompié del Sur; queremos trabajar por el bien de los futbolistas, brindarles las oportunidades de mostrarse a nivel nacional y darles el seguimiento necesario para que puedan llegar a Europa”, señaló el directivo jarocho.

Los chavos de la dos se llevaron el futbol de sala, superaron en la final a la Escuela Preparatoria Estatal Número 3 CTM; el tercer lugar fue para la Escuela Preparatoria Estatal Número 8 Carlos Castillo Peraza

En el futbol varonil se impusieron sobre el Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) campus Progreso, que concluyó segundo; el tercer sitio fue para la Escuela Preparatoria Estatal Número 9 Víctor Cervera Pacheco

En el handball femenil dejaron en el segundo lugar a la Escuela Preparatoria Hunucmá, en ella sólo hubo dos participantes. El softbol fue ganado por la Prepa Dos, mientras que la Prepa Uno quedó segundo; y en el voleibol de sala femenil, venció en la final al COBAY Valladolid; en tercero estuvieron las de Prepa Dos.

En el básquet femenil las reinas fueron las de la Uno, el segundo y tercer sitio fue para el COBAY Tekax y la Preparatoria Dos, respectivamente.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
(POR ESTO!)
Los Kisines ganaron seis disciplinas. La Mini cuenta con tres categorías: principiantes, intermedio y avanzado; el domingo se llevará a cabo las premiaciones. (POR ESTO!)

Vive un agridulce paso Rodrigo

El tenista yucateco cae en la tercera ronda de singles en Wimbledon, pero avanza en dobles

WIMBLEDON.- Jornada

agridulce vivió en el Torneo de Wimbledon juvenil 2023 el tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez al caer en la modalidad de singles y califi car a la siguiente ronda en la de dobles.

En la modalidad de dobles, el yuca y el español Alejandro Melero Kretzer se metieron a los cuartos de final al vencer ayer en dos sufridos sets, con parciales de 7-5 y 6-4, para llegar a la tercera ronda en las parejas.

En la ronda de octavos de final, se midieron a la dupla conformada por Fernando Cavallo, de Argentina e Ignacio Parisca, de Venezuela, que vendieron cara la derrota, en especial en el primer set.

El primer punto terminó del lado de Rodri al ganar romperles su último servicio a los sudamericanos, quienes lucharon de principio a fi n en busca que quedarse con este juego.

El segundo set fue más tranquilo. Desde el inicio pudieron romper el saque de los contrincantes, y hacia el fi nal lo volvieron a hacer para lograr la diferencia de dos puntos que a la postre fue el del triunfo.

Ahora, Pacheco Méndez y Melero Kretzer se medirán este día en la ronda de cuartos de final a Branko Djuric, de Serbia y Arthur Gea, de Francia, por el pase a la semifinal.

Los europeos le ganaron en la ronda anterior por marcador de 6-3 y 6-2 a Petr Brunclik, de República Checa y Cooper Woestendick, de Estados Unidos.

Por su lado, en la modalidad de individual, Rodrigo Pacheco

Presentan un verano

deportivo

MÉRIDA, Yucatán.- Un verano deportivo se vivirá en el mes de agosto con la realización de dos eventos deportivos de gran importancia por parte de la Bebidas Peninsulares del Sureste (Bepensa).

El Malecón de Progreso se vestirá de galas para ser sede del Torneo de Básquetbol 4x4 y el tradicional Torneo de Voleibol de Playa Beach Back, además de otros eventos culturales y musicales.

Las actividades fueron presentadas el día de ayer en rueda de prensa por Fermín Molina Marrufo, jefe de eventos especiales de Bepensa; junto con Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y Dulce Soberanis Gamboa, regidora de deportes de Progreso.

En agosto, los días 5 y 6, se realizará el baloncesto de playa 4x4, el cual se jugará de 8:00 a 17:00 horas, el cual es una variante del deporte ráfaga adaptado para la arena, donde los participantes

Arrolla la manada a Pericos

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán cobraron venganza de los Pericos de Puebla al vencerlos y blanquearlos en el segundo duelo de la serie por pizarra de 6x0, la noche de el día de ayer en el Parque Kukulcán

El cubano Yadir Drake, quien bateo de 4-2, fue el mejor con el bate de los melenudos con un palo de vuelta entera que produjo dos anotaciones y una más producida en bola ocupada.

El celofán lo rompieron los felinos en la misma primera entrada, Fabricio Macías le dio las buenas noches al abridor Héctor Villalobos al conectarle un batazo suave que cayó adelante del jardín derecho, para convertirse en imparable.

Méndez cayó en tres sets y quedó fuera de este Gran Slam en la tercera ronda. Esto ante el tenista polaco Tomasz Berkieta.

El zurdo yucateco era el favorito de llegar a la final al estar sembrado en el número dos del torneo, tercer del orbe a nivel juvenil, y más después de que el uno en la siembra, Juan Prado Ángelo, quedó fuera desde la primera ronda.

Sin embargo, a pesar de pelear en todo momento, cayó contra el europeo. El primero de los sets fue dominado por el mexicano, quien supo romper el servicio de su contrincante y mantener el suyo, quedó 6-4 a favor.

El segundo fue muy reñido, el polaco tomó la ventaja de 4-3, luego de 5-4 y 6-5, pero Rodri logró la igualada lo que mandó

el partido a muerte súbita, el cual fue para el europeo 7-6.

Ahora sólo le quedará una oportunidad de despedirse como juvenil como monarca de un torneo de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, que es el último de estas competencias de este tipo en el año. Aunque aún quedan vivo en la modalidad de dobles.

Posteriormente, el corredor se robó la segunda y llegó a la antesala con wild pitch; Jesús Cafecito Martínez produjo la primera anotación con un rodado a la primera base.

Le siguió Anthony García quien le echó paciencia y gorreó la inicial; el turno le tocó a Yadir Drake, que sin esperar mucho, al primer lanzamiento, desapareció la canica entre izquierda y central.

Fue hasta la quinta que los felinos hicieron una rayita más, Luis Sardiñas comenzó el ataque con sencillo al izquierdo; avanzó a segunda con wild pitch y a tercera con sendos pasaportes a José Cafecito Martínez y a Anthony García.

podrán jugar a través de líneas de elástico con canastas en equipos de cuatro personas.

En la categoría 19 años y menores, el formato de juego será por eliminación directa para conocer al campeón femenil y varonil

Para los días 12 y 13 del mismo mes, se realizará el torneo de voleibol playero que lleva 20 años realizándose, donde se juega en pareja tanto en la rama varonil como en femenil, se compite en

un formato de eliminación directa.

Otras actividades que fueron anunciados fueron el Sprite Fest este 15 de julio y que tendrá como artista invitado a Robert Firth, un DJ de Música electrónica.

Durante el evento habrá actividades de destreza, toma de fotos, música e inflables para participar y ganar suvenires; los asistentes pasarán al área de juegos donde podrán hacer diferentes retos, escuchar música y tomarse fotos

con los artistas. Los días 22 y 29 de julio, desde las 16:00 hasta las 20:00 horas y 23 y 30 de julio de desde las 10:00 a 14:00 horas, se pondrá en marcha la bici ruta, con una estación de bicicletas familiares y patines eléctricos; las personas al responder correctamente una pregunta, se les entregaran un vehículo para usarlo por espacio de 15 minutos sobre el malecón.

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Leones se impone 6x0 a los poblanos. (Daniel Silva) Sánchez Solís) Bepensa prepara dos magnos eventos para el mes de agosto en el Malecón de Progreso. (POR ESTO!) El boxito avanzó con el español Alejandro Melero, pero quedó fuera en individual ante Tomasz Berkieta. (AP)

ESTÁ LISTA NAOMI OSAKA PARA VOLVER EN 2024 TRAS DAR A LUZ A SU BEBÉ

La exnúmero uno del mundo Naomi Osaka dio a luz a una niña y tiene planeado regresar a las pistas para el Open de Australia de 2024, dijo hoy el Comité Olímpico Internacional (COI) en su portal de internet.

Según el COI, la noticia habría sido confi rmada por la pareja de Naomi, el rapero estadounidense Cordae, durante un concierto con motivo del rodeo Calgary Stampede. (Agencias)

PROFE DE FUT OLVIDA SU CEL Y DESCUBREN RED DE PEDOFILIA

LO SUSPENDEN POR 10 AÑOS POR BRUTAL CODAZO EN UN JUEGO DE FUTBOL DE SALA

En un incidente que ha sacudido el mundo del futsal, la Federación de Futbol de Salón de Mendoza (FeFuSa) ha sancionado a un jugador con una suspensión de 10 años tras una agresión brutal a un rival durante un partido.

El incidente ocurrió durante el partido del miércoles pasado entre Godoy Cruz y Municipio de San Martín en el estadio Feliciano Gambarte. A siete minutos del fi nal, cuando Godoy Cruz lideraba 4-2, el jugador José Loscocco, de Municipio de San Martín, disputó la pelota contra Mariano Jaurrieta, de Godoy Cruz. En lugar de jugar limpio, Loscocco elevó su brazo izquierdo y golpeó a Jaurrieta con un codazo en el rostro. Después de analizar la agresión de Loscocco, FeFuSa decidió suspenderlo por 10 años. “El informe de los árbitros iba a ser muy duro. Apenas terminó el partido vieron en las imágenes que el golpe fue premeditado”.

Según el registro del tribunal de disciplina de la entidad, esta es la tercera sanción que recibe Loscocco en el futsal.

(Agencias)

Autoridades de Tennessee, en Estados Unidos, arrestan al entrenador de futbol Camilo Hurtado Campos tras descubrir en su celular videos y vínculos de abuso sexual a menores

Detrás de la imagen de entrenador de fútbol que refl ejaba al mundo, se escondía en realidad un pedófi lo que habría abusado de varios menores por al menos una década. Se trata de Camilo Hurtado Campos (63), un hombre al que se le halló una gran cantidad de material de explotación sexual infantil luego de olvidar su celular en un restaurante de Tennessee, Estados Unidos.

Según medios locales, el hecho fue descubierto por los empleados que, al encontrar el teléfono, intentaron descubrir quién era el dueño del objeto. Sin embargo, se toparon con una serie de imágenes en las que se muestra a Hurtado Campos abusando sexualmente de menores de entre 9 y 17 años.

Tras dar a aviso a la Policía

de Tennessee, el sujeto fue detenido por los delitos de violación de un niño y explotación sexual de un menor. Los investigadores ya identificaron a tres de las víctimas registradas, mientras que otras cinco ya acudieron a denunciar a Hurtado.

“Las personas que fueron víctimas en algunas de las grabaciones que se han presentado ahora tienen 20 años. Si haces cuentas, podría haber una década de víctimas que no conocemos”, dijo el teniente de la Policía de Franklin, Charles Warner.

Toda la ciudad de Franklin, del Condado de Williamson, Tennessee, está sumamente conmocionada tras la detención de un entrenador de fútbol. Identificado como Camilo Hurtado Campos, de 63 años, el sujeto fue acusado de drogar y violar al menos a 10 niños. La evidencia yacía en su propio celular el cual olvidó dentro de un restaurante.

Los trabajadores, que únicamente tenían la intención de hacer una buena acción y devolverle el dispositivo móvil al criminal, encontraron un torrente de videos de fuerte abuso sexual hacia infantes. De manera inmediata la policía fue contactada por el establecimiento “TN”, y finalmente dieron con el criminl en turno.

(Agencias)

Después de ganar la Champions League con el Manchester City, fiesta y Jack Grealish son palabra que siempre pueden ir juntas en una oración y ahora, previo al arranque de la pretemporada, el inglés sigue festejando.

Ahora, ya sin sus compañeros, a Jack Grealish se le vio en Ibiza, España, de fi esta en fi esta aunque la polémica ya alcanzó al dirigido por Pep Guardiola, ahora después de haber sido visto con una bailarina, a la cual acariciaba cariñosamente.

La grabación fue publicada por

POR DEBER LANA, SANCIONAL AL CLUB DE CR7 EN ARABIA Y NO PODRÁ FICHAR

diario británico Daily Mail, y de forma inmediata se viralizó, tanto, que incluso se sabe que la mujer que acompañaba a Grealish la madrugada de este miércoles se hace llama Dolly y es una azafata de la aerolínea British Airways.

Hasta ahora, en el ámbito de-

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo ha sido sancionado por la FIFA sin poder fichar nuevos jugadores, según la información adelantada por medios ingleses. Todo por un litigio con el Leicester, al que le debería dinero de un traspaso previo.

Se trata del acuerdo por el delantero nigeriano Ahmed Musa que se cerró en 2018 y por el que el Al-Nassr debía pagar a los Foxes algo más de 15 millones de euros. Un fallo oficial de la FIFA afirma que el equipo saudí no ha pagado 460.000 euros más intereses en complementos relacionados con el rendimiento.

El fallo se publicó originalmente en octubre de 2021, y se advirtió al AlNassr que se les impondría una prohibición para fichar si no pagaban a Leicester el monto pendiente. Ahora se cree que no cumplieron con el fallo y se les impuso la prohibición. Eso se aplica tanto a transferencias nacionales como internacionales, lo que significa que actualmente no pueden registrar estrellas del extranjero.

El fallo original de la FIFA establecía que la prohibición daría cuenta de tres ventanas de transferencia. También se advirtió al AlNassr que el asunto se presentaría ante la Comisión Disciplinaria de la FIFA en caso de que el Leicester aún no haya recibido el pago al final de la sanción. Se espera un acuerdo pronto.

(Agencias)

portivo, Grealish no está metido en ninguna controversia, tiene que regresar a mediados de julio con el Manchester City para prepararse de cara a la nueva temporada de la Premier League y para intentar refrendar el título en la UEFA Champions League.

El 23 de junio, según informó el diario The Sun, Grealish conoció a otra azafata de 22 años, llamada Yasmine Middleton, quien luego compartió algunas fotos que se tomaron en el boliche Zouk, en Las Vegas, Estados Unidos. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line ¿PIQUÉ ERES TÚ? CAPTAN A JACK GREALISH EN IBIZA CON OTRA MUJER Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Entregar antes del: 17 de julio del 2023

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Talentosos

Los mexicanos Diego Luna y Guillermo del Toro fueron nominados ayer, en varias categorías, a los Premios Emmy 2023 que otorga la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de EE.UU.

Enfrentaría Tenoch

Huerta nuevas y graves acusaciones, señala actriz

Estrena Eduardo Verástegui su película Sonido de libertad en México

Parece inminente la huelga de actores de Hollywood

54

Página
MéidYájdjlidl Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54
La ceremonia se llevará a cabo el 18 de septiembre próximo, y en ella HBO con el trío de series Sucession , The White Lotus y The Last of Us , aspira a 73 estatuillas.

Van Luna y Del Toro por el Emmy

Los mexicanos recibieron varias nominaciones para los máximos premios de la televisión de EE.UU.

Al fin la lista de los nominados a los Premios Emmy 2023 se ha dado a conocer, y la cuenta regresiva para la ceremonia el 18 de septiembre comenzó, entre los posibles ganadores que la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos ha contemplado, hay algunos mexicanos que podrían dar la sorpresa.

Quien podría contar en su historia profesional con un Emmy, aunque no sea de manera individual, es el actor Diego Luna, cuyo trabajo será valuado por lo hecho en la serie Andor, la precuela de Rogue One: una historia de Star Wars; en la cual vuelve a dar vida al rebelde Cassian Andor, cuya historia se cuenta desde que era un ladrón hasta que termina como un revolucionario.

Cabe destacar que Luna también es productor ejecutivo de esta serie, la cual está nominada a Mejor Drama, Escritor para una Serie Dramática (Beau Willimon), Director de Series de Drama (Benjamin Caron), Dirección de Fotografía para una Serie, donde está la mano del mexicano Damián García, quien es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), entre sus trabajos están las películas El Infierno, Pastorela, La vida precoz y breve de Sabina Reyes, Ya no Estoy Aquí, Güeros y la serie Narcos

El escenario para Luna se muestra competitivo, pues para hacerse acreedor del premio tendrá que enfrentarse a las actuaciones de Jeff Bridges en The Old Man, a Kevin Costner en Yellowstone, a Adam Scott en Severance y a Bob Odenkirk en Better Call Saul. Como se observa, Diego es el único mexicano en esta categoría.

El Gabinete de Del Toro

Otro mexicano que está presente en esta premiación es Guillermo del Toro, con su serie Guillermo del Toro’s Cabinet of Curiosities , en la cual presenta una selección de historias de horror la cuales pone ante el espectador con su tenebroso y oscuro estilo, esta serie se estrenó en octubre del año pasado por Netflix

Entre las categoría que Cabinet of Curiosities (El gabinete de las curiosidades) compite y podría llevarse un Emmy están: Diseño de Producción para un Periodo Narrativo en un Programa de Fantasía, Cinematografía para una Serie o Película Limitada o Antológica, Maquillaje Prostético, Tema Musical Principal, Edición de Sonido para una Película, Serie o Especial Limitado o Antología.

Arrasa Succession en las nominaciones con 27

La serie dramática de HBO Succession , que sigue los conflictos y ambiciones de una poderosa familia al frente de un imperio mediático, lidera la carrera por los Emmy con 27 nominaciones. Las nominaciones a los llamados Óscar de la televisión estadounidense, anunciadas ayer en una ceremonia virtual, colocan al aclamado programa al frente de la disputa por la premiación por segundo año consecutivo.

The Last of Us, la adaptación del videojuego realizada por HBO, sigue en la competencia con 24 nominaciones, incluyendo una para el chileno-estadounidense Pedro

Pascal en la categoría de mejor actor en una serie dramática.

La sátira The White Lotus , que explora las diatribas de los ricos en lugares paradisíacos, se destacó con 23 nominaciones, incluyendo mejor serie dramática y mejor actriz de reparto en una serie dramática para Jennifer Coolidge, quien participó también en la primera temporada.

Ted Lasso , la comedia de Apple TV+ que sigue a un entrenador

de futbol americano que prueba suerte al frente de un equipo de futbol en Inglaterra, volvió a destacar en las nominaciones de los Emmy con 21 oportunidades de llevarse una estatuilla.

Huelga amenaza la ceremonia

Mientras los guionistas ya llevan más de dos meses en paro a las afueras de los estudios, el Sin-

dicato de los Actores de la Pantalla (Sag-Aftra) podría irse a huelga hoy si no llegan a un acuerdo contractual con los estudios. Guionistas y actores pelean por mejoras salariales y otros beneficios. Una doble huelga en Hollywood, algo no visto desde 1960, podría paralizar casi por completo a la ciudad de oropel, y obligar, entre otras cosas, a posponer los Emmy (Agencias)

Enfrentaría Tenoch Huerta nuevas y más graves acusaciones: Bauche

Aunque Tenoch Huerta decidió hacer una pausa en su carrera y alejarse de los medios para enfocarse en las acusaciones que ha recibido por presunta violencia sexual, su caso estaría a punto de dar un un giro mucho más grave que lo llevaría a comparecer a las autoridades, reveló la actriz Vanessa Bauche.

Hace algunas semanas, Huerta fue señalado, a través de las redes sociales, por la saxofonista María Elena Ríos como un “depredador sexual”, y es que la también activista aseguró que durante un encuentro íntimo que tuvo con el actor, este se quitó el preservativo sin consultarla, práctica conocida como stealthing y que en nuestro país no está considerada como agresión sexual.

Tras las declaraciones de Ríos, varias mujeres más se unieron y confesaron haber vivido situaciones similares a manos del intérprete de Namor; sin embargo, al no estar tipificado como delito no se

ha podido hacer una denuncia formal en su contra; sin embargo, esto podría cambiar próximamente.

En entrevista con varios medios de comunicación, entre ellos el programa de YouTube Qué buen chisme, Vanessa Bauche fue cuestionada sobre la situación del actor de Marvel y ahí adelantó que muy pronto saldrán a la luz nuevas acusaciones y mucho más graves de las que ya se tienen conocimiento:

“No es una sola víctima, son muchas. Y ayer supe de otro testimonio muy grave, muy serio, de hace seis años, grave, te estoy hablando de cosas todavía más graves de lo que ya se ha dicho”, dijo.

Sin dar ningún detalle al respecto, Bauche fue tajante al explicar que el actor debe enfrentar las consecuencias de sus actos y dejó claro que lo más importante es darle respaldo a las víctimas.

“Todo mi respeto y solidaridad con las mujeres y los hombres que se atreven a denunciar cualquier tipo

de agresión, cualquier tipo de violencia. Todo mi amor con las víctimas en este caso del compañero. Lamentablemente yo le tenía mucha estima, no sabía de ese comportamiento, nos llevamos muy bien y hasta ahí te puedo decir”, finalizó.

Hasta el momento, Tenoch sólo se ha manifestado para negar los señalamientos en su contra y asegurar que se dedicará a limpiar su imagen y reputación.

Tenoch admitió que había salido con la saxofonista, pero dijo que todo lo que había pasado entre ellos había sido consensuado.

“Hace aproximadamente un año, salí con Elena durante algunos meses. Fue totalmente consensuado en todo momento, como muchos pueden atestiguar. Y a lo largo de todo fue una relación amorosa, cálida y de apoyo mutuo. Sin embargo, después de que terminó, Elena comenzó a tergiversar nuestras interacciones”.

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
(Agencias)
Diego compite por tres estatuillas, en tanto que Guillermo aspira a llevarse cinco, el próximo 18 de septiembre. La actriz aseguró que apoya a las mujeres que han alzado la voz.

Trae Verástegui Sonido de libertad

La película, que es una protesta contra el tráfico de niños, se estrena en México el 31 de agosto

Ya hay fecha de estreno en México para la nueva cinta de Eduardo Verástegui, Sonido de libertad, que ha sido la más vista en Estados Unidos desde su estreno el pasado 4 de julio.

La película, que es una protesta contra el tráfico de niños, ha sido calificada por el actor mexicano, quien además es productor, como “un milagro”, pues asegura que tardaron ocho años en lograr que una distribuidora aceptara trabajar con esta temática.

“Nos cerraron muchas puertas en estos años; Disney, Netflix, Amazon y otras casas distribuidoras dijeron que no, ‘esta película no es para nosotros, no es un buen negocio, nadie va a ver una película sobre el tráfico de niños’, afirmaban”, contó Verástegui en un comunicado.

Fue Ángel Studios quien finalmente aceptó estar detrás de este estreno, que llegará a los cines mexicanos el 31 de agosto.

Por si fuera poco, la película ha sido uno de los temas más comentados en redes sociales tanto del extranjero como a nivel nacional y obtuvo el primer lugar de la taquilla del país vecino a nueve días de su estreno, por encima de cintas como Indiana Jones 5 y Elementos

“Éramos plenamente conscientes de que era una fecha difícil porque competiríamos con las principales producciones, con in-

versiones de 300 millones de dólares y con presupuestos de publicidad que rebasan los 100 millones y más, pero también sabíamos que

llevábamos un mensaje poderoso y una producción llena de arte y de fuerza. Así que decidimos lanzarnos. Y ya ven”, dijo el mexicano.

La película es dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por el actor estadounidense Jim Caviezel ( La pasión de Cristo ), actualmente la han visto más de 4 millones de espectadores y ha recaudado 41 millones de dólares en las 2 mil 600 salas de cine que se estrenó, superando los 14 millones de dólares que invirtió con su presupuesto de producción.

Estos logros han dado esperanza al actor sobre la propagación del tema, que es una problemática social urgente: “Esta película es un acto revolucionario. Millones de niños están siendo hoy, ahora mismo, esclavizados, sometidos, dañados en lo más profundo y más preciado de su ser”.

“La trata de personas es muy real, la explotación sexual de los niños es una atrocidad cotidiana, pero también es real que le decimos ¡basta! Hay más de 50 millones de personas esclavizadas en el mundo según la OIM, la OIT y la Walk Free Foundation; vivimos el momento de la historia humana con mayor número de esclavos... Y no podemos quedarnos callados”, añadió. (Agencias)

Molesta a Fabián Lavalle imágenes manipuladas

Andrea Legarreta celebró su cumpleaños 52 junto a sus compañeros de Hoy, el matutino de Televisa que está cumpliendo 25 años y en el que la conductora ha celebrado los mejores momentos de su vida, como el esperado nacimiento de sus hijas Mía y Nina, así como sus aniversarios de casada con su aún esposo Erik Rubín, quien le dedicó una emotiva felicitación cumpleañera.

Legarreta comenzó su día con muchos apapachos en el matutino, donde la festejaron con una foto decorada con globos, un pastel y las mañanitas; en redes agradeció un año más de vida con un mensaje que está siendo comentado por sus más de seis

millones de seguidores en Instagram Legarreta, quien se alista para actuar en el musical Vaselina, comentó que tuvo un fin de semana lleno de emociones: “Que fin de semana, espectacular. Se soñó, se luchó y se logró!! #LosSueñosSeCumplen y a veces, mejor de lo que los soñamos!! #GraciasDios”, escribió.

Por su parte, Erik Rubín, quien siempre ha dicho que Andrea es la mujer que ama le dejó este mensaje en redes sociales: “Qué afortunado soy de tenerte en mi vida. Y hoy y siempre, toda la gente que tenemos la misma fortuna, celebramos la tuya en grande hermosa. Mereces lo que sueñas. Te amo. Feliz cumpleaños”. (Agencias)

Tras la polémica que desató un video difundido en redes sociales donde se puede ver a Fabián Lavalle en una fiesta en supuesto estado inconveniente y acompañado de otros sujetos sin camisa, el conductor no dudó en expresar su molestia y afirmar que las imágenes habrían sido manipuladas con la intención de dañar su imagen. Hace tan sólo unos días el programa Chisme No Like compartió durante su transmisión en YouTube un clip donde se puede ver al también actor, de 64 años, acompaña-

do de un hombre que baila frente a él sin camisa. Además, en la mesa se observan bebidas alcohólicas y otras sustancias ilícitas que, según los conductores Salvador Ceriani y Elsa Beristain, serían una constante en las fiestas supuestamente organizadas por Lavalle.

El conductor indicó que las imágenes habrían sido manipuladas con la intención de dañar su imagen y sentenció la forma en que fue manejada la información: “Pasó hace muchos años”.

(Agencias)

Sylvia Pasquel consigue galán en Tinder

Sylvia Pasquel está contenta con un amigo novio que conoció en Tinder, una aplicación de citas y encuentros en la que se puede chatear y conseguir una cita con personas con quienes existe gusto en común o entre quienes se han seleccionado mutuamente, la actriz de 73 años reconoció que a la edad que tiene se sigue viviendo a plenitud aunque con algunos cambios, sobre todo físicos.

Gracias a un proyecto, fue que Pasquel conoció la aplicación Tinder, así lo contó a Ventaneando, la cual se quedó instalada en su teléfono y a partir de ese momento comenzó a usarla e interactuar.

Sylvia Pasquel, vive actualmente una relación amorosa pero sin

compromiso, lo que la tiene muy contenta: “Tengo un amigo novio que cuando queremos nos vemos y cuando no, no; no hay obligación y así está padre”, admitió, y opinó

que está mal cuando gente de otras generaciones cree que las personas adultas como ella ya no pueden vivir una vida amorosa activa.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
La conductora llegó ayer a los 52 años sintiéndose muy bendecida. El conductor aparece en un video con hombres sin camisa. El actor mexicano, quien además es productor de la cinta, la calificó como “un milagro”. (Especial)
Erik Rubín manda amoroso mensaje a Andrea Legarreta
La actriz, de 73 años, reconoció que a su edad vive a plenitud.

Parece inevitable huelga de actores

Los histriones de Hollywood aceptaron la mediación de última hora; pero dudan se llegue a un acuerdo

Los actores sindicalizados de Hollywood al borde de una huelga acordaron permitir una intervención de última hora de mediadores federales, pero dicen que dudan que se llegue a un acuerdo antes de la fecha límite de negociación .“Estamos comprometidos con el proceso de negociación y exploraremos y agotaremos todas las oportunidades posibles para llegar a un acuerdo, sin embargo, no estamos seguros de que los empleadores tengan la intención de negociar un acuerdo”, dijo el Sindicato de Actores de Pantalla -Federación de Artistas Estadounidense de Radio y Televisión (Sag-Aftra por sus siglas en inglés) en un comunicado el martes por la noche.

Los actores podrían unirse al Sindicato de Guionistas de Estados Unidos que ya se encuentra en huelga y detener el ya lento proceso de producción de filmes y programas si no se llega a un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp por sus siglas en inglés). Las partes acordaron una extensión antes de la fecha de vencimiento del contrato original del 30 de junio, restableciéndola para el miércoles 12 de

julio a las 23:59 horas (anoche).

El creciente pesimismo en torno a las negociaciones pareció convertirse en abierta hostilidad cuando

SAG-AFTRA emitió un comunicado el martes por la noche. Se produjo en respuesta a una nota de Variety sobre que un grupo

de directivos de Hollywood había impulsado solicitud de mediación, que según el sindicato se filtró antes de que sus negociadores fueran

informados de la solicitud.

La Amptp declinó hacer comentarios a través de un representante. No está claro si los mediadores federales aceptaron participar, pero tal intervención presumiblemente requeriría más tiempo que las horas que quedan en el contrato.

“La Amptp ha abusado de nuestra confianza y dañado el respeto que les tenemos en este proceso”, señala el comunicado de Sag-Aftra. “No seremos manipulados por esta estratagema cínica para diseñar una extensión cuando las empresas han tenido tiempo más que suficiente para hacer un trato justo”.

Los temas sobre la mesa en las negociaciones incluyen el pago de regalías y la amenaza del uso no regulado de Inteligencia Artificial (IA).

Si los actores que se unen a los guionistas de cine y televisión en huelga, sería la primera vez desde 1960 que dos sindicatos de Hollywood están en paro. Si bien continuarán los estrenos de programas y películas, cesará el trabajo en los próximos proyectos, las entrevistas promocionales y participaciones de los actores para apoyar los proyectos. (Agencias)

El Consejo de administración de Disney prorrogó hasta finales de 2026 el contrato de su director general, Bob Iger, quien fue llamado en 2022 para retomar el cargo que había ocupado años antes, anunció el grupo ayer en un comunicado.

La prorroga -por votación unánime- busca asegurar la “continuidad del Gobierno durante la transformación del grupo que se está llevando a cabo actualmente”.

Esta también debe permitir “realizar con éxito un plan de transición sobre la sucesión al cargo de director general, lo que sigue como prioridad para el Consejo” de administración.

Iger, de 72 años, aceptó en noviembre de 2022 volver a la

cabeza del “reino encantado” por dos años con el objetivo de establecer una estrategia para “un crecimiento renovado”, precisó Disney en ese momento.

“Bob (Iger) demostró repetidamente su capacidad de transformar a Disney con éxito hacia un futuro de crecimiento”, subrayó el Consejo ayer.

“Pese a los desafíos, creo que el futuro a largo plazo de Disney es increíblemente brillante”, comentó Iger citado en el comunicado.

“Pero hay más por hacer antes de que se complete este trabajo de transformación”, ampliar los servicios de streaming (Agencias)

Después de ganar el juicio en contra de su exesposa, Amber Heard, todo indicaría que la vida de Johnny Depp estaría completamente arreglada; sin embargo, esto está muy lejos de ocurrir, y es que los cuantiosos gastos que le generó el litigio con la también actriz vieron seriamente afectada su situación económica. De acuerdo con información del Daily Mail, Depp gastó una fortuna en abogados y tomando en cuenta que varios proyectos se cayeron tras las acusaciones de abuso en su contra, el poder adquisitivo

del actor cayó considerablemente. Estas sería razón suficiente para que el actor se encuentre en graves problemas económicos, lo que lo llevó a pedir un préstamo millonario para poder pagar las reparaciones de su casa en West Hollywood, California; ya que la propiedad se encuentra sumamente deteriorada y en estado de abandono.

Según el medio británico, la residencia ha estado deshabitada por años, pues el actor pasa la mayor parte del tiempo en las Bahamas. (Agencias)

Lucero Mijares a escena con todo y fractura

Lucero Mijares recibió aplausos de pie, el público del Teatro Hidalgo reconoció el esfuerzo de la actriz que protagoniza El mago (The Wiz), la hija de Lucero y Manuel Mijares sorprendió al público al aparecer sobre el escenario con una carriola especial y con muletas, pues el domingo, a minutos de iniciar función, sufrió una fractura en el pie.

La joven de 18 años debutó en el teatro musical la semana pasada de la mano del productor Juan Torres, cuyo proyecto, en el cual Lucero lleva trabajando meses, le causaba mucha ilusión, y contó el parecido que tenía con ella su personaje.

“Pienso que Dorothy tiene mucho parecido conmigo, porque

es una niña muy noble que tiene mucha esperanza, tiene a estos amigos a los que lleva a que logren su sueño, su meta”, expresó hace unos

días, y agregó que este debut teatral, en el que no estaría junto a sus padres, es un sueño hecho realidad. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
El ejecutivo ya había llevado la batuta de la empresa de 2005 a 2020. El actor al parecer está pasando por un mal momento económico. Los intérpretes podrían unirse a los guionistas en paro y detener el proceso de producción de filmes.
Continúa Bob Iger como director general de Disney
Pide préstamo Johnny Depp para arreglar su residencia
La joven apareció en muletas en su segunda semana de funciones.

Cultura

Fallece Milan Kundera a los 94 años

El escritor será recordado por obras como La insoportable levedad del ser y El festín de la insignificancia

Milan Kundera, el renombrado y aislado autor cuyas obras disidentes lo transformaron en un exiliado satírico del totalitarismo y explorador de la identidad y la condición humana, murió en París. Tenía 94 años.

Kundera falleció el martes por la tarde, dijo su editorial Gallimard en un comunicado de una oración ayer. La editorial confirmó que murió en París, donde vivió durante décadas, pero no proporcionó más información.

El Parlamento Europeo guardó un minuto de silencio ante la noticia de su fallecimiento. Kundera tenía la nacionalidad francesa y checa, que perdió y luego recuperó.

Era un hombre de pocas palabras cuyas novelas fueron traducidas a decenas de idiomas. Aborrecía la publicidad que acompañaba la fama y se negaba a conceder entrevistas.

“Sueño con un mundo donde los escritores estén obligados por ley a mantener su identidad en secreto y usar seudónimos”, escribió en el ensayo de 1986, El arte de la novela. Kundera usó esa oración para responder a las preguntas que le hizo Le Monde des Livres en 2011, al aceptar una “entrevista” a través de las respuestas de sus obras.

La insoportable levedad del ser , la novela más conocida de Kundera, comienza desgarradoramente con tanques soviéticos rodando por Praga, la capital checa que fue el hogar del autor hasta

Me parece que el tiempo, que sigue su marcha sin piedad, empieza a poner en peligro los libros”.

que se mudó a Francia en 1975. Entretejiendo temas de amor, exilio, política e inquietudes profundamente personales, la novela de Kundera ganó elogios de la crítica, lo que le valió un gran número de lectores entre los occidentales que abrazaron tanto su subversión antisoviética como el erotismo que impregna en muchas de sus obras.

“Si alguien me hubiera dicho de niño: ‘Un día verás a tu nación desaparecer del mundo’, lo habría considerado una tontería, algo que no podría imaginar. Un hombre sabe que es mortal, pero da por sentado que su nación posee una especie de vida eterna”, le dijo al autor Philip Roth en una entrevista del New York Times en 1980, un año antes de convertirse en ciudadano francés naturalizado.

En 1989, la Revolución de Terciopelo expulsó a los comunistas del poder y la nación de Kundera renació como la República Checa, pero para entonces había hecho una

nueva vida y una identidad completa en su apartamento en la margen izquierda del Sena en París.

“Milan Kundera fue un escritor que pudo llegar a generaciones de lectores en todos los continentes con su obra y alcanzó fama mundial…”, tuiteó el primer ministro checo, Petr Fiala. “Dejó atrás no sólo una notable obra de ficción, sino también una importante obra de ensayo”.

Fiala expresó sus condolencias a la esposa de Kundera, Věra, quien protegía a su solitario esposo de las intrusiones del mundo.

“Su vida simbolizó la turbulenta historia de nuestro país en el siglo XX. El legado de Kundera permanecerá vivo en sus obras”, dijo el presidente checo, Petr Pavel.

Decir que su relación con la tierra de su nacimiento fue compleja sería quedarse corto. Regresó a República Checa en raras ocasiones y de incógnito, incluso después de la caída de la Cortina de Hierro. Sus obras, eventualmente escritas en francés, fueron traducidas tardíamente al checo.

La insoportable levedad del ser, que le valió tantos elogios y se convirtió en película en 1988, no se publicó en la República Checa hasta 2006, 17 años después de la Revolución de Terciopelo, aunque estuvo disponible en checo desde 1985 por un compatriota que fundó una editorial en el exilio en Canadá. Kundera finalmente ganó el Premio

Estatal de Literatura por ella.

Věra, fue una compañera esencial para Kundera, quien evitaba la tecnología, era su traductora, su secretaria y, en última instancia, su barrera contra el mundo exterior. Fue ella quien fomentó su amistad con Roth sirviendo como su intermediaria lingüística y, según un perfil de la pareja de 1985, fue ella quien manejó las exigencias inevitables para un autor de fama mundial.

Los escritos de Kundera, cuya primera novela La Broma comienza con un joven que es enviado a las minas después de restarle importancia a las consignas comunistas, fueron prohibidos en Checoslovaquia después de la invasión soviética de Praga en 1968, cuando también perdió su trabajo como profesor de cine. Kundera había escrito novelas y obras de teatro desde 1953.

El nombre de Kundera a menudo se mencionaba como candidato al Premio Nobel de Literatura, pero el honor lo eludió.

La insoportable levedad del ser sigue a un cirujano disidente de Praga al exilio en Ginebra y de vuelta a casa. Por su negativa a doblegarse al régimen comunista, el cirujano Tomás se ve obligado a convertirse en limpiador de ventanas y utiliza su nueva profesión para concertar sexo con cientos de clientas. Tomás finalmente vive sus últimos días en el campo con su esposa, Tereza, y sus vidas se vuelven más oníricas y tangibles a medida que pasan los días.

Jiri Srstka, el agente literario checo de Kundera en el momento en que el libro finalmente se publicó en la República Checa, dijo que el propio autor retrasó su lanzamiento allí por temor a que se editara mal.

“Kundera tuvo que volver a leer todo el libro, reescribir secciones, hacer adiciones y editar todo el texto. Entonces, dado su perfeccionismo, este fue un trabajo a largo plazo, pero ahora los lectores obtendrán el libro que Milan Kundera

cree que debería existir”, dijo Ststka a Radio Praha en ese momento. Kundera se negaba a aparecer en cámara, rechazó cualquier anotación cuando se publicaron sus obras completas en 2011 y, antes, no permitió ninguna copia digital de sus escritos, lo que refleja su lealtad a la palabra impresa. Hoy, sin embargo, una versión Kindle de La insoportable levedad del ser se encuentra entre sus libros ofrecidos en Amazon y Google Books

En un discurso de junio de 2012 ante la Biblioteca Nacional de Francia -releído en la radio francesa por un amigo- dijo que temía por el futuro de la literatura.

“Me parece que el tiempo, que sigue su marcha sin piedad, empieza a poner en peligro los libros. Es por esta angustia que, desde hace varios años, tengo en todos mis contratos una cláusula que estipula que deben publicarse sólo en la forma tradicional de un libro, que deben leerse sólo en papel y no en una pantalla”, dijo. “La gente anda por la calle, ya no tienen contacto con los que están a su alrededor, ni ven las casas por donde pasan, tienen alambres colgando de las orejas. Gesticulan, deben, no miran a nadie y nadie los mira. Me pregunto, ¿ya no leen libros? Es posible, pero ¿por cuánto tiempo más?”.

Un perfil de 1985, que se encuentra entre los más largos y detallados registrados, examina la vida de Kundera en París.

“Para mí, la indiscreción es un pecado capital. Cualquiera que revele la vida íntima de otra persona merece ser azotado. Vivimos en una época en que la vida privada está siendo destruida. La policía la destruye en los países comunistas, los periodistas la amenazan en los países democráticos, y poco a poco la gente misma pierde el gusto por la vida privada y el sentido de ella”, le dijo a la escritora Olga Carlisle. “La vida cuando uno no puede esconderse de los ojos de los demás, eso es un infierno”. (AP)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
MILAN KUNDERA ESCRITOR
El escritor, nacido el 1 de abril de 1929 en Brno, República Checa, vivía exiliado en Francia. (Especial) La crítica y el público lo han puesto en lo más alto de las letras.

Llega el Bazar Artesanal a Santa Ana

Más de 60 emprendedores de varios municipios ofrecerán sus productos en el evento organizado por el IYEM

El Bazar Artesanal tendrá su segunda edición del año, anunció el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), que apunta a ofrecer mayores y mejores oportunidades a los micro o pequeños productores de la Entidad.

Nuevamente la sede será el Parque de Santa Ana y se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el domingo 16.

En esta ocasión se contará con la participarán 60 creadores de varios municipios, entre los que destacan Valladolid, Izamal, Halachó y Mérida, quienes presentarán distintas ramas artesanales, como henequén, miel, textil, calzado, hamacas o tallado en madera.

“Tendremos un poco de todo y para todos los gustos, y eso es lo mágico de nuestro legado cultural, que se puede tener desde un pulso tejido hasta joyería de fantasía, pasando por piezas talladas en madera y hasta llegar a la magia de las prendas bordadas”, detalló Antonio González Blanco, director del IYEM.

“Serán cuatro días, donde los artesanos del Estado podrán exponer, a visitantes locales, nacionales e internacionales, la belleza de sus artesanías, que forman parte de la maravillosa herencia cultural del Estado”, agregó.

En ese sentido, la promoción del sector comienza en eventos como el Bazar Artesanal y toma otra dimensión mediante Herencia Viva, proyecto de desarrollo, vinculación y comercialización de productos yucatecos a nivel nacional e internacional.

Para ello, se necesitó de la labor conjunta de la sociedad civil, que representan organismos empresariales; academia, con instituciones de educación superior; e instancias de los tres niveles de Gobierno.

Dicha plataforma surgió el 1 de enero de 2022. Actualmente, es la operadora de las tiendas físicas que antes estaban a cargo de la Casa de las Artesanías y que cambiaron de imagen.

La primera renovada fue la del Aeropuerto Internacional de Mérida, seguida de la sede de Uxmal y la matriz en el Centro Histórico.

También tiene presencia en línea en la página herenciaviva.com, en la tienda oficial de Hecho en Yucatán en Mercado Libre y próximamente en Amazon, dentro de su sección especializada en bienes artesanales llamada Handmade

Una innovación más de este plan es el módulo itinerante de promoción y comercialización, que diseñó y fabricó una empresa afiliada a la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), el cual puede funcionar en congresos, convenciones, plazas comerciales y terminales de autobuses o aéreas, para seguir posicionando de manera permanente lo elaborado en la zona.

Herencia Viva también representa a la región en encuentros nacionales e internacionales, fruto de la labor coordinada entre el Gobierno del Estado, desde el IYEM y las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur) y Económico (Sefoet), junto con la iniciativa privada.

(Armando Pérez)

La Comino estrena Fusión de tiempos

La gala de flamenco se presenta este domingo, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo

El Centro Cultural Olimpo se llenará de tradición e innovación con el estreno del espectáculo Fusión de Tiempos , la nueva producción de la Compañía de Flamenco La Comino

La gala dancística se realizará el próximo domingo 16 de julio, a las 19:00 horas, compartió la directora de la compañía, la bailaora Georgina Alejandra Ciccio en un encuentro con los medios de comunicación.

La obra es el resultado de la visión de su creadora, quien pretende mostrar que el flamenco es un arte que nunca deja de transformarse. “Se habla de una fusión de la danza flamenca con otra música o movimientos, sin que se pierda el lenguaje y movimiento puro del flamenco”.

En el espectáculo se disfrutarán temas tradicionales, como sevillanas, rumbas, bulerías, tangos, entre otras corrientes, para dar paso a modernos matices visuales y musicales.

En escena tomarán parte 20 mujeres, con edades de los seis a los 70 años, que son pieza fundamental de este motor danzante.

“Las coreografías son de todas, se armaron de acuerdo a las vivencias de cada bailaora y se busca co-

nectar al espectador con sus emociones más profundas, lejos de una exposición de baile artificial”.

Una de las piezas se trabajó con música de la década de los noventa, del disco Omega del cantante Enrique Morente, quien fusionó el flamenco puro, la saeta y el rock.

Otros elementos que las bailarinas emplearán en sus ejecuciones son abanicos, cas-

tañuelas y el cajón flamenco. En el acto se presentó una coreografía con la pieza musical Mujer maíz, de María Moctezuma, la cual la compañía estrenó en un flashmob en noviembre del año pasado en Mérida y que incluirá en el espectáculo Fusión de tiempos. En este cuadro cada bailarina tendrá su propia tarima de madera para el zapateado del flamenco.

Entre las 12 coreografías que conforman el espectáculo hay temas dramáticos como La niña ahogada, que refleja momentos oscuros que se viven en la vida a través de diferentes situaciones, como la pérdida de un ser querido, una enfermedad,y ante las cuales hay que tener una visión más positiva para salir adelante. (Darcet Salazar)

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
En el espectáculo tomarán parte 20 mujeres, de entre 6 y 70 años, bajo la dirección de Geo Ciccio. (S. Manzo) En la segunda edición de esta muestra, los creadores presentarán artículos a base de henequén, madera, así como textiles, calzado y miel.

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Discriminación

Las embarazadas afrodescendientes de América tienen más posibilidades de morir por el racismo en los sistemas de salud, según reveló un informe de las Naciones Unidas

61

La disparidad más extrema se observa en la nación más rica del planeta: Estados Unidos, donde las mujeres y niñas negras enfrentan tres veces más riesgo de perder la vida durante el parto o en las seis semanas posteriores, en comparación con las blancas y no hispanas; también en Brasil o Colombia, denuncia el documento avalado por el Unfpa. (AP)

Desplegarán en Francia

45 mil agentes con motivo de la Fiesta Nacional

Aprecia Zelenski como una “victoria” promesas de apoyo militar del G7

Presenta Elon Musk la empresa xAI, nueva entidad está basada en la IA

Internacional

Página
Página 60 Página 61 Página 62

Seguridad extrema en Francia

Desplegarán mañana 45 mil agentes en “dispositivo excepcional” con motivo de la Fiesta Nacional

Amazonia: arrasan bosques

BOGOTÁ.- Colombia perdió 123 mil 517 hectáreas de árboles en el 2022, la cifra más baja de deforestación desde el 2013, aunque la Amazonia sigue siendo la región con más bosques arrasados, informó este miércoles el Gobierno.

“En los últimos años es la cifra más baja” y representa una “reducción de 50 mil 500 hectáreas (29 por ciento) con respecto al año 2021”, dijo en rueda de prensa la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

PARÍS.- Francia desplegará ma-

ñana 45 mil policías y gendarmes durante su Fiesta Nacional del 14 de Julio ante el riesgo de incidentes, semanas después que la muerte de un joven baleado por la Policía provocara varias noches de disturbios.

Este “dispositivo excepcional” corresponde a la máxima movilización registrada durante los nueve días de violencia urbana, que contará además con helicópteros y blindados, anunció ayer el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

“Si se producen desórdenes, intervendremos con la máxima determinación”, advirtió el presi-

dente francés, Emmanuel Macron, durante una rueda de prensa en Vilna, Lituania, tras participar en una cumbre de la OTAN.

Desde el hoy por la noche, cuando se celebran los tradicionales bailes populares en las casernas de bomberos, hasta el 15 por la mañana, se movilizarán miles de policías, gendarmes, agentes y bomberos, según las autoridades. En París, donde está previsto un concierto y los tradicionales fuegos artificiales cerca de la Torre Eiffel mañana, y en sus suburbios, las autoridades desplegarán 10 mil miembros de las Fuerzas del Orden.

Darmanin precisó que se ordenó detener sistemáticamente a quienes “quieran fastidiar estas noches de festejos” y que asegurarán la prohibición de venta de cohetes, después de incautarse 150 mil unidades desde el 27 de junio. Estos fuegos artificiales, normalmente a la venta libremente en Francia, se suelen utilizar desde hace años para atacar a las Fuerzas del Orden o contra edificios, como durante el reciente episodio de disturbios.

A finales de junio, las protestas por la muerte de Nahel, de 17 años, por un disparo a quemarropa de un policía durante un control de tránsi-

to se tradujeron en incendios de autos y edificios y saqueos de tiendas.

Los festejos del 14 de Julio registran desde hace años disturbios en Francia. En 2022, se detuvo a 807 personas, se incendiaron 749 autos y 55 miembros de las Fuerzas del Orden resultaron heridos, recordó el ministro.

Varias localidades, sobre todo en la región de París, decidieron anular sus espectáculos pirotécnicos o la totalidad de los festejos para evitar nuevos disturbios. También habrá un menor servicio de tranvías y autobuses. (Agencias)

Más de 3 millones de desplazados en Sudán

GINEBRA.- El conflicto en Sudán, que enfrenta desde hace casi tres meses al Ejército contra los paramilitares, obligó a más de 3 millones de personas a huir de sus hogares, ya sea para refugiarse en el extranjero o en otras zonas del país, informó ayer la ONU.

El número de personas que huyeron al extranjero se acerca a las 724 mil personas y la cifra de desplazados internos supera los 2.4 millones, según la página de datos en línea de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte de la ONU.

“Se ha superado la cifra de 3 millones de desplazados debido al conflicto en Sudán”, declaró Safa Msehli, portavoz de la OIM. “Esto es más que una cifra, son personas que han sido desarraigadas, que huyen para salvar sus vidas, de personas que fueron separadas de sus hijos y de niños que no podrán ir a la escuela”. Egipto y Chad son los países que recibieron la mayor cantidad de

personas que huyeron de la violencia en Sudán. La cifra de personas que abandonaron el país puede ser mayor, ya que los datos de personas llegadas a Egipto, que suman cerca de 256 mil, son del 18 de junio.

El conflicto que golpea al país enfrenta desde el 15 de abril al Ejército, comandado por el general Abdel Fatah al Burhan, contra los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo.

El conflicto dio al traste con las esperanzas sudanesas de restaurar la frágil transición a la democracia, que había comenzado tras un alzamiento popular que obligó al Ejército a destituir al veterano dictador Omar al-Bashir en abril del 2019.

El 65 por ciento de los que huyeron a países vecinos eran ciudadanos sudaneses y el resto extranjeros y refugiados que se vieron obligados a volver a sus naciones de origen, indicó la OIM.

(Agencias)

Uno de los países más biodiversos del mundo según la ONU, Colombia no registraba una cifra similar desde el 2013, cuando 116 mil 128 hectáreas de árboles fueron taladas.

Aunque el Gobierno se instaló a inicios de agosto del año pasado, Muhamad aseguró que la reducción obedece a un “cambio de estrategia” liderada por el presidente Gustavo Petro.

El mandatario busca poner freno a la deforestación aumentando la presencia estatal y de la Fuerza Pública en regiones donde operan mafias que acaban con la vegetación para abrir espacio a la ganadería, mantener narcocultivos o vender la madera.

Petro también es defensor de hacer acuerdos de protección de la selva con las comunidades a cambio de grandes sumas de dinero, que el Gobierno espera obtener de la cooperación internacional.

El antecesor de Petro, Iván Duque (2018-2022), se enfocó en una estrategia de presión militar que los activistas consideran un fracaso.

(Agencias)

Colombia se propone cero hectareas para el 2030. (AP)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023 60 Internacional
El operativo especial con motivo de la efeméride incluirá registros y dispondrá, además de gendarmes, helicópteros y blindados. (AFP)

La mortalidad materna entre las afrodescendientes es “anormalmente alta”, en términos absolutos o comparativos con las mujeres de otros orígenes,

Acusan racismo contra embarazadas

ONU denuncia una discriminación generalizada contra las gestantes negras en las Américas

NACIONES UNIDAS.- Las mujeres negras embarazadas del continente americano sufren maltrato debido al “racismo generalizado” del sistema de salud, responsable de que el riesgo de morir durante el parto sea muy superior al de las blancas, en particular en Estados Unidos, Brasil o Colombia, denunció la ONU en un informe publicado ayer.

La mortalidad materna entre las afrodescendientes es “anormalmente alta, ya sea en términos absolutos o comparativos” con las mujeres de otros orígenes, dice el Fondo de la

ONU para la Población (Unfpa, por sus siglas en inglés) en este informe que analiza los datos de nueve países de las Américas elegidos por la proporción de la población negra y los datos disponibles (Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay).

La mayor disparidad se encuentra en Estados Unidos, donde las mujeres afroamericanas tienen tres veces más riesgo de morir durante el embarazo o en las seis semanas posteriores al parto que las blancas. Y esta mortalidad materna

“persiste independientemente de los ingresos o del nivel de educación”, insiste el informe.

Las mujeres negras tienen 2.5 veces más riesgo de morir en el parto en Surinam y 1.6 veces en Brasil y Colombia. Esta alta mortalidad materna entre las mujeres negras en el continente americano se suele atribuir al “fracaso individual de recibir cuidados médicos a tiempo, y a modos de vida discutibles o una predisposición hereditaria”, “ideas falsas” que la Unfpa “rechaza categóricamente” y que se deben sobre todo a un “racismo

Saluda Zelenski como “victoria” las promesas de apoyo militar

VILNA.- Los países del G7 se comprometieron ayer en Vilna, Lituania, a brindar apoyo militar de largo plazo a Ucrania para derrotar a Rusia, gesto que el presidente Volodimir Zelenski saludó como una victoria en su camino hasta sumarse a la OTAN.

Las siete economías más avanzadas anunciaron que trabajarán con Ucrania “en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y de largo plazo para (...) asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro”.

Esto incluye “asistencia de seguridad y equipo militar moderno, en dominio terrestre, aéreo y marítimo, priorizando la defensa aérea, la artillería y dispositivos de largo alcance, vehículos blindados y otras capacidades clave”, indicaron los miembros del G7

Tengo confianza en que después de la guerra Ucrania estará en la OTAN”.

(EE.UU., Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá).

El G7 también expresó su firme compromiso de responsabilizar penalmente a Rusia por atrocidades cometidas desde el inicio de la invasión de Ucrania, en febrero del 2022.

“No debe haber impunidad por los crímenes de guerra y otras atrocidades. En este contexto, reiteramos nuestro compromiso de hacer que los responsables rindan cuentas, conforme el derecho internacional”, advirtieron.

“No vamos a ceder”, afirmó el

presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso ante una multitud en la Universidad de Vilna.

Rusia, añadió, hace una “mala apuesta” al creer que la convicción y la unidad de los miembros de la OTAN y el G7 mermarán.

Zelenski dijo que el anuncio del G7 era una “gran victoria en materia de seguridad” para su país, aunque dejó claro que “la mejor garantía para Ucrania es ser parte de la OTAN”. “Tengo confianza en que después de la guerra (contra Rusia) Ucrania estará en la OTAN. Haremos todo lo posible para que eso ocurra”, agregó.

Los compromisos de los países del G7, apuntó, no deben ser vistos como una iniciativa “en lugar de la OTAN, sino como garantías de seguridad en nuestro camino a la integración”.

(Agencias)

y sexismo generalizados”.

“La lacra del racismo para las mujeres y las jóvenes negras, muchas de ellas descendientes de víctimas de la esclavitud, continúa en las Américas”, denunció la jefa de la agencia, la panameña Natalia Kanem en un comunicado.

“Muy a menudo, las mujeres y las jóvenes de origen africano son abusadas y maltratadas, no se toman en serio sus necesidades y sus familias son rotas por muertes durante el part que podrían ser evitadas”, agregó.

En general, las mujeres y las adolescentes negras están en des-

ventaja, “antes, durante y después de su embarazo”, dice el informe La Unfpa arremete en particular contra los prejuicios que persisten en los currículos de la enseñanza de la Medicina. Asimismo, fustiga los comportamientos de maltrato verbal o físico de la mayoría del personal sanitario. Existe la creencia errónea de que las mujeres negras aguantan mejor el dolor por lo que a menudo son privadas de anestesia durante el parto o de analgésicos, denuncia el informe.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
según el Unfpa. (AP) El líder ucraniano fue apoyado por los jefes de las potencias. (AFP)

Presenta Elon Musk empresa xAI

La nueva entidad está basada en Inteligencia Artificial y se destinará a comprender el universo

NUEVA YORK.- Elon Musk anunció ayer el lanzamiento de xAI , una nueva empresa centrada en la Inteligencia Artificial (IA), cuyos detalles se espera sean desvelados mañana.

“El objetivo de xAI es comprender la verdadera naturaleza del universo”, afirma la start-up en su página web, sin dar más detalles.

El propio Musk explicó en Twitter que la ambición de xAI era “entender la realidad”. La web anuncia una sesión de preguntas y respuestas mañana en Twitter para hablar de esta recién llegada a la IA.

La compañía se estableció formalmente en Nevada en marzo, según el registro corporativo del Estado, pero dice que su equipo técnico está basado en el área de San Francisco, California. En el momento de su registro, Musk figuraba como el director de xAI

El equipo de xAI , “liderado por Elon Musk”, según la web, está formado por reconocidos especialistas en inteligencia artificial, entre ellos algunos de OpenAI , creadora de ChatGPT, Google y Microsoft .

A juzgar por la descripción de la web, Musk conformó una especie de dream team con ingenieros que trabajaron en ChatGPT-3.5 y ChatGPT-4, AlphaStar o Minerva

“Anteriormente, trabajamos en DeepMind, OpenAI, Google Research, Microsoft Research, Tesla y la Universidad de Toronto”, dijo, y agregó: en conjunto, contribuimos con algunos de los métodos más utilizados en el campo, en particular, el optimizador de Adam , la normalización por lotes, la normalización de capas y el descubrimiento de ejemplos contradictorios, además introdujimos técnicas y aná-

lisis innovadores, como Transformer-XL, Autoformalization, Memorizing Transformer, Batch Size Scaling y μ Transfer.

Hace varios meses, el multimillonario reconoció que había comprado una gran cantidad de unidades de procesamiento gráfico (GPU), esenciales para el desarrollo de software de IA, sin revelar qué pensaba hacer con ellas.

Los dos gigantes tecnológicos han creado las interfaces más avanzadas para la llamada IA generativa. Según el magnate, un modelo de inteligencia artificial “que se interesara por el universo probablemente no destruiría la especie humana, porque somos una parte interesante del universo. Esperemos que piense así”.

El equipo de xAI es asesorado por Dan Hendrycks, director del Centro para la Seguridad de la IA. (Agencias)

Revelan ataque a cuentas del Gobierno de EE.UU.

WASHINGTON.- Supuestos piratas informáticos con sede en China que buscaban información de inteligencia violaron las cuentas de correo electrónico de varias agencias gubernamentales de Estados Unidos, según aseguró el gigante informático Microsoft en una publicación de su blog ayer.

“El autor de amenazas que Microsoft vincula a este incidente es un adversario con sede en China que Microsoft llama Storm-0558”, indicó la compañía, que inició una investigación por la “actividad de correo anómala” el 16 de junio.

Según la empresa estadounidense, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico de aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales.

Microsoft puntualizó que Storm-0558 “se dirige principalmente a las agencias gubernamentales de Europa occidental y se centra en el espionaje, el robo de

datos y el acceso a credenciales”.

En la publicación, Charlie Bell, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, dijo que “evaluamos que este adversario se concentra en el espionaje, como obtener acceso a los sistemas de correo electrónico para la recopilación de datos de inteligencia”.

“Este tipo de adversario motivado por el espionaje busca abusar de las credenciales y obtener acceso a datos localizados en sistemas sensibles”, dijo Bell.

Microsoftsostuvo que lo determinado hasta ahora en la investigación “reveló que a partir del 15 de mayo del 2023, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico que afectaban a aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales y cuentas de consumidores relacionadas. Microsoft no identificó los objetivos atacados. (Agencias)

El perdón otorgado por el presidente ruso Vladimir Putin a Yevgeny Prigozhin parece históricamente justificado. La explicación de que se hizo para evitar un “baño de sangre” y una guerra civil parece convincente. De haberse razonado siempre con esa altura, Rusia, Ucrania y toda Europa no vivirían la tragedia que las envuelve hoy. No obstante, aunque hay tiempo para rectificar, falta la voluntad para hacerlo. En cualquier caso, no es el primer perdón.

En el siglo XIX, entre el 1861 y el 1865, tuvo lugar en Estados Unidos una de las dos guerras civiles más letales de los tiempos modernos, saldada con alrededor de un millón de muertos, superada por la que entre el 1918 y el 1920 tuvo lugar en Rusia con motivo de la Revolución Bolchevique y que, al asociarse a la Primera Guerra

Otros perdonados

Mundial, conllevó a la intervención extranjera.

En el 1861, en defensa del presunto derecho a conservar la esclavitud, no prohibida por la Constitución, siete Estados del Sur (Carolina del Sur, Mississippi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y Texas) se separaron de los Estados Unidos de América, cosa no prevista ni autorizada por la Constitución. Entonces se trató de la mitad del país que contaba con 15 Estados.

En su discurso inaugural, el 4 de marzo de 1861, el extinto presidente Abraham Lincoln, se esforzó por evitar la guerra, pero fue firme al considerar inaceptable la secesión. No conformes con la separación de cada uno de

ellos, los territorios separatistas se unieron para fundar un nuevo país y constituir un nuevo Estado, denominado Estados Unidos Confederados de América, con una Constitución diferente, así como instituciones propias (Congreso, Corte Suprema, Ejército, Policía y todas las demás).

En el 1862, Jefferson Davis (1808-1889), un antiguo militar participante en la guerra contra México, representante y senador federal, exsecretario de guerra, fue nombrado presidente.

La secesión provocó la Guerra Civil que durante casi cinco años enfrentó al país provocando la mayor tragedia humanitaria ocurrida en el hemisferio, inclu-

yendo el asesinato del presidente Abraham Lincoln. Finalmente, el 9 de abril del 1865, la Guerra Civil concluyó con la victoria del Norte sobre el Sur, técnicamente de los Estados Unidos de América sobre los Estados Unidos Confederados, otro Estado que fue derrotado y ocupado.

En un crispado clima de odio, ante el Gobierno Federal se planteó el dilema de qué hacer con decenas de generales, congresistas, jueces y ministros sureños, hasta dónde mantener la ocupación de los Estados vencidos y cómo tratar al presidente Jefferson Davis acusado de traición, quien se mantuvo prisionero por casi dos años. Se le concedió fianza y en

el 1868 el Gobierno Federal retiró los cargos por lo cual fue puesto en libertad.

Respecto a los Estados sureños ocupados se estableció una etapa llamada de Reconstrucción que permitió el restablecimiento de las instituciones, la celebración de elecciones locales y estaduales, y la reincorporación de los Estados a la Unión.

En la etapa de la Reconstrucción, aprovechando las bondades de la democracia, los oligarcas esclavista sureños retomaron el poder y usando los derechos concedidos por las estructuras federales, dictaron leyes racistas conocidas como los Códigos Negros y las Leyes Jim Crow que establecieron la segregación racial.

Los hechos y las lecciones quedaron a la vista: ser generoso no es necesariamente ser eficaz y el perdón no es lo mismo que la impunidad.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
Jorge Gómez Barata La compañía de Microsoft no identificó los objetivos atacados. El equipo liderado por el multimillonario lo forman especialistas de OpenAI, Google y Microsoft .

TOCAR EL TRASERO DE ALGUIEN DURANTE 10 SEGUNDOS NO ES DELITO EN ITALIA

La absolución del vigilante de una escuela juzgado por toquetear el trasero de una alumna de 17 años una decena de segundos provocó polémica ayer en Italia, generando la indignación de asociaciones de estudiantes y de personalidades.

Según un tribunal de Roma, estos tocamientos, que duraron “entre cinco y diez segundos”, según la denuncia de la víctima, que fue reconocida por el acusado, “no constituyen un delito”.

La “brusquedad de la acción, sin ninguna insistencia en la acción de tocar”, que corresponde “casi al roce”, no permite “caracterizar la intención libidinosa o concupiscente generalmente exigida por el derecho penal”, estimó el tribunal, citado por el diario Il Corriere della Sera (Agencias)

ACUSAN A DENTISTA DE ENVENENAR A SU ESPOSA CON ARSÉNICO Y CIANURO

El hombre, quien utilizó la mezcla química, “buscó cómo hacer que el asesinato pareciera un ataque al corazón”, señalaron los fiscales; deseaba eliminar a su cónyugue para mantener su amorío con otra mujer

REVELAN QUE OCEANGATE VENDE SUBMARINO SIMILAR AL TITAN

ES HUW EDWARDS EL PRESENTADOR DE LA BBC METIDO EN UN ESCÁNDALO

Huw Edwards fue identificado como el presentador de la BBC involucrado en un escándalo por el presunto pago a una persona joven a cambio de fotos explícitas.

Su nombre fue revelado ayer por su esposa en una declaración escrita, luego de cinco días de especulaciones ya que, por razones legales, la cadena británica protegió su identidad.

La Policía británica descartó en las últimas horas que hubiera ocurrido un delito, mientras la BBC reanudó una investigación interna sobre los hechos.

Las denuncias contra Edwards fueron publicadas por primera vez el pasado viernes por el diario The Sun, que aseguró que en un periodo de tres años el presentador pagó a la persona 35 mil libras esterlinas (45 mil dólares) por las fotos explícitas.

Edwards, aún no ha hablado sobre las denuncias expuestas en su contra.

(Agencias)

Los investigadores dicen que un dentista de Colorado acusado de matar a su esposa investigó cómo envenenarla y salirse con la suya mientras tenía una aventura, buscando en internet preguntas como “¿Se puede detectar arsénico en la autopsia?”.

Ayer, los fiscales se disponían a presentar evidencia contra James Craig ante un juez para demostrar que debe ser juzgado por asesinato en primer grado por la muerte de Angela Craig en marzo.

La Policía cree que, para mantener su amorío con otra mujer, el dentista, de 45 años, mezcló arsénico y cianuro con los batidos de proteínas que tomaba su esposa antes de ejercitarse, según documentos judiciales. Craig todavía no presenta una declaratoria de culpabilidad o inocencia.

Su abogado, David M. Be-

Síguenos en nuetras redes

ller, se negó a comentar sobre las acusaciones contra su cliente.

Angela Craig murió después de que le quitaran el soporte vital durante su tercer viaje al hospital en marzo. Estuvo casada con su esposo durante 23 años y era madre de seis hijos, según su obituario.

Mientras ella languidecía en el hospital, con los médicos incapaces de averiguar qué le pasaba, la Policía en el suburbio de Aurora, en Denver, alegó que Craig se estaba reuniendo con otra mujer, la también dentista Karin Cain, quien voló desde Texas para visitarlo. La

Policía comenzó a investigar a James Craig después de que su compañero de práctica dental y amigo, Ryan Redfearn, le dijera a una enfermera que Craig pidió cianuro de potasio a pesar de que no lo necesitaban para su trabajo, según evidencias de los investigadores.

Cain, una ortodoncista, le dijo a Good Morning America, de ABC, que estaba en proceso de divorciarse de su esposo por casi 30 años cuando conoció a James Craig en una conferencia dental en febrero. Dijo que estuvieron juntos durante tres semanas. Cain dijo que no quería tener una relación con alguien casado y que no le gustaba que la llamaran “amante” de Craig.

“No me gusta esa etiqueta”, dijo Cain. “Si hubiera sabido la verdad, no habría estado con esta persona”.

(Agencias)

Los servicios de OceanGate cerrarán de manera definitiva, aunque tardaron algunos días en dar a conocer que sus expediciones ya no están disponibles en su página de Internet. Ahora se ha revelado que el sumergible, uno con los que contaba la empresa, se ha puesto a la venta.

Se trata del primer sumergible del CEO de OceanGate, Stockton Rush, quien falleció en el accidente, donde cinco personas murieron debido a una implosión mientras descendían en el Océano Pacífico para conocer los restos del “Titanic”.

La venta de este sumergible no es de ahora, sino que ya tenía tiempo intentando venderse pero, tras el accidente, su venta se ha complicado más, según lo dio a conocer el corredor de yates Steve Reoch.

El empresario indicó que el submarino, denominado Antipodes, se vende en 795 mil dólares. Informó que el Antipodes fue propiedad de varias personas antes de que el director general de OceanGate lo adquiriera. Reoch precisó, además, que el sumergible hizo varios viajes con éxito, que incluyó una expedición de avistamiento de tiburones, en la que participó como pasajero el conocido rapero Macklemore (Agencias)

SUPERA CHATBOT INTELIGENTE DE GOOGLE EL EXAMEN PARA MÉDICO

El chatbotMed-PaLM , una aplicación de Inteligencia Artificial (IA) de Google especializada en Medicina, superó el examen que le permite ejercer como médico en Estados Unidos, aunque sus resultados todavía son inferiores a los de los humanos, según un estudio publicado ayer en la revista Nature

El lanzamiento de ChatGPT, de la compañía OpenAI, que tiene el apoyo de Microsoft, rival de Google, abrió el año pasado una carrera entre los gigantes tecnológicos en el campo de la IA.

La atención médica es un área

donde la tecnología ya ha mostrado un progreso tangible, con algunos algoritmos que demuestran ser capaces de leer escáneres médicos mejor que los humanos.

Google había presentado su herramienta de IA dedicada a problemas médicos, llamada

Med-PaLM , en un artículo en prepublicación en diciembre.

A diferencia de ChatGPT, el sistema no es accesible al público en general. Google afirma que MedPaLM es el primer gran modelo de lenguaje -una técnica de IA entrenada con grandes cantidades de texto producido por humanos- en aprobar el US Medical Licensing Examination (Usmle).

Este examen permite ejercer la Medicina en Estados Unidos y hay que obtener una puntuación de aproximadamente el 60 por ciento. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023
On line
nuetras redes On line
Síguenos en
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
en nuetras redes On line
Síguenos

Mérida, Yucatán, jueves 13 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11787

Condena

Cada 13 de julio se pretende sensibilizar a la población para apoyar a quienes lo padecen y a sus familiares. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Asesta Estados Unidos golpe a la familia de “El Chapo”: sanciona a integrantes del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo / Ataque con artefactos explosivos en Tlajomulco, Jalisco, deja al menos seis muertos y 12 heridos, reportan autoridades / El peso sigue fortalecido y el dólar se vende a un mínimo de $16.80; alcanza un nivel NO visto desde el 2015

Alerta la ONU por racismo contra embarazadas negras

República 3, 4 y 7

Internacional 61

Del Toro y Diego Luna, nominados a los premios Emmy

Hiperviral 54

EL Gobierno estadounidense castigó a una empresa con sede en territorio mexicano -por la recepción de productos químicos importados de China para la fabricación del opioide- y a 10 personas, entre ellos algunos miembros del grupo que lideró Joaquín Guzmán Loera, quien cumple cadena perpetua en el vecino país.- (Cuartoscuro)

Va México a la final de Copa Oro: enfrentará a Panamá

Deportes 46

AUTORIDADES federales y estatales investigan quiénes son los responsables del ataque; tres de los fallecidos eran integrantes de la Fiscalía, otro era policía y los dos restantes, civiles que pasaban por la zona.- (EFE)

LA desaceleración de la inflación en EE.UU. alentó a la divisa mexicana, que se posicionó como la quinta más apreciada dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.