Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11786




Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11786
Alto impacto de males mentales: hay en Yucatán más de 650 mil personas afectadas; predomina la depresión, que resta aproximadamente 642 años de vida saludable por cada cien mil habitantes / Concluirán “corcholatas” recorridos por el Estado: Adán Augusto tendrá eventos el próximo martes 18, y Manuel Velasco, el día 29 / Sepultan al Ayuntamiento de Renán Barrera decenas de basureros en calles Ciudad 10, 11 y 17
Destituye el INAH a polémico director de Chichén Itzá Ciudad 18
Aseguran drogas y detienen a cuatro en colonia Miraflores Policía 21
LA Secretaría de Salud federal señala en su informe más reciente que en lo que va del año, en la Entidad, los casos de padecimientos como estrés y ansiedad tienen un incremento del 36% comparado con el 2022. Unos 988 mil yucatecos sufren insomnio ocasional y 260 mil lo tienen de manera recurrente, reporta el Observatorio estatal de la Salud Integral.- (POR ESTO!)
Se “arman” en Progreso para la temporada de pulpo Municipios 26
AUNQUE aún NO está definida la agenda, representantes del exsecretario de Gobernación anticiparon que se reuniría con integrantes de la sociedad civil y tendría una asamblea informativa.- (Diana Várguez)
A un mes que acabó la campaña de descacharrización, en varias zonas de la ciudad siguen acumulados los desperdicios. Vecinos recriminan la ineficacia de la autoridad municipal.- (Daniel Silva)
Polémica rodea a la popular canción Puruxón Cauich Municipios 33
Un ataque con un explosivo a una camioneta de la Fiscalía del Estado de Jalisco en Tlajomulco de Zúñiga dejó al menos a tres elementos muertos, además de 10 lesionados.
De acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron en la calle Flaviano Ramos Norte, en la cabecera municipal, cuando los elementos de seguridad acudían a un domicilio por posibles restos humanos.
Los elementos de la Fiscalía estatal aún no determinan el tipo de explosivo que se usó en el ataque.
En un mensaje difundido en sus redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, calificó el ataque contra los agentes como “cobarde” y “un hecho sin precedentes que pone de manifiesto de lo que son capaces estos grupos de la delincuencia organizada. Este ataque representa también un desafío contra el Estado Mexicano en su conjunto”.
El suceso ocurrió en un predio en la comunidad de El Tinaco, en una zona semipoblada donde los agentes
realizaban una inspección luego de recibir una denuncia por la presencia de posibles restos humanos, por lo que “el gabinete de Seguridad de Jalisco está en sesión permanente”, señaló el gobernador Alfaro.
Al sitio acudieron elementos de
los tres niveles de Gobierno para auxiliar a los afectados y comenzar las investigaciones. El Grupo Tedax, experto en encontrar y neutralizar explosivos, arribó al lugar para revisar la zona ante la posibilidad de que existieran más artefactos ocultos.
Las primeras imágenes que circularon muestran una camioneta pickup con huellas de explosión, y lo que se presume es otro vehículo quemándose. En una fotografía se aprecia un cuerpo boca arriba, rodeado de agentes de seguridad.
Agentes lesionados fueron llevados a un centro médico municipal para ser atendidos. Dos de ellos, según apreciaron personas que estaban en la clínica, mostraban lesiones en las piernas, aunque no de gravedad.
Vecinos de la zona del ataque dijeron que la explosión se sintió a unas 10 cuadras a la redonda.
Una persona cuya vivienda está más cerca del sitio del estallido dijo que su camioneta se recorrió del sitio donde estaba estacionada.
Versiones no oficiales señalan que se recibió una denuncia anónima por la presencia de restos humanos, por lo que las dos camionetas oficiales subieran al sitio que se les había indicado, y fue entonces que ocurrió el suceso.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
APATZINGÁN.- Integrantes del crimen organizado bloquearon la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos y una de las principales avenidas del municipio de Múgica, Michoacán.
Además, los delincuentes prendieron fuego a dos vehículos en esa zona de la Tierra Caliente.
Los reportes apuntan a que todo es resultado de la disputa entre organizaciones delictivas antagónicas y a la presunta detención de un líder criminal.
En medio de la violencia que se vive en esa zona de la Entidad, los grupos criminales quemaron un taxi en la orilla de la cabecera municipal de Apatzingán.
Sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, las células delictivas atravesaron camiones e incendiaron una camioneta.
Pobladores de Nueva Italia, reportaron la detención de un jefe de plaza, sin que las autoridades hayan confirmado esa captura.
En la localidad de Loma de Hoyos, municipio de Apatzingán, siguen los ataques en contra de la población, perpetrados con drones cargados de explosivos.
El alcalde, José Luis Cruz Lucatero, está fuera de su municipio y no ha fijado una postura respecto a la violencia que se ha desatado y que ha dejado varios muertos. (Agencias)
Criminales cerraron la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los elementos atendían reporte de hallazgo de cuerpos. (POR ESTO!)Quema vehículos y bloquea vía un grupo delictivoMiguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa
CIUDAD DE MÉXICO.- Los manifestantes de Chilpancingo, Guerrero, liberaron ayer a los 13 policías y funcionarios que retuvieron el lunes en los bloqueos que montaron y restablecieron la circulación de la Autopista del Sol y carretera federal, confirmó ayer la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda.
A través de redes sociales, la mandataria guerrerense indicó que la liberación de los 13 servidores públicos retenidos se logró “a través de la política de diálogo (…) sin represión ni confrontación” y añadió que se les brindó atención médica para garantizar su buen estado físico.
De la misma forma, anunció que ya se tenía libre tránsito por la Autopista del Sol y que fue devuelto el vehículo táctico propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, que fue tomado por los manifestantes provenientes de los poblados de Quechultenango, Mochitlán y Petaquillas, y con el cual irrumpieron en instalaciones del Congreso de Guerrero y el Palacio de Gobierno estatal este lunes.
Tras una mesa de diálogo entre autoridades, encabezadas por el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y una comisión de habitantes, comisarios y comisariados ejidales de la Montaña baja y Centro, encabezados por Guillermo Matías Marrón, los manifestantes llegaron a un acuerdo con el Gobierno guerrerense.
En reunión efectuada en la explanada del recinto oficial del Poder Ejecutivo, también se acordó aumentar las obras con recursos concurrentes entre municipios y Estado.
Cabe recordar que el detonante
de las revueltas del lunes en Chilpancingo se derivó de la jornada violenta del fin de semana, que dejó cinco transportistas muertos, y la detención de dos de integrantes del grupo delictivo Los Ardillos
Lo anterior generó una marcha de más de 2 mil personas, quienes tomaron por un momento las sedes estatales de los poderes Ejecutivo y Legislativo, además de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), ante una política de “no represión” del Gobierno estatal.
Esa marcha fue organizada la noche anterior en comunidades y municipios del circuito Río Azul, que va de Chilpancingo a Quechultenango, en donde se pidió a los habitantes apoyar a “los amigos del pueblo”.
Los manifestantes pedían la liberación del dirigente transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, alias El Topo , detenido el pasado miércoles en posesión de armas y narcóticos y quien fue vinculado a proceso este mismo lunes por un juez de control, quien le dictó prisión preventiva.
Igualmente fue vinculado a proceso y se dictó prisión preventiva en contra de Bernardo “C”, detenido junto con El Topo. Ambos pertenecen al grupo de Los Ardillos Ayer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que los pobladores fueron obligados a protestar por la detención de miembros de la célula criminal Los Ardillos y sostuvo que no caerían “en provocación”.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el mes de junio pasado, el delito de homicidio doloso registró una reducción de 17.5%, por lo que se trata del junio más bajo de los últimos seis años, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La titular de la SSPC rindió su reporte de seguridad. (POR ESTO!)
Al presentar el Informe Mensual de Seguridad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal destacó que, durante este Gobierno, el homicidio do-
CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del Día Mundial de la Población, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, aseguró ayer que las proyecciones de población en México de 2020 a 2070 arrojan información crucial para poder anticipar la dinámica demográfica y prever la implementación de políticas públicas a futuro.
Al encabezar la Primera Se-
sión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Población (Conapo) 2023, la secretaria Alcalde Luján subrayó que las políticas sociales deberán estar dedicadas al bienestar de quienes más lo necesitan, que es una de las prioridades del Gobierno de México.
En la presentación de los primeros resultados de las Proyecciones de la población para los próximos
50 años y la Conciliación Demográfica de México, la encargada de la política interna del país abundó que, según los estudios realizados, en 2053 en México se llegará al tope de crecimiento de la población, con 147 millones de habitantes. Y por primera vez en la historia, a partir de entonces comenzará a descender el volumen de población en el país. (Redacción POR ESTO!)
loso presenta una tendencia descendente, con un promedio diario inferior a 18%, respecto a 2018.
En el reporte, estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.
La funcionaria federal añadió que seis Entidades concentran 47.8% de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja
California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. En tanto, en los 50 municipios prioritarios hubo descenso de 6%, respecto a un año atrás. Rodríguez también resaltó que los delitos del fuero federal bajaron 17.9%, en comparación con diciembre de 2018, sobre todo contrabando de personas que disminuyó 45.5%; los delitos financieros, 30.3%; los delitos de delincuencia organizada 27.3%, y los cometidos por servidores públicos, 11.7%. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que permitió realizar giras a los aspirantes de Morena y partidos aliados a coordinar los Comités de la Defensa de la Transformación, cargo que a la postre será la candidatura presidencial para 2024.
Con cuatro votos a favor y tres en contra, los magistrados confirmaron el acuerdo de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) avalado el mes pasado, en el cual se rechazó emitir medidas cautelares contra los aspirantes para que suspendieran sus giras por el país, ya que podrían tratarse de actos electorales adelantados.
El Tribunal Electoral solo pidió a las corcholatas no solicitar el voto a favor o en contra de alguna persona, no presentar propuestas ni plataformas electorales ni utilizar los tiempos de Morena en radio y televisión, así como proporcionar un calendario de actividades y llevar un control de los recursos que utilicen para que, en su momento, los informen como gasto ordinario.
En sesión privada de ayer, por mayoría, con los votos a favor de la magistrada Mónica Soto y de los magistrados José Luis Vargas, Felipe Fuentes e Indalfer Infante; en contra votaron los magistrados Felipe de la
El TEPJF pidió a los morenistas descartar proselitismo. (POR ESTO!)
Mata, Janine Otálora y el presidente Reyes Rodríguez, la Sala Superior desechó la demanda presentada por los emecistas Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski y la panista Kenia López, quienes denunciaron la probable realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña en relación con el proceso electoral federal 2023-2024, atribuibles a Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard,
garantizada próximo sorteo
300 MIL
¡Felicidades al ganador en el estado de Guanajuato!
Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
Pero la sentencia aprobada, elaborada por Mónica Soto, no advirtió un riesgo de suspensión del proceso para elegir al titular de la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, al no tratarse de un proceso para elegir a una precandidatura o candidatura, sino de una determinación de autoorganización partidista. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, anunció que a partir del 1 de septiembre dejará el cargo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco. May Rodríguez es responsable de la construcción del Tren Maya en sus mil 554 kilómetros, que atraviesa cinco Estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Nos queda mes y medio en Fonatur y estamos apurándonos para poder cerrar ya y hacer entregas del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, señaló el funcionario en gira por su Estado a medios locales.
“Hemos platicado con el Presidente esta parte, y la idea es que después del informe y que ya empezamos el proceso de entrega a la Defensa, que son los que van a operar el tren de manera integral, los aeropuertos, yo termino esta parte que me encargó el Presidente; y me
plantea que después del informe yo me pueda retirar del cargo”, puntualizó el funcionario.
May comentó que su gestión al frente del Fonatur fue un “reto importante”, donde contó con el apoyo de “un gran equipo y se lograron muchas cosas gracias al liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“El reconocimiento a todo el Gobierno, a mis compañeros de gabinete, todos han ayudado, a los gobernadores, gobernadores, es una labor que así se tenía que hacer”, dijo el Director de Fonatur. Recordó que en los próximos días tendrá una reunión en Cancún con el Presidente para la puesta en marcha del Tren Maya, así como otros temas del organismo.
En septiembre, cuando May tiene planeado dejar el cargo, el presidente López Obrador hará un recorrido de prueba por el Tren Maya de Campeche a Cancún.
Se tiene previsto que el Tren Maya sea inaugurado en su totalidad el próximo 1 de diciembre. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en el Palacio Nacional al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien en días pasados descartó sus aspiraciones de ser el candidato a la Presidencia por su partido, Movimiento Ciudadano, para las elecciones de 2024.
En su cuenta de Twitter, el Gobernador aseguró que fue una “buena reunión”, que le dio gusto ver al Ejecutivo federal y manifestó que “en medio de tantos temas de la agenda política, estuvimos platicando de lo que nos une como Gobierno de la República y Gobierno del Estado”.
Entre los temas que hablaron, detalló Alfaro, estuvo el pacto fiscal, el abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, así
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
como la seguridad en la Entidad.
“Estoy en el Palacio Nacional terminado una reunión con el Presidente de la República. Vine para platicar de varios temas de la agenda que tenemos con Jalisco y el Gobierno de la República, y por supuesto, para hablar del tema del pacto fiscal. (...) fue una buena reunión, de la cual se va generar la reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O”, indicó.
“Pude explicarle al Presidente todo lo que hemos hecho para construir un acuerdo justo para Jalisco. Vi buena voluntad del Presidente para establecer una mesa de diálogo de inmediato y para poder avanzar en la propuesta que ha planteado Jalisco”, explicó Alfaro Ramírez. (El Universal)
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) garantiza precios justos en productos de la canasta básica, alimentos, combustibles, electricidad, peajes y mucho más.
¡Busca tus productos PACIC!
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades colombianas y estadounidenses desmantelaron una organización que operaba en La Guajira, en el extremo Norte de Colombia, y que, asociada con el Cártel de Sinaloa, había traficado desde 2021 más de 90 toneladas de cocaína, según confirmó ayer la Policía colombiana.
“Según las evidencias, esta organización habría estado involucrada en más de 30 coordinaciones de envío de estupefacientes en los últimos dos años y medio, con destino hacia Centroamérica y Estados Unidos, valorados en mil 800 millones de dólares”, aseguró el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
En la Operación Nuevo Horizonte, liderada por la Policía en coordinación con la Armada colombiana, la Fiscalía y autoridades de Estados Unidos, se detuvo en Uribia (La Guajira) al supuesto máximo cabe-
Brayan Axel “N”, detenido en días pasados por el feminicidio de Natalia, mujer transexual que fue hallada sin vida al interior de un hotel de calzada de Tlalpan, el miércoles pasado, fue vinculado a proceso por un juez de control.
Durante la audiencia, el juzgador le impuso la prisión preventiva, por lo que seguirá en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras transcurren los cuatro meses que fijó para el cierre de la investigación complementaria.
Según lo asentado en la carpeta de investigación, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fueron alertados, alrededor de las 21:51 horas del 5 de julio pasado, que al interior del hotel había una persona herida por arma blanca.
Al acudir a la habitación 209 del hotel Condesa, localizado en la colonia Niños Héroes, alcaldía Benito Juárez, los agentes hallaron a la víctima en el baño; tenía un cuchillo enterrado en el pecho y ya no presentaba signos vitales.
En la habitación también había un hombre, identificado como Brayan, de 23 años, quien refirió que sostuvo relaciones sexuales con la mujer, pero que esta presuntamente lo atacó y que él se defendió.
El gerente del hotel dijo que la víctima se llamaba Natalia, de 29 años, quien ofrecía servicios sexuales a fuera del establecimiento.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) investiga el feminicidio de una mujer trans hallada al interior de una habitación de hotel en calzada de Tlalpan (El Universal)
cilla de esta organización, Edicto Segundo Castañeda Hernández, conocido como El Cóndor Este capo usaba el wayuunaiki -la lengua de los indígenas wayuus que viven en esa zona- para comunicarse y pasar inadvertido, pero la Policía pudo establecer que dirigía “una poderosa organización criminal con tentáculos con el cartel mexicano de Sinaloa, dirigido por Ismael El Mayo Zambada García”, de acuerdo con un comunicado.
La organización usaba rancherías -las aldeas donde viven los wayúus- para hacer acopio de los estupefacientes, que eran trasladados desde el Catatumbo, al Sureste siguiendo la frontera con Venezuela, hacia la Alta Guajira “utilizando trochas (caminos) de Colombia y Venezuela y las aguas del Golfo de Coquivacoa, ya fuese mediante el uso de camionetas 350 o lanchas rápidas”.
El grupo criminal contaba también con semisumergibles y lan-
chas con las que transportaban la droga hacia altamar, según el relato policial, que dejaban en buques de gran calado que las llevaban a México y Estados Unidos.
De acuerdo con la Policía colombiana, la organización enviaba mensualmente hasta ocho toneladas de droga hacia Honduras, República Dominicana, Puerto Rico, México y, finalmente, Estados Unidos.
Además de El Cóndor, a quien se le ha acusado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado, fueron detenidos en Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y en La Guajira, otros 17 supuestos integrantes que se ocupaban de la red, la financiación o controlaban las rutas.
También fueron incautadas durante el operativo 10 armas de fuego, material logístico y 160 millones de pesos (unos 38 mil 500 dólares o 35 mil euros) en efectivo. (EFE)
ZACATECAS, Zac.- Cuatro cadáveres maniatados y con signos de tortura fueron localizados ayer en un lote baldío en la comunidad de Ermita de Guadalupe, en el municipio de Jerez, a un costado de la carretera rumbo a Huejúcar, en Zacatecas.
El hallazgo fue realizado por autoridades de la zona, quienes fueron alertados por pobladores que reportaron detonaciones de arma de fuego en la Calle Loma Bonita.
Fue ayer alrededor de las 4:00 horas que vecinos de la zona alertaron a las autoridades por presuntos disparos de arma de fuego.
Al llegar al lugar, se acordonó la zona para que se iniciaran las diligencias correspondientes y se procediera al levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron arrojados detrás de un restaurante conocido como El Primo, ubicado en la carretera Jerez-Tepetongo.
Posteriormente, informes policiales indicaron que testigos presenciales relataron que las personas fueron bajadas aún con vida de un vehículo en el que viajaban hombres armados. Una vez en el suelo, fueron asesinadas a balazos y abandonadas en el lugar.
Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Jerez, Zacatecas, fueron los primeros respondientes y los encargados de acordonar el lugar.
Posteriormente, arribaron elementos del Ejército Mexicano para resguardar la zona, mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas se hicieron cargo de las primeras indagatorias.
Finalmente, la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo del levantamiento de los cuerpos, quienes se encuentran en calidad de no identificados.
Cabe mencionar que, el lunes,
la organización Sangre de mi Sangre, que integra a varios colectivos de personas desaparecidas y víctimas de la violencia, denunció que el Ayuntamiento de Jerez ordenó retirar las cédulas de búsquedas de personas desaparecidas en esa región bajo el argumento que “daban mala imagen al municipio”, ya que este lugar está clasificado turísticamente como Pueblo Mágico (Redacción POR ESTO!)
En México, las tandas son una forma muy popular de ahorrar, y es que muchas personas usan este método como forma de vida, pues los organizadores se llevan un buen dinero.
Aunque en muchas ocasiones, este sistema de ahorro puede acarrear problemas mayores, desde robos, fraudes o asesinatos, como el caso de una mujer identificada como María “N”, de 60 años de edad, que apuñaló a su vecina para robarle la tanda
La abuelita se ganó la confianza de su víctima para después atacarla en su domicilio. Fue la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, quien dio a conocer lo ocurrido.
(Redacción POR ESTO!)
Ante el fenómeno meteorológico, que se caracteriza por sus días grisáceos, atardeceres rojizos y escasa nubosidad, la Conagua aclara que no representa riesgo para la población
Tras el comunicado emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la llegada de Polvo del Sahara a la Península de Yucatán, miles de internautas cuestionaron cuáles son las repercusiones que este fenómeno meteorológico tendrá en territorio mexicano.
llevar ciertos riesgos, pues cuando se acumula en nubes muy grandes sobre el Océano Atlántico el mar tiende a calentarse menos provocando menos evaporación del agua e incrementando la posibilidad de formación de huracanes.
“Lo tuve que dormir temprano porque estaba demasiado inquieto”, fue el relato de una maestra del Jardín de Niños Graham Green, de Coyoacán, en la Ciudad de México, luego de sedar con clonazepam a un pequeño niño de dos años y tres meses de edad.
Los padres del niño llegaron a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX donde levantaron una denuncia.
(Redacción POR ESTO!)
RECIBOS
DE LUZ POR
La ola de calor que azotó a gran parte de México en el mes de junio no solo tuvo afectaciones en la salud, sino también en los bolsillos, pues aumentaron las tarifas del servicio eléctrico que se vieron reflejadas en los recientes recibos de luz.
De acuerdo con una investigación, el pago por la luz incrementó hasta en 111.2 por ciento, por el uso prolongado de ventiladores, refrigerados y aires acondicionados, para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
Este aumento es un duro golpe a la economía familiar, pues algunas tendrán que pagar 100 por
El Polvo del Sahara viajará unos 11 mil kilómetros desde África para arribar a México el próximo fin de semana, manteniendo una baja concentración sobre la Península de Yucatán, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y con la Conagua.
Además, durante las próximas horas se esperan concentraciones bajas de polvo en diversas Entidades de México, aunque el SMN y la Conagua aclararon que estas concentraciones de polvo del Sahara son muy bajas
y no representan ningún tipo de riesgo para la población.
El Polvo del Sahara se traslada a través de las corrientes de viento que lo mueven desde África hasta distintos países de América, este polvo también traslada minerales triturados que son importantes para la vida en esos lugares.
De acuerdo con científicos, el Polvo del Sahara es rico en fósforo y proporciona nutrientes vitales para la flora de lugares como la Amazonía en América del Sur.
Sin embargo, los traslados del Polvo del Sahara sí pueden con-
Uno de los otros riesgos de las grandes concentraciones de Polvo del Sahara es que la calidad del aire en grandes ciudades se deteriore y afecte a las personas con padecimientos respiratorios.
Este fenómeno meteorológico también tiene un impacto positivo en la formación de nubes de lluvia, sobre todo en la península de Yucatán. Por otro, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explica que el polvo del Sahara disminuye la intensidad de ciclones y huracanes y también protege de la radiación solar. (Redacción POR ESTO!)
El fenómeno rosa por el anuncio del estreno de la película Barbie en live action ha llegado a México y miles de fans de la popular muñeca buscan adquirir todo tipo de artículos relacionados con el nuevo filme que se estrena este 21 de julio.
Desde ropa, ideas de uñas de Barbie , crear muñecas Barbie inspiradas en famosas e incluso llevando el color rosa característico de la muñeca hasta en la comida.
El ingenio mexicano y las tendencias se unieron para dar vida a los tacos de pastor con temática de Barbie, este invento fue compartido a través de redes sociales por una taquería localizada en la Ciudad de México que lleva por nombre Los Parados
Los tacos al pastor de Barbie son como unos tacos tradicionales, pero están elaborados con tortillas rosas y son servidos en platos con el logo de la muñeca de Malibú.
En un video compartido a través de su perfil de Facebook, la taquería Los Parados mostró el proceso de elaboración de estos tacos que llevan tortilla rosa gracias la mezcla entre la masa de maíz tradicional y betabel licuado, por lo que no contiene ningún tipo de colorante artificial.
Esta taquería se ubica en avenida Universidad 540 en la Ciudad de México.
(Redacción POR ESTO!)
consecuencias de usar el aire acondicionado todo el día, pues era la única forma de evitar golpes de calor, en lugares donde el termómetro rebasó los 45 grados.
ciento más, en comparación con su consumo regular de energía eléctrica, sin contar los constantes apagones que se han presentado en estas últimas semanas.
Son ocho los Estados de la República Mexicana los que verán reflejado en sus recibos de luz, las
Esto pese al subsidio que dio la Comisión Federal de Electricidad, ya que, en muchas Entidades como Chiapas y Oaxaca, llegó hasta tres veces más el monto a pagar por el servicio de energía eléctrica.
Torreón, Mérida, Chihuahua y Tuxtepec son algunas de las ciudades en donde se replica este hecho, en el que los pagos se triplicaron.
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
Durante las vacaciones los servicios que ofrecen los Ángeles Verdes aumentan hasta un 75 por ciento; este verano cubrirán dos rutas: Progreso y Valladolid Página 15
Ansiedad, estrés e insomnio roban calidad de vida a los yucatecos
Aumentan 80 por ciento la venta de artesanías de piedra y madera en Dzityá
La Zona Arqueológica de Chichén Itzá tiene nuevo director
El Ayuntamiento de Mérida informó a mediados del mes pasado que estaba “trabajando a marchas forzadas” para recolectar la basura acumulada en diferentes puntos de la ciudad, con cuatro volquetes propios y 10 más que rentó.
Sin embargo, se olvidaron de varias colonias, entre ellas Vergel 65 y Miraflores, que tienen grandes montículos de basura que han crecido con el paso de los días.
“Lleva unos dos meses así, ya hasta ratones y zorritos salen de ahí”, comentaron unos vecinos de Vergel 65 que tienen el infortunio de vivir justo frente a la acumulación de la calle 15-F, entre 8-B y 8-C.
“Creímos que ya la iban a levantar porque en la esquina pasaron a recoger basura hace días, pero no volvieron”, comentó otro colono de la zona.
Y es que el área verde de la calle 8-C entre 15-E y 15-H es un recurrente tiradero de desperdicios.
Pero ahora esa mala costumbre se ha extendido hacia otra esquina.
“El otro día desyerbaron acá cerca y vinieron a tirar todo aquí”, lamentó uno de los vecinos más afectados por la montaña de basura.
En el caso de la Miraflores resulta más grave, pues comentaron que hay el antecedente de un incendio por maleza seca. “Se quemó el árbol de este terreno que no está habitado y la dueña tuvo que poner muro, porque ahí también tiraban basura”, comentó el encargado de un negocio cercano.
Amurallar el área no sirvió de mucho, pues justo ahí, en la calle 29 en conexión con la 16, es que arrumbaron desperdicios de todo tipo.
“Esta colonia ni estaba consi-
Cada vez que paso y miro una calle así me imagino cuánto malestar y descontento causa en las familias cercanas”.
ARTURO MIJANGOS
INTERNAUTA VÍA FACEBOOK
derada para la desacaharrización, pero bastó con que alguien deje su basura para que muchos lo hagan y ni siquiera es gente del rumbo, porque pasan autos y arrojan sus bolsas”, se quejaron.
Lo cierto es que, pese a los reportes que se han hecho a la Comuna, la situación es cada vez más grave y ese ha sido el tenor en semanas recientes.
Abandonados
Como POR ESTO! informó, vecinos de la calle 83 entre 40 y 42, incluso utilizaron los cacharros y desperdicios acumulados para cerrar esa vía, como protesta porque el Ayuntamiento los dejó a su suerte.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales exhortó en su momento a la ciudadanía a no depositar basura en las calles, recordando que la campaña de descacharrización culminó.
Pero ante los muchos casos todavía por atender, en redes sociales la opinión general es que “les quedó grande el tiradero”
“No entiendo cómo hay personas que quieren gobernar nuestro Estado, si ni siquiera
han podido con la basura de tantas esquinas del Sur de la ciudad capital”, comentó el usuario Arturo Mijangos en Facebook
“Cada vez que paso y miro una calle así me imagino cuánto malestar y descontento causa en las familias cercanas. Este montón de basura genera animales que afectan la salud, malos olores, aspecto desagradable y muchas cosas más”, agregó.
Otras colonias que todavía padecen este problema son la Amalia Solórzano, Azcorra, Vicente Solís, Lázaro Cárdenas y Cinco Colonias (Armando Pérez)
Hoy, debido al ingreso de aire marítimo y una vaguada sobre la Península de Yucatán, se prevé cielo de despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos e intervalos de tormentas en el Norte, Centro y Occidente del Estado. Ambiente de cálido a caluroso en el día y cálido en la noche, con viento de dirección Este-Sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 38 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 33 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 39 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos. Para Campeche, el centro me-
teorológico pronosticó temperaturas variadas, mínimas de 25 y máximas de 36 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 27 y máximas de 32 grados, con probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)Alrededor de 650 mil yucatecos presentan actualmente padecimientos mentales, como ansiedad, estrés e insomnio, lo que deriva en problemas mayores como el suicidio, advirtió el Observatorio de la Salud Integral en Yucatán. En el Estado la enfermedad predominante es la depresión, ya que quita aproximadamente 642 años de vida saludable por cada 100 mil habitantes y ataca principalmente a las mujeres.
Las cifras nacionales confirman que la espiral es imparable. La Secretaría de Salud Federal señala en su informe más reciente que en Yucatán en lo que va de 2023, las enfermedades de salud mental, como la depresión, estrés y ansiedad, entre otras, tienen un incremento del 36 por ciento comparado con 2022. De acuerdo con la información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se han notificado mil 76 casos de depresión, que afectan principalmente al sexo femenino. Mientras que el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas indica que los trastornos mentales y de la conducta, como esquizofrenia, depresión, bipolaridad y ansiedad, han reducido en la Península 4 mil 484 años de vida saludable por cada 100 mil habitantes.
Hasta mayo pasado, en el Informe de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, en Yucatán la depresión aumentó 39.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Otra de las enfermedades más presentes entre los yucatecos es la ansiedad, que ha robado 350 años de vida saludable. Este padecimiento se hizo más notorio desde la llegada de la pandemia, principalmente en niños y adolescentes, según reporta el Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), pues se encontró que el número de personas con ansiedad aumentó del 13 al 24 por ciento en los jóvenes de entre 27 y 29 años.
De esta forma, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en Años de Vida Perdidos (AVISA), seguido de Quintana Roo, con 445.3 años; después está Campeche, con 492 años perdidos; Tabasco ocupa el cuarto lugar, con 431.8 años, y Baja California Sur es el quinto, con 410.7 años.
Expertos señalan que, aunque anteriormente dichos padecimientos se relacionaban con factores como la falta de recursos o problemas sentimentales, estudios recientes demostraron que el exceso de ruido en las ciudades, las altas temperaturas, el exceso de contaminación e incluso el crecimiento poblacional son factores que contribuyen al desarrollo de las enfermedades mentales.
En entrevista con POR ESTO!, Jorge Zavala Castro, coordinador del Observatorio de la Salud Integral en Yucatán, y exdirector del
Centro de Investigaciones Dr. Hideyo Noguchi, señaló que estudios realizados demostraron que el 50 por ciento de la población, esto es, un millón 300 mil yucatecos tienen síntomas de ansiedad y estrés, mientras que el 38 por ciento -988 mil habitantes- sufren insomnio ocasional y más del 10 por ciento -que equivale a 260 mil personas- lo tiene de manera recurrente, mientras que el 15 por ciento -unas 390 mil personas- padecen depresión.
“Las estadísticas y estudios internacionales demuestran que en las grandes ciudades que han crecido sin una planeación adecuada, aumenta el porcentaje de ciudadanos con alteraciones mentales como la ansiedad, la depresión y el suicidio, entre otros. Es así como nos encaminados a ser parte de la estadística internacional de las ciudades en donde el crecimiento urbano es una causa importante de los problemas de salud. La esquizofrenia, la bipolaridad y la distimia son otras enfermedades mentales que hacen presencia en forma importante en nuestro Estado”, explicó.
Afirmó que la pregunta importante es ¿qué hacer para remediar esta condición?, y la respuesta es multifactorial. “Como todo en la salud, las soluciones a los problemas son holísticas.
(Darcet Salazar)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán cuenta con la estrategia JuvenIMSS para este sector de la población, incluye herramientas que les permiten abordar diversos temas sobre educación emocional, sexual, reproductiva, autoestima, adicciones, autocuidado y nutrición, entre otros.
La coordinadora de Trabajo Social del IMSS, Marie José Salazar Palomo, indicó que toda la información que se otorga mediante el programa JuvenIMSS está diseñada y focalizada en dos grupos principalmente, considerando el rango de edades. Por un lado, se cuenta con JuvenIMSS Junior , dirigido a los adolescentes de 10 a 14 años de edad, y “JuvenIMSS”, cuyo rango de edad es de 15 a 19 años.
Cabe señalar que esta estrategia brinda a los adolescentes la oportunidad de conocer temas de interés para su desarrollo y aclarar dudas sobre la amistad, el bullying, autoestima, el maltrato físico, el ciberbullying, las adicciones, el noviazgo, la importancia de la responsabilidad, donación de órganos, infecciones de trasmisión sexual, responsabilidades de cuidar a los animales y el medio ambiente.
También se desarrollan temas sobre autocuidado, como salud bucal, alimentación saludable, actividad física y plan de vida e identificación oportuna de enfermedades. Toda la orientación se lleva a cabo en un ambiente inclusivo y de respeto, a través de una dinámica donde los jóvenes interactúan y exponen sus ideas.
Es importante referir que tantos los adolescentes como los jóvenes pueden solicitar que los integren la estrategia JuvenIMSS que les corresponda según su rango de edad, acudiendo directamente al área de Trabajo Social de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en Yucatán.
De igual forma, los plante-
edades
les educativos pueden gestionar con el personal de Trabajo Social de la Unidad Médica Familiar más cercana, los horarios y fechas para impartir estas pláticas y dinámicas en sus instalaciones; con lo que se ayuda a fortalecer la salud física y mental de todo su alumnado.
(Redacción POR ESTO!)
Pedro Iván González Chi, director del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), valoró que nuevamente jóvenes de la Península podrán disfrutar una experiencia presencial en su programa de talentos.
Y es que, por primera vez en tres años, el Talento CICY volverá a desarrollarse en las instalaciones de la central de investigaciones, pues a causa de la pandemia se puso en marcha el formato virtual de 2020 a 2022.
De esta manera, González Chi espera un notable aprovechamiento de los participantes, pues recordó que “en algunos casos han encontrado en las ciencias su vocación y su futuro profesional”.
De no ser así, el conocimiento adquirido será permanente, pues “aprenden el método científico, que sirve para la resolución de problemas, aunque no se dediquen a la ciencia”.
El evento de este año es la decimosegunda generación y sumando las anteriores han participado más de 2 mil niños y jóvenes, divididos en mil 231 alumnos de primaria y secundaria y 921 de preparatoria.
Además, entre los estudiantes en la capital yucateca figuran varios procedentes de Tabasco, Quintana Roo y del Estado de México. “Se logró una influencia nacional con el formato en línea y es el reflejo de esto”, resaltó González Chi sobre la presencia de estudiantes de varias Entidades.
El coordinador general de Talento CICY , Julio César Domínguez Orta, detalló que este año se
realizarán 10 proyectos, tres de ellos en la sede Cancún, donde se abordarán temas como los peces en los arrecifes, el zooplancton y las algas y microrganismos acuáticos; mientras que en Mérida se desarrollarán siete acerca del cuidado del acuífero de la Península de Yucatán, proteínas fluorescentes, el microscopio electrónico, elaboración de un bioinsecticida, los muros verdes y sobre pigmentos naturales.
“Hemos publicado dos libros (con los resultados del programa), los experimentos junto con asesores se realizaron bien, pero están diseñados para hacerse en casa”, indicó el director González Chi, quien destacó su continuo fomento de la ciencia.
“Hemos evolucionado y, de atender a chicos de secundaria y preparatoria, ahora tenemos un programa enfocado en los profesores, a los que entrenamos para que repliquen los conocimientos en sus escuelas”, compartió.
“Y con El Camino a la Ciencia se apunta a jóvenes a los que se les dificulta trasladarse a Mérida, nosotros somos los que visitamos sus comunidades”, agregó.
Talento CICY 2023 se desarrollará hasta el 21 de julio, con jornadas de 9:00 horas a 12:30 horas. Se expondrán los resultados en una feria de ciencia, que se realizará de forma simultánea el día 21, a partir de las 9:30 horas en las sedes de Mérida y Cancún. En la cuenta facebook.com / CICYoficial se puede descargar el libro Talento CICY 202, en la publicación del 12 de junio.
(Armando Pérez)
Con la intención de potenciar las habilidades de sus alumnos, la Universidad Anáhuac Mayab puso en marcha su Summer School, en el que se impartirá la materia Innovation, Sustainability and Global Trends (Innovación, Sustentabilidad y Tendencias Globales) para enriquecer su formación.
Son 18 estudiantes los beneficiados con este proyecto, pero además otros 30 más tendrán experiencias internacionales durante el verano en universidades de Norteamérica y Europa, a través de la Dirección de Internacionalización de la Anáhuac Mayab.
Para esto se cuenta con la Ruta de Internacionalización, que incluye diversas actividades que van desde materias en inglés, programa de profesores visitantes hasta prácticas profesionales en el extranjero, estancias internacionales de investigación, intercambios académicos internacionales, entre otras.
Por lo pronto, la escuela de verano está en marcha y culminará el día 15. Cuenta con tres profesores foráneos: Bernie Williams, de la Lethbridge University (Canadá); José L. Vallejo García, de la Université Strasbourg (Francia), y Jan Melsen, de la Media School (Reino Unido).
Ellos impartirán diversos cursos como: “Innovación y cambio en un entorno global dinámico”, “Negociación y tendencia global”, “Gestión de Equipos Multiculturales”, “Inteligencia emocional y “Desarrollando Cualidades de Liderazgo”, entre otros.
En la Anáhuac Mayab Summer School participan alumnos de las licenciaturas de Diseño Multimedia, Ingeniería en Tecnologías de la información y Negocios Digitales, Comunicación, Diseño e Innovación de Moda, Biotecnología, Diseño Industrial, Gastronomía, Finanzas y Contaduría Pública, Relaciones Internacionales e In-
Por su parte, 30 alumnos realizan estancias de verano en instituciones como Babson College, Vancouver Film School, Universidad Boconni, University of Applied Sciences and Arts Northwestern Switzerland, Rennes Business School, Universidad Complutense de Madrid, Aarhus University, así como en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos y el Programa de Verano en Disney. Como parte de estos intercambios académicos, la Anáhuac Mayab cuenta con más de 202 opciones de intercambio en 30 países. De esta manera, se consolida como una comunidad universitaria internacional, ya que hasta enero de 2023 sumaban más de 7 mil alumnos de licenciatura de al menos 22 países.
(Armando Pérez)Luego de la pandemia, artesanos de piedra y madera de la comisaria de Dzityá han recuperado hasta un 80 por ciento de sus ventas, este el principal sustento de 350 habitantes en aproximadamente 67 talleres distribuidos en la comunidad.
José Secundino Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá y propietario de artesanías Rosario, compartió que actualmente las artesanías en madera han ido evolucionando, ahora elaboran platos, floreros y ensaladeras, pero sin olvidar artículos tradicionales, como batidores, molcajetes y salseras.
“Después de la pandemia nos hemos ido recuperando, el mercado está tomando su curso de antes, tenemos varios tipos de clientes, se llevan entre las artesanías hasta las tablas para picar”, comentó.
Agregó que ahora también ha regresado el turismo, pero los restaurantes han comenzado a acercarse más a los productores.
Señaló que los costos varían, dependiendo de la madera y la pieza, hay desde 100 hasta los 2 mil pesos, y usan madera como tzalam, granadillo, cedro, caoba y macuil. Recordó que en madera y cantera hay 67 talleres a lo largo de la comunidad, donde trabajan 350 personas de los casi 2 mil habitantes de la comunidad.
En cuanto a las expos, afirmó que los invita el Gobierno del Estado, como en Yucatán Expone en la CDMX y en Puebla, pero cada taller decide si va y busca su mercado.
Recordó que comenzó a trabajar con la madera desde los 10 años,
Con la participación de 150 artesanos, del 28 de julio al 6 de agosto se realizará la próxima edición de la Feria Tunich 2023, en la comisaría de Dzityá.
En esta actividad se espera una derrama económica de 5 millones de pesos, informó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio.
Compartió que el próximo viernes 28 se inaugurará una nueva edición de la Feria, que reunirá a 150 artesanos de Mérida, Valladolid, Ticul, Xocchel e Izamal, así como productores provenientes de Michoacán, Veracruz y Guanajuato.
“Es una iniciativa de participación ciudadana organizada por la comunidad de artesanos que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá; cumplirá 22 años posicionándose como la feria artesanal más importante del Sureste de México”, subrayó.
Indicó que la Feria Artesanal creció exponencialmente en los últimos años, pasando de 18 participantes en la primera edición a 150 artesanos en 2023.
“En la edición de 2022 asistieron 100 mil personas que dejaron una derrama económica de 5 mi-
actualmente tiene 50 años creando, esta actividad va de generación en generación, por lo que ahora está enseñando a sus hijos y nietos.
“En la comisaría la gente sigue trabajando, no se pierde la tradición, incluso ahora hay más talleres pese a que es un oficio difícil, pero alcanza para mantener a la familia”, comentó.
Por otra parte, José Luis Chi, de artesanías Andrea, dedicada a la piedra, compartió que el manejo del material, al ser pesado, complica un poco el trabajo, pero siempre están dispuestos para realizar lo que el cliente pida, con los diversos tipos como crema maya, tok y conchuela.
“Hacemos de todo, desde columnas hasta ceniceros, pero hemos evolucionado elaborando otro tipo de productos, como mesetas, pero aprendiendo cosas nuevas cada día”, agregó.
Recordó, que desde los ocho años comenzó a trabajar la piedra, aprendiendo de su abuelo y ahora lo trasmite a sus hijos y nietos.
Ventas
En cuanto a ventas, afirmó que son buenas, las temporadas altas van de mayo a agosto por la feria.
En cuanto a precios se pueden encontrar objetos desde 160 pesos, como un cenicero, hay hasta una fuente de 80 mil pesos.
Dzityá es una comisaría, se encuentra a 15 kilómetros al Norte de Mérida, se le conoce regionalmente por sus artesanías de tallado y labrado de piedra y de madera dura.
(Daniel Santiago)llones 813 mil 855 pesos, lo que representó un incremento de 53 por ciento de las ventas en comparación con la que se realizó en 2019, antes de la pandemia”, acotó.
Precisó que en esta edición los artesanos expondrán y venderán productos elaborados en madera, piedra, textiles, filigrana y joyería, además las cocineras de la comunidad presentarán una amplia oferta gastronómica.
Para complementar esta oferta artesanal y gastronómica indicó que los 10 días de la Feria, en horario de 10:00 a 22:00 horas, se realizarán más de 40 espectáculos culturales con artistas como Big Band, Los Méndez de Pilón, Los Juglares y dos maratones de baile, así como el show de Titeradas, Tila María Sesto y Cuxum, entre otros. Resaltó que, como cada año, en la Plaza Grande saldrá el transporte gratuito de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 13:00 a 22:00 horas. Mientras que en la comisaría habrá estacionamiento público con un costo de acceso de 25 pesos.
Resaltó que, los interesados pueden consultar toda la información en las redes sociales de VisitMérida.mx y www.merida. gob.mx/tunich/.
Por su parte, Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la Canaco Mérida, mencionó que la feria es una oportunidad para resaltar gran
parte de la cultura de Mérida y Yucatán, representada en productos elaborados por las manos de los artesanos locales.
(Daniel Santiago)Los servicios aumentan hasta un 75 por ciento estos meses, en los que cubrirán dos rutas diferentes
Hasta un 75 por ciento aumentan los servicios de los Ángeles Verdes en el Estado durante las vacaciones, que este verano cubrirán dos rutas diferentes para los ciudadanos que necesiten auxilio vial o información turística, entre otros, informó el encargado de la jefatura de Servicios en Yucatán, Irineo Jasso Arévalo. Compartió que por falta de recursos este año sólo habrá tres unidades en operación de las ocho que se tenía, cubrirán
la ruta de Progreso y Valladolid, que son las que más demandan tienen, en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.
También que en el primer turno laboran siete personas y en el segundo ocho, quienes se dividen entre llamadas y servicio para atender rápido los vehículos que necesiten apoyo.
“Normalmente se atienden de tres a cinco servicios por unidad, pero ahora aumenta de cinco a ocho y los fi nes de semana hasta
10 por patrulla”, resaltó. Recordó que el año pasado los fines de semana atendieron hasta 30 servicios que requerían su apoyo.
Detalló que los Ángeles Verdes proporcionan orientación telefónica e información turística a través del número gratuito 078. Auxilian, en caso de contingencias o desastres naturales, a la población en general.
Asimismo, ofrecen servicio mecánico, apoyo a la Cruz Roja y Guardia Nacional en accidentes.
Aunque el pasado lunes comenzaron las vacaciones de verano para los alumnos de educación básica, hasta el momento la terminal de ADO registra baja afluencia de pasajeros, las jornadas han sido normales; sin embargo, encargados de establecimiento esperan que en el transcurso de la próxima semana se registre un repunte.
Pese a que alumnos de diversas instituciones educativas le dicen adiós a la escuela, hasta el momento las terminales de autobuses de la ciudad no han tenido un repunte de turistas.
Una de estas es la Central ADO, donde los sitios turísticos favoritos para viajar en las vacaciones de acuerdo con los pasajeros son: Cancún, Tulum y Playa del Carmen, eligen el Caribe por sus playas.
Trabajadores de las tiendas del lugar señalaron que hasta momento
No hemos tenido mucho movimiento porque apenas están saliendo de vacaciones; esperemos que la próxima semana se registre más
MARÍA MARÍN TRABAJADORA DE UNA TIENDAno habido movimiento; sin embargo, esperan que en las próximas semanas haya mayor actividad, que se incremente hasta un 50 por ciento, ya que muchas de familias van a vacacionar a los destinos turísticos o regresan a sus lugares de origen, luego de haber pasado meses en la ciudad por trabajo o bien paseando por el Estado.
“No hemos tenido mucho movi-
miento porque apenas están saliendo de vacaciones; esperamos que la próxima semana se registre más movimiento de personas en el lugar”, comentó María Gabriela Marín, de una tienda de conveniencia.
Aun así, ya hay personas que comienzan a vacacionar, como Andrea Cab, quien compartió que en esta ocasión optaron por viajar a Tulum, porque es un sitio que siempre ha querido conocer, porque pese a que les encantan las playas del Estado, quieren conocer nuevos sitios y les han dicho que el lugar es increíble.
Por su parte, los taxistas afirmaron que han tenido un comienzo “lento” en el uso del servicio, pero confían que mejorará la situación.
Cabe recalcar que en la central camionera, policías mantienen vigilada la zona para evitar incidentes por la afluencia de personas.
(Daniel Santiago)Mediante la Central de Despacho y Control de Servicio brindan servicios de orientación en carreteras los 365 días del año a turistas nacionales y extranjeros, a través de la Corporación Ángeles Verdes, se dispone de moderno equipo de radiocomunicación que permite atender con mayor eficacia a todos los usuarios del servicio.
En este sentido, recordó que el número de atención es 078, la base de la Ciudad de México les manda la ubicación, también se puede llamar
de manera directa al 983-11-84. Señaló que los servicios son gratuitos, únicamente se cobra cuando se les proporciona otro material, como gasolina aceite, refacciones, sensores y bandas. Finalmente, hizo un llamado a las personas que salen a carretera para que no se confíen, es importante que chequen la presión de llantas, nivel de agua del radiador, anticongelante, para cumplir las normas de seguridad y evitar accidentes.
(Daniel Santiago)movilidad”Hasta el momento la terminal no ha tenido repunte de turistas. (SM)
El ambientalista Sergio Grosjean Abimerhi señaló que debido a la pandemia no ha podido retomar de manera regular la intervención de cenotes de manera integral, estas actividades no sólo incluyen la limpieza, pues también crean conciencia entre las poblaciones cercanas.
Indicó que en 2020 realizó unas nueve limpiezas y desde entonces el proyecto ha sido intermitente.
“La intención era retomarlo precisamente este mes, pero no ha habido tiempo ni recursos”, expuso Grosjean Abimerhi.
“Nosotros hacíamos cápsulas y grabábamos todo el proceso”, destacó. “Es una forma de crear conciencia. No es solo decir limpiamos el cenote. Hay que generar conciencia en quien no la tiene”, aseveró el hombre.
“Si haces un saneamiento y no documentas el problema, de cómo bajaron los buzos y de que además se tuvo que hablar con el alcalde o los ejidatarios, a la gente no le va importar”, sostuvo.
“Venimos atrasados luego de la pandemia. Apenas estamos retomando algunos proyectos de 2020”, agregó sobre los planes de Expedición Grosjean.
No obstante, su labor no ha parado, pues al menos ha podido colaborar con el mantenimiento de cuerpos de agua de algún parador turístico o privados.
“Se han realizado saneamientos, pero en privados y no como otros años”, comentó, pero valoró que eso, de igual manera, contribuye al cuidado del manto acuífero del Estado.
“Finalmente y, técnicamente hablando, es lo mismo”, apuntó. En este caso ya llevan cinco cenotes de este tipo.
Por el objetivo
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que en lo que va de 2023 se han saneado 11 cenotes en siete municipios y la intención es totalizar 24, que es el objetivo de su programa cada año.
Hasta ahora, la cantidad de residuos retirados asciende a mil 891 kilogramos y se ha contado con el apoyo de 310 voluntarios.
En Valladolid es donde se tuvieron las mayores labores. En el cenote del CBTA 87 se extrajeron 530 kilos de desperdicios con ayuda de 80 voluntarios, mientras que en Yalcobá se sacaron 432 kilos y hubo 125 voluntarios.
Otras poblaciones en las que tuvo presencia la SDS fue Mayapán, en los cuerpos de agua de Chaltún-Ha, Kananáh y Centro, así como en Umán, Izamal y Santa Elena.
El año pasado, el total de basura retirada superó las 4 toneladas y en 2021 el registro fue arriba de cinco. A finales de 2022, la SDS indicó que había intervenido 77 cenotes de 31 municipios, y retirado 17 mil 948 kilos de basura en la actual administración.
(Armando Pérez)
A invitación de padres de familia y alumnos para contar con su presencia como padrino de la generación, Huacho Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, aceptó la distinción y asistió acompañado de su esposa, Profa. Wendy Méndez, a la ceremonia de fin de curso del Cetis 19 del municipio de Ticul, que corrió a cargo de la directora del plantel, Elma García.
Acompañado del coordinador en el Estado de la Dgeti, Miguel Estrella, el Delegado federal Díaz Mena felicitó a los recien egresados por este logro, que representa un escalón más en su formación académica, la cual, recordó, estuvo acompañada durante su paso por el Cetis por el Presidente López Obrador a través del programa de becas Benito Juárez, ya que ve en la educación de los jóvenes un medio para alcanzar el bienestar.
El Delegado extendió la felicitación a los padres de familia por el esfuerzo realizado en apoyo de sus hijos, así como a los profesores, quienes dan lo mejor de si en su labor en la educación.
Díaz Mena motivó a los recien graduados a continuar sus estudios para que logren una licenciatura, destacó que para apoyar a la educación de los jó-
venes del Estado el Presidente López Obrador ha fortalecido en Yucatán la oferta educativa con seis nuevas universidades Benito Juárez, que tienen sedes en su propio municipio de Ticul, con la carrera de medicina; en Tekax,
con en educación; en Yaxcabá, con ingeniería y desarrollo sustentable; en Pisté, Tinum, con patrimonio histórico; en Valladolid, con educación, y en Izamal con la carrera de enfermería.
Estuvieron también presentes
en la ceremonia el director del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Raul Carrillo, y en representación del alcalde de Ticul, el Secretario Municipal Óscar González.
(Redacción POR ESTO!)
El próximo martes 18 visitará Yucatán Adán Augusto López Hernández, quien aspira a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, tendría una reunión con simpatizantes y representantes de la sociedad civil.
A pesar de que su equipo de coordinación no ha establecido la agenda fi nal del exsecretario de Gobernación, se adelantó que podría reunirse con el sector empresarial, con los medios de comunicación y encabezar una asamblea informativa.
La última ocasión que Adán Augusto López visitó el Estado fue el 21 de abril pasado, cuando aún era secretario de Gobernación, en esa ocasión tuvo un encuentro con la sociedad civil y empresarial de Yucatán. También se reunió con actores políticos yucatecos en la hacienda San José Ochil de Mérida.
Con la visita del exgobernador de Tabasco serían ya las cuatro corcholatas de Morena que buscan coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en llegar a Yucatán, ya que en días pasados también llegaron Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
Al igual que el representante del PT en la contienda, Gerardo Fernández Noroña, quien ya estuvo en la Entidad, el próximo sábado 29 hará lo propio Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México.
Ser coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación es un instrumento de organización que permitirá a quien obtenga esa postulación ser el encargado, no solo de defender al Gobierno en turno, sino también de empezar la organización electoral para promover el voto y defender las casillas ante presuntos fraudes.
Adán Augusto López Hernández ha sido señalado por los numerosos espectaculares a favor de sus aspiraciones, por lo que se ha propuesto instalar una mesa de trabajo para analizar ésta y otras quejas.
Se ha asegurado que los espectaculares, bardas pintadas y lonas de las corcholatas son financiadas por sus simpatizantes, y que no resultan tan costosos como se piensa.
El 6 de septiembre es el día en que Morena debe dar a conocer el nombre de su candidata o candidato a la Presidencia, bajo la figura de coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.
(Edwin Farfán Cervantes)VISITA
El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó suspender un procedimiento judicial del recurso de apelación promovido por el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán, en contra del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), relativo a un acuerdo sobre los lineamientos para la remoción de consejeros electorales, así como de los secretarios ejecutivos de los consejos distritales y municipales.
En sesión privada celebrada por el Pleno, se precisó que quedó sin efectos el recurso de apelación porque el Congreso del Estado modificó recientemente la Ley Electoral local respecto a las atribuciones del Iepac.
En el expediente se explica que el Consejo General del instituto celebró una sesión extraordinaria el 2 de mayo pasado, en la que se aprobó el acuerdo C.G.-013/2023, donde se autorizaron los lineamientos para la remoción de los consejeros electorales y los secretarios ejecutivos de los consejos distritales y municipales.
Al respecto, el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Luis Manzanero Vi-
llanueva, presentó la impugnación argumentando que la Ley Electoral no establecía que el Consejo General del Iepac tuviera facultades para remover a los funcionarios electorales, por lo que con ese acuerdo se excedió en sus atribuciones.
Sin embargo, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la
Ley Electoral de Yucatán, que se publicaron en el Diario Oficial el 28 de junio pasado, en las que se establecieron las facultades del Consejo General sobre las remociones.
En esa reforma aprobada recientemente por los diputados integrantes de la actual legislatura, se indica a través de los Artículos
123 y 123 Bis las facultades del Consejo General y cuáles serán las causas de remoción.
Por tal razón, el Pleno del TEEY determinó que es evidente que se extingue el motivo de inconformidad del promovente y, por ende, el juicio queda sin materia.
(Edwin Farfán Cervantes)José Osorio fue responsable de los trabajos de salvamento arqueológico del Tramo 4 del Tren Maya
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer el nombramiento de José Osorio León como nuevo director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá.
Como se recordará, anteriormente Marco Antonio Santos, quien tenía este cargo, fue blanco de quejas de artesanos en El Castillo de Kukulcán luego de ser acusado de corrupción y prepotencia.
Por esta razón, durante 10 días el acceso a Chichén Itzá estuvo bloqueado hasta exigir una respuesta por parte del INAH, solución que se dio y analizó meses después.
Ahora fue nombrado al arqueólogo José Francisco Javier Osorio León como nuevo director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán. Anteriormente se desempeñaba como titular del Proyecto Arqueológico de Investigación, Conser-
vación y Mantenimiento Mayor de este sitio patrimonial.
¿Quién es José Osorio León?
Entre septiembre y noviembre de 2022, José Osorio León, nuevo director de Chichén Itzá, fue responsable de los trabajos de salvamento arqueológico del Proyecto Tren Maya, Tramo 4.
Es profesor-investigador del
Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, entregó ayer a tres familias la llave de su vivienda ubicada en el complejo habitacional Amaneceres, en el municipio de Kanasín, que contará con 3 mil casas edificadas por la desarrolladora San Marino.
Castro Vázquez informó que en este primer semestre son cerca de 2 mil 600 viviendas con créditos hipotecarios que el Instituto ha otorgado en beneficio de los trabajadores; en general llevan más de 4 mil créditos en los diversos programas con los que cuentan.
Afirmó que los trabajadores siguen confiando en el Infonavit, ahora se tienen más opciones y se busca darles más accesibilidad.
“Por ejemplo, ya pueden comprar terreno, aplicarlo en un crédito de autoconstrucción de vivienda o de mejora, ayuda a que los trabajadores tengan mejores opciones para arreglar sus viviendas”, señaló.
Aseguro que la mayor demanda
de crédito es para mejoras y obviamente se está buscando la manera de acercar a otros sectores que antes no eran atendidos del todo, como lo son las mujeres, pues la mayoría de los créditos, más del 60 por ciento, se otorgan a hombres.
Adelantó que en los próximos días a nivel nacional se presentará un nuevo crédito para las mujeres, pues lo que se busca es que los trabajadores tengan más acceso, pero también más opciones a tasas de interés muy bajas, para acabar con los créditos impagables del infonavit.
“Donde sí se tiene que trabajar para que el Instituto llegue a más personas es en ofrecer viviendas a bajo costo y que los trabajadores de bajos ingresos alcanzar a comprar una casa, ahí es donde se van a planificar algunas ideas, para que en Yucatán se tenga más oferta de vivienda”, aseguró.
Las casas entregadas fueron para Teresita Cervera Quintal y Marcos Chan Medina, con un crédito compartido; Omar Abraham Sierra Hernández y David Jiménez Ovando.
El secretario General del Infonavit reconoció que los mejores desarrolladores están en Yucatán, pues son organizados, serios y sobre todo no tienen coyotaje.
En representación de la empresa desarrolladora San Marino, Juan Manuel Ponce Díaz, informó que Amaneceres es un proyecto dividido en 10 etapas, con un potencial de 3 mil casas. La primera incluye 354 casas que concluyó con mucho éxito.
“La comunidad debe tener dere-
Centro INAH Yucatán desde el 15 de septiembre de 2005, pero ha colaborado con el INAH desde 1987 en diversos proyectos arqueológicos de investigación en sitios como Uxmal, Xcambó y Chichén Itzá.
José Osorio es licenciado en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología por la Universidad Autónoma de Yucatán, también estudió la Maestría en Etnografía y Educación Intercultural por la Universidad del
Oriente, en Valladolid.
En Chichén Itzá realizó trabajos de investigación como arqueólogo y como jefe de campo, desde recorridos de superficie, liberación y consolidación de edificios, excavación de pozos estratigráficos, restauración, registro gráfico y excavación, en proyectos de investigación dirigidos por el arqueólogo Agustín Peña Castillo, y posteriormente con Peter J. Schmidt S. (Redacción POR ESTO!)
cho de acceder a vivienda digna y bien desarrollada en su contexto integral, por lo que cada una de las etapas contará con un parque central”.
Informó que San Marino es una empresa en sociedad con desarrolladores yucatecos que edifican lotes urbanizados y con un plan
integral en toda la zona.
Aseguró que esto también se puede realizar gracias a la confianza que hay en el Estado y que se genera gracias al trabajo conjunto del empresariado con el tejido social y los tres órdenes de Gobierno. (Edwin Farfán Cervantes)
La comunidad debe tener derecho de acceder a vivienda digna y bien desarrollada en su contexto integral”
JUAN MANUEL PONCE CONSTRUCTORFamilias yucatecas recibieron ayer la llave de su casa. (D. Várguez)
Debido a que la tripulación cumplió con sus horas de vuelo, la empresa American Airlines retrasó la llegada del vuelo 2132, que aterrizó a las 19:05 procedente de Miami, más de cinco horas después de lo programado y que debió salir más tarde rumbo a Dallas.
De acuerdo con datos recabados, el vuelo 233 de la misma empresa, que llegó de Dallas a las 12:34, salió rumbo a Miami poco después de las 15:00 horas.
A los pasajeros afectados la compañía aérea les entregó vales de comida y alojamiento y les pidieron regresar a las 7:00 para salir rumbo a Dallas, a las 10:00 horas.
El resto de las 17 operaciones programadas ayer solo el 842 de Aeroméxico llegó una hora más tarde de lo previsto, al tocar pista a las 1:38, cuando debió hacerlo a las 00:34 horas.
Los demás vuelos a Monterrey (3), Ciudad de México, Guadalajara (2), La Habana, Tuxtla Gutiérrez y Silao no reportaron contratiempos.
En la tarde-noche se programaron otros 18 vuelos de llegada, entre las 14:21 y las 23:00 horas, de Miami, Monterrey (2), Ciudad de México, Houston, La Habana, Managua, Guadalajara, Veracruz y Camagüey.
En cuanto a los 23 vuelos de salida, ninguno reportó atrasos, los primeros seis fueron los de pernocta, cuatro de Aeroméxico a la capital del país, uno a La Habana de Viva Aerobus a las 6:55 horas, y el 1427 de United a Houston. Por (Víctor Lara Martínez)
Samuel Mérida Ascencio y Edira Reyes López viajaron a Guadalajara, Jalisco, para participar en el evento Yucatán Expone, que se realizará del 13 al 16 de julio, en Zapopan.
Los artesanos, especializados en la elaboración de productos de bejuco, barro y madera, artículos que dan identidad al Estado de Yucatán, manifestaron que están muy satisfechos por los resultados alcanzados en ediciones pasadas en la Ciudad de México, como en Puebla.
La verdad, la respuesta del público ha sido muy buena en todos los lugares donde se ha montado el evento Yucatán Expone, porque casi todos regresan con productos agotados, otros con más contactos o distribuidores, incluso con clientes a través de redes sociales y en breve con capacidad para enviar sus productos a distribuidores extranjeros.
La gran ventaja que tiene este proyecto del Gobierno del Estado, en comparación con otras ferias artesanales, dijo Mérida Ascencio, es que vamos acompañados de personal especializado
que nos capacitan y orientan para que los negocios vayan creciendo más y más de manera lenta pero segura, porque la meta, además de incrementar el volumen de venta, es generar más empleos
formales y empresas sólidas.
Por otra parte, dijo que el apoyo de artistas yucatecos, como los tríos y grupos de trova, solistas, cómicos regionales, el ballet folclórico, son actividades que
atraen a mucha gente, por eso se espera una afluencia de poco más de 30 mil personas durante los tres o cuatro días que estarán en Zapopan, Jalisco.
(Víctor Lara Martínez)
Vuelo que llegó de Dallas y salió poco después hacia MIami. Especialistas en productos de bejuco, barro y madera participarán en la muestra yucateca. (D. Silva) En cuanto a los 23 vuelos de salida, ninguno reportó atrasos, los primeros seis fueron los de pernocta, informó ASUR. (POR ESTO!)Como cada año, cientos de peregrinos viajaron ayer a la Ciudad de México para asistir a la misa de los yucatecos en la Basílica de Guadalupe.
Uno de los grupos más numerosos fue el de la agencia Angy, integrado por 49 personas, empresa que desde hace 20 años lleva excursiones, tanto vía aérea como terrestre, dijo María de los Ángeles Pech Luna.
La organización
Por su parte, Aldo Saúl Cabrera Chi, de Carril Tour, explicó que cada año organizan viajes a la Ciudad de México para las personas que acuden a la misa dedicada a los yucatecos en la Basílica de Guadalupe, incluyendo a sus parientes, recorridos que comienzan a promover desde noviembre para que las personas vayan pagando poco a poco los 12 mil 500 pesos que cuesta el paquete de ida y vuelta de tres días, en esta ocasión fueron 16 de Tixcacal Opichén que viajan por avión y otros 40 en autobús.
Otros viajaron ayer por autobús y una vez que concluya la misa y el agradecimiento a la Virgen de Guadalupe por su protección, van a visitar Guanajuato y el Estado de Hidalgo
En tanto que María Evangelina Miranda Couoh viajó acompañada de María Isaura Chan Cau y Martha Noemí Couoh, vecinas de la colonia Chuburná de Hidalgo pertenecientes a la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, dijo que desde pequeña sus abuelos la llevaban a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México para escuchar la misa dedicada a los
yucatecos, “gracias a Dios todavía podemos ir y mantener esta tradición de fe hacia la Virgen María de Guadalupe”.
Reveló que para viajar a la capital del país comenzó a pagar su boleto con seis meses de anticipación, ya sea para trasladarse en autobús y por avión, porque después resulta difícil hallar espacio disponible, como ejemplo dijo que ayer fueron 16 las personas que reunió el padre Candelario Jiménez y otras 45 lo hicieron en autobús el lunes por la mañana.
La protección
Paola Uc Garma dijo que la Virgen de Guadalupe es la Madre de Dios, y por ende nuestra protectora, a la que cada vez que puede acude a su templo para agradecer los favores y bendiciones que recibe de la Morenita del Tepeyac, como ejemplo recordó que hace 10 años fue por primera vez a la misa de los yucatecos, antes de que la operen de la rodilla y le colocaran una prótesis, hasta que nuevamente este año volvió a darse la posibilidad de regresar a su templo para darle gracias y ponerse bajo su bendición, indicó la mujer de la iglesia ubicada en el fraccionamiento La Huerta, que viaja con Paulina Chan Castillo y María Tapia, la primera es la tercer vez que va a la misa de los yucatecos y la otra es su primer viaje, por lo que va muy emocionada y con deseos de conocer la metrópoli.
Los devotos de la Virgen Morena salieron en diferentes vuelos que cubren la ruta a la CDMX.
Víctor Lara MartínezGualberto Tuz Canul, sacerdote y párroco de Valladolid, dijo que la misa de hoy, dedicada a la comunidad católica de Yucatán, es una muestra de devoción y fe hacia la Virgen de Guadalupe. El sacerdote acompañó ayer a un grupo de 50 personas que viajaron a la Ciudad de México para asistir a la peregrinación hacia el santuario de la Virgen de Guadalupe, caminar que une a más de 40 mil personas cada año en una oración y en su caminar
María de los Ángeles Pech Luna, directora de Angy Tour, dijo que al ser eliminadas las restricciones de la pandemia de COVID-19, los yucatecos están ansiosos y con deseos de salir de viaje para curarse de los efectos negativos que dejó casi tres años de encierro.
Como se informa en nota aparte, la empresaria llevó ayer a un grupo de 49 personas a la Ciudad
de México que van a la misa que se celebra hoy a las 10 de la mañana en la Basílica de Guadalupe, dedicada a los Yucatecos, posteriormente visitarán los Estados de Guanajuato e Hidalgo.
Agregó que sólo ella envió tres de los más de 150 camiones que salieron entre el lunes y martes con peregrinos hacia la Ciudad de México, unidades que hay que
de fe en estas tierras de Yucatán, encabezados por el arzobispo, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, y sus auxiliares, Pedro Mena Díaz y Mario Medina Balam.
La peregrinación es un gran movimiento de tradición por la cantidad de yucatecos que cada año van a la peregrinación, así como los que viven en la Ciudad de México y sus alrededores, que acuden a una fiesta muy bonita que todos disfrutan y donde muestran su fe, porque es un encuentro con
nuestra madre para agradecerles sus bendiciones y pedirle que nos siga protegiendo con su manto y su intersección ante Dios padre e hijo y el Espíritu Santo. Comentó que muchos viajan por carretera, la mayor parte organizados por las parroquias, pero también hay particulares que se unen a la peregrinación y todos procuran llegar por lo menos con un día de anticipación, tradición que tiene muchos, pero muchos años, concluyó.
(Víctor Lara Martínez)contratar con más de cinco meses de anticipación, porque después resulta difícil hallar alguno por la gran demanda que hay en verano.
Sin embargo, reveló que este verano hay una gran demanda para viajar a diferentes partes del país y hasta del extranjero, como ejemplo dijo que el grupo regresa el 17 de julio y el 21 sale otro grupo a Guanajuto.
(Víctor Lara Martínez)Para este verano existe una gran demanda de paquetes. (POR ESTO!)
Las calles contiguas al predio que fue revisado fueron cerradas a la circulación
Se pidió a los habitantes de la zona que evitaran salir a la calle durante las acciones.
Federales y estatales ejecutaron una orden de cateo y logran la detención de cuatro personas
El movimiento de los elementos castrenses y policiacos inició poco antes de las 4:00 horas de ayer, según reportaron los vecinos de la calle 19 entre 20 y 22. (POR ESTO!)
Elementos federales y estatales lograron la detención de cuatro personas ligadas al narcomenudeo en la zona Oriente de Mérida. Aunque se habla de aseguramiento de marihuana, no se especificó la cantidad. Información dada a conocer en el lugar de la captura indica que elementos del Ejército Mexicano acompañaron a policías de la Secretaría de Seguridad Pública para cumplir una orden de cateo en la colonia Mira fl ores Según el parte policiaco, una llamada anónima, como es ya común en estos casos, alertó a las autoridades estatales de que en un predio de la calle 19 entre 20 y 22 de la citada colonia se registraba un movimiento inusual de personas y vehículos todos los días.
Ante esto, la autoridad com-
prometida con el combate a la delincuencia, instruyó a sus agentes para que montaran una discreta vigilancia en las inmediaciones de la casa señalada por los vecinos como una narcotiendita
Luego de unos días de comprobar el movimiento sospechoso en la casa en mención, los policías estatales solicitaron a un Juez de Control la orden de cateo correspondiente para poder ingresar a al predio en busca de enervantes. Para no entorpecer las actividades cotidianas de los vecinos, los oficiales involucrados en el operativo acordaron a las 4:00 horas para así, tratar de sorprender a las personas que ocupaban la casa.
A la hora antes señalada llegaron hasta el lugar varias unidades del orden público, entre vehícu-
los de jurisdicción federal y estatal con varios agentes quienes de inmediato acordonaron toda la manzana para poder realizar el trabajo operativo asignado.
En el lugar se pudo observar a personal del Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI), además de autoridades auxiliares como la Prodennay.
Tras poco más de 40 minutos los uniformados salieron del domicilio con cuatro personas, quienes llevaban las muñecas esposadas, dos mujeres y dos hombres. Otro grupo de policías salió del mismo predio con varias bolsas negras, que después se supo que estaban llenas de cannabis
Posteriormente se informó que los detenidos y la droga asegurada fueron consignados al Mi-
nisterio Público Federal para los fi nes legales que correspondan. (Gabriel Solís)
Guardia Nacional y Semar participaron de manera activa. (POR ESTO!)Un guiador se pasó un alto en el cruzamiento de las calles 23 y 10 del fraccionamiento Montebello, en el Norte de la ciudad e impactó a un vehículo marca Honda, que a su vez le pegó a una señal y después se impactó contra en la barda de una construcción que terminó derribada, así como un anuncio de metal, ayer en la tarde. De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el guiador de un automóvil marca Seat línea Ibiza, con la matrícula de circulación E32-ACJ, de la Ciudad de México, transitaba en la calle 23 de Poniente a Oriente. Sin embargo, al llegar a la intersección con la avenida 10 no respetó la señal de alto y colisionó al automóvil Honda Fit , con numeral YWV-477-E, que era manejado de Norte a Sur con preferencia de paso. A consecuencia del impacto, el automóvil se subió al camellón, dobló una señal y se proyectó contra un muro de una construcción en la avenida 10, de rebote tiró un anuncio espectacular y le hizo un boquete a la barda. Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cerraron la circulación en la avenida desde la calle 25 para evitar que se produjera otro hecho vial. También arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados, pero sus lesiones fueron leves y no requirieron ser trasladados al hospital.
Tiempo después acudió un perito de tránsito, quien le explicó a los involucrados y a sus representantes de las aseguradoras, así como al encargado de la obra que fue dañada, qué era lo que procedía en cada caso, por si llegaban a un acuerdo u ocurría lo contrario. El representante de la aseguradora del conductor del automóvil que fue responsable habló con su cliente y éstos después con los del vehículo afectado para llegar a un acuerdo, lo mismo con el encargado de la obra, quienes aceptaron el trato.
Posteriormente, el chofer de una grúa del sercicio particular se hizo cargo de las maniobras de remolcar a los vehículos hasta un taller para su reparación; las calles fueron liberadas y se continuó con el le-
vantamiento del acta del percance.
Violación equiparada
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a un hombre, identificado con las iniciales N.D.H.A., por el delito de violación equiparada agravada. Fue denunciado por los hechos ocurridos en contra de una menor de siete años, motivo por el cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación imputaron el delito y a continua-
ción argumentaron los datos para la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial convocó a las partes para reanudar la audiencia mañana jueves 13 de julio.
Tras los hechos, se interpuso la denuncia correspondiente y se inició con la integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 94/2023. Según el expediente, el 26 de junio la menor se dirigió a comprar un refresco al establecimiento del acusado quien, aprovechándose de la edad de la víctima, cometió el ilícito.
Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva oficiosa, que les fue concedida y se mentandrá hasta esclarecer la participación del encausado en el hecho.
Violencia familiar
Luego de ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía, D.I.S.B. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar agravada, tras los hechos ocurrido en la colonia El Roble Agrícola, en el Sur de Mérida, en contra de de su pareja, así que se quedará en prisión preventiva.
Según el expediente, el 3 de julio pasado, cuando la mujer y su
hijo llegaron al domicilio conyugal, empezó a discutir y luego la agredió físicamente. La amenazó y encerró en el baño y se retiró. La afectada fue auxiliada por su hijo y posteriormente valorada por un perito, quien catalogó las lesiones como aquéllas que tardan menos de 15 días en sanar, así que interpuso la denuncia correspondiente.
En audiencia que presidió el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales expusieron los datos contenidos en el expediente 227/2023, que fueron suficientes para que se decretara; además, se otorgó tres meses para el cierre de la investigación.
Un joven de 25 años se privó de la vida en un predio ubicado en la calle 20 con 7-A de la comisaría meridana Santa Gertrudis Copó , en el Norte de Mérida. Compañeros del ahora fallecido se llevaron la gran sorpresa cuando llegaron en horas de la madrugada para iniciar sus labores. De acuerdo con datos obtenidos, el trabajador tenía permiso de quedarse a dormir en las oficinas de ese sitio desde hacía algún tiempo, porque no tenía un lugar dónde vivir, derivado de problemas familiares. Como todos los días, ayer, sus compañeros de empleo llegaron para iniciar su jornada. Tocaron a la puerta, pero no les abrieron, así que uno de ellos decidió brincar la barda y, una vez que entraron comenzaron a buscar a su compañero y lo hallaron sin vida. Solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como una ambulancia con técnicos en urgencias médicas, quienes confirmaron el deceso del joven obrero. Los oficiales delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Tiempo después hicieron acto de presencia representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). También arribaron oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para las indagatorias correspondientes.
Este es el segundo suicidio que se registra durante este séptimo mes, puesto que el sábado 8, un hombre de 78 años de edad fue encontrado ahorcado en una celda del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.
Afrontaba un proceso penal por haber causado la muerte de su esposa al herirla con un cuchillo en el abodemen, en su domicilio del municipio de Baca, el 30 de dicuiembre del año pasado.
Sumado el de ayer, la Entidad registra 123 decesos autoprovocados, de los cuales 20 son mujeres y 103 hombres, la mayoría de ellas decidieron ahorcarse. Durante enero se suscitaron 25 casos, febrero sumó 14; marzo con 28; abril acumuló 17; mayo, 15; junio 22 víctimas.
La diosa del suicidio ha extendido su sombra en personas de varias edades, adultos mayores, jóvenes, adolescentes y menores de edad. Entre los decesos hay un hombre que se tiró bajo las llantas de un camión en movimiento y otro que se aventó desde un puente.
También dos sujetos acabaron de forma violenta con su vida, el primero se disparó un arma el 19 de abril en su rancho de Valladolid:. El segundo se autodegolló en una empresa de venta y mantenimiento de aires acondicionados en la colonia Pinzones del Norte de Mérida.
A esos casos hay que añadir que una niña de 12 años, el 12 de marzo en el municipio de Maní, así como una muer de 48, el 21 de ese mismo mes en Chicxulub Puerto.
(Redacción POR ESTO!)
Juez Federal dicta contra el acusado cuatro años en el Cereso de Mérida
Pena de cuatro años de prisión y a pagar una multa por la cantidad de 7 mil 169 pesos dictó un Juez de Control contra un sujeto, identificado como Noé “N”, por el delito contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, en su connotación de venta, previsto y sancionado en el Código Penal Federal.
Elementos del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Yucatán, obtuvieron del Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio una sentencia condenatoria contra un individuo, tras ser encntrado culpable de un delito federal.
Mediante un procedimiento de juicio oral abreviado, los representantes de la Fiscalía expusieron las pruebas que obtuvieron en contra de Noé´”N”, quien, según el expediente, en septiembre del 2021 se le detuvo en un domicilio de la ciudad de Mérida con 74 piezas de clobenzorex (un medicamento que se emplea para suprimir el apetito, entre otras características).
En otra audiencia, luego de ser citado a comparecer, acompañado de su abogado, Ángel Gonzalo A.F., se presentó en el Juzgado
Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida a cargo del Licenciado José Enrique Saenz Dzul, donde se le formuló imputación por el delito de robo calificado de un vehículo automotor.
Tras la formulación de imputación y los argumentos de vinculación por parte del Mi-
nisterio Público, se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, misma a la cual accedió el Juez y el imputado quedó recluido en el Cereso. Al imputado se le formularon cargos relacionados con el robo de un vehículo de la marca Mazda tipo M22 de color azul, mo-
delo 2019, con placas de circulación de Yucatán, el 12 de febrero del 2023, en un predio ubicado en la calle 21 entre 24 y 26 del fraccionamiento Jardines Mirafl ores . La situación jurídica del imputado será resuelta el próximo viernes 14 de julio.
(Redacción POR ESTO!)
El
El accidente ocurrió el viernes 7 de julio a las 18:10 horas en la carretera que conduce de Mérida a la comisaría Sitpach; por la gravedad de las lesiones Esaú
La Fiscalía imputó a Eduardo Javier R.L. por el delito de homicidio cometido por culpa contra el motociclista Esaú Alexander Y.U., quien perdió la vida en un accidente en la carretera Cholul-Sitpach el viernes pasado.
A consecuencia de las graves lesiones que sufrió el motorista fue traslado al hospital, donde falleció tiempo después. Al presunto responsable se le detuvo, fue consignado ante la autoridad judicial y ayer inició el proceso penal en su contra, que enfrentará en libertad, según se dio a conocer.
Los representantes de la Fiscalía
General del Estado le formuló imputación a Eduardo Javier, por el delito de homicidio culposo y el Juez Primero de Control ordenó que se le colocara un dispositivo electrónico en un tobillo como medida cautelar.
Según el expediente, el pasado 7 de julio, a eso de las 18:10 horas, el inculpado conducía un vehículo de la marca Nissan tipo Xtrail en el carril de circulación de la mencionada vía. Como lo hacía sin la debida precaución efectuó una maniobra hacia la izquierda para ingresar al estacionamiento de un comercio, no cedió el paso y ocasionó que el motociclista se
estrellara en el costado derecho trasero del vehículo.
Presentado
En consecuencia, Esau Alexander sufrió graves lesiones que le causaron la muerte. Tras cumplirse el plazo legal de su detención, el guiador causante fue presentado ante la autoridad judicial, que le impuso diversas medidas cautelares, entre ellas la colocación de un brazalete localizador. Será el próximo viernes 14 cuando se resuelva su situación jurídica.
De acuerdo con las estadísticas
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación a la ciudadana N.G.L.C. por el delito de robo calificado. Fue denunciada después de los hechos ocurridos la semana pasada en el interior de una tienda en una plaza comercial ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, en el Poniente de Mérida.
Audiencia
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial declaró legal la detención del indiciado. Los fiscales imputaron los hechos y argumentaron la vinculación a proceso. Sin embargo, la encausada solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la auto-
ridad judicial citó a las partes este martes para continuar la audiencia.
Luego de ser presentada la denuncia, los fi scales comenzaron la integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 228/2023. Según el expediente, el 3 de julio pasado, en una tienda de la citada plaza, la acusada se apoderó de varias prendas de ropa interior. Las ocultó en una cosmetiquera
para después retirarse sin pagarla, motivo por el cual fue detenida antes de abandonar la plaza y se presentó la formal denuncia ante la agencia correspondiente de la Fiscalía General del Estado.
Antes de que se declarara finalizada la diligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar que le fueran impuestas medidas cautelares a la acusada. El Juez de Control estableció que la imputada deberá acudir periódicamente a firmar en los juzgados. No podrá salir del Estado sin autorización de alguna autoridad y debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Todas estas disposiciones se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso, según sentenció el Juez de Control.
(Redacción POR ESTO!)
de muertes por accidentes viales, los motociclistas encabezan la lista de accidentes de tránsito en el Estado y son número uno en muertes ocurridas en los percances viales.
Por otra parte, un camión del nuevo sistema de transporte Vay-Ven estuvo involucrado en un accidente en el cruce de las calles 25 con 14 de la colonia Amalia Solórzano, en el Oriente de Mérida, donde una motociclista derrapó y resultó lesionada, al igual que su hijo menor de edad.
Como no hubo contacto, la mujer se haría cargo de sus propios gastos, y al chofer del camión, qui-
zá pagaría una multa. De acuerdo con datos obtenidos, vio que el autobús se le metía por la derecha. Para no chocar, la motociclista hizo una maniobra, pero cayó, se arrastró, junto con su hijo de siete años, pero no hubo contacto con el vehículo de transporte. Agentes y peritos de la SSP tomaron nota de lo ocurrido. Los lesionados fueron valorados por paramédicos y estabilizados en el sitio. Lo más probable es que la motociclista se hiciera cargo de los daños. El operador se quedó en el sitio para ver qué procedía. (Gabriel Solís)
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
Patrones de barcos en Progreso empiezan a invertir hasta 150 mil pesos en el avituallamiento de las embarcaciones para la pulpeada que inicia este 1 de agosto Página 26
esperan capturar más de 19 mil toneladas del molusco durante esta temporada, para salir del bache económico (Jesús López)
Tahmek se apropia de la jarana Puruxón Cauich, que relata idilio amoroso
Inauguran parador
turístico Uayma-Ha, una experiencia ecológica
El gobernador Mauricio
Vila transforma el municipio de Tekax
Los 12 mil hombres de mar en el EstadoPROGRESO, Yucatán.- Esta semana comenzaron a correr inversiones que superan el cuarto de millón de pesos, pues permisionarios y armadores pesqueros han emprendido cuentas por el avituallamiento de embarcaciones de navegación mayor que formarán parte de la fiebre del pulpo este año, lapso que tiene como meta principal sacar del bache económico a los 12 mil hombres de mar que forman parte de los censos en el Estado.
Desde hace por lo menos tres meses se mantuvieron ancladas diversas unidades en los sitios de atraque para realizar rehabilitaciones en sus cubiertas y recibir la llegada de mecánicos para dejar fortalecidas las maquinarias internas. Posteriormente, se constató que empezará la compra de herramientas, carnadas, víveres, entre otros componentes para la aventura de al menos 20 días en altamar.
mil pesos de gasolina se quieren para arribar a la zona de captura en altamar
José Hernández, uno de los patrones de barco, indicó que una de las mayor dificultades para los administradores recae en el combustible, pues para zarpar rumbo al molusco las cuentas ascienden a más de 150 mil pesos.
Otro gasto que pone en duda a los armadores es la del cangrejo tipo ocol que es utilizado como carnada para el octópodo, ya que ha trascendido que estaba por encima de los 140 pesos el kilo. En cuanto a los víveres, se puntualizó que las inversiones en mercancía generan un aumento en precio de al
menos un 10 por ciento cada año.
“A partir de la otra semana ya se comenzará a organizar el cargamento, la mayoría de las tripulaciones empiezan su armado unos cuatro días antes de zarpar, sin embargo, ya estamos preparando las cuentas para poder encomendarnos a una nueva temporada”, indicó José Francisco Tec, mejor conocido en el rubro pesquero como Caramelo
JOSÉ FRANCISCO
Esperan superar la temporada pasada
Rafael Combaluzier Medina, secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, constató que se mantiene una alta expectativa a fin de poder igualar o superar las 19 mil toneladas del 2022, así como para generar derrama económica gracias
al mercado europeo que cerró sus puertas para la venta del pulpo maya en aquella temporada. El funcionario comentó que el mercado de Estados Unidos logró comprar alrededor de dos toneladas de cefalópodo, siendo clave la fusión de cocina millennial y la calidad que se tiene a través de esta especie única en la península.
Ya estamos preparando las cuentas para encomendarnos a una nueva temporada”.TEC MARINERO Los hombres de mar llevan tres meses preparando sus embarcaciones. (POR ESTO!) Los gastos precisados para la aventura de 20 días incluyen el mantenimiento de los navíos, carnadas, víveres, herramientas, entre otros.
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que la frecuencia de accidentes en el puerto disminuyó desde el pasado domingo, los turistas continúan siendo parte de los accidentes que se han registrado en la vía pública.
Ayer a las 15:00 horas, el conductor de una camioneta, con placas UEC-011-A de Puebla, que transitaba junto con su familia en dirección de Norte a Sur sobre la calle 74 con 29, cuando se voló el disco de alto preventivo.
Las consecuencias las padeció el jovencito H. A. E. B., de 18 años de edad, quien manejaba con vía de preferencia rumbo al Poniente de la ciudad, a velocidad moderada en una moto Italika de color azul, con matrícula de circulación de Yucatán 06DMJ6.
El impacto causó que el motociclista novato terminara sobre el pavimento, justo en medio de la vía y llevándose varios golpes y quemaduras leves. Tras verse a mitad de la calle donde se tuvo el choque, por sus propios medios llegó el muchacho hasta una de las banquetas de enfrente, mientras que el turista tuvo que aparcarse con una crisis de ansiedad para llevar a cabo el proceso correspondiente.
Debido a que la dirección es parte del centro de Progreso, acudió en breves minutos la Secretaría de Seguridad Pública para mediar entre ambas partes, mientras que una unidad ambulancia de la misma dependencia se encargó de otorgar los primeros auxilios al joven que se quejaba de dolor en las piernas.
A pesar del susto y las quejas por la caída de la carrocería de
dos ruedas , el conductor de 18 años de edad decidió no acudir a algún nosocomio del municipio y esperar a sus parientes para llevar a cabo un arreglo con la familia poblana que llamó a la aseguradora de su móvil.
Estaba manejando sin exceso de velocidad y cuidando mis señales de tránsito, pero cuando llegué a este cruzamiento ya no pude hacer algo”.
H.A.E.B. relató a este medio que justo instantes antes de la colisión trasladó a una de sus hermanas al domicilio de su pareja, por lo que se disponía a llevar raciones de comida a su hogar, acto que ya no pudo completar por el accidente.
“Estaba manejando sin exceso de velocidad y cuidando mis señales de tránsito, pero cuando llegué a este cruzamiento ya no pude hacer algo, la camioneta estaba enfrente de mí y aunque frené fue inevitable estamparme contra los turistas”, manifestó el joven.
Algo que también lamentó el entrevistado fue que su motocicleta apenas tiene con él unos tres meses tras haberla adquirido por medio de pagos mensuales en una franquicia que se dedica a este tipo de ventas. Dentro de los mayores daños que tuvo el vehículo fueron los dos manubrios
rotos y la parte trasera con diversos desperfectos en la pintura. Al final, recibió el pago que la aseguradora y el ajustador en turno ofreció cubrir gastos médicos y reparación de la moto.
Algo que llamó la atención es que luego de varias jornadas donde se registraban hasta seis accidentes en un sólo día, desde el pasado fin de semana se ha notado mayor cantidad de elementos estatales y municipales ejerciendo labores en la vía pública para evitar estas tragedias.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Dos familias con predios a las afueras de la ciudad vivieron un mediodía de terror, debido a que una parte de su techo se cayó, lo que ameritó la intervención de diversas autoridades.
Alrededor de las 12:00 horas desde lo alto de una de las habitaciones de una casa, situada en la calle 35 entre 80 y 82, cayó material en el cuarto donde descansaba Gerardo García Núñez, mejor conocido entre la comunidad progreseña como Jerry y quien padece una discapacidad que lo mantiene en silla de ruedas.
En cuestión de minutos, hizo su arribo la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como también el Departamento de Protección Civil, indicando al poblador y a su familia que era necesario que desalojaran el predio o en cualquier momento podría caerse otra parte del techo.
Destacó que tras saber el suceso, varias amas de casa acudieron
a respaldar a los afectados, incluso dentro de las actividades que ejercieron los elementos de las dependencias en turno se tuvo un par de encuentros acalorados que ocasionaron que la zona se vea reforzada por más agentes de tránsito, aunque el problema no pasó a más.
La situación se tornó aún más tensa cuando en la calle 82 entre 35 y 37 otra familia resultó afectada. Se trató del vecino Pablo Mezqui-
ta y su madre de 72 años de edad, quienes vieron cómo en uno de los techos se abrió una grieta, de la cual se desprendió material.
Cabe mencionar que justo en el centro de la ciudad y puerto de Progreso se encuentran casas de grandes dimensiones, sin embargo, lo que preocupa a los habitantes es que varias tienen por lo menos 70 años de antigüedad.
(JesúsPROGRESO, Yucatán.- En los últimos días, mapaches y zarigüeyas han aparecido sin vida en diversos puntos de la comunidad de Chelem. Lo que preocupa a los vecinos es que los ejemplares han aparecido con signos de tortura y en algunos casos inclusive amarrados con sogas.
Del pasado fi n de semana al martes, alrededor de cuatro zarigüeyas y un mapache sin vida han sido encontrados por los habitantes, quienes tras verse sin recursos para frenar este tipo de sucesos, externaron los casos a través de las redes sociales.
Delia Vásquez Muñoz fue una de las pobladoras que se acercó a los medios de comunicación locales para denunciar que descubrió sin signos vitales a un mapache en edad adulta que tenía muestras de haber sido torturado y atado, al cual halló en una de las calles aledañas a su predio.
“Me indigna saber que se haya ahorcado de esta manera a un animalito indefenso, sobre todo porque es claro que fue maltratado. Hago un llamado a las autoridades de la comisaría y a las autoridades de la cabecera municipal para que tomen cartas en el asunto, ya que es algo inhumano. Es difícil pensar que hay gente que puede hacer este tipo de actos”, denunció.
especímenes se han hallado con signos de tortura en más o menos una semana
Destaca que esta comisaría tiene antecedentes relacionados con el maltrato animal. Por ejemplo, en el último bimestre del año pasado se desató una protesta pacífica y un encuentro con autoridades municipales para poner fin a las quejas que se acumularon en contra de un residente de origen canadiense que arrolló a un par de perritos en la zona costera.
Asimismo, en septiembre también del 2022 la comunidad manifestó su inconformidad tras
descubrir que un grupo de foráneos permanecían en la calle 14 entre 25 y 27 degollando gallinas. En ese incidente tuvo que intervenir la autoridad policíaca para encargarse de las detenciones pertinentes por maltrato animal. El peligro recae sobre todo en las zarigüeyas, cuyos paradigmas no han sido erradicados en la ciudadanía, persistiendo la creencia de que se trata de una especie peligrosa. Debido a casos como el citado, animalistas locales hacen un llamado a la comunidad porteña para difundir con sus vecinos los falsos estigmas y mitos que giran en torno a estos animales, pues lejos de representar peligro se ha confirmado que su presencia tiene múltiples be-
neficios para el ambiente, como por ejemplo, el aminorar plagas.
La zarigüeya es uno de los pocos marsupiales en México y si los cuidáramos le iría mucho mejor a nuestro medio ambiente ya que controlan plagas”.
WILMA BELTRÁN ANIMALISTA LOCAL
“Una zarigüeya no transmite rabia, su cuerpo tiene una temperatura que no permite a este virus
desarrollarse. Controlan plagas en la zona que habiten, al ser omnívoros se alimentan también de pequeños roedores y serpientes; tampoco son agresivas, atacan únicamente cuando están en peligro: si sus depredadores intentan hacerles daño, abren el hocico y emiten un sonido peculiar para alejar la amenaza”, explicó la animalista Wilma Beltrán Sánchez, quien lleva cerca de una década al rescate de estos animales.
La entrevistada agregó que la comunidad suele confundir a las zarigüeyas con ratas, zorros y hasta con ardillas. Otra ventaja de las zarigüeyas es la rápida manera que tienen para recuperarse de ataques como el arrollamiento y maltrato, pues ante el miedo de ser atacadas
logran huir e incluso hacerse las muertas para alejar a depredadores, este método puede ocasionar que permanezcan en estado catatónico de minutos a horas. Por desgracia es ahí cuando sus agresores tienden a aniquilarlas por completo.
“Creo que la gente no suele abrirse cuando se les explica sobre este tema para informarse, pues hay mitos que los hacen negar la importancia de las especies en nuestro entorno. La zarigüeya es uno de los pocos marsupiales en México y si los cuidáramos le iría mucho mejor a nuestro medio ambiente. En los últimos dos años he notado un rezago en cuanto a número de zarigüeyas en el puerto”, agregó.
(Jesús López)El toro Fiscal, del rancho El Carmen de Motul, embistió a un equino en el coso taurino. Durante el evento, un vaquero y el animador Sofía Frijol se pelearon. (Fotos: Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- La Feria Sinanché 2023 en honor a San Buenaventura continúa dando de qué hablar luego de que el fin de semana un bovino muriera de manera desnucada en medio del ruedo, y ahora en la tercera corrida llamada Duelo de Ganaderías un caballo salió herido tras ser corneado por el toro Fiscal, perteneciente al rancho ganadero El Carmen de Motul.
En el duelo, el primer ejemplar que salió a la arena golpeó a un equino, el cual se cayó tras resultar herido. El jinete procedió a subir a la edificación, mientras que uno de los animadores del evento conocido por su personaje de Sofía Frijol arriesgó su vida ingresando al ruedo para que el toro dejara al caballo lesionado. Sin embargo, la
res levantó a este sujeto al aire y lo tiró al piso, fue revolcado unos segundos. El suceso dejó al público atónito y despavorido al ver que hombre sujeto vestido de payaso estaba sobre la cara del animal, por suerte éste salió libre de heridas. El caballo que resultó corneado fue sacado del coso de manera inmediata para que pudiera ser valorado. Hasta el momento se
SAN EDUARDO, Dzemul.-
En la época de la producción henequenera que predominaba en la zona Norte del Estado, los ranchos construían grandes columnas de mampostería para que sean colocadas las rejas por donde pasaban los truques que se encargaban de ir a recoger las hojas de esta planta.
En la exhacienda de San Eduardo aún se encuentran de pie algunas de estas edificaciones que los antepasados construyeron hace más de un siglo, aunque no se tiene una fecha exacta. Las paredes del sitio aún se encuentran de pie, solamente que las antiguas rejas ya no las acompañan como lo hicieron tiempo atrás.
De acuerdo con las anécdotas de los antiguos pobladores de la comisaría, existían varias entradas a los terrenos por donde ingresaba la gente con el truc, que era el principal medio de transporte sobre los rieles para ir en búsqueda de la carga y posteriormente ser llevada a las desfibriladoras.
Cuando comenzaron a llegar los grandes camiones de carga a
los pueblos y haciendas, el truc comenzó a quedar en olvido.
Con el pasar del tiempo, los dueños de los terrenos no volvieron a colocar rejas sobre estas construcciones para que los camiones que ingresan en búsqueda del henequén que es cortado puedan entrar sin problema alguno, quedando en recuerdo las antiguas rejas de madera con el que se ce-
rraba todo el terreno en donde sus alrededores eran de pura albarrada. Los pobladores mencionaron que forman parte de uno de los atractivos del lugar, pues muestran cómo fue en su momento el lugar y su historia que hay detrás de ello, su función que cumplían y que hasta la fecha siguen de pie sin rastro que puedan caerse.
(Isaí Dzul)desconoce su estado de salud.
La fiesta no quedó ahí, pues horas más tarde se presentó un enfrentamiento entre dos hombres dentro del ruedo, se trataba de Sofìa Frijol y un vaquero, por lo que elementos de la Policía Municipal tuvieron que intervenir para detener la pelea que estaba a punto de comenzar. Al final, el animador salió huyendo de los uniformados para no ser
detenido. El evento continuó hasta horas de la noche, en donde no se presentó algún daño a otro animal como ocurrió con el primer caballo que resultó corneado.
Cabe destacar el Duelo de Ganaderías o Corrida de Premios se tratan en realidad de los Torneos de Lazo que todavía se llevan a cabo en el Estado pese a que están prohibidos.
(Isaí Dzul)
Pobladores comentaron que los juegos del sitio están oxidados.
SAN EDUARDO, Dzemul.- En pleno abandono y descuido se encuentra el pequeño parque infantil situado en el centro de la comisaría.
Los habitantes señalaron que llevan años esperando a que sea remodelado para que los más pequeños puedan jugar y divertirse sanamente sin que haya riesgo de que puedan herirse con los fierros que se encuentran deteriorados.
Residentes del lugar apuntaron que, con el pasar de los años y el poco mantenimiento, los juegos se fueron deteriorando de manera acelerada, pues ahora los fierros ya se encuentran oxidados con el ries-
go de que los pequeños que acuden a jugar puedan lastimarse.
Afirmaron que la maleza ya se adueñó de los pasillos y de los alrededores. Por último, aseguraron que han estado esperando a que las autoridades municipales cumplan con su palabra de renovar el sitio para que regrese de nueva cuenta la diversión y alegría: “Siempre nos han dicho que harán el parque de nuevo, que pondrán nuevos juegos, pero nada, seguimos en las mismas y cada vez se va deteriorando más el que tenemos”, comentó M. A., vecina.
(Isaí Dzul)ACANCEH, Yucatán.- Anoche llegaron a esta localidad los integrantes del grupo de motociclistas
The Animal Moto Group, quienes luego de recorrer las calles y disfrutar de buena comida se reunieron en el parque municipal donde se tomaron la foto del recuerdo.
Los motoristas prometieron regresar ya que dijeron haber quedados fascinados con la buena comida y cautivados por la belleza nocturna del pueblo. Alfonso M. B., uno de los integrantes del grupo, señaló que The Animal Moto Group se fundó en el 2018 en Playa del Carmen y hace un año se fundó otra agrupación en la ciudad de Mérida. Aseguró que mantienen interacciones familiares y su actividad principal es rodar en distintos lugares.
Mencionó que entre sus actividades está la recolección de juguetes que han entregado a pequeños durante el Día del Niño en diferentes municipios, así como dulces y regalos en Navidad.
Comentó que anoche llegaron y recorrieron las calles, además comieron en uno de los restaurantes locales y terminaron paseando en el parque municipal, donde se tomaron fotografías tanto en la réplica de la pirámide como en la mayor de la explanada. También, se fotografiaron en las letras turísticas y en el arco de la entrada al poblado.
Por último, los integrantes de The Animal Moto Group mencionaron que la visita al pueblo estuvo excelente: “El pueblo en general es precioso, se respira mucha tranquilidad, nos encan-
ACANCEH, Yucatán.- Alrededor de ocho horas los habitantes se quedaron sin servicio telefónico e Internet, debido a que se cayó la red de la empresa Telcel , y sólo algunos de los lugareños que cuentan con servicio particular pudieron estar conectados a las redes sociales.
De acuerdo con los ciudadanos, el servicio de Telcel deja mucho que desear, pues a cada rato falla la señal y en el peor de los casos se cae la red, tarda hasta ocho horas en regresar como ocurrió la anoche del lunes y parte de la mañana de ayer.
Iván Casanova Moo, habitante local, señaló que alrededor de las 19:00 horas se fue la señal, por lo que desde esa hora estuvo incomunicado, no podía hacer llamadas telefónicas ni tampoco navegar en Internet.
“Molesta mucho porque ha estado ocurriendo de manera constante y cuando la gente más lo necesita. Hay momentos en los que mis hijos están usando el In-
Ya todo está listo para la misa y procesión de la imagen de la Virgen de Guadalupe que se realizará hoy, en el marco de las celebraciones por la Misa del Yucateco en la Ciudad de México.
La invitación la hizo el párroco Armín Rivero Castillo a través de su cuenta ofi cial, donde anunció que la misa se realizará a las 10:00 horas y la procesión a las 11:15 horas.
ternet para algo relacionado con la escuela o el trabajo y se cae la red, incluso cuando quiero hacer una llamada urgente”, señaló el entrevistado.
Por otro lado, Claudia Pool Canul señaló que la falla de la red le perjudicó bastante, ya que necesitaba estar en una videollamada de la escuela.
“Me urgía estar conectada por un curso que nos piden en la escuela sobre el fi n del ciclo escolar, precisamente a esa hora se fue, lo peor del asunto es que no podía ni hacer llamadas porque estábamos incomunicados; esto viene ocurriendo muy seguido y realmente ya es desesperante esta problemática que se vive con Telcel ”, indicó la mujer.
Los ciudadanos señalaron que en estos últimos días ha sido frecuente la caída de la red, afectando de esta manera a los usuarios tanto de la cabecera municipal como de las comisarías.
(Carlos Chan Toloza)
tó el parque central, incluso nos tomamos algunas fotos en las letras, seguiremos viniendo porque la gente es muy amable y cálida y sobre todo porque hay lugares muy buenos para comer”.
Al igual que este grupo, en los últimos días han llegado otros que en sus motocicletas recorren las calles y el centro, siendo atracción para los ciudadanos.
(Carlos Chan Toloza)Como se recordará hoy se conmemora el Día del Yucateco en CDMX, por lo que en esta localidad la parroquia organizó actividades desde principio del mes con la tradicional bajada de la Virgen de Guadalupe.
Hoy se ofi ciará la misa guadalupana en la cancha parroquial y posteriormente la procesión de la Virgen de Guadalupe, donde se espera la presencia de la comunidad católica.
De acuerdo con Manuela Cohuo Chan, del grupo de Guadalupanas, durante dos años por la pandemia la iglesia no realizó la procesión, por lo que se dice contenta de que de nuevo se retome al aire libre y sin medidas sanitarias que haya exhortado alguna autoridad.
(Carlos
Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar el uso de las bicicletas, así como de una convivencia sana entre vecinos, el grupo cultural “Amigos de Acanceh” está organizado la rodada denominada Pedalea Por Acanceh, que se efectuará este 15 de julio del presente año.
Flora Castillo Mendoza, integrante de la agrupación, señaló que la actividad tiene como objetivo primordial fomentar el uso de la
bicicleta, así como la convivencia entre la familia y los vecinos del pueblo. Indicaron que cada persona deberá llevar su bicicleta en punto de las 17:30 horas en el Parque de las Madres, de ahí se irán al centro del pueblo, donde habrá una función de lucha libre en la explanada principal. “Amigos de Acanceh” es un grupo social y cultural que realiza eventos culturales y sociales en la comunidad.
(Carlos Chan Toloza)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Desde este inicio de semana se vio la llegada de turistas a la población, paso obligado al puerto de Sisal, por lo que se espera una gran derrama económica.
A un costado del parque principal llegó un autobús, del cual descendieron visitantes visiblemente extranjeros.
Los vacacionistas se vieron obligados a caminar entre vehículos que obstruyeron su paso por las calles principales, pero pese a los obstáculos continuaron caminando y llegaron al centro del parque. Además, quedaron decepcionados al notar que en la comunidad no había restaurantes y sólo cocinas económicas.
Con la llegada de los visitantes que se dirigen a Sisal debido a las vacaciones de verano, los prestadores de servicio de ese lugar, entre restauranteros y hoteleros, tienen la esperanza de que haya una gran derrama económica.
Cabe destacar que también se ha visto la llegada de visitantes nacionales, como el caso de un grupo familia procedentes de Morelos que llegaron al centro de la ciudad y posteriormente subieron a una camioneta para dirigirse a Sisal.
(Luis López)HUNUCMÁ, Yucatán.- El curso escolar fi nalizó con la entrega de tareas y reconocimientos en la Escuela Crismar de la comunidad.
En el centro deportivo, alumnos asistieron a una misa de acción de gracias, la cual fue oficiada por el sacerdote Miguel Novelo Pardenilla, oriundo de la población.
Al finalizar el acto religioso, la directora del plantel, Mireya Romero Cauich hizo entrega de reconocimientos a los estudiantes destacados: Leonardo David Farfán Trinidad y María Fernanda Sosa Trinidad, de tercer grado, que se distinguieron por su dedicación, puntualidad y participación en las actividades del curso escolar. Además, de que con su comportamiento supieron demostrar lo que sus maestros y jefes del hogar les dieron y enseñaron.
También, agradeció a los padres
La comunidad se está convirtiendo en un polo turístico para las bodas. En días pasado, una pareja que reside en Estados Unidos decidió contraer matrimonio, para luego pasar unos días de luna de miel en el Pueblo Mágico de Sisal.
La ceremonia religiosa se llevó a cabo entre Geovani Hernández Pérez, oriundo de Cuernavaca, Morelos, y Consuelo Sinaí López Uc, oriunda de la población.
Ambos contrayentes actualmente radican en Ridgecrest, California, Estados Unidos, donde trabajan como químicos industriales en una compañía estadounidense y llegaron a esta ciudad para visitar a sus amigos y familiares y formalizar su relación.
Geovanny Hernández Pérez es hijo de los señores Jesús Ricardo Hernández Nieto y Maritza Pérez Castañeda; por otro lado, Consuelo Sinaí López Uc es hija de José Luis López Quintal y Guadalupe Jazmín del Rosario Uc Pérez.
Familiares y amigos festejaron y felicitaron a los contrayentes durante un convivio, luego pasarán unos días en Sisal y retornará a EE. UU.
(Luis López)de familia el apoyo otorgado a sus hijos e hijas y al centro educativo, ya que gracias a ellos se hicieron posible las actividades.
En esta ocasión, más de 118 alumnos se graduaron en todos los niveles educativos entre primaria, secundaria y preparatoria
que fi nalizan con sus estudios en los distintos niveles de preparación educativa.
SEYÉ, Yucatán.- Para apoyar a los comerciantes locales, emprendedores y quienes tienen ideas importantes de negocio, ayer en la mañana el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó hasta este municipio la plática “Registra tu marca”, la cual contó con la participación de varias personas que demostraron el interés para tener un respaldo de su idea de emprendimiento.
Desde días antes, las autoridades locales difundieron la invitación para que las personas acudan a esta charla productiva, la cual se impartió en la Casa de la Cultura del municipio, donde se contó con la presencia de los especialistas del tema para brindar asesoría y orientación a los comerciantes.
En una de las aulas de la Casa de la Cultura, se colocaron asientos para los profesionales que impartieron la charla, las personas que se sumaron a este programa y los trabajadores del municipio. En la plática se brindaron las herramientas necesarias para concretar el registro de marcas y se aclararon todas las dudas de los vecinos.
La autoridad local informó que para impulsar a los comerciantes locales y ayudarlos a que formalicen sus emprendimientos o negocios, se llevó a cabo de la mano con el IMPI está plática, que aseguró, traerá grandes beneficios a los participantes.
“Nosotros vamos a seguir gestionando talleres y obras en beneficio de las familias, porque sabemos que es importante que las personas puedan registrar su marca y sus ideas de negocio, para que nadie les robe lo que tienen
pensando o soñado para salir adelante”, manifestó la autoridad local durante la inauguración.
Durante la plática, que tuvo una duración de cerca de una hora, se explicó que la vigencia de la marca registrada tiene una duración de 10 años y después de ese tiempo hay que renovarla, por lo que se les explicó a los asistentes cuál es el procedimiento a seguir y los documentos que necesitan.
Cabe mencionar que en el municipio existen varios artesanos y emprendedores que han desarrollado productos que incluso se venden a otras partes del Estado y el país, con bastante aceptación.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Cansados de varios apagones y bajas en el voltaje de energía eléctrica, vecinos de varias colonias externaron sus quejas y amenazaron que de no haber una pronta solución al problema bloquearán las principales vías de acceso y salida a la localidad.
A través de las redes sociales, algunos de los pobladores denunciaron la situación que padecen, pues los frecuentes bajones en los voltajes de energía han propiciado que se averíen algunos aparatos electrodomésticos o que se echen a perder sus alimentos.
Eligio Ysmael H.C. dijo que ya no pueden seguir con esta misma situación e hizo un llamado a las autoridades correspondiente para que solucione el problema, pues de lo contrario realizarán planto-
TAHMEK, Yucatán.Luego de tres años de esfuerzo y dedicación, 12 estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) recibieron ayer sus certificado de haber finalizado su preparación académica.
Profesores, padres de familia y compañeros felicitaron a los ahora bachilleres, al tiempo que los invitaron a seguir en busca de sus sueños ya sea a través de una carrera universitaria o que encuentren un empleo.
“El estudio puede ser una tarea agotadora, especialmente para aquellas personas con poca paciencia, pero hay que tener constancia, disciplina y las metas bien planteadas para alcanzar los objetivos”, dijo uno de los profesores a los estudiantes graduados, en la ceremonia que se realizó en la parte trasera del Palacio Municipal.
“Hoy concluyen un peldaño más en su formación académica, un logro compartido alumno, padre de familia y docente”, añadió.
Esta octava generación comenzó la preparatoria en plena pandemia del COVID-19 y a pesar de todas las complicaciones lograron terminar los estudios.
(Enrique Chan)nes hasta que les hagan caso.
En ese sentido, invitó a los vecinos de la colonia San Antonio y de otros sectores de la población a que se sumen a la petición, pues no puede ser posible que un municipio que es considerado entre los 30 con mayor población en el Estado, sufra de constantes interrupciones en el suministro eléctrico.
Otros habitantes dijeron que cerrar o bloquear los principales accesos a Seyé no es la solución a este problema, pues lo idóneo sería acudir hasta las oficinas de la CFE para plantearles la situación.
Indicaron que el bloquear los caminos generaría más problemas, pues cientos de habitantes viajan todos los días a Mérida para trabajar, estudiar o de compras.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- En el pensamiento predominante del típico yucateco se conserva la letra de una antigua jarana que relata la historia, como anécdota humorística, de un purux o gordo en castellano que nació en Tahmek. Como las primeras dos líneas de la jarana acusan el nombre de esta población yucateca se relaciona directamente con el poblado. Existen dos versiones sobre su origen: Entre la memoria colectiva se expone que esta jarana fue escrita en la comunidad y que rebela el amor de una joven pareja; aunque la realidad asienta que esta jarana es obra de un destacado e inspirado poeta yucateco para lucir en una estudiantina o comparsa de un carnaval hace cerca de cien años.
Al parecer se trata más bien de una apropiación de la letra para retratar de forma poética aquel idilio amoroso, entre el joven de una hacienda henequenera y una joven de la cabecera municipal. En esta breve nota hacemos una exposición de las dos versiones que han dado fama e identidad al pintoresco municipio yucateco, al grado que la canción se ha vuelto un himno que involucra toda la comunidad, como siempre ha ocurrido con conocidas jaranas yucatecas.
La palabra purux o puruxón viene de la lengua maya y refiere el estado de gordura; en el caso de la comunidad, acusa a un hombre soltero, que busca con quien casarse. La jarana está formada por seis versos de arte menor que dicen: Purux Dzoncauich /nacido en Tahmek,/ fue un pobre huinic / con cara de pek…, relata la vida amorosa de un joven de apellido Cauich, de aspecto poco agraciado y calvo, que tras enamorarse de una joven mestiza de una hacienda no es correspondido, y ella en un plan humorístico lo manda a abrazar a su abuela.
La jarana está escrita al ritmo de tres por cuarto, que es taconeado y valseo al ejecutarse, data del año de 1928, la letra es autoría de Anselmo Castillo y la música de Manuel Chel Solís.
Sin embargo, aunque según el Diccionario de la Canción Popular de Yucatán, esta jarana fue un éxito en el carnaval meridano efectuado en febrero de 1928 y da nombres de autores, la jarana fue notablemente apropiada por la comunidad de Tahmek, por aparecer en el primer párrafo. Aunque es probable que por su estilo de contener palabras en maya y por lo popular que resultó la melodía fue llevada a las escuelas para los cuadros culturales y
clases de cantos e himnos que para entonces eran muy comunes en las escuelas primarias.
Mientras que la historia conservada en la memoria colectiva de la comunidad de este municipio señala que dicha jarana fue creación de don Rafael Victoria. Sobre este tema ha expuesto Hidalgo Cauich: “Esta letra fue en venganza para la familia Cauich, ya que don Rafael Victoria estaba enamorado de una de sus integrantes de nombre Claudia Cauich, pero el padre de esta y sus hermanos no dejaban que dicho caballero de apellido Victoria se acercara a ella para cortejarla”.
“Se llegó al grado de que en una ocasión el señalado pretendiente discutió con el pretendido suegro de apellido Cauich, por oponerse a este noviazgo, y dicen que fue entonces que juró vengarse parodiando con las letras de una jarana a estos señores, que se llamaban Sebastián e Ignacio Cauich, los dos puruxones de la letra conocida en toda la Entidad.”
Hace tan solo unos escasos meses se instalaron las letras turísticas con el nombre de Tahmek en la plaza principal de la urbe, donde una de sus letras lleva el dibujo de un mestizo de amplia complexión y con el nombre de Puruxón Cauich, hacien-
do alusión directa a la letra de esta popular jarana.
El maestro Israel Victoria comenta: “Sin duda que estamos ante una jarana que ha dotado de identidad a un municipio yucateco, no se puede separar el nombre de esta comunidad de esta jarana y melodía, que las trovas yucatecas y coros vernáculos interpretan, es un orgullo a la vez para toda la familia de los Cauich como para todo el pueblo. Ojalá se hiciera algo más para mantener siempre presente esta importante obra en medio de la comunidad”.
Esta valiosa composición se mezcló con nuevos ritmos y formaron una nueva jarana que cantaba las glorias de un distinguido jaranero de nombre Óscar Ávila, que falleció hace unos años atrás, mostrando con esto la vigencia de dicha jarana en la actualidad del
pensamiento de la comunidad. Por lo tanto, la letra de esta jarana y el nombre de este municipio se han unido desde hace décadas en la conciencia colectiva.
La letra completa de la jarana es la siguiente: Purux Dzoncauich, nacido en Tahmek, fue un pobre winik con cara de pek.
Que siendo un tsirís su tata, don Sos, lo dejó colís de tanto waskop.
Ya grande el purux trató de hacer mek en la hacienda Xluch a la linda X’Pet
¡Uay, fo!, dijo X’Pet, yo no estoy tan poch para que un werek quiera hacerme loch.
Si es que estás tan poch de hacer a alguien jich, ve a tu wotoch y abraza a tu chich.
Con cara de pek y hecho un nohoch ik se volvió a Tahmek Purux Dzoncauich.
(José Iván Borges Castillo)
UAYMA, Yucatán.- Se llevó a cabo la elección de la joven embajadora de la fiesta tradicional del municipio, la cual deberá ser coronada a finales de este mes, en el inicio del novenario patronal en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Al evento participaron varias jóvenes de la comunidad. En medio de un certamen reñido, los jurados, el público y demás actores eligieron a la que mejor se expresó y logró cautivar al jurado.
Los habitantes señalaron que estos concursos motivan e incentivan a las señoritas de la localidad en el ámbito de la jarana yucateca, que es el baile tradicional y representativo del Estado.
Por otro lado, la parroquia está preparando el especial programa de las festividades religiosas que se dará a conocer en los próximos días, donde señala la realización de los gremios y demás actos piadosos populares de profundo arraigo en la comunidad.
La recién nombrada embajadora, Carmen Alejandra Cupul Yam, comentó lo siguiente: “Estoy muy emocionada, contenta y no me la creo aún, sin duda agradezco a todos los que han votado por mí, al jurado y a todos los que me han elegido. Es para mí un
alto honor ser la embajadora de la fiesta tradicional de mi pueblo Uayma y ser la representante de los jaraneros de mi comunidad en otros pueblos y municipios. Vengan a Uayma a disfrutar de la fi esta en honor de Santo Domin-
go de Guzmán, a quien tanto queremos como nuestro patrono”.
Un total de seis jóvenes de la comunidad se presentaron al certamen propuesto para llegar a alcanzar la corona de ser embajadoras de su municipio, un puesto hono-
CENOTILLO, Yucatán.- Piden apoyo y donaciones a escasas semanas de iniciar la edición anual de la fiesta en honor a Santa Clara de Asís, patrona de la parroquia de la población desde mediados del siglo XVI durante las primeras misiones de evangelización.
En las misas dominicales se ha extendido la exhortación por parte del párroco José Juan Chan para reactivar las donaciones propias en torno a la devoción a esta santa para lograr hacer las festividades.
Uno de los feligreses, Antonio Dzul Chan, destacó: “Estamos a escasas semanas de que bajen a Santa Clara, patrona de nuestro pueblo y de la parroquia. Ella es muy querida y tiene devotos hasta en Estados Unidos, donde se encuentran muchos de nuestros familiares, amigos, que son natos de aquí, de Cenotillo, pero que se han tenido que ir para buscar mejores condiciones de vida. La fiesta patronal requiere de muchas cosas, como donación de flores, cortinas, luces, música, pagos de misas del novenario, en fin, varias
cosas que podemos entre todos sacar adelante para hacer solemne esta fiesta religiosa que tanto esperamos en la comunidad”. Se destacó que la parroquia está solicitando donaciones para la charanga, que es una pequeña orquesta vernácula que interpretará el himno y amenizará las procesiones, gremios y actos religiosos de piedad popular. La charanga tendrá presencia en un total de cinco ocasiones, por lo que las autoridades religiosas piden cinco donaciones en la oficina de la parroquia.
La bajada de la imagen patronal está programada para el 23 de julio, posteriormente se realizará otra bajada y procesión el 11, 12 y 3 de agosto en la Alborada del novenario anual; el 20 de agosto será subida la imagen de la santa a su altar, en el nicho centro del presbiterio de la iglesia parroquial.
Por último, los grupos apostólicos organizaron la rifa de una novillona y están vendiendo una serie de números a beneficio de las acciones de la misma parroquia.
(José Iván Borges Castillo)
rario que es muy representativo. La ganadora portará la bamba y corona en las fiestas tradicionales de los municipios vecinos.
Organizadores señalaron lo siguiente: “En una noche hermosa, llena de energía y porras para su
participante favorita, elegimos la que será nuestra reina de la Feria de Uayma 2023, la señorita Carmen Alejandra Cupul Yam”.
Y concluyeron el breve comunicado: “En un concurso donde los asistentes pudieron disfrutar de las diferentes etapas del concurso y posteriormente elegir a su favorita a través de emitir su voto de manera directa y democrática para así tener a nuestra nueva representante. Logramos consolidar una tradición muy importante para nuestra comunidad como es nuestra feria patronal, misma que tendrá una digna representante. Muchas gracias a todas las participantes, así como a las familias, amigos y público en general, el objetivo era disfrutar de una noche mágica y se logró el objetivo”.
La fiesta tradicional de Uayma se realiza a finales de julio con el novenario, entrada de gremios y la bajada de la imagen en honor de Santo Domingo de Guzmán, además de diversos actos tradicionales de devoción popular, finalizando todo en la solemnidad del día principal del santo que corresponde al 8 de agosto, con la procesión y la romería de los devotos.
(José Iván Borges Castillo)
En Dzitás se estableció el Consejo Municipal de Protección Civil.
DZITÁS, Yucatán.- Ante el inicio oficial de la temporada de huracanes se estableció formalmente el Consejo Municipal de Protección Civil que fungirá en caso de emergencias y eventualidades meteorológicas.
Durante la reunión estuvieron presentes representantes de Protección Civil del Gobierno del Estado, así como de la autoridad municipal y de las comisarías para hacer una especial red y línea de comunicación. Se mencionó que es necesario hacer llegar a la población información oficial y no
hacer alarmas innecesarias, siempre y cuando se procura salvaguardar la integración de las personas de las comunidades.
Jorge Alberto Cetina Arias, coordinador regional Zona Oriente, destacó que este Consejo recién instalado “es necesario para la cultura de prevención, de cuidados, y que Protección Civil siempre dará las bases que ayuden a garantizar el resguardo y seguridad de todas las personas en caso de una contingencia como pueden ser los huracanes o incendios, entre otras cosas”.
(José Iván Borges Castillo)UAYMA, Yucatán.- Ponen en funcionamiento el parador turístico Uayma-Ha , ubicado a tan sólo 15 minutos de la Sultana del Oriente , entre San Uayma y San Lorenzo, que será una opción más para disfrutar en estas vacaciones de verano.
El nuevo parador turístico está ubicado específicamente a tres kilómetros del municipio de Uayma, rumbo a la comisaría de San Lorenzo, y a 15 minutos de Valladolid. Se trata de un espacio natural por excelencia que permitirá a sus visitantes embelesarse con la flora y fauna en su máximo esplendor, pues el canto de las aves y sonidos exóticos harán que locales y extranjeros disfruten durante su estancia de esta relajante y reconfortante experiencia única.
Asimismo, Uayma-Ha es un espacio recreativo que posibilita la experiencia de contacto con la vegetación de la región, misma que culmina con un delicioso baño en un cenote impresionante de aguas tranquilas y cristalinas.
En una entrevista el socio William Jesús Lope Sánchez dijo que esta es la primera etapa de un proyecto que tiene planes a crecer y ofrecer mayores alternativas para el turismo. Mencionó que por ahora el emprendimiento ha generado 20 empleos directos, pero que en la medida de las necesidades éstos irán aumentando, lo que beneficiará a los pobladores aledaños.
Por su parte, el director general de centro turístico, Daniel Sánchez Luna, afirmó que buscan fortalecer a Uayma como destino turístico, puesto que ya están tra-
VALLADOLID, Yucatán.Clausuraron los talleres del ciclo escolar 2022-2023 de la Casa de Arte y Cultura del municipio. Al evento asistieron alumnos, maestros y padres de familia para ver una muestra de los aprendizajes alcanzados en este espacio.
Durante el evento las autoridades educativas dieron a conocer que: “Desde el inicio se ha buscado mejorar la forma de preparar y crear espacios de esparcimiento y de aprendizaje, lo que se ha tomado con mucha responsabilidad a fin de formar a alumnos talentosos”.
Explicaron que las bolsas artesanales y prendas textiles que realizan las alumnas sirven para que las amas de casa puedan obtener un ingreso extra y así ayudar a la economía de sus familias, ya que con la elaboración de sus creaciones pueden emprender desde sus hogares.
Por tales razones, las autoridades entregaron los correspon-
Yucatán.- Un espectacular accidente se registró entre un vehículo compacto particular y un tráiler en el periférico Sur de la ciudad, pues el conductor del automóvil no tomó las debidas precauciones al momento de conducir.
El accidente se registró en el kilómetro cinco de la carretera federal vía libre Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, en el periférico Sur de la ciudad, en el tramo carretero Valladolid-Chichimilá, con lo cual se suma un accidente más a la estadística de los percances ocurridos en este tramo.
bajando para que operadores de recorridos y agencias de viajes, así como empresarios hoteleros y restauranteros pongan los ojos en este bonito municipio, que actualmente cuenta con el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, una hermosa iglesia única en su género, además de que ofrece gran variedad de una rica gastro-
nomía, hospedaje y artesanías. Por otra parte, los socios recalcaron que en su habilitación del espacio han puesto especial cuidado en preservar y mantener la fauna y flora, procurando además no contaminar el ecosistema, que es responsabilidad tanto de los gestores como de los visitantes. Igualmente, las autoridades loca-
les que acudieron a la inauguración aprovecharon la oportunidad para invitar a los municipios vecinos y a todo el Estado de Yucatán, así como al turismo nacional y extranjero, a asistir y llevarse gratos momentos de diversión y entretenimiento, durante su feria 2023 que se llevará a efecto del 28 de julio al 8 de agosto.
(Víctor Ku)
El conductor del automóvil debió hacer su alto obligatorio o al menos bajar la velocidad al llegar al el cruzamiento con el periférico, pero todo parece indicar que no hizo, por lo que fue colisionado por la unidad de grandes dimensiones.
En cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio para evitar accidentes secundarios. Minutos más tarde arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades.
Afortunadamente el conductor responsable resultó ileso, por lo que pudo pedir el apoyo de las autoridades correspondientes. Por otra parte, su auto obtuvo daños considerables en el frente.
(Víctor Ku)dientes reconocimientos a las y los alumnos que participaron en los talleres de bolsas artesanales, tejido, bordado, maya, dibujo, pintura a caballete, pintura textil, música popular, piano y coro.
Posteriormente, se realizó un recorrido por las exposiciones de los trabajos que realizaron las alumnas de tejido y bordado, bolsas artesanales y dibujo, presentación que se llevó a cabo en el ágora de la Casa de Arte y Cultura.
En la muestra las alumnas portaron sus diferentes prendas y bolsos que ellas mismas elaboraron. Llamó la atención la joven Priscila Callejas Hernández, originaria de Veracruz, quien durante un año tomó en la modalidad en línea el taller de maya y en el evento ofreció una interpretación de La llorona, con la cual cautivó a los asistentes. También participaron los integrantes del taller de música popular, quienes deleitaron a
los asistentes con temas variados.
En la clausura las y los alumnos también demostraron sus habilidades en los talleres de piano y música interpretando bonitos temas.
Antes de finalizar el evento, se extendió una cordial invitación a toda la población en general para que se inscriban al próximo ciclo escolar de los cursos y talleres que se imparten en la Casa de Arte y Cultura.
(Víctor Ku)
El guiador del compacto no respetó el alto obligatorio.
VALLADOLID, Yucatán.- El martes 11 comenzó a impartirse en la Sultana del Oriente un curso de inglés a nivel básico totalmente gratuito, cuya fi nalidad es contribuir al aprendizaje y formación educativa de niños, niñas y adolescentes locales.
Durante la inauguración del programa enfocada en la integración de los primeros grupos se adelantó que está proyectada para septiembre la apertura del Instituto Municipal de Idiomas.
Trascendió que la implementación del curso de inglés nivel básico es desarrollado en las instalaciones del DIF Municipal y lo mejor de todo es que se imparte de manera completamente gratuita. Las sesiones se estarán impartiendo en cinco horarios por la mañana y por la tarde hasta el próximo 25 de agosto.
De acuerdo con información recabada, en las clases de ayer se tuvo la participación de 75 alumnos, los cuales están distribuidos en cinco grupos para poder atender mejor a los conocimientos que irán adquiriendo durante las siguientes semanas de receso escolar.
Los encargados del proyecto invitan a más niños y jóvenes que deseen aprovechar el tiempo que durará el curso, pues destacaron que grandes oportunidades se presentan en la vida cuando se domina el idioma inglés.
De igual forma, se destacó la excelente respuesta que tuvo la convocatoria del curso, lo que habla del trabajo ordenado y de la ardua labor de difusión que se está haciendo, por lo que a la ciudadanía se le agradeció su respuesta al llamado. Al respecto, la maestra Yolina Mazún, quien está a cargo del curso, compartió: “Creo que subestimamos el proyecto al pensar que no habría una buena respuesta, pero ahora vemos todo lo contrario”.
En ese sentido, se informó que para septiembre tienen proyectada la apertura del Instituto Municipal de Idiomas, que iniciará ofreciendo cursos de inglés y maya en lugares estratégicos de la ciudad para que los interesados no tengan la necesidad de desplazarse largas distancias para poder participar.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Del 11 al 14 de julio profesores de nivel básico asistirán al Taller de Formación Continua del período actual
VALLADOLID, Yucatán.- El martes todas las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria iniciaron la fase final del Taller de Formación Continua relativo al ciclo escolar 2022-2023, el cual se estará llevando a cabo del 11 al 14 del presente mes.
De acuerdo con información proporcionada por los facilitadores, el taller tiene la finalidad de continuar el trabajo iniciado en los Consejos Técnicos Escolares, rumbo a la aplicación del plan y los programas de estudio 2022.
Explicaron que, tal y como se mencionó en la octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, un insumo importante será el borrador del programa analítico construido por cada escuela, siendo que las actividades de este taller están propuestas para realizarse de forma presencial, con una duración de cinco horas al día.
que se fueron construyendo en el colectivo escolar, referentes a la Nueva Escuela Mexicana y al plan y programas de estudio 2022. Por su parte, en la sesión de hoy,
se pretenderá ofrecer un espacio para que las maestras y maestros socialicen las experiencias de codiseño y los avances en la construcción del programa analítico de la
escuela por grado o fase, contando con una herramienta para la autoevaluación y la toma de decisiones para la mejora de dicho programa.
(Alfredo Osorio Aguilar)
YOLINA MAZÚN
A decir del profesor Jesús Coot Pech, en la primera sesión se propuso la realización de diferentes actividades que tuvieron como finalidad recuperar los saberes
Creo que subestimamos el proyecto al pensar que no habría una buena respuesta, pero ahora vemos lo contrario”.
PETO, Yucatán.- La virgen peregrina de la Asunción partió ayer de la población de Dzonotchel para ser recibida en la comunidad de San Mateo, en su peregrinar que realiza cada año por las comisarías de Peto.
Como se ha vuelto una tradición, la imagen de la Asunción recorre cada año las comunidades en donde los feligreses le preparan su recibimiento con cantos y voladores; niños y adultos participan en la celebración y después de permanecer unos días en la comunidad es llevada de nuevo a otra comisaria, de ahí su sobrenombre de Virgen Peregrina, ya que lleva la paz y la unidad a todos los habitantes de Peto.
Todo inició en la última semana de junio, cuando la Virgen Peregrina inició su recorrido en la comisaría de Progresito, donde los habitantes la recibieron en la entrada de la comunidad y con un caminar de adoradores nocturnos, como custodios de la imagen y habitantes del lugar, fue acompañada hasta la capilla, donde el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez ofició la eucaristía.
“Es una alegría tener la imagen de la Virgen de la Asunción en la comunidad, ya que trae la paz a niños y padres de familia”, puntualizó.
Feligreses de la comunidad destacaron que es una motivación de fe, ya que la comisaría vive una alegría y devoción al recibir la imagen de la Virgen peregrina de la Asunción.
Seguidamente los feligreses realizaron el rosario en la capilla donde la imagen permaneció durante una semana y el pasado lunes tres de julio fue llevada por los fe-
ligreses y adoradores a la comisaría Esperanza, donde con júbilo los habitantes recibieron la venerada imagen y participaron en el rosario y la misa que ofició el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez, quien llamó a todos a encomendarse y hacer el rosario aprovechando que la santa imagen está de visita .
Ayer salió de Dzonotchel a la comunidad de San Mateo y se espera que los feligreses de la cabecera municipal reciban a fines de mes la imagen, para que luego realice su peregrinaje por los centros pastorales de la población, en tanto llega la fiesta religiosa, el 15 agosto próximo.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Artistas urbanos llenan de vida paredes cercanas a la exestación de trenes como parte de la segunda edición del Concurso del Graffiti.
Alrededor de 25 artistas urbanos de diferentes municipios del Estado se dieron cita a esta segunda edición, cuya temática se basó en la Juventud, por lo que graffiteros tuvieron que poner en práctica sus habilidades.
El evento evento fue inaugurado a las 10:00 horas por autoridades municipales y funcionarios de la Subsecretaría de la Juventul de Yucatán, donde se reconoció la participación y el interés por parte de los artistas, quienes con estas actividades logren sembrar pequeñas semillas que cautiven a las nuevas generaciones.
PETO, Yucatán.- Ante la desidia de las autoridades municipales, la maleza se está adueñando de uno de los edificios historicos que se encuentran en la placita San Antonio
Incluso los vecinos temen que debido a las fuertes temperaturas que se avecinan la maleza sea un refugio para animales ponzoñosos y ocasionen daño a algún habitante de la localidad.
La maleza es notoria en este antiguo edificio, por lo que los vecinos remarcaron la necesidad de que sea atendido a la brevedad, ya que estos espacios donde abunda la humedad puede ser un refugio para animales ponzoñosos y criaderos de moscos.
Este antiguo edificio contaba hace meses con una iluminación colonial, sin embargo, las luces se apagaron y no se han vuelto a encender.
Con una delicadeza y pasión, diferentes graffiteros pusieron manos a la obra para plasmar las diferentes obras de arte en las bardas que fueron seleccionadas. El evento llamó la atención de habitantes de la localidad que se acercaron a observar y apreciar el trabajo que realizaban los artistas.
Los colores, formas, dibujos e imágenes en las bardas fue notable, por lo que hasta la tarde terminó la actividad para dar paso al jurado calificador. Los artistas tuvieron que dar a conocer los sentimientos, emociones y el mensaje que buscan transmitir en el mural. Los tres primeros lugares fueron para los artistas que se identificaron con la firma: Akon , Méndez Gray y Ache (Gaspar Ruiz)
El vecino Leonardo Colli señaló: “El caminar por la orilla de noche da cierta incertidumbre, porque que tal si llega a salir algo y más que está zona cuenta con muy poca iluminación; cuando está limpio pues todo se ve está más despejado. Pero las las lluvias favorecieron al crecimiento de la maleza”. (Gaspar
Ruiz)PETO, Yucatán.- ¡Sí queremos un nuevo mercado!, fue el comentario general de los habitantes y locatarios de esta población, que señalaron que se requiere por las condiciones en las que se encuentra el actual, pues no sería suficiente realizar trabajos de remodelación.
El mercado sestá ubicado en la calle 30 con 33 y fue construido hace más de 50 años, de ahí que con el pasar del tiempo presenta una serie de deficiencias, las cuales han sido señalados por los propios locatarios a las administraciones municipales en turno.
De hecho, las peticiones de que se atiendan las deficiencias tienen ya unos 30 años, según expresaron veteranos comerciantes, que a simple vista se pueden observar problemas estructurales y en los colectores de aguas negras, entre otros.
También explicaron que lo único que las administraciones municipales han realizado son trabajos menores, entre ellos atender problemas de plomería.
Según se explicó lo más conveniente es construir un nuevo mercado, aunque para ello se informó que se necesita la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se despeje el atrio de la parroquia por los locales que utilizaron como anexo del exterior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en la administración municipal de los años 80 para ampliarlos.
Algunos entrevistados, como Óscar Gasca y Eusebio Cauich, dijeron que desde hace meses se realizó el trámite ante el INAH,
PETO, Yucatán.- Las autoridades municipales y los habitantes de esta población se preparan para la llegada de la canícula, que se estima que será a partir de mediados de este mes.
Los vecinos de la localidad manifestaron que en las próximas semanas comenzarán a sentir los estragos de las fuertes temperaturas, con días extremadamente calurosos y secos por la ausencia de lluvias.
Varios entrevistados recordaron que de acuerdo con las creencias que les inculcaron las personasmayores, la canícula representa los 40 días más calurosos del año, que comprende de un período que va entre mediados de julio y agosto, y por ello es necesario tomar todo tipo de previsiones para evitar enfermedades propias del calor.
“Nos enseñaron que hay que estar pendientes de cuando se presente la canícula, debido a que es una temporada en la que se registran las temperaturas más fuertes
PETO, Yucatán.- Productores indicaron que es necesario preservar y utilizar las semillas nativas, pues son las que mejor se adaptan a las condiciones que se tienen en la comunidad y en consecuencia se obtienen mejores cosechas.
Actualmente señalaron que para aprovechar los días de lluvia y continuar preservando el grano nativo de maíz, están sembrando diferentes variedades de esta semilla criolla, la cual se produce en la milpa.
pero a la fecha aún no se recibe respuesta, lo cual genera inquietud, pues sin el permiso no se puede realizar ningún trabajo.
Recordaron que la urgencia de que se construya un nuevo mercado surgió desde el año pasado por parte de la actual administración municipal. Sin embargo, de no haber respuesta en las gestiones, permisos y trámites todo podría
quedar en buenas intenciones. Locatarios señalaron que el comité pro obra del proyecto que preside Gilberto Navarrete presentó el diseño, pero el tiempo del Ayuntamiento ya no le alcanzaría para concluir la obra, aunque veteranos albañiles señalaron que sí se puede construir un nuevo mercado rápido con una buena organización. Marcelino Balam, vecino de la
población, expresó que un nuevo mercado es necesario, pues el actual presenta muchas deficiencias en el techo y los pisos.
“Todos saldrían beneficiados con un mercado nuevo, los locatarios, la comunidad y hasta los visitantes que tendran un lugar donde acudir a comer a gusto cuando están de paso”, añadió. (Valerio Chan)
“En esta temporada estoy sembrando en la milpa diferentes variedades de maíz como mejenaal , nuk naal, naal xoy blanco y amarillo, gallito rojo, piix cristo y dzi baakal”, expresó el productor Casimiro Pinzón, habitante de la comisaría de Xoy.
De acuerdo con los productores, si todo va de acuerdo con lo esperado, con las lluvias dándose y no se tienen problemas de plagas, se espera que la cosecha sea en el transcurso de dos meses o a más tardar en tres.
En el caso de las pasadas lluvias, se mencionó que beneficiaron el cultivo de pepino y calabaza, pero tienen que estar atentos y protegerlos de los pequeños roedores que viven en el monte.
También expresaron que es importante enseñar a las nuevas generaciones a trabajar el campo, pues es una manera de disfrutar de la riqueza que se encuentra al cosechar en la milpa.
(Gaspar Ruiz)y por eso debemos de cuidarnos, pues con el calor la comida con facilidad se echa a perder y es fácil enfermarse sufriendo de vómitos y diarrea”, manifestó la ama de casa Aracely Blanco. En los pasillos del parque principal es notoria la presencia de algunos habitantes que se encuentran en la sombra protegiéndose de los rayos del Sol como Amadeo Chan, quien dijo que esto no es nada, porque va a haber más calor por lo que
hay que cuidar mucho a los niños.
“Todos debemos tomar mucha agua, aunque más los niños y adultos mayores, pues se pueden deshidratar. También no debemos consumir cualquier cosa y protegernos de los rayos del Sol utilizando gorra. Si no es necesario salir al mediodía es mejor quedarse en la casa”, expresó Chan.
Las autoridades, por su lado, mencionaron que es importante estar atentos a los diferentes avi-
sos que se dan y evitar consumir alimentos de dudosa calidad para evitar males gastrointestinales, los cuales son de los más comunes en temporada de fuerte calor.
La recomendación, añadieron, es estar siempre bien hidratados, ingerir abundante agua y no refrescos embotellados, pues no quitan la sed, además de que contienen mucho azúcar. También estar al pendiente de los alimentos.
(Gaspar Ruiz)
Si todo va bien, en unos meses habrá cosechas.
TIZIMÍN, Yucatán.- La disputa de las tierras invadidas por los paracaidistas está saliéndose de control, pues entre los líderes hay una lucha de intereses por apropiarse de la mayor parte de dichos lotes. Esto con el objetivo de revenderlos a otros incautos que caigan en sus mentiras. Muestra de la situación son los numerosos enfrentamientos que se han registrado en los terrenos ubicados detrás del exAndsa, donde hay al menos tres grupos que controlan la venta de los lotes. Entre los líderes se disputan este polígono y su siniestra estrategia ha sido incendiar las viviendas para que sean abandonadas y nuevamente puestas a la venta. Desde el 2021 los predios fueron invadidos por estos paracaidistas, quienes se han dedicado a irrumpir tierras en distintos puntos de la ciudad. Desde su llegada se han registrado varios pleitos entre los mismos grupos de invasores: machetes, palos, armas de fuego y otros objetos han salido a relucir en riñas por quedarse con más superficie para vender.
El problema se ha salido del control de las autoridades municipales que han solapado este tipo de hechos, pues incluso el alcalde municipal Pedro Francisco Couoh
Suaste, junto con el director de Obras Públicas Edgar Coronado Febles, ha dotado a los invasores de servicios de agua potable, así como les han brindado apoyos para la construcción de baños, aun sabiendo que están de forma ilegal en el polígono. Lo anterior se debe
a que el Alcalde fue apoyado en su campaña por el mencionado grupo de paracaidistas, por eso hasta la fecha el Primer Edil ha permitido que estas personas hagan de las suyas bajo su protección. Es importante recordar que este polígono fue recuperado por el eji-
TIZIMÍN, Yucatán.- Exigirán al presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste que cumpla con su promesa de campaña sobre habilitar en la ciudad un albergue para perros y gatos.
Un grupo de defensores de los derechos de los animales informó que el próximo jueves 13 de julio hará un plantón pacífico frente al Palacio Municipal a fin de exigir al Alcalde que cumpla con una de las promesa que hizo en su campaña para ocupar la presidencia, la cual consistía en edificar un albergue para las mascotas en situación de calle.
“Como se recordará, dicha propuesta fue una de las que le permitió ganar más votos para ocupar la presidencia; sin embargo, han transcurrido dos años de su administración y hasta la fecha no se ha avanzado en la tarea”, explicó Lucy López, presidenta de la Fundación Bienestar Animal. Se habla de que se firmaron convenios con una institución educativa hace varios meses, pero hasta ahora no hay nada concre-
to. La presidenta de la fundación explicó que ella personalmente ha intentado concertar un cita con el Munícipe, pero nunca es recibida. También ha tratado de comunicarse a través de oficios, pero no obtiene respuesta de su parte.
La abundante cantidad de perros y gatos en situación de calle es un problema que pone en riesgo la salud de los habitantes. Asimismo, se han registrado otros casos donde éstos son vulnerados como el maltratado y el abandono en sus
propias casas. No obstante, hasta la fecha no se ha avanzado en la aplicación de leyes para castigar a las personas que incurren en estas inhumanas prácticas.
Por tales motivos, se invita a los ciudadanos a que el jueves 13 a las 10:00 horas participen en el plantón para apoyar la causa. La cita es en el Palacio Municipal, donde se espera que el Alcalde escuche sus peticiones y dé una respuesta favorable a la problemática.
(Efraín Valencia)
do y asignado a los responsables, sin embargo, al poco tiempo grupos de invasores hicieron de las suyas quedándose con las tierras, aunque varios han optado por venderlas o abandonarlas a raíz de las constantes y violentas peleas, además del excesivo cobro de cuotas.
La lucha de poder entre los líderes se salió de control el domingo con un intento de ejecución de dos de los tres presuntos responsables del incendio de la vivienda de la ciudadana Graciela Tec Chan, ocurrido el 2 de julio, en el que además quemaron a una perra con sus cachorros, quien se encuentra delicada de salud. Por si fuera poco, la afectada también fue amenazada con una arma de fuego.
A decir de los mismos ocupantes ilegales, este lugar se ha convertido en una zona de conflicto entre los tres grupos que tienen sitiado el lugar, pues constantemente se registran pleitos cada vez que se reúnen a beber sustancias embriagantes y recuerdan viejas rencillas. También señalaron que en la zona abunda el consumo de drogas a diestra y siniestra, situación que supuestamente es conocida por la autoridad, pero no hacen nada para controlarla.
Debido a todos los problemas descritos, es conocido que los incursores que poseen armas de fuego las detonan para amedrentar a los demás en un intento por contener la difícil situación; no obstante, acciones como esta lo único que consiguen es expandir la violencia y el pánico entre los habitantes. (Efraín Valencia)
ESPITA, Yucatán.- Con el objetivo de evitar enfermedades causadas por los moscos, la mañana de ayer se llevó a cabo una reunión con Orestes Sommariba Díaz, representante de la Jurisdicción Sanitaria número 2; la presidenta municipal Martha Mena y autoridades educativas a fin de gestionar acciones preventivas. En ediciones pasadas, POR ESTO! dio a conocer sobre el presunto fallecimiento por dengue de una jovencita, por lo que se han tomado acciones en torno al suceso para evitar que la salud de más personas se vea afectada por esta enfer-
medad trasmitida por los moscos.
En días pasados personal de salubridad estuvo recorriendo el municipio a fin de recordar a las familias las acciones que deben realizar para evitar la propagación del mosco en sus hogares, así como recalcar que ante la presencia de síntomas relacionados con el dengue deben acudir de inmediato al Centro de Salud.
Cabe recordar que esta enfermedad causa fiebre alta, sarpullido, dolor de músculos y articulaciones; en casos graves puede haber hemorragias y shocks que ocasionan la muerte.
(Efraín Valencia)Habitantes del centro señalan que en las noches los zancudos son muy molestos y pican sin cesar
TIZIMÍN, Yucatán.- El conocido Hoc , una hondonada llena de maleza convertida en sumidero de las viviendas que se encuentran a su alrededor, representa un serio foco de alerta que pone en riesgo la salud de la población en pleno centro de la ciudad. Este problema se debe a que de este sitio brotan miles de mosquitos que pueden ser portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Esto fue lo que expusieron Luis Rodríguez Camelo y Minerva Martín Argáez, quienes habitan en la calle 54 entre 53 y 55, mencionando que la situación resulta preocupante puesto que temen que sus nietos puedan contraer padecimientos derivados de los zancudos.
Señalaron que actualmente el Hoc sirve como desagüe para los vecinos de los alrededores, por lo que es una inmensa incubadora de insectos picadores que requiere ser tratada para que no siga representando un serio problema de salud pública : “Los zancudos son muy molestos, sobre todo desde que empieza a caer la noche, ya que pican sin cesar a las personas de la colonia hasta el amanecer. Por ende, a las familias les es muy difícil descansar porque sus zumbidos y piquetes son insoportables”, reportaron.
Por todo lo anterior, exhortan a las autoridades correspondientes a que tomen cartas en el asunto, ya que indican que no es posible que en pleno corazón de la ciudad se suscite este problema que se debe atender para prevenir padecimientos que posteriormente se expandan entre la comunidad. Sobre todo solicitan una estrategia preventiva inmediata porque recientemente se dio a conocer la muerte de una joven por el supuesto padecimiento de dengue en el municipio de Espita.
Puntualizaron que, aunque se han realizado campañas de limpieza, descaharrización y fumigación, estas no han servido por que cuando pasan las brigadas de nebulización el líquido no elimina a todos los mosquitos que se gestan en el improvisado sumidero, pues las plantas altas funcionan como un techo natural y evitan que el insecticida llegue hasta el fondo y penetre en las cavidades donde continúan existiendo las incubadoras de los moscos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Los zancudos son muy molestos, sobre todo por la noche ya que pican sin cesar hasta el amanecer y no dejan descansar a las familias”.
LUIS RODRÍGUEZ POBLADORSeñalan que los pobladores no cuentan con recursos económicos para adquirir los productos
TIZIMIN, Yucatán.- Varios rubros comerciales de diferentes giros resienten la carencia de ingresos a raíz de que sus ventas son casi nulas. Señalan que la mayoría de los habitantes no demandan sus productos debido a que no cuentan con los recursos económicos, ya que tuvieron muchos gastos en las clausuras escolares de sus hijos.
La mayoría de los comercios lucen semivacíos, por lo que los responsables de los negocios y los propietarios manifiestan su preocupación coincidiendo en que es notable que el capital de trabajo se está esfumando en pagos de servicios, de salarios, entre otros gastos, aunado a que son conscientes de que esto apenas inicia:
“La situación se recrudecerá durante las vacaciones porque la mayoría de los clientes viajan a otros destinos y por ende en ese tiempo tampoco van a comprar nuestros productos”, afirmaron.
Empleados de tiendas de regalos, papelerías, artículos de línea blanca, entre otros rubros ajenos a la venta de productos propios de las graduaciones, tales como Gener Martín, Leticia Chan y Josefina Fernández, externaron que se encuentran en incertidumbre y con temor a perder sus trabajos a sabiendas
de que sus patrones, al no registrar ventas, ya no contarán con los recursos para solventar sus sueldos Por otra parte, los encargados de dichas tiendas, como Obdulia Jiménez, Esperanza Alcedo y Mario Borges, externaron que solamente les queda aguantar, sobre todo porque son conscientes de que durante esta etapa del
año las ventas son muy escasas debido a que no hay celebración alguna que dé pauta a que las personas demanden sus productos, sin embargo, confían en que los habitantes de las comisarías, así como los turistas nacionales arriben al municipio y realicen compras que los coadyuven a sostener sus negocios.
Por tales motivos, el gremio de comerciantes locales manifiesta que para ellos es crítica esta etapa del año, por lo que esperan que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y los apoyen a través de una estrategia comercial que aumente sus ingresos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)EL CUYO, Tizimín.- Una serie de actividades recreativas, gastronómicas y culturas se llevarán al cabo en El Cuyo Ecofest, cuyo programa fue presentado por las autoridades, a fin de promover la mayor llegada de visitantes.
El evento será del 28 al 30 de este mes y promete diversión a lo grande para todos los vacacionistas, destacaron los organizadores.
Las actividades arrancarán el viernes 28 a las 12:00 horas en el Pabellón Gastronómico, Artesanal y Comercial que estará ubicado en la entrada rumbo al muelle, mientras que la inauguración será a las 18:00 horas en las letras emblemáticas del muelle, seguidamente el Dj Mario Gómez abrirá el telón. A las 21:00 horas se tendrá la noche back in time, y a las 23:00 se presentará el Dj Andrés Monforte.
Para sábado 29, a las 9:00 horas habrá una clase masiva de zumba en el muelle, a las 11:00 horas serán organizados torneos relámpagos de futbol, volibol de playa y un cuadrangular de basquetbol.
A las 10:00 horas se tendrá limpieza de playas, y al mismo tiempo se llevará a cabo unas pláticas sobre herramientas digitales de navegación por parte de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy).
También habrá una charla sobre la pesca deportiva responsable y a las 11:00 horas se llevará a cabo en el quiosco un taller de pintura denomina Pintura fest
A las 12:00 horas se tendrá la presentación de Guerrero Maya y se dará el banderazo de concurso de recoja de colillas de cigarro. A las 13:00 horas nuevamente se presentará el Dj Mario Gómez.
A las 18:00 horas fue programado el Sunset Party, en el Estudio Norte 52, y a las 21:00 horas el Dj Andrés Monforte realizará la presentación de DivaSon
El domingo 30 a las 8:00 horas, limpieza de playas y manglares en el área de las escolleras; a las 11:00 se tendrán actividades deportivas y personal del Sepasy impartirá un curso de redes de pesca, luego actuará Guerrero Maya y seguidamente ambientará el lugar el Dj Mario Gómez.
Igual habrá un competencia para recoger taparroscas; a las 16:00 horas se tendrá un concurso de canto; a las 17:00 horas habrá retiro de botellas de vidrio, y a las 17 horas, actuarán en el quiosco Codzito y la Wirinais
Para cerrar las actividades, a las 18 horas se presentará el ballet folklórico Costa Esmeralda y luego actuará el Grupo Sens con lo que caerá el telón.
(Efraín Valencia)
Obras de repavimentación de la vía Río Lagartos-Las Coloradas quedaron inconclusas
A pocos días que comiencen oficialmente el periodo vacacional de verano, los siete kilómetros del camino que conduce a Las Coloradas están en mal estado, lo que pondrá en riesgo a los conductores de vehículos que vengan a pasear al puerto.
Varios automovilistas lamentaron que quedó inconclusa la reparación del tramo carretero Río Lagartos-Las Coloradas, pues los siete kilómetros están en pésimo estado, con gran cantidad de baches que algunas personas rellenaron, pero con el constante tráfico de vehículos pesados de poco sirvió esa labor.
El comerciante José Cemé, quien constantemente utiliza esta carretera para surtir sus productos en los puertos, manifestó que alguien llegó a colocar piedras para rellenar los enormes baches, pero con el paso de los tráileres quedaron sobre la cintra asfáltica, poniendo en riesgo a los automovilistas y motociclistas que transitan por este camino.
Recordó que las autoridades prometieron reparar todo el camino, pero los trabajos quedaron inconcluso, ya que sólo se repavimentó el tramo que comprende
del puente atirantado hasta siete kilómetros antes del entronque, y presuntamente los trabajos se suspendieron porque en las fechas en que se estaba reparando
había muchos flujo de turistas. A la fecha se sigue en espera de que los trabajos de repavimentación se reanuden.
(Efraín Valencia)A fin de mes se tendrá una serie de eventos recreativos, culturales, deportivos y limpieza de playasLas autoridades anunciaron que del 28 al 30 de julio habrá un programa variado pensado para todos los integrantes de la familia
TEKAX, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo los municipios y comisarías de Yucatán y en esta ocasión estuvo en Tekax mostrando su respaldo a las familias tekaxeñas con más apoyos sociales, la remodelación del mercado local, así como mejoras a la infraestructura de salud y acercar la justicia a la población.
En gira de trabajo por este municipio, recientemente nombrado Pueblo Mágico, Vila Dosal distribuyó certificados de los programas de Vivienda Social, Sanitarios Rurales, Certeza Patrimonial, así como insumos de la estrategia Peso a Peso, respaldo con el que sus habitantes mejorarán significativamente su calidad de vida.
De igual manera, acompañado del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la localidad de Xaya, de la Casa Ejidal de Pencuyut, comisaría de este municipio, y de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la cabecera municipal, al tiempo que supervisó los trabajos de remodelación del Mercado Municipal y Turístico de Tekax.
Junto con los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de
Salud de la comisaría de Xaya, con lo que ahora la población tiene acceso a espacios óptimos para recibir una atención de mayor calidad.
Este renovado lugar cuenta con acceso, sala de espera y pasillos, consultorio, curaciones, cedathos, inmunización, módulos de sanitarios, cuarto de aseo y médico, baños para personal, farmacia, cocina y patio de servicio. Como trabajos generales se realizó el mantenimiento en puertas, pintura, jardinería y equipamiento médico, tecnológico y mobiliario.
Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal, comenzó la distribución de 200 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan.
Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.
A fin de erradicar el fecalismo al aire libre y mejorar la salud de la población de las localidades de Xaya, Chacmultún, Pocoboch, Benito Juárez, San Isidro Mac-Yan, Pencuyut, Ticum y Kinil, el Gobierno de Vila Dosal promueve la construcción de 150 sanitarios rurales.
Este esquema incluye fosa de absorción de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros y tinaco de 450 para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registro, alimentación hidráulica y sanitaria.
Por otra parte, el Gobernador entregó a las primeras 120 familias del asentamiento Nueva Yucatán su certificado de Certeza Patrimonial, importante momento para ellas, ya que les permitirá vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de estar irregulares hasta por 10 años.
También encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el Estado está beneficiando a 16 mil 970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos. Sólo en Tekax se está favoreciendo a mil 305 hombres y mujeres, con recursos por más de 14 millones de pesos, reflejado en más de 45 mil 500 equipos e insumos. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de la comisaría de Pencuyut, localidad tekaxeña, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo. También se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófo-
no, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 219 ejidatarios y mediante una inversión de 40 mil pesos.
Junto con el fiscal general del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda,
Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la unidad de Investigación y Litigación número 12 de la FGE en la localidad que, mediante una inversión de más de 6 millones de pesos, fue dotado de una mejor imagen y espacio para brindar una atención de calidad. (Redacción POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- De aproximadamente seis años de edad, una niña murió prensada en uno de los elevadores del Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se localiza en el fraccionamiento Villamar 2.
Esta tragedia ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas del lunes, cuando la menor era trasladada en camilla hacia uno de los niveles de esta unidad médica y, al parecer, por una falla mecánica en el momento en que la camilla estaba a la mitad de su ingreso, el elevador inició el ascenso y la prensó hasta asfixiarla.
Personal de la unidad intentó destrabar el elevador sin conseguirlo, por lo que solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate, quienes se presentaron posteriormente para auxiliar.
Al lugar llegó el secretario de Protección Civil Municipal, Javier Vázquez Oropeza, quien informó que el personal de Bomberos y Protección Civil llegó seis minutos después de registrarse la llamada al número de emergencias 911.
“Llegaron seis minutos después de la llamada a destrabar la camilla y realizar maniobras y el personal médico se encargó de la atención a personas”, refirió.
Destacando que al interior del elevador había otras personas que fueron rescatadas.
Posteriormente se presentaron peritos y policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para determinar las causas de este accidente y donde, de entrada, informaron por la tarde del martes que una persona fue detenida en lo que se determinan las causas que derivaron con esta tragedia; en este caso, se trata del camillero Víctor F., quien llevaba a la menor, que ingresó a esta unidad médica por tener dengue.
Cabe recordar que el Hospital Regional número 18 fue inaugurado en diciembre del 2010.
Por su parte, el IMSS Quintana Roo se deslindó de responsabilidades al señalar en un comunicado: “el servicio de mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa” y señala que se brindó la atención médica requerida y adecuada durante la contingencia, pero lamentablemente la paciente falleció.
Refiere también el instituto, “de manera inmediata, personal directivo de la unidad médica dio aviso a las autoridades competentes, con las cuales se colabora en la investigación, brindando todas las facilidades necesarias para las acciones que corresponden, con el fin de garantizar transparencia en este lamentable hecho.
Asimismo, el delegado de la institución Enrique Ureña Bo-
cal en México S.A. de C.V. (Sitravem), contratada desde febrero de este año para dar el mantenimiento de los elevadores, quienes se retiraron sin notificar ni dejar señales para impedir el uso del elevador.
Ureña Bogarín agregó que los elevadores del nosocomio fueron adquiridos en mayo de 2016 mediante un proceso de licitación pública por lo que se compraron 181 elevadores por la cantidad de
558.6 millones de pesos. Afirmó que seguirán con la investigación del caso y apoyando a las autoridades ministeriales para esclarecer el hecho.
(Fernando Morcillo)
El hecho ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas, cuando la paciente era trasladada en una camilla hacia otro nivel del hospital. (POR ESTO!) garín, en un video declaró que el IMSS lamenta el fallecimiento de la menor, señalando que el elevador falló ese día y llegaron los técnicos de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Verti-
CHETUMAL.- Raciel López Salazar, Fiscal Interino propuesto por la Gobernadora del Estado encabeza postulados para el cargo de Fiscal General del Estado ( FGE )durante un periodo de nueve años, en la que se encuentran Ángel Mora Castillo, Carlos Alberto Montesinos García, Ana Elizabeth Duk Hoy, David Álvarez Cervera y Miguel Ángel Godínez Muñoz.
Ayer en la mañana, la Comisión Especial de la XVII Legislatura de Quintana Roo dio lectura a las postulaciones realizadas por diversos colegios y barras de abogados, así como instituciones de educación superior especializadas en derecho para la elección del titular de la FGE, con base en la convocatoria emitida hace más de una semana.
Fueron en total cinco hombres y una mujer los que fueron propuestos para ocupar el cargo y después del análisis realizado por el personal técnico del Congreso se determinó que hubo algunas omisiones que deberán ser solventadas por las organizaciones o instituciones en un plazo no mayor a las 48 horas, mientras tanto no se podrá elaborar la lista definitiva que será enviada a la Gobernadora del Estado, para que elija la terna final, y que el
Pleno de la XVII Legislatura elegirá al próximo Fiscal.
Raciel López Salazar, quien fue designado desde hace dos semanas como Fiscal Interino de Quintana Roo después de la renuncia de Óscar Montes de Oca Rosales, fue postulado por dos organizaciones: La Escuela Superior de Leyes y el Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes del Estado de Quintana Roo.
Sin embargo, a la primera se le hicieron observaciones por no cumplir con todos los requisitos, aunque si no son subsanados los mismos persistiría su candidatura por la segunda organización que sí cumplió con la documentación.
En el caso del candidato se logró acreditar que cumple con los requisitos, inclusive el de residencia, a pesar de que en Quintana Roo, apenas lleva viviendo un año, aproximadamente el tiempo en el que fue designado como Delegado en la Entidad de la Fiscalía General de la República. El chetumaleño Ángel Mora Castillo fue designado por el Colegio de Abogados de Tulum, en donde no hubo ningún incumplimiento de los requisitos en la convocatoria y el candidato cumple con todos los requisitos.
Carlos Alberto Montesinos García fue postulado por el Instituto de Consultoría, aunque no quedó claro si uno de los fines de la organización está relacionada con la materia de derecho. El Colegio de Licenciados en Derecho Asociación Civil, propuso a Ana Elizabeth Duk Hoy, quien en el pasado formó parte de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, donde llegó a ser directora de Averiguaciones Previas en la administración de Francisco Alor Quesada.
David Álvarez Cervera es un abogado chetumaleño con amplia trayectoria en Chetumal, fue postulado por el Colegio de Profesionistas de Quintana Roo; sin embargo, del análisis técnico realizado por el personal del Congreso del Estado se determinó que el objeto social de la agrupación no está relacionado con la materia de derecho, por lo que su postulación podría ser
Godínez Muñoz, fue postulado por el Consorcio Educativo Muñoz, quien incumplió únicamente con la entrega de su aviso de privacidad, que es uno de los requisitos establecidos en la convocatoria emitida por la XVII Legislatura.
Para las observaciones hacia las organizaciones que incumplieron alguno de sus requisitos, se les otorgó un plazo de 48 horas para poder subsanarlas, en el caso del Colegio de Profesionistas de Quintana Roo se les pidió que establecieran la manera en la cual su objeto social encuadra en la materia de derecho, pues de lo contrario David Álvarez Cervera no podrá formar parte de los candidatos.
Una vez concluya el plazo, se iniciará una serie de análisis y entrevistas de los candidatos que cumplan con los requisitos y posteriormente se integrará la lista fi nal, que será enviada a la Gobernadora del Estado, quien emitirá únicamente una terna, donde el Pleno de la XVII Legislatura tendrá que elegir a quien será el Fiscal General del Estado de Quintana Roo, por un periodo de nueve años.
A pesar de lo complejo del proceso, el Gobierno del Estado, impulsa a Raciel López Salazar, quien de no ocurrir nada extraordinario sería designado como Fiscal General, pues no se tiene ninguna oposición real en la XVII Legislatura y se alinearían a la propuesta del Gobierno del Estado.
(Abraham Cohuó)ESCÁRCEGA Campeche.- Trabajadores del Tren Maya coinciden en que es un orgullo ser parte del desarrollo del municipio, ya que con su labor contribuyen a la conclusión de esta magna obra en el Sureste del país, además desde que laboran en el proyecto, hace dos años, les ha cambiado la vida porque ahora cuentan con beneficios y obtienen los recursos necesarios para el sustento de sus familias.
Andrés, Pedro, José y Miguel expusieron por separado que desde hace dos años trabajan en la del Tren Maya en el Tramo Uno, Palenque-Escárcega, de la cual significan que “para nosotros es un orgullo ser parte del desarrollo del municipio, porque cuando veamos pasar al tren en la ciudad diremos con alegría y satisfacción que contribuimos con nuestra mano de obra para que este proyecto se llevara a cabo”, mencionaron.
Dijeron que “además de darnos trabajo y que económicamente nos va bien, es una satisfacción estar en una empresa que trabaja para el desarrollo del Sureste. La obra en estos momentos lleva un avance del 90 por ciento y actualmente se trabaja en la colocación del puente que atravesará la ciudad y que comprende dos colonias: Centro y Jesús García Corona”.
Explican que acaban de construir los pilares de concreto que sostendrán las chalupas, donde van instalados los rieles para que
ESCÁRCEGA, Campeche.Manuel Sánchez López, extrabajador de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM), y quien laboró durante más de 25 años en esta empresa, dijo que ahora llega la modernidad al Sureste del país con el Tren Maya y asegura que será fuente de empleos y repunte económico para el municipio con inversiones de empresas nacionales y extranjeras.
Comentó que se siente orgulloso de haber pertenecido a FNM, “en aquellos tiempos el trabajo del ferrocarrilero se hacía manualmente, no se contaba con tanta tecnología y grandes máquinas como ahora; sin embargo, era necesario que se modernizara, para prestar un mejor servicio a la población”, aseguró.
En ese sentido, dijo que es bueno reconocer que hace unos años el ferrocarril fue privatizado y casi desaparece, pero con ello se llevaría una época de oro en el Sureste del país, debido a que Escárcega es conocido como un lugar de ferrocarrileros, y fue precisamente este auge el detonante para el desarrollo de este lugar, ya el tren fue el medio de transporte para los
ESCÁRCEGA, Campeche.- Al entrar en funcionamiento el Tren Maya se generarán empleos y la economía de los comerciantes locales se verá beneficiada, dijo Cristian Gutiérrez Torres, presidente de la Unión de Locatarios y Comerciante de Pollos del mercado municipal “José del Carmen González Salazar”.
Adelantó que no se descarta que en los próximos días haya un aumento en el precio del pollo, el cual se mantiene en 70 pesos desde hace tres meses, pero dependerá del proveedor.
circule el Tren Maya, pero se trabaja bajo extremos cuidados debido que será el puente que pasará sobre el Centro de la ciudad.
“Se aplican todas las medidas de seguridad necesarias para estos casos, también se avanza en la colocación de los rieles, ya que en la colonia rural La Chiquita, que com-
prende parte del Tramo Dos, Escárcega-Calkiní, los rieles ya están puestos y listos para ser utilizados. Por lo anterior, afirman que sólo es cuestión de meses para que el proyecto del Tren Maya se ponga en marcha, y de esta manera sirva como detonante para la creación de muchos empleos en el Sureste
del país con lo cual sus habitantes alcanzarán un mejor nivel de vida.
“Cada que veamos pasar la máquina será un recordatorio para los que contribuimos a este desarrollo, será una experiencia que nunca olvidaremos y fuente de anécdotas que contar”, señalaron.
(Joaquín Guevara)También comentó que son cerca de 80 locatarios de esta central de abasto y que en general reportan mala economía, por lo que resulta difícil mantener los mismos precios bajos; sin embargo, tienen confianza en el Tren Maya repuntará la economía del municipio al atraer inversión de empresas nacionales y extranjeras, además de la creación de empleos mejor remunerados.
“Al haber dinero circulante habrá beneficios para todos los comerciantes, no sólo a los que estamos en el interior del mercado, sino para todos los asentados en el centro de la ciudad, donde hay aproximadamente 200 comercios”, expuso.
(Joaquín Guevara)productos que dieron modernidad a la zona y para que los hombres de campo lograran progresar.
“Finalmente el tren no desapareció y en cambio llegó el moderno proyecto federal del Tren Maya, que ahora comunicará a cinco estados: Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo,
con lo que atraerá a inversionistas nacionales y extranjeros que es lo que esta región necesita, además se podrá viajar con un costo más barato que en autobuses y combis, sobre todo más seguro”, adelantó. El exferrocarrilero dijo que siente alegría y gusto que el Tren Maya dará vida a cinco estados del
Sureste, y sobre todo a Escárcega, que retomará su importancia como “un lugar de ferrocarrileros”, y que en su momento el tren fue un factor importante para el desarrollo del municipio, por lo que ahora, con el nuevo proyecto, habrá un detonante para mejorar la economía.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
La Selección Mexicana se enfrenta hoy a las 20:30 horas a su similar de Jamaica en la búsqueda del pase a la final de la Copa Oro, en el estadio Allegiant de Las Vegas Página 46
Arozarena participa en la derrota de la Americana en el Juego de Estrellas
Sorprende Elina Svitolina y elimina de Wimbledon a Swiatek, la número uno
Confirma Tyson Fury una pelea contra un astro de la MMA, Francis Ngannou
El equipo caribeño ya eliminó a México en las semifinales del torneo de la Concacaf en el 2017 y empataron en sus dos recientes cruces de la Liga de Naciones. (AP)ESTADOS UNIDOS.- Casi un mes después, México reaparecerá en el mismo escenario de Las Vegas donde tuvo una mala actuación. Lo hará con el mismo elenco de actores, pero con un director distinto. Juntos buscarán cambiar los abucheos por aplausos.
El pasado 15 de junio, el Tri perdió 3-0 ante Estados Unidos por las semifinales de la Liga de Naciones y se fue entre abucheos de los hinchas presentes en el estadio Allegiant de Las Vegas, donde hoy el equipo enfrentará a Jamaica por el pase a la final de la Copa de Oro.
El técnico Jaime Lozano, quien con 10 de los actuales jugadores de la selección logró la medalla
de bronce en Tokio 2020, tomó el cargo el 18 de junio y hasta ahora tiene tres triunfos y una derrota en la Copa de Oro utilizando la lista de jugadores elegida por Cocca.
“De lo que vi el primer día de entrenamiento a lo que somos hoy ha sido extraordinario (el cambio), no es que hayan estado mal antes, pero cuando los resultados no te acompañan no es fácil tener un grupo unido”, dijo Lozano.
“Pero no todo es mérito de nosotros, es algo que los jugadores han logrado por ellos mismos”.
El primer cambio implementado por Lozano fue el de sistema. Cocca pasó su corto tiempo en el banquillo buscando jugar
con línea de cinco atrás y el Jimmy regresó al 4-3-3 que fue la formación usada por el argentino Gerardo Martino por cuatro años.
“Si tiro el tiempo atrás de la primera vez que estuve con ellos a lo que somos ahora no tenemos nada que ver con lo que somos hoy”, agregó el estratega.
Entre otros cambios, Lozano bajó la carga en los entrenamientos. Puso fin a las dobles sesiones diarias con Cocca, ha dado días libres luego de los partidos y ahora, de regreso en Las Vegas, no hospedó al equipo alejadamente como hizo el entrenador anterior y eligió algo más cercano para que los jugadores puedan salir a disfrutar la ciudad.
ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi llegó ayer a Miami para iniciar su aventura en la MLS con la camiseta del Inter Miami
El astro argentino, tal como reflejó un vídeo de la cadena ESPN, aterrizó en el Fort Lauderdale Executive junto a su esposa e hijos.
Está previsto que Messi, tras firmar su contrato con el Inter Miami, sea presentado en un gran evento este domingo 16 de julio en el DRV PNK Stadium a las 20:00 horas.
“El evento contará con entretenimiento, discursos sobre el campo y más. Se anunciarán más detalles más cerca de la fecha del
evento”, apuntó el Inter Miami en un comunicado la pasada semana.
“Mi mentalidad y mi cabeza no van a cambiar”, dijo Messi. “Daré el máximo para mí y para mi nuevo club. Y seguir rindiendo al máximo nivel”, remarcó.
Se espera que en este evento también sea presentado el español Sergio Busquets, que fue compañero del argentino en el Barcelona
Todo apunta a que el debut de Messi y Busquets con el Inter Miami sea el 21 de julio contra el Cruz Azul en la Leagues Cup.
El argentino Gerardo Tata Martino, que ya entrenó a Messi
en el Barcelona y en la Selección Albiceleste, dirigió el lunes su primera sesión como técnico.
El Inter Miami necesita de manera urgente todos los refuerzos que pueda conseguir para enderezar su temporada, ya que es colista del Este (18 puntos tras 21 partidos) y acumula 10 partidos sin conocer la victoria (tres empates y siete derrotas). El equipo de rosa tendrá un duro enfrentamiento en la próxima jornada en el campo del St. Louis City, que ha debutado este año a lo grande en la MLS y que ocupa la primera posición del Oeste. (AFP / AP)
“Después del partido es el día que el jugador está más cansado y descansar la cabeza y liberarla sirve mucho”, dijo el entrenador sobre los días sin entrenamientos. “Hay que saber elegir bien esos momentos”.
Con Lozano, México derrotó a Honduras y Haití, luego perdió con Qatar, y en cuartos de final sufrió, pero derrotó a Costa Rica.
Aunque el funcionamiento ha mejorado respecto a lo mostrado con Cocca, el equipo todavía padece por falta de pegada, por poca generación ofensiva de sus volantes y atrás sus centrales se han visto muy vulnerables en transición y en pelota detenida.
Lozano ha sido poco específico
en las áreas de oportunidad de trabajo antes de enfrentar a Jamaica, un equipo que en el papel representa el reto más complejo al que se ha enfrentado México en esta Copa Oro. Los jamaiquinos tienen un equipo con 14 jugadores en ligas europeas, incluyendo a Michail Antonio (West Ham), Bobby Reid (Fullham), Demarai Grey (Everton) y Leon Bailey (Aston Villa). El equipo caribeño eliminó a México en las semifinales de la Copa Oro 2017 y en sus dos recientes enfrentamientos en Liga de Naciones el resultado fue un empate de 1-1 en Kingston y un 2-2 en el Azteca, apenas en marzo pasado. (AFP / AP)
Díaz disparó un jonrón de dos carreras frente a Félix Bautista en el octavo capítulo, y la Liga Nacional cortó una racha de nueve derrotas en el Juego de Estrellas, al superar el martes 3-2 a la Americana.
La Nacional no ganaba desde 2012, cuando se impuso por 8-0 en Kansas City. Esta vez lo logró gracias a un cátcher venezolano, que en consecuencia se convirtió en el primer pelotero de los Rockies en obtener el premio al Jugador Más
Valioso del clásico de mitad de campaña en la historia.
Díaz, a quien Pittsburgh no extendió el contrato al concluir la campaña de 2019, encontró un lanzamiento con cuenta de 2-2 por parte del taponero dominicano de recta potente. La pelota viajó a las profundidades del jardín izquierdo para dar la ventaja al Viejo Circuito.
El venezolano fue el único representante de Colorado y apareció por primera vez en el Juego de Estrellas. Ha conseguido nueve
vuelacercas en esta campaña, pero no lograba uno desde el 23 de junio, cuando enfrentó a los Angelinos de Los Ángeles.
“Esto significa mucho para mí y para mi familia”, comentó. “Estar en el Juego de Estrellas es algo asombroso para mí”.
Perdiendo 1-0 en el cuarto inning por bambinazo del cubano Yandy Díaz ( Rays ), Arráez despachó sencillo impulsor con el cubano-estadounidense Martínez en base, que también se había em-
HUNGRÍA.- El piloto australiano Daniel Ricciardo regresó sorpresivamente a la Fórmula Uno durante el Gran Premio de Hungría.
El ocho veces ganador de un Gran Premio, que fue dado de baja por McLaren al final del año pasado, reemplazará a Nyck de Vries con AlphaTauri, el segundo equipo de Red Bull, el resto del año.
El GP de Hungría se lleva a cabo el 23 de julio.
“Estoy entusiasmado de esta de vuelta en la pista con la familia Red Bull”, indicó Ricciardo en un comunicado de prensa que publicó el día de ayer Red Bull.
El novato De Vries fue contratado por AlphaTauri al inicio del año, pero fue dado de baja tras 10 competencias y con lo que se abrió el camino para que Ricciardo regrese.
La carrera de Ricciardo, de 34 años, parecía haber llegado a su fi n después de que McLaren lo dejó de considerar en sus planes tras dos temporadas mediocres con el equipo británico.
Ricciardo no consiguió ningún equipo para la campaña 2023 y decidió regresar a Red Bull, l equipo con el que ganó siete Grandes Premios, como reserva.
El australiano tuvo su primera prueba con Red Bull durante la sesión de pruebas de llantas el día de
ayer en Silverstone, 48 horas después del Gran Premio Británico en el que De Vries terminó 17o.
Dada la mala racha del mexicano Sergio Pérez, que lo ha visto perder 99 puntos con su compañero Max Verstappen en la cima de la clasificación mundial, la decisión de contratar a Ricciardo con AlphaTauri incrementa las especulaciones de que el australiano podría volver a Red Bull
Era evidente que se venía la
salida de De Vries, de 28 años, después de que el asesor de Red Bull Helmut Marko reconoció que el jefe del equipo Christian Horner estaba en lo cierto de cuestionar su contratación.
El neerlandés se ha impactado en múltiples ocasiones y no ha sumado ningún punto. Su mejor actuación fue el 12o puesto en Mónaco en mayo. Ahora, se espera una gran actuación con AlphaTauri.
(Agencias)
basado por imparable.
Luego en el octavo inning del juego, Elías desapareció la pelota con el también cubanoestadounidense Nick Castellanos en base tras recibir pasaporte.
El triunfo fue para el relevista Camilo Doval (1-0) y el revés para el también apagafuegos Félix Bautista (0-1). El juego salvado fue para Craig Kimbrel (1).
La Liga Americana abrió el marcador (1-0) en el segundo inning cuando el cubano Yandy Díaz
(
Rays) despachó jonronazo frente al lanzador Mitch Keller (Piratas). Poco después, el venezolano Arráez (Marlins ), líder bateador de las Mayores, empató el juego con sencillo al jardín derecho. En el sexto, la Liga Americana tomó el control de nuevo 2-1 con sencillo del venezolano Salvador Pérez (Reales), doblete por regla de Brent Rooker (A´s) y elevado de sacri fi cio de Bo Bichette (Azulejos de Toronto).
OAKLAND.- Los Atléticos de Oakland iniciaron el proceso de aplicación con la Major League Baseball para mudarse a Las Vegas.
El mes pasado la MLB estableció un comité de reubicación para evaluar la mudanza, el grupo es encabezado por el presidente de los Cerveceros de Milwaukee Mark Attanasio. El director ejecutivo de los Filis de Filadelfia John Middleton y el director ejecutivo de los Reales de Kansas City John Sherman también integran el comité.
“Han comenzado a presentar información relacionada a la aplicación de la reubicación”, aseguró el comisionado Rob Manfred el martes a la Asociación de Escrito-
res de Béisbol. “No está completa en este momento”.
La legislatura de Nevada aprobó 380 millones de dólares de financiamiento público para un parque de mil 500 millones de dólares y 30 mil personas con techo retráctil cerca del hotel Tropicana en el Strip de Las Vegas. El nuevo recinto estaría cerca del Estadio Allegiant, al que se mudaron los Raiders de Oakland en el 2020 y el T-Mobile Arena, en donde juega desde el 2017 el campeón de la Copa Stanley de la NHL Vegas Golden Knights. Una reubicación tendría que ser aprobada por el 75% de los 30 equipos de la MLB.
La tenista número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, fue eliminada de Wimbledon por la ucraniana Elina Svitolina, que se clasificó a semifinales al vencer por 7-5, 6-7 (5/7) y 6-2.
La ucraniana, que se enfrentará a la checa Marketa Vondrousova (N.42) por un puesto en la final, ya había llegado a las semifinales del Gran Slam inglés en 2019.
Elina Svitolina, que ahora es la 76ª raqueta femenina del mundo, volvió a la competición hace apenas tres meses después de haber dado a luz a finales del año pasado.
Necesitó dos horas y 50 minutos para imponerse a la primera cabeza de serie y vigente campeona de Roland Garros, que nunca ha conseguido sin embargo grandes resultados sobre hierba.
Swiatek empezó dominando, quebrando el servicio de la ucraniana nada más comenzar el partido, gracias a una certera volea de revés y una doble falta de Svitolina, a la que en el juego siguiente empujó tozudamente al error con su saque.
Pero a partir del cuarto juego, la polaca empezó a perder el control, pese a desplegar un juego de golpes más variados que su adversaria, que se mantenía defensiva tras la línea de fondo buscando bolas con mucha profundidad gracias a un eficaz drive paralelo.
Visiblemente nerviosas, ambas jugadoras perdieron sus servicios cometiendo dobles faltas en sendos puntos de quiebre. Poco a poco el enfrentamiento se convirtió en un tenso
MARCADOR:
intercambio de breaks y contrabreaks marcados por los errores de la polaca y la determinación de la ucraniana.
Remontada ante Pegula
En un momento del partido, la número uno del mundo se sentó durante la pausa y garabateó algo en una libreta, pero estos aparentes consejos no parecieron ayudarla. El enfrentamiento se detuvo para cerrar el techo retractable de la pista debido a la lluvia, dando un respiro a la primera cabeza de serie, que para entonces había perdido cuatro juegos consecutivos.
Pero Svitolina se apuntó un juego blanco en el inicio del segundo set y pese a que Swiatek luchó para mantenerse en el partido gracias al tie break, no encontró la manera de frenar a la ucraniana en un tercer set demoledor.
Antes, Vondrousova, de 24 años y finalista de Roland Garros en 2019, remontó un 4-1 y servicio en contra en el tercer set y se impuso por 6-4, 2-6 y 6-4 a Jessica Pegula (No. 4) en la pista número 1 del All England Club.
Para la estadounidense, de 29 años, es una sexta derrota en los seis partidos de cuartos de final que ha disputado en torneos de Grand Slam.
Pegula iba dos juegos arriba, 3-1 en el tercer set, cuando al partido se interrumpió para cerrar el techo retractable debido a la lluvia y eso pareció afectarle, ya que después solo fue capaz de ganar un solo juego.
(AFP)
El serbio Novak Djokovic se clasificó para su 12ª semifinal de Wimbledon y la 46ª en un torneo de Gran Slam al imponerse en cuatro sets al tenista ruso Andrey Rublev.
Djokovic, que busca su octavo título en el All England Club y el 24º de Grand Slam de su carrera, se impuso en dos horas y 48 minutos por 4-6, 6-1, 6-4 y 6-3 y se enfrentará al italiano Jannik Sinner (N.8) por un puesto en la final.
El actual número 2 del mundo ha alcanzado ahora tantas semifinales de Grand Slam como el retirado Roger Federer y no ha perdido un partido en la pista central de Wimbledon desde 2013.
Sin embargo, tras el encuentro con Rublev aseguró que no le gusta “pensar en los números” cuando está disputando un torneo y que “adora” el hecho de ser el tenista al que todos los demás sueñan con imponerse.
“Cualquier tenista quiere estar en una posición en la que todos los demás le quieran ganar”, aseguró. “Ellos quieren ganar, pero no va a suceder”, afirmó, determinado a llegar a la final del domingo, que sería la quinta de forma consecutiva para el tenista serbio.
16 DE LOS 18
Elina Svitolina, quien volvió a la competencia hace apenas tres meses por el nacimiento de su hija, elimina sorpresivamente en cuartos de final a Iga Swiatek, la número uno del ranking WTA
WIMBLEDON.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez no tuvo problemas para calificar a la tercera ronda del Torneo de Wimbledon juvenil 2023 en la modalidad de singles.
El zurdo boxito se impuso sin emplearse a fondo a un rival que no dio mucha pelea como fue el caso de Mees Rottgering, de Países Bajos, en dos tranquilos sets, por marcador de 6-2 y 6-2.
Con este triunfo, Rodrigo Pacheco hace valer la condición de favorito de llegar a la final, ya que está sembrado en la segunda posición de este torneo de Grand Slam, además, de ser en este momento el tercero del ranking mundial.
El encuentro fue hasta sencillo para el yucateco, ya que desde el inicio le rompió el saque al europeo, quien no mostró muchas variantes ante la fuerza de su contrincante, que tuvo varios primeros saques.
Además, se supo posicionar en el fondo de la red y aprovechar sus pases con la zurda, para mover de lado a lado a Mees Rottgering, quien simplemente persiguió la pelota sin tener el control.
Al final, Pacheco Méndez logró su boleto a la tercera ronda donde se verá las caras ante el polaco Tomasz Berkieta, quien está en el puesto 15 de la siembre individual de este torneo.
El europeo llega después de liquidar en la segunda ronda al estadounidense Kyle Kang en dos sets, 6-2 y 6-2, donde demostró que no será un contrincante sencillo para el mexicano, quien aspita llegar hasta la final del certamen en
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de basquetbol de la categoría mayor estará el 19 de julio en el Poliforum Zamná , donde se medirá con el representativo de Cuba como parte de su preparación rumbo a la Copa Mundial de Baloncesto.
En rueda de prensa realizada este martes, fue presentado el evento, el cual se verificará a partir de las 19:30 horas y será el regreso del Tri mayor varonil de nuestro Estado después de que estuvo en estas tierras en el 2016, donde jugaron un triangular ante los representativos de República Dominicana y Panamá.
En la presentación, estuvo como invitado de honor el seleccionado nacional Daniel Amigo, quien milita con los Libertadores de Querétaro en la Liga Nacional de Básquetbol Profesional (LNBP) y que es parte importante del quinteto azteca que logró este histórico boleto.
MÉRIDA, Yucatán.-
Después de un par de años de ausencia, del 2 al 6 de agosto regresará a las actividades la Copa Logra de Vela, Somos Viento , el cual vivirá su edición 22 en la Marina Silver ubicada en la playa de San Benito.
Este evento es uno de los más grandes e importantes de todo el sureste mexicano, ya que cuenta con un total de cuatro modalidades de embarcación, con edades que van desde las categorías infantiles.
En rueda de prensa realizada el día de ayer, se dio a conocer que se espera la participación de cerca de 200 veleristas, en las modalidades de optimist, hobie wave, estas dos en las categorías infantiles y avanzados; así como hobie 16, en las categorías A y B; y Yates.
tierras británicas. A estas alturas, Rodrigo Pacheco es el más claro favorito para alzar el título, ya que el boliviano Juan Prado Ángelo, quien llegaba como sembrado uno y uno del ranking mundial, fue eliminado en la primera ronda por el británico Henry Searle.
El último año del boxito como
Cabe recordar que, este año, es el último como juvenil de Rodri, y Wimbledon es su penúltima oportunidad de despedirse con un título de Grand Slam, ya que después de este evento sólo queda el Abierto
de Estados Unidos. En su anterior oportunidad, en el Roland Garros, en Paris, Francia, el boxito se quedó corto al quedar eliminado desde la primera ronda, donde llegó como el uno del mundo, aunque en la modalidad de singles se proclamó monarca.
(Marco Sánchez Solís)“Desgraciadamente el año pasado se tuvo marea roja que nos impidió la realización del torneo a pesar de que ya la habíamos anunciado, y antes la pandemia de COVID-19 dejó las embarcaciones fuera del mar”, comentó Gerardo Díaz Roche, presidente de la Copa Logra.
Las actividades comenzarán a partir del el miércoles 2 de agosto a las 12:00 horas con las categorías hobie wave avanzados y optimist; alrededor de las 18:00 horas habrá una conferencia de Alejandra Rivas, quien es bicampeona de jetsurf; para terminar con una fi esta hawaiana.
(Marco Sánchez Solís)“Me siento muy bien, día a día mejor de la lesión (en la rodilla izquierda) que traigo, pero el sábado sabré más sobre ella y como irá, pero la evolución que he tenido es buena y espero estar listo para el Mundial”, señaló en entrevista al POR ESTO!
Nacido en el Paso, Texas, Estados Unidos, el pivote de dos metros con ocho centímetros y aunque vistió la franela de Argentina en su época universitaria, al final
se decantó por la de México a la que ha defendido desde 2020.
“El proceso para llegar al Mundial fue muy difícil, ya que era muy largo, pero lo logramos, esta es la tercera ocasión que se asiste como país en 50 años y estamos contento por ello”.
Cabe recordar que, este será el regreso de nuestro país a un Mundial de basquetbol después de nueve años de no hacerlo, su última asistencia fue en España 2014
donde quedó 14, antes de ello se había ido a Puerto Rico 1974 donde terminó noveno.
Los 12 Guerreros tendrán una serie de encuentro de preparación por distintas partes del país, y le toca a Mérida el 19 de este mes, como parte de la preparación para el evento internacional, el cual será del 25 de agosto y al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán volvieron a las andadas, perdieron en casa 11x6 ante los Pericos de Puebla en el primer duelo de la serie disputado en el Parque Kukulcán Los emplumados rompieron el cero en el primer rollo, Miguel Guzmán hizo la carrera de la quiniela con sencillo de Peter O’Brien, quien posteriormente timbró con inatrapable de Danny Ortiz.
Las fieras respondieron en el segundo rollo al darle la vuelta a la pizarra, el primero cayó de los spikes de Lázaro Alonso que llegó a tierra prometida de caballito con pase por bola a Norberto Obeso.
MÉRIDA, Yucatán.- Con una bolsa a repartir de más de 500 mil pesos, fue presentada la edición 2024 del Maratón de Mérida, el cual se realizará el 7 de enero, en el marco de los 482 años de fundación de la capital Yucateca.
En esta ocasión, la temática del evento, que se verá tanto en las playeras como en las medallas, será la de Tradiciones Meriendas, que tendrán estampas y que junto con las de los años anteriores, conformarán una estela. En el 2023 la temática fue Arquitectura Colonial, en el 2020 Riqueza Na-
tural, en el 2019 Mundo Maya, en el 2018 Monumentos Históricos y en el 2017 Fiesta Meridana. En esta ocasión, se ha abierto la inscripción, la cual tiene un costo de 500 pesos y se puede hacer en la página de asdeporte. Serán 4 mil personas que podrán tomar parte en esta fiesta deportiva en las distancias de 42 kilómetros con 195 metros, en la de 21 kilómetros, en la de 10 kilómetros y en la de 3.
Las categorías convocadas son: la libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus en ambas ramas, así como silla de ruedas mixto.
La salida y meta será el Monumento a la Patria y se mantendrá el recorrido del año pasado, ya que al ser una ruta certificada es clasificatoria para el Maratón de Boston.
El primer balazo de salida se dará a las 5:30 horas para la distancia reina; a las 6:15 se dará el balazo de los 21; a las 6:30 el de 10 y 5 minutos después la de caminata.
La edad mínima para participar en las carreras es de 18 años de edad; en la caminata de 6 años, la categoría será determinada por la edad que tenga el competidor al 31 de diciembre del 2024.
La ceremonia de premiación se realizará al terminar la competencia, aproximadamente a las 11:30 horas; los ganadores deberán vestir la playera oficial de la carrera y la medalla al momento de subir al podio para recibir su trofeo y su premio económico.
Las entregas de los kits se darán el 6 de enero en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, que incluye una playera conmemorativa de alta tecnología, número con chip, la medalla al concluir la distancia y un morral.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La escuadra de los Chamukos se proclamó Campeón de Campeones del Torneo de Futbol Rápido del Club Cumbres, que vivió la noche de ayer sus finales y su premiación en la categoría libre, tanto en la rama varonil como en la femenil.
El torneo que termina es el número 50 de este circuito, y los Chamukos se alzaron con el título de este, y de la edición 49, con lo que se adjudicaron el trofeo de Campeón de Campeones de la categoría varonil profesional de segunda fuerza.
El segundo puesto fue para Real Abud; Alejandro Ortegón se llevó el trofeo como mejor cancerbero y Miguel Zoreda fue el más valioso.
En otros resultados, en la libre varonil profesional de primera fuerza, Pinochox se alzó con el campeonato, le ganó a Cardenales; Ernesto Hernández fue el mejor portero y Mauricio Niquete fue el MVP.
El Club Cerdos fue el triunfador del libre varonil estándar primera
fuerza tras vencer a Refugiados; el mejor arquero fue Omar Trejo y el mejor fue Aldahir Jiménez.
En el libre estándar segunda fuerza, Rivindell se quedó con el primer sitio, mientras que Bellacos quedó segundo; Manuel Llanes fue el mejor cancerbero y Marco Gómez fue el más destacado.
En la rama femenil, la libre primera fuerza fue para Clovers, en el segundo sitio quedaron las Medusas; la mejor portera fue Jessica Trejo y la más valiosa fue Cindy Chi.
El conjunto de Megas se alzó con el título en la libre segunda fuerza, al vencer en la final a Chamukas, que se tuvieron que conformar con el subcampeonato; Valentina Medina se destacó como portera y María Mendone se quedó con el MVP.
En la libre tercera fuerza las reinas fueron las Wolkas, y Panteras terminaron terceras; la mejor arquera fue Julia Góngora y Leiladi Aguilar fue la más valiosa.
(Marco Sánchez Solís)Ti´Quan Forbes se estrenó enfundado en el jersey de los felinos al anotar con rodado de Marco Jaime; José Cafecito Martínez produjo con inatrapable otras dos, remolcó a Alan López y a Norberto Obeso. En la tercera, los plumíferos igualaron con batazo de cuatro estaciones de Chris Carter con Cristhian Adames en los senderos.
En el cierre, los yucas lograron dos más, Lázaro Alonso se lanzó a tierra prometida gracias a pasbol del máscara Daniel Mercado; y luego Sebastián Valle fue remolcado por sencillo de Norberto Obeso. En la quinta, los de la angelópolis se fueron de nueva cuenta adelante con cuatro, Miguel Guzmán hizo el primero con elevado de Peter O´Brien, luego timbró junto con Chris Carter con doblete de Danny Ortiz; que a su vez llegó a tierra prometida con intaratable de Ciro Norzagaray.
Chris Carter hizo su segundo cuadrangular en la sexta con Cristhian Adames en los senderos; este último también la saco del parque , pero en la octava.
(Marco Sánchez Solís)La ex número uno del mundo Naomi Osaka ha dado a luz a una niña y planea volver a las pistas para el Open de Australia de 2024, dijo hoy el Comité Olímpico Internacional (COI) en su web.
La japonesa anunció que estaba embarazada el pasado enero en sus redes sociales, donde dijo que esperaba que su hijo viera sus partidos y publicó una foto de una ecografía. (Agencias)
FAN ACUCHILLADO EN COPA ORO DICE “NO PERDONAR” A LA PERSONA AGRESORA
La Copa Oro 2023 acaba de tener un incidente que quedará marcado en los aficionados mexicanos, pues mientras El Tri estaba jugando el pasado 2 de julio en el Levi’s Stadium contra la Selección de Qatar, dentro de las gradas, Alejandro García Villanueva atacó con un cuchillo a Emanuel Díaz, siendo detenido más tarde por la policía y llevado a los juzgados de Santa Clara.
“No estoy en condiciones de moverme, tengo mucho renojo en mi cabeza y no lo voy a perdonar. Quiero saber por qué lo hizo, por qué intentó asesinarme”, mencionó Díaz tras el primer juzgado contra su agresor.
Además, Emanuel aseguró que ya se piensa el ir dos veces al estadio, pues actualmente se encuentra en recuperación, pero nunca había visto que alguien hiciera este tipo de cosas, en donde además mencionó que no puede imaginar que traspases la seguridad con algo como eso.
“Estoy feliz porque lo hayan detenido. Espero que pague por tratar de asesinarme. Si él llevó un cuchillo al estadio era para matar a alguien”, expresó Emanuel.
(Agencias)
El veterano boxeador inglés acepta el reto y combatirá contra el peleador camerunés Francis Ngannou en un evento que se llevará a cabo en Arabia Saudita el 28 de octubre de este año
Arabia Saudita volverá a contar con uno de los grandes eventos deportivos del año, después de que Tyson Fury, campeón mundial de peso completo, se verá en una pelea de boxeo ante Francis Ngannou, ex campeón en UFC.
A través de redes sociales, la promotora Top Rank dio a conocer la reyerta entre los pesos completos para el 28 de octubre, a 10 rounds, aunque no estará en juego el campeonato mundial.
El anuncio sorprendió a muchos más allá de que se había rumorado que era una posibilidad: Francis Ngannou, campeón y figura de las artes marciales mixtas y estrella por años en la Ultimate Fighter Championship, será su contrincante.
Tyson Fury no tendría un pleito tradicional ante otro pugi-
lista con una trayectoria en este deporte. Saldrá un peleador de MMA de su jaula, para ponerse guantes de boxeo y comenzar una historia en el boxeo profesional. Aunque no se ha establecido claramente las reglas, los rounds y lo más importante si la corona del Consejo Mundial de Boxeo estará en disputa.
El CMB no se ha pronunciado al respecto, pero se estima que el título sea expuesto y que Francis Ngannou arranque su récord en el boxeo, algo que siempre anhelo.
Francis Ngannou, es un peleador de MMA de 36 años, que tiene doble nacionalidad camerunés y francés, con un récord en esta disciplina de 20 peleas, con 17 victorias, 12 por nocaut, cuatro de sumisión y una por decisión. Las tres derrotas que ha padecido fueron por decisión.
Su última pelea fue el 22 de enero del año pasado, ganando por decisión y defendiendo su cetro de peso completo ante Cyril Gane.
“Mi sueño siempre fue boxear. Después de convertirme en el campeón indiscutible de peso pesado de la MMA, esta es mi oportunidad de hacer realidad ese sueño y consolidar mi posición como el hombre más malo del planeta”, confesó el camerunés.
(Agencias)
Después de protagonizar una de las temporadas más importantes de su carrera, en la que se consolidó como estrella en el Real Madrid (desde ahora llevará el mítico dorsal número 7), Vinícius Junior disfruta de sus vacaciones en su tierra natal antes de volver a ponerse a disposición del club para comenzar una nueva pretemporada.
A pesar de estar lejos de los terrenos de juego, el brasileño continúa ocupando las portadas de los periódicos españoles después de que se lo vinculara a un
presunto romance con la artista mexicana Kenia Guadalupe Flores Osuna, más conocida como Kenia Os, luego de que unas imágenes suyas juntos se volvieran virales a través de internet.
Kenia Os y Vinícius salieron del lugar con la ayuda de los
ELON MUSK
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha causado revuelo en redes sociales después de que compartiera una serie de fotografías mostrando su impresionante estado físico durante un entrenamiento rumbo a la pelea que sostendrá con Elon Musk. El empresario se encuentra preparándose para dicho combate, por lo que ha estado entrenando con dos grandes peleadores de la UFC, Israel Adesnya y Alexander Volkanovski.
Por su parte, el propietario de Twitter también está haciendo lo suyo, pues la leyenda de la UFC, Georges St-Pierre, es su entrenador. Además, también cuenta con John Danaher, maestro de jiu-jitsu, y con el podcaster Lex Fridman.
Hasta el momento, no hay ninguna fecha ni sede para que se lleve a cabo el combate entre los dos grandes empresarios de las redes sociales, pero la gente ya ha empezado a pedir nombres como el de Dana White, presidente de la UFC, para que se encargue de organizarlo.
Debido a su amistad con Volkanovski, Israel Adesanya probablemente accedió a entrenar con el jefe de Meta y estaba bastante sorprendido por lo que experimentó. En el pasado, Volkanovski hizo una pelea de Metaverse contra Zuckerberg y hay video de ese intercambio entre ambos. No hay duda que el CEO de Meta ha tenido un cambio. (Agencias)
guardias de seguridad del jugador, quienes fueron grabados de la mano por los presentes, lo que aumentó los rumores. Ya en el pasado se había conocido del interés amoroso del futbolista brasileño por la intérprete de “Malas decisiones”, aunque su primer acercamiento no resultó exitoso.
Vinícius Jr., quien es considerado uno de los mejores jugadores del planeta, compartió momentos junto la estrella de las redes sociales, mientras visitaban el icónico Cristo Redentor de la ciudad carioca.
(Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
Lanza Sony Pictures avance sobre el nuevo filme protagonizado por Joaquín Phoenix, quien dará vida a uno de los conquistadores más famosos de la historia, Napoleón Bonaparte Página 56
Describe Britney Spears en sus memorias cómo la obligaban a trabajar
Estrena Gloria Trevi un lujoso y costoso jet
Acusa Angelina Jolie a Brad Pitt de saquear el viñedo Miraval
La cantante estadounidense Britney Spears publicará sus esperadas memorias en octubre, dos años después de que un tribunal la liberara de una estricta tutela legal por parte de su padre que muchos consideraban abusiva y explotadora.
El libro, titulado The Woman
In Me (La mujer en mí), llegará a las librerías el 24 de octubre de la mano de Gallery Books, un sello de Simon & Schuster.
Sus próximas memorias son “una historia valiente y asombrosamente conmovedora sobre la libertad, la fama, la maternidad, la supervivencia, la fe y la esperanza”, afirma su editor en un comunicado.
“Escrito con notable franqueza y humor, el innovador libro de Spears ilumina el poder duradero de la música y el amor, y la importancia de que una mujer cuente por fin su propia historia, en sus propios términos”.
Spears saltó a la fama en su adolescencia con éxitos como Baby One More Time, convirtiéndose en una de las estrellas del pop más importantes del mundo en el cambio de milenio.
Pero en 2007 sufrió una crisis nerviosa muy publicitada, que incluyó el ataque al automóvil de un paparazzi en una estación de gasolina.
La tutela de su padre, Jamie Spears, comenzó luego de ese incidente, en 2008. La cantante, de 41 años, vivió casi 14 años bajo el controvertido régimen legal que
le impedía gestionar su vida y su carrera, gobernada en gran medida por su padre. Posteriormente ha descrito cómo la obligaban a trabajar y a salir de gira, y ha afirmado que su teléfono estaba intervenido.
En noviembre de 2021, una jue- za de Los Ángeles disolvió la tutela.
En un escalofriante testimonio, la cantante dijo que, en virtud de la tutela, se le impidió quitarse un dispositivo anticonceptivo a pesar de su deseo de tener más hijos: “Sólo quiero recuperar mi vida”, dijo la estrella del pop a la corte. Desde que obtuvo la libertad,
El triunfo en el Festival de Jazz de Montreux, uno de los más importantes en el mundo de la música, está reservado a unos pocos y el artista colombiano Maluma se convirtió ayer en uno de los integrantes de este olimpo del espectáculo con un vibrante concierto.
El intérprete se unió así a una lista de la que ya forman parte voces tan consagradas como las de Bob Dylan, Nina Simone o Camarón de la Isla.
Durante su primer concierto en Montreux, el artista medellinense interpretó sus canciones más conocidas en el histórico Auditorio Stravinski
El colombiano, uno de los cantantes de reguetón y música latina contemporánea más populares, puso a bailar al público, en su gran mayoría femenino, con sus éxitos planetarios. La noche empezó fuerte con Coco Loco, el último sencillo del artista, con el que encendió al público.
“Buenas noches, soy Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma, baby”, se presentó el famoso ante un auditorio entregado a la energía del joven de 29 años, para luego interpretar sus éxitos.
La balada Hawái sonó coreada por todos los espectadores, una
respuesta del público que emocionó al artista, y tras la que vino una reivindicación del español.
“Para mí siempre había sido un sueño venir a cantar aquí, en este festival tan importante, y lo más bonito es que he llegado a hacerlo y cantando en español, lo que siempre soñé”, dijo entre aplausos.
Siguieron Corazón, 11 PM, HP, varios popurrís de temas menos conocidos, Hola Señorita, Felices Los 4 y La Fórmula.
“Aprovechemos este calor que
esperemos que nos dure”, dijo antes de pasar lista a todas las banderas que coloreaban el auditorio.
Entonces, el artista se despojó de su chaqueta y dejó al aire sus tatuajes para afrontar la última parte del concierto con Sobrio, Borro Cassette, Vente Pa’acá, Chantaje, Mala mía y la célebre 4 Babys
Es de destacar que la población latinoamericana es numerosa en Suiza, un país en el que Maluma es un habitual en las salas de fiesta.
la Princesa del pop se casó con su novio Sam Asghari y colaboró en una canción con Elton John.
Britney Spears nació en McComb, Misisipi, aunque se crió un pequeño pueblo del Sur de los Estados Unidos, Kentwood, en el Estado de Louisiana. Comenzó su
carrera cantando en el coro de la iglesia del pueblo y actuando en el colegio con tan sólo cuatro años. Pero su primera experiencia profesional la tuvo a los ocho años, cuando se presentó al casting para el canal Disney. No consiguió que la contrataran debido a su corta edad, pero sí logró encontrar un representante en Nueva York.
Pero quien piense que para la artista todo fue un camino de rosas está muy equivocado, Britney pasó los tres años siguientes estudiando en una escuela neoyorquina y haciendo anuncios para la televisión. Cuando cumplió 12 años ya tenía la edad suficiente para realizar el trabajo que antes le había sido denegado por su juventud y volvió a presentarse al casting del canal Disney donde esta vez sí la contrataron y trabajó para ellos durante dos años.
A los 15 años, regresó a la ciudad de los rascacielos, empezó en un grupo formado por chicas, pero pronto decidió probar suerte en solitario. Su increíble voz le ayudó a conquistar el corazón de uno de los productores de música más famosos de los Estados Unidos, Eric Foster White, que había trabajado con Whitney Houston, Backstreet Boys, entre otros.
Su primer disco Baby One More Time, logró vender más de 6 millones de copias en todo el mundo, y el récord de ser el número uno en los EE.UU. sin haber cumplido los 18 años.
(Agencias)
Un documento escrito a mano por la cantante Aretha Franklin y encontrado en su sofá después de su muerte en 2018 es un testamento válido en Michigan, concluyó un jurado ayer en un giro crítico en una disputa que ha enfrentado a los hijos de la famosa intérprete. Es una victoria para Kecalf Franklin y Edward Franklin, cuyos abogados habían argumentado que los documentos fechados en 2014 deberían anular un testamento de 2010 que se descubrió casi al mismo tiempo en un gabinete cerrado con llave en la casa de la Reina del
soul en los suburbios de Detroit. El jurado deliberó en menos de una hora después de un breve juicio que comenzó el lunes. Luego de que se leyó el veredicto, los nietos de Aretha Franklin se adelantaron desde la primera fila para abrazar a Kecalf y Edward.
“Estoy muy, muy feliz, sólo quería que se cumplieran los deseos de mi madre, queremos exhalar ahora mismo. Han sido cinco largos años para mi familia, mis hijos”, dijo Kecalf.
Aretha Franklin, no dejó un testamento formal escrito a máquina. (Agencias)
La Fundación Good Bunny, del artista puertorriqueño Bad Bunny, anunció ayer su proyecto educativo
Un verano contigo, que tiene como objetivo potenciar el talento en niños y adolescentes en Puerto Rico en el arte, la música y el deporte.
Según explicó en un comunicado el director del ente, José Che Juan Torres, el proyecto cuenta con la guía de experimentados profesionales para impulsar el desarrollo de cada estudiante a través de un itinerario que abarca destrezas teóricas y prácticas.
Por ello, reconocidas personalidades en cada rama, las cuales no se divulgaron en el comunicado, se unirán a los recursos con los que los niños y adolescentes tendrán interacciones con miras a conocer más sobre sus aspiraciones.
“Nuestro propósito en la Fundación Good Bunny es seguir brindando oportunidades para fomentar el talento en niños y jóvenes, para aportar a su formación como líderes y cultivar en ellos y en ellas una visión de éxito en lo
que se propongan”, afirmó Torres.
“Sabemos que este tipo de iniciativas no sólo nutre su conocimiento, sino que impulsa su creatividad y su sensibilidad humana, además de crear un impacto social y cultural”, agregó.
Los interesados en las artes contarán con experiencias que incluirán talleres de pintura, cerámica, grabados, serigrafía, creación de máscaras, escultura, caricaturas, introducción a la danza, y las artes performáticas, apreciación del cine, apreciación de la música y arte sonoro.
También tendrán charlas con artistas y recorridos en el Museo de Arte de Bayamón y el Museo de Arte de Puerto Rico en San Juan.
El grupo de música, que se divide en dos (general y avanzado), tendrá en su calendario enseñanzas sobre la teoría musical hasta la producción y promoción de su primer sencillo.
Una parte esencial del programa es la colaboración interdisciplinaria entre la música y las artes visuales, por lo que los participantes tendrán la oportunidad de trabajar junto con
Los lentes de los paparazzi no descansan y captaron la llegada de Gloria Trevi y su esposo, Armando Gómez, al aeropuerto para cargar combustible y continuar su viaje hacia rumbo desconocido estrenando jet.
El lujoso avión tiene un valor comercial de más o menos 8 millones de dólares y fuentes allegadas a la cantante confirmaron que la aeronave fue adquirida en sociedad recientemente, así lo informó el medio TV Notas. El nuevo Jet de la cantante fue fabricado entre 1996 y 2007 y cuenta con 12 plazas, baño, vestidor, cocina y cabina silenciosa.
Supuestamente, Gloria habría adquirido nuevamente un avión por seguridad, ya que normalmente los fans suelen ponerse pesados cuando los artistas llegan a los aeropuertos y prefieren mejor tener algo propio para evitarse ese tipo de situaciones.
Sin embargo, no es la primera
vez que Trevi tiene un avión privado, pues anteriormente tuvo un accidente durante uno de sus viajes a Aguascalientes, en el cual hubo varios problemas, por lo que el oxígeno se terminó y varias personas a bordo se desmayaron, aunque afortunadamente logró descender y dejar a la cantante en su destino para su presentación.
Por otra parte, cabe destacar que recientemente la cantante mexicana se coltó un logro más al debutar en el Top 25 de los artistas más taquilleros en todo el mundo, de acuerdo a la prestigiosa lista de la industrial mundial de conciertos Pollstar Live 75.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
el equipo de arte, en el diseño de portadas y la elaboración de mercancía.
En la rama del deporte los participantes trabajarán sus destrezas motoras y en desarrollarse en diferentes disciplinas, mientras aprenden importantes conceptos como el trabajo en equipo, el establecimiento de metas, el buen espíritu de compañerismo y el liderazgo.
El proyecto educativo “Un Verano Contigo” aspira a convertirse en un recurso cada año para motivar al desarrollo del arte, la música y el deporte, además de la intención en promover el compromiso, el liderazgo y el esfuerzo en cada disciplina.
Nuevo récord en Spotify
Con más de 13.5 millones de reproducciones el nuevo álbum de Bunny, Un verano sin ti, se ha convertido en el más reproducido en la historia de la plataforma Spotify superando a su predecedor, el británico Ed Sheeran y deja por detrás a discos de artistas como Dua Lipa, Bieber, entre otros. (Agencias)
Manuel Medrano, cantautor colombiano, regresa a México, en esta ocasión con su tour Eternos, con el que promete deleitar a sus fans mexicanos con varios conciertos que dará en diferentes ciudades del país, entre ellas la Ciudad de México.
Será el próximo 13 de julio cuando se presente a las 21:00 horas en el Auditorio BB, que anteriormente era conocido como el Auditorio Blackberry y el cual está ubicado en Tlaxcala 160 en la colonia Hipódromo.
Cabe destacar que el intérprete de 35 años de edad, ha sido ganador de dos Premios Grammy Latinos en 2016, como mejor artista nuevo y como mejor cantautor.
Con el lanzamiento de Bajo el agua y su vídeo oficial, alcanzó más de 410 millones de reproducciones en YouTube
Las redes sociales, principalmente YouTube fueron algunos de los medios por los cuales se dio a conocer, versionaba canciones de otros artistas y hacía versiones acústicas de las suyas. En el año 2015 saltó a la fama con la canción Afuera del planeta comenzó a sonar en las redes sociales.
Será el próximo 14 de Julio cuando se presente en el Auditorio Explanada, mientras que el día 15 de julio estará en Guadalajara, Jalisco, en el recinto teatro Studio Guanamor. (Agencias)
Wonka presenta su primer avance, la cinta llegará a los cines el próximo mes de diciembre. Fue a través de sus redes sociales que Warner Bros Pictures dio a conocer el primer avance de la película Wonka, en la cual se ve al actor Timothée Chalamet dándole vida al icónico personaje interpretado en el pasado por Gene Wilder y Johnny Depp.
La película, basada en el clásico de la literatura infantil creado por Roald Dahl, busca contar una versión diferente a lo que ya se había visto anteriormente en la pantalla grande.
En esta cinta, dirigida por Paul King, se conocera a un joven Willy Wonka el cual se encuentra buscando aparentemente la receta
para sus famosos chocolates.
Así mismo en el avance se ve al actor vestir como el clásico Willy Wonka de Gene Wilder en la película de 1971.
El filme promete llegar a los cines el próximo 15 de diciembre del presente año y también promete ser un colorido musical que contará parte del origen del famoso chocolatero y como éste inicia su gran imperio.
Algo que cabe resaltar es la gran versatilidad actoral que vuelve a demostrar el gran y joven actor Timothée Chalamet, quien será el tercero en darle vida a este personaje.
A través de las redes sociales, los fanáticos dicen estar realmente complacidos con el avance.
(Agencias)
El lujoso avión cuenta con 12 espacios, baño, vestidor y cocina.
El cantautor combina el ritmo urbano. El artista crea un proyecto educativo denominado Un verano contigo.Luego del tremendo éxito que tuvo en Joker, la gente se cuestionó mucho cuál sería el siguiente proyecto en el que se podría ver al actor Joaquín Phoenix, se trata de Napoleón, en la cual es el protagonista.
El avance del nuevo proyecto de Phoenix acaba de estrenarse y será en noviembre de este 2023, específicamente el día 22, cuando se pueda ver al actor en la pantalla del cine dando vida a uno de los conquistadores más famosos de la historia, el exemperador francés y genio militar, Napoleón Bonaparte.
La cinta es producida por Sony Pictures, quien ha compartido a través de sus redes sociales un trailer que deja dar un primer vistazo a lo que será la cinta y un poco del trabajo de Joaquín Phoenix junto a Ridley Scott, director encargado del proyecto.
El filme mostrará la vida de Napoleón y su ascenso tanto político como militar, el desarrollo de su imperio y como toda buena cinta biográfica, también dará un vistazo a su vida personal y cuestiones amorosas, para tratar de mostrar a todo el personaje y no sólo su faceta más conocida; Sony describe la cinta como: “Napoleón es una epopeya de acción llena de espectáculo que detalla el accidentado ascenso y caída del emblemático emperador francés Bonaparte , interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix”.
Sony, agregó: “Con un impresionante escenario cinematográfico a gran escala orquestado por el legendario director Ridley Scott, la película capta la implacable travesía de Bonaparte hacia el poder a través del prisma de su adictiva y volátil relación con su único y verdadero amor, Josefina, mostrando sus visionarias tácticas militares y
políticas plasmadas en algunas de las secuencias de batalla más dinámicas y realistas jamás filmadas”.
Durante el avance, las imágenes van acompañadas de una canción de fondo, que por momentos parece desaparecer entre los sonidos de explosiones y disparos, sin embargo, hay momentos en que es muy clara y seguramente te preguntarás cómo se llama.
Pues bien, la canción en cuestión es un cover de The National Anthem, originalmente compuesta e interpretada por la banda Radiohead en el año 2000 para su álbum Kid A, que si se piensa por un segundo es la canción ideal, ya que en español se traduciría como El Himno Nacional.
(Agencias)
Angelina Jolie acusó a Brad Pitt de saquear Miraval, el paraíso vinícola que compartieron por años. Los representantes legales de la actriz definieron a su expareja como “un niño petulante” y exigen una cantidad millonaria por daños y perjuicios.
En septiembre de 2016, Brad Pitt y Angelina Jolie protagonizaron uno de los más escandalosos divorcios de la última década. La separación estuvo llena de violencia doméstica y batallas legales que hasta el día de hoy mantienen a Brangelina en una situación muy tensa, y gran parte de este conflicto se debe a Miraval, propiedad vinícola que Pitt y Jolie compraron en 27 millones de dólares en el año 2008 y que terminaron convirtiendo en una verdadera mina de oro. Miraval era sinónimo de felicidad para Brangelina, pero con el tiempo, se convirtió en la principal razón por la que la pareja no puede verse las caras al día de hoy.
En pleno 2023, siete años después
La nueva serie de Steven Soderbergh, Full Circle (Círculo completo) que se estrena en HBO MAX, mañana jueves, presenta un gran elenco que incluye a Claire Danes, Dennis Quaid, Jharrel Jerome y Zazie Beetz.
Es una historia sobre las consecuencias de un secuestro fallido, planeado por venganza, y los secretos que lo causaron. Hay muchos personajes y varios hilos argumentales que seguir.
“Le exige al espectador que preste atención”, dijo Soderbergh. Es una historia en la que “suceden muchas cosas, especialmente en los primeros dos episodios, pero te llevará a un lugar muy diferente de donde empezaste”.
Soderbergh describe trabajar en la serie como: “Ejercitar el músculo de divulgación de información. Trabajamos constantemente en el guión hasta que empezamos a rodar. Trabajamos en el guion mientras rodábamos. Trabajamos en el guion después de filmar y luego filmamos un poco más”.
La situación requería que los actores se adaptaran a los cambios y fueran flexibles, algo que Soderbergh dice que el elenco podía manejar, con una comunicación clara.
de haber comprado la propiedad, Angelina Jolie y su antigua sociedad de inversiones, Nouvel, acusó a Brad Pitt de “saquear” Miraval, además de tratar de quedarse con el control total del viñedo y todos sus activos.
“Pitt malgastó los activos de la empresa, gastando millones en proyectos de vanidad, incluyendo más de un millón de dólares en renovaciones de la piscina, construyendo y reconstruyendo una escalera y gastando millones en restaurar un estudio de grabación”, se lee en los documentos que el equipo legal de Jolie presentó recientemente.
Jolie sí llegó a considerar a vender su parte a su exmarido en febrero de 2021 por 54.5 millones de dólares, pero Pitt presentó un acuerdo de confidencialidad para prohibir a Jolie hablar sobre cualquier conducta personal de Pitt ha ella o la familia, censura que hizo que retirara la oferta y vendiera su parte en 67 millones a Yuri Scheller, lo que desató la ira de Brad a la fecha. (Agencias)
“Cuando le pides a alguien que haga una escena y luego entra y vuelve a hacer la escena y es diferente, debes ser muy preciso sobre por qué”, dijo el director de filmes como Tráfico o Sexo, mentiras y video.
(Agencias)
En un taller en la frontera de México con Estados Unidos, el artista Yorch construye una peculiar escultura: un pie gigante, de dos metros de largo, hecho con varillas que la Patrulla Fronteriza encuentra colgadas del muro fronterizo en el lado estadounidense.
El Pie migrante busca crear empatía hacia las decenas de miles de personas que cruzan por Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Estados Unidos que se ha convertido en uno de los epicentros de la crisis humanitaria derivada del inédito flujo migratorio de los últimos años.
“Tiene un significado simbólico la pieza porque la elaboré con varillas que se usan para la construcción y que las utilizan los migrantes como escaleras. Le hacen una especie de ganchos y los cuelgan del muro para cruzar la frontera. Cuelgan otra del otro lado y de esa forma cruzan”, explicó en una entrevista con EFE
Jorge Alejandro Pérez Mendoza, conocido como Yorch
La organización Abara Frontier, con sede en El Paso, Texas, le ha estado abasteciendo de las varillas que la Patrulla Fronteriza halla en el lado estadounidense de la frontera.
“Cuando me traen estos materiales no me quiero perder la oportuni-
dad de simbolizar la frontera y todo lo que significa el paso de los migrantes por acá”, ahonda el escultor.
El arte que refleja el drama de migrar
La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en 2022.
Yorch ha notado que en los últimos 5 años Ciudad Juárez ha tenido un aumento notable en la migración, principalmente de toda Latinoamérica.
Datos oficiales indican que en el máximo pico de este año, Ciudad Juárez ha tenido hasta 35 mil migrantes en espera para cruzar a Estados Unidos con documentos o sin ellos.
Algunos de ellos han estado cobijados por albergues privados y oficiales, pero otros subsisten con sus propios recursos, lo que incluye pedir dinero en las calles a cambio de limpiar parabrisas.
El artista armó la escultura de hierro en el taller que tiene detrás de su panadería.
Se trata de un pie derecho en movimiento, denotado por la postura que toma en el momento de dar un paso.
Las varillas dobladas con preci-
sión artística se unieron con alambre, con la misma técnica que los albañiles arman los castillos en la construcción.
Según la visión de Yorch, las varillas que utilizó en la construcción del Pie migrante están cargadas de muerte, de desesperación, de dolor y también de éxito.
“Se trajeron de El Paso, eso quiere decir que la persona que las utilizó cruzó al otro lado. En el mejor de los casos, el éxito de la migración se logró y eso lo contienen esas piezas”, señaló.
“Claro que contienen otras muchas historias que no nos enteramos en el cotidiano y que son personas que a lo mejor cruzan y mueren en el desierto, o que al momento de querer cruzar mueren”, agregó.
Ponerse en los zapatos del migrante
El artista pretende provocar empatía hacia los migrantes en todo aquel que vea su obra.
“Ellos vienen huyendo de una violencia. Tal vez esta ciudad tiene mucho de eso, lo que para mí da importancia a este trabajo específico”, afirmó.
Ni siquiera su obra ha escapado a la delincuencia. Justo al terminar la obra, mientras esperaba que la
recogieran para llevarla el patio de Abara Frontier, en El Paso, donde estará exhibida, se la robaron.
Tres días más tarde la recuperaron en un negocio de reciclaje de metal, donde el propietario accedió a devolverla de inmediato.
La obra se trasladará en los
próximos días a El Paso para su primera exposición. El artista dice que en su próximo proyecto, el “Pie migrante” será siete veces más grande, y que están buscando un lugar representativo en Juárez para instalarlo. (EFE)
Mediadoras y mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura Yucatán (PNSLY) celebraron el 20 aniversario de esta iniciativa con Festiva Palabra, que incluyó actividades recreativas alusivas a tradiciones y música de nuestra región, para fomentar este hábito.
En el ensayódromo del Centro Cultural La Ibérica se dieron cita integrantes del Colectivo Entre cuentos nos leemos y librerías independientes; ahí la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Noemí Villanueva Trujillo, resaltó la importancia de estas dos décadas de esfuerzo.
En su mensaje precisó que como parte de la política cultural impulsada por el Gobierno del Estado, se tiene por objetivo fortalecer y acercar la cultura y el arte a todas y todos, por eso, las áreas dedicadas a la lectura permiten la convivencia, enseñanza, la solidaridad y la generosidad.
“Hoy es un día especial, pues celebramos el 20 aniversario del Programa Nacional de Salas de Lectura, siempre buscamos crear espacios sanos de convivencia a través de la lectura, del diálogo, como una forma de estimular la reflexión y con ello transformar la vida de las personas y al transformar la vida de las personas transformamos a las comunidades”, resaltó.
Tras entregar reconocimientos y estímulos a quienes llevan 20 años de trayectoria indicó que los mediadores son los motores para infundir la pasión por los libros, y hacer florecer esas semillas que siembran en cada uno de nosotros.
La encargada de enlace operacional del PNSLY, Mily Martínez
Contreras, recordó que fue en mayo del año 2003 cuando comenzó el proyecto en Yucatán y hoy es la memoria del increíble trabajo de una comunidad de apasionados lectores dispuestos a seguir promoviendo las manifestaciones culturales.
“En el presente contamos con más de 130 salas activas en el Estado, y en este 2023 se sumarán 27 más. Cada Sala de Lectura en Yucatán es única y especial. Cada espacio de lectura en nuestra Entidad tiene su propia historia que narra. El fin es compartir diversas expresiones culturales, y por supuesto que entre estas expresiones destaca la importancia de la palabra oral y escrita”, expresó.
El Programa, dijo, además de dar paso a la formación de círculos o clubes de lectura, también origina “comunidades lectoras”, ya que busca promover la convivencia de sus miembros. Desde sus inicios, explicó, se han establecido en bibliotecas públicas, centros de readaptación juvenil y femenil, domicilios particulares, entre otros lugares para llegar a todos los públicos.
Durante la jornada, Silvia Interián, Lirizet Tun, Dalila Casanova y Mirza Herrera dieron voz al texto de ésta última titulado Poema alusivo a la historia del PNSLY, también se exhibieron mesas temáticas entre las que hubo varias dinámicas, lotería, juegos de memoria, dibujos y narraciones.
La Orquesta Jaranera del Mayab puso a bailar a la concurrencia con las clásicas jaranas.
Temas como Peregrina , Flor de azahar y Gota a gota fueron interpretadas por el grupo Trova Juvenil , de la Escuela Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Se reconoció a María Candelaria May Novelo, de la Sala Felipa Poot Tzuc, de Valladolid; Manuel Alejandro Ortiz Torres, de Las historias de mamá Charito , de Mérida; Rosa Guadalupe Gutiérrez Díaz, de Rosy Gutiérrez”, de Progreso, y María Mirza Lucely Herrera Salazar, de Sala de Mich, de Kanasín.
(Redacción POR ESTO!)
El Museo de la Canción Yucateca ofrecerá un Miércoles de Trova con toque juvenil con las actuaciones anunciadas de Valeria Quiñones, Mar Avilés, Jesús Carvajal, Sofía Buenfil y Pepete
Se trata de una propuesta de música tradicional yucateca interpretada por nuevo talento, que también cantará algunos temas contemporáneos.
Los jóvenes valores son guiados por la intérprete Cintia Navarrete, quien contó que conoció a cuatro de ellos hace 1 año, cuando los invitó a participar en el concierto por sus 20 años de trayectoria, a la vez que colaboró con Valeria y Sofía en el proyecto Papagayo de Colores Actualmente, ya llevan un par de meses trabajando juntos en IniciArte, centro de desarrollo artístico, dirigido precisamente por Cintia y que busca abrirles espacios para que compartan su talento.
Uno de ellos fue la Expo Foro Ambiental donde presentaron Jóvenes cantando a la tierra del Mayab con música tradicional
yucateca y ese mismo concepto se podrá apreciar hoy.
“La trova yucateca es muy importante y por eso el Museo de la Canción siempre ha tenido las puertas abiertas para los proyectos de trova que ha podido llevar a cabo y ahora generosamente nos invitan con estos cinco chicos, con edades entre 17 y 19 años”, resaltó.
“Han tenido la posibilidad de participar y ganar concursos de interpretación y tienen gusto por la música, el teatro y la danza. Se han presentado en el Teatro Armando Manzanero y el Peón Contreras”, valoró.
“En el repertorio tradicional tendrán canciones como Peregrina , mientras que lo contemporáneo incluirá temas del maestro Sergio Esquivel como Si tú no estás aquí , por ejemplo, y también ellos van a cantar temas con los que han fi gurado en concursos, entre ellos algunos en inglés de artistas como Adele o Whitney Houston”, detalló.
“Actuarán en solitario y en
grupo cantarán el tema Música de colores , un tema muy lindo compuesto por Aída y Alejandro Borges”, agregó.
Cintia Navarrete ya se presentó en un Miércoles de Trova en el programa Voces femeninas interpretando a compositoras yucatecas. Lo hizo junto a Cintia Gómez y Julia Arcudia en mayo.
Ahora su deseo es ver a los jóvenes brillar y apoyarlos, como en su momento a ella le tocó ser impulsada por artistas consolidados. “Los que tenemos un poco más de camino recorrido, los ayudemos a que tengan esas oportunidades”, apuntó.
Asimismo, se contará con el ballet folklórico de la compañía de danza regional Yucatán en Movimiento , que dirige el maestro Andrey Ramírez Xool.
La cita, como cada semana, es hoy a las 20:00 horas en el Museo ubicado en la calle 57, entre 50 y 48, a una esquina del Parque de Mejorada. El donativo es de 50 pesos.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
Mueren cinco mexicanos -una pareja y sus tres hijos- y el piloto, en un accidente de helicóptero durante un viaje de turismo cerca del Monte Everest, en Nepal
61
Los cuerpos de las víctimas fueron rescatados y trasladados a la capital del país. Las causas del hecho, que se produjo ayer en la provincia de Koshi, al Norte de Katmandú, están siendo investigadas por las autoridades. La empresa de excursiones Everest Experience and Assistance atribuyó lo ocurrido al “mal tiempo” en la región. (AP)
cadena perpetua a tres policías argentinos por “crimen de odio”
Denuncia Cuba escala de un submarino nuclear en la base de Guantánamo
Aceptará la OTAN a Ucrania cuando “se cumplan las condiciones”
LA HABANA.- El Gobierno de Cuba expresó ayer su “rechazo categórico” a la presencia “provocadora”, entre el 5 y 8 de julio, de un “submarino de propulsión nuclear” estadounidense en la base naval norteamericana de Guantánamo, territorio ocupado en el Oriente de la isla.
La Cancillería cubana “rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio del 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense”, dijo la dependencia en un comunicado.
El Ministerio de Exteriores consideró que se trata de una “escalada provocadora de Estados
Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen”. Advirtió además sobre el “peligro que entraña la presencia y circulación de submarinos nucleares” cerca de la región del Caribe.
Preguntado ayer en Washington sobre la denuncia de Cuba, el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, fue categórico: “Seguiremos volando y navegando y moviendo activos militares donde sea apropiado hacerlo según el derecho internacional”.
La denuncia ocurre tras el acercamiento político de últimos meses entre La Habana y Moscú, y el reciente anuncio de desarrollar proyectos conjuntos en varios ámbitos, incluido el “campo técnico-militar”.
También se produce luego de que Washington dijera que China ha estado operando una unidad de espionaje en Cuba durante años y que la actualizó en el 2019, lo que fue desmentido por el Gobierno de la isla.
CIUDAD DEL VATICANO.-
Cuatro décadas después de la desaparición de Emanuela Orlandi, una adolescente que vivía en el Vaticano, los investigadores de este enigmático caso contemplan la posibilidad que fuera una tragedia familiar.
Emanuela Orlandi, de 15 años, cuyo padre trabajaba para el Vaticano, desapareció después de una clase de música en el centro de Roma el 22 de junio del 1983.
Desde entonces, el caso, que ha dado lugar a una serie en Netflix, ha generado múltiples tesis, nunca probadas, y no deja de apasionar a los italianos sobre el fondo de teorías de complot que implican a los Servicios Secretos, la mafia, las altas autoridades vaticanas y la masonería.
Informaciones difundidas por la televisión privada La7 abren una nueva pista, sugiriendo que pudo tratarse de un crimen familiar. Según ese medio, el fiscal del Vaticano entregó recientemente a su par
WASHINGTON.- James Lewis, el principal sospechoso del misterioso caso de las pastillas de Tylenol adulteradas con cianuro que dejó siete muertos en Estados Unidos en el 1982 e hizo que se cambiaran los envases de los fármacos falleció a los 76 años, anunció ayer la Policía.
Este caso sin resolver hizo cundir el pánico entre los estadounidenses y llevó a las empresas farmacéuticas a poner precintos en los envases de los medicamentos que se venden sin receta.
Lewis fue encontrado inconsciente en su casa el domingo y declarado muerto poco después, informó la Policía en un comunicado hecho público el lunes a última hora del día.
Precisamente, ayer arribó al puerto de La Habana el buque escuela Perekop, de la Armada de Rusia, para “una visita oficial” que se extenderá hasta mañana, según la televisión cubana.
En octubre del 1962 el mundo vivió un momento de máxima tensión, después que Estados Unidos denunció la presencia de misiles atómicos en Cuba, instalados por
la extinta Unión Soviética. Washington impuso entonces un bloqueo total contra la isla, que se tradujo en severas sanciones económicas, vigentes hasta el día de hoy.
Cuba ha exigido reiteradamente la devolución de los 117 kilómetros donde se encuentra la base, tomados por Estados Unidos desde el 1898, después de su Guerra de Independencia contra España.
Desde el 2002, Estados Unidos ha utilizado la base de Guantánamo como una cárcel para detenidos de la “guerra contra el terrorismo” que libró tras los atentados de septiembre del 2001.
La cárcel estuvo en el foco de mira de la comunidad internacional por las supuestas violaciones de los derechos humanos.
(Agencia)
“Después de una investigación, se determinó que la muerte de Lewis no era sospechosa”, informó la Policía.
Aunque nadie fue acusado de los asesinatos de Chicago, Lewis fue condenado a 12 años de cárcel por extorsión, tras haber enviado una carta al fabricante Johnson & Johnson exigiendo un millón de dólares para “detener la matanza”. Salió de prisión en el 1995 y siempre ha negado estar detrás de los asesinatos.
Las pastillas de Tylenol para el dolor de cabeza y la fiebre, de uso muy extendido, se mezclaron con cianuro y se volvieron a introducir en envases que se vendieron en farmacias del área de Chicago. Siete personas, entre ellas un niño y tres miembros de una familia, murieron tras ingerir una sola pastilla cada uno. (Agencias)
romano un intercambio epistolar entre un alto dignatario de la Santa Sede y un sacerdote, en septiembre del 1983, tres meses después de la desaparición de la chica.
El secretario de Estado Agostino Casaroli, número dos del Vaticano, escribió entonces a un sacerdote, quien había sido consejero espiritual de la familia Orlandi.
Con esta carta Casaroli buscaba la confirmación de que Natalina, la hermana mayor de
Emanuela, había sido víctima de abusos sexuales por parte de su tío Mario Meneguzzi, ya fallecido. El confesor reconoció que la chica le había contado los hechos. La chica tenía prohibido hablar de ello so pena de perder su trabajo en la cafetería de la Cámara de Diputados, regentada por su tío. Los investigadores ya conocían estos hechos ya que fueron confi rmados por la propia Natalina Orlandi, según La7 . Me-
neguzzi tenía contactos con los Servicios de Seguridad Interior de aquel entonces, respondió a varias llamadas anónimas recibidas por la familia Orlandi y evitó una investigación sin que las autoridades supieran cómo, informó ayer la prensa italiana. El retrato robot del hombre que fue visto con Emanuela Orlandi, el 22 de junio de 1983, el día de su desaparición, se parece al del tío. (Agencias)
KATMANDÚ.- Los seis ocupantes de un helicóptero turístico, cinco mexicanos y el piloto nepalí, murieron ayer en Nepal cuando la aeronave se estrelló poco después de despegar, informaron las autoridades aéreas del país del Himalaya.
Pratap Babu Tiwari, director del aeropuerto internacional de Tribhuvan, la Autoridad de Aviación Civil de Nepal y la compañía de alquiler de helicópteros Manang Air Helicopters identificaron a las víctimas como Abril Sifuentes, Ismael Sifuentes, María José Sifuentes, Luz González Olacio y Fernando Sifuentes, todos mexicanos, y el capitán Chet B. Gurung, piloto nepalí.
“Los seis cuerpos fueron recuperados y llevados a Katmandú”, dijo Tiwari, y agregó que “los equipos en tierra llevaron los cuerpos a los helicópteros que pudieron aterrizar cerca”. Los mexicanos integran una familia de padre, madres y tres hijos.
El aparato salió ayer desde cerca de Lukla, el punto de entrada para las expediciones para subir al Everest, y se dirigía a la capital, Katmandú, con los cinco viajeros mexicanos y el piloto nepalí a bordo.
El helicóptero perdió el contacto ocho minutos después de despegar, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN) en un comunicado. El accidente ocurrió en el distrito de Solukhumbu, provincia de Koshi, Nepal, precisó el texto ofi cial difundido en Twitter por la embajada de México en India que recaba “mayor información” sobre el siniestro.
Dos helicópteros y varios equipos terrestres fueron desplegados para una misión de búsqueda y
El helicóptero perdió el contacto con la oficina ocho minutos después de despegar”.
AVIACIÓN CIVIL DE NEPAL COMUNICADO
rescate pero, de inicio, no pudieron aterrizar cerca del lugar del accidente debido al clima.
Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió a los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo que el lugar del accidente fue “muy aterrador”. “Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero en el suelo”, dijo.
El primer ministro Pushpa Kamal Dahal expresó su “dolor” por el suceso, informó su oficina.
Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de esta nación del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente.
Pero el país es conocido por su escasa seguridad aérea. El incidente de ayer es el último de una serie de accidentes de aviación en el país. En mayo una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el Este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.
En el 2015, durante las operaciones de rescate tras un sismo devastador, hubo múltiples acciden-
tes de helicóptero que se cobraron más de una decena de vidas.
Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío incluso para pilotos consumados.
El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles. El sector de la aviación de Nepal también se ha visto afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento.
(Agencias)
VILNA.- Los países de la Organización del tratado del Atlántico Norte (OTAN) decidieron ayer que invitarán a Ucrania, confrontada a una invasión rusa, a adherir a la Alianza “cuando se cumplan las condiciones”, pese a la presión del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para obtener una vía más clara a la membresía.
“Presentaremos una invitación para que Ucrania se una a la OTAN cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”, dijo el secretario general de la Alianza Transatlántica, Jens Stoltenberg. El anuncio fue formulado al fin de la primera jornada de una cumbre de la OTAN en Vilna, la capital de Lituania.
Al ser consultado sobre las “condiciones” que deberían cumplirse, Stoltenberg mencionó la modernización de las instituciones de defensa y seguridad de Ucrania, el combate a la corrupción y la interoperabilidad logística con el resto de la alianza.
En la actualidad, añadió, hay
una guerra “y, por lo tanto, creo que los aliados están de acuerdo en que mientras la guerra continúe, no es momento para hacer de Ucrania un miembro de pleno derecho de la alianza”.
Como gesto de buena voluntad, sin embargo, los países de la OTAN también acordaron remover
la exigencia del Plan de Acción de Membresía (Membership Action Plan, MAP, por sus siglas en inglés) ucraniano para acceder a la alianza.
“Esto cambia el camino de la membresía de Ucrania a la OTAN de un proceso de dos etapas a un proceso de apenas una etapa”, dijo Stoltenberg. (Agencias)
SAN SALVADOR.- Las autoridades de El Salvador anunciaron ayer la detención de uno de los 15 líderes nacionales de la Mara Salvatrucha (MS-13), acusado de ser el “responsable” de haber pedido a los miembros de su pandilla que aumentaran el número de asesinatos.
“La oncena silla de las 15 que encabezan la estructura MS-13 ha caído ante la Justicia”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
El cabecilla de la pandilla fue identificado como Manuel Herrera, alias Kalifa, que cuenta con un “extenso” prontuario de delitos, según el ministro.
BUENOS AIRES.- Tres policías fueron condenados ayer a cadena perpetua por el homicidio por “odio racial” de un joven de 17 años, y seis oficiales a penas de entre cuatro y ocho años por encubrimiento, en un caso considerado emblemático de violencia institucional en Argentina.
Los oficiales Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva fueron condenados por el asesinato en el 2021 de Lucas González, un adolescente que vivía en la periferia de Buenos Aires y se encontraba junto con tres amigos tras entrenar en un club de futbol de la capital. La condena fue por “homicidio
quíntuplemente agravado, por ser premeditado, con alevosía, por odio racial y abuso de funciones” y por homicidio en grado de tentativa de los otros tres jóvenes que estaban con la víctima, según la sentencia.
“Los estigmatizaron porque eran morochos (morenos), porque salieron de una villa, de un barrio carenciado, pero salían de entrenar. Los vieron, los esperaron, me lo torturaron, le quemaron el cuerpo con cigarrillos, me lo acribillaron”, declaró el padre de Lucas, Héctor González, antes de ingresar al tribunal. Entre los 11 acusados por alterar pruebas, cinco fueron absueltos.
De los seis oficiales condenados, tres son comisarios y uno subcomisario que recibieron penas de seis años de prisión e inhabilitación por 10 años por encubrimiento. Mientras que dos oficiales fueron condenados a cuatro años por encubrimiento y ocho años por torturas, respectivamente.
“Es una sentencia histórica para Argentina, para que nunca más haya casos como Lucas González. Hemos conseguido que las víctimas y sus padres sean considerados víctimas de violencia institucional. Es histórico porque nunca antes hemos escuchado condenas por violencia institu-
cional por odio racial”, declaró a la prensa el abogado querellante Gregorio Dalbón al citar la sentencia, cuyos fundamentos se conocerán el 23 de agosto.
Los jóvenes habían ido a probarse al club Barracas Central desde Florencio Varela, en la periferia Sur, en el auto del padre de uno de ellos. Manejaba Joaquín Gómez.
Cuando pararon en un kiosco a comprar una bebida, se les acercó un auto policial sin identificar y los jóvenes creyeron que eran delincuentes, por lo que se asustaron y aceleraron para escapar. Desde el otro automóvil les dispararon. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- En las operaciones simultáneas, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) trasladó a mil 628 miembros integrantes de maras y pandillas, informó un comunicado de la institución, encargada por la presidenta Xiomara Castro de tomar el control de 25 prisiones, donde hay cerca de 20 mil reos.
El cuerpo de seguridad comunicó que trasladó 802 presos desde el penal de El Pozo, con sede en Ilama, unos 180 km al Noroeste de la capital, hasta la cárcel penal de La Tolva, en Morocelí, a unos 60 km al Este de Tegucigalpa. En sentido inverso, las autoridades enviaron a 828 reos desde La Tolva hasta El Pozo
La operación tiene “el fin de retomar el control de los centros penitenciarios”, en los cuales se habían reportado “acciones de violencia”, dijo la Policía.
El pasado lunes, autoridades de la PMOP destruyeron cientos de armas de fuego, fusiles AR-15,
AK-47, UZI, pistolas, revólveres, granadas, miles de proyectiles y cientos de armas blancas decomisados en cinco cárceles. Las armas fueron ingresadas por los reos sobornando a los custodios anteriores, según la PMOP.
Las operaciones empezaron el 26 de junio, una semana después que en una cárcel de mujeres ubicada en la zona de Támara, el Norte de Tegucigalpa, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieron de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la MS-13. Las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro con un saldo de 46 fallecidas.
En los últimos 20 años se reportaron más de mil muertos en las cárceles de Honduras, según el estatal Comisionado de Derechos Humanos. La peor tragedia ocurrió en Comayagua, centro del país, donde en un incendio perecieron 362 personas en el 2012.
(Agencias)
Herrera fue detenido por soldados en una localidad en el central departamento de Cabañas, indicó por su parte el ministro de la Defensa, René Francis Merino.
“Es responsable de haber ordenado alzas en los homicidios” en el país, entre los años 2021 y marzo del 2022, sostuvo Merino.
El Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, pidió ayer al Congreso una nueva prórroga del régimen de excepción que mantiene suspendidos derechos constitucionales desde hace más de años con una política de mano dura contra las pandillas, a las que acusa de la mayoría de los crímenes que se cometen en el país centroamericano.
Bukele mantiene una “guerra” contra las pandillas desde marzo del 2022 al amparo del régimen de excepción que es cuestionado por diferentes organizaciones de derechos humanos.
(Agencias)
Herrera posee un “extenso” prontuario de delitos.(EFE)
City of Dreams Mediterranean, un hotel-casino de lujo presentado como “el más grande de Europa”, abrió sus puertas ayer en Limassol, en el Sur de Chipre, con el objetivo de atraer a más de 300 mil turistas adicionales al año a la isla.
Con 14 pisos, 500 habitaciones y suites con vistas al mar, largas y sinuosas piscinas, instalaciones deportivas y hasta un anfiteatro al aire libre, este complejo “es el más grande de este tipo en Europa”, afirmó el estadounidense Grant Johnson, director inmobiliario del City of Dreams, durante la inauguración.
El establecimiento “da a Chipre la posibilidad de convertirse en un destino turístico de primer orden”, consideró Lawrence Ho, presidente del grupo hongkonés Melco, que ideó el proyecto. (Agencias)
Autoridades del zoológico vigilan la salud de los cachorros y su crecimiento para determinar cuándo los presentarán al público. Entre tanto, comparten imágenes de las crías en redes sociales Síguenos
Una panda gigante dio a luz a dos cachorros gemelos en un parque temático de Corea del Sur.
Condenaron a 37 años de prisión ayer a un hombre que mató a tiros a una niña de 9 años en Minneapolis cuando saltaba en un trampolín con sus amistades.
D’Pree Shareef Robinson, de 20 años, se declaró culpable de homicidio simple en marzo por matar a Trinity Ottoson-Smith, en mayo del 2021, informó el diario Minneapolis Star Tribune . Posteriormente, intentó retractarse, sin éxito.
La denuncia criminal dice que Trinity murió en un tiroteo entre pandillas. El trampolín en un patio trasero se encontró en la línea de fuego entre Robinson y sus blancos, dijo la Fiscalía del condado Hennepin.
Familiares y amigos de Trinity asistieron a la audiencia de sentencia. Su padre y su madrastra leyeron cartas de sus hermanos y de la mejor amiga de Trinity, Avayla, cuyo cumpleaños se estaba celebrando cuando ocurrió el tiroteo.
(Agencias)
Ai Bao dio a luz el viernes a los cachorros, ambas hembras, en el parque Everland, cerca de Seúl, según indicó en un comunicado el martes el operador del parque, Samsung C&T Resort Group Es la primera vez que nacen gemelos de panda en Corea del Sur, según la compañía.
Tanto Ai Bao como las crías están bien de salud, añadió la firma.
“Esto es una gran oportunidad para pedir una mejor protección y preservación de los pandas, que se han convertido en un símbolo de las especies en peligro de extinción”, dijo Donghee Chung, director del zoológico.
El primer gemelo pesó 180 gramos (6.35 oz) y el segundo, que llegó casi dos horas después, pesó
140 gramos. “Entre el 40 y el 50 por ciento de los nacimientos de pandas son mellizos”, dijo Chung. China ha estado enviando a sus “embajadores blancos y negros” al extranjero en señal de buena voluntad desde la década de 1950 como parte de lo que se conoce como diplomacia panda Décadas de esfuerzos de conservación en libertad y de estudios en cautividad salvaron a los pandas gigantes de la extinción y aumentaron su población desde menos de mil ejemplares a más de mil 800 en libertad y cautiverio. La esperanza de
vida de un panda gigante en libertad es de unos 15 años, pero en cautiverio han llegado a vivir hasta 38.
El grupo turístico surcoreano dijo que vigilará la salud de los cachorros y las condiciones de su crecimiento para determinar cuándo los presentaría al público. Entre tanto, la compañía empleará redes sociales para mostrar imágenes de las crías.
Ai Bao y su compañero, Le Bao, llegaron al parque en el 2016 desde China en un programa de préstamo de 15 años. Ai Bao dio a luz a una cría hembra en 2020 llamada Fu Bao
Ai Bao, Le Bao y Fu Bao eran los únicos pandas que habían estado en Corea del Sur. El recinto Panda World de Everland, que aloja a los tres animales, ha recibido 14 millones de visitantes, según el grupo turístico.
(Agencias)
Todos los días miles de personas atraviesan los aeropuertos del mundo, pero ninguna ha llegado a recorrer tanto como Tom Stuker, uno de los mayores viajeros. Con 37 millones de kilómetros transitados en avión, el equivalente a 48 viajes a la Luna de ida y vuelta, y más de 100 países conocidos, el estadounidense se lleva el récord por amplia diferencia.
El equivalente a tres de sus 69 años los pasó en aviones y aeropuertos. Con una media de 1.6 millones de km al año, el estadounidense ha buscado acumular más de 100 millones de millas (160 millones de km) a lo
largo de su vida, para luego utilizarlas en diferentes beneficios lujosos.
Sólo en el 2019, Stuker “cubrió más de seis viajes a la luna”, alcanzando más de 2.3 millones de kilómetros en 373 vuelos distintos.
Afortunadamente, el dinero para pagar esos viajes no salió de su
El empresario californiano Bill Price, uno de los pasajeros que participó en una de las inmersiones del Titan, señaló que personal de OceanGate les dio una plática preparatoria de la expedición que mostró el inminente riesgo que había para que el sumergible terminara implosionado, indicó en entrevista para The New York Times
El informe del sumergible Titan, según un estudio que realizó el ingeniero y especialista en submarinos, José Luis Martín, revela el horror que vivieron los tripulantes cuando la nave bajó a las profundidades del Atlántico Norte para ver los vestigios del “Titanic” sumergido en el fondo del mar hace 111 años, y que ha sido objeto para que la empresa OceanGate oferte el turismo de aventura, que a su vez fue usado para financiar las investigaciones sobre el evento.
Cuando el pasado domingo 18 de junio el Titan se sumergió en el Atlántico para llegar a los 3 mil 800 metros de profundidad, eran las 8:00 horas y una hora y media después el sumergible dejó de comunicarse con la nave nodriza.
De acuerdo con el experto en submarinos, los pasajeros del Titan pudieron darse cuenta de lo que iba a ocurrir en los últimos 48 segundos previos a la implosión.
(Agencias)
bolsillo, ya que de ser así le habrían costado 2.44 millones de dólares.
La posibilidad de realizar tal cantidad de viajes se debe a que en el 1990, el oriundo de Nueva Jersey, Estados Unidos, aprovechó una oferta y tomó la que podría considerarse la decisión más inteligente de su vida, gastando 290 mil dólares (4 millones de pesos) en un pase ilimitado y vitalicio de United Airlines Pese a que tenía miedo de volar, Stuker tomó esa decisión. Desde entonces, está abonado al asiento 1B de los aviones de la compañía. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11786
Mueren cinco turistas mexicanos, todos de una misma familia, y un piloto nepalí en un accidente de helicóptero cerca del Everest; la Secretaría de Relaciones Exteriores repatriará los cuerpos / Liberan a los 13 servidores públicos retenidos y la Autopista del Sol en Chilpancingo / TEPJF avala giras de “corcholatas”; les piden NO solicitar el voto ni presentar propuestas electorales
TRAS un acuerdo con autoridades, los manifestantes devolvieron cargadores de armas largas y esposas, así como un vehículo blindado que les quitaron a los policías durante el enfrentamiento del lunes.- (Cuartoscuro)
Las víctimas
Fernando Sifuentes
Abril González
Luz González Olacio
María José Sifuentes
Ismael Rincón
Abril Sifuentes González
C.B. Gurung (piloto)
Internacional 61 / República 3 y 4
EL informe inicial sugiere que la aeronave se estrelló debido al mal tiempo; golpeó primero un árbol y luego se impactó contra el suelo dentro del bosque. La escena en el lugar del accidente muestra que no hubo fuego y los cadáveres están intactos. Los visitantes eran originarios de Nuevo León.- (AP)
Javier May dejará Fonatur en septiembre; buscará gobernar Tabasco
República 4
EL Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación requirió a los aspirantes morenistas un calendario de actividades y les hizo énfasis en llevar un control de los recursos utilizados como gasto ordinario.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Desmantelan en Colombia a grupo criminal ligado al Cártel de Sinaloa
República 7
Busca México avanzar a la final de la Copa Oro, hoy, frente a Jamaica
Deportes 46