Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11695





Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11695
Paraíso Sisal es un mal ejemplo de lo que puede ocurrir en todo el litoral yucateco en unos años: particulares -como los Campos Agüero- intentarían privatizar playas, lo cual viola la ley, advierte el investigador Jorge Herrera, del Cinvestav / Más de 10 mil yucatecos reforestarán caminos del Tren Maya, como parte de Sembrando Vida / Pide clemencia el Edil de Tixkokob, acusado de desacato Ciudad 10, 11, 15 y 17
Se suicida una mujer por decepción amorosa; su hijo la encuentra colgada
Policía 21
No hay propiedad privada en las playas, hay una ley que no se respeta. ¿La culpa?, de la autoridad y ciudadanía que lo permiten por unos cuantos pesos”
Jorge Alfredo Herrera Silveira Investigador del Área de Recursos del Mar del Cinvestav
“LA ley debería, por el momento, establecer que NO se den permisos de construcción en ninguno de los humedales costeros hasta no verificar cuál es la condición actual y cómo recuperarlos”, afirma el experto en Biología Marina, de la unidad estatal del Instituto Politécnico Nacional.- (Saraí Manzo)
Pescadores de Chelem y Chuburná queman sus naves: se dedican al turismo
Municipios 26
Deslumbra halo solar a habitantes del Oriente y el Sur; prevén sequía
Municipios 32
Dejan visitantes basurero en playas de anidación de tortugas en el Oriente
Municipios 41
100
726
LUEGO de que su caso fue turnado al Congreso y a la Fiscalía General del Estado por incumplir una sentencia, el alcalde Fabián Rivera Frías busca el perdón de sus demandantes.- (POR ESTO!)
SON de Yucatán prácticamente cinco de cada personas que plantarán árboles por el derrotero del ferrocarril que se construye en el Sureste; se invertirán millones de pesos.- (Daniel Silva)Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (PDI-FGJCDMX) detuvieron ayer a Gustavo “N”, elemento del Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), acusado de participar en el homicidio de Antonio Monroy, en el restaurante bar La Polar.
La Fiscalía capitalina indicó que los detectives cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra, en el Estado de Guanajuato, por su probable participación en los hechos.
“En seguimiento a la investigación realizada por la Fiscalía CDMX derivado del homicidio de una persona, ocurrido en un restaurante bar ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, agentes de la PDI aprehendieron a Gustavo ‘N’, por su probable participación en los hechos”, anunció la dependencia en su cuenta de Twitter.
Derivado de técnicas de investigación e inteligencia de la Policía de Investigación, se tuvo conocimiento que días después de los hechos, Gus-
tavo “N” se trasladó al municipio de Irapuato, donde se resguardó para evadir el cumplimiento del ordenamiento judicial en su contra.
Según las investigaciones ministeriales, el detenido ayudó a sacar el cuerpo de Antonio Monroy del esta-
blecimiento, una vez que la víctima fue arrojada al estacionamiento del sitio, por Sergio “N”, El Chiquilín, jefe de seguridad de La Polar. Gustavo “N” es el segundo detenido relacionado directamente con el homicidio del 8 de enero de este
año. El Chiquilín fue vinculado a proceso el pasado 10 de marzo por estos hechos, tras ser capturado en Michoacán, y enfrenta su proceso penal desde el Reclusorio Norte.
Fue el pasado 4 de abril cuando la defensa legal de la víctima solicitó de manera formal a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga este caso, después de que la Fiscalía de la Ciudad de México levantó el aseguramiento del inmueble.
“Necesitamos que intervenga la autoridad federal, que ejercite su facultad de atracción constitucional que tiene y que este expediente se pase a la FGR, donde consideramos que no les queda grande. Esperemos que se pueda llevar a cabo esto”, expuso David Arellano, abogado de la familia de Antonio Monroy.
El litigante expuso que la entrega de La Polar a sus dueños puede afectar las investigaciones. Dijo que solicitará ampliar algunos dictámenes de criminalística y hacer una revisión más cuidadosa con sus peritos.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad de Zacatecas indicó ayer que sujetos armados agredieron a elementos de la Guardia Nacional que se desplazaban por la carretera federal 45 cerca de la comunidad El Arenal, en el municipio de Sombrerete. Las autoridades detallaron que la reacción inmediata de elementos de seguridad permitió controlar la situación en pocos minutos y se desplegó un operativo desde los tres niveles de gobierno para localizar a los agresores quienes huyeron del lugar de los hechos.
Los sujetos también lanzaron estrellas metálicas conocidas como “ponchallantas”, lo que resultó con daños en un vehículo sin que provocara algún enfrentamiento entre elementos de seguridad y atacantes.
Por ello, autoridades locales realizaron reconocimientos de los presuntos responsables para su localización y detención.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad exhortó a la ciudadanía en mantenerse informada a través de los medios de comunicación oficiales. (Agencias)
Elementos fueron agredidos en Sombrerete. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Gustavo “N” ayudó a sacar el cuerpo del restaurante. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad reformas a los artículos 55 y 91 de la Constitución para reducir la edad mínima para ser diputado federal de 21 a 18 años cumplidos el día de la elección, y de 30 a 25 para ser Secretario de Estado, además de cumplir el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en ejercicio de sus derechos.
El dictamen fue avalado en lo general y lo particular con 439 votos a favor, no obstante, se descartó la disminución de la edad de 25 años requerida para ejercer el cargo de senador de la República.
El proyecto pretende impulsar la participación de los jóvenes en las decisiones del país y garantizar el ejercicio de sus derechos políticos, pues más de un tercio de la población mexicana tiene menos de 19 años de edad. El dictamen fue turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
“Se debe superar la visión maniqueísta de considerar a los jóvenes como objetos o sujetos políticamente utilizables, simplemente como ninis, y transitar a reconocerles en su calidad de sujetos activos en el proceso político-democrático”, señala el dictamen.
Actualmente, en la Constitución se estipula que para ser diputado se requiere tener 21 años, y para desempeñarse como secretario de Estado, tener 30 años.
Durante la presentación del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada morenista Andrea Chávez sostuvo en tribuna que la reforma corrige la actual condición de discriminación
Se debe superar la visión maniqueísta de considerar a los jóvenes como objetos o sujetos políticamente utilizables, simplemente como ‘ninis’”.
DICTAMEN
contra las juventudes en México.
“Aquellas personas que reúnen los requisitos de nacionalidad y cuentan con la mayoría de edad cumplida pueden votar y también ser votados. Y los jóvenes durante muchos años hemos dicho ‘pero ser votados a qué’, si nos piden 21 años para ser diputado federal, 25 para ser senador, 25 o 30 para ser Gobernadora o Gobernador, y 35 para ser Presidente de la República”, remarcó.
Por otra parte, el diputado panista Rommel Pacheco Marrufo subrayó que es el tiempo de los jóvenes, al remarcar que el 30 por ciento de ellos, entre 18 y 21 años de edad, no tienen representación en el Palacio de San Lázaro.
“Venimos a modifi car ese límite para ocupar cargos públicos, que esos casi 40 millones de jóvenes tengan un espacio, tengan representatividad; cuando dije que iba a subir, muchos de los comentarios fueron que los jóvenes eran inmaduros, que no tenían experiencia, que no tienen la capacidad para que a los 18 años de edad puedan tomar decisiones, (pero) conozco muchos de jóvenes que sí tienen la capacidad”, puntualizó.
En ese sentido, la diputada joven de la actual legislatura, la priista Karla Ayala, celebró el avance de la reforma para que se reduzca la edad mínima para diputados y secretarios del gabinete presidencial, aunque lamentó que, para el caso de los senadores, no se haya logrado la disminución.
“Si a los 18 puedes votar y también puedes ser votado, es un derecho constitucional que no se nos ha respetado los jóvenes y creo que es momento esta reforma que va a ser muy productiva para los jóvenes de nuestro país”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por la falta de acuerdos entre las bancadas, incluso al interior de Morena, los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospusieron por tercera vez la discusión sobre la reforma que limita facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La reunión comenzó ayer por la mañana, no obstante, el presidente de la Comisión, Juan Ramiro Robledo, señaló que se irían a receso pues aún no había acuerdo para avalar la reforma que modifica cuatro artículos de la Constitución. Ocho horas después, el mismo legislador declaró en sesión permanente la reunión, pues mencionó que el PAN y el PRI habían solicitado más tiempo.
“En la necesidad de tener un consenso pleno, casi pleno, con respeto a quien de manera franca no pueda acompañar la iniciativa o dictamen, de cara a eso estoy atendiendo una petición del PAN y del PRI para
que esperemos un tiempo más afín de reanudarla (la sesión). Como ya lo hemos hechos en dos ocasiones, optaremos por declararnos en sesión permanente”, señaló Robledo. Entre las principales críticas que hay contra la reforma es lo referente a acciones afirmativas, pues el proyecto de dictamen plantea que el
Congreso de la Unión tendrá la facultad para establecer de forma exclusiva medidas afirmativas para el acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos políticos-electorales y para el cumplimiento del principio de paridad de género.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que su Gobierno emprenderá una investigación por los permisos que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a “empresas vinculadas con la familia” del expresidente mexicano Vicente Fox para comercializar productos derivados de la cannabis.
“Cofepris dio 63 permisos para comercializar productos derivados de la marihuana, la mayoría para empresas vinculadas a la familia Fox”, informó el Ejecutivo federal desde el Palacio Nacional.
El Presidente detalló en su conferencia matutina de ayer, que las personas relacionadas con el exmandatario panista obtuvieron dichos contratos tan sólo cinco días antes del término del sexenio de Enrique Peña Nieto. De ahí, según él, el interés de Fox Quesada por la despenalización de la marihuana.
De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo federal, Alejandro Svarch Pérez, director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detectó que ese organismo otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados de la cannabis a empresas vinculadas a la familia de Vicente Fox, apenas cinco días antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Andrés Manuel López Obrador
El Presidente señaló los contratos familiares del panista. (Cuartoscuro)
señaló que ya existe una investigación en curso y más adelante ofrecerá más detalles sobre este caso.
Luego de lo dicho por el Presidente de la República, el panista Vicente Fox respondió de inmediato y negó contar con alguna licencia para comercializar este tipo de productos.
A finales del mes de junio del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el uso lúdico y recreativo de la mari-
303 MIL
huana en todo el país, y entre quienes celebraron esta decisión estuvo el expresidente, quien afirmó que México puede llegar a convertirse en un gran productor de este objeto.
“Felicidades Suprema Corte de Justicia!! (sic) Gran decisión que Congreso y Gobierno no supieron o no quisieron tomar”, escribió Fox Quesada a través de su cuenta de Twitter el 30 de junio del año 2021. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se pronunció durante el horario matutino de ayer sobre el tema del fentanilo, sustancia que, aseguró, no se produce en México y sí en los Estados Unidos, por lo que consideró como un “problema importado”.
Lo anterior, lo dio a conocer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, instancia en la que también refirió que el Gobierno de México está implementando estrategias para evitar una crisis de salud pública a causa del consumo de la sustancia comentada.
“El fentanilo no se produce en México, el fentanilo se produce a partir de precursores que no se fabrican en México, se fabrican en otros lugares incluido a Estados Unidos y hay rutas de venta de fentanilo de Estados Unidos a México, entonces es un problema importado y la actitud que tiene el Gobierno de México es ‘nosotros no queremos que nos pase’, por lo tanto, tenemos
que tener una anticipación muy intensa en la prevención”, expuso ayer Hugo López-Gatell. Sobre las estrategias que mencionó, el funcionario público explicó que se está por lanzar una campaña de prevención que incluye la presentación de un portal con información para que profesores orientan a jóvenes sobre los daños del fentanilo.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aprovechó la oportunidad para presentar una comparativa con los Estados Unidos sobre el tema del daño que el fentanilo ha hecho en las dos naciones, resaltando que en el país vecino han muerto alrededor de 80 mil personas durante el año 2021 por este consumo, mientras que, en México, el número de muertes fue de 19.
“Podría haber un subregistro en las cifras mexicanas, pero aun cuando fuera, pensemos 100 veces más el subregistro que tenemos, México no se compara con el problema que tiene Estados Unidos”, detalló el Subsecretario. (Agencias)
ZINACANTÁN, Chis.- Es el tiempo del Sureste, planteó ayer el secretario de gobernación, Adán Augusto López, al encabezar la entrega de fertilizantes del bienestar desde la localidad de Zinacantán, Chiapas.
Durante el evento se expuso que en este Estado se entregarán 250 mil toneladas (t) de fertilizante, con la posibilidad de llegar a las 300 mil.
Asimismo, se otorgará un millón de toneladas de fertilizantes, en beneficio de 2 millones de productores, para cubrir 3 millones de hectáreas.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que ningún otro Gobierno federal había apoyado tanto al Sureste como lo hace el comandado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy seguro, vamos a tener
mayor producción y mayor productividad. Por eso, amigas y amigos que se escuche lejos, que se oiga fuerte, la Cuarta Transformación de la vida pública de México, este proyecto de nación del Presidente, debe de continuar, porque estamos muy a gusto con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró.
Durante el evento, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, consideró que el proyecto de nación del presidente López Obrador debe continuar porque “se está a gusto”.
“Nunca antes un Gobierno había volteado a ver al Sureste. Tuvo que llegar un hombre del Sureste, el presidente López Obrador, para que se sienta aquí en Chiapas que ha dado inicio la transformación”, apuntó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A
través de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el Instituto Nacional de Migración (INM) encabezó ayer la repatriación a su país de origen de 23 cuerpos de migrantes fallecidos en el incendio del pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
En un comunicado, la dependencia federal señaló que ayer por la mañana, funcionarios del INM encabezados por su titular, Francisco Garduño Yáñez, se trasladaron al Aeropuerto Internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, donde arribaron las carrozas funerarias que trasladaban a las personas fallecidas, 17 de Guatemala y seis de Honduras.
El INM indicó que en todo el proceso estuvieron presentes autoridades consulares que corroboraron la documentación y acreditación de expedientes de cada uno de ellos, hasta que los féretros fueron trasladados en las dos aeronaves.
Acudieron el canciller de Guatemala, Mario Búcaro Flores, y el Vicecónsul de Honduras, Darwin Medina, quienes permanecieron al lado de los familiares de los fallecidos.
Los familiares de las víctimas mortales viajaron junto con autoridades guatemaltecas y hondureñas en los aviones de la FAM para acompañar a sus connacionales hasta llegar a su país de origen.
Por su parte, el INM señaló que, hasta el momento, han sido repatriados 31 cuerpos de personas falleci-
das en el siniestro, y que continuará con la coordinación interinstitucional y el apoyo que requieren tanto los familiares de las personas fallecidas como los heridos.
La repatriación ocurre tras el incendio del 27 de marzo en la estancia del INM en Ciudad Juárez, donde
murieron 40 personas entre hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y venezolanos.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de
investigación contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y el titular de la Dirección General de Regulación y Archivo Migratorio, Antonio Andrés Vidal Islas, por las constantes faltas y omisiones que se cometen dentro del INM.
En una ficha informativa, la FGR, destacó ayer que Garduño Yáñez y Vidal Islas, incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes (artículo 214, fracción VI, Código Penal Federal).
Asimismo, la Fiscalía indicó que se ha procedido penalmente contra los servidores públicos Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, que se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas.
En el comunicado, la FGR reiteró que, de acuerdo con las investigaciones que realiza el Ministerio Público de la Federación en torno a los delitos que se cometieron en contra de 65 migrantes, 40 por homicidio y 25 por lesiones, en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, la noche del 27 de marzo, se han desprendido órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso en contra de cinco personas; tres de las cuales son servidores públicos del INM, Daniel Goray “N”, Rodolfo Collazo “N” y Gloria Ramos “N”; una que es personal de la empresa de seguridad privada que ahí operaba, Alan Pascual “N”; y una persona que inició el fuego, Jaison Catarí “R”; todas ellas ya están en prisión. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro mujeres perdieron la vida y tres personas más resultaron lesionadas tras una explosión en la gasera Silza, ubicada frente al fraccionamiento El Refugio, sobre el kilómetro 27.5 de la carretera libre Tijuana-Tecate.
Las mujeres que fallecieron en el lugar laboraban en el área de oficina de la gasera, según las autoridades, que llevan a cabo los exámenes correspondientes para lograr su identificación en las próximas horas.
Aparentemente una fuga de gas causó la explosión y los cuerpos de emergencias y rescate arribaron a la zona para controlarla. El sitio estará cerrado hasta nuevo aviso.
El cuerpo de Bomberos de Tijuana evacuó a 54 personas del lugar y cerró las vialidades aledañas para evitar otros incidentes.
Por ello, las autoridades hicieron un llamado a las personas y automovilistas a no circular por la zona.
En ese sentido, Protección Civil de Tijuana refirió que llevó a cabo el monitoreo y revisión de las instalaciones para conocer la magnitud del siniestro y actuar en la mitigación de mayores riesgos. Además, reportó la atención a víctimas.
El Ayuntamiento de Tijuana afir-
mó que el fuego estaba controlado minutos después de las 15:00 horas. Sin embargo, para ese momento la fuga aún no estaba bajo control.
“Al momento trabajan unidades de cinco estaciones, quienes lograron controlar el incendio y tratan de controlar”, señaló el Ayuntamiento.
Se dispuso de una ambulancia de la Cruz Roja, cuatro unidades de Protección Civil, dos de la Guardia Nacional y dos de Policía Municipal.
El pasado 6 de abril hubo un fuerte incendio también en Tijuana.
Un planta recicladora de la zona industrial Los Pinos se incendió por segunda vez en menos de un mes.
El accidente causó una intensa movilización, ya que al momento en que el fuego comenzó había cientos de trabajadores en la planta y en fábricas aledañas. Doscientas cuarenta personas fueron evacuadas como medida de prevención, además de 57 menores de edad y 27 trabajadores que estaban en una guardería del IMSS cercana a la zona del incendio. (Agencias)
ESTO!)
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.- Tras un operativo “sorpresa” coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Civil Nacional y Guardia Civil Estatal, ayer fue detenido el director de la Policía Municipal de Matehuala, Francisco Eduardo Moreno Rosales, y otros tres elementos de la corporación, por presunta posesión de drogas. La detención de los cuatro agentes policiacos fue confirmada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien aseguró que ayer por la mañana fuerzas federales y estatales entraron
a la Dirección Municipal de Policía de Matehuala, luego de los últimos sucesos que se registraron la semana pasada, por el plagio y posterior rescate de 86 personas con vida, de las cuales, 59 eran migrantes.
“En Matehuala, está detenido el Director de la Policía, se le encontraron bolsitas en su oficina y se va a definir de qué son esas bolsitas blancas, pero está detenido y están detenidos tres elementos más y pues ese es el resultado del operativo en Matehuala, que es muy lamentable que suceda”, expresó el mandatario. (Agencias)
Mueren cuatro mujeres por la explosión en gasera de Tijuana
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), incautaron alrededor de mil 185 paquetes de cocaína en Camichín, Estado de Nayarit y mil 800 litros (l) de combustible cerca del puerto de Manzanillo, Colima. Por medio de un comunicado, la Semar indicó que la operación se llevó a cabo el pasado 9 de abril en dos acciones diferentes. En la primera de ellas participaron una unidad de superficie y dos aeronaves de la Armada de México, las cuales localizaron y detuvieron a tres presuntos transgresores de la ley, quienes viajaban en una embarcación menor, la cual estaba presuntamente vinculada como navío logístico a otra lancha que transportaba presunta carga ilícita. La Marina puntualizó que, en un segundo evento, dos unidades aéreas de la Armada de México dieron seguimiento a una segunda
ECATEPEC, Edomex.- Tres hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, en el Estado de México, en posesión más de mil 300 dosis de presunta cocaína y medio kilo de hierba verde seca con las características de la marihuana.
La detención se realizó en calles de la colonia Tablas del Pozo, ubicada en la zona cerril de esa localidad, colindante con la reserva ecológica Sierra de Guadalupe.
De acuerdo con la información de las autoridades, los sospechosos fueron detectados sobre la calle Nogal a través del monitoreo que realizaron agentes de seguridad desde el Centro de Mando.
“Al arribar al lugar, y luego de notar la presencia de los uniformados, tres sujetos adoptaron una actitud evasiva y uno de ellos intentó huir corriendo del lugar, sin embargo, todos fueron detenidos”, indicaron las autoridades.
Tras una revisión preventiva, los elementos les decomisaron a los delincuentes cientos de dosis de una sustancia granulada con las características de la cocaína.
Además, portaban una bolsa con presunta marihuana y dinero en efectivo, motivo por el que se les notificó que serían presentados ante las autoridades competentes.
Luego de su captura, los detenidos fueron identificados como Issac “N” , Edgar Ulises “N” y Ezequiel “N” de 22, 24 y 26 años de edad, respectivamente.
Al final, el presunto grupo criminal fue trasladado a las oficina de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (Agencias)
embarcación, la cual arribó a inmediaciones de Camichín, Nayarit, donde dos presuntos transgresores de la ley desembarcaron la supuesta carga de droga en un vehículo.
Por ello, se estableció coordinación táctica con personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para localizar y detener a los presuntos delincuentes. Derivado de lo anterior, se desplegó un puesto de mando con tres bases de operaciones del Ejército Mexicano y tres de la Guardia Nacional, con los que se logró el aseguramiento de mil 185 paquetes de diferentes dimensiones de aproximadamente un kilogramo cada uno con presunta cocaína, un arma larga, 72 cartuchos de diversos calibres y dos vehículos.
A las personas detenidas se les fueron leídos sus derechos y, al igual que el combustible y la presunta carga de droga asegurada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta
de investigación correspondiente.
Cabe recordar que, apenas el pasado 3 de abril, se reportó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 54 bultos con varios paquetes de cocaína que en total sumaron aproximadamente dos toneladas del enervante de tipo estimulante, en las costas del Estado de Michoacán.
Un hallazgo se produjo después de que efectivos de la Guardia Costera, que realizaban trabajos de campo y gabinete, tuvieran conocimiento de “actividades furtivas” que se realizaban dentro de la Zona Económica Exclusiva.
El Mando Naval desplegó a personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie, las cuales lograron asegurar una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, a quienes se les leyó la cartilla de derechos para luego ser puestos a la disposición de las autoridades pertinentes.
(Redacción POR ESTO!)
Tribunal federal ayer concedió un amparo a Daniel Arizmendi López, alias El Mochaorejas, así como a su hermano Aurelio y a tres integrantes de su banda de secuestradores, resolución que ordenó dejar sin efecto una sentencia de 50 años de prisión que fue dictada en su contra.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal detectó que en este asunto existieron violaciones al debido proceso, caso donde los quejosos fueron encontrados responsables del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
Los efectos del amparo son para que un tribunal colegiado en Materia de Apelación revoque la sentencia, ordene al Juez de primera instancia reponer el procedimiento y también para que se dé parte a las autoridades para que se investigue la posible tortura que sufrieron los quejosos.
Cabe aclarar que el fallo no implica la libertad de los secuestradores, quienes fueron juzgados dentro de la causa penal 68/1998.
Isabel Cristina Porras Odriozola, magistrada ponente del caso, indicó que en este asunto existieron violaciones al debido proceso, asunto donde los quejosos fueron encontrados responsables por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y delincuencia organizada.
Ahora, el Juez de primera instancia deberá analizar diversos aspectos dictados en la sentencia y emitir una nueva resolución conforme al Código Penal que regía en esa época en el entonces Distrito Federal; ya no se podrá tomar en cuenta lo previsto en el Código Penal Federal, el cual se utilizó de base para condenarlos.
De acuerdo con antecedentes, el 6 de mayo de 1997, El Mochaorejas, Aurelio y los hermanos Daniel, Josué Juan y Dulce Paz Vanegas
Martínez, secuestraron a un comerciante en calles aledañas a la Central de Abastos, en la Ciudad de México, y lo llevaron a una casa de seguridad desde donde le estuvieron exigiendo cierta cantidad de dinero a su padre. A la víctima le cortaron una parte del cuero cabelludo para enviárselo a su familia. Al no obtener rescate, lo privaron de la vida y tiraron su cadáver en la avenida Ignacio Zaragoza. (Agencias)
8 República Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes
CASTIGA EL CJNG A LADRONES EN EL MUNICIPIO DE OCOTLÁN, JALISCO
En redes se viralizó un video en el que se pudo ver que supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) escoltaron a hombres esposados que gritaban “esto me pasa por rata”; los hechos sucedieron en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
En las imágenes compartidas distintas plataformas web se logró apreciar al grupo de ladrones caminando por las calles del municipio y gritando el porqué de su castigo.
(Redacción POR ESTO!)
En redes sociales, cibernautas que son clientes de la empresa financiera mexicana externan no haber conseguido entrar a su sesión en apps y, además, intermitencia en las transferencias
Como parte del Festival del Gordo, en la ciudad de Monterrey, uno de los próximos eventos que se realizarán será el Taco Challenge, donde ofrecerán 50 mil pesos de premio a quien logre comerse 50 tacos en menos tiempo.
Será el próximo domingo 16 de abril cuando se realice este evento en una conocida taquería de Monterrey, donde se esperan 100 participantes.
En plena recta final de la quincena, ayer los cajeros automáticos de Citibanamex presentaron fallas, los clientes no pudieron realizar retiros de efectivo y tuvieron que pasar a ventanilla, sin embargo, el cierre de sucursales por la tarde los dejó sin dicha posibilidad.
El propio banco explicó que la falla se debió a actualizaciones de su sistema, por lo que recomendó realizar los retiros en otros cajeros.
También comentó que como alternativas, la gente podría realizar sus transacciones en BancaNet o a través de Citibanamex Móvil, o bien, disponer de efectivo en las ventanillas de sucursales o en cajeros de RED de otros bancos.
Sobre esto último, que implica el pago de una comisión por el uso de RED, Banamex adelantó que se bonificará la comisión de retiro correspondiente que
cobran otras instituciones financieras hasta que el servicio de sus cajeros se encuentre restablecido.
Asimismo, la empresa financiera mexicana resaltó que están trabajando con la mayor prioridad para normalizar el servicio.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Citibanamex reiteró que el problema se debió luego de que realizaran un proceso de mejora en los sistemas que dan soporte a su red de cajeros automáticos, lo que generó intermitencias en el servicio.
Incluso con la recomendación de realizar trámites por medio de las diferentes plataformas web, algunos usuarios en redes manifestaron que no pudieron realizar algunas operaciones como transferencias desde la app del banco.
De acuerdo con Downdetector, el banco registró unos 124 repor-
“FESTEJAN” LOS 20 AÑOS DE BACHE EN PACHUCA; LE COMPRAN PASTEL
en la calle prolongación Yucatán, en la que los habitantes llevaron a cabo la celebración en un ambiente repleto de ironía y sarcasmo.
Los asistentes a la “fiesta” colocaron el pastel en el bache, cantaron Las Mañanitas y poco les faltó para gritar “¡Mordida, mordida!”.
tes de los cuales 42% de las fallas se presentan en banca móvil.
En tanto, los cajeros automáticos registraron un 30% de las afectaciones y las transferencias representan un 28% del total.
En Twitter, algunos cibernautas usuarios de Banamex expresaron que la app no inició sesión, además de la intermitencia de la banca móvil y las transferencias.
“Hice una transferencia desde la app de Banamex a las 14:00 horas de hoy, son casi las 20:00 horas y no aparece reflejado el depósito, a pesar de que ya fue descontado de mi cuenta”, tuiteó una usuaria.
Las fallas en cajeros automáticos de Citibanamex se reportaron en distintos Estados del país y desde hace varias horas. En varias quejas por redes sociales, el banco respondió sobre cómo resolverlas.
(Agencias)
Hace unos días, el refugio para animales “Ayuda a un callejerito”, en San Nicolás de los Garza, Estado de Nuevo León, denunció en redes sociales que recibieron alimento envenenado, lo que provocó la muerte de al menos cuatro perros y gatos.
“Buscamos a la cruel persona que hizo esto. Nos contactó por mensaje para realizar la donación y la envió por taxi de alguna aplicación”, detalló la organización sin fines de lucro en su denuncia sobre cómo llegó el paquete con la comida envenenada.
Por su parte, la directora del refugio, Guadalupe Hernández, contó que la comida llegó empaquetada y se les dio como cena a los perros y gatos que viven en el refugio. Después de aproximadamente 20 minutos, los animales comenzaron a vomitar y hacer del baño de forma extraña.
Tras ser atendidos por un médico veterinario, se descubrió que se trataba de un envenenamiento. Aún hay más animales que se encuentran en estado delicado de salud y aunque estén estables, necesitan estar bajo observación.
“Ayuda a un callejerito” realizó la denuncia pertinente por este acto, la Policía Cibernética está investigando al presunto culpable.
De acuerdo con los vecinos del barrio San Bartolo, este “cumpleaños”, en donde le entonaron las tí-
picas Mañanitas al bache e incluso partieron un pastel con velas que formaron el número 20, se realizó a manera de protesta, pues ya están cansados de soportar las pésimas condiciones en las que se encuentra la infraestructura de su colonia.
El bache “festejado” se localiza
Los vecinos esperan que con este “festejo” en forma de protesta, las autoridades de su colonia volteen a ver sus peticiones, pues este tipo de condiciones en las calles llevan varios años e incluso décadas, como el caso del hueco. (Redacción POR ESTO!)
en nuetras redes On line
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
Mérida está en el noveno lugar en el Índice de Competitividad Urbana del IMCO; el análisis mide la capacidad de las ciudades para generar, atraer y retener talento e inversión Página 16
Cunde el mal ejemplo de Paraíso Sisal; se adueñan de playas
Desaparece la publicidad en la que se promocionaba Xkipché
A través de Sembrando Vida reforestarán la vía del Tren Maya
La Ciudad Blanca ha figurado en las primeras 10 posiciones en los últimos tres o cuatro años y eso habla bien de la actividad económica: Levy Abraham, presidente de Canacome.complejo inmobiliario de los hermanos Campos Agüero es una muestra de “lo que puede suceder en más de 350 kilómetros del litoral yucateco en unos años”: podría acabar devastado y privatizado por particulares, advierte el investigador del Cinvestav Jorge Alfredo Herrera Silveira
La ambición del Cártel de Sisal, que no se ha detenido con la apropiación de una parte de la vital Reserva Estatal del Palmar, está contagiando a otras partes de la costa yucateca.
Jorge Herrera Silveira, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), demuestra como ejemplo de malas prácticas y falta de regularización que particulares construyeron un muelle y prácticamente se apropiaron de un pedazo de playa, lo que está prohibido por la ley.
El investigador advierte que complejos inmobiliarios como los que están haciendo los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero en Sisal serán, a la larga, un “mal ejemplo de que lo que puede suceder en unos años más en 350 kilómetros de la costa yucateca”.
El científico advierte que nadie puede ser dueño de nada en la franja costera, mucho menos dentro del mar, por eso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la estructura a la que señala como mal ejemplo, pero ésta no sólo se mantiene en pie sino que se conserva como particular: “No hay propiedad privada en las playas, hay una ley que no se respeta, ¿la culpa?, es de la autoridad y ciudadanía que lo permiten, por unos cuantos pesos”.
El experto también pone en tela de duda la real autoridad de los municipios como el de Hunucmá, al que pertenece Sisal, encabezado por Edna Marissa
Franco Ceballos, porque, como el resto de las demarcaciones, es la responsable de los cambios de uso de suelo y permisos de construcción. “La ley debería, por el momento, establecer que no se den permisos de construcción en ninguno de los humedales costeros hasta no verificar cuál es la condición actual y cómo recuperarlos”, exigió el también maestro en Ciencias (Biología Marina) por el Cinvestav-IPN Reiteró que existen leyes, normas, estrategias, ordenamientos, decretos, etc., para salvaguardar las zonas protegidas, ya sean reservas o playas, “pero son los hechos y las acciones en
cada sitio o puerto los que podrán hacer el cambio”.
Sin embargo, a la luz de la denuncia puntual de POR ESTO! sobre los excesos de grupúsculos de empresarios como el que ha se ha documentado en Sisal, el científico cuestiona: “¿A qué autoridad o instancia privada le podrá interesar hacer algo?”
Desatención de autoridades
La pasividad de las autoridades que denuncia el biólogo yucateco concuerda con la de la Asociación Maya Peninsular, sobre la inacción de la Comuna
hunucmanense, que poco o nada hace para recolectar la basura en el área de la reserva el Palmar y, además, solapa que la empresa constructora de Paraíso Sisal deseche materiales de construcción sobre el área natural. De acuerdo con Raúl Quiroz Moo, dirigente de la organización no gubernamental (ONG), quien recorrió la zona contaminada, los residuos llevan varias semanas en el lugar debido a que no hay operativos de recolección por parte del Ayuntamiento ni de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), que tiene como titular a Sayda Melina Rodríguez Gómez. Y no se diga del comi-
sario ejidal, Miguel Antonio Ek Pech, señalado por sus “gobernados”, entre ellos Alberto García, un restaurantero, de venderse al Cártel de Sisal.
Proceso de apropiación Como hemos documentado desde marzo pasado, el Cartel de Sisal, encabezado por los hermanos Daniel e Iván Campos Agüero, amparado por funcionarios federales, y apoyado en lagunas legales y especulación, proyectaron el complejo denominado Paraíso Sisal, en los primeros años
hectáreas
de este siglo. Aunque inicialmente les negaron los permisos, porque pretendían construir sobre un área que fue decretada por el gobierno de Patricio Patrón Laviada como parte de la Reserva Estatal de El Palmar, se encapricharon y, mediante un amparo, se adueñaron del predio, según el decreto 293, publicado en 2010 en el Diario Oficial del Estado.
Luego de varios intentos, el 23 de marzo de 2018, el entonces delegado en Yucatán de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Hernán José Cárdenas López, avaló el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) número 31YU2017UD085, para la “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4803 y 5565 denominados Paraíso Sisal”. El 21 de agosto del mismo año,
Semarnat emitió el documento 726.4/UGA-0617/0001454, para autorizar la “Construcción y operación de una casa habitación” en el lote 5222 del “proyecto de lotificación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”. Ese fue el principio de todo: la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, SA de CV, inició la venta de los pedazos de “la última playa virgen de Yucatán”, según la publicidad.
“Dueños” de la playa
A pesar de esta apropiación irregular, que científicos, políticos, organizaciones no gubernamentales y habitantes de Sisal han rechazado sin medias tintas en reiteradas ocasiones a través de las páginas del diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, con el Cartel de Sisal está cundiendo el mal ejemplo. El investigador del Departamento de Recursos del Mar de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Jorge Alfredo Herrera Silveira, tomó recientemente, fotografías de un muelle con una palapa como remate, en cuya entrada hay un letrero que reza: “Propiedad Privada”, y advierte a quien ose subirse que será “consignado ante las autoridades”. La estructura fue clausurada por la Profepa, sin embargo, los constructores mantienen ahí la “advertencia”; el científico reitera que no hay “propiedad privada” en las playas, sino que hay leyes que deben respetarse; sin embargo, los responsables de vigilarla se venden “por unos cuantos pesos”.
Este manoseo de las leyes está causando deforestación de junglas y manglares, además del relleno de cuerpos de agua desde Telchac hasta Dzilam; se pasan por alto reglamentos de construcción, leyes y normas que protegen los humedales, dice en entrevista. Recordó que existen documentos
(leyes, normas, estrategias, ordenamientos, decretos, entre otros), para salvaguardar las zonas protegidas como el área de la reserva ecológica estatal El Palmar, pero acusó que ninguna autoridad o instancia privada está interesada en hacer algo.
En ese sentido, dijo que investigadores, científicos y personal docente del Cinvestav y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida buscan, a partir del conocimiento científico-técnico, proteger y restaurar los ecosistemas costeros del Estado. Por eso, concientizan a la ciudadanía a través de talleres, y apoyos con proyectos de restauración, financiados por organizaciones internacionales como The Nature Conservacy (TNC), World Wildlife Fund (WWF), Marfund, Ocean Foundation, entre otras; sin embargo, estas estrategias pro medio ambiente, cuentan con poco apoyo de entidades públicas como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) o privadas como la organización ambiental de larga trayectoria en el país Pronatura. El científico advierte, también, que el perjuicio de la venta de predios costeros como en el complejo Paraíso Sisal va más allá del daño en las playas, reservas, humedales y manglares, pues “lo que corre mayor peligro, es el futuro ambiental, social y económico de las personas que viven y dependen de los bienes y servicios de la costa en Yucatán”, algo que ya había denunciado la ONG Oceana en las páginas de POR ESTO!; “están matando a la gallina de los huevos de oro”, advirtió Miguel Rivas Soto, director de Santuario Marinos de la organización internacional, quien sentenció: “La necedad de hacer negocio con la naturaleza sin respetarla provocará al final una pérdida millonaria”.
Degradación imparable Herrera Silveira recuerda que la Península es un espacio vulnerable, principalmente por la erosión marina, porque también repercute en los manglares, la ciénega y los pastos marinos, tal como ocurre con Paraíso Sisal, donde ya desapareció la primera duna costera, y de continuar, impactará la Reserva El Palmar. “La degradación ha ocurrido por la conexión de los puertos de abrigo con humedales porque entra agua marina en exceso, se evapora y se saliniza el manglar”.
Anteriormente, Ducks Unlimited de México (Dumac) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habían denunciado el peligro que representa la desaparición de la primera duna costera, defensa natural del territorio estatal. Christian Appendini, especialista en Ingeniería Hidráulica de la máxima casa de estudios del país, expuso que algunas de las obras de Paraíso Sisal estaban “a un paso” de una parte que tarde o temprano alcanzaría el mar, cerca de las viviendas que ni siquiera están terminadas.
El estudioso del Cinvestav–Mérida insistió: “La ley debería, por el momento, establecer que no se den permisos de construcción en ninguno de los humedales costeros hasta no verificar cuál es la condición actual y cómo recuperarlos”. Y exhortó a detener todas las licencias de cambio de uso de suelo -en manos de los Ayuntamientos- de las zonas de manglar. En ese sentido, aseguró que ni siquiera los límites de construcción en la costa se respetan porque hay predios más delante de los 100 metros que deberían respetar de playa. “Desgraciadamente nos está ganando la degradación de ecosistemas frente a la restauración”, sentenció…
La Asociación de Vecinos de Altabrisa A.C. informó que prepara un tríptico que en los próximos días difundirá de forma masiva entre la comunidad yucateca, en el cual ofrecerá información que documenta “las mentiras con las que el alcalde Renán Barrera” intenta justificar ante la opinión pública el proyecto del parque Th’o, informó el presidente de la organización ciudadana, Rubén Presuel Polanco.
Entre las premisas de la edición se informará por qué el proyecto “no es parque, ni es sustentable y su construcción es solo para beneficio de los amigos del Alcalde; también explicará con argumentos sólidos, porque no se trata de un parque metropolitano”, señaló.
El representante dijo que otro tema que incluirá el gráfico son los argumentos que Barrera Concha ha utilizado para cubrir su intención de concesionar o privatizar el espacio público de los parques de Mérida, que son un bien de la ciudad; además se informará de la estrategia del edil para la creación de un organismo operador que “administre” los espacios y los beneficios que obtendrían esos empresarios.
Otro punto será dedicado a los patrimonios cultural y arqueológico bajo la jurisdicción y responsabilidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las reglas y normativas de zona arqueológica que se deben respetar y por qué no es posible construir y modificar el entorno natural de estos bienes, añadió.
“El material impreso detallará con bases las razones por las que el proyecto del parque Th’o no es sustentable y no es conveniente
La Arquidiócesis de Yucatán no sabe cuánto tiempo tardará en retirarse la totalidad de las pintas que dejaron en las paredes de la Catedral de San Ildefonso las participantes de la marcha del 8 de marzo, ya que ese tema le compete al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El Pbro. Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis, dijo que la institución espera que especialistas del INAH terminen el diagnóstico, las paredes del edificio que fueron afectadas se han estado cubriendo con mamparas de madera, lo mismo que se hizo en otros edificios con valor histórico. “No sabemos si esta iniciativa ha sido realizada por el mismo INAH o el Ayuntamiento de Mérida, pues a nosotros no se nos ha notificado”.
En contraparte en las últimas semanas el INAH, informó que los expertos a cargo del proyecto de intervención han ido retirando las tapias que cubrían zonas
¿Sabías que quienes viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito de vivienda de forma fácil y segura? Con el programa Infonavit sin Fronteras, el Instituto pone a disposición de los migrantes cinco remesadoras con las que se pueden realizar depósitos, con la garantía de que esos fondos se destinarán a su patrimonio.
deforestar cinco hectáreas de selva baja caducifolia, hábitat de más de 139 especies de flora y fauna silvestre, entre aves, mamíferos y reptiles que conforman este ecosistema que presta servicios ambientales”, aseveró.
Además, el tríptico detallará los problemas de vialidad que causará a la zona esta “intervención urbana” y se detallará los motivos por los
que los costos son mayores que el beneficio y se anexará un desglose del estudio técnico realizado por el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, entre otros puntos. Presuel Polanco recordó que paralelo a la creación de este material con el que se pretende informar a toda la población yucateca de los abusos de Renán Barrera, la organización se encuentra en la recta
final de la integración de un amparo que se interpondrá para detener la permuta de terrenos, entre el lote 460, y un polígono conformado por tres lotes aledaños al lote 521, “Estamos determinando el término adecuado para interponer el amparo y estudiamos con nuestros asesores legales la posibilidad de que sea más de uno“, finalizó.
(Joel González)El secretario General y Jurídico del organismo, Rogerio Castro Vázquez, comentó que este esquema nace para apoyar a las personas que han tenido que trasladarse al vecino país del Norte en busca de mejores oportunidades, una acción fundamental en vista de que miles de yucatecos se encuentran viviendo allá y esto se refleja en la cantidad de remesas que envían a sus familias, recursos que sólo en 2022 fueron de más de 103 millones de dólares.
El funcionario federal destacó que no se tiene que ser titular de la cuenta para hacer las aportaciones, a fin de que las personas que lo deseen puedan ayudar a algún familiar, pareja o amigo. Para hacer el depósito sólo se tiene que proporcionar el número de 10 dígitos de la cuenta, en alguna de las seis sucursales de las cinco remesadoras con las que se tiene convenio.
“Una de las ventajas de Infonavit sin Fronteras es que el costo de la comisión por la percepción de los recursos en México lo asume el Instituto, y esto es un gran apoyo para las familias, porque su dinero llega íntegro, sin ningún tipo de descuento y directo para los fines que lo envían, que es garantizar el pago de su patrimonio”, aseguró Castro Vázquez.
El funcionario dio a conocer que las remesadoras que tienen a su disposición los migrantes son: Dolex, Mexitransfers e Intercambio Express. (Redacción POR ESTO!)
de la fachada del edificio religiosos, pues se retiró la pintura y se pueden apreciar.
Actualmente el costado Norte del inmueble permanece cubierto con mamparas de madera de alrededor de 50 metros de las paredes laterales ubicadas en calle 61 entre 58 y 60; sin embargo, a simple vista se puede apreciar que expertos aún no han intervenido esas zonas.
Ayer, el equipo técnico especializado del INAH realizó una nueva visita al templo y evaluó nuevamente el estado del edificio, posteriormente llevarán a cabo una nueva inspección y luego la restauración de la catedral más antigua de América Latina. Cabe recordar que las pintas en las paredes de la Catedral de Mérida, en las que se expresan
consignas de justicia en favor de las mujeres y denuncias de casos de abusos de hombres, se hicieron también en otros edificios históricos, como el Palacio de Gobierno y el Palacio de la Música, así como en monumentos y pavimento, por integrantes y simpatizantes de la marcha feminista 8M, en marzo pasado.
(Joel González)La engañosa publicidad de la inmobiliaria Arkasas, que promocionaba para venta un terreno con vestigios, ya dejó de circular en redes sociales, e incluso, la propiedad dejó de estar en venta, como medida de protección de la zona arqueológica de Xkipché, aseguró el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)–Yucatán, Arturo José Chab Cárdenas.
Ahora, continúan con la elaboración del expediente en contra de la inmobiliaria, con la posibilidad de aplicar una sanción en contra de esta empresa, que sería un apercibimiento por escrito o multa.
“Afortunadamente, no se logró la comercialización, ya que, de concluir con la operación de compraventa, el delito sería mayor ya que dicha iniciativa privada habría incurrido en la comercialización y tráfico de monumentos arqueológicos”, acotó.
Reprobó que dicha inmobiliaria ofreciera ruinas en actos de comercio de terrenos, a sabiendas de que “el patrimonio nacional no está a la venta”.
“El realizar publicidad engañosa en la que se ofrezcan monumentos arqueológicos dentro del acto de comercio es ilegal; la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos prohíbe
la actividad, ya que el patrimonio es inalienable y no puede ser sujeto a actos comerciales”, subrayó.
Tras detectar la irregularidad, especialistas del INAH realizaron la inspección correspondiente a Xkipché, garantizó la salvaguarda del sitio, perteneciente a Santa Elena. La Guardia Nacional fue notificada, cuyos elementos realizaron inspecciones en el lugar, en coordinación con los especialistas del Centro INAH-Yucatán.
Chab Cárdenas anunció que la próxima semana, especialistas de la dependencia federal acudirán al sitio, para realizar un vuelo lidar en el área,
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron un marcador de piedra de juego de pelota en forma circular, recientemente hallado en Chichen Itzá, que presenta en bajo relieve una banda de glifos que rodea a dos personajes ataviados como jugadores de pelota.
El director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, destacó la importancia del hallazgo, que consideró único en su tipo de los últimos 100 años.
“La relevancia del hallazgo radica en que se trata de un elemento escultórico que conserva su texto glífico completo, con 32.05 cm de diámetro 9.05 de grosor y 40 kg de peso”, acotó al mostrar la pieza, se trata de un disco compuesto por roca caliza de origen sedimentario.
La pieza, denominada marcador del Juego de Pelota de la Casa
Colorada, fue encontrada por la arqueóloga Lízbeth Mendicuti Pérez, corresponde al Clásico Terminal o Posclásico Temprano, entre finales del 800 y principios del 900 dC.
En conferencia de prensa, el director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, agregó que el monumento estaba dentro el conjunto arquitectónico Casa Colorada de la estructura 3C27, que se anexa al basamento del templo 6 de Maudslay (estructura 3C11), que corresponde a un arco de acceso hacia el conjunto de la Casa Colorada.
La pieza fue encontrada durante los trabajos de excavación arqueológica, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) a cargo de la Secretaría de Cultura Federal, mencionó el arqueólogo José Osorio León, quien coordina el programa de mejoramiento de Chichén Itzá.
En este sitio maya es raro encontrar escritura jeroglífica y menos un texto completo, desde hace más de 20 años que no ocurría, destacó el arqueólogo Pérez Ruiz.
La relevancia del hallazgo de este monumento radica en que plasma la conmemoración de algún evento importante relacionado con el Juego de Pelota de Casa Colorada, una cancha mucho más pequeña que el Gran Juego de Pelota de Chichen Itzá, ubicada al Sur de la Gran explanada central.
Detalló que el monumento se halló en posición invertida, a 58 centímetros de la superficie, lo que sugiere que formó parte del muro este del arco arriba mencionado, y su posición final se debió al derrumbe de este.
Abundó que el arco fue un acceso al conjunto de la Casa Colorada, ubicado muy cerca de la cancha del Juego de Pelota.
para verificar que no se haya movido algún elemento arqueológico.
Indicó que a pesar que tiene características de suma importancia, el INAH no tiene previsto su aprovechamiento turístico, y “mientras no se altere o modifique el sitio, permanecerá cerrado al público”.
Tampoco se prevé la expropiación del área, ubicada en la antigua vía de Muna a Santa Elena, la cual tiene un área de amortiguamiento central de cuatro hectáreas, pero la superficie de influencia es de 19 hectáreas, que es parte del asentamiento prehispánico.
El funcionario federal expresó
que en la traslación de dominio o compraventa se puede vender la propiedad pero no los monumentos arqueológicos, ya que son patrimonio de la nación.
Al igual que los monumentos históricos, los cenotes tampoco puede ser susceptibles a actos de comercio, e incluso, están bajo el amparo del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Similar a la venta de un terreno con un cenote, se puede vender la tierra pero no un cenote ya que es propiedad de la nación, es inalienable”, reiteró. (Didier Madera)
Mendicuti Pérez añadió que la banda glífica presente en la cara frontal del disco mide aproximadamente seis centímetros de ancho, rodea un registro interior iconográfico de 20 centímetros de diámetro.
Con el estudio iconográfico y epigráfico se identificó a dos personajes ataviados como jugadores de pelota, de pie, frente a una pelota.
“El personaje a la izquierda porta un tocado de plumas y una banda que presenta un elemento en forma de flor, probablemente un lirio acuático.
A la altura del rostro se distingue una voluta, que puede interpretarse como aliento o voz”, subrayó.
Mientras que “el contrincante porta un tocado reconocido como turbante de serpiente, cuya representación se observa en múltiples ocasiones en Chichén Itzá. El individuo usa protectores de juego de pelota”. La banda epigráfica se compone de 18 cartuchos con una posible fecha de cuenta corta, que apunta tentativamente para finales del 800 dC. (Didier Madera)
Un lugar que es parte de la historia de Yucatán cumplirá 41 años: se trata de Plaza Oriente, el primer recinto comercial de su tipo en Mérida y en el Estado, y este viernes 14 de abril lo celebrará con varias actividades, entre ellas la develación de una placa conmemorativa y la participación del grupo musical La Ráfaga
“Fue el primer centro comercial que se hizo de esta forma”, recordó Oscar Peniche, presidente del consejo administrativo de recinto, quien destacó las innovaciones que presentó en su momento. “Se tuvo la visión de llevar el comercio fuera del Centro Histórico, donde se generaba todo. No había actividad comercial fuera de ahí, en ninguna colonia del Norte o del Sur”, explicó.
“Se tuvo la magnífica idea de llevar al Oriente de la ciudad un supermercado con locales comerciales y un nuevo concepto con instalaciones con aire acondicionado”, dijo, al resaltar el proyecto encabezado por los empresarios Juan José Abraham Achach, José López González, Nicolás Madáhuar Cámara, Gustavo Ricalde Durán y José Antonio Chapur Zahoul.
“Esto vino a dar un nuevo giro al horario de ventas”, resaltó, ya que desde entonces se manejaron jornadas de corrido, con atención todos los días y los fines de semana.
Y lo más importante es que se convirtió en un punto de encuentro para las familias y eso la ha mantenido vigente. “En el rumbo hay una convivencia familiar muy unida y la plaza ha sido el lugar para que vayan por un helado, a comer algo. Es una plaza familiar”, resaltó.
Se tuvo la magnífica idea de llevar al Oriente de la ciudad un supermercado con locales comerciales y un nuevo concepto con instalaciones con aire acondicionado”.
ÓSCAR PENICHE PDTE. CONSEJO DE ADMON.
“Cada domingo, venir a la plaza es parte de su paseo. Ya es algo muy suyo”, valoró y destacó que, ante esa buena respuesta, realizan festivales en cada fecha conmemorativa. Por ello, además de celebrar esta semana su aniversario, se adelantó que a final de mes van a festejar el Día del Niño con show y actividades.
Actualmente, Plaza Oriente cuenta con 36 locales: el supermercado, tres bancos, las ventanillas únicas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, y el módulo de la Comisión Federal de Electricidad. “Solo en el USE (ventanilla estatal) se atienden unas 700 personas diarias”, destacó Peniche
Los años han pasado, pero lo que no cambió fue que los visitantes encuentran todo en un mismo lugar, como reza su publicidad en redes sociales. “¡Ven a la plaza que lo tiene todo! Puedes hacer pagos, compras, retiros y regalos”, se publicó en Facebook, en esa parte de modernidad que ahora tiene.
La consolidación de Plaza Oriente marcó un desarrollo y detonante de la zona, de tal manera que el centro comercial ha podido afrontar momentos difíciles como
crisis económicas y recientemente la pandemia, que le imposibilitó abrir durante varios meses. Comenzó como la única y cuatro décadas después una docena de plazas le acompañan, sin contar las que tuvieron que cerrar sus puertas. “Agradecemos a todas las familias que nos acompañan todos los días y sobre todo que confían en nuestros servicios. Les agradecemos todo el apoyo que nos han brindado todos estos años”, señaló el mensaje del 41 aniversario, en el que se hace una atenta invitación a la celebración del viernes.
(Armando Pérez)
Mañana, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con los de las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), supervisarán la labor que se realiza en el teatro José Peón Contreras, para luego definir la fecha de la firma del convenio de colaboración.
De acuerdo con la dependencia federal, tras la signación del acuerdo permitirá suministrar los recursos correspondientes, proveniente en gran parte del seguro del INAH.
La inversión para trabajar en este recinto, desde el punto de vista de rescate del patrimonio histórico, fluctuaría entre 60 y 80 millones de pesos. El teatro se dañó a causa de un incendio.
El recurso se destina en virtud de que hay elementos históricos de gran importancia, como es el mural Las Musas Además, que el presupuesto que el INAH destina es solamente para los elementos de valor histórico, “no-
sotros no protegemos la consola ni las sillas, sólo el patrimonio cultural”.
Asimismo, se destacó la reapertura escalonada del Peón Contreras , en días pasados se inició con una muestra en las galerías del teatro, y posteriormente, en fecha aún por determinar, será la reapertura del Gran Salón.
El siniestro se registró el uno de noviembre de 2022, la causa fue un cortocircuito que ocurrió en el tercer piso del inmueble, que se propagó hacia la parte superior, de acuerdo con el dictamen que emitieron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Tras el procesamiento por incendio en el lugar, los especialistas de la FGE, de manera coordinada con personal de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (Procivy), corroboraron que el siniestro fue en el ese lugar del recinto.
Las partes que presentaron mayor afectación son: la cúpula central, el tercer nivel de plateas don-
de se encuentra la cabina de audio, afectando del centro a la derecha de los corredores, así como algunas lámparas que cuelgan sobre el vestíbulo o lobby principal.
El pasado 31 de enero concluyó la labor de un comité técnico que vino de la Ciudad de México, como parte de las tareas del peritaje para cuantificar las pérdidas, evaluar los daños estructurales que presenta esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XX, que se inauguró en diciembre de 1908.
Al concluir el diagnóstico, el levantamiento de daños y el evalúo de la restauración, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, afirmó que el costo para la restauración del inmueble sería de 100 millones de pesos, por lo que la obra en el Peón Contreras podría estar lista en el segundo semestre de 2024.
(Didier Madera)
De los más de 176 mil sembradores que participarán en la reforestación del Tren Maya, en Yucatán se encuentran 10 mil 81, que suponen una inversión social anual de 726 millones de pesos a través del programa Sembrando Vida, revelaron fuentes oficiales de esa iniciativa del Gobierno Federal.
Como POR ESTO! informó, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó en La Mañanera del lunes que se cuenta con 176 mil 734 personas sembradoras, con una inversión de 12 mil 726 millones de pesos.
La mayor parte se encuentran en Chiapas, con 80 mil 719, y en Tabasco, con 55 mil 986; mientras que en Campeche son 20 mil, y en Quintana Roo 9 mil 788.
Yucatán es el Estado con menor cantidad e inversión. En ese sentido, el gobernador Mauricio Vila Dosal ha destacado en varias ocasiones que en la Entidad se ha aprovechado al máximo la infraestructura existente para no dañar la biodiversidad y árboles de la zona.
Por lo pronto, Sembrando Vida ha reforestado en el Sureste del país 441 mil 835 hectáreas con 982 millones 40 mil 984 plantas. Asimismo, se instalaron 7 mil 243 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), y se cuenta con 4 mil 834 viveros y biofábricas.
Por otra parte, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que en el Tramo 4 del Tren Maya, de Izamal a Cancún, se tienen 200 kilómetros de vía terminada y el 100 por ciento del riel requerido, así como el 90 por ciento de los durmientes y el 80 por ciento del balasto.
TRAMO Kilómetros de vía terminada en el circuito Calkiní-Izamal.
En su informe integral, el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez, destacó que el Tramo 4 ha generado 62 mil empleos y se construyen 23 obras de drenaje transversal, con 83 por ciento de avance, así como 125 pasos peatonales, vehiculares y de fauna que llevan 42 por ciento de adelanto.
El funcionario recordó que en ese tramo habrá tres estaciones: Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto, así como dos paraderos: Nuevo Xcan y Leona Vicario.
Se edifica también un taller y cochera para trenes, mientras que en Valladolid se construye una base de mantenimiento para la vía.
De igual manera, como parte del Programa de Mejoramiento de Zona Arqueológicas (Promeza), se realizan trabajos de recuperación en Chichén Itzá y Ek Balam, donde se tendrán los Centros de Atención a Visitantes, así como un Hotel Tren Maya, muy cerca de la zona arqueológica.
May Rodríguez notificó que el Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní a Izamal, cuenta ya con 72 km de vía terminada y con el 100 por ciento del riel requerido.
(Armando Pérez)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles el establecimiento de una vaguada sobre la península de Yucatán y la cercanía de un sistema frontal ocasionarán incremento en la probabilidad de lluvias, de fuertes a puntuales muy fuertes en el Norte, Oriente y Noroeste de Yucatán, Norte y Sur de Campeche, Norte y Centro de Quintana Roo.
la noche; viento del Este-Sureste que cambiará al Noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40 sobre el litoral peninsular.
Fuertes vientos
hora y rachas de 55, con cielos despejados y probabilidad de chubascos por la región.
Se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el día. (Diana V.)
Se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido en
Comercialización de achiote proveniente de productores beneficiarios del programa Sembrando Vida del Sureste mexicano, fue uno de los temas que se abordaron en una reunión de trabajo en la que participaron el subsecretario Nacional de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Raúl Paulín Hernández; el delegado del Gobierno
Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, y directivos de La Anita Condimentos y Salsas S.A. de C.V., Francisco Ávila Heredia, y Ali Charruf Álvarez.
El subsecretario Paulín Hernandez explicó que la organización de los Sembradores del programa tiene el objetivo de trabajar en la calidad de la siembra, con la finalidad de que al cosechar sus productos
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 19 a 23, con vientos de 15 a 25 kilómetros por
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 20 y 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 30 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
estos les permitan ser proveedores de importantes empresas como La Anita para llegar al consumidor final brindando un valor agregado.
El delegado Joaquín Díaz Mena comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está logrando con el programa Sembrando Vida que se propicie un mayor arraigo de la gente en sus comunidades (Redacción POR ESTO!)
Los rayos del Sol, que en Yucatán son tan intensos, causan mayor incidencia de problemas visuales, por este motivo, para apoyar a personas que necesitan lentes se realizará la cuarta Jornada Visual en mayo próximo, que beneficiará a mil personas, informó Harry Brito Alonso, presidente del Club de Leones de Yucatán.
Compartió que esta jornada se realiza desde hace 15 años, para brindar a personas de escasos recursos estudios de visión completos.
La presencia de Mérida entre las 10 ciudades más competitivas de México es un aliciente, afirmó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Esto luego de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) situó a la capital yucateca en el noveno lugar de las principales urbes del país.
“Mérida ha figurado en esos primeros 10 lugares en los últimos tres o cuatro años y eso habla bien de la actividad económica”, indicó.
En ese sentido, resaltó que “hemos visto una mejoría en la parte regulatoria”, al valorar el trabajo junto
con las autoridades para que “cada día sea más fácil abrir un negocio”.
“La economía de Mérida se impulsa con distintas unidades: comercio al por menor en 36.3 por ciento, otros servicios, excepto gubernamentales, en 16.1 por ciento; servicios de alojamiento, alimentos y bebidas en 14.4 por ciento; industrias manufactureras, 8.36 por ciento; servicios de salud, 6.25 por ciento, y comercio al por mayor, en 4.03 por ciento”, detalló el IMCO en su informe.
En su clasificación, Mérida conforma el top 10 junto con Monterrey, Saltillo, Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Mexicali y Ciu-
dad Juárez, a la que supera.
Al respecto, Abraham Macari consideró que, “aunque se señala que la actividad comercial abarca un 35 por ciento, puedo decir que en Mérida es un poco más, arriba del 40 por ciento, especialmente lo que es comercio al por menor”.
“Eso te habla de la importancia que tiene el comercio en la ciudad y la derrama que deja la parte comercial”, expuso. “Un artículo bien vendido, no solo beneficia al empresario”, dijo sobre la cadena de valor que se crea en la formalidad con la generación de empleos directos e indirectos.
Por ello, reiteró la importancia de fomentar la formalidad. “Los índices
que señala el artículo son de negocios formales, por lo que hay que buscar que el porcentaje aumente”, dijo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió que en diciembre de 2022 la población ocupada de Yucatán era de 1 millón 223 mil personas, de las cuales 486 mil están en la formalidad y la mayor parte no, que son 737 mil.
El dirigente matizó que un ingreso fijo genera mayores beneficios, aunque a primera vista algunos salarios son considerados poco atractivos o bajos. “Se tiene acceso al Seguro Social, créditos bancarios y prestaciones, que de otra manera no los pueden tener”, apuntó.
(Armando Pérez)Como respuesta a un “déficit” de mano de obra en prácticamente todos los sectores de la producción del Estado de Yucatán, situación que reveló la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y diversas cámaras industriales, en los parques de la ciudad, particularmente de los barrios del Centro Histórico de Mérida, así como en algunas plazas comerciales, se ha vuelto común encontrarse con mesas de esta especie de agencias de colocación emergentes, ofertando sus servicios.
Por el perfil laboral en que se enfocan y la mano de obra, el parque Eulogio Rosado se ha convertido en un punto estratégico de estas bolsas de trabajo.
El reclutador Manuel Flores, de la asociación sociolaboral Formeta, dijo que esta agrupación es una especie de bolsa de empleo que opera a través de distintas campañas, cuyo objetivo es vincular a los trabajadores informales con el empleo formal.
Esto se realiza a través de con-
venios en los que ponen a disposición vacantes sencillas que no requieren demasiada capacitación, para responder a la oferta concreta de las empresas contratantes.
“Nuestra labor es acercar a las personas que quieran laborar o a quienes necesitan un trabajo”, señaló.
Detalló las campañas están siempre abiertas y no se tiene un número específi co de puestos a cubrir y, a diferencia de las agencias de colocaciones, estas vinculadoras laborales brindan talleres que fomentan la identidad que adquieren los aspirantes como nuevos empleados y dan seguimiento a su desempeño laboral.
Por su parte, Bernice Ek, facilitadoras de empleo Alabama , informó que su trabajo es atraer talento para empresas del ramo restaurantero que buscan candidatos para distintos puestos operativos, como auxiliar de mostrador y de cocina, así como repartidores.
(Joel González)“En este caso vamos a tener optometristas y estudiantes de la Universidad de Tennesse, Estados Unidos, quienes aportarán lentes para apoyar a más de mil personas”, destacó.
Esta actividad se realizará del lunes 8 al jueves 11 de mayo, son cuatro días en los que se espera atender en promedio a 250 personas, de 8:30 a 15:30 horas, con estudios completos.
El costo será de 150 pesos, si se realizan un el prerregistro disminuye el costo a 120 pesos de cada lente.
El apoyo económico que se está solicitando es para las 18 personas que vienen, pues se les paga hospedaje, alimentación e importación de las gafas.
“El registro será este fin de semana, el viernes 14 y sábado 15, en el Club Leones del Mayab, en la calle 35 No. 297 de San Nicolás Norte, de 9:00 a 15:00 horas”, explicó.
El registro también se podrá realizar a través de Facebook de los diversos clubes que son @ClubdeLeonesItzimna, @ClubdeLeonesMeridaAC y @ClubdeLeonesdelMayabAC, donde incluso se pueden pedir más informes.
Luego de que su caso fue turnado al Congreso del Estado y a la Fiscalía General del Estado por incumplimiento de una sentencia, el alcalde de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, buscará llegar a un acuerdo con quienes lo demandaron por no pagarles sus compensaciones económicas desde hace casi un año.
Como POR ESTO! informó, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sentenció en febrero pasado que ese funcionario público les pague lo correspondiente a esa remuneración econó-
mica, que les quitó de su dieta sin realizar un proceso administrativo previo que lo justifique.
Sin embargo, Fabián Rivera, la síndico Maritere Polanco Morales, la secretaria municipal Elmy Raquel Tuyub Castillo y el tesorero Lidio Isaías Juárez Gómez, todos del Ayuntamiento de Tixkokob, no cumplieron con la sentencia del TEEY relativa al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 050/2022.
Por esta razón, el Tribunal de-
terminó en sesión privada -el pasado 30 de marzo- el incumplimiento de la sentencia y amonestó públicamente a esos funcionarios de Tixkokob, además de que dio vista del caso a la Fiscalía de Yucatán y al Congreso del Estado para que acuerden las sanciones penales y administrativas correspondientes.
Tras darse esta nueva sentencia del TEEY, el alcalde Fabián Rivera decidió por fin cumplirla, por lo que hace unos días envió un oficio al Tribunal para informar que firmará un convenio con los regi-
dores que lo demandaron para pagarles el adeudo en parcialidades.
La firma de hoy
De acuerdo con dicho documento, hoy en la sesión de Cabildo de Tixkokob, se firmará el convenio entre los regidores afectados y las autoridades sentenciadas.
La magistrada presidenta del TEEY, Lissette Guadalupe Cetz Canché, confirmó que, a través de ese oficio, el Presidente Municipal se comprometió a firmar el conve-
nio para cumplir con la sentencia, por lo que estarán atentos de que así sea y de que se notifique del cumplimiento. En ese sentido, explicó que estaría en vías de cumplimiento. Eso sí, aclaró que los procesos sancionatorios siguen abiertos en el Congreso local y en la Fiscalía, autoridades que determinarán lo correspondiente. Cabe mencionar que en el ámbito penal se podría perseguir el delito de “incumplimiento de sentencia”, contemplado en el Código Penal de Yucatán. (Edwin Farfán Cervantes)
Las giras que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realiza en los municipios del interior del Estado si bien no podrían catalogarse como ilegales, sin duda sí de inmorales, sobre todo a sabiendas que está gastando millones de pesos del erario de los meridanos en su promoción personal, aseguró Verónica Camino Farjat, senadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La legisladora señaló que el alcalde, como cualquier ciudadano, puede salir al interior del Estado y recorrer Yucatán, pero es lamentable que la ciudad que gobierna y donde vive la gran mayoría de la gente que ha migrado de los municipios se esté cayendo a pedazos y con servicios públicos deficientes.
“Me da mucho gusto que conozca apenas algunas partecitas de Yucatán y que vea cómo se copian los malos
ejemplos que está dando la ciudad capital”, ironizó, pero indicó que estas visitas deben servirle también para darse cuenta que el mal ejemplo que está dando en el Gobierno de Mérida se replique ahora en los municipios, donde se ven parques en los que se talaron todos los árboles para poner planchas de concreto.
Indicó que estos recorridos también deben servirle al alcalde para que escuche las quejas sobre los elevados impuestos que se están cobrando en algunos de los municipios que impusieron altas cuotas catastrales, copiando lo que se hace en la ciudad capital.
Señaló que el uso de recursos públicos para promocionar su imagen está implícito en cada una de las cosas que hace, pagando publicidad por todos lados y convirtiendo a Yucatán, en donde los malos ejemplos permean,
desafortunadamente.
Indicó que la autoridad electoral debería estar más al pendiente de estos recorridos de Barrera Concha, a pesar de que los realice los fines de semana, y pudiera alegar que los hace en su tiempo libre, además de usar muchas artimañas para acreditar la salida, por lo que es difícil una sanción.
“Hemos visto a lo largo de los años por parte del órgano electoral los criterios que ha puesto, pues difícilmente los sancionen por esta situación, pues con nueve años en el cargo sabe muy bien cómo evadir la ley y quedar impune”, aseguró.
Camino Farjat indicó que el tema en el que se debe centrar la ciudadanía y la autoridad es en el de la corrupción y el uso de recursos públicos, pues la Auditoría Estatal debería estar al pendiente y sancionar.
(Edwin Farfán Cervantes)“El alcalde gasta millones en su promoción personal”
Ante el crecimiento del mundo del entretenimiento en el Sureste de México, es importante que los jóvenes conozcan las experiencias de especialistas que han transcendido nacional e internacionalmente, por eso la Universidad Anáhuac Mayab realizará su primer congreso Sinergia, cuyo objetivo es que los estudiantes se acerquen y conozcan el mundo al que quieren dedicarse, informó Carlos Pérez Várguez, director de la Escuela de Comunicación.
Comentó que, por el crecimiento del entretenimiento, tanto en el ámbito público y privado en el Estado, es necesario que los profesionales que egresan de la universidad, ya que antes pensaba que el entretenimiento era un evento, pero es una producción.
“Yucatán se está enfocando principalmente en el mundo de los eventos, pero también la parte editorial y videojuegos, pues hay talentos en estos rubros”, destacó.
Agregó que las nuevas tecnologías durante la pandemia dejaron entrever que se podían hacer entretenimiento a través de diferentes plataformas como Zoom, Meet, entre otras.
Por eso, con el objetivo de dar a conocer el crecimiento de la industria y el papel que juega la comunicación se realizará Sinergia, un congreso de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento (Codeecom), con ponencias a cargo de especialistas que han trascendido en medios nacionales e internacionales.
Pérez Várguez agregó que este evento favorecerá el uso de habilidades blandas: creatividad e innovación, relaciones interpersonales, trabajo en equipo, negociación, liderazgo, comunicación efectiva, entre otras.
Se tendrán invitados como: Roger González, de Disney Channel ; Adriana Quezada, de Live Nation; Gerardo España, asistente de producción de EDC México; Nicolás Híjar, representante de la Liga MX; Raúl Cardós, fundador de la agencia Anónimo, y Eduardo Camarena, narrador de mundiales.
El congreso está dirigido a profesionales de la industria musical, comunicación, periodismo, publicidad, organización de eventos, representación de celebridades, mercadotecnia y el deporte.
Se realizará el próximo miércoles 19, de 9:00 a 18:00 horas, en el Foro Cultural Alejandro Gómory Aguilar de la universidad, con un costo de 200 pesos. A través de este encuentro, abierto al público en general, especialistas de diversas áreas compartirán sus testimonios con alumnos.
(Daniel Santiago)
La tradicional esquina de La Socorrito, en Mérida, lugar donde cayó la avioneta en la que perdiera la vida Pedro Infante, ya se prepara para recibir a cientos de visitantes que participarán en la misa comunitaria, carrera atlética y festivales artísticos, como parte de las actividades que por el 66 aniversario luctuoso del ídolo de México se llevarán a cabo.
El próximo sábado 15, Día Municipal de Pedro Infante, el lugar volverá a recordar al ídolo de Guamúchil, en esta ocasión con el lema: “Si no me quieres, ni modo” y que congregará a fanáticos del actor y cantante para refrendar su mote de inmortal, contando con la presencia de Armando Infante, hijo del desaparecido cantante, que viaja desde la ciudad de Los Ángeles.
Mauricio Canto Hernández, integrante del comité organizador, señaló que los vecinos del rumbo están emocionados para recibir a los visitantes en la confluencia de las calles 54 con 87 del Centro, en donde han preparado actividades para recordar a Pedro Infante.
Informó que la conmemoración iniciará hoy con la rodada del grupo de Cicloturixes, la actividad comenzará en el parque de Santa Ana y concluirá en el parque Pedro Infante, donde se les recibirá con música de trova,
a cargo del trío Juvenil
En tanto que en las actividades del sábado comenzará a las 7:00 horas con una carreta atlética, donde se espera la participación de más de 500 corredores, después será la misa comunitaria, a cargo del Pbro. Armando Pérez Bojórquez, en memoria de todas la víctimas que fallecieron en el accidente aéreo.
Ese mismo día, a las 9:00 horas, será la ofrenda floral, en la que participarán autoridades municipales y para culminar con un festival artístico con la presencia de mariachis y cantantes que año
con año participan en este homenaje y el Ballet Folclórico del Ayuntamiento y como cierre del festival Iván Díaz, quien canta muy parecido a Pedro Infante.
Más tarde será la Noche Mexicana, en la que se espera la presencia de diversos artistas, a partir de las 20:00 horas.
Cabe recordar que el Día de Pedro Infante en Mérida se instituyó en 2016 y en varios puntos de la capital yucateca se realizan eventos para conmemorar su muerte, que ocurrió el 15 de abril de 1957 en la calle 54 entre 87 del Centro,
donde cayó el avión que transportaba al ídolo de Guamúchil, que lleva vendidos más de 25.3 millones de discos, grabó 361 canciones y filmó 61 películas En ese avión también murió el piloto Víctor Manuel Vidal Lorca, el mecánico Mariano Bautista y la joven Ruth Rossel, quien tendía ropa en el patio de su casa, lugar donde la familia Canto García colocó un busto y una placa conmemorativa del suceso y al frente del lugar del accidente, se construyó el parque Pedro Infante.
(Edwin Farfán Cervantes)Las autoridades aeroportuarias califican como falla mecánica el incidente registrado el lunes por la tarde a una aeronave de la escuela de pilotos iFly, al contractarse la rueda del lado izquierdo del tren de aterrizaje, accidentes que suelen ocurrir por el uso frecuente de los aparatos.
Lo anterior significa que este tipo de percances puede ocurrir a cualquier aparato, especialmente cuando éstos son utilizados de manera constante, como es el caso de la escuela de pilotos iFly, considerada como una de las mejores del Estado.
Con base a información recabada los aviones, sin importar su tamaño, son muy susceptibles de este tipo de fallas, más aún cuando son muy traficados (utilizados), por tanto no se puede culpar a nadie, porque aunque éstos reciban constante mantenimiento y supervisión, pueden registrarse casos como el ocurrido el lunes pasado, donde los engranes del tren de aterrizaje no engarzaron correctamente, tan es así que el avión iba rumbo a los hangares cuando se reportó la falla.
Pese a que la escuela de pilotos cuenta con 14 unidades estas no tienen palabra de honor y en cualquier momento pueden fallar, si los pilotos fallan, los hierros y piezas mecánicas también pueden sufrir averías y como esas se han dado muchas, sólo que la de anteayer rápidamente se hizo pública y eso ha propiciado que la empresa, a pesar de ser una buena escuela, hoy se encuentre en el ojo del huracán, porque y lamentablemente en menos de dos semanas sus equipos de vuelo han sufrido desperfectos, por fortuna sin graves consecuencias, aunque los daños materiales han sido cuantiosos, éstos se pueden reparar, pero no la pérdida de vidas.
En las oficinas de las autoridades encargadas de regular las operaciones aéreas, como la Comandancia de Aeronáutica Civil y de la Agencia Federal de Aviación Civil, los empleados manifestaron que no se encontraban los responsables y aunque en la última de las antes mencionadas se dejó un escrito, hasta el cierre de la información no se había recibido respuesta alguna.
(Víctor Lara)
Un grupo de yucatecos estuvo a punto de perder su viaje a la Ciudad de México, porque los empleados de Volaris nuevamente fueron superados por la cantidad de personas que pretendían viajar al mismo destino, pero la empresa en lugar de enviar un avión de mayor capacidad utilizó uno mediano, por lo que hubo que reubicar a varios en otros vuelos.
Jaqueline Preciat, coordinadora del viaje, informó que faltaba media hora para que saliera el avión y faltaban cuatro de las 11 personas que conforman el grupo, de un total de 30 que ya las esperaban en la Ciudad de México, que lograron viajar el lunes por la tarde.
Por fortuna, uno de los empleados de la empresa atendió a las personas que faltaban y éstas lograron pasar a la sala de espera cuando faltaban cinco minutos para iniciar el abordaje del avión, lo que consideraron una bendición de la Virgen de Guadalupe, cuyo santuario será lo primero que visitarán en la capital del país, después el Museo de Historia y otros sitios de interés.
Hoy saldrán temprano a Pue-
bla donde estarán dos días, después se trasladarán a la ciudad de Oaxaca, donde van a recorrer la zona arqueológica de Monte Albán y otros puntos de interés antes de regresar a Mérida, el domingo por la tarde. Los viajeros manifestaron que aunque llegaron temprano al aeropuerto los empleados de
Volaris tardaron en presentarse, eso propicio que los pasajeros del vuelo a Guadalajara se mezclaran, hasta que formaron dos filas y resolvieron el problema.
Profeco
Por su parte, el encargado del módulo de la Procuraduría Federal
del Consumidor (Profeco) -no dio su nombre- informó que de las siete personas que no lograron viajar o no aceptaron ser transferidas a otros vuelos sólo Olmos Tovar y Gilberto Acosta Rosales, acudieron a esa dependencia, que logró se les pague el hospedaje para que hoy viajen en el primer vuelo a la Ciudad de México. (Víctor Lara)
Extrabajadores de la aerolínea Interjet manifestaron que no van a firmar contrato alguno hasta que el empresario Alejandro del Valle de la Vega cumpla con su palabra y les pague los salarios caídos, tal como se comprometió ante las autoridades laborales.
La capitana del vuelo 7615 de la línea aérea de carga Estafeta tuvo que abortar el aterrizaje en la pista 10-28 del Aeropuerto Internacional de Mérida, porque el avión de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México todavía se encontraba ocupando la vía.
De acuerdo con datos recabados, el Boeing 737-490 (SF) tipo B734 con matrícula XA-ESF, procedente de Villahermosa, Tabasco, comenzaba las maniobras para descender, pero el personal de la torre de control le pidió que volviera a elevarse porque la pista 10-28 todavía se encontraba ocupada por el Airbus A321-271NX de Viva
Aerobus matrícula XA-VXG, que aterrizó a las 7:48 horas, 12 minutos antes de lo programado.
La misma operación realizó el piloto del avión de Volaris matrícula XA-VSR de la ruta Guadalajara-Mérida, que también llegó a las 8:16 y que traía de cola al vuelo 3062 de Viva Aerobus de la misma ruta, que llegó minutos antes.
En ambos casos las maniobras fueron exitosas y las aeronaves tocaron pista sin problema, así como otras aeronaves, como la 572 de Volaris de la ruta México-Mérida, que llegó con retraso de 25 minutos.
De los 31 vuelos programados para este ayer 15 lo hicieron por la
mañana, entre las 00:20 y las 13:00 horas, operaron ocho, de los cuales seis fueron de Viva Aerobus, dos de ellos de Monterrey, tres de México-Mérida, uno de Guadalajara y dos de Volaris, uno de México y otro de Guadalajara. Por cierto, los vuelos de salida no reportaron atrasos y todos han despegado en los horarios de costumbre, especialmente los tres de pernocta de Aeroméxico.
Sobreventa
Por otra parte y por segundo día consecutivo, personal de Volaris tuvo problemas para despachar sus vuelos a México y Guadalajara,
porque sobrevendieron los boletos y no hallaban cómo resolver el problema, lo que propició reclamaciones de los clientes por la lentitud para entregar los pases de abordar, los viajeros temían perder sus vuelos, entre los que se encontraban integrantes del equipo de Venados de Mérida de la Liga de Expansión, que no lograron viajar el lunes a Tijuana porque se canceló la operación y fueron transferidos al vuelo de ayer a Guadalajara y de ahí a Sinaloa, donde se enfrentarán a Los Dorados, en el penúltimo partido de la temporada regular que concluye el próximo martes. (Víctor Lara)
El equipo de gimnasia artística del club Cegoy de Yucatán viajó ayer a la ciudad de Guadalajara para participar en la Copa Jaime Romero, torneo internacional que comienza hoy y concluye el próximo viernes.
El grupo está integrado por Leah Navarrete, Regina Caballero, Mariela Núñez, Carolina Ulibarri, Darinka Kloeppel, Paola Bastarrachea, Lurik Kloeppel y Nicolás Ulibarri, acompañados de los entrenadores Adrián Pérez y Melissa Orozco.
Las pequeñas manifestaron que el torneo es una manera de fogueo, porque ya están clasificadas para representar al Estado en el campeonato nacional, que se realizará en San Luis Potosí, a principios de mayo próximo.
En el torneo participan atletas de diferentes categorías que van del uno al 10, con poco más de 20 equipos de diferentes Estados, así como de Cuba. Evento que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Gimnasia.
Las competencias se realizarán en el Complejo Panamericano de
ENTRENAMIENTO
Lo anterior se debe a que el accionista mayoritario de Interjet subió ayer un video en su página de Twitter en la que asegura que en unos días más deben concluir los trámites de reestructuración de la deuda que tiene la compañía, en la cual se trabajó en cuatro puntos fundamentales, uno de ellos es cumplir con el pago de salarios caídos, tal como se indica en el laudo emitido a su favor, ante lo que se comprometió ante la titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje, María Eugenia Navarrete.
En el mismo video se compromete a pagar un mes de sueldo por adelantado a quienes deseen ser recontratadas, previa firma del contrato correspondiente.
Los extrabajadores de la base Mérida manifestaron que las declaraciones del empresario Del Valle surgen a raíz de que un juez emitió un laudo a favor de los trabajadores, para que los bienes de la empresa sean rematados y con ello cubrir los adeudos de la misma.
Pero dudan que el inversionista cumpla lo que ofrece, piensan que sólo busca ganar tiempo para evitar que los bienes sean vendidos.
(Víctor Lara)
Meses se prepararon las atletas para enfrentar el evento de gimnasia.
Gimnasia, en Guadalajara.
En esta ocasión el conjunto de yucatecos estuvo preparándose con más de dos meses de anticipación porque saben que las atletas del sector Norte, especialmente las tapatías, son consideradas las de mejor nivel de competencia; sin embargo, en esta ocasión confían en salir adelante con rutinas tanto libres como obligatorias de alto nivel de complejidad y de esta manera obtener las mejores puntuaciones en los ejercicios de aparatos.
(Víctor Lara)
Exempleados de la línea, en espera. (Víctor Lara)
Una mujer de 46 años de edad se ahorcó en uno de los hamaqueros de su vivienda ubicada en la calle 17 entre 22 y 24 del Centro de Kanasín; fue su hijo de 13, quien se llevó la desagradable sorpresa.
Según datos recabados en el sitio, al parecer, la ahora fallecida no superó la separación de su esposo, con el que llevaba varios años.
Algunos de los vecinos se dijeron desconcertados con la muerte de la mujer, de quien comentaron que se le veía bien y nunca se imaginaron que tomara esa fatal decisión. Incluso, añadieron que antes del suceso habían hablado con ella y no les pareció que tuviera la intención de autoinmolarse.
Acudieron agentes de la Dirección de Policía Municipal de Kanasín, así como una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confirmar el deceso de la cuadragenaria. Los oficiales siguiern el protocolo de delimitar con cintas el domicilio, para evitar que se contaminara la escena del hecho y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes.
Cuando llegaron los agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) empezaron a recopilar las pruebas necesarias para integrar la carpeta de investigación referente al hecho. Como cuando sucede cada que se suscita el deceso de una mujer, los ministeriales activaron el protocolo de feminicidio.
Con este caso, los suicidios en el Estado suman 75, de los cuales 14 son mujeres y 61 hombres, sólo cuatro no han sido por ahorcamiento, uno se tiró de un puente, otro se aventó debajo de las llantas de un tráiler, una mujer en Progreso consumión una sobredosis de pastillas, así como una niña de 12 hizo lo mismo en el municipio de Maní.
En Mérida se concentra el mayor número de muertes autoprovocadas, con 29 de los casos, en los municipios se han contabilizado 46, de los cuales Kanasín es el que lleva la delantera con 13; Progreso siete; Valladolid cinco; Umán cuatro; Motul y Muna dos cada uno. Tepakán, Dzemul, Tekit, Tzucacab, Chemax, Panabá, Maní, Tizimín, Oxkutzcab, Dzizantún, Telchac Pueblo y Peto, uno en cada localidad.
En las vacaciones con motivo de Semana Santa y Pascua se registraron seis muertes autoinfligidas en los 11 días transcurridos, fueron mujeres entre 31 a 50 años. De esas muertes ocho de las víctimas tenían de 12 a 30 años, en tanto que de 31, han sido tres; de 51 a 65 una y una abuelita de 76; entre estos número hay dos menores, 16 en Progreso y una de 12 en Maní.
(Ernesto Pinzón)
Al parecer, el exceso de velocidad propició que un vehículo se saliera de la carpeta de rodamiento y terminara volcado en la avenida 28 del fraccionamiento Paseos de Opichén , ubicado en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, el automóvil transitaba en la mencionada avenida. Después de pasar dos curvas, en la calle 93, el compacto se salió parcialmente hacia la derecha de la vía y se impactó contra un montículo de piedras y tierra.
El altillo le sirvió al automotor de rampa y quedó sobre su toldo fuera de la superficie de rodamiento. La conductora y su acompañante salieron el del automóvil y solicitaron ayuda.
Arribó el representante de la aseguradora, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y peritos de tránsito para encargarse del deslinde de responsabilidades.
Terminadas las diligencias correspondientes entre los uniformados y el ajustados, el chofer de una grúa del servicio particular se hizo
caro de las maniobras para rescatar al vehículo volcado y remolcarlo a un taller para su reparación o ser declarado pérdida total.
Según testigos, la manejaba con exceso de velocidad de
Oriente a Poniente en su automóvil con la matrícula del Estado de Jalisco JNY-63-17 en la avenida, al dar la curva no pudo controlar el vehículo y este se salió de la cinta asfáltica, se fue sobre un
montículo de piedras y tierra que estaba en la parte de monte donde se fue, este le sirvió como rampa para impulsarse y después volcar hasta quedar cuatro llantas arriba. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Las dos nujeres ocupantes del compacto sólo resultaron con golpes leves y el susto. (E.Pinzón) De los 75 decesos autoprovocados en la Entidad, 14 son mujeres y 61 varones. Entre las víctimas hay una niña de 12 años, en Man (E. Pinzón)Un hombre de 62 años fue hallado inerte en su habitación, la tarde de ayer. (E. Pinzón)
Un hombre de 62 años de edad fue hallado muerto en uno de los cuartos de su casa, ayer al mediodía, en la calle 76 entre 39 y 41 del segundo cuadro de la ciudad; al parecer fue de un infarto fulminante al miocardio lo que lo mató.
Los hechos ocurrieron cuando los familiares del hombre llegaron de visita a su vivienda y al entrar se les hizo raro no verlo, cuando fueron a su cuarto lo encontraron sin vida; solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encargaron de delimitar el área, en espera de los ministeriales para lo conducente. También arribó una ambulancia, pero los técnicos en urgencias médicas sólo verificaron que David F.C. ya no contaba con signos vitales.
Luego acudió personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se encargó de recopilar los datos para iniciar la integración de la carpeta de investigación y determinar si se trató de una muerte natural o se cometió un delito.
Los familiares se mantuvieron atentos mientras los elementos ministeriales realizaban su labor. Al final de las diligencias periciales, los del Servicio Médico Forense (Semefo) esperaban si era se requeriría su intervención, pesro la familia recurrió a un médico particular para que certificara el deceso y se dispensara la autopsia.
Después de la emisión del documento en el que constaba que se trató de un infarto fulminante al miocardio, las unidades de la policía se retiraron, lo mismo que los del semefo, ya que una funeraria particular se haría cargo del cuerpo.
El guiador de un Chevrolet Beat invadió el carril de un Cadillac y el vehículo fue golpeado en su costado izquierdo frontal. Ambos vehículos quedaron a media calle en la avenida Colón con el cruce de la calle 10 de la colonia García Ginerés, en el Norte de la ciudad.
Según lo que contó el conductor del Cadillac, con placas de circulación YZZ-542-D, transitaba en la mencionada avenida de Poniente
a Oriente, pero después de pasar la calle 12, un automóvil Beat, numeral YWJ-292-D, le cerró el paso.
Añadió que trató de esquivarlo, pero no lo logró y se impactó en el costado izquierdo delantero, lo que oacaionó que se rompiera la rótula de la llanta delantera izquierda y el vehículo
no pudo continuar su marcha y se quedó a meda avenida.
Indicó que, al parecer, el chofer del Beat se quiso incorporar a la calle 10, pero como iba en el carril central, al dar la vuelta para hacerlo fue que ocurrió el hecho vial. Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se
encargaron de señalizar el sitio, para que no ocurriera otro percance. Los involucrados se comunicaron con sus respectivas aseguradoras, cuyos representantes llegaron para poner se acuerdo con sus clientes y tratar cubrir el costo y evitar que el caso llegara a los separos.
(Ernesto Pinzón)
Una mujer que conducía su automóvil Chevrolet tipo Onix en la calle 76 no se percató de una señal de alto de disco y colisionó contra un vehículo de la misma marca, pero Beat, que era manejado en la 69 de Oriente a Poniente, la tarde de ayer.
La fuerza del golpe ocasionó que el Onix, con placas de circulación DGR-639, del Estado de Chiapas, que transitaba en la 76 diera un giro, quedara sobre la acera de esa intersección, entre una señal de alto y un árbol de naranja agria.
Por su parte, el Beat, numeral
YWE-998-D, que era manejado en la 69 con preferencia de paso, quedó sobre la banqueta de esa arteria entre la 76 y 78, a escasos centímetros de golpear una casa que hace dos meses fue derribada parte de su pared por un accidente similar.
Los guiadores salieron de sus vehículos, la mujer que iba al volante del Onix resultó con lesiones en el hombro derecho y el brazo; también por el jalón del cinturón de seguridad y dolor en el pecho.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), quienes delimitaron el sitio, también arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los conductores involucrados en el percance vial. Después de examinarlos, los socorristas determinaron que no era necesario trasladarlos a un nosocomio, ya que sólo sufrieron golpes leves que no ponían en riesgo su integridad física. Los guiadores se comunicaron con sus respectivas aseguradoras, cuyos
Inició la primera de nueve intervenciones que conforman la cuarta fase de atención de los puntos más críticos del Anillo Periférico, que en esta ocasión abarcará la repavimentación de 11 kilómetos en el Sur, por el rumbo del fraccionamiento El Roble Agrícola
El Gobierno del Estado informó que con esta cifra se alcanzarán 40 kilómetros ya mejorados en la vía rápida, con una inversipon de de más de 166.5 millones de pesos y se abrca el cuerpo interior y exterior.
Los trabajos serán en jornadas nocturnas para ocasionar los menores inconvenientes en la circulación vehicular y la movilidad. También se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad mientras se llevan a cabo estas acciones. Las obras se harán gradualmente y se espera que estén concluidas en junio próximo.
Personal del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), apoyado con maquinaria, comenzó las labores, que incluyen el fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos. El primer tramo de más de 1.3 kilómetros de longitud en los carriles de baja velocidad y central del cuerpo exterior inician en la gasolinera El Roble y termina antes de la salida a Cam-
peche. Se calcula que los trabajos concluyan el lunes 17 de abril. En esta cuarta etapa se destinan recursos por 55 millones de pesos. Los otros ocho tramos, a trabajar próximamente son del kilómetro 4+534, en el carril de baja velocidad y central del cuerpo exterior, hasta el paso superior vehicular de la avenida 86 salida a Dzununcán; en el cuerpo exterior, en la bajada del paso superior vehicular del puente de Mulchechén y termina antes del puente hacia Kanasín, luego frente al fraccionamiento Floresta y termina en la salida a Motul.
Las obras continuarán en el tramo que va del kilómetro 31+10031+400, que es la rampa de la salida a Temozón. De la Chevrolet Periférico hasta antes del motel Señorial Gran Lujo; antes del paso peatonal salida al banco Susulá y termina antes del paso inferior vehicular, salida a la Hunucmá- Celestún. Posteriormente, en el carril interior a la altura de Nora Quintana hasta frente a una recicladora; finalmente, de la rampa de paso superior vehicular entrada de la avenida 86 y termina frente a la escuela de natación Aquápolis. (Redacción POR ESTO!)
representantes, a su llegada, se encargaron de hacer la evaluación de los desperfectos ocasionados en los vehículos de sus clientes y ponerse de acuerdo en cuando al pago de las reparaciones.
Los oficiales les dieron tiempo que los involucrados se pusieran de acuerdo con sus asesores y así evitaran que el asunto fuera remitido al Ministerio Público, lo que les implicaría tiempo y complicaciones para rescatar sus unidades.
Algunos de los vecinos se dijeron enojados, porque, según co-
mentaron, hace dos meses cuando ocurrió un accidente en esa misma calle hubo varios lesionados. En esa ocasión, las autoridades de vialidad instalaron dos señalamientos en la esquina de la calle 76, ya que ellos habían puesto una enfrente, para que se notara, pero siguen los percances. “Hay dos señales, una en cada escarpa y ni así las ven, las autoridades deben de hacer algo al respecto, ya que a la vecina de la esquina le derribaron su pared hace dos meses y sigue así”, afirmó una mujer. (Ernesto Pinzón)
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, con iniciales R.G.M.M., a quien envió a prisión preventiva, por los delitos de violencia familiar y daño en propiedad ajena. Fue denunciado tras agredir a su hermano el 2 de abril pasado en el fraccionamiento Vergel I, ubicado en al Oriente de Mérida.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 120/2023.
Fueron analizados por el Juez del Primer Distrito Judicial, quien consideró los datos suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo
de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
En la audiencia inicial, los fiscales expusieron que el día de los hechos, en ahora encausado agredió de manera física y verbal al denunciante, con quien vive en un predio ubicado en el citado fraccionamiento. Además ocasionó daños en diversos objetos, propiedad del afectado, razón por la cual se interpuso la denuncia penal.
Antes de que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva impuesta al indiciado en la audiencia inicial, que se mantendrá durante todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Irá a juicio por agredir a su hermano, en Vergel I
en el Periférico Sur
Un conductor imprudente ocasionó un accidente en el primer cuadro de la ciudad, quien invadió el carril, colisionó a un motociclista y se dio a la fuga; el afectado quedó tirado en el pavimento.
El incidente se registró ayer, a las 12:50 horas, en la calle 60 entre 71 y 73 del Centro, donde el motorista se quejaba de dolor en la parte del estómago, pero no ameritó ser trasladado a un nosocomio.
De acuerdo con el peritaje, al automovilista causante transitaba de Sur a Norte en la calle 60, pero invadió el carril de la izquierda. Esa maniobra ocasionó
que le cerrara el paso y golpeara al conductor de la moto Italika de color azul con negro, placas de circulación 62-DJJ-7, quien quedó tendido a mitad de la calle.
Detrás de él no venía otro vehículo y un agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) observó lo que ocurrió y corrió para apoyar al motociclista, pero el causante del percance se había dado a la fuga.
Huye el causante
El uniformado marcó en el pavimento el lugar donde quedó tirada la moto. Un comerciante apoyó
al motociclista lesionado, quien, según comentó, olvidó la tarjeta de circulación en el pantalón que dejó en su domicilio. Mediante vía telefónica pidió a uno de sus familiares que se lo hicieran llegar.
Arrollado rumbo a Umán
Un motociclista resultó con traumatismo craneoencefálico y lesiones en las cervicales tras derrapar en su motocicleta en el kilómetro 18 de la carretera estatal Mérida-Umán.
De acuerdo con datos obtenidos, Richard J.P.C., de 25 años de edad, manejaba una Honda, con
placas de circulación 90YWSD9, pero en el mencionado punto, frente a una empresa de jugos, perdió el control del manubrio y acabó tirado en el acotamiento.
El vehículo de dos ruedas se deslizó unos 20 metros, hasta que se detuvo en el carril derecho de la circulación. Varios conductores se detuvieron para auxiliar al lesionado, quien quedó inconsciente. Solicitaron la presencia de los equipos de emergencia.
Arribó una patrulla de la Policía Coordindad de Umán, junto con una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cu-
yos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios al motociclista afectado. Después de ser atendido, los socorristas dijeron que el joven resultó con traumatismo craneoencefálico y con lesiones en las cervicales. Ante la seriedad de sus heridas, los paramédicos decidieron trasladarlo a la clínica Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La motocicleta fue trasladada al corralón de Mérida, donde quedará en resguardo para que se efectuaran las diligencias para el respectivo deslinde. (Didier Madera Alpuche)
Un Juez de Control declaró legal la detención de M.A.M.H., tras considerar que hay elementos suficientes para imputarle los delitos de violencia familiar y le dictó prisión preventiva, en audiencia efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom).
La aprehensión del acusado se cumplió tras agredir a su pareja y ante la autoridad judicial los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba por el delito que cometió el 6 de abril pasado en la colonia Emilio Portes Gil , ubicada en el Oriente de Mérida.
En la audiencia, el Juez Segundo de Control declaró legal la detención y los fiscales expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 122/2023. Después solicitaron la
vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional.
Ante eso, la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanudara el próximo 14 de abril.
De acuerdo con los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos, en un predio de la citada colonia, el acusado agredió a su pareja de manera física y psicológica. Se le detuvo en fue turnado a la FGE, donde se inició la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la presente diligencia judicial.
Antes de que se declarara concluida la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar.
Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Un vecino quemó basura y tras un descuido las llamas aumentaron y se salieron de control, en la calla 64 con 89, en sector Sur del Centro. En el patio donde se quemó desperdicio la humareda se notaba desde varias cuadras y la alarma cundió entre los que habitan en las cercanías.
Los vecinos se moviliziaron y cuando los bomberos llegaron, el fuego estaba bajo control, así que sólo verifi caron que no hubiera algún objeto que pudiera hacer resurgir las llamas. “Con cubetas logramos apagar lo fuerte, la candela empezaba a abarcar otro terreno”, narró uno de los vecinos.
“No es hora de quemar basura (13:00 horas), hay mucho Sol, hace tiempo que no llueve y hay varios árboles secos”, agregó otro habitante de ese sector. Dos carrobombas acudieron en apoyo. (Redacción POR ESTO!)
Envían a prisión preventiva a acusado de violencia familiar
Las vacaciones se han convertido en un calvario para los santuarios de tortugas en el Litoral Oriente, ante la falta de un sistema municipal de recoja de desechos sólidos Página 41
Hombres del mar abandonan la pesca para dedicarse al turismo
El Astro Rey se viste con un halo; señal de buenas lluvias, dicen campesinos
Autoridades y habitantes olvidan el cumpleaños de Dzoncauich
Voluntarios lograron recolectar 240 kilogramos en un día tan solo en la Playa Cancunito, y quedó pendiente de acopiar tonelada y media. (Fotografía: Efraín Valencia)PROGRESO, Yucatán. - Las malas rachas que ha dejado la pesca de distintas especies y los desafortunados cierres de puerto que le ha tocado vivir al sector ribereño, ha propiciado que en las comisarías de Chelem y Chuburná más del 50 por ciento de su población pesquera se mantenga ocupada otorgando servicios turísticos durante esta cuaresma, en lugar de la captura del mero, siendo este fenómeno inusual pues hasta hace una década la pesca de esta especie era sello de garantía para el ingreso económico.
Solamente en Chuburná, del jueves al domingo se tuvo una derrama superior a al medio millón de pesos, pues se calculó una asistencia de dos mil 500 personas al embarcadero de donde salen las lanchas para pagar viajes a los tres sitios más demandados: el ojo de agua de la “salinera”, la “isla columpios” o los paseos en Kayak.
“Nos ha ido bastante bien. Nos ayudó que en la Semana Mayor no abrió un par de días la “Pig Beach”, eso ocasionó que se tuviera un arribo brutal aquí a la comisaría, se dispararon los servicios, tuvimos hasta cinco recorridos por pescador donde generalmente se cobran 200 pesos por persona”, declaró Jorge Cab del grupo “PescaYuc”.
Otra cooperativa que apostó
esta temporada por el turismo sobre la captura de especies fue, “Eco Turismo Chuburná”, donde su líder Adrián Sosa constató que los sueldos suelen ser mayores y la actividad es menos riesgosa para los hombres de mar, pues a nivel municipal ya contabilizan cerca de diez muertes en apenas un cuatrimestre del año en curso.
Nos ha ido bastante bien. Tuvimos hasta cinco viajes por lancha con una cuota de 200 pesos por persona”.
JORGE CAB PESCADOR“Hay mucha libertad y mucha seguridad con la gente. Otorgamos viajes que por lo general cuestan mil 200 pesos y duran hasta tres horas. Si nos piden ir a las “salineras” se les cobra dos mil pesos porque es un poco más alejado el tramo”, manifestó.
A pesar de que Chuburná goza de tener el número más elevado de clientela tanto nacional como internacional, han tenido inconvenientes con lancheros costeros que suelen ofrecer los mismos servicios, pero
sin las medidas de seguridad obligatorias y a un menor precio. Dijo que, por fortuna, hasta ahora no ha tenido lugar ninguna clase de conato.
El cambio radical de la pesca al turismo, según el pescador de Chelem puerto, Concepción Canto Pool “Concho”, se debe a que resulta menor la inversión, pues para otorgar los servicios turísticos se requiere solo siete litros de combustible, mientras que para armar las embarcaciones se requieren hasta 40 litros, cuyo precio está en unos 23 pesos.
“A diferencia de Chuburná, aquí en Chelem lo que más nos piden son viajes para ejercer pesca recreativa, el agua no es muy honda y por eso los llevamos varios metros mar adentro para que puedan capturar “chivitas”. No ha sido lo esperado, pero vamos a intentar pensar positivamente. Por pescador, en los días fuertes tuvimos de dos a tres viajes los doce integrantes de “Eco Turismo Ria de Chelem”, señaló el entrevistado.
Cabe mencionar que la iniciativa de los paseos en lancha comenzó durante la pandemia y Los Columpios fue una novedad para los turistas que visitaron Progreso en busca de atractivos fuera del malecón, que permanecía cerrado.
Al día de hoy, por medio del trabajo independiente de los pesca-
dores, se construyeron palapas, organizaron recorridos en Luna llena y se adecuó un espacio para hacer fogatas en la noche, siendo factor el cuidado del medio ambiente.
Indicaron que no se permitirá la entrada del gobierno de ningún
nivel al embarcadero que es manejado por las mismas cooperativas y el comité náutico de la comisaría. Casos como el ocurrido en el “Corchito” han causado esta precaución en los pescadores.
(Jesús López)La policía realizaba un rondin de vigilancia en la calle 78 y 80 cuando se percató que un sujeto conducía sospechosamente, por lo que procedió a revisar sus cosas. (Jesús
PROGRESO, Yucatán.- Las detenciones en plenas vacaciones de la Cuaresma siguen dando de qué hablar en el puerto. A principios de esta semana destacó un presunto narcomenudista que fue arrestado en el centro de la ciudad cuando transportada mercancía ilícita a bordo de una bicicleta. Todo derivó cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito realizaban rondines de vigilancia sobre la calle 39, hasta que al llegar a la altura de la calle 78 y 80 visualizaron a un sujeto a bordo de una bici que
conducía en zigzag en presunto estado inconveniente.
Esto fue motivo para que se le ordenara que se detuviera. Al realizar la revisión de rutina, en su bulto se le encontró hierba seca, con las características propias del cannabis, y polvo de piedra granulada con las características propias del crack
El ahora detenido fue puesto a disposición ante la Fiscalía General para realizar su trámite correspondiente.
Este tipo de arrestos se han agudizado desde que empezó la veda del mero, a principios del
mes de febrero, pues con base en archivos de esta corresponsalía solamente el mes pasado fueron detenidas siete personas por robos o por cargamentos que poseían que contenían estupefacientes.
Aunado a ello, han ocurrido diversos actos que han originado el arribo de unidades policiacas. Uno de los casos más graves fue justo en la primera semana del mes de abril cuando un Policía Municipal fue agredido por uno de sus compañeros, luego de que se procediera a entrar a un domicilio donde tres elementos en descanso tenían
PROGRESO, Yucatán.- Diversas vialidades del puerto de Progreso se congestionan con el tráfico pesado de tráileres, además de que estos provocan accidentes, por lo que habitantes de esta ciudad piden una solución.
Así lo planteó Jorge Alberto Durán Chai, residente, quien dijo que el tránsito de vehículos de carga significa una problemática, ya que al circular por la calle 84, principal vía de salida, saturan la calle ocasionando retrasos y accidentes.
“Hay una problemática en esta arteria, ya que el tráfico pesado entra y sale por acá y tiene saturado esta calle, y eso también contribuye a los accidentes por la mala distribución de la salida de Progreso y eso es un caos. Cuando hay un accidente esto se vuelve terrible y son constantes, lo que nos obliga a buscar salidas o calles alternas”,
expuso el residente de Progreso.
También, añadió que en la zona hay escuelas de educación básica, lo que significa que los niños deben caminar y cruzar las mencionadas vialidades y el tráfico puede significar un peligro para ellos.
Cabe mencionar que el proyecto Libramiento de Progreso busca contribuir a aliviar la carga vehicular en las calles, ya que contempla carriles en ambos sentidos hacia el muelle, además de un acotamiento para que el transporte de carga pesada transite desde el puerto de altura hasta la carretera federal, a fin de evitar su circulación por las calles de la ciudad, además de que incluirá una importante renovación en la infraestructura de agua potable, la cual no se ha cambiado en más de 30 años.
Por su parte, José Euán Padrón, también residente de este polo turístico, expuso que frecuentemente se
crean embotellamientos, debido a la circulación de vehículos pesados que van a vuelta de rueda. Aseguró que para los transportistas significa un aumento en el consumo de gasolina y una repercusión en sus ingresos: “Los pasajeros también se quejan porque los tráileres ocasionan mucho movimiento, porque transportan una gran cantidad de contenedores y en esta temporada vacacional se incrementa el tráfico vehicular, la fila es sumamente larga”.
El Libramiento se efectuará con una inversión privada cercana a los mil 400 millones de pesos y con ello generará más de mil 500 empleos directos y 5 mil más indirectos, con lo que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de este puerto y la experiencia de los turistas quienes podrán gozar de obras como parque, jardines y una ciclovía.
(Redacción POR ESTO!)
un convivio que terminó en un lío.
Aparte, han habido varios sucesos en la playa adjunta al malecón, con detenciones a sujetos impertinentes y hasta bañistas que se meten al mar para terminar con su vida, el último de estos casos ocurrió en la tarde la jornada dominical pasada.
En cuanto a accidentes de tráfico, ha trascendido que estos han disminuido entre el lunes y el martes, pues no han originado operativo debido a que han sido colisiones de menor riesgo donde no se requiere ni siquiera la aplicación de primeros
auxilios por vía de los paramédicos. En esta jornada fueron dos los percances que se suscitaron, el primero en la calle 33 por 66 y 68 de la colonia Francisco I. Madero, con un motociclista a bordo de una carrocería de la marca Italika que sufrió el impacto de un carro Volkswagen, aunque al final el problema fue resuelto en el lugar de los hechos. Durante la tarde se tuvo una colisión menor entre dos autos pero en la calle 37 por 82, justo a la salida de la ciudad. Por fortuna no hubo lesionados.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - Este puerto fue anfitrión de la edición número 15 de la “Muestra de Grupos de Danza Folclórica” a nivel estatal, atrayendo durante la tarde de ayer martes a decenas de bailarines de todas las edades que se abstienen a dejar morir la jarana de Yucatán.
A pesar de que estaba pactado únicamente un espectáculo con estampas de distintas partes de México, se dio apertura a un colorido y alegre desfi le en el malecón tradicional, el cual partió desde las letras gigantes que forman el nombre del municipio.
Justo a las 17:00 horas se dio el banderazo de salida a los grupos participantes que registró un lleno total durante todo el recorrido gracias a la Cuaresma y también por la llegada de decenas de turistas originarios de otras naciones, por lo que los protagonistas del desfile resaltaron con más orgullo los trajes típicos que portaban y la música en vivo, tal y como lo demostró la compañía folclórica “Alma de México”, quienes representaron a Veracruz.
Uno de los grupos que se llevó las palmas por su esfuerzo y dedicación previa fue el grupo Inclusivo del Centro Estatal Bellas Artes que lució atuendos llamativos, sobre todo para quien desconocía de la gama cultural con la que cuenta la República Mexicana.
“Es algo totalmente nuevo para nosotros, fue algo imprevisto porque en ningún momento se anunció que iba a llevarse a cabo un evento como este. Veníamos a conocer Yucatán y ya nos vamos con un poquito más de México”, mencionó Fernanda Zubarrieta, turista originaria de Colombia.
Los más pequeños de la casa no se quedaron atrás y con el ballet “Telpochcalli” demostraron que no hay edad para derrochar talento y dejar huella con la cultura. Por su parte, el puerto desfi ló con ternos y jarana, para lucirse con un fi no “zapateado” mientras caminaban con el titular del grupo, el maestro de danza, Abel Rodríguez Ramírez.
Una vez que llegaron a la Casa de la Cultura, se emprendió un atractivo programa donde también hubo folclor de distintos Estados a cargo de los grupos mencionados. Progreso fue anfitrión por segunda vez y probablemente tenga de nuevo este encargo en el 2024, pues el inmueble mencionado tuvo un lleno total.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - Un sitio en el puerto que durante décadas era imán para la comunidad visitante era el hotel Isstey, situado a pocos metros de la XIII Zona Naval, sin embargo, tras su cierre, sorprendió a decenas de visitantes y población porteña que se llevaran a cabo labores de rehabilitación para la apertura del inmueble el próximo verano.
Parte de lo que se ve en el sitio son un par de espectaculares donde se manifiesta que se tendrá una rehabilitación donde interviene el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), aunque no se especifica inversión.
Lo único que si saben los trabajadores que ya ejercen mano de obra, es que persiste la probabilidad de que el lugar sea rehabilitado al 100 por ciento y abierto para las vacaciones de verano, a principios de julio para que retorne el lugar como hotel y balneario.
dades turísticas en balnearios y hoteles como este.
La última vez que se utilizó las instanlaciones de este lugar fue uso este lugar fue durante el 2021, cuando se llevó a cabo la entrega de la medalla del “Ciudadano Distinguido”, esto en una ceremonia sin público y con medios locales donde se le entregó la distinción el antropólogo Víctor Rogerio Casti-
llo Borges. De igual manera, trascendió que se mantenían ahí algunos corrales del Centro Tortuguero que en aquel año era operado por el grupo Partmacy a cargo del biólogo y profesor de dicha institución, Juan Antonio Lara Martínez. Este lugar sirvió como sede para evitar robos de huevecillos, pues durante varios años la depredación era un suceso repetitivo sobre todo en co-
misarías como Chelem. Sitios como el hotel del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, servían para que trabajadores y maestros afiliados disfruten de un descanso durante sus vacaciones junto con familiares. Aparte, el lugar otorgaba pasadías donde la piscina era el mayor atractivo.
FERNANDA ZUBARRIETA
De acuerdo a personal del área de vigilancia de este lugar, durante los inicios de la pandemia por COVID-19 en Yucatán dejó de operar el sitio pues como se sabe, la contingencia de aquel marzo del 2020 prohibió activi-
Es algo totalmente nuevo para nosotros, fue algo imprevisto porque en ningún momento se anunció el desfile”.TURISTA COLOMBIANA De acuerdo con empleados del hotel, el lugar dejó de operar con la pandemia. (Foto: Jesús López) Bailarines de la compañía Alma de México fue uno de los participantes en inesperado desfile en el malecón tradicional. (Jesús López)
KANASÍN, Yucatán.- El club de Boxeo Guerreros Mayas de Kanasín ya tiene de qué presumir, el equipo que dirige José Cacho Silveira cuenta con un campeón regional y con un boleto en la mano para asistir a los Juegos Nacionales Conade que este año se realizarán en Tepic, Nayarit.
Felipe de Jesús Gamboa Ancona (a) La Cabrita, sacó la casta por los pugilistas de Kanasín y fue el único en bajarse del encordado como campeón regional.
De acuerdo con el entrevistado, en la final se enfrentó a un púgil de Quintana Roo y se quedó con la victoria por decisión unánime: “Me siento muy feliz con este resultado y con el pase a la competencia nacional, me estoy esforzando al máximo para regresar del certamen con una presea y si es oro, mucho mejor”, expresó Felipe Gamboa.
Adolescente parte del equipo Estatal de pugilistas
La Cabrita de apenas 15 años de edad formará parte del equipo de siete pugilistas yucatecos que representarán a la Entidad en la fase nacional, por lo que dijo estar orgulloso de ser el único representante de Kanasín en esta fase nacional y quiere darlo todo en el ring, porque quiere dejar
huella en el amateurismo ya que entre sus planes está debutar a nivel profesional: “Quiero ser mejor que mis ídolos J.C. Chávez y Guty Espadas papá, quienes han sido mi inspiración para comenzar en este deporte”, concluyó. Cabe destacar que Felipe de Jesús es hijo de los señores José Cabrera y Yanina Gamboa, quienes han apoyado al adolescente durante el año y medio de intenso trabajo que ha realizado el destacado deportista.
Festival Olímpico
Por otra parte, luego de su participación en el regional de boxeo en Cancún, Quintana Roo donde regresaron con la presea de plata en el cuello, Selina Rojas y Brayan El gallo de oro Cen, participarán en el Festival Olímpico de Boxeo que se realizará del 21 al 28 de abril en León, Guanajuato, así lo anunció José Relámpago Torres, entrenador del gimnasio “JRT” de Mulchechén.
Agregó estar decepcionado del regional de boxeo, pues aseguró que sus pupilos debieron tener más suerte y adelantó que este torneo será el último para la deportista Selina, como amateur, ya que próximamente debutará en el ámbito profesional.
El entrenador también informó que en el Festival Olímpico espera
acudan los campeones regionales de todos los Estados, esto como parte de su preparación: “Por lo que será un buen termómetro para
saber cómo estamos”.
A su vez, José Torres agradeció a los patrocinadores porque sin ellos no se habría podido pen-
sar en el viaje, ya que el costo del torneo por boxeador es de 7 mil 500 pesos, fi nalizó. (Martín González Canto)
KANASÍN, Yucatán.- Las vacaciones de Semana Santa están golpeando duro la economía de los mototaxistas de este municipio, quienes han visto caer sus ganancias en más de un 50 por ciento.
Para ellos, las clases escolares eran su entrada principal, pero con las vacaciones muchos de ellos se ven en la necesidad de sacar sus ahorros para solventar gastos.
hasta en un 50 por ciento el pasaje y eso perjudica bastante su economía, porque no sale el dinero para la comida. El también padre de familia explicó: “Apenas sale para medio comer y si no tienes otra entrada extra no alcanza. Cuando no hay clases ando todo el día buscando clientes, sólo me detengo para comer y volver a salir”.
y mantenimiento de su unidad: “Nosotros no tenemos ayuda de ninguna clase, en mi caso yo tengo otro oficio y de ahí complemento el gasto. Si sólo vives del mototaxi, menos te alcanza el dinero”.
Conductores del servicio de transporte reportaron poca ganancia.
José Francisco Cauich Chan, mototaxistas de profesión, dijo que cuando no hay clases baja
KANASÍN, Yucatán.- Ender es un bebé de apenas cinco meses de edad y cuyos padres y familiares piden a la sociedad de Kanasín, unirse para apoyarlo, ya que necesita de manera urgente le realicen una operación muy costosa, pues al nacer presentó una enfermedad llamada microtia en el oído izquierdo. De acuerdo con la madre, Gissela Tec, se dieron cuenta de lo
anterior al notar que su bebé no se asustaba con los ruidos fuertes y al realizarle los potenciales auditivos se comprobó que no escucha tampoco con el oído derecho, por lo que se le diagnosticó con hipoacusia bilateral severa a profunda. Es por ello la urgencia de apoyarlo para instalarle unos aparatos de vibración ósea, para que pueda recibir o captar los sonidos y así
Armando Pech, otro prestador del servicio de transporte, indicó que a la falta de clientes hay que agregarle los gastos de reparación
Miguel Torres Baas dijo que las autoridades deberían de apoyar a los mototaxistas en esta temporada de vacaciones, como lo hacen con la veda del mero, aunque sea con un poco de mercancía: “Muchos de nosotros vivimos al día”.
(Martín González Canto)pueda aprender a comunicarse.. La familia del menor vive en el fraccionamiento Paraíso Oriente, V Etapa, y carece de recursos económicos; y requieren para su bebé una operación, la cual oscila entre los 50 a 60 mil pesos por cada oído. Quien desee apoyar comunicarse con la madre del pequeño al teléfono 9994-64-70-04 .
(Martín González Canto)Habitantes y vacacionistas lamentan el actual deterioro que presenta un inmueble del servicio público
CHABIHAU, Yobaín.- Vacacionistas que han llegado en esta temporada lamentaron la imagen que presenta el edifi cio del Palacio Municipal de la comisaría, pues los pilastrones han comenzado a caerse a pedazos. Carolina Álvarez, de la ciudad de Izamal, comentó que las veces que visita el puerto ha observado un deterioro acelerado en el edificio. Por su parte, los habitantes de la zona señalaron que con el pasar de los años, las distintas administraciones municipales han ignorado la imagen de la comisaría, siendo un claro ejemplo lo descuidado que esta el edificio de la Comuna que con el pasar del tiempo los diferentes fenómenos naturales que han pasado con el mismo salitre se deteriora más. Visitantes manifestaron que el reloj que está colocado sobre el inmueble se encuentra roto, el cual no debería estar en tal descuido por ser un objeto emblemático de la localidad y que además está sin funcionar para mala fortuna de los paseantes, pues no pueden ver el horario y, además, visualmente la estructura está en pésimas condiciones, dejando mala imagen para los viajantes.
Carolina Álvarez, agregó: “No somos de aquí, pero vemos
que feo se ve el Palacio, el reloj se encuentra roto y no sirve, nos acercamos a ver el lugar y vimos que ya se están cayendo los pilares. Hay lugares que hemos visitado más pequeños y están en buen estado sus construcciones, aquí en este puerto debería de estar igual o en mejores con-
diciones”, subrayó. El visitante de Timul, Gaspar Uh, comentó que visitó este puerto por primera vez y se llevó un mal recuerdo en cuanto a la imagen que proyecta el edificio, ya que no cuenta con servicios y no hay nadie que pueda atender a las personas que arriban por
alguna duda o preguntas acerca de los sitios turísticos del puerto: “Está bien feo el Palacio, ya se está cayendo una columna, no tiene un pedazo. Fuimos a preguntar por un servicio y no había nadie”.
Pobladores señalaron que, en cada periodo electoral, siempre se
ha dicho a los cuatro vientos que el puerto será uno de los lugares que tendrá mejor atención, pero a la fecha carecen de muchos servicios, en especial la remodelación del recinto municipal y el mantenimiento del reloj que lleva años dañado y sin señales de que pueda ser sustituido por uno nuevo.
E.S.C., poblador, comentó: “Años que está así el reloj, está roto al igual que una columna del edifi cio, ningún Presidente Municipal se ha preocupado por componerlo y darle una mejor vista, aquí viene mucho turista”.
A su vez, turistas señalaron que el inmueble público de la comisaría debería de ser uno de los lugares más presentables, a fin de llevarse el mejor recuerdo del lugar.
En consecuencia, pobladores como visitantes exhortaron a la Comuna a tomar medidas para mejorar la imagen de la comisaría y colocarle servicios de vigilancia y de atención al público en general: “Es por la imagen del puerto, qué se haga algo bueno y se repare, que no sólo lo digan o se quede en palabras como siempre han dicho todos los presidentes municipales que han pasado por aquí, porque sólo su palabra queda, porque las acciones no”.
(Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- Por las ráfagas de viento que se han presentado en los puertos de la entidad, decenas de pescadores se han mantenido en tierra y evitan las salidas con sus barcos para prevenir accidentes en altamar. Francisco Cetina, pescador de este puerto, comentó que una de las principales problemáticas que enfrentan en esta temporada, son las suradas y los remolinos que se producen, deteniendo la pesca de mero.
El hombre del mar comentó que dentro del puerto, son únicamente cuatro embarcaciones que han salido enfrente de la playa para tirar redes y otros en la ciénega para ver si obtienen escama playera, aunque las posibilidades son mínimas por el recalón que se presenta con el movimiento del fondo marino. Francisco comentó que, desde la semana pasada, varios de sus colegas detuvieron sus lanchas por las mismas razones, en donde esperan que el clima mejore para que pueda salir de nueva cuenta.
Ahora que la escama presenta un alto valor en el mercado por la
temporada vacacional, los marineros señalan que ha sido poco el producto que han estado adquiriendo en sus capturas, pues lo poco que consiguen comercializan parte de ello a las compañías o a los mismos pobladores que solicitan de ello.
Actualmente, el ribereño dijo que el precio del filete de la rubia y chac chi se encuentra en 150 pesos el kilo, mientras que pescado mero mediano en 140 y el grande en 200, valor que podría mantenerse esta semana y posteriormente podría descender por el bajo consumo de los pasean-
tes y al haber cultivado la Cuaresma: “Ahora que están buscando el pescado no hay, no se puede salir mucho porque hay aires fuertes y se generan remolinos, eso puede afectarnos en cualquier momento. El próximo mes será una temporada en la que podríamos quedar paralizados ya que es cuando comienza a registrarse el cordonazo por el choque del aire frío con el caliente, causando que las embarcaciones se volteen en altamar, por el fenómeno natural” concluyó Francisco Cetina. (Isaí
CHABIHAU, Yobaín.- La creciente marina que se registró la mañana del martes provocó que el nivel del agua del mar subiera unos cuantos metros, generando que desapareciera la poca playa con la que cuenta el puerto. Al respecto, los pobladores señalaron que esto es aviso de mal tiempo y la presencia de sargazo, el cual también fue notorio, pues este no se veía desde el ingreso del último Frente Frío. Desde la tarde del lunes, algunos lugareños indicaron que el nivel del agua comenzó a subir más de lo normal, pequeñas escolleras que hay en la zona quedaron cubiertas
por el líquido como por la macroalga marina captada en grandes cantidades. Este fenómeno natural es el aviso de un nuevo mal tiempo que está por ingresar en los próximos días, aunque no sea de gran categoría, reiteraron los habitantes. Cabe mencionar que, a pesar de la creciente, el agua del mar se ha mantenido cristalino y la presencia de la hierba marina no es impedimento para que los bañistas ingresen a nadar: “No afecta en nada el sargazo, es poco lo que queda en el agua y no daña a nadie”, comentó Luis Tamayo, residente.
Se mantienen en tierra hombres del mar por ráfagas de viento
ACANCEH, Yucatán.Vecinos de diferentes colonias señalan que la recolección de basura anda muy lenta e indican que hay acumulación de bolsas con desperdicios en las esquinas y puertas de los domicilios.
ACANCEH, Yucatán.- La venta de ropa nueva y de medio uso,, es una de las actividades que más se desarrolla en el mercado municipal y en La Placita, lugar donde se dan cita vendedores no sólo foráneos sino ahora también de la localidad.
Diariamente numerosos vendedores de estas prendas de vestir llegan para ofrecer ropas nuevas o de medio uso, una de las actividades que en los últimos tiempos está teniendo mucha demanda.
De acuerdo con Carlos Sánchez, uno de los primeros vendedores de ropa que llegó a la localidad desempeñando esta actividad, la venta de prendas de vestir es una de las actividades que en los últimos tiempos
está sobresaliendo en el comercio.
Mencionó que tan solo en el mercado del centro, diariamente se instalan unas siete personas que venden ropa, en tanto que en La Placita, donde está el tianguis, llegan 3 ó 4, pero los sábados y domingos llegan más vendedores.
“Entre semana casi no llegan, si acaso unos cinco o siete para vender ropa, pero los fines de semana son los días que más locatarios llegan a los mercados, antes casi no salían a vender, pero ahora las cosas son diferentes y más gente está saliendo”, mencionó Carlos.
En la localidad, numerosas personas se dedican a la venta de ropa tanto en los alrededores del merca-
do, como en La Placita y hasta en las puertas de sus predios y domicilios.
Socorro May es una de ellas, menciona que todas las mañanas saca su mesita donde coloca infinidad de prendas de vestir que la gente le compra, entre las prendas que oferta hay nuevas y usadas pero en buen estado, estas últimas son las que tienen mayor aceptación porque sus precios son más bajos.
Los comerciantes indicaron que las ventas se incrementan cuando se acercan las fechas de las fiestas patronales, debido a que la gente adquiere sus estrenos y es ahí donde las prendas nuevas tienen mayor demanda.
De acuerdo con las amas de
casa, la venta de ropa que se realiza en la localidad es buena porque les permite adquirir sus vestidos a precios accesibles y les evita tener que viajar hasta la ciudad de Mérida donde también buen número de personas acostumbra acudir de compras.
En esta localidad la fiesta patronal más cercana será a principios de mayo en que se festeja a la Santa Cruz y donde entre las actividades contempladas figuran corridas de toros y bailes populares, así como la procesión de la Santa Cruz, fecha en que numerosas personas seguramente comprarán sus prendas de vestir.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Un grupo de personas integrantes del llamado Club “Motociclistas Hermanos”, arribaron ayer a la localidad donde recorrieron varias colonias y visitaron las pirámides.
Armín Quijano Segura, uno de los visitantes, señaló que junto con sus compañeros que viven en la ciudad de Mérida, decidieron realizar un recorrido por el llamado “anillo de los cenotes”, así como visitar y conocer las pirámides de la localidad.
Señaló que desde temprana hora llegaron en sus motocicletas y luego de recorrer las calles del pueblo terminaron visitando las pirámides.
“Habíamos visto las pirámides pero en foto, a través del celular, pero no lo habíamos visto en vivo, tanto a los compañeros como a mí
nos encantó, dichosos los que viven en este pueblo por tener una joya en el centro”, señaló el joven.
El visitante dijo que pertenece a este club desde hace tres años y que frecuentemente organizan recorridos a diferentes puntos del Estado, han visitado numerosos municipios junto con sus hijos y esposas, viajes en donde han conocido infinidad de cosas, paisajes, monumentos, cenotes, grutas y lagunas.
También señaló que en esta ocasión conocieron los cenotes de Cuzamá y Homún, lugares donde, según dijo, quedaron cautivados por la belleza de sus aguas cristalinas y, sobre todo, por el buen servicio que en esos lugares les ofrecieron.
(Carlos
Chan Toloza)Los habitantes indican que basta con recorrer las calles de colonias como Santiago, Fátima, el Rosario, la Quinta, Santo Domingo y el Zapotal, así como los fraccionamientos Venados y las Palmas e incluso en calles del primer cuadro para ver las bolsas llenas con basura y desperdicios orgánicos, muchos de estos ya rotos por los perros callejeros y regados en la vía pública.
“Ya llevan cerca de dos años de servicio, por lo que ya deben estar bien organizados, hay mucho personal y creo deberían hacer bien su trabajo, se supone hay un camión recolector y camionetas para este tipo de trabajo, no debe haber excusas por el retraso”, mencionó Fernando Pool Tuyub.
Por su parte, Anahí Pech de la colonia Santiago, señaló que desde hace una semana en las puertas de sus vecinos hay bolsas con basura colgada de las bardas y de los árboles y que hasta el día de hoy no las han recogido.
(Carlos Chan Toloza)Ya son varios días sin servicio de recoja, señalan.
YAXCABÁ, Yucatán.- Antes de las 12:00 horas se presentó el fenómeno en el cielo de diferentes pueblos, tanto del Oriente como del Sur del Estado, que corresponde a un círculo que rodea al Sol, conocido como el halo solar.
Este evento se relaciona directamente con la temporada de lluvias y de calor, pues indica el cierre de ciclo de Yaax Kin, que corresponde a la fuerte sequía de preparación de la tierra de las milpas con la quema.
Sobre esto, personas mayores de la comunidad señalaron que el significado de este fenómeno solar puede hallarse en las crónicas mayas coloniales.
El agricultor Rafael Ek, de la comisaría de Tiholop, comentó: “Según las creencias antiguas de los milperos, es señal de buenas lluvias, precisamente ahora que estamos en la fuerte sequía que impera en esta época que llamamos en maya Yaax Kin”.
Algunos otros vecinos mencionaron que esto es también una señal para sembrar árboles de jícaras, calabazas, sandías y todo fruto que sea redondo.
Sobre el tema, Edwin Pool Canché, poblador del pueblo de Pisté, comentó: “Aquí cerca de las 11:30 horas hemos visto en
De acuerdo con habitantes, este fenómeno indica el cierre de la temporada de sequía. (José Borges)
el cielo el aro alrededor del Sol, es su corona. Dicen que esto de los círculos o coronas que tiene el Sol es señal de lluvias, otros dicen que es de sequías, pero depende del tiempo en el que se presente. Ojalá que sí sean lluvias buenas para que se logre una buena cosecha de maíz y otros
productos que ayudan a la buena alimentación de las familias y los pobladores de nuestros pueblos”.
Sobre el nombre que este acontecimiento, Pool Canché expresó: “En lengua maya es Ix Pet Kin, hace referencia a un círculo o corona, propiamente dicho sobre algo que está enmarcado o se asienta;
OXKUTZCAB, Yucatán.- El nuevo parque de Oxkutzcab tendrá un mural de 50 metros cuadrados, con el tema Cronología Histórica del Parque, para dar a conocer desde la fundación del sitio hasta cómo fue cambiando a través del tiempo.
Esta obra está a cargo del pintor Joseph Uriel Mis Trujeque, mejor conocido como “Crucito”. Además, el arte pictórico estará apoyado con las investigaciones hechas por el profesor de historia Freddy Góngora Cabrera.
De acuerdo con la información obtenida, se plasmará parte del centro ceremonial que había en ese lugar con la llegada de los españoles. Se ilustrará la historia que parte desde 1920, cuando fue construido por Julián Granados. En 1940, el parque tenía el nombre y monumento de “José María Morelos” y en 1952 fue reconstruido por el exalcalde Felipe Ávila Neri, en cuya administración se realizó la siembra de los laureles, de los cuales sólo quedan unos cuantos. Posteriormente, quitaron el busto
y colocaron el de Rafael Matos Escobedo, que tiempo después también fue retirado. En 1981 el exalcalde Luis Talavera Ávila mandó a construir el kiosco y en 1993 el exalcalde Héctor López Contreras ordenó colocar unas
mestizas en los cuatro puntos del parque. Finalmente, en 1996 el parque fue reconstruido por el exalcalde Juan Martín Briceño y se le colocó una fuente y una estatua de Benito Juárez.
(Jaime Tun)
en este caso se asienta como una corona alrededor del Sol”.
En las redes sociales se compartió desde una página de la localidad, pero al parecer este fenómeno no fue percatado por los usuarios, ya que no se presenciaron imágenes de esto que se visualizaran en otras comunidades yucatecas del
interior del Estado. Por ejemplo, en la región la misma Valladolid, Espita y Sotuta también se apreció en esta avanzada mañana este halo solar, presagio de diferentes tiempos que están por caer sobre la tierra yucateca.
Haciendo un repaso en las crónicas mayas coloniales, el Chilam Balam de Chumayel señala que estos círculos en el Sol son malos presagios, cuando en la profecía de Napuc Tun se dicta: “Arderá la tierra y habrá círculos blancos en el cielo”. Estos círculos también lo portan la Luna, deidad antigua relacionada con lo femenino. El mismo Chilam Balam de Chumayel escribe: “La Luna tendrá círculos blancos de lluvia”. Todo lo contrario a estos círculos del Sol, los de la Luna representan prosperidad, “lluvias celestes de algodón, de gallos, de venados”, así lo describe el antiguo libro citando, compendiando en la lluvia toda la bendición que del cielo cae.
Muchos son los signifi cados y claves que encierran los textos mayas antiguos, que sus estudios siempre son inconclusos porque cada pueblo y región tiene significados y explicación diferente lo que en ellos se señala.
(José Iván Borges Castillo)
El especialista Villarroel dijo que este fenómeno es causado por las nubes.
TEKAX, Yucatán.- Un fenómeno natural se dejó ver en Tekax, que, de acuerdo con los pobladores, puede significar temporada de lluvia o más sequía.
El especialista en metereología Villarroel dijo que: “El Sol estuvo hoy decorado por una aureola, que se generó por nubes que se encuentran a gran altura y refractan la luz de este astro. Cuando hay un Frente Frío hacia el Sur del país y con nubes a metros a nivel del mar se suele presentar este fenómeno”.
El metereólogo agregó que esas nubosidades contienen pequeños cristales de hielo que son reflejados por la luz solar y por tanto es posible visualizar la aureola con colores de un arcoíris, indicando cambios en el tiempo que no precisamente son inmediatos.
“Ese efecto también te da la pauta de que puede llover o no, depende de la evolución del sistema de tormenta, hasta ahora sólo tenemos pronosticadas leves lluvias hacia el Sur”, indicó Villarroel.
(Jaime Tun)
MOTUL, Yucatán.- Narciso C. Gómez participará en la convención Tsunami Mérida, con el cosplay de Iron Man , héroe muy popular entre niños y jóvenes.
En breve entrevista, señaló que es un evento de gran importancia y que estará junto a estrellas del doblaje internacional, por lo que pondrá en alto el nombre de la ciudad. Cabe destacar que Narciso ha participado en acciones de caridad y ha apoyado a ciudadanos que han sufrido accidentes o pequeños que requieren recursos para alguna situación de salud.
MOTUL, Yucatán.- Una fuerte sacudida les ha dejado estas vacaciones a los comerciantes del tianguis de la Rogelio Chalé Comerciantes reportaron una caída del 70 por ciento en sus ventas por la ausencia de los pobladores de las comisarías y pueblos vecinos que en meses atrás solían llegar a solicitar prendas y artículos de segunda mano Ana Guadalupe, tianguista, comentó que visualizaban un desplome en este sector comercial, pues cada año para la temporada vacacional la comercialización de las prendas suele caer por varias semanas. La mujer comentó que
los dos fi nes de semanas pasados bajó el número de personas, puesto que la gran mayoría salió de vacaciones a distintas zonas turísticas del Estado.
“En estas dos semanas pasadas las ventas han estado de la patada , es muy poco lo que ha estado saliendo. Son vacaciones y la gente sale de paseo”.
María José, otra de las comerciantes, apuntó que el fin de semana, cuando salió luego de varias semanas de mantenerse ausente por falta de artículos, observó que varias de sus compañeras no se hicieron presentes por la baja respuesta que habían registrado desde
la primera semana de este mes. Señaló que únicamente hizo unas cuantas horas para ver si la suerte la acompañaba : “Llegué a las 7:00 horas el fin de semana, a las 11:00 horas me quité y sólo había vendido 50 pesos”. Ambas venteras aseguraron que los clientes de las comisarías y municipios vecinos que no les fallaban cada semana, han dejado de frecuentar el tianguis durante estas semanas. De igual manera, dijeron que consideran que este próximo fin podría presentarse la misma respuesta: “Este fin de semana que viene probablemente no haya ventas. La gente de seguro irá
a los puertos, muy poca vendrá”. Ana aseguró que las ventas podrían incrementar cuando los estudiantes regresen a las aulas y no haya receso escolar, ya que es cuando los consumidores arriban a esta colonia para buscar prendas, artículos electrónicos y antojitos que se ofrecen: “Está muy duro que vuelva a subir la venta de golpe, la gente está gastando su dinero cuando sale. Esperemos a ver qué pasa, porque no creemos que esto mejore rápidamente”. Comerciantes subrayaron que este fin de semana se mantienen ausentes del tianguis por la poca respuesta.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Un sexagenario sufrió una crisis nerviosa al ver que un automovilista perdió el control del volante y se dirigía hacia su domicilio para impactarlo.
De acuerdo con la información obtenida, los hechos se registraron en la comisaría motuleña de Kopté, cuando Wilfrido B. P., de 66 años, que vive en la calle 17 entre 14 y 16, se encontraba en la puerta de su vivienda para tomar el fresco . Mientras estaba por ahí vio cómo un conductor perdió el control de la guía de su unidad y se dirigía a su vivienda. Ante la impresión y al pensar que sería colisionado, el hombre se desvaneció y acabó tendido en el piso de su domicilio.
Por otro lado, el automovilista logró retomar el control y
evitar una tragedia.
Cuando los familiares del sexagenario notaron que estaba tendido en el piso llamaron a los servicios de emergencia.
Al lugar arribaron policías municipales y paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, quienes lo atendieron y le brindaron los primeros auxilios.
Según lo relatado por el sexagenario, sufrió una crisis al ver que el vehículo se dirigía a su vivienda, por lo que se desmayó y ya no supo nada más.
El diagnóstico del paciente fue hiperglucemia, crisis hipertensiva y nerviosa. Pero al final se estabilizó y no fue necesario su traslado a un hospital.
(Alejandro Collí)
También se dedica a llevar alegría a fiestas infantiles y otras actividades. Indicó que hace tres años comenzó con los cosplay : “De ser un pasatiempo pasó a ser una parte de mi vida. Mi familia me apoya y algunos de mis amigos se han sumado a nuestras nobles acciones”. Señaló que mucho de los personajes que caracteriza son sus preferidos, por lo que es un gran honor para el volverlos a la realidad y brindar alegría a otros fans
La convención Tsunami se realizará del 13 al 14 de mayo en el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida.
(Alejandro Collí)La convención se llevará a cabo del 13 al 14 de mayo.
CHUMAYEL, Yucatán.- Sofía
Anahí Itzá Balam, una destacada jaranera del municipio, será la embajadora de la tradicional fiesta de Chumayel en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, a efectuarse del 28 de abril al 7 de mayo.
“Es un honor y orgullo para mí representar a la gran tierra de Chumayel en su Fiesta Tradicional 2023, la fiesta de la fe. Tierra de Sol brillante que ilumina la majestuosidad de nuestra cultura maya, lugar donde quien llega se enriquece el corazón con su alegría”, externó la joven. Sofía Balam comenzó a bailar desde los 7 años; su gusto y pasión por la música vernácula del Estado la ha llevado a destacar como campeona jaranera en los concursos de jarana celebrados en Muna, Akil, Sotuta, Xkanchakán y Chumayel, portando con orgullo el traje regional.
“Mi comunidad es pequeña en extensión territorial, pero grande en calidez, tradición, cultura, fe y amor. La fiesta de mayo es el reflejo del mismo, una celebración en honor a nuestro Santo Cristo de la Transfiguración. Tierra del Chilam Balam, donde la historia se vuelve orgullo y devoción”, precisó.
Indicó que Chumayel, una tierra de arraigadas costumbres y tradiciones, es un lugar de inspiración, de mestizos, de fe y amor que envuelve
a los visitantes. Tierra de consuelo, felicidad y calma que alivia el alma, volviendo la vida ensueño. Como parte de los preparativos de la fiesta de Chumayel, una de las tradicionales por excelencia en la Entidad yucateca, se efectuó la sesión de fotos y grabación del video promocional, donde la embajadora estuvo acompañada de parejas de
destacados jaraneros de la Península. Se contó con la presencia de Gloria Azeneth Valdez Llanes, de Oxkutzcab; Cecilia Maas Sarabia, de Tahmek; Alejandra Díaz, de Mérida; Karina Noemí González Castro, de Mama; Diana Teresa Chan Morales, de Tekax; Ileana Marisa Ávila Moreno, de Peto; Brenda López Nahual, de Maní y Mayté
Chablé, de Calkiní, Campeche. Asimsimo, de Gener Xavier Pech Lara, de Cuzamá; Jesús Enrique Cobá Ucán, de José María Morelos, Quintana Roo; Antonio Puc Poot y Armando León Sosa, de Tzucacab; Luis Antonio Tziú Estrella, de Kanasín; Jorge Alejandro Rodríguez Chan, de Tekit; Rudy Alonzo May, Pablo Iván Mis
Tuz, Reinaldo Peraza Chay y Russel Itzá, de Chumayel.
La joven será coronada la noche del 28 de abril ante cientos de lugareños y visitantes en el marco de una grandiosa vaquería que será amenizada por la orquesta del Mtro. Arturo González, Julián y su orquesta jaranera y Noh-Beh, marcando así la apertura de la gran velada regional.
Desde siempre, Chumayel ha tenido el poder para convocar y promover su grandeza; es un pueblo hospitalario y es la casa de todos aquellos que llegan con buenas intenciones.
“El 28 de abril, los aires yucatecos se escucharán a todo volumen, el zapateo y la elegancia de cientos de jaraneros se harán notar al ritmo del timbal de Arturo González, como marca nuestra historia y cultura, Chumayel está de fiesta”.
“A los jóvenes les aconsejo: no tengan pena de portar un traje regional y mucho menos nieguen de dónde somos, de resaltar nuestra identidad y cultura maya porque es un gusto nacer en Yucatán pero es un privilegio ser de Chumayel”, culminó.
La noche del viernes 27 de abril, se efectuará la tradicional siembra del árbol de ceibo o Yaxché, en medio del tronar de los voladores. Para el día 28 se realizará la magna y concurrida vaquería a partir de las 22:00 horas.
(Carlos Ek Uc)
TEABO, Yucatán.- La joven Marina Alonzo Canché, de 20 años, será la embajadora que engalanará las actividades a efectuarse dentro de la gran fiesta tradicional del pueblo de Teabo, en honor al Santo Cristo de la Transfiguración.
Como cada año, “el lugar de los ciruelos” se vestirá de fiesta, tradición y religiosidad en beneplácito del venerado que recibirá al centenar de fieles que, con devoción y gratitud, lo visitarán durante los días de festividad.
Este año, la grandiosa fiesta tendrá como digna representante a Marina Aracely Alonzo Canché, estudiante del sexto semestre de ingeniería en Gestión Empresarial por el Instituto Tecnología Superior del Sur del Estado de Yucatán (ITSSY); es hija de Miguel Alonzo cortes (+) e Imelda María Canché Paat.
Alonzo platicó que desde los seis años comenzó a involucrarse en el baile regional; sin embargo, fue a los 16 años cuando lo retomó y se animó a tomar clases de jarana en los talleres impartidos en la comunidad por el maestro Gabriel Yah Mex.
Tras reforzar los conocimientos, se fue abriendo camino acudiendo a las vaquerías que se celebraban en las comunidades circunvecinas, donde fue conociendo amigos que avivaron el gusto y pasión por las alegres jaranas.
Marina compartió que lo que caracteriza al pueblo de Teabo es la calidez de su gente que recibe año con año a cientos de personas que visitan y veneran al Santo Cristo de la Transfiguración.
“Será una gran honor ser emba-
jadora de una de las fiestas tradicionales más importantes del Sur, de esta tierra donde nací y he crecido. He formado parte de sus tradiciones y cultura, es momento de enaltecer está hermosa tradición”, externó.
La joven será coronada la noche del 28 de abril, ante cientos de lugareños y visitantes en el marco de una grandiosa vaquería amenizada por la agrupación de Migue Collí, orquesta Victoria y de Óscar Poot.
(Carlos Ek Uc)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instaló un poste nuevo en la calle 21 por 20 de este municipio, en la esquina de la escuela primaria Nicolás Bravo.
Por lo que las autoridades anunciaron desde el lunes, que debido a los trabajos de la instalación del poste, se iba a cortar el servicio de energía eléctrica por unas dos horas, que es el tiempo que duró el trabajo.
Para algunas tiendas y comercios fue complicado, pues tuvieron que apuntar todo lo que se vendía, ya que no funcionaba la caja registradora. Los molinos y tortillerías
se dieron a la tarea de trabajar desde muy temprano para sacar la producción del día y no dejar en desabasto a los consumidores.
Cabe señalar que la corriente eléctrica sólo se cortó dos horas, mientras se hacían los trabajos y no todo el pueblo se quedó sin el suministro.
Para la escuela Nicolás Bravo será de beneficio el cambio de poste, pues últimamente se le iba y venía la luz constantemente por la mala instalación y por no contar con transformador, por lo que la CFE realizó el trabajo para ofrecer un mejor servicio.
(José Daniel Quintal Arjona)Se preparan para celebrar al Cristo de la Transfiguración
DZONCAUICH, Yucatán.-
Otro año que pasa desapercibida la fecha del 10 de abril, la cual corresponde al aniversario 95 de la elevación de este antiguo pueblo yucateco a la categoría de municipio libre y soberano.
En cuanto a la autoridad civil, ésta no se pronunció con alguna actividad propia de índole cultural o conmemorativa, solamente algunos ciudadanos hicieron el recordatorio de esta fecha en las redes sociales.
Tampoco por parte de la sociedad civil se realizó alguna otra actividad para recordar la efeméride que pasó aparentemente en total olvido.
Este 10 de abril se cumplieron 95 años de la elevación de Dzoncauich a la categoría de Municipio Libre de Yucatán, fecha que no pasó del todo desapercibida, ya que varios vecinos en postales y publicaciones en las redes sociales hicieron eco de esta efeméride.
Pero en cuanto al área de cultura municipal ésta no realizó ninguna actividad o publicación sobre el tema. Ojalá que en el futuro se pusiera mayor énfasis en estas conmemoraciones para valorar la historia de un municipio tan apreciado y de gente trabajadora.
La historia local señala que fue por el decreto Número 401 de la Legislatura del Estado, el 10 de
Esta fecha es sumamente importante, es un enorme paso que la comunidad da en cuando a su modernidad y su política”.
ELIGIO DZUL CHAN HABITANTE
abril de 1928, en artículo único: “Se eleva a la categoría de Municipio Libre el pueblo de Dzoncauich, dejando por consiguiente de pertenecer al municipio de Temax”.
Sobre esto, Eligio Dzul Chan, vecino bien informado de la comunidad, señaló: “Esta fecha es sumamente importante, es un enorme paso que la comunidad da en cuanto a su modernidad y su política en la actualidad, es sede de un Ayuntamiento que por más de nueve décadas se ha consolidado como máxima autoridad. Creo que hace falta enfatizar en esta fecha, pero no sólo en este punto sino en la importancia de la historia que nuestra querida comunidad tiene”.
Los cierto es que con la llegada anual de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Concepción que todos los años arriba a la comunidad de Dzoncauich y por el mo-
tivo de comenzar en este próximo fin de semana la fiesta tradicional de la comunidad, también es un factor importante que ha menguado la celebración de esta efeméride especial en la historia de la población.
En cuanto a la memoria de aquel suceso importante, Sergio Cohuo Zavala, vecino conocedor de este asunto, señala: “Mi finada abuela solía contar que su abuela Vicenta Pool, esposa de Clemente Castañeda, se paraba en el altillo que está en la colonia a esperar que llegara la gente de sus milpas y los mandaba directo al cuartel, pues se decía que las autoridades de Temax habían dicho que Dzoncauich era una ranchería que no debía tener rango de municipio”.
“La gran unión y consenso de esa generación, de esa bendita generación que hacían guardia en la plaza con viejas escopetas, coas y machetes, para que se sienta la presencia del pueblo, lograron que en ese glorioso año de 1928, Dzoncauich fuera elevado a Municipio Libre ”, añadió.
Este 2023 cumplimos 94 años y es una fecha importante que debemos siempre tener presente y no olvidar de las páginas de nuestra historia municipal”.
El municipio se ubicó en los límites de la llamada zona henequenera,
su actividad productiva es agrícola, fijada actualmente en la ganadería y la apicultura, el letrero en la entrada de la comunidad dicta: “Bienvenidos a Dzoncauich, lugar de gente trabajadora”, cuyo feliz aniversario
de elevación a categoría de municipio libre, de especial efeméride y aniversario pasó desapercibido para las autoridades municipales y miembros de asociaciones civil.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.- Se recogieron más de 100 toneladas de cacharros durante la primera Campaña de Descacharrización en la cabecera municipal como en sus comisarías. De acuerdo con las autoridades sanitarias, esta cruzada se llevó a cabo de manera exitosa.
Las autoridades de Salud agradecieron a los vallisoletanos por responder de nuevo al llamado, sacando los cacharros de sus predios a fin de poder eliminar o evitar los criaderos de moscos transmisores de las enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
“Nuestro compromiso es seguir cuidando y protegiendo la salud de
todos los que habitamos Valladolid, mediante el impulso de acciones que permitan prevenir en lo posible diversas enfermedades”, comentó uno de los vectores que participaron en la campaña de prevención.
Población participativa
“Las actividades y acciones de descacharrización son una prioridad que no está a discusión de nadie, por lo que agradecemos a la gente que hizo de su parte para recolectar el mayor número posible de residuos”, agregó el personal de salud.
Por su parte, el jefe del Departamento de Desarrollo Sus-
tentable, Joaquín Aguilar, fue el encargado de dar a conocer los resultados de la campaña: “Se logró recolectar aproximadamente 100.6 toneladas de cacharros en la cabecera municipal, incluyendo las comisarías. Fue desde los días 27, 28 y 29 de marzo a la fecha que se recolectó lo rezagado”. El funcionario agregó que entre los cacharros se recogieron un total de 2 mil 136 llantas, las cuales, dijo, serán entregadas a la empresa que se hizo cargo del tratamiento y destino final en las cruzadas anteriores. Además, se indicó que, a comparación de la campaña de este año, con las que se realizaron
durante el año pasado, hubo una importante disminución en la recolecta de cacharro: “Se está cumpliendo con el objetivo, que los ciudadanos mantengan limpios sus patios y eliminen los criaderos de moscos a fin de evitar enfermedades que este vector transmite El personal de Salud, recordó a la comunidad la importancia de vaciar, dar vuelta o eliminar los recipientes como baldes, platos de macetas, latas, botellas, cubiertas de autos y cualquier objeto que pueda acumular agua y servir como criadero del mosquito Aedes aegypti. Además, es fundamental el diagnóstico precoz por
lo cual ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, articular y/o detrás de los ojos, náuseas y vómitos, se debe consultar al médico sin demora.
Cualquier objeto que acumule agua en lugares con sombra, puede convertirse un lugar ideal para que el mosquito que transmite enfermedades deposite huevos. En los ambientes cerrados también hay elementos para la reproducción del Aedes aegypti como los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos, presentes en viviendas, oficinas, escuelas y hospitales, concluyeron. (Víctor Ku).
VALLADOLID, Yucatán.- Cuclines o escarabajos invaden y hacen de las suyas en diferentes puntos de la ciudad, tras emerger de la tierra en esta temporada lo que representa una importante molestia para parte de la población, aunque no en todos lados abundan.
Desde hace algunos días comenzó a presentarse la invasión de estos bichos que cada año salen en estas fechas para depositar sus huevecillos, por lo que eligen las horas de la noche y la luz de las lámparas domiciliarias o del alumbrado público.
Si bien no ocasiona ningún daño a nadie, representa una importante molestia para gran parte de la población, porque ingresan a los hogares revoloteando alrededor de las lámparas e incluso dejan manchas en paredes y pisos, tras golpearses en estos.
De acuerdo con los campesinos de la tercera edad, explicaron que la abundancia de los escarabajos nocturnos augura buenas cosechas para este año, sin embargo, la presencia y el volumen
de estos no es muy notario en las demás poblaciones.
El campesino Juan Bautista Canul Hoil dijo que la cosecha no será igual en todos lados, porque la invasión de loscuclines no existe en todas partes, por lo que adviertió que habrán cosechas a medias en este año.
Reiteró que por la noche es cuando los escarabajos salen a invadir los espacios públicos, domicilios o simplemente en donde haya una lámpara, ya que estos bichos por su naturaleza buscan la luz.
Algunos habitantes comentaron temer por la salud, porque estos insectos podrían introducirse en el oído mientras duermen si no se tiene cuidado.
Cabe destacar que los escarabajos nocturnos, si bien son un tanto inoportunos para los humanos, son grandes recicladores de los nutrientes del suelo, pues son fertilizadores y polinizadores y forman parte del equilibrio ambiental, además son nocturnos motivo por el que están activos durante este lapso de tiempo.
(Víctor Ku)Valladolid.- Elementos de Protección Civil Municipal en coordinación con la Policía Municipal, rescataron a un perro tras haber caído en el cenote ubicado en la zona centro de esta comunidad; pobladores que cruzaban en el lugar escucharon sus ladridos y dieron parte a las autoridades correspondientes.
De acuerdo con la información pedida al respecto, por el lugar cruzaba una persona cuando de repente escuchó los ladridos de un perrito provenientes en el interior del cenote ubicado en calle céntricas de esta población.
Por lo que se acercó a la orilla del ojo de agua para ver lo que ocurría observando a un animal canino que imploraba ayuda desde el fondo del cenote. Por lo que el poblador primero reportó el hecho al comisario de la localidad, Juan Abán, éste a su vez habló a la Po-
licía Municipal de Valladolid y al personal de Protección Civil de Valladolid a cargo de Severo Palacios, se organizó también con Protección Civil Municipal y los pobladores para realizar el rescate del animalito, que por un descuido había caído en el interior del cenote.
Afortunadamente los rescatistas lograron sacar al lomito sano y salvo, logrando su cometido, tras poner en un balde de 20 litros y con la ayuda de una soga se logró subir a la superficie al canino.
De acuerdo a los pobladores, no es la primera vez que ocurre este tipo de casos, debido a que los limitantes de la orilla del cenote están bajos, por lo que los animales pueden brincarlo y terminar atrapados al interior de las aguas cristalinas del pozo natural que se encuentra en el Centro de la comunidad.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de una camioneta particular de redilas se impactó por alcance, detrás de un tractocamión camión tipo Volteo cuando circulaban ambos de Poniente a Oriente en la autopista Mérida-Cancún.
En cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para tomar conocimiento del caso y del respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente vial se registró en el kilómetro 95 de la carretera federal de cuota, en donde un tractocamión tipo Volteo, color blanco, conducido por J.L.M. de 24 años, al transitar de Poniente a Oriente, al llegar al kilómetro mencionado, disminuyó la velocidad para realizar una maniobra a fin de cargar escombro.
Sin embargo, de manera repentina recibió un golpe en la parte frontal, originado por una camioneta particular de redilas, marza Izuzu, color blanco, la cual era conducido por M.A.M
quien presuntamente manejaba de manera distraída, por lo que no se dio cuenta de la maniobra del conductor del camión, motivo por el cual se impactó contra la pesada unidad, pues reaccionó demasiado tarde, según señalaron las autoridades correspondientes.
Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, luego de valorar a los involucrados informaron que estos solo presentaban lesiones leves.
El conductor distraido viajaba con un acompañante, que, aunque no resultaron ambos lesionados de gravedad si presentaron policontunciones por el sacudón ocasionado por el impacto, por lo que fueron trasladados de emergencia al Hospital General de esta ciudad, para una mejor valoración médica.
Así como también fue necesario la presencia de sus respectivas aseguradoras quienes se hicieron cargo de los daños materiales de ambos vehículos.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- En las redes sociales, vecinos de la población han generado polémica, pues en tanto unos aprueban la instalación de topes como medida para prevenir accidentes por los vehículos que transitan con exceso de velocidad, hay colonos que prefieren que se apliquen amonestaciones a quienes se les sorprenda conduciendo rápido, para que no se llenen las calles con topes cuando hay vías que no lo requieren, pero la Comuna se enterca con seguir poniéndolos.
El Ayuntamiento comenzó el año pasado con la instalación de topes en las calles de mayor circulación, lo que fue solicitado por un grupo de vecinos. Por lo anterior, hay colonos agradecidos con esta acción, pero hay otros en descuerdo lo que genera controversia de opiniones.
Mauro Chiquil, vecino de la colonia Barrio Pobre, señaló que la calle 32 por 15 es paso de escolares y después de solicitarlo se logró que se instalen topes para que los vehículos disminuyan la velocidad.
Otro vecino de la misma zona, Ariel Herrera, indicó que sí son necesarios los topes, como en la calle 36 por 30 y 33 en donde los vecinos insistieron a la Comuna en instalar uno ya que corren peligro los que cruzan la calle y de esta manera los automóviles transitan a baja velocidad. “Ya en la actualidad estamos
más tranquilos con los topes”.
Asimismo, en la calle 28 por 49 de la colonia Francisco Sarabia, los vecinos insisten que se instalen topes ya que están cerca los cruzamientos escolares. También los habitantes de la calle 21 por 26
PETO, Yucatán.- El deterioro en las letras turísticas de la villa de Peto y las sillas es notable en el parque principal. Visitantes y pobladores esperan que se le brinde el mantenimiento adecuado por parte del Ayuntamiento para evitar que este sitio icónico, que es demandando para las fotografías familiares, siga presentando daños a causa del paso del tiempo.
En este espacio se encuentran también tres placas con la insignia del municipio de Peto y una parte de la historia de la localidad para que los visitantes puedan conocer la riqueza que el municipio posee.
Con el paso del tiempo, este emblemático espacio ha comenzado a presentar daños en la estructura de las letras y en su base, lo que ha sido señalado por habitantes y visitantes que comentaron que los efectos del paso del tiempo es algo inevitable, pero con el mantenimiento adecuado se puede evitar.
Algunos habitantes, como Isidro
PETO, Yucatán.- En aparente estado de deshidratación fue encontrada una mujer de avanzada edad que se encontraba deambulando de forma riesgosa sobre el tramo carretero Dzonotchel – Progresito. Las autoridades tuvieron conocimiento de este caso gracias a los reportes ciudadanos que mencionaban la presencia de la señora rondando por diferentes vialidades con el consecuente riesgo que esto implica para su integridad.
Por su situación de salud y por la intensidad del Sol, la dama fue auxiliada por algunos pobladores quienes la acercaron a la sombra y le brindaron agua.
y 28, porque se han registrado accidentes por el exceso de velocidad con que transitan los automotores.
Sin embargo, Luis Caamal, vecino del lugar, señaló su desacuerdo con los topes. En su opinión, a los que excedan el límite de velocidad
permitida se le debe aplicar las muktas que contempla el reglamento víal, en lugar de llenar las calles de topes. Otras personas mostraron su acuerdo para que no se instalen topes en los cruzamientos.
( Valerio Chan)Chan, añadió: “Existen sillas que no tienen completa las maderas, lo que es incómodo, estaría bien que se les brinden atención porque el parque es un lugar donde todos van, estos espacios son fáciles de notar en diferentes espacios del parque principal”.
En esta temporada vacacional, este espacio es uno de los más frecuentados por visitantes y familias de la localidad. Alma Chi, vecina de la zona, apuntó: “Todo está en el mantenimiento, debido a que por medio de éste se puede evitar su deterioro, algunos (visitantes) sí son observadores y pueden dar diferentes puntos de vista”.
Habitantes que frecuentan este sitio, comentaron que en temporada de lluvia la estructura con las letras de Peto comenzó a presentar daños, sin embargo, señalaron que el mantenimiento del parque requiere también reparar las sillas que no tienen completas las maderas.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Las llamas de fuego acabaron en su totalidad con la humilde vivienda y las pertenencias de Juana Gabriela Pech Caamal, joven madre de familia de la colonia Trinidad Cerca de las 12:30 horas, en la calle 28-B por 61 de la colonia Trinidad, se encendieron las alarmas entre vecinos debido al fuerte olor a quemado que se sentía en la colonia. Al ver el incendio, de inmediato pidieron ayuda a los cuerpos
Ante este suceso, pobladores dieron aviso a los uniformados municipales informando fue la mujer caminaba en la carretera sin rumbo fijo y corría el riesgo de ser atropellada por algún automovilista.
La dama, quien no portaba identificación alguna, fue trasladada a las instalaciones de la Comandancia Municipal. Debido a que se desconoce su nombre verdadero y su lugar de origen, fue llevada al DIF municipal para tratar de lograr un enlace con su familia a través de la Secretaría de Mujeres, además de recibir atención especializada.
(Gaspar Ruiz)
de seguridad, mientras hombres y mujeres de la vecindad, con cubos de agua, intentaron combatir esta conflagración que se originó en el techo de huano de la vivienda.
Al poco rato llegaron al lugar policías municipales y el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para controlar el incendio que consumió la humilde vivienda de seis por cuatro metros y las pertenencias de la mujer.
(Gaspar Ruiz)ESPITA, Yucatán.- Hombres y mujeres apicultores no pierden las esperanzas y continúan firmes en su trabajo no sólo produciendo miel orgánica, sino también criando abejas reinas en sus propios apiarios, con el objetivo de poder vender sus productos en la región y en otros Estados.
Aunque la apicultura está atravesando uno de sus peores momentos por el bajo precio de la miel, los campesinos de esta comunidad no se han desanimado, por lo que buscan nuevas maneras de mejorar esta actividad con abejas reinas de buena calidad.
Mónica Jiménez, de la Escuelita de Campo, dio a conocer que están produciendo no sólo este dulce de manera orgánica, sino también han empezado a producir abejas con el fin de mejorar la apicultura de la población como de otros lugares interesados en la adquisición de estas especies. Por otro lado, Eustaquio Pech, productor de esta misma agrupación, reconoció el apoyo de diversas dependencias para impulsar esta labor en el Estado.
Actualmente, en Espita se está produciendo una miel de alta calidad, totalmente orgánica. Los apicultores también se han capacitado en las buenas prácticas con el fin de competir con otros países y ofrecer al mercado internacional un producto totalmente inocuo.
Pese al momento difícil que es-
TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte de las estrategias para fortalecer la comercialización de las mujeres productoras de miel de Dzonot Carretero e incrementar su margen de utilidad, éstas recibieron el diseño de etiquetas Lo´ol Ja´Bin para colocarlas en el primer lote de miel en las que se resaltan las virtudes de su producto. Se recordará que, como parte de las alternativas ante el descenso del precio de la miel, numerosos apicultores y apicultoras de dichas comisarías, en coordinación con la Dirección de Fomento Económico, planeaban crear una marca que les proporcione un valor agregado a sus productos. Esto fue lo que dio a conocer Francisco Esperón López, titular de dicha dirección municipal, externando que en las etiquetas se plasman elementos que brinden al consumidor una información nutricional pertinente de
ESPITA, Yucatán.- Después de que se llevó al cabo la campaña de descacharrización, personal de vectores realizó la fumigación espacial en esta comunidad, con el objetivo de romper el ciclo biológico de los zancudos y evitar su proliferación.
Ayer inició la fumigación espacial a fi n de evitar la proliferación de los mosquitos, reveló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Orestes Somarriba Díaz. Con esto se cierra un ciclo más de los trabajos que viene desarrollando el personal de vectores, pues antes se llevó al cabo la aplicación de abate en zonas húmedas, recipientes con agua, así mismo se sensibilizó a la comunidad a seguir varias recomendaciones, como utilizar repelente o pabellones al dormir.
tán atravesando por el precio bajo de la miel, apicultores han diversificado sus actividades elaborando productos a base de miel, sobre
todo porque de eso dependen muchas familias de la localidad. Esto está dejando buenos dividendos para solventar los múltiples gastos
que esta labor genera, como la adquisición de equipo apícola, medicamentos y otros insumos.
(Efraín Valencia)
Estas acciones se continuarán en la comunidad iniciando con un nuevo ciclo, al igual que se han redoblado los esfuerzos en otras comunidades para evitar que los mosquitos se sigan reproduciendo. Por último recordó que se llevaron a cabo acciones de fumigación en los puertos del Litoral Oriente para salvaguardar la salud de todos los habitantes y turistas durante este periodo de vacaciones. (Efraín Valencia)
lo que representa, pues esto refleja su calidad, innovación y sobre todo genera confianza al demostrar que cuenta con todos los estándares de calidad para que sea de éxito.
Añadió que se ha propuesto también instruirlas y acompañarlas en las visitas a comercios, restaurantes y hoteles para promover sus productos y ofrecerlos para el
consumo o reventa.
Además, se les enseñará la manera en que deben presentarse y estrategias para vender y realizar un trato adecuado con el cliente, así como persuadir a los compradores para buscar una respuesta positiva.
A la par de esto, se desarrolló un taller impartido por Lucely Ca-
brera Estrada para la elaboración de mermeladas y dulces a base de miel, cumpliendo con el objetivo de capacitarlas para que transformen este producto en subproductos. De igual manera, se pretende que las apicultoras elaboren caramelos, gomitas medicinales, shampoos y jabones.
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 20 personas, que han sido afectadas por los robos a casa habitación en la colonia Huayita y fraccionamientos cercanos, se manifestaron en las puertas de la Fiscalía General del Estado y el Cuartel Morelos para pedir que un hombre conocido como “El Pichi” sea castigado, pues a pesar de tener varias denuncias en su contra, simplemente no es apresado y reincide en sus fechorías.
La gente llegó con pancartas
en mano a las instalaciones de la FGE para pedir que Jesús May Couoh, alias “El Pichi”, sea arrestado por las autoridades, pues en la colonia Huayita ha cometido poco más de 30 atracos a casas y a pesar de ser denunciado, simplemente no es castigado y queda libre a los pocos días de ser detenido por la Policía Municipal.
Personal de la Fiscalía General de Estado atendió a los inconformes y se deslindó de toda responsabilidad, además culpó
a la policía de no consignar en su momento a los ladrones y, por ello, no pudieron hacer nada. Después de que les dijeron esto, las personas, enojadas, se dirigieron al Cuartel Morelos para dialogar con algún mando, ya que “El Pichi” estaba detenido desde la noche del domingo por un robo que había cometido. En la puerta de este sitio los atendió el director de la corporación Marcos López Obando, quien les informó que, efectivamente, estaba en el área
de celdas, pero fue detenido horas después de cometer el hurto, por lo que no hubo flagrancia para poder consignarlo a pesar de que se interpuso una demanda. Ante esto, habitantes pidieron más vigilancia en sus colonias.
Cabe destacar que la Fiscalía, tras ver que la gente estaba alterada la noche del lunes, acudieron a la base de la Policía Municipal para solicitar el expediente del caso e iniciar con las averiguaciones.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Protección
Civil municipal presentó el Calendario de Quemas Agrícolas 2023 y señaló que está estrictamente prohibido quemar basura en las fechas que no están señaladas.
Personal en turno de esta dirección expuso que este año se han registrado alrededor de 35 quemas y que tan solo en este mes ya se suscitaron tres siniestros del entronque entre Yaxchekú y Dzonot Aké. Recalcaron que no hay que incurrir en infringir la ley, ser responsables y apegarse al calendario de quemas, por lo que dieron a conocer que los trámites inician el 20 de abril y concluyen el 31 de mayo y que los permisos se comenzarán a expedir a partir del 15 de mayo.
Miguel Rodríguez y Edwin Gómez, elemento de ProtecciónTIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de organizar actividades del Día del Niño para los pequeños de escasos recursos, la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) puso en marcha el Adytón. Se trata de una campaña para recolectar juguetes nuevos o en buen estado que puedan ser obsequiados el 30 de este mes a los niños que viven en condiciones de pobreza extrema. Dicha recolecta se llevará a cabo hasta el 25 de este mes, así lo dio a conocer Francisco Esperón López, vicepresidente de esta agrupación, quien también comentó que todos aquellos que deseen donar pueden llevar su aportación a las oficinas de Impulso Universitario en Tizimín, que están ubicadas en la calle 55 No 410 entre 50 y 52 del centro de esta población. O también se pueden contactar al teléfono por vía whatsapp 9989379267.
Por su parte Gemma Meléndez Peniche, una de las coordinadores culturales de la ADY, señaló que además de que los juguetes pueden ser de medio uso o nuevos, los únicos requisitos adicionales que se piden a la ciudadanía es que sean sin pilas y no bélicos, esto para fomentar entre los infantes la no violencia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Civil municipal, mencionó que la recepción de documentación pertinente será en sus oficinas ubicadas en las instalaciones de la exescuela Otilia López , en un horario de 8:00 horas a 15:00 horas, presentando copias del INE, UPP y comprobante de domicilio.
Añadió que solamente se tiene permitido quemar 10 hectáreas por la mañana o por la noche, y para ello los propietarios de los predios deben contar con personal atento, agua y herramientas, además de informar la fecha específica de su quema.
Puntualizó que los siniestros se generan en terrenos abandonados por culpa de personas que dejan encendidas sus fogatas y no las apagan, o porque alguien tiró una colilla de cigarro o por el efecto lupa.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La asociación recibirá las donaciones hasta el día 25.
LITORAL ORIENTE.- Las vacaciones de Semana Santa y de Pascua se han convertido en un auténtico calvario para los santuarios de tortugas en el Litoral Oriente, ya que los turistas han dejado un mundo de basura, convirtiendo a las orillas de las playas en un verdadero basurero.
Tan solo en la Playa Cancunito, uno de los principales santuarios de anidación de la tortuga marina, en un solo día voluntarios lograron recoger 240 kilogramos de basura, y aun quedó pendiente por recoger tonelada y media.
El problema de la basura es grave, ya que tanto en Cancunito como en los puertos de las Coloradas, Río Lagartos y San Felipe no existe un programa de recoja de basura, por lo que esta actividad es realizada por grupos de voluntarios que llevan los desperdicios al único basurero que existe en la zona, entre Río Lagartos y San Felipe. Además, predomina la falta de conciencia entre los turistas, que dejan regados sus desperdicios por la playa.
El biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón, responsable de la cuestión ambiental del Ayuntamiento de Río Lagartos, con alguno voluntarios realizaron la limpieza de basura en Playa Cancunito, una de las zonas de anidación de tortugas
COCHINERO kilogramos de basura recolectaron voluntarios en un solo día
que está en riesgo por la enorme cantidad de basura que están dejando los paseantes.
Las autoridades y las instituciones de conservación se lavan las manos, ya que se excusan de que no hay botes de basura suficientes.
“Les recuerdo que quienes trabajamos y hacemos limpieza somos voluntarios, que no tenemos un sueldo y lo hacemos por amor a conservar y ver los municipios limpios; amigo visitante, no culpo que todos sean así, uno que otros son conscientes, pero los otros ni que decir”, lamentó el biólogo.
Playa Cancunito forma parte del santuario por lo que debe estar libre de desechos, ya que las tortugas son sensibles ante un mínimo cambio en su hábitat, por lo que pido a los turistas ser más conscientes, a evitar esas malas prácticas, ya que “las playas terminarán siendo basureros
y contaminados”, apuntó.
El grupo de voluntarios logró retirar en el primer día un promedio de 240 kilogramos, pero falta por recoger más de una tonelada y me-
dia de desechos que se acumularon en tan solo el pasado fin de semana.
El profesional pidió la compresión de la gente que va a disfrutar de la playa para que no
dejen su basura, si es posible que se la lleven para evitar la afectación a las zonas de anidación de las tortugas marinas. (Efraín Valencia).
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaria de Seguridad Pública reforzaron la seguridad en El Cuyo, tanto por tierra como por aire. Desde la caseta de salida a Colonia Yucatán hasta la de la entrada a El Cuyo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín, a mando del comandante Marcos López Ovando, reforzaron la seguridad.
solares, realizan verificaciones y recomendaciones a los paseantes; se les recuerda que no deben conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes ni de sustancias que disminuyan los reflejos; ni tampoco cansados o trasnochados.
Los agentes exhortan a los automovilistas a respetar las leyes.
En estos puntos, los uniformados, bajo los ardientes rayos
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Cinco jóvenes confirmaron su fe en Jesús recibiendo el bautismo en las aguas de la playa de Cancunito, sumándose a la gran familia cristiana de la Iglesia Evangélica Centro de Fe Monte Sinaí.
Los bautizos, en alusión al que recibió Jesús en las aguas del Rio Jordán, estuvieron a cargo de los diáconos de la iglesia y del Pastor
Luis Briceño Toraya quien reveló que resulta significativo que cada determinado tiempo se van añadiendo más personas a la fe cristiana, compartiendo que el año pasado 45 personas fueron bautizadas y en este son los primeros que lo reciben, adelantando que mes con mes recibirán a más cristianos.
Externó que así hacen pública su fe, que ya aceptaron a Jesús, que
En El Cuyo, un grupo de policías municipales se encarga del tránsito; recomiendan a los conductores estacionarse en sitios debidamente marcados, respetar las señaléticas de tránsito, evitar conducir a altas velocidades
y evitar conducir en estado de ebriedad entre otras.
En el muelle, elementos municipales y de la SSP realizan rondines con el fi n de salvaguardar la seguridad en este lugar, y exhortaron a los bañistas a no beber en el muelle y evitar tirarse de esta estructura al mar ya que pueden ser azotados por las olas en las bases de concreto; así como evitar adentrarse en lo más profundo del mar.
(Efraín Valencia)se suman al cuerpo de Cristo y se añaden a la iglesia, lo cual implica llevar una vida ordenada, cristiana, disciplinada por el Señor con ciertas responsabilidades y compromisos, pero también con privilegios en las actividades de la iglesia, al dirigir en los servicios, participar en los cantos o sirviendo como líderes o parte de los grupos apostólicos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TZUCACAB, Yucatán.- Con una buena participación de equipos de diferentes municipios del Estado, se realizó la V edición de la “Copa Guadalupe” de futbol.
Este torneo relámpago se ha llevado a cabo de una manera tradicional en las vacaciones de semana santa con el fi n de que futbolistas tengan la oportunidad de participar en este torneo relámpago donde participan diferentes deportistas de la localidad.
Conforme ha ido avanzando año con año se logró llevar a cabo está V edición de la “Copa Guadalupe” dónde se contó con la participación de ocho equipos de municipios como Peto, Tekax, Tixméhuac, Ichmul, Chacsinkin y de la cabecera municipal. Este torneo es con el fin de reunir a una gran cantidad de talento y que los deportistas den lo mejor en la cancha representando a su equipo.
Esta edición se inauguró en el campo de la colonia Guadalupe dónde por la mañana se llevó a cabo el sorteo de encuentros deportivos, sin embargo, este campo registró un buen número de aficionados locales
y foráneos, quienes acudieron con el fin de brindar apoyo al equipo de su preferencia. Este cuadrangular deportivo se trató de rondas eliminatorias
TIZIMÍN; Yucatán.- Con fractura de muñeca de la mano izquierda resultó un hombre al caer de un árbol, de poco más dos metros de altura, en montes de la comisaría del Álamo, cuando presuntamente se quebró la rama cuando avistaba venado en compañía de otros conocidos, quienes lo trasladaron a su domicilio y dieron aviso a las autoridades.
Fue cerca de la medianoche del lunes cuando la Policía Municipal, con servicio en la comisaría de Álamo, fue alertada sobre una persona lesionada a causa de una caída, por lo que hasta el predio se aproximaron para tomar conocimiento, tras su llegada los elementos se entrevistaron con quien
dijo llamarse Marcos David Poot Kumul, de 57 años, quien informó que se dirigió a su milpa cerca de las 19:00 horas de cacería, pero para espiar mejor a los venados se subio a un árbol de poco más de dos metros, pero cuando intentaba bajar para cambiar de ubicación la rama se quebró y cayó al piso.
A causa de la caída y el golpe, resultó con una lesión en la muñeca de la mano izquierda, por lo que fue trasladado al hospital San Carlos ya que se quejaba de fuerte dolor.
Tras varios minutos de trámites fue abordado en la unidad de traslado médico acompañado por su esposa María Bertha Pat Herrera. (Carlos Euán)
para posteriormente pasar a las finales, los primeros encuentros deportivos fueron: Irresponsables vs Columbus dónde el marcador se inclino hacia el segundo equipo.
En el encuentro de los equipos Real Catmis vs Lobos de Chacsinkín fue también el segundo equipo quien tomó la ventaja. El equipo deportivo Pepinillos
le arrebató la victoria al equipo Mission house. En una tanda de penales Selección Sol se impuso ante Real Cisneros. Entre los equipos que pasaron a la siguiente ronda fueron: Pepinillos, Lobos de Chacsinkín, Columbus y Selección Sol Sin embargo, la gran final la contendieron Selección Sol vs Pepinillos donde ambos poderosos equipos del Sur del estado disputaron un gran encuentro deportivo donde era notable en ellos la actitud de quedarse con el primer lugar. Los Pepinillos demostraron destreza y el trabajo en equipo, por lo cual esta gran final tuvo un marcador de 2 a 0.
Posteriormente llegó a su fin esta edición donde se reconoció el esfuerzo y participación de los deportistas. Asimismo, estos atletas ya esperan ansiosos la sexta edición de la copa, en espera de más emociones en los encuentros deportivos.
Finalmente, los Pepinillos levantaron orgullosos el trofeo de la “Copa Guadalupe” y se lo llevaron al municipio de Peto.
TIZIMÍN; Yucatán.- Por no poder comprobar la procedencia de una guitarra, dos sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal y tras su inspección ambos portaban varias dosis de droga conocida como cristal, además que uno de ellos contaba con una orden de aprehensión vigente.
Durante su recorrido de vigilancia, una unidad de la Policía Municipal visualizó a dos sujetos que caminaban sobre la calle 62 por 53 y 51A, de la colonia San Martín, los cuales llevaban una guitarra de color verde por lo que les dieron alcance y al intentar dialogar con ellos intentaron agredir a la policía y no pudieron explicar la proceden-
cia del instrumento musical. Para garantizar la seguridad de ambas partes se les aplicó una revisión de rutina y quien dijo llamarse Jorge Luis Rayo Sandoval, de 20 años, portaba tres bolsitas de nailon tipo ziploc con sustancia granulada con características similares a la droga sintética conocida como cristal, mientras que Yamir Eduardo Poot Sansores, de 21 años, tenía en su bolsillo delantero seis sobres similares a los de su compañero, por lo que fueron abordados y trasladados al cuartel Morelos para los fines correspondientes.
(Carlos Euán)OXKUTZCAB, Yucatán.- Detienen a un sujeto que se encontraba masturbándose en la vía pública en una ciclovía de la localidad.
Una mujer que se encontraba haciendo ejercicio ayer, alrededor de la 7:00 horas, en la ciclovía que se encuentra en la salida hacia Tekax , fue sorprendida por un sujeto masturbándose; de inmediato llamó al 911 y gracias a la rápida
intervención de los elementos policiacos se logró la captura.
El sujeto parecía drogado porque golpeaba a la autoridad mientras lo llevaban detenido.
Vecinos del lugar pidieron a las autoridades que se implemente más vigilancia por la zona, ya que temen por la integridad de las personas, en especial mujeres y menores, que pasan por esa ciclovía, ya que es
un peligro este tipo de personas que realizan estos actos inmorales en la vía pública.
De igual manera se invitó a las mujeres que han presenciado este tipo de actos, ir a la comandancia municipal a identificar al sujeto y poner su respectiva denuncia en el Ministerio Público para acabar con las perversiones de este hombre.
(Jaime Tun)
PLAYA DEL CARMEN, Q.
Roo.- El Gobierno de México contrademanda a Calizas Industriales del Carmen (Calica) en el juicio internacional que se disputa en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) y pide de compensación la misma cantidad que demanda la empresa transnacional, de mil 500 millones de dólares, por el daño ambiental.
Esto se aprecia en el Memorial de Contestación del Demandado sobre la Reclamación Auxiliar que presentara México el pasado 19 de diciembre, luego de que al filial de Legacy Vulcan ampliara su denuncia contra la nación, tras la clausura del 5 de mayo de 2022.
Como se recordará, mediante la Resolución Procesal No. 7, emitida por el Tribunal arbitral el 11 de julio de 2022, que permitió a Legacy Vulcan presentar una demanda suplementaria para disputar los hechos relativos al predio “La Rosita”, localizado en la zona continental de Cozumel, de conformidad con dicha resolución y con las comunicaciones consecuentes, el Gobierno mexicano presentó su Contestación al Memorial de Demanda Subordinada.
En este sentido, la defensa mexicana refirió que dicha reclamación presenta un grave problema jurisdiccional de carácter sistémico, que atenta en contra de la integridad y el funcionamiento del procedimiento arbitral en el marco de las obligaciones contratadas por México. En efecto, las medidas que se reclaman se refieren a hechos que acontecieron en mayo de 2022, es decir, casi 2 años después de que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) dejara de ser vinculante para las Partes.
“En este contexto, resulta evidente que el Tribunal carece de jurisdicción para pronunciarse sobre supuestas violaciones de un tratado que no estaba vigente al momento en el que ocurrieron los hechos”,
dejó en claro el Gobierno nacional.
La defensa de México, al hacer referencia a los señalamientos de Calica en el sentido de que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo mencionaba continuamente en sus “mañaneras”, refirió que, “la Demandante pretende convertir este procedimiento arbitral en un debate político (politics) para desviar la atención de su conducta de mala fe, con la intención de evadir la responsabilidad por la devastación ambiental que ya causó. Con el mismo objetivo, interpreta de un ejercicio público de comunicación una campaña mediática en su contra”.
“Legacy Vulcan y sus subsidia-
ria Calica, además de haber faltado a las obligaciones que expresamente se comprometió a cumplir, urdió una estrategia con el objetivo de obtener la sobreexplotación de una parte del territorio del Caribe Mexicano en una superficie, una profundidad y una temporalidad que nunca manifestó a las autoridades mexicanas”, destaca también, en referencia a los planes de esta empresa de mantener la extracción de material por lo menos 100 años. Asimismo, al recordar el daño que ha ocasionado esta empresa en territorio nacional y que ha sido evidenciado con un estudio hecho por diversos especialistas (publicado en su momento por periódico POR
ESTO!), la defensa nacional solicitó al Tribunal del Ciadi resolver, primero, que la reclamación de Calica es inadmisible porque se basa en conductas irregulares en contravención de la normativa ambiental; y, en su caso, el mismo Tribunal carece de competencia ratione temporis respecto a las reclamaciones formuladas por la Demandante, porque se basan en hechos que ocurrieron cuando el TLCAN ya no se encontraba vigente; sin olvidar que la reclamación carece de méritos y, en consecuencia, México no es responsable de ninguna supuesta violación al TLCAN.
De igual modo, solicitó que ordene a Calica pagar los costos
y gastos en los que la Demandada ha incurrido a raíz de este arbitraje, incluidos la parte de los gastos del Tribunal que corresponden a México (que fue por 2 millones de dólares); la parte de los gastos de administración del procedimiento ante el Ciadi que corresponden a México; los honorarios de los asesores legales externos de México; el pago de los expertos contratados por México; y cualquier otro gasto incurrido por el Gobierno de México en relación con este procedimiento; además del pago de los intereses que se generen derivado de la falta de pago inmediato de los conceptos antes referidos.
(Fernando Morcillo)CHINÁ, San Francisco de campeche, Campeche.- La Agencia Estatal de Investigación (AEI) localizó en el poblado de Chiná una fosa clandestina con cuatro cuerpos adentro, como parte de los trabajos de investigación y declaraciones de involucrados en la balacera ocurrida en la comunidad de Alfredo V. Bonfil a principios de l presente año.
Dentro de la fosa había cuatro cuerpos, dos de ellos presuntamente corresponden a los “levantados” en la colonia Peña el año pasado, las indagatorias apuntan como autor intelectual al menonita detenido por su participación en diversos hechos violentos en la capital y en el municipio de Hopelchén.
En un hermético dispositivo de seguridad implementado en las inmediaciones de la zona de monte perteneciente al poblado de Chiná, agentes ministeriales de la Vicefiscalía de Alto Impacto, de la Agencia de Investigación y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) junto con el departamento Canino, se trasladaron hasta un terreno donde se supo, fueron enterrados varios cuerpos humanos.
Los efectivos de seguridad ingresaron a un predio lleno de maleza apoyados de los Binomios entrenados quienes detectaron un montículo de tierra, al desenterrar vieron cuatro cuerpos maniatados con alambre y con huellas de tortura, en avan-
zado estado de putrefacción.
Pese al grado de descomposición, en tres de los cuatro cadáveres se notaban varios disparos de arma de fuego, resaltando el “tiro de gracia”; los restos fueron levantados por personal del Semefo y trasladados al anfiteatro de esta ciudad para la necropsia marcada por ley.
Es de mencionar que no ha sido confirmado quiénes son las víctimas, aunque dos tienen características de los narcovendedores “levantados” en la colonia Peña a mediados del 2022.
Uno de los sicarios asegurados durante el enfrentamiento en Alfredo V. Bonfil, ocurrido el 12 de enero del año actual, se encuentra en el Centro de Reincersión Social (Cereso) de San Francisco Kobén. Esta persona, en su declaración detalló el hecho y reveló que bajo las órdenes del menona F.K.W. alias “F1” y/o “El Güero” cumplieron el “levantón” de cuatro personas en la ciudad de Campeche por ser surtidores ( narcovendedores ) de sustancias, pero de bandos contrarios.
Las víctimas fueron llevadas a un sitio secreto donde fueron torturadas varios días para luego asesinarlas dándole a tres de ellos el “tiro de gracia”, y para borrar las evidencias los enterraron en la fosa clandestina.
Trascendió que dos de las víctimas podrían tratarse de Daniel “N” alias “El Danny” y un joven que acababa de salir de un anexo conocido como Jesús “N” alias “El Chuy”; ambos fueron privados de la libertad el 10 de diciembre del 2022 en la colonia Peña, cuando un comando armado los sometió dentro de un negocio durante la madrugada.
En el 2023 se tiene registro de una narcofosa en el municipio de Hopelchén, donde se recuperaron los cuerpos de Asael Zabulun Zeto Ramírez, de 27 años de edad, quien fue visto por última ocasión a las 14:00 horas en la comunidad de Los Laureles, donde abandonó el hogar familiar para acudir a una reunión con sus amigos y después fue privado de la libertad.
El segundo “levantón” aconteció cuando Miguel Oliver Justino de 25 años, fue observado a las 20:00 horas, en la misma comunidad, cuando estaba en compañía de un grupo de amigos; la última desaparición fue de Rudy Ignacio Berna, de 32 años, quien se comunicó vía telefónica con sus familiares e indicó que estaba en la comunidad de Los Laureles con sus amigos, desde ese momento no se supo más de él.
Las ejecuciones y entierro de estas personas fueron ordenadas por el “narco menona” detenido posterior a la balacera en Alfredo V. Bonfi l, perteneciente al municipio de Campeche, el 12 de enero del presente año.
Se espera que a mediados de año F.K.W. alias “F1” y/o “El Güero” sea trasladado a un penal de máxima seguridad en el centro del país, ya que continúa liderando al grupo criminal del Cártel de Sinaloa con plaza en Campeche, cuenta con ocho carpetas de investigación por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, privación
ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, desaparición cometida por particulares, homicidio calificado y asociación delictuosa. Es de mencionar que el portador de los datos que llevaron al hallazgo de esta última narcofosa en Chiná, se encuentra en calidad de testigo protegido y su colaboración es en beneficio propio para reducir su condena.
(Redacción POR ESTO!)
Poco a poco se van descubriendo más hechos ilícitos relacionados con la delincuencia organizada. El predio estará en resguardo para las investigaciones. (POR ESTO!) En los últimos meses, desde finales de 2022 ha habido balaceras. Dentro del poblado, en un terreno enmontado, vieron las evidencias.Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
Erling Haaland anota su gol 45 en todas las competencias con el Manchester City y sella la goleada de 3-0 sobre el “insuperable” Bayern Munich ; Inter vence 2-0 a
LaLiga llegará a México; el BBVA y el Akron serán testigos de los partidos
Da la campanada Hawks y pone en la cuerda floja a un gris Heat de Miami
46
Subastan a un millonario precio las zapatillas de la leyenda Michael Jordan
3-0 0-2
MANCHESTER, Inglaterra.-
El Manchester City y el Inter de Milán dejaron encarrilado el pase a las semifinales de la Liga de Campeones tras imponerse claramente al Bayern Munich (3-0) y Benfica (2-0), respectivamente. A alemanes y portugueses les queda ahora la complicada tarea de remontar en la vuelta de los cuartos de final, que se dispu-
tará el miércoles de la próxima semana en Múnich y Milán. El centrocampista español Rodri adelantó a los locales con un zurdazo desde fuera del área en la primera parte (27’) y el portugués Bernardo Silva (70’) y el noruego Erling Haaland (77’) completaron una goleada que pudo haber sido incluso mayor, con un City que se mos-
tró muy superior a un Bayern que tendrá la difícil misión de remontar el miércoles de la próxima semana en Múnich. Es el undécimo gol del noruego en siete partidos de Champions esta temporada y lidera la tabla de máximos goleadores.
45º gol de Haaland esta temporada
Pese al resultado, el técnico del City, Pep Guardiola, advirtió que la eliminatoria no está sentenciada: “Estuve tres años allá y sé que en Europa este equipo es especial. Para eliminar a este
tipo de equipos debes hacer dos buenos partidos, no solo uno. En un partido todo es posible y ellos tienen capacidad para marcar uno, dos, tres goles”.
Por su parte el entrenador de los bávaros, Thomas Tuchel. En la primera parte, ambos equipos se disputaron la pelota y las ocasiones de gol fueron escasas. Además del golazo de Rodri, Yann Sommer tuvo que tirar de reflejos para evitar el segundo gol inglés antes de la pausa (34’), mientras que por el Bayern sólo hubo un disparo a puerta, de Leroy Sané en la última jugada (45+2’).
El primer cuarto de hora del segundo periodo el partido se convirtió en un duelo del lejano Oeste, pero sin goles por las intervenciones de Ederson y Sommer. Pasada la hora de juego, Guardiola decidió que ese no era el camino que más interesaba al equipo y decidió juntar líneas, reorganizar la presión y buscar la contra.
Y el plan le salió perfecto. Grealish le robó una pelota a Upamecano y Haaland puso un centro medido al segundo palo que Bernardo Silva cabeceó a la red (70’) y el noruego dio la puntilla con una acrobática volea desde el interior del área (77’).
En Lisboa, el Inter de Milán se olvidó por una noche de sus malos resultados de las últimas semanas y encarriló el pase a semifinales de la Liga de Campeones al ganar 2-0.
Nicolo Barella, de cabeza en el 51’, y el belga Romelu Lukaku, de penal en el 82’,
dejaron la eliminatoria muy de cara para los italianos.
Efectividad italiana
El Inter no ganaba un partido desde el pasado 5 de marzo, cuando superó 2-0 al Lecce, y esta eliminatoria ante el Benfica llegaba en un momento muy complicado, después de haber sumado apenas un punto en sus últimos cuatro partidos de Serie A y haber salido de la zona de clasificación a la próxima Champions.
La victoria en el Estadio da Luz supone un respiro a su cuestionado entrenador, Simone Inzaghi, a la espera de poder terminar de cumplir la misión el miércoles de la próxima semana, en el partido de vuelta en Milán.
El Benfica, que juega los cuartos de final por segunda temporada consecutiva, necesitará ahora una remontada en Italia si quiere regresar a una semifinal del máximo torneo europeo, algo que no logra desde 1990.Es el segundo revés en su estadio para el líder de la liga portuguesa en apenas cuatro días, ya que el pasado viernes fue derrotado en el mismo escenario por 2-1 por el Oporto, que aprovechó así para reducir a siete puntos su desventaja respecto a su gran rival.
El estadio Giuseppe Meazza dictará sentencia en ocho días en este duelo entre históricos del futbol europeo, que llegaron a jugar en su día una fi nal de este torneo, la de 1965, en la que el Inter superó 1-0 al Ben fi ca de Eusebio.
de Madrid, Real Sociedad, Real Betis y Sevilla tendrán amistosos en Monterrey y Guadalajara
MONTERREY.- Atlético, Sevilla, Betis y Real Sociedad jugarán este verano LaLiga Summer Tour en México y Estados Unidos
El Atlético de Madrid, el Sevilla, el Betis y la Real Sociedad participarán este próximo verano en LaLiga Summer Tour, la plataforma de LaLiga para organizar giras en las ventanas de verano, traerá a cuatro equipos, con cuatro partidos a disputarse en México y los Estados Unidos.
El Atlético y la Real Socie-
dad se medirán el 2 de agosto en el Estadio BBVA de Monterrey, mientras que Sevilla y Betis protagonizarán un derbi andaluz ese mismo día en el estadio Akron de Guadalajara. Será la primera vez que dos equipos de la primera división de España se enfrentan en un amistoso en México.
La gira veraniega denominada LaLiga Summer Tour culminará el 5 de agosto, con una doble jornada en el Oracle Park de San Francisco, donde el Atlético de Madrid
se topará con el Sevilla y el Betis contra la Real Sociedad “Es una gran oportunidad para seguir atrayendo a nuevos aficionados en Norteamérica a través de la historia y la pasión de LaLiga”, dijo Óscar Mayo, director general Ejecutivo del torneo español en un comunicado. “Hay una verdadera pasión por el fútbol que crece en México y Estados Unidos, y esperamos aprovechar esa oportunidad con esta gira”.
Boris Gartner, CEO de LaLi-
MONTECARLO.- El número 1 del tenis Novak Djokovic se estrenó con victoria ayer en el Masters 1000 de Montecarlo, en una jornada en la que dijeron adiós dos de los representantes españoles, Alejandro Davidovich (24º ATP), que defendía la final que disputó el año pasado, y Jaume Munar (83º).
El tenista serbio comenzó su preparación para Roland Garros, la gran cita de la temporada de tierra en la que Djokovic aspira a convertirse en el jugador con más torneos del Grand Slam (23), con un triunfo más sufrido de lo esperado ante el desconocido ruso Ivan Gakhov, por 7-6 (7/5) y 6-2.
“Hasta hoy no le había visto jugar nunca y siempre es difícil enfrentarse a un rival al que no conoces”, admitió tras el partido Djokovic.
El No. 198 del mundo creó muchos problemas a Djokovic en el primer set, al punto de ser el primero en lograr un break en el séptimo juego, aunque el serbio reaccionó de inmediato y lo recuperó en el juego siguiente para llevar el desenlace de la primera manga al ‘tie break’, donde el balcánico necesitó tres bolas para apuntarse el primer parcial por 7-5.
Más lógico fue el desarrollo del segundo set, en el que el joven ruso ya no tuvo la energía del primero, y Djokovic rompió dos veces el ser-
vicio para cerrar el partido por 6-2.
“En el primer set no jugué bien mientras que él sí lo hizo. En el segundo aumenté mi nivel de juego”, analizó Djokovic, que ante las ausencias de los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, es el gran favorito al título en Montecarlo.
“La tierra batida es la superficie a la que más me cuesta adaptarme, encontrar el ritmo. Históricamente, a lo largo de mi carrera, siempre he necesitado una o dos semanas
de torneos sobre tierra para jugar como yo quiero. Aunque haga tres semanas que me entreno sobre tierra y que me encontraba bien en los entrenamientos, es diferente en competición”, apuntó el serbio en conferencia de prensa.
Por otro lado, uno de los favoritos, Stefanos Tsitsipas, no tuvo problema alguno para clasificarse para la tercera ronda, Benjamin Bonzi se retirase por lesión.
(Agencias)
ga North America, habló sobre este proyecto. “Estados Unidos y México representan una oportunidad importante para LaLiga y sus clubes en el desarrollo de la marca y del negocio, sobre todo de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026”, afirmó el directivo.
Además, también se informó que LaLiga se ha comprometido a traer a tierras norteamericanas este tipo de cotejos, por lo menos, por los próximos 3 años. Todo esto como una búsqueda, de tener
la mejor previa posible de cara al Mundial de United 2026.
De ambos equipos sevillanos, el único que ya tiene experiencia jugando en tierras aztecas, es Real Betis . El equipo bético en 2019 vino a México para enfrentar a Querétaro y Puebla, como parte de su gira de pretemporada. En estos partidos, el equipo español logró imponerse 2-0 ante los Gallos y cayó por 2 goles ante La Franja del Club Puebla (Agencias)
La Fiera se mete entre los mejores cuatro del torneo por 1era vez. (AP)
NA.- El León de México avanzó a las semifinales de la Concacaf Liga de Campeones 2023 pese a caer por 2-1 ante el Violette de Haití este martes en partido revancha de cuartos de final, jugado en República Dominicana, gracias a la contundente victoria que firmó en la ida.
Miche-Naider Chéry, a los 15 y 26 minutos, marcó los dos goles para el equipo haitiano. Brian Rubio descontó por la escuadra mexicana al 30. De esta manera, La Fiera ganó la eliminatoria con marcador global de 6-2.
El León generó la primera oportunidad del partido al minuto 9 cuando el ecuatoriano Byron
Castillo mandó un centro para que Brian Rubio conectara un remate de cabeza que fue atajado por el arquero Paul Décius.
Dos minutos después, el arquero del Violette volvió a salvar su arco al tapar un nuevo remate de Rubio.
La escuadra haitiana encontró el 1-0 en una pelota parada. Tras el cobro de un tiro de esquina por derecha y en un segundo cabezazo dentro del área chica, Chery marcó el gol.
El 2-0 también se gestó en un córner, ahora por izquierda, y Chery aumentó la ventaja para el Violette con otro testarazo en el área chica.
La Fiera consiguió el 2-1 con un penalti que Rubio conectó.
Atlanta Hawks supera a los dirigidos de Spoelstra en playin y pueden quedar fuera de postemporada
MIAMI.- Con 25 puntos de su estrella Trae Young, los Atlanta Hawks se impusieron el martes 116-105 en la cancha de los Miami Heat y lograron el boleto a los playoffs de la NBA, donde enfrentarán a los Boston Celtics.
El choque fue el primero de las eliminatorias de repechaje a playoffs ( playin ), que también vivirán este martes el duelo entre Los Angeles Lakers y los Minnesota Timberwolves.
Con su triunfo en Miami, los Hawks serán los séptimos sembrados de la Conferencia Este en la primera ronda de playoffs y chocarán ante los Celtics de Boston, segundo cabeza de serie y vigente subcampeón de la NBA.
Los Heat de Miami, por su parte, tendrán el viernes una segunda oportunidad para sacar el boleto a la postemporada, para lo que tendrán que vencer al ganador del duelo de hoy entre los Toronto Raptors y los Chicago Bulls.
Miami, que la temporada pasada llegó hasta las Finales de conferencia, fue a remolque de los Hawks durante todo el partido frente a sus casi 20 mil aficionados en el Kaseya Center.
Partiendo desde el banquillo, el veterano Kyle Lowry lideró la resistencia de los Heat con 33 puntos, su mayor marca desde su llegada a Florida en 2021.
La figura del equipo, Jimmy Butler, se quedó en 21 puntos y 9 rebotes.
Trae Young tiró del carro con 25 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias para los Hawks , que también se aprovecharon de una gran actuación de su banquillo, que sumó 53 de sus 116 puntos.
Los Hawks llegaban al choque bajo una gran presión después de una muy decepcionante fase regular en la que, pese a su gran inversión en fichajes, especialmente en el escolta Dejounte Murray (18 puntos), concluyeron en el octavo lugar del Este con 41 victorias y 41 derrotas.
En las horas previas al partido, medios estadounidenses reportaron que Atlanta prepara grandes cambios para esta temporada baja que podrían incluir incluso el traspaso de su joya Trae Young, dos veces All-Star a sus 24 años.
Atlanta arrancó con fuerza en Miami gracias a su segunda unidad y llegó a gozar de una máxima ventaja de 24 puntos (63-39) al borde del descanso.
Los Heat tiraron de orgullo y, a hombros del acierto de Lowry, firmaron tras el descanso un parcial de 18-5 y se acercaron a cinco puntos.
Pero Trae Young volvió a tomar las riendas del juego y los Hawks se arremangaron en defensa y especialmente en el rebote, logrando un total de 22 capturas en ataque, récord de su temporada.
El pívot Clint Capela, especialmente, fue un coloso en la pintura con 21 rebotes, 8 de ellos ofensivos.
Los Hawks celebraron así una pequeña revancha de la eliminación ante Miami en la primera ronda del año pasado.
Lakers clasifica en overtime
LeBron y compañía tuvieron una agotadora noche en Los Ángeles ante Timberwolves de Minnesota en un encuentro que llegó ahasta el alargue, pero vio como los locales lograron imponerse en
un agotador encuentro de playin.
LeBron James y Anthony Davis se lucieron en el cotejo con 30 y 24 puntos respectivamente para llevar a su equipo a unos nuevos playoffs de NBA.
Los Lakers serán el séptimo sembrado de la Conferencia Oeste en la postemporada y jugarán la primera ronda ante los Grizzlies, segundo.
Minnesota todavía puede clasificar a los playoffs si supera el viernes al vencedor del cruce del día de hoy entre los New Orleans Pelicans y los Oklahoma City Thunder, que son favoritos.
(AFP / Agencias)
ST. PETERSBURG.- Los Rays de Tampa Bay ampliaron a 11 su número de victorias consecutivas, al valerse de otro jonrón de Brandon Lowe y de una gran actuación de Shane McClanaham para derrotar por 7-2 a los Medias Rojas de Boston.
El cubano Yandy Díaz y Lowe batearon jonrones seguidos cuando había do outs del quinto acto. Lowe extendió a cuatro duelos consecutivos su racha de vuelacercas.
El mexicano Isaac Paredes y Josh Lowe añadieron cuadrangulares a la causa de los Rays, en tanto que McClanahan (3-0) recetó nueve ponches y cubrió poco más de cinco innings con pelota de una carrera.
Los cuatro vuelacercas elevaron a 29 el total de Tampa Bay, igualando el récord de las Grandes Ligas tras 11 duelos, establecido por los Cardenales de San Luis en 2000.
Fue el tercer encuentro de los Rays con cuatro jonrones en lo que va de la joven campaña.
La seguidilla de victorias de Tampa Bay está a una victoria del récord de la franquicia, establecido en 2004.
McClanahan permitió dos hits y entregó cuatro boletos. El zurdo acumula 21 ponches en 17 innings durante la presente campaña.
En otro de los encuentros, el novato Ji-Hwan Bae puso fin al juego
mediante un jonrón de tres carreras en la novena entrada, y los Piratas de Pittsburgh se impusieron el martes 7-4 sobre los Astros de Houston.
Pittsburgh ganaba por 4-2 en el inicio del noveno episodio, pero Chas McCormick empató por medio de un doblete de dos carreras.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- El rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala seguirá este mes en preparación de su temporada europea, por lo que tendrá dos corridas ya programadas en nuestro país.
El domingo 16 se presentará en la Feria de la Primavera y la Paz , que se llevará a cabo en la Plaza de Toros La Coleta , en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Será una corrida mixta que comenzará a las 16:30 horas, el caballista partirá plaza junto a los toreros a pie Arturo Saldívar y Fermín Armillita IV, con astados de la ganadería Arroyo Zarco; también estarán los Forcados Amadores de México.
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se quedó fuera del Challenger de León, luego de caer de forma contundente ante el francés Terence Atmane, en la ronda de 32.
En prácticamente menos de una hora, el europeo, quien está en el puesto 259 del ranking mundial, liquidó al joven zurdo en dos sets, donde sólo pudo ganar tres puntos el mexicano; el marcador terminó 6-1 y 6-2.
El boxito no tuvo un buen partido la noche de ayer en tierras leone-
sas, solamente pudo conservar uno de sus servicios en el primer set, y perdió un total de tres ante el galo En el segundo las cosas no fueron muy diferentes, el arranque no fue bueno, ya que después de ganar su primer saque, perdió los siguientes, sólo pudo rescatar uno más hacia el final del juego, pero ya no fue suficiente y se despidió del torneo.
Pacheco Méndez se encuentra este año en disputa de una serie de partidos del ATP Challenger Tour, los cuales son eventos del deporte blanco de la Asociación
de Tenistas Profesionales. Estos campeonatos constituyen el segundo nivel del tenis profesional, por detrás del ATP Tour y por delante del ITF World Tennis Tour, la función primordial es que los jugadores emergentes sumen puntos para intentar llegar a las clasificaciones de los torneos más importantes.
Rodri llegó a este Open después de tener su mejor resultado en su joven carrera, al avanzar a la ronda de 16 en el Challenger de San Luis Potosí, donde perdió
ante el estadounidense Patrick Kypson, en dos sets de 6-1 y 6-3.
En esa oportunidad dio cuenta en la primera ronda, logró lo que fue su histórica primera victoria como profesional, luego de vencer al tenista japonés Rio Noguchi, en dos sets de 6-2 y 7-6.
Este 2023 es su año de cambio, ya que será su último como jugador juvenil, por lo cual ya comenzó a disputar algunos torneos profesionales, entre ellos el el Abierto Mexicano de Acapulco.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El lienzo charro de San Pedro Progreso abrirá sus puertas este fin de semana para la realización de la tercera edición del Torneo Monarcas de Escaramuzas.
Siete equipos de adelitas procedentes de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, tomarán parte en el evento que comenzará el viernes 14 de abril y concluirá el domingo.
El torneo comenzará a las 18:00 horas con el coleadero, donde se espera a 35 participantes que competirán por una bolsa a repartir entre los ganadores de 25 mil pesos.
Para el sábado, a las 11:00 horas, se verificará la primera de las dos charreadas que se tendrá, este día actuarán los equipos de San Pedro Progreso, Santa María de Umán y San Isidro Panabá.
Las actividades de las escaramuzas darán inicio a las 15:00 horas con una ceremonia inaugural, y posteriormente entrarán en acción los siete conjuntos de adelitas que participarán por la bolsa de premios que es de 30 mil pesos.
Las escuadras son Peregrinas,
Sagrado Corazón , Rivereñas , Hacienda Santa Cruz, Flores del Mayab, Tierra Mía y Hacendadas; además habrá tres de exhibición: Potranquitas, Samareñas y Mayas de Kancabchén, estas últimas de la categoría Dientes de Leche
Alrededor de las 17:30 horas se dará el concurso de giros, para terminar el día con un punteadero en pareja a las 18:00 horas.
Para el domingo, a las 12:00 horas comenzará la final de escaramuzas, con la presencia de las cinco mejores de la primera jornada; a las 14:00 horas se dará la final del punteadero, con cinco parejas.
Las actividades se cerrarán con la segunda charreada, la cual comenzará a las 15:00 horas, y se tendrá como participantes a las escuadras de Tres Regalos de Ixtul, Montecristo y Hacienda Paraíso
La charrería es considerada por decreto expedido en 1933 por el entonces presidente de la República Mexicana, Pascual Ortiz Rubio, deporte nacional.
(Marco Sánchez Solís)Su segundo compromiso será el domingo 23 de este mes, en festejo en honor a Santa Ana, en Atzacan, Veracruz, corrida en la que también participará el rejoneador Leonardo Zatarain, acompañados de los Forcados Amadores de Xico.
Ahí se presentará junto con otro yucateco, el diestro André Lagravere El Galo , además de otro matador a pie, José María Macías, con cuatro bureles de Tenexac
Arriban los toros
Los toros de la ganadería de Fernando de la Mora fueron reseñados y aprobados para la corrida del 15 de abril en la Plaza de Toros Mérida, que será a las 18:30 horas.
Los astados fueron desembarcados y pasaron los exámenes de trapío y fenotipo en apoyo del juez del Coso de Reforma , Ulises Zapata León; Hernán Evia Góngora, presidente de la Comisión Taurina; el veterinario Felipe Godoy, así como los empresarios Alberto Basulto y Alberto Hagar.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de la categoría pesada 13-14 años sigue con paso perfecto en el Campeonato Nacional de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol, el cual se realiza en la Liga Yucatán, al Oriente de Mérida.
La escuadra boxita se impuso en su cuarto duelo del evento al conjunto de la Selección Pony de Nuevo León, y marchan como líderes del sector uno con marca de cuatro victorias sin derrotas.
Cabe recordar que, los yucatecos han dado cuenta de Mazatlán con pizarra de 11x6; luego liquidaron 18x1 a Culhuacán de Sinaloa; y en el tercer duelo le ganaron 8x3 a la Liga Ahome de Los Mochis, Sinaloa; su siguiente rival, último de la fase de grupos, será Villahermosa de Chihuahua; el duelo es hoy, a partir de las 8:30 horas.
La victoria se la adjudicó el relevista Miguel Vázquez, quien trabajó por espacio de dos entradas y dos tercios; relevó al abridor Alan Aguilar, quien sólo aguantó tres y un tercio; el encargado de cerrar fue Brando Sabido, quien tiró piedras por un rollo.
La derrota fue para Olid Contreras, que fue el encargado de comenzar el partido, él aceptó las siete anotaciones en cuatro entradas y un tercio; fue suplido por Ángel Hernández, que lanzó el resto del partido. Las primeras carreras locales cayeron en el segundo inning, dos rayitas pisadas por Yandel Arrollo y Gael Parra, gracias a sencillos de José Rojas y de Patricio Luna, respectivamente.
En la tercera, timbraron Gael Parra, de nueva cuenta, y Joel Robles, con doblete de Patricio Luna, quien llegó a tierra prometida con biangular de Raymundo Mena.
En la quinta, Johan Hernández, anotó con batazo de dos estaciones de Alan Aguilar, que a su vez cerró la cuenta al aprovechar indiscutible de Gael Parra.
Por su lado, por los regios, Luis Peralta abrió la cuenta en la segunda con incogible de Olid Contreras; en el cuarto anotaron Luis Peralta al aprovechar sencillo de Ulises Puentes, que posteriormente timbró gracias a incogible de Ian Leyva y de Ángel Hernández, con batazo de una estación de Oscar Barrera.
Cerró la cuenta, en la fatídica, Antonio López, quien llegó en pisa y corre con elevado de Luis Peralta.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán se llevaron una contundente victoria de 5-0 como visitante ante los Dorados de Sinaloa, en el arranque de la jornada 16 del Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, con lo que se metió con todo en la pelea por entrar a la Fiesta Grande
El invitado de honor llegó rápido en partido del lado de los astados, que aprovecharon un descuido defensivo en el cobro de un balón parado, que gracias a Sleyther Lora terminó en el fondo de las redes.
En un cobro de tiro de esquina por derecha, al minuto 12, el colombiano de los ciervos dejó atrás a su marca en el movimiento de los ofensores y defensores para llegar sólo al borde del área chica.
El delantero aprovechó para levantarse y meter un buen cabezazo picado, que se metió al ángulo superior del otro poste, lo cual dejó parado al potero local Víctor Mendoza, que nada pudo hacer
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de la categoría Sub13 perdió el invicto en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), al caer ante Tamaulipas.
En duelo realizado en el Deportivo Colón, de Xalapa, Veracruz, los boxitos cayeron en duelo de invictos del sector A por contundente marcador de 7x2 ante unos fronterizos que tuvieron el bateo oportuno.
La clave del partido fueron las dos primeras entradas, donde la serpentina peninsular fue castigada en el primer rollo con dos rayitas y en el segundo con tres, desventaja que simplemente ya no pudieron remontar.
Los tamaulipecos aprovecharon la mala salida del abridor César Reyes, que aunado a las pifias defensivas, le dio dos anotaciones desde el principio del juego.
Por su lado, los cañones yucas fueron apagados en los primeros cuatro episodios por las pedradas que lanzó el abridor David Zárate; no fue sino hasta el quinto rollo, momento en que rompieron la rosca de la pizarra al timbrar en un par de oportunidades, a través de los spikes de Miguel Magaña y Carlos Navarrete, pero el daño terminó ahí.
para impedir la caída de su marco.
El segundo pepino boxito fue un auténtico golazo, producto de Ángel López al minuto 31, quien tomó la de gajos en un cambio de juego desde la derecha. El delantero recortó hacia adentro y en el semicírculo del área grande, le pegó con la parte interna de pierna derecha para colocar la redonda al poste contrario.
Sleyther Lora hizo su segundo tanto del encuentro al minuto 62 en un contragolpe que él mismo comenzó desde el medio campo por el costado izquierdo, a base de piernas se llevó al único defensa que lo perseguía y ya parado frente al portero definió pegado al poste.
El yucateco Carlos Chivo Rosel, recién ingresado, metió el cuarto en una vaselina al minuto 70 desde el borde del área grande por derecha, al poner la pelota del otro lado.
Ángel López marcó su doblete al minuto 80, hizo un sombrerito y de volea disparó cruzado.
(Marco Sánchez Solís)En el séptimo y definitivo, los norteños sellaron su victoria con dos anotaciones más, y el relevo se fajó en el cierre del episodio, y a pesar de permitir embazarse a dos contrincantes, sacaron los tres outs para liquidar el duelo.
El surfista de Oahu Mike Morita perdió un pie en el ataque de un tiburón el lunes. Pero según su hijo, no ha perdido su sentido del humor ni su visión positiva de la vida.
La familia de Morita dice que el hombre de 58 años está de buen humor mientras se recupera, en el hospital, del ataque de tiburón en Kewalos, un ataque raro en la costa sur de Oahu que tuvo lugar temprano en la mañana del lunes. (Agencias)
SENTENCIAN A SEIS MESES DE PRISIÓN A BEN YEDDER POR UN FRAUDE FISCAL
El exfutbolista del Sevilla y actual jugador del Mónaco Wissam Ben Yedder ha sido condenado a seis meses de cárcel en España por fraude fiscal, informaron este martes fuentes judiciales.
Ben Yedder, que también ha sido multado con 133 mil 798,70 euros (146 mil 013,72 dólares) por la Audiencia Provincial de Sevilla, no tendrá que cumplir la pena.
La sentencia, a la que se llegó por acuerdo de las todas las partes, ha quedado suspendida y condicionada a que el jugador del Mónaco no vuelva a delinquir en dos años.
Los magistrados consideran probado que Ben Yedder, que jugó en el Sevilla entre 2016 y 2019, “no presentó en plazo” la declaración de impuestos a la que estaba obligado tras su primer año en España.
El jugador sólo presentó esta declaración en marzo de 2019 cuando el fisco español inició un procedimiento de comprobación.
Sin embargo, Ben Yedder “de forma consciente, falseó la misma al no incluir los intereses percibidos” por tres cuentas de las que era titular, según el tribunal del caso del francés.
(AFP)
Las Air Jordan 13 que el basquetbolista utilizó en las finales de la NBA en 1998 son vendidas en línea por 2,2 millones de dólares en una cantidad histórica para este tipo de artículos
Un par de zapatillas que llevó Michael Jordan en un encuentro de la famosa temporada The Last Dance, en 1998, fue vendido por 2.2 millones de dólares en una subasta en línea, un récord para este tipo de artículos deportivos, anunció ayer la casa de remates Sotheby’s.
Se trata de las Air Jordan 13, que la estrella del baloncesto calzó en el segundo partido de la Final de la NBA de 1998 de la famosa temporada de El último baile , informa la casa de subastas, que asegura que es uno de los “artículos más significativos de su célebre carrera y de su último año con los Chicago Bulls ”.
La venta ha puesto en evidencia el atractivo que tiene el laureado jugador para los coleccionistas e inversores de todo el
mundo. El pasado septiembre, Sotheby’s vendió una camiseta que Jordan llevó en el primer partido de esa final de 1998 por 10.1 millones de dólares, estableciendo un récord mundial para cualquier artículo deportivo usado en un encuentro.
Hasta entonces, el récord lo ostentaba la camiseta que vistió el capitán de la selección argentina Diego Maradona durante la Copa del Mundo de 1986, por la que se pagaron 9.3 millones de dólares unos meses antes, en mayo de 2022, seguida por otra de la
No cabe duda de que los deportistas deben sortear muchos obstáculos para ver sus sueños cumplidos y, uno de ellos, suele ser la falta de recursos. Por ello, la atleta canadiense, Alexandra Ianculescu, ha revelado que ha abierto una cuenta de OnlyFans para poder costear los gastos de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Ianculescu, que ya fue atleta olímpica en la edición invernal de 2018, aseguró que no le importa lo que la gente piense de ella porque la plataforma para adultos le ha permitido pagar sus cuentas.
leyenda del baloncesto Kobe Bryant adjudicada en 5,8 millones de dólares el pasado febrero.
Jordan llevó estas zapatillas negras con motivos rojos en la segunda parte del encuentro de la final histórica de una temporada que le consagró como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y que ha pasado a la historia como El último baile, en gran parte debido al exitoso documental de ESPN y Netflix con el mismo nombre.
Estrenado en 2020, narraba los esfuerzos de los Chicago Bulls de Jordan para conquistar el sexto título de la NBA en la temporada 1997-1998.
Para la casa de subastas es “quizá el periodo más querido del folclore de Jordan”, ya que alcanzó “la cúspide de su popularidad.
(AFP)
“Soy atleta olímpica, pero publicar fotos sexys en bikini en OnlyFans paga mis cuentas. El dinero es una locura. Me importaba lo que pensara la gente, pero luego me di cuenta de que sus opiniones no pagan mis cuentas. Me está ayudando a sobrevivir, pagar el alquiler, pagar
Dani Alves podría sumar otro título a su carrera, esta vez en un torneo poco común: el torneo intercentros penitenciarios Copa RFEF 2023. El jugador de futbol brasileño se encuentra actualmente ingresado en la cárcel de Brians II en España, acusado de presunta violación a una joven de 23 años en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre pasado.
A pesar de su situación actual, la Real Federación Española de Futbol anunció recientemente la XI Edición del Torneo Intercentros Penitenciarios, que se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio del Interior de España, y Dani Alves podría ser uno de los participantes.
Con la mayor cantidad de títulos en la historia del futbol, incluso superando a estrellas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Dani Alves sigue generando gran expectativa entre los aficionados. No sería la primera vez que un jugador gana un torneo interno de la cárcel, como lo hizo Ronaldinho en una prisión de Paraguay.
Aunque aún no hay una fecha confirmada para su juicio y Dani Alves sigue en prisión preventiva, la posibilidad de que vuelva a coronarse campeón ha llamado la atención de los seguidores del futbol.
El torneo intercentros penitenciarios podría ser una oportunidad única para que Dani Alves sume otro título.
(Agencias)
los comestibles y cubre las facturas de ciclismo y café” dijo en entrevista al medio Daily Star.
Asimismo, la ciclista contó cómo fue que surgió la idea, pues alguien le sugirió que lo hiciera dado que ya subía fotos en bikini a sus redes.
“Alguien sugirió: ‘¿Por qué no tienes una cuenta de OnlyFans y creas un detrás de escena de lo que haces? Y como publicas fotos en bikini de todos modos, en realidad puedes cobrar por eso’. Yo estaba como, ‘¿en serio la gente paga por eso? Me gusta mi cuerpo la verdad”.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris interpretarán la secuela de Capitana Marvel, que dirige Nia DaCosta y llegará a los cines el próximo 10 de noviembre. Página 54
Habla Maribel Guardia por primera vez sobre la muerte de su hijo
54
Cautivan Silvana Estrada y AURORA con nueva versión de Cure for Me
¡Se nos casa
Millie Bobby Brown!
El pistoletazo de salida para la promoción de The Marvels comenzó el pasado mes de febrero con el lanzamiento del primer póster y el anuncio de que la película, prevista para verano de este año, llegaría un poco más tarde: el 10 de noviembre. Ahora, tras un misterioso adelanto en forma de retransmisión desde el espacio exterior, llega por fin el primer tráiler de la esperada secuela de Capitana Marvel.
Dirigida por Nia DaCosta, The Marvels es mucho más que la continuación oficial de Capitana Marvel. La película se compone como un crossover cósmico en el que unirán fuerzas tres superheroínas del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) con poderes afines: Capitana Marvel, Ms. Marvel y Mónica Rambeau.
Brie Larson regresa tras aparecer como Carol Danvers en el final de Ms. Marvel, serie que presentó a Kamala Khan, heroína adoles-
cente interpretada por Iman Vellani, quien se unirá a su ídolo en The Marvels. La tercera en cuestión, Teyonah Parris, interpreta a la hija de María Rambeau y vuelve después de debutar en Bruja Escarlata y Visión, donde su personaje adquiría poderes cósmicos. Hasta ahora no se tenían mu-
chos detalles sobre el argumento de The Marvels, aunque el final de Ms. Marvel dio pistas de por dónde irían la trama. En la escena post-créditos del último episodio de la serie de Disney+, Carol Danvers aparecía por sorpresa en la habitación de Kamala, después de que ella desapareciera tras ser
propulsada contra su armario. En The Marvels se descubre que un agujero de gusano Kree es el causante de que los poderes de Carol, Kamala, y Mónica, comiencen a intercambiarse cada vez que los usan. En el teaser se ven los divertidos efectos de esta anomalía y cómo las tres protagonistas se
enfrentan a ella, lo que las llevará a trabajar juntas para poner sus habilidades en sintonía y salvar el universo como The Marvels. La esperada película se estrenará (finalmente) exclusivamente en cines de todo el mundo el próximo 10 de noviembre. (Agencias)
Tras la muerte de su único hijo, Julián Figueroa, el pasado 9 de abril a causa de un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular, Maribel Guardia tuvo su primer encuentro con la prensa en el que, entre lágrimas, habló sobre el dolor que atraviesa la familia tras la inesperada partida de Julián. Además, compartió cómo fue el último adiós rodeado por su familia del joven de 27 años.
se organizó una misa para “despedirlo y soltarlo” en la que estuvo presente su familia. Fue hasta este martes cuando se permitió la entrada a la casa de Maribel Guardia a otras celebridades. Sobre el hijo del cantante, José Julián, Maribel indicó que ya se le habría hablado al pequeño sobre la muerte de su padre.
“Tengo que entender que el amor que siento por mi hijo va a durar hasta el día que me muera y que nos deja su luz, sus canciones, todas las cosas lindas que tengo de él en mi corazón, tantos recuerdos: su primera sonrisa, sus besos, sus primeros pasitos, todas las cosas que viví con mi hijo”, finalizó.
(Agencias)
“Necesitábamos vivir este dolor en familia con gente que realmente conoció y amó a Julián. Vivir este duelo que yo sé que apenas está empezando, nos falta mucho camino por recorrer (...) Era mi amor, mi niño de mis ojos y ha sido muy duro perderlo, pero Dios me lo dio y Dios me lo quitó, lo entrego en sus manos. Tenía tanto por recorrer, estaba empezando su carrera”, dijo al mencionar algunos de los proyectos que el cantante tenía en puerta antes de su repentina muerte.
La actriz indicó que no se realizó un funeral, pero en su lugar
Este martes 11 de abril se confirmó el fallecimiento de Samuel González Quiroz, mejor conocido como El Changoleón, uno de los personajes más emblemáticos del programa de entretenimiento Incógnito, conducido por el famoso presentador Facundo.
La noticia fue confirmada por Hernán Suárez, presidente de la Mesa Directiva de la Casa del Artesano de Coyoacán, quien informó que El Changoleón falleció el pasado 9 de febrero debido a múltiples complicaciones de salud en situación de calle, mientras dormía.
Según declaraciones del líder de los artesanos de Coyoacán, la organización ofreció apoyo a El Changoleón para que ingresara a un centro de rehabilitación, pero lamentablemente el exmaestro de Psicología de la UNAM decidió
regresar a las calles, donde perdió la vida a los 73 años.
A pesar de haber sido enviado a una fosa común, la comunidad de artesanos decidió recuperar el cuerpo de Samuel González mediante un préstamo económico y procedió a incinerarlo. Actualmente, sus cenizas se encuentran en la Casa del Artesano, lugar en el que El Changoleón vivió sus años de gloria como artesano y deambuló en sus últimos años.
(Agencias)
Habla Maribel por primera vez frente a la prensa sobre la muerte de su hijo
No es un sueño ni tampoco se trata de una realidad paralela, AURORA y Silvana Estrada se reunieron para interpretar voz a voz el tema Cure For Me, la canción forma parte del álbum The Gods We Can Touch de la cantautora noruega. El momento fue grabado en vivo en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México y se estrenó en el canal de Silvana Estrada este 11 de abril en punto de las 11:00 horas. Esta colaboración fue inicitativa de “Muxic”, La oficina de turismo de la CDMX.
El encuentro entre las cantantes se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre del 2022.
Dentro de las sorpresas que reluce esta versión de Cure For Me es que Silvana pasó un par de versos al español para entregar una versión refrescante a través de su voz. Acompañado del anuncio de esta versión en vivo se puede disfrutar de un video detrás de cámaras y previo a interpretar el tema que muestra la unión de las dos grandes artistas que pone a imaginar sobre
las posibles colaboraciones que podrían surgir entre las cantantes, que hasta el momento se mantiene como una una breve teoría.
“Fue un sueño cantar con AURORA en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Me encanta Cure For Me, pasé unos versos al español para esta versión. Espero que les guste”, dijo Silvana sobre la canción.
Muchos no lo saben, pero la cantante noruega AURORA, fue la primera en recibir un peluche del Dr. Simi en México, esto ocurrió durante su presentación en el “Corona Capital 2021” y ella estuvo encantada con el regalo.
Durante la actuación de AURORA, un fan le lanzó un peluche con la figura de la mascota de las Farmacias Similares al escenario. La artista tomó al peluche, lo pegó a su pecho y se mostró conmovida con una enorme sonrisa sin saber que estaba inaugurando una tradición para los conciertos celebrados en México. (Agencias)
En Corea del Sur, los varones de 28 años deben cumplir con el servicio militar obligatorio, pues ante la constante tensión política con Norcorea, los ciudadanos deben enlistarse en el ejército. Los cantantes (idols) y actores también están obligados a servir, pero un idol fue acusado de evadir dicha responsabilidad.
El gobierno suele otorgar exenciones a los deportistas que obtienen alguna medalla o un logro deportivo de renombre, así como artistas con mérito cultural. BTS fue tomado en cuenta para liberarse del servicio; sin embargo, el grupo decidió enlistarse este 2023.
También se puede solicitar una exención del ejército por cuestiones médicas, pues se podrá cumplir como servidor público. Sin embargo, un integrante de uno de los primeros grupos de K-Pop decidió violar dicho mandato y presentó documentos falsos para evadir su enlistamiento.
Recientemente, se dio a conocer
en medios coreanos que Ravi del grupo VIXX fue sacado de su grupo. El rapero enfrenta cargos legales por querer evadir el servicio militar obligatorio, pues el idol habría recurrido a falsificar documentos.
Ravi, junto con su compañero de agencia Nafla, fueron descubiertos por conseguir un diagnóstico médico falso para no ir al ejército, ya que el documento aseguraba que sufrían de epilepsia. El caso fue revelado luego de que unos corredores fueran arrestados y confesaron que fueron contactados con un neurólogo gracias al famoso rapero K-Pop.
Al presentarse los cargos, Ravi fue enjuiciado, aunque la sentencia no se ha definido, pero la fiscalía coreana busca darle dos años en la cárcel por violar la Ley del Servicio Militar. Esta condena se puede cumplir en libertad con servicio comunitario, pero tendrá que cumplir con el servicio militar de todos modos.
(Agencias)
Kenia Guadalupe Flores Osuna, mejor conocida como Kenia Os, anunció que su romance con Gera MX llegó a su fin.
Desde hace un par de semanas existían rumores que la pareja de cantantes había terminado su relación, sin embargo, ninguno de los dos había esclarecido esta situación. Por lo que la también YouTuber de 23 años fue la encargada de dar la noticia a través un comunicado en su cuenta oficial de Twitter en que explicó que, en efecto, desde hace un par de semanas que terminaron.
“Mi gente por este medio hago saber que Daniel y yo ya no estamos más juntos. Quiero agradecer
el amor que nos dieron en su momento”, se puede leer al inicio del mensaje de la originaria de Sinaloa.
A pesar de haber terminado la relación, Kenia Os aseguró que quedaron en buenos términos. La cantante pidió respeto y aclaró que no conversará más sobre el tema frente a la prensa. (Agencias)
El video en el que aparece el Dalái Lama pidiendo a un niño que le “chupe” la lengua, tras besarlo en los labios, ha generado indignación en todas las esferas.
la intérprete de I Like It aseguró que el mundo está lleno de “depredadores” que se aprovechan de los inocentes, por lo que pidió ser muy “aplicados” cuando se trata del cuidado y protección de las niñas y niños.
“Los depredadores pueden ser nuestros vecinos, nuestros maestros de escuela, incluso personas con dinero, poder y nuestras iglesias”, alertó la rapera, madre de dos niños.
La rapera Cardi B reaccionó al polémico video instando a las madres y los padres que enseñen a sus hijos a poner límites sobre lo que no deben permitir que las personas les hagan.
En un mensaje en Twitter,
Aunque la mayoría de las reacciones al tuit fueron positivas, hubo quien le pidió “cuidar sus palabras”. Al respecto, Cardi B aseguró que no tenía nada que cuidar pues estaba muy segura del objetivo de su mensaje. (Agencias)
Este martes 11 de abril se reportó la muerte de la actriz Jung Chae Yull, a los 26 años, causando conmoción entre el medio del espectáculo surcoreano. De acuerdo a su agencia, la actriz fue hallada sin vida en su casa, por lo que se han desatado varias teorías sobre las causas de su fallecimiento, sin embargo, la compañía a la que pertenecía pidió discreción a los fanáticos y medios de comunicación.
Millie Bobby Brown y su novio Jake Bongiovi compartieron un feliz y romántico momento con sus seguidores en redes sociales, donde presumieron unas fotografías en las que se declararon amor eterno; la pareja se comprometió.
En una de las fotos, la actriz de Stranger Things luce un anillo y una gran sonrisa, ambos aparecen en la playa abrazados y felices.
La intérprete de Eleven escri-
bió un fragmento de la canción Lover , de Taylor Swift: “Te he amado tres veranos ahora, cariño, los quiero todos”.
Después de haber recibido duras críticas sobre su aspecto físico, Ariana Grande compartió un video en sus redes sociales en donde aborda la temática.
La cantante y actriz de 29 años que ha estado trabajando en la película del musical Wicked durante los últimos seis meses, llamó la atención por su renovado aspecto en unas fotos que surgieron la semana pasada y que preocupó a sus fans.
A raíz de los comentarios que recibió, Ariana se vio en la obligación de hablar del tema a través de su cuenta de TikTok donde se filmó a cara lavada y dentro de su casa.
“Creo que deberíamos ser más amables y menos cómodos al comentar sobre los cuerpos de las personas, pase lo que pase. Si crees que estás diciendo algo bueno o bien intencionado, lo que sea, saludable o no saludable, grande o pequeño, esto o aquello, sexy o no sexy... realmente deberíamos trabajar para no hacerlo tanto”, recomendó.
“Pero también quiero decir: uno, hay muchos tipos diferentes
de belleza. Hay muchas maneras diferentes de lucir saludable y hermosa. Personalmente, para mí, el cuerpo con el que han estado comparando mi cuerpo actual, era la versión menos saludable de mi. (...) saludable puede verse diferente”, aclaró la cantante.
Ariana reveló que se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida. A raíz del video sus seguidores reaccionaron con comentarios de apoyo y comprensión.
(Agencias)
Con estas palabras, Brown y Jake Bongiovi, hijo del cantante Jon Bon Jovi, alborotaron a sus seguidores, quienes llenaron de comentarios la foto en blanco y negro que posteó la actriz.
El romance habría iniciado en junio de 2021, cuando publicaron una foto de ambos juntos, aunque Millie Bobby Brown ha aclarado que en un comienzo eran muy buenos amigos, oficializaron
su noviazgo en la alfombra roja de la gala de los premios Bafta 2022, en marzo de aquel año, cuando se mostraron de la mano posando ante las cámaras.
Bongiovi se ha mostrado desde el inicio de su relación como un apoyo fundamental para la actriz y productora, acompañándola en los estrenos y las presentaciones de sus películas y series.
(Agencias)
El 11 de abril, la agencia Management S compartió un comunicado en el que confirmó la muerte de la joven actriz y modelo. La empresa indicó que, de acuerdo a los deseos de la familia, el funeral se realizará en privado, sin presencia de los medios de comunicación, además pidió que no se comiencen a esparcir rumores o especulaciones sobre las causas del fallecimiento de la celebridad, que ha conmocionado a los fanáticos de los dramas coreanos.
La joven estaba trabajando en el web drama Wedding impossible y había publicado en sus redes sociales dos días antes de que falleciera. La noticia de su partida dejó en shock a sus compañeros y el rodaje de la miniserie se detuvo.
“Expresamos profundas condolencias a la familia. Futuras actividades de filmación se agendarán después de coordinaciones internas”, declaró un vocero del equipo de producción. (Agencias)
La rapera australiana Iggy Azalea ha amasado un archivo de fotografías sin censura considerable gracias a su trabajo en la plataforma OnlyFans, y ha decidido sacarle partido. Iggy anunció que sacará un libro con sus mejores selfies que se titulará Hotter than Hell (Más caliente que el Infierno) y saldrá a la venta el próximo mes de diciembre. Ella ha prometido que mostrará sus autorretratos sin ningún tipo de censura; algunos de ellos
resultarán familiares para sus suscriptores, porque ya los ha compartido en su cuenta del servicio por suscripción, pero otros no han visto nunca antes la luz.
Se calcula que tan solo en las primeras 24 horas de la apertura de su cuenta de OnlyFans, la rapera se embolsó 300 mil dólares. Iggy no necesita esos ingresos extras, pero sí que le han ayudado a aumentar su poder adquisitivo.
(Agencias)
El premio nobel de Literatura y escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa aseguró ayer que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años y que, en algunas ocasiones, reciben premios, aunque otras veces los echan, en referencia al nicaragüense Sergio Ramírez.
Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) fue homenajeado ayer en el Instituto Cervantes de Madrid en un acto comisariado por el Premio Cervantes, Sergio Ramírez y en el que se ha presentado la primera parte de una obra que recopila seis décadas de producción periodística del escritor, en este caso el primer volumen dedicado a la cultura y, en especial, a la crítica literaria.
En una charla con los escritores Carlos Granés (Colombia), editor y prologuista del primer tomo de esta obra, “El fuego de la imaginación: libros, escenarios, pantallas y museos” (2023), y Sergio Ramírez (Nicaragua), moderados por la editora Pilar Reyes, Vargas Llosa ha recordado sus inicios como escritor y ha asegurado que no se reconoce en los primeros artículos que componen este libro.
Este libro, de cerca de 800 páginas, representa un recorrido del escritor sobre la creación literaria del siglo XX y lo que va del XXI, a través de artículos que datan desde su época de lector principiante en Lima, a sus 20 años.
“Muchos de los textos no los reconozco porque están escritos hace mucho tiempo y otros defi enden unas posiciones que ya no son las mías, pero al mismo tiempo constituye la historia de un escritor. Es fundamental ese pasado rico, contradictorio, complicado, en el que hay artículos muy contradictorios y que, sin embargo, leídos ahora recuerdan ciertos episodios en la historia de Perú y América Latina que son inevitables”, indicó Vargas Llosa.
El premio nobel de Literatura explicó cómo empezó a escribir muy joven, en un periódico cuando
estaba todavía en el colegio, y lo difícil que era en el Perú de la época acceder a la literatura de otros países, ya que estaba muy aislado.
“Recuerdo muy bien la primera vez que oí hablar de Borges”, con confesó que tuvo una relación conflictiva: “Entonces yo era miembro del Partido Comunista, y Borges representaba todo lo que el comunismo odiaba: no creía en la realidad, ni en la problemática social, escribía inspirado en libros clásicos sobre mundos exóticos”, por lo que debía leerlo por las noches y a escondidas.
También ha relatado que “si uno quería ser escritor, había que salir del Perú, donde nadie se ganaba la vida así”, y ha recordado que su sueño era ir a París, ciudad en la que nada más llegar se compró un ejemplar de un libro que le cambió la vida: “Madame Bovary”: “Flaubert me dio la pasión por la novela y la convicción de ser un escritor”, indicó. Respecto a la situación de los autores, ahora, ha indicado, las cosas han cambiado en América Latina, donde “hay una derecha torva conformada en gran parte
por militares y a los escritores les dan premios” y donde un personaje “siniestro” como Daniel Ortega, el presidente nicaragüense, da premios” a algunos escritores, mientras que a otros los echa, ha dicho en referencia a Sergio Ramírez, a quien han retirado su nacionalidad.
Por su parte, Ramírez ha manifestado que “gran parte del drama de América Latina ha sido que la libertad era buena para unos pero no para todos” y, hoy en día, todavía hay “cierta izquierda que no reconoce las dictaduras”.
Al primer tomo de la obra perio-
dística y de ensayo de Vargas Llosa sobre la literatura y el arte le seguirán otros sobre Perú, las regiones convulsas en el mundo, los retos de la sociedad actual y un quinto más personal sobre viajes y personajes que han influido en el escritor, todos ellos publicados por Alfaguara.
En el homenaje a Vargas Llosa y su obra participaron durante dos jornadas escritores españoles y latinoamericanos residentes en Madrid, como Rosa Montero, Héctor Abad Facilone, Gioconda Belli y Jorge Eduardo Benavides. (EFE)
Nueve compañías participarán en el Festival de Teatro Regional, del 28 de abril al 2 de mayo
Con el objetivo de rescatar y promover una tradición yucateca como el teatro regional, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), presentó la primera edición del Festival de Teatro Regional “Hipiles y alpargatas”, el cual se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo en sedes de la ciudad de Mérida, con la participación de nueve compañías artísticas.
La sede principal será el Teatro “ Armando Manzanero”, donde todos los días se presentará una función diferente; el boleto para los espectáculos será de 70 la entrada general numerada; los horarios y la programación se pueden consultar en la página de la dependencia www.cultura.yucatan.gob.
La secretaria de Cultura, Loreto Villanueva Trujillo dijo que está iniciativa que pretende dar difusión al teatro regional también tiene la vocación de fomentar la profesionalización de los hacedores del arte escénico en el Estado.
“Este es nuestro patrimonio, tenemos un teatro que no hay en ningún otro lugar del país; este arte escénico nos identifica porque es reflejo de nuestras tradiciones, forma de ser, de hablar y el carisma que tenemos los yucatecos; los turistas vienen buscando el teatro regional yucateco”, señaló
La funcionaria detalló la intención de la Secretaría de que este festival sea un éxito y se pueda realizar cada año y se vayan sumando compañías para que la riqueza artística sea mayor y más variada para el público.
El repertorio incluye las obras “Por carne no paramos”, de la Cía. Mario Herrera “Tercero”; “Gordas de día, Bellas de Noche”, de la Compañía La Vieja Guardia; “Las García”, del grupo Entre Piernas; “Me caso porque me caso”, de l Sombras Escénicas; “Las Suegras y otros demonios”, de Aura Producciones y “Tutuna, una de tantas”, obra de la U síijil Péepen.
Asimismo se presenta “Un Yucateco en Apuros”, de Hec Producciones; y “Las princesas de Vergely Hills”, de Cuxum y su compañía de Teatro que se presentará en el Centro Cultural Dante; mientras que para los niños se ofrecerá la comedia “Bocadillos de Yucatán”, a cargo de la compañía Titeradas.
Estuvieron presentes en el anuncio del festival, los histriones Mario y Daniel Casares “Dzereko y Nohoch, Miguel Vázquez, Rafael “Payo” Peraza, Claudia Cámara, Mario Tercero, Xenia García y la coordinadora del evento Gilma Tuyub.
(Joel González)
Este es nuestro patrimonio, tenemos un teatro que no hay en ningún otro lugar del país”.
LORETO VILLANUEVA
Actores locales aprovechan la difusión y visibilidad que brindan las plataformas digitales
El trabajo que realizan los artistas yucatecos en sus distintas disciplinas ha trascendido las fronteras, no sólo a nivel regional y nacional, sino internacional gracias a que muchos de ellos han aprovechado la difusión y visibilidad que brindan las plataformas digitales, señaló la actriz y dramaturga, Gilma Tuyub.
Las redes en un tema muy amplio al que los actores nos debemos acostumbrar, sobre todo, los que estamos habituados a los medios tradicionales, ya que actualmente es forzoso conocer este lenguaje, “Aunque a muchos nos dio trabajo entenderlo”, señaló.
La también dramaturga, dijo que la pandemia les mostró a la comunidad artística las bondades de los medios digitales y la penetración que puede tener esta herramienta para divulgación de la obra de los creadores yucatecos.
“Este medio muy importante, pero como artistas debemos también ser responsables y seleccionar con claridad qué es lo que queremos dar a conocer o comunicar”, apuntó.
Piensa que lo ideal sería que cada quien estuviera enfocado a un área y que se contraten los servicios de especialistas que le permitan al artista dedicarse solo a su trabajo en el escenario, sin em-
bargo, en esta disciplina artística siempre faltan recurso económico y les toca a los teatreros hacer de todo, desde el vestuario y la escenografía, hasta los diseños: “En estos tiempos los artistas tenemos que ser los gestores de nuestra propia carrera y los medios digitales facilitan esa tarea”, apuntó.
La fundadora de la compañía Aura Producciones señaló que
los artistas profesionales van aprendiendo conforme ejercen su oficio y se van adaptando a las necesidades y exigencias de los nuevos públicos, es por esa razón que muchos se han actualizado y utilizan los medios digitales como una herramienta que les abre las puertas a diversas audiencias de cualquier parte del país y del mundo: “Muchos artistas yucatecos
son muy conocidos gracias a estas plataformas, por eso debemos emigrar a ellas”, aseveró.
Gilma Tuyub es una actriz y directora de escena con 30 años de trayectoria en los escenarios; durante su trayectoria ha participado en medio centenar de obras de diversos géneros, de las cuales más de 20 son de autoría propia.
(Joel González)Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegó a Irlanda del Norte, con las Fuerzas de Seguridad movilizadas para las celebraciones por el 25° aniversario del Acuerdo de Paz
Página 61
Italia declara estado de emergencia ante el aumento de inmigrantes
FMI recorta previsión de crecimiento para Latam; fue excluido México
Alemania pondrá fin el próximo sábado al uso de la energía nuclear
GINEBRA.- Una mujer murió en China de la gripe aviar H3N8, un virus que circula desde el 2002, pero que hasta ahora no había causado víctimas humanas, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus H3N8, que apareció por primera vez en América del Norte, era considerado hasta ahora como susceptible de transmitirse a los caballos, perros y leones marinos.
Fue detectado en humanos en China en dos ocasiones, en abril y mayo del 2022, pero sin resultar mortal.
ROMA.- El Gobierno de derecha de Italia declaró ayer Estado de Emergencia nacional de seis meses para hacer frente a un aumento de inmigrantes que llegan a las costas del Sur del país.
Se espera el nombramiento de un comisionado especial y también se aprobó un financiamiento inicial de cinco millones de euros (unos 5.5 millones de dólares) como parte de la medida aprobada por la primera ministra, Giorgia Meloni, y su Gabinete.
En un comunicado posterior a la reunión del Ejecutivo, el Gobierno informó que el Estado de Emergencia se consideraba necesario “para
llevar a cabo con urgencia medidas extraordinarias para reducir la congestión” en un refugio de inmigrantes atestado en una pequeña isla italiana en el Mediterráneo.
Durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno también impuso un Estado de Emergencia, lo que permitió al Gabinete ordenar muchas medidas por decreto, eludiendo temporalmente el proceso parlamentario generalmente largo para solicitar financiamiento o regulaciones.
En gran medida sin éxito, el Gobierno de Meloni, como otros antes, ha exigido más solidaridad de otros países de la Unión Europea, que a menudo no cumplen sus promesas
de aceptar a los solicitantes de asilo. Desde principios de este año, han desembarcado unos 31 mil inmigrantes -ya sean rescatados por barcos militares italianos o de caridad o que llegaron a Italia sin ayuda- según cifras del Ministerio del Interior. En el mismo período en cada uno de los dos años anteriores llegaron unos 8 mil.
Las llegadas de migrantes, que viajan en embarcaciones no aptas para navegar desde las costas del Norte de África, parecen destinadas a aumentar. Hoy por la mañana se esperaba que un barco de contrabandistas, con unos 700 pasajeros, llegara al puerto de Catania, en Sicilia.
Unos mil 600 inmigrantes se alojaban ayer en un centro de migrantes de Lampedusa y las autoridades esperaban que el clima mejorara para sacar de la isla por ferri a unos 400.
“Hay muchas mujeres con niños pequeños, además hay menores no acompañados”, dijo la directora del centro de migrantes, Lorena Tortorici, a la televisión italiana Sky TG24
El mayor número de inmigrantes llegados en lo que va del año proviene de Costa de Marfil, Guinea, Pakistán, Egipto, Túnez y Bangladesh, según el Ministerio del Interior. (Agencias)
KFAR ETZION.- Miles de personas participaron ayer en el funeral de Lucy Dee, una mujer israelo-británica, fallecida la víspera tras resultar herida el viernes en un ataque armado en Cisjordania que le costó también la vida a dos hijas suyas.
Atacante no identificado
Israelíes pertrechados de banderas nacionales acudieron al funeral de Lucy Dee en la colonia de Kfar Etzion, en el Sur de Cisjordania. La familia reside en Efrat, una colonia judía también situada en Cisjordania, al Sur de Jerusalén.
La mujer de 48 años, también conocida por su nombre hebreo, Leah, murió el lunes por las heridas sufridas el viernes, cuando su vehículo fue tiroteado en el valle del río Jordán. Las autoridades israelíes no han identificado al atacante que protagonizó el incidente el viernes. Amigos, familiares y residentes de Gush Etzion se reunieron en el
cementerio de Kfar Etzion, donde Maia Dee, de 20 años, y Rina Dee, de 15, fueron sepultadas el domingo, para presentar sus respetos a la madre de las niñas. La familia, que emigró del Reino Unido, tiene doble nacionalidad.
“Cuando salimos de casa y nos desplazamos por las calles de Efrat, había literalmente miles de personas ondeando banderas a nuestro paso. Nos sentimos como la familia real en la coronación”, dijo el viudo, Leo Dee, que estuvo acompañado de sus otros tres hijos.
Israel ocupa Cisjordania desde la Guerra de los Seis Días del 1967, y en virtud de la legislación internacional, todas las colonias judías en este territorio palestino son ilegales.
Desde inicios de año el conflicto israelo-palestino se ha cobrado la vida de al menos 94 palestinos, 19 israelíes, una ucraniana y un italiano, según un recuento basado en fuentes oficiales.
(Agencias)
La persona fallecida, de 56 años, vivía en la provincia china de Guangdong (Sureste) y se enfermó el 22 de febrero. El 3 de marzo fue hospitalizada con neumonía grave y falleció el 16 de marzo, según la OMS.
“La paciente tenía múltiples condiciones subyacentes” y “antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la aparición de la enfermedad y antecedentes de presencia de aves silvestres en torno a su domicilio”, señaló la organización.
“Ninguno” de sus contactos cercanos desarrolló “infección ni síntomas de la enfermedad hasta el momento de redactar este informe”, añadió la agencia.
La OMS afirmó que el contagio pudo deberse a la frecuentación de un mercado de aves, pero que “la fuente exacta de la infección aún debe ser determinada, así como la relación entre este virus y las otras gripes aviares de tipo A (H3N8) que circulan en el entorno animal”. (Agencias)
BELFAST.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Belfast, la capital de Irlanda del Norte, donde celebrará el 25° aniversario del Acuerdo de Paz que puso fin a décadas de violencia en esta provincia británica y tratará de relanzar el diálogo político.
Antes de abordar el avión presidencial, Biden manifestó que la prioridad de su viaje era “mantener la paz” y poner fin al bloqueo institucional que sufre la región por desacuerdos vinculados a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Un cuarto de siglo después, Irlanda del Norte se encuentra inmersa en una grave crisis política con instituciones paralizadas desde hace más de un año.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, recibió al mandatario estadounidense, de 80 años, en el aeropuerto. Su llegada se produce apenas 24 horas después del 25 aniversario del Acuerdo de Viernes Santo, alcanzado tras largas negociaciones en las que participaron los gobiernos de Londres, Dublín y Washington.
El mandatario estadounidense permanecerá apenas unas horas en Belfast, donde hoy pronunciará un discurso en la Universidad de Ulster. Biden se reunirá mañana con su par irlandés, Michael Higgins, y el primer ministro Leo Varadkar. También se pronunciará ante el Parlamento irlandés y participará en una cena en el Castillo de Dublín.
El viernes, pronunciará un discurso ante miles de personas en Ballina, de donde emigraron sus antepasados en el siglo XIX, huyendo de la hambruna para instalarse en Pensilvania.
La visita de Biden a Irlanda reviste un significado personal, pero tiene también cierta importancia política a un año de las elecciones presidenciales del 2024, en las que Biden desea atraer a votantes que aspiran al sueño americano
En el curso del trayecto a bordo del Air Force One, Biden calificó de “totalmente ilegal” el encarcelamiento en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por cargos de espionaje.
“Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos. Eso cambia la dinámica”, dijo a periodistas.
Por otra parte, calificó de “injusto” el fallo de un juez que suspende el acceso a una píldora abortiva ampliamente utilizada. “Lo que hizo el juez es completamente injusto”, dijo antes de partir de Washington. (Agencias)
Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos”.
WASHINGTON.- La economía de América Latina y el Caribe crecerá 1.6 por ciento este año, 0.2 menos que lo anticipado en enero, en un contexto marcado por una inflación subyacente “obstinada”, indicó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la actualización de sus perspectivas económicas, el FMI pronostica además que la economía de Brasil se expanda 0.9 (-0.3 respecto a la previsión de enero) y la de México 1.8 (+0.1 por ciento).
Prevé asimismo para Argentina 0.2 por ciento, Bolivia 1.8, Colombia uno por ciento, Ecuador 2.9, Paraguay 4.5, Perú 2.4, Uruguay 2 y Venezuela 5. Centroamérica progresará por su parte 3.8 por ciento y el Caribe 9.9 por ciento. La economía de Chile se contraerá este año en un uno por ciento, señala el Fondo.
Para el 2024 la institución anticipa un crecimiento regional de 2.2 por ciento. La inflación seguirá siendo alta en el 2023, en torno al 7 por ciento a nivel mundial, pero lo que más preocupa al organismo financiero es la inflación subyacente, aquella que excluye elementos más volátiles como los alimentos y la energía. Sus previsiones, que completará mañana con detalles sobre la región, llegan pocos días después
de que el Banco Mundial estimó que el PIB regional crecerá 1.4 por ciento en el 2023 y 2.4 por ciento en el 2024, demasiado poco “para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”.
En cuanto a la economía global, el FMI dijo que “languidece”,
con un crecimiento de 2.8 por ciento en el 2023, y de 3 por ciento durante los cinco años siguientes, “el más bajo en décadas”.
Si se da por hecho que “las recientes tensiones del sector financiero están contenidas”, el crecimiento caerá del 3.4 por ciento en el 2022 al 2.8 por ciento en el 2023, antes de subir lentamente y establecerse en 3 por ciento
durante cinco años: “el pronóstico a mediano plazo más bajo en décadas”, afirma el Fondo en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial.
“La perspectiva anémica” es un reflejo de la subida de las tasas de interés y las “políticas estrictas necesarias para reducir la inflación”, señala el organismo. (Agencias)
BERLÍN.- La crisis energética no modificó la determinación de Alemania de abandonar la energía nuclear: el sábado, la mayor economía europea desconectará sus tres últimas centrales, apostando por una transición verde sin reactores atómicos.
A orillas del río Neckar, a una hora de ruta de Stuttgart (Sur), la cuenta regresiva ya comenzó: el humo blanco que se eleva desde el 1989 de la central de Bade-Wurtemberg lanzará su última emanación.
Lo mismo ocurrirá más al Este en el complejo bávaro de Isar 2 y al Norte en Emsland, del otro lado del país, cerca de la frontera con Países Bajos.
Muchos países Occidentales dependen en gran medida de la energía nuclear y apuestan a esta tecnología para reducir las emisiones de carbono. Pero Alemania da vuelta la página, aunque el asunto haya provocado controversias hasta el final.
Alemania aplica la decisión de eliminar progresivamente la energía nuclear adoptada en el 2002 y que la excanciller Angela Merkel decidió acelerar en el 2011 tras la catástrofe de Fukushima en Japón.
El anuncio contó con el apoyo de la opinión pública, en un país donde el poderoso movimiento antinuclear se nutrió primero de los temores de un conflicto vinculado con la Guerra Fría y luego de accidentes como el de Chernóbil en el 1986.
La invasión rusa de Ucrania el
24 de febrero del 2022, que supuso el fin del gas barato y un recorte drástico de los suministros rusos, la obligaron pese a todo a aplazar unos meses el calendario de desconexión final inicialmente previsto, el 31 de diciembre.
Se trataba de evaluar escenarios
sombríos, que incluían la parálisis de sus fábricas o la falta de calefacción en pleno invierno, y de medir el impacto de la crisis en la opinión, que daba señales de vacilar.
“Con los precios elevados de la energía y el tema candente del cambio climático, se levantaron por
WASHINGTON.- Varias personas recibieron disparos ayer frente a la funeraria Stewart, en el Noreste de Washington, con saldo preliminar de un muerto y tres heridos en estado grave, según la Policía del Distrito de Columbia.
Un vocero policial dijo que al menos una persona murió y otras tras fueron trasladadas a hospitales en estado grave, pero estable.
El jefe del Departamento de Policía Metropolitana, Robert J. Contee III, dijo que un oficial que estaba cerca escuchó los disparos y descubrió que cuatro adultos habían recibido balazos. Un hombre murió, dijo Contee. Se desconoce el motivo del ataque, que ocurrió luego de terminar un servicio funerario.
“Varias personas que estaban en la cuadra fueron atacadas específicamente”, dijo el jefe policial durante una conferencia de prensa.
“Es desafortunado que alguien sea tan despiadado para hacer tal acto, y mucho menos en un funeral. ¿Qué tan bajo puedes ser un ser humano para apuntar a otras personas en un funeral?” dijo Contee, y añadió que la víctima del homicidio, a quien los dolientes vinieron a honrar, fue asesinada en marzo.
Asímismo, indicó que buscan al presunto responsable del tiroteo, que logró huir a bordo de un coche verde, por lo que solicitó a la ciudadanía su colaboración para encontrarlo. Las autoridades pidieron que en caso de encontrarlo llamar al 911 y evitar enfrentarlo ya que podría representar un peligro para los demás.
Con este suman cuatro los tiroteos reportados en los primeros días de abril en Estados Unidos. Un día antes ocurrió otro tiro-
teo en un banco de Louisville, que dejó cinco muertos y varios heridos. El atacante fue un empleado que estaba a punto de ser despedido. El sujeto transmitió el tiroteo en redes sociales.
El 8 de abril un nuevo ataque sucedió en el centro comercial Christiana Mall en Delaware, Estados Unidos. El 7 de abril una playa en Carolina del Sur fue el escenario de otra balacera que dejó cuatro heridos.
(Agencias)
supuesto voces para prolongar las centrales”, admite Joseph Winkler, alcalde de la comuna de Neckarwestheim, donde la central del mismo nombre vive sus últimas horas.
El Gobierno de Olaf Scholz, en el que participa el partido de los Verdes, el más hostil al sector nuclear, decidió
Con los precios elevados de la energía y el tema candente del cambio climático, se levantaron por supuesto voces para prolongar las centrales”.
JOSEPH WINKLERfinalmente extender la explotación de los tres reactores hasta el 15 de abril.
“Si hubiese habido un invierno más difícil con cortes de electricidad o escasez de gas, quizás se hubiera producido una nueva discusión. Pero lo pasamos sin demasiados problemas” gracias a la importación masiva de gas natural licuado, explica Joseph Winkler.
Para el alcalde de este pueblo de 3 mil 500 habitantes, de los cuales más de 150 trabajan en la central, “las cosas han cambiado” y ya ha pasado el momento de una eventual “vuelta atrás” en el proceso de abandono del sector nuclear, en gran parte ya implementado.
El sector nuclear representaba el 30.8 por ciento de la energía generada en Alemania en EL 1997, en su nivel más alto, y sólo el 6 por ciento, el año pasado. Y desde el 2003, ya cerraron 16 de los 19 reactores que llegó a tener el país.
(Agencias)
Los visados en La Habana se reiniciaron el 4 de enero pasado. (AP)
WASHINGTON.- Estados Unidos y Cuba celebran hoy en Washington una nueva ronda de negociaciones migratorias, semanas antes de que el Gobierno estadounidense levante una norma sanitaria que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.
“El 12 de abril, funcionarios de Estados Unidos y Cuba tienen previsto reunirse en Washington para discutir la implementación de los acuerdos migratorios” entre ambos países, afirmó un portavoz del Departamento de Estado.
Es una continuación de un compromiso con Cuba “en materia migratoria como Estados vecinos y se limita al tema de la migración”, precisó, mientras el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden se prepara para la suspensión, el 11 de mayo, del llamado Título 42 Una vez que se levante esa norma, Washington prevé un aumento de migrantes que podría pasar factura electoral a los demócratas en un momento en el que los republicanos ya le acusan de una “crisis migratoria en la frontera”.
(Agencias)
Cazadores furtivos mataron la semana pasada al menos a cinco elefantes en Chad para apoderarse de sus colmillos, indicaron ayer las autoridades y una ONG, que expresó su preocupación por una “reanudación repentina” de esa actividad ilícita.
De las decenas de miles de paquidermos que vivían en territorio chadiano hace 30 años, quedan menos de mil 500 ejemplares.
(Agencias)
LA SONDA ESPACIAL JUICE LISTA PARA VIAJAR A JÚPITER
La sonda espacial Juice está lista para emprender mañana un viaje de ocho años hasta Júpiter, el planeta gigante del Sistema Solar y sus lunas heladas, a la búsqueda de condiciones propicias para la vida extraterrestre.
La sonda será lanzada al espacio a bordo de un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa.
(Agencias)
Los niveles del mar a lo largo de las costas del Sureste y el Golfo de México en Estados Unidos se han acelerado rápidamente, alcanzando tasas récord en los últimos 12 años, lo que ha resultado preocupante para los que habitan cerca del mar y buscan salir de casa, pero no han podido hacerlo, ya que el mar los ha alcanzado. En un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Tulane, publicado en Nature Communications, se han detectado tasas de aumento del nivel del mar de aproximadamente 1.27 centímetros por año desde el 2010. Atribuyen la aceleración a los efectos combinados del cambio climático provocado por el hombre y la variabilidad climática natural.
Decenas de poblaciones localizadas en la Península de Kamchatka, Rusia, fueron cubiertas por cenizas luego de que el Volcán Shiveluch hizo erupción y generó una columna de más de 20 kilómetros de alto de materia volcánica.
La erupción provocó que el cielo se oscureciera.
(Agencias)
“Estas tasas rápidas no tienen precedentes durante al menos el siglo XX y han sido tres veces más
Síguenos
On line
altas que el promedio mundial durante el mismo período”, dice en un comunicado Sönke Dangendorf, autor principal y profesor asistente en el Departamento de Ciencias e Ingeniería en Tulane.
Los autores estudiaron una combinación de mediciones de campo y satelitales desde el 1900, identificando a los contribuyentes individuales a la aceleración.
“Investigamos sistemáticamente las diferentes causas, como el movimiento vertical de la tierra, la pérdida de masa de hielo y la presión del aire, pero
ninguna de ellas pudo explicar suficientemente la tasa reciente”, dijo Noah Hendricks, coautor y estudiante universitario en el equipo de Dangendorf en su antigua institución, Old Dominion University en Norfolk, Virginia.
“En cambio, encontramos que la aceleración es una señal generalizada que se extiende desde las costas del Golfo de México hasta el Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, y hacia el Océano Atlántico Norte y el Mar Caribe, lo que es indicativo de cambios en la densidad y circulación del océano”.
Durante los últimos 12 años, toda esta área, conocida como el Giro Subtropical, se ha expandido principalmente debido a los cambios en los patrones de viento y al calentamiento continuo.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
Las redes sociales pueden captar todo hasta la vida más íntima de las personas, como ocurrió con esta pareja que terminó debido a una infidelidad de la mujer, pues se acostó con otro hombre y no cualquiera, sino su cuñado.
Los hechos de la escena se hicieron virales en Tik tok y es que la mujer acudió a buscar a su exnovio para pedirle perdón con un cartel que sostenía su amiga y arrodillada ante las miradas de decenas de curiosos.
“Perdóname Jaime, sólo fue un desliz”, fue lo que se escuchaba, que la mujer le gritaba mientras se encontraba en el piso, el momento fue captado por Alejandra Palacios y Alejandra Quiroz, quienes decidieron subirlo a su cuenta de Tik Tok en dos partes.
En el video se ve cómo la chica sujeta por el brazo a Jaime, quien pide que no se vaya en el autobús que abordará para poner tierra de por medio y olvidarse de la infiel de su exnovia, pero de poco sirvió, ya que Jaime no cayó en sus chantajes, dejándola en el lugar con su cartel, el cual nunca dejó de sostener su amiga. Los hechos ocurrieron en la terminal terrestre de Bolivia. (Agencias)
“Te voy a devolver cuando pueda toda la plata”, fue lo que le escribió una abuelita a su mejor amiga luego de tomar sin permiso su tarjeta de crédito y usarla sin límites. La afectada se dio cuenta de que algo extraño pasaba en sus movimientos bancarios, por lo que lo reportó al banco.
Fue en Argentina donde la abuela llegó al cajero automático para cobrar su jubilación y se dio cuenta de que sus ahorros habían menguado sorpresivamente. En servicio al cliente la informaron sobre los movimientos financieros de su cuenta.
Con una deuda de alrededor de 35
Síguenos
mil pesos (unos 163 dólares), el personal de la sucursal bancaria explicó que en febrero habían pedido un préstamo a lo que ella explicó que nunca realizó tal solicitud. Por lo que la cantidad que faltaba en su cuenta era el primer pago del monto prestado. En total son 48 horas cuotas
las que la mujer debía pagar para liquidar el adeudo, lo que pasaría hasta dentro de cuatro años. Al hacer memoria, la mujer recordó que el pasado 15 de febrero había perdido en su propia casa la cartera donde llevaba la tarjeta y la respectiva clave en un papel.
Al encontrarse con su mejor amiga, quien solía visitarla frecuentemente, le contó lo ocurrido y le preguntó si no había visto la tarjeta, a lo que la abuelita respondió con un rotundo “no”. La mujer denunció penalmente a su amiga. (Agencias)
Nuevos hallazgos científicos destacan la necesidad de tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar las secuelas del cambio climático
Mérida, Yucatán, miércoles 12 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11695
Aprueba la Cámara de Diputados reducir a 18 años la edad para convertirse en legislador y a 25 para ser secretario de Estado / Repatrian 23 cuerpos de migrantes fallecidos en el incendio en Juárez; FGR procede penalmente contra Francisco Garduño, titular del INM / Aseguran fuerzas federales mil 185 paquetes de presunta cocaína cerca de Manzanillo, Colima República 3, 5 y 7
439 votos a favor
0 votos en contra
55 y 91 los Artículos de la Constitución modificados
21
años: edad actual para ocupar una curul
30
años: edad actual para integrar el Gabinete federal
AL ser de carácter constitucional, la reforma necesitaba de la mayoría calificada -dos terceras partes- de San Lázaro, lo cual se cumplió y, por ello, se turnó al Senado de la República. Se descartó la propuesta para disminuir a 25 años la edad requerida para ser Senador.- (Cuartoscuro)
Recibió familia de Fox permisos para venta de cannabis: AMLO; investigan
República 4
Explota gasera en Tijuana: cuatro muertos y tres
ELEMENTOS de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional incautaron droga junto con mil 800 litros de combustibles; hubo tres detenidos.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
heridos
República 5
Manchester City e Inter toman ventaja en la Champions
Deportes 46
3-0 3-0 0-2 0