Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11693



Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11693
Mediante oficios de autorización “a la medida”, autoridades federales y estatales dieron a la inmobiliaria de los Campos Agüero permisos para explotar sin moderación terrenos costeros en Sisal; pasaron por alto los daños a la naturaleza / Muere ahogado un hombre en concurrida jornada de playa en Progreso / Aumentan las denuncias por delitos sexuales en el Estado: Sesnsp Ciudad 10, 11 y 17 / Municipios 26 Y 27
VÍCTOR MANUEL CAMPOS AGÜERO Í
Dueño de Inmobiliaria Sisal, S.A. de C.V.
DANIEL CAMPOS AGÜERO
Representante Legal de Inmobiliaria Sisal, S.A. de C.V.
VÍCTOR CAMPOS DÍAZ
Hijo de Víctor Manuel. Recibió de su padre terrenos en Paraíso Sisal.
Se ahorca una mujer, de 42 años de edad, en Popolnah, Tizimín
Policía 21
WALTER JESÚS MÉNDEZ AGÜERO Ú Representante legal de la Inmobiliaria El Palmar Sisal, S.A. de C.V. Responsable de la información a clientes.
VICTORIA EROSA RIVERO Miembro de la red legal de los Campos Agüero. Según testigos, operaba en la entrega de “mordidas”.
HERNÁN JOSÉ CÁRDENAS LÓPEZ Á É Encargado de Despacho de la Semarnat en Yucatán. Autorizó los primeros permisos a los Campos Agüero.
LAS consecuencias de la permisividad oficial a los integrantes del Cártel de Sisal hoy saltan a la vista: la zona aledaña de la Reserva Natural El Palmar presenta grave daño ecológico, dunas devastadas, especies amenazadas y contaminación de desechos de todo tipo.- (POR ESTO!)
Hallan sin vida el cuerpo de una señora, en la colonia San Damián
Policía 23
Tras 3 años, siguen cerradas las grutas de Loltún y Balankanché
más concurridos fue el malecón progreseño.- (POR ESTO!) EN el primer bimestre del año se interpusieron 27 querellas por faltas sexuales, con crecimiento de 145.45 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando hubo 11.- (POR ESTO!)
Ciudad 15 Deportes 49
Equipos yucatecos de beisbol brillan en campeonatos nacionales
Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Por los probables delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, la Fiscalía General de la República (FGR) acusará hoy ante un Juez a los cuatro elementos del Ejército Mexicano señalados de disparar, el 26 de febrero pasado, contra un vehículo donde viajaban siete jóvenes en la colonia Cavazos Lerma, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, de los cuales fallecieron cinco, uno resultó lesionado y otro ileso. La causa penal refiere que se tiene por recibido el oficio, por el cual la FGR solicitó que se fije audiencia para formular imputación contra Agustín “N”, Juan Carlos “N”, Bernardo “N” y Jorge Nicolás “N”. Hoy inicia la audiencia de formulación de imputación en contra de los cuatro agentes, donde además la defensa de las familias de las víctimas solicitará ampliar la imputación en contra de otros 17 militares, incluido el capitán Elio “N”, por probables delitos de omisión en el caso. La audiencia está programada
hecho fue en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 26 de febrero. (Agencias)
a las 10:15 horas en el Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas, con residencia en Reynosa, y se efectuará en videoconferencia.
Los probables implicados se encuentran recluidos en la prisión militar adscrita a la Primera Región Militar, con sede en la Ciudad
de México, en cuyas instalaciones no se cuenta con el equipo técnico necesario para el desarrollo de la audiencia vía videoconferencia. En la notificación a las víctimas directas e indirectas se señaló que su incomparecencia a la audiencia no será obstáculo para su celebración.
De acuerdo con la información del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, las víctimas que fallecieron fueron identificadas como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Agui- lar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo (de nacionalidad estadounidense) y Alejandro Trujillo Rocha. Edgar Netro Acuña, uno de los abogados de los familiares de las víctimas e integrante del comité, expresó que están inconformes porque la Fiscalía General de la República sólo realizó la imputación de cuatro elementos de los 21 que participaron.
Enfatizó que los cuatro uniformados fueron los que dispararon sus armas y causaron la muerte de los cinco jóvenes: “en el relato de las dos víctimas directas, Luis Gerardo y Alejandro, sabemos que el resto del cuerpo militar también tuvieron participación, encubrieron a sus compañeros y no hicieron nada para salvaguardar la integridad física de los dos sobrevivientes”, detalló.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Julián Figueroa, hijo de la actriz Maribel Guardia y del cantautor Joan Sebastián, murió ayer, de acuerdo con fuentes policiacas. El actor y cantante falleció en su casa de Jardines del Pedregal en la Ciudad de México, según información preliminar. Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) acudieron al lugar para iniciar las investigaciones.
Recientemente, Julián Figueroa participó en la telenovela de Televisa “Mi camino es amarte”, al lado de Gabriel Soto y Susana González, que terminó de transmitirse el 12 de marzo pasado.
El sábado, Julián publicó en su cuenta Instagram un emotivo mensaje por el cumpleaños 62 de su padre y lamentó su muerte, a ocho años del fallecimiento.
Al cierre de esta edición, ni la actriz Maribel Guardia ni la esposa del cantante, Ime Garza-Tuñón, habían confirmado la noticia ni dado más detalles del suceso. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El El joven artista era hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosLuego del rescate de más de 100 migrantes en cuatro acciones la semana pasada en Matehuala, San Luis Potosí, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó ayer que este sábado la Fiscalía General del Estado potosino puso a disposición del INM a 27 personas extranjeras, 23 de ellas de nacionalidad venezolana y cuatro originarias de El Salvador.
Además, se confirmó que dentro del grupo de personas extranjeras que recibió el instituto se encuentran cuatro núcleos familiares, los cuales serán enlazados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), que los albergará en el centro de asistencia social que se designe, conforme a lo establecido en el Artículo 112 de la Ley de Migración, los núcleos familiares. De esa cifra que fue presentada, ocho adultos viajaban solos, a quienes de momento se les otorgará la tarjeta de visitante por razones humanitarias, como lo establece el Artículo 52 de la ley antes mencionada. Puntualizaron que el mismo 8 de abril acudieron autoridades consulares de El Salvador a la Oficina de Representación del INM para dialogar con sus connacionales y con las autoridades migratorias.
El INM señaló que sigue en comunicación con autoridades federales y estatales correspondientes para colaborar y brindar atención, apoyo y asistencia necesaria a las personas extranjeras víctimas de delito.
Finalmente, señalaron que se ha dado seguimiento respecto a “las otras personas extranjeras”, aunque no se ha revelado la cifra oficial de personas que serán puestas a disposición como parte del mismo caso de personas rescatadas en el municipio del altiplano potosino.
Destacan 11 menores entre los migrantes salvados
Tras el rescate de más de un centenar de migrantes en el municipio de Matehuala, el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) en San Luis Potosí mani-
Los restos de los siete migrantes salvadoreños muertos en el incendio de la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, llegaron a El Salvador y fueron entregados a sus familias, informó la Cancillería.
“Los cuerpos fueron entregados a sus familias”, dijo ayer la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, en rueda de prensa.
En el incendio del 27 de marzo en el centro de detención de Ciudad Juárez, murieron 40 migrantes, entre ellos 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis hondureños y un colombiano.
Los restos de los siete salvadoreños fueron transportados en un vehículo fúnebre desde Ciudad Juárez, un trayecto de 3 mil 500 km, por la dificultad de conseguir vuelos en Semana Santa. “El pasado 6 de abril salió desde Ciudad Juárez esa carroza fúnebre”, con escolta policial, y la empresa garantizó que llegaría al país en 72 horas, añadió Portal.
Los cuerpos fueron entregados a sus familiares en los departamentos de Sonsonate, Chalatenango, La Libertad y San Salvador.
Explicó que el Gobierno de Mé-
xico cubrió los gastos de repatriación terrestre, así como los de transporte y estadía de familiares que viajaron para identificar los cuerpos.
Por respeto a los familiares, indicó, no identificaron a las víctimas, aunque señaló que se trata de siete hombres de entre 35 y 40 años.
Agregó que los otros cinco fueron afectados, dos de ellos se encuentran en estado grave, y los otros tres recibieron el alta y continuaron su camino hacia Estados Unidos.
Asimismo, Portal reiteró su exi-
gencia para que se haga una investigación exhaustiva de esa tragedia.
“Nuestro país busca un esclarecimiento de los hechos por lo cual hemos sostenido reuniones clave para dar a conocer nuestra posición” al Estado de México, indicó.
“Estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel. Estamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria en México”, dijo Portal. (Agencias)
festó que inició con el proceso de canalización con los consulados de Venezuela, Honduras y El Salvador, así como con las comisiones de Derechos Humanos estatal y nacional, y la autoridad federal mediante el Instituto Nacional de Migración (INM) para la presen-
tación de cada caso en particular y a su vez, se defina el estatus migratorio de cada una de las personas que fueron liberadas en distintas acciones el jueves pasado.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, compartió que los grupos de migrantes están siendo resguardados pues “podrían ser buscados por sus traficantes”, al momento se tiene el registro que son al menos 40 originarios de Venezuela, 6 de Honduras y 5 de El Salvador.
Asimismo, confirmó que, de acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía del Estado de San Luis Potosí, se han contabilizado un total de 11 menores entre niños, niñas y adolescentes, así como 14 mujeres y más de 25 hombres.
El pasado viernes, tras la búsqueda de supuestos viajeros que salieron de San Felipe, Guanajuato, y que fueron secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí, la Fiscalía General de San Luis Potosí reveló que fueron rescatadas 106 personas, además de hallar a un hombre muerto, el jueves en diversos puntos de la región del Altiplano potosino.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de San Luis Potosí reconoció el constante tráfico ilegal de personas por territorio potosino y “la presencia de grupos de la delincuencia organizada dedicados al secuestro y la extorsión de gente en condiciones de migración”. (Agencias)
En Tláhuac, permanecen 216 personas en movilidad. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- A
casi dos semanas de que el albergue temporal para migrantes abriera sus puertas en el bosque de Tláhuac al suroriente de la Ciudad de México, ya son mil 301 las personas en contexto de movilidad que aceptaron ayuda humanitaria dentro del refugio y mil 190 quienes han gestionado con éxito sus procesos en el Instituto Nacional de Migración (INM) o en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Con información de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (Sibiso),
hasta el corte de ayer por la tarde, permanecen 216 personas, entre adultos, jóvenes y niños, bajo techo en la zona de campamento de la “mini marquesa” de la alcaldía. Entre ellos, 102 personas se identificaron como hombres y 59 como mujeres; de dicho grupo, hay tres adolescentes, 26 niños y 26 niñas, de los cuales 28 provienen de Venezuela, 44 de Haití; 42, de Afganistán; 12 de Ecuador; 12 de Honduras; dos de El Salvador; dos de Chile; dos de Guatemala; uno de República Dominicana y uno más de Nicaragua. (El Universal)
XONACATLÁN, Edomex.- La candidata a la gubernatura mexiquense por “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, indicó ayer que el programa “Mujeres con Bienestar”, el cual es una de sus principales propuestas de campaña, no contará con intermediarios, ya que las interesadas podrán registrarse vía internet.
“Vamos a hacer que la mujer que se quiera inscribir, lo pueda hacer en la página, no va a tener un intermediario, para que no haya eso de ‘yo se lo doy y me la debes a mí’. O que primero ‘yo pongo a toda mi familia y al último pongo a la gente que lo necesita’”, expuso la candidata en el municipio de Xonacatlán.
En el segundo evento, en Jilotzingo, tras una pausa de tres días por las celebraciones de Semana Santa, Delfina Gómez reiteró que el actual programa “Salario Rosa”, dirigido a mujeres, será
fortalecido y aumentará el apoyo.
“Que exista ese acompañamiento a las mujeres emprendedoras, porque también tenemos mujeres emprendedoras del campo, y sí como eso, hay 400 propuestas, todavía podemos hacer algunos ajustes si ustedes nos hacen favor de darnos alguna opinión”, comentó Delfina Gómez Álvarez.
La candidata de grupo Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) también hizo un llamado a sus simpatizantes para salir a las calles a transmitir sus propuestas, así como el día de las votaciones, cuidar las casillas.
En el municipio de Jilotzingo, denominado como la capital del peluche , estuvo presente el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y el delegado especial por el Estado de México del partido, Higinio Martínez. (Agencias)
TOLUCA, Edomex.- Alejandra del Moral, candidata de la alianza “Va por el Estado de México”, afirmó ayer que llegó la hora de que los mexiquenses abracen la reconciliación y superen las divisiones que frenan el desarrollo del país.
En un video que subió a sus redes sociales, donde se encuentró acompañada de su familia, la priísta destacó la importancia de construir el Estado de México que nos merecemos. “Caminemos
juntas y juntos hacia un mejor futuro, donde el cambio sea trabajar en equipo, donde unir sea el primer paso para resolver”, expresó. La exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli advirtió que desde el Estado de México comienza el camino de la reconciliación nacional, porque la verdadera fuerza de la Entidad está en cada una y cada uno de los mexiquenses, “juntos, haciendo equipo, trabajamos para poder lograr cualquier cosa
que nos propongamos”.
Asimismo, la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza resaltó la importancia del voto informado, “ya que es el arma más poderosa que tienen los ciudadanos”, e invitó a los mexiquenses a que conozcan sus propuestas de campaña en la página web: alegobernadora.com y en sus perfi les de Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. (Agencias)
SALTILLO, Coah.- El candidato a gobernador de Coahuila por “Alianza Ciudadana”, Manolo Jiménez Salinas, propuso ayer un plan integral para que la Entidad siga blindada, segura y en orden.
“Aquí en Coahuila vivimos seguros y en paz, por eso en esta elección hay dos caminos: el camino de los que quieren venir a transformarnos en un lugar violento e inseguro como ya lo han hecho en otros Estados, o el camino que llevamos hasta ahora y en el que seguiremos blindando a Coahuila”, destacó Jiménez Salinas.
Asimismo, enfatizó que se trabajará en cuatro estrategias prioritarias: Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza, siempre en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las fiscalías, la Policía Estatal y Municipal.
Señaló que la Prevención es el inicio del trabajo para mantener la seguridad, con programas culturales y deportivos enfocados a la juventud, en los que pueden participar todos los ciudadanos y reforzar la lucha contra las adicciones.
“Con la Proximidad haremos de nuestras policías corporaciones
más humanas, más cercanas a la gente, además de que se les otorgarán mejores prestaciones y salarios a los elementos, para que hagan su trabajo confiados en que son bien recompensados por ello”, añadió.
Recalcó que la Inteligencia, es la aplicación y uso de la tecnología en el combate de la inseguridad, que incluirá la instalación de más cámaras de vigilancia en los municipios, y de casetas móviles de Policía en los barrios y comunidades que lo requieran, además de llevar los Comités Ciudadanos de Seguridad a todo Coahuila, para seguir siendo referente nacional de participación civil en el mantenimiento de la paz.
En el tema de Fuerza, el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD detalló que se comprará más armamento, patrullas y equipo táctico para que los elementos de la Policía Estatal estén fuertemente preparados para enfrentar la delincuencia.
“Como Gobernador voy a defender con todo la paz y tranquilidad de nuestras familias; aquí la seguridad va pa’delante, porque para atrás ni pa’agarrar vuelo”, puntualizó.
(El Universal)
Llama Del Moral a “superar divisiones”
La Guardia Nacional (GN) desplegó a 700 elementos para resguardar la seguridad de turistas en la última semana del periodo vacacional, ante los sucesos violentos ocurridos en playas de Acapulco.
En la semana anterior hubo por lo menos seis muertos y 11 lesionados en ataques armados en playas de la bahía de Santa Lucía, por lo que se mantendrá el operativo de la GN, el Ejército y otras corporaciones de seguridad.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), registró Entre enero y febrero de este año un ingreso a México de casi 75 mil personas extranjeras con visa estadounidense, lo que representa un incremento del 85% en relación al mismo periodo de 2022. Mediante el reporte “Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa” señala que en 2022 se registró el ingreso de 40 mil 527, mientras que en 2023 fue de 74 mil 955, lo
que representó un incremento del 85% en relación con el año anterior.
Además, el informe refleja el número de eventos de enero-febrero de 2023. El total de entradas aéreas de personas extranjeras que ingresaron a México ascendió a 3 millones 739 mil 641, lo que significa un incremento del 23.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, que fue de 3 millones 29 mil 417.
Otros ingresos destacados fueron los provenientes de Brasil, con 36 mil 633, que representa el 31.6%; de Guatemala con 11 mil 482, que representa el 15.3%; y China, con 7 mil 49, que equi-
vale al 9.4 por ciento. Lo que se traduce en una mejor imagen de México ante el mundo, pues impacta positivamente en industrias como el turismo o el comercio; sin embargo, existe la posibilidad de que otro fenómeno se acentúe.
El documento “Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa”, que actualiza la UPMRIP, sistematiza las medidas para agilizar los fl ujos migratorios aéreos de quienes desean ingresar de manera regular al país, por ello se obtuvo dicho registro. La Segob explicó que estas
acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa sin ser portadoras de este documento, en tanto posean alguno de los siguientes: Sistema de Autorización Electrónica (SAE) para turistas, personas de negocios y visitantes sin permiso de actividad remunerada de Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de residencia permanente para población extranjera que vive en Estados Unidos (EEUU), Canadá, Japón, espacio Schengen; miembros de la Alianza del Pacífi co (OTAN) y Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios (ABTC). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marqués, reveló que, durante el primer bimestre de 2023, se registraron 9 millones 439 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 28.2% más que en el mismo periodo de 2022 y superando también con 24.2% los 7 millones 597 mil pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, en enero-febrero de 2023, 9 millones 434 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 29.5% superior al primer bimestre de 2022; y superando también en 12.5% los 8 millones 387 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.
El funcionario indicó que, entre enero y febrero de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobús, que transportaron en conjunto 6 millones 701
mil pasajeros; superando con 21.4% lo registrado en el primer bimestre de 2022 y con el 78.2% los pasajeros del mismo lapso de 2019.
El comunicado indica que las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero-febrero de 2023 fueron Volaris, Viva Aerobús, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR Aerolíneas, que sumaron una cuota de mercado del 99.1%, refirió el Secretario de Turismo.
Señaló que, en el primer bimestre de 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron un millón 872 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 35.4% más comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022; superando también con un 19.7% los pasajeros de enero-febrero de 2019, cuando transportaron un millón 564 mil pasajeros. (Redacción POR ESTO!)
Mientras tanto, en las 20 playas de esa bahía habrá células de cinco elementos, vigilando sin armas largas entre turistas para evitar sobresaltos entre vacacionistas. Sin embargo, en la costera seguirán los cuerpos armados vigilando perímetros, dijo el oficial José Ángel Nava Carbajal.
“(Habrá) en la franja de playa personas con tolete para que los turistas no se sientan intimidadas por el fusil, y sobre el bulevar de la Costera Miguel Alemán, está el personal con fusil y acudirán de inmediato”, indicó el oficial.
Además, se ha dispuesto de tres lanchas para atender vía marítima cualquier incidente, como el rescate que hicieron hace unos días, elementos de la Guardia Nacional.
La Secretaría de Turismo de Guerrero estimó que, en esta primera semana vacacional, arribaron más de 270 mil turistas a Acapulco y un aproximado de 2 mil 72 millones de pesos, con una ocupación hotelera superior al 75%. (Agencias)
Los elementos no portan armamento. (POR ESTO!)
MONTERREY, NL.- Los papás de Debanhi Escobar, joven hallada muerta dentro de una cisterna en el mes de abril del pasado 2022 tras varios días desaparecida, ayer convocaron a través de redes sociales a un mitin para exigir justicia en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.
A través de la cuenta de Debanhi que sus padres gestionan en Instagram, lanzaron desde el sábado algunas imágenes para convocar a un mitin a casi un año de la desaparición y muerte de la joven de 18 años.
“Un año de que saliste de casa... yo te extrañaré... te amamos” o “Casi un año... y no descansaremos hasta encontrar la verdad. Te amamos hija”, fueron los mensajes que acompañaron las imágenes con las que se convocó a la protesta para el próximo 21 de abril en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, a partir de las 14:00 horas del día.
Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue víctima de feminicidio a los 18 años de edad, era estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
La joven desapareció entre la noche del 8 y la madrugada del 9 de abril del 2022, en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en el municipio de General Escobedo.
Su último rastro quedó plasmado en una fotografía que Juan David Cuéllar, el conductor de taxi de
El cuerpo de la mujer fue hallado en cisterna de un motel. (POR ESTO!)
aplicación que la trasladaba, le tomó como “prueba” de que “ella se bajó del auto por su propia voluntad”.
Las investigaciones se centraron en la zona donde la joven bajó del taxi y el motel “Nueva Castilla”, sitio al cual habría ingresado la joven.
Pese a que se llevaron a cabo varios cateos en el motel, el 21 de abril fue hallado su cuerpo dentro de una cisterna de ese inmueble.
Los primeros resultados de
las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de Nuevo León arrojaron que Debanhi Escóbar murió por “contusión profunda de cráneo”, tras la caída que sufrió a la cisterna. Sin embargo, los padres de la joven víctima se inconformaron sobre los resultados, por lo que el caso fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).
(El Universal)
Edomex.- Durante la tarde de ayer, se registró una explosión, aparentemente, por acumulación de gas en una vivienda ubicada en la colonia Valle de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de Mexico, por la que cuatro personas quedaron heridas. El C5 del Gobierno del Estado de México captó el momento de la detonación ocurrida en el inmueble localizado en la calle Valle de Las Salinas de los Cuanales, número 35, entre calle Periférico y calle Valle del Vístula.
En un video se observó que al momento de la explosión caminaba sobre la calle un vecino, quien fue alcanzado por la onda expansiva, cayó al suelo, pero instantes después se puso de pie.
Elementos de la Policía Municipal perteneciente a ese cuadrante fueron los primeros en llegar para auxiliar a las personas que habitan en la casa, después arribaron los Servicios de Emergencia.
Asimismo, el personal de Protección Civil y Rescate Municipal se presentaron al sitio para
ofrecer los primeros auxilios a las cuatro personas con lesiones. Dos mujeres, que contaban con quemaduras de segundo grado, fueron trasladadas en ambulancia a la Cruz Roja zona Norte.
A otro hombre lo llevaron al Hospital Magdalena de Las Salinas, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, quien también contó con quemaduras de segundo grado.
A la cuarta persona lesionada, que se trataría del señor que caminaba en la calle, no requirió traslado a algún centro médico, por lo que simplemente recibió asistencia en el lugar del siniestro.
Las autoridades dieron parte a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que se inicie una investigación y se determinen las causas de la explosión.
La vivienda donde se suscitó la explosión sufrió daños considerables. Personal de Protección Civil y Obras Públicas realizará una inspección para determinar si otras casas aledañas resultaron afectadas en su estructura.
(El Universal)
TIJUANA, BC.- El segundo de dos edificios de la misma obra colapsó durante el horario matutino de ayer, en Tijuana, Baja California.
El área se mantenía bajo la vigilancia del personal de Protección Civil municipal, para evitar que tras el derrumbe se registraran daños en las inmediaciones del sitio.
Fue aproximadamente a las 8:10 horas cuando se reportó el derrumbe del segundo edificio en el fraccionamiento La Sierra, a un costado del bulevar Cuauhtémoc Sur.
El edificio cayó en dirección a la vialidad sobre algunos negocios que estaban debajo de la construcción.
Dicha vialidad había sido cerrada completamente tras la caída del primer edificio, sin embargo, luego de un análisis de riesgo, fue
abierta parcialmente con solamente dos carriles en funcionamiento.
Este fue el segundo de dos edificios que colapsaron en el fraccionamiento comentado de Tijuana, Baja California, el primero cayó el pasado 1 de abril. Inicialmente se había acordonado el área sin permitir a las personas que vivían allí recoger sus pertenencias o buscar a sus mascotas.
Actualmente, estos dos edificios forman parte de cerca de mil 500 construcciones que están en riesgo de desplome en Tijuana. Las colonias Sánchez Taboada y Camino Verde son las zonas donde se concentran las edificaciones con mayor riesgo con 657 y 351 viviendas inhabitables, respectivamente.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El fin de la Semana Mayor dejó al menos cuatro nuevos accidentes graves en el Centro del país, específicamente en Estado de México, Puebla y Querétaro, que enlutaron a más familias.
En primera instancia, apenas ayer por la madrugada, cerca de las 4:00 horas, un aparatoso choque múltiple sobre el Periférico Norte, en el municipio de Naucalpan, del Estado de México, dejó como saldo cuatro personas fallecidas y dos lesionadas, así como dos sujetos detenidos como los presuntos responsables del siniestro vial.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las cuatro víctimas mortales fueron jóvenes, un hombre de 25 años de edad y una mujer de 30, así como dos menores, ambos de 17 años.
El fuerte percance vial involucró a cinco automóviles de uso particular a la altura de Gustavo Baz, frente a la Unidad Modelo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según reportes, la causa de la carambola de automóviles en los carriles centrales con sentido a la Ciudad de México fueron el alcohol y el exceso de velocidad. Una versión señala que las cinco unidades supuestamente aprovecharon la tranquilidad de la madrugada y de la avenida principal para hacer “carreritas”. En tanto, otra indica que solo fue el conductor de una unidad el que excedió los límites de velocidad bajo las influencias del alcohol. Los dos conductores detenidos fueron llevados a instalaciones de
la FGJEM, uno de ellos es un joven de 21 años, quien presuntamente conducía un Audi A-3, y otro de 30 años, quien al parecer manejaba un auto Dodge Neón modelo 2001, indicaron fuentes oficiales. En este accidente también participaron un Volkswagen Golf de color rojo, un Nissan Versa y un Seat Ibiza, la mayoría quedaron destrozados.
Elementos de la Policía, bomberos y paramédicos trabajaron en el lugar en el rescate de cuerpos y lesionados, así como en el cierre de los carriles centrales.
Por otro lado, en el km 20+800 de la carretera Amozoc-Perote, tres vehículos particulares se impactaron en un choque frontal que dejó un saldo de cinco personas muertas y seis lesionadas, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala.
Fue a la altura de la caseta de Amozoc, donde los ocupantes de dos vehículos y una camioneta se estrellaron. Tras el fuerte impacto, automovilistas que presenciaron el percance abanderaron el área e intentaron rescatar a los afectadas.
Sin embargo, instantes después de la colisión, los vehículos comenzaron a arder en llamas, por lo que a los ciudadanos no les fue posible ayudar a todos los involucrados.
En reportes preliminares, perdieron la vida tres hombres y dos mujeres durante este percance vehicular, que se debió a que presun-
tamente un automovilista invadió los carriles contrarios.
Personal de la Cruz Roja Mexicana acudió al área para brindar atención a sobrevivientes; los cuerpos de emergencia igual arribaron para realizar los peritajes, mitigación de riesgos y liberación de vialidad.
Un choque entre un tráiler doble remolque y un vehículo, en la Carretera Federal 97, Reynosa-San Fernando, dejó ayer como saldo cuatro personas sin vida, de las cuales, dos eran menores de edad.
La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) informó que el percance ocurrió ayer a la altura del parque eólico El Cortijo.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Estatal, así como de las diferentes corporaciones de emergencia y también personal de la Agencia del Ministerio Público y de la Fiscalía General Justicia.
Las personas que fallecieron se trasladaban en una camioneta blanca, la cual quedó destruida. Eran una pareja y dos niños, de aproximadamente 3 y 11 años de edad.
Un deceso y seis lesionados en la México-Querétaro
En el fin del Sábado de Gloria, una persona murió y seis más resultaron heridas tras un fuerte accidente vial sobre la México-Querétaro, en el que dos vehículos chocaron de frente sobre la lateral de la carretera federal 57, a la altura del km 200.
Ante la situación, Protección Civil del municipio de El Marqués, en Querétaro, realizó maniobras de extracción para rescatar a los ocupantes de una camioneta Kia gris y una camioneta Mercedes Benz blanca.
Elementos de Atención Médica Prehospitalaria certificaron la muerte del conductor y único ocupante de la camioneta blanca, en tanto que tres de los ocupantes de la Kia presentaron lesiones de consideración y tres más leves.
El sitio del accidente estuvo acordonado varias horas por las labores de servicios de emergencia, lo que provocó el cierre total de la vialidad.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, durante las vacaciones de Semana Santa los accidentes aumentan 20%, de los cuales, se atribuye que el 80% de ellos son por causas del conductor y menos de uno de cada 10 es por condiciones del camino.
(Redacción POR ESTO!)
Un supuesto “milagro” se hizo presente en una comunidad llamada Aguacate Chico, municipio de Chalma, en Veracruz, luego de que una Cruz apareció en un mantel usado en la representación de la Última Cena de Jesús.
A través de las redes se difundieron fotos del mantel, en el cual se observó una Cruz y la imagen de la Virgen María. Según dijo, ocurrió cuando integrantes del coro de la iglesia levantaron el mantel.
(Redacción POR ESTO!)
En Colima, las cifras de consumo del vital líquido al día son de 250 litros por persona, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud estableció que 100 litros son suficientes per cápita
Una niña recién nacida, sin ropa y todavía con el cordón umbilical, fue abandonada en las calles de la colonia Hacienda Real en el municipio de Juárez, Nuevo León.
La bebé tendría entre dos y cuatro horas de nacida al momento de ser hallada dentro de una llanta. Tras un reporte ciudadano, paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar donde estaba.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla- do de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), en el Estado las cifras de consumo de agua al día son de 250 litros por persona, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que 100 litros son suficientes per cápita.
Sumado al alto consumo de agua, el Estado de Colima enfrenta problemas con el vital líquido de manera clandestina, viviendas con piscinas o áreas verdes extensas, así como la venta de agua mediante pipas no regularizadas.
En los últimos días, el director de la Ciapacov, Vladímir Parra Barragán, informó que han identificado casos del huachicol de agua y es responsabilidad de la actual administración combatirlo, ya que los anteriores gobiernos no actuaron al respecto.
El funcionario indicó que la actual administración ha combatido el huachicol clausurando 221 tomas y derivaciones clandestinas, de las cuales, 135 se dieron en el municipio de Colima y las restantes 83 en Villa de Álvarez.
De igual manera, buscan pagos justos y en orden porque las viviendas que cuentan con albercas y áreas verdes pagan menos.
Otro de los frentes para combatir este fenómeno es la venta de agua potable mediante pipas, ya que es vendido a restaurantes y hoteles, lo que representa un pro-
Las carnitas son uno de los platos más ricos y famosos que existen dentro de la gastronomía de nuestro país, originaria del Estado de Michoacán, esta tradicional receta ha llegado hasta todos los rincones de la República Mexicana. Una familia en el municipio de Salamanca, Guanajuato, pidió una orden de carnitas en un comercio ubicado en el bulevar Faja de Oro. Pese a que suele venir con lengua, ojo, oreja, y tripa, estos comensales nunca imaginaron que encontrarían un dedo humano entre los demás pedazos de carne.
En una captura de pantalla que circuló a través de las redes sociales, se pudo leer una conversación vía WhatsApp en donde una persona denunció que encontró dicha extremidad humana entre las carnitas, platillo que ordenó en un comercio que se encuentra ubicado en Faja
de Oro, municipio de Salamanca, en el Estado de Guanajuato.
De acuerdo con el usuario que compartió el caso por diversas plataformas de internet, reportó la extremidad que fue encontrada con diversos elementos de la Guardia Nacional (GN), corporación federal que se encargará de darle el seguimiento correspondiente al caso.
También mencionó que visitará Salubridad y el Ministerio Público el próximo lunes. Presuntamente, las autoridades ya confirmaron que el dedo encontrado sí es de un humano. (Redacción POR ESTO!)
blema para la salud, debido a que desconocen el origen y tiene que estar regulada por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
Parra Barragán declaró que, en Colima, los habitantes deberían tener responsabilidad, mucho cuidado y mucha planeación para asegurar el agua a las próximas generaciones, ya que, actualmente, cerca del 40 por ciento del Estado se encuentra en crisis hídrica grave y el resto está en crisis moderada, por otra parte, los mantos acuíferos están sobreexplotados.
También informó que ya han platicado para preparar una iniciativa de ley muy amplia, que se prepara junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en donde se aplicarán multas de hasta 311 mil pesos por el desperdicio de agua.
(Redacción POR ESTO!)
En busca de una salida desesperada, luego de ser sorprendido robando, un hombre se lanzó al mar desde el Malecón de Veracruz, el momento exacto de su huida para evitar ser detenido fue captado en un video que se viralizó en redes. El ladrón fue acusado de llevarse la bolsa de una mujer y al ver que los policías lo perseguían para detenerlo, sin tener escapatoria, decidió tirarse al agua, de donde fue rescatado más tarde.
Fue al llegar a la zona del malecón, junto al Mercado de Artesanías, frente a donde atracan las embarcaciones, donde el individuo, de aproximadamente 30 años de edad, decidió lanzar su mochila a las aguas del mar para luego echarse un chapuzón No obstante, los agentes de seguridad le pidieron a los tradicionales sacamonedas el favor de sacar al hombre del agua. Por lo tanto, al sujeto no le quedó más que rendirse ante la Policía, así que una vez que llegó a la orilla, elementos lo esposaron para llevárselo.
Luego de ser sacado del mar, el hombre fue trasladado a los separos del Penalito de Playa Linda. En esa zona del paseo del malecón, jóvenes y adultos suelen lanzarse al agua para sacar las monedas que arrojan los turistas.
(Redacción POR ESTO!)
En Yucatán las mujeres impulsan la fuerza laboral, cuentan con mejores condiciones de trabajo respecto al 84 por ciento del resto de las Entidades: IMCO Página 14
Una oscura red de complicidades, origen de Paraíso Sisal
Hasta ahora no hay fecha para reabrir Balankanché y Loltún
La mayoría de las veces el abuso sexual ocurre en el entorno familiar
Prácticamente desde la primera piedra, a pesar de lo cuestionable de un proyecto como Paraíso Sisal, que amenaza la conservación de la flora y fauna costera de Yucatán, testigos protegidos afirman que se contó con la permisividad de autoridades cómplices y la inmoralidad de empresarios dispuestos a “arreglar” lo que sea con dinero: en la autorización para la primera vivienda, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le dejó abierta la puerta a la inmobiliaria de Víctor y Daniel Campos Agüero para construir cuanto quisiera... Ya antes el Gobierno de Ivonne Ortega había concedido el derecho al ecocidio en la Reserva Natural.
Las consecuencias hoy saltan a la vista: Paraíso Sisal y la zona aledaña del manglar, en el Reserva Natural El Palmar, padece no solo daño ecológico, dunas protectoras destruidas y especies amenazadas, sino contaminación de desechos de todo tipo.
Con “letras chiquitas”, o más bien entre líneas de las supuestas restricciones para no hacer obras más allá de las autorizadas en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la primera vivienda, la Semarnat, representada entonces por Hernán José López Cárdenas, dio luz verde a más construcciones dentro del cuestionado polígono habitacional de lujo.
“En el momento que la promovente decida llevar a cabo cualquier actividad, diferente a la autorizada, por sí o por terceros, directa o indirectamente vinculados al proyecto, deberá solicitar a esta Delegación Federal la definición de competencia y modalidad de evaluación del impacto ambiental para cada una de las obras y actividades que pretenda desarrollar”.
Así, Inmobiliaria Paraíso Sisal, S.A. de C.V., de alguna manera ya contaba con el respaldo de la Semarnat para continuar con la ampliación del desarrollo con otras casas en el predio lotificado, con la reserva de que las autorizaciones debían pasar por un proceso similar de “análisis y evaluación”, al margen de la ley vigente.
Pero no fue la única complicidad oficial, según fuentes cercanas, pues en lo local también encontraron “ayudas”. Hay que recordar que una de las leyes fue modificada a modo para excluir los terrenos ubicados en lo que hoy es Paraíso Sisal de la reserva ecológica El Palmar, mediante un “decretazo” (el Decreto 293) emitido en 2010 por la entonces la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y sus-
crito por los titulares de la Secretaría de Gobierno estatal, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y el de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Adolfo Batllori Sampedro.
Explotación sin medida
Ahora sale a relucir que, como parte del proyecto de lotificación de los terrenos en la línea de costa de Paraíso Sisal, en el municipio de Hunucmá, la inmobiliaria representada legalmente por Víctor Manuel Campos Agüero recibió el aval de las autoridades para explotar sin medida los terrenos costeros, de acuerdo con documentación oficial de la Semarnat.
Los empresarios solicitaron a las autoridades ambientales federales permiso para construir vivienda turística en uno de los lotes. Así consta en el oficio 726.4/UGA0617/0001454, emitido el 31 de mayo de 2018 por la delegación de Semarnat, del proyecto de “Construcción y operación de una casa habitación ubicado en el lote 5222 del proyecto de lotificación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”.
Las autoridades ambientales vincularon algunos criterios de la evaluación y análisis del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto 31YU2018TD003 con el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (Poetcy), porque el predio se encuentra incluido en la Unidad de Gestión Ambiental UGA HUN02-BAR_AP1-R, en donde se aplican la política de aprovechamiento sustentables de baja intensidad.
En otras palabras, esto quiere decir que, bajo esta consideración, la empresa inmobiliaria podía extraer agua para la operación de la casa si tenía el aval de las autoridades federales en esta materia. El proyecto de construcción contemplaba una casa de 150.94 metros cuadrados de superficie, en cuya edificación no se extraería agua sino que se usarían pipas; para la gestión de aguas residuales durante la operación del inmueble se instalará un biodigestor.
La Semarnat aclaraba, en ese momento, que “no se cuenta con pozos en el predio”, por lo que “durante la construcción de la misma, el líquido se obtendrá a través de pipas de agua cruda para construcción principalmente y en caso de que el Promovente opte por la apertura de un pozo se apegará a
DANIEL CAMPOS AGÜERO
Representante Legal de Inmobiliaria Sisal, S.A. de C.V. Representante legal de los hermanos Barbachano Herrero.
VÍCTOR MANUEL CAMPOS AGÜERO
Dueño de Inmobiliaria Sisal, S.A. de C.V.
VÍCTOR CAMPOS DÍAZ
Hijo de Víctor Manuel. Recibió de su padre terrenos en Paraíso Sisal.
FERNANDO EUGENIO BARBACHANO HERRERO
Propietario de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.
WALTER JESÚS MÉNDEZ AGÜERO
Representante legal de la Inmobiliaria El Palmar Sisal, S.A. de C.V. Responsable de la información a clientes
CARMEN BARBACHANO Y GÓMEZ RUL
Propietaria de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal
Alcalde de Hunucmá de 2015 a 2021. Se llevó toda la documentación de los permisos de construcción.
de const
EDNA MARISSA
FRANCO CEBALLOS
Alcaldesa de Hunucmá 2021-2024 No ha requerido permisos de construcción en Paraíso Sisal
200 hectáreas “sacadas” de una zona natural protegida para lotificar y vender
416 terrenos proyectados para entregar en el proyecto durante cinco años
220 lotes, de los 416 que han sido ya negociados, en dos de las cuatro etapas
EDUARDO ADOLFO BATLLORI SAMPEDRO
Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en 2010. Firmó el Decreto 293.
VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ
Secretario General de Gobierno en 2010. Firmó el Decreto 293.
Gobernadora en 2010. Expidió el Decreto 293 que excluyó Paraíso Sisal de la Reserva El Palmar
Miembro de la red legal de los Campos Agüero. Encargada de escriturar a compradores extranjeros. Identificada por fuentes.
HERNÁN JOSÉ CÁRDENAS LÓPEZ
Encargado de Despacho de la Semarnat en Yucatán
lo previsto en el presente criterio”.
Como información adicional, la dependencia expresaba que “la extracción de agua para abastecer la infraestructura de vivienda, turística, comercial, industrial o de servicios se deberá limitar al criterio de extracción máxima de agua de hasta dos litros por segundo, con pozos ubicados a distancia definidas en las autorizaciones emitiditas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”.
Incluso, el caudal de extracción de agua podría incrementarse hasta 10 litros por segundo “si se demuestra, con un estudio geohidrológico detallado del predio, que la capacidad del acuífero lo permite; en este caso la autorización deberá supeditarse a que se establezca un sistema de monitoreo con registro continuo del acuífero y a la inscripción y participación activa del usuario en el Consejo de Cuenca de la Conagua en los términos de lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales”.
“Manga ancha”
Tanto en este caso de la extracción de agua, que detallamos como un ejemplo de lo que solicitaban los Campos Agüero, como en otros aspectos de esta autorización de construcción de la primera casa en Paraíso Sisal, ubicada en el lote 5222, las autoridades ambientales federales establecían que la empresa no tenía permiso para ampliar la infraestructura o instalar aditamentos no previstos en el proyecto, pero, en realidad, no prohibía ni permitía más construcciones, siempre que el promovente presentara las MIA de los subproyectos derivados.
“La presente resolución no autoriza la construcción, operación y/o ampliación de ningún tipo de infraestructura que no esté listada en el término primero del presente oficio, sin embargo, en el momento que la promovente decida llevar a cabo cualquier actividad, diferente a la autorizada, por si o por terceros, directa o indirectamente vinculados al proyecto, deberá solicitar a esta Delegación Federal la definición de competencia y modalidad de evaluación del impacto ambiental para cada una de las obras y actividades que pretenda desarrollar. La solicitud contendrá un resumen general de los “subproyectos”, con su ubicación exacta y condiciones (ambientales presentes al momento de su solicitud. Posterior a ello y de ser el caso, deberá presentar a esta Delegación Federal para su evaluación, la MIA respectiva”.
Esta permisividad para destrucción del hábitat de miles de especies, que provino de la autoridad que debe velar por la conservación, ha propiciado la solicitud de más permisos para viviendas y, por ende, mayor devastación, a pesar de que, como POR ESTO! ha documentado puntualmente afecta al medio ambiente.
Hace unos días informamos que cientí-
(POR ESTO!)
ficos y ambientalistas de Yucatán repudiaron el complejo habitacional costero Paraíso Sisal porque “está envenenando” el medio ambiente del Estado al destruir los manglares, que limpian el agua y absorben dióxido de carbono, un gas que contribuye al calentamiento global.
Esta destrucción de la flora del litoral causa la erosión, es decir, la “desaparición” de la línea costera y, por ende, la entrada de agua salada; en pocas palabras, el mar se está “comiendo” la playa y, tarde o temprano -advierten Ducks Unlimited México (Dumac) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- acabará con las viviendas que se construyen en los terrenos que hoy comercializan los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero y quienes hayan invertido ahí perderán su dinero.
Además, el Tecnológico de Mérida (ITM) determinó, en un estudio, que eliminar la vegetación considerada “pulmón de la zona” y controlador del agua propicia el brote de marea roja porque la ausencia de este “filtro natural” permite el paso directo al mar de residuos y desperdicios de aguas negras de los sumideros. El año pasado, la presencia de este fenómeno paralizó la economía costera y le quitó el pan de la boca a miles de familias que dependen de la pesca de escama en la Entidad. Mientras que científicos de la UNAM crean estrategias para revertir todo lo que el Cártel de Sisal ha destruido. Por lo pronto, ya se concretó la primera acción de los científicos en Yucatán, preocupados por la devastación que causa el complejo inmobiliario de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero: terminaron un estudio del daño que ocasionan los geotubos que los empresarios usan para embutir la playa con la intención de beneficiar su proyecto de vivienda, y ya tienen una serie de propuestas para “remediar” la afectación que se observa en la playa de la Reserva Estatal El Palmar
Del lado de los empresarios yucatecos, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory Correa, consideró que, como cualquier proyecto inmobiliario que tenga un incumplimiento o anomalías, “debe ser sancionado con todo el peso de la ley”.
Mientras que en el Congreso del Estado el legislador Rafael Echazarreta Torres ha presentado una iniciativa para “poner orden” en la explotación y comercialización en las costas. Incluso el legislador advirtió que “hay lagunas en la Ley, y eso es lo que utilizan los inversionistas inmobiliarios para no cumplir con todos los lineamientos, eso genera un impacto en detrimento de la tierra, de las áreas ecológicas, en el municipio y el presupuesto del Estado”.
“Donde no hay regulación, hay especulación, y donde hay especulación regularmente existe corrupción”. Y justo esa frase de Echazarreta Torres parece pintar de cuerpo completo lo que ocurre con el negocio inmobiliario en Paraíso Sisal
Con “letras chiquitas” y mínimas restricciones para no hacer obras más allá de las autorizadas en el Manifiesto de Impacto Ambiental de la primera vivienda, la Semarnat permitió la voracidad de la inmobiliaria de los Campos Agüero para iniciar con su complejo habitacional
El secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar, informó que, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), se realizan trabajos de rehabilitación del Centro Estatal de Bellas Artes, que estarían listas el mes próximo y que representa una de las intervenciones más significativas en los últimos 15 años.
“Estamos comprometidos con brindar espacios escolares dignos y seguros para que nuestras alumnas y alumnos continúen su formación complementaria en alguna disciplina artística que contribuya a su desarrollo integral, es por ello que se están realizando diversas acciones de mantenimiento, reparaciones y rehabilitación de seis edificios del Centro Estatal de Bellas Artes, como no se hacía desde 2007”, dijo Vidal Aguilar.
El funcionario precisó que los trabajos de intervención del edificio iniciaron en diciembre pasado con una inversión de 5 millones de pesos. De esta manera se están atendiendo seis edificios con acciones de mantenimiento de la estructura, reparaciones y rehabilitación.
las sesiones prácticas, las teóricas se reubicaron en otros espacios disponibles del CEBA y algunas acciones se atienden en línea.
Dijo que también se ocuparon dos salones de la Escuela de Formación Básica y Sensibilización Artística, ubicada en el edificio anexo al Centro Estatal de Bellas Artes, a fin de que las clases continúen sin afectar a los alumnos.
“Los trabajos van a muy buen ritmo, tenemos la instrucción precisa del gobernador Mauricio Vila de concluir el mes próximo, de modo que estemos en posibilidades de recibir de nuevo a todo nuestro alumnado para llenar de arte todos nuestros espacios porque si hay algo que nos llena de orgullo es precisamente nuestra
cultura, nuestro arte, nuestra identidad y nuestros orígenes que se trasmiten a través de este importante recinto”, dijo Vidal Aguilar. Los espacios que están siendo intervenidor son: el edificio B o central, que abarca salas teóricas y la Coordinación de Música; el edificio A, que alberga la Coordinación y Laboratorio del área de Teatro; el edificio C, donde se encuentra la sala de Danza Jazz, bodegas y oficinas; el edificio D, que integra Danza Clásica y Contemporánea; el edificio E, dedicado a Danza Folclórica Mexicana y Española, y el edificio Q, donde también hay espacios dancísticos, la biblioteca y oficinas de la Dirección del CEBA.
(Redacción POR ESTO!)
Explicó que, para salvaguardar la integridad de alumnado y personal educativo, las clases y actividades que se realizaban en los espacios en proceso de atención se reubicaron a las plazas y terrazas al aire libre, algunas zonas se adaptaron como multigrado para En las obras autoridades estatales invirtieron 5 millones de pesos.Los trabajos de intervención del edificio comenzaron en diciembre.
Un total de 791 personas de escasos recursos y con problemas de audición de 82 municipios del Estado podrán volver a escuchar el mundo que los rodea tras recibir sus auxiliares auditivos, como parte del apoyo que otorga el gobernador Mauricio Vila Dosal a los yucatecos que más lo necesitan.
Entre los beneficiarios con estos aparatos, cuyo costo en el mercado es 3 mil 480 pesos cada uno, el de menor edad es un bebé de apenas un año del municipio de Tunkás, mientras que el más longevo es un hombre de 102 años de Tixpéual. La gran mayoría de las personas con este problema que son apoyadas por el Gobierno del Estado recibe dos dispositivos, lo que significa 6 mil 960 pesos, cifra que, para ellos y sus familias, es prácticamente inalcanzable.
Los mil 520 auxiliares auditivos que se entregaron a 791 personas se distribuyeron a través de la Beneficencia Pública del Gobierno estatal en 10 jornadas que se realizaron en nueve sedes regionales: Valladolid, Tizimín, Motul, Izamal, Ticul, Oxkutzcab, Tekax, Kanasín y Mérida, donde se ofreció atención a la población de 9:00 a 16:00 horas.
La directora de este organismo, Zhazil Méndez Hernández, explicó que, en las jornadas, después de ha-
En total 791 personas de 82 municipios resultaron beneficiadas.
cer la convocatoria a la población, se les realiza una última revisión médica, se toman las medidas de sus curvetas, se hacen los ajustes técnicos necesarios y finalmente se entregan los auxiliares auditivos. Como parte del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de la actual administración estatal también se han entregado apoyos, entre órtesis, prótesis, zapatos, reparaciones, aditamentos, entrenamientos y valoraciones, a personas con alguna discapacidad motriz, a través del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de
Yucatán (Cropafy), único en su tipo en el país y desde donde se elaboran los aparatos para todo el territorio y la región.
Con 20 años de existencia, es el único centro de esta índole en México que ofrece una atención de calidad y valoración ortopédica, así como en piezas de órtesis y prótesis certificadas, ayudando con ello a mejorar las condiciones de vida, no sólo de pacientes de todo el Estado, sino también de Campeche, Quintana Roo, Tabasco e, incluso, países como Honduras, Guatemala y Belice. (Redacción POR ESTO!)
Volverán a escuchar el mundo que los rodea
En Yucatán las mujeres cuentan con mejores condiciones de trabajo respecto al 84 por ciento del resto de las entidades y son la principal fuerza laboral, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pues superan el 50 por ciento de participación en dicho rubro, lo que coloca al Estado en el tercer lugar nacional
Las condiciones
Al respecto, Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, resaltó que ha sido una combinación de condiciones y acciones las que se han presentado para lograr lo señalado.
“Por un lado están las políticas públicas de concientización y visibilización que el Gobierno del Estado, de la mano de los empresarios, han
La responsabilidad y conciencia que las empresas yucatecas hemos asumido al respecto ya se comienza a notar”
implementado en la materia”, valoró.
En ese sentido, resaltó acciones conjuntas de Gobierno, academia e iniciativa privada “como el Distintivo Violeta, el incentivar a las jóvenes a interesarse en carreras tecnológicas o de ingeniería, con remuneración muy por encima de la media, las ferias de empleo orientadas a la mujer, etc.”.
“Ciertamente están dando resultados”, expuso. “La responsabi-
lidad y conciencia que las empresas yucatecas hemos asumido al respecto ya se comienza a notar”.
“Por otra parte, está el hecho de que han llegado a nuestro Estado inversiones de múltiples empresas nacionales e internacionales que ya traen políticas laborales muy firmes en cuanto a igualdad y paridad de género en sus contrataciones”, apuntó.
En 2022, la Entidad apareció en el tercer sitio del indicador del IMCO con un 52.8 por ciento de participación laboral femenina, y solo fue superado por Colima (54.7 por ciento) y Baja California (56.6 por ciento).
Quinto lugar
Ahora, en días pasados, el mismo organismo puso a Yucatán en el quinto puesto en cuanto a mejores condiciones laborales, lo que implica que hay menos mujeres con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria.
Los Estados donde las mujeres muestran una mayor propensión a entrar al mercado laboral ofrecen mejores condiciones para facilitar que más mujeres se integren, permanezcan y crezcan en la economía, señaló el IMCO.
Factores como la percepción de inseguridad en el transporte público, los niveles educativos, la duración
de las jornadas laborales y los permisos de paternidad, entre otros, son considerados en la medición Con
Lupa de Género, que toma en cuenta elementos que facilitan o impiden la participación femenina en la economía, detalló el organismo.
No obstante, Yucatán todavía tiene retos por delante en la materia, pues la informalidad representa un porcentaje muy alto en el mercado femenino.
Y es que el 63.5 por ciento de las mujeres ocupadas en la Entidad están en la informalidad, superando por casi 10 puntos la media nacional, que es del 54.3 por ciento. (Armando Pérez)
Cientos de meridanos acudieron al Parque Animaya para disfrutar del segundo domingo de vacaciones. Mientras algunos llegaron para pasar un día en familia después de la misa con la que concluyó la Semana Santa o porque no pudieron salir de la ciudad por falta de recursos, otros fueron por “morbo” tras la muerte de Chucho, la jirafa, el pasado sábado 1 de abril, para ver en qué condiciones viven los animales.
Aunque no se pudo constatar si el parque cuenta con algún programa para apaciguar el calor entre los huéspedes del zoológico, pues no se encontraba el responsable del recinto, los visitantes se mostraron indignados por la falta de espacios con sombra en el hábitat de los ejemplares.
“A mí se me hace que la jirafa, que según tenía un problema en las vértebras, se lo hizo cuando se desmayó. El Sol está tremendo y no hay muchos lugarcitos techados para ellos, incluso donde están los pequeños espacios techados sus recipientes no tienen agua y están muy pequeños, vimos justo ahora cómo dos avestruces se refugiaban en un pedacito de sombra, yo nunca había venido, pero me causo mucha indignación lo que vi”.
“Pensé que estaban mejor que en el Centenario, pero veo que no, sí es cierto que tienen más espacio, pero ¡por Dios!, estamos casi a 40 grados, hay que tener un poquito de consideración, es bárbaro que no haya con-
ciencia, pero qué se puede esperar si ni para nosotros hay sombra, todo es bajo el Sol excepto el área de comida y algunos pequeños rincones”, dijo Estefanía Bacab Mauri.
Por su parte, Gabriel Mejía comentó: “Llegue hace como 30 minutos y creo que ya me voy a retirar, leímos en internet que era una buena opción para traer a los chavitos, pero pues está el trenecito y un tour guiado, pero sinceramente pensé que había más vegetación, o fuentes de sodas o algo por el estilo, no es la gran cosa y no hay alguien que diga si va a ver algún espectáculo o algo para los niños, para ser gratis supongo que está bien, pero hoy era el día de explotar el lugar, ni modo”.
Por otro lado, los padres de familia comentaron que hay muy pocas especies de animales y, debido a la ubicación del lugar, es más gasto ir que lo que se puede ver en el sitio.
“No vimos muchos animales y le preguntamos a alguien del staff, nos comentó que hay como 30 ejemplares, tampoco hay parques y juegos, la verdad no lo recomiendo, lo deberían poner más como una reserva de animales o refugio, pero no como parque zoológico, porque no tiene chiste, además ni si quiera se ve que estén en buenas condiciones, pero bueno, no soy veterinario, no lo puedo decir con certeza”, dijo Patricio May Cox.
A tres años de permanecer cerradas al público, las grutas de Loltún y Balankanché permanecen inaccesibles por las secuelas de las inundaciones que sufrieron en 2020, y hasta el momento no hay fecha alguna para su reapertura, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En Yucatán son 17 las zonas de monumentos arqueológicos abiertos al público, sólo 15 están en funcionamiento y durante el tercer mes del año se recibieron 277 mil 637 turistas.
El 20 de marzo de 2020, a consecuencia del COVID-19, se determinó el cierre de los sitios para cortar la cadena de transmisión de la pandemia, por lo que a tres años de este operativo, las puertas de las grutas de Loltún y Balankanché siguen cerradas.
La situación se complicó a consecuencia de las lluvias de 2020, cuyas secuelas aún predominan, pues las inundaciones generaron un lodazal, lo que dificulta el acceso. Cerrarlas evita riesgos para el turismo.
Ese año el problema se complicó por las abundantes precipitaciones pluviales, por el paso de las tormentas tropicales Cristóbal y Gamma, así como de los huracanes Delta y Zeta, categoría dos y uno, respectivamente, así como de diversos Frentes Fríos. Sólo Cristóbal generó en Yucatán, del 31 de mayo al 6 de junio de 2020, un acumulado de 534 mm o su equivalente en litros por metro cuadrado, y el mayor registro fue en Holcá, con 980.6 mm.
Mientras que en el caso de Gamma y Delta, así como de los sistemas frontales 4 y 5, ocurridos del 1 al 7 de octubre de 2020, el acumulado para el Estado fue de 312 mm pero en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, fue de 517.7 mm. Las recientes lluvias han impe-
dido que se sequen ambos sitios arqueológicos, por eso se ha prolongado su reapertura. Balankanché se localizada a seis kilómetros de Chichén Itzá, es una caverna que fungió como centro ceremonial de los antiguos pobladores mayas, cuya ubicación cronológica
Tuvieron que pasar tres fines de semana más para su apertura, pero la respuesta de los bañistas fue total en Splash Pad del Parque
Lineal Los Paseos
La intención era que el balneario estuviera funcionando desde el 14 de marzo pasado, pero, como POR ESTO! informó, no pudo ser así por un desperfecto.
Y transcurrieron dos semanas desde aquella fecha para que se remedie el problema mecánico, lo que fue un contratiempo ya que el parque acuático tampoco estuvo listo para el inicio de las vacaciones.
Por ello, para compensar el tiempo perdido se anunció que el recinto estará abierto todos los días durante el resto del periodo de asueto.
Lo anterior lo dio a conocer el gobernador Mauricio Vila Dosal: “Los pequeños yucatecos pueden disfrutar de la Fiesta de Espuma en el parque acuático Splash Pad del Parque Lineal Los Paseos Yucatán, que estará abierto en esta Semana de Pascua”.
Los horarios son los siguientes: de 11:00 a 15:00 horas de lunes a jueves; y de 11:00 a 17:00 horas de viernes a domingo. El acceso es gratuito.
“Trabajando en equipo seguimos creando espacios de sana
convivencia para las familias yucatecas”, fue el mensaje de Vila Dosal en redes sociales.
Se aclaró que la posibilidad de disfrutar el recinto con una lluvia de espuma fue durante la reapertura, realizada la tarde del sábado.
Asimismo, una vez que culminen las vacaciones, el lugar estará disponible los fines de semana de la temporada de calor. El horario será sábados y domingos a partir del mediodía y hasta las 17:00 horas.
En su primer día acudieron prácticamente mil personas, unas
998 entre niños y adultos, en espera de que se superase dicho registro. Por lo pronto, ayer ya había docenas de bañistas en las primeras horas de la jornada.
El parque tiene 90 chorros de agua y nueve figuras de animales que arrojan chorros de agua. Para esto se cuenta con un sistema de drenado amigable con el medio ambiente que permite recolecta, filtrar y procesar el agua para devolverla a los rociadores de manera limpia para el disfrute de los asistentes.
principal es el Posclásico Temprano, que data del 900 a 1200 dC.
En la gruta se pueden admirar estalactitas y otras formaciones de roca, pero el espacio más importante es una sala que se localiza a 200 metros de la entrada, donde hay una estructura llamada el Trono de Balam.
RUINAS
Zonas de monumentos abiertas al público, sólo 15 están funcionando.
Al centro de esta misma sala de siete metros de altura se alza un gran pilar formado por la fusión de una estalactita con una estalagmita semejando una gran ceiba, llamada La Ceiba Sagrada.
Asimismo, actualmente las grutas de Loltún son el sitio arqueológico que contiene la más amplia secuencia cronológica en el Norte de la Península de Yucatán.
Las evidencias culturales en estas grutas sugieren, además, un uso como campamento en etapas tempranas y posteriormente habitacional.
El INAH informó que la secuencia de ocupación inicia con materiales que son producto de la presencia temprana del hombre en la Península de Yucatán, hacia 9000 a. C., y continúa con la domesticación de plantas y animales y posteriormente la incorporación de la arquitectura y la escultura a sus actividades cotidianas, lo que ilustra el proceso social que llevó al hombre nómada a convertirse en sedentario.
(Didier Madera)A pesar del atractivo que representa para los visitantes que recorren la capital yucateca, incluso las ganancias de 100 mil pesos al mes que dejan casi 200 oferentes del programa Mérida en Domingo, se quejan del escaso apoyo de las autoridades municipales ante las bajas ventas de sus productos originada tras la llegada de la pandemia del COVID-19
Y es que son ya más de dos años que han rogado al primer edil que se publicite de una manera más efectiva la existencia de este programa en la Plaza Grande, para que los turistas se acerquen a comprar, mediante una página web y en medios tradicionales, sin em-
bargo, los han ignorado.
Las ventas son cada vez más escasas, según reportan los comerciantes, y los turistas extranjeros regatean las prendas y se acercan poco a sus puestos, por lo que su situación de ha empeorado semana a semana.
La señora R.C., integrante de este colectivo artesanal desde hace más de 10 años, dijo que en diversas ocasiones ha habido acercamiento con las autoridades para tratar propuestas que apoyen la intensificación de la actividad con herramientas virtuales, que es el medio donde actualmente se lleva a cabo la difusión comercial, pero no ha habido respuestas concretas.
(Joel González)En Yucatán alrededor de 44 personas contraen algún tipo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) cada hora, esto por el cambio brusco de temperatura y el contacto constante por la temporada vacacional, Los niños menores de cinco años son los más vulnerables, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
Sólo en la última semana en la Entidad se han detectado 7 mil 492 casos de IRA, y en lo que va de 2023 ya suman 80 mil 25 personas infectadas, en su mayoría mujeres, es decir 63.64 por ciento más que durante el mismo período del 2022, cuando sólo se registraron 50 mil 32 casos.
Por su parte, el neumólogo Leandro P. Castillo señaló que los más vulnerables ante estas infecciones son los menores de cinco años, enfatizó que se deben tomar precauciones para evitar estas enfermedades.
“Entre las más comunes se encuentran el Rinovirus, el Adenovirus, el de la influenza y del Virus Sincitial Respiratorio, y claro el de ahora que no puede pasar desapercibido, el coronavirus, también están los más leves, como la gripe común”, aseguró.
“¿Por qué se producen? Pues como cualquier enfermedad respiratoria se pueden dar generalmente por la exposición de virus o bacterias, en el caso de los más pequeños, que son los recién nacidos hasta los cinco años, es más frecuente que se den estas infecciones virales por eso hay que tener cuidado, sobre todo porque en muchas ocasiones no nos damos cuenta que estamos viniendo del Sol y metemos a los pequeños al aire acondicionado e incluso nosotros mismos y eso provoca también enfermedades respiratorias”, dijo. Es importante darse cuenta cuando un menor presenta algún síntoma respiratorio anormal, como respirar más rápido de lo habitual, si al hacerlo tiene alguna restricción de las costillas o si hay algún aleteo en las fosas nasales al momento de inhalar. “También es alarmante si el niño tiene fiebre que no se puede controlar, si tiene somnolencia o no tiene hambre y no acepta tomar líquidos, sobre todo si esto persiste en 48 horas, es inevitable que un niño no adquiera una enfermedad de este tipo porque son de fácil contagio, pero sí podemos evitar que se dé con tanta frecuencia”, subrayó.
“Hay que tener buenos hábitos de higiene, lavado de manos con agua y jabón, tener todas las vacunas”, finalizó. (Darcet Salazar)
Entre las IRA más comunes se encuentran el Rinovirus, el Adenovirus, el de la influenza y del Virus Sincitial Respiratorio”.
LEANDRO P. CASTILLO
La sobrexposición al Sol y los rayos ultravioleta (UV), como broncearse mucho tiempo en la playa, piscinas o espacios abiertos, además de dolor e incomodidad podría ocasionar problemas serios de salud, como cáncer de piel, advirtió José Cerón Espinosa, director del Centro Dermatológico de Yucatán.
Cerón Espinosa manifestó que el cuidado de la piel es muy importante en la temporada vacacional, sobre todo en lugares como Yucatán, pues entre abril y junio, al ser una zona tropical, hay gran cantidad de radiación solar.
“Aunque no lo percibamos, la radiación ultravioleta (UV) está presente todo el día; sin embargo, es más intensa entre las 12:00 y las 16:00 horas, y es justo esta radiación la que puede ocasionar enrojecimiento o incluso quemaduras severas de piel”, aseguró.
Por esta razón, señaló que es primordial evitar la exposición directa al Sol y utilizar el protector solar adecuado.
“Hay gente que se asolea innecesariamente, porque no sólo se trata de que estás exponiendo tu piel a que se envejezca más rápidamente, sino que también te expones a quemaduras fuertes, que incluso imposibilitan a la gente, además si se tiene que estar afuera
en el Sol por cosas necesarias se tiene que utilizar protector solar superior a 30”, comentó. Asimismo, agregó que acudir a diferentes sitios turísticos y broncearse no es recomendable, ya que los efectos de la sobrexposición solar no son visibles a corto plazo sino a largo.
“Entre los 30 y 40 años se hacen más visibles manchas y arrugas por tanto Sol; sin embargo, también las ampollas y quemaduras por este astro son muy malas, porque aunque se puede considerar un efecto leve también pueden provocar cáncer, que en ciertas circunstancias
puede ocasionar la muerte del paciente, por eso es tan importante no asolearse innecesariamente, usar ropa clara pues es un filtro muy importante y ponerse protector, claro, si se puede gorras o mangas para tener siempre una piel saludable”, finalizó. (Darcet Salazar)
En los últimos tres años en Yucatán es notable el crecimiento de los delitos sexuales, al grado que se denunció un caso cada tres días, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El director de la asociación Hogares Mana, Víctor Chan Martín, afirmó que, en México, cerca de la mitad de los abusos sexuales cometidos en contra de niños y adolescentes fueron protagonizados por familiares de los menores de edad, mientras que en el resto
de los delitos están involucrados vecinos y conocidos, así como por personas que nunca habían tenido contacto con ellos.
Tan sólo en el primer bimestre del año, en el Estado se denunciaron 27 delitos sexuales, con un aumento del 145.45 por ciento, en comparación con el mismo período de 2020, cuya suma fue de 11 casos.
Incluso se supera el total de querellas interpuestas en enero y febrero de 2019, que fue de 11, y la cifra de 2018, que fue de 21.
En la República Mexicana son al menos seis los delitos contra la
QUERELLAS
Denuncias se presentaron en el primer bimestre de este 2023 ante la FGE.
libertad y la seguridad sexual tipificados, en Yucatán el más común es el abuso sexual, seguido de la violación simple y el acoso sexual.
El calor en el Estado no cede y no importa la población. En la víspera Mérida se mantuvo como la segunda población con más altas temperaturas del país.
Ahora fue Valladolid el municipio yucateco que figuró en la clasificación dominical del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Pueblo Mágico registró 37.2 grados Celsius para ubicarse en el cuarto sitio, con una diferencia mínima respecto al tercer lugar: Salina Cruz, Oaxaca, con 37.4, y el segundo fue Choix, Sinaloa, con 37.8. El primer puesto lo ocupó Arriaga, Chiapas con 38.1 grados Celsius.
En la actualización Valladolid apareció con 36 grados, y alcanzó el segundo lugar nacional, ahora detrás de Arriaga, Chiapas, con 37.5.
De esta manera se cerró una semana extrema y se está a ocho días del récord de máximo calor.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) reportó, previo al fin de semana, que tenían 14 días consecutivos con temperaturas máximas de entre 37 a 39 grados Celsius.
El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán aclaró que todavía se está lejos del record de 25 días al hilo con esas temperaturas para Mérida y su zona metropolitana, que se registró en abril de 2015.
No obstante, la diferencia se redujo y ahora con 17 días ya se tiene el 68 por ciento del total de la marca. Asimismo, el Ciafeme tuvo el reporte con mayor calor durante el jueves, pues cinco de sus observatorios alcanzaron los 38 grados Celsius.
Estos fueron Fiuady Norte, con 38.3, así como Ciafeme Nororiente, Observatorio Suroeste, Quintero Oriente y San camilo Kanasín, todos ellos con 38 grados Celsius.
En su pronóstico para hoy, el SMN indicó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el Occidente, Sur y Sureste del país, además de la Península de Yucatán.
Detalló que en la región habrá cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán, con un mínimo de agua de 0.1 a 5 milímetros cúbicos.
Ambiente templado por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento de componente Norte de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
(Armando Pérez)
A partir de 2017 en la Entidad se registró una disminución del problema; sin embargo, en 2022 se presentó el efecto rebote, por lo que hay una tendencia al aumento.
En 2017 se registraron 669 delitos, la cifra más alta en seis años, mientras que en 2021 fueron 107, la más baja, pero en 2022, el problema aumentó 28.97 por ciento, al contabilizar 138 incidentes.
De 2017 a 2022 se registraron mil 625 delitos en este rubro, de los cuales mil 53 fueron por abuso sexual, seguido de violación simple, con 456 casos.
También en este lapso se cometieron 31 delitos de acoso sexual, 30 de violación equiparada, 20 de hostigamiento sexual y cuatro de incesto.
Chan Martín convocó a los yucatecos a evitar, parar y reportar el abuso sexual infantil, pues es una de las formas para proteger, defender y cuidar a los menores de edad.
Añadió que la protección de niños y adolescentes debe ser una prioridad para toda autoridad y sociedad, por lo que se necesitan más políticas públicas de protección y defensa de los derechos de los infantes.
(Didier
Madera)La Arquidiócesis compartió con agrado la buena respuesta de los fieles al inicio de la Semana Santa y esa participación se mantuvo, pues se pudo constatar en los últimos días la buena afluencia en los templos, como anticipó el Pbro. Jorge Martínez Ruz, coordinador de la Pastoral de Comunicación.
“Tanto en la Catedral de San Ildefonso como en las parroquias ha habido una gran participación de fieles”, destacó previo a las conmemoraciones más importantes de la Semana Santa.
Ahora, tras el Domingo de Resurrección, reiteró la importancia y relevancia de que los fieles tengan una parroquia cerca, sin importar si se encontraban trabajando o vacacionando fuera de la ciudad. De esta manera participaron activamente, ya sin restricciones y en completa normalidad, “en familia o de manera personal”. Y resaltó que “estos días fueron los momentos más importantes de nuestra fe”, culminando con la celebración de la resurrección.
“Es el domingo por excelencia, el más importante de todo el año”, señaló la homilía de ayer que compartió el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega.
Otro punto a valorar por parte de Martínez Ruz fue la posibilidad de que los no practicantes se dieran nuevamente la oportunidad y que los no creyentes contemplen un mensaje universal “de paz y de amor”.
“De dar la vida por los amigos y por las personas que aman”, afirmó el padre. Por su parte, el rector Justo Ceballos, en la misa diocesana en la Catedral, exhortó a “aprender a vivir con intensidad la vida de fe”, también en el marco de las confirmaciones que se realizaron.
La actividad religiosa no para, pues siguen las jornadas de la Novena de la Divina Misericordia. Hasta el domingo 16 se celebrará la Octava de Resurrección, en la que cada día se festeja con la misma solemnidad.
Luego se continuará hasta completar 50 días, el 28 de mayo próximo, cerrando con la solemnidad de Pentecostés. En lo que se refiere a los próximos días esta actividad se efectuará en la Catedral a las 9:00 horas, menos el viernes, que será a las 17:00 horas.
Esto porque ese día, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la ordenación episcopal de Mons. Mario Medina Balam como nuevo obispo auxiliar en Yucatán. Así las cosas, la marcada afluencia en las iglesias continuará, pues muchos fieles están respetando la Semana de Pascua. (Armando Pérez)
Tanto en la Catedral de San Ildefonso como en las parroquias ha habido una gran participación de fieles”.
Con un llamado al reencuentro familiar y a valorar el milagro de la vida se celebró ayer la misa del Domingo de Pascua, en la catedral de San Ildefonso, que ofició el Pbro. Justo Ceballos Uc, rector del templo católico, en el marco de las actividades de Semana Santa.
Ante una gran asistencia de feligreses, durante su homilía se refirió a la resurrección de Cristo como el acontecimiento que cambia la historia de cada hombre, ya que en la historia de la salvación, que es donde se encuentra la grandeza de un amor infinito, le da esperanza a la vida de todos los hombres.
Dijo que el anuncio de la resurrección de Jesús continúa hoy en la historia humana por medio de aquellos discípulos, que ya no son discípulos, sino hermanos en la unión con Cristo resucitado. Por eso es muy importante que todos valoren su vida de fe y ser esa familia tan especial que puede vivir el amor que, entregando siempre lo mejor y buscando aquello que transforma la existencia del ser humano y llena de alegría y esperanza la vida.
En su mensaje, Ceballos Uc indicó: “Necesitamos mirarnos delante de Jesús resucitado para volver a preguntarnos qué tanto
deseamos vivir como hermanos; en la vida diaria a muchos les hemos dicho: eres mi hermano. A muchos les hemos dicho que compartimos lo que tenemos, pero en el momento de la prueba el hermano no hace lo que nos gusta, lo que esperamos o deseamos, sino lo que Dios espera de él; por eso es muy valioso que renovemos siempre nuestro com-
promiso y ser familia de Dios”.
Detalló que, por lo anterior, es necesario que se renueven las promesas bautismales en esta eucaristía y recibir el agua bendita, en este marco tuvo lugar el momento culminante de la celebración, con la confirmación de 34 personas.
Cabe recordar que continúan las actividades de la Pascua, pues hoy 10 de abril comenzará la novena a la
Divina Misericordia, que concluirá el sábado 15, a las 9:00 horas, este último día habrá una procesión en la Plaza Grande con la imagen de Jesús de la Misericordia. Según la información de la Arquidiócesis de Yucatán, desde el Domingo de Ramos regresaron los feligreses a participar activamente en las celebraciones religiosas.
(Joel González)Luego de varias cancelaciones esta semana, ayer los vuelos programados operaron con normalidad, no presentaron retrasos ni cancelaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, jornada en la que se programaron un total de 42 vuelos.
Tras cancelar por varias semanas seguidas los vuelos hacia Guatemala, ahora se normalizaron, incluso ayer llegó adelantado.
El vuelo 124 de TAG Airlines programado para aterrizar en Mérida desde Guatemala a las 15:30 horas, lo hizo a las 14:00 horas.
Por tanto, su salida hacia ese país como el 125 se adelantó, partió a las 14:40 cuando se programó a las 16:15 horas.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201, a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55 horas.
Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 aterrizó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara, de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el primero fue el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz, a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente.
(Daniel Santiago)
Aeronaves salieron y llegaron a la terminal aérea de Mérida.
Un total 18 niños de 11-12 años y tres entrenadores pertenecientes al equipo de los Leones de Yucatán viajaron hasta la Ciudad de México para participar en el torneo MLB Cup, que es uno de los más importantes del país, organizado por grandes ligas, compartió el entrenador Jorge Gamboa.
El entrenador explicó que son 24 equipos los que se enfrentaran en este torneo, donde Yucatán está bien representando por los grandes talentos que se han formado.
“El proceso es selectivo, se toman a los mejores niños, pero igual se toma en cuenta los que se requiere para que el equipo funcione bien”, destacó.
También, que muchos de los que están yendo tienen mucha capacidad e incluso para firmar en ligas mexicanas o grandes ligas.
Dijo que sus entrenamientos son de alto rendimiento, están de lunes a viernes y comenzaron con el proceso desde hace siete meses.
“Los chicos están motivados, este torneo es muy vistoso, se les atiende como si estuvieran en grandes ligas”, comentó.
Asimismo, que estar ahí ya es una ganancia, pero están yendo con la ilusión de ser campeones o mínimo continuar en el ranking para ser invitados en los próximos años.
“Llevamos cuatro años consecutivos de ir, cada año se llevan nuevos talentos y van cambiando”, finalizó.
Los niños se vieron muy motivados y contentos por participar teniendo su primer partido hoy lunes.
Cabe recordar que vuelve la MLB Cup y por primera vez se tendrá una categoría femenil. 24 equipos en la categoría varonil y seis en la femenil mostrarán sus habilidades y lucharán por llevarse el trofeo. Se realizará del 10 al 16 de abril, fechas en las que se disputará la cuarta edición del torneo infantil MLB Cup, que ofrecerá
una experiencia de grandes ligas a todos los niños participantes.
La MLB corre con los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los niños participantes, ya que pretende que vivan experiencias al nivel de las grandes ligas. Las ligas participantes enviaron a sus mejores representantes en la categoría 11-12 años.
(Daniel Santiago)de una semana con varias cancelaciones, ayer fue una jornada sin retrasos y en calmaLa MLB corre con los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los niños. (Daniel S.) La mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala a Veracruz y Toluca. (Daniel S.)
Una pasajera que se dirigía a Colima casi se queda sin poder viajar porque el certificado médico de su mascota, Cindy , no se encontraba vigente, ya que la Aerolínea Volaris le pedía que tuviera cinco días de anterioridad. Al no tenerlo era imposible documentarla.
La pasajera estaba nerviosa porque la veterinaria de su Estado no le respondía las llamadas para realizar el trámite y así poder viajar.
Con una nutrida afluencia ayer continúo la llegada de miles de pasajeros para pasar las vacaciones de Semana Santa en el Estado; a lo largo de la jornada fue notorio el arribo de turistas nacionales provenientes de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, asimismo, de pasajeros internacionales, quienes disfrutarán algunos días de lo que ofrece Yucatán. Como informamos, desde el domingo pasado llegaron miles de pasajeros para disfrutar las dos semanas de vacaciones. Hubo un panorama totalmente diferente a semanas anteriores, en las que se
veía poca afluencia.
“Venimos a pasar las vacaciones en el Estado, ya que desde hace años teníamos ganas de conocerlo, porque familiares que han venido hasta aquí nos han compartido que es un lugar que tiene muchos sitios turísticos para conocer y disfrutar”, compartió Marián Díaz, quien vino desde Guadalajara.
Resaltó que visitarán Chichén Itzá, también irán a El Corchito, en el puerto de Progreso y también los cenotes en el municipio de Homún.
Por otra parte, la familia Miranda llegó desde Monterrey para conocer Mérida, lugar con el que siempre habían soñado visitar.
“Desde el año pasado comenzamos a planear nuestro viaje aquí, es la segunda ocasión que llegamos, ya que la primera vez nos faltó conocer algunos lugares, como los cenotes de Homún. También iremos a Celestún, siendo el lugar que nos han recomendado y que en estas vacaciones no podíamos dejar pasar”, dijo Daniela Miranda.
Cabe recordar que es importante que las personas que salgan de vacaciones a un sitio turístico realicen
todas sus compras en los sitios oficiales, para evitar fraudes, que en esta fecha aumentan debido a que muchos usuarios no leen en ocasiones o caen en trampas de viajes de lujo, que sólo les hace perder su dinero.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en esta época los fraudes aumentan, pues los supuestos proveedores ofrecen descuentos del 50 por ciento o paquetes con costos irreales a destinos populares, entre otros ganchos que ocupan para que las personas caigan y hagan que sus ahorros se pierdan.
(Daniel Santiago)Ante los altos índices de suicidio que continúan ocurriendo en el Estado, la psicóloga Adriana Molina C., quien viajó a un congreso a la Ciudad de México, compartió que muchas personas antes de realizarlo piden apoyo, y es importante que familiares o amigos presten atención a esos pequeños “llamados” que podrían salvar una vida.
La especialista compartió que el suicidio está relacionado con los trastornos mentales, en particular la depresión y los trastornos por consumo de alcohol.
“Algunos factores de riesgo son intento de suicidio previo, una historia de suicidio en la familia, mal uso de sustancia, trastornos del estado de ánimo, historia de trauma o abuso, enfermedad física crónica, incluido el dolor crónico y exposición al comportamiento suicida de otros”, explicó.
También las advertencias que se dan por parte de alguien que quiere
hacer son: hablar o escribir a menudo sobre la muerte, la muerte o el suicidio, hacer comentarios sobre la desesperanza, la impotencia o la inutilidad, expresiones de no tener razón para vivir, separación de amigos, familiares y comunidad, comportamiento imprudente o actividades más riesgosas, aparentemente sin pensar.
Que al momento de identificarlos es importante que se contacte con un especialista para que se sepa cómo actuar.
“Si alguien indica que está considerando el suicidio, es importante que se escuche y tome en serio sus preocupaciones, no tengas miedo de hacerle preguntas sobre sus planes, también es importante que se acerquen a la persona haciéndole saber que les importan y no están solos, pero lo más importante es buscar ayuda inmediatamente de un profesional capacitado”, finalizó.
(Daniel Santiago)Por un momento pensó en quedarse en el Estado, mientras su esposo y su papá regresaban a su lugar de origen. Explicó que cuando vinieron no tuvo problemas, pero al querer regresar le pidieron que el documento se expida con cinco días de anticipación, pero la veterinaria no le respondía y su vuelo salía a las 13:00 horas.
“Llamé a la veterinaria y no me contesta, de hecho, siempre tienen una guardia, pero no sé porqué no responden”, comentó.
Le llamó a una amiga que se encontraba en la ciudad para que ella misma se dirija a la veterinaria y realizara los tramites por ella, a lo que la amiga le respondió que todo el gusto lo haría.
Eso hizo que la pasajera se sintiera más tranquila con la esperanza de poder volar, ya que por algún motivo había ido horas antes.
Sin embargo, para no quedarse sin hacer nada decidió llamar a su hijo, quien le indicó que lo harían con otro médico, sólo importando que puedan regresar.
Una mujer de 42 años de edad se ahorcó en su domicilio ubicado en la calle 53 entre 50 y 52 de la comunidad Popolnah, comisaría de Tizimín, la madrugada de ayer. Con este la cifra de suicidios en el Estado se eleva a 74 este año, de los cuales 13 son mujeres y 61 hombres.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, Moisés Chay Dzib, de 33 años, solicitó ayuda, a través de los números de emergencia, tras encontrar a su cuñada suspendida del cuello en uno de los hamaqueros de su cuarto.
Al arribo de elementos de la Policía Municipal hablaron con María Magdalena Chay Balam, de 21 años, quien permitió el acceso a la vivienda y les informó que su madre Silvia Esther se había ahorcado con una soga que amarró a un hamaquero.
La joven añadió que el sábado acudieron a un paseo familiar al puerto de El Cuyo y entrada la noche retornaron a la comisaria. Tiempo después se reunieron para cenar y al terminar, la ahora fallecida comentó que se iría a su habitación.
Sin embargo, a las 23:00 horas su hijo entró al cuarto y la encontró suspendida del cuello, avisó a sus otros familiares, la descolgaron para tratar de salvarla y solicitaron ayuda a los números de emergencia. Los uniformados delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado para los interrogatorios pertinentes y recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Terminada la labor de los agentes ministeriales, poco después de las 3:00 horas, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicaría la autopsia
de ley que permita determinar la causa exacta del deceso.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán ha hecho un llamado para estar atentos a las señales que podrían indicar un riesgo de suicidio y recomienda acciones a tomar en esos casos.
Mediante un comunicado, el instituto indica que si se conoces o sabe de alguien que tuviera ideas suicidas, se aprenda a identificar las señales de alerta para buscar ayuda y tratamiento profesional oportuno.
La doctora Flor Rodríguez Melo, titular del Departamento
de Prestaciones Médicas, expresó que la mayoría de los intentos de suicidio o aquellos que se consuman están asociados a la presencia de algún trastorno mental.
Factores a detectar
Añadió que se pueden sumar otros factores, como el consumo de alcohol, problemas con el uso y abuso de sustancias nocivas o circunstancias que parecerían no tener una solución. Entre ellas resaltó la pérdida de un familiar, la pareja, el trabajo, incluidas situa-
ciones como estrés laboral, escolar o de cualquier otra causa.
“Cuando alguien habla sobre suicidarse hay que tomarlo muy en serio, se debe pedir y gestionar apoyo de un especialista, con la finalidad de detectar las necesidades de la persona y brindar un tratamiento adecuado”, afirmó.
Reiteró la recomendación para solicitar atención de un profesional de forma oportuna para identifi car en etapas tempranas cualquier conducta suicida.
Expuso algunas señales de posible trastorno mental: Sentir
desesperanza, impotencia, falta de valor, tristeza profunda. Falta de interés en actividades que generalmente se consideran agradables; cambiar patrones de alimentación y sueño (aumento o disminución).
También están la ansiedad o irritabilidad, padecer dolor físico sin una causa física aparente. Bajar el rendimiento escolar o laboral. Evitar el contacto con otras personas, tener pensamientos suicidas o relacionados con la muerte, entre otras actitudes que pudieran denotar inclinaciones a tomar esa decición. (Carlos Euán / POR ESTO!)
Las labores del personal del Semefo se prolongaron hasta la madrugada de ayer. Los familiares de la víctima comentaron que después de la cena se fue a su cuarto, donde horas después su hijo la encontró. (C. Euán) Del total de 74 muertes autoprovocadas en el Estado 13 son mujeres y 61 varones.Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a tres individuos tras atropellar a una bebé y su madre, en un paso peatonal en la colonia San Antonio Xluch 3, ubicada en el Sur de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos y testigos, los apresados se transportaban en un automóvil marca Ford Ikon , placas de circulación ZAU-752-D. Agregaron que la mujer y su hija atravesaban el paso peatonal en la calle 86 con 181 de Poniente a Oriente, cuando fueron impactadas por el conductor del compacto, quien no disminuyó la velocidad al transitar de Sur a Norte.
Tras el reporte, arribaron técnicos en urgencias médicas y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los primeros proporcionaron los primeros auxilios a las afectadas y testigos indicaron a los uniformados hacia dónde se dirigió el vehículo.
Se puso en marcha un operativo y tiempo después el automotor fue localizado en la misma calle 89, pero en el cruzamiento con la 171B de la colonia Emiliano Zapata Sur. Los uniformados interceptaron el vehículo, detuvieron al chofer, a quien remitieron a los separos. A los otros los dejaron libres, ya que eran sólo acompañantes y no se les fincó responsabilidad. La mujer y su hija fueron trasladadas al hospital para efectuarle estudios especializados que permitieran descartar posibles lesiones internas más graves.
Quería comer gratis
La jornada dominical en el municipio de Telchac Puerto tuvo saldo blanco en cuando a percances, pero un incidente en un restaurante requirió la intervención de policías municipales.
Resulta que un sujeto, identificado como Ernesto P., acudió a un establecimiento del área de playa para consumir productos del mar, pero al pedir la cuenta le dijo al mesero que además requería a policías, el mesero solo se sonrió.
El comensal se negó a pagar 460 pesos de cuenta por mariscos y bebidas, que consumieron él y su pareja. El mesero comentó que en todo momento pensó que era una broma, hasta que requirió el pago y le fue negado. Cuando el propietario del establecimiento habló con el sujeto la respuesta que recibió fue que no pagaría, porque no tenía dinero.
Se solicitó la presencia de la Policía Municipal, cuyos elementos interrogaron al cliente y les insistía que no pagaría. Los oficiales iniciaron su arresto, pero el sujeto, enojado hizo el pago correspondiente.
Otros clientes que ocupaban los servicios en el lugar y se dieron cuenta del altercado empezaron a gritarle al sujeto. Desde el principio adoptó una actitud agresiva con los meseros, quienes no perdieron cordura; al parecer había consumido alguna droga.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)De acuerdo con las autoridades, Fátima Guadalupe Novelo Poot, de 12 años de edad, desapareció la madrugada del viernes en el Centro del municipio de Tekax.
Sin embargo, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía, Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Coordinación del Programa Alerta Ámber Yucatán informaron que fue localizada.
Tras su localización fue trasladarla al edifi cio de la FGE, donde se llevaron a cabo las diligencias correspondientes para desactivar la Alerta Ámber que se activó en seguimiento del acta número GS/126/2023.
Por otra parte, la Fiscalía, en coordinación con la PEI, dio a conocer que se localizó a C.J.G.H., de 20 años de edad, por quien se activó una Alerta Ámber para su localización, como parte del seguimiento de la denuncia registrada en el acta GS/124/2023.
Al igual que la menor de 12 años reportada como desaparecida, el joven de 20 indicó que salió de su vivienda en Mérida por voluntad propia. El dato lo informó la Fiscalía, tras corroborar que estaba en buen estado de salud, por lo que fue devuelto a sus familiares.
El empleado de una tienda departamental en el centro comercial La Isla compartió que el fin de semana llegó al establecimiento un hombre para comprar un celular; solicitó un iPhone 13 Pro, que tiene un valor de 18 mil pesos. Según el dependiente, el sujeto pidió que no le revisara el equipo, porque era un regalo para su novia, lo pagó y llevó con la caja sellada. Añadió que antes de retirarse, el
devolverlo si su supuesta novia recibía otro, la respuesta fue afirmativa, así que se marchó.
Unas tres horas después, el individuo regresó, se dirigió al mismo empleado a quien dijo que devolvería el celular. Como era una suma fuerte se requirió la intervención del gerente para que autorizara la devolución.
El encargado de la sucursal si había verificado el equipo antes de devolver el dinero, a lo que el empleado respondió que él mismo lo
estaba seguro de que el aparato estaba bien; el gerente insistió en que se abriera el empaque. Cuando el presunto cliente se dio cuenta aparentó que veía otros artículos y se retiró. Los de la tienda abrieron la caja y encontraron monedas de cinco y 10 pesos, cucubiertas con cinta para que no sonaran y el peso era similar al del teléfono. Eran de 250 pesos. El sujeto desapareció, pero no recuperó el dinero que había pagado, así que no se salió con la suya.
Una mujer de 55 años de edad falleció en su domicilio que funciona como tienda, en la calle 19 entre 38 y 40 de la colonia San Damián, ubicada en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, los familiares encontraron a María de Lourdes U.U. en su domicilio; al darse cuenta de que no se movía solicitaron auxilio a través de los números de emergencia.
Arribaron agentes y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), estos últimos valoraron a la mujer y constataron que no contaba con signos vitales. Los uniformados delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias correspondientes, recopilar evidencias e integrar la carpeta de investigación.
Los familiares de la ahora fallecida fueron interrogados por los ministeriales, se les pidió que salieran del negocio, como parte del protocolo para que no se contaminara la escena del hecho.
Algunos de los vecinos permane-
cían pendientes de los trabajos de las autoridades. Tiempo después acudió personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para hacerse cargo del levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue para efectuarle la autopsia de rigor que permitiera determinar la causa exacta del deceso.
Agentes de la Policía Municipal de Kanasín retuvieron la motocicicleta de un adolescente de 14 años de edad, porque durante la madrugada de ayer se paseaba en el vehículo y hacía escándalo con el mofle del motor roto, lo que molestaba a vecinos, quienes solicitaron la presencia de los oficiales.
Según datos obtenidos, a la 1:30 horas, el menor, al parecer a propósito, recorría la plaza principal y diversas calles, lo que generó el descontento de familias que a esa hora descansaban, razón por la cual los uniformados atendieron la queja.
Al respecto, el ofi cial Jorge López, director de la Policía Municipal, comentó que al adolescente se le retuvo la motocicleta y se mandó llamar a sus padres
para hacerle saber la infracción que había cometido su hijo y el motivo de la retención del biciclo.
El oficial exhortó a los padres de familia a que no dejen a los menores de edad conducir vehículos, porque podrían ocasionar o sufrir algún percance que llegara a tragedia.
Por otra parte, en el kilómetro 42
de la carretera estatal Tizimin-Colonia Yucatan, un automóvil Chevrolet línea Spark color gris, con placas de circulación del estado de Quintana Roo, que conducia José F.C.M., de 39 años de edad, se salió de la carpeta de rodamiento.
Se supo que el guiador transitaba de Poniente a Oriente, al llegar al
punto mencionado, al parecer, por su falta de pericia perdió el control de la unidad que se proyectó hacia la izquierda y acabó adentro de la maleza. Arribaron elementos de la Policía Municipal de Tizimín, junto con paramédicos, pero el automovilista resultó sólo con golpes leves.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Personal del semefo se encargó de levantar el cadáver para efectuar la autopsia de rigor, ya que no se constató que el deceso fuera por algún padecimiento patológico. (E. Pinzón)Aunque llegaron paramédicos de la Policía Estatal nada pudieron hacer por la mujer. La policía retuvo la motocicleta a un menor en Kanasín, porque escandalizaba en horas de la madrugada.
Además, el cuerpo fue atropellado y arrastrado varios metros; hay una sospechosa detenida
Aún no se ha determinado la causa de la muerte; vecinos aseguraron que escucharon cuatro disparos y en el pecho del occiso había supuestas heridas de bala.
ISLA MUJERES.- Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de ayer, a las afueras de un hostal de la ínsula, cerca del mercado artesanal La Pulga Hay una mujer detenida como presunta responsable.
Hasta el cierre de esta edición no se había identificado a la víctima, quien según algunas versiones, también fue atropellada y arrastrada. La Fiscalía General del Estado envió el cuerpo a Cancún, para que le practiquen la necropsia de ley, que permitirá conocer las causas del deceso.
Vecinos aseguraron que escucharon cuatro disparos y en el pecho del occiso aparecían supuestas heridas de bala.
La Policía Municipal indicó que la movilización se originó por un reporte realizado por la Central de Radio, acerca de una persona atropellada en la calle Matamoros, que fue captada por las cámaras del C2. El operativo concluyó con
la detención de una mujer, “por hechos probablemente constitutivos de delito”, se informó.
La detenida atropelló y arrastró por varios metros a un hombre que se encontraba tendido en la vía pública, y que lamentablemente perdió la vida, agregó la Policía.
La víctima podría estar vinculada con el narcomenudeo, pues los asesinatos relacionados con éste no se han detenido desde el 2016, y han cobrado más de 20 vidas desde entonces.
No bajan los delitos
El Semáforo Delictivo de Quintana Roo contabiliza 69 casos de homicidio en el municipio isleño, desde el 2019 hasta febrero de 2023.
Asimismo, en narcomenudeo suman 94 ilícitos, en el mismo periodo de tiempo; 16 casos de robo a vehículos; 87 de robo a casa-habitación; 53 denuncias de robo a ne-
gocios; 156 reportes por lesiones y 127 de violencia intrafamiliar. En la mayoría de estos delitos
la incidencia no está disminuyendo, por el contrario, sube. Tal es el caso del último, pues en el 2022
sumó 50 y en el primer bimestre de este año contabilizó seis. (Ovidio López)
El saldo blanco de la jornada dominical terminó cuando un hombre de 58 años falleció a la orilla de la playa por un paro cardíaco; esto movilizó a diversas dependencias Página 27
Sufren
Impulsan turismo deportivo con el “Medio Maratón 2023”
Se quejan visitantes de los abusos de los palaperos de Sisal
vacacionistas ausencia del suministro de agua en El Cuyo
PROGRESO, Yucatán. - La primera jornada dominical de Cuaresma rompió récords respecto a días pasados de esta temporada vacacional, pues se registró una entrada de 60 autos por minuto y un censo cercano a los 200 mil personas en toda la costa que llegaron por mar y tierra.
Uno de los puntos con más afluencia fue el Malecón Tradicional que albergó alrededor de 50 mil almas que acudieron en busca de playa y de opciones gastronómicas, ocasionando llenos totales en los establecimientos de la prolongación “Romeo Frías Bobadilla”.
Desde la semana persistió incluso un aforo del cien por ciento de ocupación en los hoteles cercanos a la zona costera, por lo que decenas de turistas decidieron amanecer en la playa luego de que en la noche del sábado se presentó un aforo también concurrido con una velada musical que otorgó un lleno total en el Malecón Internacional.
Es por ello que desde las 9:00 horas ya estaba a reventar el tramo kilométrico que comprende del Malecón Tradicional al Internacional. Sin embargo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal externaron que se promedió el ingreso de unidades vehiculares mencionadas en la entrada al puerto, el tramo rumbo a Chelem y el periférico que conecta a Chicxulub con Uaymitún.
Los aforos completos en establecimientos dedicados a la gastronomía no se hicieron esperar, dejando filas esperando en busca
de mesas, aparte de que por las palapas situadas en la arena las familias pagaban hasta 400 pesos, aunque fue en los expendios el punto donde más demanda hubo con innumerables visitantes en busca de bebidas alcohólicas.
Los precios que ahora se mantienen en el malecón fueron parte de las quejas que externaron algunos bañistas, que fuera de buscar derrochar miles de pesos buscaban acomodo hasta debajo del Muelle Fiscal, con sombrillas y casas de campaña improvisadas hechas de tela.
“Nosotros llegamos aquí junto al andador porque es muy caro y tomamos en cuenta otro tipo de gastos, como por ejemplo el taxi de plataforma que nos cobró 230 pesos por traernos, ya que aunque no tomemos alcohol no queremos arriesgarnos al alcoholímetro”, externó Selene Inurrieta.
Después de las 14:00 horas, el malecón se hallaba intransitable tanto por turistas nacionales e internacionales como por conductores que trataban de llegar al centro de Progreso o tomar alguna ruta que los conduzca a las comisarías con playa, como el caso de Chicxulub, Chuburná y Chelem puerto.
Justamente estas comunidades promediaron de 15 mil a 25 mil paseantes en sus playas o en sus puntos de atracción turística, como es el caso de las dunas o el embarcadero que conduce a los columpios del mar de Chuburná, los viajes en lancha en Chelem, entre otros.
Parte de los menos favorecidos fueron varios vendedores ambulantes que aseguraron que tienen
que pagar hasta 200 pesos diarios para ejercer sus labores dentro del Malecón Tradicional, cuya afl uencia no garantiza éxitos de venta para este sector.
“No es tan sencillo como parece. La mayoría de la gente trae desde su casa su consumo, eso al final no nos otorga la posibilidad de poder vender de acuerdo a que lo que tenemos planeado. Nosotros vivimos al día y dependemos de la venta que hagamos”, externó Yolanda Cabrera, perteneciente a una familia conocida por ser pioneros de los kibis en la ciudad.
En general, fue necesario el despliegue de un operativo que
ayudó a que se mantenga la paz en la zona costera, pues la afluencia de esta magnitud en cualquier momento pudo haber descontrolado el orden. Para ello se situó en un módulo ubicado junto a la estatua de Juan Miguel Castro, mientras que por aire y mar se tuvo a un helicóptero de la SSP, así como a una embarcación tipo Defender de la Marina Armada de México. Desgraciadamente, el saldo blanco no pudo tenerse debido a que un hombre de aproximadamente 60 años de edad falleció, luego de meterse en estado inconveniente dentro de una marea agresiva por los oleajes que se pre-
sentaron con la llegada de la tarde.
Otros casos que ameritaron presencia policíaca fueron por menores perdidos y asistencias en primeros auxilios por caídas o conatos de pelea que se tuvieron entre bañistas que al calor del alcohol procedían a discutir e intentar agredirse con los puños.
El caso vehicular al igual que todos los fines de semana no faltó en el alcoholímetro, donde un número amplio de automovilistas cayeron por tener alcohol en el organismo, haciendo padecer de paso a sus familias en este punto ubicado a las afueras de la ciudad.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Este fin de semana retornaron al puerto las competencias de diferentes artes apegados a la cultura urbana como es el caso de los skaters o la improvisación se rimas sobre una base de rap, siendo ello un espectáculo para el público visitante y un alivio para quienes ejercen estas disciplinas, pues no se llevaban a cabo este tipo de justas desde el 2019.
El punto de reunión para skaters de todas las edades fue el Malecón Internacional, donde no solamente se tuvo la oportunidad de participar, sino también de ofrecer un espectáculo al público que aunque era poco conocedor, ofrecía ovaciones con las acrobacias de las que fue testigo.
La cita fue en dicho punto, atrayendo a por lo menos 200 personas que formaron parte previa-
mente de un taller de Skimboard, en el que los pequeños asistentes conocieron los principios básicos e historia de este deporte que tiene una tradición de casi 50 años.
Al final se tuvieron premios que otorgaron los patrocinadores, pero fue el hecho de consolidar este deporte lo que más movió influencias para tener una nutrida participación de casi 50 jóvenes amantes de este deporte extremo.
Posteriormente, varios asistentes se dirigieron a la cancha “Cházaro Pérez”, donde tuvo lugar un torneo a nivel nacional de improvisación de rimas a cargo de la liga Ocean Battles, la cual tuvo un auge exponencial en el ciclo 2018-2019, por lo que ahora hace su retorno para colocarse dentro del circuito.
Esta contienda ofrecía la posibilidad de que el campeón salga a
representar a Progreso en la ciudad de Cancún en la “Copacun” que también busca año con año mostrar lo mejor de este circuito a fin de buscar un campeón máximo que se coloque como parte de la élite del Sureste mexicano.
En esta ocasión, a pesar de que varios de los inscritos eran oriundos de Progreso, el campeonato se fue hasta Monterrey con el joven rapero Big B, quien derrotó en la final a Rappech, considerado como el mejor competidor yucateco de estos momentos. El tercer lugar lo obtuvo Ele
A pesar de que apenas se está teniendo este regreso, los refl ectores recayeron en los organizadores Oliver Urbe, Isaac Loeza y en el host Adrián Ortiz, y se espera que hayan más competencias para los próximos meses.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un hombre de edad avanzada falleció a la orilla de la playa y terminó con el saldo blanco de esta jornada dominical, donde se había tenido una fuerte movilización por mar y tierra a cargo de diferentes dependencias y organizaciones Los hechos sucedieron a las 17:00 horas, justo cuando varias familias que tuvieron un pasadía frente al mar se comenzaron a retirar.
En la calle 80 del malecón de este puerto, dos mujeres avistaron a un hombre luchando contra la marea, apenas a unos veinte metros de la orilla, por lo que ambas procedieron a llevar a tierra al cuerpo. Sin embargo, el afectado, de aproximadamente 58 años, procedió a gritar por ayuda, mientras que las mujeres se alejaron del sitio para pedir ayuda.
El hombre recibió primeros auxilios de algunos trabajadores del área aunque no se pudo hacer mucho por salvar su integridad a pesar de que este escupió al agua e intentaba recobrar su estabilidad.
Al lugar del incidente también llegaron paramédicos de la Cruz Roja, delegación Progreso, y elementos de la Comisión Nacional de Emergencia A.C 13054, para atender al quincuagenario que entró en paro cardíaco.
El cadáver llenó de terror a los bañistas que observaron cómo la zona donde habían tenido diversión frente al mar se teñía de tragedia y de elementos policiacos de distintos niveles en busca de colocar dispositivos de seguridad para que la policía estatal de investigación realice sus protocolos.
El incidente nuevamente generó distintas opiniones entre los presentes, ya que por quinta semana consecutiva se siguen teniendo este tipo de situaciones donde el H. Ayuntamiento no cuenta con los trabajadores suficientes para prevenir estos infortunios, aparte de que el módulo de salvavidas se encuentra enfrente del Museo del Meteorito, en el otro extremo del malecón cuando los sucesos por ahogamiento han ocurrido al fi nal de esta prolongación.
“Era cuestión de que se le apliquen bien los primeros auxilios a este señor, pero es imposible. Somos demasiados y con tres salvavidas no se puede contener a tanta gente. Me tocó ver el rescate de las dos muchachas, pero quedaron aniquiladas por el cansancio, el sujeto era más grande y pesado que ellas”, exclamó Víctor Ruiz, visitante del municipio de Motul.
El momento desgarrador llegó con su primogénito despidiéndose de él, mientras que otros dos de sus acompañantes se lamentaban por lo sucedido, pues trascendió que el turista entró al agua en estado etílico, siendo ello el posible origen de que haya perdido la razón en medio del agua el quincuagenario.
(Jesús López)Un motociclista es arrollado por un auto; por otro lado, una adolescente se estrella contra barda
PROGRESO, Yucatán.- Los percances viales en este puerto no dejaron de suscitarse en distintas partes de la ciudad, sobre todo algo que persiste es la afectación de motociclistas.
Los accidentes ocurrieron desde la madrugada y empezaron con un joven motociclista en la calle 35 por 74 y 76 de la colonia Centro, en medio de su tránsito rumbo al primer cuadro porteño fue golpeado por un automóvil desconocido.
La razón de que no se sepan datos del responsable fue porque este se dio a la fuga apenas vio el estado del conductor de la moto Italika, ya que este quedó tirado en la escarpa inconsciente.
Vecinos del rumbo otorgaron ayuda al guiador y a su acompañante, aunque como se mencionó fue el primero quien resultó más agraviado, por lo que necesitó ser atendido por personal de la Comisión Nacional de Emergencia
31059 A. C Progreso.
A pesar de que poco a poco el muchacho fue recobrando sentido tras ser estabilizado por el personal en turno, sus allegados no quisieron correr más riesgo, por lo que fue traslado rumbo al Centro Médico Americano en una ambulancia de la Cruz Roja.
De igual manera, un accidente que trascendió y se hizo viral en Progreso fue el de una niña, de 14 años de edad, que encendió a altas horas de la noche una camioneta, con placas de circulación YR-5897-B, con la cual perdió el control de la guía y la velocidad al pisar el acelerador.
Para mala suerte de esta adolescentese estrelló contra una barda perteneciente a la empresa congeladora de productos pesqueros “Promarmex”, por lo que al derribar parte de la estructura, el vehículo entró rumbo al área de estacionamiento, colisionando un par de carros Mustang
En medio de su desesperación, la jovencita abandonó el lugar de los hechos, aunque luego retornó para arreglar lo sucedido junto con sus padres, pues ya se encontraba la autoridad policiaca presente para llevar a cabo la reparación de los daños.
(Jesús López)IZAMAL, Yucatán.- Miles de turistas y deportistas abarrotaron la mañana de ayer la Ciudad de las Tres Culturas, debido a la realización del “Medio Maratón Izamal 2023” en el que participaron cerca de 2 mil corredores.
La carrera contó con tres categorías, la de 5, 10 y 21 kilómetros de distancia, por lo que desde temprana hora corredores que iban con sus familias, llenaron la plaza principal de la ciudad, donde se prepararon para poder efectuar una buena competencia.
El primer grupo que correspondió a los de 21 kilómetros, salió en punto de las 5:30 horas; mientras que a las 5:45 horas salió el contingente de los 10 kilómetros y por último salieron los corredores de los 5 kilómetros en punto de las 6:00 horas.
Cabe destacar que en la carrera de 10 km se contó con la participación de la destacada atleta Lorena Ramírez, originaria de la comunidad rarámuri, competidora de talla internacional.
En este desafío participaron corredores izamaleños como Isidro Carrillo, quien estuvo acompañado de su hijo, así como el joven Santiago Rodríguez Morales, Fabiola Sánchez por mencionar algunos. Al final de la carrera lle-
garon en primer lugar el keniano Eliud Kipkorir Kosgei y la mexicana Eva Abigail Cabrera, siendo los triunfadores de las categorías varonil y femenil.
A través de esta carrera, Izamal se colocó en los ojos del mundo, con la presencia de miles de corredores”
ANDRÉS HERRERA ORGANIZADOR
La premiación de los ganadores de las distintas categorías estuvo a cargo de Alejandro Rodríguez Moreno, director del Departamento de Deportes municipal, cabe mencionar que también se encargó de dar los disparos de salida a los corredores.
Durante el evento el funcionario local mencionó que por órdenes las autoridades del Ayuntamiento brindaron todas las facilidades para que la empresa “Vive Deporte”, llevara cabo la organización y realización del programa deportivo, que sin lugar a dudas, dejó una importante derrama económica en el municipio, la cual
fue calculada en 3.5 millones de pesos, pues los deportistas llegaron días previos al desafío.
Lo anterior, permitió que la ocupación hotelera de Izamal estuviera al 100 por ciento, además de que consumieron artículos, alimentos y demás servicios turísticos.
Cabe mencionar que el sábado por la noche se llevó a cabo la Feria del Emprendedor, en la que participaron cerca de 100 personas del municipio y sus comisarías, quienes ofrecieron a la venta todo tipo de productos elaborados por ellos mismos.
Por otra parte, las autoridades municipales destacaron estar abiertas a cualquier tipo de evento que traiga consigo beneficios para los izamaleños, ya que esto significa mayor bienestar y repunte económico para las familias.
Por su parte, Andrés Herrera Figueroa, director de la carrera organizada por “Vive Deporte”, agradeció las atenciones brindadas por las autoridades, quienes en todo momento se mostraron interesados en hacer posible esta actividad, a sabiendas de que, a través de esta carrera, Izamal se colocó en los ojos del mundo, pues miles de corredores que participaron en este encuentro, han estado en maratones internacionales, dán-
dole un plus a este evento y coincidiendo en que de esta manera se benefició a los emprendedores y establecimientos de la localidad.
Reiteró que dentro de las actividades deportivas se aprovechó para instalar la Feria del Emprendedor, a fin de continuar
impulsando tanto el turismo deportivo como el bienestar de los izamaleños, lo que quedó demostrado con la participación de casi 2 mil corredores lo cual promete para el próximo año aumentar el número de competidores.
(David Collí)HUNUCMÁ, Yucatán.Más de mil católicos se reunieron en la calle 28 entre 31 y 29, frente al templo principal de la cuidad, para participar en las actividades religiosas. Primeramente, se realizó la Bendición del Fuego del Cirio Pascual, acompañada de la lectura de la liturgia y la proclamación de Jesús como la Luz del Mundo; seguidamente, la procesión se dirigió hacia el altar de la iglesia para llevar a cabo una misa oficiada por el párroco Cristian Francisco Uicab Tzab.
SISAL, Hunucmá.- A la orilla del mar en la playa del Pueblo Mágico Sisal se calcula que hay aproximadamente unas 400 palapas de palo y huano a lo largo de tres kilómetros. Estas construcciones fueron hechas por numerosos habitantes de la comunidad, quienes aseguran tener el permiso para colocar estas instalaciones y poder cobrarle a los turistas que llegan al sitio. Por las irregularidades que presentan sus negocios, los precios excesivos y la discriminación que ejercen contra el turismo local, los paseantes dijeron estar hartos de ellos y manifestaron que son “unos gandallas”.
Al principio este servicio se limitaba a proporcionar una “sombra” a los visitantes, pero la situa-
ción ha cambiado desde hace unos meses, poco antes del inicio de las vacaciones, y ahora los dueños venden comida, cervezas y otros productos. Aunque al principio los clientes podían elegir de manera voluntaria si consumían o no en las palapas, actualmente no es así. Hace unos días se comenzaron a escuchar numerosas quejas contra los palaperos y la mayoría de las inconformidades se originan porque los habitantes condicionan la renta de las “sombras” con la obligación de que los turistas consuman en sus establecimientos y no les permiten llevar sus propios alimentos y bebidas, lo que representa una gran molestia para el turismo, debido a que los “gandallas”, como les llaman, tienen ocupada casi
toda la costa y no hay donde sentarse si no quieren usar sus palapas. Reportaron que el precio de la renta de la palapa va entre los 350 y los 450 pesos, lo que prácticamente es un asalto, comentó Maritza Pérez, quien llegó al Pueblo Mágico desde Morelos. Agregó que se llevó un mal sabor de boca, pues tenía una buena perspectiva de Sisal, pero vivió una penosa experiencia, pues, cuando externó que le parecían muy excesivos los costos, los locales le dijeron que si no tenía dinero mejor se quedara en su casa y que parecía “muerta de hambre”. Además, agregaron que por eso preferían a los extranjeros y que les pagaran en dólares y no en pesos.
Muchos otros inconformes co-
mentaron que desde que el puerto de Sisal fue certificado como Pueblo Mágico, los precios de comidas y bebidas subieron de manera exagerada, como en el caso del pescado frito, que se ofrece hasta los 350 pesos el kilo. Al parecer en el puerto de Sisal no existe autoridad alguna que regule los precios y el uso del suelo, pues los dueños de las palapas deben de tener los permisos correspondientes para la venta de comida y bebidas. Anteriormente se ha demostrado que estas personas solo cuentan con solicitudes de uso del suelo, pero no con permisos. Además, ponen en riesgo la vida de miles de personas al vender comidas y bebidas sin las medidas de salubridad correspondientes.
(José Luis López Quintal)HUNUCMÁ, Yucatán.- Un incendio en la pollería “Kikirikí”, ubicada en la calle 25 entre 30 y 28 del centro de la ciudad, causó pánico entre los vecinos que dieron aviso a las autoridades de seguridad y a su vez a los bomberos, que llegaron cuando el fuego ya había sido extinguido por elementos de la Policía Municipal.
Los gritos de pánico entre los vecinos alertaron a toda la cuadra, pues un tanque de gas LP y costales de carbón fueron material propicio para que las llamas devoraran el negocio que con tanto esfuerzo logró levantar una familia local.
Los primeros en arribar al sitio fue un grupo de la Policía Municipal que contaba con un motor de agua y una manguera, quienes lucharon contra el ígneo elemento
y lograron acabar con él, no sin haber pasado minutos de angustia por una posible explosión. También se temió que el siniestro se extendiera hacia las propiedades contiguas.
Hasta el momento no se sabe la cantidad exacta de las pérdidas materiales, pero al menos no se puso en peligro la vida de nadie, pues el negocio se encontraba cerrado en el momento que ocurrió el accidente.
Ana Puerto, vecina, comentó que el susto fue tremendo y que lo más preocupante fue que el tanque de gas pudo haber estallado, lo que afortunadamente no sucedió.
Se especuló que uno de los motivos pudo haber sido que una brasa de carbón se quedó encendida después de la jornada del sábado y eso provocó que el fuego se extendiera.
(José Luis López Quintal)De acuerdo con Herber Maldonado, feligrés, se contabilizó una asistencia de 3 mil católicos que llevaron su devoción por Cristo en sus corazones y decidieron dedicar una hora a la oración, pues comentaron que estaban muy emocionados de saber que Jesús había resucitado y que estaría con ellos toda la vida, acompañándolos en la felicidad y en sus miedos.
También se dieron algunos avisos de las próximas actividades que iniciaron con el Paso de la Santa Imagen de la Virgen de la Asunción por esta comunidad, el día de ayer, en su viaje al puerto de Sisal, donde permanecerá hasta el lunes 17, fecha en la que retornará a esta comunidad, junto con la imagen del Cristo Negro, que se encuentra en ese puerto desde la semana pasada.
(José Luis López Quintal)MOTUL, Yucatán.- Luego de dos años de espera para un repunte económico, comerciantes de la ciudad señalaron a esta temporada como la mejor de inicio de año por la llegada masiva de turistas nacionales y extranjeros. Carla Tuyub, comerciante de artesanías, dijo que, desde el comienzo de las vacaciones hay mucho movimiento, sobre todo los fines de semana cuando se ve abarrotada la planta alta del mercado 20 de Noviembre.
La comerciante aseveró que estos días hubo buen repunte de paseantes que llegaron no sólo a su tienda, sino, a los diferentes puestos que se encuentran alrededor del mercado.
Tras dos años de baja económica debido a la emergencia sanitaria que se vivía a causa del COVID-19, varios comercios se vieron afectados, al grado de cerrar sus puertas.
Mientras que en este año ha sido favorable para los pequeños comercios que se mantuvieron de pie en plena contingencia.
Carla explicó que las semanas anteriores antes de las vacaciones, se registraba movimiento en la zona, sin embargo, no tanto como el que se está presentando ahora, pues en planta alta del lugar ha quedado constantemente repleta de visitantes, sobre todo nacionales, quienes llegan en grupos: “Hay venta, esta semana se está dando demasiada la salida a los productos. Días antes no fue tanto como ahora, por lo que estoy muy contenta porque llevo un poco más de recursos a mi hogar”.
Reveló que esta vez la venta de las artesanías se elevó en un 60 por ciento comparado con la semana
anterior. Aclaró que han sido pocas las personas locales que ha atendido, pues en su mayoría son paseantes de Nayarit, Michoacán y Monterrey que se han acercado a darles provecho: “Bastante turista de otros lados han llegado aquí a la tienda, nosotros les preguntamos y nos comentan de qué parte nos visitan”.
Esta semana ha sido perfecta, mucho turista entró al mercado, esperemos que el inicio de esta sea aún mejor”.
MARGARITA PUC VENDEDORA
Además de estos puestos, el área de comidas como la de los tradicionales huevos motuleños, ha sido otro de los puntos en donde la derrama económica se ha hecho ver al quedar repleta las mesas de familias que van ingresando en grandes grupos de ocho hasta 10 personas: “Está repleta la parte alta del mercado, desde muy temprano estuvo ingresando turistas, entran a desayunar y al estar los puestos de artesanía en los alrededores, aprovechan comprar para sus recuerdos”.
Los comerciantes sostuvieron que estas vacaciones, han sido mejor que la temporada del mes pasado, ya que el clima ha ameritado que los paseantes lleguen a conocer los diferentes puntos
del Estado, escogiendo la ciudad de Felipe y Elvia Carrillo Puerto como uno de los destinos para la derrama económica. Indicaron que esperan que la semana entrante pueda ser aún mayor al ser la última de las vacaciones, para luego esperar algún puente que lleve a la visita de los locales: “Esta semana ha sido perfecta, mucho turista entró al mercado, esperamos que la que está por comenzar sea aún mejor es la última de las vacaciones y estamos seguros que superará nuestras expectativas en el cierre”, comentó Margarita Puc, comerciante.
(Isai Dzul)DZEMUL, Yucatán.- Diez menores de la localidad recibieron el sacramento del bautismo durante el mediodía del Domingo de Resurrección o Pascua, en la iglesia de Santa Ana. El párroco Wilberth Narváez ofició la emotiva misa y posteriormente bautizó a los pequeños.
El sacerdote bendijo a los más de 200 devotos presentes que arribaron desde las 10:45 horas a la iglesia, en el marco de la primera acción de gracias de la jornada dominical dedicada a los niños del catecismo.
Al culminar la misa se procedió se procedió a bautizar a los pequeños, así como a bendecir a los padrinos y padres de los nuevos cristianos que serán conducidos por el camino de la fe católica.
El presbítero platicó con los padres y padrinos sobre la importancia
de inculcar una buena educación, comprometiéndolos a criar con el ejemplo a sus ahijados: “Ser padrinos es una tarea de responsabilidad,
es velar por su salud y educación, sobre todo a encomendarnos con Dios y seguir este camino”.
MOTUL, Yucatán.- Por segunda semana consecutiva, se efectuó el desalojo de una fiesta infantil y la clausura de un local social, en el interior se realizaba un baile de jóvenes denominado Party Life.
Los hechos se registraron en un local social, ubicado en la calle 32 entre 11 de la colonia Centro , todo se ha manejado de manera extraoficial, las autoridades municipales recibieron reportes de la ciudadanía señalando que al interior había menores de edad, presuntamente consumiendo bebidas alcohólicas, por lo que la Policía acudió al lugar.
Casi de inmediato arribaron también elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) quienes con el apoyo de la Unidad Canina procedieron a ingresar al lugar para catear a los presentes.
Según uno de los organizadores,la fi esta era privada, en la cual todos llevaron su consumo propio, por lo que no había venta de bebidas alcohólicas a menores, aunque finalmente se indagó extraofi cialmente que, sí había menores al interior del predio, además de que el evento no contaba con permisos del Gobierno del Estado ni del Ayuntamiento, por lo que las autoridades municipales llevaron a cabo la clausura del establecimiento.
Esta es la segunda ocasión en que el Ayuntamiento realiza el desalojo de una fi esta similar y clausura un establecimiento, por no contar con los permisos requeridos y trascendió que, a diferencia de la vez pasada, en esta ocasión no hubo personas detenidas.
Las autoridades también indicaron que los padres deben saber que la comunicación y la honestidad son importantes para proteger a sus hijos, pues los adolescentes, cuyos padres les hablan regularmente acerca de las drogas y el alcohol son 40 por ciento menos propensos a usar sustancias que aquellos cuyos padres no lo hacen: “Dígales a sus hijos adolescentes que usted espera que no beban alcohol ni usen otras drogas en las fiestas”.
“Las redes de padres son la mejor herramienta de prevención contra el uso de alcohol por parte de menores. Procure conocer a los amigos de sus hijos y a sus respectivos padres. Si su adolescente está planeando ir a una fiesta, llame a los padres para constatar que estarán en casa o en el lugar de reunión y que no permitirán el uso de drogas ni de alcohol. Si esto no es posible, no le dé permiso a su adolescente de ir a la fiesta”, agregaron.
Los padres son legalmente responsables de cualquier cosa que le ocurra a un menor al que se le ha servido alcohol u otras drogas en su casa. Si alguien lleva alcohol u otras drogas a su casa, los padres deben ponerse en contacto con los padres del chico. Y si alguien llega a su casa estando ya intoxicado, debe de asegurarse de que regrese a su casa de modo seguro. Asimismo, deben de contribuir a que el adolescente también se sienta responsable de sus actos, concluyeron las autoridades policiacas.
(Alejandro Collí)
CONKAL, Yucatán.- Un triciclo adaptado como mototaxi quedó destrozado luego de presentar una avería mecánica, causando que el conductor sufriera heridas de gravedad en la pierna al momento del percance, mientras que en otro hecho, un albañil fue trasladado también de gravedad al hospital tras caerle una viga.
conocida como tijera tuvo una falla mecánica, por lo que se quebró y el guiador terminó en el pavimento.
Un conductor se lesionó una pierna de gravedad con su unidad.
El primer incidente ocurrió en la calle 22, cuando el conductor Felipe Cen P., de 50 años, pasaba sobre un tope, donde la parte de la unidad
ACANCEH, Yucatán.-Uno de los elefantes blancos de la localidad, sigue vivo, se trata de la cancha de usos múltiples ubicada en la antigua carretera Acanceh-Petectunich y se encuentra sumida en el abandono, a merced de la delincuencia por la falta de vigilancia policiaca.
Los lugareños señalaron que la actual autoridad municipal encabezada por el alcalde Mario Cruz, no
ha movido un dedo para frenar la delincuencia que prácticamente se ha adueñado de esta cancha.
Osvaldo Cuitún, uno de los lugareños cercanos, mencionó que la obra fue construida en el trienio del exmunícipe Juan Pech Sonda y al inicio del periodo del exalcalde
Jorge Toloza, su costo fue superior al millón de pesos, aunque desde el principio, la ubicación de esta can-
Vecinos solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Policía Municipal Coordinada, quienes indicaron que el chofer presentaba una lesión de gravedad en la pierna, por lo que fue trasladado de urgencias al Hospital T-1, en la ciudad de Mérida.
El segundo percance, fue el que vivió una persona identificada como Mario H.R., quien
laboraba en una construcción de una vivienda en el fraccionamiento Vega del Mayab. El techo de la obra cayó además de una viga, la cual impactó contra el albañil, sus compañeros al ver lo ocurrido pidieron ayuda a paramédicos de la Policía Municipal, quienes trasladaron al hombre a urgencias del Hospital T-1, también en la ciudad de Mérida, pues presentó traumatismo craneoencefálico severo.
(Alejandro Collí)cha fue duramente criticada por los ciudadanos, debido a que se encuentra a la salida del pueblo, dificultando el ingreso a la zona.
De acuerdo con algunos lugareños, desde su inauguración la obra fue víctima de la delincuencia, pues la desmantelaron, quitándole lámparas, cablería eléctrica, entre otros daños y nadie ha hecho algo al respecto.
(Carlos Chan Toloza) De manera extraoficial se indicó que en la fiesta habían menores de edad consumiendo alcohol. (Alejandro Collí)DZITÁS, Yucatán.- Tal y como marca la centenaria tradición de este pueblo, se realizó el popular “Baile del Balché”. Esta actividad se trata de la ofrenda de una bebida a Santa Inés, patrona titular de la localidad.
La organización del evento estuvo a cargo de la directiva del Gremio de Campesinos y Agricultores y se contó con la presencia de una charanga vernácula que interpretó alegres jaranas, mismas que se bailaron tanto en el Palacio Municipal como en la casa del Nojoch Cuch, como se le nombra en maya al responsable del gremio.
El balché fue preparado por los campesinos de la comunidad. Sendas botellas se colocaron como ofrenda en el altar de Santa Inés, que estuvo expuesto a la pública veneración en casa del presidente del gremio, donde fue visitada por los devotos. Al finalizar el acto, se realizó la entrega de la bebida a los vecinos, quienes señalaron la importancia que tiene esta actividad como parte de la alegría que anuncia la fiesta y devoción a la patrona. Además, dijeron que esta bebida tiene dones milagrosos por ser una ofrenda para la santa.
El recordatorio del novenario a la patrona Santa Inés, se suma
a una serie de actividades que se realizan en la población, de índole festivo y devocional en torno a honrar siempre a la patrona titular del pueblo y de la parroquia. Asimismo, se resaltó la importancia de la buena participación de los pobladores y fieles devotos.
Sobre el itinerario, el joven Alejandro Salazar Chay, jaranero y destacado promotor cultural de su comunidad, señaló: “Las actividades que se realizan en este recordatorio comienzan desde el Sábado Santo o también llamado Sábado de Gloria y se extienden hasta el domingo, día en el que se sale a repartir el balché a las familias y otras personas de la comunidad, como muestra latente de la dedicación, de compartir la alegría de la devoción y un recordatorio siempre de las promesas que se deben cumplir cuando vengan los días de la fiesta principal, que aunque falta mucho tiempo, siempre se deben tener en cuenta. Se ha realizado por parte de los socios del Gremio de los Campesinos el ritual ceremonial denominado Chuk Je’el”
El altar de la patrona quedó instalado en casa del Nojoch Cuuch, que este año fue Nicolás Hau Oxté y su domicilio está ubicado en la colonia las Cinco Calles. Hasta
este punto concurrieron los devotos para visitar a la santa patrona y ofrecer sus dones, así como promesas de flores, donativos y demás.
En cuanto al desarrollo de esta actividad, Nicolas Hau Oxté externó: “Estamos contentos de poder realizar esta actividad del “Baile del Balché” y ver cómo ha participado la gente del pueblo. Por eso se realiza para que todos vengan y convivan, porque la devoción a Santa Inés se trata de eso, de reunirnos en comunidad como hermanos. El “Baile del Balché” es un recordatorio a todos y a la vez es una forma de venerar a Santa Inés, porque a ella no sólo la veneramos en el día de su fiesta, sino también en diferentes días del año. Ahora, el balché es una bebida de alegría, pero también bendecida porque ya se colocó en el altar y la patrona ha derramado su santa bendición sobre ella”.
Se recibió a la charanga bajo el Palacio Municipal y seguidamente se realizó el “Baile de las Botellas de Balché” en casa del Nojoch Kuuch. Posteriormente ocurrió el traslado, baile y entrega de las bebidas al nuevo Nojoch Cuuch, José Luis Hau Dzul.
En el segundo día de actividades se realizó el “Baile de las Tres
Botellas de Balché” y posteriormente se trasladaron hasta la parroquia para cantar Las mañanitas y visitar a Santa Inés.
Hubo música viva y jaranas yucatecas que los jóvenes y adultos bailaron con satisfacción y notable
alegría. Al final, se destacó que Dzitás es uno de los pueblos del Oriente con tradiciones profundamente arraigas y que su manifestación paulatina forma el grueso del rico patrimonio cultural inmaterial de este municipio. (José Iván Borges Castillo)
HOMÚN, Yucatán.- La población se encuentra desquiciada por la llegada de miles de turistas que desean conocer y disfrutar de los cenotes de este municipio.
A temprana hora a los visitantes se les vio arribar a la población en sus autos, motos o en los colectivos y autobuses de la ruta Mérida-Homún-Mérida.
Los viajeros abarrotaron las calles de la localidad y convirtieron la plaza principal en un estacionamiento inmenso debido a que lle-
garon al pueblo en sus vehículos y para dirigirse a los atractivos naturales prefirieron utilizar otros medios de transporte.
Algunos contrataron el servicio de los guías de turistas en mototaxis para que los llevaran a los cenotes, lo que podría decirse que se trata de un tour, ya que los prestadores del servicio los pasean por tres o cuatro dolinas por un único precio. Unos cobran 300 pesos y otros dejan el costo del tour
a consideración de los clientes.
El paseo consiste en un recorrido por cenotes como Balmí, Santa Lucía, Hool Cozón, entre otros, que atrapan a los visitantes con sus cristalinas aguas y hermosos paisajes.
Los guías de turistas se encuentran en la plaza principal, exactamente en la calle 19 con 22, cerca del Palacio Municipal a la espera de que los visitantes tanto extranjeros como nacionales arriben a la localidad. Casi todos los paseantes llegan al parque principal para tomarse
HOMÚN, Yucatán.- “¡Qué noche tan dichosa! Sólo ella conoció el momento en el que Cristo resucitó del abismo”, es una de las estrofas del pregón pascual que anunció la resurrección de Jesucristo y se cantó en la misa con este mismo motivo.
La liturgia se realizó tras el encendido del Fuego Nuevo en la Misa de la Resurrección, oficiada por el presbítero Santos Ángel Villegas Gil. En cuanto al rito del Fuego Nuevo, el sacerdote marcó una cruz en el Cirio Pascual, trazando las letras Alfa y Omega y también las cifras del año en curso, en los ángulos de la cruz.
Después hubo una breve procesión hacia el altar en la que los feligreses aprovecharon para encen-
der sus cirios con las llamas que el sacerdote custodiaba y al llegar al altar para realizar el pregón pascual, se proclamó el tercer canto “Cristo, Luz del Mundo”; después vino el pregón, al término se dio lectura a varios pasajes bíblicos, y luego el “Canto de Gloria”, donde las campanas repicaron para anunciar la Resurrección de Jesús.
En la homilía, el padre mencionó que los católicos han sido creados a imagen y semejanza de Dios, como se dijo en la primera lectura, por lo que pidió a los devotos que sigan la luz para hacer el bien. A los hombres les pidió no maltratar a sus mujeres, no golpearlas ni cargarles responsabilidades que deben ser compartidas, puesto que eso es ser malvado y ellos se irán al
infierno y padecerán eternamente en las llamas. Y a las mujeres les pidió ser solidarias entre sus vecinas, pues hay muchas personas que sufren en soledad y no tienen quién les ofrezca un poco de ayuda para salir del abismo en el que se consumen. Mencionó que no es suficiente sólo asistir a misa, sino que la bondad se debe practicar desde nuestros hogares, como lo hizo Jesucristo, quien dio la vida por la humanidad. Por ello la vida debe estar guiada por el amor hacia el prójimo y la fe hacia el Señor. Después de la homilía, el cura realizó el rito de la Bendición del Agua que llevó la feligresía, y le deseó un camino iluminado de regreso a casa a cada católico.
(Silverio Dzul Chan)una foto con las letras gigantes al final de su visita, lo que se ha convertido en un atractivo muy solicitado. Algunos turistas manifestaron estar encantados con la localidad, como una familia tabasqueña que llegó para conocer el cenote San Isidro y dijo que tanto el trato de la gente como el lugar son una maravilla, por lo que están dispuestos a volver en próximas vacaciones.
En las estaciones de camiones las largas filas se hicieron notar desde temprana hora, pues así como
llega la gente comienzan a retirarse después de divertirse. Muchas personas aprovecharon el bus que salió de Huhí hacia Mérida para encaminarse hacia la capital del Estado. Desde hace más de 12 años los pobladores comenzaron a limpiar los cenotes y habilitarlos para que la gente pueda disfrutar de ellos, actividad que actualmente les deja una gran derrama económica con la que se sostienen decenas de familias del municipio.
(Silverio Dzul Chan)VALLADOLID, Yucatán.Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encontraron a una persona del sexo masculino tirada a un lado de la cinta asfáltica, presuntamente a consecuencia de un hecho de tránsito, mientras realizaban su recorrido de vigilancia de rutina en la carretera Tixcacalcupul-Xtobil.
De acuerdo con la información obtenida al respecto, el hecho se registró en el kilómetro 22+600 de la carretera federal Tixcacalcupul-Xtobil, en donde una motocicleta marca BMW , color negro con gris, con placas de circulación YKW2D del Estado de Morelos, fue encontrada tirada entre la maleza a la orilla de la carretera.
Asimismo, según los oficiales estatales, la moto tenía huellas de un presunto percance vial, por lo que supusieron que podría haber sido colisionada mientras circulaba en dicho tramo carretero, en la mencionada arteria de circulación.
El hecho fue descubierto por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuando realizaban un recorrido de rutina y se percataron de la moto y de una persona tirada entre la maleza. Al presenciar la escena, los uniformados descendieron de su unidad y se percataron de un hombre que estaba tirado entre las hierbas, mismo que más tarde fue identificado con el nombre de Luis Manuel Rojas Jiménez, de 43 años de edad, quien se encontraba a un costado de la cinta asfáltica de rodamiento con importantes lesiones en varias partes del cuerpo.
Ante este hecho, la Policía Estatal de inmediato dio parte a las autoridades correspondientes y pidió el apoyo de paramédicos, quienes arribaron al lugar en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. Los galenos procedieron a valorar al lesionado, para posteriormente trasladarlo al Hospital General de Valladolid.
Por su parte, la motocicleta fue abordada en una grúa y llevada hasta la base policial de la Secretaría de Seguridad Pública, para que posteriormente el propietario pueda reclamarla con la documentación respectiva una vez que sea dado de alta.
De acuerdo con una fuente médica, el motociclista lesionado se encuentra grave, pero estable. Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas precisas del accidente que dejó mal herido a Luis Rojas.
(Víctor Ku)
Pobladores denuncian que el alcalde Alfredo Hernández no se preocupa por los deportistas
POPOLÁ, Valladolid.- En completo estado de abandono se encuentra la Cancha de Usos Múltiples de esta comunidad, con varias lámparas fundidas, tableros en pésimas condiciones, mallas de las porterías rotas, entre otras cosas que impiden el correcto funcionamiento del lugar, informaron los atletas y pobladores.
Alejandro Cohuo Puc manifestó que la falta de atención a los espacios deportivos ha propiciado que Popolá sea uno de los pueblitos en donde se práctica cada vez menos el deporte, al no haber las condiciones y espacios óptimos para hacerlo.
Eso también ha empujado a la juventud a buscar otras actividades para refugiarse en sus ratos libres, entre ellas el aumento drástico del alcoholismo desde temprana edad, lo que para las autoridades municipales prácticamente pasa desapercibido.
En las gráficas se pueden apreciar las condiciones en las que se encuentra la Cancha de Usos Múltiples de la comisaría. Todo está en muy mal estado y abandonado por el Ayuntamiento de Valladolid, que
preside el alcalde Alfredo Fernández Arceo, apuntó el joven.
Por otra parte, Francisco Cen Tun comentó que es triste ver las condiciones en las que algunos niños, jóvenes e incluso adultos practican deporte, expuestos a lastimarse o sufrir un accidente.
Como se mencionó al principio de la nota, la iluminación del
lugar es deficiente, lo que expone a serios peligros a la población y la malla ciclónica de las porterías de fútbol ya están demasiado rotas y eso ha provocado varios accidentes con el balón.
“Señor presidente Alfredo Fernández, espero que el Ayuntamiento tome las medidas correspondientes para atender nuestro
problema, ya que en el mes de mayo el pueblo estará de fiesta y sería muy triste recibirla en estas condiciones”, exigió Cen Tun. Esperemos que se haga algo por acá en el pueblo de Popolá para fomentar el deporte y así entre los jóvenes disminuir el consumo de sustancias ilícitas.
TEKOM, Yucatán.- Una verdadera fi esta de jubilo se vivió anoche durante la presentación del Fuego Nuevo en el marco de la celebración del Sábado de Resurrección, en la que Cristo triunfó sobre la muerte en todas las iglesias que pertenecen a la parroquia de Chichimilá.
Las localidades de Tekom, Tixcacalcupul y Xocén, se sumaron al ambiente de gozo, tras varias semanas de preparación y refl exión espiritual, para rememorar la Resurrección de Jesús.
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de un partido que muchos aficionados definieron como un auténtico duelo de titanes, los Bombarderos de Valladolid vencieron a los Novatos de Temozón.
El ambiente que se vivió a lo largo del partido de softbol, estuvo plagado de emociones y aunque los Novatos hicieron todo lo posible por vencer al equipo de Valladolid, el grupo de Temozón fue superado por un amplio margen de carreras, pues sus adversarios anotaron 20 contra 4.
Cabe destacar que el juego fue de carácter amistoso y la única finalidad fue la de propiciar la sana
convivencia y continuar con la preparación entre ambos equipos.
El partido se llevó a cabo en el campo deportivo Víctor Cervera Pacheco, ante la presencia cientos de aficionados, mismos que disfrutaron, aplaudieron y apoyaron efusivamente a los jugadores de este popular deporte en la localidad. En el caso de los Bombardero s, se comentó que fueron comandados por el arquitecto Manuel Kuyoc, y que en definitiva no podían dejar mal a sus fanáticos, sobre todo porque actualmente son los sublíderes de la actual Liga Municipal Sabatina de Valladolid en la Primera
Fuerza y en la categoría libre.
Liga Municipal Remolinos de Primera Fuerza
Como dato extra, se informó que los ganadores próximamente disputarán los play o ff s de Liga Municipal Sabatina de Valladolid, por lo que su afi ción indicó que continuarán apoyándolos y desde ya les deseo mucho éxito, puesto tienen todo los necesario para ser campeones.
Por su parte, los “ Novatos” actualmente participan en la Liga Municipal Sabatina de Softbol Remolinos de Temozón y sin
duda alguna, sus integrantes también continúan dando lo mejor de sí en cada partido.
El duelo amistoso entre Valladolid y Temozón fue organizado por Martin Minino Trejo, quien es el actual presidente de la Liga Municipal de Beisbol y Softbol Remolinos , y quien estuvo al pendiente del encuentro entre estos dos equipos.
Al respecto, Trejo mencionó que fue grato tener la oportunidad de saludar a grandes amigos y compañeros, ya que este tipo de eventos fomenta la camaradería y la sana convivencia.
(Alfredo Osorio Aguilar)TICUCH, Valladolid.- En medio de un gran ambiente de fiesta y algarabía se coronó a la reina de las festividades en honor a la Virgen de Nuestra Señora de Isabel, de la comisaría vallisoletana.
Durante la Noche de Alborada se impuso la banda y corona a la joven de 21 años, Martha Karina Balam Balam, elegida como Embajadora de las tradicionales festividades que iniciaron este sábado y que culminarán hasta el día 24 del presente mes.
La celebración en honor a la Virgen inició en la iglesia que lleva el nombre de la santa patrona de la comunidad, y desde donde se efectuó una procesión donde las jóvenes portaron como atuendo, el tradicional hipil.
Al tronar de los voladores y música de charanga, la Embajadora en compañía de una gran cantidad de asistentes, recorrieron todo el coso taurino hasta llegar a la cancha munici-
pal, donde fue coronada por las autoridades, por lo que Balam Balam, presidirá todos los actos religiosos como profanos, con motivo a los festejos de la Virgen y de la localidad.
Organizadores
Cabe comentar que el evento fue organizado por el comisario municipal de Ticuch, Rigoberto Kumul Xuluc y el diputado de la Alborada Mario Itzá Uc.
Tras culminar el acto protocolario, la orquesta jaranera “Son de la Santa Cruz”, fue la encargada de amenizar la esperada noche regional.
En cuestión de minutos, el escenario ya lucía repleto y la Embajadora, junto con una multitud de habitantes y visitantes, bailaron durante horas al ritmo de la tradicional jarana yucateca con mucha algarabía.
De esta manera se llevó a cabo la misa de Resurrección, por la noche todas las iglesias que pertenecen a la congregación de la Virgen de Nuestra Señora de la Consolación, lucieron totalmente repletas por la feligresía católica.
En su homilía, el párroco Marco Antonio Campos Méndez recordó las palabras de San Pablo: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería mi fe. Porque nadie quiere vivir en tinieblas, esta es la noche que nos saca de la esclavitud, donde se pasa de la tristeza a la alegría, de la desolación a la esperanza, esta es la transformación en lo más profundo del sepulcro hasta lo más alto del cielo. Eso creemos y eso amamos”.
El sacerdote también habló sobre el bautismo, explicando que se asocia a la comunidad con la humildad y la sangre de Cristo.
(Víctor Ku)Fieles reflexionaron sobre la fe y la esperanza. (V.
Largas filas de veneración se formaron a lo largo de la escalera que conduce a la icónica Iglesia
CACALCHÉN, Yucatán.- Se realizó la especial visita anual del Santo Cristo de la comisaría de Ruinas de Aké hacia a la cabecera municipal de Cacalchén este fin de semana, con una especial muchedumbre de devotos católicos que se trasladaron desde temprana hora a la capilla de la comisaría de Tixkokob, que se encuentra en un nivel alto, sobre la plataforma de un basamento prehispánico.
Ente largas filas de veneración extendieron por toda la alta escalera, y tras el devoto acto, se dio comienzo a la especial procesión de traslado llevando la sagrada imagen en una caja de madera en forma de cruz, que fue cargada en hombros por los feligreses y depositada en la capilla de la entrada para posteriormente introducirla a la iglesia parroquial en la Vigilia Pascual acompañado del creciente fervor de la comunidad entre plausos y tronar de voladores. Esta procesión fue organizada por las sociedades católicas denomiandas Cruz de Mayo y Tres de Mayo, quienes se reunieron con el propietario de la hacienda, Andrés Solís Preciat, para acordar la visita del Sábado de Gloria.
Sobre este evento, Benito Alejandro Uh Balam, miembro del grupo apostólico que sirve en la parroquia, mencionó: “Estamos nosotros de doble fiesta, por la Pascua de Resurrección y por la especial visita del Santo Cristo de Ruinas de Aké que es muy querido y venerado en nuestro pueblo de Cacalchén. Sin duda que hemos visto este año muy buena participación de los feligreses en las dife-
Estamos de doble fiesta, por la Pascua de Resurrección y por la visita del Santo Cristo de Ruinas de Aké”.
BENITO UH BALAM MIEMBRO APOSTÓLICO
rentes actividades en la parroquia y en el traslado del Santo Cristo, desde la comisaría donde hemos ido a buscarlo en solemne procesión y a pie.”
La imagen milagrosa del Cristo entró a la parroquia en la misa de la Vigilia Pascual del Sábado Santo, en la cual, entre tronar de voladores, cantos y el aplauso general de la concurrencia, la imagen fue colocada al pie del altar, desde donde se ofreció la misa por parte del párroco Benigno Kú Pool. La celebración se realizó en el atrio de la parroquia por el gran número de personas que cada año participa en este evento que está contemplado en uno de los días principales de la Semana Santa.
En cuanto a la pública veneración, se destacó que la sagrada imagen permanecerá en el templo principal en un altar especial colocado para que los feligreses puedan visitarlo y hacer sus oraciones aquí. La imagen deberá permanecer por espacio de un mes aproximadamente, en el que presidirá las celebraciones en honor a la Santa Cruz y después el 20 de mayo será retornado a su iglesia en la comu-
nidad de Ruinas de Aké.
Un poco e historia de este milagroso Santo Cristo señala que su santuario se ubica en el pueblo de Aké, comisaria municipal de Tixkokob. Dos son las imágenes especialmente veneradas en esta capilla: la Purísima Concepción de Nuestra Señora conocida como la Virgen de Ruinas de Aké, que recorre diferentes municipios a lo largo del año y el Señor Crucifi cado, también conocido como el Cristo de Ruinas de Aké, que cada año es trasladado al municipio de Cacalchén. (José Borges Castillo/José Islas)
TEPAKÁN, Yucatán. - En el preámbulo a la fiesta anual en honor a la Virgen de la Candelaria, se llevó a cabo el tradicional Convite donde se invitó a toda la población participar en las festividades patronales que tendrán lugar del 17 al 21 de abril próximo.
Muy temprano empezó el movimiento en la población que se realiza en el Domingo de Pascua con la construcción del ruedo taurino y el Convite, con la asistencia del comité organizador de la fiesta tradicional, la embajadora y la reina de la feria, acompañados de la música de charanga, quienes recorrieron las calles de la comunidad invitando a la gente para que participe en las corridas, los bailes populares y en toda las actividades que enmarca esta tradición.
A pesar de los candentes rayos solares, la población se sumó a la caminata que estuvo encabezada por la embajadora, Maité Pool
Díaz; la reina de la feria, Citlali López Balam, y los toreros que actuarán en las corridas, entre otros. (José Alfredo Islas Chuc)
TAHMEK, Yucatán.Con júbilo y alegría, decenas de católicos del Lugar del abrazo fuerte, asistieron a la celebración de la Misa Pascual para festejar juntos el anuncio de la Resurrección de Jesucristo, tras su muerte en la cruz, de esta manera concluyó oficialmente la Semana Santa.
SEYÉ, Yucatán.- A poco más de tres semanas de que una fuerte lluvia con vientos torrenciales, originados por el paso del último Frente Frío que afectó al Estado, ocasionó que se desprendiera una de las estructuras del tinglado en el campo deportivo que se ubica a la salida del municipio, es por esta razón que deportistas solicitan a las autoridades que habiliten al 100 por ciento este espacio. Cabe mencionar que de acuerdo con los vecinos del lugar y quienes por lo general utilizan ese espacio para los encuentros deportivos, no es la primera vez que se desprende dicha estructura, pues ya ha suce-
dido en dos ocasiones anteriores, especialmente cuando llueve fuertemente y lo atribuyen a la mala construcción de la obra.
A su vez, cada administración municipal le da el uso y el mantenimiento necesario, aunque cuando se presentan situaciones climatológicas como la de la última lluvia, es casi imposible evitar que se desprendan las láminas y la estructura que las soportan. Es de recordar que hace unas tres semanas azotó en el municipio una fuerte lluvia, registrando vientos de más de 40 kilómetros por hora, lo que causó que la estructura y el tinglado derecho se viniera
abajo en el campo deportivo, que se ubica a la salida de la localidad.
De hecho, en los días posteriores se han organizado encuentros deportivos en el lugar, pero los aficionados sólo utilizan la otra parte del tinglado que no se desprendió y que aún sigue firme en las gradas.
No obstante, lo anterior no es obtáculo para que la gente que acude a ver los partidos logre apreciar de manera adecuada los juegos.
Los deportistas y jóvenes que usan el campo manifestaron confiar en que pronto las autoridades
respondan a la petición de que se solucione esta situación y coloquen una mejor estructura a fin de proteger a los que acuden al campo y de una vez por todas se solucione el problema que estructural y la mala gestión que se propició en administraciones anteriores.
“Ojalá y lo reparen pronto, porque la verdad sí nos sirve, en especial los fines de semana o domingos, que son los días en los que no podemos recurrir a otras canchas deportivas porque están ocupadas, y al no tener más opciones usamos esta”, comentó el deportista Ismael Chan.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- La ola de actos vandálicos continúa en el municipio, sobre todo durante los días de vacaciones en que muchas familias aprovechan salir de vacaciones y aunque dejan su casa asegurada, algunos amantes de lo ajeno hacen de las suyas e intentan entrar a propiedad privada.
Ante esta situación, elementos de la Policía Municipal Coordinada han implementado un operativo de seguridad vacacional, en el que refuerzan las supervisiones de vigilancia a fin de evitar incidentes y actos delictivos en estos días de asueto.
Apenas anoche, la Policía tuvo un reporte de que en las inmediaciones de la iglesia San Bartolomé Apóstol se encontraba una bicicleta roja, rodada 26, aparentemente
abandonada, por lo que los oficiales la resguardaron, en lo que aparecían los dueños de la unidad, pero hasta este día, nadie ha acudido a reclamar el velocípedo en las instalaciones de la Comandancia.
En tanto, los agentes informaron que durante esta semana reforzarán el operativo de seguridad vacacional en coordinación con la Policía Estatal, a fi n de mantener el orden público y evitar accidentes viales, pues son frecuentes en esta temporada.
Por otra parte, cabe mencionar que ayer la zona centro lució semivacía, a diferencia de otros fines de semana, en que decenas de personas aprovecharon el domingo para viajar, aunque se espera más movimiento la próxima semana.
(Enrique Chan)
La celebración se realizó poco después de las 19:00 horas de este sábado, en la iglesia San Lorenzo Mártir, a la cual acudieron cientos de familias que se mostraron contentas de participar en este acto, luego de efectuar varios días de intensas de actividades con el inicio de la Semana Santa.
El acto fue presidido por el parróco, José Alejandro Acosta Verez, quien destacó la importancia de participar en la Misa de Resurrección de Jesús con la que se dio paso al Domingo de Pascua, una fecha de plena alegría para la iglesia católica. De acuerdo al programa oficial de la iglesia, se ofició una única misa de Pascua a las 12:00 horas y las 13:00 horas iniciaron los bautizos con el agua nueva.
Por otra parte, vairas familias aprovecharon este fin de semana para visitar las costas yucatecas.
(Enrique Chan) Este domingo finalizó la Semana Santa. (E. Chan) Una rodada 26 fue hallada cerca de la iglesia San Bartolomé. (E. Chan) Deportistas y aficionados solicitan a las autoridades que habiliten de manera integral el campo, para realizar próximos torneos (Enrique Chan)TIZIMÍN, Yucatán.- Después de que la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, Obdulia Chay A. Irma K. A y Wender A. S. S. fueron vinculados a proceso luego de ser denunciados por la empresa Autobuses del Noreste S. A. de C. V. por supuestamente invadir un terreno, el pleito continúa. Después de 25 años, los representantes legales de Autobuses del Noreste S. A. de C. V. recordaron que tienen un predio en el puerto de El Cuyo, posterior a que un grupo de habitantes asumió la responsabilidad de limpiar un lote baldío que era usado como basurero en el centro del puerto, y que daba mala imagen al lugar.
Los pobladores dijeron que esta línea camionera por años ha estacionado sus unidades para esperar pasaje en la calle ubicada rumbo a la dársena y nunca se estacionaron en este supuesto predio que se encuentra a espaldas del campo del puerto de abrigo, rumbo a la zona veraniega.
Este terreno, de acuerdo a los pobladores, por años ha estado abandonado y es un sitio que estaba lleno de basura, por lo que optaron por limpiarlo para ubicar ahí un bazar de artesanías.
Durante todo el proceso de limpieza nadie se había presentado a reclamarlo hasta que, movidos por el excomisario municipal Jesús Callejas Soto, simpatizante del Partido Acción Nacional, y la delegada Amairani Gómez Chay, allegada al alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste, hicieron su aparición los supuestos apoderados de esta empresa para reclamar dicha propiedad, sin embargo, las direcciones de las supuestas escrituras públicas que presentaron ante la Comisaria Municipal no coinciden con la de este predio.
Una de las voluntarias que se encargó de dejar en óptimas condiciones el lugar, Luisa Can, manifestó estar muy enojada debido a que esperaron hasta que concluyeron las labores para reclamar la supuesta propieda. Dijo que si les hubieran avisado con tiempo no hubieran hecho todo el trabajo que era por el bien de la sociedad. Ahora, si se comprueba que el terreno tiene dueño deben pagarles por el tiempo invertido en el sitio.
Esta controversia ha sido utilizada para que distintos medios difamen a la directiva del Comisariado Municipal y cuyo proceso estuvo viciado. Pobladores aseguran que no se moverán del lugar hasta que la empresa compruebe efectivamente que es suyo este polígono, ya que el terreno que tienen en posesión se encuentra sobre la calle 33.
(Efraín Valencia)
Indican que Gas Imperial le paga renta a una inmobiliaria que no es dueña del lugar
TIZIMÍN, Yucatán.- El núcleo ejidal de Tizimín recuperará uno de los polígonos de tierras ubicado a la salida hacia Valladolid que alega ser de una inmobiliaria que le tiene rentado a Gas Imperial.
Una vez más, el ejido de Tizimín demostró ante el apoderado legal de la empresa Gas Imperial que los terrenos que tienen ocupado en la salida a Valladolid son propiedad de los ejidatarios. En una reunión sostenida en días pasados en el comisariado se despejó esta duda.
En fechas pasadas, los ejidatarios de esta ciudad acudieron hasta la parcela 1308, con medidas de 66.99 por 373.93 metros, donde realizaron la limpieza del perímetro, sin embargo, empleados de dicha empresa dijeron que pertenece a la gasera dicha superficie por lo que Cristino Pech, asesor jurídico del ejido, les dijo que se presenten el miércoles en la comisaría con sus respectivos documentos para esclarecer este asunto.
Días después acudió el apoderado legal de dicha compañía, quien solo presentó un documen-
to de arrendamiento. Por años la gasera ha pagado una renta a una persona que no es el dueño de estas tierras, sino que es de una inmobiliaria, por lo que al igual ha sido citada y en los próximos días deberá presentarse para que devuelva las tierras al ejido
De la misma manera, se verificó que debería pagar la renta de dicha superficie al ejido y no a una inmobiliaria. Ante esto, los campesinos continuarán con la limpieza de la parcela 1308, mientras se llega a fondo en la otra parcela donde actualmente está la
planta de Gas Imperial. En este mismo lugar también hay otras parcelas que son propiedad del ejido, por lo que también serán recuperadas en las próximas fechas han citado a los que las tienen ocupadas.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.–Tres sujetos, un menor de edad entre ellos, fueron detenidos poco después de cometer un atraco en un predio de la colonia Tepeyac. Además del botín, los presuntos cacos llevaban consigo varias dosis de droga y uno contaba con un brazalete de localización para no poder salir del Estado. Tras el reporte de robo, unidades de la Policía Municipal dialogaron en su domicilio con la afectada, Rubí Eyseli Pech Tun, de 29 años, quien indicó que le habían robado un televisor, una licuadora, una parrilla, zapatos y dos hamacas, entre otras cosas.
TIZIMÍN, Yucatán.- En la amplia red de estafadores que simulan la venta de automóviles usados que opera en la Península de Yucatán, se encuentran involucrados tanto propietarios como falsificadores de facturas que operan con total impunidad a la vista de las autoridades.
Se cita el reciente caso expuesto por Marie Jesús Sánchez Alamilla, quien adquirió un vehículo en la ciudad de Valladolid el 2 de febrero pasado a Paola Arias García del Estado de Tuxtla Gutiérrez, y que en el momento de la compra no había reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Sin embargo, un día después
de la transacción, el supuesto pro- pietario Ángel Sobal Sandoval, de Veracruz, reportó el robo del automóvil Aveo 2018 con NIV: LSGHD54H9JD02006, y a raíz de esto, Sánchez Alamilla enfrenta ahora una denuncia y hostigamiento por parte de la aseguradora.
Al parecer, los supuestos vendedores esperaron que fuera adquirido el vehículo para reportarlo como robado, mismos que operan con total impunidad en Yucatán ante múltiples casos similares registrados en el Oriente de Yucatán y en Quintana Roo sin que se dé con los autores.
Sánchez Alamilla señaló: “La PEI se presentó el día 6 de marzo,
día inhábil, diciendo que en mi casa tenía yo un auto robado, a lo que respondí que no sabía nada, les comenté que lo había comprado en Valladolid el dos de febrero. Ellos explicaron que el domingo una persona de Cancún acudió a la Fiscalía General del Estado de esta ciudad a poner su denuncia porque el día sábado le habían robado su carro a su hijo y que por medio del GPS que tenía el vehículo habían llegado a mi domicilio, les enseñé la documentación y se marcharon. Días después me marcaron de un número desconocido que, según, eran de la aseguradora de autos, para hostigarme”.
La afectada cuestiona: “¿Por qué después de muchos días se reportó el robo de su auto?, ¿Por qué el GPS jamás marcó que el carro estuvo varios días en Valladolid y sólo cuando ya estaba en mi casa?, todo indica que se trata de una estafa, porque según me dieron la factura estaba endosada.
“Estoy en espera de que la FGE haga su trabajo porque hay tantas incongruencias en este caso, todo indica que se trata de una red de estafadores que operan con total impunidad en la Península de Yucatán a vista de la Procuraduría General de la Justicia”. (Efraín Valencia)
TIZIMIN, Yucatán.- A nada estuvo una persona de caer en un intento de extorsión telefónica al recibir una llamada en la que le aseguraban que resultó elegido como beneficiario del programa Bienestar, para su fortuna fue orientado a tiempo y pudo evitar ser víctima de estos delincuentes.
Benito Chávez Can recibió dicha llamada a su celular del número 55 8184 4203 y una persona pretendió hacerle creer, ilusionándolo, que recibiría una cantidad económica significativa de ese programa cada determinado tiempo y que, para empezar a cobrar el dinero, solamente requería enviar por Internet copias del acta de nacimiento, del recibo de luz, entre otros.
Chávez Can, consciente de la carencia de recursos por la que atraviesa, se esperanzó y no dudó en acudir a una papelería a sacar copias y apurarse para cumplir con dicha encomienda, hasta que de pronto le volvieron a llamar soli-
citándole depositar 400 pesos a un número de cuenta para completar la gestión de su recurso.
Benito señaló que hizo hasta lo imposible para conseguir prestados los 400 pesos, pero para su fortuna compartió con una persona lo que le había sucedido e inmediatamente le advirtieron que sólo lo estaban timando y que no se le ocurriera hacer depósito alguno porque perdería su dinero.
Aún incrédulo, Chávez Can volvió a llamar a dicho número y explicó al supuesto tramitador que no contaba con el dinero porque no lo consiguió, pero que sí necesitaba ese apoyo pidiendo que entendieran.
Sin embargo, desde ese momento dejaron de responder, por lo que optó por enviar un mensaje y el supuesto extorsionador le dijo que se canceló el trámite porque, “no le hechast ganas”, por lo que Benito comprendió que realmente sí se trataba de una extorsión.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Horas más tarde, se reportó que tres personas vendían varios artículos en predios de una colonia. La policía acudió al sitio en donde fueron ubicados con los artículos robados. Al notar la cercanía de la autoridad, los tres sujetos intentaron darse a la fuga abandonando en la calle el producto de lo robado, pero fueron atrapados y asegurados para ser trasladados al Cuartel Morelos.
Los detenidos, a quienes se les encontró una bolsita a cada uno con cristal, dijeron llamarse D.N.C., de 16 años; Manuel Humberto Medina Santamaría, de 19 años, quien portaba un brazalete de medidas cautelares, y Jesús Adrián Noh Choc de 19 años. Todos quedaron a disposición del Departamento Jurídico para los fines correspondientes.
El trío de cacos quedó tras las rejas. (Carlos Euan)
EL CUYO, Yucatán.- Insuficiente fue el agua para los más de 6 mil visitantes que se reunieron para vacacionar ayer en el puerto de El Cuyo.
Servicios como el agua potable y de telefonía colapsaron este fi n de semana en el puerto ante la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales que llenaron hasta reventar las playas de esta comunidad.
Este problema comenzó desde el sábado pasado y ayer durante el día las bombas sólo se activaron por un breve tiempo. Tanto la comunidad como los paseantes tuvieron dificultades para acudir a los sanitarios o para realizar sus actividades cotidianas por la ausencia del líquido.
Después de que la gente tuvo que sufrir sin tener agua, alrededor de las 15:00 horas nuevamente la bomba fue activada y los bañistas pudieron hacer uso de los baños para enjuagarse o hacer sus necesidades.
El Cuyo fue uno de los puertos que recibió a más de seis mil visitantes cuando los servicios básicos colapsaron.
Desde las primeras horas del día, turistas nacionales e internacionales fueron llegando, por lo que las calles principales del puerto se saturaron. Autobuses y vehículos particulares arribaron a este sitio turístico.
En la playa miles de personas disfrutaron de un mar en bonanza. De igual manera, hasta el cierre de esta edición no se había registrado algún incidente de tránsito y lo único que preocupó a la gente fue la ausencia del líquido, por lo que todo transcurrió en calma.
Autoridades del puerto recomendaron a los vacacionistas
que cumplieran con todas las medidas de seguridad para evitar de esa manera algún accidente. Los visitantes fueron abandonando el puerto después de las 16:00 horas hasta el anochecer. Se espera que está multitud de paseantes se repita nuevamente el siguiente fin de semana, hasta el momento el puerto de El Cuyo ha recibido la visita de más de 20 mil paseantes en lo que va de la temporada vacacional.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Yucatán.- Una menor de 17 años resultó con varias lesiones en su cuerpo al derrapar la cuatrimoto que conducía en calles del puerto de El Cuyo. De acuerdo con la información obtenida, los hechos ocurrieron en la calle 48 entre 39 y 39 A, cuando la conductora presuntamente no se percató de la presencia de un reductor de velocidad, por lo que al frenar perdió el control del vehículo y fue directo al piso.
Testigos del incidente dieron aviso a la caseta de la Policía Municipal, ubicada a la salida del puerto. De manera inmediata se aproximaron elementos de dicha coroporación, quienes ubicaron y confi rmaron el accidente. En el lugar encontraron a una joven quien dijo llamarse Ariana Fernández Loeza, de 17 años, originaria de Valladolid, que indicó que había llegado de vacaciones al puerto y habían rentado la cuatrimoto para divertirse.
TIZIMÍN, Yucatán.Decenas de creyentes celebraron la Vigilia Pascual en las respectivas misas que se efectuaron el día de ayer. Niños, jóvenes y adultos participaron llenos de júbilo por la resurrección de Jesucristo.
El rito litúrgico de la parroquia de los Santos Reyes se desarrolló en la explanada del exconvento y el de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe frente a las instalaciones de esta parroquia religiosa.
En estas misas, los párrocos que se encargaron de la homilía explicaron a los feligreses que hay que mirar hacia adelante y acudir al encuentro con Jesucristo.
Enfatizaron que ahora que concluye la Semana Santa, el Señor nos invita a encontrarlo en Galilea, a rezar y estar en oración, además de cuestionarnos sobre cuáles son los miedos que nos impiden avanzar hacia la verdad y la luz en Cristo.
Las celebraciones eucarísticas continuaron ayer domingo en dichos templos religiosos. De igual manera, en el atrio del Santuario de Reyes se realizó una breve procesión con la imagen de Jesucristo Resucitado en camino al encuentro con la imagen de Santa María. En esta actividad participaron niños, jóvenes y adultos con gran alegría y devoción.
La joven informó que al salir a recorrer las calles del puerto para conocer la zona no se percató de la cercanía de un reductor de velocidad, por lo que al querer bajar la velocidad derrapó y se cayó. A a causa de esto, resultó con múltiples lesiones y el vehículo con daños materiales. En poco tiempo llegaron sus familiares para auxiliarla.
Tras la valoración por parte del paramédico, se indicó que resultó policontundida y con laceraciones en el cuerpo, por lo que requería de atención médica.
Por otro lado, la madre de la lesionada indicó que había llegado a un acuerdo con el dueño de la moto para la reparación de los daños y que, de igual manera, trasladaría a su hija al hospital San Carlos de esta ciudad para la atención médica correspondiente y descartar cualquier lesión de consideración.
(Carlos Euán) (Luis Manuel Pech Sánchez)PETO, Yucatán.- Los actos de los amantes de lo ajeno en la Unidad Productiva de Siembra Jo’luum han causado una gran molestia entre los productores que ahí tienen sus cultivos.
D isgustados, dieron a conocer que comenzarán a tomar medidas por su propia cuenta debido a que estos cacos parecen no aprender la lección, debido a que los robos en esta unidad de cultivo son cada vez más constantes, lo que ha causado gran molestia entre los sembradores.
Desde meses atrás, los productores han sido víctimas de estos conocidos amantes de lo ajeno que se llevan todo lo que se encuentran en estas unidad de siembra, incluso hasta las cosechas, lo que les perjudica grandemente y les causa un gran disgusto.
La Unidad Productiva de Siembra Jo’luum se encuentra conformada por 32 parceleros quienes han detectado en repetidas ocasiones la entrada de los cacos a los diferentes terrenos de siembra. Los afectados solicitan mayor presencia de los elementos de seguridad en esta zona debido a que, además, por las noches estas brechas son utilizadas como hoteles
Uno de los entrevistados, Antonio Moo, informó: “Ya todos están molestos porque estos sujetos se llevan de todo, desde protectores, material de riego, PVC, animales de patio, láminas y de todo que puedan ver en su camino. Sería bueno que se tome cartas en el asunto respecto a este tipo de actos vandálicos para que se logre acabar con este problema que nos afecta enormemente”.
Los parceleros señalaron que, sobre aviso, no hay engaño, por lo que ahora ante una persona ajena que sea descubierta en los terrenos, “tenemos que hacer justicia dado que los cacos se han acostumbrado a que únicamente hacen 36 horas en prisión y después son puestos nuevamente en circulación”.
Se dio a conocer que los sembradores se encuentran pendientes ante estos reportes, sin embargo, esperan que exista una mayor presencia policíaca en la zona con el fin de que los ladrones tengan en cuenta que también se tiene vigilancia en estos terrenos de siembra.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Conductores de la localidad esperan que los tramos carreteros donde se encuentran “topes” que recién pusieron tengan una buena iluminación.
La calle 32 por 41 y 37 es uno de los tramos carreteros dónde los conductores y vecinos dieron a conocer la necesidad de contar con una buena iluminación vial con el fin de que se puedan distinguir los “topes” que instalalaron hace un par de semanas en esa vía.
Indicaron que desde hace meses la iluminación en este sitio es escasa, sin embargo, ahora es más peligroso debido a que se instalaron dos topes en el tramo carretero, por lo que en las noches una gran cantidad de conductores no se percatan de ellos y terminan cruzando de manera brusca.
PETO, Yucatán.- Continúan los incendios forestales en la localidad, por lo que brigadistas han estado atentos de estos reportes con el fin de evitar que estos se salgan de control.
En el transcurso de ayer se recibieron dos reportes de incendios forestales que se registraron en la orilla de tramos carreteros, lo que ocasionó la movilización del Cuerpo de Bomberos, policías municipales y brigadistas de Protección Civil Municipal con el fin de sofocar las llamas y evitar que se extiendan aun más.
En la vía carretera PetoJusticia Social, varios conductores reportaron a los números de emergencia un incendio forestal en la curva de este tramo carretero que ponía en peligro a los automovilistas que transitaban por esa zona, por lo que al lugar de los hechos arribaron los socorristas para combatir este incendio forestal.
La otra conflagración en la maleza ocurrió en la calle 43 por 8 de la colonia Fátima por lo que los vecinos se alarmaron y acudieron con cubetas y mangueras de agua para intentar sofocar el siniestro. Posteriormente, arribaron policías municipales para tomar conocimiento de lo sucedido.
(Gaspar Ruiz)Un vecino, Alejandro Cab, añadió: “Desde que se instalaron los topes no llegaron a poner las luces, lo cual se necesita porque si pasa algún otro conductor que no sabe de los topes, sólo escuchamos cómo estos cruzan de una manera fuerte estos topes, por lo que sí esperamos contar pronto con un mejor alumbrado público”.
Vecinos de la calle 31 por 22, cómo Rubí Can, comentó: “sería bueno también que aquí se ponga un tope porque lo necesitamos, anteriormente existía uno, pero ya desde hace años lo quitaron y así quedó. En la mera esquina es donde mayormente hemos visto una gran cantidad de accidentes que se pueden evitar”.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Este fi n de semana se registró un alto número de visitantes que ingresaron a la villa con el fi n de pasar días en compañía de familiares para disfrutar de los atractivos que se encuentran en municipios del Sur, por lo que se estima que pasarán alrededor de tres y cuatro días en la localidad.
Visitantes de la capital del Estado y de Quintana Roo arribaron al municipio de Peto para pasar días de descanso en compañía de familiares, dado a que actualmente las diferentes playas yucatecas como de Quintana Roo se encuentran en su mayoría llenas, motivo por lo que llegaron como alternativa a la villa.
Para algunos estás vacaciones de Semana Santa fueron de las más esperadas debido a que en esta temporada pueden visitar y disfrutar de sus familiares que se encuentran en esta localidad, asimismo aprovechan para darle gusto al paladar con la gastronomía local en compañía de seres queridos. Visitantes, como Marcos Sánchez, añadió: “Desde hace dos años que no visitaba el municipio, sí se nota un cambio positivo en la villa, principalmente porque a diferencia de otros con mayor afluencia de turistas, aquí se puede descansar y desconectarse por varios días del trabajo y de la gran afluencia de gente que hay en la localidad
de dónde vengo”. Asimismo, algunos visitantes señalaron que se percataron de un cambio en el precio de combustible, por lo que indicaron que este ha aumentado y esperan que no continúe incrementando,
pues esto únicamente afecta a los bolsillos de viajeros.
A su vez, otros turistas informaron que retornaran a sus lugares de origen o de trabajo entre el próximo miércoles y jueves de esta última semana de vacaciones, debido
a que contemplan y prevén que el próximo fin de semana serán días en los cuales el servicio de transporte este demasiado saturados por lo que evitarán ser parte del caos vial y de otras circunstancias en los últimos días de asueto.
Por otra parte, el fin de semana los feligreses vivieron momentos de devoción y alegría durante la a Vigilia Pascual que se realizó en La Placita de San Antonio, durante la Misa de Resurrección.
Mientras que en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción se celebró la Eucarística que duró dos horas, dando inicio a las 21:00 horas, concluyendo a las 23:00 horas, además de que se realizó la bendición de velas y agua como parte de la Pascua, y por la alegría de rememorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
La acción litúrgica estuvo a cargo del párroco Javier Jesús Castillo Domínguez, quien inició con la ceremonia del Fuego Nuevo en el que se bendijo el Cirio Pascual con el que los feligreses prendieron sus velas para simbolizar la Nueva Luz.
En la Vigilia Pascual se leyeron los pasajes de la Creación del Mundo, en el libro de Génesis, donde se explica sobre la liberación de Egipto. Entre otros pases bíblicos que hablan sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo y su Resurrección, como muestra de fe y de esperanza para todos los que creen en él, como el Salvador del Mundo.Por lo que el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez, indicó tener la esperanza en el que un día todos vean a Jesús, después de la muerte.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Como se dio a conocer de manera oportuna sobre el plan de construcción de un nuevo mercado, los trámites ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se atrasaron por lo que se contempla para su aprobación que se alinee la nueva estructura con la parroquia y que se retire los locales construidos en la década de los 80 a un costado del atrio parroquia.
No se llegaba a acuerdo alguno ya que aducen locatarios que sería un mercado con un reducido espacio Por lo que ante el diseño y exigencias,el presidente de proconstrucción de locatarios ,Gilberto Navarrete Vázquez en su oportunidad indicó que aún no se concreta la obra.
El alcalde Renan Jiménez Tah en su red oficial dio a conocer que el plan sigue en pie ya que hay un cuarto proyecto que se presenta al INAH en el que se contempla por el comité pro obras de locatarios, al conservar los locales antiguos que están en el interior del el antiguo mercado donde se ofrecen alimentos , esto con el nivel de la parroquia y de aprobarse seria un hecho llevarse acabo, aunque no
se sabe si el tiempo será suficiente para la actual administración municipal, pero podrá proseguir en la próxima administración, recalcó el mismo edil. Hay interés y acuerdo de locatarios con la Comuna de que se haga realidad, pero falta que se cumpla con todos los requerimientos que pide el INAH, ya que los anteriores proyectos no se aprobaron. El mismo edil analizó que entre el acuerdo de este proyecto, está un segundo nivel de lo que
sería el nuevo mercado pero con un mirador a la parroquia.En su oportunidad, el presidente de proconstrucción de locatarios, Gilberto Navarrete Vázquez, dio a conocer que se han reunido los locatarios con el alcalde, pero no hay aun nada aun en concreto con los proyectos, ya que el INAH aun no aprueba la solicitud, pues pide que se despeje el atrio de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, entre otras recomendaciones. (Valerio Chan)
La gran nal del campeonato se llevó a cabo en la terraza municipal.
TZUCACAB, Yucatán.- Por una notoria diferencia las “Vaqueritas” se imponen ante las Guerreras en la Liga Municipal de Basquetbol Femenil.
En la terraza municipal se llevó a cabo esta gran final de basquetbol femenil en dónde el espacio deportivo estuvo repleto de aficionados y familiares que brindaron apoyo a los equipos.
Está gran final fue un evento de los más esperados por las deportistas de localidad debido a que las Guerreras” y las Vaqueritas” tuvieron muy buena trayectoria durante
la Liga Municipal de Basquetbol, por lo que ambos equipos hicieron su mejor esfuerzo para obtener el título de campeonas.
La coordinación y el esmero de las vaqueritas dio resultado, pues lograron encestar un total de 111 balones, contra 22 de las Guerreras Con éxito se llevó a cabo este segundo torneo de basquetbol femenil dónde se registró una buena participación de las mujeres, el cual practican en su mayoría como un pasatiempo para olvidarse por un rato de los deberes cotidianos.
(Gaspar Ruiz)Esperan que el INAH apruebe trámites en pro del mercado
Seis organismos autónomos del Gobierno local sufrieron recortes presupuestales de hasta el 14 por ciento, en comparación con el 2022, luego que la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, reformara la Constitución del Estado para el Presupuesto de Egresos 2023.
Antes de dicha reforma, los presupuestos de las instituciones descentralizadas eran “intocables”, pero con la modificación, los montos fueron ajustados y serán redirigidos a uno de los tres Poderes del Estado quintanarroense. En esta ocasión, el dictamen del Presupuesto 2023 señala que estos recursos se destinarán a las instituciones del Poder Ejecutivo del Gobierno estatal para usarse en programas sociales.
“[…] para evitar riesgos en las finanzas públicas del Estado, se considera necesario reducir el gasto burocrático del Gobierno, los gastos innecesarios y onerosos, con respeto y protección de los derechos sociales de toda la población en el marco del principio de progresividad de los derechos humanos”, señala el dictamen del Presupuesto de Egresos 2023 de Quintana Roo.
Con la eliminación de la “irreductibilidad” de los presupuestos, los organismos autónomos que experimentaron recortes presupuestales para este año son: Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo),
Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo (Tjaeqroo), Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) y Fiscalía General del Estado (FGE).
“Como medida de fortaleza al gasto público, con la reforma planteada se persigue el objetivo fundamental de eliminar la condición de irreductibilidad de los presupuestos asignados a los Órganos Autónomos y a los Poderes del Estado, para que los montos de estos presupuestos se determinen en función de la disponibilidad presupuestal, de resultados, y no atendiendo al imperativo que sus presupuestos no podrán ser menores a los asignados en el ejercicio inmediato anterior, sin que ello sea en todos los casos necesario y evitando los subejercicios de dichos recursos”, se lee en el dictamen emitido por Comisión de Hacienda y Presupuesto y Cuenta de la Cámara Legislativa de Quintana Roo.
Según el documento, la reforma permitirá “una debida planificación, redistribución del ingreso, reasignación del gasto y fortalecimiento de programas presupuestarios enfocados a potenciar el desarrollo social”, por lo que la austeridad impuesta a los órganos autónomos y los Poderes del Estado pretende alcanzar “ajustes orientados a la optimización del presupuesto”.
En ese sentido, se observa que, en comparación con el 2022, el
Presupuesto de Egresos 2023 de seis organismos autónomos estatales quintanarroenses se redujo 13.9 por ciento, al pasar de un total de mil 600 millones 343 mil 406 pesos, a mil 378 millones 38 mil 683 pesos; es decir, una diferencia de 222 millones 304 mil 723 pesos.
El organismo más afectado fue el Instituto Electoral de Quintana Roo, pues en el 2022 tuvo un presupuesto de 408 millones 522 mil 319 pesos, el cual descendió a 194 millones 526 mil 706 pesos, o sea, se redujo 52.4 puntos porcentuales, lo que significa 213 millones 995 mil 613 pesos, que se dirigirán a las instituciones del Poder Ejecutivo.
En tanto, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado pasó de 64 millones 261 mil 941
pesos a 63 millones 549 mil 047 pesos (bajó 1.1 por ciento, es decir, 712 mil 894 pesos); el Tribunal Electoral de Quintana Roo descendió de 43 millones 542 mil 367 pesos a 42 millones 110 mil 135 pesos (un ajuste de 3.3 por ciento, o un millón 432 mil 232 pesos).
Respecto al Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, su presupuesto bajó de 48 millones 954 mil 752 pesos a 48 millones 451 mil 233 pesos (1.0 por ciento, o 503 mil 519 pesos); el recurso de la Fiscalía General del Estado decreció de 965 millones 94 mil 586 pesos a 963 millones 697 mil 200 pesos (con variación del 0.1 por ciento, es decir, un millón 397 mil 386 pesos).
Mientras que el monto del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo disminuyó de 69 millones 967 mil 441 pesos a 65 millones 702 mil 339 pesos (4 millones 265 mil 102 pesos menos, es decir, un 6.1 por ciento).
Las reformas a la Constitución del Estado de Quintana Roo se hicieron al párrafo tercero del Artículo 21; al décimo tercero de la fracción II del Artículo 49; el Artículo 67; el párrafo primero del Artículo 77; el párrafo segundo del Artículo 94, el párrafo segundo y tercero del apartado C del Artículo 96; el párrafo primero del Artículo 109; el párrafo décimo tercero del Artículo 110; y el último párrafo del Artículo 161. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre y un menor de ocho meses de nacido quedaron sin vida en el interior de un vehículo particular sobre la carretera federal Carmen-Puerto Real, luego de impactarse de frente contra un tractocamión cuando circulaban con dirección a Isla Aguada.
El conductor del vehículo quedó prensado, mientras que el bebé de brazos no soportó los golpes y también murió instantáneamente en el vehículo, tras lo cual la zona fue acordonada por completo mientras la Fiscalía realizaba el levantamiento de evidencias.
Fue alrededor de las 2:50 horas de la madrugada de este domingo cuando una pareja de esposos, con su bebé de 8 meses de nacido, regresaban a su domicilio en Isla Aguada, luego de acudir a una fiesta en Ciudad del Carmen.
Sin embargo, mientras circulaba sobre el kilómetro 20+500 del tramo carretero Carmen–Isla Aguada, testigos indican que el conductor de este vehículo, Seat Ibiza, color blanco, con matrícula de circulación DKE-72-39 del Estado de Campeche, rebasaba de
forma imprudente.
Lamentablemente, intentó hacer un rebase cuando donde venían dos tráileres, uno detrás del otro; el primer chofer logró evitar el impacto contra el pequeño auto compacto donde viajaba la familia, pero el segundo chofer del otro tráiler, color blanco, con placas de carga federal, no tuvo la misma suerte que el anterior.
Por lo que la pequeña unidad fue impactada de frente de forma brutal por el conductor del vehículo; tras el encontronazo, las unidades quedaron destruidas y el conductor del automóvil, identificado como Martín M. A., quedó prensado sin vida al interior del automóvil.
Al igual que su bebé de ocho meses de nacido, que murió por el fuerte golpe; la única que sobrevivió fue la esposa del conductor, quien presentó fuertes golpes contusos, pero nada que pusiera en riesgo su vida.
Además, el trailero resultó ileso, pero fue valorado por los servicios de emergencia para descartar cualquier posible lesión, en tanto que la vía federal fue acordonada por personal de la Policía Estatal
Preventiva mientras esperaban el arribo del personal de la Guardia Nacional, así como del Servicio Médico Forense (Semefo).
Cabe señalar que la mujer les indicaba a las autoridades de otro de sus hijos, al que no encontraba, pero debido a que se encontraba desorientada no sabía si lo había
dejado en casa de su mamá o se vino con ellos en el vehículo, por lo que los agentes comenzaron a buscarlo, pero no encontraron nada, por lo que supusieron no venía con ellos en el vehículo.
Personal de la Vicefiscalía y del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos y
posteriormente, las unidades fueron llevadas al corralón.
El trailero fue presentado ante el agente del Ministerio Público para que rindiera su declaración y el deslinde de responsabilidades, tras este echo carretero que dejó al menos dos personas sin vida.
(Ricardo Jiménez)Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
Pumas logra regresar a la victoria en el primer partido del Turco Mohamed en el banquillo del conjunto universitario tras imponerse por 3-1 en casa ante Atlético San Luis Página 46
Vuelve a anotar Santi
Giménez con Feyenoord en una nueva victoria
Se define el camino para los playoffs de la NBA con grandes encuentros
Denuncia un jugador del Villarreal a Fede Valverde por golpearlo en el rostro
Después de cuatro duelos perdidos, los felinos resucitan y vencen 3-1 al Atlético de San Luis
Los
Pumas de la UNAM resucitaron en el Clausura 2023 y en la presentación de su nuevo técnico, Antonio Mohamed, vencieron al Atlético de San Luis (3-1).
El visitante se fue al frente con el gol de John Murillo (2’). El arquero Julio González dio espacio en su primer poste y por ahí defi nió el potosino.
Sin embargo, Carlos Gutiérrez transformó un desvío de la zaga visitante en un centro, que
remató Ulises Rivas (3’) para igualar en Ciudad Universitaria
La remontada (2-1) comenzó por una individualidad de César Huerta (31’). En un saque de banda, el Chino recibió el esférico, hizo un sombrerito , recortó a dos en el área y disparó.
El Atlético de San Luis estuvo cerca de empatar, pero los reflejos del arquero González fueron efectivos, al sacar cuatro disparos -en menos de un minuto- dentro del área auriazul. El público le reconoció su
actuación con una sonora ovación. Jorge Ruvalcaba fue el responsable de definir el triunfo de los Pumas (93’), ante una pésima salida del meta Andrés Sánchez, quien dejó el arco a merced del joven atacante. En pleno Domingo de Resurrección, el Turco hizo resurgir a unos Pumas que -desde la Jornada 3 del Clausura 2023- no ganaban en casa, ligaban cuatro partidos con derrota y ahora, con estas tres unidades, pasan de ser penúltimos a colocarse en la lucha por un sitio
HIDALGO.- Pachuca arribó a la Comarca Lagunera con la misión de salir con la victoria, demostró un juego perfecto y terminó por golear (1-4) a Santos en la Jornada 14 de la Liga MX.
Cristian Arango puso el primero para los Tuzos a los nueve minutos, sin embargo, la Laguna logró responder 10 minutos después gracias a Javier Correa que venció hasta al arquero Óscar Ustari.
Un centro de Kevin Álvarez fue desviado por Matheus Dória y terminó en un autogol para darle la ventaja a los de Memo Almada. En la segunda parte, apareció Avilés Hurtado a los 47’ para mostrar las debilidades del equipo dirigido por Eduardo Fentanes, que se hunden en los últimos lugares del repechaje.
Israel Luna (90+6’) finiquitó la goleada y los Tuzos del Pachuca se colocan en el quinto lugar.
Se va la luz en el TSM
Santos Laguna y Pachuca se encontraban disputando en Torreón uno de los partidos más emocionantes de la Jornada 14 de la Liga MX.
Duelo en el que los dirigido por Guillermo Almada con anotaciones de Arango, Hurtado y el autogol de Dória tomó ventaja de (1-3).
Y que vivió en su parte complementaria una situación atípica
al ser suspendido por unos minutos por la falla de las luminarias en el Estadio Corona ( TSM ). De inmediato ante la falta de luz para seguir el compromiso, las autoridades de la Liga MX pidieron hacer una pausa en las acciones, misma que duró seis minutos.
Después de ese tiempo y con el encendido parcial de algunas zonas, el árbitro Oscar Macías Romo dio la indicación a los futbolistas para retomar el partido.
en la repesca. El enorme problema es que vienen el Toluca, el América y el puntero Monterrey
“Hoy no estamos para ver nombres o respetar jerarquías. Voy a ver el rendimiento y va a jugar quien crea que esté mejor”, indicó el estratega argentino.
El Turco se mostró autocrítico al dejar claro que un descuido al inicio del partido cambió el panorama del club, pero reconoció que sus jugadores supieron asumir la desventaja.
“Siempre ganar es lo importan-
te, hay una sensación de alegría con todo y que empezamos perdiendo a los 30 segundos, el equipo tuvo el coraje para dar la vuelta”, indicó al finalizar el partido.
“Estoy buscando alternativas para que el equipo pueda mostrar seguridad defensiva, esperemos estar tranquilos, paso a paso, trabajaremos diferentes aspectos porque tenemos que llegar con las mejores armas el siguiente juego”, sentenció Mohamed. (El Universal)
A falta de que se haga oficial, el técnico Robert Dante Siboldi se encamina al banquillo de Tigres como sucesor de Marco Antonio Ruiz, a quien el club dio por terminado su contrato este domingo. Fuentes informaron a ESPN que Robert Dante Siboldi llegará al banquillo del conjunto regiomontano por lo que resta del torneo. (El Universal) El conjunto de Atlas sigue fuera de la zona de repechaje. (POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ.- Los Bravos de Juárez y el Atlas dejaron ir una oportunidad única para meterse en zona de repechaje al empatar 1-1 en el Estadio Olímpico de Juárez en el cierre de la jornada 14 del Clausura 2023.
Los primeros 45 minutos fueron caóticos y el equipo local sufrió el ser muy Bravos. El conjunto tapatío dirigido por Benjamín Mora se adelantó en el marcador gracias a Julián Quiñones (6’) que, de manera magistral, recibió con el pecho un centro que vino por detrás de la línea de medio campo y de primera intención disparó y reventó la red de la portería custodiada por Alfredo Talavera.
La primera polémica llegó al minuto 36 con la expulsión del experimentado jugador mexicano Jesús Dueñas por un pisotón sobre Aldo Rocha. Cuando parecía que Juárez perdía la cabeza, Anderson Santamaría (41’) regaló un autogol para poner tablas en el marcador. La calma por obtener el empate, los Bravos la perdieron casi de inmediato. En tiempo agregado, el delantero uruguayo Gabriel Fernández fue expulsado por el árbitro Adonai Escobedo por protestar una decisión arbitral y dejó a su equipo con nueve hombres.
En el segundo tiempo, los rojinegros fueron un equipo tibio. (El Universal)
los Tuzos se imponen 4-1 a Santos
RÓTERDAM.- Santiago Giménez está viviendo el mejor momento de su carrera y por sexto partido consecutivo anotó gol ahora en la victoria de su equipo por 5-1 ante el RKC Waalwijk.
Temprano en el juego los locales impusieron condiciones y a los 29 minutos, Mats Wieffer disparó, pero el balón se desvió en la pierna del zaguero Yassin Oukili para el autogol.
Tres minutos después, la fi gura del mexicano Santiago Giménez comenzó a aparecer, con un disparo lejano que se estrelló en el poste, pero en el rebote Igor Paixão sólo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes.
A seis minutos del descanso apareció la polémica con un disparo cruzado de Quilindschy Hartman que el Chaquito quiso contactar, sin poder lograrlo, lo que generó la confusión sobre la autoría del gol que al fi nal fue para el lateral e incluso se pidió un fuera de juego del mexicano que fi nalmente no se señaló.
En los albores del complemento volvió a aparecer Giménez, quien cedió ante la llegada de Paixão que a placer pudo marcar su doblete en el juego e instantes después llegó el turno para el Chaquito de ser el autor del gol al aprovechar una gran conducción de Orkun Kökçü que dejó para el mexicano que definió ante la salida de Etienne Vaessen.
Con el juego decidido apareció Julen Lobete para de fi nir un contragolpe y marcar el tanto de la honra por parte del Waalwijk Tras su destaca actuación del azteca en el duelo ante el Waalwi-
jk, en donde fue una pieza clave tras marcar un gol y dar una asistencia, el técnico del Chaquito no quiso entrar en detalles sobre si el delantero seguirá en el club o no para la próxima campaña, solo se mostró agradecido de que por ahora pueda contar con él, así lo dijo en entrevista con ESPN.
“Ya es especial que juegue al futbol aquí. Mucha gente no lo sabe, pero en México puedes ganar un poco más de dinero como futbolista que aquí en el Feyenoord. Así que dice mucho sobre la elección consciente que hace en su carrera de venir a jugar futbol aquí”.
Asimismo, el técnico mencionó que no es una novedad que existan varios equipos interesados en el Bebote, quien en los próximo días cumplirá apenas 22 años de edad y ya la está rompiendo en la Eredivisie con 10 goles.
“Entonces la pregunta es cómo mira él mismo su carrera de seguimiento, porque no se puede descartar que haya un club a diestro y siniestro que diga: ‘caramba, les pegan tiros con facilidad y todavía son bastante jóvenes’”.
Desde hace varías sexmanas se menciona que el Sevilla y el Ben fi ca estarían interesados en hacerse de los servicios de Santiago Giménez, aunque también corre el rumor de que podría llegar a la Premier League, pues el Newcastle y el Brighton lo tendrían en la mira para reforzarse de cara a la siguiente temporada.
De momento, el mexicano quiere terminar de la mejor manera la temporada actual en la Eredivisie.
(Agencia)
LIVERPOOL.- Arriba 2-0 en An fi eld después de apenas 28 minutos, los hinchas de Arsenal que habían acompañado al club estaban en una nube.
Al final, los líderes de la Liga Premier rescataron un punto tras resistir una reacción de Liverpool que abre la pelea por el título.
Roberto Firmino anotó a los 87 minutos para darle a Liverpool el empate 2-2, un resultado que para Manchester City fue como una victoria. La brecha entre el líder
MADRID.- El esloveno Jan Oblak, el portero con más partidos de la historia del Atlético de Madrid, también es ya, en solitario, el jugador extranjero con más encuentros disputados de los 120 años de existencia del club rojiblanco , con 390, ya por delante de Diego Godín para agrandar su lista de récords con su actual equipo, con el que también es el
guardameta con más duelos imbatido y con más victorias.
El choque de ayer contra el Rayo en Vallecas confirmó la previsible marca de Jan Oblak. Igualados los 389 partidos del central uruguayo en el triunfo del pasado domingo contra el Betis, este domingo lo superó con su encuentro número 390, desde su debut el 16 de septiembre de 2014 con una de-
rrota por 3-2 con el Olympiacos en la Liga de Campeones.
En todo ese recorrido, el guardameta esloveno sumó un total de 219 victorias, encajó 297 goles y conquistó cuatro títulos con los colchoneros : laLiga de 202021, la Liga Europa de 2017-18, la Supercopa de Europa de 2018 y la Supercopa de España de 2014. (Agencias)
y el escolta quedó en seis puntos, con una visita de Arsenal al estadio Etihad del City a fin de mes.
El brasileño se elevó en el segundo palo para meter el cabezazo que completó la remontada.
Los tantos de Gabriel Martinelli y Gabriel Jesus antes de la media hora pusieron en ventaja a Arsenal, pero Mohamed Salah descontó poco antes del descanso y luego falló un penal tras el reanudación.
Cuando Arsenal acariciaba extender a ocho puntos la diferencia
sobre el City, Firmino marcó un gol que podría ser decisivo en la puja por el título.
El equipo de Mikel Arteta parecía tener liquidado el encuentro y la afición en Anfield estaba quieta hasta que Liverpool reaccionó en el tramo final.
Pudo ser peor para el club de Londres de no haber sido por un par de intervenciones providenciales de su arquero Aaron Ramsdale para tapar remates. (AP)
Finaliza la temporada regular y las franquicias ya conocen su destino en playoffs y repechaje
LOS ÁNGELES.- Los Golden State Warriors, vigentes campeones de la NBA, lograron el boleto directo a los playoffs en la última jornada de la fase regular, mientras que Los Angeles Lakers tendrán que ganarse el puesto en un repechaje ante los Minnesota Timberwolves.
Con una exhibición de LeBron James, los Lakers derrotaron 128117 a los Utah Jazz y concluyeron la temporada regular en el séptimo lugar de la Conferencia Oeste, lo que le depara el cruce de repechaje del martes frente a Minnesota.
Los Lakers tendrán la ventaja de la localía en ese duelo, cuyo ganador enfrentará en la primera ronda de playoffs a los Memphis Grizzlies
El perdedor tendrá una nueva oportunidad el jueves frente al ganador del otro duelo de repechaje del Oeste, entre los New Orleans Pelicans y los Oklahoma City Thunder.
A sus 38 años, LeBron deslumbró otra vez con 36 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias, decidido a evitar a cualquier precio que los Lakers se queden fuera de los playoffs por segundo año consecutivo.
El máximo anotador histórico de la NBA clavó además 8 triples, a uno solo del récord de su carrera.
Para clasificar directamente a la postemporada los Lakers necesitaban de una derrota de los Warriors , pero el equipo de Stephen Curry machacó en un triunfo histórico 157-101 a los Portland Trail Blazers , concluyó en el sexto puesto del oeste y se citó en la primera ronda con los Sacramento Kings, terceros.
Los vigentes campeones establecieron ante los Blazers el récord de la NBA en puntos en un
primer cuarto con 55.
Stephen Curry fue el máximo anotador de los Warriors con 26 puntos, mientras su escudero
Klay Thompson aportó otros 20 frente a unos Blazers que dejaron de competir hace semanas al dar de baja para la campaña a su estrella Damian Lillard.
El otro cruce de primera ronda del Oeste que se definió lo protagonizarán los Phoenix Suns, cuartos, y Los Angeles Clippers, quintos.
Los Clippers mantuvieron esa plaza gracias a un último triunfo precisamente ante los Suns por 119-114, en un partido en el que Phoenix dio descanso a estrellas como Kevin Durant.
Acabados sus últimos partidos de la fase regular de la NBA, los Houston Rockets y Detroit Pistons hicieron saber este domingo que sus entrenadores Stephen Silas y Dwane Casey, respectivamente, no continuarán la próxima temporada.
Los Rockets, penúltimos del Oeste, vencieron 114-109 en la cancha de los Washington Wizards con 20 puntos del novato Jabari Smith Jr.
Nada más terminar el juego, ESPN y el medio digital The Athletic avanzaron que los Rockets no renovarán el contrato de Stephen Silas, su entrenador en las últimas tres temporadas.
Rompe récord Jay Tatum
Boston Celtics logró ganar en casa a Atlanta Hawks por 120114 en una nueva jornada de la NBA. En la jornada anterior, los jugadores de Boston Celtics ganaron en casa contra Toronto Raptors por 121-102, por lo que
tras este resultado completaron una racha de cuatro victorias seguidas, mientras que los de Atlanta Hawks perdieron en casa con Philadelphia 76ers por 131-136. Tras el partido, Boston Celtics consigue una plaza en los puestos de playo ff . Por su parte, Atlanta Hawks se quedaría fuera de los Play-off con 41 partidos ganados de 82 jugados y se medirá en playin ante el Miami Heat Jayson Tatum se convierte en el primer jugador en la historia de los Celtics en registrar más de 30 puntos por juego en una temporada. (AFP
/ Agencias)ST. PETERSBURG.- Los Rays de Tampa Bay igualaron el mejor inicio de una temporada de Grandes Ligas en 20 años al blanquear 11-0 a los Atléticos de Oakland el domingo. Los Rays alcanzaron la foja de 9-0 en un duelo en el que Drew Rasmussen comandó un trano bajo combinado de un hit desde la lomita y Brandon Lowe conectó un grand slam.
Tampa Bay ha superado a sus oponentes 75-18 en carreras, anotando la mayor cantidad en Grandes Ligas y permitiendo la menor cifra. Los Reales de Kansas City de 2003 fueron el equipo previo en registrar marca de 9-0 para arrancar una campaña.
Los Rays han ganado todos los partidos por cuatro o más carreras, sólo detrás de una racha de 13 encuentros de los Maroons de San Luis de la Union Association de 1884, la más larga para un inicio de temporada. La racha de Tampa Bay es la mejor para
cualquier punto de una campaña desde las 10 victorias de los Yankees de Nueva York de 1939.
La racha ganadora más larga para el comienzo de una temporada es de 13 triunfos por parte de los Bravos de Atlanta de 1982 y los Cerveceros de Milwaukee de 1987.
Por los Rays de Tampa, los
mexicanos Randy Arozarena de 5-2 con una anotada y una impulsada, Isaac Paredes de 3-0 con dos impulsadas. Los dominicanos Wander Franco de 4-1 con una anotada y una impulsada, Manuel Margot de 4-1, y Vidal Bruján de 1-0.
(AP)
MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico para la pelota local, la Selección Yucateca de la categoría Sub23 de beisbol se proclamó monarca del Torneo Nacional de la Asociación Nacional de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana de la especialidad.
La ciudad de Cadereyta Jiménez, en Nuevo León, fue el escenario de este evento, donde la escuadra boxita se presentó por primera vez en un campeonato de esta división, y lo hizo proclamándose monarca en forma dramática.
En la gran final, los yucas vinieron de atrás para dejar tendidos en el terreno en la novena entrada a la escuadra representativa de Cadereyta, de tierras regias, a quienes derrotaron con pizarra de 5x4.
Los dirigidos por el mánager Armando Manzanilla Bonilla disputaron un gran torneo al imponerse a todos los rivales que enfrentaron, por lo que llegaron en forma invicta a la final, la cual parecía que se les escapaba, pero en el último turno le hicieron la travesura a los neoleoneses para alzar el título.
La victoria fue para el relevista Rommel Matos, oriundo de Oxkutzcab, quien entró desde la tercera entrada para lanzar hasta la novena, subió a la lomita de las responsabilidades para substituir a Pedro Jiménez, quien tiró dos rollos.
Con el duelo empatado a cuatro, los yucatecos cerraron la novena entrada con un fuera, Salvador Montero comenzó la fi esta con
sencillo, le siguió Víctor Jiménez, que se fue gratis a la inicial; el turno le tocó a Alonso López, que roleteó para doble matanza a las paradas cortas, pero tiraron mal la primera, lo que permitió que Salvador Montero llegara a tierra prometida con la carrera de la victoria.
El más destacado con el madero por los boxitos durante todo el torneo fue el kinchileño Raymundo Aguayo, quien se proclamó campeón de bateo y monarca de carreras producidas; otros que se vieron bien con la macana fueron Rígel Pérez, Salvador Montero y Alonso López.
En el torneo, los peninsulares blanquearon 11x0 a Nuevo León, también derrotaron 15x1 a Juárez.
Pisan peloteros yucas el acelerador en 13-14 años
La novena yucateca de la categoría 13-14 años que toma parte en el Campeonato Nacional de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana sigue con paso perfecto.
Los boxitos aprovechan su localía, el torneo se juega en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, para sumar su segunda victoria en igual número de duelos, ayer le pegaron por paliza a la escuadra de Colhuacan de Sinaloa.
Los yucas vencieron por nocaut en cinco entradas a los sinaloenses con pizarra de 18x1, con una estupenda labor monticular de todos los cuatro serpentineros
Abrió el partido Alan Aguilar, a quien le hicieron la única carrera en contra, fue suplido por Gael Parra; la victoria fue para el segundo relevista, Miguel Vázquez, que estuvo por espacio de un solo rollo, ponchó a sus tres enemigos y cerró la obra Brandon Sabido. Los culichis dieron primero el golpe en el primer inning, con sencillo de Nomar Cárdenas, que remolcó a Daniel Castro, pero posteriormente la serpentina local se fajó con todo para impedir cualquier otro daño. Pero en el cierre del episodio los yucas dieron la vuelta con cuatro rayitas, pisadas por Raymundo Mena, Javier Cua, Alan Aguilar y Johan Hernández; en la segunda generaron cinco más, Patricio Luna, Javier Cua, Alan Aguilar, Joham Hernández y Gael Parra. En la cuarta lograron siete, timbrados por Yandel Arrollo, Nicolas Patrón, Brando Sabido, Dustin Tolosa, Patricio Luna, Joel Robles y Javier Cua; en el quinto lograron dos más: Dustin Tolosa y Javier Cua. Nomar Cárdenas fue el pitcher derrotado, lanzó por tres entradas y un tercio con nueve carreras aceptadas, ocho imparables y dos bases por bolas, le siguieron Gadid Rocha y Ramsés Ferrán.
Arrancan con el pie derecho
El serpentinero yucateco Emiliano Ambrosio se subió a la lomita de las responsabilidades
para lanzar una verdadera joya de pitcheo con lo que el equipo Estatal sumó su primera victoria en Campeonato Nacional de la categoría Sub13 de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).
Los boxitos se impusieron (10x0) por la vía de la misericordia al representativo de Veracruz, en el evento que se realiza en el Deportivo Colón de Xalapa, en tierras jarochas.
Emiliano Ambrosio tuvo una labor monticular de cinco entradas y un tercio, donde permitió tan sólo un indiscutible, además de recetar 10 anestesias para llevarse la victoria en el primer duelo del torneo.
El único que le pudo hacer daño al yuca fue Kevin Ruiz en el tercer rollo; el relevo fue de Rafael Pacheco, quien se encargó de sacar los dos últimos outs del sexto inning, momento en que se decretó el nocaut
Los dirigidos por Edwin Sensei Solís, se puso arriba en la pizarra en el primer episodio con un rally de cinco anotaciones, gracias a los imparables Emiliano Ambrosio, adempas de Isaías Uc, Rubén Celis
y Carlos Chilaquil González.
Ampliaron la ventaja en el tercero con un par de rayitas más, gracias a batazos de Isaías Uc y Carlos González; en la quinta llegaron dos más con el bate de Miguel Magaña y errores defensivos; la cuenta se cerró en la sexta con remolcada de Rodrigo Salazar.
La derrota fue a la cuenta del abridor local Joan Sánchez.
Yucatán buscará su segunda victoria hoy, al medirse en la misma sede ante los sonorenses; los otros equipos que conforman el grupo A son Tamaulipas, Sonora, y Nayarit.
Cabe recordar que hace unos días, la Asociación Yucateca de Beisbol organizó en Mérida un Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), pero en la categoría 11-12 años.
En esa oportunidad, nuestro Estado sólo pudo sacar una victoria a cambio de cuatro derrotas; el campeón fue la escuadra de Chihuahua, que en la final dejó tendido en el terreno de juego a Sonora. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Unidad Deportiva de Ciudad Caucel se ha convertido, desde su apertura, en un punto importante para la práctica deportiva en esa zona de la ciudad de Mérida.
El gran crecimiento de las distintas colonias alrededor de este complejo ha dado mucha vida a este lugar que ha tenido algunos desgastes por el uso, es por eso que la gente pide que haya mantenimiento y una campaña adecuada de concientización de las reglas de uso entre los usuarios.
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de gimnasia de trampolín consiguió un total de 10 boletos para los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
En el Macrorregional que se realizó en Xalapa, Veracruz, los yucas se colgaron 23 medallas: 11 de oro, siete de plata y cinco de bronce.
La mejor del evento por nuestro Estado, aunque ella no buscaba lugar en los Nacionales Conade por la edad, fue Patricia Núñez Pavón,
quien quedó primera del ranking Nacional rumbo al Campeonato Panamericano y el Campeona Nacional de la categoría Sénior.
Además, Saraí Borges Medina, Roberto Ayala Gutiérrez y Wesley Pech Andrade consiguieron el puntaje requerido para asistir al Campeonato del Mundo de gimnasia de trampolín.
Los calificados a los Juegos Nacionales fueron Regina Cerina Lizama, Kimberly Osorio Magaña, Santiago Ayala Gutiérrez, Roberto
MÉRIDA, Yucatán.- La mala temporada para la escuadra de Cantera Venados continúa dentro del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, en la penúltima fecha cayeron ante Inter Playa por tanteador de 3-0.
Los astados se fueron a visitar a los quintanarroenses, quienes tenían la obligación de ganar para asegurar su pase a la liguilla con ascenso, lo cual consiguieron en forma contundente, con un dominio total.
Este resultado dejó prácticamente fuera de posibilidades de pasar a la Fiesta Grande a la escuadra de Mons Calpe SC Yucatán, que no vio acción esta fecha, ya que en la última fecha necesitaría ganar por paliza y que no sume puntos los Tiburones de Progreso FC, pues en un hipotético empate amarraría su boleto.
En el duelo de Playa del Carmen, los ciervos intentaron tímidamente llevarse la victoria, pero los de casa abrieron el marcador al minuto 23 por conducto de Félix
Falcón por la vía penal, el delantero cobró al lado izquierdo del portero Ángel Arredondo.
La segunda anotación llegó al minuto 59 por parte de Eduardo Mack, luego de mandar la de gajos al fondo de la portería con un remate dentro del área chica; cerró la cuenta Jared Castillo, al minuto 87.
La oncena de Felipe Juniors se proclamó monarca de la Liga Municipal de Conkal de Segunda Fuerza al vencer por marcador de 3-0 al Cholul FC, con doblete de Cristian Escobedo y uno de Josué Gamaliel.
La Liga Conkaleña definió a sus representantes que participarán en el Torneo de Ascenso 2023, organizado por la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac); los que buscarán un lugar en la Liga Intermedia son Toros Ixil, Toros Conkal, Palmeiras de Chicxulub Puerto, Felipe Juniors y Cholul FC.
(Marco Sánchez Solís)Ayala Gutiérrez, Wesley Pech Andrade, Sandor Murgacs Tzuc, Elías Carballo Castillo, Saraí Borges Medina, Roberto Aguilar Briceño y Javier Avitia Méndez.
Todos ellos participarán del 8 al 15 de mayo en el Campeonato Panamericano, en sus respectivas categorías, en Monterrey, Nuevo León.
Esta disciplina ha tenido muy buenos resultados para nuestro Estado en los últimos años, se ha tenido a los mejores exponentes del país como fue el caso de Luis
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán cayeron de nueva cuenta ante los Tigres de Quintana Roo, ahora por marcador de 7x6, en duelo realizado en Chemax.
En la recta final de la Copa Maya, el cual es de pretemporada, los melenudos han tratado de mejorar sus actuaciones, con más juego a los que se espera que sean los titulares en el arranque de campaña.
En los primeros encuentros, la mayoría de los que perdieron, lo
Armando Loria Cetina y Esaúl Ceballos, quienes fueron por mucho tiempo el número uno y dos de México, respectivamente. La gimnasia en trampolín es una disciplina deportiva que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en una cama elástica, donde la acrobacia es el principal protagonista, puede ser individual o sincronizado, y es un deporte olímpico desde Sídney, Australia 2000.
(Marco Sánchez Solís)La Unidad Deportiva de Ciudad Caucel abrió sus puertas el 12 de mayo de 2011, con un espacio de 29 mil metros cuadrados, para ofrecer una zona que no contaba con este tipo de inmueble, en el Poniente de esta capital.
Sin embargo, desde su construcción estuvo mal planificado. Esta pista de material tartán, que después de casi 12 años de su inauguración sigue en óptimas condiciones, no tiene los 400 metros, ya que estuvo mal diseñado e impide para practicar deporte de alto rendimiento.
La queja de los usuarios es que no hay suficientes carteles con el reglamento de uso de las distintas áreas, pues sólo se puede ver uno a un costado de la entrada, bastante escondido y en mal estado. En ella, señala que está prohibido caminar por la pista con carriolas, patines, bicicletas u otros objetos que dañen el material, sin embargo esto no se respeta, hay gente que usa esa área, especialmente con carriola, lo cual ha generado múltiples accidentes. Por otro lado, en el recorrido que hicimos pudimos constatar hace falta una manita de gato a los distintos edificios.
(Marco Sánchez Solís)disputaron sus jóvenes prospectos, quienes buscan un lugar en el roster final, el cual debe de definir en los siguientes días el mánager Roberto Chapo Vizcarra.
Cabe recordar que el arranque de la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol será, para las fieras, el 20 de abril, cuando visite a los Bravos de León; en casa, los actuales monarca comenzarán su primera serie el día 25 del mismo mes.
(Marco Sánchez Solís)Leones y continúa en búsqueda de la constancia
Piden cuidar instalación deportiva
El francés Rudy Gobert fue llevado a los vestuarios por su propio equipo, Minnesota Timberwolves, tras dar un puñetazo a su compañero Kyle Anderson durante un tiempo muerto en el partido contra los New Orleans Pelicans
Los Wolves cerraban su temporada contra Pelicans y se jugaban una victoria para determinar su posición en el playin, el incidente ocurrió en un tiempo muerto. (Agencias)
SE DISCULPA LA LIGA MX CON MEDIO METRO POR USAR A IMITADOR EN JUEGO
José Eduardo Rodríguez, mejor conocido como Medio Metro original, manifestó su molestia con la Liga MX por la presencia de su imitador en el estadio Cuauhtémoc para el partido entre Puebla y Toluca de la jornada 14.
El viernes se presentó Jonathan Uriel Espinal, imitador de Medio Metro, junto con el sonidero Sonido Pirata en el show de medio tiempo del triunfo 1-2 de los ‘choriceros’ ante los ‘camoteros’, lo que provocó el disgusto del popular bailarín original.
“No puede ser que la liga profesional de México no sepa distinguir entre un imitador y el original. Lamentable”, escribió Medio Metro original en su cuenta oficial de Twitter.
La Liga MX y el Puebla compartieron en redes sociales videos y fotografías de la presentación del imitador de Medio Metro y Sonido Pirata. Al día siguiente la liga se disculpó. “Te ofrecemos una disculpa por la confusión en el tweet de ayer. Saludos, Medio Metro oficial”.
No es la primera vez que Medio Metro original reclama a su imitador por presentarse en ciertos eventos públicos.
(Agencias)
Tras el encuentro entre Real Madrid y el Submarino Amarillo, el mediocampista uruguayo le lanzó un golpe al español, quien decide reportarlo con las autoridades e iniciar un caso
El futbolista uruguayo Fede Valverde está en el centro de la polémica por haber golpeado, según los medios, al jugador del Villarreal Álex Baena, que afirmó en las redes haber sido atacado sin dar el nombre del internacional celeste, el sábado tras la victoria de su equipo 3-2 frente al Real Madrid.
“Muy triste por la agresión que he sufrido tras el partido y sorprendido por lo que se está diciendo sobre mi persona. Es totalmente falso que yo dijera eso”, escribió en Twitter Baena en la madrugada del día de ayer.
Según los medios españoles, el jugador del Villarreal hizo un comentario a Valverde sobre su hijo y el uruguayo tras el partido con un puñetazo en la cara.
Imágenes de televisión muestran al jugador subiendo
al autobús del Villarreal con el pómulo izquierdo hinchado.
El Villarreal emitió después un comunicado en el que informó que su jugador presentó una denuncia ante la policía y que el club le respalda.
“El futbolista del Villarreal CF, Álex Baena, sufrió anoche una agresión mientras se dirigía al autobús del equipo tras el partido disputado ante el Real Madrid CF en el estadio Santiago Bernabéu. Ante esta situación, el jugador ha decidido interponer la correspondiente denuncia
al agresor ante la Policía Nacional”, escribió el club amarillo.
“Una vez más, el Villarreal CF muestra su rechazo a cualquier acto de violencia y cree firmemente en la versión de su jugador, al cual apoyará a lo largo de todo este proceso”, concluyó mediante el escrito.
“Valverde, macarra y cobarde”, había escrito antes en Twitter el delegado del Villarreal Xisco Nadal, un mensaje que después borró.
El árbitro Javier Alberola Rojas no incluyó ninguna referencia al incidente en su acta del partido.
Según reportes, de existir una sanción deportiva, esta llegaría a partir de la siguiente temporada, no obstante, la denuncia ante las autoridades tendría consecuencias legales para el sudamericano.
(AFP)
El rapero americano Drake protagonizó un capítulo aparte de la pelea entre Israel Adesanya y Alex Pereira. Volvió a apostar una fortuna, pero esta vez el resultado que obtuvo fue curioso con respecto al anterior combate de algunos meses atrás. El impactante KO del neozelandés al brasileño lo tomó por sorpresa.
Esta pelea de UFC 287 era una de las más esperadas de los últimos tiempos, especialmente porque el pelador de 33 años necesitaba recuperarse de la derrota que había sufrido hacía poco y también buscaba recuperar el título de campeón de peso medio. En Miami, la oportunidad que se le presentó fue ideal.
El popular rapero, cantante y compositor canadiense Drake ganó $ 2.7 millones después de que Israel Adesanya noqueó a Alex Pereira en UFC 287 para reclamar el título de peso mediano, informa Mirror.
Drake hizo una apuesta de 500 mil dólares para que Adesanya ganara, lo que le arrojó 885 mil y una apuesta de 400 mil para que él ganara por nocaut, lo que le arrojó 1.8 mdd.
Drake ganó notoriedad por sus apuestas en UFC cuando respaldó a Masvidal para vencer a Colby Covington en su pelea de rencores en marzo pasado, pero el rapero perdió 275 mil en la pelea.
El artista, de 35 años, rompió su mala racha en apuestas.
(Agencias)
El español Jon Rahm conquistó ayer su primera chaqueta verde de campeón del Masters de Augusta y recuperó el número uno del golf masculino, en una espectacular y memorable última jornada que terminó con 12 golpes bajo par.
El español, que suma su undécimo título de PGA y segundo de Grand Slam, había comenzado el día a cuatro golpes del liderato pero, tras una maratónica jornada de 30 hoyos, acabó coronándose con cuatro golpes de ventaja sobre los estadounidenses Brooks
Koepka y Phil Mickelson.
Rahm es el cuarto español en ganar este emblemático torneo después de Sergio García, José María Olazábal y el fallecido Severiano Ballesteros, su gran ídolo de la infancia, quien nació precisamente un 9 de abril.
Antes de enfundarse su primera chaqueta verde, el español Jon Rahm dedicó su triunfo del domingo en el Masters de Augusta al fallecido Severiano Ballesteros, su ídolo de la infancia que este domingo hubiera cumplido 66 años.
A sus 28 años, Rahm se convirtió en el cuarto golfista español en conquistar este emblemático torneo de Grand Slam tras Sergio García, José María Olazábal y el propio Ballesteros, quien ganó su segundo título hace justo 40 años.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina confirmó su aparición en la bioserie de Chespirito. Según declaraciones de la actriz, interpretará un papel recurrente.
La producción biográfica de Roberto Gómez Bolaños, que será realizada por el hijo del difunto actor, se ha atrasado por cuestiones de propiedad intelectual. (Especial)
Acusan a “Poder Prieto”, grupo de Tenoch Huerta, de robarle a artesana
Recuerda Carmen Campuzano que recibió tratos inhumanos
Busca Khloe
Kardashian el amor en app
Tras la muerte de Roberto Gómez Bolaños Chespirito en noviembre del 2014, su hijo confirmó que se haría una bioserie de su padre. Hasta el momento son pocos los detalles que se han ido revelando de esta producción dedicada al comediante que falleció a los 85 años, sin embargo, Maria Antonieta de las Nieves se destapó como una de las actrices que estará presente en este homenaje.
Parece que cada vez falta menos para que esta bioserie sea estrenada, sin embargo, las dudas sobre los personajes o temas que se tocarán no han sido esclarecidos, pues hay que recordar que existen diversos problemas personales entre algunos miembros del elenco de El Chavo del 8, uno de los programas más icónicos de Chespirito Tanto pleitos legales por algunos nombres de los personajes que aparecieron en la serie, tanto como de propiedad intelectual hasta por amoríos, son algunos escándalos que hay alrededor del estreno. Detrás de la bioserie se encuentra Roberto Gómez Fernández, hijo del famoso actor. “Es un proyecto que mi familia y yo estamos desarrollando y es complicado porque hay ciertas cosas que la familia quiere contar y debemos de ser muy cuidadosos”, declaró el hom-
bre sobre el proyecto audiovisual. Aunque tenga muchas ganas de llevarlo a cabo, en el camino tuvo que enfrentarse a grandes problemáticas. Una de ellas es Florinda Meza, conocida por interpretar a Doña Florinda y por ser esposa de Chespirito. Cabe destacar que este proyecto no cuenta con su aproba-
ción, ni tampoco visto bueno.
“Yo voy a hacer mi propia biografía, y en ella tendría que estar Roberto”, afirmó. La actriz ha hecho hincapié en que ella es la encargada de velar por el legado del artista y que dicho proyecto tendría que contar con su aprobación para poder realizarse. “Hay una figura
en el testamento que me hace digamos curadora, debo ser informada, cosa que no sucede, pero para calificar los productos. No siempre se ha respetado y no siempre se les ha dado la calidad que Roberto hubiera exigido”, expresó Meza.
Hasta ahora, la primera en confirmar su participación en
la bioserie fue María Antonieta de las Nieves, pues reveló al programa Venga la Alegría: Fin de Semana que fue invitada a participar en la bioserie y estará encantada de tener una participación que de una vez dejó en claro que “no será un papel chiquito”. (Agencias)
La promotora cultural e influencer, Luz Valdéz, denunció en redes sociales que la marca Los Hijos Del Maíz alteró y puso a la venta una prenda de ropa que utilizó el actor Tenoch Huerta durante el Milan Fashion Week y sin darle reconocimiento a la autora original identificada como la artesana purépecha Feliciana Hernández.
La prenda que utilizó Huerta se presentó como un trabajo de la diseñadora Diana Buendía en colaboración con Hijos del Maíz, por lo que Luz denunció la situación.
emitió un comunicado para pedir una disculpa pública y reconocer a la artesana Feliciana Hernández como la única y auténtica autora del rebozo de plumas que lució Tenoch Huerta en el Milan Fashion Week. No obstante, Luz compartió un nuevo video para denunciar intimidación por parte de Poder Prieto, organización antirracista a la que pertenece Tenoch Huerta, pues aseguraron que ellos fueron quienes contactaron a la
artesana purépecha para que conociera al actor mexicano. Cuando la bomba explotó, Tenoch Huerta se pronunció ante la polémica, y reconoció que los intermediarios actuaron mal. Igualmente aceptó que su grupo, “Poder Prieto” no actuó de la mejor manera y remató afirmando que, tanto a diseñadores como a artistas, se les maltrata y no se les da el reconocimiento que se les debe.
(Agencias)
Pese a que a Patricio Borghetti y Odalys Ramírez llevan 12 años juntos y viven en unión libre, no pierden las ganas de celebrar su amor con una boda a la cual asistan sus seres queridos.
logística ha sido un desafío.
“Tenemos un problema de logística, porque nuestras familias están lejos para convocarlos, es muy difícil para algunos poder viajar”, comentó Patricio.
Luz también exhibió que a la prenda de origen purépecha le pusieron un nombre comercial de la cultura mexica al llamarla ‘Tezcatlipoca’ como referencia al dios del Cielo y de la Tierra.
Asimismo, la promotora cultural denunció que Hijos del Maíz desconocía completamente a la artesana purépecha cuando se les cuestionaba el origen de le prenda y pese a que la nombraban como ‘colaboración’ en diferentes publicaciones.
Por lo anterior, Hijos del Maíz
El presentador de Venga la Alegría, quien fue captado en el aeropuerto de la Ciudad de México por la prensa, reveló que recientemente celebró su aniversario de novios con la Odalys Ramírez y confirmó que sigue en pie el plan de casarse.
“Celebramos aniversario de novios, la boda sí habrá, estamos tratando de organizar, para antes que termine el año, entre ahora y junio de 2024, debería suceder”, comentó Patricio Borghetti.
El conductor y actor argentino confesó que ha sido un reto la planeación, pues su familia vive en diferentes países, por lo cual la
“Es un momento muy especial, no me da nervios, me da emoción, llevamos 12 años juntos, para efectos de nosotros ya estamos más que casados, pero bueno, es una celebración del amor y por suerte seguimos teniéndolo, siempre le digo a Oda es una bendición y un milagro poder seguir enamorados, después de 12 años”, finalizó.
Además de sus dos hijos en común llamados Rocco y Gia, Odalys y Pato han formado una familia de lo más especial con Santino, el hijo que el presentador tuvo con Grettell Valdez.
(Agencias)
La obra audiovisual sobre Roberto Gómez Bolaños será desarrollada por el hijo del actor. (POR ESTO!) Interpretará un papel importante. La pareja tiene dos hijos y lleva 12 años viviendo en unión libre. Alteraron el diseño de Feliciana y lo revendieron a un mayor precio.Acusan al colectivo de Tenoch Huerta
“Poder Prieto” por robarle a artesana
Han pasado 10 años desde que Carmen Campuzano dejó las drogas, sin embargo, tuvo que vivir un largo camino y una dura lucha para curarse de aquella enfermedad que la llevó al borde la muerte.
Fue a inicios de los 2000 cuando Campuzano se convirtió en blanco de los reflectores, al evidenciar que se encontraba en un momento de gran vulnerabilidad, ya que sufría una adicción a la cocaína, pues -como contó a Mara Patricia Castañeda- fue la única droga que le llamó la atención y con la que se enganchó, aunado a su consumo del alcohol, adicción que llegó cuando ya era una mujer adulta y tiempo después de que sus gemelas; Daniela y Camila, nacieran.
“Yo inicié a los 13 años de edad en el mundo de la moda y no era adicta desde esa edad”, recordó.
“Yo tuve mi problema ya grande”.
“Dices: ´-Ay, poquito´ y por curiosidad, por lo que sea, pero te jala ... Yo tuve la mala fortuna de engancharme con la sustancia, porque yo empecé con po-
quito de la coca , lo demás no me interesó”, detalló la famosa.
Durante la entrevista con Mara, Carmen se sinceró a tal grado que recordó cómo fue su paso por una de “las granjas”, anexos en los que se desintoxicó y vivió tratos deplorables.
“Estuve en unas cuevas de terror, dada la perversidad de la enfermedad, porque a mí me costó mucho trabajo estar bien, tuve que pisar lugares buenos y maravillosos, pero también me tocó vivir unas... como en uno en el que estuve que sé que lo clausuraron; por fuera era como una oficina muy mona, por atrás era una cosa terrible, nos daban la comida llena de hongos , podridas, cosas muy feas, muy feas...”, estimó.
“Decidí estar bien por convicción propia, no por miedo a estar en una granja, yo quería estar bien, me cansé de malvivir, a causar lastima, a que mi palabra no tuviera fuerza y la credibilidad (...)”, destacó la actriz. (Agencias)
La sorpresiva muerte de Paul Cattermole, integrante de la popular banda de los 90 S Club 7, no sólo dejó al resto de sus compañeros completamente devastados, también a toda una generación de fans que anhelaban ver al cantante en el escenario, esto luego de que la agrupación anunciara su regreso y una gira por su 25 aniversario.
Este pasado 7 de abril, la familia de Paul dio a conocer la noticia de muerte a través de un comunicado oficial, en el que detallaron que fue encontrado sin vida en su casa de Inglaterra, pero que las causas del deceso todavía no han sido aclaradas.
Por su parte, la banda de pop se dijo devastada por este suceso y pidieron respeto y privacidad en estos momentos tan difíciles.
Aunque muchos empezaron a especular sobre una posible cancelación de la gira, una fuente cercana al grupo reveló que los planes siguen en pie, sólo que ahora en lugar de celebrar su aniversario,
se reunirán como una manera de homenajear a Cattermole.
De acuerdo con información publicada con el diario The Sun, el resto de los miembros del grupo están de acuerdo en continuar con sus presentaciones alrededor de Reino Unido e Irlanda, pues están seguros de que es lo que su amigo hubiera querido: “Los miembros todavía se están recuperando del impacto de la trágica muerte de Paul, pero todos sienten que continuar con la gira es lo que él hubiera querido”, dijo la fuente.
Además, también detalló que Paul estaba sumamente emocionado por regresar a los escenarios por lo que desconoce qué es lo que pudo haber pasado: “(Paul) Estaba tan emocionado de volverse a subir al escenario, por lo que se siente como lo correcto. La gerencia cree que sería un hermoso tributo a Paul y una excelente manera de mantener vivo su querido recuerdo”, agregó la fuente.
(Agencias)
Durante un podcast con integrantes de Mal Influencers MX, Karla Panini aseguró que existen grupos de odio que atacan a sus hijos, ante esto, la conductora pidio que se dejen de meter con ellos pues “no tienen la culpa de nada”. Durante el episodio, Karla y los conductores hablaron sobre la difamación en redes sociales.
Panini reiteró que tiene identificadas a las personas que la atacan, y “no por ser figura pública les da derecho a hacerlo”, por lo que también pidió respeto para sus hijos que son menores de edad.
“Ya tengo grupos formados de odio, de personas que ya tengo identificadas, donde olvídate
que me atacaran a mí, al final de cuentas yo soy la figura pública, aunque tampoco les da ningún derecho, pero tengo grupos de odio que atacan a mis hijos que son menores de edad”, argumentó.
A su vez, dejó en claro que ellos no merecen ser violentados de un tema que no les corresponde, pues expuso que ha visto memes con sus caras.
“Están siendo violentados, de una situación, de un tema que no les corresponde, son totalmente inocentes, no necesitan estar en este meollo, y sus caritas están siendo puestas ahí con memes y contenido sexual”, complementó. (Agencias)
La youtuber Marisol Domínguez mejor conocida en YouTube como Aimep3 decidió pasar sus vacaciones de Semana Santa por primera vez en la Riviera Maya.
La influencer llegó a Playa del Carmen para disfrutar de sus vacaciones con sus amigos, pero sobre todo para disfrutar de las presentaciones de la rapera, Yulissa Mendoza.
Marisol Domínguez comen-
tó a POR ESTO! que llegó a Playa del Carmen para estar de vacaciones con sus amistades. La influencer que tiene tan solo en YouTube, 409,000 mil suscriptores, más sus seguidores de Instagram, Facebook y TikTok, es un claro ejemplo de la resilencia de ser sobreviviente de la discriminación, clasismo y bullying cibernético, ya que recordamos que Marisol Domínguez se viralizó en las redes sociales cuando subió un vídeo de su boda el 24 de febrero de 2016, la cual recibió agresiones y comentarios despesctivos hacia su persona y sólo por no considerarla dentro del patrón de lo que se cree es bello. (Por Esto!)
Sigue en pie la gira que reunirá a la banda S Club 7
Lele Pons describe a su padre como una buena persona y su mejor amigo, a tal grado que, revela que, antes de casarse, llegó a mostrarle fotografías de sus prospectos para que les diera el visto bueno y, en algunas ocasiones, hasta llegó a sentir “envidia” de que fuera ella quien los vio primero, pues desde hace tres años, la influencer contó a sus seguidores que su padre es abiertamente homosexual.
El presentador inglés James Corden se ha caracterizado por su peculiar sentido del humor y conducción, resultando en su segmento Carpool Karaoke uno de los espacios más virales para artistas de todo el mundo.
Desde 2015 es presentador del programa The Late Late Show y con más de mil 186 emisiones, el también actor decidió ponerle fin, el tan famoso corte tendrá su última trans-
misión a finales de este mes.
El director Craig Duncan, con quien Corden trabajó en un programa de sketches se expresó de manera muy directa sobre el conductor.
“Es la persona más odiosa con la que he trabajado” opinó Duncan.
Fue en 2013 cuando Corden participó en el programa A league of their own, un programa de sketches, haciendo una parodia del programa Master Chef donde Craig
La tarde del domingo trascendió la lamentable muerte del actor estadounidense Michael Lerner a los 81 años de edad. Lerner tenía una gran trayectoria en el mundo del cine y la televisión, alcanzó la fama gracias a su participación en cintas como Elf, Godzilla y X-Men: Días del futuro pasado, además de series como La ley y el orden y Clueless.
in Wonderland, pero su gran oportunidad llegó en 1991 cuando interpretó al productor de cine Jack Lipnick en Barton Fink, actuación por la que fue nominado al Oscar como mejor actor de reparto.
En 1998, participó en la producción hollywoodense Godzilla. Otras de las cintas por las que será recordado son Elf, al lado de Will Farrell; Mi marciano favorito, Cheque en blanco, La niñera y el presidente y Espejito, espejito. (Agencias)
Duncan fungió como director. El creativo señaló a través de su canal de YouTube que desde antes de iniciar rodaje, el equipo de Corden le cuestionó si podía trabajar con personas difíciles. Aún con esta previa, el director aceptó el trabajo y estuvo presente en los ensayos en los cuales afirmó que hubo un momento donde Corden hizo una rabieta ante un chiste del guión.
“De pronto empezó a gritar
‘Caraj..., esto no es chistoso, en absoluto. Hay que volver a escribir esta basura.’”, recordó.
Acotó que también el afamado conductor llegó 45 minutos tarde a la filmación del sketch pero lo que lo llevó al limite de la situación fue cuando el actor llamó “estúpido” al equipo de trabajo ya que tardaron en concluir las grabaciones por el retraso de Corden. (Agencias)
Lele estuvo como invitada en el programa D´Generaciones por lo que los presentadores la cuestionaron acerca de cómo compaginaba su carrera como cantante e influencer, recordando algunas de sus canciones más exitosas, como Celoso, tema con el que Pons debutó como cantante.
Lele quiso aclarar que no había nadie a quien le dedicaba esa canción, pues cabe recordar que hace un par de semanas contrajo nupcias con Guaynaa, Pons mencionó que Celoso le recordaba a su papá, Luis Pons, “Está celoso de mí, es celoso de si a mí me gusta un muchacho, le digo a papá: ‘¿Te gusta él? Vamos a pelear”, relató.
Lele prosiguió y dijo que era un aspecto que le encantaba, pues compartió que habían veces que se comunicaba con su padre para que le diera el visto bueno de algún muchacho: “(Me dice): ‘Uff, ¿segura que no es gay?´’”, pero luego de bromar un poco, la influencer aclaró que su padre siempre quiere lo mejor para ella.
Fue en 2020, a través de su reality show The secret life of Lele Pons confesó que su padre era homosexual, noticia que cuando conoció le fue difícil de comprender, pero con el tiempo lo supo asimilar.
(Agencias)
La noticia fue confirmada por su sobrino, el también actor Sam Lerner, quien a través de un extenso mensaje que publicó en redes sociales detalló que Lerner perdió la vida este pasado sábado, aunque no reveló las causas del deceso.
Fue en 1970 cuando hizo su debut en el cine con la película Alex
Khloé Kardashian no descarta la posibilidad de usar aplicaciones de citas para poder encontrar el amor; fue durante su participación en el programa The Jennifer Hudson Show, donde confesó que estaría dispuesta a probar las citas en línea en el futuro.
“Todavía no lo he hecho. No quiero decir nunca porque quién sabe dónde estaré el próximo año”, dijo la empresaria.
A pesar de que Khloé ha sido
vista con Tristan Thompson, la Kardashian asegura que ella no desea regresar con su expareja, quien la ha engañado en varias ocasiones.
(Por Esto!)
Se “ rolan” hombres padre e hija
Año 2037: la COP42 reúne a los gobiernos para contener el calentamiento del planeta, que ya es un 1,55 ºC más cálido que en la era preindustrial; mientras, el calor extremo, los incendios masivos o la falta de agua se cobran millones de víctimas y sobre el Ártico, ya derretido, se proyecta un nuevo casino.
Es el comienzo de “Un futuro desafiante” (Extrapolations), una serie de ficción que muestra las consecuencias del aumento de temperatura global según pasan las décadas basándose en las advertencias reiteradas de los informes de la comunidad científica internacional.
Así, la producción traslada a la ficción los pronósticos para el futuro próximo del IPCC -el grupo de expertos climáticos de la ONUsi el mundo no rebaja cuanto antes y de manera “profunda, rápida y sostenida” sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Dirigido por el cineasta estadounidense Scott Z. Burns, quien también trabajó en el documental “Una verdad incómoda”‘, el reparto de este drama incluye a estrellas de Hollywood como Maryl Streep, Sienna Miller, Marion Cotillard, Edward Norton o Tobey Maguire.
La realidad alcanza a la ficción
Como asesor técnico, el ecologista estadounidense y fundador de la oenegé 350.org, Bill Mckibben, se centró en pedir a los productores que se dieran prisa en emitir Extrapolations, pues “la realidad estaba alcanzando a la ficción”, tal y como afirma a EFE el propio McKibben.
“Este va a ser el reto de nuestra era. Se nos recordará sobre todo por cómo abordamos esta cuestión de la sostenibilidad ecológica y si ponemos en marcha medidas que van a afectar a las generaciones futuras”, alegó por su parte Edward Norton en el programa de televisión “The Tonight Show”.
Los primeros seis capítulos
-cada cual, reflejo de una décadaya se pueden ver en Apple TV +, mientras que el resto se irá emitiendo a lo largo del mes de abril. En esta serie, el efecto “cliffhanger” -el suspense que se crea al final de cada capítulo- no se resuelve en un marco temporal inmediato sino en la siguiente década, tal y como sucede en la realidad, pues los efectos de las decisiones actuales sobre la crisis climática se perciben a largo plazo.
Extrapolations aborda diferentes desastres naturales y soluciones tecnológicas: La subida del nivel del mar, los desplazamientos forzosos, la extinción de especies, la especulación y el rédito que
algunos podrán obtener de los desastres climáticos, así como la confianza en soluciones tecnológicas, son algunas de las cuestiones que aborda la serie Extrapolations
El experto en literatura distópica Gabriel Saldías explica que lo que se conoce a estas alturas de “Un futuro desafiante” no es suficiente -según la teoría literariapara calificar a la serie como una “distopía”, pues de momento no propone una reorganización social “planificada de acuerdo a principios peores que los nuestros”.
En cambio, la serie anticipa los peores pronósticos de la ciencia para un escenario continuista, en el que aún a mitad de siglo el mundo
trata de detener las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
“Parece más fácil imaginar el fi n del mundo que el fin del capitalismo”, argumenta este doctor en Teoría de la Literatura Comparada, citando al crítico literario Fredric Jameson.
Saldías valora que lo que hace a una distopía interesante y útil es que ofrezca una narrativa “crítica y reflexiva” que invite a pensar cómo evitar el desastre o a imaginar “qué pasa después de la catástrofe”.
Sin embargo, cree que en los productos comerciales de cine y televisión predominan narrativas “muy simplistas” que no reflejan las contradicciones o soluciones
complejas que precisa esbozar alternativas al colapso: “Queremos consumir la destrucción, pero no pararnos a pensar en la reconstrucción”, sentencia.
La profesora en la Universidad de Talca (Chile) y experta en ficciones distópicas, Claire Mercier, coincide en que las distopías no son “meros productos estéticos” sino que tienen un papel de “interactuar con la conciencia crítica del espectador” y ahondar en cómo resolver esos retos.
Pero, advierte, también pueden producir un efecto de “anestesia” al comparar con la situación actual unas circunstancias futuras mucho peores. (Agencias)
María San Felipe se llevó los aplausos y el corazón del Público en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán el pasado sábado 25 de marzo, en la Ciudad de México.
El Recital de poemas y canciones “Por si volvieras” se presentó en un escenario cargado de historia en uno de los puntos más emblemáticos del Centro de Coyoacán, El Palacio de Cortés.
La cantautora y escritora yucateca María San Felipe entregó su poesía, sus canciones y su historia ante un público completamente atento y entregado durante los 90 minutos que duró la versión del recital que presentó junto con su acompañante en la guitarra, Andrés Tinoco.
Aplausos, lágrimas, emociones a flor de piel, una maleta, velas, una taza de Talavera, un Talí de guitarra y una sencilla escenografía llena de contenido emocional para la autora, quien contó al público que Coyoacán era un lugar de la ciudad a donde le costaba volver porque está cargado de melancolía.
“No sé si me falta el aire por estar en Coyoacán o por la altura de la ciudad”, compartió con los asistentes, a quienes también compartió un poco de las historias de los poemas y canciones y quienes respondieron con aplausos a cada intervención de la artista que interpretó poemas entre los que destacan “Cobarde de mierda”, “Te viento” “Yo te quería a ti” y canciones como “Voy a volver a intentarlo” “Cazafantasmas” y “Dile que se vaya”.
Canción a canción, poema a poema, María, la poeta del puerto de San Felipe fue tocando el alma, el corazón de los asistentes al concierto. En sus letras se canta el dolor, la ausencia, el enojo, la impotencia por la partida del ser amado, el proceso del duelo hasta ir soltando, porque hay que soltar, hay que seguir viviendo, aunque el olvido, quizá no llegue, sus letras no anuncian el olvido.
San Felipe invitó al público a volverse a encontrar ahora en el Foro del Tejedor, el 21 de mayo y en Cuernavaca Morelos, el 20 del mismo mes, como parte de esta gira “Por si volvieras” 2023.
Su fecha más próxima es el 6 de mayo, en Chetumal, Quintana Roo, como parte del Circuito de Artes Escénicas Nacional: Raíz México
La también escritora nos invita a estar atentos de la salida a la venta de su primera obra poética “Ni que nos quedaran tantos” que estará disponible a principios de mayo.
(Redacción POR ESTO!)
Como muchas otras historias en la que las personas exploran sus talentos para salir adelante, Ericka Mascorro ha logrado subsistir realizando diminutos muebles en rafia y malla plástica que pone a la venta los fines de semana en los alrededores de la Plaza Grande de Mérida.
Aunque la artesana no tiene un puesto formal, comenta que en ocasiones logra vender sus piezas en 170 pesos y el resto de sus ingresos para sus gastos los obtiene del trabajo doméstico y otras actividades ocasionales, como la creación de velas aromáticas, venta de ropa y zapatos, así como empleada temporal de proyectos de limpieza en fábricas.
Aunque la inversión en materia prima es muy baja, el valor de las piezaz que comercializa, radica en la mano de obra ya que cada una requiere de un día y medio de trabajo, “Los clientes las adquieren como adorno o como juguetes para las niñas”, apuntó. Como cabeza de familia monoparental de un pequeño de 10 años, se ha visto en la necesidad de incursionar en diversas actividades productivas
que le ayudan a ofrecerle una vida digna a su hijo, compartió.
Acercamiento al oficio
Recordó que su acercamiento a este oficio fue a gracias a una amiga con conocimientos de urdido y tejido que le enseñó a trabajar la malla de
plástico, sin embargo, dudaba que tuviera habilidad para realizar trabajos manuales, pero con la práctica fue adquiriendo destreza y esto le permitió realizar sus propias creaciones, primero como pasatiempo, “Al principio pensaba que no le gustarían a nadie”, expresó.
Poco tiempo después, algu-
nos conocidos suyos comenzaron a apreciar sus piezas las cuales les vendía en 100 pesos, “Todos me decían: los estás dando muy baratos, véndelos en tanto, pero pensaba que no me los comprarían y me los iban a rebajar, pero estaba equivocada”, indicó.
(Joel González)No sé si me falta el aire por estar en Coyoacán o por la altura de la ciudad”.MARÍA SAN FELIPE CANTAUTORA Actualmente comercializa sus productos en la Plaza Grande de Mérida todos los domingos. (D. Silva)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
China simuló ataques de precisión contra objetivos clave en Taiwán y sus aguas circundantes durante el segundo día de ejercicios militares. Estados Unidos pide moderación Página 61
Mueren siete civiles durante fin de semana de Pascua en Ucrania
Pide el Papa por rusos y ucranianos en su mensaje “Urbi et Orbi”
Causa controversia el Dalai Lama tras besar a un niño en la boca
KIEV.- Los bombardeos de las fuerzas rusas mataron al menos a siete civiles el fin de semana en Ucrania, informaron funcionarios de Kiev ayer mientras el Papa Francisco y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, usaron sus tradicionales mensajes de Pascua para hablar de la guerra en Ucrania y otros conflictos en todo el mundo.
Por su parte, Rusia continuaba concentrándose en apoderarse de todo el Este industrial de Ucrania, otras dos provincias, Járkiv en el Noreste y Zaporiyia en el Sureste, fueron atacadas con misiles, cohetes y artillería, informó el Ejército ucraniano.
El gobernador de la región de Jersón, Oleksandr Prokudin, dijo que dos comunidades allí fueron víctima de bombardeos aéreos el domingo en la noche, pero de momento no reportó víctimas.
El gobernador de Járkiv, Oleh Syniehubov, dijo que dos hombres murieron ayer en un bombardeo en Kupiansk, una ciudad que Rusia controlaba antes de que las fuerzas ucranianas la recuperaran.
La ciudad permaneció ayer mismo bajo ataque más tarde cuando las fuerzas rusas atacaron áreas residenciales con múltiples lanzacohetes, dijo Syniehubov. En otra parte de la provincia, un hombre de 30 años fue hospitalizado en estado grave tras el bombardeo ruso a la ciudad de Chuhuiv, informó el Gobernador de Járkiv en Telegram.
Los bombardeos también mataron
a dos personas durante la noche, una de ellas un niño, según el secretario del Ayuntamiento, Anatoliy Kurtev.
El gobernador de la región de Zaporiyia, Yurii Malashko, dijo que 18 comunidades en total fueron bombardeadas. Tres personas murieron y cinco resulta-
ron heridas el sábado.
En Zaporiyia se encuentra la planta de energía nuclear más grande de Europa y es una de las cuatro provincias ucranianas que el presidente ruso, Vladímir Putin, anexó ilegalmente en septiembre. Desde entonces, el Ejército ruso ha tratado
KIEV.- Con ramas de sauce en mano, los ucranianos celebraron el Domingo de Ramos en el sitio ortodoxo más venerado del país que ha estado en el centro de una disputa religiosa paralela a la guerra contra Rusia.
Decenas de fieles llenaron la gran Iglesia del Refectorio de Antonio y Teodosio ubicada dentro del complejo monástico Kyiv-Pechersk Lavra. Muchos más esperaron afuera en el extenso patio y observaron el servicio allí.
La ocasión marca el primer servicio religioso significativo que se llevó a cabo en el complejo luego de la orden de desalojo del 29 de marzo emitida por el Gobierno ucraniano contra los monjes ortodoxos que residen en el monasterio por sus supuestos vínculos con Rusia. Los monjes se negaban a abandonar las instalaciones antes de la fecha límite de desalojo.
El servicio del domingo transcurrió en calma con algo de presencia policial en las entradas del complejo.
El sitio, que se conoce como el Monasterio de las Cuevas, contiene una iglesia, edificios monásticos y museos. Sus partes más antiguas datan de los albores del
cristianismo hace un milenio. Es propiedad del Gobierno ucraniano y la agencia estatal que supervisa la propiedad notificó a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana en marzo que rescindía su contrato de arrendamiento. La medida se produce en medio de una represión más amplia contra la Iglesia Ortodoxa ucraniana por sus vínculos históricos con la Iglesia Ortodoxa rusa, cuyo líder, el Patriarca Cirilo, ha apoyado la invasión rusa de Ucrania.
Después del servicio, Metropolitano Epifanio, líder de la Iglesia
Ortodoxa de Ucrania, bendijo a los fieles fuera de las puertas de la iglesia con agua bendita.
El Domingo de Ramos marca el último domingo antes de Pascua y señala el inicio de una semana santa de oración y reflexiones para los cristianos. Las iglesias ortodoxas usan diferentes fechas de referencia para calcular cuándo ocurre la Pascua, que puede ser hasta cuatro semanas más tarde que la festividad marcada por otras ramas del cristianismo.
(Agencias)
de expulsar a las tropas ucranianas de esas áreas, especialmente de las provincias de Luhansk y Donetsk, que conforman la región industrial conocida como el Donbás.
Mientras pronunciaba su discurso de Pascua desde el balcón central de la Basílica de San Pedro
del Vaticano, el Papa Francisco imploró a Dios que “ayude al amado pueblo ucraniano en su camino hacia la paz, y arroje la luz de la Pascua sobre el pueblo de Rusia”.
La Pascua afirma la creencia cristiana de que Jesús resucitó de entre los muertos días después de su crucifixión. Welby, arzobispo de Canterbury, dijo que la ocasión brindó la esperanza de que “la paz verdadera no es un sueño sin rumbo, sino una realidad que se ofrece porque Cristo resucitó de entre los muertos”.
Por otra parte el jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó ayer que Ucrania ha reunido a más de 200 mil efectivos para su inminente contraofensiva contra las fuerzas de Moscú.
“Han reunido a cerca de 200 mil efectivos. Y hasta 400 mil, según otros cálculos”, dijo el dirigente de esa compañía militar privada durante una charla ante los miembros del grupo “Ciber Frente Z”.
Prigozhin ha llamado a la sociedad rusa a unirse por la causa y a no menospreciar a las fuerzas ucranias.
“El enemigo es serio y se ha estado preparando durante muchos años para lo que va a ocurrir ahora”, aseguró.
En cuanto a la contraofensiva, el jefe del grupo mercenario opinó que esta no empieza porque Kiev espera que se seque el terreno fangoso y que le lleguen más armas occidentales.”Wagner solo no podrá ganar la guerra. Hay que aunar esfuerzos”, recalcó.
(Agencias)
Militantes del EI suelen atacar o secuestrar a los recolectores de trufas
BEIRUT.- Por lo menos nueve personas murieron al estallar una mina en Siria, informó la prensa estatal.
La agencia de noticias SANA reportó que un grupo de civiles estaba buscando trufas en el campo cuando estalló la mina plantada por milicianos del grupo Estado Islámico (EI) en la provincia Deir Ez-Zor, en el Sur del país. La zona es un baluarte de ese grupo.
El sábado, SANA reportó que seis personas, que también iban en busca de trufas, murieron por una mina antitanque dejada por el EI en el desierto de Homs.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo que
monitorea la situación en Siria desde Gran Bretaña, reportó que los muertos el domingo fueron nueve. La agrupación afirmó que con ello asciende a 139 el número de civiles muertos este año por el estallido de minas u otros artefactos explosivos plantados en la guerra, entre ellos 30 niños.
Las trufas son una delicia estacional que se venden a buen precio. Debido a que los cultivadores van en grupos a zonas remotas, militantes del EI suelen atacarlos, sorprendiéndolos en el desierto para secuestrarlos, matarlos o exigir dinero a cambio de ellos.
(Agencias)
TAIPEI.- Ayer las costas de Taiwán amanecieron rodeadas por todo un Ejército, pues la isla estaba acorralada por 11 buques de guerra de China, así como 70 aeronaves, así lo informó el ministerio de Defensa, esto se registró en el marco del segundo día de maniobras militares de China en la zona.
Sin embargo, las autoridades de Taiwán aseguraron que su respuesta será “con calma y serenidad”, todo esto mientras señalaron que entre los aviones de guerra detectados destacaban cazas y bombarderos.
China simuló ataques de precisión contra objetivos clave en Taiwán y sus aguas circundantes durante el segundo día de ejercicios militares.
Las maniobras, que Beijing ha calificado de “severa advertencia” a la isla autónoma, son una respuesta a la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos el pasado 5 de abril.
Mientras los militares chinos simulaban rodear la isla, Estados Unidos instó a China a mostrar moderación.
Según Taiwán, unos 70 aviones chinos sobrevolaron la isla ayer. También se avistaron 11 barcos chinos.
El sábado, Taipei declaró que 45
aviones de guerra cruzaron la línea mediana del estrecho de Taiwán -la línea divisoria no oficial entre el territorio taiwanés y el chino- o volaron en la parte suroccidental de
la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán. La operación, bautizada por Pekín como “Espada conjunta”, concluirá hoy.
El sábado, funcionarios de defen-
sa de Taipei acusaron a Beijing de utilizar la visita de la presidenta Tsai a Estados Unidos como “excusa para realizar maniobras militares, lo que ha socavado gravemente la paz, la es-
tabilidad y la seguridad en la región”.
En el primer día de maniobras, uno de los buques chinos disparó un proyectil mientras navegaba cerca de la isla de Pingtan, el punto más cercano de China a Taiwán.
El Consejo de Asuntos Oceánicos de Taiwán, que dirige la Guardia Costera, publicó un video en el que se veía a uno de sus barcos siguiendo de cerca a un buque de guerra chino, aunque no facilitó su ubicación.
En las imágenes se oye a un marinero decir al buque chino a través de una radio: “Están perjudicando gravemente la paz, la estabilidad y la seguridad de la región. Por favor, den la vuelta inmediatamente y váyanse. Si siguen adelante tomaremos medidas de expulsión”.
Otras imágenes mostraban a un buque de guerra taiwanés, el Di Hua, acompañando al barco de la Guardia Costera en lo que el oficial de la Guardia Costera llama un “enfrentamiento” con el barco chino.
Aunque las maniobras chinas terminaron al anochecer del sábado, funcionarios de defensa de Taipei declararon que los vuelos de los aviones de combate se reanudaron ayer por la mañana.
(Agencias)
WASHINGTON.- El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, prometió ayer que el Gobierno hará “lo posible” para que la píldora abortiva Mifepristona siga disponible en el país después de que un juez de Texas ordenara revocar su autorización sanitaria.
“Haremos todo lo posible para garantizar que siga disponible no sólo esta semana sino en el futuro, porque la Mifepristona es uno de los medicamentos más seguros y efectivos”, dijo el funcionario en una entrevista con la cadena CNN.
Becerra consideró que es “impropia” la orden emitida el viernes por el juez federal de Texas Matthew Kacsmaryk para que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) retire el aval sanitario al medicamento vi-
gente desde el año 2000.
El juez, postulado por el expresidente Donald Trump (2017-2021), ha dado una semana de plazo para la entrada en vigor de la orden a fin de que el Gobierno de Joe Biden tenga tiempo de recurrirla.
El secretario de Salud explicó que ya han apelado el fallo de Kacsmaryk y que “todas las opciones están sobre la mesa”, incluida la posibilidad de que la FDA ignore la orden.
Becerra acusó al juez de querer imponer “sus opiniones personales por encima de la de los científicos”, y advirtió de que este paso puede marcar un precedente que ponga en peligro la autorización de medicamentos como la insulina o tratamientos contra el Alzheimer.
(Agencias)
MARSELLA.- Ocho personas estaban desaparecidas después de que un edificio se derrumbó tras una explosión en la ciudad portuaria francesa de Marsella, dejando montañas de escombros calculados que dificultaban las labores de rescate, informaron las autoridades.
Más de 100 bomberos trabajaron contrarreloj para extinguir las llamas entre los escombros del edificio de cinco pisos, pero más de 17 horas después “la situación aún no se ha estabilizado”, dijo el fiscal de Marsella, Dominique
Laurens, en una conferencia de prensa vespertina ayer. Utilizaron drones y sondas para examinar la zona en busca de signos de vida. Al inicio, las autoridades pensaban que entre cuatro y 10 personas podrían haber quedado atrapadas. Laurens dijo que la policía aún no ha confirmado la aparente desaparición de una novena persona que vivía en un edificio de al lado. Cinco personas sufrieron heridas leves por el derrumbe, que ocurrió poco antes de la 1:00 horas.
(Agencias)
SAN JUAN.- Una pandilla haitiana emboscó y asesinó ayer a tres policías cerca de Puerto Príncipe, el ataque más reciente a un departamento de policía con escaso personal y recursos, el cual ha reportado casi una veintena de agentes muertos en lo que va del año, de acuerdo a las autoridades.
Los asesinatos ocurrieron en Thommasin, un vecindario de clase alta ubicado a poca distancia al Sur de la capital, el cual está bajo control de una pandilla llamada Ti Makak (“Pequeños macacos”). Un agente que sobrevivió al ataque proporcionó los detalles de la emboscada, según el Sin-
dicato Nacional de Agentes de Policía de Haití, el cual expresó su tristeza por la noticia. El primer ministro hai-
tiano Ariel Henry condenó los homicidios y expresó sus condolencias.
(Agencias)
Gobierno de Biden promete defender la píldora abortiva
Hay 8 desaparecidos tras caer edificio en MarsellaLos crímenes ocurrieron en Thommasin, un barrio de clase alta
En un mensaje de Pascua que hizo hincapié en la esperanza, el Papa Francisco pidió oraciones ayer tanto por el pueblo ucraniano como por el ruso, elogió a las naciones que reciben a los refugiados y pidió a israelíes y palestinos afectados por el último brote de violencia que creen un “clima de confianza”.
Entre las fl ores primaverales que decoraban la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco celebró junto a docenas de prelados y decenas de miles de peregrinos y turistas el día más señalado del calendario cristiano, inspirado en la creencia cristiana de que Jesús resucitó tras su crucifixión.
El Pontífice de 86 años completó la cita con un discurso tradicional sobre conflictos mundiales. Pidió “confianza entre personas, pueblos y naciones” y dijo que el júbilo de la Pascua “ilumine la oscuridad y el pesar en el que, con demasiada frecuencia, se ve envuelto nuestro mundo”.
El mensaje de Pascua del Papa se conoce por su nombre en latín, “Urbi et Orbi”, o “para la ciudad y para el mundo”.
Desde que Rusia invadió la vecina Ucrania en febrero de 2022, Francisco ha llamado varias veces al fi n de los combates y pedido oraciones por el “martirizado” pueblo ucraniano.
Diplomáticos ucranianos se han quejado de que el Pontífice no ha sido lo bastante duro en sus declaraciones sobre Rusia y en particular sobre el presidente Vladímir Putin, mientras el Vaticano trata de evitar un choque con Moscú.
“Ayuda al amado pueblo ucra-
JERUSALÉN.- Aviones israelíes de combate y piezas de artillería golpearon objetivos en Siria tras un inusual fuego de cohetes desde el país vecino, mientras las tensiones entre judíos y musulmanes tocaban techo el domingo con rituales religiosos simultáneos en un sensible santuario de Jerusalén.
Miles de fieles judíos se reunieron en el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado donde pueden orar los judíos, para un servicio masivo de bendiciones por el feriado de la Pascua judía. En el complejo de la Explanada de las Mezquitas, un recinto amurallado sobre el Muro de los Lamentos, cientos de palestinos participaban en las oraciones dentro del mes sagrado islámico del Ramadán.
Cientos de judíos visitaban también el complejo bajo fuerte protección policial el domingo, entre silbidos y cánticos religiosos de los palestinos en protesta por su presencia.
Varios casos de envenenamientos en centros educativos femeninos provocaron ayer protestas en Saqez, ciudad natal de Mahsa Amini, la joven cuya muerte tras ser detenida por llevar mal puesto el velo musulmán desató una revuelta contra la República Islámica de Irán.
“Se están produciendo confrontaciones entre la población y las fuerzas gubernamentales en la ciudad”, informó Hengaw, una ONG kurdo-iraní con sede en Oslo.
Activistas compartieron en redes sociales videos de carreteras cortadas y de manifestantes frente a colegios gritando eslóganes contra la República Islámica en Saqez, en el Kurdistan iraní, zona que ha sufrido fuertes protestas en los últimos meses.
niano en su viaje hacia la paz, y lleva la luz de Pascua sobre el pueblo de Rusia”, imploró Francisco a Dios en su mensaje desde una silla en el balcón central de la Basílica de San Pedro con vistas a la plaza.
“Consuela a los heridos y a todos aquellos que han perdido seres queridos por la guerra, y permite que los prisioneros puedan regresar sanos y salvos a sus familias”.
Instó a la comunidad internacional a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y a “todo conflicto y derramamiento de sangre en el mundo, empezando por Siria, que sigue esperando a la paz”. Francisco también oró por los que perdieron seres queridos en un sismo que golpeó Siria y Turquía hace dos meses, y que mató a decenas de miles de personas.
Tras la renovación de la violencia mortal que afecta a israelíes y palestinos en los últimos días, Francisco pidió una “reanudación del diálogo, en un clima de confianza y respeto recíproco, entre israelíes y palestinos, para que esa paz pueda reinar en la Ciudad Santa y en toda la región”, en una referencia a Jerusalén. (Agencias)
Los manifestantes gritaban “muerte a Jameneí”, en referencia al líder supremo del régimen religioso, y llegaron a quitar banderas de Irán de un edificio, según vídeos virales.
Los activistas también compartieron imágenes de padres cargando a sus hijas después de que su instituto sufriera un ataque con gas.
Otras ciudades como Isfahan o Sanandaj también sufrieron este domingo ataques con un supuesto gas, según informaron grupos de activistas como 1500tasvir
Irán ha sufrido una ola de envenenamientos con gas que comenzó a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom y que se multiplicó en febrero y marzo.
Tras un parón durante las vacaciones del Año Nuevo persa o Noruz, los ataques con gas han reaparecido en las escuelas e institutos.
(Agencias)
Esas visitas de judíos nacionalistas y religiosos han aumentado en tamaño y frecuencia a lo largo de los años, y provocan suspicacia de muchos palestinos que temen que Israel planee tomar algún día el recinto o dividirlo. Las autoridades israelíes afirman que no tienen intención de cambiar el antiguo acuerdo que permite a los judíos visitar, pero no rezar, en el recinto bajo control musulmán.
Sin embargo, el país tiene ahora el Gobierno más conservador de su
historia, con ultranacionalistas en posiciones de poder.
Políticos derechistas, junto con líderes de colonos judíos, anunciaron planes para una marcha en el Norte de Cisjordania hoy, lo que podría agravar las tensiones.
En la última semana han crecido las tensiones en el sensible lugar, tras una redada de la policía israelí en la mezquita. En varias ocasiones, grupos de palestinos se han atrincherado en la Mezquita de Al Aqsa con piedras y petardos y
reclamado el derecho a rezar allí durante la noche, algo que Israel sólo ha permitido en el pasado durante los últimos 10 días del Ramadán. La policía les desalojó por la fuerza, detuvo a cientos de personas y dejó docenas de heridos.
En respuesta a la violencia en el santuario, milicianos palestinos lanzaron cohetes desde la Franja de Gaza y el Sur de Líbano a partir del miércoles, e Israel realizó ataques aéreos sobre ambas zonas. (Agencias)
Una niña de 11 años acudió al dentista por padecer una afección llamada “hiperdoncia múltiple”. Esto es, tenía muchas más piezas dentarias de las 32 que habitualmente tienen las personas. Luego de que se le realizara una tomografía computarizada, los especialistas descubrieron con gran asombro que la pequeña contaba nada menos que con 81 dientes.
Los especialistas establecieron que de las 81 piezas, 18 eran dientes caducos, 32 permanentes y 31 supernumerarios o múltiples.
Estos últimos representan una infrecuente anomalía del desarrollo de la cavidad bucal, pueden aparecer en cualquier zona de la arcada dentaria y afectar cualquier órgano dental, señalaron los especialistas.
(Agencias)
El líder religioso está envuelto en polémica tras besar a un menor en la boca. Usuarios de redes sociales reprueban el comportamiento del tibetano y exigen que se le castigue
Vaya escándalo que ha envuelto al Dalai Lama, luego de que le pidió a un niño de 9 años que lo besara y que le chupara la lengua, situación que generó críticas. “Chúpame la lengua”, le dijo.
La Policía de Hamburgo advirtió ayer a la población sobre la extensión de gases tóxicos hacia el centro de esa ciudad alemana, tras desatarse un incendio en un almacén y taller de autos del distrito de Rothenburgsort.
El incendio se produjo alrededor de las 4:30 horas y se alertó sobre la presencia de una gran nube de gases tóxicos sobre esa parte de la ciudad portuaria alemana, a unos 5 kilómetros del centro.
Fueron evacuados 140 residentes de la zona afectada, pero en las horas sucesivas se observó que la nube se desplazaba rápidamente hacia el centro de Hamburgo.
El humo obligó a parar los trenes de larga distancia entre Hamburgo y Berlín y otras ciudades.
(Agencias)
Según se informó, el líder tibetano se encontraba en la Fundación M3M en la India, a la cual asistieron 120 estudiantes que se habían titulado de la universidad. Fue durante el evento, cuando un inocente niño se acercó al Dalai, mientras éste se encontraba dando su discurso ante los presentes.
Ya ante él, lo besó y le preguntó: ¿Puedes chuparme la lengua?, por lo que el menor se acercó y continuó con el saludo, después le dijo gracias.
Ante la situación, la organización Deter Influencers from Child Abuse creó una campaña denominada “Salvemos a los
niños del Dalai Lama: detengamos el abuso infantil”.
En la plataforma, Chang.org, se admite que besar la mejilla es normal, “pero insistimos en que besar los labios o besar con la lengua a un chico en público es definitivamente anormal. (...) Teniendo en cuenta el hecho de que es un líder religioso”.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar: “Por más Dalai Lama que sea no debe de permitirse eso, pobre niño, también se nota la reacción del niño que no le encantó”, dijo
Lucía Rojas Bracho.
“Indignante momento, cómo justificará este hecho el líder religioso?, se le señalará como un delito dicha acción?. Cuidar de la integridad de los niños es responsabilidad de todos, no permitamos que el abuso a los niños se normalice”, opinó Lupita Figueroa.
Qué imagen tan perturbadora”, añadió Jesús Casillas.
“¡No hay absolutamente nada que justifique esto! Pobre niño quién lo protege de este abuso”, dijo Fiorell.
“Si eso hace frente a la cámara, imagínense en privado. Viejo asqueroso”, añadió Iván Vázquez.
“¿Sólo porque es Dalai Lama Se lo permiten? Qué mal estamos como sociedad”, comentó Juan Greys.
(Agencias)
En un nuevo intento por frenar el creciente número de mujeres que desafían el Código de Vestimenta obligatorio, las autoridades iraníes están instalando cámaras en lugares públicos y vías públicas para identificar y sancionar a las mujeres sin velo, anunció el fin de semana la Policía.
Una vez identificadas, las infractoras recibirán “mensajes de texto de advertencia sobre las consecuencias”, informó la Policía en un comunicado.
El objetivo de la medida es “impedir la resistencia contra la ley del hiyab”, según el comunicado, difundido por la agencia de noticias Mizan y otros medios estatales, y añade que dicha resistencia empaña la imagen espiritual del país y propaga la inseguridad.
Un número creciente de mujeres iraníes se han despojado de sus velos desde la muerte de una mujer kurda de 22 años bajo custodia de la Policía de la Moral en septiembre. Mahsa Amini había sido detenida por supuestamente violar la norma del hiyab. Las Fuerzas de Seguridad sofocaron violentamente la revuelta.
Aun así, las mujeres siguen apareciendo sin velo en sitios públicos.
(Agencias)
Autoridades confirmaron que el miércoles una joven fue atacada en Italia por un oso sobre una ruta de senderismo en el pueblo de Caldes, en la región de Trentino, al Noreste de Italia, este hecho ha provocado sorpresa en los civiles, pues jamás se había registrado que un oso asesinara a un humano en la zona.
Andrea fue encontrada con heridas profundas en el cuello, los brazos y el estómago, algunas de las cuales fueron claramente provocadas por un animal carnívoro.
La joven fue identificada como Andrea Papi, de 26 años, que
asegura la autopsia estaba viva al momento del ataque y buscó defenderse del animal con sus bastones de senderismo, señalaron los investigadores; se espera que el ADN encontrado en los bastones pueda sugerir qué tipo de oso era. Vecinos y especialistas piden
la identificación y el sacrificio del animal. Annamaria Procacci, de la Asociación Nacional de Protección de los Animales (Enpa), denunció la ausencia de una política preventiva para ese tipo de animales, asegura que los osos no atacan a humanos pues no se alimentan de ellos.
La ONG ambientalista WWF consideró que el oso que mató al senderista debe ser eliminado, pues es el primer ataque de un oso hacia una persona que terminó en una situación mortal.
Mérida, Yucatán, lunes 10 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11693
Fiscalía de San Luis Potosí pone a disposición del Instituto Nacional de Migración a 27 ilegales tras el rescate en Matehuala; llegan a su país los cuerpos de siete salvadoreños muertos en el incendio en Juárez / Fin de la Semana Mayor deja 14 muertos y 14 lesionados en accidentes en el Centro del país / Aumenta en 85% la llegada a México de personas con visa estadounidense: Segob República 3, 5 y 7
ENTRE los foráneos asignados al INM hay 23 venezolanos y cuatro salvadoreños; dentro del grupo se encuentran cuatro núcleos familiares y ocho adultos que viajaban solos y que recibieron tarjeta humanitaria de visitante.- (POR ESTO!)
Reportan la muerte de Julián
Figueroa, hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian
República 2
Ejército chino inicia maniobras militares
alrededor de Taiwán; simula ataques
Internacional 61
Pumas vuelve a la victoria, en el debut del Turco Mohamed
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Deportes 46
Norte, en Edomex, un choque dejó cuatro