PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 04 DE JULIO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11778

Alarmante

En lo que va del año, en Yucatán se ha cometido un feminicidio cada 36 días en promedio; en seis meses se igualó la cifra de todo el 2022, informa el SNSP / Abrirán a final de este mes el primer tramo del Ie-Tram; ya están listos los carriles y se trabaja en la imagen urbana / Propone Fernández Noroña mantener el crecimiento del Estado sin dañar a la naturaleza Ciudad 11, 13 y 17

Muere mujer aplastada; se protegía de la lluvia en el periférico

EN los ocho años más recientes, en la Entidad han aumentado los crímenes a mujeres: su registro más bajo fue de uno, en 2016 y 2015. En el 2019, hubo tres y el año más violento hasta ahora es 2017, con nueve, de los cuales siete se cometieron en los primeros siete meses de ese calendario.- (POR ESTO!)

UNA vez concluido el primer trayecto, que va de La Plancha a Kanasín, comenzarán las pruebas con el vehículo eléctrico que llegó hace poco desde Europa, informó la Secretaría de Obras Públicas.- (Daniel Silva)

EN visita a POR ESTO!, el legislador con licencia llamó a los yucatecos a hallar una forma racional y equilibrada de desarrollo, donde lo más importante sea el ser humano en armonía con el planeta.- (Saraí Manzo)

Por pleitos, queman predios en zona de invasión en Tizimín

Policía 23 Municipios 40

Abre FGE una investigación por actos de brujería en Seyé

Municipios 32 Municipios 42

Poca captura de langosta y conflictos en el Litoral Oriente

República

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Nace nuevo grupo armado

El Ejército Civil del pueblo indígena de Pantelhó busca expulsar a El Machete

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Ayer

se difundió información acerca de la conformación de un nuevo grupo de autodefensas en el municipio de Pantelhó, en Chiapas.

Este nuevo grupo se autodenominan Ejército Civil del pueblo indígena de Pantelhó, y de acuerdo con un video divulgado en redes sociales y grupos de Whatsapp, afirman que se han levantado debido a los atropellos e injusticias de los integrantes del grupo armado denominado El Machete

Ayer, trascendió la toma de la alcaldía por parte de este nuevo grupo armado, en la que aseguraron que buscarán sacar del municipio al grupo de autodefensas El Machete , pero antes de hacer esto, pidieron a las autoridades estatales y federales que busquen la manera de que este último salga de Pantelhó.

En tanto, continúan circulando videos en los que se observa a un grupo de personas con armas largas de uso exclusivo del Ejército,

pasamontañas y vestimenta tipo militar, en los que se manifestaron que son parte de este nuevo grupo de autodefensas, que busca quitar el control a El Machete

“Nos dirigimos al Gobierno

A LA OPINIÓN PÚBLICA

estatal y federal, para comunicarles que el grupo de pobladores de las 86 comunidades y barrios, hemos tomado el municipio de Pantelhó, para poder expulsar al grupo de delincuentes El Machete

junto con su Concejo Municipal, ya que son muchos los abusos y asesinatos que han hecho”, expresó un civil encapuchado.

Cabe mencionar que el grupo armado denominado El Machete, tomó el control del municipio en junio del 2021, luego de la salida y renuncia del alcalde, Raquel Trujillo, a quien acusaron de pertenecer a un grupo del crimen organizado, así como de ser responsable de muertes y desapariciones en el municipio, por lo cual desde entonces este grupo promovió la creación de un Concejo Municipal que presuntamente recibe órdenes del grupo armado.

Estos ha sido también acusados de abuso de poder y diversas anomalías y de atropellos en contra de la ciudadanía.

Al momento, el Gobierno de Chiapas no confirma la conformación de este grupo armado y afirma se mantiene en paz la zona con la presencia de fuerzas armadas. (Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de julio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

DE ÚLTIMO MOMENTO !

Deja tiroteo en Filadelfia 4 fallecidos

FILADELFIA.- Cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un tiroteo anoche en Filadelfia, y un sospechoso fue detenido, informaron medios citando a la Policía.

Un portavoz del Departamento de Policía de Filadelfia confirmó que había “múltiples víctimas de disparos”, pero aseguró que no había más detalles disponibles de inmediato.

Alrededor de las 20:40 horas, unos 10 minutos después de que sonaran los disparos, la Policía informó que había detenido a un hombre sospechoso que llevaba un chaleco antibalas y había recuperado un rifle y una pistola en un callejón cercano, según The Philadelphia Inquirer.

Tanto el Inquirer como la cadena de televisión WPVI de Filadelfia, afiliada a ABC News, informaron que dos de las personas alcanzadas por disparos eran menores, pero no estaba claro si se encontraban entre los muertos.

El tiroteo se produjo un día después de que dos personas murieran y otras 28 resultaran heridas, como consecuencia de una balacera en una fiesta vecinal en Baltimore, Maryland. (Agencias)

El atacante fue detenido poco después por la Policía local.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La agrupación difundió un video mediante redes sociales. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa

Ya viajan vagones del Tren Maya

El primer convoy que integrará la obra federal salió ayer de Ciudad Sahagún con destino a Cancún

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

salió el primer tren del Tren Maya de la planta de Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a la cochera de Cancún, Quintana Roo, según confirmó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “Conforme a sus instrucciones, señor Presidente, le informamos que hemos cumplido y que ya hay Tren Maya. El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, en el Estado de Hidalgo, y está en camino hacia el taller y cochera de Cancún”, explicó el May Rodríguez durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en el Palacio Nacional. El funcionario resaltó que, con la salida de los vagones, ya está en marcha “la transformación del Sureste para impulsar el desarrollo con justicia” y manifestó que se va cumplir el compromiso de inaugurar el Tren Maya en el mes de diciembre. Al presentar el informe de avances en el tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, el titular de Fonatur indicó que el primer tren llegará el 8 de julio para su ensamblaje e inicio de pruebas estáticas, y después, a mediados de agosto, comenzará a recorrer sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas.

La Guardia Nacional (GN) señaló a través de un comunicado que proporciona seguridad y abanderamiento al convoy que traslada los primeros vagones que conformarán el Tren Maya, desde las instalacio-

Conforme a sus instrucciones, señor Presidente, le informamos que hemos cumplido y que ya hay Tren Maya”.

nes de la planta armadora en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino a Cancún, Quintana Roo.

La GN informó que las maniobras para dar salida a las plataformas de carga con los vagones arrancaron a las 5:00 horas de ayer, para iniciar el viaje a la Península de Yucatán, con lo que comenzó el acompañamiento por parte de los elementos de la corporación.

Asimismo, señaló que, durante el recorrido y hasta el destino final, se mantendrá vigilancia permanente con guardias nacionales, quienes serán reforzados por personal de las coordinaciones estatales involucradas en cada una de las Entidades por las que pasará el convoy.

De igual forma, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puntualizó que la logística de traslado comprende en su ruta los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

May afirmó que este primer tren, como sucederá con los demás, fue fabricado en México con la mejor tecnología y los más altos estánda-

res de calidad y seguridad. Asimismo, hizo un reconocimiento a Alstom, así como a sus trabajadores, “por el gran trabajo realizado para tener a tiempo este primer tren”, y expresó su confianza en que cumplirán igualmente con los otros 41 trenes para el Tren Maya.

May Rodríguez destacó también el trabajo de las y los servidores públicos del Fonatur “por su entrega a este proyecto, y desde luego a la Secretaría de la Defensa Nacional y al personal de las secretarías del gobierno federal que participan” en la construcción del Tren Maya.

La directora del Alstom México, Maite Ramos Gómez, afirmó que el Tren Maya es el proyecto más importante y el primero en toda la historia del país con 72 por ciento de contenido nacional, fabricado cien por ciento en México, con mano de obra mexicana y el talento de jóvenes ingenieros e ingenieras egresados de instituciones públicas, así como la experiencia de adultos mayores.

Ramos Gómez señaló que este es el primer tren de 42 en total y reiteró su compromiso de entregar dos trenes más en agosto, 13 trenes para diciembre y el resto de manera gradual en los siguientes meses.

Vía terminada en 150 km del Tramo 1

Por otro lado, el titular de Fonatur aseguró que el tramo 1 del Tren Maya, que abarca 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, registra ya 150 kilómetros de vía terminada, así como la

conclusión del viaducto Candelaria. Durante su informe integral del Tramo 1 en la conferencia mañanera, May indicó que la estación Escárcega y el boulevard Palenque llevan 80 por ciento de avance, mientras que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la zona arqueológica de Palenque está al 87 por ciento.

“Nueve de 12 puentes ya están terminados; sólo falta concluir una de 387 obras de drenaje transversal y también están listos 143 de 203

pasos peatonales, vehiculares y de fauna”, aseguró Javier May. El funcionario destacó que la obra del Tren Maya en el Tramo 1 ha generado 13 mil empleos y aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en los sitios de Palenque, Chiapas; Moral Reforma, en Tabasco, y El Tigre, en Campeche, donde, además de los trabajos de investigación y conservación, se construyen Catvi. (Redacción POR ESTO!)

República 3 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Las operaciones para la salida de los carros ferroviarios comenzaron desde la madrugada. (POR ESTO!) Las partes llegarán a Quintana Roo el 8 de julio para su ensamblaje. Elementos de la Guardia Nacional custodian ruta de los componentes. Javier May ratificó que el ferrocarril será inaugurado en diciembre.

Renuncian senadores al Tricolor

Acusa Miguel Ángel Osorio Chong que el líder nacional del PRI destruyó al partido y lo hizo “pedazos”

CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eru- viel Ávila y Nuvia Mayorga encabezaron ayer una renuncia masiva de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integraron el grupo Congruencia por México, al señalar que el dirigente nacional del Tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, destruyó al partido y lo hizo “pedazos”.

“Alejandro Moreno en poco tiempo desvió nuestro instituto político. Lo destruyó todo”, denunció Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

Durante una conferencia de prensa, el extitular de Gobernación agradeció a su partido por el apoyo, pero criticó las decisiones que ha tomado el líder nacional de la agrupación, Alejandro Moreno.

“Hoy con tristeza, pero en un acto de congruencia con la militancia y de responsabilidad con México, anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional”, aseveró el ahora expriísta.

Osorio Chong indicó que están conscientes del impacto que tendrá la decisión conjunta dentro del propio instituto, más aún con el momento político que vive el país. Sin embargo, insistió que con su posicionamiento, junto con el de sus compañeros senadores, ayudará más al fortalecimiento de la democracia y las libertades en México.

Asimismo, indicó que nunca se quedarán callados y conformes ante actos autoritarios y de demagogia que lastimen al país. “Nos toca actuar con base en nuestros principios, pero también para desterrar la incongruencia la falta de resultados, así como el sometimiento de

quienes piensan distinto”, indicó el exsecretario de Gobernación. De acuerdo con el legislador, Congruencia por México es una plataforma que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos. Por ello, negó que los integrantes de esta se

Presenta el Comité requisitos para los aspirantes del Frente

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Organizador del proceso para seleccionar al “responsable” de construir el Frente Amplio por México (FAM) presentó ayer los requisitos para encabezar el proyecto.

En una rueda de prensa, la comisionada Patricia McCarthy Caballero expuso la ruta, fechas y requisitos.

Como cada aspirante tendrá que recabar firmas de apoyo, los ciudadanos podrán anotarse, incluso sin dar respaldo a alguien en particular, a partir del 12 de julio, fecha en la que quedará habilitada la plataforma electrónica, hasta el 20 de agosto, para que queden inscritos y poder participar en la elección primaria.

Desde hoy 4 hasta el 9 de julio será el registro de cada aspirante ante el Comité Organizador y ante cada partido (PAN, PRI o PRD).

Los requisitos son la credencial para votar, acta de nacimiento, currículum, exposición de motivos, 3 de 3 en materia de transparencia y de no violencia contra la mujer.

El Comité dará un informe el 10 de julio para emitir dictámenes de quienes cumplieron los requisitos. Del 12 de julio al 5 de agosto, los registrados recolectarán las 150 mil firmas en por lo menos 17 Entidades.

La ciudadanía podrá anotarse hasta el 20 de agosto, mismo día en el que se revelará como máximo, la metodología de la encuesta final.

El primer foro nacional será el 10 agosto, en el que participarán solo los aspirantes que cumplieron el requisito de 150 mil firmas. Del 11 al 16 de agosto se realizará el primer sondeo de opinión en el que únicamente participarán los tres aspirantes punteros, quienes irán a cinco foros, uno por circunscripción.

Del 17 al 26 de agosto, se reali-

zarán los foros de debate, el primero en Tijuana (17 de agosto), después en Monterrey (19 de agosto), León (22 de agosto), Guadalajara (24 de agosto) y Mérida (26 de agosto).

Del 27 al 30 agosto se realizará el segundo sondeo de opinión, y el 3 de septiembre se harán las elecciones primarias con las firmas conseguidas.

El mismo 3 de septiembre, el Comité anunciará los resultados de la consulta directa y del sondeo, y, por ende, al ganador de la contienda.

(Redacción POR ESTO!)

retiren de la política, puesto que aún queda mucho que hacer por el país.

Osorio Chong también precisó que el PRI pasó de gobernar 44 millones de personas a 5 millones en dos Estados, además dijo que durante la gestión de Moreno el partido dejó de ser la primera fuerza nacio-

nal para convertirse en la cuarta. En ese sentido, la senadora Claudia Ruiz Massieu sostuvo que la decisión tomada en conjunto no tiene que ver con las mujeres y hombres que pertenecen a las bases priístas, sino con una dirigencia que ha traicionado al PRI “desde lo más profundo de sus principios”.

De la misma forma, Eruviel Ávila Villegas puntualizó que renuncia al PRI, pero jamás a su gente, al mismo tiempo que descalificó a Moreno Cárdenas al acusarlo de “cancelar el diálogo y la inclusión”. Ávila señaló que se han privilegiado las decisiones populares que responden a intereses de unos cuantos, y que eso no le conviene al PRI, a la oposición, ni a México.

De acuerdo con la senadora Nuvia Mayorga, quien también abandonó el partido tricolor, son alrededor de 600 las personas que renunciaron al Partido Revolucionario Institucional ayer mismo.

En ese tono, la legisladora Mayorga aseguró que en el PRI se ha sembrado el miedo por un “grupúsculo” y llamó a los priístas a alzar la voz por los derechos.

Con la salida de los cuatro senadores del PRI, la bancada del tricolor en el Senado se convierte en la bancada más pequeña que ha tenido este partido en la historia; de tener 13 integrantes, ahora solo contará con nueve y deja de ser la tercera fuerza en la Cámara Alta. (Redacción POR ESTO!)

La senadora apeló a méritos para ir por la Presidencia. (POR ESTO!)

Anticipa AMLO que Gálvez será la candidata opositora

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que la senadora por el PAN Xóchitl Gálvez será la candidata opositora para las elecciones presidenciales de 2024.

“¿Por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que, si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal dijo haber tenido conocimiento de esta decisión cupular desde hace casi un mes, gracias a la información proporcio-

nada por sus “gargantas profundas”.

En respuesta al destape por el Presidente, Xóchitl Gálvez advirtió que las declaraciones de López Obrador solo buscan incitar una “ola de odio” en su contra.

Gálvez aseguró que los señalamientos solo pretenden su desprestigio: “Me perjudica porque va a iniciar una oleada de odio, van a intentar destrozarme, desprestigiarme, todos se van a venir contra mí”.

Además, recalcó: “yo no estoy aquí por un hombre a mi lado, yo estoy aquí por mérito propio”. (Redacción POR ESTO!)

4 República Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El extitular de Segob, Ruiz Massieu, Ávila y Mayorga encabezaron la desbandada masiva. (Cuartoscuro)

Bienestar para tu bolsillo.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) garantiza precios justos en productos de la canasta básica, alimentos, combustibles, electricidad, peajes y mucho más.

¡Busca tus productos PACIC!

República 5 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
gob.mx/shcp

Cobra una volcadura ocho vidas

Conductor de autobús perdió el control de unidad; se accidentó en Concepción del Oro, Zacatecas

ZACATECAS.- La mañana de ayer un autobús de pasajeros se volcó a la altura de la comunidad de Rocamontes, perteneciente al municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, cuando circulaba por la carretera federal número 54 Zacatecas-Saltillo, lo que dejó como saldo ocho personas muertas y 30 heridas, entre ellas niños de siete y 10 años. La empresa no informó sobre el lugar de donde partió el autobús, en el que viajaban 41 personas. Según la lista de pasajeros, todos provenían de Estados Unidos: 37 de Texas; tres de Oklahoma y uno de Kansas; tenían como destino los municipios de Teocaltiche, Jalisco, Zacatecas; Rincón de Romos, Aguascalientes; Villa de Cos y Aguascalientes. El accidente ocurrió minutos después de las 6:00 horas, cuando a la altura de la comunidad Rocamontes, el conductor del autobús de la empresa Zavala perdió el control de la pesada unidad, probablemente por el pavimento que se encontraba

mojado, y terminó por volcarse, quedando sobre el lado del conductor.

Otros testigos que pasaban por el lugar dieron aviso a las autoridades, lo que movilizó a elementos policiales, así como personal de la Unidad Municipal de Protección Civil del municipio de Concepción del Oro, quienes rápidamente atendieron a los pasajeros del autobús.

En el lugar se localizaron a ocho personas ya sin vida y unas 30 más que resultaron heridas y fueron estabilizadas para ser trasladadas a distintas unidades médicas.

Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento y se trasladaron al lugar para brindar apoyo.

El presidente municipal de Concepción del Oro, José Luis Martínez López, confirmó el percance y solicitó apoyo de víveres, comida, agua y ropa para las 30 personas que recibieron atención médica, y resaltó que los donativos serán recibidos en el DIF municipal. (Agencias)

Fallece el exsacerdote Fernando Martínez, acusado de abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO.- La congregación de los Legionarios de Cristo informó ayer el fallecimiento del exsacerdote Fernando Martínez Suárez, acusado de abuso sexual a menores de edad.

A través de un comunicado, se indicó que Martínez Suárez murió a causa de una enfermedad pulmonar a los 84 años.

Los Legionarios de Cristo afirmaron que desde que las víctimas del exsacerdote Martínez Suárez hicieron públicas sus denuncias en 2019, su congregación inició una investigación. De acuerdo con el desplegado, presentaron una denuncia ante las autoridades civiles y otra ante el Dicasterio para la

Doctrina de la Fe con la que se determinó que Fernando Martínez debía perder su estado clerical, señalada como la pena máxima en un juicio eclesial. Fernando Martínez vivía en una residencia para personas de la tercera edad en Italia donde recibía atención especializada. (Agencias)

Sobrevive funcionario a una agresión armada

TAMAULIPAS.- El secretario de Gobierno, Héctor Villegas González, sobrevivió la madrugada de ayer a un ataque a balazos luego de que fuera atacado el convoy en el que se transportaba en la carretera Reynosa-San Fernando, al Norte del Estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El ataque al vehículo blindado fue dado a conocer minutos después de la acción, por la SSPE: “Aproximadamente a las 4:50 de este lunes, los vehículos donde viajaba el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas, fueron agredidos por civiles armados en la carretera Reynosa-San Fernando. El funcionario se encuentra bien, trabajando. Las autoridades respondieron inmediatamente y se hicieron cargo de la situación. En un momento más se emitirá más información”.

En entrevista que dio la mañana de ayer, el vocero de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar, precisó que el ataque ocurrió a la altura del Ejido Francisco González Villarreal, en San Fernando, cuando Villegas se dirigía al Sur, hacia esta capital.

Al momento del atentado fue notificado del hecho el secretario de Seguridad, Sergio Chávez, quién activó el código rojo de emergencias y “controló la situación”, manifestó el vocero. Señaló que en el convoy iban seis personas y no dijo si hubo detenidos.

Se dio a conocer que el funcionario al que iba dirigido el ataque se encontraba bien y trabajando.

Reunión

Durante la reunión de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya instruyó a los mandos de seguridad profundizar las investigaciones de los acontecimientos y se ordenó la búsqueda de los responsables en la zona de los hechos.

Afirmó que se mantiene la coordinación con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno para combatir la inseguridad, que no se bajará la guardia y que la prioridad de su administración es la tranquilidad y la paz de las y los tamaulipecos.

(Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El accidente dejó 30 personas heridas, todas provenientes de Entidades de Estados Unidos. (POR ESTO!) El secretario de Gobierno, Héctor Villegas, resultó ileso. (POR ESTO!)

Imponen remesas nuevo récord

México recibe más de 24 mil mdp de enero a mayo, un aumento del 10.26% respecto al 2022

CIUDAD DE MÉXICO.-

La economía mexicana recibió 24 mil 666.7 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y mayo de este año, un aumento interanual del 10.26% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó ayer el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en 2 mil 295.7 millones de dólares los 22 mil 372 millones de dólares recibidos en los primeros cinco meses de 2022.

La remesa promedio individual entre enero y mayo pasado fue de 384 dólares, superior a los 382 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso creció un 9.58% al pasar a 64.19 millones desde una cifra previa de 58. 58 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.

Tan solo en mayo, México captó 5 mil 693 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 10.7%.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la COVID-19, con 37 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 511 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2023, un

Responde SCJN por salarios de ministros

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la carta que envió la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, en la que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informar sobre el cumplimiento del artículo constitucional que prohíbe ganar más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el organismo judicial respondió a la dependencia.

En mayo, el país captó 5 mil 693 mdd, según Banxico. (POR ESTO!)

aumento anual de 8,9 %.

En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los

Cae autor intelectual de robo a la joyería Berger

CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía capitalina detuvo al presunto autor intelectual y partícipe en el robo perpetrado contra la joyería Berger de plaza Antara Polanco, cometido el pasado 26 de junio, informó el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

En una conferencia de prensa, García Harfuch informó que el detenido fue identificado como Xavier Sadrac “N”, de 28 años de edad, y al momento de su captura se encontraba escondido en un inmueble de la colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madero , en compañía de una mujer de 29 años.

El titular de la SSC explicó que de acuerdo con las indagatorias Xavier fungía “como jefe de esta banda criminal, además de ser iden-

tificado como el operador y el autor intelectual del robo ocurrido en la joyería de dicho centro comercial”.

Agregó que el ahora detenido cuenta con antecedentes penales por los delitos de portación de arma de fuego, en mayo de 2022, y despojo, registrado en febrero del 2023.

Además, la SSC considera que es el líder de una célula delictiva dedicada al robo a negocio, con zona de operación en alcaldías Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero y municipios del Estado de México.

Al momento del cateo para poder encontrar a dicha persona, las autoridades lograron asegurar dos motocicletas, diversas dosis de droga, un arma de fuego, cartuchos, equipos telefónicos y prendas de ropa, algunas utilizadas durante el robo.

(Agencias)

que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, sólo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según BBVA. (Agencias)

En el escrito que publicaron del Máximo Tribunal Constitucional, se explicó que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal “no constituye fundamento jurídico” para que la Segob pida dicha información a la SCJN, pues especificó que sólo es vinculante esta legislación a las dependencias y Entidades que la conforman.

“Por instrucciones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en atención al oficio dirigido a ésta, por virtud del cual se solicitó informar las acciones que este Alto Tribunal ha realizado a efecto de cumplir con

lo previsto en el articulo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en principio, se le comunica que los preceptos citados en dicho escrito no constituyen el fundamento jurídico para que la Secretaria de Gobernación realice una petición de esa naturaleza a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló la SCJN Sin embargo, se mencionó que “en función de fortalecer el diálogo entre los Poderes del Estado y en aras de rendir cuentas a la sociedad de conformidad con el artículo 134 constitucional”, explicaría el porqué el salario de los ministros no es menor al del Presidente.

Detalló que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban los ministros de la SCJN, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 218212527 47152224 1 124 3,098 22,890 $160,600.99 $1,221.43 $53.78 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 4 30 220 1,328 E.U.A. MEXICO TIGRES TOLUCA S. LAGUNA MIAMI TORONTO TRIN Y TOB CATAR PUEBLA NECAXA QUERETARO AUSTIN SALT LAKE V-L-E-L-L-L-V-V-E-L-E-V-V-L L-V-E-E-V-E-V TIJUANA MAZATLAN SAN LUIS ATLAS DALLAS SAO PAULO BAHIA CORINTHIANS PARANAENSE CUIABA YOKOHAMA SAGAN TOSU COLON INSTITUTO PUMAS PACHUCA MONTERREY C. AZUL LOS ANGELES FLUMINENSE GREMIO BRAGANTINO PALMEIRAS SANTOS GAMBA OSAK URAWA RACING BELGRANO $284,848.50 $33,232.32 $4,531.68 $857.97 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 38$80,783.71 3 335 5,919 39,929 $88,188.07 $744.78 $46.37 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el lunes 3 de julio de 2023 SORTEO NO. 9913 26,113$707,568.75 1,582$4’272,717.36 $3’069,780.98 SORTEO NO. 9914 46,186$1’187,819.54 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2183 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 7.5 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 10,508$902,239.78 9,456$1’025,737.25 8,302 3 9507 24319 39818 93876 79526 $507,409.72 8,061$331,148.43 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30789 SORTEO NO. 30788 SORTEO NO. 30790 SORTEO NO. 30791 SORTEO NO. 30792 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados ublicados y los o ciales estos ltimos revalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al t. o cont ctenos or correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al blico a las e tensiones de a la
* * Partido sorteado
15,134$1’170,907.81
Han sido capturados dos de los cuatro involucrados. (POR ESTO!)

Los robos de batería de auto se han vuelto cada vez más frecuentes en lugares como la Ciudad de México, el Edomex e Hidalgo.

Vecinos de la colonia Issste, de Pachuca denunciaron a dos hombres que fingían lavar un auto para cometer el hurto.

En un video se captó el modus operandi de estos ladrones que se hacen pasar por lavacoches para llevarse las baterías de los vehículos estacionados en la calle.

(Agencias)

FINGEN SER LAVACOCHES Y ROBAN BATERÍA DE AUTOMÓVILES SE AGARRAN A GOLPES EN LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA

Un grupo de hombres y mujeres protagonizaron una pelea campal sobre carriles centrales del km 22, de la autopista México-Puebla.

La bronca, presuntamente, fue ocasionada por un percance vial que derivó en el conflicto.

Eran más de 10 personas los que se agarraron a golpes en plena vía, mientras otros transportistas y automovilistas transitaban por ahí.

Una de las versiones de lo que pudo desencadenar la campal, fue que se descubrió una presunta infidelidad.

(Agencias)

RECOMIENDA AMLO AMÉRICA DE LOSTIGRES DEL NORTE

El Presidente continuó durante la mañanera de ayer con su lista de canciones que no promueven el consumo de drogas o el narcotráfico; “se puede ser feliz escuchándolas”, dijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue compartiendo varias canciones que no contienen mensajes violentos, para que los jóvenes gustan de los corridos tumbados, como los que interpreta Peso Pluma, tengan otras opciones musicales para disfrutar.

En su conferencia mañanera de ayer, el Presidente pidió que se reprodujera América, de Los Tigres del Norte con Residente y Calle 13, canción que resalta que por nacer en este continente ya se nos debe considerar americanos aunque a los países del Norte no les guste y prefieran decir que somos latinos.

“Si el que nace en Europa es europeo, el que nace en el África africano. Yo que he nacido en América y no veo por qué no he de ser americano”, dice una estrofa.

El pasado 26 de junio, el Presidente afirmó que mantendrá un

debate abierto en contra de los corridos tumbados o la “música buena ondita” que promueva las drogas, el narcotráfico o las armas. “Nosotros nunca vamos a censurar, pueden cantar lo que quieran, pero no nos vamos a quedar callados cuando dicen que son buenas las tachas, y que tienen un arma calibre 50, y que son sus ídolos los narcos más famosos, y ese tipo de corridos con esas letras dirigidas a los jóvenes”, comentó en aquella ocasión.

Otra de las canciones que ha recomendado el presidente

AMARRAN A MULA Y LA ARRASTRAN EN UNA CAMIONETA EN PUEBLA

En las últimas semanas, los casos de maltrato animal han causado indignación entre activistas y organizaciones. En días recientes se difundió un video en el que se aprecia a una mula siendo arrastrada por una camioneta en contra de su voluntad.

Las imágenes fueron viralizadas por Cucolandia, servicio de rescate de animales del Estado de Puebla. Los integrantes del santuario de equinos en situación de maltrato y abandono pidieron apoyo para localizar a los responsables.

De acuerdo con el reporte de Fundación Patitas Enlodadas

AC, los hechos se registraron en la calle Radial, de Cholula. En la grabación se observa a una mula con una soga en el cuello y atada a la parte trasera de una camioneta. El animal muestra dificultad para caminar, razón por la que intenta contenerse para no ser arrastrada

por la fuerza del vehículo. “Estamos intentando dar con los dueños por medio de las placas o alguien que los ubique para realizar la denuncia pertinente”, señaló Cucolandia

La asociación señaló que una persona que se encontraba transitando por la avenida confrontó al conductor de la camioneta, pero no pudo lograr poner a salvo al animal.

“Pedimos a las autoridades que reaccionen, urgen cambios en el Instituto de Bienestar Animal”, señaló Patitas Enlodadas por medio de su cuenta de Facebook (Agencias)

SE CASA ALCALDE DE OAXACA CON UN CAIMÁN POR UNA TRADICIÓN

López Obrador es la de Ya Supérame, de Grupo Firme, la cual una vez dedicó a sus opositores.

También, el mandatario federal recomendó No se va, de Grupo Frontera, que incluso señaló que es una de las que más le gustan.

Otro de los temas musicales que el Presidente de la República ha invitado a que los jóvenes escuchen y que reprodujo en su conferencia para que la conozcan es la canción de Te mereces unamor , de Vivir Quintana, cantante que es conocida por interpretar Canción Sin Miedo

Finalmente, otro de los temas musicales que el presidente López Obrador invitó a escuchar es el de Latinoamérica , de la cantante mexicana Lila Downs con Residente y Calle 13, la cual calificó como “muy buena”.

(Agencias)

Un alcalde de Oaxaca cumplió con una de las tradiciones más antiguas de San Pedro Huamelula, comunidad perteneciente al Istmo de Tehuantepec, al casarse con “la niña princesa”, un ejemplar de caimán hembra.

Aunque para otras partes del país resulta extraño, en San Pedro Huamelula es una de las tradiciones indígenas más antiguas. El ritual promete prosperidad y abundancia para la comunidad.

Cada alcalde de este municipio debe seguir esta tradición y este año le tocó a Víctor Hugo Sosa, quien desposó a su novia caimán llamada Alicia Adriana

La ceremonia de “la niña princesa” se realiza desde hace más de 200 años y conmemora el día en que las etnias de los huaves y los chontales, se unieron en la región gracias a la celebración de una boda.

De acuerdo con la tradición, se dice que las diferencias entre los dos pueblos terminaron gracias a la unión entre el Rey Chontal, representado por el Alcalde, y la niña princesa huave, representada por el caimán hembra.

En el ritual, la comunidad se enlaza con la madre tierra y pide prosperidad, paz y armonía para el pueblo chontal.

(Agencias)

8 República Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
en nuetras redes On line
Síguenos

Informales

En Yucatán hay 382 mil usuarios registrados en la Japay, el 86 por ciento cumple con el pago del servicio; sin embargo, el 18 por ciento restante son morosos Página 12

La renovación del Puerto de Altura de Progreso traerá más cruceros

Este mes comienza la cuenta regresiva para el IE-Tram

Se intensificarán las jornadas de abatización en la lucha contra el dengue

Ciudad
Antes de tomar medidas ante el impago, la JAPAY da varios avisos a los deudores; envía cartas a los domicilios informándoles de su deuda previó a la suspensión del servicio.
Página 10 Página 13 Página 15

Mejor infraestructura portuaria

Empresas están interesadas en generar mayor flujo de viajeros a Progreso, pero se necesita más calado

Para que el turismo de cruceros alcance los índices previos a la pandemia se debe superar ampliamente el centenar de estas embarcaciones en el Estado, lo que no sucedería por tercer año consecutivo.

Por este motivo, Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), apuntó a 2024 un año de crecimiento para dicho sector.

Y es que hasta ahora se han recibido 48 hoteles flotantes, una cifra muy por detrás de la de 2019, que sumaba 64 tras el primer semestre, y de 2018, que tuvo 86 en ese mismo lapso.

De esta manera, la meta realista es superar los 250 mil visitantes de 2022, pues previo a la contingencia sanitaria fueron más de 400 mil.

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), ya había manifestado esta situación en una presentación que hizo a POR ESTO! , cuando se confirmó la puesta en marcha de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso para este año.

En aquella oportunidad se expuso que Yucatán deja de recibir 99 cruceros anuales al no contar con las condiciones para que lleguen embarcaciones con capacidad de 6 mil a 9 mil viajeros. “Sólo con esos cruceros son unas 270 mil personas menos que dejaron de visitar el Estado”, dijo Herrera Novelo.

Paz Noriega secundó esta situación al señalar que es necesario ampliar las áreas de atraque en el Puerto de Altura para un mayor número de barcos turísticos.

“Hay interés de las empresas navieras por generar mayor flujo de viajeros a Progreso, pero se necesita una mayor atención al calado para

barcos de mayor envergadura”, dijo.

De contar con una mayor infraestructura portuaria, Progreso podría ser un “puerto de cabotaje, y un puerto-casa para los cruceros”.

Pese a las limitantes, Paz Noriega afirmó que se están realizando todos los esfuerzos para generar una mayor actividad en las rutas y alcanzar la cifra de 450 mil viajeros marítimos para los siguientes años.

Un reto

Equiparar cifras anteriores a la pandemia no será sencillo. Por ejemplo, en 2020 sólo hubo actividad de cruceros en el primer trimestre, pero ese registro

Desde la campaña hasta en el Plan Nacional de Desarrollo, el presidente López Obrador enfatizo sus objetivos en las carencias de los grupos vulnerables del país y en un equilibrio financiero del Gobierno federal, pero no de estímulos empresariales, sobre todo las pymes.

Sin desearlo públicamente, el efecto del equilibrio entre ingresos y gastos y no tomar prestamos en exceso generó una confianza y estabilidad económica prioritaria para la inversión privada e impacto en la economía y en la creación de empresas que avanzan constantemente. Nunca en 50 años se había estabilizado la deuda pública; los subsidios sociales no sólo son un alivio a la desigualdad, generan economía regional y, por último, hay inversión en infraestructura en el Sur-Sureste del país, fundamental y necesaria para atraer capital industrial, concentrado en el Norte del país, hoy carente de agua.

En resumen, los aciertos económicos son los siguientes:

finanzas públicas sanas, lo que estimula la inversión privada, pues los déficits provocan aumento de precios de servicios públicos y altas tasa de interés; apoyos directos a grupos vulnerables: los programas sociales distribuyen el ingreso del país y le dan piso al consumo, principal componente del PIB; hay obras públicas para reducir la desigualdad a largo plazo: el Sureste del país es el menos industrializado y el más poblado; se superó el rezago en carreteras, las industrias energéticas promoverán el empleo profesional con la refinería Dos Bocas y el Corredor Transístmico; la reforma eléctrica corrige pagos altos por sobreprecios de ductos de gas y el costo de la energía verde vendida a CFE a precios caros, que contribuye a la independencia energética; mejor ingreso familiar: se subió el sala-

no se ha podido igualar. De enero a marzo, justo previo a la pandemia, llegaron 44 embarcaciones a Progreso, lo que se reflejó en 116 mil 162 visitantes, cifra que no se alcanza, aunque se sumen los mismos periodos de los dos años recientes. En 2022 arribaron 28 barcos y 43 mil 381 turistas, en 2023 fueron 23 y 69 mil 661, para un total de 113 mil 042 pasajeros, 3 mil 120 menos que hace tres años. De hecho, ese primer trimestre de 2020 es incluso mejor que el de 2019, que ha aportado la mejor temporada en la historia. Hace cuatro años se recibieron 35 embarcaciones y 103 mil viajeros. (Armando

Carlos Mena Baduy

rio mínimo un 37 por ciento con impacto mínimo en la inflación. Todas estas acciones necesarias contribuyen, pero no remedian el principal problema del país: la desigualdad; claro, las finanzas públicas sanas y el apoyo al Sur y Sureste del país, tan olvidado, debe continuar pero cuando se habla de desigualdad significa desarrollo económico, porque la parte social, prioridad de la política actual, tiene que ver directamente con la salud, educación, seguridad y servicios públicos (agua, luz, carreteras, parques, etc.), el problema es que estos servicios sociales urgentes no generan crecimiento económico, proveen calidad de vida y bienestar, no aumentan el ingreso familiar porque existe un sector de la economía que está aislado de las políticas públicas y

ancla el desarrollo económico de millones de familias en México. Hay informalidad, que es el 55 por ciento de la población ocupada: a continuación describo los datos que lo demuestran, son 50 millones de personas que trabajan en el país, 20 en la economía formal y 30 en la informalidad, por cada 100 pesos del PIB las personas formales generaron 76 pesos y los informales 24, o lo que es lo mismo el 45 por ciento de la población formal genera el 76 por ciento del PIB y el informal el 55 por ciento, sólo el 24 por ciento, esto es una desigualdad brutal y existe la creencia errónea de que el índice de empleo o población ocupada es solo la formal cuando incluye también el trabajo informal. Otro dato interesante es que los empleos informales reciben 60

por ciento menos salario que los empleos formales y no tienen acceso al IMSS, ni al Infonavit; la informalidad en EE.UU. es del 6.3 por ciento, en Canadá de 8.6 por ciento, en España del 16.1 por ciento, en Turquía del 30.2 por ciento. La informalidad mexicana es la más grande de la OCDE, el punto es que hay dos tipos generadores de empleo, las empresas formales, que empujan el bienestar y pagan impuestos, y los informales, que pagan menos a sus empleados y evaden el fisco. Escoger alguna no es una opción para muchos empresarios, es casi obligado ser informal y dependerá de tu ubicación geográfica, giro y tipo de pago de las ventas sea efectivo o electrónico.

La agenda económica es la que va llevar sustentabilidad a la agenda social, los programas sociales alivian la desigualdad provocada por la informalidad, no la soluciona. En el siguiente articulo “La informalidad obligada”, describiremos las herramientas para superar esta situación.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El siguiente paso de la 4T
La Sefoet indicó que anualmente Yucatán deja de recibir 99 cruceros al no contar con las condiciones para que lleguen las embarcaciones. Sefotur apuntó a 2024 como un año de crecimiento para el sector.

“Se aceleran” los feminicidios

De confirmarse el quinto asesinato de una mujer, este delito promediará uno cada 36 días en 2023

En lo que va de 2023, en Yucatán se ha cometido un feminicidio cada 36 días en promedio, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues entre enero y junio se han dado cinco casos.

Con este dato, se igualará el total de casos de 2022, pero en menor tiempo, pues tan solo han transcurrido seis meses del año, pero lo que ya quedó rebasado es el promedio: para junio del año pasado, era de un caso cada 60 días, porque el total era de tres; los últimos dos, que completan los cinco, se dieron en noviembre y diciembre.

El promedio llegó a ser más alarmante a principios de este año, cuando en marzo se confirmó la cuarta mujer asesinada en razón de género y el promedio era de un caso cada 16 días; incluso la diferencia de la tercera y cuarta muerte fue de apenas 96 horas.

En los ocho años más recientes, en Yucatán este delito ha ido creciendo: su dato más bajo fue de uno, en 2016 y 2015; aunque este último estuvo a nada de irse “en blanco” porque el único caso se dio en diciembre. En 2019, hubo tres y el año más violento hasta ahora es 2017, con nueve, de los cuales siete se cometieron en los primeros siete meses de ese año, y su promedio al corte del 4 julio fue de un caso cada 26 días.

La primera víctima de 2023 fue Yeimy Berenice L.C., de 25 años, en Mérida, en enero. Después le siguieron María Petronila N., de 51 años, en Tixkokob, en febrero; María de Fátima P.V., de 31 años, en Motul, en marzo; y Glendy F.N., de 30 años, en Chichimilá, también en marzo; y ahora Teófila C.N., de 55 años, en Sucilá.

Qué dice el protocolo

Hasta ahora, la autoridad no ha catalogado el caso de Sucilá como feminicidio, pero hay signos que llevan a eso; el protocolo de actuación ministerial, pericial y policial señala que debe activarse el protocolo por este ilícito si hay la presunción de violencia previa, expone la Fiscalía General del Estado. Por ello, se puso en marcha el pasado fin de semana, luego de que el cuerpo inerte del caso de Sucilá presentara señales de golpes.

En el documento de acción de la Fiscalía resulta primordial la identificación del delito, especialmente si la presunta víctima presenta signos de violencia de cualquier tipo, previas o posteriores a la privación de la vida. El personal ministerial deberá reunir los elementos de prueba necesarios para acreditar todos y cada uno de los elementos constitutivos del delito de feminicidio.

Según la autoridad, puede darse el caso de que la víctima hubiera tomado la decisión de suicidarse, por eso cobra importancia tomar en consideración antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar.

Violencia en aumento

La violencia sexual es uno de los componentes más recurrentes

encontrados en las víctimas de feminicidios, seguido de la violencia familiar y eso queda reflejado en las estadísticas. Sin embargo, no necesariamente los delitos de esa índole fueron mayores en la Entidad cuando aumentaron los feminicidios.

En 2017 se cometieron 669 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, entre ellos 421 abusos sexuales, 195 violaciones simples y 19 equiparadas. Asimismo, se totalizaron 2 mil 670 casos de violencia familiar.

En 2022, fueron 138 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, entre ellos 78 abusos sexuales, 44 violaciones simples y ninguna equiparada, además de 125 incidentes de violencia familiar. Actualmente, se tienen 61 delitos, 34 de abuso sexual y 18 violaciones, así como 58 casos de violencia familiar.

Los registros más recientes contrastan con los años con 1 solo feminicidio, los cuales tuvieron delitos a la par de 2017. En 2015, se totalizaron 682, entre ellos 420 abusos y 224 violaciones, así como 2 mil 158 incidentes de violencia familiar.

En 2016 fueron 684 delitos sexuales, 432 de ellos abusos, 220 violaciones simples y1 equiparada y 2 mil 270 casos de violencia familiar. De esta manera, queda de manifiesto que la violencia y delitos no aumentaron, sino la intensidad de los mismos.

(Armando Pérez)

Fracasa un plan de Renán Barrera

A cuatro años de que el Ayuntamiento de Mérida y a la empresa de cerdos Kekén anunciaron, con bombo y platillo, que crearían “El Bosque de la Paz”, como parte de una jornada de arborización, lo que hay en el sitio es un “bosque muerto”, en el olvido y con una placa “conmemorativa” despintada, en las inmediaciones del parque de Deportes Extremos.

La falta de seguimiento al proyecto deja en entredicho la labor de arborización en las administraciones de Renán Barrera Concha, quien precisamente hace unos días fue exhibido por los vecinos de Altabrisa como un político que simula ser ecológico, pero que no apoya la arborización de espacios públicos; en este caso, por si fuera poco, solapó el desproporcionado objetivo de una empresa altamente contaminante en el Estado, para intentar lavar su imagen.

El 22 de septiembre de 2019, la Comuna puso en marcha una jornada de reforestación en el marco del cierre de la 17ª Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz “con el objetivo de continuar generando cambios positivos para el desarrollo de la ciudad y el ambiente”.

En un comunicado, difundido al día siguiente, se informó que la

actividad estuvo coordinada por personal del departamento de Arbolado Urbano perteneciente a la subdirección de Infraestructura Verde municipal y contó con la participación de 600 voluntarios entre empleados de la mencionada planta porcícola y familias.

Se indicó que se sembraron 53 especies diferentes de árboles como maculí, ramón, ciricote, jicarita, uva de mar, caoba, x’canlol, y seis tipos de palmas, además de 10 especies de árboles frutales, ade-

más de cítricos y cedro. Pero nada de ello es visible actualmente. De hecho, el área verde en los alrededores del parque Extremo está seca por falta de riego y mantenimiento.

En aquella oportunidad, se enfatizó que el Plan Municipal de Infraestructura Verde del Ayuntamiento se centraba en la reforestación de árboles, en la continuación del Proyecto Ya’axtal, “el gran pulmón verde de Mérida” y el Programa de Arborización en Estacionamientos y Pisos Urbanos, que

propone plantar un árbol por cada tres cajones de estacionamiento, distribuidos en forma de zigzag Dicha iniciativa apenas es perceptible en el parque del fraccionamiento Bosques del Poniente, pues los árboles con menos tiempo están secos y casi sin ramas.

En cambio, los pocos de gran tamaño datan de muchos años antes y son los únicos que hacen sombra y aminoran la sensación térmica entre tanto concreto.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El “Bosque de la Paz”, que fue anunciado por la Comuna y Kekén, actualmente está desierto. (DV) De acuerdo con las cifras, el reporte más bajo del delito fue en 2015 y 2016 y el más violento el 2017. (S. Manzo)

los

se les envía un aviso

su

en

El 86% de usuarios paga el agua

La Japay cuenta con un registro de 382 mil personas que cuentan con este servicio en el Estado

Alrededor de 69 mil yucatecos no han pagado su agua, por este motivo se les ha limitado o suspendido el servicio por falta de pago, señaló Carlos Castillo Sosa, titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).

Castillo Sosa señaló en la Entidad hay hasta el momento 382 mil usuarios registrados en la Japay, el 86 por ciento cumple con el pago del servicio; sin embargo, el 18 por ciento restante, que equivale a 68 mil 760 casa habitación o negocios, son morosos, es decir no han pagado su recibo de agua.

“La mayoría de los usuarios tiene sus pagos al día, por lo que tienen el servicio sin problema, incluso cuando han reportado alguna anomalía se verifica y se repara para evitar inconvenientes. Sin embargo, el 18 por ciento de los usuarios tiene atrasos, por lo que se les ha limitado el flujo de agua, y si se trata de algún negocio o comercio se le suspende hasta que se ponga al día con sus recibos”, aseguró.

“Tenemos hasta ahora 382 mil usuarios, es decir que de cada 10 usuarios 8.2 están al corriente, la

mayoría son responsables y pagan a tiempo, esto hace que podamos brindarle a la gente un servicio de calidad, por eso es muy importante que lo hagan en tiempo y forma, además de reportar cualquier tipo de inconveniente”, comentó.

Avisos

El funcionario manifestó que, antes de tomar medidas ante la falta de pago, se dan varios avisos a los deudores, ya sea enviando cartas a los domicilios informándoles sobre su morosidad y exhortándolos

Nueva etapa en la Facultad de Derecho de la UADY

María Minerva Zapata Denis rindió protesta como directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para el periodo comprendido del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2027, lo que marca un hito en la búsqueda constante de equidad e igualdad de oportunidades en esta institución, al ser la primera mujer en encabezar este plantel.

Durante la ceremonia de toma de protesta, en el Salón de Usos Múltiples de la facultad, Zapata Denis detalló los puntos en los que se centrará su gestión: Educación integral de calidad, conocimiento pertinente relevante, vinculación estratégica y gestión responsable.

“El compromiso con la justicia, el estado de derecho, la defensa de los grupos vulnerables y la protección de los derechos humanos, deberán ser una invitación constante

de nuestro quehacer académico en la formación de las nuevas generaciones de profesionales”, destacó.

En tal sentido, afirmó que está consciente que todos quieren una facultad que continúe compitiendo a nivel nacional e internacional con las mejores universidades, y tener una formación sólida en lo teórico y en lo práctico.

“Esta facultad se ha preocupado y ocupado por formar estudiantes de manera integral, brindándoles las herramientas disciplinares necesarias, pero también dándoles una formación que les permita, no solamente desempeñarse como profesionales, sino que tengan competencias para la vida”, expresó.

Antes de finalizar su discurso, Minerva Zapata refrendó su compromiso en desarrollar una intensa, apropiada y constante relación con los sectores público, social y empre-

Tenemos hasta ahora 382 mil usuarios, es decir que de cada 10, 8.2 están al corriente, la mayoría son responsables y pagan a tiempo, esto hace que podamos brindarle a la gente un servicio de calidad”

a efectuar su pago, de igual manera se ponen avisos en los medidores y en última instancia se les limita.

“Cuando son casas habitación no se les corta, solo se les limita el flujo del agua, es decir, sale con menos presión de las llaves. En cambio, si son comercios sí les suspende el servicio, hay quienes deben seis meses, algunos llevan 954 meses sin pagar (79.5 años), claro estos son casas abandonadas que en su momento tuvieron contrato y como no lo cancelaron aparece con atraso”, finalizó. (Darcet Salazar)

sarial, que contribuya al desarrollo de las funciones institucionales.

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dijo que por su trayectoria académica y profesional, su dedicación incansable a la ciencia del derecho y su liderazgo inspirador, brinda la certeza de que la Facultad de Derecho se encuentra en manos capaces y comprometidas.

“Este es un acontecimiento de gran importancia, no solo para nuestra institución, sino también para el avance de la equidad de género en nuestra sociedad”, resaltó.

Indicó que durante mucho tiempo, las mujeres han luchado por el reconocimiento y la igualdad en diferentes ámbitos de la vida, y hoy, con el nombramiento de la Dra. Minerva, damos un paso más hacia un mundo más inclusivo y justo.

12 Ciudad Mérida, Yucatán,
4 de julio del 2023
martes
CARLOS CASTILLO SOSA TITULAR DE LA JAPAY El titular de la Junta de Agua Potable manifestó que a morosos sobre impago y caso omiso se les limita o suspende el beneficio. (Saraí Manzo) Minerva Zapata encabezará el plantel de 2023 a 2027. (David Silva)

Cuenta regresiva para el Ie-Tram

A finales del mes de julio, estará lista la primera ruta que enlazará La Plancha con Kanasín

El primer tramo del Ie-Tram, que va del Gran Parque de La Plancha a Kanasín, estará listo para finales de este mes, informó el secretario de Obras Públicas de Yucatán, Aref Karam Espósitos, quien aseguró que ahora se trabaja en la imagen urbana de la infraestructura.

Comentó que los carriles de circulación están completamente listos, por lo que ahora trabajan en la imagen urbana, es decir, los complementos de la infraestructura como banquetas, iluminación, etc. “Se trabaja ahora con la parte que conecta el periférico hasta la futura estación del Tren Maya y desde el periférico hasta la que llega a Kanasín”, explicó.

Dijo que, una vez concluida esta primera etapa comenzarán las primeras pruebas con el vehículo que llegó hace poco, y eventualmente la unidad operará la línea de transporte público que este en la zona. Sin embargo, indicó que será poco a poco; por ahora, se está trabajando en los ajustes de la circulación, como va a funcionar el tráfico vehicular y realizar anuncios para que todos estén enterados de cómo utilizar adecuadamente la infraestructura.

“Hemos estado trabajando en marchas forzadas con turnos nocturnos para poder lograr el objetivo de tenerlo listo para finales de julio, y completamente debe estar listo por el mes de noviembre o diciembre”, finalizó.

El Ie-Tram es un subsistema de transporte público único en Latinoamérica, 100 por ciento eléctrico, que conectará a más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada, con recorridos que “acercarán” Kanasín y Umán con Mérida.

Para el desarrollo del Ie-tram en el Estado, se realiza un refuerzo integral en la infraestructura vial con más de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferente para el transporte, infraestructura eléctrica de carga, accesibilidad en autobuses, ruta y paraderos, además de infraestructura complementaria en el Centro Histórico de Mérida para conectar con rutas actuales para mejorar la vialidad e imagen de este punto.

Son 100 kilómetros a través de 5 rutas con alta demanda: Centro-Umán, Facultad de Ingeniería Uady-Centro, Kanasín-Centro, Poxilá-Centro y Teya-Centro; la mayoría de la ruta se edifica sobre las viejas vías del tren que se encuentran abandonadas.

Hemos estado trabajando en marchas forzadas con turnos nocturnos para poder lograr el objetivo de tenerlo listo para finales de julio”.

AREF KARAM ESPÓSITOS SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

Premian a destacado constructor

Leandro López Arceo celebrará su cumpleaños a final de mes (29 de julio), pero hoy le tocará un “regalo adelantado”: se le hará un reconocimiento a su trayectoria como el recipiendario del Premio Pilares, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Se planteó una terna para la segunda entrega del premio y se decidió que fuese el ingeniero López Arceo porque es una persona muy importante para la Cámara y ha ocupado cargos de suma relevancia”, comentó Raúl Monforte González, presidente de la CMIC, al destacar que “es el único yucateco en haber ocupado la presidencia de nuestra delegación y de la CMIC nacional”.

Dicha repercusión ya le valió un galardón este año, cuando la CMIC Nacional lo premió en el marco de su 70 aniversario, junto con otros 12 expresidentes que actualmente integran el Consejo Consultivo del organismo.

Asimismo, es el único mexicano que ha sido residente nacional tanto de su profesión como de su sector: fue electo como presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic), de 1993 a 1994, y de la CMIC, de 2001 a 2003.

Previamente, en el Estado fue

presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de 1988 a 1989 y de la CMIC, de 1990 a 1992. Monforte González resaltó la buena respuesta para la segunda edición de la entrega de premios al compartir que “se agotaron todos los boletos” para la gala, a realizarse hoy en un conocido hotel del Paseo de Montejo. El evento contará con la presencia del presidente nacional de la CMIC, Francisco Solares Alemán.

De los buenos números del

sector de la construcción en el año, Raúl Monforte González indicó que “ese crecimiento modesto, preferimos que sea así, para que se garantice que sea sostenido”. Como POR ESTO! informó, la facturación de las empresas constructoras de Yucatán en el primer trimestre del año fue de 2 mil 225 millones de pesos constantes, un 34.2 por ciento más de lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo al Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco).

El titular de la CMIC recordó que, luego de alcanzar un pico hace 10-12 años, no se han podido igualar las cifras. “Hace una década, los niveles de la industria de la construcción estaban un 35 por ciento arriba de las actuales”, apuntó. No obstante, se mantuvo positivo al valorar que sigue habiendo muchas obras. “Eso es lo importante, que haya dinamismo en la economía (de su sector) tanto desde el sector privado como en el público”. (Armando Pérez)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El yucateco Leandro López Arceo recibirá hoy el galardón Pilares, de manos de la CMIC. (S. Manzo) Se realiza un refuerzo integral en la infraestructura vial con más de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferentes para el transporte.

Cielo nublado y lluvias fuertes

Los chubascos que se esperan hoy en la Península se deben a la onda tropical número 9

Para hoy se prevé cielo de parcialmente nublado a nublado en gran parte de la región, con probabilidad de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, a causa de la humedad de la onda tropical número 9, en combinación con el arribo de aire marítimo tropical y divergencia de altura, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para

Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.

El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 24 y 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 32 grados, cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima

de 35 grados, con cielo nublado y probabilidad chubascos; para Ticul la mínima será de 23 y 33 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

Para Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 26 a máximas de 32 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormenta fuertes; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 27 y máximas de 31 grados, con

probabilidad de tormentas fuertes. Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 27, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 34 grados, con cielo nublado y sin probabilidad precipitaciones; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 30 grados, con cielo nublado y probabilidad tormentas fuertes.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucio-

nal para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme), informó se espera en la semana la afectación de tres ondas tropicales, con ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas en diferentes zonas y de diferente intensidad de altura de lámina de agua por las tardes y noches.

Protestan docentes de la UTM

Más de 100 profesores de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de Mérida se manifestaron a las afueras del plantel, pidieron alza salarial, cambios en el sistema, tener seguridad social y mejores condiciones laborales.

El profesor Enrique Sánchez Pacho compartió que el movimiento es por todas las injusticias que se han dado a lo largo de muchos años.

“En realidad la universidad se ha convertido en un bastión político, las rectorías que han pasado a través de los años han sido políticos, pero no se han preocupado por mejorar la condición académica para los jóvenes que están luchando para entrar al mercado laboral”, comentó.

Por la tarde, a través de un comunicado, representantes del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) y autoridades educativas de la UTM, refrendaron su compromiso de abrir el diálogo para atender las necesidades de los docentes y comunidad universitaria.

También la UTM informó de la disposición para entablar un espacio para abordar las inquietudes sobre su estatus laboral, así como los requerimientos de mejoras para diferentes áreas del plantel.

Cabe destacar que la UTM es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán, sectorizada a la SIIES, que forma parte del subsistema de instituciones de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el cual pertenece a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

14 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

“Se agrava” brote de dengue

En Yucatán hay 10 casos por día; la Península registra la mitad de positivos del país

Diariamente se enferman de dengue 10 personas en Yucatán, pues según el Panorama Epidemiológico de Dengue 2023, tan solo en la última semana se sumaron 72 casos de dicho padecimiento en la Entidad, por lo que el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, señaló que con la llegada de las lluvias se intensificarán las labores de abatización, fumigación y concientización para evitar la propagación de dicha enfermedad, sobre todo en el interior del Estado.

De acuerdo, con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud, hasta la semana 25 del Panorama Epidemiológico de Dengue, se han notificado 647 casos de la enfermedad, con una tasa de 27.74 por cada 100 mil habitantes, lo que ha crecido exponencialmente a comparación del 2022, pues en el mismo período solo se detectaron dos casos.

Asimismo, se informó que en la península yucateca se encuentran más del 50 por ciento del total de

los casos a nivel nacional, pues Yucatán, Campeche y Quintana Roo registran mil 966 de los tres mil 869 que hay en todo el país; tan sólo este último Estado, tiene mil

263, es decir, el 33 por ciento del total y una tasa de 68.86 por cada 100 mil habitantes; Campeche permanece en tercera posición con 56 casos, siete más que la semana

anterior y con una tasa de 5.3. Además de Mérida, el dengue ya “llegó” a 36 municipios, incluidos los más poblados como Progreso, Valladolid y Tizimín;

los más afectados son Santa Elena, Cuncunul, Ticul y Opichén; predominan los serotipos 1 y 3; en Quintana Roo, las zonas más afectadas son Benito Juárez, Isla Mujeres, Othón P. Blanco y José María Morelos, y en Campeche están Hecelchakán, ciudad del Carmen, Tenabo y su capital.

Las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de la colaboración y participación de la ciudadanía, sobre todo con la eliminación de criaderos de mosquitos, por lo que llamó a limpiar patios y “voltear” contenedores que puedan acumular agua, entre otras acciones.

“Hay que tomar medidas preventivas, como el uso de repelentes tanto fuera como dentro de los hogares, ropa adecuada al estar en exteriores, y eliminar los criaderos para evitar la proliferación del dengue propiciada por el mosquito Aedes aegypti ”, expuso Mauricio Sauri Vivas, quien aseguró que se intensificarán las abatizaciones y fumigaciones para combatir la enfermedad.

Ante las constantes lluvias, la SSY intensificará las fumigaciones para evitar se propague la enfermedad

Buscan jóvenes empleo en vacaciones

A menos de una semana de culminar el ciclo académico, jóvenes yucatecos comienzan a buscar empleos de verano para tener ingresos extra e incluso ahorrar para el próximo curso escolar, según propietarios de empresas ofrecen trabajos temporales, quienes ya han recibido decenas de currículums.

En tanto, encargados y dueños de papelerías informaron que las ventas de formas de solicitud de empleo han aumentado alrededor de un 50 por ciento, en fechas recientes.

Los jóvenes de entre 17 y 19 años están buscando empleo para no “perder el tiempo” durante las vacaciones de verano, por lo que reparten solicitudes en diversos negocios de la ciudad, algunos acompañados de sus padres para poder dar el permiso por ser menores de edad. “Ya vamos a salir

de vacaciones de la escuela, en mi caso este año paso a la universidad y aunque mis papás me dan todo para que vaya y no me falte nada, como los libros, los útiles y las colegiaturas, se me hace mala onda estarles pidiendo también para mis gustos o algunas cosas extras que salen, entonces mejor busco trabajo y ahorro mis sueldos y que eso me sirva”, expuso Joel Ríos Estrella.

Entre los comercios que ofrecen empleos temporales se encuentran, los restaurantes de comida rápida, tiendas departamentales, tiendas y farmacias, en las cuales señalaron que desde la semana anterior han llegado varias solicitudes de jóvenes que quieren trabajar en sus vacaciones.

“Siempre que va a llegar las vacaciones de julio y agosto muchos vienen a pedir trabajo, y la verdad me parece muy bien que los mu-

chachitos, ahora, en vez de andar en el vicio, prefieran juntar sus centavos, algunos incluso después de que empiezan las clases se quedan medio tiempo, claro eso si quieren o les dan la oportunidad por chambeadores”, expuso Romina Solís.

Por otro lado, en las papelerías del centro de la ciudad la compra de solicitudes ha ido en aumento en la última semana, sin embargo, comentaron que, en los próximos crecerá aún más la demanda. “Esto es cada año, en estas fechas se vende el doble de lo que normalmente, si de por sí vendemos bastante porque la gente siempre está buscando trabajo, ahora que salen los chavos de la escuela quieren buscarse un trabajito para sacar para sus diversiones, todavía faltan unos días de clases, por lo que vendrán más”, comentó Beatriz Muñoz. (Darcet Salazar)

BREVES BREVES

Premian a gasolinera de Mérida por “ser aliada del consumidor”

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, entregó reconocimientos a los aliados del consumidor, entre ellos un representante de una gasolinera de Mérida.

El reconocimiento fue porque la estación de servicio mantiene buenos precios en diésel.

Canasta básica meridana baja pero es la más cara del Sureste

Con un costo total de 990.40 pesos, la Central de Abasto de Mérida bajó sus precios de venta en la canasta básica, pero aun así continúa como la más cara en todo México, pues en sitios como Orizaba está en 837.50 pesos, es decir, 153 pesos menos. Así lo expuso al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante su informe semanal de ¿Quién es Quién en los precios?.

Cuarta Feria del Queso de Bola, en la capital yucateca

La Feria del Queso de Bola, uno de los eventos gastronómicos más visitados por los yucatecos, regresará con su cuarta edición a la ciudad de Mérida, ahora con sede en el parque del Barrio de San Sebastián, en el Campo de Softbol.

El evento está programado para el próximo sábado 15 y domingo 16 de julio; se ofrecerán platillos como queso relleno, tacos, tortas, salbutes, chayitas y kibis, entre otros.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
En las papelerías se ha reportado un aumento del 50 por ciento en la venta de formas para CV. (S. Manzo)

“Pinta” el verano para un récord

Promocionan en Europa que turistas que llegan a Quintana Roo también visiten Yucatán

La apertura de nuevos mercados en Europa y América del Norte coloca al sector turístico en el Estado con buenas expectativas para las vacaciones de verano, que se vislumbra como una buena temporada, aseguró Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Económico y Turístico del Estado.

Aseguro que se están viendo algunos comportamientos coyunturales, no sólo en Yucatán sino a nivel nacional, por lo que se abren otras opciones. “Están cambiando los mercados de Europa y Norteamérica, nos estamos apegando a eso y estamos cerca del sector para identificar esas oportunidades y qué mercados debemos atraer”, comentó.

La funcionaria aseguró que también de manera permanente se está haciendo la promoción al Estado, incluso nacionalmente, que representa el 75 por ciento y seguirán presentes con distintas acciones de mercadotecnia, publicidad digital y relaciones públicas en distintos puntos en los que están conectados como Monterrey, Guadalajara, Tijuana, el Bajío.

En el ámbito internacional, en la mira está en Norteamérica, pese a que es un mercado contraído, y Europa, en este último informó que la Sefotur hizo una gira importante para que, a través de Quintana Roo, lleguen a Yucatán.

En relación con los tres recién nombrados Pueblos Mágicos de Yucatán, Michelle Fridman comentó que, en 2019, Tekax creció un 300 por ciento en el número de visitantes, sin el nombramiento. “Creemos que llegarán más turistas, pero tenemos que trabajar con ellos como Pueblos Mágicos”.

Recordó que en la presente administración se han obtenido ya cinco nombramientos, lo que significa que dichas localidades estarán en los ojos de muchos turistas e inversionistas.

Michelle Fridman comentó que Yucatán, al ser un destino tan mágico, no le hacía justicia tener solamente dos pueblos mágicos (Izamal y Valladolid).

“Nosotros, como Secretaría, llevaremos promoción, capacitación, infraestructura estas localidades para que, poco a poco, puedan ir viviendo del turismo” .

Para los actuales nombramientos, precisó, se requiere que cumplan con los criterios del programa Pueblos Mágicos y lo que se está buscando es que permita seguir descentralizando, y viene el nombramiento de un Barrio Mágico en Mérida.

“Seguiremos desarrollando productos, trayendo inversión y capacitando a nuestras localidades”.

Creemos que llegarán más turistas, pero tenemos que trabajar con ellos como Pueblos Mágicos”.

Activan empresarios inteligencia comercial

Con la entrega de constancias a 44 empresarios se llevó a cabo la clausura del Diplomado de Inteligencia Comercial, que tuvo una duración de 10 semanas, y organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial.

Este diplomado tuvo como objetivos distinguir los diferentes modelos de negocios que existen para el desarrollo de una idea; entender los esquemas de monetización, financiamiento y flujos para un negocio; conocer los diferentes mecanismos de venta de un servicio o de una idea; desarrollar elementos de empatía, análisis y juicio para decidir si una idea tiene posibilidades de mercado, y construir con el empresario una ruta de crecimiento, evolución y desarrollo.

En una ceremonia realizada en el auditorio Labná de dicha dependencia, el aubsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala, reconoció la dedicación de quienes conformaron el Diplomado de Fortalecimiento Empresarial, y agradeció al maestro Óscar Rivas Inzunza, por su tiempo, dedicación y empeño en transmitir sus conocimientos durante este diploma-

do, y al maestro Miguel Ángel Bornio Herrera, director regional Centro Sur de Grupo Nobis, por su presencia en Yucatán.

Dijo que, como dependencia de Gobierno, es su trabajo la creación e implementación de programas y diplomados, pero que sería imposible lograrlo sin la participación de la iniciativa privada y los especialistas, que deciden destinar parte de su tiempo y experiencia a la cons-

trucción de una economía local más sólida y colaborativa.

Por último, hizo una invitación a mantenerse cerca de las Direcciones de Fortalecimiento Empresarial y de Comercio de la Sefoet, cuyas puertas siempre encontrarán abiertas para potencializar sus procesos según sus necesidades y el crecimiento de sus empresas.

En su intervención, María Fernanda Molina Patrón, directora de Fortalecimiento Empre-

sarial, indicó que la inteligencia comercial ayuda a identificar oportunidades de crecimiento y a anticiparnos a las amenazas o cambios en el mercado.

Sin embargo, la inteligencia comercial por sí sola no es suficiente: las empresas deben reconocer la necesidad de una capacitación constante, tanto para su liderazgo como para todos sus colaboradores, la cual nos ayudará a mantenernos actualizados con las últimas tendencias y tecnologías para adaptarnos rápidamente a los cambios”.

Por último, el maestro Rivas Inzunza, ponente de Grupo Nobis, destacó que “este programa, cuyo temario se puede comparar con instituciones de prestigio como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, el Instituto Tecnológico Autónoma de México, la Universidad La Salle, no hubiera sido posible sin el deseo incipiente y permanente del Gobierno de Yucatán, que con este enorme esfuerzo trata de generar modernidad y crecimiento”.

En la clausura, también se entregaron reconocimientos al director regional de Grupo Nobis, Miguel Ángel Bornio Herrera, y al ponente del diplomado Óscar Rivas Inzunza, por la destacada colaboración.

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023 16 Ciudad
El diplomado fue para distinguir diferentes modelos de negocios. La funcionaria aseguró que también de manera permanente se está haciendo la oferta del Estado, incluso nacionalmente. (A. Miranda)

La gente ya se dio cuenta del poder del voto, pero no es suficiente. Hay que luchar, no hay otro camino, afirmó el diputado federal en su visita al POR ESTO!. (Saraí Manzo)

El pueblo debe empujar el cambio

Gerardo Fernández Noroña considera que el verdadero progreso debe estar en armonía con el planeta

José Gerardo Fernández Noroña dejó claro que el verdadero progreso debe estar acompañado de la protección a la salud y a la naturaleza, por lo que los casos de granjas porcícolas contaminantes y desarrollos inmobiliarios irregulares en las playas serían de su principal atención en caso de ser elegido para continuar con la Cuarta Transformación.

“(Karl) Marx decía que el capitalismo ataca sus dos fuentes de riqueza; el ser humano y la naturaleza, nosotros tenemos que encontrar una forma racional y equilibrada de desarrollo, donde lo más importante sea el ser humano en armonía con el planeta”, expuso.

“Eso debe ser nuestro objetivo”, aceptó, pues “están acabando

con las selvas, con las playas” y puso como ejemplo a Cancún.

“Va creciendo la mancha urbana y lo que parece un baldío es en realidad una parte de selva, que está condenada a desaparecer porque han ido pavimentando todo. La modernidad la entienden como pavimentar”, lamentó.

En su visita a POR ESTO! el diputado federal se mostró muy a gusto al considerar que “es una publicación emblemática” y valoró que “estuvo con nosotros, con la izquierda, en los momentos más difíciles”.

Sobre el actual proceso para elegir candidato presidencial, declaró que “los seis aspirantes garantizamos que se mantendrá la Cuarta Transformación”, resaltó, pero destacó que “el único que ga-

rantiza que ésta se profundice y se ancle a la izquierda, soy yo”.

“Hay compañeros que creen que con solo mantener lo que ha hecho el Presidente es suficiente, pero no es así. Si solo te mantienes, te empiezas a detener hasta que te van a echar para atrás”, expuso.

“Hay pendientes, el Presidente ha cumplido en los términos esenciales a lo que se comprometió, pero el país ha padecido injusticias, desigualdades, rezago”, indicó y enfatizó como prioridad: “Hay que lograr que nadie pase hambre en nuestra patria, que todos coman tres veces al día”.

Para ello, señaló, que “hay que apoyar al campo para que haya autosuficiencia (alimentaria)”, a la vez que se propuso “crear comedo-

res en todo el país para la niñez y juventud en las escuelas públicas”.

“Tenemos que hacer estas cosas para que nadie sufra por carencias económicas, que no haya situación de calle”, apuntó y remató: “Las niñas y los niños no deben trabajar, eso es una infamia”.

Entre otras de sus iniciativas está “hacer un poder constituyente, una asamblea del pueblo, para hacer una reforma a la Constitución de 1917 y recuperemos todo lo que es del pueblo”.

En ese sentido, apuntó a recuperar “telecomunicaciones, ferrocarriles, banca, aguas, aeropuertos, carreteras… todo. Lo que es del pueblo, se le regrese al pueblo”, sostuvo.

El diputado agradeció el cálido

recibimiento en Yucatán y dijo que se la pasó “de maravilla”, enfatizando que él tiene una auténtica cercanía con el pueblo, premisa de la 4T.

Eso sí, exhortó a la gente a unirse a la transformación. “Debemos romper con esa idea de que el gobernante lo va a resolver todo. Se requiere que el pueblo también empuje”.

“La gente ya se dio cuenta del poder del voto, pero no es suficiente. Hay que luchar, no hay otro camino”, aseveró. Fernández Noroña compartió que su recorrido por el país continuará hoy en Cancún, de donde se trasladará a Tulum, y mañana estará en Chetumal para luego viajar a Escárcega, el jueves.

(Armando

Brindar apoyo para que los jóvenes estudiantes yucatecos no abandonen la escuela por cuestiones económicas, fue el objetivo de la reciente entrega de las más de 10 mil tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa de becas “Benito Juárez” en todo el Estado, a través de las cuales recibirán esta ayuda que otorga el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el Delegado del Gobierno federal, Joaquín Díaz Mena. Díaz Mena añadió que también finalizó la jornada de pago doble a los inscritos al programa de becas, que correspondió a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, el

Delegado detalló que los montos entregados por alumno fueron de 3 mil 500 pesos a estudiantes de nivel media superior y de 10 mil 300 a los de nivel superior.

Operativo

El operativo de entrega de plásticos a jóvenes de nivel media superior que estudian en escuelas públicas, se realizó en instituciones de varios municipios que se usaron como sedes, a las cuales acudieron a recibir sus tarjetas del Banco del Bienestar y finalizó el 30 de junio pasado.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El operativo de las micas en escuelas públicas se realizó en varios municipios yucatecos. (POR ESTO!)
Huacho informa entrega de más de 10 mil tarjetas

Descuidan yucatecos privacidad

Inaip advierte que usuarios de internet no verifican el uso de datos personales y aceptan sin leer

Es necesario fomentar entre los yucatecos la revisión de la hoja de privacidad de datos personales, para evitar el robo de identidad o que estos sean mal utilizados por empresas o dependencias, aseguró la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), María Gilda Segovia Chab.

Dijo que a pesar de que en el Estado no se ha presentado alguna denuncia por este ilícito, afirmó que es necesario que la ciudadanía revise el aviso de privacidad, sobre todo en sus compras y trámites que hace en línea, pues, en muchas ocasiones, por las prisas solo le dan clic sin ponerle atención y esto hace que las empresas se escuden ya que existe este consentimiento.

Indicó que incluso para descargar alguna aplicación en internet se les pide una serie de datos personales; por eso que es necesario fortalecer esta cultura de la protección de nuestra privacidad, cada vez que entramos a las plataformas.

“Hoy día han incrementado estos delitos que se cometen por fraudes porque nosotros mismos vamos regalando nuestros datos personales; no tenemos la cultura de consultar el aviso de privacidad y con ello autorizamos este uso de nuestra privacidad”.

Afi rmó que, hasta ahora, no se tiene conocimiento de robo de datos personales, pero en la experiencia muchas personas han indicado que les piden información y son estos riesgos que se tienen cuando se navega en plataformas y descargan aplicacio-

nes. Recordó que si lo hubiera, en caso de ser empresa privada como bancos o plataformas digitales, al que compete es al INAI, en tanto que el Inaip Yucatán tiene competencia para conocer violación a datos personales en instituciones estatales y públicas.

Seovia Chab reiteró la necesidad de legislar en este tema y aseguró que ya se está trabajando en el seno del Sistema Nacional de Transparencia, pues son temas que han rebasado la propia legislación. “Hoy ya tenemos una huella digital, nuestra personalidad en internet en la plataforma no se sabe cómo se maneja, quién me defi ende, quién me protege, por lo que sí es urgente trabajar y, desde los órganos garantes, a nivel nacional se está haciendo trabajos encuentro y foros para poder llevar a que se pueda legislar en la materia”.

Regulación

Indicó que es necesaria la regulación de que tendrían que hacer por ejemplo las instituciones que ofrecen servicios que recaban datos para poder fortalecer la cultura de la consulta del aviso de privacidad, pues está muy suelta esta parte de solo poner a disposición de la persona el aviso de privacidad y con eso ya cumplió.

Aseguró que hoy en la legislación únicamente se tiene el derecho a la cancelación de nuestros datos personales, pero hay que ir pugnando por que cada vez se vaya reconociendo también conociendo el derecho a la privacidad.

Exhortan a los niños a ayudar a ancianos con la tecnología

Los pequeños Vanesa Carolina Sansores Verde, Aimé Guadalupe Vázquez Cauich y Matías Gabriel Burgos Cazola representarán al Estado, en la fase regional del concurso para ser comisionados infantiles y formar parte del Pleno Niños 2023. Este lunes, los pequeños realizaron la Sesión del Pleno Infantil de este instituto en el Estado, con los testigos de honor María Dolores Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno del Estado de Yucatán, y María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Inaip Yucatán.

En este concurso concursaron 27 trabajos de 10 escuelas del Estado, de los cuales se escogió a 20; luego, entraron al proceso de calificación a través de un video, y este se enviará a la fase regional sureste donde están Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Yucatán; la premiación será aquí. Participaron estudiantes de primarias de los municipios de Umán, Valladolid, Mérida y Chapab.

Vanessa Carolina Sansores Verde de la escuela primaria Francisco

I. Madero fue la niña con mayor puntaje, según el jurado calificador y, como premio, fue designada comisionada presidenta infantil; en la sesión, Vanessa hizo un llamado a los menores a cuidar su privacidad como un bien valioso y en beneficio personal y el de sus familias.

Matías Gabriel Burgos Cazola, en su participación como comisionado infantil, pidió estar cerca y apoyar a los ancianos en el manejo de las nuevas tecnologías y a estar atentos de los peligros que representa el internet.

Por su parte, Aimé Guadalupe Vázquez Cauich, ganadora de la categoría mayahablantes, expuso la necesidad de saber cuáles son los datos personales para de esta manera tener las herramientas que permitan proteger a los niños y así evitar riesgos que pongan en peligro su privacidad.

Segovia Chab agradeció a cada

participante de la fase estatal del Concurso y a personal docente y directivo de las escuelas primarias por la difusión del mismo e invitó a los niños a sumarse al equipo Inaip de la protección de la privacidad y la protección de los datos personales.

“Como los superhéroes y superheroínas que cuidan su identidad de las demás personas, así deben ser ustedes al navegar en internet, cuiden su identidad para evitar que las personas que están del otro lado de la pantalla intenten obtener su información, así no solo se protegen ustedes, protegen también a sus familias, convirtiéndose así en verdaderas y verdaderos héroes y heroínas”, expuso.

En representación de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, estuvo presente el Director Jurídico de la dependencia, Ricardo Cruz Campos y en representación del jurado calificador, Andrea Herrera López.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Gilda Segovia dijo que hasta ahora no se ha reportado alguna denuncia por el ilícito. (Arturo Miranda) Los tres pequeños buscarán ser comisionados infantiles. (A. Miranda)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Fueron dos las operaciones afectadas durante la jornada de ayer en la terminal aérea local

El vuelo 822 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México que debió llegar a las 8:50, se atrasó dos horas y llegó a las 10:50 horas, sin que la compañía informara el motivo del retraso; otro vuelo que llegó tarde fue el 4288 de Viva Aerobus de la ruta Monterrey-Mérida, que aterrizó a las 2:19, casi dos horas después de lo esperado (00:30 horas).

Estas operaciones fueron las únicas afectados ayer, de las 19 programadas para este inicio de semana en el Aeropuerto Internacional de Mérida, entre las 00:30 y las 14:00 horas.

De los dos vuelos de Viva Aerobus a Monterrey, sólo el primero llegó tarde, el otro (4280) arribó ligeramente adelantado al bajar a las 07:43 horas, o sea, 17 minutos antes de lo previsto.

También hubo un vuelo de Aeroméxico, el 842, que llegó a las 12:23 horas, que según la aerolínea es su horario regular y uno de los tres que pernoctan para salir entre las 6:00 y 8:00 horas.

Vuelos con varias horas de retraso Artista desea exponer sus obras

Las demás operaciones, como el 4448 de Volaris de Tijuana, el 4598 de la misma compañía, pero de Guadalajara, aterrizaron las 7:59 horas, y el 11000 de Viva Aerobus, de la capital del país, operaron sin contratiempos, este último llegó 17 minutos adelantado, seguido del 4570 de Volaris, de la misma ruta, a las 08:43 horas, en su horario de costumbre, así como el 4194 de la misma empresa pero de Monterrey a las 08:36, 13 minutos antes de lo programado.

Los nueve vuelos que operan entre las 9:45 y las 14:00 horas, seis de ellos de la ruta a México y los restantes de Oaxaca, Veracruz, Guadalajara, no reportaron cambios. En total fueron 36 las operaciones de llegada previstas para ayer.

Respecto a los 22 vuelos de salida hasta las 14:15 horas, excepto los que llegaron tarde, los demás despegaron sin complicaciones.

Monserrat Espinosa Martínez viajó ayer a la Ciudad de México para hacer entrega de uno de sus cuadros, que junto con otros estarán expuestos en las habitaciones de un hotel capitalino.

La artista comentó que hace poco más de un año, durante un recorrido por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, durante la celebración de la Noche Blanca , observó que varios artísticas se encontraban exponiendo sus obras, la mayor parte de éstos con formas abstractas, que son los cuadros que más llaman la atención y a precios muy bajos, que muchas veces no daba ni para comprar las pinturas y otros materiales que se requieren.

Fue en ese momento cuando se propuso realizar cuadros con mayores profundidades de lejos, como ejemplo la fachada de una casa, un paisaje, pasajes naturales, etc.

En cuadro que llevó para entregar ayer era la imagen de una pantera sobre unas rocas rodeadas de plantas tropicales, y aunque hay quienes dicen que es la

imagen de un perro, en realidad se trata de un felino que abunda en esta zona del país.

Cuadro que generalmente puede pintar en una semana, pero en esta ocasión tardó tres meses en hacerlo, para conseguir las

pinturas y resinas que necesitaba para su elaboración, de un total de tres que le solicitaron.

Aclaró que a diferencia de otros artistas, no es profesional en esta rama y gracias a las personas que han adquirido sus

cuadros y pagan lo que considera un precio justo, es la principal motivación para seguir pintando o creando y espera algún día poder exponer en la galería de arte del aeropuerto parte de sus obras. (Víctor

El cuadro que llevó era la imagen de una pantera sobre unas rocas rodeadas de plantas tropicales. Los 22 despegues de salida hasta las 14:15 horas, excepto los que llegaron tarde, salieron sin complicaciones. (POR ESTO!)

Nuevo horario en viajes a Cuba

Desde hoy, Viva Aerobus modifica sus operaciones a La Habana y aumenta a tres los destinos a visitar

A partir de hoy Viva Aerobus modifica los horarios para viajar a La Habana, Cuba, e incrementa a tres los destinos para conocer los atractivos turísticos de la isla, con una ruta a Santa Clara, a partir del jueves a las 13:20 horas.

De acuerdo con datos recabados, el vuelo 872 a La Habana, que salía los martes por la tarde, ahora partirá a las 6:00 horas, lo que significa que las personas que viajan deberán presentarse a las 3:00 horas para realizar su check in o registro para obtener su pase de abordar y llegar a la ínsula a las 10:10 horas.

Se regresa a Mérida a las 11:25 como 873, arriba a las 11:05, esto se debe al cambio de horario.

El mismo equipo o avión saldrá hoy a las 13:30 a Camagüey. Los sábados el vuelo 876 saldrá a las 13:40 horas rumbo a La Habana, para llegar a ese destino a las 17:15 horas y se regresa como 877 a las 18:35 horas, llega a Mérida a las 18:15 y sale a Camagüey a las 22:15 horas como 885, y se regresa como 885 a las 23:30 horas.

MODIFICACIÓN

El vuelo cambia su horario de despegue, ahora saldrá a las 6:00 horas.

Vuelo Inaugural

El vuelo inaugural a Santa Clara, con el número 894, será el jueves a las 13:20 de la tarde, será un vuelo semanal y se regresa a las 18:30 horas, con esta operación se refuerza la temporada alta de verano, con cuatro vuelos semanales a tres aeropuertos, consolidando a Mérida como un destino de interés para el mercado cubano, con aviones Airbus 321NEO con capacidad para 240 pasajeros.

(Víctor Lara Martínez)

Eligen comisario de Tixcacal

Wilberth Saucedo Castro informó que, de acuerdo con la Procuraduría Agraria y del amparo promovido en el Juzgado de Distrito, en asamblea realizada ayer en el ejido de Tixcacal Quintero, del municipio de Huhí, Pedro Martín Moo Castillo fue electo Comisario Ejidal, en sustitución de Rafael Ignacio Echeverría Pereira.

Entrevistado en el aeropuerto luego de despedir a un cliente, Saucedo Castro recordó que presidió la asamblea el visitador de

Democracia y pluralismo partidista

La reciente visita de los aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República a Yucatán es una muestra de democracia y pluralismo partidista, señaló ayer el activista social Ricardo Mañé Lara, poco antes de viajar a la Ciudad de México con Abelardo Carrillo Zavala, exgobernador de Campeche.

Ricardo Mañé dijo que la visita de Claudia Sheinbaum, Xóchitl

Gálvez y Gerardo Fernández

Noroña, el pasado fin de semana, representa nuevo amanecer donde en nuestro Estado empezamos a respirar, transpirar y aspirar por la democracia republicana.

En estos días hemos visto el actuar en los partidos políticos y en el de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) abrieron con la puesta de las reglas del juego en el

la Procuraduría Agraria, William Castellanos Góngora, con la cual concluyeron las gestiones realizadas durante más de año y medio ante la mencionada dependencia.

Debido a que el excomisario Echeverría Pereira no se presentó, la asamblea se realizó bajo la sombra de un árbol ubicado frente al edificio de la Casa Ejidal, cuyas puertas estaban cerradas con candado.

Al finalizar el proceso Moo Castillo dijo que después de

un largo proceso se logró la remoción del Comisario Ejidal y del presidente del Consejo de Vigilancia y aprovechó para exhortar a los presentes a mantenerse unidos y pidió que hagan el favor de comunicarle cualquier duda o cosa que suceda y de esa manera evitar malos entendidos, porque ya radica en esa localidad y se comprometió a mantenerse en contacto con todos sin distinción alguna.

procedimiento político para seleccionar a su candidata o candidato a la Presidencia de la República, con base en los principios de democracia y pluralismo político.

Mientras que, en Yucatán, agregó, hoy vemos la participación de los aspirantes a candidatos de un partido político ejerciendo sus derechos partidistas. (Víctor Lara Martínez)

Lo que buscan los aspirantes es incidir en los votantes. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023 20 Aeropuerto
El vuelo inaugural a Santa Clara, con el número 894, será el jueves a las 13:20 horas. (POR ESTO!) Pedro Moo es el nuevo líder de los campesinos de Huhí. (POR ESTO!)
872

Policía

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Fallece tras choque en carretera

El guiador de un Derby invade el carril a un Beat en la Temozón-Calotmul y colisionan de frente

La mañana de ayer, un conductor falleció y otro resultó grave, al impactar de frente el coche marca Chevrolet Beat que manejaba contra un Volkswagen Derby , en el kilómetro 18 de la carretera Temozón-Calotmul.

De acuerdo con datos obtenidos, a las 6:00 horas, en la vía federal hacia Tizimín transitaba un automóvil Derby, de color gris de Sur a Norte, o sea, se dirigía a la Ciudad de Reyes, pero el guiador invadió el carril contrario y se produjo la colisión contra el Beat, que era manejado en sentido opuesto. En consecuencia, el chofer del Volkswagen , quien no fue identificado, falleció al instante, tras quedar prensado dentro del automotor. A su vez, el otro vehículo, de color rojo, quedó en la orilla

de la carpeta asfáltica.

El conductor del Beat, identificado como J.R.F.E., de 27 años de edad, quedó atrapado dentro de la unidad. Se requirió la presencia de los bomberos, quienes después de varios minutos lograron rescatarlo, con heridas de gravedad. Luego de que los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios, lo trasladaron al Hospital General de Valladolid.

Los uniformados cerraron la circulación vehicular, mientras se llevaban a cabo las diligencias de rescate del conductor del Beat, lo que ocasionó que se formara una larga fila de vehículos en ambos sentidos de la carretera.

La carretera estuvo bloqueada por más de una hora y fue reabierta luego del rescate del automovi-

lista sobreviviente. Sin embargo, fue vuelta a cerrar cuando llegaron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para efectuar las diligencias para el levantamiento del cadáver.

El conductor que falleció quedó en calidad de desconococido, pues se ignora si tenía alguna documentación que permitiera al menos saber de dónde era originario. Así que luego de las labores de los ministeriales, el personal del Semefo lo traslado a la morgue, en la sede de la Fiscalía en Valladolid.

Allí podrán acudir los familiares a llevar a cabo los trámites para el papeleó que permitan reclamar el cuerpo

y darle sepultura. (Alfredo Osorio Aguilar) El conductor del Volkswagen quedó atrapado en el compacto a la vera de la vía. Al parecer, el chofer del Chevrolet que perdió la vida no llevaba puesto el cinturón de seguridad, pues al momento del impacto se proyectó contra el panorámico. (A. Ososio) La tragedia ocurrió en el kilómetro 18 cuando el ahora fallecido se dirigía a Tizimín. Personal del Semefo levantó el cadáver para efectuarle la autopsia.

Hallado muerto en el Periférico

La Policía atendió un reporte ciudadano de un motociclista tirado entre la maleza en la zona Norte

Un motociclista, de unos 30 años de edad, perdió la vida ayer por la madrugada en el kilómetro 24 del Anillo Periférico, tras derrapar cuando conducía su vehículo.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cerca de las 5:00 horas, cuando, al parecer, el guiador de una motocicleta marca Italika transitaba en la vía rápida, pero en el mencionado kilómetro perdió el control del manubrio, se salió de la vía de rodamiento y se proyectó hacia el monte.

Fue hasta las 6:00 horas cuando un automovilista que pasó por el sitio vio la motocicleta tirada

y entonces hizo el reporte a las autoridades policiacas.

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes, al ver la motocicleta y el casco tirado cerca empezaron a buscar al motociclista, a pocos metros dentro de la maleza hallaron el cuerpo del hombre, quien ya no contaba con signos vitales.

Como protocolo llegó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas revisaron el cuerpo del hombre, pero sólo constataron que no contaba

con signos vitales, después de concluir su labor se retiraron.

Cuando llegaron los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron la recopilación de datos y pistas que permitieran obtener pistas para tratar de esclarecer el hecho vial que cobró la vida del conductor de la motocicleta. Los peritos hicieron un recorrido de la vía que les permitiera establecer el trayecto de la moto; al parecer, en una parte donde se repara la calle quedó más baja que el arroyo vehicular, lo que habría hecho que al orillarse de-

masiado el hombre perdiera el control del manubrio y derrapara.

Otra de las teorías que comentaron los especialistas fue que cuando conducía, otro vehículo lo haya golpeado, lo que ocasionó que perdiera el control del biciclo, de proyectara hacia la lateral, derrapara y quedara dentro de la maleza sin vida, ya que al parecer se le salió el casco y se golpeó la cabeza con una de las piedras que hay en el esa parte donde quedó tirado el cuerpo.

Terminadas las labores de los pertitos y representantes de la Fiscalía, personal del Servicio

Médico Forense (Semefo) pusieron manos a la obra para las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.. Posteriormente, lo trasladaron a sus instalaciones, ubicadas en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, en la parte Poniente de la ciudad. Allí se le efectuará la autopia de rigor que permitirá determinar la causa exacta del deceso y concluir la integración de la carpeta de investigación. Los investigadores de la Fiscalía también verificaron si los negocios cercanos contaban con cámaras para obtener datos. (Ernnesto Pinzón)

Ante la acusación de despojar de sus pertenencias a un ciudadano, un individuo, identificado con las iniciales J.G.A.L., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en Progreso.

En la audiencia, efectuada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en el puerto, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 53/2023. Fueron valorados por la Juez de Control, quien consideró que eran suficientemente probatorios de la comisión del delito.

La autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso del encausado y concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 24 de junio, cuando el encausado ingresó a un predio ubicado en la colonia Ismael García. Allí agredió al denunciante, a quien despojó de identificaciones y dinero en efectivo, después se dio a la fuga.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales de litigación argumentaron y sustentaron la permanencia de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar del indiciado, por lo que la autoridad judicial la estableció por todo el tiempo que dure el proceso.

Violencia familiar

Un sujeto, identificado con las iniciales J.A.A.H., fue vinculado a proceso judicial por el delito de violencia familiar, tras agredir fí-

sica y verbalmente a su expareja en su domicilio de la ciudad de Ticul y se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

En la carpeta de investigación sobre el caso, bajo la causa penal 59/2023, se detalla que el acusado arribó al predio de su exconcubina el pasado 25 de junio para proferir gritos, amenazas y agresiones físicas, por lo que fue detenido tras los señalamientos de la víctima.

En audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales presentaron los documentos, en los que se inculpa al ahora detenido. El juez concedió a los fiscales un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria, así que el acusado permanecerá en prisión preventiva todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Personal del Semefo levantó el cadáver de un hombre, quien quedó en calidad de desconocido, en el kilómetro 24 de la vía rápida, donde, al parecer, derrapó. (E. Pinzón)
Un
a una
en la
Ismael García. (POR ESTO!)
sujeto ingresó
casa
colonia
Envían a prisión preventiva a individuo por robo en Progreso

Aplastada debajo de un puente

Un chofer frena sobre piso mojado, el camión gira y aplasta a una motociclista en la salida a Umán

Una mujer motociclista falleció al ser aplastada por la caja de un camión en el kilómetro 50 del Anillo Periférico, debajo del paso a desnivel que entronca con la carreretera hacia la salida a la ciudad de Umán, ayer por la tarde.

Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando una persona que se desplazaba en una motocicleta se detuvo debajo del puente para resguardarse de la lluvia que caía fuerte en ese momento. Sin embargo, en el cuerpo interior de esa vía transitaba un camión marca Faw, con la matrícula 36-93-ZR, del servicio público federal, de caja cerrada, el chofer frenó porque había una fila de vehículos.

De acuerdo con testigos, el camión era manejado con exceso de velocidad, lo que ocasionó que al pisar los frenos, la pesada unidad diera un giuro de 180 grados; eso, combinado con el pavimento mojado se fuera hacia la parte Norte del puente, donde estaba la motociclista encima de su vehículo de dos ruedas de la marca Italika

La víctima fue alcanzada por la parte trasera de la caja del Faw, que la prensó contra el muro del puente, lo que le causó la muerte de manera instantánea. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área. El guiador del camión fue subido a una patrulla, mientras se llevaban a cabo los trabajos por parte de los ministeriales.

Unos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que estaban en el sitio comentaron que pensaron era uno de sus compañeros el que había sido aplastado, pero después se dieron cuenta de que no era parte de su equipo. Uno de ellos compartió que escuchó el momento del golpe, ya que estaba por llegar al Periférico, después se dio cuenta de lo que había sucedido.

Tiempo después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias. Los agentes del Instituto de Ciencias Forenses se encargaron de la recopilación de datos para integrar la carpeta de investigación para esclarecer cómo ocurrió el fatal accidente.

Concluidas la labor de los elementos ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para llevarlo a sus instalaciones, donde se le practicaría la autopsia de ley. El conductor quedó en calidad de detenido y será puesto a disposición de un Juez de Control para el respectivo proceso judicial que determine su situación jurídica.

El ingeniero en vialidad René Flores Ayora lleva el Big Data que pronostica un promedio de 32 muertes en calles, avenidas, Periférico y carreteras del Estado por hechos de tránsito. Hasta ahora, hay tres desde el inicio de las vacaciones de verano. Ayer, además de la motociclista, se registraron dos en carreteras del Oriente.

(Ernesto

Seguirá preso, acusado de pornografía

Un fotógrafo afronta un proceso por publicar imágenes íntimas de mujeres

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron la vinculación a proceso del fotógrafo Alberto E.C. por los delitos de pornografía infantil y contra la imagen personal.

La denuncia en su contra fue presentada por filtrar imágenes íntimas de varias mujeres, algunas de ellas menores de edad, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, como lo dictaminó en audiencia de ayer un Juez de Control.

Durante la continuación de la audiencia inicial, llevada a cabo en en los jusgados del Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba, judicializados bajo la causa penal 17/2023. Tras valoarlos, el Juez Segundo de Control los consideró sufi entes para dictaminar la mencionada medida de prisión preventiva, que se dictó en su contra desde el año pasado cuando se cumplió una orded de captura en su contra.

Asimismo, la autoridad judicial concedió un plazo de cuatro meses a los representantes de la Fiscalía para concluir con las

indagatorias para esclarecer la culpabilidad del indiciado. Durante la audiencia inicial, los representantes de la Fiscalía Estatal establecieron que en el periodo que va de los años 2018 al 2019 el ahora encausado convenció a 13 mujeres y cuatro menores de edad más, para que posaran y

les tomara fotografías y, aunque había dicho a las víctimas que no difundiría las imágenes, pues las borraría posteriormente, no cumplió con su palabra y las filtró a la página packs de México.

El sujeto laboraba con una empresa de lencería en ese entonces y preseuntamente las fo-

tos setrvirían para formar un catálogo, fue así como covenció a las vísctimas. Antes de que concluyera la diligencia de ayer, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada, misma que continuará vigente durante todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El año pasado, agentes estatales catearon la casa del sujeto en la Melchor Ocampo (POR ESTO!) La víctima se desplazaba en una moto Italika, pero se detuvo en el paso a desnivel a resguardarse de la lluvia, la tarde de ayer. (E. Pinzón)

Se dormita y muere en volcadura

El conductor de una camioneta Ranger sale catapultado contra unas rocas en la Tekantó-Bokobá

Un fatal fi nal tuvo un joven automovilista, quien por el exceso de velocidad y el cansancio se quedó dormido y la camionta que manejaba se volcó en la carretera Tekantó-Bocobá.

Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el ahora facceido, no identificado, conducía la camioneta Ford tipo Ranger, con dirección hacia Tekantó, pero por razones desconocidas perdió el control del volante.

En consecuencia, la unidad, en la que había tres ocupantes, quienes se dirigían a una obra que está en construcción en el municipio de Tekanto y en la que laboran como albañiles. Tras la volcadura el guiador salió catapultado, pues no portaba el cinturón de seguridad, así que se golpeó la cabeza contra unas piedras, lo que le causó la muerte al instante.

Alguno de los testigos del percance solicitó auxilio a las asistencias médicas, a través de los números de emergencia. Arribaron agetes de la Policía Municipal de Tekanto y Bokobá. Los técnicos atendieron a los otros tripulantes del vehículo, porque por el chofer nada había que hacer.

Luego de estabiilzarlos de diferentes lesiones, entre golpes y escoriaciones, hasta posible luxación en brazo, todos fueron trasladados a la clínica del Insituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Mérida y Motul para proporecionarles atención especializada.

Durante la labor de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recopliar las evidencias y el cuerpo tirado a un costado de la cerretera, los uniformados cerraron la vía a la circulación vehicular.

Terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para efectuarle la autopsia de rigor, que determinará la causa exacta del deceso y que complementará la carpeta de investigación.

Vinculado por violación

Tras agredir sexualmente a su hija menor de edad, un sujeto, con las iniciales O.S.P., fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada. Fue denunciado después de los hechos ocurridos en la localidad de San Antonio Tehuitz, comisaría de Kanasín, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Según el expediente integrado por los ministeriales, judicializado bajo la causa penal con número 90/2023, las agresiones comenzaron en el 2021 y la última ocurrió el pasado 14 de junio.

Luego de cumplirse una orden de aprehensión, a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, donde los fiscales formularon la imputación del delito por los hechos ocurridos en el domicilio familiar.

Durante el desarrollo de la audiencia, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso del acusado, quien estuvo de acuerdo, así que la Juez de Control, tras valorar los datos y elementos de prueba presentados por los investigadores, decretó

el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos pertinentes para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. así que el imputado estará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Ingresa kinchileño a bañarse al mar de Celestún y se ahoga

Un hombre, quien fue identifi cado sólo como Carlos, originario del municipio de Kinchil y de 46 años de edad, falleció en el mar de Celestún, donde acudió a pasear con su familia.

De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido, en horas de la tarde del domingo pasaba un día familiar. Después de comer y consumir algunas cervezas decidió meterse al mar; sin embargo, empezó a tener problemas.

Su esposa, María A.S., de 35 años, vio cómo a lo lejos Carlos tenía dificultades, así que solicitó ayuda. Entre los presentes lograron llevarlo a la orilla, pero el esfuerzo fue en vano.

La mujer pidió ayuda a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), arribaron, junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos nada pudieron hacer para reanimar al hombre.

Los uniformados delimitaron el área y dieron parte a la Fiscalía

General del Estado (FGE) para las indagatorias. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue, en Mérida, para la autopsia de rigor.

Apenas la semana pasada, un hombre, originario de Seyé, tam-

bién murió ahogado en el mar de Sisal, donde acudió tambeién con su familia a pasar un domingo de descanse, pero que al final terminó en tragedia. Resulta que se metió a bañar, pero, al parecer, por su estado de ebriedad, las olas lo arrastraron y no pudo ser salvado a tiempo. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Los accidentados se dirigían a laborar como albañiles en una obra. Agentes de la SSP delimitaron el área, en espera de los ministeriales. Otros tres que viajaban en el vehículo fueron valorados por paramédicos y hospitalizados. (A. Collí) A Carlos lograron sacarlo a la orilla, pero no resisitió. (POR ESTO!)

Baja Captura

Los buzos del Litoral Oriente iniciaron ayer la pesca de langosta con una escasa producción y la persecución de una lancha con marinos furtivos, entre ellos un youtuber

Lucra Mafia Inmobiliaria con terrenos ejidales en Telchac Puerto

Página 42

Incendian predios en la zona de invasión de Tizimín

Municipios
Antes de comenzar la actividad, personal de Conapesca y los hombres de mar colocaron boyas frente al puerto de El Cuyo para delimitar la zona. (Foto: Efraín Valencia)
La Fiscalía investiga actos de brujería en la carretera Seyé-Canicab
Página 29 Página 32 Página 40

Expectación por mega turbina

Continúa la llegada de material para la construcción del Tren Maya en la península, al Muelle Fiscal

PROGRESO, Yucatán.- En el Muelle Fiscal ya permanece la segunda turbina más grande del mundo con el fin de formar parte de la operación de las nuevas plantas de ciclo combinado que construye la CFE.

El artefacto de dimensiones gigantes llegó al muelle siete e impresionó a los trabajadores debido a que se trata de un objeto que tiene un peso de 324 toneladas, aparte de que su altura amerita operativos especiales para moverse por mar o tierra.

La Administración del Sistema Nacional Portuario (Asipona), con sede en Progreso, dio a conocer que esta es la segunda de tres piezas que estarán llegando a este municipio, para posteriormente ser trasladadas a un sitio determinado para que entre en funciones.

La pieza sobredimensionada llegó procedente de su puerto de origen en la ciudad de Savannah, Georgia, Estados Unidos; desde donde zarpó en un navío que la trajo en medio de la operatividad de por lo menos media centena de trabajadores.

Como informó POR ESTO!, a principios del mes pasado llegó la primera turbina en medio de una serie de operaciones en altamar.

Mientras que para trasladar el artefacto gigante rumbo a su destino, justo en la primera quincena del mismo mes, se requirió un operativo que incluyó a diversas dependencias para evitar daños a la turbina y que se produzca algún percance con vehículos particulares o medios de transporte.

La salida del artefacto dedicado al abastecimiento de energía eléctrica generó sorpresa en el puerto por las medidas que se utilizaron para llevar a cabo el objetivo, además de que se requirió de un móvil de grandes dimensiones custodiado por unidades policiacas que dirigieron su tránsito.

Hasta el momento no se tiene una fecha exacta de cuándo llegará la tercera y última turbina, aunque debido al corto lapso que se tuvo con las primeras dos, se espera que no exceda toda la operación más allá de los últimos cinco meses del año en curso.

Persisten operaciones para “alimentar” al Tren Maya

Por otra parte, también continúan llegando diversos materiales al Muelle Fiscal que serán destinados a los diversos tramos del Tren Maya, como las rieles cuyo

cargamento a lo largo del año en curso, según la última consulta que se tuvo con Asipona, ha sido de 50 mil 273.75 toneladas por medio de cinco navíos diferentes. El último navío que descargó este material ferroviario fue a mitad del mes a través del Atlantic Glory

Este organismo informó que se cerraron actividades en el año pasado con un total de 54 mil 519 toneladas de rieles que han sido utilizadas para los tramos tres, cuatro y cinco de esta obra que involucra a Yucatán junto con los Estados vecinos de Quintana Roo y Campeche.

En lo que respecta al balasto, utilizado para el relleno de las vías, ya se contabilizan 911 mil 116.38 toneladas, siendo el buque UBC Salaverry que atracó hace menos de quince días con 16 mil 651.38 toneladas, la embarcación número 66 que llegó a Yucatán con esta piedra.

Por último, el clinker ha generado movimientos con casi setenta barcazas, siendo la última de ellas el buque Samsun que trajo al puerto un total de 38 mil 500 toneladas para alcanzar 109 mil 710 toneladas a lo largo de este 2023.

Destaca también que hace un par de meses se estrenaron unos

duques de alba para este tipo de operaciones. Estas son estructuras marítimas que sobresalen del nivel del agua y no están conectadas a la costa. Parte de los beneficios es que estos componentes serán

útiles con cargamentos pesados y cantidades de material de gran magnitud, como el caso del balasto, el clinker y los rieles para el Tren Maya.

26 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Progreso
Para el movimiento de la pieza, la segunda más grande del mundo, se utilizó un camión especial. Se necesitó de apoyo vial para evitar accidentes. (Jesús López) Gran movimiento generó su traslado en el Puerto de Altura. El artefacto será para las plantas de electricidad que se contruyen.

El hecho vial en el que estuvo involucrado un quincuagenario ocurrió en la calle 46 entre 29 y 31 de la colonia Ismael García; también se reportó un encontronazo en la vía 60A.

Abuelito se estrella contra camioneta

Carlos Enrique Tzab Caballero es llevado a la Comandancia del puerto por estar desorientado

PROGRESO, Yucatán.- El inicio de semana originó un constante movimiento policiaco desde la madrugada de ayer a causa de percances vehiculares que se registraron en los extremos Poniente y Oriente del municipio.

Cerca de la medianoche, en la calle 46 entre 29 y 31 de la colonia Ismael García, Carlos Enrique Tzab Caballero, de 56 años de edad, se estrelló con su bicicleta de la marca Benotto contra una camioneta de la marca Nissan color roja en la que viajaban dos adultos acompañados de un par de menores de edad.

Debido a que esta calle es de doble sentido, el abuelito, al caer en el pavimento mojado por la lluvia, estuvo a punto de ser arrollado por otro móvil, sin embargo, pudo esquivarlo.

Ambos vehículos terminaron con daños, pues la camioneta tuvo la defensa delantera destrozada y la bicicleta quedó en estado de pérdida total, pues se rompió.

A la llegada de los oficiales de tránsito se procedió a realizar los protocolos pertinentes, aunque lo que más sorprendió en el lugar de los hechos fue que el quincuagenario no tenía noción del tiempo

y espacio donde se encontraba, ya que no lograba coordinar las ideas que expresaba a los uniformados. Ante la gravedad del asunto, recibió los primeros auxilios en manos de paramédicos de la Cruz Roja, quienes descartaron lesiones de alto grado y sólo verificaron diversos golpes en la anatomía del hombre, quien resultó ser oriundo de la comisaría de Chicxulub. Debido a la condición del involucrado, el propietario de la camioneta optó por no pedirle nada, ya que aseguraba que fue él quien se estrelló contra su vehículo, luego

Fracasa rotundamente la Feria de la Torta de Kibi y deja deudas

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de la afluencia masiva que generó la Feria de la Torta de Kibi, varios vendedores acabaron con deudas y ameritaron rematar sus productos, siendo parte de sus quejas la poca difusión que se tuvo de parte del Departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento.

Fueron varios encargados de establecimientos que, enojados por el resultado de las ventas, comenzaron a utilizar las redes sociales para dar a conocer el fracaso que tuvieron luego de permanecer hasta cinco horas en sus stands tratando de obtener ganancias.

Casos como el de José Omar Reyes Díaz o Dayner Panini, ameritaron que, incluso, regalaran las famosas tortas de kibi u hogazas, mientras que emprendedoras como Elisa Asbel C.F., tuvieron que hacer repartos a domicilio ya que les

quedaron hasta 200 unidades.

Parte de los requisitos que se criticaron fue que se pidiera que cada expositor llevara por lo menos 300 tortas, pues el resultado lejos de ser beneficioso solamente otorgó deudas para vendedores que viven al día de esta actividad.

El departamento más criticado fue el de Comunicación Social, pues se aseguró que no hubo la publicidad necesaria para darle realce al evento, ya que no se realizó una rueda de prensa días antes del evento y nuevamente no se buscaron acercamientos con la prensa para poder tener la promoción que los afectados consideraban adecuada.

Como ha informado en varias ocasiones el POR ESTO!, esta dependencia ha tenido nulos lazos con la prensa local. Aparte de que los boletines son carentes de información e incluso llegan en la mayoría de las

ocasiones con varios errores.

Dicho hermetismo del área de comunicación se ha sentido sobre todo en la mayoría de los eventos del Ayuntamiento a cargo de Julián Zacarías Curi, prueba de ello fue la sesión solemne por aniversario del puerto que se acostumbraba a realizarse en los bajos del Palacio Municipal, pero fue en la Sala Juárez del mismo inmueble, sin invitación a los progreseños.

Varios de los asistentes informaron que no sabían de qué se trataba el evento hasta que llegaron a la Casa de la Cultura y les comentaron.

Algo que se constató es que esta segunda edición no obtuvo el mismo resultado que el año pasado, cuando se tuvo como sede el Callejón del Amor que estaba prácticamente a una cuadra del Malecón y con varios atractivos turísticos.

de tener andar en zig-zag mientras manejaba su bicicleta.

A causa de que no se acercaba algún familiar del ciclista, se optó por llevarlo rumbo a la Comandancia a fin de interponer investigaciones para dar con algún allegado, pues su estado vulnerable no le permitía seguir transitando bajo la lluvia y el peligro de volver a protagonizar un accidente.

Encontronazo

Varias horas después, en el mismo extremo de la ciudad, quienes origi-

naron arribo de la Policía y socorristas fueron el motociclista Armando C.N., de aproximadamente 25 años de edad y el conductor de un carro de la marca Chevrolet con placas de circulación del Estado YZE-565-E. El encontronazo se originó en la calle 60A con 27, resultando herido quien guiaba la moto, aunque tras la asistencia de la Cruz Roja, el joven permaneció ejerciendo el protocolo para la reparación de daños materiales, pues tanto su vehículo como el de la contraparte tuvieron abolladuras y raspones en la pintura. (Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Algunos vendedores tuvieron que regalar su producto. (J. López)

Reportan accidentes en carretera

Un tricitaxista junto con sus pasajeros es impactado por una camioneta y un cobratario termina hospitalizado

PROGRESO, Yucatán.- Los incidentes se hicieron presentes en las carreteras aledañas al puerto, prueba de ello fueron los momentos de tensión que vivieron tres integrantes de una conocida familia, oriunda de Chelem, tras ser chocada por una camioneta mientras viajaba a Chuburná en un tricitaxi.

El suceso ocurrió específicamente a pocos metros de la entrada Ositos , cuando los afectados fueron rebasados por una camioneta de la marca Ford línea Courier , con matricula yucateca YR-9274-D.

Como consecuencia, el conductor del tricitaxi se desestabilizó y las mujeres que viajaban como pasajeras quedaron lesionadas; sin embargo, la situación no se detuvo ahí, pues Graciela N., al ver la condición de su hija y su cuñada, así como también al notar que el conductor responsable del accidente se quería dar a la fuga, procedió a bajar del móvil y tapar el paso de la camioneta. Enseguida, se armó un zafarrancho en el que intervino un familiar de las afectadas para buscar que el automovilista se hiciera responsable. Al sitio llegaron dos patrullas de la Policía Municipal y una de la SSP para que sus elementos evitaran alguna trifulca mayor.

“Estábamos viajando a una velocidad adaptable a la carretera, pero la camioneta nos pasó por un lado y le quitó estabilidad al chofer, por suerte sólo tuvimos golpes que no ameritaron ir al hospital, pero sí nos dio coraje que se haya querido ir. Lo que era una cita al veterinario por un gatito que se

nos murió terminó siendo otro mal momento, tuvimos mucho miedo”, externó Yomara N.

Cabe mencionar que también acudió la Cruz Roja, delegación Progreso, al lugar de los hechos, sin embargo, como se mencionó todo quedó en golpes leves y un par de crisis nerviosas. El móvil que se llevó la peor parte fue el tricitaxi que acabó con la frente irreconocible, por lo que el responsable tuvo que pagar por lo sucedido.

“Me molesté bastante con lo ocurrido, pero es a lo que nos exponemos, porque en estos días va a venir mucha gente que no va a respetar altos ni topes, mucho menos límites de velocidad. Es cierto que las vacaciones traen muchos beneficios, pero también muchos accidentes”, testificó Alejandra Tzab, pobladora que atestiguó la situación.

Justo hace un año, en uno de los primeros kilómetros pero de la carretera Mérida-Progreso, se tuvo un choque entre turistas y un tricitaxi que no estaba regulado ante algún sindicato oficial. En ese suceso falleció una mujer de 55 años y su nieta de apenas dos años de edad.

Cobratario termina hospitalizado luego de accidente en carretera

Durante la tarde de ayer se presentó un percance de alto riesgo en el que un motociclista tuvo que ser trasladado en ambulancia rumbo a un hospital de la cabecera municipal, debido a que terminó ensangrentado y con posibles lesiones que lo dejan fuera de sus labores por dos meses.

La tragedia ocurrió a las 13:00

horas, a tan solo unos metros del puente situado junto a la comisaría de Flamboyanes cuando un trabajador de conocida empresa de préstamos que viajaba a bordo de una moto Yamaha colisionó contra un carro de la marca Chevrolet, con placas YZY-057-E.

Como resultado, el motociclista acabó en una situación vulnerable, mientras que su herramienta de trabajo tuvo diversos daños que la dejaron casi irreparable, mientras que el automóvil tuvo abolladuras en su costado derecho y la parte trasera.

Equipo Fénix se lleva la victoria al enfrentarse a las Amazonas

ESPITA, Yucatán.- El equipo de softbol femenil Fénix de Espita se llevó la victoria al enfrentarse en un emocionante partido que se disputó en el campo Alvarado Rosado Cetina contra las poderosísimas Amazonas de Yaxunah, El equipo visitante quedó tendido en el diamante al lograr anotar solamente siete carreras, mientras que el equipo local logró anotar 14 carreras que fueron suficientes para obtener la victoria.

La afición ya esperaba el enfrentamiento de estos dos grandes equipos femeniles, las integrantes del equipo Fénix de Espita contra las Amazonas de Yaxunah, quienes ocasionaron que las gradas del campo se llenaran de gente.

Las integrantes del equipo Amazonas de Yaxunah no fueron fáciles, pero las Fénix dieron todo en el diamante, pues cada entrada que se jugaba lograban anotar un tanto que ocasionaba

que los espectadores se emocionaran al grado de darles más ánimos para ganar el partido.

Después de las ultimas entradas, el equipo espiteño logró anotar 14 carreras mientras que el equipo visitante sólo anotó sietecarreras, quedando muy lejos de

alcanzar el tan anhelado triunfo. De esta manera es como se disfrutó entre las familias de esta localidad el enfrentamiento de estos dos grandes equipos femeniles que dieron todo en el campo para el deleite de los asistentes.

28 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
En el puente de Flamboyanes, un motociclista colisionó contra un auto. El emocionante encuentro terminó con 14 carreras a 7. (E. Valencia) Las 3 mujeres resultaron heridas a pocos metros de la entrada Ositos fueron atendidas por los socorristas. El partido de softbol se desarrolló en el Alvarado Rosado Cetina.

Telchac Puerto

Mafia inmobiliaria impera en la zona

El abogado ejidal informa que demandarán a Diane C. V. por lucrar con lotes de los campesinos que no son suyos

TELCHAC PUERTO,

Yucatán.- En una asamblea del ejido se informó que se procederá conforme a ley en contra de una mujer identifi cada como Diane C. V. por lucrar con terrenos que son propiedad del ejido, informó el comisario ejidal Herbe Cetina.

Dio a conocer que una ma fi a inmobiliaria impera en la zona, y citó a la empresa que se denomina “Proyecto de grupo Vega Consultores SCP”, con el nuevo centro empresarial Tierra del Mar, que, de acuerdo con el ejido del puerto, están vendiendo sus tierras como lotes campestres.

De acuerdo con el abogado Francisco Ruiz del Hoyo, el ejido local conoció de la invasión de las tierras cuando comenzaron a llegar demandas por parte de dependencias federales como Profepa, llegando a más de un millón de pesos, “por lo que fui como representante legal del ejido a preguntar a qué se debían estas multas y se nos da la noticia de que la mencionada mujer realizó una tala en el lugar, derrumbando manglares y matando fauna, por lo que la dependencia federal interpuso la multa al ejido al ser tierras de su jurisdicción, aunque no ellos habían realizado estos trabajos”, indicó.

“Iniciamos un juicio de amparo ante el juzgado del Distrito por los

trabajos que ahí se realizan, como invasión de la propiedad, destrozos y además se comercializa el lugar como lotes campestres con la denominación Tierra del Mar.

El ejido desconoce tajantemente a la mujer que figura como responsable de ese proyecto, así como las dependencias como el Registro Agrario Nacional, la Sedatu, el Ayuntamiento de Telchac Puerto y el IVEY. Son temas delicados porque hay casos donde funcionarios federales falsifican documentos de la Sedatu, y la mujer dice tener documentación aunque nosotros tenemos el registro histórico de que las tierras le pertenecen al ejido”, informó el abogado.

En la asamblea, que encabezó el comisario ejidal Herbe Cetina Marrufo, informó a todos los 53 miembros de la agrupación las medidas que se tomarán como son las demandas y al tener el respaldo de las autoridades de los tres niveles de Gobierno van a retomar el control de las tierras y quitando mantas.

“No queremos una confrontación, hemos llevado las cosas de manera pacífica, pero ya tienen meses estos procesos. Ahora ya tenemos todo en regla y con bases legales vamos a proceder, en breve tomaremos posesión de lo que nos pertenece como ejido”, indicó el Comisario.

“La mujer realizó una tala en el lugar, derrumbando manglares y matando fauna”, aseguraron en la asamblea.

Concluyen educación física

HOMÚN, Yucatán.- La Primaria Miguel Hidalgo y Costilla llevó a cabo su actividad de clausura de la educación física, así como del cambio de escolta.

A las 10:00 horas inició el evento con Honores a la Bandera, seguido del juramento al Lábaro Patrio por el alumno de primer año Antoni Adrián Euán Euán. Posteriormente, se cantó el Himno Nacional y realizó el cambio de escolta.

Continuando con el programa,

Cerca de 55 jóvenes reciben la confirmación

HOMÚN, Yucatán.- En la iglesia San Buenaventura, 55 jóvenes fueron testigos en la palabra de Dios a través del tercer sacramento como es la confirmación.

Los nuevos soldados del Señor recibieron la confirmación por parte del obispo auxiliar Mario Medina Balam, ordenado reciente mente por el papa Francisco.

La misa inició a las 11:00 ho-

ras, el templo parroquial lució atiborrado de feligreses.

En la homilía, el arzobispo monseñor Mario Medina Balam comparó la confirmación con un vaso de agua que refresca la vida cristiana, además de que sirve para que la gente no esté desanimada y viva alejada de Dios, de la Iglesia, de la confesión y de la comunión. Elementos importan-

se presentó la mesa de honor, en la que estaban la supervisora de la Zona 22, Yeymi Lizama Ramos; María Ofelia Dorantes Pacheco, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia; Rosario Margeli Aldana Carvajal, presidenta de Participación Social de la escuela; la profesora jubilada Martha Patricia Cabrera y la directora Elsy Beatriz Tzab Guerreo.

Además, la alumna Geny Dorantes compartió unas palabras acerca de la educación física y su

importancia en la vida cotidiana.

Después, los alumnos de primer año y segundo ofrecieron la presentación titulada Mambo en educación física; los de tercer grado y cuarto realizaron la tabla rítmica al son de La Bamba, con unos pañuelos en las manos; los de quinto y sexto grado presentaron su tabla rítmica deportiva.

En cada intermedio se procedió a la entrega de los diplomas de mejores aprovechamientos escolares.

tes para que seamos felices.

“El señor Jesús, después de resucitar, se les apareció a los apóstoles, y soplo sobre ellos y les dijo la paz esté con ustedes. Reciban el Espíritu Santo, a quienes les perdone los pecados les quedarán perdonados y a quienes no se los perdone les quedarán sin perdonar”, comentó el párroco.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Alumnos de la Miguel Hidalgo y Costilla hicieron cambio de escolta. El obispo auxiliar Mario Medina Balam ofició la misa en Homún.

Reportan bajas ventas de muebles

Ante el alto precio de la madera, comerciantes dijeron que no están teniendo las ganancias esperadas

ACANCEH, Yucatán.- Los muebles de madera no tienen mucha demanda en la localidad debido a los altos costos con los que se comercializan.

“La gente demuestra interés en ellos, pero sólo preguntan y se van sin comprarlos”, indicaron los vendedores.

En los últimos días algunos comerciantes de muebles y artículos elaborados con madera se han instalado en los mercados y lugares públicos del pueblo; sin embargo, señalan que los productos no tienen gran demanda, quizás por sus altos precios.

Adalberto Carrillo, mercader de muebles, señaló que varios días se han instalado con la esperanza de vender una buena cantidad de muebles y accesorios elaborados con maderas. No obstante, indicó que lamentablemente las ventas han estado muy bajas, ya que la gente sólo se para a contemplar, si acaso pregunta precios y luego se retiran: “Llegamos para vender porque necesitamos dinero, pero la gente no compra, quizás por los costos de estos productos, pero es lo que cuestan. Lamentablemente los precios de la madera son elevados y por eso nos vemos obligados a alzar los precios de los productos, aunque déjame decirte que la madera de por sí es cara y no podemos darla a menos precio”, expuso el comerciante.

Reportan calles sin alumbrado

ACANCEH, Yucatán.- La falta de alumbrado público en el tramo de la calle 16 entre 23 y 25 lleva varias semanas afectando a los vecinos, quienes están disgustados.

Señalan que el tramo se encuentra en penumbras y que a pesar de haber informado al Departamento de Alumbrado no les han resuelto el problema.

Mario Cauich Tun, vecino del lugar, explicó que la zona de la mencionada calle se encuentra oscura, ya que aparte de que la Comuna no ha colocado nuevas lámparas, los habitantes de la zona tampoco encienden sus focos para iluminar su calle: “Nadie saca un foco para alumbrarse, entendemos que es responsabilidad de las autoridades brindar los servicios básicos como lo es el alumbrado público, pero también hay que apoyarnos un poco cuando sea necesario”, señaló Imelda

Comercian de forma inusual

ACANCEH, Yucatán.Un par de jóvenes foráneos captaron la atención de la gente por su singular forma de vender sombrillas. Juan Pacheco Sosa y Claudio Salas Pech son dos jóvenes que una mañana se instalaron para vender sus sombrillas en las calles del municipio.

Vecinos explicaron que su economía no les permite gastar en artículos que no sean de primera necesidad.

Por su parte, el vecino Rigoberto Pool Pech, indicó que los muebles de madera son sus preferidos, pero reconoció que tienen un precio muy elevado, lo que hace difícil su adquisición, sobre todo en estos

difíciles tiempos para la economía: “Son bonitos, pero la gente no los compra por su precio, ahora todos prefieren lo esencial en lugar de comprar muebles y otros artículos que no son de primera necesidad.

Imagínate gastar en un mueble miles de pesos que puedes usar para comprar alimentos o pagar los servicios de tu casa. Es un lujo que pocos pueden darse”, finalizó.

De acuerdo con Ernesto Cardeña Pech, los comerciantes dijeron ser de Tabasco avecindados en Mérida, desde donde llegaron para vender sus sombrillas de enormes dimensiones: “Llamaron mucho la atención porque estaban vendiendo por las calles con las sombrillas abiertas, la gente se les quedaba viendo porque ofrecían sus productos a través de cantos alusivos a los colores y materiales, lo cual me pareció bastante ingenioso y único”, dijo.

Por su parte, Silvia Mena Chalé indicó: “Pasaron por mi casa y realmente los vecinos salieron de sus viviendas para ver las sombrillas. Dijeron que son muy coloridas y de gran tamaño, realmente eran muy bonitas. Lo único malo era el precio: costaban más de 600 pesos, para comprarlas habría que pensarlo porque es un gasto fuerte”, señaló la mujer.

Desde hace semanas los habitantes han pedido a la Comuna cambiar las luces de los postes. (POR ESTO!)

Campos Hoil, otra vecina. Tal como señalan los locales, en la mencionada calle desde hace varias semanas carecen de alumbrado, ya que las lámparas de los postes se han quemado y hasta la presente fecha la Comuna no ha hecho el servicio de reemplazo. Por tales motivos, en

las noches la calle se encuentra en penumbras y pone en riesgo a las personas que la transitan.

La situación se repite de forma similar en varios puntos del municipio, como en la colonia Santiago . El vecino Heriberto Puc Chan señaló que en la calle 32, que es el trayecto que colin-

da con la calle 24, no cuenta con alumbrado público. Otra zona en donde en varias ocasiones los vecinos han denunciado la falta de farolas es el fraccionamiento Palmas , en donde una de las calles no cuenta con alumbramiento desde hace varias semanas.

Acanceh 30 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Los locales disfrutaron del ingenio de los jóvenes.

Desciende la Morenita del Tepeyac

El 12 de julio se conmemora el esperado Día de la Misa del Yucateco en todo México

ACANCEH, Yucatán.-

Una camioneta, propiedad de la Comuna que se encuentra a escasos metros del palacio, se convirtió en un verdadero basurero clandestino; lo peor del caso es que ahí pasan los padres de familia del jardín de niños del centro.

Padres de familia indicaron que han denunciado anteriormente este problema, pero que el Ayuntamiento no ha hecho algo para resolverlo.

ACANCEH, Yucatán.- Anoche se llevó a cabo la primera bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe, que marca el inicio de las celebraciones del 12 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Misa del Yucateco en todo México.

El párroco Armín Rivero Castillo fue quien encabezó la primera bajada en la capilla guadalupana, la cual está ubicada a un costado de la iglesia mayor.

En punto de las 18:00 horas el sacerdote llegó a las puertas de la

capilla para bajar la efigie de San Juan Diego, luego con sumo cuidado y respeto bajó el cuadro con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Ambas imagenes fueron llevadas en procesión hasta la cancha parroquial, donde comenzó el Santo Rosario, posteriormente se ofició la misa de bajada.

De acuerdo con el párroco Armín Rivero Castillo, hasta el 12 de julio habrán peregrinaciones, rosarios y misas por las tardes y noches, y el último día se hará la Misa del Yucateco a las 10:00

horas y posteriormente habrá una procesión. Algunos feligreses recordaron que en esta localidad se llevan a cabo dos bajadas: la de ayer fue la primera antes de la conmemoración de la Misa del Yucateco; la segunda bajada se efectuará a finales de octubre para los festejos del 12 de diciembre, de la Virgen de Guadalupe.

“Es una de las celebraciones más esperadas por la comunidad católica, porque demuestran el gran amor que la gente le tiene a

la Virgen de Guadalupe. Tanto esa fecha como la de diciembre son fechas importantes para la localidad, le tienen gran amor y respeto a la Virgen Morena ”, mencionó Inés Tun Mutul, pobladora. Luego de la misa especial celebrada en la cancha parroquial por el párroco Armín Rivero Castillo, la imagen de la guadalupana fue llevada a la iglesia de la Natividad, donde permanecerá hasta el 16 de julio cuando se realizará la tradicional subida de la imagen.

De acuerdo con vecinos del lugar, la camioneta es propiedad de la Comuna y se averió hace meses. El vehículo se encuentra ubicado a escasos metros del palacio, cerca del parque municipal y a escasos metros del Kínder Josefina Ramos

Pobladores señalaron que al pasar cerca de la basura hay muchas moscas y malos olores. Por ejemplo, Moisés Castillo Chalé, uno de los padres de familia, comentó que la camioneta ya tiene varios meses en el lugar.

“La camioneta ya parece basurero, hay días en los que amanece vacía, pero casi siempre tiene bolsas de basura y desperdicios; es tanto que hasta las moscas abundan y por si fuera poco los malos olores. Esto es lamentablemente para los que pasamos por el sitio”, indicó Moisés Castillo.

ACANCEH, Yucatán.- Los fuertes vientos, acompañados de una fuerte llovizna, tiraron las letras turísticas que hace unos días fueran puestas por la Comuna en el parque municipal.

Algunos de los ciudadanos que se encontraban cerca corrieron y pararon de nueva cuenta estas letras que estuvieron desaparecidas cerca de siete meses.

De acuerdo con Ernesto Puc Medina, alrededor de las 12:00 horas el cielo quedó nublado y luego comenzó a llover.

Indicó que estaba sentado en una de las bancas cercanas cuando de repente se sintió una ráfaga de viento que, prácticamente, levantó y tiró las letras.

“Fue tan rápido que nos sorprendió. Ver a las letras tiradas me dio tanta pena que lo único que pensé fue en levantarlas, eso vieron otras personas y se acercaron para ayudar”, indicó Ernesto Puc.

Por otro lado, Isidro Chan Canul,

joven que se encontraba taxeando cuando vio caer las letras, comentó que “el viento vino tan fuerte que levantó a las letras, fue algo así como ver caer el dominó. Las vendedoras que se encontraban cerca del lugar se asutaron tanto que no buscaban qué hacer”, señaló.

Antecedentes

Cabe recordar que estas letras turísticas fueron colocadas por la Comuna en septiembre del año pasado, pero en diciembre del mismo ante la cercanía de la Fiesta del Pueblo fueron retiradas de la noche a la mañana.

Durante cerca de siete meses las letras turísticas estuvieron desaparecidas, lo que causó el cuestionamiento de la gente en las redes sociales, ya que estos querían de vuelta a las letras turísticas.

Hace apenas una semana, tal y como desaparecieron fueron colocadas de nuevo en el parque municipal.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.-Vecinos que habitan en las cercanías del cementerio y la Secundaria Ermilo Abreu Gómez, dijeron lamentar las actuales condiciones en las que luce el llamado Parque del Estudiante, ya que está sucio y sin alumbrado público.

Mencionaron que este espacio fue construido en el año 2012, para que los estudiantes de la secundaria cercana pudieran descansar y pasar un rato de esparcimiento.

Miartha Canché Cen, pobla-

dora, mencionó que cuando se inauguró e lugar estaba bonito, con sus bancas pintadas, una cruz de piedra e iluminación.

“En aquel entonces no se había remodelado el Parque de las Madres, por lo que se diseñó otro espacio recreativo, con sus bancas de concreto, lámparas y una cruz labrada en piedra. Los estudiantes se quedaban un buen rato en ese parque, pero ahora ya no por e mal estado en el que se encuentra”.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El sitio carece de alumbrado público y está sucio, aseguran. (C. Chan) El vehículo le pertenece a la Comuna, asegura la gente. En punto de las 18:00 horas, el párroco bajó la efigie de la Virgen de Guadalupe y luego fue llevada en procesión a la cancha parroquial.
Lamentan las condiciones del Parque del Estudiante
Camioneta se vuelve basurero
El viento tira las letras turísticas

Seyé

Fiscalía investiga actos de brujería

Habitantes encontraron dos cráneos sobre la carretera Seyé-Canicab, cerca de la primera curva

SEYÉ, Yucatán.- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó esta madrugada a la carretera que conecta a este municipio con la comisaría de Canicab, para tomar fotografías e iniciar con las investigaciones de un supuesto acto de brujería en el municipio, por lo que se buscará dar con los responsables.

Luego de que se diera a conocer por medio de las redes sociales este acto, la Policía Municipal dio parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que más tarde arribó hasta la población personal de la FGE para realizar las diligencias correspondientes.

Se informó que también acudieron trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes procedieron a realizar el levantamiento de los dos cráneos que fueron colocados como parte de un supuesto ritual satánico en la carretera Seyé-Canicab, cerca de la primera curva.

Personal del Semefo marcó la ubicación de las evidencias, tomó fotografías del lugar y luego recogió los huesos de las cabezas humanas que se utilizaron para efectuar los supuestos actos de brujería que fueron descubiertos el domingo por la mañana por vecinos que pasaban por la zona.

En el lugar, además de los cráneos había veladoras rojas, una vela negra y un círculo de sal, así como dos fotografías, lo que generó cierto temor entre los vecinos que piden mayor vigilancia por parte de la Policía Municipal.

Hay que recordar que la semana pasada, en el kilómetro 2+100 de la salida hacía la carretera federal

Mérida-Cancún, se encontró un primer acto de brujería, donde se utilizó una muñeca de plástico a la que le clavaron un picahielo; también había tierra roja, todo colocado en medio de una estrella hecha con esa misma tierra.

Se informó que aunque se sigue con las investigaciones correspondientes, hasta la fecha no se tiene a ningún detenido.

Sin embargo, los vecinos del municipio piden que se realicen más rondines de vigilancia, sobre todo durante las noches y madrugadas, cuando se cree que se realiza este tipo de actos en la vía pública.

(Enrique Chan)

Aumentan los accidentes por la fi esta

SEYÉ, Yucatán.- A raíz de las actividades populares que se efectúan por la fiesta tradicional en la comisaría de San Pedro Holactún, los accidentes de tránsito se han incrementado en la vía que conecta con Seyé, por lo que los vecinos piden mayor vigilancia para evitar siniestros de este tipo, donde se han tenido algunos lesionados.

Apenas la mañana del domingo pasado, una camioneta chocó contra un mototaxi y estuvo a punto de meterse a un predio particular.

Se informó que en esa ocasión, una persona identificada como Edy regresaba con sus acompañantes después de haber ido a un baile popular en la comisaría de Holactún; al parecer se encontraban bajo los efectos del alcohol, lo que propició que la camioneta

Inician festivales escolares

TAHMEK, Yucatán.- En la última semana de clases del curso escolar 20222023, las diferentes escuelas de nivel básico en el lugar del abrazo fuerte iniciaron con los festivales de fin de curso y las graduaciones, lo que ha generado un mayor movimiento comercial, y de renta de locales y trajes.

De acuerdo a las direcciones de las escuelas preescolares y primarias, esta semana se tienen programadas las presentaciones de los festivales de fin de curso y las graduaciones, por lo que los padres de familia han comenzado con los preparativos para estos eventos.

Se informó que el viernes pasado se llevó a cabo la primera graduación con un festival que se realizó en el domo de una escuela preescolar, en tanto que esta semana se tienen programado varios eventos en las escuelas primarias y secundarias.

Para el caso de las graduaciones, se destacó que ya están ocupados casi todos los locales. En tanto, por las mañanas y las tardes se prestará el Teatro Municipal, para la realización de los bailables.

que manejaba estuviera a punto de meterse en un predio particular.

El conductor de la unidad perdió el control del volante en la calle 31-A entre 22 y 24, donde inicia la colonia San José y se estrelló contra un predio y dañó un mototaxi que se encontraba estacionado.

Al lugar llegó la Policía Municipal al mando de su director Jorge López para el deslinde de responsabilidades; sólo se registraron daños materiales y el colapso nervioso del conductor y acompañantes.

Los festejos a San Pedro y San Pablo continuarán el próximo fin de semana, por lo que los vecinos de la cabecera municipal como de la comisaría exhortan a los conductores a que sean precavidos y no manejen bajo los efectos del alcohol.

32 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Los alumnos se preparan para el fin de curso. Los vecinos exhortan a no manejar bajo los efectos del alcohol. Personal del Servicio Médico Forense se encargó de levantar los huesos humanos. (POR ESTO!) Habitantes del poblado se encuentran inquietos por los rituales.

Motul

Aceleran construcción de coso

Este viernes por la tarde se llevará a cabo la primera corrida, que será gratuita para el público

MOTUL, Yucatán.- Unos 80 socios palqueros están contra el reloj para culminar la elaboración del coso taurino artesanal, ya que la primera corrida de toros se llevará a cabo el viernes por la tarde y que, además, será gratuita. Los tabladeros señalaron que el jueves deben tener culminada la obra para que elementos de Protección Civil procedan a realizar su supervisión y aprobación.

Juan Uitz, socio palquero, precisó que, como cada año, la primera corrida que se lleva a cabo es conocida como Baxal Wakax, donde la gente ingresa al ruedo a jugar con el ganado. Indicó que, por ser el comienzo de la fi esta brava, se ofrece la entrada de manera gratuita a los pobladores así como a los visitantes que llegan a los festejos de la Virgen del Carmen.

El hombre reveló que para poder hacer su construcción, se vio en la necesidad de adquirir madera nueva, en donde un tronco proveniente al Dzilam tuvo un costo de

800 pesos, asegurando que tiene para servirle hasta 20 años más. Pero quienes comenzaron desde cero, hicieron una inversión arriba de los 3 mil pesos por la búsqueda

de palos, compra de hilo y otros materiales esenciales.

Señaló que durante las tres semanas que está programado el festejo, se realizarán siete corridas.

Con más de tres décadas que lleva haciendo esta edificación, sostuvo que no lo ve como un negocio, ya que no suele ser redituable: “La corrida para mí no es negocio, es más

tradición, por que viene la familia a disfrutar. Hay veces que se tienen ingresos y otros que no, por tradición lo seguimos construyendo”.

Juan recordó que fue en el año de 1992 fue cuando la Sociedad de Palqueros compró el campo de los ferrocarrileros, a un costado del Mercado Felipe Carrillo Puerto para realizar la fiesta taurina, ya que con anterioridad se hacía en el centro de la ciudad, donde hoy está colocada la estatua de Felipe Carrillo: “Hicieron ese parque y nos pasamos aquí. Desde ese entonces se está haciendo la corrida en esta parte de la ciudad”.

A cada palquero que se encuentra construyendo se le asignó un espacio de dos metros y medio: “Sólo de dos pisos se está haciendo, ya tiene años que se dejó de hacer los de tres por seguridad y evitar accidentes”, recalcó Por su parte, Pascual Pinto, otro palquero, apuntó que para el jueves el coso ya debe estar listo por completo.

Cobro de pensión genera largas filas de abuelitos

MOTUL, Yucatán.- Debido a la colocación de puestos y juegos mecánicos en el centro, ciudadanos piden que se vigile el tránsito vehicular para que haya una mejor circulación, sobre todo por las mañanas cuando suele registrarse un gran movimiento de unidades de transporte público.

El cruce de vehículos por las calles céntricas ha generado problemas a los peatones, principalmente para cruzar la calle, incluso habiendo semáforo, pues afirman que por la reducción de espacio es poco posible poder caminar tranquilamente. Graciela Padilla, habitante, señaló que cada año suele presentarse este problema

en el Centro Histórico, generando complicación para las personas, especialmente adultas mayores.

Los residentes exigieron la presencia de uniformados para que ayuden a las personas a cruzar. Graciela aseguró que hay vehículos que no respetan los pasos peatonales, sobre todo en la zona del mercado, donde transita gran cantidad de personas: “Hay mucho vehículo en el centro, y eso estresa más”.

Lugareños afirmaron que a primera hora, cuando las unidades de transporte comienzan a salir, es cuando se agrava el caos, en especial para los peatones que van a realizar sus compras al mercado.

MOTUL, Yucatán.- Decenas de personas adultas mayores de diversas localidades de la región arribaron a un conocido banco del centro de la ciudad para realizar el cobro mensual de la pensión que les corresponde.

Los beneficiarios alegaron que en muchas de las ocasiones se han demorado hasta cuatro horas de pie, para pasar a las ventanillas a recoger el monto en efectivo de sus tarjetas.

Los presentes indicaron que al caer en sábado el día de cobro, se corrió para ayer lunes. Varias personas que se encontraban en las filas recordaron que tiempo atrás se efectuaba el pago un día

antes, si caía en sábado: “Estamos haciendo el cobro ahora, desde la madrugada estamos aquí parados, esperando a que abran el banco y podamos pasar a la ventanilla. Muchos vienen de otros lados desde las cuatro de la mañana”, dijo Mario Pinzón.

El benefi ciario comentó que la mayoría de los presentes son personas que trabajaron el henequén o en maquiladoras que con el tiempo fueron jubilados: “La mayoría es gente campesina que trabajó el oro verde, ranchos o maquiladoras, incluso hasta maestros, comienzan por orden alfabético y se dividen por días”.

Esperan buenas ventas por la feria

MOTUL, Yucatán. “Estamos esperando tanto este mes, esperemos que nos vaya bien porque es cuando más viene el visitante”, dijo Rosa May, comerciante ambulante. La mujer señaló que las personas que se dedican a la comercialización de sus cosechas anhelan esta temporada por la realización de la festividad popular que genera el arribo de visitantes por las mañanas en la

zona del centro. Durante medio año, las ventas no han sido favorables, dijo la comerciante, pues han atravesado malos momentos debido a la baja afluencia de personas; siendo la única época en la que tuvieron buenos resultados en Cuaresma, pues la gente acudía en búsqueda de insumos que en ese momento eran de alto valor dentro de las mesas de venta de

los mercados. Rosa apuntó que por las mañanas, cuando hay presencia de personas por las actividades religiosas que se realizan, es cuando aprovechan para realizar sus compras, en especial verduras y frutas de temporada, así como galanterías que son llevados como ofrendas al altar de la imagen venerada en la iglesia.

(Isaí Dzul)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El trá fi co se ha convertido en un peligro para los transeúntes. Hasta cuatro horas tardan en cobrar su dinero. (POR ESTO!) Los palqueros trabajan a marchas forzadas porque el jueves la construcción debe ser aprobada.
Piden mayor apoyo vial a los peatones, en el centro

Cenotillo

Invitan locales al ritmo de la jarana

Autoridades muncipales y embajadoras anunciaron el inicio del festejo a Santa Clara de Asís

CENOTILLO, Yucatán.- En medio de la alegría desbordante mestizos y jaraneros junto al pueblo en general recorrieron las calles de la cabecera municipal repartiendo las invitaciones de la próxima Fiesta del Pueblo a un mes de que se realice. De esta manera, el Ayuntamiento anunció que en los primeros días del mes de agosto será la celebración en honor a Santa Clara de Asís, patrona de la parroquia y el municipio. Por lo tanto, en medio de la música vaqueros y mestizas recorrieron numerosas calles de la comunidad repartiendo a los vecinos carteles de los anuncios de la fiesta y su programa.

Los participantes del Convite compartieron sus impresiones y hablaron acerca de esta tradición que todos los años ocurre en el preámbulo de la fiesta. En tanto, después del Convite comenzarán a realizarse las juntas de los gremios, palqueros y demás agentes que tienen activa participación en las celebraciones anuales de la comunidad. La comitiva compuesta por las autoridades municipales, el alcalde Ángel Cardoz Fernández, miembros del Cabildo, palqueros, presidentes de los gremios y las embajadoras de la

fi esta, comenzaron su recorrido partiendo del Palacio Municipal. Por el lado Sur caminaron por las cuadras de la calle principal y aledañas, acompañados de la música de la charanga pasaron casa por casa saludando a las familias y convocándolas a sumarse a invitar a los vecinos.

En cuanto al Convite, se apreció una activa participación de jóvenes jaraneros que lucieron trajes típicos y bailaron en las esquinas señaladas, ante el aplauso y beneplácito de los vecinos de la localidad.

Una de las jaraneras, Martha Chalé Chan, comentó: “La jarana es bonita y especial. A mí en lo personal me gusta mucho, por eso cuando nos invitaron al Convite nos emocionamos y aquí andamos bailando y portando el traje de mestiza yucateca. La jarana es el baile tradicional yucateco que expresa la alegría con la que comenzamos la fiesta, por eso en el Convite no puede faltar la jarana y el baile de los mestizos, esta actividad regresó luego de dos años en los que no se realizaba”, expresó.

Al concluir el largo derrotero por las calles de la población se ofreció un refrigerio a todos los participantes en los corredores

del Palacio Municipal donde concluyó el recorrido. Con tacos de cochinita y dulces horchatas se realizó el convivio general.

La vaquería es el baile tradicional yucateco que expresa la alegría por la fiesta, por eso en el convite no puede faltar la jarana”.

MARTHA CHALÉ CHAN JARANERA LOCAL

Sobre la edición planeada alctualmente de la fiesta tradicional, el vecino Edmundo Canché Chin comentó: “Este año están todos entusiasmados porque se va a realizar la Fiesta del Pueblo, es un momento muy importante para toda la comunidad porque muchos de nuestros paisanos regresan de Estados Unidos, a donde migraron por la falta de empleos buscando mejores ganancias para sus familias. La fiesta de Santa Clara propicia que la localidad se vuelva a poblar como normalmente debería ser. Muchos llegan a visitar su lugar de origen durante al menos una semana”, explicó.

Por su parte, la parroquia no ha presentado al público general el programa de las actividades religiosas, aunque es tradición comenzarlas con la bajada de la imagen de Santa Clara de Asís,

que regularmente se realiza el 2 de agosto, mientras que es usual que la novena se celebre desde el 3 al 11 de agosto que corresponde al día de la solemnidad de la patrona.

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023 34 Municipios
Informaron que en los primeros días de agosto comenzará el festejo en honor a la santa patrona. El Convite regresó después de dos años sin realizarse. (POR ESTO!) Se espera el arribo de originarios que viven en otras locaciones. Los organizadores repartieron el programa de la fiesta a vecinos.

Emprendedores vieron el sitio como una oportunidad para sus ventas. (POR ESTO!) Habitantes agradecieron que les otorgaran un lugar de esparcimiento. (José Islas)

Inauguran el primer parque lineal

El Paseo Verde comprende más de un kilómetro de rescate y conservación de las vías del tren

TEKANTÓ Yucatan.- Ante la presencia ciudadana se realizó la inauguración del primer Parque Ecológico Paseo Verde este fin de semana por la noche, con una serie de actividades culturales.

Cientos de personas, muchas de ellas niños acompañados de sus papás, atestiguaron el acto de inauguración del parque lineal ubicado de la exestación de ferrocarriles.

Este sitio tiene una longitud de más de un kilómetro.

Un representante del Gobierno Estatal fue quien hizo el corte del listón inaugural de la importante obra ya concluida.

El Paseo Verde comprende más de un kilómetro de rescate y conservación de las líneas del tren, áreas verdes, ciclovía, bancas, juegos infantiles, ejercitadores, em-

banquetado de andador con piso estampado, una silla confidente gigante, iluminación y un campo denominado Huachito Pobladores aseguraron que ahora este espacio será muy funcional e impulsará a los emprendedores, pues los vecinos que habitan esa zona instalaron su venta de artesanías, de tal manera que se pueda reactivar la economía local.

Imparten pláticas para prevenir las adicciones y la violencia

MAXCANÚ, Yucatán.- La Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Unidad Estatal de Participación Social en Educación, realizó la difusión del Comité de Desaliento de Prácticas que Generan Violencia y el Consumo de Sustancias Nocivas para la Salud. Cientos de alumnos, maestros, supervisores de zona y padres de familia de la villa se reunieron en los corredores del Palacio Municipal, donde se llevó a cabo la plática “El Consumo de Sustancias Nocivas para la Salud” con la psicóloga de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Verónica Flores Peralta. El objetivo de este evento fue que las escuelas estén libres de violencia y adicciones y constituyan un espacio propicio para desarrollar habilidades, realizar competencias sanas, sobre todo de conciencia sobre la responsabilidad de la libertad y el autocuidado, así como mecanismos de defensa ante los riesgos a los que los pequeños se exponen todos los días. Por su parte, el Comité tiene

muy claro su objetivo de combatir la delincuencia, violencia y adicciones en la escuela. Además de implementar estrategias basadas en el respeto y tolerancia, una convivencia escolar donde prevalezca la democracia con normas y valores, con juicios críticos acerca de los mensajes de estímulo al consumo de sustancias nocivas para la salud.

La sede el evento con más de

300 personas que escucharon atentos las recomendaciones para hacer frente a este mal que aqueja a la sociedad en general manifestó satisfacción con la información.

Rubén Chan, padre de familia, dijo que es bueno que estas pláticas se realicen para saber lo que enfrentan los hijos al salir a la calle y tratar de protegerlos de ello.

(José Alfredo Islas Chuc)

Laura Canul Chan, emprendedora que se dedica a la comercialización de plantas de ornato, dijo que con esta obra se tiene un espacio digno para que la gente salga a pasear y tomar el aire, por lo que se aprovecha este corredor para poder realizar el comercio.

Los artículos varios, antojitos, artesanías y muchas otras cosas más se puede adquirir a bajo precio en

el sitio y al mismo tiempo se aporta a la economía de las familias. Margarita Montejo Uc, vecina del lugar, agradeció por esta megaobra, pues pasaron muchos años en el abandono, pero con el lugar se ayudará a los jóvenes a alejarse de los vicios y las familias enteras podrán acudir a disfrutar de los espacios dignos.

Se presentó a la botarga Tomy acompañada de infantes. (POR ESTO!)

Comenzarán los

Juegos

Deportivos y Culturales

AKIL, Yucatán.- Los Juegos Deportivos y Culturales llegaron a su edición XXXV y se inaguraron en el centro de la localidad. Ante cientos de familias y deportistas, se realizó el encendido de la llama deportiva que dio apertura al evento.

La población se vistió de gala para festejar los 35 años ininterrumpidos de la máxima justa deportiva del municipio y la región, que sólo se efectúa en este municipio de Yucatán.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo ante más de 5 mil personas, incluidas las autoridades es-

tatales e invitados especiales, como deportistas destacados del Estado.

También sedisfrutó de un desfile de los deportistas participantes que con gran alegría engalanaron el derrotero de las escuadras representando a las disciplinas deportivas de voleibol, basquetbol, futbol, beisbol, softbol, atletismo, ajedrez y ping pong.

También se presentó a la botarga oficial Tomy, acompañada de un gran número de niñas y niños que la ayudaron a animar al público presente, y la reina del evento, Yuritzi Gómez Estrella.

Tekantó Municipios 35 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Alumnos, padres y docentes se reunieron en el Palacio Municipal.
(Jaime
Tun)

Ofrecen un banquete en Xocén

La Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán y Refettorio Mérida trabajan en conjunto

XOCÉN, Valladolid.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C (Arvay) y Refettorio Mérida de la Fundación Palace, realizaron nuevamente una actividad con causa, ahora en esta comunidad para beneficiar a los pobladores.

Gracias a la colaboración, se realizó una comida comunitaria con 600 beneficiarios en el comisariado de Xocén, así lo dio a conocer el presidente de la asociación Jordy Abraham Martínez.

Se trató de la segunda actividad conjunta llevada a cabo, tras la visita de la Arvay en agosto al Comedor Comunitario Permanente, ubicado en el centro de Mérida. El objetivo principal compartido es dignifi car a las personas que viven dificultades económicas ofreciéndoles comida de la más alta calidad y el mejor servicio.

En este importante esfuerzo participaron la Universidad de Valladolid Yucatán (UVY), los restaurantes San Giovanni Trattoria, Nápoleta, Itamae, Hacienda Oxmán, Sköl, El Mundo Maya, Achiote, Gabby & Charlie´s, Mesón del Marqués, Selva Maya, Rooftop Don Diablo, Embutidos Don Goyo, Hüper, La Casa Natural, Yakunaj, Cocina Libre, Frutería La Bodega, Pala-

dar de Cura y Velut.

Sobre la labor de Refettorio, su representante Claudia Bolio señaló: “Nuestra causa nace de una iniciativa del chef internacional Massimo Bottura, quien es uno

de los exponentes gastronómicos más distinguidos del mundo, y tuvo la visión de crear comedores comunitarios para ofrecer alimentos de primer nivel a personas en situación de calle o escasos recur-

Culminan las actividades del curso con un reñido Torneo de Ajedrez

VALLADOLID, Yucatán.Se realizó el Torneo de Ajedrez denominado “Fin de curso 2023”, como actividad fi nal de las clases impartidas por el Club de Ajedrez Valladolid.

De acuerdo con Karla Castro Chimal, actual presidenta del Club, en el torneo se contó con la participación de 32 entusiastas practicantes de la disciplina.

Se explicó que el torneo se dividió en dos categorías Sub12 y libre, y después de una serie de emocionantes partidas efectuadas en los pasillos del Palacio Municipal, pudo conocerse el nombre de quienes resultaron ganadores.

Se dio a conocer que en la categoría infantil (menores de 12 años) el primer puesto correspondió a Cristóbal Pool Hau; el segundo lugar a Ángelo González Castro y el tercero a Cristopher Cen Cupul, en tanto que la mejor femenil correspondió a Alexa Dzib Rodríguez; el mejor Sub10 fue para José Daniel Caamal An- tonio y el mejor Sub8 resultó Ángel Mauricio Cahum Batún.

Por otro lado, en la categoría libre, los sitios de honor correspondieron a Axel Hiram Salazar Domínguez, segundo lugar Oliver Pool Heredia y tercer lugar para Héctor Oxté Puc, mientras que el mejor femenil fue para Suemy Zacarías Díaz.

Trascendió que en la clausura del evento arribaron autoridades municipales, quienes invitaron a los niños a que sigan practicando el ajedrez, mencionando que es algo innovador que incluso les

permitiría adquirir conocimientos para en el futuro cursar la carrera de programadores, además de mejorar la vida en la sociedad. Sobre los cursos actualmente impartidos en el Club de Ajedrez Valladolid, se indicó que el próximo comenzará en agosto y las inscripciones ya se están llevando a cabo, por lo que Castro Chimal precisó que los interesados pueden solicitar más información a través del WhatsApp 9851141990.

sos. Actualmente, Refettorio tiene presencia en Italia, Francia, Reino Unido, Brasil, Canadá, Estados Unidos y, por su puesto, Yucatán. Estamos muy contentos de hacer equipo con Arvay y visitar esta

comisaría de Xocén”.

Durante el evento, Jordy Abraham Martínez enfatizó: “Agradecemos al Refettorio Mérida y a la Fundación Palace su apertura para colaborar con nuestra asociación y hacer realidad este evento tan significativo. No es la primera vez que Arvay suma esfuerzos con Refettorio, pues hace unos meses tuvimos la oportunidad de trabajar en conjunto, llevando por un día los sabores de Valladolid y el talento de nuestros chefs al comedor comunitario de Refettorio de Mérida. Esperamos que esta dinámica de cooperación continúe para multiplicar el número de beneficiarios”.

Al evento asistieron la coordinadora del Refettorio Mérida Claudia Bolio, el chef de Refettorio Jesús Eduardo Canché, la gerente de Fundación Palace Mérida, Mercedes Perales. Por parte de Arvay, se contó con la presencia de Jordy Abraham, presidente de la asociación; Abril Salas, asesora honorífica; así como los reconocidos chefs Moisés Uc, Daniel Chalé, Juan Alberto Kú y Hyanni Uc. El comisario de Xocén, Crisanto May, igualmente acudió a la actividad. El menú ofrecido fue: rajma, budín, arroz, pan y horchata.

Consume el fuego una ambulancia en carretera

VALLADOLID, Yucatán.- Se incendió un vehículo de servicios médicos asignado al municipio de Chemax, cuando estaba de regreso al poblado; el siniestro ocurrió en la carretera Chemax-Cobá.

De acuerdo a las autoridades policiacas, la ambulancia circulaba de Sur a Norte, de Cobá hacia Chemax, cuando al llegar al kilómetro 12 cuando comenzó a salir humo del motor, que en cuestión de minutos se convirtió en enormes llamas.

El chófer de la unidad de traslado médico resultó ileso, luego de

que una unidad de bomberos acudiera al lugar a prestar el auxilio necesario y sofocar las llamas.

Al sitio de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para combatir el voraz fuego.

Luego de que fueran controladas las enormes llamas que devoraron por completo la ambulancia de traslado médico, el vehículo fue declarado como pérdida total, ya que sólo quedaron los fierros retorcidos de la unidad.

36 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Valladolid
(Alfredo Osorio Aguilar) El menú que compartieron con 600 beneficiarios fue: rajma, budín, arroz, pan y horchata. (Víctor Ku) El chofer de la unidad de traslado salió ileso del percance. (Víctor Ku) Karla Castro invitó a que más jóvenes se sumen a las clases.

Exhortación a seguir preparándose

Acaban la educación media superior 19 jóvenes de Xuilub mediante el sistema de telebachillerato

VALLADOLID, Yucatán.- En emotiva ceremonia realizada en el domo de la comunidad, se realizó la entrega de certificados a 19 jóvenes de la localidad que los acredita como nuevos bachilleres.

En total fueron 15 hombres y cuatro mujeres que durante el período 2020–2023 cursaron la educación media superior en el telebachillerato de Xuilub y anteanoche recibieron la documentación que valida haberlo concluido.

Con respeto, estudiantes, invitados especiales, autoridades civiles y público en general participaron en los Honores a la Bandera, y acto seguido, el maestro Víctor Armando Mazún Aké dirigió unas palabras a la generación egresada, invitándolos a trabajar cada día, lograr las metas que se propongan y recalcó que tienen que estar agradecidos con sus madres y padres que siempre han estado ahí para apoyarlos en todo momento.

En la mesa de presídium, otros asistentes instaron a los jóvenes egresados a seguir preparándose para que el día de mañana sean orgullosamente ingenieros, licenciados o maestros de la comunidad.

Durante la ceremonia se pro-

yectó un video donde se mostró parte de los momentos que se vivieron durante su formación en el plantel y se entregaron reconoci-

mientos a los mejores promedios del curso 2021-2022. En primer grado lo recibió Reymundo Cahuich Aban, con 87; en segundo

grado María Angélica May Canul, con 93, y en tercero Jhonatan Thomas Pech Canché, con 92. En la velada también se otorgó

un reconocimiento especial por obtener el mejor promedio de la generación a Bianca Marisol Canul Pech, quien dirigió unas emotivas palabras en representación de sus compañeros de generación.

Durante su discurso, la joven mencionó que los esfuerzos de cada día valieron la pena, ya que lograron culminar con éxito su bachillerato y que juntos compartieron momentos de alegría que llevarán guardados en su mente.

Otra estudiante galardonada con un reconocimiento especial fue Zuleyka Yazmín May Dzib, alumna del segundo semestre, quien en días pasados representó al plantel en el evento Chica y Chico Tbcey 2023, en el que tuvo una destacada participación tras haber llegado a la etapa final.

Para culminar el evento se realizó un brindis dirigido por María Isabela Canché Ay, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, y madrina de la generación egresada, expresando unas palabras emotivas para sus ahijados. Por último, se bailó el tradicional vals con madrinas, padrinos, madres y padres de familia.

VALLADOLID, Yucatán.- Debido a un descuido y por el pavimento mojado, el conductor de una motocicleta perdió el control de la unidad y derrapó sufriendo varias heridas que ameritaron su trasladado a un hospital.

El accidente se registró justo en el entronque del poblado de Tesoco, comisaría de Valladolid, con el periférico Oriente, donde de acuerdo con los datos obtenidos del reporte ofi cial, el motociclista transitaba de Norte a Sur, derrapó y colisionó por alcance con un vehículo que circulaba en la misma dirección.

Al llegar socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública

atendieron al lesionado, quien sufrió fractura expuesta de fémur con herida abierta en la mandíbula. Fue necesario trasladarlo al Hospital General de Valladolid.

Mientras se realizaban las diligencias, el sitio fue abanderado por oficiales de la Policía Municipal.

Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, la motocicleta fue trasladada a la base policial, y cuando sea dado de alta su propietario podrá acudir con la documentación respectiva para reclamar el vehículo.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.

(Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- Un joven identificado como C.P.P. de 22 años de edad, terminó en el Hospital General de esta ciudad, luego de que derrapó con la motocicleta que conducía en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún.

Tras ser reportado el accidente, en poco tiempo llegaron al lugar de los hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, que tomaron conocimiento del incidente y abanderaron el sitio para alertar a los conductores.

El accidente se registró en el ki-

lómetro 197 en el tramo carretero Chemax-Xcatzín, donde el conductor de una motocicleta marca Italika, de color verde con gris, sin placas de circulación, transitaba de Suroeste a Noroeste, y en un momento dado perdió el control, al parecer, debido al pavimento mojado, saliéndose de la cinta asfáltica de su costado derecho. Fue necesaria la presencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, que llevaron al herido al Hospital General.

Se estrella al conducir alcoholizado

VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de una camioneta Nissan, identificado como J.A.L.P. perdió el control del volante debido a que se encontraba alcoholizado y colisionó a un vehículo Hyundai Tucson, que estaba estacionado.

El accidente sucedió en la calle 46 entre 49 y 51 del barrio de San Juan, donde G.G.A.C., propietaria del automóvil dañado, manifestó que minutos después de haberse estacionado y al entrar a su vivienda escuchó el fuerte golpe de la colisión.

En un principio trató de llegar a un arreglo con el responsable, pero éste se puso impertinente lo que ameritó la presencia de la

Policía Municipal y también de paramédicos, pues sufrió lesiones. J.A.L.P. acabó siendo detenido, pues estaba alcoholizado,

aunque antes requirió atención médica. El auto compacto acabó con daños de consideración.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El lesionado fue trasladado al hospital con una fractura expuesta. El herido resultó ser un joven. En la ceremonia autoridades les dijeron que sigan esforzándose para lograr una carrera universitaria.
Motociclista derrapa y se estampa contra un auto
A causa del pavimento mojado se sale de la vía
El vehículo compacto fue impactado por una camioneta Nissan.

Reconocen la creatividad infantil

Niños de la Miguel Hidalgo y Costilla se preparan para la fase Nacional de la Feria de Ciencias

PETO, Yucatán.- Con una emotiva ceremonia, en la que estuvieron presentes padres de familia, la comunidad estudiantil y docentes fue como se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a alumnos de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla por su destacada participación en la Feria Estatal de Ciencias Yucatán 2023.

Para acudir a este evento estatal se integraron cinco equipos de la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, de los cuales se eligieron a dos, entre ellos el conjunto denominado Abejas Científicas, que obtuvo el segundo lugar, lo que le dio el derecho de representar a Yucatán en la etapa nacional, que se llevará a cabo el próximo mes.

También, el equipo Retoños obtuvo mención honorífica, tras el papel que desempeñaron.

En presencia de sus compañeros y de padres de familia, los alumnos galardonados recibieron sendos reconocimientos por su destacada participación.

Al dirigirse a los presentes el director Hugo Garma dijo que los alumnos son unos valientes, pues se fijaron una meta sin importar cualquier adversidad y obtuvieron un buen resultado.

La maestra Wilmy Gutiérrez dio a conocer que el proyecto del club de ciencias se efectuó

mediante el apoyo del Programa Apoye a un Talento (PAUTA), que tiene como objetivo incentivar la investigación, cuestionar el porqué de las cosas y buscar soluciones, basándose en el método científico.

Mencionó que, durante varios meses, mediante la coordinación de los maestros, los equipos se dedicaron a prepararse de manera interna para elegir entre todos a los mejores proyectos que representaron a la institución.

En total se contó con la participación de 26 alumnos de tercero, cuarto y quinto grados, de los cuales 15 niños participaron en la competencia estatal.

El equipo Abejas Científicas está conformado por los alumnos Alejandro Esquivel, Dánae Bautista y Zayara Sosa.

Explicaron que están dedicados a consolidar su proyecto denominado Abejas, Flores y Muchos Olores para llegar lo mejor preparados para su participación el próximo mes, y tienen confianza en que cumplirán con un buen papel.

A cada uno de los participantes se les entregó diplomas de participación y medallas para los que acudirán al nacional.

En la ceremonia, los alumnos Alicia Rivero, Diego Naal y Yahir Caamal, de la Escuela Primaria Artículo 27 de Tahdziú, recibieron

mención honorífica por su destacada participación en el estatal. Por último, los orgullosos padres de familia no dejaron pasar la oportunidad de este momento para

tomar la foto de recuerdo y expresaron estar orgollosos de sus hijos. Como invitados especiales estuvieron Felipe Espinosa, coordinador del Centro de Desarrollo

Educativo; la psicóloga Citlaly Carrillo y personal de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer 23). (Gaspar Ruiz)

Alarma por una persecución

Por varios minutos fue alcanzada y custodiada una camioneta.

PETO, Yucatán.- Una movilización de agentes de la Policía Municipal y Estatal alertó a los vecinos de la colonia Barrio Pobre en este inicio de semana. Cerca de las 8:30 horas, los vecinos de la calle 32 entre 15 y 17 se alarmaron al ver una movilización de las unidades policíacas, que circularon a bastante velocidad para alcanzar y detener a una camioneta Ford Windstar, de color gris, que transportaba trabajadores.

Piden vecinos atender unos baches

PETO, Yucatán.- Con la caída de las lluvias, algunos baches que se encuentran en la calle 18 con 29 de la colonia Tres Cruces han quedado más grandes, y por ello para evitar que ocurra algún accidente los vecinos colocaron a manera de advertencia grandes piedras.

Tanto los habitantes del rumbo como los conductores de automóviles, motocicletas, bicicletas

y mototaxistas señalaron las pésimas condiciones en que se encuentra esa calle y urgieron a las autoridades municipales a que las repare, antes de que suceda algún accidente que lamentar.

Paul Kantún, quien vive por el rumbo, mencionó que ha sido testigo de ver cómo motociclistas que al no darse cuenta a tiempo de los baches pasaron sobre ellos y

El despliegue de agentes alarmó a los vecinos que desconocían lo que había sucedido, y muchos de ellos estuvieron a las puertas de sus viviendas para tratar de enterarse de lo que pasaba.

A lo lejos se pudo observar que, por varios minutos, los oficiales mantuvieron retenida la camioneta que en su interior llevaba a varios trabajadores.

Debido a que el tramo carretero es únicamente de un carril, los uniformados se dedicaron a

dirigir el tráfi-co vehicular y pedían a los conductores que no se detuvieran, que mantuvieran la circulación.

Finalmente, después de varios minutos, la carretera de nueva cuenta quedó despejada al retirase del lugar los agentes al igual que la camioneta detenida.

En ningún momento se dio a conocer las causas de la movilización de las corporaciones municipal y estatal.

terminaron accidentándose.

Por su lado, algunos mototaxistas mencionaron que se han visto en la necesidad de dar una vuelta más grande para evitar circular sobre ese tramo, debido a las malas condiciones de la calle, cuyos baches ocasionan que se dañen las llantas, lo que representa pérdidas económicas al reponerlas.

(Gaspar

38 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Peto
Al final los pequeños posaron orgullosos con las diplomas que les entregaron los maestros. (G. Ruiz) Para evitar que alguien caiga en los hoyancos colocaron piedras.

En riesgo de perder los cultivos

Productores lamentan que la temporada de lluvias sea irregular y por que se acerca la canícula

PETO, Yucatán.- Los hombres de campo de este municipio están en la incertidumbre debido a que la temporada de lluvias se ha presentado de manera irregular, con el consiguiente problema para los que sembraron con anticipación, pues la falta de humedad de la tierra y el fuerte calor ocasiona que las plantas no se desarrollen.

“Las lluvias que están cayendo al no ser abundantes únicamente están dejando mucho calor. Algunos pensaron que después de los dos aguaceros registrados el mes pasado serían suficientes por lo que se animaron a sembrar, pero ahora están pasando apuros, pues al haber sólo lloviznas, las plantitas de maíz se están marchitando”, dijo el campesino Felipe Ku.

Otro productor, Pablo Chi, recordó que el pasado jueves 22 de junio lloviznó toda la noche, pero no fue suficiente, y esa falta de fuertes lluvias los tiene preocupados, pues no han vuelto a sembrar y la situación se podría complicar todavía más cuando se presente la canícula a mediados de este mes.

“Si las lluvias llegan será la oportunidad para sembrar, pero de no suceder la vamos a pasar muy difícil, ya que los campesinos vivimos de lo que cultivamos. El Sol ha estado muy intenso y las lloviznas sólo dejan bochorno, no ayudan a las milpas”, añadió.

En los últimos días es frecuente que cada vez se nuble e incluso se registren truenos. Sin embargo, horas después el cielo queda despejado sin que llueva.

De hecho, ayer se nubló bastante, y llovió, pero no fuerte, aunque

Vila Dosal da apoyos en Chankom

CHANKOM, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el corte de listón inaugural del Centro de Salud de la comisaría de Ticimul, Chankom, además de distribuir Certificados de Vivienda y apoyos de los programas de Seguridad Alimentaria y Plantas de Plátano.

Acompañado de la alcaldesa Concepción Tamay Noh, y el titular de la Secretaría de Salud, Mauricio Sauri Vivas, el mandatario Estatal dijo que el compromiso de su administración es mejorar los Centros de Salud de la Entidad, lo cual se complementa con la construcción del nuevo Hospital General Dr. Agustín O´Horán; el de Ticul, que se rescató después de años inconcluso, y el Naval de Progreso, que además de marinos, atenderá a civiles.

En caso de esta comisaría, la remodelación del Centro de Salud incluyó intervenciones en las áreas de sala de espera, consulto-

Abuelito es víctima de robos

PETO, Yucatán.- Ante la falta de vigilancia de la Policía, grupos de vándalos y malhechores hacen de las suyas en la colonia Jacinto Canek , una de las zonas más marginadas al carecer de servicios básicos, donde personas como Feliciano Carbajal, de 90 años de edad, son víctimad frecuentes de esos individuos.

El adulto mayor mencionó que en varias ocasiones los ladrones entraron a su humilde vivienda y se llevaron lo que encuentraron como la despensa que le dan grupos altruistas.

calmó un poco el fuerte calor que se sentía después de una semana sin registrarse precipitaciones.

“Están en serio riesgo los cultivos. Las plantitas de maíz que salieron hace unas semanas se podrían perder, ya que el Sol ha estado muy fuerte. Ojalá y pronto se presenten las lluvias con regularidad y abundantes, esa es nuestra esperanza”, manifestó el productor

Isidro Caamal.

Por otra parte, vecinos de la colonia Tres Cruces señalaron que la calle 18 entre 27 y 29 se encuentra en pésimas condiciones y pidieron a las autoridades municipales que haga algo al respecto.

Otro sitio, donde sus habitantes también mencionaron que requiere atención es la calle 30 entre 45 y 47 de la colonia Francisco Sarabia

Cada vez es más frecuente la queja de colonos en diferentes cruzamientos, sobre todo en las calles que quedaron inconclusas en la pasada administración municipal. Las actuales autoridades publicaron en su cuenta oficial de las redes sociales que se atenderán aquellas arterias donde hay escuelas cercanas.

(Valerio Chan)

Recordó que recientemente un sujeto malhechoreslo amenazó para que le entregue su apoyo del Programa de Bienestar y al no lograrlo se llevó las llaves de su casa, por lo que una familia le ofreció refugio. Indicó que hace falta que la Policía haga rondines de vigilancia en la colonia.

Por su parte, Pedro May, quien vive en esa zona, dijo que los vándalos entran en los terrenos, donde se llevan los frutos de temporada y amenazan a los vecinos, como a Feliciano Carbajal, quien es atemorizado por los pandilleros.

El vecino manifestó que la inseguridad en la colonia es preocupante e insistió en que se necesita vigilancia urgente de la Policía.

“Al ser una colonia apartada al entrar la noches, hay inseguridad y temor a ser asaltado”, señaló.

rio, Medicina Preventiva, baños, cuarto médico, curaciones, cocina y bodega, con recur-sos cercanos a los dos millones de pesos, en beneficio de 1,474 habitantes.

Luego, en los bajos de la Comisaría Municipal de la misma localidad, entregó certificados de Acciones de Vivienda Social, sacos de maíz y plantas de plátano de la variedad mejorada.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Roger Torres

Peniche, dijo que este año, en Chankom, se realizan 45 obras para los hogares, entre cuartos dormitorio, sanitarios y cocinas ecológicas, con una inversión cercana a los 4.5 millones de pesos.

“Sumado a las 132 acciones de vivienda realizadas previamente en este municipio, se acumula 177 en total, con una inversión de casi 14 millones de pesos”, dijo.

A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder),

Jorge Díaz Loeza, explicó a Vila Dosal y a los presentes que, a través de Seguridad Alimentaria, se entregan sacos de 20 kilogramos de maíz como un apoyo necesario para las familias, por lo que, en todo el Estado, se están repartiendo 2 mil 212 toneladas de este grano para consumo humano, con un presupuesto de 25 millones de pesos; para el caso de Ticimul, se llevó 320 sacos, para un total de 64 toneladas.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Han hurtado la despensa al hombre de 90 años. Acompañado de varios funcionarios, el Gobernador inauguró el remozado Centro de Salud. (POR La tierra no se encuentra lo suficientemente húmeda como para que las plantas puedan desarrollarse.

Pelea entre invasores origina incendio

En la calle 91 entre 44A y 44, al Sur de la ciudad, una vivienda de láminas de cartón se quema

Refuerzan la seguridad en las calles

TIZIMÍN, Yucatán.-

Tras darse a conocer la inconformidad de vecinos de la colonia Adolfo López Mateos sobre el riesgo que genera tener una caseta de la Policía Municipal abandonada cerca de la Secundaria Jacinto Canek , la Policía Estatal comenzó a hacer rondines de vigilancia para garantizar la seguridad de los estudiantes.

TIZIMÍN, Yucatán.- Pleitos entre los propios paracaidistas han ocasionado al menos cuatro incendios de viviendas hechas de cartón en el polígono de invasión, ubicado al Sur de la ciudad. La última fue la noche del domingo cuando los bomberos y elementos de la Policía Municipal sofocaron una confl agración que afectó a una casa. En el interior del sitio se encontraba un perro amarrado, pero los uniformados lograron salvarle la vida.

Todo indica que la casa que fue quemada debido a pleitos entre los invasores. De hecho, ellos fueron los que notificaron a los servicios de emergencia que había un incendio en una de las casas ubicadas en la calle 91 entre 44A y 44.

Los policías fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos para apagar el fuego, mientras llegaban los bomberos.

Al poco tiempo, los tragahumos arribaron al sitio y se encargaron de sofocar las llamas en su totali-

dad, pero, la vivienda construida con láminas de cartón terminó en pérdidas materiales, se quemaron mesas, sillas y hasta ropa.

Cabe destacar que hasta el momento en el que los uniformados se retiraron del lugar nadie acudió para manifestar que la casa siniestrada era suya.

Otras viviendas incendiadas

Ante los constantes pleitos que se originan en este polígono debi-

do a tres grupos que controlan la zona, se han quemado otras tres viviendas Es importante recordar que los invasores ocuparon este polígono a pesar de que dichos lotes habían sido asignados a los ejidatarios, e incluso varias personas vendieron sus lotes a terceras personas. Los invasores no tienen la certeza de quedarse en este lugar y mayormente construyen casas endebles blancos fáciles del fuego.

(Efraín Valencia)

Hombre alcoholizado se corta las venas

TIZIMÍN, Yucatán.- Estando bajo los influjos del alcohol un sujeto se cortó las venas de las manos, pero la rápida intervención de los uniformados evitó que el individuo muriera desangrado.

Los hechos ocurrieron en la calle 37A entre 68 y 70 de la colonia Benito Juárez cuando los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito fueron alertados respecto a que una persona había atentado contra su vida.

Cuando los agentes llegaron al lugar se encontraron con un hombre tirado en la escarpa de la entrada de una vivienda, en posición boca arriba y con una herida lacerante de cuatro centímetros en la muñeca de la mano derecha, de donde emanaba abundante sangre.

Rápidamente se le notifi có a los paramédicos de la corporación, que inmediatamente controlaron el sangrado y lo trasladaron de manera urgente al Hospital General San Carlos.

Toro suelto

Por otra parte, un toro de más de 800 kilogramos asustó a los vecinos de la colonia Santo Domingo, pues el enorme animal estuvo ingresando a varios terrenos.

Vecinos notificaron este hecho a la base policiaca para que lo atraparan. Es importante mencionar que este tipo de situaciones se dan de manera constante, ya que en los alrededores de la ciudad la mayoría se dedica a la crianza de ganado.

(Efraín Valencia)

Tras darse a conocer la inconformidad de vecinos, incluso en redes sociales, en donde se pedía mayor vigilancia en las calles cercanas a la Jacinto Canek , pero sobre todo en la caseta de la Policía Municipal que presuntamente es usada por vándalos para consumir sustancias ilegales y que al parecer ofrecen a los propios estudiantes, la Policía Estatal desde la semana inició recorridos por toda la zona.

Los rondines abarcan la colonia Adolfo López Mateos, la entada principal de la escuela y la caseta señalada por los vecinos. En caso de que sea detectado alguno de los casos reportados, la autoridad procederá conforme la ley.

40 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Tizimín
La Policía hace rondines en la Adolfo López Mateos. Paramédicos atendieron al autolesionado y lo trasladaron al hospital. La Policía Municipal y los bomberos sofocaron las llamas que redujeron a cenizas las mesas, sillas y ropa de la casa. (Foto: Efraín Valencia)

Paradisíaco y apasible destino

El Cuyo es cada vez más demandado por visitantes que buscan un sitio para disfrutar en familia

Sus tranquilas aguas cristalinas de color azul turquesa son una invitación para divertirse con alguna actividad deportiva o simplemente contemplar el atardecer. (C.

EL CUYO, Yucatán.– Poseedor de bellezas naturales únicas, que se conjugan con la calidez y hospitalidad de su gente, este puerto de aguas azul turquesa es un lugar que se ha convertido en el destino idóneo para los visitantes nacionales, extranjeros y los locales que buscan una escapada de fin de semana con la familia.

Sin lugar a dudas esta pequeña comunidad, perteneciente al municipio de Tizimín, destaca por la excelente calidez humana de sus pobladores y la variedad de servicios, en los que aún se pueden encontrar precios accesibles.

Si las familias buscan una playa tranquila para pasar un bonito día y sin amontonamientos, El Cuyo es una buena opción de lunes a viernes, cuyos espacios y palapas

localizadas a la orilla de la playa se encuentran disponibles. Sin embargo, todo cambia los fines de semana y en temporada vacacional ya que los espacios se llenan de turistas. De hecho, si se quiere tener un lugar preferencial hay que llegar bastante temprano.

En el centro del puerto se puede observar a los vacacionistas caminando con toda tranquilidad, gracias a la seguridad de la que se puede gozar, con vigilancia policíaca las 24 horas tanto de la Policía Municipal como de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual se redobla en la temporada vacacional.

El Cuyo es una de las tantas joyas turísticas del Litoral Oriente, donde también destaca Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe.

(Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Litoral Oriente
En la playa se cuenta con palapas que están disponibles gratuitamente. (POR ESTO!) Euán) Es común ver a turistas nacionales y extranjeros en las seguras calles del poblado. Este puerto es idóneo para aquéllos que gustan de un lugar tranquilo y con buenos servicios turísticos.

Se tambalea la captura de langosta

Personal de la Conapesca y hombres de mar delimitan las aguas de su zona de labores con boyas

LITORAL ORIENTE.- Con la persecución de una lancha con posibles pescadores furtivos y la colocación de boyas en el mar frente a El Cuyo para delimitar las zonas y evitar que hombres de mar de otros lugares ingresen, la mayoría de los buzos del Litoral Oriente arrancaron con la captura de langosta.

Inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se percataron de una embarcación, propiedad del permisionario Pedro Tertuliano, que presuntamente estaba capturando el crustáceo de manera ilegal.

Al interceptarlos se pudo saber que iba a bordo del navío el conocido youtuber Luciano Morales Jiménez, conocido como El Americano , y presuntamente se encontraba buceando por langosta sin el permiso necesario.

En ediciones anteriores, POR ESTO! informó de la tensión que se vive en los puertos del Litoral Oriente, así como los acuerdos que tomaron los pecadores de que a toda persona que detecten capturando el decápodo de manera ilegal será llevada al puerto y quemarán su embarcación.

Antes de comenzar la búsqueda del crustáceo, pescadores y personal de la Conapesca colocaron boyas para delimitar las zonas y evitar que hombres de mar de otros lugares ingresen a la zona que les pertenece, este hecho fue registrado en el puerto de El Cuyo.

Como parte de las medidas para frenar el furtivismo de la langosta por parte de gente que viene de Dzilam Bravo, Sisal, Celestún Progreso e incluso de otros Estados, se delimitó el área que le pertenecerá a los pobladores del Oriente.

Asimismo, los pescadores informaron que la situación está tensa, pues se han tomado decisiones muy drásticas en contra de los que no cumplan con los acuerdos en esta temporada de captura de la langosta, además de que hasta la fecha no hay mercado seguro para

desplazar el producto.

Inician con la pesca

Por otra parte, desde la tardenoche del domingo los pescadores se surtieron de hielo y gasolina y la madrugada de ayer zarparon para buscar el preciado producto. Algunos buzos comentaron que aprovechan la luz del día para poder capturar todo lo que puedan.

Puertos libres

La pesca furtiva es uno de los

problemas que ha afectado gravemente la actividad, según los pobladores, desde cuando fue gobernador Rolando Zapata Bello.

El exgobernador, en su afán de quedar bien con la costa, declaró que todos los puertos son libres y que los pescadores de cualquier puerto podían capturar donde quisieran. Antes se delimitaba la zona del faro de Yacupul y por la frontera de El Cuyo y se ponían boyas; pescadores de Dzilam Bravo, Sisal, Progreso y Celestún no podían entrar a esta área. Tampoco los pobladores de los puertos de San

Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas debían ingresar a las aguas del Litoral Norte, pero desde que el exgobernador dio esa orden se dejaron de respetar los límites y comenzó todo el problema de enfrentamientos que hoy están afectando la actividad.

Los buzos explicaron que descansan los meses en marzo, abril, mayo y junio, en comparación con los pescadores furtivos que todo el año cometen el delito y acaban con las especies en veda.

El periodo de veda de la langosta será nuevamente del prime-

ro de febrero hasta el 30 de marzo, pues en el mes de febrero es cuando se reproduce el crustáceo.

Al iniciar la captura en esta parte del Estado, varios pecadores informaron que lograron capturar de 40 hasta 70 kilos de langosta califi cando como regular el primer día de trabajo.

Comparado con la temporada anterior, en este año el primer día fue muy baja la captura. Hasta el atardecer de este lunes nadie sabía con qué precio se les pagará el producto a los hombres del mar

42 Municipios Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Litoral Oriente
Hasta ayer nadie sabía cuál sería el precio del kilo del crustáceo. (POR ESTO!) Ribereños persiguen e interceptan al youtuber Luciano Morales Jiménez y a otros sujetos por presunto furtivismo. (Efraín Valencia) El primer día de la actividad fue malo comparado con el año anterior. (POR ESTO!)

Advierten el riesgo que correrán por parte de los acusados al quedar en libertad. El Comité de Víctimas del 9N se encuentra analizando las acciones que interpondrá.

Dan suspensión condicional al caso 9N

La Jueza Verónica Lizama sólo estableció para los imputados tomar cursos ante la Cdheqroo

Afectados catalogan de burla que el caso de la represión policial en Cancún, el 9 de noviembre del 2020, fue cerrado sin llegar a juicio y sin interponer condena. (D. Pérez)

CHETUMAL.- Sin llegar a juicio ni interponer una condena, así fue cerrado el caso de la represión policial en Cancún, el 9 de noviembre del 2020, pues durante una audiencia realizada ayer se dio la suspensión condicional al conflicto, donde solamente se les pide a los imputados que tomen cursos ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).

El Comité de Víctimas del 9N detalló que los jueces que participaron en el caso, así como la Fiscalía General del Estado (FGE), se pusieron de parte de los policías señalados y aseguraron que la reparación del daño a las víctimas ya fue realizada.

“La jueza Verónica Lizama es la que está dando la resolución. Dice que la suspensión condicional se dio porque se cumple con los requisitos, aunque uno de ellos es que las víctimas debemos dar el consentimiento de la suspensión. Todos estamos presentes y dijimos que no estamos

de acuerdo; sin embargo, se saltaron los procesos y cerraron el caso”, dijo Wendy Galarza, una de las integrantes del Comité de Víctimas, en entrevista para POR ESTO!

La afectada dijo que, aunque se opusieron y advirtieron el riesgo que correrían luego que liberen a los imputados, la Jueza les dijo que es una posición infundada, por lo que dichos motivos no eran suficiente para detener la suspensión condicional.

“La Jueza nos dijo que no tenemos una posición fundada, entonces vamos a estar en riesgo. Nos dijeron que eso no fue suficiente. Está la línea clara; la Fiscalía se fue contra nosotros también. Elena Toriz, quien se presentó por parte de la FGE, también otorgó la suspensión condicional. Todos están de acuerdo. Es una burla lo que nos están haciendo”, señaló.

El Comité de Víctimas del 9N se encuentra analizando las acciones que interpondrán respecto al cierre del caso, pues a más de dos años y

Víctimas afirman que las autoridades se pusieron de parte de los policías señalados. (POR ESTO!)

medio del hecho, nunca pudieron acceder a la justicia, ni tampoco se les reparó el daño, pese a las múltiples promesas de las diferentes autoridades.

Los afectados detallaron que no han podido reunirse con el fiscal interino, Raciel López Salazar, luego de la renuncia de Óscar Montes de Oca, pues buscaban que se pudiera

retomar el caso de buena manera y no con todas las irregularidades con las que se cerró este lunes, por lo que esperan ser atendidos lo antes posible. (Ana Cirilo)

Península 43 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Península

Concluye Viaducto Urbano “Candelaria”

El paso elevado en la cabecera del municipio es la puerta de entrada al Sur del país por el Tren Maya

CANDELARIA, Campeche.Concluye la construcción del Viaducto Urbano “Candelaria” del Tren Maya en la cabecera, dieron a conocer representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Mota-Engil Latinoamérica durante la conferencia “La Mañanera” del tres de julio de 2023, donde se resaltó que el puente elevado “es la entrada a Campeche”, como parte del Tramo 1 del proyecto principal del Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia, el presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira confirmó la conclusión y puesta en operaciones del Viaducto Urbano “Candelaria”, uno de los cuatro pasos desniveles del tramo y punto de acceso al Estado.

Igual dio detalles de la terminación, al 100 por ciento, del terraplén y el tendido de balasto en los 226 kilómetros contemplados para el trayecto mencionado.

Habitantes celebran

Tras culminar los trabajos en la zona urbana, Flavio de León Rayo resaltó que “ante la majestuosidad del megaproyecto del Tren Maya y ante las viejas huellas de un pasado que físicamente agoniza, yace el nacimiento de un presen-

te y futuro con esperanza de una vida mejor para las familias”. En entrevista a POR ESTO!, destacó que “lo que era un sueño cuando comenzó a sonar la obra del Tren Maya, hoy es una realidad”; explicó que este importante proyecto garantiza la seguridad de nuestro Estado para aprovechar al máximo la inversión Federal.

Ante la majestuosidad del megaproyecto del Tren Maya y ante las viejas huellas de un pasado que físicamente agoniza, yace el nacimiento de un presente y futuro con esperanza de una vida mejor para las familias”.

FLAVIO DE LEÓN RAYO HABITANTE EN LA CABECERA

Por su parte, Desiderio Ordóñez

Pech declaró que “el Tren Maya fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma”.

Además, indicó que generará una derrama económica importante e incrementará la conectividad en la Península de Yucatán, con lo cual también habrá impulso para el

transporte de carga y de pasajeros.

Dijo que esto va a mejorar la calidad de vida de las personas de la región, además de que servirá para cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable del municipio.

En el municipio ganadero candelarense, el viaducto elevado resalta en la cabecera por la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales se extiende la vía para el paso del ferrocarril.

La conclusión de esta obra va de la mano con el nombramiento de Candelaria como Pueblo Mágico, el lunes 26 de junio de 2023, por decreto de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.

En esa ocasión se mencionó que el título se logró como parte del proyecto de urbanización generado por el Tren Maya, y con esto el municipio tendrá una de las vistas más espectaculares del proyecto federal, que pasaría en medio de la cabecera en un segundo piso, por arriba del majestuoso río Candelaria.

Tramo 1

El Tramo 1 abarca 226 kilómetros de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, con 150 kilómetros terminados, informó el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez.

Campeche

El Tren Maya, según el reporte del Gobierno Federal, tendrá 523 kilómetros de obras férreas que pasarán el Tramo 2 que comprende Escárcega-Calkiní y el Tramo 7 de Escárcega-Chetumal; el Estado de Campeche será la conexión central con Chiapas y Tabasco por un lado, y con Quin-

tana Roo y Yucatán por el otro. En aspectos generales, el proyecto turístico comprende unos mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán cinco Estados de la región Sur-Sureste de México, estos son Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La inversión del proyecto ronda en más de 230 mil millones de pesos.

(D. Vázquez / E. Pérez) El trayecto por encima del río servirá de postal para los viajeros y una experiencia inolvidable en tren. La obra contribuyó al nombramiento de Pueblo Mágico. (E. Pérez) Cuando inició el proyecto nadie imaginó el gran cambio de imagen.
44 Península Mérida, Yucatán,
4 de julio del 2023
Le colocaron 600 prelosas de 14 metros de ancho y encima la vía.
martes

Deportes

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Desafiante

A falta de sus jugadores clave, Guadalajara echa mano de su poderosa cantera para derrotar 2-1 como visitante a los Panzas Verdes del León, en el cierre de la primera fecha

Presidente de Barcelona a fi rma que aún le deben dinero al astro Leo Messi

Venus Williams vive un debut de pesadilla en su Wimbledon número 24

46

Aficionado saca cuchillo en plena riña campal y se lo clava a otro mexicano

Página Jonathan Yael Padilla Sandoval vivió un debut inmejorable, pues al minuto 81 anotó el gol de la victoria para darle tres valiosos puntos a Chivas de Guadalajara (Cuartoscuro)
Página 47 Página 48 Página 51

Doma Chivas a León en Guanajuato

Guadalajara cierra la primera fecha del Apertura 2023 con un triunfo de 2-1 como visitante

LEÓN.- Después de recibir innumerables abrazos y lastimarse la voz al gritar su primer gol en el máximo circuito, Jonathan Yael Padilla Sandoval derramó algunas lágrimas. El néctar de la felicidad. No era para menos. Con 17 años de edad, el atacante tapatío cumplió uno de los más grandes sueños para cualquier futbolista: Debutó en la Primera División... Y marcó la anotación (81’) que signi-

ficó el triunfo para su equipo (1-2).

Electrizante presentación del Guadalajara en el Apertura 2023, con el sello que lo distinguió en el torneo que fue subcampeón, aderezado por la frescura que aportaron sus nuevos valores. Veljko Paunovic demostró que aún tiene sorpresas para la afi ción de las Chivas y sus rivales. La de la presentación en el Apertura 2023 fue el debut de tres chicos que resul-

taron clave en el título del Tapatío en la Liga de Expansión. Porque además de Padilla, el atacante Juan Brígido y el defensa Raúl Martínez tuvieron sus primeros minutos en la Liga MX. Los tres se mostraron a la altura. Ninguno como Padilla, quien mostró temple cuando Víctor Guzmán le sirvió aquel balón que lo dejó frente a Rodolfo Cota. Yael aún no es mayor de edad, pero ya hizo un

Rompe América el mercado y presenta al flamante Quiñones

CIUDAD DE MÉXICO.-

América anunció ayer el fichaje del delantero colombiano Julián

Andrés Quiñones Quiñones, quien tuvo un rol decisivo en la conquista del bicampeonato de Atlas en México entre 2021 (Apertura) y 2022 (Clausura).

América, que con trece títulos es el equipo más ganador en México, debutó con derrota en el torneo Apertura, donde el colombiano jugará con el número 33.

“Hola americanistas , ya soy águila . Somos América ”, dice Quiñones en un vídeo mientras levanta el puño en señal de victoria.

Nacido hace 26 años en Magüí Payán, Quiñones comenzó su carrera en La Paz. Llegó al fútbol mexicano fichado por Venados de la segunda división en 2016.

También militó en Lobos BUAP. Su nivel superlativo lo alcanzó con Tigres UANL, con el que fue campeón en dos ocasiones, y con el Atlas, equipo en el que estuvo desde el Apertura 2021 hasta el Clausura 2023 y en el que también obtuvo dos títulos de liga.

En torneo Clausura 2022 fue galardonado con el Balón de Oro

En su paso por el futbol mexicano suma un total de 144 partidos, ha marcado 53 goles, acumula cuatro títulos de liga y tres de Campeón de Campeones.

A mediados del pasado mes de junio, Quiñones inició los trámites para nacionalizarse mexicano, lo que le abrirá la posibilidad de jugar en la Selección Mexicana.

América ha contratado al entrenador brasileño André Jardine, quien debutó el pasado viernes con derrota en el estadio Azteca por 1-2 ante Juárez en la primera jornada del Apertura.

En la segunda fecha América

gol de adulto, porque su disparo fue potente, certero y oportuno. Es por eso que derramó algunas lágrimas cuando por fin tuvo un instante para él. La adrenalina del momento le impidió dimensionar lo que acababa de hacer, pero tuvo un debut de ensueño, al igual que el Rebaño Sagrado, que mostró de nueva cuenta ese sello que su entrenador le ha dado. Chivas se salvó en al menos tres ocasiones en los últimos

10 minutos de juego; León se cansó de tocar la puerta, pero Jiménez aguantó todo, con algo de suerte, y el Rebaño sumó sus primeros tres puntos del torneo como visitante. Ya sea por lesión, convocatoria, suspensión o reciente llegada, el Guadalajara no tuvo a Alexis Vega, Roberto Alvarado, Gilberto Sepúlveda y Erick Gutiérrez, pero sí a sus nuevos talentos y a un técnico que confía en ellos. (El Universal)

visitará a los Gallos de Querétaro Quiñones tuvo una emotiva despedida en el encuentro entre Atlas y Cruz Azul en la primera jornada disputada en el Estadio Jalisco aunque no jugó un solo minuto. Sin dar declaraciones, Julián arribó a la Ciudad de México y realizó ayer exámenes médicos para posteriormente firmar su contrato como nuevo jugador del América (EFE) El delantero uruguayo se desvinculó del Celta de Vigo. (POR ESTO!)

Se fortalece Pumas con Gabriel Toro Fernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas ha hecho oficial la contratación de Gabriel Toro Fernández. El delantero uruguayo se desvincula oficialmente del Celta de Vigo tras tres temporadas cedido en el Real Zaragoza y los Bravos de Juárez. Hace más de tres años que el futbolista no viste la camiseta viguesa tras ser contratado en enero de 2019. Ese mismo verano llegó a Vigo para suplir a su compatriota Maxi Gómez, pero abandonó el club una temporada después con un solo gol, ante el Valencia, y dos entrenadores que apenas contaron con él. Ahora el Celta recupera gran parte de la inversión que hizo hace cuatro años por un jugador

que tuvo que volver a América para reencontrarse con su juego. Con solo 512 minutos de juego en la única temporada en la que jugó en Vigo se despide el Toro Fernández del Celta

El accidente de tráfi co en el que atropelló a una joven que terminó falleciendo a causa de las heridas provocadas por el impacto de su coche lastró su rendimiento deportivo. El delantero, muy afectado por lo sucedido, nunca pudo recuperarse de ese error que terminó con la muerte de la joven Romina Fernández al ser embestida por el auto del delantero a 60 kilómetros por hora. (Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
El defensa Antonio El Pollo Briseño abrió el marcador en el minuto 21. (POR ESTO!) Jonathan Yael Padilla tuvo un debut de ensueño al anotar el de la victoria. (POR ESTO!) El colombiano ha disputado 144 partidos y ha marcado 53 goles.

Le debe dinero el Barça a Messi

Aunque aún no saldan el salario diferido al argentino, los pagos pendientes se liquidan en 2025

BARCELONA.- El presidente del FC Barcelona , Joan Laporta, ha repasado la actualidad del club blaugrana en una entrevista concedida a ‘La Vanguardia’. El máximo mandatario de la entidad culé ha explicado la planifi cación deportiva para la temporada 2023-24 y no ha dudado en hablar sobre el caso Messi

“Entiendo que Messi se decantara por Miami. Teníamos pactado con LaLiga que para Messi dedicaríamos una parte de los recursos que tenemos. Dentro del plan de viabilidad estaba contemplado. Se lo comunicamos a Jorge Messi. Me dijo que Leo había pasado un año muy difícil en París y que quería menos presión. Con nuestra opción, él hubiera seguido teniendo presión y entendí su decisión. Que le vaya muy bien y empezamos a preparar su superhomenaje. En el marco del 125 aniversario y cuando volvamos al Camp Nou sería perfecto”, ha explicado Laporta en la citada entrevista. También ha reconocido que se le debe dinero al argentino, que corresponde al “diferimiento de la masa salarial que se pactó con la anterior junta y que produce pagos pendientes que terminan en el 2025”, añadiendo que “se le paga religiosamente” y que “corresponde a la masa salarial, pero es interpretable” porque “con la mejora de las relaciones con La-

Liga, las indemnizaciones de las secciones no impactarán en el fair play financiero”.

Joan Laporta cree que el Barça alcanzará un acuerdo con el Tottenham por Clément Lenglet, quien ha estado cedido allí durante la última temporada, y no se

olvida tampoco de Sergiño Dest. Sobre Ansu Fati, le recomienda “que continúe, ha de ganarse la confianza de Xavi y cuando salga marcar la diferencia porque por talento puede hacerlo”.

También reconoce que el club ha recibido ofertas por Chris-

Entrenará Gerrard al Al-Ettifaq de la liga de Arabia Saudita

LIVERPOOL.- La liga de Arabia Saudí añadió el día de ayer a otro ícono del futbol en su cartel tras la contratación de Steven Gerrard, leyenda de Liverpool, como nuevo técnico de Al-Ettifaq.

El excapitán de la selección de Inglaterra es la más reciente estrella que se deja seducir por la riqueza petrolera del reino.

Gerrard, quien dirigió al club escocés Rangers y luego al Aston Villa de la Liga Premier tras retirarse como futbolista, sigue los pasos de otro ex astro de Liverpool, Robbie Fowler, quien la semana pasada firmó como nuevo entrenador de Al-Qadisiyah.

“Aquí están las leyendas”, tuiteó Al-Ettifaq.

Gerrard no dirige desde que fue despedido por el Aston Villa la pasada temporada cuando el club se encontraba justo por encima de la zona de descenso.

Fue un abrupto freno a una trayectoria en los banquillos que parecía muy promisoria tras llevar a Rangers al título de liga de Escocia en 2021, rompiendo una racha de nueve títulos del clásico rival Celtic de Glasgow.

Se le había mencionado como

el futuro técnico de Liverpool y sucesor de Jurgen Klopp.

Al-Ettifaq , que juega en la lucrativa Pro League de Arabia Saudí, aún no ha fi chado a un jugador de renombre en mercado de pases en el que Karim Benzema, N’Golo Kante y otras figuras de las principales ligas europeas han aceptado ofertas del país que atrajo a Cristiano Ronaldo ( AlNassr ) en enero.

Como jugador, Gerrard ganó una Liga de Campeones con Li-

verpool en 2005. Se adjudicó siete copas, pero nunca pudo conquistar el título de la Liga Premier.

Gerrard había tenido experiencia como entrenador con el Rangers de Escocia dirigiendo 107 partidos, ganando 78 de ellos empatando 21 y perdiendo tan sólo 10. Ahora se espera que pueda simular estos números con el Al-Ettifaq. El club árabe finalizó en la septima posición en la última temporada y ahora, quiere pelear el título.

(AP)

tensen, Pedri, Gavi, Araujo, Ter Stegen, Ansu, Raphinha y Balde; pero el Barça “no es un club vendedor”. En esta ecuación no menciona a Kessié, de quien “no le consta de manera formal” la oferta de Arabia Saudí, aunque “si se quiere ir, lo respetaremos, pero

puede ser muy útil para el Barça”.

Tras la salida de Busquets, el Barça necesita reforzarse con un pivote de primer nivel. “Xavi entiende la situación del club. Le gustaría reforzar el centro del campo, pero sabe que algunas opciones son inviables y nos equivocaríamos. Cortaríamos la progresión de la cantera. Tenemos a Marc Casadó, Pau Prim, Gerard Hernández o Marc Bernal. Primero hay que mirar en casa”. Sobre uno de los candidatos, Oriol Romeu, ha evitado mojarse en exceso: “Ha hecho un año extraordinario en Girona, estuvo en nuestra cantera. Se está trabajando desde la secretaría técnica este tipo de opciones. Ya veremos”.

Preguntado sobre el estado de la renovación de Xavi Hernández como técnico del primer equipo, Laporta ha comentado lo siguiente: “Sabe que lo prioritario es mejorar el equipo y el plan de viabilidad. Luego, tiempo habrá para su extensión y mejora de contrato, se la merece. Quiere seguir y no habrá problema”.

Por lo que respecta a la renovación de Alexia Putellas, ha argumentado que “estamos bastante cerca del acuerdo”; mientras que con Aitana Bonmatí, “tiene más tiempo de contrato y aún no hemos iniciado el proceso”.

Por último, confirmó que Deco será el “fichaje” para la directiva. (Agencias)

Ficha el Atleti a Javi Galán por los siguientes 3 años

El Atlético de Madrid completó este lunes el fichaje de Javi Galán, lateral izquierdo procedente del Celta de Vigo, después de pasar el pertinente reconocimiento médico, la formalización de su contrato por tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2026, y el anuncio oficial de su nuevo club.

“Javi Galán destaca por su gran proyección ofensiva, por sus llegadas hasta línea de fondo y sus centros al área”, resaltó la entidad en un comunicado publicado a las a través de sus medios oficiales. Es la tercera incorporación del

duodécimo proyecto de Diego Simeone al frente del conjunto rojiblanco, después de los centrales Caglar Soyuncu, internacional turco libre desde el Leicester por el fin de su contrato, y Santiago Mouriño, defensa uruguayo procedente del Racing Montevideo y cuya permanencia en la plantilla la determinará la pretemporada.

César Azpilicueta, lateral derecho y central del Chelsea durante las últimas once campañas, será el siguiente en llegar al club rojiblanco para completar la defensa. (Agencias)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Pese a la deuda, Laporta aseguró que las indemnizaciones no impactarán el fair play financiero. (POR ESTO!) El lateral zurdo llega al club colchonero por 5 millones de euros. (AP) El entrenador inglés estaba sin equipo desde octubre de 2022. (AP)

La dura derrota de la estadounidense, de 43 años, quedó marcada por una dolorosa lesión de rodilla. (AP)

LA EDADYA PESA

Venus Williams ingresó a la Cancha Central para su 24ª presentación en Wimbledon, a sus 43 años, y recibió una ovación de pie. Llevaba consigo una cinta verde de ejercicios para hacer estiramiento en su silla.

Una vez que su partido de primera ronda contra Elina Svitolina comenzó, Williams jugó como en sus mejores tiempos. Saque potente. Golpes fulminantes. Rápidamente dominaba 3-0. Y entonces, al subir a la red para intentar devolver de volea, Williams se resbaló en el césped. Su pie derecho cedió y quedó en el piso. Hizo una mueca de dolor y se tomó la rodilla derecha, la cual estaba vendada.

Williams recibió tratamiento dos veces, incluyendo esa rodilla, tras el primer set. La estadounidense siguió jugando, pero no pudo ante Svitolina, la semifinalista de Wimbledon en 2019, al sucumbir 6-4, 6-3. “No sé qué me hice. Tendrá que investigarlo mañana (hoy). Ya es tarde. Pero dolió bastante”, dijo Williams. “El

RESULTADOS:

césped por naturaleza va a estar resbaloso, y te vas a caer en algún momento. Mala suerte en mi caso. Había comenzado el partido de manera perfecta. Estaba arrasando. Y el césped me acabó matando”.

Williams, una exnúmero uno del mundo que actualmente se encuentra de las 500 primeras del ranking debido a que una serie de lesiones le han limitado a 22 partidos desde el inicio de 2021, era la jugadora más veterana del cuadro este año, y la cuarta más longeva en competir en el cuadro principal en Wimbledon “Ahora mismo estoy medio en shock. No creo que esto ha ocurrido. Es absurdo. Lo estoy asimilando ahora mismo”, dijo Williams en su rueda de prensa, más de una hora después del partido. “Lo que hace que sea más difícil de asimilar es que tenido tantas lesiones. Esto no es lo que yo quería”.

Svitolina tenía apenas dos años cuando Williams compitió en su primer Wimbledon en 1997 y cinco cuando Wi-

lliams conquistó el torneo por primera vez en 2000. “Siempre es un placer jugar contra Venus”, dijo la ucraniana. “Es una enorme leyenda”.

Habrá homenaje para Su Majestad

Roger Federer volverá a la Pista Central de Wimbledon, en una ceremonia especial para rendir homenaje a su legendaria carrera, anunció ayer la organización del Grand Slam británico. El suizo, ocho veces campeón en la hierba londinense, se retiró en septiembre. Visitará el escenario de sus triunfos antes de que comience la segunda jornada del torneo.

“Tengo el placer de anunciar que Roger estará con nosotros para una celebración especial en la Pista Central antes de que comience el juego, para rendirle homenaje como el hombre con más títulos en categoría individual aquí en Wimbledon”, señaló la directora ejecutiva del All England Club, Sally Bolton.

Sin Complicaciones

Ansioso para retomar su partido, Novak Djokovic literalmente tomó la iniciativa en el mojado césped de Wimbledon al tomar su toalla para secar la superficie.

Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, era el protagonista del primer partido del torneo de este año en la Cancha Central -que por tradición le toca al campeón defensor en el All England Club.

Pero como suele pasar frecuentemente en el suroeste de Londres, se largó a llover justo cuando Djokovic se apuntaba el primer set 6-3. Los organizadores ordenaron interrumpir la acción y cerrar el techo sobre el estadio.

Cuando Djokovic y su rival argentino Pedro Cachín volvieron a la pista, con la lona removida, la superficie

seguía resbaladiza. El retraso duró casi una hora y media. Al reanudarse el duelo, el techo -instalado en la Central en 2009- ya había sido reabierto.

Djokovic apuró el paso y sentenció un triunfo 6-3, 6-3 y 7-6 (4) ante Cachín, quien por primera vez jugó en el cuadro principal de Wimbledon.

Iga Swiatek, la número uno mundial, también ganó en sets corridos. Despachó 6-1 y 6-3 a la china Zhu Lina en la Cancha 1, llevándose los últimos dos juegos bajo techo tras un aguacero.

La polaca atesora cuatro títulos de Grand Slam en sus vitrinas, pero nunca ha superado la cuarta ronda en el All England Club. Manifestó sentirse mejor preparada para afrontar el Slam en césped tras conquistar por tercera ocasión el título del Abierto de Francia.

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
48 Deportes
Venus Williams se tropieza en el debut de su 24º Wimbledon y pierde ante Elina Svitolina
El tenista serbio comienza su camino en busca de la octava. (AP)
VENUS WILLIAMS ELINA SVITOLINA 43 66 SETS NOVAK DJOKOVIC PEDRO CACHÍN 667 336 SETS IGA SWIATEK ZHU LINA 66 13 SETS

Debuta Jaime Jáquez con Miami

El mexicano arranca la pretemporada con el Heat y brilla en la victoria ante Los Ángeles Lakers

CALIFORNIA.- Jaime Jáquez

Jr tuvo tremendo debut con el Heat de Miami durante la victoria 10790 ante los Lakers de Los Ángeles.

Ambos quintetas se midieron en el llamado California Classic Summer League, un torneo que se juega antes del arranque de la Summer League que se desarrollará en Las Vegas.

Junto al Heat y Lakers , también se encuentran Golden State, Sacramento, Charlotte y San Antonio. Los seis equipos jugarán con sus novatos seleccionados en el Draft 2023, elementos de segundo año y otros jugadores que compiten por formar parte del equipo de NBA o de las escuadras de la G League.

El mexicano arrancó como titular y estuvo en la duela por un espacio de 21 minutos, donde sumó 22 puntos, una asistencia, tres rebotes, todos ellos defensivos.

Desde larga distancia tampoco estuvo nada mal, ya que encestó tres triples de siete intentos. Perdió dos veces el balón y cometió cuatro faltas. Además de un par de tremendas clavadas que elevaron el ambiente entre el público que se dio cita en el Golden 1 Center, casa

de los Kings de Sacramento, donde se desarrolla el torneo.

El mexicano fue seleccionado por el Heat en la posición 18 global

Reacciona Yanquis y se lleva el juego ante Orioles

NUEVA YORK.- Harrison

Bader rompió un empate con un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada y los Yanquis de Nueva York remontaron para vencer 6-3 a los Orioles de Baltimore en el juego inaugural de una serie de cuatro entre los contendientes a playoffs del Este de la Americana.

Anthony Volpe anotó la carrera del empate en la séptima con un wild pitch del relevista All-Star

Yennier Cano (1-1) antes de que los Yanquis completaran la remontada y celebraran con un espectáculo de fuegos artificiales.

Giancarlo Stanton abrió la octava con un potente sencillo ante Cano antes de que Anthony Rizzo

le siguió con un sencillo en contra de Danny Coulombe.

Después de amagar con tocar al primer lanzamiento, Bader mandó un lanzamiento con cuenta de 1-1 a los asientos del jardín izquierdo para llegar a siete jonrones. Bader alzó los brazos para celebrar su línea de 415 pies mientras doblaba en primera.

Tommy Kahnle (1-0) dejó varado al exjardinero de los Yankees Aaron Hicks en el octavo para mantener el empate.

Clay Holmes ponchó a dos en un noveno 1-2-3 para su décimo salvamento. Por los Orioles , el mexicano Ramón Urías de 4-1.

(AP)

del pasado Draft que se realizó el 22 de junio en Nueva York. Miami Heat volverá a tener acción el día de mañana ante los

Kings , donde se espera que Jáquez siga teniendo minutos.

La jugada del partido también fue una clavada espectacular a

una mano en la cara de un defensivo que Jáquez logró para hacer vibrar a los pocos asistentes a la casa de los Sacramento Kings.

Cabe recordar que Jáquez es el primer jugador mexicano elegido en la primera ronda del un Draft de la NBA y solamente el tercero cuyo nombre ha sido pronunciado en este proceso de reclutamiento en toda la historia, el último había sido Eduardo Nájera por los Houston Rockets en el 2000.

Jáquez fue parte del quinteto titular del equipo del Sur de la Florida, aunque el se sentía como en casa ya que el juego se llevó a cabo en su estado natal, California

Elegido por Miami Heat como pick número 18 en el Draft 2023 de la NBA, el alero mexicoestadounidense Jaime Jáquez nació el 18 de febrero del 2001 en Irvine, California, completó cuatro años de formación en UCLA y será el sexto mexicano en la historia de la liga.

“Me siento increíble ahora mismo. Es surrealista. No hay palabras para describirlo”, dijo el joven, acompañado por sus padres, nada más calzarse la gorra de Miami Heat en el draft en el Barclays Center (Agencias)

Se deshacen en carreras Texas y Houston Astros

ARLINGTON, Texas.- El cubano José Abreu y Chas McCormick conectaron dobles consecutivos remolcadores de carreras en el noveno inning y los Astros de Houston, luego de dilapidar una ventaja de ocho anotaciones, se impusieron ayer por 12-11 ante los Rangers de Texas y se llevaron la serie contra los líderes de la División Oeste de la Liga Americana.

Abreu y McCormick también batearon jonrones por Houston (47-38), que ganaron tres de cuatro en la casa de su rival estatal,

poniéndose a tres juegos. Es lo más cerca que los Astros han estado en un mes tras haberse rezagado a seis juegos y medio.

Kyle Tucker, quien bateó el octavo grand slam de Houston en la campaña en el segundo para una ventaja 6-0, abrió el noveno con un sencillo ante el cerrador de los Rangers Will Smith.

El dominicano Bryan Abreu (32), quinto lanzador de Houston, toleró una carrera en el octavo. Ryan Pressly se encargó del noveno. (AP)

Remonta Brewers un 6-0 ante Cubs

ESTADOS UNIDOS.- Encendido por el desconocido y recién firmado Jahmai Jones, los Cerveceros de Milwaukee anotaron un total de cinco veces en la séptima y octava entradas para vencer a los Cachorros de Chicago, 8-6, frente a una multitud de 43 mil 209 en el American Family Field.

La remontada fue la mayor de la temporada para los Cerveceros, que iban perdiendo por un marcador de 6-0 a mediados de la tercera entrada, y la mayor en general desde el 30 de junio de 2021, cuando remontaron una desventaja de siete carreras en la primera entrada para ganar por 15-7. Esa remontada también se produjo contra los Cachorros de Chicago

en la séptima y octava entradas. Esa remontada también se produjo contra los Cachorros en Milwaukee. William Contreras,

Christian Yelich y Willy Adames, se combinaron para siete hits y cuatro carreras impulsadas. (AP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Bader rompió un empate con un cuadrangular de tres anotadas. (AP) Jose Abreu llegó a 250 jonrones en su carrera en la MLB. (AFP) El nuevo fi chaje del equipo de Florida inició como titular y terminó con 22 unidades. (POR ESTO!)
Milwaukee propina la mayor voltereta de la temporada. (AFP)

Ganan oro gimnastas yucatecas

México inicia las finales con éxito en la prueba de 5 aros, en los Juegos Centroamericanos

MÉRIDA, Yucatán.- México, con dos yucatecas incluídas, arrasó con los éxitos en la Gimnasia Rítmica de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Primero, la Selección Nacional Femenil, integrada por Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Adirem Tejeda y Dalia Alcocer conquistó la medalla de oro en la Final de cinco aros, gracias a un puntaje de 30.300; la plata fue para Colombia (25.700) y el bronce para Venezuela (25.400).

Asimismo, a título individual, Marina Malpica se cubrió de gloria en dos pruebas: aro y pelota, mismas en las que fue secundada en el podio por una compatriota.

En aro, la quintanarroense triunfó al sumar 31.700 en la última instancia; Karla Díaz se hizo de la plata al registrar 29.550.

Finalmente, en pelota, Malpica se colgó la presea áurea al totalizar 31.350, mientras que su connacional Ledia Juárez fue segundo lugar (plata) al totalizar 28.650. Esta fue la primera de seis finales con las que la gimnasia rítmica cerrará su actividad en el Polideportivo Merliot.

Peleará

Yucatán el sexto lugar del medallero Conade

La Selección de Yucatán se metió de lleno en la pelea por el sexto lugar del medallero en los Nacionales Conade y con 63 doradas está una medalla de oro abajo de Quintana Roo, a quien buscará alcanzar cuando se realice la última disciplina a competir: atletismo, la cual comenzará el 16 de julio en la nueva pista de tartán de Villahermosa, Tabasco, que estará lista para recibir hasta esa fecha a los deportistas de todo el país.

En la posición general, Jalisco se mantiene arriba con 406 medallas de oro, seguido por Nuevo León con 254, Baja California con 147, Estado de México con 81, Guanajuato con 71, Quintana Roo con 64 y abajo viene Yucatán, que buscará en el atletismo el sexto escalón del medallero nacional, antes de la pausa de 2 semanas que tiene esta competencia nacional, que se reanudará con atletismo a mediados de este mes para terminar todo el próximo día 25. Elías Cueva Aguilar dio la medalla 63 en judo para Yucatán venciendo al jalisciense Izué Gutiérrez, mientras que los terceros lugares fueron para el veracruzano Rafael Arriaga y el bajacaliforniano Ramón Ríos en la categoría Sub21 -66 kilos y antes de este, Sarahí Manzanero Colonia fue medalla de oro en la categoría 1314 años, división 48 kilos; presea que fue protestada, pero que finalmente se le otorgó a la yucateca.

También hubo 2 bronces en judo para Ángel Llanes Dzul de 15-17 años en la división 50 kilos varonil y para Valeria Espinoza Godoy en división 48 kilos de 15-17 años.

(Redacción POR ESTO!)

Consigue presea de plata en Europa

MÉRIDA, Yucatán.- la parataekwondoína yucateca Jessica García Quijano ganó medalla de plata el fin de semana en el Campeonato Europeo efectuado en París, Francia, donde compitió en la categoría 44 a 52 kilogramos y sigue con paso firme rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El equipo de parataekwondo, recientemente le dio la bienvenida a la triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, como parte del equipo de entrenadores. Continúa con su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), bajo la dirección de la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña, equipo de trabajo donde también se encuentra como fisiatra la yucateca Seidy Tzab Albornoz.

“Para el equipo el objetivo ahora es clasificar a los Juegos Parapanamericanos, en mi caso ya fui clasifi cada directa; sin embargo, tendremos después algunas competencias internacionales para todo el equipo, para seguir mejorando actua-

ciones”, destacó la yucateca. Este año, el objetivo principal para Jessica es igualar o superar la medalla de bronce que consiguió en el Campeonato Mundial pasado, que se realizó en diciembre de 2021, en Estambul, Turquía.

El certamen de este año otorgará hasta 140 puntos a los ganadores de oro, en el ranking a París 2024.

“Para este año el objetivo es mejorar el resultado de las medallas de Campeonatos Mundiales pasados, si todo sale bien obtener

un oro y de no ser así conservar el bronce. Ya soy medallista mundial, en Londres 2017 obtuve la medalla de bronce y el Mundial pasado, obtuve también el bronce de tercer lugar”, dijo.

(Redacción POR ESTO!)

50 Deportes Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Jessica García destacó en la categoría 44 a 52 kilos; su próximo objetivo es el Campeonato Mundial Adirem Tejeda y Dalia Alcocer formaron parte fundamental de la Selección Femenil, que superó a Colombia y Venezuela. (POR ESTO!)

CONFIESA RAÚL JIMÉNEZ QUE SÍ SE IMAGINA EN LA F1 TRAS EL RETIRO

Raúl Jiménez regresó a entrenar con el Wolverhampton a pesar de que al terminar la temporada pasada su salía del equipo parecía inminente.

Con respecto a su vida una vez que haya dejado el futbol, aseguró que le gustaría conducir una monoplaza de la Fórmula 1.

“Sería andar en motocicleta o conducir automóviles, como la Fórmula 1. Disfruto viendo la F1”, confesó. (Agencias)

¡CON ARMA EN MANO! BRONCA DE HINCHAS MEXAS EN LA COPA ORO

PIERDE LA VIDA UN ESCALADOR POLACO Y OTRO QUEDA ATRAPADO

Un escalador polaco, Pawel Tomasz Kopea, falleció en el pico Nanga Parbat en Pakistán y un montañero paquistaní se encuentra atrapado a más de 7.000 metros de altitud y no puede descender por sus propios medios, informó el día de ayer una fuente del Club de Alpinismo del país asiático.

“Pawel Tomasz Kopea, un ciudadano polaco, falleció en el Nanga Parbat por un grave mal de altura a 7.400 metros de altitud”, dijo el portavoz Karrar Haidri.

La fuente indicó además que el montañero paquistaní Asi Bhatti se encuentra atrapado en el pico sin posibilidad de descender por sus propios medios, y aseguró que los equipos de socorro solo cuentan con un día para rescatarlo antes de que las condiciones meteorológicas empeoren. La agencia Karakorum Expedition anunció este lunes que lanzará una misión para rescatar a Bhatti. “La prioridad es nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de nuestros compañeros escaladores”, señaló en Twitter.

El Nanga Parbat es conocido como la montaña de la muerte por sus tragedias.

(Agencias)

Se viraliza una pelea en las graderías durante el partido entre El Tri y Qatar donde un aficionado hiere a otro compatriota con un cuchillo y lo deja en un mar de sangre en medio de la tribuna

México cerró la Fase de Grupos el pasado domingo con una derrota ante Qatar. A pesar del resultado el Tri se logró clasificar como primeros de grupo, sin embargo, el resultado terminó en segundo plano, pues la afición se volvió a llevar los reflectores.

Tal y como sucedió en el partido de Nations League ante Estados Unidos, la afición no respondió de la mejor manera ante la derrota. Los seguidores mexicanos no sólo quedaron molestos por el resultado, sino que se volvió a escuchar el grito homofóbico en varias ocasiones.

Además del grito, varios seguidores del Tri también protagonizaron una pelea dentro del Levi’s Stadium . En varios videos que ya circulan

redes sociales se puede ver a un grupo de seguidores mexicanos en una pelea.

Esta es la segunda vez que los mexicanos terminan en los golpes durante un partido de Copa Oro. Durante el juego de México ante Honduras, un grupo de personas en las inmediaciones del NRG Stadium protagonizaron un bochornoso conato de bronca.

Cabe destacar que, durante la bronca, uno de los aficionados logró sacar un cuchillo y terminó agrediendo a otro. En redes

circula un video donde se ve al agredido al acabar el pleito sangrando mientras era atendido por las autoridades del estadio.

Aún no hay comentarios de autoridades ni de la Concacaf con respecto a alguna sanción a la Federación Mexicana de Futbol por los actos de su afición durante ambos partidos.

El Levi’s Stadium, casa de los 49ers de San Francisco de la NFL, tiene en su página oficial todo un apartado dedicado a las ‘Políticas de Seguridad’ en donde asegura que las armas están completamente prohibidas al interior del estadio.

Incluso el estadio presume de tener una certificación oficial de parte del Departamento de Seguridad Nacional y sí es así entonces, ¿qué falló?

(Agencias)

LALIGA CAMBIARÁ SU NOMBRE EN CONSENTIMIENTO DE LOS GAMERS

LaLiga española tiene nuevo nombre. Este era una incógnita desde que, el verano pasado, LaLiga y EA Sports confirmaran que el estudio de videojuegos, autor durante 30 años del FIFA, se convertía en title sponsor del torneo. La duda ya está despejada, con sorpresa parcial. Desde la temporada 2023-2024, la Primera División se llamará LaLiga EA Sports, y la Segunda, LaLiga Hypermotion, en referencia a la tecnología que la productora utiliza para captar los movimientos de los futbolistas. De hecho, las dos partes quieren que la segunda categoría sea banco de pruebas tecnológico para las innovaciones audiovisuales que desarrollen.

El acuerdo se extiende durante los próximos cinco años, a razón de unos 30 millones anuales. Una novedad que LaLiga ha aprovechado para dar un giro radical a su identidad visual y corporativa. “Era necesario hacer un cambio de marca. Lo llevábamos pensando dos años y este era el momento”, explicó el director general corporativo de LaLiga, Óscar Mayo, que cifró en “varios millones de euros” la inversión en el cambio de imagen.

Este llega a todos los ámbitos: desde el propio logo de LaLiga, ya desvelado; hasta las retransmisiones, que estrenarán grafismos e inserciones visuales.

(Agencias)

Nuevo episodio de violencia se vivió en España, pues en la Ibercup Andalucía, que se está llevando a cabo en las instalaciones del Santa María Polo Club de Sotogrande (Cádiz), una pelea estalló entre padres, llegando uno de ellos a intentar agredir al otro con un cuchillo. Afortunadamente, la rápida intervención de otros espectadores evitó una tragedia, aunque el agredido resultó con un corte en la frente. Testigos presentes grabaron el incidente y difundieron las imágenes a través de las redes sociales, lo que ha hecho que la noticia se haya

propagado por todos lados.

La organización del torneo Ibercup Andalucía 2023 de futbol y rugby base expresó su pesar por el incidente ocurrido entre el público durante uno de los partidos de la jornada. Asimismo, señaló que este hecho es “totalmente aje-

no a la competición” que se ha desarrollado a lo largo de la semana en Sotogrande.

La violencia en el futbol base es un problema recurrente que afecta negativamente a la imagen del deporte y a la seguridad de los participantes. Este incidente en particular resalta la necesidad de promover el juego limpio, el respeto mutuo y la tolerancia en el ámbito deportivo. Como se puede apreciar en las imágenes, un individuo agita su brazo con un objeto punzante. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line PADRE DE FAMILIA INTENTA ACUCHILLAR A OTRO EN TORNEO INFANTIL Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Entregar antes del: 10 de julio del 2023

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Vuelta final

El rapero estadounidense 50 Cent arranca una gira mundial que coincide con el vigésimo aniversario de su primer álbum que lo catapultó a la fama, Hazte rico o muere en el intento

Página 55

Probablemente sea el última tour que el cantante realice por todo el planeta, porque está enfocándose en proyectos cinematográf icos y televisivos . (Especial)

Prohiben a Barbie en Vietnam por dañar la soberanía nacional

Nominan a Wendy Guevara en MTV MIAW

Desfilan las diosas griegas de Dior en París


MéidYádjlidl Hiperviral Página 55 Síguenos en nuestras redes On line Página 56 Página 54

Censuran a Barbie en Vietnam

El filme protagonizado por Margot Robbie no será exhibido por presentar un mapa del mar de China

La película de Barbie está a tan sólo unas semanas de su estreno en las salas de cine y muchos fanáticos están esperando el día para poder ir a disfrutar del tan esperado filme. Sin embargo, Barbie no tendrá la oportunidad de llegar a todos los países del mundo, pues Vietnam confirmó que cancela el estreno por “dañar la soberanía nacional”.

Vi Kien Thanh, director general del Departamento de Cine de Vietnam del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, anunció que Barbie no será exhibida en los cines nacionales debido a que muestra un mapa que presenta la Línea de los nueve puntos, es decir, los reclamos territoriales de China en el Mar Meridional, lo cual viola la soberanía.

De igual forma, el director lanzó un comunicado sobre el tema y esto es lo que aseguró: “No otorgamos licencia para que la película estadounidense Barbie se estrene en Vietnam porque contiene la imagen ofensiva de la Línea de los nueve puntos”

La línea de los nueve puntos es una referencia a un problema territorial en el Mar del Sur de China, este

conflicto involucra reclamaciones territoriales entre China y otros países del Sudeste asiático, como Fili-

pinas, Malasia, Vietnam, entre otros. China estableció su reclamación territorial mediante una línea

de demarcación conocida como “Línea de los nueve puntos”, la cual fue presentada por el Gobier-

no chino en 1940 y desde entonces ha sido un punto de fricción en las relaciones entre dichos paíse

Otros filmes censurados

Barbie es la más reciente película prohibida en Vietnam por representar la controvertida línea de nueve rayas de China, que fue repudiada en un fallo de arbitraje internacional por un tribunal de La Haya en 2016. China se niega a reconocer el fallo.

Cabe mencionar que en 2019, el Gobierno vietnamita retiró la película de animación de DreamWorks Abominable, y el año pasado prohibió la película de acción de Sony Unchartered por la misma razón. Netflix también retiró un drama de espionaje australiano, Pine Gap, en 2021.

Vietnam y China mantienen desde hace tiempo reivindicaciones territoriales superpuestas sobre una franja del Mar de China Meridional potencialmente rica en recursos energéticos. El país del Sudeste asiático ha acusado reiteradamente a los buques chinos de violar su soberanía.

(Agencias)

Sorprende fan a Carín León, vestida de novia

La actriz Drena De Niro, hija de Robert De Niro, escribió sobre la pérdida de su hijo Leandro en un post en Instagram, sin compartió la causa de su muerte.

Mientras que el actor Robert De Niro a través de un comunicado dijo: “Estoy profundamente consternado por el fallecimiento de mi querido nieto Leo. Estamos enormemente agradecidos por las condolencias de todo el mundo. Pedimos que se nos dé privacidad para llorar la pérdida”.

Desde hace varios años Leandro había comenzado su carrera como actor y participó con pequeños papeles en Nace una estrella, Máximo Cabaret y La Colección.

Según un medio inglés, el cuerpo de Leandro fue encontrado en un de-

partamento de Nueva York, donde el joven de 19 años estaba postrado en una silla junto a una sustancia polvorienta blanca en un plato cerca de su cuerpo, lo que, hasta el momento, se presume que era cocaína.

En el post de Drena hay indicios del abuso de sustancias por parte su hijo por lo que escribió: “Has sido mi alegría, mi corazón y todo lo que alguna vez fue puro y real en mi vida. Desearía estar con vos ahora mismo. No sé cómo vivir sin ti, pero intentaré seguir adelante y difundir el amor y la luz que tanto me hiciste sentir al convertirme en tu mamá. Fuiste tan profundamente amado y apreciado, desearía que el amor hubiera podido salvarte”. Agregó: “Lo siento mucho mi bebé”. (Redacción POR ESTO!)

Johana, fan de Carín León, acudió al concierto que el cantante de música regional, dio en Tampico, pero lo hizo con un vestido de novia.

La joven explicó que durante varios días estuvo pensando qué outfit llevarse para ver a su cantante favorito. Pues, aseguró le gusta verse diferente, así que eligió un vestido de novia para la ocasión. Incluso acudió a un estudio de maquillaje para ser maquillada para la ocasión.

Con vestido de novia y todo, Carin la logró ubicar entre los asistentes muy fácilmente por lo que la invito a

bailar una canción muy especial con él titulada Qué más puedo pedir Cabe señalar que el sonorense se presentará con su tour Cura local, el próximo 6 de julio en el Foro GNP en la ciudad de Mérida, Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Revela OV7 porqué no habrá bioserie

Óscar Schwebel, integrante de OV7, revela el porqué ya no habrá bioserie de la agrupación, luego de que Ari Borovoy aseguró que el documental se había cancelado. Sin embargo, en ese momento no ofreció muchos detalles del motivo y pidió que mejor se le preguntara a alguno de sus compañeros de agrupación para más información.

Óscar Schwebel, integrante de la banda, confirmó la noticia y explicó el motivo por el que la serie no se llevó a cabo, pese a que la mayoría de los miembros estaban sumamente emocionados por el proyecto.

“Todo se sintetiza a que no hubo ninguna plataforma interesada. En un principio estábamos

en una plataforma bastante grande. Esa plataforma fue adquirida por unos dueños nuevos. Salimos de esa plataforma y, al mo-

mento de ofrecer la serie a otras plataformas, simplemente no hubo ningún interés”, externó. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
On line
Síguenos en nuestras redes
La familia del famoso atraviesa un difícil momento tras la muerte del joven. La admiradora cumplió su A tan sólo unas semanas de su estreno la película sufre veto por dañar la soberanía nacional. (POR ESTO!)
Fallece el nieto de De Niro en extrañas circustancias
Óscar Scwebel informó que no hay plataformas interesadas.

Arranca gira mundial el rapero 50 Cent

El compositor confesó que en sus inicios estaba loco por la fama sin embargo salió avante

El rapero estadounidense 50 Cent arranca una gira mundial que coincide con el vigésimo aniversario de su primer álbum que lo catapultó a la fama, Get Rich or Die Tryin (Hazte rico o muere en el intento), “una época en la que estaba loco”, confesó en entrevista.

Probablemente esta sea la última gira de estas proporciones que emprende por todo el planeta, confiesa el cantante nacido en Queens, Nueva York: “No podré volver a hacer una gira así. Mis proyectos cinematográficos y televisivos no me lo permiten”, dijo el rapero, que acaba de filmar Los mercenarios 4 con Sylvester Stallone.

Figura del hip hop gangsteril en los años 1990, ahora 50 Cent acepta que su público creció con él: “Se hizo mayor. Con mi trabajo en cine y televisión, me dirijo directamente a mi público principal. No quiero perderlos, me convirtieron en un éxito”.

El famoso, cuyo verdadero nombre es Curtis Jackson, cumple 48 años esta semana mientras se prepara para embarcarse en la gira Final

Lap (Vuelta final) por Norteamérica, Europa, Australia y países asiáticos.

Ya ha vendido más de 600 mil entradas. “Sería impresionante para otros muchachos, pero yo soy 50 Cent”, dijo con una risita.

Al rapero le gustaría verse acompañado de sus viejos mentores, Eminem y Dr. Dre: “Si pudiera sacar a Em y Dre de casa, eso me permitiría volver a hacer giras, pero no creo que eso suceda”, dijo.

Lanzado en febrero de 2003, Get Rich or Die Tryin fue uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, impulsado por su cruda descripción de gansterismo en la vida real, incluida una temporada en la cárcel y un intento de asesinato en el que 50 Cent recibió nueve disparos.

“Si me hubieran hecho pruebas clínicas, hubieran descubierto que estaba loco”, confesó.

En lugar de ahogarse en ese éxito desmesurado, 50 Cent supo poco a poco traducirlo en otros proyectos: ropa, videojuegos, perfumes y productos dietéticos. (AFP)

Nominan a Wendy Guevara a los premios MTV MIAW

La influencer Wendy Guevara dentro y fuera del reality show La Casa de los famosos México sigue siendo la sensación pues una gran noticia le llegó, luego de que fuera nominada para los Premios MTV MIAW 2023, dentro de la categoría del ícono MIAW, siendo el más representativo de esta premiación que reconoce lo mejor del talento de la generación centennial y los contenidos que generan a través de la música, las redes sociales y el mundo del entretenimiento.

Por otro lado, Wendy sigue siendo la número uno como la competidora favorita del reality show, después de cinco semanas de que éste comenzara.

Asimismo, en redes sociales se habla del carisma que refleja, pues cientos de usuarios se sienten identificados con ella debido a su autenticidad y sencillez ganándose el cariño del público por

la simpatía que ha logrado por su contenido entretenido.

Inclusive, mientras Wendy se alaciaba el cabello para la gala de eliminación del reality, dijo que era consciente del gran amor que recibía por parte de las redes sociales y las nuevas generaciones, una de las razones que la motivó a entrar al programa, para darse a conocer por otro tipo de público, ya que, aunque sabía que quizá no todas las personas se sentirían identificadas con ella, existiría una que otra señora que se divertiría con sus locuras.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

Confirma Belinda que está en contacto con Doble P

Belinda busca una colaboración con Peso Pluma: “Estoy en contacto con él”, confirmó en un programa de televisión.

Durante varios meses hubo rumores sobre una posible comunicación privada entre Belinda y Peso Pluma o Doble P.

La propia Belinda confirmó ante las cámaras del popular programa matutino Hoy de Televisa, que ha estado en contacto con Emilio Hassan Kabande, nombre real del jalisciense, y que ha buscado establecer comunicación con el famoso intérprete de corridos tumbados.

Además de confirmar su interés en colaborar con Peso Pluma, Belinda elogió al cantante, desta-

cando su talento artístico. Expresó su deseo de que pronto puedan concretar algo juntos.

Por otra parte, recientemente han surgido especulaciones sobre un posible romance entre Belinda y Gonzalo Hevia Baillères, uno de los empresarios más destacados de México.

Aunque no ha habido una confirmación oficial por parte de ninguno de los involucrados, se rumorea que estuvieron juntos en Chihuahua durante el concierto de Belinda en mayo pasado. Es el hijo mayor de Tere Baillères y Gonzalo Hevia, y tiene dos hermanos menores. Estudió en instituciones de Miami, Suiza y México.

(Agencias)

Cantarán Natanael Cano y Rels B en Yucatán

El cantante Natanael Cano anunció a través de sus redes sociales que dará un concierto en Mérida, Yucatán, como parte de su gira Tumbado Tour, aunque aún no tiene fecha, informó que también se presentará en Cancún y en otras 15 ciudades de México.

Uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana en la actualidad, deleitará a su público con las canciones de su más reciente producción discográfica Nata Montana, así como otras colaboraciones que están entre los corridos más escuchados de Spotify, como PRC, AMG y Pacas de Billetes.

Los boletos de preventa estarán disponibles a partir del 10 de julio y la venta general comienza

el 11 de julio a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Por otra parte, Rels B tiene una fuerte conexión con México, y en 2023 llegará a más ciudades del país y regresa a México con ocho nuevas fechas, entre estas, se anunció que estará en Mérida el 23 de agosto en el Foro GNP Seguros

Daniel Heredia Vidal, mejor conocido como Rels B, es un cantante y compositor exponente del género del rap y hip hop. Nació el 18 de octubre de 1993 en Palma de Mallorca y actualmente es una de las estrellas más grandes dentro de su estilo musical en España y varios países de Latinoamérica.

(Redacción POR ESTO!)

La influencer tiene 29 años, lo cual no fue impedimento para su nominación.

Los cantautores unirían sus voces. El estadounidense dijo estar dispuesto a hacer giras con su mentores Emimen y Dr. Dre. (POR ESTO!)
Famosos deleitarán a sus fans. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Desfilan diosas griegas de Dior

Durante la Semana de la Alta Costura femenina en París se presentó un homenaje a las lentejuelas

La simplicidad de una diosa griega en el desfile Dior y el surrealismo marca de la casa Schiaparelli protagonizaron este lunes el arranque de la Semana de la Alta Costura femenina en París.

Con enormes volúmenes, vestidos en blanco, negro, dorados y plateados, Schiaparelli hizo honor a su reputación de vanguardia ganada hace un siglo con sus colaboraciones históricas con personajes como Salvador Dalí o Man Ray.

De la mano de su director artístico, Daniel Roseberry, la casa propuso un show espectacular ante celebridades como la rapera Cardi B o las actrices Gwendoline Christie et Philippine Leroy-Beaulieu, en el Petit Palais de París.

El objetivo era una interpretación “surrealista del vestuario cotidiano femenino”, con blusas blancas, cuellos de cisne negros y abrigos de proporciones exageradas.

Por su lado Dior invocó a los dioses griegos para presentar una colección de alta costura particularmente simple, sin tacones, forros ni volantes. Extrema pureza inspirada en las estatuas antiguas para brindar más comodidad.

Un vestido largo de lana blanca

con capa a juego abrió el desfile en el Museo Rodin de París, en un decorado diseñado por la artista italiana Marta Roberti.

A pesar de los graves incidentes en toda Francia tras la muerte por disparos policiales de un joven de 17 años, la alta costura

arrancó sin percances.

El indio Rahul Mishra presentó un homenaje a las lentejuelas y al savoir faire de los artesanos de sus talleres,

reputados en el mundo de la moda.

Mishra presentó una mujer muy sofisticada, con enormes lazos en forma de flores centelleantes que cubren el cuerpo. Dorado lamé, transparencias hábilmente situadas para sugerir el cuerpo, grandes tacones cubiertos por medias negras o plateadas.

La novedad viene de la mano de los hombres, que desfilaron por primera vez en un show suyo en París, también con lentejuelas.

Para los próximos días se espera el desfile inaugural de dos debutantes, el francés Charles de Vilmorin y el estadounidense Thom Browne.

Charles de Vilmorin tiene 26 años y da el salto en solitario tras haber trabajado para la casa Rochas.

La marca saudí Ashi, que ha vestido a la reina Rania de Jordania, a Penélope Cruz, Diane Kruger o Lady Gaga, es la primera representante del reino y del Golfo que se suma a la semana parisina, y desfilará el jueves.

Stéphane Rolland presentará este martes un desfile dedicado a María Callas en la Ópera Garnier de París, fi lmado por el director francés Claude Lelouch para su próxima película. (AFP)

Cineastas cubanos votarán por representantes de su Asamblea independiente de Cineastas Cubanos (ACC), para elegir democráticamente en dos semanas entre siete y nueve de sus miembros para que ejerzan de representantes de este colectivo, que busca de dialogar con el Gobierno sobre legislación y producción, pero también sobre censura y exclusión.

Miembros de la asamblea tendrán la opción de participar por diversos medios en la “votación digital” de los representantes, también quienes residen en el extranjero. De hecho, el impulso actual que ha cobrado la ACC, que recientemente se reunió con

el Gobierno cubano, está ligado con la reacción del gremio ante la censura que sufrió el documental La Habana de Fito, dirigido por Juan Pin Vilar, y la posterior emisión de una versión no definitiva de esta obra en la televisión estatal sin autorización de su director.

Entre las personas propuestas para integrar el grupo de representantes se encuentran los directores Enrique Álvarez y René Arencibia, el actor Luis Alberto García, el editor Ricardo Miranda, el crítico de cine Gustavo Arcos y la sonidista Irina Carballosa.

Además, los cineastas acordaron crear cuatro comisiones de trabajo.

(EFE)

La cantautora Rita Ora volvió a dar mucho de qué hablar durante su visita en el desfile de Alta Costura otoño invierno de la firma Alaïa en París. Esto gracias a un nuevo conjunto que, para variar, dejó sin aliento a los presentes y a las redes sociales.

Rita se presentó con un vestido negro transparente con detalles de flores, cuello alto y manga larga, el cual dejaba al descubierto sus bragas de cintura alta en color negro. Zapatos plateados y una cola de caballo cerraron con

broche de oro el look; muchas modelos y actrices se han aventurado a usar este tipo de vestidos en varias galas, pero como siempre, Rita quiso ir más allá dándole un toque mucho más atrevido. El vestido generó toda clase de comentarios, tanto de otras celebridades como de usuarios de Internet. La gran mayoría llenó de halagos a la cantante, pero también hubo otros tantos que consideraron vulgar e inapropiado el vestido de Rita.

(Agencias)

Recupera filme destinos de Ucrania

El proyecto fílmico y online Las ciudades y sus héroes cuenta la transformación que ha vivido Ucrania tras la invasión rusa a través de historias de quienes tuvieron que renunciar a su vida civil y asumir nuevos papeles como voluntarios o combatientes.

“Se sintió como una pesadilla. Olía a pino y a muerte. Pero nos mantuvimos firmes. También aquellos de los que nunca creí que serían capaces de disparar un arma”, dijo Oleksandr Beregovyi, alcalde de la pequeña ciudad de Bashtanka en la región de Mykolaiv (Sur).

Beregovyi estuvo entre los residentes, pocos de ellos con experiencia militar, que detuvieron

una gran columna motorizada rusa que se movía en dirección a Kryvyi Rig en marzo de 2022. La historia de Bashtanka se convirtió en la piedra angular del proyecto ciudades y sus

héroes, junto con otras cinco ciudades y 90 personas, que se presentaron ayer en Kiev como una exposición fotográfica y una película documental. (EFE)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 4 de junio del 2023
Los creadores buscan dialogar pací fi camente con su Gobierno. Causa controversia en Internet. Un vestido largo de lana blanca con capa a juego abrió la pasarela en el Museo Rodin en Francia. (AFP)
Eligirán cineastas cubanos a sus representantes de la ACC
Deja sin aliento Rita Ora al lucir un vestido transparente
Presentan documental Las ciudadades y sus héroes. (POR ESTO!)

Cultura

Agregan suspenso al mercado de arte

Humor negro, intriga, emoción y hasta romance en nueva serie de Vix con guión de María Dueñas

Las grandes interrogantes de qué es el arte, por qué alguien está interesado en comprar una obra y por qué vale lo que vale se ponen a prueba en la serie de suspenso y estafa Los artistas: primeros trazos, realizada con guion de María Dueñas y protagonizada por Ximena Romo y Maxi Iglesias.

En la serie de 10 capítulos, que debuta el viernes en el servicio de streaming Vix , Romo interpreta a Cata , una joven restauradora mexicana que vive en Madrid y ha trabajado en un importante museo español, pero que por recortes de presupuesto se ve obligada a laborar como mesera en un restaurante de comida mexicana con un jefe explotador.

Una noche en el restaurante, escucha una conversación en la que unos clientes muy poco conocedores del mercado del arte están por comprar una obra a Yago, un marchante ventajoso interpretado por Iglesias. A Cata uno de los clientes la ha estado acosando por lo que, a modo de venganza, decide ayudar a Yago para elevar el precio de la obra. Así comienza una asociación con ventas cada vez más riesgosas y costosas de obras que no necesariamente tienen un alto valor.

“Queríamos que se reflejase un poco esta situación actual que es tan común de españoles en América Latina, americanos de distintos países del mundo hispano en contacto con españoles y cruzando constantemente el charco y planteándose nuevas formas de vida, eliminando fronteras y abriendo ventanas al mundo”, dijo Dueñas quien es también autora de las

Me di a la tarea ahora en Madrid de ir a los museos principales y de rentar mi audioguía”.

novelas Sira, La templanza y El tiempo entre costuras

“Entonces sí que desde un principio tuvimos claro que nuestra protagonista iba a ser mexicana viviendo una serie de aventuras con un personaje español para tener esa doble faceta”, subrayó.

Además de venir de países diferentes, Cata y Yago son muy distintos en su carácter.

“Mientras Cata es seria, rigurosa, estructurada, con unos principios y una mente muy sólida y las ideas muy claras, Yago es mucho más veleta, es más impulsivo, es más espontáneo, es menos racional”, dijo Dueñas por videollamada desde Cartagena, en España.

Primera experiencia

En el caso de Romo, fue su primera experiencia filmando en España y vivió por varios meses en la capital.

“Me di a la tarea ahora en Madrid de ir a los museos principales y de rentar mi audioguía, concentrarme más en entender la historia de los artistas y cómo está hecha una pieza”, dijo. “Al final me terminé enamorando del (museo) Thyssen, me encantó,

fui varias veces”.

Romo destacó la evolución de su personaje que comienza a tratar de ser menos controladora y dejarse llevar más por su intuición.

“Empieza a reconocer un talento en ella que no sabía que tenía, que era justo no solamente poder timar a otras personas, sino también pretender ser otras personas; todo eso a mí me encantó”, dijo la actriz mexicana de la serie María Félix: La Doña y el filme Esto no es Berlín

En el caso de Iglesias, el actor de series como Velvet , Ingobernable y Valeria destacó que tuvo libertad para proponer y crear más profundidad para un personaje con labia, impulsividad y algo de

hiperactividad como Yago, quien intenta conquistar a Cata, pero que pronto es rechazado.

Dueñas crea “mujeres independientes, fuertes, que resuelven ellas mismas las situaciones y que si tienen un hombre al lado es porque realmente puede estar a la altura de esa mujer, si no, ella no necesita de ningún hombre”, dijo Iglesias. “En este caso Yago al final se cree que va a ser una conquista más en ese capítulo y el cazador sale cazado”.

En un mundo de precios estratosféricos como el reciente récord impuesto por un cuadro de Gustav Klimt subastado en 108,4 millones de dólares, protestas de ambientalistas que intervienen obras maes-

tras en museos y ocasionales robos de arte no es difícil imaginar que Cata y Yago saben que hay mucho en juego con sus tretas.

“Justo siento que la serie capta esta cuestión de que en el mundo del arte parece a veces ser más importante el dinero en sí que la obra de arte”, dijo Romo.

Pero como en todo buen thriller, no tardan en llamar la atención de un policía, en este caso es un oficial interpretado por Francesc Garrido.

“Eso es lo que teníamos muy claro desde el principio: que queríamos que fuese una serie ágil, a veces trepidante”, dijo Dueñas. (AP)

Hospitalizan por segunda

vez

a Vargas Llosa por COVID-19

El escritor peruano ganador del Premio Nobel (2010) Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado por otro contagio de COVID-19, por segunda ocasión, según informaron sus hijos a través de redes sociales.

En un mensaje en Twitter , la hija del escritor, Morgana Vargas Llosa escribió que “en vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre hacemos público que está hospitalizado desde el sábado por COVID-19”.

Agregó que “está siento tratado por excelentes profesionales y acompañado por su familia. Rogamos a los medios respetar su privacidad y la nuestra”.

En el mensaje no dio más detalles de la salud del escritor, si bien se espera que en las próximas horas

comunique sobre su estado de salud.

Con esta ocasión, el escritor suma su segunda hospitalización por la enfermedad. La primera ocurrió en

abril de 2022, cuando fue ingresado a una clínica en Madrid después de presentar complicaciones.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
XIMENA ROMO ACTRIZ En mayo pasado se realizó la V Bienal en honor al escritor peruano. Los Artistas: Primeros Trazos, protagonizada por Ximena Romo y Maxi Iglesias, se estrena este viernes. El Nobel de Literatura ha mantenido una intensa agenda de trabajo.

Expone Obra Diversa en Mérida

Inauguran muestra pictórica de Carlos Gutiérrez en el vestíbulo del teatro Felipe Carrillo, de la UADY

Ayer se inauguró Obra Diversa en el vestíbulo del teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), una exposición del pintor Carlos Gutiérrez, quien compartió su emoción por la oportunidad de dar a conocer un poco de su arte con el público yucateco.

“Es una oportunidad que merecen todos los artistas, ya que es un espacio donde pueden manifestar su talento”, dijo.

Explicó, que Obra Diversa representa un trabajo de varios años, donde todos los cuadros tienen un fondo detrás, acompañados de pequeños letreros con un mensaje espiritual, siendo algo oculto que puede llegar a la mente y el corazón.

Son 37 piezas montadas, entre ellas cinco retratos que tienen un simbolismo que se puede ver de diferentes formas y donde hay que usar la imaginación.

Expuso, que desde pequeño le interesó la pintura, pero ahora ve que hacen falta más espacios para los artistas.

Un trabajo de 10 años

Asimismo, indicó que inició a trabajar en esta exposición desde hace 10 años y los retratos tienen meses porque es algo que le apasiona mucho y lo hace rápido.

Detalló, que lo que trató de transmitir con sus pinturas es algo que está dentro de él, algo que ve sin querer, “eso me pasa con los retratos, son rostros, figuras, las cuales disfruto pintarlas”.

En cuanto a las demás obras cada una tiene diversos sentidos y temáticas como el apocalipsis, la Luna y la casa de los sueños.

En este sentido, dijo que se identifica con todas pero el Comedor de lunas ha sido su favorita, porque siempre se topa con la Luna y también La inundación porque pese a que representa a un hombre llorando por una tragedia el agua refleja una cabeza olmeca, símbolo de una gran cultura.

Resaltó que todos las cuadros estarán en venta con un 70 por ciento de descuento, por lo que invitó al público a conocerlos y a reflexionar a través de la imaginación.

Explicó, que su trabajo estará en exhibición hasta el 14 de julio, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00; sábados y domingos de 9:00 a 13:00 horas, en el teatro de la casa de estudios ubicado en la calle 60 por 59, en el Centro Histórico de Mérida.

Anuncian nuevo espacio cultural en la ciudad

El Teatro de las Artes, próximo a inaugurarse, se ubica al interior del Centro Municipal de Danza

Mérida ampliará su oferta cultural con la próxima apertura de un nuevo espacio que permitirá a la comunidad artística mostrar su talento y dinamizar el quehacer artístico local, con lo cual la ciudad sigue consolidándose como referente en el país.

Se trata del Teatro de las Artes Nina Shestakova, espacio acondicionado en el interior del Centro Municipal de Danza que en los próximos días se pondrá en marcha. La Dirección de Cultura informa que este nuevo recinto estará al servicio de la comunidad artística y también para el disfrute de todas y todos los meridanos y quienes nos visitan.

El Teatro de las Artes se ubica en el segundo piso del edificio del Centro Municipal de Danza y cuenta con 180 butacas colocadas en filas escalonadas, telón de boca y un escenario con piso de madera en el cual se podrán realizar todo tipo de eventos culturales.

Cuenta con un camerino, con aire acondicionado, habilitado con 12 espacios para igual número de personas, cada uno con espejos con iluminación.

En materia de audio tiene una consola de 32 canales, micrófonos inalámbricos, monitores para escenario y sistema de sonido de sala, mientras que en iluminación

hay luces elipsoidales, cañones led y barra de iluminación.

Las dimensiones del escenario son: boca escena de 7.80 metros, profundidad de 7.67 metros y piernas (cortinas laterales) de 1.50 metros de ancho.

De acuerdo con las normas de Protección Civil, se cuenta

con señalética, extinguidores, un acceso al teatro, salida de emergencia, así como una terraza con plantas de ornato.

El inmueble contará en breve con área de acceso para las personas con problemas de movilidad física, a fin de ofrecer un espacio incluyente y con igualdad para todas y todos

para el disfrute de las artes. El teatro lleva el nombre de Nina Shestakova , notable artista que nació en Moscú, que escogió Mérida para quedarse, y un referente de los inicios de la enseñanza de la danza clásica en la ciudad.

(Redacción POR ESTO!)

58 Cultura Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Es una oportunidad que merecen todos los artistas, poder exponer en un espacio donde puedan manifestar y compartir su talento”.
CARLOS
GUTIÉRREZ ARTISTA VISUAL
El inmueble contará con área de acceso para las personas con problemas de movilidad. (POR ESTO!) La exhibición, que permanecerá hasta el 14 de julio, está integrada por 37 piezas, entre ellas cinco retratos, resultado de 10 años de trabajo. (D. Silva)

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Terrorífico

El cambio climático amenaza con llevar a la humanidad a un futuro “verdaderamente aterrador” de hambruna y sufrimiento, advirtió un alto comisionado de Naciones Unidas Página 61

“Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo”, dijo el responsable de ONU para los Derechos Humanos Volker Türk, durante un debate en el que acusó a líderes mundiales de conformarse con palabras para combatir la crisis climática y de pensar sólo a corto plazo. (AP)

Mueren 9 palestinos en bombardeo israelí, en Cisjordania ocupada

Difunden las primeras imágenes de episodios meteorológicos extremos

Revelan procedimiento para disminuir el calentamiento global con basalto

Internacional
Página 60 Página 62 Página 63

Incursión israelí de gran escala

Mueren nueve palestinos y 50 resultaron heridos en bombardeo “antiterrorista” en Cisjordania

YENÍN.- El Ejército israelí mató a nueve palestinos ayer en Yenín, en Cisjordania ocupada, durante una “amplia operación antiterrorista” que incluyó ataques con drones.

Las fuerzas israelíes afirmaron que buscan atacar una “infraestructura terrorista” y un “centro de operaciones conjuntas” que, aseguraron, sirve como punto de comando de la Brigada Yenín, un grupo militante local.

En otro comunicado publicado ayer a las 10:20 locales (7:20 GMT), el Ejército indicó que los disparos continuaban en el campamento de refugiados palestinos contiguo a la ciudad de Yenín, en el Norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde el 1967.

Las fuerzas israelíes atacaron una planta de producción de armas y de almacenamiento de artefactos explosivos, precisó el cuerpo armado.

Ocho palestinos murieron y 50 resultaron heridos, 10 de ellos de gravedad, en esta operación israelí, según el Ministerio palestino de Salud.

El Ministerio palestino de Relaciones Exteriores acusó al Ejército israelí de haber lanzado “una guerra abierta contra la población en Yenín”. Unos 3 mil palestinos abandonaron el campamento de refugiados de Yenín tras la operación israelí.

Según un comunicado del Ejército, un “soldado resultó herido leve por esquirlas de granada del Ejército (israelí) en la operación” de Yenín.

“Hay bombardeos y una inva-

Desde inicios del presente año han muerto 185 palestinos y 25 israelíes durante enfrentamientos. (AFP)

sión terrestre”, declaró Mahmud al Saadi, director de la Media Luna Roja palestina en Yenín. “Varias casas y sitios fueron bombardeados (...) Hay humo saliendo por todas partes”, agregó.

Un habitante de la ciudad, Badr Shagul, contó que vio “buldozers en

el campo que destruyeron casas”. La situación es “catastrófica”, añadió a su vez Mahmud Hawashin. En el hospital de la ciudad, periodistas vieron cuerpos en la morgue y familiares esperando el fin de los combates para poder celebrar los funerales.

Disturbios en París causaron daños por 20 millones de euros

PARÍS.- Los disturbios urbanos causaron “al menos 20 millones de euros en daños”, unos 22 millones de dólares, para los transportes públicos de la región de París, según una estimación publicada ayer por la autoridad regional del sector.

En esta suma se incluyen “los autobuses incendiados, un tranvía incendiado, dos tranvías dañados y el mobiliario urbano vandalizado”, precisó el organismo, Ile-de-France Mobilités (IDFM), confirmando una información del diario Le Parisien

En total, se incendiaron 39 autobuses en toda la región pa- risina (Île de France) desde que empezaron los disturbios, según IDFM. Hay que contar unos 350 mil euros (unos 382 mil dólares) por autobús, precisó la autoridad regional de transportes.

Desde hace días y por precaución, la circulación de autobuses y tranvías en la región parisina se interrumpe a las 21:00 locales, una medida que también se aplicará este lunes, recordó IDFM.

Los disturbios estallaron el 27 de junio por la noche tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años a quien un policía le disparó a quemarropa durante un control

de tránsito en un suburbio del Noroeste de París. Un vídeo captó el momento del drama.

Hasta el domingo por la mañana, esta violencia dejó 3 mil 200 detenidos, más de 700 agentes heridos, unos 5 mil vehículos incendiados, 10 mil contendedores de basura quemados y casi mil edificios dañados, detalló el ministerio del Interior.

Fondo de apoyo

Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó la olea-

da de disturbios en Francia recaudó ayer más de un millón de euros (casi 1.1 millones de dólares).

A las 14:00 locales de ayer, este bote contaba con unas 50 mil 600 donaciones por un monto total de mil 2 millones de euros (mil 93 millones de dólares al cambio actual).

El agente, que mató el martes a Nahel durante un control de tránsito, se encuentra en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.

(Agencias)

“Recibimos a muchos heridos por explosivos (...), también muchos heridos de bala”, afirmó Qasem Benighade, un enfermero de 35 años. “Es la peor incursión en cinco años”, sentenció.

Ismael Haniyeh, jefe del movimiento islamista palestino Hamás,

para atacar al enemigo (Israel) en respuesta a su agresión en Yenín”.

calificó el ataque israelí de “brutal”. La Yihad Islámica palestina declaró que “todas las opciones están abiertas para atacar al enemigo (Israel) en respuesta a su agresión en Yenín”.

Jordania denunció “la reciente agresión contra la ciudad de Yenín” y lanzó “un llamado urgente a la comunidad internacional para (...) poner fin a los ataques israelíes en los territorios palestinos ocupados”, según el ministerio de Relaciones Exteriores.

“Estamos atacando este centro de terrorismo (de Yenín) con gran fuerza”, dijo a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Eli Cohen, en Jerusalén.

El titular de Defensa, Yoav Gallant, declaró por su parte que se estaba adoptando una “estrategia proactiva” frente al terrorismo.

La violencia ha aumentado el último mes y, desde inicios del año, han muerto al menos 185 palestinos, 25 israelíes, un ucraniano y un italiano, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales. (Agencias)

“Lo peor que podemos ver es una guerra”, dijo en octubre. (AFP)

Fallece último soldado francés de Normandía

CAEN,- Léon Gautier, el último sobreviviente de los 177 franceses que desembarcaron el 6 de junio del 1944 en Normandía, al Noroeste de Francia, falleció ayer a los 100 años de edad, anunció el Memorial de Caen

“’No somos héroes, sólo cumplimos con nuestro deber’, repetía. (...) Léon Gautier nos ha dejado. No lo olvidaremos”, tuiteó el presidente Emmanuel Macron. Gautier era el último miembro del comando Kieffer, un batallón de fusileros marinos que desembarcó en las costas de Normandía. El hombre falleció ayer a las 7:40 locales en un centro hospitalario de

Caen (Noroeste), precisó el alcalde de Ouistreham, Romain Bail.

Léon Gautier nació en 1922 y se unió en julio de 1940 a las fuerzas del general Charles de Gaulle, antes de luchar en África y desembarcar en Normandía.

“Lo peor que podemos ver es una guerra, porque matamos a gente que no ha hecho nada, que tiene familia, hijos. ¿Para conseguir qué?”, dijo en octubre.

Este padre de dos hijos vivía en Ouistreham desde los años 90. En el 2021, se le reconoció como Gran Oficial de la Legión de Honor (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023 60 Internacional
Todas las opciones están abiertas
ISMAEL HANIYEH JEFE DE HAMÁS
En
total, se incendiaron 39 autobuses en la región parisina. (EFE)

Advierten sobre futuro horrendo

Alto Comisionado de Naciones Unidas alerta amenazas para la humanidad por cambio climático

GINEBRA.- El cambio climático amenaza con llevar a la humanidad a un futuro “verdaderamente aterrador” de hambruna y sufrimiento, advirtió ayer el alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk.

Durante un debate del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el derecho a la alimentación, acusó a los líderes mundiales de conformarse con palabras para combatir la crisis climática y de pensar sólo a corto plazo.

“Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo”, dijo, temiendo un “futuro distópico”.

Según Türk, el derecho a la alimentación está completamente amenazado por el cambio climático y dijo que los fenómenos climáticos extremos destruyen cultivos, rebaños y ecosistemas.

“Más de 828 millones de personas tuvieron que enfrentar el hambre en el 2021 (...) y se espera que el cambio climático ponga a 80 millones de personas más en riesgo de inanición a mediados de este siglo”, apuntó.

Türk deseó que la Cumbre Climática COP28 prevista en Dubái en noviembre y diciembre de este año “cambie el juego” y pidió el fin de los “subsidios sin sentido” a la industria de los combustibles fósiles.

El Acuerdo de París de diciembre del 2015 tras la COP21 tenía como objetivo mantener el aumento de la temperatura media mundial “muy por debajo de 2°C” durante este siglo y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1.5°C.

Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo”.”

VOLKER TÜRK ALTO COMISIONADO

Sin embargo, la temperatura diaria promedio en el mundo ya alcanzó al menos 1.5°C adicionales en comparación con la era preindustrial, e incluso llegó a 1.69°C adicionales el 9 de junio, informó Servicio Europeo de Cambio Climático Copernicus

En su punto más alto

El calentamiento global generado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las Emisiones de Efecto Invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos.

El artículo con los resultados obtenidos se publicó en la revista Earth System Science Data, donde los científicos dan a conocer cómo han cambiado los indicadores importantes del clima desde la publicación del informe de la Sexta Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático en el 2021.

El proyecto de “Indicadores del Cambio Climático Global” se en-

cuentra coordinado por el profesor Piers Forster, director del Priestley Centre for Climate Futures de Leeds, quien explicó que los índices de calentamiento se encuentran “en un máximo a largo plazo” porque los niveles de emisiones de Gases de Efecto Invernadero son “los más altos de la historia”, con una actividad humana equivalente a 54 gigatoneladas de dióxido de carbono promedio liberadas a la atmósfera cada año.

Tamaño del cerebro

Un reciente estudio realizado por el científico Jeff Morgan Stibel, del Museo de Historia Natural de California, descubrió un sorprendente vínculo entre el cambio del clima y la disminución del tamaño del cerebro humano.

Stibel analizó los fósiles de 298 especímenes de los últimos 50 mil años, junto con registros naturales de temperatura, humedad y precipitaciones globales, para entender el impacto de los cambios ambientales en el sistema neurológico y consiguientemente en el comportamiento humano. Ya había analizado antes el encogimiento cerebral y buscaba encontrar las causas de este fenómeno.

Los científicos dividieron los fósiles en cuatro grupos en función de su edad, en igual número de intervalos diferentes: 100 años, 5 mil años, 10 mil años y 15 mil años.

“Dadas las recientes tendencias de calentamiento global, es fundamental comprender el impacto del cambio climático, si lo hay, en el tamaño del cerebro humano y, en última instancia, en el comporta-

miento humano”, escribe Stibel.

El estudio llegó a la conclusión de que a medida que las temperaturas han ido aumentando, el tamaño medio del cerebro ha ido disminuyendo significativamente. No obstante, este proceso se produce a lo largo de múltiples generaciones y requiere de miles de años.

En particular, el tamaño del cerebro humano se redujo en 10.7 por ciento durante el periodo de calentamiento del Holoceno. Tam-

bién los niveles de humedad y las precipitaciones parecen influir en el crecimiento del cerebro, aunque en menor medida que la temperatura, según el estudio.

Aunque Stibel llega a la conclusión de que existe un vínculo entre el cambio climático y el tamaño del cerebro humano, reconoce que también otros factores influyen en este fenómeno, como el ecosistema, la cultura o la tecnología. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Casi desaparece Nueva York por el humo de los fuegos en Canadá. Lo que va quedando del Payagua, afluente del caudaloso Paraguay. El incendio Dixie arrasó con bosques en Plumas Country, California.

En función satélite especial

Primeras imágenes de equipo europeo capaz de detectar episodios meteorológicos extremos

PARÍS.- El primer satélite europeo capaz de detectar episodios meteorológicos extremos, puesto en órbita en diciembre de 2022, entregó su primera serie de imágenes animadas, anunció ayer la agencia europea de satélites meteorológicos Eumetsat.

Estas imágenes “confirman que este instrumento revolucionará el proceso de detección y de previsión de tormentas violentas”, se felicitó en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA), que difundió la secuencia.

Las imágenes de un minuto fueron grabadas por el Meteosat MTG-I1, que opera en órbita geoestacionaria a 36 mil kilómetros de altitud, detalló Eumetsat.

El satélite, puesto en órbita por el cohete Ariane 5 el 13 de diciembre del 2022, está equipado de cuatro cámaras que permiten detectar episodios meteorológicos extremos en Europa, África, Oriente Medio y una parte de América del Sur. Cada cámara es capaz de

El Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) fue un proyecto tercermundista surgido en la década de los años 60 del siglo pasado, como parte de la lucha anti neocolonial. Desde el principio estuvo sostenido en las conferencias de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los países No Alineados (NOAL) y otros foros análogos. En 1974 se adoptó por la Asamblea General de la ONU que, como se sabe, no es vinculante.

La consigna matizó el discurso político de estadistas, líderes y organizaciones, que se tiñó con acentos progresistas. Las potencias capitalistas no la combatieron porque era sólo retórica, mientras la Unión Soviética y los países socialistas de Europa no la alentaron porque sus programas iban por otros rumbos.

La esencia del reclamo del Nuevo Orden Económico Internacional era que los países ricos aumentaran la financiación para el desarrollo, mientras la ONU y sus agencias, entre otras CEPAL y Unctad, así como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT, luego OMC), accedieron a suprimir el intercambio desigual, condonaran o reprogramaran las deudas y asistieran a los países subdesarrollados. La crítica era intensa y aguda, aunque la inacción era total.

En aquel contexto, en el 1972, a propuesta del expresidente de México Luis Echeverría, apoyado por el Grupo de los 77, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, celebrada en Santiago de Chile, acordó redactar una Carta de los Derechos y Deberes

“registrar mil imágenes por segundo, de día o de noche, que le permite detectar el más mínimo relámpago con mucha velocidad”, explica en el comunicado Guia Pastorini, responsable técnico del generador de imágenes.

Las imágenes reflejan “los cambios bruscos en la actividad eléctrica que suelen preceder a las tormentas eléctricas violentas”, lo que permite a los meteorólogos predecirlas “con mayor certeza”, añadió Phil Evans, director general de Eumetsat Gracias al satélite, los científicos podrán alertar a las autoridades con más antelación, explicó.

Los datos serán entregados a los servicios de meteorología de los 30 Estados miembros de Eumetsat, así como a sus socios en África y otras regiones del mundo.

Fabricado por el grupo ita-

Nuevo orden mundial y nueva arquitectura financiera: querer y poder

Económicos de los Estados. Tras muchas dilaciones, en el 1974, la Asamblea General aprobó el texto que hasta hoy ha recibido los honores de la gaveta Entre las tribunas más importantes para este tipo de reclamos estuvo la Unctad, la primera en las cuales se efectuó en el 1964 y se reúne cada cuatro años. En ellas se encuentran todos los Estados miembros de Naciones Unidas, los del Grupo de los 77 y los No alineados que en diferentes foros discuten y aprueban los mismos asuntos con resultados idénticos.

En la primera Unctad, el delegado cubano fue el extinto Comandante Ernesto Che Guevara, quien recordó que 17 años antes en el 1947 en La Habana se había efectuado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo, donde se adoptó la Carta de La Habana mediante la cual se creaba la Organización Internacional de Comercio (OIC que terminó siendo el GATT), según dijo el Che, Estados Unidos no ratificó la Carta por considerarla “demasiado atrevida”.

Guevara mencionó el hecho de que antes, en el 1944, se había efectuado en Bretton-Woods otra conferencia en la cual se crearon organismos financieros y regulatorios, al servicio de los intereses de las grandes potencias. Por razones políticas y cortesía diplomática, el Che Guevara, mostró algún optimismo y otorgó el beneficio de la duda.

Sesenta años después de la primera Unctady a casi 50 de adoptada la Carta de los Derechos y De-

beres Económicos de los Estados y de cientos de discursos decenas de programas y resoluciones, muy poco de lo propuesto allí se ha logrado. En cambio, lo acordado en Bretton-Woods sigue vigente y nada indica que a plazos visibles pueda ser removido. ¿Por qué?

Los acuerdos adoptados en Teherán, Yalta, Potsdam, Bretton-Woods y San Francisco fueron vinculantes y de efecto inmediato. En el 1944, en New Hampshire, Estados Unidos, en la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas (todavía la organización no existía, pero se usaba el término) el club formado por lo que luego serían las potencias vencedoras (Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña) que en el 1945 crearon también la ONU, hicieron propuestas razonables que, debido a su poder e infl uencia en los asuntos mundiales, fueron viables.

Con el tiempo, tuvo lugar la descolonización y se puso fin al neocolonialismo, de 50 Estados el mundo pasó a casi 200 países independientes que, en las conferencias afroasiáticas, el NOAL, la Unctad, la Asamblea General de la ONU, el Grupo de los 77+China y una veintena de organizaciones y foros, reivindicaban derechos y levantaban consignas que generaban una especie de optimismo histórico acerca de que el mundo mejor que ellos proponían, era posible.

Sin embargo, aquellos proyectos que lograban sensibilizar algunas conciencias, carecieron de efectos prácticos porque para

liano Leonardo y propiedad de la ESA y Eumetsat, es el primer instrumento de este tipo en Europa, capaz de detectar un simple destello producido en la Tierra.

“Los rayos dan una indicación muy fuerte de dónde está ocurriendo el tiempo más extremo; donde está la lluvia más fuerte siempre hay rayos. Por ello, ayudará a rastrear y predecir las tormentas”, destacó Evans, y añadió que “en un mundo en el que el cambio climático está agravando la intensidad de los eventos climáticos, instrumentos como éste serán cada vez más importantes”. Hizo notar que en los últimos 40 años estos fenómenos han causado daños por valor de 500 mil millones de euros en Europa y han sido responsables de la muerte de hasta 250 mil personas.

(Agencias)

realizarlos se requería la aprobación de los países contra los que iban dirigidas, los cuales las ignoraba o las anulaban. De hecho, quienes las necesitan no podían imponerlas y quienes pueden implementarlas, no las necesitan ni las quieren. Son hechos.

La guerra en Ucrania ha relanzado un nuevo movimiento crítico del orden internacional y del andamiaje financiero establecidos que, sobre la base de alianzas recién surgidas y aún por consolidarse, proponen nuevas relaciones internacionales y nuevos ordenamientos económicos y financieros, esta vez no por vía de la persuasión en la ONU, sino mediante la imposición en la práctica política internacional.

La creencia de que el Occidente global puede ser derrotado o, al menos políticamente y económicamente neutralizado por alianzas y coaliciones lideradas por potencias emergentes a las que se presume capacidad para realizar el diseño y la conducción de nuevos órdenes políticos, económico y financieros, está creando lo que pudieran ser espejismos e ilusiones. Aunque no entraré en disquisiciones acerca de que no es lo mismo el orden económico y financiero global, básicamente apropiado que el modo imperialista e injusto como se opera. Se trataría, por tanto, no de destruir lo que se ha logrado, sino de operarlo de otro modo. Para ello se necesita lo que en el 1944 se logró en Bretton-Woods y en el 1945 en San Francisco, donde se alcanzaron acuerdos viables y vinculantes.

Obviamente, es difícil alcanzar lo que entonces se logró porque ahora no existe la Unión Soviética que otrora participó; ahora tampoco está Franklin D. Roosevelt, uno de los arquitectos de aquel orden, quien para su tiempo fue un político fuera de serie y, probablemente, el menos imperialista de los presidentes estadounidenses.

No obstante, las justificadas inconformidades, entre el 1945 y hoy, a pesar de reveses impactantes, el mundo no se ha detenido y aunque lenta y desigualmente, muchos países han avanzado a partir de lo que yo aludo como soluciones nacionales , que me parecen el camino más corto y, al menos es el que muestran mejores resultados. Veinte potencias emergentes dan fe de ello.

Según el Banco Mundial, en el mundo hay 80 países de rentas altas y en América Latina, a medio camino entre África el continente más pobre y Europa el más rico, de 33 países, 28 son de rentas medias, cuatro altas y sólo uno, Haití, baja. Por supuesto, esta estructura de los ingresos nacionales no es una panacea ni impide que América Latina sea la más desigual de todas las regiones del mundo, de lo cual no se puede culpar a las metrópolis ni a Bretton-Woods.

Cuando llegue la paz (si llega antes que el holocausto) habrá que sanar heridas y usar toda la capacidad que se logre desarrollar, incluyendo las alianzas y mecanismos de concertación política que ahora se están forjando, algunas de las cuales pueden madurar y trascender, para actuar como mecanismos de presión y estimular los diálogos e intentar, por ese camino acelerar el crecimiento económico, el desarrollo y el bienestar de todos los países. Creer que puede hacerse por medio de la violencia o las imposiciones, puede ser agotador, socialmente costoso, e inútil.

62 Internacional Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Rayos detectados por el Meteosat Tercera Generación, MTG II

MUJER SE COME 34 HAMBURGUESAS EN DIEZ MINUTOS Y GANA CONCURSO

La concursante Molly Schuyler revalidó ayer su victoria en la competición anual de comer hamburguesas celebrada en Washington por el Día de la Independencia de Estados Unidos, al zamparse 34 hamburguesas en diez minutos.

Es la novena vez que Schuyler, del Estado de Maryland, gana la competición que organiza cada año la hamburguesería Z-Burger en la capital estadounidense y se alzó con el premio de 2 mil dólares (poco más de 34 mil pesos mexicanos).

La concursante se impuso a Dan Killer Kennedy, de Pensilvania, quien quedó segundo al comerse 32 hamburguesas, y al canadiense Joel Hansen, que quedó tercero, con 27.

Sin embargo, su desempeño fue menor que el año pasado, cuando logró comerse 37 hamburguesas en 10 minutos. (Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

METEORIZACIÓN, EL POLVO MÁGICO

QUE AYUDARÁ AL CAMBIO CLIMÁTICO

Este proceso utiliza diminutas piedras volcánicas para capturar el carbono de los Gases de Efecto Invernadero de la atmósfera; con esto ayudaría a enfriar el sobrecalentado del planeta

RESUCITA UNA TAILANDESA, DE CAMINO A UN CREMATORIO

Una mujer despertó camino a su propio funeral en Tailandia, después de haber sido declarada muerta tras padecer cáncer de hígado.

Se trata de Chataporn Sriphonla, una mujer de 49 años, quien aparentemente murió cuando la transportaban de un hospital a su casa en la provincia de Udon Thani el pasado 29 de junio.

Paramédicos que se dirigían al distrito de Ban Dung creyeron que había dejado de respirar por lo que la dieron por muerta.

“Mi hija estaba siendo tratada por cáncer en el hospital, pero los médicos nos dijeron que sólo tenía pocas posibilidades de sobrevivir”, dijo Mali, madre de Sriphonla.

Después de que los médicos dieran la triste noticia, Mali, siguiendo la tradición budista de una cremación rápida, inmediatamente prepararon su funeral, pero la mujer sorprendió a todos al abrir los ojos.

(Agencias)

El calentamiento global es un problema que no deja de causar estragos al planeta, pero tal parece que eso podría cambiar, gracias a un nuevo procedimiento que se daría del basalto, una piedra volcánica que se puede encontrar en todo el mundo.

Este proceso conocido como “meteorización mejorada de rocas” podría ayudar a enfriar el sobrecalentado globo terráqueo. Científicos de la ONU tienen ahora claro que la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero por sí sola no será suficiente para detener los peligrosos niveles de calentamiento.

Dicen que será necesario eliminar algo de dióxido de carbono, sacándolo activamente de la atmósfera. Plantar árboles es la forma más natural de hacerlo, pero tiene sus limitaciones; el CO2 que se captura se libera cuando la madera se pudre

o se quema y hay límites respecto a cuántos se pueden plantar.

Otra opción es la captura directa de aire (DAC), que succiona mecánicamente el CO2 de la atmósfera y lo almacena bajo tierra

Es permanente, pero ¿tiene sentido construir un proceso tan intensivo en energía cuando estamos tratando de alejarnos de los combustibles fósiles?

La meteorización mejorada de las rocas se encuentra en algún lugar entre lo natural y lo artificial. Toma el proceso de envejecimiento natural pero muy gradual

y lo turbocarga para eliminar el carbono más rápido.

Este año tienen previsto esparcir 185 mil toneladas de basalto y espera para 2025 haber eliminado un millón de toneladas de CO2.

Todavía es una gota en el océano en comparación con las emisiones. En el 2022 se cree que el mundo descargó unas 37 mil millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Durante milenios, las rocas volcánicas y los acantilados han estado eliminando carbono lentamente mientras se erosionan bajo la lluvia.

La meteorización mejorada de rocas utiliza pedazos diminutos para aumentar la superficie de la roca que esté en contacto con la lluvia y, por lo tanto, la cantidad de meteorización y eliminación de carbono.

Amontonado en una cantera o en forma de acantilado, el basalto se desgasta muy lentamente.

(Agencias)

Síguenos en nuetras redes

HALLAN MILES DE PECES MUERTOS A ORILLAS DE UN RÍO EN IRAK

En una entrevista concedida al Daily Star, la mujer, residente en Gales, contó que en el colegio de sus dos hijos no la invitan a las fiestas de Navidad, ni a ningún tipo de reunión de compartir.

Síguenos

en nuetras redes On line

Una vez asistió para ver la función de los niños, pero “me dijeron que fuera al jardín trasero y mirara por la ventana de la clase… Los maestros me dijeron que hiciera eso, por eso no voy a la obra de teatro de la escuela”.

“Marginada”, así la califica Daily Star, que presentó fotos de

Miles de peces muertos fueron hallados a orillas de un río en el Sur de Irak, un fenómeno que podría estar relacionado con las consecuencias de la sequía en este país semidesértico y víctima de esta anomalía.

Las imágenes de ayer de un fotógrafo de AFP muestran miles de pequeños peces varados junto a un río en la zona Al-Majar al-Kabir, en la provincia de Mesena.

Esta región fronteriza con Irán es conocida por sus pantanos irrigados por el río Tigris.

Según el activista ambiental Ahmed Saleh Neema la muerte de los peces está relacionada con el “aumento de las temperaturas” que provoca una mayor evaporación y “el bajo flujo de agua” que genera falta de oxígeno y aumenta la salinidad.

Irak está considerado por la ONU como uno de los cinco países del mundo más expuestos a algunos de los efectos del cambio climático. Actualmente vive una sequía que se ha agravado en los últimos cuatro años.

Khodr Abbas Salman, responsable de pantanos en la provincia de Mesena, dijo ayer que había varias “toneladas” de peces muertos.

la mujer, quien tiene que pedirle a su pareja Luke que vaya y la represente en la escuela.

No sólo es en el colegio; Melissa cuenta que en todas partes la tratan diferente a otras personas. Incluso no ha conseguido empleo debido a su adicción. Su caso demuestra los estereotipos que todavía hay en la sociedad actual sobre los tatuajes.

Sin embargo, ella no pierde las ganas de seguir haciéndose más tatuajes, sobre todo considerando que quien se los hace es su propia pareja, por lo cual el número de tatuajes aumentará.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
En el 2018, un fenómeno similar afectó a la provincia de Babilonia y se encontraron miles de carpas muertas. (Agencias) On line
Seguramente éste no es el único caso en el mundo, pero es lo que está ocurriendo en la vida de Melissa Sloan, de 45 años, quien se autodenomina “adicta a los tatuajes”. Tiene un promedio de 800 en todo el cuerpo y su cara está completamente cubierta de estos, algo por lo cual no la dejan entrar a la escuela de sus hijos. ¡La vetaron!
DISCRIMINAN A MAMÁ EN ESCUELA DE SUS HIJOS POR TENER 800 TATUAJES

Mérida, Yucatán, martes 4 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11778

EnMarcha

Sale la primera máquina con cuatro vagones del Tren Maya de Ciudad Sahagún con destino a Cancún; llegará el 8 de julio, informa Javier May, titular de Fonatur / Renuncian al PRI 200 militantes, encabezados por el exsecretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong / Imponen remesas récord, con aumento de más de 10%, de enero a mayo, informa el Banxico República 3, 4 y 7

Se vuelca en Zacatecas un camión: al menos 8 muertos y 30 heridos

República 6

Inicia Chivas con el pie derecho: vence a León con gol de debutante

Deportes 46

Advierte la ONU sobre un “futuro aterrador” por cambio climático

Internacional 61

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

EL Director del Fondo Nacional de Fomento Turístico dijo en la conferencia del Presidente López Obrador que se cumplió con lo prometido en cuanto a las fechas del primer convoy del ferrocarril; presentó el informe de los avances del Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega.- (POR ESTO!) MÉXICO recibió 24 mil 666.7 millones de dólares de los paisanos que viven en EE.UU., en el primer cuatrimestre del 2023, y superó los 2 mil 295.7 mdd que llegaron durante los primeros cinco meses del 2022.- (POR ESTO!) LOS hoy exmiembros del tricolor, entre ellos Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, acusaron a Alito Moreno de destruir al partido; integrarán el grupo “Congruencia por México”.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.