Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Jueces abusan de la prisión preventiva y llenan las cárceles de Yucatán con presos sin sentencia, revela el Inegi; en el 2023, ingresaron más personas a los penales de las que salieron / Se duplicarán en vacaciones las quejas por mal servicio, advierte la Profeco; recibe, en promedio, 30 denuncias en el verano / Festival del Globo coloreará el cielo nocturno de Tahmek, en agosto
RADIOGRAFÍA DEL CRIMEN
Fuente: Inegi
DATOS de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los Ámbitos Estatal y Federal muestran que, hace un año, en la entidad, mil 170 personas fueron internadas en penales locales, de las cuales, mil 53 fueron hombres y 117 mujeres. Asimismo, fueron liberadas 969.- (Nery Morales)
Sin recursos tras la campaña de Renán, el ayuntamiento se niega a recoger la basura.
Jaloneos entre panistas para hacerse del control del partido; hay tres grupos en pugna.
Políticos operan con total impunidad parte de la mafia inmobiliaria en la entidad.
Ciudad 10
Ciudad 11, 13 y 15
LA Procuraduría Federal del Consumidor puso en marcha un operativo especial para frenar la oleada de inconformidades en el actual periodo, principalmente relacionadas con los viajeros.- (Edgar Ek)
Adelanta Huacho que este año regresará el palenque a la Feria en Xmatkuil
Ciudad 16
Municipios 42
El crucero Islander llega por primera vez a Progreso, con casi 3 mil turistas
Municipios 26
Bajan de su nicho a Santiago Apóstol, patrono de los pobladores de Río Lagartos
URUAPAN, Mich.- Ante la serie de operativos de las Fuerzas Federales en distintas partes de la entidad, y luego que pobladores de la Tierra Caliente se les levantaran en armas, sujetos armados al servicio del Cártel de Los Viagras , le prendieron fuego a dos vehículos y asaltaron tres tiendas de conveniencia, para después lanzarles bombas molotov ; un establecimiento ardió en llamas.
Sobre el Libramiento Oriente, a la altura de la colonia Constituyentes, la primera tienda OXXO fue asaltada y después quemada. Casi de manera simultánea, otra tienda de conveniencia de esa misma cadena, ubicada en el Libramiento Oriente, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, también fue asaltada y quemada con bombas molotov
Sobre el Boulevard Industrial, a la altura de la colonia 12 de Diciembre, otro establecimiento OXXO fue asaltado, pero los criminales no alcanzaron a prenderle fuego.
Los reportes de seguridad indicaron que otra célula de la misma organización criminal se apoderó de un taxi sobre la calle Pinzón, de la colonia El Periodista, bajó al conductor y le prendió fuego a la unidad de servicio público. Además, ese grupo delictivo bajó a punta de pistola al conductor y a otro tripulante de una camioneta repartidora, la cual de igual manera fue incendiada.
Este último hecho delictivo fue perpetrado por Los Viagras sobre la calle Sinaloa, de la colonia Ramón Farías. A través de sus cuentas y páginas en redes sociales, Los Viagras se adjudicaron esa serie de hechos de violencia.
Autoridades federales de seguridad, indicaron que lo ocurrido es una respuesta de la legalización delictiva, ante los operativos en distintas partes de la entidad, donde también se les persigue.
El pasado fi n de semana, ese cártel atacó la tenencia Felipe Carrillo Puerto ( La Ruana ) del
municipio de Buenavista.
También es la organización criminal responsable del asesinato del exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora Chávez, perpetrado el 29 de junio del año pasado. Desde el 8 de septiembre del año pasado, la Fiscalía de Michoacán, emitió un acuerdo en el que ofrecía recompensa de 100 mil pesos, a quien proporcione información para localizar, aprehender o detener a 11 integrantes de células criminales, principalmente de Los Viagras
Detienen a sujeto en posesión de armas y marihuana
Por su posible participación en delitos contra la salud, portación de armas prohibidas y cohecho, Dante “N” fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
De acuerdo con la SSEM, el hombre se encontraba a bordo de un auto tipo Chevrolet Chevy y cuando notó la presencia policial, comenzó a actuar de forma evasiva y a pesar de que le marcaron el alto, decidió emprender la huida. Sin embargo, fue alcanzado en la calle Lago San Cristóbal, en el fraccionamiento Villas de la Laguna, donde los uniformados estatales le realizaron una revisión y le encontraron dos pistolas, una navaja, cuatro tarjetas de circulación, dos credenciales de identificación y cinco bolsas de plástico con hierba verde y seca con características propias de la marihuana. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las fuertes lluvias de este jueves en la Ciudad de México han causado varias inundaciones en diversos puntos de la capital; asimismo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) decretó la alerta roja para al menos tres alcaldías, a causa de las intensas precipitaciones que continuarán hasta la noche. Una de las inundaciones más importantes se registró en el cruce de Periférico y Barranca del Muerto, de acuerdo con la Dirección Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); pidió evitar la zona. Mientras que en las calles Agua y Lluvia, pertenecientes a la colonia Jardines del Pedregal , se reporta un en-
charcamiento de hasta 50 metros. Se reportaron varios encharcamientos e inundaciones, sobre todo en la zona Sur y Poniente de la Ciudad de México. Otro
de los encharcamientos fue en Periférico y Av. Toluca. Avenidas como Insurgentes y Viaducto Miguel Alemán también presentan encharcamientos de consideración, según el reporte ofrecido por Javier Navarro. No se reportan personas lesionadas u otros incidentes a causa de las inundaciones de ayer en la capital. En el barrio de San Ángel , localizado en la alcaldía Álvaro Obregón , también se registran inundaciones a causa de las fuertes precipitaciones, de acuerdo con videos compartidos en redes. Según autoridades, las alcaldías en alerta roja por inundaciones fueron Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de julio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto!
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
SANTIAGO, Chile.- Un sismo de magnitud 7.4 sacudió anoche el Norte de Chile, sin generar alerta de tsunami, víctimas o daños de consideración, según las autoridades chilenas. El epicentro del movimiento se ubicó a 265 kilómetros al Este de la ciudad costera de Antofagasta (mil 300 km al Norte de Santiago), a una profundidad de 126 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que inicialmente había indicado una magnitud de 7.3. Por su parte, el Centro Sismológico Nacional de Chile, que fijó en 7.3 la magnitud del temblor, precisó que el sismo se produjo a las 21:50 horas (tiempo local) a 20 km de la localidad turística de San Pedro de Atacama (mil 600 km al Norte de Santiago).
“Ya me comuniqué con la delegada (presidencial) de la región y hasta el momento no hay reporte de heridos ni daños mayores, pero los equipos están recabando información”, afirmó el presidente chileno, Gabriel Boric, en una publicación en su cuenta de X (Agencias)
Las autoridades descartaron daños y personas lesionadas.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- En una mezcla de juventud y continuidad, Claudia Curiel de Icaza, Josefina Rodríguez Zamora y Marath Baruch Bolaños, actual funcionario del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron designados ayer como nuevos integrantes del Gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien iniciará su administración a partir del 1 de octubre. Durante el cuarto evento realizado en el Museo Interactivo de Economía (Mide), Curiel de Icaza fue nombrada secretaria de Cultura; mientras que Marath Bolaños seguirá como secretario del Trabajo y Previsión Social, y Josefina Rodríguez Zamora, quien es la más joven del Gabinete, estará al frente de la Secretaría de Turismo. El primero de los nombramientos fue el de la Secretaría de Cultura, que estará a cargo de Curiel de Icaza. La virtual Presidenta electa destacó que es programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia, y que en el Gobierno de la Ciudad de México desarrolló una serie de acciones que tienen que ver desde cultura comunitaria hasta apoyo a creadoras y creadores; implementó acciones de cultura comunitaria a través de los 298 Pilares. Curiel de Icaza, actual secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio en breve discurso con el que mencionó el Humanismo Mexicano, en el que destacó que “la cultura también es una herramienta de transformación, refleja nuestra realidad y nos ofrece una promesa hacia el futuro”. Para la Secretaría de Turismo, Sheinbaum informó que Josefina Rodríguez Zamora ha desarrollado
distintos mecanismos de turismo alternativo. Añadió que será la más joven de su gabinete, con 34 años. En su intervención, Rodríguez Zamora aseguró que dará continuidad al proyecto impulsado desde el Gobierno Federal. “Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria México”.
La nueva titular de la Sectur es de Tlaxcala; licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla y con maestría en Alta Dirección.
Por último, Marath Baruch Bolaños López continuará en la Secretaría del Trabajo, anunció Sheinbaum. Acerca de Bolaños López, la próxima Presidenta de México indicó que es un joven brillante que también ha desempeñado su papel de manera muy importante, además de llevar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y ha desempeñado un papel fundamental en esta secretaria. Sheinbaum destacó que él es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de Maestría en Estudios por la Facultad de Filosofía y Letras.
Los próximos secretarios actualmente forman parte del Gobierno Federal y de la Ciudad de México, característica que ha estado presente en designaciones anteriores, como fue el caso de Rogelio Ramírez de
la O, quien permanecerá frente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la de Alicia Bárcena, que actualmente es la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y fue designada como la próxima secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Con estas designaciones casi se ha completado el equipo que la acompañará a Claudia Sheinbaum en el Gobierno Federal, sin embargo, aún está pendiente el anuncio de quienes estarán al frente de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar). (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), destacó ayer que avanzan los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y, al mismo tiempo, informó que la Línea Z que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz ya opera al 100% desde diciembre del año pasado.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Palacio Nacional, Ojeda Durán aceptó que “desde luego hay ciertas obras que están pendientes, pero que no afectan su operatividad”.
“Todo va a quedar complementado, y en esa línea que estoy hablando, de la Línea Z, por ahí de mediados del año que viene”, manifestó el Almirante en el Salón Tesorería.
El titular de la Semar explicó que la Línea F-A, que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas, va a quedar completo a mediados del mes de septiembre.
“Hoy en día ya se está moviendo carga a través de esa línea hasta la terminal de Roberto Ayala; esto lo estamos haciendo desde diciembre del año pasado”, explicó. Sobre la Línea K, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Michoacán, el Secretario de Marina mencionó que su primera etapa concluirá hasta Arriaga, Chiapas, “por ahí de mediados de agosto-septiembre”, y va a quedar al 100% en agosto de 2025.
“Se ha logrado un importante avance en todos estos trabajos, y desde luego tenemos el compromiso de las empresas que han estado cumpliendo cabalmente su trabajo”, señaló Ojeda Durán. Además, destacó ante el presidente López Obrador la generación de empleos con estas obras.
El Almirante indicó que los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, ya tienen capacidad para mover cerca de 300 mil contenedores por año.
“Cuando se llegue a esa capacidad, se van a empezar a desarrollar las dos terminales especializadas para lograr mover, alrededor de un millón 400 mil contenedores por año”, puntualizó el titular de Semar.
Por su lado, el almirante Ray- mundo Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacó las obras complementarias alrededor del proyecto y el despliegue de elementos de la Brigada de Infantería de 2 mil 512 elementos.
“Esto ha permitido un avance importante en las obras, pero sobre todo seguridad a las comunidades. Tiene controlado prácticamente la zona del corredor, no tenemos incidentes graves de violencia y eso nos permite trabajar incluso en la noche, las 24 horas”, dijo. Los cuatros puertos ya son rentables, aseguró Morales, al indicar que seguirá el crecimiento con las acciones del próximo Gobierno. (Agencias)
El Congreso capitalino aprobó las reformas para la tipi fi cación del delito de transfeminicidio
CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó ayer reformas a la Constitución y leyes locales para tipificar el delito de transfeminicidio.
En sesión extraordinaria, con 45 votos a favor, el dictamen fue aprobado por el Pleno del Congreso capitalino y remitido a la Jefatura de Gobierno para su promulgación en la Gaceta Ofi cial de la Ciudad de México.
La nueva ley se bautizó así en honor a una mujer trans asesinada en el 2016 en la Ciudad de México, y que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina reconoció, años después, como la primera víctima oficial de transfeminicidio del país.
Desde tribuna, la diputada Ana Francis López dijo que el transfeminicidio se refiere al asesinato de mujeres transgénero o personas transfemeninas, debido a su identidad o expresión de género, por lo que, desde la perspectiva de género, el transfeminicidio se
entiende como una manifestación extrema de la violencia de género.
“Legislar el transfeminicidio representa un reconocimiento oficial de esta forma específica de violencia de género, evidenciando su existencia y su gravedad”, apuntó.
De igual forma se señala para las actas de defunción de las personas transgénero, en caso de que sus familiares se negaren a realizar el trámite o pudieren vulnerar su identidad o expresión de género, dicha acta podrá ser tramitada por una persona que pertenezca a la familia social de la persona transgénero.
Esta familia social serán aquellas personas que pertenecen al círculo más cercano de la víctima, es decir, amistades, compañeros o de trabajo o de vivienda o cualquier otra que tenga una relación estrecha y reconocida con la víctima.
Brugada celebra fallo
La jefa de Gobierno electa, Cla-
ra Brugada, celebró la aprobación en el Congreso de la Ciudad de México de la Ley Paola Buenrostro para tipificar los transfeminicidios y castigarlos con penas de entre 35 y 70 años de prisión.
La próxima Mandataria felicitó al Congreso capitalino por esta aprobación, y afirmó que seguirá trabajando para garantizar los derechos y libertades a todas las personas.
En su cuenta de X, Brugada Molina recordó que en Iztapalapa, en donde fue alcaldesa, se construyó el Mausoleo Tiresias en honor a Paola Buenrostro, el cual lleva un mensaje contra los crímenes de odio.
“En Iztapalapa , construimos el Mausoleo Tiresias en honor a Paola Buenrostro, un espacio que garantiza un descanso digno para las víctimas de transfeminicidio, con el mensaje poderoso de que nunca más ocurra un crimen de odio”, publicó la próxima Jefa de Gobierno capitalino.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer la publicación de la nueva Ley Ambiental local, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que una de las principales aportaciones de dicha norma es establecer que el agua es un bien público de la Ciudad de México, y dejar claro que está prohibida la privatización del líquido vital. Durante la presentación de la
nueva ley, el Mandatario capitalino citó textual el Artículo 159, donde se indica que en la Ciudad de México está prohibida la privatización del agua en cualquier modalidad; así como los servicios que derivan de su suministro y cobro, por lo que la gestión del agua es pública y sin fines de lucro.
También resaltó que en la nueva ley se fortalece el fomento a la
captación de agua pluvial; el tratamiento y reutilización de aguas residuales para actividades que no requieren de líquido potable; la inclusión de la figura de cinturones verdes dentro de la clasificación de áreas de valor ambiental y la obligación de los constructores de destinar el 3% de su inversión en las obras para medidas ambientales.
(Agencias)
NAUCALPAN, Méx.- El juez
Daniel Cabrera Juárez del Poder Judicial del Estado de México emitió un fallo de condena en contra de Juan Manuel, profesor del CCH Naucalpan por el delito de violación a una alumna menor de edad, quien habría sido vulnerada en dos ocasiones dentro de este plantel de la UNAM. Al analizar las pruebas presentadas en este juicio oral tanto por la defensa del profesor como por parte de la Fiscalía y de los abogados de la víctima, el juez afirmó que tomó en cuenta la perspectiva de género y los derechos de los niños, porque la alumna es menor de edad.
En esta audiencia de emisión de sentencia fue determinante el testimonio de la víctima de identidad reservada, quien identificó a Juan Manuel como su profesor de educación física, quien los días 13 y 14 de diciembre del 2022 la violó dentro de la oficina de deportes y en el gimnasio del CCH Naucalpan. La asimetría de poder del profesor sobre su alumna y las amenazas que le habría hecho el maestro fueron determinantes en
esta sentencia, afirmó el juez. Tras emitir el fallo de condena por el delito de violación en contra de Juan Manuel, el juez citó a audiencia de individualización de sentencia y reparación del daño para el 8 de agosto próximo. Además, el juez Daniel Cabrera Juárez puntualizó el derecho de apelación de sentencia que tiene Juan Manuel y su defensa e indicó que magistrados pueden ratificar, modificar e incluso revocar la condena.
Esta sentencia condenatoria, apuntó la madre, va a servir de ejemplo para impedir que otras menores sean víctimas de sus profesores.
La pena máxima que Juan Manuel podría obtener por haber violado en dos ocasiones a su alumna sería de 26 años, señalaron los abogados, quienes además afi rmaron que insistirán en la reparación del daño de la víctima, quien tuvo que ser sometida a terapias psicológicas, al cambio de escuela y enfrentar un cambio drástico de vida por la violación de la que fue víctima. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Ondas Tropicales 12 y 13 se acercarán a México en los próximos días y causarán lluvias de fuertes a muy fuertes en el Sureste del país y en la Península de Yucatán.
Las condiciones climáticas en el Sur se han visto modificadas por las Ondas 10 y 11, con precipitaciones intensas que han sido acompañadas de descargas eléctricas.
El primer fenómeno que se acercará al país será la Onda Tropical 12. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hoy se aproximará a la Península de Yucatán.
Para mañana se desplazará sobre el Sureste de México y se asociará con una zona de inestabilidad, lo que podría dar origen el domingo a una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Sur de Oaxaca.
Por ahora, la Onda Tropical 13 se ubica en el océano Atlántico. Sin embargo, de acuerdo con los mapas del SMN, en el pronóstico extendido a 96 horas, muestran que estará próxima al territorio el domingo. Los fenómenos ocasionarán lluvias de fuertes a muy fuertes en los Estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, se presentarán intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Tabasco y Campeche. De acuerdo con el último pronóstico del SMN, se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán, e intervalos de
chubascos en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Lo anterior será originado por el monzón mexicano, que interaccionará con inestabilidad en altura, la Onda Tropical 11, que recorrerá el Occidente mexicano, la Onda Tropical 12, que ingresará y se desplazará sobre la Península de Yucatán, así como por canales de baja presión al interior del país. Las precipitaciones previstas para los dos días, que se prevé que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias torrenciales propias de la temporada favorecieron el incremento del agua en los niveles de la mayor parte de las presas de México, al llenarlas hasta casi la mitad de su capacidad; al mismo tiempo que la sequía se redujo del 73.19% al 19.08%, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas del organismo federal, hasta el pasado 15 de julio, el nivel de llenado de las 210 principales presas del país incrementó a 42%, al presentar un volumen total de 52 mil 623 millones de metros cúbicos.
Del 15 al 30 de junio de 2024, las áreas con sequía de moderada a excepcional de la República Mexicana disminuyeron 19.8%, en comparación con lo registrado al inicio de ese periodo, cuando el 73.79% de México tenía algún grado de esa condición, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
CUAUTITLÁN IZCALLI, Mex.- El nivel del agua rebasó ayer la altura de las banquetas en distintas vialidades del municipio de Cuatitlán Izcalli, en el Estado de México, debido a una intensa precipitación pluvial y además, a que el vaso regulador conocido como El Gavión, se desbordó.
Sobre El Gavión, ubicado en la colonia Francisco Villa, autoridades reportaron que el nivel del agua comenzó a bajar ayer por la noche y que no hubo -al cierre de esta ediciónregistro de casas afectadas. Sin embargo, a la zona llegaron unidades tipo vactor de Operagua para destapar el drenaje y que el agua siga su curso. De igual forma, hay severos encharcamientos, principalmente en la Avenida Primero de Mayo, a la altura de la colonia Atlanta, frente a la tienda Sodimac, donde el agua superó el nivel de banqueta y la circulación se alentó, misma situación que se repitió frente al plantel del Conalep.
En el Circuito Bosques de Bolognia del fraccionamiento Bosques del Lago, un auto quedó varado en medio de la inundación; y en Lomas del Bosque, el agua baja con fuerza por las calles, cuya característica es que están ubicadas en pendiente la mayoría.
Esta reducción en la sequía está directamente ligada a las lluvias de la temporada y las provocadas por diversos fenómenos meteorológicos ocurridos entre el 15 de junio y 14 de julio, como el huracán Beryl que, en suma, fueron 63.8% mayores a las registradas habitualmente en ese mismo periodo.
Sin embargo, incluso con las lluvias, las temperaturas no cedieron, pues del 8 al 14 de julio pasado se registraron más de 47 grados Celsius en Baja California y Sonora. Asimismo, el 8 de julio se superó el récord histórico de julio en Mexicali, Baja California, al llegar a 52.4 grados.
Respecto a la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2024, el SMN dio a conocer que, de los 20 a 23 sistemas estimados para el ciclo en el océano Atlántico, se han desarrollado tres: Alberto, Beryl y Chris. En tanto, en el Pacífico sólo se ha formado uno de los 15 a 18 pronosticados para el ciclo actual. (Agencias)
Mientras que en la avenida Rancho Grande del fraccionamiento San Antonio, el agua alcanzó a cubrir las llantas de varios vehículos estacionados. Personal de Operagua desfogó el agua de los drenajes para liberar las vialidades y que los automovilistas circularan. (Agencias)
MATAMOROS, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de Antonio Guadalupe Pérez Domínguez, alias El Escorpión 17, líder de dos facciones del Cártel del Golfo (CDG) en Matamoros, Tamaulipas. En un comunicado, la Sedena detalló que personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron la detención de Antonio Guadalupe “N” en Ciudad Madero, Tamaulipas, este martes 16 de julio. Informó que un equipo táctico de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la GN, en apoyo a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y Agencia de Investigación Criminal (AIC), mediante trabajos de inteligencia, en playa Miramar -Ciudad Madero-, localizó a Antonio Guadalupe “N”, quien formaba parte de la estructura delictiva del Cártel del Golfo, supuesto líder de dicha organización criminal con presencia en Matamoros, Tamaulipas, y quien contaba con una orden de aprehensión otorgada por un Juez Federal. Tras su captura, El Escorpión 17 fue trasladado en una aeronave de la Guardia Nacional al Centro Federal de Readaptación Social número 1, mejor conocido como El Altiplano, ubicado en el municipio de Almo-
loya de Juárez, Estado de México, donde quedó a disposición de las autoridades competentes quienes determinarán su situación jurídica. Las autoridades federales mencionaron que, tras la detención de Pérez Domínguez, líder de las facciones de Los Ciclones y Grupo Escorpión, se ejecutaron otras cuatro órdenes técnicas de investigación en igual número de inmuebles en Matamoros, Tamaulipas, donde fueron
detenidas cuatro personas, armamento, municiones y equipo táctico. Las autoridades refieren que esta detención contribuye a la debilitación de una organización criminal con presencia en el estado de Tamaulipas, limitando sus actividades financieras, tráfico de indocumentados y drogas hacia Estados Unidos de América e introducción ilegal de armas de fuego a territorio nacional. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Elementos de Fuerza Civil detuvieron en Linares, Nuevo León, a cinco hombres en posesión de cinco armas largas, cinco chalecos balísticos, así como 70 dosis de marihuana y 50 de cristal
Los hechos se registraron durante la madrugada del miércoles en una brecha sin nombre del ejido Benítez, en el referido ayuntamiento, al Sur del estado. Los elementos realizaban un despliegue estratégico para la búsqueda de los individuos, cuando se percataron de la presencia de una camioneta Ford F150 que ya tenían previamente identificada, y detrás de ella observaron un tracto camión con un contenedor tipo pipa.
Al notar la presencia de los uniformados, los hombres detuvieron la marcha, descendieron de la unidad y comenzaron a disparar en contra de los efectivos.
Con acciones tácticas los uniformados lograron disuadir la agresión. Los sospechosos se identificaron como Daniel “N”,
de 32 años; Yonathan “N”, de 23; Cristian “N”, de 25; Édgar “N”, de 37 y Federico “N”, de 40.
A ellos se les solicitó una revisión precautoria a sus pertenencias y se les encontraron cinco armas largas abastecidas con 73 balas, cinco chalecos balísticos y las mencionadas dosis de droga. Los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos que les resulten. Por otro lado, un ataque armado en una vivienda de la colonia Sierra Ventana, en Monterrey, Nuevo León, dejó un hombre y un menor de tres años muertos. Los sucesos fueron reportados la noche del miércoles sobre la calle Plan de Guadalupe. En el sitio se confirmaron los decesos. Trascendió que civiles armados arribaron al sitio y abrieron fuego en contra de la vivienda en donde se encontraban las víctimas. Ante los hechos arribaron al lugar elementos de Fuerza Civil, Guardia Nacional y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). (Agencias)
ACOLMAN, Mex.- En una vivienda del poblado de San Bartolo, ubicado en el municipio mexiquense de Acolman, localizado en el NorOriente del Valle de México, fue encontrado un túnel, presuntamente, utilizado para la extracción ilegal de combustible.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Policía Municipal acolmense llevaron a cabo un cateo en un domicilio de esa comunidad.
La corporación local proporcionó información a las otras dependencias sobre la presunta excavación en un inmueble ubicado en el poblado de San Bartolo, la cual sería utilizado presumiblemente para la extracción de hidrocarburo.
Los integrantes de la Fiscalía
mexiquense realizaron una investigación para corroborar los hechos. Con los datos recabados, el agente del Ministerio Público solicitó a un juez librar una orden de cateo para un predio ubicado en la calle de Terracería del poblado de San Bartolo donde los miembros de las corporaciones estatales y municipales localizaron un acceso que conduce a un túnel de aproximadamente 85 metros de longitud por 1 metro de ancho y con una profundidad de 3 metros. Dentro del túnel se localizaron cinco llaves de apertura y cierre para ducto. Al hacer la revisión del túnel, se determinó como punto de inicio el inmueble donde se realizó el cateo, con dirección a un ducto de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos (PEMEX). (Agencias)
Se completó el mínimo legal para completar
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral eligió a la magistrada Claudia Valle, presidenta de la Sala Monterrey, para asumir la sexta magistratura con la que lograrán el quórum legal para, a mediados de agosto, declarar a Claudia Sheinbaum presidenta electa.
De las cinco magistraturas decanas de Salas Regionales, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación eligió entre tres finalistas: la presidenta de la Sala Regional Monterrey, Claudia Valle; el presidente de la Sala Regional Toluca, Alejandro David Avante, y la magistrada de la Sala Regional Guadalajara, Gabriela del Valle Pérez.
Cada una de estas propuestas cumplían con un supuesto adicional de antigüedad para desempatar la igualdad de años como magistrados electorales federales.
En el caso de mayor edad, la magistrada Gabriela del Valle de Sala Guadalajara; en el supuesto de quién tiene mayor antigüedad con una magistratura federal, Alejandro David Avante, de la Sala Toluca; y por mayor antigüedad dentro del Poder Judicial, Claudia Valle, de la Sala Monterrey.
Debido a que la magistrada presidenta Mónica Soto impulsó elegir a una mujer para que el pleno sesione en paridad con tres hombres y tres mujeres, la votación se centró entre Gabriela del Valle y Claudia Valle.
Poco después de las 13:00 horas de ayer, se confirmó que el pleno eligió a Claudia Valle como la sexta magistratura provisional, quien desde la próxima semana podrá sumarse a los trabajos, una
CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso reencauzar las impugnaciones contra las modificaciones a los estatutos del PRI, para que sea el INE el que se pronuncie en un plazo de 10 días.
La propuesta contempla las impugnaciones contra la modificación de los documentos básicos (estatutos, declaración de principios y Código de Ética) durante el proceso electoral.
Si el INE valida este aspecto, tendrá hasta el 11 de agosto para analizar la constitucionalidad y legalidad de las reformas.
Consideró que los juicios son improcedentes para resolverlos el Tepjf, toda vez que las reformas estatutarias de los partidos políticos y las modificaciones normativas que deriven del mismo, sean revisadas, en primer lugar, por el Consejo General del INE para declarar su procedencia constitucional y legal, previo a una revisión judicial.
La nueva Magistrada participará en la validación de las elecciones presidenciales. (POR ESTO!)
vez que la Comisión Especial prevé dar a conocer el proyecto. Según explicó la magistrada presidenta Mónica Soto, la sexta magistrada, Claudia Valle, se incorporará a la resolución de todos los medios de impugnación que tienen que ver con cómputos distritales, nulidades y validez de la elección presidencial. Es decir, no sólo votará en la sesión final de todo este proceso.
El Tribunal tiene hasta el 6 de septiembre para declarar la validez de la elección presidencial y entregar la constancia de mayoría.
¿Quién es Claudia Valle?
De acuerdo con su currículum vitae, Valle Aguilasocho tiene una maestría por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho
Penal, con experiencia en derecho electoral y derecho constitucional. Fue secretaria general de acuerdo y secretaria de estudio y cuenta en la Sala Superior del TEPJF, cargo que fungió entre el 2006-2012 y 2015 al 2016. Asimismo, fue coordinadora de Institucionalización de la Perspectiva de Género de mayo del 2012 a mayo del 2015. (Agencias)
Rodríguez Mondragón propuso reencauzar las impugnaciones contra modificaciones partidistas. (Agencias)
Asimismo, se informó que las autoridades del partido tendría hasta el próximo lunes 22 de julio para resolver las cinco controversias que se presentaron tras la realización de los eventos internos y que han sido ampliamente criticados por un sector de la militancia. Los expresidentes del PRI, Enrique Ochoa Reza y Dulce María
Sauri Riancho, interpusieron una impugnación en el Tribunal Electoral luego que, tras una reforma a los estatutos del partido, Alejandro Moreno podrá reelegirse. Los exdirigentes del PRI expusieron: “Comparecemos ante ustedes, en tiempo y forma, a promover juicio para la protección de los derechos político-electorales de la
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- Con la opción de ser consultado por sexo, nacionalidad y edad, entre otros, la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó el Mapa de Rutas, Asistencia y Riesgos Asociados a la Movilidad Irregular por México (Raramir) para promover las acciones del Gobierno Federal en materia de política migratoria y movilidad humana, así como impulsar el diseño de políticas basadas en evidencia.
Esta herramienta proporciona mapas de geolocalización y presenta información de la dinámica de los flujos en movilidad irregular.
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, indicó en la presentación que el mapa Raramir y las investigaciones contenidas en la revista Rutas sobre tráfico de personas “constituyen dos productos y esfuerzos institucionales que sirven como diagnóstico para entender la movilidad en México”, dijo el Subsecretario.
Aseguró que en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se redoblan esfuerzos en la documentación, estimación y combate frontal a los delitos asociados a la migración irregular.
La subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez, señaló que este mapa es una herramienta fundamental para fortalecer los mecanismos institucionales de protección a las personas migrantes en tránsito. (Agencias)
ciudadanía per saltum y a fin de dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el Artículo 9 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación Electoral”. Este recurso se suma a otro presentado el 11 de julio, donde solicitaron la anulación de la Asamblea Nacional XXIV del PRI. (Agencias)
ENCUENTRAN SIN VIDA A MUJER DESAPARECIDA EN GARCÍA, NL
Una joven fue encontrada sin vida, luego de ser reportada como desaparecida en García, Nuevo León. El hallazgo se dio en una especie de laguna, que es una excavación realizada por parte de una compañía constructora, y que por las lluvias se llenó de agua. De acuerdo con las autoridades ministeriales, la joven fue identificada como Jimena, de 18 años, y sus familiares la reportaron como desaparecida tras salir a pasear con su mascota.
(Agencias)
SE VIRALIZAN NUEVAS BOTAS DE ALEXANDER MCQUEEN
Uno de los más grandes diseñadores actuales, Alexander McQueen, ha lanzado un par de extravagantes botas que despertaron la curiosidad y las críticas de muchos internautas, debido a que son una réplica de las formas de las pezuñas de los burros, y su precio supera los 51 mil pesos. El diseño forma parte de la gama Women’s Hoof Boot 2024.
(Agencias)
Ayer por la mañana, un autobús chocó y quedó dentro de un OXXO en Toluca, por lo que 14 personas resultaron lesionadas. El accidente tuvo lugar cuando un autobús de transporte empresarial se impactó contra dos negocios localizados sobre la avenida Morelos, esquina con la avenida Isidro Fabela, en el municipio de Toluca, Estado de México, aproximadamente a las 5:30 horas de ayer. De acuerdo con testigos, la unidad de transporte primero chocó en contra de un vehículo particular y posteriormente se impactó
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias confirmó que existen más de 8 mil nuevos casos positivos y que los contagios se duplicaron en el mes de julio
Recientemente, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias presentó un informe en el que se observa que en México se ha registrado un repunte de casos positivos del virus COVID-19 durante el mes de julio, cuando los contagios se han duplicado. De acuerdo con detalles revelados por este Sistema de Vigilancia, existen más de 8 mil casos positivos acumulados de COVID-19 en todo el territorio nacional, y casi 400 personas han perdido la vida por este virus en las últimas semanas, siendo la Ciudad de México la zona que registró más contagios, seguida por otras entidades como Estado de México, Querétaro, Nuevo León y Puebla. Por lo anterior, autoridades sanitarias han emitido una alerta
Síguenos en nuestras redes
On line
ante el posible desarrollo de una nueva ola de contagios, aunque esto no ha sido confirmado por el momento y sólo se ha pedido a la población en general a continuar manteniendo las medidas de prevención, como son el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.
Ante el aumento en el número de casos, autoridades del Sistema de Salud explicaron a la población en general que se encuentran monitoreando de cerca el comportamiento de los casos y también se han reforzado las medidas de
Síguenos en nuestras redes On line
en una tienda OXXO y en una pizzería que se encuentra al lado, dañando también un poste de luz. Al menos tres ambulancias arribaron al lugar de los hechos, en donde cuerpos de emergencia les brindaron atención médica a las personas lesionadas, informando
que solo dos de ellas necesitaron ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica.
La circulación en la avenida fue cerrada en ambos sentidos para que unidades de emergencia retiraran los vehículos accidentados y para que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) repararan el poste de luz que fue dañado en el accidente. Cabe destacar que los conductores del camión y del carro particular huyeron del lugar de los hechos y se desconoce su paradero. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
RAYO FULMINA A JOVEN QUE IBA EN SU MOTOCICLETA, EN HUEHUETOCA
prevención y control, además que cualquier actualización sobre una nueva ola del virus se comunicará a través de medios oficiales.
Aunado a lo anterior, exhortaron a los ciudadanos a completar su esquema de vacunación en contra del Coronavirus y a aplicarse los refuerzos indicados.
Asimismo, se indicó que pese a que la entrada de KP.2 y KP.3, nuevas variantes de ómicron, su llegada no debe causar alarma.
“Con la entrada de las variantes, miles de personas sí se estarían infectando, pero por fortuna la gran mayoría de los casos no son graves. Mucha gente tiene inmunidad gracias a las vacunas. Eso nos llama a ser ecuánimes y, desde luego, estar alerta”, Alejandro Macías, excomisionado nacional del control de la influenza.
(Agencias)
Autoridades del Estado de México informaron que un joven perdió la vida al ser alcanzado por un rayo cuando cruzaba un campo de futbol a bordo de su motocicleta, en el municipio de Huehuetoca. Al percatarse de lo sucedido, vecinos de la localidad avisaron inmediatamente a los cuerpos de emergencia, pero al llegar confirmaron que el joven ya había perdido la vida. Paramédicos que atendieron el llamado de emergencia reportaron que el occiso tenía muchas quemaduras de distintos grados en todo su cuerpo.
De acuerdo con testigos, una tormenta electrica caía en la zona cuando el joven cruzó el campo de futbol localizado en Urbi Villa del Rey, por lo que fue alcanzado por un rayo que inmediatamente lo dejó fulminado.
Familiares acudieron a reconocer el cuerpo sin vida del joven para que después fuera trasladado al Médico Forense, mientras que elementos del Ministerio Público realizan las investigaciones correspondientes. (Agencias)
Con todo lo necesario para el regreso a clases, del 2 al 4 de agosto será la Feria de Útiles Escolares, que organizan la Canaco y Profeco, con descuentos de hasta un 30 por ciento
En verano la Profeco atiende el doble de quejas por abusos El robo es el delito más común en Yucatán,
Hoteles registran 65% de ocupación al comenzar las vacaciones
GUERRA DE PATOS es la que sostiene el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, contra la Secretaría de Salud de Yucatán, pues se niega a reconocer que la basura que dejan los vecinos en numerosos puntos de la ciudad, es responsabilidad del Ayuntamiento de Mérida.
Aunque se dijo que el Gobierno Estatal entraría al quite con la recolección en el sector Oriente de la ciudad, lo cierto es que la Dirección, a cargo de Collado Soberanis, prefirió cruzarse de brazos y siguen sin atenderse numerosos reportes de basura amontonada en el sector Poniente. Según nos comentan nuestras fuentes, el director municipal está apostando a que cuando llegue la plaga de moscos, la gente le eche la culpa al gobierno del Estado; y mientras se niega a informar cuál es el balance de la recolección de basura.
Respecto al tema del abandono de la ciudad, el último programa de descacharrización fue un rotundo fracaso. Así lo hizo notar en reuniones internas el secretario de salud, Mauricio Sauri, quien culpó directamente al alcalde Alejandro Ruz por no recoger la basura depositada por los ciudadanos durante más de un mes.
Gran parte de esta basura aún se encuentra en calles y avenidas, lo que causa criaderos de mosquitos y refugios de animales rastreros. Alejandro Ruz, por su parte, tiene el cinismo de culpar a los meridanos por seguir sacando basura hasta el día de hoy. Todo esto se debe a que el dinero destinado para el cierre de la administración se dilapidó en la campaña de Renán Barrera. Con todo esto tendrá que lidiar la próxima alcaldesa.
DENUNCIA EN EL LIMBO… Y quien ya se hace pato otra vez es el “arrepentido” Bayardo Ojeda, quien no ha acudido a ratificar o a retirar sendas denuncias que interpuso contra Joaquín Díaz Mena por amenazas de muerte y por enriquecimiento ilícito, respectivamente. Habrá que ver qué hará el titular de la Fiscalía, Juan Manuel León León, para ver si dichas denuncias seguirán su curso o simplemente se congelarán para pasar al anecdotario político, toda vez que el arrepentido diputado electo por Morena no ha dicho esta boca es mía luego de la doble traición que cometió durante el pasado proceso electoral.
EL CLUB DE TOBI, así se le conoce ya a la nueva Junta de Gobierno que tendrá lugar en el Congreso del Estado. De esta forma, serán seis las fuerzas políticas representadas en este órgano colegiado coordinado por Wilmer Monforte Buenfil, de Morena; Roger Torres Peniche, del PAN; Gaspar Quintal Parra, del PRI; Harry Rodríguez Botello Fierro, del Verde; Francisco Rosas Villavicencio, del PT; y Javier Osante Solís, por parte de Movimiento Ciudadano.
EN LOS PASILLOS de Acción Nacional suenan varios nombres para renovar el comité estatal del blanquiazul. Los panistas quieren apostar a la experiencia y a la verdadera sangre azul para recobrar los valores. Por un lado, suenan Víctor Hugo Lozano, Sergio Chan y Marco Pasos. Los dos primeros, de entera confianza del gobernador saliente, Mauricio Vila, y añejos en el partido. Marco Pasos es de todas las confianza de Roger Torres y quien tiene mucha de la estructura del futuro coordinador de la bancada azul en la siguiente legislatura. Veamos qué pasa a fines de este año cuando se llevarán a cabo las elecciones internas del PAN.
Del mismo modo, pero en el comité municipal de Mérida, quienes pretenden la presidencia son Martín Uicab y Karem Achach, ambos gente cercana a Renán Barrera, que buscan retener el poco poder que les queda para reagruparse y conseguir cierto coto de control en la capital yucateca y ser contrapeso a lo que Cecilia Patrón, desde la alcaldía, intente. Los que saben mencionan que sólo un iluso creería en ese par que jamás han dado resultados limitándose a vivir del erario durante más de una década va a ser contrapeso de la más importante figura que queda en el panismo, es decir Cecilia.
QUIEN ANDA de vacaciones en el Lejano Oriente, específicamente en Japón, es el comisionado del Instituto de Transparencia Carlos Pavón Durán. El “Dr Pavón”, así le dice a sus empleados que se refieran a él, nunca va a sesionar, prácticamente es un fantasma en el Inaip y eso se ha dejado ver en los últimos eventos donde solamente aparecen la presidente, Gilda Segovia, y el recién nombrado, Mauricio Moreno. “Sería bueno que desquite sus casi 100 mil pesos al mes el comisionado Pavón, por esas actitudes quieren desaparecer los órganos de transparencia”, mencionan las personas que laboran en el Instituto.
LA MAFIA INMOBILIARIA en Yucatán es un problema poco atendido por las autoridades. Sus ejecutores delinquen de forma descarada. Es sabido que muchos políticos y gente vinculada al poder está metida “hasta las manitas” en esa colusión, con absoluta impunidad.
Volvemos al caso de los socios del diputado federal Mario Peraza Ramírez. Resulta que existe una denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía General del
Estado, (UNATD24-GL/235/2023), en la que se denuncia por despojo de cosa inmueble y amenazas, a Eduardo Santiago Rico y a su hijo Eduardo Santiago Bacelis. Ambos presuntos cómplices, junto con un sujeto llamado Loreto Jafit Marrufo Acevedo, de quien sabemos se dedica a la venta y distribución de pescado y mariscos, y cuyo hermano Jimmy Loreto Marrufo Acevedo fue detenido cuando al parecer traficaba 25 bolsas con pepino de mar en la carretera Chabihau-Telchac Puerto.
Loreto Jafit Marrufo Acevedo, a inicios del año 2019, acusó a una empresa de querer “robarles” cinco metros de un terreno colindante con uno que, decía, era suyo. De esta forma extorsionó a la empresa dueña del predio vecino, pero tuvo que reconocerla como única propietaria del tablaje 4254, ante notario público.
También supimos que Eduardo Santiago Rico presume la complicidad que guarda con Mario Peraza Ramírez y, en su momento, con el hoy senador electo Rolando Zapata Bello (PRI-PAN), quien, supuestamente, se prestó a facilitar un acuerdo con el presidente municipal de Dzilam Bravo Julio Abraham Villanueva Rivero (2018-2021), que consistía en enajenar terrenos para hacerlos “pasar” como si fueran de “fundo legal”. Desde entonces, Santiago Rico ha invadido y extorsionado a quienes adquieren terrenos en dicho puerto, y usa como herramienta un documento expedido por el ayuntamiento de Villegas Rivero, en el que “le son otorgados dichos tablajes, por tratarse de terrenos de fundo legal”.
Así continúan operando, al parecer, con la vista gorda de las autoridades y del propio Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial del Estado, hoy dirigido por el ingeniero civil Heide Zetina.
EL AGANDALLE se dejó ver en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), instituto gubernamental dirigido por Heber Orlando Ramírez Erosa, quien se quedó a cubrirle las espaldas a Marco Pasos Tec, como “encargado de la Dirección General”. Resulta que, a petición de la alcadesa electa de Seyé, Wendy Cauich Cauich, quien fuera directora del plantel del Cobay en ese municipio antes de irse de campaña, presuntamente usó el influyentismo para que le fuera asignada una base de tiempo completo a la hija de Jenny Pech, una de sus operadoras políticas en la localidad. De esta forma, la hija de su operadora gozará de horas-clase que le habrían sido asignadas sin previo concurso de oposición, como debió obtenerlas.
EL QUE SE SIENTE “inalcanzable” es el presidente municipal electo de Motul, Lucio Estrella Canul, quien cree que ganó por “bonito” y por contar con muchos méritos. Por eso, dicen, que ni siquiera se toma la molestia de contestar mensajes y llamadas ni a sus colaboradores. Según parece, las bebidas espirituosas le están afectando el raciocinio más pronto de lo que se esperaba, pues es conocida su afección a conbeber con amigos. Pero todos pueden rectificar
el camino. Está a tiempo de entender que fue electo para servir a los demás y no, solamente, servirse a sí mismo unos buenos hielos y un jaibol.
QUIEN ANDA lloriqueando por todos lados, señalando al gobernador electo de traición, después de haber perdido la reelección en Tzucacab, frente al candidato del Partido Verde Ecologista Freddy Carrillo Blanco, alias “Chakis”. Durante los tres años que ha gobernado Carrillo Blanco, es conocido por no respetar ningún acuerdo y ser un perfecto “jugador de golf”, pero sin pelotas. Así se la pasó comprometido sin cumplir su palabra con quienes lo llevaron a la silla del mandamás municipal. Mención especial merece Francisco Rosas Villavicencio, coordinador del Partido del Trabajo y próximo diputado local, quien recibió “cariños” del desafortunado alcalde de Tzucacab, al que ya no podrá cobrarle la gasolina y los viáticos que le pagaban desde la Tesorería municipal.
A TODOS AQUELLOS que pensaban que Julián “Rocky” Zacarías Curi estaba triste por el ridículo nacional que ha sido la clausura por parte de la Profepa de su ilegal estatua de la deidad griega Poseidón colocada en el mar de Progreso, les decimos que están en un error. Resulta que el ex candidato perdedor panista se encuentra “alucinado” debido a que su obra se ha convertido en noticia viral en todo México. A él le da igual si es porque todos ven como inconcebible que alguien con un gramo de sentido común se haya atrevido a construir una estatua en el lecho marino sin contar con estudios y permisos de impacto ambiental por parte de la Semarnat. El Poseidon progreseño es hoy en día uno de los memes nacionales más compartidos en las últimas semanas, obvio en sentido de burla hacia los yucatecos. Por cierto, debido a que “Rocky” Zacarías perdió su último reducto de corrupción, el Ayuntamiento de Progreso, en los meses que le quedan al actual alcalde, quien todos saben es manejado por él, se han dedicado a actos desesperados de extorsión. Uno de ellos incluye la clausura ilegal, por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, de obras de construcción que cuentan con todos sus papeles en regla y con los permisos correspondientes. Luego, envían a un intermediario a decir que para “desatorar” el asunto deben entregar en sobre la cantidad de 40 mil pesos. Muchos constructores y contratistas particulares están furiosos porque esto está perjudicando a terceras personas y a vacacionistas. Casos como este han sido denunciados por el exalcalde progreseño Porfirio Trejo Zozaya, quien incluso publicó una carta exponiendo este tema, dirigida a la sociedad yucateca.
RENÁN BARRERA Concha, apenas supo de su derrota confirmada, se desentendió completamente del ayuntamiento. Anunció que no regresaría como
En verano, la Profeco recibe, en promedio, hasta 30 demandas por abusos contra consumidores
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará vigilante durante la temporada vacacional, al ponerse en marcha a nivel nacional su programa Operativo de Verano 2024, del 17 de julio al 25 de agosto, con la intención de frenar la oleada de denuncias que se presenta en este periodo y que se duplican en comparación con el promedio “normal”. De acuerdo con la estadística de la Profeco, en Yucatán hay, en promedio, hasta 15 denuncias diarias por abusos en prestación de servicios o productos en mal estado; pero en el periodo de asueto más largo del año, la cifra llega a 30; más de una cada hora.
La mayor atención se centra principalmente en quejas de vuelos y transporte terrestre, declaró Esaú Velázquez Sosa, director de la Profeco en Yucatán, porque la afluencia en las terminales aeroportuarias o de autobuses se incrementa en el periodo de asueto. Tan sólo en julio y agosto de 2023, el Aeropuerto Internacional de Mérida registró un movimiento total de 642 mil pasajeros (llegadas y salidas); en los autobuses, se reportaron 6 mil 615 salidas en ese lapso.
“El tema principal es el aeropuerto”, reiteró. De hecho, por lo mismo, el operativo comenzó en dicha terminal. “Se han llegado a cancelar (recientemente) hasta seis vuelos”, comentó, al recordar lo acontecido por la amenaza de huracán en el Estado.
Para resarcir inconvenientes, se
ha mediado para que los afectados obtengan soluciones como un cambio de vuelo, devolución del boleto, que no les cobren extra por cancelar e incluso que les ofrezcan un consumo.
Aclaró que las quejas son diferentes a las denunciadas, las
cuales les llegan tras ser canalizadas desde Ciudad de México. Asimismo, el operativo abarca negocios establecidos.
Entonces, casos de estafas de agencias de viajes irregulares no entran en la vigilancia, por lo que se
exhortó a no caer en estos engaños, principalmente en redes sociales.
“La prioridad serán los comercios vinculados con el aeropuerto y autobuses”, dijo y aseguró que la vigilancia será 24/7 y para ello contarán con cuatro elementos.
alcalde y que el actual edil interino, Alejandro Ruz sería el encargado de terminar la administración. Esta decisión parecía estar cuidadosamente pensada para evitar el cúmulo de responsabilidades que le correspondían en este cierre de administración. Hoy, la ciudad se encuentra en un estado deplorable. A los contratistas de parques y jardines se les adeuda una gran cantidad de dinero: los parques, camellones, fuentes y áreas verdes están completamente abandonados. La basura ya no se recoge con regularidad como antes, y el servicio de aseo urbano es aún peor. La Dirección de Servicios Públicos se ha convertido en una tierra de nadie, olvidada, tal como ocurrió en el cierre de la administración de Angélica Araujo, lo que tanto criticó Renán Barrera Concha por años.
YA ES UN HECHO que la próxima alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, eliminará la figura de Oficial Mayor del organigrama del Ayuntamiento de Mérida. Esto se debe a que, en las últimas administraciones, este puesto acumuló demasiado poder, lo que derivó en diversos actos
de corrupción y problemas con diversos proveedores. El nuevo organigrama estará basado en la repartición equitativa de responsabilidades y poder.
EL PRI ORGANIZÓ una capacitación destinada a los regidores de oposición que estarán en los próximos cabildos en todo Yucatán. La expectativa era que asistieran todos los regidores junto con los alcaldes derrotados en las elecciones pasadas. Sin embargo, el evento apenas si contó con la participación de menos de 40 personas incluyendo invitados, lo cual representó un 30% de la asistencia esperada. Solo un alcalde del PRI que había perdido en las elecciones, Rudy Flores, se presentó al evento. Los demás decidieron no asistir. Curiosamente, Rolando Zapata fue el encargado de entregar los diplomas y dar el discurso principal, a pesar de no haber apoyado a estos candidatos durante sus campañas. Muchos de los asistentes comentaron que lo perciben como un candidato avaro y perdedor.
MUCHOS PRIISTAS que estuvieron en la campaña de Sergio Vadillo y a quienes se les prometió empleo han estado buscando al excandidato a diputado federal, quien apenas hace unas semanas asumió
el cargo de presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida. Nadie había podido saber de su paradero ya que no contestaba llamadas ni mensajes, hasta que Esteban Fuentes les comentó que no se hicieran ilusiones de encontrarlo, ya que Vadillo se encuentra desde hace varias semanas de vacaciones en Japón y no se sabe a ciencia cierta alguna fecha de regreso. La tristeza invadió a muchos de los aspirantes a un trabajo en el PRI meridano que hoy en día no tienen ni para sus gastos básicos.
ÉL “RANCHERO” Juan José “Memo” Canul ha estado comentando a sus cercanos sobre la posibilidad de ser el próximo presidente del PRI estatal, ya que Gaspar Quintal asumirá el cargo de diputado y Alito Moreno le ha pedido enfocarse en esa labor. Sin embargo, Canul Pérez está preocupado por la falta de liquidez que tendrá el partido, dado que sus próximas prerrogativas serán míseras ante los paupérrimos resultados de las pasadas elec- ciones. Él mencionó que aceptaría esta responsabilidad siempre y cuando cuente con un sueldo digno, ya que esta vez no
La premisa es atender los derechos de las personas que hayan sufrido malas prácticas. Por ello, en comercios se registrarán las básculas para constatar su estado y que marquen correctamente. (Armando Pérez)
está dispuesto a trabajar gratuitamente después de haber quedado muy disminuido económicamente tras su campaña. Además, aún debe dinero a su hermana, quien le prestó efectivo proveniente de los taxis de Umán.
EL QUE SE MIRA EN FUERTES aprietos, es el secretario general de la representación en Yucatán de la Catem, José Manuel Peniche Marenco, pues cabe recordar que su hermana Diana apoyó sin decoro la campaña de Renán Barrera y Cecilia Patrón, tan es así que el día 30 de mayo, publicó en sus redes sociales un artículo, acompañándolo del comentario siguiente: “El día 2, valoren nuestra calidad de vida y la seguridad con la que vivimos. Ningún voto a Morena...” Con ese comentario, la hermana del próximo regidor por Morena ha metido al “líder” en severos problemas, sobre todo porque es Diana la que tiene cercanía con Pedro Haces y no el “carismático” hermano. Veremos al regidor haciendo “maromas”, para no quedar mal con Cecilia Patrón ni con su hermana Diana, sin que eso lo termine señalando de traición a la 4T
No se equivoquen, todo seguirá siendo personal.
Hace unos días, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la integración de Progreso al proyecto del Tren Maya, mismo que expone el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, en su plan de Gobierno llamado Renacimiento Maya.
A través de sus redes sociales, el morenista se congratuló que la próxima Presidenta de México contemple este proyecto como una de sus acciones de Gobierno, que iniciará el próximo 1 de octubre.
“Nuestra presidenta electa, ha arropado nuestro plan #RenacimientoMaya, juntos, trabajaremos por un #Yucatán próspero con bienestar para todas y todos”, destacó.
1 MANDATO de octubre asumirá el puesto de Presidenta de México.
¿Qué es el Plan Renacimiento Maya de Huacho Díaz Mena?
El Renacimiento Maya buscará detonar el desarrollo y crecimiento de Yucatán, así como los grandes beneficios para el pueblo, por lo que se contempla la Modernización del Puerto
de Altura, la Creación del Anillo Metropolitano de Mérida, Creación de parques industriales que “se alimenten” de gas natural, Unir el Tren Maya con el Transístmico, para detonar la economía y Atraer mejores
inversiones de empresas y empleos mejor pagados y continuar en busca de mejorar la economía yucateca. Todo esto se hará con el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya ha destacado su total
apoyo para traer inversiones y proyectos nuevos en Yucatán.
Respaldo ciudadano
Lo anterior responderá al apoyo
electoral que tuvo en las urnas el pasado 2 de junio, donde 629 mil 394 personas le dieron su voto, siendo el candidato más votado de la historia política de la entidad. (Redacción POR ESTO!)
El bienestar animal tendrá relevancia en una nueva forma de gobernar en el Ayuntamiento de Mérida hacia una sociedad cada vez más justa, que viva en armonía y paz social, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada.
“Llevaremos a un siguiente nivel políticas públicas de acuerdo con los reglamentos municipales y la suma de voluntades de la sociedad. Eso hace una sola a Mérida, sumar a todos y que todos podamos convivir en armonía, en busca del bien común de personas y de todos los seres vivientes en esta ciudad”, expresó.
Uno de los ejes fundamentales del próximo ayuntamiento será la atención a la salud y esterilización animal, la adopción y tenencia responsables, así como la prevención de actos de maltrato animal.
“Porque como sociedad hemos avanzado, cada vez más conscientes ante un termómetro social que indica que ciertas conductas no deben permitirse y que puedan buscarse soluciones ante una nueva realidad que requiere de la colaboración de todos”, agregó.
En visita al Esterimóvil, programa que implementó como diputada federal junto con el regidor
Raúl Escalante, Cecilia celebró el éxito que ha tenido en poco más de dos años de existencia. Hasta el momento ha realizado más de 4 mil 400 esterilizaciones y proporcionado 7 mil vacunas y desparasitaciones a perros y gatos en colonias y comisarías de los cuatro puntos cardinales. Un aspecto importante es que se da prioridad a rescatistas asociados y particulares, y se organizan jornadas específicas para atender a los
animalitos que viven en la calle. La alcaldesa electa destacó que su compromiso con los animales se ha visto reflejado en la suma de esfuerzos con asociaciones civiles y activistas que buscan crear conciencia sobre la tenencia responsable, la esterilización de animales de compañía, la corresponsabilidad social que genera comunidad en una Mérida cada vez más unida. (Redacción POR ESTO!)
En promedio, de cada 10 presos, más de seis están en prisión preventiva, es decir, no tienen sentencia
Las más recientes cifras sobre los sistemas penitenciarios en México revelan una realidad inquietante en Yucatán: más de dos tercios de los reclusos están en prisión preventiva oficiosa, lo que puede significar un abuso en esta medida cautelar.
De hecho, la entidad se ubica en el top ten nacional -9º lugar-, con poco más del 65 por ciento de personas en cárcel preventiva, revela el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2024, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe muestra, además, que la abultada cifra de reos sin sentencia es, en parte, causa de la alta cantidad de mujeres en esta condición: de cada 10 presas, casi ocho (79.4 por ciento) están en prisión preventiva; en este caso, Yucatán se ubica en el séptimo lugar nacional.
El mismo informe establece una política predominante de encarcelamiento preventivo. Esto sugiere la necesidad de revisar y potencialmente reformar las estrategias de justicia penal y medidas cautelares aplicadas en el estado para garantizar un equilibrio adecuado entre seguridad pública y derechos individuales.
A pesar de esta “carga” de personas privadas de la libertad sin sentencia, los centros de readaptación social no están saturados; en total, hay 3 mil 194 espacios, es decir, la “ocupación” es del 54.5 por ciento. En total, en los cinco penales de la entidad hay mil 741 personas internadas, de las que mil 680 (96.4 por ciento) son varones y el resto (61) son mujeres.
Los delitos más comunes cometidos en Yucatán incluyen robo (29.4 por ciento), homicidio (15.8
ACCIONES
por ciento, el robo es el delito más común que se comete en Yucatán.
por ciento) y distribución o posesión de narcóticos (14.2 por ciento). Este perfil delictivo es esencial para entender la tendencia en la criminalidad entre la población.
En cuanto a los ingresos y egresos en las cárceles durante el 2023, sumaron mil 170 los primeros -90 por ciento varones- y 969 personas -863 hombres- los segundos, es decir, en el “balance”, se quedaron encerrados 201 personas.
Así, al cierre del año 2023, la población privada de la libertad en Yucatán se compone mayoritariamente de reos en prisión preventiva porque 65.2 por ciento está en esta condición; el 34.8 por ciento está presa con justificación. Este dato es significativo ya que refleja una tendencia hacia la utilización excesiva de la medida cautelar.
En cuanto al sexo, el 64.3 por ciento de los presos carece de sentencia, o sea, 35.7 por ciento en prisión preventiva justificada. En el caso de las mujeres, las cifras son 79.4 por ciento y 20.6, respectivamente.
En términos de infraestructura, Yucatán cuenta con 3 mil 194 espacios en centros penitenciarios, por lo que la tasa de ocupación es del 54.54 por ciento, es decir, hay un excedente.
(Darcet Salzar)
Para agilizar los procedimientos de las diversas materias y obtener resoluciones más expeditas, de manera que se continúe ofreciendo un servicio más cercano y eficiente a los justiciables, el Poder Judicial del Estado pondrá en servicio siete nuevos Juzgados de las ramas Civil, Familiar y Mercantil, dos Salas de Oralidad en materia penal y una Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad. En días pasados, magistrados y consejeros realizaron una visita a las obras para verificar sus avances. Se inició en el edificio que antiguamente albergaba el Hospital Neuropsiquiátrico de Mérida, ubicado en la avenida Itzaes , donde se inspeccionó la construcción y remodelación del lugar que ocuparán diversas áreas administrativas y seis Juzgados familiares, tres de ellos serán nuevos y los otros tres corresponderán a la reubicación de juzgados en materia familiar, que actualmente prestan servicio
en la calle 35 de esta capital. También se asistió al Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) para observar los avances de las dos nuevas Salas de Oralidad en materia Penal, por lo que el número de salas incrementará a 10. Asimismo, se inspeccionaron los trabajos de edificación de la Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad, en el complejo que abarca el Cejom y el Centro de Instituciones
Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa). Posteriormente, se visitaron las obras de un nuevo Juzgado Civil, que se sumará a los cuatro ya existentes en esta materia. Cabe señalar que, en las sedes judiciales de Kanasín y Umán, se están realizando las acciones correspondientes para un Juzgado Mixto más en cada una de ellas, así como uno de Oralidad Mercantil para Mérida. (Daniel Santiago)
En el estado hay más de 300 iglesias, que abarcan una variedad de estilos arquitectónicos, desde el barroco hasta el gótico, lo que es un patrimonio cultural fascinante para explorar, dijo Nelda Zapata Granja, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet) Yucatán, quien espera que en el próximo sexenio se impulse más el turismo religioso.
Tenemos iglesias preciosas que todo el mundo tiene que conocer; esperemos que durante este Gobierno se les dé la importancia que merecen”.
Agregó que con el Fondo de Fideicomiso de Cultura se puedan generar nuevos programas que resalten las propuestas arquitectónicas que hay en Yucatán; entre ellas se encuentran las iglesias, pues recalcó que además de
la Catedral de San Ildefonso, en Mérida, la primera que se edificó en América continental y la más antigua de México, el interior del estado cuenta con santuarios religiosos que destacan por su belleza y su antigüedad.
Indicó que realizar una ruta
de las iglesias más destacadas sería una propuesta que llamaría la atención de los turistas religiosos, pues sólo este sector deja una derrama en el país de más de 20 mil millones de pesos anualmente, por lo que Yucatán debería poner más atención en este tipo de visitantes.
“Tenemos iglesias preciosas que todo el mundo tiene que conocer, esperemos que durante este gobierno se les dé la importancia que merecen”, concluyó.
(Darcet
Salazar)
Recalcó que a este sector turístico le gusta saber en qué momento fueron los intercambios de la colonización, qué paso en cada comunidad y cómo se erigieron las iglesias, además de los santos y toda la historia que gira en torno a los templos, por lo que se le debería dar fomento especial para su realce.
En una emotiva ceremonia realizada en la Catedral de San Ildefonso, la comunidad católica de Yucatán se reunió para celebrar el VII aniversario episcopal de monseñor Pedro Mena Díaz, obispo auxiliar de Yucatán.
Los fieles expresaron su gratitud y apoyo al prelado, por su incansable servicio y liderazgo espiritual en la diócesis, pues consideraron que monseñor Mena Díaz ha sido un pilar fundamental para la comunidad católica yucateca. Su dedicación y compromiso con la fe han dejado una profunda huella en la vida de muchas personas. La misa de aniversario, presidida por el propio Mena Díaz fue una oportunidad para dar gracias a Dios por su ministerio y pedir bendiciones para su futura labor pastoral.
La celebración litúrgica comenzó con una procesión solemne, seguida por la eucaristía, el acto central de culto en la tradición católica. Durante la homilía, monseñor Mena Díaz reflexionó sobre su vocación y el camino recorrido, y agradeció a la comunidad por su continuo apoyo y oraciones.
“Este aniversario es una ocasión para renovar nuestro compromiso con la fe y nuestra misión en la iglesia”, expresó el sacerdote. “Agradezco profundamente a todos los que han caminado junto a mí en este viaje espiritual.”
La misa fue también una oportunidad para que los fieles renovaran su compromiso con la comunidad y con su líder espiritual. Representantes de diversas parroquias y movimientos eclesiales estuvieron presentes, incluido el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, lo que resaltó la unidad y solidaridad de la diócesis.
Al final de la celebración, se ofrecieron oraciones especiales por la salud, sabiduría y guía continua de Mena Díaz. La comunidad se unió en un espíritu de gratitud y esperanza, confiando en que el obispo auxiliar seguirá siendo una fuente de inspiración y liderazgo. La misa en acción de gracias por el aniversario episcopal de Pedro Mena Díaz no sólo celebró su servicio pasado, sino que también marcó un momento de renovación espiritual tanto para el obispo como para la comunidad que él lidera. Con fe y devoción, los yucatecos miran hacia el futuro, fortalecidos por la guía de su dedicado pastor. (Darcet Salazar)
Con el 65 por ciento de ocupación hotelera comenzaron las vacaciones de verano en Mérida, temporada en la que se espera en los próximos días el arribo de turistas nacionales y extranjeros, porque la entidad se ha convertido en un destino cultural y gastronómico, afirmó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio. Compartió que de acuerdo con
un estudio elaborado por la Universidad Autónoma de Yucatán con la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en primer lugar, los turistas llegan buscando actividades culturales; en segundo lugar, por la gastronomía, porque la capital yucateca pertenece a la Red de Ciudades Capitales de la Unesco.
“El presente Ayuntamiento de Mérida quiere consolidar la ciudad como un destino gastronómico, por ese motivo se trabaja para que se le incluya en la Guía Michelín, pues cuenta con los restaurantes y chefs que pudieran ingresar a tan prestigiado listado, porque hay quienes sólo
llegan por éstos”, comentó. Sobre la reducción de turistas internacionales en Mérida, la dependencia municipal reconoció que hubo esa merma por los cambios, como una moneda más fuerte, pues los vacacionistas buscan nuevas opciones y destinos turísticos más económicos.
Pero Mérida registró una afluencia del 10 por ciento de visitantes internacionales. “Si no hubiese ese turismo extranjero, las aerolíneas no abrirían rutas a nuevos destinos, como Atlanta, Orlando, y Toronto, Canadá con dos frecuencias”, precisó. (Daniel Santiago)
El Centro de Orientación a la Primera Infancia (COPI) Oruga de Mérida realiza estudios a casi 200 menores de cinco años con autismo mensualmente. A menos de un año de su apertura, el centro se ha convertido en punta de lanza, ya que es el primero de su tipo en el país, en el cual además de primeros diagnósticos, se fortalece el desarrollo integral de los pequeños a través de la orientación, atención, detección y cuidado de su salud, señaló su directora, Silvia Sarti González. Sólo en Mérida hay alrededor de 89 mil 929 niños de primera infancia (cero a cinco años). De éstos, el 60 por ciento enfrenta problemas de salud y el 35 por ciento no recibe una evaluación anual de desarrollo infantil. Además, el 55 por ciento de padres, madres y tutores de esos infantes no participan en programas de habilidades parentales o prácticas de crianza. Por este motivo, el COPI atiende a casi 200 niños mensualmente de manera gratuita.
Sarti González señaló que este centro es el primero de su tipo a nivel nacional, donde se brinda atención integral y especializada para el sano desarrollo de niñas y niños, desde prenatal hasta los cinco años de edad, que viven en colonias y comisarías de Mérida; también han colaborado con el Gobierno del estado, pues han dirigido a infantes de otros municipios o que están en el Centro de Atención Integral al Menor Desamparado (Caimede)
Entre los servicios que ofrece se encuentran nutrición, salud mental, detección oportuna de condiciones como TDA y autismo, salud física y estimulación oportuna temprana, entre otras cosas.
Señaló que tan sólo en el último mes han realizado 189 primeros diagnosticos de Autismo y Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH); sin embargo, recalcó que esta cifra ha sido recurrente en los 11 meses que lleva en funcionamiento, pues el próximo agosto cumplirá su primer aniversario, donde se realizarán diversas actividades que se darán a conocer en los próximos días.
(Darcet Salazar)
El gobernador electo del Estado, Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que con motivo del 50º aniversario, este año se hará una gran versión de la Feria Yucatán en Xmatkuil, por lo que desde ahora se trabaja en el proyecto para mejorar las instalaciones y servicios “para que estén a la altura de los yucatecos que la visiten”.
Señaló que ya se está en pláticas con los expertos en el tema, así como con las diferentes cámaras que aglutinan a los expositores, para mejorar las condiciones en que exhiben sus productos y servicios; “porque nuestra feria tiene que ser el lugar donde podamos mostrar a México y a los visitantes lo que hacemos en Yucatán, lo que producimos”, subrayó.
Al indicar que las obras tienen que concluir a tiempo para lo que será una versión digna del Aniversario de Oro de la Feria, Díaz Mena dio a conocer que como parte de los trabajos de transición se realizarán las proyecciones in situ, con el aval del Gobierno actual, “para hacer un levantamiento de lo que hay que construir y reconstruir, y vamos a hacerlo antes de la feria”, recalcó. Como ejemplo de lo que se piensa realizar en las instalaciones para su dignificación, el Gobernador electo expuso que se
remodelarán en su totalidad todos los baños del recinto ferial, para brindar las condiciones necesarias para un evento de este nivel. Finalmente, Díaz Mena se
refirió a que se remodelarán las instalaciones del palenque para que se pueda realizar este año, así como diferentes áreas del recinto ferial para brindarle a
sus visitantes espacios dignos y acorde al evento; “vamos a hacer este año la mejor versión posible de la Feria”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)
El esperado Festival del Globo Maya está a punto de iluminar el cielo de Tahmek, localidad ubicada a 50 minutos de Mérida, que se convertirá en el epicentro de un espectáculo cautivador, donde coloridos globos desafiarán la gravedad y pintarán el cielo con una magnífica paleta de colores.
Los próximos 24 y 25 de agosto, Tahmek recibirá a artesanos invitados de Brasil y Colombia, que junto con los de la capital de la república, Estado de México, Hidalgo, Michoacán y Morelos -además de Yucatán- harán posible el cuarto Festival del Globo Maya, para que las familias disfruten de estos objetos coloridos y la comunidad genere ingresos.
En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y la secretaria municipal de Tahmek, Minelia Sabido Iuit, dieron a conocer que el encuentro, que incluirá un corredor gastronómico y artesanal, es un proyecto que fue posible gracias al apoyo transversal entre Gobiernos e instancias privadas.
“El festival ha crecido, son globeros de otros países: vienen de Morelos, Michoacán, de (la Ciudad de) México, del Estado de
México, de Hidalgo, de Veracruz; creció tanto que los de Brasil y Colombia están esperando nuevamente llegar a Tahmek”, resaltó al tiempo de señalar que también se suman de Mérida y Tixkokob.
En su mensaje comentó que como parte de ese fortalecimiento en la Casa de la Cultura de Tahmek se imparten talleres para crear obras de esta modalidad. Por ello, la invitación es para que la ciudadanía asista a tener un rato de esparcimiento, ya que “el objetivo es proporcionar momentos para que la cultura se preserve y también para que la economía esté funcionando”.
La secretaria de la Comuna del municipio, Minelia Sabido Iuit, precisó que se congregarán creadores de 14 equipos. La inauguración será a las 19:00 horas y explicó que esta fiesta se trata de una elevación constante con globos de diferentes figuras, moldes, multiestrellas y otros de tipo nocturnos con más de tres mil farolitos como el que se lanzará en la clausura. Los tamaños van de los 5 a los 15 metros de largo. Roger Tun Cauich parte de la coordinación del evento dijo que la seguridad está controlada para los más de dos mil autos y cerca de 10
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, aseguró que está recorriendo los diversos municipios de Yucatán donde hay Casas de Cultura para armonizar la entrega-recepción a la nueva administración gubernamental.
“Estamos preparados para una entrega-recepción muy ordenada, sobre todo ahora que se cuenta con una nueva ley para que esto se realice y tenemos que seguir los pasos que nos marque el calendario, la Contraloría y todos los involucrados”.
Por el momento se están cerrando los diferentes proyectos que se tienen con las Casas de Cultura del interior del estado presentado todos los resultados que se han obtenido.
“En este proyecto de las Casas de Cultura, en el que el Gobierno del Estado le invirtió fuertemente, nos permitió más que nada cumplir con ese anhelo de que en todos los municipios hubiera arte, cultura y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes de acercarse a alguna actividad artística”, subrayó.
Villanueva Trujillo recordó que hay muchos proyectos de la Secretaría que son a largo aliento, como trabajar con la Unesco para declarar el bordado como patrimonio de la humanidad, con esto se terminó una etapa en la cual la parte más importante es la salvaguardia del bordado textil yucateco, que ya quedó para entregársela a la nueva administración, deberá realizar
La inauguración será a las 19:00 horas; recibirá a artesanos de
mil personas que esperan asistan a este evento que ya se está convirtiendo en parte tradicional del municipio. Durante dos días repletos de actividades emocionantes, los visitantes tendrán la oportunidad de presenciar la majestuosidad de los globos artesanales de cantoya, que ascenderán lentamente al cielo. Participarán 60 maestros arte-
sanos en el evento, que se llevará a cabo en el campo deportivo de la colonia Libertad, y aunque es un evento gratuito se cobrarán 50 pesos por carro, a la entrada del municipio, así como una cuota aún por definir con los tricitaxistas para que los trasladen, al igual que se contará con una zona preferente, que tiene espacio para 400 perso-
nas, con un costo de 250 cada una. Los asistentes también tendrán la oportunidad de adquirir globos pequeños de cantoya, disfrutar la proyección de un documental, recorrer una exposición fotográfica y artesanal, así como disfrutar de la gastronomía de la región, la cual estará a cargo de gente de la propia comunidad. (Edwin Farfán)
muchas acciones que se deben poner en práctica para esta salvaguarda tan importante.
“Estoy segura que la nueva administración va a continuar con eso, porque son programas con la Unesco muy importantes y de largo aliento”.
Indicó que actualmente los teatros abiertos a cargo de la Sedeculta están teniendo una muy buena ocupación y están funcionando debido en muchas ocasiones a las graduaciones de escuelas y academias, pero también están viniendo empresarios a poner obras de teatro, aprovechando el turismo de las vacaciones de verano.
(Edwin Farfán Cervantes)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El proceso de selección contó con la participación de un comité evaluador, encargado de analizar las solicitudes, cuestionarios y desempeño de las docentes.
decena
Un grupo de 10 maestras que imparten clases a estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas viajaron a Ontario, Canadá, como parte del programa “Líderes Globales”, que imparte la Universidad de Lakehead, ubicada en la ciudad de Thunder Bay.
Las docentes, quienes realizan una estancia del 14 al 26 de julio, forman parte de los mil 185 profesores que participan en el esquema Ambientes Bilingües, de la Secretaría de Educación del
de preescolar y primaria participan en un programa de intercambio, en Canadá
Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), recibirán diversas temáticas que reforzarán sus conocimientos en el idioma inglés, así como actividades recreativas y culturales de ese país.
El coordinador general de Programas Estratégicos de la Segey, explicó que, por indicaciones del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, se otorga todo el apoyo que requieren las docentes para complementar sus conocimientos, que se traduci-
rán en mejores herramientas de aprendizaje para sus estudiantes. Asimismo, informó que las docentes que participan en este programa son María Isabel Carrillo Baeza, Gisell Concepción López León, Arlely Ruth Delgado Rena Erika Lucelly Baquedano Lizárraga, Aidée Flores Sahrur, Elizabeth Rosado Sánchez, Diana Michelle Fernández Castilla, Matilde Rovirosa Castro, Haneloren Aguilar Ramírez y Patricia del Carmen Jiménez Carrillo,
Con el objetivo de promover y difundir que más estudiantes de educación básica se interesen en las matemáticas, para impulsar la creatividad y el ingenio, en lugar de la mecánica y la memorización, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), firmaron la Carta de Intención de Motivos para la realización conjunta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Yucatán 2024.
En la ceremonia, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, destacó que la colaboración entre ambas instituciones será de gran beneficio para el desarrollo académico y personal tanto de docentes como de estudiantes desde cuarto grado de primaria hasta segundo de bachillerato, para potenciar su conocimiento en la materia.
Durante el evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada
Pinto, recordó que el objetivo de esta Olimpiada es generar el interés de los jóvenes por las matemáticas, con el propósito que el estado prospere; “las matemáticas les van a servir en cualquier aspecto de su vida, esta conjunción de esfuerzos va a rendir muchos frutos que beneficiará a todos”, subrayó. Señaló que la Olimpiada de Matemáticas cumple 38 años en 2024, y año con año ha ido extendiendo su alcance, por lo que actualmente pueden participar estudiantes desde el cuarto grado de primaria hasta segundo de bachillerato. Cabe destacar que el certamen, en los 38 años de realizarse, 30 se han llevado a cabo de forma conjunta entre la Segey y la Facultad de Matemáticas de la UADY, constituyéndose en una oportunidad para que los estudiantes de alto rendimiento se desarrollen, accedan a becas y otras oportunidades.
Del mismo modo, Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas, resaltó que, como fruto de la colaboración efectiva entre ambas instituciones, la Olimpiada de Matemáticas busca también despertar el interés de estudiantes, sobre todo niñas y jóvenes en carreras afines como las licenciaturas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Este año, la Olimpiada obtuvo la participación de más de 20 mil niñas, niños y jóvenes que de manera voluntaria y entusiasta deciden participar, teniendo como resultado la premiación de 35 estudiantes ganadores de primaria, 39 de secundaria y 33 de bachillerato. Para la selección de los ganadores, en el caso de Educación Básica, se realizan en las etapas de Escuela, Zona, de Región y Estatal, en el caso de Media Superior, se divide en las etapas Escuela y Estatal. (Edwin Farfán Cervantes)
El funcionario recordó que en el esquema Ambientes Bilingües, las maestras y maestros titulares frente a grupo y/o de apoyo de las asignaturas de Educación Artística y de Educación Física, contribuyen de manera voluntaria para crear entornos que sienten las bases para que los estudiantes desarrollen habilidades en la lengua extranjera, por lo que actualmente se atiende a casi 25 mil alumnas de 181 escuelas de preescolar y primaria de ocho municipios.
Por su parte, la coordinadora de Ambientes Bilingües, Rosalba Ojeda Chan, explicó que el proceso de selección contó con la participación de un comité evaluador, encargado de analizar las solicitudes, cuestionarios y desempeño de los docentes, tanto en la estrategia como en la plataforma Slang, en la que los docentes se capacitan en la escritura, comprensión auditiva y pronunciación del idioma. (Daniel Santiago)
La edición 2024 de la Feria de Útiles Escolares se realizará del 2 al 4 de agosto, nuevamente en el salón de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) como sede.
Levy Abraham Macari, presidente del organismo, y Esaú Velázquez Sosa, director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán, presentaron el evento, que se realizará de 10:00 a 20:00 horas, durante los tres días.
“Celebramos esta colaboración con la Profeco, porque estamos interesados en promover el comercio formal y que las personas obtengan productos de calidad, con las normas oficiales de México y todas las garantías”, destacó Abraham Macari.
Hay ciertas cosas que no se dejan de comprar, siempre van a ser necesarias las libretas, cuadriculadas o de rayas, las reglas, juegos de geometría”.
ESAÚ VELÁZQUEZ SOSA DIRECTOR DE LA PROFECO
Con estas garantías también se apunta a apoyar la economía familiar; el compromiso es que haya precios accesibles para evitar un gran desembolso. Se anunciaron descuentos de hasta el 30 por ciento, dependiendo de marcas y artículos.
Los asistentes podrán encontrar todo tipo de artículos, desde cuadernos, libretas, lápices y colores, hasta uniformes y dispositivos
Para continuar con su labor de apoyar a embarazadas en desamparo, la Asociación Civil Vifac, Delegación Yucatán, recibió un apoyo de 270 mil pesos por parte del grupo Trobbu. Actualmente esta casa brinda sus servicios a 20 beneficiarias.
Vifac se dedica a apoyar a mujeres yucatecas que requieran apoyo durante la gestación, brindándoles la mejor atención médica, física y psicológica; además, las empoderan para que cuando salgan, hayan aprendido un oficio.
Esto a través cursos de corte y confección, cultora de belleza, maquillaje, cocina, repostería, cosas que puedan hacer en casa y de esa manera mantener a su bebé.
Ahora atiende cuatro mujeres en casa y 16 de manera externa, y en ambas situaciones se les brinda apoyo médico, análisis, vitaminas y tienen que tomar los cursos de manera obligatoria.
Esta asociación logra apoyar por los donativos que recibe, ayer recibió la ayuda de este grupo.
En este sentido, la presidenta Melba Abraham Achach, compartió sentirse contenta con este donativo, con el que defenderán la vida y brindarán ayuda.
“Esta casa protege a las mujeres,
electrónicos. El dirigente de la Canaco compartió que la estimación de derrama económica para el regreso a clases es de mil 75 millones pesos durante las próximas semanas, esperando que la Feria de Útiles sea clave para esto.
En ese sentido, recordó que cada curso escolar hay una lista de útiles que los alumnos deben cumplir; el material para proyectos manuales es el más buscado y ofertado, por encima de las herramientas electrónicas.
“Hay ciertas cosas que no se dejan de comprar, siempre van a ser necesarias las libretas, cua-
driculadas o de rayas, las reglas, juegos de geometría…”, expuso. Velázquez Sosa indicó que es la décima ocasión que se organiza y reveló que ya cuentan con 18 proveedores confirmados. En 2023 participaron más de 20. Todos estos negocios establecidos entregarán nota o facturas, en caso de que los clientes así lo requieran.
Levy Abraham lo secundó al señalar que los interesados en formar parte de la Feria se pueden comunicarse a la Canaco, al teléfono 99-93-68-52-10 o la cuenta facebook.com/canacoservyturmerida.
(Armando Pérez)
Reciben generoso donativo para seguir apoyando
apoyamos a mujeres yucatecas y de otras partes del país que lo requieran; recibir este donativo significa que creen en nuestro proyecto y nos llena el alma y corazón”, comentó. Agradeció por apoyar y conocer su causa, ya que con eso hacen más fácil que Vifac continue su labor.
Amor y seguridad
La socia fundadora de Trobbu, Daniela del Castillo, afirmó que poner ese “granito de arena” les llena de satisfacción, pues cambian la vida de las mujeres, brindándoles amor y seguridad.
Asimismo, resaltó su admiración por las madres solteras; afirmo que desde el grupo trabajan para apoyarlas y que saquen adelante la vida de sus hijos.
Invitó a los empresarios a unirse a este tipo de causas y apoyarlas, para que sigan ayudando a muchas personas. Para embarazadas que necesiten apoyo pueden acercarse a su casa, en la calle 1-C No. 70, Residencial Montecristo, o en las redes sociales como Facebook e Instagram como @vifacYucatán, donde reciben incluso donativos. (Daniel
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
La salida de tres vuelos de Volaris ayer por la mañana (dos a la Ciudad de México y uno a Guadalajara) propició la formación de una larga fila de clientes frente al mostrador de la compañía aérea desde las cinco de la mañana, porque todos estaban llenos.
Por fortuna, los empleados se aplicaron y en cuestión de minutos atendieron a los usuarios, comenzando con los del vuelo 221, que despegó a las 7:54 horas, así como a los pasajeros del 1015 con destino a Guadalajara, que partió a las 8:03 horas, y del 7111 rumbo al aeropuerto de Santa Lucía, a las 8:30 horas.
Sin embargo, siete de los 10 vuelos mañaneros que aterrizaron durante la jornada del jueves llegaron adelantados y tres atrasados.
Los vuelos anticipados fueron el 7281 de Viva Aerobus de la Ciudad de México a las 00:39 horas, seis minutos antes de lo programado; el 1014 de Volaris de Guadalajara a las 7:02, con 21 de adelanto; el 7110 de la misma aerolínea, pero de la Ciudad de México a las 7:35, con 25; el 820 de Aeroméxico a las 7:47, con 22; el 1100 de Viva Aerobus de la capital a las 8:07, con 13; el 824 de Aeroméxico, de la CDMX a las 8:54, 20 antes de lo esperado, y el 474 de Aerus de Cancún a las 8:00, con 25 antes de lo establecido.
operaciones entraron en funcionamiento ayer en la terminal aérea.
Los que operaron con atraso fueron el 842 de Aeroméxico de la capital del país a las 2:11, 58 minutos fuera de horario; el 220 de Volaris a las 7:35, el 1014 de la Ciudad de México, 14 después de su horario de costumbre, y el 3064 de Volaris de Guadalajara a las 9:27, con 27 minutos fuera de horario. Cinco más (dos de la capital del país y los otros de Monterrey, Guadalajara y Veracruz) llegaron en tiempo y forma.
Vuelos de salida
En relación con los 17 vuelos de salida, sólo el 105 de Viva Aerobus partió rumbo a la capital del país a la 1:47, con 58 minutos tarde, los demás sin complicaciones de horario. En total ayer operaron 37 vuelos de llegada e igual cantidad de salida.
(Víctor Lara Martínez)
El exjugador formó parte de los clubes América y Cruz Azul.
Durante la jornada del jueves llegaron adelantadas siete aeronaves y tres atrasadas. (POR
Carlos Manuel Hermosillo
Goytortúa, exfutbolista y delantero, mejor conocido como Carlos Hermosillo, dijo que el futbol en México, lejos de crecer, va en decadencia, porque a pesar que hay sangre nueva, con capacidad para destacar en este deporte, se da mayor importancia a los jugadores extranjeros.
El exjugador de los clubes América y Cruz Azul aclaró que no tiene nada en contra de los futbolistas extranjeros; sin embargo,
“Gracias a Dios me iba muy bien, pero tuve que regresar porque mis padres están muy solos´; tuve que regresar para estar con ellos ahora que necesitan ayuda”, dijo Ezequiel Dzul Sulub, quien regresó de San Francisco, California, donde estuvo trabajando dos años.
Lo recibió su esposa, María Cenaida Cauich Chan, quien manifestó vive en la comisaría de Kancap,
Tekax, junto con otros miembros de su familia. El migrante decidió irse a Estados Unidos ante la falta de trabajo en su pueblo natal. “Afortunadamente logré cruzar la frontera hasta llegar a San Francisco, California, donde viven muchos paisanos que me ayudaron a conseguir trabajo”. Todo marchaba muy bien, hasta hace unos días, cuando le informaron que sus padres estaban
muy enfermos y no hay quien vea por ellos, lo que le preocupó mucho y por eso decidió renunciar a su trabajo y retornar al país lo más pronto posible. Tal vez no regrese a ese país, donde le dijeron que puede volver a trabajar cuando desee, pero sólo se sabrá con el tiempo, porque ahora su meta es mantenerse a lado de sus padres y velar por su salud. (Víctor Lara Martínez)
considera que este deporte en va para atrás, debe evolucionar, hay que dar oportunidad a los jóvenes con talento que hay en el país. Como ejemplo, mencionó que en vez de ocho extranjeros debería haber un máximo de cinco y dar mayor apertura y oportunidad a los jugadores mexicanos, y que éstos entiendan que deben ser más comprometidos y que el futbol es una profesión donde hay que trabajar más de tres horas al día y disfrutar lo que saben hacer e integrarse al
cien por ciento en todos los aspectos y de esa manera aspirar a mejores horizontes, ya que actualmente no llegamos ni a la orilla. Por eso, en la reciente Copa América, ya estaba pronosticado que la selección iba a ser un desastre, como lo ha sido desde el mundial de Qatar 2022, por la falta de planeación y de formación de jóvenes, como siempre ha sostenido: no es lo mismo tener calidad, que cantidad. (Víctor Lara Martínez)
Mérida,
Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Los cuerpos de las víctimas fueron arrojados cerca de una unidad citrícola y un rancho.
Según las indagaciones, el homicidio fue cometido en el lugar del descubrimiento.
Desde el momento del reporte anónimo, la Policía indicó que puso en marcha los protocolos que incluyeron monitoreo de las cámaras desde la sede del C5i. (POR ESTO!)
Las autoridades ministeriales indicaron que las pesquisas para esclarecer un doble crimen en Oxkutzcab están avanzadas y que pronto esperan dar con los autores.
Según informó la Unidad de Criminalística de la Fiscalía, desde que se tuvo conocimiento del hallazgo de los cuerpos, a la entrada de la parcela citrícola, se pusieron en marcha los protocolos de seguridad correspondientes.
Oficiales estatales preventivos y de investigación, en coordinación con agentes ministeriales, se abocaron al procesamiento de la escena del crimen y al cierre de carreteras con puestos de control. También en el Centro de Control
Asimismo, desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Se-
guridad Pública (SSP), se monitoreó en el sistema de videovigilancia y arcos lectores el desplazamiento de posibles sospechosos. Con la información recabada por las autoridades se descarta cualquier relación de los hechos con grupos de la delincuencia organizada.
Ultimados a machetazos
Los cuerpos sin vida de dos hombres, entre 30 y 40 años de edad, fueron encontrados a la vera de la carretera estatal que une a los municipios de Oxkutzcab y Maní. Presentaban signos de violencia que, al parecer, fueron causados con un machete. Testigos hicieron el reporte a las autoridades pasada la medianoche.
Acudieron al sitio elementos de la Policía Municipal y Secretaría de
Seguridad Pública (SSP). Delimitaron el área y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos representantes arribaron cerca de la unidad agrícola Chun Mul y el exrancho Santa Octaviana. El lugar del hallazgo se ubica en inmediaciones de una empresa extractora de material pétreo.
Las autoridades policiacas no emitieron detalles del crimen y las posibles causas del doble homicidio. Se desconoce cómo los cuerpos llegaron al lugar donde fueron encontrados, lo cual continúa siendo objeto de investigación.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento de los cuerpos para la respectiva autopsia de ley. Hasta ahora no hay detenciones relacionadas con el caso, pero, según las autoridades, las
pesquisas están avanzadas. Pobladores de las dos comunidades se mantienen a la expectativa y con asombro por este hecho que no es común en esa zona y
el estado. Surgió el rumor de que una de las víctimas es originaria de Oxkutzcab y el otro de Maní, pero las autoridades no lo confirmaron. (Jaime Tun / POR ESTO!)
Testigos mencionaron que una mujer le puso algo en la nariz al hombre de la tercera edad. Al revisarla le encontraron objetos ajenos, así que la detuvieron. (POR ESTO!)
Policías municipales atienden el llamado ciudadano y auxilian a un adulto, en la calle 59 con 56
Un hombre de la tercera edad fue atendido por técnicos en urgencias médicas, luego de ser presuntamente drogado por una mujer para robarle, en el cruce de las calles 59 con 56 del Centro de Mérida.
Según relatos de testigos, entre los que había un recolector de plásticos que recorría la zona, una mujer joven se aproximó al adulto con el pretexto de trato familiar. “Oí que le decía papá, papá mientras le pasaba algo por la nariz”, lo que mencionó como un comportamiento sospechoso que alertó a quienes estaban cerca.
Otra mujer presente declaró
a los uniformados que vio cómo la acusada le daba algún tipo de droga al hombre mayor, con la intención de despojarlo de sus pertenencias. Ante eso solicitaron la intervención de las autoridades locales, lo que generó una rápida respuesta de elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM).
Los agentes le hicieron una revisión a la mujer sospechosa, a quien le encontraron entre sus pertenencias objetos que no le pertenecían, lo que corroboró las sospechas iniciales. La presunta responsable fue detenida de inmediato y trasladada para los procedi-
mientos legales correspondientes. Al adulto mayor afectado, quien fue encontrado en estado vulnerable en unas escalinatas cercanas a un banco, fue atendido por los técnicos en urgencias médicas. Los oficiales encontraron una botella de agua cerca de él, lo que hizo pensar que contenía el medicamento utilizado para adormecerlo.
Las autoridades policiacas iniciaron las investigaciones pertinentes y se espera que el hombre afectado presente una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para proceder legalmente contra la persona que
presuntamente intentó robarle.
Los testigos destacaron la importancia de la vigilancia comunitaria y la pronta respuesta de las fuerzas de seguridad ante emergencias de este tipo.
Caída de una mujer
Los incidentes de adultos mayores en el centro meridano no son frecuentes, pero la Policía Municipal ha atendido algunos, por ejemplo, el 6 de mayo pasado, una mujer de 80 años se tropezó y resultó con una probable fractura en el brazo izquierdo en
la calle 62 entre 65 y 67.
La abuelita se apoyaba en un bastón, pero cuando llegó a la entrada de un estacionamiento tropezó con la tapa de un registro que salta del nivel de la banqueta y luego resbaló por una pendiente. Al golpearse contra el piso sufrió una lesión en la extremidad y se quejaba de mucho dolor. Policías y paramédicos de la ciudad acudieron al auxilio de la mujer, el socorrista, quien llegó a bordo de una motocicleta, le inmovilizó el brazo y pidió la presencia de una ambulancia. (Redacción POR ESTO!)
Sentencia de tres años de prisión se dictó contra un individuo, identificado con las iniciales J.D.Ch.N., luego de ser declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, que cometió en septiembre del 2023, en contra de su madre, en la ciudad de Tekax. Durante un procedimiento de juicio abreviado, efectuado en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas. Fueron consideradas suficientes para que el Juez de Control del Tercer Distrito sentenciara al acusado. Además de la cárcel, el encausado fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos. También tiene prohibido acercarse a la afectada en un periodo de tres años más después de cumplir la pena tras las rejas. Según la causa penal 93/2023,
los hechos ocurrieron el 19 de septiembre del 2023, cuando el imputado acudió al domicilio ubicado en la colonia Villa Flores, donde vive su mamá. Sin motivo la agredió, se solicitó auxilio y agentes de la Dirección de Seguridad Pública de la localidad detuvieron al individuo.
Defrauda a empresa
Fraude contra una sociedad mercantil fue la imputación que se formuló contra M.F.M.Z., luego que se cumplió una orden de aprehensión emitida por la Juez de Control del Primer Distrito en su contra. De acuerdo con datos integrados en la carpeta de investigación de la causa penal 249/2024, los hechos ocurrieron el 7 de noviembre del año 2023. Socios de una sociedad mercantil hicieron una auditoría y se dieron cuenta
de un faltante que ascendía a 3 millones 444 mil pesos, en detrimento patrimonial de los integrantes de la empresa.
En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito de fraude específi co. Presentaron los datos de prueba para sustentar la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal. Ante eso, la autoridad judicial convocó a una audiencia el próximo 17 de julio. Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Se las concedieron y se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.
(Redacción POR ESTO!)
Una perforadora hace contacto con cables de alta tensión y el operador recibe fuerte descarga
Un trabajador de una empresa constructora falleció en el hospital, luego de sufrir una descarga eléctrica cuando maniobraba una perforadora de pozos en el fraccionamiento Gran Santa Cruz, ubicado en el Sur de Mérida.
La víctima fue identificada como José Quintal, alias “Chicho”, de 40 años de edad, originario del municipio de Chocholá, quien jugaba como pitcher en el equipo de beisbol “Venados” de esa localidad.
Según el parte policiaco, el accidente se registró a las 10:30 horas de ayer en una zona en desarrollo del mencionado fraccionamiento. El hombre operaba un camión perforador en las calles 110 y 193, cuando la máquina alcanzó inadvertidamente cables subterráneos. La ruptura de ese tendido ocasionó una descarga eléctrica que le dejó quemaduras severas en varias partes del cuerpo del obrero. En consecuencia, el hombre perdió el conocimiento y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Sus compañeros solicitaron auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron reanimarlo y luego lo trasladaron de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada. Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para iniciar las indagatorias y deslindar las responsabilidades pertinentes. Al momento de su traslado, su estado de salud era crítico, pero más tarde se supo que perdió la vida. Los trabajadores de la constructora siguieron sus labores como si nada, sólo quedó en el sitio una cinta amarilla que recordaba lo ocurrido en el sitio y como parte de las investigaciones.
Electrocutado en un parque
Un caso de electrocución en Mérida ocurrió el 23 de abril pasado cuando Johan, de 13 años de edad falleció electrocutado cuando jugaba basquetbol en la cancha de la colonia Azcorra, en el Oriente de Mérida.
Según el reporte, el adolescente tocó una de las porterías de la cancha y sufrió una fuerte descarga
del obrero solicitaron ayuda, lo atendieron paramédicos y trasladaron al hospital, pero no resistió y perdió la vida. (POR ESTO!)
eléctrica. Se solicitó ayuda a través de los números de emergencia. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero solo pudieron constatar el fallecimiento.
El parque se ubica en la calle 26 entre 71-6 71-A de la colonia mencionada y según el testimonio de vecinos, ya había reporte de la falla eléctrica, pero sin respuesta. Familiares del menor acudieron al sitio y ante la desesperación brincaron las cintas delimitadoras para llegar hasta la cancha donde yacía el cuerpo. La madre se tiró al piso y lo abrazó entre gritos de dolor. Agentes de la SSP les permitieron unos minutos para poder
despedirse de él. Y después les pidieron que se retiraran para que personal de la Fiscalía General del Estado y del Semefo hicieran sus labores pertinentes. Algunoos vecinos colocaron veladoras en memoria del adolescente. Recordaron que un año antes había ocurrido un hecho similiar, cuando un niño recibió una descarga eléctrica cuando jugaba con su papá en esas instalaciones. Ante el reclamo vecinal, el ayuntamiento informó que se puso a disposición de los familiares de la víctima para la asesoría legal y también psicológica, emocional y económica. Desde ese hecho se empezó una revisión de varios
parques en los que había reporte de desperfectos en las instalaciones para descartar futuros accidentes.
Páneles solares mortales
Anteriormente, el 23 de enero del 2022, un empleado de una empresa de páneles solares perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica en una vivienda de la Colonia Nueva Yucatán. Los hechos ocurrieron en horas de la mañana en un predio ubicado en la calle 50 entre 31-A y 33 de la zona habitacional mencionada, donde Cristian C., empleado de la empresa de páneles solares “Sidera”, verificaba la energía eléctrica.
Cuando checaba la red eléctrica recibió una descarga y cayó sobre la acera. El propietario de la vivienda al escuchar un ruido extraño salió de su casa y encontró al trabajador tirado sobre la banqueta. Solicitó la presencia de las asistencias médicas. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Público (SSP), pero el hombre ya no contaba con signos vitales. El lugar quedó delimitado por los agentes de la Policía Estatal, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo. (Redacción POR ESTO!)
Guiadores de vehículos del ayuntamiento y Japay protagonizan una colisión en el Sur meridano
Los conductores de un vehículo del Ayuntamiento de Mérida y otro de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) protagonizaron una colisión en la calle 50-A con 121 de cinco Colonias, en el sur meridano.
Se supo que ambos vehículos eran manejados por hombres, uno de los cuales declaró a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que es empleado de la Japay el vehículo marca Nissan línea Tiida que guiaba en la 50-A es propiedad de esa dependencia.
Añadió que cuando llegó a la intersección de la 121, el automotor fue impactado por un Chevrolet tipo Aveo, cuyo guiador no se percató de una señal de alto.
La fuerza del golpe ocasionó que el conductor del Tiida perdiera el control del volante y el compacto se proyectó hacia la banqueta y derribó el tinglado de un comercio. Aunque los daños fueron considerables, no se reportaron personas lesionadas.
Estaba ya a media calle cuando el ocupante del Aveo me chocó; él tenía la señal de alto, pero no se dio cuenta y siguió de largo”.
EMPLEADO DE LA JAPAY
Tocamientos indebidos
Acusado de cometer actos lascivos contra una mujer en calles del Centro de Mérida, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra C.E.E.C. por el delito de abuso sexual agravado, en hechos que ocurrieron el pasado 10 de julio.
La Juez Primera de Control declaró legal la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 260-2024. Después de analizarlos, la autoridad judicial citó a las partes interesadas en próxima fecha para la vinculación del en causado. Tras presentarse la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la integración de la carpeta de investigación, en ella se establece que los hechos ocurrieron el 10 de julio. La afectada estaba en un paradero de transporte cuando el ahora imputado hizo actos lascivos en su contra, pero al ser descubierto intentó darse a la fuga, posteriormente se le detuvo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Al fi nal de la audiencia, la juzgadora determinó que el inculpado deberá acudir a firmar de forma periódica ante la autoridad correspondiente. No podrá acercarse a la afectada o su domicilio y quedará bajo vigilancia, como parte de las medidas cautelares que le fueron impuestas.
(Redacción POR ESTO!)
El chofer de un Nissan Tiida se subió a la banqueta en la calle 50-A con 121, donde dañó la estrctura metálica de un comercio. (POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se activó una triple Alerta Ámber por la desaparición de tres menores en diferentes localidades. Sus extravíos ocurrieron entre los días 14 y 17 de julio. El primer boletín se emitió para localizar a Jhonny Roberth Ucán Col, de 15 años, quien fue visto por última vez en el municipio de Teabo el 17 de julio. Vestía una playera negra, pantalón negro de mezclilla y chancletas negras tipo pata de gallo y llevaba consigo una mochila guinda.
Mide 1.50 metros, pesa 50 kilos, tiene cabello negro, corto y ondulado, y ojos color café oscuro. Presenta cicatrices arriba de ambas cejas y un tatuaje incompleto en el brazo derecho, cuya imagen se desconoce.
En cuanto al segundo caso, se trata de Mónica Virginia Cruz Millán, de 13 años, quien vista por última vez en Mérida el 14 de julio. Mide 1.40 metros, tiene cabello lacio y negro, y ojos color castaño oscuro.
Boletín por dos menores
La tercera alerta corresponde a las menores Nanci Verenice Medina Covarrubias, de 16 años y Allizon Aymar Caballero de la Cruz, de 14 años, quienes fueron
vistas por última vez en el fraccionamiento Jardines de la Nueva Mulsay el 22 de enero.
Nanci tiene el cabello lacio, largo, de color castaño claro y ojos de color café oscuro, mide aproximadamente 1.50 metros y pesa 30 kilos. Llevaba una playera de la selección argentina y pantalón de mezclilla. Allizon tiene cabello ondulado, corto y de color castaño, ojos
de color café claro, mide 1.50 metros y pesa 45 kilos. Vestía una playera roja vino, pantalón de mezclilla azul y tenis negros. Las autoridades solicitan el apoyo de la comunidad para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a localizar a los menores desaparecidos. Se pide a cualquier persona con información relevante que se comunique con las autoridades
locales. Para activar una Alerta Amber, se debe llamar al número nacional 01 800 00 854 00, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Los familiares del menor desaparecido deben acudir al Ministerio Público local para agilizar el proceso. La alerta se activa de inmediato una vez que se confirma la desaparición del menor. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Habitantes de Río Lagartos realizaron la tradicional bajada y procesión de la imagen de Santiago Apóstol, al iniciar los festejos patronales
Progreso se consolida turísticamente con el arribo del crucero Islander
Piedras mayas engalanan el frente del templo de Telchaquillo, Tecoh Peligran cultivos de maíz en Tizimín, por presencia
Un crucero de Tampa, Florida, atracó en el puerto ayer por la mañana a las 6:30 horas, con mil 958 viajeros
PROGRESO, Yucatán.Yucatán es un punto atractivo para el turismo internacional, y con ello viene la derrama económica que favorece a los yucatecos; prueba de esto es el arribo de visitantes. Por primera ocasión, el crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea, el cual atracó en el puerto de Progreso desde temprana con un total de 2 mil 931 visitantes entre pasajeros y tripulantes, es resultado de la constante promoción internacional impulsada por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La embarcación procedente de Tampa, Florida, atracó ayer por la mañana a las 6:30 horas, por lo que sus mil 958 pasajeros y gran parte de sus 973 tripulantes podrán gozar de los atractivos naturales, gastronómicos y culturales durante toda su estadía, para luego zarpar a su último punto de visita en el país.
Como parte del recibimiento, para esta embarcación y sus pasajeros, se efectuó el intercambio de placas conmemorativas en celebración de este primer arribo, lo cual se llevó a cabo entre Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en representación del Gobierno del estado, así como
el capitán de crucero Theodore Motropoulos y autoridades portuarias de Progreso.
El Islander es un crucero de la clase Spirit operado por Margaritaville at Sea que entró en servicio en el año 2000, como parte de la flota de la Costa Cruises, bajo el nombre de Costa Atlántica.
DESCIENDEN
2
mil 931 visitantes, entre pasajeros y tripulantes de esta embarcación.
Posteriormente, la nave fue vendida por la Carnival Corporation & Plc a las Bahamas Paradise Cruise Line Operator en octubre de 2023, y fue entonces renombrado como Islander para cubrir viajes en el área del Caribe.
Una vez que fue recibido el barco por la compañía Margaritaville at Sea en diciembre del 2023, se sometió a su acondicionamiento y reformación para la marca en un astillero en Belfast, Irlanda, hasta
junio de este año, fecha en la que iniciaron las operaciones comerciales oficialmente.
El itinerario de esta embarcación consta de cinco días de viaje desde Tampa, Florida, teniendo como primera parada el Keywest del mismo estado, para luego hacer el recorrido hasta tierras yucatecas y atracar a Puerto Progreso, donde permanecerá hasta las 15:00 horas, para luego dirigirse a Cozumel, Quintana Roo y posteriormente realizar el mismo trayecto directo al punto de partida.
La llegada de este tipo de navíos es resultado de la ardua promoción internacional de la entidad, así como de la mejora en infraestructura del puerto de Progreso, que incluye el malecón tradicional e internacional, así como la edificación del Museo del Meterorito El origen de la nueva vida, cuyo objetivo es ofrecer más y mejores atractivos para todos los visitantes.
De igual manera, se remodelaron diversos parques de comisarías progreseñas como Chicxulub, Chuburná y Chelem, además de la Casa de la Cultura y la creación del Callejón del Amor, de esta localidad, para el disfrute de sus habitantes y turistas.
un atractivo destino turístico para mexicanos y extranjeros, resultando en una mayor cantidad de cruceros y visitantes quienes pueden gozar de primera mano las bondades
que la entidad tiene para ofrecer y que, a su vez, se traduce en beneficios económicos y oportunidades de trabajo para las y los yucatecos. (Jesús López)
Así, el estado se reafirma como
PROGRESO, Yucatán.- El Gobierno del estado informa que debido a los trabajos que se realizan para mejorar la movilidad en Puerto Progreso, con la construcción del Libramiento Viaducto Elevado, a partir del próximo domingo 21 de julio, a las 20:00 horas se cerrará hasta nuevo aviso el tramo de la calle 80 en su confl uencia con la 82; por lo que se habilitará, de manera temporal, la circulación en doble sentido sobre la arteria 78, en el tramo que va de la calle 41 hasta la carretera que viene de Chicxulub, como alternativa para los conductores de vehículos que circulen por esa zona.
Como alternativa para acceder a este tramo, los vehículos que circulan sobre la calle 80 deberán doblar a la izquierda en la 41, que pasa entre bodega Aurrera y la caseta de Policía, hasta la calle 78, que funcionará provisionalmente con doble sentido, para permitir a los conductores que salen del puerto incorporarse por esa vía a la carretera a Chicxulub, hasta la glorieta que les permitirá reintegrarse a la carretera Progreso-Mérida.
Para agilizar el tránsito por esta zona, se pondrá en marcha un operativo vial con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y se colocará la señalética necesaria para indicar los cambios.
Cabe recordar que el viaducto elevado de Progreso permitirá reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, así como congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades, lo que sumará a una movilidad más eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán.
El proyecto avanza de acuerdo con lo programado, y hasta el momento se ha terminado la colocación de columnas, así como el cableado subterráneo de media y baja tensión, por lo que se están alistando los detalles para iniciar con los trabajos complementarios, como la ciclovía y la vía para vehículos.
Cabe resaltar que el viaducto elevado también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que tran-
sitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales.
Esta obra es resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos del estado, federal y el Ayuntamiento de Progreso, por lo que, con ello, se busca crear más áreas verdes y parques para el disfrute de familias, así como jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes
circulen por el lugar.
Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y se cuenta con personal de la SSP, quienes brindan apoyo en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a los trabajos.
Es importante recordar que, el viaducto elevado, contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo
el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por el centro de la población y viceversa. Para ello, se han efectuado cambios en la infraestructura e instalaciones de agua potable, las cuales tenían más de 30 años de uso.
La construcción de esta obra está generando mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también benefi cia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de 1,500 millones de pesos.
Además, este proyecto tiene como fin devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.
Por último, hay que recordar que, debido a estas labores, se mantienen los cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación debidamente señalizada para ingresar a ese punto. (Redacción POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Uno de los sitios que solía tener mayor afluencia, sobre todo por el turismo que llegaba a este municipio, hasta hace algunas semanas era el Callejón del Amor, el cual tenía atractivos diversos e incluso áreas para tomarse la fotografía del recuerdo; sin embargo, ahora la situación es totalmente diferente, pues el lugar se encuentra en condiciones vulnerables.
Dicho espacio, con ubicación en la calle 23 con 80 de la zona Centro, luce con letreros oxidados y bancas rotas, por lo que resulta imposible tener un descanso adecuado para el visitante tanto nacional como internacional. En un recorrido a través del lugar durante la última jornada de crucero se comprobó que la asistencia por parte de los extranjeros es mínima. Incluso, los botes de basura del espacio público lucen con desperdicios a tope, por lo que la contaminación también es una de las razones por las que perdió el popular nombre del Callejón del Amor, el cual solía tener puestos comerciales con productos fríos y artesanías a la venta para aprovechar los recorridos que tenían las familias ahí.
Actualmente, el área es más aprovechada por trabajadores de obras aledañas que toman sus horas de siesta por varios minutos. Esto suele generar desconfianza en el turista y pérdidas de clientes para comerciantes que se encuentran en el local de taxistas, mismo que en los siguientes días se convertirá en un supermercado.
En un sondeo con pobladores locales, se recalcó que en sus mejores días el espacio público daba
vida a un punto cercano al malecón, que antes era prácticamente ignorado por la ciudadanía y evadido por visitantes que no tenían un lugar estético para tomarse la fotografía del recuerdo.
“Ahorita nadie quiere venir. La pared que con rosas formaba la frase ´Enamórate de Progreso´ le encantaba a la gente. Ahorita quién va a querer pararse ahí cuando tiene destrozos visibles”, externó Elena Kantún, trabajadora del primer cuadro de la ciudad.
En lo que respecta a los turistas, varios de ellos ni siquiera sabían que en la calle 23 se tenía un Callejón del Amor, que formaba parte de los atractivos y que antes funcionaba como imán de visitantes. Enfrente del lugar se llevan a cabo los trabajos del nuevo corredor turístico, donde estarán los artesanos del local de taxistas cuando dicho inmueble se convierta en un supermercado.
“Venimos en tour y en ningún momento nos hablaron del Callejón del Amor. No deberían dejar así el proyecto si una vez funcionó.
La mercadotecnia relacionada con el afecto siempre atrae. Bastaría hacer limpieza y rehabilitar instalaciones”, indicó Edgar Rivas, quien llegó en autobús desde Puebla.
Se espera que la comuna tome cartas en el asunto, pues este sitio fue habilitado a mediados del 2019 para terminar siendo una cuadra recorrida por personas en estado de ebriedad. Eran comunes hasta los conatos de bronca y operativos a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
En su momento, la ciudadanía porteña aplaudió la iniciativa, pues el camino donde se colocó el Calle-
jón del Amor carecía de iluminación y era guarida de varios infractores de la violencia. Varias veces dieron de qué hablar asaltos a los transeúntes durante el horario nocturno.
El lugar se reabrió en el mes de noviembre del 2020, para recibir hasta propuestas de matrimonio entre parejas que acudían al puerto desde otros puntos del estado y hasta de otras entidades de la República Mexicana. También se realizaron varios eventos, como la primera edición de la Feria de la Torta del Kibi y en el 2023 la expo Teabo: El corazón de Xokbil Chuuy.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- En el Palacio Municipal se llevó a cabo la primera junta entre el alcalde actual, Roger Gómez Ortegón, y el próximo primer edil, Raúl Alvarado Naal. El motivo del encuentro fue para establecer fechas y acuerdos de entrega-recepción, a poco más de un mes de empezar la administración morenista del ciclo 2024-2027.
La reunión se realizó en el horario vespertino, específicamente en el Salón de los Presidentes, que se localiza en la planta alta del inmueble. La expectativa fue amplia, pues, como se sabe, por primera vez se tendrá en Progreso un ayuntamiento del partido guinda.
Parte de lo que se informó por el equipo de Raúl Alvarado Naal, es que con el equipo blanquiazul se acordó que el proceso se realizará de manera ágil y de forma transparente, cumpliendo con lo que establece la Ley de Gobierno de los municipios del estado.
En dicha asamblea, el presidente
municipal, Roger Gómez, presentó a su equipo de transición y de entrega-recepción: la síndico Patricia Guadalupe González Rosado, el secretario de la comuna Karim Dib López, el tesorero de Progreso Jorge Abraham Duarte Mancilla, el contralor municipal Juan José Fuentes Aguilar, así como también por el director de planeación y gobernación, Miguel Roberto Kuman Be. Por su parte, el grupo electo presentó a los abogados Jorge Isidro Basto Rivero e Iván Antonio Rodríguez Caamal, quienes encabezan este ciclo que incluye visitas a cada una de las sedes, donde se encuentran los departamentos del ayuntamiento.
Durante la reunión, se discutió el proceso de entrega-recepción de acuerdo con los nuevos lineamientos y las reformas sustanciales que están incluidas en el documento que se aplica a nivel estado. Parte de las obligaciones entre los funcionarios salientes es devolver el mobiliario
y dar a conocer los artículos, así como las áreas con las que contará la administración entrante. Asimismo, se acordó que el próximo 1 de agosto, el político emanado de Morena entregará al presidente municipal en turno la lista completa de la Comisión de Transición del ayuntamiento entrante, para que sea publicada en el diario oficial del Estado de Yucatán, como lo establece la ley de gobierno. Posteriormente, se calendarizarán los días para los trabajos pertinentes. Este proceso es un acto legal y administrativo mediante el cual el gobierno municipal saliente entrega de forma ordenada, completa y oportuna al gobierno municipal entrante todos los bienes muebles, inmuebles, infraestructura, equipamiento, archivos, almacenes, inventarios, fondos, valores y demás documentos e información relacionada con los programas, presupuestos y recursos.
Los casos de delincuencia continúan a la orden del día, con robos en diversas zonas del puerto
PROGRESO, Yucatán.- Un automóvil terminó dentro de la ciénaga de la carretera rumbo a Chicxulub. Además, los robos siguen imparables en el puerto, ya que lectores de este medio denunciaron a esta corresponsalía el robo de tubería en la colonia Francisco I. Madero
El incidente de tránsito ocurrió en la vía que conecta a Chicxulub Puerto con Chicxulub Pueblo, cuando varios conductores avistaron un carro blanco sobre el agua pantanosa, por lo que avisaron a las autoridades policiacas de la localidad.
Se averiguó que la velocidad excesiva provocó que el guiador de un vehículo tipo Jaguar, con placas del estado de Nuevo León, perdiera el control del volante para terminar casi dos metros dentro del mangle, dejando varios daños en el automóvil.
Resaltó que el hombre, de aproximadamente 35 años, pudo
salir sin ninguna lesión de la unidad para hablar a su aseguradora y llevar a cabo el proceso correspondiente con la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
CASOS Se han registrado de hundimientos en la ciénaga durante julio.
También se necesitó que una grúa maniobrara para sacar el automóvil de la ciénaga. Gracias al nivel bajo de agua, el vehículo no se hundió; sin embargo, no faltaron los pobladores aledaños que se sorprendie-
ron por el accidente, pues esta zona no suele registrar hechos automovilísticos.
Justo a inicios de este mes, un exgobernador de Yucatán también perdió el control de su guía y acabó fuera de la cinta asfáltica. Un mes antes, un despistado empresario pesquero no colocó el freno de manos a su camioneta y ésta acabó en el agua del puerto de abrigo.
Delincuencia llega a o fi cinas del ayuntamiento
La delincuencia sigue causando estragos entre la comunidad progreseña e incluso para residentes temporales y turistas. Desde la mitad de junio a la fecha se ha registrado al menos un robo cada 48 horas. A la par de ello, siguen cayendo sujetos infractores del orden en manos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de la ciudad.
Se averiguó que hace un par de semanas, amantes de lo ajeno entraron a las oficinas del Departamento Municipal de Diversidad de Género, las cuales están ubicadas sobre la calle 80, a pocos metros de la salida del municipio. En consulta con Azyadeth Betancourt Vidal, titular de la dependencia, se infirmó que los ladrones se adueñaron de un par de computadoras que solían utilizar los elementos de este equipo de trabajo. A partir del incidente, se reforzó la seguridad del inmueble.
Hasta el 2020, el lugar solía fungir como la Casa Estancia del Adulto Mayor. Posteriormente, se integraron dependencias como la citada y el área de Movilidad Urbana. Vecinos aledaños al sitio argumentaron que se carece de servicios como el de alumbrado público, por lo que esto pudo ser aprovechado por la delincuencia para cometer su fechoría.
Resalto una queja enviada a esta corresponsalía para informar que en la colonia Francisco I. Madero, del sector Oriente de Progreso, fueron avistados un par de sujetos llevándose tubería de cobre de un edifi cio de departamentos.
A pesar de que varios inquilinos vieron la actividad ilícita, los ladrones pudieron huir, gracias a que elaboraron una ruta de escape por atrás del inmueble. La situación causó descontento entre los residentes y habitantes aledaños. Este tipo de robo ya se había registrado hace unos días en la calle 25 entre 88 y 90 de la zona Centro. En esa ocasión, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal acudió al llamado de la ciudadanía para poner tras las rejas al responsable. (Jesús López)
El templo de la comisaría de Telchaquillo tiene incrustadas en su frente piedras de origen prehispánico
TECOH, Yucatán.- Uno de los templos católicos de gran significado es el que se encuentra en la comisaría de Telchaquillo, Tecoh, donde se ubica la iglesia de San Gregorio y en la que en su frontispicio o frente, como popularmente se le llama al portal principal del templo, se encuentran incrustadas piedras talladas de origen prehispánico, con lo que se muestra el sincretismo religioso en la sacralidad antigua en plena primera evangelización. Desafiando a los siglos, el templo se yergue en la plaza principal y continúa ejerciendo dentro de su interior como el recinto sagrado y de encuentro de la comunidad y la grey católica, pero destaca la importancia que tiene dentro de la arquitectura y arte sacro en la región.
Los pobladores hablan de la referencia que tienen de la imagen de su templo como proveedor de identidad local y Patrimonio Cultural de la misma, que nutre el panorama turístico que se impulsa por parte de los locales, entre los que destaca notablemente este templo.
Los datos más antiguos señalan que este pueblo es de origen prehispánico y según una antigua tradición que recoge el estadounidense John L. Stephens en la primera mitad del siglo XIX, señala que fue fundado por los mayas que habían abandonado el primitivo pueblo de Mayapan, cuyas ruinas se ubican muy cerca.
Las piedras mayas colocadas de ornato tienen una visión más profunda, de sacralizar con la religión prehispánica este templo católico en evidente sincretismo. El historiador Félix Jiménez Villalba señaló: “La conversión de los indios al cristianismo requirió mucho más que un simple milagro. Como suele ocurrir siempre que una nueva religión es avasallada por otra, los conversos observan una aceptable conducta externa, mientras en su interior sigue viva la llama de su antigua religión”.
Otra característica que hace especial a esta iglesia es que fue la única en toda la península que tiene por patrono al papa San Gregorio y estaba bajo la administración del convento franciscano de Tecoh, así lo refiere el cronista religioso fray Diego López de Cogolludo quien en 1681 expuso: “San Gregorio Papa del de Telchaquillo”. Unas décadas más tarde, en su visita pastoral en 1753, el obispo de Yucatán Ignacio Padilla y Estrada expuso que la iglesia de Telchaquillo junto con la Timucuy y Acanceh eran de guano.
Las dichas piedras son ejemplo de un traslado tomado desde las antiguas y abandonadas ciudades mayas, por sus características son tallas que corresponden al estilo Puuc,
El vitral de la Virgen está sobre grecas precolombinas de estilo Puuc. El tiempo ha sacado a relucir los elementos de los antiguos habitantes.
ósea, de la sierra, aunque algunos las ven directamente relacionadas con divinidades como Chaac, señor de la lluvia; así como con el viento, la flor de escasos pétalos, algunos escudos prehispánicos y otros que parecen representar los truenos.
Todas estas piedras están incrustadas en el frente y en la parte alta, rodean la ventada del coro, el vitral de la Virgen de Telchaquillo y en la
parte superior en los extremos cerca de los remates. Es probable que estas piedras, con entera relación a las antiguas deidades mayas, estuvieron ocultas a la vista por la capa de sahcab y arcilla que las cubría, pero con el tiempo y el desgaste natural dicho revocó feneció dejando a la vista las piedras y sus tallas en una época contemporánea donde el culto a lo maya ya no se ejecuta
con fuerza y se torna al rescate del Patrimonio Cultural.
Mientras que en la fachada se ubican estas piedras, en el interior se encuentra un águila bicéfala, desde luego representa la autoridad de la casa real de los Austria que reinaban España mientras se desarrollaban los primeros dos siglos de dominación española en América.
La iglesia fue remozada proba-
blemente a finales del siglo XVIII o principios del XIX, cuando se le colocó el techo de rollizos, lo que poco afecto a su fachada que reviste la sencilles franciscana, pero ahora encontrada lo que paso en secreto: sus piedras prehispánicas de referencia divina. Sincretismo religioso evidente en un templo católico, Patrimonio Cultural. (José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Autoridades eclesiásticas y encargados de los grupos de apostolado invitaron a los pobladores a sumarse a los festejos del Divino Niño Jesús, cuyas actividades llegarán a su cúspide mañana por la noche, cuando se realice la última novena, la celebración litúrgica y posteriormente, una procesión por las calles principales del Centro.
La parroquia de San Bartolomé Apóstol, a través de sus canales oficiales, exhortó a chicos y grandes a participar en la jornada, cuya misa será presidida por el párroco Luis Miguel Polanco Chan e iniciará a partir de las 19:00 horas en la iglesia principal.
Después de la celebración, que por lo general tiene una duración aproximada de una hora, se realizará una procesión con la sagrada imagen de la parroquia por el primer cuadro del pueblo, por lo que se invitó a las personas a llevar a sus imágenes y participar en este acto de fe.
Cabe mencionar que los pobladores que cuentan con imágenes o cuadros del Niño Dios también realizan novenarios y cantos de alabanza para estas fechas, las cuales concluyen precisamente el 20 de julio, que es la fecha oficial en la que se rinde la devoción con mucha alegría.
Por ello, la iglesia también convocó a los vecinos que cuenten con
SEYÉ, Yucatán.- Las vacaciones de verano generan un mayor movimiento de personas en los tiempos libres, lo que han aprovechado los tianguistas y comerciantes, quienes incrementaron su presencia en el corredor del bazar que se instala todos los jueves y domingos en la población.
Como estaba previsto, los vendedores arribaron desde temprano al primer cuadro y dado que ya saben que arrancaron las vacaciones, acudieron con una amplia variedad de artículos, prendas y productos que se ofertaron a precios accesibles.
La cantidad de oferentes fue tal, que algunos comerciantes, sobre todo de ropa, prefirieron instalarse a un costado del atrio de la iglesia, hasta donde las personas acudieron para revisar alguna prenda o calzado y separarlo o comprarlo, ya que el comercio en general es-
Después de la eucaristía se tiene programada una procesión por las calles del Centro. (POR ESTO!)
la efigie y no la hayan bendecido, a que participen en la celebración de mañana, ya que al término de ella, se procederá a rosear agua bendita a las imágenes que se colocarán en el altar, en medio de aplausos y cantos de alegría.
Hay que recordar que el año pasado la devoción del Divino Niño Jesús también se llevó a la comisaría de Ticopó, en el municipio de Acanceh, donde igual se contó con una buena asistencia de los feligreses.
“En nuestra casa tenemos a nuestro Niñito Jesús y es una de las imágenes más queridas, puesto que a diario le rezamos y agradecemos por las bendiciones”, comentó el devoto Javier Pat. (Enrique Chan)
Los vendedores aprovecharon para instalarse y ofrecer promociones a los compradores. (Enrique Chan)
pera buenos dividendos en estos dos meses de vacaciones. Los tianguistas ya saben cuáles son los artículos o prendas que tienen mayor demanda en las vacaciones, por lo que llevan consigo estos productos para lanzar promociones. En la jornada de ayer se observó una importante cantidad de oferentes de ropa nueva y de segunda mano, en especial de
prendas de playa, como bikinis, bermudas, sandalias, gorras, sombreros, calcetines, lentes de Sol, bloqueadores y sombrillas.
Las condiciones meteorológicas fueron idóneas para que acudiera un mayor número de vendedores, lo que a su vez se tradujo en una amplia variedad para los compradores, quienes en particular buscaban adquirir artículos y
prendas a buen precio, Alejandra Gómez, quien se dedica a las ventas de tianguis, indicó que se vio a un poco más de comerciantes, aunque se espera que lo más bueno sea a inicios y mediados de agosto, cuando las vacaciones coincidan con la fiesta patronal, lo que ocasionará una mayor presencia de gente en la calle. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Para fomentar la respuesta de las señoritas que son amantes de las tradiciones y costumbres, el Departamento de Arte, Cultura y Logística informó que se extenderán hasta hoy por la noche las inscripciones para el concurso de embajadora de la fiesta tradicional dedicada a la Virgen de la Natividad. La directora de Cultura en el municipio, Guadalupe Chan, precisó que el registro de participantes se podrá efectuar en los bajos del Palacio Municipal hasta las 20:00 horas, por lo que exhortó a las jóvenes y niñas a sumarse. Agregó que la competencia incluirá dos etapas: la primera para la categoría infantil, para pequeñas de seis a 12 años; y la siguiente, en la categoría juvenil, para señoritas a partir de 18 años en adelante. Cabe recordar que entre los requisitos del concurso se contempla ser responsable y saber bailar jarana, así como disponibilidad de tiempo y compromiso. Las etapas serán un opening, con un código de vestimenta casual o regional, al igual que la presentación, con un tema alusivo a la cultura del pueblo. Para la tercera fase se contempla la coreografía individual, en el que se deberá incluir una jarana de tres por cuatro, seis por ocho o mixta; mientras que en el cierre se aplicará el baile de suerte con la charola o botella, intercambio de parejas y una jarana sorpresa.
(Enrique Chan)
Aún pueden inscribirse para ser la reina de Sotuta.
TAHMEK, Yucatán.- En el marco de los preparativos para la fiesta tradicional de San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, los cuales iniciarán a partir del 1 de agosto con la misa y procesión de bajada de las sagradas imágenes, organizadores y autoridades municipales presentaron a la embajadora de los festejos.
Se trata de la joven Jacqueline Guadalupe Tun Maldonado, quien se dijo muy contenta y emocionada porque este 2024 por fin podrá hacer realidad su sueño, que es representar al municipio en las celebraciones anuales, por lo que ya se prepara para la vaquería programada para el viernes 9 de agosto.
Junto con su acompañante, la reina tuvo su sesión fotográfica en varios sitios emblemáticos del municipio, como la fachada de la iglesia de San Lorenzo Mártir, las escaleras, los asientos Tú y yo, al igual que las letras turísticas, que ya son un atractivo en la localidad.
Tun Maldonado se dijo muy contenta y afortunada por tener este nombramiento y aseguró que dará su mejor esfuerzo para poner en alto el nombre del Lugar del abrazo fuerte en las festividades populares, las cuales arrancarán de forma oficial el próximo viernes 9 de agosto, con la vaquería que amenizará la orquesta de San Francisco.
Como se informó, el domingo pasado se reunieron los palqueros
TAHMEK, Yucatán.- Organizadores de la cuarta edición del Festival del Globo Maya están afinando los detalles y la logística del evento, el cual se realizará el sábado 24 y domingo 25 de agosto, en el campo deportivo de la colonia Libertad Encargados del festival señalaron que le han puesto todas las ganas para que este año el evento sea inolvidable, pues recordaron que en la edición del 2023 se superó la afluencia de 8 mil personas durante los dos días de la actividad, por lo que ya se preparan con todo lo necesario para la prestación de los servicios y el estacionamiento. En estos días se presentará la cartelera en el Gran Museo del Mundo Maya, en la ciudad de Mérida. Por lo pronto, se ha adelantado que los organizadores pondrán todo su esfuerzo para deslumbrar a quienes acudan al festival. Recordaron que el evento se ha
junto con los organizadores, donde se tomaron acuerdos en torno a la fecha del armado del coso taurino, que deberá ser 10 días antes de la primera corrida, programada para iniciar a las 16:00 horas.
Hasta inicios de agosto empeza-
rán los preparativos que corresponderán al armado de la estructura, la cual estará ubicada en la explanada del municipio, donde también se espera el arribo de puestos ambulantes y juegos mecánicos que darán vida al Centro de la población.
Casi todos los vecinos se han mostrado contentos y emocionados por el inicio de las festividades, pues se esperan cada año para participar en los gremios, corridas de toros y los bailes populares.
(Enrique Chan)
Próximamente se anunciará la cartelera de actividades, con las cuales se espera reunir a más de 8 mil personas.
convertido en un referente a nivel estatal y nacional, pues cada año se superan las expectativas en cuanto a los asistentes y participantes reunidos. Cabe mencionar que la cuarta edición se realizará en el marco de las festividades patronales en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, las cuales iniciarán el jueves 1 de agosto, con
la misa y procesión de bajada. La alcaldesa, Neyda Heredia Leal, compartió que Tahmek ya es reconocido como tierra de cultura, precisamente por la elaboración de los globos artesanales de papel tipo china, los cuales han maravillado a chicos y grandes por el gran talento que se demuestra en la creación con estas piezas. La autoridad recordó que inclu-
sive se tienen talleres para enseñar a niños, adolescentes y jóvenes a elaborar globos de papel, los cuales han tenido una gran respuesta de los participantes. Adelantó que el próximo jueves se anunciarán todos los detalles en cuanto al Festival del Globo Maya, por lo que invitó a la gente a estar pendientes de las redes sociales. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.Prestadores de servicios de transporte, vendedores de comida y rentadoras de sanitarios tienen buenas expectativas para el inicio del próximo mes, por todas las actividades religiosas, culturales, taurinas y populares que se tienen preparadas por la fiesta patronal y la cuarta edición del Festival del Globo Maya.
De acuerdo con los prestadores de servicios, la jornada traerá un mayor movimiento de personas, no sólo de vecinos y familiares, sino también de visitantes que son amantes de las fiestas patronales y vendrán desde puntos como Cancún, Islas Mujeres, Cozumel o Playa del Carmen.
Se organizarán bailes con grupos de cumbia y luz y sonido, entrada y salida de gremios, así como corridas de toros; en tanto, a partir del 24 de agosto arrancará la cuarta edición del Festival del Globo Maya “Aún no nos definen cómo van a estar las tarifas (del pasaje) para la fiesta y el festival; sin embargo, cada año nos convocan a una junta. Esperamos que nos vaya bien, agosto es un mes movido para todos los que vivimos en el pueblo”, comentó el chofer José Can. (Enrique Chan)
En ese sector radican más de 60 familias que dieron a conocer el abandono en el que están los terrenos, por la falta de chapeo. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- La falta de los servicios públicos municipales en la localidad ha ocasionado que los habitantes de la colonia Zapotal estén viviendo prácticamente entre las hierbas y, sobre todo, a merced de los mosquitos.
Según testimonios de vecinos, la falta de mantenimiento por parte de los dueños y la ausencia de trabajos de deshierbo y chapeo por parte de las autoridades municipales han exacerbado el problema.
“Con las lluvias, las hierbas han crecido demasiado; mucho monte rodea a las viviendas. Esto
es peligroso no sólo por la gran cantidad de moscos que hay, sino por los animales que salen de las hierbas”, expuso Manuel Chan, uno de los colonos.
La situación se extiende a varias colonias del municipio, donde la falta de intervención del ayuntamiento para mantener limpios los espacios públicos ha generado maleza en calles y áreas residenciales. Vecinos, como Fidelia Pech, denunciaron que las brigadas de limpieza no han acudido al Zapotal en meses, lo cual ha agravado la problemática.
Uno de los afectados, que vive en la calle 17, muy cerca donde existe un gran terreno que siempre se encuentra lleno de maleza, dijo que el dueño no le da mantenimiento. “Ni lo vive ni lo vende y tampoco lo manda limpiar”, lamentó.
Además, manifestó que en infi nidad de ocasiones ha manifestado esta queja ante el Palacio Municipal para que limpien este terreno, pero que ni así se ha solucionado el problema.
“El terreno está lleno de hierbas bien crecidas, ahí viven animales ponzoñosos y serpientes que re-
presentan un riesgo para los niños que sin importarles el peligro juegan cerca del sitio”, aseguró. En la colonia Zapotal, ubicada a la salida del pueblo, radican más de 60 familias que enfrentan estas condiciones insalubres por la falta de los servicios públicos municipales. Una de las amas de casa, Fidelia Pech, mencionó que desde hace meses no llega la brigada de limpieza a ese sitio, lo que puede reflejarse con la abundancia de hierbas crecidas en las calles y las viviendas abandonadas.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH Yucatán.- El tránsito vehicular de la zona Centro representa un verdadero peligro para los innumerables tricicleteros que todos los días transitan por ahí. Por las mañanas, en esos puntos transita toda clase de vehículos, tanto como autobuses, taxis colectivos de las rutas Tecoh, Homún, Cuzamá y Seyé, así como automóviles, mototaxis y camiones pesados provenientes de numerosas granjas cercanas.
Carlos Caamal, residente de la zona y usuario habitual de triciclo, junto con su familia, dijo que todos los días lidia con el caos vial.
“Ya estoy acostumbrado, claro que hay que tener precaución, sobre todo cuando veo venir a los camiones grandes; pero no nos queda de otra; es el único camino
que tenemos para llegar al centro del pueblo”, indicó el hombre.
Por su parte, Armando Castillo, comerciante del primer cuadro de la ciudad, coincidó en que el tráfico representa un peligro significativo para los tricicleteros, muchos de los cuales son personas mayores que prefieren este medio de transporte sobre los mototaxis.
“Viajan en sus triciclos llevando a sus esposas o hijos; van al mercado, al Seguro Social o realizan diligencias y lamentablemente deben atravesar las calles del centro para llegar a sus destinos”, señaló Castillo.
Algunos automovilistas también reconocen la situación y hacen un llamado a manejar con precaución y respetar los reglamentos viales. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Una repentina lluvia que inició al mediodía interrumpió la cotidianidad en el municipio, dejando calles encharcadas y afectando diversas actividades comerciales y de transporte. Aunque la lluvia cesó temporalmente una hora después de comenzar, se intensificó nuevamente alrededor de las 15:00 horas, disminuyendo hacia las 16:00 horas.
El impacto fue notable en la zona Centro, donde la actividad comercial se vio afectada abruptamente. Emilio Sánchez, vendedor de frutas y verduras en la placita, comentó cómo la lluvia alteró su rutina diaria de ventas.
“Me perjudicó, porque hay gente que sabe a qué hora me quito y viene a comprar; pero con esta lluvia ya nadie más vino, así que tuve que retirarme antes de los acostumbrado”, explicó el joven.
Por su parte, Silvia Chalé mencionó que por los chubascos ya no pudo entregar sus raciones de comida.
“Tengo mi localcito, pero mi fuerte son las entregas a domicilio, siempre lo llevo en mi bicicleta; pero esta vez no pude hacer mis entregas a las casas donde me los habían pedido, tuve que cancelarlas”, dijo la mujer. Además de los comercios, varios puntos del municipio sufrieron encharcamientos, incluyendo la calle 19 entre 14 y 16, la 20 entre 27 y 25, la 14 entre 19 y 21, y la calle 23 cerca del Palacio Municipal. (Carlos Chan Toloza)
Derechohabientes podrán acceder a una mejor atención médica con las nuevas instalaciones
MANÍ, Yucatán.- Los habitantes de Maní ahora cuenta con mejores servicios de atención médica, luego de la entrega de trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta localidad, la cual encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de una gira de despedida por Yucatán en la cual visitará los 140 centros de este tipo que se están renovando para acercar a las y los pobladores de ésta y otras demarcaciones, atención de calidad y nuevos servicios médicos.
Cabe recordar que en esta gira de despedida, el Gobernador prácticamente estará recorriendo todo el estado para agradecer la confianza a las y los yucatecos, por lo que en esta ocasión, y junto al alcalde local, Fredi Evaristo Interían Bojórquez y el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, realizó el corte de listón y la entrega de los trabajos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Maní.
“Estamos inaugurando centros de Salud como éste, que han sido remodelados, equipados y que cuentan con nuevos servicios. El objetivo de esto es que todos ustedes cuenten con lugares dignos para recibir atención médica y con los cuales podamos contribuir para que puedan evitar gastos, porque cuando estos lugares no cuentan con algún servicio, hay que transportarse al lugar donde se encuentre, pero ahora ustedes pueden ahorrarse ese tiempo y dinero”, expuso el Gobernador ante el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez y el secretario de Desarrollo Social, (Sedesol), Alejandro Romero Cámara.
Al proseguir, Vila Dosal explicó que como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de toda la entidad, ahora cuentan con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado.
De igual manera, el gobernador resaltó la importancia de que los habitantes de esta comunidad se inscriban para tener derecho a la Tarjeta Universal de Salud con la que pueden acceder a estas prestaciones sin ningún costo, a fin de evitar la necesidad de transportarse a otros lugares para recibir atención para su salud.
En este sentido, la residente de la colonia San Isidro en Maní, Concepción Tun Vidal, comentó que se siente complacida por las mejoras en el Centro de Salud, porque dijo que ella y el resto de los habitantes merecen tener acceso a servicios básicos e indispen-
Mauricio Vila visitará 140 clínicas que se están remodelando.
sables para conservar su integridad. “No habíamos tenido dentista en esta clínica y considero que eso es muy importante porque todos necesitamos que nos revisen periódicamente, aunque no tengamos problemas, entonces, eso es muy bueno y yo voy a aprovechar para traer a mis hijos más pequeños porque ya pronto van a mudar de dientes y aquí los pueden ver y como dice el gobernador, voy a poder ahorrar en transporte y en el propio costo del servicio” destacó la ama de casa.
De igual manera, Josefina Santos Pech indicó que el lugar se ve mejor por lo que agradeció al Gobierno del Estado por poner empeño en los trabajos y subrayó que ahora con los nuevos servicios le recomendará a sus familiares y amigos, acudir a modo de prevención.
“Hay que aprovechar que trajeron esta atención psicológica y de dentista porque es muy importante procurar la salud. Es muy bueno que estén haciendo estos trabajos en toda la entidad porque todos lo
Se efectuaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental.
necesitaremos en algún momento”, finalizó la oriunda de Maní.
Las obras de rehabilitación del lugar consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.
También, se efectuaron trabajos de construcción y equipamiento
del consultorio dental, realizando las adecuaciones complementarias necesarias para conectar con las instalaciones actuales.
La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones, por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. (Redacción POR ESTO!)
TEMOZÓN, Yucatán.- En una emocionante jornada de la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza, Círculo L demostró su fortaleza en la cancha, al imponerse con un contundente 4-1 a los Rieleros de Tinum.
El encuentro, a decir de muchos, dejó claro quiénes son los favoritos en la contienda y puso a los aficionados al borde de sus asientos con una ráfaga de goles y jugadas impactantes.
El partido comenzó con una fuerte ofensiva por parte de los Rieleros de Tinum, quienes lograron abrir el marcador gracias a un gol tempranero de Tony Chan.
Su habilidad para encontrar el espacio y definir con precisión puso a los Rieleros adelante en el marcador y llenó de esperanza a sus seguidores. Sin embargo, la respuesta de Círculo L no se hizo esperar. Liderados por un inspirado Juan Diego Pérez, que anotó dos goles durante el encuentro, el equipo encontró rápidamente el camino para remontar.
Pérez se destacó por su agilidad y buen posicionamiento en el campo, lo que le permitió ser una amenaza constante para la defensa rival.
El control del balón y la estrategia de juego del Círculo L comenzaron a dominar, y fue entonces cuando Sammy Loría y Eduardo Dzul se unieron al festín de goles. Loría hizo una anotación que dejó sin opciones al portero rival, y Dzul cerró la cuenta con una definición certera que selló definitivamente el destino de los Rieleros de Tinum.
El resultado final de 4-1 reflejó no sólo la superioridad en el marcador, sino también el trabajo en equipo y la disciplina táctica del Círculo L, que supo sobreponerse al gol inicial y redoblar esfuerzos para asegurar una victoria contundente.
Tras el pitido final, las reacciones no se hicieron esperar. Juan Diego Pérez expresó su satisfacción por el resultado y destacó el esfuerzo colectivo de su equipo.
“Este triunfo es de todos. Sabíamos que sería un partido complicado, pero confiamos en nuestra capacidad y en el trabajo que hemos venido realizando”, comentó.
Por su parte, el entrenador del Círculo L subrayó la importancia de mantener el enfoque en los próximos partidos.
Por lo pronto, la Liga Municipal de Temozón en su categoría de Segunda Fuerza continúa demostrando que el futbol local está lleno de talento y pasión y con encuentros tan emocionantes como el vivido entre el Círculo L y los Rieleros de Tinum. Los aficionados pueden esperar más espectáculos y rivalidades intensas en las próximas jornadas.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- En un emocionante encuentro de la Liga Municipal de Temozón, los equipos Informales y Venados ofrecieron a los asistentes un espectáculo lleno de pasión y lucha, culminando en un empate 2-2 que dejó a los aficionados al borde de sus asientos.
El partido, disputado en la categoría de Segunda Fuerza, se llevó a cabo en el campo deportivo Hernán Chito Díaz y atrajo a una nutrida cantidad de seguidores deseosos de ver en acción a sus equipos locales.
La afición no quedó defraudada, ya que ambos equipos demostraron su calidad y determinación en el campo de juego.
Desde el arranque del partido, los Venados tomaron la delantera con un gol tempranero por parte de Ramón Mena, quien ejecutó un disparo certero desde fuera del área que dejó sin opciones al portero rival.
El 1-0 inicial en favor de los astados llenó de entusiasmo a sus seguidores, que celebraron con júbilo la apertura del marcador.
Sin embargo, los Informales no se dejaron intimidar y comenzaron a presionar con fuerza y sus esfuerzos rindieron frutos poco antes del descanso, cuando un error defensivo fue aprovechado por el delantero estrella de la escuadra para igualar el marcador 1-1, desatando la alegría entre sus partidarios.
El segundo tiempo arrancó con la misma intensidad, pues ambos equipos estaban entregados en tener la ventaja. Víctor Poot, de los Venados, volvió a poner a su equipo al frente con un gol impresionante, rematando de cabeza un centro bien colocado desde la banda derecha.
El 2-1 reavivó la esperanza de los astados, quienes se veían cerca de llevarse la victoria. No obstante, la respuesta de los Informales no se hizo esperar. Con una jugada colectiva bien trabajada, lograron penetrar la defensa rival y empatar nuevamente el encuentro, esta vez 2-2, a pocos minutos del final.
Este gol selló el resultado del partido y garantizó un pun-
to muy valioso para ambos conjuntos en su lucha por escalar posiciones en la tabla.
El empate reflejó el esfuerzo y la garra de ambos conjuntos, quienes demostraron que tienen todo para seguir peleando en la Liga Municipal de Temozón. Los aficionados, por su parte, se marcharon contentos tras un partido vibrante que destacó por la calidad y el espíritu deportivo presentes en cada jugada. (Alfredo Osorio Aguilar)
El taller de pintura llegó a su fin con una clausura realizada en el Instituto Municipal de la Mujer
VALLADOLID, Yucatán.Durante varios días, la ciudad de Valladolid se vistió de gala al albergar una muestra del talento de sus jóvenes ciudadanos.
La galería del Instituto Municipal de la Mujer se convirtió en el epicentro de la creatividad y el arte, al celebrar la clausura del taller de la Academia Azul Maya: Arte y Diseño
El evento, que reunió a familiares, amigos y amantes del arte , fue una oda a la expresión artística de niñas, niños y jóvenes, que durante el taller tuvieron la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades en diversas disciplinas del arte y el diseño.
Las paredes de la galería, usualmente serenas, cobraron vida con las vibrantes obras creadas por los talentosos participantes. Durante la clausura, el ambiente se llenó de emoción y orgullo.
Cada pieza exhibida no sólo refl ejaba la creatividad y dedicación de sus autores, sino también un pedacito de la rica herencia cultural de Yucatán, fusionada con las innovadoras técnicas aprendidas en el taller.
Desde coloridas pinturas y detallados dibujos hasta piezas de diseño vanguardista, la muestra reveló un prometedor futuro para las artes en Valladolid.
Las autoridades presentes y los instructores del taller no escatimaron en halagos y felicitaciones para los participantes.
“¡Muy bonitos trabajos!”, exclamaron, reconociendo el esfuerzo y la pasión de cada uno de los jóvenes artistas.
Exhibición de obras coloridas realizó el grupo de niños de Azul Maya
La ceremonia también sirvió como un recordatorio del importante rol que las artes juegan en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una comunidad vibrante y unida.
El Instituto Municipal de la Mujer, con su galería como testigo, se reafirmó como un espacio vital para la promoción del arte y la cultura en Valladolid.
La culminación del taller de la Academia Azul Maya no sólo destacó el talento local, sino que también subrayó el compromiso de las instituciones para fomentar proyectos que impulsen el crecimiento personal y artístico de los jóvenes.
Los padres y asistentes no pudieron ocultar su orgullo y emoción al ver el progreso y las sorprendentes obras de arte producidas por sus hijos.
La inspiración y el entusiasmo eran palpables, dejando en claro
que Valladolid está nutriendo a una nueva generación de artistas que, sin duda, seguirán enriqueciendo la cultura local y más allá.
Este evento fue una muestra contundente de que en Valladolid, el talento abunda y el arte sigue siendo un canal esencial para la expresión y el desarrollo de los ciudadanos más jóvenes.
La semilla de la creatividad plantada en este taller promete florecer en futuros proyectos y exposiciones, llevando el nombre de Valladolid a niveles aún más altos en el ámbito del arte y el diseño.
(Alfredo Osorio Aguilar)
piezas que crearon los jóvenes de la academia.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de desarrollar sus habilidades.
VALLADOLID, Yucatán.Ayer, la docente M.C. Heddy Marilú Valencia Domínguez entregó un hotel de insectos a Casa Colibrí Centro Cultural y de Derechos Humanos, la cual es dirigida por la maestra María Candelaria May Novelo.
El hotel fue producto de los proyectos elaborados por alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87, de la asignatura de Ecología.
Se trata de una estructura generada de manera artificial, con la forma de una casa y compartimentada para recrear distintos espacios con características particulares que resulten acogedores para las diferentes especies de insectos.
Valencia Domínguez precisó
que por lo general, están fabricados de madera y contienen elementos variados que permiten recrear diversos hábitats.
Mencionó que los benefi cios de tener estos hoteles en espacios diversos, incluye el hecho de proteger a especies como, por ejemplo, crisopas, avispas y abejas, ya que les proporciona cobijo ante depredadores y las inclemencias del tiempo.
Cabe resaltar que también facilitan la polinización de las plantas, ayudando a incrementar su producción y ayudan a controlar la presencia de plagas en jardines, huertos y cultivos de manera totalmente natural, sin tener que recurrir a productos químicos.
“Sigamos haciendo conscien-
cia ambiental con este tipo de prácticas”, concluyó.
El
VALLADOLID, Yucatán.- El próximo sábado 20 de julio, los amantes del ajedrez tendrán una cita ineludible en los bajos del Palacio Municipal de Valladolid, donde se llevará a cabo el esperado torneo de ajedrez Fin de curso 2024.
Organizado por el prestigioso Club de Ajedrez Valladolid, este evento gratuito promete reunir a jugadores de todas las edades y niveles, consolidando así la tradición ajedrecística de la región.
El torneo se desarrollará bajo la modalidad suizo, a cinco rondas, con un ritmo de juego de cinco minutos, más tres segundos de incremento por jugada, conocido como 5 + 3 Finish
La primera ronda dará inicio puntualmente a las 10:00 horas, por lo que se recomienda a los participantes llegar con la debida anticipación para registrarse y conocer los emparejamientos.
Según lo explicado, el torneo contempla dos categorías principales: Libre e Infantil.
Dentro de la categoría Infantil, se subdivide en Sub12 y Sub8, asegurando que los más pequeños también tengan la oportunidad de medir sus habilidades y ganar experiencia en un entorno competitivo pero amigable.
Los premios no se harán esperar, puesto que en cada categoría se otorgarán medallas a los tres primeros lugares, reconociendo así su talento y esfuerzo.
Además, habrá una medalla especial para la mejor jugadora femenil, en cualquiera de las categorías, en un esfuerzo por incentivar y visibilizar la participa-
VALLADOLID, Yucatán.- En una muestra de liderazgo y compromiso con el deporte local, los capitanes de los equipos Yeticlimas FC, San Francisco FC, Pizzeria Zací y Deportivo la Reina, todos pertenecientes a la Liga de Futbol 7 Julio Solís, impulsaron una serie de mejoras significativas en el campo deportivo de San Francisco.
El propósito de las acciones fue proporcionar un espacio más digno y adecuado para los jugadores de la liga, así como para los espectadores que disfrutan de los encuentros.
El proyecto de mejora contó también con el valioso apoyo de los integrantes del Torneo Sixto Castro (Rama Femenil), quienes se unieron a los capitanes en este esfuerzo colectivo. Esta colaboración ejemplifica el espíritu de solidaridad y trabajo en equipo que caracteriza a la comunidad deportiva de Valladolid.
Entre las mejoras realizadas destaca la reparación y pintura de las
ción de las mujeres en el ajedrez. En caso de empate, se aplicarán criterios de desempate rigurosos y justos: resultado individual, Buchholz total, Buchholz mediano, Sonneborn-Berger y mayor número de victorias con piezas negras.
Así, se garantizará que los mejores jugadores sean justamente reconocidos. Las inscripciones ya están abiertas y pueden
realizarse con Karla Castro Chimal, actual presidenta del Club de Ajedrez Valladolid.
Dado que el cupo es limitado, se recomienda a los interesados inscribirse lo antes posible para asegurar su participación en este evento que no deja de ganar popularidad año tras año.
Para obtener más información o realizar la inscripción, puede contactarse con Karla Castro, quien
gustosamente proporcionará todos los detalles necesarios.
Más allá de la competencia, el torneo de ajedrez Fin de curso 2024 se perfila como una excelente oportunidad para que las familias vallisoletanas y visitantes disfruten de un día lleno de estrategia, concentración y sana competencia en el marco histórico y cultural del Palacio Municipal.
(Alfredo Osorio Aguilar)
bancas de metal. Este trabajo no sólo ha embellecido el entorno del campo, sino que también ha garantizado una mayor comodidad y seguridad para los jugadores y espectadores. Las bancas, que antes mostraban signos evidentes de desgaste, ahora lucen renovadas, ofreciendo un espacio más agradable y funcional. Otro aspecto crucial de las mejoras fue la sustitución de las redes de las porterías. Este cambio, aunque
pueda parecer menor, es fundamental para asegurar la calidad de los partidos y mantener el estándar de profesionalismo de la liga. Las nuevas redes permiten una mejor experiencia de juego para los futbolistas, quienes ahora pueden competir en un entorno más propicio. Además de estas intervenciones principales, se llevaron a cabo diversas tareas menores que han contribuido a
VALLADOLID, Yuca-
tan.- Una verdadera avalancha de visitantes se registró nuevamente durante los primeros días de vacaciones de verano 2024 en el corazón de la Sultana del Oriente , lo que se traduce para los prestadores de servicios turísticos en una importante derrama económica.
Después del mal momento que los guías de paseantes se llevaron por varios días, por el paso del huracán Beryl, que prácticamente dejó a Zací sin visita turística, por fin recibieron una ola de vacacionistas nacionales y extranjeros.
“Valladolid es un imán que atrae todos los días a cientos de personas de todo el mundo, quienes a su paso dejan una importante derrama económica; sin embargo, la mayoría es de paso, especialmente los que arriban con paquetes de viajes turísticos”, así se dio a conocer en el Departamento de Turismo de la comuna. Ayer desde temprana hora se pudo haber una importante avalancha de turistas nacionales y extranjeros que hicieron su arribo en el primer cuadro de la ciudad y caminaron parte de ella tomándose fotografías de recuerdo. De la misma manera, algunos aprovecharon su estancia para acudir a los restauranteros y artesanos que se encuentran en la zona Centro.Por su parte, empresarios hoteleros esperan que en esta temporada logren al menos de un 80 a 90 por ciento de ocupación en sus establecimientos.
(Víctor Ku)
mejorar la infraestructura general del campo de San Francisco.
“Es fundamental tener un espacio donde los jugadores se sientan valorados y motivados a dar lo mejor de sí mismos. Estas mejoras son un reflejo del compromiso que tenemos con el deporte y con nuestra comunidad”, expresó Pedro Castillo, quien reconoció la labor de los jóvenes y su iniciativa. (Alfredo Osorio Aguilar)
.
PETO, Yucatán.- Poco a poco ha ido desapareciendo una de las prácticas tradicionales, como es la venta del pan dulce y francés por medio del globo metálico.
Los panaderos se las ingenian de diferentes maneras para comercializar este producto dulce y obtener ingresos para el sustento económico del hogar, pues en la actualidad existen más de 25 personas que se dedican a la venta de pan y barras en calles del municipio.
Entre plática con Enrique Yah Chuc, de 42 años, quien desde hace más 30 años se dedica a esta actividad, recordó que anteriormente, diversos panaderos comercializaban este producto por medio de globos metálicos.
Mencionó que a él le tocó ser de una de esas personas que portaba el globo en la cabeza y recorría diferentes calles y brechas del municipio en búsqueda del sustento y poder contribuir con los gastos del hogar.
Recordó que en sus inicios, el pan dulce y la barra costaban a 1.50 pesos la pieza, mientras que ahora el precio es de cuatro a cinco pesos, mencionando que el valor de estos alimentos ha ido variando, debido a que han subido las diferentes materias primas.
El entrevistado añadió que el globo metálico se sustituyó con la llegada de triciclos o mototaxis
PETO, Yucatán.- Para hacer frente a la proliferación de moscos, iniciaron las fumigaciones por parte del personal de Vectores de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán en la localidad. El banderazo se llevó a cabo por la tarde-noche en las afueras del Palacio Municipal, donde se encontraban autoridades municipales y Miguel Novelo, encargado del área de Vectores de la Jurisdicción N°3.
Las camionetas equipadas con bombas industriales para realizar esta fumigación en calles y colonias de la villa se estacionaron enfrente del Palacio Municipal. En el acto protocolario se hizo un llamado a los habitantes para que mantengan abiertas puertas y ventanas y así el químico ingrese hasta sus hogares para que combata a los zancudos. Miguel Novelo añadió que han estado trabajando nueve sectores
Esta herramienta de trabajo ha sido sustituida por triciclos o mototaxis que llevan consigo una vidriera.
donde colocan una vidriera para conservar el pan, ya que es menos cansado y lleva una mayor cantidad de producto, al igual que puede abarcar una mayor distancia por medio de estos vehículos.
Añadió que a pesar de las nuevas modalidades que han estado
llegando con el transcurso del tiempo, aún existe oportunidad para todos, dado que todos hacen una lucha para continuar con este noble oficio, que en ocasiones presenta una dificultad por los altos costos de insumos y en ocasiones por condiciones climatológicas.
Al finalizar, el entrevistado mencionó que muchas personas tal vez tienen vivencias y recuerdos cuando se realizaba está noble labor por medio de los globos metálicos que ahora están casi extintos.
(Gaspar Ruiz)
La campaña se hizo con el fin de combatir la ploriferación de zancudos en la localidad. (Gaspar Ruiz)
que forman parte del municipio sureño e indicó que está fumigación terminará la tarde de hoy, donde se cubrirán las colonias faltantes del municipio. Añadió que muchos cierran sus puertas y ventanas, pero como parte de esta labor que se está realizando, indicó que es importante que estás se mantengan abiertas y no se asusten por el olor del quí-
mico, dado a que este hace la labor de eliminar los moscos que se encuentren en los domicilios. Mencionó que próximamente se estará trabajando en las comisarías, por lo que dijo que estén atentos y tomen sus precauciones. Asimismo, hizo un llamado a la población a permitir el acceso a los hogares y al personal de vectores para que estos realicen el control
de larvario, para que juntos eviten los casos de dengue en las familias. Hasta el momento SSY dio a conocer a través de un comunicado, en su portal oficial que no se ha registrado algun caso de dengue, por lo que se pidió a la población en no bajar la guardia y promover acciones que promuevan un patio limpio. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Cada vez hay más personas en estado inconveniente, rondando en calles céntricas, por lo que están expuestas a provocar algún percance en la villa.
Los pobladores mencionaron que algunos miembros del grupo escuadrón de la muerte rondan en medio de la calle o en tramos carreteros, por lo que corren el riesgo de lesionarse y sufrir algún suceso.
Cabe mencionar que a este grupo se le otorgó dicho nombre por la fuerte cantidad de alcohol que estas personas ingieren en diferentes horarios del día. Ante esta situación, surgió una queja en la calle 33 con 28 en el semáforo del Centro.
Los conductores mencionaron que cuando el semáforo está en verde algunos ebrios estos no respetan la indicación, debido al estado inconveniente en el que se encuentran y cruzan de una manera imprudente, corriendo el riesgo de accidentarse.
Algunos se les ha visto dormir en las banquetas o calles céntricas, por lo que da una mala imagen en la localidad. Señalaron que es importante tomar sus precauciones al circular, dado que de la manera menos imprevista se puede registrar algún hecho con estas personas que circulan en vías céntricas.
(Gaspar Ruiz)
SUCILÁ, Yucatán.- La localidad fue sede de la asamblea de la Mesa regional para la construcción de la paz, la cual cada mes se realiza en un municipio del Oriente de la entidad. En el evento se dieron cita mandos de corporaciones de Seguridad y dependencias estatales para plantear propuestas orientadas al bienestar e integridad comunitarios. La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura, localizada en la calle 22 con 33 del Centro. La actividad fue encabezada por la alcaldesa Gabriela Pool Camelo, con la presencia del director del Centro de Integración y Seguridad Pública de Tizimín, José Tiburcio Caamal; Eduardo Castro Huerta, de Protección Civil del Gobierno del estado; el agente mayor José María Fons González de la Guardia Nacional; el coronel de caballería Eusebio Francisco Peña, de la Secretaría de Defensa Nacional; Martín Enrique Tejero del Instituto Nacional de Migración; Lizbeth Guadalupe Rodríguez Romero de la Secretaría de las Mujeres; el director de la Policía de Tizimín, Marcos López Ovando, y los directores de las corporaciones de Panabá y Sucilá.
Representantes de diversas dependencias acordaron mantener los rondines de vigilancia. (Carlos Euán)
En la asamblea se trataron temas sobre la seguridad que se brinda a las localidades del Oriente de Yucatán, entre los que se contempla a Tizimín, Panabá,
Sucila, Espita y Calotmul. Igualmente, se dialogó acerca de los contantes rondines de vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, la
AKIL, Yucatán.- La parroquia de Santa Inés recibió con gran entusiasmo al presbítero Felipe Canul, quien asumió una nueva encomienda en el municipio. La bienvenida al nuevo párroco estuvo marcada por diversas actividades, incluida una misa especial presidida por monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán.
“En nombre de la iglesia de Santa Inés, damos una cálida bienvenida al sacerdote Felipe Canul. Apreciamos profundamente su dedicación, amor y servicio entregado en otras comunidades, como Tekax, donde dejó una huella imborrable en los corazones de la comunidad católica”, expresó el Arzobispo durante la ceremonia.
El presbítero Canul, nuevo párroco de Akil, fue recibido con aplausos y muestras de cariño por parte de todos los feligreses, quienes organizaron un evento de bienvenida y una caminata hasta la iglesia, donde se ofi ció la misa inaugural. Representantes católicos, catequistas, devotos y numerosas
familias se reunieron para mostrar su apoyo y gratitud al sacerdote. “Nuestras oraciones y cariño están contigo, padre Felipe. Gracias por estar con nosotros”, expresó la feligresa Teresa Rojas.
El Arzobispo Gustavo Rodríguez también dirigió un mensaje a la comunidad, destacando el compromiso y el servicio del nuevo párroco. “Les pido que oren por él en esta nueva etapa que está por comenzar. Ustedes son testigos de su dedicación y trabajo en las diferentes loca-
lidades donde ha estado”, enfatizó. Por su parte, el presbítero Canul compartió su entusiasmo por comenzar este nuevo ciclo en la parroquia de Santa Inés. “Estoy emocionado y listo para servir a esta iglesia. Gracias por su calurosa bienvenida”, concluyó.
La comunidad católica de Akil se comprometió a apoyar y trabajar junto al nuevo párroco, confiando en su guía espiritual y liderazgo en el camino hacia el bien común.
(Jaime Tun)
cual también realiza operativos de prevención con el objetivo de garantizar la integridad de todos los habitantes de la región. Por su parte, la Guardia Nacio-
nal recalcó su compromiso con velar por la seguridad de automovilistas en las carreteras, además de refrendar su apoyo en donde sea necesario. Lo mismo dieron a conocer los representantes de Protección Civil estatal y las demás dependencias participantes. Asimismo, se discutió sobre los operativos ejecutados antes, durante y después del huracán Beryl , en los que la Policía estatal y la Secretaría de Defensa Nacional brindaron apoyo a los municipios para realizar la limpieza de calles, sobre todo de arboles caídos, y apoyar en la evacuación de algunas familias que requirieron ser trasladadas a algún albergue para salvaguardar su integridad.
Para fi nalizar el evento, las dependencias se coordinaron y pidieron el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública para vigilar las actividades festivas en la comunidad de Loché, perteneciente a Panabá; Tahcabo, que pertenece a Calotmul; Pocoboch y desde luego Sucilá, para mantener el orden y que todo se desarrolle en armonía, tanto en las cabeceras como en las comisarías.
(Carlos Euán)
TEKAX, Yucatán.- La colonia San Ignacio fue sacudida por detonaciones de arma de fuego durante un altercado entre vecinos; incidente que movilizó a policías municipales y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, sin que se reportaran detenidos. La pobladora Santa Irene C.X., residente en la calle 33 entre 56 y 58 de dicha colonia, informó que la noche del miércoles tuvo una acalorada discusión con sus vecinos, Julia Felipa A.C. y su esposo, Fernando R, quien durante el altercado presuntamente sacó una escopeta y
la amenazó de muerte, llegando incluso a realizar un disparo al aire. Ante esta situación, la afectada llamó de inmediato al 911. Agentes de la Policía municipal y estatal acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo ocurrido, pero los presuntos agresores no salieron de su domicilio. Después, la ciudadana Santa Irene C.X. formalizó su denuncia en la Fiscalía General del estado, ubicada en la calle 48 entre 39 y 41 de la avenida Ricardo Palmerín, bajo el expediente GE/459/2024. (Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Campesinos empezaron a registrar las primeras afectaciones en sus cultivos de maíz, que apenas están en pleno desarrollo, por la presencia del gusano cogollero.
De acuerdo con los hombres de campo, los pocos días que no llovió, la polilla depositó sus huevecillos en el cogollo del elote. “La palomilla del gusano cogollero empieza a hacer acto de presencia en las cosechas temporales”, reveló el campesino Fabián Noh, quien al realizar una revisión notó que varias matas de elote están siendo afectadas.
Dijo que este insecto, en la fase larvaria, hace más daño a las plántulas e incluso si no se controla a tiempo, puede acabar con el maizal.
Don Fabián Noh explicó que al ser la primera infestación, aún se puede controlar. Dijo que se busca al gusano de forma manual para aplastarlo; pero cuando es imposible hacerlo, se deben emplear químicos, como el Expander, un insecticida de alta especifi dad de control y de bajo impacto hacia la fauna.
Recordó que en años anteriores por la falta de precipitaciones sus cultivos se perdieron cuando apenas estaban pequeños, ya que esta plaga se instaló en ellos, lo cual le dejó severos daños económicos. “El gusano selecciona hojas y brotes tiernos, específicamente
TIZIMÍN, Yucatán.- La Unión
Sindical de Palqueros de Tizimín y su Municipio Los Tres Reyes lleva a cabo las primeras reuniones con sus directivos para empezar a planear actividades concernientes a la víspera de la feria patronal, gremios y peregrinaciones.
Norberto Tamayo Escamilla, presidente de dicha unión, dio a conocer que se sostuvieron reuniones para planear las actividades que se llevarán a cabo en la próxima feria de la Ciudad de Reyes en sus edición 2025. En esta junta se abordaron importantes temas, como los espectáculos taurinos que se desarrollarán durante las fiestas bravas, los posibles toreros que van a realizar sus faenas, así como los semovientes que se van a adquirir para ser toreados.
Tamayo Escamilla explicó que aún no hay algo concreto, pero se están reuniendo para que
Don Fabián Noh explicó que al ser la primera infestación de la plaga, aún se puede controlar. (E. Valencia)
los cogollos de los elotes, para alimentarse, es decir, se convierte en un masticador del tejido vegetal”, aseguró el entrevistado.
TIZIMÍN, Yucatán.- La colonia Comichén ya cuenta con un parque infantil para que todas las familias del rumbo puedan tener un espacio digno de esparcimiento, en especial los menores. La obra, que era un anhelo de los colonos, se inaugurará la próxima semana.
Según el campesino, el gusano cogollero daña el estado de la planta, causa defoliación completa y daña su meristema apical en desarrollo. “Estas orugas pueden atacar estados vegetativos en pleno desarrollo e incluso dañar las espigas”, dio a conocer don Fabián Noh .
que se infesten los cultivos.
El campesino explicó que la mejor manera de controlar esta plaga es el monitoreo constante y, a la vez, aplicar el químico antes
Por último, dijo que si las lluvias continúan, estas pueden ser un control natural, ya que las orugas no sobreviven al estancarse en el agua que se acumula en el cogollo.
(Efraín Valencia)
La Unión Sindical de Palqueros realiza sus primeras reuniones para afinar detalles de los eventos taurinos.
puedan traer al público un buen espectáculo de altura y lucirse durante los festejos patronales.
En la junta que tuvieron aún no se decidió de qué ganadería serán los toros; pero se analizará en los próximas días para decidirlo.
Se abordó al igual que se dará continuidad a los eventos que dan realce a las actividades patrona-
les, por lo que la peregrinación de La Unión Sindical de Palqueros, de Tizimín, será el día 28 de diciembre, y la entrada del gremio al santuario será el día 29 de diciembre; estas fechas quedaron fielmente establecidas.
La junta de planificación para que todos los espectadores puedan disfrutar de un espectáculo taurino
de altura también será planteado al actual alcalde electo, Adrián Quiroz Osorio, apenas se realice el cambio de administración.
El presidente de los palqueros explicó que por el momento sólo tienen reuniones con los directivos, mientras se lleva a cabo el cambio del ayuntamiento.
(Efraín Valencia)
Durante muchos años, familias de la colonia Comichén primeramente buscaron la manera de conseguir un pequeño lote para poder construir su casa. Comenzaron a presenciar la falta de servicios básicos con luz eléctrica y agua potable, e incluso, sólo algunas calles contaban con energía eléctrica; y al ir incrementando la población, surgió la necesidad de espacios de esparcimiento, como parques infantiles para que los pequeños pudieran acudir a divertirse con toda seguridad.
La petición de este parque fue hecha a muchas administraciones, quienes pusieron como pretexto no poderlo realizar por falta de un terreno propio para su construcción y que nadie estaba dispuesto a vender o donar un lote en esa zona; sin embargo, el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste logró cumplir con el sueño de los habitantes.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Realizaron una sesión de clausura en el parque zoológico La Reina, del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Resiliencia al Cambio Climático en Municipios, donde se presentaron resultados, y el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste reveló que ya se cuenta nuevamente con un plan de desarrollo urbano, que va de la mano con la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos. Con la presencia de representantes de las poblaciones de Dzilam de Bravo, San Felipe, Las Coloradas, Río Lagartos, El Cuyo, Chiquilá, Holbox y de World Wildlife Fund (WWF), se llevó al cabo la clausura del citado esquema, que tiene como objetivo promover entornos institucionales propicios para incorporar criterios de resiliencia climática (reducción de riesgo y adaptación al cambio climático) en la planificación territorial, la toma de decisiones y las estructuras de gobernanza a nivel subnacional. En esta última reunión se dieron a conocer los resultados del proyecto Raíces y sus componentes, en el que se abarcó la conservación y restauración de manglares, donde se contempla el fortalecimiento de plataformas y alianzas para fomentar el cumplimiento de la política de protección de manglares y sitios Ramsar (Humedal designado como de importancia internacional), diseñar y actualizar
la
instrumentos de política pública para la protección de los mismos, fortalecimiento del Sistema Mexicano de Monitoreo de Manglares, la creación de comunidades de aprendizaje y diagnóstico para la definición e implementación de estrategias de restauración. En cuanto a Comunidades Resilientes, se llevó al cabo la evaluación de los actuales planes
e instrumentos para la reducción de riesgo de desastres, se identificaron necesidades para la resiliencia de empresas comunitarias de conservación (ECC) y se dialogó sobre cómo fortalecer las capacidades de las ECC para fomentar su resiliencia. En soluciones financieras, se avaluaron las oportunidades económicas para garantizar los servi-
TIZIMÍN, Yucatán.- La directiva del Consejo Ejidal municipal convoca a ejidatarios y avecindados, a llevar su documentación personal a las instalaciones de la Casa Ejidal para la lista de sucesión de derechos (testamento agrario); trámite de suma importancia para no heredar problemas a los hijos y esposa, subrayó el comisario ejidal Alberto Marfil Alcocer. Con el objetivo de evitar gastos mayores, pérdidas de tiempo y problemas a las familias de todos los ejidatarios y avecindados que no hayan realizado su sucesión de derechos en la directiva de la Casa Ejidal, se convocó a los involucrados a llevar su documentación para hacer la lista correspondiente. Los interesados deberán llevar la copia de los papeles del titular: acta de nacimiento actualizada, credencial de elector (INE), CURP, certificado parcelario o uso común; en caso de no firmar, llevar dos testigos que no sean familiares, quienes deberán proporcionar la copia del INE vigente.
La documentación en copia que debe presentar el sucesor es: credencial de elector, CURP, original y copia del acta de nacimien-
to actualizada; en caso de no ser mayor de edad, copia del acta de nacimiento y CURP. Los interesados deberán acudir al comisariado de lunes a viernes de las 9:30 a 13:00 horas para hacer entrega sus papeles a la secretaria.
La intención del ejido es hacer una lista de los interesados, con el objetivo de evitar que realicen gastos innecesarios de traslado hasta la ciudad de Mérida.
El comisario explicó que es importante que las personas realicen
un testamento, dado que es una herramienta legal para garantizar que se cumpla la voluntad de una persona sobre quién será el propietario o beneficiario de sus bienes o cómo debe hacerse uso de estos. Es importante hacer la sucesión antes de que sobrevenga cualquier enfermedad o accidente. Redactar un testamento es un procedimiento sencillo y económico, a través del cual se evitan problemas entre los integrantes de las familias.
(Efraín Valencia)
capacidades, el programa de fortalecimiento, laboratorio de cocreación e incubación y asesoría técnica y acompañamiento. Entre las iniciativas estratégicas para la resiliencia climática de los municipios está la regularización de espacios para el desarrollo sostenible, prácticas sostenibles para la limpieza y mantenimiento de embarcaciones, mecanismos para la economía circular de los residuos sólidos urbanos, gestión integral de asentamientos urbanos e infraestructura sostenible, estrategia para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en localidades costeras.
cios del ecosistema de manglar, la movilización de recursos para asegurar la provisión de servicios del ecosistema de manglares, al igual que se contempló el diseño y aplicación de instrumentos financieros innovadores que contribuyan a garantizar la prestación de servicios ecosistémicos de los manglares. Durante las sesiones anteriores se llevó a cabo el diagnóstico de
En su intervención, el acalde Pedro Francisco Couoh Suaste reveló que el municipio cuenta nuevamente con un plan de desarrollo urbano, que va de la mano con la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, el cual permitirá un desarrollo sostenible y amigable con la naturaleza, en especial del puerto de El Cuyo, donde se encuentra la reserva. Explicó que en su primera administración, hace 20 años, se llevó a cabo el diseño de este plan, pero nunca se puso en marcha en otras administraciones. Por último, los asistentes dieron a conocer todo lo que aprendieron durante las sesiones y posteriormente se les hizo entrega de sus reconocimientos por parte de la World Wildlife Fund (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Continúan las actividades de la Escuelita Bíblica de Vacaciones (EBDV) en la iglesia metodista Calvary, impartidas por misioneros coreanos, quienes abordaron temas para concientizar a los niños y jóvenes que participan en ella en torno a que Jesús los ama, independientemente de que no lo entiendan. El objetivo que persigue esta EBDV es presentar el mensaje de salvación de una manera que deje una hermosa experiencia en los participantes, pues refuerzan su enseñanza del día con actividades
lúdicas, manualidades y la preparación de postres.
El pastor Jorge Sosa Souza compartió les externaron que muchas veces no comprenden las situaciones que viven con sus familiares, las cosas que son de adultos y mucho menos entienden que hay un Dios que los cuida y los aman, pues no lo ven ni lo escuchan; sin embargo, les expusieron que algún día se darán cuenta de que Jesús siempre los ha querido, pese a los errores que hayan cometido o que cometerán en el futuro.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El santo patrono encabezó la procesión
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- Se realizó la bajada de la imagen de Santiago Apóstol que abre los festejos patronales; llenos de gozo, júbilo y evidenciando su ferviente devoción, alrededor de 800 personas participaron en esta celebración y en una procesión que se realizó por las principales calles. Dio inicio con una misa en la capilla de Santiago Apóstol que concelebró el párroco Valentín Uitzil Yam con el vicario Ricardo Cen May. Los sacerdotes externa-
ron a los fieles que son llamados a compartir el Evangelio en sus familias y sus semejantes, para que vivan en unidad y paz la presencia de Jesús, y los exhortaron a tomar el ejemplo de las actitudes de Santiago Apóstol quien siguió a Cristo y trató de ser como él para darle sustento a su vida.
También invitaron a la comunidad a que continúe el ímpetu de la generosidad y la alegría que han puesto en la reconstrucción de su templo religioso, que actualmente
se encuentra en la segunda etapa.
La bajada estuvo a cargo de los custodios; posteriormente se efectuó la procesión que inició en la iglesia para luego recorrer con la imagen las principales calles, haciendo paradas en el ruedo y la cancha principal, para que el santo derrame sus bendiciones en esos lugares y se viva la fiesta con la mayor seguridad y el bienestar de quienes participen en ella.
Las personas que participaron en este caminar de fe se fueron
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- La tradicional feria del puerto inicia hoy con un amplio programa para que los locales y visitantes puedan disfrutar de la variedad de eventos que se realizarán en honor al patrono de los pescadores Santiago Apóstol. La feria comienza con la magna vaquería a partir de las 22:00 horas y la coronación de la reina de los festejos, Damary Celis Tec. Este evento estará amenizado por las orquestas jaraneras de Miguel Collo y Royat de José Arturo en el domo municipal.
A partir de mañana sábado, y hasta el viernes 26, habrá noches culturales con la centenario banda de Tizimín, el ballet de Panabá, entre otros. Además, habrá eventos de luz y sonido y bailes populares. Los eventos paganos comienzan maña sábado a las 16:00 horas con la siembra del ceibo y un torneo de lazo. El domingo 21 a las 9:00 horas habrá un procesión de niños en honor a Santiago Apóstol y por la tarde un torneo de lazo. El lunes continuará a las 16:00
horas con una corrida de toros y el martes, a la misma hora, una charlotada con las Way Mamis en beneficio de la iglesia, así como una noche cultural.
El jueves 25 a las 5:00 horas se le cantarán Las Mañanitas al santo patrono y a las 8:00 horas habrá una procesión en el mar para pedir por los hombres de mar y sus familias, así como por aque-
llos que ya no están presentes. A las 11:30 horas habrá una misa y al concluir una procesión por las calles del puerto para seguir con una corrida de toros.
El viernes 26 y el sábado 27, a las 16:00 horas, habrá sendas corridas de toros, y concluirá con un baile popular con los Súper Caracoles (Carlos Euán)
a las 5:00 horas.
turnando para cargar la efigie hasta retornar al templo religioso donde se dejó la imagen al alcance de todos para su veneración, siendo recibida con porras, aplausos y cantos religiosos. Santiago Apóstol fue depositado en un nicho a un costado del altar mayor donde permanecerá hasta el próximo 30 de julio, día en que se realizara la subida que marcará el fin de los festejos religiosos.
Este recorrido de fe fungió como signo de que el pueblo camina junto
a Cristo y junto a Santiago Apóstol, depositándoles su confianza y encomendándoles su prosperidad en todos los ámbitos de vida. Durante el trayecto, se pidió a los feligreses que se vean como discípulos en el camino y que cada día se descubran como apóstoles enviados a continuar la misión del anuncio del evangelio que Jesús les ha encomendado. Fue muy significativa la presencia de la comunidad demostrando su fervor de mucha gratitud. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Damary Celis Tec, embajadora de los atractivos del lugar.
RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- La reina de la feria, Damary Celis Tec, hizo extensa la invitación a pueblos vecinos y devotos de otras localidades para asistir a la magna vaquería que se efectuará hoy por la noche, donde será coronada. Señaló que el puerto de Río Lagartos ofrece a los visitantes su más amplia riqueza de flora y fauna de la Reserva Federal de la Biosfera Ría lagartos, donde podrán disfrutar de paseos en lancha para el avistamiento de flamencos, cocodrilos y otras aves. Para los que gusten disfrutar de la playa, también el puerto
ofrece a los paseantes sus hermosas playas, donde podrán pasar un día inolvidable; para los aventureros también hay varios senderos enclavados en lo más espeso del mangle y podrán visitar el balneario de Chiquilá donde hay un hermoso manantial de agua dulce.
Para las personas del buen comer también el puerto se luce con sus restaurantes, fondas y otros comercios especializados en gastronomía donde los paseantes podrán disfrutar desde un rico pescado frito, un ceviche o hasta un confeti. (Efraín Valencia)
Invitan a vacacionistas a poner atención en los precios y consultar en distintos lugares, y se darán cuenta que la variación de tarifas no es tan abismal. (M.
A menudo, las ofertas son demasiado buenas para ser verdad, llevando a estafas y experiencias decepcionantes
CANCÚN.-Vendedores de tours en Cancún advierten que cada vez es más común que les hagan fraude a los visitantes que adquieren boletos para alguna actividad o para visitar un parque en plataformas digitales, sobre todo de las que se anuncian por redes sociales. Edgar López, comerciante y proveedor turístico, dijo que la manera en que operan estas seudoagencias de viajes es con la exigencia de un depósito, con precios por debajo de lo que en realidad cuesta. Por ejemplo,
un paseo que normalmente cuesta mil 500 pesos, lo ofertan en 600 o 700 pesos, lo que puede causar dos cosas: que a la hora de realizar la actividad les hagan cobros extra, o que el tour no exista. Francisco Ortega, otro entrevistado, señaló que algunas personas van a consultarles el precio y preguntan por qué es tan elevado, ya que unas horas antes lo cotizaron donde supuestamente les ofrecen lo mismo. “Nos ha pasado que a veces nos insinúan o directamente dicen que les queremos robar y
hasta nos enseñan dónde lo van a comprar más barato, pero después vuelven estafados o a decir que no era lo que se les prometió”. Es por ello que siempre se les insiste que deben poner atención en los precios y consultar en distintos lugares, y se darán cuenta de que la variación del precio no es abismal, como los que se ofertan en línea. Para Sherezada Sala, vendedora, este asunto es preocupante porque las personas, al ser estafadas, ya no confían en los pequeños negocios del ramo turístico que todos los días
CHETUMAL.- Ciudadanos se indignaron por la nueva disposición de la edil reelecta, Yensunni Martínez Hernández, de aplicar multas de hasta 5 mil pesos o un arresto administrativo de 36 horas a quienes tiren basura en la vía pública. Aseguraron que antes de criminalizar a la gente, debe mejorar la recolección en el municipio de Othón P. Blanco
Las calles de la ciudad están llenas de basura debido a que los camiones recolectores no pasan a levantar los desechos, como sucede en la avenida Independencia y la calle Francisco I. Madero después de Bugambilias, a la altura de la avenida Venustiano Carranza, con dirección al Centro de la ciudad, donde las banquetas están inundadas de bolsas negras y restos de residuos acumulados.
Aunque los ciudadanos reconocen que es su responsabilidad evitar tirar basura, también exigen a la Alcaldesa que cumpla con un buen
manejo de los desechos sólidos para para una ciudad de calidad.
Opinaron que la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco no desaprovecha la oportunidad para “sacar tajada” de donde sea, ya que por todo quiere cobrar y multar, con la única finalidad de que los contribuyentes generen más ingresos a las arcas municipales. Las inundaciones que afectaron a la capital del Estado dejaron en evidencia los serios problemas del sistema de drenaje, ya que muchas coladeras y alcantarillas rebosaron de lodo compactado y toneladas de basura que se arrojó a las calles, generando que se azolvaran y no fluyera el agua de lluvia.
Paty Campos, residente de la colonia Territorio Federal comento que es una pena que los vecinos tengan que andar buscando la manera de llevar a tirar su basura ya que pasan días sin que los camiones recolectores pasen por la zona,
pero en los cobros de los impuestos no falla el municipio. Carmen Dzib mencionó que es una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el Gobierno, por lo que espera que con esta disposición la gente sea más responsable para no dejar basura tirada en las calles, luego sucede que todas las alcantarillas se tapan y es cuando empiezan los problemas por todos lados, ambos deben poner de su parte. Por su parte Brayan Dzul que vive en la colonia Flamingos mencionó que los camiones recolectores no funcionan en su totalidad y eso perjudica en gran medida la recolección de desechos y aunque es una responsabilidad de la gente tener la basura en orden en sus contenedores, la realidad es que demoran mucho en pasar y los olores son penetrantes, lo que obliga a muchos a tirarla en lugares llenos de maleza lo que puede ocasionar problemas
tratan de salir adelante. Por eso, optan por comprar directamente con las grandes cadenas. Es por ello que se le pide al Gobierno una regulación e investigación al respecto.
Usuarios de redes sociales comparten su experiencia con algunas seudo agencias de viajes donde les piden a los compradores un depósito a cierto número de cuenta y, al cuestionar la legalidad del proceso, les envían credenciales membreteadas por la Secretaría de Turismo en la entidad. Al hacer el depósito, las cuentas desaparecen,
por lo que no hay un lugar donde acudir para recuperar el dinero. La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) advirtió sobre agencias de viajes apócrifas en plataformas de redes sociales y páginas de Internet, por lo que la recomendación es verificar la autenticidad de los sitios; sin embargo, de preferencia buscar lugares físicos donde los clientes puedan planificar y comprar las actividades que realizarán en las vacaciones, sin correr el riesgo de fraude. (Angélica Gutiérrez)
Se les cobran impuestos, pero no se les proporcionan servicios.
sin los ven y les imponen una multa, o en su caso el arresto de 36 horas.
Laura Serrano dijo que es terrible la situación que se padece actualmente, los problemas surgen cuando llueve, generando que la zona donde radica quede inundada de aguas negras, e ironizó que ahora el tema es cuidarse porque no vaya a ser que la Presidenta Municipal los vea sacando basura de sus casas porque hasta la cárcel pueden ir a parar. “Este Gobierno es simplemente una vergüenza”, señaló.
(Aarón Bautista Pelayo)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La producción apícola en Sabancuy está en riesgo, ante la muerte de cientos de kilómetros de mangle negro. Fente a ello, investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) han iniciado estudios para identificar las causas por las que este árbol, del que se alimentan las abejas y de donde se extrae la miel, está perdiéndose en la costa, desde Champotón y hasta los Esteros en esta región del municipio de El Carmen.
De acuerdo a Hilaria Acosta Navarrete, productora apícola de “Apis Canaán”, en los últimos años se dificulta la actividad, pues para obtener miel orgánica deben viajar hasta la Biosfera de Calakmul o a la zona de los Petenes de Calkiní, lo que provoca que el costo se triplique y el riesgo de la actividad aumente.
En entrevista, explicó que el pasado 12 de julio, un grupo de investigadores de la UADY arribó a la zona del Estero de Sabancuy con el objetivo de tomar muestras que permitirán identificar por qué el mangle negro ha muerto en cantidades significativas.
A decir de la apicultora, aparentemente estos efectos son a consecuencia del cambio climático, así también de la construcción de caminos carreteros que han generado dos cosas: la interrupción del flujo hídrico entre manglares, y el ingreso de agua salada hacia la zona del Estero.
“Está el manglar muerto, se ha comprobado en recorridos que hemos hecho a pie y en tomas aéreas con drones, en consecuencia hay decadencia la producción, este efecto de muerte de mangle negro se ve desde Champotón hacia Sabancuy en la costa y al interior del Estero”, comentó.
Si bien, en los últimos dos años la Comisión Nacional Forestal (Conafor) anunció un proyecto para la restauración de la zona del manglar, al momento están trabajando en la creación de canales para mantener el flujo hídrico de agua dulce; posteriormente vendrá la reforestación de manglar, pero es un proceso
Es indispensable que existan otras instancias, que se unan y vigilen más lugares para preservar el mangle y se pueda mantener la producción apícola”.
HILARIA ACOSTA N. PRODUCTORA “APIS CANAÁN”
que lleva tiempo y cada vez es más drástico observar con preocupación lo que está pasando.
Acosta Navarrete indicó que “Apis Canaán” tiene como obje-
tivo la comercialización de miel orgánica y sus derivados, desde hace un tiempo inició el proceso de certificación y en recientes fechas cada vez es más complicado poder cumplir con la obtención de este producto, ya que, en el Estado de Campeche, la pureza de la miel solo la consigues en dos sitios que son la Biósfera de Calakmul y los Petenes de Calkiní.
La lejanía de ambos sitios desde Sabancuy representa un aumento en la producción, en su caso, que cada año viaja a finales de febrero y principios de marzo para cosechar miel de montaña, la camioneta de tres toneladas que llevan se gasta más de tres
COSTOSO
Y hasta 800 pesos le pagan a los jornaleros, que antes cobraban 300. Además, el viaje consume más de 3 mil pesos en combustible.
mil pesos en combustible para el recorrido completo hacia la zona, además de que el pago para los jornaleros tiene un aumento, es decir, pasó de 300 pesos a entre
500 y 800 pesos porque salen desde las tres de la mañana y vuelven hasta las nueve de la noche. Ante los efectos del cambio climático y otras causas que están matando el manglar negro y en consecuencia la producción de miel en la costa y Estero de Sabancuy, la apicultora hizo un enérgico llamado a las autoridades involucradas para que presten atención, pues, así como la Conafor está interviniendo, es indispensable que existan otras instancias, que se unan y vigilen otros lugares para preservar el mangle y se pueda mantener la producción apícola.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
A menos de 10 días de que inicien las Olimpiadas, la Villa Olímpica de París abre sus puertas y recibe a Sofía Reinoso, la primera de los 109 mexicanos que se alojarán en el recinto Página 46
La
La Selección Mexicana cae al sitio 17 del ranking de la FIFA; Argentina sigue líder
su
Grandes Ligas anuncia su calendario del 2025; el Día Inaugural será en Japón
Para los Juegos, atletas japonenes se blindan ante los fotógrafos voyeristas
PARÍS.- Cada vez falta menos para el arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024 y ayer, la Villa Olímpica abrió sus puertas para que los atletas empiecen a llegar al que será su hogar por el próximo mes. Colombia, Tailandia, Australia y México fueron los primeros países en arribar y de la delegación mexicana, Sofía Reinoso fue la primera en tomar su lugar. Los Juegos Olímpicos empezarán el 26 de julio y aunque son ocho días de diferencia, aún hay espacios por mejorar en la Villa Olímpica, aseguró Laurent Michaud, director de la misma. Dicha Villa Olímpica está integrada por 82 edificios y siete mil 200 habitaciones dentro de los municipios de Saint-Denis, Saint-Ouen-surSeine y la Ile Saint-Denis.
La medallista en Juegos Panamericanos 2019 encara los que serán sus segundos Juegos Olímpicos, esto después de su participación en Tokio 2020 donde culminó en la posición número 21 en su categoría durante aquella justa veraniega.
En los Juegos Panamericanos Lima 2019, la veracruzana obtuvo una medalla de bronce en la prueba de kayak a una plaza y otra más de
CAPACIDAD
Edificios y 7 mil 200 cuartos albergarán a más de 14 mil residentes, 9 mil son atletas.
bronce en la modalidad K1 cross.
Será desde el próximo 27 de julio cuando inicie la actividad del piragüismo slalom en París 2024, teniendo calendarizada la final de canoa individual femenina para el 31 de julio, una fecha a la cual la mexicana querrá llegar
para pelear por un valioso metal que ayude a la delegación mexicana en su lucha en el medallero.
Durante la jornada de ayer, “varios centenares de personas, tal vez entre mil y dos mil” entre deportistas y cuerpo técnico deberían cruzar las puertas de la Villa, indicó a AFP una fuente del Comité de Organización, que oficialmente se mantiene discreto sobre esta apertura de la Villa Olímpica, situada en la periferia
norte de París, entre Saint-Denis, Saint-Ouen e Ile Saint-Denis.
“Los principales países llegarán el primer día de la apertura, Reino Unido, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Brasil, Suiza”, enumera André-Pierre Goubert.
Horas antes de la apertura, el personal de la organización se afanaba para que todo estuviera perfecto. “Estamos listos”, dijo el jueves a la radio France Info el director adjunto de la instalación,
Augustin Tran Van Chau.
Además de los atletas y el personal de las distintas delegaciones que acogerá en su momento cumbre, por la Villa también habrá miembros de la organización, empleados de empresas subcontratadas y voluntarios.
“Será un auténtico hormiguero”, anticipa un miembro del movimiento olímpico francés.
Por el hecho de ser el país organizador, Francia pudo elegir su edi-
ficio, situado cerca del restaurante instalado en la Ciudad del Cine, cerca de la policlínica de la Villa. Los 573 atletas de la delegación francesa y los 51 suplentes (624) se beneficiarán de una sala de entrenamiento privada de 170 metros cuadrados -la Villa ofrece otra colectiva- y una sala común con una pantalla de televisión de 5x3 metros, juegos de mesa y un futbolito.
(El Universasl / AFP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los continuos fracasos de la Selección Mexicana en el último tiempo están dejando sus consecuencias y además de la destitución de Jaime Lozano, una de ellas es el descenso en la posición del ranking FIFA de las mejores Selecciones del mundo. Ahora, el Tricolor ocupa el lugar 17 por debajo de Estados Unidos. En la última Copa América, México no pudo avanzar de la fase de grupos por un gol de diferencia. Venció a Jamaica en su debut, pero perdió contra Venezuela y empató contra Ecuador en la última jornada. Sólo recibió un gol en contra, aunque tuvo la misma cantidad a favor. Mostró fortaleza en defensa, pero sufrió en ataque cuando necesitó de Santiago Giménez o Julián Quiñones para convertir goles que los hubieran dejado en la fase final. De hecho, esta fue la tercera eliminación en fase de grupos de la Copa América en sus últimas cuatro participaciones y cuando avanzó a la fase final, en la edición del 2016, fue eliminado en aquella humillante goleada por 7-0 en manos de Chile.
La actual posición de México en el Ranking FIFA es la peor en los últimos cinco años, pues en ju-
nio del 2019 el Tri llegó a ser el número 18, pero aún se está bastante lejos del peor lugar histórico, que fue la posición 40 en el año 2015.
INGLATERRA.- El joven defensa central francés Leny Yoro, hasta ahora en el Lille , se comprometió con el Manchester United por cinco años, con un año suplementario como opción, anunciaron los dos clubes.
“Con apenas 18 años, Yoro ha participado ya en 60 partidos del primer equipo del Lille. La pasada temporada fue incluido en el once ideal de la Ligue 1, después de haber ayudado a su club a terminar cuarto en el campeonato”, subraya el club inglés en un comunicado.
Ninguno de los dos clubes precisó el coste de la operación, pero la prensa estima que podría ascender a 70 millones de euros,
bonifi caciones incluidas.
“Firmar con un club de la envergadura y la ambición del Manchester United, tan pronto en mi carrera, es un honor increíble”, comentó Yoro en el comunicado del club inglés.
“Conozco la historia de los jóvenes jugadores en el Manchester United y tengo la sensación de que es el mejor lugar para desarrollar mi potencial y alcanzar mis ambiciones”, añadió.
La salida de Leny Yoro del Lille se esperaba desde hace semanas, pero el destino no estaba tan claro. Se especuló también con el interés del Real Madrid , fi nalmente no materializado. (AFP)
El líder mundial
Argentina se asentó como el equipo número 1 de acuerdo con
los rankings de la FIFA después de que el gobierno local defendió la celebración de los jugadores tras ganar la Copa América con una
alas
canción racista dirigida a Francia, que es segunda de la clasificación. La canción se refiere a que los jugadores franceses son “todos de Angola”, tienen padres de Nigeria y Camerún e incluye una referencia ofensiva contra Kylian Mbappé. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que el futbol y sus 211 federaciones nacionales deben tener un enfoque de tolerancia cero contra el racismo y en mayo se comprometió a relanzar un grupo de trabajo para monitorear los casos. Argentina ha estado en la cima de la clasificación de la FIFA desde abril del 2023 y extendió su ventaja sobre Francia, que es segunda, después de que perdió en las semifinales de la Eurocopa con España. El campeón de la Euro ascendió tres lugares hasta el tercer puesto. Mientras que Inglaterra, que perdió la final, también subió al cuarto puesto para desbancar a Brasil. Colombia, finalista de la Copa América, subió tres lugares al noveno. Marruecos quedó 14º después de que el semifinalista del Mundial 2022 perdió dos lugares como el mejor equipo africano. Japón, en el 18º lugar, es el mejor equipo asiático. (El Universal / AP)
El
fichaje de Rodrigo Aguirre por el América era un secreto a voces desde hace varios días; sin embargo, el club todavía tenía que acordar algunos detalles. Esto generó mucha incertidumbre entre los aficionados azulcremas, pero las Águilas finalmente superaron los obstáculos y anunciaron la llegada del delantero.
América dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde publicó un video en el que muestra la llegada de Rodrigo Aguirre. Las Águilas le dieron
una gran bienvenida al atacante y dejaron claro desde el primer momento la enorme exigencia que con la que se vive el día a día en el conjunto azulcrema “¡Llegaste al más grande, Rodrigo Aguirre!“, escribió el América para confirmar uno de los refuerzos más esperados por la afición, pues André Jardine necesita sumar cuanto antes a todos los atacantes que tiene a disposición para afrontar este accidentado comienzo de temporada.
(Agencias)
Ayer, los Pumas anunciaron en redes sociales a su nuevo refuerzo, el delantero argentino Ignacio Pussetto, quien arribó a la Ciudad de México hace un par de días y está listo para defender la camiseta azul y oro
Con 28 años, Pussetto llega a la Liga MX después de jugar en Huracán de la liga argentina, donde este año jugó 18 partidos y convirtió 8 goles y aportó una asistencia.
Pussetto llega a un equipo que está invicto, gracias a dos victorias y un empate, lo que los tiene en segundo lugar de la tabla de posiciones con 7 puntos, únicamente por debajo de Cruz Azul
“Una nueva historia comienza para Ignacio Pussetto, delantero argentino con trayectoria en el futbol europeo y sudamerica-
no, que a partir de hoy se viste con los colores azul y oro”, publicó el equipo universitario.
La próxima temporada de las Mayores tendrá el arranque más anticipado, el 18 de marzo
NUEVA YORK (AP).- Shohei
Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles inician la temporada 2025 en Tokio ante los Cachorros de Chicago el 18 de marzo y los Atléticos abrirán sus duelos en Sacramento ante los Cachorros el 31 de marzo.
Todos los equipos tienen programado partidos el 27 de marzo, con lo que será en Día Inaugural más anticipado, fuera de los encuentros internacionales, confirmó el jueves la Major League Baseball. En el 2019 se disputaron partidos el 28 de marzo.
Cada equipo disputará seis encuentros con sus principales rivales interliga, en lugar de cuatro. Por tal motivo habrán más partidos entre los Yankees y Mets de Nueva York, así como entre los Dodgers y Angelinos, Cachorros ante Medias Blancas y Atléticos contra Gigantes de San Francisco. Lo que se conoce como el Fin de Semana de Rivalidad se disputará entre el 16 y 18 de mayo e incluirá rivalidades interliga incluyendo a Pittsburgh vs Filadelfia, Colorado vs. Arizona, Detroit vs. Toronto y Houston vs. Texas. Es la tercera campaña consecutiva con un calendario balanceado, un equipo disputará 13 encuentros ante cada rival divisional y seis o siete ante otros clubes de su misma liga para un total de 62. Los 48 restantes serán contra rivales de la liga opuesta. Los equipos estarán en casa ante los mismos rivales de la liga contraria que recibieron en el 2023.
La Liga Americana utilizó el formato de calendario balanceado entre 1977 y el 2000, la Nacional entre 1993 y 2000. Los Dodgers y Cachorros ju-
garán en el Tokyo Dome el 18 y 19 de marzo, para marcar el 25º aniversario del primer duelo de temporada regular de la MLB entre los Mets y Cachorros. Otros duelos inaugurales en Japón fueron los Yankees ante Tampa Bay (2004), Boston y Oakland (2008), Seattle y Oakland (2012), así como Seattle y Oakland (2019). Los Dodgers iniciaron la temporada ante San Diego en Seúl este 2024.
La MLB y la Asociación de Jugadores intentaron disputar duelos de campaña regular en París en junio próximo, pero abandonaron el plan debido a que no encontraron patrocinador. El acuerdo de contrato colectivo incluye duelos internacionales en septiembre 2025 en Sa Juan Puerto Rico.
Tras jugar en el Coliseo desde 1968, Oakland jugará entre el 2025 y 2027 en el Sutter Health Park, casa de los River Dogs, equipo de la Triple-A de los Gigantes de San Francisco y que tiene capacidad de 10 mil 500 personas. Los Atléticos inician la campaña con una serie de cuatro duelos en Seattle antes de recibir a los Cachorros
Los otros duelos del 27 de marzo son Cachorros en Arizona, Angelinos ante Medias Blancas en Chicago, San Francisco en Cincinnati, Mets en Houston, Cleveland en Kansas City, Detroit en Los Ángeles ante Dodgers, Pittsburgh en Miami, Milwaukee ante Yanquis en Nueva York Minnesota en San Luis, Atlanta en San Diego, Colorado en Tampa Bay, Boston en Texas, Baltimore en Toronto y Filadelfia en Washington.
(AP)
El español derrotó al británico Cameron Norrie por un doble 6-4.
ESPAÑA.- Rafael Nadal se clasificó ayer para cuartos de final del torneo de Bastad (Suecia) tras derrotar al británico Cameron Norrie por un doble 6-4 tras una hora y 44 minutos de un partido en el que mostró buenas sensaciones en su preparación para las olimpiadas. El tenista balear, que en dobles del torneo sueco ya está en semifinales formando pareja con el noruego Casper Ruud, se mostró seguro con su servicio y supo controlar las acometidas del
KANNAPOLIS.- El piloto de la Fórmula 1 Kevin Magnussen dejará al equipo Haas al final de la campaña después de expire su contrato, confirmó ayer la escudería estadounidense. Magnussen, de 31 años, participa en su séptima campaña con el equipo estadounidense y ha iniciado 135 premios en dos periodos del 2017 al 2020 y del 2022 al 2024.
El mejor resultado del expiloto de Mclaren y Renault en su carrera fue el noveno en la clasificación de pilotos con Haas en el 2018. Esta temporada suma cinco puntos. Haas no ha informado quién reemplazará a Magnussen. El equipo ha estado ligado a un movimiento del piloto de Alpine, Esteban Ocon -quien dejará a su equipo al final de la temporada- y
Magnussen posiblemente podría tomar su lugar.
“Estoy orgulloso de haber competido con un increíble grupo de personas estos años”, indicó Magnussen. “Aunque estoy emocionado por el próximo capítulo de mi carrera como piloto. Me mantengo enfocado en darlo todo el resto del 2024”.
(AP)
tenista que ocupa la posición 42 en el ránking de la ATP. El primer set comenzó igualado, con ambos jugadores muy sólidos con su saque, lo que les permitió adjudicarse los juegos iniciales en blanco hasta que, en el séptimo, Nadal metió una marcha en su tenis y, a la tercera oportunidad, selló la primera rotura de la tarde que le adelantaba en el marcador (4-3).
Obligado a mejorar para forzar una tercera manga, Norrie apretó en busca de la reacción. Lo logró
al ponerse 3-1 tras la primera rotura a su favor. Nadal pudo devolver las aguas a su cauce en el siguiente juego, pero desaprovechó la oportunidad y el británico se puso con un 4-1 arriba.
Cuando peor lo tenía, despertó Nadal, que no quiso prolongar el partido y, metiendo una marcha más en su tenis, encadenó cinco juegos seguidos para acabar cerrando el duelo con otro 6-4 que le conduce a cuartos de final. (EFE)
El pilotó danés participó siete años con el equipo estadounidense.
MÉRIDA, Yucatán.- Tras imponerse a Lobos Tec Guinda por marcador global de 3-1, los Rayos MX Pacabtún se proclamaron monarcas de la temporada 20232024 de la Liga Elite Municipal de Futbol de Primera Fuerza.
El Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero fue el escenario del duelo de vuelta de la gran final, donde los relámpagos cayeron por tanteador de 1-0, pero terminaron alzando el título sin dificultades.
El partido comenzó con cierto dominio de los licántropos, que sabían que tenían que irse adelante
en buscar de acortar rápidamente el marcador en contra con el que llegaron, pero sin descuidar la defensa.
Sin embargo, las centellas se mantuvieron firmes en la zona de atrás, y aprovecharon la desesperación contraria para tener las jugadas de mayor peligro.
El invitado de honor fue un auténtico golazo de Leonar Osorio (68’), el jugador aprovechó un centro para lanzarse una media tijera y meterla en el fondo de las redes.
Sin embargo, el pepino cayó demasiado tarde, ya que el tiempo era escaso, aunque tuvieron una
muy clara en tiempo de reposición que no supieron meter, y de haberlo conseguido pondrían cardiacos los últimos segundos.
Al finalizar el encuentro, José Carlos Solís Cetz, presidente de la Liga, junto con Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac), fueron los encargados de la premiación.
El capitán de los Rayos fue el encargado de recibir el trofeo y alzarlo junto con todos sus compañeros ante la algarabía de la afi ción que se dio cita en las gradas del mítico inmueble.
Igual se entregaron trofeo a los subcampeones; el delantero Alan Pimpi Cocom, ariete de Bengalís Azores, le dieron el trofeo de mejor rompe redes del torneo con 45; el cancerbero Mario Martín, de los actuales monarcas, se llevó el guante de mejor portero.
Esta es la primera edición de esta nueva etapa en la que Monscalpe no es campeón, ya que ellos obtuvieron el bicampeonato en su momento, pero esta vez se quedaron fuera en semifinales por errores en las ventanas de cambio.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Liga Femenil de Primera Fuerza Estatal Futbol ya tiene reina. Lugay FC se coronó sin disputar el duelo de vuelta debido a la bronca que protagonizaron las Cachorras FC en la ida.
La Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac) dio a conocer en un comunicado que debido a los sucesos que se dieron en el encuentro de ida de la final, el cual se disputó en las canchas sintéticas del Complejo Deportivo Kukulcán, las cachorrillas fueron expulsadas del torneo.
“De acuerdo con los hechos suscitados al término del partido programado entre Lugay y Cachorras y en base al artículo 70 de la Liga Femenil de Primera Fuerza Estatal, donde se faculta a la Coordinación General para resolver los casos no previstos en el reglamento de competencia, y en el artículo 18, párrafo segundo del Reglamento General de Torneos y Ligas Estatales, se expulsa a las Cachorras del circuito”, dice el comunicado.
MÉRIDA, Yucatán.Los Venados FC Yucatán organizaron una fiesta multicolor para presentar a su plantel y a su nueva piel con el objetivo de repetir lo hecho el año pasado en la Liga de Expansión MX.
Con música, baile y color se llevó a cabo el evento con el que dio inicio el Torneo de Apertura 2024, fi esta que comenzó con la canción oficial del club.
Cabe recordar que su primer partido será el 26 de julio en el Estadio Olímpico Carlos Itturralde Rivero, donde recibirán al Tepatitlán
La empresa española Joma será la que vista este año a los ciervos, el primer uniforme será el tradicional jersey verde con shorts y medias en blancas; el segundo será totalmente en negro; la de los porteros serán dos: una en rojo y la otra en verde totalmente. Además, se mostraron distintas prendas que se usarán en distintos momentos de la temporada, como camisas de calentamiento, hoodies, rompevientos y pants, los cuales al igual que los jerseys de partido, estarán a la venta en las tiendas oficiales del club.
Cabe señalar que al término del encuentro de ida, el entrenador de las Cachorras , Javier Solís, encaró e insultó a Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol.
Esto originó que Edwin Vargas Martín, presidente del circuito, se metiera para tratar de ayudar a quien también es su tío, pero algunas jugadoras se metieron a los reclamos y a decir de Manuel Martín, le pegaron a su sobrino.
“Esta Coordinación General determina que derivado de la gravedad de los hechos ocurridos que derivaron en agresiones contra al presidente de la Liga y el de la Asociación, las Cachorras F.C. quedan eliminadas del torneo у perdieron todos sus derechos de participación en el circuito”. Igual comentaron que esta sanción impuesta no limita ni sustituye a otras sanciones específicas que se impongan a jugadoras o cuerpo técnico. (Marco Sánchez Solís)
El plantel está conformado por los porteros: Diego Reyes, Santiago Ramirez y Alejandro Dogre; defensas: Javier Casillas, Juan de Alba, Jerónimo Rodriguez, Andrés Catalán, Julio Barragan, Mario Trejo, Hector Sandoval, Nestor Vidrio y el canterano, Sebastián Saucedo; mediocampistas: Alan López, Luis Calzadilla, William Guzmán, Stiven Plaza, Khaled Amador, Camilo Agualimpia, Miguel “Chano” García, Brayan Sánchez y Vladimir Suárez; delanteros: Luciano Nequecaur, Jesús Kechus López, Sleyther Lora y Erick Espinosa. (Marco Sánchez Solis)
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores amigos del hombre podrán salir a correr este domingo 21 de julio con los amantes del running en la Carrera Trail Running de siete kilómetros, que tendrá como salida y meta la comisaría de Tahdzibichén.
En el marco del Día del Perro se verificará el evento que tiene como objetivo salir a hacer deporte junto con sus animales de compañía.
“Buscamos fomentar la convivencia familiar y el cuidado de los animales de compañía por lo que invitamos a todos a hacerlo, ya que se tendrá la oportunidad de recorrer brechas dentro de la reserva de Cuxtal”, comentó Leandro Martínez, organizador del evento.
Se tendrá dos recorridos, uno de 7 y otro de 3 kilómetros, los cuales serán con mascotas, el balazo de salida se dará a las 6:00 horas para evitar el sol y el calor, y se tendrá un límite de participación de 150 binomios.
“También se tiene como objetivo que las personas conozcan la comisaría y que apoyen a la economía a través de un mercadito de emprendedores, en la que diferentes marcas expondrán sus servicios en el parque principal de la comisaría”.
Por cuestiones ecológicas no habrá hidratación durante el trayecto; sin embargo, en la meta se contará con agua, pero cada quien podrá llevar consigo líquidos para ellos y sus pequeños acompañantes.
“Buscamos generar la conciencia de ser corredores limpios y poner el ejemplo de no contaminar”.
Todos los perros deberán asistir con correa para seguridad, las inscripciones están
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se despidió de su participación en el Torneo Challenger de Granby, Canadá, al caer en la ronda de los cuartos de final de la modalidad de dobles.
El boxito hizo pareja con el pampero Juan Pablo Ficovich y sorprendieron en la primera ronda al eliminar a la pareja sembrada número uno del torneo, pero en la segunda cayeron ante los galos Arthur Gea y Benjamín Bonzi, en dos tranquilos sets con parciales de 6-3 y 6-3.
El balazo de salida se verificará en Tahdzibichén, a las 6:00 horas, y se tendrá un límite de 150 binomios.
abiertas y se pueden realizar al teléfono: 9991208587.
Convocan a la 3ª edición
El Estadio Gral. Salvador Alvarado se convertirá en la sede de la tercera edición de la Tercera Carrera de la Universidad República de México, la cual se verificará el sábado 27 de julio. Este evento tendrá una distan-
cia de 5 kilómetros y el balazo de salida se dará a las 6:30 horas, con un recorrido por el Paseo de Montejo en la categoría libre y estudiantes, en ambas ramas.
El evento fue presentado por Manuel Herrera Cetina, rector de dicha institución educativa, quien estuvo acompañado por Lucero Estrada, coordinadora de la Licenciatura en Educación Deportiva de dicho lugar.
“Las inscripciones tienen un
límite para 300 personas, en la libre tendrá un costo de 250 pesos y para los estudiantes 200; tendremos una beca del 100 por ciento al primer hombre y la primera mujer de los estudiantes en cruzar la meta”, dijo Herrera Cetina. Las inscripciones están abiertas y se podrá hacer en las instalaciones de dicha Universidad en el área de coordinación deportiva o al número telefónico: 9999494069.
(Marco Sánchez Solís)
La dupla americana no pudo en ningún momento del duelo acomodarse en la cancha dura del evento que se realiza en el país de la hoja de maple, tuvieron difi cultades con sus voleas y en regresar pelotas. Por eso desde el arranque del encuentro los galos impusieron el ritmo de juego, movieron a la pareja contraria y los obligaron a cometer errores, tanto forzados como no forzados, para llevarse la victoria. Rodrigo y Juan Pablo terminaron con dos saques aces y cuatro dobles faltas, metieron tan solo el 57 por ciento de sus primeros servicios donde lograron ganar el 66 por ciento de ellos, pero tan solo
El yucateco fue sometido junto a su compañero Juan Pablo Ficovich, en el Challenger de Canadá.
el 33 de los segundos.
Los europeos, por su lado, hicieron dos aces y una doble falta, lograron el 65 por ciento de sus primeros saques de los que ganaron el 69 por ciento y el 61 de sus segundos. Este fue el primer torneo en que juega Rodri en su regreso a América después de su mini gira por el Viejo Continente , y lo hizo con mal resultado al ser eliminado en la primera ronda de la modalidad de singles y en la segunda de dobles. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En un partido dramático, de esos que son del agrado de los aficionados, los Leones de Yucatán vencieron en el segundo duelo de la serie a los Conspiradores de Querétaro por pizarra de 1x0. Los melenudos se vieron obligados a disputar una doble cartelera, debido a la fuerte lluvia que se dejó sentir ayer en la Ciudad del Acueducto que dejó en mal estado el terreno de juego y por ello se canceló el duelo. En el primer encuentro de la serie, el cual duró casi dos horas y media, los melenudos mostraron de nueva cuenta la falta de bateo oportuno, lo que puso en aprietos a su serpentina, que esta vez su estuvo a la altura.
El abridor Francisco Gallo Haro, quien no se llevó la victoria al estar tan sólo cuatro entradas y un tercio, se portó hermético al aceptar dos imparables, recetar tres chocolates y regalar cuatro imparables.
La victoria fue para para el relevista Sam Clay con un rollo y dos tercios; el salvamento fue de Neftalí Feliz, su cuarto con las fieras; la derrota fue de Jorge Martínez.
La única anotación llegó en el segundo episodio, José Cafecito Martínez gorreó la inicial, llegó a la antesala con doblete de Rubén Tejeda y anotó con elevado de Gilberto Vizcarra.
Al cierre de la edición no había concluido el segundo duelo de la doble cartelera. (Marco Sánchez Solís)
COLOCAN CERCO ANTITERRORISTA PARA PROTEGER LAS OLIMPIADAS
Una especie de cortina de hierro fue instalada en el centro de París ayer con lo que ya colocaron el cerco antiterrorista olímpico a las orillas del río Sena. Se trata de un perímetro de un kilómetro que quedó sellado para parisinos y turistas que no aplicaron con anterioridad por un pase. La frase en boca de muchos es “Código QR”, para presentar el pase que da acceso más allá de las barreras de metal.
HINCHAS DONAN EN TIK TOK DINERO AL BARCELONA PARA FICHAR A WILLIAMS
Barcelona ha generado un notable interés entre sus seguidores en TikTok al promover la posible llegada de Nico Williams a su plantilla. Tras su destacada actuación en la Eurocopa 2024, donde se ganó el reconocimiento como uno de los extremos más talentosos, la afición ha iniciado una curiosa ‘iniciativa’.
En los comentarios de un reciente video donde se presentó el nuevo dorsal de Lamine Yamal y algunos otros de Pedri, se pueden observar pequeñas ‘donaciones’ económicas con mensajes que expresan el deseo de ver a Nico Williams jugar bajo las órdenes de Hansi Flick.
En TikTok, los usuarios tienen la capacidad de enviar ‘recompensas’ a través de los comentarios en los vídeos. Aunque estas contribuciones son un gesto simbólico de apoyo, evidencian la ferviente voluntad de la afición culé de incorporar a Williams.
Según los cálculos, con una media de 20 céntimos de euros por donación, el club necesitaría 290 millones de comentarios para alcanzar los 58 millones de euros de la cláusula . (Agencias)
Los trajes absorberán los rayos infrarrojos para prevenir las imágenes de los voyeristas, quienes en su práctica suelen capturar ropa interior y otras prendas que se transparentan
JAPÓN. Parte del equipo olímpico japonés que debutará en los Juegos Olímpicos de París, que arrancan el próximo 26 de julio, usará unos uniformes especiales fabricados con un material de reciente desarrollo que absorbe los rayos infrarrojos para prevenir las fotografías voyeristas. La fotografía voyerista, especialmente entre atletas femeninas, se ha convertido en un problema grave y creciente en últimos años, sobre todo en deportes como el voleibol, la gimnasia o el atletismo, donde los uniformes tienden a ser muy ajustados.
Los ‘fotógrafos mirones’ suelen usar cámaras de infrarrojos, que permiten capturar ropa interior y otras prendas que transparentan. Para combatir esta práctica,
Síguenos en nuestras redes
On line
la firma deportiva japonesa Mizuno ha estado trabajando en el desarrollo de un hilo que evita en gran medida este problema, pues al absorber la luz del rango infrarrojo queda casi completamente opaco al ser fotografiado. Los uniformes serán utilizados por los atletas japoneses de los equipos de voleibol, tenis de mesa, hockey, tiro con rifle, tiro con arco y varias categorías de atletismo en las olimpiadas de la capital francesa, según confirmó ayer un portavoz de la compañía.
Los deportistas de 14 disciplinas olímpicas usaran, además, equipaciones de entrenamiento hechas con este material durante el evento orbital.
El hilo es producto de cinco años de investigación durante los que se pidió la opinión de deportistas de élite, algunas de las cuales se han mostrado aliviadas de poder competir con tranquilidad.
El fabricante japonés planea usar en el futuro este hilo en ropa orientada al consumo del público en general y sopesa su exportación.
Mizuno espera que poner el foco en esta problemática contribuya a prestarle más atención y que haya mayor vigilancia para evitarlo, al igual que sucede con el uso de instantáneas hipersexualizadas.
(EFE)
CON LA AYUDA DE SUS LEYENDAS, EL BARÇA PRESENTA NUEVA ARMADURA
En plena negociación del nuevo contrato con Nike, el Barcelona presentó ayer la camiseta para la Temporada 2024-25, en el cual celebrará su 125 Aniversario, homenaje a la primera equipación azulgrana que data de 1899. Una camiseta bicolor: mitad azul, mitad grana. El escudo como elemento central, el logo de su principal patrocinador (Spotify) en el frontal junto con el de Nike, Ambilight TV en la manga de la camiseta masculina y Bimbo en la del femenino y el logotipo de UNHCR/ACNUR bajo el número del dorsal. El club ha creado una campaña con el lema: “Volem la pilota” (Queremos el balón) y la desarrolla con una campaña audiovisual que quiere reforzar dos de los pilares que definen al Barça: el estilo de juego y su catalanidad. En el vídeo de presentación participan jugadores históricos (Ronaldinho, Iniesta, Puyol, Gasol y Stòitxkov) y jugadores y jugadoras actuales (Cubarsí, Lewandowski, Araujo, Pedri, Fermín, Gavi, Balde, Lamine y Raphinha; Vicky, Alexia, Aitana, Mapi, Engen y Rolfö). Aparece la Sagrada Familia, el icónico gol de Cruyff al Atlético de Madrid; Pedri y Fermín pintando un balón y la pelota rodando por las calles de Barcelona. También aparece la diseñadora Pilarín Bayés. (Agencias)
LA ODISEA DE HOMERO ; LATINA CALCIO PRESENTA SU NUEVO UNIFORME
La nueva temporada 2024-25 está a punto de iniciar en Italia, y los equipos no solo se están preparando con nuevos fichajes, sino que también están lanzando sus nuevos uniformes. Uno que en particular está llamando la atención de los aficionados de la Serie C es la del equipo Latina Calcio El club de la tercera división italiana, ha revelado sus nuevos jerseys para local y visitante, que están siendo aclamados en redes sociales como los más estéticamente impresionantes de este año. Estos diseños están inspira-
Síguenos en nuestras redes
On line
dos en la Odisea de Homero
El Latina Calcio compartió en redes sociales las nuevas equipaciones: una en azul y otra en blanco. Esta nueva edición se distingue por sus detalles significativos en todo el jersey y por tener pocos patrocinadores, lo que permite
apreciar mejor el diseño.
El uniforme local combina un azul rey con detalles más claros, presentando patrones antiguos que evocan grabados en piedra, como espirales y flores. Esta tiene el escudo del León Alado que también es destacado y llamativo.
El jersey de visitante del conjunto Latina Calcio es mayormente blanco, con una franja cruzada, utilizando tonos azules sobre fondo negro. En la sección blanca también se aprecian grabados antiguos similares. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Joe Jonas está preparando su segundo álbum en solitario titulado Music for People Who Believe in Love, que llegará el 18 de octubre a través de Republic Records
El músico lanzará hoy el primer sencillo promocional del disco, el cual lleva por nombre Work It Out, y asegura que es uno de los temas más personales de su trayectoria.
La serie The Boys cambia nombre de capítulo por atentado en EE. UU.
Britney Spears explota contra Ozzy Osbourne por atacarla sin razón
Exmodelo de Playboy confiesa que le robó al Papa Francisco
El reciente atentado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, obligó a que Amazon Prime Video haga algunos ajustes en un capítulo de la serie The Boys
Debido al contexto político, los productores decidieron cambiar el título del episodio final de la cuarta temporada, metraje que se estrenó ayer por el mencionado servicio de streaming . Además, se añadió una advertencia en redes sociales, la cual también se repitió al iniciar el capítulo.
Inicialmente, el mencionado cierre de temporada se titulaba Assassination Run ( Carrera de asesinato ), pero debido a la sensibilidad alrededor del reciente atentado, el título fue cambiado a Season 4 Finale o Gran fi nal de la cuarta temporada
El atentado que afectó a Donald Trump tuvo lugar el 13 de julio durante un mitin en Pensilvania, cuando un hombre de 20 años, identificado por Thomas Matthew Crooks, disparó a distancia contra el político. El expresidente fue rápidamente rescatado por el Servicio Secreto tras ser rozado por una bala. Las imágenes captaron al candidato republicano sangrando en una oreja.
En un comunicado publicado en redes sociales por el estreno del capítulo de la ficción, Amazon Prime Video aclaró: “El episodio final de la cuarta temporada de The Boys contiene escenas de violencia política ficticia, que algunos espectadores pueden encontrar perturbadoras, especialmente a la luz de las heridas y la trágica pérdida
La Policía alemana detuvo a un presunto acosador de Taylor Swift el miércoles por la noche antes del primer concierto en Alemania de la gira Eras Tour de la cantante estadounidense.
El hombre, un estadounidense de 34 años, fue detenido el miércoles por la noche y permanecerá en detención hasta el sábado incluido “con el objetivo de evitar cualquier peligro”, señaló la Policía de Gelsenkirchen, en el Oeste de Alemania, en un comunicado.
El sospechoso fue identificado por la Policía tras haber amenazado a la intérprete y a su novio Travis Kelce en las redes sociales, añadieron las autoridades.
“Como las primeras investigaciones no podían descartar completamente que presente un peligro, el sospechoso fue identificado y detenido en el control de acceso antes del concierto, para el que tenía una entrada”, explicó la policía.
El último capítulo de la serie pasó de ser Carrera de asesinato a Gran final de la cuarta temporada.
de vidas durante el intento de asesinato del expresidente Trump”.
El mensaje también se repitió al inicio del episodio con una advertencia que reza: “Aviso: se sugiere discreción. Este episodio contiene escenas de violencia política ficticia. Cualquier similitud
con eventos recientes es completamente coincidental e involuntaria.
Prime Video, Amazon, MGM Studios, Sony Pictures Television y los productores de The Boys rechazan enérgicamente, cualquier tipo de violencia en el mundo real”.
La trama del episodio final de
The Boys muestra a los personajes liderados por Hughie (Jack Quaid) mientras intentan evitar un atentado contra el Presidente electo, Robert Singer (Jim Beaver). El complot es orquestado por el antagonista Homelander (Antony Starr). (Agencias)
Un hombre, de 34 años, intimidó a la cantante pop y a su pareja Travis Kelce en redes. (Agencias)
Alrededor de 60 mil personas asistieron el miércoles al primero de tres conciertos en el Veltins Arena de Gelsenkirchen, de la gira euro-pea de Swift.
Desde su debut con Taylor Swift (2006), la entonces estrella emergente del country se ha convertido en la mayor figura del pop internacional, con 110 millones
Cientos de trabajadores de Disneylandia protestaron a las puertas del famoso parque temático de California para pedir mejores salarios y denunciar prácticas intimidatorias de la empresa antes de que la plantilla vote sobre iniciar una huelga.
Vestidos con disfraces de personajes de la franquicia, los manifestantes, convocados por los sindicatos que representan a los 14 mil empleados del parque, mostraron carteles como “Mickey querría un sueldo justo” o “Disney, no seas el villano”.
“Merecemos salarios justos”, decía Ginny Cristales, una empleada de 44 años en la protesta en Anaheim, cer- ca de Los Ángeles.
“Una huelga es nuestro último recurso, que no queremos. Pero si Disney no cumple y nos da lo que necesitamos, entonces estamos listos”, dijo la mujer que, con un salario de 2 mil 800 dólares mensuales, ni siquiera puede pagar el alquiler de su familia. Disney lleva desde abril en negociaciones con los cuatro sindicatos que representan a la plantilla de su parque en California. Pero estas charlas no han dado resultados y los sindicatos acusan a la empresa de intimidar a sus empleados.
Hoy, la plantilla debe reunirse para decidir si autoriza o no una huelga. En caso afirmativo, los sindicatos serán los encargados de decidir su duración y condiciones.
Según el diario LA Times , la última huelga entre la plantilla de los parques de Disneylandia en California es de 1984.
(Agencias)
de oyentes mensuales en Spotify (contra 70 de Beyoncé o Dua Lipa, otras artistas que son queridas alrededor de todo el mundo). (Agencias)
Joe Jonas está preparando su segundo álbum en solitario tras más de una década del primero, titulado Music for People Who Believe in Love , que llegará el 18 de octubre a través de R epublic Records . El músico lanzará el primer sencillo promocional del álbum hoy viernes, el cual lleva por nombre Work It Out Jonas ha estado adelantando detalles de la canción y el álbum durante el último mes y reciente-
mente habló sobre ambos en el podcast Therapuss With Jake Shane “( Work It Out ) la escribimos bastante rápido, pero la idea es, básicamente, que a veces te das cuenta de que tienes que sacudirte de algo y eres la única persona que va a arreglarlo por ti mismo. Nadie va a venir a salvarte. Son letras emocionales con música divertida”, comentó Joe respecto a la nueva canción que ha compuesto en colaboración con
Blush y Jason Evigan. Además de Blush y Evigan, otros nombres que se suman a la nuevo álbum del hermano de en medio de los Jonas son Alexander 23, Justin Trainor, Tommy English, Josette Maskin, Paris Carney y más. “Hicimos un álbum en dos o tres semanas”, precisó Joe. “Estoy realmente emocionado. Es la música más personal que he lanzado”, añadió la exestrella de Disney Music for People Who Believe
Los bailes que Britney Spears hace casi todos los días y que comparte en redes sociales, no son nada agradables para Ozzy Osbourne, integrante de la banda Black Sabbath, así lo confesó durante un podcast con su familia en el que coincidieron que la cantante no la estaba pasando nada bien. El cantante de 75 años se lanzó por completo en contra de lo que hace en redes la llamada Princesa del Pop , pues califi có de “nauseabundos” sus sensuales movimientos que hace casi siempre semi desnuda.
Ozzy se dijo “harto” de ver los videos de la “pobre vieja” estrella del pop en las redes sociales: “Todos los malditos días”; Kelly se compadeció de Brit y dijo que sentía pena por la cantante.
Ozzy, Sharon y Jack coincidieron en que la situación de Brit es “muy triste” y “desgarradora”. En el podcast también participaron su esposa, Sharon y sus hijos, Jack y Kelly; Sharon describió a Spears como una “pobrecita”.
Tras las críticas que recibió Britney Spears por parte de Ozzy Osbourne, la cantante, que ha dicho varias veces que ama bailar como forma de expresión, no se quedó callada y respondió a los ataques, defendiendo de paso a la actriz a Kate Beckinsale.
“Adoro a Kate Beckinsale, especialmente porque es de Londres. Me di cuenta de lo increíblemente cruel que era la gente al hablar de su Instagram y decir que necesitaba más contenido apropiado para su edad”. Spears, que es muy activa en redes sociales pero que tiene desactivados los comentarios, agregó: “Voy a hacer una sesión de fotos con Kate y le diré a la familia Osbourne, que es la familia más
aburrida que conoce la humanidad, que se vaya a la mierda”.
Aunque Britney adora bailar, aseguró hace unos meses que nunca regresará a la industria musical, a pesar de que sus fans la han animado a que lo haga desde que se liberó de la tutela judicial que controló su vida y sus finanzas por más de 13 años. Y sólo se dedica a compartir sus bailes a manera de entretenimiento personal.
(Agencias)
in Love marca el segundo álbum en solitario de Jonas, seguido de Fastlife que fue lanzado en 2011, poco después de que los Jonas Brothers se tomaran un descanso. Tras ese álbum, Jonas fundó la banda DNCE, que lanzó su álbum debut homónimo en 2016. Los Jonas Brothers se reunieron en 2019 y desde entonces han lanzado dos discos, Happiness Begins en 2019 y The Album el año pasado. Jonas describió su nuevo disco
en un comunicado como una “celebración de gratitud, esperanza y amor”. Dijo que las canciones “refl ejan mi vida desde una vista de pájaro, reconociendo las muchas bendiciones que me rodean”, y que tocan sus experiencias de “ser padre, ser amigo de uno mismo y de los demás, y la felicidad que he encontrado en hacer lo que amo para vivir”, por lo que se especula.
(Agencias)
Ciriaco Pinche Peach Quezada, vocalista y samplista de la banda mexicana Brujería, falleció el miércoles a los 57 años, debido a complicaciones cardíacas. La noticia fue dada a conocer por el líder de la agrupación, Juan Brujo, en un mensaje a través de las redes sociales:
“Esta noticia duele más que cualquier otra cosa que haya anunciado antes. Pinche Peach falleció anoche por complicaciones cardíacas graves. La banda y yo te echaremos mucho de menos. ¡Te queremos y nos encantó trabajar contigo! ¡¡Nunca serás olvidado!! Era mi mejor amigo, mi hermano, mi compañero de banda y mi primo”, se puede leer en el comunicado. Ciriaco Quezada, oriundo de México, se unió a Brujería en
2006, aportando significativamente al sonido y la identidad de la banda, siendo el único miembro desenmascarado. Con su distintivo estilo vocal, Pinche Peach se convirtió en una figura emblemática dentro del grupo. Fue pieza clave en la creación de álbumes que son clásicos como: Matando Güeros y Raza Odiada Figuras como Marcelo Lara de Moderatto y más miembros de la escena musical, han dejado sus condolencias en la publicación de la banda.
En 1993, el lanzamiento de Matando Güeros con Roadrunner Records, y su portada perturbadora de una cabeza decapitada, catapultó a Brujería a la fama. (Agencias)
La exesposa de Jim Carrey narró cómo una de sus amigas sustrajo un rosario de Francisco para regalárselo a su madre. (Agencias)
La exmodelo de Playboy Jenny McCarthy y también exesposa de Jim Carrey, conocida tanto por su escultural físico como por sus escándalos amorosos y, en el último tiempo, por su militancia antivacunas, hizo una fuerte confesión. En medio de un relato un tanto extraño que incluyó una visita nocturna a la habitación del Papa Francisco, la mujer aseguró que se llevó uno de los objetos del sumo pontífice.
“Robé un rosario del Vaticano y se lo di a mi madre”, le contó a Kelly Ripa en el programa Let’s Talk Off Camera. Y, ante el asombro de la conductora, agregó: “Mi madre me retó. Me dijo: ‘¿Sabes que lo que hiciste no está bien?’”.
Luego, aclaró que no fue ella quien sustrajo el objeto, sino una de las amigas que la acompañaban. “Yo estaba en Italia. Me habían invitado para participar de una fi esta de anteojos o algo
así. Y mientras estaba ahí, alguien me dijo: ‘¿Quieres ir a conocer al Papa? En realidad, él no está en la ciudad, pero podemos ir a conocer su apartamento’. Por supuesto que acepté, y fuimos”, relató. “Literalmente, a la medianoche entramos en la parte trasera del Vaticano y llegamos a los pasillos y al apartamento que habitualmente ocupa Francisco. De hecho, me probé su sombrero. Fue una locura”, continuó, y vol-
viendo sobre su relato, aclaró que recién cuando llegó al lugar en el que se estaba alojando, se enteró de que alguien se había llevado un rosario de los aposentos del Papa.
“Realmente es una historia increíble. Pero mi amiga vino conmigo y cuando llegamos a la habitación del hotel, me dijo: ‘Sé que tu madre ama profundamente al Papa, así que robé algo para ella’”, contó.
(Agencias)
Cynthia de la Vega es cuidadosa a la hora de emitir un juicio acerca de los problemas internos que existen en Miss Universo México, pues no pierde la esperanza de que, un día, pueda volver a estar al frente del certamen, pero no se queda callada a la hora de hablar de Lupita Jones, al considerar que la exMiss es muy desacertada a la hora de hacer declaraciones públicas.
Cabe destacar que De la Vega dejó la dirección de Miss Universo México, tan sólo seis meses después de ser nombrada directora general, y aunque ese momento se manejó que había sido destituida, en la actualidad, la exmodelo se expresa muy positivamente de la organización y hasta envió sus mejores deseos a quien, actualmente, comience a hacerse cargo de las gestiones del certamen.
Describiéndose como una apasionada de los concursos de belleza, De la Vega comprende que los conflictos internos en una
organización de las magnitudes de Miss Universo pueden darse con frecuencia, pues ella fue dueña de Miss Nuevo León por siete años.
Lo que no consintió fueron las declaraciones que Lupita Jones hizo cuando salió de la organización, pues sugirió que se trataba del karma, ya que que cuando De la Vega era concursante de Miss Universo, y Lupita su mentora, llegaron a tener hondas diferencias.
“Ay Lupita... Ya cierra la boca, siento que ella sola se mete el pie, creo que ella pudo haber recuperado esa franquicia, pero el hecho de que cada vez salga a hablar y decir hasta lo que no, la hace menos dama, no sé cómo decirlo, ¿cuáles la necesidad de tirar tierra?, enfócate a lo tuyo, que hable bien de las mujeres, que realmente las empodere y las apoye, por eso yo le sigo deseando siempre lo mejor a ella, que le vaya muy bien, y pueda sacar adelante su franquicia, sus certámenes”, destacó. (Agencias)
La guerra entre Natanael Cano y los fans de Luis Miguel se ha desatado en las redes sociales, esto a raíz de que se viralizara un video en el que el cantante de corridos tumbados arremete contra el llamado Sol de México Ayer, a través de la plataforma de TikTok, se filtró una grabación del último concierto de Cano, y aunque en esta ocasión, el intérprete de 300 noches no se lanzó en contra de su equipo, el público o el sonido, sí habló de uno de los cantantes más queridos por el público, desatando así una ola de críticas en su contra. En el clip de escasos segundos, se puede ver al Nata (como es conocido) sobre el escenario y en aparente estado inconveniente; acto seguido el público parece hacerle una petición que no le cayó muy en gracia y a la que contestó tajante: “Ni que fuera Luis Miguel, plebes. Cálmense a la ve*ga. Ya está muy viejito también”. Pero eso no fue todo, ante las risas y el asombro que sus palabras generaron entre los asistentes, Cano remató: “¡Arriba la juventud! porque andamos en la edad a la ve*ga”. Si bien Natanael, actualmente, es uno de los artistas del regional mexicano con mayor exposición; Luis Miguel, por su parte, ha sido declarado por la revista Billboard como el cantante nacional más exitoso de todos los tiempos; además de que su gira ha roto todo tipo récords situándolo por encima de estrellas de la talla de Madonna y U2 (Agencias)
La directora de danza Erika Torres Polanco se mostró encantada de poder compartir sus conocimientos en el Curso de Dramaturgia Coreográfica, que es abierto al público en el Centro Cultural Olimpo.
“Para mí, es una felicidad enorme estar compartiendo esto en mi ciudad natal, porque mayormente no me encuentro aquí”, dijo y valoró la posibilidad de conocer e interactuar con los artistas (locales) que “están viviendo y transformando el territorio escénico (de Mérida)”.
El taller comenzó la semana pasada con dos sesiones y tiene otras tres por delante, los días 23, 24 y 30 de julio, todas a las 17:00 horas.
“Pueden llegar a una, dos o las cinco. Yo sé que mucha gente está trabajando o descansando por primera vez en el año (vacaciones), pero es una oportunidad”, indicó y destacó que los participantes que tomen la capacitación completa recibirán un reconocimiento.
El objetivo es llevar un mensaje al público de una manera más efectiva. “Con un guion, es súper fácil montar y lo puedes hacer con diferentes elencos y variaciones. Me tocó hacer un dueto llamado La novia. Danza macabra para recién casados, que luego lo hice con más de 20 personas”, detalló.
Dependiendo de la estructura de una pieza, la danza puede estar en primer plano o no, lo que se decidirá en la coreografía, agregó.
Explicó que piezas con alto nivel de complejidad parten de una misma premisa: de las estructuras de nuestra vida cotidiana, las cuales ayudan a un respaldo más sólido al trabajo creativo.
Entonces, al ser un proceso interno, muy personal, espera una diversidad de propuestas al final del curso. “Lo más importante es tu visión, cada una será distinta a la otra, por lo que no hay una competencia entre artistas”.
La también dramaturga es
miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y el taller es parte de la retribución social que conlleva la beca, mediante el Programa de Interacción Cultural y Social (Pics) del Sistema
de Apoyos a la Creación y la Dirección de Cultura, a la vez que igual forma parte de “Aprendiendo Temporada Olimpo”, del Ayuntamiento de Mérida.
Está orientado a artistas pro-
fesionales y semiprofesionales, pero, por el gusto de enseñar, Erika Torres le dejó la puerta abierta al público en general, con el único detalle que se comuniquen con ella, a través de la cuenta facebook.
com/ErikaTorresPolanco “Hay que hablar más sobre las artes escénicas”, sostuvo y celebró que en las próximas semanas tendrá tiempo de madurar las ideas. (Armando Pérez)
La mirada artística de Brasil y Oaxaca brillará en la 52 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizará del 11 al 27 de octubre próximo, en Guanajuato, encabezados por la soprano Rosana Lamosa, la Compañía de Danza Deborah Colker, el escritor y actor teatral Clayton Nascimento, el director escénico Julio Adrião y el cantautor Lenine, que forman parte de la delegación brasileña, que este año participa como invitado de honor.
Y, por parte de Oaxaca, se sumarán La Guelaguetza, el Grupo Teatral Tehuantepec y el trombonista Faustino Díaz, que dirigirá el Ensamble de Metales de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, quienes aportarán el paisaje escénico y sonoro de México.
Este año el FIC contará con 117 grupos, de los cuales 70 serán nacionales y 47 internacionales, con un total de 113 funciones a lo largo de 17 días, donde también destaca la presencia de Les Ballets de Monte Carlo (Mónaco), con Coppél-I.A., de Jean-Christophe Maillot; y el Lutosławski Quartet (Polonia), dedicados al repertorio de compositores como Lutosławski, Szymanowski y Mykietyn.
Así como la banda neoyorkina Hazmat Modine, que mezcla ritmos como blues, reggae, jazz y
Las actividades y conciertos de nuestra programación son un mosaico de muchos Brasiles”.
FERNANDO COIMBRA EMBAJADOR DE BRASIL
música gitana, bajo la guía de Wade Schuman; el Paddington Trío (Londres-Finlandia), el ensamble Musica Antiqua Latina (Italia).
El FIC también realizará una gala para conmemorar el centenario luctuoso de Giacomo Puccini (1858-1924), a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, con la colaboración de la Ópera de Bellas Artes, bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda, con una selección de arias y ensambles vocales.
Además de dedicar un concierto al centenario de Felipe Carrillo Puerto, con la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la violonchelista francesa Marie Ythier y la dirección orquestal de José Areán.
Durante el anuncio, realizado recientemente en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, Fernando Coimbra, embajador de Brasil en México, aseguró que “la curaduría, como país invitado de
honor, fue hecha con toda la alegría y la pasión que nos caracterizan como pueblo”.
Recordó que este año se celebran 190 años de las relaciones entre Brasil y México y, en ese marco, “las actividades y conciertos de nuestra programación son un mosaico de muchos Brasiles, desde la música del Norte hasta el teatro del Sur. Presentaremos expresiones artísticas que hablan mucho de un país conocido en el exterior, pero también de otro que no mucho se conoce”.
Y agregó: “Queremos que las artes de Brasil se arraiguen en este país, que encuentren un hogar en Guanajuato, en Oaxaca y en todo México y que las artes de México también encuentren un lugar cada vez más amplio en nuestro país”.
Fernando Coimbra aseguró que la diversidad del pueblo brasileño estará muy bien representada en este FIC, dado que su delegación incluye artistas del mundo indígena, mujeres, afrodescendientes e integrantes de la comunidad LGTBIAQ+, “que son la cara de un Brasil incluyente y plural”.
Enfatizó el trabajo de la Compañía de Danza Deborah Colker que presentará Perro sin plumas , basada en el poema homónimo de João Cabral de Melo Neto (1920-1999). Así como la compañía de teatro Galpão, dedicada
al mundo del cabaret. A la que se sumará la propuesta teatral de Clayton Nascimento, quien escenificará la obra Macacos , que da voz a las madres que lloran a sus hijas e hijos arrestados y asesinados, y establece una conexión directa con el público para reflexionar sobre la esclavitud y la trata de personas.
Junto con el grupo de teatro
Clowns de Shakespeare, el Anhangá Dance Club, Christiane Jatahy, la Compañía Dos à Deux, Filipe Catto, Claudia Abreu y Simone Mazzer. En tanto que Oaxaca presentará a la Compañía Teatro D’Bolsillo, Juchirap, La China Sonidera, Lorena y los Alebrijes, Oaxaqueñísimas, la Sinfónica de Oaxaca y Pasatono Orquesta. (Agencias)
Se realizará del 11 al 27 de octubre próximo, en Guanajuato.
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Donald Trump garantizó que logrará una “victoria increíble” y gobernará “para todos los ciudadanos”, según afirmó en la clausura de la Convención Nacional Republicana Página 61
Tras una fila extensa de oradores y de firmar la aceptación como candidato de su partido a las elecciones presidenciales de noviembre próximo, el expresidente dijo: “Supe que estaba bajo ataque pero tenía a Dios de mi lado”, en referencia al intento de asesinato ocurrido el pasado sábado durante un acto de campaña en Pensilvania. (AFP)
Descarta Presidente panameño repatriar a la fuerza a migrantes Barack Obama dice a Biden que debe reconsiderar candidatura Séptimo caso de probable cura de VIH por trasplante de médula
Descarta el Mandatario panameño repatriar a la fuerza
CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó ayer repatriar a la fuerza a los migrantes que cruzan la Selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su marcha hacia Estados Unidos, lo que significa un cambio de opinión respecto a lo dicho al asumir el poder.
“No podemos meterlos presos, no podemos repatriarlos a la fuerza”, dijo Mulino en rueda de prensa. Sin embargo, al asumir el mando el 1 de julio había prometido devolver a sus países de origen a los migrantes que llegaran a Panamá cruzando la inhóspita selva y cerrar esta ruta utilizada por más de medio millón de personas en el 2023.
“La gente no quiere venir a quedarse en Panamá, la gente quiere ir a Estados Unidos, y si ese tema se nos vuelve una situación, que puede pasar de poco o mayor grado, pues para allá irán”, agregó el Mandatario.
Durante su campaña electoral Mulino anunció el cierre del Darién en caso de ser electo, y en su discurso de investidura afirmó: “No permitiré que Panamá sea un camino abierto a miles de personas que ingresan ilegalmente a nuestro país”.
Ese mismo día, Panamá firmó un acuerdo con Estados Unidos mediante el cual Washington se comprometió a aportar seis millones de dólares para financiar las repatriaciones y otros gastos. La
Más de medio millón de personas cruzaron la ruta en el 2023, pese a los peligros que conlleva. (AP)
migración es un tema clave en la campaña de las elecciones estadounidenses de noviembre.
“La cerca ha sido un aporte a la disminución del tránsito”, declaró Mulino. La situación interna de Venezuela va a ser un factor importante” en los futuros flujos migratorios, añadió.
“El que llega se va”
Al ser proclamado como presidente electo, el 10 de mayo, Mulino dijo: “Para que sepan los de allá y los que quisieran venir, que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen”. Sin embargo, la semana pasada su ministro de Seguridad, Frank
RÍO DE JANEIRO.- Las violaciones en Brasil aumentaron 6.5 por ciento el año pasado en comparación con el 2022, con una media de un caso cada seis minutos, mientras que los homicidios descendieron por tercer año consecutivo, según un informe publicado ayer. El mayor país de América Latina registró 83 mil 988 violaciones en el 2023, un récord desde que la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP), referente en estas pesquisas, empezó a recopilar datos en el 2011 a partir de los registros policiales. En su informe anual, el FBSP constata un incremento del 91.5 por ciento en el número de violaciones respecto a las cifras del 2011, y “un aumento prácticamente ininterrumpido en los últimos 13 años”. El 88.2 por ciento de las víctimas son mujeres y el 61.6 por ciento son menores de 14 años. El 64 por ciento de los agresores de los menores es algún familiar. El aumento del número de casos registrados en las comisarías demuestra “una mayor sensibilización (...), con víctimas más animadas a presentar denuncias, pero no podemos ignorar que esta cifra es muy elevada”, dijo Samira Bueno,
directora ejecutiva del FBSP.
En cuanto a los homicidios, Brasil reportó 46 mil 328 en el 2023, la primera marca por debajo de los 47 mil desde que el FBSP comenzó a registrar datos hace trece años. Esto supone una caída de 3.4 por ciento respecto al 2022, el tercer descenso anual consecutivo en este país de 203 millones de habitantes.
Pero la tasa de homicidios, de 22.8 por cada 100 mil habitantes, es casi cuatro veces superior a la media mundial (5.8 por 100 mil) calculada por Naciones Unidas.
“Brasil alberga alrededor de 3 por ciento de la población mundial, pero es responsable de casi el 10 por ciento de todos los homicidios cometidos en el planeta”, dijo el presidente del FBSP, Renato Sergio de Lima, citado en un comunicado de prensa. El informe también enumera 6 mil 393 personas muertas durante intervenciones policiales en el 2023, algo menos que en el 2022 (6 mil 429). De ellas, 82.7 por ciento eran personas negras y 71.7 por ciento, tenían entre 12 y 29 años.
(Agencias)
La gente no quiere venir a quedarse en Panamá, la gente quiere ir a Estados Unidos”.
JOSÉ RAÚL MULINO PRESIDENTE DE PANAMÁ
una entrevista con EcoTv. En el 2023, más de medio millón de personas atravesaron esa ruta, pese a los grandes peligros que conlleva, como ríos caudalosos, animales salvajes y bandas criminales que roban, violan y matan. La mayoría de los migrantes son venezolanos, pero también destacan los haitianos, ecuatorianos, colombianos y chinos. El jefe de la Policía Fronteriza panameña (Senafront), Jorge Gobea, informó el miércoles que el número de migrantes que cruza la Selva del Darién ha descendido este año.
Ágrego, suavizó el discurso al afirmar que no había “más remedio” que dejar que los migrantes prosiguieran su travesía hacia el Norte.
“Lo que ellos (los migrantes) van a pedir teóricamente es seguir y ahí no tenemos más remedio que dejarlos que sigan” hacia Es- tados Unidos, indicó Ábrego en
En lo que va del 2024 han cruzado el Darién desde Colombia 212 mil personas, 9 mil menos que en el mismo lapso del 2023, según Gobea. Ese descenso se registra en momentos en que las autoridades panameñas han cerrado algunos senderos utilizados por los migrantes en esa inhóspita jungla, aunque otros siguen abiertos. El cierre de los pasos en la selva ha sido criticado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien aseguró que “los alambres de púas en la selva” sólo traerán “ahogados en el mar”. (Agencias)
Exfiscal antimafias condenada sale al exilio desde Guatemala
CIUDAD DE GUATEMALA.-
La exfiscal anticorrupción guatemalteca Virgina Laparra salió al exilio subrepticiamente tras ser condenada a cinco años de prisión en un polémico proceso, informó ella misma ayer en una carta divulgada en redes sociales.
“Decidí salir al exilio para preservar mi vida”, afirmó la exfiscal, quien estaba bajo arresto domiciliario y con prohibición de salir del país. Dijo que tomó la decisión porque “la persecución judicial” en su contra “amenaza con seguir”.
El presidente Bernardo Arévalo, quien la había condecorado en marzo,
escribió en la red X: “Mientras Virginia se ve obligada a abandonar el país, los corruptos se pasean impunemente por las calles” de Guatemala.
De 44 años y madre de dos hijas, Laparra fue condenada la semana pasada por un tribunal de la ciudad occidental de Quetzaltenango de “revelar información confidencial”, en un proceso criticado por la comunidad internacional.
Sumó así su segunda condena, luego de que el 16 de diciembre del 2022 fue sentenciada a cuatro años de prisión en otro polémico proceso. (Agencias)
Trump
promete una
MILWAUKEE.- Donald Trump prometió lograr una “victoria increíble” y “gobernar para todos los ciudadanos, pues el triunfo no sólo será para la mitad del país”, según afirmó en su discurso de clausura de la Convención Nacional Republicana (CNR), celebrada durante cuatro días en Milwaukee, Wisconsin.
“Todos somos conciudadanos (...) No debemos criminalizar el disenso ni demonizar el desacuerdo político, que es lo que ha estado sucediendo últimamente en nuestro país a un nivel que nadie ha visto antes”, dijo el exgobernante.
Trump dijo que en su primer día de mandato “cerrará” la frontera y terminará el muro en la frontera para combatir la “migración ilegal” y afirmó: “supe que estaba bajo ataque pero tenía a Dios de mi lado”, en referencia al intento de asesinato ocurrido el pasado sábado durante un acto de campaña en Pensilvania.
Su alocución duró aproximadamente una hora, tras subir al escenario pasadas las 21:00 hora local, luego de firmar el documento de aceptación de la que fue su tercera nominación republicana consecutiva.
Decenas de miles de personas asistieron esta semana a la reunión en la que el Partido Republicano presentó sus argumentos a los votantes antes de las elecciones generales de noviembre.
Trump le dijo al Washington Examiner que reescribió completamente el discurso para hacerlo menos combativo después de que sobrevivió por poco al atentado en Pensilvania. “Si esto no hubiera sucedido, habría sido uno de los discursos más increíbles”, dirigido principalmente a las políticas del presidente Joe Biden.
El expresidente dijo que su llamado llega en el momento que exige la historia. “Es una oportunidad para unir al país” (…) “Esta es una oportunidad para unir a todo el país, incluso al mundo entero”.
Más temprano hablaron la leyenda de World Wrestling Entertainment, Hulk Hogan; el hijo del exgobernante, Eric Trump; el exsecretario de Estado, Mike Pompeo: la abogada Alina Habba, y el director de Trump Golf International, Shawn McCabe. Además, Dana White, director de Ultimate Fighting Championship, y el ex presentador de Fox News, Tucker Carlson.
La exprimera dama Melania ocupó el palco familiar, en su primera aparición en la Convención del 2024 desde que comenzó el lunes. También asistieron la hija de Trump, Ivanka, y su marido, Jared Kushner. (Agencias)
No debemos criminalizar el disenso ni demonizar el desacuerdo político”.”
DONALD TRUMP
CANDIDATO REPUBLICANO
“victoria increíble” y ser presidente “de todo EE.UU., no sólo de la mitad”
El magnate inmobiliario aseguró que cerrará la frontera con México y terminará el muro para combatir la “migración ilegal”. (AFP)
WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Barack Obama dijo a personas de su entorno que Joe Biden debe reconsiderar su candidatura a la reelección, informó ayer The Washington Post.
Obama cree que las posibilidades de victoria de Biden, de 81 años, han disminuido y debería “considerar seriamente la viabilidad de su candidatura”, afirma el diario, que cita a allegados al exmandatario.
El expresidente habría expresado a círculos cercanos su preocupación por los números que muestran las encuestas, que dan una clara victoria a Trump, y por el hecho de que algunos donantes estén abandonando al presidente. Obama, de quien Biden fue vicepresidente del 2009 al 2017 y todavía muy influyente en el Partido Demócrata, no ha reaccionado a la publicación de la noticia. Se convertiría así en el demócrata de más peso en unirse a un número creciente de miembros del partido que piden a Biden que abandone la carrera.
Biden, aislado por COVID-19 en su casa de la playa en el Este de Estados Unidos, insiste por ahora en permanecer en la carrera a la Casa Blanca. Pero la presión va en aumento. En una entrevista grabada para Univisión antes de conocer
su diagnóstico, el presidente reafirmó su intención de mantenerse en la contienda y rechazó los llamados de miembros de su partido, donantes y comentaristas televisivos para que ceda el testigo a un candidato más joven para enfrentarse a Trump en noviembre.
Los líderes de los demócratas en el Senado y en la Cámara de Representantes, Chuck Schumer
y Hakeem Jeff ries respectivamente, también se habrían reunido con Biden en los últimos días para advertirle que su candidatura amenaza las perspectivas de su partido en las elecciones legislativas de noviembre, que se celebran al mismo tiempo que las presidenciales.
Obama ha estado en contacto con la influyente dirigente demó-
crata Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, que se ha mostrado críptica en sus declaraciones públicas sobre el futuro de Biden. De hecho, en privado, Pelosi le habría dicho a Biden que no tiene posibilidades de ganarle a Trump en noviembre, según informó ayer la telemisora estadounidense CNN. (Agencias)
JERUSALÉN.- El Parlamento de Israel aprobó una resolución que expresa su oposición a la creación de un Estado palestino al Oeste del río Jordán porque afirma que constituye una “amenaza existencial”, a pocos días de una visita clave del primer ministro israelí a Estados Unidos.
El Knéset, que cuenta con 120 diputados, aprobó la madrugada de ayer por 68 votos a favor una resolución que afirma que la creación de un Estado palestino, en territorios ocupados por Israel, “perpetuaría el conflicto” y “desestabilizaría la región”.
“El Knéset de Israel se opo-
ne fi rmemente a la creación de un Estado palestino al Oeste del (río) Jordán”, indicó el texto que afirma que el establecimiento de esta entidad “supondría un peligro existencial para el Estado de Israel y sus ciudadanos”.
Nueve miembros del Parlamento pertenecientes a partidos árabes se opusieron a la resolución y diputados del Partido Laborista estuvieron ausentes en la sesión, informó el diario local Haaretz
Este pronunciamiento es simbólico antes del viaje del primer ministro, Benjamin Netanyahu, a Washington la próxima semana.
Además, se produjo en víspe-
ras de que la Corte Internacional de Justicia de la Haya se pronuncie hoy sobre las consecuencias legales de la ocupación de territorios palestinos por parte de Israel desde el 1967.
El texto aprobado por el Knéset indica que el movimiento islamista palestino Hamás tomaría el control de un potencial Estado y lo transformaría en “una base terrorista islámica radical” que buscaría la destrucción de Israel.
La Autoridad Palestina, que ejerce una administración parcial en Cisjordania ocupada, afirmó que no habrá “ni paz ni seguridad para nadie sin el establecimiento
(Agencias)
de un Estado palestino”. Además, acusó a la coalición de extrema derecha que gobierna en Israel de “sumir a la región en un abismo”.
El Gobierno de Francia expresó “consternación” por el voto que afirmó “contradice las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU”. Egipto y Jordania condenaron la aprobación del texto.
La resolución afirma que “promover” un Estado palestino es recompensar “el terrorismo y lo único que haría sería alentar a Hamás y a sus partidarios”, tras el ataque del 7 de octubre. (Agencias)
WOODSTOCK.- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, discutió ayer con decenas de dirigentes europeos sobre la situación en Ucrania y las formas de enfrentar la inmigración ilegal, en una reunión que marcó el relanzamiento de la alicaída relación del Reino Unido con Europa.
“Queremos trabajar para restablecer relaciones, redescubrir nuestros intereses comunes y renovar los lazos de confianza y amistad”, dijo el primer ministro, al abrir la cuarta reunión de la Comunidad Política Europea (CPE).
Al cierre de la cita, Starmer dijo que se sentía “orgulloso de salir de esta cumbre con relaciones más sólidas en toda Europa y de dejar al CPE también en una posición más fuerte, con una agenda clara para los próximos meses y la próxima cumbre confirmada en Hungría este año, y en Albania y Dinamarca en 2025”. En general, dijo que la reunión de
ESTRASBURGO.- Los eurodiputados votaron ayer a favor de un segundo mandato de cinco años para Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión, el brazo ejecutivo de los 27 países de la Unión Europea. Tras el voto secreto, la alemana de 65 años obtuvo 401 votos a favor, frente a 284 en contra, más 15 abstenciones y 7 nulos, muy por encima de la mayoría absoluta que necesitaba. En 2019 se convirtió en la primera mujer en presidir el Ejecutivo europeo. La exministra de Defensa de Alemania se ha impuesto en varias crisis desde entonces y tras la pandemia de COVID-19 lanzó un gigantesco plan de recuperación europeo financiado por deuda conjunta. Tras la invasión rusa de Ucrania, mostró su apoyo a Kiev y definió una estrategia para salir de la dependencia energética de Rusia.
ayer fue “exitosa y productiva”.
El encuentro tuvo como escenario el monumental Palacio de Blenheim, en las proximidades de Oxford, uno de los mayores del Reino Unido y considerado Patrimonio de la Humanidad desde el 1987, es el lugar de nacimiento del exprimer ministro británico Winston Churchill.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, formuló en la reunión un llamado a sostener la unidad de Europa en el apoyo a su país. “Es necesario mantener la unidad en Europa, porque siempre la unidad conduce a decisiones fuertes”, apuntó.
Zelenski criticó la reciente visita a Rusia del primer ministro de Hungría, Viktor Orban, quien se encontraba en la misma sala. De acuerdo con el Mandatario ucraniano, “la UE y la OTAN pueden atender a todos sus problemas sin ese único individuo”. (Agencias)
La presidenta de la Comisión aspira a ser garantía de estabilidad frente a las disputas comerciales con China, el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca o las guerras en Ucrania y Oriente Medio. En un discurso en inglés, alemán y francés antes de la votación, definió como prioridades impulsar la competitividad y fortalecer las inversiones en industrias clave y de defensa. También abogó por “una Europa fuerte” en un “período de gran ansiedad e incertidumbre” frente a “demagogos y extremistas que destruyen nuestro modo de vida europeo”.
(Agencias)
GENERA PREOCUPACIÓN Y ALEGRÍA LA RECUPERACIÓN DEL LOBO GRIS
Los lobos grises estaban prácticamente exterminados hace un siglo en Europa, pero últimamente se han recuperado gracias a los esfuerzos de conservación. Sin embargo, el crecimiento de la población de depredadores despertó expresiones de protesta de agricultores y preocupación de ambientalistas.
En el 2023 había manadas reproductoras de lobos grises en 23 países de la Unión Europea, con una población total de unos 20 mil 300 animales, con lo que la especie llegó a tener contactos más frecuentes con humanos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, perdió el año pasado a su amada pony Dolly por un lobo que entró a su predio en la propiedad de su familia en el Norte de Alemania. La Comisión Europea pidió a los países de la UE modificar el estatus de conservación de los lobos de estrictamente protegido a solamente protegido, lo permitiría reanudar la caza bajo regulaciones estrictas.
(Agencias)
SIETE MUERTOS EN INCENDIO PROBABLEMENTE INTENCIONAL
Siete personas, entre ellas tres niños y un adolescente, murieron en un incendio probablemente intencional, ocurrido la madrugada de ayer en un edificio de viviendas en Niza, en el Sureste de Francia. El fuego destruyó un apartamento en el séptimo y último piso de un edificio de un barrio popular del Oeste de la ciudad, donde hay mucha actividad relacionada con el narcotráfico. Cuatro menores de 5, 7, 10 y 17 años, y dos mujeres de 22 y 46 años murieron en el apartamento, dijo el prefecto del departamento de Alpes Marítimos, Hugues Moutouh. Además, un hombre de 45 años falleció por las heridas que sufrió al tirarse por la ventana intentando escapar de las llamas. (Agencias)
El hombre, que prefiere permanecer anónimo, es apodado el nuevo paciente de Berlín, en referencia al primer paciente de Berlín, Timothy Ray Brown
Un alemán de 60 años, que ya no tiene rastros de VIH en su organismo, es el séptimo caso probable de curación del virus tras un trasplante de médula ósea, según una investigación publicada ayer, antes de la 25ª Conferencia Internacional sobre el Sida.
El hombre, que prefiere permanecer anónimo, es apodado el nuevo paciente de Berlín, en referencia al primer paciente de Berlín, Timothy Ray Brown, la primera persona declarada curada del VIH en el 2008, y fallecido de cáncer en el 2020. El sexagenario, diagnosticado seropositivo en el 2009, recibió un trasplante de médula ósea para tratar una leucemia en
Síguenos en nuestras redes
On line
el 2015 y pudo dejar su tratamiento antirretroviral a finales del 2018. Casi seis años después no tiene carga viral detectable, según los investigadores, que presentarán su trabajo en Múnich la próxima semana.
Aunque no pueden estar “absolutamente seguros” de que todos los restos de la presencia del virus hayan sido eliminados, “el caso de este paciente es muy sugestivo de
una curación del VIH”, declaró a Christian Gaebler, médico del Hospital de la Charité, en Berlín, que trata al paciente. Con más de cinco años de remisión, este alemán “estaría cerca” de ser considerado curado, declaró Sharon Lewin, presidenta de la Sociedad Internacional del Sida, durante una conferencia de prensa. Su caso difiere de otras remisiones a largo plazo, observó.
Todos los otros pacientes, excepto uno, habían recibido células madre de donantes de médula ósea que presentaban una mutación rara de un gen llamado CCR5, que impide la entrada del VIH en las células.
(Agencias)
EJECUTÓ ARABIA SAUDITA MÁS DE 100 PERSONAS DURANTE ESTE AÑO
Arabia Saudita ejecutó a dos personas condenadas por tráfico de drogas, informó ayer el Ministerio del Interior, lo que eleva el número total de ejecuciones llevadas a cabo este año a al menos 106, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
La agencia oficial de prensa saudita informó sobre el anuncio del Ministerio, indicando que uno de los ejecutados era un ciudadano saudita condenado por tráfico de anfetaminas, y el otro un paquistaní condenado por tráfico de heroína, ambos en La Meca.
Las autoridades reanudaron las ejecuciones por delitos relacionados con drogas a finales del 2022, después de una pausa de casi tres años. Siete de las 106 ejecuciones registradas este año fueron por delitos relacionados con drogas, según el recuento.
En el 2023 las autoridades ejecutaron al menos a 170 personas, incluidas 33 acusadas de delitos relacionados con el terrorismo. En este punto el año pasado el reino del Golfo Pérsico había ejecutado al menos a 74 personas.
La Organización Europea-Saudita para los Derechos Humanos, con sede en Berlín, condenó el lunes a Arabia Saudita por llevar a cabo “una ejecución casi cada dos días”. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
La Justicia rusa anunció que los alegatos finales en el juicio por espionaje contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich tendrán lugar hoy, camino a una rápida condena, condición para un posible intercambio de prisioneros con EE.UU. El reportero de 32 años fue detenido en marzo del 2023 durante una cobertura en la ciudad de Ekaterimburgo (Urales), y lleva desde entonces 16 meses encarcelado en Rusia. Gershkovich, periodista del Wall Street Journal, es el primer periodista occidental acusado de espionaje en Rusia desde la época soviética y se arriesga a una sentencia de hasta 20 años de cárcel en caso de ser declarado culpable. Su juicio se reanudó ayer a puerta cerrada en un tribunal de Ekaterimburgo. Era apenas la segunda audiencia desde el inicio del proceso el 26 de junio. El Kremlin no ha ofrecido has-
ta ahora pruebas públicamente de las acusaciones de espionaje, pero asegura que Gershkovich fue atrapado con las manos en la masa y que estaba trabajando para la CIA. La Fiscalía asegura que estaba recogiendo información del fabricante de tanques ruso Uralvagonzavod Estados Unidos afirma que las acusaciones están fabricadas y tienen como objetivo usar al periodista para un posible intercambio de prisioneros. Un panel de expertos de Naciones Unidas declaró en julio que su detención era arbitraria. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 19 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12158
Juventud y continuidad en tres nuevos nombramientos en el gabinete de Sheinbaum; dos mujeres encabezarán las Secretarías de Cultura y Turismo, y ratificará al titular del Trabajo / Ondas Tropicales 12 y 13 azotarán a México; se prevén lluvias en al menos ocho estados / Claudia Valle es designada como sexta magistrada provisional para avalar la validez de la elección presidencial República 3, 5 y 7
LA futura Mandataria casi completó el equipo que la acompañará en el Gobierno Federal, aunque aún está pendiente quiénes estarán al frente de la Sedena y la Marina, lo que se informará en septiembre. Ayer presentó (de izquierda a derecha) a Marath Baruch Bolaños López, para la STyPS; Josefina Rodríguez Zamora, para Sectur, y Claudia Curiel de Icaza, para Cultura.- (
Aprueban en la CDMX tipificar como delito el transfeminicidio
República 4
el primer fenómeno se acercará a la
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Llega la primera atleta mexicana a la Villa Olímpica de París Deportes 46
Detienen al líder de dos células violentas del Cártel del Golfo República 7
Donald Trump acepta formalmente la candidatura presidencial Internacional 61