PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 08 DE JULIO DEL 2024

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Año 34 No. 12147

Coraje

Mujeres exigen ayuda: en cinco meses realizan 2 mil 127 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia; ataques intrafamiliares, la principal causa de reportes al 911 / Aumenta el número de trabajadores estatales afiliados al IMSS: hay 438 mil 451; suman 38 meses consecutivos de crecimiento / Reabren parcialmente el Centenario tras el paso de Beryl; moscos ahuyentan a visitantes

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que del total de solicitudes de auxilio, las agresiones dentro del hogar ocupan el primer sitio: en los primeros cinco meses del año, mil 33 se comunicaron para denunciar este ilícito. En segundo lugar está el maltrato de pareja, con 970 casos.- (POR ESTO!)

Nombra Huacho a Dafne López en su equipo de transición

Ciudad 16

Ciudad 11, 13 y 15

ENTRE junio del 2023 y 2024 se generaron 14 mil 045 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional, de 13 mil 504, según el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social.- (POR ESTO!)

Raro fenómeno en Progreso: salen del mar pulpos y tortugas

Municipios 27

Tras ser postergado por mal tiempo, bajan al patrono de Sinanché

Municipios 34

UN tramo del área de los animales permanece cerrado por un árbol que cayó en la jaula de los felinos, el cual ya fue removido, pero NO se han terminado los trabajos de restauración.- (

Especial 32 y 33

La urbe resalta por sus majestuosas estructuras arquitectónicas, muestra del arte Chenes, en el corazón de la selva maya de Campeche. Los detalles, en la infografía de Por Esto! , y , p o de restauraciónn.. Daniel Silva) s less,

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, lunes 8 de julio del 2024

República

Mérida, Yucatán, lunes 8 de julio del 2024

Hallan cuerpo de una mujer

Los restos de Samantha “N” estaban desnudos y tenían huellas de tortura

MOCHICAHUI, Sin.- Un tercer homicidio doloso de una mujer en lo que va del mes de julio se registró en las cercanías de la sindicatura de Mochicahui, en el municipio Del Fuerte, en donde se alertó a la Policía de esa jurisdicción territorial que sobre un camino de terracería se encontraba el cuerpo semidesnudo de una mujer, con huellas de violencia.

El nuevo feminicidio se registró a sólo 24 horas, que en un salón de fiestas, de la sindicatura de Altata, Navolato, Samantha “N”, de 30 años, fue privada de la vida a balazos, presuntamente por un acompañante que huyó del lugar.

La Policía Municipal del Fuerte fue notificada que en las cercanías de una pista de aterrizaje, en la zona de Mochicahui, una mujer de apariencia joven, había sido privada de la vida a golpes, sin que se tenga aún su identificación oficial.

En el caso de la sindicatura de Altata , durante la madrugada del sábado pasado, en un salón de fiestas ubicado en la calle Mario Ramos, una joven que asistía a una fiesta con música en vivo fue privada de la vida a balazos; los asistentes al evento abandonaron el inmueble, junto con los músicos que dejaron sus instrumentos.

Según el reporte, los peritos de la Fiscalía General del Estado en el salón de fiestas encontraron restos de bebidas alcohólicas e instrumentos musicales abandonados, lo que se inició las investigaciones para identifi car a los asistentes y al presunto homicida.

El pasado lunes primero de julio, cerca de la comunidad de la Papalota, en el municipio de Elota, fueron encontrados los cuerpos atados de pies y manos y envueltos en plásticos de Manuela “N”, de 55 años, su esposo, Jesús Manuel “N”, de 62 y su hijo, Arturo “N”, de 26 años, vecinos de la colonia Jaramillo, de la ciudad de Culiacán. Los tres miembros de esta fa-

Es el tercer feminicidio del mes registrado en Sinaloa. (Agencias)

lencia familiar se mantuvo como el de mayor incidencia en el estado de Sinaloa. Con 7 mil 2 denuncias cerró con la cifra más alta que se tiene registro desde el 2010. Además, mostró un incremento de 19% sobre el 2022 con 5 mil 897 denuncias.

De enero a diciembre de 2023 se presentaron 369 denuncias por el delito de violación, cifra histórica más alta de los últimos 14 años. Y registró un alza de 7% respecto a los 346 hechos del mismo lapso de 2022.

Otro delito que superó la cifra anual más alta fue el de lesiones dolosas con 3 mil 679 denuncias, 2% más con relación a las 3 mil 614 registradas durante el año anterior.

Binomio canino ubica 16 cajas de marihuana

CIUDAD DE MÉXICO.Un binomio canino de la Guardia Nacional (GN) localizó 16 paquetes de mensajería con posible marihuana en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), Estado de México. Los paquetes tenían como destino Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Quintana Roo y Yucatán. La GN informó que con previa autorización, y con el apoyo de un binomio canino, realizaron rastreos preventivos en el área de descarga de una empresa de mensajería y paquetería ubicada al interior de la terminal aérea.

TELÉFONOS:

Delitos que impactan a las mujeres y niños, al alza

Durante el 2023 el delito de vio-

milia habían sido reportados como desaparecidos en el mes de marzo pasado, durante una serie de levantones ejecutados por hombres armados, en nueve puntos de la ciudad de Culiacán y poblados rurales, en cuyas acciones 68 personas, entre hombres, mujeres y niños fueron privados de su libertad.

En lo que respecta al comportamiento de los delitos de alto impacto, el secuestro registró 14 denuncias, 133% de incremento sobre las 6 registradas en 2022. El delito de feminicidio cerró el 2023 con 33 casos, lo que signifi ca un incremento del 43% contra el mismo periodo de 2022. (Agencias)

Emiten fichas de menores desaparecidos

CULIACÁN, Sin.- La Fiscalía

General del Estado emitió las fichas de búsqueda de los hermanos José Alfonso, de cinco años de edad, y Mia Valentina, de seis, los cuales desaparecieron desde el pasado 11 de febrero al salir de su hogar en el fraccionamiento Providencia, de la ciudad de Culiacán, en compañía de su madre, cuya identidad se tiene en reserva.

En ese sentido, el comunicado urgente para su localización describe a la niña de apellidos Camacho Verduzco, como una menor, con una estatura de un metro 20 centímetros, complexión delgada, tez morena clara, cabello grande lacio, color castaño oscuro.

A su hermanito, José Alfonso, de los mismos apellidos, la Alerta

Dignidad, Identidad y Soberanía

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Los hermanos son de Culiacán.

Amber, emitida, lo describe con una estatura de un metro 10 cen-

tímetros, de cinco años de edad, complexión delgada, tez blanca, cabello corto, lacio color rubio y ojos grandes y color verde.

Según la denuncia interpuesta el pasado seis de julio por el padre de los menores de edad, la última vez que los vio, fue el pasado 11 de febrero de este año, cuando ambos salieron en compañía de su mamá, sin tener mayores datos sobre su paradero. Las autoridades judiciales por considerar que la integridad física de los hermanitos pudiera encontrarse en riesgo, toda vez que pueden ser víctimas de la comisión de un delito, se emitieron sus fi chas de búsqueda, con sus datos y fotografías. (Agencias)

“Con apoyo de una máquina de rayos X, los elementos visualizaron 16 cajas que contenían paquetes con un material orgánico, por lo que realizaron una inspección minuciosa en su interior y descubrieron que trasladaban hierba verde y seca con las características propias de la marihuana”, señaló la corporación en un comunicado. Las 16 cajas con el posible enervante fueron aseguradas y puestas a disposición ante la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de julio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Los paquetes tenían como destino varios estados. (AP)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Sheinbaum promete continuidad

La virtual Presidenta electa asegura que habrá justicia para todos los pueblos originarios del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la gira de trabajo conjunta que realizó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Sonora, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a dar continuidad al plan de justicia para el pueblo Yaqui y para el resto de los pueblos originarios del país.

“Nunca más un México sin sus pueblos indígenas”, anunció durante su intervención en un evento realizado en Guaymas, Sonora.

Sheinbaum indicó que la exigencia de justicia para el pueblo Yaqui cala hondo en la memoria colectiva, debido a los atropellos que se cometieron contra dicha población, sobre todo durante el Porfiriato, periodo en que gobernó Porfirio Díaz.

“El plan de justicia para el pueblo Yaqui cala hondo en la memoria colectiva, en el alma de México, por las atrocidades, por los destierros, por la esclavitud y discriminación, por los ataques militares que sufrieron sus ancestros, particularmente en la época del Porfiriato”, expresó.

Reconoció al presidente López Obrador, quien ofreció un perdón al pueblo Yaqui tras las atrocidades cometidas en el Porfiriato, “el perdón no es sólo una palabra, significó y ha significado regresar tierras, agua y este plan de justicia integral del que nos han hablado (...) el perdón derrota al olvido”, declaró.

Asimismo, aseguró que en la presente transición no hay olvido, por lo que se continuarán con las políticas emprendidas por la Cuarta Transformación, sobre todo en lo que refiere a la justicia para los pueblos originarios de México y adelantó que siempre trabajarán de manera conjunta con dichas comunidades.

La virtual presidenta electa de México recordó que la Cuarta Transformación es guiada por el Humanismo Mexicano, el cual a su vez es orientado por la justicia social. Reiteró que continuarán los programas sociales emprendidos por el Gobierno de López Obrador y se sumarán un par de programas.

Dichos programas serán un apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad; asimismo se darán becas a todas las niñas y los niños de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria. Recordemos que ambos son parte de las reformas prioritarias para la gestión entrante.

Por otra parte, Sheinbaum elogió la labor que ha desempeñado el presidente López Obrador durante los últimos seis años, “Como Presidente ha sido el mejor, ha cumplido todos sus compromisos y nunca ha dejado sus principios”, destacó.

Sheinbaum no es fifí: AMLO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que su sucesora en la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum no es fifi y cumple con los tres principios de su movimiento: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Ante el pueblo Yaqui -tras firmar un decreto presidencial para entregarles más de 12 mil hectáreas de tierras como parte del Plan

de Justicia para esa etnia-, el titular del Ejecutivo federal recordó que la virtual Presidenta electa es una mujer con mucha experiencia, y académicamente muy preparada, porque es doctora en energía.

“Dos cosas que son muy importantes, una que (Sheinbaum) viene desde jovencita luchando por la justicia, no es fifí, para que se entienda, ella siempre luchó por los pobres, por los necesitados por las causas justas y lo otros, que es mucho muy importantes la honestidad”, señaló.

Tras presenciar la danza del venado, interpretada por niños yaquis, el Mandatario federal destacó que la próxima Presidenta de México cumple con los tres principios básicos de su movimiento: “no robar, no mentir y no traicionar al pue-

blo”, por eso está muy contento.

Al escuchar el informe que el acueducto y el distrito de riego 018 para el pueblo Yaqui lleva un avance mayor al 90%, el presidente López Obrador se comprometió a regresar a Vicam, junto con la virtual presidenta electa antes de que concluya su sexenio, para supervisar las obras pendientes ya finalizadas.

Señaló que hacia el futuro no hay nada de qué preocuparse, porque está garantizado el relevo y habrá continuidad en todos los programas de Bienestar para el pueblo.

Ayer, el Gobierno de México a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) cumplió con la restitución de más de 45 mil hectáreas de tierras a favor de los pueblos yaquis de Sono-

ra, acciones realizadas durante esta administración mediante el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Durante la reunión con autoridades tradicionales yaquis encabezada por el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, informó que se saldó la deuda histórica del Estado con los yaquis y se superó el decreto original del general Lázaro Cárdenas con aproximadamente 15 mil hectáreas más. Vega explicó que fueron restituidas 2 mil 943 hectáreas de terrenos nacionales, 313 hectáreas de reversión de expropiación, 29 mil 241 por decreto presidencial en una primera etapa, y 12 mil 978 hectáreas en una segunda fase. (Redacción POR ESTO!)

Sheinbaum afirmó que se fortalecerán las políticas implementadas en este sexenio.
El presidente López Obrador y la próxima Mandataria federal sostuvieron una reunión con autoridades tradicionales yaquis. (POR ESTO!)
El titular del Ejecutivo manifestó que regresará a Vicam antes que termine su Gobierno.

Queman restaurantes en Veracruz

Presuntos

COATZACOALCOS, Ver.- Dos restaurantes de mariscos del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, fueron atacados e incendiados con bombas molotov por presuntos criminales.

Los hechos ocurrieron ayer durante la madrugada, cuando fueron incendiados intencionalmente los restaurantes Langostinos y La Bocana, ambos de un mismo empresario. El incendio provocó la movilización de Bomberos y efectivos policiales.

El primer establecimiento atacado fue Langostinos, ubicado en la calle Úrsulo Galván esquina Juventino Rosas, de la colonia Puerto México. Algunos testigos refirieron a la Policía que sólo vieron a un grupo de sujetos que aventó artefactos y comenzó a arder el techo de palma. Minutos después, en la colonia María de la Piedad, aparentemente los mismos sujetos incendiaron el restaurant La Bocana, ubicado a 2 kilómetros aproximadamente del primer negocio incendiado, y la mecánica fue similar: en los dos aventaron bombas de fabricación casera para provocar que se incendiaran. El propietario de los restaurantes lamentó la situación entre sus clientes que lo siguen por redes sociales y expresó que cerraría sus puertas. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública anunció en un comunicado que habrá una reestructuración del operativo de seguridad en la región Sur del estado.

El propietario de los comercios anunció su cierre definitivo. (Agencias)

“Se informa que se reforzará y reestructurará el operativo coordinado de seguridad en Coatzacoalcos. Seguiremos tras quienes pretenden regresar con amenazar la tranquilidad que hemos logrado en esta ciudad, cuya incidencia delictiva ha disminuido considerablemente al grado que, desde hace cinco años, ya está fuera de los 50 municipios prioritarios a nivel nacional de atención especial por temas de seguridad”, cita el escrito.

Este hecho no pasó desapercibido entre los empresarios de la región, quienes mediante sus organizaciones y cámaras de comercio expresaron su malestar por lo ocurrido, ya que cuestionaron la estrategia de las autoridades, porque previo a las elecciones pararon estos ataques, pero una vez que culminó el proceso, los delincuentes regresaron a meterse con los negocios.

(Agencias)

Caen en Edomex 3 secuestradores

OCUILAN, Méx.- Por el secuestro de dos víctimas y portación de armas largas, de uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como por su presunta relación con delitos de delincuencia organizada de Jalisco, fueron detenidos un menor de edad y dos sujetos como resultado de las estrategias establecidas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

“Esta intervención forma parte de labores de inteligencia e investigación, así como de los operativos que se llevan a cabo en la entidad mexiquense para reducir la incidencia delictiva, en el marco de la nueva estrategia de seguridad que se lleva a cabo en la entidad” aseguraron autoridades. El operativo antisecuestros se organizó tras una solicitud de apoyo ciudadano para la liberación de dos personas que habían sido privadas de su libertad, por cuatro hombres quienes posiblemente portaban armas de fuego

e iban a bordo de una camioneta Ford Ranger, color gris. Policías estatales se desplazaron y en la comunidad de Ciénega, en el paraje Las Cruces, visualizaron la unidad reportada; cuando los tripulantes notaron la presencia de las autoridades, intentaron huir, pues descendieron del vehículo y se internaron en la zona boscosa. Al acercarse, el personal operativo encontró dentro de la camioneta a dos personas con los ojos vendados, las víctimas se identificaron y posteriormente fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil del municipio. En el interior de la camioneta, policías estatales localizaron un arma larga, marca Smith & Wesson calibre 5.56 milímetros y un arma corta calibre 9 milímetros marca Glock, las cuales fueron aseguradas indicaron voceros de la SSEM. En el sitio, los estatales detuvieron a Jesús, de 22 años de edad; posteriormente, aprehendieron a José, de 26 años y de un menor de edad, relacionados con estos delitos. (Agencias)

Ejecutan a padre de Regidor

en el Bajío

VALLE DE SANTIAGO, Gto.Ernesto Barrón Rivera, padre del regidor electo de Valle de Santiago, Erick Barrón Gasca, y tío y compadre del alcalde electo de Morena, Ismael Mosqueda Gasca, fue ejecutado dentro de un automóvil en la colonia 20 de Noviembre, en el municipio de Valle de Santiago. A las 8:00 horas de este sábado, el padre del Regidor conducía un automóvil por el bulevar Pino Suárez, en donde sujetos armados le quitaron la vida. Ernesto Barrón presentaba lesiones producidas con arma de fuego en la cabeza y tórax. Vecinos reportaron al 911 que había un hombre herido dentro de un vehículo color amarillo de una empresa de tecnología en telecomunicaciones, presuntamente propie-

dad del Presidente Municipal electo. Los asesinos escaparon a bordo de un automóvil, sin que hasta el momento se tenga un reporte oficial de sus características y dueño. El Alcalde electo condenó el ataque cobarde y realizó un llamado a las autoridades para que se investigue y castigue este delito que atenta contra la tranquilidad de las familias. “Sueño con un Valle donde los valores y la esperanza vuelvan a resplandecer y nuestro pasado sólo sea una huella que nos marcó. ¡Descansa en paz compadre!”, expresó el Edil en sus redes sociales.

El cadáver fue levantado por personal de la Fiscalía General del Estado para el proceso de identidad ante el Ministerio Público y la necropsia legal. (Agencias)

Próximo concurso

Ejército abate a sicarios del CJNG

Elementos militares reducen a siete presuntos integrantes del crimen organizado en Michoacán

MORELIA, Mich.- Elementos del Ejército Mexicano abatieron a siete presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un enfrentamiento a balazos registrado en la plaza principal del poblado indígena purépecha de Patamban, en el municipio michoacano de Tangancícuaro.

Informes de la 21a Zona Militar, con sede en la ciudad de Morelia, precisaron que el choque armado ocurrió durante los últimos minutos del sábado y primeros de este domingo, cuando una patrulla militar se encontró de frente contra el grupo de sujetos armados, quienes viajaban en al menos dos vehículos. El intercambio de balas comenzó sobre la calle Javier Mina, en la plaza principal, y se extendió a las calles Libertad y Benito Juárez, entre otras.

Los soldados abatieron a los siete civiles, quienes portaban vestimentas con camuflaje tipo militar y diverso equipo táctico, así como siete rifles de asalto tipo AK-47 y uno más AR-15

En el fuego cruzado resultó herida una pareja, Jennifer “M” y Roberto “J”, de 34 y 35 años de edad, respectivamente, quienes cenaban en un puesto de comida en la plaza principal. Ambos fueron trasladados a un hospital regional.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil acudieron a la zona y, con apoyo del Ejército, implementaron un operativo de búsqueda de presuntos cómplices de los sicarios abatidos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los cadáveres de los siete civiles fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Zamora, a la espera de que sean identificados y reclamados.

Tangancícuaro se ubica en el Occidente de Michoacán, donde operan sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras y Cártel de Los Reyes, estos dos últimos integran el conglomerado delictivo Cárteles Unidos

Los cuerpos fueron hallados en Acapulco y Chilpancingo. (POR ESTO!)

Localizan en Guerrero

nueve desmembrados

CHILPANCINGO, Gro.- Este fin de semana, Guerrero volvió a vivir otro episodio de horror, ya que en menos de 24 horas fueron localizados en Acapulco y Chilpancingo los cuerpos desmembrados de nueve personas; uno pertenece a una mujer. Tres de los restos encontrados en Chilpancingo podrían pertenecer a una abogada, su yerno y otro hombre que desaparecieron el 28 y 29 pasado en la localidad de El Ocotito, de acuerdo con autoridades.

A las 23:00 horas de este sábado, en Acapulco, los cuerpos desmembrados de tres jóvenes fueron encontrados en bolsas negras de plástico. Los restos estaban en la cajuela de un taxi Nissan Tsuru abandonado en la calle José San Martín, detrás de las instalaciones del IMSS, en la colonia Emiliano Zapata

Ayer a las 2:00 horas, los restos de un cuerpo y una lona con un mensaje firmado por un presunto grupo criminal fueron tirados, en la colonia Vicente Guerrero, sobre la carretera federal México-Acapulco.

A las 8:00 horas en la avenida Ruiz Cortínez, cerca del mercado de

Dejan cinco cuerpos en Uruapan

Un grupo criminal torturó y asesinó a tiros a cinco personas en Uruapan, Michoacán, para después regar los cuerpos en tres diferentes puntos de ese municipio.

Los primeros tres cuerpos fueron abandonados afuera de una plaza comercial ubicada a unos metros del Boulevard Industrial. Las víctimas (dos hombres y una mujer) tenían huellas de tortura y presentaban impactos de proyectil de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Otro hombre, golpeado y ejecutado a balazos con las mismas características, fue dejado en una banca de la plaza principal de la localidad de Zumpimito, donde el grupo criminal colgó a unos metros, una lona con un narcomensaje

Minutos después, el cuerpo de otro hombre fue hallado sobre la carretera Uruapan-Paracho, a la altura de la comunidad La Basilia (Redacción POR ESTO!)

Hombre disfrazado de repartidor mata a balazos a joven en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Un hombre disfrazado como repartidor de comida, a bordo de una motocicleta, asesinó a balazos a Moisés “N”, de 26 años, cuando éste reparaba un auto en la calle de la colonia El Mirador; los familiares de la víctima persiguieron al agresor en varios vehículos, hasta lograr someterlo y entregarlo a la Policía Estatal Preventiva.

Según el reporte, la víctima trabajaba en la reparación de un vehículo frente a su domicilio, en la avenida de las Américas, en donde fue atacado a balazos por otro joven que conducía una motocicleta, el cual le disparó en cinco ocasiones. El herido, aún con vida fue trasladado en un automóvil particular al Hospital Civil, donde lamentablemente falleció.

Uno de los familiares que presenciaron el atentado acudió en auxilio de Moisés “N” para llevarlo al hospital. Otros, en tres vehículos, persiguieron al presunto homicida y lograron someterlo. Inmediatamente llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, los cuales le encontraron una pistola nueve milímetros. (Agencias)

La Laja, se halló un taxi de la marca Nissan Tsuru en cuya cajuela se encontraron las extremidades del cuerpo de un hombre. A la misma hora en la glorieta de Puerto Marqués fue encontrado el torso que podría corresponder a la misma persona, según informó la Policía Ministerial. Dos horas después, en la calle De Las Cruces, de la colonia Benito Juárez, fue abandonado otro taxi de la marca Nissan Versa. Sobre el todo y la cajuela fueron dejados los restos del cuerpo mutilado de un hombre. En Chilpancingo, los cuerpos desmembrados de dos hombres y una mujer dentro de bolsas negras de plástico fueron localizados a las 2:30 horas en el kilómetro 286 de la autopista del Sol, cerca de la caseta de cobro de Palo Blanco. En el lugar fueron dejadas dos cartulinas con mensajes.

La Fiscalía de Guerrero mantiene activas las fichas de búsqueda de la abogada Azucena Valdez Bautista y su yerno, el ingeniero Francisco Javier García Palma que desaparecieron el sábado 29 de junio cuando se trasladaban hacía El Ocotito (Agencias)

Personal castrense fue agredido en el poblado de Patamban. (Agencias)

Avalan comicios extraordinarios

El Congreso de Chiapas aprueba elecciones en Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del estado de Chiapas aprobó la realización de elecciones extraordinarias para votar por los miembros de los ayuntamientos en los municipios de Pantelhó, Chico- muselo y Capitán Luis Ángel Vidal.

Este sábado, en sesión extraordinaria, la Legislatura local avaló que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas organice el proceso electoral local extraordinario, para que inicie el sábado 13 de julio y que las votaciones sean el próximo 25 de agosto.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y aprobado con 27 votos a favor por el Pleno del Legislativo. Se determinó que las autoridades que surjan de las urnas asumirán el próximo 1 de octubre, como todos los Ayuntamientos de Chiapas electos en junio.

Se solicitó a la Secretaría de Hacienda estatal que apruebe el presupuesto necesario para realizar las elecciones extraordinarias.

Así también se notificará de la determinación al Tribunal Electoral del Estado en respuesta a la sentencia de anulación de la elección del municipio Capitán Luis A. Vidal, por la destrucción y quema de casillas y otras violaciones electorales.

Sobre el tema, el IEPC informó que se preparará para realizar las etapas de una elección extraordinaria.

El órgano electoral informó que en los próximos días se dispondrá del presupuesto requerido para esas actividades y se obtendrá el calendario electoral donde se precisarán cada una de las etapas a cumplirse.

Asimismo, pidió a las autorida-

LUZ VERDE

votos a favor recibió el dictamen por parte del Pleno Legislativo.

des correspondientes que garanticen las condiciones necesarias para que la población de los tres municipios acuda a las votaciones.

En Pantelhó y Chicomuselo no se realizaron las elecciones del 2 de junio pasado. En el primer municipio no se permitió la llegada de la paquetería electoral y en el segundo las boletas fueron quemadas durante una agresión a las oficinas electorales locales.

En un comunicado se informó que la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, lamentó la situación de violencia y la “prevalencia de intereses de pocas personas” que no permitieron a los chiapanecos ejercer su voto.

“En nuestro estado no debe permear el ganar a costa de lo que sea, y que una minoría imponga su ambición a la voluntad ciudadana”, aseguró Vila Domínguez y recordó los actos de vandalismo e intimidación ocurridos en dichas demarcaciones.

Los dos municipios chiapanecos se suman a la lista en la que está Jilotlán de los Dolores, en Jalisco, donde tampoco se instalaran casillas electorales ante la inseguridad por la presencia de grupos criminales.

(Redacción POR ESTO!)

Más de 3 mil delegados votaron para cambiar estatutos. (Agencias)

El proceso electoral local iniciará el sábado 13 de julio y las votaciones serán el 25 de agosto. (POR ESTO!)

El PRI modifica sus principios

CIUDAD DE MÉXICO.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron la modificación de su declaración de principios para renunciar al ideario del “neoliberalismo”, pues reconocieron que ese modelo los distanció de grandes grupos de la población.

La reforma interna fue avalada por más de 3 mil delegados del PRI en una votación a mano alzada.

Al presentar el proyecto, el diputado federal Rubén Moreira manifestó que con la instauración

Suspenden recuento en la Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) suspendió ayer el recuento de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, tras la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Los Consejos Distritales 9 y 12, encargados de realizar el recuento, ya se encontraban listos para comenzar con esta labor, pero antes de ini-

ciar les llegó la determinación asumida por parte de la Sala Regional del Tepjf, por lo que dieron cuenta de ella y se canceló la sesión. Del total de 861 casillas instaladas en la Cuauhtémoc, se iba a hacer el recuento de votos en 735 casillas, omitiendo los votos de las 126 casillas que fueron parte del recuento parcial en los cómputos distritales. Por su parte, la alcaldesa electa

de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, celebró en el Ángel de la Independencia que el Tribunal Electoral haya suspendido el recuento total de votos en la demarcación. Durante un encuentro con simpatizantes, Rojo de la Vega fue informada de esta resolución, lo que significa, aseguró, una nueva derrota para la familia Monreal. (Agencias)

de una nueva declaración de principios, se busca lograr “el renacer de una alianza popular”.

“Expulsamos del ideario al neoliberalismo, así como las políticas de ese modelo generadoras de pobreza, violencia y desigualdad social, políticas que nos distanciaron de grandes grupos de la población”, declaró el legislador priísta.

Con la nueva declaración, el PRI se prenunció por una mejor distribución de la riqueza, “con pensiones justas, con mejor siste-

ma de salud, con empleos dignos, y nos pronunciamos a favor de los programas sociales como parte de la distribución de la riqueza”.

También por el uso de energías limpias, la defensa del medio ambiente, del derecho humano al agua, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la defensa de mexicanos en el exterior, de las comunidades indígenas, de los pueblos afroamericanos, de comunidades de la diversidad sexual, y de las mujeres. (Agencias)

Rojo de la Vega celebró fallo, en el Ángel de la Independencia. (Agencias)

COMANDO IRRUMPE EN UN HOTEL EN CABORCA

Hombres armados irrumpieron en el Hotel Jardín, ubicado sobre la calle 4 entre las Avenidas B y C en la colonia Centro e hicieron disparos. Se informó que en el lugar levantaron a una persona.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que tras atender un reporte por detonación de arma de fuego en una habitación de hotel, donde no se registraron personas lesionadas, agentes detuvieron al probable autor del ataque directo.

(Redacción POR ESTO!)

ASESINAN

A UN

POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, EN FRESNILLO

Ayer por la mañana se registró un ataque armado en Fresnillo, Zacatecas, en el que asesinaron a un elemento de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia.

Los hechos ocurrieron cerca de las 08:00 horas, cuando el agente transitaba en un vehículo a la altura de la colonia Los Olivos, cuando personas armadas lo interceptaron y le dieron alcance para dispararle.

(Redacción POR ESTO!)

VÁNDALO RAYA 15 VEHÍCULOS

EN COLONIA DE MONTERREY

Los propietarios regios de las unidades de transporte afectadas tendrán que pagar los daños por su cuenta, pues denunciaron que recibieron poco apoyo de las autoridades de Seguridad

Ayer, durante la madrugada y parte de la mañana, al menos 15 vehículos fueron vandalizados en la colonia Valle Santa Lucía, en Monterrey, Nuevo León.

Los residentes de la zona regiomontana se despertaron con la desagradable sorpresa de encontrar sus vehículos con rayones profundos en la carrocería, hechos por un mismo vándalo, a quien no le importó ser captado por las cámaras de seguridad colocadas alrededor de la zona.

Este presunto acto de vandalismo causó indignación entre los automovilistas afectados, quienes expresaron su malestar a través de las redes sociales, pues conforme las quejas se hicieron presentes en distintas publicaciones de residentes del área, la cifra de afectados aumentó.

Incluso, vecinos de colonias

Síguenos en nuestras

redes

On line

cercanas, como la Unidad Modelo, reportaron daños similares, elevando el número total de vehículos vandalizados.

Ante la situación, se solicitó la intervención de las autoridades locales. Elementos de Fuerza Civil acudieron al lugar, pero solamente procedieron a tomar una denuncia colectiva para todos los afectados. Esto generó frustración entre los residentes, ya que no se garantizó una investigación exhaustiva ni la búsqueda del responsable, a pesar de contar con evidencia captada por

TRÁGICO DESAYUNO EN PUEBLA: HOMBRE SE ATRAGANTA CON MEMELA

Síguenos en nuestras redes On line

cámaras de seguridad en la zona. Por ello, algunos vecinos afectados intentaron realizar denuncias virtuales como medida adicional, sin embargo, la falta de apoyo efectivo por parte de las autoridades y la percepción de poca probabilidad de identificar al culpable llevaron a muchos a desistir de esta opción. En consecuencia, los vecinos afectados se encuentran en la incertidumbre sobre el futuro de sus reclamaciones y el pago de los daños, dado que los costos estimados para reparar los vehículos vandalizados ascienden a cerca de medio millón de pesos, una carga financiera significativa que deberán enfrentar por su cuenta debido a que los actos vandálicos no están cubiertos por el seguro vehicular estándar. (Redacción POR ESTO!)

HALLAN A SUJETO QUE LLEVABA UNA SEMANA MUERTO EN UNA CAMIONETA

La Policía Municipal de Guadalajara halló en el interior de una camioneta abandonada en Jalisco, el cuerpo sin vida de un hombre, el cual, según la autoridad, podría haber permanecido por más de una semana dentro de la unidad. De acuerdo con reportes, el hallazgo ocurrió este domingo 7 de julio de 2024, en las inmediaciones de las calles Guayana y Reyes Católicos, pertenecientes a la colonia Jardines de la Cruz, en la capital jalisciense. Vecinos de la región reportaron, mediante una llamada al número de emergencias 911, que la camioneta abandonada emitía olores fétidos; de ahí que agentes de la Policía Municipal de Guadalajara arribaron al sitio. Entonces, ubicaron la furgoneta; al inspeccionarla con detalle, se percataron que un hombre de entre 50 y 55 años de edad permanecía muerto dentro de ella. Los policías aseguraron que, debido a sus características, podría haber fallecido hace ocho días. Asimismo, externaron que el cuerpo no presentaba señales de violencia. Elementos de Protección Civil y Bomberos retiraron el cadáver de la camioneta abandonada para trasladarlo al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Jesús B.G., de 53 años de edad, perdió la vida el pasado viernes al atragantarse mientras desayunaba en un local de comida en el municipio de Tehuacán, Puebla. El lamentable incidente tuvo lugar en la calle Doctor Manuel Pereyra, entre 2 Poniente y calle 5 de Mayo, en la colonia Ignacio Zaragoza, cerca del Centro de la ciudad. Según la información disponible, Jesús B.G. pidió una memela, que es un platillo mexicano consistente en una tortilla gruesa de maíz de forma ovalada, que puede contener frijol en la masa. Mientras comía, comenzó a ahogarse. Las personas presentes en el lugar intentaron auxiliarlo, pero no lograron desobstruir sus vías respiratorias, por lo que llamaron al 911 en busca de ayuda urgente.

Elementos de Protección Civil y Bomberos llegaron al lugar rápidamente, pero sus esfuerzos por reani-

mar al hombre fueron infructuosos, y lamentablemente, Jesús B.G. fue declarado muerto en el lugar. Además, se presentaron efectivos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano para resguardar la zona mientras se esperaba la llegada de los peritos. El cuerpo de Jesús B.G. fue trasladado al anfiteatro de Tehuacán para los procedimientos correspondientes. La tragedia resalta la necesidad de conocer técnicas de primeros auxilios, especialmente la maniobra de Heimlich, que puede salvar vidas en casos de atragantamiento.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Vacaciones

Pasado mañana llega a su fin el ciclo escolar para alumnos de educación básica en Yucatán; los estudiantes participarán en festivales y entrega de calificaciones

La violencia intrafamiliar, azote de las mujeres en el estado La entidad continúa aumentando sus cifras de empleos formales

Decenas de familias visitan el Centenario... también los moscos

Página 10
El receso de verano comenzará el día 10 para los estudiantes y el 15 de julio para los docentes. Según el calendario de la SEP, en agosto arrancará el periodo de clases. (Nery Morales)

Después de 185 días de clases, se prevé que esta semana concluyan las ceremonias de fin de curso; por tanto, algunos alumnos saldrán el miércoles de los planteles. (Nery

Festejo para cerrar el ciclo escolar

Pasado mañana, alumnos yucatecos de educación básica finalizarán actividades en las aulas

El próximo miércoles 10, estudiantes de educación básica concluirán ofi cialmente el ciclo escolar 2023-2024; el fi n de las actividades para los maestros será el lunes 15, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

Tras 185 días de clases, se prevé

que esta semana concluyan los festivales para cerrar el ciclo escolar y realizar la entrega de calificaciones.

Por tanto, algunos alumnos saliendo el miércoles, ya no regresarán a las aulas hasta el próximo ciclo escolar.

Cabe recordar que los alumnos tuvieron el pasado fin de semana su último puente debido a

la descarga administrativa que se realiza cada cuatro meses y justo se toma un viernes para que los docentes se concentren en califi car todo lo que han hecho los estudiantes durante el periodo.

Esto se realiza tres veces al año y en la recta fi nal del ciclo escolar es importante para la entrega de califi caciones fi nales a

Se reactivan los programas culturales y recreativos

Después del paso del huracán Beryl , esta semana, los programas, actividades culturales y recreativas se reactivarán nuevamente en la capital yucateca. Se pospusieron por el peligro que representó este fenómeno natural.

Hoy, En Bici y Circuito Enlace operarán habitualmente; el primero se trata de programa de renta de bicicletas públicas en Mérida, en el cual, a través del teléfono móvil los usuarios pueden pedirlas prestadas para moverse por la ciudad.

El programa Circuito Enlace permite el desplazamiento de personas vulnerables, como ancianos, discapacitados, embarazadas o con bebés.

Asimismo, hoy retomará su horario habitual el programa Circuito Aventura , que une los parques Centenario, Animaya y de Deportes Extremos.

En este sentido, el Parque de

de julio se retomará la Bici-Ruta, actividad que se realiza todos los domingos.

Deportes Extremos comenzará operar nuevamente hasta pasado mañana miércoles.

Arranque de actividades

Por otra parte, las actividades de la semana meridana comenzarán el próximo jueves 11 con la serenata de Santa Lucia, a las 9 de la noche. Asimismo, el sábado 13 será la

Noche Mexicana en el remate de Paseo de Montejo, donde se da una muestra de folclor nacional y se acompaña con música en vivo, coloridos vestuarios y bailes regionales. El 14 se retomará la Bici-Ruta, una actividad que se realiza todos los domingos por la mañana en Paseo de Montejo y el Centro Histórico de Mérida.

Al igual que Mérida en Domingo, que por ahora se ubica en el parque de Santa Ana, se convierte en un tianguis donde se llevan a cabo espectáculos culturales y musicales. Además, se pueden admirar y adquirir piezas de arte y consumir los típicos antojitos yucatecos.

Cabe recalcar que desde ayer domingo, los parques Del Centenario , en el Centro de Mérida, y Animaya, en Caucel, comenzaron a recibir a visitantes.

(Daniel Santiago)

los padres de familia y tutores.

Inicio y fin

Como informamos, el ciclo escolar 2023-2024 inició el 28 de agosto del año pasado, alumnos de educación básica disfrutaron 23 puentes escolares, entre descargas administrativas, días

conmemorativos y suspensión de labores docentes.

Finalmente, el receso de verano comenzará oficialmente el 10 para los alumnos y el 15 de julio para los docentes.

De acuerdo con el calendario de la SEP, el próximo ciclo escolar arrancará en agosto. (Daniel Santiago)

Morales)

Violencia acorrala a yucatecas

En los últimos meses, más de 2 mil mujeres han llamado al número de emergencias

Datos federales revelan que en Yucatán, casi 86 de cada 100 mil mujeres llaman de emergencia al 911 para denunciar violencia, principalmente por ataques dentro del hogar para ella o su familia, o por maltrato de sus parejas.

La información, publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sensp) muestra que de enero a mayo del presente año se han realizado 2 mil 127 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia en contra de las mujeres.

PROMEDIO de cada 100 mil ciudadanas avisan de emergencia al 911

Del total de solicitudes de auxilio, la violencia intrafamiliar ocupa el primer sitio, pues tan sólo en los primeros cinco meses del año, mil 33 mujeres se comunicaron al 911 para denunciar este ilícito. En segundo lugar se encuentra el maltrato de pareja, con 970 reportes. La tasa es de 39.1 por cada 100 mil; un dato inferior a la media nacional, que es 84.7.

En tercer y cuarta posición están las llamadas por abuso sexual y acoso y hostigamiento sexual, con 56 y 49 llamadas respectivamente, con una tasa de incidencia de 2.25

y 1.97 por cada 100 mil.

Por otro lado, también se recibieron llamadas por incidentes de violación, las cuales sumaron 19.

La Sensp, informó que el objetivo de este reporte es poner a disposición de la sociedad los datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica de las conductas y acciones que atentan en contra de este grupo de población. Asimismo, da cumplimiento del Acuerdo 04/ XLII/2017 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). (Darcet Salazar)

El talco, polvo refrescante y peligroso, probable cancerígeno

Yucatecos tiemblan ante la posibilidad de dejar el talco como medida “refrescante” ante el intenso calor que se vive en ciertas épocas del año, pues de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha clasificado este polvo como “probablemente cancerígeno para los humanos”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado el talco, un mineral natural utilizado en cosmética y polvos corporales, como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), órgano encargado de identificar el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido, tras estudiar la evidencia científica disponible, que este mineral puede dañar a la población. La IARC lo ubica en el nivel 2A, el segundo escalafón más alto en su pirámide de identifica-

ción de peligros. Esto indica que, aunque hay una evidencia limitada que el talco pueda provocar tumores en humanos, especialmente de ovario, hay suficiente certeza que genera cáncer en animales de experimentación y se dispone, además, de “una fuerte evidencia mecanicista”.

El talco, un mineral extraído en muchas partes del mundo, puede exponer a la población general a través del uso de cosméticos o polvos corporales que lo contienen, como maquillajes o desodorantes. Además, aunque está menos estudiado, también puede estar presente en alimentos, medicamentos y otros productos de consumo. La exposición ocupacional durante su extracción o procesamiento es otra fuente de riesgo, según la IARC.

La agencia del cáncer de la OMS también ha identifi cado el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la industria textil y para la fabricación de plásticos de

consumo, como “cancerígeno” para los humanos. Esta clasificación se basa en la evidencia científi ca que muestra el riesgo que estos productos representan para la salud humana y animal.

Muy usado por yucatecos Por su parte, los yucatecos señalaron que este producto es utilizado para refrescarse en temporada de calor desde tiempos ancestrales, su uso ha pasado de generación en generación, incluso se ha vuelto broma de esta situación, pues algunos adultos mayores incluso salen a la calle con el cuello lleno de este polvo blanco. Aunque mostraron signos de preocupación y miedo, comentaron que usarlo por mucho tiempo y no tener repercusiones continuarán utilizándolo, pero ahora con mesura, se lo aplican en áreas como axilas, espalda y cuello. (Darcet Salazar)

La Sensp informó que el objetivo de este reporte es exponer los datos estadísticos a la población.

Los costos del recurso en México permanecen a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor, en caso de alguna anomalía o que no se esté respetando el valor acordado.

Ligero incremento del gas LP

El precio del combustible registra un aumento de casi un peso en los 106 municipios yucatecos

Los precios del gas LP en Yucatán suben ligeramente este mes; para la semana del 7 al 13 de julio registró un nuevo aumento para la entidad, de casi un peso en los 106 municipios.

Como cada semana, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció los precios en cada municipio en el país; de

esta manera se puede observar si el gas licuado de petróleo subió o bajó en cada entidad. Asimismo, los costos del gas LP en México permanecen a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en caso de alguna anomalía, o que en alguna instalación no se estén respetando los precios y que estos sean mayores.

Nueva elevación en el precio de las hortalizas

El costo de las hortalizas en los mercados municipales de Mérida volvió a incrementarse ahora hasta un 70 por ciento, ante esta situación los locatarios mostraron gran preocupación porque no vender sus productos en el tiempo estimado, les genera pérdidas y deudas.

Después que hace dos semanas los locatarios indicaron un incremento de precios en las hortalizas, por las inundaciones que tuvieron los agricultores en sus cosechas, esta vez informaron que estos productos se incrementaron más por las bajas ventas.

Su preocupación ahora es desplazar los productos que tienen en las horas que están en los mercados, pues en los últimos días y con la contingencia meteorológica sus ventas bajaron, causando mermas en sus productos. Otros señalaron que debido al incremento tuvieron que realizar prestamos de dinero o pedir pla-

zos para pagar, pues no pudieron recaudar lo necesario para saldar lo de la última semana.

En el caso del cilantro, que rondaba los 200 pesos, ahora subió a 300, y en el caso del rábano, se vende por atados hasta en 30 pesos cada uno, por lo que los comerciantes tienen que ofrecerlos de 5 a 10 pesos más caros para sacar el pago de los productos y ganancias. No saben hasta cuándo estarán en esta situación, pues aseguran que ahora se encuentran agobiados y que, si esta situación continua es probable que muchos dejen de vender estos productos, pues no han recibido buena respuesta de los clientes.

Después del paso de la tormenta tropical Beryl, los mercados recibieron buena afluencia en su jornada dominical; sin embargo, aún hay puestos vacíos en el Lucas de Gálvez, así como en el San Benito, (Iridiany Martín)

Para la semana del domingo 7 al sábado 13 de julio, el precio del gas LP en Yucatán registró un aumento en su precio por centavos, comparado con semanas anteriores.

Los más bajos se encuentran en Abalá, Acanceh, Izamal, Mérida, Progreso, Tekax, Teabo, entre otros, que están en 20.20 pesos el kilogramo y 10.91 pesos el litro.

Mientras tanto, en los municipios de Izamal, Dzemul, Dzidzantún, Motul, Cenotillo, Buctzotz y más, se encuentran los precios más altos, con 20.30 pesos el kilogramo y 10.96 pesos el litro.

La diferencia entre municipios es apenas unos centavos; sin embargo, se recomienda reportar a la Profeco en caso de que se

registre alguna anomalía en los costos en la entidad.

Cualquier expendedor debe respetar estos precios, cualquier vendedor de gas LP, sea estacionario o de cilindros, pero particularmente de cilindros, que es donde se han presentado más abusos que afectan a las familias. (Iridiany Martín)

Crece cifra de empleos formales

Yucatán registró 438 mil 451 afiliados al IMSS en junio; un incremento anual del 3.3 por ciento

Yucatán continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados, al registrar un total de 438 mil 451 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio, lo que que representa un crecimiento anual del 3.3 por ciento, respecto al mismo mes del 2023, como resultado de la estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la calidad de vida de las familias.

En el reporte del IMSS se dio a conocer que este aumento es superior al nacional, de 2 por ciento, que posicionó a la entidad entre los primeros siete sitios de mayor crecimiento en el país.

Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo del 2021 se han registrado 38 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social Además, entre junio del 2023 y del 2024, se generaron 14 mil 45 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 13 mil 504 y que posicionó a la entidad en el lugar 11 con mayor generación de empleos.

Durante la actual administración se han generado 68 mil 911 nuevos empleos, dato superior al promedio nacional de 66 mil 453 empleos, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 999 empleos mensuales. Estos resultados son consecuencia de la promoción efectuada por el Gobierno de Vila Dosal para atraer más de 350 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más con los que se han logrado crear más y mejores fuentes de empleo para las familias yucatecas. Es por eso que el gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias de Yucatán los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.

(Redacción POR ESTO!)

Mujeres empresarias expanden sus horizontes

Las mujeres empresarias han expandido sus horizontes, pues además de los ramos tradicionales, ahora incursionan en campos de la ciencia y la tecnología, además de las ingenierías e investigación, que antes sólo ocupaban hombres, señaló Thelma Leticia Torres Dorantes, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras (Amexme), Capítulo Yucatán.

Torres Dorantes agregó que actualmente las mujeres han tomado las riendas de varias industrias, no sólo en la entidad, sino en todo el país, pues además de incursionar en sectores que antes se pensaba que eran exclusivos de hombres, como el ramo de la construcción y la electrónica, ahora han tomado la iniciativa de expandirse a otras actividades.

Actualmente tiene cerca de 100 socias en Amexme en el estado y más de 5 mil a nivel nacional; sin embargo, son las jóvenes quienes han mostrado interés en campos que antes no se veían.

Comentó que actualmente han mostrado interés mujeres jóvenes en mecatrónica, biomedicina, inteligencia artificial, piscología alternativa, fisioterapias, entre muchas otras empresas que se dedican a la ciencia.

Además de que más mujeres profesionistas quieren unirse

para generar empleos y oportunidades, lo que no sólo será de gran ayuda para la economía del estado, sino que generará oportunidades para las familias de los yucatecos.

Agregó que hay un sinfín de emprendedoras que, además de

tener excelentes ideas, también son visionarias y han generado inquietudes para crecer como empresarias ya consolidadas, que han abierto su mente a nuevas industrias, impulsando el crecimiento de las empresas.

Exhortó a las mujeres que tienen un emprendimiento a buscar la manera de cumplir sus sueños y alcanzar sus metas, porque las limitantes sólo están en la mente, por lo que pueden acercarse a Amexme para recibir asesoría y lograrlo.

(Darcet Salazar)

Agua estancada amenaza a la salud

El Sur de Mérida se convierte en caldo de cultivo de bacterias por encharcamientos y fosas expuestas

Después del paso de Beryl , así como otras inclemencias meteorológicas, el Sur de Mérida se convierte en caldo de cultivo de bacterias, señaló Genaro Martínez Cabrera, infectólogo; esto por los encharcamientos que se mezclan con heces fecales de las fosas expuestas.

El especialista agregó que, en los asentamientos informales, donde no existen sistemas de alcantarillado adecuados, las personas suelen recurrir a fosas improvisadas al aire libre para sus necesidades sanitarias. Esta situación genera un problema de salud pública significativo, por el contacto prolongado con agua contaminada por restos de heces fecales.

Indicó que el contacto con este tipo de agua puede desencadenar una serie de enfermedades gastrointestinales. La diarrea es una de las afecciones más comunes y puede ser causada por diversas bacterias, virus y parásitos. En casos más severos, las personas pueden contraer disentería, una forma más grave de diarrea que incluye la presencia de sangre en las heces.

Comentó que las infecciones bacterianas son otro riesgo considerable. El cólera, causado por la bacteria Vibrio cholerae, puede provocar diarrea severa y rápida deshidratación; mientras que la fiebre tifoidea, transmitida por la Salmonella typhi , puede causar fiebre alta, dolor de estómago y erupciones cutáneas. Además, las infecciones parasitarias, como la ascariasis, tricuriasis y anquilostomiasis, pueden llevar a malnutrición y anemia. La amebiasis, por

Especialistas advierten que el contacto con líquido contaminado puede desencadenar enfermedades gastrointestinales.

su parte, es una infección parasitaria que puede provocar diarrea severa y abscesos hepáticos. Las infecciones virales también son una preocupación importante. La hepatitis A, que se transmite por alimentos y agua contaminada, puede causar fiebre, ictericia y daños hepáticos. Los rotavirus y norovirus, particularmente comunes en niños, pueden resultar

en diarrea severa y deshidratación.

Recalcó que el agua contaminada no sólo afecta el sistema gastrointestinal, también puede causar infecciones en la piel y los ojos. “El contacto directo con agua sucia puede llevar a dermatitis y otras infecciones cutáneas, mientras que la conjuntivitis puede ser causada por bacterias y virus presentes en el

agua contaminada”, explicó.

Además, el agua sucia y estancada se convierte en caldo de cultivo para mosquitos que transmiten enfermedades como dengue, malaria y la fiebre chikungunya.

Estos vectores representan una amenaza adicional para la salud de las comunidades que viven en condiciones insalubres. Para abordar estos problemas,

es crucial mejorar la infraestructura sanitaria en estos asentamientos. La construcción de baños adecuados y sistemas de alcantarillado puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades. La educación en higiene, que incluya prácticas como el lavado de manos y el uso de jabón es esencial para prevenir infecciones.

(Darcet Salazar)

El chocolate casero, una refrescante bebida natural

En la preparación del chocolate casero, arte gastronómico y cultural que pocas personas realizan en la capital yucateca, además de los conocimientos ancestrales para elaborarlo, el precio del cacao es uno de los mayores impedimentos, y en el mercado Lucas de Gálvez sólo una de cada cinco personas lo elaboran.

Elsy Koyoc compartió a POR ESTO! que durante cuatro generaciones, la elaboración desde cero del chocolate o tablilla, como los yucatecos lo conocen, ha permanecido tanto para vender en el mercado como para su propio consumo. Además de hacerse a mano con ingredientes adicionales, el chocolate casero es bueno para la salud, dijo que tiene clientes fijos, que son quienes durante la semana lo compran, pues no tiene azúcar, queda al gusto del cliente.

El cacao es una fruta de origen tropical proveniente del árbol de cacao, su nombre científico es

Theobroma Cacao. En griego significa “el alimento de los Dioses”.

En el marco del Día Mundial del Chocolate, compartió el proceso de su elaboración, explicó que primero se abre el cacao, se le quita la cáscara y se deja secar, para luego tostarlo sin que se queme de más, para que no afecte el sabor.

Después ese cacao se muele con anís estrella y canela para esperar que se enfríe un poco, luego

se tortea dejando la forma, grosor y tamaño deseable, pues sólo adaptará la solidez que necesita bajo reposo de algunas horas. Compartió que es una receta fácil de elaborar, sólo es cuestión de práctica para mantener el buen sabor y textura para cuando los preparen; asimismo, este se diluye en agua caliente, se le pone azúcar al gusto y estará listo para beber. (Iridiany Martín)

El precio del cacao es uno de los mayores impedimentos de elaboración.
(Daniel Silva)

Un día en familia en el Centenario

El centro de recreo registró gran número de visitantes, pero los zancudos hicieron de las suyas

Después del cierre temporal de los zoológicos de Mérida por el paso del meteoro Beryl en la Península, ayer se reanudaron las actividades en estos centros de recreo. En el parque Del Centenario, cientos de meridanos acudieron a pasar un día en familia; sin embargo, continúa cerrado un tramo de la zona de animales, además que la proliferación de mosquitos ahuyentó a visitantes y comerciantes, que recurrieron a insecticidas y repelentes para aguantar el paseo.

Aunque el zoológico permaneció cerrado desde el jueves pasado, anteayer los encargados regresaron a los animales a su hábitat, por lo que desde las primeras las primeras horas del día los visitantes acudieron al parque.

Los trabajadores señalaron que no hubo afectaciones mayores por el paso de Beryl , pero un tramo del área de los animales permanece cerrado por el árbol que se cayó en días anteriores en la jaula de los felinos, el cual ya fue removido, pero no se han terminado los trabajados de restauración.

Los atractivos estuvieron funcionando sin contratiempos, además de que las actividades económicas de los comerciantes se activaron sin inconvenientes, esto debido a la alta afluencia de visitantes.

Proliferación de moscos

Sin embargo, aunque hubo mucha visita su estancia fue corta por la gran cantidad de moscos que hay en el parque, proliferan los zancudos por los múltiples bebederos y estanques que hay en el zoológico.

Por este motivo, los vendedores tuvieron que poner incienso, killer y repelentes para mitigar las picaduras de estos insectos.

Por su parte, los visitantes dijeron que los mosquitos eran insoportables, por lo que no tardaban mucho tiempo en el parque, hacían un recorrido rápido, se subían algunas atracciones y se retiraban.

Pidieron a las autoridades tener en cuenta la abatización y fumigación en el zoológico, incluso existen pastillas que se pueden poner en el agua para evitar que los moscos pongan huevecillos y se reproduzcan en el área.

(Darcet Salazar)

Decenas de meridanos acudieron al zoológico para disfrutar en conjunto, sin embargo; persiste cerrada la zona de animales. (Daniel

Moscos y cacharros, peligrosa combinación

La presencia de moscos en colonias de Mérida se incrementó por la acumulación de desperdicios que se quedaron después de la campaña de descacharrización, pues pese a que se pidió a la ciudadanía que ya no sacara más, las montañas de basura son más grandes, lo mismo que la preocupación por contraer alguna enfermedad trasmitida por los vectores en esta temporada de lluvias.

En los cuatro puntos cardinales de la capital yucateca hay dudas sobre si esos cacharros se recogerán en algún momento o se quedarán por tiempo indefinido en la vía pública; sin embargo, algunos vecinos, principalmente de colonias del Sur, comentaron que lo han reportado, pero no les dieron una respuesta concreta.

María Pech Cahum, quien vive en el Sur de la ciudad, cerca del aeropuerto, indicó que ella y su familia ya realizaron varios reportes al ayuntamiento a través de la línea telefónica, pero que en la Comuna dijeron que no saben cuándo se recogerán los desechos. Asimismo, entre vecinos del Oriente y Poniente de la ciudad agregaron que el incremento de moscos en las casas es crítico, pues son cada vez más y que a pesar de usar repelentes y otros métodos para eliminarlos es casi imposible combatirlos.

Otro sector de la población señaló que corren riesgo de contraer alguna enfermedad con mayor facilidad por estar expuestos a estos insectos, principalmente temen por los adultos mayores y los niños, que son vulnerables a las enfermedades. Pese a que el mismo temor

está en los ciudadanos, son los mismos vecinos quienes continúan llevando más basura y cacharros, incluso más de lo que se había establecido, además de recipientes que acumularon agua de las lluvias pasadas y donde podrían brotar moscos. Hay algunas acumulaciones

que ocupan una esquina completa, cada vez son más las que se registran en diversas zonas y otras que abarcan parques y canchas, como en la colonia Miraflores , en el Oriente de Mérida, en la que los mismos niños juegan con los cacharros. (Iridiany Martín)

Silva)

El conjunto de cambio será el encargado de garantizar la planeación y realización de los grandes proyectos del próximo Gobierno, asegurando su viabilidad técnica, financiera y política.

Se integra al equipo de Huacho

Joaquín Díaz Mena nombra a Dafne López Martínez, coordinador de Proyectos Estratégicos en la transición

Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, anunció un nuevo e importante nombramiento en su equipo de transición; el abogado Dafne López Martínez ha sido designado Coordinador de Proyectos Estratégicos.

Dafne López será el encargado de garantizar la planeación y realización

de los grandes proyectos del próximo Gobierno, asegurando su viabilidad técnica, financiera y política. Entre estos proyectos, destacan el plan Bienestar Yucatán, que llevará servicios esenciales como calles, alumbrado público y agua potable a las familias de la entidad; y el plan Renacimiento Maya, cuyas obras de

infraestructura serán clave para el desarrollo económico del estado y bienestar compartido de los yucatecos.

Este último incluye la creación del Anillo Metropolitano Suburbano y una conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y Progreso, así como el desarrollo de parques industriales

Incrementar la vacunación fortalece la protección sanitaria

De acuerdo con el Programa Universal de Vacunación, debemos alcanzar el 95 por ciento de aplicación de todos los biológicos para asegurar la protección comunitaria de los menores, señaló Martha Avilés Robles, infectóloga pediatra, jefa del Departamento de Infectología Pediátrica del Hospital Infantil de México.

Agregó que en Yucatán, las coberturas alcanzan solamente el 84 por ciento de aplicación en niños menores de un año.

Señaló que, según los datos más recientes del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), la cobertura de vacunación en México alcanza un promedio del 84.09 por ciento. Esta cifra, aunque positiva en términos generales, revela la necesidad urgente de elevar los porcentajes a niveles más altos, como el 90 o incluso el 95

por ciento. La especialista destacó la importancia de alcanzar estos objetivos para fortalecer la inmunización en el país y garantizar la protección sanitaria de la población.

Explicó que la cobertura de vacunación varía significativamente según la región y el tipo de dosis que se aplique. En promedio, las cifras oscilan entre el 75 y el 85 por ciento en diferentes entidades del país. Las vacunas consideradas incluyen la BCG contra la tuberculosis, hexavalente, rotavirus y neumococo, cada una con niveles de cobertura específicos que contribuyen al promedio nacional. Esta variabilidad resalta la necesidad de estrategias específicas adaptadas a las realidades locales, para mejorar los índices de vacunación.

Indicó que, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2022, las entidades del Norte de México reportan me-

jores cifras de cobertura de vacunación en comparación con las del Sureste. Esta disparidad sugiere la urgencia de enfocar esfuerzos adicionales en las regiones con menor cobertura, para cerrar la brecha y asegurar que todos los mexicanos tengan acceso equitativo a la protección mediante la inmunización. A pesar de que ninguna entidad enfrenta una crisis crítica en términos de cobertura, es evidente la necesidad de continuar mejorando estos índices a nivel nacional. La especialista enfatizó que alcanzar una cobertura del 90 por ciento o más es crucial para fortalecer la inmunización colectiva y prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación. Esto requerirá esfuerzos coordinados entre autoridades de salud, comunidades locales y organizaciones dedicadas a la salud pública. (Darcet Salazar)

con gas natural para el impulso a la industria.

¿Quién es Dafne López?

Dafne López Martínez es abogado y cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público. Ha sido diputado local y ha

ocupado los cargos de director general del DIF y de Cultur en el Gobierno del Estado de Yucatán. Con este nombramiento, el próximo gobierno de Morena refuerza su compromiso de trabajar por un Yucatán con justicia social y mejores oportunidades para los yucatecos. (Redacción POR ESTO!)

La cobertura de inyecciones alcanzó un 85 por ciento en México.

Onda tropical ingresa a Yucatán

Para hoy se pronostica lluvia, rachas de viento y actividad eléctrica, pero continuará el calor

Con el ingreso de la onda tropical No. 8 a Yucatán, se esperan lluvias ligeras aisladas antes del mediodía y de intensas a fuertes acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica a partir de las 12:00 en municipios del Noreste, Sureste y Centro. Posteriormente en los del Suroeste y Noroeste, según el informe de la Conagua.

Pese a los pronósticos de lluvia, se mantendrá un ambiente caluroso en la región.

Los pronósticos indican lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el Oriente, Noreste, Centro, Occidente, Sur de Yucatán; Norte, Centro, Sur y Suroeste de Campeche, lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el Centro Sur de Quintana Roo.

También se prevé posible actividad eléctrica abundante y fuertes vientos, además que los acumulados de lluvia esperados podrían favorecer encharcamientos e inundaciones en sitios susceptibles.

En cuanto a las temperaturas, los valores máximos térmicos serán de 30 a 36 grados grados Celsius a nivel regional, mientras que los vientos serán del Este-Sureste y Sureste de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en la costa.

Según la trayectoria, la onda tropical continuará trayendo lluvias a la región hasta mañana, pero independientemente de las precipitaciones, en general se prevé ambiente muy caluroso en la Península de Yucatán.

Al parecer no habrá tregua en las tormentas pronto, ya que el jueves podría llegar una

Una comunidad con los brazos abiertos

Como cada primer domingo del mes, en el templo de Nuestra Señora de la Candelaria, ubicado en el Centro Histórico de Mérida, se ofi ció la misa de la inclusión, dirigida a la comunidad LGBTIAQ+. La ceremonia es organizada por el grupo apostólico Puerta Abierta , bajo la guía espiritual del presbítero Raúl Lugo.

Decenas de fieles e integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ se dieron cita ayer para la celebración eucarística del 14 domingo del tiempo ordinario.

En su mensaje, el presbítero. Lugo Rodríguez señaló que al abrir las puertas a la comunidad se busca que la Iglesia sea más inclusiva. Dios puede llegar a los corazones de todos.

Agradeció al grupo por formar parte de la iglesia y los felicitó por la creación de su estandarte, que significa la unión entre el grupo Puerta Abierta y la comunidad de fieles que les da acogida.

Señaló que con esto lograrán que la iglesia de la Candelaria sea el medio de las parroquias de la Arquidiócesis de Yucatán, el signo de una comunidad con los brazos abiertos para todos.

“Invito a todos a esforzamos por superar aquellas barreras que no son de Dios, sino que los seres humanos hemos construido para discriminar y marginar, aquí queremos que todos se sientan en casa, porque no hay corazón que

no pueda ser tocado por la gracia del evangelio”, señaló.

Puerta Abierta es un colectivo que ofrece un espacio de encuentro con Dios para las personas de la diversidad sexual, especialmente para aquellas que por cuestiones de identidad de género u orientación sexual se han sentido apartadas o rechazadas para encontrar su lugar dentro de la Iglesia Católica. Cabe recordar que este grupo realizó hace unos meses, bajo el “De la mano de Jesús seguiremos el camino de la cruz”, el viacrucis por la inclusión. Sus integrantes se reúnen semanalmente.

Para los interesados en unirse a este grupo o recibir información sobre sus actividades, se pueden contactar a través de su Facebook como @PuertaAbiertaMid o en la rectoría de Nuestra Señora de la Candelaria en Mérida.

(Daniel Santiago)

onda tropical adicional, que en combinación con un vórtice en niveles superiores de la tropósfera y la “vaguada maya”, seguirán inestabilizando las condiciones meteorológicas de la región para la segunda mitad

de esta semana que viene.

Según los datos del Ciafeme UADY, ayer la tormenta tropical Beryl se encontraba en el Noroeste del Golfo de México, al sureste de Corpus Christy, tiene vientos de 100 km/h sostenidos con rachas

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

más fuertes, se mueve hacia el Norte y Noroeste a 17 km/h. Se espera mantenga su movimiento hacia el Norte y Noroeste rumbo al Centro de la costa de Texas, a donde llegaría hoy temprano. (Iridiany Martín)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Se prevé que las temperaturas alcancen valores térmicos de 30 a 36 grados, con vientos del Este-Sureste y Sureste, de 10 a 40 km/h. (Edgar Ek)

Adultos mayores

Enseñar a quienes nos enseñaron es un reto a impulsar en las nuevas generaciónes

FOTORREPORTAJE

• La idea capitalista de dejar de producir o producir menos nos hace desvalorizar el concepto de la vejez.

Texto y Fotos: Saraí Manzo

Es importante no hacerle creer a los adultos mayores que hay una edad para dejar de aprender y actualizarse tecnológicamente; de cara al futuro que se nos presenta, se inserta en esta idea capitalista que dejar de producir o producir con menos, como si sólo fuera válido el término productivo.

No hay una edad para dejar de aprender y actualizarse tecnológicamente, de cara al futuro.

Como nuevas generaciones, es importante renovar el compromiso de enseñar y acompañar en este camino a quienes alguna vez también ayudaron a aprender, como nuestros bisabuelos, abuelos y padres

Aeropuerto

la mayor cantidad de

fue

la

Domingo con vuelos adelantados

Se programaron en total 42 operaciones de salida y de llegada, que se desarrollaron

Operando con normalidad, tras el paso de la tormenta tropical Beryl y con tres vuelos adelantados, inició la jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón Los vuelos adelantados fueron los de llegada; el primero fue el 1100 de Viva Aerobus desde la CDMX, que arribó a las 8:18, dos minutos antes de lo programado; el segundo vuelo adelantado se trató del 474 de Cancún, de la

compañía Aerus, que llegó a las 8:11, pero estaba programado para las 8:25 horas.

También el 7110 de Volaris desde Santa Lucía, que aterrizó a las 8:17, pero estaba programado para las 8:36 horas.

Como cada jornada dominical, se programó un total de 42 vuelos de salida y de llegada, operando en su totalidad con normalidad. El primer vuelo en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del

amanecer, a las 5:46, procedente de la Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014 a las 7:40 horas, desde Santa Lucía , y le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que arribó a las 8:18 horas, también de la capital.

En cuanto a las salidas, la primera de ellas fue a las 7:19 rumbo a Ciudad de México en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 horas y el 1015

de Volaris, lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía Una decena de operaciones se programaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir estuvo tuvo el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59; y el 837, de las 19:18 horas.

La última salida prevista, también para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29 horas. Otros destinos fue-

con normalidad

ron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris 9020), a las 11:50; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:35 horas.

Como cada semana, la mayor cantidad de vuelos fue hacia la capital del país, Monterrey y Guadalajara y en menor cantidad a Villahermosa y el Bajío. (Daniel Santiago)

Por un bajón de azúcar, una trabajadora de la aerolínea Magnicharters, encargada del traslado de los pasajeros, tuvo que recibir atención de paramédicos y personal de la terminal aérea, porque se sintió mal.

Se averiguó que al momento de realizar su trabajo, por un momento la trabajadora comenzó a tener malestar, por lo que una pasajera y una de sus compañeras la auxiliaron, hasta el punto que se sentó a un costado donde se ubicaba antes el módulo de información.

Al sentarse y perder fuerza, en ese momento la trabajadora tomó un dulce que traía y lo comió, porque sabe que tiene problemas de azúcar. En ese momento, la pasajera pidió apoyo a los guardias de segu-

ridad, que a su vez llamaron a una paramédica, quien trajo una silla de ruedas para trasladarla hasta un consultorio de la terminal aérea y darle una mejor atención.

Este hecho también llamó la atención de los agentes de la Guardia Nacional, quienes se acercaron para verificar que todo estuviera en orden. Tras verificar, personal del aeropuerto transportó a la afectada para darle atención personalizada y tras aproximadamente media hora la trabajadora salió por su propio pie para continuar con su jornada. Por otra parte, en la jornada de ayer la normalidad regresó a la terminal aérea, donde tras el paso de la tormenta ayer los vuelos operaron en tiempo y forma.

(Daniel Santiago)

Como cada semana,
viajes
hacia
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara; y en menor cantidad, a Villahermosa y el Bajío. (Nery Morales)

Policía

Yucatán, lunes 8 de julio del 2024

Retienen un autobús en Mulsay

En protesta por fallas eléctricas, vecinos bloquen una calle, hasta que la CFE atendiera su problema

Desde la noche del sábado, vecinos de la colonia Ampliación Nueva Mulsay, en el Sur meridadano, dijeron que se vieron obligados a tomar medidas extremas ante la prolongada falta de suministro eléctrico en esa zona.

Como protesta, decidieron bloquear la calle 67-B entre 114 y 116 y retener un autobús del sistema de transporte “VayVen”, como medida de presión para que les resolvieran fallas en los transformadores eléctricos durante varios días. La situación, externaron, llegó a su punto crítico cuando uno de esos aparatos explotó y dejó a buena parte de la colonia en completa oscuridad desde entonces.

“Nos vimos obligados a actuar así porque nadie nos escuchaba. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado solución a nuestro problema, a pesar de las reiteradas llamadas y reportes que hemos hecho”, expresó uno de los vecinos afectados.

La manifestación vecinal incluyó el bloqueo de la calle principal y la retención de un autobús de pasajeros de “VayVen”, que no tuvo daños durante el incidente. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron para intentar mediar en la situación. Sin embargo, los colonos se mantuvieron firmes en su postura hasta que representantes de la CFE acudieron para restablecer el servicio eléctrico.

Varios casos en la ciudad

El incidente es una más en la ciudad, ya que, en otras colonias, tanto en Mérida como en Progreso, se han reportado problemas similares con la falta de energía eléctrica. Entre ellos, vecinos de la colonia García Ginerés también han expresado su molestia por la falta de atención a sus reportes de fallas en transformadores.

En Progreso pasó un caso similar, pues los habitantes de la calle 21 no tenían energía desde el viernes por la mañana, y al mediodía del sábado seguían igual, lo que causó serías afectaciones económicas, ya que en esa calle hay distintos comercios como restaurantes, hoteles, tiendas, y clubes de playa.

Al respecto, la CFE Peninsular emitió un comunicado para informar respecto al restablecimiento progresivo del servicio eléctrico en diversas áreas del estado, aunque no especificó cuándo se resolverá completamente la situación en la

colonia Ampliación Nueva Mulsay. La comunidad afectada espera que este incidente sirva como un llamado de atención para mejorar la respuesta y atención a las necesidades de infraestructura básica en las zonas urbanas y suburbanas de Yucatán.

Agreden a un conductor

En otro hecho relacionado con las unidades del servicio “VayVen”, una mujer golpeó a uno de los choferes que cubre la ruta Centenario-Anikabil. Un usuario de las re-

des sociales compartió el momento y rápidamente se hizo viral. La protagonista del hecho fue una mujer en estado de ebriedad y su molestia fue porque el chofer no le quiso aceptar dinero para su pasaje. Lanzó varios golpes al operador, quien aguantó hasta que finalmente se defendió y derribó a la agresora.

Todo inició cuando la mujer abordó la unidad sin problemas, pero por su estado de embriaguez, intentó pagar su pasaje con monedas, ignoró que el servicio sólo acepta tarjetas. La negati-

va del conductor generó que la pasajera le lanzara las monedas, razón por la cual el camionero le pidió que bajara de la unidad. La mujer se alteró más y, según testigos, comenzó a lanzar golpes y patadas al operador. El conductor aguantó hasta que finalmente se defendió y logró derribarla. Los pasajeros confirmaron que la agresora no sufrió heridas graves. Finalmente, llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y retiraron a la mujer, al parecer para trasladarla a la cárcel. (Redacción POR ESTO!)

La unidad del transporte público no tuvo daños. Intervinieron elementos de la Policía Estatal para mediar en la situación. (POR ESTO!)
Una mujer, en estado de ebriedad, atacó a un chofer porque no le aceptó dinero.

Denuncia robo de su automóvil

Policías municipales acuden al Fracc. Puesta del Sol, de Valladolid, donde se llevaron un Tsuru

En un incidente que ha generado inquietud entre los residentes, delincuentes robaron un automóvil, la madrugada de ayer, en el fraccionamiento Puesta del Sol de la ciudad de Valladolid, lo que ha aumentado la preocupación por la seguridad en la zona. El vehículo que fue hurtado es de la marca Nissan Tsuru, de color blanco, propiedad de un ciudadano de iniciales E.C.F., que desapareció en su domicilio ubicado en la calle 33-A entre 60 y 62, lo que alertó a vecinos de esa tranquila zona residencial. Al darse cuenta de la desaparición de su vehículo, el afectado hizo el reporte a las autoridades locales, quienes respondieron al llamado. Acudieron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad (SSP). Tomaron datos para iniciar las averiguaciones.

Habitantes del fraccionamiento expresaron su preocupación ante el aumento alarmante de robos a casa-habitación y automotores en los últimos tiempos, lo que altera la paz habitual del vecindario. “Antes podíamos dejar las puertas y ventanas abiertas sin problema, pero ahora nadie se siente seguro”, comentó Gabriela Cano, residente del lugar.

Colaboración ciudadana

En respuesta a esta ola de delitos, las autoridades locales han anunciado medidas adicionales para mejorar la seguridad en la zona. Se intensifi carán los patrullajes y se pondrán en marcha operativos sorpresa como parte de una estrategia integral.

Hizo un llamado urgente a la comunidad para que esté vigilante y reporte cualquier actividad sospechosa de inmediato, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención del delito. Con este incidente resalta la necesidad de una respuesta coordinada y efi caz frente a los desafíos de seguridad que enfrenta Valladolid. Los residentes sugieren además que se promuevan programas comunitarios de prevención del delito para involucrar activamente a los ciudadanos en la protección de su entorno. Mientras tanto, el afectado y su familia esperan que las autoridades logren resolver el caso y recuperar el automóvil robado. “Es una situación muy difícil para nosotros, pero confiamos en que se hará justicia”, expresó.

La comunidad de Valladolid permanece en alerta, unida en el deseo de recuperar la tranquilidad que siempre ha caracterizado a esta pintoresca ciudad yucateca. En un comunicado, se detalló que se intensificarán los patrullajes en el área y se implementarán operativos sorpresa como parte de una estrategia integral para aumentar la seguridad. En ocasiones anteriores, las autoridades policiacas han insistido en la importancia de la denuncia para prodecer contra los malechores.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Según el afectado, el compacto lo sustrajeron en horas de la madrugada; estaba frente a su vivienda, en la calle 33-A entre 60 y 62. (A. Osorio)

Se fractura motociclista en Cinco Colonias

En la calle 121 con 50-A de Cinco Colonias, en el Sur de Mérida, un joven motociclista resultó gravemente herido, con fractura expuesta, al ser impactado por otro conductor, quien presuntamente omitió una señal de alto en el mencionado cruzamiento, en la tarde de ayer.

Según testigos, el afectado circulaba con preferencia de paso de Sur a Norte en la segunda calle, cuando fue colisionado en el costado derecho por otro motociclista, quien no respetó la señal de alto en la intersección. Ambos conductores resultaron lesionados y fueron atendidos en el lugar por paramédicos de emergencia, para luego ser trasladados a un hospital cercano.

El joven afectado mencionó que se dirigía a su hogar en el momento del accidente, mientras que el responsable, quien trabaja como repartidor en una taquería localizada cerca del lugar, no se percató del señalamiento vial que indicaba la detención obligatoria.

Agentes de la Policía estatal llegaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y detuvieron al responsable, quien estuvo a punto de ser agredido por testigos molestos por lo ocurrido.

Un perito de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública se encargó de las diligencias correspondientes y solicitó la intervención de una grúa para que las dos motocicletas fueran trasladadas al

depósito vehicular, dado que no se encontró una solución inmediata en el lugar del incidente, así que en la Fiscalía se dará el veredicto.

Lesionados leves

Dos motociclistas resultaron con lesiones leves en el cruce de las calles 48 con 127 del fraccionamiento Serapio Rendón , ubicado en el Sur de Mérida, cuando uno de ellos, presuntamente,

invadió el carril contrario. Tras el reporte arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas de la misma corporación, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados, pero los golpes con los que resultaron fueron golpes y no fue necesaria su hospitalización. De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, el motorista causan-

te del incidente manejaba bajo los efectos del alcohol en la calle 48 de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada intentó rebasar a un vehículo. Con esa maniobra invadió el carril contrario y se impactó de frente contra otro motociclista que circulaba de Norte a Sur. Los involucrados recurrieron a las aseguradoras, cuyos representantes se hicieron cargo. (Redacción POR ESTO!)

Indigna la actitud de un calesero

En el barrio de Santa Ana, un sujeto le da fuetazos a un caballo que, al parecer, algo lo asustó

Un nuevo caso de maltrato animal ha generado reacciones en las redes sociales. Esta ocasión, un calesero fue grabado cuando golpeaba a un caballo en la calle 60, cruce con la 45, en el barrio de Santa Ana En el video que se compartió en las redes sociales, aparece el momento cuando el hombre utiliza una vara para golpear al equino repetidamente, en una esquina cercana al Paseo de Montejo. Esa zona es frecuentada por turistas que disfrutan de paseos en calesa.

Una mujer, quien se identificó como Ximena Suárez, capturó las imágenes y afi rmó que el sujeto golpeó al animal en la cabeza y

las costillas. En la grabación se le escucha gritarle al calesero que detuviera el maltrato.

Esa agresión contra animales no es un caso aislado en la ciudad. Anteriormente se han registrado hechos similares también compartidos en redes sociales. Eso ha generado críticas a las prácticas tradicionales de las calesas y el trato a los caballos.

La administración municipal ha intentado poner en marcha alternativas más humanas, como las calesas eléctricas, pero los avances son mínimos. Así que los caballos que aún son utilizados en el servicio de calesas enfrentan riesgos constan-

tes de agotamiento, deshidratación y maltrato, aunado a las condiciones climáticas de la región.

Reclamo de activistas

Internautas y activistas han alzado la voz para pedir acciones concretas de las autoridades, no sólo para castigar a los responsables de estos actos de crueldad, sino también para promover alternativas sostenibles que respeten el bienestar animal en el turismo local.

Algunos de los que han replicado la grabación del actuar del calesero subrayan la necesidad urgente de reformas en la regulación

Apresan al que hirió con arma blanca a taxista en Pensiones

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó la detención de un joven de 15 años de edad, luego de agredir con arma blanca a un conductor de taxi de plataforma, en las avenidas de Pensiones, colindantes con la avenida Jacinto Canek, en el Poniente meridano.

Según las autoridades, el adolescente, identifi cado como J.Y.R.M., originario de Tabasco y residente reciente en Mérida, abordó el taxi con placas de Quintana Roo en la terminal de autobuses ADO. Pidió que fuera llevado a la mencionada colonia. Al llegar a la calle 124-C, una de las avenidas de la zona, donde está el conocido “muelle de Pensiones”, solicitó al conductor que se estacionara y luego lo agredió por la espalda con un objeto punzocortante, hiriéndolo en el pulmón izquierdo.

Testigos del incidente aler-

taron a las autoridades a través de un llamado a través de los números de emergencia. Proporcionaron detalles del agresor, que facilitaron su pronta captura por parte de elementos en unidades de la SSP desplegadas en la zona. El adolescente declaró que su intención era robar dinero al taxista. Al ahora detenido lo trasladaron a la sala de espera de jóvenes para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes del ataque.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier situación de emergencia o actividad sospechosa para mantener la seguridad en la ciudad.

Cómo fueron los hechoss

La noche del sábado se supo

que un adulto mayor fue acuchillado por un menor de edad en los antiguos terrenos de la empresa productora y distribuidora calera Mitza, al Poniente de Mérida. El incidente comenzó mientras ambos viajaban en un automóvil marca Chevrolet línea Spark por las avenidas del ‘Malecón de Pensiones’. Durante una discusión, se detuvieron y el joven, Jared R., de 15 años, hirió con una navaja al señor Raúl A.F., de aproximadamente de entre 50 y 66 años, causándole dos heridas de tres centímetros en la espalda.

Raúl A.F. fue trasladado al hospital Agustín O’Horán en una ambulancia tras el reporte a las autoridades, mientras que el joven fue detenido momentos después en otra zona. Surgieron dos versiones: un asalto por arma blanca o un caso sentimental.

(Redacción POR ESTO!)

y supervisión de las prácticas que involucran animales en Mérida.

El objetivo debe ser garantizar un trato ético y humano para todos los seres vivos implicados en la industria turística de la ciudad.

Este incidente se suma a un evento similar que ocurrió el pasado 21 de marzo, cuando otro caballo calesero fue víctima de un accidente. En esa ocasión, alguien grabó en video el momento cuando el caballo se desplomó al resbalarse con una mancha de diésel en la calle 62, entre 55 y 57, cerca de la Plaza Grande.

El animal derrapó a consecuencia de la mancha de combustible en

el asfalto, lo que ocasionó su caída brusca. Fue atendido de inmediato y trasladado a una veterinaria para recibir cuidados. A pesar de estar herrados con casquillos especiales de goma para evitar resbalones, los caballos corren riesgos significativos cuando hay líquidos como diésel o aceite en las calles.

La cuenta de TikTok @naomi. reyes fue la primera en difundir el video del accidente de marzo, solicitó la intervención de las autoridades. Los internautas expresaron su preocupación por el maltrato animal y exigieron medidas para proteger a estos animales.

(Redacción POR ESTO!)

Una mujer grabó el momento del ataque al equino y le reclamó su proceder al hombre, en el cruce de las calles 60 con 45 del segundo cuadro del Centro. (POR ESTO!)

Grave, motociclista accidentado

Socorristas acuden a la calle 83 de la Col. Francisco I. Madero de Progreso, donde hubo un derrape

Los percances vehiculares con motociclistas involucrados y operativos debido a rezagos de Beryl continuaron el fin de semana. La Dirección de Seguridad Pública mantuvo cobertura total en el municipio. Se espera un aumento de la afluencia vehicular para los siguientes días. El primer incidente ocurrió en la calle 83 (33) de la colonia Francisco I. Madero, en la glorieta de “la fuente”. Todo se desató cuando un joven conductor derrapó y generó ruido que ocasionó la llegada de decenas de vecinos del rumbo. Lo sorpresivo fueron las condiciones en las que terminó el hombre, de 25 años de edad, en tanto que su vehículo, con placas de circulación de Yucatán 97DL2, también quedó en condiciones vulnerables.

De acuerdo con habitantes del rumbo, desde varias calles atrás se veía que el guiador transitaba de Poniente a Oriente a exceso de velocidad. Eso repercutió para que, al pasar un tope, perdiera el control del manubrio.

En cuestión de minutos llegaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y Municipal. Hicieron lo mismo técnicos en urgencias médicas de la SSP, quienes luego de atender al lesionado, lo trasladaron al hospital.

Acudieron también familiares del guiador para estar al pendiente de las diligencias requeridas cuando concluyera el peritaje del accidente. Durante varias horas se mantuvieron los oficiales para evitar otro percance en medio del tumulto de curiosos y la afluencia vehicular que se tiene a toda hora en la dirección citada.

Daños de la tormenta

Por otra parte, a pesar que han transcurrido más de 24 horas desde el paso de “Beryl” en el puerto no ha parado la actividad por parte de varias dependencias de este muni-

cipio. Por ejemplo, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Uno de los desperfectos mayores fue en la calle 81 (31) entre 140 y 142 de la cabecera municipal. El estallido de un transformador generó que zonas como el fraccionamiento “Costa Azul” se quedara sin energía eléctrica. En cuestión de horas se tuvo el apoyo por vía de los oficiales para levantar el poste y cables, mientras que personal de la Comisión Federal (CFE) se encargó de las reparaciones.

De igual manera, en la comunidad de Flamboyanes, los agentes ameritaron trasladarse debido a que un árbol de unos cuatro metros cayó en una de las primeras secciones habitacionales. No hubo daños materiales pues el área estaba despejada.

Uno de los equipos que más labor tuvo a lo largo de este fi n de semana fue el departamento de operadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipal, porque se necesitó de maquinaria pesada para retirar, desde ramas que se desprendieron debido a las ráfagas de viento, hasta estructuras metálicas que no resistieron el embate de la naturaleza.

Se resalta que este grupo de trabajo recorrió tanto la cabecera municipal como las comisarías aledañas. Durante las horas en que permaneció devastando a Progreso el fenómeno meteorológico, también se brindó apoyo de traslado para la comunidad que lo necesitó.

Esta cuadrilla realiza en sus jornadas cotidianas labores de levantamiento en lo que respecta a desperdicios en la vía pública. También hace rondines de coordinación en brigadas como en las limpiezas masivas de playas del municipio.

Lesionado en valladolid

La tranquilidad de la madrugada se vio interrumpida hoy en la

carretera Mérida-Cancún, específicamente en el kilómetro 164 del tramo Valladolid-Tikuch, debido a un accidente automovilístico. El incidente ocurrió cuando una camioneta, conducida por S.S.H., de 42 años de edad, se salió de la vía. Según testigos, el conductor perdió el control del vehículo, lo que resultó en un impacto considerable que alertó a otros automovilistas en la zona.

La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida. Una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudió al lugar y los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al automovilista y luego lo trasladaron al área de urgencias del Hospital General de Valladolid.

A pesar de los daños materiales significativos, no se reportaron víctimas fatales. Los elementos de la SSP delimitaron la zona e iniciaron las averiguaciones para determinar las causas exactas del accidente. Se especula sobre la posible influencia de factores externos como un desperfecto mecánico o una distracción al volante.

El hospital emitió un comunicado en el que indicó que S.S.H. resultó con múltiples contusiones y lesiones que requieren observación continua, aunque su estado es estable.

Al concluir el peritaje del accidente se espera que se establezca las circunstancias precisas que lo originaron y haya una respuesta al afectado y la comunidad interesada.

Derrapan en moto

En Tizimín, la madrugada de ayer, dos jóvenes motociclistas resultaron gravemente heridos al chocar contra un taxi en la intersección de las calles 35 entre 52-A y 52-B. Los involucrados, ambos visiblemente bajo los efectos del alcohol, fueron trasladados de ur-

gencia al hospital tras el impacto que los dejó con fracturas severas. Los hechos ocurrieron cuando los dos hombres, de entre 20 y 25 años de edad, circulaban a exceso de velocidad en una motocicleta Italika de color rojo de Oriente a Poniente. Según testigos, al intentar esquivar una camioneta estacionada invadieron el carril contrario donde transitaba un taxi, matrícula A365YSL. El choque frontal resultó en que la motocicleta derrapara y los ocupantes acabaron en el pa-

vimento. Agentes de la Policía Municipal llegaron en respuesta al reporte a través de los números de emergencia. También arribaron paramédicos, quienes luego de valorar a los sujetos confirmaron que tenían fracturas en las piernas. Se encontró en el sitio del accidente una nevera con dos caguamas. La ambulancia Y-46 de la SSP se encargó de trasladar a los heridos, uno al Hospital General San Carlos y el otro a la clínica del Seguro Social de Tizimín.

Familiares del lesionado llegaron para enterarse de su situación.

(J. López / A. Osorio / C. Euán)
Luego de ser atendido, el hombre de 25 años fue llevado a una clínica del puerto. (López / Osorio / Euán) En Tizimín, dos jóvenes ebrios chocaron su Italika contra un taxi.
Un vallisoletano acabó con golpes, al salirse de la vía a Tikuch.

Municipios

Mérida, Yucatán, lunes 8 de julio del 2024

Gratitud

Después del paso del fenómeno metereológico Beryl , la imagen de San Buenaventura fue bajada de su nicho para presidir las celebraciones patronales, en Sinanché 

Prestadores de servicios

turísticos de Progreso tienen respiro económico

Josefina Sosa asombra con su cultivo de uva morada en Tekax

Rescatan a

Página 34
El sacerdote Jorge Villegas ofreció una misa para reconocer la intercesión de Dios por no registrarse daños en el pueblo; posteriormente, la efigie fue llevada en procesión. (I. Dzul)

Progreso

Poseidón , estrella de la jornada

Prestadores de servicios turísticos por fin obtienen el repunte económico que añoraban

PROGRESO, Yucatán.- La reapertura de la actividad turística, luego del paso del huracán Beryl, generó la derrama económica que añoraban decenas de prestadores de servicios y trabajadores del área gastronómica. Asimismo, Poseidón volvió a ser protagonista de la jornada en la playa, al recibir a decenas de visitantes del interior de la República Mexicana y otros países. En un recorrido al mediodía se pudo comprobar el arribo descomunal en la zona del malecón tradicional e internacional; sin embargo, lo sorpresivo fue que la mayoría de los bañistas estaba concentrada junto al dios del mar y no a un costado del andador de madera, como suele visualizarse. En el sitio fue tan incontrolable la multitud de personas de todas las edades, que fue necesario que permaneciera un par de agentes de la Policía Ecológica, sobre todo para evitar que los paseantes escalaran la estructura, como ha sido evidenciado en días anteriores.

“Mi familia llegó desde Acapulco para admirar a Poseidón, que ha causado muchísimo revuelo. Les gustó bastante, aunque sí esperan que haya una figura más apegada a nuestra cultura. Ellos son fanáticos de la cultura maya”, indicó Laura Zapata, oriunda de la Ciudad de México, pero avecindada en Progreso desde hace un lustro.

Llamó la atención que incluso acudieron adultos mayores y bañistas con capacidades diferentes, motivados por el deseo de conocer esta figura que se ha popularizado a través de las redes sociales y medios internacionales, sin importar bajo qué aspecto ha sido.

Acudió también al sitio don Ramón Antonio Cedillo, quien aseguró que esta instalación es tan impresionante como la que se encuentra en el parque La Fundidora; la única diferencia recae en que el Poseidón ubicado en su natal Monterrey es una fuente con figuras femeninas alrededor.

“Cada lugar de México tiene sus atractivos. Me gustó mucho ver en Progreso esta escultura que impresiona bastante. Es diferente a la que tenemos en la Sultana del Norte, pues ahí el dios griego está montado en un caballo y con sus musas alrededor”, explicó el turista.

Quienes han sabido aprovechar esta afluencia desmedida, sobre todo en horarios que van de la mañana a la tarde, han sido los comerciantes ambulantes y emprendedores, quienes han podido promocionar sus servicios o productos con los visitantes y vecinos de distintas zonas de Progreso.

“Este lugar tuvo mucha difusión desde que empezó la polémica por Chaac versus Poseidón, sobre todo

Algunos aprovecharon el

en la televisión nacional y redes sociales como TikTok. Esto hay que aprovecharlo, porque pocas veces se tiene un fenómeno tan viral como este. Estoy en contra de quitarlo, nos ofrece muchos beneficios en el rubro turístico”, informó Glendy Gamboa, quien acudió a repartir volantes de su negocio.

Colocan ofrendas a Poseidón

Una de las polémicas que surgieron a lo largo de este fin de semana

tuvo que ver con varios paseantes que no sólo visitaron la estatua para tomarse la fotografía del recuerdo, sino que lo hicieron con el objetivo de colocar una ofrenda a los pies o cerca del dios del mar.

Así lo demostró Pilar N., joven oriunda del centro del país, quien llegó con botanas locales para depositarlas a la orilla de la playa. A pesar de que hubo varias reacciones positivas, tampoco faltaron las críticas, debido a que para varios yucatecos resulta imposible con-

Agentes vigilaron la zona por la cantidad de gente que se aglomeró.

cebir que esta estructura sea la que detuvo los embates de Beryl

En la jornada dominical también se contó con la presencia de un trabajador de una empresa yucateca que, aprovechando la publicidad de Poseidón, depositó algunos productos y tomó fotografías para ser publicadas a través de las redes sociales, medio donde ha sido viral la estatua.

Otro bañista, identificado como Roger P., acudió a derramar cerveza en los pies a esta deidad de origen

griego. El momento fue celebrado por numerosos testigos que grabaron con sus teléfonos celulares la hazaña o aplaudieron mientras gritaban cánticos de apoyo. A la par de estos peculiares bañistas, han asistido artistas locales y agrupaciones del Sur de la república para llevar a cabo sesiones de fotos y videos para distintas plataformas. Algunos medios internacionales no han dejado de informar sobre este tipo de eventos en Progreso. (Jesús López)

Secuelas de Beryl dejan mal augurio

Numerosas especies marinas exóticas se han avistado durante estos últimos días en la orilla del mar

PROGRESO, Yucatán.- El paso de Beryl aún se resiente en esta ciudad y puerto, y para ejemplo, se cita a los numerosos animales marinos que han salido a la superficie, creando confusión entre los bañistas, que han podido hallar desde pulpos de talla pequeña hasta tortugas de más de cincuenta kilos.

Desde la madrugada posterior al fenómeno meteorológico, el lector de este medio, Emmanuel López, compartió una serie de fotografías que evidenciaron la manera en la que se encontraba el mar cerca del malecón, específicamente a un costado del muelle de Chocolate.

Los archivos visuales constataban que el agua estaba completamente alejadada, por lo menos a 15 metros de la orilla. En ese instante surgieron múltiples llamadas de emergencia a fi n que se mantenga un monitoreo constante por parte de las autoridades correspondientes.

Posteriormente, entre el sábado y domingo, fueron avistadas varias especies marinas en la superficie, por lo que no se hicieron tardar las imágenes en las redes sociales, en donde turistas comentaron que era la primera vez que veían frente a sus ojos las estrellas de mar y pulpos tipo baby

Justo una característica que predominó en las observaciones, tanto de los internautas como de los pobladores acerca de estos animales, es que todos son de talla pequeña, lo que ha causado que varios de los pescadores se mantengan en la costa durante los últimos días, para advertir a los

bañistas sobre el riesgo de mantener contacto con estos ejemplares.

“Estábamos caminando sobre la playa cuando de repente un pulpo se enganchó en la chancleta de un compañero. Nosotros sabemos identifi car qué tipo de animales están saliendo, pero mucha gente no. Una picadura de alguna especie peligrosa, puede mandar al hospital a cualquiera” reveló Juan Carlos Ojeda, hombre de mar.

En lo que respecta a los animales de gran tamaño, se avistaron un par de tortugas que salieron a llevar a cabo su proceso de anidación, en la playa de Chelem, y en el tramo que conecta a Chicxulub con el poblado de Uaymitún.

Como se informó hace ya algunos días a través de este medio, la temporada de anidación no se vio afectada por la entrada de la tormenta tropical a Progreso. No obstante, en diferentes medios, voluntarios del campamento tortuguero han pedido a la ciudadanía local y visitante, dar aviso en caso de presenciar la aparición de algún quelonio a las autoridades pertinentes.

Por otra parte, la policía ecológica tuvo una notable frecuencia en la costa durante esta jornada dominical, debido a las altas temperaturas que se volvieron a registrar en la costa de este municipio. Afortunadamente hasta el momento no se ha reportado algún incidente grave.

Las únicas afectaciones que han surgido, es el mal olor que emanan los peces que han muerto en la orilla del mar, en la playa de Chicxulub puerto.

Hasta el momento, la duda

Autoridades se encuentran monitoreando la costa para advertir a los bañistas sobre este suceso.

que circula en la comunidad, es el rumbo que podría tomar la pesca tras el paso de Beryl, pues durante el presente año no ha sido el mejor en cuanto a la pesca, estando a un mes del arranque de la pulpeada.

La última vez que se tuvo este tipo de hallazgos, fue durante el ciclo de afectaciones que otorgó la marea roja que se formó a fi nales del mes de julio del año 2022, desde gran parte del puerto de Telchac a Progreso.

(Jesús López)

Alumnos exigen una graduación digna a la dirección del Cobay

PROGRESO, Yucatán.- Decenas de alumnos y padres de familia comunicaron a POR ESTO!, sobre el descontento que tienen con la dirección del Colegio Bachilleres local, luego que fue cancelada la ceremonia de entrega de diplomas de la generación 2021-2024, la cual, curiosamente, tampoco tuvo un evento de despedida tras la finalización de su ciclo escolar de la secundaria, debido a la cuarentena que se originó por COVID-19 El testimonio de una de las alumnas fue que el miércoles 3 de julio se les informó a los alumnos de sexto semestre que la ceremonia de graduación, prevista para el lunes 8 de julio a las 18:00 horas, iba ser afectada por las condiciones climáticas; sin embargo, no se cambió la fecha ni la hora del evento, por lo que sólo se modificaron las formalidades que normalmente acompañan este tipo de fiestas. Asimismo, recalcó que la molestia también recayó por el gasto

que tuvieron que realizar varios padres de familia, para que sus hijos puedan cumplir con lo requerido y sientan la satisfacción de haber cumplido con su etapa en el nivel medio superior.

“Hace menos de un mes, nos informaron de los planes para la graduación y del código de vestimenta requerido, lo cual implicó gastos en vestidos, trajes y zapatos, entre otros. Somos una generación que no tuvo una ceremonia de graduación de secundaria y, lo único que deseamos es que Cobay no nos deje sin este evento. Queremos que se restauren las formalidades características de una ceremonia de graduación y que se demuestre el reconocimiento que como alumnos nos merecemos”, agregó.

No obstante, se criticó que para llevar a cabo eventos con maestros y personal administrativo, se emplean muchos gastos. Las evidencias se pueden ver a través de la página oficial del colegio, en

la plataforma de Facebook, donde por cierto, se restringió la sección de comentarios para los usuarios. “No estamos de acuerdo que nos quieran imponer ese tipo de condiciones. Tenemos derecho a pedir una ceremonia digna. Como padres de familia es lo menos que podemos exigir para nuestros hijos. Es lo menos que puede hacer una escuela al terminar su ciclo escolar”, afi rmó, Raúl Aguilar, padre de familia.

A diferencia de años anteriores, los grupos del sexto semestre estarán organizando sus propios festejos con recursos recolectados. Estos eventos, solían llevarse a cabo en el salón de la CTM, situado en el malecón internacional.

Al respecto, el Cobay plantel Progreso, lanzó un comunicado en donde se informó que la entrega de certificados se llevará a cabo en la explanada del plantel, hoy a las 17:00 horas. (Jesús López)

Se solicita dar aviso si se observa algún quelonio en la superficie.
Los estudiantes piden que se realice la fiesta como estaba prevista.

Chicxulub Pueblo

Eterno vigía de la costa yucateca

CHICXULUB PUERTO,

Yucatán.- Enclavado como centinela y eterno vigía de la costa, se levanta el antiguo municipio de Chicxulub, llamado popularmente Pueblo para diferenciarlo del puerto que lleva el mismo nombre, pero es comisaría de Progreso.

Entre la antigua región henequenera y salinera se ubica la localidad, cuya historia se refleja en la fisonomía que reviste sus casas y calles, los apellidos de sus familias y sus centenarios edificios públicos, que con múltiples intervenciones continúan hasta el presente, revelando el pasado de sus hogares, su linaje y poder en el concierto de la historia regional.

Las vías bien trazadas son el distintivo de los pueblos de la región, como Ixil, Mocochá y Motul, entre otros, que fueron muy bien alineadas, con cordel y piedra, donde las antiguas plataformas mayas debieron ser de regular tamaño para que sus materiales y acabados dieran a estas nuevas divisiones de la urbe la simetría que han mantenido.

El nombre de la demarcación devela su origen maya. Chicxulub quiere decir El gran pozo de agua de lluvia. Sobre el tema, los estudiosos exponen diferentes conclusiones, todas semejantes. Por ejemplo, Manuel Rejón García, en su libro Etimologías mayas señala: “Chac xulub,ch´en es el nombre antiguo que traducido es el pozo del cuerno rojo”. Por su parte, Santiago Pacheco Cruz lo explica como “Lugar del cuervo prendido o clavado.” Por último, Alfredo Barrera Vázquez se difiere al indicar: “el pozo de las estalactitas agudas como cuerno”.

A la llegada de la Conquista europea, el pueblo se encontraba dentro del cacicazgo de Cehpech, siendo aliados de los españoles en el segundo momento del even-

to. Incluso, su gran cacique fue Nakuk Pech, quien en un documento fue llamado hidalgo, título dado por la Corona española con privilegios para la nobleza maya. Chicxulub fue puesto como encomienda de españoles y veteranos soldados de la tropa hispana avecinados en Mérida, siendo su primer

encomendero Julián Doncel; otro fue Francisco de Loaisa, en 1606, y Diego García de Montalvo lo tuvo en 1616; nueve años después lo poseyó Francisco de Solís y Osorio. Luego, el municipio se unió en administración con el pueblo de Achtunich, y este modelo de administración colonial finalizó hasta la

segunda mitad del siglo XVIII. La orden franciscana fundó en Chicxulub su primera misión, puesta bajo el patrocinio de Santiago Apóstol, el santo patrono de España. Entonces, se dio paso al ordenamiento de la comunidad, se tiró el cordel y se trazaron las calles, se comenzó la construcción

de la capilla para impartir la doctrina y los sacramentos; además, se colocaron los cimientos de la nueva sociedad maya colonial. La iglesia evidencia la arquitectura de techo de dos aguas con un presbiterio de piedra, modelo de los pueblos de visita. A princi-

De acuerdo con el último censo de población del 2020, la comunidad cuenta con 4 mil 497 habitantes, siendo el 49.3 por ciento mujeres y el 50.7 por ciento, hombres. (José Borges)

pios del siglo pasado se retiró y se le colocaron pilares para sostener un buen techo, pero durante décadas lució destechado y con desgaste sobre el frontispicio, siendo remodelado a mediados del siglo, rescatando la singular espadaña que sirve como campanario. Una placa ubicada en el sotacoro tiene grabada la fecha de julio de 1640, año en el que se terminó de cerrar toda la nave principal con sus gruesos muros de piedra.

Aunque el patrono es Santiago Apóstol, los franciscanos impulsaron la devoción a la Virgen de la Concepción, quien en 1782 tenía una cofradía; las tierras de Santa María era una estancia con 100 mecates y ganado. Destaca que, a finales del siglo XIX, la imagen de la Virgen fue modificada, abriéndoles las manos y poniéndole una vela y al Niño Dios, y la convirtieron en la Candelaria.

Un recorrido por las calles evidencia aquel primer trazo como tablero de ajedrez, modelo impuesto en la Península de Yucatán, el cual logró consolidarse con el transcurso del tiempo.

El municipio se ubicó a principios del siglo pasado en la entonces llamada la zona henequenera, área de amplio trabajo que labró la riqueza de algunas familias meridanas. El ferrocarril llegó a la comunidad el 4 de julio de 1886 y el progreso fue acelerado en ese momento. Múltiples haciendas se alzaron por todos lados y no tardó en estallar la Revolución y los reclamos; socialistas henequeneros, milperos y rancheros se unieron a la política de Felipe Carrillo Puerto, en el cercano Motul, y todo fue exigencia de tierras y libertad. Aún se

La plaza principal es amena y apacible; se mira el antiguo Palacio Municipal, con su corredor al frente, tradición del siglo XIX. (J. Borges)

conserva el edificio que fue la sede de la Liga de Resistencia filiar, del Partido Socialista del Sureste. La plaza principal es amena y apacible; se mira el antiguo Palacio Municipal con su corredor al frente, tradición del siglo XIX que ha perdurado hasta el presente. Casas de gruesos muros y familias fijadas son parte importante de la historia de este pueblo. Los amplios terrenos pertenecientes a la localidad se extienden

hasta el mar. Su origen es muy antiguo, declarado Vigía de Yucatán en 1663 por el Gobierno de Juan Francisco Esquivel para la defensa de la costa contra los piratas. En esos caminos se encuentran unas trincheras, construcción colonial que el historiador Jorge Victoria Ojeda ha estudiado y promovido. Según el último censo del 2020, la población es de 4 mil 497 habitantes, siendo 49.3 por ciento mujeres y 50.7 por ciento hombres. Los

cascos de las antiguas haciendas ahora son hoteles de lujo o puntos de encuentro para celebrar; famosos son Chenbalam, San Antonio Lactún, San Francisco Dzidzilché y Xcotún, entre otros. Esta es la tierra de los estudios del cronista José Carlos Cruz Medina, quien ha dedicado años de predilección. El municipio también es famoso por el gran cráter del meteorito que puso fin a una era en el planeta.

Palmas y naranjos nutren sus solares, frondosos arboles se miran desde considerable distancia, señalando el lugar poblado y dando la bienvenida al visitante. Hay una melancolía, a la vez que hay ajetreo por sus caminos y su plaza principal, coronada con casonas de piedra y el vetusto palacio, sede del Gobierno local. Sin duda, Chicxulub es el eterno vigía de los atardeceres regionales. (José Iván Borges Castillo)

Tepakán

Apoyan a damnificados en Kantirix

Familias de la comisaría recibieron fardos de láminas de cartón para colocarlas en sus viviendas

KANTIRIX, Tepakán.- Familias de la comisaría de Kantirix, en el municipio de Tepakán, recibieron el apoyo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal a través de la entrega de fardos de láminas de cartón para que las puedan colocar en sus viviendas tras las afectaciones que sufrieron a causa del paso del huracán Beryl Por instrucción de Vila Dosal, personal del Gobierno del estado llevó a cabo la distribución de estos paquetes de láminas en favor de 23 familias de esa localidad, que resintieron el impacto del fenómeno metereológico el pasado viernes, a fin de que puedan reparar los daños materiales que sufrieron sus casas.

Eva Tun Collí, una de las benefi ciarias con este apoyo, destacó la rápida respuesta del Gobierno del estado para ayudar a los habitantes de esta comisaría a que puedan colocar de nuevo los techos de sus casas, “pues la mayoría se dedican a las actividades del campo y ahorita, después del paso de huracán, sería muy difícil tener el dinero suficiente para comprar las láminas”.

“Desde antes del huracán, gente del Gobierno del Estado, junto con el comisario Pedro Cimé y el Ayuntamiento, estuvieron avisando a todos para que nos preparáramos y tratemos de proteger nuestras casas y después de que pasó el viento y la lluvia también aquí estuvieron para apoyarnos y tener esta ayuda que llega en buen momento”, externó la mujer entrevistada.

Continúa la ayuda a afectados por el ciclón

Con acciones de este tipo, la administración de Vila Dosal refrendó su respaldo y continúa atendiendo y brindando su apoyo a las yucatecas y los yucatecos que se vieron afectados por el fenómeno natural, para que puedan salir adelante.

Hay que resaltar que, desde el primer momento, se realizó un operativo en las zonas impactadas para apoyar a las familias que se vieron afectadas tras el paso de Beryl, garantizando que se cumplan todos los protocolos ante riesgos y afectaciones en coordinación con elementos de Protección Civil Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos.

Entre las acciones que se realizaron se encuentran labores de liberación de carreteras y calles, cortando ramales y despejando los obstáculos que dejó a su paso el fenómeno metereológico.

(Redacción POR ESTO!)

Por instrucción de Vila Dosal, personal del Gobierno del estado llevó a cabo la distribución de estos paquetes a la gente. (POR ESTO!)

Niños

del catecismo son bendecidos

CHOCHOLÁ, Yucatán.- En la parroquia de la Inmaculada Concepción se llevó a cabo una emotiva misa solemne oficiada por el sacerdote Aarón Esteban Sánchez Bobadilla, con motivo del fin de curso de los niños y niñas que asisten regularmente a la doctrina los sábados por la tarde. Durante la ceremonia, los pequeños mostraron orgullosos sus uniformes distintivos según el grado cursado: kínder y primer grado lucieron la playera amarilla; segundo y tercer grado portaron la camiseta azul; cuarto grado vistió la camiseta verde; quinto grado se identificó con la playera blanca, mientras que sexto fue reconocido por la playera roja.

La iglesia se llenó con la presencia de estos pequeños, quienes escucharon atentos la santa misa y recibieron la bendición del párroco. También estuvieron presentes los catequistas, quienes a lo largo del año les han enseñado sobre la fe y la vida de Jesucristo, recordándoles su amor y sacrificio en la cruz para

salvar a la humanidad.

Durante la celebración, se destacó la importancia de seguir creciendo como buenos cristianos y respetando a nuestros padres, manteniendo la fe y asis-

tiendo regularmente a la iglesia para escuchar la misa.

Al término de la misa, los niños salieron felices acompañados de sus padres, quienes también recibieron las calificaciones de

sus hijos por sus aprendizajes durante el año. Hubo felicitaciones especiales para los catequistas por su dedicación en la formación espiritual de los pequeños. (José Daniel Quintal Arjona)

Homún

Celebran fin de cursos con Cri-Cri

Estudiantes de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto encantaron al público con sus coreografías

HOMÚN, Yucatán.- Más de 300 niños y niñas de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto rindieron un emotivo homenaje a Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, durante su festival de fin de curso.

Los estudiantes, entre ellos los que se encuentran terminando la primaria, comenzaron la jornada con una misa de acción de gracias en la iglesia de San Buenaventura, presidida por el presbítero Santos Ángel Villegas Gil. En su homilía, el padre le recordó a los jóvenes que el camino que están comenzando es largo, pero con la ayuda divina será más llevadero.

Tras la misa, los adolescentes se tomaron una foto del recuerdo con el sacerdote, antes de dirigirse de vuelta a la escuela para el festival. Una vez en el plantel, los alumnos esperaron pacientemente sentados en el domo de la cancha escolar para iniciar los bailes, parte central del homenaje a Cri-Cri

La mesa del presídium estuvo compuesta por destacadas personalidades locales, incluyendo a Estefany Góngora Salas, en representación de la alcaldesa, Seydy del Socorro González Euan como tesorera de la socie-

Vestidos de conejos, ranas y vaqueros, los pequeños dieron vida a los personajes de las canciones.

La velada comenzó con la representación de personajes de Cri-Cri , uno con un violín en el hombre, otro con una libreta en mano, y otro pequeño vestido como ratón vaquero. Seguidamente, diversos grupos de alumnos presentaron coloridos bailables como Los Enanos Toreros, El Ratón Vaquero , y Los Conejos Panaderos , entre otros.

El siguiente número dio inicio cuando un gato con arpa, un macaco con un organillo y un zorrillo pillo con un saxofón salieron al escenario. Dijeron buscar la escuela Felipe Carrillo Puerto para dar un concierto, causando las risas del público.

dad de padres de familia, y Lidia Guadalupe Tutzin Bacab, presidenta del Consejo de Participación Social. También estuvieron presentes Rafael Echegaray, padre de uno de los graduados, junto al director de la escuela, Carlos Yah Hau, y la tesorera del programa La Escuela es Nuestra, Sofía Raquel Espinosa Núñez.

El director Carlos Yah Hau dio la bienvenida a los presentes, destacando la peculiaridad del cierre del ciclo escolar debido a las inclemencias del tiempo y la cercanía de un huracán, pues

Gremio de Niños inicia los festejos a San Buenaventura

HOMÚN, Yucatán.- Ayer concluyó el primer festejo gremial, por parte del Gremio de Niños, en honor a la imagen de San Buenaventura, patrono de la Iglesia Católica de la comunidad.

De acuerdo con la historia, este santo se llamaba Juan de Fianzas y tras sufrir una terrible enfermedad, lo encomendaron a San Francisco de Asís, quien realizó un milagro que le permitió vivir. Posteriormente, el joven tomó los hábitos de la orden seráfi ca y eventualmente se hizo cardenal y obispo de Albano.

El sábado, el gremio salió de la casa de la familia de Jaime Dorantes y Rosa de Lima Dorantes, donde previamente convidaron una fresca horchata con los devotos.

La procesión de jóvenes, que portaron sus trajes tradicionales y coloridos estandartes, comenzó a las 18:00 horas y se dirigió rumbo a la iglesia.

Ahí, se realizó una misa de acción de gracias a nombre de los pequeños que integran el gremio. Los rezos estuvieron a cargo del sa-

cerdote misionero, Iván Pech May. Posteriormente, hubo un espectáculo de juegos pirotécnicos, incluidos más de 10 toritos.

La mañana del domingo, se realizó otra misa en honor a San Buenaventura, después de la cual el gremio realizó otra procesión cargando el cuadro con la imagen del santo patrono. Entre un mar de estandartes, los pequeños se enca-

minaron hacia la casa de la familia de Manuel Chi y Gelmi Espinola. La muchedumbre de fieles devotos se dirigieron alegremente hacia el domicilio, donde hubo un convivio con el atole nuevo y tortas de cochinita. Finalmente, a las 13:00 horas, se regresó la imagen a la iglesia para la siguiente cofradía.

(Silverio Dzul Chan)

el evento se realizó el miércoles pasado. Expresó sus mejores deseos para los estudiantes que pasan a la secundaria y agradeció a los padres por su apoyo durante el año escolar. “Nos vemos en el próximo ciclo escolar que inicia el 10 de agosto”, adelantó.

El espectáculo incluyó también interpretaciones de canciones populares como Metete Tete y La Patita, donde los estudiantes lucieron trajes típicos que resaltaron la alegría y creatividad de sus actuaciones. El evento culminó con los alumnos de sexto grado, quienes, no recibieron sus certificados de graduación, pero sí bailaron su vals de despedida.

Este festival de fi n de curso fue un evento diferente que cautivó a todos los asistentes y resaltó la creatividad de los jóvenes. (Silverio Dzul Chan)

Palqueros comienzan a construir el coso taurino

HOMÚN, Yucatán.- La comunidad espera con ansias la fi esta tradicional, y el día de ayer, más de 100 palqueros se reunieron para comenzar a elaborar el amarre de los tablados.

Trabajando arduamente durante horas, algunos empezaron a armar una estructura reutilizable, mientras que otros construyeron a la antigüita, utilizando madera que recolectaron. Este coso taurino debe quedar listo antes del próximo sábado, cuando se realizará la primera corrida de toros como parte de

la fiesta al santo patrono San Buenaventura. La fi esta pagana iniciará el próximo viernes, con una noche regional.

Dicha vaquería será amenizada por las dos grandes orquestas yucatecas del maestro Arturo González y Víctor Collí. Al ritmo de estos grandes músicos, los mestizas y mestizas se pondrán a huachapear con las jaranas yucatecas.

Además de las fi estas paganas, como vaquerías y bailes populares, también habrá gremios y una procesión el día 15 de julio. (Silverio Dzul Chan)

El tablado debe quedar listo antes de la corrida del próximo sábado
La mañana del domingo se realizó una misa de acción de gracias.

En la puerta de entrada a la profundidad de la reserva natural campechana, en el ecuador de la Península de Yucatán se encuentra Tabasqueño, una urbe poco explorada aún de la que no se conoce con certeza su nombre real, donde resalta un conjunto de estructuras majestuosas en medio de una red de ruinas arquitectónicas pertenecientes a los mayas de la región de Los Chenes, quienes dominaron y expandieron un legado social y político que sobrevive al tiempo. Tabasqueño recibió este nombre a fines del siglo XX, al poco tiempo de ser descubierta, ya que al Norte del sitio vivía una persona procedente del estado de Tabasco. Fascina por su arquitectura monumental, con un estilo único de esta zona del Mayab en el que resalta el uso de estuco con fines estéticos y decoración de sus edificios, la pintura roja para cubrirlos, así como elementos que representan al Monstruo de la Tierra en sus fachadas, que se integra por colmillos que rodean accesos en forma de grandes fauces zoomofas, representado fastuosamente en su estructura principal, el Palacio o Templo Esta figura aterradora representa a Itzimná, dios del cielo y creador de todo, la deidad más importante. Dada la ubicación de Tabasqueño en sectores elevados, sus antiguos moradores tuvieron acceso al agua a través de tres fuentes: dos aguadas localizadas al Oriente y al Poniente del corazón del asentamiento; dos cuevas en el centro del sitio y una serie de chultunes o cisternas subterráneas para captar agua de lluvia. Estos depósitos pluviales generalmente tuvieron forma acampanada o de botellón, estuvieron estucados por dentro para evitar filtraciones y tuvieron una capacidad variable: desde 5,000 hasta poco más de 60,000 litros. Los edificios principales de Tabasqueño integran tres grupos arquitectónicos, construcciones fechadas entre los años 650 y 850 de nuestra era, en el periodo Clásico Tardío. La más importante es el Palacio Templo, compuesto por ocho habitaciones en el primer nivel, dos de ellas justo bajo la escalinata. Este detalle llama la atención, porque existen pocos casos de esta integración del edificio. En el segundo piso sólo se conserva el aposento que mira al Norte, pues el del Sur colapsó hace tiempo. En él se pueden observar diversos fenómenos arqueoastronómicos. La orientación del Palacio-Templo tiene relación con las posiciones solares, mientras que la Estructura 3 probablemente señalaba las salidas del Sol en las fechas 19 de febrero y 22 de octubre.

Cancún

Campeche

Tabasqueño

RUTAS

Desde de Mérida

Distancia: 205 km.

Tiempo: 2 horas 55 minutos.

Desde de Cancún

Distancia: 506 km. Tiempo: 6 horas 6 minutos.

Desde de Campeche Distancia: 128 km. Tiempo: 2 horas

Desde de Ciudad del Carmen Distancia: 306 km. Tiempo: 4 horas 31 minutos.

Enclavada en la región de los Chenes, en la selva de Campeche, se localiza Tabasqueño, a 45 km de Santa Rosa Xtampak, a 35 km de Dzehkabtún y a 27 km de Dzibilnocac.

A LACIO

M PLO

Decoración y uso

ón y uso

Las habitaciones conservan vestigios de pintura; escenas en color rojo con bandas azules. Las banquetas de mampostería muestran su uso de viviendas de la élite.

Solsticios

ones conservan e o con bandas banquetas de a muestran su endas a é ite.

Por su orientación, durante esta época del verano la luz del amanecer y la del ocaso permiten la iluminación de las paredes interiores.

ntación, duraantte e de verano a uz z cer y la del ocaasso uminación n de s interiores

Figuras perdidas

erdiddas

r nivel la a acchhaas iguras huummaaco modeelaado do caparan de e los os monstruuoo.

En el primer nivel, la fachada tuvo dos figuras humanas de estuco modelado, como si escaparan de los brazos de un monstruo.

La torre emblema

Es una construcción que se asocia con la observación astronómica, pero pudo funcionar como centro de infomación escrita.

embbleema m nstrucción quue e se n observacióón ca, pero n

Edificio o 10 Aposentos os

2 niveles que cierran por el Sur una plaza

60 metros de Norte a Sur

metros de Este a Oeste

Arquitectu achada

rón de mos

Monstruo d abriend

METRÓPOLI

La aún poco explorada zona arqueológica integra construcciones características del arte y arquitectura regional, con monumentos que incluyen inscripciones jeroglíficas.

Torre

Arquitectura Chenes

La fachada Norte muestra la imagen de un gran mascarón de mosaico de piedra del Monstruo de la Tierra (Itzimná) abriendo las fauces.

Simbolism

Simbolismo religioso

Paleo-Indio Primeros seres humanos en Mesoamérica.

Sus incisivo fo f rma de un trando a si al So y con al a iento, vida

Sus incisivos adoptan la forma de una letra T, mostrando al signo Ik, asociado al Sol y con significado de aliento, vida y germinación.

En E trraada a

Entrada al inframundo

Su gran boca representa una T, pero invertida. Todo el mascarón estaba pintado de color rojo intenso, al igual que la crestería.

Casa de Itzimná

En la azotea hubo un muro calado con figuras de estuco. La deidad es replicada en ambas esquinas con cascadas de ocho mascarones.

Su gran bo u unna a T pero el e mascaró de d co or roj qu q e la cres s de It a azote ca c ado con co La deid en ambas e cada d s o adas

Arcaico Primeros asentamientos de los pueblos mesoamericanos.

Preclásico Primeras grandes civilizaciones: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y mayas.

AACCESO AL COMPLEJO

Captación de agua

Contaron con chultunes o cisternas subterráneas para la recolectar agua de lluvia, de entre 5 mil a 60 mil litros de líquido pluvial.

Clásico Floreció la escritura, matemáticas, obras civiles y religiosas.

Arquitectura y arte

Estilo Chenes: Predominó entre el 600-900: Fachadas con representaciones del Monstruode la Tierra con boca y colmillos.

Posclásico Expansión de civilizaciones clásicas, comercio, religión, ciencias y la guerra.

Infografía Gerardo Núñez y Luis Sierra
Palacio Templo
600 a. C. Nakbé
900 Colapso primeros mayas

Suenan las campanas por procesión

Después del fenómeno metereológico Beryl, la imagen de San Buenaventura fue bajada de su nicho

SINANCHÉ, Yucatán.- Después de la tormenta llegó la calma en el municipio, por lo que cientos de feligreses arribaron con una nueva esperanza para celebrar la bajada del patrono San Buenaventura.

Por motivos del ingreso del huracán Beryl, el evento fue suspendido el pasado viernes, junto a otras actividades programadas a realizarse en el marco de la feria popular; pero afortundamente, las celebraciones patronales retornaron.

Las campanadas de la iglesia comenzaron a sonar, mientras la grey católica llenaba el recinto y esperaba el inicio de la santa misa, que fue programada antes del mediodía. Lugareños y visitantes reflejaron una profunda alegría en sus rostros, pues el patrono por fin iba a ser festejado a lo grande como se acostumbra efectuarse.

El párroco Jorge Villegas llevó a cabo la homilía y dio gracias a Dios por no registrarse daños en la localidad tras el paso del fenómeno natural; además, pidió a la gente orar y externar gratitud por la oportunidad de hacer una fi ta sana y de buena convivencia, como han sido las ediciones pasadas del magno evento.

Al acabar la celebración, el presbítero procedió a realizar la coronación de la nueva embajadora de la parroquia, siendo Esmeralda Briseño, quien semanas atrás fue anunciada como la representante de las actividades religiosas. La joven fue acompañada por la soberana saliente y las representantes de la comuna que estarán con ella en las misas, rosarios y gremios.

Custodios acudieron al nicho del patrono para bajarlo, mientras el mariachi deleitaba con melodías populares a la efi gie. Asimismo, los presentes fi lmaban con sus teléfonos celulares el tan esperado momento, donde la nostalgia se reflejó en cada uno de los presentes, quienes por un momento pensaron no ver esta acti-

vidad en dado caso que el huracán hubiera dejado daños a su paso.

La imagen fue colocada sobre los hombros de los custodios para posteriormente salir del templo acompañada de los cientos de asistentes. Las campanadas avisaron el inicio del recorrido, la charanga y el mariachi alegraron

la procesión, mientras que los fuegos artificiales adornaron el cielo. San Buenaventura caminó por varias calles como se acostumbra, en tanto que los habitantes salieron a mirarlo. Tras 30 minutos de peregrinación, los devotos regresaron a la parroquia para colocar en su altar a la efigie, llenando de

aplausos el lugar, como forma de agradecimiento y fe.

La asociación Estrella del Oriente fue el primer gremio que se encargó empezar con las salidas de las actividades religiosas; es decir, de hacer una pequeña procesión con los estandartes, llegar al domicilio anfitrión y preparar la

tradicional entrega de horchata. Una vez realizada la bajada, los eventos religiosos seguirán hasta el 21 de julio. Sin embargo, se espera que para el 14 se tenga la asistencia de más de mil creyentes, siendo el día principal de la festividad popular.

(Isaí Dzul)
Esmeralda Briseño fue coronada como embajadora de las celebraciones. (POR ESTO!)
Custodios cargaron en hombros la sagrada efigie del patrono y la llevaron en peregrinación por las calles de la localidad. (POR ESTO!)

Las embajadoras infantil y juvenil de las festividades estuvieron presentes en el evento. Los mestizos fueron observados por la multitud, quien disfrutó del

Engalanan la velada con zapateo

Cientos de jaraneros mostraron sus mejores pasos al ritmo del Cochinito coy coy y El ferrocaril

SINANCHÉ, Yucatán.- Luego del paso del huracán Beryl en el estado, una fiesta de vaqueros se vivió a lo grande en la explanada municipal de este municipio, ubicado en el Litoral Norte, donde cientos de niños y adultos salieron vestidos de mestizos para realizar la regia vaquería con la que dieron comienzo los festejos culturales de la feria popular 2024. Los infantes fueron los primeros en reunirse en el Oriente de la localidad para comenzar la primera celebración de vaqueros, la cual fue pospuesta anteriormente.

Autoridades municipales y organizadores de la feria procedieron a coronar a la niña Geliely Moo Moo como embajadora infantil de los festejos.

Los menores zapatearon al ritmo de la jarana, mientras que los adultos comenzaban a prepararse en sus domicilios para salir horas más tarde a la mega vaquería. Las madres de familia de los pequeños los miraban con emoción, pues muchos de ellos era la primera vez que participaban en estas festividades populares.

Al caer la noche, los vaqueros arribaron a la iglesia de San Buenaventura para presenciar la santa misa que se preparó para dar gracias por un año más de actividades populares. Seguidamente, acompañados de charanga, llegaron a la explanada municipal, donde ya se encontraban los grupos jaraneros de otros municipios. En un abrir y cerrar de ojos, se presentó la caída de la lluvia, pero eso no fue impedimento para que la joven Michelle Aguilar Gorocica ingresara a tiempo en la pista.

Continúan contrarreloj la construcción del coso taurino

SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de haberse suspendido la semana pasada la construcción del coso taurino artesanal, por el paso del huracán Beryl en la entidad, el gremio de palqueros regresó al campo ejidal Felipe Carrillo Puerto para continuar contrarreloj su edificación, pues en un par de días darán inicio las corridas de toros, uno de los eventos más esperados en el marco de la feria.

Los más de 40 hombres que integran esta construcción tomaron la decisión de detener la edificación y desmantelar la vestimenta que se estaba comenzando a colocar en el ruedo, así como varias de las maderas que estaban únicamente asentadas, esto con la finalidad de evitar accidentes a las viviendas cercanas y pérdida de inversión.

Por fortuna, el fenómeno natural pasó como tormenta tropical en el estado, lo que hizo que se retomaran estos trabajos. El 20 por ciento de los socios comenzaron a realizar la excavación y colocación de sus maderas que por falta de tiempo en su corte no habían sembrado.

Los hombres acompañados de sus familiares arribaron con sus palmas de huano en la arena, el 80 por ciento que levantó el esqueleto cubrió las maderas, mientras que el resto se apresuró para emparejar con los demás y poder tener lo más pronto posible el coso y así dar

inicio con el programa de la fiesta brava, la cual es la más esperada por habitantes y visitantes.

Los socios pensaron que llevaría más tiempo continuar con estos trabajos, debido a que los pronósticos indicaron que habría mucha presencia de lluvias por el paso del huracán.

Explicaron que, de no haber ingresado Beryl al territorio yucateco, desde el viernes 5 de julio por la tarde estaría listo el coso taurino para que el sábado 6 por la tarde se

efectuara la primera corrida de toros. Mientras unos acarrearon el resto de sus maderas, la otra parte de los integrantes buscó las palmas para vestir el edificio y otros optaron por levantar el embarcadero y el espacio en donde se colocará la charanga y la banda.

Asimismo, los vendedores ambulantes fueron otros que asistieron para edificar sus pequeños espacios para comercializar.

(Isaí Dzul)

Además fue recibida con calurosos aplausos; seguidamente, fue coronada por parte de los organizadores de la feria como la soberana que se encargará de poner muy en alto las actividades programadas. Diversos grupos de jaraneros de localidades como Telchac Pueblo y Puerto, Yobaín, Dzemul, Baca, Cansahcab, San Crisanto, Buctzotz, Mérida y sus comisarías estuvieron presentes en este magno evento, siendo Sinanché la única localidad en todo el Estado que realizó su noche de vaquería

el fin de semana. Al ritmo del Cochinito coy coy, Mujeres que se pintan, El ferrocarril y La chinita, cientos de mestizos zapatearon en los bajos del Palacio Municipal y en la explanada, siendo mirados por los asistentes que salieron muy emocionados a ver el comienzo de los festejos populares. Michelle Aguilar Gorocica agradeció a los presentes por llegar a acompañarla en estas festividades e invitó a seguir visitando el municipio y sus alrededores. (Isaí Dzul)

Se roba varias miradas la Muñequita

de las vaquerías

SINANCHÉ, Yucatán.- Karla

Ivanna Hernández Díaz, mejor conocida en el estado como la Muñequita de las vaquerías, se robó la mirada de los asistentes durante los inicios de la feria popular por su destacada forma de bailar la jarana. La pequeña, de nueve años y oriunda de la ciudad de Mérida, mencionó estar feliz y contenta de recorrer los pueblos del interior de la entidad, haciendo lo que más le gusta, bailar el folclor yucateco.

Karlita dijo que su inspiración para adentrarse en estos bailes fue su madre, la señora Saraí Díaz, quien en su momento solía bailar con los grupos jaraneros de la capital yucateca.

“Mi mamá me inspiró a aprender a bailar jarana, me mostraba

sus fotos cuando salía de mestiza a zapatear, a mí me gustó mucho y quiero ser como ella”. La progenitora de la pequeña apuntó que fue a sus siete años, cuando su hija comenzó a tomar sus primeras clases de jarana en las academias del ayuntamiento de la capital yucateca y posteriormente salió a recorrer los municipios que entraban en su fiesta popular. El sobrenombre de la Muñequita de las vaquerías fue puesto por la afamada orquesta de Miguel Collí al ser la pequeña más joven que recorre las localidades de la región para disfrutar del ambiente de los vaqueros y ser el claro ejemplo de que en la niñez la cultura sigue viva

(Isaí Dzul)

folclor yucateco.
Karla Díaz, oriunda de la ciudad de Mérida, ha recorrido varios municipios.
La fiesta brava se reanudará en los próximos días en la localidad.

Valladolid

Cobras se dirigen a la gran final

Los Halcones, de Nolo, perdieron al empatar con el equipo local, en la Liga Intermedia de Futbol

Un oponente tuvo la oportunidad de cambiar la historia del partido, pero Bala Díaz detuvo el disparo y aseguró el pase de los vallisoletanos

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de la Liga Intermedia de Futbol, las Cobras locales aseguraron su pase a la final al empatar 1-1 ante los Halcones de Nolo, en el partido de vuelta de la semifinal.

Con un marcador global de 3-2 a favor de las Cobras, el equipo vallisoletano logró clasificar, en un desenlace de juego que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último segundo. El encuentro estuvo lleno de emociones desde el inicio, siendo que las Cobras, que llegaron con una ligera ventaja, al haber ganado 2-1 en el partido de ida, sabían

que no podían relajarse frente a los Halcones, que venían decididos a revertir la situación.

La primera parte del enfrentamiento estuvo marcada por la intensa lucha en el medio campo y las pocas oportunidades de gol. No fue sino hasta el minuto 35 cuando Lizandro Novelo, delantero estrella de las Cobras, logró abrir el marcador, aprovechando una brillante asistencia de Ángel Valdés, quien mandó un preciso pase desde la banda izquierda, permitiendo que Novelo venciera al guardameta de los Halcones con un certero disparo El gol de Novelo hizo vibrar

a los aficionados locales, pero los Halcones no tardaron en responder. Apenas cinco minutos después, los de Nolo igualaron el marcador con un gol de su delantero, quien supo capitalizar un error defensivo de las Cobras y remató fuerte al arco contrario, dejando sin oportunidad al portero Alan Bala Díaz.

La segunda mitad del partido fue una muestra de resistencia y estrategia por parte de ambos conjuntos. Las Cobras, conscientes de su ventaja en el marcador global, se defendieron con firmeza, mientras que los Halcones buscaron incansablemente la anotación que les diera el pase a la final.

El momento más dramático llegó en el tiempo de compensación. Un penal dudoso a favor de los Halcones encendió la tensión en el estadio. Uno de los mejores jugadores de Nolo tuvo la oportunidad de cambiar la historia del partido desde los 11 metros, pero Bala Díaz se convirtió en el héroe, ya que detuvo el disparo y aseguró el pase de las Cobras a la final.

El empate 1-1 selló el destino de las Cobras con un marcador global de 3-2. Tras el pitido final, la euforia se desató entre jugadores y aficionados, quienes celebraron con cánticos y vítores.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Permanece vacía la exposición artesanal

Comerciantes indicaron que hubo poca afluencia turística. (V. Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- El programa de Sinergia Artesanal permaneció en un ambiente totalmente vacío durante el día, lo que los expositores atribuyeron al paso del huracán Beryl, pues afirmaron que después del mediodía no habían hecho ni una venta.

Como todos los domingos, desde temprana hora, alrededor de 40 artesanos locales se instalaron en el stand que les proporciona el ayuntamiento para exhibir sus artículos artesanales al turismo; sin embargo, afirmaron que si bien varios visitantes arribaron y recorrieron brevemente el corazón de Zací, ninguno los benefició económicamente. Por fortuna, indicaron que su estancia en el lugar no tiene costo, pero el tiempo, los gastos del día y el traslado de su mercancía corre

por su cuenta, lo que significa una pérdida para ellos.

Cada domingo en el parque principal Francisco Cantón Rosado se exhibe una amplia variedad de artesanías hechas por manos mágicas, entre las que figuran productos de talabartería, prendas de vestir, tallados de madera y piedra, collares de piedras preciosas, adornos hechos a base de jícara y más.

Samuel Noh Chi, comerciante, señaló que le pareció raro que el domingo después del mediodía nadie hubiese vendido y se registrara una escasa presencia del turismo. “Puede ser que los paseantes se quedaran atrapados en la Riviera Maya por el ciclón; por eso no vinieron, sólo les interesaba regresar a sus hogares”, explicó. (Victor Ku)

Guardan la seguridad en la ciudad

VALLADOLID, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron labores operativas por instrucciones del secretario de la corporación, comandante Luis Felipe Saiden Ojeda, para reforzar la seguridad que de por sí se respira en Yucatán.

La SSP mantiene vigentes varias estrategias operativas, como los recorridos de vigilancia en convoy por tramos carreteros, calles céntricas, colonias, fraccionamientos y plazas; además de la proximidad social con propietarios, encargados o gerentes de pequeños, medianos y grandes comercios, con la finalidad de saber si requieren algo e informarles que cualquier cosa que necesiten, pueden reportarlo de inmediato al 911 para atenderles en tiempo y forma. Asimismo, se implementan puestos de control (retenes) de manera aleatoria y en puntos estratégicos de la ciudad, al igual que en los límites con los estados vecinos de Quintana Roo y Campeche, para corroborar principalmente lo que ingresa a la entidad, con el apoyo de elementos caninos.

(Victor Ku)

Temozón

Asignan espacios para el ruedo

Los tabladeros pronto comenzarán a erigir el coso taurino, pieza central de la feria tradicional

TEMOZÓN, Yucatán.- La mañana de ayer, la comunidad temozonense dio un importante paso hacia la realización de la esperada Expo Feria Temozón 2024.

Con el Sol radiante como testigo se llevó a cabo la medición de los espacios asignados para el ruedo tradicional, escenario central de las festividades que año tras año atraen tanto a locales como a visitantes de diversas regiones.

Los tabladeros, fieles custodios de las tradiciones, estuvieron presentes en el acto. Estos artesanos, conocidos por su destreza en la construcción de estructuras con tablas y maderas, expresaron su entusiasmo ahora que oficialmente conocen los espacios asignados.

Con estos datos en mano se comprometieron a trabajar arduamente para erigir los tablados, también conocidos como cosos taurinos, y a mantener viva esta usanza tradicional que simboliza el espíritu festivo y comunitario de Temozón.

“Estamos listos para comenzar la construcción. Estos tablados no sólo son una parte esencial de nuestra feria, sino que también son un testimonio viviente de nuestras raíces y habilidades artesanales”, comentó uno de los asistentes.

El evento contó con la destacada presencia del párroco Raúl Cardoz, quien recibió gustoso un anuncio significativo: la corrida programada para el 16 de agosto se realizará en beneficio de la iglesia de Nuestra Señora de Asunción.

Este noble gesto ha sido bien recibido por la comunidad, dado que los fondos recaudados contribuirán a la conservación y mejora de este punto de referencia espiritual e histórico.

Se explicó que la Expo Feria Temozón no es sólo una celebración, sino que también es una manifestación de la identidad y la cultura del pueblo.

Los preparativos ya han generado una atmósfera de emoción palpable y los habitantes esperan con entusiasmo el inicio de las actividades, las corridas, las procesiones y los espectáculos, que año tras año, hacen de esta feria un evento inolvidable.

Después de que se hicieron estos importantes anuncios, varios residentes expresaron su alegría y optimismo respecto a la feria de este año.

Mientras los tabladeros comienzan su labor y el párroco Raúl Cardoz organiza la corrida benéfica, Temozón se prepara para recibir con los brazos abiertos a todos aquellos que deseen ser parte de esta fiesta cultural.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se anunció que la corrida programada para el 16 de agosto se realizará en beneficio de la iglesia de Nuestra Señora de Asunción (POR ESTO!)

Tocan corazones con Noche de Película

La Pastoral Juvenil organizó una proyección especial de la cinta Si sólo pudiera imaginar

TEMOZÓN, Yucatán.- En un evento tanto entretenido como reflexivo, los integrantes de la Pastoral Juvenil de Temozón disfrutaron de una memorable Noche de Película

Esta actividad fue muy diferente a las usuales reuniones de la Pastoral. Durante la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una proyección especial de la película Si sólo pudiera imaginar. La emotiva cinta, basada en hechos reales, destaca el poder del perdón. La historia sigue la vida de Bart Millard, vocalista de la conocida banda cristiana MercyMe, y su complicada relación con su padre. La película aborda cómo el perdón puede transformar vidas y sanar las heridas más profundas. Los organizadores de la Pastoral Juvenil pusieron gran esmero en crear una atmósfera acogedora. Además de la película, se ofrecieron palomitas, refrescos y una variedad de bocadillos, lo cual hizo de la experiencia algo dis-

frutable para todos los presentes. El impacto del evento fue palpable entre los jóvenes. Uno de los asistentes expresó su opinión sobre la experiencia:

“Fue un mensaje muy bonito para la juventud. Nos recordó que todos estamos llamados a perdonar para estar en paz”.

Las palabras reflejan la esen-

cia del mensaje que se buscaba transmitir, por lo cual se puede decir que este evento fue un éxito, al tocar corazones y mentes. (Alfredo Osorio Aguilar)

La jornada invitó a la reflexión sobre el poder sanador del perdón y cómo éste transforma vidas.

Retorna la actividad comercial

Vendedores

acuden

TEKAX, Yucatán.- Después del paso del huracán, que dejó afectaciones mínimas en la ciudad, todo regresó a la normalidad; este fue el caso del Bazar de Emprendedores, ubicado en los corredores del Palacio Municipal.

Varios pobladores salieron el fin de semana a vender sus productos y artesanías en las afueras de la sede del Gobierno; en esta ocasión, la jornada comercial se desarrolló en total calma.

Luego de varios días en los que se paralizaron y suspendieron las actividades económicas, desde el sábado se retomaron de forma normal en la localidad.

Ayer, desde las primeras horas del día, los vecinos salieron de sus casas para realizar sus labores, ya fueran laborales o recreativas, gracias a que el pueblo no sufrió graves afectaciones durante el paso del fenómeno meteorológico, el cual se pronosticó que dejaría varios destrozos, como lo han hecho otros huracanes.

Incluso, se tuvo un amanecer despejado y los habitantes comentaron que se sintieron buenas temperaturas, retornando así los días soleados y de intenso calor.

Ante estas condiciones, los ciudadanos no dudaron en salir a realizar sus actividades de manera normal durante la jornada dominical.

al Palacio Municipal para ofrecer sus productos, en el Bazar de Emprendedores

De igual manera, las tiendas, comercios y establecimientos abrieron sus puertas, mientras que los emprendedores y los artesanos locales se instalaron en el tianguis. “Desde temprano acudimos al bazar que se realiza en el Centro como cada fin de semana y por fortuna esta vez no fue la excepción, ya que el clima lo permitió. Esto nos ayuda demasiado, por eso vinimos a vender”, explicó la artesana Nidia Marín Basto, quien cuenta con una tienda de ropa típica yucateca.

Por su parte, la emprendedora María Magdalena Dzul Carballo comentó: “Este bazar nos da la oportunidad de ofrecer nuestras artesanías. No pudimos trabajar durante los días de contingencia por el paso del huracán, que por fortuna no nos afectó tanto”.

Como ellas, muchos emprendedores, artesanos y comerciantes aseguraron que tuvieron muy baja demanda en los últimos días, dado que la gente optó por respetar las medidas que emitieron las autoridades.

No obstante, indicaron que esperan que en esta próxima temporada de vacaciones la situación cambie y mejoren sus ganancias. “Ya van a comenzar las vacaciones, estamos atentos para poder tener más ventas”, apuntaron. Los oferentes indicaron que los

La campaña fue para combatir la proliferación de moscos. (J. Borges)

visitantes podrán ubicar sus puestos en el bazar, el cual se instalará puntualmente en los bajos del Pa-

lacio Municipal, donde podrán adquirir lo que más les guste, con lo que a su vez apoyarán la economía

Recogen cacharros en Tunkás

TUNKÁS, Yucatán.- Ante el aumento de mosquitos por la fuerte temporada de lluvias, se desarrolló una campaña de descacharrización por las calles de la localidad. Ante el alza de los contagios de enfermedades infecciosas que son propagadas por los mosquitos, cuyas plagas imperan en algunos puntos de la comunidad, las camionetas de los servicios públicos de la comuna se sumaron a la jornada de recoja. Se espera que en los próximos días

Choca y derrapa en la Ricardo Palmerín

TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente en la calle 41 con 34 de la avenida Ricardo Palmerín, donde un joven que transitaba a bordo de su motocicleta a exceso de velocidad, perdió el control del manubrio, se impactó en una barda y derrapó sobre la carretera.

El motorista Samuel J.C., de 25 años, circulaba de Poniente a Oriente a bordo de su Italika color

verde con negro, sin placas de circulación, pero por viajar a exceso de velocidad, perdió en control de su vehículo y terminó sobre el pavimento, luego de estrellarse contra la fachada de una casa, lo que le provocó varias lesiones y desperfectos en su unidad. Vecinos dieron parte a los servicios de emergencia; los primeros al llegar fueron los policías muni-

cipales, quienes pidieron el apoyo de la Cruz Roja, cuyos elementos arribaron en la ambulancia Yuc023. Los socorristas de inmediato atendieron al joven lesionado y lo abordaron para trasladarlo al Hospital General de la localidad. Los agentes tomaron nota del hecho y abordaron la motocicleta para llevarla al corralón municipal. (Jaime Tun)

se lleve a cabo esta misma acción en las comisarías del municipio, que también se han visto afectadas por estas plagas de mosquitos que infestan el ambiente. En breve comunicado especial expedido por parte del ayuntamiento a través de sus diferentes cuentas en redes digitales, se dio a conocer la siguiente información: “Como parte de la nuestra campaña contra el mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika el Ayun-

tamiento en coordinación con el sector Salud, hemos puesto nuestro empeño en promover esta campaña. Y es por ello que hoy, estamos iniciando con esta jornada de descacharrización municipal, a la par que se está desarrollando en la comisaría de San José Pibtuch, y que extendemos en breve a más comunidades, esto dado a los factores y evolución de los fenómenos naturales que nos acechan”.

de las familias que dependen de la actividad comercial. (Jaime Tun)
Oferentes indicaron que tuvieron pocos ingresos en los últimos días, por el paso del huracán. (J. Tun)
(José Iván Borges Castillo)

Asombra cultivo de uva morada

En la Península yucateca, por el clima, es poco favorable que se desarrollen bayas vegetales

Lluvias causan estragos

que estos ejemplares no necesitan mucho abono, pero se puede mezclar el orgánico con un puñado de fertilizante granulado.

TEKAX, Yucatán.- Una pobladora se volvió viral al dar a conocer sus cultivos de uvas, fruto que no es común en el municipio.

La vecina Josefina Sosa Peralta produce uva morada, algo fuera de lo usual en la ciudad, puesto que no muchas personas realizan este tipo de trabajo, lo que llamó la atención de decenas de internautas en las redes sociales.

Es sabido que en el estado es poco favorable que se desarrollen estas especies vegetales; no obs-

tante, doña Josefina lo ha hizo posible. La entrevistada explicó que desde hace varios años se dedicada al cultivo y comercialización de injertos de uva morada en su vivienda, ubicada en la calle 52 entre 55 y 57 de la colonia Centro.

“Desde hace varias semanas empezamos a vender matas de uva; al llegar aquí se los mostramos y quedan fascinados por la manera en la que están las plantas con frutos en las ramas”, indicó.

30 FRUTO

Centímetros se debe esparcir el abono con fertilizante sobre la tierra.

La entrevistada apuntó que al adquirir sus ejemplares les expli-

ca a los clientes los cuidados que deben tener y les da consejos.

“Las uvas no necesitan mucho abono, pero se puede mezclar el orgánico con un puñado de fertilizante granulado, que se debe esparcir sobre la tierra a unos 30 cm de la planta. Necesitan unos dos centímetros de agua a la semana hay que regar con regularidad durante la primera temporada, sobre todo en épocas de sequía”. recomendó.

(Jaime Tun)

Columna del Palacio en riesgo de caerse

TZUCACAB, Yucatán.- Una de las columnas del Palacio Municipal se encuentra en completo estado de deterioro.

Ante este desperfecto, autoridades municipales llevaron a cabo el acordonamiento con cinta amarilla, con la leyenda de “Precaución”, para limitar el paso de los pobladores hacia este edificio público.

El monumental recinto que se ubica en el primer cuadro es uno de los más antiguos y guarda una infinidad de historias; además que forma parte de la emblemática historia de la localidad.

Algunos habitantes se percataron del cuarteo que presentó una de las columnas antiguas que conforman esta edificación, por lo que la comuna tomó cartas en el asunto para evitar que algún poblador se vaya a lesionar o se ponga en riesgo al acudir en el sitio.

El Palacio Municipal ha sido pasaje histórico de diferentes decenas

de años atrás, por lo que este daño era de esperarse, debido a su antigüedad en el emblemático edificio que adorna el centro de la localidad.

Se investigó entre autoridades municipales que los primeros trabajos para iniciar la reparación de esta columna comenzaron los primeros días de julio, con el fin de evitar que ante la falta de atención y el estar expuesto a los diferentes cambios climáticos terminara por presentar diferentes daños.

Ante la restricción del paso a los pobladores se ha tenido una buena aprobación por parte de habitantes que ponen de su parte, respetando los límites que fueron acordonados por este deterioro que el antiguo edificio presento.

En la comunidad mencionaron que estos edificios históricos se deben de conservar y mantener, ya que son monumentos emblemáticos que llenan de vida e historia el municipio. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Dos semanas de lluvias registradas beneficiaron a los productores del campo, pero a la vez, causaron estragos en otros sectores, como a los albañiles, quienes señalaron que no pudieron realizar actividades fuera. Asimismo, la caída imparable de precipitaciones dejó como saldo calles intransitables y con estancamientos de agua.

“El sábado 22 de junio, una intensa lluvia llegó, acompañada de rachas con viento y descargas eléctricas, que bañó por completo a toda la región, pero que al durar una hora y media dejó lagunas en varias calles y terrenos, por lo que en este año se ha considerado como una de las más fuertes”, indicó Julián Can, productor de campo.

Añadió que es de gran ayuda las lluvias intensas, ya que es una oportunidad de adquirir las semillas nativas de maíz para la siembra que campesinos ofrecen en el centro de la población.

Por su parte, el poblador Lorenzo Yah señaló que cada vez disminuye el número de parcelarios, ya que en la actualidad son pocas las personas que se dedican a esta labor y agregó que se debe aprovechar las lluvias para sembrar.

Cabe señalar que ante las precipitaciones que han sido frecuentes, los vendedores semifijos se han visto beneficiados, por lo que aprovechan ofrecer las semillas nativas que varían sus precios desde 25, 40 hasta los 50 pesos el kilogramo, ya que es lo que más buscan los compradores. (Valerio Chan)

Campesinos podrán adquirir semillas de maíz.

El recinto público se mantuvo acordonado con cintas de precaución.
Josefina Sosa explicó

Autoridades policiacas y bomberos lograron elevar al animal del agujero con la ayuda de sogas y una grúa que ofreció un samaritano de un negocio particular. (Carlos

Rescatan a equino de un pozo

Una yegua cayó a un hueco de alrededor de ocho metros en predio de la colonia San José Nabalam

TIZIMÍN, Yucatán.- Seis horas tuvieron que pasar para que una yegua que cayó dentro un pozo de alrededor de ocho metros fuera rescatada de un predio de la calle 38 con 49A de la colonia San José Nabalam, por lo que fue necesaria la presencia de policías municipales, bomberos, una persona que lo sedara y una grúa para las maniobras de rescate. El hecho se dio cerca de las 14:00 horas de ayer, cuando se aler-

tó a los números de emergencia con el reporte de que un equino había caído en un pozo. Ante ello fueron enviados policías municipales, quienes al llegar inspeccionaron el área y se percataron de que se requería de la intervención del equipo de rescate de los bomberos. Al sitio llegaron dos unidades pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública que procedieron a evaluar el lugar e informaron

que no sería posible las maniobras de rescate sin el apoyo de una grúa. Por su parte, los dueños del animal iniciaron la búsqueda de dicha unidad pesada disponible, pero luego de más de dos horas de búsqueda ninguna de las conocidas empresas de la ciudad quiso brindar el servicio por ser domingo. Afortunadamente un ciudadano, quien tiene un negocio particular fue localizado casi tres horas después y

Bache causa que se accidente un adulto mayor en mototaxi

TIZIMÍN, Yucatán.- Un bache que lleva más de 15 días de haber sido reportado por vecinos de la calle 45A entre 56 y 58 provocó un aparatoso accidente, pues una persona con capacidades especiales a bordo una moto adaptada perdió el control de su vehículo al pasar sobre él, por lo que terminó chocando contra un coche estacionado y quedó prensado uno de sus pies en la rueda.

Tras el reporte de este accidente al número de emergencias 911, se trasladaron al sitio de manera rápida unidades de la Policía Municipal. Tras el arribo, los elementos fueron informados por los vecinos de lo ocurrido y de acuerdo con datos recabados se supo que José A.Á.C., de 55 años, era quien

manejaba una motocicleta Italika de color gris adaptada para poder movilizarse, pero al pasar en el señalado bache perdió el control y chocó con un Volkswagen de color azul, con placas de circulación ZBE322E, propiedad de Manuel F. J. P. K., de 52 años, el cual estaba estacionado. José A.Á.C. al intentar sujetarse a causa del impacto, introdujo el pie derecho en la rueda delantera de la moto, el cual quedó atorado, siendo vecinos y policías quienes desarmaron la llanta para poder rescatarlo de su propio vehículo, El hombre afectado presentó lesiones avulsivas y una fractura en el tobillo izquierdo, por lo que fue revisado por una paramédico de la corporación municipal y al mencio-

narse que requería de atención médica fue abordado en la unidad del subdirector Marcial Perera Navarro y trasladado al hospital San Carlos El dueño del vehículo afectado indicó a la Policía que no interpondrá cargos, pues después encontrara la manera de llegar a un acuerdo con el responsable del accidente, en cuanto a la moto adaptada fue llevada a al corralón municipal para su resguardo. Los vecinos de esta calle mencionaron que desde que se formó el bache hace poco más de 15 días ya se han registrado varios derrapes de motocicletas por las noches, en su mayoría han sido ser menores edad, quienes han resultado involucrados y afectados. (Carlos Euán)

se ofreció a apoyar a las autoridades con el rescate, por lo que se trasladó al sitio y de manera coordinada con los bomberos iniciaron las maniobras. Aunque la situación se complicó por que el animal estaba alterado y fue necesario contratar a otra persona para que bajara al pozo a inyectarle un tranquilizante y tras hacer efecto el medicamento pudieron iniciar con los amarres que duro cerca de una hora e iniciaron con la

elevación de la yegua.

Finalmente, poco después de las 19:00 horas, este ejemplar fue sacado a la superficie y aparentemente no resultó con lesiones mayores, aunque si sufrió de pequeñas raspaduras, ya que a los pocos minutos de salir se puso de pie y fue trasladado a un predio contiguo para una mejor valoración por parte de los dueños.

(Carlos Euán)

Euán)

Protagonizan la misa devocional

Gremios se unen para visitar el Santuario de Reyes y participar en una ceremonia eucarística

TIZIMÍN, Yucatán.- Como protagonistas de la misa devocional de julio, el Gremio de Campesinos y Obreros, fundado en 1940, y el de Personas Devotas de los Santos Reyes del Oriente, creado en 1912, visitaron el Santuario de Reyes, reencontrándose con los patronos para emitirles su gratitud por todas sus bendiciones concedidas a lo largo del año.

Aunque no todos los miembros asistieron, debido a la lejanía de sus comunidades, sus respectivos presidentes, María Victoria Dzib Ku y María Dolores Sanguino, manifestaron su satisfacción porque al menos se pudieron reunir los representantes de las delegaciones de Tizimín y otros municipios, quienes externaron que el objetivo de la visita fue emitir a Gaspar, Melchor y Baltasar que los consideran sus fieles protectores, aunado a que desbordaron su fe y su devoción hacia ellos por ser los intercesores ante el Creador para que les vaya bien en todos los planos de su existencia.

El recorrido partió de la cancha de La Valencia ; durante su caminar dirigieron plegarias a los Reyes Magos, portando estandartes, ramilletes, coloridos trajes regionales y ofrendas florales, mientras eran ambientados por el tronar de los voladores y la música de la charanga hasta llegar al templo, donde fueron recibidos por el párroco, Pedro Echeverría López, quien después de darles la bienvenida los exhortó a continuar manteniendo viva su fe para que perdure

en las generaciones venideras, y posteriormente los bendijo, externándoles la importancia de alimentar la devoción a los Santos Reyes y fortalecer la participación de los gremios en las actividades devocionales, para que estas puedan ir creciendo. Después, los presentes se sumaron a la ceremonia litúrgica.

El sacerdote recordó que en el 2022 se realizaron varias reuniones con todas las cofradías y se reconoció que la historia de cada una se remonta a varias décadas e incluso siglos; ellas organizaban la fiesta patronal y eso las caracteriza en todos los pueblos; sin embargo, externó que la evolución muy amplia en la ciudad ha diversificado los agentes que gestionan la fiesta que se torna religiosa por parte de la iglesia, tradicional por el municipio y diputados de feria y también se desarrolla en el ámbito ganadero.

El clérigo añadió que se tomó conciencia de que en la parte religiosa fueron perdiendo protagonismo, pues su participación se remitía a un día que llegaban y al siguiente se iban sin mayor injerencia, como era en tiempos remotos, por lo que buscando involucrarlos más se tomó el acuerdo de respetarles su fecha de presencia durante los festejos patronales; además, se les convocó a que el 6 de enero participen en la misa que preside el Arzobispo, en la que deben estar presentes los representantes de todos los gremios, y se sumen a la procesión del 8 de enero, lo cual cumplieron

con mucho entusiasmo. Finalmente, el párroco puntualizó que a partir de ello también surgió la misa devocional, con el objetivo de no dejar en el olvido a lo largo del año a los Santos Reyes, por lo que todos los meses a cada uno de los gremios le toca asistir a la ceremonia, en la cual tienen protagonismo y se organizan para dar muestra de su fi delidad y devoción a los patronos, como lo harían el día de la fi esta, con la fi nalidad de darles muestra de sus expresiones de fe.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Concluye

segundo ciclo de las Primeras Comuniones

TIZIMÍN, Yucatán.- Finalizó el segundo ciclo de Primeras Comuniones de la Parroquia de los Santos Reyes, en el que 101 niños de la catequesis recibieron por primera vez el cuerpo de Cristo, de un total de 233 que este año accedieron a este sacramento.

El grupo inaugural de neocomulgantes fue de 33 niños en la misa de las 9:00 horas y el segundo fue de 40 en la celebración litúrgica de las 17:00 horas; mientras que en la misa de 19:00 horas fue de 28. Cabe mencionar que el sábado pasado, 132 adolescentes también realizaron su Primera Comunión. Las celebraciones eucarísticas fueron oficiadas por el párroco, Pedro Echeverría López, y el vicario, Eddie Poot, quienes les expusieron a los jóvenes que Jesús quiere ser su amigo, los guía como tal y ellos deben estar dispuestos a serlo, por lo que pidieron que el Señor les conceda esta gracia, recordándoles que a los amigos se les visita,

se les busca, se platica con ellos y se encuentran; por lo tanto, Cristo siempre está a disposición para todo ello, pero recíprocamente deben sacar ese tiempo para convivir con él. Los prelados también los exhortaron a que continúen desarrollando su formación cristiana en los encuentros vocacionales de secundaria y posteriormente al recibir el sacramento de la Confirmación, recalcándoles que este es un paso más que dan en su proceso de maduración en la fe y que Dios los invita a confiar más en él.

Echeverría y Poot puntualizaron que el recibir este sacramento no debe ser visto como algo que se termina, sino como una nueva etapa que iniciaron, porque a partir de ahora podrán participar con la comunidad de manera plena en la eucaristía, podrán acercarse a comulgar y ser alimentados de manera sacramental con el cuerpo y la sangre de Jesucristo, pidiendo que ese entusiasmo y alegría sea

algo que permanezca en sus vidas, recalcándoles que Jesús les dio la bienvenida para continuar su vida ordinaria alimentados por él. Los clérigos les externaron que el sentirse contentos sea algo permanente en sus vidas y que no con el transcurso del tiempo se acabe su emoción. También, exhortaron a los padres y padrinos que los acompañaron a que asuman el compromiso de continuar velando por ellos y adquieran la responsabilidad de ocuparse de la educación cristiana de los jóvenes. Además, los concientizaron sobre que empezaron a formar parte de la familia católica, por lo que los invitaron a confiar más en Dios, tomando en cuenta que todo lo que hagan siempre tiene que ser en nombre de Jesús, por lo que su confianza siempre debe estar puesta en manos del Creador y nunca deben perder de vista su identidad de cristianos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los fieles hicieron su recorrido con estandartes y ramilletes. (L. Pech)
La cofradía de campesinos, junto con la de personas creyentes, partieron de la cancha de La Valencia.
Comulgaron 101 adolescentes en 3 misas celebradas ayer. (L. Pech)

Litoral Oriente

Disfrutan de las maravillas naturales

En el inicio del período vacacional, los primeros paseantes llegaron a los puertos de esta parte del estado

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- En el inicio del período vacacional de julio y agosto, los primeros paseantes han comenzado a llegar a los puertos de esta parte del estado para disfrutar las playas, con la expectativa de superar los números registrados en abril, que fue de 100 mil visitantes, según informó Ismael Ricalde, prestador de servicios turísticos local.

Ayer, en los puertos de San Felipe, Las Coloradas, Río Lagartos y El Cuyo, los turistas disfrutaron de las maravillas naturales que ofrece la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, desde el avistamiento de flamencos hasta actividades como el baño maya y el encuentro con cocodrilos.

El entrevistado recordó que durante Semana Santa, la región recibió más de 100 mil personas sólo en dos fines de semana; cifra que se espera duplicar en esta temporada vacacional. Agregó que están listos para recibir y ofrecerles a quienes acudan a los puertos, unas vacaciones inolvidables.

Dijo que la ocupación hotelera y de cabañas ya supera el 50 por ciento, y se proyecta alcanzar el 80 por ciento en los próximos días, lo que augura una significativa derrama económica para los prestadores de servicios locales.

Ismael Ricalde, prestador de servicios turísticos, dijo que esperan superar la cifra de visitantes de abril.

Fumigan en Las Coloradas

LAS COLORADAS, Litoral Oriente.- Con el objetivo de salvaguardar la salud de los habitantes y de los turistas que visitarán el puerto de Las Coloradas, tanto en este período vacacional como en los festejos patronales, se llevó a cabo una fumigación espacial.

“Los guías de turistas también están pendientes de las familias que van llegando, por lo que se han organizado para mantener limpias

Promueven el cuidado del suelo

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de Conservación del Suelo, el doctor en Ecoeducación del Instituto Tecnológico de Tizimín, Juan Martín Cruz Campos, enfatizó que se debe tomar conciencia de la relevancia de cuidar, conservar y mantener los suelos fértiles, libres de contaminantes y de agroquímicos, como los pesticidas sintéticos y fertilizantes químicos empleados constantemente en la agricultura. Exhortó a promover la ética hacia la sustentabilidad de los suelos, que marcará el compromiso de hacer valer el amor por la tierra y la producción agropecuaria con fi losofía holística y agroecológica, haciendo hincapié en que la mejor manera de evitar los riesgos de las malas prácticas que hacen de los suelos improductivos, es capacitar a los agricultores para emplear técni-

las playas”, dijo. Ante esto, recomienda a la gente que deposite su basura en los botes que están ubicados estratégicamente, así como no dejar envases de vidrio

en la arena y, sobre todo, evitar introducirse en al mar cuando se está en estado inconveniente.

El Litoral Oriente se prepara así para recibir a miles de

visitantes durante las próximas semanas, prometiendo una experiencia inolvidable en un entorno natural único.

(Efraín Valencia)

Se explicó que la tierra está amenazada por el uso excesivo de plaguicidas y agroquímicos. (L. Pech)

cas agroecológicas. Explicó que los suelos fértiles están constantemente amenazados por uso excesivo de plaguicidas, llámense herbicidas, insecticidas, fungicidas y nematicidas, entre otros, que ejercen un fuerte impacto en la contaminación del suelo, que es un ente vivo, ya que es reservorio de micro y macroorganismos vivos que juegan un papel importante en la biota del mismo.

Puntualizó que el empleo de los fertilizantes inorgánicos (químicos) en forma continua e indiscriminada ha ocasionado problemas de contaminación de nitratos en el manto freático, al ser lixiviados de los suelos, en particular de los arenosos y franco arenosos en su mayor parte. Este efecto incide aún más si los suelos son delgados, pedregosos y permeables como se cuenta en la mayor parte de la Pe-

nínsula de Yucatán. Enfatizó que la deforestación es otra amenaza seria para los suelos, ya que los deja expuestos a la erosión extrema que los hace improductivos y de baja plusvalía. Por todo lo antes mencionado expresó que se requiere sumar esfuerzos hoy más que nunca para evitar, reducir y hacer resiliente el poco suelo productivo. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La nebulización se desarrolló en el puerto citado, previo a las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, para interrumpir el ciclo biológico de los zancudos y cuidar la salud de la gente. La alcaldesa Floricely Alcocer, en coordinación con las direcciones de Protección Civil y de Salud, así como la Policía Municipal, ha llevado diferentes acciones para evitar que se enfermen los habitantes, por lo que después de este saneamiento se tiene programado para hoy la fumigación en otras zonas, por lo que recomendó a la gente abrir puertas y ventanas al momento que pasen las unidades encargadas de esta tarea.

Las autoridades municipales recomiendan a la población mantener sus patios libres de criaderos de moscos, sobre todo ahora que están al día las lluvias.

(Efraín Valencia)

La nebulización se hizo para erradicar a zancudos.

Península

Descuidan zonas marginadas

Cientos de familias continúan sin atención ni apoyo municipal después de los efectos de Beryl

CHETUMAL.- En la capital del Estado hay varios asentamientos irregulares en los que habitan poco más de 500 familias que continúan con problemas por las inundaciones que se registraron a inicios de junio.

Han pasado más de tres semanas y los efectos causados por los aguaceros del 14 de junio siguen vigentes en estas zonas, donde la gente perdió sus pertenencias y habitan entre calles inundadas y con baches, sin que exista una estrategia por parte del Gobierno municipal de Yensunni Idalia Martínez Hernández para brindarles ayuda.

Lamentablemente, en varias zonas se observan grandes áreas con encharcamientos, enormes baches y basura por todos lados; incluso falta energía eléctrica, a lo que suma la proliferación de mosquitos que, en su conjunto, puede derivar en un problema importante de salud.

En un recorrido realizado en El Paraíso, Los Palomos, Antorchistas, Espíritu Santo, Nueva Creación, San Frenando y Nueva Generación se constató la existencia de serios problemas que se acrecentaron con las precipitaciones y que hoy la ciudadanía sigue sufriendo.

Margarita Castillo Poot, vecina de la colonia El Paraíso, comentó que en su vivienda no tienen energía eléctrica y prácticamente viven a ciegas por las noches. Además sufren por la gran cantidad de mosquitos que hay como resultado del atascamiento de agua y que no los dejan descansar.

Relató que las lluvias que azotaron a la ciudad y a esta zona de asentamientos irregulares dejaron en muy mal estado las vialidades, en particular las de terracería, pues se conjuga el agua y el lodo.

Resaltó que aún hay muchas viviendas bajo el agua, por lo que se quejó que cuando acudió la gente

En El Paraíso, Los

Antorchistas, Espíritu

del Ayuntamiento y constataron la problemática, no les dieron ningún tipo de apoyo, pese a que ella es una mujer de más de 70 años de edad. Las imágenes no mienten y varios de los caminos de terracería y casas de madera están en condiciones deplorables a más de tres semanas de las afectaciones por las lluvias. En cuanto a la falta de energía eléctrica se observó que no hay infraestructura, aunque hay medidores a la entrada de las colonias, pero sin postes con cableados, pues sólo están amarrados a unos palos hasta algunas viviendas, pero no les llega a todas.

Por su parte, Adán Rojas Peralta manifestó que espera que las autoridades acudan a estas zonas para que constaten sus carencias para que de alguna manera los ayuden a mejorar la calidad de vida de más de 500 familias en los asentamientos irregulares y los que se ubican después de la calle Antigua, que prácticamente es la última de Chetumal, en las colonias Caribe, Bicentenario y Sian Ka’an Uno de los focos rojos de estos asentamientos irregulares son los cerros de basura en toda la zona y que están a cielo abierto a falta de su recolección.

(Aarón Bautista Pelayo)

Tienen un rústico sistema eléctrico que no llega a todas las casas.

Palomos,
Santo, Nueva Creación, San Frenando y Nueva Generación se acrecentaron sus problemas.

Las altas temperaturas afectan la biodiversidad de las múltiples especies endémicas. La baja de nidos se debe a la caza, pesca incidental y a la exploración de PEMEX.

Por calor, existe rezago de tortugas

El atraso de las lluvias recalienta la arena de las playas, lo que dificulta su arribo para anidar

SAN

FRANCISCO

DE CAMPECHE, Camp.- Este año, el aumento de temperatura, junto con el retraso de las lluvias, han disminuido la formación de nidos de tortuga en las playas del estado, lamentó el presidente del Campamento Tortuguero de Seybaplaya, Luis Antonio Góngora Domínguez, al confirmar que tienen registro de varias muertes de la especie esta temporada.

Precisó que han detectado varios nidos en diferentes playas de Campeche; en Seybaplaya llevan 18 y en otros campamentos tortugueros, como el de Punta Xen llevan alrededor de 600; mientras en Playa Bonita hay aproximadamente 12. No obstante, el también integrante del Consejo Tortuguero de Campeche reconoció que las altas temperaturas afectan mucho a la biodiversidad de diferentes especies, entre ellas, la tortuga marina.

“Si la temperatura en los nidos de tortugas marinas aumenta, la probabilidad de que eclosionen los huevos y los embriones se desarrollen es muchísimo más baja, ya que tienden a pudrirse los huevos y morir las tortugas que están

Si la temperatura en los nidos aumenta, la probabilidad que eclosionen los huevos y los embriones se desarrollen es muchísimo más baja”.

LUIS GÓNGORA PDTE. CAMPO TORTUGUERO

en gestación”, detalló, al anticipar que, al final de la temporada, verán qué tanto ha afectado el problema de cambio climático. Consideró que existe un temor generalizado con todas las especies porque las temperaturas incrementaron un grado en diferentes ecosistemas y estas lo resienten, además del retraso de las lluvias, ya que el año pasado iniciaron a principios de mayo y en 2024 han sido esporádicas.

“Es preocupante el calentamiento global que estamos viviendo. Es un verdadero problema la escasez de lluvia, no solo para las tortugas, sino para el resto de los seres vivos”, expuso, y sostuvo que la disminución de

Los quelonios no cuentan con la humedad suficiente para poder anidar, y podrían morir de no hacerlo.

nidos se debe a diversos factores, como la caza, la exploración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la pesca incidental, pero este año es por el retraso de las lluvias. Dijo que los quelonios no buscan lugares adecuados porque está muy caliente la arena, no hay humedad para el de-

pósito de sus huevos y a veces no logran hacer sus nidos. Una tortuga puede crear de tres a ocho nidos por temporada, y no ponerlos le puede causar hasta la muerte”, subrayó.

Por último, Góngora Domínguez recordó que han recibido reportes de muertes de tortuga

en los campamentos, lo cual atribuyen a la pesca incidental, es decir, se atoran en las redes, tienden a ahogarse y la marea las trae a la costa, o a veces confunden la basura con alimento, lo que les causa problemas intestinales y finalmente la muerte. (Alejandro Balán)

Se han detectado gran cantidad de nidos en las diversas playas del Estado; por ejemplo, en Punta Xen se tienen cerca de 600, pero en Playa Bonita, sólo 12. (POR ESTO!)

Deportes

Prometedor

En un combate de fieras, Pumas comienza el campeonato mexicano en el Olímpico Universitario con una goleada de 4-1 sobre el León y se queda con las primeras tres unidades Página 46

Por segunda vez, Carlos Alcaraz logra su boleto a los cuartos de Wimbledon En Gran Bretaña, Hamilton firma la victoria 104 de su carrera y la 9ª en su país El mexicano Pato O’Ward se embolsa el triunfo en la Honda Indy

Después de su salida a Europa, Jorge Ruvalcaba disfrutó un dulce retorno con los del Pedregal tras marcar un doblete y provocar un gol en propia puerta. (El Universal)

Pumas se divierte en su estreno

Los universitarios arrancan la temporada con una escandalosa goleada de 4-1 sobre

León

CIUDAD DE MÉXICO.-

Jorge

Ruvalcaba disfrutó un dulce retorno con los Pumas después de marcar un doblete y provocar un autogol con el que los universitarios golearon 4-1 a León, en su presentación en el torneo Apertura mexicano.

Ruvalcaba abrió el marcador tras desbordar por línea final y definir arriba a los 11 minutos. Disfrutó de su doblete a los 88’, después de robar el balón y quitarse al arquero antes de definir a marco abierto.

El extremo Ruvalcaba también fue el protagonista del autogol con una diagonal al corazón del área que el zaguero Luis Cervantes desvió con una barrida rumbo a sus propias redes a los 26 minutos.

Guillermo Martínez hizo el tercero de los tantos felinos después de mandar a las redes un zurdazo cruzado lejano, que pegó en el poste antes de meterse en el arco al 80’. Los esmeraldas recortaron momentáneamente por conducto de José Alvarado a los 31’, luego de empujar desde el área chica un centro diagonal de Edgar Guerra.

La victoria le da a Pumas sus primeros tres puntos, en tanto que León queda sin unidades.

Ruvalcaba volvió a México con los Pumas luego de su breve paso por Europa con el Standard Lieja Pumas dominó las acciones, destacando su ataque desde la banda izquierda, donde la figura de Ruvalcaba fue la más destacada.

Momentos después de irse al frente en el marcador tuvieron una clara opción de marcar una segunda diana a los 14 minutos; sin embargo, el remate dentro del área de Ángel Rico se estrelló en un poste. Los universitarios siguieron su asedio y encontraron la recompensa a su insistencia cuando Ruvalcaba volvió a ingresar al área por izquierda y sacó un pase de tres dedos al centro del área en busca de Rogelio Funes Mori; sin embargo, Cervantes tapó el pase, pero marcó en propia puerta.

Cuando León parecía sumido llegó la reacción de los visitantes gracias a una descolgada de Guerra, quien sacó un pase lateral desde la banda derecha que los zagueros no pudieron tapar y Alvarado solo empujó frente al marco para recortar la distancia.

Guillermo Martínez ingresó de cambio a los 63 minutos; tuvo la oportunidad de lucir cuando se animó a sacar un disparo potente desde fuera del área que mandó a las redes a pesar del lance del arquero Alfonso Blanco.

Ruvalcaba selló su gran tarde de vuelta con los Pumas robando el esférico, quitándose rivales y al arquero al adelantarlo antes de empujar el balón con el marco abierto en la recta final.

La próxima jornada los Pumas visitarán al Santos en la continuación del campeonato, en tanto que León hará su presentación frente a su afición al recibir a Pachuca (El Universal)

Con lo justo, Monterrey vence a Pachuca

PACHUCA.- Con gol de Sergio Canales, Monterrey pegó de visitante y sacó tres puntos luego de vencer a Pachuca 0-1 en el último partido de la jornada 1, disputado en el estadio Hidalgo Pachuca inició el encuentro atacando la portería del visitante, generando jugadas, manteniendo el dominio del balón y todo parecía indicar que darían más batalla, pero Monterrey sorprendió y en una salida aprovecharon un espacio abierto para que Roberto de la Rosa le diera un pase a Sergio Canales, quien solo empujó el esférico para abrir el marcador a favor de los Rayados al minuto 14.

Los Tuzos se salvaron del segundo tan solo cuatro minutos después, cuando el mismo De la Rosa metió un fierrazo que se fue a estrellar al arco. Los ánimos comenzaron a calentarse y solo tuvo que pasar media hora para que el técnico uruguayo, Jorge Almada, recibiera la primera tarjeta amarilla del encuentro. La Pandilla se fue al medio tiempo con una ventaja merecida, luego de tener más efectividad en el dominio de la pelota.

Al 59’, El Tecatito Corona perdonó al Pachuca luego de que no aprovechó una jugada solo frente a portería que le hubiera permitido incrementar la ventaja para el equipo de la Sultana del Norte.

Los hidalguenses insistieron en la portería de Esteban Andrada, pero el equipo estuvo desencanchado, por momentos distraído, con falta de contundencia y mostrando errores de comunicación entre sus jugadores.

El próximo enfrentamiento de los Rayados será el sábado 13 de julio cuando se mida a Cruz Azul ; en tanto, Pachuca visitará a la Fiera el mismo día, en el estadio Nou Camp (El Universal)

El español Sergio Canales empujó el esférico para abrir el marcador en el minuto 14. (POR ESTO!)
Con anotaciones de Ruvalcaba, Cervantes (autogol) y Martínez, los dirigidos por Gustavo Lema sumaron sus primeros tres puntos del torneo.

Alcaraz se acerca a otra corona

El vigente monarca de Wimbledon se enfila a un choque entre titanes con Jannik Sinner

LONDRES.- El esperado encuentro entre el vigente campeón y el número uno mundial se encuentra ya muy cerca: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner sellaron ayer su pase a los cuartos de final de Wimbledon, donde se enfrentarían en una eventual semifinal.

Ambos figuran en la parte alta del cuadro y estos dos grandes amigos podrían reencontrarse en la penúltima ronda, como ya les ocurrió recientemente en Roland Garros, donde el español se llevó la victoria en una larga y dura batalla decidida en cinco sets.

Golpe al cuadro femenil

Un día después de que Wimbledon registró la eliminación de la número uno, la polaca Iga Swiatek, ahora fue la estadounidense Coco Gauff, quien cayó también en octavos de final ante su compatriota Emma Navarro los octavos de final han supuesto la pérdida de las dos principales favoritas en la rama femenil.

El sábado la primera cabeza de serie, Swiatek, perdió ante la kazaja Yulia Putintseva en tres sets y ayer fue el turno de la segunda del mundo, Coco Gauff, que perdió 6-4 y 6-3 ante su compatriota Emma Navarro (No. 17).

“He jugado con mucha agresividad. Coco es una gran jugadora, sabía que no me lo pondría fácil, así que quería ser agresiva y ponerle bajo presión, creo que eso lo conseguí”, celebró Navarro, que consiguió ya su mejor resultado en un Grand Slam, superando los octavos de final a los que había llegado en el último Roland Garros. Gauff, campeona del US Open el año pasado, nunca logró llegar a cuartos en Wimbledon.

El joven español contuvo el intento de remontada del francés Ugo Humbert para imponerse 6-3, 6-4, 1-6 y 7-5 en la Cancha Central. (AP)

A su turno, Alcaraz sobrevivió a un partido de octavos lleno de trampas ante el correoso francés Ugo Humbert (No. 16), al que superó 6-3, 6-4, 1-6 y 7-5.

El número tres mundial, reciente campeón en Roland Garros, resistió la batalla en la cuarta manga para evitar tener que llegar a una quinta y en la siguiente etapa de la competición se enfrentará al estadounidense Tommy Paul (No. 13), que venció al veterano español Ro-

Jugar contra zurdos siempre es una trampa, sea cual sea la superficie. Pero me sentí bien en la pista”.

CARLOS ALCARAZ TENISTA ESPAÑOL

berto Bautista (No. 112) por 6-2, 7-6 (7/3) y 6-2.

En la anterior ronda, Alcaraz llegó a perder dos sets frente al estadounidense Francis Tia-foe y tuvo que llegar al quinto set para conseguir su billete a octavos.

Esta vez el desarrollo del partido no fue tan dramático, pero el joven murciano, de 21 años, debió esforzarse y no tuvo un momento tranquilo en todo el duelo.

“Jugar contra zurdos siempre es una trampa, sea cual sea la superficie. Pero hoy me sentí bien en la pista y creo que jugué a muy buen nivel. Simplemente intenté no pensar en que estaba jugando contra un zurdo y hacer mi juego”, resumió Alcaraz.

Es la segunda vez que Alcaraz consigue alcanzar los cuartos de final en Wimbledon. La anterior fue el año pasado, donde terminó luego siendo el cam-

peón tras una épica final ganada en cinco sets ante Novak Djokovic.

Más contundente todavía fue la victoria de Sinner, primero del ranking de la ATP, contra el estadounidense Ben Shelton (No. 14), al que ganó por 6-2, 6-4 y 7-6 (11/9).

“El tercer set fue complicado. No dejé de salvar bolas de set. Este tipo de partidos puede durar mucho tiempo, así que estoy contento de haberlo solucionado en tres sets”, dijo el italiano de 22 años.

Sinner jugará en cuartos con el ruso Daniil Medvedev (No. 5), que iba ganando 5-3 cuando abandonó su adversario, el búlgaro Grigor Dimitrov (No. 10), que se lesionó.

El italiano aspira a un segundo título del Grand Slam tras ganar en enero el Abierto de Australia.

Por su parte, la española Paula Badosa, exnúmero 2 caída actualmente al puesto 93, fue eliminada por la croata Donna Vekic (No. 37), por 6-2, 1-6 y 6-4.

La balcánica se medirá en cuartos de final ante una de las sorpresas del torneo, la neozelandesa Lulu Sun (No. 123), procedente de la ronda clasificatoria previa y que ganó 6-2, 5-7 y 6-2 a la británica Emma Raducanu (No. 135), campeona inesperada del Abierto de Estados Unidos en 2021. (AFP)

El italiano venció a Ben Shelton luego de salvar cuatro puntos en el tercer set. (AFP)
La estadounidense se quedó en octavos al caer ante su compatriota Emma Navarro. (AP)

Mercedes siempre intentó protagonizar el espectáculo. Hamilton y Russell combatían por el prematuro liderato de Los británicos buscan la gloria

Vuelta: 19 | 1 |

p la carrera y en un adelantamiento de Lewis, ambos se salieron de la pista, un hecho que fue aprovechad aprovechado por Norris.

Atentado contra Sergio Pérez Vuelta: 22 | 2 |

Le cortan las alas a Russell

Comenzó a remontar posiciones el mexicano, pero cuando la lluvia acechaba la pista de Silverstone, Red Bull le pidió a Checo cambiar los neumáticos de lluvia cuando la pista estaba seca; a su bicampeón le indicaron sobrevivir a las gotas.

Hamilt y es el p

Mercedes le ordena al piloto inglés retirar su monoplaza cuando ocupaba la cuarta posición. En boxes se confirmó un problema de agua en el coche; dieron aviso a Hamilton por si presentaba el mismo problema.

Infografía | Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez

ewis Hamilton mantuvo a raya a Max Verstappen en su último intento de ganar en un emocionante Gran Premio Británico para conseguir su primera victoria desde la penúltima carrera del 2021.

El siete veces campeón de la F1 terminó 1.5 segundos por delante de Verstappen. Lando Norris de McLaren terminó tercero.

Hamilton se convirtió en el primer piloto de la F1 que gana en esta pista nueve veces y extendió su récord de victorias a 104. La última vez que ganó fue en el GP de Arabia Saudí en diciembre del 2021 -el año que perdió el título del mundo en la última carrera con Verstappen de Red Bull

ewis Ham a Max Ve intento de nante Gran Pr su pr car Hamilton se de la F1 q nueve veces y e victorias a 104 fue en el G diciembre del 2 mun ra con Verstapp Fue la m an pusie

B ritánico con próxim

Fue la manera ideal para que Hamilton pusiera fin a su último GP Británico con Mercedes antes de unirse el próximo año a Ferrari

“Fue mi última carrera aquí con este equipo y quería ganar para ellos, por que los amo”, añadió.

“Fue mi últ y l

Había grandes esperanzas de una victoria en Silverstone, la pista de casa, después de que George Russell, su compañero en Mercedes, se quedó con la pole por delante de Hamilton y Norris. Verstappen inició cuarto. Pero la posibilidad de Russell de ganar su segunda carrera consecutiva de la F1 llegó a su fin en la vuelta 34 de 52 con lo que sospechan fue un problema con el sistema de agua del auto. Unas vueltas después McLaren erró en el cambio de llanta de Norris. Verstappen superó a Norris a falta de cuatro vueltas, pero no pudo alcanzar a Hamilton, quien alegró a los 164 mil aficionados en asistencia.

Poco después de que cruzó la meta, Hamilton saltó a los brazos de sus mecánicos y luego compartió un largo abrazo con su padre. Luego fue tiempo de absorber los aplausos de la afición local. Aunque Verstappen no está ganando tanto sigue extendiendo su ventaja en la cima de la clasificación sobre Norris, quien continúa terminando detrás del campeón defensor. Carlos Sainz Jr. quinto con Ferrari por delante de Nico Hulkenberg de Haas. Lance Stroll (AstonMartin), Fernando Alonso (AstonMartin), Alex Albon (Williams) y Yuki Tsunoda (RB) completaron los primeros 10. Checo se disculpó con Red Bull tras clasificar 19º e inició desde los pits tras varios cambios que realizó el equipo al auto. El mexicano terminó 17º. (AFP)

El británico aprovechó sus blandos en las últimas 12 vueltas para intentar una mejor maniobra en el cierre; su estrategia funcionó cuando el líder Lando Norris hizo parada en los pits y después de más de dos años, Hamilton estaba cerca de volver a ganar.

La experiencia tuvo mucho peso, Verstappen dio cátedra de su nivel con con un neumático duro que le permitió recortar diferencias con Norris. Y aunque el neerlandés inició con su despegue, no pudo darle pelea a Lewis.

LARGA ESPERA

El siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, no ganaba desde la cita de Arabia Saudita en diciembre de 2021, ha terminado una sequía de 57 Grandes Premios sin triunfo.

Sector 1

Sector 2

Zona DRS

Sector 3

Curvas

vueltas

El Tibolón FC completa la faena

Cobijado por su afición, el anfitrión da una tunda a Tixkokob para pactar su duelo final ante Homún

SOTUTA.- A las 11:00 horas del domingo comenzó una travesía más en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Fubol. Sotuta recibió el duelo de la vuelta de la semifinal, donde Tibolón FC celebró su pase a la final. En Nachi Cocom, nombre en honor del halach uinik maya, de la provincia kuchkabal de Sotuta, del pueblo de los cocomes, se ubica el campo del Tibolón, orgullo de esa comisaría.

El inmueble fue rebasado y todas las bandas alrededor del terreno de juego estuvo con gente de pie que, a pesar del implacable Sol, no desaprovecharon la oportunidad de ver el duelo entre el superlíder de la temporada regular ante el Caballo Negro de la competencia, los ciervos

Al comenzar el partido, los de casa dominaron las acciones y supieron jugar con la desesperación de los visitantes que estaban obligados a la victoria.

El primer golpe llegó rápido en un balón filtrado por el costado derecho que dejó a Juan Medina (2’) frente al portero a quien prácticamente fusiló

El 2-0 lo hizo Saul Calixto (27’) en un cabezazo sin potencia por el poste derecho del guardameta ciervo a quien se le escabulló la de gajos entre las manos.

Ya sobrados por el marcador, los de Tibolón bajaron el ritmo y en un descuido defensivo

Walter Ramos Sagols impone condiciones en el triatlón Volare

MÉRIDA, Yucatán.- Con un tiempo de 25 minutos con 15 segundos, Walter Ramos Sagols se convirtió en el primero en cruzar la meta del Triatlón Volare 2024 que se realizó en el Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán. El triatleta, que compitió en la categoría estelar del evento, 14-15 años, comenzó con un recorrido de un kilómetro de natación, para después pedalear la bicicleta por espacio de 15 kilómetros y concluir con una carrera pedestre de kilómetro y medio. Esta competencia es la última del ciclo que realizaron con variantes de esta disciplina. Antes tuvieron lugar un duatlón y un acuatlón, el cual tuvo como objetivo la promoción de este deporte. Ramos Sagols fue el ganador en la rama varonil seguido por Santiago Montejo Pérez (25’30”) en segundo y Patricio Guzmán Zapata (26’58”), en tercero.

En la rama femenil, Violeta Cervera García (27’45”) fue la reina. La segunda y tercera plazas las ocuparon Monserrat Chan Rocha (29’46”) y Paulina Canto Moguel (33’05”), respectivamente. En 12-13 años, Jesús Tenorio

Murillo (26’38”) fue el ganador en la rama varonil, custodiado por Juan Martínez Ron (27’54”) en segunda posición y por Joaquín Sosa Espejo (28’09”), en tercero.

El uno, dos y tres de la misma categoría, pero en la rama femenil lo hicieron Diana Márquez Duarte (28’06”), América Roca Baas (29’58”) e Isabella Hernández Febles (30’51”).

En 10-11 años, varonil, Axel Cruz Juárez (16.52) se agenció el puesto de honor, escoltado por

Dylan Cervera López (18’23”) en segundo puesto y por José Ponce de León López (19’32”) en la tercera posición.

Sara Márquez Duarte fue la primera femenil (17’11”), Regina Estrella Cuevas (17’50”) segunda y Valentina Hernández de León (18’13”) tercera.

En las categorías infantiles las distancias fueron 750 metros de natación, cuatro kilómetros de bicicleta y 500 metros de carrera. (Marco Sánchez Solís)

cometieron un claro penal por abrazar, aunque no era su cumpleaños, al delantero contrario. Ángel González (30’) concretó el penalti para ilusionar a su afición que hizo el viaje.

Después del tanto, los astados tomaron el control del balón, pero sin sensación de que pudieran hacer otro gol, y fue más porque los de casa le permitieron jugar, lo que cambió en la segunda mitad.

Alfredo Mogollones (61’) anotó el tercero del Tibo en una jugada colectiva que comenzó por el costado izquierdo, desde donde se la cruzaron para que con un remate cruzado consiguiera el gol.

Ya con el equipo contrario desfondado, César Murillo (74’) tomó la redonda desde la media cancha, pasó entre dos defensas y se metió al área donde le pegó cruzado para dejar sin oportunidad al cancerbero y anotar la de la puntilla ante la algarabía de los afi cionados de casa.

Al fi nal los aficionados y jugadores de Tibolón FC se fundieron en abrazos para celebrar el boletó por el título del máximo circuito del balompié amateur del Estado.

Tibolón jugará la final ante los Potros de Homún a partir el próximo fin de semana. Ambos partidos se disputarán en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero en horario por confirmar. (Marco Sánchez Solís)

A punta de bambinazos Leones rescata un éxito

KANASÍN, Yucatán.- Los Olmecas de Tabasco se quedaron con la serie ante los Leones de Yucatán, que salvaron la barrida al ganar el tercer duelo, en una doble cartelera disputada en el Parque Víctor Cervera Pacheco Yadir Drake le dio la victoria a los melenudos en el segundo compromiso de la jornada al conectar cuadrangular con Tomo Otosaka, Fabricio Macías y Taylor Motter en los senderos en el primer rollo. En la quinta, Josh Fuente la sacó del parque y en la sexta Leo Heras evitó la lechada con sencillo

productor para dejar la pizarra 5-1. Odrisamer Despaigne se agenció el triunfo y Juan Pablo Oramas cargó con el descalabro. El primer partido se lo llevaron los chocos 4-1, apoyados en la serpentina del exmelenudo José Samayoa, que lanzó pelota de un hit en cinco episodios. Abraham Montes produjo tres con palo de vuelta entera en el tercero. José Peraza salvó la blanqueda con cuadrangular en el cierre. Montes produjo la última con doble. Perdió Yoanner Negrín. (Marco Sánchez Solís)

La escuadra de Sotuta finiquitó por global de 7-3 la semifinal de la Liga de Primera Fuerza. (Edgar Ek)
Las fieras cayeron 4-1 en el primero ante los Olmecas (Daniel Silva)

HIPERVIRAL DEPORTES

BRAD PITT ROBA

CÁMARA DURANTE

UNA ENTREVISTA A CHECO PÉREZ

Uno de los protagonistas inesperados en la Fórmula 1 ha sido Brad Pitt, quien protagonizará una película sobre el deporte motor -con la participación de Lewis Hamilton en la produccióny por ello ha estado presente en varias carreras.

La más reciente fue el Gran Premio de Gran Bretaña, en el cual hace un año comenzó la filmación de la película, que se estrenará en julio de 2025. Este año, Silverstone volvió a servir de locación y en redes sociales han trascendido los videos en los que sale el actor, uno de ellos con Sergio Checo Pérez involucrado.

En el video, está Checo en el corralito de prensa tras una trágica carrera. El tapatío atiende a los reporteros y detrás de él se ve a Pitt entrar en su mono de carrera, para responder las preguntas. (Agencias)

SIRENAS DE MÉXICO GANAN PLATA EN LA SÚPER FINAL DE COPAS EN HUNGRÍA

El equipo mexicano de natación artística conquistó la medalla de plata en la Súper Final de Copas del Mundo de la World Aquatics, que se celebró en Budapest, Hungría.

Con un traje alusivo a la mariposa monarca, las mexicanas sorprendieron con una rutina libre para sumar 335.6398 puntos. El podio lo completaron Estados Unidos (346.6104 unidades) y Canadá (281.3696), respectivamente. Ésta fue la segunda medalla que ganan en la competencia, ya que las dirigidas por Adriana Loftus también consiguieron plata en la rutina técnica.

Las seleccionadas regresarán al país para un campamento en Cancún, y de ahí partirán a París, Francia. (El Universal)

PATO O’WARD TIENE GRAN CIERRE Y TRIUNFA EN LA INDY 200 EN OHIO

Tras una tardía salida en pits del entonces puntero Álex Palou, el mexicano se apodera del liderato a 24 vueltas del final para darle su primera victoria en la pista al equipo Arrow McLaren

El mexicano Pato O’Ward , de Arrow McLaren, consiguió ayer la victoria en el Honda Indy 200 en Mid-Ohio Sports Car Course de la IndyCar, mientras que el español Álex Palou, de Chip Ganassi, terminó en la segunda posición.

O’Ward partió desde la segunda posición en esta prueba pero logró superar a un Palou que había conseguido la pole Pato O’Ward capturó el liderato a 24 vueltas del final después de que Palou quedó varado en los pits para imponerse en esta carrera que marcó el debut del motor híbrido en la serie IndyCar.

La victoria redimió a O’Ward, quien estaba al frente a falta de una vuelta en las 500 Millas de Indianápolis antes de Josef Newgarden lo superara

Síguenos en nuestras

redes

On line

en la media milla final para ganar Esta fue la segunda victoria del mexicano en la temporada, pero la primera en una pista tras ganar la primera carrera de la campaña en St. Petersburg, Florida después de que Newgarden fue descalificó por manipular su Chevy

O’Ward inició segundo con el Chevy detrás del Honda de Palou y pasó casi toda la carrera con una amplia ventaja gracias a un dominante piloto español, quien superó a un contraparte por 0.0024 segundos para la

pole y buscaba su segunda victoria en Mid-Ohio.

La oportunidad llegó cuando Palou ingresó a los pits para cambiar llantas y llenar el tanque después de 56 de 80 vueltas, pero tuvo que quedarse más tiempo y eso le permitió al mexicano superar a Palou cuando regresó a la pista.

En lo que restó de la competencia, Palou se dedicó a perseguir a O’Ward, sin embargo, no pudo acercarse lo suficiente para intentar pasarlo.

El conductor regiomontano d titubeó un poco al final, pero ganó por 0.4993 segundos y con lo que su equipo Arrow McLaren consiguió obtener su primera victoria en una temporada dominada por Team Penske y Chip Ganassi Racing (AP)

CAEN DOS MARCAS DEL MUNDO EN LA REUNIÓN DE PARÍS, UNA FIJADA EN 1987

A tres semanas de los Juegos Olímpicos, la reunión de atletismo de París, del circuito de la Liga de Diamante, dejó ayer dos récords mundiales: la ucraniana Yaroslava Mahuchikh superó los 2.10 metros en el salto alto y la keniana Faith Kipyegon corrió los 1,500 metros en 3’49.04”.

La marca de Mahuchikh fue especialmente significativo ya que logró quebrar uno de los récords más longevos del atletismo, el de los 2.09 metros que la búlgara Stefka Kostadinova mantenía desde 1987.

Mahuchikh, bronce en los Juegos de Tokio en 2021, llegaba a esta reunión parisina con una mejor marca personal de 2.06 metros, que consiguió elevar sensiblemente. En un Estadio Charlety casi lleno, después de superar los 2.07 metros en su segundo intento afrontó el reto de superar el récord del mundo y tras conseguirlo se llevó las manos a la cara, sin ocultar su sorpresa por la hazaña, e inmediatamente lo festejó luciendo una bandera ucraniana.

Mahuchikh es una de las deportistas que vio directamente su vida impactada por la invasión rusa, cuando su ciudad natal, Dnipro, fue bombardeada en febrero de 2022. Para llegar al Mundial de atletismo en pista cubierta de Belgrado-2022, donde consiguió el oro, realizó un largo periplo en coche de seis días.

(AFP)

EL GRIEGO ANTETOKOUNMPO IRÁ A SUS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS

El Giannis Antetokounmpo, astro de la NBA, es olímpico.

Antetokounmpo se dirige a sus primeros Juegos Olímpicos con Grecia tras anotar 23 puntos para superar 80-69 a Croacia ayer, en una de las finales del torneo preolímpico para establecer a los 12 equipos que estarán en París.

Georgios Papgiannis tuvo 19 por Grecia, que contó con 14 de Nick Calathes y logró su primero boleto olímpico desde el 2008. Ivica Zubac sumó 19 tantos y 13 rebotes por Croacia, que tuvo 15 de Mateo Dreznjak y Mario He-

Síguenos en nuestras redes

On line

zonja, así como 14 de Dario Saric. Grecia quedó en el Grupo A de los Juegos de París y enfrentará a Australia, Canadá y a España y Bahamas en la primera etapa. Ya clasificados a París están Estados Unidos, así como Francia Alemania, Japón, Serbia, Sudán

del Sur, Canadá y Australia. Francia clasificó como país sede; los otros siete equipos en la lista avanzaron en el Mundial el verano pasado.

Luego del Mundial, 24 equipos quedaron para competir por los últimos cuatro cupos disponibles, que se disputaron este fin de semana. Brasil irá a París al vencer 94-69 a Letonia y en el caso de España, la misión se cumplió con un éxito de 86-78 ante Bahamas, para lograr su séptima presencia al hilo en el torneo olímpico. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, lunes 8 de julio del 2024

Cigüeña

Margot Robbie, estrella de Barbie y Aves de presa, fue captada por paparazzis en Italia mientras mostraba un vientre abultado, por lo que corre el rumor de su primer embarazo

Luis Miguel tiene el show más multitudinario de España hasta ahora

Fallece Jon Landau, productor de éxitos como Avatar y Titanic

Gabriel Soto enfrenta crisis de salud; especulan que es un montaje

Página 55
Las fotos de la actriz fueron tomadas durante un paseo con su esposo, Tom Ackerley, en Lombardía; el cineasta y la artista subí an a un barco. (Fotos: Agencias)

Luismi hace historia en España

El Sol de México tuvo el concierto más multitudinario, hasta ahora, en el Estadio Santiago Bernabéu

El Sol de México, Luis Miguel, ha reunido en el renovado Estadio Santiago Bernabéu a más de 45 mil seguidores que han aclamado sin parar este fin de semana su voz inconfundible, su energía desbordante y una puesta en escena del concierto más multitudinario hasta el momento en España.

La casa de los merengues ha sido el escenario del que ha sido su concierto número 134 dentro de la gira mundial que inició el pasado año y que prevé terminar con cerca de 180 recitales del cantante mexicano.

El sábado fue la noche en la que estuvo arropado por su pareja, la diseñadora Paloma Cuevas, amigos como Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas, además de personajes famosos y presentadores, como Susana Griso y la cantante Edurne. Y anoche el fenómeno se repitió en su despedida.

Ha habido lleno, en los asientos de la pista y las gradas, también en el Bernabéu, porque hay muchas ganas de ver en España a este rejuvenecido Luis Miguel con su gira. Prueba de ello es que las entradas para ambos recitales se agotaron poco después de salir a la venta.

El público está siendo más numeroso que en la última gira de hace seis años en España, cuando la media de espectadores era de entre 10 mil y 15 mil personas, como en el Wizink Center, el espacio que escogió para esa ocasión en la capital.

El ‘resurgir’ de Luis Miguel ha quedado patente en la poco más de hora y media de concierto, con sus pasos de baile y continuos movimientos de cadera en un escenario con varios niveles que ocupaban su orquesta, una veintena de músicos y tres coristas.

Todos ellos captados por un dron que ha sobrevolado el escenario, pasado el ecuador del concierto, y cuyas imágenes se han reproducido en dos pantallas gigantes en los laterales y una enorme en el centro. Con un traje en color negro, camisa blanca y una corbata oscura, el

Morat es la primera banda que hace rebosar de fans El Campín

Amistad, amor, familia y miles de sueños por cumplir inundaron este fin de semana el Estadio El Campín de Bogotá al ritmo de Morat , una de las bandas más infl uyentes de la actualidad, en una cita especial en la que celebraron ser colombianos.

Alrededor de 40 mil personas llenaron el estadio en la primera, el sábado, de las dos citas que ofrecerán a la capital antes de seguir en Medellín, que concluyeron unos días en los que la ciudad estuvo llena de carteles, anuncios y hasta tiendas de mercadeo al más puro estilo de Taylor Swift o Karol G, que sumaron a Morat al fenómeno de la música pop que agota aforos en menos de cuatro horas.

El calentamiento estuvo a cargo de la hermana de Juan Pablo Isaza, Susana Cala, cuyas canciones de desamor marcaron el tono ideal para dar la bienvenida a la banda, que también los acompañó en el concierto de Madrid que abrió la gira.

Los artistas explicaron que las varias giras mundiales que han hecho significan mucho para ellos, pero confesaron que “no hay nada como cantar en casa”, como dijo Martín Vargas emocionado y entre lágrimas.

Tanto el ambiente previo como el propio concierto estuvieron llenos de “sueños”, pues las pantallas no dejaron de proyectar mensajes de los asistentes que enviaban a partir de un código qr en sus propios teléfonos o en unas cabinas instaladas para ello. Con espectáculo de luces led en el cielo dio inicio a los acordes de las guitarras de Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil entonando Cómo te atreves, empezando fuerte el espectáculo que los convirtió en la primera banda bogotana en presentarse en solitario y llenar el mayor escenario de la ciudad.

Hace un par de meses, cuando Morat empezó a anunciar información sobre la gira, dieron a conocer que, al igual que otros artistas como Aitana, establecieron un código de vestimenta para los conciertos que se basó en pijamas. Así fue en Madrid, primera parada de la gira, llena de fanáticos que acudieron con sus pijamas, pero en Colombia el estadio se tiñó con la fiebre amarilla porque el concierto coincidió con el partido de cuartos de final de la Copa América entre Colombia y Panamá.

(Agencias)

se han coreado y bailado desde la grada como Amor, amor, amor, de Bing Crosby, o Suave, con el público en pie haciendo una especie de telaraña de luces led con las pulseras que la organización ha entregado a la entrada.

Después han llegado las baladas y boleros, que el mexicano ha bordado una vez más con una voz que con ellas se llena de matices.

Las primeras notas de Por debajo de la mesa han despertado la emoción y los abrazos en muchos casos de los fans que han cantado con él el tema de Armando Manzanero.

Un popurrí de canciones, que han bailado agarrados varias generaciones, han sonado en la voces de todo el estadio: Como yo te amé, Solamente una vez, Todo y nada y Nosotros… Canciones que han despertado la emoción, como lo ha hecho Come Fly With Me, de Sinatra.

La traca final ha llegado con su homenaje a México. El escenario se ha llenado de mariachis, bailarines, violines y trompetas para entonar clásicos como La Bikina, La media vuelta y La incondicional, mientras serpentinas del color de la bandera mexicana caían a la pista.

cantante mexicano ha salido al escenario casi a las 22:00 horas de forma espectacular, sobre una plataforma que ha emergido de su interior, y la ovación ha sido unánime. Su primera canción, la esperada Será que no me amas, de los Jacksons Le han seguido otros temas, que

El final lo han protagonizado un grupo de canciones bailables como Ahora te puedes marchar, La chica del bikini azul y Cuando calienta el Sol, que muchos han bailado mientras jugaban con pelotas gigantes que se han lanzado al aire para terminar el recital.

(Agencias)

Ringo Starr propaga amor y paz en su cumpleaños

Ringo Starr cumplió ayer sus 84 años y desde hace 16 años, aprovecha el día de su cumpleaños para recordar al mundo la importancia de vivir de forma pacífica y colmados de amor, como bien rezaba una de las canciones más exitosas de su agrupación All you need is love. Es así que, como ocurre anualmente, desde hace unos días, el baterista convocó a sus fans alrededor del mundo para unirse a la iniciativa Peace and Love Starr, acompañado de sus seres más queridos, se reúne en alguna ciudad para festejar su vuelta al Sol.

Debido a la gran fama y reconocimiento que cuenta, el músico logra reunir grupos multitudinarios y se transmite para otros países. La fiesta comienza al mediodía, hora exacta en la que Ringo y sus acompañantes se detienen para desear “amor y paz”, como un llamado global, que rebasa una sencilla celebración de cumpleaños y que, en el trasfondo, tiene el objetivo de hacer concientizar a las masas a través de un mensaje positivo. Este año, las actividades se realizaron en 34 ciudades distintas. (Agencias)

El sábado, Mickey reunió a más de 45 mil personas en su show y anoche repitió el suceso. (Agencias)
El exbeatle llegó a los 84 años de edad en medio de su gira mundial.
Los colombianos tocaron en casa y fueron toda una locura. (Agencias)

La noticia del embarazo se hizo viral apenas se compartieron las imágenes. (Agencias) Tom Ackerley fue el coprotagonista de la conmovedora escena en un lago.

Barbie está en espera de un bebé

La multifacética actriz Margot Robbie es captada en una embarcación con el vientre abultado

Margot Robbie está esperando a su primer bebé, es lo que demuestran las imágenes de la actriz mostrando su vientre abultado, que se hicieron virales. La actriz de Barbie dejó ayer boquiabiertos a muchos usuarios de redes sociales, que ya se encargaron de que su nombre esté en tendencia. Esto luego de que

Robbie evidenciara que está embarazada, durante un paseo con su esposo, el productor Tom Ackerley, en Lombardía, Italia. Robbie, de 34 años, fue captada por paparazzis cuando estaba por abordar un barco en las orillas del Lago de Como, mientras su esposo le extendía la mano y la ayudaba a descender al bote.

Daily Mail, uno de los primeros portales en reportar la noticia, notifica que ya se ha puesto en contacto con los representantes de la productora de Barbie, sin obtener todavía una respuesta exitosa. Margot y Tom se conocieron en 2013, durante las filmaciones de la cinta Suite Française; él era el asistente de dirección y ella una

Muere Jon Landau, productor de éxitos como Avatar y Titanic

Hablar de Jon Landau era referirse a un monstruo cinematográfico: sus producciones Titanic y las dos entregas de Avatar están entre las primeras cuatro más taquilleras de todos los tiempos y reportaron, a los estudios y en promedio, 11 dólares por cada uno invertido.

Así que podría llamarse un Rey Midas moderno, de esos que historia que tocaba, las convertía en oro y objeto de deseo para los estudios. Incluso Alita: Battle Angel, a la que le fue “mal” en recaudación, signifi có cuatro billetes verdes por cada uno gastado.

Ahora, hablar de Landau, es anunciar su fallecimiento a los 63 años de edad, por causas aún no informadas oficialmente, aunque TheWrap indicó que llevaba tiempo luchando contra el cáncer. Ni siquiera James Cameron, el cineasta con el que hizo dupla en sus últimas cintas, se ha pronunciado al respecto.

Apenas la semana pasada el neoyorquino anunció en su cuenta de Instagram al talento que estará detrás de Pandora , producción que estaba en camino.

En la misma publicación hay decenas de mensajes de condolencias, pero sobre todo con calificaciones positivas.

“Tu dedicación, amor, bondad, pasión por el arte era algo

raro”, escribió @ dangofaamily “Jon, gracias por ser mi héroe e inspirarme a hacer películas”, redactó por su parte @olly.of.paradise Landau llegó a tener en su vitrina el Óscar a Mejor Película 1998 por Titanic, la cinta protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, sobre el hundimiento del barco más famoso del mundo.

Entre los proyectos que dejó ya encaminados está Road diary: Bruce Springsteen and The Street Bann , un documento sobre el roquero con más de cuatro décadas de carrera, el cual llegará a salas estadounidenses en octubre próximo y Christmas Bells , ahora en preproducción.

(Agencias)

sobre Bruce Springsteen.

de las actrices de reparto. De acuerdo con declaraciones de Robbie para People , desde antes de entablar una relación con Ackerley, sentía una gran atracción por él, pero temió no ser correspondida, por lo que el proceso de enamoramiento de la pareja se ralentizó.

“Fuimos amigos durante tanto

tiempo, siempre estuve enamorada de él, pero pensé: ‘oh, él nunca me amaría, no hagas de su relación algo raro, Margot’”, luego lo pensó mejor y se dijo: “No seas estúpida y dile que te gusta, luego sucedió”. Fue así que su noviazgo comenzó en 2014 y se casaron en 2016, y ahora parece que ampliarán su familia. (Agencias)

La serie buscó ahondar en temas de inclusión y sexualidad. (Agencias)

Entrevista con el vampiro

se adapta a la actualidad

En la oscuridad de los vampiros, la adaptación de la serie de Entrevista con el vampiro buscó arrojar luz sobre temas que viven estas criaturas, como la soledad de la inmortalidad, una sexualidad fluida y hasta la inclusión. En 1976, el libro de la escritora estadounidense Anne Rice redefi nió el mito del vampiro, alejándose de los objetos clásicos como el ajo, la luz solar y las estacas, y presentándolos como criaturas que también sufren.

Pero traerlo a la pantalla bajo el contexto actual (como en 1994 lo hizo el filme con Tom Cruise y Brad Pitt), requería poner foco en nuevos temas, tarea que tomó el

creador de la serie, Rolin Jones. Fue así como se incluyó la pandemia de COVID-19 , un mayor espacio para la sexualidad fluida de los personajes y se abrieron a la inclusión eligiendo como protagonista a un actor afrodescendiente, Jacob Anderson, interpretando a Louis , el vampiro que en los 90 hizo Pitt. “Cuando leí Entrevista con el vampiro me quedó claro lo que estaba pasando. A medida que avanzas en los libros, se hace evidente que la sexualidad entre los vampiros es fluida, nosotros abrazamos eso desde el principio”, contó Jones. (Agencias)

(Agencias)
El cineasta dejó por concluir una cinta

Gabriel Soto enfrenta crisis de salud

El protagonista de El precio de la fama tuvo que cancelar las dos funciones del fin de semana

El otrora galán de telenovelas fue hospitalizado de emergencia después de vomitar, tener la presión arterial alta y problemas para respirar.

El productor Gerardo Quiroz confirmó que Gabriel Soto se encuentra en su casa recuperándose, pues ya fue dado de alta del hospital en el que fue internado el sábado por la noche, luego de presentar diversos problemas de salud; entre ellos hipertensión arterial, vómito, insuficiencia respiratoria, entre otros.

Pese a que el sábado, el productor de El precio de la fama, obra que Soto protagoniza, expresó a la prensa que el actor se quedaría bajo observación hasta el próximo martes, luego de unas horas dio a conocer

que Gabriel ya estaba en casa. Soto, internado de emergencia tras vomitar, tener la presión alta y experimentar pulso inestable y problemas para respirar, volverá al hospital el martes, para que le lleven a cabo los estudios pertinentes que den seguimiento a su estado de salud.

Mientras tanto, informó el productor al periodista Carlo Curiel, Gabriel se mantendrá en completo reposo.

Extraoficialmente, el reportero de espectáculos publicó que Irina Baeva, la actual pareja del actor, lo visitó en el centro médico donde

fue internado, luego de salir de su función en la obra Aventurera

Los percances en la salud del actor tuvieron lugar mientras se trasladaba al Teatro Centenario Coyoacán, en donde se presenta El precio de la fama, puesta en escena en la que comparte créditos con Cecilia Galliano.

De acuerdo con Quiroz, los boletos para las presentaciones de antier y ayer se reprogramarán.

“Se cancelaron las funciones del fin de semana, se va a quedar en observación y le harán varios estudios

(...), o estamos todos los que somos, o no sigue adelante la temporada hasta que sea el momento oportuno”, dijo a la prensa.

Ni el actor, ni su novia Irina, han hecho ningún pronunciamiento público; de hecho, el productor de la obra ha estado actualizando el estado de Soto a través de la información que el asistente de éste, identificado con el nombre de Moisés, le ha proporcionado, por lo que se especula que podría ser un montaje para desviar la atención de Baeva. (Agencias)

Karely Ruiz se habría casado en secreto

Manelyk se arrepiente del pasado

Manelyk González le debe toda su fama a su participación en las mil temporadas de Acapulco Shore, programa sobre jóvenes amantes de la fiesta, los excesos y las relaciones tóxicas.

No obstante, tal parece ser que a la influencer ya no le encantan sus orígenes en la farándula, pues afirmó que ahora le da cruda moral verse en algún episodio del reality

Así lo confesó Manelyk en entrevista con Anette Cuburu, a quien la modelo le dijo que siente vergüenza por todo lo que hizo en Acapulco Shore, el que es quizás el único programa exitoso que ha tenido MTV

“Un día me topé con Acapulco Shore en la televisión y, te voy a ser muy sincera, dije: ‘¿Quién en su sano juicio autorizó que esto saliera al aire?’, así como abuelita espantada”, inició diciéndole Cuburu a Manelyk.

Karely Ruiz se convirtió en tendencia en las redes sociales debido a nuevas versiones sobre su vida privada. Según mensajes viralizados en la web, Ruiz podría haberse casado y estaría esperando a su primer bebé. Estas especulaciones fueron recopiladas por el tiktoker @soyeddynieblas , quien afi rmó haber recibido varios mensajes de usuarios pidiéndole que investigara el tema. Motivado por la curiosidad de sus seguidores, el tiktoker se dedicó a indagar y encontró algunos detalles que alimentaron la especulación de que la modelo regia ya está casada.

El escándalo comenzó cuando un creador de contenido en TikTok afirmó que Karely se estaba casando, aunque no presentó ninguna prueba. Este comentario fue suficiente para que los internautas comenzaran a buscar indicios en el Instagram oficial de la modelo.

En sus historias, Ruiz publicó

varios videos donde se le ve dentro de una casa con un amigo, posando para la cámara con un vestido verde escotado y de un solo tirante. Sin embargo, lo que más llamó la atención de los seguidores fue que en uno de los videos se puede ver la mano izquierda de la modelo luciendo un anillo de diamantes en el dedo anular, tradicionalmente reservado para anillos de matrimonio. Además, en los mensajes virales se sugirió que la regiomontana no sólo habría contraído nupcias, sino que también estaría embarazada debido a que la notan físicamente diferente. Hasta este fin de semana, Ruiz no había hecho algún comentario oficial al respecto. Karely Ruiz es una influencer y modelo de OnlyFans que, en fechas recientes, se ha hecho famosa por diversos temas que van desde su trabajo erótico en plataformas, pasando por la solidaridad con sus fans y sus peleas con la farándula. (Agencias)

Ante esto, Manelyk le respondió: “La verdad es que le abrimos muchas puertas a muchos reality shows , quitamos muchos tabúes”, pero confesó que ese momento de su vida le da mucha pena recordarlo. Manelyk González Barrera es una personalidad de televisión que saltó a la fama en 2014 cuando se unió a Acapulco Shore, donde participó por siete temporadas. Gracias a la popularidad que adquirió en el r eality show fue que fi rmó con la televisora en España para ser parte de Super Shore hasta 2017. Ahora es empresaria y sigue aparenciendo en algunos programas.

(Agencias)

González se encuentra en una mejor etapa de vida.

Cultura

Elisa Carrillo cierra un capítulo

La bailarina mexicana se despide del Staatsballet berlinés, donde se desempeñaba como solista

Elisa Carrillo Cabrera, la primera latinoamericana en ganar los premios de ballet más importantes del mundo, se despide del Staatsballet berlinés, tras 17 años sobre el escenario. Lo hace agradecida por lo vivido y aprendido, pero también con la ilusión de empezar una nueva etapa.

“He aprendido tantas cosas en este lugar y creo que en este punto de mi carrera es momento de volar de otra manera”, dijo luego de uno de sus últimos ensayos.

La bailarina, oriunda del Estado de México, interpretó en su última aparición como primera bailarina un solo titulado Tué, dirigido por el coreógrafo alemán Marco Goecke y un dueto junto con Giovanni Princic, de Caravaggio, del coreógrafo italiano Mauro Bigonzett, en el marco de la gala del 20 aniversario de la compañía.

Elisa, primera solista del Staatsballett desde hace cinco años, agradece al equipo, la dirección y a los compañeros que la han apoyado y acogido durante casi dos décadas de su carrera internacional como bailarina.

Como resultado de una trayectoria brillante, Carrillo ha sido la primera latinoamericana en ser galardonada con reconocimientos como: el Prix Benois de la Danse,el Soul of Dance Award y el Premio del Festival Internacional de Ballet Dance Open de San Petersburgo.

“Estos logros te ayudan a tener una razón más para seguir trabajando, es como reconocer el trabajo que uno hace”, opinó.

La bailarina, quien recibió la Medalla de Bellas Artes, también se preocupa por las siguientes generaciones de artistas.Por ello creó Danzatlán en 2018, un evento al que llegan bailarines, coreógrafos y especialistas de todo el mundo para acercar a los mexicanos las nuevas tendencias de la danza.

Su desempeño en los escenarios y la disciplina en su profesión la han llevado a presentarse internacionalmente en países y territorios como Francia, Japón, China, EU, Corea, Italia, Egipto y Suiza, entre otros.

Sobre sus planes a futuro dijo: “Ahorita tengo varias invitaciones en diferentes partes del mundo que he aceptado y en un mes estaré en México presentando el Festival Tanzatlán , donde tendré la gala Elisa y Amigos con grandes estrellas internacionales”, afirmó.

Además, anunció el estreno de Alma en Movimiento, una producción artística que combina la danza clásica con música en vivo y que tendrá lugar el 14 de agosto en el escenario del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. (Agencias)

Como resultado de una exitosa trayectoria, la artista ha sido la primera latinoamericana en recibir los premios de ballet más importantes.

Revalorizan

el trabajo de Guadalupe Dueñas

La investigadora Patricia Rosas Lopátegui editó el libro de Obras completas de la cuentista

Guadalupe Dueñas (1908) “no sólo fue la mejor cuentista de su tiempo, dicho por Elena Garro, sino también una excelente ensayista y guionista de televisión, una promotora de la cultura en México y defensora del derecho de la mujer a la educación; era una gran feminista”, afirma Patricia Rosas Lopátegui. La biógrafa y agente literaria agrega que, a pesar de ello, la obra de Dueñas “aún no ha despegado” como la de otras narradoras. No ha sido valorada como la de Garro y Amparo Dávila, “que poco a poco se han colocado de manera sorpresiva en las preferencias de los lectores jóvenes.

“De esa generación de escritoras de mediados de los años 50 del siglo XX falta que se reconozca, además de Dueñas, a Inés Arredondo y a María Luisa La China Mendoza, entre otras”, advierte.

Pero la catedrática en la Universidad de Nuevo México está convencida de que el legado de Dueñas será finalmente apreciado en su verdadera dimensión;

hecho que demuestra, considera, que se haya agotado la primera edición de sus Obras completas (FCE), editada por ella.

“La primera edición salió a la

luz en 2017. Fue un gran logro y despegue para su obra. A cuentagotas, se fueron agotando sus 2 mil ejemplares. Desde 2021, algunos lectores me decían que

ya no se conseguía el libro. Por lo que, a finales del 2023 se publicó la segunda edición corregida y aumentada”, explica. (Agencias)

La autora de mediados del siglo XX fue una gran ensayista y guionista de televisión. (POR ESTO!)

Avendaño se reapropia de lo muxe

El artista, originario del Istmo de Tehuantepec, acaba de estrenar un performance multimedia

“Mi madre me parió en un terreno rodeado de mezquites. Mi ombligo fue enterrado debajo de un árbol de almendra; mi educación se fincó en el seno de una familia de indias refajudas, indios patas rajadas e indios sodomitas. ¿Mi sueño y utopía? Romper el cerco, no por venganza, sí por justicia”, dice Lukas Avendaño en entrevista. Lukas Avendaño (1977) es un antropólogo y artista muxe, originario del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Estudiar le permitió escapar del “destino manifiesto” de su comunidad: trabajar el campo o ser migrante. Hoy se considera un antropólogo de su propia persona, piensa que ha llegado la hora que los “estudiados”, los “mirados” y los “exóticos” rompan las cadenas y tomen control de la narrativa El trabajo de Lukas Avendaño traspasa fronteras, centrándose en su origen indígena pero, sobre todo, en la “muxeidad”. Los muxes pertenecen a un tercer género propio de la comunidad zapoteca, o binnizá como se refieren a ellos mismos, de Tehuantepec. Nacieron con el sexo masculino, pero asumen en la sociedad roles afectivos, sexuales o laborales, entre otros, que son considerados femeninos en esta cultura indígena.

Desde que Lukas Avendaño era estudiante en la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana, en Xalapa, el performance se convirtió en un territorio en el que encontró su lugar como artista, recurriendo a la danza o la poesía, como herramientas de trabajo. Gracias al arte performático, Avendaño puede sentir, pensar y enunciarse.

Hace 40 años, los muxes tenían

un futuro preestablecido: ser estilistas, poner vals para quinceañeras o ser trabajadores sexuales. Lukas escapó de ese destino. Su hermano Bruno, al contrario, no pudo. Migró a los campos agrícolas de Sonora, cruzó a Estados Unidos y fue deportado. Se unió a la Marina y, en unas vacaciones, desapareció y fue asesinado en un paraje del Istmo, Los Manguitos, en 2018. Esta tragedia marcó la obra del artista. Los recuerdos lo persiguen. “Tengo una fotografía (de Bruno) en mi cabeza, de una ocasión en que fuimos a sembrar y nos agarró la lluvia. Mi padre cortó hojas de plátano, a cada uno nos dio una para cubrirnos, íbamos en fila detrás de él. Mi cabeza empezó a imaginar que éramos hormigas arrieras”, dice.

La realidad de la desaparición forzada trastocó su vida. Ha documentado las trabas e irregularidades del caso para encontrar a Bruno. Le ha dedicado mente y cuerpo. Por momentos, siente que la memoria se desdibuja entre amenazas telefónicas y los laberintos procesales de las instituciones. Su denuncia la ha llevado incluso al performance, como forma de denuncia artística-política en el escenario.

Lukas ha recibido tantas amenazas que forma parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Teme por su vida y exige a las autoridades protección para su familia.

“Los acuso de someterme a su laberinto procesal por mi genotipo prieto, mi tradición campesina, mi indianidad, mi identidad muxe-homosexual y mi origen oaxaquita, los acuso de su violencia institucional

al aprovecharse de mi ignorancia de las leyes y reglamentos”.

Recientemente, el artista presentó una pieza de performance multimedia que utiliza tecnologías de proyección 3D con escenografía holográfica, coreografía y música clásico-electrónica en la Ciudad de México.

Con un enfoque multidiscipli- nario, Lukas, junto a Óldo Erréve, EYIBRA (Abraham Brody) y NNUX (Ana López), conocidos colectivamente como MUXX, exploran temas como el medio ambiente, lo no binario y lo anti-patriarcal. (Agencias)

Encuentran restos antiguos en el desierto de Coahuila

A las orillas de la antigua laguna de Viesca, en las altas dunas de arena, salió a la luz el esqueleto de un individuo que caminó por el desierto que hoy forma parte del estado de Coahuila, entre 700 y 1000 años antes del presente.

Su sorpresiva presencia ha llevado a descubrir un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores, ubicado en la hondonada de un paraje; así lo dio a conocer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, durante la ceremonia de entrega simbólica del esqueleto prehispánico, bautizado como El hombre de Bilbao, por parte de la Fiscalía de Personas Desaparecidas del estado al INAH.

“Estos descubrimientos nos permiten generar una gran cantidad de conocimiento sobre quiénes eran nuestros ancestros, cómo vivían, qué salud tenían, de qué se alimentaban, qué actividades físicas realizaban o a qué edad morían, entre otros

aspectos”, comentó el titular de la Dirección de Antropología Física del INAH, Axel Baños Nocedal. La osamenta fue recuperada hace algunos meses, luego de que turistas dieran aviso a las autoridades de la presencia de restos humanos en las dunas de Bilbao, donde la movilidad de la arena debió sepultarlos por siglos, hasta que el desplazamiento de cuatrimotos los arrojó a la superficie. Además del esqueleto, se encontraron huesos de animales y material lítico, tanto herramientas completas como en proceso de elaboración (preformas) y el desecho que resulta del corte de la roca (lascas), por lo que ha podido identificar procesos de elaboración y corroborar que se trata de un campamento estacional de producción de artefactos líticos.

Los huesos del individuo están muy fragmentados, pero representan todas las partes del esqueleto humano. Los primeros estudios indican que corresponden a un joven de entre 20 y 30 años de edad al mo-

mento de morir, que debió tener una vida nómada físicamente azarosa. El esqueleto estaba asociado a diversos materiales: un collar de conchas marinas, probablemente del Pacífico; una hoja de pedernal blanco, perteneciente a un cuchillo enmangado, característico de los cazadores-recolectores nómadas que habitaron la región desde el poblamiento de América hasta el siglo XVIII; una punta de proyectil y restos de animales. El investigador refiere que es un contexto arqueológico particular: “No fue un sitio para enterrar muertos ni tampoco hay una sola evidencia de que el cuerpo haya sido preparado, lo que lleva a pensar que el individuo estaba en su campamento cazando o pescando y algo le pasó o estaba enfermo”. Detalla que los lugares de enterramiento usuales de esas culturas eran las cuevas profundas y abrigos rocosos, donde se han encontrado contextos mortuorios. (Agencias)

El creador toca temas de medio ambiente, género y patriarcado.
El trabajo de Lukas está marcado por la desaparición de su hermano Bruno, a quien ha dedicado su obra.
El INAH presentó el esqueleto, bautizado como El hombre de Bilbao

Internacional

Ponderación

Aunque ningún partido logró la mayoría, los franceses frustraron a Le Pen y su partido de extrema derecha, el cual cayó al tercer lugar en la segunda vuelta de las legislativas

Beryl se refortalecerá en las costas de Texas como huracán categoría 1

Países Bajos promete enviar 24 aviones de combate F-16 a Kiev

Muere alto funcionario de Hamás en ataque aéreo israelí, en el enclave

Página 61
Una alianza de izquierda ganó la mayor cantidad de escaños en el Parlamento francés, dejando en el limbo a la política interna tras una participación ciudadana sorprendente. (AP)

Beryl retomará fuerza en Texas

La tormenta tropical se transformará otra vez en huracán categoría 1 al tocar el Sur de Houston, hoy

WASHINGTON.- La tormenta tropical Beryl comenzó a azotar Texas con lluvia y vientos cada vez más intensos, al tiempo que los residentes costeros tapiaban las ventanas, abandonaban poblaciones en la playa tras recibir órdenes de evacuar y se preparaban para el poderoso meteoro, que ya efectuó un recorrido letal a través de partes de México y el Caribe.

Aunque Beryl seguía siendo una tormenta tropical el domingo, a medida que se acercaba a Texas amenazaba con recuperar fuerza de huracán en las cálidas aguas del Golfo de México, antes de tocar tierra el lunes en la madrugada. Se pronostica que la tormenta llegue a tierra a la mitad de la costa de Texas, en los alrededores de la bahía de Matagorda, un área ubicada a 161 kilómetros (100 millas) al Sur de Houston, pero las autoridades advirtieron que su ruta aún podría cambiar.

Autoridades de Texas advirtieron que el meteoro provocará apagones e inundaciones, pero también se dijeron preocupadas de que no todos los residentes costeros y los vacacionistas de playa que se encuentran en sitios por donde se pronostica que pase Beryl estén acatando las advertencias de que se alejen de la zona.

Actualmente Patrick es el gobernador interino mientras el gobernador Greg Abbott se encuentra en el extranjero.

Habitantes costeros tapiaron puertas y ventanas de sus hogares y negocios previo al ciclón. (AP)

A lo largo de la costa de Texas, muchos residentes y propietarios de negocios tomaron las precauciones usuales para cuando se aproxima una tormenta, pero también dijeron sentirse inciertos con respecto a su intensidad.

En la localidad de Port Lavaca, Jimmy May instalaba madera contrachapada sobre las ventanas de su compañía de suministro eléctrico y dijo no estar preocupado por la posible marejada generada por la tormenta. Recordó que su negocio no se había inundado durante el paso de un huracán pre-

Mueren 49 rusos ahogados el mismo día durante ola de calor

MOSCÚ.- Rusia registró 49 muertes por ahogamiento, siete de ellas de niños, en el mismo día, mientras los termómetros marcaron las temperaturas más altas de los últimos 100 años.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que el sábado 6 de julio hubo 65 incidentes relacionados con ahogamiento, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones al momento de bañarse.

Los rusos enfrentan una de las temperaturas más altas registradas en más de un siglo: Moscú batió el récord de 1917 y ciudades del país más grande del mundo registraron temperaturas superiores a los 35° C.

En Moscú, donde las temperaturas pueden descender hasta los -40° C en el legendario invierno ruso, el mercurio ascendió hasta los 32.7° el 3 de julio, batiendo en medio grado el récord de 1917 para ese día.

Se batieron récords desde la costa rusa del Pacífico y las regiones salvajes de Siberia, hasta las zonas europeas de Rusia.

El calor disparó la demanda de aparatos de aire acondiciona-

do y ventiladores, mientras los moscovitas engullían cantidades récord de helados y bebidas frías.

Se repartió agua a los pasajeros en el metro y en muchos trenes. El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, instó a los residentes del área metropolitana, cuya población supera con creces los 20 millones de habitantes, a tomar precaucio-

nes y evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.

“Durante el día, la temperatura del aire superará la norma climática y volverá a subir por encima de los 30°”, dijo Sobyanin y afirmó que se pronosticaban tormentas eléctricas para el viernes y que existía la posibilidad de granizo. (Agencias)

vio que trajo consigo una marejada de 6 metros (20 pies).

“En el pueblo, si uno está en las áreas bajas, obviamente necesita irse de allí”, señaló.

Más hacia el Sur a lo largo de la costa en la localidad de Freeport, Mark Richardson, un

jubilado de 64 años, dijo que los propietarios de casas estaban ocupados “tratando de amarrar todo”, y le preocupaba que la gente carece de certeza de dónde tocará tierra Beryl a lo largo de la costa de Texas. Pasó el domingo en la mañana en la playa y dijo que el oleaje del océano estaba incrementándose rápidamente.

Beryl, el huracán que más temprano ha alcanzado la categoría 5 en una temporada del Atlántico, provocó al menos 11 muertes a lo largo de su paso por el Caribe rumbo a Texas. El meteoro arrancó puertas, ventanas y techos con vientos devastadores y marejadas azuzados por calor récord en aguas del océano.

Tres veces en su semana de vida, Beryl ha ganado 56 km/h (35 mph) de velocidad del viento en 24 horas o menos, la definición oficial de intensificación rápida del servicio meteorológico.

El crecimiento explosivo de Beryl hasta convertirse en una tormenta sin precedentes muestra el agua caliente del Atlántico y el Caribe, y lo que el cinturón de huracanes del Atlántico puede esperar durante el resto de la temporada de tormentas, dijeron los expertos.

Había un aviso de inundaciones repentinas para una amplia franja de la costa de Texas, donde los meteorólogos prevén que Beryl arroje hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia en algunas áreas. (Agencias)

(AFP)

Luego de visita, flotilla rusa zarpa de Venezuela

CARACAS.- Una fragata y un buque rusos zarparon La Guaira, en el Norte de Venezuela, luego de cinco días de su visita al país sudamericano, uno de los aliados estratégicos de Rusia en la región. La fragata Gorshkov y el buque petrolero Akademik Pashin, que atracaron en aguas venezolanas el martes, son parte de una flota de la Armada rusa que realiza desde el 17 de mayo un periplo de ejercicios militares en el océano Atlántico. Previamente visitaron La Habana.

La presencia militar rusa en el hemisferio occidental había sido

considerada por Estados Unidos como notable, pero no preocupante, mientras la autoridad de seguridad del gobierno de Joe Biden, Jake Sullivan, había afirmado que observaban de cerca el despliegue. Las relaciones entre Rusia y Venezuela se estrecharon desde el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, en lo que se consideró una alianza estratégica geopolítica, comercial, militar y económica. Esa línea la continuó el actual presidente Nicolás Maduro con más de 340 acuerdos vigentes. (Agencias)

El recorrido por Latinoamérica ha sido monitoreado por EE.UU. (AP)
Siete de los fallecidos han sido niños que se refrescaban.

Izquierda frena a ultras en ballotage

Aunque sin mayoría absoluta, la coalición dio un revés a la extrema derecha, relegándola al tercer lugar

PARÍS.- Una coalición de izquierda que se formó inesperadamente antes de las elecciones en Francia obtuvo la mayor cantidad de escaños parlamentarios en la votación, según sondeos de salida de ayer, colocando a la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron en segundo lugar y a la extrema derecha, en tercero.

La tasa de participación a las 17:00 horas locales se situaba en el 59.71%, convirtiéndose en la más alta registrada en unas legislativas desde las de 1981 (61.4%), que llevaron a la izquierda al poder, según cifras divulgadas por el Ministerio del Interior.

Ayer, en lo que se esperaba ser una confirmación de la victoria de la ultraderecha (pues la semana pasada, en la primera vuelta de las legislativas, los ultras arrasaron), hoy fue frenada por la izquierda.

La oficina de Macron dijo que él “esperará” para tomar decisiones sobre un nuevo Gobierno.

Por su parte, Jordan Bardella, el presidente del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, afirmó haber logrado logros históricos y culpó a Macron de crear “incertidumbre e inestabilidad”.

La falta de mayoría para una sola alianza sumió a Francia en una agitación política y económica en unas elecciones anticipadas altamente volátiles, convocadas hace apenas cuatro semanas en una gran apuesta para Macron. Según las proyecciones, el Presidente perdió el control del Parlamento y la extrema derecha de Marine Le Pen aumentó drásticamente el número de escaños parlamentarios, pero no cumplió con las expectativas.

Las elecciones legislativas anticipadas en esta potencia económica y nuclear influirán en la guerra en Ucrania, la diplomacia global y la estabilidad económica de Europa.

Primer ministro anuncia su salida tras derrota

El primer ministro Gabriel Attal adelantó su renuncia al cargo, mientras que el despacho de Macron dijo que el Presidente “esperará a que la Nueva Asamblea Nacional se organice” antes de tomar decisiones sobre su Gobierno.

Francia ahora enfrenta la perspectiva de semanas de maquinaciones políticas para determinar quién será el primer ministro y encabezará la Asamblea Nacional.

Por su parte, Macron enfrenta la perspectiva de liderar el país junto a un primer ministro opuesto a la mayoría de sus políticas internas.

El salto de Francia hacia lo desconocido político no podría ser en peor momento: con la inauguración de los Juegos Olímpicos de París en menos de tres semanas, el país tendrá que lidiar con la inestabilidad interna cuando los ojos del mundo estén puestos en él.

Las elecciones legislativas se convirtieron en un fiasco para Macron, de 46 años. Sorprendió a Francia al disolver la cámara baja del Parlamento, la Asamblea Nacional, después de que la extrema derecha aumentara en el voto francés para las elecciones europeas.

Macron apostaba a que los electores franceses “recapacitaran” por votar a la extrema derecha europea, regresaran al centro y se fortaleciera su presidencia para los tres años

que le quedaban en el cargo. Pero en lugar de apoyarlo, millones de votantes tanto de izquierda como de derecha de Francia vieron una oportunidad para desahogar su ira y posiblemente marginar a Macron, cargándolo con un Parlamento que ahora podría estar en gran medida lleno de legisladores hostiles hacia él y su Gobierno.

La marcada polarización de la política francesa, especialmente en esta tórrida y rápida campaña empañada por el racismo y antisemitismo, complicará cualquier esfuerzo de construcción de coalición.

(Agencias)

Países

Bajos promete enviar 24 aviones de combate a Kiev

AMSTERDAM.- Países Bajos empezará a enviar “sin demora” aviones de combate F16 a Ucrania, declaró el ministro neerlandés de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp, durante una visita a Kiev el fin de semana.

Ucrania tiene la esperanza que estos aviones de fabricación estadounidense le ayuden a proteger mejor a sus tropas y ciudades de los bombardeos rusos diarios.

En su primer viaje internacional desde que asumió su cargo de Canciller hace varios días, Valdekamp aseguró que Países Bajos estaba preparado para enviar estos aviones a Ucrania, después que se concedieran las licencias de exportaciones necesarias la semana pasada.

Los detalles del viaje se mantuvieron en secreto hasta el domingo por motivos de seguridad.

El nuevo ministro neerlandés no dio más detalles ni precisó cuándo llegaría a Ucrania el primero de los 24 aviones F-16 prometidos.

Veldkamp forma parte de la nueva coalición gobernante en Países Bajos y en la que el partido de extrema derecha Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders es la primera fuerza.

El nuevo Gobierno, que tomó juramento la semana pasada tras meses de negociaciones, rea-

fi rmó el apoyo de Países Bajos a Ucrania ante la invasión rusa junto a la mayoría de países miembros de la OTAN.. Kiev, que ha estado pidiendo aviones de combate F-16 desde la invasión rusa en febrero de 2022, agradeció en un comunicado. (Agencias).

El primer ministro Attal renunció a su cargo tras la derrota oficialista.
La flotilla ayudará a Ucrania a proteger sus tropas de bombardeos. (AP)
La tasa de participación se situó arriba del 59.7%, la más alta registrada desde las legislativas de 1981. (AP)
El Ministro de Relaciones Exteriores se comprometió con la entrega.

Avanza conflicto en Líbano

El intercambio de artillería ha dejado un saldo de 515 muertes

BEIRUT.- Al menos dos personas resultaron heridas de gravedad y dos de forma leve, tras varios ataques con misiles antitanque y cohetes desde el Sur del Líbano al Norte de Israel, en plena escalada de la tensión con la milicia chií libanesa Hezbolá. El Ejército israelí confirmó que un soldado resultó levemente herido luego del lanzamiento de dos misiles antitanque contra la localidad de Zar’it, muy cerca de la frontera con el Líbano. La prensa israelí dijo que, además del soldado, un ciudadano israelí resultó herido leve, y uno estadunidense de gravedad, en el mismo incidente, y que el Ejército está investigando qué hacían dos civiles tan cerca de la frontera. Además, según el servicio de emergencias Magen David Adom, un hombre de 28 años se encontraba este domingo en “estado grave” tras recibir heridas de metralla en la zona de Baja

Galilea, en el Norte de Israel.

El Ejército también indicó que al amanecer sonaron las sirenas por un objetivo aéreo sospechoso en la zona de Ramot Naftali, que fue “interceptado con éxito”.

Las sirenas antiaéreas sonaron en decenas de localidades en las regiones de Alta y Baja Galilea ante la andanada de cohetes, reivindicados por Hezbolá.

La metralla también provocó incendios en varios puntos del norte de Israel y los servicios de bomberos están extinguiendo fuegos cerca del parque industrial Kidmat Galil, Kfar Zeitim, Lavi y HaZorim.

El ataque con cohetes es probablemente una respuesta a la muerte anoche, en un ataque israelí del comandante de la defensa aérea de la milicia chií Hezbolá, Maitham Mustafa Al Ataar, en Baalbek, en el noreste de Líbano, a unos 80 kilómetros de la frontera con Israel.

Al Ataar, cuya muerte también fue confirmada por Hezbolá, diri-

gió muchas de las actividades de la unidad y participó en la planificación y ejecución de numerosos ataques contra el Estado de Israel, indicó el Ejército israelí.

El jueves Hezbolá lanzó el mayor ataque contra Israel desde octubre, más de 200 cohetes y 20 drones explosivos a lo largo de toda la frontera, en represalia por la muerte de un alto comandante del grupo, Mohamad Nasser, la víspera en un ataque israelí en la zona de Tiro, Sur de Líbano.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de al menos 515 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado unas 328 bajas de milicianos y comandantes, algunas en Siria.

En Israel han muerto 26 personas, 16 militares y 10 civiles. (Agencias)

Se cumplen 55 años de la masacre de La Rubiera de la que los perpetradores dijeron que “fue normal”.

En 1967, en la región de los llanos orientales, limítrofes con Venezuela, con quien comparten cultura y etnias, seis llaneros y dos llaneras invitaron a comer a 16 indígenas de la etnia Cuitba y cuando se encontraban comiendo, luego de un día de viaje penoso por la selva, aparecieron de repente por las puertas y las ventanas y los asesinaron con revólveres, hachas y machetes. El mayor de los indígenas tenía 45 años y el menor 6 mes. Se salvaron solo dos que alcanzaron a escapar y trepados a un árbol vieron como asesinaron a los demás. Por ellos se conoció la masacre.

No hubo remordimientos, ningún sentimiento de culpabilidad empañó su alegría por haberse librado de esos “indios”. Los habían encontrado en el río y decidieron matarlos, porque sí, pero pensaron que allí podrían escaparse, así que con engaños, ofreciéndoles comida y regalos, los llevaron hasta el

Cae un alto funcionario de Hamás en bombardeo

GAZA.- Ehab al-Ghussein, subsecretario del Ministerio del Trabajo de Hamás, murió ayer durante un ataque aéreo israelí al Oeste de la Ciudad de Gaza, dijeron fuentes palestinas.

Fuerzas israelíes atacaron una vivienda al Oeste de la ciudad en el Norte de la Franja de Gaza, lo que causó la muerte de cuatro palestinos, incluyendo al alto funcionario, dijeron fuentes de seguridad palestinas a Xinhua.

La televisión estatal israelí Kan también reportó la muerte de al-Ghussein; sin embargo, el Ejército israelí no ha emitido hasta el momento comentarios, adjudicándose el ataque.

La esposa e hijas de al-Ghussein murieron en un ataque israelí anterior en Gaza. Israel lanzó una ofensiva de gran escala contra Hamas en la Franja de Gaza, en represalia por el ataque del grupo a través de la frontera sureña israelí el 7 de octubre de 2023, durante el cual mil 200

personas murieron y unas 250 fueron tomadas como rehenes. Los ataques israelíes han matado hasta el momento a 38 mil 153 palestinos y herido a 87 mil 828 más en la franja, informaron las autoridades sanitarias de Gaza en una actualización presentada horas antes. Solo en las últimas 24 horas, han muerto al menos 55 personas, señala la cartera de Salud. Entre ellas, se encuentran al menos 16 personas asesinadas, el sábado, en un ataque israelí contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA), en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, confirmó el Ministerio de Sanidad local.

Los hospitales han dejado de operar y los pocos que continúan funcionando lo hacen de manera parcial y precaria, debido a los incesantes ataques y a la escasez de alimentos, agua y combustible. (Agencias)

Yo no sabía que era malo matar indios

hato, donde le dijeron al capataz: «Unos indios vienen a robarse la yuca y a matar a los marranos. Hay que pasarlos a cuchillo». Los asesinos nunca habían salido de la inmensidad apartada de los llanos. Mientras se desarrollaba el juicio, uno de ellos dijo haber conocido la luz eléctrica en la cárcel y otro dijo con toda naturalidad: «Por qué iba a pensar que era malo si a los indios aquí los ha matado el gobierno, los matan los de la ley, los mata el dueño del hato donde trabajo. Y bueno los mató mi padre y yo creo que mi abuelo y me dijeron que los antiguos también. Y nunca se quejó nadie”.

Allí, además de la descripción descarnada y sin el menor sentimiento de culpa, los enjuiciados dijeron que a ellos siempre les habían enseñado que los indios son animales salvajes, que roban ganado, así como cazan dantas y

que antes también lo habían hecho como algo a lo cual tenían derecho. Hacia finales de los años sesenta un inspector de policía, Rafael Jaramillo Ulloa, organizó una cooperativa para vender artesanías de palma de cumare en Villavicencio, la ciudad más grande de los llanos, para comprar alimentos y enseres con el producto de la venta. Los comerciantes y colonos empezaron a hostigarlos y algunos miembros de la cooperativa se armaron con dos escopetas y algunos arcos y flechas y entonces los acusaron de haber creado una guerrilla indígena dirigida por un blanco y pidieron la intervención del ejército.

El ejército envió un batallón y los indígenas abandonaron sus chozas y se escondieron pero el llanto de los niños los delató; fueron hechos prisioneros y se desató la represión y hubo tortu-

ras y asesinatos de indígenas. La denuncia nacional e internacional la hicieron los misioneros que cubrían esas regiones. Esta situación se presentaba también del otro lado de la frontera, en el lado venezolano, donde en 1988, en El Amparo, en el limítrofe estado Apure fueron asesinados 14 pescadores por militares y policías, en el gobierno de Jaime Luisinchi, con el pretexto de que eran guerrilleros colombianos que estaban preparando acciones en ese país. Fueron juzgados en tribunal militar que condenó a las dos víctimas que habían logrado sobrevivir y exculpó a los militares alegando legítima defensa en su actuación. Luego de un tortuoso proceso, siempre en la jurisdicción militar, los perpetradores fueron absueltos y las víctimas condenadas. Finalmente, en 1995 la Corte

Interamericana de Derechos Humanos, luego del reconocimiento del estado venezolano, bajo la presidencia de Rafael Caldera, de su responsabilidad en los crímenes, los responsables fueron condenados y las víctimas indemnizadas. La situación de los indígenas de esas regiones sigue siendo precaria aunque sin el nivel de impunidad total de aquellos tiempos. No tienen el nivel organizativo de los indígenas Nasa del sur del país que cuentan con una organización regional y nacional que se hace sentir en el país y fuera de él.

Las denuncias ante organismos internacionales y la intervención de antropólogos y otros científicos sociales, así como el avance que signifi ca la expedición de una Constitución garantista en 1991, han contribuido a retirar el manto de impunidad absoluta de otros tiempos.

Zheger Hay Harb
Ehab al-Ghussein era el subsecretario del Ministerio de Trabajo.
La mayoría de fallecidos son de las filas de Hezbolá, con 328 bajas, y apenas 26 israelíes abatidos. (AP)

TORNADOS DEJAN CINCO MUERTOS Y ESTRAGOS EN EL ESTE DE CHINA

Cinco personas murieron el pasado fin de semana después que una serie de tornados azotó una ciudad en la provincia de Shandong, en el Este de China. Los tornados golpearon partes de la ciudad de Heze, la tarde del viernes, incluidos los condados de Dongming y Juancheng, provocando lesiones en 88 personas. Eso incluye a las cinco personas cuyo deceso fue confi rmado posteriormente, según la agencia noticiosa estatal Xinhua.

Según las autoridades, 2 mil 820 viviendas, 48 líneas de suministro eléctrico y más de 4 mil hectáreas de cultivo sufrieron daños. Sin embargo, el servicio de comunicaciones, luz y agua ya fue restaurado, reportaron. (Agencias)

INCENDIO EN ASILO COBRA LA VIDA DE 10 ABUELITOS EN EL NORTE DE URUGUAY

Un incendio ocurrido en un residencial de ancianos en la ciudad uruguaya de Treinta y Tres, en el Noreste del país, causó la madrugada de ayer, la muerte de 10 personas, informó la Dirección Nacional de Bomberos.

Las víctimas eran ocho mujeres y dos hombres, detalló un comunicado oficial sobre el siniestro desatado alrededor de las 6:00 horas locales en el residencial Adulto Mayor , por causas aún desconocidas.

Los efectivos evacuaron a 10 residentes que fueron asistidos en el lugar por personal médico, pero pese a los esfuerzos, resultaron siete de ellos sin vida, debido a intoxicación por humo, según el comunicado, mientras que los otros tres residentes fueron trasladados en estado grave al hospital local, los cuales no resistieron y fallecieron posteriormente.

(Agencias)

AUMENTAN PRECIOS EN LAS ISLAS GALÁPAGOS ANTE SOBRETURISMO

El territorio, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, ha implementado un hermetismo parcial por el peligro que representa el tránsito humano para las especies

A pesar del extremo aislamiento del archipiélago de Galápagos, donde se desarrollaron singulares especies como tortugas gigantes, iguanas marinas y numerosas variedades de pinzones, que inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin en 1835, actualmente el aumento insostenible del turismo amenaza el equilibrio ecológico de estas islas, situadas en la línea ecuatorial en el Océano Pacífico.

Se trata del primer sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, y a fin de frenar el crecimiento turístico, las autoridades acordaron aumentar la tarifa de ingreso al Parque Nacional Galápagos, de 100 a 200 dólares, a partir del 1 de agosto para visitantes extranjeros; y de 6 a 30 dólares para turistas locales. Esta población luce como el

Síguenos en nuestras redes

On line

centro turístico de Tulum, Quintana Roo: abarrotado, con numerosos restaurantes, hoteles, taxis y agencias de viajes que ofrecen paseos en yate a las remotas islas que conforman el archipiélago, así como diversas actividades submarinas, como snorkel y buceo. Galápagos es un archipiélago volcánico, donde la presencia humana rompió las barreras naturales del aislamiento geográfico, y cuya conectividad ha provocado que un alto número de especies exóticas lleguen a las islas, transformando rápidamente

el hábitat, causando graves disminuciones en las especies nativas. Para Galápagos, se reportan 2 mil 17 especies endémicas, y mil 579 especies introducidas, de las cuales, 46% fue intencionalmente, 28% accidental, 10% polizonte, y 2% desconocida.

Así que, aunque Galápagos es el archipiélago oceánico mejor conservado, enfrenta fuertes presiones, la apertura geográfica no solo genera especies invasoras, también nuevos patrones de consumo, movilización interna y producción de desechos. Las Islas Galápagos son un tesoro natural, cuya conservación va más allá de elevar la tasa de ingreso al parque nacional, sino que además requiere el compromiso de los visitantes por ejercer un turismo responsable.

(Agencias)

Síguenos

COMPRAN ARMAS DE NAPOLEÓN I Y FRANCIA IMPIDE SU EXPORTACIÓN

Dos pistolas decoradas que pertenecieron a Napoleón I hasta su primera abdicación, en 1814, y clasificadas como tesoros nacionales, se vendieron en Francia por 1.69 millones de euros (1.83 millones de dólares), anunciaron ayer Osenat y Rossini, las subastadoras.

Las armas, , con incrustaciones de oro y plata que reproducen el perfil del emperador, se subastaron en su precioso estuche de madera (nogal, ébano, terciopelo verde bordado en oro, etc.) y con sus accesorios.

Las casas de subasta Osenat y Rossini, que organizaron la venta en la región parisina, no dieron ninguna información sobre el comprador, pero el Ministerio francés de Cultura, por su parte, emitió una orden que prohíbe la exportación de las dos pistolas, publicada en el boletín oficial junto a un dictamen de la Comisión Consultiva de los Tesoros Nacionales.

Cuando se deniega un certificado de exportación, se inicia un periodo de 30 meses durante el cual las autoridades francesas pueden hacer una oferta de compra al propietario de la obra, que tiene derecho a rechazarla. Si el Gobierno francés renuncia a la compra, la obra puede salir del país. (Agencias)

SEIS HERIDOS EN PRIMER ENCIERRO DE TOROS DE SAN FERMÍN, ESPAÑA

Seis personas resultaron heridas ayer, cinco por traumatismos y una leve por asta de toro, en el concurrido primer encierro de este año en las fiestas de San Fermín, en Pamplona, en el Norte de España, según un recuento del Gobierno regional. El encierro, muy concurrido por ser el primero de este año y caer en domingo, transcurrió con normalidad, aunque la entrada de los toros bravos a los corrales de la plaza fue algo más costosa de lo habitual debido, entre otros, a la gran afluencia. Los encierros con toros son uno de los momentos culminantes de las celebraciones patronales de verano en toda España, siendo los más conocidos los de San Fermín, que se hicieron famosos internacionalmente por la novela de Ernest Hemingway Fiesta (The Sun Also Rises), de 1926. Durante ocho días, cada maña-

Síguenos en nuestras redes

On line

na 8:00 horas locales los pesados animales recorren los 848 mil 6 metros que separan los corrales de Santo Domingo y la Plaza de Toros, donde serán lidiados por la tarde, en algo más de dos minutos y acompañados por cientos de corredores, ataviados con la tradicional ropa blanca y pañuelo rojo al cuello. Cualquier persona de más de 18 años puede participar en la carrera, pero las autoridades no dejan de advertir del peligro, en una tradición que ha dejado al menos 16 muertos desde 1911, el último en 2009. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, lunes 8 de julio del 2024 Año 34 No. 12147

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Comprensión

Sheinbaum anuncia que en su gestión habrá equidad para los pueblos originarios; se compromete a continuar el Plan de justicia para el pueblo Yaqui implementado por AMLO / El Ejército abate a siete sicarios del CJNG en el pueblo indígena de Patamban, Michoacán / Aprueban elecciones extraordinarias en los municipios chiapanecos de Pantelhó, Chicomuselo y Luis Ángel Vidal

Hamilton eleva a 104 su récord histórico de victorias; es el primero en ganar nueve veces el mismo Gran Premio

Deportes 48 y 49

Atacan con bombas molotov dos restaurantes en Coatzacoalcos

República 4

Coalición de izquierda frena a la ultraderecha en segunda vuelta en Francia

Pumas arranca el torneo

Apertura 2024 con goleada al León

Deportes 46

Internacional 61

República 3, 5 y 7 AL acompañar a López Obrador durante la firma del decreto para regresarles más de 12 mil hectáreas a los yaquis, la próxima Mandataria aseguró que el humanismo mexicano tiene un sentimiento que lo orienta a la justicia social y adelantó que continuarán todos los programas de Bienestar: pensión al adulto mayor, apoyo a personas con discapacidad, becas para jóvenes y sembrando vida.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.