PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 28 DE JUNIO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12137

Conquista

Ciudadanos de Santa María Chi le dan doble golpe a Kekén: logran la suspensión de un trámite que le permitiría operar una granja y consiguen una orden para inspeccionarla por daño ambiental / En gira de gratitud, Huacho promete mejorar la vida de los habitantes del Oriente del Estado; ofrece becas y mejoras en escuelas / Récord mortal por dengue en Yucatán, con 71 decesos en el 2023 Ciudad 11, 13 y 15

ENTRE LAS ANOMALÍAS DENUNCIADAS EN LA GRANJA, SE ENLISTAN:

Falta de permisos ambientales

Carencia de licencia para obras

Filtración de aguas residuales al subsuelo

Emisión de gases de efecto invernadero

AÚN emocionado por el apoyo de la gente que le dio el triunfo, el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, comenzó en Uayma, Temozón y Tizimín sus encuentros con el pueblo yucateco.- (POR ESTO!)

UNA denuncia de pobladores de la comisaría de Mérida frenó el procedimiento de Manifestación de Impacto Ambiental de la planta porcícola; la queja es por hechos, actos y omisiones que dañan el bienestar y la salud de los residentes.- (Saraí Manzo)

Las lluvias aumentan 10% los percances viales en el Centro de Mérida

Ciudad 17

EL año pasado, la entidad registró el número más alto en 27 años de fallecimientos por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, según datos de la Secretaría de Salud.- (POR ESTO!)

Investigadores de cinco países recrean el auto de fe de Maní Municipios 34

Se matan un hombre y una mujer; suman 92 suicidios en seis meses

Policia 21

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Pleitos de tecnócratas y operativos afectan a pequeños músicos del Cepredey Maniobras del gordito Marín para colocar a su gente en el próximo Gobierno.

Todo mal en el PRI: se desmorona hasta el techo en la exCasa del Pueblo

Cecilia Patrón conforma su gabinete con experimentados funcionarios.

Ciudad 10

República

Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024

Chocan por reforma judicial

Legisladores de la 4T ratifican la elección popular de jueces y ministros

CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores de Morena y del PT reiteraron ayer que la reforma al Poder Judicial va y adelantaron que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es irreductible porque es un mandato del pueblo. En contraste, la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtieron que sustituir en un momento a más de mil 600 personas juzgadoras federales generaría un desajuste importante en el funcionamiento de la impartición de justicia en México; que una reforma mal hecha podría convertir a la justicia en una subasta de jueces y magistrados, y que el método de elección popular generará compromisos políticos y con el elector, lo que impide la imparcialidad.

En la inauguración de los Diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial, un sector de la SCJN y del Consejo de la Judicatura pidió que ante la intención de la mayoría para aprobar la reforma, la sustitución de juzgadores sea de manera escalonada.

Sin embargo, no todo el pleno de la Corte consideró riesgosa la reforma, pues las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz la apoyaron abiertamente. Afirmaron que ese cambio constitucional democratizará al Poder Judicial, pues actualmente “sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México”.

La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, afirmó que la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial y refirió que en la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no debe pesar más la celeridad que la idoneidad.

Piña Hernández pidió ser críticos del Poder Judicial de la Federación (PJF): “Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos, de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con honestidad. Critiquemos con responsabilidad de Estado”, exigió.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aclaró que no está a favor de materializar una reforma de alto impacto al PJF que contemple la elección de jueces mediante voto popular. Ese mecanismo “no es el idóneo para garantizar los distintos derechos que la Constitución protege y la autonomía e independencia del Poder Judicial”, subrayó.

Advirtió que esto generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 juzgadores, además de la totalidad de los ministros y propuso una sustitución escalonada.

La ministra Esquivel Mossa opinó: “El mandato en las urnas fue claro y el Poder Judicial no puede taparse los ojos”, y propuso que la elección de jueces y magistrados sea de manera progresiva “para que no desmantelemos un sistema de justicia que hoy está funcionando”.

El ministro Juan Luis González Alcántara alertó que la iniciativa politiza el nombramiento de ministros, magistrados y jueces, porque en primera instancia, esos candidatos deberán pasar por un filtro político.

Margarita Ríos-Farjat pidió no desarreglar lo que funciona para no crear problemas, y planteó fortalecer a los poderes judiciales de los

estados, la escuela de formación judicial, certificar a las escuelas de Derecho y generar mecanismos para que futuros jueces den servicio social en las zonas más apartadas.

La consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, expuso que la sustitución de los juzgadores sea progresiva: “Que se vaya dando de forma gradual en los distintos estados atendiendo las cargas de trabajo, con el fin de que la impartición de justicia no se afecte”.

Por su parte, los legisladores de Morena ratificaron que la reforma

va, porque ese fue el mandato que el pueblo les dio en las urnas.

En sintonía con la postura guinda, también se manifestó la ministra Batres, quien dijo que el cambio constitucional democratizará a ese poder, pues hoy sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo.

La ministra Ortiz Ahlf dijo que apoya la elección: “Lo más deseable es que dejemos atrás cualquier aplicación pasiva de las normas, para colocar en el centro de la reforma a las personas justiciables”.

(Agencias)

Detienen a Alcalde por feminicidio

CIUDAD DE MÉXICO.La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó ayer la detención del presidente mu- nicipal de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su esposa y titular del DIF de la misma demarcación, María Elianet Sandoval Castillo.

En una publicación de redes sociales, la dependencia señaló que Tapia fue detenido en Morelos. “La Fiscalía de Puebla logró aprehender en el estado de Mo- relos a Álvaro “N” por el feminicidio de su esposa María Elianet “S”, presidenta del DIF municipal de Acteopan”, informó en su cuenta de X -antes Twitter-.

La Fiscalía de Puebla especificó que “esclareció el caso” y que el funcionario será presentado ante las autoridades competentes para su procesamiento. Un par de horas antes de que diera a conocer la detención, Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del Estado de Puebla, señaló que José Luis Castillo, regidor de Gobernación, rindió protesta como presidente municipal de Acteopan en sustitución de Tapia Castillo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Ministros de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura participaron en el primer foro. (Cuartoscuro)
La ministra Lenia Batres Guadarrama insistió en la democratización.
Álvaro Tapia Castillo fue acusado de matar a su esposa. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General

Crece el gabinete de Sheinbaum

La virtual Presidenta electa nombra a seis integrantes más de su equipo para el siguiente sexenio

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer a otros seis integrantes de su gabinete, con lo que ya van 13 puestos definidos para los siguientes seis años.

Entre las designaciones de Sheinbaum se encuentran funcionarias del Gobierno de Andrés

Manuel López Obrador y excolaboradores que fueron su mano derecha cuando ocupó la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

De nueva cuenta, Sheinbaum Pardo decidió dar continuidad a integrantes del gabinete de López Obrador. Designó a Raquel Buenrostro Sánchez, actual secretaria de Economía, como la próxima secretaria de la Función Pública, y a Edna Elena Vega Rangel, actual subsecretaria de Desarrollo Territorial y Agrario, como titular de esa misma dependencia.

Con lo anterior, la virtual Presidenta electa ya suma a su equipo cuatro funcionarios de la actual Administración Federal. Esto incluye a Alicia Bárcena, actual secretaria de Relaciones Exteriores, que dirigirá la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien va a seguir en el mismo puesto.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la segunda parte de su gabinete es “un gran equipo” ya que, recalcó, son perfiles “honestos y experimentados”.

La primera en ser nombrada fue Luz Elena González Escobar como titular de la Secretaría de Energía. La ganadora de las pasadas elecciones federales destacó que fue Secretaria de Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de México y conoce los temas del sector.

“Nos ayudó mucho en el Gobierno de la Ciudad de México (…) es un tema además importante en la coordinación de la Secretaría de Energía con PEMEX, con CFE, y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto”, explicó tras destacar que es economista por la

Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal.

En tanto, David Kershenobich fue designado como titular de la Secretaría de Salud. Es médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM y se desempeñó como Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de junio de 2012 a 2022.

Por otra parte, Raquel Buenrostro Sánchez fue designada como Secretaria de la Función Pública. “Es una mujer incorruptible... todos en el gabinete, pero particularmente ella es una mujer que en el lugar donde ha estado se ha desempeñado de una manera sobresaliente”, resaltó.

La virtual Presidenta electa recordó que Raquel Buenrostro anteriormente fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En tanto, Jesús Antonio Esteva Medina será el nuevo titular de la

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina; es ingeniero civil y maes-

tro en Estructuras por la UNAM.

“Conocí de su trayectoria, honestidad y profesionalismo cuando nos ayudó en la construcción del segundo piso de Periférico (…) tiene un

currículum también muy extenso en el servicio público”, señaló. Además, Edna Elena Vega Rangel fue anunciada como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. En diciembre de 2018 ocupó el cargo de Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y actualmente es Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la actual administración federal. Finalmente, la virtual Presidenta electa formalizó la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupa actualmente.

Sheinbaum precisó que los funcionarios que fueron presentados hoy y que tienen un encargo en el servicio público, continuarán en sus respectivos puestos hasta que llegue el momento de tomar posesión. (Redacción POR ESTO!)

Con respaldo y seguridad, la GUARDIA NACIONAL
Entre las designaciones de la ganadora de las elecciones federales destacan funcionarios del Gobierno de AMLO y excolaboradores. (Agencias)
David Kershenobich, Raquel Buenrostro y Luz Elena González.
Edna Elena Vega estará al frente de Sedatu, donde hoy es subsecretaria.

El Menchito busca frenar pruebas

CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa de Rubén Oseguera González, alias El Menchito, presentó ayer una moción para excluir el testimonio que implica al detenido con ordenar al menos 100 asesinatos, participar en actos de tortura y en el ataque en contra de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar). De acuerdo con los registros judiciales, las autoridades de Estados Unidos también señalan al hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, de estar relacionado con secuestros, tráfico de fentanilo, distribución de marihuana y aprobar la compra de armas a un ruso con experiencia militar que daba entrenamiento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Gobierno de Estados Unidos indica que Oseguera González habría participado en derribar el helicóptero de la Marina mexicana para que él y su papá, El Mencho, pudieran escapar de ser arrestados

La Fiscalía dice tener testimonios que participó en la tortura de dos hombres sospechosos de cooperar con las fuerzas del orden y mostró fotografías de sus cadáveres.

Sin embargo, la defensa acusa que las acusaciones son “vagas y generalizadas”, y afirma que estos señalamientos se perciben como un rumor, toda vez que el testigo cooperantes busca un beneficio del Gobierno de Estados Unidos.

Consideran que se podría caer en un error en el juicio, que comenzará en octubre, al incluir este testimonio, porque los hechos por los que se le busca sentenciar son la conspiración para la distribución de cinco kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetaminas y la posesión de armas.

“El uso de falso testimonio privaría a Oseguera González del debido proceso, igualmente causaría un perjuicio injusto si se admitiera en

el juicio”, se lee en el documento. Además, afirma que no se han corroborado de manera independiente las declaraciones que el testigo colaborador le ofreció al Gobierno de Estados Unidos sobre El Menchito El juicio comenzará el próximo 7 de octubre con la selección del jurado, mientras que la defensa tiene hasta antes del 22 de julio para presentar sus mociones.

(Agencias)

Alistan denuncia por caso Totalco

XALAPA, Ver.- Familiares de los hermanos Jorge y Alberto Cortina, quienes fueron asesinados durante un desalojo policiaco en la comunidad de Totalco, presentarán una denuncia penal contra el Gobierno de Veracruz. En respuesta a la decisión de autoridades estatales, de ausentarse de un encuentro en la sede municipal de Perote, anunciaron la vía penal contra la administración de Cuitláhuac García Jiménez. Las víctimas lamentaron la negativa de autoridades no sólo de sostener un encuentro, sino de presentar a los responsables del asesinato de los dos campesinos.

Los habitantes de Totalco eran víctimas de represión cuando protestaban en contra de la industria porcina y habían pactado un encuentro con el subsecretario de Gobierno, Sergio Montes; sin embargo, sólo llegaron funcionarios de la Comisión de Víctimas, quienes ofrecieron atención psicológica, así como becas para los seis menores y una indemnización.

La reunión no duró más de 40

minutos, pues exigieron la presencia del Subsecretario de Gobierno y al no conseguirlo, decidieron abandonar el encuentro. Lamentaron que autoridades hayan ofrecido dinero para los deudos, cuando lo que están pidiendo es justicia y castigo a los responsables. El pasado 20 de junio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementaron un operativo para desalojar la carretera federal Perote-Puebla, la cual estaba tomada en protesta por la contaminación que genera la empresa Granjas Carroll. Durante la refriega, los oficiales persiguieron a los pobladores dentro de la comunidad e incluso ingresaron de manera ilegal a domicilios para intentar detener a los inconformes. El director jurídico del Ayuntamiento de Perote, Carlos Isassi, adelantó que a petición de las víctimas acudirán en una primera instancia a la Fiscalía General del Estado y si no los quieren recibir la denuncia, recurrirán a la Fiscalía General de la República (FGR). (Agencias)

Detienen a presunto feminicida en Edomex

HUIXQUILUCAN, Méx.- Por el feminicidio de una joven de 25 años, quien era su pareja sentimental, fue detenido Brandon Jesús por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), junto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). Brandon Jesús, de 26 años de edad, es señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio contra quien fuera su pareja sentimental. El hombre, quien habría asegurado amar a la víctima, fue detenido en Naucalpan y trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez quien habrá de

determinar su situación legal por feminicidio de la joven, quien fue asesinada el 28 de agosto de 2023. Brandon Jesús fue capturado como parte de la investigación iniciada por la muerte de una joven de 25 años, quien fue hallada sin vida al interior de una vivienda ubicada en la colonia San Bartolomé Coatepec, en el municipio de Huixquilucan. La investigación iniciada por personal de la Fiscalía mexiquense tras realizarse el hallazgo del cuerpo de la mujer, permitió determinar que el día de los hechos ambos se encontraban al interior del domicilio, donde habrían iniciado una discusión; en la pelea, este individuo habría agredido físicamente a la joven y luego presuntamente la estranguló. (Agencias)

El juicio del hijo de El Mencho empezará el 7 de octubre. (POR ESTO!)

Hallan cadáveres en Guanajuato

Autoridades localizan nueve bolsas que contenían cuerpos humanos desmembrados, en León

LEÓN, Gto.- Nueve bolsas con cuerpos humanos desmembrados fueron arrojadas en la colonia San Felipe de Jesús, en León, Guanajuato.

Fueron los vecinos de la privada Martínez quienes se toparon con los envoltorios cerca de las 7:00 horas de ayer, cuando se dirigían a trabajar. En un reporte preliminar en la zona, elementos de Seguridad aseguraron que en las bolsas plásticas negras había al menos los cuerpos de cuatro personas sin vida, tres hombres y una mujer.

Detallaron que los restos humanos se encontraban afuera de un domicilio con portón blanco y con el número 110, en los límites con la colonia León I; ahí fue localizada una cartulina con un mensaje de una presunta organización delictiva.

Un equipo de peritos y policías ministeriales de la Agencia de Investigación de Homicidios se presentó en el sitio para procesar la escena, y llevar a cabo el levantamiento de las bolsas y el traslado de los restos al

Servicio Médico Forense. Elementos de Policía Municipal, Guardia Nacional y del Ejército delimitaron la escena, ante la mirada de habitantes cercanos que se aproximaron, y entre sí comentaron la violencia que azota a la zona, en donde el martes pasado, sobre el bulevar Agustín Téllez Cruces, de la colonia León I, ejecutaron a un motociclista conocido como El Chango, a solo unos metros de las instalaciones de la Central de Policía Norte, conocida como Cepolito

Cae otro por masacre

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato anunció la captura de otro implicado en el asesinato de cuatro mujeres y dos bebés en la vecindad de la colonia Industrial el 9 de junio en León, con lo que suman tres detenidos por la masacre. El tercer presunto multihomicida fue identificado por la FGE como José Guillermo “N” alias El

Memo y/o El Memillo

En un comunicado, explicó que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, instrumentó acciones en coordinación con la célula especial que se designó para el esclarecimiento del caso.

“Con el uso de la tecnología, la ciencia y el análisis de información se logró identificar, ubicar y capturar a José Guillermo, a quien el Ministerio Público le imputará los cargos criminales, a efecto de que enfrente un proceso penal”, resaltó.

El pasado 21 de junio, la Fiscalía señaló que Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N” fueron vinculados a proceso penal como coautores materiales de la masacre de la vecindad ubicada en la calle Pénjamo y que están presos en el Cereso de León.

En el crimen presuntamente participaron cuatro hombres que fueron grabados por las cámaras de seguridad cuando descendían de una camioneta y entraban a la vecindad.

(Agencias)

Registran cuatro asesinatos en menos de 24 horas, en Acapulco

CHILPANCINGO, Gro.-

Por lo menos cuatro personas fueron asesinadas en Acapulco, Guerrero, durante la mañana y tarde de ayer; dos de ellas fueron halladas flotando con las manos amarradas hacia atrás, en la playa Revolcadero, en la zona Diamante del puerto. De acuerdo con el reporte

de la Policía estatal, alrededor de las 8:00 horas fue asesinado a tiros un hombre en la colonia Ampliación Simón Bolívar Minutos más tarde, en la avenida Constituyes, justo fuera de la Unidad Deportiva Vicente Guerrero , en la populosa colonia Morelos , sujetos armados atacaron a un hombre.

La víctima quedó tendida en la calle y, según el reporte, los hombres armados huyeron hacia dentro de la unidad deportiva. Una hora después, en playa Revolcadero dos cadáveres salieron flotando. Los cuerpos tenían las manos amarradas y uno de ellos tenía un ancla.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, recapturaron a Eduardo Nieblas Mariscal, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, quien durante un motín, derivado de los hechos de El Culiacanazo, en octubre de 2019, se fugó del Penal Estatal de Aguaruto. Esta persona es requerida por el Juzgado Quinto de Distrito en Culiacán, Sinaloa, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en las modalidades de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio (venta) y narcomenudeo en la variante de posesión de clorhidrato de cocaína y marihuana; además, portación de arma de fuego sin licencia, acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La FGR informó que Nieblas Mariscal fue reaprehendido en la colonia Las Mañanitas, en la capital sinaloense y era considerado objetivo relevante por ser una de las personas que se fugaron del penal

de Aguaruto, de la misma ciudad, durante los hechos violentos de El Culiacanazo, en octubre del 2019. Por lo anterior, el juez antes referido resolverá su situación jurídica conforme a derecho corresponda. Cabe recordar que mientras se encontraba el caos en Culiacán, tras la detención de Ovidio Guzmán López, quien después fue liberado, se inició un motín en el penal de Aguaruto, de donde se fugó el reaprehendido. Mientras la capital sinaloense se llenó de balaceras y narcobloqueos la tarde del 17 de octubre de 2019, decenas de internos de Aguaruto se amotinaron y consiguieron liberarse con ayuda de un comando de sicarios para escapar en distintos vehículos. Un total de 51 personas aprovecharon las condiciones de inseguridad de la ciudad para huir. En marzo de 2024 fue recapturado otro de los hombres que salieron del mismo penal durante la respuesta de Los Chapitos al arresto de Ovidio. Jairo de Jesús “N” cumplía una pena de 19 años de cárcel por delitos como asaltos a bancos, robo a farmacia y robo de vehículo con arma de fuego. (Agencias)

Presuntamente, los restos pertenecen a cuatro personas. (POR ESTO!)
Eduardo Nieblas huyó de prisión durante El Culiacanazo (POR ESTO!)

AMLO buscará arreglo por el litio

El Presidente asegura que defenderá el derecho de México, tras arbitraje de empresa china

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que se buscará alcanzar un acuerdo respecto a un arbitraje contra México de la empresa china Ganfeng por una concesión para desarrollar un proyecto de litio en el país.

La empresa Ganfeng International Trading y las británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium registraron el arbitraje hace apenas unos días ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

Consultado sobre el caso, el Presidente señaló ayer, durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, que esa concesión, entregada en el pasado en el estado de Sonora, fue genérica y no específica para el litio, que fue nacionalizado en su gestión.

“Vamos a buscar un arreglo”, indicó López Obrador al asegura que se defenderá ante paneles internacionales el derecho de México sobre el litio. Agregó que podría llevarse a cabo una asociación “pero con el predominio del interés nacional”.

Asimismo, el Mandatario federal recordó que durante su Gobierno se llevó a cabo una reforma para que el litio sea propiedad de la nación y que desestima la participación de empresas particulares.

El titular del Ejecutivo federal

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la Cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), la representante mexicana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, pidió a Naciones Unidas poner atención al tráfico internacional de armas de fuego.

En la ONU, la funcionaria federal mexicana pidió lo anterior “para que las armadoras paren en su acción de fortalecer a los grupos delictivos”.

Afirmó que México enfrenta a los cárteles de las drogas, “mientras por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su actuación violenta”.

Por ello, Rodríguez Velázquez

López Obrador señaló que el reclamo de minera no aplica. (Cuartoscuro) Ganfeng Lithium Group se quejó por la cancelación de concesiones.

consideró que “no aplica” el reclamo de la minera por la cancelación de concesiones relacionadas con el proyecto de una mina de extracción de litio en Sonora. “Hay una diferencia en cuanto a unas concesiones de minas de litio en Sonora de unas empresas de origen chino. Se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación”, señaló el Presidente. Ganfeng es uno de los princi-

pales fabricantes de baterías y mineros de litio de China. Hasta la fecha no existe producción comercial en México del metal blanco ultraligero codiciado por los fabricantes de baterías recargables. En noviembre del 2023, Ganfeng Lithium Group manifestó que la Secretaría de Economía mexicana confirmó las cancelaciones de ciertas concesiones mineras de sus subsidiarias, originalmente emitidas por la Dirección General de Minas.

Para enero de 2024, las empresas presentaron demandas de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, buscando anular las resoluciones que cancelaban las nueve concesiones.

“El TFJA ha admitido las demandas de nulidad, las cuales están actualmente pendientes de resolución”, se puede leer en el documento.

En mayo de 2024, Shanghai Ganfeng, Bacanora y Sonora iniciaron un procedimiento de arbitra-

je ante el Ciadi respecto a una serie de leyes, regulaciones y medidas relacionadas emitidas por México, es decir, por la nacionalización del litio que decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, el siguiente paso de esta queja presentada por las empresas chinas es constituir el Tribunal y presentar las posiciones respectivas de las partes en las fases escritas y orales. (Redacción POR ESTO!)

México pide a la ONU atender el tráfico de armas

enfatizó que México tiene la capacidad política, inteligencia operativa y presencia de seguridad contra los grupos criminales, por lo que no es correcto que la economía de las fábricas armadoras se vea beneficiada por encima de la seguridad del país.

La Secretaria de Seguridad también aseguró que en los informes de la organización respecto a la fabricación de drogas sintéticas no corresponden a la realidad.

“En el caso de México, sus datos proceden del esfuerzo al combate de las organizaciones de-

lictivas, que realizan las fuerzas armadas y la Guardia Nacional. Esta tarea se centra en la destrucción de esas sustancias y la detención de delincuentes”, manifestó.

De la misma forma, Rosa Icela Rodríguez detalló que al Gobierno Mexicano le preocupan las muertes a causa del consumo de drogas, pero también las muertes a causa de las armas de fuego.

“Así como se hizo con el desarme nuclear, los estados integrantes de Naciones Unidas pongan atención para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los

grupos delictivos. La vida está por encima del mercado”, expresó.

Entre otras cosas, la Secretaria de Seguridad mexicana destacó la popularidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador que cuenta con un 70% de aprobación.

Asimismo, enfatizó que el Ejecutivo federal encabeza reuniones con el Gabinete de Seguridad, cuyos integrantes -aseguró- no tienen vínculos ni intereses con los delincuentes.

Recalcó que la percepción de la seguridad ha mejorado, y que por primera vez en la historia del país será gobernado por una mujer,

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa tras ganar las elecciones federales del 2 de junio. Mencionó que el Gobierno federal continuará cooperando para contribuir a un mundo más pacífi co y seguro, por lo que se han empleado servicios sociales: como pensión para 12 millones de adultos mayores; pensión para más de un millón de personas con discapacidad, además de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y becas para estudiantes de educación media y superior. (Agencias)

Rodríguez participó en la Cumbre de Jefes de Policía. (POR ESTO!)

DETIENEN A DOS MUJERES POR INTENTAR ROBAR VIDEOJUEGOS

En la colonia Campestre

La Rosita, de Torreón, Coahuila, una mujer de 24 años fue descubierta por trabajadores de una tienda de intentar robar siete consolas de videojuegos.

Anna “N” entró a la tienda y escondió los juegos portátiles, valuados en 5 mil 889 pesos, entre sus pertenencias. Al intentar salir sin pagar, fue detenida por personal de la tienda, que también impidió que su acompañante, María “N”, de 32 años de edad, se escapara.

(Redacción POR ESTO!)

HOMBRE GOLPEA A GUARDIA POR NEGAR ACCESO A NOVIA DE SU HIJO

Un video de 40 segundos muestra a un residente del fraccionamiento Cumbres de San Agustín , en Monterrey, Nuevo León, agrediendo físicamente a un guardia de seguridad del lugar.

El altercado, de acuerdo con los usuarios, se desencadenó cuando el guardia le impidió la entrada a la novia del hijo del agresor, debido a que no estaba registrada.

(Redacción POR ESTO!)

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer ayer que Luz Elena González formará parte de su gabinete como secretaria de Energía; sin embargo, en redes sociales, usuarios la confundieron con la famosa actriz y conductora del mismo nombre.

Con la diferencia de un sólo apellido, usuarios de X pensaron que la nueva secretaria de Energía sería la actriz de telenovelas, Luz Elena González de la Torre.

Sin embargo, en realidad la integrante del gabinete de Sheinbaum es Luz Elena González Escobar.

HIPERVIRAL

DÍA DEL ORGULLO GAY: HIMNOS

PARA LA FIESTA DEL ARCOÍRIS

Hoy, la comunidad LGBTIAQ+ celebra de manera internacional 54 años de lucha por una mayor visibilización; varias canciones han sido adoptadas por este sector para conmemorar esta fecha

Hoy, la comunidad LGBTIAQ+ está de fiesta, pues se celebra una lucha histórica que inició hace 54 años y que ha movilizado al llamado grupo minoritario en el mundo.

Todo comenzó el 28 de junio de 1969, cuando se registraron disturbios en Stonewall Inn en Nueva York, considerado un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTIAQ+).

Cabe destacar que el Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+ no sólo celebra la valentía y la resistencia, sino también es un recordatorio de la lucha continua por la igualdad, la dignidad y el respeto de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Síguenos en nuestras redes

On line

Canciones para la comunidad LGBTIAQ+

Muchos son los artistas y canciones que han sido adoptados por la comunidad LGBTIAQ+, tales como Thalía, Paulina Rubio, Cher, Gloria Trevi, Kylie Minogue y Karol G, entre otras, por lo que hay playlists que buscan ponerle color y ritmo a esta celebración que promete extender al fin de semana.

Entre las canciones que este grupo ha adoptado como su bandera destacan Hayley Kiyoko - “Girls

CONFUNDEN A ACTRIZ CON INTEGRANTE DE GABINETE DE SHEINBAUM

Síguenos en nuestras redes On line

Con apenas la diferencia de un apellido, internautas comenzaron a viralizar su primera impresión al escuchar “Luz Elena González”. Usuarios aseguraron que en primeras reacciones sí creyeron que se trataba de la actriz y conductora del programa Venga La Alegría

Fue momentos después, al mostrar que en realidad era Luz Elena González Escobar, cuando su impresión cambió, quedando en un meme en redes sociales.

Por otro lado, la actriz Luz Elena González originalmente en su vida profesional tenía planes de convertirse en abogada, aunque su vida dio un giro cuando incursionó en el modelaje y ganó el certamen de Nuestra Belleza Jalisco, además de llegar a ser finalista en Nuestra Belleza México 1994. Fue en ese momento que decidió dedicarse a la actuación.

(Redacción POR ESTO!)

PETA LATINO ENVÍA REGALO A PERRITO ADOPTADO POR SAMUEL Y MARIANA

La organización defensora de los derechos de los animales PETA Latino agradeció al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y a su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, por haber adoptado a Alberto, tras el paso de la Tormenta Tropical con el mismo nombre por municipios de la entidad.

De acuerdo con información emitida por la asociación, el regalo para los regiomontanos está en camino de llegar a su destino y se trata de juguetes y premios veganos para perros.

like girls”, t.A.T.u. - “All the things she said”, Katy Perry - “I kissed a girl”, Kylie Minogue - Padam Padam, Lady Gaga – “Born this way”, Taylor Swift – “You need to calm down” y Yari Mejia - “Mexa”.

Marcha en la CDMX

Este sábado 29 de junio se llevará a cabo la XLVI Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, un evento monumental en el que miles de personas se reunirán a partir de las 10:00 horas en diversos puntos estratégicos de la capital mexicana.

De acuerdo con los organizadores, la marcha dará inicio oficialmente a las 12:00 horas bajo el lema Frente a un estado opresivo y una sociedad indiferente, ¡exigimos vivir con dignidad! (Redacción POR ESTO!)

En ese sentido, la organización defensora de los animales señaló que el regalo se debe en agradecimiento por adoptar al cachorrito, “y así ayudar a combatir la crisis de animales sin hogar en México”, el cual había sobrevivido al fenómeno meteorológico y el cual encontraron en su recorrido para evaluar los daños después del paso de la Tormenta Tropical homónima.

“ Alberto tiene mucha suerte no solo por haber sobrevivido la Tormenta Tropical, sino también por haber sido adoptado por una familia que le dará un hogar seguro y amoroso, como lo merecen todos los perros”, indicó Gabriel Ochoa, de PETA Latino. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024

Casi Listo

Afinan los últimos detalles del Corredor Turístico de la calle 60; como parte de un recorrido de supervisión, el gobernador Mauricio Vila acudió a la Plaza Grande

16

El inmueble principal del primer cuadro de la ciudad contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos; contará con más áreas con vegetación y mejor iluminación.

Suspenden evaluación a la granja porcícola de Santa María Chi

Huacho comenzó su gira de agradecimiento en Uayma y Temozón

En 2023, Yucatán estuvo entre las entidades con más muertes por dengue

Página

Todo es personal en Yucatán

QUIENES DE PLANO ya quieren tirar la toalla son los diputados locales del PAN. Muchos de ellos, en sus redes sociales, dejan ver todo menos el trabajo legislativo que les queda por hacer de aquí a finales de agosto. Jesús Pérez Ballote ya sacó un video de su labor legislativa a manera de informe.

Esteban Abraham Macari se la pasa en su rancho, según sus propias publicaciones en redes sociales; al igual que Pilar Santos, en convivios familiares y en la playa. Hablaría muy bien de los diputados, y ojalá haya alguien que se los diga, que deben tener un poco más de respeto a la investidura y cerrar bien estos tres años de “levantar la mano”.

QUIEN COMETIÓ un garrafal error fue la directora del Cepredey, Joana Briceño, al recortarle el presupuesto a la banda de marcha Muuk-Balam, que sirve para que niños y jóvenes de zonas marginadas no caigan en el uso de drogas y alcohol como política de prevención, y que ha sido exitosa a lo largo de más de 10 años. Hoy, la funcionaria parece tener poco interés o sensibilidad ante la niñez yucateca. Esperemos que esta medida se eche para atrás y que la funcionaria sea sancionada.

TECNÓCRATAS VS OPERATIVOS se puede titular la colorida manifestación musical de la Banda de Marcha Muuk-Balam, del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), que dirige Joanna Briceño Ascencio, lo cual reveló un conflicto cada vez más creciente entre funcionarios del Gobierno del Estado. En un bando se colocan los tecnócratas de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), a cargo de Roberto Suárez Coldwell y, en el otro, los directores operativos de las dependencias estatales. Estos últimos alegan falta de sensibilidad de los funcionarios de SAF, encargados de comunicar los procesos de cierre administrativo de manera clara y transparente, lo cual está generando numerosos conflictos con proveedores y con empleados que cobran por honorarios. En el otro bando, se alega que los directores administrativos no son capaces de planear los gastos y operaciones de cierre.

En caso del Cepredey, su directora, Briceño Ascencio, no pudo explicar de manera convincente al director de la banda infantil, Jonathan Rentería Valdés, todos los procesos técnicos que implicaba el cierre administrativo, lo cual detonó una singular manifestación en Palacio de Gobierno, pues llegó al punto de afirmarse que a los pequeños se les retirarían sus instrumentos musicales y además se suspendería la programación artística del conjunto. Al final, se resolvió el teléfono descompuesto cuando se supo que el ejercicio presupuestal para el funcionamiento de la banda era de

directa con el actual Secretario, Roberto Suárez Coldwell, y únicamente pueden hablar con el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Jesús Morales Morales.

apenas 80 mil pesos.

Sin embargo, el reparto de culpas de la manifestación entre los tecnócratas y los operativos siguió su curso a tal grado que escalaron las acusaciones de insensibilidad por parte de los primeros y la falta de planeación por parte de los segundos, ante el cierre de la actual administración estatal.

Tal es el caso de Georgina Escalante Marrufo, de la Secretaría General de Gobierno, que ocuparía un cargo en el Ayuntamiento de Mérida; así como de Sergio Pérez Canto, de Administración y Finanzas de la Segey; Carlos Villamil Calero, de Administración y Finanzas de Cultur, y próximamente de la Agencia Estatal de Transporte, y Roxana Quintal Gordillo, de Teleyucatán.

Las quejas contra el grupo de los tecnócratas, conformado por Roxana Perera Cervera, subsecretaria de Control del Presupuesto y Control del Gasto; Jesús Morales Morales, subsecretario de Administración y Recursos Humanos, y Jessy Suárez Pinedo, Director General de Administración, se han replicado en otras dependencias, como en el sector salud, en donde se prevé conflictos por los recortes en áreas como las operaciones programadas en los hospitales públicos, en el combate al dengue y vectorización, entre otros, debido a la insensibilidad de su director administrativo, Jorge Peraza, quien se limita a obedecer órdenes antes de buscar soluciones cuando se trata de erogaciones por montos mínimos o de poca cuantía presupuestal.

TAMBIÉN HAY

INCONFORMIDAD entre los directores administrativos del sector social, como en la Secretaría de Educación (Segey); en el área de inspectores de Protección Civil y también en la estructura territorial de los “chalecos azules”, cuya promoción de los programas sociales del gobierno se quedó abandonada a su suerte ante los recientes resultados electorales. En esta dependencia ya hay inconformidad debido a que la candidata perdedora Iraís Barón ocupa desde este mes una subsecretaría con el fin de poder cobrar su ”autoretiro”.

Varios directores administrativos señalan que la actual tecnocracia no ha contado con la sensibilidad que tenía el subsecretario de Administración y actual titular de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, Rubén Arjona Ortiz, para resolver las dificultades, pues desde su partida a dicha dependencia no tienen comunicación

MUCHO DESENCANTO habrá en el gabinete de Cecilia Patrón para panistas de cepa, pues a pocos días de la presentación del mismo para poner manos a la obra en el proceso de entrega-recepción, las principales direcciones y subdirecciones serán ocupadas por actuales funcionarios del gobierno estatal. Lo que la alcaldesa electa quiere, y con justa razón, es estabilidad y experiencia para no empezar con el pie izquierdo, lo que significa que no quiere dejar en manos de inexpertos el gobierno municipal, esto significa que panistas que hicieron campaña con ella no ocuparán cargos de primer nivel y se conformarán con coordinaciones y una que otra jefatura. Veremos qué sucede.

EL PRI SE está desmoronando. Después de los torrenciales aguaceros, una parte del techo de las oficinas de la ex Casa del Pueblo colapsó. Los pocos trabajadores que aún permanecen en el lugar manifestaron su preocupación, ya que no sólo temen perder sus empleos, sino también por su integridad física. La respuesta de la actual dirigencia fue contundente: “O reparamos los techos o les pagamos, ustedes decidan”, dejando a su suerte a los empleados.

POR CIERTO, excandidatos del PRI a diputaciones locales expresan su molestia por haber sido obligados a asistir a la toma de protesta de Sergio Vadillo como presidente del PRI municipal, bajo la promesa de recibir espacios para ellos y su equipo. Sin embargo, al intentar contactar a Vadillo días después, se sorprendieron al descubrir que se encontraba de vacaciones en Los Cabos. El excandidato les aseguró: “No se desesperen, vienen cosas buenas, hay que aguantar”.

QUIEN ESTÁ BUSCANDO desesperadamente ser considerado para alguna posición es Walter Salazar, excolaborador cercano de Víctor Caballero. En sus redes sociales ha estado mostrando viajes a la Ciudad de México, así como fotos frente al Comité Nacional de Morena y con Claudia Sheinbaum. Sin embargo, se supo que nadie lo invitó a ningún evento en la CDMX; simplemente fue a tomarse fotos para dar la impresión de ser cercano a los poderosos. Además, no deja de alardear su cercanía a Huacho Díaz Mena, de la misma manera en que lo hacía con Ivonne Ortega, Rolando Zapata y hasta con Renán Barrera.

EL QUE NO PARA de celebrar

hasta altas horas de la madrugada en diversos bares y restaurantes de Mérida es Francisco Medina Sulub, ya que logró ser regidor en el cabildo de Cecilia Patrón, “Ahora sí, con esto me cumplió mi gran amigo Alito, y lo siguiente es ir por el PRI Estatal ya que muchos no querían que yo estuviera en la lista”, asegura. Mientras tanto, Gabriela Santinelli ha fracasado en hacerse amiga de algunas de las regidoras del PAN, ya que todas le han hecho el fuchi.

JORGE CARLOS RAMÍREZ Marín organizó un evento para Joaquín Díaz Mena, que en realidad fue una reunión para personas en busca de empleo. No se trató de una convocatoria a la estructura formal, sino que se invitó a personas que Ramírez Marín quería que Díaz Mena viera como “colaboradores” de campaña. A su llegada, Huacho fue recibido de inmediato por los tres preferidos: Jorge Carlos Ramírez Granados, Lila Frías y Luis Borjas, y no se permitió que nadie más se acercara. Ramírez Marín da prácticamente por un hecho que su gente obtendrá posiciones importantes.

HAY MUCHA expectación por el próximo gabinete del gobierno de la 4T en Yucatán, donde muchas figuras políticas buscarán dar impulso a familiares muy cercanos. Entre ellos, Verónica Camino, a su madre Verónica Farjat y su hermano Olaf Camino Farjat; Rommel Pacheco, a su hermano Irak Green Marrufo; Panchito Torres, a su hijo Frank Torres; Dafne López, a su hermano Víctor López Martínez; “el Gordito” Marín, a su hijo Jorge Carlos Ramírez Granados; Feliciano Moo a su hijo Diego Moo Águilar; Mauricio Sahuí, a su cuñado Alfonso Seguí; y Raúl Paz, a su hermano Ricardo Paz Alonso. La lista continuará.

QUIEN ESTÁ FELIZ con la posible ratificación de Ernesto Herrera como Secretario de Fomento Económico es Rolando Zapata, quien ya había advertido que su influencia se extendería a los gobiernos del PAN y de Morena. Cabe recordar que Ernesto Herrera es amigo cercano de Gabriel Zapata, hermano del exmandatario y quien se desempeñó como Consejero Jurídico y Secretario de Fomento Económico en el gobierno de Rolando Zapata. Incluso, Herrera se autopostuló para ser candidato a gobernador por el PRI en el 2018. A ver si no recibe la sorpresa y se queda bailando solo en la nube.

EL QUE HA RECIBIDO un nuevo apodo dentro de los círculos políticos es Juan José Canul, excandidato priista a diputado federal por el distrito

Jesús Pérez
Walter Salazar
Ernesto Herrera
Cecilia Patrón
Iraís Barón
Jorge Carlos Ramírez

Bloqueo legal a granja de Kekén

La planta de Santa María Chi será inspeccionada por una denuncia de graves violaciones

La granja porcícola de Santa María Chi, que operar una empresa aparcera de Kekén, se enfrenta a un nuevo obstáculo legal: la suspensión de una evaluación indispensable para que puede operar, que derivó de una denuncia ciudadana. Además, la planta será nuevamente inspeccionada a causa de los graves daños ambientales que causa, entre los que se citan la filtración de aguas residuales al manto freático, la emisión de gases de efecto invernadero -que propician el calentamiento global-.

La denuncia ciudadana ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) llevó a logró suspender el procedimiento de la evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la planta de cerdos “Santa María” que opera la empresa “Chumoxil, S.A de C.V.”, propiedad de Oswaldo Loret de Mola Coldwell, y aparcera de Grupo Porcícola Mexicano (GPM), que controla la marca Kekén.

En el acuerdo de admisión, la SDS ordena girar un memorándum al Departamento de Evaluación de Ambiental para que suspenda el procedimiento de la solicitud MIA194/2023, hasta en tanto resuelve la denuncia presentada; además, turna la queja ciudadana al Departamentos de Manejo Integral de Residuos

La cruzada forestal, que por novena ocasión se realiza en esta ciudad y que concluirá el 14 de julio próximo, tiene por meta sembrar 8 mil 500 árboles, hasta el momento lleva unos cuatro mil, es decir, el 47 por ciento del objetivo a cubrir. Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad Municipal de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, dio a conocer que estas campañas están sembrando unas 70 especies, entre ellas frutales, fruta-

y Evaluación Ambiental de la SDS para que programe una visita de inspección, con la finalidad de constatar los hechos.

La denuncia se inició en contra de la granja por diversos hechos, actos y omisiones que causan graves daños ambientales en la comisaría de Santa María Chí, entre los que se enlistan la operación irregular por no tener permisos ambientales y de ejecución de obras que se realizan en dicho lugar; generación de gases de efecto de invernadero; y contaminación de descargas directas, fi ltraciones y por un inadecuado manejo de aguas residuales.

La suspensión la evaluación de la solicitud MIA194/2023 se da luego de que el pasado 30 de mayo de 2024, la misma SDS publicara en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, el proyecto denominado “Granja Santa María”, que fue puesto a disposición del público por un plazo de cinco días hábiles, para que propusieran, en su caso, medidas de prevención y mitigación adicionales, así como observaciones a la MIA que presentó la granja porcícola para que la SDS emitiera el resolutivo a su favor y, de lograrlo, poder operar la planta. Cabe recordar que, el pasado 16 de mayo de 2024 el Juzgado Terce-

ro de Distrito en Yucatán, mediante el juicio de amparo 754/2024 promovido por Wilberth Alfonso Nahuat Puc, Sub-Comisario de Santa

María Chi, otorgó una suspensión definitiva que obliga también a la SDS y a su Departamento de Evaluación Ambiental a abstenerse de

autorizar la MIA y a llevar a cabo actos de supervisión e investigación en la granja porcícola.

Cruzada forestal sembrará unas 70

les-endémicos y perennes, éstos últimos buscando que no tiren demasiadas hojas en época de sequía. En esta paleta de especies también incluyeron los árboles de talla mayor. “Aunque sea un cítrico, no lo planto de 70 centímetros de altura, sino de un metro 50, lo que ayuda a librar una etapa crítica en su desarrollo”, ejemplificó.

5. Viejos priistas ahora lo llaman “Sr. Roarke”, en referencia al protagonista de la famosa serie de los años 80 “La Isla de la Fantasía”, quien, junto con su entrañable amigo, el pequeño Tattoo, vivía sueños inimaginables junto con sus visitantes. Todo esto en alusión a que Memo Canul se la pasó toda la campaña viviendo en un sueño fantástico, asegurando que ganaría la diputación por amplio margen, que Renán Barrera lo nombraría Secretario de Fomento Agropecuario y que obtendría varias posiciones para sus allegados, siendo posible que en un futuro fuera candidato a Senador.

RODEARSE DE TANTO ADULADOR tiene consecuencias a la larga. Es el caso de Rolando Zapata Bello, exgobernador y senador electo por minoría de la desafortunada alianza PRI-PAN,

Informó que este año se incorporó “un producto innovador” para la siembra, consistente en un gel que mantiene la humedad, libera nutrientes para las plantas y ayuda a que las raíces se desarrollen correctamente.

“Siempre buscamos la supervivencia de un mayor número de especies. Estamos confiados que

y una cosa que se llamó Partido de la Revolución Democrática.

Resulta que el ahora legislador de la Cámara Alta confi ó la comunicación y los recursos de su campaña a una pareja, célebre en los círculos de “grillos” por su desmedida ambición y arribismo. Dicen que Elías Montañez coordinó la fallida estrategia de comunicación de su campaña. El puso al exmandatario estatal a grabar videos ridículos de Tik Tok , recordemos su baile, su video mostrando su guardarropa, en su cocina y otras acciones que nadie comprendía cómo se prestaba a realizarlas.

Fue el mismo Elías Montañez el que generó el principal deterioro de la relación

una vez que evaluemos la supervivencia tendremos muy buenos resultados”, comentó.

La funcionaria municipal destacó la participación de la iniciativa privada, voluntarios, escuelas públicas y privadas, así como sociedad en general para que esta campaña sea un éxito.

Hoy se estará en el Campus de

del exgobernador con su sobrino Esteban Fuentes Zapata, al traicionarlo y usar un tema personal como herramienta para “ganarse la confianza” de Zapata Bello.

CUANDO la 4T no pintaba en el escenario político de Yucatán y acaso era una opción para los poderosos, dos empresarios dieron su apoyo incondicional al presidente Andrés Manuel en la entidad: Alfonso Pereira Palomo “El Mosco”, y el vallisoletano José Manuel Aguilar Méndez. Ambos empresarios brindaron apoyo a los candidatos de Morena, cuando no ganaban ni en su colonia. Así conquistaron Valladolid para la 4T , en dos ocasiones. Y esto viene a colación porque muchos de los “potentados” yucatecos presumen de su “buena relación” con Díaz Mena, pese a que se

Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY, en tanto que el pasado miércoles en el Campus Poniente del Tecnológico de Mérida se llevó a cabo esta cruzada forestal, pues es importante garantizarle a los jóvenes un entorno agradable para que lleven a cabo sus actividades, concluyó. (Edwin Farfán Cervantes)

todoespersonalcolumna@poresto.mx

les miró sonrientes con aspirantes de otros colores.

Y HABLANDO del Oriente, se dice que el exalcalde y exdiputado local por el PRI Gonzalo Escalante Alcocer pretende volver a la rectoría de la Universidad de Oriente, pese a no haberse mostrado durante el proceso electoral a favor de Morena. Pero no es el único que anda echando agua fuera del pozo, pues su protegido, el alcalde electo, Homero Novelo Burgos, ya está pidiendo la posición para aquél. Vale recordarles que toda posición corresponde única y exclusivamente, al Gobernador electo, quien ya pidió que dejen de presionarlo, que estén tranquilos y que está consciente de quién es quién en Yucatán.

No se equivoquen, en el Huachismo, todo seguirá siendo personal.

(Daniel Santiago)
Rolando Zapata

Encuentro con líderes del CCE

Joaquín Díaz Mena reiteró que escuchará a los ciudadanos y que encabezará un Gobierno compartido

Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, se reunió ayer con el pleno del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por su presidente, Levy Abraham Macari, en el marco de un diálogo permanente, propuesto por el propio Mandatario para escuchar y conocer las preocupaciones del sector en la entidad.

Reiteró que la votación histórica que lo llevó al triunfo el pasado 2 de junio lo obliga a escuchar más a los ciudadanos y hacer un Gobierno compartido. “Todos queremos el desarrollo de Yucatán, que detone nuestro estado, como lo hemos esperado muchos años”.

Afirmó que será un Gobernador gestor en todo momento, para traer más recursos y más proyectos al estado, y anticipó que está trabajando en la reingeniería de algunas Secretarías, porque el organigrama del Gobierno tiene que obedecer a los objetivos del Gobernador.

Díaz Mena habló con los empresarios sobre los nombramientos que presentó en días pasados y anticipó que antes de septiembre irá presentando a quienes lo acompañarán en su gabinete, en un ejercicio similar al que realiza actualmente la Doctora Claudia Sheinbaum, presentando a los integrantes del gabinete en grupos, de acuerdo con la función que desempeñarán.

En este sentido, resaltó el nombramiento del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda para que continúe en el cargo al frente de la SSP, así como el de la periodista Wendy Aguayo, de quien dijo, su nombramiento responde a una propuesta del propio gremio; extendiendo una invitación al CCE para realizar

propuestas, que aseguró, tomaría en cuenta en áreas de interés para el desarrollo económico de Yucatán.

A lo largo de casi dos horas, el gobernador electo dialogó con los empresarios con relación con sus proyectos en materia de salud, educación, desarrollo urbano, la ampliación del puerto Progreso, el 50 aniversario de la Feria Yucatán, en Xmatkuil, y particularmente los relacionados con el Plan Renacimiento Maya y el bienestar que las nuevas inversiones deben ofrecer a las familias yucatecas.

Estuvieron presentes el Lic. Levy Abraham Macari, Canaco Servytur Mérida; Lic. Alejandro Gomory Martínez, Canacintra; Lic. Emilio Blanco del Villar, Coparmex; Ing.

Luis Gerardo González Morales, Canaive; C.P. Alejandro Guerrero Lozano, Index Yucatán; Ing. Sergei López Cantón, Canadevi y; la Lae. Ma. Elena Barquin Aguilar, Ammeyuc. Asimismo, asistieron el Lic. Marco Ordoñez Guerrero, Canainma; Lic. Claudia Yamily González Góngora, Canirac; Ing. Raúl Asís Monforte González, CMIC; Lic. Alejandro Rivas Pintado, CIRT; Lic. Armando Casares Maitret, Aaprotuy; Ing. Eduardo Córdova Balbuena, Canapat; Lic. Luis A. Quijano Axle, Asofom; el Mtro. Víctor Julián Morales Rivas, Canieti; C.P. Juan Manuel Brito Segura, Imeff; Lic. Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, Aaayac y; el Lic. Ali Charruf Álvarez, CNA. (Redacción POR ESTO!)

Hoy darán a conocer los resultados del Exani-II

A partir de hoy, los 12 mil 675 sustentantes del Exani-II de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) podrán conocer los resultados y saber si fueron admitidos en alguno de los 47 programas educativos de la casa de estudios.

Los jóvenes que presentaron la prueba podrán conocer los resultados en https://ingreso.uady. mx/licenciatura/, con su clave de usuario y contraseña.

Este año tendrán la oportunidad de integrar una matrícula de 5 mil 10 nuevos estudiantes, representando menos de la mitad.

Por lo que seis de cada 10 que presentaron serán rechazados, pese a que se abrieron nuevos espacios para este 2024.

Como informamos, la titular de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA), Marcela Zamudio Maya, informó que estos 910 nuevos espacios estarán distribuidos en al menos 24 carreras de distintas áreas del conocimiento,

con un grupo más por cada una. De acuerdo con la funcionaria académica, estos nuevos lugares se suman a los 4 mil 100 que la UADY ya ofrecía en sus 47 programas de nivel superior, por lo que a partir del ciclo 2024-2025 habrá 5 mil 10 cupos disponibles.

Detalló que las licenciaturas que aumentarán un grupo son: Arquitectura, Comunicación Social,

Turismo, Administración, Contador Público, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Ingeniería Civil, Ingeniería Física, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología, Actuaría, Nutrición, Químico Biólogo Farmacéutico, Rehabilitación, Biología, Biología Marina y Médico Veterinario Zootecnista, entre otras. (Daniel Santiago)

Este año ingresará una matrícula de 5 mil 10 nuevos estudiantes.

El Gobernador electo afirmó que traerá más recursos y proyectos.
Huacho habló con los empresarios sobre los nombramientos que realizó y anticipó que antes de septiembre presentará a su gabinete.

Arrancan giras de agradecimiento

El Gobernador electo Joaquín Díaz Mena estuvo recorriendo Uayma, Temozón y Tizimín

“Es una gran emoción venir a decirles a ustedes, amigas y amigos, que el primero de octubre iniciará una nueva etapa, una hermosa etapa en Yucatán; el segundo piso de la Cuarta Transformación”, afirmó visiblemente emocionado Joaquín Díaz Mena, gobernador electo, al comenzar sus giras de agradecimiento en los municipios de Uayma, Temozón y Tizimín.

Díaz Mena señaló que su mayor ilusión como Gobernador de Yucatán será “servirles a ustedes con humildad”, y agradeció a todos los que se dieron cita para saludar y compartir el triunfo en un ambiente de fiesta, en el marco de su primera gira de agradecimiento por los municipios de la entidad.

“Estamos trabajando muy fuerte ya, conociendo las áreas del Gobierno, recibiendo toda la información del Gobierno saliente para que el primero de octubre empecemos un trabajo fuerte, pueblo por pueblo, municipio por municipio, comisaría por comisaría”, aseveró Huacho Díaz Mena, quien reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para que la Cuarta Transformación sea una realidad para todos.

Anticipó que desde el Gobierno del Estado estará trabajando para que “nuestros niños y jóvenes acudan a escuelas más bonitas y equipadas, con becas para poder prepararse, para que esa igualdad de oportunidades para todos sea una realidad”.

Nueva inversión

El gobernador electo anunció que se estará impulsando nueva inversión en el Oriente de la entidad, aprovechando la llegada del Tren Maya con transporte de carga, lo que afirmó, va a generar empleos mejor pagados para Valladolid, Uayma y toda la región oriente de Yucatán.

Finalmente, reiteró su compromiso de ser un gobernador amigo, un gobernador cercano, un gobernador con un gobierno de puertas abiertas, “no voy a descansar ni un solo día en los próximos seis años para lograr que todas las familias tengan bienestar para sus hijos y salgan adelante”, concluyó.

(Redacción POR ESTO!)

Estamos trabajando muy fuerte ya, conociendo las áreas del Gobierno, recibiendo toda la información del Gobierno saliente para que el primero de octubre empecemos un trabajo fuerte, pueblo por pueblo, municipio por municipio, comisaría por comisaría”

JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR ELECTO

Huacho anunció que se estará impulsando nueva inversión en el Oriente, aprovechando la llegada del Tren Maya, con transporte de carga.

Foro municipal sobre mejora e innovación

Un total de 16 equipos que buscan la vanguardia en la mejora regulatoria participaron ayer en el Segundo Foro Interno de Mejora e Innovación, en el que se reconoce a los equipos participantes de diversas Direcciones del Ayuntamiento de Mérida, que dieron a conocer sus logros en las categorías Short Kaisen y Qc Story. En el arranque del evento, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el alcalde en funciones, Alejandro Ruz Castro, explicó que son 16 los proyectos de nueve unidades administrativas del municipio, que participan con propuestas que plantean innovaciones factibles y medibles, que mejoran los procesos que se ofrecen desde el ayuntamiento a los habitantes de Mérida.

“Con acciones concretas de nuestro recurso humano buscamos posicionar el liderazgo nacional que hemos logrado con esfuerzo, como una ciudad segura, dinámica y con calidad de vida”.

Dijo que, a través de la generación de equipos con el personal operativo del municipio, se ha incidido en gran cantidad de beneficios para que todos en Mérida tengamos una mejor ciudad para vivir.

Recordó que el año pasado se celebró el Primer Foro Interno

Municipal de Equipos de Mejora e Innovación, con ello se ha destacado como un Gobierno transparente a partir del uso de herramientas tecnológicas, con procesos administrativos rápidos, trámites simples y digitales, modernos, cercanos y resilientes.

“Al hacer más factibles y ágiles nuestros trámites y servicios, ciudadanos e inversionistas se

benefician mediante el uso de la aplicación tecnológica que se traduce para Mérida en un desarrollo económico sostenible, que mejora la calidad de vida y contribuye a la construcción del bien común”, aseguró. El cuerpo de evaluadores de este Foro Interno Municipal de Equipos de Mejora e Innovación estuvo integrado por Patricia

McCarthy Caballero, Giovanna Bacelis Medina, Velia Alfonso Te, Oscar Alejandro Vela Núñez y Gerardo Vela Monforte.

Estos 16 equipos participaron en la primera fase del Concurso Nacional de Equipos de Mejora de Innovación 2024, que organiza la Asociación Nacional de Trabajo en Equipo. (Edwin Farfán Cervantes)

Los 16 grupos participaron en la primera fase del concurso que organiza el grupo Trabajo en Equipo.

Los objetos acumulan agua por las lluvias intensas que se han presentado en la entidad; los vecinos temen que se propaguen los mosquitos. (Foto: Saraí

Calles con montañas de basura

A una semana del Programa de Descacharrización, numerosas esquinas acumulan varios desperdicios

A una semana del Programa de Descacharrización, calles y avenidas continúan con grandes cúmulos de basura; desde botellas hasta colchones son algunos de los objetos que ahí se encuentran y que se han comenzado a convertir en focos rojos para la reproducción de mosquitos.

Vecinos de diversas zonas de la ciudad se han visto afectados por esta basura, y aunque debió llevarse desde el pasado fin de semana,

ninguna autoridad ha pasado a recoger estos artículos.

Los objetos comienzan a acumular agua por las lluvias intensas que se han presentado en la entidad, por lo que se ha convertido en una alerta para los vecinos, quienes temen se propaguen los mosquitos.

“Desde hace días debieron recogerlo, pero hasta ahora nada, ahora es un peligro que este ahí porque la basura ha comenzado

a volar por los fuertes vientos, incluso a acumular agua, que se convierte en lugar para que los mosquitos se propaguen”, comentó Juana Chi, vecina de la colonia Salvador Alvarado Sur.

Riesgo a los ciudadanos

Botellas, cubetas, llantas y hasta colchones permanecen en las esquinas de las calles, que ponen en riesgo a los ciudadanos.

Comienzan a aparecer los baches en calles de Mérida

Después de las lluvias, los baches en las calles de Mérida han comenzado a verse con mayor frecuencia, y son de mayor tamaño, como el caso de la 40 Sur, donde los vecinos de la zona han tenido que rellenarlos y colocar advertencias para los automovilistas.

Aunque el ayuntamiento trabaja para tapar los baches, parecen no darse abasto, pues decenas de calles de la ciudad desde el Oriente, Sur, Centro y Poniente parecen tener graves problemas por esta situación.

Los automovilistas se han visto afectados por este motivo, pues sus vehículos se ven afectados al momento de cruzar algún hueco.

Incluso los vecinos de las zonas cercanas se han visto afectados por esto, pues al inundarse y cruzar se caen porque los hoyos no se ven a primera vista. Como un gran bache que se encuentra en la co-

Son un problema que siempre hemos tenido, esta calle pensé que la repararon, pero no dura mucho tiempo, y es que no usan los materiales resistentes o adecuados”.

BÁRBARA MAY VECINA

lonia Bojórquez, que ocupa media calle y donde los automovilistas y motociclistas tienen que moverse hasta el otro carril para avanzar, poniéndose en riesgo, incluso podrían sufrir un accidente.

Asimismo, solo en tres cuadras de esas colonias se observó que por lo menos hay dos o tres

huecos en cada una.

“Los baches son un problema que siempre hemos tenido, esta calle pensé que la repararon, pero no dura mucho tiempo y es que no usan los materiales resistentes o adecuados, y aun sí pasa mucho tiempo para que se le dé atención o se tape”, comentó Bárbara May, vecina de la zona.

Por otra parte, en calles del Centro también son evidentes estos baches, un ejemplo como se mencionó es la calle 40 con 81-B, donde los mismos vecinos han tenido que colocar tierra para que no se agrande el bache. También pusieron una advertencia para que los automovilistas sean precavidos y no crucen por el lugar. Como estas, decenas de calles de todos los puntos de Mérida continúan teniendo este problema, que se espera aumente por la llegada de más lluvias.

(Daniel Santiago)

Cabe recalcar que debido a que aún hay grandes cúmulos, otros vecinos siguen tirando su basura, lo que hace que cada día el problema empeore.

“Es hora de que las autoridades se den el tiempo de volver a mandar los camiones para que se lleven la basura, o comenzará afectarnos como vecinos, pues algunos objetos comienzan a moverse por los vientos y acumular agua, que puede provocar mosquitos y con

ello enfermedades como dengue”, comentó Carmen Moo, vecina de la colonia Bojórquez Decenas de esquinas continúan con el problema, donde las autoridades deben intervenir rápidamente, pues se espera que las lluvias continúen el fin de semana. Cabe recordar que el Programa de Descharrización se realizó el pasado 22 y 23 de junio y abarcó zonas del Norte y Sur de la ciudad. (Daniel Santiago)

Manzo)

Récord de muertes por dengue

En 2023, el estado registró 71 decesos por complicaciones del mal causado por el Aedes aegypti

En 2023, Yucatán se ubicó entre las tres entidades con mayor índice de defunciones por dengue y segundo lugar en cuanto a morbilidad; además, se estableció un récord de fallecimientos causados por esta enfermedad, con 71, la cifra más alta en 27 años, reveló el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) de la Secretaría de Salud. De 1997 a la fecha, en el estado, la cifra más alta de decesos había ocurrido en 2011, con 25 muertos; mientras que en 2012 fueron 19. Con la cifra registrada el año pasado, el número de muertes por esa enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti se triplicó en comparación con 2011. Los desenlaces fatales representaron el 14.46 por ciento del total nacional, que fue de 491 casos.

En Quintana Roo hubo 40 víctimas mortales de la picadura del mosco que transmite la

ebre cifra que representó el 8.15 por ciento del total nacional; en Campeche murieron 32 personas, el 6.52 porcentual.

Cifras del país

Al presentar los resultados defi nitivos de defunciones por dengue grave, se informó que en el país fueron 491 las personas que perdieron la vida, distribuidas en 22 entidades federativas. Yucatán fue sólo fue superado por Morelos, con 90 muertos, el 18.33 por ciento del total nacional, y Veracruz, con 79 fallecimientos, el 16.09 por ciento.

En el país, el índice de letalidad por dengue fue de 1.85, mientras que en la entidad fue de 1.16.

Respecto a la morbilidad, la Secretaría de Salud señaló que durante 2023, en el estado se confirmaron 10 mil 493 infectados, el 18.63 por ciento del total, lo que lo llevó a ocupar el segundo lugar en el país, solo superado por Veracruz con 10 mil 540 contagios, el 18.71 por ciento del total nacional que fue de 56 mil 333 los casos confirmados acumulados.

Quintana Roo y Campeche

Quintana Roo quedó en el tercer lugar de casos confirmados, con 5 mil 335 positivos, el 9.47 porcentual. En cuanto a morbilidad en Campeche se reportaron mil 984 casos en 2023.

(Luis Sierra)

CIFRAS

De acuerdo con el Indre, en el país fueron 491 las personas que perdieron la vida, distribuidas en 22 entidades federativas. (POR ESTO!)

Chubascos intensos con actividad eléctrica

Se espera que la nueva onda tropical cause aguaceros muy fuertes en la Península

muertes era la tasa más alta, que ocurrió en el 2011.

Con tan sólo una lluvia de 15 minutos que cayó en Mérida ayer por la tarde, las calles de la ciudad quedaron inundadas, haciendo que las personas tuvieran que quitarse los zapatos, ponerse bolsas en los pies, incluso rodear manzanas enteras para sortear charcos y calles llenas de agua. De acuerdo con Protección Civil de Yucatán (Procivy), la Comisión Nacional del Agua (Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias intensas hoy, mañana y pasado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó el pronóstico del tiempo para México para hoy y se espera que la nueva onda tropical (No. 6) cause lluvias muy fuertes con algunas tormentas intensas en la Península de Yucatán y, gradualmente, en el Sureste del país. Además, se anticipan ráfagas de viento de 60 a 80 km/h y olas de dos a cuatro metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, Procivy indicó que la circulación de una onda tropical, junto a una zona de baja presión con probable desarrollo ciclónico, causará lluvias fuertes en toda la Península a partir de hoy.

Detalló que estas lluvias puntuales e intensas, con acumulados de 75 a 150 mm, acompañadas de actividad eléctrica, se prolongarán hasta pasado mañana. (Darcet Salazar)

Se anticipan ráfagas de viento de 60 a 80 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en las costas de Yucatán.

Alistan el Corredor Turístico

El Gobernador supervisó los trabajos en el Centro Histórico, que en breve serán entregados

Alistan los últimos detalles de la construcción del Corredor Turístico y Gastronómico sobre la calle 60, obra que constató el gobernador Mauricio Vila Dosal y que se encuentra próxima a ser entregada como parte de los esfuerzos para transformar el Centro Histórico de Mérida y continuar detonando el turismo y la economía de la zona.

Como parte de un recorrido que inició en la calle 60 con 53, el Gobernador también supervisó la remodelación de la Plaza Grande, proyecto que avanza de acuerdo con lo programado y que se realiza para renovar este punto de la ciudad y fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad.

Acompañado del alcalde meridano, Alejandro Ruz Castro, y del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, Vila Dosal caminó sobre la calle 60, donde verificó las labores de rehabilitación de calles y banquetas, así como del mejoramiento de la imagen urbana que realizan cuadrillas de trabajadores.

Al llegar a la Plaza Grande, el Gobernador, junto con el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, corroboró los trabajos de intervención que se están realizando en ese punto con el objetivo de detonar su inclinación turística.

Hay que recordar que esta obra también busca unifi car los trabajos del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan en la calle 47 y 60 de la misma zona, así como brindar espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios.

Ahí, atestiguó que se están adecuando las vialidades que rodean a la Plaza Grande, donde se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores.

En ese lugar está contemplada una zona para paso peatonal, la de rodamiento vehicular, donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto. Además, contará con más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano. Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos.

De igual forma, el proyecto de remodelación de la Plaza Grande contempla la siembra de 80 nuevos árboles, además de la creación de más áreas con vegetación, por lo que se duplicará el número de ejemplares con los que ahora cuenta.

Se busca desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto.

Por otro lado, el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo

El Mandatario recorrió junto al alcalde, Alejandro Ruz, los avances de remodelación en la Plaza Grande.

que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.

La obra está contemplada en la Declaración Mérida 2050. Con ella, se mejorará un total de mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.

También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para

contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. (Redacción POR ESTO!)

Integrantes del SNES emplazan a huelga por mejoras salariales

Más de mil 400 trabajadores del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) en Yucatán emplazaron a huelga por las condiciones laborales y salariales que enfrentan; advirtieron que si no tienen respuesta antes del 30 de agosto habrá suspensión de labores.

El organismo agrupa a 10 instituciones de educación superior en el estado, en municipios como Valladolid, Mérida, Peto, Tekax, Progreso, Izamal y Maxcanú, con una matrícula de más de 10 mil alumnos y mil 400 profesores.

Una de las principales reclamaciones del organismo es un aumento salarial del 17 por ciento para todos los trabajadores, administrativos y docentes, pues de acuerdo con los dirigentes, reciben un pago por su labor menor al de los establecidos, quienes cobran entre 40 y 120 por ciento más que ellos, desempeñando el mismo trabajo. Entre otras cosas, piden mejo-

res condiciones laborales, que incluyen revisión de salarios, bonificaciones y beneficios para reflejar adecuadamente sus funciones, así como estabilidad laboral, de igual manera, exigen capacitación y desarrollo personal, es decir, programas continuos de formación para los maestros y recursos tecnológicos en todas las clases; de igual manera piden que se les reconozca su antigüedad laboral, por lo que se solicita la implementación de sistema de reconocimiento a quienes tiene más de 20 años laborando. De acuerdo con los líderes sindicales, si para el 30 de agosto próximo no se han contratado a los maestros de las instituciones afiliadas y firmado el contrato colectivo correspondiente, se procederá a una huelga que afectará a más de 14 mil alumnos en general, pues no laborarán el próximo ciclo escolar. Esta movilización ha llamado la atención, ya que Yucatán se convierte en el primer estado afiliado

al SNES en emplazar a huelga a las autoridades de educación. Por su parte, el secretario general Nacional del SNES, Gerardo Bolaños Jiménez, recalcó que pedirán el cese inmediato de quien tome represalias contra los maestros que se estén manifestando para mejorar sus condiciones, pues está dentro de la ley poder hacerlo sin repercusiones, por lo que hizo un llamado a todas las autoridades a no interponerse. “Pueden sumarse, mas no oponerse o exigiremos cese de puesto inmediato”. Asimismo, el secretario general sección UTM Yucatán, Eddie Baeza Aranda, señaló que los docentes por asignatura, que son a los que se les designan horas cada cuatro meses en las universidades y que representan el 60 por ciento de la matrícula docente, que lucha por sus derechos, y quienes cada vez tienen menos trabajo, sin justificación por parte de los institutos. (Darcet Salazar)

La principal petición del sindicato es aumento del 17% a los empleados.

Lluvias causan más accidentes

En el primer cuadro de la ciudad, los choques han aumentado un 10%, dice la Policía Municipal

Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida (PMM), informó que en esta temporada de lluvias han aumentado hasta en un 10 por ciento los accidentes automovilísticos en el primer cuadro de la ciudad capital.

Indicó que hasta el momento no se ha tenido ninguna pérdida humana, ni heridos graves, aunque algunos de estos percances han sido muy aparatosos incluso con volcadura de vehículo, como el ocurrido hace unos días en la calle 49 con 62.

Hizo un llamado a extremar precauciones debido a que en ocasiones los frenos fallan cuando se mojan, por lo que pidió a los ciudadanos que tengan en cuenta esa situación.

Debido a las lluvias igualmente han tenido algunas afectaciones en el suministro de energía de algunos semáforos de la ciudad; el área de ingeniería vial, cuando hay precipitaciones, está dando rondines en sus vehículos y cuando detectan alguna falla ellos instalan señalamientos de alto provisionales con los que cuentan.

“Hay un operativo específico en esos casos en los cuales, además de instalar estos semáforos también se trata de que se quede en el lugar algún elemento, tratando que la falta de la energía

sea por lapsos cortos” Romero Escalante dijo que igualmente se incrementa el trabajo en el servicio de apoyo vial, para poder socorrer a los autos que se quedan varados por fallas debido a los encharcamientos, los cuales dijo afortunadamente son solo por unas horas.

Hay un operativo específico en esos casos, en los cuales, además de instalar estos semáforos, también se trata que se quede en el lugar algún elemento, tratando que la falta de la energía sea por lapsos cortos”.

El comandante indicó que como dirección cuenta con una unidad de auxilio vial, la cual está apoyando a algún vehículo que se moja y se queda tirado momentáneamente y se les brinda auxilio. (Edwin Farfán)

Desde mayo se paga un incremento a trabajadores

El Gobierno del Estado informó que desde el 10 de mayo pasado se realizó el pago, con retroactivo a febrero anterior, del incremento salarial para académicos y trabajadores administrativos de las Universidades e Institutos Tecnológicos en el estado, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este monto está considerado en del Convenio Específico de Asignación de Recursos Financieros firmado por el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado, representado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

Vale la pena recordar que en febrero pasado, en un acto de justicia y resultado de un importante esfuerzo por parte del gobierno estatal para reconocer la labor educativa de los profesionales en educación superior, docentes en la modalidad de Profesor de Asignatura (PA) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) cuentan con mejores condiciones laborales y prestaciones. Este beneficio sigue en proceso y hasta el momento 55 docentes cuentan con la seguridad social.

Como ha informado el Gobierno del Estado, los incrementos salariales del subsistema de tecnología se realiza con base en lo autorizado por la Dirección Gene-

Hasta el momento no se ha registrado alguna pérdida humana, ni heridos graves. (Nadia

ral de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, plasmado en el convenio ya mencionado, el cual firman todos los rectores o encargados de las rectorías de las instituciones. Es por ello, que las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, aplican lo estrictamente autorizado por la autoridad federal de acuerdo a los tabulares correspondientes de este subsistema.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el diálogo para lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores de la educación del nivel superior y si disposición a la aplicar el incremento salarial y otras prestaciones laborales, de acuerdo con lo que determine el Gobierno Federal. (Redacción POR ESTO!)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

El monto está avalado por el PE por conducto de la SEP y Siies.
Tecuapetla)

Atenderá especialmente a jóvenes

En emotiva ceremonia se coloca la primera piedra de la parroquia San José Sánchez del Río

Se colocó la primera piedra de la parroquia San José Sánchez del Río, que además de punto de reunión para celebrar la eucaristía, será un centro integral para jóvenes.

El párroco Mario Alberto Cervera Ancona señaló que el arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, le encomendó la tarea de crear un lugar donde todos los jóvenes, no importa su orientación sexual, sus condiciones de vida o los problemas que tengan, acudan para ser atendidos con espacios lúdicos, de formación, centros de atención especializada, entre otras cosas, para apoyarlos.

Además, comentó que con esto se quiere aportar acciones para disminuir los casos de suicidio en el estado en menores de edad, pues contó que hay un gran problema social al ser la entidad con mayor incidencia en esta población.

Indicó que esta obra tendrá tres etapas; la primera, que es la capilla de San Juan Pablo II, el santo de los jóvenes, tendrá el lema “La vida vale la pena”. La ceremonia se realizó ayer en presencia del arzobispo; posteriormente, la segunda etapa es la parroquia San José Sánchez del Río y la tercera es volverla el centro de integración para jóvenes.

Recalcó que aunque no se sabe cuándo se terminará la obra, pues se necesita de todos los actores de la sociedad, no será un centro solo para católicos, sino para todos los jóvenes que necesiten ayuda.

Indicó que ese centro tendrá a personal capacitado en psicología, gente que se dedica a la escucha, a la atención de problemas graves o urgentes, ya que muchos de los jóvenes yucatecos viven situaciones de violencia o depresión, entre otras cosas, que necesitan ser tratadas con urgencia. Por otro lado el arzobispo, Mons. Rodríguez Vega, quien puso la primera piedra, comentó que espera que pronto, con la voluntad de todos los sectores y la ciudadanía, se concrete la construcción para atender a los menores lo más pronto posible.

(Darcet Salazar)

Difundirán el mensaje mariano en un congreso

Para difundir el mensaje de la Virgen María y la visión de las ciencias exactas, el 24 y 25 de agosto próximo se realizará la primera edición del Congreso Internacional El Pincel de Dios, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Esta edición contará con varias actividades, como conferencias, mesas panel y exposición de diferentes piezas, como la única copia certificada de la Sábana Santa de Turín, la escultura híper realista del cuerpo de Cristo y un facsímil del Nican Mopohua, el documento mexica donde se narran las apariciones de la Virgen de Guadalupe. David Ojeda Correa, coordinador del Campus del Instituto Superior Guadalupano, compartió que se realizará por primera vez en Yucatán y por segunda vez en México; estará Fray Stefano Cecchin, presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional y del Observatorio Internacional de Apariciones y Fenómenos Místicos del Vaticano, quien recibió la encomienda del Santo Padre, el Papa Francisco, de venir a México e ir a todo el mundo a divulgar el mensaje de María. Por eso realizan esta edición, donde también estarán presentes grandes personajes, como Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán; Fernando Ojeda Llanes, representante del

Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG), entre otros.

Detalló que entre las actividades se encuentran la ponencia “De la anunciación a la resurrección, a cargo de Mons. Rodríguez Vega; “Jubileo y Sinodalidad, una Iglesia con rostro y practica mariana”, por Fray Marco; “El acontecimiento Guadalupano”, por Eduardo Chávez; “Embarazo en la Virgen de Guadalupe desde la visión medica”, entre otros.

Señaló que además, se contará con un área de venta de libros, alimentos y otros artículos. Se podrá escuchar la música de la Virgen de Guadalupe en su versión cuarteto de cuerdas, dirigido por el reconocido maestro José Chan Sabido.

Asimismo, que el cupo es limitado, por lo que será necesario realizar un registro, cuyo costo de recuperación es de 120 pesos ambos días. El registro podrá hacerse al adquirir un boleto, que está a la venta en diversas parroquias del

estado, en el Centro Guadalupano de Mérida y en la página de internet cienciaguadalupanamerida.org, donde también se podrá encontrar más información sobre el evento. “Gran parte de lo recaudado será donado a las parroquias en donde se haya adquirido el boleto para las necesidades de estas. El congreso tendrá también una transmisión en vivo desde la página de internet ya señalada, para ello será necesario registrarse y realizar su donativo durante el mes de julio”, finalizó.

La primera edición del evento El Pincel de Dios se llevará a cabo el 24 y 25 de agosto. (Saraí Manzo)
La construcción aún no tiene fecha de finalización. (Edgar Ek)

Libertad para personas diferentes

Una mujer homosexual recuerda la difícil situación que vivió durante su juventud en Yucatán

En el marco del Día Internacional del Orgullo, C.C., de 77 años, platicó sobre la cruda realidad que vivía la comunidad LGBTIAQ+ en su época, por lo que se vio obligada a emigrar al extranjero para vivir plenamente su amor con otra mujer, por la mentalidad conservadora de Yucatán en ese entonces. Celebra que ahora la comunidad lésbica pueda expresarse más libremente.

Platicó que en los años 70 y 80, la vida para las personas homosexuales era muy diferente, pues Yucatán todavía era un estado muy conservador y aunque todavía lo es un poco, la gente ya tiene más libertad de tomar sus propias elecciones de vida, sin que nadie se entrometa.

“Antes nos teníamos que esconder para hacer las cosas, incluso cuando tu familia se enteraba te prohibía muchas cosas, estuve casada con un varón, pero no funciono porque me hacía muchas cosas, mi mamá no aceptaba que fuera como soy y por eso siento que no congeniamos mucho”, recordó.

Señaló que se enamoró de su ahora fallecida esposa, con quien estuvo más de dos décadas; sin embargo, hace 18 años que ella murió

regreso a Mérida y decidió continuar su vida sin tener una nueva relación, y aunque ahora no niega su orientación, pues se ha destapado ante muchas personas, aún se guarda el dato para quienes la quieren, pues prefiere no ser juzgada por el círculo que la rodea, pues aun hay muchas personas retrógradas, machistas y homofóbicas.

Comentó que, al estar en Los Ángeles, California, pudo hacer su vida con naturalidad, pues en ese país la gente evita los prejuicios y se dedican a vivir y dejar vivir a los demás, fue feliz con su pareja, sin miedo a que incluso las mataran en esa época como sucedía en México.

De igual manera contó que visitó con su pareja varios países, como Cuba, uno de los lugares de los que se enamoró y regresó en tres ocasiones.

Asimismo, recorrió toda la República, conoció cada rincón de México; sin embargo, en 2016 su pareja falleció en Veracruz, por lo que decidió regresar a Mérida para pasar el resto de su vida. Aplaudió todo lo que ahora hace la comunidad LGBTIAQ+ para ser libre, y que la gente pueda vivir plenamente su amor.

(Darcet Salazar)

En Yucatán el 8.3% integra la población LGBTIAQ+

Uno de cada 20 mexicanos se asume como parte de la población LGBTIAQ+; en Yucatán el 8.3 por ciento de su población se autoadscribe como integrante de este sector de la población, según lo revela un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por entidad federativa, el Estado de México concentra el mayor volumen de población LGBTIAQ+, con 490 mil personas de 15 años y más; seguido de la Ciudad de México, con 311 mil personas, y Veracruz, con 308 mil. Ahora bien, en proporción de acuerdo con su población de 15 años y más, Colima presenta el porcentaje más alto, con 8.7 por ciento, seguido de Yucatán y Querétaro, con 8.3 y 8.2 por ciento, respectivamente. El respeto a la diversidad, la igualdad y la no discriminación son los objetivos por reivindicar en el Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, cada 28 de junio. Esta fecha se conmemora desde

1970, luego de la Revuelta de Stonewall (Nueva York), que consistió en una serie de protestas contra una redada policial que ocurrió la madrugada del 28 de junio de 1969 contra esta comunidad.

Mañana en la Ciudad de México, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la edición 46 de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+, en tanto que en Mérida el pasado 15 de junio se realizó el desfile de la Diversidad Sexual en Paseo Montejo.

En la entidad son un total de 24 municipios en los cuales los colectivos de la diversidad sexual ya organizan sus marchas del orgullo, exigiendo sus derechos a las autoridades, pero también mostrando la libertad de ser ellos mismos.

Estos municipios son: Celestún, Dzilam González, Kanasín, Izamal, Umán, Maxcanú, Ticul, Pisté, Progreso, Dzidzantún, Teabo, Oxkutzcab, Temax, Tekax, Valladolid, Muna, Tetiz, Tizimín, Tekit, Conkal, Chumayel y Dzemul, que durante

los fines de semana de junio llenan sus calles de los colores del arcoíris.

Problemas de la comunidad

De acuerdo con el Inegi, el estrés, el miedo y la depresión son sólo algunos de los problemas que la población LGBTIAQ+ siente como parte de los retos de vida que enfrentan, como toda persona en general. Los datos son de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) de 2021, que muestra que son cinco millones de habitantes mayores de 15 años quienes declararon tener alguna orientación sexual e identidad de género LGBTIAQ+.

La Endiseg informa también sobre las realidades de este sector de la población, entre ellas sus experiencias adversas relacionadas con la integridad física y la salud emocional. (Edwin Farfán Cervantes)

Viajó al extranjero para poder vivir con su ya fallecida esposa. (Edgar Ek) En los años 70 y 80, la vida para la gente que siente atracción por el mismo sexo era muy diferente: entrevistada.
El Estado de México concentra el mayor número, con 490 mil personas.

Aeropuerto

Vuelos retrasados de la metrópoli

Durante la jornada otras operaciones mañaneras llegaron con varios minutos de antelación

En relación con los traslados de salida, nueve aeronaves partieron entre las 6:00 y las 9:00 horas; cinco a la CDMX. (Nery Morales)

Los vuelos 7281 y 842, uno de Viva Aerobus y otro de Aeroméxico, ambos procedentes de la metrópoli, fueron los únicos que llegaron atrasados ayer durante la jornada matutina; el primero de los mencionados bajó a las 3:47 con una hora 12 minutos tarde; y el otro a las 1:28, 15 minutos fuera de horario.

Otros cinco mañaneros que

tocaron pista fueron el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey a las 12:23, 12 minutos antes de los esperado; el 220 de Volaris de la capital del país a las 6:56, con 15 minutos de anticipación; el 1014 de Volaris de Guadalajara a las 7:07, con 16 de adelanto; el 9241 de Viva Aerobus de Toluca a las 7:43, con siete minutos antes de su horario, y el 7110 de Volaris de

la capital azteca a las 7:36, con 24 minutos de adelanto.

Entre las 8:00 y las 13:31 horas aterrizaron cinco más de la Ciudad de México y otros de Cancún, Monterrey, Guadalajara y Atlanta. Por la tarde lo hicieron otros 22: 13 de la capital azteca y los demás de Dallas, Miami, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Silao, Villahermosa, Houston, Puebla y Guadalajara.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de salida, nueve aeronaves partieron entre las 6:00 horas y las 9:00, cinco a la Ciudad de México y otros a Guadalajara, Monterrey y Houston. Siete más a la metrópoli y otros a Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, entre las 10:00 hasta las 13:50 horas.

(Víctor Lara Martínez)

Personal de Migración atiende con lentitud

De acuerdo con información, el encargado de abrir la oficina no fue.

Decenas de personas estuvieron esperando más de dos horas para ser atendidas ayer por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) asignado al aeropuerto de Mérida.

De acuerdo con el horario establecido para el funcionamiento de la oficina de atención para sellar y verificar los documentos de las personas que desean salir del país, de paseo, estudios o negocios, es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Sin embargo, hay gente que desconoce el horario de atención y acude desde las siete de la mañana, como una persona originaria de Tabasco, que llevó a sus sobrinos Allison y Fernando, que estuvieron mes y medio de visita en casa de sus abuelos en

un poblado cercano a la frontera con Centroamérica.

Otras personas tenían cita a las 10:30 horas, pero finalmente fueron recibidas poco antes de las 11:00 horas.

Los elementos de la INM alegaron que no podían salir de la sala de última espera, porque estaban atendiendo un vuelo y la persona contratada para abrir la oficina ayer no acudió a laborar, lo que motivó que comenzaran a prestar sus servicios con media hora de atraso.

No obstante, cada vez son más frecuentes las personas que acuden a la oficina y nunca hay alguien para atender al público, incluso en el horario que debería estar prestando sus servicios. (Víctor Lara Martínez)

Yucatecos viajan a Jalisco

Con la intención de pasar unos días de descanso, 26 yucatecos viajaron ayer a la ciudad de Guadalajara, donde estarán todo el fin de semana recorriendo los principales atractivos de la Perla Tapatía, informó la conductora Lizie Pérez Baeza. Además de la capital del estado de Jalisco, el grupo va a visitar los municipios de Tlaquepaque, el lago de Chapala y la Ruta del Tequila, en recorridos, no como un viaje entre amigos, sino como si fueras un local más de Jalisco. También tendrán la oportunidad de probar la cocina tradicional de jalisco a través de un recorrido por el Mercado Libertad de Guadalajara, considerado como el mercado de alimentos más grande de su tipo en América Latina, con más de 500 puestos que ofrecen joyas culinarias, como barbacoa, tortas ahogadas, tacos y birria y otros platillos de la rica herencia gastronómica de Guadalajara. Por cierto, comentó que pinta bien el panorama para la temporada de verano, que se espera sea mejor que la del año pasado, porque no obstante la temporada de lluvias, las personas buscan distracciones diferentes, lo cual no pudieron realizar durante y después de la pandemia de COVID

(Víctor Lara Martínez)

Los viajeros recorrerán los atractivos de la Perla Tapatía.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024

Enluta el suicidio a dos familias

Joven de 21 años y una mujer de 52 acaban con su vida en poblado de Valladolid, y en

Un hombre y una mujer acabaron con sus vidas, en Valladolid y Kanasín, decesos que aumenta la cifra de suicidios a 94 en lo que va del año en el estado. El primer caso ocurrió en la población de Popolá, comisaría vallisoletana; la víctima fue un joven de 21 años. En cuanto al segundo, se trató de una mujer de 52 años.

La mañana de ayer, familiares de J.C.C., lo encontraron ahorcado en su vivienda. Solicitaron la presencia de los equipos de emergencia a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, pero nada se pudo hacer por el hombre.

Los uniformados delimitaron la vivienda para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales. También acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Horas después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la recopilación de datos y evidencias con los que integraron la carpeta de investigación.

Discusión de pareja

El segundo deceso autoinfligido fue una mujer de 52 años de edad, quien se ahorcó en su domicilio, ubicado en la calle 61-A con 4 de la colonia Flor de Mayo de Kanasín.

Según narró a la Policía Juan M.C.C., de 52 años de edad, después de una discusión, salió de su casa y al regresar de hacer algunas diligencias, abrió la puerta y se encontró a la mujer suspendida del cuello.

Añadió que cortó la soga que la mujer amarró a un hamaquero, la recostó en el piso y pidió ayuda a través de los números de emergencia. Llegaron paramédicos, pero sólo pudieron confirmar el deceso. Los uniformados delimitaron el predio, lo que causó sorpresa

Kanasín

Familiares de la víctima en la comisaría vallisoletana la encontraron ahorcada en su vivienda; aunque llegaron paramédicos, fue en vano.

entre vecinos para averiguar lo que ocurría. A la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias para descartar algún hecho delictivo. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente, donde con el resultado de la autopsia se determinará la causa exacta del deceso y com-

plementar el expediente.

Hasta ahora, la entidad suma 94 muertes autoprovocadas, cuando está por cumplirse el pirmer semestre del año. La mayoría de las víactimas fueron hombres y el método elegido para acabar con su existencia fue el ahorcamiento.

A excepción de dos que se privaron de la cida con disparon de arma de fuego, uno en la ciudad de Ticul y el segundo en su domicilio del barrio San Cristóbal, en el segundo cuadro del centro meridano el 20 de junio pasado.

Salvado por su padre

En otro hecho, en el municipio de Kanasín, un adolescente, de 15 años de edad, intentó acabar con su existencia en la colonia San Camilo. De acuerdo con William M., de 38 años, su hijo desyerbaba en el patio de su casa en la calle 4-D con 49.

Sin embargo, le extrañó que pasó demasiado tiempo y el menor no entraba al hogar, salió a buscarlo, pero no lo encontró. Decidió subir al segundo piso de la vivienda, donde lo encontró con

una herida sangrante en el cuello, que se ocasionó con un machete. El padre solicitó el apoyo de las autoridades y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como técnicos en urgencias médicas, quienes le estabilizaron la herida y lo trasladaron al hospital, donde está en recuperación. Vecinos comentaron que el adolescente está en una etapa de superación por adicción a enervantes, lo que probablemente lo orilló a atentar contra su vida.

(Víctor Ku / POR ESTO!)

Paramédicos atendieron a los automovilistas involucrados en el choque de la colonia San Francisco, pero ante las lesiones de la ciudadana fue llevada al nosocomio.

Hospitalizan a una mujer en Tekax

Conductora de coche Toyota se pasa señal de alto y es colisionada por el chofer de un Honda

Una persona lesionada fue el saldo de la colisión de dos vehículos, ayer al mediodía, en la calle 47 con 58 de la colonia San Francisco de la ciudad de Tekax, ubicada en el Sur del estado.

Según el parte policiaco, el percance se registró cuando Gissel Cervantes Cámara manejaba un automóvil marca Toyota , de color rojo, matrícula ZBU-612-B. Sin embargo, en la confl uencia de las calles mencionadas, no se percató de un disco de alto cuando transitaba de Sur a Norte. En consecuencia, su compacto fue impactado de frente por un au-

tomóvil Honda gris, placas de circulación YXD-229-D, que conducía Diego Aurelio Contreras Pech, quien transitaba de Poniente a Oriente por la calle 47, con preferencia de paso. La fuerza del golpe ocasionó que ambos conductores quedaran atrapados en sus unidades. Contreras Pech salió ileso gracias a las bolsas de aire de su vehículo. En contraste, Cervantes Cámara no tuvo la misma suerte, pues resultó con golpes en la cabeza y lesiones en varias partes del cuerpo. Vecinos avisaron a las autoridades mediante los números de

emergencia. Acudieron agentes de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La Cruz Roja también fue requerida y llegó una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los conductores. El hombre no requirió mayor atención, pero la guiadora fue rescatada del interior de su vehículo. La subieron a la ambulancia para trasladarla al Hospital General de Tekax en la unidad de emergencia de la benemérita institución.

Los uniformados delimitaron la zona para llevar a cabo las investi-

Hoy presentarían al presunto feminicida del Sur de Mérida

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) detuvieron a Jorge Primitivo U.G., como el presunto responsable del feminicidio de su pareja, de iniciales

A.B.P.Ch., el martes pasado, en la colonia Emiliano Zapata Sur III De acuerdo con información extraofi cial, el presunto responsable fue capturado entre la tarde y noche del mismo día del crimen, en el centro de Mérida. A pesar que no se detalló el lugar de la detención, se supo que el sujeto está bajo custodia policial. Las autoridades policiacas integran la carpeta de investigación en contra del acusado para ponerlo a disposición de un Juez de Control, luego de cumplirse el tiempo legal de su detención, o cuando los ministeriales tengan la orden de aprehensión otorgada por una autoridad judicial.

Según trascendió, el individuo infligió 23 heridas con arma blanca a la víctima, de 39 años de edad, quien era su pareja. Las lesiones le ocasionaron la muerte a la mujer en la mencionada colonia sureña.

Bajo custodia policial

Después de la autopsia de ley estableció que la causa del deceso fue politraumatismo secundario a herida de arma blanca. De acuerdo con lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, el apresado tendrá que ser puesto a disposición de una autoridad judicial en un plazo máximo de 48 horas. Por esa razón se espera que sea presentado ante un Juez de Control en las próximas horas en audiencia de imputación de delitos y fijación de medidas cautelares.

Los hechos ocurrieron la mañana del martes en una casa ubicada en la calle 167 entre 92 y 94 de la colonia Emiliano Zapata Sur III, donde estaba la mujer, de 39 años de edad. Fue agredida por su pareja con un arma blanca.

Luego del ataque, salió a la calle a pedir ayuda. Una vecina escuchó los gritos y auxilió a la lesionada, solicitó la presencia de las asistencias médicas. Acudieron elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la misma corporación. El agresor salió corriendo de la casa y se dio a la fuga. La lesionada recibió atención prehospitalaria y fue trasladada a una clínica. Sin embargo, un poco más tarde, las autoridades reportaron el fallecimiento de la mujer, por lo que el caso fue califi cado como feminicidio agravado.

(Redacción POR ESTO!)

gaciones pertinentes y determinar las responsabilidades correspondientes en este lamentable suceso.

Estará dos años preso

Inculpado por el delito de robo calificado, J.E.U.G. fue sentenciado a dos años, dos meses y siete días de prisión, así como al pago de 23 días de multa. El dictamen fue en un procedimiento de juicio abreviado, luego de los hechos ocurridos en el 2022 en la colonia Morelos Oriente de Mérida.

De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, el 10 de septiembre,

en horas de la noche, el encausado ingresó a un predio. Sin derecho ni consentimiento se adueñó de una bomba de agua y demás artículos propiedad del denunciante, por lo que fue presentada la denuncia que derivó en la causa penal 299/2022. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, una vez que se contó con la anuencia de las partes interesadas, la Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron a la Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad al sentenciado. (Jaime Tun / POR ESTO!)

(J. Tun)

Muere cuando empujaba un auto

La madrugada de ayer, un hombre de la tercera edad perdió la vida cuando ayudaba a su hija a empujar el vehículo de ella, averiado en la calle 28 del fraccionamiento Juan Pablo II , ubicado en el Poniente de Mérida. Según datos obtenidos, el hecho ocurrió a las 3:00 horas, cuando el hombre, conocido en el rumbo como “Don Fernando”, apoyaba a su hija con un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy. Al llegar al cruce con la calle 5-N, mientras se dirigían hacia su vivienda, en la sección “Angeles”, el hombre colapsó repentinamente.

Testigos comentaron que el esfuerzo físico fue lo que quizá ocasionó un infarto al hombre, quien ya era de edad avanzada. A pesar de la rápida llegada de técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), nada pudieron hacer para reanimar al padre de familia.

Padre de familia acude en ayuda de su hija, quien se quedó tirada, pero sucumbe en el intento Al parecer, el esfuerzo con el Chevy le ocasionó un infarto al adulto mayor en la calle 5-N del fraccionamiento Juan Pablo II. (POR ESTO!)

Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias. Posteriormente, a las 6:00, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cuerpo para la autopsia de rigor, que permitirá determinar la causa exacta del deceso.

El vehículo que empujaba permaneció en el sitio, en espera de las diligencias periciales y luego ser puesto bajo custodia policial. Conocidos del ahora fallecido comentaron que era una persona amable. Familiares quedaron en espera del término de las averiguaciones ministeriales para velarlo y luego sepultarlo.

Choca con un animal

Un motociclista colisionó a un animal en el entronque de la cabecera municipal Peto y la comisaría Yaxcopil, ayer al mediodía, y terminó en el hospital.

Los hechos se registraron cerca de las 12:00 a.m sobre el tramo, dónde se emitieron diferentes llamadas de emergencia debido a un accidente que se registró en el lugar.

Según testigos, Jorge C.A., de 26 años de edad, originario del municipio de Chacsinkín regresaba a su comunidad luego de su jornada de trabajo a bordo de su motocicleta TC 200 marca Italika

El joven indicó a los policías que al llegar al mencionado punto se impactó contra un animal, lo que ocasionó que perdiera el control del manubrio, derrapando sobre el pavimento y se proyectó hacia la maleza.

Conductores que pasaban por el sitio se detuvieron para auxiliarlo, mientras llegaban paramédicos. Resultó con diferentes laceraciones en varias partes del cuerpo; fue subido a la ambulancia Y-31 y trasladado al seguro Social de Oxkutzcab. Los oficiales recorrieron el lugar, pero no encontraron rastros del animal con el que se impactó el motorista.

(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)

Se fractura un motociclista al colisionar

Un estudiante terminó con una fractura expuesta en la pierna derecha, por un accidente que se registró en la calle 28 entre 73 y 75 de la colonia San Fernando del municipio de Peto, ubicado en el Sur de la entidad.

Conductores que transitaban por la zona hicieron el reporte a las autoridades policiacas. El accidentado fue identificado como Oswaldo E., de 19 años de edad, quien circulaba en la calle 28 de Sur a Norte a bordo de su motocicleta de marca Italika 125 centímetros cúbicos. Sin embargo, el guiador de 35 años de una camioneta Nissan Pick up intentó ganar el paso, pero invadió el carril y el joven motociclista se impactó contra la camioneta. La moto derrapó y el ocupante acabó lesionado. En respuesta al reporte arribaron policías municipales y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los segundos le proporcionaron los primeros auxilios al afectado, quien resultó con fractura en la pierna derecha y probable traumatismo craneoencefálico, así como un golpe en la nariz. Luego de que lo estabilizaron, los socorristas lo subieron a la ambulancia Y-31 para trasladarlo directamente al Hosdpital General Agustín O’Horán de Mérida, ante la gravedad de sus lesiones. Los oficiales delimita-

ron el área, en espera de la llegada de agentes ministeriales para iniciar las averiguaciones y el deslinde de responsabilidades.

A juicio por violencia

Acusado de violentar a su expareja, un hombre de iniciales C.A.E.P. fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y violación, denunciados tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Montecarlo Norte de Mérida.

Los representantes de la Fiscalía aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 164/2024. Fueron considerados suficientes por la Juez Primera de Control, quien dictó el auto de vinculación.

Además, otorgó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

Las investigaciones de los fiscales, desde que comenzaron la relación en el 2016 y a lo largo de la misma, el imputado cometió actos abusivos contra su esposa,

con el objetivo de someterla y controlarla de forma psicológica y sexual, motivo por el que se presentó la formal denuncia. Antes de que concluyera la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial. Entre ellas, acudir a firmar periódicamente en los juzgados. Tiene prohibido salir del estado; no acercarse a la afectada ni a su domicilio. Estará bajo vigilancia policial, todo el tiempo del juicio. (Gaspar Ruiz / POR ESTO!)

al municipio para cumplir una orden de cateo.

Van tras un prófugo de la justicia

Elementos policiacos despliegan operativo en torno a un domicilio en calles del Centro de Tekax

La tarde de ayer se llevó a cabo un operativo policial en el Centro de Tekax, donde acudieron elementos de Fuerzas de Seguridad estatales y federales. Eran las 14:00 horas cuando más de 10 vehículos oficiales, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), la Policía Estatal de Investigación (PEI), Fiscalía del Estado de Yucatán, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, convergieron en la calle 55 entre 54 y 56. Los uniformados cerraron completamente la calle y se enfocaron

en un domicilio, lo que generó intriga entre habitantes, quienes observaron cómo los oficiales aseguraban la zona por más de tres horas. A pesar de la presencia masiva de autoridades, no se proporcionaron detalles sobre la naturaleza exacta de la intervención, ni se revelaron posibles detenciones. Versiones extraoficiales sugieren que el operativo está relacionado con la búsqueda y captura de Francisco S.M., prófugo de la justicia desde hace dos años bajo acusaciones de violación contra un menor, delito presuntamente come-

tido contra su expareja. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han emitido un comunicado oficial confirmando estos detalles.

Se supo que el domicilio visitado pertenece a Mario Segura, hijo del presunto fugitivo, lo cual ha intensificado el interés de la comunidad y generado un ambiente de desconcierto en una zona no acostumbrada a tales incidentes. Este inusual despliegue ha captado la atención tanto de los residentes locales como de la población en general en Tekax, quienes esperan más información

Rescatan a un cocodrilo que apareció en la vía Motul-Baca

Un inusual visitante interrumpió la tranquilidad en la carretera federal Mérida-Tizimín, específicamente en la vía Motul-Baca, cuando un cocodrilo de considerable tamaño fue avistado cerca de la comisaría motuleña de San José Hilí.

El reptil, de más de metro y medio de longitud, fue descubierto por Alicia P.P., de 44 años, quien rápidamente alertó a las autoridades locales. Según reportes de la mujer estaba a punto de ingresar a la comisaría cuando se percató del cocodrilo posicionado peligrosamente en medio de la carretera. En un acto de precaución, maniobró su vehículo para evitar cualquier contacto con el animal y de inmediato notificó a las autoridades pertinentes.

La respuesta no se hizo esperar. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública y oficiales de la Policía Municipal de Motul acudieron al lugar para enfrentar la inusual situación. Tras un operativo que demandó habilidad y cautela, lograron capturar al cocodrilo y lo trasladaron a la comandancia municipal, donde quedó bajo custodia, a la espera de la llegada de personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Este avistamiento llamó la atención debido a que la zona costera se encuentra a una distancia considerable de más de 20 kilómetros,

lo que hace inusual la presencia de estos animales en la región. Sin embargo, no es la primera vez que se reporta la aparición de cocodrilos en áreas cercanas a Motul, lo que sugiere la posibilidad de que algunos ejemplares escapen de refugios o cautiverios.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar el origen del cocodrilo y evaluar si se trata de un ejemplar en cautiverio que pudo escapar. Una vez asegurado, personal de

Semarnat se encargó de su traslado a instalaciones adecuadas para su evaluación y, posteriormente, su liberación en su hábitat natural. Algunos pobladores manifestaron que este incidente subraya la importancia de la coordinación entre autoridades locales y federales para manejar situaciones que involucren especies protegidas como el cocodrilo, con lo que se logra asegurar su bienestar y la seguridad de la comunidad.

(Alejandro Collí / Francisco Martín)

por parte de las autoridades sobre los resultados y posibles implicaciones de este operativo policial.

Acusados de violación

Acusados de abuso sexual contra una menor de 11 años de edad fueron detenidos Brayan Imanol C.S. y Nahomy Jasiel S.R., de 23 y 20 años, respectivamente.

Elementos de la Policía Estatal de investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE),

acreditaron la probable responsabilidad de ambas personas en los delitos que se les imputan. Los cargos contra el sujeto son abuso sexual y violación equiparados; para la mujer abuso sexual equiparado. Según las autoridades policiacas, las agresiones a la menor ocurrieron en repetidas ocasiones en un predio del fraccionamiento Bellavista, de Mulchechén, Kanasín, durante el 2023. Ambas personas fueron puestas a disposición del Juez de Control que ordenó la aprehensión de ambos impliacados. (Jaime Tun / POR ESTO!)

Colisionan 2 mujeres con motocicleta, en Tzucacab

Un susto se llevaron vecinos del municipio de Tzucacab, debido a un accidente que se registró cerca de las 10:30 horas en la calle 41 con 26 de la colonia Placita, donde se registró una amplia presencia de policías y técnicos en urgencias médicas del ayuntamiento. Entre datos recabados, a bordo de su motocicleta de la marca Italika modelo WS-150, al llegar al disco de alto, Karla C. se confundió y en lugar de frenar su recorrido atropelló a Luis B., de 16 años de edad, quien transitaba con preferencia de paso a bordo de su motocicleta tipo RS-200 de la marca Pulsar

Por el impacto entre motoristas, ambos quedaron tendidos so-

bre el pavimento, lo cual alarmó a vecinos. Minutos después se registró la llegada de uniformados de la Policía Municipal. Para atender a la mujer se registró la llegada de paramédicos del Ayuntamiento, se le brindaron los primeros auxilios y fue trasladada al Centro de Salud para una valoración y descartar alguna lesión. Los daños ocasionados únicamente fueron materiales entre ambos motociclistas, las unidades motorizadas fueron llevadas por los agentes policiacos a las Comandancia para que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes y fincar esponsabilidades. (Gaspar Ruiz)

Habitantes de la ciudad zapatera se sorprendieron por la presencia policiaca. (J. Tun) Al parecer, los uniformados fueron
Las guiadoras afectadas fueron trasladadas al hospital local. (G. Ruiz)
Policías capturaron al reptil y lo entregaron a la Semarnat. (A. Collí)

Municipios

Plusmarca

En el primer semestre del 2024 se registró la llegada de 42 cruceros con 179 mil 164 pasajeros en Progreso, un aumento del 20 por ciento respecto al año pasado

26 El último buque que cerró este ciclo fue el Carnival Valor , el cual trajo 3 mil 697 turistas y mil 121 tripulantes, con un total de 4 mil 818 visitantes. (Jesús López)

Regresan los flamencos a los humedales de San Crisanto Equipo interdisciplinario recrea el auto de fe de 1562 ocurrido en Maní

Lluvias pasan factura a la iglesia de San Antonio de Padua de Tinum

Página

Progreso

Semestre bate récord de cruceros

Hasta este momento del 2024, han arribado al puerto 179 mil 164 turistas a bordo de navíos: Asipona

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que este mes se registraron escasas llegadas de cruceros por las inclemencias del tiempo, se tuvieron números récord, a diferencia de años anteriores.

El buque que cerró este ciclo fue el Carnival Valor, el cual trajo a 3 mil 697 pasajeros y mil 121 tripulantes, un total de 4 mil 818 visitantes. Se contabilizó una constante actividad en la costa, gracias a que el clima caluroso regresó, con una temperatura de 33 grados centígrados y sensación térmica de 39.

Alrededor de 500 personas de distintas nacionalidades permanecieron en el puerto durante la jornada. Algunos trabajadores del sector recalcaron que las ventas por fin se consideraron aceptables, luego de varias jornadas sin posibilidad de laborar a causa del clima.

Los cruceristas tuvieron la atención de prestadores de servicios dedicados a paseos en el mar a bordo de las bananas y también de empleadas que otorgan masajes relajantes. Otro sector que generó derrama económica fue el ambulante, sobre todo por parte de quienes ofertan productos comestibles.

Julio traerá un total de siete embarcaciones, incluido el regreso del Grandeur of the Seas, de la Royal Caribbean, buque que en años pasados solía protagonizar jornadas en la playa con amplia cantidad de clientes, debido a que sus dimensiones son enormes.

Estadísticas de Asipona reflejan cifras superiores

El año arrancó con un mes que trajo a 28 mil 281 personas de otras naciones, mientras que febrero tuvo el arribo de 37 mil 544 turistas. Marzo fue el ciclo que mayor actividad tuvo en el primer trimestre del 2024 con nueve llegadas, promediando el descenso de 39 mil 793 paseantes. Justo en aquellos días, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (Asipona) informó que en los últimos cuatro años, del ciclo del 2019 al 2023, el movimiento de buques en el municipio incrementó en un 41 por ciento, debido a que el Muelle Fiscal pasó de recibir 722 embarcaciones de diversos tipos a mil 17. Sólo del 1 al 30 de abril acudieron a Progreso 27 mil 521 extranjeros. El mes siguiente hubo una baja considerable, al registrarse 24 mil 244 visitantes, en su mayoría con tours pagados rumbo a distintos puntos de Yucatán. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Fomento Turístico, a nivel estatal, las ruinas de Chichén Itzá son el sitio más solicitado por las agencias de viajes. Finalmente, este junio acudieron

La derrama económica se estima en más de 180 mil millones de pesos.

a vacacionar a tierras del Mayab 21 mil 781 paseantes de diversas nacionalidades. Sólo se contabilizaron cinco jornadas de crucero, con mal tiempo predominante. En cada mes, apenas el 15 por ciento de pasajeros permaneció en Progreso. Como se externó, las cancelaciones también han sido parte del 2024, cuando en la primera quincena de enero no pudo atracar el barco Disney Magic, el cual ha llegado a Yucatán un total de cuatro veces, aunque la mayoría de sus pasajeros ha optado por ir fuera del puerto. Ese mismo mes, se tuvo una segunda cancelación el día 28.

A pesar de que en febrero y marzo fluyó la actividad sin alguna novedad, entre abril y mayo se registraron tres programaciones que no pudieron llevarse a cabo; mientras que en junio se ha tenido el mayor número de cancelaciones, con tres, debido al clima que se ha mantenido en el estado.

Tomando en cuenta las cifras de la Asipona con sede en Progreso, en este primer semestre del 2024 se han tenido 42 atraques, el 90 por ciento de la naviera Carnival En total, han llegado a Yucatán 179 mil 164 personas a bordo de cruceros, lo que representa un aumento del 40 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Estos dejaron una derrama económica estimada en más de 180 mil millones de pesos. Se estimación se hace con base en que la dirección municipal de turismo considera que cada persona que viaja a bordo de cruceros gasta un promedio de 70 dólares en su estadía. El precio de esta moneda americana rondó este mes en los 18.44 en pesos mexicanos. Cabe mencionar que, antes y después de la pandemia del COVID-19, hubo dos eras respecto a este tipo de jornada, pues como

Restan 72 atraques de buques de recreo en los próximos seis meses.

se sabe, hasta el 2019 se tuvo una actividad diferente con cruceros recreativos. Prueba de ello fue que en aquel año se registró el arribo de 471.9 mil visitantes de todos los continentes, por medio de 146 navío que arribaron a Progreso. El 2020 se tuvo un paro total de este tipo de actividad, que trajo consecuencias económicas por la cancelación de 178 arribos, lo

que causó pérdidas de hasta 29 millones de dólares (más de 600 millones de pesos para el territorio mexicano). En agosto del 2021 retornaron los atraques, pero bajo pruebas piloto, con escaso porcentaje de clientes. En aquel año se registró la presencia de 22 buques de recreo con más de 51 mil pasajeros en el municipio. El año siguiente hubo un in-

cremento, pues se tuvieron 99 jornadas de crucero que trajeron a 252.2 mil visitantes. En el 2023 se contabilizaron 79 jornadas de este tipo, aunque reflejaron un incremento del 25 por ciento respecto al ciclo anterior. El resto del 2024 mantendrá actividad hasta el último día del año, debido a que faltan 72 arribos. (Jesús López)

Revelan a embajadora del festejo

La joven Araomi Bacelis recibirá la banda de soberana del 153 aniversario, el 1 de julio

PROGRESO, Yucatán.- La banda de embajadora por los festejos del 153 aniversario del municipio recaerá en la figura de la joven bailarina Araomi Bacelis, ampliamente conocida en el puerto debido a su extensa trayectoria como artista, ya que ha estado en los mejores escenarios de la Península de Yucatán.

La elección se tuvo apenas esta semana, luego de que el comité de las actividades para este año recibiera varias propuestas de señoritas que recalcaron estar orgullosas de representar al lugar que las vio nacer. Al final, la también coreógrafa fue la seleccionada.

Araomi Bacelis actualmente cursa el sexto semestre de bachillerato en la especialidad de docencia. Además de ser bailarina, es modelo. Ha participado en diversos eventos de renombre; uno de los últimos fue el carnaval del puerto.

La progreseña inició su carrera en el baile cuando apenas tenía cuatro años. Su primera especialidad fue la danza clásica y después se adentró a los ritmos orientales, como el belly dance y otros géneros como el jazz urbano y lírico contemporáneo, al igual que sones latinos, entre ellos el heles, twerk y pole dance

Su trayectoria de más de 10 años en el ámbito la ha hecho acreedora a múltiples premios por participar en concursos de danza regional. A los 12 años comenzó a compartir su experiencia con otras niñas y jovencitas al ser maestra de apoyo, impartiendo varias de las disciplinas mencionadas

Bacelis afirmó que su compromiso con lo que más le apasiona

ha hecho que, con tan sólo 18 años, dirige su propia academia de baile, Élite Dance Studio. Sus alumnas justamente tuvieron un rol destacado durante la inauguración de la Arena Progreso, hace un par de meses.

Respecto a su experiencia en el modelaje, a partir de los siete años se interesó en el tema, obteniendo conocimientos en pasarela, moda (editorial y catalogo) y certámenes de belleza. También, ha impartido sesiones a adolescentes que quieren empezar a formarse en este ámbito.

Por todo lo anterior, la titular del comité de los festejos por el aniversario 153, la regidora Dulces Soberanis Gamba, externó que la elegida como embajadora tendrá un desempeño destacable, por lo que invitó a la ciudadanía a acompañarla en su próxima entrega de banda y corona.

Este evento se llevará a cabo el 1 de julio en la sala Juárez del Palacio Municipal, a las 18:00 horas, cuando se efectúe la sesión solemne de Cabildo. Ese mismo día, se entregará la medalla de honor Juan Miguel Castro Martín al Ciudadano Distinguido, el músico, pintor y escritor Fernando Alfonso José Ávila Prado.

Cabe mencionar que la figura de la embajadora estará presente también en otros eventos que realizará la comuna. En el caso específico del aniversario del puerto, se tendrán actividades hasta el domingo 7 con la tercera edición de la Feria del Kibi, a un costado del Museo del Meteorito, ubicado en el malecón tradicional.

(Jesús López)

Artemarcialista

porteño lleva sus conocimientos a La Habana

PROGRESO, Yucatán.- La leyenda de las artes marciales, Manuel Dzib Heredia, sigue acumulando experiencias internacionales en su amplia trayectoria. El progreseño recién llegó de la isla de Cuba, donde pudo compartir conocimientos a través del taekwondo y el taebodep, disciplina de su creación.

Este ciclo de enseñanza se originó por medio de un vínculo internacional entre ambos países, luego de un par de juntas que entabló la Asociación Cubana de Artes Marciales (ACAM) y el Consejo Mexicano de Artes Marciales (Comexam), en el que el progreseño funge como vocal. En días pasados se concretó la firma y acuerdo de trabajo para la visita, para que por primera vez, ambos órganos representativos nacionales pudieran trabajar en conjunto. Parte de las enseñanzas vino también por maestros de La Habana, altamente reconocidos en su nación.

La visita de la delegación mexicana se llevó a cabo en La Habana

desde el 21 de junio. Este curso entre naciones también fue parte de la agenda anual de actividades relativas al quinto mes de funcionamiento del Comexam, organismo que cuenta con el respaldo de integrantes provenientes de 16 estados y 52 ciudades de la república. Además de la convivencia entre instructores veteranos y alumnos novatos, se efectuó un festival de enseñanza y seminario dentro de las instalaciones de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (Uccfd), impartido por Juan Martínez Durán, Manuel Dzib Heredia y Daniel Sinuhé Martínez. En este ciclo, los especialistas demostraron el nivel de experiencia en las artes de taekwondo, limalama, taebodep y arnis-kali-eskrima. Se averiguó que el programa de enseñanza fue elegido por los directores responsables de cada una de las artes marciales y estilos más representativos que integran la ACAM.

Por la ACAM, asistió la presidenta Nubia Bregado Gutiérrez y el secretario general Iosif Sánchez Nodarte. Mientras que por el Comexam se tuvo la participación de su presidente, Daniel Sinuhé Martinez; así como del máster vicepresidente ejecutivo, Juan Martín Martínez Durán, y el vocal oriundo del puerto. La llegada a Progreso del representante yucateco estuvo llena de elogios por parte de la comunidad que entrena este tipo de deporte. En lo que respecta a la experiencia, Dzib Heredia resaltó la fuerza y agilidad que tienen los cubanos por medio de una disciplina continua. Manuel Dzib Heredia cuenta ahora con otra experiencia a nivel internacional. En días pasados fue condecorado en una convención llevada a cabo en el estado de Veracruz. La razón del reconocimiento fue por el aporte que ha dado el maestro al deporte del contacto y la disciplina que creó. (Jesús López)

La progreseña ha destacado en el puerto por su amplia trayectoria en la danza y el modelaje. (J. López)
La coronación se llevará a cabo a las 18:00 horas, en la sala Juárez del Palacio Municipal. (Jesús López)
Manuel Dzib Heredia participó en un festival efectuado en Cuba.

Se previenen del mal tiempo

Autoridades municipales y estatales otorgarán refugios temporales para el resguardo de navíos

PROGRESO, Yucatán.- La comunidad pesquera, específicamente aquellos dedicados a la navegación menor, ya comenzaron a tomar acciones de prevención, debido al mal tiempo que se espera para los siguientes días. Autoridades municipales y estatales otorgarán refugios temporales para el resguardo de navíos de menores dimensiones. En días pasados, se llevaron a cabo acercamientos por parte de varias dependencias municipales con los comités náuticos de comisarías porteñas, como es el caso de Chelem y Chuburná. También hubo una asamblea en el punto de atraque La Caleta y el muelle La Pescadora Este ciclo de juntas, fueron para definir los lugares que funcionarán como punto de resguardo para las lanchas de la comunidad ribereña. Tras varios días de análisis, se decidió que varios de estos centros de refugio se tendrán en la zona de la ciénaga.

Por ahora solo falta llevar a cabo esta plática con los hombres de mar del puerto de Chicxulub, aunque se recalcó que ya se cuenta con el espacio asignado; sin embargo, sólo falta que la comuna obtenga la autorización federal para poder emplear, en caso de ser necesario, la zona de la ciénaga cercana al Sendero Jurásico.

A esta coordinación de esfuerzos también se han sumado elementos de la Secretaría de Marina, a través de la Décimo Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén. También formaron parte de la iniciativa los comisarios de los puertos de Chuburná, Chelem y Chicxulub.

La razón de otorgar cuidado a estos navíos se debe a que los embates

de la naturaleza suelen dejar desperfectos en las estructuras exteriores. Varios permisionarios aseguraron a esta corresponsalía que durante estos fenómenos, incluso se suelen perder varias lanchas.

Aunado a ello, la pesca de la modalidad ribereña está atravesando una crisis con su temporada del mero, por lo que varias lanchas tanto de los puntos de atraque mencionados como las que se sitúan en la costa de Progreso, permanecen inactivas, pues varias tripulaciones han decidido esperar a que empiece la época del pulpo, considerada como la de mayor derrama para el Sur de la República Mexicana.

Cabe mencionar que este apoyo se tuvo a fin de dar seguimiento a lo acordado en la pasada sesión ordinaria del Departamento de Protección Civil, donde se instaló el Programa de Temporada de Huracanes 2024, y el cual tiene como objetivo reforzar acciones para responder de manera efectiva antes, durante y después de algún evento meteorológico.

Durante dicha sesión, también se resaltó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se pronosticaron diversos fenómenos en el Atlántico, entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de cinco a seis serían huracanes categoría uno o dos, y de cuatro a cinco ciclones alcanzarían los niveles de tres a cinco.

Justo a principios del mes en curso, la comunidad ribereña recalcó que es urgente una reordenación en la costa. También persiste la inseguridad en el área, ya que son los mismos hombres de mar, quienes realizan la vigilancia respectiva para evitar destrozos a las

embarcaciones menores. Esta semana, el gremio pesquero ha dado de que hablar, pues aunado a la situación que viven varias tripulaciones en medio de la incertidumbre por la posible llegada de algún fenómeno meteorológico, también resaltó la protesta que se tuvo a las afueras del edificio Stella Maris, luego de que varios hombres de mar quedaron fuera del pago de apoyos tras una serie de demandas en contra de la empresa British Petroleum, hasta ahora no hay respuesta relativa al tema por parte de las autoridades municipales.

(Jesús López)

Inauguran Áreas Verdes

para

armonizar ambientes de aprendizaje

CHICXULUB PUEBLO, Yucatán.- Con recursos del programa La Escuela es Nuestra, con el cual se compró toda la tubería para el sistema de riego y la donación de dinero en efectivo para la adquisición del material de relleno por parte del ayuntamiento, y del pasto y aspersores con recursos del plantel, ayer se in- auguró el programa Áreas Verdes para armonizar los ambientes de aprendizaje, que mejorará la imagen de este espacio educativo con la recuperación de dichas zonas. Durante el corte del listón, acompañaron al director de la escuela, Didier Barrera Novelo, la coordinadora regional del programa La Escuela es Nuestra, Elidé Cáceres; el alcalde, Amílcar Reyes Marín; la supervisora escolar de la Segey, Laura González Ortiz; y la tesorera del comité, Laura Evia Sánchez, así como los alumnos y el personal.

En su intervención, Barrera

Novelo señaló las bondades del programa federal y agradeció el apoyo del alcalde, “de quien hemos encontrado buen ánimo y la disposición para aportar su granito de arena en beneficio de la Técnica No. 22”, al mismo tiempo reconoció la contribución y el trabajo en equipo del personal para transformar el plantel.

El director pidió al munícipe que en la priorización de obras de su nueva administración contemple la construcción del domo de la escuela, Un anhelo largamente acariciado por todos

“Estoy seguro que sumando esfuerzos el ayuntamiento con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, se concretará el domo para este plantel”, agregó ante los aplausos de los asistentes que corearon “queremos domo, queremos domo”.

Asimismo, hizo énfasis en la buena conducta y actitud positiva de los estudiantes y dijo que la co-

munidad escolar trabaja pensando en el interés de los alumnos. Además, con recursos de la Escuela es Nuestra se entregó al plantel un lote de sillas para ser utilizado en el salón de usos múltiples del colegio, así como material deportivo.

(Redacción POR ESTO!)

Hubo una asamblea en el punto de atraque La Caleta y el muelle La Pescadora.
el evento pidieron contemplar
edificación del domo.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronosticaron diversos fenómenos en el Atlántico.
En el corte de listón estuvio la plantilla de maestros y alumnos.

Sinanché

Flamencos arriban a los humedales

Conductores afirman que han observado aves rosas en las charcas y manglares, en búsqueda de comida

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Tras varios meses que las aves playeras se retiraron de este puerto, ahora comenzaron a arribar de nueva cuenta a la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares del Litoral Norte. Parvadas de flamencos rosas americanos, pelícanos blancos, garzas blancas y rojizas, se han dejado ver reposando en los humedales, donde se espera que permanezcan una larga temporada. A finales del mes de febrero, cuando los frentes fríos comenzaron a alejarse, estas aves esbeltas levantaron vuelo para retirarse y seguir su camino para continuar su ciclo de vida, dejando así el lugar sin su presencia, sobre todo los ejemplares rosados.

Durante esta semana se comenzó a dar el arribo de varias parvadas, las cuales bajaron a las charcas salineras e ingresaron dentro de los manglares.

Habitantes del puerto señalaron que cada año para estas fechas, en especial para la temporada de precipitaciones, varios son los plumíferos que suelen aterrizar a los humedales en búsqueda de comida, puesto que las rías se llenan con agua y el brote del alimento es en gran cantidad, los cuales son aprovechados por dichos ejemplares, mientras esperan tiempo para seguir su trayecto.

En julio del 2022, más de 20 mil ejemplares llegaron a esta reserva para realizar su período de anidación.

aves que bajan a distintos territorios de la costa yucateca, siendo la Biosfera Ría Lagartos, donde se albergan año con año miles de estos plumíferos.

Hasta el momento, se desconoce si sucederá el ciclo de anidación con su presencia, ya que el año pasado, no se registró algún reporte, como el suceso histórico de hace dos años.

Se cree que estos plumíferos buscaron otras zonas para hacer sus nidos y depositar sus huevos, pero ahora ya se ha comenzado a observar varias especies sobre las rías y manglares buscando alimentación, siendo acaparadas por las miradas de las personas que visitan estos lugares en período vacacional y fines de semana.

Uno de los puntos donde se han dejado apreciar las aves rosas, son las charcas y manglares que están ubicadas a las afueras del puerto y que van rumbo al poblado de Sinanché, dejando así a los conductores detenidos y observando el paisaje que se pinta durante el día, principalmente al momento cuando la noche ha caído y la lluvia se ha detenido.

En julio del 2022, más de 20 mil flamencos rosas americanos arribaron a esta reserva para realizar su período de anidación, su-

Precipitaciones provocan brote de moscos en el pueblo

SINANCHÉ, Yucatán.- La caída de las intensas lluvias ha provocado el brote de los moscos en todo el estado. Vecinos de la localidad señalaron de manera urgente que las autoridades deberían realizar los trabajos de fumigación para que se pudiera disminuir la cantidad de zancudos y prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Luego de los aguaceros registrados, el brote de este insecto no se ha hecho esperar y como tal, la ciudadanía ha comenzado a tomar acciones por su cuenta para eliminarlos, al menos cuando estos ingresan a los domicilios.

Sin embargo, señalaron que los agentes locales ya deberían hacer la gestión a la Secretaría de Salud para que se mande a hacer las rondas de fumigación.

Meses atrás se llevaron a cabo campañas de descacharrización en todo el poblado, pero muchos de los domicilios, en gran parte predios baldíos con maleza, son los puntos donde se suele dar la ploriferación de este ejemplar por la poca atención que le dan los dueños. “Ya se

hizo la recoja de cacharros, pero hay varias casas, donde aún quedan, los predios abandonados no se atienden y es donde más brota el mosco, ya hay muchísimos”.

Ahora que se tiene la presencia de estos transmisores de dengue y otras enfermedades, la ciudadanía afirmó que es momento que se tomen las medidas necesarias de salud para combatir y reducir los casos de padecimientos que afectarían a los pobladores.

“Es momento que la Alcaldesa mande a fumigar, pero que la gente

limpie también sus patios, hay que cooperar, si no lo hacemos por más que termonebulicen los espacios no se va combatir el mosco”, dijo Rosa Coot, lugareña. El año pasado, el municipio se hizo sonar con casos de dengue, aunque las autoridades de Salud no revelaron la cifra. De igual manera, explicaron que al caer la noche y el dejar las puertas abiertas representa un riesgo para la población, pues es cuando más ingresa el vector para molestar a los humanos.

(Isaí Dzul)

Habitantes piden a las autoridades efectuar los trabajos de fumigación.

ceso histórico que se dio al ser la primera vez en el sitio, donde se contabilizó más de 10 mil nidos, los cuales fueron monitoreados por parte de los especialistas para seguir su evolución hasta que levantaran el vuelo y siguieran con su vida, como lo han hecho otras

Desde que se presentó la anidación de las aves rosas, el personal del Ejido procedió a colocar señalamientos en más de un kilómetro en el tramo San Crisanto-Sinanché para que los guiadores estén prevenidos al momento de conducir, ya que por lo general las aves de piernas largas suelen salir de su hábitat para pasar caminando al otro extremo de la reserva.

En uno cuantos días, los puertos comenzarán albergar a miles de aves que bajarán del Norte hacia el Sur para hacer una larga estancia. (Isaí Dzul)

en

Lluvias inundan diversas calles del municipio de Ixil

IXIL, Yucatán.- Debido al torrencial aguacero que cayó en los últimos días, provocó que diversas calles del municipio quedaran completamente inundadas, lo que causó problemas en la circulación de autos y motos; además que se desprendió un olor fétido por toda la poblacion, debido a que el agua quedó estancada y hoy en día es un criadero de moscos

La fuerte lluvia ocasionó que calles y patios de predios quedaran inundadas, ya que el sistema de drenaje fue rebasado por mucho, lo que generó esta situación

crítica para los habitantes de esta localidad. En algunos puntos del poblado, el agua ingresó a las casas, provocando pérdidas materiales, dañando muebles, sillas y mesas, entre otras. Asimismo, los hombres de campo reportaron que sus plantíos quedaron debajo del agua, por lo que lo más seguro es que perderán toda la cosecha que tenían. Por su parte, la munícipe Sandra Chi explicó que los pozos pluviales fueron superados por la cantidad de agua que cayó en la localidad. (Francisco Martín)

Fuertes aguaceros causaron problemas
la circulación de vehículos.

Preocupa agua estancada en alijos

Vecinos piden a las autoridades de Salud que combatan la proliferación de moscos en el puerto de abrigo

CHABIHAU, Yobaín.- Las recientes lluvias han provocado una acumulación considerable de agua en los alijos y otras embarcaciones ubicadas en el puerto de abrigo, así como en otros puntos en donde se encuentran las herramientas de trabajo de los hombres del mar. Los habitantes señalaron que es importante la intervención de los propietarios para drenar el líquido y prevenir la propagación de enfermedades, como dengue, zika y chikungunya.

Vecinos cercanos al área de pesca aseguraron que los marineros tienen la costumbre de dejar acumulado el agua de lluvia durante muchos días, incluso meses, propiciando la reproducción de mosquitos. A pesar de las quejas formuladas a los responsables, el líquido se queda estancado hasta que la lancha entre en funcionamiento de nueva cuenta.

Los quejosos, quienes evitaron mencionar su nombre por temor a represalias, dijeron que desde hace varios meses los alijos están echados a un costado con líquido acumulado, en donde a pesar que se ha hecho quejas a los responsables, éstos lo han ignorado por completo. “Realmente no les decimos nada por temor a que nos

Habitantes de Chabihau aseguran que los pescadores desatienden sus botes cuando se registran chubascos.

reclamen o nos digan algo, ya nos pasó y evitamos; pero no es metiera que todos los alijos que hay dentro del manglar están llenos de agua”, puntualizaron.

Los pescadores, quienes tienen

sus botes varados junto al manglar y poco utilizados, han convertido estos en receptáculos de agua de lluvia que con el transcurso del tiempo se vuelven criaderos de moscos, lo cual ha generado mo-

A través del arte visibilizan la violencia de género, en Baca

BACA, Yucatán.- Ayer, en una emotiva ceremonia realizada en el Colegio de Bachilleres (Cobay), se develó el impresionante Mural Violeta como parte de las actividades de la Feria Violeta, celebrada en marzo. El mural fue creado por los talentosos estudiantes Kelly Darline Uc Sánchez, Natalia del Rosario Hernández Chim, Nicole Angeline Arceo Canul, Mayté Mizerine Cauich Uc y Eric Santiago Bastarrachea Canul, con el apoyo de Daniel Eduardo Tun Cruz. El director del plantel, Faska Jonatan Tzuc Aguayo, elogió el esfuerzo y dedicación de los alumnos, destacando cada detalle de la obra que ahora adorna orgullosamente las paredes del Cobay. “Cada pincelada es un llamado a la justicia, igualdad, inclusión, equidad y no violencia”, expresó con entusiasmo.

La obra pictórica busca sensibilizar sobre la problemática de la violencia contra las mujeres, subrayando que es un problema estructural que afecta profundamente a la sociedad en su con-

junto y “se manifiesta de muchas formas, ya sea física, psicológica, sexual o económicamente. Esto deja cicatrices visibles e invisibles en las víctimas”, dijo el director del plantel.

“En este espacio, celebramos la creatividad y el compromiso de nuestro alumnado, quienes a través de sus murales nos ins-

piran a seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa”, agregó Tzuc Aguayo. El evento también sirvió para entregar reconocimientos a los estudiantes ganadores del concurso, resaltando su contribución a través del arte para construir un futuro libre de violencia de género.

lestias entre los residentes locales. La falta de atención por parte de las autoridades de salud para mitigar este problema preocupa aún más a la comunidad. Los vecinos cercanos dijeron

que las autoridades de salud deberían de intervenir en el lugar para poder arrojar abate y evitar propagación de zancudos, además de dar con los dueños de estas pequeñas embarcaciones para que puedan ponerlos boca abajo y evitar que cada vez que se reporten precipitaciones se esté acumulando agua. “No entiendo, si no les sirve los alijos, ¿por qué no los ponen boca abajo?, aparte que se está echando a perder, solo está causando brote de moscos”. Durante un recorrido realizado por la zona afectada, se constató que los navíos están llenos de agua con una tonalidad rojiza debido a la caída de las hojas de mangle, además de encontrarse repletos de basura acumulada por los pescadores, como botellas de plástico. El vecindario exige una pronta intervención de las autoridades para mejorar las condiciones del lugar y así prevenir la propagación de enfermedades como el dengue, el zika y la chikungunya, las cuales podrían agravarse con la llegada de la temporada de lluvias. “Aquí hay dengue, como en todos lados, si nadie hace algo al respecto así se van a quedar estos alijos”, concluyeron quejosos. (Isaí Dzul)

Roberto Herrera entona clásicos en los puestos de comida

Músico comparte su amor por la trova yucateca

HUNUCMÁ, Yucatán.- En los bulliciosos puestos de comida de cochinita o lechón, la atmósfera se ha enriquecido recientemente con la melodiosa presencia de trovadores que entonan clásicos como Página Blanca y Si las Flores. Entre estos talentosos artistas se encuentra Roberto Herrera, un ingeniero agrónomo originario de Quintana Roo, quien a sus 62 años ha encontrado en la música una nueva pasión. Comentó que al quedar viudo, una de sus hijas, que radica en la comunidad, lo invitó a venir al pueblo. Desde temprana hora, Roberto visita los lugares más concurridos de la comunidad para compartir su

amor por la guitarra y las canciones que han marcado su vida. “Desde niño sentí un gran gusto por la música y por la guitarra, que me ha acompañado desde siempre”. Su decisión de mudarse a Hunucmá, impulsado por la invitación de su hija, le ha brindado no sólo un nuevo hogar, sino también la oportunidad de sentirse útil y valorado por la comunidad. “Hunucmá me ha recibido con los brazos abiertos. La gente aquí sabe apreciar la música y eso me llena de satisfacción, incluso me da propinas, lo cual es muy gratificante porque así puedo contribuir en casa”, expresó. (José Luis López Quintal)

de Hunucmá.
Se develó la obra pictórica creada por alumnos del Cobay. (F. Martín)

Acanceh

Arranca guerra contra el mosco

A partir de hoy, y hasta el 5 de julio, se efectuará una campaña de descacharrización y abatización

ACANCEH, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, las autoridades de Salud municipal han anunciado el inicio de una campaña de descacharrización y abatización en diversos puntos del municipio. Esta actividad se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 5 de julio del presente año, según informó la Dirección de Salud Municipal. Marcos Cano, titular de Salud Municipal, destacó la importancia de esta iniciativa: “Con esta campaña buscamos que la comunidad colabore sacando sus cacharros y manteniendo limpios sus patios para eliminar posibles criaderos de mosquitos. Además, nuestro personal visitará las viviendas para aplicar abate en charcos y otros lugares donde se acumule agua estancada, todo esto con el fin de evitar la proliferación del mosco”. El plan de acción contempla la distribución de las actividades por seccionales del municipio: hoy y mañana se realizarán labores en la seccional 7; el 30 de junio y 1 de julio en la seccional 8; el 2 y 3 de julio, en la seccional 9, y finalmente, los días 4 y 5 de julio, en la seccional 10. Esta organización permitirá abarcar de manera efectiva los cuatro puntos estratégicos del municipio.

La recolección de cacharros comenzará a las 8 de la mañana frente a las viviendas en las fechas indicadas, así como en las respectivas seccionales designadas para cada día de actividad.

Los habitantes han expresado su apoyo a esta campaña, ya que resaltan la necesidad de acciones preventivas,

Realiza escuela Feria

los Aprendizajes

ACANCEH, Yucatán - Con una notable participación de alumnos, padres de familia y personal docente, la primaria Augusto Molina Ramos celebró la Feria de los Aprendizajes, evento en el que los estudiantes mostraron de manera creativa y entusiasta todo lo aprendido durante el ciclo escolar que culmina.

La feria, realizada en las instalaciones de la escuela, ubicada en la calle 8x27 de la colonia Quinta, se destacó por la diversidad de actividades preparadas por los niños. Desde maquetas hasta proyectos didácticos, juegos recreativos, cartelones explicativos y exposiciones temáticas, los alumnos demostraron su conocimiento de manera integral.

Margarita Rejón, docente de la institución, compartió su perspectiva sobre la importancia de este tipo de eventos: “El aprendizaje se enriquece cuando se crean condiciones para que los niños se sientan involucrados, cuando sus

ideas son valoradas y respetadas, reconociendo que cada proceso de aprendizaje es único y valioso”.

La Feria de los Aprendizajes fue gestionada y dirigida íntegramente por los estudiantes, desde la planifi cación inicial hasta la ejecución de las presentaciones, destacando su compromiso y desarrollo tanto individual como colectivo. Actividades como lecturas compartidas, investigaciones, expresión oral y escrita fueron parte integral del proceso educativo durante el ciclo 2023-2024. Rejón también hizo un llamado a los padres de familia para que aprecien y valoren el progreso de sus hijos, promoviendo así una colaboración continua entre la escuela y el hogar.

El evento no solo celebró los logros académicos de los estudiantes, sino que también fomentó la creatividad, el trabajo en equipo y la autoexpresión entre los jóvenes de la comunidad educativa.

(Carlos Chan Toloza)

especialmente después de las recientes lluvias que han propiciado la formación de charcos y áreas propensas a la reproducción del mosquito.

Ernesto Caamal, residente de Acanceh, enfatizó la importancia de estas medidas para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades.

Con estas acciones, las autoridades municipales de Acanceh buscan proteger la salud pública y crear conciencia sobre la importancia de mantener los entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.

(Carlos Chan Toloza)

se encuentra en su etapa fi nal.

Ofrecen ya los cursos de verano para alumnos

ACANCEH, Yucatán.- El fin del ciclo escolar se acerca, por lo que comienzan a surgir las ofertas de cursos de verano, dirigidos a niños desde nivel preescolar hasta primaria. Estos cursos, que abarcan una variedad de actividades educativas y recreativas, se han convertido en un tema de debate entre padres de familia. En las redes sociales ya se anuncian estas actividades, diseñadas para niños, adolescentes y jóvenes, con el propósito de mantenerlos

ocupados durante las vacaciones. “Estos cursos de verano son buenos, sobre todo para los niños que están bajos en sus aprendizajes, requieren de refuerzo y qué mejor manera de aprovechar las vacaciones aprendiendo”, comentó Rubén Chan, padre de familia. Sin embargo, otros consideran que los niños lo que menos desean en sus vacacioneses es hacer tareas, por lo que requieren actividades recreativas.

(Carlos Chan Toloza)

Arriban por los atractivos

ACANCEH, Yucatán.- Un grupo de visitantes provenientes de Tabasco llegó al municipio para conocer las pirámides locales y disfrutar de los antojitos que ofrecen en el mercado. Bernardo Palomino, uno de los visitantes, mencionó que junto con sus familiares fueron atraídos por la belleza de los sitios arqueológicos, como la pirámide de Los Mascarones, el Palacio de los Estucos y el Observatorio Maya, ubicado a la salida del pueblo.

Palomino explicó que el año pasado visitaron la zona, pero sólo de paso, ya que su destino principal eran los cenotes. Esta vez, sin embargo, decidieron dedicar su visita exclusivamente a explorar las pirámides y conocer más sobre el municipio.

Los visitantes llegaron en sus vehículos y se estacionaron en la explanada municipal. Desde allí, se dirigieron a la caseta de información para obtener detalles sobre cómo ingresar a las pirámides.

Comenzaron su recorrido explorando los alrededores y subieron a la pirámide mayor. También visitaron y ascendieron la estructura 1-A, ubicada junto a la pirámide de Los Mascarones, donde aprovecharon para tomarse fotografías y grabar videos como recuerdos de su visita.

(Carlos Chan Toloza)

El actual ciclo
(Carlos Chan Toloza)
Esta vez, la comitiva llegó de Tabasco. (POR ESTO!)

Huhí

Centenaria iglesia continúa en pie

El 29 de junio, la parroquia dedicada a San Pedro Apóstol celebra 35 años de fundación

HUHÍ, Yucatán.- Desde hace poco más de tres décadas, la centenaria iglesia parroquial de San Pedro Apóstol se conserva en notables buenas condiciones, debido a la permanente realización de acciones en favor de su preservación y cuidados necesarios.

La antigüedad de este centro religioso data de varios siglos; primero fue pueblo de doctrina y posteriormente, iglesia del clero secular durante cerca de tres siglos.

Un repaso a las páginas de su historia evidencia la notable perseverancia en la impartición de la doctrina y la herencia de la fe. El escaso arte sacro que contiene este templo, así como sus anexos y detalles, revelan los monumentales vestigios de su larga historia y el proceso que tuvo hasta lograr obtener la imagen que luce en la actualidad.

Sobre este sitio, el párroco Jaime Miguel López Mutul señaló: “El templo es el reflejo material de lo que es la Iglesia, dado que esta es una palabra que se extiende a una congregación de fieles que siguen el credo católico. Aquí debemos valorar que este lugar congrega a la gente para hacer la oración, para recibir los sacramentos y para el encuentro de unidad en comunidad; es un edificio venerable y sagrado por la liturgia que en él se desarrolla. Desde hace muchos años, Huhí está bajo el patrocinio de San Pedro Apóstol, y esto ha durado por siglos, conservándose hasta la actualidad la fidelidad y devoción del pueblo por su patrono”.

Los datos más antiguos se sitúan a mediados del siglo XVI, cuando se desarrollaba la primera evangelización por parte de los frailes franciscanos en la región y pusieron doctrina en Huhí, bajo el especial patrocinio de San Pedro Apóstol. Los cambios administrativos llegaron en 1602 cuando la orden fue retirada del lugar y se fundó la parroquia secular del obispado de Yucatán en el pueblo de Hocabá, quedando Huhí dentro de los límites de esta nueva jurisdicción eclesial.

El cronista fray Diego López de Cogolludo lo expone en su Historia de Yucatán, en 1681, cuando señala que entre los pueblos de la administración de Hocabá se encontraba: “Huhí de San Pedro Apóstol”.

Asimismo, se destaca que durante la conquista española se destinó el cuadro Oriente de la plaza para la iglesia, quedando al frente de la plaza y de la casa real, que actualmente es el Palacio Municipal. Seguramente en esta área se encontraba algún edificio dedicado a la deidad prehispánica, esto para ocupar un espacio sacralizado en siglos y para utilizar sus materiales de piedra, tierra y recursos, además de contar con un cenote, fuente de agua, a un costado de la plaza prin-

culto y devoción al patrono tiene más de cuatro siglos. (POR ESTO!)

cipal que ayudó en mucho en las obras constructivas a desarrollar. Primero fue un templo de techo de dos aguas y con presbiterio de piedra, pero los estragos del tiempo hicieron necesario una nueva intervención, por lo que fue reconstruido a mitad del Siglo de las Luces. El cura Antonio de Flores, párroco de Hocabá, quien expuso en 1754 lo siguiente: “También hice las iglesias de huano de tres visitas, y en el pueblo de Huhí el retablo del

altar mayor y un convento de cal y canto, puse así mismo un órgano en esta Huhí y otro en el pueblo de Sahcabá…”. El convento de cal y canto que se menciona fue demolido en la década de los años 70, del siglo pasado, para edificar en su lugar el parque principal.

Las obras de remodelación de la iglesia se realizaron en el siglo XIX, se le agregaron arbitrariamente las dos torres campanarios, y otros especiales detalles y

Durante la Conquista se destinó el cuadro Oriente de la plaza para la obra.

ornamentos, bajo la administración del cura Cristóbal Farráez, sacerdote de Hocabá. Una placa conmemora la bendición de estas mejoras materiales realizadas por el canónigo don José Pilar Suarez el 27 de marzo de 1878. La iglesia quedó concluida, no sufrió cambios en décadas, logrando consolidar su imagen, y hasta el 29 de junio de 1989, por decreto del arzobispo de Yucatán monseñor Manuel Castro Ruiz, fue

elevada a categoría de parroquia, agregando comunidades de los templos de Sotuta y Hoctún, para ampliar su jurisdicción naciente. El primer párroco del sitio fue el sacerdote José Elías Chi Chan. Cabe destacar que este año el recinto religioso celebra 35 años de fundación parroquial y cuatro siglos de devoción a San Pedro Apóstol, cuyo patrocinio y devoción laten profundamente entre los feligreses. (José Iván Borges Castillo)

Panabá

Convidan el tradicional chocolomo

Se llevó a cabo el Tse’ Tsa’ para agradecer a San Pedro Apóstol por las cosechas del año

PANABÁ, Yucatán.- Se llevó a cabo el Tse’ Tsa’ (carga mayor), donde por tradición se regala a todo el pueblo el delicioso chocolomo preparado por los cargadores y personas que voluntariamente apoyan en tan laboriosa encomienda, a la par se realizó una misa en la que se ofreció atole y donde los feligreses realizaron donaciones con maíz y azúcar para agradecer al santo patrono San Pedro Apóstol por las cosechas de cada año.

El Tse´Tsa´ , que es el proceso de moler el maíz en la piedra, disolver en agua la masa y colarla, se realizó previo a la recoja de ramilletes Jolch´iliboob , como marca la tradición.

En pocas palabras, el Tse´Tsa inició desde que los habitantes de Panabá acudieron a la Casa de la Cultura, donde se llevó a cabo la carga para donar kilos de granos de maíz, los cuales fueron remojados para la preparación del atole. El segundo

día se le cambió el agua y el tercer día se molió el maíz; posteriormente la masa, producto de la molienda, se coló y el resultado se puso a cocción para que, por la mañana, el atole fuera llevado a la parroquia, como ofrenda a San Pedro Apóstol. Las autoridades municipales, la reina, Adaly Guadalupe Ávila Aranda, los cargadores de la Feria de Junio 2024 en compañía de la charanga Margarita Balan protagonizaron el recorrido de la ofren-

Esperan buenas ventas por los festivales de fin de curso

SEYÉ, Yucatán.- Comerciantes y vendedores de la zona del tianguis compartieron que tienen buenas expectativas para que el próximo fi n de semana y la siguiente se tenga un leve incremento en las ventas a los habitantes, derivados de los festivales de fin de curso y los eventos de graduación de las escuelas de nivel básico y media superior.

Ayer, desde temprano, los vendedores arribaron a la población desde las 8:00 horas y se instalaron en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde colocaron ropa, zapatos, perfumes y hasta algunos recuerdos alusivos a los festivales de fin de curso, pues se prevé que tengan demanda en estos días.

Algunas personas aprovecharon que por la mañana y antes del mediodía no se habían presentado lloviznas y dado que salieron al primer cuadro del centro a realizar las compras de la jornada, se dieron una vuelta por los puestos de la zona comercial del tianguis. Ahí se observó que los comerciantes llevaron consigo zapatos,

trajes de gala, camisas y vestidos, así como perfumes y pulseras que se podrían obsequiar a los estudiantes que concluirán su etapa de formación académica, ya sea en la primaria, secundaria y preparatoria. Como informamos, los coordinadores y directores de las escuelas de nivel básico y media superior se reunieron la semana pasada con los padres de familia para acordar fecha, horarios y lugares en los que se llevarán a cabo

los festivales y eventos de fin de curso, lo que traería una buena derrama económica a los negocios relacionados con estas fiestas.

Alejandra Gómez, quien se dedica a la venta de ropa y calzado, indicó que a fi nales de junio y principios de julio se empieza a tener una mayor compra de ciertas prendas y zapatos, precisamente por el cierre de ciclo escolar y los convivios.

da para llevarla al santo patrono San Pedro Apóstol. El vicario, José Ricardo Cen May, les dio la bienvenida en el templo religioso que cobija a la sagrada imagen y bendijo el atole. El sobrante de la molienda se guardó para que sea arrojado a los asistentes en el tradicional baile de la Cabeza de Cochino y ramilletes.

A la par de la cocción del atole se sacrificó una res para que fuera preparado el tradicional chocolomo

(caldo de res), que fue guisado a la leña por decenas de personas que se sumaron. Posteriormente, fue repartido entre los visitantes de Panabá y acompañado de tortillas hechas a mano con su respectiva salsa.

Numerosas personas disfrutaron de este manjar de la gastronomía, ambientados por las notas musicales de la charanga Margarita Balam y de William, el Fugitivo del Amor (Luis Manuel Pech Sánchez)

(Enrique Chan) El apagón ocurrió porque se reventó el cable de un poste. (POR ESTO!)

Se quedan sin luz en la arteria 36 entre 37 y 39

SEYÉ, Yucatán.- Por las lloviznas y los vientos moderados que se presentaron ayer en la localidad, decenas de habitantes amanecieron con un nuevo apagón, ya que se suspendió la energía eléctrica en toda la zona debido a que se reventó el cable de un poste, según reportaron vecinos.

Lo anterior obligó a que los negocios del centro, como molinos, tortillerías y tiendas de abarrotes hicieran uso de sus plantas alternas para sacar la producción y atender a sus clientes, pues los dueños aseguraron que no pueden tener pérdidas en esta temporada.

A través de las redes sociales,

los vecinos informaron que desde anoche se reventó uno de los cables de suministro de energía eléctrica en la calle 36 entre 37 y 39, a unas cuadras del centro, lo que originó que ayer todo el municipio se quedara sin el servicio de luz.

Dado que la falta de energía se prolongó hasta la tarde, los servicios de agua potable y de Internet también se interrumpieron. Además, tampoco se prestó el servicio de televisión por cable y falló la señal de telefonía, lo que mantuvo incomunicado a decenas de personas durante la jornada.

(Enrique Chan)

Las personas molieron el maíz en la piedra y disolvieron en agua la masa. (L. Pech) La reina de la Feria, Adaly Guadalupe Ávila Aranda, y los cargadores recorrieron las calles.
Tianguistas de Seyé arriban desde temprano en la entrada de la iglesia.

Maní

Recrean el acto de fe de 1562

Un grupo interdisciplinario elaboró una realidad virtual de la mayor destrucción del pueblo maya

MANÍ, Yucatán.- El auto de fe celebrado por fray Diego de Landa el 12 de julio de 1562 en esta villa, considerado la mayor destrucción del pueblo maya, es recreado por un grupo interdisciplinario de Alemania, España, Estados Unidos, Italia y México.

Los especialistas recrearon los escenarios históricos, personajes e interactividad necesaria para reproducir este evento.

A nueve años del rescate arqueológico efectuado frente al Palacio Municipal, con el hallazgo de fragmentos de cerámica, pertenecientes a vasijas e incensarios destruidos para pretender acabar con la idolatría maya, se presentaron los resultados de los estudios efectuados.

En 2015, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó un rescate arqueológico en las obras de remozamiento del centro de esta localidad. Frente al Palacio Municipal, en cinco zanjas destinadas a la introducción de cableado eléctrico, red hidráulica y arbolado, se recuperaron 548 fragmentos cerámicos.

El arqueólogo Tomás Gallareta Negrón, del INAH, refirió que casi el 97 por ciento de ese material corresponde a vasijas e incensarios, en su mayor parte con representaciones antropomorfas. Conforme al análisis de la responsable de la Ceramoteca del Centro INAH Yucatán, Sylviane Boucher Le Landais, y la arqueóloga Yoly Palomo Carrillo, buena parte son de los tipos Chen Mul Modelado y Cehac Hunactí, datados para el periodo Posclásico Tardío (1200-1400 d.C.), y cuyas pastas son analizadas para conocer su procedencia.

El supervisor de las tareas arqueológicas indica que una cantidad considerable de los restos tenía huellas de exposición al fuego. “Ello, aunado a la densidad de los tiestos cerámicos que aún eran visibles en los perfiles de

la excavación, nos hizo suponer que correspondían a los restos de ídolos, imágenes de culto, objetos sagrados y códices que fueron destruidos durante el auto de fe”.

Esta evidencia arqueológica dialogó en la exposición Ídolos.

Persistencias/ Resistencias, en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, con una recreación virtual interactiva de dicho evento

público de reprensión y castigo. Un equipo transdisciplinar creó escenarios históricos, personajes e interactivos para ofrecer al público esta experiencia inmersiva.

La recreación virtual del suceso incluye a los prisioneros mayas que se agruparon alrededor de una gran fogata en la plaza del pueblo de Maní, y observaron cómo Landa instruía la destrucción y quema

de más de 5 mil ídolos y otras parafernalias rituales, incluidos 27 códices mayas, escritos en papel de corteza y piel de venado.

“El auto de fe en Maní representa un hecho sin precedentes ni paralelo en la península de Yucatán, en el que el propio fray Diego de Landa, a la postre provincial franciscano local, y otros de su orden asumieron poderes

inquisitoriales y castigaron a los mayas por continuar reverenciando a sus dioses, acto que la Iglesia consideraba idolatría”, rememoró el profesor de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, John F. Chuchiak IV, coordinador de este grupo. Recordó que la denuncia, hecha

Las escenas remontan al trágico evento realizado
Fray Diego de Landa ordenó la quema de más de 5 mil ídolos, 37 códices prehispánicos y otras parafernalias rituales. (POR ESTO!)
John F. Chuchiak, de la Universidad de Missouri, coordinador del colectivo académico.

Dzitás

Retoman repavimentación de vías

El pueblo está en el camino principal rumbo a la ciudad de Valladolid y es ampliamente transitado

Se utiliza maquinaria pesada para llevar a cabo las obras en las calles en mal estado. (José Iván Borges)

ante el guardián del Convento de Maní, fray Pedro de Ciudad Rodrigo, de que en una cueva cercana se habían descubierto muchos ídolos y calaveras, arrastró a esa población de Yucatán a padecer en carne propia un hecho que representa la mayor destrucción cultural del pueblo maya.

John F. Chuchiak IV explicó que la causa central que llevó al auto de fe en Maní fue la disputa entre las autoridades seculares y las religiosas, en particular la orden franciscana, en torno a la persecución organizada de la religión tradicional maya. Este tema continuó provocando conflictos entre ambos poderes durante largos periodos, de ahí que el de Maní no fue el último auto de fe que tendría lugar en la provincia de Yucatán (que componían los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco), pero sí el más impactante.

En ese entonces, anota el arqueólogo Gallareta Negrón, Maní era una de las poblaciones más grandes y económicamente más pujantes de la península, donde residían familias descendientes de gobernantes de sitios prehispánicos, como Uxmal, Kabah y otros de la región Puuc: “Maní era uno de los mayores tributarios de la Corona española, y nunca se recuperó del impacto que tuvo esa demostración”, sostiene.

No obstante, las y los mayas fueron las principales víctimas, porque además 6 mil 300 eran in-

vestigados y 4 mil 549 tenían procesos formales. Por otro lado, en la procesión del auto de fe fueron exhibidos 350 nobles y caciques indígenas; 64 personas fallecidas tenían la sentencia de ser “relajadas” o quemadas en efigie (es decir, quemaban una estatua en representación del inculpado); 84 conciliados usaron sambenitos como símbolo de vergüenza, y 95 fueron desnudados de la cintura a la cabeza y portaron una vela verde a modo de penitencia. Asimismo, 114 cajas con restos óseos de indígenas cristianos que fueron considerados idólatras, fueron echadas a la hoguera.

DZITÁS, Yucatán.- Tras un periodo prolongado propio de la temporada electoral, en el cual se suspendieron los trabajos en obra pública, se ha retomado la repavimentación de calles, dado al mal estado en que muchas de estas se encuentran en la cabecera, y que con los desgastes que se presentan por las lluvias han sumado en más vías por intervenir. El ayuntamiento señaló que esta actividad se extenderá por lo menos entre dos a tres semanas de trabajos. Los vecinos señalaron que es oportuna la obra dado que muchas calles se encontraban en estado lamentable y que esto dejará una buena imagen en el pueblo.

Una vecina de estas calles donde se están desarrollando los trabajos, Cinthia Chan, comentó: “Desde luego que es muy bueno este trabajo que están desarrollando, pero sería también excelente que echen un vistazo por la colonia Belén, igual hay calles en mal estado que evidentemente son un perjuicio para los vecinos y en especial para todos los transitan. La verdad este proyecto de repavimentación

de las calles es algo que urge y es necesario para nuestra comunidad, hemos visto que paulatinamente se han logrado hacer varias calles, pero falta muchas más, esto es consecuencia de los desgastes naturales por el uso y la falta de un buen mantenimiento”.

Por su parte, el ayuntamiento dio a conocer que esta obra se había comenzado a desarrollar: “Informamos a toda la ciudadanía en general que se han iniciado los trabajos de pavimentación en diversas calles de la cabecera municipal, esto correspondiendo a ofrecer buenos y notables servicios para todos los habitantes de la comunidad.”

Cabe destacar que Dzitás se ubica sobre el camino principal que conduce a la ciudad de Valladolid, por lo cual es ampliamente transitada en todas horas, y es necesario que sus calles estén en buenas condiciones para propiciar mejores servicios y poner una imagen urbana a la cabecera que tanto lo necesita.

(José Iván Borges Castillo)

“Esto se conoce porque el proceso de auto de fe de Maní está ampliamente documentado, de manera que sabemos aspectos como las dimensiones de los tablados, el número de intérpretes y de indígenas procesados, pero también cómo fue la procesión alrededor del convento y la realización de la quema, lo que coincide con los hallazgos de arqueológicos”, anotó John Chuchiak. Todo eso, concluyó, permitió hacer una selección del tipo de piezas, sobre todo, vasijas efigie con la representación de deidades mayas, que debieron ser inmoladas en el auto de fe de Maní, varias mostradas en realidades aumentada y virtual, a través de códigos QR, en la muestra Ídolos. Persistencias/ Resistencias, la cual devino en un acto de reconciliación histórica. (Luis Sierra) Las piezas arqueológicas se exponen a nueve años del rescate realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia frente al Palacio Municipal. (POR ESTO!)

Valladolid

Crean refugios para polinizadores

Alumnos

del Centro

VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo innovador y ecológico, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87, de Valladolid, llevaron a cabo una iniciativa que destaca por su creatividad y compromiso con el medio ambiente.

Guiados por su docente, Heddy Marilú Valencia Domínguez, los alumnos construyeron hoteles para polinizadores, utilizando materiales reciclados.

La iniciativa no sólo buscará albergar abejas e insectos cruciales para el medio ambiente, sino también promover una mayor interacción entre ellos y las plantas, facilitando así la polinización de diversos cultivos.

El proyecto, que involucra a estudiantes de los grupos 4°A Agropecuario, 4°A Desarrollo Comunitario, 4°B Soporte y 4°B Administración, se enmarca dentro de la asignatura de Ecología y aspira a ser una solución práctica y educativa a la problemática de la disminución de polinizadores en la región.

Durante una semana al año, se organiza un evento especial dedicado a este propósito, fomentando así una mayor conciencia sobre la importancia de estos

de Bachillerato Tecnológico Agropecuario

87 aspiran a proteger el medio ambiente

insectos en nuestros ecosistemas y sistemas agroalimentarios.

Una de las metas clave de esta actividad es homenajear a los polinizadores y difundir información esencial sobre las maneras en que podemos protegerlos.

“¡Es momento para homenajear a los polinizadores y difundir información sobre lo que podemos

hacer para protegerlos!”, enfatizaron los estudiantes durante la inauguración del evento.

Los hoteles para polinizadores construidos por los alumnos son estructuras diseñadas para proporcionar refugio a diferentes tipos de insectos, como abejas, mariposas y escarabajos, entre otros. Utilizando materiales recicla-

Desahogarán tránsito del Sur de Zací con la Glorieta del Tinaco

VALLADOLID, Yucatán.- La vialidad del Sur de Valladolid está a punto de experimentar una significativa mejora con la continuación de la segunda etapa de la conocida Glorieta del Tinaco.

La infraestructura, que conectará próximamente con la colonia Chiveros, promete aliviar el congestionado tránsito en esta zona de la ciudad.

Ayer, las obras de construcción fueron sometidas a supervisión, y las autoridades explicaron que este desarrollo vial es fundamental para desahogar la circulación en el Sur de Zací

La Glorieta del Tinaco no es sólo un proyecto vial, sino un esfuerzo por revitalizar una zona que previamente había sido abandonada y estaba plagada de basura. Anteriormente, dicho lugar era un área descuidada que, sin embargo, servía de paso para estudiantes y padres de familia que se dirigían a las escuelas locales.

La iniciativa para darle una nueva cara al sitio comenzó hace poco tiempo. Esta transformación ha tenido repercusiones positivas, mejo-

rando la circulación y mitigando el tránsito en el barrio de San Juan, una entrada clave a la ciudad que alberga varias instituciones educativas. Con esta segunda etapa de la glorieta, se espera que la circulación sea aún más fluida. Una vez finalizadas las obras, el trayecto hacia colonias y barrios como Chiveros, Sisal y Bacalar será más sencillo y se podrá prescindir de ingresar por la saturada calle 49 de San Juan; bastará con

tomar la ruta de la Glorieta del Tinaco para llegar a destino. Esta mejora reducirá considerablemente los tiempos de viaje y el tráfico, beneficiando tanto a residentes como a visitantes de Valladolid. Los vecinos de la zona han recibido con agrado esta noticia, pues la nueva infraestructura no sólo mejorará la movilidad, sino que también incrementará la seguridad y calidad de vida en el área.

(Alfredo Osorio Aguilar)

dos como botellas de plástico, cartón, restos de madera y otros desechos, los estudiantes crearon ambientes seguros en los que estos insectos pueden nidificar y reproducirse.

La utilización de materiales reciclados cumple una doble función: crear conciencia sobre la reutilización de desechos y brindar

una solución efectiva y ecológica a la disminución de hábitats naturales para los polinizadores.

Según explicó la docente Heddy Marilú Valencia Domínguez, la idea surgió como una respuesta a la necesidad urgente de proteger a los polinizadores, cuya población ha disminuido drásticamente en los últimos años debido a factores como el uso de pesticidas, la pérdida de hábitats y el cambio climático.

“Es fundamental que los jóvenes comprendan la importancia de los polinizadores y cómo nuestras acciones pueden afectar su bienestar,” señaló la docente.

Por su parte, los estudiantes demostraron un gran entusiasmo y dedicación en la construcción de estos refugios. Para muchos de ellos, esta experiencia fue reveladora y les permitió entender de manera práctica cómo el cuidado del medio ambiente puede realizarse con pequeñas acciones cotidianas. En última instancia, este tipo de iniciativas no sólo generan un impacto positivo en el entorno natural, sino que también ayudan a fomentar una cultura de responsabilidad y sostenibilidad entre las nuevas generaciones.

(Alfredo Osorio Aguilar)

un gran juego.

Tuzos sella su victoria con un total de 4 goles

VALLADOLID, Yucatán.- En una vibrante jornada de balompié en la Sultana del Oriente, los Tuzos lograron asegurar su pase a la gran final de la Liga Oriental de Futbol en la categoría Juvenil Mayor, tras una contundente victoria de 4-2 sobre los Estudiantes. Los dirigidos por Manuel Picho Mena mostraron una combinación de destreza, estrategia e inquebrantable espíritu para conseguir la victoria. El marcador se abrió temprano en el primer tiempo, cuando André Dzul anotó el primer gol para los Tuzos, desatando la euforia en las gradas. Jesús González, con su característico estilo dinámico, aumentó

la diferencia, dejando a los Estudiantes luchando por reagruparse. La segunda mitad continuó con la misma intensidad. Patricio Pérez, con un impresionante disparo desde fuera del área, anotó el tercer gol para los Tuzos, dejando claro que el equipo no pensaba dejar escapar la victoria y, finalmente, Jafeth Cetina selló el triunfo con una brillante jugada individual que culminó en el cuarto gol.

A pesar del esfuerzo incansable de los Estudiantes, que lograron un segundo gol en los minutos finales, no fue suficiente para superar la ventaja establecida por los Tuzos. (Alfredo Osorio Aguilar)

La iniciativa busca albergar abejas e insectos cruciales para el planeta, además de promover su interacción.
El equipo dirigido por Manuel Picho Mena mostró
La infraestructura pretende mejorar la vialidad en el barrio de San Juan.

Gallos derrochan talento futbolero

El

conjunto local pierde por

VALLADOLID, Yucatán.- La emoción del futbol brindó una jornada vibrante, cuando los Gallos de Chemax se impusieron con marcador de 3-1 sobre los Frailes locales en un gran partido de la categoría Veteranos.

La impactante actuación de Omar Casanova, quien anotó dos goles, y la contribución de Ricardo Soberano fueron clave para que los Gallos se llevaran los tres puntos. El enfrentamiento, disputado en un campo municipal de la cabecera, capturó la atención de cientos de aficionados que se dieron cita para apoyar a sus equipos. La adrenalina se sintió en cada rincón de las gradas, donde los seguidores de ambos conjuntos no dejaron de animar a su escuadra favorita

El pitido inicial del árbitro marcó el comienzo de un encuentro que desde el primer minuto mostró la determinación de los de Chemax, quienes lucieron por primera vez su nueva piel , un uniforme que combina el tradicional blanco y azul del equipo que resaltan su gallardía. Este detalle no pasó desapercibido para los presentes y deportistas, quienes destacaron con orgullo la nueva indumentaria. La primera mitad del partido fue un despliegue de estrategias y jugadas que mantuvo a todos al borde de sus asientos. En el minuto 23, Omar Casanova, delantero experimentado, abrió el marcador con un potente disparo desde fuera del área que sorprendió al arquero de los Frailes. La precisión y fuerza del tiro se convirtieron en motivo de celebración para los seguidores de los Gallos

Impulsan la formación profesional

VALLADOLID, Yucatán.- La empresa Estudios y Supervisión del Sureste S.A. de C.V. (Esssa) fi rmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), con el propósito de fortalecer la formación profesional. El pacto entre la compañía y el centro educativo tendrá la finalidad de establecer acciones de vinculación que fortalezcan la profesionalización de los estudiantes, al igual que de los docentes. El acuerdo fue firmado por Antonio González Escalante, gerente administrativo de Esssa, y Wilbert Ortegón López, director del Itsva. Por otra parte, se explicó que la empresa es una organización privada con 38 años de experiencia en el mercado; se dedica al control de calidad de proyectos, materiales y ejecución de obras, así como al diseño de estructuras y análisis de suelos. Su misión principal es garantizar la seguri-

3-1 frente al de Chemax, en un partido de la categoría Veteranos

Los ganadores estrenaron con orgullo su uniforme nuevo, en sus característicos tonos blanco y azul.

El partido continuó con intensos intercambios de posesión, pero los de Chemax lograron mantener el control. Antes de finalizar el primer tiempo, Casanova volvió a ser protagonista al anotar su segundo gol en el minuto 42, esta vez aprovechando un error de la defensa rival con una hábil jugada que dejó fuera de combate al portero contrario. Con un marcador de 2-0, los equipos se retiraron al descanso. En el segundo tiempo, los

Frailes ajustaron su estrategia y lograron recortar distancias en el minuto 55 con un gol de uno de sus jugadores estrella, quien aprovechó un centro al área para rematar de cabeza y vencer al guardameta de los Gallos; sin embargo, la respuesta de éstos no se hizo esperar, ya que Ricardo Soberano, mediocampista destacado, selló la victoria al minuto 70 con un disparo de gran clase tras una jugada colectiva que evidenció la armonía y el buen

entendimiento entre los atletas.

El tiempo restante del partido transcurrió con los Gallos defendiendo su ventaja y los Frailes buscando desesperadamente otro gol que nunca llegó. Al finalizar, el marcador fue de 3-1.

Los Gallos de Chemax no sólo celebraron una victoria importante, sino también estrenaron con éxito su uniforme, un símbolo de renovación y compromiso. (Alfredo Osorio Aguilar)

El Itsva firmó un convenio con la empresa Esssa, que permitirá a alumnos y maestros hacer estancias.

dad en sus trabajos de edificación en áreas como diseño estructural, estudio de calidad de materiales de construcción, geotecnia, mecánica de suelos y vías terrestres. En tanto, Ortegón López expresó su agradecimiento por el apoyo brindado a la escuela, destacando que la alianza permitirá a alumnos y maestros realizar

estancias y residencias en Esssa, lo que contribuirá signifi cativamente a su desarrollo profesional y académico. “Este convenio representa una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes y profesores adquieran experiencia práctica y conocimientos en un entorno laboral real, lo cual es fundamental para

Recuerdan deceso de profesor

VALLADOLID, Yucatán.Un día como hoy, hace 16 años, en la clínica del Seguro Social de la T1, en la ciudad de Mérida, falleció Lorenzo Domínguez Aguayo, un profesor muy apreciado en Valladolid por haber radicado en este municipio durante muchos años, donde fungió como presidente estatal de la Fuerza Indígena de Yucatán. Al enterarse del deceso acontecido a causa de un derrame cerebral, innumerables personas externaron sus condolencias a sus familiares, ya que durante gran parte de su vida se dedicó a apoyar a la gente, realizando gestiones ante las instancias correspondientes, al igual que brindó atención a los ejidatarios con quienes convivió.

En el municipio de Panabá, el profesor fue oficial del Registro Civil durante décadas, cargo que desempeñó con honestidad. Ahí mismo fungió como maestro de primaria. Mientras que en la ciudad de Tizimín fue promotor de la Reforma Agraria, debido a su experiencia en el campo. Más tarde decidió fundar Fuerza Indígena de Yucatán A.C., donde atendió a la población indígena del Oriente, gestionando apoyos y las necesidades que se le planteaban, con el objetivo de promover y difundir los valores culturales y sociales.

Durante muchos años y a través de varios cargos más, Domínguez Aguayo se interesó en velar por las necesidades de las personas y buscar soluciones que les permitieran tener una mejor condición de vida; por ello, aún el día de hoy, varios lo recuerdan con mucho cariño. (Alfredo Osorio Aguilar)

su formación integral”, señaló. Finalmente, González Escalante reafirmó el compromiso de la compañía con la educación y el respaldo de los futuros profesionales, destacando la importancia de estos pactos para el desarrollo de la industria de la construcción y la ingeniería en la región.

(Víctor Ku)

Lorenzo Domínguez veló por el bienestar de la gente.

Lluvias pasan factura a iglesia

El techo de

la

parroquia de San Antonio de Padua presenta severas fi ltraciones de agua

TINUM, Yucatán.- Las fuertes lluvias que se han desarrollado desde hace tres semanas le pasaron una dura factura a los edifi cios principales de Yucatán, en especial a las centenarias iglesias y conventos, que son Patrimonio Cultural de la entidad. Este es el caso de la nave de la parroquia de San Antonio de Padua, pues su techo de dos aguas con láminas de zinc se encuentra con severas filtraciones que mojaron los gruesos muros y encharcaron el interior del sagrado recinto, elevando considerablemente la humedad que podría afectar el retablo y altares de madera, que son de la devoción local.

Este templo data del siglo XVII, cuando fue parroquia perteneciente al llamado clero regular, que en ese entonces estaba bajo la orden franciscana. Los feligreses compartieron sus impresiones sobre la situación que prevalece respecto a su principal templo católico y sede parroquial de la región.

Sobre esta situación, Guillermo Mazum, feligrés y vecino de la comunidad, señaló: “La iglesia de Tinum, que es la sede parroquial bajo el título de San Antonio de Padua, se encuentra en condiciones de necesidad que, con estas lluvias, se hacen evidentes, como es el caso de la filtración del agua por las precipitaciones torrenciales de las últimas semanas. El agua entró por el techo de lámina, inundó el interior y todo lo que está adentro, como bancas, mobiliario, los santos y los retablos”.

La iglesia de Tinum es amplia con una sola nave, a un costado tiene una pequeña capilla de origen colonial, donde hay una espadaña o campanario al frente, que también se ha visto dañado por las filtraciones que ocurren tanto en sus ventadas como en los techos, pues al ser de bóveda o rollizos el agua se escurre por doquier.

Sobre el mismo asunto, Juan Carlos Dzul, vecino, destacó: “La iglesia es muy antigua, si bien es cierto que el techo renovado tiene ya su tiempo, no es tan antiguo como para que tengamos que pedir permiso a alguna institución federal para intervenir, sólo que hay que hacerlo con los cuidados necesario y respetando el estilo que tiene aplicado en el techo de dos aguas. Creo que la solución está en nuestras manos, es cuestión de organizarnos con el párroco para buscar un remedio necesario. Si es posible que vengan peritos en la materia para revisar lo necesario de las filtraciones de agua en otros puntos de recinto, pues que se haga lo propio”. Dicta la historia que Tinum fue primero una misión franciscana,

Feligreses esperan que el problema se solucione. (POR ESTO!) La humedad podría afectar el retablo de madera del recinto. (J. Borges)

donde se erigió un convento de la misma orden en 1581; sin embargo, después de unas décadas el mismo convento y derechos eclesiásticos se trasladaron al pueblo de Uayma. A pesar de esto,

la iglesia de Tinum y su doctrina continuaron, siendo modelo primitivo de templo vernáculo que se ha conservado en el devenir de más de cuatro siglos. En la región, varios recintos

religiosos han sido severamente afectados por la temporada de lluvias, que ha llegado con notable fuerza . Por ejemplo, en Dzitás la humedad y la filtración de agua ha dañado el techo del

presbiterio, mientras que los anexos de Tunkás se han visto en condiciones similares, y a esta larga lista se suma la iglesia de San Antonio de Tinum. (José Iván Borges Castillo)

Peto

Se quejan del aumento de baches

Habitantes señalan que hay diversas calles inundadas, debido a que las lluvias han estado imparables

PETO, Yucatán.- Habitantes de la población manifestaron su molestia por el incremento de hoyancos en cruzamientos céntricos y en los tramos de diversas colonias, ya que no han sido atendidos por las autoridades correspondientes.

Señalaron que con las precipitaciones surgen otros huecos, a pesar que el personal de Obras Públicas ha estado bacheando los cruzamientos más intransitables.

Enrique Cahuich, vecino de la población, explicó que debido a que los chubascos no han dejado de caer en estos días, también han causado inundaciones en las vías, lo que ha generado el descontento de las familias, ya que se les dificulta pasar sobre estos tramos, pues en algunas calles no hay escarpas que les ayuden a no pasar sobre el agua estancada.

El lugareño Pablo Chuc sugiere que para que el bacheo tenga durabilidad se debe utilizar de nuevo el material pétreo que se usaba hace años, el cual se calentaba con chapopote y se sellaba con material que duraba más tiempo.

Colonos de la colonia Chakan Yuk, de la calle 32 entre 9 y 7, señalaron que a pesar que el tramo se rellenó con material pétreo hace meses, debido a las lluvias que han estado imparables, ya surgieron de nuevo algunos hoyancos, donde los automovilistas han buscado como esquivarlos o algunos han optado por buscar otra arteria para

Secundaria celebra su aniversario

PETO, Yucatán.- Con una serie de actividades recreativas, lúdicas, culturales y físicas es como la secundaria Gaspar Antonio Xiu celebró su 40 aniversario.

En un ambiente de diversión y sana convivencia, alumnos, docentes y personal de dicha escuela disfrutaron de las actividades dinámicas que se realizaron para conmemorar el festejo de los 40 aniversario de la secundaria.

El director José Manuel Ruiz Sánchez dio a conocer que las actividades conmemorativas en torno al aniversario se iniciaron el pasado lunes 24 de junio con una ceremonia de inauguración y develación de una placa conmemorativa haciendo referencia al 40 aniversario.

Antes de dicho acto, maestras y el personal administrativo formaron parte de la presentación de una jarana en presencia de los directores anteriores que fueron invitados

Lugareños pidieron a las autoridades municipales que se rellenen los huecos con material de calidad.

su mejor circulación.

Asimismo, los lugareños cansados de esta situación pidieron a las autoridades municipales que se rellenen los huecos con material de calidad, para que frene el aumento de cráteres

Por lo tanto, los colonos de la vía de la 30 entre 15 y 13 de la co-

lonia barrio Pobre, recordaron que hace dos años se pavimentó dicho cruzamiento, pero los baches ya surgieron otra vez, lo cual representa un peligro para el paso de los estudiantes de la secundaria Pilar Victoria Victoria y de vehículos que transitan por la zona. Cabe agregar que vecinos del

cruzamiento de la 40 entre 19 y 21 de la colonia Ciprés, dieron a conocer que este tramo es un peligro al momento de circular, ya que las lluvias provocaron que formara una especie de laguna, debido a desde hace más de cinco años se quedó sin ser atendido.

(Valerio Chan)

en formar parte de esta actividad. El martes 25 de junio se realizó el primer Torneo de Ajedrez organizado Carlos Edilberto González, quien informó que este certamen se hizo con la finalidad de poner a prueba la destreza y agilidad de los 28 estudiantes que participaron. También se premió a los dos primeros puestos. Se reconoció como primer lugar a Russel Chan y el segundo fue a

Valentín Catzin. Al término del torneo se llevó a cabo una plática de primeros auxilios, en la que los alumnos aprendieron a como actuar en caso de una emergencia. El miércoles 26 de junio, los alumnos participaron en un rally que estuvo conformado por diferentes actividades lúdicas, recreativas y de destreza donde pusieron a prueba sus habilidades.

Los festejos del 40 aniversario culminaron ayer con la realización de una biciruta y se contó con la participación de todos los estudiantes y el personal de la institución. Por último se dio a conocer que la celebración de este aniversario se realizó con el fin de que estudiantes se integren, participen y firmen parte de los festejos. (Gaspar Ruiz)

Arranca la recoja de cacharros

PETO, Yucatán.- Para hacer frente a la proliferación de moscos y evitar casos de dengue en el municipio, arrancó la Segunda Campaña de Descacharrización. Esto se hizo con el fin de eliminar los diversos criaderos de zancudos que hay en las colonias de la localidad, por lo que se tomaron medidas para evitar que a causa de las fuertes lluvias se registre un aumento en el número de estos ejemplares. El banderazo se realizó cerca de las 8:00 horas, en presencia de las autoridades municipales y encargados del área de Salud de Yucatán. En el protocolo de inicio se hizo un llamado a los habitantes para sumarse a sacar sus llantas, recipientes y todo objeto que acumule agua. El objetivo de la segunda campaña es evitar casos de enfermedades transmitida por este vector. Se informó que en la jornada culminará hoy con el personal a bordo de diferentes camionetas, que recorrerá las diferentes colonias y sectores para hacer la recoja de cacharros. El horario de la jornada será de 8:00 a 14:00 horas, motivo por el cual, se pidió a la población a tomar conciencia acerca de los padecimientos que se transmiten a causa del piquete de mosco y las medidas que se deberían de tomar para evitar que algún integrante de la familia se enferme.

El martes 25 de junio se realizó el primer Torneo de Ajedrez en la escuela Gaspar Antonio Xiu. (G. Ruiz)

Promueven la sana convivencia

El personal de Semujeres imparte cuatro talleres formativos y reflexivos a estudiantes del CBTA No. 14

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) ofreció el último de cuatro talleres a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 (CBTA); los temas fueron de suma importancia para el desarrollo de los jóvenes; entre ellos estuvo cómo identificar las señales de violencia en el ámbito escolar.

Las encargadas de impartir las sesiones fueron las psicólogas Viridiana Acosta Pérez, Sandy Caamal y Arsil Guadalupe Pisté Couoh, quienes durante dos meses acudieron a trabajar con los alumnos, abordando un

nuevo tópico cada 15 días. Uno de los temas abarcados fue Hablemos de sexualidad: mitos y realidades, que tuvo como objetivo desmitifi car las creencias acerca de este aspecto, con el objetivo de informar veraz y oportunamente mediante técnicas lúdicas y reflexivas. Acoso y hostigamiento en el ámbito escolar, también fue uno de los temas abordados, con el objetivo de brindar informaron para reconocer la violencia en el plantel por medio de todas sus manifestaciones, a fin de prevenirla y fomentar buenos tratos para la construcción de

un espacio escolar seguro.

En otras sesión se trató el aspecto de Inclusión, igualdad y respeto, en el que se les enseñó cómo analizar en conjunto todas las formas de discriminación, contrayendo espacios que promuevan la inclusión con base en la cultura del respeto a la diversidad, a través del dialogo y actividades lúdicas.

Para cerrar, se tuvo el taller Navegando libres y con seguridad en las redes sociales, a través del cual los jóvenes conocieron el uso correcto de las plataformas digitales, qué pueden y no pueden compartir, saber con quienes

están interactuando, ya que el acoso digital en muchas ocasiones viene acompañado de perfiles falsos, y no caer en chantajes cibernéticos, además de darle un buen uso al Internet.

Después de finalizar el último curso, el director del plantel educativo, Sergio Peniche Bautista, junto con la maestra Klysthi Ayala, responsable del área de tutorías, realizaron la clausura y entregaron reconocimientos al personal del área de Psicología de la Semujeres, Viridiana Acosta Pérez, Sandy Caamal y Arsil Guadalupe Pisté Couoh.

(Carlos Euán)

Abundan fugas en varios puntos de la ciudad

Pobladores señalaron que las filtraciones son reparadas con lentitud.

TIZIMÍN, Yucatán.- La mayor parte de las calles de la ciudad en la actualidad presenta múltiples daños, comenzando por los baches que aparecieron luego de las recientes lluvias; y este problema también trajo consigo un gran cantidad de fugas de agua que quedaron al descubierto.

Desde hace poco más de 15 días, los escapes en la red del servicio potable comenzaron a aparecer en casi todas las colonias y también en fraccionamientos del Norte, y con el transcurso del tiempo han empeorado, lo que representa un gran desperdicio. Algunas filtraciones son visibles en las colonias Santa Rosa de Lima, Santo Domingo, San José Nabalam, Santa Cruz y el centro, por mencionar algunos puntos

donde el líquido está derramándose las 24 horas del día.

Algunos habitantes indicaron que han canalizado de manera oportuna sus reportes ante el ayuntamiento, éstos pero son atendidos con mucha lentitud por el gran número de casos que se han generado.

La preocupación de los ciudadanos es que, si no se da una pronta solución, toda la red de agua potable se verá afectada con menos presión, sobre todo en zonas donde el líquido llega muy poco, como en Santo Domingo y Santa Cruz.

Cabe mencionar que para que estos trabajos puedan realizarse será necesario el cierre parcial o total de algunas calles, lo que causaría afectaciones a conductores y comercios, sobre todo del primer cuadro.

(Carlos Euán)

Atienden escape de gas

TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal y Bomberos se movilizaron luego de reportarse una fuga de gas butano que era usado para realizar trabajos de herrería en una bodega, localizada en la calle 45 entre 50 y 52 del centro. La rápida intervención de los cuerpos de emergencia bastó para evitar algún accidente. Los empleados estuvieron a punto de sufrir un incidente, ya que mientras laboraban, uno de los tanques usados para soldar presentó una filtración; por fortuna percibieron el olor a tiempo y al verificar los cilindros se dieron cuenta de que la fuga provenía de una válvula. De manera rápida dieron aviso al ingeniero responsa- ble de la obra, Óscar Eduardo Rebolledo Bonilla, de 38 años, quien ordenó suspender la jornada y realizó el reporte al 911. Arribó la unidad 867 de rescate al mando del policía tercero Efraín Lizama Tec con dos elementos de apoyo, quienes indicaron que la falla provenía de la válvula por un exceso de presión en el cilindro.

Los bomberos manipularon de manera cuidadosa el tanque y lo abordaron para trasladarlo al Centro de Integración y Seguridad Pública, localizado en el periférico, a fin de vaciarlo y que posteriormente el encargado de la obra pasara a recogerlo.

Euán)

Agentes trasladaron el tanque con sumo cuidado.
Las psicólogas Viridiana Acosta, Sandy Caamal y Arsil Pisté abordaron temas como la violencia escolar, sexualidad e inclusión. (C. Euán)

Brindan alimentos y oran a Dios

Misioneros del Dream Center obsequian víveres de primera necesidad a personas de la localidad

TIZIMÍN, Yucatán.- Misioneros del Dream Center procedentes de Iowa, EE.UU., acudieron al centro de la ciudad para compartir alimentos, orar y pedir al Creador por el bienestar de los habitantes de la localidad en todos los planos de existencia.

Obsequiaron pequeñas despensas con víveres de primera necesidad a las personas que encontraban a su paso, oraron por ellas pidiendo a Dios que les conceda bendiciones en todos los planos de la vida, y en especial a los que reflejaban problemas que los acongojan.

Señalaron la satisfacción de ofrecer un poco de lo mucho con lo que han sido bendecidos, indicando que es así como el mundo debería conducirse, sin barreras y aportando un granito de arena para mejorar la vida de nuestros semejantes, como Dios pide que se apeguen a sus mandatos.

Compartieron el amor del Creador a través de su palabra y ejercieron varios juegos muy divertidos con los niños que se hicieron presentes; posteriormente, a través de cantos, reflexiones y oraciones, los extranjeros reunidos en el quiosco solicitaban al Señor que le siga brindando al pueblo tizimileño la paz y tranquilidad que lo caracteriza, además que las personas, en especial las familias, continúen siendo muy felices con lo que Dios provee.

También emitieron su agradecimiento al Creador por permitirles estar en esta tierra para ser sus fieles portavoces de su palabra, para transmitirla a sus semejan-

Presentan

Un día con los policías

CHAN CENOTE, Tizimín.- El programa preventivo Un día con los policías a cargo del Departamento de Prevención al Delito, se trasladó ayer hasta la comisaría de Chan Cenote para convivir e informar a los alumnos de nivel preescolar sobre las medidas de seguridad que deben tomar en caso de correr algún tipo de riesgo.

PROGRAMA

9:00

Llegaron a la comisaría elementos de la Policía para impartir una charla.

Los altruistas señalaron la satisfacción de ofrecer un poco de lo mucho con lo que han sido bendecidos.

tes, enseñando y compartiendo el Evangelio para que la gente adopte las enseñanzas que conlleva a su vida cotidiana.

Estas fueron las firmes intenciones de estos misioneros que esperan que el pueblo de Dios de esta Ciudad de Reyes continúe hacia adelante, con miras de prosperidad y apegado a sus mandatos plasmados en el Evangelio.

Moisés Balam, enlace del Dream Center de la localidad, quien recibe a estos misioneros, concluyó que este tipo de actividades son para que estos extranjeros se relacionen con los habitantes y que se ejercen para salir de la rutina de las iglesias, para que las personas se den cuenta que también pueden tener tiempo para convivir y aprender un poco

más sobre el mensaje de Jesucristo y a la par invitar a otros que se les dificulta acudir a un templo religioso haciendo llegar estas enseñanzas a espacios recreativos, enseñándoles que pueden pasar un tiempo sano y social, entre cantos y dinámicas, refl exiones y alabanzas para tener un mayor acercamiento a Jesús.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Alumnos aprendieron sobre las medidas de seguridad que deben tomar en caso de correr algún riesgo.

Realizarán marcha por el Pride

TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad se prepara para celebrar el Pride que este año será enmarcado por una marcha pacífica que protagonizará la comunidad LGBTIAQ+ para mostrar su presencia en la sociedad, en su constante lucha por el respeto, las oportunidades de trabajo e inclusión, sin que exista discriminación o rechazo hacia sus preferencias sexuales.

“La marcha del orgullo gay se realizará mañana 29 de junio y partirá a las 16:30 horas, del parque zoológico la Reina hasta concluir en el parque Juárez”, dio a conocer Tania Cahuich, presidenta de la comunidad LGBTIAQ+, señalando que servirá para alzar la voz, teniendo en cuenta que por años han sido castigados por una sociedad que recrimina, por el fuerte peso de las críticas, del qué dirán; además por los estereotipos y prejuicios que emite mucha gente homofóbica.

Expuso que por medio de ella también expresarán la necesidad imperante de que las fuentes laborales se abran para su superación, pues la mayoría cuentan con estudios, pero después de concluir la escuela son rechazados, sobre todo en las empresas, teniendo que verse en la necesidad de terminar como meseras o en la prostitución.

Esto aunado a que no cuentan con apoyos para convertirse en emprendedores y poner en marcha un negocio y asegurar su patrimonio o vida futura, ni tampoco con programas que las incluyan para recibir los mismos beneficios que los demás rubros de la sociedad, por lo que piden inclusión, respeto y comprensión.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Poco después de las 9:00 horas, elementos de la Policía Municipal, junto con la oficial Tere-

sa Lozano, llegaron a la escuela preescolar de esta comunidad junto con su mascota oficial Palomino , donde se reunieron 185 alumnos del nivel mencionado, en compañía de sus maestros. Se les brindó información importante y valiosa, como en qué consiste la labor de los policías, cuál es el nombre de todo el equipo que portan y el tema más importante: enseñarles los números de emergencia y saber

en qué momento y cómo usarlos; posterior a la plática todos participaron en actividades físicas como jugar a los bolos, atínales a las patrullas, inserta a las botellas, lotería, ponle la cola al burro y jala sogas.

Este evento finalizó a las 10:40 horas, con un pequeño refrigerio y la toma de fotografías con la mascota ofi cial, el agente Palomino , quien es la sensación en todos los eventos, donde acu-

de, ya que convive con todos los pequeños esto como parte de las acciones de confianza de los menores hacia los oficiales. Marcos López Ovando, director de la Policía Municipal, informó que este programa seguirá llegando a las comisarias que lo soliciten, sin importar lo alejados que pudieran estar, siempre y cuando pertenezcan a la cabecera. (Carlos Euán)

El desfile del orgullo gay será mañana, 29 de junio.

Litoral Oriente

Combaten mosquitos en El Cuyo

La Jurisdicción Sanitaria No. 2 garantiza la salud de las familias y visitantes durante las vacaciones

EL CUYO, Litoral Oriente.-

Con el objetivo de garantizar la salud de los habitantes y las familias que acudan al puerto durante las vacaciones de verano, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 realizó la fumigación de la comunidad, informó la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil. Trabajadores de Vectores se presentaron en la comunidad, en respuesta a una solicitud por parte de la autoridad local, debido a la alta incidencia de moscos que están afectando a los vecinos, ya que después de las lluvias registradas aumentó la cantidad de estos insectos; ante ello, se pidió el apoyo a las dependencias sanitarias para que fumigaran y aplacaran un poco a los zancudos.

Puc Gil dio a conocer que urgía la termonebulización en la localidad, pues se teme que nuevamente la gente empiece a enfermarse de dengue, como sucedió el año pasado, cuando hubo una enorme proliferación del Aedes aegypti , por lo que tuvieron que recurrir a acciones de este tipo para frenar el índice en el puerto.

La Comisaria agradeció el apoyo que brinda el sector Salud, sobre todo en estos momentos que más se necesita, ya que de esta manera se puede tener a raya el brote de moscos en la localidad. “Estas medidas no sólo van a beneficiar a las familias de

Apicultores previenen inundaciones

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Los apicultores temen perder sus colmenas por las inundaciones causadas por los fenómenos naturales que están dejando mucha lluvia en la región, reveló el apicultor Isaís Puc, quien mencionó que la semana pasada subió el nivel pluvial donde tienen sus abejas, pero no alcanzó a anegar los apiarios. Las tormentas que se aproximan y provocarán importantes precipitaciones en la zona han empezado a preocupar a los productores que tienen sus cajas cerca de la costa, sitio muy vulnerable a inundaciones, como explicó Isaís, quien mencionó que la semana pasada por unos pocos centímetros no se encharcaron sus unidades.

La inquietud es general, pues el apicultor Rosendo Díaz relató que en el 2020 tenía sus abejas en la zona costera y las perdió totalmente luego del anegamien-

La comisaria Neydy Puc instó a los vecinos a limpiar los patios y voltear recipientes que capten agua.

la comunidad, sino también a los que pasen aquí las vacaciones de julio y agosto”, explicó.

Puc Gil invitó a la gente a sumarse a las acciones para combatir a los vectores, por lo que instó a la población a limpiar los patios, poner boca abajo

recipientes y envases que pudieran captar líquidos y convertirse en nidos de moscos, cambiar el agua de los floreros y sacudir el interior de los hogares. Igualmente, la autoridad indicó que es importante colocar mosquiteros en las puertas y ven-

tanas, para evitar que los zancudos ingresen a las viviendas. En cuanto a las embarcaciones que permanecen cerca de la dársena, pidió a los dueños de las cooperativas que las pongan boca abajo para evitar que capten agua. (Efraín Valencia)

Productores indicaron que las constantes lluvias pueden hacerles perder sus colmenas. (E. Valencia)

to que causaron las tormentas tropicales, por lo que tuvo que empezar desde cero , aunque se aseguró de colocar sus cajas en un área alta y sobre rieles, así minimizó los riesgos. “Tenemos que tomar precauciones para evitar pérdidas; de esta manera, si llueve únicamente acudimos al campo para checar los apiarios, antes de que enfrentemos un problema que no tenga

solución”, explicó el entrevistado. Si bien la constante actividad pluvial ha sido de sumo beneficio para la apicultura, el exceso también puede ser perjudicial, ya que las abejas no son aptas para salir a buscar alimento, por lo que hay que apoyarlas con comida y estar muy al pendiente de ellas, puesto que en esta época las hormigas se vuelven más activas y pueden subirse a las colmenas y ahuyentar o

acabar con los enjambres. En esta temporada de lluvias, ambos apicultores dijeron que incrementan los riesgos; por ejemplo, si azota un huracán, ellos pueden perder todo el esfuerzo de su trabajo, por los que han tomado previsiones en caso de que se emita la alerta de algún fenómeno; aunque reconocieron que no pueden luchar contra la naturaleza. (Efraín Valencia)

Aumenta el precio del chile

TIZIMÍN, Yucatán.- Las lluvias han afectado los cultivos de chile, pues a raíz de la abundante agua caen sus floraciones y merma el número de frutos, expuso el productor Sebastián Huchim, por lo que el kilogramo ha alcanzado los 80 pesos.

El entrevistado explicó que después de cada precipitación, las plantas se fumigan para evitar que se pudran, ya que la siembra es sumamente delicada y, si se inunda, puede dañarse y perderse por completo la inversión.

El producción mencionó que por esta situación, actualmente el kilogramo de chile se cotiza en 80 pesos, cuando antes costaba entre 40 a 65 pesos; por tanto, ahora en el mercado una bolsita de habanero con 12 ejemplares vale alrededor de 20 pesos.

El agricultor señaló que hace años el fruto superó los 200 pesos por kilogramo, pero en ese entonces algunos productores estaban en plena cosecha y obtuvieron buenos dividendos; esta vez, incluso teniendo cultivos, las lluvias los han afectado, dado que sólo quienes trabajan en invernaderos pueden beneficiarse. Los que se dedican a la siembra de cilantro, rábano, lechuga y pepino viven la misma situación, ya que los chubascos pudren las hortalizas. (Efraín Valencia)

Se han podrido los cultivos por los chubascos.

Península

Durante el primer semestre del 2024 se han reportado 251 personas con estas enfermedades, según el Sistema Nacional de Vigilancia

Sufren quintanarroenses del corazón

La primera causa de muerte en el Estado tiene que ver con padecimientos cardíacos

CANCÚN .- De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas ( EDR ) 2024, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en Quintana Roo. Según el estudio de muestreo, en el primer semestre del 2024, en la Entidad, se reportaron 4 mil 418 decesos, de los que 683 estuvieron relacionados con este padecimiento, siendo la enfermedad que más vidas cobro; de ahí le sigue la diabetes, con 538 fallecimientos; mientas que en los tumores malignos la cifra llegó a los 467 pacientes.

De acuerdo con el documento, otras de las enfermedades que tienen altos índices de mortandad, son las que atacan al hígado, de las que se contabilizaron 304 muertos; y por último los padecimientos que tienen que ver con el sistema cardiovascular, con 78 fallecimientos.

Las enfermedades del corazón atacan principalmente a los hombres, ya que 686 decesos fueron del género masculino y 262 de mujeres. Durante el primer semestre del 2024 en Quintana Roo se han reportado 251 personas con enfermedades del corazón,

donde se puede observar que el patrón se repite, ya que el total de esos pacientes 160 son hombres y 91 son mujeres, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológico (SNVE).

Carlos Arturo Fernández Negrete, médico en Cancún, dijo que varios factores que favorecen este tipo de enfermedades, como el estrés, el ritmo de vida acelerado, las presiones de cualquier tipo y la falta de ejercicio suman para su desarrollo; sin embargo el principal problema son los hábitos alimenticios que desencadenan la obe-

Falta de recursos los deja sin refugio

ISLA MUJERES.- Han transcurrido cuatro años desde que el huracán Eta afectó 12 chozas en el campamento de pescadores del Parque Nacional de Isla Contoy, y hasta la fecha no han sido reubicadas en un sitio alto, aunque donde están hay erosión, reportaron langosteros a días de iniciar la temporada.

Uno de los socios de la cooperativa “Caribe”, la organización más afectada que perdió nueve inmuebles durante el paso del meteoro, en noviembre de 2020, dijo que no tienen dinero para reconstruir sus casas en el nuevo lugar autorizado. Los vientos del Oeste, de más de 50 km/h, y el oleaje intenso erosionaron la parte baja del campamento, derribaron 12 chozas de 30 metros cuadrados cada una, en promedio, y rompieron parte del tejado de la pequeña capilla de la virgen de la Caridad del Cobre. Dos

años después ésta fue reconstruida por apoyo del Gobierno Municipal de Isla Mujeres, pero el caso de las chozas no fue considerado.

La situación económica decadente que enfrentaban desde entonces los hombres de mar les ha impedido reconstruir los espacios de refugio después del paso del meteoro. Ahora con los bajos precios de la langosta su situación se ha complicado y no les ha permitido ahorrar para financiar por etapa la renovación.

Pocos días después del paso de Eta, el Consejo Técnico Asesor (CTA) del Parque Nacional de Isla Contoy (PNIC) sesionó para evaluar la situación junto con altos funcionarios de la Dirección de la reserva y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y se autorizó usar un espacio en la parte alta del campamento

para construir nuevos refugios.

Los directivos de las dos cooperativas afectadas, “Caribe” y “Justicia Social”, exhortaron a reconstruir las casas por etapas, conforme a la situación económica de cada socio que usa el campamento, ello porque tampoco las organizaciones tienen reservas para enfrentar el financiamiento.

No hay dinero

A días de iniciar la temporada de captura de langosta, los socios de los gremios citados coincidieron que no tienen dinero para adquirir material de construcción, como tablones, horcones y láminas de zinc, que representarían un costo de más de 60 mil pesos para la dimensión que se quiere construir, aparte de la mano de obra.

Por lo general el tiempo para

sidad, que es punta de lanza para todos los demás padecimientos. Al cuestionar a la población su opinión al respecto, Claudia Badillo dijo que hace mucho no se hace estudios médicos de rutina y cuando escucha en las noticias casos donde tienen que ver un paro cardíaco fulminante, lo primero que piensa es que a lo mejor a ella le puede pasar; sin embargo, entre los hijos y la casa, no se toma el tiempo para realizarse una revisión y evitar pasar por una enfermedad como esa; a esto se le suma el hecho de que su madre y abuela,

fallecieron por diabetes.

En el caso de Olga Zárate, dijo que ya todo lo que se consume en la actualidad tiene conservadores e ingredientes que hacen daño a la salud, pero a veces es lo único que se puede pagar, ya ni hablar de atención médica, porque sólo va a consulta cuando los síntomas no la dejan hacer sus actividades normales; por ejemplo cuando se contagia de tos o infección en la garganta y los síntomas de la enfermedad se prolongan durante más de una semana.

(Angélica Gutiérrez)

Pescadores pernoctan en chozas arruinadas desde el 2020. (O. López) construir una choza de 30 metros cuadrados no pasa de dos semanas si se cuenta con todo el material necesario. La temporada de acampar abarca por lo general

de octubre a febrero, tiempo de vientos del Norte cuando recala la langosta en la bahía del PNIC , área de captura de la especie. (Ovidio López)

Epidemiológica. (Mario Hernández)

Disidentes concluyen protesta

Los policías piden un acuerdo para reincorporarse a sus labores, con la garantía de cero represalias

SAN FRNACISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de 104 días de paro laboral, agentes policiacos del denominado grupo de “disidentes” accedieron a terminar la huelga pacífica generada por el “operativo fallido” de la noche del 15 de marzo del año en curso, en el centro penitenciario de San Francisco Kobén. Pidieron entablar un acuerdo con el Gobierno del Estado para garantizar su puesto y no tener represalias; se estima que el colectivo se redujo hasta 80 uniformados.

Los pocos elementos estatales disidentes que se mantuvieron en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) por 104 días, después del operativo de mediados de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, donde fueron enviados para extraer a varios reos y ser trasladados a un centro penitenciario en Michoacán, decidieron terminar la protesta pacífica y firmar un trato con el Gobierno estatal donde piden seguir trabajando.

Trascendió que los representantes de dicho grupo buscaron

el acercamiento con las autoridades para garantizar que los 80 agentes se reincorporen y no tengan conflictos. Esto fue pactado en un escrito.

Raymundo Queb, subcomandante motorizado de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana dijo que están en espera de una respuesta por parte de la gobernadora Layda Sansores San Román y Marcela Muñoz Martínez, titular de la SPSC.

Varios desertaron, causa

Dijo que esta decisión se tomó debido a que en las últimas semanas varios agentes desertaron de la protesta, debido a que su salario fue pausado y a otros se les abrió una carpeta de investigación por actos de corrupción.

Al último día de paro, los agentes argumentaron que las áreas siguen igual como las tomaron desde el 16 de marzo. Aclararon que dichas instalaciones se mantuvieron resguardadas y con fe notarial, como es la armería, sección canina, resguardo de bodycams, oficinas de los al-

El grupo buscó un acercamiento con las autoridades, luego de 104 días ininterrumpidos de

tos mandos y vehículos.

Los funcionarios pidieron a Sansores San Román y Muñoz Martínez continuar sin represalias, que les paguen las quincenas “pausadas” y compensaciones

para evitar que sus familias sigan sufriendo, sumado a la eliminación de las carpetas de investigación, ya que -alegan- su protesta fue “legal, justa y pacífica”. A estas peticiones se sumó la reins-

talación de los 80 agentes. No obstante algunos policías mejor optaron por dar por concluido su servicio en la dependencia, al estar inconformes con la

decisión (Dismar Herrera)
Permanecen a la espera de una respuesta de la Gobernadora y de Marcela Muñoz. (POR ESTO!) Afirman que los autos y el interior de todas las oficinas están en buenas condiciones.
Con la reducción a sólo 80 efectivos, solicitan que les paguen las quincenas “pausadas” y sus compensaciones, para evitar que sus familias sufran. (POR ESTO!)
protesta. (POR ESTO!)

Deportes

Predicción

Después de un breve descanso, mañana se reinician las acciones de la Eurocopa con las 16 Selecciones que han dejado esclarecer su futuro en la vibrante fase de grupos

La Canarinha, a evitar un incendio ante el espíritu combativo de Paraguay

Uruguay derrota a Bolivia y se mete a los cuartos de final de la Copa América

Recompensan con 10 mdd al conjunto nacional de Georgia por su gran debut

Austria ha sido la sorpresa como el segundo combinado más goleador del torneo, con 6; por su parte, la Dinamita Danesa es una de las dos escuadras que no ha podido ganar.

Cuestión de tiempo

A la Selección de Francia se le derrite el reloj en las manos Con su raquítica ofensiva no parece llegar muy lejos, pues en la fase de grupos sólo pudo convertir dos goles -un autogol y un penal. Con cinco puntos terminó como segunda de grupo, rompiendo el dominio que sostuvo en 2016 y 2020, cuando fue líder. También ya viene siendo hora de que el delantero del momento, Kylian Mbappé, con una cuota de 43 goles en su última temporada con el PSG, termine por cuajar de una vez por todas si es que no quiere ver el resto de la Eurocopa por televisión.

Contrapresión

Austria, con seis tantos, es la segunda Selección más anotadora de un certamen al que ha tomado por sorpresa. Y es que en un grupo con Polonia, Francia y Países Bajos, hubiera sido ridículo apostar que la Selección Austriaca podría avanzar a la siguiente etapa. Pero no sólo eso, el combinado que lidera Ralf Rangnick fue el mandón del sector D con dos triunfos. La derrota en su debut contra Francia por la mínima diferencia los hizo reaccionar y soltar presión. Viene enrachado después de vencer 3-1 a Polonia y 3-2 a Países Bajos.

Costumbre infalible

Inglaterra repitió su misma postura timorata, con apenas dos goles les fue suficiente para superar como líder la primera fase. El equipo plagado de estrellas que comanda Southgate ha prescindido de un juego espectacular, en sus tres presentaciones puso de manifiesto que no hace falta un futbol atractivo para volver a la final, como en el 2021, cuando perdieron en penales ante Italia. Ni Harry Kane (44 goles con Bayern Múnich ), ni Phil Foden (27 con Manchester City ), ni mucho menos Jude Bellingham (23 con RealMadrid ) han podido salir al quite.

Conservadurismo

A Dinamarca se le acabó el discurso, está obligada a dejar atrás una fase en la que arañó el segundo peldaño del C gracias a sus tres empates, uno de ellos sin goles. Dio la impresión que los daneses priorizaron evitar los goles en contra, al grado de sacrificar su ataque para no tener que lamentar una tragedia, que con este nivel tarde que temprano llegará. Su plan resultó, pero a partir de ahora, una igualada no les será suficiente para continuar. De los 16 equipos que lograron su boleto, la Dinamita Danesa es una de las dos naciones que todavía no sabe lo que es ganar.

Países Bajos sólo ha faltado a dos ediciones de la Euro desde que se clasificó durante la fase final de 1976; se ausentó en 1984 y en 2016. Lo cierto es que hoy por hoy atraviesan por una medianía en la que sólo pudo cosechar cuatro puntos tras un triunfo y un empate, aunque hay que decirlo, su grupo era de los más complicados. En las categorías pasan por el mismo bajón: son 18° en el ataque, 11° en la defensa. Su juego de posesión ha sido decente (11°), pero no suficiente si sueñan con avanzar.

Al borde de la excelencia

Portugal terminó como cabeza, aunque su cierre pudo ser mejor si no fuera por el tropiezo con Georgia. El combinado luso llegó a la fase final por primera vez en 1984 y ha sido un habitual desde la Euro 1996. Esta edición es su octava consecutiva, y nunca ha sido eliminada en la fase de grupos. En esta ocasión anticipó su clasificación en apenas dos partidos, además su cuota goleadora (5) es una de las más altas, con una generación brutal en ofensiva: 229 toques en el tercio atacante.

No contaban con su astucia

Suiza terminó invicta, con un triunfo y dos empates para mantenerse en una competencia a la que le ha ido tomando el modo, pues es la primera vez que tiene una actuación sobresaliente en la primera etapa, donde permitió tres goles a cambio de cinco. Además, ocho jugadores suizos han jugado al menos en 240 de los 270 minutos hasta ahora, y todos tienen entre 27 y 35 años, un estable y consistente conjunto que se conoce a la perfección y se muestran sólidos en cada línea.

Miedo al gol

Bélgica terminó como segunda tras una victoria, un empate y un triunfo. A pesar de los 189.7 toques por partido en el tercio de ataque y creación de oportunidades, con 16, los Diablos Rojos deberán encontrar alguna fórmula que los haga convertir por fin la mayor cantidad de goles posibles. Han padecido de múltiples tantos anulados gracias al VAR, lo que los ha limitado a conseguir tan solo dos dianas en tres juegos, algo que puso en predicamento su candidatura al título desde su presentación.

Falla en la Mecánica

¿A qué sabe la victoria?

Eslovenia disputa su segunda competencia europea, la primera en 24 años. Da la casualidad que en la edición del 2000 ni en la de ahora, ha podido sumar un triunfo. Pero la suerte estuvo de su lado en esta ocasión, pues con sus tres empates le alcanzó para formar parte en los octavos de final, una instancia a la que jamás había llegado. Aunque eso sí, con Jan Oblak bajo los tres palos, los eslovenos se han dado el lujo de mantener su arco con dos goles en contra. Además, parece que su arma secreta: Benjamin Sesko (16 goles con Leipzig) podrá finalmente liberarse en las fases finales.

Ya es ganancia

Eslovaquia jugó tres partidos dramáticos en la fase de grupos y ganó uno, perdió otro y cerró con empate. Casi todos sus principales colaboradores tienen 28 años o más; han sido probados en batalla de muchas maneras diferentes y sus mejores elementos están jugando bien. Es difícil pedir más que eso. El central y capitán Milan Skriniar (PSG) lidera a su equipo en intervenciones defensivas (34), toques (250) y pases completados (202) y es segundo en acarreos progresivos (42) y recuperaciones de balón (14), llevando en sus hombros y experiencia la trascendencia de su Selección.

Un balance para el recuerdo

Rumania ha encontrado su mejor participación después de sumar cuatro puntos en tres partidos, y es que en sus cinco ediciones pasadas (1984, 1996, 2000, 2008, 2016, 2024), la nación ha sabido afrontar una ronda en la que sólo permitió tres anotaciones en contra, reflejo de una defensiva que para sus características es bastante aceptable. La última vez que permitió una cantidad baja de tantos en contra fue en 2008, con 3. Pero sin lugar a dudas esta edición ha sido la mejor de su historia, con un liderato por encima de Bélgica.

Campeón sin brillo

Italia supo que el punto fundamental de la fase de grupos es avanzar. No recibes puntos extra por una actuación deslumbrante. Los italianos, sin dudas, no han deslumbrado. Sus únicas tres anotaciones resuenan en las inmediaciones de una Azzurra que no demostró su capacidad goleadora con marcadores abultados como en el 2021: 3-0 a Turquía y 3-0 a Suiza. Además, por quinta ocasión volvió a ser el segundo lugar (1980, 1988, 2008, 2012, 2024), logrando colarse a la fase final de último minuto ante el cuadro croata de Luka Modric.

Con bellos poemas

Turquía tuvo actos de belleza al azar. Solo Alemania y Austria superaron los cinco goles de los turcos en la fase de grupos, y eso no se debió a una racha particularmente afortunada de remates ni nada por el estilo. En casi todas las categorías de ataque, se ubican al menos entre los 10 primeros: tiros por posesión (octavo), tasa de pases completados en el tercio de ataque (cuarto), toques en el tercio de ataque (quinto). Crean partidos abiertos, con altibajos, y construyen con belleza a partir de ellos. Pueden dar una agradable sorpresa en la fase final.

La Perfección

España siempre ha tenido una abundancia de magos del control del balón en el mediocampo y en la defensa, muchachos que pueden dictar el ritmo del partido y completar un millón de pases pequeños. Y a pesar de que el entrenador, Luis de la Fuente, ha rotado el equipo de manera considerable durante los tres partidos de fase de grupos, todos los magos relevantes han estado afilados. Están completando el 89% de sus pases. Fue la única Selección que no permitió goles en la Fase de Grupos, ni que decir de los 9 puntos de 9.

La primera vez nunca se olvida

Georgia se metió a las fases de eliminación en su debut. Kvaratskhelia tardó un poco en ponerse en marcha, pero marcó un brillante gol tempranero para marcar el ritmo de una sorprendente victoria por 2-0 ante Portugal. También lidera el torneo con 10 faltas recibidas. Georges Mikautadze lleva tres goles y una asistencia. El portero Giorgi Mamardashvili ha sido quizás el mejor portero del torneo, parando 21 de 25 tiros a puerta y permitiendo sólo cuatro goles en tiros a puerta.

Ofensiva Implacable

Alemania ha vuelto a ser el equipo todopoderoso que se extravió desde el Mundial del 2014. Con un natural rejuvenecimiento en sus filas y la experiencia de algunas figuras históricas, la Mannschaft tiene un talento ofensivo brillante (10 jugadores diferentes han marcado al menos un gol o han dado una asistencia en tres partidos, incluidos los increíbles Jamal Musiala y Florian Wirtz, de 21 años, y los veteranos Ilkay Gündogan, Niclas Füllkrug y Thomas Müller).

Análisis Por Esto!

BRASIL PARAGUAY

Viernes 28 de noviembre 19:00 horas

Alineaciones

Alisson

Militao

mundo. Hace ocho en la edición fueron eliminados

Costa la Selección de menor de edad del torneo

figura de la Seleçao en ausencia de y

D

Júnior la confianza en inesperadas

a Copa América en suelo estadounidense parece caerle mal a los pentacampeones del mundo. Hace ocho años, en la edición Centenario, fueron eliminados en la ronda inicial por Perú, y este año iniciaron su camino con un pálido empate 0-0 contra una novel Costa Rica, la Selección de menor promedio de edad del torneo. El tridente formado por Vinícius Jr, la fi ausencia de Neymar, Rodrygo y Raphinha fue incapaz de ver puerta ante Costa Rica en el empate sin goles que abrió el Grupo D. Se espera que el técnico Dorival Júnior mantenga la confi esa línea ofensiva, pero ya ha demostrado que no le tiembla el pulso para tomar medidas inesperadas.

A toda marcha desde que la conduce Néstor Lorenzo, Colombia buscará clasificarse anticipadamente a cuartos de final y ampliar su racha de 24 partidos consecutivos sin perder cuando enfrente a Costa Rica, motivada tras hacer tropezar a Brasil. La eventual victoria en el calor sofocante de Glendale, Arizona, no solo sembraría en la siguiente ronda al combinado cafetero, también lo dejaría muy bien posicionado para sellar la primera fase en la punta del Grupo D, por encima de la aliquebrada Seleção Pero está probado que hacer

Marquinhos

Guilherme

Gomes

Guimaraes 11 Raphinha Paquetá Rodr ygo Vinícius

D Dorival Jr

Arce 18

Enciso 19

Garnero DT

cuentas alegres contra los ticos no es buena idea. Dueños del plantel más joven en Estados Unidos y en vías de renovación, usaron la fórmula ultradefensiva de siempre de su DT, el argentino Gustavo Alfaro, para amargar el debut de los pentacampeones del mundo (00) de Vinicius Jr. ¿Podrán James Rodríguez, Luis Díaz y compañía

Colombia apunta a dos bandas

dinamitar la muralla centroamericana? En el State Farm Stadium, hogar de los Cardenales, de la NFL, se dictará la última palabra. Con algo de sufrimiento en la recta final del juego, Colombia superó 2-1 en su estreno a Paraguay el lunes en Houston, Texas, su primer escollo en el camino hacia su segundo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, tras el alzado en casa en 2001. Por acercarse a su récord invicto (27 partidas, entre 1992 y 1994), sin embargo, pagó un precio alto: el central Lucumí sufrió una lesión muscular en la pierna.

Después de su decepcionante debut, Brasil llega con la soga al cuello a la segunda fecha para enfrentar a Paraguay, en una final para ambos

Desp Bras la se Para

Si decidiera sacudir el once inicial, cuenta bajo la manga con el as de Endrick, la nueva joya brasileña, de 17 años. El nuevo delantero del Real , que sigue esperando su primera titularidad con la Canarin, ya ha exhibido su pólvora con la Selección con tres goles en siete partidos saliendo desde el banco.

d inicial, el as de brasileñ n Madrid,d ha, ya h la Selec Ante céspe Dorival ineficac sorprend cius y ta El ún fue Rod con el g del mié Madrid d ciendo t trol de Confede BRASIL 4-2-3-1PARAGUAY 4-3-3

“Los grandes tenemos dificultades”

Las prácticas brasileñas se han retrasado hasta la última hora de la tarde de Las Vegas por las asfi xiantes temperaturas que superan los 42º Celsius. El calor no afectará al partido ante Paraguay, ya que el Allegiant Stadium (65 mil asientos) cuenta con una cubierta y sistema de climatización.

Ante Costa Rica, Endrick saltó al césped en el minuto 70 cuando Dorival Júnior, frustrado ante la cacia ofensiva de sus pupilos, sorprendió a todos al retirar a Vinicius y también a Raphinha.

El único que terminó el juego fue Rodrygo, quien no participó con el grupo en el entrenamiento del miércoles. El punta del Real permaneció en el hotel haciendo trabajo específico de “control de cargas”, según reportó la Confederación Brasileña de Futbol.

En la cancha de Las Vegas Raiders de la NFL, Brasil tiene el doble reto de brindar un espectáculo a la altura de esa camiseta, que aplaque las críticas sobre el nivel mostrado sobre la cancha de esta renovada generación, y asegurar tres puntos necesarios para intentar terminar primera de grupo para tener un rival más cómodo. (AFP)

ASÍ SE PARAN EN EL CAMPO

Los cafeteros buscan prolongar su racha invicta de 24 encuentros.
Viernes 28 de junio / 16:00 horas
2 Danilo Velázquez 25

Uruguay propina la primera goleada de la Copa y se clasifica a cuartos, después de superar con una manita a una Bolivia ya eliminada en la primera ronda

Uruguay disfrutó un apacible paseo en East Rutherford, Nueva Jersey, con una fácil goleada de 5-0 ante la sufriente Bolivia por el Grupo C de la Copa América. El Grupo C mantendrá el suspenso hasta la conclusión de la primera ronda el lunes próximo, cuando Estados Unidos se mida con Uruguay y Panamá enfrente a la débil Bolivia y defina a los dos clasificados a cuartos de final, instancia en la que hasta ahora sólo aseguraron sus lugares Argentina y Venezuela. Con estos resultados, el equipo de Marcelo Bielsa es líder de la llave con 6 puntos y una diferencia de goles de +7. Estados Unidos y Panamá tienen 3 pero con mejor saldo de goles para los norteamericanos

(+1 contra -1). Bolivia es colista sin unidades y virtualmente eliminada.

En dos ráfagas en el primer tiempo la celeste definió el partido. El extremo Facundo Pellistri al minuto 8 y el goleador Darwin Núñez al 21 le dieron tranquilidad a los más de 30 mil uruguayos que poblaron el MetLife Stadium, enfrente a Nueva York.

El mortífero delantero del Liverpool anotó su décimo gol en los últimos siete partidos con la Celeste. Pero hubo mucho más.

Maximiliano Araujo al 77’, Federico Valverde al 81’ y Rodrigo Bentancur un minuto antes del cierre, completaron la mayor goleada hasta ahora de la Copa América 2024, en un partido redondo que se coronó con el ingreso del histórico

artillero Luis Suárez, tras el insistente reclamo de la gente.

Con el resultado a favor, se relajó asimismo frente a Bolivia en el inicio de la segunda mitad y al entrenador se le vio gesticular contrariado en la banda.

Le bastaba con dejar pasar los minutos, pero el cuadro uruguayo despertó para cerrar la goleada de 5-0 por todo lo alto.

El exitoso proceso que lidera el Loco Bielsa desde inicios de 2023 le ha cambiado la cara a la “Celeste”. Se resume en un segundo lugar en la actual clasificatoria sudamericana al Mundial de Norteamérica de 2026, con triunfos de fuste contra Brasil y la campeona del mundo Argentina, y su rendimiento ideal en el certamen Continental.

Le complican la vida a los Estados Unidos

Panamá revivió a costa de Estados Unidos en la Copa América de 2024, al vencerlo 2-1 para meterse de lleno en la pelea por un lugar en los cuartos de final.

El delantero José Fajardo anotó en el minuto 83 el gol decisivo en este partido por la segunda fecha del Grupo C frente a casi 60 mil espectadores en el “Mercedes-Benz Stadium” de Atlanta, al fusilar al arquero suplente Ethan Horvath a centro de Abdiel Ayarza. Tim Turner, el titular del equipo de Gregg Berhalter, había salido lesionado.

Folarin Balogun adelantó a la Selección local en el 22’ con su segundo gol en el torneo, un zurdazo imparable, y César Blackman niveló en el 26’.

Después de ganarle 2-0 a Bolivia en su debut, el propio Estados Unidos se metió en un agujero en esta ocasión con la temprana expulsión de Tim Weah, en el 16’, por una infantil agresión a Roderick Miller. Panamá también acabó con diez hombres por una tarjeta roja a Adalberto Carrasquilla en el 88’. “Supercontento por la victoria,

5-0

URUGUAY BOLIVIA

Gol: 8’ Pellistri, 21’ Núñez, 77’ Araújo, 81’ Valverde, 89’ Bentancur. Amonestaciones: Bolvia: 65’ Rocha

1 Rochet

16 Olivera

4 Arajo

17 Viña

8 Nández

7 De La Cruz

15 Valverde

5 Ugarte

19 Núñez

20 Araújo 11 Pellistri

DT Scaloni Cambios

24 Olanza

10 Arrascaeta

6 Bentancur

9 Núñez

25 Olivera

Alineaciones

Viscarra 23

Haquin 4

Sagredo 21

Cuellar 22

Villamil 15

Céspedes 16

Fernández 17

Rocha 25

Algarañaz 11

Vaca 10

Terceros 7

Zago DT

Cambios

Suarez 24

Medina 3

Terrazas 26

Cuellar 8

Chávez 13

1-2

EE.UU. PANAMÁ

merecida por cómo hemos leído el partido”, comentó el técnico de la selección canalera, el español de origen danés Thomas Christiansen, en conferencia de prensa. “Hay que felicitar a los chicos, que hoy han hecho un partido serio, inteligente”. El anfitrión deberá jugarse todo el lunes contra Uruguay, que este mismo jueves enfrentaba a segunda hora a Bolivia en busca de una segunda victoria que lo deje a las puertas de la próxima ronda.

EL JUGADOR DEL PARTIDO

Darwin Núñez ha marcado en siete partidos consecutivos con Uruguay e iguala la mejor racha en la carrera del legendario Héctor Scarone (campeón del mundo, bicampeón olímpico y tetracampeón de América), que también marcó en 7 partidos seguidos entre 1927 y 1928.

DARWIN NÚÑEZ

URUGUAY | DELANTERO

DELANTERO

Inicia el karate con cinco medallas

En la primera jornada, Yucatán logra adjudicarse dos preseas de plata y tres de bronce

MÉRIDA, Yucatán.- Con un total de cinco preseas, la disciplina de karate do yucateco comenzó su participación en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024. En su primera jornada, el karate consiguió dos medallas de plata y tres de bronce, mientras que otra arte marcial, el taekwondo, obtuvo una de tercer sitio.

El primer metal argento fue para Daniela Pech Huchim, quien llegó a la final de la categoría cadetes, en la división de los 47 kilogramos, donde se vio las caras ante la campechana Ximena Pérez García, en la modalidad de kumite.

El combate fue muy reñido, las dos se pegaron con todo en busca de colgarse la presea de oro, por lo que terminaron empatando el tiempo y esto llevó a que se resolviera por decisión de los jueces, quienes le dieron el triunfo a la de la Ciudad de las Murallas.

Los bronces fueron para el sinaloense Danna Soto Terreza y el tapatío Susana Alonso Mercado.

El otro segundo sitio fue conseguido por Lorenzo García Cetina, ésta en la división de más 70 kilos, misma categoría

de cadetes, también en kumite, él perdió en la final ante el potosino Erik Alejandro Velero Hernández, quien se llevó el título de Campeón Nacional; el tercer sitio fue para el sonorense Manuel Castillo Ochoa.

Por su lado, las medallas de bronce se la adjudicaron Emiliano Aristi Villamil, en la división de los 63 kilogramos de kumite. Así como el equipo varonil en la misma modalidad integrado por Arturo Denis Gallareta, Luis Alexander Montoya Salazar, Edwin Antonio Ordoñez Acosta y Emiliano Aristi Villamil.

El tercero fue del equipo varonil en la modalidad de kata, conformado por Renán Alfonso koyoc Puc, Carlos Daniel Castillo Basto y Edwin Antonio Ordoñez Acosta.

Por su lado, en el taekwondo, Ángel Villalobos Puc obtuvo el bronce en la categoría Sub21, división de los 80 kilos, lugar que compartió con el regio León Coronado Retiz; el oro fue para el guanajuatense Julio González Bautista y la de plata para el tapatío Alan Prado Larios. (Marco Sánchez Solís)

a la final de futbol

La Selección Yucateca se cuela

MÉRIDA, Yucatán.- En forma dramática, con gol de último segundo, la Selección Yucateca de futbol de la categoría Sub12 se metió a la final del Campeonato Nacional del Sector Amateur de la Federación Mexicana.

En la jornada de ayer, el representanteboxito tuvo que disputar dos encuentros de eliminación directa: por la mañana los cuartos de final ante el representativo de Coahuila y en la tarde la semifinal contra Sonora A, a quienes venció por el mismo tanteador, 1-0.

En la ciudad de Guadalajara, los yucatecos se enfrentaron ante los sonorenses por el pase a la final, en lo que fue un partido muy reñido, complicado y trabado en media cancha, sin muchas aproximaciones.

Sin embargo, en el último mi-

nuto del tiempo regular, apareció la figura de Renato Freyre, quien “se enfundó en el traje de héroe” para empujar la de gajos al fondo de las redes, con lo que le dio su boleto al Estado a la gran final.

Cabe recordar que esta es la tercera final que disputa un representativo yucateco en la era de la Coordinación de Selecciones

Estatales (Codesfut), proyecto del Gobernador Mauricio Vila Dosal para desarrollar este deporte.

En la marca de las finales se tiene uno ganado, el que consiguieron en mayo pasado en el Campeonato Nacional Sub14, y uno perdido, el que cayeron en Mérida en la categoría Sub8 del año pasado.

La final la disputarán hoy, a las 8:00 horas, ante Baja California. (Marco Sánchez Solís)

Luciano Nequecaur, en deuda con Venados FC

MÉRIDA, Yucatán.- El delantero argentino, Luciano Nequecaur buscará dejar atrás los problemas físicos que tuvo hacia el final del torneo pasado para convertirse en el referente ofensivo de los Venados FC Yucatán para el Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX.

El ariete tuvo un gran comienzo en la delantera “astada”, pero una lesión lo dejó gran parte de la segunda parte del campeonato fuera y hacia la liguilla ya no pudo regresar en su mejor versión.

“Lo bueno es que la directiva

pudo mantener la base del plantel, seguimos casi todos acá, entonces eso es bueno ya que nos conocemos, estamos contentos y con sed de revancha después de lo pasado en el torneo”, señaló Nequecaur. “No se nos dio nada y ahora tenemos muchas ganas de revertir eso y hacer un buen torneo de principio a fin; tenemos que aprender de los errores que cometimos, no relajarnos y saber que cada partido puede ser el último, entonces lo primordial es aprender de ellos y no repetirlos”. (Marco Sánchez Solís)

Suspenden Leones conta Pericos

MÉRIDA, Yucatán.- La lluvia persigue a los Leones de Yucatán, que vieron ayer su séptimo encuentro suspendio de la temporada por la misma razon.

Los melenudos estuvieron está semana en el Estadio Hermanos Serdán, en su visita a Puebla, pero por segundo día les cayó un muy fuerte aguacero que impidió que se disputara el tercer y definitivo encuentro.

Cabe recordar que el martes no pudieron jugar el primero partido por lo que el miércoles se tuvo que dar una doble jornada del mes, en la cual se repartieron victorias.

Este fin de semana se moverán a la capital del país para

medirse al líder de la zona Sur, los Diablos Rojos del México, en lo que será un suelo muy complicado para los boxitos,

que tienen la necesidad de sacar algún partido para mantenerse segundos en la tabla. (Marco Sánchez Solís)

El argentino se perdió el resto del torneo debido a una lesión.
Daniela Pech falló por el oro en la categoría cadetes, en la división de los 47 kilogramos. (POR ESTO!)

HIPERVIRAL DEPORTES

STROLL SE QUEDA CON ASTON MARTIN

AL MENOS HASTA LA CAMPAÑA 2026

MADRID.- El canadiense Lance Stroll ha renovado con Aston Martin, equipo en el que milita el español Fernando Alonso y del que es propietario su padre, Lawrence Stroll, con un contrato multianual “que le permitirá entrar en la nueva era de las regulaciones”, con lo cual, como mínimo estará hasta 2026. “Es sorprendente ver lo lejos que hemos llegado en los últimos cinco años”.

(EFE)

UN VIOLADOR QUE PRACTICA VOLEY DE PLAYA ESTARÁ EN LAS OLIMPIADAS

Steven Van de Velde, de 29 años y que representará a Países Bajos en la competición de voley playa de los Juegos Olímpicos de París 2024, fue hace 10 años condenado a cuatro años de prisión en el Reino Unido por violar a una niña de 12 años. Fue liberado en 2017.

La Federación Neerlandesa de voleibol ha señalado en un comunicado, emitido después de que varios medios de comunicación británicos publicaran la historia, que eran conocedores de los hechos y que hablaron “extensamente” Comité Olímpico Holandés, la Federación Internacional de Voleibol y el propio Van de Velde antes de su regreso.

“Fue condenado de acuerdo a la ley inglesa y ha cumplido su condena. Hemos estado en contacto constante con Steven, que se ha reintegrado completamente en la comunidad holandesa de voleibol. Está demostrando ser un profesional y ser humano ejemplar y no ha habido ninguna razón para dudar de él desde su regreso”.

(Agencias)

UNA MILLONARIA RECOMPENSA PARA GEORGIA POR ACCEDER A OCTAVOS

El hombre más rico del país europeo, Bidzina Ivanichvili, va a donar más de 10 millones de dólares al equipo nacional tras haber clasificado a la siguiente ronda de la Eurocopa

GEORGIA.- El oligarca Bidzina Ivanichvili, considerado el dirigente en la sombra de Georgia, donará más de 10 millones de dólares al equipo nacional de futbol, clasificado el miércoles para Octavos de Final de la Eurocopa 2024, anunció ayer su partido político.

Los jugadores de ese pequeño país del Cáucaso derrotaron el miércoles a Portugal por 2-0, un triunfo histórico en su primera gran competición internacional.

La Selección que dirige el francés Willy Sagnol se enfrentará el domingo a uno de los favoritos del torneo, España, tres

Síguenos en nuestras

redes

On line

veces campeona de Europa.

Sea cual sea el resultado en ese partido, el partido gobernante en Georgia anunció que su presidente de honor concedería al equipo una recompensa de 10.7 millones de dólares.

La cantidad se doblaría si Georgia elimina el domingo a España y se clasifica a los

Cuartos de Final.

Bidzina Ivanichvili, el hombre más rico de esta exrepública soviética, preside discretamente el destino de Georgia desde hace una década aunque no desempeña funciones gubernamentales.

Su fortuna está estimada en 4 mil 900 millones de dólares, lo que supone casi un cuarto del PIB del país.

Este hombre de 68 años fue primer ministro de 2012 a 2013, después de haber fundado un partido político que opera en los últimos años un giro conservador y antioccidental. (Agencias)

LEBRON JAMES JUGARÁ CON SU HIJO BRONNY EN LOS LAKERS

NUEVA YORK.- Los Angeles Lakers escogieron ayer a LeBron Bronny James, hijo de LeBron James, como número 55 del draft de la NBA de 2024.

El nombre de Bronny era de los que más atención había recibido en el draft de este año ante la posibilidad de verlo jugar junto a su padre la próxima temporada, algo que nunca ha pasado en la NBA.

El primogénito de LeBron James, sin embargo, tuvo que esperar casi hasta el final de la segunda ronda del draft para ver su nombre seleccionado.

Bronny, de 19 años, ha jugado esta última temporada en la NCAA para la Universidad del Sur de California . Tras una temporada decepcionante en los Lakers , LeBron James está valorando sus opciones para el próximo curso, entre ellas aceptar la oferta de la franquicia angelina para extender por tres años su contrato a razón de 160 millones de dólares.

La llegada de Bronny a los Lakers será seguramente un factor para que LeBron, que es el jugador más veterano de la NBA con 39 años, decida seguir en Los Ángeles.

Los Atlanta Hawks eligieron este miércoles al francés Zaccharie Risacher como número uno del draft 2024 de la NBA.

(EFE)

ANUNCIA ACUERDO PARA QUE EL DUQUE SIGA COMO SU BALÓN OFICIAL

ESTADOS UNIDOS.- La NFL anunció ayer que llegó a un acuerdo para que Wilson Sporting Goods se mantenga como proveedor de su balón oficial, llamado The Duke (El Duque), por varios años más.

“La asociación tradicional de la NFL con Wilson Sporting Goods es parte integral de nuestro pasado, presente y futuro. ‘The Duke’ ha estado al frente de cada juego de la NFL jugado desde 1941”, afirmó Ryan Samuelson, vicepresidente de productos de consumo de la NFL.

Desde 1941, la NFL ha utili-

Síguenos en nuestras

redes

On line

zado un balón de la marca Wilson, lo que hace de esta asociación una de las más largas en la historia del deporte. The Duke, nombre con el que se designa al balón, es en honor al expropietario de los New York Giants, Wellington Mara, falleci-

do en 2005, una de las figuras más representativas en la historia de la NFL, un directivo que llevaba ese apodo, The Duke, por el nombre Wellington, uno de los héroes en la historia de Reino Unido.

“Renovar y ampliar nuestra relación con un socio tan arraigado en nuestra cultura es primordial para que la liga continúe haciendo crecer el juego y la apertura de la nueva fábrica de balones de fútbol es un testimonio del compromiso de Wilson con la NFL”, agregó Ryan Samuelson. (EFE)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Hiperviral

Fulgente

El legado de Jenni Rivera quedó inmortalizado ayer con una estrella póstuma que fue aceptada por sus hijos en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood Página 55

Estrenarán documental acerca del robo de las manos de Perón

Villano Antillano vuelve con su segundo álbum Miss Misogyny

Desmienten muerte de Sergio Andrade; dicen que está en Mérida Página 55

Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024
A la ceremonia acudió la cantante Gloria Trevi, quien fue una amiga cercana de la Diva de la Banda, y en su discurso reconoció los logros de la fallecida artista. (Agencias)

Indagan en histórico robo de manos

La docuserie Hermes IAI y los 13 aborda la profanación del cadáver de Juan Domingo Perón

El proyecto fílmico recopiló entrevistas de más de 30 personas cercanas a los involucrados en el caso y especialistas. (Agencias)

El documental que profundiza en uno de los misterios más enigmáticos de la historia moderna de Argentina, estará disponible en la plataforma Flow . Coincidiendo con el 50° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, Hermes IAI y los 13: El robo de las manos de Perón estará disponible a partir del primero de julio en la plataforma de streaming y TV en vivo bajo demanda.

Hay que recordar que en julio de 1974, Juan Domingo Perón, el expresidente de Argentina, falleció dejando una historia política y personal muy comentada. Luego de 13 años, durante una noche fría

de invierno en 1987, un grupo de delincuentes saqueó su cripta en el Cementerio de la Chacarita y se llevó las manos del exMandatario. Días después del robo, una misiva enviada por el grupo Hermes IAI y los 13 exigió 8 millones de dólares para la devolución de las manos. Sin embargo, los implicados desaparecieron sin dejar rastro. El proyecto fílmico, que consta de cuatro episodios, producido por Vaskim y dirigido por Juan Fernández Gebauer y Laura Durán, sigue los esfuerzos del juez Jaime Far Suau, quien murió mientras atendía el juicio. La serie hace uso de material de archivo, testi-

monios, y documentos judiciales para desentrañar el complejo rompecabezas de esta investigación.

Cada capítulo se centra en las hipótesis principales sobre el robo, incluidas teorías que sugieren la búsqueda de oro nazi en América, un audaz operativo de inteligencia realizado por exagentes de la dictadura y una venganza ritual de una orden masónica con conexiones a la mafi a italiana. Hermes IAI y los 13: El misterio de las manos de Perón , ofrece una profunda exploración de las implicaciones políticas y sociales detrás del acto de profanación. El documental cuenta con más

de 30 entrevistados, entre ellos místicos, periodistas, historiadores y familiares de Juan Domingo Perón y del juez Far Suau. El documental no sólo se centra en los detalles del robo sino que también explora el contexto histórico y político que rodeó a Juan Domingo Perón y los diferentes acontecimientos que marcaron su figura. Desde su ascenso al poder hasta su muerte y las controversias post mortem, el documental ofrece una visión comprensiva y detallada de uno de los eventos más impactantes de la historia moderna argentina. (Agencias)

Salvan casa de Marilyn Monroe de demolición

Los fanáticos de Marilyn Monroe han ganado una batalla para preservar su huella en Los Ángeles y están un paso más cerca de ver una imponente estatua del ícono del cine en Palm Springs.

La casa de Los Ángeles donde Monroe vivió brevemente y murió ha sido declarada monumento cultural histórico, mientras que una decisión de la comisión de planificación de Palm Springs aumentó las posibilidades de que una estatua de 8 metros llamada Por siempre Marilyn se instale en el lugar.

El Concejo Municipal de Los Ángeles votó a favor de la designación histórica este miércoles después de una larga batalla sobre si la casa en el elegante vecindario de Brentwood sería demolida, informó Los Angeles Times

Los actuales propietarios viven al lado y querían derribar la casa para ampliar su urbanización. Sin embargo, el Ayuntamiento decidió por unanimidad salvarla.

Investigan muerte de Matthew

Las extrañas circunstancias que rodearon la muerte del actor Matthew Perry, en octubre del 2023, derivaron en una investigación, de varios meses, en la que se vieron involucrados el departamento antidrogas (DEA) y los servicios postales de Estados Unidos. Perry fue encontrado sin vida en el jacuzzi de su residencia y, según los informes forenses, se detectaron fuertes cantidades de ketamina (un fuerte anestésico) en su sistema. Aunque se sabe que el histrión estuvo en una terapia a base de infusiones de esta sustancia, los niveles en su sistema eran tan altos, que terminaron por despertar las sospechas de las autoridades. En mayo de este año, se dio a conocer que existía una investigación federal para intentar responder algunas incógnitas que quedaron abiertas, sobre todo ¿cómo o quién le dio la droga a Perry? Ahora, una fuente policial ha revelado a la revista People que las averiguaciones están “cerca de llegar a su fin” y, aunque no dieron muchos detalles al respecto, se sabe que podrían ser acusadas varias personas.

También se explicó que las indagaciones comenzaron en diciembre del año pasado, después de que salieran a la luz las pruebas toxicológicas realizadas por los médicos forenses.

“No hay otra persona o lugar en la ciudad de Los Ángeles tan emblemático como Marilyn Monroe y su casa de Brentwood”, dijo Traci Park, representante del consejo del área, antes de la votación.

Monroe compró la casa por 75 mil dólares y murió allí unos meses después, el 4 de agosto de 1962, aparentemente por una sobredosis. Los propietarios actuales, Brinah Milstein y Roy Bank, compraron la casa por 8.35 millones de dólares y obtuvieron un permiso de demolición, pero se les negó.

Afirman que la casa ha cambiado tanto a lo largo de los años que ya no es histórica y que se ha convertido en una molestia para el vecindario debido al tráfico turístico.

En Palm Springs, la estatua Para siempre Marilyn representa a Monroe en la famosa escena del vestido ondulante de The Seven Year Itch. Se ha trasladado por Estados Unidos y otros lugares. (Agencias)

Hasta la fecha, y aunque sí hay sospechosos, no se ha iniciado ningún proceso legal, pues será la Oficina del Fiscal de EE. UU. la que “tomará la decisión final sobre si presentar cargos o no”, cita el medio. (Agencias)

Se informó que hay varios sospechosos por el deceso.
Una estatua de 8 metros de la actriz podría instalarse en el lugar.

Celebran el legado de Jenni Rivera

Los hijos de la Diva de la Banda reciben una estrella póstuma para la artista en el Paseo de la Fama

El legado de la cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera, fallecida en 2012, quedó inmortalizado ayer con una estrella póstuma que fue aceptada por sus hijos en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood.

“Mi mamá no era mujer que decía ‘sueño con esto’, mi mamá era una mujer de hechos, y decía ‘un día de estos voy a tener una estrella en el Paseo de la Fama’. Me acuerdo del día”, dijo emocionada una de sus hijas, Chiquis Rivera, en una gala que honró la memoria de la cantante estadounidense.

Al evento acudieron los cinco hijos de la artista, acompañados por la cantante mexicana y amiga de la familia, Gloria Trevi Juntos destaparon la estrella número 2 mil 783, que llevará para siempre inscrito en br once el nombre de Jenni Rivera

“Cosechando seguirán sus éxitos, como esta estrella, que simboliza su luz en nuestros corazones. Hoy es un día para celebrar la vida de Jenni Rivera ”, celebró por su parte Trevi

Centenares de fanáticos de la conocida como la Diva de la Banda se agolparon desde primera hora de la mañana a las afueras del edifi cio Capitol Records de Los Ángeles, lugar donde fue colocada la estrella, para homenajear a la artista con banderas mexicanas y coreando su nombre.

“Adelantada a su época, (Rivera) triunfó en un genero dominado por hombres puso en alto la valentía de las mujeres, se impuso con su legado musical, y su historia personal, y por eso

Villano rinde tributo a las raperas

La rapera puertorriqueña Villano Antillano presentó Miss Misogyny , su segundo álbum de estudio, en donde rinde tributo a las mujeres rebeldes y reinvindica a otras raperas, como la española Mala Rodríguez , quien participa del disco “ Miss Misogyny realmente se siente como un segundo álbum. Es un salto inmenso hacia adelante para mí como artista y como humana. Punchline tras punchline. Excepcionalmente grandiosa. Llevo escuchándolo por meses sin parar y no le cambiaría nada”, dijo Villano Antillano en un comunicado sobre la producción.

“Creo que es lo que llevo queriendo escuchar de las mujeres en el rap desde hace un tiempo y me alegra mucho poder estar aportando a esa redirección. Esto es para las cínicas y las chamacas con problemas de actitud; tú siempre estuviste clara y ellos no saben un carajo, beba”, agregó.

ella es inolvidable e irrepetible”, destacó Trevi durante el evento. Nacida en Long Beach, EE. UU. y fallecida tras un accidente aéreo en 2012 en México a los 43 años, Rivera recibió a lo largo de su carrera nueve veces consecutivas el Premio Lo Nuestro , dos Billboard , 22 Billboard de la

Música Latina , y cuatro nominaciones a los Latin Grammy

En 2008, el álbum Jenni se convirtió en su debut en la cúspide de la Billboard Top Latin Albums Su catálogo consta de álbumes multiplatino como Parrandera, rebelde y atrevida, La gran señora y Joyas prestadas, impulsados por

éxitos como Inolvidable y Ya lo sé En 2013, a un año de su fallecimiento, el Museo Grammy le dedicó la primera exhibición de una artista latina en esa institución, y en 2016 la ciudad de Long Beach inauguró el Jenni Rivera Memorial Park. (Agencias)

La cantante puertorriqueña estrenó su segundo álbum musical titulado Miss Misogyny (Agencias)

El proyecto discográfico consiste en 10 temas con dos únicas colaboraciones, Mala Rodríguez en el tema Vicio, y con la también puertorriqueña Nesi en Títeres

En Vicio , Villana y Mala resaltan abiertamente el incontrolable deseo sexual, con letras directas y seductoras, acompañadas de ritmos electrónicos, detalló el comunicado de la artista.

“Gracias Mala Rodríguez por apostar a una chamaquita rebelde del

campo de Puerto Rico, por recibirme con brazos abiertos y por regalarme el honor de tener una bomba de tema con una leyenda”, compartió Villana en su cuenta de Instagram

Mientras, en Títeres, las puertorriqueñas riman tajantemente versos explícitos que hablan de relaciones tóxicas, en donde la química sexual sigue presente, añadió la nota.

El primer álbum de Villano Antillano fue La Sustancia X, lanzado en diciembre del 2022.

Llaman “enferma” a Grande

Ariana Grande provocó gran controversia por revelar su interés en tener una charla hipotética con el asesino Jeffrey Dahmer. Durante una entrevista en el podcast Podcrushed esta semana, la estrella compartió una anécdota reveladora de su pasado. Durante un encuentro con fanáticos, en presencia de sus padres y en una dinámica de preguntas y respuestas, Grande expresó que, si pudiera tener una cena con alguien fallecido, elegiría a Dahmer, el hombre responsable de la muerte de 17 personas entre 1978 y 1991. Grande explicó que dicha reunión con los seguidores ocurrió mientras aún daba sus primeros pasos en la industria musical. Afirmó que sigue manteniendo su interés en comprender la mente del fallecido asesino.

Sin embargo, estas declaraciones no fueron bien recibidas por los seres queridos de Tony Hughes, un joven sordo atacado y asesinado por Dahmer en 1991. En declaraciones a TMZ, Shirley, madre de la víctima, expresó su deseo de que Grande comprenda la insensibilidad de sus comentarios y se mostró incómoda por la actitud sonriente de Ariana al mencionar a Jeffrey, subrayando el profundo dolor que cada mención del asesino provoca en las familias afectadas. “Para mí, parece que está enferma de la mente. No es apropiado ni divertido decir que quisieras cenar con él”. (Agencias)

Una de las grandes aportaciones musicales de la artista fue su colaboración con el productor musical argentino Bizarrap en Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51, que ha acumulado más de 306 millones de reproducciones en Spotify y supera las 260 millones de vistas en YouTube

También colaboró en el último álbum de Kenia Os con VIP y en el de Young Miko con Madre (Agencias)

Ariana contó que le hubiera gustado cenar con Dahmer.
Gloria Trevi asistió a la gala para honrar la memoria de su amiga; en la miniatura aparece con Lupillo

Desmienten muerte de Sergio Andrade

El programa Chisme No Like aseguró que el exproductor fue hospitalizado en la Ciudad Blanca

Sergio Andrade se convirtió en tendencia en las redes sociales esta mañana, luego de que el programa Chisme No Like asegurara que el productor había muerto en España, país en el que supuestamente se ha refugiado desde hace ya varios años.

Hasta el momento, esta información no ha sido confirmada, pero sí se sabe que desde su encarcelamiento (en el 2000) su salud se vio afectada tras diagnosticarle Síndrome de Guillain-Barré, misma enfermedad que cobró la vida de Vicente Fernández.

Si bien, Andrade desapareció

del ojo público en 2020, hasta el día de hoy sigue presente en los medios, pues no solo es protagonista de uno de los capítulos más oscuros de la historia de la industria musical, el clan Trevi-Andrade; sino que sigue ligado a problemas legales por sus acciones.

Pero sus escándalos no han sido lo único que mantienen vigente al exproductor, en 2023; también sus apariciones en distintos puntos del mundo y los problemas de salud que ha presentado.

Para las autoridades estadounidenses, Andrade se encuentra apa-

rentemente desaparecido, sin embargo, varios medios como Chisme No Like, apuntan a que permanece en España. A inicios de 2024, se dijo que fue hospitalizado en Madrid por complicaciones de salud; incluso, revelaron que había sido diagnosticado con un cuadro de pancreatitis aguda. Posteriormente se aseguró que Sergio había sido visto en Cancún y presentaba fuertes complicaciones de salud. Ayer, corrió el rumor de que Sergio perdió la vida el pasado 21 de junio, en Barcelona; pero todo parece indicar que la noticia es falsa.

En su más reciente emisión, el

mismo programa que habría alertado sobre la muerte de Andrade, desmintió su fallecimiento gracias a las declaraciones de una supuesta enfermera que atendió al exproductor en su última crisis de salud. La misteriosa mujer afirmó que Andrade presenta problemas renales, pero fue trasladado a Mérida por miedo a que fuera localizado por las autoridades. Cabe mencionar que, al menos hasta ahora, nada de esto puede comprobarse y tanto el estado real como el paradero de Sergio Andrade sigue sin conocerse.

(Agencias)

Herrera estaría en depresión si fuera Baeva

Lorena Herrera está siguiendo los pasos de Carmen Salinas, en el sentido de que la prensa le pide opinión sobre todo lo que acontece en el mundo de la farándula, cosa que ella toma con cierto humor e ingenio.

“¿Me van a preguntar de alguien? ¿De Irina Baeva, de Niurka, de quién?”, comentó Lorena Herrera durante un encuentro con la prensa, que la entrevistó después de haber sido coronada como “reina de reinas” de la comunidad LGBTQIA+ recientemente.

Entre los cuestionamientos que tuvo que responder, estuvieron las críticas que la actriz rusa Irina Baeva está recibiendo por su desempeño como protagonista del musical Aventurera, a lo que Lorena contestó mesuradamente.

“Yo no la vi, no fui al estreno, sólo vi un poquito en YouTube , creo que ella está dando su 100 por ciento, está haciendo lo mejor que puede pero no esperen que sea una Niurka, que ha bailado toda su

Gala es víctima de robo

La actriz y cantante Gala Montes, reconocida por sus roles en El señor de los cielos, denunció haber sido víctima de la delincuencia a plena luz del día en la Ciudad de México.

La joven de 23 años compartió con los medios de comunicación su experiencia mientras salía de Televisa San Ángel, mencionando que recientemente le robaron partes de su vehículo en la calle Tonalá 302, ubicada en la Roma Sur. “Me robaron mi parrilla a plena luz. 19:30 horas de la noche. Ahí es donde uno dice. ¿Dónde está la Policía?”, expresó Gala, destacando su preocupación por la falta de seguridad en el área. Añadió que la zona cuenta con cámaras de vigilancia y que ya realizó la denuncia correspondiente.

“La hice en línea, pero es como cuando tienes que facturar y el sistema no sirve, es lo mismo. Tienes que ir y te tienes que presentar”, mencionó, señalando las dificultades que enfrenta en el proceso debido a sus múltiples compromisos profesionales. “A mí nadie me mantiene”, subrayó con humor.

vida, o una Liz Vega, ambas excelentes bailarinas que han estado en concursos de baile y los han ganado, entonces tienen una experiencia tremenda, Irina nunca había bailado por eso está haciendo lo mejor que puede”, dijo Herrera.

La cantante pidió que no se hicieran comparaciones porque no sería justo, y que ella en su lugar estaría en depresión al ver todas las críticas negativas que se le han hecho, además, como artista no tiene la autoridad moral de dar su opinión sobre el trabajo de Baeva, porque no le gusta bailar.

“No está padre que comparen, que la acribillen de esa forma, porque de verdad yo estaría en una depresión terrible con tantas opiniones tan negativas, yo creo que sí deberían de ver el esfuerzo que ella está haciendo”, dijo.

Lorena explicó que a ella no le molesta que le hagan preguntas sobre la farándula, ella decide qué contestar o qué evade amablemente. (Agencias)

En sus redes sociales, Montes no ha proporcionado más detalles sobre el incidente con su automóvil. Sin embargo, parece estar más relajada, ya que recientemente posteó fotografías disfrutando de unas vacaciones en Huatulco. (Agencias)

La actriz denunció que le quitaron piezas a su auto.
Lorena pidió que paren el odio hacia la protagonista de Aventurera.
La polémica expareja de está huyendo de la justicia estadounidense, por lo que se desconoce su paradero actual. (Agencias)

Cultura

Sabiduría maya, tema de una obra

Presentan la puesta en escena K’ajlay: Historias de migración, que narra la vida de cuatro mujeres

Como parte de la Temporada Olimpo 2024, la compañía interdisciplinaria Pies de Mezcal ofrecerá la obra K’ajlay: Historias de migración, en tres funciones: el 11, 12 y 13 de julio, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, a las 20:00 horas. Esta propuesta de teatro documental comunitario narra la vida de cuatro mujeres residentes de una pequeña bahía, quienes navegan por sus memorias acompañadas con las olas del mar, en un viaje al pasado, para entender el presente.

Producido por la compañía interdisciplinaria Pies de Mezcal, este proyecto fue beneficiado por el Fondo Municipal para Jóvenes Creadores 2024, del Ayuntamiento meridano. En rueda de prensa para anunciar las funciones, las impulsoras del evento indicaron que es la primera vez que se presentan en Mérida.

Mariaela Bojórquez Carrasco, productora ejecutiva, explicó que este proyecto surge del objetivo principal de realizar una obra de teatro representando la cosmovisión y testimonio del pueblo maya para preservar la memoria de las mujeres, respetando su visión ancestral.

En ella se narra la vida de cuatro mujeres, adultas mayores, de la comunidad de Ceiba Playa, Campeche, y que son portadoras de conocimiento, lengua, práctica y saberes, que están en riesgo de desaparecer.

K’ajlay: Historias de migración es una propuesta que abraza la idea de teatro comunitario documental, permitiendo fortalecer los lazos entre mujeres de la comunidad, generando reflexiones de la importancia de preservar y transmitir la lengua y pensamiento maya a las actuales generaciones.

El elenco está conformado por cuatro adultas mayores: Aurora Huicab, Julia Vázquez, Nelly del Carmen Zúñiga y María del Pilar Padilla y el equipo creativo de este espectáculo está conformado mayormente por mujeres, entre ellas la directora, Yaremi Chan Padilla; la productora ejecutiva y encargada de difusión en medios, Mariela Bojórquez Carrasco; en gestión, Dayana Serrano Díaz, y en el asesoriamiento metodológico, Nathali Salazar.

En el equipo artístico están, en iluminación, Rosa Aurora Márquez, y la música por Zandy Valle Carballo y Dominique Osses Miranda.

Ademas, las funciones del 11 y de12 de julio serán en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, pero el sábado 13 será en el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

La entrada general costará 100 pesos, mientras que para estudiantes y personas con credenciales del Inapam, 70 pesos. La venta de boletos será en taquilla una hora previa a las funciones y las reservaciones se pueden hacer al celular 998-1000-034.

(Edwin Farfán Cervantes)

La propuesta se refiere a cuatro adultas mayores, de Ceiba Playa, Campeche, portadoras de conocimiento en riesgo de desaparecer. (N. Tecuapetla)

Inmortalizan al autor del Himno Nacional

Colocan en el Muro de Honor el nombre de Francisco González Bocanegra

Ayer se colocó en el Muro de Honor del Senado de la República el nombre de Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional Mexicano, cuya obra lírica “nos dio identidad en una etapa álgida”.

En la ceremonia, la promotora de la iniciativa de llevar el nombre de dicho poeta al Senado, María Graciela Gaitán Díaz (PVEM), recordó que la composición de González Bocanegra fue estrenada en 1854, luego de ganar el concurso convocado por el Gobierno de Antonio López de Santa Anna, y destacó su papel como símbolo de unidad para los mexicanos.

“En todos los actos solemnes y momentos de crisis, el Himno Nacional nos permite celebrar, conmemorar, solidarizarnos, y recordarnos que tenemos ideales, pertenencia, identidad y un horizonte como nación”, dijo la senadora.

Gaitán destacó también el rol que jugó la esposa de González Bocanegra, Guadalupe González

del Pino, para animar al poeta a presentar la composición que finalmente se convertiría en el Himno Nacional.

“Este hecho da cuenta también de la importancia de las mujeres en todas y cada una de las etapas de nuestra historia, que ha sido invisibilizada, pero que hoy ha cambiado, porque tendremos una mujer presidenta que dará voz y reconocimiento a las aportaciones y a las vidas de todas las mujeres que también forjan los pilares de nuestra nación, como es nuestra hoy presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum”, recalcó. En el mismo tono, Gaitán afirmó que “hoy nuestro país vive un proceso de transformación en su vida pública y sus instituciones. La llegada de un gobierno progresista y humanista que garantiza una auténtica justicia social”.

Por su parte, el senador morenista Sergio Pérez Flores subrayó que el himno nacional mexicano, “con sus poderosos versos y

melodía, es mucho más que una simple canción. Es un símbolo de identidad y orgullo que une a los mexicanos en cada rincón del país y más allá de nuestras fronteras.

“La inclusión del nombre de González Bocanegra en el Muro

de Honor del Senado es un acto de justicia histórica, es un reconocimiento a su inmenso legado y una invitación a todos nosotros a seguir su ejemplo de entrega y dedicación a la patria”. (Agencias)

El Senado resaltó la importancia histórica del canto patriótico.

Actividades para todos en verano

Alistan un variado programa para personas desde los cinco años de edad hasta adultos mayores

El Centro Cultural Olimpo vivirá un Verano Olimpo, en el que se presentarán más de 20 actividades, que incluyen cursos, pláticas, talleres y exposiciones, que impulsan la creatividad, el esparcimiento y la convivencia, y en las que podrán participar desde niños de cinco años, hasta adultos mayores.

El evento, a efectuarse del 21 de julio al 23 de agosto, promete una variada y enriquecedora cartelera de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades y busca fomentar la participación comunitaria y el acceso a la cultura y el deporte a través de talleres y cursos gratuitos distribuidos en diferentes puntos de la ciudad y sus comisarías.

Las actividades empezarán en el Centro Cultural Olimpo con la Introducción al cine autogestivo, el 4 de julio a las16:00 horas, dirigido a personas de 18 a 85 años. A partir del 21 de julio, los niños de 7 a 12 años podrán disfrutar del taller El ritmo nace del cuerpo: taller de sensibilización rítmica, a las 10:00 horas.

En el Centro Municipal de Danza se ofrecerá El cuerpo como territorio de memoria el 6 de julio a las17:00 horas para adultos mayores de 50 a 85 años, y Ex-corpóreo. Danza Contemporánea, el 17 de julio a las 9:00 horas para jóvenes de 12 a 17 años.

Asimismo, en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco también será sede de actividades, con el taller de Títeres a la ópera, a las 11:00 horas, para niños de 5 a 12 años. Por su parte, el Centro Cultural del Sur presentará Juega como niña, un curso de verano dirigido a niñas de 9 a 13 años, a las 16:00

horas. Además, en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, se ofrecerá el taller “K’ajlayen: La belleza de MI memoria” a las 16:horas, dirigido a personas de 12 a 85 años.

La oferta del Verano Olimpo también incluye el Verano Saludable en varias comisarías como Noc Ac y San Matías Cosgaya, del 12 de julio al 22 de agosto, con actividades para niños de 5 a 14 años, y las Escuelitas de Verano, en Oncán, Dzidzilché, y otras localidades, con horarios matutinos y un enfoque en el aprendizaje y la recreación. En el Centro Cultural José Martí, se llevarán a cabo los talleres Creo en los cuentos que creo, el 13 de julio a las 16:00 horas para niños de 6 a 15 años, y “Carta al Hijo”, el 26 de julio a las 16:00 horas para adultos de 18 a 85 años.

No menos importantes son los Talleres del Centro Cultural del Sur, del 15 de julio al 16 de agosto, que incluyen clases de jazz, ballet y costura a mano para personas de diversas edades. Asimismo, el Curso de Verano Tecnológico, en el Centro de Alfabetización Digital, del 15 al 26 de julio, brindará a niños y jóvenes la oportunidad de adentrarse en el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación.

El Verano Deportivo también se hará presente, del 15 al 26 de julio, en diversas sedes con actividades para niños de 6 a 13 años. En el Parque Zoológico del Centenario, del 16 de julio al 31 de agosto, se ofrecerán talleres y proyecciones de videos para niños de 6 a 14 años. Además, el Campamento Emprendedor, del 17 al 19 de julio, en el Centro Municipal de Emprendedores, está diseñado

para niños de 6 a 12 años. Para quienes buscan una experiencia más especializada, el Curso de Verano en el Centro Municipal de Música ofrecerá clases de percusiones el 6 de julio y de guitarra, el 19 de julio, mientras que la Unidad de Desarrollo Sustentable presentará Verano sustentable Eco-acciones para la vida cotidiana, del 22 al 26 de julio, dirigido a personas de 16 a 85 años. También habrá el curso Cuerpo sano, mente feliz en el Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova, del 22 de julio al 2 de agosto, para niños de 5 a 13 años. Para más actividades se puede consultar la página web de Mérida y del Olimpo.

(Darcet Salazar)

Gigantes vigilan el Museo del Mamut, enclavado en el AIFA

¿Alguna vez ha tenido la sensación que una pintura lo sigue con la mirada? Esta sensación la tiene con una pintura de una familia de mamuts en una pared de aproximadamente cuatro metros de alto por cinco de largo que se encuentra en el Museo del Mamut.

Enclavado en los terrenos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Museo del Mamut, llamado Quinametzin, que en náhuatl significa “gigante”, alberga 69 esqueletos de mamuts y una vasta historia de estos gigantes que demostró que nuestros ancestros se organizaban para cazarlos y otros morían en las trampas naturales del suelo fangoso.

Este museo está considerado el mayor resguardo de restos fósiles de mamuts, perezosos, tigres dientes de sable, camellos y distintas especies que se encontraban en los predios de la Base Aérea Militar.

Para el cabo oficinista del Ejército Mexicano, Mario de

Jesús Elías Hernández, guía del Museo Mamut, la gran variedad de osamentas de diversos animales es pie de estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que hasta el momento ha descubierto

“El museo surgió hace dos años aproximadamente dentro del aeropuerto Felipe Ángeles en la construcción del aeropuerto y de ahí fortuitamente dieron con una mandíbula de mamut y de ahí surgió este museo. Actualmente llevamos atendiendo de 70 mil a 60 mil piezas ya encontradas y eso da pie a esta creación del museo”, dijo.

Agregó que una de las piezas es considerada la joya de la corona, que es el esqueleto de un mamut hembra que tiene más del 90 por ciento de todas sus piezas, llamada Nochipa , qué signifi ca Siempre Eterna Para Guadalupe Pérez Peñaloza, elemento del cuerpo de

zapadores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), guía del museo, la diversidad de salas puede hacer la visita al museo algo que jamás se olvidará.

El esqueleto que se exhibe en la sala 2 del museo fue encontrado en lo que hoy es el estacionamiento del Ala de Combate de la base aérea militar de Santa Lucía, y corresponde al hallazgo número 139. Su recuperación implicó dos meses de trabajo.

“En la sala número dos podemos encontrar lo que es el esqueleto que fue encontrado aquí en Santa Lucía, tenemos paleoesculturas, mandíbulas, un diente de un tigre dientes de sable, una garrita de un perezoso y tenemos paleoesculturas de las diferentes especies que existieron en él pleistoceno, también hay una sala dónde está una ventana arqueológica del proceso de excavación en

Santa Lucía”, expuso. (Agencias)
La programación empezará en el Centro Olimpo, el 4 de julio. (Edgar Ek)
Los eventos culturales, deportivos y recreativos buscan fomentar la participación comunitaria. (Edgar Ek)
El sitio alberga 69 esqueletos y vasta historia de los extintos animales.

Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024

Reencuentro

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el exmandatario, Donald Trump, se enfrentaron en el primer debate rumbo a las elecciones del 2024; ambos buscan la reelección Página 61 La confrontación entre candidatos estuvo marcada por ataques personales, problemas de dicción y acusaciones mutuas de arrastrar a Estados Unidos a una crisis. (AP)

Caen 17 militares y civiles vinculados al intento golpista en Bolivia Operaciones israelíes regresan al Norte de Gaza y dejan siete muertos

Detienen a 17 por intento golpista

SUCRE.- Después que ayer el exgeneral comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, entrara por la fuerza al Palacio de Gobierno, el Estado anunció ayer la detención de 17 militares y civiles señalados de haber participado en el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

Quince de ellos fueron detenidos ayer por su presunta vinculación con el intento de golpe del miércoles en la ciudad de La Paz, cuando tropas y tanques asediaron la casa de Gobierno durante horas. Los militares y civiles fueron presentados con esposas, chalecos antibalas y custodiados por policías. Los otros dos, el general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez, excomandantes del Ejército y la Armada, respectivamente, señalados como líderes del plan, fueron detenidos el miércoles.

Estos últimos enfrentan una pena de hasta 20 años de prisión por terrorismo y alzamiento armado, según la Fiscalía. La Policía, que ayer reforzó la vigilancia del Palacio presidencial, busca a otros tres sospechosos.

Antes de encabezar el complot, el excomandante iba a ser destituido debido a que a comienzos de la semana había amenazado con detener al expresidente Evo Morales, rival de Arce, aunque de su mismo partido, si insistía en buscar la presidencia en 2025.

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, informó que Zuñiga, quien encabezó a un grupo de militares fuertemente armados, junto con tanques y otros vehículos militares, con-

Bukele corre a cientos

de opositores

SAN SALVADOR.- En una decisión controversial que ha captado la atención de la nación, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció a través de su cuenta de X, que el recién nombrado Ministro de Cultura, Raúl Castillo, inició la destitución de más de 300 empleados del Ministerio; según el Mandatario, estos empleados “promovían agendas que no están alineadas con la visión del actual Gobierno”.

La decisión de despedir a más de 300 empleados por promover agendas que no alinean con la visión del Gobierno, no especifican directamente que esté en contra de la agenda LGBTIAQ+. Sin embargo, la expresión “agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno” es una referencia a políticas inclusivas, dependiendo de la ideología y políticas previamente expresadas por el Gobierno. Miembros conservadores del Gobierno de El Salvador respondieron a la publicación del Presidente,

del Ejército boliviano, enfrentará una pena de hasta 20 años de prisión

El exgeneral declaró que el presidente Arce le ordenó movilizar sus tropas; el Mandatario no ha respondido.

fesó que no pudo consumar los objetivos del alzamiento porque sus refuerzos “tardaron en llegar”.

Al ser aprehendido, el exjefe militar declaró a la prensa que fue el propio presidente Luis Arce quien le ordenó movilizar sus tropas para atraer la atención internacional y ganar popularidad.

A estas declaraciones, el Mandatario boliviano no ha hecho comentario alguno. Ante la falta de claridad, crece

la sospecha de autogolpe de Estado del Gobierno de Luis Arce ante la crisis económica que vive Bolivia, acusan políticos de la oposición. En entrevista desde La Paz, el secretario del Frente de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dio fe a las declaraciones del exgeneral Zuñiga. “Efectivamente es un intento de distracción, de obtener apoyo ya que el presidente estaba entre los que menos apoyo tienen en el mundo”.

Doria Medina alertó, además, sobre el momento que vive esta nación sudamericana en la que la gente se desencanta del llamado Socialismo del Siglo XXI con la llegada de Evo Morales al poder en 2006 y su salida en 2019 por el intento de fraude, pero después el gobierno de Arce Catacora mostró su incapacidad de resolver los problemas económicos hasta la fecha. (Agencias)

El Presidente ordenó la separación de miembros de Cultura suscritos al movimiento LGBTIAQ+. (AP)

celebrando la decisión y, gran parte de ellos rechazaron la ideología de género o recordaron su afiliación conservadora o religiosa.

La decisión, descrita por Bukele como medicina amarga, es parte de una serie de movimientos similares que han caracterizado su administración. El término medicina amarga ha sido utilizado por el presidente en múltiples ocasiones

para describir sus políticas de reforma gubernamental y medidas de seguridad, que han sido tanto aplaudidas por mejorar la seguridad y la eficiencia del gobierno como criticadas por suprimir el diálogo y limitar las libertades civiles. Esta acción sigue a una serie de políticas similares donde ha cerrado espacios de diálogo con organizaciones de derechos hu-

Reforzará Lima paso migratorio

LIMA.- Los venezolanos que soliciten su ingreso a territorio de Perú, a partir del próximo 2 de julio deberán presentar una visa y un pasaporte vigentes, después de cinco años de la suspensión de esos requisitos, de acuerdo a una resolución de la autoridad migratoria publicada ayer. La resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones, publicada en el diario oficial El Peruano, dispuso que para efectos de control migratorio de ingreso al territorio peruano, los venezolanos tienen que presentar su pasaporte vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana, en el caso que tenga la calidad migratoria temporal o residente. En el caso que tenga una calidad migratoria residente, en su versión humanitaria, como la que se emitió en los últimos años a raíz de la crisis política y social en Venezuela, los beneficiados tienen que presentar esa visa humanitaria vigente, además de su pasaporte.

Migración también aprobó, por única vez, la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria a los venezolanos que tengan pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso a Perú se diera antes del 2 de julio próximo.

La flexibilización de requisitos migratorios para ingresar a territorio peruano generó varias olas de llegada de venezolanos al país y de la misma forma un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad, según han manifestado las autoridades del Ejecutivo. (Agencias)

manos y ha limitado severamente la libertad de prensa en el país. La medida provocó preocupación entre diversas organizaciones locales e internacionales, que ven en estos despidos un posible preludio a mayores restricciones en la libertad de expresión y una homogeneización de la cultura y el arte nacional bajo la ideología gubernamental. (Agencias)

Venezolanos deberán contar con visa a partir de julio. (AP)

Fuego cruzado: Trump vs. Biden

Los candidatos debatieron sobre economía, migración y las guerras que libra

WASHINGTON.- Desde Atlanta, Georgia, los candidatos del Partido Demócrata y del Republicano, Joe Biden y Donald Trump respectivamente, se enfrentaron en el primer debate presidencial rumbo a las elecciones 2024, en las que ambos buscan la reelección.

A menos de medio año para los comicios presidenciales de Estados Unidos, los candidatos abordaron las principales problemáticas nacionales, como migración, tráfico de fentanilo, tensiones internacionales y legalización del aborto, entre otros temas.

Previamente se acordaron algunas reglas para el debate, las cuales convinieron que ambos candidatos se presentarían en un podio uniforme, cuyas posiciones se determinaron lanzando una moneda al aire.

La moneda salió cruz para la campaña de Biden, lo que significaba que su campaña podía elegir la posición del presidente en el podio o el orden de los discursos de clausura. La campaña de Biden eligió la posición derecha del podio, lo que significa que el presidente demócrata estará a la derecha de las pantallas de los telespectadores y su rival republicano a la izquierda.

La campaña de Trump eligió entonces que el expresidente pronunciara el último discurso de clausura, lo que significa que Biden iría primero al concluir el debate.

Además, los micrófonos estaban silenciados durante todo el debate, salvo para el candidato al que le tocara hablar.

Aunque no se permitió subir al

escenario ningún tipo de notas escritas previamente, los candidatos dispusieron de un bolígrafo, un bloc de papel y una botella de agua.

Fuego cruzado

Al entrar al escenario del debate, los candidatos no se dieron la mano.

Los primeros temas que los moderadores abordaron fue la economía, principal preocupación de los votantes de Estados Unidos.

Por su parte, el presidente Biden culpó al estado financiero del país a la pasada administración de Trump. “Tuvimos que volver a armar todo”, aseguró Biden, y recordó crisis como la pandemia y criticó la gestión de su oponente. En contraste, dijo Biden, la economía en su período se encuentra estable y despuntando

Sin embargo, desde el punto de vista del expresidente Donald Trump, “la economía se está derrumbando”. Donald Trump recriminó a la administración de Joe Biden los resultados tanto en materia económica como política asegurando que Estados Unidos ha perdido el respeto de la comunidad internacional y que se ha convertido en “un país del tercer mundo”.

Seguidamente, a los candidatos se les preguntó sobre el derecho al aborto. Primero, el expresidente Donald Trump aseguró que no bloquearía el acceso a la píldora abortiva Mifepristona, recientemente aprobada para su uso por mujeres en Estados Unidos, sin embargo defendió el haber derogado la legislación Row vs Wade y permitir

que cada estado delibere las condiciones en las que se puede permitir la interrupción del embarazo. Trump acusó que el demócrata está dispuesto a “arrancar al bebé del vientre de la madre” y hacer abortos a los 9 meses de embarazo; Biden respondió tranquilamente que la legalización del aborto sólo aplicará para los primeros meses de gestación y en casos donde la vida de la madre corra peligro. Respecto a su propuesta de hacer una deportación masiva de migrantes irregulares de ganar la presidencia, Donald Trump condenó el trato que han recibido los extranjeros irregulares por parte de la administración de Joe Biden y los supuestos homicidios que se le adjudican a estas personas. “Vivimos en un nido de ratas”, asestó. El presidente Biden defendió sus políticas migratorias y los resultados que han dejado aminorando el número de cruces irregulares y recordó su propuesta de acuerdo bipartidario bateado por el Congreso estadunidense. “La patrulla fronteriza apoyó y respaldó mi postura, cuando él era presidente (Trump) él separa a las madres de sus hijos, los ponían en jaulas”. En cuanto a la guerra en Ucrania, el empresario aseguró que Joe Biden gasta mucho dinero en la defensa de Ucrania, pues cada vez que Volodimir Zelensky iba a Estados Unidos regresaba con millones de dólares. Prometió que de ganar las elecciones terminaría el conflicto antes de ingresar a la Casa Blanca.

Por su parte, Biden consideró cri-

minal de guerra al presidente Vladimir Putin, y defendió la ayuda militar a Ucrania pues “les damos armas fabricadas en el país, no dinero”.

Sobre el conflicto en Gaza, El presidente aseguró que hace todo lo posible para recuperar a los cinco rehenes estadunidenses en poder de Hamás. Culpó al grupo palestino de ser el único actor del conflicto que quiere que siga. Además recordó que Washington es el país que más apoya a Israel en el mundo. Dijo que se debe tomar a Hamás como se hizo con Bin Laden, pero con cuidado en ciudades pobladas.

Por su parte, el expresidente Donald Trump no respondió directamente si apoyaría un Estado palestino independiente para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, puso en duda el estado de salud de Joe Biden y aseguró que “no sabe lo que está diciendo” mientras los candidatos debatían sobre los veteranos del Ejército estadunidense y la política exterior respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Cabe mencionar que, durante el debate el actual presidente de los Estados Unidos y candidato demócrata se mostró confundido, y le costaba terminar las frases durante el debate, haciendo pausas entre cada una de sus ideas.

Más adelante, cuando Trump aseguró estar a favor de políticas ambientales, Biden respondió que “él (Trump) no hizo nada por el ambiente, y se salió del Acuerdo de París. La única amenaza a la humanidad es el cambio climático”. Trump se defendió de la salida del Acuerdo porque “era un engaño para Estados Unidos, no quería malgastar ese dinero”.

Respecto al tráfico de fentanilo por la frontera de México y Estados Unidos, Joe Biden destacó la compra de maquinaria para detectar esta sustancia la cual “costó mucho dinero” y el trabajo con el gobierno mexicano para obtener más maquinaria de esta naturaleza; sin embargo, Donald Trump se

Estados Unidos

limitó a condenar las cifras de esta droga incautada en la frontera. El presidente estadunidense, Joe Biden, afirmó que votar a Donald Trump en las elecciones de noviembre será votar en contra de la democracia ya que el expresidente no entiende lo que significa. Por su parte, el expresidente advirtió que Biden llevaría a Estados Unidos a la Tercera Guerra Mundial. En vista de que el republicano rechazó los resultados de la elección de 2020, fue cuestionado sobre su postura respecto a la votación “solo si es justo y legal”. En respuesta, Joe Biden adelantó que “duda que lo aceptará”, y agregó “usted llora y le afectó cuando perdió en la elección pasada” en referancia a la toma del Capitolio. Al finalizar el primer debate presidencial para las elecciones estadunidenses, Biden reconoció los avances que logró durante su administración. “Primero hay que asegurarnos de tener un sistema fiscal justo. Los impuestos no aumentarán para ninguna persona que gane menos de 400 mil dólares al año. Pero esta persona aumentó los impuestos y la inflación, por cómo manejó la pandemia.” El ex presidente estadunidense finalizó su participación criticando los millones de migrantes que entraron por la frontera estadunidense. “Como muchos políticos, dice lo que quiere hacer, pero no hace nada. Solo hace que el país sea menos seguro dejando que millones de personas entren, y los militares no lo respetan. Nos quedamos como tontos en Afganistán, y la guerra de Israel no debía haber ocurrido porque conmigo Irán estaba en bancarrota. No había dinero para Hamás ni Hezbolá ni para terroristas. Una vez más, lo de Ucrania no debería haber pasado”, dijo. Finalmente, cabe destacar que el segundo debate entre los candidatos demócrata, Joe Biden, y el Republicano, donald Trump, se llevará a cabo el martes 10 de septiembre. (Agencias)

El demócrata dijo que su rival no tenía idea de lo que era la democracia y recordó sus escándalos. (AP) El expresidente atacó al actual Mandatario por su avanzada edad.

Tanques regresan al Norte de Gaza

Bombas mataron al menos a siete gazaíes y dejaron una decena de heridos, en el barrio de Shujaiya

GAZA.- Tanques israelíes volvieron a irrumpir ayer en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, ya asediada al inicio de la guerra, donde una serie de bombardeos causaron siete gazatíes muertos, entre ellos niños, y una decena de heridos en una guerra que va en camino de cumplir nueve meses.

El Hospital Bautista de Al Ahli, en el Norte, confirmó la llegada de los siete cadáveres, así como de los heridos tras los ataques israelíes en Shujaiya.

El Ejército israelí, por su parte, envió una orden de evacuación a los residentes de esta zona, pero no ha dado más detalles sobre esta última operación. Videos difundidos en redes sociales muestran las calles del vecindario convertidas en escombros, mientras decenas de personas huyen corriendo de una zona.

El barrio de Shujaiya, considerado uno de los bastiones de Hamás, fue también el lugar donde el pasado 15 de diciembre el Ejército mató a tres rehenes, según dijeron, tras identificarlos “erróneamente como una amenaza”. Los tres rehenes, que escaparon de sus captores, iban con las manos en alto y llevaban telas blancas.

Hamás se reagrupa al Norte

No es la primera vez que el Ejército vuelve a zonas de la Franja en las que previamente había concluido sus operaciones, lo que según analistas, hace imposible el principal objetivo repetido en esta guerra por el primer ministro, Benjamín Netanyahu: acabar con Hamás. En las últimas horas, los ataques israelíes también han castigado otros puntos del norte del

enclave como Yabalia y Sabra, donde los equipos de rescate de Defensa Civil informaron de ataques contra viviendas y del rescate de dos cuerpos.

En Jan Yunis, en el Sur, las Fuerzas Armadas israelíes atacaron ayer un cuartel general del grupo islamista Hamás, desde donde dicen el grupo planeaba ataques contra las tropas. Sin embargo, según aseguró ayer durante una ceremonia de graduación de pilotos el jefe de las Fuerzas Aéreas de Israel, Tomer Bar, derrotar a Hamás sí es viable “en un futuro próximo”, y a su juicio, el país también está preparado para enfrentarse a la milicia libanesa Hezbulá en la frontera Norte. (Agencias)

Palestinos fueron desplazados de nuevo de sus asentamientos.

Hezbolá responde a ataques en su territorio

BEIRUT.- El Hezbolá libanés anunció ayer que bombardeó una base militar en el Norte de Israel, en respuesta a ataques que mataron a cuatro de sus combatientes, en momentos de crecientes temores de una escalada bélica regional. El grupo había señalado que procedió a esa andanada de disparos en respuesta a dos bombardeos israelíes, uno de ellos ayer mismo, en Sohmor, en el Este de Líbano, donde un dron disparó contra un motociclista, presunto combatiente del Hezbolá, y otro la víspera, en Nabatiyé, en el Sur, que dejó más de una veintena de heridos. El movimiento chiita, aliado de Hamás, en el poder en Gaza, también anunció que había llevado a cabo ayer otros dos ataques contra posiciones militares israelíes, incluido uno con drones, en tanto que la prensa dio parte de ataques israelíes en el Sur del Líbano.

Por su lado, el Ejército israelí señaló que dos drones proceden-

Parlamento distribuye poderes

tes del Líbano habían caído en el Norte de Israel, sin reportar víctimas, y que sus aviones de combate habían atacado estructuras militares en el Sur de Líbano.

La frontera entre los dos países registra intercambios de artillería casi diarios de artillería desde el inicio el 7 de octubre de la guerra de Gaza entre Israel y Hamás.

Autoridades internacionales hablaron sobre el temor de que una conflagración regional se acrecentara en los últimos días.

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, advirtió el miércoles del riesgo “potencialmente apocalíptico” de una extensión al Líbano del conflicto armado en Gaza.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró el miércoles en Washington que su país no quiere una guerra en Líbano, pero que “puede devolver a ese país a la Edad de Piedra” si fracasa la diplomacia. (Agencias)

BRUSELAS.- Los Mandatarios de los países de la Unión Europea, reunidos en una cumbre en Bruselas, sellaron este jueves un acuerdo sobre la conducción de Ursula von der Leyen para un nuevo mandato como Presidenta de la Comisión Europea. El acuerdo adoptado por la cumbre también nombró al exprimer ministro portugués António Costa, nuevo presidente del Consejo Europeo, y respaldó a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, para conducir la diplomacia del bloque. Los tres dirigentes habían sido objeto de un acuerdo político sellado por representantes de la derecha, los socialdemócratas y los liberales, en un entendimiento que excluyó a la ultraderecha. Costa, de 62 años, subsituirá al belga Charles Michel en el Consejo, al tiempo que los nombres de Von der Leyen y Kallas aún serán sometidos a votación en el Parlamento Europeo. El acuerdo político sellado al martes prácticamente eliminó cualquier sorpresa, pero dirigentes de la extrema derecha, como la italiana Georgia Meloni y el húngaro Viktor Orban, no escondieron su indignación. Ese acuerdo distribuyó el poder entre las tres mayores familias políticas del Parlamento Europeo. Así, el bloque del Partido Popular Europeo (PPE, derecha) cerró filas con Von der Leyen; Costa representa a los socialdemócratas, y Kallas al grupo liberal. (Agencias)

Von der Leyen repitió mandato en la Comisión.
La zona residencial es considerada uno de los bastiones de Hamás, según el Ejército israelí. (AP)

HALLAN CUERPOS DE TRES PRESUNTOS

MONTAÑISTAS EN EL MONTE FUJI, JAPÓN

Se encontraron tres cuerpos en un cráter en la cumbre del monte Fuji, la montaña más famosa de Japón, uno de los cuales ya se había trasladado ladera abajo, según dijo la Policía. En un primer momento no se confirmaron detalles sobre los fallecidos, como su género o edad. Los esfuerzos por bajar los otros dos cuerpos continuarían hoy o más tarde, según las condiciones meteorológicas.

No estaba claro si las tres personas estaban escalando juntas la montaña de 3 mil 776 metros, ya que los cuerpos se encontraron separados apenas por unos metros.

Unas 300 mil personas suben el monte cada año, pero el recorrido es considerado un reto hasta para profesionales. (Agencias)

MUJER MUERE APLASTADA POR ESTAMPIDA DE VACAS, EN AUSTRIA

Una mujer de 40 años murió aplastada por un rebaño de vacas en la localidad austriaca de Bad Hofgastein, en el estado de Salzburgo, fronterizo con Alemania.

La tragedia tuvo lugar cuando la mujer estaba de excursión con sus dos hijas, de 20 y 23 años, y dos perros en la montaña.

Según la Policía, las tres paseaban el día del cumpleaños de la fallecida. Aparentemente, los perros alebrestaron al ganado, el cual atacó en estampida a la familia.

Las dos hijas consiguieron salir del rebaño y ponerse a salvo. A pesar de sufrir heridas, la más joven de las hermanas alertó a los servicios de emergencia a través del teléfono móvil.

Pese a los esfuerzos del equipo de rescate, que acudieron con una ambulancia aérea, la madre falleció en el lugar del accidente por la gravedad de sus heridas. (Agencias)

LOCALIZAN BOMBA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN FÁBRICA TESLA

El explosivo de 250 kilos, que fue hallado en una zona boscosa en la periferia de Berlín, será detonado el sábado debido a la imposibilidad de transportarlo a otro sitio o ser desactivado

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kilos de peso fue hallada este miércoles en las inmediaciones de la gigafactoría del fabricante de autos eléctricos Tesla, en el extrarradio de Berlín, según informaron ayer las autoridades municipales de Grünheide.

La bomba no puede ser transportada y deberá ser detonada sobre el terreno el próximo sábado, de acuerdo con un comunicado de la Policía.

El antiguo explosivo fue hallado en una parcela de bosque destinada a la expansión de la fábrica, que Tesla tiene intención de ampliar con edificios adicionales, los cuales incluirán, entre otros, una estación de mercancías y varias zonas logísticas. Como medida de seguridad, el sábado se acotará una zona

Síguenos en nuestras redes

On line

de un kilómetro de radio alrededor del proyectil, lo que implicará el cierre de varias vías relacionadas con las instalaciones de Tesla al tránsito entre las 6:30 y las 15:00 horas locales.

Quedará fuera, aunque cerca de la zona acotada, la parcela boscosa ocupada desde hace meses por activistas que tratan de impedir la expansión de la gigafactoría de 300 a 470 hectáreas, aprobada por el municipio el pasado mes de mayo en medio de grandes protestas. Decenas de activistas perma-

necen desde finales de febrero en cabañas construidas sobre los árboles con el fi n de protestar contra el impacto negativo que según afirman tiene la planta para el medio ambiente, en especial debido a la contaminación de los recursos hídricos.

El Ministerio del Interior de los dominios de Brandeburgo ya había advertido del peligro de permanecer en la zona a los activistas debido a la presencia de municiones sin estallar de la Segunda Guerra Mundial, un hallazgo frecuente en todo el país y en particular en torno a Berlín y sus alrededores.

La gigafactoría de Tesla en Grünheide, la única del fabricante en Europa, emplea a unos 12 mil trabajadores y comenzó a operar en marzo de 2022. (Agencias)

Síguenos en nuestras

CHOQUE DE TREN Y AUTOBÚS DEJA SEIS MUERTOS Y CINCO HERIDOS

El choque entre un tren y un autobús de pasajeros en Eslovaquia resultó en cinco personas heridas y por lo menos seis muertos. El accidente se produjo después de las 17:00 horas locales cerca de la ciudad de Nove Zamky, precisaron medios nacionales.

La portavoz de la compañía ferroviaria, Vladimira Bahylova, declaró que el tren Eurocity realizaba un trayecto entre Praga y Budapest. Bahylova indicó que el conductor del tren sufrió quemaduras debido a que la locomotora se incendió tras la colisión, y el fuego se expandió al autobús.

La colisión se produjo en un paso a nivel protegido por barreras y con señales luminosas, precisó. Los medios locales publicaron un video en el que se veía a pasajeros junto al tren parcialmente en llamas, mientras que una espesa nube de humo gris se elevaba hacia el cielo.

“Temo que aumente el número de personas muertas en este accidente”, añadió Petra Klimesova, portavoz de los servicios de Emergencia.

El ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, y el jefe adjunto de la Policía, Rastislav Polakovic, se desplazaron al lugar del accidente, indicó la Policía en Facebook (Agencias)

TRASLADAN A PAREJA DE OSOS PANDA AL ZOOLÓGICO DE SAN DIEGO

Una pareja de pandas gigantes, Yun Chuan y Xin Bao, partió desde el Centro de Investigación y Conservación de Pandas Gigantes en Sichuan, China, hacia el Zoológico de San Diego en Estados Unidos.

Este traslado marca el inicio de una residencia de 10 años como parte de una cooperación bilateral de conservación que ha perdurado por casi 30 años entre ambas naciones.

Xin Bao, nacida en 2020, y Yun Chuan, nacido en 2019, son la primera pareja de pandas en llegar a EE.UU en más de dos décadas, según el Zoológico de San Diego.

Síguenos en nuestras redes On line

El traslado fue meticulosamente preparado con exámenes de salud y la participación de expertos para garantizar la seguridad y bienestar de los pandas durante el viaje. Se enviaron cuidadores, veterinarios y provisiones esenciales como bollos al vapor y brotes de bambú

para satisfacer sus necesidades. A su llegada, los pandas no estarán disponibles para el público hasta que los equipos confirmen su estado de salud óptimo para interactuar. Esta asociación ha contribuido a mejorar el estado de conservación del panda gigante, reclasificado de en peligro a vulnerable en 2016. El Zoológico de San Diego, pionero en programas cooperativos de conservación de pandas en EE.UU, celebra su 30º aniversario de colaboración con la Asociación China para la Conservación de la Vida Silvestre. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 28 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12137

Experiencia

Tiran 9 bolsas de cuerpos humanos desmembrados en Guanajuato

República 6

República 2, 3 y 7

Claudia Sheinbaum presenta a la segunda parte de integrantes de su gabinete: destacan por su trayectoria y resultados en el actual Gobierno Federal y en el de la Ciudad de México; ratifica oficialmente a Rogelio Ramírez de la O en la SHCP / Con posturas encontradas, inician los foros por la reforma judicial / AMLO buscará arreglo ante demanda a México de un gigante minero chino

Uruguay avanza con firmeza en la Copa América: golea 5-0 a Bolivia

Deportes 49

Chocan Biden y Trump en el primer debate de aspirantes en EE.UU.

Internacional 61

LA Presidenta entrante resaltó que los recién nombrados se han desempeñado de manera sobresaliente en la Administración Pública. La acompañaron (de izquierda a derecha), los secretarios de Salud, David Kershenobich; de la Función Pública, Raquel Buenrostro; de Energía, Luz Elena González; de Desarrollo Agrario, Edna Elena Vega Rangel, y de Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva

Medina.- (POR ESTO!)
LÓPEZ Obrador consideró que NO aplica el reclamo de Ganfeng Lithium por la cancelación de concesiones relacionadas con el proyecto de un depósito de extracción de litio en Sonora.- (POR ESTO!)
EN la jornada participaron cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluida la presidenta Norma Piña, cuatro consejeros de la Judicatura y el fiscal general, Alejandro Gertz.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.