PORTADA POR ESTO MERIDA, MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12135

Gratitud

Huacho vuelve con el pueblo: inicia hoy una gira por los municipios, en agradecimiento por la confianza y el voto masivo que lo llevará al Gobierno del Estado; con plena salud, busca a las mejores personas, honestas y capaces, para su gabinete / Yucatecas pierden fuerza en el Congreso; ocupan 15 curules, contra 20 de los hombres / Siete de cada 10 alcohólicos se iniciaron en el consumo en la adolescencia Ciudad 11, 13 y 15

EN visita de cortesía a POR ESTO!, el Mandatario electo sostuvo cordial charla con la directora general, Alicia Menéndez Figueroa; entre otros temas, habló de la conformación de su Plan de Gobierno y de la gran oportunidad que representará el Renacimiento Maya para detonar el desarrollo estatal, junto a grandes beneficios que traerá a los ciudadanos. Con los pies en la tierra, se prepara para su primer día de administración, siempre con la premisa de NO defraudar a ni uno solo de los yucatecos que quieren frenar la brecha de desigualdad y acabar con los privilegios de unos cuantos y, en esencia, anhelan integrarse ya a la Cuarta Transformación.- (Edgar Ek)

Enorme charco de agua cubre dos calles del Centro Histórico de Mérida

Ciudad 17

LA Legislatura 64, primera que contará con 35 diputados, presenta un retroceso en paridad de género: el femenino sólo tendrá 43% de representatividad, cuando en la actual detenta el 56%.- (Daniel Silva)

Exhacienda de Polabán, en Homún, se vuelve poco a poco un pueblo fantasma

Municipios 33

Campesinos de Tizimín esperan polvo del Sahara para abonar sus cultivos

Municipios 42

EL 52% de los menores de edad afirmó en una encuesta local que obtiene las bebidas por parte de un familiar y el 42%, que empezó en casa; así como el 47% en viviendas de otros y con amigos.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024

Cae líder de célula de LFM

Gilberto Rafael “N”, alias Comandante Márquez, fue detenido en el Edomex

TOLUCA, Méx.- Ayer fue detenido Gilberto Rafael “N”, alias Comandante Márquez, líder de una célula de La Familia Michoacana presuntamente dedicada en el Valle de Toluca al homicidio, extorsión o daño en bienes a través de incendios o disparos de arma de fuego, además de dejar cartulinas o mantas con mensajes intimidatorios y ramos florales de tipo fúnebre, así como obligar a dueños de negocios de la región para que éstos les pagaran cuotas ilegales con la finalidad de no causarles daño.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la aprehensión se llevó a cabo junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho), así como de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

De acuerdo con las investigaciones el Comandante Márquez pretendía evadir su captura, por lo que se trasladaba del Valle de Toluca hacia Nezahualcóyotl, acciones similares a las realizadas por otros integrantes del mismo grupo criminal que fueron detenidos en meses pasados. Con dicha información, la FGJEM junto con fuerzas federales y estatales, llevaron a cabo una movilización en el municipio de Nezahualcóyotl, resultando la captura de este sujeto. El ilícito por el cual se libró la orden de captura en contra de Gilberto Rafael “N”, se registró el 9 de abril, cuando en conjunto con tres individuos más, arribó a un negocio de venta de alimentos ubicado en la colonia Álvaro Obregón, en el municipio de San Mateo Atenco y tras ostentarse como parte de La Familia Michoacana, solicitaron una cuota al dueño del establecimiento a cambio de no causarle daño. Además, la Fiscalía mexiquense ha establecido su probable intervención en la comisión de al menos ocho ilícitos más, entre los que se encuentran extorsiones, disparos de arma de

fuego y ataque peligroso en bares, restaurantes y domicilios en el Valle de Toluca, el homicidio de un hombre, la desaparición de una mujer. En el municipio de Metepec, el 25 de febrero de 2024, presuntamente el ahora detenido junto con otros

de homicidio y extorsión. (POR ESTO!)

sujetos acudieron al Bar Hype, para realizar el cobro de cuota, una vez que estuvieron al interior del lugar iniciaron una riña en la que lesionaron a personal del establecimiento y colocaron mensajes intimidatorios. El primero de marzo pasado,

desde un vehículo en movimiento, el Comandante Márquez y otros individuos detonaron armas de fuego a la fachada del bar Mil Amores, ubicado en Metepec, hecho que videograbaron los integrantes de la célula delictiva y lo habrían utilizado para intimidar a otras víctimas. Se cuenta con información de que previamente un trabajador del establecimiento recibió mensajes intimidatorios en su dispositivo móvil en el que “invitaban al negocio a alinearse con la empresa”. Por otra parte, esta FGJEM, informó el 14 de julio de 2023, que Oscar “N” alias El Pecha mantenía un conflicto por el control de actividades delictivas con Yamin “N” alias Chino. Derivado de ello y con el fin de alinear a operadores de este último, el 30 de abril de 2024, la célula de Gilberto Rafael “N” habría realizado disparos de arma de fuego hacia un domicilio particular ubicado en la colonia Infonavit San Francisco, en Metepec, presumiblemente propiedad de una persona relacionada con alias Chino (Agencias)

Mueren dos civiles por golpe de calor

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Las altas temperaturas que se registran actualmente en el estado de Chihuahua han cobrado la vida de dos personas en diversos municipios de la entidad.

Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud en el estado, aseguró ayer en conferencia de prensa este martes, que del mes de abril a la fecha se han atendido a 50 personas con casos o padecimientos relacionados con el calor.

De los 50 casos atendidos, 24 personas recibieron atención por insolación, 24 por golpe de calor y dos por quemaduras solares. El mayor número de casos o de atenciones de este tipo ha sido Ciudad Juárez, con 21 atenciones; 14 por golpe de

calor y siete por insolaciones. El resto de los casos se ha presentado en al menos 16 municipios más, de acuerdo con el epidemiólogo. En el caso de los fallecimientos

confirmó que a la fecha son dos personas las que murieron por el calor, una en Ciudad Juárez y otra más en el municipio de Guadalupe y Calvo, ambos por golpe de calor. El estado de Chihuahua se encuentra en alerta desde hace varias semanas debido a las altas temperaturas que se registran, las cuales en algunos municipios como es Ciudad Juárez se han rebasado los 42 grados centígrados.

Durante el día de ayer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de lluvias en gran parte del estado a partir del miércoles y temperaturas de hasta los 40 grados centígrados en las regiones Norte, Centro y Sur del territorio. (Agencias)

Hacienda ya trabaja en la transición

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró ayer que la dependencia federal trabaja en la transición de Gobierno en un momento en que hay estabilidad en la economía mexicana. Entrevistado luego de participar en la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), el funcionario evitó responder si ya fue invitado a permanecer en la dependencia como parte del equipo que conformará el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el cargo. “Estamos trabajando en la transición. La doctora ya ha mandado señales de que el Secretario se va a mantener en la posición y vamos a ver a partir de octubre cuando él mande las iniciativas y sobre todo la ratificación”, dijo. Ante el inicio de Gobierno una vez que asuma el cargo Claudia Sheinbaum, Yorio resaltó que actualmente la economía mexicana está creciendo entre el 2 y 3%, con lo que se mantiene la solidez. Resaltó que el porcentaje de la deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB) está estable, con lo que Sheinbaum ha delineado algunos criterios generales de lo que podría ser su programa económico. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El presunto criminal está acusado
Gabriel Yorio aseguró que hay estabilidad en la economía.
Chihuahua alertó por temperaturas.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Recibe Sheinbaum bastón de mando

La virtual Presidenta electa se compromete a fortalecer los derechos de las mujeres en todo el país

CIUDAD DE MÉXICO.-

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, se comprometió ayer a fortalecer los derechos de las mujeres en todo el país, al resaltar que es tiempo de mujeres transformadoras.

Durante un encuentro con cientos de mexicanas tras su triunfo en los comicios del 2 de junio, Sheinbaum señaló que la transformación significa hacer efectivos los derechos de las mujeres a la igualdad, eliminar la brecha salarial, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de elección y dirección, así como generar las condiciones para que las niñas y las jóvenes puedan desarrollarse en cualquier actividad que deseen.

En el evento No llego sola, llegamos todas estuvo la exsecretaria de Gobernación (2018-2021) y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, así como mujeres destacadas en la política, el arte y el activismo. Sheinbaum argumentó que enfocarse en los derechos de las mujeres es necesario para seguir construyendo un país más justo, libre de clasismo, machismo y discriminación. Recordó que las mujeres no están destinadas a un rol en la sociedad que esté lleno de prejuicios y violencias, por lo que el fortalecimiento de los derechos de niñas y mujeres significa que puedan cumplir sus sueños con plena libertad, autonomía y libres de cualquier forma de violencia.

Para ello, subrayó Sheinbaum Pardo, su Gobierno implementará, entre otras cosas, un apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años de edad, con lo que busca visibilizar el trabajo de las mexicanas en sus familias y el hogar.

“No es un asunto de condenarnos a ello, es de reivindicación y reconocimiento”, manifestó.

Señaló la importancia de un sistema de cuidados con el que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y desarrollo pleno.

“Vamos a iniciar este sistema de cuidados con las jornaleras agrícolas y con las mujeres de la maquila, por un sentido simple, se llama justicia”, exaltó la virtual Presidenta electa.

En el evento, la senadora Olga Sánchez Cordero entregó a Claudia Sheinbaum el bastón de mando de las mujeres, elaborado por artesanas oaxaqueñas y que recorrió el país.

“Este bastón es signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti. En la mujer política, en la madre, abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México y, en especial, con las mujeres”, aseguró la senadora.

La futura Mandataria también recibió un Decálogo de las mujeres para concretar la agenda feminista.

Entre las peticiones están educación gratuita para niñas y jóvenes, el sistema de cuidados,

Al encuentro acudieron políticas, funcionarias, artistas y activistas.

derechos sexuales y reproductivos, igualdad salarial y de oportunidades económicas, derechos agrarios y participación política igualitaria.

“Claudia, es una petición para que seas nuestra voz y ejerzas

Por nuestra

ese liderazgo que te caracteriza en forma incondicional a favor de las mexicanas, para cristalizar nuestros sueños, nuestros anhelos históricos y poder concretar la agenda feminista pendiente”, en-

SEGURIDAD, la GUARDIA NACIONAL

fatizó Sánchez Cordero. Las mujeres refrendaron su apoyo a Sheinbaum al confiar en que su llegada a la Presidencia será un cambio histórico en México. (Agencias)

La futura Mandataria federal llamó a seguir construyendo un México libre de clasismo y machismo. (Agencias)
La senadora Olga Sánchez Cordero fue una de las invitadas especiales.

Rechazan ciclo electoral violento

Destaca la Secretaría de Seguridad que los asesinatos en campañas se centraron en procesos locales

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo ayer un recuento de los candidatos y políticos asesinados en anteriores comicios federales, con el fin de hacer frente a las críticas de grupos opositores que, indicó, han generado la idea equivocada de que en este 2024 México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente.

La funcionaria argumentó que oficialmente, sólo se registraron 12 homicidios de candidatos debidamente registrados, de un total de 70 mil aspirantes y que los asesinatos se centraron en procesos electorales locales.

Asismismo, señaló que en elecciones anteriores, los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez añadió que este año, el proceso electoral fue muy vigilado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, y que se atendieron todas las solicitudes de seguridad de los candidatos.

Precisó que 121 candidatos aún cuentan con seguridad y enfatizó en que no hubo homicidios de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas, como sí ocurrió en otras administraciones.

Rosa Icela Rodríguez enfatizó que todas las vidas son importantes y condenó los homicidios dolosos de políticos. Las investigaciones están a cargo de las fiscalías estatales para evitar la impunidad. Destacó que el Gobierno de México trabaja para lograr la pacificación del país, resaltando que la democracia debe prevalecer en la elección de candidatos.

Exhibe el Gobierno a magistrados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal señaló ayer a jueces y magistrados de beneficiar a Luis Antonio “N”, alias El Monedas, hijo de José Antonio Yépez, El Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, y a otros dos sujetos, al cambiar las medidas cautelares para su liberación; sin embargo, indicó durante la conferencia matutina que tuvo que pagar multas por retrasar la orden de excarcelación.

“Los integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22 circuito en Querétaro, el 17 de junio por unanimidad de votos, concedió a Luis Antonio ‘N’ y sus dos cómplices una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les había sido impuesta en la audiencia inicial del 9 de enero, por considerarla convencional”, señaló Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Afirmó ante el presidente López Obrador que inicialmente la Jueza,

Asimismo, la Secretaria expuso que en 1988, días antes de la elección en la que Carlos Salinas de Gortari competía por la presidencia, fueron asesinados Francisco Javier Ovando y Román Gil Heraldos, operadores de la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del Frente Democrático Nacional. También se refirió a la represión en el sexenio de Salinas de Gortari,

cuando fueron asesinados más de 600 dirigentes, militantes y simpatizantes de la oposición, y al magnicidio de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el PRI, en 1994. Recordó que meses después, el secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, también fue asesinado, así como Guadalupe Ávila Salinas, candidata del PRD a la presidencia municipal de San José

Estancia Grande, en Oaxaca. Otros casos expuestos por la titular de la SSPC fue el homicidio de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, en 2010, y el del alcalde electo de Matehuala, San Luis Potosí, Edgar Morales Pérez, junto con Margarito Genchi Casiano, candidato a diputado local por el PRD. (Agencias)

en una audiencia impuso como medidas cautelares que los sujetos se presentaran de manera periódica ante las autoridades, además de una garantía económica.

“La Jueza prescindió de la prisión preventiva justificada al considerar que si bien Luis Antonio presentaba un alto riesgo de sustracción, no lo era tanto como para justificar la prisión preventiva, también desestimó el hecho de que es el hijo de José Antonio ‘N’, alias El Marro”, dijo.

“Los otros dos detenidos, la jueza también prescindió de la prisión preventiva justificada, pues a su consideración había poco riesgo de sustracción”, agregó el funcionario.

La Jueza ordenó el 18 de junio a la directora del Cefereso 12 de Guanajuato que en 24 horas informara sobre la liberación de los sujetos, si no se cumplía el plazo sería multada. Sin embargo, el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social consultó a la Fiscalía

Prepara AMLO su jubilación

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con 70 años cumplidos y 22 trabajando en entes públicos y gubernamentales, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que cumple con los años suficientes de cotizar ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para poder recibir una pensión y vivir de ésta en su quinta en Palenque, Chiapas, una vez que deje la Presidencia de la Republica. Ayer, el Mandatario explicó que ha comenzado a revisar este tema y que al sumar los años que ha sido funcionario público, desde finales de los 70 hasta ahora, podría obtener una pensión de parte del Issste de entre 25 y 30 mil pesos mensuales, más su pensión de adulto mayor del Bienestar. En Palacio Nacional, detalló que durante seis años, de 1977 a 1982, fue titular del Instituto Nacional Indigenista (INI) en su natal Tabasco; posteriormente laboró por cinco años en el Instituto Nacional del Consumidor (INCO), hoy Profeco. Del año 2000 a 2005 fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, además de contar los seis años como Presidente de la República, pero antes, en los 90, fue dirigente estatal y nacional del PRD; y de 2015 a 2017, López Obrador fue líder nacional de Morena. Para su retiro en Palenque, Chiapas, el presidente López Obrador aseguró que no contará con personal militar que lo asista, sólo lo ayudará el hijo de uno de sus maestros –Rodolfo Lara- porque le tiene confianza y es como de la familia. (Agencias)

General de la República y a las fiscalías estatales si los sujetos contaban con sentencias pendientes, y la revisión duró más de las 24 horas autorizadas por la jueza, por lo que impuso tres multas a la titular del Cefereso 12, acusó el Subsecretario. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó en su conferencia mañanera que, por casos como éste, es necesaria la reforma al Poder Judicial. (Agencias)

El Presidente verá pensión en el Issste. (POR ESTO!)

El subsecretario Luis Rodríguez Bucio acusó que al Cefereso 12 le fueron impuestas multas. (POR ESTO!)
La titular de la SSPC indicó que continúan las investigaciones de crímenes contra políticos. (Cuartoscuro)

Asegura Marina más de 200 armas

Junto con el arsenal, efectivos federales y del estado de Veracruz encontraron drogas

VERACRUZ, Ver.- Elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal encontraron ayer un arsenal de más de 200 armas de grueso calibre en un departamento en Veracruz, según informaron fuentes oficiales.

Los agentes de las Fuerzas Armadas y los oficiales veracruzanos realizaron un despliegue en el fraccionamiento Costa de Oro , una zona residencial lujosa ubicada en el municipio turístico de Boca del Río, zona conurbada al puerto de Veracruz.

Fue un reporte ofi cial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el que expuso que empleados de un edificio alertaron a las autoridades porque la puerta de un departamento estaba destruida y en el interior había un arsenal.

Con apoyo de vehículos especializados, la Secretaría de Marina y los agentes estatales montaron un operativo que abarcó al menos tres calles a la redonda de la vivienda, donde también había cargadores de armas y presunta droga.

El número de armamento, según la SSP, colocaría a esta confiscación como la más importante en contra de la delincuencia organizada en Veracruz, región de México que lleva más de dos décadas con los efectos de la violencia relacionada con bandas del narcotráfico. El arsenal quedó a disposición

de la Fiscalía General de la República (FGR), que abrió una investigación para determinar el origen de las armas, cargadores y droga. Durante el presente año, en Veracruz hubo una escalada de violencia y crímenes de alto impacto, como en enero, cuando abandonaron ocho cuerpos de personas descuartizadas en el puerto de Tuxpan, en el Norte del estado.

En febrero pasado, siete personas murieron asesinadas a tiros cuando viajaban en una camione-

302 MIL

ta en el municipio de Acultzingo, y en marzo, los cuerpos de cuatro personas fueron abandonados en el puerto de Tuxpan.

La organización civil Causa en Común, que lleva un recuento de violencia extrema en todo el país, documentó en 2023 más de 2 mil víctimas en el estado de Veracruz, donde contabilizó al menos 260 casos de atrocidades, incluyendo 52 asesinatos con crueldad extrema y 48 casos de tortura.

(Agencias)

Matan en Cajeme a director de agua

HERMOSILLO, Son.- Luis Miguel Castro Acosta, director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Cajeme, Sonora, fue asesinado a balazos en la Carretera Internacional México 15, a la altura del municipio de Bácum. Los hechos ocurrieron ayer cerca de las 14:00 horas, en la Y de Bácum, próximo al kilómetro 32. El funcionario municipal viajaba a bordo de una vagoneta de la marca Ford, modelo reciente, color blanco, por los carriles de Sur a Norte, hacia la capital del estado cuando fue interceptado por sujetos que le dispararon.

La víctima viajaba acompañada de otra persona que también resultó herida y fue trasladada para que recibiera atención médica.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que ya interviene en los hechos en los que perdió la vida Luis Miguel Castro Acosta, de 41 años de edad, servidor público del Municipio de Cajeme, Sonora.

Se tuvo conocimiento de los hechos aproximadamente a las 14:20 horas de ayer, al llegar al lugar, ubicado a la altura del kilómetro 32 del tramo carretero Obregón-Vícam, en el municipio de Bácum, se localizó un vehículo tipo camioneta de color blanco, y junto a éste el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, quien presentaba heridas provocadas por impactos de proyectil de arma de fuego, comunicó la Fiscalía del Estado. La escena será procesada por personal de Servicios Periciales, a fin de recabar indicios que lleven al esclarecimiento de este ataque. Asimismo, autoridades de los tres niveles de Gobierno detuvireon a varias personas en Caborca, donde jornaleros reportaron bloqueo carretero de sicarios.

La Mesa Estatal de Seguridad informó que en la región fueron aprehendidas nueve personas en posesión de un arsenal, con fusiles, cargadores y cartuchos de uso exclusivo.

(Agencias)

Aprehenden a cuatro empleados del IMSS

cerca de la farmacia se percataron del hecho. La farmacia fue cerrada al público hasta nuevo aviso después de la detención.

CULIACÁN, Sin.- Cuatro empleados de una farmacia perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social fueron arrestados por elementos de la Fiscalía General de la República, la mañana de ayer. El organismo de procuración de justicia federal armó un fuerte dispositivo de seguridad en el Hospital Regional número 1, ubicado sobre la calle Francisco Zarco , esquina con Jesús Andrade. Los empleados fueron arrestados por los agentes y llevados a las oficinas de la FGR ubicadas por la carretera que conduce a Navolato. Hasta el momento, esta autoridad no ha dado a conocer los detalles del suceso.

La mayoría de los empleados y derechohabientes que estaban

Al respecto, el IMSS señaló que iniciará una investigación sobre las cuatro personas adscritas a la institución que fueron detenidas por la Fiscalía General de la República. En un breve comunicado, el Instituto abordó el arresto de los cuatro trabajadores de la farmacia del Hospital General No. 1, ubicado en la capital sinaloense. Agentes de la FGR realizaron un operativo que resultó en la detención de los cuatro trabajadores, quienes fueron llevados a las ofi cinas del organismo de investigación federal.

(Agencias)

Los hechos ocurrieron en zona lujosa de Boca del Río. (POR ESTO!)

NL, con declaratoria de emergencia

El Gobierno neoleonés solicita recursos federales para 51 municipios afectados por Alberto

MONTERREY, NL.- El Gobierno del estado de Nuevo León emitió ayer la Declaratoria de Emergencia para los 51 municipios del estado afectados por las lluvias de la Tormenta Tropical Alberto

La declaratoria se realizó a través de la Secretaría General de Gobierno derivado de la junta que sostuvo ayer el gobernador neoleonés, Samuel García Sepúlveda, con alcaldes y otros organismos.

Mediante el Periódico Oficial se hizo pública la declaratoria que señala que las precipitaciones dejaron diversas afectaciones en los sectores vivienda, educación, salud, hidráulico y principalmente, del tipo urbano y carretero.

El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, estableció que la información se entregará a las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a Banobras para realizar la solicitud de recursos de la Federación.

Con base en los resultados de los

análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la Declaratoria de Emergencia para los 51 municipios del estado de Nuevo León, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo tormenta tropical denominado Alberto”, señala el documento.

La declaratoria no solamente se consideró por los daños actuales, sino ante el alto riesgo que genera la probabilidad de que el estado se vea nuevamente afectado por lluvias debido al sistema de baja presión denominado Berly

Los municipios que registran mayor daño son Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesque-

Autoridades detuvieron a dos personas ligadas al atraco. (POR ESTO!)

Recupera FGR mil 328 pasaportes robados

TLAXCALA, Tlax.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer la detención en Tlaxcala de dos sujetos identificados como Mauricio “V” y Alan “C”, quienes trasladaban mil 328 libretas para pasaporte reportadas como robadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La Cancillería Mexicana denunció el robo ante la FGR, por lo que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras realizar la investigación de los hechos, implementaron un operativo para rastrear las libretas, ya que por su importancia son consideradas documentos de seguridad nacional.

Los agentes ubicaron a las personas cuando viajaban en una motocicleta en el municipio de Calpulalpan, y abandonaron dos cajas de cartón donde estaban las más de mil libretas.

“Al practicarles una inspección personal y vehicular se les aseguraron 24 bolsas con sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con hierba verde al parecer marihuana; además una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Ar-

ría, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago. En el caso de los ayuntamientos de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados, pues las intensas lluvias dañaron los accesos terrestres, por lo que sufrieron un grave problema de comunicación vial.

Rescatan a 40 caballos

Elementos de Protección Civil de Nuevo León rescataron a más de 40 caballos que habían quedado varados en una isleta de la presa Cerro Prieto, en Linares, tras las lluvias de la Tormenta Tropical Alberto La dependencia informó que el rescate animal se concretó ayer por la mañana y que participaron rescatistas de Protección Civil municipal. Los animales quedaron atrapados desde el jueves por el crecimiento de la presa Cerro Prieto por las precipitaciones de la tormenta.

(Redacción POR ESTO!)

El posicionamiento considera daños eventuales por Beryl

Lluvias e inundaciones dejan tres ciudadanos muertos en Veracruz

XALAPA, Ver.- Autoridades de Veracruz confirmaron la muerte de tres personas a causa de los estragos ocasionados por las fuertes lluvias e inundaciones en la entidad. Elementos de la Secretaría de Protección Civil fueron quienes indicaron que dos jóvenes y un adulto perdieron la vida en Actopan. Según Protección Civil, las

muertes están relacionadas con el paso de la Tormenta Tropical Alberto y el Disturbio 93L, fenómenos meteorológicos que azotaron la mayor parte del territorio veracruzano. Las víctimas fueron identificadas como Luis, de 17 años de edad; Juan, de 20 años de edad, y un adulto llamado Pilo. Autoridades detallaron que, en el caso de los jóvenes,

los dos fallecieron al cruzar en moto el río La Raya en la comunidad de Flor Blanca, cuando viajaban camino a su localidad conocida como Cerro Gordo y Vista Hermosa Cabe destacar que los jóvenes habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares durante la noche del pasado domingo. (Redacción POR ESTO!)

madas y cuatro teléfonos celulares”, precisó la FGR en un comunicado. Los detenidos y los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF); asimismo, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y la Fiscalía Federal en Tlaxcala siguen realizando las investigaciones correspondientes.

El pasado 20 de junio, la SRE activó una alerta migratoria por el robo de 6 mil 177 libretas de pasaportes. En ese sentido, la Cancillería Mexicana reconoció que el atraco ocurrió en la carretera México-Veracruz cuando un grupo de hombres armados interceptaron la camioneta que transportaba la documentación que tenía como destino las delegaciones de la SRE en los estados de Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. La SRE procedió a cancelar el folio de los pasaportes para evitar su mal uso; además, notificó a las autoridades nacionales e internacionales que realizan los trámites de registro para acceder a estas libretas de identificación internacional.

(Agencias)

(POR ESTO!)

MATAN A DUEÑO DE UNA CHELERÍA POR DEFENDER A SUS CLIENTES

En redes sociales se difundió el video del asesinato de Jaime Ruiz Villagrán, conocido por ser el dueño de la chelería Las Mamalonas, un establecimiento en el barrio de Tepito que se dedica a la venta de bebidas alcohólicas.

Según reportes, el empresario fue ejecutado tras intentar defender a sus clientes de un intento de robo a mano armada.

Los hechos se registraron en la alcaldía Venustiano Carranza el pasado 23 de junio.

(Redacción POR ESTO!)

UN TRAILERO DESCUBRE QUE VIAJABA CON UNA MUJER FANTASMA

El caso de un trailero que presuntamente viajaba junto a una mujer que en realidad sería un fantasma, en una carretera de Monterrey, ha causado intriga en redes sociales. En Facebook comenzó a viralizarse lo ocurrido en la carretera Monterrey-Saltillo. El conductor del tractocamión circulaba en la carretera cerca de las 3:00 horas cuando la mujer subió a su tráiler.

(Redacción POR ESTO!)

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, se ha hecho viral en redes sociales luego que fue fotografiado comprando ropa en una tienda de descuentos en la ciudad de Madrid, España, lo cual ha despertado mucha curiosidad entre internautas, ya que Uniqlo no cuenta con sucursales en nuestro país.

Uniqlo es una tienda de origen japonés que en México solo cuenta con la posibilidad de comprar en línea y de acuerdo con las fotografías que se han viralizado recientemente, podría tratarse del establecimiento favorito de Enrique Peña

AUTOMOVILISTA ATROPELLA A SEIS MANIFESTANTES DEL IPN EN CDMX

Conductor avienta su vehículo contra un contingente de trabajadores de limpia del Instituto Politécnico Nacional que realizaba un bloqueo, con el que pedían mejoras laborales

Durante una manifestación realizada por trabajadores del área de limpieza del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un conductor que no respetó el bloqueo atropelló a seis personas, ayer por la tarde, en la Ciudad de México.

El hecho se registró en la colonia Santa Catarina , en la alcaldía Azcapotzalco, frente a la Vocacional 8 del IPN.

De acuerdo con los primeros reportes, trabajadores de limpia se encontraban realizando un bloqueo en el cruce de las avenidas Azcapotzalco, La Villa y Las Granjas, cuando el guiador de una camioneta no respetó el cierre de la calle, aceleró y se llevó la cuerda que sostenían los manifestantes, atropellando a seis de ellos, quienes resultaron con heridas. El chofer logró darse a la fuga.

Síguenos en nuestras redes On line

Los asistentes a la manifestación se encontraban protestando en las inmediaciones del edificio del IPN para solicitar una mejora a sus condiciones laborales.

El suceso vial quedó captado en imágenes y tuvo lugar en el cruce de Avenida de las Granjas y Azcapotzalco-La Villa, cerca de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco.

Socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de Protección

ESTA ES LA TIENDA DE DESCUENTOS DONDE EPN COMPRA ROPA EN MADRID

Síguenos en nuestras redes

On line

Nieto, ya que ha sido visto comprando una gran variedad de productos, luego de mucho tiempo de permanecer fuera del ojo público.

La famosa tienda es de origen japonés y ofrece una gran variedad de ropa con precios accesibles y distintos rangos de precios, además de

forma parte del grupo de marcas Fast Retailing, Helmut Lang y Theory. De acuerdo con lo que se puede ver en su sitio web, los productos que ofrece son prendas básicas y sencillas para cualquier temporada del año.

En cuanto a los precios a los que Enrique Peña Nieto podría obtener su ropa en Madrid, estos van desde los 10 dólares por playeras y los 20 dólares por camisas, aunque también existe productos de mayor calidad que llegan a costar hasta 150 dólares, mientras que la mayoría de los modelos cuestas en promedio 15 dólares.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

AMLO ANUNCIA FIESTÓN PARA DESPEDIR SU MANDATO

A 100 días de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer una celebración especial para despedirse en su última conferencia matutina. El evento, que tendrá lugar el lunes 30 de septiembre en Palacio Nacional, promete ser un fiestón con una variedad de platillos típicos mexicanos.

En su conferencia matutina de ayer, López Obrador compartió los planes para su despedida con los periodistas presentes.

Civil (PC) arribaron al lugar de los hechos para atender a cuatro mujeres y dos hombres que sufrieron lesiones.

A los dos hombres, de 70 y 72 años de edad, los diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico leve y con herida de aproximadamente 10 centímetros en el cráneo, respectivamente.

A una mujer de 38 años de edad la valoraron con posible fractura de tibia y peroné derecho; a otra de 30 años con hipertensión postraumática; una de 29 años con traumatismo craneoencefálico leve, y a una más de 47 años como policontundida.

Tras recibir los primeros auxilios, las víctimas del incidente fueron trasladadas al Hospital Magdalena de las Salinas. (Redacción POR ESTO!)

“Vamos a despedirnos, va a ser fiestón. O sea, se van preparando”, afirmó, dejando en claro que su última conferencia incluirá sólo una o dos preguntas antes de la celebración.

El Ejecutivo federal describió el festín que se ofrecerá, mencionando una variedad de delicias culinarias mexicanas.

“Puede ser chocolate, café, tortas de lechón, tamales, cochinita pibil, zacahuil, unas tortas de chilaquil, las guajolotas, de todo, picadas también para Veracruz, tlacoyos,” dijo, mostrando su entusiasmo por los platillos tradicionales.

Además, mencionó otras especialidades: “También unas tlayudas con asiento para que amarre bien, pan de cazón de Campeche, pan de burro, queso de todos los quesos, y chanchamitos, tantas cosas, garnachas, burritos, machaca.”

(Redacción POR ESTO!)

El Gobernador electo detalló que durante la campaña se comprometió a traer igualdad de oportunidades y que Yucatán despegue económicamente, con beneficio y prosperidad.

Ciudadanos, eje de las decisiones

Joaquín Díaz Mena se reunió con los candidatos a alcaldes, diputados y regidores del Partido del Trabajo

“Empecemos a convertir lo que dijimos en campaña en hechos, en realidades que cambien la vida de la gente para que hagamos proyectos y programas que atiendan por lo que la gente votó por nosotros”, llamó Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, a candidatos a alcaldes, diputados locales y regidores del Partido del Trabajo, encabezados por su dirigencia estatal.

Al agradecer su respaldo y compromiso, como lo ha venido haciendo a lo largo de los últimos días, Huacho Díaz Mena afirmó

Venimos a hacer historia y tenemos que hacer un Gobierno del que la gente diga: ahí está el cambio por el que voté”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

GOBERNADOR ELECTO

que “todos podemos participar en la transformación de nuestro estado y de nuestro país”, creando y pen-

sando cómo mejorar las cosas para Yucatán, porque, afirmó, “la política es un proyecto de vida”.

El gobernador electo detalló que durante la campaña se comprometió a traer igualdad de oportunidades, bienestar para todos, el Plan Renacimiento Maya, y que Yucatán despegue económicamente con beneficio y prosperidad compartida, por lo que aseveró que su Gobierno tiene que ser un Gobierno con honestidad y con total transparencia.

“Venimos a hacer historia y tenemos que hacer un Gobierno

Comparten experiencias sobre la producción de cine

Para tener un acercamiento práctico en la realización de una producción televisiva con un equipo que se tenga en casa, el próximo sábado se realizará el taller “Mi primera chamba audiovisual”, en el Centro Cultural Olimpo, a cargo de Mer Valenzuela y Lorenzo Góngora.

Lorenzo Góngora, tallerista y artista visual, compartió que este proyecto nace de su productora “Perrito Pelón” y con el taller buscan compartir experiencias entre la comunidad para crear y hacer cine independiente.

Compartió que el taller es una propuesta para todos aquellos interesados en la producción de cine y que no tengan conocimientos avanzados.

Explicó que este fin de semana será como una introducción a otro taller, que se realizará el 4 de

En este taller vamos a dar una breve introducción a la historia del cine y enseguida se realizará un cortometraje”.

LORENZO GÓNGORA TALLERISTA

julio y durará un mes, terminará el 2 de agosto, será jueves y viernes de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo. “En este taller vamos a dar una breve introducción a la historia del cine y enseguida se realizará un cortometraje”, comentó. Asimismo, que al concluir el taller del 2 de agosto, el 15 de agosto a las 19.00 horas, en el mismo centro cultural, se orga-

nizará una muestra del material que se realizó junto con otros proyectos de los compañeros que realizan cine desde la autogestión.

Resaltó que la finalidad será invitar a los interesados en el cine y que no sepan por dónde comenzar, que se puede producir cine con elementos con los que se cuenta, como celulares, micrófonos o luces de casa.

Afi rmó que actualmente hay espacios para acercar a las personas que realizan cine, pero no hay difusión, incluso los lugares que dan cine en Mérida son poco accesibles, ya que el equipo y producción suelen ser caros.

Invitó a las personas que deseen información en el curso la pueden solicitar a través de las redes sociales de la productora como @PrritoPelon.

(Daniel Santiago)

del que la gente diga, ahí está el cambio por el que voté; que se beneficien los que menos tienen y que hagamos las cosas bien, no tenemos derecho a fallar”, enfatizó Huacho Díaz Mena.

Finalmente, reiteró su agradecimiento, reflexionando ante los presentes en que el resultado del 2 de junio lo llevó a ser el gobernador con más votos en la historia de Yucatán; “¡Imagínense la responsabilidad!”, por lo que reiteró su compromiso de trabajar incansablemente al servicio de los

yucatecos e invitó a que construyamos, todos juntos, sociedad y gobierno, el segundo piso de la Cuarta Transformación. Previo a la reunión, Joaquín Díaz Mena se reunió con los diputados federales electos para platicar sobre la agenda legislativa federal y los puntos de interés para nuestro estado. Afirmó que “es momento de organizarnos y cumplir los compromisos que hicimos con el pueblo. Juntos vamos a escribir la mejor de las historias para Yucatán”. (Redacción POR ESTO!)

Huacho, con los brazos abiertos

El Gobernador electo inicia hoy su gira de agradecimiento por el interior del estado

A poco más de 20 días de que el pueblo yucateco lo eligiera, por una mayoría indiscutible, Joaquín “Huacho” Díaz Mena se muestra ecuánime tras la euforia del triunfo, optimista ante el reto de llevar las riendas del Estado, centrado en la elección de los mejores perfiles para conformar su gabinete y, sobre todo, agradecido con quienes lo pondrían en el Palacio de Gobierno a partir del 1 de octubre. Esa gratitud lo llevará desde hoy a una gira por todos los municipios del interior del Estado para reunirse con los yucatecos, para decirles gracias por la confianza no sólo de haber votado por él, sino de haberlo hecho masivamente, para colocarlo en los anales de la historia como el candidato con más sufragios. En una visita de cortesía al periódico POR ESTO!, al que también dio las gracias por el respaldo incondicional, “Huacho” expresó que en estos días ha sostenido algunas reuniones con alcaldes electos de Morena, así como con otros sectores de la comunidad; apuntó que se encuentra en el análisis de perfiles idóneos, sobre todo honestos y capacitados, para ser parte de la próxima administración. También habló con optimismo de la conformación de su Plan de Gobierno, y de la gran oportunidad que representará el Renacimiento Maya para detonar el desarrollo y crecimiento de Yucatán, así como los grandes beneficios para el pueblo.

El Gobernador electo recordó que su recorrido de agradecimiento lo inició en días pasados en las colonias de Mérida y distritos locales y ahora irá a los otros 105 municipios. Su periplo iniciará Uayma y seguirá por Temozón y Tizimín; se prolongará hasta septiembre para no saltarse ningún rincón del territorio yucateco. Incluso, aseguró que conocerán la mejor versión de “Huacho” y será como Gobernador de Yucatán.

“Vamos a llegar a todos los ciudadanos para agradecerles el apoyo que nos dieron y que tengan la confianza que toda mi vida esperé este momento de servirles y lo haré con toda humildad como lo merecen”, expresó.

A lo largo de la campaña, Díaz Mena se supo ganar el corazón y la confianza de los yucatecos,

quienes los nombraron como el candidato del pueblo, el único que representaba los intereses de todas y todas, el único que venía desde abajo, donde las carencias aprietan pero el deseo de superación libera.

Junto con Huacho surgió la campaña del pueblo, que conquistó a 629 mil 394 personas que en las urnas le dieron el sí a la Cuarta Transformación en Yucatán y, junto con su voto, abrieron la esperanza para vencer las inercias negativas, frenar la brecha de desigualdad y acabar con los privilegios de unos cuantos y los sufrimientos de muchos. Díaz Mena lo tuvo claro: él representa al pueblo y por ello no le puede fallar.

Ahora, una vez que acabó el proceso electoral, ya con la documentación que lo declaró Gobernador electo, Huacho mantiene los pies en la tierra, en la tierra yucateca de la que surgió y que gobernará con el pueblo a su lado.

Sencillo como siempre es, Díaz

Mena sostuvo ayer una amena charla con Alicia Menéndez Figueroa, directora general de POR ESTO!, colectivo del que alguna ocasión fue parte allá en su natal San Felipe. Entre otros temas, platicó sobre su estado de salud tras haber sufrido un accidente en vísperas de la jornada electoral del 2 de junio y también sobre su recuperación de un primer accidente, una fractura de brazo antes del inicio de campaña.

Equipo honesto

Uno de los temas que más expectativa ha levantado es quiénes serán las mujeres y los hombres que, junto a él, llevarán las decisiones en la próxima administración. Hay que recordar que, hasta ahora, solo ha tenido dos nombramientos oficiales: Omar Pérez Avilés como coordinador de transición, y Wendy Aguayo Romero, como coordinadora de comunicación. También, ha expresado que le ha pedido al

comandante Luis Felipe Saidén Ojeda que se mantenga al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

Sobre las ansias que corren entre quienes desean saber los nombres del próximo gabinete, Huacho aseguró que su primer paso será entender el organigrama del Poder Ejecutivo, para definir si es funcional o requiere cambios; después, se enfocará en los perfiles.

“En mi gobierno ningún aspirante a un cargo público debe pensar que va a entrar a robar el dinero del pueblo, porque va a terminar en la cárcel, tienen que trabajar en equipo y con total honestidad como siempre lo hemos hecho”, aseguró.

Aseguró que personalmente revisa varios perfiles para encontrar a las personas más preparadas, con los mejores atributos y cualidades para integrarse a la función pública. Deben de tener, ante todo, una característica: la honestidad, complementada por el deseo de servir a los yucatecos.

Cumplirá acuerdos

Díaz Mena ya trabaja con miras a su primer día de administración y por ello resaltó que elabora las estrategias para traducir sus promesas de campaña en políticas públicas que les sirvan a los ciudadanos y que generen igualdad de oportunidades de bienestar para todos.

“Trabajaremos en disminuir la desigualdad que estamos combatiendo desde la campaña y esto va a ser apoyado totalmente por Renacimiento Maya, un proyecto con cuatro grandes aristas”, agregó. Recordó que este plan incluye la modernización del Puerto de Altura, la creación del Anillo Metro-

politano de Mérida, de los parques industriales que “se alimenten” de gas natural, y unir el Tren Maya con el Transístmico, para detonar la economía, traer mejores inversiones de empresas y empleos mejor pagados. Todo esto, reiteró, se hará con el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien demuestra un gran cariño por Yucatán. “Es un claro ejemplo de que estamos en su mente y en su corazón”.

Agenda cargada

Con la fortaleza y empuje que lo caracterizan, Huacho habló sobre su estado de salud, después del reciente accidente. Recordó que le reconstruyeron el ojo derecho, pero afortunadamente no perdió la vista y está mejorando.

Aunque los dolores en la costilla y el brazo continúan por los golpes, insistió en que está ya con una agenda cargada de trabajo.

Cabe recordar que el Gobernador Electo ganó en Mérida y en sus municipios por 130 mil votos de ventaja sobre su más cercano contrincante y se convirtió en el candidato a cualquier puesto de elección más votado en la historia de Yucatán, el morenista obtuvo el triunfo electoral con 629 mil 394 votos, con la preferencia de más del 50.9 por ciento y la participación ciudadana a un nivel al menos ocho puntos por encima al promedio estimado a nivel nacional, al ubicarse en 72.74 por ciento.

Díaz Mena tomará posesión como próximo mandatario el próximo 1 octubre, justo el mismo día en que lo hará Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República.

(Iridiany Martín)
El morenista tomará el cargo de mandatario de Yucatán el próximo 1 de octubre. (Fotos: Edgar Ek)
Díaz Mena visitó POR ESTO! y charló con la Directora, Alicia Menéndez Figueroa; los acompañó Wendy Aguayo (izq.), titular de Comunicación Social.

Yucatecas pierden poder político

En el Congreso del Estado, menos de la mitad de las curules serán para el sexo femenino

La Legislatura 64, primera que contará con 35 diputados, presenta un retroceso en paridad de sexos: tendrá sólo 15 mujeres, es decir, 43%, cuando en la actual, el porcentaje es de 56, con 14 congresistas de 25 totales.

Así, en comparación con la presente Legislatura, que concluye oficialmente el 31 de agosto, hubo un retroceso, porque la presencia femenina bajó 13 puntos porcentuales.

Incluso, la Legislatura 62 estuvo cerca de alcanzar la paridad en cuanto a los números, pues contó con 12 integrantes mujeres que conformaron el 48% de las curules ocupadas. No fue sino hasta la 63 -2021-2024-, la actual, que llevó a las mujeres a ser mayoría en el Congreso, aunque esto no pesó en la dirección: la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política recayeron en un varón.

En cuanto a las fracciones parlamentarias, la coalición conformada por Morena, PVEM y PT ganó 21 curules, tanto de mayoría relativa y representación proporcional, pero sólo tendrá nueve mujeres; los 12 lugares restantes son varones.

En caso de Acción Nacional, ocupará 10 curules, tras la asignación de las diputaciones por la representación proporcional; en los distritos de mayoría, ganaron cuatro de 21, tres mujeres y un solo hombre.

Movimiento Ciudadano y PRI consiguieron dos asambleístas cada uno, por la representación proporcional. En ambos casos, tendrán un varón y una mujer, en este caso mujer maya o afrodescendiente.

Otra de las características de la siguiente legislatura es que tres de

sus integrantes tienen igualmente la presidencia de sus respectivos partidos y llegaron por la vía de representación proporcional: Gaspar Quintal Parra, por el PRI; Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, del PVEM; y Francisco Rosas Villavicencio, por el PT.

La legislatura 64 estará conformada por: Daniel Enrique Gonzá-

Cinco emplazamientos de huelga durante 2023

A nivel nacional se registraron 402 mil 194 convenios de trabajo prejudiciales, 79 mil 69 conflictos de trabajo (individuales y colectivos) y mil 260 emplazamientos de huelga, cinco de ellos en Yucatán durante 2023, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cuanto a los resultados de las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local (Erlajul).

Ese mismo año se realizaron 402 mil 194 convenios de trabajo prejudiciales, lo que significó un incremento del 12.8 por ciento respecto a 2022, siendo los retiros voluntarios (41.3 por ciento) e indemnización (35.0 por ciento) los tipos de arreglo más frecuentes en los convenios de trabajo prejudiciales.

En Yucatán se registraron 11 mil 976 convenios de trabajos perjudiciales; mil 777 conflictos de trabajo y cinco emplazamientos a huelga. Las entidades federativas con el mayor número de casos fueron Nuevo León (10.6 por ciento), Sonora

(10.5), Coahuila de Zaragoza (8.8), Ciudad de México (8.6), Guanajuato (7.6) y Jalisco (7.2 por ciento). Igualmente se presentaron 79 mil 69 conflictos de trabajo a nivel nacional. De estos, 99.8 por ciento (78 mil 943) fueron individuales y 0.2 por ciento (126) colectivos. De los conflictos individuales de trabajo, 62.3 por ciento tuvieron como motivo la demanda por despido injustificado. De los conflictos colectivos, 33.6 por ciento tuvo como motivo de la demanda la disputa por la titularidad del contrato colectivo y se solucionaron 116 mil 626 conflictos laborales.

De estos, los individuales representaron 99.9 por ciento (116 mil 524) y los colectivos 0.1 por ciento (102). En cuanto a conflictos de trabajo individuales, 33.6 por ciento se solucionó por convenio, 21.8 por desistimiento, 15.9 por caducidad, y 15.2 por ciento por sentencia y laudo. De los conflictos de trabajo colectivos, 31.4 por ciento se resolvió por desistimiento y 23.5 por ciento por sentencia y laudo. Mientras que los emplazamientos de huelga re-

lez Quintal; Ángel David Valdez Jiménez; María Teresa Bohem Calero; Claudia Baeza Martínez; Naomi Peniche López; Clara Rosales Montiel; José Bustillos Medina; Bayardo Ojeda Marrufo; Sayda Rodríguez Gómez; Samuel Lizama Gasca, Alba Cob Cortes, Mario Alejandro Cuevas Mena, Rafael Quintal Medina, María Esther

en la

Magadán Alonzo; Erik Quijano González; Ismael Carrillo Baeza; Wilmer Monforte Marfil; Melva Gamboa Ávila; Wilber Dzul Canul; Ayde Interián Argüello y Neyda Pat Dzul, por la vía de mayoría relativa.

En tanto que por la vía de representación proporcional entrarán: Roger Torres Peniche; Gaspar Quintal Parra; Harry Gerardo Ro-

dríguez Botello Fierro; Francisco Rosas Villavicencio; Javier Osante Solís; Alvaro Cetina Puerto; Zhazil Méndez Hernández; Rafael Montalvo Mata; Marco Pasos Tec; Manuela de Jesús Cocom Bolio; Itzel Falla Uribe; Rosana de Jesús Couoh Chan; Ana Cristina Polanco Bautista y Larissa Acosta Escalante. (Edwin Farfán)

El año pasado se realizaron 402 mil 194 convenios de

gistraron un descenso de 60.0 por ciento con respecto a 2022, pasando de 3 mil 151 a mil 260 casos. En cuanto a los emplazamientos de huelga, 32.7 por ciento se originó por demanda por la revisión de contrato, mientras 21.2 por ciento fue por la revisión salarial. Los emplazamientos de huelga solucionados registraron una disminución de 62.9 por ciento respecto a 2022. Estos pasaron

de 8 mil 64 a 2 mil 989 casos. Del total de emplazamientos de huelga, 35.9 por ciento se solucionó por no cumplir con los requisitos estipulados en la ley, y 34.3 por ciento por desistimiento. Estos últimos fueron los principales. En 2023 estallaron un total de cuatro huelgas en las siguientes entidades federativas: Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán de Ocampo y Zacatecas. De estas, tres fueron

solucionadas el mismo año. A nivel nacional, nueve por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo prejudiciales. Ahora bien, por entidad federativa, sobresalieron Querétaro, con 79.2; Sonora, con 29.4; Coahuila de Zaragoza, con 26.4; Nuevo León, con 18.3; Chihuahua, con 11.6 y Guanajuato, con 10.8, en tanto que Yucatán solo tuvo el 9.9 (Edwin Farfán Cervantes)

La Legislatura 64 es la primera que contará con 35 diputados, lo que representa un retroceso
paridad de género. (Daniel Silva)
trabajo prejudiciales. (Foto: Daniel Silva)

Refrenda colaboración con EE.UU.

Mauricio Vila destaca el trabajo coordinado con el Consulado en los últimos tres años

El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, con quien refrendó la colaboración y estrecha relación entre ambas demarcaciones, con el objetivo de continuar impulsando acciones y estrategias que beneficien a Yucatán y su gente.

En el encuentro, donde también participaron el jefe de la Sección Consular, Jacob Grannell, y titulares de dependencias del Gobierno estatal, Vila Dosal y la diplomática hablaron sobre las acciones que se han realizado en equipo con el Consulado estadounidense los últimos tres años para procurar el desarrollo de Yucatán.

Cabe mencionar que este encuentro se celebró previo a que Ngutter concluya su periodo como Cónsul General en Mérida.

En ese marco, el Gobernador agradeció a la cónsul de Estados Unidos en Mérida por su trabajo estos años, el cual se resume en colaboración, esfuerzo y mucha disposición, lo que ha permitido que se logren cifras sin precedentes en la relación con ese país, como en emisión de visas, conexión aérea, estudiantes yucatecos en ese país y beneficiarios del programa Cabecitas Blancas.

“En nombre de los yucatecos, agradezco el trabajo coordinado, la apertura y, sobre todo, la relación de buenos vecinos que hemos llevado porque demuestra que queremos que nos vaya bien a ambos”, afirmó.

En ese sentido, Vila Dosal aseveró que la relación entre Yucatán y Estados Unidos nunca había sido tan fructífera y eso es gracias al esfuerzo que ha encabezado Ngutter.

“Tengan por seguro que, desde donde estemos, seguiremos trabajando y colaborando para mejorar la relación entre nuestros países”, finalizó.

Por su parte, la Cónsul de Estados Unidos en Mérida también externó su agradecimiento al gobernador Vila Dosal y su equipo de trabajo, por siempre mantener una colaboración y cercanía con la institución a la que representa.

“Demostramos que si buscamos metas en común, podemos avanzar lo más posible, por eso, cada uno de ustedes son parte de la historia de estos tres años, lo que se hizo no pudo ser posible sin la cooperación del equipo de Gobierno del Estado”, afirmó.

Finalmente, los titulares de las dependencias estatales resaltaron el impulso y apoyo que el Consulado de Estados Unidos ha dado en los diversos sectores públicos, tales como la educación, salud, turismo y economía. (Redacción POR ESTO!)

Tengan por seguro que, desde donde estemos, seguiremos trabajando y colaborando para mejorar la relación entre nuestros países”.

MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR

Dorothy Ngutter externó su agradecimiento al mandatario, por mantener una colaboración y cercanía con la institución a la que representa.

Nueva Ruta Espectáculos del Va y Ven

Como parte de las innovaciones en el servicio de transporte, este fin de semana se pondrá en marcha la nueva Ruta Espectáculos del Sistema de Transporte Va y Ven, con lo que el público podrá acudir, de manera cómoda y segura, en modernos autobuses a los diferentes conciertos que se ofrecen en el Foro GNP Seguros , ubicado sobre la carretera Mérida-Progreso.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que este innovador servicio de la Ruta Espectáculos iniciará gratuitamente para los conciertos que ofrecerán la intérprete mexicana María José, el próximo sábado 29, y el cantante venezolano Danny Ocean, el jueves 11 de julio. Posteriormente se dará a conocer la tarifa.

A diferencia de las rutas convencionales del Va y Ven, ésta brindará servicio exclusivamente en las fechas de los conciertos programados en ese centro de espectáculos.

La ATY detalló que la nueva ruta saldrá de Gran Plaza cada ocho minutos, en un horario de 19:00 a 20:30 horas, y el servicio estará hasta una hora después de haber concluido el concierto, con la misma frecuencia de ocho minutos.

La Agencia precisó que el derrotero contempla dos paradas en

las plazas comerciales Galerías y Harbor, tanto de ida como de vuelta, donde los usuarios podrán transbordar con las distintas rutas Va y Ven El paradero se ubicará en el costado norte de Gran Plaza, frente al Par-

que Pista Roja, donde se encontraba un restaurante italiano.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999-165-

24-74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

(Redacción POR ESTO!)

Los traslados iniciarán gratuitamente para los conciertos que se realizarán en el Foro GNP Seguros.

Alerta por consumo de alcohol

Encuesta revela que más de 70% de los jóvenes probaron bebidas embriagantes cuando eran menores

El 71 por ciento de los jóvenes yucatecos inició el consumo de alcohol cuando era menor de edad y el 55 por ciento abusó de la bebida desde los 13 años o antes, reveló la encuesta “Juventud y Bienestar”, de Planet Youth , aplicada por el Gobierno del Estado a 20 mil 290 estudiantes.

El sondeo mostró que un problema con el consumo de alcohol en el sector juvenil e incluso en el infantil, pues jóvenes de tercero de secundaria de escuelas publicas y privadas en 14 municipios del estado aseguraron que las bebidas alcohólicas están presentes desde los primeros años de su adolescencia.

INDUCCIÓN por ciento de los adolescentes afirmó que obtiene el alcohol por parte de un familiar.

Al menos el 35 por ciento de este sector lo ha probado alguna vez en su vida, esto indicó un aumento del 2.7 por ciento desde el 2014 cuando el porcentaje era de 32.3; mientras que en el consumo de los últimos 30 días -en referencia al día del sondeo-, un 11 por ciento y en los últimos 12 meses respondió que sí un 21 por ciento de los estudiantes.

En cuanto al abuso del alcohol ya sea en preparados y cocteles, cerveza o fermentados caseros, el nueve por ciento res-

El sondeo, que fue aplicado a 20 mil 290 estudiantes, reveló que al menos el nueve por ciento abusó del alcohol antes de los 13 años.

pondió que abusó de estos en algún momento antes de los 13 años, el seis por ciento en los últimos 12 meses y en los últimos 30 días el tres por ciento. El incremento de la dependencia alcohólica, según estudios de especialistas de salud, genera serios problemas en jóvenes, como alteraciones en los procesos de memoria y aprendizaje, cambios cerebrales, tanto a nivel funcional como estructural, producidos por los diferentes patrones de consumo.

El 52 por ciento de los adolescen-

tes afirmó que obtiene las bebidas por parte de un familiar y el 42 por ciento que inició en casa; así como el 47 por ciento en casa de otros y con amigos, compañeros de clase menores de 18 años el 24 por ciento. Asimismo, el 26 por ciento dijo que lo consume al aire libre y el 22 que se lo regala alguien de 18 años o mayor no familiar y que un 18 por ciento lo compra en las tiendas sin identificación oficial, así como el 19 por ciento que lo consume dentro de un antro o bar.

(Iridiany Martín)

Grupos de Alcohólicos Anónimos celebran en Mérida su aniversario

Con la expresión felices 24 ho- ras, el Área Yucatán Uno de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos celebró ayer el 52 Aniversario de su fundación con una asamblea pública, promoviendo el mensaje de esta agrupación, que ha salvado a miles de enfermos y a sus familias en la entidad. Como parte de esta celebración se escuchó la historia de los comienzos de AA desde 1935, en Estados Unidos, cuando sus miembros fundadores se dieron cuenta de que la transmisión de palabra era suficiente para llevar el mensaje de esperanza y recuperación del programa a muchas personas que aún sufren con el alcoholismo. Reconocieron en los medios de comunicación públicos el papel vital que han desempeñado en su esfuerzos, calculan que hay más de dos millones de miembros de Alcohólicos Anónimos que se recuperan con éxito en más de 180 países.

Aseguraron que su tradición de anonimato sirve para recordar a sus miembros que éste es un programa de principios y no de personalidades, y que ningún miembro individual de AA puede ser portavoz o líder de la comunidad. Fue el 15 de marzo de 1957 cuando una semilla de esperanza para al alcohólico que sufre esta terrible enfermedad empezó a germinar en la entidad, gracias a la labor titánica y el amor al servicio de aquellos primeros hombres que se dedicaron a pasar el mensaje de Alcohólicos Anónimos en Yucatán.

Recordaron que fue hasta el 25 de junio de 1972, en el local que en ese tiempo ocupaba la oficina intergrupal, cuando se aprueba la creación del comité estatal (hoy comité de área) para salvaguardar los principios de AA y asegurar el crecimiento de esta agrupación en el estado. Crear los grupos AA ha tenido como resultado un crecimiento

que se ha expandido en tres áreas en la entidad, siendo Yucatán uno-Mérida, Yucatán dos-Tizimín y Yucatán 3-Oxcutzcab, que en conjunto forman un aproximado de 400 grupos.

Actualmente en el área Yucatán se cuenta con 268 grupos y 24 distritos y un aproximado de 2 mil 269 miembros, cuya oficina del comité de área que actualmente se encuentra en la calle 54 No. 602 entre 77 y 79, del Centro.

Como parte de la celebración, además del intercambio de experiencias, testimonios y folletería, igualmente se recordó a aquellos miembros que han dejado este plano terrenal y se refrendó el compromiso de seguir difundiendo el mensaje en aquellas personas que por su forma incontrolable de ingerir alcohol, apegados a los principios de recuperación, unidad y servicio de Alcohólicos Anónimos. (Edwin Farfán)

Ingerir altas cantidades del líquido es nocivo para la salud. (Edgar Ek)

A raíz de las precipitaciones, los pavimentos se encuentran mojados, causando mayor probabilidad de percances, por lo que se aconseja reducción de la velocidad.

Chubascos aumentan 30% los choques

En lo que va del año, han fallecido 134 personas en accidentes viales, revela un especialista

Debido al pavimento mojado que han dejado las lluvias de los últimos días, los accidentes de tránsito se aumentaron un 30 por ciento, informó el ingeniero vial René Flores Ayora, quien recordó que, en esta temporada de precipitaciones al piso resbaloso se une a la disminución en la

visibilidad, y ambos factores de riesgo provocan más percances.

Aunque no es un dato relacionado directamente con las lluvias, el especialista recordó que en lo que va del año han muerto 134 personas en percances viales; el 50 por ciento de ellas eran motociclistas, 18 viajeros o

acompañantes, 14 conductores, nueve ciclistas y 10 peatones. Recordó que el periférico de Mérida sigue siendo la arteria más peligrosa junto con la carretera Mérida-Tetiz. Destacó que el número es conservador, pues los accidentes son más debido a las condiciones de las carreteras.

Nueva onda tropical se dirige a la Península de Yucatán

Se mantiene bajo vigilancia una onda tropical localizada frente a las Antillas Menores, con potencial para desarrollo ciclónico del 20 por ciento en siete días, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán.

Detalló que según el análisis del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, la zona de inestabilidad se mueve hacia el Oeste, a una velocidad de 15 km/h, se encuentra a más de 3 mil kilómetros de Yucatán y presenta condiciones favorables para ciclogénesis, pero independientemente de su evolución, ocasionará lluvias a partir del próximo sábado.

Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, subrayó que la intensidad de las lluvias que se esperan el próximo fin de semana están en el rango de fuertes a intensas, por lo que se recomienda a la población tomar las medidas necesarias ante este tipo de precipitaciones.

El sábado, los municipios del Oriente del estado como Valladolid, Tizimín y sus alrededores, serán los primeros en recibir estas lluvias y de manera gradual al resto de Yucatán. En caso de presentarse lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, se recomienda permanecer en un lugar seguro, alejarse de estructuras metálicas y en casa, desconectar aparatos eléctricos.

Al conducir vehículos se deben extremar precauciones bajo lluvia fuerte, como encender las luces, bajar la velocidad y si se difi culta la buena visibilidad es preferible estacionarse y esperar que las condiciones mejoren.

Precisó el funcionario que en las viviendas se deben revisar los techos, cualquier gotera o agrietamiento, es un gran enemigo de la integridad de las construcciones, ya que las filtraciones continuas de agua van erosionando las superficies y generan humedad que

daña los acabados; es muy importante tomar medidas de protección y realizar el mantenimiento adecuado lo más pronto posible para preservar las estructuras. Por eso es importante actuar ante los primeros signos de filtración, que pueden ser evidentes con las goteras o manifestarse con la aparición de manchas de humedad y verdín. Recordó que se debe tener en cuenta que el número para reportar cualquier incidente es el 911, que recibe reportes 24/7 durante todo el año.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el paso de una nueva onda tropical mantendrá el potencial de tormentas puntuales muy fuertes a intensas en el Norte-Centro, Noroeste, Sur de Yucatán. Ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con vientos del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h. (Daniel Santiago)

Abordó el tema de las precipitaciones, y aseguró que los accidentes viales son más frecuentes, e indicó que es importante aplicar medidas de seguridad ya sea que se conduzca un automóvil, motocicleta o bicicleta.

Agregó e hizo un llamado a que los accidentes se pueden

evitar siguiendo las precauciones necesarias, es decir, no arriesgarse a conducir en estado de ebriedad, darle mantenimiento continuo al automóvil, cambiar las escobillas de los parabrisas y reducir la velocidad cuando hay lluvia.

(Iridiany Martín)

(Edgar Ek)

Incuantificables, los daños por lluvias

En diversas colonias, las afectaciones por las precipitaciones permanecen por varios días

A pesar que el Ayuntamiento atiende en promedio hasta 15 reportes por día sobre afectaciones causadas por las intensas lluvias de los últimos días, decenas de calles permanecen con encharcamientos mayores por varias horas; es el caso de las calles 73 con 68 y 73 con 70 del Centro de Mérida, que continua con una importante acumulación de agua, según se constató en recorrido de POR ESTO!

Estas calles del Centro Histórico continuaron siendo un “dolor de cabeza”, pues automovilistas y peatones tenían que meterse al agua. Como estas calles, importantes avenidas y colonias hasta ayer continuaban inundadas y con graves afectaciones.

Entre los daños se cuenta la caída de un árbol grande en el jardín de niños Enrique C. Rébsamen, donde destruyó parte de la cerca de la escuela, cables de electricidad de las casas de enfrente y daños a un vehículo que estaba estacionado a la orilla.

La Secretaría de Seguridad Pública difundió en redes sociales las calles que con frecuencia se inundan, entre ellos los fraccionamientos Limones (calle 19 por 28); Juan Pablo II (calle 22

con 3C; Pensiones (avenida Alfredo Barrera por calle 52); y las avenidas Jacinto Canek por Mérida 2000; Paseo de Montejo por Pérez Ponce , entre otros puntos.

En total se reportaron 23 puntos que acumularon agua y se volvieron intransitables; se filtró a las casas y los comercios e impidió el libre tránsito de peatones, desgaste de la infraestructura (como el pavimento) por el exceso de agua.

Servicios Públicos Municipales aseguró que por el tipo de suelo (kárstico) el agua tarda en absorberse, y aseguró que el lunes 24 de junio fue uno de los registros con más incidentes atendidos; aseguró que la zona de mercados fuer de las más complicadas porque el tipo de suelo arcilloso que no permite la absorción rápida, y se tuvieron que utilizar pipas.

La cantidad de agua que rompió récord el lunes -según los registros de la UADY- también ocasionó que en zonas donde nunca se habían dado reportes de inundaciones se dieran como lo fue en la colonia México, por lo que los vecinos temen que la situación empeore con las lluvias por venir. , el parque de la X´tabay en la colonia Leandro Valle quedó

Cacharros inundan más zonas de la capital yucateca

La acumulación de cacharros y basura que quedaron en las avenidas y calles de Mérida no sólo se prolongó, sino que se extendió a más zonas de Mérida a causa de las lluvias e inundaciones de los últimos días, que ocasionaron que las alcantarillas se obstruyeran porque muchos recipientes flotaron por todos lados.

Además, otros tantos cacharros abandonados en las aceras se llenaron de agua, lo que podría ser un potencial criadero de moscos.

Algunas de las montañas de desechos crecieron porque la gente siguió sacando todo aquello que ya no lo sirve de sus casas, sin importar si se trataba de recipientes que acumularan agua, pero muchos de ellos se esparcieron con la lluvia y taparon las rejillas y pozos.

Artemio Noh Coral, vecino de la colonia Miraflores explicó que junto con otros vecinos tuvieron cerró la calle para que los vehícu-

los no pasaran e hicieran olas; en los charcos, vieron flotar los cacharros que se esparcían, y no les quedó otro remedio que esperar a que terminara la lluvia para colocarlos de nuevo en un solo lugar.

“Estamos en espera de que sean recogidos, pero también realizaremos los reportes, aunque nos preocupa que en los días de espera no nos demos cuenta de los que se quedaron con agua y pueda ser un foco rojo para brotes de mosquitos”, señaló.

La misma situación se dio en San Antonio Kaua, sobre la calle 29 a por 8 y 6A, donde, como informamos, las montañas no solo son de cacharros sino de otros objetos que se van dejando todos los días en las esquinas.

Las zona Sur, Oriente y Poniente de Mérida arrastran el problema de los cacharros acumulados porque en la zona Norte no presenta acumulaciones en las calles o avenidas.

(Iridiany Martín)

Pese a que la Comuna atiende alrededor de 15 reportes de anegamientos por día, no se da abasto.

en un 50 por ciento con aguas en la zona de los juegos infantiles y jardines, con pequeños espacios para el cruce de las personas,

pero que durante las lluvias queda prácticamente bajo el agua.

También las autoridades hicieron un llamado para mantener

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

vigilancia las zonas de riesgo, así como a realizar los reportes en caso extremos. (Iridiany Martín)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Las regiones Sur, Oriente y Poniente de Mérida arrastran el problema.

Ante un dirigente ausente, los profesores inconformes han montado guardia en el inmueble para solicitar la destitución del actual secretario general.

Sin respuesta del líder magisterial

Representantes regionales de la Sección 33 del SNTE no han podido dialogar con BJ Emanuel González

Luego de las 24 horas en las que representantes regionales de la Sección 33 del SNTE acamparon en las instalaciones, para exigirle al dirigente BJ Emanuel González Chávez se presentara para un diálogo, hasta ese momento no han tenido respuesta.

La profesora Geny Hernández compartió que “no ha tenido la sensibilidad de presentarse o llamarlos vía telefónica. Requerimos que el secretario se presente y dialogue con nosotros”.

Advirtió que continuarán con

la vigilancia por turnos, hasta que él tenga esa apertura al diálogo. Recordó que desde el pasado 4 de junio, cuando unos cinco mil agremiados tomaron las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para entregarle el pliego petitorio y solicitar un diálogo directo, González Chávez no les ha respondido. Ante un dirigente ausente, profesores inconformes han montado una guardia en el local de esa organización para solicitar

la destitución del actual secretario general y están de acuerdo con todo el magisterio, desde primarias, secundarias estatales, federales y técnicas, intendentes, administrativos, entre otros. Resaltó que durante la guardia los han intimidado tomándoles fotografías y teniendo actitudes groseras. “Pero esta es nuestra casa, pues cuando ganamos nuestra base enseguida nos descuentan las cuotas del Sindicato y durante 17 años he sido parte

Reconocen el esfuerzo de 12 estudiantes de secundaria

Doce estudiantes de nivel secundaria fueron reconocidos por su dedicación, constancia y esfuerzo durante el ciclo escolar 2023-2024, en una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la Escuela Normal de Educación Primaria de Yucatán (Enepy) Rodolfo Menéndez de la Peña.

Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria, dijo que desde el Gobierno del Estado se ha impulsado la formación académica de los estudiantes con herramientas que los impulsan y motivan a participar y obtener buenos resultados en cada evento al que llevan la representación de su nivel educativo. De los 12 estudiantes reconocidos, ocho destacaron a nivel estatal, dos a nivel nacional, uno internacional y uno por su excelencia académica durante el ciclo escolar, sobresaliendo en la prueba de conocimientos que se aplicó a alumnos de todas las modalidades de secundaria.

Entre los homenajeados se enlistaron los logros de Rodrigo Zumárraga Ruiz, Arantza Trujillo Marroquín y Danna Díaz Arvizu, como ganadores de la fase estatal del concurso Spelling Bee ; José Salas Zoghbi, tercer lugar en el Concurso Nacional de Matemáticas; Argenis Mukul Salinas, ganador de la fase estatal de la Olimpiada Mexicana de Informática, y Manuel Palomo Tut, ganador del Concurso de Declamación.

También, Cristian Rivas Koh, ganadora de la fase regional de los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024; Ulises Santos Paredes, participante en el Simulacro Académico de Español del modelo de las Naciones Unidas, y Karol Koyoc Canul, primer lugar a nivel estatal del Concurso de Redacción, a cargo de la fundación Abako. Los galardonados proceden de los municipios de Tizimín, Umán, Yaxca-

bá, Hunucmá, Muna y Mérida. Asimismo, se reconoció a Fidel Mex Irigoyen, de la escuela Jaime Torres Bodet de Muna, como el alumno destacado de secundaria del ciclo escolar 2023-2024, quien agradeció el reconocimiento de las autoridades educativas y destacó la importancia de valorar los logros individuales y colectivos, ya que estos reconocimientos lo motivan a él y a sus compañeros a continuar esforzándose y sobresaliendo en diversas actividades. Al concluir la ceremonia, el grupo de trova Luis Espinosa Alcalá , de la escuela secundaria República de México, bajo la dirección del maestro Omar Celis Muñoz, deleitó a los presentes con una selección de temas emblemáticos como: A Yucatán , Reina de reinas y Tan solo tú , entre otras interpretaciones características de la trova yucateca. (Edwin Farfán)

de este lugar”, señaló. “Somos parte de la base trabajadora que dicen defender. Nosotros no hacemos nada ilegal, sólo buscamos que haya apertura al diálogo con él, pues ha habido nula presencia sindical y ellos son personalidades de pantalla. Por ejemplo, cuando hacen cambios geográficos, la autoridad educativa les dice que son observadores”, expresó. También acusaron al dirigente y su comitiva de estar de pantalla, pues no ha mostrado interés algu-

no por mejorar la calidad de vida de sus agremiados, pues las instalaciones son desaprovechadas en comparación con otros sindicados, en cuyas instalaciones hay actividades culturales y deportivas. En un año al frente del SNTE, González Chávez no ha hecho nada por la Sección 33. “Fue electo pese algunas personas, por tres años en un proceso en el que la mayoría de los sindicalizados decidieron ausentarse en las urnas”, finalizó.

(Saraí Manzo)
(Daniel Santiago)
Los alumnos destacaron por poner en alto el nombre de Yucatán.

Más diversión en la Expo Mascota

El sábado y domingo se llevará a cabo la muestra, con 120 expositores y variadas actividades

Con la participación de 120 expositores y la realización de diversas actividades para toda la familia, este 29 y 30 de junio, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se llevará a cabo la séptima Expo Mascota de Verano Yucatán 2024, informó el comité organizador, ayer, en rueda de prensa.

Acompañado de los patrocinadores y algunos expositores, el director Roberto Romahn, comentó que para la séptima edición de esta expo se ofertarán productos y servicios que se han posicionado en el gusto del público yucateco que tiene mascotas; además que se estarán realizando más de 50 actividades durante los dos días del evento.

Entre las actividades más destacadas, por primera vez se realizará el concurso Mr. Peet Fashion Dog, un certamen de moda canina, un concurso de disfraces, con los temas Star Wars, ropa mexicana o

yucateco o disfraz retro, además de un pabellón de mascotas exóticas con anfibios y reptiles.

Señaló que en la Expo se realizará una exhibición de Gallitos Azteca, también conocidos como gallos miniatura, mientras que para los canófilos habrá convivencias por raza, exhibiciones de adiestramiento, match de belleza y obediencia, además de un match especializado de bullys, raza de perros originaria de Estados Unidos.

Cuota de admisión

Informó que la expo se realizará el 29 y 30 de junio en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de 10:00 a 21:00 horas. La cuota de admisión es de 30 pesos por adulto y 10 pesos por niño, además de que el programa de actividades está en las redes sociales del evento.

Se realizó la Tercera Macrojornada Quirúrgica 2024 para reforzar la atención a la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, en el Hospital General Regional (HGR) No. 12 Benito Juárez, donde se realizaron diversos estudios, procedimientos quirúrgicos y se otorgaron consultas de especialidad.

En esta Tercera Macrojornada se efectuaron 60 cirugías de cataratas; 50 en mayo, durante la Segunda Macrojornada, y 68 en abril, en la primera; además de 20 procedimientos para eliminar hernias. Hasta el momento, el IMSS en Yucatán ha concretado 198 procedimientos quirúrgicos a través de las Macrojornadas Quirúrgicas

De igual forma, se ha otorgado en total 450 consultas de especialidades, entre ellas, Medicina Interna, Endocrinología, Oftalmología, Cirugía Pediátrica, Nefrología y Cardiología, además de diversos estudios preoperatorios.

La directora del HGR No. 12, Claudia Carolina González Ramírez, indicó que estas acciones se realizaron con el apoyo de grupos multidisciplinarios, el objetivo es optimizar tiempos de espera, continuar con la atención médica de

Consultas, cirugías y estudios en la Macrojornada Quirúrgica

los especialistas y obtener mejores pronósticos de recuperación y en la salud de los pacientes.

Cabe mencionar que los pacientes que los candidatos a cirugía fueron aquellos que ya contaban con sus estudios preoperatorios y de programación. Los especialistas, además de estas acciones, brindan seguimiento puntual de los pacientes en sus procesos de recuperación, para evitar complicaciones que pongan en riesgo su calidad de vida. Es importante resaltar que esta Tercera Macrojornada fue posible con la participación de todo un equipo conformado por diversos especialistas, como cirujanos oftalmólogos, anestesiólogos, enfermeras quirúrgicas, enfermeras generales, auxiliares de enfermería en general, médicos residentes, auxiliares de limpieza, camilleros, auxiliare de limpieza e higiene, asistentes, entro otros.

Por su parte, el titular del IMSS Yucatán, Alonso Sansores Río, reconoció el trabajo de todo el personal que hizo posible esta importante estrategia, con la que le otorgaron una nueva alternativa a los pacientes para mejorar su calidad de vida; asimismo, refrendó el compromiso del IMSS para seguir brindando atención.

(Edwin Farfán)
El costo de la entrada es de 30 pesos, adultos, y 10 los niños. (Edgar Ek) La séptima edición del evento se realizará en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.

Aeropuerto

Jornada con 11 vuelos adelantados

En contraste, una operación de Volaris procedente de Guadalajara aterrizó con hora y media de retraso

El vuelo 1014 de Volaris procedente de Guadalajara aterrizó a las 8:51 horas, con hora y media de atraso, y se regresó a las 9:20, en lugar de las 8:03 horas; fue el único que operó retrasado, ayer en el aeropuerto de Mérida.

Los 11 que les precedieron llegaron antes de los horarios de costumbre, cinco desde la metrópoli y los otros de Silao, Cancún, Monterrey, Guadalajara y Atlanta.

Los tres restantes de Oaxaca y dos de la Ciudad de México tocaron

pista sin complicaciones de horario. Por la tarde-noche se programaron 20 vuelos: 12 de la Ciudad de México y los demás de Dallas, Miami, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Puebla y Guadalajara.

En relación con los vuelos matutinos de salida, 10 despegaron rumbo a la capital del país y los restantes a Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Oaxaca, Guadalajara y Houston. (Víctor Lara)

Denuncian a una rentadora de vehículos

Los hermanos Fernanda y Juan Pablo Espinosa, originarios de Pachuca, Hidalgo, acudieron a la Procuraduría Federal del Consumidor para demandar a la empresa Max Renta Car, pues les quiere cobrar 70 mil pesos por presuntos daños al auto que sólo operó dos días y de pronto dejó de funcionar. Los afectados explicaron que llegaron de vacaciones a Tulum, donde rentaron un auto por seis días para recorrer los sitios turísticos de Mérida y del interior del estado, pagando 900 pesos por día y un seguro de cobertura amplia por daños. Lamentablemente, el lunes por la mañana, cuando intentaron arrancar el auto, éste no funcionó, por lo que dieron aviso a la empresa para que mandará un mecánico, quien se presentó a las 17:00 horas y únicamente intentó pasarle corriente y se retiró, no sin antes decirles que no podía hacer nada

más y que lo mejor era que soliciten una grúa para que trasladara el auto a la sucursal de Mérida. Como la grúa no llegaba, su hermano fue a las oficinas de la compañía donde le indicaron que sólo le podían dar otro auto si pagaba 70 mil pesos, porque el automóvil estaba inundado y que era negligencia suya, lo malo es que ayer tenía que presentarse al hotel para liquidar su cuenta y les indicaron que si no pagaban no les entregaban otro auto. Ante la cerrada actitud del personal de la agencia decidieron hablar a Profeco, donde les indicaron que intentara recuperar el remanente de su depósito, en caso contrario deberán reunir todos los documentos y contrato, incluso si renta otro auto en una empresa diferente, para que presenten su demanda en la agencia de la citada dependencia en Pachuca, Hidalgo. (Víctor Lara)

Trabajará un mes en Mérida

Ariana Guadalupe Gómez G., cadete del Ejército de Salvación, llegó ayer desde la Ciudad de México para realizar sus prácticas profesionales durante un mes en esta ciudad, informó el director del Hogar de Niños y pastor de la iglesia, capitán Hugo Mariano López Martínez.

La alumna de la escuela de cadetes dijo estar muy contenta de haber sido asignada a esta parte del país, donde espera aprender bastante y de esa manera adquirir la experiencia necesaria para servir mejor a la comunidad, sobre todo en el trabajo social con niños de escasos recursos.

Por su parte, el capitán dijo que además de información sobre cómo atender a los niños, aprenderá cómo entablar contacto con las personas altruistas que deseen apoyar el trabajo del Ejército de Salvación, ya sea de forma económica, por medio de servicio social, materialmente, etc. y desde luego el manejo de una Casa Hogar.

La cadete estará un mes realizando sus prácticas, tendrá dos semanas de vacaciones, antes de regresar a la academia de la Ciudad de México.

(Víctor Lara)

Ariana Gómez dijo estar contenta por su estadía en la ciudad.
Los hermanos acudieron a la Profeco para demandar a Max Renta Car

Los ilícitos por enervantes aumentaron 69 por ciento respecto a los casos del 2023.

Datos del Sesnsp indican que enero y febrero registraron 55 y 56 hechos, cada uno.

Firme batalla contra las drogas

Durante junio las autoridades han llevado tres operativos antinarcóticos en colonias meridanas

En los primeros cinco meses del año fueron abiertas 213 carpetas de investigación por delitos contra la salud, según el Servicio de Seguridad Pública Nacional. (POR ESTO!)

El combate al narcomenudeo en Yucatán se mantiene firme, a tal grado que en lo que va de este mes se han llevado a cabo tres cateos en Mérida, el primero, el 4, en la colonia Bojórquez, al Poniente de la ciudad. El segundo se suscitó el 16 en la colonia Dzununcán, Sur meridano; al día siguiente, en el fraccionamiento Ciudad Caucel La lucha contra los delitos contra la salud hace pensar que es una medida para contrarrestar la estadística que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), al destacar que durante los primeros cinco meses transcurridos de este año fueron abiertas 213 carpetas de investigación por este tipo de casos, lo que representa un aumento del 69 por ciento, en comparación con el 2023.

Según informes de esa dependencia federal, en el primer cuatrimestre de este año se documentaron 196 casos; la cifra más alta en los últimos cinco años registrados en el estado.

Según el informe mensual del organismo federal, menciona que enero y febrero de este año re-

gistraron los mayores índices de esos delitos, con 55 y 56 casos, respectivamente. Eso es la mitad de la incidencia delictiva por narcomenudeo que tuvo lugar en los dos primeros meses del año. Marzo, abril y mayo completan la cuenta con 40, 45 y 17 casos registrados, respectivamente. Junio no está exento de aseguramientos de droga en el territorio estatal.

Comparativo con el 2023

Al concluir el 2023 se registraron 391 ilícitos de este tipo en la entidad, que incluye la posesión, venta, comercio, suministro y compra de drogas. El promedio fue de 32 casos por mes. Ese año, el estado ocupó el cuarto lugar, a nivel nacional, en cuestión de narcomenudeo, que superó a otros ilícitos como lesiones, abuso sexual u homicidios.

Durante los cuatro primeros meses de ese año se presentaron 91 denuncias; en el 2022 fueron 113; en el 2021, 56, y en el 2020, 158. Basados en estas estadísticas la incidencia de estos delitos va en aumento desde hace cuatro años.

Los datos federales muestran que en el 2020 las autoridades informaron que al final de ese año se registraron 165 casos de delitos contra la salud. En el 2021 se agudizó, con un índice de 223 carpetas de investigación por esos ilícitos. Durante todo el 2022, los hechos aumentaron a 281 y en el 2023 se

incrementaron más, al llegar a 391. Cuando faltan pocos días para que concluya el primer semestre de este 2024, Yucatán supera la mitad del total de casos por narcomenudeo registrados el año anterior. Eso equivale a que las autoridades atendieron al menos un hecho al día, que suman 42 al mes.

Durante el mismo período del año pasado según datos de la dependencia federal se contabilizaron 126 denuncias por este delito, con números mensuales organizados de la siguiente manera: enero (20), febrero (28), marzo (21), abril (22) y mayo (35).

(Redacción POR ESTO!)

Se lesiona un menor en accidente

Chofer de una camioneta se pasa un alto en la calle 38 con 65 de Tizimín y colisiona un coche

Un menor terminó lesionado al ser atropellado por el conductor de una camioneta en la confl uencia de las calles 38 con 65, de la colonia Santo Domingo de Guzmán, en la ciudad de Tizimín. De acuerdo con datos obtenidos, Marcelo Euán Martín, de 64 años de edad, transitaba en su Nissan NP-300 blanca en la calle 65, pero al llegar al cruce mencionado, no se percató del señalamiento de alto. En consecuencia, chocó contra un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy , de color rojo, placas de circulación ZBR-283-D, de Yucatán.

El segundo vehículo era manejado por Reyes Manuel Chuc Cemé, de 34 años, quien viajaba con su hijo Cristian Adrián Chuc Aké, de 11 años, y se dirigían rumbo a la escuela.

La fuerza del impacto ocasionó que el compacto acabara con daños considerables en la parte frontal. El menor que viajaba en al asiento del acompañante resultó con contusiones en varias partes del cuerpo. Acudieron técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al niño, pues tenía una herida abrasiva en el párpado del ojo derecho y contusión en la rodilla izquierda. Los socorristas decidieron trasladarlo al Hospital General San Carlos en la ambulancia Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

A pesar de que los involucrados llegaron a un acuerdo en el sitio para evitar la intervención de la Policía, los agentes retuvieron la tarjeta de circulación de la camioneta. Eso, porque el accidente también causó la caída del señalamiento de alto. El área fue delimitada por los uniformados

de la Policía Municipal, mientras los paramédicos atendían al menor y su padre.

Andaba de parranda

Habitantes de Caucel Pueblo alertaron a las autoridades sobre el supuesto hallazgo de un adulto mayor sin vida entre la maleza, en la calle 21 con 36. Según el reporte ciudadano, el hombre fue avistado en estado inmóvil, lo que motivó la movilización de agentes policiales y personal médico.

Cuando llegaron al lugar los agentes y paramédicos se llevaron la sorpresa al descubrir que el individuo, identifi cado como Constancio K., de 76 años de edad, no estaba muerto, sino en estado de ebriedad. Los socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le proporcionaron los primeros auxilios.

Según información proporcionada por familiares, lo buscaban desde días, pero no se imaginaron que estuviera de parranda, lo que generó una falsa alarma entre la población. Luego de ser atendido, al hombre fue entregado a sus familiares, quienes agradecieron la labor de las autoridades policiacas y personal médico.

Hallas restos óseos

Un grupo de cazadores vivió momentos de tensión al hallar en montes del municipio de Maxcanú restos humanos en un camino de terracería que une a las poblaciones de Santo Domingo y Paraíso.

Segú su relato, los restos óseos estaban dispersos; algunos estaban visibles sobre piedras y otros parcialmente enterrados. Se comunica-

ron con los servicios de emergencia y agentes de la Policía Municipal se movilizaron hasta el sitio.

Los oficiales delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Posteriormente, arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron las averiguaciones y el levantamiento de los restos para las diligencias correspondientes que permitan determinar la identidad y las circunstancias de la muerte de la persona fallecida. El descubrimiento generó suspenso entre pobladores de Maxcanú.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

Inician

juicio penal a pareja por posesión ilegal de enervantes

Sorprendidos en posesión de cannabis y metanfetaminas cuando transitaban en el Anillo Periférico, dos personas, de iniciales H.E.M.V. y M.R.S.M., fueron imputadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud.

La modalidad del ilícito es narcomenudeo por posesión de los narcóticos, que cometieron el 21 de junio pasado. En la audiencia, que presidió el Juez Primero de Control del Primer Distrito, declaró legal la detención de los acusados.

Los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 236/2024. Con base en eso pidieron la vinculación a proceso de los imputados. Sin embargo, solicitaron que su situación se resolviera dentro del plazo de las 144 horas. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 28 de junio.

De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por los fiscales, el

día de los hechos, H.E.M.V. conducía un vehículo en el kilómetro 29.5 de la vía rápida. Estaba acompañado por la ciudadana M.R.S.M. Cuando se les hizo una revisión por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) les fueron encontrados los narcóticos mencionados. Los detuvieron y turnaron a

la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Al final de la audiencia, los especialistas de la Fiscalía solicitaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva. les fue concedida y estará vigente durante todo el tiempo del proceso. (Redacción POR ESTO!)

El niño sufrió una herida sangrante en el párpado del ojo derecho.
hombre y la mujer fueron detenidos en el Periférico. (POR ESTO!)
En el Chevy golpeado viajaba un padre de familia y su hijo, al que llevaba a la escuela. (C. Euán)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024

Tradición

Pobladores de Tipikal, Maní, cumplen a San Juan Bautista con la celebración de Pa’ pu’ul (romper cántaros), evento que lleva más de 80 años

Polobán, Homún, se resiste a convertirse en pueblo fantasma

Culminan festejos al patrono en Dzoncauich; le entregan arco de flores

Llega el viernes el polvo del Sahara; campesinos ven beneficios

Página 34
Esta fiesta se realiza para la petición de las lluvias, los habitantes disfrutaron de antojitos regionales y las bandas musicales que amenizaron el momento. (Benito Cetina)

Progreso

Pescadores denuncian rezago

Únicamente 65 marineros locales fueron apoyados por parte de la empresa British Petroleum

PROGRESO, Yucatán.- Los hombres de mar que interpusieron demandas contra la empresa British Petroleum desde hace varios años llevaron a cabo una asamblea para informarse acerca de los avances que ha tenido esta puesta en marcha, la cual cuenta con el apoyo de diversas dependencias y organismos de carácter federal.

Sin embargo, lo sorpresivo fue ver a varios pescadores reunidos a las afueras de uno de los salones del edificio Stella Maris con actitud inconforme, ya que aseguraron que quedaron a un lado y no pudieron ser parte de los beneficios que conllevó esta iniciativa, la cual empezó por medio de un numeroso grupo hace más de 10 años.

La molestia de los marineros radicó en que, aunque en un inicio fueron más de 3 mil los agremiados que se apuntaron, luego esta lista se redujo a sólo 800 pobladores de la entidad. Ayer que presuntamente iba a entregarse un apoyo monetario, solamente apareció el nombre de 65 personas oriundas del puerto de Progreso.

Se recalcó que el apoyo iba a ser de 6 mil pesos mensuales a lo largo de un año, por medio del programa C5, el cual respalda a más de 2 mil pescadores afectados por dicho derrame, aunque sólo en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y Campeche.

Uno de los quejoso fue José Alberto Acosta Azueta, quien señaló que le resultó inesperado verse en esta situación luego varios años de haber iniciado esta lucha, ya que se contempló a un número reducido de beneficiarios, incluso se desconoce si todos ellos son parte del gremio pesquero.

Otro hombre de mar inconforme fue Manuel Jesús Cimé Barea, quién externó que durante muchos años estuvieron respaldando este movimiento y se sintieron rezagados al notar que sus nombres quedaron fuera de la lista de beneficiarios. Se pidió que las autoridades de nivel federal tomaran cartas en el asunto. El problema relacionado con la empresa británica se originó a finales de abril del 2010 con una ruptura en un pozo de la plataforma Deepwater Horizon, en aguas estadounidenses, que provocó un incendio que costó la vida de 11 trabajadores. También se tuvo un derrame de 4,9 millones de barriles petroleros que contenían 795 millones de litros; el esparcimiento duró 87 días y formó aguas negras de 149 mil kilómetros cuadrados a la redonda. Las afectaciones, aseguraron varios pescadores, repercuten hasta la actualidad.

(Jesús López)

Algunos quejosos sostuvieron que han luchado por más de 10 años, así que les decepcionó no ver sus nombres entre los beneficiarios.

Insumos de navegación aumentan 20%

PROGRESO, Yucatán.- A poco tiempo para que inicie la temporada de pulpo, han repercutido en varios armadores pesqueros los aumentos de hasta el 20 por ciento en algunos insumos que formarán parte de los navíos de dimensión mayor. A lo largo de julio comenzará el movimiento para instalar estos buques, por lo que la actividad traerá beneficios para el comercio local.

A pesar de las lluvias que se han tenido en el municipio a lo largo de estos días, resaltó que varios trabajadores han acudido a los buques para llevar a cabo reparaciones, tanto en estructuras exteriores como en alijos que servirán para la captura del octópodo, que iniciará en agosto y culminará a mediados de diciembre.

Se aseguró que el combustible es lo que más repercutirá, ya que se derrochan más de 100 mil pesos en este tipo de barcos que emprenden travesías que superan los 20 días en altamar.

Otro gasto que pone en duda a los armadores es el cangrejo tipo ocol, utilizado como carnada para el cefalópodo, ya que trascendió

que su valor estaba por encima de los 140 pesos el kilo. En cuanto a los víveres, se puntualizó que los derroches en mercancía generan un incremento de al menos del 10 por ciento cada año.

En cuanto a la inversión en el supermercado y tiendas de autoservicio, persiste un aumento anual del 20 por ciento, debido al alza de precios de productos imprescindibles para el alimento de las flotas, integradas hasta por 20 tripulantes que acuden a los viajes de la pulpeada

En conjunto, varían los montos totales, ya que depende de la dimensión del barco que vaya a zarpar, aunque, en palabras de varios conocedores de este ámbito, se supo que se llegan a derrochar hasta 250 mil pesos, cuya inversión se pone en juego si los resultados del primer viaje no son satisfactorios.

Como se sabe, la temporada de mero no ha dado los resultados esperados, tanto en la navegación menor como la mayor, por lo que este lapso de captura de octópodo sería un escape para que el gremio pueda volver a tener estabili-

dad en el aspecto económico. Un dato estremecedor es que el temor de varios permisionarios de zarpar por mero durante estos días ha causado que dejen sus barcos en descanso; esto reper-

cute en los pescadores, la gran mayoría aseguró vivir al día por los resultados negativos de las principales pesquerías que se contemplan en Yucatán.

Celebran aniversario masónico

Miembros de la logia Franciso Morales G. No. 13 se reúnen para presentar la Bandera de la Paz

PROGRESO, Yucatán.- El puerto se vistió de gala para recibir a autoridades de distintos niveles, a fin de llevar a cabo la ceremonia del centenario de la logia Francisco Morales G. No.13 y la presentación de la Bandera de la Paz. El punto de reunión fue la biblioteca modelo regional Eligio Ancona, ubicada en la Casa de la Cultura.

El evento comenzó con los honores al Lábaro Patrio, a cargo de la escolta del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Posteriormente, representantes de la Organización de las Naciones Unidas, en el recinto de honor del Congreso de la Unión, hicieron entrega de la Bandera de la Paz a las autoridades masónicas de la Logia Unida la Oriental Peninsular del Estado de Yucatán.

Se recalcó que dicho símbolo universal representa la unidad en la diversidad, para auspiciar el respeto a todas las creencias.

“Esta bandera conlleva un profundo entendimiento de la naturaleza trina, conteniendo tres puntos que representan la religión, el arte y la ciencia, como aspectos fundamentales de la cultura”, externó en su discurso el doctor Manuel Evia.

Como parte de la conmemoración centenaria de la agrupación, el antropólogo Mario Mex Albornoz leyó ante el público y las autoridades masónicas un recuento histórico de la formación de las logias que ha tenido el puerto de Progreso desde su fundación.

Además, se resaltaron aspectos relevantes de la vida de Francisco Morales Gollez como miembro activo del colectivo y lo que signi-

ficaron los hechos ocurridos el 22 de marzo de 1924, cuando se desarrolló el acontecimiento de los mártires de Progreso, en el que perdió la vida el personaje mencionado. Otro momento lleno de nostalgia se tuvo cuando el masón Gabriel Antonio Koyoc Martínez realizó el pase de lista de los venerables maestros que han formado parte de la logia a través de los años.

En la biblioteca Eligio Ancona por primera vez fue entregada la Medalla al Mérito Francisco Morales G. No. 13 2024. El elegido para obtener esta distinción fue Francisco Morales Sansores, quien la obtuvo en representación de los familiares de los descendientes del mártir, agradeciendo a la agrupación por el reconocimiento. “Tendrán en este servidor a un miembro más de la logia”, externó.

Enseguida, se presentó el libro Mártires de Progreso, Yucatán. 1924-2024. Herencia y linaje que nos llena de orgullo, cuyo autor es el cronista de este municipio, el maestro Pedro Bermúdez Solís.

“Se dice coloquialmente que recordar es volver a vivir. En este capítulo amargo de la historia de Progreso de Castro, rememorar equivale a volver a morir, lo que nos indica que la lucha por los Derechos Humanos es una constante. Es necesario que las futuras generaciones conozcan esta historia, para que cualquier hecho sangriento pueda ser del todo erradicado del puerto, consagrándonos como una comunidad de paz y trabajo”, dicta un pasaje de la obra. Para continuar se hizo la presentación de la logia femenina. En voz de la Past Master Rocío Euán

se informó sobre la trayectoria, así como sus diferentes actividades altruistas, filantrópicas y culturales. No faltaron los aplausos por parte de los presentes, quienes abarrotaron las instalaciones del inmueble mencionado.

El evento finalizó con la despedida del Lábaro Patrio. Por último, se hizo el tradicional corte del pastel conmemorativo del centésimo aniversario, por lo que no faltaron las fotografías del recuerdo y las felicitaciones. Fungió como maestro de ceremonias el Tte. Cnel José de Jesús Ramírez Díaz.

(Jesús López)

Selección de canotaje busca traer medallas de los Conade

PROGRESO, Yucatán.- La selección de canotaje del estado quiere traer al puerto medallas de los Juegos Conade, evento deportivo considerado como el más importante a nivel nacional, en el que ya han tenido resultados positivos otros atletas yucatecos. Cabe mencionar que esta disciplina es sumamente practicada por varios progreseños de las nuevas generaciones.

La agrupación debutará en estas justas en el horario matutino del día de mañana. En caso de avanzar a las fases finales, su última jornada de actividad será el sábado 30 de junio. Como se sabe, la sede será en las aguas de Cuemanco, Xochimilco, Ciudad de México.

La selección está conformada por 14 atletas, tres entrenadores, un delegado y un auxiliar. Cabe mencionar que en días pasados se efectuaron varias regatas, tanto dentro como fuera de Progreso, a fin de que los elementos pudieran

foguearse y aumentar el nivel de cara a la competencia que anteriormente fue conocida como las Olimpiadas Nacionales.

Eduviges Molina Manzano, exmedallista en diferentes niveles y anterior seleccionado de México, ahora tendrá el rol de juez. El porteño recalcó que la salida a la capital del país está programada para hoy, a las 16:30 horas.

Una duda es si el mal tiempo atrasará la actividad en caso de que se presente alguna lluvia; sin embargo, esta fiesta deportiva no se suspenderá, debido a que se trata de un deporte acuático de alta resistencia física y mental.

La base de la selección yucateca la conforman tanto atletas de recién ingreso que han destacado en las últimas competencias, como las voces de la experiencia que se han hecho presentes a través de varios años, de la mano de los instructores de la pista internacional ubicada en la entrada del puerto.

Los entrenadores que tendrán la encomienda de dirigir a sus pupilos en los Juegos Conade serán Jorge González Chaviano, Leovigildo Carcedo González y la progreseña Nora Contreras Ramírez, ampliamente conocida en la comunidad gracias a sus aportes a esta disciplina.

Además del juez mencionado, viajará la delegada Adriana Valderrama Morones. Igualmente, se contará con la experiencia y los consejos de Jaime Anguas Alamilla y Fernando Labarrera, auxiliar que fue elegido para acudir con la agrupación.

Como se externó, el retorno de los atletas posiblemente será hasta el 1 de julio en pleno inicio de los festejos del 153 aniversario del municipio. Las metas son conseguir al menos un lugar dentro del medallero y posteriormente mantener el mismo nivel para buscar

otra clasificación de renombre. (Jesús López)
Un descendiente del mártir progreseño obtuvo un recocimiento.
Miembros y autoridades se dieron cita en la biblioteca Eligio Ancona para la ceremonia. (Jesús López)
Los atletas viajarán hoy a Cuatemanco, Xochimilco. (Jesús López)

Arrestan a ladrón en Progreso

Una de las cuadrillas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito acudió a la Benito Juárez García

PROGRESO, Yucatán.- Una vez más volvió a caer ante las autoridades un delincuente. En esta ocasión, se trató de un amante de lo ajeno que pretendía adueñarse de varios objetos que sustrajo de un predio particular; sin embargo, fue visto por varios vecinos de la zona que procedieron a realizar llamadas de emergencia

Todo se desató cuando se hizo la recepción de un llamado de auxilio desde la base policiaca local, por lo que se mandó a una de las cuadrillas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal rumbo a la calle 27 entre 32 y 34, de la colonia Benito Juárez García. En dicho punto, los agentes en turno avistaron a un hombre de complexión delgada, de aproximadamente 1.70 metros y de alrededor de 30 años, caminando entre la oscuridad de estas calles y cargando varios artículos consigo. La mayoría eran aparatos electrónicos.

De inmediato, los ofi ciales detuvieron y establecieron un dialogo con el sujeto; pero éste, al verse rodeado por los policías, dejó los artículos e intentó correr rumbo a la ciénaga, por lo que inició una persecución de aproximadamente 20 minutos.

Un par de cuadras al Oriente de la dirección mencionada, el presunto ladrón fue alcanzado, arrestado y posteriormente trasladado a la cárcel pública a fin de llevar a cabo su trámite correspondiente. En caso de haber demandas para este hombre, podría pasar hasta cinco años en la prisión.

Persisten las posibilidades de que se presente una demanda colectiva, alimentada por varios puntos que fortalecen la causa de la justicia. Entre ellos destaca el testimonio crucial de un velador que presenció personalmente al individuo señalado mientras sacaba objetos de una propiedad contigua.

Parte de lo que se recalcó por parte del conjunto vecinal de esta zona, fue que desde hace varias semanas los robos en las casas han aumentado, sobre todo tras los cierres de puerto a causa del mal tiempo. Otros factores fueron los resultados negativos en la actual temporada de mero.

Un dato en común que externaron varios de los pobladores

El caco fue asegurado por los oficiales y posteriormente fue trasladado a la cárcel pública. El hombre había hurtado aparatos electrónicos.

quejosos fue que la mayoría de los infractores del orden en la vía pública es habitante foráneo del Sur de la República Mexicana. Persisten advertencias de tomar justicia por propia mano en caso que las autoridades policiacas no lleguen a las solicitudes de auxilio.

Destaca que uno de los problemas de este tipo de situaciones en el puerto es que las víctimas de robos y asaltos en plena luz del día no suelen poner una demanda ante la Fiscalía General del estado, con sede en el extremo Poniente de Progreso.

También han sido constantes los casos de linchamientos y protestas por la falta de seguridad en el puerto. Curiosamente en Chi-

cxulub se han presentado estas dos situaciones. La última vez que se tuvo una manifestación de amplio alcance fue durante la noche del 29 de mayo.

CFE persiste llevando a cabo arreglos

Por otra parte, las lluvias que han generado apagones y afectaciones en varios transformadores, tanto de la cabecera municipal como en las comisarías aledañas, han ocupado a varias cuadrillas de la CFE, pues en los últimos días se han redoblado esfuerzos para devolver el servicio a las zonas habitacionales.

A pesar de que se han tenido

INCIDENTE

Años tiene el sujeto detenido en la calle 27 entre 32 y 34.

lloviznas esporádicas desde el inicio de esta semana, se mantienen las labores. Ayer fueron evidentes las puestas en marcha en colonias como la Vicente Guerrero, Nueva Yucalpetén y el fraccionamiento Brisas , todos estos

puntos ubicados en el extremo Poniente de la ciudad.

Los trabajadores de este organismo pidieron a los usuarios informar a los teléfonos pertinentes sus quejas y sugerencias, pues al conocer las zonas de afectación se puede captar en dónde está el problema a fin de arreglarlo en el menor tiempo posible.

Aunado a ello, también se mantienen rondas de vigilancia y monitoreo debido a que también han sido recurrentes los accidentes provocados por vehículos de dimensiones enormes. Colonias como la Ismael García y Francisco I. Madero han sido de las más afectadas.

(Jesús López)

Personal de la CFE redobló esfuerzos para reestablecer el servicio de luz (POR ESTO!)
En el puerto han sido constantes los linchamientos y protestas por falta de seguridad.

Sinanché

Lluvias atraen plagas de insectos

Pobladores aseguran que deben dejar sus casas cerradas para evitar que

SINANCHÉ, Yucatán.- Una plaga de insectos se ha registrado en las localidades del interior del estado; se trata de los famosos cuclines, también conocidos como cacahuates . Pobladores reportaron que es incómodo tener las luces encendidas cuando anochece, ya que estos bichos suelen presentarse en grandes cantidades, ocasionando que tengan que cerrar sus puertas para evitar que se introduzcan a las viviendas

Los residentes señalaron que desde que comenzaron a caer las primeras lluvias, el mes pasado, los bichos empezaron a hacerse visibles al anochecer, pues suelen acumularse por la luz de los focos, provocando que cientos de ellos entren a los domicilios. La vecina Socorro Espinoza comentó que cada año, para estas fechas estos invertebrados suelen abundar por los intensos chubascos.

Los quejosos explicaron lo incómodo que les resulta dejar los bombillos encendidos en las casas que no cuentan con mallas protectoras, puesto que por los cuclines instinto suelen adentrarse para revolotear sobre los focos. Indicaron que, al momento de cortar la energía, los insectos suelen retirarse. “No sabemos si la iluminación los atrae o

ingresen los cuclines

Los bichos con forma de cacahuate suelen verse sólo por las noches, cuando se reúnen donde hay luz.

los daña, pero solamente de noche están perjudicando. No podemos salir y dejar la puerta abierta, porque rápido se meten”, señalaron. De acuerdo con los vecinos, estos pequeños animales que apa-

rentan tener la forma y color de un cacahuate, en cualquier descuido se adentran en el oído de una persona, pues en varias ocasiones se ha comentado entre los residentes que han ocurrido accidentes

Culminan festejos a San Juan con ceremonia y procesión

SINANCHÉ, Yucatán.- Después de varios días de actividades, los devotos del Oriente culminaron las festividades dedicadas a San Juan Bautista con una misa y una procesión.

Los residentes de esta zona se reunieron durante la tarde en la capilla dedicada a la imagen para llevar a cabo una ceremonia eucarística, oficiada por el párroco Jorge Villegas Blanco, quien agradeció la participación de los feligreses en las actividades.

La presencia de la lluvia al principio limitó la asistencia de los vecinos; sin embargo, el pequeño recinto fue abarrotado por quienes llegaron primero para ocupar sus asientos, por lo que otros se quedaron de pie; pero esto no fue motivo para que minutos más tarde aumentara la concurrencia en el templo.

Al acabar la homilía, los vecinos dieron aviso al presbítero de la procesión que llevarían a cabo, como acostumbran efectuar. La efigie fue levantada de su altar para recorrer parte de la zona. Por las inclemencias del tiempo, los fieles optaron

por que el recorrido fuera únicamente una la vuelta a la cuadra.

Al ritmo de cantos y la iluminación de los fuegos artificiales, el contingente salió de la capilla para avanzar cuatro cuadras. Los vecinos acudieron a las puertas de sus domicilios para ver la procesión pasar. Seguidamente, la efigie fue devuelta a su nicho, donde le colocaron flores y velas.

La vecina Leticia Mena dijo que esta celebración es una de las más antiguas del poblado . “Hace años

la fiesta de San Juan era en la exhacienda; se quitó de ahí por el abandono que sufrió y se trasladó en esta capilla, que es su casa”, indicó.

Algo que destacó fue la presencia de las lluvias y los rituales tradicionales. “La precipitación de ley cae durante la fiesta de este santo, incluso hubo truenos y relámpagos”, señalaron.

Al terminar el trayecto, se efectuó el rezo final, correspondiente a la última nochera del novenario.

(Isaí Dzul)

a causa de ellos. “Hay gente que cuenta que se les ha metido dentro del oído, hasta al hospital han ido; eso es malo porque pueden dañar el tímpano”, aseguraron. Quienes asisten a las activida-

des religiosas indicaron que, durante los novenarios, los cuclines se la pasan revoloteando sobre la luz de los focos, pues no hay algo con lo que puedan evitar que estén presentes al momento de caer la noche; sin embargo, varios colonos apuntaron que con insecticida pueden combatirlos momentáneamente, dado que al poco tiempo suelen aparecer más. “Con los productos que venden en las tiendas se mueren algunos, otros los aplastan con sus chancletas; pero como son muchísimos no se pueden erradicar por completo, todos los días están presentes”, expusieron. Los pobladores afirmaron que el próximo mes, específicamente durante la feria del pueblo, es cuando suele haber grandes cantidades de la especie al ser época de lluvia. Con el transcurso de los meses y al acabar la temporada, éstos dejan de ser abundantes. Por ahora, se les considera una plaga que afecta a la ciudadanía por las noches, al tenerlos presentes debajo de toda fuente de iluminación. “Cuando amanece ves a unos muertos en el piso; de día no están, sólo de noche. Perjudican bastante, pero es su época, ni modo”, lamentaron. (Isaí Dzul)

Se

esperan con emoción la bajada del patrono, el

aproxima

la fiesta de San Buenaventura

SINANCHÉ, Yucatán.- El 5 de julio se efectuará la bajada de San Buenaventura, lo que marcará el inicio de la festividad popular en su honor. Los pobladores señalaron estar preparados para la actividad patronal y cultural que está programada del 5 al 21 del próximo mes, en la que se espera la presencia de cientos de asistentes, tanto del Caribe como de Estados Unidos. Luego de que se diera a conocer la cartelera oficial de las actividades culturales, taurinas y religiosas, los habitantes dijeron que están más que ansiosos para salir

y disfrutar este magno evento en compañía de sus familias. Los lugareños comentaron que el día de la bajada casi siempre se presenta un fuerte chubasco. En tanto, algunos pobladores aseguraron que lo que más les emociona es el variado programa de eventos taurinos. La presencia de los habitantes que residen en el Caribe y los Estados Unidos será notoria, pues luego de varios meses e incluso años de no visitar su tierra, lo harán; así lo hicieron saber por medio de las redes sociales luego del anuncio de la cartelera. (Isaí Dzul)

Habitantes
5 de julio.
Fieles recorrieron una cuadra, junto con la sagrada imagen. (I. Dzul)

Kanasín

Buscan a joven extraviado de 13 años

José Puc fue visto por última vez en el fraccionamiento Gran San José, lo que ha preocupado a su familia

KANASÍN, Yucatán.- Anteayer 24 de junio, José Luis Puc Gamboa, joven de 13 años, fue visto por última vez en el fraccionamiento Gran San José de la ciudad. Desde ese momento no se tiene información sobre su paradero, lo que ha generado gran preocupación a su familia y en la comunidad local.

De acuerdo con el reporte número AAYUC123/2024, las autoridades han emitido una Alerta Amber, es decir, un protocolo de emergencia que se activa en casos de desapariciones de menores, con el objetivo de localizarlo lo antes posible y asegurar su bienestar.

José Luis es descrito como un joven con cabello lacio, corto a los costados y largo al frente, de color castaño. Sus ojos son de color café claro y mide aproximadamente 1.62 centímetros de estatura, con un peso cercano a los 50 kilogramos. Como rasgo particular, tiene un hoyuelo en el lado izquierdo de la comisura de los labios y sus ojos son rasgados.

La desaparición de José Luis ha causado una profunda consternación entre sus familiares y amigos, quienes han solicitado el apoyo de la comunidad para encontrarlo.

“Estamos desesperados, necesitamos que todos nos ayuden a difundir su fotografía y cualquier información que pueda ayudar a hallarlo, para eso también pedimos la ayuda de los medios masivos de comunicación”, declaró un miembro de su familia.

Las autoridades indicaron que si alguna persona tiene información sobre el paradero de José Luis se comunique de inmediato a los números telefónicos 800 002 6237, 999 930 3288 y 999 930 3250, extensión 41164. Señalaron que cada minuto es crucial y la colaboración ciudadana es vital para el éxito de la búsqueda. La activación de la Alerta Amber implica la movilización de diferentes instancias de seguridad y la difusión de la información del menor extraviado, a través de diversos medios de comunicación, con el objetivo de obtener pistas que lleven a su localización. Este sistema ha demostrado ser eficaz en múltiples ocasiones, logrando el regreso seguro de jóvenes desaparecidos. La comunidad del fraccionamiento Gran San José se ha mostrado solidaria ante esta situación, organizando brigadas de búsqueda y compartiendo la fotografía y datos de José Luis en redes sociales y otros medios digitales. La esperanza es que, con la ayuda de todos, se logre hallar pronto al menor y que regrese sano y salvo a casa. Se espera que las autoridades continúen con las investigaciones y que la comunidad siga mostrando su apoyo.

(Iván de Jesús May Cen)

Autoridades emitieron una Alerta Amber para su búsqueda, al igual que la comunidad se mostró solidaria y organizó brigadas para localizarlo.

Disfrutan su estancia en Casa del Adulto

Xóchilt Delgado indica que la cantidad de abuelitos que asisten al inmueble es 294

KANASÍN, Yucatán.- “Vamos a bailar Maruchita”, dijo doña Celia a la señora María José para integrarla al grupo de baile que raspaba la pista en esos momentos en la Casa del Adulto Mayor; esto como parte de las terapias que se realizan en ese inmueble ubicado en el fraccionamiento La Finca.

“Así es la vida en este sitio, entre risas, abrazos, juegos, así están todo el día”, señaló la directora del sitio, Xóchitl Delgado Caballero, quien recordó que la Casa del Adulto Mayor cumplió el pasado 22 de mayo su primer año de servicio, la cual se construyó a iniciativa del alcalde reelecto, Edwin Bojórquez Ramírez. De acuerdo con la entrevistada, hasta el mes de mayo, la cantidad de abuelitos que asisten es 394. “En un año hemos repartido 9 mil 312 desayunos y 10 mil 24 almuerzos, además de que se han otorgado 721 consultas médicas, 106 psicológicas, 82 de nutrición, 757 de enfermería, 128 sesiones de terapia y 80 de odontología”, apuntó.

Xóchitl Caballero dijo que si hay algo que “nos llena de mucha alegría es ver el cambio de vida en muchos de los adultos mayores. Muchas de las personas que vienen a este sitio llegaron en silla de ruedas o burritos y hoy en día gracias al trabajo de los terapeutas han dejado los aparatos ortopédicos”. Explicó que en este lugar a los ancianos se les da la oportunidad de crecer y aprender cosas nue-

vas con los diversos talleres que se imparten, entre los que están bordado, tejido, pintura téxtil, así como clases de jarana, zumba, globoflexia y taller de música. Mencionó que a muchos de ellos se les enseña a hacer postres, pastelitos o dulces. Señaló que en el Día de las Madres a las abuelitas se les apoyó con un Spa, el cual fue una experiencia, maravillosa y desconocida para

muchas de ellas; además, se realizan actividades grupales, como círculos de lectura, ejercicios de meditación y yoga.

Otra de las cosas que hace el personal de la Casa del Adulto Mayor es acudir a visitarlos cuando se observa que una o dos semanas no han asistido los abuelitos y se les pregunta el porqué de sus ausencias. (Redacción POR ESTO!)

Dzidzantún

Sepultan actividad henequenera

Lugareños recuerdan que hace 30 años, los campos de agave fueron reemplazados para cultivar hortalizas

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Desde hace varias décadas, la actividad henequenera quedó completamente extinta en esta localidad. Los antiguos pobladores señalaron que una vez que cayó el precio del producto, los parcelarios decidieron acabar con este oficio, mismo que en otros municipios se rehúsan a dejarlo, pese a la crisis que se enfrenta.

El entrevistado explicó que hace más de 100 años, asiáticos llegaron a trabajar esta actividad junto a la extracción de sal en el puerto de Santa Clara, por el buen valor que tenía en ese entonces.

“Aquí, por el oro verde y la sal, vino gente de otras partes del mundo a trabajar, se asentaron por años; pero tras la caída de esta actividad, todo se acabó, no tenía precio y tampoco era rentable”, puntualizó.

El habitante Jesús Zaldívar dijo que hace poco más de 30 años los hombres de campo dejaron por completo este trabajo que no les daba ganancias y que sólo les dejaba deudas. Relató que en lo que hoy es la colonia San Francisco Manzanilla había grandes extensiones de agave que eran bien comercializadas; sin embargo, la caída de los precios del oro verde hizo que las plantaciones fueran exterminadas y reemplazadas para cultivar otro tipo de cosas.

Reveló que los campos de agave que existían fueron sustituidos para la actividad ganadera o la agricultura, aunque hubo casos en los que los dueños de

los predios decidieron comercializarlo a empresas para realizar la construcción de otras obras por la falta de dinero. “Mucha gente vendió sus terrenos, otros se dedicaron a otros oficios; pero de plano la gente grande ha decidido abandonar el cultivo de henequén, era caro mantenerlo y la ganancia era muy poca”, mencionó el entrevistado.

En la actualidad, la crisis henequenera persiste en el Estado por el ingreso de fi bra de sisal más barata desde Brasil y África. Habitantes lamentaron la situación actual, comparándola con la caída que llevó al abandono del oro verde en el pasado. Salvador Chan, otro poblador, expresó su escepticismo sobre un resurgimiento de esta industria, señalando que los apoyos existen, pero la inversión y el mercado son insufi cientes para hacerla viable nuevamente.

“Ahora muchos no pueden comercializar su producto por la falta de mercado, así ocurrió hace años. El henequén ya no tiene precio como antes, ahora las empresas buscan lo barato, no saben apreciar el producto mexicano”, aseveró.

Aseguró que, como van las cosas en cuanto a la crisis henequenera, no se visualiza que el poblado pueda rescatar este ofi cio, pues a pesar de que hay apoyos para el fomento a la actividad, el ejercerla requiere de mucha inversión y hay pocos resultados.

“Hay programas que impulsan el rescate del henequén, pero de

qué sirve si no se paga como debería de ser; es más el gasto de inversión, no hay mercado para venderlo luego. Aparte que tarda para que se pueda cortar”, dijo. En la actualidad, Dzidzantún se destaca por su actividad pesquera y el cultivo de hortalizas, relegando al henequén a un recuerdo nostálgico. Para muchos, el regreso a esta ancestral siembra dependerá de una recuperación drástica del mercado.

(Isaí Dzul)

Calles

Habitantes aseguran que es casi imposible que resurja este oficio.

de la zona Centro se anegan por las precipitaciones

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Varias calles, en especial las de la zona Centro, se han visto afectadas en los últimos días por las intensas lluvias que se han registrado. Pobladores señalaron que por las tardes es imposible circular, pues muchos vehículos se han visto afectados por la altura que alcanza el líquido en los primeros cuadros de la plaza.

Lugareños indicaron que las intensas lluvias registradas los dejó sorprendidos por el nivel que el agua ha alcanzado, mismo que desde el 2020 por la tormenta tropical Cristóbal no se veía. “Es asombroso ver cómo las calles se inundan, incluso a las casas entra la lluvia”, dijo Mateo Chulim, poblador.

Alegaron que por la falta de mantenimiento y la basura que arroja la ciudadanía a las alcanta-

rillas, éstas han quedado obstruidas durante varias horas.

Durante la mañana de ayer se comenzó a realizar los desazolves de pozos en varios puntos del centro y los alrededores. “Si no

se encharca aquí el presidente no lo manda a hacer, vio que queda como Venecia y lo hizo. Pero qué bueno que lo estén realizando hacía falta”, concluyeron lugareños.

(Isaí Dzul)

Ayer se le dio mantenimiento a los pozos pluviales. (POR ESTO!)

El poblador Jesús Zaldívar dijo que los parcelarios dejaron de producir el oro verde por los bajos precios.
Vecinos comentaron que el agua entró a las viviendas. (POR ESTO!)

Homún

Polabán se resiste a desaparecer

La exhacienda nació en 1900 con 200 habitantes; hoy la habitan menos de 40 personas

POLABÁN, Homún.- La exhacienda se está convirtiendo en un pueblo fantasma, y de 200 habitantes que tuvo en su origen en 1900, hoy sólo la habitan menos de 40. Además, a pesar de conservar vestigios de su época dorada, cuando la producción de henequén florecía, sus estructuras antiguas, aunque permanecen en pie, están abrazadas por la naturaleza y el abandono, como el cuarto de máquinas, la casa principal, pozos, chimenea, escalinata y pilastrones, así como un horno de ladrillos y una capilla de la cual ya nadie recuerda el último día en que se ofició una misa.

Los techos de mampostería sostenidos con vigas de madera y de D’cauville, junto con los interiores y exteriores de las casonas de los antiguos dueños, evocan tiempos pasados de esplendor. Sin embargo, estos vestigios históricos ahora se encuentran en un estado de descomposición progresiva.

Ni que decir de su parador turístico y el cenote Subinteh, que ofrece áreas de descanso, juegos recreativos, espacios para acampar y hacer fogatas. Aunque este sitio es administrado por un colectivo local, ha enfrentado problemas administrativos que han impedido su funcionamiento continuo, afectando aún más la economía local y el flujo de visitantes.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la comunidad de Polabán surgió en el año 1900 con 200 habitantes. Sin embargo, a partir de 1980, la población comenzó a disminuir gradualmente en un 50 por ciento, debido principalmente al declive de la hacienda como el centro de trabajo más importante de la región. Para el año 2020, apenas se contabilizaban cerca de 40 pobladores, lo que pone a la comunidad al borde de convertirse en un pueblo fantasma

Uno de los principales atractivos turísticos de Polabán es el parador turístico y cenote Subinteh, que ha enfrentado problemas administrativos que han impedido su funcionamiento continuo. Al respecto, la exadministradora Sarah Xequé comentó: “Tuvimos muchos problemas de organización, mayormente se nos dificultó organizarnos para mantener abierto el parador turístico, de hecho fuimos favorecidos por un programa del Gobierno Federal en 2019, pero el efecto de que cada vez haya menos gente y particularmente menos jóvenes para trabajar, hizo que ya no podamos mantener en óptimas condiciones el cenote”.

Gumersindo Ek Balam, un agricultor de 72 años, describió la situación con un tono de resignación: “Nos sentimos abandonados, acá lejos de la cabecera municipal, donde apenas nos llegan los apoyos

Los techos sostenidos por vigas de madera se están derrumbando. De la capilla nadie recuerda el último día que se o fi cio misa.

federales como la beca para discapacitados y la tercera edad. Los candidatos a alcaldes sólo vienen cada tres años, pero ahora ya ni eso porque cada vez somos menos”.

Ek Balam señaló que sus dos hijos decidieron no dedicarse a las labores del campo y emigraron a Mérida en busca de empleo en un supermercado, refl ejando una tendencia común entre los

jóvenes de la comunidad.

La decadencia de Polabán no solo afecta a su patrimonio histórico y turístico, sino que también impacta profundamente en sus habitantes. La falta de oportunidades laborales y el abandono de políticas de apoyo y desarrollo han forzado a muchos a abandonar sus hogares en busca de un futuro mejor en otras ciudades.

La población, alguna vez un bullicioso centro de actividad y producción, ahora se enfrenta a la posibilidad de desaparecer, dejando atrás solo ruinas y recuerdos de tiempos más prósperos. La necesidad de intervención y apoyo para revitalizar la comunidad es urgente, para evitar que este histórico pueblo de Yucatán se convierta en un mero capítulo

olvidado en los libros de historia. La voz de Gumersindo Ek Balam y la realidad de Polabán resuenan como un llamado a la acción para preservar y revivir este lugar. Sin embargo, el futuro del poblado dependerá de la atención que reciba de las autoridades y la disposición de la comunidad para luchar por su supervivencia. (Iván de Jesús May Cen)

Maní

Celebran el Pa’ pu’ul en Tipikal

TIPIKAL, Maní.- Los pobladores de Tipikal tuvieron su celebración tradicional a San Juan Bautista, llamada Pa’ pu’ul, que consiste en romper cántaros y la cual han realizado por más de 80 años. Esta tradición, que se celebra para pedir lluvia, fue iniciada por cuatro personajes: Esteban Martín Claudio Pat, Saturnino Góngora y Gustavo Yah. En aquel entonces, la comunidad atravesaba una sequía, por lo que los integrantes de la iglesia decidieron prometer

a San Juan Bautista una fiesta “si les regalaba lluvia”. Desde entonces, hasta la fecha, se hace esta conmemoración al santo.

Este año el evento tuvo lugar a las 17:00 horas en la iglesia Santa María Magdalena, donde iniciaron actividades con el santo rosario y una misa solemne. Después se dio paso a la esperada actividad, el Pa’ pu’ul.

Esta bonita tradición tuvo lugar en el atrio de la iglesia, espacio que fue destinado para elevar

los cántaros con cuerdas.

Entre una multitud que esperaba el primer cántaro, se comenzó con el evento. Pronto, se reventó la primera vasija y el reptil que contenía salió liberado, escabulléndose entre la gente que lanzaba gritos y risas.

El objetivo de romper los recipientes de barro es crear alegría, así como cumplir la promesa a San Juan Bautista.

El Pa’ pu’ul es una verdadera fi esta para los tipikaleños, en la

Dan a conocer lista de alumnos de nuevo ingreso al Cobay

SEYÉ, Yucatán.- Luego de unas semanas de espera, la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) dio a conocer la lista de los alumnos que fueron admitidos para el siguiente período semestral en el plantel de este municipio, cuyos cursos propedéuticos y clases deberán iniciar en el mes de agosto. A través del listado dado a conocer por las redes sociales institucionales del plantel se informó que, de los 98 aspirantes de tercer grado de secundaria que presentaron el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Media Superior (Exani I) el pasado 8 de junio, se lograron admitir a todos. De hecho, la profesora del plantel, Cesia Rodríguez, informó que se registraron a la prueba un total de 101 jóvenes, pero al final acudieron a presentar 98.

Después de contestar el examen de selección los alumnos se mantuvieron nerviosos hasta conocer los resultados, pero una vez que verificaron sus folios y comprobaron que sí pasaron la prueba, pudieron relajarse y festejar con sus padres.

Hay que recordar que, de acuerdo con el proceso de inscripción de los subsistemas de nivel media superior, quienes no quedaron en la primera opción que eligieron al momento de su registro, son reubicados en la segunda o tercera opción de plantel que los jóvenes hayan seleccionado.

Por ejemplo, en años anteriores los estudiantes que no quedaron en el Cobay fueron reubicados en

otros subsistemas, tales como los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Yucatán (Tbcey) de las comisarías de San Pedro Holactún o de Ticopó.

“Me sentí aliviada al ver que si quedé, ahora vamos a iniciar una nueva etapa y a echarle todas las ganas”, manifestó Laura Pech, quien fue seleccionada.

(Enrique Chan)

cual se congregaron poco más de 500 personas de la comunidad, para disfrutar de una velada mágica, con antojitos regionales y mucho entretenimiento.

En total se rompieron aproximadamente 200 recipientes, tras lo cual no acabó el festejo, pues bandas musicales como el grupo Luz María y una charanga amenizaron la noche.

Esta celebración se realiza cada 24 de junio en honor a San Juan Bautista, que según datos del cristianismo nació en esta fecha.

El llamado Pa’ pu’ul, que en español significa romper cántaros, es una ceremonia única en el Estado y consiste en quebrar vasijas de barro, que pueden contener frutas, dulces o animales, entre otras cosas. Estas creencias forman parte del patrimonio cultural de Yucatán y enriquecen la Entidad, por lo que es importante preservarlas.

En esta ocasión, se realizaron dos celebraciones paralelas, pues otro grupo organizó un evento alterno. (Benito Cetina)

Realizan procesión al interior de la iglesia

MOTUL, Yucatán.- La iglesia de San Juan Bautista de esta ciudad, conmemoró la natividad de San Juan Bautista, con una misa y procesión dentro del recinto religioso. Debido a las inclemencias del tiempo no fue posible hacer la procesión como normalmente se hace, en los alrededores del recinto.

En cambio, más de 700 personas demostraron su devoción a San Juan Bautista al interior de la iglesia, llamada en honor al santo.

La misa fue encabezada por el párroco José Guadalupe Pech Balam, quien invitó a todos los feligreses a participar en las

próximas festividades en honor a la Virgen del Carmen, así como en el resto de las actividades en honor a San Juan Bautista. Por otro lado, se recordó al párroco Regino Sánches Graniel, quien falleció hace 26 años en un accidente de tránsito. La tragedia ocurrió en víspera de las celebraciones a la Virgen del Carmen, cuando se dirigía a la ciudad de Mérida. Para recordarlo, se realizó una pequeña ceremonia y se colocaron flores en su altar, ubicado en la carretera federal Mérida-Tizimín, vía Conkal-Tekat. (Alejandro Collí)

En total se reventaron aproximadamente 200 cántaros rellenos de reptiles o dulces. El evento se realizó en el atrio de la iglesia Santa María Magdalena. (POR ESTO!)
La misa estuvo a cargo del párroco José Guadalupe Pech Balam.
Los 98 estudiantes que presentaron examen fueron admitidos. (E. Chan)

Dzoncauich

Entregan último arco a San Juan

Feligreses participan en el rezo final del novenario patronal, con lo que clausuran el festejo

DZONCAUICH, Yucatán.- Con la entrada del arco, misa y procesión, se llevó a cabo la celebración de San Juan Bautista, titular del pueblo. En medio de un ambiente festivo y religioso hizo su entrada el gremio que llevó un adorno para la imagen del patrono en el día de su solemnidad.

La festividad de San Juan comenzó a ejecutarse hace unas décadas con un novenario, al que se sumó el ingreso de los llamados arcos, cuya elaboración con fl ores de papel o naturales caracterizan a la comunidad.

Con el ingreso de la última estructura se dieron por concluidas las celebraciones meramente religiosas de la localidad. Los organizadores compartieron sus impresiones sobre la edición del novenario patronal y la promesa renovada de las familias, de continuar el próximo año contribuyendo con hacer el arco que adornará el altar del santo patrono.

La actividad se centró principalmente en los rezos, misas y la entrada de curvaturas con flores que fueron colocadas sobre la sagrada efigie. Sobre esto, Eligio Dzul Canché, del grupo organizador de la parroquia, comentó: “Este año solamente se pudieron realizar nueve arcos que deben cubrir todo el novenario. Los participantes se prepararon para pagar las ceremonias, la música y los voladores. La entrega en la iglesia se hace como los gremios; de hecho, lo son en forma pequeña, con su charanga y pirotecnia, que hacen el ambiente de fiesta tan esperado”.

Con poco más de un mes anticipación se llevo a cabo la junta de gestión del novenario y se concedieron los permisos por parte de la parroquia. La elaboración tan peculiar de las curvas distintivas hace que sea una actividad propia del pueblo de Dzoncauich, que tiene ya formada una rica tradición. Normalmente, se arman con galanterías naturales, pero en ocasiones se hacen con hojas y ejemplares artificiales, que pueden ser de tela o papel cortado de forma artesanal. El novenario comenzó el 16 de junio y los nueve días fueron solemnizados por la entrada de las estructuras, en medio de la algarabía de la comunidad. El último arco correspondió a la entrega en la iglesia el 24 de junio, día principal del patrono. Un ambiente de convivencia y solidaridad imperó en la residencia de la familia a la que le correspondió el acto; además, se compartió comida y se reventaron voladores. Por su parte, el sacristán Rafael Martín Matú explicó: “La fiesta de San Juan es solamente un novenario con la entrada de los arcos; no hay cartelera taurina ni vaquería; todo es algo más comunitario, por-

Fieles pasaron a venerar a la imagen, antes de subirla a su nicho.

que para la elaboración de los adornos las familias se organizan. Antes las señoras los hacían, pero ahora contratan a la gente que es especialista en armar arreglos florales; no obstante, en la vivienda de donde saldrá la estructura se reúnen los vecinos y se reparte comida, según

la posibilidad de los anfitriones. El 24 de junio, día de la solemnidad de la fiesta patronal, la misa se ofició en la tarde por el párroco Luis Felipe Pool Estrella, y posteriormente se desarrolló una bella procesión con la imagen de San Juan Bautista alrededor de la plaza

A lo largo de nueve días la efigie estuvo rodeada con galanterías.

principal y la iglesia, marcando con esto el fin del novenario anual.

Al llegar al templo, la efigie fue puesta a pública veneración en medio de la nave central, para que pasaran los fieles a venerarla, mientras que algunas mujeres la ungieron con rudas, flores y demás hojas olorosas, según la costumbre, para besar a la imagen. Al concluir el acto de devoción, la sacra figura fue subida a su lugar correspondiente en el altar mayor como patrono de Dzoncauich, dando fin a las celebraciones de junio.

(José Iván Borges Castillo)

Valladolid

Inauguran biblioteca en Xuilub

Alumnos de la primaria indígena Niños Héroes ahora cuentan con un espacio lúdico en el plantel

XUILUB, Valladolid.- En un ambiente lleno de alegría y entusiasmo se llevó a cabo la develación de la placa de la nueva biblioteca escolar y ludoteca Margarita Robleda, en las instalaciones de la Primaria Indígena Niños Héroes, ubicada en la comisaría.

El evento marcó un importante hito en el impulso a la educación y el desarrollo integral de los niños de la comunidad. Al acto asistieron varias autoridades educativas, incluyendo el supervisor Enrique Cetina, quienes realizaron un recorrido por el edifi cio, destacando la importancia de estos espacios como centros de aprendizaje y recreación.

Según se explicó, la biblioteca y ludoteca Margarita Robleda fue nombrada en honor a la célebre docente y promotora de la lectura, conocida por su compromiso con la educación y el bienestar infantil.

Tras la develación de la placa, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación de la obra La rana de la paz y la alegría , un espectáculo que capturó la atención y entusiasmo de los alumnos presentes.

La puesta en escena, llena de mensajes positivos y valores, fue recibida con aplausos y risas, refle-

jando el agrado de los niños. Asimismo, se contó con cantos y diversas actividades diseñadas para mantener a los infantes entretenidos y motivados, quienes participaron en dinámicas que les permitieron

interactuar de manera lúdica mientras aprendían y se divertían. Por su parte, el personal docente expresó su gratitud y satisfacción por la inauguración de estos nuevos espacios, agregando que la Marga-

Candelaria gana su pase a las semis luego de vencer a Itzáes

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante partido de futbol de los cuartos de final de la Liga Municipal de Tercera Fuerza, el equipo de Candelaria dio una gran sorpresa al vencer por 2-1 a Itzáes, asegurando su pase a las semifinales. La hazaña fue notable, considerando que Candelaria, que ocupaba el séptimo lugar en la tabla, eliminó a Itzáes Desde el inicio, los ganadores mostraron una actitud valiente y determinada, mientras que los perdedores buscaban imponer su condición como favoritos. El primer gol del partido llegó al minuto 23, cuando Genaro Mahay de Candelaria aprovechó un pase en profundidad e hizo un disparo certero, el cual encendió la euforia entre los seguidores y evidenció que el equipo dirigido por Iván Chacho Aguilar no se rendiría fácilmente. Itzáes no tardó en reaccionar y con una ofensiva constante logró empatar justo antes del medio tiempo gracias a un gol de cabeza luego de un tiro de esquina. La igualdad en el marcador reflejaba un juego muy reñido, con ambas

escuadras luchando por el balón. En la segunda mitad, la tensión en el campo se palpaba. Ambos conjuntos crearon diversas oportunidades de gol, pero en el minuto 68 Ángel Aguilar se convirtió en el héroe de la jornada para Candelaria , ya que con una jugada individual evadió a dos defensores y disparó al arco desde fuera del área, colocando el balón fuera del alcance del portero rival. La anotación de Ángel Aguilar desató la algarabía entre los seguidores de Candelaria, mientras que los dirigidos por Chacho Aguilar se

replegaron para defender su ventaja con uñas y dientes Itzáes intentó igualar el marcador, pero la sólida defensa de sus oponentes y algunas intervenciones del portero evitaron que la ventaja se desvaneciera. Tras el silbatazo final, los triunfadores festejaron efusivamente en el campo, conscientes de la magnitud de su logro. Varios aficionados invadieron el terreno de juego para unirse a la celebración, mientras que los integrantes de Itzaes se retiraron cabizbajos, asimilando la dura derrota.

(Alfredo Osorio Aguilar)

rita Robleda representa un sueño hecho realidad para la comunidad escolar. “Este lugar será esencial para fomentar el interés por la lectura y el aprendizaje en los estudiantes, además de proporcionarles un

espacio seguro y divertido donde podrán desarrollarse plenamente”, comentaron los maestros. Igualmente, el representante de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), Leonel Escalante, destacó la relevancia de este tipo de acciones en las localidades indígenas. “Sabemos que el acceso a recursos educativos de calidad es fundamental para el desarrollo integral de los infantes”, sostuvo.

La jornada concluyó con un mensaje de agradecimiento por parte de los alumnos, quienes expresaron su entusiasmo por las nuevas instalaciones. Entre risas y aplausos, los pequeños prometieron aprovechar al máximo la biblioteca, destacando con orgullo que ahora tienen un sitio especial donde podrán descubrir nuevas historias y compartir momentos de alegría con sus amigos.

La inauguración de la biblioteca y ludoteca Margarita Robleda en la primaria indígena Niños Héroes simbolizó un avance significativo en el compromiso por ofrecer un futuro mejor a los niños de la población, fortaleciendo la educación y promoviendo la alegría a través del aprendizaje.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Reportan bache peligroso en el tramo Tikuch-Xalaú

VALLADOLID, Yucatán.- La presencia de un enorme bache en el kilómetro 173 de la carretera federal Mérida-Cancún (tramo Tikuch-Xalaú) ha causado molestias entre los automovilistas.

La situación ha generado preocupación en los guiadores locales y foráneos, quienes exhortan a extremar precauciones al circular para evitar perjudicar sus vehículos. Arturo Yam Itzá, automovilista que sufrió daños en un rin, compartió su experiencia. “Fue un golpe muy fuerte. No tuve tiempo de maniobrar para evitarlo y el ba-

che casi rompió mi rin. No soy el único. He escuchado varios casos similares, donde otros conductores han tenido que hacer reparaciones costosas”, relató con molestia. Usuarios de las redes sociales también han expresado su indignación. En plataformas como Facebook circulan fotografías y videos de la zanja, acompañadas de relatos de incidentes similares. A través de estos medios, los guiadores han pedido a las autoridades municipales y estatales dar una pronta solución al problema. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se develó la placa del recinto, nombrado Margarita Robleda en honor a la promotora de lectura. (A. Osorio)
Conductores han dañado sus vehículos al cruzar la zanja. (A. Osorio)
Gerardo Mahay y Ángel Aguilar contribuyeron al marcador. (A. Osorio)

Coronan a UVY como campeona

El equipo de basquetbol femenil de la Universidad de Valladolid se impuso ante las Panteras

VALLADOLID, Yucatán.- En una jornada llena de emoción y destreza deportiva, la Universidad de Valladolid (UVY) se consagró como campeona del VI Torneo de Basquetbol Femenil Libre, organizado por la Liga de Básquetbol Zací (Libaza).

El enfrentamiento fue muy reñido y estuvo cargado de adrenalina, y las chicas de la UVY lograron superar a las Panteras con un marcador final de 42-34.

Desde el inicio del partido, la intensidad y la competitividad estuvieron presentes en cada pase y tiro dentro de la cancha.

Las Panteras mostraron su capacidad defensiva y ofensiva, pero el desempeño y la unión del equipo de UVY fueron cruciales para inclinar la balanza a su favor.

Con Greyttel Cetina y Pilar Estrella liderando la ofensiva, la UVY demostró ser un conjunto imparable. Sus jugadoras se destacaron por su habilidad para anotar en momentos clave, lo que les permitió mantener y extender su ventaja durante todo el juego.

El marcador al final del primer cuarto reflejaba un partido cerrado, con UVY llevando una pequeña ventaja. Sin embargo, en el segundo cuarto, esas mismas jugadoras incrementaron su ritmo y precisión, con canastas espectaculares y una defensa sólida que dejó sin opciones a las Panteras.

El tercer cuarto fue un reflejo de la determinación de ambos equipos; aunque las Panteras intentaron remontar, la estrategia y ejecución de UVY mantuvieron la diferencia en el marcador.

Al final, el último cuarto fue es-

PUNTAJE

Contra 34 fue el marcador que llevó a la victoria al equipo de UVY

cenario de un esfuerzo titánico por parte de las Panteras, quienes no dejaron de luchar hasta el último segundo. No obstante, la serenidad y el liderazgo dentro de la cancha de Greyttel Cetina y Pilar Estrella aseguraron que la UVY se llevara el trofeo a casa, consolidando una victoria bien merecida con un marcador final de 42 puntos contra 34.

La Liga Zací no tardó en reconocer el espléndido esfuerzo de estos increíbles equipos femeniles y durante la ceremonia de premiación, los directivos felicitaron calurosamente a la UVY por su impresionante desempeño que les otorgó el campeonato. Extendieron también sus felicitaciones a las Panteras por alcanzar el subcampeonato, destacando la gran calidad y el espíritu deportivo mostrado a lo largo del torneo. Además, se otorgó un reconocimiento especial a Victoria Solís Mora, del equipo Mambas, quien se alzó con el título de campeona canastera del torneo, acumulando impresionantes 138 puntos a lo largo de la liga. Su habilidad y constancia en el anillo establecen un alto estándar para futuras competidoras.

La VI edición del Torneo de Basquetbol Femenil Libre dejó una profunda huella en todos los espectadores y participantes, subrayando una vez más la importancia del deporte femenino en el desarrollo de la comunidad yucateca. Con este triunfo, el equipo femenil de basquetbol de la Universidad de Valladolid no sólo se lleva el trofeo, sino también el orgullo de haber representado con excelencia a su institución y haber demostrado el poder del trabajo en equipo y la perseverancia en el ámbito deportivo.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Los Mieleros y Deportivo Arjona empatan, en duelo de Veteranos

VALLADOLID, Yucatán.- En un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, los equipos Mieleros y Deportivo Arjona protagonizaron un emocionante empate tres a tres, en el Torneo de Futbol Municipal de la categoría Veteranos.

El encuentro, celebrado la noche del lunes, se destacó por su intensidad y dramatismo, con un desenlace memorable gracias al agónico gol de Manuel Picho Mena en los últimos instantes del juego.

Desde el primer minuto, ambos equipos demostraron su compromiso y ansias de victoria. Deportivo Arjona comenzó dominando el balón y fue el primero en abrir el marcador, generando una serie de jugadas ofensivas que pusieron en apuros a la defensa de los Mieleros. Sin embargo, los Mieleros, conocidos por su capacidad de reacción, no se quedaron atrás y rápidamente igualaron el marcador con una jugada bien elaborada.

El partido se desarrolló en un ambiente de alta competitividad y tensión. Cada gol y cada jugada eran respondidos con energía renovada por el equipo contrario.

Deportivo Arjona volvió a tomar la delantera a mitad del segundo tiempo, aprovechando una distracción en la defensa contraria para anotar su segundo gol. No obstante, los Mieleros, mostrando su espíritu combativo, empataron de nuevo con una destacada actuación de su línea ofensiva.

Cuando parecía que Deportivo Arjona se llevaría la victoria al marcar su tercer gol cerca del fi nal del partido, los Mieleros no se dieron por vencidos.

Sus jugadores se lanzaron al ataque con una determinación implacable, y fue en los minutos finales cuando apareció Manuel Picho Mena, quien, con un preciso y potente disparo, consiguió perforar la red contraria para sellar el empate. El gol desató la euforia tanto

en el campo como en las gradas, dándole un cierre de infarto a un duelo no apto para cardíacos. El empate refl eja la calidad y el esfuerzo de ambos equipos, además de la pasión con la que se vive el futbol en la categoría Veteranos de Valladolid.

Ambos conjuntos demostraron que, a pesar de los años, la habilidad y el amor por el deporte siguen intactos.

Este resultado mantiene a Mieleros y Deportivo Arjona en una disputada lucha por los primeros puestos de la tabla.

Los aficionados, sin duda, seguirán apoyando a sus equipos en los próximos encuentros, esperando vivir nuevas emociones y vibrantes partidos como el que se disfrutó en esta ocasión.

Por lo pronto, el torneo de futbol municipal continúa, y con este, la promesa de más momentos inolvidables con goles agónicos. (Alfredo

Osorio Aguilar)
La Liga Zací felicitó a todas las competidoras por su dedicación.
Greyttel Cetina y Pilar Estrella lideraron la ofensiva del conjunto, que resultó imparable. (POR ESTO!)
Ambos conjuntos se mantienen en los primeros puestos de la tabla

Panabá

Dedican procesión al patrono

Feligreses de San Juan del Río recorren el centro con la imagen del protector del pueblo

SAN JUAN DEL RÍO, Panabá.- Con una ceremonia eucarística y la tradicional procesión, la comunidad católica celebró a San Juan Bautista, en el marco de su solemnidad.

El recorrido partió de la comisaría rumbo a las calles de los alrededores del centro, y retornó al mismo punto. La feligresía desbordó su fe y su devoción, acompañando en su caminar a la imagen.

Cada año, esta fiesta congrega a los pobladores de la localidad, de la cabecera y algunos de la comunidad de Loché, a quienes previo a la procesión, a través de una misa, el vicario Ricardo Cen May les puntualizó la importancia del compromiso de la participación, porque muchos habitantes de la comisaría se mantienen un poco alejados de la Iglesia, por lo que los exhortó a que sigan a San Juan, quien fue testigo del mensaje de Jesús que ellos también están invitados a serlo, con el objetivo de que más gente se involucre en las actividades religiosas, indicando

que todos están convocados a dar testimonio de ello.

Cen May enfatizó que esto depende de ellos, sobre cómo pueden dar dicho su testimonio,

Anuncian Concurso de Jarana Infantil en Uayma

UAYMA, Yucatán.- En el marco de la feria tradicional, se llevará a cabo el primer Concurso de Jarana Infantil, que promete llenar de música y colores la festividad. Aunque aún no se ha definido la fecha de la competencia, la expectativa y el entusiasmo entre la comunidad se sienten en el aire, pues el objetivo será fomentar y preservar una de las expresiones culturales más emblemáticas de Yucatán entre las nuevas generaciones: la jarana. La convocatoria ha despertado el interés de numerosos jóvenes talentosos, como Natalia Chable y Andrey Chan, provenientes de Tzucacab y Kopomá, respectivamente. Con tan sólo 11 años, estos talentosos niños expresaron su

emoción por participar en el concurso. “Estamos muy entusiasmados por poner en alto el nombre de nuestros municipios”, dijeron.

De igual forma, Alexander Dzul Chan y Mayté Dzul Canul, de 10 y nueve años, respectivamente, mencionaron que la próxima experiencia los mantiene emocionados.

Las inscripciones para el certamen están abiertas y pueden realizarse llamando al 9851096104.

Los organizadores invitaron a todas las familias a animar a sus pequeños a formar parte del magno evento, no sólo para competir, sino también para aprender y disfrutar una experiencia que enriquecerá nuestro Patrimonio Cultural.

(Alfredo Osorio Aguilar)

ejemplo y, sobre todo, buscar siempre ser empáticos con el buen trato hacia los demás.

El clérigo recordó que San Juan, más que criticar a Jesús, habló bien

de él y por ello tienen la responsabilidad de decir cosas buenas sobre las demás personas, evidenciando que portamos a Cristo en nuestra vida y espíritu. Asimismo, les pidió

que miren más allá de las tradiciones, teniendo en primer plano a el Salvador como la luz que alumbra y resplandece en los pueblos.

Pese al Sol imperante, cobijados por su fe hacia San Juan, los creyentes, como cada año, participaron en esta procesión, acudiendo puntuales a su encuentro para rendir sus plegarias y oraciones, a fin de encomendar a sus familias.

Los devotos acompañaron al santo patrono en este recorrido de fe, como signo de que el pueblo camina junto a él y le deposita su confianza, pidiendo por su prosperidad en todos los ámbitos de vida.

De esta manera, los feligreses rindieron honores a San Juan, poniendo de manifiesto su gratitud por las bendiciones que el santo les concedió durante el año.

Para finalizar, el vicario bendijo a los presentes, pidiéndole al Creador por intercesión de San Juan que les brinde bienestar en todos los planos de existencia, sobre todo en la salud.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Estudiantes de Peto entierran una cápsula

PETO, Yucatán.- Alumnos de sexto grado grupo A de la primaria Benito Juárez García realizaron un emotivo homenaje de despedida para continuar avanzando en la escalera educativa.

Los estudiantes, a cargo del maestro Francisco Quiñones, enterraron una cápsula, en la que depositaron cartas, recuerdos, imágenes y objetos significativos.

A los adolescentes les tocó hacer su último homenaje, el cual inició con los honores al lábaro patrio, ante la presencia de sus maestros y compañeros.

El profesor Francisco Quiñones mencionó que esta actividad tuvo el objetivo de recordar las experien-

cias y momentos que vivieron en la primaria; asimismo, mencionó que la cápsula es una idea de los asentamientos antiguos de Mesopotamia. Quiñones añadió que la caja será abierta el 14 de julio del 2030, esperando que estén los alumnos presentes. Una vez cubierta con tierra, se colocó un cartel con el mensaje: “6°A. Aquí guardamos grandes aventuras. Está cápsula del tiempo se abrirá en el 2030”. Al culminar, el docente señaló que los alumnos se preparan para la secundaria, quienes con base en su esfuerzo lograron avanzar a este nuevo nivel educativo y luchar por sus sueños.

(Gaspar Ruiz)

Acuden al módulo móvil del INE

PETO, Yucatán.- Desde horas de la madrugada, decenas de personas esperaron la llegada del módulo móvil del INE, el cual arribó poco después de las 8:00 horas a las instalaciones de la plaza comunitaria Víctor Cervera Cerca de 40 residentes acudieron con documentos como el acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, en-

tre otros, para realizar los trámites correspondientes y hacer más ágiles las diligencias. El vecino Genaro Cut explicó que acudió desde cerca de las 2:00 horas y en ese momento algunas personas ya estaban haciendo fi la. El entrevistado indicó que hace falta un módulo del INE en el Sur del estado, debido a que el más cercano a la localidad se encuentra en Ti-

cul, por lo que para efectuar sus procesos se ven obligados a suspender un día sus actividades y realizar gastos para viajar. Se notificó a los habitantes que la sede móvil estará brindando atención a partir hasta el próximo 28 de junio, de las 8:00 a 14:30 horas; para acudir se debe tener los documentos oficiales vigentes.

(Gaspar Ruiz)

Pequeños demostrarán sus mejores pasos, previo a la feria local.
Alumnos de sexto grado depositaron objetos significativos.
Antes del trayecto, el vicario Ricardo Cen May exhortó a los devotos a siempre ser empáticos. (L. Pech)

Tekax

Reciben la Primera Comunión

Durante la misa, 146 jóvenes pasaron a comulgar con el sacerdote Alfonso Rebolledo Alcocer

Esta festividad en honor al santo patrono San Juan Bautista se realizó en el centro de convenciones Ricardo Palmerín . (Jaime Tun)

TEKAX, Yucatán.- En la Sultana de la Sierra, 146 niños y jóvenes realizaron su Primera Comunión, etapa que marca una parte importante en su formación cristiana.

Desde hace varias semanas, los alumnos se prepararon para realizar este sacramento, el cual es de suma importancia para su proceso de preparación en la catequesis.

Los jóvenes recibieron por primera vez la Eucaristía a través de la Primera Comunión organizada dentro de las festividades en honor a San Juan Bautista. Esta actividad se efectuó en el centro de convenciones Ricardo Palmerín.

La misa fue ofi ciada por el sacerdote Alfonso Rebolledo Alcocer, quien resaltó: “Este primer encuentro es la continuación de su amistad con Cristo y es el seguimiento de cada uno como discípulo misionero”.

“Tanto niños como adolescentes que realizaron su Primera Comunión recibieron el cuerpo de Cristo, lo que los prepara en el camino para ser buenos cristianos”, explicó el párroco.

Padres de familia y padrinos fueron parte esencial e importante para realizar este acto religioso.

A todos los que recibieron este

sacramento fueron vestidos como marca la tradición, con vestiduras blancas, mientras que las niñas portaron tiaras y velos.

El párroco los exhortó a que este acto no sea su primera y última eucaristía, sino que perseveren en la fe y el testimonio.

Al finalizar el evento se le dio en la mano izquierda tanto a niños, jóvenes como a los padrinos y padres de familia, la hostia para posteriormente ingerirla frente al sacerdote como parte de esta comunión.

“La Primera Comunión consiste en una misa dirigida a quienes

van a recibir el cuerpo y la sangre de Dios por primera vez y que estarán en unión con él al comer la hostia y beber el vino, de ahí el nombre de este sacramento”, comentó el párroco, quien exhortó a estos nuevos cristianos a poner en marcha todo lo aprendido durante las actividades previas a dicho acto y sobre todo a practicarlo en sus vidas diarias.

Asimismo, llamó a los padrinos a formar parte de las diferentes etapas y crecimiento de sus ahijados que a partir de ese momento ya son parte de sus familias.

(Jaime Tun)

Se vuela alto y lo chocan con una camioneta

TEKAX, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró entre un automóvil y una motocicleta, la madrugada de ayer, en la colonia San Ignacio, donde dejó como saldo a una persona lesionada y pérdidas materiales.

El hecho sucedió en la calle 37 con 50 de la colonia citada y de acuerdo con datos recabados, un hombre identificado con el nombre de Carlos F. R., 38 años, transitaba con su caballo de acero de la marca Italika de color blanco, sin placas de circulación sobre la vía de la 37 de Poniente a Oriente. Pero cerca de las 1:00 horas, al llegar a la altura de la arteria de la 50, no respetó el disco de alto y fue impactado por un automóvil Ford de color rojo con placas de circulación ZCC-863-D, del estado de

Yucatán, que iba con preferencia sobre la vía de la 50 de Sur a Norte y era conducido por J.N El motociclista acabó tirado en el pavimento con múltiples lesiones, por lo que mismo guiador de la camioneta dio parte a los servicios de emergencia. Al lugar llegaron policías municipales, que pidieron el apoyo de la Cruz Roja, que en cuestión de minutos también arribó al sitio para atender al agraviado que se quejaba de fuertes dolores internos, por lo que fue abordado en la ambulancia y trasladado al Hospital General. Por su parte, los agentes locales tomaron nota del suceso y de igual manera, acordonaron el área para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

(Jaime Tun)

Hallan a una garza muerta

TEKAX, Yucatán.- Vecinos del fraccionamienro Vivah de la ciudad encontraron a una garza muerta, un ejemplar poco común en esta zona. Los habitantes creen que esta ave se pudo haber perdido, ya que es raro verlas por estos sitios. Las fuertes lluvias pudieron ser la causa del fallecimiento de esta garza, ya que como se mencionó, se pudo haberse desviado de su manada y acabó en este lugar. Los vecinos se asombraron por el hallazgo de este animal muerto, ya que no se supo a ciencia cierta cuáles fueron los motivos que causaron su deceso. Fue alrededor de las 6:00 horas, cuando los que pasaron por el sitio descubrieron el cadáver de esta ave zancuda, ya que ese es el horario donde las personas circulan por este tramo, pues a unos cuantos metros se encuentran dos escuelas. Asimismo, se dio parte a las autoridades en este caso, al personal de la Policía Ecológica que llegó al lugar en cuestión de minutos para retirar el cuerpo de la garza.

“Si, es algo inusual, ver a este tipo de animales en la ciudad, pues no forma parte de su hábitat, por lo que imaginamos que se perdió y por ello terminó muerto” explicó Candelaria Torres Peniche, agente de la Policía Ecológica municipal.

Pobladores creen que el ave se perdió de su hábitat.

El motociclista fue atendido y llevado por la Cruz Roja al hospital.

Cierre de calles entorpece la vialidad

Los trabajos de bacheo originan ríos de coches sobre los tramos céntricos de la 46 hasta la 51

Las labores de restauración afectaron principalmente a las unidades de gran tamaño, ya que las arterias disponibles fueron reducidas.

TIZIMÍN, Yucatán.- El cierre de calles por los trabajos de bacheo, que iniciaron este pasado lunes alrededor del mediodía, ha ocasionado que se formen largas filas de vehículos sobre la 47 y 48 hasta la 52. Pese a que las autoridades municipales avisaron días antes a la ciudadanía sobre las restauraciones

Promueven la disciplina deportiva

TIZIMÍN, Yucatán.- Se han reactivado los diferentes campos de la cabecera municipal debido a la edición X del Evento Nacional Cultural y Deportivo de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) zona Sur, pues se estarán desarrollando encuentros deportivos a lo largo de esta semana, informó Valentín Cárdenas Medina, secretario general. Las actividades se encuentran realizándose de las 8:00 a las 14:00 horas, con partidos de basquetbol en las canchas de la unidad deportiva polifuncional, La Valencia y Benito Juárez, así como de Beisbol en el campo de Juan Rivero Alonso, en el polifuncional y del campus ITT; futbol en el polifuncional, campo Eyter López y del ITT; softbol en el campo de la aviación y Foro Sol ; volibol en el polifuncional, cancha Libre Empresa y del ITT; ajedrez en la biblioteca del ITT; y atletismo en

de la calle 45 hasta la 51, las labores iniciaron en la 47, es decir, una calle después de la programada.

Tras las respectivas reparaciones, todo el resto de la tarde y noche, permaneció cerrada la calle 48, lo que originó extensos ríos de coches, pues los tramos disponibles eran muy angostos,

afectando principalmente a unidades de transporte de Va y Ven. No obstante, la circulación volvió a su fluidez la madrugada de ayer en dichos tramos, pues los trabajos se trasladaron hacia la calle 46 y 41, otra arteria principal, por lo que de nueva cuenta se volvió a originar afectaciones

en la circulación. Según con la información proporcionada, los trabajos tardaron más de lo habitual, ya que presuntamente se está utilizando material de mayor calidad, comparado con el que lavó la lluvia hace poco más de una semana.

(Carlos Euán)

Un torneo multiregional del ITT reactivó los campos de la cabecera municipal. (Efraín Valencia)

la pista de la polifuncional. No obstante, para mañana también se abordarán eventos culturales, donde se contempla un convivio con las delegaciones visitantes, a las 14:00 horas en las instalacio-

nes del Recinto Ferial de Tizimín. Y el viernes 28 de junio, se llevará a cabo la clausura del evento en su totalidad, con las premiaciones de los equipos ganadores. De acuerdo con la información,

hay una participación de más de mil atletas de Tecnológicos provenientes de los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. (Efraín Valencia)

Llaman a combatir el mosco

TIZIMÍN, Yucatán.- El masivo brote de mosquitos debido a las fuertes lluvias, ha puesto en alerta a la población, quienes han exigido a las autoridades correspondientes tomar acciones inmediatas para la prevención de enfermedades virales, como el dengue.

Gerardo González, poblador, aseguró que en todos los sectores de la ciudad, se ha reportado la proliferación de estos insectos a causa de la temporada de chubascos. “Los titulares de la salud y municipales deben actuar con prontitud, llevando a cabo una campaña de descacharrización masiva, pues hace años que no se ha hecho y raíz de ello, en 2023 hubo varios decesos, tanto de personas adultas como de menores por culpa del dengue”.

Medios preparados

Recordó que para el combate del mosco se compró dos máquinas nebulizadoras, que desde sus adquisiciones sólo han servido para fumigar una vez el año pasado, pero hasta la fecha no las han reactivado. “Es momento que se haga una fumigación en toda la comunidad, pero también se necesita una solución para reducir el número de los criaderos y evitar que se desencadene las enfermedades como el zika, chicungunya y la fiebre oropouche”. (Efraín Valencia)

Organizan el Festival de las Serpientes

El 14 de julio se desarrollará una actividad para promover el cuidado y protección de los reptiles

TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad se convertirá en una de las sedes simultáneas a nivel nacional del Festival de las Serpientes, el cual ya tiene fecha confirmada para el próximo 14 de julio, en el parque zoológico La Reina, de 9:00 a 18:00 horas. Yucatán, como estado, tiene tres sedes y Tizimín es una de ellas; las otras se desarrollarán en Mérida y Valladolid.

Este evento es una iniciativa a nivel nacional impulsada por Xplora-Reptilia con la finalidad de visibilizar la importancia de conservar a las serpientes y respetarlas, dadas las funciones esenciales que desempeñan en los ecosistemas.

En la actividad se hará conciencia sobre este reptil y se dará a conocer su importancia en el equilibrio biológico, porque principalmente regulan algunas poblaciones de animales que pueden ser perjudiciales, como plagas (ratones), incluso algunos anfibios, como ranas y sapos, entre otros organismos. Además, se explicará que mantienen el correcto flujo de nutrientes en los ecosistemas, balancean las cadenas troficas o redes alimenticias al funcionar como presas o depredadores.

Los organizadores son José Carlos Sansores Castro, Juan Manuel Kuyoc Chimal, Emilio Correa y Karina Esperanza, de Eco.caland; Valentín Puch May y Edgar López Tabasco, de la Casa del Kambul y del Parque Ecológico El Monte, respectivamente.

Esto fue lo que dio a conocer José Carlos Sansores Castro, director de Eco.caland, exponiendo que este es el primer evento que tiene Tizimín en materia de medio ambiente y que está ligado a escala nacional porque contarán con ponentes de renombre, aunado a que

suman a emprendedores y artesanos de locales e incluirán presentaciones de baile y, desde luego, externó que el público es el que será parte del conocimiento que se plantea llevar a cabo mediante las actividades. Añadió que como la temática es de serpientes, el festival causa

Se declaran listos para enfrentar huracanes en la Ciudad de Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades de la Ciudad de Reyes se declararon listos para enfrentar la temporada de huracanes 2024, por lo que, en una sesión especial realizada en el salón de actos del Ayuntamiento, se instaló el Comité de Emergencia para coordinar las acciones ante posibles fenómenos hidrometeorológicos. El evento estuvo encabezado por el presidente suplente del comité, José Mezo Gastelum, y el regidor Javier Portillo, así como por el coordinador de Protección Civil de Yucatán en la ciudad de Tizimín, Eduardo Castro Huerta, y el teniente Daniel Ortiz, del regimiento de caballería de la 32 Zona Militar.

Mezo Gastelum señaló que este comité tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la integridad física de todos los habitantes. Subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con los gobiernos municipales, estatal, personal civil y de seguridad para estar preparados ante cualquier eventualidad. Se destacó la necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos naturales y la importancia de implementar

medidas preventivas, además se habló sobre cuántos albergues hay en la ciudad, entre ellos, La Casa de la Cristiandad, la escuela Miguel barrera Palmero, la Secundaria Técnica No. 4, instalaciones de la exOtilia López y los diferentes planteles educativos. Por su parte, el representante militar de la 32 Zona Militar aseguró el apoyo continuo de la fuerza armada para la vigilancia y el apoyo

logístico en caso de emergencia. Ante la temporada de huracanes, que dio inicio el 1 de junio, se explicó que ya están listos en caso de algún fenómeno natural que afecte la zona, pues se han visitado los refugios temporales y los albergues para constatar sus condiciones, al igual se ha entablado comunicación con las personas encargadas de estos lugares.

(Efraín Valencia)

impacto ya que muchos tienen curiosidad de saber por qué las protegen cuando las categorizan como malas y peligrosas.

Puntualizó que tiene el propósito de generar conciencia entre los participantes sobre la importancia de preservar estos reptiles

y brindarles un acercamiento a ellos para cambiar su perspectiva negativa, tomando en cuenta que son despreciados, repudiados e incluso asesinados diariamente en la mayor parte del país.

Enfatizó que se busca que este festival llegue a la mayor cantidad de estados, municipios o comunidades para que la gente tenga un acercamiento con estos animales, así como la concientización de su importancia ecológica, cultural y económica. Se espera que los participantes, al concluir el evento, se vayan con una perspectiva diferente sobre estos animales, los cuales cumplen una función importante en el equilibrio ecológico del planeta. Adelantando un poco de los temas a tratar, compartió que se explicará a detalle que las serpientes poseen gran relevancia ecológica, pues ayudan a controlar plagas de roedores, además de que tienen una gran repercusión en la elaboración de sueros y medicamentos para aliviar molestias de enfermedades crónico degenerativas, como es el caso de la artritis. Señaló que será una experiencia muy enriquecedora y que contribuirá significativamente a la educación ambiental, por lo que exhorta a que los interesados le den seguimiento a la página Eco. caland, porque ahí se emitirán los pormenores de la convocatoria para que participen en él.

Manuel Pech Sánchez)

Presencia de cangrejo azul asombra a la gente

ante posibles fenómenos naturales.

TIZIMÍN, Yucatán.- Susto y asombro fue la reacción de varios usuarios del sistema de transporte público Va y Ven , pues cerca del mediodía de ayer, mientras esperaban la unidad de su ruta en el paradero de los Cenotes, localizado en la calle 48 con 47, se percataron de la presencia de un cangrejo azul que caminaba debajo de las bancas. Su tamaño causó asombro en algunas personas, por lo que realizaron el reporte a las autoridades municipales. Poco después del mediodía, estudiantes, amas de casa y usuarios

en general visualizaron un cangrejo azul caminando entre ellos, pero al ver a mucha gente, este animalito se asustó e intentó cruzar la calle. Para evitar que fuera atropellado, lugareños, con maletas libretas o lo que fuera, lo resguardaron. Tras varios reportes, al sitio llegaron agentes de la Policía Municipal y dialogaron con Concepción Díaz Cardos, quien junto con otras personas protegían la integridad de esta especie marina. Al final, el animal fue canalizado y trasladado a las instancias correspondiente. (Carlos Euán)

El evento tiene 3 sedes, una de ellas es el parque zoológico La Reina, ubicado en Tizimín. (POR ESTO!)
La especie deambulaba en el paradero de los Cenotes. (POR ESTO!)
Se instaló el Comité de Emergencias

Península

El primer semestre del 2023, se contabilizaron cerca de 6 mil 500 llamadas de auxilio en el 911; mientras que en el mismo periodo, pero del 2024, fue de 7 mil 150.

Violencia intrafamiliar repunta 10%

Q. Roo encabeza la lista de casos hospitalarios de víctimas, entre los Estados de la Península

CANCÚN.- Uno de los principales problemas que desencadenan la violencia intrafamiliar es la descomposición social que hay en la ciudad, es decir, familias fracturadas o disfuncionales, aunado a la vida de excesos en un lugar turístic como este, dijo Laura Álvarez Alvarado, directora de la Clínica de Asesoría Psicológica en Cancún.

De acuerdo con el reporte del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género las llamadas al 911 por esta situación repuntaron un 10 por ciento en comparación con el año

pasado, es decir, en el primer semestre del 2023 se contabilizaron cerca de 6 mil 500 llamadas de auxilio, mientras que en el mismo periodo, pero de 2024 se reportaron 7 mil 150, de estos casos entre el 70 y 80 por ciento son hacia mujeres y niños, además los casos son remitidos a la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que todos terminan en asuntos jurídicos.

La psicóloga explicó que pocas veces esto causa un efecto positivo, es decir que cuando el niño crece hace un trabajo de terapia para romper con el círculo violento y logre otras alternativas de vida,

lo más común es que se quede el efecto negativo y repita patrones, ya que cuando tenga una pareja va a normalizar las mismas acciones que vivió en el núcleo familiar.

Escasa convivencia

La especialista dijo que el municipio de Benito Juárez está constituido por una gran cantidad de personas foráneas, ya sea que aquí encuentren una pareja o se muden en familia; sin embargo, a falta de recursos económicos y pasar tiempo de calidad con los hijos y la pareja se vuelve una rutina

Inundaciones destruyeron las calles

CHETUMAL. - Los grandes baches y hundimientos que surgieron después de las intensas lluvias que azotaron la capital empezaron a cobrar factura a los conductores en diversas calles de la capital del Estado. Ayer, alrededor de las 7 de la mañana, en la calle recientemente habilitada junto al Planetario esquina con Insurgentes, un vehículo tipo Chevy de color rojo quedó atascado debido al hundimiento del asfalto, que se encontraba completamente como una zona pantanosa.

El propietario del vehículo buscó ayuda, pero ninguna patrulla acudió, pretextando falta de órdenes. El dueño del coche tuvo que resignarse a esperar ayuda de sus familiares hasta después del mediodía. Esta calle, ubicada frente al Instituto Tecnológico de Chetumal y al lado del Planetario, fue recientemente pavimentada y la gente la utiliza como vía alterna a la avenida Chetumal para desahogar el tráfico frente a la zona naval. Sin embargo, parece que el

material con el que la pavimentaron fue de mala calidad, dado que varios autos protagonizaron accidentes en esta esquina llegando a Insurgentes Por otro lado, en el Fraccionamiento del Mar, sobre la calle Manuel M. Diéguez, los vecinos están inconformes y lo han manifestado abiertamente por los hundimientos en la zona, donde se han registrado algunos problemas con automovilistas debido a la gravedad de los socavones.

Noé Salvador Quintal Lizárraga manifestó estar muy preocupado por estos hundimientos que se ubican exactamente frente a su vivienda, ya que todos los días tiene que esquivarlos para poder salir, dado que el asfalto se desprende cada día más y la fosa se hace más grande. Incluso mencionó que el peligro es alto porque el asfalto ya no resiste el peso de los vehículos y cada vez se desprende más hasta que suceda alguna desgracia, momento en el que vendrán a reparar el hueco. Es

lamentable que las autoridades no respondan y no acudan al llamado de auxilio de la ciudadanía en una situación en la que claramente estamos expuestos a un accidente. Noé Salvador comentó que incluso por las noches, la falta de alumbrado público hace aún más peligrosa la zona de la calle Manuel M. Diéguez debido a la poca visibilidad que tienen los conductores al llegar a esa parte. Han tenido que colocar todo tipo de señalamientos para alertar a quienes transitan por esa calle. Por su parte, José Alfredo Morrugares, quien también vive frente a los hundimientos, señaló que recabaron firmas con todos los vecinos del fraccionamiento para solicitar la intervención de la gobernadora del estado y ya entregaron un documento pidiendo apoyo para la reparación de los hundimientos, pero no han recibido ninguna respuesta por parte de la autoridad. Esto evidentemente tiene molestos a los vecinos por la falta de sensibilidad política de quie-

poco atractiva que lleva a las personas a situaciones que favorecen a desencadenar los actos violentos que comienza con un pequeño insulto, después uno más agresivo, hasta que se llega a los golpes. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Quintana Roo encabeza la lista de casos hospitalarios de violencia intrafamiliar con alrededor del 60 por ciento más entre los tres Estados de la Península, es decir, el durante la semana 24 la Entidad atendió a 392 personas por esta situación, mientras que en Yucatán la cifra es de 144, en tanto

Campeche apenas llegó a los 48. Los hechos violentos tienen enorme repercusión en la salud de la población y las instituciones encargadas de atenderlos juegan un papel muy importante para diseñar las intervenciones técnicas y humanitarias para empatizar con el sufrimiento de quieres son víctimas de la violencia en cualquiera de sus formas, es muy común que la víctima desista de interponer una denuncia por temor a ser juzgada o cuestionada e incluso hasta culpabilizarlas, por no salir de ese lugar de riesgo. (Angélica Gutiérrez)

Habitantes colocaron objetos en los enormes hoyos. (A. Bautista)

nes están al frente del gobierno. José Alfredo incluso salió de su vivienda para señalar la zona más afectada del asfalto, donde continúa cayéndose a pedazos sin que nadie pueda dete-

nerlo, convirtiéndose en un peligro para todos los que transitan por la calle Manuel M. Diéguez del Fraccionamiento del Mar (Aarón Bautista Pelayo)

(Mario Hernández)

Aprueban Revocación de Mandato

Campeche es el Estado 15 que avala la figura en su Constitución, bajo el amparo de la mayoría de diputados

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de tres años de retraso Campeche ahora es el Estado número 15 del país en aprobar la figura de la Revocación de Mandato en su Constitución Política Local, con el respaldo de la mayoría de votos de los diputados de la LXIV Legislatura.

Lo anterior ocurrió durante el desarrollo de la novena sesión ordinaria del Congreso del Estado, donde el dictamen que pretende la reforma de la Constitución Política del Estado de Campeche fue aprobado con 28 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones de Adriana Ortiz Lanz, Jesús Aguilar Díaz e Hipsi Estrella Guillermo.

Previo a la votación del dictamen pusieron a disposición del Pleno dos votos particulares que fueron desechados por mayoría de votos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como de los diputados declarados como independientes que dieron el apoyo a la propuesta guinda.

En la lectura de los dos votos particulares contra el dictamen, el primero fue promovido por los integrantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) que solicita ampliar la Revocación de Mandato a otros cargos de elección popular como son las diputaciones, juntas municipales y presidencias municipales.

La segunda lectura de la reserva fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual versa en la reforma del artículo transitorio que aplaza su entrada en vigor hasta el 2027 para que surta efecto y pueda ejercerse de manera inmediata a las autoridades en turno.

Los que aprovecharon la tribuna legislativa fueron los diputados Ricardo Medina Farfán, Héctor Malavé Gamboa y Antonio Jiménez Gutiérrez, quienes no tuvieron miramientos en defender sus posturas relacionadas a la aprobación del dictamen de reformas para incorporar la Revocación de Mandato.

Inicialmente, Medina Farfán

acusó a los representantes de Morena de utilizar el aparato legislativo para proteger a la Gobernadora Layda Sansores San Román, y que esta no sea sometida ante la ciudadanía para que continúe en la encomienda como titular del Poder Ejecutivo.

Al respecto, Malavé Gamboa cuestionó que en los más de 90 años que estuvo en el poder el partido tricolor nunca tuvieron interés en incorporar la figura de Revocación de Mandato; en el mismo sentido Jiménez Gutiérrez indicó que no incluyeron a las juntas municipales, presidencias municipales y

diputaciones por la poca temporalidad que tienen en el cargo.

La reforma aprobada tendrá la modificación de la Constitución Política de Campeche, a través de los artículos 18, 19, 24, 54, 63, 65, así como agregar los artículos 63 bis y quarter al ordenamiento local, para poder implementar la revocación de mandato.

La reestructuración del artículo 63 es para definir que la persona de Gobernadora del Estado pueda ser revocada en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado

de Campeche y los demás ordenamientos legales de la materia.

Así también, como señala directamente al artículo 19 de la constitución local para definir como obligaciones de la ciudadanía campechana para votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley.

Además, la incorporación del artículo 63 bis es para iniciar el procedimiento que tendrá que formular la solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), por un número equivalen-

te, al menos, del 10 por ciento de la lista nominal de electores de la Entidad federativa, en la mitad más uno de los municipios del Estado.

Rindieron protesta

De la misma forma, quien tomó protesta en el Congreso como diputada plurinominal de Movimiento Ciudadano fue la expanista Aurora Ceh Reyna, que en entrevista previa a la sesión dejó ver que no conoce nada de la actual legislatura al considerarse como una “hoja en blanco”.

(Roberto Espinoza)

Fue respaldado con 28 votos a favor y cero en contra, pero se tuvo tres abstenciones de Adriana Ortiz, Hipsi Estrella y Jesús Aguilar. (Lucio Blanco)
Dos diputados declarados independientes, apoyaron la propuesta guinda. En el debate, Morena cuestionó

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024

Campanada

En un juego de alta tensión, Sabitzer marca el gol de la victoria de Austria por 3-2 sobre los Países Bajos y rubrica para su nación el primer lugar del Grupo D de la Eurocopa Página 46

De la mano de su goleador

Romelu Lukaku, Bélgica espera avanzar de ronda

El Tricolor pretende dar el siguiente paso frente

Venezuela

Revelan precios de locura para ver el combate entre Mayweather y John Gotti

La Selección Austriaca jugará el próximo martes en la ciudad de Leipzig contra el segundo clasificado del Grupo F, que podría ser Turquía, Georgia o la República Checa. (AP)

2-3

PAÍSES BAJOS AUSTRIA

Goles: 6’ (1-0) autogol de Donyell, 47’ (1-1) Gakpo, 59’ (2-1) Schmid, 75’ (2-2) Depay, 80’ (3-2) Sabitzer

Amonestaciones: Austria: 32’ Posch, 33’ Wimmer, 90+4’ Querfeld.

Alineaciones

1 Verbruggen

2 Geertruida

6 De Vrij

El Equipo rompe una racha de siete derrotas al hilo contra Países Bajos, incluida una en fase de grupos

Marcel Sabitzer anotó en las postrimerías del partido para que Austria avanzara como primera de grupo a los octavos de final de la Eurocopa con una triunfo de 3-2 ante Países Bajos. Austria encabezó el Grupo D gracias a que Francia empató 1-1 con Polonia en el otro partido. Tanto Francia como Países Bajos ya tenían asegurado el pase gracias a los resultados en otros partidos.

La Oranje debe esperar a que concluyan la fase para ver qué equipo les espera en la siguiente ronda. Austria jugará el martes en

Leipzig contra el segundo clasificado del Grupo F (Turquía, Georgia o la República Checa).

“Si le ganas a Países Bajos y terminas primero en el grupo, entonces no puedes ser tan malo”, dijo Sabitzer, quien juega en Alemania para el Borussia Dortmund. “La máxima prioridad para nosotros era avanzar y lo logramos. Ahora tenemos que despejar nuestras cabezas y luego atacaremos de nuevo”.

Los austriacos necesitaban un punto para asegurar la clasificación y tuvieron un gran comienzo con el autogol del delantero neerlandés

Cierran el sector D con doble empate sin goles

Inglaterra avanzó a los octavos de final de la Eurocopa 2024 como primera del Grupo C tras empatar 0-0 ante Eslovenia.

El resultado en el Estadio de Colonia también hizo que la Selección Eslovena llegara a los octavos de final y dejó en cambio eliminada a Croacia.

En un partido de pocas ocasiones, el inglés Cole Palmer, quien ingresó como suplente, desaprovechó la oportunidad de conseguir la victoria en el tiempo de descuento. Su disparo fue atajado

por el portero esloveno Jan Oblak. Inglaterra tenía ya asegurada la clasificación. Lograrlo como líder de grupo significa que jugará en la siguiente fase contra uno de los clasificados como terceros. Está en el lado opuesto del cuadro de España, Francia, Alemania y Portugal. Dinamarca avanzó a los octavos tras empatar 0-0 con Serbia. Los daneses terminaron el Grupo C con tres puntos, los mismos que Eslovenia, pero terminaron en segundo lugar debido a una mejor ronda clasificatoria.

Donyell Malen a los seis minutos. Xavi Simons, quien ingresó en el primer tiempo, asistió a Cody Gapko para empatar dos minutos después del descanso, pero Romano Schmid volvió a adelantar a Austria con un cabezazo a los 59’.

Memphis Depay empató con una brillante definición a los 75, pero tuvo que esperar que el VAR diera la última palabra, ya que el árbitro Kruzliak consideró que había tocado el balón con la mana. La tecnología dictaminó que no fue así.

Un par de minutos después de la revisión, Sabitzer restableció la

ventaja de Austria con un furibundo remate desde un ajustado ángulo.

La Francia sigue fría

Kylian Mbappé, con una máscara para protegerse la nariz rota, marcó su regreso a la Eurocopa con un gol contra Polonia. Sin embargo, no fue suficiente para anotarse la victoria y tampoco para resolver los crecientes problemas de Francia. Mbappé se quitó la máscara protectora para celebrar frente a los fanáticos de su equipo después de convertir un penal a los 56 minutos. Pero Robert Lewandowski obtuvo el empate 1-1 con un penal a los 79’ que pudo ejecutar dos veces. (AP)

1-1

Christian Eriksen impuso un récord de 133 apariciones para su país.

Con el gol de Marcel Sabitzer, los austriacos se medirán al segundo lugar del F, que hoy se define. (Fotos: AP)
FRANCIA POLONIA

El máximo anotador de Bélgica, con 85 dianas, busca

encender su pólvora en el juego decisivo ante Ucrania

Artem Dovbyk, anulado ante las porterías rivales, y Romelu Lukaku, totalmente gafado en el arte de la definición, pelearán por terminar con su mala racha de aciertos para dirigir a sus Selecciones, Ucrania y Bélgica, respectivamente, hacia los octavos de final de la Eurocopa.

Parece increíble que dos de los delanteros más voraces de las ligas europeas aún no se hayan estrenado en la Eurocopa. Lukaku, máximo goleador de la historia de Bélgica y este año en el Top10 de la Serie A con 13 tantos para el Roma y Dovbyk, máximo artillero de LaLiga EA Sports en el Girona (24 dianas), tienen su casillero de goles a cero en la Eurocopa.

De los dos, el más llamativo es Lukaku, con una alarmante ausencia de fortuna que llama la atención. El corpulento atacante de Bélgica ha generado infinidad de ocasiones en los dos partidos que ha disputado. En el primero, ante Eslovaquía, falló tres clarísimas, mientras que en el segundo, contra Rumania, se encontró con una actuación sobresaliente del portero Florin Nita.

Pero Lukaku sí que celebró goles. En concreto, tres, aunque todos fueron anulados. Los dos primeros, en la puesta en escena de Bélgica con Eslovaquía. Uno por mano previa de Jérémy Doku y el otro por fuera de juego; el tercero, contra Rumanía, también por fuera de juego, aunque éste milímetrico, por la punta de su bota derecha.

BÉLGICAUCRANIA

miércoles 26 de junio 10:00 horas

1 Casteels

21 Castgne

4 Foes

5 Vertonghen

3 Theate

8 Tielemans

24 Onana

14 Lukébakio

7 De Bruyne

22 Doku

10 Lukaku

DT Tedesco

Alineaciones

Trubin 12

Tymchyk 24

Zabarnyi 13

Matvienko 22

Zinchenko 17

Sudakov 14

Brazhko 18

Shaparenko 19

Mudryk 10

Yarmolenko 7

Dovbyk 11

Rebrov DT

Y con esos sobresaltos, el delantero de la Roma cedido por el Inter tiene colgado el cartel oficial de gafe del torneo y más cuando en sus anteriores dos grandes campeonatos protagonizó actuaciones similares: en el Mundial de Qatar 2022 falló de todo en un partido decisivo ante Croacia y en la final de la Liga de Campeones que disputó con el Inter en junio de 2023 volvió a errar en momentos decisivos ante la portería del Manchester City

A la misma hora, Rumania y Eslovaquia se enfrentan. Un empate el miércoles enviaría a ambos a los octavos de final.

Análisis Por Esto!

Defensiva

Fortalezas de Bélgica

Defensiva

Fortalezas de Ucrania

Cualquier equipo del Grupo E puede terminar en cualquier posición. Es el único grupo de la Eurocopa 2024 en el que cada equipo ganó un partido y perdió un partido en las dos primeras rondas.

(AP)

CR7, de 39 años, puede ser el goleador más veterano de la Eurocopa.

Cristiano y Portugal buscan la perfección

Portugal ya está clasificado para los octavos de final de la Eurocopa y puede despedirse del Grupo F con estilo con una tercera victoria cuando se enfrente a Georgia.

Un empate podría darle a Georgia la oportunidad de clasificarse, dependiendo de los otros resultados, pero es probable que necesite una victoria sorprendente.

Se incrementará la seguridad después de que no menos de seis fanáticos diferentes invadieran el campo o intentaran tomarse selfies con Cristiano Ronaldo en la victoria de Portugal por 3-0 sobre Turquía. Cuatro de ellos llegaron a Ronaldo. La UEFA dijo el domingo que aumentó la seguridad, pero otro aficionado logró llegar al campo el lunes cuando España venció 1-0 a Albania.

En su debut en el torneo, Georgia se ha ganado elogios por su estilo de juego y estuvo a punto de vencer a la República Checa en su segundo partido. Vencer a Portugal sería una gran sorpresa y

PORTUGALGEORGIA

Miércoles 26 de junio 13:00

garantizaría a Georgia un lugar en los octavos de final.

Georgia sabrá antes del inicio del partido si un empate será potencialmente suficiente para clasificarse como uno de los cuatro mejores equipos en tercer lugar, o si necesitan la victoria. Si Georgia empata, aún requeriría que República Checa perdiera contra Turquía.

CR7 aún no ha marcado en la Euro 2024 y podría descansar contra Georgia, ya que Portugal ha ganado el Grupo F pase lo que pase. El mediocampista de Georgia Otar Kiteishvili se perdió los primeros dos partidos debido a problemas físicos, pero ya está disponible. (AP)

26 de junio | 13:00

CRUZAN LOS DEDOS EN TURQUÍA

El combinado de Turquía necesita un punto en su último partido de la fase de grupos en Hamburgo contra República Checa para asegurarse el pase. Los checos perdieron ante Portugal por 2-1 antes de empatar con Georgia por 1-1 en Hamburgo.

En esta edición, el delantero ha marcado tres veces, pero no subieron al marcador porque fueron anulados.

Fortalezas de Venezuela

PFortalezas de México

ara evitar el aburrimiento durante la larga concentración de México en la Copa América, el técnico Jaime Lozano los llevó a los jugadores un grupo de música regional mexicana, un payaso y hasta un camión expendedor de tacos.

Si el Tricolor logra un triunfo más en Copa América, quizá sea el momento de pedir un mariachi.

Con medio boleto hacia los cuartos de final y el liderato del Grupo B en juego, un México deslucido y una revolucionaria Venezuela ponen a prueba sus fortalezas y debilidades

La Selección Mexicana enfrentará a Venezuela, en un partido en el cual el ganador pondrá un pie en los cuartos de final del torneo.

Sin alcanzar su forma más lúcida, México logró un triunfo de 1-0 sobre Jamaica en su debut. Los venezolanos remontaron para imponerse 2-1 sobre Ecuador, capitalizando jugar casi todo el duelo en superioridad numérica.

3 triunfos, 1 empate, 1 derrota

Ambos conjuntos tienen tres puntos para liderar el Grupo B. El equipo que gane alcanzaría seis unidades que podrían servir incluso para clasificar si ecuatorianos y jamaiquinos empatan en el otro compromiso del sector.

Últimos 5 duelos Venezuela

“Lo importante es seguir creciendo porque el próximo partido

2 empates, 2 derrotas 1 victoria

o de but. para caduetres o B. aría rvir aton en r. cretido eba sus fortalezas nos pu clasi una ru ambos gurar u Loz neo ofi ción. E donde que E manda go pe Nacio El meda los Ju a c si do gu no res d tratan a pes “V últim chos cada mejo lleva nezu ponen a pr

nos puede poner a las puertas de la clasificación”, dijo Lozano en una rueda de prensa. “Será un juego muy complicado porque ambos queremos ganar para asegurar una posible clasificación”. Lozano cumple su tercer torneo oficial al frente de la selección. El primero fue la Copa Oro donde se coronó, aprovechando que Estados Unidos y Canadá mandaron equipos alternos. Luego perdió la final de la Liga de Naciones ante Estados Unidos.

El entrenador, que ganó una medalla olímpica de bronce en los Juegos de Tokio 2020, relegó a cinco jugadores que habían sido regulares en el pasado -algunos identificados como líderes del vestuario- y ha estado tratando de crear un grupo unido a pesar de las ausencias.

MÉXICO VENEZUELA Miércoles 26 de junio 19:00 horas México

APUESTAN TODO EN LAS VEGAS

Asediado por las críticas, el técnico Félix Sánchez Bas tendrá que hacer modificaciones profundas en el once titular de Ecuador para enfrentar al combinado de Jamaica en la Copa América. Un cambio es obligado: Kevin Rodríguez apunta para reemplazar al goleador histórico Enner Valencia, quien fue expulsado muy temprano en el debut ante Venezuela.

ECUADOR

x Sánchez Bas tendrá e n el once titular de e Jamaica en la apunta para r ut ante Venezuela. Mié rcole s

“Venezuela ha venido creciendo últimamente bastante, tienen muchos jugadores jugando fuera, pero cada partido hay que jugarlo de la mejor manera posible para intentar llevarte victorias”, agregó Lozano. “Por ahora el rival más fuerte es Venezuela y después lo será Ecuador”. (AP)

Alineaciones

1 González

2 Sánchez

3 Montes

5 Vázquez

6 Arteaga 24 Chávez 7 Romo 14 Sánchez 9 Quiñones 15 Antuna

Giménez

Lozano

Perú pone en riesgo su estadía

Arrinconado tras jugar en inferioridad numérica durante la mayor parte del segundo tiempo, Perú sucumbió 1-0 ante Canadá y quedó con un pie afuera de la Copa América.

El gol de Jonathan David a los 74 minutos en una jugada de contragolpe de manual hundió a Perú en el estadio Children’s Mercy Park de Kansas City, Kansas.

David batió al arquero peruano Pedro Gallese con un derechazo cerca del punto de penal. El primer de Canadá en una Copa América fue cuestión de tres pases, primero con la salida de Cyle Larin, seguida por el cambio de frente de Jacob Shaffelburg hacia David por el costado derecho.

La estantería se le vino abajo al equipo de Jorge Fossati debido a la expulsión del zaguero Miguel Araujo al filo de la hora de partido, con roja directa por fuerza excesiva sobre Shaffelburg, una expulsión que se decretó tras la intervención del VAR.

La expulsión de Araujo se produjo justo cuando los peruanos insinuaban más peligro.

Con un hombre menos, los papeles se invirtieron, y Canadá aprovechó para desquiciar a Perú con la velocidad supersónica de hombres como David y Alphonso Davies.

El gol de David, su 27º para la selección, acabó una sequía de 391 minutos sin marcar de Canadá, que venía de perder 2-0 ante Argentina en el partido inaugural del torneo Continental en Atlanta el jueves. Veintiséis de los goles del atacante del Lille de Francia han sido en competencias oficiales.

Fue también la primera victoria de Canadá bajo la dirección del técnico estadounidense Jesse Marsh, designado recién en mayo. Empezó su etapa con una derrota 4-0 ante Holanda y un empate 0-0 contra Francia en amistosos.

Con

el tanto en el tramo final de Lautaro Martínez, los campeones del mundo se imponen a Chile y sellan su clasificación a las rondas de eliminación directa

U1-0

ARGENTINA CHILE

Gol: 88’ Lautaro Martínez

Amonestaciones: Chile: 55’ Suazo, 82’ Isla. 23 Martínez

Alineaciones

1-0 CANADÁ PERÚ

n gol a última hora de Lautaro Martínez, tras un chequeo en el VAR de tres minutos, dio la clasificación anticipada a Argentina a los cuartos de final de la Copa América con un triunfo por 0-1 sobre Chile, que con un punto buscará su suerte en la última jornada del Grupo A. De nuevo suplente, El Toro Martínez volvió a reivindicarse, pese a fallar un claro gol que le regaló Ángel Di María en el minuto 93 y con su diana de hoy alcanzó la cima de la clasificación de cañoneros, con 2.

Su gol mete a la Albiceleste en cuartos y deja a Chile con la urgencia de ganar a Canadá, y de que Perú, que hoy cayó por 0-1 ante The Canucks, no haga lo mismo ante los de Lionel Scaloni. Sobre un campo irregular, regado profusamente poco antes del comienzo y que ya despertó las sospechas de Ricardo Gareca y el autoimpuesto silencio de Scaloni, la campeona del mundo tardó en esquivar el campo minado que le propuso Chile, que comenzó tratando de disputarle la pelota y concluyó el primer tiempo sin más recurso que parar el juego, sin armas para llegar al arco del Dibu Martínez, un espectador en la etapa inicial. Argentina tardó más de 20

Lisandro

minutos en concluir con un disparo a meta una jugada, pero fue empujando contra su área a Chile y acumuló once disparos en el primer tiempo -tres a meta-, en el que tuvo un par de claras ocasiones para adelantarse.

Lautaro

Montiel

Acuña

Bravo 1 Díaz 5 Lichnovsky 16 Suazo 2 Isla 4 Alexis 10 Echeverría 18

Pulgar 13

Vargas 11 Dávila 9

Osorio 8 Gareca DT Cambios

Fernández 26

Bolados 19

Núñez 7 Brereton 22

Pudo marcar el astro Messi, cuyo disparo al borde del área dio en el poste por fuera (37’) y casi acaba en autogol acto seguido un rechace de Erik Pulgar, tras un peligroso centro de Nahuel Molina, que salió por la línea de meta por poco.

Dominador claro del juego mediada la primera mitad, el conjunto argentino fue sumando situaciones de peligro, pero ni Julián Álvarez, ni Rodrigo de Paul, ni Nico González o Enzo Fernández acertaron con la diana.

A Chile, mientras, la intención de pugnar por la pelota, anunciada la víspera por su técnico, le duró poco. Fue reculando sobre su campo, acumulando jugadores junto al área, demasiado lejos del arco rival como para pensar en que Alexis Sánchez o Eduardo Vargas pudieran inquietar al Dibu

No cambió el panorama tras el entretiempo. Nahuel Molina no sorprendió a Claudio Bravo con su disparo al primer palo, tras un pase de Messi que lo dejó solo (50’), y el capitán chileno volvió a negarle el gol a la Albiceleste despejando lo justo contra su larguero un disparo franco de Nico González, once minutos después.

(EFE)

El gol de Lautaro Martínez a los 88 minutos sentenció para la campeona defensora Argentina una agónica victoria. La vigesimosexta anotación del Toro con la Selección tuvo que esperar tres minutos para ser con fi rmada por el VAR.

José Cervera triunfa en formas

Taekwondoínes ganan oro, plata y tres bronces en los Juegos Nacionales

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco José Cervera Sosa se proclamó monarca de la categoría Sub21 de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, que se disputa en Guadalajara, Jalisco.

En el arranque de la segunda etapa del taekwondo del evento nacional, el Estado comenzó en buena forma al conseguir cinco preseas. Además del metal dorado hubo una de plata y tres bronces.

En la modalidad de formas, Cervera Sosa fue el mejor de la prueba al mostrar sus movimientos fluidos en la combinación de defensas y ataques, que ejecutó ante varios adversarios imaginarios en su poomsae.

El segundo lugar fue para el tapatío Josué Galindo Gutiérrez; mientras que los bronces lo compartieron el mexiquense Eder Cantero Moreno y el hidrocálido Roy Martínez Medina.

Por su lado, el equipo juvenil femenil, que estuvo integrado por Ana Candila Mendoza, Valentina Haas Hu y Lucía Juárez Balderas, terminaron como subcampeonas en la misma modalidad a pesar de tener una muy limpia ejecución en su rutina.

Con la presea dorada se quedaron las representantes de bajacali-

forniana, conformadas por Estrella Jiménez Ortega, Karina Velarde Moncada y Lía Chavarín Ávila.

Los terceros sitios fueron de las oaxaqueñas Gabriela Hernández, Sayuri Ojeda y Yaretzi Torralba; y de las jaliscienses Narda Abad Pizano, María José Torres Sánchez y Miley Rosales Torres.

A su vez, el equipo juvenil varonil, con Jorge Caballero Pavón, Juan Moreno Gómez y Miguel Moreno Gómez, obtuvieron el bronce junto con el representativo

de Nuevo León. El primer sitio fue para Jalisco y el segundo lo obtuvo Tabasco.

Otro metal bronceado lo consiguió la pareja Sub 21, conformada por José Cervera Sosa y Eny Pech Cambranis. La obtuvieron junto con los regios Víctor Aguilera e Isabella Córdo-ba.

Los tapatíos Josué Galindo y Dayra Comparan Luna se quedaron con el primer sitio y los mexiquenses Eder Cantero Moreno y Marisa Arellano Sánchez fueron segundos.

Ana Sofía Alger Velasco, en la categoría Sub21, se quedó con el tercer lugar, posición que compartió con la neoleonesa Regina Balderas Mejía. La jalisciense Dayra Comparan Luna fue la mejor y Marisa Arellano Sánchez, del Estado de México, fue segunda.

Buen arranque en futbol

La selecciones yucatecas de futbol de las categorías Sub12 y Sub13 tuvieron buen arranque en sus respectivos Campeonatos Nacionales del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol.

En Guadalajara, Jalisco, la Sub12 tuvo doble victoria, primero goleó a Guerrero, 6-1.

El ataque de los yucatecos fue comandado por el ariete Renato Freyre, quien se destapó con tres anotaciones, a los 20’, 22’ y 59’. Completaron la cuenta Jesús Conde (9`), Diego López (54’) y Roberto Solís (59’).

En su segundo compromiso, los yucatecos superaron 3-1 a Nayarit, Los tantos corrieron a cargo de Jesús Conde, Christopher Santamaría y un autogol.

En Tepic, Nayarit, la Selección Yucatán Sub13 empato a un tanto ante Michoacán.

(Marco Sánchez Solís)

La lluvia sigue a Leones

MÉRIDA, Yucatán.- La lluvia persigue a los Leones de Yucatán, pues ayer en la agelópolis, se dejó sentir con fuerza lo que impidió que se jugará el primer de la serie ante los Pericos de Puebla.

Debido al aguacero los ampáyers decidieron, después de esperar las tres medias horas, el aplazamiento del duelo, por lo que hoy se jugará una doble jornada a partir de las 16:00 horas.

Por otro lado, con la finalidad de fortalecer la rotación de abridores, los felinos anunciaron la llegada del derecho panameño Darío Agrazal, quien ya se encuentra en Mérida y deberá debutar en las siguientes series.

El serpentinero, de 29 años de edad estuvo en el 2019 en el primer equipo de la organización de los Piratas de Pittsburgh en la Gran Carpa, donde tuvo la oportunidad de abrir 14 encuentros, en los que lanzó 73.1 entradas, tuvo efectividad de 4.91 y consiguió cuatro victorias.

(Marco Sánchez Solís)

Viento en popa , la Copa Logra festeja sus 23 años

MÉRIDA, Yucatán.- El torneo de vela más importante del Sureste mexicano, la Copa Logra Somos Viento festeja 23 años de promover esta disciplina por lo que este año sus organizadores tienen preparado una edición especial, pues se espera la presencia de 500 competidores y se tendrá una conferencia con el venezolano Yamil Saba, medallista Centroamericano, Panamericano y Mundial.

“Desde la primera edición hemos buscado fomentar la ecología, ya que es un deporte que nos permite estar cerca de la naturaleza, pero también ha sido nuestro objetivo el enseñar a velear a los niños, crear un semillero”, comentó Gerardo Díaz Roche, presidente del torneo.

El objetivo de la competencia es fomentar y promover el deporte acuático con la finalidad de que surjan nuevos talentos, pero además se verá la parte competitiva, ya que se tendrá gente de distintas partes del Continente.

“Es realmente un espectáculo ver tantas embarcaciones en una competencia, les aseguro que en toda Latinoamérica no se tiene tantos competidores, además hablamos de cerca de 180 niños”, añadió el dirigente.

“Tendremos a más de 150 embarcaciones veleando al mismo tiempo. Este es uno de los eventos más importantes del continente americano”, dijo Pedro Pablo Silveira Cervera, juez principal. (Marco Sánchez Solís)

El yucateco relegó al tapatío Josué Galindo a la segunda posición.
La Marina Silcer será sede de la tradicional competencia. (Edgar Ek)

HIPERVIRAL DEPORTES

CAPTAN ATENCIÓN DE NEYMAR LUEGO DE VENDERLE DOS JERSEYS PIRATAS

Neymar fue captado cuando compraba una playera pirata de Brasil mientras circulaba en una de las calles de Estados Unidos, según se observa en un video que se hizo viral en las redes sociales.

El futbolista detiene su camioneta en un semáforo para pedirle a un vendedor una camiseta de Brasil.

Al no escucha qué talla quería, el hombre se acercó a su vehículo, y al verlo, se llevó la sorpresa de que era Neymar: “Dame dos, pero rápido papi”, le apresuró el paulista, para pagarle 100 dólares y fue cuando los compañeros del vendedor ambulante se dieron cuenta que era el jugador del Al Hilal, por lo que se acercaron a pedirle una fotografía, a lo que accedió amablemente.

(Agencias)

ABANDERADO EN EL PERÚ-CANADÁ SE DESPLOMA POR GOLPE DE CALOR

El abanderado guatemalteco Humberto Panjoj se desvaneció en el tiempo agregado de la primera mitad del partido entre Perú y Canadá, en el Sporting Park de Kansas City, de la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa América.

El reloj marcaba 45+5 minutos, y la acción estaba en el área de Canadá cuando se avisó que el asistente chapín, de 36 años, se desplomó. Paramédicos de ambos equipos acudieron a auxiliarlo.

Según reportes de medios internacionales, Panjoj no soportó el calor en que se desarrolló el duelo en Kansas City. El arquero de la selección norteamericana, Maxime Crépeau, fue el primero en percatarse. El guardameta corrió desde su área para ayudar al colegiado, mientras clamaba por asistencia profesional.

(Agencias)

POR LAS NUBES, PRECIO DE LOS BOLETOS DE LA PELEA DE MONEY

El aficionado que anhele estar en primera fila para escuchar los trancazos e insultos entre Mayweather y Gotti III tendrán que desembolsar 130 mil pesos; el más bara cuesta 3 mil

El próximo 24 de agosto se vivirá en la Ciudad de México un evento deportivo que llama mucho la atención, pues Floyd Mayweather volverá a subir al ring para enfrentar a John Gotti III en una pelea de exhibición que no estará al alcance del bolsillo de todas las personas.

A través del sitio Super Boletos se puede ver la lista de precios que tienen los boletos para la pelea que se realizará en la Arena Ciudad de México, que no son nada económicos.

El precio más barato es de 2 mil 624 pesos, posteriormente empieza una gama de boletos que superan los 128 mil pesos.

Los clientes del banco BBVA tienen una preventa anticipada, además, de promociones para pagar a meses sin intereses, fase que comenzó este día y finaliza

el 30 de junio.

Síguenos en nuestras

redes

On line

El público en general podrá adquirir sus entradas desde el 1 de julio, con los mismos precios.

La presencia de Floyd Mayweather Jr en México llama la atención porque es un pugilista histórico, que logró un récord de 50 triunfos, sumado a que no conoció la derrota.

Esta tarde, una cuenta de X llamada @ailoviutl, que se encarga de revelar los precios de los boletos de los eventos, dio a conocer las secciones en como estará dividida la Arena

Ciudad de México y los costos que tendrá cada sección para la primera y única pelea del Money en tierras aztecas

Cabe destacar que, durante la presentación del evento, Daniel Limón, Gerente de Operaciones de MusicVibe, la promotora de eventos que realizará la pelea de Floyd en México, había señalado que los precios partirían desde los mil pesos.

Posteriormente, la misma promotora extendió un comunicado en donde revelaron que los precios rondarían los dos mil pesos hasta los 40 mil. Sin embargo, con los cargos incluidos, los boletos más baratos estarán más cerca a los tres mil pesos, mientras que el boleto más caro costará poco más del triple de los prometido. (Agencias)

NACHO DICE ADIÓS AL REAL MADRID PARA EMIGRAR A ARABIA SAUDITA

Con más de 300 partidos disputados y 26 títulos, entre las que se cuentan seis Champions League, Nacho Fernández se despidió del Real Madrid para partir al futbol de Arabia Saudita, no con un adiós, sino con la promesa de reencontrarse pronto.

“¡Real Madrid de mi corazón! Esto es un hasta pronto, madridistas”, fueron las palabras con las que el defensa español y ahora excapitán del conjunto blanco cerró la carta que, por medio de redes sociales, dedicó a toda la comunidad merengue: desde el presidente Florentino Pérez, hasta sus compañeros y aficionados.

Desde la semana pasada circularon rumores de la salida del zaguero rumbo a Al Qadsiah de Arabia Saudita y finalmente Real Madrid hizo oficial la salida de Nacho, actualmente en concentración con la Selección de España en la Eurocopa, después de 23 años en el equipo.

“Queridos madridistas. Quiero dedicar unas palabras. Me despido del club de mi vida, el Real Madrid. Llegué con 10 años, me formé como persona y jugador, aprendí a ganar, perder, luchar, sufrir, disfrutar, y a vivir siempre con ilusión. Aprendí todo lo que soy hoy”, escribió Nacho, quien aseguró que el madridismo le dio todo.

“Es momento de irme con la confianza y la tranquilidad de saber que siempre he dado lo mejor de mí”, añadió el zaguero. (Agencias)

EL BARCELONAAMARRA UN AÑO MÁS A RAFA PARA DIRIGIR A SU FILIAL

El futuro de Rafa Márquez con el Barcelona ya se definió y se acordó que continuará a cargo del equipo filial Barca Atlétic

“El Barcelona ha llegado a un acuerdo con el técnico del filial para ampliar su contrato hasta el 30 de junio de 2025”, informó ayer el cuadro blaugrana

Fue en 2022 cuando el exdefensa mexicano, de 45 años de edad, empezó su recorrido en el banquillo del Barca Atlétic, con el que recientemente se quedaron cerca del ascenso. Desafortunadamente no pudieron concretar

Síguenos en nuestras

redes

On line

dicho objetivo. El resultado generó confianza para que Márquez siga un año más como técnico del equipo filial. Hasta el momento el excapitán de la Selección Mexicana registra 82 partidos dirigidos en el Barcelona donde la estadísti-

ca indica números positivos que son 40 triunfos, 21 empates y 21 descalabros.

En su primera temporada, el mexicano llevó al Barça Atlétic a la clasificación del Playoff, pero cayeron ante el Real Madrid Castilla en las semifinales.

Para su segunda campaña apostó por la juventud, tanto así, que contó con la plantilla más joven, con una media de poco más de 19 años. Eso no impidió que alcancen la final del Playoff, cayendo en el global3-2 ante el Córdoba (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

éáé Hiperviral

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024

Honrada

Once artistas mexicanos, entre ellos la actriz Kate del Castillo, han sido invitados por la Academia Americana de Artes y Ciencias Cinematográ fi cas a formar parte de ella Página 55

requeridas para pertenecer a la institución

Céline Dion estrena el documental en el que muestra su sufrimiento

Eva Longoria regresa a la televisión con una serie de Apple TV+

Laura Flores preocupa a sus seguidores tras someterse a estudio Página 55

56

La realizadora Lila Avilés y la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniela Michel, también fueron
del Óscar

Céline Dion muestra su dolor

La intérprete de My Heart Will Go On estrena el documental sobre el síndrome de la persona rígida

La superestrella de 56 años de edad fue filmada mientras una crisis espasmódica se apoderaba de su cuerpo y lo inhabilitaba. (Agencias)

Céline Dion fue diagnosticada con el síndrome de la persona rígida hace dos años y, ahora, está lista para compartir su experiencia a través de I Am: Céline Dion (Soy: Céline Dion), documental que se estrenó este martes y el cual muestra una de las crisis de espasmos prolongados que su cuerpo atraviesa como consecuencia de su enfermedad.

La cantante de 56 años ha sido muy abierta, compartiendo las di-

ficultades que ha tenido que afrontar debido al trastorno, clasificado como “extremadamente raro” que padece, sin embargo, nunca nos imaginamos que mostraría imágenes del preciso momento en que padece una crisis espasmódica. En el tráiler de su documental, que llegó ayer a Prime Video, la cantante es filmada durante una consulta médica en la que es invadida por dolorosos espasmos mus-

culares, que son controlados luego de que el personal especializado le administra un aerosol nasal.

Durante la crisis, el dolor y desesperación de la intérprete canadiense es visible; queda evidenciada la incapacidad que tiene de poder controlar los movimientos de su cuerpo, mientras sus doctores la colocan en una posición más cómoda hasta que la medicina hace su efecto y, finalmente, puede sentarse de manera erguida.

Tras este episodio, Céline reconoce frente a la cámara que, cada que se apodera de ella un espasmo que la inhabilita físicamente, experimenta sensación de mucha vergüenza con quienes se encuentra.

“Cada vez que sucede algo como esto, te hace sentir muy avergonzada y no sé cómo expresarlo, es sólo... Ya sabes, como si no tuvieras control de ti misma”, dijo.

(Agencias)

Doble P va a la cabeza de Premios Juventud

Los artistas mexicanos Carín León y Peso Pluma, y el colombiano Maluma, encabezan con siete las nominaciones a los Premios Juventud 2024, que se celebrarán el 25 de julio en Puerto Rico, anunció ayer la organización del evento.

Estos tres exponentes encabezan las nominaciones del evento que este año festeja su edición 21 y que celebrará “el espíritu audaz de los jóvenes” con el lema Atrévete a más , destacó Univision , organizadora de la cita que se llevará a cabo en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

Les siguen las colombianas Shakira y Karol G con seis nominaciones, mientras que la también colombiana Becky G y el mexicano Grupo Frontera cuentan con cinco nominaciones.

Bad Bunny, Bizarrap, Farruko, Feid, Fuerza Regida, Manuel Turizo y Ozuna compiten por cuatro galardones cada uno.

La premiación será conducida

Katy Perry impacta en París

por el reguetonero puertorriqueño Wisin, la venezolana Lele Pons y la dominicana Clarissa Molina. Para la edición de este año, se agregarán nuevas categorías dedicadas a los creadores de contenido digital que lideran las redes sociales.

Un panel conformado por un grupo de personalidades de la televisión y expertos en el ámbito digital que incluye a Migbelis Castellanos, Jessica Rodríguez, Angélica Torres, Catherine Gallego, Héctor Benavides y Oriana González fueron los encargados de nominar a los individuos en cada una de estas categorías. Las categorías dedicadas a reconocer a los creadores de contenido son Creator del Año , que premia a los máximos representantes de nuestra cultura en el ámbito de las redes sociales, y Creator que me inspira , que celebra aquellos individuos que generan contenido inspirador. (Agencias)

El regreso de Katy Perry a la música incluyó su pasarela en el Vogue World 2024. Como sabemos, esta semana, la estrella del pop anunció el lanzamiento de su nuevo single , Woman’s World, que podrá escucharse el próximo 11 de julio tras bastante tiempo sin ofrecer rolas. Mientras eso ocurre, fue una de las invitadas a desfilar en el evento organizado por Vogue en París. La llegada de la intérprete de Teenage Dream a la pasarela fue una de las grandes sorpresas de la noche. Para empezar, es un ícono del pop y ese tipo de regresos, siempre son emotivos para sus fans y el mundo. Pero no sólo eso, sino que deslumbró con piezas artísticas que dejaron asombrados a los asistentes y al Internet. El desfile de Vogue World en Place Vendôme, fue un momento dedicado a celebrar 100 años de historia de la moda, en conjunto con el deporte. La ceremonia se dividió en varias décadas, partiendo de los años 20. La intérprete de Teenage Dream apareció durante el fragmento dedicado a los años 80, enfundada en un arriesgado vestido firmado por la marca japonesa Noir Kei Ninomiya El diseño del vestido estaba meticulosamente confeccionado para cubrir estratégicamente las áreas más íntimas del cuerpo de Perry, permitiendo a la vez que su silueta se adivinara a través del tejido, lo que ha generado halagos en redes. (Agencias)

La cantante de Dark Horse desfiló para Vogue World
Shakira y Karol G recibieron 6 menciones para la gala. (Agencias)

Honran a Kate con invitación

Del Castillo podría ser parte de la Academia Americana de Artes y Ciencias Cinematográ fi cas

Once artistas cinematográficos mexicanos, entre ellos la actriz

Kate del Castillo, la realizadora Lila Avilés y la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniela Michel, han sido invitados por la Academia Americana de Artes y Ciencias Cinematográficas que anualmente otorga el Óscar, a formar parte de ella.

La tarde de ayer la institución estadounidense dio a conocer la lista de quienes se sumarían a ella en caso de aceptar, lo que les daría derecho a voto a partir de la próxima entrega de la estatuilla.

Siete mujeres y cuatro hombres conforman los candidatos nacionales procedentes de distintas áreas del medio fílmico.

Se encuentra los cinefotógrafos

Damián García (Andor) y Dariela Ludlow (Ruido), la vestuarista Gabriela Fernández (Cantinflas), las productoras Daniela Alatorre (Una película de policías) y Fernanda de la Peza (La región salvaje).

También están el especialista en sonido Alejandro Quevedo (Radical) y el de casting Alejandro de la Reza. Kate del Castillo, una de las más conocidas actrices mexicanas, que ha hecho carrera en Estados Unidos en cintas como Bad Boys for Life también fue invitada al igual que la cineasta Lila Avilés, quien con Tótem estuvo en la recta final de la pasada entrega justamente del Óscar Daniela Michel, en tanto, es reconocida por su labor en pro del cine nacional, habiendo fundado el certamen de Morelia que este año cumplirá su 22 edición, al que han ido realizadores como Quentin Tarantino, Stephen

La directora de Tótem, Lila Avilés, también es requerida para ser parte de los votantes de los Óscar

Frears y Guillermo del Toro. En cuanto a los famosos estadounidenses, los actores Lily Gladstone , Da’Vine Joy Randolph y Catherine O’Hara y los cineastas Cord Jefferson, Boots Riley y el director de RRR SS Rajamouli se encuentran entre los pocos afortunados que han sido invitados a unirse a la academia de cine.

En total, 487 artistas, entre actores, directores, diseñadores de vestuario, publicistas y ejecutivos recibieron invitaciones este año, dijo el martes la Academia de Ar-

Eva Longoria regresa a la pantalla chica en serie

Eva Longoria regresa a la pequeña pantalla como productora ejecutiva y protagonista de Land of Women, una serie de Apple TV+ que le permitió reconectar con sus raíces y que le retó a actuar en español.

“Estoy enamorada de España”, dice en una entrevista Longoria, quien disfrutó de Barcelona y San Lorenzo de la Muga durante el rodaje de la serie y que tiene entre su elenco a la “legendaria” Carmen Maura.

La última vez que Eva Longoria había interpretado un rol protagónico en un proyecto televisivo fue en 2015 en la serie Telenovela . Antes de eso, la actriz de 49 años nacida en Texas había alcanzado la fama mundial por su papel como Gabrielle Solis en Esposas desesperadas.

Después de pasar un tiempo en España y quedar fascinada con su cultura, Longoria le pidió al guionista Ramón Campos que le escribiera un papel para poder pasar tiempo en el país.

Así nació el personaje de Gala, una mujer que atraviesa por una crisis al verse obligada a abando-

nar su vida de esposa y socialité neoyorquina para huir al pueblo vinícola de su madre Julia (Carmen Maura) en España.

“Gala es todo lo contrario a mí, está viviendo en la sombra de su marido, no tiene relaciones con su mamá ni su hija, no tiene un trabajo importante, está perdida en la vida”, dice Longoria.

Lo que sí tienen en común tanto su personaje como ella es que ambas tuvieron que enfrentarse al español y a descubrir un país del que provenían sus ancestros.

“Mis antepasados son de Asturias”, cuenta Eva Longoria, quien también tiene raíces mexicanas y que para esta serie tuvo como “maestra” de castellano a Carmen Maura.

Maura “es una leyenda. Tenía muchos nervios de actuar con ella en castellano y haciendo comedia, la primera escena estaba temblando”, relata la actriz.

En la ficción basada en el libro Tierra de mujeres, de María Sánchez, Julia es una mujer mayor quien tras regresar al lugar en el que creció revive su pasado como una

tes y Ciencias Cinematográficas. Si todos los invitados de la promoción de 2024 dicen que sí, la academia tendrá 9 mil 934 miembros votantes y la composición sería 35 por ciento mujeres, 20 por ciento de comunidades étnicas y raciales subrepresentadas y 20 por ciento internacionales.

Entre los invitados se encuentran 19 ganadores del Óscar, como el ganador del premio al Mejor Documental Mstyslav Chernov (20 días en Mariupol) y la cineasta de Anatomía de una caída Justine

Triet, así como 71 nominados, entre ellos Sandra Hüller , Danielle Brooks de El color púrpura , la cineasta de Past Lives Celine Song y la diseñadora de producción de Oppenheimer Ruth De Jong . Otros actores invitados incluyen a Jessica Alba, Greta Lee y su coprotagonista de Past Lives Teo Yoo, Tia Carrere y Stephanie Beatriz. Entre los invitados a unirse a la rama de directores se encuentran Alice Diop , Lila Avilés, Fede Álvarez , AV Rockwell, Emma Seligman y David Yates. (Agencias)

La reconocida actriz cuenta una historia desde España. (Agencias)

joven libre a la que juzgaban por ser demasiado abierta, mientras lucha contra la demencia, que progresivamente le arrebata los recuerdos. Además de tener que enfrentarse al trabajo del campo e intentar mantener a flote a su familia, Gala tendrá que reconstruir su relación con su madre y su hija Kate , una adolescente trans interpretada por Victoria Bazua.

Spears denuncia acoso

Britney Spears está pasando por un feliz momento personal porque después de mucho tiempo se ha reconciliado con sus hijos, según reporta Daily Mail; la cantante ha tenido varios acercamientos con Sean Preston, de 18 años, y Jayden, de 17, fruto de su relación con su exmarido Kevin Federline.

Aunque Britney ha dicho muchas veces que no hará caso a lo que de ella se dice en redes o lo que los paparazzi registren, a través de una publicación en sus redes mostró su desacuerdo porque algunos sacaron fotos de sus piernas con celulitis, y aunque reconoció que su cuerpo no es perfecto, negó que tuviera celulitis en las piernas. “Mismo vestido y misma chica. Mira, lo entiendo. Sé que mi cuerpo no es perfecto, pero también sé que no tengo celulitis en las piernas como me traicionan los paparazzis”, expresó.

Spears confesó que se siente la persona más acosada del mundo y eso no le hace bien a su salud mental, sin embargo, precisó que ahora no es como era antes, actualmente es fuerte y no se quiebra por leer los comentarios negativos sobre su cuerpo. “¡Es sinceramente abusivo porque me siento como una de las personas más acosadas del mundo, es la verdad! ¡No es saludable para mi corazón ni para mi salud! Si perdiera más peso y estuviera enferma y creyera esas fotos, ¡estaría en el hospital!”. (Agencias)

Land of Women también muestra el trabajo que las mujeres de la localidad llevan a cabo como directoras de la cooperativa vinícola en la que se desarrolla la historia: “un lugar liderado por mujeres desde la Guerra Civil española, cuando los hombres se marcharon a luchar”, describe Apple TV+ en sus notas de producción. (Agencias)

La Princesa del Pop negó tener celulitis en las piernas.

Laura Flores preocupa en redes

La actriz de telenovelas comparte que se sometió a una manometría esofágica

La celebridad mexicana mostró el aparato al que está conectada, mismo que se introduce a su cuerpo a través de la nariz. (Agencias)

La actriz Laura Flores, recordada por sus grandes actuaciones en las telenovelas, no se encuentra bien de salud, por lo que se sometió a un estudio especial llamado manometría debido a problemas constantes de gastritis y de reflujo, y a través de un video en sus redes sociales explicó a detalle en qué consiste su condición.

A la actriz de 60 años ya le diag-

nosticaron una hernia desde hace tiempo, por lo que ahora estudian el funcionamiento de su esófago (tubo muscular largo que conecta la garganta con el estómago): “Esta tripita va a estar ahí 24 horas, está conectada a este juguete, el cual mide exactamente cómo funciona mi esófago; tengo que apuntar qué comí, es muy incómodo porque sientes la presen-

cia de algo por aquí (la garganta), tengo que apuntar en qué momento tuve acidez, reflujo; están viendo el estado de salud de mi esófago, para que si van a quitar la hernia arreglen lo que tengan que arreglar al esófago”, explicó.

Con esta medida, explicó Flores, evitará seguir tomando tantas pastillas para la acidez, lo cual a la larga daña mucho el

hígado, reflexionó.

La manometría esofágica es una prueba que sirve para saber si el esófago está funcionando de manera adecuada, mide las contracciones, así como la fuerza y la coordinación que ejercen los músculos del esófago a medida que conducen los alimentos al estómago.

(Agencias)

Yáñez vuelve a pelearse con la prensa

El protagonista de Destilando amor le quitó el celular a una reportera.

Eduardo Yáñez está dando de qué hablar otra vez, de nueva cuenta el actor protagonizó un momento ríspido y polémico con la prensa cuando al parecer le preguntaron algo que no le pareció y decidió quitarle el teléfono celular a la reportera que lo incomodó.

A través de redes sociales circulan videos del momento en el que el actor de 63 años es asediado por varios medios de comunicación que acudieron al evento Herencia Hispana y que se arremolinaron frente al protagonista de le telenovelas para cuestionarlo.

En medio del tenso momento, el actor le arrebata el celular a la reportera que se lo pide, a lo que él sólo responde: “luego te lo doy” y avanza hacia adelante, donde otro grupo de reporteros cuestionan sobre lo sucedido.

Eduardo Yañez asegura que no le molestó ninguna pregunta y pide que no se digan mentiras al respecto, y afirma que la reportera

Encerrarán a Arath de la Torre

La Casa de los Famosos México anunció a su quinto integrante, se trata del conductor Arath de la Torre, quien se presentó ayer por la mañana como el nuevo inquilino del reality que inicia el 21 de julio.

El conductor del matutino Hoy no es nuevo en este tipo de realities, en el 2000 se sumó a la primera edición de Big Brother VIP junto a otros famosos como Facundo, Arleth Terán, Lorena Herrera, Laisha Wilkins, Nailea Norvind y Galilea Montijo, quien esta vez volverá a repetir como conductora.

Fue en el programa de Televisa Hoy que se hizo el anunció oficial de Arath de la Torre como habitante de la casa en la que reinó Wendy Guevara el año pasado.

El conductor Mario Bezares, la actriz venezolana Briggitte Bozzo, la conductora Shanik Berman, y Agustín Fernández, participante de programas como 4 elementos son los confirmados hasta el momento para integrar la segunda edición del programa que devolvió el rating a Televisa, a través de la plataforma ViX

le estaba picando la espalda con el celular, por eso se lo arrebató.

“Yo no me enojé, ¿por qué siempre tengo que estar enojado?, no me molestó absolutamente nada, nos empezaron a empujar hacia adentro, ella me venía picando con el teléfono, se lo quité y me quedé con él en las manos, seguí mi camino y ya se lo mandé”, afirmó.

Colegas de la reportera le dijeron al actor que podría ser denunciado por lo ocurrido, a lo que él, despreocupado expresó:

“Qué bueno, mucha suerte, que le vaya bien, si me va a denunciar por algo que no hice que lo haga”.

No es la primera vez que Yáñez enfrenta una polémica como esta con los medios de comunicación, en 2017 cacheteó a al reportero de Univisión Paco Fuentes , quien llevó su caso a la Corte de los Ángeles, el episodio violento ocurrió durante una alfombra roja en Hollywood. (Agencias)

En la primera edición Wendy Guevara se coronó como la triunfadora, dejando en segundo lugar al actor peruano Nicola Porcella y al tercer y cuarto lugar a Poncho de Nigris y Sergio Mayer, todos ellos formaban parte del popular Team Infierno, el cual recibió el apoyo de miles de espectadores. (Agencias)

El conductor participará en La Casa de los Famosos

Cultura

Llevarán arte por todo Yucatán

Beneficiarios del programa Pecda 2023 formarán parte de exhibiciones en diversos municipios

Con la finalidad de brindar espacios de expresión a los creadores y acercar los bienes y servicios culturales a los yucatecos, 27 artistas beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2023 formarán parte de muestras artísticas en ocho municipios de Yucatán.

La cartelera, organizada por la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc), llegará a los municipios de Baca, Dzidzantún, Hunucmá, Izamal, Mérida, Sinanché, Sotuta y Tecoh.

Se tienen programadas 30 actividades de diversas disciplinas durante el mes de julio. Habrá exposiciones de artes visuales, danza, literatura, producciones audiovisuales y alternativos, música, teatro e interdisciplina.

El programa inicia con el recital didáctico de Sofía Alejandra Pech Bolio, titulado La expresión de la técnica clásica en la trova yucateca, que se llevará a cabo el 1 de julio, en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), a las 17:00 horas, con cupo limitado.

En este rubro también se realizarán los conciertos Mérida y Moscú: dos suites contemporáneas para guitarra de Gabriel Gardoni Trujillo en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY); Levantemos la voz: Mujeres a coro de Felícitas Jiménez Sánchez, acompañada por Las Cantoras de Caucel en Hunucmá, Mérida y Baca; y Espacios modulares de Diego Cano Silveira

ACTIVIDADES

30

Eventos de diversas disciplinas artísticas

en la Cafetería Escargot Rústico de la capital yucateca. En las artes escénicas se llevará a cabo la presentación del falso documental escénico Futoji no henko: repensando el sistema educativo desde la escena de Diego Olivera Cal en la UNAY; de la obra dancística S T

I M M I N G S de Emilia Yupit Herrera en la Casa Circo y Lift Center; y de la ópera con títeres Payasos: la voz de Nedda de Juan José Chacón González en la Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado. Complementan el rubro el conversatorio del proceso escénico ¿Dónde está el amor, esperancita? Esperancita: ¡Quiérete mucho! a cargo de Miriam de Jesús Chi Chim, en Fuera de Centro; la lectura dramatizada del guion del largometraje Poch vaquero, los torneos de lazo en Yucatán de Luis Augusto Quijano Espinoza, en el Centro Cultural José Martí; y la función de danza contemporánea y multimedia La Llorona de Marianela Castro Ortiz en el Centro Municipal de Danza. En las artes visuales estarán la exposición de gráfica ENTRAMA-

actividades

el

RES. Registro háptico de la hamaca de Mauricio Collí Tun, en Tecoh; fotográfica, Frutos del Sol del proyecto Inventario frutal yucateco, imágenes del patrimonio bio-cultural peninsular de Silvia Martín Briceño en Sotuta; y pictórica, Post natura - amalgamas de todo lo posible de Gladys Noemi Méndez Alayola en el Salón PNG de Mérida.

Cabe recalcar, que habrá otras actividades de acceso gratuito. Para conocer la cartelera completa se puede consultar la página web cultura.yucatan.gob.mx y las redes sociales de Sedeculta.

(Daniel Santiago)

un

Habrá muestras de danza, música, literatura y más. (POR ESTO!)

Posponen

concierto en asilo

Brunet Celerain por lluvias

Debido a las inclemencias del tiempo, el concierto a beneficio del asilo Brunet Celarain, con las voces de Carlos Heredia y Chela Medina, y programado para el sábado, será pospuesto para otra fecha, compartió la representante del asilo, Isabel Rivera Valentín. El evento, a realizarse en el recinto ubicado en la avenida Cupules, en el centro de Mérida, tiene por objetivo recaudar fondos para darle mantenimiento al asilo, que lleva más de 120 años en funcionamiento y tiene varios problemas que necesitan resolverse.

Hasta el momento no se ha compartido la nueva fecha para el concierto, pero se detalló que se respetarán los boletos a todas las personas que los adquirieron.

Cabe destacar que con lo recau-

dado se realizarán varias renovaciones al lugar. Por ello, se detalló que continuarán con la venta de boletos, que tienen un costo de 200 pesos y

pueden adquirirse a través del celular 9994560814 o el mismo día del concierto en la entrada del asilo.

Aún no se ha decidido una nueva fecha para la función benéfica.

(Daniel Santiago)
Las
inician
1 de julio con
recital didáctico de Sofía Alejandra Pech Bolio. (POR ESTO!)
Con lo recaudado se dará mantenimiento al lugar. (Saraí Manzo)

Ballet Folklórico viaja a EE.UU.

El conjunto bailará acompañado de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, en el Hollywood Bowl

El próximo 18 de julio, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, junto con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto, realizará una gala para celebrar lo mejor de la cultura mexicana, en el Hollywood Bowl de Los Angeles, California, Estados Unidos.

Este recinto, con capacidad para más de 16 mil espectadores, disfrutará de la danza y música de Sensemayá, de Silvestre Revueltas; Danzón No. 2, de Arturo Márquez; Huapango, de José Pablo Moncayo; Danzones, de Agustín Lara; y Mambos, de Dámaso Pérez Prado.

Además, por petición del director de orquesta Carlos Miguel Prieto, LA Phil interpretará Sinfonía india, de Carlos Chávez; y se estrenará en ese recinto Antrópolis de Gabriela Ortiz y Mariachitlán de Juan Pablo Contreras.

“Amalia Hernández siempre fue innovadora al crear proyectos donde el ballet lograra llegar a los principales teatros del mundo, a principios de los años 60, cuando a las danzas tradicionales era complicado llevarlas a teatros como el Kennedy Center, a la Ópera de Sídney o a Tokio”, dijo en conferencia de prensa Salvador López López, director general de Ballet Folklórico de México.

Con este concierto, añadió, el ballet regresará a esos momentos de “difundir la cultura de México en el más alto nivel” y se realizará un homenaje a compositores icónicos del país.

En su participación, Carlos Miguel Prieto indicó que nunca se ha presentado en el Hollywood Bowl ni como director ni público.

“Quise agregarle al programa un componente puramente musical que es la grandísima Sinfonía india de Carlos Chávez, mandé mis instrumentos porque tengo una colección bastante nutrida de instrumentos modernos que imitan los instrumentos prehispánicos que usa la Sinfonía india”, comentó.

Sobre los estrenos detalló que se trata de obras contemporáneas. “De Juan Pablo Contreras, un compositor joven de Guadalajara, y su obra es Mariachitlán, y después una obra Gabriela Ortiz, Antropolis, dedicada a los antros tradicionales de la Ciudad, aparecen los mambos, la cumbia y un antro que fue el primer sitio en México en donde se permitió a los punks”, dijo.

(Agencias)

Amalia Hernández siempre fue innovadora al crear proyectos donde el ballet lograra llegar a los principales teatros del mundo”

El grupo interpretará coreografías al ritmo de piezas clásicas, como Huapango de José Pablo Moncayo y Sensemayá

Presentan biografía de Elizabeth Bishop

Megan Marshall ahonda en la vida de la poeta de culto en su libro, recién traducido al español

“Ella estaba sola, escondiendo su historia, a sus amantes, su alcoholismo... esto la frenó, pero al mismo tiempo, la poesía fue como una balsa, un salvavidas para ella, quien fue autodidacta y se formó en la poeta que era”, señaló la escritora Megan Marshall, ganadora del Premio Pulitzer, quien presentó la biografía Elizabeth Bishop. Un milagro para el desayuno, publicada por Vaso Roto Ediciones. En conferencia de prensa virtual, Megan Marshall comentó aspectos poco conocidos sobre la vida de la poeta de culto: su infancia, problemas familiares, su amor por la poesía, la soledad y sus fracasos amorosos. Marshall, quien fue alumna de Elizabeth Bishop (1911-1979), aseguró que era una maestra llena de miedos, anhelos y traumas.

“Lo que yo traté de hacer en la biografía fue escribir sus poemas y darles vida, poemas que expresaban sus sentimientos más profundos, para ella, escribir poesía era como pensar con sentimientos”.

Durante la charla, la escritora habló de las pérdidas que tuvo la poeta, la muerte de su padre, la inestabilidad mental de su madre, cómo creció como huérfana y los amantes que fallecieron, entre otros aspectos.

“Salieron muchas cartas a la luz. Se habla de abuso y de su despertar sexual y muchas cosas más, por lo que se necesitaba hacer una nueva biografía y cómo yo la conocí. En el libro narró cómo fue. Era una mujer muy tímida pero admirable”.

Elizabeth Bishop viajó mucho a Brasil, incluso a México, le im-

portaba mucho el español, y estuvo en nuestro país unos seis meses, conoció a Pablo Neruda y tradujo poemas de Octavio Paz, entre otras cosas que reveló la autora.

La biografía de la poeta Elizabeth Bishop fue traducida al español por Laura de la Parra Fernández y Jeannette L. Clariond, quien se encargó de tra-

ducir la parte poética.

Megan Marshall afirmó que Elizabeth Bishop era una mujer muy privada “y yo quería respetar esa parte, pero también mostrar la pasión que ella tenía por las mujeres en su vida y ha sido conmovedor para la gente encontrar estas relaciones”. (Agencias)

La escritora ganó el Pulitzer en 2014, por su obra sobre la periodista Margaret Fuller. (Agencias)
de Silvestre Revueltas.

Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024

Represión

La Policía de Kenia abrió fuego contra manifestantes que lograron acceder al Parlamento; al cierre de edición, se contaban al menos 10 muertos y más de 50 heridos de bala

Ciudadanos que se enfrentaron a la brutalidad policiaca buscaban frenar una ley que aumentará los impuestos; además, exigían la renuncia del presidente William Ruto. (AFP)

Corte Internacional de

Justicia sentencia a otros dos altos mandos rusos

Página 61

CIJ dicta cárcel a altos cargos rusos

Suman ocho órdenes de aprehensión de la Corte Internacional, contando la de Vladimir Putin

MOSCÚ.- La Corte Penal Internacional dictó ayer órdenes de detención contra Serguéi Shoigu, exministro de Defensa ruso, y contra el general ruso Valeri Guerasimov por presuntos crímenes cometidos durante la guerra de Rusia con Ucrania. De esta manera elevó a ocho el número de órdenes de arresto emitidas contra altos sospechosos rusos desde que Moscú envió tropas a Ucrania, en febrero de 2022.

Entre ellos se encuentra el presidente ruso Vladimir Putin, quien enfrenta cargos por la deportación de niños ucranianos a Rusia.

La medida del tribunal fue bien recibida por Kiev, pero Moscú la desestimó, por considerarla jurídicamente carente de sentido.

La Haya dijo que Shoigu y Gerasimov eran sospechosos de haber cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por dirigir ataques contra civiles y bienes civiles en Ucrania.

Ministros de Defensa de Rusia y EE.UU. hablan por teléfono

Los ministros de Defensa de Rusia, Andrei Belousov, y Estados Unidos, Lloyd Austin, discutieron la situación en Ucrania ayer durante una conversación telefónica, anunció el Ministerio ruso.

Belousov citó el riesgo de una nueva escalada en la situación debido a las armas estadounidenses suministradas a las fuerzas armadas ucranianas, indicó el Ministerio ruso en un comunicado.

Precisó que la llamada fue originada por iniciativa de Washington. El Pentágono también informó de la conversación, la primera entre los dos dirigentes desde el nombramiento de Belousov el 12 de mayo.

Austin “subrayó la importancia de mantener las líneas de comunicación en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania”, declaró el portavoz del secretario de Defensa, general Pat Ryder. Rusia considera que Washington se ha vuelto parte del conflicto en Ucrania al autorizar a Kiev a emplear misiles estadounidenses de largo alcance contra regiones rusas y Crimea, la península ucraniana que Moscú anexó en 2014. El portavoz del Kremlin, Dmitri P eskov, amenazó con consecuencias, y la embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, fue convocada por la diplomacia rusa para advertirle que las acciones de Washington “no quedarán impunes”. (Agencias)

Inicia diálogo para adherir a Kiev a la UE

LUXEMBURGO.- La Unión Europea (UE) inició ayer conversaciones de membresía con Ucrania, una década después que tropas rusas tomaron la península de Crimea para disuadir al país de acercarse a Occidente, un evento que desencadenó una serie de acontecimientos que llevaron a ambos países a una guerra prolongada.

Las negociaciones para la adhesión de Ucrania comenzaron en una conferencia intergubernamental celebrada en Luxemburgo.

Moldavia también inició sus conversaciones de adhesión ayer por la tarde. Estos eventos marcan hitos importantes en su camino hacia la integración europea, aunque las negociaciones podrían tardar años en concluir.

La delegación ucraniana estará encabezada por la vice primera ministra de Integración Europea, Olga Stefanishyna, mientras que el primer ministro Dorin Recean dirigirá la delegación moldava.

Se incendia fábrica en Surcorea

SEÚL.- La fábrica de baterías de litio en Corea del Sur, Aricell, se incendió después que varias baterías explotaran el lunes, matando a 23 trabajadores, la mayoría de ellos ciudadanos chinos, dijeron funcionarios de los Bomberos.

El incendio y una serie de explosiones arrasaron la fábrica dirigida por el fabricante de baterías primarias Aricell en Hwaseong, un grupo industrial al Suroeste de la capital, Seúl.

Las víctimas probablemente sucumbieron a los gases extremadamente tóxicos en cuestión de segundos después que el incendio se descontrolara, dijeron los funcionarios. No estaba claro qué causó las explosiones y el fuego fue extinguido en gran medida en aproximadamente seis horas.

Entre los fallecidos había 17 trabajadores chinos, cinco surcoreanos y uno originario de Laos.

El incendio se informó por primera vez a las 10:31 horas locales del lunes, después de que una serie de celdas de batería explotaran dentro de un almacén de 35 mil baterías, dijo Kim Jin-young, funcionario del servicio de bomberos de Hwaseong, citando información de los directivos.

En sus palabras de apertura, presentadas a través de un enlace de video, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, describió el inicio de las conversaciones como “un día histórico” que marca “un nuevo capítulo” en los vínculos de su país con el bloque, especialmente en un momento en que continúa la guerra con Rusia. La ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, cuyo país ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la UE, también calificó el evento como “un momento histórico para todos nosotros y marca un hito en nuestra relación”.

La reunión es más que nada simbólica, pero significa que la Comisión Europea puede avanzar en el proceso de examen de las legislaciones nacionales de Kiev y Chisináu para determinar su adecuación a las de la UE en ámbitos como la energía, los servicios financieros y la seguridad alimentaria. (Agencias)

El director ejecutivo de Aricell, Park Soon-kwan, se disculpó por el incendio y afirmó que la compañía había seguido todas las medidas de seguridad necesarias. Expresó sus condolencias a los trabajadores fallecidos y pidió disculpas a todos los afectados por el accidente. (Agencias)

Al menos 23 personas murieron en el fuego. (AP)
Moldovia y Ucrania fueron convocados en la sede de Luxemburgo. (AP)
El exministro Serguéi Shoigu y el general Valeri Guerasimov están acusados de crímenes de lesa humanidad.
Moscú ha desestimado todas las medidas del Tribunal de La Haya. (AP)

Incendian Parlamento de Kenia

La Policía abrió fuego contra los manifestantes; suman 10 muertos y al

NAIROBI.- La Policía abrió fuego ayer contra manifestantes que intentaban asaltar la legislatura de Kenia, dejando al menos 10 manifestantes muertos, decenas de heridos y secciones del edifi cio del Parlamento incendiadas, mientras los legisladores aprobaban en su interior una ley para aumentar los impuestos.

Tras horas de protestas y al grito de “¡Ruto debe irse, Ruto debe irse!”, en referencia al presidente keniano, William Ruto, los manifestantes, en su mayoría jóvenes, lograron entrar al Parlamento a través del Senado, pese a la dura respuesta de la Policía, que abrió fuego para impedir el asalto.

En escenas caóticas, los manifestantes abrumaron a los efectivos. Se podían ver llamas saliendo del interior de la Cámara Alta, por lo que la Policía abrió fuego después que los gases lacrimógenos y los cañones de agua no lograron dispersar a la multitud.

También se produjeron protestas y enfrentamientos en varias ciudades y pueblos del país. El presidente del Parlamento, Moses Wetangula, ordenó al Inspector General de la Policía que proporcionara información sobre el paradero de aquellos que, según la oposición, fueron secuestrados por la Policía. El Parlamento aprobó el proyecto de ley de finanzas y lo llevó a una tercera lectura por parte de los legisladores. El siguiente paso

menos 50 heridos de bala

Las demandas son parar una ley que aumentará los impuestos y la renuncia del presidente William Ruto.

es enviar la legislación al Presidente para su firma. Si tiene alguna objeción, puede devolverla al Parlamento. Los manifestantes se oponen al aumento de impuestos en un país que ya se tambalea por una crisis del costo de vida, y muchos también piden la renuncia del presidente William Ruto.

Registran cortes de Internet

Kenia registró ayer cortes en la conexión de Internet en el marco de las protestas contra un polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos, en una jornada de movilizaciones sin precedentes en la historia reciente del país.

Bombardeo israelí mata a 10 familiares del líder de Hamás

GAZA.- El líder político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, reafirmó las posiciones de la organización por un alto el fuego completo en Gaza, después que el Ejército israelí matara a 10 de sus parientes en un bombardeo, esta madrugada: “Si el enemigo criminal cree que atacando a mi familia y allegados cambiará nuestra posición y resistencia, están delirando”, aseguró ayer. Se trató de un ataque perpetrado por un helicóptero Apache israelí, en el que murieron al menos 13 personas, de las que al menos diez fueron confirmadas como miembros de la familia Haniyeh. “Los mártires de mi familia son los mártires de nuestro pueblo, y los mártires de nuestro pueblo son también mi familia”, añadió, entre cuyos parientes fallecidos se encontraba su hermana mayor.

Según el líder de Hamás, la organización se ha mostrado flexible y ha aceptado todos los proyectos propuestos para el alto el fuego, siempre y cuando implicaran el fin de la agresión y la retirada completa de la Franja de las tropas israelíes. Los islamistas y el Ejecutivo israelí continúan inmersos en las negociaciones sobre la propuesta esta-

dounidense de un acuerdo de tregua mientras cruzan acusaciones sobre quién impide alcanzar el pacto. Ambas partes chocan desde hace meses en la misma línea roja, el fin de la guerra, que Hamás reclama como base para las negociaciones frente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El líder de Hamás reivindicó, además, que cualquier propuesta sobre el día después de la guerra tendrá que ser puramente palestina, negando a Israel la capacidad para participar en dicho proceso.

No es la primera vez que Israel ataca la vivienda familiar de Haniyeh, quien vive autoexiliado en Qatar desde hace años en una casa en la que supuestamente vivían dos de sus hijos y que fue bombardeada el pasado noviembre, aunque entonces no se reportaron víctimas. Además, el pasado 10 de abril tres de los hijos de Haniyeh y varios de sus nietos murieron también en un ataque israelí contra su vehículo mientras realizaban una visita a sus familiares en el campo de Shati. (Agencias)

(...) Internet, prohibir hashtags en la sombra o prohibir a los medios de comunicación informar en vivo sería una grave violación de los derechos humanos fundamentales”. En este sentido, la emisora de televisión keniana KTN denunció ayer, durante su cobertura en directo de las protestas, haber recibido amenazas de ser interrumpida por parte del Gobierno.

Presidente keniano promete reprimir anarquía

William Ruto, prometió ayer reprimir fi rmemente la “violencia y la anarquía”. El Gobierno anunció por la noche que pidió la movilización del Ejército para hacer frente a la situación.

“Daremos una respuesta completa, eficaz y rápida a los acontecimientos de traición de hoy”, declaró Ruto. “No es normal, ni concebible, que criminales que fingen ser manifestantes pacíficos puedan desatar el terror contra el pueblo y esperar quedar impunes”, añadió.

Esta situación cobra especial relevancia en el contexto de unas protestas que han sido impulsadas y organizadas por los jóvenes kenianos a través de redes sociales como TikTok, Facebook o Instagram Un grupo de 27 organizaciones, incluida Amnistía Internacional, ya alertaron que “apagar

La principal coalición de oposición, Azimio, acusó al Gobierno de “desatar su fuerza bruta contra los hijos de nuestro país”.

Más de una decena de países europeos, el jefe de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, y el jefe de la ONU, Antonio Guterres, afirmaron estar profun damente preocupados por la situación.

(Agencias)

el

Dictamina Corte hebrea enrolamiento obligatorio

TEL AVIV.- La Corte Suprema israelí dictaminó que los estudiantes ultraortodoxos de las escuelas talmúdicas, hasta ahora exentos de obligaciones militares, deben ser reclutados en el Ejército.

El Tribunal se pronunció sobre este tema sensible a ocho meses de guerra en Gaza y ante la apertura de un nuevo frente contra Líbano. El servicio militar es obligatorio en Israel para hombres y mujeres, pero los judíos ultraortodoxos pueden evitarlo si se dedican al estudio de los textos sagrados, en virtud de una exención instaurada por David

Ben Gurion, fundador del Estado de Israel, en 1948, para preservar tradiciones que estuvieron en riesgo de perderse debido al Holocausto.

La decisión de la Corte llega después de que el Parlamento israelí relanzara el 11 de junio un proyecto de ley con vistas a un enrolamiento progresivo de los ultraortodoxos.

La Corte se pronunció de forma unánime en respuesta a varios recursos interpuestos por grupos de la sociedad civil que piden que el servicio militar sea obligatorio para los hombres ultraortodoxos. (Agencias)

(AFP)
El Gobierno sancionará a ultraortodoxos que eludan
servicio. (AP)
Haniyeh se mostró firme ante la pérdida y refrendó el alto al fuego. (AP)

Levantan ley mordaza a Trump

De cara al debate presidencial, el expresidente tendrá permitido hablar sobre sus procesos judiciales

WASHINGTON.- Un juez de Nueva York levantó parcialmente ayer una orden de censura contra Donald Trump tras la condena del candidato presidencial republicano por cargos criminales, derivados de un intento de influir en las elecciones de 2016, comprando el silencio de la exactriz de cine para adultos, Stormy Daniels. La orden revisada ahora permite a Trump hablar públicamente sobre los testigos en el caso y elimina la prohibición de sus comentarios sobre el jurado, pero mantiene restricciones sobre sus declaraciones sobre los fi scales individuales y otras personas involucradas en el caso.

Una orden separada que restringe a Trump o cualquier otra persona identificar a los miembros del jurado anónimo sigue vigente, según la orden del martes del juez Juan Merchán. Los abogados de Trump argumentaron que la orden de silencio estaba sofocando su discurso de campaña y dijeron que podría limitar su capacidad de responder a los ataques del presidente demócrata Joe Biden durante su próximo debate el jueves.

Los fiscales de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijeron que ya no era necesario limitar el discurso de Trump sobre los testigos del juicio, pero instaron a Merchán a mantener las restricciones sobre sus comentarios sobre los jurados, el personal del tribunal y los fiscales individuales, citando los riesgos para su seguridad. Trump, elegido para un mandato de cuatro años ese año, niega el supuesto encuentro de 2006 con Stor-

Assange se declara culpable

WASHINGTON.- El avión en el que viajaba el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aterrizó ayer en una isla estadounidense del Pacífico, donde se declaró culpable en el marco de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad.

El australiano de 52 años, demandado por las autoridades estadounidenses por haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales, tenía previsto comparecer ante un juez en la isla de Saipán a las 17:00 horas.

“Culpable de la información”, dijo Assange en la Corte. Luego bromeó con el juez al decir que su satisfacción con el pacto “depende del resultado de la audiencia”.

WikiLeaks anunció en su página web que Assange viajará hoy a Canberra, capital de Australia, después de la audiencia en Saipán.

Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres

Legisladores han acusado al republicano y a sus seguidores de amedrentar a testigos y jurados. (AP)

my Daniels y ha prometido apelar su condena. La sentencia está programada para el 11 de julio, cuatro días antes de que su partido se reúna para nominarlo formalmente para desafiar a Biden en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre Merchan impuso la orden de silencio antes de que comenzara el juicio en abril, al considerar que el historial de declaraciones ame-

nazantes de Trump representaba un riesgo de descarrilar los procedimientos. El juez multó a Trump con 10 mil dólares por violaciones a la orden durante el juicio de siete semanas y le advirtió que sería encarcelado si volvía a incumplirla. Al argumentar que aún eran necesarias algunas restricciones, los fi scales dijeron que los partidarios de Trump habían intenta-

do identificar a los miembros del jurado anónimo y amenazado con violencia contra ellos. Dijeron que los oponentes políticos de Trump estaban usando las restricciones como una espada política. También dijeron que Trump no pudo responder a los ataques públicos de Cohen y Daniels, quienes testificaron a favor de la Fiscalía. (Agencias)

El australiano, fundador de WikiLeaks, negoció una pena de 175 años de cárcel por espionaje. (AP)

se espera que pueda regresar en libertad a Australia. “Será un hombre libre una vez que el acuerdo sea ratificado por el juez” explicó Stella Assange, su esposa y madre de dos de sus hijos. El exjuez español Baltasar Garzón, uno de los abogados de Assange, celebró que “pueda por fin ser un hombre libre después de casi 14 años de lucha, privado de libertad en las condiciones más adversas”. El Alto Comisionado de la

ONU para los Derechos Humanos también se congratuló por su liberación y “los avances significativos hacia una solución definitiva de este caso”, que “planteó una serie de preocupaciones en materia de derechos humanos”, según la portavoz Elizabeth Throssell. Este acuerdo, que pone fin a una saga legal de casi 14 años, que incluye siete años de encierro en la embajada de Ecuador de Londres, se da dos semanas antes de una

Emperador japonés en Buckingham

LONDRES.- El rey Carlos de Inglaterra y la reina Camilla dieron la bienvenida a Londres al emperador Naruhito de Japón y a su esposa, marcando el inicio de una visita de Estado de tres días que incluye un desfile militar, una procesión en carruaje y un banquete de Estado. El hijo de Carlos y heredero al trono, el príncipe Guillermo, había visitado antes el hotel en el que se alojaban el emperador de 64 años y la emperatriz Masako, antes que los tres llegaran el martes para una bienvenida ceremonial en Horse Guards Parade

A continuación, los dos jefes de Estado, Carlos con sombrero de copa, inspeccionaron a la Guardia de Honor mientras las filas de soldados con sus tradicionales uniformes escarlata y sombreros negros de piel de oso permanecían de pie bajo el calor veraniego.

A continuación se dirigieron al palacio de Buckingham en un carruaje de caballos con bordes dorados.

El viaje del emperador pretende celebrar y profundizar los lazos militares, culturales y científicos entre ambos países, y había sido aplazado en 2020 por la pandemia.

El emperador Naruhito de Japón, ascendió al Trono del Crisantemo el 1 de mayo de 2019, sucediendo a su padre, el emperador emérito Akihito. Nacido el 23 de febrero de 1960 en Tokio, Naruhito es el hijo mayor del emperador Akihito y la emperatriz Michiko.

(Agencias)

nueva audiencia clave ante los tribunales británicos. El australiano, acusado de 18 cargos, se enfrentaba a una pena de hasta 175 años de prisión según la Ley de Espionaje. En la primera reacción oficial de Estados Unidos al acuerdo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró que al tratarse de un asunto legal en curso no le parecía “apropiado hacer comentarios en este momento”. (Agencias)

Naruhito pasará tres días en compañía del Rey. (AP)

HALLAN A HOMBRE QUE SOBREVIVIÓ 10 DÍAS PERDIDO EN LAS MONTAÑAS

Lukas McClish, un excursionista de 34 años de Boulder Creek, sobrevivió diez días en las montañas de Santa Cruz bebiendo agua de su bota y comiendo bayas silvestres, antes de ser rescatado.

McClish inició su caminata el 11 de junio, con la intención de realizar una excursión de sólo tres horas. Sin embargo, se perdió y no regresó a tiempo para una cena del Día del Padre, lo que llevó a su familia a reportarlo como desaparecido seis días después. La búsqueda de McClish involucró a varias agencias que rastrearon el área antes de localizarlo finalmente en Big Basin State Park. McClish fue rescatado con vida. Aunque se encontraba un poco adolorido y había perdido la voz, no sufrió ninguna lesión grave. (Agencias)

TERRORISTAS MATAN

A 20 SOLDADOS Y UN CIVIL EN ALDEA AL OESTE DE NÍGER

Un grupo armado mató a 20 soldados y a un civil en el Oeste de Níger, azotado por el yihadismo, informó el Ministerio de Defensa, que anunció tres días de luto nacional.

“Una coalición de grupos armados terroristas” atacó a Fuerzas de Seguridad cerca de la aldea de Tassia, dejando 21 mártires, entre ellos, un civil y nueve heridos”, anunció el Ministerio en un comunicado.

Además, afirmó que varias decenas de los asaltantes murieron y que tropas del Ejército se estaban desplegando junto con refuerzos aéreos y terrestres para localizar al resto de los atacantes.

El día de hoy, miércoles 25 de junio, comenzarán tres días de luto, indicó la vocería del Ministerio. Tassia se encuentra en la región de Tillabéri, fronteriza con Mali y Burkina Faso y convertida en refugio para rebeldes vinculados a Al Qaida y al grupo Estado Islámico. (Agencias)

PERÚ SACA LA TRANSEXUALIDAD DE LISTA DE TRASTORNOS MENTALES

Activistas LGBTIAQ+ celebraron ayer que el Ministerio de Salud retiró del CIE-10 una serie de conceptos discriminantes, en una acción de progresismo en derechos humanos y sanidad

El Ministerio de Salud de Perú ordenó el cese del uso de los términos “transexualismo” y “travestismo” en el capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-10), y los reemplazó por discordia de género, tras la controversia generada por su inclusión en ese registro. Una resolución ministerial publicada ayer en el diario oficial El Peruano precisó que los diagnósticos retirados del CIE10 son el “transexualismo”, “travestismo de rol dual”, trastorno de la identidad de género en la niñez, otros trastornos de la identidad de género, trastorno de la identidad de género no especifi cado y orientación sexual egodistónica. En tal sentido, el ministerio

Síguenos en nuestras

redes

On line

peruano dispone el uso de los diagnósticos de discordancia de género en la adolescencia o adultez, discordancia de género en la infancia, discordancia de género sin especificación y asesoramiento relacionado con el comportamiento y la orientación sexual o las relaciones sexuales de las personas, en un capítulo referido a los factores que influyen en el estado de salud y el contacto con los servicios de salud. Los cambios aprobados por el ministro de Salud, César Vásquez, responden a los avan-

ces en el conocimiento médico y la implementación de nuevas y diversas intervenciones sanitarias en salud pública, a nivel nacional, tras la aparición de la enfermedad por coronavirus, ciertos tipos de cáncer, enfermedades mentales, entre otros. En este sentido, Chávez ha indicado que están “absolutamente en contra” de clasificaciones patologizantes porque no responde al compromiso que tiene el país de avanzar en las definiciones de la CIE-11 “que justamente aborda los temas de salud sexual y reproductiva fuera del campo de la patologización”. Según una encuesta del 2023, el 71% de peruanos reconoce que los individuos homosexuales, bisexuales y transexuales son discriminados o muy discriminados. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

FALLECE EXACTOR Y SURFISTA POR ATAQUE DE TIBURÓN EN PLAYA DE HAWÁI

Un conocido salvavidas que murió en un ataque de tiburón mientras surfeaba en la costa Norte de Oahu, Hawái, era también un exsurfi sta profesional y actor con créditos en filmes como Piratas del Caribe: En mareas misteriosas

Tamayo Perry, de 49 años, murió el domingo cerca de Goat Island . El Departamento de Seguridad Oceánica de Honolulu y los Departamentos de Bomberos, Policía y servicios médicos de emergencia de la ciudad acudieron a la playa Malaekahana, en la costa Norte de Oahu, justo antes de las 13:00 horas del domingo, después de que una persona informara haber visto a un hombre que parecía haber sufrido mordeduras de tiburón, según medios locales.

Los salvavidas llevaron a Perry a la orilla, donde fue declarado muerto.

El personal de Seguridad oceánica colocó advertencias de tiburones en el área después del ataque. Tamayo Perry comenzó su carrera como salvavidas en la costa Norte para la Seguridad Oceánica de la Ciudad y el Condado de Honolulu en julio de 2016, y era un conocido surfista. (Agencias)

JORNALEROS INDIOS MARCHAN POR MUERTE DE COMPAÑERO EN ITALIA

Miles de trabajadores agrícolas indios protestaron en una ciudad cerca de Roma para reclamar justicia y el fin de la esclavitud en Italia tras la trágica muerte de un jornalero, que sacó a la luz la brutal explotación de los migrantes indocumentados. Satnam Singh, de 31 años, que trabajaba sin documentación, murió la semana pasada después que una máquina le cortara el brazo. Su empleador lo abandonó al borde de la carretera con su extremidad seccionada. “Fue arrojado como un perro. Sufrimos explotación todos los días, esto debe parar”, declaró Gurmukh Singh, jefe de la comunidad india en Lacio, en el centro de Italia. El cortejo de la manifestación, donde se podían ver pancartas con lemas como “Justicia para Satnam Singh”, recorrió las calles de Latina, una ciudad situada en una zona rural al Sur de Roma que acoge a decenas

Síguenos en nuestras redes

On line

de miles de trabajadores indios.

Los jornaleros reciben de media 20 euros (21 dólares) al día por 14 horas de trabajo, según el Osservatorio Placido Rizzotto, que analiza las condiciones laborales de los trabajadores del sector agrícola.

La Policía financiera italiana identificó cerca de 60 mil trabajadores sin papeles entre enero de 2023 y junio de 2024. El mayor sindicato italiano, la CGIL, estima que hasta 230 mil personas, es decir una cuarta para de los temporeros agrícolas del país, no tienen contrato. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, miércoles 26 de junio del 2024 Año 34 No. 12135

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Aliento

Sheinbaum recibe el bastón de mando de las mujeres y se compromete a construir un país más justo, libre de clasismo, machismo y discriminación; dará apoyo prioritario a jornaleras y maquiladoras / Descarta el Gobierno que el proceso electoral haya sido el más violento; hubo 12 homicidios de candidatos locales / Nuevo León declara emergencia para 51 municipios por daños de Alberto República 3, 4 y 7

con

ROSA Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, recordó que en administraciones pasadas sí ocurrieron asesinatos de aspirantes federales y a gobernadores.- (

quienes com-

LAS precipitaciones causaron diversas afectaciones en los sectores de vivienda, educación, salud, hidráulico y, principalmente, en el urbano y carretero.- (Agencias)

La FGR recupera mil 328 pasaportes robados en Tlaxcala; dos detenidos República 7

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Austria sorprende a Países Bajos y toma el liderato de grupo en la Eurocopa Deportes 46

Asalto al Parlamento de Kenia deja al menos 10 muertos y 50 heridos Internacional 61

México buscará hoy ante Venezuela asegurar su pase en la Copa América Deportes 48

EN el Claustro de Sor Juana, en el Centro de la CDMX, la virtual Presidenta electa se reunió
mil 200 mujeres de distintos colectivos, con
partió sus reflexiones para la reivindicación femenina; aseguró que en su administración será una realidad el Sistema Nacional de Cuidados.- (Cuartoscuro)
POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.