Mérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11823




Mérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11823
Campesinos de Ixil arremeten contra policías estatales que custodiaban al Ministerio Público en el aseguramiento de un predio; lesionan a tres agentes / Se retrasa el rescate de monumentos grafiteados en la marcha feminista del 8M / La senadora Olga Sánchez conforma agenda de mujeres para integrarlas al proyecto de nación 2024-2030 de Morena
LA Fiscalía General del Estado informó que, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, tomó control ministerial de la finca Kansahocop; unos 100 pobladores, armados con piedras y objetos punzocortantes, intentaron impedir la acción de la justicia; sin embargo, se logró completar la diligencia.- (POR ESTO!)
Ciudad 11 y 17 / Municipios 32 y 33
Promedian 40 casos diarios de dengue en Yucatán: 277 en una semana
Ciudad 14
Escasez de pulpo causa parálisis a la flota ribereña en el Litoral Oriente
Municipios 42
Motos acuáticas golpean y matan a un pez vela de 2 metros en Progreso
Municipios 28
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Entre acusaciones de corrupción y nepotismo, se desinfla Rogerio Castro.
Tiemblan los aspirantes panistas que apoyaron a candidatos NO elegidos. Acomodo político en el PAN en la lucha por las diputaciones federales.
Liborio Vidal Aguilar muestra su influencia en la estructura partidista. Ciudad 10
UN geólogo intenta “descifrar” el tipo de piedra de las estructuras, para hallar una técnica que NO las dañe al despintarlas, aseguró María Fernanda Escalante, de Restauración del INAH.- (Diana Várguez) EN una reunión con yucatecas, la exministra de la Suprema Corte destacó el papel de las mujeres en la sociedad y afirmó que ya es hora de que México tenga una presidenta, que sea empática.- (Nery Morales)En el segundo de los foros regionales para designar al candidato presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes demandaron cambiar la estrategia nacional en seguridad pública y dieron el pésame a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.
Xóchitl Gálvez criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por no haber abordado el caso de los jóvenes jaliscienses en su conferencia y dijo que debería dar la cara a los familiares de los mismos.
“Lo que pasó en Lagos de Moreno nos debe de horrorizar a todos los mexicanos, se rebasaron todos los límites. Y yo le vuelvo a exigir al Presidente que vaya y les dé la cara a los padres de estos jóvenes, que implemente una nueva estrategia de seguridad, porque su programa ha sido un fracaso. Me parece increíble que el Presidente le dedica dos horas a su mañane-
Opositores abordaron el tema de los jóvenes de Jalisco. (POR ESTO!)
ra y no le dé un momento a estos jóvenes”, dijo en el segundo Foro “Diálogos para la construcción del Frente Amplio por México”.
La senadora del PAN, que va al frente de las preferencias, manifestó que “todas y todos nos debemos
sentir indignados y horrorizados por lo que le pasó a estos jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco. Como madre de dos hijos me pongo los zapatos de los padres de Diego, Roberto, Uriel, Jaime y Dante. No imagino un dolor más grande para
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
unos padres que la muerte de sus hijos, pero esto no solo sucede en Lagos de Moreno, Jalisco, sucede en muchas otras ciudades de nuestro país, todos los días”.
Por su parte, Beatriz Paredes, aspirante del PRI, pidió que el Gobierno federal cambie de inmediato la política de seguridad y consideró que este foro sea la puerta para lanzar la exigencia al Gobierno federal, en lugar de un escenario de oratoria simple.
“Por eso, rompiendo cánones y las reglas planteadas por el Frente, de que estemos empeñados en construir una alternativa democrática para el año próximo, le planteo a nuestros compañeros dirigentes que exijamos en este momento, ahorita, un cambio de timón en la política de seguridad en el país”, expresó en su primera intervención.
Destacó que mientras las elecciones están lejos, la realidad ensangrentada, terrible, ominosa golpea a diario a la cara de la sociedad. Por ello, insistió en el reclamo de la política gubernamental en materia de seguridad pública.
“Propongo que las organizaciones civiles, integrantes del Frente asumamos desde este momento que es indispensable, no se permite la fuga del futuro en que se ha convertido el juego de las corcholatas ”, señaló en ese sentido la represante del PRI.
Mientras tanto, Santiago Creel insistió en reclamar al presidente López Obrador su postura ante el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno y aseguró que hay impunidad porque sólo se castiga el uno por ciento de los delitos que se cometen en México.
“La impunidad, la corrupción, la inseguridad están vinculadas a la falta de un Estado de derecho, la probabilidad que se castigue un delito en México es del 1%, es decir, vivimos prácticamente en una total impunidad”, indicó. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que el próximo 19 de septiembre se realizará el Simulacro por Sismo 2023 en la capital del país, a las 11:00 horas.
A través de su cuenta de X (antes Twitter) indicó que en breve se abrirá el registro de inmuebles que participarán en este ejercicio.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, adelantó en una conferencia, que autoridades trabajan en el sistema de alertamiento de sismos en tiempo real, para teléfonos celulares y sin necesidad de conexión a internet.
Junto al jefe de Gobierno, Martí Batres, el funcionario adelantó que se tiene prevista una reunión para ver cuestiones operativas y tecnológicas de este servicio, aunque no dio una fecha exacta de cuándo podría comenzar a operar el sistema.
“Se ha estado trabajando en los gabinetes, se ha estado planteando con las instituciones que han estado encargadas de este tema, se tiene una reunión próxima para ver tiempos, formas, fundamentalmente es una parte tecnológica y operativa, y muy pronto daremos información exacta de cuándo podría estar operando”, subrayó. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se prevé que el simulacro en la CDMX inicie a las 11:00 horas. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Hilary alcanzó ya la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y sus bandas nubosas ocasionan nublados y lluvias en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje elevado, de 2 a 4 m, en sus costas, indicó la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón.
En una videoconferencia de prensa con la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Méndez Girón aseguró que el huracán se desplazará en aguas cálidas del Océano Pacífico, con dirección a la Península de Baja California, lo que favorecerá a que se intensifique y que hoy alcance la categoría 4, con vientos de 209 a 251 km/h.
Se prevé que, el sábado, Hilary continúe en la categoría 4 con un diámetro de mil kilómetros; por ello, durante su trayecto cubrirá la Península de Baja California, donde provocará lluvias intensas, oleaje elevado y vientos muy fuertes.
Anoche, a las 21:00 horas, el huracán Hilary aún de categoría 3 se localizó aproximadamente a 605 km al Suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 690 km al Sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 22 km/h.
El SMN indicó que, durante las próximas horas, Hilary ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Sur de Baja California Sur, Ciudad de México, el Sur de Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos y el Sur de Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes.
Además, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y olas de 3 a 5 m de altura en el litoral Sur de Baja California Sur, y costas de Nayarit y
Sinaloa, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Guerrero.
Las autoridades indicaron que se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde el Norte de Punta Abreojos hasta a Punta
Eugenia, Baja California Sur; se actualiza a aviso de tormenta tropical desde el Sur de Cabo San Lázaro hasta el Sur de Los Barriles, en la misma Entidad, y se modifica la zona de prevención por efectos de tormenta tropical del Norte de Cabo
San Lázaro hasta Punta Abreojos, y del Norte de Los Barriles hasta Bahía San Juan Bautista, todas localidades de Baja California Sur.
El Gobierno afirmó que las precipitaciones que originará Hilary podrían ser con descargas eléctricas
y ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los Estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender avisos del SMN y de la Conagua. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de una encerrona de casi cuatro horas, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció anoche que se llevó a cabo el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en el proceso interno para elegir a la o al aspirante presidencial, aunque no reveló el nombre de las empresas, los cuales se darán a conocer hasta el próximo 6 de septiembre, cuando concluya el proceso.
Junto con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, y otros militantes de Morena, Delgado dijo que para el sorteo estuvieron presentes todos los representantes de la y los contendientes presidenciales.
El dirigente nacional detalló que en diversos sobres se colocaron los nombres de las encuestadoras propuestas por la y los aspirantes y que no podían participar empresas cuyos resultados hubieran estado “distorsionados” o “discordantes” en procesos electorales previos.
“La Comisión de Encuestas revi-
só las compañías de los últimos ocho procesos estatales de 2022 y 2023 y determinó que siete empresas no cumplían el criterio que estableció el Consejo Nacional”, explicó Delgado.
Posteriormente, el líder nacional guinda indicó que se abrieron los sobres, previa supervisión de los representantes de los aspirantes, una vez que se verificó que todas las encuestadoras en los sobres podían participar se elaboró una boleta para cada empresa, que fueron depositadas en una urna transparente y finalmente sorteadas.
Delgado afirmó que los resultados del sorteo se informaron a la Comisión de Encuestas, que hoy deberá verificar que estas compañías seleccionadas cumplan con la experiencia probada para levantar los cuestionarios establecidos.
Finalmente, el líder partidista afirmó que hoy se tendrá el resultado final de las encuestadoras y que para proteger el trabajo de dichas empresas y no “tengan presión ex-
terna” será hasta el 6 de septiembre cuando se revelen los nombres.
La representante de Marcelo Ebrard, Martha Lucía Mícher, se negó a firmar el acuerdo, pues manifestó su inconformidad con encuestadoras que, según su criterio, no debían participar en la tómbola.
En encuentro con reporteros fuera de las instalaciones de Morena dijo que “algunas” de estas empresas fueron seleccionadas en el sorteo.
La representante de Ebrard adelantó que presentarán su inconformidad ante el partido para que se revise a cada una de las compañías.
En ese mismo sentido, Alejandro Rojas Díaz, quien es el representante de Ricardo Monreal Ávila, a su salida de la reunión, dejó entrever que no hubo acuerdo unánime durante la encerrona, por lo que Morena tendrá que actuar con prudencia y serenidad política para que los aspirantes a la candidatura presidencial continúen en unión. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de que concluya el proceso interno de Morena para elegir al candidato presidencial de ese partido, legisladores aliados y operadores de Marcelo Ebrard se posicionaron contra Claudia Sheinbaum por presuntos delitos electorales, como el uso de programas sociales y acarreo.
Los diputados federales del partido guinda Emmanuel Reyes, Se- lene Ávila, Salma Luévano e Inés Parra, informaron públicamente que alistan una serie de denuncias “contra quien resulte responsable” por uso de programas electorales y acarreo en favor de la aspirante.
Detallaron que son 82 diputados federales de Morena, 27 del
PVEM y ocho del PT, todos aliados de Ebrard, quienes acudirán a la Comisión de Quejas del INE y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, además de enviar una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, y pedir la comparecencia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno ayuda en la investigación del caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.
El mandatario federal indicó que hay un grupo de especialistas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con especialistas en secuestro e investigación, ayudando a las autoridades de Jalisco.
En conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el Presidente indicó que la Fiscalía de Jalisco lleva a cabo las indagatorias, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) decidirá si atrae el caso, como lo solicita el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Presidente calificó como “lamentable” y “muy triste” la desaparición de los cinco jóvenes. Señaló que aunque hay varias hipótesis del caso, se tiene que esperar al resultado de las investigaciones, “no adelantarnos”, acotó.
Ante los diversos gritos de representantes de medios de comunicación, rechazó haberse burlado
del caso y aseguró que no distinguió los cuestionamientos, hecho que fue tergiversado por el bloque conservador en redes sociales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó haber encontrado los cuerpos calcinados de cuatro personas en un domicilio ubicado en La Troje, Lagos de Moreno.
A través de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas (FEPD), el organismo de justicia investiga si los restos pertenecen a los cinco jóvenes que desaparecieron el pasado viernes 11 de agosto en este mismo municipio.
“Elementos de la policía municipal acudieron a dicho lugar, donde encontraron lo que parecieran ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas de calcinación en su totalidad, sin poder determinar rasgos físicos, edad o sexo”, señaló la Fiscalía mediante un comunicado.
Al sitio acudieron un agente del Ministerio Público de la FEPD y agentes de la Policía de Investigación, quienes realizan las pesquisas para esclarecer este hecho. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los cuerpos de tres personas de nacionalidad mexicana, que fallecieron en su intento por cruzar la frontera de manera irregular, fueron localizados en la zona desértica de Coahuila por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en un operativo de los tres órdenes de Gobierno. De acuerdo con un comunicado de Migración, elementos de la dependencia y de los tres órdenes de Gobierno mantienen en la zona un despliegue de búsqueda de una persona mexicana más, la cual se encuentra en calidad de no localizada. El Gobierno federal puntualizó que las tres personas fallecidas y la que sigue desaparecida pertenecen a un grupo de 16 migrantes mexicanos que intentaron cruzar la frontera por los municipios de Cuatro Ciénegas y Ocampo, sin embargo, fueron abandonados por los polleros. En ese sentido, recordó que el pasado martes 15 de agosto, la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó al INM sobre el aseguramiento de 12 mexicanos que forman parte de ese grupo.
Destaca el comunicado que dichas personas refirieron que cuatro de sus compañeros habrían fallecido en el camino donde fueron abandonados y proporcionaron la ubicación aproximada para su localización.
Ante la situación, personal del Grupo Beta Ciudad Acuña, junto con autoridades federales, estatales y municipales, montaron operativos de búsqueda por aire y tierra en la zona desértica, indicó el INM.
Fue hasta este miércoles que las brigadas de búsqueda interinstitucional localizaron dos cuerpos de migrantes mexicanos que fueron abandonados por los traficantes de personas, explicó Migración.
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron una toma clandestina de hidrocaburo y aseguraron una camioneta con contenedores cargados con combustible de aparente procedencia ilícita en el Estado de Hidalgo.
de un fuerte olor a hidrocarburo, por lo que revisaron la caja trasera, ubicando en su interior cuatro contenedores de plástico con capacidad de mil litros cada uno, en los que se transportaba combustible robado.
Sin embargo, el fiscal de desaparecidos de Coahuila, José Ángel Herrera, afirmó que ayer por la mañana se confirmó la localización de una tercera persona sin vida. El INM resaltó que el Grupo Beta Acuña y demás autoridades continúan con las brigadas para la localización de la persona faltante, y que el instituto dará a conocer los avances que tenga sobre el paradero. (Redacción POR ESTO!)
Sorteos celebrados el jueves 17 de agosto de 2023
En un comunicado, la GN indicó que, en el marco del plan conjunto para combatir el robo de hidrocarburo, atendió una denuncia ciudadana que alertó sobre una fuga de combustible en la comunidad La Gloria , municipio de Singuilucan, por lo que guardias nacionales se trasladaron a la zona del reporte, sobre el poliducto Tuxpan-Tula.
Al realizar un patrullaje de vigilancia y búsqueda, localizaron una camioneta de redilas, de la cual descendieron cuatro personas, quienes al ver la presencia de las patrullas emprendieron la huida en diversas direcciones, dejando el vehículo abandonado.
Durante la inspección al automotor, los integrantes de la Guardia Nacional se percataron
Del mismo modo, confirmaron la existencia de una toma clandestina utilizada para el robo de hidrocarburo, por lo que se estableció coordinación con personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para su inhabilitación inmediata y evitar riesgos a los pobladores. En tanto, la camioneta y el hidrocarburo fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad, para continuar las investigaciones correspondientes. A través de un comunicado, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos. (Redacción POR ESTO!)
Bolsa garantizada próximo sorteo
CIUDAD DE MÉXICO.- Granadas, armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles, que presuntamente iban a ser utilizados por el crimen organizado, fueron asegurados ayer por elementos de la Guardia Nacional en Aguascalientes. Mediante un comunicado, la corporación federal explicó que el arsenal, compuesto por dos granadas de fragmentación, tres granadas para aditamento, tres armas de fuego cortas, cuatro cargadores abastecidos y 440 cartuchos útiles, se encontraban al interior de una mochila que fue resguardada en la comunidad de El Salitre, en el municipio de Asientos
La GN explicó que los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia como parte
de las acciones para prevenir delitos, sin embargo, durante el recorrido por carretera, observaron a unos metros a un individuo que llevaba una mochila enfrente de su pecho, quien, al notar la presencia de las unidades oficiales, de manera apresurada se introdujo entre la maleza.
Inmediatamente, los integrantes de la Guardia Nacional fueron en su búsqueda, pero al inspeccionar el lugar se percataron de que la persona había dejado abandonada su mochila, por lo que fue asegurada.
La corporación señaló que el material bélico fue puesto a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México recibió ayer una solicitud de Washington para abrir un panel de solución de controversias dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por las restricciones a la importación de maíz transgénico.
La Secretaría de Economía (SE) anunció en un comunicado que la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) le notificó su intención de dirimir el conflicto con un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC, en vigor desde julio de 2020. Estados Unidos considera, según la SE, que hay disposiciones incompatibles con el acceso a mercados y medidas sanitarias que establece el tratado en el “Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado” que el Gobierno mexicano publicó el 13 de febrero pasado.
“La Secretaría de Economía se encuentra preparada para defender la posición mexicana ante este panel internacional y demostrar: 1) que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el tratado; y 2) que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales”, estableció el comunicado.
Los roces entre México y Estados Unidos han crecido desde el decreto que emitió el Gobierno federal para prohibir el maíz amarillo o transgénico para consumo humano y fijó plazo de dos años para la llegada de este grano destinado a forraje.
A la inconformidad de Estados Unidos se suma que México es el segundo destino de sus exportaciones y es el principal importador de maíz amarillo estadounidense, que por lo general es transgénico y se usa para alimentar al ganado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró dispuesto desde marzo pasado a ir al panel de
controversias al argumentar que sus medidas son para proteger la salud de los consumidores.
La SE anunció que contará con la participación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), y la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La SE explicó que la siguiente etapa es designar a los miembros del panel, que anunciaría su decisión en el transcurso de 2024.
Se espera que el nombramiento de los panelistas se dé en los próximos 30 días, en tanto que habrá 120
días destinados a la investigación y 30 días más para el informe final.
“La Secretaría de Economía reitera su disposición a cumplir con los compromisos suscritos en el T-MEC, a actuar conforme a derecho y a representar el interés nacional”, concluyó el comunicado. (Redacción POR ESTO!)
La SE indicó que está lista para confrontar reclamos. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó ayer por la tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución por la cual se autoriza la desincorporación de cuatro aeropuertos para fusionarlos con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.
Los aeropuertos que se desincorporan son el Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal; el Aeropuerto Internacional de Chetumal, Cuna del Mestizaje; el Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá; y la Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V. (Mexicana de Aviación).
De conformidad con el Acuerdo 23-II-9, emitido por la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación, en su Segunda Sesión Ordinaria 2023, celebrada el 7 de agosto, se establece como plazo máximo el 21 de agosto de 2023, para concluir el proceso de desincorporación por fusión, al que se refiere la resolución, surtiendo efectos a más tardar el 1 de septiembre de 2023, indica
el DOF, para el Aeropuerto Internacional de Palenque, el Aeropuerto Internacional de Chetumal y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
Mientras que para la desincorporación de la Aerolínea del Estado Mexicano se tiene como plazo máximo el 1 de febrero de 2024.
Los aeropuertos conservarán su personalidad jurídica para efectos del proceso de desincorporación por fusión, en términos de disposiciones jurídicas aplicables.
La Secretaría de la Defensa Nacional, en su carácter de coordinadora de sector, publicará en el DOF, las bases de liquidación por fusión de las entidades a que se refiere la resolución, en un plazo no mayor a 30 días naturales tras la publicación de la resolución en el DOF.
Las erogaciones que se generen de la desincorporación por fusión se realizarán con cargo al presupuesto autorizado para la Sedena, con movimientos compensados, por lo que no aumentará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal, ni para ejercicios subsecuentes.
(El Universal)
EN EFECTIVO Y REINTEGROS POR MÁS DE $354MDP
CACHITO PRECIO POR $500 PESOS
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en efectivo, en términos del citado Reglamento.
Los supuestos servicios esotéricos son una nueva modalidad de la ciberdelincuencia para extorsionar a usuarios de redes sociales, principalmente en Facebook, advirtió la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora.
Los ciberdelincuentes usan la información dada por las personas para extorsionarlas y amenazarlas con utilizar en su contra estos supuestos conocimientos mágicos.
(El Universal)
El doble aguinaldo, la reducción de jornada y la desconexión de los centros de trabajo son propuestas a favor de empleados en México, que los legisladores discutirán en septiembre
El Gobierno de la Ciudad de México adelantó que se trabaja en el sistema que mandará alertas en tiempo real a los celulares para advertir de un sismo o fenómeno natural, sin necesidad de Internet.
Se tratará de una alerta que enviará la notificación ante un sismo, sin necesidad de Wi-Fi, pues será emitida por un servicio de radiodifusión que no requiere ese tipo de conexión.
(El Universal)
Una abuelita acudió al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) de Durango, debido a que presentaba fuerte dolor en el abdomen, y al ser evaluada, médicos se percataron que tenía un feto momificado de 40 años en el vientre.
El hecho ha causado controversia, ya que la mujer llevaba 40 años con un feto que nunca le ocasionó molestias hasta la edad de 84.
Los hechos ocurrieron cuando una mujer llegó al IMSS en Durango, donde médicos indicaron que tenía un embarazo de 40 años de gestación, el cual llevaba 40
La nueva reforma laboral que será discutida en México en septiembre de este año plantea diversas ventajas para los trabajadores del país, pues busca que tengan acceso a más días de aguinaldo, la reducción de la jornada para garantizar el derecho al descanso y contempla que los empleados con menos años de antigüedad puedan acceder a las primas.
De acuerdo con expertos, las empresas sufrirían un incremento en sus costos de entre 20% y 25% en caso de que se apruebe la nueva reforma laboral, pues contemplarían mayores prestaciones y alternativas para la mano de obra en los días de descanso de los trabajadores o la aplicación del nuevo formato de pago de horas extras.
Legisladores han dado a conocer que las iniciativas que busca la nueva reforma laboral en México harían cambios en el artículo 123 de la Constitución Mexicana y
Síguenos en nuetras redes
On line
cambios en diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para implementar beneficios como el doble aguinaldo, reducción de la jornada laboral y no tener que contestar en horario laboral.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo marca que los empleados del sector privado tienen derecho a 15 días de aguinaldo al año, en contraste con los trabajadores del sector público quienes reciben 40 días de esta prestación.
Por lo anterior, legisladores buscan que las empresas privadas paguen 30 días de aguinaldo a sus trabajadores, lo que representa un aumento del doble.
En este mismo rubro se buscará que en las primas por antigüedad se incrementen de 12 a 15 días por año y reducir el requisito de 15 años de antigüedad a 12 años.
Por otra parte, la reducción de la jornada laboral es una de las iniciativas más comentadas sobre la nueva reforma, pues se busca garantizar el derecho al descanso disminuyendo de 48 a 40 horas por jornada semanal.
De ser aprobada la propuesta, los trabajadores tendrán derecho a dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de modificarse el pago de horas extras.
Asimismo, la iniciativa pretende que los trabajadores puedan desconectarse de sus centros de trabajo cuando termine su jornada laboral, es decir, se tendrá derecho a no responder llamadas ni mensajes de sus jefes o empresas una vez que concluyan sus horas laborales.
(Redacción POR ESTO!)
En el municipio de Tultepec, en el Estado de México, un restaurante creó una nueva michelada, la cual, en vez de tener un escarchado normal, tiene chapulines, conocidos insectos que son consumidos en el país.
A través de su cuenta de TikTok , el establecimiento compartió la creación de su Chapuchela , la cual tiene un escarchado innovador de chapulines con chamoy.
La creación de esta nueva presentación de la michelada se ha hecho viral, ya que, en México, los chapulines son una “botana” muy consumida con chile y limón.
Ahora, estos insectos en una michelada que también es una de las bebidas con o sin alcohol favoritas de los mexicanos, podría replicarse en otras Entidades.
Cabe señalar que anteriormente se han creado otras variedades de michelada e incluso sabores como los conocidos “azulitos” que se han popularizado.
Hasta el momento, las chapuchelas solamente se venden en Tultepec, Estado de México, aunque seguramente no deben tardar en extenderse en todo el país.
(Redacción POR ESTO!)
semanas de desarrollo y permaneció en su cuerpo sin causarle ningún problema de salud.
Al hacer la revisión con rayos X, los doctores no podían creer el hallazgo, se trataba de un feto que se momificó al interior del cuerpo de la mujer de la tercera edad.
Especialistas detallaron que el feto pasó 40 años en el cuerpo de la abuelita y nunca le causó molestias, siendo identificado como un embarazo ectópico, en el cual el feto se desarrolló fuera del útero, lo que es extraño, pero más aún porque el embarazo llegó a terminar y aún así el bebé no logró nacer.
Aunque se evaluó si se podría extraer el feto del interior de la mujer, se dio a conocer que la posibilidad tenía que descatarse, ya que al realizar un procedimiento podría poner en riesgo a la abuelita (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023
La Feria Nacional de Empleo para la inclusión laboral de la juventud 2023 ofreció 450 vacantes de 30 diferentes empresas, ayer en el Centro de Convenciones Siglo XXI
Página 15
indicó que también se estarán realizando exhibiciones enfocadas para los adultos mayores y con discapacidad. (Saraí Manzo)
Analizan el tratamiento que se dará a los monumentos de Montejo
En promedio, 40 yucatecos contraen dengue diariamente
Partidos que se adelantan a los procesos, en la mira del PRI
DICEN QUE ESTÁ bastante desanimado el secretario general y jurídico del Infonavit, “Rogelio” Castro Vázquez, quien después de ver los más recientes sondeos de su partido, se fue contra las encuestadoras, en Twitter. Según él son cuestionarios pagados, que se han convertido en propaganda, una forma de pasar la “charola” y crear percepción para distorsionar la realidad. ¡Tremendo cinismo del quintanarroense, nacido en Cancún!
La gente dice y habla del origen de su inusitada fortuna. Es ya un escándalo y por todos comentado que el profesor de secundaria, conocido como “el mariachi”, hoy goza de una fortuna bastante considerable, tanto así que Mario Delgado, presidente nacional de Morena ya lo tiene en el radar.
Ya se dice en los corredores del Infonavit nacional los moches que Castro Vázquez pide a los proveedores y despachos jurídicos de la Secretaría General y Jurídica de ese instituto, los cuales -comentan- oscilan entre el 20 y el 30 por ciento de los pagos. Nuestras fuentes emanan del mismo equipo del suspirante a gobernar Yucatán, quienes están indignados no sólo por la parte proporcional que les quitan a sus sueldos de manera obligatoria, sino en franco desparpajo para aportar a una candidatura que nunca va a suceder y lo obligarán a declinar por Joaquín Díaz Mena.
Nuestras fuentes aseguran que los moches y corrupción sólo son una parte de la mafia interna que controla el susodicho; el nepotismo es rampante, la segunda al mando de Castro, Mayra Chim Kantún tiene ahí trabajando a su hermana y a su cuñado, percibiendo entre toda la familia ingresos superiores a los 300 mil pesos mensuales. Esto es una pequeña muestra de todo lo que acontece en esas oficinas del Infonavit nacional y que se extienden hasta la Delegación en Yucatán, donde Castro controla y usa a todos los gerentes para promover su imagen y dedicar su tiempo laboral al proselitismo y a actividades ajenas a sus funciones, estando la delegación paralizada y teniendo harta a la planta laboral con su prepotencia y arro-
gancia, pero sobre todo ante la ineptitud en que ha sumido todas las operaciones de la delegación. Es lamentable que “Rogelio” haya olvidado tan pronto los principios de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, que con ejemplo predica el Presidente de la República, quien pronto tendrá documentada toda esta información.
CUENTAN POR LOS CORREDORES DEL PALACIO que luego de que el lunes pasado se dieran a conocer los resultados de la encuesta interna del PAN para elegir a los futuros candidatos a la gubernatura y alcaldía, muchas “corcholatas” panistas que quieren competir por distritos locales y se mostraron abiertamente con los aspirantes que no fueron favorecidos en eventos proselitistas andan sudando la gota gorda. El temor principal es que el virtual abanderado al gobierno del Estado, Renán Barrera, no los tome en cuenta o haga campaña de brazos caídos en sus demarcaciones y solo pida el voto para la gubernatura y la alcaldía.
¿Será así?
Hablando de las “corcholatas” panistas a diputaciones estatales, hay tres que simplemente “no levantan” en números por su poco conocimiento del territorio, empatía con el panismo de las colonias, sin carisma y en mediciones aparecen con muy poco o nulo conocimiento. Se comenta que en el cuarto de guerra del comité municipal del PAN se está pensando en dar un giro de 180 grados y poner a verdaderos liderazgos en esas zonas o, por lo menos, con un poco más de idea del trabajo territorial. Veremos qué sucede.
EN EL CUARTO DE GUERRA de Renán Barrera dan cuenta del acomodo político de los personajes del Partido Acción Nacional de cara al proceso electoral del 2024.
Si bien la nota principal fue la publicación de los designados para perfilarse como candidato a la gubernatura (Renán Barrera) y a la alcaldía de Mérida (Cecilia Patrón), en los próximos días se darán a conocer otros nombres que ocuparán también fichas del tablero electoral.
Liborio Vidal irá al Senado de la República como premio de consolación, lo cual era previsible para quien quedara en segundo lugar de la “encuesta”.
A las candidaturas de diputaciones federales irían: Janice Escobedo, por el distrito 1, con cabecera en Ticul; Julián Zacarías, por el distrito 2, con cabecera en Progreso; Kathia Bolio, por el distrito 3, con cabecera en Tizimín; Karem Achach, por el distrito 4, en el Poniente de Mérida; Rommel Pacheco, por el distrito 5, en el Norte de Mérida; y Jesús Pérez Ballote, por el distrito 6, que abarca el Oriente de Mérida y el municipio de Kanasín. Tanto Kathia Bolio como Karem Achach fueron propuestas por Renán Barrera, sobre la mesa de negociación.
El caso de Janice Escobedo es especial, ya que la priísta entraría al juego como parte de la alianza del Frente Amplio entre el PAN y el PRI. Ante el peso de la marca Morena, la batalla electoral no será sencilla para estos aspirantes, pero al menos ya hay mayor claridad en el escenario futuro para que empiecen a chambear, si es que realmente quieren amarrar hueso.
EN UN GIRO INESPERADO, las recientes negociaciones para seleccionar al próximo candidato a gobernador por el PAN han generado repercusiones en la lista de posibles aspirantes a diputados locales. Se ha revelado que con el fin de consolidar alianzas, se tuvieron que ofrecer espacios políticos a figuras cercanas a Liborio Vidal Aguilar.
Entre los nombres que destacan se encuentran Liborio Vidal Cañetas, hijo del actual titular de la Segey, y Gabriel Mena Guillermo. Ambos ostentaron cargos de regidores durante la pasada administración y
desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la imagen del #AmigoLibo en las comisarías del Norte y Sur del municipio. Esto sugiere que posiblemente estén considerando competir por los distritos locales 6 y 9 en las elecciones venideras.
Estas movidas estratégicas reflejan la complejidad de las alianzas políticas y la influencia de Liborio Vidal Aguilar en la estructura del partido. La reconfiguración de los aspirantes a diputados locales sin duda añade un nuevo matiz al panorama político, dejando entrever la importancia de las conexiones y lealtades en el proceso de toma de decisiones partidistas. Mantendremos a nuestros lectores informados a medida que se desarrolle esta intrigante situación.
Mauricio Vila Dosal quien decidiera adelantar este proceso, siendo Yucatán la primera entidad en contar con un cuadro listo para dar la batalla, y con el propio Liborio Vidal y los demás aspirantes para aprovechar esta directriz del gobernador, ya que de esta manera se obtiene la oportunidad de tener más posibilidades de triunfo en un ambiente de unidad, lo cual se traduciría en una mayor competitividad para quien quedara al frente de las encuestas. De esta manera, se consolida la versión de que Vila Dosal es el primer interesado en asegurar la victoria del panismo en la entidad, y caen por tierra todas aquellas versiones que el cuarto de guerra renancista propagaba.
Al adelantar el proceso se aseguraría que las figuras panistas puedan construir una plataforma política sólida; con el apoyo del liderazgo de Liborio Vidal, Julián Zacarías y Cecilia Patrón en contraste con las posible figuras morenistas que todavía no se ponen de acuerdo o que se están dando patadas bajo la mesa Y es que todavía se recuerda cuando hace 16 años Patricio “El Alto Vacío” Patrón no logró asegurar la unidad de su partido y terminó por ser derrotado por un “flanecito”: la candidata del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, quien terminó arrasando en la contienda electoral de 2007. Esta lección es difícil de asimilar para los renancistas que se dicen puros, y por ello no dudaron en denostar, una y otra vez, a Vidal Aguilar a quien todavía le atribuyen deseos insanos de indisciplina, lo cual, aseguran nuestras fuentes, no sucederá.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.
La coordinadora de la sección de Restauración no quiso dar la cifra del costo de la recuperación, aunque se había
Aunque el Instituto Nacional de Antropología de Historia (INAH) se comprometió a restaurar los monumentos meridanos dañados por feministas en Paseo de Montejo antes de las vacaciones de verano, la coordinadora de la sección de Restauración, María Fernanda Escalante Hernández, aseguró que, como no han podido determinar de qué tipo de piedra están hechos, aún no pueden quitar, sin causarles daño, la pintura. Dijo que están trabajando en
conjunto con los tres niveles de gobierno para decidir qué tipo de tratamiento recibirán, pues aún están en etapa de estudios, porque
“la raíz del problema comienza” en determinar el tipo de piedra.
“Más bien es una piedra que por sus características tiene un alto grado de dificultad, es decir, no es porque la pintura como tal este más adherida, sino que es difícil de por sí por la naturaleza de la piedra”.
“La verdad tenemos que hacer el
La verdad tenemos que hacer el análisis de muchas cosas, tenemos que llevar a cabo muchos procesos, desde técnicas, porque hay que decir que no es una piedra local”.
Previo al regreso a clases del ciclo escolar 2023-2024, se revisaron las orientaciones para el desarrollo de la fase intensiva de Consejo Técnico y Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para docentes con el objetivo de conocer los libros de texto gratuitos y su uso como materiales educativos, informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Mayra Alcocer Navarrete, directora de Desarrollo Educativo, explicó que, para el los trabajos, se contará con la participación de personal de supervisión y jefatura de sector de todos los niveles y modalidades de educación básica en las regiones. Comentó que hasta hoy se trabajará en Consejo Técnico de Zona con cada supervisor y sus directores. Este proceso intensivo se encamina a que, de la semana del 21 al
25 de agosto, cada escuela pueda contar con la información y las bases que les permitan continuar el proceso iniciado desde enero de este año relativos a la revisión de los programas sintéticos, la construcción de sus programas analíticos como escuela y con la planificación de su diagnóstico.
Según se detalló, en el Plan de Estudio para la Educación Básica se expresa una propuesta curricular dinámica en la que cada escuela acoge la problematización de la realidad como estrategia central para el diálogo, así como la integración del conocimiento para construir puentes entre el saber y la realidad cotidiana que viven los niños y adolescentes, promoviendo de este modo, su formación integral. La sesión estuvo a cargo de la Coordinadora del SAE, Naida Vázquez Vera.
En la sesión participaron los secretarios técnicos de las 17 regiones en las que opera el Modelo de Gestión Regional, los enlaces de cada nivel educativo de Educación Básica, el equipo de asesoría técnico pedagógica y supervisores de Educación Física. Mientras que ayer, el trabajo se realizó con todos los secretarios técnicos y con los supervisores de las 17 regiones.
En el evento de inicio se contó con la presencia del director de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar; la directora General de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la Coordinadora de la Función Supervisora, Manuela Emilia Mena Magaña y la jefa de servicios Educativos, Gladys Cárdenas Morales.
(Daniel Santiago)
análisis de muchas cosas, tenemos que llevar a cabo muchos procesos, desde técnicas, porque hay que decir que no es una piedra local sino que hemos detectado que es una piedra originaria de San Luis Potosí, aun no sabemos ni siquiera cuál; un geólogo la está analizando, así que ya se estará informando más adelante todo lo que se descubrirá durante las evaluaciones, qué métodos de restauración se utilizarán y cuándo estará listo, pero aún no lo podemos deducir con la
información que tenemos”. La restauradora no quiso dar la cifra del costo del rescate, aunque se había hablado de que se invertirían 8 millones de pesos. Cabe mencionar que, pese a los múltiples cuestionamientos con respecto al tema que se le han hecho a través del área de Comunicación, la actual titular del INAH, Anna Goycoolea Artís, no ha proporcionado información alguna. (Darcet Salazar)
Con el propósito de celebrar la vida y obra del primer rector de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), quien falleció en mayo pasado, se llevará a cabo durante los próximos cuatro meses el “Ciclo Homenaje a Javier Álvarez”, donde se incluirá una serie de actividades académicas y artísticas en las que participarán docentes y alumnados, señaló Karla Berrón, titular de la casa de estudios.
Agregó que esta es una gran oportunidad para que las nuevas generaciones de estudiantes sepan del gran legado que dejó para ellos.
“Esta es una iniciativa institucional académica que busca dar respuesta a la inquietud de la comunidad luego del fallecimiento del doctor Javier Álvarez, que fuera nuestro primer rector, de lo que se trata es de rendirle un homenaje extendido, que irá de agosto a diciembre con diversas actividades y con esto honrar y mostrar las distintas facetas de Javier, que era un artista tremendamente completo, cada actividad hará referencia a uno de sus perfiles”, explicó.
Para dar inició al homenaje póstumo se realizará una Jornada de Innovación, Tecnología e Investigación en las Artes, que comenzará el próximo martes 22, a las 17:00 horas, con la presentación editorial “Perspectivas actuales en la creación y el análisis de la música electroacústica”, por el doctor Daniel Quaranta, profesor de la Universidad de Río de Janeiro, que llega a Yucatán únicamente para impartir esta charla, ya que era muy amigo de Javier. No habla en sí de su obra pero era un tema que le fascinaba, la música con tecnología; el jueves 24, estudiantes interpretarán sus canciones, señaló Elías Puc, director de Artes Musicales.
Por su parte, Erick Baqueiro, director de Investigación, comentó que para el cierre de esa jornada se realizarán tres actividades relacionadas, cuyo objetivo es enseñar cuál es el estado del arte en la UNAY, son el tercer coloquio de la Maestría en Artes Musicales, la Muestra de las Prácticas Escénicas de la Maestría en Dirección de Escena y el coloquio de Maestría en Artes, el lunes 28, miércoles 30 y jueves 31, a las 17:00 horas. “Esto es muy importante, porque uno de los objetivos como universidad es buscarles solución a los problemas socioculturales que se puedan presentar y esto es a través de investigaciones artísticas”, dijo.
Comentó que septiembre iniciará con el III Coloquio de la Maestría en Arte, que se impartirá el viernes 1, a las 17:00 horas, mientras que en octubre se realizarán dos eventos: el Programa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán de- dicado a Javier Álvarez y la ceremonia académica de las maestrías.
Ulises Vargas, director de Teatro de la universidad, señaló que Álvarez es amante no solo de la música sino también del teatro.
(Darcet Salazar)Con el objetivo que los participantes aprendan a conocer su voz y cuáles serían los pasos a seguir para tener una mejor proyección vocal, aprendiendo a respirar correctamente, a colocar, afinar y todo lo que conlleva el canto, hoy se realizará el taller “Técnica vocal y conocimiento de la voz”, compartió la docente y soprano Mariana Echeverria Góngora.
Informó que esta actividad es un pequeño taller de un día, donde se enseñará a personas que tengan o no conocimientos de canto, para que tengan las bases, desde la respiración hasta los ejercicios para aprender.
“Este taller es para todo público desde los 11 años en adelante, para maestros, locutores o que tengan la necesidad de hablar fuerte en su día, son técnicas que les puedan ayudar”, comentó.
También, que por el momento para las personas que quieran asistir solo queda cupo para oyentes, ya que a los alumnos activos ya se les avisó, pero ambos van a aprender muchos.
Detalló que el objetivo del taller es aportar un poco del conocimiento aprendido a nivel nacional e internacional a lo largo de su trayectoria y que le ha ayudado a mejorar cada vez en su voz, eso quiere
compartir con la gente y gratis.
Señaló que en la Entidad hay demasiado talento que falta por explorar, hay muchas personas que cantan que se le han acercado, pero no saben cómo lo hacen o lo practican de la manera que entendieron, pero después de tomar clase mejoran.
Echeverria compartió que en
julio pasado cantó en España en Gran Canarias, en enero en Nueva York, en diciembre debutó con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, que es una de las más importantes del país y también ha cantado en Australia y Colombia.
En este sentido, recordó que hace unos días viajo a la beca “Zarzuela Estudio Internacio-
nal”, de España, una grata experiencia, le fue muy bien, en donde tuvo la oportunidad de cantar y demostrar que hay talento en el Sureste y en México.
Finalmente, recordó que el taller será hoy en la videosala del Centro Cultural Olimpo, en el Centro Histórico.
(Daniel Santiago)La ola de contagios de dengue continúa azotando el Estado, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, sólo en la última semana se notificaron 277 casos del padecimiento, es decir que en promedio 40 yucatecos contraen la enfermedad diariamente.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en lo que va del año se han detectado mil 669 casos de dengue en la Entidad. La dependencia federal manifestó que, hasta el momento el 46.13 de los casos (770) no son graves, mientras que el 51.22 (855) tienen signos de alarma y el 2.6 (44) son de gravedad; mientras que otros siete casos se encuentran bajo investigación. Asimismo, el informe indicó que los municipios con la tasa de incidencia más alta son Cuncunul, con un índice de 773.63 por cada 100 mil habitantes; seguido de Celestún, con 340.42; Tekak, con 171.29, y Santa Elena, con 22.26 por ciento. Tanto a nivel nacional como peninsular, el Estado se encuentra en el segundo lugar entre las Entidades con mayor número de casos, solo por debajo de Quintana Roo, que hasta el momento tiene una suma de mil 966 pacientes con la enfermedad, mientras que Campeche fue uno de los Estados que no presentó modificación durante esta semana, registra 69. Sin embargo, la región continúa
Hoy, debido a un canal de baja presión sobre el Occidente de la región y al arribo de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, se esperan intervalos de chubascos con tormenta en el Oriente, Norte-Centro, Noroeste de Yucatán, además de lloviznas aisladas en el resto de la región. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Viento dominante del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h, tornándose del Noreste y Norte-Noroeste en la costa de Yucatán durante el transcurso de la tarde, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 23 a 27 grados Celsius.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, así como cielos nublados, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de
siendo la de mayor concentración, con el 39.41 por ciento del total de los casos, que suman hasta el momento 9 mil 397.
Por otro lado, Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de
Salud de Yucatán, manifestó que se han intensificado los trabajos para prevenir la enfermedad, con jornadas de abatización y fumigación no sólo en la capital yucateca, sino también en el interior del Estado.
De igual manera, exhortó a la población abrir puertas y ventanas cuando el personal de Salud pase con las camionetas fumigadoras. Dejar el larvicida que coloca el personal de la Secretaría de Salud
en los contenedores de agua. No tirar basura en la calle, ya que en ésta se puede estancar un poco de agua y servir para que los mosquitos pongan ahí sus huevecillos. (Darcet Salazar)
esta semana hubo 69 infectados . (Diana Várguez)
chubascos, mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 40 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Campeche
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas variadas, mínimas de 25 y máximas de 38 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Ciudad del Carmen se prevén temperaturas de mínimas de 26 a máximas de 35 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 27, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
(Daniel
Con 450 vacantes de 30 diferentes empresas, ayer se realizó la Feria Nacional de Empleo para la inclusión laboral de la juventud 2023 en el centro de convenciones Siglo XXI, sitio al que, desde temprana hora, cientos de jóvenes acudieron en búsqueda de una oportunidad.
Irais Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), aseguró que esta feria es un espacio de vinculación y crecimiento profesional para los profesionistas,
técnicos y operativos.
“En la Secretaría del Trabajo buscamos que los jóvenes puedan acceder a oportunidades justas y empleos formales, para realizar sus sueños profesionales”, comentó Barón Zermeño.
Explicó que la juventud es el motor de los cambios en la sociedad, son quienes tienen las ideas frescas, la energía y la pasión, hoy se enfrentan a desafíos únicos, pero también a oportunidades, como en la feria en la que están sembrando las semillas del éxito, conectando a los jóvenes con
empresas que desean potenciar e invertir en su desarrollo.
Señaló que esta feria es una muestra de la fe que se le tiene a la juventud y su capacidad para impulsar el cambio positivo. “Cada estand en esa feria representa una posibilidad de un futuro, ya sea que estén buscando su primer empleo o explorando oportunidades para dar un salto a su carrera, por lo que encontrarán incluso un espacio para crecer”, agregó.
Agradeció a las empresas que se unieron, puesto que su participación demuestra su compromiso
con los jóvenes, invitándolos a abrir nuevos espacios para ellos.
Se ofrecieron empleos con percepciones de entre 8 mil 200 y 23 mil pesos para profesionistas; para técnicos, de 6 mil 500 a 20 mil pesos, y para personald fueron de 6 mil a 16 mil pesos, solicitando Coordinador de Activos, Auxiliar de Compras, Enfermera, Ingeniero en Producción, Inspector de Calidad, Asistente Comercial, Ingeniero Electromecánico, Ingeniero Eléctrico, Programador PLC, Técnico Automotriz, Electromecánico, Soldador, Tornero, Auxiliar de
Mantenimiento, Guardia de Seguridad, Mesero, Asesor Telefónico Bilingüe, entre otros.
Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud de Yucatán, indicó que esta feria es importante para la vinculación de los jóvenes, y celebró que también se estén realizando otras enfocadas para adultos mayores y con discapacidad.
“Estas iniciativas permiten que tengamos una visión más completa y oportunidades que cada perfil necesite”, finalizó. (Daniel Santiago)
Caleseros de Mérida reportaron un incremento en sus servicios de al menos el 80 por ciento en esta temporada vacacional, ya que en semanas recientes han realizado entre tres y cuatro recorridos al día, mientras que en meses anteriores solo hacían uno.
Aseguraron que, aunque al principio tuvieron que modificar su ruta debido a la construcción del Corredor Gastronómico, ahora están trabajando con normalidad.
Dichos prestadores de servicios, indicaron que antes de los días de asueto por el periodo vacacional, algunos no tenían mucha ganancia, ya que podía pasar uno o dos días sin dar ningún recorrido. “Siempre que hay vacaciones a los turistas les gusta venir a Mérida, porque como nos han dicho es como un pueblo moderno, es decir, que no se ve mucho el ajetreo de
ciudades grandes como la Ciudad de México y Monterrey, pero que tampoco es tan rústico, además que las casas coloniales son bonitas y les encanta que les den el recorrido por Paseo de Montejo, las casas antiguas y demás”
“Cuando son meses donde no hay vacaciones a veces no damos ni un solo recorrido y pues es triste porque al final de cuenta es un gasto venir aquí: el caballo come, nosotros comemos y pues no hay ganancia, en cambio en estas fechas se dan en promedio tres viajes, cuando es fi n de semana hasta cuatro, aunque eso si es algo anormal”, aseguraron.
Duración
De igual manera, comentaron que los paseos duran alrededor de los 45 minutos, partiendo desde un
costado de la Catedral o el centro cultural Olimpo. Comentaron que, aunque al principio se les hacía complicado pasar por las calles donde se ubicará el Corredor Gastronómico, actualmente ya tienen su ruta trazada y no tienen inconvenientes.
Clientes
Asimismo, comentaron que sus clientes habituales son los visitantes nacionales, esto debido a que los días de asueto se dan por igual en todo México; sin embargo, algunos suelen regatear cosa que no hacen los turistas extranjeros.
“Uno que otro quiere poner su precio, pero, pues, al fi nal, le damos descuento dependiendo de la situación, el paseo cuesta 450 pesos poco más poco menos con los compañeros”.
(Darcet Salazar)
Se aceleran las ganancias de los caleseros meridanos
En Yucatán promovemos el empleo con la llegada de inversiones a nuestro Estado y mientras estas llegan, brindamos apoyo a las familias que más lo necesitan cerrando la brecha de desigualdad; a través de una visión política humanista es como estamos saliendo adelante, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, tuvimos una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la Asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN).
“Creemos que lo que de verdad saca a la gente de la pobreza es la oportunidad de tener un buen empleo que esté bien pagado, con seguridad social y con buenas prestaciones y en eso nos hemos enfocado, en una política social que implica generar más empleos, pero además sabemos que mientras los empleos lleguen, hay que respaldar a la gente que más lo necesita con apoyos”, aseveró Vila Dosal ante las gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Chihuahua, Maru Campos Galván, y los de Querétaro, Mauricio Kuri González, y Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. En presencia del presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el Gobernador indicó que se habla de que aproximadamente al 10 por ciento del total de la población del Estado se logró sacar de esta condición y que en Yucatán la pobreza disminuyó a una tasa tres veces más rápido comparada con el promedio a nivel nacional;
sin embargo, en Yucatán y en los gobiernos de Acción Nacional esta es la fórmula que se sigue para reducir la desigualdad.
“Pero esto no solo es en Yucatán, es en todos los Estados gobernados por el PAN, cifras arrojan que el salario creció por encima del promedio nacional y el que más creció es el del segmento más pobre de la población. Somos los Estados que disminuimos la pobreza a un ritmo mucho mayor que el promedio a nivel nacional”, puntualizó Vila Dosal.
Entonces, continuó el Gobernador de Yucatán, esto habla de que esta visión de humanismo político que tenemos de poder seguir dando certeza jurídica para que vengan nuevas empresas a invertir, salir a promover nuestros estados a nivel nacional e internacional para generar los empleos que la gente necesita y generar las condiciones para que podamos nivelar la cancha con los más pobres, es lo que está dando buenos resultados, afirmó.
Durante su mensaje, Vila Dosal recordó que parte de este logro histórico es que Yucatán está viviendo un gran momento, pues en el año 2021 se obtuvo el mayor crecimiento económico en la historia de la Entidad y fue el año en el que se registró la mayor generación de empleos; en el 2022, se reportó la cifra más alta de turistas que se recibieron en Yucatán, la mayor cantidad de inversión extranjera directa al Estado y, además, es el año más seguro en toda la historia.
Al concluir su gestión como Presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la Presidenta entrante, la gobernadora de Aguas-
calientes, María Teresa Jiménez Esquivel, y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés, para seguir creando buenos gobiernos para las y los mexicanos.
“Durante este año, la GOAN ha sido un organismo que nos ha permitido intercambiar experiencias de buenos gobiernos, en temas como seguridad, desarrollo social, salud y educación con las diferentes administraciones, las cuales estamos convencidos son los gobiernos que mejores resulta-
dos han dado en el país. Vamos a seguir haciendo gobiernos que les sirvan a los estados y que sumen para el bien de México y sus habitantes”, concluyó Vila Dosal.
Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Consultivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), donde presentó los proyectos estratégicos que se están desarrollando y detonando el potencial económico de la Entidad.
Por último, el Gobernador se
reunió con la Secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro Sánchez, para dar seguimiento del proyecto del polo industrial del bienestar e inversiones en infraestructuras que darán mayor competitividad al sureste del país generando más empleos para los yucatecos creando mayores oportunidades para las familias de Yucatán, con la finalidad de seguir combatiendo la pobreza en el estado, lo que es una prioridad en la actual administración. (Redacción POR ESTO!)
De 480 a 520 fugas se reparan a la semana en la ciudad, se atienden en un lapso de tres a cinco días hábiles, pero se trabaja para disminuir este tiempo, informó Carlos Castillo Sosa, titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).
Compartió que al inicio de año se atendían de 380 a 400 fugas a la semana, los últimos meses ha habido un aumento porque hay una línea estratégica de recuperar caudal, lo que permite que se deje de desperdiciar el vital líquido en el que antes tenían un 23 por ciento y ahora han recuperado un 35.
“Este es un trabajo que requiere planeación, ya que muchas tuberías que se encuentran en la ciudad ya que las tuberías son antiguas y si se hacía rápido algunas podrían tener fugas mayores”, comentó.
Otro problema han sido los bajones en el servicio eléctrico, que afectan a las plantas o cárcamos, ya que las variaciones hacen que los equipos paren su
operación y después se deben arrancar paulatinamente, porque al haber combinación de aire con agua hace que las tuberías “exploten” por la presión.
Recalcó que las fugas se dan en general en toda la ciudad, ya que los bajones han sido por todo Mérida y la Japay usa el 100 por ciento la energía eléctrica.
“Son estas las situaciones que
estamos viviendo actualmente”, agregó. Detalló que en los centros de mantenimiento se trabaja las 24 horas, de las 800 personas que laboran en la Japay el 60 por ciento son trabajadores del área técnica que no sólo se dedican a la reparación de las fugas, sino al restablecimiento cuando hay alguna situación.
(Daniel Santiago)La senadora por Morena Olga Sánchez Cordero anunció ayer en el Estado que preside la comisión de la Revolución de las Mujeres, que formará parte del Proyecto de Nación 2024-2030 y que será vinculante para quien resulte candidato presidencial y en la que se abordarán temas como la revolución económica y la remuneración para las cuidadoras del hogar.
Sánchez Cordero se reunió con mujeres líderes y empresarias de Yucatán en un evento organizado por Suma, Construyendo sociedad, que apoyan a Claudia Sheinbaum Pardo en sus aspiraciones.
Durante su discurso, destacó el papel de la mujer en la sociedad, y afirmó que ya es hora de que México tenga una presidenta que entienda los problemas que vive el sexo femenino.
Al hablar de la revolución económica de las mujeres y justicia para ellas dijo que en el país existen aproximadamente siete millones de jefas de familia, por lo que se pugna por la igualdad de oportunidades y por disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres, pero sobre todo en la capacitación de éstas para entrar a un mercado de trabajo que cada vez es más competitivo, por lo que hay que capacitarlas.
“Si bien hemos avanzado mucho en la igualdad normativa en este país, que da gabinetes y congresos paritarios, para la igualdad sustantiva aún falta mucho por hacer, pues aún existen normativas constitucionales discriminatorias”.
Habló del Sistema Nacional de Cuidados no como una dádiva del gobierno ni como un gasto,
Si bien hemos avanzado mucho en la igualdad normativa en este país, que da gabinetes y congresos paritarios, para la igualdad sustantiva aún falta mucho por hacer”.
sino como una inversión, para que por primera vez el sistema de cuidados sea visibilizado, remunerado y reconocido.
Con este programa, el Estado debe promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las actividades de cuidado, además de que permite que las personas decidan si pueden y quieren tener la responsabilidad de tener a alguien bajo su cuidado, el programa incluye capacitaciones específicas para quienes decidan ejercer los cuidados de alguien más.
Conozcan los libros de texto gratuitos
Previo a la plática con las mujeres la senadora dijo, respecto a los libros de texto gratuito, que siempre que hay nuevas maneras de hacer las cosas hay resistencia, por lo que invitó a la población en general a conocer el contenido de los libros.
“Yo quisiera que se conociera
Sánchez Cordero se reunió con líderes de familia en un evento realizado por Suma. (Nery Morales)
a profundidad los libros de texto gratuito, y la opinión es muy importante, pero sobre todo la opinión de los maestros, yo invitaría a todos los padres de familia, a toda la población, a realmente enterarse de que contiene los libros, revisarlos y que después opinen”.
En cuanto a las inconformidades que Marcelo Ebrard ha señalado en el proceso que llevan a cabo rumbo a la encuesta para elegir al candidato presidencial, indicó que está en su derecho de expresarse y manifestar su inconformidad en lo
que él considere.
“Aquí hay libertad de expresión irrestricta, todos tenemos el derecho a expresarnos y decir lo que en algún momento nos puede o no molestar, él manifestó su inconformidad, y yo respeto su libertad a decir lo que tenga que decir y de inconformarse en lo que considere”.
Señaló que, en cualquier caso, se debe de privilegiar la libertad de expresión y la de prensa, por lo que no tiene nada de malo que Ebrard manifieste su inconformi-
dad como lo ha hecho.
Sobre los dichos del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre Xóchitl Gálvez, dijo que éste solo la ha evidenciado los hechos y que ella no es quien para decir si es violencia política de género.
“Yo creo que lo único que hace el Presidente es mostrar los contratos que ella ha tenido en la última administración y en las administraciones pasadas, en cuanto a si es violencia política de género, eso lo definirán los tribunales”.
(Edwin Farfán)Ante cientos de vecinos de Hunucmá y sus comisarías, el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la “Jornada de Bienestar en tu Municipio”. Impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, este tipo de acciones acercan los programas sociales a las familias de todos los rincones del territorio yucateco.
Las acciones
“Un Gobierno que prioriza el bienestar de las personas y lo pone como eje central de sus acciones es un Gobierno que da resultados. Hoy, el Coneval reafirma que a través de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con obras transcendentales como la del Tren Maya, se sientan bases sólidas para que en un futuro tengamos un gran Yucatán de oportunidades y desarrollo para todas y todos”,
Continuaremos llevando la Jornada de Bienestar en tu Municipio a otras regiones del Estado y seguimos
firmes, hoy más que nunca”
destacó Huacho Díaz Mena. Acompañado de la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos, Huacho brindó atención personalizada a los beneficiarios. Durante esta jornada altamente productiva, que generó comentarios positivos de parte de los asistentes, supervisó las labores de los coordinadores de los Programas de Bienestar, resolviendo sus inquietudes.
El delegado compartió los resultados positivos de la fuerte inversión que realiza el Gobierno de la Cuarta
Transformación en Yucatán. Esto se materializa a través de la distribución directa de pensiones, el respaldo al campo, la asignación de fondos para la mejora de instituciones educativas públicas y las becas “Benito Juárez”. Además, mencionó las obras de infraestructura y el proyecto del Tren Maya, los cuales están generando numerosos puestos de trabajo y una inédita inyección económica en diversos municipios.
En varias zonas
“Continuaremos llevando la Jornada de Bienestar en tu Municipio a otras regiones del Estado y seguimos firmes, hoy más que nunca, con nuestro compromiso de velar que los programas sociales lleguen a quienes de verdad lo necesitan y ayuden a las familias a salir adelante, tal como nos ha instruido el Presidente López Obrador”, subrayó Huacho Díaz Mena. (Redacción POR ESTO!)
Gaspar Quintal afirmó que tiene en la mira a otros políticos que se están aventajando en los procesos; revisarán si no violan la ley al anunciar los resultados de sus candidatos.
El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, tiene en la mira a otros partidos políticos que se están adelantando en los procesos, y revisa si no están violando la ley al anunciar resultados de sus procesos de selección y a sus probables candidatos. En referencia al Partido Acción Nacional (PAN), que “destapó” a Renán Barrera Concha como virtual candidato a la gubernatura del Estado, el también diputado local afirmó que “fueron muy hábiles”, pues nunca hablaron de “candida-
to”, lo que implicaría un delito. Señaló que en el caso del PRI serán muy respetuosos de la ley electoral por lo que su proceso de precampañas aún no inicia.
“Cuando el órgano electoral se instale y arranque el proceso electoral, el PRI iniciará su proceso de selección de candidatos a los 106 municipios, las 21 diputaciones y la gubernatura”.
Afi rmó que como partido político presentarán las quejas de todo aquello que a su consideración podrían constituir un delito y le corresponde a la autoridad
electoral juzgar, así como también poner la sanción. Indicó que contrario a lo que solicitaron los regidores priistas en la más reciente sesión de Cabildo de Mérida, es decir, que Renán Barrera Concha renuncie a su investidura, señaló que legalmente puede ser alcalde y candidato, “aunque éticamente debería separarse de su cargo y buscar su candidatura, que entiendo aún no tiene, según declaraciones del propio PAN”. Al ser cuestionado sobre si la virtual candidatura del hasta ahora primer edil de Mérida acerca
o aleja al PRI y al PAN de una alianza electoral en Yucatán, Quintal Parra aseguró que el comité directivo estatal (CDE) de su Partido pugnará porque las alianzas que se puedan tener en el Estado sean no solamente electorales, sino de gobierno.
“En el caso de las alianzas siempre las hemos hecho y depende de las circunstancias. Ahora con la figura de los gobiernos de coalición es una condición antes de llegar a una alianza electoral se debe pasar por un acuerdo de gobierno”.
Dijo que lo importante no es
aliarse con fines electoreros sino con proyecto de trabajo; “quien coincida con nuestra plataforma de gobierno será bienvenido, quien no coincida, se le respeta y competiremos en la elección”.
Señaló que el PRI sabe gobernar y es lo que tiene para ofrecer en las alianzas que se puedan tener en las elecciones del próximo año en el que están en juego 176 puestos de elección popular; adelantó que en cada una se hará “un traje a la medida”, buscando escuchar siempre a la base.
(Edwin Farfán)El Partido Revolucionario Institucional de Yucatán le rendirá un homenaje al exgobernador Víctor Cervera Pacheco, en el 19º aniversario de su muerte, para lo cual invitó a la sociedad en general a realizar un análisis del impacto de la actuación del político en la historia contemporánea de la entidad, que sentó las bases de desarrollo social, economía y seguridad de hoy día.
El presidente estatal del partido, Gaspar Quintal Parra, declaró que a 19 años de su deceso, Yucatán tiene una deuda histórica con dicho político, oriundo de Dzemul.
Afirmó que el Yucatán de hoy no sería el mismo sin las aportaciones y su visión de desarrollo que se hicieron realidad con las obras y los programas sociales que dejaron huella. “Son muchas sus contribuciones tanto como dirigente estudiantil, líder campesino, legislador
local y federal, gobernador y secretario de Estado, por lo que su legado nunca se va a olvidar”, recalcó. Como ejemplo, sostuvo que la economía de nuestro Estado es sólida gracias a la tenacidad en la gestión de la construcción del Puerto de Altura de Progreso, obra que hasta hoy día es reconocida tanto por gobiernos emanados por otros partidos, como del propio sector empresarial
Recordó que incluso los programas sociales que se aplican ahora en Yucatán y en el país tienen su origen en el combate frontal a la pobreza que implementó Víctor Cervera, con un ingrediente adicional: el trabajo y la seguridad. Además, enfatizó el dirigente priista que Yucatán no sería la isla de paz que es en el país en cuanto a los altos índices de seguridad, sin las bases que sentó en sus gobiernos y que de manera ininterrumpida se siguen aplicando por quien fuera su
Son muchas sus contribuciones tanto como dirigente estudiantil, líder campesino, legislador y federal, gobernador y secretario, por lo que su legado nunca se va a olvidar”
GASPAR QUINTAL TITULAR DEL PRI YUCATÁN
secretario de Seguridad Pública, el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda. Invitó a los yucatecos a rendirle un homenaje, junto con el Comité Directivo Estatal de este partido, mañana a las 18:00 horas ante el busto que se encuentra en la explanada central de la Casa del Pueblo.
(Edwin Farfán)“Se quitan el sombrero” ante Víctor Cervera Pacheco
Agentes ministeriales trasladaron ayer a la Ciudad de México a Alexis Varshavsky Duarte para que sea entregado a las autoridades capitalinas, donde afronta cargos por robo.
El detenido llegó esposado y escoltado por dos agentes que lo llevaron al mostrador de Aeroméxico para su registro en el vuelo 827, de las 9:00.
Debido a que los trámites fueron breves, los agentes lo llevaron
hasta una de las columnas donde le ofrecieron una torta y un refresco antes de trasladarlo a la sala de última espera para abordar el avión.
Respecto a la llegada y salida de vuelos, el 4288 de Monterrey de Viva Aerobus llegó con 46 minutos de atraso, al tocar pista a las 01:11 horas, en tanto que el 842 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México, bajó a las 00:48, nueve minutos tarde.
Los siete que operaron hasta las 10:00 horas lo hicieron en tiempo y forma, de acuerdo con información proporcionada por personal del Aeropuerto Internacional de Mérida, entre estos el 9120 de Viva Aerobús, a las 08:56 horas, y uno de Silao, a las 9:00, otro de la misma ruta, pero de Volaris, a las 11:50 horas y el 9021 de Viva Aerobus de Veracruz, a las 12:20 horas, mientras
que los vuelos capitalinos lo hicieron a las 10:53, 12:28 y 12:50 horas, este último desde Toluca.
Tarde noche
Por la tarde noche llegaron 18 aeronaves: de Miami, Dallas, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Guadalajara y Santa Clara, los restantes de la metrópoli. En relación con los vuelos de salida, los 19 mañaneros despega-
ron sin complicaciones de horario, especialmente los cinco rumbo a la Ciudad de México, así como los que une a Mérida con Silao, Guadalajara y Santa Clara.
Por la tarde despagaron otros 14 aeroplanos, seis de ellos a la capital azteca, los demás a Miami, Dallas, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Villahermosa, Monterrey y Guadalajara, hasta ahora en los horarios de costumbre. (Víctor Lara Martínez)
La senadora Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila manifestó que a través del proyecto de nación que se elabora para el sexenio 2024-2030, que espera suscriban los candidatos a la Presidencia de la República, se busca el reconocimiento de la revolución económica de las mujeres.
Entrevistada en el Aeropuerto Internacional de Mérida, la legisladora dijo que en este proyecto que viene a presentar a un grupo de mujeres yucatecas se propone que ganen igual salario que los hombres, que tengan las mismas oportunidades para su trabajo, una remuneración por parte del estado a quienes a nivel comunitario se dediquen a ser cuidadoras de bebés, ancianos, personas discapacitadas, etc.
Estoy feliz de estar en Mérida, a la que adoro, una ciudad preciosa, tanto que le comentaba a Paola, mi acompañante, que es una urbe hermosa ”
OLGA SÁNCHEZ CORDERO SENADORA DE MORENAAsí como a las niñas que estudian la secundaria para que no abandonen sus estudios y se dediquen a cuidar a sus abuelos o niños con discapacidad, de lo contrario el alto grado deserción escolar en ese nivel va a impactar en el futuro de estas niñas.
Por eso es importante este plan,
que busca darle continuidad a las acciones y programas de la Cuarta Transformación y hacerle saber a las obras y proyectos del Gobierno federal son transexenales.
“Estoy feliz de estar en Mérida, a la que adoro, una ciudad preciosa, tanto que le comentaba a Paola, mi acompañante, que es una urbe hermosa y que está enamorada porque su población es linda y generosa y gran anfitriona”.
Por su parte, la presidenta nacional de Suma Construyendo Sociedad, Paola Félix, mencionó que es tiempo de las mujeres y por eso la organización apoya a Claudia Sheinbaum Pardo, a quien consideran una persona capaz, que ha dado resultados como jefa de Gobierno de la CDMX. (Víctor Lara Martínez)
Por la tarde despegaron 14 aeronaves, seis de ellos a la capital azteca, los demás a Miami, Dallas, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Villahermosa, Monterrey y Guadalajara. (D. Silva) La morenista promueve un proyecto para las mujeres. (Víctor Lara)Es momento de reconocer el valor de las mujeres: Sánchez Cordero
La escritora Margarita Robleda informó que recientemente vendió uno de sus cuentos a una compañía estadounidense y después de pensar qué haría con ese dinero, se decidió por realizar un viaje en crucero con el objeto de vivir nuevas experiencias y expandir su horizonte.
La entrevistada viajó ayer a Guadalajara y de ahí a Los Ángeles, California, donde abordará el crucero que va a Mazatlán, Sinaloa, Puerto Vallarta, Jalisco, cruza el Canal de Panamá y llega a Nueva York. “Por un lado, explicó, busco disfrutar este paseo tratando de encontrar motivaciones para seguir escribiendo y por el otro hacer un viaje acompañada de unos amigos que me esperan en California”. Por fortuna sigo creando y voy mucho a los pueblos del Estado donde amigos directores de cultura de Chemax, Pustunich, Chichimilá, por mencionar algunos, le permiten promover sus libros y cuentos, así como en otras
Entidades del país, donde incluso hay 33 bibliotecas con su nombre Sonora, México y Yucatán.
Respecto a la obra que vendió, dijo que es un cuento con sabor indígena titulado Mi Castillo de Chichén Itzá , nombre que escogió para honrar a sus “abuelos mayas” que la hacen poeta y pirata audaz y valiente, por ser orgullosamente mestiza.
Cuento que escribió para que los niños, especialmente los de la ciudad capital, no se olviden de sus raíces, y recordarles que su “abuelo” construyó el castillo de Chichén Itzá sin utilizar una computadora o maquinaria pesada, y que es una construcción con muchos mensajes que han maravillado al mundo.
Así como decirles a los pequeños que los mayas no sólo habitaron Yucatán, sino los Estados de Chiapas, Tabasco, y los tres de la Península de Yucatán, y países como Belice, Guatemala, Honduras y San Salvador. (Víctor Lara Martínez)
El entrenador deportivo David Salvador Pech Catzín informó que acompaña a seis deportistas paralímpicos que van a representar a Yucatán en el torneo internacional de atletismo Warrior México, dos con parálisis cerebral, dos sordos y una con multidiscapacidad, que es sorda y muda, Alejandra y Sofía.
Pruebas
jabalina y Yusef en bala y disco, en este torneo que es internacional.
Agregó que al enterarse de los términos de la convocatoria a principios de este año, comenzó a preparar a los jóvenes, tanto física como mentalmente.
Los deportistas participarán en varias pruebas. (Víctor Lara M.)
El Dr. Jacinto Sosa León viajó ayer a la Ciudad de México para recibir por sexta ocasión el reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Locutores, que preside Rosalía Buaún Sánchez, a doctores que se han destacado ya sea por trayectoria médica, comunicación, como en su caso, o por aportaciones altruistas. El médico dijo que a través de diferentes medios de comunicación ofrece información a la población, con el fin de que tenga un conocimiento científico, sea más conocedora y
Los jóvenes participan en las pruebas de lanzamiento de bala y
Hay experiencia Como ejemplo, dijo que hay muchachos con experiencias en este deporte, como Leo y Yuseff, que lo hacen desde hace cinco
años, y Pedro, el más reciente, porque apenas tiene un año en juegos nacionales de la Conade, donde han obtenido medallas de oro, mientras que Ale ha mejorado año con año sus marcas y en el Grand Prix de Veracruz quedó en quinto lugar en lanzamiento de disco y bala.
El reto es que ahora suban al pódium, por eso viajan muy mentalizados y preparados para competir a nivel internacional.
(Víctor Lara Martínez)menos víctima de la mercadotecnia y sobre todo eviten la automedicación.
Precisó que en esta época que hay tantas enfermedades hay personas que en lugar de acudir al médico o a un centro de salud, acuden a la farmacia a comprar medicamento para tratar de curarse, sin tomar en cuenta las graves consecuencias, ya que hasta productos desinflamatorios pueden causar ulceras y daño
a nivel renal y dañar las arterias con consecuencias fatales.
Las personas que acuden a un médico reciben medicamentos adecuados y las dosis necesarias, la cantidad de días que deben consumirlos y todo eso forma parte de la preparación y experiencias de los médicos según su especialidad.
Aclaró que hay síntomas o vectores que se confunden con el dengue y
otras enfermedades como el chikungunya. Por otra parte, hay tantos virus, que hay que estar muy pendiente porque todavía tenemos el COVID, el dengue, que se juntan con otros virus “de temporada”, que son los contagios con síntomas que se parecen. Los medicamentos que se consumen sin tomar en cuenta las dosis y tiempo necesarios pueden causar trombosis, infartos cardia-
cos, entre otros efectos nocivos, lo mejor es realizar análisis y hacer un diagnóstico más certero. Dijo que la contaminación ambiental afecta al sistema inmunológico y hay que estar preparados para la siguiente enfermedad de temporada o de la época, por eso las personas deben tener una buena alimentación, dormir ocho horas y hacer ejercicio. (Víctor Lara Martínez)
Compañeros del accidentado solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
Paramédicos de la SSP trasladan al hospital a un empleado que sufrió traumatismo craneal
Con traumatismo craneal y fractura acabó un trabajador de una empresa especializada en instalación de cablería, quien fue hospitalizado, tras caer desde una altura de seis metros. El hombre, junto con compañeros, hacía conexiones en una obra cercana al Museo del Mundo Maya, la mañana de ayer. Según datos obtenidos, en inmediaciones de la tienda de autoservicio Costco, ubicado en el Norte de Mérida, varios obreros se ocupaban en hacer varias instalaciones de cableado.
Sin embargo, por un descuido uno de ellos perdió el equilibrio y cayó del andamio en el que estaba parado, de unos seis metros, se impactó contra el suelo y, en consecuencia, sufrió traumatismo
craneoencefálico y una fractura de fémur en una de las extremidades.
En respuesta al reporte acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a boro de la ambulancia Y-33, quienes le proporcionaron los primeros auxilios.
Luego de ser valorado, los socorristas determinaron, que, ante la seriedad de las lesiones, era necesario trasladarlo de urgencia a un nosocomio. Lo inmovilizaron, subieron al vehículo de emergencia y se enfi laron hacia el hospital Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). No se proporcionaron generales del empleado accidentado.
También llegaron al lugar del hecho elementos del Cuerpo de
Bomberos de la Policía Estatal, para cualquier eventualidad, pero como el lesionado estaba en el piso no hubo necesidad de que intervinieran.
Después de la labor de los equipos de emergencia, el resto de la cuadrilla continuó con sus labores. Las autoridades indagaron entre los empleados si el obrero utilizaba los implementos de seguridad al momento de cumplir con su labor, pero no se dio a conocer el resultado de las averiguaciones.
Un hecho similar reciente ocurrió el 5 de julio pasado, cuando un hombre de 30 años de edad sufrió una descarga eléctrica en una obra en construcción ubicada en la calle 10 con 23 del fraccionamiento Montebello y cayó desde dos metros de altura.
De acuerdo con datos obteni-
dos, los hechos ocurrieron a las 9:00 horas, cuando el hombre llevaba a cabo sus labores en un an-
damio, en la fabricación de lo que parece ser una plaza comercial.
Técnico en instalación y conexiones de cablería perdió el equlibrio cuando cumplía con su deber y se precipitó de seis metros, en la zona Norte de la ciudad. (E. Pinzón) Además de la lesión en la cabeza, el hombre tuvo una fractura en una extremidad.Transcurridas 45 horas después del incendio de grandes magnitudes en un complejo de bodegas del parque Industrias no Contaminantes, ayer personal de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), así como los representantes de las aseguradoras de los inmuebles pudieron accesar al área para cuantificar los daños generados. La noche del miércoles los bomberos lograron dejar el área ya sin ningún riesgo de que volviera n reavivarse las llamas en las naves siniestradas. Los accesos a la zona ves, los accesos seguían cerrados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en previsión de algún otro percance.
Se espera que en las próximas horas ya se tenga un cálculo de los daños que ocasionó la conflagración. Los empleados de una empresa de televisión de paga, Internet y telefonía fi ja, dijeron que desde que inició el fuego han estado turnándose para que apenas les digan que se puede, entren a las instalaciones de la compañía para hacer el conteo de los daños y verifi quen qué es lo que no se dañó para que continúen con sus labores.
A su vez, las otras empresas mantienen a sus empleados en espera, ya que no saben hasta cuándo quedará liberada la entrada a ese complejo; el sitio parece desierto, ya que ayer sólo la patrulla de vigilancia, el personal de Procivy y los representantes de aseguradoras permanecían allí.
Luego de que las naves quedaron completamente frías le toca a los de Procivy y los ajustadores llevar a cabo su labor para saber si es viable que se reparen las naves o tirarlas y que se reconstruyan. El martes era un ir y venir de vehículos, pero ayer jueves ya todo estaba tranquilo. Las empresas aledañas no tuvieron daño algunos, si acaso el olor a humo, que aún debe prevalecer, ya que todo permancece cerrado, ninguna afectación visible por la parte de afuera.
El día de los hechos, se supo que las llamas iniciaron en una fábrica de uniformes, de modo que por el tipo de material que se maneja, telas, hilos y otros artículos muy fl amables, las llamas avanzaron de forma vertiginosa y arrasaron con otros espacios de resguardo que abarcaba un área de 22 mil metros cuadrados, en los que había bodegas donde diversas empresas resguardaban los artículos que comercializan.
Entre las empresas que fueron afectadas están una empresa de muebles y línea blanca, así que todos esos productos fueron elementos fáciles para que las llamas alcanzaran grandes dimensiones. Fue necesaria la intervención de 150 elementos de emergencia, según dio a conocer el secretario de seguridad, comisario Luis Felipe Saidén Ojeda. Entre esos elementos había bombreros, paramédicos, así como diferentes vehículos oficiales, que trabajaron de manera coordinada.
(Ernesto
Pinzón / POR ESTO!)Tres lesionados, entre ellos el guiador de un camión, cuando perdió el control del volante y la unidad se salió de la carpeta de rodamiento, en el kilómetro 42 del Anillo Periférico.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando el chofer del camión marca Sterline, con la matrícula estatal YR-0032-D, transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida. Sin embargo, luego de bajar el puente de la colonia Nora Quintana, el pavimento mojado y el giro inesperado del volante, ocasionaron que el conductor perdiera el control de éste y se saliera de la cinta asfáltica.
El camión se proyectó hacia la izquierda y se impactó contra un árbol de flamboyán, qu el final sólo resultó dañado en su corteza y el camión en el costado derecho. También perdió el tanque de combustible y toda la parte del costado derecho igual resultó con averías de consideración, pero ya en el camellón, con la parte izquierda golpeó un poste del alumbrado público, que estuvo a punto de ser derribado.
Los tres ocupantes de la camioneta resultaron lesionados, se solicitó la presencia de las asistencias médicas. Llegó un
carropatrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos elementos delimitaron el área para evitar que otros vehículos se accidentaran. También acudieron llegaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca.
Los rescatistas valoraron a los lesionados, de los cuales el chofer estuvo en shock durante unos minutos, pero luego que fue estabilizado los paramédicos consideraron que no era necesario trasladarlo al hospital, porque sus lesiones no ponían en peligro su vida.
A su arribo, el perito de tránsito se hizo cargo cargo de las mediciones y recopilar evidencias para el deslinde de responsabilidades. Luego llegó el representante de la empresa dueña del vehículo, junto con el ajustador de la aseguradora para el pago de los daños.
(Ernesto Pinzón)
En horas de la mañana, un ciclista resultó lesionado al ser atropellado por un automovilista, en la intersección de la avenida Mérida 2000 con la calle 43 de la colonia Xoclán-Canto, ubicado en el Surponiente de Mérida.
De acuerdo con información obtenida, el conductor transitaba en la avenida, pero al llegar a la arteria mencionada impactó por alcance a un hombre, de unos 60 años de edad, quien se desplazaba en su bicicleta. La fuerza del golpe proyectó al pedalista contra el pavimento, se golpeó la cabeza, lo que le ocasionó una lesión cortante.
Un testigo aseguró que el guiador del automotor intentó darse a la fuga, pero, al parecer, su hijo le dijo que no lo hiciera, que se quedara a enfrentar su responsabilidad.
Otra persona que presenció el accidente comentó que se acercó al ciclista para ayudarlo y éste le pidió que avisara a su hija y le proporcionó el número de teléfono para que le informara lo que le había ocurrido. El joven expresó que se sintió mal cuando llamó al familiar del afectado para comentarle lo que había ocurrido, porque la respuesta que recibió fue de poco interés: “Está bien, que lo dejen ahí”.
Arribaron al sitio del percance técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le proporcionaron los primeros auxilios al lesionado y después de curarle la herida, lo subieron a una ambulancia y trasladaron al hospital.
Cuando llegaron peritos de la Policía Estatal se encargaron de las mediciones y recopilar evidencias para determinar cómo ocurrieron los hechos y hacer el deslinde de responsabilidades. La
conductora causante se puso en contacto con la aseguradora para tomar cartas en el asunto.
“El chofer ya se iba, pero su hijo le dijo que no ‘nos quedamos y hazte responsable’, y ya no se fue”, compartió un testigo del hecho. Añadió que la bicicleta fue golpeada por alcance y arrastrada varios metros, lo mismo que el hombre.
Apresado por homicidio
Detuvieron a un hombre, identificado con las iniciales R.C.C., acusado de participar en el homicidio de una persona hace ocho años en Kochol, comisaría de Maxcanú, ubicado en el Poniente del Estado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI), cumplieron la orden de aprehensión que emitió un Juez de Control.
Luego de su captura fue presentado ante la autoridad judicial, que después de escuchar y valorar los elementos de prueba declaró legal la detención y estableció que la audiencia de vinculación se efectuara el 20 de agosto próximo.
De acuerdo con el resultado de las indagatorias, el 5 de julio del 2015, el ahora apresado y otros dos hombres que están bajo investigación, comenzaron a discutir con la víctima y su hijo.
Se inició un enfrentamiento y un sexto hombre intervino para tratar de calmar los ánimos. Sin embargo, la víctima ingresó a su domicilio y sacó una escopeta. Sus oponentes lograron quitársela, lo golpearon e hirieron con un cuchillo, que a la postre le arrebató la vida.
Tras la autopsia, los médicos forenses determinaron que la víctima falleció a consecuencia
de una anemia posthemorrágica secundaria, ya que el arma blanca le perforó una glándula hepática. Los ministeriales presentaron al ahora encausado ante el Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y expusieron los datos de prueba. Solicitaron la vinculación a proceso; sin embargo, el acusado se acogió al plazo constitucional. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva contra el acusado, se les concedió durante todo el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
Daño en propiedad ajena y lesiones a dos personas, cometidos por culpa, fueron los cargos que se le formularon a Juan Pablo C.P., quien el 14 de agosto pasado ocasionó un accidente en el cruzamiento de la avenida 31 con la calle 110 del fraccionamiento Ciudad Caucel Según los datos contenidos en el expediente, en horas de la madrugada del día de los hechos, Juan Pablo manejaba un automóvil de manera imprudente y bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Después de ser atendido de las lesiones que sufrió, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron al ahora imputado y lo pusieron a disposición de la Fiscalía. Se integró la carpeta de investigación y fue puesto a disposición del Juzgado Primero de Control, donde se le informó de los delitos por los cuales se le acusa.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) desahogaron los elementos de prueba con los que establecieron
que el ahora indiciado ocasionó el percance por conducir en forma temeraria y en estado de ebriedad, lo que contribuyó a que ocasionara el grave percance en el que resultó herido un hombre. Luego, al seguir su trayecto, el automotor se impactó contra un puesto de comida y le causó lesiones a la empleada.
Tras valorar los datos de prueba, el juzgador que presidió la audiencia le impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva al encausado. Entre ellas están que deberá hacer un depósito de 10 mil pesos como garantía y también se le impuso la prohibición de salir del Estado. (Redacción POR ESTO!)
Olor que emanaba de un área de maleza en la calle 89-A con 79-A alertó a familias.
el Fracc. Nueva
vecinos piden la presencia policiaca;
Policías aseguraron la 79-A, en sus cruces con la avenida Mérida 2000 y la calle 69-Diagonal. Se desconoce la causa de la muerte y la identidad del ahora difunto, aunque se presume que se trata de un hombre de la tercera edad que desapareció hace unos días.
Un habitante del rumbo compartió que el cuerpo estaba dentro de un hueco y en estado de descomposición. Eso favoreció el hallazgo, porque algunas personas decidieron entrar al lugar para averiguar el motivo del mal olor que emanaba de ese punto.
Tiempo después arribaron re-
presentantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias. Hablaron con algunos de los presentes y recorrieron viviendas cercanas en los que hubiera cámaras de seguridad, que pudieran ayudar para obtener datos de lo que ocurrió.
Indagaron entre los vecinos que, si no sabían algo de los familiares del hombre, pero nadie supo dar razón. Tiempo después llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para encargarse del levantamiento del cadáver y practicarle la autopsia de ley que permita determinar la causa exacta del deceso.
A trevés de su cuenta de la red social Facebook, una joven que en la colonia Miraflores II, en el Oriente de Mérida, denunció un caso de zoofilia, luego de la violación de su gatita de 13 años que, a causa de las heridas, tuvo que ser dormida.
La dueña del felino, identificada como Abril T.J., publicó que el 10 de agosto pasado, cuando buscaba a sus gatos para darles de desayunar, una de ellas no aparecía, así que comenzá a buscarla, hasta que la encontró en el lavadero de su casa manchada de sangre y con maullidos de dolor.
Llamó al veterinario para que la atendiera, porque pensó que fue golpeada, pero tras una revisión, se detectó que sufrió una violación.
Por la edad de la gatita no se le pudo operar, así que mejor se decidió dormirla para que no sufriera más.
Según la joven fue algo trau-
mático y tuvo que procesarlo poco a poco, así que no presentó demanda, porque lo único que pensaba era enterrar a su mascota.
Con este hecho, van dos casos de maltrato animal, ya que el 12 de agosto, en la colonia Chubrná de Hidalgo , en el Norte de Mérida, un hombre decapitó a su perro, de nombre Ru fi no , por lo cual ya se le inició proceso y permancece en prisión preventiva.
En cuanto al proceso que se le sigue al que mató a su perro, la Fiscalía informó que luego cumplirse una orden de aprehensión ,a cargo de personal de la Unidad Especializada en Maltrato Animal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), el acusado fue presentado ante el Juez Segundo de Control.
Los fiscales de litigación, después de formular la imputación,
expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del imputado, quien solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes interesadas mañana 18 de agosto para defi nir su situación jurídica.
Según las indagatorias, judicializadas bajo la causa penal 274/2023, se establece que el día de los hechos una vecina descubrió que habían matado a un perro de manera violenta y el cuerpo fue arrojado en un basurero, así que solicitó la presencia policiaca para que tomara cartas en el asunto.
Integrantes de asociaciones protectoras de animales han convocad auna marcha pacífi ca mañana sábado, que partirá del remate de Paseo Montejo hacia el Monumento a la Patria.
(Redacción POR ESTO!)
Horas después, un hombre de la tercera edad falleció dentro de su vehículo en la calle 44-A con 19-C del fraccionamiento Pedregales de Lindavista, en el Poniente de Mérida.
El hecho se suscitó en la parte trasera del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Se supo que el hombre, de unos 70 años de edad, conducía su automóvil Chevrolet Aveo, color gris, en la 44-A, donde daría vuelta hacia la clínica; sin embargo, antes de que lo hiciera le sobrevino un malestar y quedó inconsciente.
El vigilante del estacionamien-
to del hospital se percató de que el adulto tenía problemas, se acercó y notó que estaba inconsciente, así que solicitó ayuda, a través de los números de emergencia. Llegaron técnicos en urgencias médicas, pero sólo pudieron corroborar que el septuagenario estaba sin vida. Los agentes de la Policía Estatal delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Hasta que se llevaron el cadáver, el hombre estaba en calidad de desconocido. En el lugar se comentó que probablemente fue víctima de un infarto. (Redacción POR ESTO!)
fallece dentro de su auto Vecinos de la calle 89-A con 79-A del fraccionamiento Nueva Mulsay reportaron el hallazgo de un hombre sin vida, tirado en un agujero y por el estado que presentaba el cadáver, se dedujo que llevaba varios días fallecido. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, la tarde de ayer transeúntes visualizaron el cuerpo dentro del hoyanco, en un área de maleza. Cuando llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron con las cintas amarillas la calle 79-A, en los cruces con la avenida Mérida 2000 y entre la maleza.
Semiparalizada se encuentra la fl ota ribereña del Litoral Oriente ante la escasez de pulpo y el bajo precio en el que lo adquieren las cooperativas
Pez vela recala muerto en Progreso al ser golpeado por una moto acuática
Ejidatarios de Ixil se enfrentan con la Policía en una diligencia judicial
Página 42
En hecho histórico, Cabildo Infantil de Tekax rinde su primer informe
PROGRESO, Yucatán.- Un accidente que involucró a una automovilista foránea y una motociclista originó un operativo de seguridad y arribo de socorristas.
El hecho de tránsito se presentó alrededor de las 17:00 horas de ayer cuando en medio de su tránsito con vía de preferencia a través de la calle 25, justo a un par de cuadras del malecón, una trabajadora identificada como Alicia N. de una conocida empresa fue arrollada.
La culpable fue una veinteañera a bordo de una carrocería con placas de circulación locales YYR-246-E, quien no respetó la señal de tránsito en el cruzamiento de la calle 76 entre 25 y 23. Debido a que este es un punto de alta concurrencia tanto de visitantes como de la ciudadanía progreseña, el lugar se vio lleno de curiosos que buscaron darle ayuda a la motociclista que se quejaba de dolor sobre todo en el área lumbar y la cabeza.
La trabajadora y conductora de la moto Italika , con matrícula 98DMY5, quedó tendida en el pavimento y ameritó ser atendida por vía de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, que aunque descartaron lesiones de riesgo sí fue necesario llevarla a un hospital para una mejor valoración médica.
Por otro lado, la responsable del suceso permaneció esperando a su aseguradora y realizando los protocolos respectivos con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, ya que debió pagar también por los daños que le causó al vehículo de dos ruedas.
El automóvil ameritó incluso que se llevara fuera del sitio a bordo de una grúa debido a que terminó con el frente destrozado.
La dueña del móvil sólo tuvo una crisis nerviosa que no requirió primeros auxilios.
La calle 25 con intersección en las calles 80,78, 76 y 74 es considerada de alto riesgo por
la población porteña a causa de los contantes accidentes que han tenido lugar ahí, por lo que se pidió que la Comuna realice una intervención urgente a través de la colocación de topes o guarniciones que obliguen al turista que sale del malecón a reducir sus velocidades.
El malecón del puerto volvió a tener la llegada de patrullas de la SSP y paramédicos de la Cruz Roja debido a que un trabajador identificado como O. A. C., de 50 años, en plena jornada laboral tuvo un
accidente tras caer de una altura de dos metros y llevarse lesiones que ameritaron su traslado al hospital.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas en la calle 80 entre 21 y 23, cuando se cayó po un descuido, por lo que sus compañeros llamaron al 911 para solicitar ayuda, ya que el
colaborador que realizaba instalaciones en el sitio acabó con dolores. Trascendió que la empresa se hizo cargo de los gastos médicos debido a que el suceso se presentó en horas de trabajo, por lo que el hombre fue valorado en el Centro Médico Americano.
En medio de la propaganda que ha surgido en torno al Segundo Informe de Gobierno Municipal, la Comuna se olvidó de que cerca de 100 familias de la comisaría no cuentan con servicios públicos en sus viviendas, situación que les resta calidad de vida.
Patricia Narváez N. dio a conocer que hace cinco meses varias familias hicieron un trato con allegados al exempresario Manuel Rodríguez Peón El Príncipe, a través del que compraron los terrenos en alrededor de 65 mil pesos, dando un enganche de 10 mil pesos y pagos mensuales que ascienden a los 2 mil: “Con el pago dejamos de ser una “zona de invasión”, como se le llama a esta parte de Flamboyanes, por lo que solicitamos la habilitación de todos los servicios básicos que hasta ahora no han llegado”.
Asimismo, el servicio de agua potable y la atención a decenas de lomitos moribundos son parte de las peticiones que se han realizado sin que el Ayuntamiento otorgue una respuesta o por lo menos escuche a los pobladores, pues hasta la fecha para obtener el líquido siguen viéndose en la necesidad de pedir pipas o acarrear cubetas hasta sus domicilios para mantenerlo almacenado.
Otro aspecto a tomar en cuenta es el estado de las calles, ya que varias de ellas no cuentan con pavimento ni alumbrado, por lo que cada noche las familias se ven obligadas a permanecer en penumbras: “Lo que más nos ha causado problemas son las alimañas que
vemos cuando intentamos dormir. Hay serpientes, alacranes y ratas que no nos dejan en paz, varios de estos animales han picado tanto a niños como a adultos, es inhumano no pensar en nosotros”, señaló el habitante Alfredo Osorio.
conocer a través los medios y de los que la Policía tampoco tiene conocimiento, esto a causa de que ocurren en sitios alejados.
El último percance que se registró por vía de esta corresponsalía data del pasado domingo 6 de agosto, cuando resultó herida una quincuagenaria y sus dos hijos, cuya riña pasó de los ataques verbales a las agresiones con arma blanca
PATRICIA NARVÁEZ POBLADORA
Expusieron que justamente esta semana de nuevo pidieron la resolución de las mencionadas necesidades, pero sólo consiguieron una invitación al Informe, negándose a asistir la mayoría de los pobladores debido a que consideran que no han sido escuchados y la problemática aún no se resuelve: “Cómo vamos a respaldar al gobierno, si son los que se han olvidado de nosotros. Hay mucha diferencia con la gente que vive en el área del IVEY, a ellos también les dieron la oportunidad de pagar por sus terrenos y sí hay mejoría en sus zonas habitacionales, en cambio nosotros no tenemos casi nada”, manifestó Guadalupe Manrique.
El aspecto de la seguridad también es una preocupación constante en la comunidad, sobre todo porque dicen que suceden varios incidentes que no son dados a
Un habitante destacó en entrevista que los asaltos y robos en las casas se llevan a cabo con facilidad debido a la falta de alumbrado público, siendo imposible colocar la denuncia correspondiente, ya que se desconoce quiénes son los autores de estos actos.
Atención urgente para las nuevas generaciones
Un estudio demográfi co del Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa demostró que apenas el 10 por ciento de los estudiantes logran entrar a la universidad, lo que deja a 2 mil 200 educandos en rezago educativo. A esto se suma que la media de ingresos familiares en las zonas con mejor estructura es de apenas 2 mil 800 pesos, mientras que en los asentamientos ilegales donde impera la pobreza extrema el sueldo promedio no es mayor a los mil 500 pesos quincenales.
Según un diagnóstico hecho por el Programa de intervención Comunitaria Integral y Participativa (Picip), hace aproxima-
damente un trienio en la comunidad había 3 mil menores de edad de las 8 mil 552 personas que habitaban en áreas oficiales y mil 500 más que se ubicaban en terrenos con asentamientos ilegales, el 40 por ciento de ellas provenientes de otros Estados. De ellos, la exclusión en etapa preescolar es del 65.5 por ciento, su educación básica marca un rezago del 59 por ciento, mientras que la secundaria registró un 71
por ciento. Respecto al bachillerato, se mantiene un 89 por ciento. Por su parte, el 35 por ciento de la población adulta no tiene la educación primaria completa.
Curiosamente, Flamboyanes es una de las comisarías con más planteles educativos a sus alrededores, pues tiene un par de primarias, una telesecundaria, salones de telebachillerato, dos espacios maternales y un jardín de niños.
(Jesús López)Con el pago dejamos de ser zona de invasión, por lo que solicitamos la habilitación de todos los servicios básicos”.Al pedir al Ayuntamiento los servicios básicos, los habitantes sólo fueron invitados al Informe de Gobierno. La falta de alumbrado los expone a robos y accidentes. (POR ESTO!) El rezago educativo a nivel primaria es del 59 por ciento. (POR ESTO!) Vecinos señalan que se abastecen de agua con pipas. (POR ESTO!)
Progreseños y visitantes se quejan de los riesgos que representan las motos acuáticas cerca de la playa
PROGRESO, Yucatán.- Un pez vela de casi dos metros de longitud recaló en la orilla de la playa, luego de haber sido golpeado por un par de motos acuáticas, cuyos guiadores se llevaron los reclamos de varios pescadores y pobladores debido a que no es la primera vez que ocurre esta situación.
El hecho tuvo lugar antes del mediodía de ayer, cuando la actividad con vehículos acuáticos y hasta embarcaciones de recreo obligaron a los hombres de mar a vigilar sus botes, pues también se han tenido colisiones en altamar durante la temporada vacacional.
Sin embargo, resultó ser un ejemplar marino el que fue afectado por dos embestidas que le propinaron un par de motos a menos de tres millas desde la orilla, específicamente en el área donde se sitúan las residencias veraniegas de familias foráneas.
Ante la huida de los dos culpables tras los reclamos de la multitud, los pescadores procedieron a verifi car el estado del pez, aunque éste terminó perdiendo la vida en menos de 10 minutos. Por lo que en la misma orilla del mar, se cavó un hueco donde se depositó al ejemplar.
“Cruzaron tres motos, pero dos de ellas le propinaron los golpes al pez. El animal quedó desorientado y poco a poco vimos cómo se acercaba a la orilla. Nosotros vivimos aquí y acudimos a atender a la especie, ya que sentimos que es nuestro deber como ciudadanos”, indicó Abraham Canché.
Previo a que fuera sepultado el ejemplar, varios turistas acudieron a tomar evidencia del suceso con
sus teléfonos móviles, pues se trató de un impresionante pez vela que midió alrededor de un metro con 70 centímetros de largo y pesó al menos 50 kilos.
Llamó la atención que no se tuvo presencia de la Policía Ecológica en el lugar. Parte de lo que externaron los testigos es que sus labores sólo comprenden playa Las Dunas, donde hace apenas un mes se tuvo un encuentro acalorado entre el Comité Náutico y autoridades municipales.
Debido a lo anterior, se solicitó, por medio de esta corresponsalía, mejorar la vigilancia en el tramo Poniente de la zona costera que cubre las comisarías de Chelem y Chuburná, donde ha sido constante la actividad turística tanto por mar como por tierra.
Casos recurrentes
Los testigos externaron que es necesaria la vigilancia en este punto de la zona costera, pues no es la primera vez que en la época de verano tiene lugar un suceso así, ya que se confi rmó que varios vehículos acuáticos suelen circular cerca de la orilla de la playa, poniendo en riesgo no sólo a la vida marina sino también a los bañistas que suelen practicar el nado o el buceo de manera recreativa.
Justo el fin de semana pasado, el mismo incidente ocurrió con otro ejemplar, pero de menor tamaño, que también perdió la vida cuando le pasó encima uno de estos navíos. En ese entonces, se indicó que es necesario que se coloquen boyas a fin de delimitar el área para
evitar los accidentes relacionados con visitantes.
El día 30 de julio se tuvo incluso una tragedia en altamar cuando un yate impactó por alcance al velero Eolo con matrícula 3101072. Con base en testimonios tanto de los involucrados como de los elementos en turno, la colisión fue por alcance, sin embargo, lo sorprendente fue que el yate le pasó por encima al otro navío. Como consecuencia, el velero quedó con varias partes rotas y en un estado irreconocible, así como con seis lesionados.
(Jesús López)CHABIHAU, Yobaín.- Los ojos de los residentes y visitantes se han puesto sobre las parvadas playeras que comienzan a apoderarse de las rías de este puerto. Durante el verano, la presencia de las lluvias ha beneficiado la alimentación de los plumíferos.
A principios del mes de julio se comenzó a presenciar la llegada de los grupos de aves que van migrando de puerto en puerto en búsqueda de alimentación y espacio para habitar una temporada.
Luego de que a principio de año se vio por última vez a las especies que se quedaron a pasar el invierno, es posible ver a estas de nueva cuenta y que posiblemente se queden en el otoño y el invierno como sucede cada año.
Los lugareños que viven cerca de la ciénega señalaron que todo el día los ovíparos se encuentran paseándose por las rías buscando crustáceos, insectos y peces para alimentarse. La mayoría de los ejemplares
que pueden observarse son garzas y flamencos rosas americanos, lo que llama la atención de los visitantes para detenerse y apreciar el majestuoso paisaje que ofrece el puerto.
Durante las mañanas, a quienes se quedan para observar a las aves dentro de los manglares cuando se están alimentando los acompaña el
sonido de las cigarras que se escucha con la tranquilidad del puerto. Por último, residentes indicaron que en la zona la presencia de los cocodrilos es otro de los atractivos que se puede observar cuando reposan sobre las enormes rocas que se encuentran asentadas en la ría.
(Isaí Dzul)KANTUNIL, Yucatán.- La reactivación de la Casa de la Cultura Municipal comienza a dar buenos resultados, pues mediante el programa denominado Cultura para Todos, jóvenes del municipio participan en varios talleres, como el de música, y es tal el talento demostrado que han sido convocados a formar parte de diferentes grupos, con los que realizaron presentaciones en reconocidos escenario de la ciudad de Mérida.
Sin duda el programa Cultura para Todos está trayendo notables beneficios para los jóvenes y adolescentes de las comunidades de la Entidad, que se han visto favorecidos por esta iniciativa.
Los alumnos, sus tutores e integrantes del Cabildo expresaron sus impresiones sobre esta labor dirigida a los adolescentes con deseos de aprender música u otras habilidades que se imparten.
Se destacó que se llevó el segundo magno concierto de Trova para Todas y Todos, que promueve el Gobierno del Estado, siendo seleccionados seis alumnos del taller de guitarra que han desarrollado especial destreza y habilidad con este instrumento.
Todos son menores de edad, cinco mujeres y un varón, bajo la
dirección del maestro de guitarra Álvaro Gamboa.
Sobre esto, Froilán Pech destacó: “Estos programas del Gobierno del Estado que están siendo desarrollados en la Casa de la Cultura dan buenos resultados, abonando en el desarrollo del talento de los adoles-
centes de nuestra comunidad”.
“Estos alumnos del taller de música aprendieron bien a tocar la guitarra y ahora están presentándose en escenarios de Mérida, eso quiere decir que cuando hay buenos proyectos, en las que todos pueden ingresar, se consiguen
TUNKÁS, Yucatán.- Un total de 17 acciones de vivienda fueron entregadas a otro tanto de familias beneficiadas mediante un programa a cargo de las autoridades municipales dirigido a las personas en extrema necesidad.
Para realizar este proyecto se hizo una serie de evaluaciones propias en las cuales se seleccionaron a las familias más necesitadas para ser las beneficiadas.
El Ayuntamiento dio a conocer en un breve informe oficial sobre las acciones de vivienda entregadas a las familias de la cabecera municipal, lo cual fue una labor justificada y apremiante al ser para personas de escasos recursos.
De acuerdo con datos oficiales, Tunkás está calificado entre los municipios con un alto porcentaje de marginación.
En el comunicado que dio a conocer la autoridad municipal destacó los siguientes puntos: “En Tunkás estamos decididos a mejorar las condiciones de vida de nuestra gente y reducir la desigualdad, por eso nos sentimos conten-
tos de continuar con la entrega de acciones de vivienda. Esta tarea se ha llevado a cabo durante este año y se hace con el presupuesto y recursos propios”.
El informó añadió lo siguiente: “Estas son acciones que siguen cambiando la vida de las familias beneficiadas y les brindan mejores condiciones para el presente y para el futuro, lo cual nos incentiva a seguir construyendo juntos un mejor Tunkás para todos”.
Por último se señaló: “Cabe
resaltar que estas acciones que se realizan desde el primer año de nuestra administración siguen aportando a que Yucatán y sus municipios se mantengan con el compromiso de reducir la brecha de condiciones desfavorables de acuerdo a datos ofrecidos por el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval).”
Una de las beneficiadas, Dolores May, expresó su agradecimiento, pues ahora tiene una casa digna.
(José Iván Borges Castillo)
buenos resultados como los que estamos viendo ahora. También estas actividades ayudan a la reestructuración del tejido social en nuestro municipio”, añadió.
Los alumnos que viajaron a Mérida, siendo el traslado cubierto por el Ayuntamiento, destacaron el
buen trabajo que realiza el maestro del taller, Álvaro Gamboa, el cual además es el enlace con las autoridades municipales para que se den todas las facilidades cuando son invitados a algún evento.
Las expresiones que se han dado por parte de la comunidad es de reconocimiento público a estos talleres y sus destacados participantes, como lo expresó René Francisco Gamboa Sosa, quien dijo: “Felicidades a los alumnos que se han lucido y mostrado de verdad el talento que se pule poco a poco en las clases. Estos espacios vinieron a revivir y dar vida nueva cultural a nuestro pueblo”.
“Enhorabuena al profesor Álvaro Gamboa por todo que se ha logrado con los estudiantes de su taller y que continúen los éxitos”, agregó el vecino.
La Casa de la Cultura en Kantunil no cuenta con un edificio propio, por lo que los talleres se imparten en salones continuos a la sede del Palacio Municipal o bien en algunos anexos que sirven de áreas para desarrollar las clases, siendo notable la concurrencia de adolescentes y jóvenes que participan y han formado parte de la matrícula en un año.
(José Iván Borges Castillo)
TIXKOKOB, Yucatán.- Un adulto mayor, de origen extranjero, falleció ayer en la mañana en los bajos del Palacio Municipal. Fue identificado como Lawrence White, de nacionalidad estadounidense, de 86 años de edad, y llegó de Tulum, donde residía. De acuerdo con datos recabados, el norteamericano tenía dos días de estar en la población y se negó a ser llevado a un hospital por los paramédicos.
tencia médica a Lawrence White, quien llegó al Palacio Municipal desorientado. Sin embargo, cuando le indicaron que era necesario trasladarlo a algún hospital no quiso, pues al parecer tenía cáncer.
El señor murió sentado en una banca a un costado de la Comandancia. Se informó a una persona de Tulum que lo andaba buscando, no se supo si era familiar.
En total se entregaron 17 apoyos mediante la iniciativa. (J. Borges)
En la mañana, los socorristas de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob le brindaron asis-
El lugar quedó acordonado en espera de la llegada de personal del Servicio Médico Forence y autoridades de la FGE.
(José Alfredo Islas Chuc)
MOTUL, Yucatán.- Consumidores señalaron que varios comerciantes de la ciudad no suelen tener visible las básculas al momento de medir el peso de los productos. Además, aseguraron que sus alimentos ya no les rinden como antes, por lo que creen que las balanzas están truqueadas o en malas condiciones, pues no logran ver si los artículos se encuentra completos o no.
Habitantes de la ciudad indicaron que a las frutas y carne que han comprado en el interior del mercado o en tienditas de esquina les faltan gramos de peso.
“Hay básculas que están tapadas y no se ve si el peso es real, en otros te pesan una cantidad y no aparenta que sea lo que uno pide. No sabemos si están bien o no, pero ya no nos rinde como antes”, aseveraron.
Fernanda Ek, consumidora, precisó que en algunos puestos los comerciantes colocan hasta arriba sus básculas o en la parte del frente, donde la gente no logra ver las cantidades.
Afirmó que son pocos los comerciantes del interior de los mercados que les enseñan al público la cantidad que están colocando en las balanzas para que
Consumidores consideran que deberían de supervisar las básculas de los establecimientos. (Isaí Dzul)
estos puedan observar el pesaje, además de que suelen agregarles el pilón a su producto: “No todos venden bien, hay quienes son muy amables y te muestran que
el peso es real y se ve la diferencia. Pero hay quienes lo pesan por pesar y es cuando se duda realmente si es la cantidad”.
Enriqueta Huch, otra de las
MOTUL, Yucatán.- Una jauría de perros ha vuelto a sembrar pánico entre los pobladores.
Lugareños reportaron que los animales tienen una conducta agresiva hacia las personas que pasan cerca de ellos, sobre todo cuando están en manada deambulando por las calles del Centro Histórico, específicamente cerca del Mercado Municipal 20 de noviembre.
Los comerciantes de los alrededores señalaron que la jauría, compuesta por cinco perros, le ladra a los transeúntes y persigue a los conductores.
María Can, comerciante, precisó que desde su puesto ha observado cómo tres canes presentan conductas agresivas hacia la gente que intenta pasar por la parte trasera del zoco, donde suelen acomodarse por el olor de la carne que se vende.
Los lugareños que ingresan a realizar sus compras e ingresan por el estacionamiento alegaron lo peligroso que podría resultar en dado caso de sufrir algún ataque o mordedura por parte de los canes, ya que
no saben si están vacunados: “Son como cuatro o cinco perros que están haciendo de las suyas aquí, es un problema porque no puedes pasar junto a ellos porque te atacan, ladran y se tiran hacia a ti para morderte”.
En comparación con los peluditos que se encuentran dentro del zoco y que los mismos comerciantes han logrado controlar y amansar por el
cuidado que les dan, estos no logran empatizar con la ciudadanía para que puedan ser adoptados”, aseguraron. Concluyeron al comentar que en el centro de la ciudad existen varias jaurías de perros que deambulan a su suerte, pues estos no son dados en adopción o son rescatados para que puedan llevar una mejor vida.
consumidoras, apuntó que en la mayoría de las tienditas de esquina las niveladoras suelen estar en otro espacio, en donde de plano no se puede ver la cantidad de
lo que comercializan: “Por mi rumbo casi ya no compro, por eso vengo al centro. Todo te pesan y es muy dudoso, compras 20 pesos de jamón y sólo te dan alrededor de tres rebanadas”.
Las amas de casa aseguraron que en ocasiones se han visto en la necesidad de realizar un nuevo pesaje cuando llegan a su casa para analizar si de verdad les dieron la cantidad correcta.
“Una vez pesé mi frijol y le faltaban 100 gramos, no llegaba al kilo. Desde ahí dejé de comprarle a la persona, pues no me resultaba”, dijo Enriqueta Huch.
Agregó que los productos que tiempo atrás no solían ser colocados sobre las básculas como el cilantro, la hierbabuena e incluso los chiles, ahora son pesados: “El cilantro no se pesaba, ahora lo pesan. Es un robo lo que hacen algunas personas”.
Por situaciones como estas, dicen los consumidores, que los alimentos que adquieren en las tienditas de esquina y en algunos puestos de las centrales de abasto de la ciudad no alcanzan, por lo que consideran que debería de haber una supervisión para saber si las básculas están bien equilibradas.
(Isaí Dzul)
El INPI presentó la herramienta digital “Juntas Podemos”. (F.
MOTUL, Yucatán.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) llevó a cabo la presentación del proyecto “Yucatán implementa herramientas digitales para prevenir la violencia contra las mujeres mayas” en los corredores del Palacio Municipal.
El objetivo primordial de esta campaña es brindar capacitación integral sobre la violencia de género, el derecho a una vida libre de maltrato, así como la presentación de la herramienta digital “Juntas Podemos”. Esta
plataforma está cuidadosamente diseñada para ofrecer apoyo a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, proporcionando servicios de ayuda.
Al evento asistieron las autoridades municipales; Aguilar Can Celis, regidora del Gobierno; Karol Puc, titular de la Instancia Municipal de la Mujer; Bibian Ordaz Llanes, directora del proyecto; Frank Renato López, quien fue desarrollador de la aplicación, entre otros. (Francisco Martín)
MOTUL, Yucatán.- “Tengo cuatro hijos, de ellos sólo uno me hace caso. Las otras tres no me visitan y ni se acuerdan de que tienen papá”, relató muy triste el septuagenario Arcadio Canul y Can, pues asegura que sus hijas lo tienen en completo abandono, por lo que a tan avanzada edad trabaja en un molino para poder subsistir.
Arcadio señaló que desde hace nueve años, luego de que muriera su esposa, sus hijas Wilma, María del Carmen y Victoria dejaron de visitarlo como solían hacer tiempo atrás. El entrevistado dijo que hasta la fecha ni estando enfermo se asoman para saber de su estado de salud: “No me visitan mis hijas, sólo mi hijo es el que me echa la mano, las otras tres hacen como si no tuvieran padre, me pueden ver y ni me saludan”.
Debido a esta situación, Canul y Can aseguró que él tiene que trasladarse a los domicilios de sus hijas para saber cómo están y poder convivir con ellas. Asegura que extraña la cercanía que tenía con ellas antes de que su esposa partiera al otro mundo: “Yo tengo que ir a verlas, ellas no van a verme. Es muy triste porque ya no es como antes. No recuerdan que tienen papá”.
Por el distanciamiento que tiene con su familia, lamenta que sus nietas no lo reconocen cuando está en un lugar público y lo ignoran, lo mismo que con sus descendientes: “Mis nietas no me hablan, pasan al lado de mí y no me saludan: que me digan cómo estoy, que soy su abuelo. Nada, ninguna de ellas me habla. Dios es muy grande y ve lo que ellas me hacen”, sentenció.
En fechas importantes como su cumpleaños, Navidad y año nuevo no recibe la visita de sus hijas, aunque siempre ha tenido la esperanza de que lleguen a pasar el día con él: “No saben si su papá se enfermó. Tuve chikungunya y ni lo supieron, lo mismo cuando me dio dengue.
ARCADIO CANUL Y CAN POBLADOR
El entrevistado indicó que padece colesterol y triglicéridos, por lo que inesperadamente suele sentirse mal, pero al no contar con seguro social, un amigo suyo que sí tiene el servicio es quien le otorga medicamentos para que pueda controlar su padecimiento: “No tengo seguro. Me ayudo con lo de mi pensión que me da el Gobierno Federal y lo poco que gano en mi trabajo”.
Arcadio Canul y Can decidió hacer pública la situación de abandono por la que atraviesa, apuntando que, así como él, hay otras personas que también sufren el olvido por parte de sus hijos: “Mis hijas viven aquí en Motul, no están fuera como para que no sean capaces de ir a visitar a su padre. Sólo mi hijo Emmanuel, que es el más chico, es quien está pendiente de mí”, señaló.
(Efraín Valencia)
MOTUL, Yucatán.- Pese a los esfuerzos del personal de Protección Civil por rescatar con bien a un ganado que terminó dentro de un pozo, el animal sufrió heridas de consideración y será sacrificado.
A través del número de emergencias, la Dirección de Protección Civil Municipal recibió el reporte de que en el patio de un terreno de la comisaría de Kiní, se había caído un enorme ganado al interior de un pozo por un descuido del mismo.
gró rescatar al ejemplar que sufrió heridas de consideración, por lo que su propietario indicó que lo sacrificaría para consumo propio, pues por sus lesiones no prevé que continúe con vida. Cabe mencionar que el espécimen de 300 kilogramos cayó 10 metros en seco, pues el pozo no tenía agua, así que el impacto que sufrió fue sumamente grave.
otro incidente, pues así como en esta ocasión cayó el pobre animal, bien podría pasarle lo mismo a una persona.
Capturan a una Och-kan
Debido a sus heridas, será sacrificado para su consumo. (A. Collí)
Tras momentos de tensión se lo-
Unesco manifestaron su inconformidad ante el mal estado de los uniformes confeccionados por una supuesta experta costurera, pues las prendas resultaron de mala calidad, así como con medidas erróneas.
Los padres indicaron que pagaron 16 mil pesos a Vicenta A.C.T. para que confeccionara los uniformes de
la Banda de Guerra del colegio para el evento de cambio de generación, pero la modista entregó las prendas con sólo un día de anticipación y sus creaciones resultaron mal hechas: “Tras ser probadas las vestimentas, resultó que no eran de las tallas que se habían solicitado, además de que la calidad de la tela era deficiente. En total fueron 23 juegos de uniformes de la banda de guerra que incluía
Ante este lamentable hecho, las autoridades pidieron al propietario de las tierras, Rosario de los S., que tape el pozo para evitar
La jornada de los rescatistas continuó en la calle 28 entre 17 y 19, donde Miguel B. reportó que había hallado a una boa constrictora. El espécimen fue entregado a las autoridades y liberado en el monte.
(Alejandro Collí)pantalón, saco y camisa, con un costo de 770 pesos cada uno”, relató la jefa del hogar Ana Pinto. Los inconformes explicaron que Vicenta A.C.T. se comprometió a devolver la cantidad señalada, sin embargo, sólo ha dado largas, por lo que los padres de familia dijeron que denunciarán la situación ante la Fiscalía General del Estado.
(Alejandro Collí)No me visitan mis hijas, sólo mi hijo es el que me echa la mano, las otras tres hacen como si no tuvieran padre”Wilma, María del Carmen y Victoria no han visitado a su padre desde hace casi una década. (POR ESTO!) Los padres de familia aseguran que denunciarán la situación a la FGE.
IXIL, Yucatán.- Vecinos de este poblado se enfrentaron ayer con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que garantizaban la seguridad de agentes de Ministerio Público, quienes realizaban un aseguramiento ministerial en un predio en disputa judicial. Hubo saldo de tres oficiales lesionados.
Datos recabados en el lugar revelaron que los agentes llegaron alrededor de las 5:00 horas. Los uniformados se colocaron en puntos estratégicos, como el centro de la comisaría de Thoo, la entrada de Ixil rumbo al camino de Chicxulub Pueblo y el campo deportivo del municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que, a través de su Unidad de Investigación y Litigación con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acudió al lugar a realizar el aseguramiento ministerial en los tablajes 508 de la finca Kansahocop, anexa a San Bernabé, y 950 de la fi nca rústica Chunup, anexa a Xculix, donde, de acuerdo con la carpeta de investigación UNATD11GD/882/2023, los agentes acudieron a asegurar el inmueble.
La FGE señaló que con el propósito de impedir el acceso de las autoridades y así obstaculizar el mencionado procedimiento legal, arribaron más de 100 personas provistas de piedras y objetos punzocortantes, que afirmaban que dichos terrenos pertenecen al ejido.
Incluso al lugar acudió la alcaldesa Sandra Pech Chi, quien fue informada por personal de la FGE, con documentos, de la legalidad de la diligencia tras lo cual se retiró.
La Fiscalía explicó que un sujeto que estaba entre los rijosos, aceleró su motocicleta y se proyectó contra los policías, al tiempo que los demás manifestantes les arrojaban piedras.
De esa agresión resultaron le-
sionados tres policías y un motociclista se golpeó al derrapar. Todos fueron atendidos por paramédicos de la SSP, mientras que desde predios aledaños se escucharon detonaciones de escopeta.
Sin embargo, el cerco policiaco contuvo las agresiones y permaneció en el sitio con el fin de salvaguardar la integridad física de la población.
Cronología
Por su parte, vecinos de Ixil comentaron que temprano el campesino Neftalí Quijano, de 60 años de edad, intentó cruzar donde estaban los policías para acudir a su parcela, sin embargo, los agentes se lo impidieron porque se estaba realizando la diligencia judicial; el ejidatario intentó pasar por la fuer-
za, por lo que fue detenido.
La detención del campesino disgustó a los pobladores, quienes se dirigieron al lugar y colocaron piedras sobre el pavimento para evitar la salida de los vehículos oficiales, lo que detonó el zafarrancho.
Los manifestantes reconocieron que llegaron varios sujetos que comenzaron a lanzar piedras a los
uniformados, quienes repelieron la agresión, lo que hizo que la gente se dispersara. Los ánimos se mantuvieron encendidos y se convocó a las personas de Ixil a defender sus tierras.
Por su parte, el Ayuntamiento de Ixil, que encabeza la panista Sandra Pech, emitió un breve co-
municado en el que señala que “se encuentra trabajando para darles la mejor solución a las personas afectadas. Por el momento se conoce que hay una carpeta de investigación, así como una denuncia en la Fiscalía. Les estaremos informando y actualizando la información en la cual nuestro equipo Jurídico se encuentra trabajando”.
De acuerdo con el expediente, en compra venta realizada el 1 de otubre de 2014, el terreno estaba a nombre de Julio Eduardo Espinosa Loret de Mola, quien a su vez lo vendió a Gerardo José Millet Palomeque, en un 35 por ciento; Chikri Abimerhi Bodib, en un 50 por ciento, y Gerardo José Millet Menéndez en un 15 por ciento.
El 13 de noviembre de 2015, Chikri Abimerhi Bodib donó la propiedad a Andrés Abimerhi Briceño, y el 27 de julio de 2016 el mismo empresario donó a favor de su esposa María Briceño Navarrete el 50 por ciento del usufructo vitalicio del predio denominado Finca Chunup y Anexa Xculix, tablaje con número catastral 950 Pueblo y Municipio de Ixil, que le correspondía.
Por su parte, Chikri Abimerhi reconoció que los terrenos fueron adquiridos hace 15 años mediante una operación de compra venta al señor Julio Eduardo Espinosa Loret de Mola y que los mencionados inmuebles no se encuentran abandonados o baldíos como se quiere hacer creer a la opinión pública y sí en cambio fueron ocupados por personas ajenas a su legítimo dueño.
Por otra parte, la vecina de Ixil Bertha Garrido, en representación de los campesinos, acudió ayer a las instalaciones del Registro Agrario Nacional para externar una queja y dejar constancia de los hechos ante esa instancia.
Comentó que la Agrupación de Defensores de las Tierras Mayas de Ixil ha defendido el terreno que por la orden de un juez se aseguró, mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes para el juicio y legislar sobre el tema.
El Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida también emitió un comunicado, en el que manifiesta “nuestra solidaridad y apoyo a las familias y compañeros ejidatarios mayas de Ixil. Hoy por ellos mañana a otros”.
Asimismo, solicitaron a “las autoridades federales y del Gobierno del Estado vinculadas al agro, su intervención a favor de los más pobres para parar el despojo ilegal de los territorios ejidales en Yucatán para sembrar fabulosos negocios a costillas de los campesinos”.
Irrumpen en reunión
A su vez, un grupo de mujeres de Ixil interrumpió un evento que la senadora Olga Sánchez Cordero sostenía con mujeres líderes y empresarias en Mérida. Las inconformes tomaron el micrófono para asegurar ser trabajadoras agrícolas y apícolas, y señalaron que gente de empresas inmobiliarias habían invadido sus terrenos.
Pidieron la intervención de la
senadora Sánchez Cordero, así como de las diputadas morenistas, la federal Rocío Barrera Puc y la local Jazmín Villanueva Moo.
“Nos sentimos impotentes ante esta situación, porque son tierras que fueron decretadas para el pueblo y los campesinos no tendrían por qué pasar por esto”, señaló al micrófono una de las afectadas.
Las legisladoras presentes indicaron que las redes que está formando SUMA servirán como una plataforma de apoyo y de denuncia, por lo cual aseguraron que harán llegar esta información a las autoridades corres-
pondientes y darle seguimiento.
“La injusticia genera violencia, y la violencia genera más violencia y eso ya no se puede seguir permitiendo y hay que ponerle un alto a todo esto”, señaló Paola Félix Díaz, presidenta nacional de Mujeres SUMA, asociación que busca fomentar la participación de las mujeres en los diversos sectores de la sociedad.
Patrulla dañada
Durante el operativo, una patrulla de la SSP acabó entre la maleza. El hecho ocurrió sobre la
carretera Hacienda Toó-Ixil, cuando el vehículo oficial circulaba con dirección a Ixil, pero el conductor perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica.
Otras unidades que se percataron del hecho removieron de inmediato la patrulla de la maleza y al no presentar daños de consideración se le resguardó, aunque los tripulantes requirieron valoración de paramédicos de la misma corporación. La patrulla fue resguardada en la hacienda Toó; presentaba daños en su parte frontal.
ACANCEH, Yucatán.El turismo nacional sigue llegando a la localidad, donde además de recorrer los vestigios mayas, también conocen las costumbres y tradiciones del municipio.
CANICAB, Acanceh.- Ante la falta de apoyo del alcalde Mario Cruz Herrera, el comisario municipal José Francisco Dzul expuso que con su pensión y sueldo está logrando sacar adelante a la comunidad. A través de las redes sociales el Comisario señaló públicamente que hace unos días con su propio dinero compró unas lámparas para colocarlas en varios puntos de la comisaría. Aseguró que, debido a que no formaba parte del Gabinete, el alcalde Mario Cruz lo hizo a un lado desde que obtuvo el puesto de comisario. También indicó que su sueldo en este cargo es de mil 200 pesos
quincenales. Informó que tiene tres colaboradores, pero que la Comuna no los aceptó en la nómina, por lo que con su propio dinero tiene que pagarles. En las redes sociales el comisario José Francisco Dzul publicó lo siguiente: “Buenas noches, amigos de Canicab. Estas son las lámparas que se pusieron por las tiendas Graciela y Gladis , yo siempre he dicho que eso es trabajo del Alcalde, le he reportado esta necesidad tres veces y me ha dicho que sí las van a poner, pero pasaron dos meses y nada. Yo no voy a esperanzarme de él, sólo cuando
le interesa lo hace, pero a mí no me hace caso. Por eso mejor lo hago yo mismo para que ustedes sepan quién lo hizo. Yo lo hago por ustedes, amigos de Canicab, porque me comprometí y les dije que desde que yo entrara como comisario me iba a encargar de las necesidades de nuestra hacienda, aunque sea poco a poco porque de mi bolsillo salen los gastos”, expuso el Comisario.
“Igual el parquecito, ya lo reporté y no han venido. Cambié las lámparas una vez y quedó, pero se quemaron otra vez. Sólo les pido un poco de paciencia. Si el Alcalde no lo quiere hacer, yo tengo
que hacerlo. ¿Qué hago, amigos de Canicab? Yo no tengo apoyo del Alcalde, así que tengo que ver las necesidades de nuestra hacienda. Ojalá que el Gobierno del Estado pronto vea esta situación. Gracias por su comprensión”, finalizó el comunicado.
Por su parte, el poblador E.N.B. mencionó que lamentablemente este problema no sólo se da en esta localidad, sino también en otras comunidades donde el comisario municipal no formó parte del Gabinete de Mario Cruz Herrera y por eso los tiene hecho a un lado (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán. -El Centro Cultural Indígena Maya invita el 20 y 27 de agosto al curso de verano titulado A jugar se ha dicho, regresemos al origen, un programa práctico y lúdico que tiene como objetivo que los niños se olviden un rato de la tecnología y puedan despejarse, jugar y divertirse sanamente.
Las actividades están dirigidas a niños de siete a 12 años y al tratarse de un programa lúdico a los participantes se les pide asistir con ropa cómoda o deportiva, llevar su agua y no usar el celular durante las sesiones.
Los encargados de crear, coordinar e impartir la iniciativa veraniega son Richard Aké, Jonnathan Romero y Ricelly Estrella con el respaldo de la maestra Julia Betzabé Hernández Medina.
Los mencionados indicaron
que buscan recuperar el interés de los infantes en los juegos tradicionales: “Observamos que muchas veces los niños están acaparados por la tecnología y en ocasiones los padres de familia prefieren darles el teléfono o ponerlos frente al televisor para distraerlos”.
Indicaron que los participantes aprenderán juegos tradicionales como el “caza venado”, “palillos chinos”, “chákara”, “kimbomba”, “trompo”, “baleros” entre otras actividades que hoy en día son desconocidas por la mayoría de los niños.
Los cursos serán en los corredores del Hotel Palomino con una cuota de recuperación. Todo lo recaudado será a beneficio del Centro Cultural y se entregará una constancia de participación.
(Carlos Chan Toloza)
Ayer a temprana hora llegó un autobús con visitantes nacionales que rápidamente escalaron la Pirámide de los Mascarones: “Ya son los últimos días de vacaciones y por eso el turismo nacional está aprovechando para llegar. Qué bueno, porque como se sabe la presencia de los visitantes es de gran ayuda para los vendedores de la localidad”, indicó el poblador Eduardo Madera Canul.
El entrevistado recordó que hace unas semanas el arribo de turistas se detuvo por unos días, pero aseguró que las esperanzas entre los vendedores no decayeron, sino que tuvieron grandes expectativas que se cumplieron ayer con la llegada de los paseantes.
Tras bajar de su autobús, los turistas se dirigieron a la Pirámide de los Mascarones, luego emprendieron su camino al Mercado Municipal, donde saciaron su hambre con deliciosos antojitos y guisos tradicionales.
(Carlos Chan Toloza)TAHMEK, Yucatán.- Artesanos globeros, prestadores de servicios, dueños de restaurantes y negocios de comida locales, se declararon listos para la tercera edición del Festival del Globo Maya, el cual arrancará mañana por la noche y en el que se espera superar la cifra de los 8 mil visitantes por día en el Lugar del Abrazo Fuerte , ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida. Desde que concluyó la feria
tradicional en honor a San Lorenzo Mártir y a la Virgen de la Asunción el pasado miércoles, trabajadores del municipio, globeros y autoridades locales se dieron a la tarea de arreglar la entrada y salida de vehículos y autobuses, colocar señalamientos y habilitar los estacionamientos.
Los organizadores informaron que de acuerdo a la logística del evento, los dos espacios que servirán para estacionar los
vehículos serán el campo deportivo que se ubica en la entrada del municipio, así como la explanada del centro, donde ya se desarmó el coso taurino, así como otras calles y avenidas. Se espera que desde el sábado por la tarde comiencen a arribar decenas de vehículos a esta pequeña localidad, por lo que la Policía local en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyará para orientar a los
conductores sobre dónde estacionarse y poder disfrutar del festival.
Por su parte, los artesanos ya están casi listos con sus creaciones que elevarán mañana en el campo deportivo de la colonia Libertad, en tanto que hoy harán una muestra con una elevación de pequeños globos como promesa a los santos patronos del pueblo.
Entre los participantes se encuentra la artesana Laura Leal Puerto, quien ya ha empezado a
ser reconocida en el municipio por su talento en la elaboración de los globos e invitó a todos los vecinos y amantes de las tradiciones a acudir a este festival, que promete ser uno de los mejores de la Entidad. Minelia Sabido, organizadora del evento, adelantó que este viernes se tendrá una pequeña muestra del evento con el espectáculo De tierra a cielo, en el que se elevarán algunas piezas artesanales.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Para que las calles y avenidas del municipio puedan tener una mejor imagen ante el próximo arribo de cientos de visitantes, los participantes en el Programa de Empleo Temporal (PET) comenzaron a pisar el acelerador para los trabajos de mantenimiento y arreglo, puesto que el inicio de la fiesta patronal de San Bartolomé Apóstol ya está a la vuelta de la esquina.
A la par de las labores que la Dirección de Mantenimiento y Aseo Urbano realiza en las calles, campos deportivos, canchas y parques del primer cuadro de la ciudad, los beneficiarios del PET se han enfocado en arreglar la avenida principal de entrada y salida a la localidad.
También se han dedicado a las colonias circunvecinas del centro, puesto que se sabe que durante la segunda quincena de agosto se intensifica la llegada de familiares de los pobladores.
Con la ayuda de coas, rastrillos, una desbrozadora y recogedores de basura, los vecinos han realizado trabajos de bacheo y deshierbo,
arreglo de albarradas, recoja de bolsas de basura y otros desechos, así como cortes de ramas y demás labores que ya promueven una mejor imagen del municipio.
La autoridad local informó que durante estos días de la semana e inicios de la siguiente se realizarán las labores citadas en el centro, así como en las calles 30 y 32 que son de salida y entrada al pueblo, a fin
de que se tengan espacios más adecuados para el disfrute de la gente. Recordaron que la fiesta tradicional dedicada a San Bartolomé Apóstol en el municipio es una de las más esperadas por todos los habitantes e inclusive de otras comunidades circunvecinas, por lo que el mantener una buena imagen debe ser esencial en estas fechas en particular.
(Enrique Chan)
El regreso a clases será perjudicial para los comerciantes. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente una semana para el arranque del nuevo curso escolar 2023-2024, los tianguistas tuvieron su último respiro en las ventas de ropa, zapatos y otros accesorios de belleza, mismos que se vieron incentivados por la llegada de los festejos patronales que se aproximan.
En medio del ajetreo que se tiene en el primer cuadro de la ciudad, por el armado del coso taurino, así como la entrada y salida de los gremios patronales, la entrada a la iglesia principal lució llena de vendedores ayer, quienes comentaron que hay que aprovechar estos
últimos días de buenos ingresos.
Los comerciantes arribaron al municipio desde poco antes de las 8:00 horas y en cuestión de minutos dejaron instalados sus puestos para ofertar sus productos, artículos y prendas, algunas de las cuales tuvieron descuentos o promociones dado que a partir del regreso a clases se estima una baja en la demanda.
Y dado que por la fi esta patronal que arranca la próxima semana, varios puestos, juegos mecánicos, puestos de juguetes y más se instalarán en la zona y reducirán su espacio de labores.
(Enrique Chan)Pisan el acelerador para dejar presentables las calles de Seyé
VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso de esta semana, personal de Salud llevaron a cabo una importante actividad de control larvario en las casas y negocios de la colonia Militar y el barrio de Santa Ana Según se explicó, las acciones tienen como objetivo prevenir oportunamente las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya.
Conscientes de la importancia de eliminar los posibles criaderos de moscos, los responsables de la brigada se dieron a la tarea de visitar diferentes hogares y establecimientos comerciales en estos dos sectores.
Durante su intervención, buscaron identificar y eliminar los recipientes o espacios donde los mosquitos podrían reproducirse y propagar enfermedades.
Al respecto, Miguel Domínguez Heredia, vecino del lugar, destacó la importancia de apoyar a las brigadas manteniendo los patios limpios y libres de criaderos de moscos.
“Voltear cubetas, plásticos u otros recipientes que puedan acumular agua es fundamental para evitar la proliferación de mosquitos y, por ende, la propagación de enfermedades”, insistió.
Trascendió que la iniciativa de la brigada de Salud Municipal refl eja el compromiso de la comunidad para prevenir y con-
VALLADOLID, Yucatán-.
Miguel Alvarado lamentó que funcionarios públicos a quienes la ciudadanía paga honorarios con sus impuestos cotidianos no ejerzan adecuadamente su función, tal y como él mismo pudo comprobar al realizar un trámite en las oficinas del Catastro Municipal.
Precisó que en fecha reciente acudió a las oficinas del Catastro Municipal para hacer unos trámites. Comentó que cuando lo atendieron le dijeron que todos sus papeles estaban en orden, pero poco después una licenciada, identifica- da como Bianca Sabina Álvarez Alcocer, tomó sus documentos y con ellos en mano le aseveró que el servicio le sería negado por órdenes del alcalde Alfredo Fernández Arceo, y que además no contaban con archivos por culpa de la administración saliente.
Ante esa respuesta, el afec-
VALLADOLID, Yucatán.-El Tecnológico Nacional de México de Valladolid, (TecNM) ha puesto en marcha sus esperados cursos de nivelación, reafirmando así su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes.
Wilbert Ortegón López, director general de la institución, dijo que estos cursos representan una oportunidad muy importante para los estudiantes de nuevo ingreso, pues el objetivo es el de consolidar sus conocimientos y fortalecer la confianza en su capacidad para enfrentar los retos académicos.
trolar las enfermedades transmitidas por vectores.
Como muchos sabrán, la labor de identificar y eliminar los criaderos de mosquitos es fundamental para proteger la salud de todos los habitantes y mantener un entorno seguro y saludable.
El llamado a la acción de los
brigadistas busca promover una colaboración conjunta entre las autoridades sanitarias, las brigadas de salud y los ciudadanos para combatir el dengue, zika y chikungunya, en el entendido de que sólo con la participación activa y responsable de todos se puede lograr un impacto positivo en la prevención y control
de estas enfermedades.
Se adelantó que integrantes de la brigada continuarán realizando acciones de control larvario en diferentes áreas de la localidad, con el objetivo de mantener una comunidad libre de enfermedades transmitidas por mosquitos.
(Alfredo Osorio Aguilar)Conscientes de la importancia de brindar una educación integral, el personal del Tecnológico de Valladolid ha diseñado estos cursos para abordar de manera efectiva las áreas de conocimiento en las que los estudiantes puedan requerir un refuerzo. Lo anterior permitiría que los alumnos tengan una base sólida antes de adentrarse en sus respectivas carreras. De igual forma, se indicó que la implementación de los cursos de nivelación en el Tecnológico de Valladolid refleja el compromiso de la institución por garantizar la excelencia educativa y el éxito académico de sus estudiantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)tado le dijo que sus documentos estaban en orden, tal y como lo señala la Ley, y si ellos no cuentan con sus archivos no había problema porque los archivos que entregó respaldaban la información, tomando en cuenta que están dados de alta en el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).
Prosiguiendo, Alvarado seña- ló que Álvarez Alcocer sostuvo que la administración anterior,
encabezada por el ingeniero Enrique Ayora Sosa, no le había dejado archivos e insistió en que como no existen en el Catastro no era posible realizar el trámite solicitado y agregó que tanto ella como el director Pedro Guadalupe Gutiérrez Tejero sólo cumplían con las órdenes del Edil. “Me dijeron que haga lo que quiera, pues ellos son autónomos y aunque los documentos estén en orden sólo se aceptarán hasta que
entre una nueva administración municipal, pues nadie los puede obligar a nada, jactándose de que pasarán muchos años para que suceda”, manifestó el quejoso.
Precisó que ante la respuesta solicitó hablar con el director del Catastro Pedro Guadalupe Gutiérrez Tejero, pero le comentaron que éste no se encontraba en las oficinas y pese a que ha intentado localizarlo no ha podido.
(Alfredo OsorioTEMOZÓN, Yucatán.- En una tarde llena de emoción y mucha devoción, se llevó a cabo la tradicional Corrida de Promesas en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la villa.
El evento se desarrolló anteayer en el coso artesanal de la localidad y contó con la participación de numerosos asistentes, quienes se congregaron para presenciar el espectáculo taurino y colaborar con una noble causa a favor de la parroquia del municipio.
Previo al inicio y en el centro del coso, el padre Raúl Francisco Cardoz Fernández, encargado de la parroquia, dio la bienvenida a todos los presentes.
El sacerdote agradeció su asistencia y destacó la importancia de esta iniciativa, ya que lo recaudado durante la corrida será destinado a beneficio de la parroquia y los diversos proyectos comunitarios que lleva a cabo.
Durante el espectáculo taurino, se presentaron un total de 23 toros, los cuales fueron divididos en dos
grupos: aquellos destinados a ser toreados y los que son empleados en los torneos de lazo. El torneo de lazo fue el evento que atrajo mayor la atención de
TEMOZÓN, Yucatán.- El conocido comediante e imitador yucateco, Pierre David, quien alcanzó la popularidad por su participación en el exitoso programa de televisión “Parodiando”, fue el protagonista de una esperada presentación en el Teatro del Pueblo.
El evento, programado como uno de los shows gratuitos de la Feria de Temozón, atrajo a cientos de personas deseosas de disfrutar de su talento humorístico.
El espectáculo de Pierre David Sansores Pech -nombre real del comediante- comenzó puntualmente a las 21:00 horas, y desde las primeras parodias logró arrancar risas y aplausos entre los asistentes.
Con su habilidad para imitar a reconocidos artistas, Pierre David, quien suele caracterizarse como Mario Domm, hizo gala de su versatilidad y sentido del humor, creando muchos momentos de sana diversión y alegría.
Entre las imitaciones realizadas destacaron las de Luis Miguel, Freddy Mercury, Marco Antonio Solís y Bad Bunny, las cuales fueron aclamadas por el público.
La capacidad del oriundo de Tixkokob capturó los gestos, la voz y la esencia de famosos artistas en una forma graciosa y ello provocó una gran euforia y risas contagiosas en el Teatro del Pueblo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
los espectadores, quienes admiraron la destreza y habilidad de los vaqueros participantes al tratar de inmobilizar a la bestia.
La competencia de lazo dio
inicio al término de la corrida y el primer astado presentado fue el nombrado como El Alebrije, perteneciente al rancho San José, que fue llevado a manera de promesa
de Ángel Aguilar. Posterior a la salida de este burel le siguieron otros ejemplares provenientes de reconocidas ganaderías de la región, que pusieron a prueba la valentía y destreza de los vaqueros.
Durante varias horas, tanto toreros como vaqueros demostraron su intrepidez y profesionalismo a lo largo de la jornada, lo que cautivó al público presente con sus habilidades y arrojo.
El torneo de lazo se prolongó hasta altas horas de la noche, creando un ambiente de emoción y camaradería entre todos los asistentes, que se fueron contentos.
La Corrida de Promesas en honor a la Virgen de la Asunción fue, sin lugar a dudas, un rotundo éxito, pues no sólo se logró recaudar fondos para la parroquia, sino que también se cumplió una vez más con una tradición arraigada en la comunidad y se brindó un espectáculo lleno de emoción y admiración hacia los toreros y los vaqueros participantes.
VALLADOLID, Yucatán.- Un taxista el Sindicato Miguel Hidalgo y Costilla de Chemax colisionó a una pareja de mujeres que circulaba a bordo de una motocicleta en el tramo Valladolid-Ticuch, y acabó fuera de la vía de circulación.
A los pocos minutos de los hechos se presentaron agentes de la Policía Municipal, que abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras esperaron el arribo de las autoridades correspondientes, entre ellos de la Secretaría de Seguridad Pública, que tomaron conocimiento del caso para el respectivo deslinde de responsabilidades.
De acuerdo con el peritaje, el
percance se registró en el kilómetro 171 de la carretera federal vía libre Valladolid–Chemax, en el tramo carretero Valladolid-Ticuch. Ambos vehículos circulaban de Poniente a Oriente, es decir, de Valladolid hacia Chemax cuando al llegar al mencionado kilómetro, presuntamente el taxista no guardó su distancia y colisionó por alcance la motocicleta en la que viajaban Jazmín y Brenda, originarias de la comisaria de Tikuch. Al arribar los paramédicos de la SSP atendieron a las dos mujeres y determinaron que no ameritaban ser trasladadas a un hospital. Sus lesiones no fueron graves.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.Una motociclista, oriunda de la comisaría de Tesoco, terminó lesionada, tras perder el control del vehículo y derrapó en el kilómetro 7 del Periférico Oriente.
Al sitio se presentaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, que tomaron conocimiento del accidente para el deslinde de responsabilidades. Sin embargo, todo indicó que fue un
descuido de la motociclista.
Cuando sucedió el accidente, pasaron algunos trabajadores del Tren Maya que auxiliaron a la lesionado, mientras esperaron la asistencia médica.
La conductora circulaba de Poniente a Oriente, es decir, de Valladolid hacia el entroque con el poblado de Tesoco, y al llegar al mencionado kilómetro fue que se accidentó.
Los paramédicos de la SSP llevaron a la lesionada al Hospital General de Valladolid para que la atendieran de las lesiones que sufrió en varias partes. También se presentaron al sitio del accidente, los familiares de la joven lesionada, que se hicieron cargo de la motocicleta llevándosela para evitar que fuera trasladada al corralón.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán- Integrantes de la Asociación de Palqueros iniciaron desde temprano el desarmado del ruedo tradicional, lo que marcó el fin de la fiesta taurina, como parte de las festividades.
Con herramientas y la ayuda de hijos, nietos y amigos fue como se iniciaron los trabajos para desarmar el tablado donde petuleños y visitantes se divirtieron durante las festividades taurinas realizadas cada año, por los festejos en honor a la Virgen de la Asunción.
Desde las primeras horas del día los palqueros empezaron a llevar a cabo esta actividad para posteriormente limpiar el espacio donde se celebraron en días pasados las corridas de la fiesta taurina. Señalaron que comenzaron a trabajar temprano para ganarle a los intensos rayos del Sol, que se comienzan a sentir fuerte aproximadamente al mediodía.
En pláticas con algunos palqueros, entre ellos, Humberto Catzín, informaron que registraron una afluencia regular de personas durante las corridas que se efectuaron en los festejos de este mes, lo cual podría ser como consecuencia del regreso a clases, en el que los padres de familia han iniciado a preparar sus bolsillos para la compra de los útiles escolares.
Señaló que tanto el viernes como el sábado y domingo tuvieron una buena asistencia de perso-
PETO, Yucatán.- El heladero
Edilberto Huchim lleva medio siglo realizando este noble oficio de refrescar el paladar de los habitantes de la localidad.
A sus 70 años de edad, manifestó que con su antiguo triciclo sale todos los días de su casa desde muy temprano para ofrecer a los petuleños los helados, que elabora de la manera tradicional.
Mencionó que en las últimas décadas la situación cambió, incluso esta noble labor se encuentra en peligro de desapacer por lo que en su caso busca aferrarse a continuarla, pues es algo que realiza todos los días desde joven, cuando tenía unos 18 años de edad.
“Cuando comencé en 1970 era joven y todo era diferente, la gente prefería este tipo de productos. Recuerdo que me paraba en las afueras de un cinema que existía en el centro, luego caminaba por el
PETO, Yucatán.- Mototaxistas se preparan para el próximo regreso a clase, lo cual aumenta la demanda de este servicio de transporte. Luego de algunos días difíciles a causa de las vacaciones, señalaron que el retorno a las escuelas es una de las temporadas más esperadas para los prestadores de servicios, pues se incrementa la demanda de pasaje.
Indicaron que en estos días de vacaciones la ocupación fue media, pues mucha gente si no es necesario evitan salir a exponerse al Sol y las intensas temperaturas.
nas a pesar de las inclemencias del tiempo, pero la afluencia comenzó a disminuir a partir del lunes, martes y ayer miércoles cuando se realizó la tradicional charlotada.
Una vez concluida la festividad, añadió que los integrantes de la Asociación de Palqueros van a sostener una reunión para comen-
tar los detalles de la realización de esta fiesta tradicional, y saber cómo les fue económicamente.
Los palqueros señalaron que una de las fiestas patronales más esperadas en la comunidad es la de diciembre en honor a la Virgen de la Estrella, pues es cuando decenas de visitantes y habitantes esperan
con ansias estás fechas para disfrutarla en familia.
Mencionaron que como parte de los trabajos despejarán los terrenos de la colonia Francisco Sarabia y los dejaron nuevamente limpios, luego de días de esta fiesta taurina que se vivió en la colonia.
(Gaspar Ruiz)“En ocasiones salimos y sólo damos vueltas, lo que genera gastar combustible. Por ejemplo, a veces cada media hora agarramos pasaje y luego nada”, dijo el mototaxista Moisés Aké.
Por su parte, Jesús Escobedo añadió: “Al menos cuando hay clases sabemos que hay pasaje en determinados horarios, como lo es la entrada y salida de alumnos de las escuelas”.
Los mototaxistas mencionaron que en esta pasada fiesta tradicional la demanda de este servicio se mantuvo baja, pues muchos prefirieron no asistir al aproximarse el regreso a clases.
(Gaspar Ruiz)parque y cuando me daba cuenta la venta se había gastado”, explicó. El heladero lamentó que en los últimos años la situación cambió, pues por un lado los precios de la materia prima aumentaron mucho, y por el otro, la llegada de nuevas empresas que ofrecen un producto similar ocasionaron que las ventas bajen. Sin embargo, señaló que se mantendrá firme a pesar de la difí-
cil situación que se vive.
A la fecha hizo memoria e indicó que tiene cerca de medio siglo de ejercer este trabajo, y reiteró que este oficio tuvo tiempos gloriosos cuando las ventas eran buenas y el panorama era diferente. Huchim expresó su agradecimiento por el apoyo federal del programa 65 y Más debido a que lo utiliza para adquirir la materia
prima y seguir con su venta diaria que le permite completar los gastos que se requieren en el hogar y para los medicamentos, debido a los estragos de la edad Añadió que es una labor en la que no se obtiene tantos recursos, pero expresó que para una persona adulta acostumbrada a la vida antigua es suficiente.
(Gaspar Ruiz)La ocupación en estos días es regular. (G. Ruiz)
El primer Cabildo Infantil se conforma para que los niños y jóvenes conozcan cómo funciona el Ayuntamiento
TEKAX, Yucatán.- El Cabildo Infantil 2022-2023 rindió su primer informe. Como se sabe, éste es el primer municipio que cuenta con un espacio en el que se ha escuchado la voz y opiniones de los niños y jóvenes.
La corporación está conformada por integrantes de distintas escuelas de la cabecera municipal y las comisarías, quienes tuvieron la oportunidad de trabajar durante todo un año en la creación de estrategias para el mejoramiento de varias acciones con pláticas, foros, talleres y otras actividades que fueron dirigidas a preescolares, primarias y secundarias del municipio, atendiendo a más de 3 mil estudiantes.
De esta manera, la agrupación trabajó durante un año y los participantes tuvieron la oportunidad de involucrarse en cada una de las actividades. Así como en la toma de decisiones desde las sesiones que se llevaron a cabo, en las que se dialogaron los temas a realizar, así como los avances y logros que fueron teniendo.
Algunos de los tópicos en los que se centraron fueron: el cuidado del agua, prevención de la violencia contra la mujer, derechos humanos, prevención del delito y temas ambientales en colaboración con las direcciones de la Policía Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF municipal.
“Esto es algo único en el interior del Estado, ya que somos el primer municipio en tener este espacio dedicado a escuchar y promover las ideas de las niñas y niños. Y el cual estaremos replicando cada año”, exclamó la autoridad local.
Como se mencionó anteriormente, el primer Cabildo Infantil fue un espacio para que las niñas, niños y jóvenes tengan una voz en las decisiones de la comunidad y conozcan cómo funciona el Ayuntamiento.
Durante este primer informe se dio a conocer el amplio trabajo que cada uno de ellos realizó. Así como el gran avance y resultados que obtuvieron durante estos meses.
En este evento también se contó con la asistencia de la presidenta del DIF municipal, Seraphine Weber, y la directora Verónica Mendez Duarte; Teresita de Jesús Anguas Zapata, integrante de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay); la secretaria ejecutiva de la Prodennay, María Elena Rivas Acebedo; Marcos Durán, del Instituto Nacional Electoral de Yucatán; María Esther Cabrera May en representación de la Juez Primero Mixto del Segundo Departamento Judicial Tekax. Así como el rector de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, Víctor Maravé Sosa.
La agrupación rindió su primer informe para compartir los avances de sus acuerdos. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- El departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal realizó un torneo rápido llamado Inter Colonias con el fi n de activar los espacios deportivos y brindar información sobre las adicciones. En la actividad el equipo del fraccionamiento Vivah fue el campeón.
Participaron grupos de la Módulo , Labná , Vivah y el Equipo de Prevención. El primer encuentro se jugó entre
TEKAX, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en la avenida Ricardo Palmerín , donde una camioneta impactó por alcance a un automóvil estacionado y le destrozó la llanta, sin que hubiera lesionados.
El hecho se registró en la calle 41 entre 78 y 80 de la avenida citada, alrededor de las 13:00 horas. De acuerdo con los hechos, una
camioneta Volskwagen Crossfox, de color amarillo con placas de circulación ZAN-949-B, del Estado de Yucatán, conducida por Miguel Ángel Palma Bauset, de 42 años, transitaba en la calle antes mencionada de Oriente a Poniente, cuando perdió el control de su vehículo e impactó por alcance a un automóvil Jetta color blanco con placas de circulación YZU-485-D,
Vivah y Módulo , siendo el ganador el primero.
El otro encuentro fue entre Labna y Prevención del Delito, coronando al primero citado, que se enfrentó en la final contra Vivah , perdiendo y entregándole el triunfo finalmente.
El encargado del área de Prevención de Delito, Omar Canché Solís, mencionó que estas actividades se organizaron para activar las canchas de las colonias y fraccionamientos que se
encuentran en desuso, para que los jóvenes y niños realicen actividades deportivas, ya que en la actualidad son muchos los sitios que los jóvenes no utilizan porque no están habilitados correctamente, lo que “los hace propensos a cometer ilíctos por ocio”, indicó.
Estas actividades de torneo rápido Inter Colonias continuarán cada semana en diferentes partes de esta localidad.
(Jaime Tun)del Estado de Yucatán, que se encontraba estacionada.
Juan Gilberto Buenfil Peraza se encontranba dentro del auto, que por el impacto fue arrastrado unos 10 metros mientras que la camioneta daba una vuelta en “U”, y quedó en sentido contrario, con la llanta quedó destrozada. Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal. (Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- La principal causa de embotellamientos en el centro de la ciudad es la falta de cultura vial de los taxistas, sobre todo en los alrededores del Mercado Municipal en donde no respetan los espacios asignados para bajar y subir pasajeros.
Todos los días, en horas pico, transitar en el centro es un enorme calvario, este problema agrava más cuando inician las clases, pues los conductores llevan a sus hijos a las diversas escuelas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Las acciones encaminadas a combatir al mosquito trasmisor del dengue se han redoblado, como el control larvario, aplicación de abate y fumigación espacial en todo el municipio.
Ante la imparable ola de casos de dengue que han saturado los hospitales de la localidad y han dejado en desabasto de medicamentos a las farmacias, el personal de Vectores de la Secretaría de Salud se encargó fumigar las colonias Santa María, Santa Cruz y San José Nabalam.
Debido a que las autoridades sanitarias guardan total hermetismo sobre el número de casos aten-
didos en el Hospital General San Carlos y en el Instituto Mexicano del Seguro Social, sólo se pudo averiguar que se está haciendo rociado residual en los hogares de pacientes con la sintomatología del dengue que se encuentran en las colonias Adolfo López Mateos, Santa Cruz y Centro . En este aspecto, dos brigadas están haciendo estas tareas de prevención de la enfermedad y están averiguando con los familiares de los pacientes si la persona enferma viajó últimamente a algún lugar o visitó algún familiar para poder darle seguimiento.
En la comisaría de La Sierra
se llevó a cabo la fumigación espacial debido a un caso sospechoso de esta enfermedad, mientras que en la comunidad de Emiliano Zapata se realizó esta acción de manera preventiva.
De acuerdo con el personal de Vectores, la próxima semana antes del inicio del siguiente ciclo escolar se estarán fumigando los diferentes planteles educativos antes del inicio de clases.
Asimismo, comentó que el mosco del dengue durante la pandemia creó un ambiente favorable para su reproducción, debido a que durante el tiempo que duró la emergencia sanitaria
se dejaron de llevar acciones de combate contra el Aedes aegypti , además de que después no se retomaron dichas acciones y muchas personas dejaron de tener limpio su patio, lo que originó que tanto en el Estado como en Quintana Roo la proliferación de moscos haya puesto en jaque a las autoridades sanitarias.
Ante este problema de salud que enfrentan los habitantes de este municipio, las autoridades sanitarias piden a las familias que limpien sus patios, que limpien sus terrenos que no esperen que las autoridades los visiten.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- En el Día Internacional del Peatón, el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, exhortó a los ciudadanos a que no caminen distraídos por las calles, que se encuentren siempre atentos y respeten los señalamientos, a fin de que se minimicen los hechos de tránsito.
Puntualizó la importancia de que la gente esté pendiente cuando camine o se desplace en las vialidades, ya que muchos lo hacen con celular en mano leyendo mensajes, escuchando música a través de audífonos o con cualquier otro equipo que los mantiene distraídos y descuidados, por lo que no se fijan de lo que sucede a su alrededor y se exponen al peligro de accidentes.
Recomendó a los peatones que sigan el Reglamento de Tránsito, tales
como no cruzar intempestivamente en cualquier lado, hacer uso correcto de los cruces peatonales y sobre todo respetar los señalamientos.
Asimismo, exhortó a los automovilistas y motociclistas a que tengan cuidado al manejar y les recalcó que su prioridad siempre debe ser el peatón, pues siempre va a tener la preferencia porque es más vulnerable a comparación de los que circulan a bordo de un automotor.
El Día Internacional del Peatón es una celebración que se remonta al año 1897, en Londres, cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó como resultado una víctima peatonal. El objetivo de este día es difundir la cultura vial del peatón, promover los espacios adecuados y recordarles sus obligaciones.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Habitantes comentaron que los alrededores del parque principal cuentan con varios espacios para taxistas al igual que los alrededores del Mercado Municipal, pero estos sitios no son respetados y usados de manera correcta por los conductores de los vehículos de alquiler, pues se estacionan donde ellos quieren, además de que bajan y suben pasaje en cualquier lugar a pesar de estar conscientes de que afectan el flujo vehícular.
“Lo más indignante de la situación es que si les señalamos su error, en lugar de reconocerlo arremeten mediante insultos y señas obscenas”, aseguraron lugareños.
(Carlos Euán)dicen.
TIZIMIN, Yucatán.- Una torrencial lluvia sorprendió ayer a numerosos ciudadanos que desarrollaban sus actividades cotidiana a la intemperie, pues algunas zonas bajas de la ciudad, como es común cuando se suscitan fuertes precipitaciones, acabaron inundadas.
El aguacero se inició cerca de las 13:00 horas y se prolongó alrededor de una hora, tras lo cual terminaron por encharcar las calles de la localidad.
Los más afectados resultaron los motociclistas, ciclistas y transeúntes que terminaron empapados por la lluvia.
La gente por doquier buscó donde resguardarse y protegerse con lo que podían de las precipitaciones pluviales saliendo a relucir bolsas de nylon, paraguas, impermeables o cualquier cosa con la que se pudieran cubrir.
Las calles del centro de la ciudad terminaron anegadas, así como las de varias colonias, incluso mucha gente se vio obligada a caminar entre el agua para continuar su camino hacia sus respectivas actividades del día.
La lluvia se tornó muy fuerte e ingresó en las viviendas de las zonas bajas donde el líquido rebasó el nivel de las aceras como en calles aledañas a la plazoleta de los Cenotes, en la colonia Lázaro
Cárdenas y en San José Nabalam
La precipitación cesó aproximadamente a las 14:00 horas,
refrescando el ambiente que previamente se tornó bastante bochornoso.
Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó que las temperaturas máximas en el Oriente del
Estado fueron de 35°C y la mínima de 28°C, y de acuerdo con los reportes meteorológicos esta lluvia vespertina se debió a los efectos que trae consigo la formación de la llamada vaguada maya y del
TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos y padres de familia de la Escuela Secundaria Jacinto Canek, esperan que, tras el inicio de clases, la caseta de la Policía Municipal que está a dos cuadras de este plantel cuente con un agente para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Desde hace meses e incluso antes de que iniciaran las vacaciones, vecinos de la Adolfo López Mateos señalaron la necesidad de rehabilitar la caseta de vigilancia, la cual se encuentra abandonada, ya que todos los días a la hora de entrada y salida de la escuela, jovenzuelos que no tienen nada que hacer acuden a fastidiar a los estudiantes, especialmente las jóvenes.
También al estar abandonada, los pandilleros e incluso algunos estudiantes usan ese lugar para fumar y no ser vistos. En las noches al haber poca iluminación es el sitio elegido por las parejitas y los mismos vándalos para molestar a las jóvenes que viven cerca y acuden a las tiendas.
Los habitantes del rumbo comentaron que cuando recién se construyeron las casetas contaban con vigilancia de la Policía las 24
horas y eso daba seguridad y tranquilidad a los colonos, ya que esta es una de las colonias más conflictivas de la ciudad, sobre todo los fines de semana. Cuando sucedía algo, los afectados acudían a solicitar auxilio de los oficiales.
Tras el retiro del agente asignado a esa zona, los amantes de lo ajeno se hicieron presentes y comenzaron a desmantelarlo llevándose lámparas, puertas y parte de las ventanas, además de que surgieron grafitis en las paredes. En
la misma situación se encuentra la caseta de la Policía, ubicada entre los fraccionamientos del Norte.
Al ser cuestionadas, las autoridades mencionaron que esas casetas no están en condiciones de brindar el servicio de vigilancia y desde el inicio de la administración se dijo que serían rehabilitadas, pero hasta el momento no ha ocurrido, sólo se reconstruyó la del fraccionamiento Los Aguacates, tras las manifestaciones de vecinos.
(Carlos
persistente arribo de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe a la Península de Yucatán.
Para mañana sábado se prevén tormentas dispersas en varias zonas de la Península de Yucatán, ya
que la humedad a nivel regional se incrementará por la proximidad de una nueva onda tropical y un disturbio tropical, por lo que el potencial de lluvias prevalecerá para los próximos días.
Ante estas condiciones, la autoridad recomendó a la población salir con paraguas e impermeables para no ser sorprendidos por las precipitaciones pluviales.
En caso de que se presente lluvia fuerte acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento, Procivy recomendó tomar precauciones, tales como desconectar aparatos eléctricos, en caso de conducir se pide extremar precauciones, como cuidar la distancia, y si no se tiene buena visibilidad lo preferible es estacionarse y esperar que mejore el clima. También conducir sus vehículos con las luces intermitentes encendidas.
Si las personas se encuentran en el exterior de su vivienda a la intemperie pidieron alejarse de los árboles y estructuras metálicas y que no pisen charcos, ni lleven consigo materiales metálicos que puedan atraer los rayos.
Aunado a lo anterior, Procivy informó que hoy viernes y mañana sábado se observarán días brumosos y atardeceres con tonalidades rojizas, debido al a influencia del polvo del Sahara, aunque no se espera que afecte significativamente la calidad del aire.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Con una misa, la Parroquia de los Reyes dio la bienvenida al Pbro. Ernesto Navarrete Yam como nuevo vicario.
En presencia de decenas de creyentes, el párroco Pedro Echeverría López expresó sus mejores deseos en esta nueva encomienda que le otorga la Arquidiócesis de Yucatán a este siervo de Dios.
El padre Navarrete Yam manifestó su gratitud al Creador por continuar sirviendo como parte de su obra esperando desarrollar sus funciones que coadyuven a cumplir los preceptos del Altísimo.
El nuevo vicario nació en Akil, el 7 de noviembre de 1966 y fue ordenado sacerdote en la Catedral el 18 de octubre de 1993. Ha ejercido su ministerio siendo parte del equipo sacerdotal formador del Seminario Conciliar de Yucatán y párroco de Chaksinkín, Tzucacab, Acanceh, Halachó y Sisal.
Los feligreses le manifestaron la alegría de tener un nuevo miembro de la comunidad que los ayude a continuar en el camino de la fe, confiando en que será también un guía a los mandatos de Cristo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LAS COLORADAS, Río Lagartos.- Con el firme objetivo de mantener libres de desechos las dunas y playas, por varias décadas las familias May Rodríguez y Méndez May se han encargado periódicamente de la limpieza de estos espacios del puerto, pues dijeron que su intención es brindar a los demás, tanto locales como turistas, un sitio agradable y limpio.
LITORAL ORIENTE.- Semiparalizada se encuentra la flota ribereña ante la escasez de pulpo y el bajo precio en el que lo adquieren las cooperativas. Ante esta situación, sólo algunos pescadores están saliendo a la captura del molusco. Alfredo Tec explicó que varias embarcaciones permanecen ancladas en los puertos de abrigo debido a la escasez del producto de temporada, pues en una jornada los navíos usualmente no superan los 10 kilogramos de captura e incluso algunos hombres de mar relataron que han regresado sin producto, lo que está ocasionando que se endeuden más con los patrones, ya que ni
para el combustible está saliendo
Se pensaba que la pulpeada sería una buena temporada, pero la situación fue decepcionante, ya que -como pasó con la captura de la langosta- los primeros días la pesca fue regular, poco a poco fue escaseando en las primeras millas y ahora la mayoría de los pescadores prefiere mantener sus lanchas en las dársenas en vez de salir a pescar. Explicaron que tomaron esta decisión porque la actividad no está siendo redituable: “Tenemos que alejarnos más millas para encontrar el molusco, lo que representa un riesgo para nuestra salud, ya que el oleaje en
mar abierto es mucho mayor”.
En ese sentido, Gustavo Medina señaló que esta temporada está siendo crítica, ya que escasea la pesca del pulpo y la gente que depende de esta actividad está padeciendo la falta de efectivo para cubrir sus necesidades, pues nunca antes se había vivido un año de tanta escasez marina. Reveló que tampoco beneficia el precio en el que están comprando el producto las cooperativas: “Pagan de 60 a 70 pesos por kilogramo, lo que no ayuda a la economía, pues el poco producto apenas sirve para cubrir la gasolina y el margen de ganancia es limitado, es por ello que mu-
chos prefieren estar en sus casas en vez de salir a pescar”.
Ante estas condiciones, sólo algunos se han estado arriesgando a salir pese a la baja captura que han estado registrando en esta semana. Por otra parte, en otros puertos, debido al bajo precio en que se comercia el producto, han recurrido a venderlo en otras localidad donde lo compran entre los 80 a 100 pesos por kilogramo, pero al hacerlo se arriesgan a ser descubiertos por los patrones y que les retiren la embarcación ante el incumplimiento del acuerdo previamente hecho.
(Efraín Valencia)EL CUYO, Tizimín.- Debido al inicio de los trabajos de remodelación del Centro de Salud, ayer se suspendieron las consultas en el recinto, pues el personal estuvo trasladando su equipo a la Casa Ejidal, donde a partir de hoy se proporcionarán los servicios hasta la reinauguración de las instalaciones.
Autoridades locales revelaron que el reacondicionamiento está siendo posible gracias a la respuesta que el Gobierno Federal emitió a la solicitud hecha tiempo atrás. El hospital requería urgente atención, debido a que sus condiciones eran deplorables y en más de una ocasión causaron tragedias, tal fue el caso de una mujer embarazada que no pudo ser atendida en el espacio porque las paredes se estaban cayendo, por lo que perdió la vida; también vale
la pena recordar que un habitante falleció en el centro debido a que el personal no contaba con el equipo necesario para tratarlo.
La solicitud también contempló el reabastecimiento de medicamentos y la asignación de más personal, ya que hasta la fecha el hospital sólo cuenta con dos médicos dedicados a la atención de más de 2 mil 800 pobladores, además de personas de comisarías aledañas y visitantes.
Para tales efectos, en el Centro de Salud se están realizando trabajos de renovación de pintura, se mejorará la imagen de sillas y escritorios, asimismo, se dará mantenimiento a las bombas de agua y sistema eléctrico, pero aún no se sabe si también se contará con una ambulancia.
(Efraín Valencia)
Señalaron que esta actividad se ha ido trasmitiendo de generación en generación, pues ambas familias se organizan en tiempo y forma para hacer el saneamiento recogiendo todos los desechos que la gente va dejando.
En ese sentido, ayer desde temprano las familias emprendieron su labor altruista, debido a que en el puerto no hay personal para la limpieza de estos lugares, siendo el saneamiento mayormente hecho por voluntarios.
Finalmente, los May Rodríguez y Méndez May compartieron que esperan que más familias se animen a sumarse a esta actividad para mantener la comunidad y la playa libre de basura, o bien, al menos cumplir con el deber ciudadano de colocar los desechos en los depósitos correspondientes.
PLAYA DEL CARMEN.- Uno de los dos socios de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem), Leonardo Cruz Barragán, pretende evitar cualquier orden de aprehensión por la muerte de la niña Aitana en el elevador de la Unidad Regional Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este sentido, promovió un
amparo que el Juzgado Noveno de Distrito con sede en Cancún le negó, como se lee en estrados, en el expediente número 784/2023.
Como se recordará, el pasado 10 de julio la menor de seis años de edad ingresó a esta unidad médica por dengue, y al entrar al elevador en camilla fue atrapada y murió por la presión de la máquina y el piso. En respuesta, el IMSS informó
CANCÚN.- Pese a la reforma a la Ley de Movilidad en Quintana Roo, las agresiones hacia los Ubers en Cancún no cesan, y siguen ahuyentando y espantando al turismo, como le ocurrió a Esther Crawford, exdirectora de Gestión y Producto de Twitter, quien narró su experiencia al haber pedido un transporte de la plataforma cuando se encontraba en un restaurante de la Zona Hotelera.
“Poco después de la puesta del Sol y la cena en un buen restaurante en Cancún, pedimos un Uber; pero cuando subimos, un grupo de tipos de la mafia de taxis rodeó el auto y luego atacó al conductor, mientras estábamos en el asiento trasero”, aseguró.
La afectada dijo que los taxistas empezaron a rodear al Uber para asustarlo y le empezaron a pegar en las ventanas, por lo que se espantó y les empezó a explicar que no le hicieran nada al conductor, pues temían que la situación fuera a terminar peor.
Es un recordatorio brutal de lo que muchas personas soportan en todo el mundo, mientras simplemente intentan ganarse la vida debido a la corrupción sistémica y la codicia. Nos llevamos muy mala experiencia de Cancún”.
“Nuestro conductor mantuvo la calma, incluso cuando le dieron un puñetazo a través de la ventana. Un tipo metió la mano en el auto para sacar las llaves, ya que todos lo amenazaron repetidamente por recogernos.
Bajé la ventanilla y traté de explicar que era mi culpa por llamar a Uber y no quería que el conductor
que coadyuvaría en las investigaciones con la Fiscalía General de la República (FGR), que atrajo este caso, y dos días después de la tragedia anunció la denuncia penal por parte del Jurídico de nivel central, en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores y demás personas que resultaran responsables, además de separar del cargo a los funcionarios encargados de la conserva-
ción y mantenimiento del hospital, en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades.
Son dos los socios de esta empresa: Leonardo Cruz Barragán y Juan Eduardo Soto Del Hoyo, pero es el primero quien intentó promover este amparo contra cualquier orden girada por el Juez de Control de Playa del Carmen para que comparezca como socio de esta
empresa. Fue el pasado 17 de julio cuando promovió el recurso que se le otorgó temporalmente. Sin embargo, el Juzgado Noveno de Distrito de Cancún negó la suspensión definitiva y en consecuencia, de haber tal orden, Cruz Barragán podría ser aprehendido para presentarse ante este Juez de Control.
se sintiera solo, pues no tenía ni idea de lo que le harían si huíamos”, explicó. Crawford aseguró que al final lograron huir, y le dieron una gratificación al conductor por la manera tan tranquila con la que actuó y resolvió el problema; sin embargo, detalló que se lleva muy mala imagen del destino, el cual
visitaba con su esposo.
“Le dimos una gran propina al conductor, pero ser acosado y agredido es horrible. Es un recordatorio brutal de lo que muchas personas soportan en todo el mundo, mientras simplemente intentan ganarse la vida debido a la corrupción sistémica y la codicia. Nos llevamos muy mala experiencia
de Cancún”, finalizó.
Al respecto, la empresa Uber contestó a la afectada y se disculpó por lo sucedido, además que aseguró se pondría en contacto con el conductor involucrado para solucionar y verificar el problema, a lo que la usuaria dijo que deberían gratificarlo por su buen trabajo.
(Ana Cirilo)
Faltan 105 días para la inauguración del Tren Maya en el Sureste mexicano, mientras que el avance del paradero Candelaria lleva más de 50 por ciento de los trabajos, y con esta infraestructura se cierra el recorrido y concluyen el Tramo I, que comprende Palenque-Escárcega.
Con la conclusión del viaducto elevado y el tendido de vías en la zona urbana de la cabecera municipal, han concluido los trabajos de ingeniería e infraestructura, mientras que a la altura de la avenida Primero de Julio el avance del paradero Candelaria continúa gradualmente, donde se nota un importante desarrollo en la colocación de las estructuras metálicas. De acuerdo con obreros en la zona, “en pocas semanas deberá estar concluida la obra, ya que ya falta poco para que el proyecto se eche a andar el uno de diciembre”, y por este motivo aseguraron que culminarán en tiempo y forma para que llegada la fecha de la inauguración el Tramo I esté en óptimas condiciones y al servicio de turistas y ciudadanos.
De acuerdo al reporte de avances, el Tramo I del Tren Maya, que corre de Palenque a Escárcega, registra más de 185 kilómetros de vía terminada, al igual que la mayoría de las más de 600 obras complementarias previstas en sus 226 kilómetros que contempla el recorrido, del cual es parte el municipio de Candelaria, mismo que contará con un paradero para ascenso y descenso de pasajeros.
Con la conclusión de las 600 obras complementarias, también se avanza con las pruebas de estáticas del primer tren, incluso el tramo consta de seis cocheras y talleres que están por concluir, en donde se han generado más de 13 mil empleos directos.
Muy cerca del paradero Candelaria, el Tren Maya también brindará a sus pasajeros la oportunidad de visitar la histórica zona arqueo-
En pocas semanas deberá estar concluida la obra, ya que falta poco para que el proyecto se eche a andar: el uno de diciembre”.
OBREROS
80% AVANCE
El Tramo I será terminado en tiempo y forma, aseguran empleados en la obra
lógica de El Tigre, también el Tramo I dará la oportunidad de visitar la zona arqueológica de Palenque y las ruinas de Moral-Reforma. El recorrido del Tramo I inicia en Palenque, que es considerada la puerta de entrada al “Mundo Maya” y el punto de inicio de la ruta del Tren Maya, proyecto que mostrará al mundo las maravillas arqueológicas de esta
importante cultura prehispánica. Al final, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destacó que el proyecto Tren Maya en el Tramo I que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, lleva un avance superior al 80 por ciento, incluidos los “refugios” de los “jaguares rodantes”, que estarán listos a finales de este año.
(Emmanuel Pérez)Mérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023
Carlitos Alcaraz se mete a los cuartos de final del Master 1000 de Cincinnati
NBA anuncia calendario para la próxima campaña con un platillo muy fuerte
Al-Hilal se quiere comer al mundo ; ahora adquiere a Giannis Antetokounmpo
Lionel
Messi, delantero del Inter de Miami dio sus impresiones sobre la competitividad de la Liga MX, luego de que chocó ante Cruz Azul en la Leagues Cup y sentenció que hay elementos que tienen las cualidades necesarias para brillar a nivel mundial.
“Competimos contra buenos equipos de la Liga MX. La Liga MX siempre fue competitiva. La Liga MX tiene buenos jugadores, no solo a nivel de liga sino a nivel mundial. Pueden competir y desafi ar”, dijo Lionel Messi en conferencia de prensa.
Messi se midió ante La Máquina y fue un gol suyo el que le dio la victoria agónica 2-1 al conjunto de Miami para sumar los primeros tres puntos del cuadro de la Florida en lo que fue el renacimiento de la institución.
Inter de Miami llegó a la Leagues Cup como el peor equipo de la MLS en la conferencia Este y a partir del cotejo ante el Cruz Azul cambió la cara de la franquicia, además que el sudamericano suma nueve goles en seis juegos.
“Desde que empezó esta competición sabíamos que era un comienzo de cero porque había un entrenador nuevo al equipo y vinieron otros jugadores como yo. Sabíamos que era una posibilidad para empezar a cambiar las cosas luego de los últimos resultados y que era una linda oportunidad para empezar a cambiar eso”, confesó.
“Demostraron que tienen grandísimo nivel y que los equipos mexicanos pueden competir y que se dieron las cosas así y hay que aprovecharlo para seguir creciendo y no quedarnos con lo que hicimos sino ir por más”, agregó Messi con sinceridad.
Cuestionado sobre su accionar, mismo que lo puso como contendiente en la terna final por el Balón de Oro, misma que comparte con Kevin De Bruyne y Erling Haaland, ambos del Manchester City , manifestó que no es algo que le quite el sueño y que estará contento si llega, aunque
su máximo logro fue el Mundial de Qatar 2022 con Argentina.
Lo nominan como el mejor jugador del año en Europa
Lionel Messi quedó entre los tres nominados para el galardón al mejor jugador del año en Europa la pasada temporada.
La UEFA anunció que el capitán de la selección de Argentina que conquistó la Copa Mundial -y que se marchó de Europa para jugar en
el Inter de Miami de la MLS- tendrá como rivales al volante belga Kevin De Bruyne y al delantero noruego Erling Haaland, compañeros en el Manchester City Messi ganó dos veces el premio de la UEFA en sus 12 años, ambas cuando el Barcelona conquistó la Liga de Campeones. El City alzó la Copa de Europa por primera vez la pasada campaña.
“Lo más importante para mí siempre fueron los premios colectivos”, dijo Messi en una rueda de
prensa en Miami al responder a una pregunta sobre la nominación y la posibilidad de ampliar su récord con un octavo Balón de Oro
“Tuve la suerte de haber conseguido todo en mi carrera y después del Mundial mucho menos estoy pensando en ese premio”, señaló.
“Mi premio más grande fue ese. Si llega bien y si no, no pasa nada”.
Pep Guardiola es el favorito para el galardón al mejor técnico tras completar un triplete de títulos con el City: Liga de Campeones, Liga
Premier y Copa FA. Los otros nominados fueron Simone Inzaghi del Inter de Milán por llevar a su club a la final de la Liga de Campeones, y Luciano Spalletti, quien llevó al Napoli a la conquista de la liga italiana. Los ganadores serán anunciados en el marco del sorteo de la Liga de Campeones, el 31 de marzo, en Mónaco. Las ternas para los premios del futbol femenino se anunciarán la próxima semana tras la Copa Mundial, dijo la UEFA. (AP)
CINCINNATI.- El tenista español Carlos Alcaraz, número uno mundial, avanzó ayer a los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati tras un duelo plagado de interrupciones ante el estadounidense Tommy Paul, su verdugo la semana pasada en Toronto.
Alcaraz volvió a pasar por apuros frente a uno de los rivales que más se le atragantan del circuito pero, después de tres horas y nueve minutos, acabó celebrando su revancha por 7-6 (8/6), 6-7 (0/7) y 6-3.
El español, que desperdició tres pelotas de partido en el segundo set, chocará en cuartos contra el australiano Max Purcell, número 70 del ranking mundial y gran sorpresa del torneo desde que despachó en segunda ronda al noruego Casper Ruud.
Alcaraz, que se prepara para defender su corona del Abierto de Estados Unidos (28 de agosto - 10 de septiembre), necesita alcanzar como mínimo la final de Cincinnati para asegurarse llegar a Nueva York como líder de la ATP.
Su competidor por ese puesto es el serbio Novak Djokovic, de vuelta a Estados Unidos tras dos años de ausencia y con hambre
de venganza ante Alcaraz por su derrota en la final de Wimbledon. El español, que ya lo pasó mal para vencer en su estreno en Cin-
CINCINNATI.- En el torneo categoría WTA 1000 que se disputa en Cincinnati, la número uno mundial, Iga Swiatek, superó el susto inicial para batir por 3-6, 6-1 y 6-1 a la china Qinwen Zheng, una de las promesas del circuito a sus 20 años.
La polaca se verá en los cuartos de final ante la checa Markéta Vondrousová, flamante campeona del pasado Wimbledon, que derrotó a la estadunidense Sloane Stephens por 7-5 y 6-3.
Por su parte, la kazaja Elena Rybakina, ganadora de Wimbledon en 2022, se retiró por problemas físicos durante el choque ante la italiana Jasmine Paolini, después de ganar el primer set por 4-6 e ir
5-2 abajo en el segundo.
Por su parte la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos del ranking de la WTA, vencía por 5-2 y 15-40 a la rusa Daria Kasatkina cuando la lluvia interrumpió la acción en Cincinnati.
La número 1 del mundo volvió a vencer en el WTA de Cincinnati, pero esta vez comenzó el encuentro con el marcador en su contra.
Remontando a Zheng Qinwen, Iga Swiatek ya está en cuartos de final.
Sin embargo, en rueda de prensa posterior la polaca quiso lanzar un mensaje condenando las críticas y odio que está recibiendo a pesar de sacar adelante el partido.
(AFP)
cinnati a Jordan Thompson, tuvo que apretar otra vez los dientes frente a Paul, uno de los pocos jugadores del circuito con quien te-
nía un balance personal negativo. El estadounidense, número 13 de la ATP, le asestó dos dolorosas eliminaciones consecutivas en el
Abierto de Canadá, la última de ellas la semana pasada en cuartos de final.Paul puso de nuevo en problemas al prodigio español al ser el primero en romper el servicio y avanzarse 2-5 en el set inicial.
Con ventaja 3-5, el estadounidense llegó a servir para ganar la primera manga pero Alcaraz reaccionó y forzó un tiebreak que se adjudicó tras levantar otro 3-5 en contra.
La segunda manga también le deparó complicaciones. En medio de un fuerte viento que difi cultaba dominar desde el servicio, Paul consiguió el primero de los seis quiebres del segundo set y salvó tres pelotas de partido para forzar un tiebreak en el que, ante el asombro del público, no cedió un solo punto.
Alcaraz tomó aire al quebrar en el inicio del set decisivo antes de que la lluvia obligara a parar el partido primero durante una hora y media y después, tras varios puntos jugados, de nuevo por más de media hora.
El español, que se tomó las detenciones con una sonrisa, finiquitó el choque a la vuelta del vestuario con un último quiebre. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Los hombres y mujeres jugarán con la misma pelota de tenis este año en el Abierto de Estados Unidos, con lo que se satisface el reclamo de algunas mujeres que el año pasado se quejaron de impactar un producto inferior.
Iga Swiatek la número del mundo que se consagró campeona en la edición de 2022 sumó su voz a las mujeres que se quejaron que las pelotas ligeras eran más difíciles de controlar a diferencia de las empleadas por los hombres. El US Open había sido el único de los
cuatro torneos de Grand Slam que empleaba pelotas distintas para hombres y mujeres.
Stacey Allaster, la directora del US Open, dijo ayer que el tipo de pelota usada es una decisión que queda a discreción de los jugadores y sus respectivas giras. Mencionó que la Asociación Estadounidense de Tenis nada más necesitaba saber de su preferencia tras el torneo del año pasado para poder hacer el pedido al fabricante Wilson. (AP)
CINCINNATI.- En uno de los primeros partidos de ayer, el alemán Alexander Zverev acabó con una racha de cuatro derrotas seguidas ante el ruso Daniil Medvedev, el número tres mundial.
Alexander Zverev, actualmente en el puesto 17 del ranking mundial, superó a Medvedev por 6-4, 5-7 y 6-4 y se citó en cuartos de final con el francés Adrian Mannarino.
La racha negativa que el alemán dejó atrás incluía tres derrotas sufridas este año en otros duelos de octavos de final de torneos Masters 1000 (Indian Wells, Montecarlo y Roma).
“Perdí tres partidos muy ajustados a principios de año, así que
estoy contento de haber ganado por fin uno hoy”, señaló.
Zverev, exnúmero dos mundial, viene peleando por recupe-
rar su mejor tenis después de la grave lesión de tobillo sufrida el año pasado en Roland Garros. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Maximizar el descanso de los jugadores y limitar las exigencias de viajes fueron otra vez dos de los objetivos principales de la NBA al definir el calendario de la temporada próxima, según afirmó la propia liga, al anunciar los partidos para 2023-24.
Los equipos tienen un promedio de 14 casos en que disputarán partidos en días consecutivos en la próxima campaña. Se trata de un aumento respecto de los 13.3 registrados por equipo la temporada pasada.
Y los duelos en días consecutivos con un viaje de por medio se reducirán a nueve casos en promedio. Ello marca un descenso respecto de los 9.6 observados la campaña anterior por equipo.
Ningún conjunto jugará un día antes o después de partidos emitidos por la televisión nacional, como los de Navidad o los de fin de semana transmitidos por ABC.
Y ningún partido del nuevo torneo In-Season hará tampoco que los equipos jueguen en noches consecutivas. Los equipos han recibido un calendario de 80 encuentros para la próxima temporada por ahora. Los otros dos partidos se basarán en el desempeño que tengan en el nuevo certamen que comienza el 3 de noviembre.
Denver conmemorará su campeonato y recibirá al comisionado Adam Silver el 24 de octubre, en la noche inaugural de la campaña,
BUDAPEST.- Para los casi 2 mil 200 atletas que representan a 202 países, el Campeonato Mundial de Atletismo será un primer examen para ver cómo se perfilan rumbo a los Juegos de París.
Es la oportunidad para constatar cómo van en su preparación y medir fuerzas contra los mismos adversarios que enfrentarán dentro de un año. Y es la oportunidad para que el resto del mundo tome apunte de las figuras a seguir en los próximos 11 meses previo al comienzo del programa de atletismo en el Stade de France, el 2 de agosto de 2024.
Pero este Mundial no es un mero fogueo. Todo el que rompa un récord mundial a lo largo de los nueve días en Budapest se llevarán a casa un cheque de 100 mil dólares. Los que suban al podio se colgarán medallas con la Estatua de la Libertad que se encuentra sobre la colina Gellert, uno de los lugares más emblemáticos en la ciudad. En el otro lado de la presa aparece una foto del Centro Nacional de Atletismo, un estadio recientemente construido y que costó casi 700 millones de
Twila Kilgore será la entrenadora interina de la Selección femenina de Estados Unidos tras la renuncia del técnico Vlatko Andonovski.
La Federación Estadounidense de Futbol anunció la renuncia de Andonovski. Kilgore, la primera mujer estadounidense en sacar la licencia de nivel Pro en Estados Unidos, fue auxiliar de Andonovski y dirigirá al equipo mientras se realiza la búsqueda de un seleccionador permanente.
La dimisión Andonovski se produjo menos de dos semanas después de que las estadounidenses quedaron fuera en los octavos de final de la Copa del Mundo femenina, la eliminación más prematura de su historia.
cuando sea anfitrión de los Lakers de Los Ángeles en el primero de los mil 230 partidos que conformarán esta temporada regular. El segundo duelo de la doble cartelera será el de Phoenix ante Golden State. Es decir, el equipo
anterior de Chris Paul enfrentará a su nuevo conjunto. Si Paul aparece en el encuentro, llegará a mil 215 en la campaña regular y a mil 364 en general durante su carrera. Y nunca ha entrado desde el banquillo. La última vez que Paul no co-
menzó un partido oficial fue el 13 de diciembre de 2004, cuando llegó ligeramente tarde para tomar el autobús del equipo y permaneció fuera los primeros cuatro minutos de un choque entre Wake Forest y Temple. (AP)
Las estadounidenses, campeonas en cuatro ocasiones del torneo, quedaron debieron en esta Copa del Mundo. Una victoria sobre Vietnam para arrancar la fase de grupos fue seguida por un par de empates frente a Holanda y Portugal, apenas lo necesario para avanzar a la ronda de eliminación directa.
El equipo jugó bien contra Suecia en los octavos, pero terminó perdiendo en tanda de penales después de un empate sin goles. Estados Unidos solamente marcó cuatro tantos a lo largo del torneo. Nunca habían terminado por debajo de la tercera posición en un Mundial femenino.
Andonovski, de 46 años, fue nombrada en octubre de 2019. El resultado en la Copa del Mundo no fue lo único que restó posibilidades de que Andonovski mantuviera su cargo. Estados Unidos también terminó con una decepcionante medalla de bronce en los Olímpicos de Tokio. (AP)
Todo
dólares, sede del campeonato.
Aquí algunas de las figuras que se perfilan para atrapar las medallas ahora -y otra vez dentro de un año en París, destacándose tres mujeres latinoamericanas.
Cerca de cumplir 28 años, la venezolana Yulimar Rojas buscará su cuarta corona mundial seguida en el salto triple. No ha fallado desde que conquistó la primera en Londres
2017, siguiendo después en Doha
2019 y Eugene 2022. De por medio
se proclamó campeona olímpica, coronándose en Tokio al fijar un récord mundial de 15.67 metros. Rojas no pierde desde julio de 2021. Durante este 2023, acumula 44 saltos sobre los 15 metros, pero lejos de su objetivo de superar los 16.
Los 400 metros están para cualquiera luego que Sydney McLaughlin-Levrone optó por bajarse debido a una leve molestia en la rodilla. Marileidy Paulino viene pisando fuerte. La dominicana de
26 años tiene el segundo mejor tiempo de la temporada, por detrás de McLaughlin-Levrone. Paulino escoltó a Shaunae Miller-Uibo en el Mundial del año pasado. JAS La puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, de 26 años, está invicta este año en los 100 metros con vallas. Viene de conseguir un oro en los Centroamericanos. Su mejor registro de la temporada es de 12.31 segundos. (AFP)
La Serie Mundial Youth League llega al Centro de Convenciones Siglo XXI del 20 al 24 de septiembre
MÉRIDA, Yucatán.- La ciudad de Mérida será sede, del 20 al 24 de septiembre, de la Serie Mundial Youth League de Karate, la cual contará con los mejores exponentes de esta disciplina en el orbe.
Esta será la primera ocasión que nuestro Estado sea sede de una fecha de este serial y su importancia radica en que da puntos para el ranking en camino hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud, el cual tendrá como sede Dakar.
El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI , de esta capital, será la sede del torneo, que albergará karatecas de 30 países, procedentes de todos los Continentes, por lo que se tiene pensado tener la presencia de alrededor de 800 deportistas extranjeros, y cerca de 200 mexicanos.
Entre los países presentes se encuentran Argelia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, España, Alemania, Italia, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, Turquía, Ucrania, Estados Unidos, Venezuela, Guatemala y Colombia.
Por nuestro Estado, se tiene contemplado la participación de cerca de 25 artemarcialistas, procedentes de 16 distintas escuelas, de los municipios de Mérida, Hunucmá y Kanasín.
Cabe señalar que esta Liga rea-
liza cinco eventos al año en distintas partes del mundo, este que se realizará en Mérida es el único programado para el Continente Americano y en esta ocasión le tocó a México ser la sede, mismo que se le otorgó a Yucatán debido
a la solicitud realizada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación Mexicana de Karate. La presentación del Mundial fue realizada el día de ayer por Samanta Desciderio Olvera, presidenta de la Federación de
MÉRIDA, Yucatán.- En busca del boleto para los el Campeonato Mundial de la especialidad, el próximo 17 de septiembre Mérida será sede de la tercera y última fecha del Serial de “Duatlones Ciudades Capitales”.
Este evento servirá como clasificatorio para que los ganadores logren asistir al evento internacional más importantes de esta disciplina, la cual se verificará el 11 de julio de 2024 en Australia, además acá se tendrá lugares para el Nacional en el Estado de México, por lo cual se espera a los mejores exponentes de este deporte.
En Paseo de Montejo, la salida y meta será el Monumento a la Patria, será el escenario de esta fecha, con el primer balazo de salida en punto de las 05:30 horas, y posteriormente saldrán por etapas las distintas categorías.
Cabe señalar que esta es la tercera fecha que se realiza de este serial, la primera fue en Querétaro, la segunda en Chihuahua y ahora se cerrará en Mérida, todas abaladas por la Federación Mexicana de Triatlón, por lo cual es clasifi catorio.
Este evento les da la oportuni-
dad a los atletas de tener un hermoso recorrido por la avenida más emblemática de esta capital, así como conocer uno de los Estados más seguros de nuestro país.
Las categorías convocadas son la corta, que tendrá una distancia de cinco kilómetros de carrera pedestre, 30 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros más a pie; la sprint, con cinco kilómetros de carrera a pie, 20 de pedalear y dos y medio más a pie; en ambos casos será en modalidad individual y en
las ramas varonil y femenil; también se tendrá una corta en pareja, que hará el recorrido de la primera, pero en relevos.
Las inscripciones siguen abiertas y tienen un costo de 400 pesos en las distancias individuales y 600 pesos en la modalidad de relevos. Esto les dará derecho a un jersey de competidor al recoger su kit, y al finalizar una medalla conmemorativa lo cual se suma a todos los servicios de hidratación.
(Marco
esta disciplina; fue acompañada por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).
Igual estuvieron Paulina Medina Ramírez, directora de Mercado Asociativo y Corporativo de la
Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur); Guadalupe Quintal Catzín, coordinadora de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte y presidenta de la Agrupación de Karate para el Impulso y Desarrollo del Alto Rendimiento en el Estado, además de Gustavo Cuevas Rocer, vicepresidente. Entre los presentes también se encontraron a Leonardo de la Torre Rebolledo, medalla de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Oaxtepec, Morelos 2023; Ulises Pech Huchim, medalla de oro en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023; María Guillen, medalla de oro de la misma justa; María Badillo Ramírez, seleccionada Nacional para el Campeonato Panamericano Juvenil de Santiago de Chile, Chile 2023; Fernando Fernández Pereyra, participante del Campeonato Iberoamericano de Karate Tenerife, España 2023, entre otros atletas.
Esta Liga de la Serie Mundial Juvenil realiza 5 eventos al año que son de rankeo para competencias internacionales, pero únicamente una es en América y en esta ocasión le tocó a México ser la sede, mismo que la otorgó a Yucatán por pedido del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación a través del IDEY y el apoyo de Sefotur.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de la inauguración de la Copa Maya de futbol americano femenil, el próximo 26 de agosto se inaugurará la cancha sintética del Complejo Deportivo de La Inalámbrica, de Mérida.
Este evento, el cual se realizará por varias semanas en distintas sedes, es clasi fi catorio para representar al sureste en el Campeonato Nacional de Federación Mexicana de esta disciplina, que se verificará en el mes de diciembre en sede por definir.
En la copa, tomarán parte un
total de seis equipos, cinco de ellos de Mérida, Hidras, Águilas, Cardenales , Rangers y Leonas ; además de una de Cancún, Quintana Roo, las Wild Cats. Igual, se comentó en la presentación que como parte de esta inauguración, el equipo de Leonas de Yucatán celebrará sus diez años de existencia, en donde ha fomentado el deporte de las tacleada entre las féminas locales.
Las melenudas se fundaron el 17 agosto del 2013 en el campo deportivo de La Inalámbrica.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán comenzarán la segunda ronda de playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol como visitantes y será ante el ganador de la serie entre los Pericos de Puebla y El Águila de Veracruz.
En el duelo de emplumados, que se fue hasta el séptimo y definitivo encuentro, saldrá el rival de las fieras: el triunfador, mientras que los Diablos Rojos del México ya esperan al derrotado.
Los melenudos consiguieron su boleto a esta etapa de la postemporada desde el domingo pasado, luego de vencer por margen de 4-1 a los Olmecas de Tabasco, en la serie de la primera ronda.
MÉRIDA, Yucatán.- Los nadadores yucatecos Marco Pat Coronado, Mariana Ortega Gil y Miguel Reytor Molina se colgaron varias medallas en el Campeonato de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación, el cual se realiza en San Salvador, El Salvador.
En el caso de Pat Coronado, lleva hasta el momento tres medallas de oro, dos en individual y uno en relevos; Ortega Gil, por su lado, suma también tres preseas, pero una áurea y dos argentas, otra en
relevos, mientras que Reytor Molina tiene dos de primero en relevos.
En los 200 metros pecho, categoría 15-17 años, Marco se quedó con el primer sitio al terminar con marca de 2:21.15 minutos; en segundo entró el puertorriqueño Diego Resto-Vázquez, con 2:22.45 y en tercero el mexicano Carlos González Álvarez, con 2:25.37.
Otro metal dorado se dio en los 100 metros pecho con 1:04.56 minutos; de nueva cuenta el boricua Resto-Vázquez fue segundo, ahora con 1:04.73; en tercero acabó Pa-
blo Solano de Vargas, de República Dominicana, con 1:06.45.
En el relevo, el boxito hizo equipo con Luis Contreras López, Nicolás Soberanes Macías y Reytor en 4x100 combinado.
Por su lado, en los 200 metros pecho, Mariana fue la mejor con 2:40.63 minutos, apenas superó a la salvadoreña Elisa Alejandra Funes, que fue segunda con 2:40.83 y en tercera entró la azteca Daniela López González, con 2:48.49.
En los 100 metros pecho, la salvadoreña Elisa se impuso con
1:13.36 minutos; dejó atrás a la yucateca Ortega Gil con 1:13.39; la tercera posición fue de nueva cuenta para López González, ahora con 1:16:30. En los relevos 4x100, de la categoría 18 años, Mariana, junto con Dalahi Maza Coronado, Laura Arroyo Cuara y Daniela Haro Parra, quedaron segundas. En los relevos mixto, de 4x50 libre, Reytor Molina con Alfredo Vázquez Coronado, Mia Isabella Cheo y Valeri Villareal Rodríguez, fueron los mejores. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán se llevaron una sonora derrota por marcador de 4-1 en su visita al Estadio de Tepatitlán ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en la fecha 5 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Al minuto 5, por medio de Edson Torres, con un rematé en el área, logró vencer a la defensa astada para marcar el primer gol del encuentro, en prácticamente un tanto de esos llamados de vestidor.
Las condiciones del campo no ayudaban a los astados y de nueva cuenta (11’), la defensa astada no logró comunicarse de manera adecuada y los universitarios encontraron frente a la portería a Edson Torres, quien sin dudarlo cruzó el disparo para dejar al portero Víctor Alcaraz sin posibilidades de detener el esférico y marcar así el segundo personal y de su equipo.
Los astados tardaron un poco en asentarse en el terreno de jue-
go y poco a poco por medio de Sleyther Lora intentaban llegar al área rival y se empezaban a generar jugadas con peligro.
La primera oportunidad de los ciervos llegó tras un centro raso que William Guzmán logró poner en el área de los Leones Negros, Neri Cardozo no logró rematar con éxito y se perdió así la oportunidad de la primera anotación (30’).
En el inicio de los segundos 45 minutos los felinos sorprendieron (51’), Edson Rivera conectó el balón en su área y anotó el tercer gol para los de casa.
Luego del gol, en una jugada en el área de Venados se presentó un conato de bronca del cual resultaron expulsados el defensa astado Rodri González y Edson Rivera (UdeG).
Fabían Martínez (69’) le bombeó el balón a Víctor Alcaraz para poner el cuarto clavo en el ataúd. El próximo juego será el martes, cuando reciban a Correcaminos.
(Marco Sánchez Solís)Por esta razón, las fi eras se quedaron sin jugar prácticamente una semana, aunque no han dejado los entrenamientos, el cual hacen todos los días en el Parque Kukulcán , con la fi nalidad de no enfriarse
Debido a la victoria de los Diablos Rojos del México sobre los Tigres de Quintana Roo (4-2), le dio un rayito de luz en el camino de los yucatecos.
Este resultado le permite a los melenudos a no comenzar en casa la serie de la segunda ronda, la cual arranca hoy, además impide que se vean las caras con los kisines, al menos en esta etapa.
Ahora los boxitos se preparan para viajar, ya sea a la Angelópolis donde se verán las caras viernes y sábado con los locales en el Estadio Hermanos Serdán
En caso de que El Águila se adjudique la serie, Yucatán viajaría al puerto para verse la cara con ellos en el Estadio Beto Ávila, y los poblanos visitarán la capital.
(Marco Sánchez Solís)El futbol mexicano está de luto, luego de que se dio a conocer que Carlos Martínez Canales, exfutbolista de Lobos BUAP y hermano del Mozumbito Martínez, murió el día de ayer a los 28 años de edad.
Carlos Eduardo El Mozu Martínez Canales, quien junto a Román Martínez nació en Veracruz el 1 de agosto de 1995, falleció por causas que no han sido reveladas hasta el momento.
(Agencias)
DISFRUTA EL CHECO PÉREZ MERECIDAS VACACIONES EN EL ESTADO DE NAYARIT
El piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, ha compartido sus actividades durante el receso veraniego de la Fórmula 1. Después de completar la primera mitad de la temporada, Pérez ha optado por dejar atrás los circuitos para sumergirse en las olas en las playas de Punta de Mita, Nayarit.
Tras 12 carreras, en las que el piloto mexicano ha logrado quedar segundo en el campeonato de pilotos sólo por detrás de su compañero de equipo Max Verstappen, el piloto mexicano ha decidido aprovechar el merecido descanso en la competición automovilística para explorar uno de sus hobbies más desconocidos, el surf. A través de sus redes sociales, Pérez compartió imágenes y videos en los que se le ve disfrutando de las olas en las costas de Punta de Mita.
El paréntesis de verano en el calendario de la Fórmula 1 brinda a los pilotos la oportunidad de recargar energías y sumergirse en actividades que los alejen temporalmente de las tensiones de la pista. El piloto mexicano no es la excepción, incursión en el mundo del surf ha causado revuelo.
(Agencias)
La estrella de los Milwaukee Bucks se ofreció cuando el club hizo una mareante oferta a Mbappé y ahora el equipo saudí le formaliza su propuesta; “Tu camiseta ya está lista Giannis”
El Al-Hilal sigue nutriéndose de talento. Después de los fi chajes sonados de Rubén Neves, Kalidou Koulibaly, Milinkovic-Savic, Malcom y en especial Neymar, ahora le ha llegado el turno a ¡Giannis Antetokounmpo!
Mientras el club negocia la llegada de Bono, portero del Sevilla, este miércoles sorprendió anunciando el fichaje del ala-pívot de los Milwaukee Bucks Ha sido la original respuesta a la broma que lanzó el griego cuando se rumoreaba del posible traspaso de Kylian Mbappé al conjunto saudí.
En su momento, cuando más tensas estaban las cosas entre el galo y el PSG , con el Real Madrid sin mover fi cha, el Al Hilal lanzó una mareante oferta a Mbappé para conven-
Síguenos
cerlo y seguir también el camino de otras muchas estrellas hacia la liga saudí.
“Al Hilal, puedes comprarme. Me parezco a Mbappé”, bromeó en su momento Anteto en Twitter. Realmente guarda un parecido razonable con la estrella del PSG y ese 24 de julio optó por esta broma que el Al Hilal ha recogido y se ha recreado en ella. De momento Giannis no se ha pronunciado a la publicación del nuevo equipo del astro brasileño Neymar Jr para esta temporada.
Neymar llegó a Arabia Saudita y el brasileño desató la locura entre los aficionados del Al-Hilal, su nuevo equipo, y desde ya, antes de su presentación oficial, las playeras del conjunto saudí con el dorsal ‘10’ están agotadas.
Un empleado de la tienda oficial del Al-Hilal, no quiso dar los números exactos de cuántos jerséis vendieron en la tienda física, pero explicó que en el sistema online (en línea), fueron 10 mil unidades las que se vendieron en aproximadamente siete horas desde su anuncio oficial.
“Era la primera vez que veía eso”, comentó otro de los empleados de la tienda física, donde aseguró que se agotaron.
(Agencias)
Felipe Massa ha acusado a la Federación Internacional de Automovilismo de haber conspirado en su contra para evitar que fuera proclamado campeón mundial de la Fórmula Uno en 2008, y el piloto brasileño sostiene que es el “legítimo” ganador del título.
Massa, quien escoltó a Lewis Hamilton en la clasificación de la temporada de 2008, plasmó su denuncia en una carta enviada a la FIA el ente regulador del automovilismo deportivo como parte del primer paso de una batalla legal en Gran Bretaña.
Un representante de Massa dijo que la carta también fue enviada a la Fórmula Uno, aseverándose que ambas organizaciones no supieron proceder tras enterarse ese mismo año que el Renault de Nelson Piquet Jr. chocó deliberadamente en el Gran Premio de Singapur, permitiéndole a su entonces compañero Fernando Alonso ganar la carrera.
El choque provocó el ingreso del coche de seguridad cuando Massa lideraba la carrera y luego perdió su ventaja. Una pésima parada posterior en los boxes de Ferrari le costó la carrera al brasileño, finalizando 13o.
Hamilton, al volante de un McLaren, quedó tercero en Singapur. El británico acabó llevándose ese año el primero de sus títulos en la F1 tras un dramático quinto puesto en el GP de Brasil, ganado por Massa. La diferencia entre los pilotos fue de un punto. (AP)
RAJAEL VASCO CONTRA LAS CÁMARAS EN VESTIDORES: “NI LA KINGS LEAGUE”
Javier Aguirre comenzó una nueva temporada a la cabeza del Mallorca, en la jornada 1 el Vasco se enfrentó a Las Palmas de Julián Araujo empatando a 1 gol. El técnico del equipo mallorquín criticó las nuevas implementaciones de LaLiga para la temporada 2023-2024. Y es que, luego de estrenar como patrocinador principal a EA Sports, la liga española confirmó que estrenará una serie en plataformas de streaming.
En conferencia de prensa previa a su partido contra el Villarreal, Aguirre comentó que
Síguenos
priorizar lo económico sobre lo deportivo no es lo más adecuado, incluso, comparó el torneo liguero con la Kings League, el torneo de Futbol 7 de Gerard Piqué.
“No todo vale con dinero, está muy bien el dinero, pero hay que priorizar cosas. Antes nuestro
ejemplo era la Premier, lo que hacía la Premier lo queríamos hacer y ahora parece que queremos hacer lo que hace la Kings League.”, criticó Aguirre.
El afamado torneo del exfutbolista catalán se ha vuelto viral gracias a las innovaciones tecnológicas en donde los árbitros hacen públicas sus decisiones a través de micrófono y también debido a sus curiosas reglas como el famosos dado o el gol doble.
Aguirre también se mostró molesto por la falta de descanso. (Agencias)
Rompe récord NeymarTsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023
Fallece David Ostrosky a los 66 años, famoso rostro del cine, teatro y televisión. Víctor Ramala en la serie Vis a Vis: El Oasis,fue el último personaje que le dio reconocimiento fuera de México Página 55
A inicios de mayo de 2023 se dio a conocer que al intérprete mexicano le amputaron un brazo, derivado de un tumor que le provoc aba fuertes dolores. (Especial)
Muere Michael Parkinson conocido como el Rey de las entrevistas
Captan a Wendy Guevara recibir fuerte reclamo de su novio
Página 55
Robert De Niro cumple 80 años de edad, con mucho trabajo
Britney Spears y su esposo Sam Asghari se separaron hace casi tres semanas, y él busca manutención conyugal y honorarios de abogados en su divorcio, según el expediente de su disolución legal.
Asghari, de 29 años, modelo y actor, presentó su petición para disolver su matrimonio de 14 meses con la superestrella del pop de 41 años en la corte del condado de Los Ángeles el miércoles por la noche. Como la gran mayoría de los que solicitan el divorcio en California, cita diferencias irreconciliables como la razón de la separación.
Muere a los 88 años el británico Michael Parkinson, el Rey de las entrevistas y estrella en su país por sus programas en los que dialogó con 2 mil famosos, como Mohamed Alí, Marlon Brando, su familia fue quien anunció ayer su partida.
Su familia dijo en un comunicado a la BBC: “Tras una breve enfermedad, Sir Michael Parkinson falleció pacíficamente en su hogar anoche, en compañía de sus seres queridos. La familia solicitó comprensión y privacidad durante este período de duelo.
Parky, como le solían llamar, era un rostro habitual de la televisión británica, con sus entrevistas íntimas a personajes célebres, sobre todo en la
emisión Parkinson en BBC, difundida por primera vez en junio de 1971, con un éxito inmediato. El programa fue relanzado en 1998, cosechando de nuevo buenas audiencias. Luego cambió a su rival comercial ITV en 2004 y funcionó hasta 2007.
Sus dotes para capturar los momentos más trascendentales de estas celebridades lo llevaron a lo más alto del reconocimiento global.
El periodista aseguró en alguna ocasión que había entrevistado a 2 mil famosos durante toda su carrera. Su entrevista con el boxeador Mohamed Alí es una de las más memorables: “Es el ser humano más notable con el que me encon-
tré”, reveló en su momento.
También entrevistó a los actores, Richard Burton, Orson Welles, John Lennon y Fred Astaire, además, a miembros de la familia real como la princesa Ana.
En los años 2000, también conversó con el futbolista David Beckham o la intérprete Judy Dench.
Fue condecorado con la Orden más excelente del Imperio Británico (MBE) y nombrado como caballero por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham el 24 de noviembre 2008: “Nunca esperé ser nombrado caballero; pensé que había más posibilidades de que me convirtiera en marciano”.
En 2013, habló sobre su diagnóstico de cáncer de próstata después de un control de salud de rutina. En su libro “Mi vida en el deporte: recuerdos, momentos y declaraciones”, compartió que consideraba al duque de Edimburgo como uno de sus invitados más desafiantes, “pues no fue un éxito”.
Tras el anuncio de su fallecimiento, los mensajes en su honor se multiplicaron en el Reino Unido y el director general de BBC, Tim Davie, elogió al “increíble presentador y periodista” que “definió el formato de todos los presentadores y emisiones que le siguieron”.
(Agencias)
Sandra Bullock, quien fue ganadora de un premio Óscar gracias a la película The Blind Side (Un sueño imposible, 2009), reaccionó a las acusaciones del exjugador de la NFL Michael Oher en contra de la familia Tuohy a través de una petición al tribunal en donde denuncia que se terminen sus derechos como tutores legales, además de que se le paguen los derechos por contar su vida en el filme.
En los documentos, Oher asegura que en 2004 fue engañado para firmar los papeles de adopción, pero se dio cuenta de que no tienen ninguna relación y solamente quisieron obtener ganancias a través de él. Una fuente allegada a la actriz contó cómo le afectó la noticia a Bullock.
“Se puso tanto trabajo duro en la película que todos pensaron que era verdad y ahora que se ha cuestionado, a Sandra le molesta muchísimo que una época de su vida tan especial ahora esté ensombrecida
con una perspectiva completamente diferente”, dijo al Daily Mail.
La actriz vive momentos difíciles tras la reciente muerte de su novio Bryan Randall, por lo que intenta mantenerse fuerte ante las posibles consecuencias de la polémica.
Por su parte, la prominente pareja de Memphis, Sean y Leigh Anne Tuohy tienen la intención de aceptar una orden para que se ponga fin a la tutela, informó recientemente a la prensa el abogado Randall Fishman.
Oher presentó una petición en una corte de sucesiones en Tennessee, ante la que acusó a los Tuohy de mentirle para que firmara documentos que los volvían tutores en vez de padres adoptivos hace casi dos décadas. El jugador retirado, quien tiene 37 años, quiere ahora una contabilidad completa de los activos, al considerar que la historia sobre su vida generó millones de dólares y él ni un centavo recibió. (Agencias)
El documento enumera la fecha de separación de la pareja como el 28 de julio, aunque los informes de la separación no surgieron hasta el miércoles. Dice que intentará obtener apoyo financiero de ella, mientras le impide obtener algo de él. Y busca que ella pague por sus abogados de divorcio; la presentación también señala que el valor de los activos de Spears y Asghari, y los que poseen conjuntamente, aún no se ha determinado.
Cabe mencionar que la pareja no tuvo hijos.
Por otro parte, la cantante no ha abordado su situación civil y sentimental en las redes sociales. Su única publicación en Instagram desde que presentó la solicitud de divorcio es una foto de ella misma montando a caballo en la playa, con una leyenda que dice: “¡Comprando un caballo pronto!”. (Agencias)
La tarde de ayer se dio a conocer la muerte del actor mexicano David Ostrosky a los 66 años, famoso rostro del cine y telenovelas.
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado a través de las redes sociales de la Asociación Nacional de Intérpretes, en donde recordaban algunos de sus trabajos más destacados: “La @ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete David Ostrosky. Recordado por sus actuaciones en grandes telenovelas como El vuelo del águila y La antorcha encendida, su último trabajo fue Vencer la ausencia
A inicios de mayo de 2023 se dio a conocer la noticia de que el actor mexicano David Ostrosky fue amputado de un brazo, derivado de un tumor que le provocaba fuertes dolores en dicha parte de su cuerpo, los médicos determinaron que se debía amputar el brazo para evitar la propagación del cáncer al resto del cuerpo.
Este fue el motivo por el que el actor, en el año 2022, abandonó
de manera abrupta la telenovela Vencer la Ausencia, de Televisa, a unos días de que llegara a su fin. La situación alarmó a sus seguidores: “Buenas noches, a partir de este capítulo nuestro compañero y amigo David Ostrosky dejará Vencer la Ausencia para enfocarse en lo más importante que todos tenemos la salud. A nombre de toda la producción agradecemos el enorme talento, profesionalismo y cariño con el que interpretó al entrañable Homero Funes”, así lo comunicó la actriz Ariadne Díaz.
David Ostrosky Winograd nació el 1 de diciembre de 1956 en la Ciudad de México, en donde forjó su carrera artística. Actor de telenovelas, teatro, cine y hasta comerciales, David Ostrosky inició su carrera en 1984. Formó parte de la producción de Principesa, trabajo de uno de los pilares de la televisión mexicana: Valentín Pimstein.
Entre su amplio repertorio de trabajos se encuentran La antorcha encendida (1996), María Mercedes (1992), El diario de Daniela
Cachan a el influencer venezolano Marlon Colmenarez haciéndole fuerte reclamo a la famosa Wendy Guevara, incluso, hay especulaciones de que algunos fanáticos tumbaron la cuenta oficial de Instagram por esta misma razón.
Sin embargo, Guevara subrayó que no le importan las críticas en cuanto a su relación con Marlon. En redes sociales circuló un video de Edén Dorantes, donde Marlon presuntamente le reclama, con teléfono en mano, a Wendy, en su salida de Televisa. Pese a que no se percibe el audio del momento, la influencer sí habría demostrado un tanto de incomodidad.
Por otra parte, los admiradores de la influencer han hecho hasta lo imposible para acercarse a ella y poder tener un saludo o una foto, pero a pesar de todos los esfuerzos, cuando lograron acercarse a ella, la popular figura los ignoró. Molestos por lo sucedido, los admiradores de Wendy Guevara quemaron las playeras que tenían con su imagen
y prometieron que ya no la iban a seguir. Esto lo contaron ellos mismos a través de redes sociales.
La revelación como icono del espectáculo este año es Wendy Guevara. Pese a que desde hace varios años es una celebridad de las redes sociales fue hasta este 2023 que conquistó a un público masivo y llegó hasta las pantallas de Times Square.
Esto lo demuestra con su nuevo programa que estrenará por la plataforma ViX. A través de su cuenta de Instagram anunció que tendrá un nuevo show y el nombre del proyecto es Perdida pero famosa, sobre su fecha de estreno, la influencer no dio mayores detalles
Además, el próximo domingo 20 de agosto es la fecha pactada para el estreno de La Casa El After a través de la misma plataforma que estuvo transmitiendo las 24 horas el reality
La Casa de los Famosos México, el cual también será conducido por Guervera, ganadora del programa.
(Agencias)
(1998), El derecho de nacer (2001), Alborada (2005), Destilando amor (2007), Soy tu dueña (2010) y Vencer la ausencia (2022).
A lo largo de su extensa carrera en la televisión mexicana, David trabajó en Como Agua para Chocolate, una de las películas más queridas por el público, lanzada en 1992 y en la que personificó a Juan de la Garza.
Uno de los últimos papeles que llevó a David a ser reconocido fuera del país fue el de Víctor Ramala en la serie española Vis a Vis: El Oasis Destaca que el actor llegó a esta producción gracias a su participación en La casa de las flores, así lo contó en una entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda. Ostrosky tuvo participaciones en más de una docena de obras de teatro, siendo una de sus participaciones más recientes hasta 2016, de la mano de Piaf, vivir por una voz, la cual abordaba los últimos 15 años de vida de la célebre cantante francesa Edith Piaf. (Agencias)
Salomón Villada Hoyos, conocido como Feid, Ferxxo o Mor, es un reguetonero colombiano que está conquistando al mundo y se presentó en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, con un espectacular show.
El recinto lució el característico color verde que Ferxxo utiliza en gorras, playeras, vídeos, básicamente en todo lo que se puede y que sus fans han adoptado como uniforme, además de esto, antes de siquiera comenzar con el concierto, se proyectó un corto en donde se muestra la recuperación de Feid luego de lastimarse la rodilla hace unos meses.
A las 21:30 horas se anunció en
las pantallas que era momento de ponerse los lentes que se dieron a la entrada del show para disfrutar una intro en 3D en donde una llama de Monster Truck de Salomón invitaba a darlo todo esa noche disfrutando de las canciones y perreando como nunca antes.
Los juegos de luces, el escenario cambiante, la pirotecnia, los bailes y canciones de Ferxxo sobre el escenario combinaban de una manera perfecta para firmar una noche inolvidable con temas como Normal, Mojando Asientos, Feliz cumpleaños Ferxxo y Ferxxo 100 que retumbaron en todo el domo de cobre.
(Agencias)
Amanda Miguel comparte cómo fue regresar a los escenarios después del fallecimiento de su esposo Diego Verdaguer.
Cabe mencionar que la cantante argetina es una de las más representativas de habla hispana y su relación con el intérprete Diego Verdaguer es una de las más recordadas por los fanáticos.
Tristemente para la famosa su compañero de vida falleció el año pasado, por lo que contó por primera vez cómo fue su regreso a los escenarios después de pasar por eso: “Fue con Gloria, vine al Auditorio a cantar con ella “Las pequeñas cosas” que ella la grabó”.
Amanda le agradece a Gloria Trevi por la invitación para
cantar juntas, pues confesó que fueron momentos muy duros para ella y su familia: “Cuando aparecí en el escenario fue algo maravilloso y pensé que fue linda ella, pues tuvo ese detalle de inyectarme el que yo siga, porque para esos días yo sólo quería estár encerrada en mi casa”.
Aseguró que, al principio tenía dudas sobre su regreso, pero el público y su amor, le hicieron recordar porqué se dedica a cantar renovándole las ganas de seguir arriba de los escenarios: “Vine a México, estuve aquí, canté y cuando salí el público me recibió de una forma tan hermosa que dije mientras tenga voz seguiré cantando porque es mi mayor terapia.
(Agencias)
Cantar es su mejor terapia.
Brindó un espectacular concierto. El artista fue reconocido fuera del país con la serie Vis a Vis.Robert De Niro, nacido en Nueva York el 17 de agosto de 1943, cumple 80 años y acaba de ser padre, optará con toda probabilidad a su tercer Óscar (de nuevo, con una película de Martin Scorsese, Los asesinos de la Luna) y tiene pendientes de estreno cuatro largometrajes y tres series de televisión.
¿Cómo se llega a los 80 años siendo el toque de distinción, la garantía y la mejor apuesta de cualquier director para lograr un éxito en taquilla? sólo siendo Robert De Niro, que es como decir Toro salvaje (1980), Taxi Driver (1976), El padrino Parte II (1974), New York, New York (1977), El cazador (1978), Érase una vez en América (1984), La misión (1986), El corazón del ángel (1987).
Así como, Uno de los nuestros (1990), El cabo del miedo (1991), Una historia del Bronx (1993), Casino (1995), Heat (1995), Sleepers (1996), La habitación de Marvin (1996), Jackie Brown (1996) o Ronin (1998).
Antes del cambio de milenio, el joven del barrio de Greenwich Village, en Nueva York, de ascendencia irlandesa e italiana por parte de padre, y holandesa, inglesa, francesa y alemana por parte de madre, ya
había rodado con los mejores directores de Hollywood. Con Scorsese (que era de su mismo barrio), rodó una decena de cintas, todas ellas,
obras maestras. Sin exagerar. Porque si Scorsese ya se ha ganado la fama de ser uno de los mejores directores de cine, De Niro no
se queda atrás entre los actores. Una fama avalada por su trabajo: nada que ver con las estrellas con más noticias sobre su vida que por
sus películas. De Niro no ha sido nunca “simpático” con la prensa, ni ha contado “sus cosas” a los cuatro vientos. Buena prueba de ello fue su paso por el Festival de San Sebastián para recoger el Premio Donostia, en septiembre del año 2000, en su edición 48, en España. Minutos y minutos de aplausos y De Niro pronunció dos únicas frases, con media sonrisa tras la proyección del típico vídeo, dijo: “No sabía que había hecho tantas películas; es un honor estar aquí, su cálida acogida ha sido maravillosa”, y se fue. Lo cierto es que De Niro había dicho que “el talento está en lo que eliges”, como él supo muy bien demostrar, sobre todo en las primeras décadas de su carrera.
Tras la trágica muerte de su único nieto Leandro por una mezcla letal de drogas a principios de julio, De Niro reveló que había sido padre por séptima vez. Y aunque fue diagnosticado en 2003 con cáncer de próstata, lo tiene superado.
A su último estreno, la comedia Todo sobre mi padre, le seguirán en 2024 los largometrajes Ezra, Tin Soldier, Wise Guys y After Exile; las series Nada, Mr. Natural y Zero Day. (Agencias)
Ashton Kutcher y Mila Kunis han publicado su casa de playa en Santa Bárbara, California, en la famosa plataforma Airbnb, de acuerdo con la pareja de actores, la razón detrás de esta decisión es para apoyar a la gente que necesita un momento de relajación en un contexto tan estresante, haciendo un importante hincapié en los padres.
La invitación es para pasar dos días y una noche que van del 19 al 20 de agosto y las reservaciones se abrieron desde el miércoles, los interesados deberán registrarse en la plataforma y responder a la pregunta: “¿Por qué quieres pasar la noche en la casa de Mila y Ashton?”.
Sin embargo, dada la gran demanda de la gente, continuará un filtro en el que se enviará un correo
para notificar que siguen considerados. Finalmente, los afortunados podrán pasar una noche en casa de Ashton y Mila completamente gratis.
El Ashton and Mila’s Oceanfront Oasis, como se llama en Airbnb, cuenta con habitaciones luminosas y ventiladas, una bañera de hidromasaje, una gran terraza y está rodeado de árboles. Mientras estén allí, los huéspedes podrán ir de excursión por los senderos cercanos, disfrutar de la playa, sin preocuparse de las comidas o los aperitivos, que serán proporcionados. Los huéspedes deben tener un perfil activo en Airbnb con un buen historial, poder presentar un documento de identidad expedido por el Gobierno y comunicar ciertos detalles de salud a los anfitriones.
(Agencias)
Un nuevo estudio sobre la inclusión en el cine muestra cuan rara es Barbie. Por cada personaje femenino hablante en las películas más populares de 2022, había más de dos hombres, según un informe de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la Universidad del Sur de California (USC).
El informe de la USC, publicado ayer, encontró que el 34.6 por ciento de los papeles con diálogos fueron femeninos en los 100 éxitos de taquilla más importantes del año pasado. La Ini-
ciativa de Inclusión Annenberg ha rastreado anualmente esos y otros indicadores desde 2007. Y en su primer estudio de este tipo en tres años, los investigadores de la USC encontraron que, en muchas áreas, el progreso hacia la paridad en la pantalla se ha estancado desde la pandemia y, en algunos aspectos, no ha cambiado mucho en 14 años. En 2019, el 34 por ciento de los personajes que hablaban eran femeninos. En 2008, fue el 32.8 por ciento. (AP)
Nuevo filme animado del japonés Hayao Miyazaki inaugurará el Festival de Cine de San Sebastián. El último filme del director de El viaje de Chihiro, inaugurará el evento, anunció ayer durante el certamen español que cumplirá su edición número 71.
Kimitachi wa Do Ikiruka, (El chico y la garza) verá su estreno europeo el viernes 22 de septiembre en la sesión inaugural de este festival que se prolongará hasta el sábado 30 de septiembre en la ciudad vasca.
Es la cuarta vez que una película del cineasta japonés, quien también escribe, dibuja y diseña edificios, es programada en el Festival de San Sebastián, pero
es la primera en la que forma parte de la Sección Oficial. Previamente, estuvo en el Velódromo con El viaje de Chihiro
y Gake no Ue no Ponyo, (Ponyo en el acantilado, 2009) y en Perlak con El viento se levanta.
(AFP)
Ashton Kutcher y Mila Kunis darán alojamiento gratuito
Se estanca la paridad de las mujeres en el cineFilme animado del director Hayao Miyazaki encabezará gala vasca.
Tuvo una obsesión, el color, con una obra viva en las calles de ciudades como París, Londres, Nueva York y su natal Caracas, por ello Venezuela celebró el centenario del natalicio de Carlos Cruz-Diez, un hombre que hizo historia en el arte moderno.
Cruz-Diez protagonizó desde el país caribeño, junto con otros artistas como Jesús Soto o Juvenal Ravelo, una poderosa corriente en el cinetismo. Sus “fisicromías”, mezclas de colores que danzan al ritmo del movimiento del observador, se convirtieron en símbolos del op art o arte óptico.
“Tiene una invención: la metamorfosis del color. Ocurre con el desplazamiento del espectador, con gamas de colores que no se perciben si estás estático frente a la obra. Una vez empieza el movimiento, ocurre la metamorfosis”, comentó hace unos años Ravelo, discípulo y amigo del maestro.
Un bus que emula un tranvía inauguró, a manera de homenaje, un recorrido por las obras de Cruz-Diez en Valencia (Estado Carabobo, centro-Norte). Los colores se reflejan en los anteojos oscuros de los asistentes, que toman fotos con sus celulares.
“Qué mejor excusa que su centenario para acercar al ciudadano a estas obras, para conocerlas con un poquito más de profundidad, para relacionarnos con el espacio público y también como una forma de promover la conservación de todo ese patrimonio”, dijo Eduardo Monzón, coordinador de la iniciativa Más Valencia, que organizó el tour.
“El maestro Cruz-Diez es una referencia inequívoca”, agregó.
Continua mutación
Nacido el 17 de agosto de 1923 y criado en el barrio caraqueño de La Pastora , el color enamoró a Cruz-Diez desde que era un niño, cuando mutaba frente a sus ojos al rebotar la luz en el vidrio de las botellas de gaseosa de la fábrica artesanal que regía su padre.
Siguió esa pasión hasta el final de sus días. Jamás dejó de trabajar desde que empezó a estudiar en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas en 1940. Con cabellos y barba grises por el paso del tiempo, murió en París por causas naturales el 27 de julio de 2019. El color es “una situación efímera, una realidad autónoma en continua mutación” y, como los hechos, tiene lugar “en el espacio y en el tiempo real, sin pasado ni futuro, en un presente perpetuo”, comentaba Cruz-Diez al analizar
su propia obra. Ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas en 1971, adquirió fama mundial con reconocimientos en Argentina, Brasil, Francia, España y Estados Unidos, entre otros países.
Arte para todos
Aunque vivió en París desde la década de 1960, cuando la democracia nacía en Venezuela tras la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1959),
su obra está ligada a su país y muchas de sus creaciones son íconos de la venezolanidad.
La gigantesca Cromointerferencia de color aditivo cubre, con coloridos azulejos, el piso y las paredes del aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas.
Una foto en esta obra es el último recuerdo de millares de venezolanos que migraron huyendo de la crisis.
Su arte se exhibe en museos como el MoMA de Nueva York,
el Tate Modern de Londres o el Centre George Pompidou de París, pero también en la calle.
Incluye penetrables, largos cables de colores que pueden atravesarse, haciendo que la experiencia del espectador sea no sólo visual, sino también táctil.
“Arte para todos (...). El arte no se quedó entre cuatro paredes en colecciones privadas y museos. El cinetismo se incorporó a la arquitectura y después a la calle”, aseguró Ravelo.
(Agencias)
El autor de Divina tú se presenta en el Palacio de la Música para conectar con los yucatecos
Ayer, en el Palacio de la Música se presentó el cantautor Carlos Macías con un concierto en el que también la cantante yucateca Estefanía Lavalle estrenó su nuevo sencillo Tu falso amor , siendo Macías el autor de dicho tema, y obsequiando una mágica velada para los seguidores del artista.
Su lugar favorito es el Estado de Yucatán
El músico comentó que uno de sus lugares favoritos no sólo para inspirarse y escribir, sino también para interpretar y conectar con la gente es este Estado, pues indicó que la calidez de los yucatecos no se iguala en ningún lugar.
“Tenía muchas ganas de venir a Yucatán, sobre todo a Mérida, la gente es muy cálida y siempre te recibe con los brazos abiertos, además de que de aquí era un hombre al que yo admiro muchísimo y que me enseñó muchas cosas. Creo que es el único hombre que amaré, Armando Manzanero. Estar hoy cantando en su casa me llena de grandes recuerdos y como él siempre decía, hay que darles oportunidad a los nuevos talentos, es por eso que quise obsequiarle esta canción a Estefanía, que es una chica muy talentosa y cantará conmigo hoy en el escenario”, manifestó.
Pide apoyar a los artistas nacientes
En medio del concierto, el cantautor pidió a los yucatecos apoyar al talento local como lo es Lavalle, quien agradeció por las oportunidades y aseguró que no defraudará a su gente, por lo que después de su interpretación, recibió una ovación de pie por parte de los asistentes, quienes quedaron maravillados con su registro vocal, pues la interprete aseguró que, a más de un año de comenzar a trabajar con el tema ha podido conectar con él y espera que los oyentes lo sientan a través de su voz.
“Me siento muy emocionada, llevamos un año preparando este tema, le agradezco a todo el público yucateco que nunca me ha dejado sola y me siento orgullosa de llevar mi cultura y de donde soy a donde vaya, estamos dando todo en el escenario y espero que esta canción les guste tanto como a mí, que a la gente se le enchine la piel y que se quede en sus corazones para siempre”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Creo que es el único hombre que amaré, Armando Manzanero.
Estar hoy cantando en su casa me llena de grandes recuerdos”.
Marcelino Fernández mani fi esta felicidad porque las empresas traigan grandes shows
La Entidad continúa creciendo, por lo que los espectáculos que llegan cada vez son mejores y de gran calidad, por ello el próximo 27 de octubre se presentará el Grupo Pesado con su tour Desde la Cantina que llegará por primera vez a Mérida, informó Marcelino Fernández Vaca, director del Foro GNP.
Compartió que es un privilegio que las empresas organizadoras de eventos se estén fijando en el público de Mérida, en cómo las personas responden y cómo se venden los boletos de los espectáculos.
“Con el apoyo del público, la ciudad está creciendo, por lo que esperamos que los grandes shows continúen llegando, ya que sin duda ha sido un gran año para el foro y se ve que en toda la ciudad se están haciendo otros eventos en auditorios y estadios”, comentó.
También dijo que es bueno saber que la ciudad está respondiendo cada vez mejor al entretenimiento, arte y cultura.
Jorge Mata, organizador del evento, compartió que será un gran concierto con la agrupación que está cumpliendo 30 años, haciendo una gira extensa por Estados Unidos y Sud-
américa: “Han roto récords en ventas de discos, están en bien posicionados en las plataformas digitales y se ha conservado unida la banda, por lo que hoy están entre las cinco agrupaciones más importantes”, agregó.
Detalló que hablando con el vocalista Humberto Zapata, le dijo que habían tenido una gran expe-
riencia con Intocable en la ciudad, por lo que lo invitó a Mérida.
Detalló que el concierto será el 27 de octubre a las 20:00 horas, con un espectáculo de tres horas y estará acompañado por un gran invitado que es Lorenzo de Monteclaro, quien tocará tierras yucatecas celebrando sus 50 años de carrera.
Finalmente, agregó que los precios de los boletos están disponibles en Eticket.mx con precios desde 460 a 2 mil 200 pesos. El Grupo Pesado es una agrupación de música regional mexicana especializada en el estilo norteño y fundada en 1993 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. (Daniel Santiago)
CARLOS MACÍAS CANTAUTORMérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023
Más de 200 incendios arrasan los Territorios del Noroeste de Canadá y obligan a la huida en masa de pobladores; las autoridades declararon el Estado de Emergencia Página 61
Más de mil siniestros forestales estaban activos ayer en el país. Los residentes de Yellowknife tienen hasta el mediodía de hoy para salir por carretera o en vuelos comerciales y militares. La orden de evacuar la localidad marcó el último capítulo del terrible verano en la nación norteña, donde aeropuertos y carreteras se mantienen abarrotados. (AP)
Imponen
Habilitan nueva oficina de EE.UU. en Cuba para reunificación familiar
casi 22 años de cárcel a mujer que envió veneno a Donald Trump
WASHINGTON.- Estados Unidos reabrirá una oficina en La Habana que hará entrevistas y se encargará de los trámites para la reunificación familiar y las solicitudes de parientes de refugiados, anunció ayer el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).
La oficina de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, siglas en inglés) “proporcionará otros servicios limitados” como “la recopilación de datos biométricos para las solicitudes de visa U” para las víctimas de ciertos crímenes, informa un comunicado.
Se necesitará cita previa para acceder a los servicios de la oficina de Uscis, que llevaba cerrada desde el 10 de diciembre del 2018.
El cierre se debió a una reasignación de recursos de la agencia y a la suspensión de las operaciones en el 2017 después de que el Departamento de Estado ordenara a todo el personal no esencial salir de Cuba por el presunto “Síndrome de La Habana”, como se llamó a dolencias inexplicables de personal diplomático estadounidense.
En los últimos meses Washington impulsó una serie de “vías legales” para frenar la llegada masiva de migrantes a su frontera con México.
La reunificación familiar es una de estas vías, junto con la aceptación de solicitudes de asilo de un cupo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos o la puesta en marcha de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para que los migrantes pidan cita para entrar en el país.
Más de 15 mil cubanos han sido
BOGOTÁ.- Un fuerte sismo de magnitud 6.1, seguido de una réplica intensa sacudió ayer Colombia y dejó al menos un muerto, según informó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.
“El único incidente grave reportado fue el lanzamiento al vacío de una mujer desde un décimo piso (...) aparentemente por descontrol nervioso”, informó la alcaldesa de la capital, Claudia López, en la red X “Por favor tomemos todas las medidas de precaución ante posibles réplicas. Calma, serenidad y precaución”, señaló la alcaldesa en la red social citada. La capital colombiana tiene 11 millones de habitantes.
El temblor sacudió el centro de Colombia y su capital, Bogotá, donde las personas salieron a las calles en pánico, informó el Servicio Geológico Colombiano.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) lo registró con
QUITO.- El candidato presidencial de Ecuador Daniel Noboa denunció ayer que salió ileso de un atentado con disparos, una semana después del asesinato de otro aspirante al poder, aunque las autoridades cuestionan su versión.
“Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos, gracias a Dios salimos ilesos”, escribió el derechista en la red social X.
La Policía y el ministro del Interior, Juan Zapata, contradijeron esa versión. En redes sociales circulan videos de una supuesta balacera en Durán, vecina del puerto de Guayaquil, donde Noboa realizaba su acto de cierre de campaña de cara a los comicios del domingo.
interceptados en la frontera entre México y Estados Unidos desde enero de este año hasta finales de junio, según datos de la patrulla fronteriza.
Además, desde el 1 de octubre del 2022, los guardacostas interceptaron o encontraron a 6 mil 967 migrantes cubanos, informó la semana pasada la Guardia Costera Nacional de Estados Unidos.
La reapertura de la oficina de
Uscis en La Habana se inscribe dentro de los esfuerzos por lograr lo que el Gobierno estadounidense denomina una migración “ordenada”.
“Esta Administración está tomando medidas para reducir las entradas ilegales, negar recursos a organizaciones de contrabando despiadadas y simplificar el acceso a vías legales, seguras y ordenadas para quienes buscan ayuda huma-
nitaria”, afirmó el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, citado en el comunicado.
“Los cubanos como mi propia familia, que hace casi 63 años huyeron del poder comunista, merecen la misma oportunidad de seguir los caminos legales para construir una nueva vida en Estados Unidos”, añadió. (Agencias)
“Luego de realizar las respectivas verificaciones en territorio, se descarta el atentado”, informó la policía en X, sin dar más detalles.
Teme por su vida
Por su parte, el también candidato presidencial Christian Zurita aseguró que cuenta con una fuerte custodia policial porque tiene el mismo perfil de riesgo que su amigo y colega asesinado la semana pasada, Fernando Villavicencio.
En rueda de prensa, Zurita reconoció que las amenazas de muerte “siempre fueron ‘vamos por todos’”, al tiempo que aseguró que Villavicencio fue acribillado porque entre sus primeras acciones de Gobierno estaba dispuesto a “militarizar los puertos” desde donde se exportan grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos y Europa, principalmente.
(Agencias)
magnitud de 6.3.
El sismo tuvo su epicentro en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta, y ocurrió a las 12:04 locales (17:04 GMT) a una “profundidad superficial menor a 30 km”, indicó la entidad en la red social citada.
Usuarios informaron en redes sociales que el movimiento se sintió también con fuerza en Villavicencio, Bucaramanga, Tunja, Ibagué y otras ciudades cercanas al epicentro.
La central Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial en Bogotá, rápidamente se llenó de personas que llegaron corriendo de los edificios vecinos, según imágenes difundidas en diversos medios.
Unos 10 minutos después del primer evento, el centro geológico registró una réplica con epicentro en la ciudad de Villavicencio, en el mismo departamento, esta vez de magnitud 5.6.
“Se verificó en el municipio
del Calvario, Meta, se realizó evacuación de todo el municipio, sólo afectación en ventanas de viviendas y establecimientos”, indicó un responsable de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd, sigla en inglés) en un chat de periodistas. Según la misma fuente, en Villavicencio se “reportan deslizamientos” y están “verifi cando más afectaciones”.
(Agencias)
“Ecuador es un narco Estado”, dijo Zurita. (EFE)
OTTAWA.- Miles de personas a las que se les ordenó huir de los incendios forestales que avanzan en el extremo Norte de Canadá colmaron ayer un aeropuerto local para abordar vuelos de evacuación, mientras una larga fila de autos se dirigía al Sur en la única carretera abierta para ponerse a salvo.
Hasta ayer por la mañana, más de mil incendios forestales estaban activos, incluidos unos 230 en los Territorios del Noroeste. Más de 20 mil residentes de Yellowknife, la capital regional, tienen hasta el mediodía de hoy para salir por carretera o en vuelos comerciales y militares.
La orden de evacuar Yellowknife, una de las ciudades más grandes en los Territorios del Noroeste, marcó el último capítulo de un terrible verano de incendios en Canadá, con decenas de miles de personas obligadas a abandonar sus hogares y vastas extensiones de tierra quemadas.
“Todos estamos cansados del término ‘sin precedentes’, pero no hay otra forma de describir esta situación”, dijo la primera ministra regional, Caroline Cochrane, en la plataforma X
Esta temporada, los megaincendios se han propagado por Canadá con notable intensidad, obligando a 168 mil personas a abandonar sus hogares y calcinando 13.5 millones de hectáreas, casi el doble de la superficie del último récord de 7.3 millones de hectáreas, según el Centro Interagencias Canadiense de Incen-
WASHINGTON.- Pascale Ferrier, una mujer franco-canadiense, fue sentenciada ayer a casi 22 años de prisión en Estados Unidos por enviar en el 2020 una carta que contenía ricina mortal al entonces presidente Donald Trump (2017-2022).
Ferrier, de 56 años, se declaró culpable en enero por “violaciones de las normas sobre armas biológicas”, tanto por posesión como uso. La pena impuesta corresponde a los 262 meses de prisión previstos en un acuerdo con la Fiscalía.
La Justicia local también ordenará su deportación al final de su sentencia, dijo el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.
Ferrier admitió que hizo ricina, una proteína vegetal extremadamente tóxica derivada de las semillas de ricino, en su casa en Quebec en septiembre del 2020.
Ese mismo mes envió una carta que contenía el producto ricina desde Canadá a la Casa Blanca, ocupada entonces por Trump, además de otras misivas con el tóxico destinadas a ocho funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el Estado de Texas.
Su carta a Trump contenía “lenguaje amenazante” y le pedía que
dios Forestales. Cuatro personas han muerto en los incendios de este año.
La alcaldesa de esa ciudad, Rebecca Alty, advirtió a los conductores que las llamas bordean las pocas carreteras que cruzan este vasto territorio y que encontrarían visibilidad limitada por el humo.
Imágenes compartidas en redes sociales y en la televisión canadiense mostraban grandes extensiones de bosques ennegrecidos. En los autos y camiones que lograron salir antes de que las rutas se volvieran intransitables, los faros se derritieron y la pintura se des-
se retirara de las elecciones que se aproximaban entonces, según el Departamento de Justicia.
En el momento de enviar la carta, Ferrier también había publicado en Twitter que alguien debería “dispararle a Trump en la cara”.
Su abogado defensor, Eugene Ohm, dijo que Ferrier no cuenta con antecedentes penales antes de eso y que es una inmigrante francesa “excesivamente inteligente” que obtuvo una maestría en ingeniería y crió a dos hijos como madre soltera.
En la misiva se refería a al mag-
nate como “el payaso feo y tirano” y decía en parte: “Si esto no funciona, encontraré una mejor receta para otro veneno, o podría usar mi arma cuando pueda ir. ¡Disfrutar! ESPÍRITU REBELDE LIBRE.”
Después de remitir las misivas, Ferrier intentó ingresar en auto a Estados Unidos a través de un cruce oficial en Buffalo, Nueva York, el 20 de septiembre del 2020. Fue arrestada allí en posesión de un arma cargada y numerosas municiones, según el Departamento de Justicia. (Agencias)
prendió de los vehículos.
“A mi hermana le tomó cinco horas” recorrer 100 kilómetros, contó Maggie Noble en la red X sobre el lento escape de Yellowknife en la oscuridad.
La ciudad declaró una emergencia a principios de esta semana,
Todos estamos cansados del término ‘sin precedentes’, pero no hay otra forma de describir esta situación”.
y pronto se expandió por todo el territorio del Norte, con los bomberos obligados a retirarse en algunas áreas.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que Ottawa “ayudaría como pudiera”. Varios aviones militares fueron enviados con más de 120 soldados para ayudar a combatir las llamas.
En lo que ya se había declarado como la evacuación más grande de la historia de los Territorios del Noroeste, el vaciado de Yellowknife ahora significa que la mitad de la población del territorio cercano al Ártico pronto será desplazada.
El Ejército canadiense comenzó a transportar por aire el lunes a los residentes de las comunidades más pequeñas de la región a un lugar seguro después de que las carreteras se incendiaran.
(Agencias)
OKLAHOMA CITY .- Un hombre de 28 años identificado como Rubén Armendariz mató a tiros a sus tres hijos pequeños y a su esposa, de la que estaba separado, para después quitarse la vida, informó ayer la Policía de Oklahoma City.
Los investigadores no han determinado un motivo, dijo el sargento Gary Knight. “Todavía están tratando de averiguar lo que llevó a esto”, comentó. “A veces simplemente no lo sabemos. Nadie parece haberlo visto venir. Si lo hicieron, nadie nos alertó”, dijo. Los agentes respondieron a un
informe de un disturbio doméstico el miércoles por la noche en la casa de la familia, explicó Knight. La Policía comentó que Armendariz disparó y mató a Cassandra Flores, de 29 años, Hillary Armendariz, de nueve años, Damaris Armendariz, de cinco y Matias Armendariz, de dos. Knight describió a la pareja como casada pero separada, y no estaba claro si el padre vivía en la casa cuando se produjo el incidente. Dijo, además, que la Policía nunca antes había sido llamada a un disturbio doméstico en la casa.
(Agencias)
a 22 años de cárcel a mujer que envió veneno aCAROLINE COCHRANE MINISTRA REGIONAL
ANKARA.- Turquía advirtió ayer a Rusia sobre el riesgo de provocar una “escalada de tensiones”, después de que un navío de guerra ruso efectuó disparos contra un carguero de una compañía turca que se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.
“Les hemos advertido adecuadamente a nuestros interlocutores de la Federación de Rusia que (...) ese tipo de acciones podría provocar una escalada de tensiones en el Mar Negro”, indicó la presidencia turca respecto al incidente con el carguero Sukru Okan, de pabellón de Palau pero perteneciente a una firma turca.
La demora del Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en reaccionar a ese incidente fue criticada por la oposición.
Según el informe del ministerio ruso de Defensa, el capitán del Sukru Okan no acató el requerimiento del buque militar ruso de detenerse para someterse a una “inspección de transporte de materias prohibidas”.
“Para forzar la detención del barco, desde el buque ruso se realizaron disparos con armas automáticas de pequeño calibre”, indicó el ministerio en un comunicado.
El reporte señaló que la inspección finalmente pudo realizarse, con personal llegado en helicóptero, y que el carguero fue autorizado luego a continuar su derrotero.
Rusia bombardeó en varias ocasiones puertos marítimos de la región de Odesa, en el Sur de Ucrania, desde que se retiró en julio del acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos por el Mar Negro.
El 19 de julio, Moscú advirtió que cualquier barco que se dirigiera hacia puertos ucranianos o saliera de ellos sería considerado un blanco potencial.
Moscú intensificó, además, sus
ataques contra las infraestructuras portuarias ucranianas del mar Negro y del Danubio desde que se retiró del acuerdo vigente desde julio del 2022, cuatro meses después del inicio de la invasión rusa.
El pacto, negociado con mediación de la ONU y Turquía, permitía el transporte de granos ucranianos desde el Sur del país. Ucrania y Rusia son importantes exportadores de cereales y aceites vegetales.
Llega carguero a Estambul
Por otro lado, el carguero Joseph
Schulte, que zarpó de Ucrania llegó ayer hacia Estambul, desafiando el bloqueo de Rusia que incrementó las tensiones en el Mar Negro.
El buque con bandera de Hong Kong, que partió el miércoles del puerto ucraniano de Odesa, es el primero que pasa por alto la amenaza rusa de hundir los cargueros que ignorasen su decisión de poner fin al acuerdo que permitía hasta julio la exportación de granos de la exrepública soviética.
Los sitios de seguimiento del tráfico marítimo mostraron al portacontenedores en el tramo final de
MADRID.- El Congreso de los Diputados español surgido de las elecciones del 23 de julio eligió ayer a Francina Armengol, una socialista para presidirlo, gracias al apoyo de los independentistas catalanes, que acercan la posibilidad de un nuevo Gobierno de izquierdas dirigido por Pedro Sánchez.
Armengol, de 52 años, obtuvo los votos de 178 diputados, dos por encima de la mayoría absoluta, gracias al apoyo de los siete diputados de Junts per Catalunya, la formación de Carles Puigdemont que representa al ala dura del independentismo catalán.
su derrotero, que se llevó a cabo por aguas controladas por Rumania y Bulgaria -dos países de la OTAN-, evitando las aguas internacionales.
El Joseph Schulte utiliza “un nuevo corredor humanitario”, afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Según el Wall Street Journal, responsables estadounidenses están negociando con Turquía, Ucrania y sus vecinos para aumentar el tráfico por el Danubio, que desemboca en el Mar Negro en la frontera entre Ucrania y Rumania. (Agencias)
ACCRA.- Mandos militares de varios países del Oeste de África se reunieron ayer en Ghana para coordinar una posible intervención para revertir el golpe en Níger de finales de julio.
“La democracia es lo que defendemos y lo que alentamos”, declaró el jefe del Estado Mayor de Nigeria, el general Christopher Gwabin Musa, durante la reunión de los responsables militares de los países de la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (Cedeao), celebrada en Accra, la capital ghanesa.
Aunque la opción de una operación armada sigue sobre la mesa, la Cedeao parece darle prioridad a la vía del diálogo con el régimen militar que derrocó al presidente Mohamed Bazoum el 26 de julio, y que colocó al general Abdurahaman Tiani al frente del país.
“El objetivo de nuestra reunión no es simplemente reaccionar a los acontecimientos sino trazar, de
forma proactiva, un camino que conduzca a la paz y a que promueva la estabilidad” en Níger, señaló Gwabin Musa.
El encuentro de dos días de los jefes de Estado Mayor ocurre después de un nuevo episodio de violencia en este país golpeado por la insurgencia yihadista, con una emboscada de milicianos islamistas que mató a al menos 17 soldados, según se informó.
En el frente diplomático, Alemania elevó el tono el jueves e instó a la Unión Europea (UE) a adoptar “sanciones” contra los autores del golpe de Estado en Níger, un país crucial para el abastecimiento del continente europeo de uranio.
“Tras la suspensión de la cooperación en materia de desarrollo y de seguridad, queremos poner en marcha en la UE sanciones contra los golpistas”, escribió el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores en X (Agencias)
Armengol derrotó a la candidata del conservador Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, cuyo partido fue el que logró más diputados en las elecciones de julio, 137, 16 más que el PSOE, pero cuyas posibilidades de tejer alianzas son más limitadas.
“Lo que no sabemos es hasta qué punto llegan esas concesiones, esas cesiones. Y exigimos al Partido Socialista luz y taquígrafos para que los españoles sepan qué ha cedido al independentismo para conseguir sus votos”, reclamó Gamarra ante la prensa.
El apoyo de los independentistas de Puigdemont, refugiado en Bélgica desde el 2017 y reclamado por la justicia española, se produjo después de un acuerdo que contempla que el catalán y las otras lenguas españolas puedan usarse en el Congreso de los Diputados. (Agencias)
La Policía de Pasadena busca a la persona que agredió sexualmente y mató a la niña María González, de 11 años, antes de meter el cadáver de la menor debajo de su cama en el apartamento de la familia en un suburbio de Houston.
El jefe de la Policía de la localidad, Josh Bruegger, indicó que la menor estaba sola en casa alrededor de las 10:00 horas, cuando alguien llamó a la puerta. La niña le envió un mensaje de texto a su padre, Carmelo González, de 32 años, quien acababa de salir rumbo al trabajo.
En una entrevista con la emisora KHOU, Carmelo González afirmó que le dijo a su hija que no abriera la puerta principal y María le dijo que no lo haría y se quedaría en su cama. Fue la última comunicación que recibió de su hija, dijo. “Seguí llamando y llamando y ella no respondía”, expicó al medio citado.
(Agencias)
El
El avance de la Ciencia y la Tecnología ha permitido que ocurran hechos extraordinarios que desafían nuestras concepciones tradicionales sobre la reproducción humana.
Un escalador experimentado trepó ayer a la Torre Eiffel, antes de lanzarse en paracaídas desde este emblemático monumento de París y ser detenido, indicaron varias fuentes.
El hombre accedió al monumento poco después de las 5:00 hora local, cuando aún estaba cerrado y trepó por el pilar Este con una mochila, precisó una fuente policial.
Cuando las Fuerzas de Seguridad intentaron detenerlo, a 330 metros de altura, el hombre realizó un saltó con un paracaídas pero, tras aterrizar en el cercano estadio Émile Anthoine, fue detenido y trasladado a la comisaría.
(Agencias)
Recientemente se ha informado sobre el nacimiento del primer bebé concebido por inseminación post-mortem en Portugal. Este acontecimiento ha generado asombro y debate en todo el mundo, ya que plantea preguntas éticas y morales.
La historia comenzó con la pareja Marta y Pedro, quienes tenían el sueño de formar una familia. Sin embargo, su felicidad se vio truncada cuando Pedro fue diagnosticado con una enfermedad terminal. Ante la perspectiva de perder a su amado esposo, Marta se aferró a la esperanza de poder concebir un hijo que lleva-
ra la sangre de Pedro.
¿Inseminación post-mortem?
Fue entonces cuando se decidió explorar la posibilidad de la inseminación post-mortem. Este procedimiento, que implica la extracción de esperma de un hombre fallecido y su posterior utilización para fertilizar un óvulo, es un tema polémico y controvertido. Sin embargo, en casos excepcionales como el de Marta y Pe-
dro, se permitió su realización bajo estrictas regulaciones.
El camino hacia el nacimiento del bebé no fue fácil para Marta. Además de lidiar con la pérdida de su esposo, tuvo que enfrentarse a numerosos obstáculos y desafíos emocionales durante todo el proceso.
Tras un embarazo sin complicaciones, llegó el tan esperado día del nacimiento. Marta fue acompañada por su familia y amigos cercanos, quienes la apoyaron en este momento tan especial. El bebé, un niño sano y hermoso, nació en perfectas condiciones, según especialistas.
El nacimiento de este bebé ha sido recibido con asombro y admiración por parte de la comunidad médica y científica.
(Agencias)
La ciudad de Nueva York ordenó a sus empleados que eliminen Tik Tok de sus teléfonos asignados por el Gobierno municipal, uniéndose a las autoridades federales y a más de la mitad de los Estados de Estados Unidos en la prohibición del uso de la aplicación de videos de propiedad china en dispositivos propiedad del Gobierno.
“Si bien las redes sociales son excelentes para conectar a los neoyorquinos entre sí y con la ciudad, debemos asegurarnos de que siempre usemos estas plataformas de manera segura”, dijo ayer Jonah
Allon, un portavoz del alcalde, Eric Adams, en un comunicado. Allon indicó que los principales funcionarios de seguridad de la información de la ciudad determinaron que Tik Tok representaba una amenaza para la seguridad de las redes técnicas de la ciudad y
El antiguo director de la Agencia de Protección de la Naturaleza de República Democrática del Congo (RDC) y dos excolaboradores fueron incluidos en la lista de sancionados de Estados Unidos por tráfico de especies protegidas, según un comunicado oficial. Cosma Wilungula, exdirector general del Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), y sus colaboradores Léonard Muamba y Augustin Ngumbi, tienen prohibida la entrada en EE.UU. “debido a su implicación en importantes actos de corrupción”, según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
“Como funcionarios responsables de la protección de la vida silvestre, abusaron de sus cargos oficiales al participar en el tráfico de chimpancés, gorilas, okapis y otros animales silvestres protegidos en la RDC”, detalló el comunicado.
Según el Departamento de Estado, los animales eran traficados a China “a cambio de sobornos”.
Tras 16 años al frente del ICCN, organismo encargado de gestionar los parques nacionales de la RDC, Wilungula fue suspendido de su cargo. (Agencias)
ordenaron la eliminación de la aplicación de los dispositivos propiedad de la ciudad dentro de los próximos 30 días.
El Gobierno federal ordenó a los empleados que eliminaran Tik Tok de los teléfonos celulares emitidos por el Gobierno a principios de este año en medio de preocupaciones de que su empresa matriz, ByteDance, pueda proporcionar datos de usuarios al Gobierno chino. Más de la mitad de los Estados de Estados Unidos han establecido prohibiciones similares.
(Agencias)
acontecimiento ha generado asombro y debate en todo el mundo, ya que plantea cuestionamientos éticos y morales
Mérida, Yucatán, viernes 18 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11823
Pronostican que el huracán “Hilary” someta a la Península de Baja California a un doble impacto; piden autoridades extremar precauciones en nueve Estados / Morena dará a conocer el 6 de septiembre los nombres de las encuestadoras de su proceso interno / EE.UU. sube a México al ring del T-MEC para resolver la restricción de la importación de maíz transgénico República 3, 4 y 7
• Categoría actual: 3
• Vientos: 205-240 km/h
• Dirección: Oeste-Noroeste
• Velocidad: 22 km/h
Encuentran los cuerpos de tres mexicanos en el desierto de Coahuila
República 6
Decomisa la GN mochila con un “arsenal” en Aguascalientes
EL ciclón se desplazará este viernes hacia el Nor-Noroeste y se intensificará gradualmente; sus extensas bandas nubosas, en interacción con inestabilidad de la atmósfera superior, originarán lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como muy fuertes en Guerrero y Sinaloa.- (EFE)
República 6
“Estampida” de personas que huyen de incendios en Canadá
ANOCHE se realizó el sorteo por medio de la apertura de sobres que contenían los nombres de las empresas propuestas por las corcholatas; eliminaron aquellas que en procesos anteriores dieron resultados falsos.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
WASHINGTON solicitó abrir un panel de solución de controversias porque considera como “incompatibles” algunas políticas mexicanas sobre el uso de productos genéticamente modificados.- (Cuartoscuro)
Internacional 61 Deportes 46
Elogia Lionel Messi el nivel de competencia de la Liga MX