Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Enumeran los daños de Beryl en Yucatán: mil 900 árboles y 54 postes caídos, además de 83 casas inundadas; cancelan un vuelo a Houston por el impacto del ciclón en el Sur de EE.UU. / Chichén Itzá, la zona prehispánica más visitada del país; recibe un millón 181 mil turistas en el primer semestre del 2024 / a calesero agresor de un caballo Ciudad 11, 13 y 15
Árboles derribados en algunos de los municipios más afectados por Beryl
A pesar de que la Tormenta Tropical NO pegó con tanta fuerza en la entidad, los municipios del Oriente sufrieron daños que obligaron a las autoridades a prestar ayuda a la población. El fenómeno natural, que ayer seguía activo, golpeó Texas y obligó a la suspensión de una salida aérea desde Mérida hacia la nación vecina.- (POR ESTO!)
(Nery Morales)
LA ciudad maya de los Itzaes recibió prácticamente a dos de cada 10 turistas que visitaron algún sitio arqueológico en los primeros seis meses del año, según los datos del INAH
DEFENSORES de los derechos de los animales se manifestarán pacíficamente el próximo sábado 13, para exigir justicia para los equinos; el gremio de conductores de calesas alista sanciones.- (Daniel Silva)
Depredadores de Motul venden en redes sociales pulpo prohibido Municipios 29
Banderazo al operativo de seguridad vacacional en la costa Norte Municipios 26
Católicos de Acanceh viajan a la CDMX para la misa de los yucatecos Municipios 32
Lluvias reverdecen el follaje para alimentar al ganado en Tizimín Municipios 41
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó “un esquema de colusión al interior de la institución que favorecía al menos a una empresa con evaluaciones menos estrictas, mientras que a otras se les imponían requisitos excesivos e innecesarios”.
Sin dar nombres en específicos de los laboratorios y las empresas auxiliares, la Cofepris emitió un comunicado donde detalló que efectuaron supervisiones aleatorias de los procesos de dictaminación, resoluciones y expedientes emitidos por las unidades administrativas, con el propósito de erradicar actos de corrupción que perjudican directa o indirectamente la salud de la población.
Derivado de dichas acciones, se revisaron expedientes y resoluciones relacionadas con terceros autorizados auxiliares en el control sanitario, como laboratorios de prueba y laboratorios de pruebas de intercambiabilidad de medicamentos.
Durante el análisis se encontraron discrepancias en los criterios de evaluación e interpretación de los requisitos exigidos.
Además, se detectó que al menos una empresa fue favorecida mediante evaluaciones menos rigurosas, mientras que otras enfrentaron una sobrerregulación injustificada.
Ante esta situación, la Cofepris aseguró que corregirá de inmediato las resoluciones relacionadas con empresas auxiliares en el control sanitario y tomará medidas para resolver los problemas que afectaron a otros terceros autorizados.
Para combatir la corrupción, se implementaron acciones como la comunicación directa y transparente con la industria y sectores productivos; la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP); y se avanza en la digitalización y
La Comisión aseguró que corregirán las supervisiones. (POR ESTO!)
simplificación administrativa. Estos procedimientos innovadores y modernos son indispensables para garantizar la transparencia y honestidad, con estricta vigilancia y apego al marco normativo en materia de salud.
“Como institución de seguridad nacional, Cofepris sigue comprometida en la tarea de erradicar actos de corrupción y continúa presentando denuncias ante las autoridades competentes. El combate a la corrupción
salva vidas”, expresó.
Desde el inicio de la actual administración se denunció que en el organismo establecían redes de actuación ilegales y desde la llegada de Alejandro Svarch como titular la agencia sanitaria, y se fortalecieron las acciones para terminar con las irregularidades.
Con ese fin se instaló en la Cofepris un centro de inteligencia contra riesgos sanitarios.
También, con la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP); y se avanza en la digitalización y simplificación administrativa.
Los resultados de inteligencia señalaron que las anormalidades se identifi caron en tres niveles a los que la agencia sanitaria identificó como los sótanos de la corrupción empresarial
De acuerdo con la información difundida por el organismo, es una red profunda arraigada al sistema. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Un tráiler que transportaba ilegalmente a alrededor de 135 migrantes, aparentemente indocumentados, sufrió ayer un accidente en la carretera México 15, en el estado de Sonora, en las inmediaciones de Estación San Luis, Navojoa, justo después de salir de Sinaloa. Aunque Protección Civil de Sonora no ha reportado algún muerto, sí registró 14 migrantes guatemaltecos heridos que fueron atendidos, mientras que el tráiler quedó en medio de la cuneta que divide ambos carriles de la carretera federal, con severos daños en la
Identidad y Soberanía
Resultaron heridas 14 personas.
cabina de la pesada unidad. Tras el impacto, los migrantes, quienes viajaban hacia Estados Unidos, empezaron a salir por la puerta de emergencia en el techo
de la caja refrigera, pues las puertas traseras continuaban cerradas.
El momento fue captado por testigos del accidente y las imágenes se viralizaron de inmediato, pues de un pequeño espacio se ve salir a un sinfín de personas tratando de huir del peligro inminente. Protección Civil de Sonora informó que no se trató de una volcadura, sino de una salida del camino en la carretera México 15, en el tramo Estación Don-Los Mochis, kilómetro 85 y que dejó como resultado 14 personas lesionadas: dos de ellas fueron trasladadas a Sinaloa y otras 10 a Navojoa, en Sonora.
Al cierre, ninguna autoridad había informado oficialmente sobre la condición de los indocumentados. (Agencias)
BADIRAGUATO, Sin.- Un ataque armado en Badiraguato, Sinaloa, dejó como saldo al menos cuatro víctimas mortales a unas cuantas horas del hallazgo de un cadáver con un narcomensaje Según versiones, el enfrentamiento ocurrió en la comunidad San José del Llano , en los límites con Durango, entre hombres armados y elementos del Ejército Mexicano. Tras estos hechos, se reportó la detención de varios civiles. Presuntamente, el intercambio de balas se registró alrededor de las 11:00 horas de ayer, en la zona entre San José del Llano , Badiraguato, y El Durazno , Durango. Según los informes, civiles armados atacaron a los elementos castrenses, quienes repelieron la agresión; además, se reportó que un helicóptero brindó apoyo sobrevolando la zona. Posteriormente se implementó un operativo para evitar que el comando armado se reagrupara en las inmediaciones. Las identidades de los agresores que resultaron abatidos no habían sido confirmadas al cierre de la presente edición. (Agencias)
El enfrentamiento dejó cuatro sicarios abatidos. (Agencias)
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de julio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que su Gobierno continuará con la construcción de trenes de pasajeros, con 3 mil nuevos kilómetros de vías férreas en el próximo sexenio, el doble de lo construido en la administración de Andrés Manuel López Obrador, y que impulsará la continuación de dos proyectos insignia, como el Tren Maya y el Tren Interoceánico.
En conferencia de prensa desde su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, la morenista explicó que actualmente faltan dos interconexiones del Tren Interoceánico, una va hacia la Refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, para tren de carga y de pasajeros, así como la continuación del Tren Maya hacia Puerto Progreso, Yucatán. Por otra parte, dijo que se mantendrá el esquema en el que una parte de los trenes la construirán ingenieros militares y otra parte empresas, por lo que prevé que se hagan licitaciones públicas en 2024 y se podría comenzar a construir en 2025.
kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio. Este fueron poco más de mil 500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble de tren de pasajeros”, aseguró Sheinbaum Pardo en su rueda de prensa.
La próxima Mandataria federal puntualizó que el plan de infraestructura de su Gobierno será presentado la próxima semana, pero adelantó que uno de los nuevos trenes será a Nuevo Laredo, Tamaulipas, frontera con Estados Unidos.
“El objetivo es construir 3 mil
“Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes (…)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que está abierto a que la iniciativa de reforma al Poder Judicial Federal que impulsa su Gobierno sufra cambios en pro de enriquecerla y mejorarla.
Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el Presidente aseguró que pueden realizarse cambios como quitar el requisito de tener experiencia mínima de cinco años para ocupar un cargo de un juez, pues en su opinión, un recién egresado de la carrera de Derecho es mejor intencionado, no tiene malas prácticas que suele dar el ejercicio profesional y tienen más entusiasmo para hacer valer la ley.
“No queremos que se apruebe sin quitar una coma nuestra iniciativa; si se va a mejorar, a enriquecer, pues adelante. Por ejemplo, se nos fue en la iniciativa de que tienen que tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces, magistrados y ministros”, indicó.
López Obrador estimó que para postularse a un cargo de esa naturaleza basta con que sean abogados titulados y que tomen un curso especial de las funciones específicas de un juez. El Mandatario federal se preguntó si es muy compleja la labor de impartir justicia en México.
Argumentó que si actúa con rectitud y no por consigna -como suelen
actuar- impartir justicia es más fácil y eficiente; no así cuando ocultan un expediente por varios meses para evitar el cumplimiento de la ley.
El Jefe del Ejecutivo federal insistió en que debe haber debate en este tema e incluso planteó la posibilidad de que el Canal Judicial sirva de plataforma para que los juzgadores se den a conocer a la sociedad mexicana.
También reiteró la necesidad de reformar al Poder Judicial Federal, ya que, si se mantienen las circuns-
tancias como hasta ahora, “los delincuentes que ingresan a la cárcel, salen si tienen dinero y por la decisión de un juez y háganle como quieran, ya está afuera” con todo y que la Fiscalía General de la República promueva un recurso que tardará hasta seis meses en resolverse.
El Presidente pidió no olvidar que muchas veces las personas liberadas son delincuentes que han privado de la vida a inocentes.
(Agencias)
Ahora nos vamos a ir al Norte; recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña, y estamos consolidándolos”, señaló Sheinbaum desde su casa de transición.
Pospone Sedena y Semar
Por otro lado, Claudia Sheinbaum adelantó que hasta septiembre presentará a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) que se sumarán a su Gabinete presidencial. Mientras tanto, el siguiente jue-
ves va a presentar a los encargados de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Coordinación de la Oficina Presidencial. Sheinbaum detalló que aún faltan varios jueves donde presentará a integrantes de su gabinete legal, así como de organismos descentralizados.
La morenista adelantó que este fin de semana estará de gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras celebrarse este domingo elecciones en Francia, la canciller Alicia Bárcena reconoció el inédito triunfo del Nuevo Frente Popular y a todos los integrantes de la izquierda, ante el freno de la extrema derecha.
La Canciller también felicitó a Jean-Luc Mélenchon por el triunfo del Nuevo Frente Popular.
“Desde México celebramos la ejemplar jornada electoral de ayer en Francia”, indicó la Canciller.
“Felicidades, Jean-Luc Mélenchon, y a todos los integrantes de la alianza de izquierda que, con unidad, lograron convencer a la mayoría del pueblo francés”, dijo en redes sociales.
Asimismo, el presidente Andrés
Manuel López Obrador expresó ayer su beneplácito por el triunfo de su amigo Jean-Luc Mélenchon. De acuerdo con las proyecciones, la alianza de las izquierdas consiguió la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional, dejando como segunda fuerza al partido Ensemble del presidente Emmanuel Macron y mandando al tercer sitio a la extrema derecha.
“Aprovecho para felicitar a los dirigentes de la izquierda y al pueblo francés por lo que sucedió ayer... Hace poco yo dije en una entrevista que los pueblos del mundo son humanistas y son progresistas, por eso la derecha, el conservadurismo no tienen futuro”, dijo el Mandatario. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fueron entregadas las llaves digitales que operarán el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias del Sistema Nacional del Desarrollo Integral de las Familias (Sndif), una herramienta que pretende calcular el número de deudores de pensiones y los derechos que quedarán restringidos, si es que están inscritos.
La presentación se realizó en el Poder Judicial del Estado de México, en Toluca, en donde se dieron a conocer los alcances de este mecanismo. El director general de asuntos jurídicos del SNDIF, Alejandro Cárdenas Camacho, destacó que a la fecha se ignora el número de morosos alimentarios y cómo es que fueron inscritos al padrón.
Explicó que el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias es un mecanismo que garantiza a la niñez y grupos vulnerables acceder a esta obligación, ya que se trata de una lucha emprendida por las mujeres que han ido a tribunales a pedir el cumplimiento de estas obligaciones.
Cárdenas dijo que la difusión de datos de estos deudores será pública y la información será alimentada desde hoy, por los expedientes de los distintos poderes judiciales del país.
Indicó que el objetivo es motivar a los deudores a cumplir con el pago de su pensión y que la implementación del registro va acompañada del firme compromiso de iniciar una tarea de
Fernández encabezó la entrega de llaves de la plataforma. (Agencias)
difusión y convencimiento a nivel nacional sobre la importancia que tiene cubrir las pensiones alimenticias, así como las consecuencias jurídicas en caso de incumplimiento.
Indicó que la inscripción será por mandato judicial y los derechos que quedarán suspendidos a los morosos son tener pasaporte o documento de identidad y viaje; ocupar cargos públicos consejibles ni de elección popular; aspirar a cargos
de magistrados o jueces federales; realizar trámites ante notario para la compraventa de bienes inmuebles o derechos reales, y salir del país salvo que otorguen una garantía suficiente. Sobre este tema, Nuria Fernández Espresate, titular del Sndif, exhortó a los Poderes Judiciales del país a que suban la información correspondiente sobre las sentencias de morosos alimentarios.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer semestre del 2024 los ingresos tributarios cobrados por el fisco a través de los diferentes impuestos superaron la meta establecida para ese periodo.
Se logró una recaudación de impuestos de 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Esto significó que entraron a las arcas del Gobierno Federal 251 mil 220 millones de pesos más respecto a los primeros seis meses del 2023, es decir, un crecimiento real de 6.1%.
Con ello, el SAT rebasó lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) aprobada por el Congreso de la Unión para la primera mitad del presente año, al recaudar 100.1%.
Para el órgano recaudador de impuestos, esto es resultado de la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de
crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas. Asimismo, al hacer el desglose de los ingresos por tipo de gravamen, destaca que por medio del impuesto sobre la renta (ISR), se recaudó un billón 434 mil 509 millones de pesos. La recaudación anterior resultó en 55 mil 898 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Los derivados del cobro del IVA totalizaron 670 mil 865 millones de pesos en el lapso de tiempo referido, con lo cual fueron 61 mil 345 millones de pesos más sobre lo que ingresó entre enero y junio del año pasado. En tanto, por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 314 mil 78 millones de pesos, dejando 122 mil 298 millones de pesos más en términos nominales en comparación al mismo periodo de 2023. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió la convocatoria dirigida a los profesionales de la salud para cubrir 3 mil 646 vacantes de enfermería en programa IMSS-Bienestar.
La convocatoria es para reclutar personal en 27 entidades del país: los 23 federalizados a IMSS-Bienestar -el órgano público descentralizadoy cuatro que forman parte del programa federal IMSS-Bienestar.
Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, además de Coahuila, Chihuahua, Yucatán y Durango.
Con la convocatoria esperan reclutar a mil 27 vacantes de auxiliar de enfermería, cuya labor es realizar actividades de visita médica y proporcionar cuidados generales al paciente; y 2 mil 619 puestos para enfermeras generales, que participan en tratamientos médicos y quirúrgicos.
Por ellos, los interesados en las vacantes pueden registrarse en la página: profesionalesdelasalud. imssbienestar.gob.mx, que estará abierta hasta el 22 de julio.
Las entidades son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco,
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, expuso que el trámite es gratuito y personal. (Agencias)
VILLAHERMOSA.- Un yacimiento petrolero, con potencial de alrededor de 400 millones de barriles, fue descubierto frente a las costas de Tabasco y Veracruz.
La petrolera Eni anunció en un comunicado el descubrimiento en el pozo exploratorio Yopaat-1 EXP en el Bloque 9, aproximadamente a 63 kilómetros de la costa, en aguas medias de la Cuenca Salina, en la Cuenca del Sureste, en el Golfo de México.
Precisó que el pozo ya ha sido perforado con una profundidad de agua de 525 metros y alcanzó una profundidad total de 2 mil 931 metros. Además, en la perforación se encontraron alrededor de 200 metros de capa neta de arenas portadoras de hidrocarburos.
Las estimaciones preliminares indicaron un potencial descubierto de alrededor de 300-400 millones de barriles equivalentes (Mboe) de petróleo y gas asociado.
La empresa recordó que, en la zona en la que se ubicó el pozo, tiene una participación como operador del 50% y Repsol , petrolera española, el 50% restante.
Sostuvo que se trata de un resultado exitoso, y que junto con los descubrimientos en los Bloques 7 y 10, que también opera, se confirma el valor de la cartera de activos que tiene en la Cuenca del Sureste.
Eni añadió que la estimación general de los recursos existentes actualmente supera los mil 300 millones de barriles de petróleo, lo que permite avanzar con los estudios hacia un posible desarrollo futuro del Hub, incluyendo los descubrimientos y otros prospectos en
CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se lanzó con duras críticas y señalamientos contra los militantes y exintegrantes del partido que lo critican por buscar la reelección de su partido, por los malos resultados electorales y de errores en la forma de conducir el tricolor En conferencia de prensa, en la que mostró imágenes de los priístas que le han señalado sus errores, como Dulce María Sauri o Manlio Fabio Beltrones, no descartó llevarlos ante la justicia para que se responsabilicen de presuntos señalamientos que lastimaron al partido. Aseguró que algunos de los eventos que dañaron a su partido desde hace 40 años fueron adoptar el neoliberalismo porque los alejó de la gente; investigaciones como el desvío de recursos de Petróleos Mexicanos a la elección presidencial del 2000, conocido como Pemexgate, y eventos como el ase-
Se estima que el pozo genere recursos suficientes para llenar de 300 a 400 millones de barriles. (Agencias)
el área, en sinergia con las infraestructuras ubicadas en las cercanías. Finalmente, la petrolera recordó que está presente en México desde 2006, es el principal operador extranjero en el país y posee derechos en ocho bloques de exploración y producción, de los cuales siete como Operador, en la Cuenca del
Sureste en el Golfo de México. Eni, petrolera italiana, recibió en abril pasado una autorización por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para explorar y perforar el pozo Yopaat 1, en una de las zonas de mayor actividad exploratoria en el país. En 2020, la compañía ya reali-
zó dos importantes descubrimientos de crudo en aguas profundas de México con sus pozos de exploración Polok-1 y Chinwol-1 en el Bloque 29 de la Cuenca Salina. Ambos pozos confirmaron yacimientos de alta calidad con excelentes propiedades. (Agencias)
Moreno Cárdenas amagó con llevar a militantes y exintegrantes del partido ante la justicia. (Cuartoscuro)
sinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994. Sin aceptar directamente que busca la reelección, Alejandro Moreno, luego de compararse con un “gladiador”, dijo que no tiene miedo a sus críticos y que trabajará en una “profunda reforma del partido” que limpie la imagen de los priístas de los antiguos integrantes.
“No hacemos a un lado nuestra responsabilidad, pero pretender hoy que de cuatro años para acá
es la responsabilidad de lo que le ha ocurrido al PRI en los últimos 40 años, pues eso no sólo es poco objetivo, es poco serio”, advirtió. Prevén reelección
La última Asamblea Nacional priísta resolvió otorgar la capacidad de reelección al presidente nacional del partido por hasta tres periodos de cuatro años y quitarle facultades a los comités directivos
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gobierno Mexicano admitió la solicitud del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC que pidió hacer Estados Unidos el pasado 24 de junio, contra la empresa mexicana de cartuchos Industrias Tecnos.
A esta empresa, conocida como Águila Ammunition, establecida en Cuernavaca, Morelos, que fabrica cartuchos de percusión anular, central y para escopeta, se le acusa de negarle a los trabajadores sus derechos de libertad de asociación y negociación colectiva. Por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá de conducir una investigación dentro de la planta de fabricación de cartuchos en un plazo de 45 días contados a partir del 24 de junio, fecha en que recibió el Gobierno Mexicano la solicitud.
La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos recibió una queja del Sindicato Metálico Mexicano en la que acusó a los directivos de la empresa de cartuchos impedirles la participación para obtener el Contrato Colectivo de Trabajo.
En un comunicado, el Gobierno de México manifestó que “reitera su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, informó la Secretaría de Economía.
(Agencias)
del PRI desatando acusaciones de un proceso autocrático y de centralización del poder en el partido.
Pedro Joaquin Coldwell, expresidente nacional del PRI y recientemente acusado por el actual dirigente del partido de haberlo difamado, dijo estar analizando los resultados de la última Asamblea Nacional junto a otros miembros importantes del partido para poder impugnar los nuevos estatutos resueltos. (Agencias)
Aunque se desconoce el origen del incendio que calcinó 21 puestos, se le atribuyó a un corto circuito
MORELIA, Mich.- Un fuerte incendio redujo a cenizas un total de 21 puestos semifijos del Mercado Independencia, el principal del Centro Histórico de Morelia.
Esta conflagración se suma a la registrada el 5 de junio del 2023 en el mismo mercado, donde el fuego consumió 130 locales y colapsó el estacionamiento de tres niveles del centro de comercio.
El Ayuntamiento de Morelia informó que este nuevo siniestro inició alrededor de la 1:00 horas de ayer, en uno de los puestos ubicados al exterior de la nave del mercado, sobre la acera de la avenida Lázaro Cárdenas.
El fuego se propagó rápidamente y consumió 21 de 187 puestos construidos con lonas, madera, estructuras metálicas y otros materiales. Estos puestos fueron reubicados ahí tras el incendio de junio del 2023.
Al lugar acudió personal de Protección Civil y Bomberos Mu-
nicipales, de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de otras corporaciones voluntarias.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron una investigación en la zona para tratar de determinar el origen del fuego, aunque las principales hipótesis son un corto circuito o una veladora.
La Fiscalía también concluyó que el incendio del 5 de junio del año pasado fue causado por una sobrecarga en una toma eléctrica del mercado.
Sin embargo, al cierre de esta edición, aún no concluían los trabajos de investigación en el área afectada de este centro de comercio.
El alcalde moreliano, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó a funcionarios brindar todo el apoyo a los comerciantes afectados, para reubicarlos en un espacio seguro.
Atacan base de Policía en Purépero, Michoacán
Un comando armado de más de
20 agresores atacó, el pasado domingo, la base de la Policía Municipal de Purépero con rifles de asalto, y además incendió una patrulla.
La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que el ataque ocurrió alrededor de las 7:20 horas, cuando los presuntos delincuentes dispararon desde diversos puntos contra el inmueble policial.
Agentes de la Policía de los municipios de Zacapu, Tlazazalca y Tangancícuaro acudieron en apoyo a sus compañeros de Purépero, quienes por varios minutos repelieron el ataque desde el interior de la comandancia.
Afortunadamente, autoridades no reportaron efectivos heridos o muertos por esta agresión.
Por su parte, los criminales lograron huir en al menos cinco vehículos, por lo que se registró un fuerte operativo en la región para darles caza, al que se sumaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército. (Agencias)
CABORCA, Son.- Derivado de un ataque con explosivos a un domicilio, lanzados con un dron controlado remotamente, resultaron lesionadas tres mujeres.
Los hechos ocurrieron a un lado del panteón de Pueblo Viejo, donde se celebraba una fiesta.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que investiga el ataque ocurrido
en Caborca, Sonora, efectuado en contra de una vivienda, hecho que dejó como resultado tres mujeres con quemaduras que no ponen en riesgo sus vidas. Se tuvo conocimiento de los hechos a las 23:10 horas del pasado sábado, en un domicilio ubicado en las calles Esquer entre el Panteón y Carretera a Las Cocheras. Las lesionadas fueron identifi-
cadas como Fátima “N”, Evelyn “N” y Liliana Sugey “N” de 37, 45 y 43 años, respectivamente. Trascendió que el mencionado domicilio es propiedad de un integrante de la delincuencia organizada de la región, hermano de una de las lesionadas. El sitio fue acordonado para llevar a cabo investigaciones.
(Agencias)
EL ORO, Méx..- Cinco presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron arrestados por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio mexiquense de El Oro. En el operativo participaron más de 50 elementos y unidades ofi ciales, así como un vehículo táctico blindado de la SSEM. Durante un operativo derivado de las múltiples denuncias sobre secuestros a comerciantes en la región, y alertados por la presunta presencia de miembros del CJNG, oficiales de la SSEM visualizaron una camioneta Jeep Patriot, color blanco. Fue sobre la carretera El Oro-Tlalpujahua, a la altura del paraje conocido como El Atorón, donde se detuvo el automotor y se realizó la detención de Ernesto “N”, Mario “N”, Josué “N”, Miguel “N” y Gustavo “N”, quienes pretendían secuestrar a una persona dedicada a la venta de pollo. Luego de una revisión protocolaria en el interior del vehículo, las
fuerzas de seguridad encontraron cuatro armas largas calibre 7.62 milímetros, un arma corta tipo escuadra, de la marca Volt, calibre 38 superautomática y cartuchos útiles. El caso fue judicializado para seguir con las diligencias correspondientes a través de la Fiscalía General de la República (FGR). Por otra parte, un Juez Federal dictó una sentencia condenatoria de 17 años, seis meses y 20 días de prisión contra Efraín Maciel López, José Carlos Rentería Alvalle y Marco Antonio Hernández Ruiz, señalados como integrantes del CJNG. Los hoy condenados fueron detenidos por la Guardia Nacional en septiembre de 2022 en posesión de artefactos bélicos que llevaban en un vehículo con reporte de robo, durante un operativo realizado en la autopista Guadalajara-Lagos de Moreno, donde se les aseguraron tres fusiles y 55 cargadores, además de mil 776 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos y dos cargadores de disco para armas largas, además del vehículo con reporte de robo. (Agencias)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que habrá tormentas, descargas eléctricas y granizadas en la Península. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que uno de los sistemas que influirán esta semana en el clima de México es la Onda Tropical 8 de la temporada, la cual ayer se ubicó frente a la Península de Yucatán y gradualmente se moverá por el Sureste mexicano.
Por ello, el SMN prevé tormentas, descargas eléctricas y granizadas en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Veracruz y Tabasco.
Añadió que, del martes 9 al jueves 11 de julio, se prevé que la Onda Tropical 8 recorra el Oriente,
Centro, Sur y Occidente de territorio mexicano, y entrará en interacción con la vaguada monzónica que se localizará entonces cerca de las costas del Pacífico Sur mexicano.
En ese sentido, se pronostican lluvias con actividad eléctrica y posible granizo en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.
El organismo señaló que es importante recordar que una vaguada
monzónica es un canal de baja presión (zona de inestabilidad de tiempo con nublados, lluvias tormentas eléctricas y rachas de viento) que se mueve de Este a Oeste y genera aguaceros y enorme actividad eléctrica en las regiones por donde pasa.
Mientras que la onda tropical generalmente está asociada al inicio de la temporada de ciclones en el Océano Atlántico, la cual vale recordar que inició el pasado 1 de junio y se espera que concluya el próximo 30 de noviembre.
Aunado a esto, aunque el huracán Beryl se desvió hacia Estados Unidos, algunos remanentes del temporal se detectaron sobre Nuevo
León, por lo que la Conagua advirtió sobre posibles lluvias aisladas.
A través de un comunicado emitido ayer a las 13:15 horas, la dependencia indicó que la imagen de radar satelital detectó zonas asociadas a celdas de la tormenta, ubicadas sobre Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría provocar intervalos de chubascos aislados, posible actividad eléctrica, caída de granizo y fuertes vientos, por unas horas.
En su cuenta de X, la Conagua informó que esta actividad meteorológica se presentaría principalmente en la región Norte, Oriente, citrícola y montañosa del Sur del estado. (Redacción POR ESTO!)
Los cuerpos fueron encontrados en Luis Moya y Pinos. (POR ESTO!)
ZACATECAS, Zac.- Ayer, las alertas de violencia se encendieron en el Sureste de Zacatecas, donde el crimen organizado ha cometido una serie de hechos delictivos, ya que en los municipios de Luis Moya y Pinos fueron encontrados seis cuerpos.
Trascendió que la fachada de la comandancia municipal de Luis Moya fue rafagueada por la madrugada. De acuerdo con los reportes preliminares policiales, ayer por la mañana, en los operativos que se desplegaron en el municipio de Luis Moya, las Fuerzas de Seguridad ubicaron sobre la avenida Castorena a dos vehículos: una camioneta tipo pick up Ford F-150, así como una camioneta Toyota Tacoma TDR4X4, en cuyo interior se localizaron los cuerpos sin vida de tres personas que portaban chalecos balísticos y dos de ellos portando armas de fuego. En las revisiones, metros más adelante, también se localizó una tercera unidad, que corresponde a una camioneta Mazda CX-8. Ante dichos
VALLE DE CHALCO, Méx.- Un hombre que asesinó a su madre y padre fue sentenciado a 110 años de prisión por un juez del Poder Judicial del Estado de México.
Se trata de Pablo Gutiérrez Aboytes, quien según las pruebas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es responsable del delito de homicidio calificado en agravio de sus padres, a quienes privó de la vida en abril de 2023 en Valle de Chalco.
Las investigaciones de la Fgjem establecieron que el 6 de abril del año pasado, ambas víctimas y el ahora sentenciado se encontraban al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Miguel Xico, Primera Sección, en Valle de Chalco, donde en algún momento Pablo Gutiérrez Aboytes los atacó con un objeto punzocortante.
En el lugar falleció su madre y su padre fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica, pero perdió la vida por la gravedad de las lesiones que presentó.
La Fiscalía inició la indagatoria por el doble homicidio, lo que le permitió arrestar al presunto responsable, quien fue ingresado al penal de Chalco, en el poblado de Huitzilzingo, donde quedó a disposición de un juez, quien tras proceso legal, le dictó la condena.
hallazgos, las autoridades refieren que existen diversos indicios para señalar que pudo tratarse de un enfrentamiento entre grupos antagónicos. Horas después, también se recibió un reporte a través del Sistema de Emergencia 911, donde se alertó que en la comunidad Pedregoso, con salida a la comunidad La Pachona, en Pinos, había personas sin vida. Al lugar se desplegaron elementos de las diferentes corporaciones, quienes confirmaron la localización de tres hombres que estaban maniatados y que ya no contaban con signos vitales. En el lugar también se localizó una cartulina con mensaje alusivo a un grupo delincuencial.
En ambos casos, los lugares quedaron a cargo del personal de la Fiscalía de Zacatecas para realizar el procesamiento del lugar, así como para levantar y trasladara los cadáveres para practicar los estudios forenses y determinar la causa de muerte y la identidad de las víctimas. (Agencias)
Además de la pena privativa de libertad, el doble homicida deberá pagar una multa de 518 mil 700 pesos y 454 mil 381 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. (Agencias)
CAPTAN A TORO IRRUMPIR EN UNA TIENDA DE CONVENIENCIA
Dos trabajadores de una tienda de conveniencia experimentaron pánico cuando un toro irrumpió dentro del establecimiento.
Un tiktok muestra a dos empleados esforzándose por cerrar las puertas de la tienda rápidamente mientras el toro se acerca velozmente.
A pesar de sus esfuerzos, el animal logró derribar las puertas e ingresar brevemente al establecimiento, causando susto entre empleados y clientes. Afortunadamente no se reportaron heridos.
(Agencias)
SUJETO INICIA FUEGO EN LUGAR DE TRABAJO DE SU EX POR DESPECHO
A través de redes se viralizó un video en el que se observa a un hombre provocar un incendio en el lugar de trabajo de su exnovia, luego de que la mujer decidiera romper con él.
El local se ubica en la colonia Alfonso Ortiz Tirado de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde arribó el Cuerpo de Bomberos para extinguir el fuego.
(Agencias)
Durante la madrugada de ayer se registró un accidente en la carretera Calpulalpan-Texcoco, a la altura del kilómetro 32, en el que participaron un camión privado que transportaba pasajeros y dos tractocamiones; una persona murió y otras 12 resultaron heridas. El percance ocurrió alrededor de las 5:30 horas, cuando un autobús ejecutivo privado circulaba con dirección a Texcoco. Al llegar a la altura de la comunidad de San Andrés de Las Peras, municipio de Tepetlaoxtoc, el chofer perdió el control y se
En el Zócalo capitalino, una estructura empieza a tomar forma para ser parte del espectáculo audiovisual que rendirá tributo a la cultura maya y a la memoria de Felipe Carrillo Puerto
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reveló que, con motivo de una exposición que tendrá lugar en los próximos días, realizará una réplica de la Pirámide de Kukulcán, perteneciente a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, dentro del Zócalo capitalino.
A través de sus cuentas oficiales, el organismo confirmó que buscará rendir tributo a la cultura maya y a la memoria de Felipe Carrillo Puerto, personaje crucial en la Revolución Mexicana y antiguo Gobernador del estado peninsular.
Por ello, comenzó a construir una representación de la Pirámide de Kukulcán en la Plaza de la Constitución, ubicada frente a Palacio Nacional, sede gubernamental del presidente Andrés Manuel López
Síguenos en nuestras redes
On line
Obrador, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
La estructura tubular de 15 metros de altura ya fue montada en la plancha de concreto, y ahora los trabajadores se enfocan en recubrirla con láminas tapizadas que simulan las escalinatas y la base petrificada.
Además, en el montaje serán proyectadas diferentes animaciones como parte de un videomapping correspondientes a la exposición denominada El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto.Memoria Luminosa II
CHOQUE ENTRE BUS Y DOS TRÁILERES DEJA UN MUERTO Y 12 LESIONADOS
Síguenos en nuestras redes On line
impactó contra dos tráileres que circulaban en la misma dirección. Luego de la colisión, el autobús con razón social Autotransportes
Atan Ejecutivo volcó sobre su lado derecho y se arrastró más de 100 metros. Los tractocamiones, que chocaron entre sí, quedaron atrave-
sados sobre la carpeta asfáltica, lo que no permitió que pudieran circular las unidades hacia Texcoco. En la unidad de pasajeros viajaban 35 personas, de los cuales un hombre de 48 años perdió la vida y 12 resultaron heridos. Al lugar arribaron ambulancias de diferentes corporaciones, las cuales atendieron a los lesionados y trasladaron a 12 personas a un hospital para su atención médica. Los tres conductores fueron presentados ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades. (Agencias)
Síguenos en nuestras
EJECUTAN A DOS MUJERES Y HIEREN A DOS HOMBRES EN BAR DE IRAPUATO
Memoria, arte e historia
El primer videomapping en el Zócalo será proyectado simultáneamente con el show de 360° de audio, video y danza en vivo. Las proyecciones serán gratuitas a partir del próximo viernes 12 hasta el domingo 21 de julio, en tres funciones diarias: 20:00, 20:45 y 21:30 horas. Este es el segundo mapping que organiza la actual administración capitalina, luego de que en agosto del 2021 se realizó el espectáculo Memoria Luminosa, donde se proyectaban imágenes del origen y fin de la Gran Tenochtitlán sobre un maqueta monumental del Templo Mayor que se instaló en el Zócalo capitalino, para conmemorar los 500 años de resistencia indígena. (Agencias)
Un grupo armado atentó contra una mesa de clientes en el karaoke bar Cúcara Mácara, en Irapuato, Guanajuato; en consecuencia, dos mujeres perdieron la vida por impacto de bala, sumado a dos hombres más que resultaron heridos. Los hechos violentos ocurrieron cerca de las 21:00 horas del domingo, sin embargo, fueron difundidos a nivel nacional ayer por la tarde. Testigos manifestaron que un par de hombres dispararon desde el estacionamiento contra un grupo de personas que permanecían en una mesa dentro del bar. Una vez percutidas más de 20 detonaciones, abordaron un vehículo y escaparon. Otra versión afirma que ambos hombres ingresaron al sitio para balear al conjunto de consumidores. Ambos reportes coinciden en que una mujer falleció al instante, mientras que una más murió cuando estaba siendo auxiliada en un hospital. Al respecto, la administración del Cúcara Mácara y la Asociación de Bares, Antros y Restaurantes de Irapuato (Abari) lamentaron los hechos. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
El CICY desarrolla un proyecto que usa desechos marinos para tratar heridas de difícil cicatrización, como quemaduras y úlceras de pie diabético; ahora lo probará en humanos Página 10
La investigadora Nayeli Rodríguez Fuentes dijo que se espera que el próximo año se completen los experimentos y se inicien los ensayos clínicos en la gente. (POR ESTO!)
El Oriente del Estado fue la zona más afectada por el paso de Beryl
En junio, Chichén Itzá le ganó en visitas a otras zonas arqueológicas
Aurigas de Mérida sancionarán a quien maltrató a un caballo
Durante los últimos siete años, el CICY ha desarrollado un innovador proyecto para tratar las heridas
Nayeli Rodríguez Fuentes, investigadora por México, adscrita a la Unidad de materiales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), reveló que el proyecto “Desechos marinos yucatecos para el tratamiento de heridas graves de piel” que fue galardonado con el Premio Yucatán de Ciencia, Tecnología, Innovación y Vinculación “Doctor Alfonso Larqué Saavedra 2024”, por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) estatal, está a punto de ser probado en humanos, lo que beneficiaría a la medicina y la ciencia exponencialmente.
Señaló que durante los últimos siete años han desarrollado un innovador proyecto, que utiliza desechos marinos para tratar heridas difíciles de cicatrizar, como quemaduras y úlceras de pie diabético. Este proyecto aprovecha productos de la región, principalmente pieles y escamas de pescado, que son recolectados de mercados y pescadores locales para evitar su desperdicio.
Señaló que una de las piezas clave del proyecto es una medusa endémica de Yucatán, considerada una plaga por su impacto en los ecosistemas locales. Esta especie ha sido estudiada en colaboración con una bióloga especializada y su biopolímero es utilizado para la regeneración de la piel.
Indicó que el equipo ha logrado caracterizar estos biopolímeros y probarlos in vitro, con células de pacientes locales, observando una aceleración del 50 por ciento en el cierre de heridas.
Actualmente se están realizando pruebas en vivo en animales, en colaboración con la Universidad Anáhuac, la única institución en la Península con un bioterio certificado, se espera que el próximo año se completen estos experimentos y se inicien los ensayos clínicos en humanos.
Mencionó que el proyecto ha desarrollado diversos materiales para el tratamiento de heridas, incluyendo membranas, hidrogeles, sprays y películas, adaptados a diferentes tipos de lesiones y capas de la piel. La aplicación del material varía según la herida y el diagnóstico médico, pueden ser parches, sprays o hidrogeles.
Recalcó que, además de su potencial médico, este proyecto podría tener un gran impacto económico y social en la región. La mayoría de los productos para el tratamiento de heridas en Yucatán son importados y centralizados en el país, lo que encarece su costo y dificulta su acceso en la Península. Rodríguez destaca que aprovechar estos recursos locales podría abaratar significativamente los costos y mejorar la disponibilidad de tratamientos.
Informó que el equipo ha trabajado estrechamente con pescadores y comerciantes locales para recolectar y clasificar las pieles de pescado, cada una con una concentración específica del biopolímero de interés, por lo que ve un alto potencial en la creación de una empresa.
(Darcet Salazar)
Nayeli Rodríguez señaló que una de las piezas clave es una medusa endémica de Yucatán, considerada una plaga por su impacto en los ecosistemas.
La presidenta del Club Rotario de Mérida, Itzel Ibáñez Patiño, anunció una nueva iniciativa centrada en la neurodiversidad. Con un fi rme compromiso hacia esta causa, la agrupación ha delineado dos áreas de trabajo para el próximo año.
Indicó que la primera se enfoca en aumentar la visibilidad de la neurodiversidad, particularmente para aquellos que desconocen esta condición. La segunda área está dedicada a la detección temprana de niños no diagnosticados, especialmente en zonas desfavorecidas del estado, como las comunidades rurales e indígenas.
Señaló que el objetivo principal del Club es ofrecer apoyo profesional en psicología y psicopedagogía a las familias que lo necesiten. Para lograrlo, planean capacitar a los padres y tutores, Con herramientas útiles que les permitan manejar de manera adecuada las necesidades de sus hijos. Este enfoque integral busca no sólo detectar y diagnosticar a tiempo, sino también proporcionar un apoyo continuo y efectivo a las familias. Esta iniciativa es especialmente relevante en comunidades marginadas, donde el acceso a servicios de salud y educación especializados es limitado. En
estos lugares, la detección y el tratamiento de condiciones neurodiversas suele ser insuficiente, lo que puede afectar negativamente el desarrollo de los niños.
“El Club Rotario de Mérida se ha propuesto cambiar esta realidad, trabajando en estrecha
colaboración con asociaciones, otros clubes rotarios y grupos comunitarios”, señaló.
Ibáñez Patiño destacó la importancia de este proyecto, que es un desafío es considerable, pero las ganas de servir de los miembros del club son aún mayores, pues están convencido que, a través del trabajo conjunto y la colaboración con diversas organizaciones, podrán llegar a mayor número de personas y ofrecer el apoyo necesario de manera eficiente. (Darcet Salazar)
Aunque dejó daño “mínimos” en toda su ruta, la parte más afectada fue el Oriente, informó Procivy
Unos mil 900 árboles y 54 postes de electricidad caídos, así como un indeterminado número de anuncios espectaculares y otras estructuras, además de daños por encharcamientos en 83 viviendas, dejó el ciclón Beryl en los municipios del Oriente del Estado, informó el titular de Protección Civil de Yucatán, Enrique Alcocer Basto. Uno de los centros urbanos más afectados fue Valladolid, donde se precipitaron 300 árboles y 35 postes; también Sinanché, en el tramo de la carretera a San Crisanto, donde derribó de 290 árboles, lo que da idea del embate del ciclón tropical en esta región del Estado. Otros municipios que reportaron caída de árboles fueron Sucilá 145; Chankom 120, Chemax 100; Uayma 71 (y dos postes), Calotmul 70, Yobaín 65, Cenotillo 50 y Dzitas 50, entre muchos otros. En Tunkás se reportó ela caída de 12 postes de electricidad.
También reportaron daños por los mencionados motivos Espita, Yaxcabá, Dzitás, Dzilam González y Temax. Otros municipios como Chemax, Tixcacalcupul, Buctzotz,
REGISTRO
1,903
arbustos y postes fueron retirados de caminos, carreteras y áreas públicas.
Tekal de Venegas, Izamal, Tinum y Yobaín también resultaron afectados, pero de manera moderada.
En total se retiraron mil 903 árboles que cayeron en caminos, carreteras, vivienda, y áreas públicas, que continúan siendo retirados por personal de protección civil, bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Expuso que la población acudió a 190 de los refugios instalados, 147 en cabeceras municipales y 43 en comisarías, con una afluencia máxima concurrente de 699 personas, asistidas por personal del gobierno del estado, Ejército y Cruz Roja. (Iridiany Martín)
El ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno en la región generarán cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos en el Sur de Yucatán, viento del Este-Sureste con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 y mínimas de 21 a 25 grados.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 36 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 34 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 35 grados, con cielo nublado y
probabilidad de lluvias; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 36 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias. Para Campeche se pronostican temperaturas muy variadas, mínimas de 24 y máximas de 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; para Ciudad del Carmen se prevén temperaturas mínimas de 25 y máximas de 33 grados,
con probabilidad de lluvias. Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 25, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máximas de 32 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
pero parece que se convirtió una actividad para ensuciar la ciudad.
Vecinos de San José Vergel piden a las autoridades que recojan los desperdicios en
Habitantes de San José Vergel no ven la hora que la autoridad municipal los voltee a ver y pasen por los montones de basura que se encuentran casi en cada esquina de la colonia, y que ya está ocasionando malos olores y proliferación de moscos en el lugar. Sofás, colchones, piezas de televisores, troncos, retretes y demás muebles de baño, árboles artificiales de Navidad, bolsas con maleza, juguetes, botellones y demás artículos forman los cerros de desechos que se encuentran en
muchas esquinas de esa colonia, en los cuales hay de todo, menos lo que la autoridad define como cacharros, es decir, recipientes en desuso que acumulen agua, y que por ende no fueron levantados en la pasada campaña de descacharrización que realizó la Secretaría de Salud de Yucatán.
La escena se ha vuelto común en Mérida cada lunes siguiente al fi n de semana programado en la campaña de descacharrización; desde días antes corre la información y la generalidad de la
población saca de todo, aunque se les indica que no deben sacar, formando un cúmulo de basura que a veces queda en las esquinas por semanas o meses.
La campaña de descacharrización es un llamado a limpiar los patios de los hogares, pero pareciera que se ha convertido en una actividad para ensuciar la ciudad, es un peligro para la salud durante la época de lluvias, pues favorece la anidación de mosquitos, especialmente del Aedes aegypti, que transmite enfermedades como
Un enorme hueco sobre la calle 81-A ya representa una serie amenaza para todo tipo de vehículos que transitan por la zona, pues ya causó daños en la suspensión de automóviles y caídas de ciclistas y motociclistas.
Y es que la vía delimita las colonias Vicente Solís y San José Pasaron las campañas electorales con promesas de sobra, las primeras lluvias fuertes del año y una amenaza de huracán. Pese a esto el problema persiste y los vecinos del rumbo han tenido que echar mano de su ingenio, con medidas alternativas para evitar que más gente sufra un accidente.
Entre las víctimas recientes estuvo un panadero, cuyo triciclo quedó atrapado en el hueco y todo su producto terminó flotando en el enorme charco, que hizo imposible que el infortunado pudiese advertir la “trampa mortal”.
Por lo pronto, los habitantes de la 81-A , entre 34 y 32-A, colocaron neumáticos para que sea evidente que hay un problema en el asfalto. Incluso, en el poste que está junto se puso un letrero que indica que “hay un hueco”.
Se indicó que el Ayuntamiento de Mérida ya tiene conocimiento del caso, pero Servicios Públicos Municipales no han acudido. Mientras tanto, el hueco cobró numerosas víctimas durante las lluvias recientes.
“Hace un año compusieron el registro del pozo, pero el remedio resultó peor, porque la rejilla no quedó al mismo nivel del pavimento y con el paso de los camiones se hundió”, explicó el encargado de un negocio ubicado enfrente del hoyo.
“Entre los vecinos hemos tenido que poner remedios”, agregó el revelar que una llanta no fue suficiente, pues “el agua se la lleva
cuando se encharca” y los conductores no ven la cavidad. Debajo de dos neumáticos apenas se percibe la mencionada rejilla, en la que, además, se encuentran las chancletas de uno de los tantos infortunados que sufrieron una caída. También se colocó un garrafón de agua. “Lo dejó un vendedor que igual se cayó de su triciclo”, contaron. Sobre la 81-A se pueden encontrar otros tantos baches y rajaduras en la superficie asfáltica. Por ejemplo, entre las calles 30-A y 30 hay otro hueco de amplias dimensiones, que se rellenó de manera provisional para que los vehículos no se aporreen. Asimismo, en la calle 79 con 40, los vecinos igual tuvieron que poner una llanta para que los conductores no pasen encima de un registro en muy mal estado.
(Armando Pérez)
dengue, chikungunya y zika.
Llama la atención que, después de tantas campañas, el llamado siga siendo el mismo: limpia tu patio, el fin de semana pasará el camión para llevarse cacharros que acumulen agua.
Pero el amontonamiento de objetos distintos a los cacharros continúa después por varias semanas. La campaña de descacharrización dice mucho de cómo habitamos la ciudad.
Vale hacer hincapié en que la recolección de basura en Mérida
no es precisamente eficiente y las condiciones laborales de sus empleados dejan mucho que desear, pero sin una propuesta para mejorar el servicio de recolección, la mala costumbre de acumular tiliches inservibles y creer que las autoridades de salud y municipales se llevarán todos los desechos en un fin de semana de descacharrización, está ocasionando montañas de basura acumuladas en las esquinas de muchos rumbos de la ciudad, sin que nadie haga algo. (Edwin Farfán Cervantes)
En junio pasado, Chichén Itzá se mantuvo como la zona arqueológica más vistada del país
A mediados del año, la zona arqueológica de Chichen Itzá se mantiene como la más visitada del país, con un millón 181 mil 156 visitantes, revela un análisis del sistema institucional de estadística de visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A nivel nacional, hasta el momento la entidad se encuentra en primer lugar con Chichen Itzá con el 24.02 por ciento del total de visitas; en segundo lugar, Teotihuacan, en el Estado de México, recibió 807 mil 74 y, en tercer lugar, Tulum, Quintana Roo, con 585 mil 78 personas. Monte Albán con museo de sitio en Oaxaca recibió a 173 mil 105; El Tajín en Veracruz 182 mil 590, Palenque con museo “Alberto Ruz L´Huiller”, en Chiapas, 158 mil 533; Uxmal, en Yucatán, 139 mil 35; Ekbalam, también en la Entidad, 79 mil 995, y Chacchobén, Quintana Roo, 113 mil 476. En su informe, detalló que durante el mes pasado (junio) Chichén Itzá recibió al 86.49 por ciento de visitantes en las zonas de Yucatán, con 164 mil 810, en segundo lugar, Uxmal y su museo de sitio con 12 mil 110 y Ekbalam con 6 mil 400. La zona arqueológica de Dzibilchaltún se encuentra en ceros debido a su remodelación, Kabah con mil 676, Izamal con mil 859 e Xcambó con mil 381.
En visitas nacionales en estos seis meses, han llegado 547 mil 523 y en total de visitas extranjeras 980 mil 731. En museos únicamente hasta ahora los han visitado 38 mil 753, en Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón” son 35 mil 348 y el museo de Chichen Itzá, 4 mil 405 personas.
Chichén Itzá es un sitio arqueológico muy conocido y más después de haber sido seleccionada su estructura principal, El Castillo, como una de Las 7 Maravillas del Mundo Moderno, el 7 de julio de 2007, recibe a más de 2 millones 500 mil visitantes cada año y se puede llegar al sitio arqueológico en automóvil, autobús o con diferentes tours. Se divide en Chichén viejo y Chichén Itzá, con seis estructuras en el primero y unas 20 en el segundo.
(Daniel Santiago)
El análisis del sistema institucional de estadística de visitantes del INAH registró un millón 181 mil 156 visitantes en la ciudad maya. (Edgar
La tradición de comer frijol con puerco los lunes sigue viva en la sociedad yucateca, al menos tres de cada cinco meridanos lo cocinan ese día, esto como parte de una costumbre gastronómica que se originó años atrás.
La costumbre de comer frijol con puerco nació porque en Yucatán se realizaba la matanza de cerdos los sábados; esto se combinaba con la falta de sistemas de refrigeración en esa época, lo que obligaba a los campesinos a salar la carne de cerdo para conservarla.
Como los lunes los trabajadores regresaban a sus empleos, ya que todos eran del campo y de la ciudad, la decisión más fácil era poner a cocer frijoles y echarles el puerco salado.
Otra de las versiones menos conocidas cuenta que el frijol con puerco pudo derivarse de una comida que ingerían los esclavos, a quienes se les daba un plato de frijol con cualquier parte sobrante del animal que habían comido previamente sus amos.
Con el tiempo y la evolución gastronómica se le agregaron distintas guarniciones, como el aguacate local y rápidamente este platillo se popularizó, pues en cada casa se podría decir que se estaba degustando el frijol con puerco.
Este es uno de los platillos más
fáciles de elaborar en la cocina yucateca, pues solo requiere de los frijoles, el puerco, sal y epazote, mientras que en sus salsas normalmente se le acompaña con cebolla blanca, cilantro, limón, tomate asado con chile habanero y en ocasiones aguacate y rábano. Mientras esto se popularizó
se agregaron otros guisos para el resto de semana, aunque el de los lunes es el más sonado, por ejemplo, en los mercados y fondas del estado se pueden encontrar los lunes de frijol con puerco; los martes, chilmole; miércoles, potaje de lentejas, x’pelón o garbanzos; jueves, papadzules; y
viernes, pan de cazón o poc chuc. Pero también los fines de semana, en los que se estableció que el sábado se come chocolomo y el domingo se desayuna la famosísima cochinita pibil.
(Iridiany Martín)
El Centro de Investigación Científica de Yucatán dio por inaugurado el curso “Talento CICY”, que busca aprovechar las vacaciones para fomentar nuevas vocaciones científicas en los jóvenes.
En su edición número 16, el programa tendrá ocho temas, entre los que se encuentran Comunicación entre reinos: Como se comunican las plantas con los patógenos; Ciencia Fluorescente: el uso de proteínas reporteras en el laboratorio, Andamios poliméricos y medicina tradicional para la medicina para el cuidado de las heridas; y Microscopio electrónico de barrido, entre otros.
En los talleres participarán 31 investigadores y más de 200 jóvenes que presentaron su solicitud para formar parte de esta edición; estos últimos guiados por los asesores podrán visitar laboratorios y distintas áreas del centro de investigación para participar, tomar apuntes y adquirir conocimientos.
La directora del CICY, Maira Rubí Segura Campos, comentó que se les entregaron unos diarios, que llenarán
todos los días con sus experiencias, este se presentará en el último día del programa y se premiará al mejor. El curso también incluirá sesiones interactivas y demostraciones prácticas, donde los jóvenes podrán experimentar de primera mano las técnicas y metodologías empleadas en la investigación científica actual. En esta oportunidad no sólo les permitirá entender mejor los conceptos teóricos, sino también motivarlos a considerar carreras en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Además, el próximo viernes 19, a las 9:00 horas, tendrán una Feria de Ciencias, abierta al público, como parte de la clausura, donde cada proyecto tendrá su módulo, se entregarán reconocimientos a los participantes. La feria será un espacio donde los estudiantes podrán presentar sus hallazgos y proyectos, mostrando el aprendizaje adquirido a lo largo del curso y fomentando el intercambio de ideas entre ellos y con la comunidad científica y educativa local. (Darcet Salazar)
Para promover las actividades en niños y jóvenes, evitando el sedentarismo y los malos hábitos durante el verano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán ofrecerá el Curso Vacacional Recreativo 2024, a partir del próximo lunes 15, en las instalaciones del Centro de Seguridad Social. El jefe de oficina de Cultura Física y Deporte, Gaspar Arturo Sansores Cachón, explicó que las actividades del curso se realizarán de lunes a viernes en las instalaciones del Centro de Seguridad Social, que cuenta con aulas bien acondicionadas, amplias canchas deportivas, área de juegos y una alberca semiolímpica. Mencionó que todas las dinámicas son coordinadas por personal capacitado y se diseñan considerando, principalmente, reforzar el deporte, la cultura, el arte y la promoción de hábitos saludables y el autocuidado, para lograr una mejor calidad de vida, así como el desarrollo de niños y adolescentes.
Reveló que entre las actividades que se llevarán a cabo están excursiones, campamentos, deportes acuáticos y de acondicionamiento físico, manualidades, dibujo y baile; además se otorgarán pláticas sobre la importancia de los hábitos saludables, dietas equilibradas, higiene bucal, salud mental, autoestima, emociones y compañerismo y autocuidado, entre otros temas. Informó que los interesados en participar sólo requieren presentar: copia del acta de nacimiento del niño o adolescente y credencial de elector (padre o tutor). Es importante mencionar que el cupo es limitado.
Finalmente, reiteró la invitación para que se inscriba a los pequeños a este Curso Vacacional Recreativo 2024 del Centro de Seguridad Social del IMSS, donde se divertirán y aprenderán a reforzar su salud.
El curso terminará el 9 de agosto; con dinámicas diseñadas para pequeños de seis a 16 años, sean
o no derechohabientes, de 8:00 a 13:00 horas. Los interesados pueden acudir directamente al Centro de Seguridad Social, en la calle 41 con 34, en la colonia Industrial, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas o marcar al número telefónico 922-56-56, extensión 61738. (Darcet Salazar)
El líder del gremio de los aurigas de Mérida convocó a asamblea para sancionar al golpeador
Luego del incidente en el que un calesero maltrató a un caballo, el líder de los aurigas de Mérida, Eduardo Echeverría Ayala, aseguró que se analiza el caso para tomar acciones pertinentes contra su compañero.
Como dimos a conocer en nuestra edición de ayer, por redes sociales circuló un video tomado en la calle 60 con 45, en el barrio de Santa Ana , en el cual se puede observar a un hombre que golpea con una vara el equino, en repetidas ocasiones, en la cabeza y las costillas.
El secretario general de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán aseguró que apenas se enteraron de lo acontecido se tomaron acuerdos y decisiones por parte de quienes integran la asamblea para tomar una decisión respecto
a su compañero. Aseguro que el día de hoy la propia asamblea le informará al socio y a la sociedad en general lo que va a suceder y los pasos a seguir como sindicato. Por su parte, el regidor del ayuntamiento de Mérida Raúl Escalante Aguilar, integrante de la Comisión de Salud y Ecología, lamentó el hecho y dijo que todo lo que sea relacionado a una agresión o maltrato hacia los animales siempre será condenado.
“Pude ver este video e inmediatamente nos comunicamos con la Dirección de Desarrollo Sustentable, que no tenía conocimiento y se le hizo saber para que pudiera hacer lo propio, llamar al gremio de caleseros y hacer lo conducente”.
Aseguró que a los caballos que jalan las calesas debe llevárseles mensualmente a una revisión por parte de los médicos de la Facultad
Defensores de los derechos de los animales se manifestarán pacíficamente el próximo sábado 13 de julio, para exigir justicia para los caballos en Mérida y un castigo para el agresor de un animal, cuyo video se hizo viral en redes sociales el pasado fin de semana, pues les pareció algo indignante.
La activista encargada del colectivo Rescatistas Independientes Unidos, Elsa Arceo Medina, señaló que este caso es aberrante, por las actitudes negativas de los caleseros; exigió al líder del gremio de aurigas de Mérida, Eduardo Echeverría, dar la cara, porque esto no se puede quedar sin que haya una sanción.
“Necesitamos saber qué paso, no sabemos qué sucedió con este equino y qué daño se le hizo, acudimos a hablar con los caleseros para buscar al presunto golpeador, pero lo negaron”, comentó.
Asimismo, resaltó que en este caso se le debe aplicar la ley Rufo, porque desgraciadamente la fauna de los equinos es de la más olvidada y de la que carece de justicia.
“Nadie aboga por los caballos, estamos molestos porque las autoridades deben actuar rápidamente porque, si no, las personas
comenzarán a tomar justicia por su propia mano, este sujeto tiene que pagar sí o sí”, dijo.
La defensora afirmó que estos casos no sucederían, si el alcalde, con licencia, Renán Barrera Concha, hubiera hecho su trabajo bien, pues prometió sustituir a calesas eléctricas y no cumplió, solo metió seis y les infló el precio.
Dijo que urge la reconversión total, pues con ello se continúa incitando el maltrato animal, el cual Yucatán ocupa el primer lugar y en donde no se respeta a los seres sintientes. “Mérida no es blanca, es roja y Yucatán, vergüenza nacional”, dijo.
En cuanto a la marcha, compartió que lo retomarán de nuevo y será este sábado 13 de julio a las 17:00 horas, en el Monumento a la Patria. Invitó a la población que esté enojada por este caso a que haga acto de presencia y juntos pedir justicia por este caballo.
Como se informó, el pasado fin de semana se hizo viral en redes sociales el video de un calesero golpeando a un caballo en el centro histórico de Mérida, porque el animal no quería caminar. (Daniel Santiago)
de Veterinaria de la UADY. Dijo que se estará muy atento a las acciones que tome la Dirección de Desarrollo Sustentable y denunciar cualquier tipo de acciones de maltrato para cualquier animal.
Exigió que se dé una respuesta clara de lo que sucedió y determinar si el implicado es realmente el dueño del caballo, porque algunas veces las calesas se dan en renta.
“Pedimos realmente que se acla-
re y se hable con el gremio y si van a estar rentando sus calesas o no se van a hacer responsables del trato que se le da a los animales, y pueda haber un tipo de sanción o multa”. El regidor lamentó que en el reglamento del Ayuntamiento de Mérida no exista una multa económica por maltrato y solamente se queden en llamadas de atención para luego proceder por medio de la Fiscalía.
Dijo estar dispuesto a ayudar en cualquier tipo de denuncia o canal jurídico para que proceda la sanción contra la crueldad o violencia en contra de estos animales. “Lo que sí está en reglamento es el cuidado, revisión de los caballos en su salud y regular sus horarios, la cantidad de vueltas que pueda dar y la capacidad de carga de las calesas”.
(Edwin
Decenas de fieles viajan a la CDMX para participar en la eucaristía en la Basílica de Guadalupe
Desde ayer empezaron a salir varias excursiones de fieles católicos que participarán en la Misa del Yucateco, el próximo viernes 12, a las 10:00 horas en la Basílica de Guadalupe. Desde 1947 la Arquidiócesis de Yucatán encabeza esta ceremonia en la capital del país. El presbítero José Bernabé Cobá Collí, coordinador de la peregrinación arquidiocesana, indicó que esta semana saldrán varias excusiones, que tanto parroquias como agencias de viaje locales organizan, para estar presentes
en este tradicional evento, en el que aprovechan también para visitar otros santuarios y conocer ciudades de la República Mexicana, pero sobre todo convivir como iglesia de Dios.
“Año con año nos postramos a los pies de La Morenita para agradecerle todas las bendiciones que derrama sobre toda la Arquidiócesis, los sacerdotes, familias y parroquias”, aseguró.
Indicó que son cerca de 25 parroquias, más agencias de viajes y particulares que organizan su pere-
grinación hasta la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Informó que el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, presidirá la misa en la Basílica de Guadalupe, concelebrando con el arzobispo emérito Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, y los obispos auxiliares Pedro Mena Díaz y Mario Medina Balam. Igualmente estarán presentes un número significativo de sacerdotes pertenecientes a la Arquidiócesis de Yucatán y muchos de los
Actualmente, muchos padres buscan criar a sus hijos en un entorno de respeto y comprensión, pero a veces pueden caer en la permisividad sin darse cuenta. El psicólogo Ernesto Valle Gorocica señaló que la diferencia entre ser padres permisivos y tener una crianza respetuosa es fundamental para el desarrollo saludable de los niños, y radica en cómo se equilibran los límites y la autonomía. El especialista señaló que la línea entre ser permisivos y tener una crianza respetuosa es muy delgada. Señaló que los padres permisivos tienden a tener pocas reglas o no hacerlas cumplir consistentemente. En este tipo de crianza, los hijos pueden sentir que no hay consecuencias claras para sus acciones, lo que puede generar inseguridad y comportamientos indisciplinados.
Además, la falta de estructura y rutina puede contribuir a una sensación de caos y falta de orientación. Estos padres a menudo evitan el conflicto y ceden a los deseos de sus hijos para mantener la paz, pero esta actitud puede resultar en una carencia de dirección y autocontrol en los pequeños. Por otro lado, mencionó que la crianza respetuosa se caracteriza por establecer límites claros y consistentes, al tiempo que se respetan las necesidades y opiniones de los hijos.
En este enfoque, se fomenta una comunicación abierta y empática, donde los sentimientos de los niños son escuchados y validados, pero también se les enseña a respetar las reglas y a asumir responsabilidades.
Subrayó que los métodos de disciplina en una crianza respe-
tuosa promueven el aprendizaje y el crecimiento, utilizando consecuencias naturales y lógicas y resolviendo problemas en conjunto. Sin embargo, indicó que el desafío para muchos padres es identificar cuándo han cruzado la línea entre ser respetuosos y ser permisivos.
Esta línea se cruza cuando, en el intento de ser comprensivos, los padres evitan establecer o hacer cumplir límites necesarios para el desarrollo y bienestar de los hijos.
Agregó que esta línea se cruza cuando los niños no enfrentan consecuencias por comportamientos inapropiados, cuando se les permite tomar decisiones que no son adecuadas para su edad o nivel de madurez, y cuando los límites y reglas no se aplican de manera consistente, llevando a la confusión y falta de estructura.
(Darcet Salazar)
asistentes portarán el tradicional traje regional, lo cual hace muy significativa la celebración.
El presbítero Cobá Collí recalcó que esta peregrinación se realiza desde el siglo XIX, cuando las diócesis decidieron viajar a la Basílica y a Yucatán le tocó el 12 de julio, por lo que ahora que se está en el marco de la celebración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que será en 2031, cobra importante relevancia.
Informó que en esta ocasión la Basílica ha propuesto un
rosario con los misterios de la Virgen de Guadalupe y letanías basadas en el Nican Mopohua Recordó que el pueblo católico es peregrino en la tierra en su camino al cielo, por lo cual “debe llegar limpio a visitar a nuestra madre María de Guadalupe, quien siempre nos espera con los brazos abiertos para llevarnos a su hijo Jesús”. Recordó que al final de la Misa del Yucateco, el pueblo se consagra a la Virgen de Guadalupe y se pide por todos los yucatecos. (Edwin Farfán)
La diputada Gabriela González Ojeda, de la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano, pidió a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo que la iniciativa de Ley Estatal de Agua sea aprobada antes del 31 de agosto, día en el que la Legislatura 63 concluye todas sus actividades.
La propuesta, que hizo la entonces diputada Vida Gómez Herrera, quien se separó del cargo en noviembre del año pasado para contender por la gubernatura del estado, no cuenta con el respaldo de un grupo de activistas, encabezado por Teresa Denegre-Vaught Charruf, quien señaló que esa propuesta legislativa prioriza la extracción de los recursos hídricos y no pone al centro el acceso al agua como un derecho humano.
“Siempre habrá grupos con opiniones a favor y otros en contra. Es natural y eso es bueno porque nutre la propuesta de ley”, aseguró la legisladora, quien insistió en la importancia de que el planteamiento se apruebe.
Afirmó que una vez que se admita la ley se le pueden hacer modificaciones, pues esta plantea el cuidado del recurso
La propuesta legislativa plantea el cuidado del recurso y el tratamiento que las empresas deben darle para regresarla sin contaminantes.
hídrico, el tratamiento que las empresas deben darle al líquido después de regresarla sin contaminantes al manto freático.
“Siempre se habla de que en Yucatán tenemos mucha agua. Sí, es cierto. Pero está contaminada.
Ya es hora que las grandes empresas asuman su responsabilidad en el tratamiento de las aguas
En el marco de su conferencia de prensa semanal, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó una vez más su compromiso con el pueblo de Yucatán, al anunciar el impulso de su administración al Plan Renacimiento Maya del Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, así como la consolidación del Tren Maya como parte de su propio proyecto de gobierno. Al respecto, detalló que el Plan Renacimiento Maya, de Huacho Díaz Mena, propone la interconexión del
Tren Maya, de Umán hacia Progreso, para potenciar y modernizar los servicios de este importante puerto.
Cabe recordar que, a través del Plan Renacimiento Maya , el próximo gobierno de la 4T en Yucatán buscará detonar la economía con parques industriales dotados de gas natural, el anillo metropolitano para Mérida y la modernización del Puerto Progreso, además de interconexión con el Tren Maya, en sus modalidades de pasajeros y de carga. (Redacción POR ESTO!)
y la regresen al manto freático libre de contaminantes”, aseveró. Dijo que para la elaboración de la Ley Estatal del Agua, Movimiento Ciudadano convocó a varios parlamentos abiertos en los que participaron investigadores, integrantes de la sociedad civil e interesados en el tema, que aportaron sus conocimientos para la
propuesta, que se presentó en el pleno del Congreso del Estado el 23 de marzo de 2022. Aunque esta Ley podría quedarse en lo más oscuro de la congeladora de la presente legislatura, Gabriela González confía que los dos asambleístas de Movimiento Ciudadano, en la Legislatura 64 que se inicia el 1
de septiembre, harán todo para perfeccionar esta norma, “en caso de aprobarse”.
Al preguntarle si dicha ley podría ser aprobada el 31 de agosto o antes, la diputada dijo: “Me encantaría. Aún tengo fe en eso y hablaré con mis compañeros diputados para sacarla adelante”, concluyó. (Edwin Farfán)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Un total de 58 estudiantes de la UADY realizarán estancias académicas nacionales e internacionales
Un total de 58 alumnos pertenecientes a diferentes licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizarán estancias académicas en instituciones de educación superior nacionales y extranjeras durante el periodo agosto-diciembre 2024, a través del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil.
Durante la reunión de orientación para los jóvenes participantes, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, informó que las estadías serán en diferentes países como Colombia, España, Estados Unidos y China, así como en Guadalajara, Nuevo León, Puebla, Monterrey y Veracruz.
Estrada Pinto celebró que estos estudiantes tengan la oportunidad de realizar una estancia académica en otro estado o país, porque la UADY es una institución abierta que busca tener un impacto global, formar ciudadanos para el mundo y, con estas becas, podrán ampliar sus horizontes.
“Estamos muy convencidos de que esta es una manera muy importante de transformar vidas, de cambiar la perspectiva de la educación y de la formación de nuestros estudiantes”, reiteró.
En su turno, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, dijo que los alumnos son parte de la comunidad universitaria, “ustedes son nuestra responsabilidad, por lo que los acompañaremos en todo momento, tanto en la parte educativa, así como en la formativa que eligieron”.
Agregó que este tipo de programas de movilidad permite que los alumnos fortalezcan competencias académicas como parte de su desarrollo integral, al tiempo que forman redes de investigación y lazos de hermandad.
Estamos muy convencidos de que esta es una manera muy importante de transformar vidas y de cambiar la perspectiva de la educación estudiantes”.
CARLOS ESTRADA PINTO RECTOR DE LA UADY
Sobre las instituciones a las que viajarán, mencionó que ocho jóvenes harán movilidad nacional en instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de Guadalajara (UDG), Veracruzana (UV), Monterrey (UDEM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Mientras que 50 estudiantes estarán en colegios internacionales, como la Universidad Nacional de la Plata, de Santo Tomás, Pontifi cia Bolivariana, Málaga, Oviedo, Granada, Sevilla, École Centrale Nantes, entre otras. (Daniel Santiago)
La Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea, organizada por la embajada del país asiático en México, realizará su segunda edición con Mérida como sede, que fue elegida tras la primera experiencia en Zapopan, Jalisco, en 2023. El evento se realizará del 11 al 19 de julio en la Casa de la Cultura del Mayab (63 No. 503-A entre 64 y 66) y los interesados todavía pueden inscribirse, resaltó América Tessan, coordinadora de Comunicación de la embajada surcoreana. Para ello, pueden ingresar a la cuenta del Centro Cultural Coreano en México (facebook com/CCCenMexico), cuya convocatoria aparece como publicación fija. O en el sitio web oficial de dicha dependencia de la embajada de la República de Corea, cuya dirección electrónica es mexico.korean-culture.org/ es y una vez ahí acceder al menú “eventos en otras sedes”.
América Tessan compartió los talleres disponibles con los que la comunidad surcoreana pretende posicionar su arte tradicional en ciudades importantes del país.
Y es que ya no basta con que sus actividades sean conocidas y promovidas, ahora la intención es que sean practicadas, por lo que se abarca la música, danza y canto.
El primer taller es de sogochum (danza con tambor de
mano), impartido por Gyeore Jung. El segundo es sobre el bongsan talchum (danza con máscaras), con Sanghun Kim.
Y el tercero es para el minyo (canto folclórico coreano), con la instructora Yumi Jo.
Los cursos son para mayores de 15 años, con conocimientos deseables en danza, baile o canto, aunque se aclaró que igual
aceptarían a personas inexpertas que demuestren gran interés y compromiso por aprender.
La funcionaria de la embajada coreana promovió el evento en la emisión Frecuencia Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). De esta manera, el Gobierno del Estado mantiene su cercanía con Corea y su comunidad de descendientes
en territorio yucateco. Previamente, en mayo, colaboró en las actividades por el Día de Corea en el Palacio de la Música y, a través de la Sedeculta, ha respaldado los talleres de lectura en la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, el último de ellos con la presencia de la artista Verónica Sun Young Lee. (Armando Pérez)
Comienza hoy el Smart City Expo Latam Congress, que analizará la transformación y el progreso de las urbes
Desde hoy, Mérida albergará el Smart City Expo Latam Congress, por quinto año consecutivo con la misma encomienda: la transformación y el desarrollo de las ciudades inteligentes y sostenibles de México y América Latina.
Nuevamente, la sede presencial será el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que se reactivará con una gran cita, luego de que el pasado fin de semana vio interrumpidas parcialmente sus actividades por la amenaza del huracán Beryl en el estado.
La novena edición del evento tiene como lema “Ciudades para todos: liderazgo y compromiso”; se abordarán temas cruciales para el desarrollo de las urbes del futuro, como la transformación digital, la movilidad sostenible, el desarrollo urbano inclusivo, el cambio climático, la sociedad equitativa y colaborativa, entre otros.
“Lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, declaró Manuel Redondo, presidente de Pronus , empresa organizadora, días atrás en la presentación del encuentro.
En aquella oportunidad valoró el camino recorrido por el Smart City Expo Latam Congress hasta su consolidación como el encuentro más grande de la transformación urbana y territorial en Latinoamérica, y como un punto de reunión para líderes del sector público y privado, expertos en tecnología, académicos y ciudadanos para promover el bien común.
En ese sentido, destacó la importancia del aporte de empresas, gobiernos e instituciones para lograr el desarrollo de las capitales
En el evento se abordarán temas cruciales para el crecimiento urbano sostenible e inclusivo, el cambio climático y la sociedad equitativa.
latinoamericanas y convertirlas en ciudades inteligentes, haciendo uso de tecnologías eficientes. Entre los conferencistas destacados que participarán este se encuentran Muhammad Yunus, distinguido economista y creador del Banco Grameen , institución por la que obtuvo el Premio Nobel de la Paz; Darío Hidalgo Guerrero, maestro de la movilidad, profesor e investigador en la Universidad Javeriana en Bogotá; Ingrid Motta Miranda, directora general de BrainGame Central, quien revelará los secretos detrás de las conversaciones difíciles; Inés Sánchez
de Madariaga, titular de la Cátedra Unesco de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación; y Rafa Jaime, primer invidente iberoamericano en estar en la cima más alta del mundo: el Everest.
El Smart City Expo Latam Congress se realiza desde 2020 en Mérida, cuya rica historia, cultura y liderazgo le valieron continuar como ciudad anfitriona en 2023 y 2024, cuando el convenio inicial era hasta 2022. Y eso que en su primer año tuvo el inconveniente de la pandemia, por lo que el encuentro se llevó al cabo de manera virtual. (Armando Pérez)
La segunda edición del año del Bazar Herencia Viva se encuentra en plena cuenta regresiva, a 10 días de su realización, del 19 al 21 de julio.
Ahora la sede será el Gran Parque La Plancha , en la explanada del asta bandera, con un horario de 16:00 a 22:00 horas. La convocatoria del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) cerró su convocatoria el 30 de junio, se esperan 60 participantes. Inicialmente, el encuentro artesanal estaba previsto para el fin de semana del 28 al 30 de junio, pero se pospuso por las fuertes lluvias que cayeron en esas fechas.
Se trata de la segunda cita de 2024, pues la primera se llevó a cabo en abril en el parque de Santa Ana. En aquella oportunidad también participaron 60 artesanos y se obtuvo poco más de 600 mil pesos de derrama económica total, resaltó Antonio González Blanco, director del IYEM.
LAPSO al 21 de julio se realizará la segunda edición del evento comercial.
Asimismo, en los eventos de abril y julio de 2023 se contó con 90 expositores de más de 30 municipios del interior del estado, se recaudaron más de 850 mil pesos en ventas directas.
“Ahora lo haremos por primera vez en La Plancha”, dijo González Blanco al valorar los acuerdos del Gobierno del Estado con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que administra el lugar.
“Este parque cada vez recibe más visitantes y queremos aprovecharlo
en beneficio de los artesanos, emprendedoras y productores”, indicó.
El dirigente resaltó el posicionamiento de la marca Herencia Viva, gracias a que “hemos remodelado y abierto cinco tiendas físicas y una virtual, y hemos participado en eventos y ferias dentro y fuera de nuestro país”.
De igual manera, se cuenta con una plataforma digital, a través de sitio de internet herenciaviva.com/ y con un apartado en Mercado Libre.
“Las tiendas han vendido más de 4 millones y si sumamos lo demás que se ha hecho con la marca son casi 7 millones de pesos”, destacó González Blanco.
Los locales se encuentran en el Centro Histórico de Mérida (matriz, antes Casa de las Artesanías), en el Aeropuerto Internacional de Mérida, en la zona arqueológica de Uxmal, La Plancha y próximamente en Izamal. (Armando Pérez)
Por el paso del huracán Beryl, la línea aérea United canceló el vuelo 1427 con destino a Houston, Texas, así como el 1426, que estaba programado para las 18:05 horas; los pasajeros afectados saldrán temprano hoy. Por su parte, Viva Aerobus retrasó la salida del 3061 a Guadalajara hasta las 8:00 horas, es decir, dos horas después de su horario de costumbre.
Por su parte, Volaris canceló el vuelo 227 de la Ciudad de México, que estaba programado para las 22:09 horas.
Viva Aerobus atrasó el 3062 de Guadalajara que normalmente llega a las 11:40 horas, así como 9135 de Villahermosa hasta las 17:26, en vez de las 15:15 horas.
Sin embargo, otros vuelos operaron de manera anticipada, como el 4288 de Viva Aerobus, de Monterrey, que aterrizó a las 00:10 horas, 30 minutos antes de lo programado, y el 7281 de la Ciudad de México, a las 00:27 horas, con 18 de anticipación; el 220 de Volaris de la metrópoli a las 7:05, con seis minutos de adelanto, y el 820 de Aeroméxico de la misma ruta que el anterior, a las 7:49, 20 minutos antes de lo previsto.
Otros seis desde la capital del país, uno de Monterrey y Cancún aterrizaron en tiempo y forma.
Por la tarde-noche operaron 11 más procedentes de la Ciudad de México y otros de La Habana, Da-
La polémica imagen de Poseidón en el puerto de Progreso ha dado mayor promoción a Yucatán, al trascender a nivel nacional e internacional, afirma Rosa Isela García Pantoja, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
“Una vez más, vemos el poder de las redes sociales, que marcan tendencia en cuanto a la información”, dijo la empresaria en relación con la telenovela del dios mitológico griego Poseidón y la deidad de la mitología maya Chaac, historia que traspasó las fronteras del estado.
La noticia local pasó a ser nacional y se está volviendo tendencia internacional, hecho que comenzó el 24 de mayo, cuando se instaló como un atractivo del malecón internacional de Progreso una figura de cinco metros de alto con peso de media tonelada, hecha de fibra de vidrio y esqueleto me-
Por la tarde-noche aterrizaron 11 aeronaves procedentes de la CDMX, Dallas, Miami y Florida. (POR ESTO!)
llas, Miami, Villahermosa, Orlando, Monterrey, Guadalajara y Querétaro.
Por la mañana, los primeros en despegar fueron seis de los
17 programados hasta las 12:30 horas, cuatro a la capital del país y los otros a Guadalajara y Monterrey, los 11 restantes hasta las
12:20, seis fueron a la metrópoli y los demás a Villahermosa, La Habana y Orlando. (Víctor Lara)
tálico color gris en el mar, que a su juicio es una obra, que no es arte, pero cumple su función de llamar la atención por ser vistosa. La colocación de la efigie generó una gran inconformidad y cuestionamiento, porque no representa la identidad cultural del mundo maya donde vivimos. Tanto Chaac como Poseidón son deidades amadas y respetadas (sólo que cada una se representa de diferente manera de acuerdo con su lugar de origen).
“Si los mexicanos utilizarán toda esa creatividad en crear todas estas imágenes, videos, narrativas sobre este tema y lo canalizaran en otras áreas productivas, imagínense cuánto ganarían por su talento y seríamos una potencia mundial. Tenemos que reconocer que el talento existe, sólo está desperdiciado”. El hecho propició que se agregara el nombre de Progreso y Yucatán en el mapa para ser visitados en estás vacaciones de verano, ya sea por curiosidad, morbo o disfrutar
del destino, insistió García Pantoja. “Si lo vemos bien, esa polémica le dio más promoción al estado que la última campaña de la Secretaría de Turismo, por tanto, si derriban o no la imagen, esa es otra historia”. El producto turístico Poseidón en realidad no fue bien recibido por muchos, lo único a rescatar de todo esto es que se involucró a la gente de todos los sectores sociales del país, al ser tema de conversación para bien o para mal. (Víctor Lara)
El joven Diego Navarrete Castro regresó ayer de Italia, con escala en la Ciudad de México, donde estuvo 10 meses estudiando y perfeccionando el idioma de ese país, como parte de su formación académica.
Sari Evia Góngora, su mamá y Cristian Castro de Navarrete, entre otros familiares, acudieron a darle la bienvenida y lo sorprendieron con globos de colores que llevó su nana, Reina Chan, a quien abrazó efusivamente, a la cual le dijo que la extrañaba mucho.
La verdad fue una experiencia única, que aprovechó para conocer más sobre la cultura y manera de vivir de los italianos, lo que le permitió crecer como persona en todos los aspectos en tan poco tiempo, ya que los 10 meses pasaron volando.
El estudiante es alumno del segundo grado de preparatoria en el Centro Universitario Montejo; manifestó que su meta es concluir el bachillerato y posteriormente ingresar a la Facultad de Arquitectura, profesión que siempre le ha llamado la atención, mucho más ahora que logró observar la gran variedad de diseños que hay en ese país, que van desde el clásico hasta el futurista.
El estudiante estuvo 10 meses estudiando el idioma.
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
El infortunado muere de manera instantánea luego de perder el control y derrapa varios metros
Las carreteras del Estado fueron escenario en las últimas 24 horas de dos aparatosos accidentes, aunque en uno de ellos con fatales resultados al fallecer un joven motociclista.
Una persona que circulaba a bordo de una motocicleta perdió la vida trágicamente. luego de derrapar con su vehículo en la salida a Hunucmá.
El incidente ocurrió cerca de la medianoche en la avenida que conduce hacia la comisaría de Texán Palomeque, cuando el motociclista, circulaba en una motocicleta Italika 110 semi automática.
Según los reportes preliminares, el joven habría perdido el control del vehículo por causas desconocidas, lo que causó que derrapara varios metros sobre el asfalto.
El impacto fue severo y, desafortunadamente, el motociclista sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le ocasionó la muerte de manera instantánea. Automovilistas que transitaban por la zona fueron quienes alertaron a las autoridades al percatarse de la escena.
Personal paramédico de la Policía Municipal de Hunucmá acudió de inmediato al lugar, pero solo pudieron confirmar el deceso del conductor de la moto.
Agentes de la Policía Municipal acordonaron la zona para preservar la escena del accidente, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo) llevaron a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
En el Oriente del Estado, al menos una persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de la volcadura de una camioneta particular ocurrida en la carretera federal Chemax-Cobá.
Tras ser reportado el accidente, en poco tiempo llegaron en el lugar de los hechos, elementos de la Policía Municipal de Chemax, que abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras esperan el arribo de las demás autoridades correspondientes.
Minutos más tarde llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública que tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.
El accidente se registró en el kilómetro 12 de la carretera federal Chemax-Cobá, donde el chofer perdió el control del volante de la camioneta con placas de circulación TA-2912-K de Quintana Roo, que circulaba de Norte a Sur, es decir en dirección al vecino Estado. El conductor fue llevado al Hospital General de Valladolid.
(Víctor Ku)
Testigos indican que circulaba a exceso de velocidad y en estado inconveniente
Una mujer que conducía una motocicleta acabó mal herida luego de derrapar mientras conducía en estado inconveniente, en un hecho ocurrido sobre la calle 27 con 30 de Motul.
Según se averiguó en el lugar del accidente, A.V., conducía una motocicleta Vento tipo 110 c.c., cuando de repente no guardó la distancia reglamentaria y se proyecta contra la parte trasera de un automóvil.
Por el fuerte impacto, la mujer salió disparada de su unidad para impactar contra la banqueta, mientras el automovilista estacionó su vehículo Nissan tipo Versa, con placas de circulación, ZBG-912-D, para auxiliar a la motociclista, que estaba visiblemente alcoholizada.
El automóvil era conducido por Enrique R. quien señaló que se percató de la mujer que venía a exceso de velocidad y al pasar un paso peatonal no lo respeto por lo que se impactó de lleno contra su vehículo.
Al lugar llegó una ambulancia
cuyos paramédicos valoraron a la mujer que sufrió distintos golpes en el cuerpo y se quejaba de dolor, por lo que fue trasladada al Seguro Social de esta ciudad para
recibir atención médica.
En otro hecho ocurrido en Telchac Pueblo, una mujer que conducía una motocicleta, acabó lesionada luego de ser impactada
por un automovilista que de manera cobarde huyó del lugar tras ocasionar el accidente, en la calle 22 entre 23 y 25. (Alejandro Collí)
La tranquilidad del barrio de Santa Ana, en Valladolid, se vio momentáneamente interrumpida al registrarse un accidente de tránsito en la calle 37 por 28.
Las autoridades policiales respondieron rápidamente al lugar de los hechos tras recibir varias llamadas de vecinos preocupados que reportaban la colisión entre un vehículo particular y una motocicleta.
De acuerdo con el informe preliminar proporcionado por las autoridades, el accidente ocurrió cuando un automóvil Honda tipo City de color gris, conducido por J.D., impactó contra una motocicleta manejada por J.B.
Aunque el impacto fue aparatoso, afortunadamente, ambos conductores resultaron ilesos, y sólo hubo daños materiales.
El automóvil registró abolladuras en la parte frontal y una de sus luces delanteras quedó destrozada. En tanto, la motocicleta presentó desperfectos leves, incluyendo daños en el chasis y manubrio.
Vecinos del área relataron cómo ocurrieron los hechos.
“Estaba en mi casa, cuando escuché un estruendo fuerte. Salí corriendo y vi a la moto tirada en la calle y el coche a unos metros con el cofre dañado”, comentó Elizabeth Pérez, residente de la zona.
La Policía Municipal realizó las investigaciones iniciales para determinar las causas del accidente.
Según testigos, todo indica que uno de los conductores no respetó la señal de alto, lo que ocasionó la colisión. Sin embargo, habrá que esperar la confirmación oficial tras el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.
Por su parte, los peritos de la Dirección de Tránsito se encargarán de realizar los trámites
Peritos de Tránsito verificarán videocámaras para deslindar responsabilidades. (Alfredo Osorio Aguilar)
correspondientes para deslindar responsabilidades y proceder con los asuntos legales necesarios.
Tanto J.D. como J.B. colaboraron con las autoridades, proporcionando sus declaraciones y documentación requerida.
A decir de los testigos presenciales, el accidente recuerda la importancia de respetar las señales de tránsito y conducir con precaución, especialmente en zonas urbanas donde el tráfico puede ser impredecible.
Las autoridades municipales han reiterado su compromiso con la seguridad vial y planean intensificar las campañas de concienciación para evitar futuros incidentes como este.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Al lugar también se presentaron las respectivas aseguradoras.
Al parecer, el origen del fuego se debió a un corto circuito. (POR ESTO!)
Una automóvil acabó reducido a chatarra, luego de ser devorado en cuestión de minutos por un incendio, ocurrido a las puertas del domicilio de su propietario, en un fraccionamiento de Kanasín.
De acuerdo con los reportes, el dueño del vehículo llegó en horas de la madrugada a su casa, ubicada en la calle 8-J por 21, en el fraccionamiento Naranjos donde lo dejó estacionado justo a la entrada sobre la cinta asfáltica y procedió a irse a descansar.
Sin embargo, el sueño del propietario acabó abruptamente por el fuerte olor a quemado, aunado a que a la casa comenzó a entrar humo por lo que de inmediato salió a averiguar de que se trataba.
Para su mala suerte se llevó la sorpresa de que el problema era ocasionado por su vehículo, el cual ya se encontraba envuelto en llamas.
De inmediato, los habitantes de la casa llamaron al 911 para solicitar auxilio y la intervención
La oportuna intervención del propietario de un establecimiento evitó que los amigos de lo ajeno cometieran un hurto en Progreso, pues llamó rápidamente a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuyos agentes frustraron el intento de robo dentro de una congeladora, ubicada en la calle 20 entre 31 y 33. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas, cuando el individuo ingresó al establecimiento y sustrajo dos objetos, incluyendo una máquina para soldar que había sido previamente dejada en la basura cerca del lugar.
La alerta fue dada por J.C.M., propietario del establecimiento, quien notificó a las autoridades policíacas tras observar al presunto ladrón en las cámaras de seguridad internas, aún dentro de la congeladora. Los agentes policiales respondieron de inmediato y procedieron a ingresar al sitio, donde acorralaron y detuvieron al individuo identificado como D.S.E., de 35 años de edad.
Una vez asegurado, los oficiales prosedieron a trasladar al presunto ladrón a la cárcel del municipio y de ahí ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes que determinarán su situación legal.
del Cuerpo de Bomberos, mientras por sus medios trataron de sofocar el fuego al echarle agua sin mayores resultados por lo que sólo les quedó alejarse y observar cómo ardía el automóvil.
Al poco tiempo de hacer la llamada, arribaron varias unidades de la Policía Municipal de Kanasín, acompañados de una carrobomba de los bomberos, que rápidamente conectaron sus mangueras y lanzaron chorros de agua al vehículo envuelto en llamas. Por fortuna, el incidente no dejó lesionados, únicamente pérdidas materiales del vehículo que quedó como pérdida total.
De acuerdo con comentarios del propietario, el automóvil estuvo presentando algunas fallas mecánicas e incluso con ciertos apuros llegó a su vivienda y nunca se imaginó que acabará incendiado, al parecer, no descartó que se trató de algún corto circuito. (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades continúan investigando el incidente para determinar la totalidad de los objetos sustraídos y el alcance del delito cometido por el presunto delincuente.
(Redacción POR ESTO!)
Una sexagenaria se debate entre la vida y la muerte en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Tizimín, después de que fue arrollada junto con su esposo por un conductor, que se encontraba en estado de ebriedad y al dormirse al volante se subió en la banqueta donde caminaba la pareja de la tercera edad. Los hechos corrieron en la calle 44 entre 49 A y 49 B de la colonia Centro frente al hotel Don Arun donde caminaban, ya que los abuelitos se habían retirado momentos antes de consultar precisamente del
IMSS cuando sucedió el accidente.
De acuerdo con los testigos, el automóvil de la marca, Nissan, tipo Sentra de color blanco con placas de circulación YWJ-351-F del estado de Yucatán, era conducido por Degandy A.B., de 34 años de edad, que se durmió en el volante ya que estaba bastante alcoholizado. El vehículo subió a la acera donde caminaban don Manuel Jesús Ramírez Peraza, de 69 años de edad, y su esposa María Victoria Matos, de 67 años.
María Victoria presentó traumatismo de tórax y herida abierta
de aproximadamente cinco centímetros en la región temporal por lo que fue conducido rápidamente de nuevo al IMSS, donde al ingresada fue reportada como en grave estado de salud.
Manuel sufrió una herida abrasiva en el rostro con contusión de tórax y también fue trasladados al mismo nosocomio a bordo de la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública marcada con el número Y-46.
El responsable fue detenido y trasladado a bordo de una patrulla para su remisión a los separos
Al calor de las copas apuñalan a un individuo en una cantina
Una persona resultó lesionada de gravedad al ser apuñalado durante una riña, que ocurrió bajo los infl ujos de las bebidas embriagantes en Buctzotz.
De acuerdo con los reportes de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron anteayer aproximadamente a las 17:00 horas en una cantina de ese municipio, donde el hoy lesionado ingería bebidas alcohólicas junto con otras personas.
En un momento dado, Ezequiel Ch. G., de 38 años, comenzó a discutir con otro individuo identificado como D.T.C.A.
Tras hacerse de palabras, empezaron a golpearse y en un momento dado D.T.C.A. sacó entre sus pertenencias un arma punzocortante con la que atacó a su oponente ocasionándole una herida a un costado del abdomen.
Los parroquianos que se en-
contraban en el lugar, al percatarse de lo ocurrido, unos dieron aviso a la base de la Policía Municipal de Buctzotz y otros de manera inmediata ayudaron al lesionado mientras llegaban los servicios de emergencia. En la base policial se recibió la llamada de auxilio y al tener conocimiento del reporte de riña, los cuerpos policiacos y de emergencia se trasladaron de inmediato a la cantina, ubicado en la calle 21 entre 28 y 30.
Al llegar al lugar, los agentes policiacos y paramédicos localizaron a Ezequiel Ch.G., quien presentaba hemorragia producto de la herida por lo que fue estabilizado para posteriormente ser llevado en la unidad de emergencia.
El sujeto lesionado fue trasladado de emergencia en una ambulacia a una clínica privada
para recibir atención médica.
Según se averiguó, el estado de salud de Ezequiel Ch.G. fue reportado como estable, fuera de peligro, ya que fue sometido a una intervención quirúrgica.
Los agentes policiales lograron la detención del presunto responsable D.T.C.A. siendo puesto a disposición de las autoridades ministeriales acusado de lesiones, e intento de homidio con un arma punzocortante, la cual fue asegurada en el lugar de los hechos, y será presentada cuando se lleva a cabo la audencia en la que se definirá su situación legal por los hechos.
El lugar donde ocurrió el ataque fue acordonado para dar paso a las investigaciones correspondientes y ser anexada a la carpeta de investigación por la Fiscalía General del Estado.
(Concepción Noh)
del Cuartel Morelos donde quedó registrado por conducir en estado de ebriedad y ocasionar un hecho de tránsito. Al aplicarle la prueba de alcoholimetría arrojó 168 mg/100 de alcohol.
En otro accidente, también causado por otra persona que se encontraba bajo los influjos de las bebidas alcohólicas, dejó cuantioso daños materiales al estrellarse con la motocicleta que conducía contra un automóvil estacionado.
Los hechos ocurrieron en la calle 61 entre 46 B y 48, cuando Gaspar Ismael B.C., de 29 años de
edad, al estar ebrio, perdió el control de la motocicleta marca Veloci tipo GTR 200 , modelo 2024, de color negro con rojo, sin placa de circulación, y se fue a impactar sobre el Volkswagen tipo Pointer, blanco propiedad de Edgar Uitzil Arceo, de 48 años.
Debido al fuerte golpe, el automóvil registró daños de consideración en la parte delantera. Agentes detuvieron al motociclista, oriundo de la comisaría de X-Panbihá, que arrojó 287 mg/100 en la prueba de alcoholimetría. (Efraín Valencia)
El accidente causó algunos problemas a la vialidad, ya que uno de los automóviles quedó atravesado en medio de la calle. (Nadia Tecuapetla)
La falta de precaución, al transitar sobre un cruce en el que no tenía preferencia, propició que la guiadora de un Mazda CX-3 colisione con un Chevrolet Beat, en calles de la zona Centro.
Los hechos ocurrieron cerca del mediodía, en la intersección de la calle 79 con 54, donde el primer vehículo, con placas ZAD380-D, tenía alto sobre la 79, pero siguió su avance de Poniente a Oriente sin respetar el alto.
Entonces, el automóvil, con matrícula YWA-684-F, que avanzaba de Norte a Sur, terminó por colisionarlo por alcance, llevándose la peor parte.
La colisión se redujo a daños materiales, pero la mayoría de ellos los tuvo el Beat, ya que su frente quedó severamente maltratado y atravesado sobre la calle 54.
De acuerdo con testigos, se estampó a la altura de las llantas traseras del Mazda, que, por lo mismo, no registró golpes evidentes en su carrocería y pudo seguir su camino hasta cruzar la calle 54.
Al lugar llegó la unidad 5009 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para constatar los hechos y tomar declaraciones a la brevedad, lo que permitió mover el coche que se encontraba entorpeciendo la vialidad. De igual
manera, arribaron las aseguradoras de ambos conductores.
El incidente evidenció que las personas al volante no transitan con el cuidado necesario ni con la velocidad recomendada de 30 kilómetros en el Centro Histórico.
Si bien, este lineamiento se estableció en 2022 para 48 intersecciones del primer cuadro de la ciudad, se aconseja seguirlo en las siguientes calles céntricas, debido a la cantidad y diversidad de vehículos y transeúntes en la zona.
Por otro lado, ayer en la mañana, un camión de la ruta La Isla-Copó atropelló a un menor de edad en Santa Gertrudis Copó.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 10:40 horas en la calle 9, donde el joven, de 17 años, regresaba en bicicleta a su domicilio después de hacer un mandado para su madre cuando fue impactado por el camión Va y Ven.
El fuerte choque lanzó al joven a un costado de la carretera. Sufrió raspones y golpes en el pecho y rodilla. El conductor del camión intentó darse a la fuga, pero fue detenido por un vecino. Una ambulancia acudió al sitio para brindar atención médica al menor, quien posteriormente fue trasladado a un hospital cercano.
(Armando Pérez)
Un enfrentamiento entre dos bandas, identificadas como Los Tecos y Los Gatos, desató momentos de violencia armada con palos y piedras en las colonias San Lázaro y San Francisco de Umán, culminando con la intervención policial y el arresto de 18 personas involucradas.
De acuerdo con el reporte policial, el conflicto se originó cuando un individuo apodado Cartucho, perteneciente a pandilla de “Los Tecos”, fue provocado de manera verbal por un miembro de Los Gatos
La situación escaló rápidamente de los insultos a golpes y empujones entre ambos, resultando en lesiones menores antes de que cada uno de los rijosos regresara con refuerzos minutos después.
Vecinos alarmados por la violencia reportaron el incidente a las autoridades locales, movilizando rápidamente a varias unidades de la Policía Municipal de
Tras un juicio determinante, R.V.M. fue condenado a cumplir una pena de tres años de prisión por el delito de violencia familiar cometido en el fraccionamiento Las Américas, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Yucatán (FGE).
Los hechos que llevaron a esta sentencia ocurrieron el primero de septiembre de 2023, cuando el ahora sentenciado ejerció actos abusivos de poder contra su pareja sentimental, causándole agresiones físicas y psicológicas. Tras su detención en ese momento, se inició el proceso legal que culminó con la declaración de culpabilidad por parte de la Juez Primera de Control.
Además de la pena de prisión, R.V.M. deberá pagar la reparación del daño, se le suspendieron sus derechos políticos, recibió una amonestación pública y se le prohibió acercarse a la víctima por tres años adicionales después de cumplir con su condena.
La audiencia de individualización de las penas fue dispensada, por lo que las sanciones impuestas quedan en firme conforme a la decisión judicial emitida.
Umán y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los agentes de ambas corporaciones lograron contener la situación que involucró a personsas de todas las edad y tras lo cual detuvieron a un total de 18 individuos en el lugar de los hechos.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones correspondientes donde aguardan a ser remitidos a la Fiscalía General del Estado para enfrentar los cargos correspondientes, como asociación delictuosa, pandillerismo y uso de armas prohibidas, entre otros delitos.
Las autoridades municipales informaron que continúan investigando las causas y circunstancias que desencadenaron el altercado entre las dos bandas.
También subrayaron la importancia de mantener la paz y seguridad en la comunidad de Umán y por eso habrá más vigilancia. (Redacción POR ESTO!)
La FGE subrayó la importancia de este fallo como un paso significativo en la lucha contra la violencia intrafamiliar en Yucatán, reafirmando su compromiso de garantizar la protección y justicia para las víctimas de este tipo de delitos en el Estado.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
Aproximadamente 40 vaqueros se sumaron a la inauguración de la fiesta brava de Sinanché, organizada en honor a San Buenaventura
Se
PROGRESO, Yucatán.- Las vacaciones de verano que acaparan los meses de julio y agosto propiciaron que se llevara a cabo en el malecón tradicional el respectivo banderazo de salida del operativo de seguridad que se implementará en toda la costa del municipio, desde Chuburná hasta los linderos con Uaymitún.
A pesar de que el ayuntamiento no invitó a los medios de comunicación locales, se pudo comprobar que el evento tuvo lugar en el malecón tradicional, justo a un costado de la estatua de Juan Miguel Castro, al final de la prolongación.
Se tuvo el desfile de innumerables dependencias de los tres niveles de Gobierno, así como organismos con constante operatividad en el puerto, como es el caso de la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencia A.C 31059, la cual incluso ya cuenta con una ambulancia más para sumar esfuerzos.
No faltó tampoco la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, que darán seguimiento a las actividades en el primer cuadro de la ciudad, donde se registra la mayor parte de los accidentes en la vía pública.
El año pasado resultó ser uno de los ciclos más sorpresivos para la comunidad dedicada al giro turístico, pues hubo una baja considerable de bañistas, quienes optaron por acudir a otros puntos del estado para aprovechar las vacaciones. Como se sabe, este 2024 ha sido inestable para la comunidad de este rubro, sobre todo por el mal tiempo que ha ocasionado el paro de actividades en fines de semana. Incluso, en los primeros seis meses del año hubo por lo menos cinco cancelaciones de atraques de cruceros.
Para este fin de semana se espera un lleno total en el malecón tradicional, ya que se reprogramó la Feria de la Torta del kibi, a las 9:00 horas, a un costado del Museo del Meteorito. Se prevé la participación de al menos 500 personas en esta actividad que forma parte de los festejos por el aniversario 153 del puerto de Progreso.
Una cuadrilla de agentes policiacos se destinará a los alrededores de la estatua de Poseidón, que a pesar de la polémica que ha surgido en los últimos días, ha registrado arribos constantes a sus alrededores, tanto de turistas del interior del estado como de otras partes de la República Mexicana, así como de varios países, dado a la campaña de difusión que ha tenido el dios del mar situado en el malecón.
Como se sabe, en estos días la única preocupación de las autoridades ronda en los numerosos
La jornada de vigilancia se inauguró en el malecón tradicional. Se contará con la participación de diversas dependencias. (J. López)
ejemplares marinos que han aparecido en la orilla de la playa luego del paso del huracán Beryl , puesto que varios bañistas que han acudido al municipio han visto desde pequeñas estrellas de mar hasta pulpos y tortugas gigantescas, que acuden a tierra como parte de la temporada de anidación. Solamente en la operación vaca-
cional que se implementó a lo largo de casi tres semanas por los días de descanso de entre finales de marzo y principios de abril, la Cruz Roja local batió la meta de 100 atenciones al registrar 101. Además, se valoró a 71 personas por diversas causas, de las cuales 30 necesitaron traslados a hospitales privados y públicos del municipio.
Llamó la atención que. a pesar de no registrarse ahogados en la costa, sí se precisó de la interferencia de paramédicos en siete ocasiones. Igualmente, hubo tres heridos por picaduras de animales marinos y una por un alacrán. En todas estas situaciones se declaron pacientes de riesgo.
En cuanto a fallecidos en el
océano, el último incidente se registró el pasado 5 de mayo, cuando un hombre, de aproximadamente 40 años, avanzó desde la orilla de la playa en aparente estado de ebriedad, surgiendo problemas para que se mantuviera estable, por lo que tuvo que despedirse del mundo terrenal. (Jesús López)
Amantes de lo ajeno sustraen una bicicleta de una casa habitación ubicada por la termoeléctrica
PROGRESO, Yucatán.- La delincuencia solamente descansó en los días en que Beryl llegó a la Península, pues el inicio de esta semana se vio marcada por varios delitos que fueron cometidos por amantes de lo ajeno y que desembocaron en la activación de alarmas por parte de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) municipal.
El primer incidente se originó en la madrugada de ayer, cuando los elementos de esta dependencia realizaban rondines de vigilancia en el Oriente de la ciudad y recibieron indicaciones, por parte de la estación de monitoreo C2, para aproximarse a la calle 20 entre 31 y 33, ya que habían reportado un robo en una de las empresas de esa zona.
Al acudir, los agentes en turno se entrevistaron con el ciudadano J.C.M., de 21 años, quien indicó que al llegar a sus labores, dos de sus equipos no se encontraban en el sitio donde acostumbra resguardarlos, por lo que al checar las cámaras de vigilancia se visualizó el delito.
El material visual evidenció a uno de los elementos de la empresa sacando del interior del inmueble los dos equipos faltantes; sin embargo, por alguna extraña razón, decidió no caminar en la vía pública con ellos y optó por esconderlos en un contenedor de basura.
El caco fue arrestado al ser descubierto por una cámara de seguridad en el lugar donde trabaja.
Al saber que el presunto culpable aún se encontraba en la empresa, solicitaron el apoyo de la DSPT para su detención inmediata. El hombre que fue atrapado con las
manos en la masa, no opuso resistencia al verse descubierto. El ciudadano D.S.E., de 35 años, fue detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámi-
PROGRESO, Yucatán.- Varias semanas tuvieron que pasar por el clima, para que finalmente se coronaran las integrantes de Talleres Tenorio como monarcas de la Liga Municipal de Balompié Femenil que se organiza en el campo Arenitas, el cual es conocido también como la auténtica cuna del futbol amateur del municipio.
El pasado 12 de junio se diputaron los partidos de semifinales de este torneo que poco a poco ha ganado seguidores y se ha convertido en total referente del deporte femenil en el puerto de Progreso.
Los antecedentes entre Talleres Tenorio y Ositas había sido una goliza en la temporada regular; sin embargo, ambas escuadras no estaban dispuestas a dejar pasar la oportunidad de alzar la copa y engrosar su palmarés en sus respectivas vitrinas.
El partido comenzó con una ventaja clara de las tenorias, siendo factor la portera Marta Sosa Pato, ya que el cuadro rival optó por la táctica a balón parado y sorprendió con jugadas preparadas a un cuadro que se había mantenido invicto en la temporada.
Destacó el juego que puso sobre
el campo Azul Ferraez de Ositas, armadora de varios ataques y la encargada de colocar todos los goles para su causa. Conocedores de este deporte, argumentaron buen futuro para esta atleta porteña. Incluso, resultó ser la campeona de goleo con 15 anotaciones en jornada regular, sin incluir fases finales. Cuando el partido parecía resolverse al cumplir el tiempo reglamentario, con un marcador de 4-3, resultó efectivó el trabajo desde la banca, pues con un tiro libre
las Ositas lograron un empate que dejó eufórica a la grada.
La final se definió desde los 11 pasos, obligando a los espectadores a mantenerse al filo de la butaca”.
La tanda de penales quedó 4-2 a favor de Talleres Tenorio luego de una atajada que realizó Martha Sosa, quien no pudo evitar dejar caer lágrimas tras recordar sus campeonatos en etapa estudiantil con el Colegio de Bachilleres y representado a Chelem.
(Jesús López)
Las campeonas festejan el trofeo obtenido en aguerrido partido.
Sustraen bicicleta en el Oriente porteño
La ciudadana Yareztzy Fuentes informó que fue víctima de un robo en la terraza de su hogar. En esta ocasión, se trató de un vehículo de dos ruedas no motorizado que utiliza como medio de transporte, así como de herramienta de trabajo.
“El día de ayer se metieron a robar a mi casa. Esto sucedió alrededor de las 3:50 horas. Pude notar que quien cometió este delito se metió al porche de mi casa y la persona tomó mi bicicleta. Mi hogar se ubica en la calle 81 antes conocida como 31, entre las calles 60 y 60A, específicamente frente a la entrada de los trabajadores de la termoeléctrica”, detalló.
La desafortunada dueña recalcó que dio a conocer el caso a través de sus redes sociales.
te correspondiente. En caso de recibir una demanda por el dueño de la empresa, podría pasar hasta tres años en la cárcel por delito del hurto en propiedad privada.
En caso de tener cualquier informe sobre este vehículo, pidió que por favor se comuniquen al teléfono celular 8119-858-838, el cual pertenece a quien hace la declaración. “Espero que con la ayuda de la comunidad de este puerto, podamos encontrar el vehículo que me pertenece. La bicicleta la usamos como fuente de provisión de nuestro negocio y la acción cometida por el amante de lo ajeno nos pegó muy duro con su acción”, finalizó.
(Jesús López)
Los sanitarios del comisariado se encuentran sin el líquido.
CHUBURNÁ, Progreso.- La comisaría sufrió un robo; sin embargo, no se tuvo un resultado a favor debido a la lejanía de las comunidad con la central de la Policía municipal.
Fue personal de la comuna que se dio cuenta del hurto, pues cuando llegó a sus respectivos sitios para realizar sus labores, notó pistas de que se había llevado a cabo una fechoría más de sujetos hasta el momento desconocidos.
Ahora, se encuentran sin agua potable los baños del comisariado de Chuburná, después de que
el lugar fue punto del robo de la bomba de agua que sirve para los sanitarios que suelen ser utilizados por los servidores públicos, visitantes y pobladores de la demarcación porteña.
Por el momento, se mantienen constantes recorridos de vigilancia y se ha interpuesto una investigación para poder encontrar con los responsables del delito y paguen por lo sustraído, ya que en el lugar se tienen varias delimitaciones y esta situación sólo agravó la faltante de agua. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Durante la tarde de ayer, las alarmas se encendieron en el puerto de Progreso debido a que una pequeña de apenas cinco años y residente del sector Las Palmas, de Flamboyanes, fue reportada como extraviada. Horas después, trascendió que fue abandonada por su madre en una de las plazas del municipio hermano de Umán.
De acuerdo con el informe de varios habitantes de dicha ciudad, la pequeña fue encontrada deambulando en las calles con semblante preocupado, por lo que fue resguardada por los mismos pobladores. Sólo tenía consigo 40 pesos, presuntamente para uso del transporte público.
“Necesitamos encontrar a la familia de esta bebé, debido a que su mamá la abandonó en la primera etapa de Valle, de Umán. La niña dice que se llama Linda y que tiene cinco años. Hasta ahorita según tengo entendido que la llevarían a la comisaría de Umán, pero si no aparece su familia la trasladarán a un albergue o al DIF”, citó uno de los llamados a través de las redes sociales.
A la brevedad, trascendió el hallazgo desde Progreso. El comisario de Flamboyanes Carlos Noyola Sosa informó que Linda es originaria del puerto, pero es radicada en dicha comunidad. Lamentablemente es perteneciente a una familia de escasos recursos.
“Estamos trabajando de manera coordinado con Prodennay y el DIF estatal para que procedan las investigaciones del caso. También se realizaron todos los procedimientos para asegurar la calidad de vida de la menor”, informó el funcionario de este municipio.
PROGRESO, Yucatán.- La vida para la joven Sherlyn Cruz Cetina dio un giro de 180 grados tras varias afectaciones de salud que sufrió uno de sus sobrinos y que ahora lo mantienen con esperanzas de vida en un hospital de la capital yucateca. Debido a las limitaciones económicas, la porteña ha tenido que pedir el apoyo de la comunidad local. El pequeño de apenas dos años se trata de Jared N., quien ha pasado varios apuros en conjunto con su madre y tías. Por fortuna, los galenos que lo han atendido en las últimas semanas han dado luz verde para su recuperación a pesar de que su organismo, específicamente el área intestinal, se encuentra sumamente delicado.
“Me da mucha pena dar a conocer mi caso. Nuestro bebé estuvo desde el día jueves en la noche en el Hospital de La Amistad Corea a causa de una gastroenteritis aguda. El pasado 6 de julio me dijeron que estaba empeorando. En ese sitio no
KANASÍN, Yucatán.- Con el inicio de las lluvias, también se empieza a registrar un aumento en las enfermedades diarreicas y respiratorias en el municipio, por lo que la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Kanasín recomienda a la población tomar las precauciones y cuidados adecuados para evitar que se presenten ese tipo de casos dentro de los hogares.
El comisario de Flamboyanes dijo que se está trabajando con la Prodennay y el DIF para esclarecer el caso.
Varios padres de familia incluso levantaron la mano para hacerse cargo de Linda, quien por ahora se desconoce su estabilidad física y emocional. En lo que respecta a la madre que presuntamente abandonó a la niña, fue identificada tanto por la misma población como por medio de usuarios de las redes sociales que desataron una oleada de críticas por la supuesta acción. Esta semana deben salir a la luz otros
aspectos del tema.
De esta manera, Flamboyanes vuelve a estar en la mira de la comunidad yucateca, pues el caso ha trascendido incluso a nivel nacional. Se espera que las autoridades tomen determinaciones contundentes para buscar un nuevo hogar a esta menor.
Con base en uno de los últimos estudios demográficos del Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa, en Flam-
boyanes apenas el 10 por ciento de los estudiantes logra entrar a la universidad, manteniendo a 2 mil 200 educandos bajo el rezago educativo. A esto se suma la media de ingresos familiares en las zonas con mejor estructura, la cual es de apenas 2 mil 800 pesos, mientras que en los asentamientos ilegales donde impera la pobreza extrema el sueldo promedio no es mayor a los mil 500 pesos quincenales.
(Jesús López)
La tía del bebé solicita el apoyo de la comunidad para solventar los gastos médicos. (POR ESTO!)
hay cirujano y no hay dónde hacerle un ultrasonido ni una tomografía”, relató Sherlyn Cruz. Debido a la desesperación y las carencias que tenía dicho nosocomio, la entrevistada tomó la determinación de hacer un traslado al hospital Agustín O’ Horán”, donde ahora se mantiene el pequeño para librar el problema antes mencionado.
“Este bebé está luchando por su vida. Su intestino se perforó y tuvieron que hacerle una reconstruc-
ción. Lo que más le ha afectado a nuestro niño es que permaneció varios días sólo con suero, una sonda y medicamentos dentro de ese primer hospital”, agregó.
Otra opción fue llevar al pequeño a una clínica privada; sin embargo, se argumentó que ahí le estaban cotizando una estancia de alrededor de 50 mil pesos. Dicho monto no puede ser cubierto debido a las carencias económicas de la familia.
“Con toda la pena del mundo
tengo que admitir que no tenemos esa cantidad de dinero. Con el corazón en la mano, quisiera que me pudieran ayudar aunque sea de poquito en poquito. Estoy muy desesperada. Hoy por mí, mañana por ti”, finalizó Sherlyn Cruz Cetina, quien indicó que para recibir cualquier apoyo está disponible la cuenta BBVA, cuya numeración es 012180 015964392469 y está a nombre de Jazmín Chiquini Góngora.
(Jesús López)
“Este tipo de enfermedades se presentan de manera especial entre los niños y las personas de la tercera edad, por lo que el cuidado en ese grupo de edad se vuelve sumamente importante”, indicó José Rodríguez Gamboa, director de Salud del Ayuntamiento de Kanasín.
De acuerdo con el especialista, los padecimientos respiratorios como influencia, neumonía, así como dolores de oído, garganta, nariz y bronquios se presentan en esta época de lluvias. Por lo anterior, pidió no exponerse a las precipitaciones y en caso de que no se pueda, secarse lo más pronto posible, así como ingerir alguna bebida caliente para estabilizar la temperatura del cuerpo. “Otras afecciones que se presentan y que son comunes en esta temporada de lluvias son la otitis (inflamación de los oídos), conjuntivitis, bronquitis y neumonía”, dijo. De igual manera, indicó que cuando se presentan fuertes lluvias el nivel del manto freático suele subir, por lo que se podrían contaminar algunos pozos que sirven como fuente de agua para las personas, lo que pudiera traer enfermedades diarreicas, como la tifoidea y la salmonela. (Redacción POR ESTO!)
Se empiezan a registrar enfermedades respiratorias.
Le llueven críticas a una usuaria de Facebook por ofertar pulpo, ya que está prohibido capturarlo
MOTUL, Yucatán.- En plena temporada de veda del pulpo en la entidad, usuarios del Pueblo Mágico han utilizado sus cuentas de redes sociales para publicar en los grupos de venta la comercialización de este ejemplar que hasta el 1 de agosto inicia su período de captura, lo que ha desatado una ola de críticas por parte de otros habitantes.
El grupo de Facebook Que todo Motul se entere se ha vuelto un mercado para varios pobladores que comparten imágenes del octópodo que ponen en venta. En esta ocasión, a la usuaria Bety Cutz le llovieron críticas por auto exponerse vendiendo el animal marino; incluso, pobladores mencionaron a dependencias como Semarnat para que tome cartas en el asunto
La usuaria informó que el ejemplar se estaba comercializando en 140 pesos el kilo, cifra en el cual se vende en tiempo de captura en los puertos del estado. En la imagen se podía observar que el pulpo era fresco y recién capturado, lo que desató críticas de la gente por la pesca furtiva en tiempo de veda.
Como se sabe, el período de veda para esta especie marina es del 16 de diciembre al 31 de julio; a pesar de ello se captura de manera ilegal, habiendo casos como en el puerto de Dzilam que ha reportado detenciones de bodegas con esta especie meses atrás. Esta situación ha desplegado la vigilancia de los marineros, quienes se han esforzado por
frenar a los piratas que sacan de las aguas a este animal que poco a poco ha ido disminuyendo su número por la nula preservación. La zona de captura del pulpo rojo se encuentra en las aguas de Campeche, Yucatán y el Norte de Quintana Roo, mientras que el patón en Veracruz y Yucatán.
Además de los grupos de venta del Pueblo Mágico, la comercialización del octópodo también se dio en otros municipios en donde se ofrecía al mismo monto el kilo de la especie. “Aquí en Motul mucha gente vende cosas ilegales, principalmente pulpo en tiempo de veda, nadie dice algo, por eso cada vez hay menos”, dijo la pobladora Y.P.C, quien prefirió omitir su nombre.
Además de la comercialización del octópodo, la venta de la carne de venado en dzic es otro de los platillos que se oferta; sin embargo, la especie se encuentra protegida a causa de estar en peligro de extinción. Los pobladores lamentaron que a pesar de que se publican ventas de especies ilegales en las redes sociales, no hay intervención por parte de las autoridades de la ciudad.
Ante esto, usuarios compartieron la publicación mencionada y pidieron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, pues no es la primera vez que personas de la ciudad comercializan animales en veda; acción que está penado con cárcel a quienes resulten sorprendidos en tiempo de prohibición su pesca.
(Corresponsalías)
Hasta el 1 de agosto se abre la pesca del molusco en la entidad, por lo que hacerlo antes es ilegal.
Yucatán.- Las colonias San Roque y Rogelio Chalé son catalogadas como las zonas más peligrosas en la ciudad por parte de los lugareños, mismos que dieron a conocer que con el tiempo ha aumentado la inseguridad, presentándose robos, riñas, incluso hasta asaltos a plena luz del día. Hasta la fecha las autoridades no le han dado una pronta solución al problema para que la paz pueda regresar.
La intranquilidad que se vive en el sitio es muy evidente, pues muchas viviendas se encuentran cerradas con la finalidad de que no ingresen los amantes de lo ajeno a tomar sus pertenencias, mismas en las que años atrás solían dejar en total confianza sin que sean sustraídos; pero hoy por
hoy, la confianza ha desaparecido.
Vecinos de la colonia San Roque, una de las más sonadas en toda la ciudad, señalaron que siguen viviendo de manera insegura, pues los malhechores siempre se encuentran acechando sus predios para ver qué pueden hurtar.
“No hay seguridad en la colonia. Los robos están a la orden del día por parte de sujetos, ya no podemos dejar la puerta de la casa abierta porque en cualquier momento entran los ladrones”, dijo T.O., vecina.
Los lugareños informaron que un hombre conocido como Bush opera a cualquier hora del día en compañía de su familia, mismo que ha sido capturado con las manos en la masa y ha sido atrapado, pero tiempo después vuel-
ve a ser liberado.
En la colonia Rogelio Chalé , los residentes indicaron que personas en estado de ebriedad suelen generar riñas al momento de que las sustancias que ingieren hacen efecto en su cuerpo. “Aquí hay pleitos entre borrachos y drogadictos, cuando nos damos cuenta se están golpeando o arrojándose piedras, estamos inseguros. Le marcas a los números de la comandancia y nadie contesta”, indicó Celina R.O., vecina.
Ante esta situación que se vive en estas colonias de la ciudad, los pobladores sostuvieron que temen salir de sus hogares, sobre todo por las noches cuando en varios tramos se carece de alumbrado público y de presencia de rondines policiacos. (Corresponsalías)
Según los pobladores de mayor edad, la carne de la especie tiene propiedades medicinales, por lo que se recomendaba a los enfermos. (I. Dzul)
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- Las tortolitas, aves silvestres que abundan en la Península de Yucatán, llegaron a ser parte importante de la dieta de la población; sin embargo, poco a poco se ha ido perdiendo el interés en ellas.
La tortolita canela (Columbina talpacoti) es muy común en la selva del Mayab, así como en entornos urbanizados. Se ha destacado por ser uno de los ejemplares silvestres que la población cazaba para su consumo, pero también se considera que tiene propiedades medicinales.
De acuerdo con los pobladores de mayor edad, tradicionalmente, se daba la carne de estos animales
a los enfermos, pues se cree que tienen proteínas y vitaminas benéficas debido a su alimentación a base de semillas y pequeños insectos.
Eusebio Canul, un colono de Telchac, contó que cuando era niño, hace 60 años, solía salir con su padre a capturar estos ejemplares para llevarlos a casa y cocinarlos. “Nosotros comíamos las tortolitas. Antiguamente eso cazaba la gente para comer, no había para el pollo. Su carne es muy sabrosa”, detalló.
Para atraparlas utilizaban una resortera pues, al ser pequeñas aves, una piedra era suficiente para que perdieran la vida. Sobre su uso en
platillos dijo que, generalmente, se les hacía asadas y se comían acompañadas de sopa o arroz, dando un sabor similar al pollo.
“Está deliciosa su carne, cuando las hacen asadas o en chechac, te chupas los dedos. Incluso hasta los criaban en jaulas como palomas para después comerlas”.
Con el transcurso de los años, esta práctica se fue perdiendo y muchas personas dejaron de criar para consumo a estos pájaros. Sólo algunos cuantos, en su mayoría personas adultas mayores, todavía acostumbran alimentarse de ellas.
“En estos tiempos ya nadie las caza para comer, sólo unos cuantos,
principalmente los que crecieron teniéndola en sus mesas”, comentó. En México, cuenta la leyenda que estas aves suelen andar en pareja y cuando una es cazada, la otra muere de amor, como ocurre a algunas personas. Es por ello que, cuando se ven a dos enamorados, se les denomina con el calificativo de tortolitos.
Estas peculiares aves que abundan en todo el territorio yucateco, no se encuentran amenazadas como otros ejemplares que son buscados por sus hermosos plumajes, picos o su carne para la comercialización en el mercado negro.
(Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.La construcción de muros de piedra, conocidos como albarradas, es un trabajo tradicional muy pesados que hasta la fecha se sigue realizando.
Antonio May, quien por más de 40 años se ha dedicado a hacer estos muros, señaló que no es una tarea fácil, pero que es algo muy solicitado para dividir los predios.
El campesino explicó que tiene su chiste construir los muros de forma que no se desplomen. Se tienen que encontrar las medidas, las formas y la altura adecuada, utilizando piedras redondas y planas.
“Se necesita de mucha concentración y uso matemático para tomar las medidas de la distancia, altura y rectitud para que quede presentable. Además, por lo general, dentro del poblado suelen ser
un atractivo”, comentó. Estos muros se han realizado durante un largo tiempo, completamente a mano. “Los antiguos mayas comenzaban a darle forma a las piedras, con el fin que encajen con otras y que, al momento de colocarlas una sobre otra, no sean derribadas por las ráfagas”, puntualizó. Este oficio requiere de mucha fuerza física, por lo que se necesita ayuda de entre una y cuatro personas para levantar las enormes piedras. También se recomienda el uso de fajas para evitar lesionarse la espalda. Estas construcciones son muy populares y personas de la ciudad acuden a los municipios en busca de personas que sepan realizar los muros; sin embargo, quienes saben de este oficio han ido desapareciendo. (Isaí Dzul)
MOCOCHÁ, Yucatán.-
En una jornada electoral pacífica y ordenada, los habitantes de Mocochá acudieron a elegir a su nuevo comisario ejidal, resultando electo por cuarta ocasión Hebert René Pat Basto. La votación registró un total de 68 votos a favor de la planilla azul, liderada por Pat Basto, conocido también como Pescado
Desde las 11:00 horas, los campesinos se congregaron para ejercer su derecho al voto, comenzando por aquellos con necesidades especiales como personas en sillas de ruedas. Tras el llamado a lista de los ejidatarios presentes, se procedió con la votación libre y secreta entre los cinco aspirantes al cargo.
El padrón ejidal cuenta con 297 registrados, de los cuales participaron activamente 217, reflejando así un notable 73 por ciento de participación. La elección, validada por la Procuraduría Agraria, transcurrió sin incidentes graves, a pesar de algunas quejas postelectorales sobre la venta ilegal de tierras y retrasos en pagos pendientes.
El día de ayer, el comisario saliente, Víctor Manuel Cauich Borges, realizó la entrega formal de los bienes del comisariado ejidal.
Decenas de amantes de las corridas se dieron cita en el coso, donde apreciaron a los novilleros y los vaqueros. La jornada se desarrolló en calma y con gran ánimo. (I. Dzul)
Más
SINANCHÉ, Yucatán.- Las actividades taurinas comenzaron con el pie derecho, contando con una buena cantidad de asistentes que arribaron a presenciar la actividad cultural, realizada en el marco de la feria popular en honor a San Buenaventura. Luego de suspender el levantamiento del coso a causa del huracán Beryl , los tabladores lo culminaron sin demora. El público que se dio cita para ver la primera corrida señaló estar contento por la puntualidad de los
en la
organizadores, al comenzar primero con la comercialización de la carne para el chocolomo, uno de los platillos más representativos de las ferias que se suele degustar en los hogares durante las noches, como una cena de feria.
La reina de la fiesta junto con los representantes coronaron la arena, como marca la costumbre; seguidamente, hicieron su aparición los novilleros, que se encargaron de torear unos minutos a las reses para después subirlas al ca-
mión con la ayuda de los vaqueros.
Para ser el inicio de las actividades culturales, los pobladores quedaron maravillados por los jinetes que llegaron para participar, contando con más de 40, quienes aprovecharon para subir a algunas personas y darles un paseo por el ruedo.
La tarde y parte de la noche fueron bastante emocionantes para los amantes de la fiesta brava; los gritos por la corretiza de los animales generó una descarga de adrenalina para quienes se encontraban a las afueras
SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de la bajada de San Buenaventura, las entradas y salidas de los gremios han sido parte de las actividades religiosas que marcan la tradición en la localidad, pues se encargan de efectuar una promesa a la efigie durante su festejo.
Maricela Basto, líder de la cofradía Estrella de Oriente, señaló que el grupo conformado por más de 20 integrantes lleva poco más de tres décadas unido, luego de haber tomado la iniciativa de rescatarlo del abandono que por poco sufrió a causa de la poca organización y el trabajo que conllevaba.
La entrevistada alegó que tomar el cargo no fue fácil, pues tuvo que reunir al resto de las representantes y trabajar con poco presupuesto,
pero progresivamente se recuperó y ahora fue el grupo que inauguró las actividades religiosas, luego de la bajada del patrono. Cada jornada, los devotos ingresan en la tarde al templo acompañados de la charanga, fuegos artificiales y los tradicionales estandartes para efectuar un rosario; al mediodía del día siguiente participan en la misa en su honor y seguidamente salen en procesión hacia la casa anfitriona. Maricela explicó que quienes reciben al gremio se encargan de la preparación de los alimenton con el apoyo de todos. Llegar a la morada no es una tarea fácil, pues consiste desde el recibimiento hasta la repartición del agua de horchata y los tacos de cochinita.
El ritmo de la charanga ameniza el ambiente, los pobladores por diversión suelen levantarse de sus asientos y bailar al ritmo de las melodías; asimismo, algunas cofradías suelen invitar a un grupo musical para darle más sabor a la actividad. Al caer la tarde, antes de que inicien las corridas de toros, los músicos acuden a la casa que se encargará de recibir a la ciudadanía al día siguiente para partir de nueva cuenta en procesión hacia la iglesia y repetir el programa; aunque a veces en el atrio de la iglesia también se hace el baile de la Cabeza del Cochino.
Estos eventos son los más esperados por la comunidad para manifestar su fervor a San Buenaventura. (Isaí Dzul)
de los palcos, haciendo que ingresaran a presenciar el espectáculo. Elementos de seguridad y socorristas estuvieron presentes en la arena para resguardar y atender en caso de algún accidente que pudiera generarse, acabando la noche con saldo blanco. Además, no se registraron escándalos por parte de sujetos que estuvieran en estado etílico. “Así debería ser la feria, tranquila. La gente está conviviendo sanamente, ojalá siga desarrollándose en calma”, dijeron los presentes.
Debido a la cancelación de las dos primeras corridas a causa del ingreso del huracán Beryl, los organizadores reprogramaron los eventos para la tercera semana de la feria. Se espera que en el resto de los eventos tanto la ciudadanía como los visitantes puedan seguir respondiendo con mucha participación, como se mostró en el primer día de la jornada taurina, lo que dará buenos ingresos a las familias de los palqueros. (Isaí Dzul)
ACANCEH, Yucatán.- Los primeros grupos de peregrinos salieron de la localidad rumbo a la Ciudad de México, donde participarán en la Misa del Yucateco a celebrarse el próximo 12 de julio.
Anteanoche comenzaron a partir los primeros autobuses con gente rumbo al recinto religioso para llegar a tiempo en la fecha acordada. Como se sabe, en estos días numerosas personas organizaron tours a dicho sitio, donde cientos de personas acuden para cumplir sus promesas o alguna manda de fe, como parte de las celebraciones guadalupanas.
Asimismo, ayer por la mañana salió otro camión con peregrinos que en cumplimiento a sus peticiones hechas a la Virgen Morena, se encaminaron a la capital del país para escuchar la eucaristía y agradecer lo cumplido.
De acuerdo con Augusto Cardeña Pech, uno de los encargados que cada año organiza estos viajes, señaló que en esta ocasión muchas personas salieron de viaje, no como el año pasado, cuando aún se resentían los rezagos de la pandemia.
“Hace dos años y en el 2023, pocas personas se fueron de viaje, debido a la restricción del COVID-19, aparte de que había ciertas medidas sanitarias, pero esta vez la gente se
animó a ir, por lo que anticipadamente salieron las unidades de transporte llenas”, señaló el lugareño.
Hace dos años y en el 2023, pocas personas se fueron de viaje, debido a la restricción del COVID-19”.
AUGUSTO CARDEÑA ENCARGADO
Como cada año en esta localidad, cientos de peregrinos cumplen con su promesa de viajar hasta la Ciudad de México, donde el día 12 de julio escucharán la celebración eucarística en el recinto del Tepeyac. Varios autobuses con peregrinos de esta comunidad, que viajaron a la capital del país, retornarán luego del 12 de julio.
Los peregrinos antes de abordar el autobús donde viajarían, ingresaron a la iglesia para orar y encomendarse a La Guadalupana para que lleguen con bien a dicho destino.
Con maletas y bolsos, los viajeros abordaron las unidades de transporte que los llevarían a la Basílica de Guadalupe.
Otros de los lugareños que cada
El evento comenzó a las 8:00 horas con diversos números artísticos.
Varios feligreses acuden para cumplir sus promesas, como parte de las celebraciones a
año acostumbra arribar a la ciudad de México, apuntó que será en el transcurso de los próximos días que irá de nuevo a visitar el santuario de la Virgen Morena para agra-
decer las peticiones cumplidas. Otros pobladores aclararon que ellos no acuden para las celebraciones guadalupanas, más bien van en plan de paseo, por
lo que aprovechan para realizar sus compras, tanto para ellos como para otras personas que les hacen encargos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Con temática de los años 80, los alumnos de la primaria Augusto Molina Ramos, llevaron a cabo su festival de fin de curso en las instalaciones del plantel.
Como se recordará, esta clausura se debió realizar el pasado viernes 5 de julio, pero, luego del paso del huracán Beryl en la Península, se vio suspendida. Hasta que ayer se reanudó el evento en las instalaciones de la escuela.
ACANCEH, Yucatán.- El pozo pluvial que se viene construyendo desde hace más de una semana y que ya no presenta avances, fue el causante de un choque entre dos mototaxistas; afortunadamente, no hubo lesionados. El incidente ocurrió en la calle 27 entre 10 y 12 de la colonia La Quinta De acuerdo con los vecinos, en el percance se vieron involucrados
dos mototaxistas que transitaban en carriles contrarios, pero al llegar a la altura donde se encuentra el pozo, uno de ellos apodado el Negro, trató de ganarle el paso y como el otro conductor identificado como Adrián, no detuvo su marcha, se impactaron de frente. Los vecinos de dicha colonia señalaron que afortunadamente las unidades no llevaban pasajes y no
pasó nada grave. Sebastián Pool, poblador, precisó que afortunadamente del incidente sólo fue un susto para ambos guiadores; pero recalcó que el pozo que se viene construyendo está perjudicando a la vialidad. Explicó dicho tramo donde se está haciendo la excavación siempre se aniega por mínima que sea la lluvia. (Carlos Chan Toloza)
El festival que comenzó a las 8:00 horas, y reunió tanto a padres de familia como a alumnos de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto grado, en el que dichos estudiantes interpretaron varios espectáculos al estilo ochentero.
De acuerdo con los docentes, la temática de la ceremonia fue “Bienvenidos a los años 80”, en la que los educandos también interpretaron bailables y cantos de aquella época,
actuaciones que se llevaron los aplausos de los asistentes. Luego de la parte cultural, continuaron con la entrega de constancias y reconocimientos a los alumnos que más destacaron en este ciclo que finaliza. Por su parte, los alumnos salientes del sexto grado recibieron sus documentos como diplomas y certificados, aunque su fiesta de graduación ya se había realizado en días anteriores.
(Carlos Chan Toloza)
La comunidad pasó a rendir homenaje a monseñor Pedro Sergio de Jesús Mena, al concuir la misa
MAMA, Yucatán.- Con visita del obispo auxiliar Pedro Sergio de Jesús Mena se realizó la confirmación de un selecto grupo de adolescentes en la iglesia principal de Nuestra Señora de la Asunción, ante un templo que lució llena de feligreses que se unieron para escuchar el mensaje del prelado visitante y se realizaron ofrendas en la celebración eucarística. Por parte del grupo de catecismo y de adolescentes que sirven en esta parroquia se realizó la preparación de la impartición a este sacramento con las pláticas que se dieron con anticipación tanto a los jóvenes, como a los papás y padrinos que participaron en este acto. Se notó el amplio movimiento realizado por parte del párroco, quien en todo momento estuvo atento y concelebró en la misa.
El párroco Raymundo Pérez Bojórquez destacó: “Estamos contentos por la visita de nuestro obispo auxiliar a nuestra comunidad de la Virgen de la Asunción de Mamita , como cariñosamente nombramos a este pueblo. Ha venido para reafi rmar con este sacramento la fe de estos jóvenes y de sus familias, que confían plenamente en la buena doctrina y que mantienen con sus actos y esperanzas la fe de la comunidad. Agradezco a todos los que han participado en la organización, y felicito a los papás y padrinos por ser responsables en esta obra de cuidar y pasar la llama de la fe a sus hijos o ahijados”.
La celebración se llevó a cabo
Estamos contentos por la vista de nuestro obispo auxiliar a nuestra comunidad de la Virgen de la Asunción”.
RAYMUNDO PÉREZ PÁRROCO
en el interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que lució llena de feligreses, entre familiares, amigos y la amplia grey católica que llegó para congregarse y acompañar al prelado visitante.
El altar mayor estuvo aderezado para la ocasión con notables adornos y arreglos florales, así como un mensaje alusivo al sacramento impartido, todo organizado por los grupos que ayudan y sirven en la iglesia.
Uno de los colaboradores del templo, el maestro Oscar Chablé, comentó: “Estamos contentos y satisfechos de poder colaborar con nuestra iglesia por el privilegio de ayudar siempre, en este caso en la organización de la celebración en la cual varios jóvenes han podido recibir el sacramento de la confirmación, se reafirma la fe que recibieron en el bautismo y con esto la comunidad en general se alegra y los acompaña”.
El señalado sacramento se confirió en la mitad de la misa de acción de gracias, cuando los padrinos pasaron con sus ahijados frente al altar donde el obispo
los esperaba para conferirles la unción de óleo sacramental, para posteriormente entregarles el cirio encendido, símbolo importante de la luz del saber y la fe encendida que tomaron los recién confirmados. La misa concluyó con un breve mensaje del párroco que agradeció la visita del prelado a la comunidad y felicitó a los papás y padrinos por la responsabilidad asumida en este sacramento.
Al finalizar la comunidad pasó a rendir al homenaje al prelado que acompañó la celebración y que estuvo de visita en la comunidad.
(José Iván Borges Castillo)
TAHMEK, Yucatán.- Con los últimos festivales de fin de curso, la entrega de las boletas de califi cación y el tradicional vals de despedida de los alumnos de los últimos grados, entre ayer y hoy fi nalizará ofi cialmente el curso escolar 2023-2024 para los niños y adolescentes de educación básica, así como para los jóvenes de nivel media superior.
Este lunes, maestros y padres de familia de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez participaron en la ceremonia de entrega de calificaciones, el cambio de escolta y banda de guerra que se realiza cada año, así como las presentaciones artísticas de los alumnos que se prepararon desde hace semanas.
Como cada lunes de inicio de
semana, los alumnos rindieron homenaje a los lábaros patrios, cantaron el Himno Nacional y presenciaron el cambio de escolta, donde los integrantes del primer grupo entregaron la bandera al nuevo en presencia de directivos y maestros.
“Muchas gracias por su destacada labor durante todo el ciclo escolar, representando a la escuela en las distintas actividades. Bienvenidos los nuevos integrantes de la escolta del ciclo escolar 2024-2025, muchas gracias a los padres de familia por su apoyo”, manifestaron los maestros del plantel.
Después del cambio de escolta, los profesores de cada grupo entregaron reconocimientos a todos los alumnos, así como diplo-
mas a quienes alcanzaron el mejor aprovechamiento académico durante este curso, en medio de aplausos y felicitaciones de los padres de familia.
Anteriormente, la comunidad escolar de la escuela preescolar indígena Nicte Ha también realizó su respectivo festival de curso, con presentaciones artísticas en la explanada del Palacio Municipal, que lució abarrotada de padres de familia, tíos y abuelos de los pequeñines
Ahí, los padres de familia mostraron rostros de alegría y felicidad al ver bailar a sus hijos, por lo que las fotografías y tomas de video no se hicieron esperar durante los bailables.
(Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Poco más de 35 estudiantes del plantel local del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) participaron en la ceremonia de graduación y entrega de las constancias académicas que los acreditan como nuevos bachilleres en el municipio, en un evento en el que se dieron cita padres de familia, maestros y autoridades municipales.
En el domo deportivo de la escuela, ubicada en la entrada principal del pueblo, los profesores y directivos prepararon todo lo necesario para la celebración, como la mesa de presídium y la decoración para que los jóvenes graduados se pudieran tomar la fotografía de recuerdo con sus padrinos.
Desde la primeras horas del día la actividad generó constante movimiento en el municipio, particularmente en las estéticas o centros de belleza, donde acudieron las jóvenes para arreglarse y asistir maquilladas a la ceremonia, en la cual también se entregaron diplomas a los alumnos que tuvieron el mejor aprovechamiento académico.
Los estudiantes estuvieron acompañados por sus padres de familia, maestros y directivos. (E. Chan)
Por su parte, el alcalde Jacobo Cuxim Alfaro presidió la ceremonia, en la que se hizo entrega de certificados y diplomas a los jóvenes que con todo el empeño han logrado salir adelante.
“Un gran reconocimientos a to-
Las señoritas portaron vestidos, mientras que los varones asistieron ataviados con pantalones de vestir, camisas y zapatos oscuros. Al inicio de la jornada, los maestros enviaron un mensaje de felicitaciones a todos los estudiantes que concluyeron con esta etapa académica y les desearon el mejor de los éxitos en sus siguientes objetivos.
SOTUTA, Yucatán.- Aficionados del balompié celebraron a lo grande el triunfo del equipo Tibolón FC ante los Venados de Tixkokob, que les valió los jugadores su pase directo a la final de la liga estatal de Primera Fuerza, la cual se realizará el próximo fin de semana en el campo Carlos Iturralde , de la ciudad de Mérida.
Los aficionados se dieron cita en el campo deportivo Nachi Cocom de la cabecera, poco antes del mediodía, y durante casi dos horas disfrutaron de momentos de emoción, adrenalina e inclusive desesperación, pero al final el resultado fue favorable para los locales, con un marcador de 2-1 a favor.
Los integrantes del equipo de Sotuta reafirmaron su fuerza y poder en la primera mitad del partido, cuando lograron anotar el primer gol, mientras que en la última parte
dos los docentes que son parte de la formación de cada alumno e igual a los padres de familia que depositan toda la confianza en sus hijos y los apoyan, haciendo un gran esfuerzo para seguir guiándolos en su camino profesional”, manifestó.
Al final de la celebración, los
bachilleres se tomaron una fotografía de recuerdo con los maestros y padrinos. Posteriormente, algunos grupos organizaron convivios en sus respectivos hogares para festejar el término de esta etapa académica.
(Enrique Chan)
Los deportistas se enfrentarán a los Potros, de Homún, en la final de la liga de futbol estatal. (E. Chan)
sumaron el siguiente. Por su parte, los de Tixkokob sólo pudieron sumar un punto en el encuentro. Así, los aficionados celebraron con mucha euforia y adrenalina el triunfo de Tibolón FC, cuyos integrantes se abrazaron por la emoción de su nueva victoria. Con este resultado, los locales finiquitaron a los Venados con un marcador de 7-3 a su favor, tras el partido de
vuelta de la semifinal.
“Felicitamos al equipo de futbol Tibolón FC por su desempeño y trabajo para llegar a la final de la liga Primera Fuerza estatal; la afición disfrutó de un gran partido y también de nuestro campo deportivo”, manifestaron las autoridades del sector deportivo.
Con esto, los locales lograron el pase directo a la final del torneo de
futbol, que será contra los Potros de Homún la siguiente semana en el campo deportivo Carlos Iturralde, de la capital del estado.
“Sería bueno que la clausura se realizara en los municipios de donde son los jugadores, por ejemplo, aquí en Sotuta; la afición se merece disfrutar ese espectáculo”, opinó el aficionado Juan Pablo Fraga. (Enrique Chan)
BUCTZOTZ, Yucatán.Se llevó a cabo la ceremonia de clausura y entrega de certificados, de la generación 35 del Cobay local. La ceremonia comenzó con la presentación de las autoridades y continuó con unas emotivas palabras de despedida y reflexión, en las que se mencionó lo importante que fue adaptarse a las circunstancias que ocurrieron por la contingencia de salud a nivel mundial, destacando el esfuerzo de los estudiantes por terminar con éxito el nivel bachillerato. Se pidió a los presentes ponerse de pie y un minuto de silencio para honrar la memoria del fallecido maestro Juan Manuel Lizama Sánchez, quien ocupó la dirección de la escuela por varios años. También se honró la memoria del alumno César Farid Paredes Tec, quien sufrió un accidente y perdió la vida en la carretera Canshacab-Motul. Se dio paso a la entrega de los documentos a los 57 alumnos; igualmente, se otorgó un reconocimiento a la estudiante Fabiola Campos Durán por obtener el mejor promedio de la generación, con 96 puntos. Para culminar se tomó la foto de recuerdo de toda la generación. (Concepción Noh)
CENOTILLO, Yucatán.- Como parte importante en la celebración de reapertura de la iglesia principal, después de la realización de varios cambios e intervenciones necesarias en su interior, se realizó una misa y se contó con la especial visita del obispo auxiliar monseñor Mario Medina Balam durante la solemnidad religiosa.
En tanto, la comunidad se vio gratamente impresionada por estas restauraciones realizadas y necesarias para darle un lucimiento y conservación a la iglesia principal, que es la sede parroquial.
Los gastos de los trabajos fueron costeados por la grey católica, mientras que el párroco fue el principal promotor de esta obra dedicada para embellecer el templo.
La celebración eucarística comenzó con la entrada de las autoridades y personas de los grupos apostólicos que encabezaron la procesión y llegaron hasta el pie del altar; posteriormente, se encaminó el séquito con el prelado visitante y el párroco.
Una amplia alegría provincial revistió a la comunidad en las vísperas de escasas semanas para la bajada de la imagen de Santa Clara y con esto el inicio de su fiesta principal. Sobre este evento, Ángel Basto comentó: “Siempre que llego los domingos a Cenotillo trato de venir a escuchar misa, y veo que en esta ocasión la iglesia ha sido el punto de trabajos desarrollados con ahínco por toda la comunidad. Les ha quedado muy bien, más que excelente. Han respetado toda la armonía arquitectónica; pintura nueva, altares rescatados y limpios. La parroquia huele a nueva pese a sus centenarias paredes que evidentemente tienen una larga historia de evangelización, además de ser un punto de encuentro en oración de los creyentes”.
La visita del obispo auxiliar correspondió a una invitación que se le realizó con anticipación por
el párroco, a nombre de la comunidad de Santa Clara de Asís, para que diera la bendición a todas las obras nuevas que se realizaron en el interior de la iglesia principal.
La población recibió al prelado en las escaleras del templo con entusiasmo de aplausos y muestras de respeto y cariño.
El obispo Medina Balam exhortó a la comunidad: “Para que siempre busque embellecer el templo, donde nos encontramos con lo
santo y divino, para honra y gloria del todo poderoso. Pero que esto sea reflejo de nuestra comunidad, que se adorna siempre de buenas acciones y obras de caridad para el más necesitado, para el prójimo que más lo necesita. En este camino de santidad es necesario siempre echar redes y continuar el largo trabajo pastoral, ayudando, aportando a la comunidad y siempre de la mano de nuestro pastor, que en este caso es el párroco”.
La iglesia de Santa Clara de Asís es un templo que refleja varios procesos de construcción, destacando que fue convento franciscano fundado en 1619, y que su interior sufrió los fuertes embates de la Guerra de Castas a mediados del siglo XIX. Siendo objeto de reconstrucción en la primera mitad del siglo pasado, luciendo parco su altar principal, con un enorme y limpio muro, donde sobresale el nicho que alberga la
imagen de la santa patrona. Las remodelaciones que se realizaron fueron básicamente en pintura, limpieza general, remache de los gruesos muros, iluminación de los altares y una nueva y amplia iluminación a toda la nave principal. Los gastos corrieron por cuenta de los donativos de la comunidad y de los devotos migrantes que puntualmente aportaron para esta obra propuesta. (José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.-
Ante la cercanía de las vacaciones de verano, la terminal camionera de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) se encuentra completamente llena de pasajeros, quienes buscan viajar a algún punto de la República Mexicana.
Las escuelas ya han comenzado con la clausura del ciclo escolar, por lo que los alumnos ya se encuentran prácticamente de vacaciones. Muchos de los pequeños ya se disponen a viajar para visitar a sus familiares de fuera de la ciudad.
Los estudiantes foráneos también están preparando ya su regreso. Alumnos que acuden a la entidad a realizar sus estudios universitarios desde Quintana Roo y otros estados han acudido a la central de autobuses para comprar sus boletos de regreso y reunirse con sus familias.
Lo mismo sucede con los jóvenes estudiantes que residen en el vecino estado de Quintana Roo, quienes ya están regresando a Zací para visitar a sus padres que viven en esta ciudad.
Debido a esto, la terminal camionera se encuentra nuevamente en el inicio de su temporada alta, en el que sus unidades viajan prácticamente repletas, tanto de ida como de regreso a Valladolid.
Jessica Jiménez Alvarado, empleada de la mencionada terminal, comentó que, desde hace unos días, los boletos por unidad se encuentran agotados para muchos trayectos.
La demanda de los Autobuses de Oriente no se limita a los que acuden a la terminal, sino que en el trayecto hacia los destinos, también recogen pasajes que salen desde comunidades cercanas o de camino, por lo que se suma a la demanda del servicio.
A diferencia de los autobuses de primera, las unidades de segunda clase ofrecen sus servicios de terminal a terminal, pues sólo transportan a los pasajeros que adquieren sus boletos en las terminales camioneras.
Susano Vazquez Chiguil dijo que mucha gente opta por viajar a través de los autobuses de la empresa ADO por su seguridad, pues cuenta con conductores altamente capacitados y las velocidades no pueden superar la establecida.
Además, la afluencia de pasajeros en esta temporada no sólo se limita a estudiantes y familias, sino que también incluye a turistas que aprovechan para explorar los numerosos atractivos culturales y naturales que ofrece la Península de Yucatán.
(Víctor Ku)
La demanda de los autobuses no se limita a la central, pues el transporte también aborda pasajeros en medio del trayecto. (POR ESTO!)
Anuenue dará un show el 14 de julio, a las 16:00 horas, en el Teatro José María Iturralde Traconis
VALLADOLID, Yucatán.- La academia de danzas Anuenue se prepara para presentar el espectáculo inigualable de Moana, un vibrante homenaje a la rica cultura de las Islas Polinesias.
La cita es este domingo 14 de julio, a las 16:00 horas, en el emblemático Teatro José María Iturralde Traconis, donde la magia de la danza y música en vivo promete cautivar a los asistentes.
Bajo la dirección de la maestra Felicia Tejero, el espectáculo contará con la participación de diversas alumnas de la academia.
“Estamos emocionados de poder transmitir la esencia y la belleza de la cultura polinesia a través de esta presentación”, comentó Tejero, quien también destacó que cada integrante ha trabajado arduamente para ofrecer una experiencia inolvidable.
Uno de los aspectos más destacados del show será la música en vivo, que proporcionará una atmósfera auténtica y envolvente.
La mezcla de ritmos tradicionales polinesios y contempo-
ráneos ayudará a transportar al público a las exóticas islas del Pacífico, creando una conexión profunda con las raíces culturales que inspiran el espectáculo.
Además, como parte de este evento excepcional, se contará con la participación especial del Ballet Polinesio de Lourdes Rodríguez, una destacada compañía prove-
niente de la Ciudad de México. “Es un honor poder unir talentos para celebrar la diversidad cultural”, expresaron los organizadores. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- En una tarde llena de emociones y sorpresas, el equipo local La Cueva consiguió una victoria crucial al derrotar 3-2 a los Venados de San Francisco, sublíderes del torneo, en un vibrante enfrentamiento de Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Temozón.
Los aficionados que asistieron al campo deportivo no salieron decepcionados tras presenciar un partido que mantuvo la energía y la incertidumbre hasta el último minuto.
Desde el pitazo inicial, La Cueva mostró sus intenciones de dominar el encuentro. Apenas transcurridos los primeros 20 minutos, Ismael Poot abrió el marcador con
un disparo certero que dejó sin oportunidades al portero rival. No pasaron muchos minutos antes de que el ambiente se volviera aún más favorable para el equipo local, cuando Russel Poot, con una jugada individual magistral, aumentó la ventaja a 2-0. En este punto, todo parecía indicar que La Cueva tendría una noche tranquila.
Sin embargo, los Venados de San Francisco no estuvieron dispuestos a ceder fácilmente.
El equipo visitante, conocido por su tenacidad y espíritu de lucha, comenzó a reestructurar su estrategia. Poco a poco, se adueñaron del medio campo y empezaron a generar oportunidades. Su perseverancia dio
frutos cuando lograron igualar el marcador, llevando el partido a un emocionante 2-2.
La afición de los Venados celebraba con entusiasmo la remontada que parecía encaminarlos a mantener su estatus en la tabla.
Pero el destino tenía otros planes, pues con el tiempo reglamentario agotándose y los minutos adicionales transformando el estadio en una olla de presión, La Cueva encontró una última chispa de inspiración.
En la agonía del partido, Jesús Rivero, aprovechando un descuido defensivo de los visitantes, marcó el gol definitivo que selló el 3-2.
El campo deportivo estalló de júbilo y los jugadores de La Cueva
celebraron un triunfo que fortalecerá su posición en la liga.
Este resultado marcó un duro tropiezo para los Venados de San Francisco, quienes tendrán que replantear estrategias si desean recuperar el terreno perdido y mantener sus aspiraciones en el torneo.
Por su parte, La Cueva , impulsada por esta victoria, buscará continuar su camino ascendente en la tabla de posiciones.
La categoría de Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Temozón continuará brindando partidos emocionantes y sorpresas, demostrando que cada juego es una oportunidad para que cualquier equipo pueda brillar (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- A raíz de un reciente robo de automóvil a un residente del Fraccionamiento Puesta del Sol y algunos robos en casa-habitación, un grupo de vecinos decidió tomar cartas en el asunto para combatir la creciente inseguridad en su comunidad.
Ante situación se llevó a cabo una reunión en un domicilio de la arteria 33A, mejor conocida como la Calle de la Navidad, donde se discutieron estrategias y se formó un equipo unificado para enfrentar los desafíos de seguridad.
Los vecinos dijeron estar hartos de que la delincuencia haga y deshaga en la ciudad, al grado que ya no puedan sentirse seguros en sus propias casas.
Las declaraciones reflejaban el sentir colectivo de la comunidad,
que decidió no esperar más por las acciones de las autoridades y tomar el control de su propia seguridad. La reunión estuvo caracterizada por la alta participación de los vecinos, quienes manifestaron su preocupación por el aumento de robos y otros actos delictivos en la zona.
Durante el encuentro, se expusieron varias ideas y propuestas para mejorar la seguridad, incluyendo la instalación de cámaras de vigilancia comunitarias, la organización de rondas de vigilancia vecinal y la comunicación directa y constante con las autoridades policiales. Además, los asistentes acordaron formar un equipo de trabajo cohesionado, dedicado a implementar estas medidas.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CHICHIMILÁ, Yucatán.-
A decir de un grupo de entusiastas del balompié, llegó el momento que muchos aficionados y deportistas locales esperaban, pues las inscripciones para la Tercera Edición del Torneo de Futbol7 en Chichimilá están oficialmente abiertas.
El evento, que ha ganado notoriedad y entusiasmo en sus ediciones anteriores, promete ser aún más emocionante este año.
Los organizadores invitaron a todos los equipos interesados a formar parte de este apasionante campeonato que une a la comunidad en torno al deporte y la sana competición.
La escuadra que se corone ganadora recibirá un trofeo y un premio en efectivo, incentivando aún más el espíritu competitivo. El segundo lugar tampoco se irá con las manos vacías, ya que también será recompensado con una copa y dinero en efectivo.
Además, se otorgará un reconocimiento especial al mejor goleador del torneo, que destacará a aquel jugador que demuestre mayor habilidad y capacidad anotadora.
Para participar, los equipos deben cumplir con ciertos requisitos estipulados por los organizadores.
Cada conjunto deberá contar con un mínimo de 12 integrantes y un máximo de 16, permitiendo así una rotación adecuada de atletas y asegurando la competitividad del torneo.
TEKAX, Yucatán.- Con mucho entusiasmo se realizó la clausura y ceremonia de graduación del Centro de Atención Múltiple número 18 (CAM). Para todos los presentes fue un momento muy emotivo, ya que de esta manera los alumnos se despidieron de sus maestras y maestros quienes fueron parte esencial de su educación.
La ceremonia se realizó en las instalaciones de la escuela, donde se dieron cita los maestros, directivos, autoridades educativas, personal de asistencia, alumnos y padres de familia.
Los alumnos egresaron de los siguientes niveles educativos: Inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación para el trabajo; durante estos años, los estudiantes dieron lo mejor de sí en cada uno de los niveles educativos.
La directora Blanca Tziu Mena agradeció la presencia de todos, así como de Alegría Aurora, directora de la USAER 40; Mariely Quiñones, supervisora de la Zona 012; Maricarmen Catzim, presidenta del Comité de la Sociedad de Padres de Familia, y de las autoridades municipales y educativas.
“Fue un honor estar acompañado de todos los asistentes para celebrar este momento tan especial para los estudiantes y sus familias”, dijo la directora.
Minutos más tarde, los graduados bailaron el vals con sus respectivos madrinas y padrinos; el cual fue un momento muy especial. Al finalizar, la madrina de todos los graduados, Mariely Quiñones, dirigió unas palabras emotivas y les obsequió un detalle a cada uno.
La madrina de generación señaló que gracias el CAM ha sido un gran apoyo para el desarrollo y crecimiento muchos niños y jóvenes. “Es importante mencionar que en el lugar se les brinda servicios de educación especial, además de que tiene la responsabilidad de escolarizar a los alumnos y alumnas con alguna capacidad diferente a múltiple que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados o permanentes”.
Agregó que esto es posible gracias al excelente trabajo que realiza todo el equipo del centro, así como de los padres de familia a quienes les externó su agradecimiento.
Uno los egresados fue el alumno Hugo Alejandro Peniche Téyer, quien ingreso al CAM desde los 8 años, donde estudió primaria, secundaria y ahora se graduó en el área de formación laboral.
“Le deseamos a Hugo una vida plena, productiva y con muchas satisfacciones”, dijo.
“Nos sentimos muy contentos
El párroco Luis Alfonso Rebolledo dedicó la misa a los jóvenes.
y a la vez tristes, pero muy satisfechos de que lograras todo lo que te propongas. Muchas felicidades para ti y para tu mamá Leticia Téyer, quien ha estado presente en tu
TEKAX, Yucatán.- Se realizó la misa y clausura del ciclo catequístico 2023-2024 de la iglesia San Juan Bautista, la cual fue oficiada por el párroco Luis Alfonso Rebolledo ante niños, padres de familia y catequistas.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín, donde se están realizando todos los eventos y actividades religiosas mientras continúan las remodelaciones del templo.
De igual manera, se realizó
TEKAX, Yucatán.- Una carambola entre dos mototaxis dejó como saldo una joven con varias lesiones, quien fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al hospital general de la localidad. El choque se registró en la calle 41 entre 36 de la avenida Ricardo Palmerín , alrededor de las 10:00 horas. Datos recabados
revelaron que Alberto Catzín Cocom manejaba su mototaxi sobre la calle 41 y al llegar al cruce de la 36 intentó rebasar a otra unidad que iba delante de él, manejada por Enrique Us Balam y quien llevaba a una pasajera. Sin embargo, Catzín Cocom calculó mal su maniobra y chocó por alcance al segundo mototaxi, el cual impactó contra un automó-
vil estacionado, ocasionando que la pasajera saliera disparada contra este vehículo.
Ambos mototaxis terminaron volcados, pero los conductores salieron ilesos, mientras que la pasajera sufrió lesiones en la rodilla y varios golpes. Los testigos dieron parte a los servicios de emergencia.
(Jaime Tun)
formación durante estos años que estuviste en la escuela. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa que estas por experimentar y vivir”, señaló la directora Blanca Tziu al
concluir el evento y tras recalcar que como él son varios jovenes que terminan este nivel educativo que los ayudó a crecer en sus vidas. (Jaime
ciclo catequístico
la inscripción de niños y jóvenes para el ciclo 2024-2025 de la catequesis infantil.
“Queridos papás, familias de los niños que asisten a la catequesis y comunidad parroquial, demos gracias a Dios por las bendiciones recibidas en el ciclo catequístico 2023-2024 que finaliza, por el camino recorrido por la comunidad y por los frutos recibidos en sus hijos y sus familias”, expresó el párroco durante la misa.
Una de las catequistas, Luisa
Cohuo, dijo que la acción educativa inicia normalmente a partir de los 8 años o cursando el tercer grado de educación primaria y concluye cuando cumplen 12 años o al final del sexto de primaria, que es cuando se celebran las primeras comuniones.
“No comenzar la catequesis en las edades mencionadas o en el curso indicado, no es obstáculo para recibir el sacramento de la Comunión”, abundó.
TAHDZIÚ, Yucatán. - El gusano cogollero actualmente se encuentra afectando las milpas y los cultivos de maíz.
Algunos campesinos mencionaron que temporadas atrás cuidaban los plantíos de los pájaros que aprovechaban la siembra para extraer semillas en los terrenos, donde se han cultivado las hortalizas para las cosechas.
En estos días, parcelarios se percataron de la presencia del gusano cogollero en las plántulas de maíz, las cuales se trabajaron semanas atrás, por lo que señalaron que esta plaga va ganando terreno y termina ocasionando perdidas en los terrenos de siembra.
El parcelario Joaquín Vera platicó que este gusano ha puesto en alerta a los hombres de campo, dado que de manera repentina este ocasiona daños en las plántulas, lo que puede representar un riesgo en el sector agricultor en esta época que se avecina.
Indicó que no existe tratamiento para reparar el daño mayor en los cultivos, por lo que terminan registrándose como pérdidas.
Mencionó que el cogollero se alberga en el interior del tallo y con el transcurso del tiempo gana terreno al grado de acabar con las raíces, para que las plántulas terminen muriendo.
Cabe mencionar que este gu-
PETO, Yucatán.- Conductores de la localidad externaron su molestia, pues a pesar de que ya se han reparado los baches de algunas colonias, con las constantes lluvias volvieron a formarse, lo que les causa problemas al momento de transitar.
La comunidad sureña resultó con diferentes desperfectos en los tramos que surgieron a causa de los torrenciales aguaceros que se presentaron en días pasados, lo cual ha afectado a los pobladores, quienes tienen que andar esquivando los hoyancos, corriendo el riesgo de sufrir algún accidente.
Una brigada de trabajadores se ha dado a la tarea de bachear los hoyancos con material de cemento para que dure en el cruzamiento de la 30 entre 15 y 13, de la colonia Barrio Pobre
Beltrán Chim, vecino de la colonia, señaló que se debe poner suficiente material para evitar el problema siga, ya que se corre el
Parcelarios se percataron de la
sano se aloja en los cultivos de maíz que actualmente han iniciado a desarrollarse en las milpas de la comunidad.
Asimismo, platicó que es importante la presencia y el cui-
dado del campo para mantener alejada a esta plaga.
Para finalizar, el entrevistado mencionó que en esta temporada existe el riesgo de que se pierda la siembra, pero que no hay que
dejar que el tiempo les gane, motivo por el cual recomendó a los agricultores agilizar y preparar nuevo terreno en espera que el período sea bueno.
(Gaspar Ruiz)
A pesar de que se realizaron los trabajos de bacheo en distintas calles de la villa, surgieron nuevos huecos.
riesgo que en poco tiempo se formen de nuevo los huecos. Explicó que en la actualidad duran poco los trabajos de bacheo, por lo que los cráteres van en aumento en la población como lo es la carretera Peto-Tahdziú, la cual luce con muchos hoyancos. A pesar de que se está realizando el bacheo de las principales vías, con las recientes lluvias duran poco, como la calle 28 entre 19 y 17, que se repavimentó, pero de
nuevo ya presenta algunos cráteres. Otro tramo afectado es la 30 con 39 de la colonia Francisco Sarabia, donde motociclistas y conductores al circular, tienen que evitar meterse a los baches para evitar daños a su unidades motorizadas.
Una situación similar se registró en la arteria de la 32 con 35, a unas escasas cuadras del centro, donde los guiadores tienen que sortear los baches a la hora de transitar para no arriesgarse y su-
frir algún accidente. El habitante Jorge Caamal platicó que en ocasiones estos hoyancos tienen un enorme tamaño, lo que es probable que sea por el exceso de precipitaciones. Aunque en estos días de lluvia es probable que estos trabajos no sean efectivos, la comunidad espera que se atiendan los desperfectos y sugieren la necesidad de tomar sus precauciones.
(Gaspar Ruiz/ Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Un cortocircuito fue el presunto motivo del origen de un incendio que se registró en una vivienda ubicada en la calle 20 con 31 de la colonia Tres Cruces Una amplia movilización se registró cerca de las 20:00 horas en el sitio citado, donde una gran cantidad de vecinos y pobladores se encontraba observando lo sucedido.
Se investigó que el siniestro se originó en el interior de un predio de material, por lo que de inmediato se hizo una llamada de emergencia a los bomberos.
Datos recabados indicaron que el fuego fue provocado por un cortocircuito en uno de los contactos de la casa, por lo que las llamas alertaron a los que se encontraban en el interior y comenzaron a sofocarlo en lo que llegaban los tragafuegos. Luego de varios minutos, el conato fue controlado por una unidad de bomberos bordo de la pipa 813.
Asimismo, arribaron paramédicos de la SSP para brindarle los primeros auxilios a una mujer de 40 años y a un adolescente de 20, quienes se encontraban en peligro, por respirar el humo en sus intentos de sofocarlo. Se dijo que sólo hubo pérdidas materiales que se encontraban en el interior y por fortuna no hubo personas lesionadas.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Tras construir el último tramo de escarpas y concreto estampado en la esquina de la calle 53 con 52, esta vía que permanecía cerrada desde el pasado 16 de junio se abrió al tránsito vehicular, como parte de los avances que presenta la obra de modernización del Centro Histórico.
Su apertura fue desde las 6:00 horas y partir de ese horario millares de conductores de automóviles y motociclistas hicieron uso de ella, ya que al estar cerrada tenían
que tomar rutas alternas; pero ahora se les facilitará el transitar por ahí para llegar a sus destinos, ya que es una de las arterias principales que comunica al corazón de la ciudad con otras colonias.
También resultó muy significativa esta acción para los comerciantes del centro y de sus alrededores, puesto que al no haber flujo vehicular coincidían en que sus consumidores no accedían a sus comercios, por lo que ahora vislumbran mayor esperanza de que
sus ventas asciendan. Comerciantes externaron que esperan mayor afluencia de clientes, porque algunos son turistas que están de paso por la ciudad rumbo a los puertos de la región, a conciencia de que cuando estaba cerrada esta calle optaban por pasar por el periférico y ni siquiera se enteraban de la existencia de sus negocios.
El alcalde Pedro Couoh Suaste compartió que al estar listos los trabajos de las calles que rodean al parque Francisco Cantón
Reciben por primera vez la sangre y cuerpo de Cristo
TIZIMÍN, Yucatán.- Por primera ocasión 13 alumnos del Colegio Tizimín recibieron la Primera Comunión tras concluir un proceso de educación de calidad e integral en esta institución, a la cual la Arquidiócesis reconoce como centro pastoral para evangelizar a los niños e impartir la formación catequética validada para el camino hacia este sacramento. Esto fue posible debido a que desde el 2022 se ejerció la firma del convenio entre la Arquidiócesis y el colegio, donde se recalcó la importancia del desarrollo espiritual como parte indispensable de la formación integral de sus estudiantes. Reveló que la iniciativa surgió del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega al proponerles brindar el servicio de catequesis infantil a los niños y niñas que cursan sus estudios en este plantel educativo y que aceptaron con mucha satisfacción, ya que dentro de la malla currícular siempre han tenido la materia de desarrollo espiritual a cargo de sus colaboradoras, las religiosas de Santa Marta.
Esto fue lo que dio a conocer
Humberto Gaudencio Castillo Aguayo, coordinador del Programa Institucional de Desarrollo Espiritual (PIDE), recordando que es uno de los primeros colegios que está ejerciendo este servicio y trabaja para que el catecismo llegue a los niños católicos. Cabe destacar que sólo existen dos escuelas, una en Mérida y otra en Tizimín que ejercen esta loable labor religiosa.
Añadió que este camino conlleva una constante preparación y responsabilidad, pues son dos años de intenso aprendizaje. Compartió que implica una gran responsabilidad, ya que al ser único colegio en la comunidad tizimileña que brinda este servicio, recae un compromiso fuerte en el proceso, no sólo de formación académica, sino en el camino de fe de estos pequeños. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Un total de 13 estudiantes fueron preparados para la Comunión.
Rosado todas sus arterias están libres para la circulación vial, consciente de que es importante darle fluidez al tránsito.
Añadió que la conclusión de esta gran obra de modernización del Centro Histórico se estima que se realice la próxima semana, debido a que se ejercen varios metros cuadrados de reparaciones de algunas partes del concreto que no pasaron el control de calidad, señalando que son muy estrictos en este sentido, ya que si verifican
áreas que no reúnen los requisitos previstos se pide que se levante y que la empresa los vuelva a colar, sin costos extras, para garantizar la durabilidad de la obra. Destacó que se han puesto a funcionar las fuentes del Parque de la Madre y del monumento a las tres deidades mayas; pero que aún falta la de la explanada del exconvento porque están regulando algunos detalles que en el proceso salen a relucir.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Algunos productos provocan estornudos y congestión nasal.
Explican el origen y las afectaciones de las alergias
TIZIMÍN, Yucatán.- Cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el propósito de crear conciencia sobre este padecimiento frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo, dio a conocer Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, explicando que la alergia es una reacción exagerada e inadecuada por parte del sistema inmunológico a productos que no dañan por lo general, como el polen, el polvo, microorganismos, alimentos naturales, medicinas o los venenos de insectos. Expuso que la palabra alergia viene del griego, de Alos que significa “otro, diferente, extraño” y
Ergos que indica “reacción”. Mencionó que las sustancias que producen alergia se les llama alérgenos, y que estos penetran al organismo por diferentes medios, ya sea por la boca como los alimentos y medicamentos, o la nariz y la piel por contacto o picaduras. Externó que el sistema inmunológico al detectar un elemento extraño lo intenta neutralizar, proceso que abarca reacciones físicas con la secreción de sustancias químicas, como las histaminas que son las ocasionan los síntomas de picor, estornudos, mucosidad o la congestión nasal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las constantes lluvias que se han estado registrando están favoreciendo a la ganadería, ya que han reverdecido los potreros y en poco tiempo habrá suficiente alimento para los animales, reveló el productor Luis Cocom. El entrevistado explicó que, después de atravesar varios meses difíciles por la sequía en la que escaseo el pasto para los animales, ahora las precipitaciones abundantes han estado favoreciendo a la actividades del campo, dado que los potreros nuevamente están creciendo, incluso en las zonas
como las que se ubican cerca de las costas, donde los animales se quedaron prácticamente sin comida, pero ahora con los aguaceros comenzaron a recuperarse. El pequeño ganadero mencionó que actualmente los productores tendrán sufi ciente pasto para alimentar a los ejemplares, debido a que se habían visto en serios aprietos por la falta de comida e incremento de los costos, “ya que se tenía que apoyar a los animales con nutrientes balanceados, melazas y pacas, pero gracias a las lluvias en estos días habrá
sufi ciente hierba”, explicó.
Cocom mencionó que gran parte de las praderas de la zona ganadera ya están recuperadas: pero en los ranchos que se ubican cerca de los puertos de Río Lagartos, El Cuyo y San Felipe apenas está creciendo el zacate, donde los humedales nuevamente se están llenando de agua y el ganado rebusca entre las plantas que van retoñando.
Don Luis señaló que ahora sólo hay que esperar a que con suficiente alimento el ganado vaya ganando peso, por lo que prevé que
también el precio de la venta vaya aumentando para beneficio de los productores de la región. El entrevistado recordó que a principios del mes de junio la sequía aún seguía afectando no sólo a la ganadería, sino también a la agricultura, pero el comienzo de las lluvias trajo esperanza a todos los hombres de campo de la zona, ya que las precipitaciones también favorecen a varios sectores productivos, entre ellos la apicultura, la cual igualmente resintió los estragos de la intensa época de seca. (Efraín Valencia)
Únicamente se tuvieron ramas caídas y daños en mallas de protección.
TIZIMÍN, Yucatán.- El personal del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, visitó sus instalaciones para verificar si no registraron algún daño material, por el paso del huracán Beryl por la península. Encabezados por su director, Baltazar Loría Avilés, procedieron a ejercer dicha verificación, pues en días anteriores, como medida preventiva ante este fenómeno meteorológico, se dieron a la tarea de resguardar equipos de cómputo y laboratorio, libros y material didáctico del Centro de Información, semovientes y servidores, y apagaron el servicio de Internet, además, limpiaron las azoteas.
Baltazar Loría comentó que gracias a la cultura de prevención en la comunidad académica todo salió muy bien, sin algo que lamentar, en virtud de que el Instituto es usado como refugio temporal por las autoridades estatales y municipales de Protección Civil, así como la Secre-
TIZIMÍN, Yucatán.- Las copiosas lluvias están propiciando un incremento en el precio del chile habanero, pues varios plantíos están resintiendo la humedad, además de que el picante se echa a perder más rápido después del corte por el alto grado de agua que contiene, reveló el productor Isaac Mazun.
Antes de los chubascos el kilo del fruto costaba menos de 40 pesos; pero apenas empezó la temporada de lluvias y los costos incrementaron de manera gradual, alcanzando ahora los 120 pesos; si las precipitaciones continúan, el chile podría alcanzar hasta los 200 pesos. “Todo dependerá de los factores climáticos. Ya empezó a escasear el picante porque varios productores siembran a cielo abierto y con tanta lluvia la floración cae”, aseguró el entrevistado.
Las personas que cultivan a cielo abierto comenzaron a tener mermas en sus cosechas, a raíz de que las precipitaciones afectan la producción; además, después del corte el fruto sólo aguanta unos días y se pudre, debido a la alta concentración de agua. En el mercado local se puede conseguir el picante a diferentes precios, todo depende de la calidad y el lugar donde fue producido.
taría de la Defensa Nacional, por lo que también habían habilitado los edificios A y B, garantizando el suministro de agua para dar atención a la población vulnerable. El entrevistado expuso que el edificio, a pesar de estar disponible, no fue requerido, dado que el huracán no registró efectos devastadores y pasó de manera ligera por el Oriente del Estado. Reveló que tras la supervisión determinaron que los daños fueron menores, entre ellos ramas de árboles caídas, filtraciones en algunos edificios y desperfectos en unas mallas de protección de las tinas que forman parte de un proyecto.
El director mencionó que se dieron a la tarea de iniciar la atención de las afecciones y ayer retornaron a clases los aproximadamente 200 estudiantes inscritos a los diferentes talles de verano, así como quienes se encuentran cursando el Verano Científico con profesores del plantel. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Las hortalizas también han resultado afectadas, por lo que en el mercado local se han tenido que traer cargamentos de otros lugares para abastecer a la población. (Efraín Valencia)
El evento, que va de la mano con el cuidado de diferentes especies marinas, iniciará el 21 de julio, a las 6:00 horas, en Las Coloradas.
LAS COLORADAS, Litoral Oriente.- Con el firme propósito de promover al puerto de Las Coloradas e incentivar su economía, se llevará a cabo el segundo torneo de pesca con caña y cordel, denominado La Revancha, dio a conocer el organizador del evento, Juan Tun. A través de esta actividad se promueve la captura sustentable
TIZIMÍN, Yucatán.- Conductores reportaron la existencia de múltiples baches en la vía Tizimín-Colonia Yucatán.
Juan Méndez, ciudadano, dio a conocer que debido a las constantes lluvias que se han registrado en los últimos días en esta parte del estado, aunado a la alta circulación, ha originado que surjan varios hoyancos peligrosos sobre ese tramo carretero, por lo que exigió a las autoridades estatales su inmediata repavimentación antes que se origine algún siniestro.
“Es importante que se realice su reparación, pues ya falta poco para el arranque del período vacacional. Hay que evitar que se suscite un accidente mortal, principalmente porque durante estas fechas es cuando empiezan a llegar las familias al puerto de El Cuyo”, señaló. Recordó que en otras ocasiones, los baches han ocasionado
que va de la mano con el cuidado de las diferentes especies marinas y, por ello, en esta ocasión el puerto será sede del torneo nacional, que iniciará el domingo 21 de julio, a las 6:00 horas en Las Coloradas. Los organizadores informaron que el evento es uno de los tantos que se llevan a cabo para el auge económico y promoción
de los múltiples servicios que se prestan durante la temporada vacacional de verano.
“Las Coloradas está comprometido con el medio ambiente y los ecosistemas. Se garantiza que la práctica de la pesca deportiva se realice bajo el eje de sustentabilidad, para garantizar el bienestar de la fauna de nuestra
región”, puntualizaron.
La Gas Imperial , es una de las tantas empresas que se han unido para que este evento se haga realidad en la localidad.
Para los interesados en participar, las inscripciones se pueden realizar mediante el número telefónico 9861039296.
(Efraín Valencia)
Conductores
la
que varios automovilistas dañen sus llantas y rines, incluso que se salgan de la vía. Por su parte, el promotor turístico Julio César Espinosa, en representación de los ciudadanos, explicó que la carretera no
cuenta acotamientos, y diariamente circulan un aproximado de mil 500 guiadores, tanto de compactos como de unidades grandes dimensiones. Es importante mencionar que el tramo de tan sólo 6 metros de
ancho, une a la mayoría de las 86 comisarías, así como a las poblaciones de Kantunilkín, Chiquilá, Holbox, Cancún, Puerto Juárez, Tulum, Puerto Morelos y Playa del Carmen, entre otras. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Escuela Telesecundaria No. 54 Héroes de Nacozari celebró la ceremonia de clausura de los alumnos de la generación 28, del ciclo escolar 2023-2024.
Ayer por la mañana, en el domo del plantel, padres de familia de la comunidad de Sucopo y personal de la institución se dieron cita en la emotiva ceremonia, que dio comienzo con los honores al Lábaro Patrio. Seguidamente, el director del plantel, Jorge Antonio Barrera Novelo, reconoció a las personas que hacen el gran esfuerzo por sacar adelante la formación académica de los alumnos, sobre todo, radicando en una localidad apartada de la cabecera municipal.
Asimismo, se hizo entrega de los reconocimientos a los jóvenes, haciendo énfasis en Giovani Santos Can Caamal y Regina Guadalupe Catillo Pech, quienes obtuvieron doble diploma por alcanzar el mejor aprovechamiento durante el curso escolar.
El evento concluyó con una presentación del vals , con la que los educandos se despidieron del plantel y del personal académico. (Efraín Valencia)
Según la FGE, el adulto era el objetivo prioritario en el atlas delictivo y los pequeños, víctimas colaterales
COZUMEL.- Habitantes de la isla despertaron con la lamentable noticia ocurrida en la colonia Maravilla, donde un niño de seis años perdió la vida a manos de una célula delictiva durante la madrugada. El blanco de los delincuentes, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), pertenecía a un grupo contrario al de los homicidas, quienes, sin importar la presencia de niños, dispararon repetidamente contra un vehículo, resultando herida otra menor.
Según los datos recabados, el objetivo de los delincuentes era el conductor identificado como Sergio, quien, junto a su hijo y otra menor de 13 años, llegaba a una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Maravilla, sobre la avenida 85 con Zamná, cuando ocurrió la agresión. El niño se estaba bajando del auto tipo March de color blanco cuando los agresores, de quienes se desconoce su medio de transporte, iniciaron los disparos.
Las primeras balas impactaron en el pequeño cuerpo del infante, quien quedó tendido junto al auto. Su padre no pudo reaccionar y, sentado tras el volante, perdió la vida. De acuerdo con testigos, los responsables hicieron primero
cuatro detonaciones y luego se acercaron para realizar alrededor de seis disparos más, asegurándose de terminar con la vida del conductor. La sobreviviente a la agresión fue trasladada a un hospital donde su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.
En pocos minutos, autoridades de los tres órdenes de Gobierno y cuerpos de emergencia comenzaron a llegar, seguidos por familiares. Los paramédicos se acercaron a los dos cuerpos para brindarles los primeros auxilios, pero lamentablemente confirmaron que ambos habían perdido la vida casi instantáneamente a consecuencia de los impactos de arma de fuego recibidos.
En medio del dolor y enojo de los familiares, Servicios Periciales trabajó en el área para procesarla. Los dolientes fueron rociados con gas pimienta, ya que las autoridades no permitían a la madre acercarse al cuerpo del pequeño. Gritos, llanto y reproches se podían escuchar en la escena, donde todos coincidían en que el menor no tenía nada que ver para haber sido parte del certero ataque. Finalmente, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo)
Los sicarios inicialmente hicieron cuatro detonaciones y luego se acercaron para realizar alrededor de seis más
alrededor de las 5:00 de la mañana. Más tarde, la FGE, a través de sus redes sociales, publicó un comunicado sobre los hechos. “La Fiscalía informa el inicio de una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas: un adulto y un niño, en el municipio de Cozu-
mel. Las primeras investigaciones señalan que este hecho está relacionado con delitos contra la salud, ya que el adulto fallecido era objetivo prioritario en el atlas delictivo, generador de violencia en la isla, involucrado en actividades de narcomenudeo y homicidios. Asimismo, se da a conocer que una niña se
encuentra hospitalizada, al resultar con lesiones, y su estado de salud se reporta como estable. Esta Representación Social trabaja de manera coordinada con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para llevar ante la justicia a él o los responsables de este suceso”.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Hace unos días varios comercios de Cancún cerraron ante la llegada del Huracán Beryl, pero no todos volverán abrir, ya que los fenómenos meteorológicos no son la única amenaza, también se encuentra la inseguridad.
Ahora, el bar “Las de la Luna” del centro de la ciudad cerró sus puertas. Sus propietarios, en un mensaje dirigido a sus clientes a través de sus redes sociales, aducen que el motivo es la inseguridad que se vive en Cancún, y aunque no señalan que haya sido por que los estaban extorsionando, sí lo dejan implícito. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último trimestre del 2023,
Quintana Roo registró 45 mil 367 empleadores, en comparación con los 47 mil 657 del año anterior, lo que indica que aproximadamente 2 mil 300 patrones dejaron la Entidad o cerraron sus negocios.
En Cancún, a lo largo de los últimos años, han cerrado definitivamente diversos negocios, desde bares, restaurantes, estéticas y hasta changarritos, los cuales han sido extorsionados por el crimen organizado, que les exige el famoso “cobro de piso”. En algunos casos, quienes se han negado a pagar, sus negocios o ellos mismos han sido blanco de ataques armados, perdiendo la vida algunas personas. Sólo basta recordar la agresión ocurrida el año pasado en el restaurante Los Aguachiles, agresión que fue coordinada, pues
ocurrió tanto en Cancún como en su sucursal de Playa del Carmen.
El bar “Las de la Luna” anunció que cerraría sus puertas de manera definitiva con este mensaje: “Queremos aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro más sincero agradecimiento por su lealtad y apoyo durante todo este tiempo. Han sido una parte fundamental de nuestra comunidad y esperamos regresar en un futuro”, se lee.
Aunque no se detalló la razón del cierre, dicen confiar en que las autoridades sean cada vez más eficaces y puedan terminar con la inseguridad que impera en nuestra ciudad, así como que la sociedad cancunense, la cual se merece una urbe de mejor categoría.
Cabe señalar que, a pesar de ser un delito, el derecho de piso
en este destino turístico es una realidad que no han podido frenar las autoridades, motivo por lo que varios comercios han cerrado.
En ese mismo tenor, empresarios como Kit Bing Wong Ho, presidenta de la Asociación China Latina, han comenzado a expresar su preocupación por la creciente inflación, el aumento de impuestos y el grave golpe a empresarios de todos los sectores debido al “cobro de piso” por parte de grupos criminales. (Fernando Ancona)
Se descartó que existan algún problema o falla en la infraestructura. (Lucio Blanco) Soto Elguera señaló que revisan posibles daños debido al uso del tren.
Realizan labores correctivas y preventivas en 232 kilómetros del Tramo 2, ante contrato pactado
De acuerdo con el secretario con el sindicato, para poder rehabilitar los 232 kilómetros de vías del Tramo 2, se tuvieron que emplear al menos 150 trabajadores de la construcción.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un promedio de 150 trabajadores son empleados para hacer labores correctivas y preventivas en los más de 230 kilómetros del Tramo 2 del Tren Maya ante posibles afectaciones por el uso, dio a conocer el secretario general del Sindicato Nacional “Belisario Domínguez”, Janitzio Soto Elguera.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, comentó que, en el momento más activo en la construcción de dicho tramo, a cargo del Sindicato Nacional de Transportistas, se empleó a más de dos mil personas; también descartó que haya reportes de problemas o fallas en la infraestructura.
“Solo brindamos el mantenimiento que corresponde al tramo de Campeche, a la vía, aunque está nuevo, hay un contrato que debemos cumplir. Si contempla mantenimiento a las vías y terraplenes, se deberá dar un mantenimiento constante porque así lo estipula en acuerdo”, explicó.
El secretario del sindicato recordó que para darle mantenimiento
Si contempla la rehabilitación a las vías y terraplenes, se deberá dar un mantenimiento constante porque así lo estipula un acuerdo”.
JANITZIO SOTO ELGUERA SECRETARIO
a los 232 kilómetros se emplea a alrededor de 150 trabajadores, “nosotros hicimos bien el trabajo, solo es una labor de rutina”.
Cabe mencionar que, en últimas fechas, el Tramo 2 del Tren Maya presentó algunas afectaciones en más de 70 metros de vía entre la Estación “San Francisco Campeche” y el Paradero de Tenabo, debido a las precipitaciones que dejó la tormenta tropical “Alberto”, que generó lluvias torrenciales en el Estado.
Por lo anterior, el Tren Maya a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habilitó un camión para el trasladado de pasajeros entre Campeche y Tenabo y viceversa, a fin de cumplir con las rutas “Palenque-Cancún”
La estación San Francisco, ubicada en la capital campechana, se encuentra en óptimas condiciones.
y “Cancún-Palenque”. En cuanto al huracán y hoy tormenta tropical “Beryl”, el fenómeno no generó afectaciones en la obra, además de que, como medida
de prevención, sólo fueron suspendidos los servicios de traslado el cinco de julio pasado, pero se reanudaron el seis del mes en curso, según el reporte de la dirección na-
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
Tras su brillante actuación, España pondrá en juego su honor ante una Selección Francesa rica en historia, pero que en esta Eurocopa sólo ha celebrado tres goles Página 46
Ibéricos y galos volverán a verse las caras, el 37º enfrentamiento en 102 años; el último duelo entre las dos naciones fue por el título de la Nations League 2021 ganada por Les Blues
Contra Canadá, Messi y Argentina van detrás de su boleto directo a la final
Con paso firme, Djokovic clasifica a los cuartos de Wimbledon; echa a Rune
FIFA presenta a Taní , la mascota de la Copa del Mundo Femenina Sub17
Odel partido inaugural, la monarca defensora Argentina y Canadá vuelven a verse por el pase a la final de la
bligada por la historia y con Messi recuperado, la campeona mundial Argentina, defensora del título Continental, buscará meterse en la final de la Copa América 2024 ante Canadá, el inesperado semifinalista, que ya se enfrentaron en la apertura del torneo con festejo Albiceleste
En aquel partido del 20 de junio en Atlanta, Messi frotó la lamparita en dos ocasiones para los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, suficientes para un debut auspicioso ante un desacomplejado Canadá, que hacía su primera presentación en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Pero este nuevo choque entre ambos promete ser diferente en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, porque Argentina no ha logrado ser el autoritario Goliat que se esperaba y Canadá dio muestras de haberse despojado del traje de David.
La Albiceleste impuso su ley en el Grupo A, que completó con triunfos ante Chile (1-0) y Perú (3-0), y luego pasó sustos ante
ARGENTINA 4-2-3-1
4-2-3-1
Ecuador en los cuartos de final (1-1 en los 90 minutos), donde Emiliano Dibu Martínez, como en Qatar 2022, tuvo su momento de show para brillar en la definición por penales y ser el héroe en la tensa victoria 4-2.
Tras la derrota con Argentina en la primera fecha del Grupo A, Canadá tuvo que rearmarse en la Copa y encontró el pase a los cuartos superando a Perú (1-0) y empatando con Chile sin goles.
Pero lo mejor de su historia llegó ante Venezuela, de paso inmaculado en la fase de grupos y que pintaba para llegar más lejos. Se la quitó de encima en la lotería de los penales con un 4-3 después de un 1-1 en los 90 en Arlington (Texas).
Para ser el debut histórico en una Copa América, lo de Canadá merece aplausos y reconocimiento. Se las arregló en el Grupo A para eliminar a Chile en el partido definitivo por la tercera fecha y contra todo pronóstico bajó a Venezuela en los cuartos de final.
“Todos sabemos que (Messi) es el mejor jugador que ha existido y le tenemos un gran respeto. Siempre es un privilegio jugar contra un futbolista como él. No vamos a marcarlo individualmente. Pero sí intentaremos ciertas cosas para ponérselo difícil”, dijo Marsch, en el banquillo rojo desde mediados de mayo. Canadá no es un combinado en el que destaquen sobremanera sus individualidades, pese a la presencia del polivalente lateral Alphonso Davies, del Bayern Munich y pretendido por el Real Madrid
INGLATERRA.- El serbio
Novak Djokovic derrotó al danés Holger Rune (6-3, 6-4 y 6-2) en un tenso, pero contundente partido, para clasificarse a cuartos de final del torneo de tenis de Wimbledon.
Djokovic, pese a que sentenció por la vía rápida, se mostró descontento con la actitud del público, que apoyó sin contemplaciones a su rival. Al término del encuentro, el Djoker explotó contra la grada. “Para todos los que me han respetado, buenas noches. Para los que no, buuuuuenas noches. Sé que apoyaban a Rune, pero sé también que solo era una excusa para abuchearme”, dijo el serbio en la entrevista a pie de pista.
A pesar de sus siete títulos en Wimbledon, Djokovic nunca ha sido el favorito de la afición inglesa, que ya le dejó a un lado en la final de 2019 contra Roger Federer, en la que la gente, sin contemplaciones, aplaudía sus errores.
“Llevo en el circuito durante más de veinte años y me sé todos los trucos. No pasa nada, me concentro en la gente que me respeta y que ha pagado la entrada para verme. He jugado en ambientes muchos más hostiles. No puedes hacer nada”, recriminó el serbio.
En lo estrictamente deportivo, Djokovic sentenció en tres sets ante un Rune endeble y muy lejos de lo que lleva años prometiendo. Aun así, el serbio, que no sufrió una sola rotura en todo el encuentro, tuvo un par de contratiempos. Primero, se fue al baño en el segundo set de emergencia, sin especificar las razones, y segundo, en el tercer set sufrió un par de malos movimien-
INGLATERRA.- El estadounidense Taylor Fritz, duodécimo del mundo, se repuso a la pérdida de los dos primeros sets para terminar ganando en cinco mangas, por 4-6, 6-7 (4/7), 6-4, 7-6 (7/3) y 6-3, al alemán Alexander Zverev (4º), en los octavos de final de Wimbledon. Fritz (26 años), que ya había sido cuartofinalista en el All England Club en 2022, se medirá en esa ronda al italiano Lorenzo Musetti (25º). Zverev nunca ha conseguido superar los octavos de final en sus ocho participaciones en Wimbledon, el torneo del Grand Slam que peor se le da. El tenista alemán llegó a ser subcampeón en junio en Roland Garros, perdiendo allí la final en cinco sets ante el español Carlos Alcaraz. Fue también finalista en el Abierto de Estados Unidos de 2020, cayendo entonces ante el austríaco Dominic Thiem. Se le sigue resistiendo por lo tanto su primer título del Grand Slam.
Contra el australiano Alex de Miñaur, Nole disputará sus cuartos de final número 15 en Wimbledon. (AP)
tos y caídas que pusieron en peligro su rodilla, operada del menisco hace poco más de un mes. El serbio, que finiquitó el trabajo en dos horas, se enfrentará en sus cuartos de final número 60 en Grand Slam (15 en Wimbledon), a Alex de Miñaur, que venció en cuatro sets a Arthur Fils. El australiano,
pese a un percance que sufrió en la cadera en la recta final de partido, aseguró estar listo para los cuartos. Djokovic lidera el cara a cara contra De Miñaur, con dos triunfos -en el Abierto de Australia en 2023 y en Montecarlo en 2024-, por una victoria del australiano, en la United Cup del año pasado.
El No. 9 Álex de Miñaur alcanzó sus primeros cuartos de final de Wimbledon al eliminar al francés Arthur Fils, de 20 años, por 6-2, 6-4, 4-6, 6-3. El australiano de 25 años se enfrentará al siete veces campeón de Wimbledon, Novak Djokovic. (EFE)
Taylor Fritz remontó en cinco sets al alemán, quien nunca ha podido superar los octavos del torneo. (AP)
Zverev jugó con una rodillera en su pierna izquierda después de haberse hecho daño durante el partido de tercera ronda que ganó al británico Cameron Norrie. “Por su rodilla, sentí que se desplazaba menos bien en el quinto set”, admitió después del partido Fritz, que estuvo un tiempo hablando con Zverev en la red
al terminar el partido.
“Esto es un sueño, remontar después de perder dos sets, en la pista central. Pese a ir perdiendo dos sets a cero, sentía que estaba jugando bien, así que me concentré para ganar el tercer set y luego fui tomando cada manga una a una, confiando en poder ganarlas”, explicó el tenista californiano.
Por su parte, Lorenzo Musetti (No. 25) puso fin al sueño del francés Mpetschi Perricard, una de las grandes sorpresas de la presente edición de Wimbledon, al que derrotó en cuatro sets, por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-2. Es la primera vez que el italiano de 22 años se clasifica a los cuartos de un Grand Slam. (AFP)
La tenista kazaja Elena Rybakina, No. 4 de la WTA y campeona de Wimbledon en 2022, se clasificó para los cuartos de final del torneo londinense, ronda a la que accedió también la ucraniana Elina Svitolina. Rybakina se vio beneficiada por el abandono de su rival, la rusa Anna Kalinskaya(No. 18), luego de encajar ocho juegos consecutivos, visiblemente afectada por problemas en el antebrazo derecho.
En el momento de retirarse la rusa, Rybakina dominaba ya por 6-3 y 3-0. Tras las eliminaciones de la polaca Iga Swiatek y de la estadounidense Coco Gauff (No. 1 y No. 2 del circuito femenino) y la ausencia por lesión de la bielorrusa Aryna Sabalenka (No. 3), Rybakina queda como la tenista con mejor ranking de las clasificadas a cuartos de final.
“No siento presión. Cada rival es difícil y sé que cada vez tengo que jugar mi mejor tenis. Es lo que intento en cada ocasión”, dijo Rybakina visiblemente tranquila. La tenista, de 25 años, se enfrentará en cuartos a Svitolina, que tampoco tuvo problemas para deshacerse e la china Wang Xinyu (No. 42), por un contundente 6-2 y 6-1. Svitolina supo apartar los nervios por la situación en su país, especialmente por los bombardeos rusos de las últimas horas que dejaron más de 30 muertos.
“No ha sido fácil concentrarme. Esta mañana ha sido complicado leer las noticias y venir luego a jugar”, declaró emocionada una Svitolina que jugó con un lazo negro en señal de luto. (AFP)
Si el mexicano mantiene su sequía, Red Bull podría aplicar una cláusula para rescindir su contrato
CIUDAD DE MÉXICO.- El mal paso de Sergio Checo Pérez en la actual temporada de la Fórmula 1 se ha visto reflejado en el mundial de pilotos, donde el mexicano después de 12 fechas disputadas ha caído hasta el sexto puesto, con 118 puntos. Sergio no ha podido levantar su nivel y es que pese a mostrar buenas cosas en los entrenamientos del Gran Premio de Gran Bretaña, la clasificación en Silverstone fue un desastre luego de que quedara eliminado en la Q1 al atascar su monoplaza en la grava; para la carrera, una estrategia fallida le hizo no poder subir hasta la zona de puntos, por lo que no sumó unidades en la histórica pista de Inglaterra.
Todo esto, según reporta Motorsport, ha generado cierta incomodidad en la escudería austriaca, que apenas hace unas semanas renovó por dos años más, es decir, hasta el 2026.
La citada fuente mencionó en una reciente publicación que Red Bull podría aplicar una cláusula para rescindir el contrato del 11 de la parrilla, en caso de que Checo caiga por más de 100 puntos en el campeonato en comparación con Max Verstappen, ya con la temporada más avanzada. Los de la
bebida energética tendrían como plazo las vacaciones del verano para que el jalisciense mejore, pues en este momento, el neerlandés acumula 255 unidades.
Algo que también causó preocupación en los aficionados de Checo Pérez fue el rostro de Christian Horner, director de Red Bull , quien fue captado por la transmisión del Gran Premio de Gran Bretaña lamentando el error del mexicano en la Clasificación.
Honer ha sido uno de los defensores de Checo y es quien suele salir a desmentir los rumores sobre el volante de Jalisco, por lo que habrá que estar pendientes de sus declaraciones si es que se le llega a cuestionar sobre esta supuesta cláusula en el contrato que recién firmó Pérez.
La escudería tiene el RB20, el monoplaza más poderoso de la F1 por lo que crece la presión en la obtención de podios y puntos.
“Tenemos que sumar puntos con ese coche y Checo lo sabe, él conoce su papel y su objetivo, así que nadie está más ansioso que él por recuperar su forma”, añadió Horner.
En el campeonato de constructores Red Bull domina con 373 puntos, aunque Ferrari le sigue con 302. (El Universal)
ESPAÑA.- El FC Barcelona abrirá en septiembre su segunda Barça Academy en México, que se ubicará en la ciudad de Querétaro y se sumará a la que ya existe desde enero de 2020 en Ciudad de México, según informó la entidad catalana. El club azulgrana, que ya contaba con un campus en Querétaro de forma regular desde 2017, ha optado por dar un paso más e instalar una sede permanente de la Barça Academy, la escuela de futbol del FC Barcelona dirigida a niños y niñas con el objetivo de extender la marca Barça y transmitir la filosofía de trabajo y los valores del club internacionalmente usando la metodología azulgrana
A partir del 15 de julio se realizará un campus como paso previo al inicio de las actividades de la Barça Academy Querétaro a partir del mes de septiembre en las instalaciones del complejo deportivo Cumbres Internacional School Querétaro, que contará con dos campos de futbol once de césped natural. Barcelona sigue apostando a descubrir talentos por todo el mundo y México puede ser un semillero para que el cuadro blaugrana siga llenando de gloria su cantera con elementos como Lamine Yamal y Lionel Messi, quienes hace no mucho hicieron viral una fotografía en internet.
(EFE)
el
MÉRIDA, Yucatán.- Los karatecas yucatecos Edén Valle Vázquez y Ana Sánchez Uribe cerraron con broche de oro la edición 2024 de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Después de un fructífero paso por la más importante justa nacional infantil y juvenil, ambos artemarcialistas, pertenecientes al Dojo Valle, se despidieron con medallas a la causa yucateca.
Edén se colgó un par de preseas, un oro que logró junto con el equi-
po boxito en la categoría Sub21, un hito histórico para Yucatán, pues por primera vez se convirtió en Campeón Nacional tras superar al representativo de Jalisco.
Su segunda presea fue un bronce de forma individual, en la misma modalidad de combate, pero en la división de -61 kilogramos.
Por su lado, Ana Sánchez también logró dos metales, la primera fue plata en la división de -78 kilos y el otro fue de tercer lugar por equipos, ambos en la Sub21.
El Dojo Valle se convirtió en la
escuela que más preseas aportó a la causa yucateca en la disciplina de karate, ya que además de los antes mencionados sus atletas aportaron cinco preseas más.
Otro que logró dos medallas fue Raúl López Arcique, en la categoría 16-17 años, en la modalidad combate, donde se quedó con el bronce en individual en +76 kilogramos, además de un metal dorado en equipos.
Mientras que Emiliano Aristi Villamil logró también dos preseas, en la modalidad de indivi-
dual se quedó con el tercer sitio en la prueba de -63 kilogramos, además del mismo lugar por equipos en 14-15 años.
Por su parte, Lorenzo García Cetina cumplió con su primer evento nacional, donde se quedó como subcampeón en la división de más de 70 kilos en la categoría de 14-15 años. Cada uno de estos triunfadores están entrenados por Edén Valle Salas, quien también es presidente de la Asociación Yucateca de Karate do A.C. (Marco Sánchez Solís)
La dupla logró cruzar los mil metros hasta la meta en 4.00.99 minutos.
MÉRIDA, Yucatán.- La pareja conformada por Adán Borges Rodríguez y Gerardo Martínez Heredia le dio a Yucatán una medalla de plata en la disciplina de remo, en la prueba de dos pares de remos largos de la categoría 13-14 años.
La dupla logró cruzar los mil metros hasta la meta en 4.00.99 minutos, esto como parte de las acciones de los Juegos Nacionales que se llevan a cabo en la pista internacional de remo y canotaje Virgilio Uribe , en la Ciudad de México.
Los yucatecos quedaron en segundo sitio de la competencia al ser superados en la competencia por sus similares de Nuevo León, quienes se quedaron con la presea de oro de la mano de Andrés Segovia Eguiluz y Joel Arturo Benavides González, tras una marca de 3.52.14 minutos; en tercera posición se ubicaron los representantes de Jalisco:
MÉRIDA, Yucatán.- La tercera fue la vencida, después de perder dos finales directas, la oncena de Deportivo Samahil consiguió su anhelado boleto a la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
En el municipio de Motul, se jugó la final de vuelta de la Liga Intermedia de futbol, el que da el primero de los tres pases al máximo circuito, el cual fue ganado por los visitantes con global de 4-3, después de igualar a dos en los segundos 90 minutos ante el local Prófugos
Este fue el tercer año en forma consecutiva que el Depo disputaba este duelo, en los dos primeros perdieron, y aunque tuvieron la oportunidad de pelear por otro boleto no lo consiguieron.
Pero esta vez las cosas fueron distintas, llegaron al partido definitorio con una ligera ventaja que sacaron en casa y a pesar de los embates motuleños lograron sacar la igualada que les daba la victoria. David Tamayo (12’) fue el encargado de abrir el tanteador a favor de la localía.
Ángel Rodríguez y Rafael Alejandro Vázquez Salcedo, con tiempo de 4.02.33 minutos.
En el primer día de competencias, donde se entregaron las primeras medallas, también estuvieron en competencia por Yucatán: Lucero Arjona Pérez, quien acabo en la posición 6 de la prueba de 2 mil metros individual de la categoría 19-23 años; Ana Rodríguez del Sol, que terminó su competencia en el peldaño cuatro de la prueba de mil metros individual de la categoría 13-14 años; la pareja femenil Jade Vásquez Luis y Sharon Rodríguez Rosel, en la prueba de mil 500 metros categoría 15-16 años y que culminaron en el lugar siete; Gerardo Ramírez Heredia cruzó la meta en el lugar seis de la prueba individual de mil metros categoría 13-14 años. Las competencias en remo terminarán el 10 de julio. (Redacción POR ESTO!)
Un gol que no desmotivó a Samahil, que se lanzó con todo en busca de esa anotación que les volviera las ilusiones, el cual fue conseguido por José León (53’). Hacia los últimos minutos del duelo (84’) Celún Dramajo volvió a alegrar a sus aficionados. Entonces parecía que se repetiría la historia, pero Fernando Santana no lo permitió ya que prácticamente en la última jugada del encuentro (88’) mojó y le dio ese tan ansiado boleto al máximo circuito. (Marco Sánchez Solís)
LA CIUDAD NATAL DE TONI KROOS LE RINDE UN TRIBUTO AL MEDIOCAMPISTA
La ciudad alemana Greifswald homenajeo a Toni Kroos en su despedida del futbol. En esta ciudad nació en 1990 el ya excentrocampista de la Mannschaft y del Real Madrid y aquí comenzó a darle patadas al balón desde muy pequeño. Cientos de personas se reunieron en la Marktplatz, donde se situaba la casa natal del campeón mundial, y juntos formaron el nombre Toni y el dorsal que tantas veces vistió, el 8. (Agencias)
LUIS ROMO VUELVE A DONDE FUE FELIZ; DEJA A RAYADOS Y FIRMA CON EL AZUL
Después de visitar la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes en el más reciente partido de Cruz Azul ante Mazatlán FC, Luis Romo fue presentado como nuevo jugador de La Máquina para el Apertura 2024 de la Liga MX. El mediocampista de la Selección Mexicana, y quien era jugador de Rayados de Monterrey regresa al equipo celeste en el que se convirtió en campeón hace unas temporadas Con un mensaje en redes sociales, la institución le dio la bienvenida generando una gran alegría en la afición que espera su mejor versión bajo las órdenes de Martín Anselmi, técnico que perdió la final ante América Romo, quien será presentado en las instalaciones de la Noria en las siguientes horas, habría firmado un contrato por cuatro años y se suma a Giorgos Giakoumakis, Andrés Montaño, Jorge Sánchez, Amaury García y Sámano como refuerzos.
(SUN)
Su representación es inspirada en Bayahíbe, la flor nacional de República Dominicana, la sede de este año del Mundial Sub17, que se realizará del 16 de octubre al 3 de noviembre
La FIFA presentó ayer a Taní , la mascota oficial del Mundial Femenino Sub17 que se disputará en República Dominicana del 16 de octubre al 3 de noviembre y que se encuentra inspirada en la flor de Bayahíbe, flor nacional del país caribeño, indicó en un comunicado el máximo regulador del futbol mundial. El nombre de la mascota hace referencia a las raíces indígenas de la isla caribeña, correspondientes al pueblo taíno, que se mezcla también con el nombre de Ana, que en el idioma de estos nativos significa flor y que forman la palabra Taní para representar la exube-
Síguenos en nuestras redes
On line
rante belleza natural del país. Además, se busca revivir el emergente talento natural y el espíritu de las jugadoras participantes, que serán las últimas que competirán con el actual formato bienal con 16 selecciones, ya que a partir de 2025 el campeonato se disputará todos los años con 24 participantes.
La mascota, que será el símbolo de la primera competición
de la FIFA que se organiza en la República Dominicana, se podrá ver durante todos los partidos en los estadios de las ciudades anfitrionas: el Estadio Félix Sánchez de Santo Domingo, y el Estadio CFC, en Santiago de los Caballeros (Norte). Este Mundial, que llega con España como la vigente campeona y una de las favoritas para revalidar el título, también contará con la presencia de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Kenia, México, Nueva Zelanda, Nigeria, RPD de Corea, República de Corea, Polonia, Zambia y la anfitriona, República Dominicana. (EFE)
ZENDEJAS TERMINA CON LOS RUMORES Y AMPLÍA SU UNIÓN CON LAS ÁGUILAS
El ClubAmérica ha puesto fin a cualquier especulación al anunciar la renovación del contrato de Alejandro Zendejas. El extremo de 26 años ha demostrado ser una pieza clave para las Águilas , y el día de ayer se confirmó su extensión contractual con el equipo bicampeón.
En los últimos días, surgieron rumores en redes sociales sobre un posible traspaso de Zendejas a Cruz Azul. Sin embargo, el América aclaró la situación al publicar un video en su cuenta de X, donde se ve al jugador firmando su nuevo contrato.
Aunque no se especificó la duración del nuevo acuerdo, el anuncio refuerza el compromiso del club con Zendejas.
Desde su llegada al América en enero de 2022, el mexicano naturalizado estadounidense ha sido un jugador destacado y se ha ganado la titularidad.
Bajo la dirección de André Jardine, se ha convertido en un pilar del esquema táctico, ocupando el puesto de titular por la banda derecha. En su tiempo con el equipo, ha logrado cuatro títulos y ha contribuido con 30 goles y 13 asistencias.
Cabe señalar que no se dio a conocer en las publicaciones de las Águilas por cuanto tiempo es el nuevo contrato con Zendejas. (Agencias)
El internacional español Thiago Alcántara, de 33 años de edad, que ha militado las cuatro últimas temporadas en el Liverpool inglés, anunció ayer su retirada del futbol profesional.
“Siempre estaré dispuesto a devolver lo que me han dado y estoy agradecido por el tiempo que he disfrutado de ello. Gracias, futbol”, señaló Thiago en un mensaje difundido a través de las redes sociales.
Thiago Alcántara, que militó además de en el Liverpool en el Barcelona y el Bayern Múnich
Síguenos en nuestras redes
On line
alemán, dio las gracias a todos los que le ayudaron a ser “mejor jugador y persona” a lo largo de su carrera deportiva.
“A todos los que me acompañaron y me hicieron mejor jugador y persona en el camino. Hasta pronto, Thiago”, concluyó
el centrocampista, que vistió en 46 ocasiones la camiseta de la Selección Española, con la que debutó en 2011.
Alcantara ganó dos Champions League, una con Josep Pep Guardiola en el Barcelona y otra con Hansi Flick en el Bayern. Obtuvo siete Bundesligas, una por cada temporada disputada en ese Bayern que dominó Alemania y, cuatro ligas ganadas en el elenco Culé. Además, dos supercopas y mundiales de clubes conseguidos con ambas entidades.
(EFE)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
Adrián Olivares, el músico mexicano exintegrante de Menudo, murió ayer a los 48 años de edad; la noticia la dio a conocer Robert Avellanet, quien también era parte de la banda
La agrupación puertorriqueña a la que perteneció fue un rotundo éxito en Latinoamérica en los años 80 y el artista fallecido fue el primer extranjero en unirse. (Agencias)
Reestrenan musical de Cri-Cri a 90 años de su debut,
Vandalizan estrella de Jenni Rivera en el Paseo
La primera vez que se escuchó una canción de Cri-Cri, el grillito cantor , fue el 15 de octubre de 1934, hace prácticamente 90 años y en el marco de esta efeméride es en el que Mario Iván Martínez decidió reestrenar el musical Que dejen toditos los sueños abiertos , que rinde homenaje a la música de este personaje creado por Francisco Gabilondo Soler.
Todos los domingos de julio y agosto, los asistentes al Teatro Hidalgo, de la Ciudad de México serán tripulantes de un viaje al universo musical de este icónico compositor mexicano, que incluye temas conocidos por adultos y niños, pero además se resaltan algunos aspectos no tan populares de la literatura de Gabilondo.
“Yo soy un compositor especializado en música sencilla y en fantasía complicada”, señaló el grillito Cri Cri , en voz de Martínez, quien aparecía mientras diferentes cuentos cobran vida en el escenario de este recinto, ubicado a espaldas del Palacio de Bellas Artes.
Distintos personajes hicieron reír y reflexionar al público durante el inicio de esta temporada en donde aparecieron desde un pescador, hasta títeres oriundos de China, incluyendo el clásico dragón oriental y figuras españolas.
“Oye maestro, en tu tierra, en el reino de los cuentos ¿qué clase de comunicaciones hay, existe el Internet? Es el invento maravilloso de hoy”, le pregunta una niña a Cri Cri, mientras éste le responde:
“Pues no, en mi tierra las noticias buenas se mandan por palomas mensajeras y las noti-
cias poco importantes se envían por tortuga”, dijo mientras que los asistentes se reían y cantaban con canciones como El ratón vaquero , Chong Ki Fu , Juan Pestañas , El fantasma , Los sueños , La sureña , entre otros.
En Jorobita , todo se convirtió en desierto y un camello apareció sediento mientras sufría de calor, buscando un descanso bajo las palmeras; otro terrible dragón se hizo presente y después el grillito cantor fue a un castillo abandonado para enfrentarse a un fantasma “más grande que un buey”, dijo un personaje.
“Al grillito le entusiasmó la idea de conocer a un verdadero fantasma español”, dijo alguien más en la historia, a la par que se escucharon las castañuelas.
Un jicote (avispa gruesa de cuerpo negro y abdomen amarillo) pretendía a la reina de las abejas, antes de que Cri-Cri explicara que en México al abejorro también se le conoce como chicote.
“Este amigo peludo y barrigón, es un insecto que gusta vivir en el maguey, siempre junto al sumo delicioso que produce esa planta de aguamiel”, dijo el grillo más querido del país, antes de sonar El jicote aguamielero.
Cada relato fue acompañado por melodías de Cri-Cri , incluidas piezas no tan conocidas. Antes de culminar Mario Iván Martínez agradeció a su público y externó su pasión por mantener vivo el legado de Francisco Gabilondo Soler, del cual es embajador de su obra desde el 2007. Por esta razón constantemente narra y produ-
ce conciertos y didácticos.
“Un sueño largamente acariciado y que hoy es mi realidad, es mi proyecto de vida: el llevar a los niños, a los jóvenes buena música y literatura, también a través de mi serie de audiolibros, de discos y cuentos: Un rato para imaginar , que está por llegar al volumen 23, incluye la vida de Mozart para niños, cuentos mexicanos y tres discos homenaje a Francisco Gabilondo Soler Cri Cri ”, mencionó el actor.
(Agencias)
Dos artistas rusas, Yevguenia Berkovich y Svetlana Petriychuk, fueron condenadas ayer a seis años de cárcel, anunció el juez del tribunal moscovita en el que se celebraba su juicio.
La directora de escena Yevguenia Berkovich, de 39 años, y la dramaturga Svetlana Petriychuk, de 44 años, eran acusadas de “apología del terrorismo” por una obra de teatro del 2020. Ambas mujeres se encuentran detenidas desde mayo del 2023.
La corte siguió las recomendaciones de la fiscal general, Ekaterina Denissova, que el jueves pasado pidió en una audiencia a puertas cerradas una pena de seis años.
La obra Finist es un valiente halcón cuenta la historia de rusas reclutadas en Internet por islamistas en Siria para que se casen con ellos. Berkovich ya había sido condenada a 11 días de detención tras haberse manifestado contra la ofensiva rusa en Ucrania el día que comenzó, el 24 de febrero del 2022,
saliendo a la calle con una pancarta que rezaba “no a la guerra”.
También publicó poesía contra la ofensiva, evocando la angustia de las ciudades ucranianas devastadas.
“En la obra no hay ninguna justificación del terrorismo”, había declarado en la apertura del juicio Petriychuk, para quien el “objetivo
era llamar la atención y arrojar luz sobre este problema”.
La pieza en cuestión fue muy aclamada por la crítica y el público cuando se estrenó, y recibió dos Máscaras de Oro en 2022, el principal galardón ruso para las artes escénicas.
(Agencias)
Adrián Olivares, el músico mexicano de 48 años exintegrante de Menudo, partió del plano terrenal, según se informó ayer. Sus compañeros de la famosa agrupación musical puertorriqueña, que conquistó a varias generaciones, dieron a conocer la noticia en redes sociales; sin embargo, no han dado mayores detalles sobre el motivo de su muerte ni se lanzado un comunicado oficial hasta el cierre de la edición.
Olivares fue un integrante destacado de la banda Menudo, uniéndose al grupo a principios de los 90. Se incorporó cuando a la agrupación no le estaba yendo bien. Mexicano, el músico fue el primer extranjero en integrarse a la banda de Puerto Rico, marcando un hito en la historia del grupo y una sensación para las seguidoras de tierras aztecas que adoraban a los chicos.
“¡Aún estoy en shock! Fuerza para su familia. Feliz transición para su alma. Siempre recordaré su gran sentido del humor. Allá nos encontraremos. RIP Adrián”, escribió a modo de despedida Robert Avellanet, otro de los recordados miembros de Menudo
Durante su permanencia, la recordada estrella participó en las grabaciones de las producciones discográficas Detrás de tu mirada y 15 años. Estas producciones incluyeron canciones que fueron exitosas en Latinoamérica, tales como Bésame en la playa y Búscame
En su travesía junto al grupo musical llegó a trabajar con otros integrantes como Andrés Blázquez, Alexis Grullón y Ashley Ruiz. El aquel entonces joven cantante ayudó a mantener la relevancia del
La estrella que celebra el legado de Jenni Rivera, fallecida en 2012, apareció la mañana de este lunes vandalizada con pintura negra dos semanas después de haber sido colocada en el emblemático
Paseo de la Fama de Hollywood. “Esta mañana los fanáticos informaron de que la estrella de Jenni Rivera ha sido vandalizada. ¡Esto es inaceptable!”, señaló la organización del Paseo de la Fama de Hollywood en un mensaje en X
El suceso fue denunciado por los seguidores de la cantante estadounidense de origen mexicano, quienes trataron de quitar los restos de pintura con productos de limpieza y toallitas húmedas.
Un equipo de limpieza fue enviado al lugar donde se encuentra la estrella de la conocida como la Diva de la Banda para reparar los daños.
La estrella póstuma para rememorar a Rivera fue colocada el 27 de junio en medio de una ceremonia que celebró su legado musical
El ahora fallecido músico fue el primer extranjero en integrarse a la banda de Puerto Rico. (Agencias)
grupo, especialmente en mercados como Perú y Panamá, donde la banda tuvo un éxito rotundo.
En 1993, el músico grabó el álbum Imagínate..., otro esfuerzo significativo durante su periodo con Menudo. Este disco incluyó temas emocionantes como Yo quiero bailar cerca de ti y Mil Ángeles, una canción dedicada a la adolescente peruana Cecilia Huaman López, quien murió durante un concierto del grupo debido a una estampida.
En 1993, el músico decidió abandonar la banda que le dio la fama, dejando un legado significativo y siendo reemplazado por el puertorriqueño conocido como Ricky III. Su incorporación fue fundamental en una época crucial para Menudo, donde se enfrentaron a desafíos tanto internos como externos, incluyendo la necesidad de mantener su relevancia en un panorama musical cambiante Previo a todos estos acontecimientos, cuando el grupo pasaba por
una crisis de popularidad, Olivares había sido el único que permaneció en la banda luego de las polémicas que provocaron la salida de sus figuras más emblemáticas. Mientras Sergio y Rubén fueron arrestados por posesión de drogas y despedidos, Robert, Rawy y Jonathan renunciaron alegando incumplimientos de contrato y maltrato emocional. Olivares también era hermano de la actriz Karla Souza. (Agencias)
La organización del Paseo de la Fama de Hollywood condenó que se le faltara al respeto a la cantante.
y a la que asistieron sus cinco hijos acompañados por la cantante y amiga de la familia Gloria Trevi Nacida en Long Beach, Estados Unidos, y fallecida tras un accidente aéreo en 2012 en México a los 43 años, Rivera recibió a lo largo de su carrera nueve veces consecutivas el Premio Lo Nues-
tro, dos Billboard, 22 Billboard de la Música Latina y cuatro nominaciones a los Latin Grammy
En 2008, el álbum Jenni se convirtió en su primer debut en la cúspide de la Billboard Top Latin Albums Su catálogo consta de álbumes con estilos diferentes, como Parrandera, rebelde y atrevida, La
Mía Marín, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar en redes sociales que está embarazada de gemelos. La noticia la dio a conocer junto a su actual pareja, Jesús Nery. La exestrella del contenido para adultos ha decidido dar un giro total a su vida tras su separación de Alex Marín, con quien mantuvo una relación sentimental y profesional durante más de una década, incluso explorando el poliamor.
Tras dejar esa relación, Yajayra inició una nueva etapa en su vida con Jesús Nery, con quien ha decidido formar una familia.
“La felicidad que sentimos de saber que un pedacito de mi corazón, un pedacito de ti, @jesussneryy, está formando dos bellas vidas que cambiarán y alegrarán nuestros días. Esto sólo es el inicio de una parte de nuestra gran historia”, publicó Mía Marín en su cuenta de Instagram recientemente.
En la publicación se pueden ver varias fotografías de Yajayra y Jesús en la playa sosteniendo imágenes de las ecografías de los gemelos.
La noticia ha generado muchos mensajes felicitando a la pareja y celebrando su feliz espera.
Yajayra Cortés y Alex Marín estuvieron casados por más de 10 años, pero la relación terminó debido a diferencias sobre las prácticas de poliamor ejercidas por Alex. (Agencias)
gran señora y Joyas prestadas En 2013, a un año de su fallecimiento, el Museo Grammy le dedicó la primera exhibición de una artista latina en esa institución, y en 2016 la ciudad de Long Beach inauguró el Jenni Rivera Memorial Park para recordarlo. (Agencias)
El gigante del entretenimiento Paramount se fusionará con Skydance, poniendo fin a una gestión de décadas de la familia Redstone en Hollywood e inyectando dinero desesperadamente necesario a un estudio tradicional que ha tenido problemas para adaptarse a un panorama cambiante del entretenimiento.
También señala el surgimiento de un nuevo actor poderoso, David Ellison, el fundador de Skydance e hijo del multimillonario Larry Ellison, el fundador de la empresa de software Oracle
National Amusements, de Shari Redstone, posee más de tres cuartas partes de las acciones con derecho a voto de clase A de Paramount a través del patrimonio de su difunto padre, Sumner Redstone. Shari había luchado por mantener el control de la empresa propietaria de CBS, que está detrás de películas de gran éxito como Top Gun y El Padrino
Sin embargo, apenas unas semanas después de rechazar un acuerdo similar con Skydance, Redstone aceptó un trato cuyos términos no habían cambiado mucho.
“Teniendo en cuenta los cambios en la industria, queremos fortalecer a Paramount para el futuro y al mismo tiempo garantizar que el contenido siga siendo el rey”, dijo Redstone, quien es presidente de Paramount Global.
La nueva empresa fusionada está valorada en unos 28 mil millones de
dólares. En relación con la transacción propuesta, que se espera que se cierre en septiembre de 2025 a la espera de la aprobación regulatoria, un consorcio liderado por la familia Ellison y RedBird Capital invertirá 8 mil millones de dólares.
Skydance, con sede en Santa Mónica, California, ha ayudado a producir algunos de los grandes éxitos de Paramount en los últimos años, incluidas películas de Tom Cruise como Top Gun: Maverick y entregas de la serie Misión Imposible
días recibirá
El actor Alec Baldwin llegó a la corte ayer por un tiroteo fatal en el set de la película del Oeste Rust
La jueza Mary Marlowe Sommer dictó que no se permitirán pruebas en el juicio sobre el papel secundario de Baldwin como coproductor de la película, poniéndose del lado de los abogados defensores.
“Estoy teniendo muchas dificultades con la posición del estado que quiere demostrar que, como productor, no siguió las pautas y, por lo tanto, como actor, el señor Baldwin hizo todas estas cosas mal que resultaron en la muerte de la señora Hutchins porque, como productor, permitió que estas cosas sucedieran”, dijo Marlowe Sommer. “Estoy negando evidencia de su estatus como productor”.
La fiscal especial Erlinda Johnson argumentó sin éxito para permitir evidencia de que el “papel de Baldwin como productor lo hizo muy consciente de sus responsabilidades en el set” por seguridad.
“Es para el conocimiento del señor Baldwin, sabiendo que su conducta en el set fue negligente”, dijo. En la sala del tribunal, Baldwin se sentó entre los abogados prin-
cipales Luke Nikas y Alex Spiro. Hojeó brevemente los papeles con un bloc de notas amarillo frente a él, con gafas y el pelo muy corto.
El juicio comienza hoy 9 de julio con la selección del jurado y está programado para durar 10 días.
La semana pasada, la jueza despejó el camino para que expertos en armas de fuego, cruciales para la fiscalía, testificaran sobre el manejo del revólver por parte de Baldwin y si el arma funcionaba correctamen-
Skydance fue fundada en 2010 por David Ellison y rápidamente formó una sociedad de producción con Paramount ese mismo año. Si se aprueba el acuerdo, Ellison se convertirá en presidente y director ejecutivo de lo que
corte;
te antes del tiroteo fatal.
Los fiscales han argumentado que una investigación estatal de seguridad en el lugar de trabajo, que encontró graves violaciones en el plató, estaba incompleta, no era fiable y debería prohibirse el juicio. Baldwin está acusado de un sólo cargo de delito grave de homicidio involuntario, punible con hasta 18 meses de prisión si es declarado culpable, lo que se sabrá pronto. (Agencias)
se denomina Nuevo Paramount. Ellison describió la visión de Nuevo Paramount en una conferencia telefónica sobre la transacción ayer. Además de redoblar los esfuerzos en las competencias básicas, en particular con un enfoque de “creatividad primero”, destacó que la empresa necesita realizar una transición hacia un “híbrido tecnológico” para seguir siendo competitiva en el cambiante panorama de los medios de comunicación de hoy.
Eso incluye planes para “reconstruir” el servicio de streaming Paramount+, señaló Ellison, señalando objetivos más amplios para expandir el negocio directo al consumidor, como aumentar el tiempo de interacción en la plataforma y reducir la pérdida de usuarios. También dijo que la empresa tiene como objetivo realizar la transición a una producción más basada en la nube y continuar con el uso de Inteligencia Artificial generativa para aumentar la eficiencia. Los ejecutivos también describieron otros planes de reestructuración para Nuevo Paramount en la conferencia telefónica del lunes, y el presidente de RedBird Sports and Media , Jeff Shell, señaló que habían identifi cado alrededor de 2 mil millones de dólares en efi ciencias de costos y sinergias que “intentarán entregar con bastante rapidez”.
(Agencias)
Tren Maya dará impulso al cine en la península
El Tren Maya, cuyo tramo 5 marcó en 2022 un enfrentamiento entre Presidencia de la República y varios cantantes, actrices y actores, quienes cuestionaron la falta de estudios de impacto ambiental, servirá para impulsar al audiovisual en México, considera Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. El directivo recuerda que Quintana Roo, Campeche y Yucatán se juntaron para promoverse como sitio turístico y ofrecer cosas únicas para atraer inversiones, algo que impactará positivamente en la producción fílmica y de series.
“Las filmaciones crecen en nú-
mero conforme se comporta el índice de turismo, entonces, si se ve así en las producciones internacionales, tienes un tren que te facilita exportar y transportar porque tiene su vagón de carga y pues tiene sus atributos que a la región la dotan de una competitividad única”, señala. El también productor indicó que ya se analiza el tema, algo en que contribuirá mucho el recién creado Observatorio de la Industria Cinematográfica y Audiovisual Nacional, en el que participarán la Cámara, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. (Agencias)
Esta semana habrá presentaciones, proyecciones y cursos para todo público, en el centro de Mérida
La Temporada Olimpo continúa con las presentaciones, cursos y talleres para todo público. El día de hoy, la cartelera avanza con el taller de Dramaturgia Coreográ fi ca , que se realizará en la videosala del Centro Cultural Olimpo, a las 17:00 horas.
Este curso tiene como objetivo resaltar la importancia del trabajo de mesa, es decir la comprensión y análisis de una obra, para una puesta en escena. A través de cinco sesiones teórico-prácticas, se proporcionará a los participantes una introducción al estudio del lenguaje de la dramaturgia, para que el creador logre un estudio plural, estructural y poético de las prácticas que engloba una composición coreográfica.
El taller está dirigido a profesionales y semiprofesionales de la danza contemporánea, clásica, folclórica y urbana, entre otras.
También a quienes practiquen teatro u otras disciplinas, que tengan interés en la elaboración de guiones. El cupo está limitado a 20 participantes.
Por otro lado, el día de mañana se impartirá el taller K’ajlayen: La belleza de mi memoria, donde se aprenderán metodologías de recopilación de testimonios orales para la realización de obras de teatro o piezas escénicas de corte documental. También se aprenderán metodologías propias del teatro documental, así como algunas técnicas de dirección de escena y de actuación.
El jueves 11 se realizará el taller Introducción al cine autogestivo, dirigido a adolescentes de 12 a 18 años, quienes explorarán el lenguaje cinematográfico y producirán su propio cineminuto en varias sesio- nes. Éstas serán los jueves y viernes, del 4 de julio al 2 de agosto, de 16:00 a 19:00 horas en la videosala del Centro Cultural Olimpo. Ese mismo día se presentará la obra de teatro K’AJLAY: Historias de migración , a las 20:00 horas. Esta puesta en escena es un viaje con música y voz a través de la memoria histórica y recuerdos biográficos de un grupo de mujeres, portadoras de conocimientos, lengua, prácticas y saberes, que navegarán el pasado para entender el presente. Además, el viernes 12 se presentará la compañía Odori Desu Arte Contemporáneo con una danza titulada Una calle y una habitación. Héroes de algo mucho más valioso que una guerra, en el Teatro de las Artes Nina Shestakova. La cita es a las 20:00 horas y la entrada es para mayores de 12 años, con un costo de 150 pesos.
(Iridiany Martín)
La directora Yaremi Chan Padilla utiliza testimonios biográ ficos para crear puestas en escena
En muchas ocasiones la realidad supera al arte, pero a través de disciplinas como el teatro se pueden expresar sentimientos e historias que muchas veces las palabras no pueden, aseguró la directora de teatro, Yaremi Chan. Con este concepto como directriz, el día de mañana, a las 16:00 horas, impartirá el taller K’ajlayen: La belleza de mi memoria, en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya. El taller abordará herramientas para que las personas puedan identificar sus emociones y saber cómo transmitirlas, lo cual, muchas veces, resulta más complicado de lo que parece, explicó. Una obra de teatro testimonial es una expresión intrahistórica, un trozo minúsculo y personalizado de historia que recupera el pasado. Lo que antes era desconocido, queda inmortalizado mediante su escritura y expresión. Detalló que este género de teatro trabaja a partir de testimonios biográficos, que se transforman a un lenguaje poético para
llevarlos al escenario y que, de esta forma, los demás puedan captar y digerir estas vivencias.
“Este tipo de teatro nos deja una reflexión: la realidad supera al arte. El teatro puede absorber
esos recuerdos dolorosos, transmitirlos y brindar una salida para las personas”, destacó.
La artista explicó que en el taller se aprenderán metodologías de recopilación del testimonio oral, así como técnicas de dirección de escena y de actuación. Todo esto con un enfoque que invita a los participantes a representar su “yo” en escena, listos para ser vistos. (Iridiany Martín)
Rescatada en los últimos años hasta ser reconocida como la pensadora más importante del convulso siglo XX, Hannah Arendt sigue atrayendo miradas gracias a una obra tan lúcida y vigente que permite afrontar bajo su legado intelectual los desafíos actuales.
Se conoce a Arendt (1906-1975), pensadora, politóloga y escritora, por su lúcida obra donde analiza un tiempo políticamente oscuro, su eterna relación con el filósofo Martin Heidegger, profesor, amante y amigo, y su magnética personalidad.
Todo ello está condensado en Pensar como Hannah Arendt (Editorial Ariel), donde la académica y profesora de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), Lyndsey Stonebridge, teje su biografía desde una invitación a la reflexión cuando en el mundo florece “un agresivo populismo nacionalista”.
Nacida en el seno de una familia judía de Königsberg (Alemania), Arendt estudió Filosofía, Lenguas Clásicas y Teología, disciplina que centró sus primeras obras. La barbarie nazi le arrebató su lugar en el mundo, le convirtió en una refugiada, una apátrida, y tras huir de su país natal acabó instalándose en EE.UU., donde con el paso del tiempo recompuso su identidad.
“Hoy necesitamos a Arendt porque comprendió, como pocos pensadores lo han hecho, lo que podemos perder cuando permitimos que nuestra política se vuelva inhumana”, escribe Stonebridge.
“No me siento en modo alguno una filósofa”, decía Arendt en 1964 en una entrevista en televisión. “Mi profesión es la teoría política”, plasmada en una obra que, según señala
Stonebridge, despierta interés porque proporciona el tipo de lenguaje que necesitamos para entender qué es lo que está pasando.
“El auge del populismo, Trump, Putin…cuando los términos de la comprensión son destruidos” Arendt nos da las herramientas para el pensamiento.
Stonebridge empezó a leer a la intelectual alemana en la década de 1980. “Entonces no sabíamos lo glamurosa que era, sus libros eran difíciles de leer, pero ahora gracias a la viralidad de Twitter y a sus citas y aforismos muchos han descubierto lo maravillosa que era”.
Pertenece a esa generación de mujeres nacidas a principios del siglo XX, junto con Simone de Beauvoir y otras, que nos proporcionan nuevas articulaciones de libertad política, porque comprendían que el totalitarismo era una amenaza a su libertad y todas estaban intentando proporcionar nuevos términos para encontrar esa nueva libertad en sus mente, explica la académica británica.
Fue esa posición de marginalidad, de outsider lo que le permitió a la autora de Los orígenes del totalitarismo (1951) ―su obra magna― entender lo que pasa cuando la ficción triunfa por encima de la realidad y lo desastrosamente que puede llegar a desarrollarse.
“Estamos en ese lugar ahora, en nuestro mundo de la posverdad, abocados a repetir la historia”, remarca Stonebridge.
Pero Arendt nos estaría diciendo ahora mismo “no piensen como yo, no intenten utilizar mis teorías, piensen qué es lo que no tiene precedentes, qué es viejo, qué es nuevo, cómo
podemos describirlo en un lenguaje que sea pertinente al ahora”. Frente a la amenaza actual de los populismos y los totalitarismos existen, según la escritora, varias líneas de defensa. “Está el amor y la amistad, y junto a ellas el pensamiento, pensar por nosotros mismos”, pero también la educación y las artes.
La autora cree que la intelectual alemana nos alertaría no sólo de la amenaza de las extremas derechas y su propaganda, sino también sobre la pérdida de los lugares de libertad dentro de la política identitaria y las redes sociales.
(Agencias)
La gala dancística en homenaje a grandes figuras del flamenco, como El Farruco, Carmen Amaya y Paco de Lucía, tuvo que reagendar su estreno para el próximo 8 de agosto, en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo.
Debido a las cancelaciones de eventos culturales provocados por el paso de la tormenta tropical Beryl, la compañía decidió postergar el evento.
Origen es el nuevo espectáculo de flamenco de la compañía La Comino, que se presentará como parte de la temporada Olimpo. Entre abanicos y castañuelas, los bailarines mostraran su talento con las coreografías montadas por la bailaora Georgina A. Ciccio, directora de la compañía.
“Esta gala dancística es un homenaje a las grandes figuras del flamenco, quienes son nuestros cimientos, una luz perpetua que guía nuestro camino en este arte andaluz. Pero, además, es la cele-
bración del presente lo que nos inspira cada día, de la chispa que nos renueva y motiva a crear”, dijo.
El show consistirá en 12 piezas de los diferentes ritmos del flamenco, así como un performance alejado de la tradición. El espectáculo promete mostrar la esencia del flamenco, con un re-
pertorio tradicional, pero también el futuro de este arte, con coreografías al ritmo de innovadores ritmos. El espectáculo será el 8 de agosto a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo. Los boletos, que tienen un costo de 160 pesos, se pueden adquirir en el teléfono 9991 58 99 52. (Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024
El huracán Beryl perdió fuerza al azotar a Texas, hasta convertirse hoy en un ciclón postropical, tras causar nueve fallecidos en ese territorio, el Caribe y Venezuela
de las
por el
Celebra cumbre crítica el Mercosur; ausente el presidente Milei
a
Reacción internacional a oleada de bombardeos rusos contra Ucrania
Hallan momificado a estadounidense desaparecido desde el año 2002
ASUNCIÓN.- El Mercosur celebró ayer en Asunción, Paraguay, una cumbre marcada por la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, que despertó críticas de sus colegas en momentos en que el bloque se ve estancado por la falta de avances hacia un acuerdo con la Unión Europea.
Los presidentes presentes en la 64ª cumbre de Mercosur -el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou, el boliviano Luis Arce y el anfitrión, Santiago Peña-, lamentaron la falta de integración del bloque regional y una tendencia a verse menoscabado por diferencias ideológicas.
“Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Y si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”, dijo el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Lacalle Pou se refería a Milei, un economista ultraliberal que lleva a cabo una profunda reforma del Estado en Argentina, y quien faltó a la cita después de haber cruzado vilipendios con Lula acusándolo de “zurdito” con el “ego inflamado”.
“Los que conocen América Latina reconocen el valor del Estado como promotor y planificador de desarrollo”, sostuvo Lula en su discurso, en una alusión a las reformas del mandatario
argentino, quien ha dicho que le “encanta” destruir el Estado desde adentro, como “un topo”.
Coincidió el presidente paraguayo en declaraciones a periodistas. “El Mercosur avanzó mucho en la década de los 1990 pero en los 2000 (...) hubo un cambio en la
tendencia con un sesgo ideológico que hizo desintegrar al bloque”, afirmó Peña. “Estamos un poco con fatiga de integración”.
“No tenemos por qué estar de acuerdo, pero sí tenemos que poder escuchar distintas opiniones. Espero que alcancemos como grupo esta madurez”, dijo de su lado la canciller argentina, Diana Mondino, quien criticó el “exceso de regulaciones” del bloque regional, con las cuales en lugar de defenderse de otros mercados los países miembros acabaron limitando sus propias exportaciones.
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Un tribunal de Guatemala sentenció ayer a cinco años de prisión a la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, acusada de revelar información confidencial, en una causa criticada por la comunidad internacional.
Ésta es la segunda condena contra Laparra, de 44 años, luego de que el 16 de diciembre del 2022 fue sentenciada a cuatro años de prisión en otro polémico juicio, señalada de haber denunciado a un juez sin poseer atribuciones para hacerlo.
“Por la comisión de este delito penal se le impone la pena de cinco años de prisión con carácter conmutable”, dijo al leer el fallo el juez Moisés de León, del tribunal de Quetzaltenango, unos 200 km al Oeste de la capital.
Laparra, quien permanece con arresto domiciliario desde el 4 de enero, tras dos años en prisión, era jefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en la ciudad de Quetzaltenango cuando fue arrestada en medio de una ola represiva contra fiscales y jueces que habían tenido a cargo sonados casos de corrupción.
Estados Unidos y la Unión Europea han sancionado a la fiscal general de Guatemala, Consuelo Po-
rras, por la persecución contra una treintena de operadores de justicia, entre ellos Laparra, y otros que han salido al exilio. Además, Amnistía Internacional considera a Laparra como una “presa de conciencia” y asegura que fue detenida y procesada por su labor antimafias.
El juez De León afirmó que durante el juicio, iniciado el 27 de mayo, se estableció que Laparra “es responsable del delito de revelación de información reservada en el grado de autora cometidos en contra de la administración pública y la admi-
nistración de justicia”.
A la exfiscal también le impuso una multa de unos 6 mil 400 dólares y quedó incapacitada para optar a cargos públicos por 10 años. Adicionalmente, De León dispuso que Laparra puede continuar con prisión domiciliar si paga 64 centavos de dólar por cada día de condena (mil 168 dólares por los cinco años). El presidente Bernardo Arévalo, en el poder desde enero, ha tratado de conseguir la salida de Porras, pero carece de atribuciones para destituirla.
(Agencias)
La flexibilidad -que permita a los miembros del bloque negociar acuerdos con terceros sin la anuencia de sus socios-, es un viejo reclamo de Uruguay, que asume ahora la presidencia semestral del grupo y la dedicará a impulsar un acuerdo con China. La misión es difícil ya que Paraguay carece de relaciones con el país asiático debido a que reconoce a Taiwán como la República de China, algo que Pekín no tolera.
Acuerdo estancado
El encuentro tiene lugar además en medio del estancamiento de las tratativas para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), que se negocia hace más de 20 años y que prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas, lo que crearía un espacio comercial de más de 700 millones de consumidores.
Para Lula , el acuerdo con la UE no se ha alcanzado “únicamente porque ellos no han podido solucionar sus contradicciones internas”. El acuerdo es resistido por algunos países europeos, principalmente Francia, cuyo sector agropecuario teme la competencia de los productos agrícolas sudamericanos. “Creo que la ideología está perjudicando la unión entre el Mercosur y la UE”, dijo por su parte Lacalle Pou. (Agencias)
Joyas que intentó desviar Bolsonaro valen 1.2 mdd
BRASILIA.- El expresidente Jair Bolsonaro se benefició de un esquema ilegal para vender joyas y otros artículos de lujo obsequiados a Brasil y valorados en 1.2 millones de dólares, según las conclusiones de la investigación policial difundidas ayer. La Policía Federal recomendó la semana pasada imputar a Bolsonaro y otras 11 personas por asociación criminal, lavado de dinero y peculado (apropiación de bienes públicos), por esos presuntos hechos ocurridos entre octubre del 2019 y el último día del mandato del ultraderechista, el 31 de
diciembre del 2022. Bolsonaro, que atribuye a una “persecución” la plétora de casos judiciales en su contra, niega haber cometido algún delito en el manejo de las joyas. Su abogado, Paulo Cunha, afirmó en una nota publicada en la plataforma X que los jefes de Estado en Brasil “no tienen ninguna injerencia directa o indirecta” en el tratamiento de los regalos oficiales. “En ningún momento pretendió embolsarse o tener para sí bienes que pudiesen, de alguna forma, ser considerados públicos”, afirmó.
(Agencias)
HOUSTON.- La cifra de muertos a causa del Beryl se elevó a nueve tras el fallecimiento de dos personas ayer por la caída de árboles en Texas, donde entró como huracán, causando inundaciones y destrozos, pero se degradó a tormenta tropical, primero, y a ciclón postropical, después.
“Un árbol cayó sobre una casa y un hombre quedó atrapado bajo los escombros. (...) Se ha confirmado el fallecimiento de una persona”, informo Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece Houston. El hombre, de 53 años, falleció pero su esposa y sus hijos se salvaron. En otro incidente, “un árbol cayó sobre una residencia, golpeando a una mujer de 74 años. Fue declarada fallecida en el lugar”, informó el sheriff Houston recibió ayer lluvias intensas y ráfagas de viento. Múltiples inundaciones se registraron a lo largo de la ciudad, según imágenes difundidas por las autoridades y los medios locales. Fotos de árboles caídos sobre vehículos, vías inundadas con autos atrapados y destrozos eran compartidas por las autoridades en la red social X Al menos un conductor que quedó atrapado con su vehículo en una vía inundada en Houston fue rescatado.
“Marejadas ciclónicas que amenazan la vida, ráfagas de viento e inundaciones y lluvia continúan sobre el Este de Texas”, alertó ayer el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés). Se emitieron alertas de tornado para Texas, Arkansas y Lousiana.
A su paso por el Caribe la semana pasada el fenómeno ya
había ocasionado otras siete víctimas: tres en Granada, donde tocó tierra el lunes de la semana pasada; uno en San Vicente y las Granadinas, y tres en Venezuela.
En la trayectoria prevista, el centro de Beryl se desplazaría ayer hacia el Este de Texas, para avance hoy y mañana a través del valle de
DOHA.- Los jefes de los Servicios de Inteligencia estadounidense e israelí, respectivamente, tienen previsto viajar a Doha mañana para conversar sobre un acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Hamás e Israel, indicó ayer un funcionario vinculado a las negociaciones.
Los jefes de la CIA,William Burns, y del Mosad israelí, David Barnea, “viajarán a Doha el miércoles”, afirmó la fuente, y añadió que se reunirán con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.
Los mediadores internacionales -Qatar, Estados Unidos y Egipto- llevan meses negociando entre bastidores para lograr una tregua en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
Barnea se encontraba el viernes en Doha y, a su regreso, Israel anunció que una delegación volvería a Qatar esta semana. También se espera que Egipto celebre reuniones esta semana.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, declaró que las conversaciones en la capital catarí se centraron en “la transición de una tregua inicial a un período de calma más duradero”. Según un responsable palestino, también se prevé que participen mediadores egipcios en las conversaciones en Doha, donde la delegación del movimiento islamista palestino estará encabezada por Jalil al Hayya. Entre varios puntos de divergencia, el funcionario citó el hecho de que Israel “vetó la liberación de 100 presos palestinos” en cárceles israelíes, “entre ellos varios altos dirigentes de Hamás, Fatah, la Yihad Islámica y el Frente Popular”. Hamás, añadió, “exigió que los mediadores se comprometan a una retirada israelí completa de la terminal de Rafah y del corredor Filadelfi a”, situados entre el sur de Gaza y Egipto, “durante la quinta semana” del alto el fuego, si este entrara en vigor. (Agencias)
Mississippi hacia el valle de Ohio, informó el NHC. La Casa Blanca sostuvo que supervisa la situación.
Pierde fuerza
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales
de noviembre, e impresionó a los expertos por la precocidad e intensidad que alcanzó.
Científi cos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
El meteoro tocó tierra la madrugada de ayer cerca de Matagorda, un balneario localizado en el condado del mismo nombre, al Suroeste de Houston, con vientos cercanos a los 130 km/h, encuadrándose como un huracán categoría 1. Pero, como estaba previsto, perdió fuerza horas después de entrar en territorio continental.
“Los vientos máximos sostenidos están cerca de 110 km/h con mayores ráfagas”, detalló un reporte del NHC. Con esa potencia, pasó de huracán a tormenta tropical. Una última actualización marcaba vientos de 104 km/h. Se pronostica un debilitamiento constante y se espera que se convierta hoy en ciclón postropical, detalló el NHC.
Las autoridades habían previsto cortes de energía a causa del huracán. La mañana de ayer, más de 2.6 millones de clientes se encontraban sin luz en Texas, según el sitio poweroutage.us.
El Aeropuerto Intercontinental George Bush, de Houston, adelantó que varios vuelos fueron cancelados por el mal tiempo, mientras el portal Flight Aware reportó mil 61 cancelaciones en esa terminal. Tanto por las marejadas como por las potentes lluvias, los organismos de emergencia mantenían alerta de inundaciones para algunas zonas de Texas, entre ellas Houston, ciudad de 2.3 millones de habitantes, cerca de la trayectoria del ojo del huracán.
(Agencias)
KIEV.- Una oleada de bombardeos rusos en Ucrania dejó este lunes al menos 36 muertos en varios puntos del país y alcanzó dos hospitales, uno de ellos para niños, provocando condenas internacionales antes de una cumbre de la OTAN.
Los bombardeos plantean interrogantes sobre el estado de las defensas antiaéreas de Ucrania, después de que anteriores ataques dañaran infraestructuras eléctricas y aeropuertos militares, según analistas militares.
“Los terroristas rusos volvieron a atacar masivamente Ucrania con misiles”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Las ciudades afectadas son Kiev, Dnipró, Krivói Rog, Sloviansk y Kramatorsk, situadas en el centro y el este de la exrepública soviética, invadida por Rusia en febrero del 2022, dijo.
El Mandatario ucraniano detalló que “edificios residenciales, infraestructuras y un hospital infantil resultaron dañados” y las autoridades indicaron que los rusos lanzaron 38 misiles, de los que 30 fueron derribados. Zelenski, que se encontraba ayer en Varsovia, Polonia, pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y una “respuesta más fuerte” de las potencias occidentales a Rusia. Las consecuencias de los bombardeos rusos reflejan el desgaste de las defensas antiaéreas ucranianas, que carecen de sistemas Occidentales. En Kiev, donde dos centros médicos fueron alcanzados por los proyectiles, incluido un importante hospital pediátrico, 22 personas murieron y otras 72
resultaron heridas, según los servicios de emergencia.
VÍCTIMAS
22
Personas murieron y 72 resultaron heridas en los dos hospitales
“Uno de los hospitales pediátricos más importantes de Europa”, el de Okhmatdyt, quedó dañado, denunció Zelenski en la red social X. “Rusia no puede afirmar que ignora dónde caen sus misiles y debe asumir toda la responsabilidad”, añadió. Otras 11 personas murieron en la región de Dnipropetrovk, en el centro del país, y otras tres en Pokrovsk, más al este, cerca de la línea de frente, según las autoridades. En total, al menos 137 personas resultaron heridas en Ucrania ayer. Las autoridades de la capital decretaron un día de luto, hoy, y cancelaron todos los eventos de entretenimiento.
Rusia desmintió su responsabilidad en los bombardeos y aseguró que apuntó contra “instalaciones militares”. Las imágenes demuestran que los daños fueron causados por la caída de misiles antiaéreos ucranianos, afirmó. Los Servicios de Seguridad ucranianos dijeron, sin embargo, que el hospital Okhmatdyt fue alcanzado por un misil Kh-101/X-101. (Agencias)
Las alianzas entre Rusia e India son notables y reconocidas. (AFP)
NUEVA DELHI.- Estados
Unidos pidió ayer al primer ministro indio, Narendra Modi, hacer hincapié en la integridad territorial y soberanía de Ucrania cuando se reúna en Rusia con el presidente Vladimir Putin, en la víspera de una cumbre de la OTAN en Washington.
Modi llegó ayer a Rusia en su primera visita al país desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero del 2022, con la que busca mantener sus
ARGEL.- Doce migrantes sirios y dos argelinos fueron hallados muertos en el desierto de Argelia, cerca de la frontera con Libia, informó ayer Bassem Farroukh, un funcionario sirio encargado por su embajada de seguir el caso. Otras cinco personas están desaparecidas, añadió. “Las víctimas partieron el martes de Libia a bordo de un vehículo en
dirección de Argelia (...) Las encontraron el sábado después de que se perdieran en el desierto”, precisó. Sus cuerpos fueron hallados a unos 70 km de Bordj Omar Driss, en la sureña provincia de Illizi, por la Asociación Argelina de Búsqueda y Rescate, una ONG especializada en rescatar a personas perdidas en el desierto argelino. Entre los fallecidos figuran
dos menores de 10 y 16 años. Farroukh acusó a las autoridades libias por su “decisión de expulsar a todos los migrantes irregulares, incluyendo los sirios, obligando así a las víctimas a huir a Argelia”. “Otros sirios podrían abandonar Libia de la misma manera, yendo a Argelia, por lo que debemos prepararnos para otras tragedias”, advirtió. (Agencias)
lazos tradicionales con el Kremlin y continuar su estrategia de posicionamiento independiente en la escena mundial.
“Instamos a India, como a cualquier país que se relacione con Rusia, a que deje claro que cualquier resolución del conflicto en Ucrania tiene que ser una que respete la Carta de la ONU con respecto a la integridad territorial de Ucrania, la soberanía de Ucrania”, dijo a la prensa el portavoz del Departamento de
Estado, Matthew Miller.
“India es un socio estratégico con el que mantenemos un diálogo franco y amplio, y eso incluye nuestras preocupaciones sobre la relación con Rusia”, añadió. Estados Unidos, cuyo presidente Joe Biden invitó a Modi a una visita de Estado hace un año, ha construido relaciones fuertes con India, al que ve como un poderoso socio de cara al ascenso de China. (Agencias)
MUJER CAPTA ATAQUE DE GAVIOTAS QUE BUSCABAN COMERSE SU SÁNDWICH
Una famosa influencer originaria de Tailandia, quien es conocida en el mundo de las redes sociales con el nombre de usuario Just Keth, se ha hecho viral recientemente debido a que mientras realizaba una transmisión en vivo para sus seguidores logró captar el ataque de una parvada de gaviotas.
La joven, quien vive en Bangkok, salió a dar un paseo por el muelle de Roma, en Italia, donde documentó en vivo todo lo que realizó durante ese día, incluyendo su almuerzo, el cual fue un rico sándwich de jamón, acompañado de algunas otras verduras. Sin embargo, la tranquilidad de Just Keth, se vio interrumpida cuando al mostrar su sándwich a la cámara y decirles a sus seguidores que “No se veía mal”, un grupo de gaviotas comenzó a picotear el alimento, buscando quitárselo, lo que asustó mucho a la influencer y a otras personas que se encontraban cerca de ella.
(Agencias)
AVIÓN DE UNITED AIRLINES PIERDE UNA RUEDA DURANTE EL DESPEGUE
Un avión de United Airlines perdió una rueda al despegar en la mañana de ayer en el aeropuerto internacio- nal de Los Ángeles, informó la compañía aérea. El Boeing 757-200 “aterrizó de forma segura en Denver”, detalló el comunicado de la aerolínea.
“La rueda fue recuperada en Los Ángeles y estamos investigando lo que causó este evento”, agregó el texto. La aeronave a cargo del vuelo United 1001 llevaba 174 pasajeros a bordo y siete funcionarios de tripulación, pero nadie resultó herido ni hubo daños materiales, reportó la compañía. Aterrizó con 25 minutos de atraso en Denver, en el centro de Estados Unidos. “Un gran trabajo de la tripulación”, dijo en Reddit (Agencias)
El estadounidense William Stampfl, de origen esloveno, había sido reportado como desaparecido en junio del 2002, cuando una avalancha de nieve lo sepultó en el Huascarán, de 6 mil 757 metros, en la región Áncash
El cuerpo de un alpinista estadounidense que desapareció hace 22 años cuando escalaba un nevado de más de 6 mil 700 metros de altura en Perú fue encontrado momificado y con sus vestimentas en buen estado, informó ayer la Policía.
El estadounidense William Stampfl, de origen esloveno, había sido reportado como desaparecido en junio de 2002 cuando una avalancha de nieve lo sepultó en el Huascarán de 6 mil 757 metros, en la región Áncash, unos 400 km al Norte de Lima.
“Tras una intensa búsqueda ubicaron el cuerpo momificado y deshidratado en el nevado Huascarán”, el más alto de Perú,
Síguenos en nuestras redes
On line
indicó la Policía en sus redes sociales. El hallazgo fue posible por la desglaciación de los nevados a raíz del cambio climático, fenómeno que afecta a la Cordillera Blanca de los Andes peruanos, que dejó expuesto al aire libre el cadáver. Stampfl llevaba puesta su ropa para escalar, arnés y botas con grampones todo conservado en buen estado, según las imá-
genes difundidas por la Policía. Los rescatistas lo identificaron gracias a que hallaron entre sus prendas el pasaporte estadounidense de Stampfl, quien tenía 59 años al momento del accidente.
Las condiciones de frío extremo del nevado, que pueden llegar a 19° bajo cero en las noches, habrían permitido la conservación del cuerpo desde el 2002. Según el informe de la Policía, los rescatistas “ubicaron el cuerpo a una altura de 5 mil 200 metros, cerca del campo uno del nevado”, un área caracterizada por grietas y considerada peligrosa. El cuerpo fue trasladado a la morgue de la ciudad de Yungay. (Agencias)
DECLARA GUATEMALA ESTADO DE CALAMIDAD POR TEMPORADA DE LLUVIAS
El Gobierno de Guatemala declaró ayer Estado de Calamidad en respuesta a la emergencia provocada por la temporada de lluvias. La medida, decretada por el presidente Bernardo Arévalo, necesita la aprobación del Congreso dentro de las próximas 48 horas para entrar en vigor. La normativa fue oficialmente publicada en el diario oficial, por decisión del Gobierno, pero su implementación depende de la ratificación por parte del Congreso, donde el partido oficialista, Movimiento Semilla, no tiene la mayoría. La medida se ha fijado para un periodo de 30 días y afecta a todo el territorio nacional, limitando ciertos derechos constitucionales, como la libre locomoción en zonas afectadas, y facilita el uso de fondos económicos para abordar la crisis.
De acuerdo con el decreto, la decisión fue tomada en el Consejo de Ministros, basada en un análisis detallado por entidades estatales sobre el impacto de la temporada de lluvias en la población. El Gobierno ha señalado que esta medida es esencial para gestionar adecuadamente la emergencia y mitigar sus efectos adversos.
(Agencias)
Colombia perdió 79 mil 256 hectáreas de bosque en el 2023, una cifra equivalente a la superficie de la ciudad de Nueva York, pero inferior a las 123 mil 517 hectáreas del 2022, anunció ayer el Gobierno. “Es la cifra de menor deforestación en 23 años”, expresó el presidente, Gustavo Petro, en la red social X. El Mandatario destacó que la deforestación disminuyó especialmente en la región amazónica, donde se perdieron 44 mil 274 hectáreas de bosque, un 38% menos que el año anterior. “Debemos llegar a cero (hectáreas deforestadas) para
Síguenos en nuestras redes
On line
mantener el pulmón del mundo”, arengó Petro. A nivel nacional la deforestación se redujo en 36%. En el 2022 la tala de bosque ya había bajado 29% frente al 2021. La disminución sostenida obedece en parte a un programa gubernamental que paga a los campesinos a
cambio de conservar la naturaleza, según el Ministerio de Ambiente. La pérdida de bosques se redujo especialmente en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo. En estas regiones hay una fuerte presencia de rebeldes armados disidentes de las FARC, con quienes Petro realiza negociaciones de paz. Sin embargo, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alertó en un comunicado en abril sobre un incremento del 40% en la deforestación en los primeros meses del 2024.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 9 de julio del 2024 Año 34 No. 12148
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Claudia Sheinbaum confirma: se conectará al Tren Maya con el Puerto de Progreso, Yucatán, y el Interoceánico con la refinería Dos Bocas; apuesta por la construcción de 3 mil km de vías férreas en su sexenio / Descubren un yacimiento petrolero frente a las costas de Tabasco y Veracruz / La Onda Tropical 8 dejará lluvias intensas en 24 entidades; afectará a la Península
LA próxima Mandataria puntualizó que el plan de infraestructura de su Gobierno será presentado la siguiente semana, pero adelantó que uno de los nuevos ferrocarriles será a Nuevo Laredo, Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, para continuar con la misión de llevar la prosperidad a todas las comunidades, tal y como lo hizo el presidente López Obrador en el Sureste del país.- (Cuartoscuro)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
República 3, 5 y 7
Exhibirán a padres desobligados, con lista nacional de deudores
República 4
Un incendio consume 21 puestos en el mercado de Morelia República 6
DURANTE toda la semana se sentirán los efectos del mal tiempo y otros factores que mantendrán las precipitaciones con el riesgo de encharcamientos, inundaciones y deslaves, destacó la Conagua.- (Cuartoscuro)
España y Francia definen hoy al primer finalista de la Eurocopa Deportes 46
Beryl golpea con furia a Texas; aumentan a nueve los fallecidos Internacional 61