PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 23 DE FEBRERO DEL 2023

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 23 de febrero del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Descaro

Descubren Internet de alta velocidad, celulares y consolas de videojuegos en el Centro de Reinserción Social de Chetumal / Inician en Isla Mujeres proceso legal contra Aguakan por incumplir con servicios; en Solidaridad usan pipas para cubrir el abasto de agua y en Cancún, 100 colonias padecen baja en el suministro / Denuncia socia de Uber, colusión de la Policía Turística y taxistas, luego de detención  Policía 4 / Municipios 2 y 8 / El Estado 3 y 5

LOS dispositivos se localizaron en 8 celdas al interior del penal; un experto señaló a Por Esto! que la instalación requirió una inversión de casi 4 mil pesos. Se desconoce si hay reos o custodios bajo indagatoria.- (POR ESTO!)

93 homicidios en el día 53 que va del año

172 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno

Las cuentas de Mara Lezama

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

1,678 días faltan

1.66 homicidios al día, en promedio

258 decesos contabilizados en los primeros 151 días de Gobierno

1 muerte violenta ocurrida ayer

Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”

EN Playa del Carmen se observaron camiones para surtir del líquido a los establecimientos comerciales ubicados en la Quinta Avenida.- (F. Morcillo)

UNA nueva agresión ocurrió ayer, donde un martillo le comenta a una turista en Cancún que la app de transporte es ilegal en el Estado.- (POR ESTO!)

Abarrotan fieles la catedral de la capital para iniciar la Cuaresma

Exigen madres buscadoras resultados en el caso de Jorge A. Kiau

De Campeche, Yucatán y Edomex, los detenidos por invadir predio en Bacalar

 El Estado 9  El Estado 12  Estado 2

Año
31
No. 10942

La República

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Blindan a Kate del Castillo

Juez otorga amparo para indagar a exfuncionarios denunciados por actriz

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal otorgó ayer un amparo a la actriz Kate del Castillo, cuya sentencia ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) que la reconozca con el carácter de víctima, y que determine la carpeta de investigación que inició contra exfuncionarios que la artista denunció porque presuntamente incurrieron en irregularidades en procedimiento de reclamación patrimonial del Estado.

La actriz denunció anteriormente que sufrió una persecución en el sexenio pasado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), al relacionarla con el capo Joaquín El Chapo Guzmán, donde incluso se “insinuó” que mantenía una relación sentimental con el líder del Cártel de Sinaloa

En su demanda, Kate del Castillo aseguró que los funcionarios de la FGR le han impedido el acceso a una reparación integral del daño, además de dejar impunes los hechos y conductas denunciadas contra servidores públicos.

Por ello, Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió la protección de la justicia a la quejosa, para que se le reconozca el carácter de “víctima” en la carpeta de investigación que se

A LA OPINIÓN PÚBLICA

inició a partir de su denuncia. Asimismo, otorgó un plazo de 90 días al Ministerio Público Federal para que determine si hay o no delito que perseguir contra funcionarios y exservidores públicos denunciados, investigados por delitos contra la

Aprehenden a jefes de cártel en la capital

administración de la justicia.

El juzgador ordenó dejar sin efecto el acuerdo que emitió la Fiscalía de Asuntos Internos, de la FGR, el 4 de agosto de 2022.

De la misma forma, el juez Mejía Ojeda puntualizó que, con las reformas constitucionales del 18 de junio de 2008, el constituyente permanente consagró un catálogo de derechos fundamentales en favor de las víctimas del delito.

Estigmatizada como culpable

Del Castillo narró en su denuncia que, en el expediente por Responsabilidad Patrimonial del Estado, acusó la filtración de la averiguación previa que había en curso contra El Chapo, con quien se le vinculó.

De igual manera, la orden de presentación y localización estaba dispuesta para que la actriz declarara en calidad de “testigo”, cuando en realidad tenía la calidad de “indiciada” o “probable responsable”.

(Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

CIUDAD DE MÉXICO.- En un cateo en la alcaldía Gustavo A. Madero , agentes de inteligencia policial detuvieron ayer a los líderes del Cártel del Tabaco, un grupo criminal que se dedica a tráfico de cigarrillos y droga en el Barrio de Tepito. Se trata de Viridiana Galicia, alias La Chata, y Salvador Ortiz Jasso, El Pinocho, ambos líderes de esta organización ligada a La Unión Tepito. Fueron detenidos tras cumplirse con un mandamiento judicial. El Cártel del Tabaco es un grupo dedicado al contrabando de cigarrillos y robo a transporte de carga que desemboca en Tepito. Las principales líderes de la organización, las hermanas Galicia, Cristina, alias La Takeshi y La Chata, eran objetivos prioritarios.

Las investigaciones dieron con la ubicación de La Chata, por lo que se solicitó orden de cateo en Pernambuco 915, Lindavista, Gustavo A. Madero

La Chata es prima de Yair Altamirano Galicia, El Yeyo, preso por extorsión a restaurantes de La Condesa, Roma y Del Valle, por parte de La Unión Tepito (El Universal)

La Chata fue detenida junto con El Pinocho (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La FGR ordenó reconocer a la artista como “víctima”. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Avala Senado el Plan B electoral

Morena y aliados empujan el dictamen; se elimina la cláusula de vida eterna para partidos satélite

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó con el voto de Morena y sus aliados el Plan B de la reforma electoral, donde se eliminó la llamada cláusula de vida eterna de los partidos satélite, que de inmediato se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La reforma fue aprobada por 72 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que el PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural emitieron 50 sufragios en contra.

Tras un debate que duró más de siete horas, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, remitió la reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral al Ejecutivo Federal para su publicación.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, indicó que, con base en el artículo 72 constitucional, se determinó que todos los artículos que componen la minuta, no podían ser materia del análisis por parte de esta Cámara, ya que ha culminado el procedimiento legislativo para su discusión y aprobación en el mes de diciembre del 2022.

La senadora por Morena, subrayó que la denominada “cláusula de vida eterna de los partidos no forma parte del decreto de reforma en materia electoral”, manifestó.

La oposición reiteró su rechazo a la reforma presidencial, se concluyó el proceso legislativo del Plan B y se anunció que de inmediato se pre-

La ‘cláusula de vida eterna’ de los partidos no forma parte del decreto de reforma en materia electoral”.

MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA SENADORA DE MORENA

sentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El senador del PAN, Damián Zepeda, exhortó a Morena y sus aliados a avalar el dictamen del Plan B tal como lo devolvió la Cámara de Diputados, para eliminar definitivamente la cláusula de vida eterna

“Lo único que están haciendo es dejarlo pendiente, (...) lo están dejando aquí en un cajón, nomás que ese cajón se puede abrir en cualquier momento”, aseguró el panista.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que, de conformidad con precedentes judiciales vigentes, no se puede estar de acuerdo con la transferencia de votos o cláusula de vida eterna, y “consideramos que al emitirse un sufragio, este debe considerarse agotado y no convertirse en mercancía política”.

¿Qué plantea el Plan B?

Esta reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, implica una reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), recorte en el gasto y eliminación de su autonomía presupuestal,

el despido del 84.6 por ciento del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), la fusión de áreas y la remoción anticipada del actual secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, entre otros cambios que deberán efectuarse a más tardar el 1 de agosto de 2023. Establece reducir salarios de los consejeros, quienes ganan más que el mandatario federal, y la eliminación de fideicomisos. Pero permite que los partidos conserven dinero que no se gaste en el año para utilizarlo posteriormente y que no haya multas por padrones irregulares.

(Agencias)

Otorgan luz verde a la Ley de Protección del Espacio Aéreo

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 62 votos a favor y 43 en contra, el pleno del Senado aprobó ayer el dictamen que crea la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado de ese espacio.

En solo una hora, la mayoría de Morena y sus aliados avalaron sin moverle una coma, la minuta que les fue enviada por la Cámara de Diputados, al rechazar todas las reservas presentadas por los grupos parlamentarios de oposición.

El dictamen establece que la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.

El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna maniobra de vuelo como no acti-

var su código transponder o apagarlo durante el vuelo, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica; no contar con información de plan de vuelo, registrar cambios erráticos de velocidad,

altura, rumbo o realizar maniobras inusuales, sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y de identificación de defensa aérea, y cuando una aeronave se encuentre en situación de emergencia.

(El Universal)

La República 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Las dos bandos legislativos se enfrascaron en afrentas. (El Universal) La minuta pasó sin cambios; fueron rechazadas todas las reservas. El bloque mayoritario dio 72 votos a favor de la propuesta; la oposición emitió 50 sufragios en contra. Sedena coordinará la vigilancia de los vuelos en el país. (Cuartoscuro)

Frena EE.UU. superlaboratorios

Gobierno estadounidense sanciona a red de mexicanos por proveer sustancias al Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno estadounidense impuso sanciones económicas a una red de seis mexicanos y a varias empresas por proveer sustancias químicas a súperlaboratorios del Cártel de Sinaloa que producen fentanilo, informó ayer el Departamento del Tesoro.

Esta red está “dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma”, dos de los sancionados, y “es responsable de desviar precursores químicos ilícitos directamente a las manos de miembros del Cártel de Sinaloa y operadores de laboratorio”, afirmó.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, preocupa a sobremanera en Estados Unidos, sumido en la peor crisis de drogas de su historia, con 107 mil 735 muertos por sobredosis o envenenamiento accidental entre agosto del 2021 y agosto del pasado 2022.

Los hermanos Zamudio Lerma y su red “permiten la producción de drogas sintéticas que devastan la vida de los estadounidenses, mientras llenan los bolsillos” del Cártel de Sinaloa, aseguró Andrea Gacki, directora de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), que depende del Departamento del Tesoro.

Las demás personas que fueron sancionadas son Ludim Zamudio Ibarra (hijo de Ludim Zamudio Lerma), Luis Gerardo Flores Madrid,

Asegura Semar 2 mil 400 kg de cocaína en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

En dos acciones distintas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron al Suroeste del Puerto de Chiapas aproximadamente 2 mil 400 kilogramos de cocaína, 3 mil 512.5 litros de combustible, cuya procedencia no pudo ser comprobada, tres embarcaciones menores y detuvieron a 10 presuntos delincuentes. El pasado 20 de febrero, aproximadamente a 407.4 kilómetros al Suroeste del Puerto de Chiapas, en el que se trabajó en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos, se aseguró aproximadamente mil 500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda y se arrestó a cua-

tro presuntos infractores de la ley.

El segundo operativo se efectuó el pasado 21 de febrero, aproximadamente 496.3 kilómetros al Suroeste de Puerto de Chiapas.

Los efectivos lograron el aseguramiento de aproximadamente 900 kilogramos de cocaína, dentro de 30 bultos con 30 paquetes cada uno, dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una y 3 mil 500 litros de combustible contenido en un cubitanque y 53 bidones; así como la detención de seis presuntos infractores de la ley.

La Semar señaló que estas acciones son el resultado de los trabajos de recolección y análisis de datos.

(El Universal)

que trabaja para Ovidio Guzmán, El Ratón, (el hijo recientemente detenido de Joaquín El Chapo Guzmán) y dos operadores de laboratorio:

Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán. Todos ellos están “involucrados en el comercio ilícito de las

metanfetaminas y fentanilo”, afirmó el Departamento del Tesoro. Los precursores químicos se utilizan en súperlaboratorios “para producir fentanilo y metanfetamina ilícitos para el Cártel de Sinaloa”, añadió. Asimismo, desde Washington se sancionó a varios negocios propiedad de la familia Zamudio o vinculados a ella: Aceros y Refacciones del Humaya; Farmacia Ludim; Inmobiliaria del Río Humaya; Operadora Zait, Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas.

De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, las sanciones han sido “coordinadas estrechamente” con el Gobierno mexicano. Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

La Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) apuntó sobre todo al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los dos principales grupos criminales que son responsables del tráfico de fentanilo y metanfetaminas. (AFP)

Detienen a 5 personas tras ataque armado en Uruapan

URUAPAN, Mich.- Posterior al enfrentamiento armado que se registró ayer en la comunidad de Cerro de Tejerías, perteneciente al municipio de Uruapan, Michoacán, agentes de seguridad lograron detener a cinco personas en posesión de cuatro fusiles, 93 cartuchos, equipo táctico, cargadores y siete vehículos, de los cuales, tres tenían blindaje. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el tiroteo fue protagonizado por presuntos integrantes del crimen organizado, pero de bandos antagónicos.

Algunas versiones apuntaron a que se trató de un choque entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, quienes se disputan el control de la zona.

Hasta esa área se desplazaron diversos elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), así como también de la Policía municipal. El martes un choque entre civiles armados y autoridades se registró en el mismo municipio, pero con un saldo de dos muertos. (Agencias)

Destruye Sedena plantío de amapola

CULIACÁN, Sin.- Un plantío de amapola con una extensión de 6.5 hectáreas y alrededor de 845 mil ejemplares de la planta fue localizado y destruido ayer por diferentes elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) en el Estado de Sinaloa.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que se trató del plantío de amapola más grande que ha sido detectado por personal militar en este 2023.

Cálculos realizados por Sedena señalaron que el plantío de amapola tenía capacidad para producir 104 kilogramos de goma de opio en su primera cosecha.

La goma de opio se utiliza para extraer heroína, opioide, que

Agentes confiscaron 3 mil 512.5 litros de combustible. (POR ESTO!)

según el Informe Mundial sobre las Drogas puede tener un costo de 438 mil pesos por kilogramo. Para evitar el aprovechamien-

to del cultivo ilícito, decenas de elementos del Ejército Mexicano destruyeron el plantío a mano. (Agencias)

4 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Equipo táctico y armas. (Agencias) La DEA señaló al grupo de El Chapo como el principal responsable por el tráfico de fentanilo. (Agencias) El sembradío de 6.5 hectáreas se localizó en Sinaloa. (Agencias)

El Estado

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Incertidumbre

Integrantes de la Anpec aseguran que están a la espera que los dueños de los negocios de Quintana Roo acopien la información necesaria para integrarse al bloque de los Estados del país que se ampararán a nivel nacional contra la reforma a la ley antitabaco  El Estado 4

Cuauhtémoc Rivera, Presidente de la alianza, detalló que se han puesto en contacto con los pequeños comerciantes para que reciban asesoría legal y conformen sus expedientes, a fin de tenerlos listos antes del 24 de febrero y anexarlos con los de las otras 25 Entidades, que tienen al menos700 demandas individuales. (Mario Hernández)

Regresan los “Jueves de Lucha”; hoy la tercia técnica comandada por Príncipe Cometa enfrentará a la de Táctico

Imparable la ola de hechos delictivos en la Entidad; el 25.53% de los 47 homicidios se perpetraron en lo que va de febrero

 Policía 3  El Estado 11  Deportes 6
Asumirá el Ayuntamiento de Othón P. Blanco el control del cementerio “Campos del Recuerdo”, después de ser privatizado

Cancún

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Se incendia casa en la Región 209

Una mujer la cual había salido de su domicilio ubicado en la Región 209 de Cancún fue alertada por sus vecinos, quienes le mencionaron que se estaba originando un incendio al interior de su vivienda, mientras llegaba la propietaria, los habitantes aledaños dieron parte al número de emergencias 911 solicitando la intervención de Bomberos, quienes no pudieron evitar que el fuego se propagara y desde el exterior intentaron sofocarlo.

Fue alrededor de las 16:00 horas de ayer, cuando elementos de la Policía Quintana Roo y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron hasta la vivienda, la cual se encontraba bajo llave, desde el exterior se lograba ver que el fuego estaba abarcando las recámaras del inmueble, por lo que tuvieron que forzar la entrada para ingresar e iniciar con las labores para controlar y sofocar en su totalidad el siniestro, el cual al parecer inició por un cortocircuito.

Elementos municipales apoyaron con las labores, por los

patios traseros de otras casas ya que se temía que el fuego pudiera expandirse y provocar daños; minutos después llegó la dueña encontrando a las autoridades y cuerpos de rescate haciendo las labores en el inmueble al cual se le negó el acceso por el riesgo que representaba, evitando que saliera ilesa.

Tiempo después el fuego finalmente fue controlado y sofocado en su totalidad, al parecer se originó en la cocina donde uno de los contactos de luz estaba sobrecargado con varios electrodomésticos, los cuales sobrecalentaron el contacto desencadenándose un cortocircuito y culminó en el siniestro.

Los daños sólo fueron materiales, lamentablemente la mujer perdió los muebles de su sala, comedor y de la cocina, las llamas causaron daños en las paredes y pisos dejando unas partes endebles; una vez que se aseguraron de que no había riesgo, los uniformados se retiraron del lugar.

(Redacción POR ESTO!)

Definirán la situación jurídica de los 12 invasores de Bacalar

CHETUMAL.- Los 12 hombres que fueron detenidos la madrugada del pasado martes, en un predio de alta plusvalía en Bacalar, continúan a disposición del Fiscal del Ministerio Público se espera que en las próximas horas se defi na su situación jurídica, pues se les imputan los delitos de despojo y lesiones cometidos contra un cuidador de esa propiedad.

Será en las próximas horas cuando el Fiscal del Ministerio Público determine la situación jurídica de los detenidos en un operativo coordinado entre elementos de la Policía Quintana Roo y de la Policía Ministerial, quienes son señalados de ingresar por la fuerza a un predio localizado en las inmediaciones de la localidad de Bacalar.

Se pudo averiguar que éstos pertenecen a un “grupo de choque” que se dedica al despojo utilizando la violencia en diferentes puntos de la Península de Yucatán, principalmente de los predios de alta plusvalía, como el ubicado en la costera de Bacalar, del cual pretendieron apoderarse después de sacar a los cuidadores.

Los hombres son originarios de Campeche, Yucatán y del Estado

de México; incluso uno de ellos tiene antecedentes por el delito de abusos deshonestos en el Estado de Puebla y aunque en conjunto, señalaron que fueron contratados para desalojar el predio, no identificaron a quien ordenó el desalojo.

En las próximas horas podrían ser turnados ante un Juez Penal, quien será el encargado de determinar si son o no procesados por los delitos que se les imputan, en específico uno de ellos, de quien

tampoco se reveló su identidad, que fue señalado de provocarle una lesión en el dedo a uno de los cuidadores del rancho, propiedad de la activista bacalarense Tania Casa Madrid. No es la primera ocasión que se intenta despojar de ese predio a la mujer, puesto que ya en ocasiones anteriores han ocurrido casos semejantes en los que se intentó quitarle su propiedad.

BREVES

Viven momentos de terror por ejecución en la colonia Maya

TULUM.- Momentos de terror y angustia vivieron vecinos de la colonia Maya, alrededor de las 20:00 horas; hasta donde acudieron los uniformados encontrando a una persona tirada en la vía pública ya sin vida, quien presentaba al menos 15 impactos de bala en distintas partes del cuerpo

(Redacción POR ESTO!)

Remplazan poste que estaba a punto de caer en el Milagro

Remplazan un poste ubicado en la avenida José López Portillo, en la entrada a la colonia irregular El Milagro, el cual pendía peligrosamente y amenazaba con venirse abajo; el hecho se atendió después que varias personas reportaran que este representaba un peligro para los habitantes de la zona y conductores.

(Redacción POR ESTO!)

Los vecinos avisaron a la dueña del percance; Bomberos forzaron las protecciones para entrar
Los hombres siguen a disposición del Ministerio Público. (POR ESTO!) Se presume que un cortocircuito en un contacto de luz de la cocina generó el fuego. (POR ESTO!)

Afecta a 100 colonias la falta de agua

Habitantes acusan que es recurrente la falla en el suministro, pero Aguakan cobra tarifas altas

En

Más de 100 colonias de Cancún se vieron afectadas por la suspensión del servicio de suministro de agua potable a cargo de Aguakan; esto debido a la variación del voltaje por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona de captación, lo que generará inestabilidad y falta de energía eléctrica en la línea de media tensión.

Las áreas de afectación seguirán en las Supermanzanas de la 1 a la 37; 39 a la 52; 55 a la 57; 60 a 63; la 90, 95 y 97, de la 200 a 203; 206 a la 218; 222 a la 240; 246 a la 250, la 253, 299 y 310, 312, 313, la 316 a la 327; 329 a la 333, 336 y de la 523 a la 529.

Fue así como a primera hora de ayer, los habitantes tuvieron la disminución, por lo que la empresa recomendó el almacenaje de agua, además del consumo bajo y consciente para un periodo de al menos 48 horas a partir del inicio de la afectación y a la espera de retomar los trabajos y presión de agua para su distribución.

Los habitantes dijeron estar cansados de no tener un buen suministro de agua, ya que es algo recurrente y siguen pagando lo

Con Aguakan siempre es lo mismo y nunca se sabe cuándo restablecerán el servicio; nos ha pasado varias veces, pero seguimos pagando igual, cuando hay algún problema nunca se hacen responsables”.

MARIANA CHI AFECTADA

mismo, lo que les parece algo abusivo por parte de la empresa, ya que nunca da respuesta cuando hacen cobros excesivos.

“Estamos ya acostumbrados a esta situación desafortunadamente, hoy nos levantamos y vimos que no había agua, es una constante que cansa, siempre están arreglando, según mejorando el servicio, pero es todo lo contrario, ojalá pueda ver toda esta situación el municipio y retirar a la empresa, porque su servicio es muy malo”, contó Carolina Mendoza en entre-

vista con Por Esto!

Por su parte, Mariana Chi detalló que el agua está llegando a cuentagotas, lo que perjudica sus actividades del día, ya que tenía planeado lavar y limpiar su casa, por lo que tendrá que posponer sus planes ante la falta de suministro, pues desconoce hasta qué hora

volverá el flujo de manera regular.

“Con Aguakan siempre es lo mismo y nunca se sabe cuándo restablecerán el servicio, nos ha pasado varias veces, pero seguimos pagando igual, cuando hay algún problema nunca se hacen responsables, pero bueno seguimos esperando que regrese el suministro”, contó.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que la ciudadanía se ve afectada por la falta de agua suministrada por dicha empresa, ya que es una constante, lo que la llevó a ser la más demandada ante la Procuraduría Federal del Consu-

(Profeco) en el 2022. (Ana

El Estado 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
midor Cirilo) La empresa exhortó a la población a almacenar y racionar el consumo del líquido. La falla se mantendrá por lo menos 48 horas hasta habilitar las líneas de energía. varias partes de la ciudad, algunas familias recurren a la compra de pipas para realizar sus labores; la empresa fue la más demandada ante la Profeco en 2022. (Mario Hernández) Cancunenses señalan que el municipio debería retirar la concesión a la compañía, por tantas irregularidades.

Suman a pequeños comerciantes

La Anpec espera ganar el 50 por ciento de las 700 demandas individuales contra la ley antitabaco

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) ha dado a conocer que está a la espera que los establecimientos de Quintana Roo junten la información necesaria para formar parte de los Estados que se ampararán a nivel nacional contra la reforma a la ley antitabaco, pues los pequeños establecimientos del Caribe Mexicano se están organizando para enfrentar la batalla legal.

Cuauhtémoc Rivera, Presidente de esta alianza, dijo que se han comunicado con los comerciantes y están viendo la manera de juntar la documentación antes del próximo 24 de febrero, para que pueda meterse en conjunto con los otros 25 Estados que ya tienen listas, al menos, 700 demandas individuales hasta ahora, según la Alianza.

Mientras que para el asunto particular del Estado, mencionó;“en cuanto al caso de Quintana Roo, estamos esperanzados y convencidos de que sí les va a alcanzar el tiempo a los pequeños establecimientos para interponer sus amparos en conjunto con los otros 25 Estados; especialmente en el Caribe Mexicano tenemos dos

divisiones, las cuales son los de la Zona Hotelera y los del Centro”.

UNA BATALLA DE TODOS LOS DÍAS

El líder detalló que, a comparación de las grandes empresas, es más difícil convencer a los pequeños comerciantes, pues no tienen tanto dinero para pagar abogados que los puedan asesorar, además de que la mayoría no confía en la autoridad judicial y tienen temor a las represalias, sin embargo, sus ventas se han visto seriamente afectadas en todo momento desde que entró en vigor la nueva Ley Antitabaco en el país.

“Es una batalla de todos los días la que presentan los comer-

cios para poder generar ganancias, entonces en lo último que piensan es que interponer una denuncia, nosotros también enfrentamos esta batalla para intentar convencerlos, pero obviamente no es obligatorio”, añadió.

Respecto a los amparos que se interpondrán, Rivera dijo que

esperan, al menos, ganar el 50 por ciento de estos, pero todo dependerá de cada caso, por lo que estarán asesorando a quien esté interesado para que pueda tener todos los documentos y presentarlos en tiempo y forma.

“El pequeño comercio sale en defensa del libre comercio, de la

libre competencia y de la libre elección que tienen los consumidores al momento de comprar, no para defender la comercialización de un producto en particular, es por ello que esperamos ganar al menos el 50 por ciento de los amparos”, finalizó el Presidente de la Anpec

(Ana Cirilo)

4 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
. Los recursos buscan la libre elección que tienen los consumidores al momento de comprar. Al parecer, las ventas se han visto afectadas desde la aplicación de la reforma. La Alianza confía en que los establecimientos de Quintana Roo junten toda la información necesaria para formar parte de los Estados que se ampararán. (Mario Hernández) Hay dos divisiones de negocios en el Caribe Mexicano, los de la Zona Hotelera y los del Centro.
El pequeño comercio sale en defensa del libre comercio”.
CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE ANPEC

Denuncian a la Policía Turística

Los elementos detuvieron a la conductora de Uber cuando era agredida por dos taxistas

Una conductora de Uber denunció ayer miércoles a la Policía Turística de Quintana Roo y a dos taxistas por incompetencia y daño a su integridad, ya que la afectada fue detenida sin alguna razón aparente, mientras era agredida por los ruleteros, quienes le impedían el paso en el kilómetro 9.5 de la Zona Hotelera, mientras transportaba un pasaje.

Águeda Esperilla, vocera de los conductores de Uber, explicó en entrevista con Por Esto!, que el suceso ocurrió este pasado 21 de febrero y fue totalmente favorable hacia los agresores, pues dijo que la Policía Turística detuvo a la agredida, en vez de ayudarla cuando les hizo el llamado al número de emergencia 911.

“Es una total burla, volvimos a retroceder, porque la Policía Turística en lugar de ayudar a la afectada, la detuvo, se llevó su carro al corralón y ahí lo tienen; ahora quieren que pague para sacarlo, como si ella tuviera la culpa, mientras que los taxistas no sabemos si quedaron libres, pero estamos casi seguras que están coludidos”, afirmó.

La entrevistada dijo que las autoridades siguen sin darles seguridad, pues en los últimos días han visto que están de lado de los taxistas, por lo que temen que ya hayan recibido alguna orden por parte de las autoridades estatales para así hacer una simulación y beneficiar a los ruleteros.

“Estamos en la Fiscalía General del Estado (FGE) para poner la denuncia, no sólo contra los dos taxistas, sino además contra la Policía Turística, la cual al parecer tiene conflictos de intereses, hoy todo el día nos tuvieron de arriba para abajo porque nadie quiere hacerse responsable y nuevamente siguen dañando al turismo, porque la pasajera que vivió todo esto es extranjera”, prosiguió.

Esperilla dijo que en estos últimos 10 días han registrado seis ataques, cuatro en la zona continental de Isla Mujeres y dos en Cancún, mismos que se dieron este martes y en el que los conductores de Uber salieron perjudicados.

“Es una pena que sigan haciendo simulaciones, no es justo

ÁGUEDA ESPERILLA VOCERA

ni para los turistas ni para los locales, nadie da respuesta de nada, ni de los ataques, ni mucho menos de la nueva Ley de Movilidad, simplemente se están haciendo, porque los taxistas nuevamente se sienten con poder y no les importa

nada”, continuó la vocera. Cabe recordar que la conductora de Uber afectada llamó al número de Emergencias luego de que un taxista la amenazara con golpear su auto con una piedra si no bajaba a su pasaje, hecho que se viralizó en redes sociales y provocó la indignación de los cancunenses, los cuales dijeron ya estar hartos de la situación.

Taxistas imparables intimidan a turistas por usar Uber

Fieles a su costumbre, los ruleteros en montón hacen valer el poder de la intimidación contra los visitantes y los operadores del

servicio de transporte por plataforma digital, tirando a la basura la publicidad del destino, en la que se invierten millones de pesos como ocurre desde ayer con su participación en la ANATO en Colombia, al afectar la imagen de Cancún.

A diario se registran estos casos y el día de ayer no fue la excepción, cuando un grupo de chafiretes fueron grabando amenazando a un grupo de turistas y a un chofer de la plataforma de Uber, asegurando que el servicio es ilegal, pese a estar avalado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Eran al menos cuatro choferes del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, quienes acosaban y cuestionaban a los viajeros por haber usado Uber, por lo que una mujer, incomodada por la situación, terminó por mentir y señalar que se trataba de un amigo y que los dejaran en paz.

El Estado 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Junto con la dependencia, también fue acusada la pareja de ruleteros, por daño a la integridad de la víctima. (Mario Hernández) Durante los últimos 10 días se han registrado seis ataques; un par fue en Cancún. Los actos de intimidación terminan por tirar a la basura toda la promoción del destino.
Es una pena que sigan haciendo simulaciones; no es justo, ni para los turistas ni para los locales”.
El día de ayer, en un caso más de abuso, cuatro chafiretes acosaron a viajeros por haber usado la plataforma digital

Acusan

Esperan beneficios con Retur-Q

Prestadores de servicios anhelan que el nuevo registro sirva para combatir los fraudes en el Estado

Después de entrar en vigor el nuevo Reglamento de Turismo en el Estado, el cual obliga a los prestadores de servicios a registrarse en la plataforma Retur-Q de la Secretaría de Turismo (Sedetur) para no ser multados hasta con 5 mil pesos, los operadores esperan que esto sirva para combatir los fraudes, y no solamente se haga con fines recaudatorios.

Los prestadores de servicios, de tours, restaurantes y bares dijeron que este registro será benéfico siempre y cuando sea bien aplicado, pues de lo contrario los querrán multar por cualquier cosa; además podría ayudar a que la competencia sea más justa.

Armando García, encargado de una agencia de tours, detalló que ya ha realizado el registro, pero que todavía no tiene clara la funcionalidad, pues la mayoría de los fraudes se hacen vía cibernética y no se tiene rastro de los defraudadores, pues crean perfiles falsos y luego desaparecen, por lo operan sobre todo en redes sociales y no de manera presencial.

“Hicimos el registro porque es

El que no nos explique bien hace que dudemos, lo de las multas por no registrarte es absurdo; está todo mal planteado, porque puede ser que nos quieran imponer nuevas condiciones para operar, algún impuesto o algo, que pasa mucho con los hoteleros; tenemos muchas dudas”.

obligatorio y somos una empresa totalmente constituida, pero no nos queda claro su funcionalidad, los fraudes van a seguir, ya que se hacen en redes sociales, muchas veces desde otras partes del país, ahora es muy fácil hacerte una página y ofrecer, para luego desaparecer, entonces se nos hace totalmente innecesario”, contó en

entrevista con Por Esto!

Asimismo, Juan Zepeda, vendedor de entradas de bares y antros, aseguró que podría ser la antesala de un nuevo impuesto, pues al tener el registro de todos los prestadores de servicios podrían hacer una nueva cuota y nadie se podría “zafar”, ya que se contaría

con una lista previa.

“El que no nos explique bien, hace que dudemos, lo de las multas por no registrarte es absurdo; está todo mal planteado, porque puede ser que nos quieran imponer nuevas condiciones para operar, algún impuesto o algo que pasa mucho con los hoteleros; tenemos muchas

dudas”, agregó.

Cabe recordar, que, de acuerdo con datos de la Sedetur, hasta diciembre del año pasado sólo el 60 por ciento de los mil 331 centros de hospedaje en el Caribe Mexicano ya habían cumplido con su inscripción al Retur-Q.

(Ana Cirilo)

6 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
que es una propuesta mal planteada y sólo es con fines recaudatorios. Para las empresas formalmente establecidas aún no queda clara la funcionalidad La medida obligatoria impuesta por la Secretaría de Turismo para inscribirse en la plataforma es con el fin de evitar ser multados con hasta 5 mil pesos. (Mario Hernández) Los prestadores de servicios confían que esto no sea el preámbulo para sancionarlos por cualquier cosa

Prevén inversiones por 3 mil mdd

El líder de la AMPI en el Estado aseguró habrá inyección de capitales nacionales y extranjeros

Algunos grupos españoles ya anunciaron que se construirán más cuartos de hotel, que sumarían más

La construcción del Tren Maya detonará inversiones inmobiliarias por más de 3 mil millones de dólares en los próximos años, señaló el Coordinador Sureste de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Miguel Ángel Lemus, quien destacó la importancia de esa inyección económica para todo el Estado. Y es que la nueva coordinación estatal de la AMPI incluye también a los destinos del Sur de la Entidad, incluso ahora más enfocados al trabajo que se realiza con el tren

y las obras de infraestructura, “las cuales están detonando más inversiones, ya que sigue el crecimiento y el desarrollo, pero sobre todo, una renovación”, indicó el experto del ramo inmobiliario.

De esta manera, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios estima inversiones superiores a los 3 mil millones de dólares en los próximos años, resaltando que serán tanto nacionales como de extranjeras, enfocadas a proyectos residenciales y hoteleros, lo que confirma el auge del

Caribe Mexicano como receptor.

Señaló que algunos grupos españoles ya anunciaron inversiones para construir más cuartos de hotel, que sumarían más de 5 mil habitaciones en Cancún y la Riviera Maya, lo que se suma a diversos proyectos inmobiliarios, ya que también Quintana Roo sigue considerándose como un buen lugar para vivir.

“El crecimiento que tenemos y el auge turístico hace que los destinos sean atractivos para seguir construyendo, considerando que

Acusan ejidatarios de Laguna Om irregularidades del Comisariado

CHETUMAL.- Habitantes del ejido Laguna Om acudieron a la Secretaría de Gobierno para plantear su inconformidad por el cambio de locación de un paradero del Tren Maya; acusaron que hay arreglos bajo la mesa por parte del Comisariado ejidal.

Ejidatarios de la comunidad citada, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco, se manifestaron afueras de la Secretaría de Gobierno, donde presentaron una solicitud para que se atienda y verifique el desempeño de Hugo Alberto Caamal Ku, Comisariado ejidal, debido a que indican que está llevando a cabo acciones indebidas que dañan a la comunidad y a todos los ejidatarios; incluso advierten que podría estar habiendo colusión de las autoridades encargadas de llevar a cabo las obras del Tren Maya en el ejido, puesto que de la nada se movió la zona donde se iba a llevar a cabo el paradero de la obra ferroviaria, sin consultar a la Asamblea y con la anuencia del Comisariado ejidal.

Ante tal situación, más de 200 ejidatarios de Laguna Om mostraron su inconformidad, incluso

enviaron a una comitiva a la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo para que presentara una solicitud y se supervisen las acciones que realiza el Comisariado ejidal.

Lorenzo Vargues, uno de los inconformes, dijo que estarán tomando medidas drásticas si está problemática continúa; advirtió que se podrían estar llevando a cabo la toma de las instalaciones de la asamblea el próximo domingo y pedirán la remoción del Comisariado ejidal y de todo el Consejo, ante la posible manipulación por intereses propios.

“La población de Laguna Om ha tomado el acuerdo que si no hay respuestas positivas aquí, vamos a proceder con la remoción de nuestras autoridades ejidales, a tomar las instalaciones de nuestra comisaria ejidal y vamos a llegar a la Presidencia de la República; pedimos que se respete el acuerdo de la Asamblea, el paradero del Tren Maya debe quedar en la asamblea”, señaló.

De igual manera, la ejidataria Sonia Méndez, dijo puede que se estén dando acuerdos inmorales debajo de la mesa por parte del

además este año se espera una mayor llegada de visitantes”, explicó.

Para el 2022, la proyección de inversiones era de 2 mil 500 millones de dólares por parte de la AMPI, pero para este año la cifra estimada es mayor, beneficiando al sector de la construcción, que detonará la generación de empleos y el crecimiento económico.

Hasta la fecha, el Tren Maya ha generado 105 mil empleos en el Sureste de México y en las últimas semanas se reforzó con la llegada de elementos del Ejército Mexica-

no para el inicio de los trabajos en los tramos 6 y 7.

En el Tramo 4, Izamal-Cancún, se construyen nuevos pasos inferiores vehiculares con altura de 7.50 metros, que es mayor a la que se tiene actualmente de 5.50 metros. Estos pasos se diseñaron con pendientes adecuadas para beneficiar aún más a los habitantes de comunidades aledañas, pues la de acceso servirá, por ejemplo, para que los campesinos de la zona puedan subir con sus triciclos.

No coincidimos con las negociaciones que está haciendo debajo de la mesa el Comisariado”.

Comisariado ejidal, miembros de Fonatur y de la Sedena.

“Las cuestiones que se están dando por parte del comisariado, Hugo Alberto Caanul Ku, violentan los acuerdos de asamblea y al órgano interno de control del ejido, estamos a favor que pase el Tren Maya , pero no coincidimos con las negociaciones que está haciendo debajo de la mesa el Comisariado ejidal”, aseveró.

Los inconformes señalaron que tomarán el control de la Asamblea el próximo domingo, ya que no quieren que continúe en el puesto de Comisariado ejidal, además que irán al Palacio Nacional para que no se lleve a cabo la modificación del predio que se tenía destinado para la estación del Tren Maya. (Pedro Hernández) Amagan con

el

El Estado 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
de 5 mil habitaciones en Cancún y la Riviera Maya. (David Pérez) tomar control de la Asamblea del domingo. (P. Hernández)

Brindan conferencia de hallazgo maya

Se teoriza que la vocación de quienes habitaron la zona fue principalmente la pesca y la agricultura

CHETUMAL.-El arqueólogo

Fernando Cortés de Brasdefer ofreció este día una conferencia en la que dio a conocer los detalles acerca del hallazgo realizado hace dos años, de vestigios en las inmediaciones de la costa de Mahahual; el primero que se descubre en la zona y que da luz a las investigaciones relacionadas con la Cultura Maya y su desarrollo en el Sur de Quintana Roo.

La conferencia de prensa versó sobre el hallazgo realizado en abril del 2020 por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes descubrieron un asentamiento prehispánico que dataría del periodo Posclásico maya (1200-1546 d.C. ), el cual representa el primero de esa temporalidad detectado en esta localidad de la Costa Oriental de la Península de Yucatán.

El pueblo fue nombrado como Mahahual y tiene como particularidad la cercanía notable con la costa caribeña, de allí que aunado al hecho que todas las estructuras localizadas hasta el momento son de carácter habitacional o de abastecimiento de agua, por lo que se teoriza que la vocación fundamental de quienes lo habitaron fue la pesca y la agricultura.

Cortés de Brasdefer aseguró que “el asentamiento tiene hasta ahora la forma de una red heterogénea en el plano, es decir, la conformación de su entretejido la constituyen predios familiares que daban origen a un extenso pueblo altamente organizado”.

Los habitantes de ese predio inicialmente habían creído que se trataba de alguna “albarrada antigua” pero al iniciar la proyección de un desarrollo turístico en la zona, los dueños pidieron una revisión del INAH, lo que permitió ubicar 80 estructuras, entre las que se encuen-

tran vestigios habitacionales, en su mayoría, “aguadas”, recipientes artificiales para colectar el vital líquido; y “sartenejas”, pozos naturales que eran perforados en sus fondos para llegar hasta el nivel freático.

La región en la que se ubica el sitio arqueológico también alberga cenotes, cuevas y grutas; así como diversos elementos que con el paso del tiempo se han depositado en ella, por ejemplo, restos de una caldera metálica, la cual se calcula data de la época Porfiriana.

Otra particularidad de Mahahual es que en la referida primera etapa de recorridos superficiales no se localizaron objetos adicionales como restos cerámicos, de piedra (líticos) o elementos óseos. Aquello podría explicarse aduciendo a

que el sitio fue ocupado durante un tiempo generacional relativamente breve, en el Posclásico.

Por ahora, los investigadores del Centro INAH Quintana Roo continúan con la investigación en gabinete, y el desarrollo de los informes que serán entregados al Consejo de Arqueología del Instituto.

“Sabemos poco de la forma de vida de quienes habitaron esta región; sin embargo, esta prospección nos revela que podrían haber sido agricultores que complementaban su dieta con la pesca. Además, su acceso directo al mar les habría dado ventajas para intercambiar productos comerciales con otros pueblos costeros y de tierra adentro”, finalizó el arqueólogo.

Prevén extensión de Surada en el Estado hasta el jueves

El Sistema Meteorológico Nacional ( SMN ) informó que el fenómeno denominado “Surada” se mantendrá en Quintana Roo hasta el próximo jueves, por lo que se registrarán rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora, por lo que hizo un llamado a la población para estar atenta y abrigarse, en caso de que se requiera.

Ana Moguel, meteoróloga de la dependencia, dijo que se prevé de cielo despejado a medio nublado en el transcurso del día. Así como ambiente templado por la mañana y cálido durante la tarde, por lo que los cambios de temperatura bruscos podrían afectar a la población vulnerable.

“En estos momentos hay una surada en Quintana Roo, la cual hace referencia a una configuración atmosférica en la que existe una importante advección de aire

cálido desde el Sur, con viento de esa misma componente a todos los niveles, esto puede provocar una subida generalizada de las temperaturas”, dijo la experta en entrevista con Por Esto!

De igual forma, dijo que para la costa de Quintana Roo se pronostica viento del Noreste de 27.78 a 37 kilómetros por hora con rachas y un oleaje de 1.52 a 2.13 metros de altura, por lo que consideró que se debe de tener precaución al nadar en el mar, así como en cuanto a las embarcaciones que tengan que salir.

“En la zona costera los vientos son mayores, así como el oleaje aumenta, es por ello que se debe de estar en contacto con las capitanías, los turistas y ciudadanos deben de tener precauciones al ingresar al mar, por lo mismo del oleaje y el viento”, agregó la meteoróloga a modo de aviso.

Protección Civil pide a bañistas respetar los límites de nado

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) pidió a las personas que vaya a ingresa al mar para nadar, tomar sus precauciones y respetar los límites que están marcados en las playas, además de alertar a los guardavidas sobre cualquier inconveniente a la brevedad.

“Se mantiene el evento de surada sobre las zonas costeras del Estado durante transcurso de este día, temperaturas frescas a templadas por la noche y madrugada y cálidas a calurosas durante el día; asimismo, pedimos a la población que se mantenga informada sobre este fenómeno y respeten los límites en las playas para así evitar accidentes”, aseguró la dependencia en sus redes sociales.

8 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Al principio se pensó que se trataba únicamente de una “albarrada”. El descubrimiento del asentamiento del periodo Posclásico fue realizado en abril del año 2020 por expertos del INAH (POR ESTO!) Los cambios de temperatura podrían afectar a la población vulnerable.

Familias enteras, así como personas de la tercera edad, fueron el común denominador de los presentes durante la celebración del Miércoles de Ceniza.

Asisten fieles a redimir sus pecados

Las iglesias con mayor afluencia fueron la del Parque de las Palapas y la de la Virgen de Guadalupe

Decenas de fieles asistieron a las diferentes parroquias de Cancún para tomar parte de la celebración del Miércoles de Ceniza, día que da inicio a la Cuaresma, época que tiene que ser de reflexión y arrepentimiento para aquellos que profesan la fe católica. Desde muy temprana hora pudo verse a los cientos de creyentes que acudieron a alguna de las iglesias que hay en la ciudad, con la finalidad de formar parte del día que también finaliza toda la cele-

bración carnavalesca.

En un recorrido realizado por la corresponsalía de Por Esto! se pudo observar una buena afluencia de personas en las diferentes iglesias que existen en las Regiones y Supermanzanas de Cancún, siendo de las más socorridas las ubicadas en el Parque de las Palapas (Cristo Rey) y la de la Virgen de Guadalupe, en la Supermanzana 63. Pero también en otras zonas se pudo observar la fe católica; y es que en el Santuario de María

Desatadora de Nudos, ubicada en el Polígono Sur, se registraron largas filas para tomar las cenizas; situación que también se pudo apreciar en la Parroquia de Cristo Resucitado del boulevard Kukulkán , cabe destacar que se pudieron ver a turistas nacionales e internacionales acudir para pedir perdón por sus pecados. Según explicó el Vocero de la Prelatura Cancún-Chetumal, Mario González Suarez, con el Miércoles de Ceniza comienza la

Llaman a la reflexión personal en la capital de Quintana Roo

El día de ayer se realizó la misa de imposición de ceniza en las diversas iglesias católicas de la capital del Estado, donde cientos de feligreses acudieron a los templos para dar inicio a la temporada de Cuaresma, tiempo religioso en el que se conmemora los 40 días que Jesús pasó en el desierto previo a su ministerio. Los católicos de Chetumal abarrotaron las iglesias e hicieron largas filas para ser marcados con la cruz de ceniza que coloca el sacerdote en la frente.

La celebración del Miércoles de Ceniza da inicio al tiempo de culto de la Cuaresma, periodo en el cual la Iglesia invita a que sea un momento de reflexión personal, oración, ayuno y penitencia. Se acostumbra dejar de consumir carnes rojas, hacer actos de caridad y benevolencia para con los demás, así como practicar la limosna con los más necesitados y la Iglesia. Los sacerdotes en sus homilías

invitaron a la comunidad a que esta Cuaresma no pase desapercibida en el año, que sea un tiempo de oración, reflexión personal sobre los actos y actitudes cotidianas, y que sirva de preparación para los misterios más importantes de la fe católica, como la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Además, hicieron la cordial invitación a practicar la confesión de los pecados, hacer un examen de conciencia y mostrar arrepentimiento por las malas acciones cometidas.

En la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, en la capital, el presbítero hizo hincapié en realizar las obras de caridad y las obras de misericordia, todas para con el prójimo y para con la comunidad. De igual forma, recordó que en la Cuaresma se busca purificar el alma a través de la confesión y el ayuno, imitando las actitudes de Jesús en el desierto. También recalcó el mensaje del Papa Francis-

co, el cual consiste en acercarse al más necesitado de nuestro entorno en este tiempo religioso.

Cuaresma, el tiempo litúrgico que ‘busca preparar el camino para la celebración de la Pascua’, periodo en donde predomina el riguroso ayuno y la abstinencia.

Familias enteras, así como personas de la tercera edad, fueron el común denominador de la gente que asistió a esta celebración, que sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas en las familias católicas mexicanas.

Hay que recordar que las cenizas utilizadas en esta celebración

provienen de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior, se queman los restos de las palmas, se rocían con agua bendita y luego son aromatizadas con incienso.

La ceniza era un símbolo del deseo de conversión de la mala vida a una vida con Dios. La Iglesia católica adoptó esta práctica y al principio sólo aquellas que comenzaran su penitencia pública recibían la ceniza.

En la catedral se realizaron cinco celebraciones, además se estuvo imponiendo la ceniza cada media hora, a partir de las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, para todos aquellos que no lograron llegar a una de las misas celebradas. En la capilla de la Virgen de Fátima, en Calderitas, se realizó la misa a las 6 de la tarde, con un gran número de feligreses que acudieron a la celebración de la ceniza presidida por el sacerdote Rafael Olivera, Antes de cada misa, los sacerdotes se dieron tiempo para confesar a los feligreses que se acercaban a pedirlo, y después de misa continuaron las confesiones. La Cuaresma termina el próximo sábado 8 de abril, cuando se celebre el Sábado de Gloria, día previo a la Pascua. (Isidro Sánchez) Se

El Estado 9 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
(David Pérez) hizo hincapié en obras de caridad y de misericordia. (Isidro Sánchez)

Acusan abandono de plantel escolar

La primaria “Melchor Ocampo”, en Calderitas, tiene deficiencias que ponen en riesgo a alumnos y docentes

La primaria rural “Melchor Ocampo”, en la comunidad de Calderitas, ha sido abandonada por las autoridades de Educación y del Estado; el mal estado de sus instalaciones es un peligro latente para casi 300 alumnos. Maestros y padres de familia dijeron estar hartos de las condiciones deplorables en las que sus hijos tienen que estudiar y convivir durante cinco horas.

Al entrevistar al Subdirector del plantel, señaló que la barda está agrietada y con una inclinación pronunciada, lo que representa no sólo un riesgo para los alumnos, sino para cualquier transeúnte que camine por la banqueta de la calle 24 de Febrero.

El profesor hizo hincapié en que la barda no es el principal problema sino uno de tantos que aquejan a la insti-

tución y que no han tenido respuesta desde ciclos escolares anteriores.

“La escuela no cuenta con recursos propios, la parte de la sociedad de padres de familia está un poco alejada y eso ha provocado que no se haya dado mantenimiento no solamente a la barda, sino a prácticamente la mayor parte de la escuela; que tiene muchas deficiencias, a simple vista en cuestión de pintura, infraestructura, y dentro de las aulas se tiene que trabajar con lo haya, a pesar de la infraestructura y las problemáticas que tengamos”, mencionó.

Además, señaló que se trata de hacerles entender a los niños las dificultades que se presentan en su escuela y promueven el cuidado para que no jueguen cerca de las zonas peligrosas como la barda

principal, los baños junto al templete, el comedor de la entrada principal y en patio trasero donde hay escombros y basura.

“Los maestros han tenido que cancelar clases o moverse de sus aulas, en el caso que se va el agua o se nos va la luz por la cuestión de los constantes asaltos que sufre la escuela” sentenció el profesor.

La primaria “Melchor Ocampo” es un blanco constante de los asaltantes, así lo reveló un padre de familia y la intendente escolar.

El robo más reciente ocurrió en enero de este año, cuando se reanudaron clases y notaron que no contaban con energía eléctrica debido a que habían hurtado cables y focos. Aunado a ese asalto, el ciclo escolar pasado les robaron tubería de agua, lo que dejó inha-

Exigen 90 trabajadores de la SEQ que se les pague adeudo de bono

Un grupo de aproximadamente 90 maestros y trabajadores de la Educación realizó una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ubicadas en la avenida Insurgentes, donde exigieron los pagos atrasados por concepto del bono denominado “Nivel de Carrera Administrativa 1”, que les adeudan desde el año pasado.

Alrededor de las 11:00 horas, los manifestantes se reunieron en la plaza principal de la SEQ, exigiendo la remuneración que por derecho les corresponde al completar niveles administrativos en la carrera de docencia. El número de afectados asciende a más de 700 docentes y trabajadores, algunos llegaron procedentes de Felipe Carrillo Puerto, Nicolás Bravo, Bacalar, Calderitas y diversas escuelas de la capital.

“Lo que exigimos es que se res-

peten los lineamientos de la convocatoria y que nos den una respuesta de nuestros pagos”, dijo un docente.

El monto exigido es del 16.6 por ciento de su sueldo base, del que sólo recibieron el uno por ciento en diciembre. Después de la reunión con los líderes sindicales, se sostuvo una conferencia con el Secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, a quien se le presentó el pliego petitorio firmado por los manifestantes y además respondió a los cuestionamientos de los presentes, quienes se turnaron la palabra para expresar su inconformidad con la falta de compromiso en las convocatorias de la Secretaría de Educación que siguen sin cumplirse.

Gorocica Moreno comentó que no se había dado información al respecto sobre los pagos porque no se habían aclarado varios puntos; en el sentido de tener a los docentes y figuras de personal adminis-

trativo de apoyo a la educación más preparados para desarrollar eficientemente su trabajo.

“Nosotros ya sabemos los lineamientos, porque los leímos muy bien y con todo el respeto para nuestro Secretario de Educación, queremos saber la fecha exacta de cuándo se nos va a pagar, porque esto ya se postergó bastante”, expresó una inconforme al tomar la palabra en la conferencia.

En la mesa principal estuvieron presentes el Secretario de Administración y Finanzas, el profesor Heraclio; la licenciada Fátima, directora de Recursos Humanos; y representantes de diversas comitivas de profesores afectados. Al final de la conferencia, las autoridades se comprometieron a darle una solución al atraso de los pagos, pero no fijaron ninguna fecha para el cumplimiento.

bilitado el uso de unos baños, ubicados a un costado del templete principal, limitando su uso.

Otro de los problemas que aqueja a quienes asisten al plantel es la plaga de los mosquitos “bobos” lo que imposibilita el uso de oficinas y salones debido a que amanecen con una gran cantidad de vectores.

El docente dijo que se hizo una petición de fumigación a la Secretaría de Salud (Sesa), pero no ha sido atendida la demanda. La solución que tomaron fue impartir clases en la cancha de deportes y pedir una colaboración de insecticidas a los padres de familia.

“Al principio de cada curso escolar pedimos a los tutores una aportación voluntaria para mejorar el aspecto de las aulas, principalmente, pero como te comento,

la aportación es voluntaria, así que no todos los padres están en la disposición de dar dinero y eso nos complica más la situación a nosotros”, mencionó.

El comedor y recepción de la escuela, que se encuentran cerca de la entrada principal, también presentan una serie de defectos en sus estructuras. Los postes de madera están podridos, hay láminas mal colocadas, sin asientos y clavos mal colocados y oxidados son parte de los defectos. Un padre de familia que fue entrevistado recalcó que el domo de la escuela está en malas condiciones, aún cuando fue inaugurado en el 2018. El entrevistado señaló que algunas láminas están sueltas y que en días lluviosos se filtra el agua.

(Isidro

10 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Los maestros y tutores dijeron estar hartos de las condiciones deplorables en las que los estudiantes tienen que estudiar y convivir durante cinco horas. (Isidro Sánchez) (Isidro Sánchez) Acudieron maestros de FCP y Nicolás Bravo, entre otros. (Isidro Sánchez)

Culmina concesión de cementerio

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco alista la entrega-recepción del predio “Campos del Recuerdo”

CHETUMAL.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco formó una comisión de entrega-recepción para recibir el panteón “Campos del Recuerdo”, ya que por más de 30 años estuvo concesionado a un particular, quien a decir de los que tienen sus familiares, se encargó de enriquecerse y no realizar ninguna acción en favor del camposanto, pues éste se encuentra en condiciones deplorables.

La privatización del panteón citado data de 1993, cuando fue entregado a Juan Xacur Maiza, por un lapso de 30 años, pues en aquel entonces, el Ayuntamiento, desconocía la capacidad para operar un inmueble de este tipo en Chetumal; además que el sitio municipal ubicado en la avenida Efraín Aguilar se encontraba saturado y no había posibilidades para ampliarlo, ya que estaba en el Centro de la capital el Estado.

Juan Xacur Maza ofreció al Ayuntamiento othonense un lote ubicado a un costado de lo que en aquel entonces era una invasión, la colonia Nuevo Progreso , con la finalidad de ser utilizado como Camposanto, bajo la condición de que sea el, quien operara el mismo, por lo que de esta manera surgió el panteón Campos del Recuerdo. Al concluir este año la concesión, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco asumirá el control del

camposanto, al cual también le quedan pocos años de vida útil, pues se encuentra saturado y presenta muchos problemas, como el rezago en el pago del impuesto predial, entre otros.

Ayer al mediodías, en la sesión de la comisión de rastros, mercados, funerarias y panteones, realizaron el estudio sobre el asunto del término de la concesión del panteón Campos del Recuerdo.

Vandalizan camión recolector de los desechos en Calderitas

El pasado martes 21 de febrero, la Alcaldía de Calderitas informó, a través de sus redes sociales, la vandalización del camión recolector de basura de la comunidad, lo que originó que se suspendiera ll servicio en las colonias por tiempo indefinido. El Alcalde, Mario Uh Vázquez, en entrevista señaló que la unidad fue dañada el martes.

El vehículo estaba estacionado, como de costumbre, en contraesquina de la Alcaldía, ubicada en el malecón de la comunidad, y unas personas, no identificadas, vertieron aceite en el depósito de la gasolina, ocasionando que se desperdiciaron más de 100 litros de combustible y retrasando el trabajo de recolección en las colonias.

Comentó que dicho suceso arruinó el combustible destinado para toda la semana; este acto vandálico es el resultado de la falta de alumbrado público, vigilancia policiaca y de un espacio para resguardar el camión. Aunado al desperdicio de combustible, los trabajadores se percataron del hurto de artículos personales y para realizar el trabajo cotidiano.

Se desconoce si alguna pieza resultó arruinada. “Lamentablemente no tenemos cámaras ni manera de saber quién haya sido

el responsable; esto se debe a la maldad de algunos muchachos o chamacos que no tenían nada que hacer” puntualizó el Alcalde.

En un sondeo vecinal realizado, residentes de diversos sectores mostraron su descontento con la recolección tardía de sus residuos incluso nula recolección, acusan al Alcalde de prestar el camión a personas no capacitadas y de usarlo para otras cuestiones que no son de trabajo, al ser cuestionado por estas quejas recabadas, el alcalde puntualizó que no tiene conocimiento de las quejas, y recalcó que las rutas de recolección

se hacen en tiempo y forma establecidos. “Cada colonia, cada calle tiene dos días a la semana para su recolecta puntual, en medida de lo posible sabemos que el camión no es nuevo, por lo que cada cierto tiempo debe entrar al taller para reparación, pero de todas maneras se les avisa a la gente” sentenció Uh Vázquez ante el cuestionamiento.

“Quizá algún vecino que no haya sacado su basura y quiere que se le vaya a buscar en el momento pero pues tampoco estamos para la atención inmediata” finalizó el alcalde de la comunidad.

(Isidro Sánchez)

El Regidor José Ángel Muñoz González indicó que para continuar con el orden legal de la entrega-recepción del inmueble, así como todo lo concerniente al tema administrativo, se propuso la con-

formación de un comité que estará integrado por el Secretario General del Ayuntamiento, la Contraloría Municipal, Tesorería, Jurídico, Desarrollo Urbano y el Registro Civil, así como las comisiones de industria, comercio, y asuntos agropecuarios; y de derechos humanos, quienes en conjunto trabajarán para que la conclusión de la concesión continué con total transparencia, legalidad y armonía.

El Director de Asuntos Jurídicos, José Gaspar Ríos Padilla, informó que después de realizarse un análisis técnico-jurídico de la concesión, contratos, pagos y todo el registro, arrojó que el empresario incumplió algunos acuerdos con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

El Secretario General, Adrián Sánchez Domínguez, puntualizó que a más tardar a principios de la siguiente semana, la Administración municipal tomará posesión del inmueble, esto en función de poder brindar un servicio digno a la ciudadanía, resolviendo primero temas de personal que labora en el camposanto y posteriormente sobre los problemas que tiene el inmueble.

Cabe mencionar que la comisión citada está conformada por José Ángel Muñoz González, presidente; Felicia Manrique Alcocer, secretaria y Lidia Rojas Fabro, como vocal.

(Abraham Cohuó)

Se reunirán diversos sectores productivos en foro ciudadano

CHETUMAL.- Los organizadores del foro Encuentros por el Futuro señalaron que la mejor opción para suceder al Presidente Andrés Manuel López Obrador es Marcelo Ebrard por lo que el análisis de las propuestas ciudadanas que se recaben en el foro que se realizará el próximo domingo se le entregarán, su trabajo como Canciller permitirá dar continuidad a un proyecto de nación, aseguró Rodolfo Valle Villaseñor, Secretario General de los Foros.

El próximo domingo mediante nueve mesas de trabajo, divididas en varias categorías, la población podrá dar su opinión en diversos temas.

“El proyecto de nación ha permitido un avance de México como país, pero hay varias áreas de oportunidad que se pueden aprovechar

para establecer un nuevo Plan de Desarrollo ciudadano, que incluyan las propuestas de la sociedad, desde el campesino, el estudiante, la ama de casa y el empresario.

El foro reunirá diversos sectores productivos de la sociedad, que buscan soluciones a problemas cotidianos que afectan a una colectividad; se considera que quien tienen el mejor perfil para lograr la candidatura de Morena con miras a la presidencia del 2024 es el actual Canciller Marcelo Ebrard.

Juan José Hernández Solís, Presidente del Comité Organizador del Foro, aclaró que este es un movimiento ciudadano, que busca ofrecer soluciones para darle continuidad a un proyecto de nación, que inició el actual Presidente.

El Estado 11 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
El evento se llevará a cabo el próximo domingo. (Abraham Cohuó) Se desconoce quién echó aceite en el tanque de gasolina. (Isidro Sánchez)

Piden avances en caso de Jorge Kiau

La asesora legal de la familia mencionó que en la carpeta de investigación existen omisiones dolosas

Madres buscadoras de Quintana Roo se manifestaron frente a la Vicefiscalia de la Zona Norte para exigir celeridad en las investigaciones en torno al caso de Jorge A. Kiau Rodríguez, desaparecido hace tres años en Cancún.

Fabiola Cortes, asesora legal de la familia Kiau Rodríguez, explicó que en la carpeta de investigación en torno al caso de la desaparición de Jorge existen omisiones dolosas en torno a las investigaciones.

Explicó que en la carpeta de investigación, la madre del extraviado mencionó a dos agentes ministeriales, quienes podrían estar involucrados en la desaparición; sin embargo, ambos elementos no fueron requeridos para la investigación por las autoridades..

Detalló que como estas omisiones, también existen irregularidades, como los dos domicilios asegurados en el poblado de Alfredo V. Bon fi l , en los que se encontraron huellas hemáticas, y aun así no se realizó una búsqueda del desaparecido.

“Estamos a aquí porque la carpeta de investigación por la desaparición de Jorge Kiau, tiene muchas omisiones dolosas, Luisa (madre del desaparecido), ella como víctima indirecta aportó bastante información, señaló nombres, señaló a dos agentes ministeriales, uno ya fallecido y otro que en su momento se encontraba activo, que al parecer estaban involucrados en la desaparición de su hijo”, señaló la litigante.

Adelantó que por el momento solicitaron una audiencia ante el Juez de Control, derivado de que las omisiones en la Fiscalía General del Estado ( FGE ) continúan, debido a que cada que regresan para consultar los avances en las investigaciones no hay una noticia relevante.

Abundó que la audiencia se debe a que en repetidas ocasiones le han solicitado al Fiscal Pedro Viveros, que se realice una búsqueda en los inmuebles antes mencionados, en dónde incluso uno de esos inmuebles contaba con caballerizas.

Enfatizó que al momento se desconoce el estatus que guardan estos domicilios, entre otras de las explicaciones que tendrá que dar el Fiscal Pedro Viveros al Juez de Control, porque es obvio que en el caso ocurrieron omisiones.

“Ahorita lo que nosotros estamos esperando, es una audiencia que solicitamos con el juez de control, porque las omisiones en la Fiscalía siguen, y vienes cada semana o cada quince días y te dicen ya lo voy hacer o ya lo voy a pedir; requerimos esta audiencia porque le solicitamos al Fiscal Pedro Viveros, primero, que a mas de dos años que se recolectaron huellas hemáticas en uno de los dos inmuebles asegurados en Bonfi l, en dónde presuntamente habrían sido llevado Jorge Kiau y la otra persona desaparecida, hasta ahora no se cuenta con esa

pericial; uno de esos inmuebles contaba con caballeriza, y por fuerza, si tu línea de investigación te dice que ahí pudo haber sido conducido Jorge Kiau, debiste haber hecho una búsqueda”,

aseguró Fabiola Cortes. Por último, dijo que en la carpeta de investigación ninguna persona reclamó la propiedad de los inmuebles por lo que es un misterio la situación en que se en-

cuentran ambos domicilios, por lo que es una explicación que tendrá que dar por su parte la Fiscalía.

Jorge Kiau y Diana Rivera desaparecieron el 22 de febrero del 2020, en la discoteca Club Impe-

rio, situada en la céntrica Plaza Infi nity, luego que un comando armado sacó a ambos por la fuerza, desde esa fecha la pareja continúa en calidad de desaparecidos. (Redacción POR ESTO!)

afectados han solicitado una audiencia ante el Juez de Control, derivado de los descuidos de la FGE (David Pérez)

Fracturan colectivo de madres buscadoras

Son cuatro mujeres que buscan formar una nueva asociación, debido a la falta de acciones

Al menos cuatro madres buscadoras, exintegrantes del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, buscan formar otro, pues acusan falta de apoyo en sus movilizaciones e inactividad para presionar a las autoridades en la búsqueda de seres queridos del colectivo que encabeza Romana Rivera.

Deysi Blanco y María Dolores Patrón Pat son quienes han decidido desligarse de “Verdad, Memoria y Justicia” para comenzar su lucha por separado, dijeron que se encuentran en pláticas para formar una asociación civil que exija acción y no simulación.

Deysi Blanco, madre de Fernanda Cayetana, desaparecida hace siete meses en la zona continental de Isla Mujeres, mencionó que la decisión de separarse es a raíz de la falta de apoyo en sus movilizaciones para exigir el esclarecimiento de su caso.

Mencionó que la decisión la tomó luego de solicitar en repetidas ocasiones la presencia de la Presidenta Romana Rivera, quien siempre respondió con una negativa y su ausencia en las protestas es cada vez más frecuente.

Expresó que Rivera probablemente habría dejado el activismo porque se conforma con la reunión mensual que se realiza con diversas autoridades, pero dichas reu-

niones sólo sirven para tomar café.

“No tenemos ayuda del colectivo Verdad Memoria y Justicia, entonces nosotros teníamos pensando algo más, pero pues no se pudo, entonces solo por eso se pusieron las lonas, hemos hecho acciones y nunca ha estado la señora Romana con nosotros, entonces somos cuatro las que nos salimos de Verdad Memoria y Justicia, porque la señora Romana dejó de lado las acciones, pues ya se conformó con la mesa de trabajo que le dan, pero eso es sólo llegar a sentarse con todos y comenzar a tomar su cafecito con su galletita” expresó.

María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner, desaparecida hace más de dos años en Cancún, dijo que es probable que la inacción de la Presidenta del colectivo en cuestión, se deba a que ya recibió un ofrecimiento, como estar en alguna nómina o en un puesto para dejar el activismo.

Agregó que las juntas mensuales con los distintos órganos gubernamentales que se realizan cada mes sólo sirven para revictimizarlas y señarlas por contar con asesores jurídicos particulares y no aceptar los que les ofrece la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas del estado de Quintana Roo (Caveqroo).

“Ya son varias acciones que

hemos realizado y no contamos con el apoyo del colectivo, me refiero a la señora Romana, ellos están muy conformes con lo que la Fiscalía les ofrece, desde que nosotros cerramos la Zona Hotelera, ella nunca hizo acto de presencia, y la verdad quiero pensar que hasta le ofrecieron un lugar en sus mesas o en sus nóminas y es por eso que ella no quiere tocar el Palacio Municipal, no quiere tocar la Fiscalía, no quiere hacer ningún movimiento”, aseguró Patrón Pat.

Al respecto, Romana Rivera, dijo que ella continúa en la lucha y es falso que haya sido coaccionada por las autoridades estatales para

dejar de lado las manifestaciones. Explicó que para ella es una lucha persistente ante el sistema, ante el Gobierno, ante las autoridades, además que la Fiscalía es la única responsable y en dónde se tiene exigir la justicia, la verdad y memoria de sus desaparecidos que están obligadas a investigar.

Aseguró que, si alguien quiere retirarse está en todo se derecho, porque en el colectivo no se paga ninguna franquicia, por lo que prefería no abundar en el tema, pero si profundizó en que no le debe al Gobierno ninguna plaza o gratificación y se mantiene de su trabajo. (Redacción POR ESTO!)

12 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Deysi Blanco informó que no tiene apoyo en sus movilizaciones. De momento, los

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Triunfadora

La escuela de samba Imperatriz Leopoldinense se coronó campeona del Carnaval de Río de Janeiro, cuyo noveno título fue recibido con una explosión de alegría popular Página 3

Crece tensión WashingtonMoscú, tras críticas de Joe Biden a Vladimir Putin

Sismo de magnitud 6.8 remeció Tayikistán, seguido por una réplica de 5.0

Sondea el telescopio James Webb misteriosa población de galaxias antiguas

Internacional
El jurado otorgó la victoria a la tradicional escola tras 22 años sin lograrla. Según críticos, la exhibición de la ganadora fue “oscura”, al presentar un espectáculo sobre Virgulino Ferreira da Silva, alias Lampiao , polémica figura de principios del siglo XX, pero emblemática en la historia del Sertao, región del Noreste de Brasil. (AFP)
Página 2 Página 4 Página 5

Crece tensión Washington-Moscú

Critica el Presidente de EE.UU. a Rusia; el líder del Kremlin dice que defiende “tierras históricas”

VARSOVIA.- El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó ayer la decisión rusa de suspender su participación en un tratado de desarme nuclear, en tanto que el presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia pretende recuperar “tierras históricas” con su ofensiva militar en Ucrania.

China, por su lado, expuso a Rusia ideas para una “solución política” del conflicto, que se inició hace casi un año y dejó miles de muertos.

Biden afirmó que la decisión de Rusia, anunciada el martes, de suspender su participación en el tratado Nuevo START de limitación de armas nucleares, firmado en 2010, fue un “grave error”.

El mandatario estadounidense formuló esa apreciación antes de reunirse en Varsovia con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, para discutir de un incremento de la ayuda militar a Ucrania.

También participaron en ese encuentro los dirigentes de nueve países de la OTAN que pertenecieron a la Unión Soviética o al Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría (Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumania).

Stoltenberg llamó a “romper el ciclo de la agresión rusa” y a “dar a Ucrania lo que necesita para ganar” la guerra, en vísperas del primer aniversario del inicio de la invasión, el 24 de febrero.

El presidente estadounidense se

reunió ayer en Varsovia con nueve dirigentes de países de la OTAN de Europa Central y del Este para reafirmar el apoyo “inquebrantable” de Washington frente a Rusia, a dos días de que se cumpla un año de la guerra en Ucrania.

Putin defendió, por su lado, la

operación rusa en Ucrania, durante un concierto patriótico en el estadio Luzhnikí de Moscú.

“Hoy, la jerarquía (militar) me ha dicho que se está luchando en nuestras tierras históricas por nuestro pueblo”, dijo Putin ante decenas de miles de asistentes.

Condena el Papa la guerra

“absurda y cruel” en Ucrania

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco condenó ayer la guerra “absurda y cruel” en Ucrania, al lanzar un nuevo llamamiento por la paz a dos días de que se cumpla un año de iniciada la invasión rusa a ese país.

“Un año de guerra absurda y cruel, un triste aniversario”, dijo el Pontífice argentino, tras su audiencia general que se celebra los miércoles en el Vaticano.

“Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz”, añadió el Papa, de 86 años.

“El balance de muertos, heridos, refugiados, daños económicos y sociales habla por sí solo”, dijo Jorge Bergoglio, que en el último año ha hecho repetidos llamamientos a la paz, al tiempo que instó mantener un diálogo con Moscú.

“¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia? (...) Permanezcamos junto al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo, y preguntémonos si se ha hecho todo lo posible para detener la guerra”, añadió.

A pesar de las propuestas de mediación, la diplomacia de la Santa Sede no ha logrado imponerse en el conflicto de Ucrania. El propio Papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.

Sacrificio y reflexión

El Sumo Pontífice inició el período de sacrificio y reflexión de la Cuaresma católica con un llamado en el Miércoles de Ceniza

a abandonar lo que calificó de la “dictadura” de las agendas pesadas y necesidades superficiales.

Debido a un dolor de rodilla, Francisco no participó en la tradicional procesión de Miércoles de Ceniza entre dos iglesias del Monte Aventino en Roma. En lugar de ello, ofició una misa en la tarde en la Basílica de Santa Sabina, donde los fieles se reunieron para el ritual católico de recibir las cenizas como símbolo de la mortalidad humana.

(Agencias)

Putin acusó el martes a los países Occidentales de utilizar el conflicto en Ucrania para “acabar” con Rusia y cargó en ellos “la responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano y de sus víctimas”.

Horas después, Biden respondió que “Occidente no está cons-

Los interlocutores chinos nos comunicaron sus reflexiones sobre las causas profundas de la crisis ucraniana”.

CANCILLERIA COMUNICADO

pirando para atacar a Rusia” y aseguró que el apoyo estadounidense a Ucrania “nunca flaqueará”.

Desde el inicio de la guerra, los bombardeos rusos han demolido ciudades enteras y destruido las infraestructuras energéticas de Ucrania.

Pero Rusia ha experimentado en los últimos meses numerosos reveses en el Este, que trata de compensar con la toma de la ciudad de Bajmut, asediada y machacada por las bombas desde hace semanas.

El mandatario ruso se entrevistó previamente con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, cuyo país se ofreció la víspera a oficiar de mediador en el conflicto con Ucrania.

“Los interlocutores chinos nos comunicaron sus reflexiones sobre las causas profundas de la crisis ucraniana, así como sus planteamientos para una solución política”, pero “no se abordó ningún ‘plan’ (de paz) separado”, precisó la Cancillería en un comunicado. (Agencias)

Registra UE récord de pedidos de asilo

BRUSELAS.- Los países de la Unión Europea (UE), Suiza y Noruega registraron en el 2022 casi un millón de demandas de asilo, con un aumento de más de 50 por ciento sobre el año anterior y un volumen récord desde el 2016, según datos oficiales divulgados ayer.

El informe de la Agencia de la UE para el Asilo (AUEA) precisó que ese grupo de países recibió nada menos que unos 960 mil pedidos de asilo, un volumen que no se veía desde 2016 (1.2 millones), cuando hubo una migración en masa desde Siria.

De acuerdo con la AUEA, el fuerte aumento verificado en el 2022 puede explicarse “en parte” con el levantamiento de “restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19”. Pero también se explica por las situaciones de conflicto e inseguridad alimentaria en diversas partes del mundo.

Personas de Siria y Afganistán constituyen las dos nacionalidades con mayor número de demandas, siendo que ambas son responsables por aproximadamente un cuarto del total de pedidos.

(Agencias)

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023 2 Internacional
Biden (I), en Varsovia, con el líder polaco, Andrzej Duda (C), y Stoltenberg, jefe de la OTAN. (AFP) Casi un millón de migrantes demandaron residencia en el 2022. (AFP) El Pontífice pidió iniciar pláticas y poner fin al conflicto. (AFP)

Vence Imperatriz Leopoldinense

Terminó el Carnaval de Río de Janeiro, pero faltaba la decisión sobre la escola ganadora

RÍO DE JANEIRO.- La escuela de samba Imperatriz Leopoldinense se coronó ayer campeona del Carnaval de Río de Janeiro, con un desfile más oscuro de lo acostumbrado sobre una especie de Robin Hood del Noreste brasileño; una figura polémica.

La victoria fue recibida con una explosión de alegría en Ramos, popular barrio del Norte de Río, cuna de esta escuela que ganó su noveno título después de 22 años de sequía.

El tema del desfile, que asombró a los espectadores del sambódromo en la noche de lunes a martes, fue un homenaje a Virgulino Ferreira da Silva, mejor conocido como Lampiao, polémica figura de principios del siglo XX, emblemática en la historia del Sertao, una región árida del Noreste de Brasil.

Su figura representa un héroe popular para algunos, o un bandido sanguinario para otros, con sus gafas de montura fina y su tradicional sombrero de cuero marrón claro.

Más allá de los clichés del carnaval de Río, el desfile de Imperatriz no sólo contó con brillos, plumas y lentejuelas: una de las carrozas exhibía una enorme rata al frente

Sólo la escuela campeona pasa a la historia, y nadie se acuerda del subcampeón”.

y enormes calaveras con ojos brillantes a los lados. Otra mostraba rostros de personas degolladas.

La hija de Lampiao, de 90 años, participó en este desfile que también mostró una dimensión política, exaltando el Noreste, bastión electoral y región natal del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro en las presidenciales de octubre.

“Felicitaciones Imperatriz por su bello desfile en homenaje al noreste”, tuiteó Lula tras el anuncio de los resultados.

“Cuando eliges Lampiao como tema y hablas del noreste, estás hablando de política”, dijo el director artístico de Imperatriz , Leandro

Vieira, en una entrevista con la revista Veja poco antes del Carnaval. Imperatriz corría a la cabeza, pero el suspenso se mantuvo hasta el final, después de que Viradouro hiciera una gran remontada antes de quedar por poco en la segunda posición, con su desfile sobre el tema de Rosa Maria Egipcíaca,

exesclava que se convirtió en la primera mujer negra en escribir un libro en Brasil.

El esotérico reglamento del desfile establece que las escuelas deben puntuar en nueve categorías -entre ellas, vestuario, percusión, canto, armonía, argumento y evolución- que, en conjunto, cuantifi-

can los meses de diseño, costura, escultura, soldadura y ensayo que se invierten en la producción. Las escolas de samba de Río empezaron a competir en la década de 1920 y se congregaron en el famoso sambódromo a mediados de la década del 1980.

(Agencias)

Internacional 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
La competencia en el famoso sambódromo fue feroz con las divas de Viradouro. (AFP) Al ritmo de samba, llena de alegría y diversión, la escola triunfadora lo dio todo en los tradicionales desfiles a lo largo de la pista de 550 metros, diseñada para la celebración. (AFP) “Ven, aquí te espero”, parece decir esta líder al ritmo arrollador de la samba. (AP) Un rasgo distintivo de la Imperatriz, la seductora ostentación de los participantes en el festejo. (AFP)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Se queda sin presidente la FMF

El ingeniero Yon de Luisa dejará su cargo en mayo próximo; no contenderá por la reelección

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de cuatro años y medio en el cargo, Yon de Luisa anunció ayer que renunciará como presidente de la Federación Mexicana de Futbol y no contenderá por la reelección, a fin de dejar vacante el puesto y que los propietarios de los equipos de la Liga MX decidan quién lo reemplazará.

De Luisa, quien trabajaba en el área deportiva de Televisa, llegó al puesto de máximo jerarca del futbol mexicano en 2018, en sustitución por Decio de María Serrano. El dirigente ha sido duramente criticado luego del fracaso de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022, donde el equipo azteca naufragó en la fase de grupos, algo que no le ocurría desde Argentina 1978, si bien no participó en España 1982 ni en Italia 1990.

Durante la gestión de De Luisa México quedó eliminado además en el futbol de los Juegos Olímpicos de París, tanto en la Selección de hombres como en la de mujeres. En un comunicado, el organismo rector del futbol mexicano informó

que De Luisa optó por no buscar la reelección para el cuatrienio del 2023-2026, “a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”.

Confirma La Máquina a su nuevo conductor

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ricardo Ferretti aterrizó ayer en la Ciudad de México y reportó con Cruz Azul para ser anunciado como el nuevo entrenador del equipo.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tuca Ferretti aseguró que llegar a La Máquina “es una gran oportunidad, dirigir a uno de los cuatro grandes es una gran satisfacción”.

Ahora, Ricardo Ferretti tendrá la misión de sacar al club del fondo de la tabla, en el que ahora está ubicado en el puesto 16 con tan solo cuatro puntos cosechados

“Hola, ¿cómo están?, ya somos Azul. Un abrazo”, dijo el brasile-

ño en su video de presentación en las redes sociales del club.

Ferretti estará acompañado en el banquillo por Guillermo Vázquez, ambos campeones con el conjunto de Pumas como directores técnicos; aún desconoce sí ya estará para el compromiso del próximo sábado ante FC Juárez

“Es un gran reto para cualquier entrenador. Vamos a ver (si estará el sábado). Todavía hay que ver algunos detalles, pero si hay posibilidad estaré con (Joaquín) Moreno en la banca”, declaró el estratega ex de Chivas , Pumas , Tigres y FC Juárez (El Universal)

El comunicado no elaboró a qué se refería con esa nueva visión y nuevos objetivos. Luego del fiasco en Qatar, De Luisa tardó dos meses en dar a conocer un reporte

que, sin abundar en detalles, enfatizaba que el revés se debió a falta de comunicación entre el entrenador argentino Gerardo Martino y sus jugadores, además de errores

en las estrategias de juego. El Tata Martino dejó de ser técnico del Tri al expirar su convenio.

El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, anunció propuestas como reducción de jugadores extranjeros, reanudar el ascenso y descenso -suspendido desde hace casi tres años- además de poner fin a la multipropiedad de clubes en manos de un solo dueño.

Toda esa lista de deseos de Arriola tiene que ser aprobada por la Asamblea de Dueños que se realizará en mayo.

Ahora, en esa misma reunión, los propietarios deberán elegir también al sustituto de De Luisa, quien es parte del Consejo de la FIFA para la región de Norteamérica y director de la candidatura conjunta del Mundial del 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el comunicado, el dirigente mantendrá esos cargos y solamente se alejará de la presidencia de la Federación. (AP)

Vuelve a ganar Cruz Azul; ahora derrota 1-0 al Atlas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tanto del argentino Augusto Lotti en el complemento, Cruz Azul superó por la mínima de 1-0 al Atlas para hilvanar su segundo triunfo en el Clausura mexicano.

Lotti remeció las redes por primera vez desde que desembarcó en México. Su gol a los 77 minutos dio a La Máquina su segunda victoria del campeonato en un partido que estaba pendiente por la séptima jornada del torneo.

Con los dos resultados positivos, los celestes acumulan un total de siete puntos y, tras ser penúltimos en la clasificación, ahora se ubican en el 13er sitio entre 18 equipos de la primera división.

El equipo cementero consiguió las victorias consecutivas dirigido por el entrenador interino Joaquín Moreno, quien tomó el cargo luego del despido del estratega Raúl El Potro Gutiérrez. Atlas perdió su tercer partido consecutivo y alargó a seis su racha de encuentros sin triunfos.

Los Zorros permanecen con siete unidades, en el 14o peldaño.

La Máquina consiguió el único tanto del encuentro cuando Lotti recibió un centro por la izquierda y convirtió con un remate de cabeza que entró por el centro del arco defendido por el colombiano Camilo Vargas.

Roba Leipzig el triunfo del City

LEIPZIG, Alemania.- Joško Gvardiol maniató a Erling Haaland, la máquina de hacer goles del Manchester City, y metió un frentazo que decretó para su Leipzig el empate 1-1 en el duelo de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones. El central croata, que lleva el apodo del Pequeño Pep por la similitud de su apellido con el del técnico del City, Pep Guardiola, anotó a los 70 minutos luego que

Leipzig supo reaccionar en el segundo tiempo ante el asedio de los campeones ingleses.

Los visitantes dominaron en la primera parte sin que Haaland tuviera una ocasión clara frente al arco contrario. Riyad Mahrez adelantó al City a los 27 minutos tras una combinación de pases de Ilkay Gundogan y Jack Grealish.

Pero Ederson se quedó atorado cuando Marcel Halsternberg envió un centro desde la izquier-

da. Gvardiol, de 21 años y uno de los mejores defensores en el Mundial, saltó ante Ruben Dias para enviar el balón al arco.

En el otro resultado del día, el delantero belga Romelu Lukaku anotó en la agonía del encuentro para que el Inter de Milán superara por la mínima de 1-0 a un Porto que se quedó con 10 hombres, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.

Ricardo Ferreti se estrenaría con los celestes el sábado ante Juárez. Augusto Lotti marca su primera diana en México. (POR ESTO!) Bajo su mandato sólo logró el campeonato de Copa Oro en 2019 y el bronce en los Olímpicos del 2020.
(AP)
(AP)

Espera jugar Masters sin vacuna

Djokovic solicita permiso especial para competir en California y Florida sin esquema de vacunación

BELGRADO.- Novak Djokovic ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos un permiso especial para ingresar al país y poder competir en dos torneos de la serie Masters en California y Florida pese a no estar vacunado contra el coronavirus.

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ha indicado que el requisito de que los viajeros extranjeros tengan que haber completado un esquema completo de vacunación contra la enfermedad se mantendrá vigente al menos hasta mediados de abril.

El torneo en Indian Wells se jugará entre el 6 y 19 de marzo y el Abierto de Miami se escenificará entre el 20 de marzo y 2 de abril. Ambos corresponden a la serie Masters 1000, que en la jerarquía del tenis están justo por debajo de las cuatro citas de Grand Slam.

“Todo se encuentra actualmente en trámite”, dijo el astro serbio en su predio de entrenamientos en Belgrado, Bielorrusia.

“Estoy muy agradecido con los (directores de los) torneos de Indian Wells y Miami y las ciudades por su apoyo público y ellos quieren contar conmigo para competir en sus torneos”, añadió.

El año pasado, Djokovic fue deportado de Australia en la antesala del Abierto de Australia por no haberse vacunado. Djokovic volvió al torneo el pasado enero luego que Australia levantó su estricto proto-

colo de estar vacunado y conquistó su 22o título de Grand Slam para quedar empatado con Rafael Nadal por el récord histórico.

Djokovic señaló ayer que Nadal sigue siendo su máximo rival en las pistas pese a la irrupción de Carlos Alvarez, el prodigio espa-

ñol de 19 años. Alcaraz alcanzó la cima del ranking tras ganar el Abierto de Estados Unidos en septiembre pasado, pero no pudo jugar en Australia debido a una lesión.

“Se puede decir que (Alcaraz) es el próximo gran astro de nuestro deporte o ya lo es”, dijo Djokovic.

Avanzan Swiatek y Sabalenka a los cuartos de final en Dubai

DUBAI.- La polaca Iga

Swiatek y la bielorrusa Aryna

Sabalenka, primera y segunda del mundo en el ranking WTA, ganaron ayer sus respectivos partidos de tercera ronda (octavos de fi nal) en el distinguido torneo femenino de tenis de Dubái.

Swiatek, que se paseó 6-1 y 6-0 ante la rusa Liudmila Samsonova (13ª), selló de esta forma su pasaje hasta las semifinales, ya que la checa Karolina Pliskova (18ª), que debía ser su adversaria en cuartos, renunció a continuar en el torneo por una lesión.

La polaca de 21 años iba a vérselas contra Karolina Pliskova el jueves en la ronda de cuartos de fi nal, pero la ex número uno del mundo se retiró debido a un virus. La checa de 30 años había encadenado victorias ante Marketa Vondrousova, Maria Sakkari y Anhelina Kalinina.

Pliskova, exnúmero uno de la WTA, había ganado este miércoles 7-5, 6-7 (6/8) y 6-2 a la ucraniana Anhelina Kalinina (33ª) y después de su victoria comunicó su renuncia a seguir, haciendo así pasar otra ronda a Swiatek de manera automática.

Por su parte, Sabalenka se repu-

so a un mal inicio y remontó ante la letona Jelena Ostapenko (20ª), a la que venció 2-6, 6-1 y 6-1.

Sabalenka tendrá como rival de turno a Barbora Krejcikova, quien derrotó 6-3, 6-2 a su compatriota checa Petra Kvitova.

Madison Keys y Coco Gauff protagonizarán un duelo de estadounidenses en cuartos. Keys venció a la bielorrusa Victoria Azarenka por 6-2, 6-1 y Gauff avanzó cuando Elena Rybakina, subcampeona del último Abierto

de Australia, no pudo presentarse a su partido debido a una dolencia en la espalda. La ganadora del duelo irá contra Swiatek. Swiatek, tres veces campeona en citas de Grand Slam, viene de recién revalidar su campeonato en Doha la semana pasada. El otro cruce de cuartos de final del torneo femenino en Dubai tendrá como participantes a la estadounidense Jessica Pegula y la checa Karolina Muchova.

(AFP/AP)

“Nada más que la rivalidad con Nadal es algo difícil de eliminar en tan poco tiempo. “posiblemente sea el mayor rival que he tenido en toda mi carrera”, agregó.

Novak Djokovic confirmó que su próximo torneo a disputar será el distinguido Abierto de Dubái.

El serbio está listo para Dubai

El número uno del tenis masculino mundial, Novak Djokovic, afirmó ayer sentirse cerca de su mejor forma física y jugará el próximo torneo de Dubái, después de haber sufrido una lesión en un muslo en el último Abierto de Australia, que conquistó en enero.

El tenista serbio de 35 años no pareció tener problemas durante una sesión de entrenamiento el miércoles en el centro de tenis que lleva su nombre en Belgrado.

“La lesión está curada, estoy casi al 100%”, declaró Djokovic a los periodistas. “No estoy todavía (al 100%), pero las cosas parecen ir por el buen camino, es esperanzador. Por lo tanto mi equipo y yo hemos decidido ir a jugar a Dubái”, apuntó, en alusión a un torneo que se juega la próxima semana (27 febrero - 4 marzo).

El jugador campeón de 22 títulos del Grand Slam fue preguntado después de su entrenamiento en Belgrado por los rumores sobre que su problema muscular en Australia (Adelaida y luego en Melbourne) había sido inventado.

“No tengo tiempo, energía ni ganas de ocuparme de cada historia que salga en Internet”, dijo.

A sus 35 años, Novak Djokovic comenzó el lunes la 377ª semana de reinado en la cima de la ATP, alcanzando la cifra de Steffi Graf. (AP/AFP)

Anuncia Tsitsipas su baja para Abierto de Acapulco

ACAPULCO.- El tenista griego Stefanos Tsitsipas anunció ayer su ausencia en el Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en el hombro que lo mantendrá alejado de las canchas y actividad por un tiempo indefinido.

Por si fuera poco, los organizadores del torneo informaron más tarde que el estadounidense Sebastian Korda, clasi fi cado 26 de la ATP, también estará ausente debido a una lesión en la muñeca.

Tsitsipas, número tres del mundo sufrió la lesión tras su participación en la final del Abierto de

Australia que perdió en enero ante el serbio Novak Djokovic.

“Con gran decepción debo anunciar mi retirada del Abierto Mexicano de Tenis debido a una lesión en mi hombro que tuve después del Abierto de Australia. Aunque este contratiempo es decepcionante, estoy eligiendo centrarme en lo positivo, usaré este tiempo para descansar y volver más fuerte que nunca. Estoy seguro que vendrán más oportunidades de competir en México”, publicó el tenista, de 24 años, en sus redes sociales.

Deportes 2 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Nole comenzó el lunes la 377ª semana seguida en la cima de la ATP, y alcanzó la cifra de Steffi Graf. (AP) (AP)
(Reuters)

Sorprenden a la china Wang Xiyu

La australiana Kimberly Birrell supera los octavos de final del Mérida Open WTA 250

MÉRIDA, Yucatán.- La australiana Kimberly Birrell dio la sorpresa del arranque de los octavos de final del Mérida Open WTA 250 que se realiza en el Yucatán Country Club al dejar afuera a una jugadora mejor ranqueada.

En la segunda ronda del torneo yucateco, Kimberly Birrell, quien ocupa el puesto 133 del mundo, se midió ante la china Wang Xiyu (62º), la que tenía el papel de favorita en la disputa, pero todo fue contrario a lo previsto.

La de Oceanía dominó el partido desde el inicio, con buenos revés y pases profundos a los costados, que movieron de lado a lado a una asiática errática en sus intentos de llegar a las bolas, y que fue el causante de su derrota en dos parciales de 6-3 y 6-2.

En un duelo de estadounidenses muy equilibrado en el ranking de la WTA, Caty McNally (92º) venció en dos muy cómodos sets 6-3 y 6-0 a Katie Volynets (96º).

En el primer set, McNally cedió el saque en dos ocasiones, pero apretó en el tiempo justo para imponerse.

En el arranque del segundo set, Volynets estuvo cerca de romper-

le el saque a su compatriota, pero luego de ello todo fue del lado de Caty, que tuvo tranquilo el resto del juego y sin sobresalto alguno.

La mexicana Fernanda Contreras Gómez se despidió del campeonato en un duelazo ante la norteamericana Alicya Parks, al caer en tres emocionantes sets, en un partido que comenzó el martes a las 21:50 horas y concluyó ayer a las 12:45 horas.

El primer set fue muy parejo, ambas jugadoras impusieron fortaleza en su saque y mantuvieron sus servicios hasta llegar a la muerte súbita empatadas a seis, sin que ninguna pudiera quebrar.

La potosina fue la que más cerca estuvo de conseguirlo, en el game 11 estuvo con ventaja de 30-40, pero no encontró la forma de concretar.

Ya en la muerte súbita, Fer hizo un mini rompimiento en el saque cuatro, el que recuperó la gringa en el seis y en el siete, Alicya tomó ventaja con un match point en contra, y después la nacional en el punto 15 comete un error no forzado que terminó en la derrota 7-6 (7).

En lugar de hundir a Fernanda, el resultado provisional la motivó

y le dio mayor decisión en el segundo set, donde dominó desde el principio y se fue 3-0 arriba para luego sostener su servicio que le permitió emparejar las cosas a uno por banda al imponerse 6-2. Pero llegó el tercer y defi ni-

tivo juego, donde los nervios de las jugadoras y de los aficionados se mantuvo a fl or de piel , ya que ambas jugadoras mantuvieron su saque hasta llegar al empate a cinco puntos por bando.

En el juego 11, con el servicio

de Parks, Contreras Gómez llegó a tener ventaja de 0-40, con triple oportunidad de romper, lo que no supo conseguir, y en el siguiente juego la mexicana perdió su set con errores no forzados para perder 7-5.

3 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Katie Volynets fue superada en dos cómodos parciales de 6-3 y 6-2. (Diana Várguez) Las actividades continúan hoy con la polaca Magda Linette, número uno del torneo y máxima candidata al título, contra la húngara Panna Udvardy. (Diana Várguez) Caty McNally se medirá en el cruce de cuartos a la tenista de Oceanía. (Diana Várguez) La estadounidense se encuentra en la posición número 92 de la clasificación femenil. (Diana Várguez)

Insuficiente

Restauranteros de Isla Mujeres están obligados a abastecerse de productos de mar en el vecino Estado de Yucatán, pues la pesca en la ínsula no alcanza a satisfacer la gran demanda de esta temporada; afirman que los clientes son exigentes, pues piden escama fresca y de calidad, y rechazan especies “cultivadas”, como la tilapia  Municipios 8

Aseguran a empistolado en los paseos del Carnaval de Cozumel; burló la seguridad e ingresó con un revólver

Burócratas y jueces de los Juzgados Familiares de Playa del Carmen se toman el día, sin notificar a la población

Denuncia estudiante de la Uimqroo, en JMM, robo de beca; la escuela nunca notificó su baja temporal a la Secretaría de Bienestar

Municipios
 Municipios 14  Municipios 6  Municipios 3
En la Zona Insular hay más de 100 restaurantes, cocinas y clubes de playa que consumen alrededor de 15 toneladas de pescado al mes; sin embargo, desde diciembre los frentes fríos han jugado en contra de los pescadores y apenas han podido salir a navegar unos cuantos días, por lo que tampoco tienen reservas. (Ovidio López)

Solidaridad

Desmienten a Aguakan por desabasto

Representante empresarial cuestiona al Gerente de la empresa, quien niega fallas en el suministro

PLAYA DEL CARMEN.- Aún continúa el problema de desabasto de agua en la zona turística, por lo que pequeños hoteles y restaurantes tienen que comprar pipas, señaló Jesús San José Almanza, Presidente del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex).

Asimismo, desmintió a Jorge Montoya Suárez, Gerente de la empresa Aguakan, quien aseguró que sí hay suficiente suministro.

Agregó que varios agremiados le han expuesto sus quejas, pero aún no han sido invitados por la autoridad municipal para enterarlos de la situación y recibir posibles soluciones.

“No hemos sido invitados, ni convocados o informados; no ha habido un acercamiento con nosotros”, expuso.

Esta no es la primera vez que los empresarios se quejan de la escasez, incluso ha sido expuesta por los dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac ) y el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya ( CCERM ); sin embargo, Aguakan siempre rechaza tales versiones.

San José Almanza dijo que urge una verificación del servicio, porque el agua escasea no sólo en la zona turística, también en otras partes de la ciudad.

“Falta una revisión de la red de saneamiento y la línea de agua potable. Sabemos que es difícil de atender la demanda, por el crecimiento tan rápido de la ciudad y el asentamiento de empresas, pero todo esto requiere atención, y es de los temas que más interesan”, dijo.

Insistió en que la empresa concesionaria o la autoridad municipal convoquen a una reunión con varios sectores, para elaborar juntos un programa de renovación inteligente, sustentable y actual.

“Será cuestión de hablar con la empresa de agua y el municipio, porque es responsabilidad de todos que el agua llegue correctamente, que no haya fugas, ni sobrecoste por derroche de agua”, concluyó.

(Fernando Morcillo)

Sabemos que es difícil de atender la demanda, por el crecimiento tan rápido de la ciudad y el asentamiento de empresas, pero todo esto requiere atención”.

Persiste tiradero de colillas en la calle

Jonathan Zúñiga, que las emplea en obras de arte, dice que la ley no ha funcionado

PLAYA DEL CARMEN.-

Aún hay colillas de cigarros en las jardineras de la Quinta Avenida , pese a la nueva ley antitabaco, que prohíbe fumar en sitios públicos, dijo Jonathan Zúñiga García, fundador de "Colillarte", quien realiza obras de arte a partir de estos residuos.

"No he notado ningún cambio con la prohibición de fumar en espacios públicos, sigue igual; es un tema de educación, no de prohibición, porque la gente sigue fumando en todos lados.

¿Hace cuánto prohibieron la entrada de los perritos a la playa? y continúan llevándolos”, expuso.

Detalló que con su arte ayuda al reciclaje de las colillas de cigarro; pues transforman el unicel, un material que comunmente no se recicla, en poliuretano, una sustancia derivada.

“El unicel, producto de un solo uso, tarda hasta alrededor de 650 años en deshacerse. nosotros lo estamos convirtiendo en poliuretano y barniz; con eso barnizamos nuestras obras. Reutilizamos, colillas, cartón y unicel”, reveló.

Zúñiga García informó que trabaja en colaboración con la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), dependencia que cada tres meses entrega a “Colillarte”, una buena cantidad de colillas

para elaborar obras de arte. Hace algunas semanas recibieron más de 36 mil colillasprovenientes de playas Blue Flag , como la Calle 88 , Xcalacoco, Punta Esmeralda y Playa Pelícanos, entre otras. Hasta ahora 75 mil 199 colillas han sido utilizadas en 49 obras de arte, que equivalen a rescatar 4 millones 506 mil litros de agua y tres mil 714 cajetillas de cigarro, informó.

Señaló que su proyecto apenas lleva un año y siete meses, por lo que aún "está en pañales", y "la industria del tabaco es muy fuerte”.

Refirió que el problema más grande es la contaminación de las jardineras de los espacios públicos y las playas.

“Nos falta mucha educación, pero la gente sigue tirando el residuo de las colillas. Debe haber una responsabilidad

de las tabacaleras, para que éstos solucionen dónde dejar las colillas, porque no hay contenedores, como los que se usan para reciclar vidrio, papel y otros materiales”, dijo. Expuso que, por su parte, únicamente pueden colocar envases para recoger las colillas, pero en sí, con la nueva ley, la gente no sabe dónde sí puede o no puede fumar.

2 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
En año y medio de “Colillarte”, han reutilizado más de 75 mil restos de cigarros. (Yolanda Aldana) Establecimientos de la Quinta Avenida tienen que comprar pipas de agua, pero la autoridad municipal no se acerca a ellos. (Ovidio López)

Los ciudadanos que acudieron para realizar un trámite, principalmente por pensión alimenticia, se disgustaron porque no se les informó de la suspensión laboral. (Yolanda Aldana)

Acuden Jueces por su ceniza

El periodo de asueto fue una sorpresa para las personas que llegaron a las oficinas del Tribunal

PLAYA DEL CARMEN.- Los habitantes del municipio fueron fuertemente perjudicados ayer miércoles, debido a que los Juzgados Familiares no laboraron, por ser Miércoles de Ceniza; sin embargo, los playenses no fueron informados que también se les dio a los burócratas como día de descanso.

A diferencia de la mayoría de trabajadores del Estado, de acuerdo al calendario del Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) descansaron tres días, correspondientes al calendario

del 2023, que está apegado a los días 20, 21 y 22 de febrero.

Con este calendario apegado a los festejos del carnaval fue el primer puente del año, con el que los burócratas comienzan este 2023, ya que el próximo periodo será el 20 de marzo, por motivo de las vacaciones de Semana Santa.

Sin embargo, el que este 22 de febrero no trabajaran los administradores, abogadas y secretarios fue una sorpresa no grata para ciudadanos como Rosaura L., quien por primera vez se acercó a las oficinas del Tribunal para so-

licitar la pensión alimenticia para sus hijos, ya que fue muy poca la circulación acerca de que por ser Miércoles de Ceniza los burócratas no laborarían.

“Solamente porque está el vigilante nos dijo que no hay nadie trabajando, porque tienen su fin de semana largo los licenciados. Tan siquiera que pusieran un cartel o el aviso en las redes sociales, porque muchos tenemos que llegar de viviendas que están hasta Puerto Aventuras, toma mucho tiempo la diligencia para que al final no le resuelvan”, dijo.

Afecta la delimitación vial a vecinos de la colonia Ejido

PLAYA DEL CARMEN.- Las delimitaciones viales están provocando molestias a los vecinos que tienen que maniobrar para circular en calles como la avenida Constituyentes entre Carretera Federal.

Concepción Campos, quien habita a una calle de la avenida Constituyentes, en la colonia Ejido, señaló que las pilonas que colocaron en esta vialidad están siendo complicadas para los automovilistas que se dirigen a la Carretera Federal y que pretender seguir circulando sobre el carril de continuación.

“El tráfico empieza a generarse en la mera Constituyentes, cuando los choferes están por cruzar la Carretera Federal; si hubieran quitado estas delimitaciones, los automovilistas pueden seguir conduciendo y no se daría el embotellamiento que alcanza hasta varias calles”, dijo.

Sin embargo, esto no sucede

para el reciente cierre de la calle 70, en la que el personal del Ayuntamiento instaló, en días recientes, las pilonas, por esta razón los automovilistas no pueden ya cruzar la avenida Constituyentes y dirigirse hacia la colonia El Pedregal Pero en contra parte, Concepción Campos mencionó que aunque algunos vecinos les cause molestia el tener que gastar más gasolina para buscar la próxima desviación, los que viven en la colonia Ejido han sido testigos que sobre la calle 70 hay múltiples percances entre los automovilistas que intentan cruzar la avenida Constituyentes de una colonia a otra, porque el paso vehicular ha rebasado a esta parte de la ciudad.

La ciudadana también informó que “los que se han accidentado más son los motociclistas, primero porque muchos son impruden-

tes y se meten en el camino de los demás conductores, segundo, porque son demasiados vehículos que están saliendo de la Carretera Federal y que intentan llegar hasta le resto de las colonias como Las Flores, y en tercero, que no existe la educación vial”.

En la revisión de la calle 70, que ya está bloqueada por los pilones, se pudo constatar que circulan los motociclistas y ciclistas, pero los conductores de unidades más grandes tienen que recorrer aproximadamente 100 metros para volver a ingresar al Ejido.

Mientras que en la ciclovía cerca de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), varias de las pilonas han sido ya rotas por los choferes de camiones de pasajeros, a quienes les quedan más pequeña las vías para maniobrar.

Mientras que las madres de familias fueron las más incautas por no poder recibir el monto de su pensión alimenticia por este día, también hubo la contraparte de los padres que son responsables que, incluso, enviaron a algún familiar para hacer la entrega del dinero correspondiente.

Margarita Montalvo añadió:

“ahora ¿quién me va devolver los 20 pesos de autobús que pague para venir?, no sabía que los juzgados estarían cerrados porque los encargados se tomaron el día religioso de la Cruz de Ceniza”.

La señora comentó que para hacerle el favor a uno de sus hijos se acercó a entregar el dinero de la pensión alimenticia de sus nietos, pero la única manera en que el menor lo puede recibir es por medio de la autoridad correspondiente.

“No vine ni el lunes o martes porque pensé que por el Carnaval no trabajarían los encargados, pero tendré que venir mañana (jueves) a las 10:00 de la mañana para depositar el dinero para los niños, porque mí hijo no puede venir por el trabajo”, mencionó.

(Yolanda Aldana)

Municipios 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
(Yolanda Aldana) Debido a las pilonas colocadas en las calles, el tránsito se ha complicado.

Capturados con 200 dosis de droga

Tres presuntos narcomenudistas son asegurados en la zona costera de Tulum; estaban armados

PLAYA DEL CARMEN. - Con más de 200 dosis de posibles narcóticos, un trío de hombres fue asegurado en la Zona Costera de Tulum por integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado.

Elementos de la Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, entre otros, llevaron a cabo un operativo en la zona de playas, del mencionado polo turístico, derivado de una pronta reacción y de un trabajo de inteligencia, con el que se logró la detención de estas personas, así como un importante aseguramiento de armas de fuego y los enervantes.

Fallan al escapar

En este sentido, los agentes ubicaron a los presuntos delincuentes a un costado de una obra en construcción, quienes al ver a los elementos intentaron darse a la fuga; sin embargo, se montó un operativo y despliegue de los uniformados para darles alcance y que fueran detenidos y sometidos a una revisión.

En ésta revisión les fueron encontrados entre sus pertenencias un arma corta calibre 45 mm, un arma corta calibre 9 mm, tipo Sig Sauer, un arma larga tipo Uzi 9mm; cartuchos útiles con la leyenda 45 auto W-W, así como cartuchos útiles con la leyenda 9 marca Luger.

También 90 bolsitas de posible marihuana; 49 bolsitas de lo que

parce piedra; 39 bolsitas de lo que parece la droga cristal; 53 bolsitas de polvo similar a la cocaína; además de un envoltorio mediano de hierba con características a la de la marihuana; y una báscula de la marca Truper.

Los tres hombres y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para las investigaciones pertinentes, en este caso de la Fiscalía General de la República (FGR), por las armas de fuego que tenían en su poder. (Redacción POR ESTO!)

Terminaron 10 personas las fiesta carnestolendas en prisión

PLAYA DEL CARMEN. - El personal de las fuerzas policiacas detuvo a 10 personas por faltas al orden en el Carnaval del 2023, que se celebró desde el pasdo 14 de febrero.

Lo anterior fue informado por el Director de la Policía Turística Municipal, Osiris de Jesús Ceballos Díaz, a quien se le cuestionó si el cuerpo policiaco tuvo la capacidad para brindar la atención a los ciudadanos playenses y a los turistas que asistieron a los eventos de las fiestas del “rey Momo”, en la plaza 28 de Julio y a los desfiles de las comparsas en la Quinta Avenida.

“Es correcto, se contó con una afluencia muy importante de la gente. Tuvimos un aumento considerable y el incremento de la fuerza se solicitó, en el trayecto de nuestra colaboración; sobre todo tuvimos un servicio extraordinario entonces hubo elementos suficientes para brindar seguridad”, dijo.

Osiris de Jesús Ceballos Díaz refirió que contaron con alrededor de tres elementos policiacos por cada mil espectadores que llegaron a la plaza pública y a la Quinta Avenida.

El Director de la Policía Turística Municipal informó que el mayor inconveniente que tuvieron, fue el reporte de 10 personas que estaban en estado de ebriedad y se pusieron un poco impertinentes porque pretendían ingresar a la Plaza Cívica.

“Se pusieron agresivos, situación por la que se tuvo que proceder porque en el área había niños y familias”, dijo.

En este festejo del Carnaval de Playa del Carmen 2023 no se permitió la venta de bebidas alcohólicas y,

de hecho, una famosa tienda de conveniencia, ubicada a una esquina del Ayuntamiento de Solidaridad dejó de vender licor y bebidas embriagantes en un horario más temprano que el acostumbrado.

Cabe mencionar que algunos ciudadanos playenses fueron rebeldes a estas restricciones, debido a que ingresaron sus latas de cerveza a la Plaza 28 de Julio, mientras disfrutaron de eventos como Los Ángeles Azules y María José.

(Yolanda Aldana )

4 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Los detenidos, el armamento y los estupefacientes los presentaron antes las autoridades. (POR ESTO!) Durante los festejos se prohibió la venta de alcohol. (Y. Aldana)
No
Al notar la presencia policiaca intentaron darse a la fuga, pero luego de un operativo, fueron ubicados y detenidos. (POR ESTO!)
se
reportaron incidentes mayores en el Carnaval 2023. (Y. Aldana)

Se estrella contra una camioneta

Conductor de una motocicleta y su acompañante resultaron lesionados, luego del encontronazo

PLAYA DEL CARMEN. -

Una pareja a bordo de una motoneta se impactó con la parte trasera de una camioneta, la tarde de ayer miércoles, en el cruce de la calle 8 Norte, con avenida 40, en el Centro de Playa del Carmen.

La pareja, a bordo de la motoneta, color gris, circulaba de Norte a Sur en la avenida 40, con preferencia de paso; mientras que el de la camioneta Nissan

Frontier Platinum, color gris, lo hacía de Poniente a Oriente, en la calle 8 Norte.

Este último, al llegar al cruce con la avenida 40, continuó su camino, ocasionando que los de la motoneta le pegaran en el costado izquierdo, a la altura de la batea.

Y es que, el conductor de este vehículo, explicó a los de Tránsito municipal, quienes se presentaron instantes después, que

él ya había pasado el alto y que los de la motoneta no redujeron su velocidad.

Lo que sí, es que la motoneta quedó completamente destruida, y la mujer quedó tendida en el pavimento, en espera de atención médica.

Fue tras la solicitud de una ambulancia al número de emergencias 911, que llegó una unidad particular instantes después

Cae un presunto ladrón en la comunidad de Nuevo Noh Bec

PLAYA DEL CARMEN.- Aseguran a una persona por el posible delito de robo a casa-habitación en la colonia Nuevo Noh Bec, luego de una querella, por parte de vecinos de esta comunidad, al número de emergencias 911.

Como resultado de la denuncia, Fernando “N” de 23 años de edad, originario del Estado de Chiapas, fue detenido por elementos de la Policía Preventiva, la noche del martes, luego de ser señalado de ingresar a un domicilio, dañar las chapas de las puertas, sustraer varios artículos de valor y dinero en efectivo.

Y es que el presunto delincuente al ver que la vivienda no se encontraba ningún habitante, ingresó pensando que nadie lo había visto, pero contrario a ello, y a pesar de

El supuesto delincuente fue asegurado en un predio de la calle 40, entre las avenidas Zapote y la calle Ciricote

la oscuridad en la zona, los vecinos detectaron este ilegal ingreso, por lo que no dudaron en llamar a la autoridad correspondiente. En este sentido, al presentarse las autoridades, el presunto ladrón fue asegurado en el predio ubicado en la calle 40, entre avenidas Za-

pote y calle Ciricote, una vez que fue sorprendido en flagrancia.

Aunque se le pidió demostrar la legal posesión de los artículos que llevaba consigo, como parte del procedimiento, al no hacerlo fue que se le trasladó a los separos de Seguridad Pública, en primera instancia, y más tarde puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades.

y, tras valorar a la fémina, la decidieron trasladar a una clínica.

Para ello, tuvieron que inmovilizar el cuello con un collarín, por posibles fracturas en la espalda, así como en la pierna.

El joven, aunque sentía dolor en una pierna, se pudo poner de pie y rechazó la ayuda médica, aunque al fi nal abordó la ambulancia para acompañar a su pareja al hospital.

En tanto, los oficiales de Tránsito se quedaron con el conductor de la camioneta gris, quien pidió la asistencia de su seguro, insistiendo en que él no había sido el responsable, pero cuando le explicaron que si no había arreglo ambos vehículos tendrían que ser llevados al corralón, se amparó con su seguro para cubrir los daños.

(Redacción POR ESTO!)

En tanto, se recomendó a los vecinos dar aviso al propietario de la vivienda, donde ingresó esta persona, para que pueda levantar su denuncia ante la Fiscalía y no salga en las próximas horas. De igual, modo, si alguien lo reconoce de atracos anteriores, presentar la respectiva denuncia. (Redacción POR

Municipios 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Presumiblemente, el chofer del Nissan Frontier Platinum, color gris, que circulaba de Poniente a Oriente, en la calle 8 Norte, fue el responsable del percance. (POR ESTO!) Vecinos alertaron a las autoridades y lo detuvieron en flagrancia.

Cozumel

Burla la seguridad del carnaval

COZUMEL.- “El Bates” logró burlar la seguridad y acceder al malecón en pleno paseo del carnaval y al parque central, cargando una pistola y seis cartuchos útiles. Elementos de la unidad táctica de la Policía Municipal lo ubicaron y detuvieron, debido a que una persona les pidió ayuda, ya que estaba huyendo de él, porque momentos antes lo había amenazado con un arma.

Un riesgo signifi có que una persona, portando una pistola tipo revólver, haya ingresado al Parque Juárez, a unos metros de donde se llevaba a cabo el desfile de carros alegóricos en el cierre del Carnaval 2023.

Y, aunque no se ha confirmado que el individuo presuntamente planeara ejecutar a alguien, se presume esa intención, pues le fue decomisada un arma de fuego tipo revólver abastecida con municiones. El hombre, minutos antes, había amenazado a una persona que decidió marcharse del lugar y a la altura de la avenida Juárez con calle 10, pidió ayuda a los elementos de una unidad que recorría la zona.

El agraviado les informó lo sucedido y al temer por su vida y reconocer a “El Bates” como una persona peligrosa y agresiva, prefirió omitir sus datos personales, pero proporcionó características de la vestimenta del presunto delincuente.

El personal de grupo táctico logró ubicarlo muy cerca de esa dirección, donde habían sido interceptados por el afectado. Al pedirle que colaborara con una inspección, el señalado se tornó agresivo e intentó huir, por lo que fue sometido y al hacerle la inspección, en un bolso tipo cangurera que cargaba, encontraron el arma con seis cartuchos útiles.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública, donde momentos después, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ). Información recabada dentro de la policía local señala que esta persona cuenta con registros de entrada a la cárcel pública por varias faltas administrativas y por el delito de robo. Es de resaltar que en la presente Administración municipal se han registrado un total de 19 ejecuciones, todas pese a la presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE , Policía Estatal, Secretaría de Marina y un batallón de Infantería de Marina, además de un Grupo de Fuerzas Especiales de la Marina que llegó en octubre de 2022.

Aprehenden a “El Pelón” en el concierto

Fue uno de los 35 apresados por alterar el orden; está relacionado con el homicidio de “El Pitus”

COZUMEL.- Un total de 35 detenidos, entre ellos un hombre apodado “El Pelón”, que contaba con orden de aprehensión por el delito de homicidio, aparentemente relacionado con la ejecución de “El Pitus”, el año anterior, fueron trasladados tras las rejas; la mayoría de ellos por riñas y por alterar el orden público; esto durante el último paseo de carnaval y el concierto de los puertorriqueños.

En una de las grescas que se generaron con un asistente, quien vestía un traje de superhéroe, en el concierto de Wisin y Yandel, al ser detenido e inspeccionado en plataforma México, se constató que contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio, aparentemente vinculado con el homicidio de Heyder “N”, mejor conocido como “ElPitus”, quien el pasado 21 de noviembre del 2022 fue la víctima número 11, al recibir cinco disparos en diversas partes del cuerpo cuando se encontraba en el interior de un domicilio ubicado en la avenida 23, entre las calles 3 y 6 de la colonia San Miguel , en donde una persona más fue lesionada en la rodilla, quien al parecer reconoció a su presunto agresor y dijo que había sido “El Pelón”.

Sin dar más detalles al respecto, el Director de la Policía local, José Luis Taylor González,

afirmó que los elementos municipales aseguraron a un sujeto, justo cuando pretendía ingresar a un concierto el último día de carnaval, luego de ser notificados sobre una persona que se encontraba en una de las filas de acceso a dicho evento, que estaba de impertinente y alterando el orden, por lo que se trasladaron a la zona.

Cuando los elementos llegaron al lugar, observaron a una persona que vestía un traje de

superhéroe y estaba alterando el orden bajo los influjos del alcohol, por lo que procedieron al aseguramiento de quien fue identificado con las iniciales A.

A. I. L., de 28 años de edad. Al verificar su perfil en Plataforma México, resultó positivo a una orden de aprehensión por el delito de homicidio, por lo que los uniformados procedieron a las diligencias correspondientes para luego trasladarlo a la Fiscalía General del Estado.

Por otra parte, el funcionario policial dijo que los 35 detenidos, en su mayoría, fueron por cometer alteraciones al orden público y por reñir entre la multitud, tanto en el paseo como a las afueras del último concierto, provocando un riesgo para la población, aunque afortunadamente no pasó a mayores, por lo que, consideró que fue un carnaval con “saldo blanco” en todos los eventos masivos.

(Redacción POR ESTO!)

6 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
“El Bates” fue asegurado luego de la denuncia de un ciudadano, a quien amenazó con una pistola
Vestido de Spiderman, “El Pelón” estaba alcoholizado en el concierto de Wisin y Yandel. (POR ESTO!) El hombre (rec.) burló la seguridad y accedió al paseo con un arma cargada con seis cartuchos; se desconoce qué planeaba. (POR ESTO!)

Trasladan a detenida a Playa

La mujer fue aprehendida por explotación de menores; en el Cereso de la isla no hay área femenil

COZUMEL.- Una mujer, a quien le fue cumplimentada en días pasados una orden de aprehensión por el delito de trata y explotación de menores, fue enviada a la unidad especializada en estos delitos en el municipio de Playa del Carmen.

Luego que el pasado 17 de febrero, la Unidad de Investigación Especializada en Trata y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes ( Utrena ) cateara seis establecimientos, donde de acuerdo a la informa-

ción recabada, al parecer, logró desarticular un red de trata y explotación de menores, aunque no se encontraron a menores en el interior, la mujer que fue detenida, y a quien se le cumplimentó una orden de aprehensión por ese delito, fue trasladada a Playa del Carmen para rendir su declaración por el delito que se le señala, ya que en la isla no hay área de mujeres en el Centro de Reinserción Social (Cereso).

Como se recordará, el pasado 17 de febrero, al menos 10

El pasado 15 de febrero, María “N” fue detenida durante un cateo realizado a un establecimiento de masajes y spa

mujeres fueron detenidas durante un operativo en el interior de

Acuden pocas personas a la imposición de las cenizas

COZUMEL.- Se registró una regular asistencia de feligreses para la imposición de cenizas en la iglesia San Miguel, ubicada en el Centro de la ciudad, tradición que marca el inicio de la Cuaresma para el catolicismo.

Una actividad moderada se pudo apreciar en una de las iglesias más concurridas, donde muy poca gente llegó para la imposición de las cenizas. El párroco recordó que “las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo”.

litúrgicos católico y anglicano. Se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos, día en que comienza la Semana Santa. “Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios, la ceniza se les impone a los niños y a los adultos”.

cinco negocios que laboran como como men´s club, ubicados en la Zona Industrial, sobre la prolongación de la 65 avenida y la avenida Claudio Canto. Esto, después del primer cateo que los agentes llevaron a cabo el pasado 15 de febrero por la noche, en un establecimiento de masajes y spa, donde detuvieron una mujer de nombre María “N”, relacionada con esta actividad ilícita. A María “N” se le relaciona con actividades no legales, ya que además, se presume que varios de esos negocios ope-

raban de manera irregular, ya que ahí se ofrecían a turistas servicios sexuales con menores.

Al parecer, con su declaración e indagatorias, lograron concretar las investigaciones previas realizadas por la Utrena , aproximándose a cinco establecimientos donde detuvieron y trasladaron a bordo de unidades de la Guardia Nacional y de la FGE a más de diez féminas que laboraban en esos sitios, quienes horas después fueron puestas en libertad.

nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres”, aseguró.

Ahí se explicó que el Miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno. Marca el inicio de las seis semanas de penitencia antes de Pascua y el primer día de la Cuaresma en los calendarios

En los primeros siglos de la iglesia católica, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un hábito penitencial. Esto representaba su voluntad de convertirse. La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

Municipios 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
(Landy Vera) Comienzan las seis semanas de penitencia cristiana. (Landy Vera) SACERDOTE IGLESIA SAN MIGUEL

Durante la temporada alta se pueden consumir hasta 15 toneladas de pescado al mes y muchos clientes se niegan a aceptar peces cultivados, como tilapia.

Se abastecen restaurantes en Yucatán

Lancheros locales no pueden satisfacer la gran demanda de productos de mar de la temporada

ISLA MUJERES.– La mayoría de los restauranteros de la ínsula se abastecen de escama en el vecino Estado de Yucatán, debido a que para los pescadores locales es imposible atender la demanda, señalaron directivos de negocios. Entre los pocos establecimientos que adquieren producto isleño está el restaurante “Miramar”. El Gerente, Julio César Osorio Magaña, dijo que requiere al mes alrededor de 300 kilogramos de fi letes, por lo que varios hombres de mar le surten de manera

regular, porque los clientes piden productos frescos.

Explicó que cuando hay mal tiempo y los pescadores no pueden salir a navegar, congela los productos por un máximo de tres días, pero después les compra de nuevo, y casi el ciento por ciento de lo que vende proviene de los alrededores de la isla, principalmente “escochin” y palometa.

El encargado de otro establecimiento, “Los Compadres”, indicó que al mes se surte en promedio de 120 kilos de escama, y la mitad

proviene de Yucatán. Uno de los pescadores locales, Jaime Osorio, quien también surte a la coctelería “Picus”, señaló que ahora que está en veda el mero, recurren a otras especies.

Pescado en corral

Algunos negocios también pescado crecido en espacios cerrados; sin embargo, muchos clientes no los aceptan, sino que demandan especies de calidad y frescas, reconoció Julio César Osorio.

Autorizan proceso legal contra

Aguakan por incumplir contrato

ISLA MUJERES.– El Cabildo autorizó ayer iniciar el proceso legal en contra de Aguakan, por incumplir el contrato de concesión para el abasto de agua potable y servicio de drenaje, en medio de la prolongada escasez en varias colonias populares y la contaminación ambiental por derrame de aguas negras en Playa Norte

La compañía desoyó la recomendación del Cabildo por incumplimiento de contrato e interrumpió, sin explicaciones, una inversión de 35 millones de pesos programada para el 2022. Mañana se expondrán los avances del procedimiento.

Desde hace un año hay poca presión de agua en colonias como Lol-Bé, pues el líquido les llega a “chorritos” de 5:00 a 8:00 horas. Los vecinos dijeron que algunos días, únicamente pueden llenar de

cinco a seis cubetas de agua. Sin embargo, hasta el momento, la Autoridad municipal no ha respondido la solicitud ciudadana para repartir agua en pipas en las unidades habitacionales afectadas, en lo que se resuelve el problema con Aguakan.

Los resultados de la consulta pública de junio del 2022 fueron adversos para la concesionaria, por lo que se tendrían que revertir los contratos con el Gobierno de Quintana Roo y de Isla Mujeres, hechos en 1993; sin embargo, Aguakan apeló a un recurso internacional y amparos en contra de la decisión ciudadana.

Necesidad en continente

Más del 90 por ciento de los habitantes de la Zona Continental de Ciudad Mujeres, es decir, más de

10 mil personas adultas, carecen de servicio de agua potable.

Pese a compromisos verbales y escritos ante la ciudadanía, Aguakan no les prestó atención en más de 10 años, lamentaron los habitantes. Incluso se ha considerado la posibilidad de extraer agua para el consumo humano de un área verde cercana.

Respecto a la propuesta de construir una planta desaladora de agua de mar, para atender emergencias en la ínsula, la Autoridad municipal aceptó que no hay coordinación con los otros niveles de Gobierno para gestionar recursos para ello.

En la ínsula la escasez de agua se agravó en el último año, porque arribaron más de seis millones de turistas, y los pronósticos de las navieras de la terminal marítima

Las tiendas de autoservicio también venden productos de mar, pero también están escasos, y muchos restaurantes de lujo, que exhiben en su menú productos importados, solicitan abasto desde

Prevén escasez

Según datos obtenidos, podría repetirse el panorama del 2019, cuando se sustituyó el pescado asado por pollo, debido a que no hay suficiente producto de mar en

bodega ni para atender la primera semana de la Cuaresma, periodo de alto consumo.

En la ínsula hay más de 100 restaurantes, cocinas y clubes de playa, todos necesitan alrededor de 15 toneladas de pescado al mes para comercializar.

Sólo uno de estos, “Playa Tiburón”, puede vender de 5 a 6 toneladas en el mismo lapso, por tener más 600 clientes al día, durante la semana santa, de lancheros de Puerto Juárez e Isla Mujeres. (Ovidio López)

de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) apuntan a un crecimiento del 10 por ciento para este año, Los cuatro tanques de almacenamiento que hay en la Zona Insular, con capacidad para 2 mil 760 metros cúbicos, podrían subsanar

la carencia de agua durante menos de una semana y no siempre están al tope, por los frecuentes cortes de suministro desde Cancún, lo que reduce su nivel hasta un 30 por ciento, según el personal de la concesionaria.

8 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023 Isla
Mujeres
(Ovidio López) Hay colonias sin presión de agua desde hace un año. (Ovidio López) (Ovidio López)

Recibieron la ceniza pocos católicos

Hubo escasa asistencia a las iglesias insulares, aproximadamente la mitad que en otros años

ISLA MUJERES.–

La parroquia y capillas de la ínsula registraron poca asistencia ayer, aproximadamente el 50 por ciento de los usuarios de otros tiempos, para la misa de imposición de ceniza a los creyentes católicos, durante el inicio de la Cuaresma.

El párroco Raúl Sánchez Alonzo solicitó a los asistentes guardar los mandamientos de Dios, hacer ayuno y alejarse de las redes sociales durante los 40 días que dura este periodo, en memoria del sacrificio de Jesucristo por la humanidad.

Durante la liturgia, el sacerdote exhortó a los feligreses a observar y enmendar sus errores personales y dejar de criticar a los vecinos, así como de “vivir” en las redes sociales, en las que predomina la información que no ayuda al desarrollo del cristiano.

Las celebraciones eucarísticas comenzaron a las 8 de la mañana. La primera fue en La Guadalupe; dos horas después en la Inmaculada Concepción; al mediodía en el Sagrado Corazón de Jesús, y a las 19:00 horas en la capilla de la Caridad del Cobre.

Además, la parroquia de la isla programó otras misas en el Sagrado Corazón y la Inmaculada Concepción, a las 18:00 y 20:00 horas. En esta ocasión no se observó mucha gente en los inmuebles, que únicamente se llenaron a la mitad.

Bendición pontificia

El párroco Raúl Sánchez Alonzo informó en su homilía que el Papa Francisco bendijo el proyecto de la universidad en la isla, durante la visita que realizó hace una semana a Roma, en compañía de un grupo de feligreses.

Esta obra se realizarán en conjunto con voluntarios mexicanos y extranjeros, para darle a jóvenes de escasos recursos de la ínsula y la Zona Continental la opción de estudiar turismo, idiomas y contabilidad, a partir de este año.

Los isleños llevaron una placa al Vaticano, para que el líder de la iglesia católica la bendiga. El proyecto ya terminó su equipamiento y se prevé que comience a funcionar este año.

(Ovidio López)

a los navegantes

Ayer operaron únicamente los barcos de ruta; el turismo se redujo hasta en 30 por ciento

ISLA MUJERES.– La Capitanía de Puerto restringió casi toda la navegación en general en la Bahía de Mujeres, para prevenir accidentes por la fuerte “Surada” que afecta el litoral quintanarroense. Sólo se permitió la operación de los barcos de ruta.

Esta medida provocó la reducción en 30 por ciento del turismo masivo, por lo que se estimó que sólo llegarían 15 mil visitantes.

Navíos de buceo, de pesca deportiva y de paseos al Parque Nacional de Isla Contoy se quedaron en tierra, en espera de un mejor clima para navegar. Por su parte, langosteros y pescadores de escama podrían no volver a hacerse a la mar en lo que queda de la semana, porque reinarán vientos de más de 35 km/h en mar abierto.

Hoy tampoco se permitirá la navegación en general, porque las rachas de vientos del meteoro continuarían a 47 km/h, y hasta las 9:00 horas de mañana descenderán a 32 km/h, por lo que podría volver a habilitarse la operación de botes mayores de 40 pies en el Parque Marino Nacional de Cancún e Isla Mujeres.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos de la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la región costera del Canal de Yucatán,

los vientos del Sureste alcanzaron rachas de 54 km/h poco después del mediodía de ayer, y para hoy se mantendrían en 51 km/h, por lo que se trata del meteoro más intenso en lo que va del mes, según los hombres de mar.

Despejada Playa Norte

El principal balneario público de la ínsula estuvo despejado de

navíos, y la gente pudo disfrutar a plenitud el espejo de agua, porque debido a su ubicación geográfica, no se sentían los vientos, a diferencia de Playa Centro , que recibió de manera frontal al meteoro, y donde la fuerza de los aires sacudía las sombrillas.

Pese a la ausencia de touroperadores, los restauranteros y meseros obtuvieron buenas ganancias, pues la gente no dejó de

acudir a nadar, asolearse y consumir productos del mar.

A las12:00 horas se había movilizado el 70 por ciento de los carros de golf, según varias casas arrendadoras. Los paseantes aseguraron que pudieron sentir los fuertes vientos se dirigían hacia el Sur, al Parque Escultórico, Sac-Bajo y malecón Caribe, entre otros paradores turísticos. (Ovidio

Municipios 9 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
“Manda a casa” surada
Pescadores de escama podrían no volver a navegar en la semana, por los vientos. (Ovidio López) Las liturgias eucarísticas comenzaron a las 8:00 horas, en La Guadalupe, la Inmaculada Concepción y el Sagrado Corazón. (Ovidio López) Se exhortó a los fieles a enmendar su vida y sus errores.

ASÍ VA EL TREN MAYA EN QUINTANA ROO

La obra avanza a buen ritmo y se cuida el medioambiebiente

El pasado lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un informe sobre los avances de la obra ferroviaria en lo que respecta al Tramo 5 Norte, 6 y 7 durante la Conferencia Mañanera.

Se informó que en el Tramo 5 Norte se extiende un total de 43.3 km con un 70% de viaducto elevado con la finalidad de proteger el suelo kárstico, cenotes, cavernas y ríos subterráneos.

Tramo 5 Norte

El Tramo 5 Norte va de Cancún a Playa del Carmen y recorre 3 municipios de Quintana Roo, los cuales son: Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.

En este Tramo se considera una estación ubicada en Puerto Morelos y 1 base de mantenimiento ubicada en el mismo lugar.

Tramo 6

En cuanto al Tramo 6 se registró un trayecto de 255.8 km, compuestos de vía doble electrificada.

Este Tramo recorre de Tulum a Chetumal y atraviesa 4 municipios de Quintana Roo: Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othon P. Blanco.

En el Tramo 6 se consideran 4 estaciones: en el Aeropuerto de Tulum; en Felipe Carrillo Puerto; Bacalar y Chetumal. Se cuenta con un paradero en Limones, 1 cochera en Tulum, 1 taller en Chetumal y 1 base de mantenimiento en Felipe Carrillo Puerto.

Tramo 7

Y el Tramo 7, comprende un total de 254.5 km de férrea sencilla de Chetumal a Escárcega. Sólo

pasa por un municipio de Quintana Roo, el cual es Othon P. Blanco, pero considera 3 de Campeche: Calakmul, Candelaria y Escárcega.

El Tramo 7 cuenta con 1 estación en Xpujil, 3 paraderos en Nicolás Bravo, Calakmul y Centenerio. Y 1 base de mantenimiento en Xpujil.

Obras, insumos y empleos

En total se utilizó 2 millones 399 mil metros cúbicos de balasto para los tres tramos; 1 millón 527 mil piezas de durmientes y 107 mil toneladas de riel.

Se realizaron 745 obras complementaria, 14 subestaciones eléctricas y 745 obras complementarias. Además de que se generaron casi 12 mil empleos de mano de obra local.

(Citally Cob)

43.3 KM

70% de viaducto elevado

TRAMO

255.8 KM

vía doble electrificad

254.5 KM de férrea sencilla

2 MILLONES 399 MIL metros cúbicos de balasto

1 MILLÓN 527 MIL piezas de durmientes

107 MIL

TONELADAS de riel

745 obras complementaria 14 subestaciones eléctricas

745 obras complementarias 12 MIL empleos de mano de obra local.

Especial Tren Maya Especial Tren Maya Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
TRAMO 5 NORTE 6 TRAMO 7

José María Morelos

Llega el momento de reflexión

Lamenta el párroco Diego Pat que los habitantes le dan más importancia a eventos mundanos

KANTUNILKÍN. - Con el Miércoles de Ceniza comienza el periodo de Cuaresma, en el que la Iglesia Católica invita a los feligreses a un tiempo de reflexión, a un tiempo de gracia y perdón, para prepararse a vivir la Semana Santa, en la que se recuerda el calvario de Jesús antes de ser crucificado, y durante este periodo, tal y como lo hiciera Jesús, hay que ser humildes, hay que visitar y apoyar a los enfermos, sostuvo el presbítero Diego Pat Cajum.

Ayer por la mañana se realizó la primera de dos misas programadas por la Iglesia Católica en Kantunilkin, y a la que asistieron pocos habitantes a la imposición de la ceniza, lo que lamentó el cura, ya que luego de participar en el carnaval, incluso como espectadores, es momento de demostrar su arrepentimiento y prepararse para vivir la Pasión de Cristo.

Miércoles de Ceniza

Los cristianos reciben ceniza en la frente como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús; esta actividad tiene como significado reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo, manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento, pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión, manifestar públicamente el compromiso al cambio, hacer penitencia por los pecados cometidos y estar dispuesto a recibir el sacramento de la reconciliación.

El presbítero sostuvo que cuando llega el periodo cuaresmal, el cristiano se preocupa más por lo que no debe comer o no debe hacer durante este periodo y le resta importancia hacer un auto análisis de todo lo malo que se ha hecho, de mostrar ese arrepentimiento y reflexionar en este tiempo para mejorar las cosas y cambiarse así mismo.

Este acto sacramental, de la imposición de las cenizas, nos hace arrepentirnos de nuestros pecados y nos motiva a vivir el tiempo de gracia, buscando la reconciliación con nuestro padre y nos prepara para vivir la pasión y muerte de Jesús en la cruz, para salvarnos de nuestros pecados y como el hay que se humildes y ayudar al prójimo.

Lamentó que muchos de los habitantes les dan más importancia a los eventos mundanos, participan en los carnavales, como espectadores, pero no se dan tiempo de acudir a la misa y mostrar su arrepentimiento, no hay esa aceptación y piensan que, con sólo dejar de comer carne, estarán preparados para la Semana Santa.

Reportan saldo blanco en fiestas carnestolendas

KANTUNILKÍN. - Fueron ocho faltas administrativas y tres vehículos remitidos al corralón, los que se tuvieron durante los festejos del carnaval, en el municipio Lázaro Cárdenas, sin incidentes, como pleitos, accidentes o de cualquier otra índole, de modo que se puede presumir que se tuvo un saldo blanco, informó el Director de Seguridad Pública, William Chan Canul.

De estas ocho faltas administrativas, más del 50 por ciento se registraron en Holbox, por personas que se quedaron dormidas en las calles, ingiriendo bebidas, entre otras faltas pequeñas; esto a pesar que se tuvieron actividades de carnaval en Kantunilkin, Solferino, Chiquilá, Holbox, entre otras poblaciones del municipio, afirmó.

El jefe policiaco sostuvo que los elementos de Seguridad Pública resguardaron los eventos realizados, tanto en Kantunilkin, como en Holbox, donde se tuvo la mayor afluencia de visitantes y habitantes en los bailes populares, afortunadamente los ciudadanos disfrutaron de los eventos, sin incurrir en disturbios.

Sábado, domingo y lunes, fueron los días que más concurridos por los eventos del carnaval y los bailes, ya que el martes, las familias se fueron a descansar

temprano, porque ya el miércoles sus hijos retornarían a sus actividades escolares, por lo que evitaron desvelarse.

En Kantunilkin, dijo, se tuvo mas de mil 500 personas por noche, ya que además de la Plaza de la Constitución, en los alrededores se tenían familias paseando, cenando o realizando alguna actividad en espera de los bailes populares, donde disfrutaron al amanecer y reiteró que no se registraron riñas o incidentes ma-

yores de personas alcoholizadas.

En Solferino, Chiquilá y otras localidades, los elementos apoyaron con recorridos a las comparsas que visitaron domicilios y bailaron en las calles, por lo que se cerró el paso momentáneo en algunas calles, sin tener mayores afectaciones o quejas de los habitantes por el desarrollo del carnaval.

Se tuvieron 8 faltas administrativas en todo el municipio, las principales, quedarse dormidos

en vía publica o ingerir bebidas embriagantes en sitios públicos, y 3 remisiones al corralón de vehículos que eran manejados de forma imprudente por sus dueños que estaban bajo los influjos del alcohol.

Afirmó que no se registraron accidentes o robos, de tal manera que se puede reportar como saldo blanco el fin de las actividades carnestolendas en toda la geografía del municipio Lázaro Cárdenas.

10 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Ayer por la mañana se realizó la primera de dos misas programadas, a la que asistieron pocos feligreses a la imposición de la c eniza. (Luis E. Cauich)

En el área de producción conocida como Noh Cachi reportan una serie de robos en estos primeros meses del año; piden que investiguen los atracos. (Luis Enrique Cauich)

Denuncian imparable “ola” de atracos

Ya se tienen detectados a los presuntos asaltantes de ranchos, agricultores y zonas de trabajo

KANTUNILKÍN. - Productores de la cabecera municipal denunciaron varios robos en estos primeros meses del año, en los ranchos, áreas de trabajo de ganaderos y agricultores en la carretera Kantunilkin a Quintana y la zona de producción conocida como Noh Cachi, aunque ya se tienen indicios de los probables responsables de quienes cometen estas acciones ilícitas.

Homero Oxte, uno de los afectados, explicó que este fin de semana, luego de trabajar por la mañana en su taquería y descansar un rato, se dirigió a su rancho en esta zona;

pero al llegar se percató que le robaron sus herramientas, mangueras para un sistema de riego, entre otras pertenencias, valuadas en casi 8 mil pesos, que no es mucho en cantidad, pero que le costó trabajo conseguirlo.

El entrevistado explicó que ya denunció y existen sospechosos que fueron vistos dentro del rancho, por lo que invitó a otros productores víctimas de robos o testigos de alguno, acudan a la Fiscalía y hagan sus denuncias, para frenar estas acciones.

Homero Oxte, dijo que es realmente doloroso perder las herra-

mientas, que con esfuerzo había comprado, más aún, cuando el sistema de riego lo había sacado a crédito y recientemente lo había terminado de pagar, para que al llegar a su rancho se percatara que él o los amantes de lo ajeno se lo llevaran, para mal venderlo.

Se tienen sospechosos, hay testigos que afirman haber visto a dos personas en su rancho y otras que las vieron por la zona, uno de ellos seria originario de Kantunilkin y el otro vecino poblado de El Cuyo, por lo que realizó la denuncia ante la Fiscalía para que sean ellos que

Se manifiestan para exigir el pago completo de Carrera Administrativa

KANTUNILKÍN. - Empleadas del área administrativa de la escuela secundaria técnica y de otros planteles realizaron una manifestación frente a las oficinas de la Supervisión Escolar 011 de Educación Primaria para expresar su malestar contra las autoridades educativas y del Gobierno del Estado por incumplir con el pago del 16 por ciento de base por la Carrera Administrativa a la que se integraron.

Diana Betancourt, representante de las trabajadoras del área administrativa, explicó que entre diciembre y enero les pagaron 2 mil 700 pesos, por concepto de carrera administrativa, pero lo que en realidad les corresponde son poco más de 5 mil 600 pesos, recurso que la Federación afirmó que se envió al Gobierno del Estado en su totalidad, pero sólo cubrieron un 50 por ciento, y a la fecha nadie les da razón del recurso restante.

La entrevistada explicó que de manera simultánea, en todos los municipios se realizó, ayer por la mañana, esta manifestación, donde la exigencia principal es que las autoridades respeten los lineamientos de esa convocatoria y se les haga, de una vez por todas, el pago de la parte restantes.

Como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación no tienen un sindicato que las defienda, pero exigieron al Secretario General del SNTE del estado, que abogue por esta causa, ya que forman parte del sistema educativo y sólo exigen lo que por derecho les corresponde, señaló la líder de las trabajadoras del área administrativa.

Diana Betancourt dijo que se han entrevistado con las autoridades federales y hasta han afirmado que el recurso se ha enviado al Gobierno del Estado de Quintana Roo, pero se les realizó un pago incompleto, ya

que les corresponde el 16 por ciento de su sueldo base de forma mensual, por completar la carrera administrativa, en la que presentaron un examen para integrarse a este programa, por el cual les adeudan aun una parte de ese recurso.

Fueron alrededor de ocho personas las que acudieron a las 11 de la mañana frente a las oficinas de Supervisión Escolar 011 para realizar la manifestación contra las autoridades educativas del Estado exigiendo este compromiso con las trabajadoras administrativas.

Aunque no se dio a conocer si hay más afectados en el municipio, las manifestantes portaron carteles con leyendas contra la autoridad federal, la Gobernadora del Estado Mara Lezama para que explique y haga el pago correspondiente y no deje a su suerte a estas trabajadoras de la educación.

investiguen y determinen si los sospechosos resultan ser los responsables del robo.

No es la primera ocasión que lo atracan en su rancho, la anterior ocasión se llevaron algunos frutos, cosecharon los limones seguramente para vender, el problema que no conformes de haber robado, decidieron dañar varias partes de su rancho, comentó.

No es el único que sufrió los robos, son varios los productores agrícolas y campesinos de la zona, que han externado haber sido victimas de los amantes de lo ajeno,

a uno de ellos le robaron una res y fue tasajeada a un costado de la carretera, para aprovechar vender su carne, explicó. Es complicado exigirle a Seguridad Pública que mantenga vigilancia, pero si es importante que los productores de la zona, se unan, para vigilar el área y denunciar todo tipo de vehículo y personas no conocidas en el área y evitar que mas robos se sigan cometiendo y se exija la intervención de las autoridades de Seguridad Pública o la Fiscalía, finalizó.

Municipios 11 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
(Luis Enrique Cauich) Los inconformes señalan que el Gobierno del Estado les adeuda.

Felipe Carrillo Puerto

Padecen campesinos por el coyotaje

Productores de sorgo indicaron que Mary Hernández, en su campaña, prometió mercado y transporte

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Cerca de 220 campesinos en cuatro ejidos que trabajan terrenos mecanizados, en la llamada vía corta del municipio, y que se dedican al cultivo de cerca de 300 hectáreas de sorgo como una de sus principales fuentes de ingreso, lamentaron los bajos precios que les están pagando por la leguminosa, debido a los intermediarios, que afectan severamente su economía.

Juan Aguiñiga Juárez, productor de la comunidad Nueva Loría, explicó que cada año sucede lo mismo.

Los “coyotes” llegan del vecino Estado de Yucatán y ofrecen comprar la cosecha, pero a precio muy inferior al que se paga si el campesino transporta personalmente el grano hasta la planta donde se procesa para la elaboración de alimentos balanceados para cerdos y pollos.

“El problema es que estamos jodidos, no tenemos transporte para llevar nuestro producto y pagar un flete nos sale muy caro porque el diésel está por las nubes. Entonces nos arrinconan contra la pared y vendemos a como paguen, para que

...no tenemos transporte para llevar nuestro producto y pagar un flete nos sale muy caro porque el diésel está por las nubes”.

la cosecha no se eche a perder en la parcela. Nadie nos voltea a ver, solamente nos prometen que nos

Verificará Cofepris la venta de mariscos en la Cuaresma

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la llegada del primer viernes de Cuaresma, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) extremará sus medidas de vigilancia en más de 15 establecimientos dedicados a la venta y procesamiento de productos marinos para prevenir un brote de enfermedades o algún tipo de intoxicación, confirmó el titular de esa área en la Jurisdicción Sanitaria Número 3.

Santiago Antonio Ku Uc, responsable de la oficina contra riesgos sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria Número 3, explicó que personal adscrito a esa área estará visitando pescaderías, marisquerías, tiendas de autoservicio y restaurantes, en los que se ofrezcan mariscos, para verificarlos.

“La instrucción que tenemos de

SANTIAGO KU UC JURISDICCIÓN SANITARIA 3

las oficinas centrales es que debe cuidarse la salud pública como uno de los principales elementos. Nuestro personal efectuará visitas de verificación y monitoreará el estado de los productos que se oferten, las condiciones en que se expenden al público y sobre todo, la higiene que debe prevalecer en esos sitios”, dijo. Explicó que en términos del

estado en que se ofrezcan los productos provenientes del mar, tanto el personal como las oficinas a su cargo tienen injerencia y pueden actuar emitiendo desde una recomendación u observaciones, hasta proceder a la clausura de un establecimiento, si se detecta que comercializan productos marinos en mal estado y puede ser desde un establecimiento pequeño hasta el área de venta de mariscos en una tienda de autoservicio”, adelantó el entrevistado.

van a ayudar y es el día que ni se acuerdan de lo que dijeron”, dijo apesadumbrado el campesino.

Por si arte, Héctor Zúñiga Rojas, campesino de la población

Emiliano Zapata, explicó que “en campaña la Presidenta municipal dijo que nos iba a ayudar para conseguir mercado con buenos precios; incluso con transporte para que nos paguen lo justo al llegar el sorgo al mercado, pero desde que ganó en el Ayuntamiento, Mary Hernández ni se ha parado por nuestras comunidades”, aseguró.

Los campesinos dedicados al cultivo de sorgo en terrenos mecanizados cuentan con equipos de riego, tractores y pozos, mediante los que alcanzan buenos volúmenes de cosecha de la gramínea, pero carecen del mercado con buenos precios, lo que representa en este momento el talón de Aquiles para que recuperen los recursos empleados en la siembra, el pago de las facturas de energía eléctrica por la operación de los pozos y los días que bajo el sol estuvieron pendientes de sus parcelas. (Manuel Salazar)

Recomendó a la ciudadanía que al comprar revise que el pescado esté fresco con ojos y piel brillantes, tenga las agallas rojas, las escamas bien adheridas y no despida mal olor, para comprobar que se encuentre en condiciones para que una familia lo pueda consumir. (Manuel Salazar) Cerca de 15 establecimientos se dedican a este

12 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Cerca de 220 personas se dedican al cultivo de la gramínea en una zona de cerca de 300 hectáreas, la que venden para fabricar alimento balanceado. (Manuel Salazar) rubro. (M. Salazar)
...pueden actuar emitiendo desde una recomendación u observaciones, hasta proceder a la clausura de un establecimiento”.

Reclaman estafados su dinero

La Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios prometió gestionar viviendas, a cambio de mil 500 pesos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Luego de más de año y medio de haber entregado dinero a personas que prometieron entregarles un terreno con vivienda y servicios cerca de la ciudad, mediante un proyecto que presuntamente apoyaba el Gobierno Federal, colonos de diferentes rumbos de la cabecera municipal de Carrillo Puerto exigieron la intervención de las autoridades para que les entreguen lo prometido o les devuelvan el dinero, aunque los promotores de esas acciones “ya se hicieron ojo de hormiga”.

Con el desánimo reflejado en la cara, Eulalio Canul Yeh, uno de los damnificados que cayó en el engaño que les entregarían un terreno por familia sobre la carretera de Carrillo Puerto a Valladolid, antes de la zona donde se ubica el basurero municipal, explicó que quienes entregaron dinero para asegurar un predio con casa y servicios son personas de muy escasos recursos.

“Las personas que supuestamente vinieron de México para proponernos el proyecto se veían buena gente, bien vestida; incluso buscaron algunas personas de esta ciudad para que recauden los recursos y se los envíen, supuestamente para gestionar la documentación de los predios, aunque al final creo que ni esas personas saben dónde acabaron los cabecillas”, aseveró el quejoso.

Recordó que quienes fungían en la cabecera municipal como representantes de esa agrupación, denominada “Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios A.C.”, fueron Francisco Catzín Arana y Laurencio May Cen, quienes hasta el momento tampoco han respondido por esa agrupación y dicen ignorar dónde acabaron los representantes, dejando el dinero que les dimos al garete y prácticamente dándolo por perdido, aseguran los declarantes.

Destacaron por último que hacen un llamado a las autoridades para que llamen a los que fungieron como representantes de ese organismo y les pidan cuentas sobre el dinero que cada jefe de familia les entregó, a efecto de que lo reintegren o entreguen los terrenos prometidos, “A lo mejor no le parezca mucho, cada quien dio mil quinientos pesos, pero es el esfuerzo de toda una semana de trabajo, que hace falta en nuestras casas”, finalizó.

(Manuel Salazar)

Hacen plantón trabajadores de la SEQ

Reclaman bono del 16.66 por ciento, prometido por aprobar curso de capacitación

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En el primer día de trabajo luego del megapuente disfrutado por motivo del carnaval, empleados de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) se plantaron a las afueras de su centro de trabajo y exigieron que la dependencia estatal les pague el apoyo convenido de casi 17 por ciento directo al salario, si aprobaban una serie de cursos impartidos para ellos desde el año pasado.

Fernando Pech, representante de los trabajadores de las oficinas de la SEQ de Felipe Carrillo Puerto, explicó que a mediados del año pasado, la dependencia lanzó una convocatoria para acceder a un curso de carrera administrativa, y quienes aprobaran los conceptos que se abordaron tendrían un bono del 16.66 por ciento directo al salario.

“Ni el porcentaje ni el bono por aprobar el curso lo promovimos nosotros como trabajadores, fue la dependencia educativa a través de la convocatoria que lo ofreció. Nos pareció atractivo y se determinó de manera colectiva sumarse a esa propuesta, que nos pareció buena por lo que representa como capacitación para un mejor desempeño y lo que significa para los ingresos de cada

uno”, dijo el entrevistado. Según el documento mediante el que fueron convocados, una vez aprobado el curso ofrecido, el bono establecido en la convocatoria, empezaría a pagarse a partir de la primera quincena de enero, “Estamos a fines de febrero y no se ha reflejado en los depósitos o cheques que nos

entregan, se trata de un incumplimiento por parte de la dependencia y queremos que se atienda de inmediato”, aseguraron los más de 25 trabajadores administrativos de la SEQ que se plantaron a las afueras de las oficinas.

Fernando Pech detalló que el movimiento de protesta por ese concepto no se dio solamente en

Felipe Carrillo Puerto, “somos en todo el estado un total de 704 trabajadores que paramos esta vez, esperando que se atienda el problema, de lo contrario estaremos retomando las acciones una vez que a nivel estatal acordemos la estrategia para que seamos escuchados”, terminó diciendo.

Municipios 13 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Los quejosos informaron que en la protesta participaron empleados de todo el Estado. (M. Salazar) Las oficinas de la agrupación están cerradas; piden a las autoridades llamar a los representantes de esta ciudad. (Manuel Salazar)
...es el esfuerzo de toda una semana de trabajo, que hace falta en nuestras casas”.
EULALIO CANUL YEH AFECTADO

José María Morelos

Acusa universitario robo de beca

Se dio de baja temporal en la Uimqroo, en el 2020, pero alguien cobró a su nombre el apoyo

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Un joven morelense acusó al personal de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( Uimqroo ) de cobrar a sus espaldas una beca del Gobierno Federal, durante dos años.

El afectado, que se identificó como Javier Bustamante Rosas, contó a Por Esto! que se ausentó de esta casa de estudios durante dos años, por cuestiones familiares, y se dio de baja como le correspondía de la carrera de in-

geniería en agroecología.

Sin embargo, ahora que intentó retomar su carrera, no pudo reactivar el apoyo económico en las oficinas del programa de la Secretaría del Bienestar, pues aparentemente éste siguió llegando a su nombre y alguien más lo cobró puntualmente.

Recordó que en agosto del 2020 se dio de baja temporal de la Uimqroo porque sus padres se mudaron a otra Entidad, por cuestiones de trabajo, durante la emergencia sanitaria por COVID-19

El pasado enero, el joven decidió regresar a la universidad para terminar su carrera, y actualizó sus documentos para que la institución activara su ficha y su beca, y pudiera cobrar el apoyo nuevamente.

Pero como transcurrió un mes y su beca no había sido activada, la semana pasada acudió a la Coordinación de becas del Bienestar, en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, para ver qué estaba pasando Expuso que en esa dependencia le dijeron que no podían activarle

Demandan administrativos de la SEQ, pago que les adeudan

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Una decena de trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) se movilizó la mañana de ayer, en el Centro de Maestros de esta ciudad, por la falta de pago del 16 por ciento sobre el sueldo base que les adeudan por la carrera administrativa. Los inconformes indicaron que el ajuste se debió realizar desde septiembre del 2022; sin embargo, apenas el pasado enero les dieron solamente 2 mil 600 pesos y no han recibido más.

Comentaron que las autoridades del sector educativo les informaron que no habrá más erogaciones, hasta el 27 de febrero, cuando se vea la manera de solucionar el problema.

Por ello, este miércoles decidieron realizar una manifestación pacífica en la oficina del Enlace de la Secretaría de Educación del Estado, ubicado en el Centro de Maestros de José María Morelos.

Sandy Chi Montalvo, representante de los trabajadores administrativos, comentó que esperaban la participación de unos 100 compañeros, pero la mayoría no pudo asistir porque no les dieron permiso en sus centros laborales.

Comento que el movimiento no solamente ocurrió en este municipio, sino en toda la Entidad, donde se han visto afectados poco más de 700 trabajadores que están ya en carrera administrativa.

Informó que todos los que forman parte de la carrera administra-

tiva tomaron un curso para subir al nivel en el que actualmente están, pero no les han remunerado.

Chi Montalvo refirió que en el área administrativa hay varios compañeros que trabajan por contrato hasta nueve años, sin que les asignen una clave para que puedan obtener su basificación.

Expuso que para que un empleado pueda tener una plaza definitiva debe estar bajo contrato solamente seis meses, no seis años, pero, por desgracia, en Quintana Roo le dan muchas vueltas a la asignación de contratos definitivos, manifestó.

La representante finalmente exigió que se basifique a los compañeros que actualmente están trabajando bajo contrato.

de nuevo el beneficio, porque se entiende que éste expiró cuando terminó la ingeniería.

El universitario explicó al personal que se dio de baja de la Universidad en el 2020, y apenas el pasado enero regreso de nuevo, y por tanto no es posible que haya terminado el ciclo de su beca.

Quien lo atendió le dijo que la beca se siguió cobrando en la Universidad Intercultural Maya, porque aunque él se retiró temporalmente de la casa de estudios, no

le dieron de baja ante la Secretaría del Bienestar.

El quejoso apuntó que el personal administrativo de la Uimqroo lo quiso ayudar, y que probablemente eso se debió para evitar que el responsable sea expuesto.

Solicitó una investigación para aclarar qué sucedió con la beca que tenía, así como el nombre de la persona que la cobró durante los dos años que estuvo ausente de la institución educativa.

14 Municipios Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Luego de dos años, Javier Bustamante Rosas retomó la carrera, pero no pudo reactivar el beneficio; nunca informaron de su salida a la Secretaría del Bienestar. (Lusio Kauil) (Lusio Kauil) Debieron recibirlo desde el pasado 16 de septiembre. (Lusio Kauil)

Llama la Iglesia a la reconciliación

Ayer, con la “toma” de ceniza inició el periodo cuaresmal, que culmina en la Semana Santa

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Con un llamado a la reconciliación con Dios y nuestros hermanos dio inicio este miércoles, en la iglesia local El Perpetuo Socorro, la misa de imposición de la ceniza, con la cual inicia la Cuaresma y su culminación en la Semana Santa.

La misa se llevó a cabo ayer a las 8:00 horas y otra a las siete de la noche. A la celebración matutina acudió muy poca feligresía; la liturgia fue presidida por el párroco José Luis Razo Aguilar.

El religioso expuso que “la imposición de la ceniza es algo sacramental que motiva a vivir este tiempo de gracia para buscar la reconciliación con Dios y con nuestros hermanos”.

Asimismo, detalló que durante los 40 días que marcan a partir de hoy el periodo de la Cuaresma y luego la Semana Santa, se vive el misterio más importante de nuestra fe, que es la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

La misa del Miércoles de Ceniza congregó a casi medio centenar de feligreses al registrarse buen tiempo para que la gente acudiera a esa liturgia del inicio del tiempo de vigilia, pues no hubo frió e hizo buen sol desde la mañana.

Razo Aguilar anunció que a partir de ahora van a tener los viernes cuaresmales el rezo del Vía Crucis y agregó que cuando llegue la Semana Mayor iniciarán las celebraciones propias del Triduo Pascual que el jueves, Viernes Santo y Sábado Santo, expuso.

Tiempo de reflexión

40

días serán los que antecedan a la Semana Mayor.

La feligresía que llegó ayer a la misa y recibió del párroco las cenizas en la frente como muestra de acercamiento con Dios.

El sacerdote invitó a la comunidad católica a que viva plenamente los 40 días de preparación antes de la Semana Mayor, después a recibir el amor de Dios y sobre todo buscar la reconciliación con él.

La misa del Miércoles de Ceniza no sólo se llevó a cabo en la iglesia local de El Perpetuo Socorro, sino también en las de las localidades del municipio con el apoyo de los sacerdotes que se encuentra en las parroquias de esta comunidad dio a conocer el clérigo.

(Lusio

La imposición de la ceniza es algo sacramental que motiva a vivir este tiempo de gracia para buscar la reconciliación con Dios y con nuestros hermanos”.

Realizarán convención estatal en JMM

Prevén reunir a 3 mil mujeres del Concilio Nacional, de hoy al sábado

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Unas 3 mil mujeres del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios se reunirán hoy, en el domo doble de la unidad deportiva de esta ciudad, en una convención estatal, dio a conocer el pastor Eliazar González Soberanis.

Indicó que la convención se llevará a cabo desde hoy y hasta el sábado; de acuerdo con el religioso el evento dejará buena derrama en la ciudad.

Dijo que se está buscando dar buena atención a las damas, quienes se reunirán por primeva vez en esta cabecera municipal.

Esperan que la gente, sobre todo la que presta servicios como los mototaxistas, taxis, hoteles, tiendas y restaurantes, ofrezcan un buen servicio a las visitantes, porque es una bendición para la comunidad una visita como la que se tendrá a partir de hoy.

En otros asuntos, Eleazar González Soberanis dio a conocer que en el municipio hay aproximadamente 200 congregaciones religiosas.

Según él, ese número muestra que en el municipio hay un crecimiento importante de quienes buscan conocer el Evangelio.

Refirió que esto es bueno, por-

que muestra que hay una buena influencia de las religiones y de Dios en los pueblos y las comunidades del municipio.

Agregó que esto indica que el trabajo que vienen realizando los pastores, representantes de capillas, párrocos y otros líderes religiosos, está rindiendo frutos.

Comentó que tiene conocimiento se mantienen activos aproximadamente 100 pastores en las congregaciones religiosas que hay en José María Morelos.

Por lo que respecta a la cabecera municipal, González Soberanis, dio a conocer que aquí hay unas 40 congregaciones reli-

giosas, desde católicos hasta las Asambleas de Dios.

Cuestionado si tiene conocimiento de alguna queja contra alguna congregación por usar en sus eventos equipos de sonido, dijo que no, porque hasta ahora nadie ha hecho una queja formal.

Municipios 15 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Se prevé que el evento genere buenos ingresos para los prestadores de servicios. (Lusio Kauil) A la celebración de la mañana acudieron pocos feligreses, pese a que se registraron buenas condiciones climatológicas. (Lusio Kauil)

Cultura

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Revelan invitados del Cervantino

El Festival anual de teatro, danza y música es considerado el más grande de Latinoamérica

Estados Unidos y el Estado de Sonora serán los invitados de honor en el “Festival Internacional Cervantino” de este año, según ha anunciado la Secretaría de Cultura este miércoles. La edición número 51 del encuentro de teatro, danza y música más grande de Latinoamérica, que se organiza cada año en Guanajuato, se celebrará del 13 al 29 de octubre de 2023.

“Las miradas de Estados Unidos y México han estado cruzadas por muchísimas historias. Encontramos culturas hermanas, culturas divididas por una frontera donde se construyen puentes a través del arte”, ha dicho la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, este miércoles en el acto, que se celebró en el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México. Sobre el Estado de Sonora, que comparte frontera principalmente con Arizona, la secretaria ha destacado que es un “Estado extensísimo” del que “se conoce poco”. “Se ha homogeneizado la mirada sobre la cultura del norte de México”, ha dicho Frausto, quien ha destacado que esta será una oportunidad para descubrir su “señorío cultural”.

En el acto, ha estado presente el embajador de Estados Unidos

en México, Ken Salazar, quien ha reconocido que “hay muchísimo que hacer” en la relación entre ambos países. “Porque la historia entre México y Estados Unidos se ha definido no siempre por lo bueno. Se ha definido mucho por la división”, ha reconocido el diplomático.

Contra la barbarie, contra la intolerancia, contra la discriminación, contra la violencia, la cultura es el camino”

ALEJANDRA FRAUSTO

SECRETARIA DE CULTURA

“Creemos en una visión alternativa”, ha dicho Salazar y ha continuado: “Estamos unidos para siempre. Lo vemos en todos los niveles de la vida. En la economía, en la ley, en la manera en que luchamos contra el cambio climático, en la oportunidad de crear una frontera moderna y segura de Matamoros a San Diego… Pero lo más importante es la relación de nuestros pueblos”. En Estados

Unidos, ha afirmado, viven entre “60 y 70 millones de latinos” y “de cada 100 niños en las escuelas, 24 tienen sus raíces en México y Latinoamérica”. Continuó, “Vamos a hacer de esta celebración algo para la historia”, ha asegurado. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también presente en el acto, ha agradecido la oportunidad para difundir la cultura del Estado. “Una cultura riquísima de pueblos originarios, una tradición culinaria muy importante, una historia que construyó instituciones en nuestro país, la cultura de la frontera, la cultura binacional, la cultura del migrante”, destacó. El límite entre ambos países, sin embargo, vive desde hace años una crisis migratoria que ambos gobiernos se han comprometido a solucionar y que tensa, frecuentemente, las relaciones entre las comunidades fronterizas. En el borde, en una de las zonas más peligrosas y arrasadas por la violencia del país latinoamericano, esperan miles de personas deportadas en condiciones que organismos civiles y humanitarios han criticado.

“No podemos estar fuera del momento que estamos viviendo como naciones hermanas. Contra

la barbarie, contra la intolerancia, contra la discriminación, contra la violencia, la cultura es el camino”, ha destacado Frausto.

La programación de este año se anunciará en los próximos meses. Desde este jueves, está abierta la convocatoria para que los artistas

hagan sus propuestas. Mariana Aymerich, directora de Promoción y Festivales, se ha comprometido a hacer un “uso eficiente de los recursos” y a “mantener la calidad de la oferta artística”. “Cumpliremos las expectativas del público”, afirmó. (Agencias)

La edición 51 del encuentro será celebrada del 13 al 29 de octubre próximo en Guanajuato. (POR ESTO!) El acto se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes ubicado en CDMX. El programa de este año será anunciado en los próximos meses. Aseguraron que se cumplirán las expectativas del público asistente.

El Ático

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Anuncian separación Andrea y Erik

Después de 22 años de matrimonio y dos hijas, la expareja confirma su divorcio a través de redes

Andrea Legarreta, conductora de “Hoy”, y Erik Rubín, ex integrante de “Timbiriche”, anunciaron su separación con una publicación en la plataforma de Instagram, tras casi 23 años de matrimonio.

En redes sociales, Andrea Legarreta publicó un video en el que se observa a la pareja caminando mientras se abrazan y en la descripción, la conductora de “Hoy” anunció que tomaron la difícil decisión de separarse tras 22 años de casados y dos hijas.

“Hoy hemos decidido compartir algo muy personal… Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de 5 meses y queremos compartirla con quienes nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas, en nuestras carreras, en nuestra historia personal, en pareja y familiar…”, se lee al inicio del post al que acompaña un breve video emotivo.

Andrea Legarreta escribe que las parejas se enamoran y anhelan un para toda la vida; sin embargo, en ocasiones, no sucede esto.

La conductora de “Hoy” dijo que fueron afortunados y dichosos de encontrarse el uno al otro y hacer una hermosa vida juntos y vivir momentos maravillosos, tanto que han crecido, aprendido mucho y superado momentos muy duros.

“Formamos una hermosa familia, mucho mejor de la que soñamos, con nuestras hijas Mía y Nina que son nuestros más grandes tesoros. Hoy sentimos que nuestra historia en pareja se ha transformado. Y desde la más profunda sinceridad, respeto y honestidad, y

por el gran amor que nos tenemos, seguiremos amándonos desde otro sitio”, prosigue la conductora en la publicación original.

Legarreta también pidió el respeto que merecen como individuos y familia: “En amor, agradecimiento infinito y paz. Nosotros seguiremos viviendo un día a la vez y de la mejor manera”, concluyó.

(Agencias)

BREVES

Desmienten acusaciones del exacadémico Daniel Riolobos

Daniel Riolobos, exacadémico, decidió usar sus redes sociales para confesar que la productora Magda Rodríguez mató a su mamá, después de que le diera un infarto durante una emisión de “La Academia”

Andrea Escalona, hija de la productora, respondió contundentemente a estas acusaciones.

“No fue por culpa de Magda, Magda no mató a nadie. (...) Antes que el trabajo ella tenía calidad humana”, señaló. (Agencias)

Publica el actor Danilo Carrera que fue atropellado por un taxi

El actor y presentador de 34 años, Danilo Carrera reveló que fue atropellado por un taxista este martes 21 de febrero en la Ciudad de México.

A través de su cuenta de Twitter, el ecuatoriano dio a conocer la noticia con mucho humor, dejando ver que no pasó a mayores, aunque confiesa sí está adolorido de su pie.

“Hoy me atropelló un coche… Deberían ver cómo quedó… el coche.” publicó.

Estrena Maite Perroni “Triada”

Maite Perroni regresa a Netflix con “Triada”, una nueva serie basada en hechos reales que pondrá en pantalla la historia de tres mujeres que, tras un crimen, descubren su parentesco y se ven involucradas en una red de secretos.

En esta producción, Perroni se multiplica por tres, al ponerse en la piel de tres personajes: Becca, Aleida Trujano y Tamara.

De inicio, la serie muestra lo que pasa con Becca (Perroni), una médico forense, quien tras investigar el caso de una mujer asesinada se da cuenta que son idénticas. Becca descubre que al nacer fue separada de sus hermanas, por lo que busca dar con su origen y la verdad.

Al elenco se suma Nuria Bages en el personaje de Julia, una profesional de la salud mental que atiende el caso de Aleida Trujano, una de las tres mujeres que, de acuerdo con la trama, se desempeña como

presidenta de una agencia de reclutadores y que sufre un accidente.

La producción creada por la escritora Leticia López-Margalli está basada en hechos reales y ha mantenido ciertos detalles reservados para no quemar la trama, pero tiene algunas similitudes con un famoso caso

que inspiró el documental “Tres extraños idénticos”, del 2018 .

“Tríada” se estrenó en Netflix el miércoles 22 de febrero, por lo tanto, para ver la nueva serie solo se necesita una suscripción a la plataforma de streaming (Agencias)

(Agencias)

Regresa agrupación musical “RBD” con una nueva canción

Desde que se dio a conocer el reencuentro de RBD se sabía que era cuestión de tiempo para que la banda lance una nueva canción. Y todo apunta a que los fans no se quedarán solo con los éxitos que ya conocen ya que este martes revelaron a través de sus redes sociales la fecha del lanzamiento del tan esperado nuevo tema.

Este 23 de febrero a las 19:00 horas se conocerá la canción de su regreso. (Agencias)

La actriz interpretará a tres personajes en
Legarreta y Rubín pidieron respeto hacia su familia. (POR ESTO!)
la nueva serie de Netflix.
Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de 5 meses y queremos compartila con quienes nos han acompañado...”
ANDREA LEGARRETA PUBLICACIÓN DE INSTAGRAM

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA »

« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA »

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Glorifican a cronistas deportivos

La Acrodey realiza dos ceremonias para conmemorar la carrera de periodistas yucatecos

Llega un refuerzo galáctico

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán siguen en busca de armar su bullpen con la mira en el bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol, este miércoles anunciaron la llegada del relevista Michael Feliz.

El dominicano es un lanzador de gran experiencia en la gran carpa, dónde estuvo por ocho años y 228 juegos participados, con las franelas de Los Piratas de Pittsburgh, Astros de Houston, Medias Rojas de Boston, Rojos de Cincinnati y Athletics Oakland

MÉRIDA, Yucatán.- En una sencilla, pero muy emotiva ceremonias, la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Yucatán (Acrodey) conmemoró el “Día Nacional de Cronistas Deportivos” con un par de actividades.

La Asociación realizó dos ceremonias, la primera fue la develación de placas con los nombres de periodistas que fallecieron en los últimos años: el segundo trató de la entrega de reconocimientos a mejor del deporte de nuestro Estado, tanto en el ámbito profesional como en el

amateur, así como unos especiales.

Ayer por la mañana, en la “Avenida del Cronista Deportivo”, que se ubica frente a la entrada de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, se develó en el monumento localizado en este sitio, unas placas con los nombres de los compañeros que se adelantaron en el camino.

Entre los nombres que se agregaron al memorial estuvo el de José Camerino Márquez Gómez, quien fuera jefe de la sección deportiva del POR ESTO! por muchos años; igual el ex reportero de esta

Anuncian cartelera del Furia en el Ring

MÉRIDA, Yucatán.- Los rivales para los peleadores estelares de la cartelera de boxeo profesional del próximo 4 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, denominada Furia en el Ring , fueron dados a conocer al público el día de ayer.

El invicto Alan David Rey Picasso, que tiene marca de 23 encuentros ganados, 12 de ellos por la vía del cloroformo, y un empate, estará midiéndose ante un muy complicado rival, el peruano Carlos Mina Zambrano, con 27 y dos, en el platillo principal, en pelea a diez rollos en peso gallo.

El inca será un hueso duro de roer al contar con una gran experiencia en el terreno profesional, ya que fue monarca Sudamericano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y ganador de medalla de plata en Juegos Panamericanos y en Juegos Bolivarianos.

Cabe recordar que, en esta función, Hafit Lobo Talavera tendrá su primera defensa del

campeonato súpergallo Fecarbox plata del Concejo Mundial de Boxeo (CMB), al medirse ante el bajacaliforniano Erik Terrible Robles, quien en enero de 2020 le quitó el invicto al también meridano Néstor López.

Por otro lado, el noqueador capitalino, Luis Zurdito Rodríguez, que va con 12 ganados, todos por nocauts, afrontará al regiomontano Luis Gallo Giro Rodríguez, en la división súpergallo a 10 asaltos.

La cartelera del evento en tierras yucatecas también inclu- ye el enfrentamiento de Ángel Camaleón Ayala, quien hará lo propio ante José Armando El Pamba Valdez en mosca a diez episodios. Además, el carmelita Ángel Patrón buscará mantenerse invicto ante el capitalino Abraham Arreola en pluma a seis rounds. Por último, el yucateco Zaid Colorado Rejón estará ante Kevin El Konan Montiel en peso súperpluma a ocho campanazos.

(Marco

Solís)

rotativa, Eduardo Huayo Urzaiz Cárdenas; además de Gastón Menéndez Díaz Gas Mendi y Hernán Rodríguez Franco Don Facultades Posteriormente, se entregaron los reconocimientos a lo más destacado del deporte, como mejor deportista profesional fue galardonado Henry Martín, por ser el primer futbolista yucateco en disputar un Mundial de Futbol con la Selección absoluta, siendo su padre, Daniel Martín Medina, quien lo recibió en su nombre. Como entrenador profesional,

el premiado fue Vicente Espadas Cervantes, por su participación en el Mundial de Qatar 2022 como preparador físico de nuestro país.

El deportista amateur premiado fue Rodrigo Pacheco Méndez por ser el primer tenista yucateco en ganar la Copa Mundial Yucatán, siendo su madre, Verónica Méndez. quien tomó el galardón en su nombre.

Por último, como entrenador amateur, fue Miguel Reytor el premiado, por ser el estratega más destacado durante el año 2022.

Durante su estancia en las Grandes Ligas, recetó 328 chocolates , sumó 17 victorias en un total de 250 innings de labor, con una afectividad de 5.29.

Su mejor temporada fue con los Piratas en el 2019, dónde vio acción en 58 encuentros con cuatro triunfos, 73 ponches, y 25 carreras limpias en 56.1 capítulos con promedio de 3.99 de ERA.

Su más reciente participación fue con las Medias Rojas el año pasado, y esta temporada invernal decidió parar para enfocarse en su preparación.

Los felinos han buscado consolidar su plantel previo al arranque de la pretemporada, el cual será a finales del mes de marzo, con lo que esperan ser candidatos a buscar su sexta estrella dentro de la mejor pelota de verano de nuestro país, por lo que ha reforzado su staff de lanzadores, entre abridores y relevistas, y han mantenido la base de la campaña pasada. (Marco Sánchez Solís)

Aprovecha Venados FC la localía e hila dos triunfos

MÉRIDA,Yucatán-.

Los Venados FC Yucatán hilaron su segunda victoria consecutiva al imponerse por la mínima, con un hombre menos durante gran parte del compromiso, 1-0, a los Alacranes de Durango, en la jornada ocho del Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, celebrado en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida.

La anotación llegó rápido en el encuentro, presidido en un tiro de

esquina por derecha que fue a dar al borde del área chica, por el centro, dónde el capitán Rodrigo Noya llegó desde atrás completamente solo, para meter un tremendo testarazo, que dejó sin oportunidad alguna para el cancerbero visitante.

En el encuentro, la visita no aprovechó su ventaja numérica.

La semana siguiente Venados visitará a Pumas Tabasco en Villahermosa, el 28 de febrero.

Deportes 4 Chetumal, Q. Roo,
febrero
2023
jueves 23 de
del
Rodrigo Noya fue el único goleador del encuentro. (Diana Várguez) El dominicano estuvo ocho años en las Grandes Ligas. En el evento sencillo, pero emotivo, se develaron placas con los nombres de los comunicadores que se adelantaron en el camino. (POR ESTO!)

Debutarán en Playa del Carmen

Con la presencia de los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz arrancará la segunda edición del LIV Golf

El tamaulipeco Abraham Ancer y el tapatío Carlos Ortiz regresarán a tierras mexicanas para participar en el evento internacional LIV Golf ; gira de inversión saudí que realizará su primera parada del 24 al 26 de febrero, en el campo de golf “El Camaleón” en Mayakoba, en Solidaridad.

Ambos deportistas mexicanos conocen muy bien el campo “El Camaleón”, donde ya incluso Carlos Ortiz estuvo muy cerca

Integran el equipo Fireball GC, junto a los españoles Eugenio López y Sergio García, quien funge como capitán del combinado

de lograr una victoria, en 2021, como jugador del PGA Tour , cuando quedó en segundo lugar, detrás del noruego Viktor Ovland, que lo superó con 4 golpes menos. Mientras que Abraham Ancer, también ha participado en más de una ocasión y también en 2021 se quedó en la séptima posición con menos 15, empatando con el español Sergio García, al que se sumaron Dany Lee y Andrew

Propinan las Libélulas primera derrota a Titanes de Solferino

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS.- Las Titanes de Solferino debutaron ayer miércoles por la noche en la Liga de Futbol Rápido Femenil de Primera Fuerza ante el equipo de las Libélulas, contra las que perdieron por un marcador de 2-0 goles.

Las Titanes mostraron un buen nivel de futbol en su debut, pero no pudieron acoplarse al terreno de juego y al reglamento de la Liga, al ser nuevas en este torneo; sin embargo, dejan constancia que serán un equipo de temer, conforme avance el torneo.

Libélulas, por su parte, suma su segundo triunfo al propinarle la derrota a las Titanes; la semana pasada le ganaron al equipo Amazonas, a las que derrotaran por la mínima diferencia de un gol.

Los dos goles de Libélulas, contra el equipo de Titanes, las

VICTORIA

2-0

Las anotaciones del compromiso cayeron en el primer periodo del partido

lograron en el primer cuarto, lapso en que las visitantes le costó adaptarse, los tres cuartos siguiente las jugadoras del equipo local no pudieron anotar.

Un tiro al área de Titanes, al comenzar el partido, pudo haber cambiado el resultado del juego, pues el balón se coló en la portería de las Libélulas, pero salió en el rebote, pero la jugada no fue

validada como gol por la rapidez y potencia con el que el esférico entró y salió de la portería.

A los pocos minutos caerían los dos goles de las Libélulas, que le dieron su segunda victoria y se colocan en la tabla de posiciones detrás del equipo Guerreras que marcharía en primer lugar por diferencia de goles.

Con este triunfo, el conjunto local se mantiene en la parte alta de la tabla de posiciones de la Liga de Futbol Rápido Femenil

Landry, la cual fue su última participación como jugadores de la PGA Tour

Luego de ser los primeros latinoamericanos en pasarse a la LIV Golf , Abraham y Carlos tendrán la oportunidad de darles una alegría a sus seguidores al verlos triunfar en una competencia que se juega a 54 hoyos y simultáneamente por equipos.

El pasado 5 de febrero, Ancer se coronó en el PIF Saudi Inter-

nacional del Asian Tour , que se jugó en el Contry Club en Jeddah, en Arabia Saudita.

Los mexicanos con los españoles Eugenio López y Sergio García como capitán, representarán al equipo Fireball GC , para jugar en el torneo esperando contar con el apoyo del público mexicano, en un campo de golf que fue sede del PGA Tour desde 2007 hasta el 2022.

(Redacción POR ESTO!)

5 Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
La primera fecha de la gira de inversión saudí será en el campo de golf “El Camaleón”, en Mayakoba, en Solidaridad, programada del 24 al 26 de febrero. (POR ESTO!) Suman el segundo acierto de la temporada 2023. (Luis E. Cauich)

Tendrán explosiva velada de lucha libre

Esta noche, el talento del pancracio local subirá al cuadrilátero para brindarse ante la afición

Con el próximo “Jueves de Lucha” se pondrá fin al calendario del mes en “La Carnicería”, que este febrero tuvo la presencia de estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), como Fuego; y apenas la semana pasada, Rey Bucanero acaparó los reflectores; pero ahora será el turno de las figuras locales con combinaciones extrañas y llamativas.

En esta ocasión, el público disfrutará de la cartelera que preparó Lucha Libre Cancún (LLC), con sorpresivos combates, comenzando por el estelar, que se realizará en la modalidad de relevos australianos, donde se enfrentará la tercia técnica comandada por Príncipe Cometa, uno de los ídolos locales, enfrentando al equipo rudo bajo las órdenes del tijuanense Táctico, quien repite en el local de la avenida Yaxchilán

Príncipe Cometa, que semana a semana se hace de más fans, saldrá como capitán de bando limpio, haciéndose acompañar de Supersónico Jr ., con toda su dinastía a cuestas; además de uno de los consentidos de niños y adultos, el popular Chikitín

Pero enfrente, tendrán a Táctico, quien tuvo una exitosa presentación la semana pasada en La Carnicería, quien ahora regresará al encordado, custodiado por los marrulleros Guerrero Zapoteca y Rey Espartano

Además, en la lucha semifinal, la cual será de parejas, el líder de “Las Máquinas del Mal”, Taurus subirá al cuadrilátero junto a Espontáneo , para verse frente a frente con la dupla integrada por Infierno y Toriñito

En tanto que para agarrar vuelo, la primera lucha será un duelo mixto, donde el Pequeño Guerrero del Futuro hará pareja con uno de “Los Prehispánicos” en la figura de Pakal, quienes enfrentarán a un equipo mixto, integrado por la Mujer Salvaje Jr. y Operativo, quien regresa a la cartelera.

Con estas luchas de alarido cerrará la actividad el mes de febrero y decimosexto “Jueves de Lucha”, donde los referees serán Dark Palomo y Súper Johnny

Este evento será avalado por la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales de Benito Juárez. (Redacción POR ESTO!)

Deportes 6 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Este jueves llega a su fin el calendario que se tenía programado para febrero. La semana pasada se presentaron estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre. Taurus hará dupla con Espontáneo, para verse frente a frente con la pareja integrada por Infierno y Toriñito, en la batalla semifinal; la cartelera la completa una pelea más. En el combate estelar, Príncipe Cometa y Táctico capitanearán a sus respectivas tercias. (POR ESTO!)

Sangrienta incursión militar

Operación israelí en Naplusa, Cisjordania ocupada, deja 11 muertos y más de 80 heridos

NAPLUSA.- Once palestinos murieron y más de 80 resultaron heridos por balas en un ataque militar israelí en Naplusa, en Cisjordania ocupada, donde se registran frecuentes enfrentamientos, según informó ayer la Autoridad Palestina.

Además de un adolescente de 16 años, nueve hombres de 23 a 72 años murieron durante la incursión, anunció el Ministerio de Salud palestino. La Yihad islámica indicó que uno de los comandantes locales de su brazo militar figuraba entre los muertos.

Al menos 82 personas fueron hospitalizadas por heridas con bala en diferentes establecimientos de esta gran ciudad palestina, algunas de las cuales están en un estado grave, indicó el ministerio en un comunicado.

El Ejército israelí no comentó ese balance y dijo que no tenía “ninguna información para dar” sobre la operación por ahora. Las fuerzas israelíes indicaron poco antes de las 10:30 (08:30 GMT) que estaban llevando a cabo una operación en Naplusa, pero sin dar más detalles.

Se trata de la incursión más sangrienta en Cisjordania desde por lo menos el 2005, con un balance similar a la del 26 de enero en Yenín, también en el Norte de Cisjordania, donde 11 palestinos murieron, entre ellos combatientes y una sexagenaria.

En la tarde, una multitud se reunió en la ciudad, incluido hombres armados, para un funeral.

Las fuerzas israelíes realizan desde hace casi un año operaciones presentadas como “antiterroristas” en búsqueda de “sospechosos” en

VÍCTIMA

Años de edad, tiene una de las personas que fallecieron en el ataque.

el norte de Cisjordania, particularmente en las ciudades de Yenín y Naplusa, bastiones de grupos armados. El último gran operativo israelí en Naplusa fue en octubre del 2022.

Escalada de violencia

Los soldados abandonaron la ciudad unas tres horas después, según corresponsales. Uno de ellos vio soldados israelíes lanzar granadas de gas lacrimógeno en dirección a jóvenes palestinos que tiraban piedras contra vehículos militares y quemaban neumáticos.

Un periodista de Palestine TV, Mohammed Al Jatib, resultó herido en la incursión, indicó un reportero de esa cadena de televisión.

“Las autoridades de ocupación y el Gobierno israelí de extrema derecha son responsables de esta horrible masacre”, declaró Saeed Abu Ali, secretario general adjunto de la Liga Árabe para Asuntos Palestinos.

Desde Nueva York, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió que ya no se construyan asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados. (Agencias)

Terremoto de 6.8 estremece Tayikistán

El epicentro se ubicó en una zona cercana a Afganistán y China.

DUSAMBÉ.- Un terremoto de magnitud 6.8 estremeció este jueves (fecha local) el Este de Tayikistán, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento se sintió a las 5:37 hora local (0:37 GMT) y el epicentro se ubicó a 67 kilómetros al Oeste de Murghab, Tayikistán, a una profundidad de 20 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El área es remota y poco poblada.

Aprueban candidatos al Nobel de la Paz

OSLO.- Un total de 305 candidaturas fueron censadas este año para el Premio Nobel de la Paz, anunció ayer en Oslo el instituto que los otorga, sin dar a conocer los nombres de los postulados. Las candidaturas, que siguen por debajo del número récord de 376 registrado en 2016, se reparten entre 212 personas y 93 organizaciones, indicó el instituto en

su sitio Internet. De acuerdo con los estatutos Nobel, sus nombres permanecerán secretos durante 50 años. Pero los miles de padrinos (parlamentarios y ministros de todos los países, antiguos laureados, algunos profesores de universidad, entre otros.) son libres de revelar la identidad de su “candidato”.

Como el año pasado, muchas

de las candidaturas ya reveladas hacen referencia a la guerra en Ucrania: como la del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, su homólogo turco Tayyip Erdogan, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, y un grupo de trabajo ucraniano que busca establecer un tribunal internacional sobre crímenes de guerra. (Agencias)

Por su parte, el Centro de la Red Sismológica de China informó que el terremoto tuvo una magnitud de 7.2 y que se registró a una profundidad de 10 kilómetros. Las mediciones sísmicas preliminares de los distintos organismos suelen diferir.

Anticipó que “poca o ninguna población” se verá expuesta a deslizamientos por el sismo, cuyo epicentro pareció estar situado en Alto Badajshán, una provincia semiautónoma oriental fronteriza

con Afganistán y cerca de la región china de Xinjiang. El territorio escasamente poblado bordea la cordillera de Pamir.

Sin embargo, se estima que los daños se pudieron producir en las localidades próximas.

Una réplica de magnitud 5.0 se sintió en la región unos 20 minutos después del sismo inicial.

Un terremoto de magnitud 7.5 registrado en octubre del 2015 dejó 400 fallecidos en el país. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023 4 Internacional
Miles de palestinos asistieron al funeral de las víctimas, entre éstas un joven de 16 años de edad. (AFP) La lista incluye al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. (AP)
16

Exploran galaxias antiguas

Sondea el James-Webb especies que parecen haberse formado a un ritmo más rápido de lo habitual

PARÍS.- El telescopio espacial James-Webb observó una población de galaxias muy masivas y extremadamente antiguas que parecen haber sido formadas a un ritmo mucho más rápido que lo que predecían los astrónomos, según un estudio publicado ayer.

Este escenario, que análisis más avanzados deberán confirmar, ocurrió entre 500 y 700 millones de años tras el Big Bang hace 13 mil 800 millones de años. O sea, en un universo muy joven, y por lo tanto muy lejano.

El telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés), que funciona desde julio del 2022, pudo explorar esta región desconocida gracias a su instrumento NIRCam y su potente visión en infrarrojo, que tiene una longitud de onda invisible para el ojo humano y cuya observación posibilita ir lejos en el pasado.

Encontró seis galaxias mucho más masivas de lo previsto en ese Universo primordial, informa un estudio publicado en la revista Nature. Dos de ellas ya habían estado en la mirada del telescopio Hubble, pero pasaron inadvertidas pues la luz era muy débil.

Según la interpretación de las nuevas imágenes del JWST, estas seis galaxias, llamadas “candidatas” en ese estadio pues el descubrimiento tendrá que ser confirmado por medidas de espectroscopia, contienen muchas más estrellas que los valores esperados. Una de ellas tendría hasta 100 mil millones de estrellas.

El principal investigador, Ivo Labbe, de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Australia, y su equipo esperaban encontrar pequeñas galaxias tan cerca de los albores del Universo, “pero no estos monstruos”.

“Es más o menos del tamaño de la Vía Láctea, lo que es muy impresionante”, dijo Labbé, primer autor del estudio. “Estábamos asombrados, algo incrédulos”, agregó.

La Vía Láctea necesitó 13 mil 800 millones de años para formar esa cantidad de estrellas, mientras esta joven galaxia creó tantas en apenas 700 millones de años “o sea 20 veces más rápido”, indicó este investigador de la Universidad de tecnología de Swinburne en Australia.

Lejanas galaxias de este tamaño no tienen su lugar en el modelo cos-

Hallar galaxias tan enormes es como si se saltara a un abismo”.

mológico actual que busca comprender la estructuración del Universo.

“La teoría nos dice que, en esas edades tan antiguas, las galaxias eran todas pequeñas y crecían muy lentamente. Se podía esperar que fueran de 10 a 100 veces más pequeñas en cantidad de estrellas”, indicó el astrofísico.

Hallar galaxias tan enormes,

“es como si se saltara a un abismo”, según él. ¿Qué es lo que no funciona? La sospechosa podría ser la materia negra, misteriosa materia invisible que puebla el Universo. Aunque los científicos no pueden detectarla, conocen muy bien su comportamiento y saben que desempeña un papel clave en la formación de las galaxias.

“La materia negra debe ‘conjugarse’ para formar un halo que atrae hacia ella el gas del que nacerán las estrellas”, dijo Labbé. Por lo tanto, ese proceso de “coagulación” debería tomar mucho más tiempo.

Parecería entonces que “las cosas se aceleraron particularmente” en ese Universo primordial, que habría sido “más eficaz de lo que

se pensaba” para fabricar estrellas, comentó David Elbaz, astrofísico del Comisariado de la Energía

Atómica (CEA), que no participó en el estudio.

Lo que podría explicarse por el proceso de expansión del Universo, que se acelera más rápido de

lo que pensaba, dice ese científico involucrado en el programa de observación del telescopio diseñado por la NASA.

El tema agita el debate entre los cosmólogos y este descubrimiento “es tan excitante pues constituye un indicio más de que el modelo se está fisurando”, analizó David Elbaz.

El telescopio espacial europeo Euclid, que debe ser lanzado en órbita este verano para tratar de develar los secretos de la materia oculta, podría ayudar a esclarecer el misterio, subrayó.

Labbé citó la teoría del cisne negro, según la cual un acontecimiento imprevisible e improbable, de concretarse, tiene un impacto considerable. (Agencias)

Internacional 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
IVO LABBE ASTROFÍSICO Región desconocida e investigada gracias a la potente visión del NIRCam del JWST. Constelaciones masivas, vistas entre 500 y 800 millones de años después del Big Bang , hace 13 mil 800 millones de años. (NASA)
13
La Nebulosa de la Tarántula, favorita de astrónomos por su notable creación de estrellas. VÍA LACTEA
Mil 800 millones de años para formar su cantidad de estrellas,

Brasil enfrenta una crisis mortal

Aumentan los fallecidos y desaparecidos por temporal y deslaves en la zona Sureste del país

SAO PAULO.- El número de muertos por las lluvias récord registradas el fin de semana en el Sureste de Brasil se elevó a 48, informaron ayer las autoridades, al cuarto día de búsquedas por decenas de desaparecidos.

“En este momento tenemos 48 víctimas y trabajamos con un número de 38 desaparecidos, que puede variar”, dijo Tarcísio de Freitas, gobernador del Estado de Sao Paulo, donde ocurrieron los deslizamientos e inundaciones. El balance anterior era de 46 muertos. Unas 2 mil 500 personas fueron desplazadas de sus hogares, según las autoridades. “Continuaremos las búsquedas. Estamos intentando identificar las áreas donde hay desaparecidos”, añadió Freitas.

Más de 680 milímetros de lluvia cayeron en 24 horas en Sao Sebastiao, un concurrido destino de playa entre el mar y la sierra, ubicado a unos 200 km al Norte de la ciudad de Sao Paulo. Es el mayor acumulado en un día en la historia de Brasil, según el Gobierno del Estado. Con ayuda de máquinas excava-

Donald Trump es impresentable, pero en calidad de presidente de Estados Unidos, tenía derecho a aplicar políticas económicas, entre ellas la de promover el retorno a Estados Unidos fábricas, empresas y actividades que habían emigrado a otros países, entre ellos a China.

El movimiento de grandes capitales estadounidenses, europeos y japoneses y la emigración de empresas y actividades económicas y/o financieras a China, fue posible por los ajustes políticos asociados con la entronización de la política de una sola China (1971), la visita de Richard Nixon (1972), y las reformas impulsadas por Deng Xiaoping, a partir del 1978.

Esos procesos permitieron que, sin modificar las estructuras de poder, China transformara la inviable economía planificada, al estilo soviético, en una economía socialista de mercado, premisa para acceder a los circuitos económicos y comerciales internacionales, convirtiéndose en la segunda economía mundial.

Con el dinamismo con que opera el capitalismo, la economía mundial asimiló la mutación de China que, con ejemplar pragmatismo, no solo ofertó manufacturas baratas, sino oportunidades para que empresas transnacionales y estadounidenses se instalaran en China y fabricar allí artículos y componentes para ser consumidos o utilizados en occidente.

Para producir en la escala en que lo hace, China, importa energía, materias primas y alimentos para sustentar a miles de millones de personas que, con el aumento de los ingresos, accedieron al consumo.

doras, motosierras y palas, las búsquedas continuaban en las laderas del barrio Vila Sahy, el más golpeado por la tragedia, aunque las esperanzas de encontrar sobrevivientes

menguaban desde el martes. Un vecino que se identificó como Marcio vio cómo desenterraban de los escombros los cuerpos de sus padres, cuya casa en la que vivieron durante

30 años fue arrasada por el alud. “Estaban siempre juntos y así los encontraron”, dijo antes de romper en llanto sobre el hombro de un allegado. Algunas familias que viven en

a la vista!

Las exportaciones a China se convirtieron en motor del crecimiento económico de numerosos países, entre ellos los latinoamericanos con costas al océano Pacifico.

Así se originaron encadenamientos productivos a escala planetaria. Ese movimiento que dinamizó la economía mundial tenía un talón de Aquiles: China está demasiado lejos de los Estados Unidos, hacía donde hay que trasladar las manufacturas, lo cual encarece el proceso y lo hace vulnerable a vaivenes políticos.

Los operadores económicos y políticos mexicanos se percataron a tiempo de las ventajas que significa su vecindad con Estados Unidos, su disponibilidad de materias primas y energía y su desarrollo industrial, y en el 1990, pese a las enormes reservas de la izquierda retrograda que, de oficio se opone a todo arreglo con ese país, suscribió con Estados Unidos y Canadá el Tratado de Libre Comercio, y en el 2018, lo renegoció para crear el T-MEC.

El Tratado sumó a México a una gigantesca zona de libre comercio lo cual facilitó el acceso a grandes mercados, competitividad, eliminación de barreras comerciales, adquisición de tecnología y captación de grandes volúmenes de capital de inversión, todo lo cual lo convirtió en el segundo socio comercial de Estados Unidos. En el 2022, México exportó a Estados Unidos mercancías por valor de 326 mil millones de dólares, casi un millón de dólares por minuto.

Peter S. Goodman, corresponsal de The New York Times que ha cubierto este megaproceso económico, ha explicado las complejidades asociadas a lo que llamó la “Gran Disrupción de la Cadena de Suministros...”, que se manifiesta, entre otras cosas, en el déficit de componentes para las industrias tecnológicas de Estados Unidos y su encarecimiento debido al cierre de fábricas y puertos en China, derivados de la política de cero COVID

Al respecto, Elda Cantú, editora de NYT para América Latina, interrogó a Goodman sobre el proceso que se manifiesta con las empresas, fábricas y capitales estadounidenses que salen de China, pero no ingresan a Estados Unidos, sino que se instalan en México.

La primera pregunta de Elda Cantú se refi ere a una estrategia conocida como nearshoring (deslocalización cercana), mediante la cual empresas radicadas en Asía se trasladan a México para acercarse a los Estados Unidos y cobijarse en las ventajas de T-MEC. Lo curioso, cuenta Goodman es que ahora no se trata sólo del “retorno de las empresas estadounidenses, sino también de entidades chinas que miran para México como oportunidad para participar en el mercado estadunidense...”

Del megaproceso económico descrito, desplegado en las últimas décadas y que ha movido billones de dólares, propiciando gigantescas trasferencias tecnoló-

áreas de riesgo se resistían a abandonar sus viviendas por temor a que les roben sus pertenencias, informó el gobierno, que anunció un refuerzo en la seguridad para evitar saqueos.

Los deslaves bloquearon carreteras y dejaron barrios enteros aislados. A medida que los equipos de bomberos lograban desobstruir las vías, el gobierno de Sao Paulo exhortaba a los turistas que habían viajado para el carnaval a abandonar la región aprovechando los períodos del día con buen tiempo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobrevoló el lunes el área del desastre, y advirtió sobre el peligro del urbanismo improvisado.

En Brasil, 9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, según cifras oficiales.

Están previstas nuevas lluvias a lo largo de la semana en la región, aunque menos intensas, de entre 20 y 50 mm por día, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Esta alerta regía también para la ciudad de Río de Janeiro. (Agencias)

en los marcos del esquema económico vigente, aplicando políticas que fracasaron en todos los países exsocialistas, incluida la Unión Soviética, ni haciendo las cosas de la misma manera.

gicas y enormes ventajas para los países receptores, sólo Cuba fue absolutamente excluida. Ni un dólar, ni un tornillo alimentaron su maltrecha economía.

La exclusión de Cuba de prácticamente todos los procesos asociados a la globalización se explica por tres razones: (1) El bloqueo (embargo) de los Estados Unidos que tiene un carácter total y transnacional. (2) La naturaleza del modelo económico vigente en la Isla, cuya matriz soviética, basada en la economía estatal centralmente planificada, con monopolio gubernamental del comercio interior y exterior, la banca y las finanzas, el acceso a las tecnologías y la inversión extranjera, impiden a la economía cubana embonar con ninguna otra. (3) La tercera condición se asocia a premisas ideológicas y a la mentalidad del liderazgo del país, que gobierna, rige toda la actividad social y opera la economía y es refractarios a todo lo que huela a capitalismo, en primer lugar, al mercado, la propiedad privada y las libertades económicas.

La persistencia del bloqueo (embargo), explicable 30 años atrás cuando la Isla formaba parte del bloque socialista, no tiene hoy ninguna justificación para Estados Unidos que, lejos de temer al fomento económico de la Isla, ganaría promocionándolo como lo comprendió Barack Obama. Se trata también de una situación que el liderazgo cubano necesita resolver, lo cual no puede hacer

Cuba, con una privilegiada relación política con China y México, un desarrollo industrial medio, infraestructuras aceptables, élites profesionales altamente preparadas y abundante mano de obra calificada, debería maniobrar para tratar de insertarse en el “deslocalización cercana”.

En la cobertura de estos procesos realizadas durante años, Peter S. Goodman cuenta que: “...En algún momento conoció a un hombre llamado Raine Mahdi que en San Diego creó una empresa para ayudar a las compañías (que operan en China) a disponer de fábricas en México...”

Si yo tuviera oportunidad o trabajara para el Ministerio de Inversión Extranjera, trataría de localizar a Mahdi para preguntarle si, a su juicio habría alguna oportunidad para Cuba.

El problema es cómo pudiera Cuba intentar insertarse en la economía global. La respuesta puede ser tan sencilla como, hacer lo que hizo China. Allá fue Nixon y a Cuba llegó Obama. Tal vez haya que abstraerse, y hacer como que el interregno de Trump no existió, e intentar revivir el momento mágico y el espíritu que fomentaron Barack Obama y Raúl Castro, lo cual puede ser un buen comienzo. Algo de esto está sugiriendo el presidente mexicano Manuel López Obrador. ¿Cómo hacerlo? No tengo respuesta, excepto, dar el primer paso o como una vez se aconsejó: “Mover fichas”.

6 Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Jorge Gómez Barata
¡México
Los decesos se aproximan al medio centenar, según informaron autoridades de Sao Paulo. (AFP)

Rebasa Q. Roo 500 casos de diabetes

Se alertó por los índices de obesidad en el Estado, por estar relacionados con el padecimiento

En lo que va del 2023, Quintana Roo ya registra 508 casos de diabetes tipo II; la cifra más alta en la Península, ya que Yucatán contabiliza 432 casos, mientras que Campeche tiene 181; esto de acuerdo con el boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Las mujeres quintanarroenses son las más afectadas por la enfermedad, ya que son 282 con este padecimiento, de los más de 500 casos, mientras que los 226 restantes corresponden a hombres, lo que deja ver un claro aumento en comparación con el año anterior, pues en el mismo periodo sólo se contabilizaron 405 casos.

Ante esta alza de casos, los expertos alertaron por los índices de obesidad que están relacionados directamente con la diabetes y la mala alimentación de los quintanarroenses, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puntualizó que la diabetes mellitus es un padecimiento que está asociado a estilos de vida poco saludables, como la obesidad, el sobrepeso, tener una vida sedentaria y una alimentación rica en azúcares y grasas.

“Antes de que esta enfermedad se manifieste, casi siempre existe una condición médica anterior, llamada prediabetes. Es decir, que los índices de la glucosa en la sangre son mayores que los normales, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar diabetes, esto es cuando se le encuentra un resultado en ayuno de 100 a 125 miligramos de glucosa por decilitro de sangre”, aseguró al respecto la dependencia.

En cuanto a la diabetes en el embarazo se registran 28 casos en Quintana Roo, cifra que también aumentó en comparación con el mismo periodo de un año anterior, pues solo se tenía registro de 15 casos. A nivel peninsular, el Caribe Mexicano empató con Yucatán en número de mujeres embarazadas con diabetes, mientras que Campeche únicamente tuvo siete.

“Es importante que las mujeres en el embarazo se realicen los controles prenatales con la frecuencia que los médicos lo indican. Este tipo de consultas son claves para detectar oportunamente afecciones en el bebé o en la madre, como es el caso de la diabetes gestacional; es importante la prevención, ya que los casos de diabetes gestacional van en aumento en la Entidad”, aseguró Javier Rodríguez, médico del IMSS de Quintana Roo.

(Ana Cirilo)

Avala Cruz Roja regreso del alcoholímetro

Según el Director de la institución, se tiene certeza que ayuda a la disminución de los accidentes

Luego que se anunciara el regreso del alcoholímetro en el municipio de Benito Juárez, la Cruz Roja delegación Cancún avaló su retorno, ya que aseguró que un gran porcentaje de accidentes automovilísticos ocurre cuando los conductores están bajo los influjos de las bebidas embriagantes, por lo que esto los ayudará a pensar dos veces antes de conducir borrachos.

Amílcar Galaviz Aguilar, Director de la institución, dijo que el programa funcionaba bien hace unos años, pues se tiene la certeza que bajaron los accidentes automovilísticos, por lo que hizo un llamado a los habitantes a respetar todas las medidas necesarias y a no manejar si han ingerido bebidas alcohólicas, ya que no sólo ponen en riesgo su vida, sino la de otras personas.

“Claro que avalamos el alcoholímetro, pues hace unos años las estadísticas de los accidentes automovilísticos bajaron; no tenemos un número preciso ahora, pero sin duda fueron menores los llamados de emergencia; por lo contrario, desde que se suspendió el programa, las estadísticas de accidentes de autos volvieron a elevarse. Entonces, esto sirve para que la población tome conciencia

y al menos la piense más”, dijo en entrevista con Por Esto!

El Director de la Cruz Roja mencionó que espera que se lleven a cabo de buena forma este proyecto, ya que los peatones también resultan afectados por los accidentes de este tipo, además de que son la principal causa por la que se solicita una ambulancia de la institución.

“Esperamos una buena respuesta por parte de la población, no es algo nuevo, entonces será cuestión de esperar para ver como se van dando las cosas, recordar que hay muchos accidentes en Benito Juárez, entonces es un buen primer paso”, agregó.

Cabe recordar que el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, dio a cono-

cer que se homologarán las multas del nuevo alcoholímetro con las de la mayoría de los Estados del país, por lo que ahora serán de 10 mil pesos, sin embargo, no se ha dado a conocer en qué será destinadas dichas multas, o si se ha dado una fecha específica en la que ya se estará aplicando este proyecto en toda la ciudad.

(Ana Cirilo)

El Estado 13 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Se dio a conocer que
otros
de 10
las multas se homologarán con los
Estados, por lo que serán
mil pesos.
Del total de incidencias registradas, 282 corresponden a mujeres, siendo éstas las más afectadas, y los 226 restantes son hombres. (POR ESTO!)
Es importante que las mujeres en el embarazo se realicen los controles prenatales que le indican”.
JAVIER RODRÍGUEZ MÉDICO

En el país se registran más de 6 mil 600 casos al año; los hombres con antecedentes de la enfermedad en la familia deben iniciar los estudios a los 40 años.

Arriesgan la salud por prejuicios

El cáncer de próstata en la actualidad se diagnostica a través de un simple análisis de sangre

Lejos de la frialdad de las estadísticas que arrojan numerosos decesos, un diagnóstico de cáncer de próstata no es una sentencia de muerte, aunque hace falta mucho para acabar con los tabúes que pueden salvar vidas.

Son muchas las creencias populares acerca del temido examen que los médicos practicaban de manera rectal a los pacientes; actualmente, este tipo de cáncer es detectable con un simple piquete en el dedo para extraer una gota de sangre y de ahí obtener el diagnóstico.

Hay que recalcar que el de próstata es el tipo de cáncer más letal entre los hombres, con tasa de 9.8 muertes por cada 100 mil personas por año, según indica el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) ; de ahí la importancia de la difusión y concientización masiva de la enfermedad, que permita diagnósticos tempranos.

Los prejuicios, los mitos y el desconocimiento son los principales enemigos en esta batalla, pues pese a que en todo el país se registran hasta 18 casos nuevos por

día y 6 mil 657 al año, los hombres postergan con regularidad acudir a los servicios de salud.

Ante este panorama, el IMSS está consciente de la trascendencia vital de promover una cultura de detección temprana del crecimiento prostático benigno (CPB) y del cáncer de próstata (CaP) en la población derechohabiente.

Cuando hay una carga genética de cáncer de próstata por línea directa; es decir, abuelo, padre, hermanos que padezcan o hayan padecido esta enfermedad, la va-

Acabarán arañas con la plaga de los moscos “bobos” en la bahía

CHETUMAL.- Del mismo modo que ocurrió hace dos años, en diversas zonas del boulevard Bahía de Chetumal comenzaron a proliferar arañas, cuya principal fuente de alimento son los moscos “bobos”, una plaga que desde la primera semana del 2023 comenzó a registrarse en diversas zonas de Chetumal y del Sur de Quintana Roo.

En 2020, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) dieron a conocer que la proliferación de arañas en el Boulevard Bahía de Chetumal era un fenómeno natural normal, ante la abundante cantidad de alimento que representan los enjambres de moscos “bobos”. Lo mismo que está sucediendo desde la primera semana de este año, en diferentes zonas de Chetumal y Calderitas, pero especialmente cerca de la bahía.

En aquel entonces se explicó

que se trata de arañas del género Tetragnatha, conocidas por vivir cerca de cuerpos de agua, y que suelen ser grandes depredadoras de insectos. Las arañas cubren árboles enteros con sus telas en la Bahía de Chetumal, como respuesta a la abundancia de moscos bobos (Chironomidae).

“Es un fenómeno espectacular que se ha registrado en otras partes del mundo, como Estados Unidos, Grecia, Pakistán y Australia”, revela el estudio publicado por el Ecosur en 2020, tras registrarse por primera ocasión un fenómeno que llamó la atención de los chetumaleños, quienes nunca habían observado algo similar en la Capital de Quintana Roo.

Esta semana, después de varias en las que los enjambres de moscos comenzaron a llegar a las diversas colonias de Chetumal, se

pudo documentar la presencia de una proliferación de arañas en el boulevard Bahía, principalmente sobre los árboles y sus estructuras, en las cuales quedan atrapados los llamados moscos “bobos”

Se espera que en los próximos días se pueda observar un aumento de ellas, sobre todo en los asentamientos cercanos a la bahía, pues se trata de un método de control natural para contrarrestar la plaga de moscos que se registra en la capital de Quintana Roo.

(Abraham Cohuó)

Investigadores del Ecosur determinaron que era un fenómeno natural normal

loración debe iniciar a los 40 años; sin este antecedente se recomienda iniciar con las revisiones periódicas a partir de los 45 años y hasta los 74 años.

Entre los factores más importantes para la aparición de esta enfermedad están la edad y los antecedentes familiares de cáncer de próstata, por lo que se realizan acciones de promoción a la salud enfocadas a disminuir los factores de riesgo comunes de las enfermedades no transmisibles (cánceres y enfermedades crónicas degene-

rativas), como un régimen alimentario poco saludable, la obesidad, el sedentarismo y el consumo de tabaco y alcohol, que también tienen influencia.

Hoy en día, la población masculina tiene a la mano diversos mecanismos de detección temprana, por lo que una vida saludable es también responsabilidad de la persona, para que cada vez sean más los hombres que se atiendan de manera temprana y menos los que se atiendan en las salas de urgencias. (Sajhid Domínguez)

14 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
(David Pérez)
Ante la abundancia de comida, proliferan los arácnidos. (POR ESTO!)

Yucatán

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Amenaza para la fauna silvestre

La construcción del desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal atenta contra la vida de varias especies endémicas, algunas están en peligro de extinción, señala el resolutivo de la Semarnat del 2006

MÉRIDA, Yucatán.- Los motivos para negar el permiso para la construcción de Paraíso Sisal sobre la franja costera de la comisaría del mismo nombre en el municipio de Hunucmá son varios, pero el más importante es el riesgo contra la vida de varias especies, algunas en peligro de extinción, según señala el resolutivo de febrero del 2006, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a los promoventes del desarrollo inmobiliario.

En el punto 15 de la exposición de motivos por los que se rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental hace 17 años, en la primera intentona por construir vivienda en el predio ubicado en la Reserva El Palmar, se establece que varias especies estarían amenazadas en supervivencia si llegara a levantarse el desarrollo habitacional planeado por los hermanos Daniel y Víctor Campos. Textualmente se señala: “Que el área donde pretende desarrollarse el proyecto, se encuentra dentro de las zonas de anidación de tortuga marina y áreas de reforestación incluidas en el Programa de Protección de Tortuga Marina y el Programa de Restauración de Duna Costera y Manglar”.

De igual forma se destaca que en el estudio de impacto ambiental presentado se registraron nueve especies de fauna incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001, reportándose entre ellas y dentro del área del proyecto la presencia de especies como la Tamandua mexicana (un tipo de oso hormiguero) y el Leopardus wiedii, ambas en peligro de extinción. Dato muy importante: se subraya que las playas colindantes al proyecto son sitio de anidación de la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), una especie que

está catalogada también en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Escondieron datos

El resolutivo que dio respuesta negativa a Inmobiliaria Sisal destaca que, en lo presentado, tampoco se consideró el daño que el desarrollo inmobiliario causaría a varios tipos de manglares en la zona protegida, por lo que en otro apartado la Semarnat claramente señala: “El promovente no presentó información concreta, objetiva y evidente para conocer el grado de afectación que se estaría ocasionado en el ecosistema”.

Incluso se les apunta que en la Reserva Estatal se distribuyen 41 especies silvestres en peligro de extinción y más de 30 endémicas de la región, y se concluye que los promoventes, empresarios restauranteros quienes han amasado fortuna con firmas como La Recova, en Mérida, y La Parrilla en Cancún, Quintana Roo, no aportaron “prueba documental suficiente para tener conocimiento sobre la presencia de todas las especies de flora y fauna silvestre amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección especial y endémicas para el sitio de interés, por lo que no es factible determinar la situación ni afectación que se pueda dar al ecosistema, incumpliendo de esta manera lo establecido en el Artículo 44 fracción 11 del Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa).

Pese a que no se cumplió con un diagnóstico ambiental completo, llama la atención que en pleno 2023 los hermanos Daniel y Víctor Campos oferten a sus posibles compradores la posibilidad de cazar aves acuáticas en las inmediaciones de Paraíso Sisal, donde es paso -dice

La Tamandua mexicana es un tipo de oso hormiguero que habita en la Reserva El Palmar. (POR ESTO!)
La zona en donde se edifica el proyecto es de anidación de la tortuga marina. (M. Zetina) El área devastada por los hermanos Campos Agüero alberga poblaciones de aves acuáticas.

En la construcción no se tomó en cuenta la destrucción que causarían al manglar. La Semarnat consideró que no se presentaron documentos concretos del daño.

Documentos que advierten el riesgo ambiental

525

lotes habitacionales se pretenden levantar

su publicidad- del flamenco rosado. Precisamente, la observación de esta especie en 2006 durante la visita del personal de Semarnat, fue uno de los puntos en contra para aprobar la cimentación de vivienda.

Más grave aún, la Semarnat les advirtió en el resolutivo que la Reserva El Palmar alberga poblaciones mayores a 20 mil

10

metros de ancho por 80 m. de fondo mide cada lote con playa

El área donde pretende desarrollarse el proyecto se encuentra dentro de las zonas de anidación de tortuga marina y áreas de reforestación”

2

caminos de 4.7 kilómetros de longitud comprende el proyecto

aves acuáticas al año, con lo especial de ser área de recepción de pájaros invernantes. El daño, pues, sería incuantificable ambientalmente hablando.

Otra duda surge, ¿qué hicieron para acabar con este ecosistema y continuar con sus planes de lotificación y venta?

Continuará…

DE SEMARNAT
RESOLUTIVO
En el sitio vive el leopardus wiedii, especie en peligro de extinción.
16 El Estado Chetumal,
2023
Q. Roo, jueves 23 de febrero del

Desaprueban obra ilegal en Dzemul

Reprueban la conducta del alcalde José Flota, quien no acudió a una cita con vecinos de la comunidad

MÉRIDA, Yucatán.- Residentes y comerciantes del complejo costero San Benito manifiestan su desagrado ante la opacidad en la información de las autoridades del Ayuntamiento de Dzemul, ya que el alcalde José Wilberto Flota Aké no se presentó a su oficina para dialogar sobre el “tope” que instalaron los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero donde antes habían construido ilegalmente una barda.

Los vecinos tenían una reunión con el alcalde para que les explique por qué se permitió la construcción de esa obra, en el lugar donde el pasado fin de semana se derribó la barda, pero el primer edil no se presentó durante todo el día en sus oficinas.

Como ha informado POR

ESTO!, luego de que los vecinos gestionaran con las autoridades el derribo de una barda de más dos metros que obstruía una calle de arena (calle proyecto), ahora se sienten defraudados porque en la misma zanja que cimentó ese muro se construyó un durmiente de cemento que sobresale alrededor de 40 centímetros del piso.

Este durmiente divide al fraccionamiento San Benito, de tan solo nueve manzanas, en dos, lo que impide la movilidad de automóviles y motocicletas

La señora Nora Rivero, quien vive a pocos metros de esa construcción, dijo que está muy molesta porque los hermanos Campos Agüero no respetan los derechos de los demás, pero también con el Ayuntamiento de Dzemul, que permite esta reincidencia, por lo que le pide que aplique sanciones severas.

Señaló que desde el pasado lunes que se percató de esta anomalía en

ANTONIO JIMÉNEZ COMERCIANTE

una vía pública, todos los días ha realizado reportes a una línea telefónica del Ayuntamiento que atiende la licenciada Leticia García, quien solo comenta que el asunto ya lo está viendo el acalde y que está todo en orden, cuando la realidad es otra.

“Siempre que llamo también le recuerdo a las autoridades que desde hace años quedaron en poner nombre a las calles y tampoco lo han hecho”, apuntó.

Al igual que otros de sus vecinos, Rivera piensa que el proyecto es posiblemente un paso peatonal como se ha hecho en otros fraccionamientos cercanos; sin embargo, los materiales que se utilizan son ilegales, ya que la regulación en zonas costeras asienta que en los proyectos de calle no deben usarse materiales como el cemento, asfalto o pavimento porque impactan el medio ambiente, de lo cual debería estar enterado el Ayuntamiento.

Considera que es legítima la preocupación de los hermanos Campos por la seguridad de su familia, pero no se puede atentar contra las áreas públicas, sobre todo de esta vía que es muy importante para los residentes y personas que comercializan sus productos, porque conecta varios fraccionamientos de la zona.

En este contexto, Antonio Jimé-

nez, quien se desplaza en su motocicleta todos los días por esta calle vendiendo pozole, desde hace más de 20 años, se mostró sorprendido y muy enfadado porque esa calle es un camino por el que transita diariamente para ganarse la vida.

“No entiendo estas cosas que hacen los ricos sin importar si afectan a las personas de la comunidad”, expresó.

La trabe de cemento construida no bloquea el ancho total de la calle, deja libre un pequeño corredor para pasar caminando, pero lo impide a los automóviles.

Fomentan el aprendizaje de la lengua maya entre los niños

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y uso de la lengua maya desde temprana edad, en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Educación Indígena, se desarrollan programas enfocados en colectivos escolares desde nivel inicial hasta primaria, impactando positivamente a más de 35 mil estudiantes de 75 municipios.

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, todas las escuelas de Educación Indígena y primarias generales que cuentan con el programa Ko’one’ex Kanik Maaya (aprendamos maya), organizan actividades especiales que se mantienen hasta llegar al gran cierre a nivel estatal, que este año se realizará en el Sur del Estado en marzo próximo.

En este encuentro se espera la participación de mil 500 personas, entre alumnos, padres de familia, docentes, directores, supervisores de la región Sur y zonas aledañas, así como autoridades educativas y

jefes de sector de las seis regiones escolares pertenecientes a educación indígena, en una jornada que enaltecerá las ceremonias mayas, saberes culturales y aprendizajes de los alumnos en lengua maya.

Estas acciones atienden la instrucción del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, de fortalecer la lengua maya en las comunidades educativas como mues-

tra viva de nuestra riqueza cultural y patrimonio lingüístico, ampliamente reconocido en el país y en el mundo.

La titular de la Dirección de Educación Indígena, Noemy Chel Ucán, informó que los docentes de este nivel trabajan diariamente para aplicar el plan y programa de estudios vigente, con actividades y proyectos.

No entiendo estas cosas que hacen los ricos sin importar si afectan a las personas de la comunidad”.
Vecinos de la comunidad tenían una cita con el alcalde, que no acudió. Desarrollan planes enfocados en los más pequeños. (POR ESTO!) El material que se usa para construir el tope es ilegal, pues no debe emplearse cemento. (D. Silva)
El Estado 17 Chetumal, Q.
23 de febrero del 2023
Las actividades llegan a más de 35 mil estudiantes. (POR ESTO!)
Roo, jueves

Campeche

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Muere bebé ahogado en una fosa

Intentaron reanimarlo tanto padres como paramédicos, pero fue en vano, llevaba minutos sumergido

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.-Bebé de un año fue encontrado muerto por sus padres, en el interior de una fosa séptica de su casa ubicada en la colonia Obrera en el municipio de Carmen. Paramédicos llegaron al sitio para intentar reanimar al infante, pero ya era demasiado tarde.

Terrible descubrimiento

El macabro hallazgo se dio cuando, tras estar buscando al bebé por parte de su familia, su joven padre salió al patio del domicilio situado en la calle 53-A entre 76 y 78 de la colonia antes señalada, y lo encontró sumergido en la fosa séptica que se encontraba abierta.

El hombre cayó en crisis nerviosa, por lo que los gritos alertaron a los otros moradores de la vivienda, entre ellos, a la también joven madre quien intentó darle los primeros auxilios al menor, pero al percatarse que no reaccionaba dieron aviso al número de emergencias.

Rápidamente, varias unidades municipales, estatales, al igual que paramédicos de la Cruz Roja se arremolinaron al sitio cuyos rescatistas poco o nada pudieron hacer ya que el infante pereció al permanecer varios minutos debajo del agua.

Los paramédicos refieren que encontraron al menor sin signos vitales y el cuerpo completamente mojado, así como escucharon la versión de los padres que el niño fue encontrado ahogado.

Los agentes policiacos procedieron a acordonar el predio sin permitir que los padres se retiraran, ya que quedaron retenidos para la indagación de hechos.

Al poco tiempo, personal de la Vicefiscalía de “Alto Impacto” realizó las pruebas periciales al igual que el Servicio Médico Fo-

rense (SEMEFO) quienes rescataron los restos del bebé, el cual fue envuelto en una manta.

El cadaver fue llevado para que se le realizara la autopsia de ley e identificar la causa de la muerte del menor, así como la hora en que sucedió.

Tanto el padre como la madre fueron abordados a una camioneta ministerial y trasladados

a la Vicefiscalía del municipio para la investigación pertinente y descartar alguna omisión o cuadro de maltrato del menor.

En tanto el hecho hasta el momento se mantiene bajo la carpeta de “muerte accidental”, pero la investigación continúa, por lo que recuperaron su libertad y al poco tiempo les fue entregado el cuerpo de su hijo para que le

realicen su cristiana sepultura.

Vecinos enojados

Durante la indagación de hechos algunos vecinos acusaron a los padres de ser malos al no cuidar al menor, sin embargo, algunas autoridades procedieron a disuadirlos, así mismo se descartó que la víctima sufriera de

maltrato familiar ya que los propios “ofendidos” señalaron que se trataban de una familia armoniosa, y que al final, los señalamientos que habían hecho eran por la fatalidad del momento. La situación causó indignación y tristeza entre los habitantes quienes conocen a la familia y conocían al pequeño.

Los gritos de los progenitores alertaron a los vecinos quienes acudieron al auxilio. El cuerpo del menor fue descubierto por su padre cuando salió a buscarlo. (Especial)

Taxistas retoman caso Salomón

Acusan al Juzgado de Distrito en Campeche de dejar sin efecto la aprehensión contra el exfuncionario

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE,

Cam.- En representación de 50 taxistas, los ciudadanos José Manuel Pérez Cortázar y Carlos Pérez Coyoc retomaron las denuncias contra Candelario “N”, exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), y acusaron que el Juzgado de Distrito Federal, con sede en Campeche, dejó sin efecto una orden de aprehensión que emitieron jueces de Veracruz; también, denunciaron que los jueces locales hacen hasta lo imposible para no afectar al exfuncionario estatal.

“No es posible que un servidor no ayude al pueblo y que el juez acepte un pago, pero que no lo reconozca y justifique que entregamos recursos para atender el caso en domingo. El señor está denunciado por fraudes superiores a 15 millones de pesos contra nosotros”, indicaron.

Acusaron que igual el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado, a cargo de Layda Sansores San Román y Renato Sales Heredia, respectivamente, les dieron la espalda al justificar que son temas de nivel federal y no tienen injerencia para actuar o apoyar.

Cabe recordar que, inclusive, el actual director del IET, Raúl Cárdenas Barrón, ha dejado en claro que él no apoyaría las denuncias, pues para investigar está la Fiscalía General del Estado (FGE).

No obstante, los taxistas anunciaron que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, pues en su caso son un grupo de 50, sin olvidar que hay otros grupos afectados, pero que no han visto avances en sus denuncias, “a Candelario lo están protegiendo por todos lados, hasta los jueces lo defienden, como los jueces del Juzgado de Distrito Federal”.

Agregaron que el exfuncionario está denunciado en todo el Estado, pero ninguna orden de aprehensión ha funcionado, solo la de ellos, a la que también le ponen trabas. Anunció que presentaran más denuncias en la sala de Juicios orales, pero ahora

A Candelario lo están protegiendo por todos lados, hasta los jueces lo defienden, como los jueces del Juzgado de Distrito Federal”.

JOSÉ PÉREZ CORTÁZAR TAXISTA

DENUNCIA

contra los jueces.

“Que se respete el derecho del juez federal, vino de Veracruz la orden de aprehensión, pero al parecer aquí, los jueces de la Entidad, ya pusieron un aditamento para dejar sin efecto la orden de aprehensión”, señalaron los taxistas inconformes quienes dijeron que tomarán otras medidas ante esta si-

tuación que se presenta desde ya hace dos años.

Además, señalan que este problema se agravó desde hace meses porque no han actuado contra el exfuncionario estatal, “el malestar empeoró porque las autoridades que deben proteger al publo nada hacen para aplicar la ley y la justicia”.

El delito cometido por Candelario “N” afectó el patrimonio de los transportistas. Los representantes de los 50 taxistas se reunieron en las instalaciones del Juzgado para pedir que se respete la ley. (Lucio Blanco)
15
La orden de captura vino por parte de un juez federal de Veracruz. (Lucio Blanco)
El Estado 19 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Millones de pesos de fraude cometió el exfuncionario contra taxistas.

Detenido por golpear a su mujer

La agredida es menor de edad y acusó de que es violentada por su pareja cada que llega ebrio

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un sujeto fue detenido y trasladado a la Fiscalía General del Estado, luego de haber golpeado a su mujer que es una menor de edad, y pidió ayuda a la Unidad “Mujer Valiente”, ya en las instalaciones rogaba a la dama que no lo denunciara.

La menor E.Z.M. aseguró que su pareja Manuel H. la golpeó y por ello decidió llamar al 911 porque estaba muy violento y temía hasta por su vida, por lo tanto pidió ayuda antes de que se tornara más peligroso.

De acuerdo a los hechos la menor de 17 años de edad, y quien se encuentra embarazada, recibió golpes de su pareja aunque no precisó los motivos de la agresión, solo se limitó a pedir ayuda al 911 porque temía que la violencia hacia ella fuera más severa, aunado a que durante mucho tiempo le ha dado mala vida y ahora con ayuda de su madre, decidió denunciar.

La unidad de “Mujer Valiente” atendió el reporte y acudió al uxilio de la menor que presentaba algunos golpes en rostro y el brazo izquierdo.

CHAMPOTÓN, Campeche.-

De un disparo en la zona púbica, que le causó un derrame interno falleció un sujeto que fue identificado como el asaltante de una fonda llamada El Pirata, cuyo rostro fue difundido al ser grabado por una cámara de vigilancia, pero al enfrentarse a policías intercambiaron disparos y perdió la vida.

De acuerdo con el reporte, el sujeto caminaba sobre la carretera federal, pero fue identificado por los automovilistas que dieron aviso al 911, por lo que, de inmediato arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal; al llegar los elementos, el sujeto se sintió acorralado y se introdujo al

Llorando llegó a las oficinas de la Fiscalía General del Estado y ahí expuso que su pareja la violentó, además de que no es

la única vez que ha sufrido de golpes e insultos, que durante mucho tiempo lo ha hecho luego de que ingiere bebidas alco-

hólicas, por lo que dijo que ya no aguantaba más y con ayuda de su madre tomó la decisión de abandonarlo y regresar a su tie-

rra natal, Tabasco.

Mientras tanto el sujeto agresor, su pareja, desde la góndola de la unidad policiaca le pedía que no lo denunciara, que estaba arrepentido y que no volvería a hacerlo, sin embargo no recibió respuestas y la joven fue asistida por las autoridades.

Llora porque no lo denuncien

Los elementos policiacos intentaron cubrir el rostro del agresor utilizando una gorra, pero el sujeto fue insistente en pedir a su pareja que no lo denunciara, que cambiaría su actitud para que no se repitieran los hechos, por lo que no le pudieron tapar el rostro, además de que la joven interpuso la denuncia.

Vecinos confirmaron que no es la primera vez.

monte, cerca de una ranchería. La carretera federal Champotón a Escárcega fue el escenario de este deceso, donde caminaba el sujeto cuando fue reconocido por los videos que se difundieron en las redes cuando asaltaba una fonda, con su arma de fuego; al ser identificado intentó huir, pero fue superado por los elementos de seguridad. El hombre llevaba, que puesta una camisa gris, pantalón negro, tenis blanco con negro, soguilla de metal, de aproximadamente 35 años, presentaba un herida de bala en la zona púbica del lado izquierdo, de 3 cm de diámetro, sin datos de salida provocando su defunción.

(Ángel

Le quitaron su celular. (Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.-F.P. P., de 29 años, con domicilio en la colonia Esperanza, fue asaltado por dos hombres, que lo amagaron con un arma blanca, para despojarlo de su celular.

Los hechos se suscitaron en la noche del martes, cuando caminaba sobre la calle 24 de la colonia Morelos, tras haber bebido unas cuantas cervezas en el campo de futbol, donde se llevó a cabo la tradicional Pintadera.

Al pasar cerca de un predio baldío, se le aproximaron dos jó-

redes exhibieron su rostro y eso ayudó a identificarlo. (Especial)

CHAMPOTÓN, Campeche.- El conductor de un auto compacto modelo Vento, terminó saliéndose de la carretera al “pestañear” cuando circulaba sobre la vía de Escárcega a Champotón y cerca del poblado de Vicente Guerrero terminó saliéndose de la cinta asfáltica.

Los hechos ocurrieron en las primeras horas de este miércoles, ya que el cansancio venció al conductor del auto compacto y tras salir apenas del poblado perdió el control de la unidad para terminar entre la maleza.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional para abanderar el sitio en la que no reportaron lesionados y solo

daños en la unidad que terminó fuera de la carretera. El tránsito vehicular fue suspendido para realizar maniobras

La violencia intrafamiliar continúa en aumento que se mezcla con el alcohol, por lo que la unidad de Mujer Valiente en este caso atendió a la menor que pidió la ayuda para evitar que sufra una desgracia mayor. (Ángel

venes que le pidieron un cigarro a lo que les contestó que no fumaba y apresuro su paso, pero fue alcanzado y amagado con un cuchillo para darles dinero, al no llevar consigo, quitándole su celular y huyeron del lugar a toda prisa.

El joven siguió su camino hacia su casa, y les comentó a sus familiares, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades de lo sucedido. Tras un opertativo de búsqueda sin éxito, le pidieron que emitiera su denuncia.

Por pestañear casi se le va la vida

de rescate; la grúa quedó atravesada sobre la carretera, para trasladar el auto al corralón.

Sólo se reportaron daños materiales, sin lesionados. (Rodríguez)

En
A pesar de la insistencia de su marido, la joven interpuso su denuncia ante la Fiscalía. (A. Rodríguez)
Muere en balacera contra la policía al intentar huir
Lo asaltan con cuchillo al salir de la Pintadera
20 El Estado Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023

Investigan a extranjeros por robo

“Los Venezolanos” se dedicaban al robo de casa-habitación, en Cancún y la Riviera Maya

Autoridades ministeriales investigan a una banda de extranjeros dedicados al robo de casas-habitación, de donde sustraían principalmente relojes de alta gama y joyería. Se trata de tres hombres y una mujer, quienes presuntamente operaban en toda la Riviera Maya, de acuerdo con las fuentes policiacas.

Dicha banda, conocida como “Los Venezolanos”, estaría relacionada con robos en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Su modus operandi era seguir a sus víctimas, quienes lucían relojes costosos, para después allanar sus domicilios. Las autoridades sostuvieron que supuestamente se trata de una banda de asaltantes y ladrones bien organizados, enfocados a comercializar joyería de alta calidad de manera ilegal, especializados en lentes, relojes, bolsos y joyería de diseñador.

Las autoridades mencionaron que saben de algunos robos en los que presuntamente están involucrados extranjeros, quienes ingresan a residenciales o condominios exclusivos por “invitación” de otro residente, con la finalidad de ingresar a una vivienda a robar.

Las autoridades indagan también si Enrique “N”, quien fue detenido en julio del 2022, por este mismo delito, es parte de “Los Venezolanos”, sin embargo, éste habría brindado otros apellidos durante su captura, por lo que los ministeriales continúan con las investigaciones para desarticular dicha banda criminal.

Los asegurados también son investigados por presuntamente realizar compras fraudulentas mediante las redes sociales, en las que enviaban comprobantes de transferencia falsos a los vendedores, y después desaparecían con el producto.

Los tres hombres y la mujer fueron capturados la tarde del lunes por autoridades preventivas, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó la colaboración de los ciudadanos, para que interpongan la denuncia correspondiente en caso de haber sido víctimas de estas personas.

(Redacción POR ESTO!)

Aseguran club de playa “bombardeado”

PLAYA DEL CARMEN.- Un club de playa de Solidaridad fue asegurado, luego de ser atacado con una bomba “molotov”.

Se trata de un establecimiento ubicado en la desembocadura de la calle 40 Norte, con Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) y calle Albatros, donde se registró el ataque la mañana de ayer.

El sitio fue acordonado y asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE). Se mencionó que los responsables fueron dos personas a bordo de una motocicleta. Hasta el cierre de esta edición, no se hablaba de detenidos.

Osiris de Jesús Ceballos, Director de la Policía Turística en Solidaridad, descartó que la dependencia a su cargo esté rebasada por la delincuencia, y se reforzarán los operativos nocturnos en bares, discos y antros, con apoyo de fuerzas estatales y federales.

Se ahoga un menor en hotel

Un turista de 16 años de edad se ahogó en las playas concesionadas al Hotel Barceló, en la Riviera Maya. Es el segundo incidente de este tipo, en el mismo centro de hospedaje, en menos de un año; la vez pasada también falleció un menor.

El reporte de una persona posiblemente ahogada se recibió la mañana de ayer al número de emergencias 911: sin embargo, el cuerpo fue localizado hasta la tarde, a la altura del kilómetro 266.3, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Desde la mañana, cuando se hizo la denuncia, se inició la búsqueda del menor de edad, en la que participó incluso un equipo de buzos, pero el cuerpo del adolescente no fue localizado sino hasta la tarde, sin signos vitales.

El occiso era un joven de origen estadounidense que llegó a vacacionar a este complejo, que se localiza en la parte Sur de la Marina de Puerto Aventuras

El pasado viernes, por la tarde, se registró un ataque armado en el café “Ah Cacao”, ubicado en la Quinta Avenida con calle 30. Como saldo hubo un muerto y un lesionado. Tras esto, se intensificó la presencia de uniformados.

La noche del martes fue clausurado también un restaurante ubicado en la Quinta Avenida con Constituyentes durante un operativo. En éste hubo algunos detenidos.

Además, el pasado domingo se realizó hecho otro aseguramiento, que dejó como saldo 13 detenidos, así como 820 empaques y envoltorios con varios narcóticos y un arma de fuego. Respecto a esta acción, Osiris Ceballos indicó que la información está en manos de la FGE ; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la dependencia estatal no había hecho ningún

(Redacción

El martes 26 de julio del 2022 se ahogó un niño de 7 años de edad en las albercas de dicho establecimiento. Los encargados trataron de ocultarlo para evitar afectar la imagen del hotel.

El menor fue llevado a un hospital privado, donde fue recibido por cuatro especialistas, pero ya había muerto. (Redacción POR ESTO!)

Otro incidente ocurrió en julio del 2022. (POR ESTO!) comunicado. POR ESTO!) Fue atacado con un coctel “molotov”, la mañana de ayer. (POR ESTO!) Seguían a sus víctimas hasta sus domicilios y se apropiaban de joyas y relojes de lujo. (POR ESTO!) Pidieron a la población que los denuncie, en caso de reconocerlos.

Fallece alarife durante sus labores

Según sus compañeros, se desvaneció y no pudieron reanimarlo; podría haber sido un infarto

Un hombre falleció mientras laboraba en una construcción situada en la avenida Tankah, en la Supermanzana 24. De acuerdo con los primeros informes, se desvaneció repentinamente, por lo que sus compañeros llamaron al número de emergencias 911 y solicitaron asistencia médica.

Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer, cuando los trabajadores de una obra solicitaron una ambulancia, debido a que uno de los alarifes se encontraba inconsciente y no podían reanimarlo.

Los obreros fueron auxiliados por agentes de la Policía que circulaban por la zona. Posteriormente arribaron paramédicos de la Cruz Roja y valoraron al hombre, pero determinaron que ya no contaba con signos vitales.

Los compañeros del fallecido mencionaron que se encontraba laborando con normalidad, pero repentinamente se desplomó, por lo que se le aproximaron para brindarle los primeros auxilios; sin embargo, no respondía a ningún estimulo.

Explicaron que al ver que podría tratarse de algo grave, de inmediato alertaron a la central de

Comentaron que parecía gozar de buena salud y desempeñaba su labor con normalidad. (POR ESTO!)

emergencias, al número 911, para que les enviaran asistencia médica y personal de rescate; sin embargo, el hombre falleció antes que llegaran los paramédicos.

Dijeron que su compañero no manifestó sentirse mal, e incluso parecía gozar de buena salud, debido a que desempeñaba sus labores con normalidad, por lo que se les hizo bastante extraño su deceso.

Al lugar de los hechos también arribaron personal de Protección Civil de Benito Juárez y elementos del Cuerpo de bomberos para descartar cualquier accidente laboral, pero la zona ya se encontraba acordonada por los agentes preventivos.

Elementos de la Policía Ministerial también arribaron a la zona para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente, a pesar que el hombre pudo haber fallecido de un infarto fulminante, de acuerdo con los socorristas.

Peritos de Fiscalía General del Estado ( FGE ) se encargaron de realizar el procesamiento de la escena y trasladaron el cuerpo a la morgue, para realizarle la necropsia que marca la ley y establecer las causas de su muerte.

PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció una disculpa pública a Rosa María Mejía Luna, por irregularidades en su proceso y la corrupción de funcionarios, quienes liberaron al responsable de un accidente que la dejó ciega de un ojo, así como por el robo de su camioneta, tipo Econoline, de 1998, dentro del mismo Ministerio Público.

La ciudadana, que era una destacada empresaria que exportaba artesanías a otros países, relató que llegó a Quintana Roo con el fin de pensar en su retiro, pero el 7 de mayo del 2016 fue víctima de un conductor ebrio, quien la chocó y mandó al hospital.

La afectada señaló que el personal del Ministerio Público no la atendió como era debido y se vio obligada a “vivir” en las sillas de esta dependencia durante varios días. Además, le quitaron su vehículo.

“El Ministerio Público nunca me tuvo consideración; nunca me devolvieron mi camioneta. La persona que originó el accidente no tenía seguro automovilístico, pero yo sí. Mi seguro me dejó en el abandono y se coludió con el Ministerio Público”, acusó.

Mencionó que raíz del accidente le arrebataron su proyecto de vida, que era levantar un asilo para personas de la tercera edad.

Agregó que falta que le resuelvan todos los puntos emitidos en

la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Cdheqroo), y que la disculpa pública debió ser el último a tratar.

“Estoy aquí para pedir el debido proceso y que penalicen a las personas culpables. No podemos tener como representantes legales a personas que no están preparadas, no son humanas y que las consume la corrupción”, comentó.

“El acceso a la justicia es elitista, para los que pueden pagar. Yo vi cómo se encargaban de atender al culpable, para sacarle todo lo que podían, para enriquecerse unos cuantos”, señaló.

La agraviada, quien radica en Cuernavaca, comentó que el personal del Ministerio Público se

robó su camioneta, aunque ella luchó para que se la devolvieran. Además, nunca recibió apoyo psicológico y ahora se considera una carga para su familia.

La disculpa pública se realizó bajo la recomendación CDHEQROO/08/2022/III, la cual estuvo a cargo de la Vicefiscal de Derechos Humanos Jurídica y Vinculación Ciudadana, Rosa Isela Pérez Martínez. “por la vulneración al derecho humano y acceso a la justicia en su modalidad de dilación en la integración a las carpetas de investigación presentadas por Rosa María, por los hechos consecutivos del delito de daños y por el delito de robo de vehículo”.

(Yolanda Aldana)

Colisiona taxista con la portezuela de camioneta

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un vehículo del Sindicato de Taxistas “General Francisco May” colisionó contra la portezuela de una camioneta. El saldo fue de 10 mil pesos en daños materiales.

De acuerdo con el reporte, los hechos sucedieron en la calle 75, entre 66 y 64, de la colonia Leona Vicario, cuando el conductor de la camioneta marca Volkswagen tipo Pointer, blanca, con placas TA2522-L del Estado de Quintana Roo, se encontraba aparcada en el costado derecho de la calle, y su propietario se disponía a descender para realizar algunas diligencias.

Sin embargo, no se fijó en la circulación y abrió de improviso la portezuela, sin percatarse que a escasos metros se aproximaba un taxi, en el que viajaban dos mujeres y dos menores de edad,

que se dirigían a una terapia al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

Debido a la intempestiva apertura de la puerta, el conductor del vehículo de alquiler marca Ford tipo Figo, con número económico 147 y placas A-505-TNU del Estado de Quintana Roo, no pudo maniobrar para evitar el impacto, y destrozó la esquina frontal delantera de la unidad de alquiler contra el filo de la puerta de la camioneta.

Elementos de Tránsito arribaron al lugar de los hechos para el deslinde de responsabilidades.

Las pasajeras del taxi indicaron que el vehículo “circulaba despacio, pero la puerta del otro carro se abrió de repente y muy cerca, por lo que no pudo frenar y chocó contra ella”.

2 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
El dueño de la camioneta abrió la puerta sin fijarse. (Manuel Salazar) Rosa Mejía acusó a ministeriales de robo de vehículo. (POR ESTO!)
Ofrece la FGE disculpa pública por corrupción de sus agentes

El hallazgo de cadáveres se ha vuelto una constante, principalmente en Cancún. Los lugares con poca iluminación y patrullaje son aprovechados para dejar cuerpos.

Cometen 12 homicidios en carnaval

El paso de la delincuencia en medio de los festejos fue notorio en cuatro municipios del Estado

El 25.53 por ciento de los 47 homicidios relacionados con la delincuencia organizada perpetrados a lo largo de febrero en la Entidad ocurrieron pese a la vigilancia de las autoridades de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres para salvaguardar la integridad de locales y visitantes durante los carnavales.

Aunado a estos 12 homicidios, en Benito Juárez, dos mujeres perdieron la vida bajo extrañas circunstancias, cuyos casos son investigados como feminicidios; asimismo, un millonario robo, en el cual se desconoce cuántas personas participaron, ocurrió en las oficinas de una terminal marítima en Solidaridad, por el que hasta la fecha no hay detenidos.

Cancún fue un “foco rojo” al cometerse siete ejecuciones en cinco días; le siguió Playa del Carmen con tres; Cozumel e Isla Mujeres con un homicidio doloso cada uno; y mientras miles de personas disfrutaron cada noche del show en los recintos blindados por cuerpos policiacos, 12 familias ahora viven el duelo.

El miércoles 15, habían pasado

pocas horas de haberse iniciado “tan esperada celebración” como lo anunciaron las autoridades municipales, cuando fue localizado el cuerpo de un taxista del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” , al interior de la unidad de alquiler que conducía. De acuerdo con vecinos del fraccionamiento Villas del Sol donde se llevó a cabo el hallazgo, reportaron el taxi abandonado desde el día anterior; sin embargo, el auxilio fue atendido tiempo después.

El “Carnaval Playa del Carmen 2023” inició con sangre y con sangre culminó, pero según la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, concluyó sin contratiempos y en orden, aunque una de las tres ejecuciones en esos días de fiesta ocurrió en un establecimiento de la emblemática Quinta Avenida y una taquería, abarrotada de clientes, fue baleada por no pagar el “derecho de piso”.

En Cancún, una familia salía de su vivienda en el fraccionamiento Vista Real para ver la presentación de Ninel Conde, quien arrancó “El Carnaval nos une”, y encontraron el cuerpo de un hombre decapitado

En Playa del Carmen, el evento comenzó y terminó con sangre, con tres ejecuciones. (POR ESTO!)

a unos metros de su hogar. Los días siguientes no fueron distintos, torturados o a tiros, seis hombres más fueron ejecutados; dos mujeres fueron encontradas sin vida y sus casos se indagan como feminicidios, cuatro personas más se salvaron de ser ejecutadas. En Cozumel, los 150 elementos

policíacos entre municipales, federales y marinos destinados a reforzar la vigilancia no se notaron, y esto fue evidenciado la penúltima noche de fiesta, cuando en la colonia Miraflores, un hombre fue abatido a balazos.

El carnaval “Soy Caribe 2023” perturbó la tranquilidad de isleños,

cuando a pocas horas del arranque, un hombre fue ejecutado al interior de un bar en la colonia Cañotal. La noche previa al cierre, otro habitante fue atacado a balazos teniendo que ser trasladado a un hospital de Cancún, donde su estado de salud sigue siendo reservado. (Jazmín

Policía 3 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Pese al refuerzo de la vigilancia por la celebración al “rey Momo”, el crimen organizado continuó con sus ajustes de cuentas; autoridades trataron de minimizar los hechos.

“Tiran” red de Internet en el Cereso

La SSP descubrió varios aparatos que eran utilizados para comunicarse al exterior del penal

CHETUMAL. - Enrutadores, tarjetas de red, incluso un módem inalámbrico que brindaba Internet de alta velocidad fueron descubiertos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, durante una revisión realizada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la mañana de ayer miércoles.

En el operativo a varios dormitorios se decomisaron un switch TP Link de ocho puertos, con cargador, ambos de color negro y funcionales, además de otro switch LiteWave de cinco puertos.

En un total de ocho dormitorios se encontró una red de 280 metros de cable UTP, nueve tarjetas de estación inalámbricas, de las cuales, seis estaban sin carcaza y tres con carcaza negra.

También se decomisaron tres teléfonos grises con cargadores funcionales, un switch LiteWave de cinco puertos, además de un Kinect de Xbox 360, color negro, y dos juegos para Xbox 360 y un módem portátil 4G ZTL de color blanco.

Un experto en redes consultado por PorEsto!, para conocer la forma en la que pudieron haber estado interconectados estos dispositivos, informó que todos los artículos localizados servían para proveer de Internet a equipos con capacidad de conexión WiFi, para lo cual es indispensable configurarlo a través de un teléfono o una computadora, el cual según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, no fue incautado.

Muy probablemente, según el ingeniero en redes, quien pidió permanecer en el anonimato, recibían el Internet del modem inalámbrico, el cual fue conectado a uno de los switch Tp-Link, los cuales a través de un cable de red, repartía el Internet a las nueve tarjetas de estación inalámbricas, ubicadas en los dormitorios.

A través de las tarjetas y repetidores LiteWave pudieron abarcar varias galeras con el servicio de Internet, un procedimiento que, desde su punto de vista, no es tan

complejo, teniendo las herramientas necesarias, aunque al encontrarse en el penal, seguramente se tuvo que utilizar la creatividad y por lo menos una computadora. El trabajo realizado, no fue barato, pues si bien la SSP no dio a conocer los modelos de los “switches” los de la marca TP-LINK, tienen un costo en el mercado, de entre 400 y mil 800 pesos, dependiendo de sus características,

mientras que los Lit Wave, tienen un costo promedio de 236 pesos.

El metro de cable UTP, tiene un costo promedio de 14 pesos el metro, por lo que tomando encuenta que la red alámbrica que alimentaba las estaciones, se invirtieron 3 mil 920 pesos.

Al ser cuestionado sobre que alcances tendría la red o posibles utilizades, el experto señaló que con una red inalámbrica provista desde

cualquier compañía de telefonía, se pudo utilizar para conectar equipos de telefonía celular, para realizar llamadas por IP(Internet) o a través de Whatsapp, incluso para utilizar cualquier servicio de navegación o redes sociales.

“Es imposible pensar que, con esas características, los guardias, policías del exterior, no se hubieran dado cuenta de la existencia de un enrutador o un modem inalám-

brico, pues inclusive los dispositivos celulares detectan las redes de forma automática”, expresó el ingeniero consultado.

La SSP no se ha dado a conocer si los internos que habitaban en las celdas donde se encontraban las estaciones de red, están sujetos a algún tipo de investigación o si el personal del Cereso, de igual forma está vinculado con este caso.

(Redacción POR ESTO!)

4 Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Autoridades decomisaron switch TP Link de ocho puertos y otro switch Lite Wave de cinco puertos, ambos funcionales. (POR ESTO!) En ocho dormitorios se encontró una red de 280 metros de cable UTP , nueve repetidores, pero no fue localizado el dispositivo que utilizaron para configurar todo.

Ordenan que una mujer rija el INE

Magistrados exigen alternancia de género en la próxima presidencia del órgano electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer a la Cámara de Diputados que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea presidido en la siguiente gestión por una mujer.

Con cuatro votos a favor y dos en contra, los magistrados aprobaron modificar la convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al señalar que no se cumplía la alternancia de género.

Por ello, exhortaron a los legisladores que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del Consejo General del INE esté integrada únicamente por mujeres, a fin de garantizar dicha alternancia tras la salida del consejero presidente, Lorenzo Córdova.

Los funcionarios que votaron a favor fueron el presidente Reyes Rodríguez y el magistrado Felipe de la Mata, así como las magistradas Mónica Soto y Janine Otálora.

Al tomar la palabra durante la sesión, la magistrada Mónica Soto se-

Alertan de productos ilegítimos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó ayer que los laboratorios Psicofarma no cumplen con los criterios de calidad suficientes y apegados a estándares nacionales e internacionales para la elaboración de medicamentos, “lo que constituye un alto riesgo para la salud de la población”.

Al hacer pública una carta de hallazgos, la cual, “es un mensaje oficial a un fabricante o sujeto que ha violado alguna regla en una actividad regulada”, la dependencia advirtió que corresponde a la empresa solventar las observaciones detectadas por los inspectores técnicos durante las dos visitas que se realizaron en sus dos plantas de la Ciudad de México, a fin de permitir la reanudación de actividades de las plantas en cuestión.

Durante las visitas, los verificadores especializados de esta autoridad sanitaria identificaron deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario.

“Se recolectaron hallazgos sobre elementos que comprometen las buenas prácticas de fabricación de fármacos, contraviniendo lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas”, indicó la Cofepris.

Por lo anterior, se señaló que someterán los productos de Psicofarma a estrictos análisis y, de no cumplir los estándares, el producto deberá ser destruido conforme a lo dispuesto en la regulación.

(Agencias)

ñaló que desde que nació el Instituto Federal Electoral (hoy INE), nunca ha sido presidido por alguna mujer.

Incluso, cuestionó que en la convocatoria de los diputados para renovar los cuatro espacios del Consejo, dos estén destinados a hombres, uno a mujeres, y la Presidencia puedan participar ambos géneros.

“Para alcanzar la igualdad efectiva y sustantiva, es necesario emitir medidas en favor de las mujeres que aceleren su representación en los espacios públicos, como las presidenciales en las autoridades, en este caso electorales, que son de relevancia para la democracia”, afirmó Soto.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora detalló que desde la creación del órgano electoral, se ha tenido 12 presidentes hombres y dos consejeras mujeres lo han encabezado de forma provisional en tanto se daban los nombramientos.

En caso contrario, el magistrado Felipe Fuentes Barrera dijo que la convocatoria actual se ajusta al

parámetro de paridad porque se favorece la presencia de mujeres en la integración del INE y enfatizó que al establecer que la quinteta para la presidencia sea mixta, se asegura el principio de igualdad entre géneros.

“El contexto histórico de la integración del INE demanda que la Presidencia sea ocupada por una mujer, lo que representaría materializar el principio de paridad. Si bien es un tema jurídico, también es de congruencia”, enfatizó Fuentes.

Por otro lado, Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, urgió a que los expertos del país en materia electoral se anoten en el proceso de selección, entre ellos, exministros de la Suprema Corte, maestros eméritos, exrectores de universidades, gente de los órganos electorales en los estados, articulistas y analistas políticos, a fin de evitar que queden en el cargo personas incapaces. (Agencias)

Revisarán la solicitud para extraditar a Zerón

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez, viajará el próximo mes a Israel para revisar el proceso de solicitud de extradición a México de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Así lo dio a conocer ayer el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien aseguró que “va bien la solicitud de extradición del exfuncionario”, quien es requerido por las autoridades de nuestro país por presuntas anomalías y actos de tortura en la investigación por la desaparición de los normalistas, en Iguala, Guerrero, en el 2014.

Entrevistado en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México, el también titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa consideró que hay elementos suficientes para acreditar los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, contra Zerón de Lucio.

Asimismo, afirmó que el proceso “va muy bien”, que en marzo el titular de la Unidad Especial de la Fiscalía se reunirá con los representantes del Poder Judicial en Tel Aviv, y que existe un apoyo muy importante además de la Cancillería, tanto de la Embajada, como del área de asuntos internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Nosotros estamos convencidos que existen los elementos suficientes para acreditar los delitos que se imputan. Hay unos que son evidentes, el caso de tortura, hay videos que han sido públicos, que no pueden eludir esa responsabilidad, el asunto vinculado con la desaparición de los muchachos”, destacó.

Cabe recordar que en enero del año pasado, el Gobierno de México formalizó la solicitud de extradición de Tomás Zerón de Lucio a Israel. En septiembre del 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el exfuncionario de la PGR había huido a Israel, tras estar en Canadá, luego de que se libraron órdenes de aprehensión en su contra en nuestro país. (Agencias)

La República 5 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
El TEPJF aprobó la modificación con cuatro votos a favor. (Agencias) El exmando de la PGR se encuentra refugiado en Israel. (Agencias)

Repudian violencia en Zacatecas

Universitarios, maestros y trabajadores de la UAZ protestan por la inseguridad de la Entidad

ZACATECAS, Zac.- Miles de estudiantes, maestros y trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) marcharon ayer para protestar por la inseguridad y violencia que se vive en la Entidad.

Frente al Palacio de Gobierno, los universitarios gritaron:“¡David, escucha, si no puedes renuncia!”, refiriéndose al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.

“Somos más de 15 mil zacatecanos universitarios que reclamamos por la justicia y seguridad”, expresó el rector, Rubén Ibarra Reyes, quien junto con el consejo de esta casa de estudios convocó a esta marcha pacífica para fin de exigir seguridad para la comunidad estudiantil.

La convocatoria a la protesta surgió después de que el médico William Humberto Ortiz Briceño, docente y exdirector de la escuela de Medicina Humana, estuvo desparecido el domingo y las primeras horas del lunes, luego de que criminales lo despojaron de la camioneta en la que transitaba por la carretera Aguascalientes- Zacatecas.

Aunque el catedrático fue localizado con vida, existen más casos de universitarios desparecidos y asesinados. “Tenemos un número de estudiantes desaparecidos, pero también tenemos desapariciones de jóvenes egresados y también desertores de la universidad que se encuentran desaparecidos”, de-

claró el Rector algunas horas antes de encabezar dicha manifestación.

El contingente de universitarios, vestidos de blanco, con pancartas y lonas con las leyendas: “Queremos paz” y “No queremos ser los siguientes”, salió de la explanada de la escuela de Ingeniería para recorrer parte del bulevar Eje Metropolitano y entrar al Centro Histórico de la capital zacatecana por las avenidas González Ortega e Hidalgo

Impugna la UNAM fallo de caso tesis

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Facultad de Estudios Superiores Aragón impugnaron ayer la suspensión a favor de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

La suspensión ordenaba que la Máxima Casa de Estudios no emita comunicados o realice conferencias de prensa donde se ofrezca información relativa al caso, ya que se debe garantizar la presunción de inocencia.

hasta llegar a la Plaza de Armas.

“No cesaremos en buscar y luchar por nuestros seres queridos”, dijo el Rector con un altavoz a los estudiantes, maestros y trabajadores.

Sobre la marcha, el Gobierno de Zacatecas señaló: “respetamos el derecho a la libertad de expresión y estamos convencidos de que la pacificación necesita de acciones concretas por parte de los sectores”. (Agencias)

Yasmín Esquivel, la cual le impide dar a conocer información sobre el caso del plagio de su tesis. El recurso de queja fue promovido por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, por la Presidenta del Comité Universitario de Ética, integrantes del Comité, así como también por el Director e integrantes del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad Aragón.

Fue hace una semana cuando Sandra de Jesús, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó la medida cautelar a la Ministra para que no se difunda información y para que el Comi- té de Ética de la UNAM no dicte una resolución sobre el asunto del caso de la tesis, en tanto se resuelve el juicio de amparo.

En ese sentido, Alejandro Romano Rascón, representante de Esquivel ante el Comité Uni- versitario de Ética de la UNAM, señaló que, de ser analizadas las pruebas ante el presunto plagio de tesis, “el veredicto será que la tesis de hace 37 años con la que la Ministra se tituló como Licenciada en Derecho, es de su autoría”. Asimismo, Romano Rascón detalló que las pruebas consisten en elementos documentales como las confesiones, tanto de la asesora de tesis, Martha Rodríguez; quien reconoció haber compartido el proyecto de la Ministra de la Suprema Corte a otros alumnos, como la de Edgar Báez, quien admitió haber tomado ideas del trabajo de la, en ese entonces, alumna Yasmín Esquivel Mossa. (Agencias)

Proponen duplicar el aguinaldo en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron ayer una iniciativa de ley para duplicar de 15 a 30 días el aguinaldo que reciben los trabajadores del país.

En ese sentido, las legisladoras Gabriela Benavides, Alejandra Lagunes y María Gaitán propusieron reformar el párrafo primero del Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo en Materia de Aguinaldo Digno.

En la exposición de motivos, las senadoras señalaron que en México se trabajan 2 mil 137 horas promedio al año, es decir, casi el doble del promedio estimado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), convirtiendo a México en uno de los países que mayores horas trabajan.

De igual manera, las legisladoras aseguraron que el duplicar el aguinaldo permitirá la fluidez de la economía, ya que debe recordarse que la fecha en que se ejecuta este derecho laboral se da durante meses en el que las familias mexicanas mayor consumen, haciendo gastos necesarios para satisfacer sus necesidades.

Además, estas afirmaron que contribuirá a la política financiera para hacer frente a las desigualdades salariales, que desde inicio del presente 2023 se han aplicado al incremento salarial del 20 por ciento por parte del Ejecutivo federal.

El aguinaldo, expusieron, es un derecho que se constituye como un agradecimiento por la prestación de un servicio durante un año laboral.

(Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

6 La República Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
Los manifestantes marcharon rumbo a Plaza de Armas. (Cuartoscuro)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 22 de febrero de 2023 323 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3708 10 17 385 562 8,855 6,901 85,932 $65,712.56 $4,460.12 $1,247.29 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 88.9 MILLONES 8 511 12,324 105,449 $63,122.44 $917.63 $26.88 $10.75 1 127 2,906 21,547 $154,804.73 $1,149.54 $55.27 $10.00 224 MILLONES 10.1 MILLONES SORTEO NO. 9651 102,662$4’217,131.24 24,581$676,880.93 118,292$2’438,734.32 2202135394813910114852 36334245 1671422 1 239 6,012 41,980 $266,411.15 $1,051.23 $45.97 $10.00 SORTEO NO. 9652 48,232$1’213,826.76 1213151727 52 349 10,272$1’046,862.42 7,058$673,538.48 6,951$623,047.18 10,055$884,259.25 17,256$885,202.85 21 63811 34856 98613 07398 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30134 SORTEO NO. 30133 SORTEO NO. 30135 SORTEO NO. 30136 SORTEO NO. 30137 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
La prestación a los trabajadores pasaría de 15 a 30 días. (POR ESTO!)

Aconsejan a García Luna hablar

Sugiere el Presidente al exsecretario de Seguridad Pública convertirse en testigo colaborador

CIUDAD DE MÉXICO.-

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, deseó que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Publica declarado culpable por narcotráfico en Estados Unidos, se ofrezca como testigo colaborador en un futuro, esto con la finalidad de conocer si recibía informes o informaba a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo, y yo diría como presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía informes o informaba a los expresidentes tanto a Fox como a Calderón”, manifestó el Presidente.

“Es probable que sí puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes. Sería muy bueno, independientemente de si le aminoran los años en prisión”, expuso.

“Imagínense lo que ayudaría, por qué, repito esto significaría que nunca más se volvería a caer en esta relación de complicidad, de componendas, este contubernio, que tanto daño le ha hecho al país”, añadió.

Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador detalló que un segundo asunto importante es saber cuáles eran los vínculos de Genaro García Luna con las

agencias de Estados Unidos.

“Otra cosa que es importante, cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran, porque lo de ‘Rápido y Furioso’ fue una acción

concertada, y eso tampoco está”, dijo el mandatario federal.

El titular del Ejecutivo dejó en claro que el proceso que se le llevó en los Estados Unidos a García Luna “no es un juicio contra México”.

“García Luna, inclusive Felipe Calderón, el presidente actual, no

Abren puertas a perseguidos por el Gobierno de Nicaragua

somos México, somos representantes de un país. México es su pueblo. No equiparar, eso está mal, si están enjuiciando a un funcionario de México no es un juicio contra México, eso dejarlo de manifiesto, incluso yo diría que ayuda a seguir limpiando la corrupción en México un juicio

así. Desde luego falta más, esto es apenas el inicio”, indicó.

Tras varias semanas de juicio, en las que varios narcotraficantes mexicanos señalaron, en calidad de testigos, sus vínculos con el crimen organizado, los 12 miembros del jurado popular declararon culpable este martes a García Luna, por lo que se enfrenta a una posible condena de cadena perpetua.

Los delitos por los que será condenado son la dirección de una empresa criminal, cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución y posesión de cocaína, con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma droga, entre otros. También por prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín El Chapo Guzmán, ha anunciado que dictará sentencia el próximo 27 de junio, el cual se prevé sea de cadena perpetua. García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al frente de la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada “Guerra contra el narco” impulsada por el expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que abrirá México a aquellos opositores del gobierno de su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, al asilo, incluso naturalización si así lo desean, a la par que pidió que haya diálogo en aquel país para superar las diferencias políticas.

“México siempre ha estado abierto a dar protección y hacer valer el derecho de asilo. Si se solicita, si se pide, si se considera posible, nosotros estamos en la mejor disposición”, dijo López Obrador.

El mandatario reveló una carta que envío en diciembre a Ortega en la que solicitó su anuencia para que Dora María Tellez, quien era una excomandante de la guerrilla sandinista y después ministra de Salud, y quien estaba condenada a prisión por oponerse al régimen, viajara a México para recibir atención médica.

“Recientemente nos han llegado expresiones de malestar por la situación de ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas que actualmente se encuentran en prisión en su país, entre ellos en manera particular, nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez, cuyo

estado de salud según nos informan es delicado”, explicó el Presidente.

“En consecuencia, queremos reiterar a usted la disposición y voluntad de nuestro pueblo para recibir a la señora Téllez en México, evitando fines propagandísticos protagónicos con el único propósito de qué reciba la atención médica necesaria y pueda permanecer en nuestro país si así lo solicita y es su voluntad”, agregó.

“Este planteamiento responde razones humanitarias, reitero, no nos mueve otro interés más que la her-

mandad con el pueblo de Nicaragua esta historia común y compromiso de México de siempre abrir las puertas a quienes lo consideran indispensable para seguridad y protección más allá de ideologías o posturas políticas”, leyó el Jefe del Ejecutivo. Esta carta no fue respondida por el régimen de Ortega, no obstante, Téllez fue liberada y expulsada hacia Estados Unidos junto con otros presos políticos, a quienes se les revocó la nacionalidad nicaragüense.

(Agencias)

Levanta la mano Tabasco por la armadora de Tesla

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, aseguró ayer que el Estado está en condiciones para recibir a la armadora de autos eléctricos Tesla, pero reconoció que se cuenta con pocos parques industriales.

Merino Campos indicó que se hace lo mismo para llevar suministro de gas natural a las existentes, lo que a su vez se traducirá en nuevos espacios para instalación de fábricas.

“Tabasco va por esa planta y por muchas más porque es necesario tener oportunidad de empleo, capacitación para nuestros jóvenes, aquí

en su tierra”, señaló el mandatario. El Gobernador indicó que sobre todo, porque actualmente miles de personas siguen ocupándose en la refinería “Olmeca” de Dos Bocas, en Paraíso, “pero cuando cambie su estatus y empiece a producir habrá necesidad de sustituir empleos”.

Merino enfatizó que, si se logra llevar gas natural a ese tipo de parques, aunado a la disponibilidad de agua, Tabasco será aún más atractivo para las empresas industriales, manufactureras o de cualquier tipo, ya sean nacionales o extranjeras.

(Agencias)

La República 7 Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de febrero del 2023
AMLO dijo que se debe revelar si el exfuncionario reportaba operaciones a Fox y Calderón. (El Universal) Merino indicó que la planta generaría mayor empleo. (POR ESTO!) El Ejecutivo federal pidió anuencia para Dora M. Tellez. (POR ESTO!)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 23 de febrero del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

10942

Autorizado

Se aprueba en el Senado el “Plan B” de la Reforma Electoral: se turnó al Ejecutivo para su promulgación; eliminan la cláusula de vida eterna a partidos políticos pequeños / TEPJF ordena a Diputados que la Presidencia del INE sea para una mujer / AMLO pide a García Luna revelar si recibía órdenes de Fox y Calderón para proteger al narcotráfico

La República 3, 5 y 7

La escola Imperatriz Leopoldinense triunfa en el Carnaval de Brasil Internacional 3

Renuncia Yon de Luisa a la Presidencia de la Femexfut Deportes 1

Oficial: “Tuca” Ferreti firma como DT de Cruz Azul

Deportes 1

Anuncian su divorcio Andrea Legarreta y Erik Rubín

El Ático 1

Año 31 No.
MORENA, junto con el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista y Encuentro Social, aportó 72 votos para modificar las leyes General de las Instituciones y Procedimientos Electorales, la General de Partidos Políticos y la Orgánica del Poder Judicial; hubo 50 sufragios en contra.- (El Universal) LÓPEZ Obrador consideró que el exfuncionario aún tiene la posibilidad de declararse como testigo protegido, “y yo diría, como Presidente, por el bien del país, que ojalá y lo haga”.- (Cuartoscuro) DESDE su creación, el órgano electoral ha tenido 12 presidentes hombres, y dos consejeras mujeres lo han encabezado de forma provisional o para una sesión.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.