PORTADA POR ESTO CHETUMA, SABADO 29 DE JUNIO DEL 2024

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 29 de junio del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11433

Irritación

Los transportistas cumplen su amenaza y bloquean la Carretera Federal 307, en la entrada a Chetumal. Con mantas, acusan a mandos de la Sedena que están a cargo de los tramos 4, 6 y 7 del Tren Maya, por un adeudo de 90 mdp / Campesinos de Puerto Arturo piden reubicar en su localidad el silo de granos de JMM / Productores de pitahaya de la Zona Maya están en crisis, luego de los incendios forestales

AUNQUE anunciaron cierres en los aeropuertos de Tulum y Cancún, no se llevaron a cabo. Los inconformes se dicen listos para abandonar los trabajos, en caso de que su demanda no sea resuelta. La circulación se reactivó luego del mediodía.- (A. Bautista)

326 ejecutados en el día 179 que va del año

1,167 decesos contabilizados en 545 días del actual Gobierno

669 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

1,197 días le quedan a esta Administración 1 muerte violenta ocurrida ayer 1.82 homicidios al día, en promedio

Ciudad 11 / Municipios 37 y 41

EL almacén se construyó hace 12 años en José María Morelos, pero es usado como bodega de fertilizantes y está lejos de los

EN Tihosuco, esperaban cosechar 500 toneladas de la fruta para venderla a los EE. UU., pero el fuego consumió al menos tres parcelas.- (Justino Xiu)

Ejidatarios de El Naranjal prefieren el achiote peruano, al yucateco

Instalaciones de la pista de remo y canotaje de Huay-Pix, en deterioro Municipios 39 Municipios 42 Ciudad 13

Hombres armados causan pánico en la comunidad de Betania, en FCP

mecanizados.- (Lusio Kauil)
cuentas de Mara Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Nace Tormenta Tropical Beryl

Se forma segundo ciclón de la temporada frente a la Península de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Tormenta Tropical Beryl surgió ayer como el segundo ciclón de la temporada en el océano Atlántico, siguiendo los pasos de Alberto

Actualmente, se encuentra posicionada frente a las costas de Quintana Roo y Yucatán, generando preocupación en las autoridades y residentes locales por su posible trayectoria e impacto en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emitió un aviso relevante sobre la formación de la Tormenta Tropical Beryl, originada a partir de la depresión tropical Dos, situada al Este-Sureste de Barbados.

Expertos comenzaron a monitorear de cerca el desarrollo de Beryl, evaluando diversas proyecciones sobre su posible trayectoria.

Aunque actualmente se encuentra alejada de las costas mexicanas, existe la posibilidad que sus efectos puedan sentirse en territorio nacional en los próximos días.

A medida que Beryl avance, se espera que se emitan actualizaciones periódicas sobre su intensidad.

Actualmente, el centro del ciclón se localiza a aproximadamente mil 785 kilómetros al Este-Sureste de Barbados y a cuatro mil 805 kilómetros al Este-Sureste de las costas de Quintana Roo, México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Beryl continuará desplazándose hacia el Oeste a una velocidad promedio de 30 km/h, manteniendo una trayectoria que podría afectar eventualmente las costas de Quintana Roo y Yucatán, aunque aún es temprano para determinar con precisión su impacto directo en estas áreas.

Un ciclón tropical, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), es una masa de aire cálida y húmeda que se caracteriza por vientos fuertes que giran en espiral alrededor de un centro de baja presión.

Los ciclones se clasifican en tres

fases basadas en la velocidad del Viento Máximo Sostenido en superficie (VMS): depresión tropical, con vientos menores a 63 km/h; Tormenta Tropical, con vientos entre 63 km/h y 118 km/h, y huracán, con vientos superiores a 118 km/h.

Lluvias intensas

Para hoy sábado se prevén lluvias puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en Aguascalientes, Chi-

huahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; fuertes en Coahuila, Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas. Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Asimismo, se prevén rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, además de rachas de 50 a 70 km/h y probable formación de torbellinos en Chihuahua, Jalisco y Sonora. (Redacción POR ESTO!)

Extraen restos de Pasta de Conchos

SALTILLO, Coah.- Familias de los mineros de Pasta de Conchos aseguraron ayer que ya extrajeron los posibles restos del cuerpo de un minero sepultado hace 18 años en la mina en Coahuila.

Elizabeth Castillo, viuda de Gil Rico Montelongo, contó que fue antes de las 17:00 horas de ayer cuando sacaron un “cuerpo entero, con todo y su ropa”.

El jueves por la noche, las viudas y familias se reunieron en la mina ante información que recibieron por parte de trabajadores sobre que estarían por extraer restos. Elizabeth Castillo pasó la noche en un lugar que las autoridades habilitaron para que pudieran observar las labores de rescate. “Nos avisaron ayer en la

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

noche, nos comenzamos a mover y nos quedamos aquí varias compañeras”, mencionó la mujer.

Al observar a los hombres que extrajeron los restos vestidos con

trajes blancos especiales, la señora Castillo platicó que sintió que era como el primer día.

“Ya se lo llevaron para analizarlo. Nos dicen que hay 13 restos, sacaron a uno, no sabemos por qué. Aquí vamos a estar”, añadió la señora Elizabeth.

El pasado 12 de junio se confirmó por parte de las autoridades que se habían ubicado los restos de posiblemente 13 mineros.

Al cierre de esta edición, ninguna autoridad, ni de la Fiscalía de Coahuila, ni del mando unificado que encabeza las labores de rescate, ha informado o confirmado la extracción de lo que serían los restos del primer cuerpo recuperado de la mina Pasta de Conchos (Agencias)

Asesinan a un periodista en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- El reportero Víctor Alfonso Culebro Morales, de 39 años, hijo del exsecretario de Gobierno del estado, Mario Carlos Culebro Velasco, fue asesinado y su cuerpo abandonado en la carretera Ocozocoautla-Arriaga, a la altura del ejido Tierra y Libertad, informaron autoridades. Culebro Velasco, quien nació en San Cristóbal de las Casas, vivía en el barrio Santo Domingo, en Cintalapa, junto con su pareja y dos de sus hijos. El cuerpo del comunicador, que dirigía un portal de noticias, fue hallado sin vida, con las manos atadas y el rostro cubierto con cinta aislante. Periodistas condenaron el asesinato de Culebro Morales y pidieron a las organizaciones que trabajan por la libertad de expresión, retomar el caso. En la Ciudad de México, una editora contó que el jueves le pidieron a Culebro pasar una nota sobre el estado de Chiapas, pero horas después ya no tomó la llamada. Por la noche le mandaron mensajes y ya no los leyó. Aún se desconoce si el cuerpo del periodista será trasladado a San Cristóbal de las Casas para ser velado e inhumado. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El fenómeno
El cuerpo de Culebro fue hallado en la carretera a Ocozocoautla.
Rescataron cuerpo de un minero.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Inundaciones golpean al Edomex

Las fuertes lluvias dejan una persona fallecida en Chalco y causan daños en viviendas y vialidades

ECATEPEC, Mex.- Debido a las lluvias registradas desde este jueves, los municipios de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Chimalhuacán y Hueypoxtla, en el Estado de México, resultaron con afectaciones por inundaciones y daños en viviendas; además, una persona murió electrocutada. Elementos de Protección Civil del Estado de México acudieron a Chalco para evaluar y hacer trabajos de desazolve en la zona; y señalaron que por las lluvias se desbordó un canal de aguas residuales, lo que provocó que varias viviendas se inundaran.

Miguel Gutiérrez, alcalde de Chalco, confirmó el fallecimiento de un empleado de un centro comercial, un joven de 23 años, quien se electrocutó al bajar una cuchilla de energía. Por su parte, el Ayuntamiento de Chalco informó que más de 500 personas, entre las que se encuentran personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de Protección Civil y de la Policía del estado atienden a los habitantes de San Martín Cuautlalpan y Huexoculco afectados por las lluvias.

En un comunicado precisó que en los cuatro puntos más afectados trabajan 12 pipas, 10 excavadoras, 12 camiones de volteo y 10 camiones de desazolve para la limpieza y desinfección de vialidades y casas afectadas por la precipitación.

En Chalco, al menos 650 casas se inundaron tras el desbordamiento del río San Martín Cuautlalpan.

En Cuautitlán Izcalli al menos 65 casas han resultado afectadas por las

inundaciones, según reportes. Además, las autoridades estatales señalaron el desbordamiento de la presa El Ángulo, lo que activó el Sistema de Comando de Incidentes. Protección Civil del Estado de México comenzó con el desagüe de vialidades y limpieza en aquel municipio.

En Chimalhuacán, el agua superó un metro de altura en algunas zonas, de acuerdo con reportes. Las lluvias causaron daños estructurales en viviendas. En la zona aledaña al cerro San Lorenzo, el lodo y la basura invadió los hogares de los vecinos causándoles pérdidas materiales, al igual que en el cerro El Chimalhuache. En Chimalhuacán aún no hay reportes de lesionados o fallecidos.

Otro desbordamiento ocurrió en Hueypoxtla, pero en ese caso fue el del río Salado. Las autoridades instalaron un albergue temporal en el Cobaem No. 50 con capacidad para 200 personas, tras el siniestro.

Rescatan a personas

A bordo de lanchas es como personal de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec y Cuautitlán Izcalli ayudan a vecinos de la colonia Rancho San Blas para poder salir de sus viviendas, en una zona que resultó mayormente afectada por el desbordamiento de un canal.

El nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura en las últimas ocho privadas de la comunidad, donde motocicletas estacionadas quedaron totalmente cubiertas y otros vehículos y camionetas resultaron con afectaciones, continuando el cauce sobre la

avenida Paseos de Rancho San Blas. Los vecinos que decidieron evacuar sus viviendas subieron a las lanchas cargando mochilas en cuyo interior resguardan documentos importantes para evitar algún daño, debido a que la lluvia del jueves ingresó a sus domicilios, causando daños a bienes como electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Vecinos de la colonia Rancho San Blas, en Cuautitlán, aseguraron que la inundación ocurrió por la construcción de unas bodegas.

Además, hay quienes optan por no salir hasta no poder tener garantía de sacar de la zona de inundación a sus mascotas, principalmente perros, mientras que los gatos son metidos en pequeñas transportadoras.

La situación, según el coordinador de Protección Civil Municipal, Javier Arias, fue una lluvia atípica que dejó como resultado la inundación, puntualizando que se trata de un hecho histórico en los más de 20 años que tiene el fraccionamiento.

De igual forma, refirió que se habilitó un albergue temporal en la Casa del Adulto Mayor del Sistema DIF, donde hay alimentos y colchonetas para aquellas personas que decidan permanecer ahí; mientras, otros tomarán como resguardo la casa de familiares, en tanto las autoridades trabajan para desazolvar y que el agua llegue al drenaje.

Realizan labores de limpieza

En la zona de inundación de Pueblo Nuevo, Los Héroes y El Cupido trabajan alrededor de 500 per-

sonas para realizar trabajos de limpieza, entre personal del Gobierno Municipal, del organismo de agua local, de la Comisión Estatal del Agua del Estado de México, Comisión Nacional del Agua, Protección Civil estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. José Hernández Carmona, director de Gobierno, indicó que en los tres fraccionamientos contabilizaron alrededor de 650 casas afectadas, puntualizando que en ellos no llo-

vió ni una sola gota. Sin embargo, la lluvia fuerte ocurrió en las zonas altas de Santa María Huejoculco y San Martín Cuautlalpan. Para los trabajos de limpieza emplean 10 retroexcavadoras, seis camiones de succión, nueve camiones de volteo y 12 pipas. Se hará un censo para determinar la cantidad de daños, incluyendo a los habitantes de la parte baja del pueblo de San Martín, en una zona conocida como La Mora (Redacción POR ESTO!)

Los pobladores han necesitado asistencia para abandonar sus hogares.

Las autoridades instruyeron usar excavadoras para liberar vialidades.

En Cuatitlán Izcalli, al menos 65 casas resultaron afectadas por el agua; ahí se debordó la presa El Ángulo. Los habitantes se han unido a los trabajos de limpieza. (Cuartoscuro)

Mortal ataque armado en un bar

Sicarios

MORELIA, Mich.- Dos hombres fueron asesinados a balazos y tres más resultaron heridos en un ataque armado perpetrado por sujetos armados en el bar La Monumental Cervecería y Crudería, en el Poniente de Morelia.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre los heridos se encuentra un agente de la Guardia Civil, y uno de los fallecidos es empleado del Ayuntamiento de Morelia.

El ataque ocurrió ayer por la

madrugada, en el bar ubicado en el cruce de las calles Nicolás de los Palacios Rubios y Juan de Alvarado, en la colonia Nueva Valladolid , a unos metros de la Monumental Plaza de Toros.

Las primeras investigaciones indican que un grupo armado ingresó al bar y disparó de manera directa contra las cinco víctimas, que eran los últimos clientes que se encontraban en el sitio.

En el lugar murieron dos hombres, de los cuales solamente uno

ha sido identificado con el nombre de Imer Hiram y/o Jarin L., empleado municipal.

Los heridos fueron identificados como Yair L., agente de la Guardia Civil; Brenda Berenice, de 32 años de edad, y Carlos Alberto, de 32 años de edad. Los tres se encuentran fuera de peligro. Entre las líneas de investigación que sigue la Fiscalía, destacan como posibles móviles del crimen el cobro de derecho de piso y el narcomenudeo.

Aseguran, fusiles, cargadores y par de vehículos monstruos

CABORCA, Sonora.- La Mesa Estatal de Seguridad de Sonora informó que en un operativo conjunto de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), lograron el aseguramiento de un arsenal de armas de fuego, dos vehículos con blindaje artesanal y cargadores, en Caborca.

Las autoridades estatales informaron que en el kilómetro 74, al pasar la Y griega, se decomisó un auto Chevrolet Sierra, del cual descendieron sus tripulantes al ver el operativo conjunto. En el interior del vehículo se encontraban seis fusiles AK-47 y 57 cargadores para fusil AK-47

Se implementaron recorridos terrestres con apoyo de equipo dron, ubicando en un rango de 200 metros, otros tres vehículos, dos de los cuales son tipo monstruos blindados artesanalmente y un Toyota Tundra

El arsenal y los vehículos decomisados fueron entregados al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

En otra diligencia, la FGR realizó un cateo en Caborca tras el cual fueron aseguradas armas de grueso calibre, cargadores, cartuchos, un vehículo y plantas de marihuana.

El Ministerio Público Federal (MPF) en compañía de Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y con apoyo de personal de Servicios Periciales de la Institución, aseguraron cuatro armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 359 cartuchos para arma de fuego de diversos calibres, 15 cargadores para arma de fuego de diversos calibres.

También encontraron tres plantas de marihuana y un vehículo

con placas de circulación de Arizona, Estados Unidos.

La diligencia de cateo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Aviación en la ciudad de Caborca, Sonora, lugar donde se aseguró el material bélico descrito y el vehículo.

Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien llevó a cabo los trámites legales correspondientes.

(Agencias)

Triple asesinato

Un comando de encapuchadas mató a tres hombres en el bar Life, en la colonia Renacimiento, de Celaya, Guanajuato, en el ataque hirieron a otra persona y trataron de incendiar el negocio. Sin embargo, el fuego no se expandió en el negocio.

Los asesinos allanaron el antro a balazos aproximadamente a las 21:00 horas del jueves, cuando un grupo de personas participaba de un convivio privado. En medio del

tiroteo, algunos de los presentes se tiraron al piso, otros corrieron. Dos hombres jóvenes fallecieron en la zona de servicio y a otro más lo siguieron al estacionamiento, donde intentó huir.

Después de la balacera asistentes informaron a las autoridades que los agresores pretendieron quemar el lugar, pero el fuego no se expandió. La zona fue acordonada por policías municipales y elementos de la Guardia Nacional. (Agencias)

La detenida se disputaba el

Cae La Gorda, líder de un grupo delictivo de Tepito

CIUDAD DE MÉXICO,.-

Agentes de la policía capitalina detuvieron a Guadalupe Hernández Gómez, La Gorda, líder de una célula disidente de La Antiunión de Tepito, y quien se disputaba el control de la organización con la esposa de Jorge Flores Conchas.

La Gorda cuenta con antecedentes delictivos que datan de 2021 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y cohecho. Investigaciones policiales señalan que se disputaba con Mireya Hernández Vázquez La Señora o Patrona, esposa de Flores Conchas El Tortas, líder de La Antiunión, el control de las operaciones delictivas en la Plaza Garibaldi.

Tras la detención de La Señora, Guadalupe Hernández asumió el control de las operaciones delictivas; sin embargo, decidió cambiar de domicilio a la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, para evitar ser víctima de los ataques del grupo de su rival. La Secretaría de Seguridad Ciudadana con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, ejecutaron dos órdenes de cateo para detenerla. Los dos inmuebles ubicados en las colonias Morelos y Centro, eran usados por La Gorda, para ocultarse y almacenar narcóticos. (Agencias)

Todo indica que el móvil fue cobro del derecho de piso y narcomenudeo. (POR ESTO!) Los encapuchados después de abrir fuego intentaron incendiar el antro. (POR ESTO!)
control de La Antiunión. (POR ESTO!)
Los operativos se llevaron a cabo en Caborca, Sonora. (POR ESTO!)

Listo, el 90% de obras carreteras

En la presente administración se planificaron 555, con una inversión de 227 mil 878 millones

CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de 100 días del fin de la Administración Federal actual, la Secretaría de Infraestructura Comunicación y Transportes concluyó el 90% de las obras en caminos, carreteras y autopistas, aseguró su titular, Jorge Nuño Lara.

Al presentar el Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nuño Lara dijo que se planificaron 555 obras, con una inversión de 227 mil 878 millones de pesos, lo que representa el 1 por ciento del PIB, y sostuvo que ninguna quedará abandonada.

El funcionario informó que estos desarrollos generaron 1.6 millones de empleos y beneficiarán a 55 millones de habitantes. En cuanto al programa presidencial de caminos de mano de obra o artesanales, señaló que la meta es concluir 417, con una inversión de 19 mil millones de pesos y una extensión de 4 mil 139 kilómetros, equivalente a la distancia entre Chetumal y Tijuana.

Hasta el momento, 319 caminos artesanales fueron finalizados, y 98 están en proceso de construcción, con la expectativa de ser concluidos antes del fin del sexenio.

En lo referente a las carreteras federales, reportó que se construirán 55 obras, con una inversión de

Los desarrollos generaron 1.6 millones de empleos. (POR ESTO!)

73 mil 220 millones de pesos y una extensión de mil 81 kilómetros. De estas obras, 47 están concluidas y quedan ocho pendientes, que se espera finalizar en los próximos días.

También informó sobre los avances en la construcción de autopistas, con 25 de las 30 obras proyectadas ya terminadas. Estas obras cubren una extensión de mil 5 kilómetros, con una inversión cercana a los 120 mil millones de pesos.

Exhortan a eliminar discursos de odio

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a eliminar las narrativas de odio, prejuicios y estereotipos contra las personas de la diversidad sexogenérica y personas con características sexuales diversas.

“El discurso discriminatorio atenta contra la dignidad humana, segrega, estigmatiza e incentiva actos de odio y violencia que pueden transgredir los derechos e incluso la vida de las personas, particularmente de los grupos históricamente vulnerados, como las personas de la diversidad sexual”, manifestó.

Precisó que del 2012 a abril de 2024, en el Conapred se radicaron 8 mil 563 expedientes de reclamaciones y quejas calificadas como

presuntos actos de discriminación, de las cuales mil 263 fueron por causas relacionadas con la homofobia, orientación sexual e identidad de género.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, llamó a todas las personas, e instituciones, a visibilizar, reconocer y respetar, todas las identidades sexuales y de género no normativas, y condena cualquier tipo de agresión hacia este grupo históricamente discriminado.

Conapred también instó al respeto de los símbolos que identifican y recuerdan la lucha histórica, y advierte que, las expresiones graves de odio sólo incitan a la violencia y minimizan su legado. (Agencias)

Apoyo a la reforma judicial escalonada

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se opone a que el relevo de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sea de manera escalonada, siempre y cuando no sea una táctica dilatoria.

“No me opongo, creo que lo fundamental es que se realice la reforma y que el pueblo participe en la elección, el pueblo es sabio”, indicó el Mandatario.

yoría para aprobar una reforma, la sustitución de juzgadores se realice de manera escalonada.

López Obrador celebró que los ministros e integrantes de Consejo de la Judicatura participen en los foros, pero sobre todo que reconozcan que hace falta una reforma al Poder Judicial.

Enfatizó que estas obras subraya el compromiso del Gobierno de mejorar la conectividad y movilidad para millones de mexicanos. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en la construcción de caminos rurales no son las empresas constructoras que los realizan sino la gente bien hechos y el beneficio, indicó, se queda en las comunidades. (Agencias)

“Que lo definan (los legisladores), hablando en términos jurídicos o legales, no aplicar tácticas dilatorias, no esperar que se vaya el tiempo, como algunos que estaban a la espera que pase el tiempo y que nos fuéramos, ya nos vamos a ir, nada más que la transformación va a continuar”, añadió.

El jueves en la inauguración de los Diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial, un sector de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura pidió que ante la inminente intención de la ma-

“Eso es un avance importante y es digno de reconocimiento, que ellos acepten que es necesario que se reforma el Poder Judicial. Los cómo, las formas, con el diálogo se puede llegar a acuerdos, pero he estado escuchando, primero que aceptan la reforma, eso es un gran avance, si hay voluntad de cambio se avanza mucho”, sostuvo el titular del Ejecutivo federal. Por austeridad, el Mandatario sugirió que únicamente se tenga una elección, pero que se dé tiempo para que la gente se informe y conozca a los aspirantes; que se tome en cuenta la paridad de género, pero lo fundamental es la elección.

(Agencias)

Incinera la FGR más de 858 kg de droga en Apodaca, Nuevo León

El Conapred convocó a respetar la diversidad sexual. (POR ESTO!)

Se alistan para marcha LGBTIAQ+

Gobierno de la CDMX prevé asistencia de 250 mil personas; se desplegarán 4 mil uniformados

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó ayer el Operativo para la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en su edición 46 que se realizará hoy, donde se espera la asistencia de más de 250 mil personas y habrá un despliegue de más de 4 mil elementos de Seguridad Pública y servidores públicos para garantizar el desarrollo del evento.

Batres apuntó que la marcha es organizada por la ciudadanía y se espera una derrama económica superior a los mil millones de pesos, además de la participación de casi 14 mil fuentes económicas.

También remarcó que la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ es muestra de la conquista de las libertades en la Ciudad de México. “Es una marcha pionera. Es una marcha importante. Y desde el Gobierno de la Ciudad respetamos esta marcha y la cuidamos, sobre todo, que se dé plenamente el ejercicio de un derecho fundamental, que es de manifestación”, destacó.

Ricardo Ruíz, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que en el operativo participarán 2 mil personas pertenecientes a 23 dependencias de la administración capitalina, mil de ellas enfocadas en materia de derechos humanos, también habrá servicios médicos, urbanos, protección civil y la instalación de la Base Morelos para dar seguimiento al evento que iniciará desde temprana hora.

Se espera que los contingentes comiencen a salir desde las 8:00 a las 12:00 horas en diversos puntos ubicados sobre Paseo de la Reforma, como las Glorietas de la Independencia, Amajac, Ángel de la Independencia, Ahuehuete. Después de la salida de los contingentes, se prevé que partan 68 automotores. El contingente principal partirá del Ángel de la Independencia y transitaba por Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, cruzará Eje Central, 5 de Mayo, para terminar en el Zócalo capitalino.

Hallan 6 cuerpos en vía Chihuahua-Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Seis personas sin vida y dos más lesionadas fueron encontradas ayer a la altura del kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Juárez, en la zona que se conoce como Ejido Nuevo Delicias, al Centro del estado.

La Fiscalía de Distrito Zona Centro dio a conocer que de momento lleva a cabo las investigaciones en torno a hechos violentos, en donde de manera oficial se reporta a dos personas lesionadas y seis sin vida por disparos de armas de fuego.

Los primeros reportes indican que aproximadamente a las 8:00 horas de ayer se recibió el reporte del hecho.

A raíz de ello, elementos de diversas corporaciones se trasladaron hacia aquel lugar del ejido Nuevo Delicias, entre los que están elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Peritos y Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida, para efectuar las primeras indagatorias.

Además, se implementó un operativo en el que participaron elementos de las distintas corporaciones policiacas, así como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, que realizaron

El subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Moreno Montaño, expuso que en el operativo habrá un despliegue de 2 mil 373 elementos policiacos, incluyendo de tránsito, policía auxiliar y bancaria, apoyado de 90 vehículos, 32 motopatrullas, cinco grúas, cuatro motoambulancias, seis ambulancias y un helicóptero de la Unidad Cóndores.

“De acuerdo con estimaciones de marchas de años anteriores, se espera un aforo de 250 mil asistentes, por lo que todo el tiempo la Secretaría de Seguridad Ciudadana estará en coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Salud, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Movilidad y otros organismos dependientes del Gobierno de la Ciudad de México”, apuntó el funcionario capitalino.

(Agencias)

Procesan a 9 policías ligados a la muerte de un hombre en Veracruz

XALAPA, Ver.- Nueve policías municipales de San Andrés Tuxtla fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio de un comerciante.

El juez de la causa además ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro

del proceso penal 366/2024.

La Fiscalía de Cosamaloapan obtuvo la vinculación a proceso contra Óscar Alberto “N”, Egmidio “N”, Omar “N”, Omar Cecilio “N”, Clemente “N”, Juan Arturo “N”, Sorokin “N”, Alfredo “N” y Clemente “R”, expolicías municipales. El pasado 18 de junio, tras una protesta realizada por locatarios

del mercado de San Andrés Tuxtla al tratar de impedir una obra del ayuntamiento, ocurrió un altercado, hubo balazos y murió el comerciante identificado como J. L. Z. P. Eb el desalojo, J. L. fue detenido y trasladado a los separos, pero por su mal estado de salud fue llevado al hospital al sufrir un infarto. (Agencias)

la búsqueda de personas armadas. De momento no fueron identificadas las seis personas sin vida, mientras que los dos lesionados, un hombre y una mujer, fueron atendidos por paramédicos. El hallazgo de los cuerpos sin vida habría ocurrido en una brecha y hasta el momento se desconoce el posible móvil del crimen. Se recababa más información en torno a este acontecimiento por parte de las autoridades en Chihuahua. Ayer por la mañana fue asesinado un abogado penalista y también era funcionario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Ciudad Juárez, Chihuahua. El ataque ocurrió en el cruce de Río Danubio esquina con Rubén Posada Pompa de la colonia Magisterial en Juárez Testigos indicaron que se escucharon al menos cinco detonaciones de arma de fuego contra el hombre, quien quedó tirado frente a un vehículo estacionado frente a su vivienda. La víctima fue identificada como Alfonso Miramontes Caro, quien era abogado penalista y funcionario del SAT, además de haber laborado en la Policía Judicial de Chihuahua. (Agencias)

La movilización dejará una derrama económica de mil mdp. (Cuartoscuro)
Los cadáveres fueron ubicados en el Ejido Nuevo Delicias (POR ESTO!)

REGIDOR ENTRA BORRACHO A LA SESIÓN DE CABILDO

Elementos de Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco, Hidalgo, desalojaron al regidor independiente José Francisco Hernández, quien ingresó de manera ilegal a la sala de Cabildo en aparente estado de ebriedad y ultrajó la Bandera Nacional, al tiempo en que agredió a sus compañeros.

En un video en redes sociales se puede ver al regidor tambaleándose para acercarse a la mesa donde se encuentra la alcaldesa, Marisol Ortega.

(Redacción POR ESTO!)

LE EXPLOTA

UNA BALA A ESTUDIANTE DE SECUNDARIA

En la escuela secundaria

Raúl Rangel Frías, de Santa Catarina, Nuevo León, un estudiante resultó herido en la mano después que una bala con la que jugaba, explotara. El incidente ocurrió cuando el joven, conocido como Kevin, calentó accidentalmente una bala calibre .22 con un encendedor, provocando su detonación en las instalaciones escolares.

(Redacción POR ESTO!)

CAEN SUJETOS QUE

PRETENDÍAN TRASLADAR 115 PEPINOS DE MAR

Autoridades señalan que los detenidos buscaban transportar en el interior de sus maletas 2.8 kg de la especie marina, desde el Aeropuerto Internacional de la CDMX hacia Los Ángeles

Agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) lograron detener a un par de hombres que intentaban viajar con 115 pepinos de mar directamente desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) a Los Ángeles, California. De acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron ayer durante la madrugada, cuando, luego de una inspección al equipaje de los dos sujetos, aseguraron 115 pepinos de mar, especie sumamente protegida en la República Mexicana. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) fueron los encargados de realizar el operativo en la capital del territorio nacional. Enseguida, dieron parte a la Profepa. Entonces, personal de la dependencia ambiental acudió al re-

Síguenos en nuestras redes

On line

cinto para pesar el pepino de mar, que rondó los 2.8 kilogramos. Por ello, procedió a afianzarlo y a capturar a los pasajeros que buscaban trasladarlo hacia Estados Unidos. Hasta el momento se sabe que los pepinos fueron asegurados por personal de la Profepa, mientras que el pasajero que portaba la maleta fue llevado a las oficinas de la procuraduría ambiental para los efectos legales correspondientes. Se desconoce la nacionalidad de los dos hombres. El pepino de mar resalta como uno de los animales que suele ser

MARINA ASEGURA 103 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA, EN ACAPULCO

Síguenos en nuestras redes On line

La Secretaría de Marina (Semar) informó que personal naval adscrito a la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, aseguró 103 costalillas que contenían presunta cocaína, en dos acciones distintas al Sureste de Guerrero. En el primero de los operativos, durante patrullajes de vigilancia marítima a bordo de una Unidad de Superficie de la Armada de México, el personal naval localizó 37 bultos tipo costalillas de color negro. Estos bultos, que flotaban en el mar a más de 100 millas náuticas (185.2 km) al Suroeste del puerto de Acapulco, estaban amarrados entre sí y contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco, presuntamente cocaína. En una segunda operación, el personal de la Semar, a bordo de una patrulla oceánica, localizó otros 66 bultos similares a más de 100 millas náuticas (185.2 km) al Suroeste del

puerto de Acapulco. Al igual que en la primera acción, estos bultos estaban flotando en el mar, amarrados unos con otros, y contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco, presuntamente cocaína.

La presunta droga fue asegurada y transportada vía marítima al muelle del Mando Naval en Acapulco. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar las carpetas de investigación. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas en relación con estos decomisos.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos

MATAN EN BAJA CALIFORNIA A DOS HOMBRES POR UN ERROR

víctima de la pesca ilegal en las costas de México; no es la excepción en la Península de Yucatán, donde dicha actividad acostumbra a ser combatida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En México no está prohibida la pesca de este producto marino, sin embargo, está en la lista de las especies protegidas, por lo que la cantidad de su captura es determinada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Junto con los caballitos de mar y otras especies, el pepino de mar está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, como especie sujeta a protección especial y protegidas internacionalmente en el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (Cites).

(Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General del Estado (FGE) en Baja California, a cargo de María Elena Andrade Ramírez, informó sobre el trágico asesinato de un ingeniero y su ayudante en topografía. Los responsables, un grupo de adictos, confundieron a las víctimas con policías que investigaban. El ingeniero José Alonso Guerrero y su ayudante Rubén Ramírez Rojas desaparecieron el 24 de abril de este año mientras realizaban estudios topográficos en la colonia Xicoténcatl Leyva Tres personas han sido detenidas en relación con su desaparición y asesinato. Según las autoridades, los detenidos confundieron las mediciones que realizaban con un acto de investigación, mientras ellos consumían drogas en un predio. Los detalles del crimen revelan que primero fueron privados de su libertad y encerrados en una habitación. Con el paso de los días, los captores decidieron asesinarlos. Se desconoce el paradero de los cadáveres, dijo Andrade Ramírez. El caso aún no se ha judicializado, ya que los detenidos están bajo arresto por otros delitos. La desaparición del ingeniero y su ayudante ha causado gran conmoción, provocando marchas y búsquedas en la zona donde desaparecieron. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Ilegalidad

Por incumplir con los permisos para su construcción y como parte de los operativos de verificación, fue clausurada la obra en el residencial Oriol, ubicada en la avenida Huayacán

Las autoridades han detectado 15 desarrollos inmobiliarios con irregularidades, dos ellos con denuncias, por lo que instan a inversores a cuidar su patrimonio. (M.

Colombianos se despiden en Cancún, tras visitar la Basílica de Guadalupe

Derivado de las intensas lluvias, en Huay-Pix pululan los baches

Reporta crisis económica el comercio ambulante de la comunidad Xul-Ha

Ejecutan a un hombre tras perseguirlo

El sujeto estaba en el interior de un bar de la Región 221, donde se encontró con sus homicidas

DE ÚLTIMO MOMENTO !

CANCÚN.- Un hombre que se encontraba dentro del bar “Acuario”, ubicado en la Región 221, fue asesinado a balazos por hombres que convivían en el establecimiento. Testigos vieron a la víctima salir corriendo del lugar, perseguido por desconocidos, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, provocándole

mortales heridas, las cuales, casi de manera instantánea, le provocaron la muerte.

Familiares de la víctima llegaron a los pocos minutos, ya que el hombre habitaba cerca del establecimiento, ubicado sobre la avenida Niños Héroes. Algunas mujeres intentaron auxiliarlo mientras llegaba el apoyo de una unidad médica y autoridades, pero para cuando arriba ron, el sujeto ya no contaba con signos vitales.

El establecimiento cerró sus puertas, presuntamente con los homicidas en su interior, y posiblemente con otra víctima, la cual acompañaba al recién fallecido. Fueron los paramédicos de una unidad privada los que confi rmaron el deceso de la persona, la cual presentaba varias heridas de bala a la altura de la espalda y la mortal en la cabeza, por lo que cubrieron el cuerpo, al cual se aferraban sus familiares.

La familia señaló a los ele-

Se registran dos atentados de manera simultánea, en Cancún

CANCÚN.- La noche de ayer, poco antes de las 23:00 horas, a través del número de emergencias 911 se reportaron dos hechos en distintos puntos de la ciudad; uno de ellos, en la colonia irregular El Milagro , donde un motociclista fue víctima de un intento de ejecución, por lo que fue trasladado a un hospital. En ninguno de los hechos hubo personas detenidas.

La primera agresión ocurrió en la calle Quinta Cerrada de Los Olivos, en el fraccionamiento Villas Otoch, de la Región 227, donde hombres a bordo de una motocicleta pasaron disparando al aire.

En uno de los ataques, los sicarios lograron herir a una persona; fueron en Villas Otoch y en El Milagro

De acuerdo con versiones de las autoridades, probablemente se trató de un aviso entre integrantes de grupos antagónicos por la venta de droga al menudeo en la zona.

En el lugar, los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad

Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), sólo encontraron casquillos percutidos en la vía pública, sin que se reportaran daños a viviendas o autos. Los indicios fueron custodiados hasta la llegada de los trabajadores de Servicios Periciales, quienes procesaron el área.

Al mismo tiempo, en la colonia irregular El Milagro se reportó el intento de ejecución de un motociclista, quien circulaba rumbo a la etapa 3 de la colonia, cuando fue interceptado por hombres que se trasladaban a bordo de otra moto.

Al ser encontrado tendido en el suelo, los habitantes solicitaron la intervención de las autoridades reportando que la persona había derrapado y que se encontraba herida.

Fue hasta la llegada de los uniformados que se confirmó que se trataba de una víctima de la delincuencia organizada, misma que fue trasladada a un hospital a bordo de una unidad médica.

Como en el primer caso, los responsables lograron darse a la fuga.

(Emiliana Sánchez)

mentos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ) el bar donde minutos antes había salido perseguido por sus homicidas, pero no hicieron nada, ya que mencionaron que era trabajo de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) llevar a cabo las investigaciones y detenciones, dejando escapar a los responsables de dicha ejecución, la cual se suma a los cuatro hechos ocurridos en el interior, en dos meses, donde se han reportado disparos y gente herida, sin que a la fecha haya sido clausurado. La transitada avenida tuvo que ser cerrada. Cerca del cuerpo quedaron al menos cuatro casquillos percutidos, los cuales fueron asegurados como indicios por Servicios Periciales. En las primeras horas de hoy sábado, hicieron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense ( Semefo ). (Emiliana Sánchez)

Denuncian explotación de animales exóticos

CANCÚN.- Una turista hizo una denuncia pública a través de sus redes sociales, luego de que dos hombres le ofrecieron a ella y a sus acompañantes, tomarse fotografías con animales exóticos, en una playa de este destino. Fue mediante su cuenta de X , donde la usuaria identifi cada como Brenda H. compartió los videos de dos hombres que pasean en una playa de Cancún, donde ofrecen a los turistas fotografiarse con dos especies: una enorme boa y un lémur. En la publicación menciona que los hechos ocurrieron enfrente del Hard Rock Cancún. Al ser cues-

tionados aseguraron que tenían permiso de la Guardia Nacional. Cabe señalar que, en caso de necesitar algún permiso, eso sería con autorización de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

En el video se observa cómo el hombre se niega a tomar fotografías y videos, ya que cuestionó a la joven al capturar la presunta evidencia.

Hasta el momento, se desconoce si el caso será turnado a las autoridades para investigar si los sujetos tienen permisos para obtener ingresos con animales. (Redacción

POR ESTO!)
Salió corriendo del bar “Acuario” y lo acribillaron sobre la Niños Héroes. (POR ESTO!) El establecimiento sigue operando, pese a los hechos violentos de los últimos meses.
Una turista expuso el caso en sus redes sociales. (POR ESTO!)

Bloquean el ingreso a Chetumal

Los transportistas cumplieron su amenaza de paro nacional por impago a proveedores del Tren Maya

CHETUMAL.- Cumplieron su amenaza los integrantes de la Organización de Transportistas Unidos que convocaron al paro nacional de carreteras por la falta de pago a proveedores que transportan la roca basáltica y materiales para la Construcción del Tren Maya por un monto de más de 90 millones de pesos al bloquear la entrada a la ciudad de Chetumal, previo al inicio de la gira presidencial.

DEMANDA

mdp es el monto que afirman se les debe, lo que originó la protesta

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador tiene programada una gira por la Entidad en la zona donde se realizan los trabajos del Tren Maya, acompañado de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum y esto ha ocasionado que los transportistas aprovechen la presencia del más alto mando en al país para exigir que se les cumpla con los pagos atrasados por un monto superior a los 90 millones de pesos. Como medida para presionar por el pago que se les debe también amenazaron con bloquear los aeropuertos internacionales de Tulum y Cancún para que les cumplan con los pagos, acusando una fuerte corrupción en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señalando a los altos mandos del Ejército. En grandes mantas con leyendas señalaban a personas y contratistas de corrupción, como “Sedena NO Más corrupción. Respondan por los actos de sus empresarios protegidos y lo que nos adeudan. ¡Paguen! Servidores de la Corrupción”.

Entre los personajes que denuncian los transportistas están los contratistas de obras Ulises Ortiz

Lozada y Nicolás Plascencia, y de manera más puntual mencionaban al teniente Gabriel Lomelí Vera, al coronel Mario Acevedo Hernández y al mayor Oswaldo Osorio Peñaflor, encargados de los Tramos 4, 6 y 7 de ser los responsables de todo este problema. Hay que señalar que el Grupo de Antimotines de la Policía del Estado hizo acto de presencia, pero sólo como espectadores y sin involucrarse en ningún tipo de altercado.

Pasado el mediodía la entrada y salida de Chetumal empezó a tener circulación sin ningún tipo de problema y el flujo vehicular se fue haciendo más continuo, mientras que los transportistas que se encontraban bloqueando la vía retiraron sus unidades.

En información recabada, el único bloqueo que se llevó a cabo por un momento fue a la altura de la comunidad de Xul-Ha; en tanto que los que se habían programado

en Tulum y Cancún no se llevaron a cabo, pero muchos trabajadores tienen listas las maletas para abandonar los trabajos del Tren Maya por la falta de pago. En un recorrido por el tramo del C4, pasando por la comunidad de Huay-Pix hasta llegar al retorno de Hul-Xa, se pudo ver las largas filas de automovilistas y transportistas, pero el flujo era normal y se podría incluso considerar mas rápido que de costumbre, y lo que parecía un

día de terror para todos los que tenían que circular por la Carretera Federal, pudieron pasar y continuar su camino sin contratiempos mayores, ya que el problema al parecer fue resuelto y los inconformes se retiraron con sus unidades permitiendo que la circulación se normalizara y no perjudicar a terceras personas, tanto en la salida como la entrada a Chetumal y el desvío de la carretera rumbo a Escárcega. (Aarón Bautista Pelayo)

Los transportistas aprovecharían la presencia del Mandatario Federal y la Presidenta electa, durante una gira de trabajo por la Entidad.
Después del mediodía la circulación se normalizó tanto en la entrada como en la salida. Pudieron pasar y continuar su camino sin contratiempos mayores. (Aarón Bautista Pelayo)

Calles de Huay-Pix, llenas de baches

Los recientes chubascos evidenciaron las carencias y problemas

CHETUMAL.- La comunidad de Huay-Pix perteneciente al municipio de Othón P. Blanco está sumida en el olvido, después del inicio de la temporada de lluvias que dejaron a plena luz las carencias y problemas que viven los habitantes de esta comunidad.

Fueron 8 días de intensas lluvias las que se dejaron sentir en la capital del Estado y la zona rural y una de las comunidades que continúa con encharcamientos y baches es Huay-Pix, que se encuentra a 15 minutos de la ciudad de Chetumal.

A unos 14 kilómetros de la capital del Estado, la comunidad de Huay-Pix, donde se encuentra la Laguna Milagros que un tiempo fue conocida ampliamente por la pista de remo y canotaje con la que contaban además de contar con una zona, de restaurantes a la orilla de la laguna, donde venden platillos de la región y los venteros ambulantes que también tienen su clientela en los vehículos, que transitan por esta Carretera Federal que los lleva hacia el punto de salida con destino a Felipe Carillo Puerto, Playa del Carmen, Tulum y Cancún y si toman la desviación saliendo de la comunidad el camino es con dirección a Escárcega para ir en busca de las carreteras del centro del país.

Un lugar pequeño, con una número aproximado de 2 mil habitantes y una distancia de 28 kilómetros del pueblo mágico de Bacalar como punto de referencia, ya que la Laguna Milagros también tiene su encanto y mucha gente la visita los fines de semana.

de la localidad

Las vialidades no han sido tomadas en cuenta por las autoridades, ya que hasta ahora no han acudido a repararlas. (Aarón Bautista)

El pueblo todavía no se recupera de la semana de lluvias que azotaron la región del Sureste mexicano y el Estado tan deplorable en el que se encuentran las calles es una muestra evidente que todavía no llega la ayuda por estos lares, donde la gente sigue luchando día con día para salir adelante.

Las condiciones climatológicas anunciadas recientemente no son nada alentadoras para toda la parte

de la península de Yucatán y en la comunidad de Huay-Pix lo saben ,por ello la preocupación de no ser tomados en cuenta para la reparación de sus cales y apoyos para las familias, En información oficial del Sistema Meteorología se activo una zona de baja presión con una onda tropical sobre el oeste del Mar Caribe, la cual incremento c a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días,

localizándose aproximadamente a 335 km al este de Puerto Costa Maya, estrechamente en Xkalak y Mahahual pero que no evitara que el pueblo de Huay-pix llegue a sentir las intensas lluvias que se pueden generar.

En su actualización el Sistema Meteorológico informo que la Zona de baja presión asociada con una onda tropical al Oeste-Suroeste de las Islas Cabo Verde, incrementa a 90% su probabilidad para

desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 5,510 km al este de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h, además se prevé la formación de una zona de baja presión al suroeste de las Islas Cabo Verde. La cual mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días y las lluvias puntuales intensas continuarán en el estado, acompa-

ñadas de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura, lo que definitivamente no es un buen presagio para la entidad tomando en cuenta lo sucedido en días pasados con las primeras lluvias que azotaron y que prácticamente inundaron todo Chetumal y varias comunidades aledañas que todavía siguen trabajando n la recuperación de sus viviendas como es el caso de Huay-Pix (Aarón Bautista Pelayo)

Desde la entrada se puede observar el deterioro de este íconico sitio. (Aarón Bautista) Las oficinas fueron saqueadas y ni las puertas dejaron los ladrones. (Aarón Bautista)

Desaparece la Pista de Huay Pix

Lo que alguna vez fue una de las mejores instalaciones del país, hoy está en el olvido

Hoy en día los atletas, tanto de canotaje como de remo, entrenan bajo condiciones denigrantes con un toldo que los protege entre un terreno enmontado. (Aarón Bautista)

Chetumal. -Las instalaciones de lo que un día fuera la Pista de remo y canotaje en la comunidad de Huay-Pix han quedado sepultadas en el olvido. Han pasado 19 años desde que abrió sus puertas para recibir la Olimpiada Nacional en Quintana Roo y con el paso del tiempo ha desparecido.

Autoridades van y vienen, pero nadie atiende a un lugar que fue, un templo de la formación de los atletas de las disciplinas de remo y canotaje en Quintana Roo.

La comunidad de Huay-Pix con su preciosa Laguna de los Milagros, fue considerada como la pista más hermosa de México por la vista y la calidad del agua, donde remaban las embarcaciones y con una pista internacional que se encontraba reglamentada oficialmente; así como una proyección a nivel nacional con selectivos preparándose. Y de manera internacional, la proyección llegó a ser tan grande que se pretendía traer selecciones europeas a entrenar a esta pista ya que en épocas donde sus ríos se congelan, esta era una opción de primera línea para los equipos del viejo continente.

Hoy en día los atletas, tanto de canotaje como de remo, entrenan bajo condiciones denigrantes con un toldo que los protege entre un terreno enmontado y sus embarcaciones son resguardadas con lonas para evitar que las condiciones del clima las puedan ir lacerando, cuando es indispensable que se cuiden bajo un techo porque son de un precio elevado, pero los jóvenes no tienen opción y la autoridad competente sigue brillando por su ausencia.

En Quintana Roo han surgido atletas que han formado parte de la selección mexicana de la especialidad y que han representado al Estado en diversos eventos internacionales demostrando su calidad y su amor al deporte, a pesar de las carencias con las que entrenaban, lograron hacer una historia llena de éxitos.

Las canoas y embarcaciones permanecen al aire libre, lo que a la postre las dañará. (Aarón Bautista)

Atletas con alto nivel deportivo en las primeras generaciones que brillaron y con Valeria Dyanozka, Candy Pineda, Briseida Domínguez, Javier López Quintero, Víctor Gutiérrez Paz, Eleuterio Cámara y muchos más, que hoy siguen dando de que hablar y consiguiendo medallas en el ámbito nacional.

Las instalaciones de la pista de remo y canotaje han quedado sumidas en el olvido, ya no queda absolutamente nada de lo que un día fuera el templo de los grandes campeones quintanarroenses de esta disciplina.

El gimnasio, el hangar de las embarcaciones, la zona de entrenamiento de acondicionamiento físico, la oficina, los vestidores y el muelle de desembarque desaparecierony aun así el remo y el canotaje sigan cosechando medallas para Quintana Roo

en los Juegos Deportivos Nacionales. Se intentó que el ejido Santa Elena accediera para que junto a la entonces Comisión para la Juventud y el Deporte, (Codeq) se retomará el proyecto, pero eso nunca sucedió (Aarón Bautista)

Vendedores de Xul-Ha, en crisis

Las obras del Tren Maya no les dejaron ganancias; siguen dependiendo de los viajeros de paso

CHETUMAL.- Los venteros de la comunidad de Xul-Ha están padeciendo ingresos muy bajos en esta temporada, donde el calor sofocante parece que impide que la gente se detenga a comprarles en sus puestos ubicados al borde de la Carretera Federal.

Manifestaron que tenían la esperanza de que sus ventas mejoraran con los trabajos del Tren Maya, por el elevado flujo de gente que labora, pero no fue así.

Los comerciantes que están al pie de la Carretera Federal de XulHa , salen a vender desde las 10 de la mañana con la esperanza de “sacar algo para el día”, por lo que soportan los inclementes rayos del sol, pero la gente no se detiene, pese a que permanecen en el sitio hasta las siete de la noche.

Un poco más de 30 puntos de venta se pueden encontrar en el paso de la comunidad, donde hay puestos de comida, una vulcanizadora y talleres mecánicos, en los que la gente busca ganarse el sustento de manera honrada.

En su oportunidad, Adriana Gutiérrez Córdova, quien vende panes, empanadas de coco, queso de hebra y donas rellenas, afuera de la secundaria de la comunidad, comentó que en las últimas dos semanas sus ventas han sido más bajas de lo normal, pero que es entendible debido al gasto que tuvieron que hacer muchos vecinos después de las inundaciones que se registraron con las lluvias que cayeron durante más de ocho días y que dejaron innumerables pérdidas económicas.

En tanto, Karla Molina, quien dijo que trabaja de las 10 de la mañana a las siete y media de la noche, vendiendo queso de hebra, tortillas de harina, agua de coco y empanadas, puntualizó que tenía la esperanza de que, con la llegada del Tren Maya , sus ingresos

Se ubican al pie de la Carretera Federal, pero la gente no se detiene, por lo que registran más pérdidas que ganancias con sus productos.

mejoraran por la gran cantidad de personas que labora en las obras, pero desafortunadamente nunca se dio esa situación y sigue dependiendo de los paseantes que circulan hacia Chetumal o Escárcega. Por su parte, Félix Camacho Castellanos, vendedor de pozol, mencionó que las transacciones

están bajísimas y hay ocasiones que se tiene que regresar a casa con la mitad de su producto, lo que defi nitivamente es una pérdida; sin embargo, dijo que no pierde las esperanzas de que las ventas mejoren para todos, porque viene la etapa más difícil de toda obra, el cierre, donde todo

debe quedar perfecto para la entrega, lo que podría ocasionar un número considerable de visitantes que pasen por Xul-Ha para probar algo de lo que venden los comerciantes locales.

De igual manera, Javier Ariza, quien comercializa huayas, quesos de hebra y tortillas de harina,

manifestó sentir gran decepción en cuanto al Tren Maya , porque sus ingresos nunca mejoraron con la llegada de tanta gente de otros Estados para trabajar en esta obra, y que en la comunidad no se reflejó, por la falta de ofertas comerciales.

(Aarón Bautista Pelayo)

Adriana Gutiérrez Córdova, Karla Molina, Félix Camacho Castellanos y Javier Ariza laboran de 10 a 19:00 horas y apenas logran “sacar algo para el día”. (Aarón Bautista)

Cancún

Jóvenes aspiran a vivir de su carrera

En

un sondeo en universidades, los estudiantes comentaron que esperan ganar entre 12 y 40 mil pesos

CANCÚN.- Jóvenes cancunenses de entre 19 y 23 años de edad, que están próximos a concluir sus estudios universitarios, auguran que su nivel académico les brinde la oportunidad de obtener un empleo en el cual reciban un sueldo desde 8 mil hasta 40 mil pesos de forma mensual; sin embargo, de acuerdo al INEGI la realidad puede ser algo diferente, puesto que el promedio de salarios en la zona es de 12 mil pesos mensuales.

La corresponsalía de Por Esto! llevó a cabo un sondeo de poco más de 40 estudiantes de dos universidades de Cancún, La Salle y la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), con la finalidad de conocer cuales son sus expectativas de frente a sumergirse en el mundo laboral y profesional.

Para tener un espectro más amplio del tema, se abordó a estudiantes de distintas carreras, entre

las que se encuentran gastronomía, ciencias de la comunicación, administración en el capital humano, desarrollo de negocios en el área de mercadotecnia, y diseño gráfico.

De los estudiantes que se encuentran cursando la licenciatura en gastronomía, la cifra económica que esperan percibir va desde 10 mil hasta 16 mil pesos. Los jóvenes hicieron énfasis que, de acuerdo a su percepción, Cancún es un buen lugar para trabajar en el ámbito de la cocina, ya que, dentro del sector turístico, la gama se servicios ofrecidos, entre estos los alimentos, es amplia, y aunque reconocen que es altamente competitivo, confían en que encontrarán trabajo fácilmente, una vez concluyan su formación académica.

Por otra parte, uno de los jóvenes pertenecientes a la carrera de Administración, en el área de capital humano, Felix Antonio, mencionó

que es consciente que el ambiente laboral en que pretende incursionar es muy peleado, por lo que considera que es complicado conseguir trabajo. Otro de los jóvenes de dicha área, afirmó que ha estado monitoreando las vacantes a través de Internet y una de sus preocupaciones, es que en todos piden al menos 1 año de experiencia, lo que podría complicar que encuentre un trabajo enfocado en su formación.

A pesar de lo mencionado, en promedio, los alumnos dijeron que esperan recibir un sueldo mensual de 16 mil pesos.

Por otra parte, alumnos de la licenciatura en ciencias de la comunicación indicaron que esperan ganar, en promedio, de entre 7 mil a 10 mil pesos mensuales, siendo esta las expectativas más bajas entre los entrevistados.

Al respecto, Javier Galera, quien ya está muy cerca de egresar, afir-

mó al diario Por Esto! que para los comunicólogos existen muchas ramas en las cuales pueden llegar a desempeñarse, por lo que considera que hay muchas posibilidades de que encuentre trabajo pronto, y que esté relacionado con su profesión.

Mientras que, del sector de alumnos de la carrera de Desarrollo de Negocios, en el área de Mercadotecnia, destacó María José Sánchez, quien dio a conocer que dentro de

Consideran que la ciudad tiene un buen ambiente laboral . (C.

Unos consideran que el saber varios idiomas les abrirá más puertas.
De acuerdo al INEGI , sólo el 37% de profesionistas trabajan en algo relacionado a sus estudios.
El promedio del salario en el Estado es de 7 mil 300. (POR ESTO!)
Delgado)

Confirman tormenta tropical, Beryl

La Conagua dio a conocer que se esperan fuertes precipitaciones sobre el Sur y Sureste Mexicano

CANCÚN.- La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) pronostica fuertes lluvias sobre el Sur y Sureste de México, particularmente sobre la Península de Yucatán. Se espera que la onda tropical número 6, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, se desplace gradualmente sobre la Península de Yucatán y el Sureste de México, y en interacción con la vaguada monzónica ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán). Se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por

hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, por lo que se volvió a cerrar el Puerto a la navegación menor en Puerto Juárez.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó la tormenta tropical Beryl y será la segunda de la temporada de huracanes en el Atlántico.

Por ahora el meteoro se localiza aproximadamente a 335 km al este de Puerto Costa Maya, se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h. Mientras que la zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste-suroeste de las Islas Cabo Verde, se incre-

mentó a 90% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 5 mil 510 km al este de Quintana Roo.

Por por si fuera poco, se prevé la formación de una tercera zona de baja presión al Suroeste de las Islas Cabo Verde, con un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

Además, las lluvias puntuales intensas continuarán en el Estado, acompañadas de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura y la Capitanía de Puerto decidió cerrar el puerto a embarcaciones menores.

Se informó a toda la comunidad marítima que se suspendió la navegación a embarcaciones mayores y menores de 40 pies de jurisdicción marítima de la Capitanía de Puerto Regional en Puerto Juárez, quedando únicamente permitida la navegación a las embarcaciones de pasaje y carga mixta (ferrys) hasta donde las condiciones meteorológicas lo permitan, esto como medida de precaución para salvaguardar la vida humana. Por otro lado, y para evitar la formación de criaderos, de moscos, los operativos de nebulización continuarán en todo Quintana Roo, a través de los equipos de vectores de

la Secretaría de Salud, que ha intensificado los trabajos de termonebulización para la prevención contra el dengue, sobre todo en localidades como Nicolás Bravo, Francisco Villa, Nachicocom, González Ortega y Morocoy del municipio de Othón P. Blanco. En Cancún, se está llevando a cabo un operativo de nebulización masiva en las escuelas, para proteger la salud de los estudiantes y el personal educativo, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya, sobre todo porque las lluvias seguirán en los próximos días.

(José Pinto)

la carga académica se encuentra la formación en lenguas extranjeras, algo que ella considera les brinda un “plus”, con respecto a otras licenciaturas, y siendo Cancún el principal polo turístico de la Península de Yucatán, esto podría hacerle ganar hasta unos 40 mil pesos cada mes.

Finalmente, se entrevistó a alumnos de la licenciatura en Diseño Gráfico, quienes esperan recibir desde 12 mil hasta 18 mil pesos mensuales. Entre estos, Fernanda Vargas mencionó que es consiente que actualmente es muy difícil conseguir un empleo relacionado con su profesión. Una de las preocupaciones de los jóvenes de esta área, es que la competencia es muy amplia, ya que existen cursos externos que enseñan a usar las herramientas, aunque no sea lo mismo que obtener toda una formación académica, por lo que a veces la mejor opción es trabajar de forma independiente.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, para el ciclo 2023-2024, se registró una matrícula de 53 mil 522 estudiantes de nivel superior.

Mientras que, de acuerdo con el INEGI, a nivel nacional, sólo el 37 por ciento de los profesionistas trabajan en algo relacionado con su preparación universitaria, cifra que se reduce en Quintana Roo, donde únicamente el 13% tiene esa suerte.

Por lo que los demás jóvenes optan por emplearse en áreas que no están relacionadas con su formación académica, pero que la necesidad y urgencia los obliga.

En cuanto a los salarios, el promedio es de 12 mil pesos mensuales en el Caribe mexicano, con un nivel de estudio universitario.

Mientras que, a nivel general, el sueldo promedio en el Estado es de 7 mil 300 pesos, de acuerdo al último trimestre del 2023.

Finalmente, de acuerdo con Data México, uno de los factores que contribuyen a que no muchos profesionistas logren un empleo relacionado con su formación, es que el 74% de egresados en la Entidad son de licenciaturas de las ciencias sociales, como derecho, antropología, psicología y docencia; sin embargo, en la zona, solo el 12% de empleos está relacionado con dichas áreas, pues la mayor fuente de empleos en el sector turístico.

(Christopher Delgado) Los alumnos de gastronomía de la UT esperan ganar un promedio de 16 mil pesos al mes. (POR ESTO!)
La capitanía canceló la navegación a embarcaciones menores de 40 pies. (M. Hernández) Las

Presunta complicidad entre FGE y Corpogas

La Fiscalía General de Estado ha mandado a cerrar otras gasolineras sin ningún motivo

CANCÚN.-La Fiscalía General del Estado presuntamente está coludida con el empresario gasolinero Ricardo Vega Serrador, propietario de Corpogas , en Quintana Roo, evitando que otras empresas del mismo ramo abran más estaciones de servicio en toda la geografía del Estado.

Esta situación genera afectaciones para la ciudadanía, debido a que al abrirse más negocios del ramo, traería importantes benefi cios para los quintanarroenses, pues los precios mejorían al haber una competencia justa.

Presuntamente, Ricardo Vega envía sin motivo alguno a personal de la Fiscalía General del Estado a parar las obras de gasolineras que están en proceso y que serían una competencia para su consorcio Corpogas, amenazando a la gente que trabaja en ellas y sin presentar demanda alguna ni notifi cación de algún hecho delictivo.

Los elementos que se presentan, le dicen a la gente que son órdenes superiores, y que si no abandonan la construcción se los llevarán detenidos a la carcel. Y estas mismas personas con toda prepotencia, sacan a la gente y colocan sellos de la dependencia sin motivo alguno.

Es preocupante que en un Estado como Quintana Roo, una empresa presuntamente utilice la Fiscalía General del Estado para perjudicar a las otras compañías que quieren invertir en todas las ciudades de la Entidad.

La empresa Corpogas es la misma que en reiteradas ocasiones ha sido mencionada y

expuesta en las conferencia mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como el grupo gasolinero que vende el combustible más caro de todo la República Mexicana. Esta situación ya no se debe permitir y de debe evitar que continúen los monopolios del combustible en el Estado de Quintana Roo, por lo que se debe investigar qué compromisos tiene el Fiscal Raciel López Salazar con el señor Ricardo Vega Serrador para ponerse totalmente de su lado, frenando todo tipo de inversión, porque esto pasa también en

otros giros que quieren competir en los ramos de otros negocios que tiene el mismo empresario. Ricardo Vega Serrador es un empresario español que se ha hecho rico en México, cuenta con franquicia de Pemex , La Gas y Gulf , donde, de acuerdo con la Profeco , cada carga supera los 24 pesos por litro.

En Quintana Roo ha sido relacionado con la mafia Rumana, relacionada con el robo de identidades bancarias, que presuntamente le generaron en 5 años mil 200 millones de pesos.

(Redacción Por Esto)

Clausuran

obras de residenciales que no cuentan con permisos

CANCÚN.- A través de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Cancún, se informó, que en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente, y de la Fiscalía general del estado ( FGE) se clausuró la obra en el Residencial “Oriolo”, ubicado en la avenida Huayacán, por no cumplir con los permisos necesarios para su construcción y advirtieron que seguirán con operativos de verificación.

Por Esto! realizó un recorrido por esta zona, donde abundan las obras para nuevos fraccionamientos o complejos inmobiliarios, de hecho es evidente el tráfico de vehículos con carga pesada que se dirigen a esa zona, donde ya existen obras o desmonte de vegetación, y a la altura del kilómetro 298, en una brecha a unos 200 metros de la Huayacán, se localiza esta obra que tiene los sellos de clausura, aunque se escuchaba maquinaria trabajando en el fondo, por lo que

no se descarta que el sonido proviniera de otra obra en construcción cercana.

Además, se informó que recientemente se han clausurado tres desarrollos inmobiliarios irregulares en Cancún -pero no se detallaron cuáles son los otros dos-, lo que si se hizo fue un llamado a los ciuda-

danos para cuidar su patrimonio y asesorarse antes de invertir en una propiedad, puesto que dos de los desarrollos cuentan con denuncias porque no están regularizados ante Ecología y Desarrollo Urbano o porque podría existir algún tipo de fraude inmobiliario.

(José Pinto)

Este grupo es dueño de las empresas Gulf y La Gas. (POR ESTO!)
Los elementos que se presentan en las obras, dicen que son órdenes superiores y que los llevarán detenidos a la cárcel. (POR ESTO!)
La mayoría se ubica en la avenida Huayacán. (Mario Hernández) Estos fraccionamientos podrían ser un fraude. (Mario Hernández)

Las combis van llenas y a toda velocidad, porque los choferes deben pagar liquidación. Diariamente se suscitan accidentes, donde los pasajeros han resultado lesionados.

Imoveqroo brilla por su ausencia

La falta de operativos en BJ genera que se tenga un servicio público de transporte deficiente

Al cada vez se le asignan más funciones y está en todo (expidiendo licencias y otorgando permisos), menos para lo que fue creado, verificar el tema de la movilidad en el Estado.

CANCÚN.- A la ciudad le urge un servicio del transporte público menos ineficiente, porque subirse en una combi es un verdadero martirio y aunque apenas el martes se reiniciaron los operativos por parte del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), supuestamente para detectar unidades con sobrecupo, el tema sólo duró un día, pero los choferes regresaron a las andadas con unidades repletas de gente que ya no se queja del mal servicio y se sigue subiendo, aunque corra el riesgo de lastimarse si se llegara a registrar un accidente. Hay varias rutas que ya fueron rebasadas por la demanda ciudadana, una de ellas es la 97-99 que llega hasta el Crucero prácticamente desde el Residencial Aqua, sobre la avenida 135, por lo que las unidades no se dan abasto en horas pico, porque además hace unos ocho años que las combis desplazaron a los camiones de esa ruta que al menos podía llevar a más gente cómodamente sentada y hasta parada, pero hay muchas más rutas que salen desde Plaza Las Américas a distintas zonas de la ciudad y que en horas pico hay filas de personas que salen de sus trabajos para abor-

dar una Van que generalmente ya salen llenas y siguen parando para subir más gente.

Las deficiencias del transporte público de Cancún se ha recrudecido en los últimos 10 años, primero por el desmedido crecimiento poblacional, segundo por el alarmante incremento de vehículos que todos los días transitan por la ciudad y tercero por la nula voluntad de las autoridades municipales y estatales para verificar que los concesionarios renueven su parque vehicular.

Se adueñaron de las calles

En 2016 fue la última vez que se renovó la concesión, en ese entonces había alrededor de mil 100 autobuses entre Autocar y Turicún, cifra que con los años ha ido bajando considerablemente, al menos en la ciudad, donde las combis se adueñaron de las calles (hay alrededor de 2 mil 700). Van llenas y a toda velocidad, porque los choferes deben pagar liquidación todos los días y por eso es que no los molestan para que cumplan con las demandas de renovar las unidades o mantenerlas en buen estado y no sucederá, al menos

Las unidades van repletas de gente que corre el riesgo de lastimarse en caso de una colisión. (M. Hernández)

hasta el 2026, cuando se tenga que renovar la concesión. Hay que mencionar, que cada 10 años es cuando ese permiso se renueva y desde el 2016 debieron ir modernizando el parque vehicular, pero es evidente que no fue así, porque nadie vigila que eso se lleve a cabo, ni el Ayuntamiento, ni el Imoveqroo. Al que cada vez

se le asignan más funciones y está en todo (expidiendo licencias y otorgando permisos), menos para lo que fue creado, verificar el tema de la movilidad en el Estado. Además de reordenamiento vial que es urgente, hay rutas sobresaturadas (Tulum con Cobá, El Crucero, Plaza Las Américas) por mencionar sólo algunas que siempre se han satu-

rado de transporte, pues los paraderos son contados y donde los hay existe mucho desorden, no hay plan de movilidad, el rezago es enorme en un destino que se ha descuidado mucho, recientemente se invirtieron casi 600 millones de pesos en camiones nuevos para la Zona Hotelera, pero en la ciudad siguen las combis viejas. (José Pinto)

Aeropuerto

Turistas llevan las maletas cargadas de recuerdos y de mucha ropa. (Rodolfo Flores) Viajaron a CDMX por una promesa religiosa y ahora vuelven

Colombianos se despiden de México

El Aeropuerto Internacional de Cancún se ha convertido en punto de encuentro internacional

CANCÚN.- Entre lágrimas, don Gerónimo y doña Martha abrazan a su nieta, una joven de 23 años que seguirá su viaje rumbo a Washington D.C para retornar a su trabajo de niñera. Cuatro miembros de la familia originarios de Colombia, estuvieron tres días en la Ciudad de México con el fin de cumplir una promesa e ir a la Basílica de Guadalupe, luego volaron a Cancún donde estuvieron cuatro días y este viernes se despidieron con destinos diferentes.

Sofía Ríos quiere prolongar la despedida de su madre, Alexandra González y de sus abuelos, don Gerónimo y dona Martha, a quienes no veía desde hace más de año y medio.

Le preocupa la salud de su abuelo, quien padece diabetes, hipertensión y tiene trombosis en las piernas. Se aferra en un prolongado abrazo, con lágrimas incesantes. Es inevitable que a cada uno

le aflore en sentimiento agridulce de despedida.

La señora Alexa, madre de Sofía comparte que llegaron a México, procedentes de Colombia, para cumplir una promesa que hizo su padre a la virgen de Guadalupe, ir a su casa: la Basílica.

La promesa la hizo cuando su nieta decidió buscar mejor alternativa de vida y viajar a los Estados Unidos en busca de oportunidades de trabajo. Hoy, a poco más de año y medio, ve que a su adorada nieta le ha ido bien y tuvieron la oportunidad de volverse a reunir.

Luego de ir a cumplir su promesa, viajaron los cuatro a Cancún, en donde estuvieron los últimos cuatro días para convivir. Este viernes por la mañana, en la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de Cancún se despedía, ya que los abuelos y la madre retornaban a su natal Colombia y ella, Sofía, partiría de la Terminal Tres rumbo

Los extranjeros no tuvieron problemas para la documentación de su equipaje. (Rodolfo Flores)

Aunque lo que más le angustiaba es que su hija no pudiera reunir-

se de nuevo con su abuelo, ante la serie de padecimientos que presenta, que han dificultado su calidad

de vida, pero lograron reunirse y compartir unos días juntos.

a los Estados Unidos.
(Elisa Rodriguez)
a casa. (Rodolfo Flores)
Este viernes por la mañana, en la Terminal 2 hubo lágrimas, ya que los abuelos y la madre de Sofía retornaron a Colombia, después de visitar Cancún. (Rodolfo Flores)

AIC registra 505 operaciones

Se contabilizaron 254 llegadas, de las cuales, 157 fueron desde el extranjero

17.75 18.73 19.64 23.17 0.11391 16.38

Aeropuerto del Sureste (Asur) reportó que 314 de los vuelos programados fueron internacionales y 191 fueron nacionales. (POR ESTO!)

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó que para este último viernes de mes programó 505 operaciones aéreas, un repunte de fin de semana, con 254 llegadas y 251 salidas, además de la cancelación de dos vuelos nacionales, uno a Cozumel y otro a Monterrey.

Aeropuertos del Sureste (Asur), informó que del total de vuelos 314 fueron internacionales y 191 a ciudades dentro de la República Mexicana, a cargo de 36 compañías aéreas, que transportaron al menos a 75 mil pasajeros.

Del vuelo cancelado a Monterrey, el 2168 de Viva Aerobús, personal de tierra informó que a los pasajeros los estaban reprogramando en el siguiente vuelo o con conexión aérea con otras ciudades, igualmente se les ofreció el mismo horario para salir el sábado, cubriéndoles pagos de hotel y alimentos.

En las cuatro terminales del AIC aterrizaron y despegaron aeronaves de 36 aerolíneas, que operaron con 52 destinos en el extranjero y 21 destinos nacionales.

De las 254 llegadas programadas, 97 correspondieron a vuelos domésticos y aterrizaron 157 aeronaves procedentes de destinos en el extranjero.

De las 251 salidas contempladas, 94 aviones despegaron rumbo a destinos nacionales y 157 vuelos a destinos internacionales.

Se programaron 314 vuelos

con 52 destinos internacionales como Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Londres y Los Ángeles.

Así como con Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Anto-

nio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington.

En tanto que los 21 destinos nacionales contaron con un total de 191 vuelos con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Los vuelos fueron con 36

compañías aéreas: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, Jet Air, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly (Elisa Rodriguez)

Precios 28 de junio

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Insensibles

Un par de hombres a bordo de una motocicleta irrumpieron en la vivienda de una menor de 16 años, en la Región 230, donde le dispararon en dos ocasiones en la cabeza

Detienen a dos presuntos narcomenudistas intercambiando sustancias

Por no respetar su alto, conductor termina volcado en la Sm 253 Ubican en Veracruz a posible extorsionadora; rastrean cuenta bancaria

La victima, que vendía chicles en los semáforos, fue trasladada al Hospital “Jesus Kumate Rodríguez” y su estado de salud por el momento es reservado. (POR ESTO!)

Fuerte percance en la Reg. 253

El conductor de una camioneta al intentar ganar el paso terminó volcado por un impacto al costado

CANCÚN.- Intentando ganarle el paso a un auto, el conductor de una camioneta protagonizó un accidente vial la mañana de ayer, a la altura de la Región 253, en el transitado cruce de las avenidas Chac Mool y Tules, y al ser impactada su unidad en un costado ésta volcó y golpeó otro automóvil, dejando cuantiosos daños materiales.

Poco después de las 07:00 de la mañana de ayer, los elementos de la Dirección de Tránsito, fueron alertados sobre un accidente ocurrido en el cruce de las avenidas antes mencionadas, a su llegada

encontraron la camioneta Ford Ranger volcada sobre su costado izquierdo, cuyos tripulantes ya habían salido apoyados por testigos, así como dos autos más con daños.

De acuerdo con el peritaje, el conductor de la camioneta no hizo su alto obligatorio al salir sobre la avenida Tules por lo cual fue impactado por un auto Jetta, de color rojo, mismo que era conducido con preferencia de paso, y al no lograr frenar, golpeó la unidad misma que al volar alcanzó a pegarle a otro vehículo, tipo Attitude ; paramédicos acudieron también al auxilio para valorar a

los tripulantes de los tres autos sin tener que trasladar a nadie a un hospital.

Los uniformados luego de realizar su peritaje, orillaron los autos para evitar más congestionamiento vial en la zona, y posteriormente con apoyo de una grúa retiraron la camioneta del camino para posteriormente ser llevada junto con las otras unidades al corralón, mientras los conductores fueron llevados a la Dirección de Tránsito, donde esperaban que pudieran llegar a un arreglo sobre el pago de los daños.

(Jazmín Rodríguez)

Sujetos sospechosos alertan a la población de José María Morelos

JOSÉ MARÍA MORELOS.Vecinos de un sector de la colonia ejidal dieron a conocer que dos personas de aspecto foráneo, merodeaban por las calles de ese lugar, lo que les cuando temor, porque en ese zona no hay alumbrado público, aunado a que los mencionados andaban caminando en ese lugar a altas horas de la noche.

Esos sujetos, altos y con lentes, según refirieron los vecinos de ese lugar, decían que andaban perdidos, pero la población no cree eso, ya que vieron que andaban asechando los predios.

Como la colonia ejidal está retirada de la zona Centro, generó temor de que esos sujetos entraran a sus casas para asaltarlos, por lo que llamaron a la Policía Preventiva para que acuda al lugar.

Según los vecinos, la policía arribó a la colonia e hizo rondines por las calles, pero luego dio a conocer que no ubicó a nadie en la calle

Los vecinos, que no se identificaron por temor a que los sujetos regresen y entren a sus casas, dijeron que esos individuos, seguramente se metieron en un predio baldío cuando se percataron de que en la colonia andaba la policía. (Lusio Kauil)

Habitantes manifestaron tener miedo de que entren a su casa y los asalten

Las unidades involucradas fueron llevadas al corralón. (POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana, en el transitado cruce de las avenidas Chac Mool y Tules; elementos de Tránsito llegaron al sitio. (POR ESTO!)

“N” y Alan “N” estaban intercambiando sobres, pero al notar a los policías intentaron darse a la fuga dejando unos paquetes en donde se encontraban. (POR

Atrapan a 2 con 90 dosis de narcóticos

Los presuntos, al parecer se dedican a la venta al menudeo de sustancias prohibidas en la Región 252

CANCÚN.- En posesión de 90 dosis de marihuana, fueron detenidos dos presuntos narcomenudistas, mismos que intercambiaban las sustancias prohibidas en la vía pública, justo cuando una patrulla pasaba, a pesar de su intento por querer darse a la fuga, fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, por su presunta participación en delitos contra la salud.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) los elementos estatales realizaban un

recorrido preventivo por distintas zonas de la ciudad, cuando al pasar por el fraccionamiento Vista Real, sobre la calle Monte Teide, Región 252, vieron cómo dos personas, quienes se encontraban recargados en una motocicleta, se repartían unos sobres, pero al notar la presencia de los uniformados salieron corriendo dejando unos paquetes en el lugar.

Los uniformados corroboraron que se trataban de sustancias prohibidas por lo cual fueron en busca de los presuntos narcomenudistas,

quienes minutos después fueron asegurados, al contar la droga detectaron que eran 90 dosis de marihuana, al parecer la estaban repartiendo para su venta al menudeo en la misma zona.

Los individuos identificados como José “N” y Alan “N”, así como las sustancias prohibidas y la motocicleta en la que estaban, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta participación en delitos contra la salud.

(Emiliana Sánchez)

Aseguran a dos enviciadores y a quien hurtaba prendas de vestir

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de las acciones contra la delincuencia, la Policía Municipal de Solidaridad detuvo a dos personas en la colonia irregular In House, donde aseguró narcóticos y una réplica de arma de fuego.

Los detenidos fueron Rafael “N”, de 24 años, originario de Tabasco y Óscar “N”, de 22 años, de este Estado; quienes fueron sorprendidos por la Policía Preventiva intercambiándose envoltorios con posibles drogas cuando patrullaban la zona, y luego de darles alcance y realizarles una inspección de seguridad les encontraron 13 envoltorios con lo que parecía marihuana, 64 con una sustancia similar al cristal y 40 con una sustancia que aparentaba ser metanfetamina, así como una réplica de arma de fuego.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos

Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para los fines legales correspondientes.

Mientras que, en un segundo operativo, la Policía Municipal de Solidaridad detuvo a un individuo por el posible delito de robo a un comercio ubicado sobre el boulevard Playa del Carmen. Francisco “N”, de 43 años, originario del Estado de Nuevo

León, fue sorprendido sustrayendo varias prendas de ropa y saliendo de la tienda de autoservicio sin realizar el pago correspondiente, por lo que los oficiales de la Policía Turística acudieron al llamado de auxilio, lo aseguraron y pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes. (Redacción Por Esto!)

José
ESTO!)
Francisco “N” intentó sacar ropa de una tienda sin pagarla. (POR ESTO!)
Los hombres, la droga y moto quedaron a disposición de las autoridades.

Balacean a menor en la Región 230

La víctima de 16 años se dedica a la venta de chicles en distintos semáforos de la ciudad

CANCÚN.-Una adolescente de 16 años, que se dedica a la venta de dulces en distintos cruceros, recibió dos disparos en la cabeza mientras se encontraba en su vivienda ubicada en la Región 230, hasta donde desconocidos irrumpieron en los primeros minutos de ayer, la menor, a pesar de las graves lesiones, fue trasladada a un hospital donde su estado de salud es reportado como reservado.

En los primeros minutos de ayer, uno de dos hombres que llegaron hasta la calle 50 de la Región antes mencionada, bajó de una moto y camino el interior de una cuartería llegando donde estaba la menor a quien le disparó en dos ocasiones directamente en la cabeza, haciendo que testigos salieran corriendo así como otros inquilinos quienes ya dormían despertaron por el ruido de los balazos, mientras el sicarios, salía a la calle donde detono el arma una vez más al aire para evitar que alguien lo enfrentara, luego junto con su cómplice huyó.

Al ver a la menor herida, los testigos llamaron al número de emergencias 911 solicitando una unidad médica, de inmediato elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ) acompañados de una ambulancia privada acudieron al lugar donde se perpetró la agresión, encontrando a la víctima sobre un charco de sangre por las lesiones en la cabeza misma que aún contaba con signos vitales por lo cual fue trasladada de urgencia al Hospital “Jesús Kumate Rodríguez”.

En el lugar los uniformados acordonaron el área e implementaron un operativo de búsqueda sin dar con el paradero de los responsables, más tarde Servicios Periciales acudió para procesar e área asegurando los casquillos que quedaron percutidos como evidencia para integrarlos en la carpeta de investigación iniciada por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE); hasta el cierre de esta edición el estado de salud de la menor era reportado como reservado.

(Emiliana Sánchez)

La menor recibió dos disparos en la cabeza por dos hombres a bordo de una motocicleta que irrumpieron de su vivienda. (POR ESTO!)

Extorsionadora se escondía en veracruz

También es investigada por posible relación en secuestro ocurrido en febrero de 2020

CANCÚN.-Una mujer que probablemente participó en el secuestro de un joven ocurrido en el año 2020, fue rastreada debido a los datos que arrojó el número de cuenta donde la madre de la víctima depositó 90 mil pesos de rescate a cambió de la liberación de su hijo la cual jamás ocurrió, finalmente cuatro años después pudo ser detenida en Veracruz, se espera que con su arrestó se logre dar con el paradero del joven.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión, en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en contra de una mujer, quien presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada.

La mujer detenida es identificada como Lorena “N”, a quien luego de trabajos de investigación, es relacionada con el secuestro de un masculino, ocurrido el 22 de febrero de 2020, sin que la fecha haya indicios de su paradero.

La víctima salió de su domicilio en la fecha señalada para ir a una fiesta, pero no regresó; días

después, a través de mensajes le exigieron a su madre la cantidad de 90 mil pesos por su liberación, cantidad que depositó en una cuenta bancaria, sin que recibiera noticias de su hijo.

Esta Representa Social obtuvo del Juez los datos de la cuenta en la que fue depositado el dinero, por lo que, al obtener el nom-

bre de la titular, solicitó la orden de aprehensión; tras hacer las investigaciones correspondientes en la ciudad de Coatzacoalcos, localizaron a Lorena “N” y procedieron a su detención.

Una vez completadas las diligencias correspondientes, Policías de Investigación trasladaron a la detenida al municipio de Be-

nito Juárez, donde fue presentada ante la autoridad que la requirió, misma que en el término de ley determinará su situación jurídica. Cabe mencionar que, por este caso, el 30 de diciembre de 2023, le cumplimentaron orden de aprehensión al objetivo prioritario Jorge Luis “N”.

(Emiliana Sánchez)

La mujer fue trasladada al reclusorio de Cancún donde se determinará su situación jurídica. (POR ESTO!)
Hasta el momento su estado de salud se encuentra en reserva.

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Revitalizada

La laguna “La Esmeralda” volvió a llenarse de agua con las lluvias; durante el prolongado periodo de sequía estuvo en riesgo la vida de cocodrilos, peces y tortugas

Bloquean la Av. Lilis por apagón en el asentamiento In House, en Solidaridad

Crecerá 26% capacidad de albergues en IM, en esta temporada de ciclones

Mal clima en fin de semana impedirá repunte turístico mayor al 20%, en Holbox

La zona de manglares forma parte de mil 412 hectáreas de zonas inundables de manera temporal, con sabana y pastos y una rara población de mangle rojo. (Lusio Kauil)
Página 40

Solidaridad

Cierran vialidad por culpa de la CFE

Habitantes del asentamiento irregular In House se manifestaron al no contar con el servicio de energía

PLAYA DEL CARMEN.- Habitantes del asentamiento irregular In House bloquearon la noche del jueves la avenida Lilis, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) restituyera el servicio de energía.

Los habitantes alegaron, que desde la mañana del jueves se quedaron sin luz y tras más de diez horas de espera, decidieron presionar mediante el cierre de la vialidad.

Con palos y piedras, y una fogata impedían el paso. Los inconformes, acompañados de niños y niñas amenazaron con cerrar otras vías si no se resolvía el problema.

Vecinos de varios fraccionamientos de la ciudad indicaron que las colonias ilegales son las culpables de los fallos en el servicio

Algunos de los inconformes expusieron que se hicieron varios reportes a lo largo del día y simplemente no les daban una hora para restablecer el servicio.

Habitantes de fraccionamientos como Las Flores y Paseos de Xcacel , culpan a los asentamientos irregulares de provocan dichos apagones al colgarse de la red de energía, además de no pagar el servicio.

Casi a la media noche se restableció el servicio y la gente removió las piedras y palos para permitir la circulación vehicular. (Fernando Morcillo)

Autoridades prevén fuertes precipitaciones

PLAYA DEL CARMEN.-

Durante este fi n de semana el mal clima también afectará al municipio de Solidaridad, ya que se pronostican fuertes lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas. Ante esta situación, el Ayuntamiento municipal ha solicitado a la ciudadanía mantenerse informada por medios ofi ciales; así como evitar sacar basura fuera de horarios establecidos para evitar encharcamientos provocados por las coladeras tapadas.

Al respecto, Jorge Vázquez Oropeza, Secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos mencionó que, debido a la presencia de una zona de baja presión, el Gobierno municipal está preparado para la posible llegada de lluvias fuertes a intensas. Por lo cual, invita a la ciudadanía a tomar medidas de prevención como no tirar basura, ni sacarla fuera de los horarios estableci-

dos, así como limpiar aceras, patios y asegurar objetos en la azotea como tinacos y antenas.

De igual forma, Vázquez Oropeza dio a conocer que las

autoridades locales mantienen de forma permanente los trabajos de desazolve de pozos de absorción, poda de árboles y recolección de basura.

También se mantiene activo el programa de descacharrización permanente, con el objetivo de minimizar riesgos. (Redacción POR ESTO!)

Los hechos ocurrieron en la noche del jueves, cuando los inconformes bloquearon la circulación de la avenida Lilis. (POR ESTO!)

Estos días varios ciudadanos han sido “paracaídistas” en lotes del IMSS Bienestar, pero fueron desalojados por las autoridades, según contó Atilano Aranda. (POR ESTO!)

Buscan reubicar a familias sin hogar

Se solicitó el apoyo del Gobierno Municipal para trasladar a estas personas a un lugar donde vivir

PLAYA DEL CARMEN.- En estos últimos días de junio, fueron varios ciudadanos los que han sido “paracaidistas” en lotes del IMSS Bienestar quienes tuvieron que ser reubicados, porque las autoridades municipales ya han intentado desalojarlos, ya que son espacios para atender la salud de los ciudadanos expresó Atilano Aranda Rejón, presidente del Co- mité General Étnico Pluricultural de Tulum A.C.

Al respecto, el entrevistado comentó que estas familias hicieron caso omiso e ingresaron a la zona,

lo que se ha traducido en problemas legales en los últimos días.

Mencionó que, lo que se busca hacer, es solicitar el apoyo del Gobierno para reubicar a poco más de 20 familias que se encuentran en estas tierras invadidas.

Se trata de un lote ubicado sobre la calle Saturno poniente entre Acuario Poniente y Acuario Sur. En estas tierras donde los precios de una renta, se salen de las capacidades de costeo de una familia que es obrera y ni que decir, el llegar a adquirir una propiedad que es impagable para la mayoría,

es que se da este fenómeno en el ramo inmobiliario, porque la gente tiene que solucionar la forma sobre a dónde irse a vivir.

Remarcó que, hay personas que están ocupando tierras que en su momento, el Gobierno definió, para que sean ocupadas para la construcción de hospitales, clínicas o centros de salud, porque en el noveno municipio están padeciendo por esta falta de servicio.

Aranda Rejón dijo que padecen por las ofi cinas que correspondan al tema de la salud en general, además, resaltó que a

Harán recorrido en el relleno sanitario por posible desborde

PLAYA DEL CARMEN.-

Ante versiones de un desbordamiento de lixiviados durante las intensas lluvias que afectaron a la ciudad, autoridades municipales harán un nuevo recorrido en el relleno sanitario, el cual se encuentra a unos 13 km al Poniente de la cabecera municipal.

De acuerdo con el décimo segundo Regidor encargado de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente, Gabriel Mendicuti Loría, la empresa concesionaria de este relleno sanitario, la Promotora Ambiental ( PASA ), ha sido responsable en el manejo e incluso hace seis meses se les hizo la última visita.

El funcionario dijo no estar enterado del desbordamiento, pero indicó que le pedirá un informe a la Secretaría del Medio Ambiente y a Servicios Públicos.

Mencionó que no duda que las intensas precipitaciones hayan afectado al relleno, ya que toda la ciudad se vio afectada, pero volvió a insistir en que esperará al informe.

Cuando la empresa en mención comenzó a hacerse cargo del relleno sanitario tuvieron algunos problemas por el desbordamiento de estos lixiviados, por lo cual la autoridad de aquel entonces, en el Gobierno de Román Quian Alcocer, obligó a la empresa a adoptar

ciertas medidas para que no se volviera a dar esta situación. La concesión que tiene PASA es por un periodo de 20 años, es decir vence en el 2030.

Mendicuti Loria comentó que las ocasiones que ha recorrido el lugar no ha habido irregularidades; la última visita hace seis meses.

Sin embargo, para descartar afectaciones al entorno, adelantó se hará una nueva visita.

Por último, el Regidor destacó que el relleno tiene una operación de 24 horas los 365 días del año sin que, en lo que lleva como integrante del Cabildo, haya habido alguna queja o denuncia.

(Fernando Morcillo)

las personas ya se les ha notificado que esas tierras son para los centros de salud.

Atilano Aranda Rejón recalcó que estos “paracaidistas”, no están engañados, y que han sido más que informados, pero que están construyendo indebidamente en esa zona.

El organismo tiene el historial a la mano, sobre cómo están las tierras, ocupadas en las zonas irregulares. Mencionó que detrás del hospital Uneme, son tierras del Gobierno del Estado, donde se pretende se pongan centros de

salud, para beneficio de la comunidad y del municipio de Tulum.

Atilano Aranda Rejón destacó que el Comité que encabeza no los puede apoyar, excepto a lo que tienen una antigüedad de seis a siete años, y en las tierras detrás del IMSS Bienestar no cuentan con esta antigüedad , ya que se acaban de asentar, pero dijo que aun así, están interviniendo para poder buscar, es que sean reubicados a otros lugares, donde realmente puedan tener un modo de vivir digno.

(Yolanda Aldana)

Mendicuti esperará por el dictamen de las autoridades. (POR ESTO!)

El empresario lanzó un llamado a los jóvenes que están empezando con sus proyectos a trabajar unidos para salir adelante en la temporada baja.

Emprendedores sufren bajas ventas

Un comerciante playense indicó que tienen que regatear con los turistas para obtener dinero

PLAYA DEL CARMEN.- Los jóvenes emprendedores están trabajando arduamente para cubrir los gastos de los últimos meses, debido a que las ventas no han sido fructíferas. Esto los lleva a tener que negociar con turistas extranjeros, a quienes incluso los guías turísticos ya les indicaron que pueden pedir descuentos en productos artesanales.

Tal es el caso de Abraham Espinosa, quien con 25 años de edad, tuvo que verse en la necesidad de emprender a la “fuerza” para ayudar a su familia, después que su padre, fuera diagnosticado con cáncer.

El emprendedor comentó que tiene experiencia tras ser comerciante en la Quinta Avenida y que tras ganar un concurso para diseñar una playera para la marca Esquizo Moda, fue que vio una oportuni-

dad para comercializar prendas, que impulsen la cultura mexicana. Abraham Espinosa, señaló que trabajar en la Quinta Avenida es experimentar que los turistas tanto nacionales como extranjeros, llegan con el afán de “mal pagar” el trabajo de algunos artículos, incluso las artesanías.

Comentó que el problema radica en que han presenciado cómo los turistas extranjeros, al acercarse a un establecimiento, intentan regatear porque sus propios guías turísticos les recomiendan hacerlo, lo que les da la licencia para querer rebajar el precio de los productos.

Señaló que como emprendedor, lo que más les interesa es vender y muchas veces para no quedarse sin ventas, tienen que aceptar el regateo, pero indicó que cuando tiene la solvencia

pues se cuida el producto.

El emprendedor comentó que este fi n de semana, esperan que con el paso de los siguientes días, pueda incrementar el número de los turistas para que la derrama económica llegue a todos los sectores, ya que puede decirse que apenas alcanzan un 30 por ciento con respecto al número de sus ventas.

El joven playense lanzó un llamado a todos aquellos adolescentes o jóvenes que tengan algún diseño en particular que quieran difundir, y él, les propone hacer equipo para emprender juntos.

Los emprendedores que comercializan prendas de ropa, bisutería o zapatería, se las han visto más difícil que aquellos que, tienen puestos ambulantes de comida.

(Yolanda Aldana)

Adecuan ciclovías para que automovilistas las respeten

PLAYA DEL CARMEN.- Tras los señalamientos de grupos y colectivos ciclistas, sobre las condiciones de la ciclovía que conecta el Boulevard Playa del Carmen con la Quinta Avenida , a lo largo de la avenida Constituyentes, finalmente se llevaron a cabo acciones para que los automovilistas respeten este carril. Javier Reséndiz, fundador del grupo Bicineta que promueve el uso de la bicicleta, recordó que era un reclamo porque ningún

vehículo respetaba pues se estacionaban en éste o se metían para avanzar cuando hay tráfico y ponían en riesgo a ciclistas. Expuso que ya se confinó la vía en ambos sentidos de la avenida Constituyentes, desde la avenida 10 hasta la avenida 30. Resta que se haga el tramo de la 30 hasta el Boulevard Playa del Carmen. Además de pintarse para identificar la ciclovía, colocaron las autoridades balastros y para evitar que los automovilistas invadan la vía,

además que elementos de Tránsito municipal ya han infraccionado a los que no respetan la vía.

Esta ciclovía hay que recordar, se construyó en el Gobierno de Laura Beristain Navarrete, pero sin cumplir con las normas ofi ciales de modo tal que nadie respetaba este carril.

Otra ciclovía que se rescató es la que cruza por el Hospital General de la colonia Ejido, sobre la avenida 135. (Fernando Morcillo)

(Yolanda Aldana)
Multarán a conductores que se estacionen en este espacio. (F. Morcillo)
Abraham vende playeras para ayudar a su familia. (Yolanda Aldana)

Reglamento de Construcción, obsoleto

Previamente se necesita renovar el POEL y el PDU, señala el Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya

PLAYA DEL CARMEN.Para actualizar el Reglamento de Construcción del Municipio de Solidaridad se requiere que se libere el Programa de Ordenamiento Ecológico Local ( POEL ) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), debido a que los tres “van de la mano”, consideró la presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, Martha Suárez Dueñas.

Al respecto, dijo que mientras no se actualicen los dos últimos, el reglamento seguirá obsoleto y amañado, en alusión a diversos proyectos y obras que se desarrollan en varios puntos de la ciudad. En entrevista, recordó que a inicios del 2023 tuvieron algunas mesas de trabajo en la que revisaron algunos documentos que representaban un avance, en cuanto al Reglamento de Construcción; sin embargo, sin los dos documentos mencionados actualizados, dijo que no puede existir un buen instrumento rector, por lo que es urgente que dichos programas normativos sean trabajados a la brevedad posible, en benéfico de la ciudad y para evitar un crecimiento desmedido.

Destacó que dentro del reglamento se encuentran rebasados los temas de altura y de los cajones de estacionamiento, además de implementar las medidas precautorias en los edificios y rampas de los aparcamientos subterráneos para las personas con discapacidad.

Un ejemplo de esto último es el proyecto de grupo SIMCA, que se desarrolla en la avenida 10 con calle 6 Norte, en plena zona turística de la ciudad, en el predio que fuera propiedad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y donde pretenden construir un edificio de seis niveles para 114 estudios, sin cumplir con la misma cantidad de cajones de estacionamiento.

Suárez Dueñas insistió en actualizar cientos puntos y obligar a que se respeten, para que no se tengan casos donde suelen pedir perdón mediante el pago de una multa, en lugar de pedir permiso.

(Fernando Morcillo)

Martha Suárez Dueñas dijo que los tres documentos “van de la mano”, por lo que varias obras seguirán sin un instrumento rector.

Revisan estudio sobre áreas de donación

Se busca que los desarrolladores cumplan su porcentaje de entrega y sea funcional

PLAYA DEL CARMEN.-

Luego de que el Cabildo de Solidaridad aprobara mandar a Comisiones Unidas el estudio para la donación de diversas áreas, entre las que destacan la avenida Bosques de Cristo Rey, el Secretario General del Ayuntamiento, Cecilio Puc Sansores, reconoció que tiene que ver con el tema del parque urbano Xaman Ha, que sigue “atrapado” dentro de una propiedad privada, pese a ser un espacio público.

Lo anterior, en alusión al ingreso de las personas a este parque urbano a través de una caseta del complejo residencial Ciudad Mayakoba, que a la fecha es señalado por inhibir el acceso al sitio en el que se han invertido alrededor de 30 millones de pesos del erario público.

Al respecto, el funcionario indicó que en los siguientes días se hará la revisión de estas vialidades que deben ser entregadas en donación.

Desde el 2023, integrantes del Cabildo exigieron a los representantes legales de Ciudad Mayacoba concluir el trámite de la donación de la avenida Bosques de Cristo Rey, que fue su argumento para mantener la caseta.

También exigieron otras medidas, como colocar un aviso en

el que resalte que el acceso al parque es libre, sin que a la fecha cumplan, lo que ha motivado algunas manifestaciones.

En este sentido, Puc Sansores indicó que como parte del proceso se hará la revisión de un estudio previo, para conocer el estado de la vialidad.

Otras arterias que entran en

dicha revisión para la donación es la que atraviesa el fraccionamiento Bali, al Sur de la ciudad, y la avenida Loros, que une parte de Villas del Sol con la zona de crecimiento urbano, al Poniente. El objetivo no es sólo que los desarrolladores cumplan con su porcentaje de áreas de donación, sino que sean funcionales para

la ciudadanía, como con pozos, alumbrado, entre otros detalles. Una vez que se revise, la donación podrá pasar por Cabildo para que el Ayuntamiento se haga cargo de su cuidado y, en el caso de Ciudad Mayakoba, dejen de inhibir el paso con la presencia de los guardias de seguridad privada. (Fernando Morcillo)

La altura y el número de cajones de estacionamiento, puntos a tratar.
Destaca el caso del parque Xaman Ha, del que se inhibe el paso por estar en Ciudad Mayakoba. (F. Morcillo)
(F. M.)

La “sirena mexicana” dio una ponencia

Patricia Guerra alista la presentación de un libro con sus hazañas dentro del nado en aguas abiertas

PLAYA DEL CARMEN.- Patricia Guerra quien es una mujer que a sus 52 años de edad el año pasado ha batido el récord mundial y mexicano para mujeres nadadoras en el cruce del Estrecho de Gibraltar, compartió con los playenses sus experiencias en “El Primer Foro Juvenil” que fue efectuado en el Poliforum de la unidad deportiva de la colonia Ejido en el centro.

Patricia Guerra rompió la marca mexicana y el récord mundial de mujeres que era de la nadadora alemana Nathalie Pohl, impuesto cuando tenía 21 años de edad, el 23 de abril de 2016. Hizo 2 horas 53 minutos y ahora la marca de la mexicana es la que se impone con 2:43.04.

La conferencista compartió con los playenses que asistieron alrededor de las 10:30 de la mañana a su exposición para escuchar las peripecias y sacrifi cios que tiene que pasar, una nadadora de aguas abiertas.

Para Diario Por Esto! La deportista adelantó que viene un libro, aproximadamente en tres meses, el cual detallará sus hazañas y todo el trabajo que está detrás para poder cruzar nadando los océanos, en diversos países y a diferentes temperaturas.

Patricia Guerra recordó ante la audiencia, que uno de sus principales retos, es recuperarse físicamente después de tener un diagnóstico médico negativo, del 30 por ciento, en que se decía que no volvería a caminar.

Y es que, Patricia Guerra hace honor a su apellido, al decirle a los playenses que nadar en aguas

abiertas es un acto glorioso, en el que arriesgas tu vida, porque el nadar en el océano también signifi ca enfrentar a la fauna marina y eso exactamente le pasó y la deja casi paralitica, porque recibió un aletazo de una ballena a 400 metros de llegar al E strecho de Magallanes y después tener que enfrentar la situación siendo madre y con un hijo pequeño para salir avante.

Declaró que entre otros sitios para cruzar nadando en México, volvería a cruzar a la isla de Cozumel en compañía de la asociación de Nora Toledano de aguas abiertas.

La nadadora azteca tiene varios récords mundiales

Es la primera atleta en la historia en cruzar nadando el “Canal de la Mancha Mexicano” , es decir, desde la isla de Cozumel a la Riviera Maya, una hazaña nunca antes lograda por alguna persona. En su conferencia, se pudo ver una grabación de Patricia Guerra, quien ya con el cuerpo agotado, hizo el último esfuerzo para pisar tierra y salir del agua, una vez que dejo atrás la Isla de las Golondrinas.

En este Foro Juvenil se pudo apreciar que había representantes de clubes deportivos y jóvenes aficionados a los deportes extremos que sintieron mucha curiosidad de saber cómo es una atleta de alto rendimiento

La nadadora mexicana habló de estrategias, disciplina y de trabajar todos los días, poco a poco para llegar a cubrir las metas, La

“Triple Corona” ha sido ganada por Patricia Guerra, al cumplir el reto que consta de tres nados en aguas abiertas, de bajas temperaturas, que comprende tres locaciones y distancias: El Canal de la Mancha , en Dover, Inglaterra – 33 Kilómetros; Vuelta Manhattan (20 puentes), en Nueva York, Estados Unidos – 46 Kilómetros e Isla Catalina, en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América. – 36 Kilómetros.

Los asistentes a la ponencia salieron asombrados con la vida de esta ejemplar mujer.

(Yolanda Aldana)

El deporte esta olvidado en las comunidades de Tulum

Tulum.- Entre las adicciones de la cocaína y la marihuana, que persisten en familias de la Zona Maya en Tulum, los adolescentes y niños buscan tener oportunidad para tener un centro deportivo decente y dejar de estar en medio de una zona turística, en el que ingresan millones en divisas, pero no hay ayuda y atención por parte de las autoridades, informó el profesor, Juan Carlos Castro.

“Aquí hay mucho problema, pero con los papás de los jóvenes, porque hay unos que son adictos a la marihuana y a la coca, tienen para comprar su cocaína y marihuana, pero les duele gastar en unos zapatos de boxeo. Tienen los recursos porque hacen una palapa y cobran 50 mil pesos”, declaró.

Juan Carlos Castro es un ciudadano mexicano que tiene el interés de hacer comunidad y lo ha logrado con los pocos recursos que tiene para dar un poco de lo mucho que sabe, sobre el boxeo en la Zona

Maya de Tulum.

Sin embargo, el contraste en estas comunidades como Macario Gómez o Francisco Uh May son abismales a lo que se ve en Tulum, porque son sitios marginados en donde el arte, la cultura y el deporte no se impulsan y por lo mismo, los jóvenes quedan en pueblos casi

“muertos” sin tener actividades sanas que practicar o aprender, así lo declaró el profesor.

Declaró que le ha dado mucha desilusión que los mismos delegados son abusivos y otros no trabajan y son el ejemplo de los muchachos.

(Yolanda Aldana)
Al final, el público convivió con Patricia Guerra . (Yolanda Aldana)
La también conferencista es un ejemplo, luego de recuperarse de un grave accidente . (Yolanda Aldana)
El entrenador forma a los muchachos sin cobrar. (Yolanda Aldana)
Piden apoyo para contra con equipo y uniformes. (Yolanda Aldana)

Isla Mujeres

Clima volverá a paralizar la isla

Los fuertes vientos de la onda tropical 6 soplarán de manera intensa este fin de semana

ISLA MUJERES. – La Onda Tropical número 6 de la temporada provocará fuerte viento del Sureste durante este sábado con rachas de hasta 55 km/h en la Bahía de Mujeres , paralizando casi toda la actividad turística, para el nado estará disponible sin mayor problema Playa Norte , por su posición geográfi ca, anticipa la Dirección de Protección Civil.

De hecho, la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres ya prohibió la navegación menor desde antes del mediodía, por lo que se pudo ver solo un yate en Playa Norte a las 14:30 horas. Ya regresaron a tierra fi rme el resto en Cancún y el retorno será el domingo cuando se espera que mejoren las condiciones meteorológicas en la ínsula.

Playa Norte , sitio de nado con buen movimiento de turismo, no sufrirá afectación por el citado

meteoro, a diferencia de Playa Centro en donde impactarán fuertes vientos del Sureste con rachas de 55 km/h.

Desde la noche del jueves se alertó a la comunidad navegante, a partir de las 06:00 horas de este viernes no se autorizó salidas al Parque Nacional de Isla Contoy, ni el traslado de mil 200 turistas a la zona agregación del tiburón ballena ; pesca deportiva y buceo. También la pesca comercial se paralizó y reanudará actividades hasta el lunes, anticipan directivos de cooperativas, justo al arranque de la temporada de captura de langosta, según el calendario de veda que concluirá este domingo.

Por su condición de Bahía de Mujeres, los vientos no se sienten como en el lado Oriente de Isla Mujeres, por lo que algunos botes menores se les permitió surcar las aguas en aguas interiores de la

isla, por la isleta La Carbonera, El Farito y laguna Makax La zona de baja presión con inestabilidad para el desarrollo ci-

clónico afecta el litoral de Quintana Roo desde temprana hora y se intensificará el sábado, a efecto de la Onda

la temporada. Interactuará con la vaguada monzónica que afecta el Sureste mexicano.

Tropical número seis de
(Ovidio López)
Nula actividad para el sector náutico que ha resentido estos cierres. (Ovidio López) La pesca también esta detenida y volverán al mar hasta el lunes. (Ovidio López)
Capitanía de Puerto ya prohibió la navegación menor desde antes del mediodía de ayer, por lo que se pudo ver sólo un yate del lado de la Playa Norte. (Ovidio López)
Los pocos turistas que viajaron a la ínsula, no pudieron realizar sus tours acuáticos. (Ovidio López)

Crecerá 26% capacidad de albergues

La idea es llegar a un aforo de dos mil personas, tanto en la ínsula como en la Zona Continental

ISLA MUJERES. – En esta temporada de huracanes, crecerá alrededor del 26 por ciento el aforo de refugios y albergues, esto en caso de que impacte un meteoro en Isla Mujeres, porque la autoridad Municipal ofreció espacios públicos en la isla y Zona Continental, para así pasar de mil 590 a dos mil personas, según los preparativos para esa eventualidad.

Se está considerando abrir los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) con un aforo de más de 100 personas para cada inmueble, dotados de cocina para albergue,

así como el espacio exclusivo del Adulto Mayor Ínsular.

Actualmente hay 13 inmuebles acreditados por Protección Civil en todo el municipio, para un aforo de mil 590, así como un espacio para mascotas. Pero con tres inmuebles más, llegaría a dos mil personas la capacidad de atención en caso de emergencia por la llegada de un poderoso huracán.

El refugio anticiclónico que se construyó a finales de los años setentas, tiene capacidad para 350 personas, el inmueble tiene la opción de refugio y albergue; también

una unidad de la Novena Región está destinada para ese propósito con capacidad para 200 personas, en condición de albergue.

La mayor parte tendrá utilidad de refugio temporal, aparecen escuelas y edificios públicos siguientes: en la isla, las primarias “Julio Sauri” y “Cesar Mendoza”, la secundaria “Benito Juárez”, el preescolar “Isla Mujeres”, así mismo los locales de los sindicatos de trabajadores municipales y de taxistas.

Mientras que en el continente, las primarias “Enrique Estrella

Realizan campaña para limpiar toda la basura de las azoteas

ISLA MUJERES. – Cada techo debe estar limpio de objetos que pudieran convertirse en proyectiles en esta temporada de huracanes, anunció una brigada especial de atención a familias para despejar sus viviendas en cada colonia, dentro del programa de “descacharrización” que ya está en marcha.

Entre los organizadores, dijeron haber retirado en los últimos días, 30 toneladas de basura de hogares y se calcula que habría 70 toneladas más para su retiro, en un plan de visita y revisión de cada vivienda, pues hay la costumbre de algunos de almacenar pedacería de maderas, metales y otros objetos en el techo, según el personal de Servicios Públicos y Protección Civil. Por su parte, los vecinos agradecen este esfuerzo para que en caso de la llegada de meteoros y

no haya riesgos de un proyectil procedentes de una vecindad para romper tuberías de agua, tinacos y ventanas, como ha sucedido en varios casos, señalaron Julia Suárez y Pablo Azcorra.

La campaña de “descacharrización” comenzó antes de la pasada temporada de lluvias, pero continua en los últimos días, ahora lo variante en todo esto, es que se procedió a colaborar con el equipo de Vectores, Servicios Públicos y Protección Civil para supervisar cada casa, y verificar si cada familia está cumpliendo con el protocolo de seguridad sanitaria para evitar el rebrote del dengue. Esta medida de prevención de accidentes durante la llegada de fuertes vientos, obedece a la misma solicitud ciudadana ante la presencia de mucha basura en varios

techos de viviendas en las colonias populares, ello ante el riesgo de convertirse en proyectiles, pedacerías de maderas, metales, entre otros objetivos que suelen subir a techo miembros de familias. También se les solicitó a los obreros de la construcción, que limpien sus espacios de obras para cumplir con el protocolo expuesto de que no debe quedar en ningún desnivel, materiales de construcción que pudiera provocar accidentes, como polvos, gravas, maderas y escalares. Igual revisarán techos de establecimientos de la industria hotelera y restaurantera, negocios, escuelas y demás instituciones públicas, todo esto porque en esta temporada se pronostican eventos de huracanes y estar preparados significa una seguridad para todos.

(Ovidio López)

Oxté” y “Florencio Chan”, en Francisco May ; la escuela multigrado del Conafe en la Zona Agrícola , aparece para Ciudad Mujeres , el preescolar “Juan de la Barrera”, y la escuela de nivel secundaria número 30.

Este listado tiene 15 años, y han sido pocas las ocasiones en que se ha superado usar algún refugio. En la actualidad, ha crecido poca la población, según el Inegi, hace 10 años había 16 mil 203 habitantes y en 2020 llegó a 22 mil 686, un crecimiento de 40.01%, pero hay mucha población flotante

que podría casi duplicar esa cifra más reciente y la ampliación de espacios de albergues vendrá enfrentar una situación de alta demanda de espacio en caso de la llegada de un meteoro, según el argumento oficial de la autoridad.

En realidad, hay una cultura de ayuda familiar entre los habitantes, en la llegada de meteoros, abren sus puertas familias que viven en las partes altas, una solidaridad recurrente en cada temporada de huracanes cuando arriban efectos de alguno fenómeno fuertes. (Ovidio López)

Verifican si las familias cumplen con los protocolos. (Ovidio

La mayor parte de estos lugares, tendrá utilidad de refugio temporal, en el listado aparecen escuelas, sindicatos y edificios p úblicos de fácil acceso. (Ovidio López)
López)

Esperan nacimiento de 20 búfalos

Durante la revisión del estado de cada animal gestante, evolucionan sin problema

ISLA MUJERES. – Ya están preparando espacio de cuatro hectáreas para la siembra de zacate, esto en vísperas del nacimiento de la primera dotación de 20 crías de búfalos en agosto y septiembre, en los márgenes de Ciudad Mujeres, informó la presidente de la Asociación Ganadera de Isla Mujeres, Rosy Zapata, al evaluar los retos que enfrentaron las mujeres “bufaleras” durante la sequía.

Los 20 animales gestantes se adaptaron al ambiente de sus corrales desde a finales de diciembre de 2023, pero enfrentaron una dura sequía, por lo que tuvieron que ir por 200 pacas de zacate a Tizimín, Yucatán; y alimento melaza para sortear la crisis, gracias al apoyo institucional.

Durante la revisión del estado de cada búfalo gestante, estos evolucionan sin problema y deberán nacer 10 crías en agosto y otros tantos en septiembre, anticipó la dirigente.

“Estamos contando los días para el nacimiento de los primeros animales”, dijo Zapata; ahora se prepara el espacio adicional de cada uno de los cuatros corrales donde están distribuidos los rumiantes, de acuerdo con cada una las cuatro responsables en su crianza y reproducción.

Como se sabe, el programa “Mujer Bufalera” aterrizó en la Zona Continental de Isla Mujeres en los últimos días del 2023, cuando un grupo de mujeres inició la crianza de 20 hembras gestantes y un semental, confirmó la Asociación Mexicana de Criadores de Búfalos (Amexbu).

Personalmente el presidente de esta organización, Ismael Coronel Sicairos, entregó la dotación ante la presencia de las autoridades estatales y municipales para atestiguar el proyecto de ampliación en todos los estados del país de la crianza de estos ejemplares, con alta producción de carne y leche.

Por el crecimiento de la población de ganado, con la duplicación de ejemplares para este fin de año ya se prepara la ampliación de los cuatro corrales, esto representaría en conjunto 4 hectáreas, mismas que van a recibir apoyo para sembrar zacate, así irán desarrollándose por cada una de las cuatro mujeres responsables del bovino asiático.

Rosy Zapata informó que en su condición de dirigente de ganaderos, hay visión de promover apoyo institucional a otros ganaderos, como el caso de la familia del señor Elías Noh, en Francisco May, quien con esfuerzo esta sacando adelante 60 cabezas de ganado y está interesado en introducir búfalos asiáticos.

Todo esto depende si se incorpora o no a la Asociación Ganadera de Isla Mujeres esa familia, no se está condicionando el apoyo de gestoría, sino impulsar la ganadería en todo el municipio, recalcó.

(Ovidio López)

El programa “Mujer Bufalera” aterrizó en la Zona Continental cuando inició la crianza de 20 hembras y un semental. (Ovidio López)

Lenta la campaña de esterilización de gatos

Se planea usar el rastro municipal como lugar para el nuevo Centro de Atención Animal

ISLA MUJERES. – El 90 por ciento de los gatos que se observan en calles y vecindades del sector popular de Isla Mujeres es salvaje. La campaña de captura y liberación después de su esterilización avanza poco con trabajo de sólo voluntarios; sin embargo, con la presentación del Centro de Atención Animalse podría acelerar la regulación de la población gatuna, señalan los veterinarios.

En tanto, Delfi no Guevara, promotor del programa de control de la población de animales de la calle desde el 2000, confi rmó participar en la reunión de preparación del proyecto del centro de Atención Animal, anticipando que no se construiría en un lote pequeño en la cercanía del refugio anticiclónico, como opción, se está viendo el terreno del Rastro Municipal. Habrá otro encuentro con el director de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, al transcurso de los siguientes días, en una apertura para evaluar las recomendaciones de los profesionales del sector, de modo que sea funcional el inmueble a construirse por 6 millones de pesos antes que finalice el 2024.

El 17 de junio pasado se pre-

sentó el proyecto sobre un lote de poco más de 200 metros cuadrados en la parte sur de la isla, a 60 metros del refugio anticiclónico, pero con la argumentación de los veterinarios, la situación podría cambiar de sede, ahora en el rastro, con superficie disponible de 4 mil 400 metros cuadrados de distancia.

Se podría aprovechar parte

de la infraestructura anterior para aminorar gasto y equipar un inmueble funcional para atender el Programa de Bienestar Animal, a fin de aplicar la Ley en la materia y los regidores acelerar la adecuación del reglamento correspondiente, a fin de tener marco legal para proceder en contra de las personas que maltratan mascotas y animales.

Delfino Guevara ha documentado la atención anual de perros de la calle y campaña de concientización a lo largo de 24 años, estimó que hay 3,500 perros con propietarios, pero muchos andan en la calle y sufren maltrato; y una cantidad no cuantificada de gatos, pero calculó que casi todos son salvajes. (Ovidio López)

El 90 por ciento de los felinos callejeros no esta operado y se considera salvaje. (Ovidio López))

Lázaro Cárdenas

Incumple dotar de cámara hiperbárica

El Munícipe prometió instalarla para atender a los descompresionados durante la captura de langosta

PUERTO DE CHIQUILÁ.-

Dirigentes de las cooperativas del puerto de Chiquilá y Holbox reiteraron su petición a las autoridades de contar con una cámara hiperbárica, ya que fue una promesa de campaña del actual Munícipe, ya que entre más profundo se capture la langosta, aumenta el riesgo de que los pescadores puedan sufrir una descompresión, sobre todo si pasan mucho tiempo bajo el mar tratando de atrapar el crustáceo, aun teniendo tanques de oxígeno. Los pescadores tratan de aprovechar el tiempo en las temporadas de captura de langosta como la que está por comenzar, debido a que la actividad se restringe en los días lluviosos como los que se tuvieron la semana pasada y los que se están registrando este fin de semana como parte de las afectaciones de sistemas climáticos que se aproximan, de modo que se arriesgan a padecer una descompresión. Esta complicación no se tenía en el puerto hace 10 años; pero se está haciendo más común debido a que el pescador tiene que bucear en aguas más profundas para dar con el producto y permanecen más tiempo de lo necesario, para hacer más productiva la actividad, exponiéndose inconscientemente a los efectos que pueden ser graves, irreversibles y hasta perder la vida. Los presidentes de cooperativas citadas sostuvieron que los pescadores cuentan con el equipo para llevar a cabo la actividad, aun así la captura de langosta no deja de ser un riesgo para los hombres de mar que día a día se arriesgan

para mantener la producción. Sumergirse en las profundidades y mantenerse por mucho tiempo bajo el agua es lo que aumenta el riesgo de padecer una descompresión, aun siendo un pescador experimentado, pues al salir a la superficie el cuerpo requiere readaptarse lentamente; pero en ocasiones el pescador pierde la noción de la duración, la profundidad y ocasiona que al salir demasiado rápido presente el mal.

Reiteraron que una de las peticiones del sector pesquero es contar con una cámara hiperbárica para atender los casos de pescadores descompresionados y aunque no son muchos, se complica porque tienen que viajar a Isla Mujeres o Tizimín, para recibir atención y en casos de gravedad, los minutos son valiosos.

Agregaron que debido a la pesca furtiva la langosta busca aguas más profundas y se han estado alejando y eso es lo que complica la actividad y una prueba es que en la temporada pasada se registraron al menos dos decesos por descompresión de pescadores yucatecos que laboraban en la zona y llevaron a los afectados a Chiquilá, donde desafortunadamente no se tienen los servicios médicos correspondientes, mucho menos la cámara hiperbárica.

Los hombres de mar afirmaron que el riesgo está aumentado, ya que hasta hace una década se pescaba langosta en aguas bajas, no se requería de un compresor, con un buen pulmón se podía capturar esta especie, pero la veda ha provocado la pesca furtiva y está a su vez que

el producto se aleje a aguas más profundas, de modo que se tiene la necesidad de utilizar el compresor. Los pescadores señalaron que están capturando langosta en zonas de hasta ocho brazas (16 metros aproximadamente), pero el crustáceo puede llegar a bajar hasta más de 40 metros de profundidad, a la que el cuerpo le cuesta adaptarse, se estima que el tiempo permitido debe ser de 40 minutos para subir a la superficie lentamente.

Riesgosa actividad

Agregaron que el compresor alimenta de aire al buzo, pero ocasiona que el nitrógeno se acumule en el cuerpo, de modo que el pescador debe subir a la superficie en un periodo de 40 minutos y gradualmente para que el cuerpo libere ese elemento acumulado en la sangre, pero muchas veces por la necesidad se tarda mucho tiempo en el fondo y se sube a la superficie muy rápido, registrándose la descompresión.

Pescadores de diversas cooperativas pesqueras de la Zona Norte (Chiquilá y Holbox) han clamado desde hace unos años por una cámara hiperbárica y ha sido siempre la petición a las autoridades municipales y estatales que cada tres o seis años andan en campaña, para el beneficio de más de mil pescadores, pero no han tenido la respuesta deseada.

De acuerdo con los pescadores, una descompresión puede hacer gastar en promedio 40 mil pesos si no es grave, por las sesiones en la cámara hiperbárica, medicamen-

tos, el viaje hasta donde se tiene el servicio y la suma puede llegar hasta los 500 mil pesos o perder tu patrimonio completo si la situación es grave, o hasta perder la vida en cuestión de minutos.

El actual Presidente Municipal, en su campaña, prometió la instalación de una cámara hiperbárica para la atención de los pescadores de Chiquilá y Holbox; sin embargo, sólo quedan cuatro meses de su Administración y ese compromiso no lo cumplió a pesar de que se hicieron varias reuniones entre autoridades y pescadores.

El Edil reconoció que es uno de los compromisos que no logró con-

cretar, afirmando que se requiere más de 3 millones de pesos para conseguir la cámara hiperbárica, además de los recursos para la instalación y mantenimiento que mensualmente requiere alrededor de 800 mil pesos, así como la capacitación del personal que la utilizará y la contratación de los médicos. Externó que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos y se requiere tocar puertas para que con la suma de esfuerzos, la siguiente Administración Municipal pueda considerar este apoyo que ya es de vital importancia para salvar la vida de los pescadores.

(Luis Enrique Cauich)
Los hombres de mar deben bajar a grandes profundidades para atrapar al crustáceo. (Luis E. Cauich)
El costo de un tratamiento puede rondar entre 40 y 500 mil pesos.
Se ha llevado a los afectados a Isla Mujeres y Tizimín para ser atendidos.

Los isleños mencionaron que con los pronósticos de lluvia es importante que se queden las pipas y las bombas para desazolvar las zonas afectadas. (Luis

Indigna retiro de equipo de desagüe

Habitantes de la isla acusan que hay muchas calles de las zonas bajas que no han sido atendidas

ISLA HOLBOX.- Un malestar generalizado se registra en la ínsula luego que se divulgara que los vehículos y bombas que realizan el desagüe de las calles inundadas y que llegaron durante la visita de la Gobernadora del Estado tenían programada su salida ayer, aún cuando hay muchas calles de las zonas bajas que no han sido atendidas, además hay pronóstico de aguaceros durante el fin de semana.

Al respecto, las autoridades de la Alcaldía de Holbox, a pesar de ser contactadas, no realizaron comentario alguno que confirme o descarte las versiones de los habi-

tantes que el apoyo del Estado se suspendió este fin de semana, aun cuando se requiere la presencia de esos equipos para desaguar las vialidades de la isla, ante la proximidad de las vacaciones de verano que están a unos días de iniciar.

El jueves trascendió que las pipas y bombas que se están utilizando en el desazolve de las calles de la isla serían retiradas, luego de que aparentemente trabajadores del Estado comentaran que ayer sería el último día de labores y retornarían a la capital.

Los habitantes recordaron que las intensas lluvias dejaron serias

inundaciones en Holbox y ninguna autoridad los tomaba en cuenta sino fue hasta que comenzaron a etiquetar en las redes sociales a la Gobernadora, cuando acudió hace unos días a la isla, trayendo despensas y estos equipos para el desazolve de las calles.

Se las ingenian para salir

Externaron que estos apoyos deben permanecer en la isla hasta desaguar las zonas bajas, donde los habitantes se las ingenian para entrar y salir de sus casas, construyendo puentes o pasos peatonales

Improbable el repunte turístico en isla Holbox, por el mal clima

ISLA HOLBOX.- Los pronósticos de lluvia que se tienen para este fin de semana, sumados a las afectaciones que dejaron los aguaceros de la semana pasada, generan que las expectativas de poder repuntar en las actividades turísticas no sean más del 20 por ciento y no se han tenido reservaciones para estos días, dieron a conocer los prestadores de servicios de Holbox , quienes externaron que d, el poder comenzar con el pie derecho las vacaciones de verano depende de las acciones que continúen haciendo las autoridades. Las reservaciones para la segunda semana de julio aún están entre 30 y 40 por ciento; sin embargo, en los próximos días, las dudas se irán aclarando, pues todo dependerá de los sistemas climáticos pronosticados y que tienen el mismo recorrido hacia la Penínsu-

la de Yucatán. Los prestadores de servicios afirmaron que durante las lluvias pasadas, de más de 10 días, no pudieron trabajar y la actividad turística ha decaído por las afectaciones climáticas, pues los aguaceros paralizan toda actividad y provocan la nula llegada de visitantes nacionales y extranjeros, empeorando la baja temporada que padecen desde hace unos meses. Esta semana se han tenido varios días de sol, pero no ha sido suficiente para que las calles de arena filtren el agua acumulada y aun con los trabajos que realizan las autoridades para desazolvar las calles, el mal estado de las calles persiste, lo que representa una imagen negativa para el turismo. Limbert Zapata, hotelero de Holbox, dijo que este fin de semana no se tiene previsto un repunte

de actividades y los pronósticos de lluvia acaban con el optimismo de los prestadores de servicios ya que el turista por el simple hecho de saber que lloverá en la isla no llega y busca otras opciones. Por los pronósticos que se tienen y la presencia de tres fenómenos climáticos que siguen la misma trayectoria, sostuvo que no se tiene registro de reservaciones de cuartos de hotel para este fin de semana y al sector hotelero sólo le queda esperar que las vacaciones de verano que se aproxima permitan la demanda de cuartos de hotel. Pero eso ya no está en manos de los prestadores de servicios, todo depende del clima que prevalezca y las acciones que emprendan de manera inmediata las autoridades para atender las afectaciones por encharcamientos e inundaciones que se registren por el paso de sis-

con bloques, tablas para formar pequeños caminos en medio del agua.

Mencionaron que con los pronósticos de lluvia es importante que se queden las pipas y las bombas para desaguar las zonas afectadas, por lo que exigieron a la Gobernadora no retirar ese apoyo, puesto que aún no se desazolva la mitad de las calles de arena del destino turístico que ya se prepara para la temporada vacacional.

Tras la divulgación de esta preocupación de los habitantes, las autoridades no han emitido comentarios al respecto sobre la situación, el Alcalde, Manuel Es-

camilla no contestó los mensajes para confirmar o descartar esta versión que corre en la isla, lo que pone en riesgo la imagen turística de este paraíso ante la cercanía de las vacaciones de verano.

La actividad que se ha mantenido durante esta semana ha sido la atención a cuerpos de agua con el control larvario y las constantes fumigaciones que se realizan por la isla a fin de erradicar el intenso brote de moscos que se ha tenido desde los primeros días de lluvia y un factor que suele ahuyentar a los visitantes que llegan de vacaciones. (Luis Enrique Cauich)

No se tienen reservaciones para el fin de semana. (Luis Enrique Cauich) temas climáticos. Las reservaciones para las vacaciones de verano están entre un 30 y 40 por ciento y conforme llega la temporada de vacaciones éstas pueden mejorar, dependien-

do de los pronósticos de precipitaciones pluviales que se tengan para esta semana y para el inicio de las vacaciones que será en la segunda semana del mes de julio. (Luis Enrique Cauich)

Enrique Cauich)

Cuerpo lagunar recobra su nivel

Preocupa a los campesinos de San Ángel que el agua se desborde e inunde el camino sacacosechas

SAN ÁNGEL.- Las intensas precipitaciones pluviales durante casi 15 días en el municipio causaron afectaciones en la comunidad de San Ángel, inundando algunas viviendas, pero también permitieron que la laguna ubicada a unos tres kilómetros del poblado recuperara su nivel, después de verse afectada por la sequía, reviviendo el interés de los habitantes de reactivar el proyecto para convertirla en un atractivo ecoturístico.

Pero también la preocupación se apodera de los productores, ya que ha llegado casi al nivel del camino sacacosecha que utilizan y con los pronósticos de lluvia que se tienen a causa de los sistemas climáticos que se aproximan hay posibilidades que se desborde y cubra la carretera, ya que la laguna se encuentra en ambos costados.

Los pobladores recordaron que esta laguna hace más de década y media forma parte de lo que era un proyecto turístico denominado “Puerta Verde”, se habilitaron miradores y caminos en la selva para realizar senderismo; asimismo, se adquirieron kayaks para los recorridos, pero por razones no conocidas no prosperó.

El año pasado el entonces Subdelegado, Herlindo Pool, externó su intención de buscar el apoyo de las autoridades municipales y estatales para tratar de encaminar este proyecto ecoturístico que permitiera explotar las bellezas naturales, organizando a los ejidatarios para retomar los trabajos; sin embargo, no se concretó.

La laguna comenzó a secarse meses atrás, con la prolongada sequía que duró más de dos meses y medio, lo que provocó que bajara considerablemente el nivel del agua, pero se ha recuperado tras más de 10 días de lluvia en la zona de San Ángel, mejorándose la imagen de la laguna y recobrando los pobladores la esperanza que alguna autoridad o el ejido decidan trabajar en el proyecto ecoturístico ya que vendría a mejorar las condiciones de vida de las familias.

La actividad turística complementaría las actividades de San Ángel, ya que se tiene producción agrícola que se podría vender a los visitantes y se cuenta con artesanías, de modo que sería un beneficio importante para las familias del poblado que se encuentra al paso de miles de turistas que se dirigen al puerto de Chiquilá para posteriormente pasar a isla Holbox.

Los pronósticos de lluvia que se tienen para este fin de semana causan preocupación, ya que el nivel de la laguna se ha recuperado, pero con más lluvias se desbordaría y dejaría bajo el agua el camino sacacosecha que utilizan los productores para ir a sus áreas de cultivo, como sucedió en el 2018, sólo que ahora se trata de sistemas climáticos que tienen la misma trayectoria y que dejarán afectaciones con lluvias desde este fin de semana.

(Luis Enrique Cauich)

Alertan

por

llegada

de precipitaciones

Instan a la población a reportar cualquier amenaza de inundación en Lázaro Cárdenas

KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Protección Civil Municipal exhortó a los habitantes del municipio de Lázaro Cárdenas a estar atentos de las precipitaciones pluviales que se estarán registrando este fi n de semana, como parte de las afectaciones que está dejando una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico asociada con una onda tropical sobre la Península de Yucatán, que originará sobre Quintana Roo cielo medio nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día y lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica.

Encargados de la dependencia, informaron que por ahora se mantiene el monitoreo de tres sistemas climáticos, uno ya está afectando la región peninsular y dos más que mantienen su trayectoria de modo que las lluvias podrían ser un factor que deje afectaciones en zonas bajas, como sucedió hace unas semanas, con lluvias moderadas a fuertes que duraron más de 10 días y debido a la humedad que persiste, los riesgos de inundación se han incrementado.

Los torrenciales aguaceros se hicieron presentes en la cabecera municipal desde las 11 de la mañana y fueron espaciadas, hasta las 12 del día y dejaron un clima

nublado con precipitaciones ligeras, hasta que a partir de las 1:30 cesaron totalmente, pero con la amenaza de dejar caer más lluvias.

De acuerdo con los pronósticos de Protección Civil Municipal, las lluvias continuarán durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, por lo que se exhortó a los habitantes reportar cualquier amenaza de inundación si el nivel del agua va subiendo.

Los elementos de Protección Civil agregaron que se esperan

lluvias intensas, de modo que aún con la humedad de los 10 días de precipitaciones que se tuvieron anteriormente, deja una alta posibilidad de que se registren acumulaciones con un considerable nivel de agua en zonas consideradas bajas.

Afirmaron que se mantendrá la supervisión en las comunidades de San Ángel, Chiquilá y Holbox, que aún no se recuperan de las inundaciones y existe el riesgo de que las familias afec-

tadas vuelvan a padecer el incremento del nivel del agua en sus hogares, por lo que pidieron a las autoridades de esas comunidades reportar de manera inmediata cualquier llamada de auxilio. De igual manera se mantiene el monitoreo de la zona de baja presión que está afectando la Península de Yucatán, y hay otras dos que se han formado y siguen la misma trayectoria con altas probabilidades de evolucionar.

(Luis Enrique Cauich)

Una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico generará luvias. (Luis E. Cauich)
Los pobladores esperan que alguna autoridad o el ejido echen a andar algún proyecto ecoturístico en la zona. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Se pierde la producción de pitahaya

Los incendios forestales acabaron con gran parte de las plantaciones en Tihosuco y Tepich

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Mientras que los productores de pitahaya de la zona de Los Chunes están por iniciar la cosecha de la “fruta del dragón” para cubrir el mercado local, los de las comunidades Tihosuco y Tepich perdieron gran parte del huerto, como consecuencia de los pasados incendios forestales. El Delegado de la comunidad Tepich , Ricardo Nahuat Catzin, indicó que durante la temporada de sequía los agricultores enfrentaron serios problemas, pues los incendios arrasaron más de tres parcelas de pitahaya, de varias hectáreas cada una, las cuales se comenzarían a cosechar a mediados de mayo y otras en este mes. Comentó que desafortunadamente el fuego afectó el esfuerzo de varios años, por lo que en estos momentos la actividad está en crisis y

los productores tendrán que esperar hasta que se reponga la superficie afectada y puedan sembrar nuevamente el fruto. Mientras tanto, en Tihosuco , la cooperativa “Guerra de Castas”, a cargo de Paulino Poot Chulín, informó que a principio de año esperaban obtener 500 toneladas de la fruta, cuya cosecha comenzaría en mayo. No obstante, está por fi nalizar junio y no han empezado.

También, en esta localidad, los incendios quemaron varias hectáreas de este fruto, por lo que no tendrán producción esta temporada. En Tihosuco son más de 100 los productores que cultivan pitahaya, en aproximadamente 120 hectáreas, quienes han buscado el sustento familiar en esta actividad, debido a que desde hace varios años la milpa no ha tenido

una buena cosecha, por lo que los campesinos han buscado otras alternativas de producción. Paulino Poot mencionó que están en espera de la respuesta de los compradores de Estados Unidos para asegurar la cosecha de la temporada, pues entre julio y noviembre podrían lograr vender a un mercado seguro, porque cada año la cosecha es aprovechada por los intermediarios. Cabe mencionar que el atraso de la temporada de cosecha de la pitahaya en las comunidades del Norte del municipio, además de las localidades Tihosuco , Tepich , Melchor Ocampo , Trapich y San Felipe Berriozabal , entre otras poblaciones, fue por la ausencia lluvias generada por la sequía atípica que imperó a lo largo de cuatro meses.

(Justino Xiu Chan)

no pudieron ser cosechadas a mediados de mayo, como estaba previsto.

(J. Xiu)
Durante la temporada de sequía los agricultores enfrentaron serios problemas, pues más de tres parcelas
Durante varios años se han dedicado al cuidado de esta fruta.

Confirman 35 casos de dengue

Habitantes de las zonas rurales y de la cabecera temen más contagios por las áreas anegadas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un total de 35 casos de dengue hay confirmados por parte de la Secretaría de Salud, a través del Departamento de Vigilancia Epidemiológica. En tanto, en las comunidades rurales y en la cabecera municipal la población sigue preocupada por la proliferación de moscos gigantes, pues temen les transmitan alguna enfermedad. De acuerdo con información del responsable de Vectores, Carlos Cansino Negrón, las lluvias favorecieron la proliferación de mosquitos, lo que conlleva un aumento de casos de enfermedades transmitidas por éste.

Afirmó que en las colonias

Juan Bautista Vega y Javier Rojo Gómez, de esta cabecera municipal, se detectaron 10 casos sospechosos de esta enfermedad, por lo que se realizaron trabajos de nebulización y abatización de predios. En este contexto, reconoció que el equipo y material para el combate de la enfermedad son insuficientes para todo el municipio.

Detalló que para el arranque de esta campaña, el Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, cuenta con 21 elementos, entre brigadistas, entomólogos, nebulizadores y personal de control larvario, y solamente tienen tres nebulizadores manuales.

Pese a las necesidades que tienen, aseguró que se cubrirán todas las colonias de la ciudad y se recorrerán las comunidades donde se han reportado encharcamientos e inundaciones, como XHazil, San Andrés, Chan Santa Cruz, la zona de Chumpón y otras.

Comentó que siguen con la descacharrización en los patios de los hogares, para contrarrestar la presencia de moscos y su reproducción.

Cabe mencionar que una de las inquietudes en las comunidades donde aún hay agua estancada por las lluvias, es la proliferación de mosquitos.

(Justino Xiu Chan)

Vectores fortaleció las nebulizaciones en las colonias Juan Bautista Vega y Javier Rojo Gómez, donde se detectaron 10 enfermos. (J. Xiu)

Reabastecen de agua a 11 colonias

Dos días demoró el remplazo de la bomba que se dañó por las variaciones de electricidad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- De manera paulatina se va recuperando la presión en la red de distribución de agua potable, en las 11 colonias de las 15 que hay en la cabecera municipal y que se quedaron durante dos días sin abastecimiento, debido a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realizó el cambio de la bomba de extracción del pozo número 1.

De acuerdo con información de fuentes de la dependencia, los brigadistas culminaron los trabajos de mantenimiento en el pozo ubicado a la salida rumbo a Mérida, por lo que el equipo se puso en marcha, pero demorará algunas horas para que la red de distribución obtenga la máxima capacidad de presión y pueda llegar a los hogares más apartados del Centro.

Esta labor provocó la interrupción del suministro de agua en colonias como, Plan de Ayala, Cecilio Chi, Leona Vicario, Javier Rojo Gómez, fraccionamiento Vivah, Fovissste, Emiliano Zapata, Rafael E. Melgar y Jesús Martínez Ross.

Aunque uno de los problemas que han enfrentado estos organismos operadores son los altibajos en el servicio de energía eléctrica y que ha provocado

daños en los equipos, no solamente en la ciudad, sino en las comunidades indígenas

Tal fue el caso de Tihosuco, donde se averió la bomba por la baja tensión en la energía eléctrica, cuyo reemplazo llevó varios

días, admitieron funcionarios. En tanto, para evitar que gran parte de los usuarios se quedaran sin el servicio, cuando los apagones se encontraban a la orden del día, se utilizaron generadores de energía eléctrica mantener las redes con agua. Cabe mencionar que los apagones pudieran dañar el equipo nuevo y paralizar el suministro, con la consiguiente molestia de los usuarios.

(Justino Xiu Chan)

Advierten que la presión del líquido se normalizará paulatinamente en la zona afectada. (J. Xiu Chan) Carlos Cansino Negrón. (J. Xiu)

El sujeto fue señalado por los habitantes porque tomaba fotos a las calles; dijo que sólo estaba buscando trabajo, pero retornó con más cómplices y realizaron detonaciones. (A.K.)

Presunto ataque armando en Betania

Al parecer, un hombre que fue liberado regresó con más personas y atacó la Subdelegación; lograron huir

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En un hecho poco claro, aparentemente habitantes de la comunidad Betania reportaron a la Policía que un hombre sospechoso estaba fotografiando algunas calles del poblado. Al ser asegurado, señaló que sólo estaba buscando trabajo, por lo que fue liberado. Sin embargo, más tarde regresó acompañado de un grupo de personas y realizaron detonaciones, causando el pánico de la población. Incluso, se dice que ingresaron a la Subdelegación y a una tienda para

causar daños, para luego escapar del lugar.

Los hechos se registraron la tarde de ayer, cuando en la zona se vive un tenso ambiente por hechos delictivos que mantienen hermética a la población, la cual pide la intervención de las autoridades.

Tras el reporte, los agentes policiacos procedieron a la búsqueda y localización del individuo, a quien llevaron a la Delegación para entrevistarlo, pero sólo alegó que estaba buscando trabajo, argumento que no creye-

ron los pobladores, quienes comenzaron a conglomerarse frente a las ofi cinas de la dependencia para tratar de tomar justicia por propia mano, alegando usos y costumbres.

Sin embargo, la autoridad se negó a entregárselos y posteriormente liberó al hombre, quien se retiró junto con un grupo de personas que lo fue a buscar.

Horas más tarde, el grupo regresó, realizó varias detonaciones con arma de fuego e ingresó a la Subdelegación municipal para causar destrozos.

Un campesino lleva 4 años sin justicia por la muerte de su res

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Hilario Tun Puc, campesino de la comunidad Santa Amalia , exige justicia y le sea reparado el daño provocado por el asesinato de una de sus reses, presuntamente a manos de un vecino del poblado.

Aseguró que las instancias de impartición de justicia solamente lo discriminan y lo hacen “dar vueltas”.

Un habitante de Santa Amalia pide se resarzan los daños por el asesinato de su animal, presuntamente a manos de un vecino

generado problemas en la comunidad, y que tal parece se desquitó con sus animales; sin embargo, dijo que desde entonces comenzó su “Viacrucis”.

Posteriormente se dirigieron en una tienda Diconsa para alterar el orden y llevarse productos. Trascendió que golpearon con un arma al encargado, por lo que acudió una ambulancia de la Cruz Roja, pero los paramédicos no localizaron a ningún lesionado, ya que aparentemente se había trasladado por sus propios medios a un hospital.

Ante esta situación, el lugar fue acordonado para preservar la escena y más tarde arribó el personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para iniciar con las

diligencias necesarias, mientras que las fuerzas federales y del Estado iniciaron un operativo de búsqueda de los pistoleros, pero sin resultados.

Los trabajos de los peritos se prolongaron hasta la madrugada de ayer. Se informó que levantaron más de tres casquillos percutidos de arma de fuego y reportaron daños en la Subdelegación municipal.

También trascendió que los involucrados son originarios de la comunidad Polyuc y de Chunhuhub (Alberth Kiin)

Señaló que el presunto responsable, cuyos datos están asentados en la demanda que presentó, le disparó en varias ocasiones al animal, hasta causarle la muerte, en terrenos colindantes a la comunidad Santa Amalia, donde pensó que la res se había perdido o había sido mordida por una serpiente. Mencionó que cuando notó que el animal no regresaba al corral, salió a buscarlo junto con sus hijos y lo encontraron muerto y con varias heridas de bala.

El expediente fue turnado al Juzgado, pero ha pasado mucho tiempo sin recibir justicia, ya que le hacen dar vueltas con mil pretextos, desde que el inculpado no llega, o el que falta es el abogado, por lo que las audiencias han sido suspendidas.

Señaló que desde entonces interpuso la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común, contra una persona que siempre ha

Mencionó que lo único que quiere es que le paguen 18 mil pesos, que es el valor del animal, pero esta persona no quiere asumir la responsabilidad. Ante esto, dijo que públicamente pide la intervención de la Comisión de Derechos Humanos para que lo ayuden a lograr justicia. (Justino Xiu Chan)

Creyó que se había extraviado, pero lo encontró acribillado. (J.X.)

José María Morelos

Se recupera laguna La Esmeralda

Un recorrido reciente reveló la presencia de cigüeñas, peces, ranas y lagartos en la albufera

JOSÉ MARÍA MORELOS. –

La zona de manglares y pantanos de la laguna La Esmeralda , que se secó por completo durante la temporada de estiaje y puso en riesgo la vida de la fauna que habita en lugar (cocodrilos, peces y tortugas), ha vuelto a retomar la vida gracias a las lluvias registradas en esta zona durante casi dos semanas.

En abril del año pasado, las personas que iban a pescar al manglar indicaron que ese lugar se había secado por completo. Esto ocurrió después de que en el año 2020 se inundara por las intensas lluvias registradas en esta zona.

El biólogo Jericó Menéndez Cumi comentó que el desecamiento de la zona de manglares estaba afectando la fauna local, como los cocodrilos moreletti, ya que estos no podrían anidar en esa zona pantanosa.

Asimismo, señaló que también estaba provocando problemas a las aves, como las cigüeñas de pantano, ya que al no haber peces para alimentarse, tenían que emigrar a otras zonas.

A un año de esta situación, la vida ha vuelto a ese lugar. Con las lluvias registradas en esta zona, los manglares se han vuelto a llenar, según se constató ayer. Durante un recorrido realizado ayer por la corresponsalía del periódico Por Esto! , se observó que la zona de manglares estaba regresando a su normalidad y el nivel del agua ya alcanzaba más de un metro de altura.

En el lugar se observó la presencia de cigüeñas alimentándose de peces y ranas, así como pequeños lagartos de pantano buscando su alimento entre la zona de manglares. Sin embargo, la presencia de personas que llegan ahí a pescar afecta el lugar, ya que la basura que generan se queda ahí y muchas veces cae al agua, arrastrándose hasta la laguna.

Lilia Vázquez, integrante de un Club Juvenil de Ecología Sustentable, comentó que a las personas que contaminan ese lugar con su basura se les debe hacer un exhorto para que dejen de hacerlo.

En una fi cha informativa de los humedales de Ramsar, elaborada en el año 2004 por la asociación civil “Amigos de Sian Ka’an”,se indica que esta zona de manglares forma parte de las 1,412 hectáreas de zonas inundables de manera temporal con sabana y pastos, y una rara población de mangle rojo.

La misma ficha informativa refi ere que en esta zona de manglares habitan 46 especies de peces, cinco de ellas consideradas endémicas, cocodrilos de pantano ( Crocodylus moreletti ) y diversas especies de aves vadeadoras, como las cigüeñas (Lusio Kauil)

El desecamiento de la zona de manglares, el año pasado, afectó gravemente a la fauna local, incluyendo cocodrilos moreletti y aves. (Luiso Kauil)
Con las lluvias registradas en el lugar, los pantanos se han vuelto a llenar. (Lusio Kauil) La pesca en el cuerpo de agua ha generado problemas de contaminación. (Lusio Kauil)

Los productores consideran que es importante que rescaten la infraestructura y se ocupe en las zonas donde realmente lo necesit an para trabajar. (POR ESTO!)

Campesinos piden reubicación de Silo

Actualmente

está abandonado y sólo es utilizado como bodega para almacenar fertilizantes

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Por mantenerse desaprovechado desde que se construyó hace más de 12 años, productores del municipio, que se identificaron como Mario Lara Hernández, Aristeo Chan Cahuich y Humberto Serralta, pidieron que se desmantele la infraestructura del silo de granos básicos ubicado a un costado del local de la Feria de la Primavera de esta ciudad y se lleve a Puerto Arturo, porque, indicaron, ahí sí se produce maíz y se necesita un silo para almacenarlo.

Desconocen quién promovió la construcción de ese silo en esta

cabecera, pues indicaron que en la zona de Bacalar, esa bodega no se hizo en la cabecera, sino en el ejido de Emiliano Zapata y, agregaron, ahí sí ocupan esa infraestructura porque la gente trabaja mucho maíz en el núcleo agrario.

Mario Lara Hernández comentó que hace unos 12 años les dijeron que en José María Morelos iba a estar un silo de granos básicos y que en ese lugar les iban a comprar todo el maíz que cosecharan.

Expresó que no entiende por qué ese silo se ubicó en José María Morelos, si el maíz se produce en

la zona de Mecanizados, principalmente en el ejido de Puerto Arturo

Según él, si esa infraestructura todavía sirve, lo más ideal es que la desmantelen y la lleven a la zona de Mecanizados , Candelaria o Puerto Arturo

Aristeo Chan Cahuich dijo que da pena ver cómo el silo que se encuentra en la cabecera se está echando a perder y en la actualidad, solamente se esté usando la bodega del mismo para almacenar fertilizantes.

Según él, el silo debió haberse construido en la zona de Mecaniza-

El personal de vectores fumiga las instalaciones educativas

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Con la fi nalidad de prevenir la reproducción y proliferación de mosquitos transmisores del dengue (Aedes aegypti), la mañana de ayer arrancó una campaña de fumigación en las escuelas de educación básica de la ciudad, además del Colegio de Bachilleres, plantel José María Morelos, y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( UIMQRoo ). Vectores dio a conocer que esta campaña se ampliará la próxima semana a las escuelas de las comunidades del municipio.

Poco después de las ocho de la mañana de ayer, inició esta jornada en el Colegio de Bachilleres de esta ciudad, donde el personal del área de vectores del sector salud fumigó los salones de clases, la plaza cívica, los espacios deportivos y los jardines.

Al respecto, Alexis Talavera Nuñez, encargado del área de vectores, comentó que esta campaña arrancó en el Colegio de Bachilleres porque el año pasado se registraron en este plantel educativo 50 casos de dengue entre los alumnos. Expuso que el área de vectores tomó un acuerdo con la dirección del plantel educativo para que a partir del mes de julio se lleve a cabo la fumigación de la escuela cada quince días, con el fin de evitar que vuelvan a presentarse casos de dengue en ese centro educativo. Indicó que ayer también fueron fumigadas las escuelas de educación inicial Hutzillihuitli, el preescolar Huitzilopochtli, Miguel de Cervantes Saavedra, Leonardo da Vinci , Manuel Acuña , N iños Héroes y Sebastián Lerdo de Tejada Asimismo, abundó que se hizo

lo mismo en las escuelas primarias Carlos Lugo López , Benito Juárez , Agustín Melgar, Vicente Guerrero y el Centro de Atención Múltiple ( CAM ), al igual que en la secundaria Andrés Quintana Roo y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. El encargado del área de vectores adelantó que esta jornada se ampliará la próxima semana a las escuelas del nivel básico, ubicadas en las localidades del municipio.

Sobre este mismo tema, el enlace de la Secretaría de Educación en el Estado en el municipio, Rodolfo Kú Gil, dijo que en esta época de lluvias se estará trabajando coordinadamente con el sector salud, específicamente con vectores, para llevar a cabo campañas de fumigación en todas las escuelas del municipio.

dos, porque es ahí donde se produce maíz cada año y muchos productores no tienen dónde almacenarlo.

Refirió que esa infraestructura, si todavía sirve, se debe desmantelar y llevar a Puerto Arturo, porque ahí la gente trabaja cada año más de 400 hectáreas de maíz.

Humberto Serralta expuso que desde que se construyó el silo en la cabecera hasta la fecha no se ha utilizado porque nunca se abrió para la compra de maíz.

En la actualidad ese silo se encuentra abandonado; solo se rehabilitó la bodega hace dos años,

pero para almacenar fertilizantes. En sí, el silo no se está ocupando, al igual que la báscula, reconoció. El productor consideró importante que se rescate esa infraestructura y se ocupe para lo que fue construida, o que se le dé otro uso, pero que no se deje que se eche a perder donde se encuentra actualmente. El silo de granos básicos se construyó en el 2012, el último año de Gobierno de Félix González Canto, pero ese inmueble quedó como elefante blanco desde entonces.

(Lusio Kauil)

Lo estarían realizando cada quince días de acuerdo con directivos.

Refi rió que ayer se fumigaron las escuelas de la ciudad y la próxima semana, señaló, se estará haciendo lo mismo en las escuelas de las comunidades, sobre todo en las ubicadas en la zona de los mecanizados, donde se reportaron algunas inundaciones.

Recordó que en 2023 se dieron casos de dengue entre los alumnos de las escuelas y los docentes porque esa enfermedad es transmitida por los mosquitos que se crían en lugares donde existe mucha vegetación y zonas inundadas. (Lusio Kauil)

Prefieren sembrar achiote peruano

Las familias se dedican a elaborar el condimento señalan que tiene mayor calidad que el de Yucatán

JOSÉ MARÍA MORELOS. -

En el ejido de Naranjal se trabaja actualmente el achiote peruano. De acuerdo con Emiliano Chan, el colorante es de mayor calidad que el que se cultiva en el Estado de Yucatán, porque la semilla es más grande y la pasta resulta mejor que la que tradicionalmente.

En el ejido, más de una veintena de familias se dedican al achiote, porque es una actividad rentable debido que el precio se mantiene alto en el mercado regional. Indicó que, cuando baja el valor del colorante, como esta vez que se com-

pró a 15 pesos el kilo, no lo vende, sino que lo procesa y lo convierte en pasta.

Según Emiliano, el kilo de achiote en pasta lo vende a 100 pesos, pero también lo vende al menudeo a las familias que le piden por 5, 10, 20 y 40 pesos. Expuso que el achiote se produce de manera orgánica, pues no se fertiliza con químicos ni se fumigan las hojas por plagas, porque la planta no es afectada por ningún tipo de bichos del campo.

Igualmente, abundó, la pasta que prepara no lleva ningún tipo

de conservante, por eso siempre le pide a la gente que lo compra que lo mantenga en refrigeración. Comentó que la pasta de achiote que viene de Yucatán y que se vende en las tiendas se mezcla con vinagre y se le agregan conservantes para que pueda durar. En cambio, comparó, la pasta que él y otras familias del ejido se elaboran se mezcla de jugo de naranja y limón, productos cien por ciento naturales. La pasta de achiote que viene de Yucatán contiene más harina que achiote; en cambio, la que venden es cien por ciento onoto.

Mantiene CAPA desde hace tres días suministro irregular

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En la ciudad llegaron las lluvias, pero el agua en las tomas domiciliarias se fue de “vacaciones”, consignó un usuario molesto, porque desde mediados de semana el suministro del líquido vital en la ciudad ha sido irregular debido a una rotura de tuberías de la red de distribución hidráulica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. La falta de agua en las tomas domiciliarias obligó a las familias de la Zona Centro a comprar agua a particulares que transportan el líquido en depósitos de plástico que tienen habilitados en sus camionetas. Una ciudadana, María Canul, dijo que Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) debió avisar con tiempo de las fugas, para que la gente estuvieran prevenidas y llenaran sus depósitos.

Lo que ella ha visto es que, después de que paran las bombas por la rotura de una tubería, avisan que no va a haber agua.

Mencionó que desde que empezó el mes el suministro de agua en la ciudad ha sido muy irregular, por las fugas que a cada rato se están registrando en las tuberías.

Remigio Ek Caamal, de la colonia San Antonio Tuk , comentó que en la cabecera el suministro de agua ha estado fallando de manera constante. A veces, en una semana, la ciudad se queda sin servicio hasta tres días, señaló.

En la mañana de ayer le comentaron que ya hay agua en las tomas domiciliarias de la Zona Centro, pero, señaló, que en su colonia no ha llegado; sin embargo, tiene esperanzas de que este sábado puedan tener agua en sus llaves.

El ciudadano refi rió que mucha gente de la ciudad no tiene depósitos grandes para almacenar agua suficiente por tres días, y por eso, cuando se va el agua, a esas familias sufren.

Un usuario que solamente se identificó como Salomé A. escribió ayer en su cuenta que en esta ciudad llegaron las lluvias, pero se fue de “vacaciones” el agua de las tomas domiciliarias.

Otro usuario de las redes, que se identificó como Mary Acosta, dijo que en la colonia Vicente Guerrero no hay agua desde hace tres días.

El miércoles se interrumpió el servicio de agua en la ciudad, y el jueves, de plano, no hubo todo el día. Ayer, en la Zona Centro y en algunas colonias como la Guadalupe, empezó a llegar pero muy poco a las 11 de la mañana, pero ya después del mediodía ya no

Expuso que la gente de El Naranjal aprendió a hacer la pasta de achiote a través de un programa que implementó la Universidad Intercultural Maya. A través de ésta, se realizaron una serie de talleres sobre el proceso de transformación de la semilla de achiote en pasta para uso doméstico.

El entrevistado refirió que los productos del campo, si se les da un tratamiento y no se venden como materia prima a los coyotes, dejan más ganancias, porque un producto procesado tiene mayor valor. Dijo que, si vende al coyote

50 kilos de achiote, lo más que va a ganar son mil pesos, pero si se prepara la pasta y la vende, lo más seguro es que gane el doble. Reconoció que el campesino, como no tiene muchos conocimientos, lo que ha hecho siempre es producir y vender, porque no sabe cómo procesarlo para obtener un poco más de ganancia.

En el municipio, de acuerdo con un estudio que hizo la Universidad Intercultural Maya, hasta el 2014 se trabajaban más de 800 hectáreas de achiote.

(Lusio Kauil)

Familias de la Zona Centro se vieron obligados a comprar agua.

hubo ni por chorritos en las llaves. Margely Cocom dijo que así como la CAPA pasa a checar puntualmente los medidores de consumo, así debe proporcionar agua a los usuarios de la ciudad.

La Universidad Intercultural Maya ha capacitado a los productores locales en la elaboración de pasta de onoto, mejorando su valor agregado y ganancias. (Lusio Kauil)
Luis Heredia Duarte, encargado de la gerencia de CAPA, dijo ayer que la suspensión del servicio de agua en la ciudad se debió a una rotura de una tubería principal. (Lusio Kauil)

Península

Prevalece patrocinio de San Pedro

Hoy se llevará a cabo una celebración eucarística, novena y procesión en honor al patrono

YUCATÁN.- Un caso representativo de la especial devoción antigua a San Pedro Apóstol en la entidad yucateca se encuentra en Tekal de Venegas, donde es patrono desde los inicios de la primera evangelización hasta el presente. A lo largo de la historia, esta devoción principal tuvo altas y bajas, al grado que fue eclipsada y desplazada por el culto profesado a Nuestra Señora de Candelaria, que es la que goza de mayor prestigio en el municipio y la región; sin embargo, la centenaria imagen del patrono, los rezos antiguos y la practica anual del novenario hacen destacar la presencia de su patrocinio.

La novena que se reza desde principios del siglo pasado se trata de un escrito yucateco publicado en el siglo XIX. Sus devotos ofrecieron impresiones generales sobre la privilegiada imagen patronal, así como de la novena que se le ofrece en estos postreros días de junio.

A mediados del siglo XVI, los franciscanos durante sus misiones dieron por patrono del pueblo a San Pedro Apóstol. En una de las inscripciones localizada en el arco de la puerta principal de la iglesia, obra del siglo XVI, se puede leer “Patrono San Pedro Tekal”. La más vieja campana de esta iglesia está dedicada al santo, contiene grabada: “TV ES PETRUS”, consagrada en 1637 por el entonces obispo Gonzalo de Salazar, quien fue un inefable defensor de los indios.

En el año de 1592, el pueblo de visita de Tekal pasó a formar parte del nuevo territorio parroquial del convento de San Miguel de Temax, recién fundado. Por su parte, Fray Diego López Cogolludo, en su obra de Historia de Yucatán, nos señala el patrocinio del Príncipe de los Apóstoles sobre esta comunidad cuando dice “San Pedro Apóstol de Tekal”. Durante toda la época de la colonia, la iglesia de Tekal quedó siempre bajo el patrocinio del patrono y, siguiendo la línea del gobierno español, el mismo pueblo se nombra como San Pedro Tekal.

En 1782, los indios de Tekal poseían una cofradía filiar a San Pedro, tan buena eran sus rentas que poseían una propiedad llamada Xcanuchbac, que poseía ganados que administraban con los fondos de la devoción y destinaban enteramente para el culto del patrono. Todo presidido por los caciques y los indígenas. En 1849, el entonces obispo de Yucatán, José María Guerra y Rodríguez Correa, autorizó la reimpresión de la novena a San Pedro Apóstol, escrita por un sacerdote yucateco, del que no se registra nombre; pero

con esto se ve un especial empeño por promover la devoción a este santo principal de la Iglesia. La sagrada imagen tiene su origen desde los primeros años de la colonia. Es una obra de arte sacro, la escultura es de madera. Lleva en la mano derecha las llaves, aludiendo pasajes bíblicos y en la izquierda sostiene su báculo para apacentar a las ovejas del rebaño, como su vicario y primer pontífice. Está parado y

y lleva una tonsura en la

descalzo, lleva una tonsura en la cabeza como clérigo. En el inventario parroquial de 1851, se menciona la “Imagen de San Pedro Apóstol de altura de tres cuartos”. Durante los primeros años del siglo XX, durante la persecución religiosa desatada por Salvador Alvarado en 1916, la imagen del patrono pasó a la casa del señor Onésimo Aragón. En el segundo período de persecución religiosa

Las festividades religiosas empezarán a las 10:00 horas, en la iglesia.

de 1926, permaneció en la iglesia principal, porque el frente de la Acción Católica que se opuso a las medinas del gobierno y dio garantías de mantener abierta la parroquia en oposición a las arbitrariedades del gobierno local. Para entonces ya se había hecho popular el novenario a San Pedro Apóstol, que comenzaba el día 21 de junio y llegaba a su fin el 29 de aquel mes; día de su festividad en

el santoral y que tenía lugar en su solemnidad con misa y procesión. La especial celebración de este sábado 29 de junio será a las 10:00 horas, con rezo de la novena y, posteriormente, se ofrecerá la misa solemne. El evento cerrará con una procesión con la sagrada imagen del patrono alrededor de la plaza principal, acompañado de los devotos y feligreses. (José Iván Borges Castillo)

La imagen está hecha de madera
cabeza.
La devoción a la efigie del apóstol de Cristo ha tenido altas y bajas, por el culto profesado a Nuestra Señora de Candelaria. (POR ESTO!)

Inauguran Museo de Sitio Edzná

AMLO rememora cómo decidió construir el Tren Maya; Claudia Sheinbaum promete continuidad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la conectividad a las bellezas naturales y arqueológicas fue lo que lo motivó a la construcción del Tren Maya, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció dar continuidad a la obra ferroviaria y al Salvamento Arqueológico. Al presidir la ceremonia de inauguración del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Edzná, el Ejecutivo federal externó su felicidad por los recorridos que hace por el país con Sheinbaum Pardo desde hace casi 20 días.

Destacó el respaldo que le dio la ciudadanía en los pasados comicios del 2 de junio a la entonces candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en México”.

Recordó la importancia de las ciudades mayas y ejemplificó con las pinturas murales de Calakmul, que fueron hechas antes de Cristo y que aún perduran al ser recubiertas por los mismos edificios mayas.

El Presidente consideró a la cultura maya similar a la de Atenas, y cómo los sitios de Edzná y Calakmul son ejemplos de la grandeza de esta civilización prehispánica.

También confirmó la anécdota que contó la Gobernadora Layda Sansores San Román en el Tramo 7 ante la confrontación del director del Instituto Nacional de

Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y el General Vallejo a cargo de la obra, por lo lento en el avance de la línea por la aparición de infinidad de vestigios arqueológicos, por lo que el Mandatario planteó que se cumpliría a tiempo, además de rescatar lo que se encontrará de la civilización maya.

Es por eso que se dividieron en tramos de 30 kilómetros de Escárcega hasta Chetumal, contratando arqueólogos y personal de apoyo, así como el respaldo de los elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) para la conclusión del Salvamento Arqueológico en el Tramo 7 del Tren Maya.

De la incorporación de los ingenieros militares a las obras, a pregunta expresa con Sheinbaum Pardo, recordó la cancelación de la obra del aeropuerto en Texcoco donde pretendían apoderarse de 600 hectáreas para la construcción de un complejo comercial similar al de Santa Fé, por lo cual insistían en la edificación de la terminal aérea, pero con la consulta pública la ciudadanía se pronunció en contra y es que quedó la interrogante de quién haría los trabajos.

Ante ello, el Mandatario dijo que se le preguntó al secretario de la Defensa Nacional, Crescencio Sandoval, si los ingenieros militares podían con la obra y respondió que sí, por lo que tras la conclu- sión del aeropuerto “Felipe Ánge-

les” les solicitó que siguieran con la construcción del Tren Maya. López Obrador justificó que con la obra del aeropuerto en la base naval de Santa Lucía ahorraron 125 mil millones de pesos, ya que tuvo un costo de 175 mil millones de pesos y no los 300 mil millones de pesos presupuestados para el aeropuerto de Texcoco.

Además, de que el aeropuerto de Tulum lo hicieron en un año con cinco meses.

Agradeció al supervisor honorario Daniel Chávez por su colaboración sin cobrar y de ser quien verifica que cumplan con los tiempos las constructoras.

También, puntualizó que los seis hoteles que se construyen en el marco del Tren Maya tendrán mil 250 cuartos como parte del proyecto integral de la obra ferroviaria.

Cabe señalar que, de los seis hoteles, tres se construyen en Campeche: el que se encuentra en las inmediaciones de Edzná, otro en Calakmul y en Calkinó denominado “Nuevo Uxmal”.

En su intervención, la Presidenta electa anunció que en su administración federal le dará continuidad a la obra del Tren Maya, así como a las acciones de Salvamento Arqueológico.

Reveló que el texto lo escribió en el vuelo de México a Mérida en donde hizo un breve recuento de la civilización maya que, en el caso de Edzná, fue desde el

año 400 antes de Cristo hasta el 1450 después de Cristo, lo que son 16 siglos de conocimiento como lo demuestra el sistema hidráulico que es envidia de los ingenieros actuales. Tras agradecer a los trabajadores del INAH por las acciones de salvamento y a los del Tren Maya por la obra, al Presidente López Obrador le aseguró que puede tener la certeza de que van a cuidar la obra y la va a en-

grandecer, y subrayó que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. En cambio, el director del INAH, Diego Prieto Hernández hizo un desglose de los programas Salvamento Arqueológico y Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que incluyen la construcción o remodelación de nueve Museos de Sitio como el de Edzná y que en el Estado de Campeche también incluye el de Calakmul. (Wilbert Casanova)

El Presidente López Obrador habla sobre el respaldo ciudadano mientras muestra un ejemplar de Por Esto! (Alan Gómez) Trabajadores de las obras del Tren y el museo, invitados de honor.
Los asistentes recorrieron el lugar para conocer más de los mayas.
Las autoridades federales y estatales en el corte de listón. (Lucio Blanco)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Prometedor

Italia, defensora del título, abre el primer partido de los octavos de final de la Euro ante Suiza, el rival al que más veces se ha enfrentado y al que lo domina desde hace 31 años

46 y 47

Con el billete a cuartos, la Argentina le mueve a su once para medirse a Perú

Brasil se destapa con una goleada sobre Paraguay y se acerca a su clasificación El Bicampeón América anuncia su fichaje

CON LA MÁS FEA

ESPAÑA VS GEORGIA

La tricampeona de Europa se enfrentará a la gran sorpresa, a la debutante en el Estadio de Colonia. Mientras que España (que ha levantado el trofeo dos veces en las cuatro últimas ediciones) está en octavos de final por quinto torneo consecutivo, y séptima vez en los últimos ocho, Georgia ha disfrutado de una memorable primera participación en la fase final, sellando su pase a octavos con una sorprendente victoria contra Portugal, campeona de 2016. Sumando todos los enfrentamientos, españoles y georgianos se han visto las caras en 7 partidos, con 6 victorias para La Roja y un triunfo para los Cruzados

CUENTA PENDIENTE

ALEMANIA VS DINAMARCA

Alemania ganó el último enfrentamiento oficial entre ambas Selecciones, en la fase de grupos de la Euro 2012, pero Dinamarca se acordará de la final de la de 1992, una famosa victoria por 2-0 en Suecia que le dio su único gran título. La anfitriona terminó primera del Grupo A, mientras que los daneses fueron la segunda del Grupo C, por detrás de Inglaterra, y selló su clasificación con un empate sin goles contra Serbia en su último encuentro. En sus 28 enfrentamientos, la Mannschaft ha sido la más dominante con 15 triunfos por ocho derrotas, el resto ha sido empate.

DUELO NACIENTE

PORTUGAL VS ESLOVENIA

Ha nacido una nieva rivalidad. Las naciones se enfrentaron por primera vez el 26 de marzo de este año, con victoria eslovena por 2-0, en un duelo amistoso. Así que será el primer partido oficial en el que el combinado luso, participante en nueve Eurocopas, pruebe fuerzas contra un cuadro esloveno que sólo había participado en una fase final de la EURO 2000, en la que quedó última del Grupo C. Eslovenia ha empatado cinco de los seis partidos que ha disputado en la EURO, y sólo perdió contra España (1-2) en la segunda jornada del certamen del 2000.

CRUCE FRECUENTE

FRANCIA VS BÉLGICA

ESPAÑA

Últimos

5 duelos

mos uelos

SPAÑA ORGIA

GEORGIA

Últimos

5 duelos

mos uelos

ALEMANIA

Últimos

5 duelos

DINAMARCA

Últimos

Primer lugar B

Domingo 30 de junio 13:00 ESPAÑA

GEORGIA

Tercer lugar F

4tos

Llegó la primera gran prueba para ambas Selecciones, una batalla que en el papel, se podría creer que es un duelo de Pesos Pesados, la realidad es que, si algo tienen en común, es su tristísima cuota goleadora, con apenas dos tantos en tres juegos. El Düsseldorf Arena atestiguará el combate de estas dos naciones que se conocen bastante bien, pues históricamente se han enfrentado 75 veces, con una marca e 35 victorias para los Diablos Rojos por 26 de los galos, que incluye los más recientes: en Rusia 2018 y en la Liga de Naciones de 2021. En los 19 juegos restantes acordaron el empate. de final

5 duelos

s os

Primer lugar A

DINAMARCA

Sábado 29 de junio 13:00

PORTUGAL

Últimos

5 duelos

mos elos TUGAL

ESLOVENIA

Últimos

5 duelos

Primer lugar F

FRANCIA

Últimos

5 duelos

mos elos

BÉLGICA

Últimos

5 duelos

mos elos s

Segundo lugar D

Segundo s os

Viern 13:0

os o os s lugar

Segundo C

ESLOVENIA

Lunes 1 de julio 13:00 PORTUGAL

Lunes 1 de julio 10:00

Tercer lugar C

4tos

Viernes 5 de julio 13:00 (México) de final

Semifinal

NSegundo lugar E V 1dejulio

Viernes 5 de julio 10:00 (México)

o hay un mañana, hoy Italia y Suiza abirán los octavos de final de la Eurocopa 2024. La Azzurra, defensora del título, no convenció durante la fase de grupos y está obligada a mejorar en el Olympiastadion de Berlín.Todo puede llegar a ser cuestión de actitud. El seleccionador italiano, Luciano Spalletti, se mostró muy nervioso después del partido ante Croacia (1-1), en el que la Nazionale empató en el último suspiro y sobrevivió en el torneo con mucho sufrimiento. El hombre que condujo al Nápoles al título en la Serie A en 2023 no parece nada tranquilo y su relación con la prensa no es fluida en estos momentos. Los medios italianos han sido muy críticos con sus jugadores por el partido perdido ante España y ese empate agónico contra Croacia.

El propio Spalletti ha parecido dudar con su esquema táctico y su equipo ideal. Tampoco ha funcionado la fórmula ofensiva, con Gianluca

Martes 9 de julio

La Gran final europea

Domingo 14 de julio

13:00 (México)

4tos

Semifinal

Miércoles 10 de julio

Scamacca y el italoargentino Mateo Retegui que se mantienen sin marcar.

Volver a ser un equipo temible

Ante Dinamarca, la Alemania de Julian Nagelsmann tiene la oportunidad de recuperar el estatus perdido en los últimos años de nación temible del futbol. En los anteriores grandes torneos, los alemanes han encadenado decepciones. En la Eurocopa 2016 llegaron hasta semifi nales, al Mundial de Rusia 2018 llegó como defensora del título y su camino se cortó en la fase de grupos. También sucumbió en su grupo en el Mundial de Qatar 2022, mientras que en la Eurocopa 2020 (disputada en 2021 por la pandemia) su caída se dio en octavos de final, frente a Inglaterra. Tres grandes torneos sin presencia de Alemania en semifi nales es algo nunca visto desde 1954. (AP)

4tos

Sábado 6 de julio 13:00 (México) de final

Sábado 6 de julio 10:00 (México)

Primer lugar D

RUMANIA

PAÍSES BAJOS

Martes 2 de julio 10:00

Primer lugar E Tercer lugar D RUM P

POR OTRA HISTORIA

RUMANIA

Últimos 5 duelos

RUMANIA VS PAÍSES BAJOS

PAÍSES BAJOS

Ú R PA B Ú

Últimos 5 duelos

La Tricolor buscará terminar con la inagotable hegemonía neerlandesa en este encuentro que enfrentará a ambas selecciones en el Munich Football Arena, en el penúltimo partido de octavos. Los neerlandeses han ganado 10 de sus 14 partidos contra Rumania, marcando 29 goles, pero es su rival quien llega a esta eliminatoria como campeón de grupo, mientras que los Oranje avanzó como uno de los mejores terceros. Los rumanos participan en la fase final por sexta vez y segunda en las tres últimas ediciones de la competición. Su mejor actuación fue en 2000, cuando cayó en cuartos de final.

AUSTRIA A TURQUÍA

Martes 2 de julio 13:00

Segundo lugar F

INGLATERRA

AUSTRIA

Ú Últi t mos 5 du d elos

AUSTRIA VS TURQUÍA

5 duelos

TURQUÍA Últimos 5duelos

MUY PROMETEDOR

En el Red Bull Arena hay indicios de un espectáculo puro. Ambos se han visto las caras en 17 ocasiones, donde la Selección Austriaca toma la delantera con nueve éxitos por siete tropiezos. Los dos combinados han empatado sólo una vez y en total han acumulado 47 goles. Pero en dado caso que el marcador termine tal y como empezó, los penaltis deberán resolver el pase. Dicho se a de paso, Austria nunca ha participado en una tanda de penaltis de competencia oficial. Por lo tanto, Turquía ganó su única tanda en los cuartos de final de la Euro 2008, ante Croacia.

POR LO RAZONABLE

ESLOVAQUIA

Domingo 30 de junio 10:00

Primer lugar C Tercer lugar E

La Azzurra intentará continuar con su dominio sobre su vecina Suiza cuando ambas Selecciones se enfrenten en el Olympiastadion de Berlín en la primera eliminatoria de los octavos. Los Azzurri llevan más de 31 años invictos contra los suizos y han ganado 29 de los 61 partidos entre ambos países, con sólo ocho derrotas. Ambos equipos se enfrentaron en la segunda jornada de la Eurocopa 2020, en la que Italia se clasificó a los octavos con un 3-0 en el Stadio Olimpico de Roma, gracias a un gol en cada parte de Manuel Locatelli (26’, 52’) al que se sumó el de Ciro Immobile en el minuto 89. de final

Sábado 29 de junio

INGLATERRA

INGLATERRA VS ESLOVAQUIA

Últim due IN INGLAT

Últimos 5 duelos

ESLOVAQUIA

ES ESLO L VA Últim due

Últimos 5 duelos

Los Tres Leones se miden a los Halcones en la Veltins Arena, un escenario que posiblemente no verá un resultado diferente si se basa en la lógica. La únicas seis veces que se han enfrentado, los ingleses han salido con el puño en alto en cinco ocasiones, mientras que Eslovaquia sólo ha podido rescatar un empate. Pero en un duelo de eliminación cualquier resultado podría darse, especialmente si Inglaterra sigue luciendo muy chato en ofensiva, con dos goles a favor, una cifra que al menos en el sector ataque, coloca con más oportunidades de gol a los eslovacos, quienes cerraron con tres anotaciones.

ITALIA

Últimos 5 duelos

SUIZA

Últimos

5 duelos

A L I L s n e L tr e A jo c O p s

LOS INSUPERABLES

ITALIA VS SUIZA

Ante Perú, Argentina le mueve a su once para tratar de cerrar como líder; la Albiceleste nunca se corona cuando bate a todos sus rivales en grupos

Análisis Por Esto!

ARGENTINA PERÚ

Sábado 29 de junio | 18:00 horas

Alineaciones

23 Martínez

4 Montiel

6 Pezzella

19 Otamendi

8 Acuña

5 Paredes

24 Fernández 14 Palacios

16 Lo celso 22 Martínez 17 Garnacho DT Scaloni

Gallese 1

Corzo 3

Zambrano 5

Callens 22

Cartagena 16

Polo 7

Peña 8

Quispe 23

López 6

Flores 20

Guerrero 9

Fossati DT

LUrgida de un triunfo, la selección de Chile se jugará la permanencia en la Copa América ante la debutante del torneo continental, Canadá, que llega al encuentro con la ventaja de los tres puntos logrados en la anterior fecha a expensas de Perú.

The Canucks , en cuyo banquillo está el estadounidense Jesse Marsch, y la Roja del argentino Ricardo el Tigre Gareca, se enfrentarán por primera vez en una Copa América.

Ambas selecciones se midieron antes en cuatro ocasiones, pero sólo en partidos amistosos

Sábado 29 de junio / 18:00 horas

a Selección Argentina llega a su duelo contra Perú con el billete a los cuartos de nal de la Copa América ya en el bolsillo, un partido que estará lleno de rotaciones como la de su capitán Lionel Messi, y donde el equipo deberá hacer frente a una estadística que nunca fue positiva para la Albiceleste

la afición Albiceleste , ya que Argentina no salió campeona en ninguna de esas dos ediciones donde batió a todos sus rivales en la fase de grupos.

a una estadí para El com bi S ca t ranquilid ad ante una S el n ecesita l os acceder a la c ampeonato

El combinado dirigido por Lionel Scaloni afronta con tranquilidad el enfrentamiento ante una Selección Bicolor que necesita los tres puntos para acceder a la siguiente fase del campeonato Continental tras su derrota ante Canadá.

En el año 2007 el conjunto arroyó en su camino a la final, con una plantilla llena de grandes nombres como Javier Zanetti, Juan Sebastián Verón, Juan Román Riquelme o un jovencísimo Lionel Messi. De hecho, en esa edición fue la última vez que Argentina y Perú se vieron las caras en la Copa América, en un partido que acabó 4-0 a favor de los comandados por Alfio Basile.

Aunque el técnico santafecino aseguró que la contienda servirá para que muchos jugadores puedan tener minutos, el combinado tiene el objetivo de ganar los tres partidos por tercera vez en su historia para certificar su liderato.

disputados entre 1984 y 1995, con un saldo por ahora favorable para los chilenos.

La Selección del país austral ganó en dos ocasiones, por 1-2 en mayo de 1995 y por 2-0 en octubre de ese mismo año, mientras que los norteamericanos vencieron por 1-0 en 1988 y hubo un empate sin goles en 1984.

para que mu dan tener mi objet t cer Los al n o es que se

Los dos alicientes de este hito no es que sean alentadores para

Ese grupo cayó de forma estrepitosa en la final contra una Brasil carente de grandes nombres y que se impuso con un contundente 3-0 a los argentinos. La segunda vez que la Selección consiguió esta hazaña fue en la Copa Centenario de 2016, que terminó con Chile vencien-

do a Argentina en aquella dolorosa fi nal que se decantó desde el punto de penalti. Curiosamente la Roja fue en el año 2021 el único muro contra el que chocó un equipo que a la postre logró el ansiado título en la final disputada en Maracaná, ganando a Brasil en su casa y rompiendo una sequía desde el año 1993. Si por algo se ha destacado este grupo es por saber hacer frente a todo tipo de creencias y contratiempos que han encontrado en su camino, como su derrota en el debut del Mundial Qatar 2022 ante Arabia Saudí, donde finalmente conquistó la tercera estrella en la camiseta Albiceleste

ASÍ SE PARAN EN EL CAMPO

Chile se juega la vida ante Canadá

Al encuentro por la tercera fecha del grupo A, el plantel de Marsch llega situado en la segunda posición de la llave con los tres puntos obtenidos tras vencer por 1-0 a Perú, su primer triunfo histórico en el torneo. Salvo algunos cambios, el equipo que Marsch alineó ante Argentina y Perú ha sido básicamente el mismo, por lo que se prevé que ante Chile mantenga a titulares habituales como el guardameta Maxime Crépeau, del Portland Timbers , y el defensor y capitán Alphonso Davies, del Bayern Múnich

En sus cuatro duelos, La Roja suma dos triunfos, un empate y una derrota.

4-1

BRASIL PARAGUAY

Goles: 35’ (1-0) Vinícius, 43’ (2-0) Savinho, 45+5’ (3-0) Vinícius, 48’ (3-1) Aldrete, 65’ (4-1) Paquetá.

Expulsiones: 81’ Cubas

1 Alisson

2 Danilo

3 Militao

4 Marquinhos

Alineaciones

Morínigo 22

Velázquez 25

Balbuena 5

Alderete 3

Vinícius Jr cumple finalmente como líder de la Seleçao, luego de anotar dos dianas sobre el cuadro paraguayo

Con un doblete de Vinícius Jr, Brasil se recuperó en la Copa América 2024 al golear 4-1 en la segunda fecha del Grupo D a Paraguay, que quedó eliminado del torneo.

Vinicius Jr cumplió esta vez como líder de la Seleçao anotando dos dianas en los minutos 35 y 45+4. El joven Savinho, la sorpresa de la alineación titular, marcó en el 43 y Lucas Paquetá de penalti en el 65, mientras que Omar Alderete descontó en el 48.

Con este triunfo, Brasil se reafirma en el segundo lugar de la llave con 4 puntos y tendrá la posibilidad de arrebatarle el liderato a Colombia (6) en la última jornada, el martes. Brasil, ávido de un triunfo claro tras su decepcionante empate sin

goles ante Costa Rica, se sobrepuso a dos sustos tempranos de Paraguay y a un primer penal errado por Lucas Paquetá a la media hora.

Al volante del West Ham, investigado en Inglaterra por su supuesta actividad en apuestas deportivas, la fortuna le dio primero la espalda en Las Vegas al enviar una pena máxima desviada.

Algunos silbidos se escucharon entre los 46 mil 939 aficionados, la inmensa mayoría brasileños, que no pudieron llenar el flamante Allegiant Stadium, pero Vinicius Jr los transformó rápidamente en aplausos.

La figura del RealMadrid asumió los galones que le cedió Neymar y rindió al nivel que su país espera del gran candidato a

ganar el Balón de Oro

Si en sus 31 primeros partidos como internacional anotó tres goles, en Las Vegas celebró un doblete en apenas la primera mitad.

Vini también levantó a la grada con regates, bicicletas y malabarismos que hicieron las delicias de Neymar, que otra vez fue un torcedor más de la Selección.

En el arranque del juego, el técnico del combinado guaraní, el argentino Daniel Garnero, trató de sorprender a Brasil desplegando una presión muy alta, consciente de que la circulación de balón no es una de las virtudes de esta versión de la canarinha

El mediocampista Damián Bobadilla dio un primer aviso con un misil desde fuera del área

6 Wendell

5 Guimaraes

15 Gomes

20 Savinho

8 Paquetá

7 Vinícius

10 Rodrygo

DT Dorival Júnior

Cambios

11 Raphinha

18 Douglas

19 Pereira

14 Magalhaes

9 Endrick

Espinoza 4

Cubas 14

Villasanti 23

Bobadilla 8

Enciso 19

Almirón 10

Arce 18

Garnero DT Cambios

Bareiro 9 Giménez 13

Romero 17

Sosa 24

Caballero 26

EL JUGADOR

DEL PARTIDO

Colombia gustó, goleó por 3-0 y celebró por lo alto su clasificación a los cuartos de final de la Copa América ante una Costa Rica que resistió treinta minutos y que hipotecó sus opciones en el segundo partido del Grupo D.

Los goles de Luis Díaz, Dávinson Sánchez y Jhon Córdoba fueron un justo premio al equipo que hizo más por el partido.

En el State Farm, de Glendale (Arizona), Colombia mostró sus credenciales de favorita al título y extendió su invicto a 25 partidos y

diez triunfos consecutivos.

El Guajiro Díaz, con sangre fría y fuego en el corazón, puso a vibrar a los colombianos en el minuto 30 cuando transformó en gol el penalti sancionado por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera.

El gol fue de Díaz, pero el autor intelectual de la jugada que terminó en penalti y que acabó con el planteamiento de Costa Rica fue del portero Patrick Sequeira, quien a los 28 minutos le cometió una falta innecesaria en el área al delantero Jhon Córdoba.

Esa acción envió el trabajo del seleccionador Gustavo Alfaro a la caneca. Hasta ese momento, Costa Rica se paraba bien en defensa y jugaba en bloque para neutralizar cualquier asomo del rival.

que obligó a lucirse a Alisson con una gran estirada. Otra ocasión de Bobadilla derivó en un contragolpe brasileño en el que un disparo de Paquetá encontró el brazo de Andrés Cubas cuando se estaba girando. El propio Paquetá demandó la pelota pero su disparo salió desviado. (EFE) compatriota Philippe Coutinho frente a Haití, el 8 de junio de 2016. o del a Costa nsa y lizar coalón, garle echa, ra el ibrar os y os de ado. EFE)

Vinícius Júnior es el primer jugador de Brasil que marca un doblete en el primer tiempo en un partido de Copa América desde que lo hiciera su

Y Díaz, el encargado de cobrar el penalti, tomó el balón, lo acarició y no dudó en pegarle con borde interno de derecha, bien colocado al ángulo para el 1-0 de Colombia, que hizo vibrar a los aficionados colombianos y le aseguraba el pase a cuartos de final a los de Néstor Lorenzo.

VINI CIUS JR. BRASIL | DELANTERO

3-0
COLOMBIACOSTA RICA

De leyenda en lucha a maestra

Oyuki Hoyos, es una eminencia atlética y campeona nacional, hoy se dedica a la fisioterapia

CHETUMAL - Oyuki Hoyos Domínguez es una de las grandes figuras del deporte Quintanarroense dentro de la disciplina de luchas asociadas, donde fue campeona nacional y hoy es una exitosa licenciada en terapia física y maestra en ciencias del deporte. El deporte de Alto Rendimiento en Quintana Roo inició hace unos años de manera masiva con la conformación del primer Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), el cual se instaló en lo que hace muchos años era las villas del CREA.

Así fue como inició el despegue de atletas en diferentes disciplinas deportivas, una de las estrellas más fulgurantes del universo deportivo chetumaleño sin duda es Oyuki Hoyos Domínguez, de estirpe de campeones ya que su padre Rodrigo Hoyos es un pilar del deporte y su madre, Beatriz Domínguez, es el motor que mantiene viva la máquina que junto a sus hermanos Alan y Naomi quienes también fueron monarcas nacionales en luchas, por lo que son una familia de mil.

Oyuki Hoyos inició su andar en el deporte en el año 2008, cuando participó en los entonces juegos de Olimpiada Nacional, en Nuevo León y se consagró como la número uno de su categoría, posteriormente en el 2009 revalidó su nivel deportivo, por lo que en Hermosillo repitió como campeona nacional, para rematar un tricampeonato conseguido a sangre y fuego en Guadalajara, donde logró otra medalla de oro.

Para el 2011 en tierras yucatecas la chetumaleña se agenció el bronce, lo mismo sucedió en Puebla en el 2012 con otro metal bronceado y en tierras hidrocálidas en Aguascalientes suma una medalla mas de bronce a su historial.

Después de retirarse de las luchas asociadas Oyuki Hoyos Domínguez, que siempre fue imparable y se caracterizó por tener una mente indomable por lo que ha participado en distintos eventos, tanto de jiu jitsu como de crossfit, pero una de las metas que siempre se planteó fue trabajar en algo que le apasione y lo ha conseguido al titularse como licenciada en terapia física. Oyuki nos relató parte de lo que ahora esta realizando en el mundo de la terapia física, ya que creó un consultorio en casa de sus padres,

donde empezó como masajista y terapeuta física con los principios básicos de su carrera; para posteriormente formar un consultorio independiente en el cual se desarrolló profesionalmente. Mencionó que actualmente está terminando si maestría en ciencias

del deporte y cuenta con una clínica de fisioterapia deportiva donde trabaja con cuatro chicas, además de participar en diversos eventos deportivos como fisioterapeuta de la selección nacional de halterofilia, organizadora del área de recuperación del 21k, fisioterapeuta

del torneo de la amistad de Cumbres así como en eventos deportivos anteriores de crossfit, luchas, ciclismo y próximamente como fisioterapeuta en el torneo madera de campeones de taekwondo y reto Oxtanka de MTB

(Aarón Bautista Pelayo)

La deportista comenzó su andar en el 2008, cuando participó en los entonces juegos de Olimpiada Nacional, en Nuevo León. (POR ESTO!)
La chetumaleña ha participado en diferentes disciplinas, destacando en ellas. (POR ESTO!) Consiguió su histórico tricampeonato de oro en el 2011, en Guadalajara. (POR ESTO!)

JOSELU, OTRODEL

REAL MADRID QUE

VA A QATAR POR PETRODÓLARES

Joselu Mato abandona el Real Madrid y ya es nuevo jugador del Al-Gharafa SC catarí, con el que firmó un contrato de tres años, hasta 2027, en plena disputa de la Eurocopa de Alemania con la Selección española.

El Real Madrid ejerció el jueves la opción de compra que tenía por 1.5 millones de euros por Joselu al Espanyol y ayer hizo oficial su salida rumbo a Qatar.

El delantero gallego decidió no seguir en el conjunto madridista ante la llegada del francés Kylian Mbappé y el brasileño Endrick para la próxima temporada.

En su regreso al Real Madrid, donde jugó dos años en la cantera, en el Castilla, marcó 18 goles y ganó la Liga de Campeones, LaLiga EA Sports y la Supercopa de España.

(Agencias)

EL RÍO SENA SIGUE

SIN ESTAR LISTO

AL AUMENTAR LA POPÓ EN EL AGUA

A menos de un mes para el arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Río Sena sigue siendo la tarea pendiente de los organizadores, debido a un caudal excesivo y a altas concentraciones de bacterias.

El emblemático río que atraviesa la capital francesa debe ser uno de los grandes protagonistas de los Juegos, como imponente escenario de la ceremonia de inauguración el 26 de julio y de las pruebas de triatlón y natación en aguas abiertas.

Los resultados de los análisis de la calidad del agua del río publicados ayer por el Ayuntamiento de París, con datos del 17 al 23 de junio, revelan un aumento significativo de la concentración de bacterias fecales con respecto a las dos semanas precedentes.

(Agencias)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL AMÉRICA REFUERZA SU MEDIA CON EL EXTUZO ERICK SÁNCHEZ

Las Águilas desembolsan entre 9 y 10 millones de dólares por

El Chiquito, quien expresa su orgullo de llegar al equipo más grande y por el que está dispuesto a darlo todo en la cancha

El Club América hizo oficial la llegada de Erick Chiquito Sánchez procedente de Pachuca. La contratación finalmente se consumó, ya que el mediocampista de 24 años firmó su contrato con el conjunto de Coapa hace un par de días.

A la par de que Pachuca se despidió de Érick, en las redes sociales del conjunto americanista aparecieron una serie de imágenes en las que se apreciaba a los azulcremas en tamaño chiquito, haciendo referencia al apodo de Sánchez.

Las Águilas le dieron la bienvenida con un video en el que el nuevo refuerzo sale colocándose el uniforme de su nuevo club.

“Hoy llego al equipo más grande dispuesto a dejar todo en la cancha”, expresó.

El América desembolsó entre

Síguenos en nuestras

redes

On line

9 y 10 millones de dólares por el mediocampista, y trascendió que recibirá un sueldo de 2.5 a 3 millones de dólares anuales.

Sánchez se encuentra concentrado con la Selección Mexicana en la Copa América 2024, por lo que la presentación en Coapa tendrá que esperar a que El Tri finalice su participación en el certamen.

Con Pachuca, el Chiquito conquistó una Liga MX en el Apertura 2022, cuando vencieron en la final al Toluca; así como dos Concachampions,

una en 2017 frente a los Tigres y la más reciente al imponerse a Columbus Crew de la MLS.

En el pasado torneo anotó nueve goles y dio nueve asistencias en 38 encuentros.

El exjugador de los Tuzos llega para integrarse al centro del campo azulcrema, con nombres como Álvaro Fidalgo, Jonathan Dos Santos y Diego Valdes, y llega ofreciendo ilusión a la afición americanista tras la reciente salida de Julián Quiñones al futbol árabe.

Se espera que las Águilas aún anuncien otro refuerzo y se habla del delantero uruguayo Rodrigo Aguirre, cuyas pláticas con el Monterrey se encuentran bastante adelantadas, ya que no entra en los planes de Rayados para este campeonato.

(Agencias)

LLAMAN A JÁQUEZ PARA INTEGRAR A LA SELECCIÓN B DE ESTADOS UNIDOS

Jaime Jáquez Jr. fue convocado por Estados Unidos para formar parte del Select Team, equipo que ayudará a preparar a la Selección estadounidense para los Juegos Olímpicos de París.

En total fueron 14 jugadores llamados para formar parte del Select Team, que será dirigido por Jamahl Mosley, entrenador en jefe del Orlando Magic

La Selección Mexicana de baloncesto convocó a Jáquez Jr. al clasificatorio FIBA a los Juegos Olímpicos de Paris y clasificatorio de la Americup 2025.

Sin embargo, el nacido en California hizo caso omiso al llamado y no se puso bajo las órdenes del coach Omar Quintero.

“Como exmiembro del Select Team, sé lo importante y divertida que es esta oportunidad para cada uno de estos jugadores”, dijo Grant Hill , director general del equipo nacional varonil de baloncesto de Estados Unidos.

Desde la creación del Select Team en 2006, USA Basketball ha seleccionado y utilizado ocho equipos (2007, 2008, 2010, 2012, 2016, 2019, 2021 y 2023) para ayudar a los equipos nacionales a prepararse para las principales competiciones internacionales.

En su campaña de novato fue nombrado en el equipo All-Rookie. Su promedio de puntos fue de 11.9, 3.8 rebotes, 2.6 asistencias, 48.6% de efectividad. (Agencias)

NEYMAR SE ECHA PARTIDAS DE PÓKER EN LA CIUDAD DEL PECADO

Neymar está en Las Vegas para acompañar a la selección brasileña en la Copa América y, de paso, dar rienda suelta a una de sus grandes aficiones, el póker, en la meca de los juegos de azar.

El delantero del Al-Hilal saudí está de vacaciones en Estados Unidos. Lleva lesionado desde el 17 de octubre de 2023, cuando en el partido de las eliminatorias para el Mundial de 2026 ante Uruguay se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla izquierda.

Neymar participó en la World

Síguenos en nuestras

redes

On line

Series of Poker (WSOP), organizando un torneo entre amigos y estrellas de otros deportes en uno de los casinos de Las Vegas. No le fue demasiado bien. Según la prensa especializada, cayó eliminado poco antes de la formación de la mesa final.

No obstante, el atacante no ha dejado de lado su recuperación. El jueves continuó su puesta a punto en el centro de entrenamiento de los Raiders de Las Vegas, donde se tomó fotos con algunos de los jugadores de ese equipo de la NFL. En el evento con famosos, Neymar compartió mesa con su amigo Jimmy Butler, de Heat de Miami, que le desplomó en una partida con un bote de 174 mil dólares. El jugador de la NBA ganó el pulso con el brasileño con un full house -un triple cinco y pareja de cuatros-. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Prestigio

La actriz Sigourney Weaver será galardonada con el León de Oro honorífico del 81º Festival Internacional de Cine de Venecia, el cual comenzará el próximo 28 de agosto

La intérprete de clásicos como Gorilas en la niebla (1988) o la saga Alien se ha declarado sumamente halagada por recibir este reconocimiento por su trayectoria. (Agencias)

Integrante de Eagles lucha por manuscritos del álbum Hotel California

Tom Hanks y Robin Wright rejuvenecen con IA en la película Here

Belinda se disfraza en aeropuerto para evadir preguntas sobre Nodal

Página 55

Don Henley pelea por Hotel California

Cofundador de Eagles presenta una demanda para que le devuelvan manuscritos del aclamado álbum

El cantante de Eagles , Don Henley , presentó ayer una demanda en Nueva York pidiendo la devolución de sus notas escritas a mano y las letras de las canciones del exitoso álbum de la banda Hotel California

La denuncia civil presentada en el tribunal federal de Manhattan se produce después de que en marzo los fiscales retiraran abruptamente los cargos penales a mitad de un juicio contra tres expertos en coleccionables acusados de conspirar para vender los documentos.

El cofundador de los Eagles sostuvo que las páginas fueron robadas y prometió presentar una demanda cuando se desestimó el caso penal contra el comerciante de libros raros Glenn Horowitz, el excurador del Salón de la Fama del Rock & Roll Craig Inciardi y el vendedor de recuerdos de rock Edward Kosinski.

Hotel California, lanzado por los Eagles en 1977, es el tercer álbum más vendido de todos los tiempos en los EE. UU.

“Estas 100 páginas de letras personales pertenecen al Sr. Henley y su familia, y él nunca ha autorizado a los acusados ni a nadie más a venderlas con fines de lucro”, dijo Daniel Petrocelli, abogado de Henley, en una declaración enviada por correo electrónico el viernes.

rowitz no fi gura como acusado en la demanda ya que no reclama la propiedad de los materiales. Durante el juicio, los abogados de los dos hombres argumentaron que Henley había entregado las páginas con las letras de las canciones hace décadas a un escritor que trabajó en una biografía de los Eagles que nunca se publicó y que luego vendió las hojas manuscritas a Horowitz. Este, a su vez, las vendió a Inciardi y Kosinski, quienes comenzaron a poner algunas de las páginas a subasta en 2012.

El caso penal fue abandonado abruptamente después de que los fiscales acordaron que los abogados defensores esencialmente habían sido tomados por sorpresa por 6 mil páginas de comunicaciones que involucraban a Henley, sus abogados y asociados.

Los fiscales y la defensa dijeron que recibieron el material sólo después de que Henley y sus abogados tomaron una decisión de último momento de renunciar al privilegio abogado-cliente que protegía las discusiones legales.

Según la demanda, las páginas escritas a mano permanecen bajo la custodia de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que no hizo comentarios de inmediato ayer sobre el litigio.

El abogado de Kosinski, Shawn Crowley, dijo que Henley continúa acusando falsamente a su cliente. Dijo que los cargos penales contra Kosinski fueron reti-

rados después de que quedó claro que Henley engañó a los fiscales al retener información crítica que demostraba que Kosinski compró las páginas de buena fe.

“ Don Henley está desesperado por reescribir la historia”, dijo Crowley en su declaración.

Nueva generación de mujeres mariachis reivindica la música

En un momento en el que bandas como el Mariachi Vargas de Tecalitlán viven su apogeo musical, nuevas generaciones de jóvenes mexicanas comienzan a buscar su espacio en la industria con sus voces, trompetas, violines, vihuelas y guitarrones y los éxitos de Chavela Vargas y Lola Beltrán por bandera.

El mariachi es un estilo musical que “históricamente era de puros hombres”, explica Mariana Pimienta, violinista del Mariachi Femenil de Tecolotlán Ana Bertha Lepe, durante una visita a Bogotá.

La escuela es una de las primeras dedicadas expresamente a la formación musical en clave de mariachi, con alumnas de todas las edades con las que fomentan su importancia y protagonismo. “La mujer tiene la voz principal en las canciones”, añade Pimienta.

Ella es una de las 43 jóvenes que viajaron la semana pasada desde México hasta Bogotá para dar un concierto conjunto con mujeres de la Orquesta Batuta Laboratorio y la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la capital colombiana Ese día se reunieron 85 jóvenes sobre el escenario para el

concierto Mujeres en armonía:

Mariachi Colombia-México , en el que juntaron sus voces y sus instrumentos para fundirse en un sonido con el que reivindicaron su lugar en la música mexicana.

La más joven tiene sólo 14 años, pero para muchas este no es su primer viaje musical a Colombia, ya que están acostumbradas a propagar la cultura de México por Latinoamérica en una conversación sobre identidad y re-

forma generacional.

Mariana es de las mayores de la escuela y representa la primera generación de mujeres que se gradúan como mariachis, algo que le llena de orgullo porque las más jóvenes le ven como un ejemplo a seguir: “Se siente muy bonito”. Tras bastidores, instrumentistas y cantantes ríen y comparten anécdotas de los 10 días que llevan en Colombia preparando el concierto. (Agencias)

“Esperamos litigar este caso y presentar una demanda contra Henley para hacerlo responsable de sus reiteradas mentiras y el mal uso del sistema judicial”.

Los abogados de Inciardi y Horowitz no hicieron comentarios de inmediato, aunque Ho-

El juez Curtis Farber, que presidió el juicio sin jurado que comenzó a finales de febrero, dijo que los testigos y sus abogados utilizaron el privilegio abogado-cliente “para ofuscar y ocultar información que creían que sería perjudicial” y que los fiscales “aparentemente fueron manipulados”.

(Agencias)

Lisa triunfa con Rockstar y sin la banda Blackpink

La cantante tailandesa Lisa, del grupo de K-pop Blackpink , estrenó ayer un nuevo sencillo en solitario, Rockstar , que acumuló más de 5.5 millones de visualizaciones en YouTube en las primeras dos horas de lanzamiento y 21 millones unas horas más tarde. El video de la canción en inglés de casi tres minutos, grabado en parte en el Barrio Chino de Bangkok, refleja el estilo musical y estética K-pop que hizo famosa a la cantante, también conocida como Lalisa Manobal, dentro del cuarteto Blackpink

Se trata de la primera canción que la artista estrena bajo su propia empresa de representación, Lloud , en colaboración con la discográfica RCA Records

“Es una reina, ícono, belleza, moda, es el momento”, dijo una fan de la cantante en un comentario en YouTube

Otros usuarios destacaban los detalles tailandeses del video, mientras que alguno subrayó que el talento musical de la cantante va más allá del K-pop, ya que su música es sumamente aclamada. (Agencias)

El disco lanzado en 1997 es el tercero más vendido de todos los tiempos en los EE. UU. (Agencias)
La artista grabó su video musical en un Barrio Chino de Bangkok.
Mariana Pimienta viajó con otras 42 jóvenes a Bogotá. (Agencias)

Condecorarán a Sigourney Weaver

El Festival Internacional de Cine de Venecia celebrará su 81º edición a partir del próximo 28 de agosto

La actriz estadounidense Sigourney Weaver será galardonada con el León de Oro honorífico del 81º Festival de Cine de Venecia, anunciaron ayer los organizadores del certamen, que arrancará el próximo 28 de agosto.

La actriz de clásicos como Gorilas en la niebla (1988) o la saga Alien se ha declarado “verdaderamente honrada” por recibir este galardón.

“Recibir este premio es un privilegio que comparto con todos los directores y los cineastas con los que he colaborado con quienes he trabajado con el paso de los años. Acepto con orgullo este premio”, agradeció en un comunicado

El director de la Mostra, Alberto Barbera, sostuvo que “una actriz del calibre de Sigourney Weaver tiene pocas rivales”, gracias a su “importante formación teatral”, a su comprobada versatilidad y a su dilatada carrera como todo un ícono, sobre todo como la teniente Ripley en el Alien de Ridley Scott.

“Pronto se convirtió en una figura emblemática de los 80, cuando adquirió la imagen de una heroína sin precedentes en el género de acción, capaz de resistir victoriosamente el duelo con modelos masculinos que hasta aquel momento habían dominado el cine épico y de aventuras”, apuntó Barbera.

“Incesante búsqueda de identidad”

La actriz, que es recordada por dar vida a Ellen Ripley en

“Viuda” de Mercury enriquece

Tras este hito, indicó, Weaver “abrió otros caminos” en su “incesante búsqueda de identidad”, que la llevó al cine de autor, al infantil o a la comedia, “huyendo de las etiquetas” preconcebidas

Tom Hanks rejuvenece con la IA

La compañía Sony Pictures ha difundido el primer adelanto de la película Here ( Aquí ), el nuevo proyecto cinematográfico que ha unido a los actores Tom Hanks y Robin Wright y en la que ambos aparecen rejuvenecidos gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial.

El nuevo proyecto reunirá de nuevo a los premiados actores 30 años después de haber rodado juntos la oscarizada Forrest Gump en una película que también dirigirá Robert Zemeckis, informó la compañía en su página web. Here está basada en la novela gráfica de Richard McGuire y cuenta la historia de varias familias y los peculiares lugares donde residen. “La historia viaja a través de generaciones, capturando la experiencia humana en su forma más pura”, según la sinopsis difundida por la productora.

En este primer adelanto en video del filme se puede ver la sorprendente tecnología antienve-

“El León de Oro honorífico es el debido reconocimiento a una estrella que ha sabido construir puentes entre el cine de autor más sofisticado y las películas que

dialogan con el público de forma menos rígida y original, sin renunciar a sí misma”, agregó.

Además de Sigourney Weaver, este año recibirá este reconocimiento a la trayectoria el cineasta australiano Peter Weir, autor de películas como El show de Tru-

man ( The Truman Show , 1998) o El club de los poetas muertos (Dead Poets Society, 1989).

El programa oficial del Festival de Venecia será anunciado en una rueda de prensa el próximo 23 de julio, según los organizadores. (Agencias)

jecimiento utilizada para mostrar a los personajes a través de los años

El elenco del largometraje, que será estrenado el próximo 15 de diciembre, también inclu-

ye a Paul Bettany, Kelly Reilly y Michelle Dockery.

Además de reunir en su reparto a Wright y a Hanks, la cinta cuenta con la participación del guionista Eric

Roth, quien también participó en Forrest Gump y quien se hizo acreedor de uno de los seis Premios Óscar que la película recibió en 1995. (Agencias)

La exnovia de Freddie Mercury o su “viuda” está a punto de recibir otra impresionante suma de dinero tras la venta del catálogo de Queen por aproximadamente mil 200 millones de dólares. La transacción, resultado de un acuerdo con Sony, garantizará a Mary Austin, de 73 años, un pago de cerca de 237 millones de dólares. Desde la muerte del vocalista de Queen en 1991, Austin ha sido la principal beneficiaria de sus bienes. Inicialmente recibió la mitad del patrimonio de Mercury y, posteriormente, otro 25 por ciento tras el fallecimiento de los padres del músico. Además, ella continúa recibiendo el 18.75 por ciento de los ingresos generados a nivel global por Queen Productions , compañía responsable del control del catálogo de la banda y distribuidora de las ganancias entre los miembros sobrevivientes: Roger Taylor, John Deacon y Brian May.

Aunque Mary no mantiene contacto frecuente con los compañeros de banda del fallecido, juega un papel crucial como fideicomisaria del Mercury Phoenix Trust, una organización benéfica establecida en honor a Freddie Mercury. Esta fundación se dedica a recaudar fondos y aumentar la concienciación sobre el VIH/SIDA. (Agencias)

Freddie y Mary fueron amigos cercanos tras su ruptura.
Las estrellas de Forrest Gump , con Robin Wright en la pantalla, regresan a filmar juntos en Here
Alien , recibirá el León de Oro honorífico.

Beli se disfraza para huir de la prensa

La intérprete de Cactus intenta pasar desapercibida al vestir el uniforme de una

¿Por qué Belinda se esconde de la prensa?, la cantante ha evitado a toda costa ser entrevistada por los medios desde que su expareja Christian Nodal anunció su separación de Cazzu hace un mes, la cantante de Bella traición ha ideado sin mucho éxito evadir los micrófonos para no tener que responder las preguntas entorno a su ex y a su nueva pareja Ángela Aguilar.

El 23 de mayo a través de un comunicado en redes, Nodal y la trapera argentina Cazzu anunciaron su separación tras dos años

de relación y una hija en común, 18 días después Christian y Ángela confi rmaron su romance, y tres días después, Belinda evitó un encuentro con la prensa en un evento en el que logró colarse primero en la cajuela de una camioneta y después, dicen, que dentro de una maleta.

Hace unos días, los micrófonos del programa Despierta América la interceptaron en el aeropuerto y sí, le preguntaron sobre la nueva relación de su exnovio con la hija de Pepe Aguilar, sin embargo, la intérprete de Sapito dejó claro que

“no habla de chismes”.

La presencia de Belinda en el aeropuerto de la Ciudad de México se convirtió en un momento muy caótico cuando la prensa descubrió que la cantante, con el afán de pasar desapercibida, se disfrazó de personal del aeropuerto, portaba un chaleco de una aerolínea y una gorra, con lo que intentó, sin éxito, ser descubierta.

La prensa la persiguió hasta que abordó una camioneta que la esperaba; mientras llegaba a ese punto, los cuestionamientos sobre por qué se oculta y sobre Nodal y Án-

gela se repitieron una y otra vez, sin que Belinda se pronunciara. El programa Chisme No Like captó a la cantante huyendo de la prensa. Rodeada del equipo de seguridad del aeropuerto, Beli , como la llaman sus fans, logró entrar a la camioneta, donde se ocultó mientras los celulares y cámaras la rodeaban desde afuera; cuando Nodal y Ángela confi rmaron su relación, Belinda reaccionó en Instagram con un revelador mensaje: “Tarde o temprano todo cae por su propio peso”.

(Agencias)

Esteman se enorgullece de sus Secretos

Hace siete años, a Esteman aún le conflictuaba expresar abiertamente su homosexualidad. Ahora, con siete discos que hablan de libertad, el cantante empieza a explorar temáticas más profundas, como el erotismo y el deseo sexual.

“Disfruto hablar de esas cosas que a veces nos dan pudor o pena mostrar de nosotros mismos, me gusta poner sobre la mesa eso que muchas veces está en la oscuridad de las personas. Es por eso es que se llama Secretos , porque en el momento en que abrazamos estos temas es que cobran luz propia, que me conectan con el público”.

Con este disco, el colombiano, que reside en México desde hace siete años, busca romper tabúes que no permiten, desde su punto de vista, que cualquier persona exprese su sexualidad como quiere, algo que asegura sí ocurre en la vida nocturna de la Ciudad de México, como en los antros gay.

“Creo que se debe a las mi-

aerolínea en CDMX

Critican a programa matutino

El lanzamiento de una mini La Academia, en Venga la Alegría, ha generado controversia por la revelación de los bajos pagos ofrecidos a los participantes.

Entre los participantes confirmados están Fabián Chávez, la polémica Ferka, el comediante Jo Jo Jorge Falcón y la conductora recurrente Kristal Silva. Sin embargo, reportes indican que numerosos invitados optaron por no participar al considerar que los salarios ofrecidos eran escasos.

Se reveló que TV Azteca extendió invitaciones a conductores de sus diversos programas, incluida la producción de Ventaneando. No obstante, varios de ellos rechazaron la oferta de trabajar gratis.

Maru Silvia, productora de Venga la Alegría, habría invitado a Mónica Castañeda y Daniel Bisogno, quienes decidieron no aceptar, aunque no se revelaron específicamente las causas de su negativa. El bajo salario fue una razón clave para la negativa de otros famosos. El periodista Hugo Alexander Maldonado informó que los salarios ofrecidos eran de 3 mil pesos mexicanos por semana y los de aquellos considerados como “top”, de 4 mil pesos semanales.

radas que existen de la sociedad sobre nosotros mismos, sobre lo que está ‘bien’ y lo que está ‘mal’. Realmente creo que hay un mundo en cada persona, en cada relación, en cada realidad que es único y que vale la pena mostrar”, expresa.

Con estas canciones busca además colaborar y poner su granito de arena para que personas que se encuentran en conflicto de mostrarse tal cual son, puedan asumir su identidad sexual con orgullo.

“Vivo el orgullo todo el año, siempre aprovecho para poder sumarme a ese movimiento y generar conversación de la comunidad LGBTQIA+ y de tantos temas que todavía siguen siendo tabúes o que están ligados al odio o la discriminación”, expresa.

“Espero que en unos años no tengamos que hacer tanta referencia a esto desde una lucha, sino simplemente desde el orgullo de celebración y ya”, añade. (Agencias)

Entre aquellos que rechazaron la invitación debido al pago estuvieron Jawy, conocido por su participación en Acapulco Shore; y M’Balia, integrante del grupo OV7 , así como Alfredo Adame, quienes se rieron de la oferta. (Agencias)

Jawy y M’Balia se rieron del salario que les ofrecieron.
El colombiano explora el erotismo y el deseo sexual. (Agencias)
La famosa ha evitado los cuestionamientos acerca de su expareja Christian Nodal y su nueva novia, la cantante Ángela Aguilar.

Cultura

Invitan a espectáculo de flamenco

ORIGEN se estrena el 5 de julio, en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo

Con una gala dancística en homenaje a las grandes figuras del flamenco, como El Farruco y Carmen Amaya en la danza, Camarón de la Isla en el canto, y Paco de Lucía en la guitarra, el próximo 5 de julio se estrenará ORIGEN , el nuevo espectáculo de flamenco de la compañía La Comino, en el auditorio Silvio Zavala Vallado , del Centro Cultural Olimpo.

Este show, que se presentará como parte de la Temporada Olimpo, inspirará al público entre abanicos, mantones y castañuelas. Las coreografías estarán a cargo de la bailaora Georgina A. Ciccio, directora de la compañía, pero también contará con aportes de las propias bailarinas, por lo que tiene mucho movimiento y no se trata de una puesta en escena unipersonal.

Georgina A. afi rmó que este espectáculo busca refl ejar, con ayuda de sus más de 15 bailarines y la guitarra de Rodrigo Godoy, el origen de su propia inspiración artística. Además, consideró que el Olimpo es un espacio idóneo para realizar esta puesta en escena, debido a su acústica.

“Esta gala dancística es un homenaje a las grandes fi guras del flamenco, quienes son nuestro cimiento, la luz perpetua que guía nuestro camino en este arte andaluz. Pero, además, es la celebración del presente que nos inspira cada día, de la chispa que nos renueva y motiva a crear”, dijo.

La función consta de 12 piezas diferentes, que abarcarán los distintos ritmos del fl amenco y hablarán desde las emociones. Entre ellas habrá una obra de Morente, tangos, bulería, sevillanas e incluso un performance fl amenco que se aleja de las formas puras del flamenco.

ORIGEN toca la esencia del fl amenco, contando con un reportorio tan tradicional como innovador y ritmos que van desde un martinete hasta un palo seco. Además, se tendrá una moderna versión de L’Amour de la ópera Carmen , por lo que el público no se lo puede perder.

La directora de la compañía

La Comino señaló que, afortunadamente, el público yucateco ha llegado a apreciar el fl amenco, que es un patrimonio de la humanidad, por lo que espera una nutrida asistencia el día de la función. El espectáculo tendrá lugar el próximo viernes, a las 20:00 horas, y tendrá un costo de 160 pesos por boleto, los cuales ya están a la venta a través del teléfono 9991589952.

(Edwin Farfán Cervantes)

Publican antología de cuentos lésbicos

Artemisa Téllez reunió 37 relatos de autoras mexicanas en Hasta que comienza a brillar

La literatura mexicana crece con el talento de las nuevas generaciones, pero la escritora Artemisa Téllez se percató de la ausencia de una antología de cuento lésbico mexicano, pese a que había una larga tradición narrativa en esta comunidad.

Téllez contó en entrevista que una obra como esta era necesaria, porque “nunca se había hecho antes”; además que por mucho tiempo pasó desapercibida.

“El cuento lésbico estaba escondido entre el cuento de otros temas, el cuento erótico o la literatura LGBTIAQ+, no había tenido este momento. Muchos de estos cuentos ya no se consiguen, entonces, es como un espacio donde están compilados que sirve como lectura o como material de estudio. Es una semblanza histórica y ese le da mucho peso y valor“, detalló.

Artemisa Téllez contó que la antología de cuento lésbico mexicano rompe con el mito de que la narrativa sobre el lesbianismo es una moda, pues muestra de ello es que se reunieron autores en un

período que abarca medio siglo. Comentó que si bien tenía la intención de incluir el primer relato lésbico de México, Raquel Rivadeneira, esto no fue posible.

Respecto al contenido dentro de los diferentes relatos contó que se tratan de historias que dan muestra de la dimensión humana que hay en las vidas de las personas perte-

necientes a esta comunidad. El volumen reúne 37 relatos e incluye a autoras como Beatriz Espejo, Ana Clavel o Ethel Krauze. (Agencias)

El show de la compañía La Comino es un homenaje a grandes artistas, como El Farruco, Carmen Amaya y Paco de Lucía (Nery Morales)

Muestra explora la salud de Frida

Kahlo sin fronteras muestra por primera vez el expediente clínico de la artista, a 70 años de su muerte

La exposición Kahlo sin fronteras explora la salud física y la relación que mantuvo Frida con el entorno médico, además de mostrar por primera vez parte de su expediente clínico, conservado en el archivo del Centro Médico ABC. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la muestra también es un homenaje a la pintora, en el marco del 70 aniversario de su deceso, ocurrido el 13 de julio de 1954.

Se trata de una exhibición diferente acerca de Frida y su entorno, que será inaugurada el 6 de julio en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

La institución señala que la fotógrafa y curadora Cristina Kahlo tuvo acceso a este registro médico y, en colaboración con el cocurador Javier Roque Vázquez Juárez, proponen una lectura nueva para tratar un archivo documental con las artes visuales.

El título de la exposición evoca la ausencia de límites corpóreos en Frida Kahlo, una artista cuya obra y actitud frente a la vida la convirtieron en un referente del arte universal.

De esta manera, la propuesta curatorial de Cristina Kahlo y Javier Vázquez articula cinco núcleos temáticos que invitan a reflexionar sobre la vida y la obra de Frida Kahlo, la cual da cuenta del valor de la vocación de las cuidadoras y muestra espacios clínicos como quirófanos y habitaciones para la atención hospitalaria

La exhibición incluye, además, un grupo de imágenes de Graciela Iturbide, quien en 2005 realizó una serie fotográfica de los objetos que se encontraron en uno

de los baños de la Casa Azul y un par de obras de Cristina Kahlo. También se reúne correspondencia, documentos, hojas clínicas y más de 80 fotografías que son testimonio de la vida familiar y personal de la pintora, cuya biografía fue registrada por la lente de su padre, Guillermo Kahlo, así como de los fotógrafos Nickolas Muray, Antonio Kahlo, Julien Levy, Gisèle Freund y Juan Guzmán, entre otros. Otro de los propósitos de la exposición es puntualizar acerca de la relación cercana y amistosa que Frida Kahlo sostuvo con sus médicos de cabecera: el Dr. Leo Eloesser, David Glusker y Juan Farill.

Una de las piezas relevantes de la muestra es el libro Anatomía completa del hombre con los hallazgos, nuevas doctrinas, observaciones raras hasta el presente, y muchas advertencias necesarias para la cirugía, según el método explicado en el Teatro de Madrid, de Martín Martínez, el cual aborda el tema del corazón expuesto, motivo recurrente en el trabajo de Frida Kahlo. El ejemplar presenta una dedicatoria de la propia artista para el doctor Juan Farill, quien estuvo a cargo de las operaciones de columna vertebral de la artista y a quien le dedicó el Autorretrato con el retrato del Dr. Farill (1951) y Naturaleza muerta. Viva la vida y el Dr. Juan Farill (1953). En su juventud, Frida Kahlo mostró inclinación por la medicina, misma que quedaría truncada debido al accidente que sufrió en 1925. Como consecuencia de ese suceso debió permanecer hospitalizada en distintas ocasiones en el American British Cowdray Hospital (Centro Médico ABC), de las

cuales queda constancia en el expediente médico que se conserva y en las fotografías de Juan Guzmán de 1950 y las realizadas por Raúl Anaya en 1953 y 1954.

Con Kahlo sin fronteras, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo rinde homenaje a la pintora, en el marco del 70 aniversario de su deceso, ocurrido el 13 de julio de 1954. Este recinto integrante de la Red de Museos del Inbal dedica parte de su misión al estudio y divulgación de la trayectoria de esta artista, quien habitó de manera intermitente en este lugar.

(Agencias)

Marina Abramovic silencia

Glastonbury en performance

Glastonbury ha sido el escenario de algunos de los cantos más ruidosos, las letras de rap más incisivas y los solos de guitarra más cacofónicos del Reino Unido. Pero el día de ayer experimentó algo sin precedentes en su historia: silencio total.

La artista serbia Marina Abramovic, invitada por los organizadores, dirigió al público en lo que ella llamó una “colaboración” llamada Siete minutos de silencio colectivo, para “ver cómo podemos sentir energía positiva en todo el universo” y actuar como un baluarte contra los horrores de la guerra y la violencia. Dado que se anunció sólo un día antes, existían temores comprensibles que el público no participara y terminara hablando o incluso gritando durante el silencio previsto. Pero finalmente, aparte de algunos gritos y alaridos muy aislados, el único sonido que se movía por el lugar fue el del viento que soplaba a través del valle y el ruido distante de las actuaciones de otros escenarios.

“Me pareció maravilloso”, dijo Lucinda, que acudió con su amiga Lizzy. “Me enteré 30 segundos antes de que empezara. Me encantó. Eso ha marcado mi Glastonbury. Me pareció muy potente. Siete minutos pasaron muy rápido”. Abramović lució una prenda con la forma del símbolo de la paz de la CND (Campaña para el Desarme Nuclear), diseñada por el exdiseñador jefe de Burberry, Riccardo Tisci, símbolo que suele tener presencia en el festival. Presentó la pieza con un discurso en el que admitió estar “aterrorizada y honrada” por la invitación de los organizadores: “aterrorizada porque, como artista, nunca en toda mi vida vi este tipo de audiencia. No estoy cantando, no estoy bailando”. Reconoció que “esto es un evento de música y todos quieren pasarla bien y escuchar buena música”.

Pero ella situó esta colaboración en una carrera de arte visible y escénico que se remonta a principios

de la década de 1970, diciendo: “En mis 55 años de carrera, siempre estuve haciendo algo con energía; no tengo otro lugar mejor que aquí ahora que para hacer una intervención de la energía misma”.

Y añadió: “El mundo está en un lugar realmente de mierda. Hay guerras, hambre, protestas, matanzas, violencia. Pero, ¿qué está pasando si miramos el panorama más grande? La violencia genera más violencia, los asesinatos generan más asesinatos, la ira genera más ira, las manifestaciones generan más manifestaciones. Aquí intentamos hacer algo diferente: cómo estar en el presente, aquí y ahora, y cómo todos juntos podemos darnos amor incondicional unos a otros”. Invitó a la audiencia a poner sus manos sobre sus vecinos, cerrar los ojos y ponerse cómodos, luego se tocó un gong para comenzar la actuación que transcurrió sin percances. (Agencias)

Juan Guzmán fotografió a la mexicana mientras estuvo hospitalizada.
La pintora sostuvo una relación amistosa con sus doctores de cabecera, Juan Farill y David Glusker.
Durante el acto se invitó al público a sentir energía positiva. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, sábado 29 de junio del 2024

Sorprendente

Un récord de 653 mil 100 personas carecen de hogar en Estados Unidos, donde la Corte Suprema respaldó ayer las leyes que prohíben a esas personas dormir al aire libre

61

Quienes infrinjan la disposición se enfrentan a una multa de 100 dólares y posibles penas de prisión para reincidentes. La decisión fue tomada por los seis jueces conservadores, con el voto disidente de los tres de la minoría progresista, y estipula que la falta de vivienda no habilita a nadie a invocar la Octava Enmienda de la Constitución. (Agencias)

Página

Aumentan detenidos en Bolivia

Suman 21 los supuestos implicados en el fallido golpe de Estado; apresados jefes de Fuerzas Armadas

LA PAZ.- Las autoridades bolivianas han detenido a 21 personas, incluidos los tres máximos excomandantes de las Fuerzas Armadas, por el frustrado golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, anunció ayer el Gobierno.

Hay “un total de 21 personas aprehendidas dentro del caso denominado golpe de Estado fallido”, señaló el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.

El funcionario destacó entre las nuevas detenciones la del general Marcelo Zegarra, exjefe de la Fuerza Aérea, quien fue apresado cuando se presentó ante

la Fiscalía con sus dos abogados. Los otros tres nuevos detenidos, tres militares de bajo rango, fueron presentados esposados y con chalecos antibalas.

Uno de ellos, el sargento Alan Condori, conducía el vehículo blindado que intentó derrumbar una de las puertas del Palacio Presidencial. “Ha puesto en riesgo la vida de nuestro presidente”, y podría enfrentar cargos por magnicidio en grado de tentativa, según el ministro de Gobierno.

De acuerdo con la información oficial, los tres depuestos comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea están implicados en

el asedio con tropas y tanques a la sede presidencial el miércoles. Al frente del plan estuvo, según el Gobierno, el general Juan José Zúñiga, exjefe del Ejército, quien fue detenido el mismo miércoles junto al vicealmirante Juan Arnez, de la Armada (Marina), tras el repliegue de las tropas sublevadas. Durante la rebelión militar, 14 civiles resultaron heridos con balines disparados por los soldados cuando ingresaron a la Plaza Murillo, donde está el Palacio Presidencial. Varios de los agredidos fueron intervenidos “quirúrgicamente”, según informó el presidente Luis Arce.

Las autoridades continúan con las investigaciones y operativos para esclarecer la intentona golpista contra Arce, en el poder desde finales del 2020. “Desde el inicio hemos manifestado que Juan José Zúñiga no ha actuado solo, comentó el ministro Del Castillo.

El exmandatario de Bolivia Evo Morales pidió ayer una investigación sobre el intento de deponer al presidente Luis Arce - otrora aliado y hoy su adversario político- tras poner en duda la versión ofi cial. Morales cuestionó que en realidad se hubiera querido derrocar a Arce. (Agencias)

Extienden amparo migratorio para los haitianos

WASHINGTON.- Estados

Unidos extendió el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que otorga permiso de residencia y trabajo a los haitianos, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

En un comunicado, el DHS anunció la extensión del TPS para Haití por 18 meses adicionales, hasta el 3 de febrero del 2026, “debido a condiciones extraordinarias y temporales” en el país”. Vencía el 4 de agosto próximo. Además, volvió a designar a Haití para el TPS, lo que permite que los ciudadanos de ese país que residen en Estados Unidos desde o antes del 3 de junio del 2024 puedan solicitar este amparo migratorio hasta el 3 de febrero del 2026, siempre que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad. El DHS estima que alrededor de 309 mil haitianos adicionales pueden

Rechaza Milei pedir disculpas

BUENOS AIRES.- El presidente argentino, Javier Milei, rechazó ayer disculparse con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como éste había reclamado, y en cambio lo calificó de “zurdito” con “el ego inflamado”.

“Hay que ponerse por encima de estas nimiedades porque son más importantes los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, declaró Milei consultado por el canal de televisión LN+ respecto a la petición de Lula.

El presidente brasileño había dicho públicamente que no hablaría con Milei hasta que éste se disculpara. “No he conversado con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas tonterías, sólo quiero que pida disculpas”, dijo Lula en una entrevista al portal UOL

El Mandatario brasileño no precisó a cuáles declaraciones se refería, aunque ya anteriormente Milei se había referido a él como “corrupto”.

presentar solicitudes.

El DHS advierte que los haitianos que no residían en Estados Unidos el 3 de junio del 2024 no se beneficiarán del TPS y se expondrán a “su expulsión a Haití si no establecen una base legal para quedarse”.

En coincidencia, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asume el poder el lunes, anunció ayer que suscribirá un convenio con Estados Unidos para repatriar conjuntamente a los migrantes que crucen la inhóspita Selva del Darién

El documento, según Mulino, será firmado el lunes en un encuentro con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien visitará Panamá para la toma de posesión del nuevo presidente.

La Selva del Darién, de 575 mil hectáreas, en la frontera entre Panamá y Colombia, se ha convertido en un corredor para miles de migrantes. (Agencias)

“¿Cuáles son los problemas, que le dije corrupto? ¿Acaso no fue preso por corrupto? ¿Qué le dije comunista? ¿Acaso no es comunista? ¿Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la verdad? ¿O estamos tan enfermos de corrección política que a la izquierda no se le puede decir nada aun cuando sea verdad?”, dijo ayer Milei, consultado al respecto. Lula no asistió a la investidura de Milei en diciembre pasado. (Agencias)

“Zurdito” con “ego inflamado”, así calificó a Lula. (EFE)
La medida beneficia a residentes desde antes del 3 de junio. (AFP)
Entre los capturados está el sargento Alan Condori, que conducía el blindado que intentó derrumbar una puerta del Palacio. (AP)

Récord de sin techo en EE.UU.

Reafirma la Corte Suprema la prohibición de Oregon a personas sin hogar de dormir en la calle

WASHINGTON.- Un récord de 653 mil 100 personas están sin hogar (homeless, en inglés) en todo Estados Unidos, según un recuento oficial del 2023.

La Corte Suprema de Estados Unidos calificó ayer de constitucionales las leyes que prohíben a las personas sin hogar dormir al aire libre, con lo que rechazó los argumentos de que esa práctica equivalía a un castigo cruel. El caso abordado por el máximo tribunal se originó en las regulaciones de la ciudad de Grants Pass, en el occidental Estado de Oregón, que

prohíben acampar o utilizar cualquier tipo de ropa de cama en una propiedad pública. Esa disposición fue tomada después que los parques de la ciudad se llenaran de tiendas de campaña, mantas y cartones.

Quienes la infrinjan se enfrentan a una multa de 100 dólares y posibles penas de prisión para los reincidentes. La decisión de la Corte, tomada por sus seis jueces conservadores con el voto disidente de los tres de la minoría progresista, estipula que la falta de vivienda no es una condición que habilite a nadie a invocar la en-

mienda constitucional que prohíbe los castigos corporales.

“La Octava Enmienda de la Constitución cumple muchas funciones importantes, pero no autoriza a los jueces federales a arrebatar esos derechos y responsabilidades al pueblo estadounidense y, en su lugar, dictar la política de esta nación para las personas sin hogar”, escribió el juez Neil Gorsuch a nombre de la mayoría.

La Corte Suprema asumió el caso después de que una coalición de Estados liderados por republicanos, como Arizona, y dirigentes

Alarma demócrata tras el debate entre Biden y Trump

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden intentaba recuperarse ayer del debate contra el republicano Donald Trump, que provocó preocupación entre los demócratas e incluso comentarios sobre si deben mantener la candidatura del octogenario para un segundo mandato.

El Consejo Editorial del periódico más infl uyente de Estados Unidos, The New York Times , pidió ayer a Biden que renuncie a su campaña por la reelección y permita que otro demócrata desafíe a Trump en los comicios.

El enfrentamiento del jueves por la noche con Trump debía ser una oportunidad para que Biden, de 81 años, disipara las dudas sobre su avanzada edad y su aptitud para el cargo, y para retratar públicamente a su rival como una

amenaza existencial para la democracia estadounidense.

Pero su discurso fue vacilante. En varias ocasiones se trabó y pareció perder el hilo. Como consecuencia algunos demócratas se plantean entre bastidores si debería seguir siendo el candidato del Partido, que tiene hasta agosto para decidir.

“Ya no camino con tanta facilidad como antes, no hablo con tanta fluidez como antes, no debato tan bien como antes, pero sé lo que sé: sé cómo decir la verdad”, dijo Biden en un mitin en Carolina del Norte.

“Les doy mi palabra de Biden. No volvería a postularme si no creyera con todo mi corazón y toda mi alma que puedo hacer este trabajo, porque, francamente, hay mucho en juego”, añadió el Presidente estadounidense,

quien afi rma tener “la intención de ganar” en este reñido Estado del sudeste del país.

“Sé distinguir el bien del mal. Sé cómo hacer este trabajo. Sé cómo hacer las cosas. Sé, como saben millones de estadounidenses, que cuando te derriban, te vuelves a levantar”, añadió en Mandatario, que no prevé, por lo tanto, retirar su candidatura.

Según analistas, Biden estaba casi irreconocible; titubeó y dejó frases inacabadas ante millones de telespectadores e intentó contrarrestar el estilo explosivo de Trump, quien se mostró enérgico y contundente. En Raleigh, al contrario, contó con la ayuda de un teleprónter, un aparato que permite leer un texto sin apartar la mirada de la cámara.

(Agencias)

progresistas como el gobernador de California, Gavin Newsom, se quejaron de que un fallo de un tribunal inferior les impedía abordar la crisis de las personas sin hogar. El ala conservadora de la Corte Suprema sostuvo durante las discusiones que se trata de un asunto que debe ser resuelto por cada estado y cada ciudad. Abogados de las personas sin hogar han argumentado que prohibir acampar a gente que no tiene dónde pasar la noche equivale a un “castigo cruel e inusual” sancionado por la Octava Enmienda de la Constitución

estadounidense.

“Dormir es una necesidad biológica, no un delito. Para algunas personas, dormir al aire libre es su única opción”, dijo la jueza Sonia Sotomayor, de la minoría progresista.

Economistas sostienen que Estados Unidos no dispone de un stock de viviendas suficiente para satisfacer la demanda, lo que impulsa los precios al alza y afecta fundamentalmente a los sectores más pobres, y favorece la expansión del fenómeno de los “sin techo”. (Agencias)

Según recuento oficial, al cierre del 2023, en toda la Unión Americana un total de 653 mil 100 personas carecían de un hogar y vivían a la intemperie. (Agencias)

Amenaza de Rusia a la OTAN

Moscú habla de una posible “confrontación directa” por los drones estadounidenses en el Mar Negro

MOSCÚ.- Rusia amenazó ayer a las potencias Occidentales con una “confrontación directa”, debido a la “intensificación” de los vuelos de drones militares estadounidenses sobre el Mar Negro, unos días después de un bombardeo ucraniano en la anexionada Península de Crimea.

Moscú considera que Estados Unidos y sus aliados se convirtieron en parte del conflicto en Ucrania debido a la asistencia militar que dan a Kiev y la autorización a emplear misiles de largo alcance contra territorio ruso.

Los vuelos de drones estadounidenses sobre el Mar Negro “aumentan la probabilidad de incidentes en el espacio aéreo con aviones de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, lo que incrementa el riesgo de una confrontación directa entre la Alianza (Atlántica) y la Federación de Rusia”, denunció el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

“Los países de la OTAN serían los responsables”, advirtió, y precisó que el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, ordenó al Ejército “tomar medidas para responder rápidamente a las provocaciones”.

El Ministerio afirmó haber observado un aumento del número de “vehículos aéreos estratégicos no tripulados estadounidenses sobre las aguas del Mar Negro”, y acusó a Washington de usar esos vuelos para ayudar a Ucrania a atacar objetivos rusos. El ataque dejó cuatro muertos, entre ellos dos niños, y

Según el mando ruso, las naves no tripuladas aumentan la probabilidad de incidentes. (Agencias)

más de 150 heridos, según Moscú. Tras negarse durante mucho tiempo por temor a provocar una escalada, Estados Unidos y las potencias europeas empezaron a autorizar a Kiev a usar, bajo ciertas condiciones, armas de precisión Occidentales para destruir emplazamientos y sistemas utilizados para bombardear a Ucrania desde territorio ruso.

Rusia ya había amenazado a Estados Unidos con represalias el 24 de junio, al día siguiente de un bombardeo ucraniano en Crimea, una península ucraniana que Rusia se anexionó en el 2014, que sirve de base de retaguardia al Ejército ruso. El Ejército ruso informó que Ucrania usó misiles Atacms y Moscú afi rma que los bombar-

Corte Suprema de EE.UU. reduce el poder de las agencias federales

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos redujo ayer la libertad de acción de las agencias federales, en el punto de mira de los círculos ultraliberales que luchan contra la “burocracia”, al anular una jurisprudencia del 1984. Esta jurisprudencia daba la última palabra a las agencias gubernamentales en materia de medio ambiente, protección social o de los consumidores. “Los tribunales no pueden ceder a la interpretación de la ley por parte de una agencia simplemente porque un estatuto es ambiguo”, afirmó en un escrito el presidente de la Corte, John Roberts (sentado, al centro en la imagen), en nombre de la mayoría de seis jueces conservadores del tribunal.

Conocida como Doctrina Chevron , la jurisprudencia vigente desde un fallo del 1984 decía que los jueces debían ceder a estas agencias la determinación de una interpretación “razonable” de la ley si había ambigüedades o lagunas. “La Doctrina Chevron queda anulada”, agregó Roberts. Para la jueza progresista Elena Kagan (izq. sentada), que votó contra la anulación, esta doctrina “se ha convertido en un pilar del

Gobierno moderno, apoyando esfuerzos regulatorios de todo tipo, por nombrar algunos, sobre la calidad del aire y del agua, la seguridad de los alimentos y medicamentos, y la honestidad de los mercados financieros”.

Los detractores de esta jurisprudencia argumentan que la interpretación de las leyes compete al Poder Judicial y no a las agencias federales, que dependen del Poder Ejecutivo.

“Una reversión de la jurisprudencia Chevron provocará un shock injustificado para el sistema legal”, argumentó durante los de-

bates en enero Elizabeth Prelogar, asesora jurídica de la Administración del presidente demócrata Joe Biden, al hacer hincapié en la inestabilidad que traería la decisión.

Según su hipótesis, provocaría una cacofonía jurídica, con “reglas diferentes en diferentes lugares del país”. Pero la mayoría de los jueces conservadores no se convenció con estos argumentos.

Uno de ellos, Brett Kavanaugh (tercero, detrás, de izq. a der.), sostuvo que esta inestabilidad es inherente a las instituciones democráticas.

(Agencias)

Los países de la OTAN serían los responsables”.

ANDRÉI BELOÚSOV MINISTRO RUSO DE DEFENSA

cias Occidentales para que golpeen sus intereses en otras regiones del mundo. La Flota rusa dispone de una superioridad numérica en el Mar Negro, pero perdió muchos buques en los últimos dos años debido a los ataques navales con drones lanzados por Kiev.

En el Este de Ucrania, prosiguen los combates. Moscú reivindicó ayer la captura del pueblo de Rozdolivka, en el Norte de Bajmut. Un bombardeo ruso mató a cuatro civiles en una pequeña ciudad, también en el Este, según las autoridades. Otros dos murieron en bombardeos en el Noreste y el Sur del país.

deos con este tipo de proyectiles requieren especialistas, tecnologías y datos de la inteligencia estadounidense. El Pentágono reaccionó y afi rmó que Ucrania toma “sus propias decisiones”. El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó a principios de este mes con entregar armas equivalentes a enemigos de las poten-

Las tropas rusas lograron en mayo su mayor avance territorial en 18 meses, con una gran ofensiva terrestre en la región de Járkov, en el Noreste de la exrepúbica soviética.

En el ámbito diplomático, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer estar trabajando en un nuevo plan para poner fin al conflicto que comenzó en febrero del 2022, con el objetivo de que sea “respaldado por la mayoría” de los países en el mundo. (Agencias)

(i)

Denuncia Sunak insulto racista de un extremista

LONDRES.- El primer ministro conservador británico, Rishi Sunak, afirmó ayer sentirse “dolido” y “enojado” después de ser objeto de un insulto racista por parte de un miembro del partido de extrema derecha Reform UK

Un activista de ese partido, fundado por Nigel Farage, uno de los impulsores del Brexit, fue filmado el jueves, haciendo comentarios racistas, particularmente contra el jefe del Gobierno, de origen indio, en imágenes emitidas por la cadena de televisión Channel 4

“Mis dos hijas se ven obligadas a ver y escuchar a gente de Reform

UK, haciendo campaña por Nigel Farage, llamándome ‘jodido Paki’. Me duele y me enoja”, dijo Rishi Sunak, con la voz quebrada por la emoción, un día después de la difusión de estas imágenes. ‘Paki’ es un insulto racista utilizado en el Reino Unido contra personas de origen pakistaní o del Sur de Asia en general. El activista, Andrew Parker, y otro miembro de la campaña Reform UK, fueron despedidos por Nigel Farage después de que se difundieran las imágenes el jueves por la noche, captadas en la circunscripción de Clacton on Sea (Sureste de Inglaterra). (Agencias)

Sunak
dijo estar “dolido” por la expresión de Farage (d). (AFP)
El Tribunal anuló la llamada Doctrina Chevron que data del 1984. (AP)

ACUSAN CINCO MUJERES DE ABUSOS SEXUALES A SACERDOTE ESLOVENO

Cinco mujeres que acusan a un influyente sacerdote y artista esloveno de agresiones sexuales presuntamente cometidas en la década de 1990 pidieron ayer a la Iglesia Católica que retire sus obras de lugares de culto de todo el mundo.

Marko Rupnik, un teólogo y artista de mosaicos de renombre mundial, está acusado de haber ejercido violencia psicológica y sexual contra al menos veinte mujeres durante casi 30 años, en particular dentro de la comunidad que dirigía en Liubliana, ahora disuelta.

Sin embargo, sus más de 200 obras, expuestas en Lourdes, Fátima, Damasco, Washington y hasta en el Vaticano, “se exhiben en lugares en los que los creyentes se reúnen en oración (...) y causan desasosiego en las almas de los fieles”, alegan cinco mujeres en una carta dirigida a los obispos. Por eso piden “retirar las obras realizadas por el padre Marko Rupnik en sus diócesis”.

(Agencias)

INVESTIGAN LA MUERTE DE DECENAS DE PERSONAS EN JAPÓN

La compañía japonesa Kobayashi Pharmaceutical anunció ayer una investigación sobre la muerte de otras 76 personas, que se suman a cuatro fallecidos en abril, relacionadas probablemente con el consumo de suplementos alimenticios contra el colesterol.

Las causas de estas muertes “aún no han sido verificadas por los médicos” y, por lo tanto, es posible que el número final disminuya, dijo a la AFP un agente del Ministerio de Sanidad japonés. Muchas personas que habían consumido los mismos suplementos dietéticos, que contienen arroz de levadura roja y se cree que causan problemas renales, también fueron hospitalizadas.

(Agencias)

Síguenos

DESCUBREN RESTOS DE TEMPLO DE UNOS 5 MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD

RECIBE EL PLANETA MARTE CADA AÑO EL IMPACTO DE CIENTOS

DE METEORITOS

Las colisiones son cinco veces más de lo que se estimaba y se calcularon con modelos que combinan la observación de los cráteres de aerolitos en la Luna con imágenes de la superficie del Planeta Rojo.

El planeta Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos, cinco veces más de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado ayer sobre la base de grabaciones sísmicas. Hasta ahora, la frecuencia de estos impactos se había estimado con modelos que combinaban la observación de los cráteres de meteoritos en la Luna con imágenes de la superficie de Marte tomadas por sondas en órbita. Luego se ajustaban esos modelos a las características del llamado Planeta Rojo.

Marte recibe muchos más meteoritos porque está más cerca del cinturón principal de asteroides del Sistema Solar. Además, por ser su

Síguenos en nuestras redes

On line

atmósfera 100 veces más delgada que la de la Tierra, no puede contar con este escudo protector para desintegrar algunos de los meteoritos. “Parece más efectivo escuchar los impactos que tratar de verlos si queremos comprender con qué frecuencia ocurren”, dijo el profesor Gareth Collins del British Imperial College , coautor del estudio publicado ayer en Nature Astronomy, y lle-

vado a cabo con un equipo internacional, liderado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) y del Imperial College de Londres.

Los registros se hicieron con el sismógrafo SEIS (Experimento Sísmico Para Estructura Interior, por sus siglas en inglés), un instrumento realizado bajo la supervisión de la Agencia Espacial Francesa (CNES).

Una sonda de la NASA llamada InSight depositó el sismógrafo en noviembre del 2018 en Elysium Planitia, una vasta región plana de Marte, lo que permitió escuchar por primera vez lo que ocurre en el planeta. (Agencias)

Arqueólogos peruanos hallaron un templo que data de unos 5 mil años que servía para escenificar rituales religiosos de pobladores del antiguo Perú, informó ayer el investigador Luis Muro. “Posiblemente estemos ante un recinto religioso de 5 mil años de antigüedad, que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos como tapias (con tierra arcillosa”, dijo Muro en un video difundido por el Ministerio de Cultura. El descubrimiento se realizó en el complejo arqueológico Los Paredones de la Otra Banda-Las Ánimas, cerca de la ciudad de Chiclayo en la costa Norte de Perú. El templo devela frisos con imágenes antropomorfas en alto relieve, que presentan un cuerpo humano con cabeza de ave, imágenes felinas y garras de un reptil. En el lugar también se hallaron restos de lo que “habría sido una escalinata central desde la cual se ascendería a una especie de escenario en la parte central” del templo, señaló. El sitio fue descubierto hace pocas semanas, pero su hallazgo se divulgó ayer para evitar la presencia de saqueadores de tesoros. Según el arqueólogo, el lugar servía para ceremonias especiales. (Agencias)

COLAPSA POR LLUVIAS PUENTE DE GUATEMALA EN RUTA A EL SALVADOR

Las fuertes lluvias en Guatemala provocaron ayer el colapso del acceso a un puente en una transitada carretera que conecta con el Salvador, informó Protección Civil.

Síguenos en nuestras redes

On line

El acceso al puente El Colorado, en el km 126 de la ruta Panamericana, colapsó en la madrugada mientras cruzaba un camión cargado con mercancías, sin que se registraran víctimas, dijo la vocera de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Steffy Barrera. El camión quedó atravesado sobre una ranura abierta por el socavamiento, sin caer al cauce, según fotos divulgadas por la Conred. Las ruedas delanteras del acoplado quedaron colgando, pero la estructura del puente aparentemente no sufrió daños. Este tramo de la carretera, por el que circulan unos 10 mil vehículos diariamente, según la Conred, co-

munica la capital guatemalteca con la localidad de San Cristóbal, en la frontera con El Salvador.

El puente quedó inhabilitado para el tránsito, por lo que la vocera recomendó a los conductores usar rutas alternas. Se desconoce el tiempo que tomará rehabilitar la ruta. Durante la temporada de lluvias iniciada en mayo se han registrado en Guatemala 13 fallecidos, cinco heridos y más de 3.5 millones de personas afectadas principalmente por inundaciones, derrumbes y deslaves, según la dependencia citada.

(Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 29 de junio del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11433

Adversidad

Inundaciones por lluvias en el Estado de México dejan una persona fallecida en Chalco y causan daños en más de 600 viviendas y vialidades; rescatan en lanchas a damnificados / LA SICT completa el 90% de 555 obras de infraestructura, a menos de 100 días del fin de la Administración Federal / El Gobierno de la CDMX espera a más de 250 mil participantes en la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+

Ejecutan a seis personas en Ciudad Juárez, Chihuahua

República 7

República 3, 5 y 7

Registra EE.UU. récord de ciudadanos sin hogar: 653 mil 100

Internacional 61

Brasil vence sin problemas a Paraguay, en la Copa América Deportes 49

LOCALIDADES como Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Chimalhuacán y Hueypoxtla enfrentaron una precipitación atípica que causó desbordamientos de canales y presas, que dejaron a gente atrapada en sus casas. Personal de la Conagua, Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil y Policía Estatal ayudó en las labores de salvamento y limpieza.- (Cuartoscuro)
JORGE Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que la construcción ha generado 1.6 millones de empleos y beneficia a 55 millones de habitantes.- (POR ESTO!)
EL jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres (izquierda), dijo que habrá un despliegue de 4 mil elementos de Seguridad y de Protección Civil en el recorrido del movimiento por la diversidad, este sábado.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.