PORTADA POR ESTO CHETUMAL, DOMINGO 21 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 21 de abril del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11364

Confrontación

Yensunni Martínez denunció ante el Ieqroo al panista Germán González, por presunta “calumnia electoral”, ocasionando que la competencia por Othón P. Blanco se torne tensa / La localidad Chunhuas, en Carrillo Puerto, está a merced de las enfermedades, al no contar con un centro de salud / Lidera Quintana Roo el turismo de cruceros en el primer trimestre del año

LA Alcaldesa con licencia visitó las comunidades de la Zona Limítrofe, confirmando el reclamo de los habitantes, que sólo llegan en tiempo de votos. Igualmente, surgieron comparaciones con las quejas interpuestas hacia Luis Gamero, en 2021.- (POR ESTO!)

1,074

en 559 días del actual Gobierno

1,266 días

le quedan a la actual Administración

1.83 homicidios al día, en promedio

Precio único: $10.00

0 muertes violentas ocurridas ayer

Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”

Lazarocardenses hacen un llamado al respeto entre militantes políticos

Municipios 35

Ciudad 11 y 17 / Municipios 38

ENTRE Mahahual y Cozumel captaron el 68% del segmento a nivel nacional. Concluirían el 2024 con 9.3 millones de visitantes marítimos.- (POR ESTO!)

Comando armado “levanta” a tres personas en Xul-Ha, en OPB

Policía 22

Antología: Mario Renato

Menéndez Rodríguez

Monseñor Romero

“La Voz de los Sin Voz”

Unicornio

SI enferman, los pobladores deben ir a la cabecera municipal, aunque resulta muy costoso. Las caravanas van sólo una o dos veces al mes.- (Justino. Xiu)
Fuente:
Esto! / SESNSP Las cuentas de Mara Lezama
ejecutados en el día 110 que va del año
asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
Recuento Por
202
608
decesos contabilizados
31
34
a

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

El fuego arrasa Chihuahua

A la fecha se han registrado 117 siniestros forestales en cinco municipios

CHIHUAHUA, Chih.- A la fecha suman 117 incendios forestales en Chihuahua y cinco municipios concentran la mayor superficie afectada por los siniestros, cuatros de ellos ubicados en la zona Sur tal es el caso de Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, y Balleza, aunado a Urique, informó Humberto Molinar, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales del Estado.

El funcionario indicó que se pronostica este año se superen las cifras de siniestros en comparación con 2023, cuando se atendieron 620 reportes.

Por lo anterior, afirmó que prevenir y combatir los incendios es una tarea fundamental: “tenemos que estar unidos y entender que está en nosotros proteger al medio ambiente, que es de todos”.

Temen que la cifra de conflagraciones supere la de 2023.

va de 2024, se han registrado 117 siniestros en zonas forestales en el Estado, mismos que han sido atendidos de manera pronta por las 150 cuadrillas de brigadistas que operan en la entidad.

Estas brigadas están conformadas por más de mil 360 hombres y mujeres debidamente capacitados y se encuentran ubicadas estratégicamente en 25 municipios del territorio estatal, con el objetivo de garantizar una atención oportuna y eficaz de cada reporte.

Las localidades mayormente afectadas por el fuego son Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Urique y Balleza, que concentran gran parte de las 3 mil 660 hectáreas de superficie afectada por esta causa, con corte al 17 de abril.

Balacera en EE.UU. deja dos muertos

TENNESSEE, EE.UU.- Al menos dos personas fallecieron y varias más fueron trasladadas de emergencia a hospitales, tras un tiroteo en una fiesta en Orange Mound Park , Memphis, Tennessee.

De acuerdo con el medio ABC24, el tiroteo ocurrió en la esquina de Carnes Avenue y Grand Street , cerca de Orange Mound Park

Detalló que en la instancia que encabeza, además de la coordinación y las labores de atención a este tipo de siniestros, se hace un trabajo integral para la conservación de los recursos naturales, que incluye diversas tareas de reforestación en zonas afectadas por el fuego.

Añadió que aproximadamente el 98 por ciento de los incendios forestales son provocados por descuidos humanos, por lo que es importante que la ciudadanía acate

A LA OPINIÓN PÚBLICA

las medidas de prevención correspondientes, pues gran número de estos percances pueden evitarse. Ante ello, la Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Rural, dio a conocer que en lo que

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Genoveva Carrasco, brigadista que integra uno de los equipos asentados en Bocoyna, aseguró que ante cada llamado los combatientes saben el peligro que se corren, pero toman ese riesgo porque: “Proteger el bosque y evitar que se queme es la principal motivación”.

Durante 2023 se atendieron 620 incendios forestales en la Entidad, mismos que dañaron 143 mil hectáreas, cifras que de acuerdo con estimaciones, podrían ser rebasadas este año debido a las condiciones que prevalecen.

“Le pedimos a la gente que nos apoye, que si están de vacaciones o en cualquier lugar, eviten tirar colillas de cigarro y se aseguren de apagar correctamente sus fogatas para evitar que el índice de incendios continúe subiendo”, indicó Zacarías Galván, coordinador de las brigadas estatales.

Recordó además la importancia de que, en caso de detectar un incendio, no intentar contenerlo o apagarlo, pues es necesaria una preparación previa para combatirlo. En su lugar, dijo, es fundamental dar aviso de inmediato a través de

Fuente del Departamento de Policía de Memphis le dijeron a ese medio que dos personas fueron declaradas muertas en el lugar, y otras personas más fueron trasladadas de urgencia al hospital con heridas.

Las autoridades encontraron cinco víctimas de disparos en el lugar. Dos fueron declarados muertos en la zona, mientras que otros tres fueron trasladados de urgencia al hospital en estado crítico.

Asimismo, se dio a conocer que 11 personas más llegaron a hospitales de la zona en vehículos privados, lo que hace un total de 16 víctimas. (Agencias)

República
(POR ESTO!) El tiroteo ocurrió durante una fiesta en Orange Mound Park Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
DE ÚLTIMO MOMENTO ! Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 21 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795 Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
la marcación 911. (Agencias)

Sequía devora 76.9% del territorio

La alerta se extendió a 10 Estados del país, de los cuales ocho, todos sus municipios fueron afectados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al corte de la primera quincena de abril, de los 2 mil 472 municipios del país, más de tres cuartas partes, el 76.9%, presentan algún nivel de sequía.

Es decir, que del territorio nacional, únicamente 20.98% del país no tiene afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos.

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, en los últimos 15 días, la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantuvo escasez de lluvias y ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, dando origen a la primera onda de calor de la temporada.

Esta primera ola terminó ayer debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Sin embargo, esta circulación provocó a su paso, desde el 11 de abril, un aumento en los niveles de sequía, pues se elevó a 11% los niveles de Sequía Excepcional (D4), contra el 1.23% que se registró el año pasado.

El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que al 15 de abril, el 14.40% de la superfi cie del país se encuentra Anormalmente Seca (D0), 18.03% tiene Sequía Moderada (D1), 17.25 por ciento con sequía severa (D2), 18.33 por ciento con Sequía Extrema (D3) y 11.01% con Sequía Excepcional (D4).

De estos porcentajes, el Monitor de Sequía de la Conagua destacó que las zonas con Sequía

Extrema a Excepcional (D3 a D4) fueron Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Quintana Roo fue el único Estado del territorio nacional que registró anomalías positivas de precipitación en la primera quincena de abril 2024”.

SERVICIO METEOROLÓGICO

De Severa a Excepcional (D2 a D3), se encuentran Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalientes y Michoacán.

De Moderada a Severa (D1 a D2), están Nayarit, Tabasco y Chiapas, y en condiciones Anormalmente Secas a Sequía Moderada (D0 a D1) están Guerrero y Oaxaca.

En el informe más reciente con corte al 15 de abril, Aguascalientes y Tabasco se sumaron a esta lista, ambos en la quincena pasada presentaban más del 80% de sus municipios en alerta por sequedad.

De acuerdo con el informe de la Conagua con corte al 31 de marzo, de las Entidades federativas de nuestro país con sequía, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Sinaloa reportaban el 100% de sus municipios afectados.

En contraste, Baja California, Baja California Sur y Colima fueron las únicas entidades donde no se registraron afectaciones

En

por este fenómeno climático. Cabe destacar que el Monitoreo de Sequía se basa en la obtención e interpretación de diversos índices o indicadores de sequía, tales como el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) que cuantifica las condiciones de déficit o exceso de precipitación, anomalía de lluvia en porciento de lo normal, entre otras.

Se espera que en territorio hayan aún otras tres olas de calor, que ocurrirán de finales de abril a junio, por lo que se recomienda atender indicaciones de la Conagua. (Agencias)

Anuncia UNAM regiones en peligro de llegar al Día Cero

CIUDAD DE MÉXICO.- Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Día Cero podría ser una realidad en ciertas regiones del país debido a factores como la sobreexplotación de acuíferos, el cambio climático y la gestión ineficaz del recurso hídrico.

El término Dia Cero designa el momento en el cual no habrá suficiente agua para satisfacer las necesidades de la población.

Mario Hernández, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explica que el Día Cero es el punto crítico en el que la demanda de agua superará la capacidad de suministro. El experto señaló que factores como el hundimiento del terreno, causado por la extracción excesiva de agua subterránea, pueden llevar a esta situación.

La Ciudad de México y su zona conurbada están enfrentando actualmente una intensa sequía que ha impedido la recar-

ga adecuada de los sistemas de abastecimiento de agua.

El riesgo de un Día Cero también se identifica en ciudades del Norte como Tijuana, donde la dependencia del agua subterránea y la escasez de escurrimientos son críticos.

Monterrey, por ejemplo, estuvo a punto enfrentar un Día Cero re-

cientemente debido a cambios en los patrones de precipitación y a la insuficiencia de los sistemas de presas.

Al respecto, los desafíos del Día Cero destacan la importancia de la infraestructura adecuada y normativas que regulan los niveles aceptables de compuestos en el líquido. (Agencias)

República 3 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Aún se esperan otras tres olas de calor, desde finales de abril a junio. Entre los desafíos, destacan infraestructura adecuada y leyes de uso. contraste con el 1.23% del 2023, los Estados con Sequía Extrema ocupan un 11% este año. (Agencias) El término se refiere al momento en que el agua será insu
ficiente. (AP)

Sheinbaum busca blindar Chiapas

TILA, Chis.- En Tila, Chiapas, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, pidió a los chiapanecos votar por la alianza Morena, PT y Partido Verde Ecologista, para aumentar la seguridad, que sigan los programas sociales y aumenten en el país.

’’Todos los programas sociales se van a mantener, pero además todos los vamos a llevar a la Constitución, para que en la Constitución diga que nunca nadie más va a poder desaparecer esos apoyos sociales y convertirlos en derechos’’, garantizó.

En la región cafetalera, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde Ecologista) anunció que, de ganar la Presidencia de la República, apoyará a los caficultores para un esquema de comercialización justo.

Acompañada del candidato a la gubernatura de Chiapas, el senador con licencia de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que, con la continuidad de la Transformación, se seguirá ayudando a la población que fue olvidada; ello, a través de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador y la creación de otros programas como son la pensión para mujeres de 60 a 64 años o la beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria. Sheinbaum destacó su experiencia en materia de seguridad, resaltando los logros obtenidos durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Ante el reto de fortalecer la

La abanderada guinda garantizó la ampliación y constitucionalización de los programas sociales. (Agencias)

seguridad en Chiapas, Claudia Sheinbaum se comprometió a trabajar de la mano del Gobierno estatal para implementar estrategias efectivas y garantizar la tranquilidad de la población.

Además, anunció apoyos para la mejora de caminos y la construcción de carreteras en la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de Chiapas.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que en la administración del presi-

dente López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno, así como del excanciller, Marcelo Ebrard, quien también tuvo el cargo, hubo buenos resultados.

Sin embargo, con el exjefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera “se descompuso todo”.

Al reconocer el reto de seguridad en el Estado de Chiapas, Sheinbaum Pardo, dijo que pudo lograr en la Ciudad de México reducir los homicidios 50% y los delitos de alto impacto en 60%.

Esto, dijo, siempre atacando a las causas de la inseguridad.

Asimismo, anunció para Chiapas apoyos para la mejora de caminos, así como la construcción carretera de Palenque a Ocosingo.

Puntualizó que, de ganar la elección, trabajará de la mano del Gobierno del Estado para continuar fortaleciendo la seguridad en la entidad. Por ello, pidió el apoyo de las y los chiapanecos para lograr el Plan C. (Agencias)

Rechazan candidatura sustituta en Celaya

En Tila, la aspirante reconoció el reto de seguridad y recordó sus logros como Jefa de Gobierno Este

Levantan a asesor de campaña

LA PAZ, BCS.- Rogelio Núñez Drew, coordinador de campaña de Yusahara Álvarez Manríquez, candidata a diputada local de La Paz, Baja California Sur, fue privado de su libertad, golpeado brutalmente y posteriormente liberado, en lo que sería el primer hecho de violencia política en la Entidad durante el proceso electoral 2024.

La candidata del partido Fuerza por México al Distrito local 4 denunció el caso mediante una transmisión en redes sociales, donde indicó que su asesor, de 50 años de edad, fue levantado en la colonia Indeco, presuntamente por tres hombres y una mujer. Cuerpos de emergencia arribaron al domicilio de la víctima para atender a su familia, que presentó un cuadro de crisis nerviosa tras el secuestro.

De acuerdo con medios locales, todo ocurrió después de una jornada en la que la candidata y su equipo entregaron volantes a la población.

Horas después, medios locales reportaron que Núñez Drew, abandonado durante la madrugada en las cercanías de la presa Buena Mujer, a 14 kilómetros de La Paz, fue encontrado con vida, pero con golpes que requirieron atención médica hospitalaria.

El IEEG argumentó que otra mujer debe relevar a Gisela Gaytán. (Agencias)

CELAYA, Gto.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) rechazó la solicitud de Morena para que Juan Miguel Ramírez Sánchez sustituya a Gisela Gaytán, asesinada el 1 de abril, en la candidatura por la alcaldía de Celaya, al señalar que en los lineamientos para el registro de candidaturas que tiene el órgano electoral local establece que la sustitución de una mujer debe ser por alguien del mismo género.

A 18 días del asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, el partido político no ha conseguido la aprobación del IEEG para sustituir a Gisela Gaytán porque “no hay mujeres que quieran participar”, aseguró el representante de Morena ante el Consejo General, Miguel Ángel Armenta Galván. En sesión extraordinaria, con cuatro votos a favor y tres en contra de consejeras y consejeros electorales, se rechazó la propues-

ta de Morena de llevar como candidato a Juan Miguel Ramírez en un municipio que el partido político había reservado para una mujer.

Previo a que se rechazara la postulación de Ramírez Sánchez a la presidencia municipal de Celaya por Morena, el representante ante el IEEG señaló en más de una intervención que las mujeres afines al partido en el municipio no tenían interés en participar por temor.

La presidenta del IEEG recordó que Morena tiene hasta cuatro días antes de la jornada del 2 de junio para presentar ante el Consejo General la solicitud para sustituir a Gisela Gaytán en la candidatura por la Presidencia municipal de Celaya.

El representante de Morena ante el IEEG adelantó que van a recurrir a tribunales para que Juan Miguel Ramírez Sánchez sea su candidato a la alcaldía de Celaya, luego de que le fuera rechazada una resolución por un caso extraordinario. (Agencias)

La candidata, Yusahara Álvarez Manríquez, también expresó su desconcierto ante lo sucedido, cuestionando la situación de seguridad en la ciudad y recordando su propia experiencia como parte de un colectivo de familiares de personas desaparecidas. (Agencias)

4 República Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
es el primer caso de violencia electoral en BCS.

Bárcena llama a detener Ley SB4

La secretaria de Relaciones Exteriores se reunió con autoridades de Texas para hablar de migración

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, pidió a autoridades de Eagle Pass, Texas, que leyes antimigrantes como la SB4 del Estado no se extiendan hacia más ciudades.

En un encuentro con autoridades locales y federales, la canciller mexicana expresó la colaboración que existe entre México y Estados Unidos para impulsar el trabajo conjunto para gestionar los fl ujos migratorios.

“Queremos su apoyo para que las leyes antiinmigrantes no cundan, digamos, no sean nuestro modus operandi o el modus operandi de ustedes”, expresó.

Bárcena destacó la importancia del encuentro para conservar las buenas relaciones entre ambos países mediante el intercambio de puntos de vista de todos los sectores y niveles de Gobierno involucrados en el tema migratorio.

Manifestó que los mexicanos en EE.UU. “son productivos” y que dejan una derrama económica de 324 mil millones de dólares al año. Alicia Bárcena expuso que el 85 por ciento de las personas en Eagle Pass son latinas.

“A veces pienso que cuando las leyes se diseñan, no se piensa que hay seres humanos que las van a tener que aplicar”, cuestionó.

Hizo un llamado a las autoridades a que se permita el apoyo de los connacionales en dado caso de que entre en vigor la Ley SB4.

En su tercer día de trabajo por Texas, la canciller Alicia Bárcena se reunió con los 11 cónsules de México en ese Estado de EE.UU., a quienes llamó a afianzar una estrategia contra la ley antiinmigrante SB4.

Desde San Antonio, la secretaria de Relaciones Exteriores destacó un “frente unido” contra abusos que esta ley podría provocar a las personas migrantes si entrara en vigor.

“¡Estamos listos y fortalecidos para proteger y asistir a nuestros connacionales!”, expresó en redes. Alicia Bárcena también se reunió con el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, a quien le reiteró el rechazo de la ley SB4, “que atenta contra derechos humanos de nuestra comunidad”.

“Y debo decir que nosotros estamos aquí porque queremos cambiar la narrativa, queremos realmente lograr que se comprenda que la relación entre México y Estados Unidos es una relación que va más allá, y que podemos lograr convertir a esta región en la región económica más potente del mundo con nuestro Tratado de Libre Comercio”, dijo la Canciller ante medios.

“Nuestras comunidades están conectadas, el no entender que si bien la migración es un problema y sabemos que es un tema que debemos abordar, tenemos que abordarlo conjuntamente porque ya no es un problema solo entre México y Estados Unidos, es un problema que va más allá de México, pues muchos inmigrantes llegan de otros países”. (Agencias)

La canciller se reunió con los 11 cónsules de México en el Estado de EE.UU.para afianzar una estrategia contra la legislación. (Agencias)

Realiza AMLO gira de supervisión de obras

El Presidente visitó Oaxaca para evaluar el avance de distintos proyectos de infraestructura

OAXACA, Oax.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó ayer una gira privada de supervisión de obras de infraestructura en el Estado de Oaxaca. En su cuenta de X , Salomón Jara, gobernador de Oaxaca (Morena) difundió un par de fotografías del recibimiento que hizo al jefe del Ejecutivo federal al llegar a esa Entidad.

“Ya estamos con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien estaremos realizando una gira de supervisión este fin de semana, para evaluar el avance de las obras de infraestructura que se impulsan en el Estado de Oaxaca”, escribió en la red social.

El viernes, previo a viajar a Acapulco, Guerrero, para encabezar la clausura de la 87 Convención Bancaria, el presidente López Obrador confirmó su presencia en Oaxaca, mientras que hoy, viajará a Veracruz, Veracruz, para encabezar la ceremonia del aniversario de la defensa del puerto ante la invasión estadounidense ocurrida el 21 de abril de 1914.

“Vamos a una gira que incluye Guerrero, Oaxaca y Veracruz, porque el 21 de abril se recuerda que, de manera abusiva, prepo-

tente, nos invadieron los estadounidenses, invadieron el puerto de Veracruz. Entonces, eso no se olvida, no debe de olvidarse, porque nosotros somos un país libre, independiente, soberano.

“Entonces, vamos a estar con los marinos, vamos a tener una ceremonia con la Secretaría de Marina, con la Armada de Méxi-

co”, explicó el Presidente.

Pide Segob no dejarse engañar por campaña negra

La secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, hizo ayer un llamado a la población de no dejarse engañar por la campaña negra en contra de la iniciativa morenis-

tas de Pensiones del Bienestar. Mediante la cuenta ofi cial de X de la Segob aclaró que el objetivo de la creación de un Fondo de Pensiones del Bienestar es complementar las pensiones de los trabajadores para garantizar el 100 por ciento de la pensión del último salario. (Agencias)

República 5 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Llegan 300 militares a Tamaulipas

Tras el asesinato del aspirante a la alcaldía de Mante, ayer, la Sedena blindó el municipio

MANTE, Tamps.- El Ejército Mexicano ordenó el traslado de 300 efectivos de Fuerza de Tarea Regional, entre ofi ciales de la Sedena y de la Guardia Nacional, con el fi n de apoyar en las acciones contra la inseguridad en el municipio de Mante en Tamaulipas, luego del asesinato del aspirante a la alcaldía de esa ciudad, Noe Ramos Ferretiz.

De acuerdo a la información que proporcionó la institución castrense, el arribo de tres centenas de elementos ocurrió a las 12:00 horas de ayer.

El objetivo, refrendó en un comunicado la Secretaría de Defensa, es intensifi car reconocimiento a pie y motorizados, tanto diurnos como nocturnos, derivado de los lamentables hechos que ocurrieron el día viernes en el municipio de Mante; así refiere el comunicado emitido por la 48 Zona militar de Tamaulipas.

Asimismo, informaron que las acciones van con la intención de

inhibir las actividades de la delincuencia organizada y localizar al o los responsables del crimen que terminó con la vida del candidato.

Noe Ramos murió antes del mediodía del viernes en un ataque que realizó un individuo al acercarse y apuñalarlo cuando realizaba actividades de proselitismo para reelegirse en Mante.

El ahora occiso era de extracción panista, pero forma parte de la colición Fuerza y Corazón por Mexico del Estado de Tamaulipas.

La ciudad se encuentra en el Centro Sur del Estado y de acuerdo a la última estadística cuenta con 106 mil 144 habitantes.

Lo forman 171 localidades y sus actividades son agrícolas.

La región, según informes que datan desde el 2010, ha sido escenario de pugnas entre los diferentes grupos del crimen ser una zona donde colindan con los Estados de San Luis Potosí y Veracruz.

Además, es un municipio sure-

ño muy cercano al Golfo de México, mientras que al Norte sólo lo separan unos kilómetros de Ciudad Victoria, capital del Estado.

Identifican a presunto asesino de candidato

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tamaulipas informó que tiene identificado al presunto asesino de Noé Ramos Ferretiz, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México De acuerdo con el fiscal estatal, Irving Barrios Mojica, con los primeros datos de la investigación tras el asesinato del político de la alianza del PAN-PRI en la colonia Azucarera, se logró identificar al agresor gracias a la revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

Detalló que esta información es de manera preliminar y queda sujeta a la confirmación de los dictámenes periciales, de video y necropsia. (Agencias)

Ejecutan a presunto escolta de Samuel García en Monterrey, NL

MONTERREY, NL.- Hombres fuertemente armados irrumpieron en el domicilio de un elemento de Fuerza Civil, quien se encontraba de vacaciones, y lo privaron de la vida, por lo menos de ocho balazos, en Monterrey, Nuevo León.

Los hechos se registraron la noche del viernes en una vivienda, ubicada en la calle La Barca y San Juan de los Lagos, en la colonia

Los Altos, al Poniente de la ciudad. De acuerdo con los primeros informes, la víctima fue identifi cada como José Guadalupe Rodríguez Cazares y era efectivo de la Policía Estatal. Los sucesos ocasionaron una intensa movilización en la zona, de parte de elementos de la Policía de Monterrey, de Fuerza Civil, agentes ministe-

riales y de la Guardia Nacional.

En un principio se había informado que el occiso se desempeñaba como escolta del gobernador Samuel García; sin embargo, esa información no ha sido confirmada.

Los pistoleros ingresaron a su domicilio y ahí lo privaron de la vida. En el sitio se realizó el hallazgo de ocho casquillos percutidos. (Agencias)

Ubican fosa clandestina en baldío de Querétaro

SAN JUAN DEL RÍO, Qro.- Integrantes del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Querétaro encontró una fosa clandestina con restos óseos y algunas prendas que las víctimas vestían en el momento les privaron de la vida.

Según las activistas, el cementerio clandestino fue hallado en un paraje desolado de la localidad de Santa Bárbara La Cueva , del municipio de San Juan del Río.

El hallazgo y rescate de los restos se logró en el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria.

Tras subrayar que en Querétaro “también hay fosas clandestinas”, Yadira González, dirigente del colectivo, relató que la localización se suscitó durante un recorrido por las zonas limítrofes de San Juan del Río con el Estado de México, cerca de una vía de tren.

Acribillan a hombre en Aguascalientes, en pleno día

Un hombre que de momento no ha sido identificado fue acribillado cuando se encontraba en

una de las calles del fraccionamiento La Ribera , municipio de San Francisco de los Romo.

Vecinos de la calle La Barca, casi esquina con avenida Ribera de Chapala, informaron que minutos antes de las 17:00 horas de ayer, escucharon entre tres y cinco detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir de sus domicilios encontraron a un sujeto sin vida sobre la banqueta, por lo que reportaron la situación al número de emergencia 911.

Minutos después, elementos de la policía municipal de San Francisco de los Romo, así como personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano llegaron al lugar para brindar apoyo perimetral. Tanto la identidad de el o los agresores, como el móvil del asesinato, permanecen en misterio, pero agentes ministeriales, así como personal de la Dirección General de Investigación Pericial llegaron al lugar para hacerse cargo de las investigaciones correspondientes y del cuerpo sin vida. (Agencias)

6 República Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Se intensificarán las labores de reconocimiento e investigación. (Agencias) Los restos estaban enterrados en zonas colindantes al Estado de México.

Emite EE.UU. alerta en Chiapas

El embajador Ken Salazar exhortó a sus connacionales a no visitar el Estado por alza en violencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Solo un día después de la visita del embajador estadounidense Ken Salazar a Chiapas, la representación diplomática de ese país en México emitió una nueva alerta para que sus trabajadores eviten viajar a esa entidad ante el aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad. Es la segunda alerta que lanza la Embajada de Estados Unidos en México en menos de 10 días, ya lo había hecho el pasado 10 de abril cuando la activó para la localidad de Ocozocoautla.

Ahora, el Consulado norteamericano prohibió expresamente que sus trabajadores acudan a Chiapas y extendió las zonas de riesgo.

La Embajada estableció como límites de áreas restringidas “la frontera entre México y Guatemala desde el punto Sur en la costa del Pacífico, a lo largo de la frontera, hasta el punto final Norte al Este de Netzahualcóyotl”.

“Desde Netzahualcóyotl en línea recta al Suroeste hacia el límite Norte de Ocosingo (...) Desde Ocosingo en línea recta al Sur hasta El Ocote. Desde El Ocote en línea recta hacia el Oeste hasta San Francisco Pujiltic. Desde San Francisco Pujiltic al Suroeste hasta justo al Norte de Mapastepec”, señaló la Embajada estadounidense.

De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, los pueblos

Es la segunda restringión que emite la Embajada en el año. (Agencias)

localizados en la carretera 200 de Mapastepec a Tapachula no están restringidos y “desde Tapachula, el límite del área restringida es al Norte y al Este de los límites de la ciudad y luego se extiende al Sureste hasta la costa del Pacífico en Tres Hermanos San Isidro”.

La alerta precisa que los viajes a Tapachula dentro de los límites de la ciudad y la carretera hacia el aeropuerto no están restringidos.

En febrero de este año, la Em-

Hallan 27 kg de cristal en colonia de Tijuana

TIJUANA, B.C.- Más de 27 kilogramos de la sustancia sintética metanfetamina que se hallaba en estado de abandono, fue localizada en el municipio de Tijuana por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). El hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana al 911.

En el reporte se advertía que en la delegación Playas de Tijuana, sobre la calle Del Volcán esquina con la calle Parque Baja California Sur, de la colonia Costa de Oro, se hallaba un bote de basura en el que presuntamente se habían depositado varios objetos sospechosos de tamaño regular, dentro de bolsas de plástico de color negro.

Al llegar a la ubicación, los oficiales adscritos a la Secretaría

de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc), confirmaron que eran siete paquetes, los cuales estaban emplayados en cinta plástica transparente, cada uno contenía una sustancia sólida y granulada al tacto, siendo estas características propias de la droga conocida como metanfetamina.

Cabe mencionar, que el narcótico dio un peso aproximado de 27 kilos 840 gramos, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que compete investigar sobre la procedencia del mismo.

La Secretaría de Seguridad refrendó su compromiso en la erradicación de sustancias ilícitas de los siete municipios.

(Agencias)

Rescata Policía a 47 migrantes en NL

MONTERREY, NL.- Tras realizar operativos en tres municipios de Nuevo León, elementos de la Policía Federal Ministerial lograron rescatar a 47 migrantes procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador.

Además, a través de una ficha informativa, se detalló que se detuvieron a un total de seis presuntos traficantes de personas que se encontraban involucrados en el traslado ilegal de personas sin documentos.

bajada de Estados Unidos ya había emitido una alerta de viaje al pueblo de Ciudad Hidalgo, ubicado en la parte sur de Chiapas. debido al aumento de acciones delictivas.

Ayer, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Chiapas para reunirse con el gobernador Rutilio Escandón, a quien le reafirmó el compromiso de colaborar en metas compartidas y avanzar en la seguridad y prosperidad.

(Agencias)

Las acciones de rescate de migrantes tuvieron lugar en los municipios de Los Ramones, General Bravo y Apodaca, donde se logró rescatar a personas en situación de vulnerabilidad que estaban siendo trasladadas de manera ilegal a través del territorio mexicano, indica la ficha informativa.

Asimismo, se detalló que, en los operativos realizados en Los Ramones y General Bravo, se detuvieron a cuatro presuntos traficantes de perso-

nas, identificados como David “N”, Fernando “N”, César “N” y Brandon “N”, quienes fueron sorprendidos transportando a migrantes sin la documentación adecuada que acreditara su legal estancia en el país.

En esos lugares se logró rescatar a 41 migrantes, incluyendo seis menores de edad, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Mientras que en un segundo operativo llevado a cabo en Apodaca, se detuvo a una pareja identificada como Moisés “N” y Paola Judith “N”, quienes mantenían en su domicilio a seis migrantes procedentes de Ecuador y Guatemala, entre ellos dos menores de edad.

Cabe mencionar que la pareja cobraba una suma de 5 mil pesos por cada persona que intentaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad del municipio.

(Agencias)

República 7 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 20 de abril de 2024 2 134 3,144 22,732 $80,518.49 $1,133.35 $53.14 $10.00 SORTEO NO. 10497 13,173$384,852.76 26,012$707,298.04 1,234,567 610172227 1 211 4,909 34,811 $244,693.57 $1,093.66 $51.71 $10.00 SORTEO NO. 10498 39,932$1’077,410.22 511161718 Bolsa garantizada próximo sorteo 5.1 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 5 13 31 264 1,401 11,459 $11,142.95 $1,752.79 $1,569.09 $249.45 $55.15 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 10152425293426 1 19 829 13,457 9,381 30,308 $62,745.24 $1,252.15 $169.75 $21.51 $16.13 $10.00 53,995$971,114.44 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1418 Sorteo No. 2686 554 311 32 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica820 8,138$568,610.25 7,936$606,621.70 7,637$726,130.98 10,984$840,394.19 21,791$4’175,497.66 34 72352 98613 13105 13105 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO.32249 SORTEO NO. 32248 SORTEO NO. 32250 SORTEO NO. 32251 SORTEO NO. 32252 303 MIL MULTIPLICADOR NO 2,060 GANADORES $456,564.12 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 5,153 GANADORES $2’014,576.87 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
El hallazgo resultó de una denuncia ciudadana al 911. (Agencias)

EXPLOSIÓN DE POLVORÍN SE COBRA CINCO VIDAS EN JALISCO

En un trágico suceso, cinco personas perdieron la vida debido a la explosión de un polvorín en Ayotlán, Jalisco. El incidente ocurrió en un taller de pirotecnia ubicado sobre el camino que conecta La Noria con La Rivera. Protección Civil del Estado de Jalisco informó que entre las víctimas se encuentran tres mujeres y dos hombres. Hasta el momento, las causas exactas del siniestro son desconocidas y están bajo investigación.

(Redacción POR ESTO!)

MUERE BRIGADISTA EN SINALOA; OTRO MÁS RESULTÓ CON QUEMADURAS

Un incendio forestal en el municipio de Concordia, Sinaloa, cobró la vida de un brigadista y uno más resultó con quemaduras y golpes en su cuerpo. Al quedar atrapados en el fuego, uno de ellos, Jonathan “N”, de 24 años, quedó atrapado por el fuego, mientras que su compañero, Josías “N”, de 39 años de edad, logró salir del peligro y solicitar ayuda, pero sin éxito.

(Redacción POR ESTO!)

HIPERVIRAL REPÚBLICA

ADVIERTEN DOCTORES DE LA UNAM SOBRE PELIGROS DEL SARAMPIÓN

Una especialista epidemóloga, María Miranda, señaló un sesgo en el programa de vacunación mexicano que podría ocasionar susceptibilidad al virus, y recordó el brote que surgió en 2020

En una reciente conferencia convocada por la UNAM, una de las especialistas convocadas, la doctora María Guadalupe Miranda, señalaba que es importante no olvidar que esta enfermedad considerada en general benigna es potencialmente grave y en la región ya no se han logrado alcanzar las coberturas del 95% que hacían escudo contra el virus en otros tiempos. “En México la vacuna se aplica desde 1970 y en el 98 fue sustituida por la triple viral. En el 2000 se incorporó para niños mayores de 10 años o adultos con esquema previo nulo o incompleto”, comentó que el problema es que no hay uniformidad en la administración de la primera y segunda dosis, por lo que una proporción de los niños se vuelve susceptible.

Actualmente hay 105 casos

Síguenos en nuestras redes

On line

importados en la región; cuatro confirmados en México, pero también está el reporte en el país de 859 casos estudiados por enfermedad exantemática. “Los vacunados antes de los 90, sólo recibieron una dosis a los nueve meses por lo que bajan sus anticuerpos y ahora son más susceptibles a la enfermedad. En el brote que se presentó en el país en 2020 se vio que los infectados eran personas sin ninguna vacuna, pero también había un porcentaje de casos que ya habían bajado sus niveles de

JOVEN DE 13 AÑOS APUÑALA 15 VECES A SU EXNOVIA EN IZTAPALAPA

Síguenos en nuestras redes

On line

HOMBRES TRATAN DE QUEMAR VIVO A INDIGENTE EN CIUDAD DE MÉXICO

Un hombre en situación de calle fue atendido por paramédicos en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México luego de que varios sujetos intentaran quemarlo vivo.

De acuerdo con la versión del indigente, identifi cado como José Antonio Leyva, se encontraba descansando en el Mercado de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza , cuando un grupo de hombres se aproximaron a él para echarle gasolina.

protección”, especificó y agregó que, aunque actualmente no se puede decir que haya un brote.

En México, el sarampión dejó de ser endémico hace más de 20 años. Miranda explica que un caso endémico es el caso que forma parte, mediante una cadena de transmisión local, y se mantiene en un mismo genotipo.

El último caso de circulación autóctona fue identificado en 1997, pero hubo un brote en 2020 y desde entonces la identificación y seguimiento de casos se ha vuelto un reto constante para impedir el regreso del virus.

El llamado internacional es muy claro: para mitigar el riesgo de brotes, los países deben invertir tanto en campañas de vacunación, como en sistemas de vigilancia sólidos, afirmó Miranda.

(Redacción POR ESTO!)

Posteriormente, le prendieron fuego, provocándole una lesión en el pie, siendo necesaria la presencia de policías y paramédicos para su atención.

Por su parte, los sujetos responsables huyeron con rumbo desconocido sin ser detenidos, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.

Cabe señalar que anteriormente se han reportado casos similares en la Venustiano Carranza, donde personas les prenden fuego a las personas en situación de calle.

Varios casos han ocurrido en lo que va del 2024, dejando incluso personas fallecidas por las quemaduras, tanto hombres y mujeres, sin que se tengan detenidos.

(Redacción POR ESTO!)

Lo ocurrido ha causado gran controversia en Iztapalapa , donde los vecinos piden que las autoridades atiendan el crimen.

Por su parte, los padres de la

Un joven de 13 años se encuentra envuelto en una polémica en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México luego de que atacara con un cuchillo a su exnovia. El reporte indica que fue en las inmediaciones del Liceo Emperadores Aztecas, en la alcaldía referida, donde Rodrigo “N” golpeó y acuchilló a Alondra “N” en 15 ocasiones después de que ella rechazara retomar su relación. Presuntamente, la pareja de adolescentes había terminado su relación, por lo que el menor de edad intentó retormar el vínculo, pero al ser rechazado por su exnovia decidió agredirla de forma violenta al salir de clases.

joven víctima temen que el adolescente agreda nuevamente a su hija o a alguno de los integrantes de su familia, puesto que Rodrigo es hijo de un destacado jugador de voleibol, por lo que aseguran que habría influencias en torno al caso para evitar que termine en prisión.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo.

En México, 76% de las adolescentes ha sufrido violencia psicológica 17% sexual y 15% física. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line
8 República Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Recuperar

Recobrar el mercado brasileño es un desafío crucial para el turismo. El restablecimiento de la visa electrónica y acciones promocionales son pasos clave

Según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno mexicano durante 2023 Cancún reportó un desplome de 41.7% en llegada de visitantes de ese país.

Renovación institucional, relevos en la Auditoría y Fiscalía Anticorrupción

Reinicio de campaña de vacunación Triple Viral en Quintana Roo

Zeus, un golden retriever visita por última vez Cancún

Página 12 Página 12 Página 19 Página 18

La madre se dirigía al hospital, pero sintió las contracciones y prefirió llamar al 911. El niño tuvo buen peso y aparentemente con excelente estado salud. (POR ESTO!)

Nace bebé en un departamento

Aunque los paramédicos se apuraron, la labor de parto se adelantó y concluyó en pocos minutos

CANCÚN.- Jóvenes paramédicos recibieron la mañana de ayer, a un bebé que nació en perfectas condiciones dentro de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento

Paseos del Mar, en la Región 251.

Los socorristas aceleraron su marcha para llegar y trasladar a la madre al hospital, donde tenía planeado su parto, pero el pequeño nació a los pocos minutos.

Según el reporte, el menor tenía buen peso y aparentemente estaba con excelente estado de salud. Na-

ció a mitad de la sala de su casa, ya que su madre, quien de acuerdo con la información recabada es primeriza, comenzó con las contracciones y sintiendo que no iba a poder caminar para buscar un taxi, llamó al número de emergencias 911 solicitando el apoyo de una unidad médica.

Paramédicos de una ambulancia privada, junto con elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron al domicilio,

Apuñalan a hombre por resistirse a ser asaltado

CANCÚN.- Dos hombres agredieron con armas blancas a un hombre que caminaba por las calles de Tierra Maya, en la Región 105, rumbo a su domicilio. Intentaron despojarlo de sus pertenencias, pero como se resistió, le provocaron varias heridas en el cuerpo, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital.

El intento de asalto ocurrió la tarde de ayer en la calle Agua. De acuerdo con testigos, la víctima fue interceptada por dos desconocidos que quisieron quitarle sus cosas de valor de manera violenta, por lo cual forcejeó contra ellos, pero fue atacado en repetidas ocasiones con navajas.

Los gritos de auxilio de la víctima hicieron que los vecinos reaccionarán y se aproximaran, logran-

do asustar a los delincuentes, que salieron corriendo hasta perderse.

Debido a las lesiones, llamaron al número de emergencias 911. Acudieron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) así como paramédicos de una unidad médica privada. Como éstos vieron que las heridas eran profundas y que posiblemente habían tocado órganos importantes, lo trasladaron al Hospital “Jesús Kumate Rodríguez”. Hasta el cierre de esta edición su estado de salud era reportado como reservado.

Los uniformados buscaron a los responsables, pero nadie vio dónde se metieron ni fueron reconocidos por testigos. A pesar del despliegue policiaco no hubo detenidos.

(Emiliana Sánchez)

pero a su llegada, las contracciones de la mamá primeriza eran cada vez más frecuentes y cuando iban a comenzar a valorarla se dieron cuenta que ya estaba en labor de parto y eran cuestión de minutos para que el producto naciera.

Los socorristas se prepararon y tranquilizaron a la mujer, quien minutos después comenzó a escuchar el llanto del bebé. Ambos fueron trasladados al hospital, donde iban a ser atendidos, aunque ambos a simple vista se veían sanos.

La madrugada del pasado 4 de abril, en la Región 240, otro pequeño nació a bordo de una ambulancia. Los paramédicos se disponían a trasladar a la madre al hospital, pero tuvieron que detenerse ya que justo cuando cerraban la puerta de la unidad la mujer inició con la labor de parto. El pequeño también fue recibido por las autoridades y socorristas. A la fecha, ambos se encuentran en perfectas condiciones.

(Emiliana Sánchez)

El pasado 4 de abril ocurrió otro nacimiento en una ambulancia, en la Región 240. También fue asistido por paramédicos y autoridades

Se desploma sobre reja y se desgarra una pierna

CANCÚN.- Un sexagenario

terminó con la pierna desgarrada luego de caer sobre una reja en un domicilio ubicado entre las calles Piedras y Palmas de la Supermanzana 48, mientras hacía algunos trabajos. Fue necesaria la intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos para liberarlo.

Según el reporte, en una mala maniobra, Susano N, de 60 años, se resbaló y cayó sobre la estructura metálica. La punta de acero entró por la rodilla y se extendió hasta la cintura desgarrando la piel, lo que

dejó expuesto el músculo; además el hombre sufrió diversos golpes en la cara.

Luis, su compañero de trabajo, llamó al 911 y pidió ayuda a los cuerpos de emergencia. Bomberos y paramédicos rescataron al hombre y lo llevaron de emergencia al Hospital General, donde se reportó por pronóstico reservado.

Ni el lesionado ni su compañero precisaron qué tipo de trabajos estaban haciendo en esa casa ni como sucedió el accidente.

(Emiliana Sánchez)

CANCÚN.- Un turista que permanece en calidad de desconocido perdió la vida la tarde de ayer en el Hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, luego de ser rescatado en el mar.

Salvavidas de un centro de hospedaje de la Zona Hotelera lo vieron y auxiliaron hasta la llegada de paramédicos, pero todos los esfuerzos fueron en vano ya que perdió la vida al poco tiempo de ingresar al nosocomio.

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 16:50 horas de ayer, elementos de la Policía Turística y paramédicos respondieron al reporte de una persona inconsciente en la zona de playa.

Se desconoce si era un hués-

ped. Fue visto intentando salir de las aguas picadas, por lo que los salvavidas lo auxiliaron. Aunque se cuestionó a los

visitantes, para ver si alguien lo reconocía, no fue posible localizar a su familia.

(Emiliana

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Al cierre de esta edición, el pronóstico era reservado. (POR ESTO!) La punta metálica rasgó su piel encima de la rodilla. (POR ESTO!)
Se ahoga turista en la Zona Hotelera Perdió la vida poco después de ingresar al hospital. (POR ESTO!)

Candidata presenta queja al Ieqroo

Yensunni Martínez acusó al también aspirante por la Alcaldía, Germán González, por “calumnia electoral”

CHETUMAL.- Durante la jornada de campañas de ayer sábado, se dio a conocer que la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Yensunni Martínez, presentó una queja formal ante el Ieqroo contra el aspirante de la alianza PAN-PRI, Germán González, por “calumnia electoral”, presuntamente, por un vídeo publicado en el que se ataca a la Alcaldesa con licencia.

Mientras que Lidia Rojas, de Movimiento Ciudadano, recorrió la colonia Del Bosque , en donde los pobladores externaron sus principales carencias como la basura y la iluminación.

Ayer, Yensunni Martínez, quien busca la reelección para la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, visitó las comunidades de la Zona Limítrofe, mismas que durante mucho tiempo se han quejado del abandono en el que se encuentran por parte de las autoridades, y que han manifestado que solo llegan cuando buscan el voto.

A pesar de lo anterior, se realizó un evento en la comunidad de Dos Agudas, para luego ir a 21 de Mayo. En donde, como han hecho los candidatos locales, se cuelga de la Cuarta Transformación, para decir que si quieren que continúe deben votar por ella.

Además de las promesas de siempre, lo que generó mayor polémica, fue que se dio a conocer que Yensunni Martínez, como lo había anticipado, presentó una queja formal ante el Ieqroo por “calumnia electoral” ejercida por Germán González, aspirante de la alianza PAN- PRI , quien habría publicado un vídeo. La queja quedó asentada en el expediente IEQROO/PES/111/2024.

Al respecto, Germán González respondió a través de las redes sociales: “nos quieren callar e intimidar, pero no lo lograrán”.

La polémica se ha creado

alrededor de Yensunni, ya que muchos ciudadanos comparan la situación actual con lo ocurrido con Luis Gamero, a quien, en 2021, Martínez denunció por violencia política de género, lo que la llevó a ser el relevo de Morena, y

posterior triunfo electoral.

Por otra parte, Lidia Rojas Fabro estuvo en la colonia Del Bosque, en donde los vecinos le manifestaron sus principales quejas, como la recolección de basura, problemática que no ha sido resulta en muchos años, así como el deficiente servicio de alumbrado público y los baches en la calle. La candidata por Movimiento Ciudadano se limitó a decir el eslogan del partido naranja de que la gente ya no desea una vieja

política, y que ella sería un cambio verdadero, aunque durante su paso como Regidora no se vio mucho avance o compromiso con todas las colonias de la capital del Estado.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
El representante del PAN-PRI respondió a través de sus redes sociales. (POR ESTO!) Lidia Rojas estuvo hablando con los vecinos de la colonia Del Bosque. (POR ESTO!)

Los Diputados buscan que el procedimiento sea lo más ágil y transparente posible, sin dejar de lado la importancia de elegir a los perfiles más calificados. (Carlos Sánchez Fabro)

Alistan relevos para ASE y FECC

Los plazos de los titulares vencen en agosto y septiembre; se trabaja en el proceso de transición

CHETUMAL.- El Congreso del Estado de Quintana Roo ya trabaja en lo que será el relevo de los titulares de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y de la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción (FECC) ya que al primero se le vence el plazo de siete años el próximo 31 de agosto y a la segunda el 13 de septiembre de este 2024, así lo dio a conocer el presidente de la Mesa Directiva del actual periodo ordinario de sesiones de la XVII Legislatura, Isaac Janix Alanís. La necesidad de este relevo se debe a que el plazo de siete años para

ambos cargos está próximo a vencer.

Janix Alanís, presidente de la Mesa Directiva del actual período ordinario de sesiones de la XVII Legislatura, anunció que los Diputados del Congreso ya están trabajando en este proceso de transición. Es un momento clave para garantizar la continuidad y la eficacia en la lucha contra la corrupción en Quintana Roo.

“Es importante asegurarnos de que las instituciones encargadas de velar por la transparencia y el correcto manejo de los recursos públicos estén conformadas por personas altamente capacitadas y

Es importante asegurarnos que las instituciones encargadas de velar por la transparencia estén conformadas por personas capacitadas”.

ISAAC JANIX ALANÍS DIPUTADO

comprometidas con la legalidad y la ética”, mencionó.

Asimismo, enfatizó la importancia que este proceso se realice

Para evitar enfermedades prevenibles, aplican vacuna SRP en Quintana Roo

CHETUMAL.- El pasado 1 de abril inició la campaña de recuperación del esquema de vacunación en todo Quintana Roo; los Servicios Estatales de Salud ( Sesa ) están aplicando la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) principalmente para los recién nacidos con el objetivo que estén debidamente protegidos ante estas enfermedades prevenibles.

Ante la persistente amenaza de las enfermedades citadas, Sesa dio a conocer la aplicación masiva de la vacuna triple viral.

Por ello, el reinicio de la campaña es para proteger a la población, especialmente a los más jóvenes, contra enfermedades que pueden tener consecuencias graves para la salud pública. La vacunación masiva, además de ser un acto

de responsabilidad individual, es esencial para el bienestar colectivo y la prevención de posibles brotes epidémicos, por lo que instan a la población acudir a cualquier hospital o centro de salud en los 11 municipios de la Entidad.

La vacuna triple viral es una medida preventiva crucial ya que el sarampión, por ejemplo, es altamente contagioso y puede tener consecuencias graves, especialmente en los grupos de población más vulnerables, como niños pequeños o aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. La rubéola y la parotiditis también pueden causar complicaciones graves, como defectos congénitos o inflamación dolorosa de las glándulas salivales, respectivamente.

La Sesa aseguró que la vacuna triple viral es segura, efi caz y

fundamental para mantener niveles adecuados de protección en la población. Se insta a los padres y tutores a acudir a los centros de salud para asegurarse que sus hijos sean inmunizados de manera preventiva. Además, se ha establecido un plan logístico para garantizar que todas las regiones del Estado tengan acceso equitativo el biológico.

La campaña de inoculación no sólo se centra en los recién nacidos, sino también se ha hecho un llamado a la población en general, especialmente a aquellos que han retrasado sus vacunas debido a la pandemia por COVID-19 , a ponerse al día con sus dosis. Esto es crucial para evitar brotes de enfermedades prevenibles.

Las autoridades de Salud aseguran que el reinicio de la campaña de

con total transparencia y siguiendo los lineamientos legales establecidos. La sociedad quintanarroense tiene derecho a un proceso de selección justo y transparente, que garantiza la idoneidad de quienes ocuparán estos puestos clave en la administración pública del Estado.

Por su parte, el Diputado destacó que se está trabajando para asegurar que el proceso de selección para los nuevos titulares de la ASE y la FECC sea lo más ágil y transparente posible, sin dejar de lado la importancia de elegir a los perfiles más calificados.

Aseguró que, aunque el pro-

ceso se realizará con la mayor celeridad posible, la prioridad es garantizar que se seleccione a los candidatos más competentes y comprometidos en la lucha contra la corrupción en la Entidad.

Este proceso de selección es de suma importancia para el Estado, ya que la ASE y la FECC son instituciones clave en el combate a la corrupción y en la fiscalización de los recursos públicos. Es imperativo que las personas que ocupan estos cargos sean profesionales íntegros, con experiencia y una trayectoria intachable. (Carlos Sánchez Fabro)

Se busca completar los esquemas de inoculación. (Carlos S. Fabro) vacunación es un paso fundamental hacia la recuperación de los niveles óptimos de inmunización en Quintana Roo. Insta a la comunidad a

participar activamente en las jornadas para garantizar la protección contra enfermedades prevenibles. (Carlos Sánchez Fabro)

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Cancún

Carecen de propuestas concretas

Ningún aspirante a la Alcaldía de Benito Juárez ha convencido durante este periodo en la ciudadanía

CANCÚN.- En el marco del 54 aniversario de Cancún, los candidatos a gobernar esta ciudad recorrieron sus calles, destacando el contraste entre los inicios de este polo turístico y su actual problemática de violencia.

Jesús “Chucho” Pool Moo, el abanderado de Movimiento Ciudadano, comentó en un recorrido por la glorieta de “El Ceviche” que existen dos realidades con los aspirantes a la Presidencia Municipal, quienes nacieron o llegaron cuando la inseguridad ya había permeado la ciudad, o quienes lo hicieron cuando se podían dejar las puertas abiertas o bicicletas en el patio, sin temor a que se las llevaran.

Aunque se dijo conocedor de la ciudad por haber nacido en Cancún, sus propuestas no plantean nada concreto, sólo “mejoría” en seguridad, bienestar social y un sinnúmero de temas recurrentes.

En la misma tónica se mantuvo el candidato del PRI, Jorge Rodríguez Méndez, quien planteó en su caminata por la Región 231 el rescate de Cancún, pues “nuestra ciudad ya no aguanta más”.

Señaló que “en mi Gobierno trabajaremos de la mano y en alianza con la ciudadanía para rescatar a nuestro municipio. Juntos vamos a lograr el Cancún que nos merecemos, con tranquilidad para caminar en las calles”, es decir, al igual que “Chucho” Pool, las propuestas concretas brillan por su ausencia.

Daniela Vara también tocó el tema de la inseguridad y mencionó que tiene claro que tanto Cancún como Quintana Roo merecen ser destinos seguros, porque existen los recursos y sólo falta redirección y tener a alguien a cargo a quien realmente le preocupe lo que hoy tenemos, inseguridad.

Pero no se trata de un fenómeno exclusivo de los candidatos a la

En un recorrido por la glorieta de “El Ceviche”, Jesús “Chucho” Pool Moo no habló sobre planes específicos para una ciudad “que conoce”.

Presidencia Municipal, pues en el caso de las campañas electorales para el Senado de la República, éstas tampoco tienen ningún impacto en la ciudadanía, ya que de la misma manera que a nivel municipal, algunos aspirantes no proponen absolutamente nada en concreto.

Por ejemplo, Gino Segura tuvo un encuentro con simpatizantes y vecinos de las Regiones 249 y 228, junto con Ana Paty Peralta, candidata a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, donde dieron a conocer sus propuestas por el bienestar de las

familias y al mismo tiempo escuchar las inquietudes de los colonos. “Soy un candidato con disciplina, con experiencia como servidor público. Tengo un compromiso genuino con el bienestar de Quintana Roo y con todos los que quieren que siga el segundo piso de la transformación”, mencionó Segura.

Por su parte, el contendiente al Senado por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Roberto Palazuelos, se reunió con líderes y productores de la Ribera del Río

Hondo para asumir compromisos de impulso al campo.

Sin embargo, se limitó a prometer que “como una visión futurista”, buscará “promulgar” que la Ribera del Río Hondo sea un atractivo turístico, con el llamado turismo alternativo, lo que significaría una buena medida para mejorar la situación de la gente.

Por último, Mayuli Martínez Simón, candidata a Senadora por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, alertó sobre la necesidad urgente de rescatar el programa de

Pueblos Mágicos.

Dijo que éstos surgieron en el 2002 para diversifi car la oferta turística de México, pero se encuentran abandonados desde el 2019, luego que a nivel federal se dejó de considerar presupuesto para estas comunidades.

“Hoy están abandonados, sin el presupuesto federal que se consideró al principio para dotarlos de infraestructura. Muchos están en la inseguridad, como Tulum”, declaró la candidata.

(José Miranda)

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Jorge Rodríguez dijo que trabajará de la mano de los cancunenses, sin plantear estrategias. Gino Segura volvió a colgarse de la 4T para tratar de convencer a la gente. (POR ESTO!)

Rememoran la fundación de Cancún

La ciudad acogió a cientos de familias que sólo venían por unos meses y se quedaron para siempre

CANCÚN.- Ayer se conmemoró el aniversario 54, de la fundación de Cancún, ciudad que encierra un sin fin de anécdotas, gracias a los grandes personajes que llegaron a principios de los años 70 y que son conocidos como Los Pioneros.

Éstos recientemente organizaron varias actividades para conmemorar el cumpleaños de la ciudad que los acogió con los brazos abiertos. Esta celebración también está cargada de nostalgia, sobre todo por las personas que ya se adelantaron, pero al mismo tiempo encierra una gran felicidad al ver la evolución de la urbe y del legado de esos 54 años.

Cuando hablamos de Los Pioneros de Cancún es inevitable pensar en Abel Durán, quien venía sólo por unos meses –como mucha gente- para instalar el aire acondicionado del aeropuerto de una ciudad naciente, que en 1974 no ofrecía lo que otras urbes.

Sin embargo, hizo amistad con importantes políticos de la época, y aunque siempre se mantuvo al margen de algún cargo, a pesar que se lo ofrecieron, optó por establecerse y dedicarse a las artesanías. A la fecha aún conserva un local en el Mercado Ki-Huic, uno de los más emblemáticos de Cancún.

Abel Durán llegó a Cancún en de enero de 1974, es decir nueve meses antes que se decretara a Quintana Roo como Estado libre y soberano. Venía de la Ciudad de México por un par de meses, pero por razones que se desconocen, la obra del aeropuerto se detuvo y no se inauguró sino hasta abril de 1975.

En esos años había muy poco en qué distraerse, se estaba haciendo la Bodega del Teniente, en un predio con monos araña en los árboles; había una sola gasolinera, campamentos de diversas compañías que llegaban a construir la ciudad, y en lo que ahora es mercado El Parían, había un lugar donde se hacían bailes.

A Cancún en ese tiempo le llamaban “La isla de los hombres solos”. El Mercado 23 aún no existía,

En 1975 había un único cine en la ciudad, el Maya, y los usuarios tenían que llevar su propia silla, o ladrillo, para sentarse. (POR ESTO!)

sólo algunos puestos de lámina y el Mercado 5 (hoy Ki-Huic, estaba en construcción), junto con el Palacio Municipal. Todo lo demás era monte y la ciudad terminaba en la Uxmal donde estaba el Cine Maya a cielo raso. Éste y el de Puerto Juárez, eran los únicos establecimientos en su tipo, y los asistentes tenían que llevar su propia silla, o un ladrillo, para sentarse.

En ese lugar, todos los fines de semana llegaban de Chetumal camionetas con mercancía de importación (whisky, ropa, etcétera).

El expresidente municipal (1996-1999), Rafael Lara Lara, narró a POR ESTO! que uno de los aciertos de la planeación de Cancún fue colocar por un lado el Aeropuerto, por otro la Zona Hote-

lera y aparte la ciudad de servicios, como se le llamaba.

Aunque la ciudad se diseñó con la arquitectura del plato roto, para que todos circularan por las calles exteriores y las interiores conectaran sin necesidad de caminar mucho, el primer gran cambio se dio ocurrió con la explosión demográfica, y por eso la colonia Puerto Juárez es de cuadrículas.

Otro cambio significativo es que todos los empleados que llegaron para la construcción de Cancún migraron a la hotelería con el paso del tiempo.

El doctor Frank Mendiola, nació en esta ciudad y candidato a Diputado local, es hijo de médicos. Su abuelo también fue médico y consideró que han dejado huella

en Cancún. Mencionó que entre los principales cambios que ha visto están las vialidades, pues ya no hay hacia dónde hacerse, por lo que urge un periférico. Además que el crecimiento de la ciudad ya es alarmante.

Recordó que cuando era niño, andaba en bicicleta, iba a los campos de fútbol, los changos se les cruzaban en la Supermanzana 21, mangas de langostas se les pegaban en los equipos de futbol, había tucanes, pericos y cardenales; pero ahora los niños están frente a una computadora porque no hay centros de recreación, además de que antes podrían dejar la bicicleta en la calle y nadie se las robaba.

Don Salvador Pérez Blas, dijo que antes de la fundación de

Cancún se ofrecían terrenos muy baratos como una estrategia de poblar el lugar.

Él llegó como trabajador social especialista en desarrollo de la comunidad y fue contratado para hacer el censo, para que se asestaran las primeras instituciones de la comunidad, como centros de salud, escuelas, oficinas de servicios etcétera, pues sólo existía la Cruz Roja con una ambulancia.

Poco a poco fue llegando más gente de lugares como Monterrey, la Ciudad de México y otras urbes para trabajar y, de ser posible, quedarse a radicar.

Evidentemente coincidió en que en esa época no había mucha

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
El exalcalde Rafael Lara dijo que la planeación de la urbe fue un acierto. (M. Martínez) Salvador Pérez dijo que antes de la fundación ofrecían terrenos baratos. (M. Martínez)

diversión (1974); sin embargo, se las arreglaban, se iban a tomar un refresco con los conocidos o una cerveza. Se iban a bañar a las playas, porque no había mucha agua en los campamentos, pero aún así, se enamoró del lugar y decidió establecerse, aunque como muchos, también venía sólo por tres meses.

Celso Toledo Matus llegó hace 55 años. Recordó que vino como topógrafo para realizar el levantamiento a la orilla de la laguna, pues él fue uno de los personajes que construyó el primer puente de la laguna Nichupté, pero desconoce si alguna vez se le ha dado mantenimiento, de hecho nota que ya se ha deteriorado. Como experto dijo que se les debe prestar mayor atención a las estructuras que están en contacto con el salitre.

Lidia Aguilar y Espadas contó que extraña ir a las playas vírgenes, donde colgaban sus hamacas los domingos, pues había poco qué hacer cuando ella llegó, en 1970.

Vivió en Puerto Juárez y luego se mudó a un campamento, donde ahora se ubica el Palacio Municipal, pero ambos coincidieron, en que el Cancún actual no lo cambian por nada, pese las cosas negativas que pueda tener la ciudad, y también señaló que las autoridades deben verificar las condiciones de ese puente, que les puede dar un buen susto si no se le realiza el mantenimiento adecuado.

Fundación

Cancún se fundó en una región casi desierta del Caribe Mexicano. Su costa estaba compuesta de pantanos, manglares, selva virgen y playas inexploradas. Incluso su nombre no estaba claro: algunos mapas lo describían como “Kankun” que significa “olla de serpientes” o “nido de serpientes” en lengua maya, pero en los primeros documentos de Infratur (Fondo de Promoción e Infraestructura

Turística), se escribía “Kan Kun”, y ocasionalmente, “Can Cún”, (en español), palabra que fue deformándose con el tiempo, hasta su nombre actual de “Cancún”.

Para este aniversario, las autoridades municipales colocaron una impresionante y detallada cronología fotográfica desde 1958, cuando el entonces Presidente Adolfo López Mateos creó el Consejo Nacional de Turismo, enfocado al desarrollo de distintos destinos y con la intención de descubrir más lugares.

En 1961, el Huracán Carla, de categoría 4 y con vientos máximos de 280 kilómetros por hora, pasó sobre las costas de Quintana Roo, provocando daños en Holbox , Cozumel, Isla Mujeres y Puerto Juárez.

En 1964, López Mateos visitó Isla Mujeres para inaugurar el hotel Zazil-Ha, pero fue hasta 1967, cuando el proyecto de Cancún, que contaba con el consentimiento del entonces Gobernador Javier Rojo Gómez, y Ernesto Fernández Hurtado, Subdirector del Banco de México, salió a la luz.

Entonces, se le encargó a Antonio Enrique Savignac recorrer los principales destinos turísticos del país y del extranjero para realizar el diagnóstico sobre la actividad turística y las posibilidades de México en dicho terreno, fue así que el proyecto de Cancún fue aprobado y presentado al presidente Gustavo Díaz Ordaz.

En 1968, el empresario hotelero, José de Jesús Lima Gutiérrez, construyó la primera casa de lo que sería la Zona Hotelera, en el kilómetro 3.5 del boulevard Kukulcán.

En ese mismo año se creó el Infratur para analizar y consolidar el crecimiento de los destinos turísticos y desarrollar nuevos centros turísticos. Fue así que el proyecto Cancún finalmente se aprobó de forma oficial en 1969, pero no fue sino hasta enero de 1970, cuando la empresa Consorcio Caribe estableció el primer campamento de

trabajadores de origen maya, de los que sólo tres hablaban español, y por eso la fecha de su creación o fundación dataría de ese año.

Los objetivos iniciales del proyecto fueron abrir un camino desde Puerto Juárez a la isla, diseñar un Plan Maestro de Desarrollo y construir una pista de aterrizaje provisional (ubicada en el área designada para el desarrollo de la ciudad, en el sitio de la actual Avenida Kabah), frente al parque ecológico) y se inauguró la primera torre de control del aeropuerto, conocida como “Rarotonga” por los obreros, hecha de columnas de zapote, recubiertas de palma.

La sala de espera era una palapa y desde esa torre se supervisó la llegada del primer vuelo comercial, proveniente de Mérida con 44 pasajeros.

En 1970 comenzó el desmonte y la apertura de brechas, conectándose por primera vez la isla Cancún con la Zona Continental, a través de un puente de madera, sobre el canal Nichupté.

En ese año, el ingeniero Rafael Lara Lara llegó como el primer profesionista en establecerse con su familia en Cancún. Según el censo de población, había 376 habitantes y comenzó a dar servicio la primera gasolinera ubicada en La Luna, sobre la actual avenida

Actividades de aniversario

Como parte de las actividades conmemorativas del 54 Aniversario de Cancún, pioneros y autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez , así como ciudadanía en general participaron en el homenaje cívico realizado a un costado lateral de la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Más tarde, Diego de la Peña García, pionero de la hotelería recibió la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” en su edición 2024, en el marco de la Décima Sesión Solemne de cabildo.

La trayectoria de más de 50

años de Diego de la Peña García, un referente en el desarrollo e historia de la ciudad fue presentado a través de un audiovisual, en el que también se dio a conocer la semblanza del galardonado.

De la Peña llegó a Cancún en 1972, como constructor, acompañado de su tío José García de la Torre, con quien se aventuró a edificar el primer centro de hospedaje: el Hotel Playa Blanca, ubicado en el kilómetro 3.5 del boulevard Kukulcán, a partir de allá comienza su aporte a la industria turística del destino.

También se destacó el desfile de la identidad cancunense, que partió desde el domo Jacinto Canek, ubicado en la avenida Chichén Itzá, hasta el Palacio Municipal,

un derrotero de autos, que incluyó marcas y modelos antiguos y recientes que captó la atención de propios y extraños. En el recorrido se pudo observar un convertible de modelo antiguo que era conducido por un personaje que portaba la máscara de plata de “El Santo”. Por la tarde, la fiesta se concentró en la Plaza de la Reforma con un vasto elenco musical, que incluyó la presentación de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez, bailes del Son May-Hi, Coco Bongo y hasta las Mañanitas a Cancún con el Mariachi Vino Tinto.

Además de la Orquesta Musical Sonora Cancún y la Orquesta de Seguridad Ciudadana del Estado. (José Pinto Casarrubias)

En 1970 se conectaron la isla Cancún y la Zona Continental. (M. M)

A principios de los 70 había sólo 376 habitantes. (Mario Martínez)

En 1975 se inauguró el primer Aeropuerto de Cancún. (M. Martínez)

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
En 1979, Fidel Castro visitó la ciudad y las juventudes aclamaron a Ernesto “Che” Guevara. (POR ESTO!)

El monto de la inversión total previsto para la edificación es de 16 mil 422 millones de pesos. Pretenden construir torres de diversos tipos, dispersas en 28 lotes, de ocho zonas.

Acusan opacidad en consulta pública

No se llevó a cabo la presentación informativa del proyecto Península Cancún, en Pok Ta Pok

La obra estará a cargo de la empresa Hazama Coporation Desarrollo de Turismo, misma que afectará 119.7 hectáreas que abarcan el campo del golf y otras áreas verdes.

CANCÚN.- El pasado 16 de abril concluyó el periodo de consulta pública al que fue sometido el polémico proyecto Península Cancún, sin que se llevase a cabo la presentación informativa de los detalles técnicos de este desarrollo inmobiliario que pretende construirse sobre el actual campo de golf Pok Ta Pok en la Zona Hotelera de esta ciudad.

Dicha reunión fue solicitada por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ( AHCPM&IM ) uno de los principales organismos opositores al polémico proyecto; sin embargo, sin explicación alguna, ésta nunca se llevó a cabo.

Esto implica que la comunidad interesada en conocer las dimensiones e impacto del proyecto no podrán hacerlo, pues esa era la única oportunidad para tener información de primera mano del proyecto para aquellos que no están familiarizados con la consulta en línea de los documentos que se ingresan a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Antecedente

A finales de febrero pasado se ingresó a evaluación ambiental ante la Semarnat el polémico proyecto en la Zona Hotelera.

Se planea la construcción de torres de diversos tipos, dispersas en 28 lotes de ocho distintos polígonos dentro de Pok Ta Pok La edificación total es de mil 378 viviendas, 850 cuartos hoteleros y una zona comercial.

El monto estimado de la inversión total para el proyecto es de 16 mil 422 millones de pesos (mdp), de los que 334 mdp serán empleados en la etapa de preparación; 14 mil 124 para la fase de construcción, así como mil 569 para la operación y mantenimiento. El costo estimado para la aplicación de las medidas de prevención, mitigación y recuperación ambiental propuestas es de 395 mdp, según se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental.

La obra está a cargo de la empresa Hazama Coporation Desarrollo de Turismo, la cual impactará un predio de 119.7 hectáreas que abarcan el campo de golf y otras áreas

Los inconformes afirman que el proyecto no aparecía como polígono de actuación en el PDU. (R. Flores)

verdes del residencial

A mediados del año pasado, vecinos de este residencial se unieron con hoteleros para rechazar de manera tajante este proyecto, que presuntamente se incluyó en el Programa de Desarrollo Urbano ( PDU ) del municipio Benito Juárez sin haber sido

consultado con la ciudadanía. Los inconformes aseguraron que el proyecto no aparecía como polígono de actuación en la versión del PDU que se sometió a consulta pública. No fue sino hasta que el documento se sometió a la votación del Cabildo de Benito Juárez, que el residencial apare-

cía con un uso de suelo hotelero y densidad de hasta 30 casas por hectárea, lo cual dejó abierta la posibilidad para que el proyecto Península Cancún sea compatible, presuntamente, con los órganos de regulación urbana vigentes en el municipio de Benito Juárez (José Miranda)

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Q. Roo, epicentro del turismo de cruceros

Cozumel supera los 1.4 millones de visitantes recibidos durante el primer trimestre del año

CANCÚN. - Cozumel mantiene una tendencia de crecimiento de doble dígito en captación de turistas de crucero, lo cual permite superar los 1.4 millones de visitantes de este segmento en los primeros tres meses del año.

Según la estadística mensual que elabora la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, la isla supera ya en 18.5% los 1.2 millones de cruceristas recibidos en el primer trimestre del 2023, además, con 425 atraques, la isla supera con 8.9% los 390 barcos recibidos en el mismo periodo del año pasado.

Sumado con el volumen de cruceristas captados por Mahahual, los dos puertos de Quintana Roo están cerca de los 2 millones de cruceristas, lo cual representa 68% de todo el volumen de este segmento de turistas que arriban vía marítima a nivel nacional.

Esta participación es mayor incluso a la de 2023, cuando los dos puertos de Quintana Roo aportaron 63% de todo el turismo de cruceros que visitaron México a lo largo de todo el año pasado.

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo para 2024, Quintana Roo, al final del año, captará 57.6% del total de cruceros que están programados para todo el país, lo cual se queda corto según los números que arroja el comportamiento de la industria en los dos primeros meses del año.

Según las estimaciones de la dependencia, la también llamada Isla de las Golondrinas tendrá una participación de la industria de cruceros de 38.4%, con un total de mil 199 arribos; seguido de Mahahual, con 598, equivalente a 19.2% respecto del total nacional, y en un tercer lugar se posicionará Ensenada con 278 arribos y una participación de 8.9%.

Le siguen en orden de importancia Cabo San Lucas, 225 arribos, con 7.2%; y Puerto Vallarta, con 167 arribos, esto es 5.3% del

total; y que en conjunto representan el 79% del total de la oferta de arribos

Asimismo, se espera la llegada de 9.3 millones de turistas de crucero; que reportarán un ingreso de divisas por 711.9 millones de dólares; y un gasto medio de 80.9 dólares.

Es decir, para 2024, los puertos de Quintana Roo seguirán captando más del 50% de los cruceros que visitan puertos mexicanos.

Importancia en 2023

En 2023, Quintana Roo cerró con 5.8 millones de turistas de cruceros, lo cual representa una participación del 64% respecto de los 9.1 millones de viajeros de este segmento captados a nivel nacional. Cozumel captó el año pasado cuatro millones 76 mil 976 pasajeros a bordo de mil 156 barcos, lo cual representa un crecimiento de 38 por ciento respecto de 2022 en pasajeros y de 3.7 pun-

tos porcentuales en número de embarcaciones.

En el caso de Mahahual, las cifras finales arrojan que lo visitaron un total de 1.8 millones de visitantes, a bordo de 461 barcos, esto es un crecimiento 46.9 por ciento en pasajeros y 0.2 puntos porcentuales en número de barcos captados.

La diferencia en cuanto a número de embarcaciones es muy marginal entre un año y otro debido que hasta 2022 se man-

tuvieron las restricciones a la capacidad máxima de pasajeros que podía transportar un barco para evitar contagios de COVID-19 .

Sin embargo, a partir de 2023, se eliminaron esas limitaciones por lo que los también llamados hoteles flotantes transportaron el año pasado muchos más pasajeros y ello se ve refl ejado en el mayor volumen total de cruceristas que captaron tanto Mahahual como Cozumel.

(José Miranda)

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La Isla de la Golondrinas captó en el 2023, cuatro millones 76 mil 976 pasajeros a bordo de mil 156 barcos. (José Miranda) Pronostican que para este 2024 el Estado recibirá más del 50% de los hoteles flotantes. Mahahual ocupa el segundo lugar en importancia, por arriba de Cabo San Lucas.

El atractivo natural y cultural de Q. Roo sigue siendo un imán para visitantes. (POR ESTO!) El establecimiento de la visa podría impulsar un aumento significativo en llegadas.

Quieren recuperar mercado brasileño

La colaboración entre México y Brasil para adoptar visas electrónicas busca facilitar la movilidad

CANCÚN.-El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestrea, anunció el inicio de acciones promocionales enfocadas a la recuperación del mercado brasileño una vez que se ha conformado el restablecimiento de la visa electrónica para estos visitantes en mayo próximo.

Estas acciones incluirán viajes del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo con touroperadores y medios especializados en la venta de paquetes turísticos entre el mercado brasileño, además de fam trips para que esas mismas agencias visiten el Caribe mexicano y conozcan las innovaciones y la nueva oferta con la que cuenta el destino.

El funcionario recordó que se perdieron no sólo la totalidad de vuelos de conexión directa entre Cancún y el gigantes sudamericano, además de más del 50% del volumen de turistas brasileños que hasta antes del retiro de la visa electrónica visitaban alguno de los destinos de Quintana Roo.

Aseguró que en la más reciente participación de Quintana Roo en la 48 edición del Tianguis Turís-

tico de México en Acapulco, aerolíneas brasileñas como Gol manifestaron su interés y expectativa por confirmar el restablecimiento de la visa electrónica para reanuda este mismo año la conexión directa hacia Cancún, lo mismo que Copa Airlines, desde Panamá, la cual ya anunció que volará directo a Tulum, pero que está interesada en rehabilitar el vuelo de conexión desde el país sudamericano hacia el Caribe mexicano.

Desplome de doble dígito

Según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno Mexicano durante 2023 Cancún reportó un desplome de 41.7% en llegada de turismo brasileño, luego de la cancelación de todos los vuelos procedentes de ese país tras la eliminación de la referida visa electrónica. En números redondos, durante el año pasado visitaron Cancún vía directa desde Brasil un total de 81,934 viajeros, contra 140,663 que se registraron en 2022, es decir, 58,729 menos entre un año y otro.

Pese a ello, no hay fecha para que esta medida se concrete por parte de la cancillería mexicana, según el hotelero.

Cabe recordar que el aviso para el restablecimiento de la visa elecrónica se hizo en julio de 2023, cuando los Gobiernos de Brasil y México informaron que adoptarían “en los próximos meses” y de forma recíproca un sistema de vi-

sados electrónicos para “facilitar” la movilidad de los ciudadanos que viajan entre ambos países.

“La adopción conjunta de visas electrónicas permitirá que ciudadanos brasileños y mexicanos puedan solicitar, de modo rápido, seguro y sin necesidad de traslados a consulados, una visa de visita para fines de turismo y negocio en los dos países”, informó mediante un co-

municado la cancillería mexicana, en embargo, eso no ha sucedido. Junto a Brasil, el otro mercado a la baja en Cancún es el colombiano, pues en 2022 se captaron un total de 417,129 ciudadanos de ese país en el Caribe mexicano, mientras que para 2023 la cifra descendió hasta los 336,016, es decir, una caída de 19.4 por ciento.

(José Miranda)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Bernardo Cueto Riestrea, Secretario de Turismo de Quintana Roo, anuncio las acciones promocionales destinadas a recuperar el me rcado extranjero. (POR ESTO!) Exploran las innovaciones y la nueva oferta en el Caribe Mexicano durante un fam trip (POR ESTO!)

Aeropuerto

Desafíos caninos en el AIC

La mascota “Zeus” ya no vendrá a Cancún, debido a rigurosas restricciones para su traslado

CANCÚN.-Zeus, un perro de compañía del joven Fernando Hernández de Querétaro, está será su última visita a Cancún, ante las rigurosas restricciones para su traslado en avión a la ciudad, después de visitar este destino por dos años consecutivos.

“Si en ocasiones si me hacen batallar las aerolíneas para traer a Zeus, en esta ocasión la Aerolínea Volaris no me hizo batallar mucho, pero si tuve que esperar una hora para que lo checarán”, expresó en entrevista el propietario de Zeus, un perro macho de la raza Golden retriever en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Reconoció que en ocasiones si se batalla para traerlo, porque la aerolínea les pide las dimensiones de la transportadora, las cuales reconoció que son absurdas.

“Él siempre ha viajado en una transportadora y ahora me dijeron que esta estaba muy chica, si siempre la he traído en esa y aparte en ella me lo traje, y es que no hay otra transportadora más grande”, explicó.

Comentó que en ocasiones si tiene que esperar horas para poder subirlo al avión.

“En ocasiones tengo que esperar hasta dos horas para llevarlo a una ofician dónde lo revisan con rayos x para ver si lleva drogas, ya que según hay personas que utilizan los perros para transportar drogas y eso hace que sea muy cansado”, lamentó.

Agregó que su mascota es muy feliz cuando viene a este destino de playa.

“El disfruta mucho la playa cuando lo saco a caminar

en la playa del departamento”, admitió.

Finalmente, lamentó que esta será la última vez que Zeus dis-

frutará de las arenas blancas y el azul turquesa de las playas del Mar Caribe.

“Yo creo que para la siguiente

ya no lo traemos, porque si es un poco complicado, además de ello el problema que tenemos en trasportarlos en las aéreo líneas

y también porque tenemos un departamento en la ciudad y este no es tan grande para él”, concluyó. (Rafael García)

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
ocasiones
(POR ESTO!) Son varios
viajar a Cancún
su dueño, desde Querétaro. (POR ESTO!)
En
tiene que esperar horas para poder subirlo al avión.
obstáculos para
con

Aumenta operaciones en AIC

Este sábado hubo un incremento en el número de registros con total de 575

La creciente actividad en el Aeropuerto de Cancún refleja su papel central en la economía del turismo de México. (POR ESTO!)

CANCÚN.-El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó este sábado un incremento en el número de operaciones al registrar un total de 575 entre llegadas y salidas, tanto a destinos nacionales como internacionales.

En el desglose diario, el Grupo Aeroportuario del Sureste informó que durante la jornada de ayer se registraron 289 operaciones que correspondieron a llegadas y 286 a salidas a distintos sitios en el interior del país como el extranjero.

En cuanto a las llegadas que se reportaron el día de ayer, 81 fueron vuelos nacionales y 208 internacionales.

Mientras tanto, en las salidas, se llevaron a cabo 77 nacionales y 209 internacionales.

Los destinos internacionales incluyeron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles y Madrid.

Así como Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, Nueva Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Filadelfi a, Phoenix, Pittsburgh, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Saskatoon, Seattle, San Luis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.

Por otro lado, el aeropuerto tuvo conexión con destinos nacionales como Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa

Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Entre las aerolíneas que operaron durante el día se encontraron, Aeroméxico, Air Canadá, Air Caraibes, Air Europa, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country,

Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y World2Fly.

El Aeropuerto Internacional de Cancún se mantiene como uno de los principales puntos de conexión a nivel nacional e internacional, facilitando el fl ujo de viajeros, al tiempo de contribuir en el desarrollo del turismo en la región. (Redacción

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
POR ESTO!)
0.220 62.85 6 86 8 2 ,8555, 5 0.555 86.40 8 98 9 6 ,9377, 2.093 5 65 6 .6 . 37. 3 03 0 7. 7 ,0177, 0.220 .885 . 2. 2 62 6 86 8 5,,8555, 5 16.59 17.51 18.20 21.13 0.11049 12.38 Precios 20 de abril
Las aerolíneas que operaron son Aeroméxico, American , Air Canadá y Airlines. (POR ESTO!)

Policía

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Violentada

Una jovencita de 16 años de edad, quien fue llevada al médico por supuestos dolores estomacales denunció a sus acompañantes por abuso y maltrato en un centro de rehabilitación

La menor dijo que era agredida física y verbalmente, y obligada a comer alimentos en mal estado, entre otras agresiones; quedó bajo el resguardo del Geavig.

En Cancún, la Unidad

Canina detectó a un sujeto con 8 kilos de marihuana

Fueron 27 las mujeres halladas en un bar de BJ, obligadas a prostituirse

24

Alerta por conato de incendio en el Condominio Anaak, en Playa

22

(POR ESTO!)
Página
Página
Página
23
Página 23
“Levantan”

a tres personas en Xul-Ha

Los hechos ocurrieron en la noche; los responsables dijeron ser de la FGE, e iban encapuchados

CHETUMAL.-Personas vestidas de negro, encapuchadas y en vehículos camioneta tipo pick up, llegaron a la comunidad de Xul-Ha donde presuntamente sacaron de sus domicilios a tres personas, desconociendo el sexo de las mismas, a las cuales se las llevaron en medio de la noche a algún lugar desconocido, hasta el momento se desconoce el paradero de las presuntas víctimas. El incidente, ha sembrado temor entre los habitantes de Xul-Ha, ha

dejado a la comunidad preocupada y consternada. La incertidumbre sobre el destino de las personas desaparecidas ha generado un clima de tensión en la localidad.

El suceso tuvo lugar en horas de la noche, cuando un grupo de individuos llegó a la comunidad enmascarado y vistiendo de negro. Según informes preliminares, estos individuos, cuya identidad sigue sin confirmarse, obligaron a tres residentes a subir a la camioneta antes

mencionada, para luego desaparecer en la oscuridad. El desfile y el destino de las presuntas víctimas aún son desconocidos, cabe hacer mención que según estas personas dijeron pertenecer a la Fiscalía General del Estado (FGE) Autoridades locales y estatales han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con el desfile de las personas desaparecidas. El miedo y la preocupación se han extendido entre

Se registra un conato de incendio en condominio

PLAYA DEL CARMEN - Un conato de incendio, al interior de un edificio movilizó a las autoridades y cuerpos de emergencias, poco antes del mediodía de ayer sábado 20 de abril.

El reporte ingresó alrededor de las 11:40 horas a las líneas de emergencias del 911, sobre un incendio en la calle 14 bis entre las avenidas 15 y 20 de la colonia Centro, específicamente en el condominio Anaak, hasta donde se presentaron los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad.

Según la información preliminar, indicó que en los departamentos había fuego, por lo que los ocupantes de este inmueble fueron evacuados, excepto uno que estaba alcoholizado y se atrincheró en su departamento, a pesar de la alerta de los cuerpos de emergencia y sin que los de Seguridad Ciudadana pudieran hacer nada toda vez que era una propiedad privada.

Por fortuna, sólo se trató de un conato por lo que fue sofocado con facilidad por los bomberos, sin que se reportaran personas heridas o intoxicadas por el humo.

Era uno de los departamentos que se encuentran en la parte interior

dónde se registra este conato. Los vecinos del resto del edificio, al desconocer la magnitud del percance, en principio se mostraban preocupados ante el temor de que las llamas pudieran alcanzar sus espacios y perder sus bienes, pero una vez que fueron informados de lo que ocurría se tranquilizaron y únicamente observaban desde la calle la labor de los traga humo.

De igual modo, vecinos de los condominios cercanos salieron para

ver lo que estaba ocurriendo, mismo que algunos turistas que caminaban por la zona toda vez que esto ocurrió a pocos metros de la parte turística de esta ciudad.

Una vez que los bomberos hicieron su labor y descartaron riesgos, personal operativo de la secretaría de Protección Civil también ingresó con el mismo objetivo de descartar riesgos para los ocupantes y que pudieran ingresar sin mayor problema. (Ixca Cienfuegos)

los habitantes de Xul-Ha, quienes exigen respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Testigos presenciales del incidente afirman haber escuchado gritos y ruidos inusuales durante la noche, lo que alertó a la comunidad sobre la presencia de extraños en la zona. Sin embargo, la rápida actuación y el sigilo de los individuos encapuchados dificultaron cualquier

intento de intervención. La noticia de la desaparición de tres personas ha dejado temor en Xul-Ha, comunidad que, a pesar de no ser la primera vez que suceden estos hechos, los habitantes sienten temor ante tanta inseguridad. La gente se muestra consternada y exigen a las autoridades una acción inmediata para esclarecer el caso y garantizar la seguridad de todos los habitantes.

(Redacción Por Esto!)

Un taxista se vuela alto y choca contra motociclista

PLAYA DEL CARMEN. – Ayer sábado por la mañana, un taxista se voló su alto obligatorio cuando circulaba sobre la calle 6 Norte en su cruzamiento con Avenida 45, en la Colonia Centro de Playa del Carmen, en consecuencia, tuvo un percance contra una mujer que iba a bordo de su motocicleta.

Fue alrededor de la 09:00 horas, cuando el operador de la unidad con número económico 2710, del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle 6 Norte y, al llegar al cruce con la avenida 45 Producto de esta colisión la mujer quedó tendida en el pavimento y policontundida. Tras que el operador lo único que hizo fue descender

de la unidad y tratar de disculparse por su irresponsabilidad al frente del volante.

En tanto se presentaban, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para realizar el reporte y deslinde de responsabilidades correspondiente. Poco después llegaron paramédicos para revisar a la mujer que, aunque presentaba lesiones, no eran de consideración por lo que no fue necesario su traslado al hospital.

Una vez que se sintió mejor y llegaron familiares a ayudarla el resto fue llegar al acuerdo con el taxista y el seguro de éste, y esperar la llegada de la grúa que se llevó los dos vehículos al taller.

(Ixca Cienfuegos)

22 Policía Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Testigos presenciales del incidente afirmaron haber escuchado gritos y ruidos inusuales, lo que alertó a la comunidad sobre la presencia de extraños en la zona. (POR ESTO!) El Heroico Cuerpo de Bomberos logró sofocar el fuego. (POR ESTO!) No fue necesario que trasladaran a la afectada al hospital. (POR ESTO!)

Menor denuncia abuso en anexo

Autoridades capturan a dos personas acusadas de maltrato una adolescente en centro de rehabilitación

CANCÚN.-Por supuestos dolores estomacales, una joven de 16 años de edad pidió a los encargados de un anexo que la llevaran al doctor, estando con el médico quien la examinaba, mencionó que era víctima de abuso y malos tratos en el lugar, señaló que constantemente era golpeada, por lo cual dieron parte a las autoridades quienes procedieron con la detención de dos personas, en tanto ella fue acompañada a las instalaciones de Fiscalía General del Estado ( FGE ) para poner su denuncia.

De acuerdo con los datos recabados, alrededor del mediodía de ayer, los galenos dieron parte a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ) sobre la menor a la cual le estaban brindado asistencia médica y mientras era examinada notaron que presentaba golpes, los cuales dijo que las personas que la habían llevado eran sus agresores.

Según la menor aseguró que al interior del centro de rehabilitación ubicado en las avenidas Kabah con 20 de noviembre, fue agredida física y verbalmente, abusada y obligada a comer comida en mal estado entre otras agresiones, ante los señalamientos los uniformados procedieron a detener a las personas que la acompañaban y fueron trasladados a las instalaciones de la SMSCyT

La joven aseguró que al interior del centro era agredida físicamente, verbalmente y obligada a comer cosas en mal estado. (POR ESTO!)

Tiempo después elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género ( GEAVIG ), de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, llegaron al hospital, ellos se hicieron cargo de la menor una vez que la dieron de alta pues al parecer no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida, y fue llevada a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para proceder con su denuncia correspondiente, así como sus padres serían contactados aunque posiblemente quedaría bajo el resguardo de las autoridades.

(Emiliana Sánchez)

Detienen a distribuidor de drogas

Fue interceptado en Cancún, con ocho kilos de marihuana ocultos en su equipaje

CANCÚN.-Con poco más de ocho kilos de marihuana, fue detenido un hombre en la terminal de autobuses ADO, el presunto distribuidor de la sustancia prohibida, pretendía transportar la droga en una maleta la cual fue detectada por una unidad canina de la Policía Estatal, mismos que lo pusieron a disposición de las Autoridades Federales.

Fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) que a través de un comunicado dio a conocer la detención del hombre identificado como Julio “N”, de 30 años de edad, quien en las últimas horas del pasado viernes se encontraba en la mencionada terminal esperando a que el autobús que lo llevaría a Playa del Carmen saliera, en ese momento los uniformados realizaban un recorrido preventivo por las instalaciones apoyados con un canino quien los guió hasta las sustancias prohibidas, que serían distribuidas en la Riviera Maya Su arresto se llevó a cabo cuando la unidad canina se acercó a la maleta que el presunto llevaba como equipaje, él al notar que los uniformados se dirigían hacia donde estaba caminó

tratando de dejar abandonado el equipaje, pero los policías no le permitieron continuar y una vez que fue abierta, corroboraron que en su interior había ocho paquetes mismos que contenían cada uno poco más de un kilo

de marihuana cuyo valor en el mercado negro podría tener un valor de 150 mil pesos.

El presunto distribuidor del narcótico fue asegurado, y una vez que fue certificado por un medico para descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida, por delitos contra la salud fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) donde será investigado. (Emiliana Sánchez)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Un canino los guió hasta las sustancias, que serían distribuidas en la Riviera Maya. (POR ESTO!) Fue llevada a la Fiscalía para presentar su denuncia. (POR ESTO!)

Salvan a 75 ilegales en Punta Sam

Las personas permanecían retenidas en un hostal; una llamada anónima alertó a la FGE

CANCÚN.- Una llamada anónima alertó a la Fiscalía General del Estado ( FGE ), sobre un grupo de ilegales retenidos en el interior de un hostal ubicado en Punta Sam

Al acudir al auxilio, acompañados de autoridades federales, los elementos lograron rescatar a 75 personas provenientes de India, entre ellas, menores de edad, quienes quedaron a disposición de Migración. La FGE no dio a conocer si hubo detenidos.

Durante las primeras horas de ayer sábado, las autoridades ministeriales en conjunto con la Guardia Nacional, acudieron hasta un hostal ubicado en Punta Sam , ya que de acuerdo con lo que les reportaron, un grupo de personas permanecía privado de la libertad y era de extranjeros.

A su llegada, los uniformados ingresaron al inmueble donde confi rmaron que se trataban de hombres, mujeres y niños, quienes tenían como destino llegar a Estados Unidos.

Con apoyo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y de Tránsito ( SMSCyT ), las personas fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE , donde recibieron asistencia médica y alimento, ya que por varios días los mantuvieron en condiciones deplorables.

Luego de su rescate quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración ( INM ), ya que no contaban con documentación que acreditara su estancia legal en el país.

Indocumentados asegurados durante el 2023: 251

4 de marzo.- Siete hondureños, entre ellos tres menores y un beliceño, en el filtro policiaco a la entrada de Solidaridad. Un detenido.

18 de marzo.- Ubican a 51 indios caminando a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), donde fueron abandonados.

9 de abril.- Localizan a 49 haitianos sobre la carretera TulumCancún. Fueron abandonados.

23 de abril.- “Pollero” trasladaba a 11 brasileños, siete adultos y cuatro menores. Fue interceptado por policías a la entrada de Solidaridad. Protagonizó una persecución y fi nalmente dejó abandonadas a las personas.

27 de abril.- De una casa de seguridad, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar , localizan a 22 migrantes: 16 de la India y seis de Brasil. Detienen a “El Gordo” , actualmente sentenciado a nueve años de prisión.

15 de junio.- Localizan a 10 cubanos. Tenían 12 días privados de la libertad, en una vivienda del fraccionamiento Paraíso Villas , en la Región 501. Un detenido.

18 de julio.- Seis brasileños, dos mujeres y cuatro hombres, fueron asegurados cerca de la terminal ADO , en Chetumal.

19 de julio.- Tres mujeres, entre ellas una menor de edad, de nacionalidad guatemalteca, fueron resguardadas por Migración de Chetumal.

22 de julio.- Un colombiano,

quien no acreditó su estancia legal en el país, fue detenido en la terminal de autobuses en Chetumal; se dirigía a Cancún.

28 de julio.- Cuatro hondureños fueron asegurados durante un operativo en la terminal de autobuses de Chetumal.

3 de agosto.- Localizan a 40 indocumentados en un hotel de Cancún, originarios de China, India y Guatemala.

5 de septiembre.- Rescatan a 47 migrantes de India y detienen a “pollero” en la Supermanzana 22 de Cancún. (Emiliana Sánchez)

Los extranjeros quedaron a disposición de Migración. (POR ESTO!)

Fueron 27 las víctimas de trata localizadas en un bar

CANCÚN.- En total fueron 27 las víctimas de trata que fueron rescatadas del bar “Teresita 2”, en medio de un cateo encabezado por elementos de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes derivado de una denuncia iniciaron una carpeta de investigación, cuyos resultados fueron positivo.

De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades, las jóvenes eran obligadas a sostener relaciones sexuales.

Según la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante el 2023, en delitos contra la sociedad fueron 197 carpetas de investigación las que se iniciaron en Quintana Roo, 87 de ellas fueron por trata de personas.

Los peritos criminalistas que ingresaron al establecimiento para recabar indicios, localizaron también algunas dosis de marihuana, las cuales fueron integradas en la carpeta de investigación que se inició

por el delito de trata de personas.

Los trabajadores que fueron llevados a la Fiscalía General del estado ( FGE ), hasta la tarde de ayer permanecían bajo el resguardo policiaco, sin que se definiera su situación, pues al parecer, sólo dos personas quedarían formalmente detenidas.

Como se recordará, en las últimas horas del pasado viernes, los

elementos ministeriales acudieron al bar mencionado, ubicado en la Región 100, luego que consiguieran una orden de cateo por trata de personas.

Las diligencias duraron alrededor de dos horas y se lograron rescatar a 27 víctimas, entre ellas extranjeras, quienes fueron resguardadas.

(Emiliana Sánchez)

24 Policía Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Durante el 2023, las autoridades rescataron a un total de 251 indocumentados en la Entidad. (POR ESTO!) Las hallaron la noche del viernes, durante la ejecución de un cateo. Las jóvenes eran obligadas a mantener relaciones sexuales. (POR ESTO!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Arriesgado

Dos quemas se salieron de control esta semana en Kantunilkín, por lo que se pide a la población dar aviso a los Bomberos o a su ejido cuando realicen este tipo de actividad

Se encarecen los productos básicos que provienen de Bacalar hacia Solidaridad

Un total de 137.3 t de sargazo se han retirado de playas de Cozumel

Participaron 72 niños de X-Hazil Sur en proyecto para elaborar papalotes

Uno de los incendios se registró en un rancho cercano a la colonia Expo, lo que causó alerta de los vecinos por temor a que las llamas alcanzaran sus viviendas. (L. Cauich)
Página 27 Página 30 Página 39
Página 37

Mercado planta a Nueva Creación

La coordinadora de la caminata y los brigadistas tuvieron que dar la cara por la aspirante a Alcaldesa

PLAYA DEL CARMEN.- La colonia Nueva Creación se pintó de guinda la tarde de ayer con el arribo de colaboradores de la 4T, en representación de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Estefanía Mercado, quien no llegó por tener un compromiso de último minuto en Cancún.

La coordinadora de la caminata del partido, Lili Mis, tuvo que salir a dar la cara por la candidata, e informó que Morena es un partido de la ciudadanía y que con o sin abanderado salen a caminar y compartir las propuestas del Gobierno Federal, aunque su trabajo sea dar a conocer la de la aspirante a la Presidencia Municipal. Agregó que los mismos ciuda-

danos ubican a los postulantes de Morena a nivel municipal y ellos mismos les piden que coloquen las pancartas y propaganda en las fachadas de sus hogares. En cada recorrido colocan de 10 a 15 lonas. Explicó que los simpatizantes guindas salen todos los días a llevar a cabo el trabajo de la difusión y entrega de la propaganda política con las propuestas de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, quien goza de buena preferencia en Quintana Roo y el país.

“Somos trabajadores, otros estudiantes. Yo ya soy jubilada. El tiempo en que estamos en las calles son de aproximadamente dos a tres horas al día”, dijo Mis.

Estefanía Mercado

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, Estefanía Mercado, puso en marcha, en la Alcaldía de Puerto Aventuras los “Diálogos de la Transformación”, encaminados a escuchar las propuestas de la gente, por lo que hizo un llamado a la gente a participar con temas que ayuden a cerrar las brechas de desigualdad, devolver los espacios públicos al pueblo, garantizar la paz y fortalecer el desarrollo de la vocación turística de Solidaridad.

En el primer diálogo se analizó el tema “Humanismo y desarrollo social comunitario”. Participaron

Candidatos se sienten seguros en calles de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación federal y local, Juan Carrillo Soberanis y María José Osorio, respectivamente, afirmaron que se han sentido seguros en recorrer las colonias de Solidaridad, pues en ningún momento ha ocurrido algún ataque en su contra; a diferencia de otros lugares del país.

Durante su labor de proselitismo en Nueva Creación, señalaron que este es el año electoral en que más ejecuciones de políticos ha habido.

Ayer fue asesinado el aspirante número 25, Alberto Antonio García, candidato de Morena a la alcaldía de San José Independencia, en Oaxaca, quien fue encontrado sin vida.

Carrillo Soberanis y Osorio iniciaron el recorrido por Nueva Creación en la Avenida de Las Naciones, y visitaron a los simpatizantes que les abrieron las puertas de sus casas.

Sin embargo, no parecen tener muchas propuestas propias, pues Carrillo Soberanis replicó las iniciativas de Claudia Sheinbaum a

una beca universal y la pensión de los adultos mayores.

El Diputado federal, quien busca la reelección, mencionó que en Quintana Roo están proponiendo abrir 300 mil cupos para los jóvenes, que están cursando la educación media y superior.

“Es importante que nuestras chavas y chavos de Playa del Carmen y Quintana Roo puedan seguir estudiando y que no dejen de hacerlo por un impedimento económico”, dijo.

ponentes de la talla de Daniela Jáuregui Servín, quien propuso crear el Museo de Playa del Carmen y un patronato que coadyuve con su formación, un Consejo Municipal para la Cultura y las Artes, un seguro médico para la comunidad artísticas, así como organizar festivales internacionales.

José Antonio Uribe Trujillo, propuso adoptar medidas para garantizar la atención en salud.

Mercado informó que los diálogos recibirán propuestas para los cuatro ejes de campaña: Solidaridad para las mujeres, Desarrollo Urbano Sostenible, Construcción de paz, Gobierno Honesto y Prosperidad y Turismo y Desarrollo económico.

Lili Campos

Vecinos de Villas Riviera se reunieron con la candidata a la Alcaldía de Solidaridad por la alianza “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Lili Campos, y le dieron su voto de confianza al reconocer varias acciones impulsadas en dos años de gestión, como iluminación y banquetas.

“He visto muchos cambios en este tiempo, en comparación con lo vivido hace tres años”, comentó un ciudadano.

La Edil con licencia comentó que está dispuesta a escuchar a la gente porque eso le permite ser más asertiva en la toma de decisiones.

(Yolanda Aldana)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Solidaridad
(Yolanda Aldana) María José Osorio y Juan Carrillo, abanderados del Verde. (Y. Aldana)

Confía en ganar el voto ciudadano

Rafael Barragán, único candidato con discapacidad, dice que la gente no quiere políticos reciclados

PLAYA DEL CARMEN.- Rafael Barragán Vázquez, candidato por el Distrito 10 a la diputación local, destacó que es el único abanderado que cumple con la cuota de persona con discapacidad en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Por ello confió en que la ciudadanía lo favorecerá, a pesar de ir solo en la contienda electoral. “Estoy enfrentándome con unos monstruos. Si logramos ganar, será un parteaguas”, aseveró.

Destacó que esta contienda electoral es muy parecida a la pelea de “David contra Goliat”, pero hay un detalle a destacar, ya que entre los contrincantes de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se encuentra la candidata a diputada por el Distrito 10, Majo Osorio, quien es cuñada del expresidente municipal, Mauricio Góngora. “Ella fue diputada plurinominal y en todo el tiempo que estuvo allá, en ningún momento hizo algo o vino a ver a las personas de Playa del Carmen, por lo tanto la pregunta es sencilla, ¿qué va a cambiar, si le dan su voto? Y eso me ayuda a mí”, dijo.

Por el otro lado, Raúl Aguilar, del PAN-PRI, trabajó en Comercio, en el Ayuntamiento, pero en su opinión, no hace “match” con la gente, pues viene de grupos elitistas y de poder.

Agregó que en lo que va de su campaña, ha comprobado que la ciudadanía está cansada de los políticos reciclados y de aquellos que se la pasan saltando de partido en partido, para cubrir sus conveniencias.

Barragán Vázquez indicó que los candidatos tienen que ser el pueblo y para el pueblo, en su caso particular, las acciones afirmativas le dan la oportunidad de participar como aspirante a diputado, pero en ningún partido hay aspirantes con discapacidad.

Sobre sus propuestas, destacó que promoverá la homologación de la Ley Federal de Inclusión en los tres órdenes de gobierno, para que la gente con discapacidad pueda tener libre acceso a rampas, elevadores y los espacios para los discapacitados sean respetados.

Al preguntarle acerca de los recursos del Sol Azteca para hacer campaña, Barragán Vázquez declaró que el presupuesto equivale al 15 por ciento de lo que tiene Morena y al 10 por ciento del PAN.

Recordó que el PRD estuvo a punto de perder su registro en la pasada elección, pero él, como representante legal del partido, alzó la voz, para que volvieran a contar las urnas y se recuperaron más de 500 votos, que lo salvaron.

Respecto al debacle del Sol Azteca, ocurrió cuando se unió al PAN y al PRI, lo que originó un descontento con los militantes, que dijeron que es un absurdo que el partido se uniera con gente que no compartía los ideales.

(Yolanda Aldana)

Aunque se enfrenta a “monstruos”, mantiene la esperanza que su victoria será un parteaguas en Playa del Carmen. (Yolanda Aldana)

Escasa venta de productos locales frescos

La demanda cayó hasta al 25 por ciento, luego de la Semana Santa, según tianguistas

PLAYA DEL CARMEN.-

La venta de productos frescos en el tianguis de la colonia Nueva Creación han sido escasas durante abril, ya que la ciudadanía no acude a comprar, a pesar que son verduras traídas desde el campo de Bacalar, que no han pasado horas ni días en congeladores ni contenedores en las carreteras de México.

Sandra López, una emprendedora, mencionó que luego de las vacaciones de Semana Santa, las ventas cayeron considerablemente, y pasaron de más del 50 por ciento al 25 por ciento, incluso más abajo de lo que esperaban.

Indicó que este mes sus productos “estrella” son el mango y la miel, que están en plena temporada.

Además vende mango, que está en 13 pesos por kilogramo; cebolla, a 40 pesos, y alimentos como la calabaza, básica en la dieta de las familias mexicanas, que también encareció y se expende en 45 pesos.

Asimismo, las hierbas como la chaya, otro ingrediente esencial en la cocina mexicana, la yuca y el plátano también subieron sus costos.

La comerciante indicó que para aprovechar todos los productos tiene que calcular cuántos kilogramos venderá en aproximadamente una semana, para evitar el desperdicio. Lo que también depende de la movilidad que tenga en los diferentes tianguis de la ciudad.

López agregó que cuando no logra colocar toda su mercancía, o las verduras comienzan a madurar más rápido, por el calor, las venden a menor precio o las rematan, para no perder del todo. En cuanto a la actividad económica en el resto de los tianguis de la ciudad y el flujo de las ga-

nancias, destacó que en la colonia Nueva Creación los tianguistas tienen la oportunidad de mantener sus dineros en equilibrio, ya que colonias como Bellavista dependen de los días que están más cercanos a las quincenas para conseguir a sus clientes.

(Yolanda Aldana)

El precio de vegetales básicos como yuca, calabaza y chaya se ha incrementado. (Yolanda Aldana)

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Ataque armado en Playa del Carmen

La escena del crimen fue la colonia Bellavista, donde dos personas fueron heridas en intento de ejecución

PLAYA DEL CARMEN.- En un ataque con armas de fuego, sujetos hirieron a un hombre al exterior de la ciudad de la Juventud, donde presuntamente la directora operativa habría resultado lesionada, sin embargo, fue desmentido por la funcionaria. La Fiscalía informó que en el lugar se intentó ejecutar a un hombre, y una segunda persona, resultó lesionada como víctima colateral, aunque no informaron si también era trabajadora de la dependencia.

De acuerdo a la información, los agresores trataban de privar de la vida a una persona del sexo masculino identificado como Sebastián Lucio M., al interior de las instalaciones de Ciudad juventud

en la colonia Bellavista de Playa del Carmen.

Autoridades Municipales y estatales aclararon que una mujer resultó lesionada de bala, pero como daño colateral, toda vez que los sicarios sólo iban por el masculino quien corrió para tratar de refugiarse en estas instalaciones.

Los sospechosos, de acuerdo a las primeras investigaciones, usaron una moto robada a un repartidor de una pizzería para perpetrar su crimen.

Estos hechos ocurrieron en las instalaciones de Ciudad Juventud ubicada en el cruce de las avenidas 17 sur y 150 alrededor de las 10:00 de la noche del viernes.

De acuerdo al reporte preli-

minar, dos sicarios llegaron hasta las instalaciones de este lugar haciéndose pasar por repartidores de pizzas por lo que, al salir los trabajadores, un hombre y una mujer, dispararon.

En el ataque, el hombre de 35 años de edad, originario del estado de Guerrero, recibió cuatro impactos de bala, uno en la clavícula, dos en el homoplato derecho y uno en la ingle.

En tanto que la mujer resultó herida con un rozón de bala a la altura del abdomen, por lo que ambos fueron trasladados al hospital.

Al parecer, los sicarios pidieron una pizza, golpearon al repartidor y le robaron la motocicleta, casco y la pizza, para luego llegar a las

Sentencian a 25 años de cárcel al feminicida de Ana Gomez

PLAYA DEL CARMEN.- A

25 años de cárcel fue sentenciado el feminicida de Ana Gómez Hernández, trabajadora del hotel Hard Rock Riviera Maya asesinada en diciembre de 2020, al salir del complejo turístico donde laboraba.

Un juez emitió el fallo condenatorio a su atacante identificado como Carlos Alberto García Pérez quién laboraba como guardia de seguridad en el mismo centro de hospedaje, de acuerdo con el expediente número 42/2022. Como se recordará la joven de 21 años de edad, originaria del estado de Chiapas, fue encontrada sin vida el lunes 28 de diciembre del 2020 en un paraje cerca del hotel Hard Rock Riviera Maya, 10 días después de que desapareciera, y tras las investigaciones se encontró que el empleado de

seguridad privada fue el que la golpeó, violó y privó de la vida, en un caso que conmocionó a la comunidad de Puerto Aventuras donde vivía la mujer.

Colectivos feministas, y ciudadanos realizaron manifestaciones afuera del hotel y en su comunidad en demanda de justicia, tras acompañar al padre de la víctima que viajó desde Chiapas para recoger el cuerpo de su hija y darle cristiana sepultura en su Estado natal.

Producto de este lamentable acontecimiento, el hotel habilitó e iluminó el camino por el que transitan los empleados desde este poblado hasta el acceso del personal que labora en el complejo turístico.

Hay que recordar, fue aquel 18 de diciembre alrededor de las 15:30 horas, cuando Ana salió de

su trabajo y es acompañada por el ahora condenado por esta vereda para después meterla a un área verde donde la quería obligar a sostener relaciones sexuales, pero la joven al defenderse recibió un ataque por parte de Carlos Alberto García, con golpes en el rostro y estómago, para obligarla a tener relaciones y una vez consumado su acto, la priva de la vida.

La joven, quien vivía en el poblado de Puerto Aventuras, y que era conocida por varios de sus vecinos por ser afable y simpática, al final fue despedida en un cortejo fúnebre que salió desde la que había sido su vivienda hasta la Carretera Federal 307 donde se desvió hacia el Sur, tras la mirada del grupo de personas que, seguidamente, continuaron su manifestación hacia el complejo turístico.

(Ixca Cienfuegos)

instalaciones de Ciudad Juventud para cumplir con su misión.

Al lugar llegó Seguridad Ciudadana quienes acordaron varias cuadras la escena, y posteriormente llegó la Policía Ministerial de Investigación para recabar información de lo ocurrido.

Este sábado, en un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se abrió la carpeta de investigación, para dar con él o los responsables de esta agresión con arma de fuego en agravio de dos víctimas.

“De acuerdo con el dictamen médico particular, la mujer, quien fue víctima colateral de este hecho cuando se encontraba fumando afuera de su centro de trabajo, re-

sultó con un rozón debajo del pecho derecho, el cual no pone en riesgo su vida, por lo que en breve será dada de alta”, destaca.

En cuanto a la persona de sexo masculino, fue trasladado a un hospital público al recibir impactos de bala en ingle, hombro posterior derecho y glúteo izquierdo; su estado de salud se reporta como estable, pero delicado.

Las primeras investigaciones señalan que los agresores interceptaron al hombre, quien iba a bordo de una motocicleta, y le dispararon en varias ocasiones; la víctima logró correr hasta la parte frontal del edificio público municipal para pedir ayuda.

(Ixca Cienfuegos)

Se le hace justicia a la empleada del Hotel Hard Rock. (POR ESTO!)

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La Policía resguardó las evidencias del crimen mientras la Fiscalía inicia las indagaciones para dar con los responsables del delito en la zona residencial. (POR ESTO!)

Cozumel

Reclaman seguridad a candidatos

Pedro Joaquín Delbouis, Perla Tun y Renán Sánchez recorrieron varias colonias de la ínsula

COZUMEL.- Durante los primeros seis días de campaña, el candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, al Gobierno Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, dijo que devolver la seguridad y paz a las familias de la isla es su objetivo primordial, de encabezar el próximo Ayuntamiento.

Señaló que Cozumel requiere de la unión y compromiso de todos sus habitantes para salir de su peor crisis de inseguridad, pero también para atender los demás servicios que se han abandonado en menos de tres años.

“En esta campaña proponemos cuatro ejes de trabajo: desarrollo humano, desarrollo económico, cuidado a nuestro entorno ambiental y la seguridad pública, lo cual será nuestra prioridad”, dijo.

Comentó que, a diferencia de las otras ofertas políticas, “yo sí tengo la experiencia, trayectoria y sobre todo la voluntad para proteger a Cozumel”.

Recordó que durante su Administración disminuyó un 67 por ciento el índice delictivo de alto impacto, en sólo tres años de Gobierno Municipal, además de invertir en patrullas, motopatrullas y modernización del Subcentro C5. “Sé lo que hay que hacer. Tenemos que devolver el orden y la seguridad a las colonias y calles de la isla para que nuestras familias vuelvan a vivir con tranquilidad”, mencionó.

Junto con Perla Tun, aspirante

El aspirante a la Alcaldía por la alianza “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” visitó

a la Diputación Local del Distrito 11, recorrió casa por casa de las colonias San Miguel, Flores Magón III, San Gervasio, Flores Magón I y Emiliano Zapata, donde los vecinos le externaron sus inquietudes relacionadas principalmente con la seguridad y servicios públicos.

Por otra parte, Renán Sánchez, aspirante a Diputado por el Distrito 11, visitó las colonias 10 de Abril, San Miguel I y Juan Bautista, donde habló de trabajar con empresas e instituciones para ampliar los apoyos en la Casa de Gestión y garantizar descuentos en servicios de salud, así como incorporar nuevos

tipos de apoyo, desde educativos hasta psicológicos y deportivos, con el fin de continuar “el proyecto de nuestra futura Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”. Además, reiteró que entre sus principales propuestas es aumentar el presupuesto destinado a la seguridad para garantizar una respuesta efectiva ante las necesidades de la comunidad, así como reformar la Ley de Seguridad Ciudadana en Quintana Roo para incorporar tecnología avanzada en la lucha contra la delincuencia y mejorar las casetas de policía.

(Landy Vera)

y Flores Magón

Agarran a “
El Lágrimas” vendiendo al perrito que robó

COZUMEL.- El conocido delincuente apodado como “El Lágrimas”, quien cuenta con un largo historial delictivo, fue sorprendido por elementos policiacos tratando de vender un perrito de la raza Chihuahua, que horas antes sustrajo de vivienda en la colonia Emiliano Zapata.

Durante los recorridos de prevención del delito en la mencionada colonia, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, al llegar el cruce de la avenida 90 con calle 2 Norte, observaron a una persona que cargaba un perrito de color café. Cuando los elementos se acercaron, se percataron que se trataba de un hombre que en varias ocasiones había sido detenido por el delito de robo.

Al entrevistarlo sobre la procedencia del animalito, en medio de versiones incongruentes sólo dijo que lo estaba vendiendo en 300

pesos, por lo que los policías decidieron trasladar a Germán R. C., conocido como “El Lágrimas”, a las instalaciones de la Corporación Policiaca.

Los agentes fueron informados que a través de las redes sociales

se había virilizado una publicación donde se pedía ayuda para localizar a la mascota en cuestión, por lo que por esa vía contactaron a la propietaria, quien no quiso denunciarlo y sólo obtuvo 36 horas de arresto.

(Landy Vera)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Renán Sánchez hizo proselitismo con la bandera de Claudia Sheinbaum. La dueña recuperó a su Chihuahua, al que buscó en redes sociales. (L.V.) San Miguel III, entre otras. (POR ESTO!) Pedía por el pequeño can 300 pesos, en la colonia Emiliano Zapata.

Para el jueves se espera un ligero incremento en el número de trasatlánticos, con la llegada de cinco; dos de ellos en la Terminal SSA México y tres en el muelle Puerta Maya. (L.V.)

Promisora semana de cruceros

Del 22 al 28 de abril arribarán 8 barcos más que la anterior, cuando fueron 14 los hoteles flotantes

COZUMEL.- Asciende a 22 el número de cruceros internacionales que llegarán a la isla en la semana del 22 al 28 de abril, ocho más que la semana anterior, cuando llegaron 14 a los tres muelles internacionales.

Para el lunes 22 de abril, dos hoteles fl otantes arribarán a la isla: el Caribean Princess , que atracará en la Terminal Puerta Maya y el Disney Fantasy , en el muelle Punta Langosta.

El martes 23 de abril llegarán tres trasatlánticos. Dos en el muelle Puerta Maya: el Carnival Valor y el Carnival Paradise, y uno más atracará en el SSA México: el Voyager of the Seas. El miércoles habrá una mediana actividad en el sector, lo que se reflejará con el arribo de cuatro navegantes del mar. En la Terminal Puerta Maya llegará el Carnival Conquest , en el muelle SSA México o conocido como

muelle turístico arribaran dos: el Wonder of the Seas y el Celebrity Re fl ection , y en el muelle Punta Langosta atracará el MSC

Seas Scape

Para el jueves 25 se espera un ligero incremento en el número de cruceros con la llegada de cinco trasatlánticos. Dos de ellos en el muelle turístico: el Enchantment of the Seas y el Celebrity Beyond ; y en la Terminal Puerta Maya atenderá el arribo de tres

Suman 137.3 toneladas de sargazo retirado en el año

COZUMEL.- Debido a las condiciones climatológicas, las playas mantienen un moderado arribo de sargazo; sin embargo, las brigadas de limpieza reforzaron el trabajo de acopio del alga marina. Desde enero a la fecha se han recolectado 137.3 toneladas; sólo en lo que va de abril, suman 23.3 toneladas.

Milton Zavala Aradillas, encargado de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), señaló que el objetivo es mantener las playas libres de sargazo y que los visitantes nacionales e internacionales, así como los locales, disfruten de la isla al máximo y la encuentren en las mejores condiciones, por lo que continúan los trabajos de limpieza, en los que a diario se recogen un promedio de tres toneladas de sargazo.

“También se han recolectado 170 kilos de plástico y residuos sólidos. El recale de sargazo, con estas condiciones climatológicas, era lo esperado desde el inicio de la temporada, pero con la limpieza periódica se favorece el que no se acumule durante los nortes y suradas que se han registrado recientemente”, dijo.

Resaltó que las brigadas salen todos los días para la limpieza de playas públicas, como Mezcalitos, Chumul, Caleta, Chen Río, San Martín y Bonita, así como a lo largo de la costa de la avenida Rafael E. Melgar.

Señaló que cada brigada está integrada por 25 personas que recorren la isla y realizan el retiro de manera manual hasta el vehículo que llevará el alga al destino final

en disposición, debido a las con- diciones del Área Protegida con la que cuenta la mayor parte de la isla.

Zavala Aradillas mencionó que el acopio es de las especies Sargassum Fluitans y Sargassum Natans.

Por último, comentó que tienen 30 vacantes para los interesados en realizar estas labores.

(Landy Vera)

Brigadistas de la Zofemat siguen quitándolo de las playas públicas; van 23.7 toneladas en abril

hoteles flotantes: el Carnival Jubilee , el Carnival Horizont y el Carnival Breeze.

Para el viernes 26 de abril desciende a dos los cruceros que llegará a este puerto cozumeleño. En el muelle turístico recibirán al Harmony of the Seas , y el MSC Seashore llegará a la Terminal Punta Langosta. El próximo sábado 27 de abril se duplica la llegada de embarcaciones. En la Terminal Puerta Maya

atracarán tres: el Carnival Valor, Carnival Paradise y el Carnival Sunrise; en tanto que en el muelle SSA México llegará el Grandeur of the Seas.

Para cerrar la semana, el domingo28 de abril se espera el arribo de dos hoteles flotantes: en el muelle turístico o SSA México, el Liberty of the Seas , y el MSC Magni fi ca atracará en el muelle internacional Punta Langosta. (Landy Vera)

Tratan de mantener un bajo nivel de recale en los arenales. (Landy Vera)

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Unicornio

ANTOLOGÍA: MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ

MONSEÑOR ROMERO

“LA VOZ DE LOS SIN VOZ”

Científico y Cultural de Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024 Año 33 No. 1717
Suplemento

Las entrevistas realizadas por Don Mario Renato Menéndez Rodríguez en más de seis décadas de carrera como periodista, reportero en campo y director editorial, son incuantificables, no existe una cifra precisa; sin embargo son decenas las que se consideran históricas.

No sólo por la relevancia de los personajes sentados frente a su grabadora, cámara o libreta; muchas de ellas alcanzan esa categoría por el momento histórico en que él pudo acceder a las declaraciones. Es el caso de la realizada al clérigo Óscar Arnulfo Romero, Monseñor Romero, como le conoció el mundo por su labor en la defensoría de los Derechos Humanos en El Salvador. Hoy, un Santo salvadoreño.

El Arzobispo “Voz de los sin voz”, entrevistado por Don Mario Menéndez días antes de ser asesinado por la ultraderecha de su país, habló con el periodista de los atentados sufridos hasta entonces -1980- considerados como “coronas de espinas”.

Este 24 de marzo de 2024 se cumplieron 44 años

del martirio de San Óscar Arnulfo Romero, asesinado de un disparo en el corazón cuando daba la comunión en la capilla del hospital para cancerosos La Divina Providencia, en San Salvador.

El proceso de canonización del arzobispo Óscar Romero, iniciado el 24 de marzo de 1990, fue un camino marcado por la dedicación y la rigurosidad. Tras un proceso diocesano que culminó el 1 de noviembre de 1996, la Santa Sede aceptó la causa como válida en 1997. Sin embargo, la verdadera controversia surgió cuando la Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida entonces por el cardenal Joseph Ratzinger, analizó meticulosamente sus escritos y homilías a partir del año 2000.

En 2005, el postulador de la causa, monseñor Vicenzo Paglia, anunció que Romero “no fue un Obispo revolucionario, sino un hombre profundamente arraigado en la Iglesia y comprometido con los pobres”.

La culminación de este proceso, explica el Consejo

Por: Mario Menéndez Rodríguez ( )

San Salvador, El Salvador.- “Los cristianos no le tienen miedo al combate; saben combatir, pero prefieren hablar el lenguaje de la paz.

Sin embargo, cuando una dictadura atenta gravemente contra los derechos humanos y el bien común de la nación: Cuando se torna insoportable, y se cierran los canales del diálogo, el entendimiento, la racionalidad; cuando esto ocurre, entonces la Iglesia habla del legítimo derecho a la violencia insurreccional” — declaró a Prensa Latina, en entrevista exclusiva, el doctor Óscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador desde hace apenas dos años.

Profundamente preocupado por la espiral de una violencia incontenible, el espiritual de los católicos salvadoreños subrayó que “el enemigo común de nuestro pueblo es la oligarquía —léase: las 14 familias— que es cada vez más insaciable, y a la que le advirtió a gritos: abran las manos, den los anillos, porque llegará el momento en que les cortarán las manos”.

Hombre de su pueblo, sencillo y modesto, Monseñor Romero defiende, sin reservas, los intereses de los desposeídos, a quienes exhorta a organizarse mejor, “ a fin de luchar con eficiencia por una sociedad auténtica, con justicia social y libertad.” Su palabra, por otra parte, es como un implacable látigo que azota, no sólo a quienes monopolizan la riqueza y se niegan al cambio de las estructuras, sino también a la élite militar, que convirtió las inmensas fortunas de 14 familias en un problema de seguridad nacional, e institucionalizó la inseguridad de las mayorías.

De 62 años de edad, el arzobispo Romero ha con-

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

vertido la misa de los domingos en la catedral de San Salvador, en un obligado centro de atención política para los feligreses, la prensa nacional y extranjera, por supuesto, para quienes nunca asisten, pero siempre se enteran del contenido de sus mensajes: los responsables de la violencia.

Así, los asesinatos, desapariciones, prisiones arbitrarias, torturas actos de terrorismo, esto es, todo, cuanto atenta contra la dignidad de la persona humana

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Episcopal Latinoamericano (CELAM), llegó el 3 de febrero de 2015, cuando el Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que declaró a Romero mártir de la Iglesia, asesinado por “odio a la fe”.

La beatificación se llevó a cabo el 23 de mayo de ese mismo año, presidida por el cardenal Angelo Amato en la Plaza Salvador del Mundo de San Salvador. Tres años después, el 14 de octubre de 2018, Óscar Romero se convirtió en el primer Santo de El Salvador, un reconocimiento a su entrega desinteresada y su sacrificio en nombre del evangelio y los más necesitados, como destacó el Papa Francisco.

Por su importancia histórica, reproducimos esta entrevista realizada por el periodista mexicano Mario Renato Menéndez, originalmente para Prensa Latina, publicada en Granma el 27 de marzo de 1980; la cual abre el serial de trabajos -en este género- que forma parte de una antología-homenaje a nuestro recién fallecido Director Fundador.

EL ASESINADO ARZOBISPO SALVADOREÑO OSCAR ARNULFO ROMERO ACUSA A LA OLIGARQUÍA DE ESE PAÍS DE SER EL ENEMIGO COMÚN DEL PUEBLO

La catedral de San Salvador: Centro de atención política. Una Iglesia comprometida con la causa de los desposeídos. La Iglesia y el derecho a la violencia insurreccional

y que se registra en el curso de la semana, es denunciado por este Catón de una Iglesia consciente de que los cambios vendrán con o sin ella, pero que, por su naturaleza, tiene que estar comprometida e interpreta y acompaña al pueblo salvadoreño en el esfuerzo por lograr su liberación social.

Esa “voz de los que no tienen voz” se escucha con claridad y es precisa: acusa a los criminales por sus nombres y apellidos. Y, recientemente, desde el púlpito de la catedral, Monseñor Romero exigió la renuncia, nada menos que del coronel José Guillermo García, el hombre clave en la primera y en la actual Junta Militar y Ministro de Defensa y Seguridad Pública.

Debido a su “verticalidad evangélica”, el Arzobispo de San Salvador no ha escapado a la sevicia de la extrema derecha, aunque, hasta ahora, sí ha logrado burlar a la muerte. En efecto, ha sufrido varios atentados, atentados a los que él se refiere como “coronas de espinas, a veces muy duras”, pero de las que prefiere no hablar, porque -advierte- “es un deber de la Iglesia, su inserción entre los pobres con quienes debe solidarizarse hasta en sus riesgos y en su destino de persecución, dispuesta a dar el máximo testimonio de amor por defender y promover a quienes Jesús con preferencia”.

Sacerdote desde hace 38 años, Monseñor, Oscar Arnulfo Romero recibió, en días pasados, dos premios europeos, que son manifestación elocuente de la solidaridad internacional hacia su labor como “columna de la verdad” en un país donde una prensa corrupta, ha obligado al pueblo a expresarse por medio de las

32 Unicornio Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

piedras del campo y las paredes de casas y edificios públicos y apartamentos. Además, el objetivo que se persigue con la ocupación de templos y embajadas -y de algunos secuestros- no es otro que el de llamar la atención mundial sobre el drama salvadoreño.

En su residencia, ubicada en el Hospital oncológico de la división Providencia -lejos de su natal, ciudad Barrios, un pueblo del departamento de San Miguel, en la zona oriental del El Salvador-, el arzobispo Arnulfo Romero hizo una excepción y nos concedió una entrevista exclusiva, cuya parte medular es la siguiente:

¿Cuál es, a su juicio, la causa de la violencia en El Salvador?

La causa de todo nuestro malestar es la oligarquía, ese reducido núcleo de familias al que no importa el hambre del pueblo, sino que necesita de la misma para disponer de mano de obra barata y abundante para levantar y exportar sus cosechas… Las empresas, industriales, nacionales y extranjeras, sus juegos de competencia, en el mercado internacional en los salarios de hambre, y eso explica la oposición cerrada a cualquier tipo de reformas o de organizaciones gremiales que buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores populares… Esta oligarquía campesina obrera, ya que la considera peligrosa para sus intereses económicos. Y la represión contra el pueblo se convierte como parecen núcleo de familias, en una especie de necesidad para mantener y aumentar sus niveles de ganancia, aunque sea a costa de la pobreza creciente de las clases trabajadoras… Ahora bien, la absolutización de la riqueza y de la propiedad, lleva consigo la absolutización del poder político, económico y social, sin el cual no es posible mantener los privilegios aun a costa de la propia dignidad humana. En nuestro país, esa es la raíz de la violencia estructural y de la violencia regresiva y, en último término, la causa principal de desarrollo económico, político y social… Las fuerzas armadas son las encargadas de velar los intereses de la oligarquía, estructura económica y política, con el pretexto de que es el interés y seguridad nacional. Todo el tema esté de acuerdo con el Estado declarado como de la nación y exigencias de seguridad nacional se justifican los actos más execrables… todo, está en función de los intereses de la oligarquía, una oligarquía omnipotente, que siente un desprecio absoluto por el pueblo y sus derechos… De esa manera y en esa forma, se absolutiza el interés y el provecho de unos pocos. Está absolutización se presenta como si el régimen de seguridad nacional —que pretende ampararse con una subjetiva profesión de fe cristiana—. fuese el único o el mejor “defensor de la civilización cristiana” y de los “ideales democráticos” de Occidente”. Se desorienta la noble función de las fuerzas armadas, función, en vez de servir a los verdaderos y auténticos, intereses nacionales, se convierte en guardiana de los intereses de la oligarquía, fomentando así, su propia corrupción, económica e ideológica. Y lo mismo ocurre con los cuerpos de seguridad: en vez de cuidar el orden cívico, son organismos represores, de quienes se oponen a la oligarquía…

¿Y su opinión, Monseñor, sobre el Bloque Popular Revolucionario, las ligas populares “28 de febrero”, el FAPU, la Unión Democrática, Nacionalista y demás, organizaciones de masas que, por cierto, se expresan con mucho respeto de usted y valoran altamente su labor al frente de la Iglesia?

—…“me alegro que todas aquellas organizaciones que buscan con sinceridad, la transformación de la sociedad, que buscan un orden justo, reconozcan la sinceridad con que trato de servir a mi diócesis… Precisamente, cuando más dura ha sido la represión

contra esas organizaciones, hecho, y hago la defensa de ellas… En mi tercera Carta Pastoral, hice una defensa del derecho de organización y, en nombre del Evangelio, me comprometí a apoyar todo lo justo de sus reivindicaciones y a denunciar cualquier intento por destruirlas. Ahora, dentro del marco actual del país, creo más que nunca, en las organizaciones de masas; creo en la verdadera necesidad de que el pueblo salvadoreño, se organice, porque creo que las organizaciones de masas son las fuerzas sociales que van a empujar, que van a presionar, que van a lograr una sociedad auténtica, con justicia, social, y libertad… La organización es necesaria para luchar con eficiencia… Pero, también, he sido franco con las organizaciones de masas, y ese es un servicio que la Iglesia ofrece: decir, señalar los posibles errores e injusticias. Y lo hago, repito, porque son necesarias para el proceso de liberación y no pueden ni deben perder de vista su razón: fuerza social para el bien del pueblo… Hay que evitar el fanatismo, el sectarismo, que impiden establecer el diálogo y las alianzas… En la política, mi papel es el de pastor; orientar, señalar objetivos, más eficientes… Y porque estimo a las organizaciones de masas, siento una gran satisfacción por el espíritu de unidad, que ya se traduce a la práctica de los hechos… El bien común tenemos que salvarlo entre todos…”

El Salvador, Monseñor, es un país donde la inmensa mayoría de la población profesa la religión católica, sin embargo, aquí se secuestra, tortura, asesina a los sacerdotes que promueven la liberación integral del hombre. Entre otros, están los casos de los padres, Grande, Barrera Moto, Navarro Oviedo, Octavio Ortiz, ¿cuál es su opinión, al respecto?

— “Sí, es un contraste muy grande… He reflexionado muchas veces y he llegado a la conclusión de que es tan grave el cuadro de injusticia social, ha llegado a tal punto, que la misma fe ha sido pervertida, se ha transformado en un crimen para defender intereses económicos, intereses materiales… Ahora bien,

se ha llegado a la perversión, si se ha llegado hasta el grado de torturar y asesinar a sacerdotes, usted mismo ha subrayado que a quienes se ha asesinado ha sido, precisamente, aquellos que más se comprometieron con la liberación del pueblo salvadoreño. Entonces, la explicación se facilita: esos sacerdotes urgían al cambio, lo impulsaban y organizaban a obreros y campesinos, pero la oligarquía se opone a todo cambio, a toda organización: no quiere oír las palabras, reforma agraria, nada que modifique, en lo más mínimo, la situación actual. Su riqueza, sus propiedades, sus ideas, son y representan a la nación; por tanto, se trata de algo relacionado con la seguridad de El Salvador, y todo lo que pone en peligro la seguridad del país debe ser eliminado… los sacerdotes que usted mencionó atentaron contra la estructura social, se convirtieron —por este hecho— en “subversivos”, en “comunistas”, y como tales los persiguieron y asesinaron… Esos sacerdotes ejemplares, dignos de todo respeto, y admiración, fueron víctimas del interés por conservar un orden injusto. Porque Becerra Moto, Rutilio Grande, Navarro, Oviedo, Ortiz, y otros más vieron lejos; porque se percataron de la realidad con claridad meridiana y precisaron que el enemigo común de nuestro pueblo es la oligarquía; por eso, debido a eso, fueron perseguidos hasta la muerte por la oligarquía y los guardianes de sus riquezas…”

Y a su juicio, ¿cuál ha de ser el papel de la Iglesia en el proceso de liberación del pueblo salvadoreño?

— Ante todo, que sea Iglesia; es decir: identidad y autenticidad, para enfrentar un ambiente de mentira y ausencia de sinceridad, donde la misma verdad, está esclavizada bajo los intereses de la riqueza y el poder… es necesario llamar a la injusticia, por su nombre, servir a la verdad…; Denunciar la explotación del hombre, por el hombre, la discriminación, la violencia, inflingida al hombre contra su pueblo, contra su espíritu, contra su conciencia y contra sus convicciones… Promover la liberación integral del hombre… Urgir Cambios estructurales, acompañar al pueblo, que lucha por su liberación… Es un deber de una Iglesia auténtica, su inserción entre los pobres, con quienes debe solidarizarse hasta en sus riesgos y

33 Unicornio Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024
Don Mario Renato Menéndez, en Mérida, leyendo la entrevista a Monseñor Romero en su publicación original en el diario Granma; parte de su colección privada. Foto: Familia Menéndez Figueroa
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

su destino de persecución, dispuesta a dar el máximo testimonio de amor por defender y promover a quienes Jesús amó con preferencia…

En pocas ocasiones, usted ha destacado el trabajo que realizan las comunidades cristianas en El Salvador. Sin embargo, dirigentes de las mismas, como Apolinario Serrano y Felipe de Jesús Chacón — padre de la actual secretario general del Bloque Popular Revolucionario—, fueron brutalmente asesinados: desollado el rostro, extraídos los ojos, cortada la lengua. Lo mismo ha ocurrido con catequistas y Cursillistas de Cristiandad. Eran nombres de paz y actuaban de acuerdo con las orientaciones de la Iglesia. Pregunto, entonces, Monseñor Romero, ¿qué camino le queda a un pueblo que es asesinado por utilizar los medios pacíficos en su búsqueda de la justicia social?

—Le agradezco mucho que haya mencionado esos nombres, porque para mí, en particular, son muy queridos: Felipe de Jesús Chacón, “Polín” -como le llamábamos a Apolinario-; yo le he llorado de veras y con ellos a otros muchos que fueron catequistas, trabajadores de nuestras comunidades, hombres, muy cristianos. A uno que asesinaron en Aguilares le decían, le llamaban: el hombre del Evangelio… Y es que una religión, bien profundizada, conduce a los compromisos políticos y tiene que crear conflictos en un país, como el nuestro, donde impera la injusticia social. Eso mismo ocurrió con los sacerdotes de los que hablábamos… Se trata de hombres esencialmente buenos, muy queridos por el pueblo; hombres que tocaron la llaga de la injusticia social, que promovieron la dignidad del ser humano: de los campesinos y los obreros, de los desposeídos por la oligarquía…

Hombres que organizaron al pueblo, que ayudaron a hacerlo, porque es una necesidad fundamental para la eficiencia en la lucha… Este es un servicio inapreciable, pero por eso los asesinó la oligarquía, aliada, con soldados, policías, guardias nacionales, bandas para militares… Esos crímenes revelan, marcan el acento sobre el grado de perversión al que se ha llegado, al que han llegado los adoradores del Moloc insaciable…

Ahora bien, y esto está bien subrayado en Populorum Progressio, los cristianos no le tienen miedo al combate; saben combatir, pero prefieren hablar el lenguaje de la paz. Sin embargo, cuando una dictadura atenta gravemente contra los derechos humanos, y el bien común de la nación, se torna insoportable, y se cierran los canales del diálogo, el entendimiento, la racionalidad; cuando esto ocurre, entonces la Iglesia habla de legítimo derecho a la violencia insurreccional…

Precisar el momento de la insurrección, indicar el momento cuando ya todos los canales del diálogo están cerrados, no corresponde a la Iglesia… A esa oligarquía le advierto a gritos: abran las manos, den los anillos, porque llegará el momento en que les cortarán las manos…

La víspera de Navidad y Año Nuevo fue trágica en El Salvador: cientos de personas cayeron asesinadas, víctimas de los cuerpos represivos. Pareciera como si mentes sádicas hubiesen escogido esas fechas para enlutar más hogares salvadoreños. Los rotativos y la radio, salvo excepciones, que confirman la regla, mintieron sobre los acontecimientos, tergiversaron la realidad. Revelaron también, un grado de corrupción difícil de superar. Monseñor Romero, ¿cuál a su juicio debería ser el papel de la prensa?

—“Sí, la corrupción de la prensa, forma parte de nuestra triste realidad; revela la complicidad con la oligarquía… El papel de la prensa tiene que ser de canal de información de la verdad; su misión consiste en predicar la verdad… Lamentablemente, aquí, como usted ha señalado, ocurre todo lo contrario; la noticia es manipulada; se silencian hechos graves que comprometen a la oligarquía; se tergiversan las noticias relacionadas con la represión, y la víctima es presentada como culpable; se falsifican las fotografías, y se montan composiciones para engañar a los lectores… Para qué decir más: la verdad se oculta, no se dice en El Salvador… Lo he denunciado muchas veces… La prensa debería ser instrumento al servicio del pueblo para la transformación de la sociedad… Qué gran poder se pierde y se pone al servicio de la opresión y de la represión”.

En días pasados, el licenciado Salvador Samayoa, ex ministro de educación durante los escasos dos meses de subsistencia de la primera junta de gobierno, expuso las verdaderas causas de su renuncia, advirtió que los problemas en El Salvador no podían resolverse por las vías pacíficas, dio a conocer su ingreso en las filas de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí, ¿qué opina usted, Monseñor Romero, sobre la decisión del Lic. Samayoa?

— “En estos casos, ante todo, respeto la opción que un hombre toma, de manera especial, tratándose de una persona inteligente como el licenciado Samayoa, quien, estoy seguro, ha obedecido a su conciencia. Toda conciencia, por otra parte, es respetable y Dios nos juzgará de acuerdo con cada conciencia, de acuerdo con nuestra conciencia… ahora bien, como pastor de la Iglesia, no puedo aconsejar a nadie que escoja el camino de la violencia… Sin embargo, la lección que nos ha ofrecido el licenciado Samayoa consiste en denunciar, una vez más, que los verdaderos responsables de la violencia en nuestro país son las familias que integran la oligarquía: las vías pacíficas para la solución de los problemas son los de la riqueza… la decisión de licenciado Samayoa, es una grave denuncia, es un yo acuso de palpitante, actualidad y debe invitar a la reflexión a la gente…”

Monseñor Romero, usted como arzobispo de San Salvador, ¿no tiene la oportunidad de dialogar con los altos mandos militares?

—“Sí, y mi lenguaje, siempre el mismo: decir, la

verdad, y orientar dentro del Marco de mi función pastoral… Estoy por todo aquello que pueda servir al pueblo, y se afirma que existe un conflicto entre gobierno y mi arquidiócesis, el planteamiento es equivocado, porque lo que en verdad existe es un conflicto entre el gobierno y el pueblo y la Iglesia siempre está con el pueblo… La oligarquía y la élite militar no quieren, ni están dispuestas al diálogo…”

¿Y qué perspectivas de usted, al actual gobierno de militares y demócratacristianos?

— “Antes de opinar, prefiero esperar el lenguaje de los hechos… Urgen los cambios, porque el pueblo ya no espera, se encuentra frustrado, desilusionado, y ya no cree tampoco, ni en las promesas, ni en las esperanzas… Los cambios, por consiguiente, deben ser espectaculares, diría yo…”

Durante mi recorrido por el país, he recogido la impresión de que en El Salvador existe una guerra civil, que es cada vez menos informal e intermitente, y cada vez más despiadada y sin cuartel. ¿Cuál es su opinión al respecto?

— “La situación me alarma. Pero la lucha de la oligarquía por defender lo indefendible, no tiene perspectivas, y menos si se tiene en consideración el espíritu de combate de nuestro pueblo. Inclusive, pudiera registrarse un triunfo efímero de las fuerzas al servicio de la oligarquía, pero la voz de justicia de nuestro pueblo volvería a escucharse y, más temprano que tarde, vencerá. La nueva sociedad viene, y viene con prisa… La paz de los cementerios, es consecuencia, mejor dicho: se debe a que en las tumbas sólo hay muertos. Y esa paz no la puede obtener la oligarquía frente a un pueblo como el salvadoreño…”

¿Y en esa guerra, Monseñor Romero, usted como Pastor, seguirá al lado del pueblo?

—¿Ese es mi propósito, y le pido a Dios que me ayude hacer lo suficientemente fuerte, porque temo la debilidad de la carne… en los momentos difíciles, todos tenemos miedo; el instinto de conservación es muy fuerte, y por eso pido ayuda… Ayuda no sólo para mí, sino para todos los que desarrollamos esta labor pastoral; que nos mantengamos en nuestros puestos, porque tendremos mucho que hacer; aunque sólo sea recogiendo cadáveres, impartiendo la absolución a los moribundos… La llama de la justicia social debe siempre mantenerse viva en el corazón del pueblo salvadoreño…”

34 Unicornio Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024
El Papa Francisco en 2018 reconoció de Monseñor Romero la entrega de su vida, según el evangelio, siempre cercano a los pobres. Foto: Especial CELAM
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

Lázaro Cárdenas

Piden no caer en denostaciones

Habitantes afirman que las campañas son para presentar proyectos políticos, no para confrontarse

KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal pidieron a los militantes de los diversos partidos políticos y alianzas, que promueven a sus candidatos en busca de la presidencia municipal, respetar las ideologías políticas de las personas y no generar pleitos, que luego se convierten en asuntos personales, cuando se acaba la temporada de campaña, y exhortaron a los ciudadanos a salir a ejercer su voto de manera libre y secreta, por el candidato que los haya convencido en sus recorridos proselitistas.

Varios habitantes han comenzado a replicar un comentario escrito en el que se pide a todos los actores políticos de esta contienda, por demás atropellada por dimes y diretes, insultos, improperios y mucho más, en el que se denigran y lastiman unos a otros, a conducirse con respeto, para que su militancia de igual manera lo haga.

Respete el derecho al voto de cada ciudadano, sea cual sea su ideología política, ejerce tu derecho y permite que otros ejerzan”.

MENSAJE DE INTERNAUTA

Externaron que desde que comienzan los procesos electorales, la misma ley exige a todos los partidos estar representados ante el Consejo Distrital que se encarga de vigilar este proceso que está en puerta, por ende todos los partidos políticos tienen conocimiento de las actividades que se desarrollan y saben los procedimientos de ley, por lo que no se debe crear psicosis o malinformar a sus simpatizantes, con presuntos fraudes.

Exhortan a los ciudadanos a salir el próximo 2 de junio a emitir su sufragio por quien consideren tiene más y mejores propuesta s.

con la plena confianza y seguridad que será respetado, porque son los mismos ciudadanos los encargados que esto se dé y será muy difícil que haya un robo porque en cada casilla hay un representante de cada partido político.

Piden que el 2 de junio, todas las personas que así lo quieran pueden ejercer su derecho al voto, de manera segura y transparente

Los habitantes piden madurez política a los candidatos y su militancia, ya que si se comete alguna falta tienen las herramientas necesarias para denunciarlo, porque los partidos políticos, ya saben

cuántas y dónde se ubican las casillas, así como el número foliado de boletas que deben coincidir con las papeletas que se cuentan en presencia de los representantes de las planillas.

Es necesario precisar que durante la votación aparte de los representantes de los partidos políticos, los del Consejo Electoral están en sesión permanente, son elecciones democráticas y no hay porque denigrarse unos a otros.

En un mensaje se puede leer: “Si usted quiere votar por blanco hágalo, si usted quiere votar por negro hágalo, si usted quiere votar por rojo hágalo, pero dejemos de agredirnos sólo por no pensar igual que usted, respete el derecho al voto de cada ciudadano, sea cual sea su ideología política, ejerce tu derecho y permite que otros ejerzan su derecho”. Pidieron a los candidatos ser más conscientes y exigir a su

militancia que sean capaces de escucharse unos a otros y sobre todo respetarse, pese a que no compartan la misma ideología y dejar los ataques que se hacen en redes sociales o cualquier otro medio, las campañas son para presentar proyectos políticos no para crear pleitos que al final de los procesos electorales culminan en división de las familias por absurdos ideales políticos.

(Luis Enrique Cauich)

Debe reinar la madurez y el respeto entre los candidatos, para no generar conflictos.Instan a su militancia que sean capaces de escucharse unos a otros. (Luis E. Cauich)

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Realizan tianguis agrocultural

Más de 50 productores locales y poblados cercanos comercializan sus cosechas a precios asequibles

KANTUNILKÍN.- La Universidad del Bienestar “ Benito Juárez ”, ubicada en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas , realizó ayer en el domo doble de la colonia Unidad deportiva la sexta edición del tianguis agrícola y cultural, donde se buscó crear espacios para que más de 50 productores locales y de comunidades cercanas comercialicen sus cosechas, para que cientos de habitantes aprovechen los productos frescos y a precios asequibles que generen beneficios directos para ambos, externaron los jóvenes que organizaron este evento.

Bajo el lema “Produciendo para

Ti”, el grupo 402 de la universidad en la carrera de agroprocesos alimentarios convocó a varios productores del programa “Sembrando Vida” de comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas , así como emprendedores, artesanos, vendedores de alimentos, entre otros, quienes pidieron la oportunidad para traer sus diversos productos desde papaya maradol, miel, plátano, frijol, elote, artesanías, cítricos, entre otros. El evento se llevó a cabo desde las nueve de la mañana en el domo de la colonia citada, donde la Universidad del Bienestar convocó a los productores locales y de las

comunidades a fin de ofrecer sus productos frescos a los habitantes o puedan intercambiarlos por otras variedades o semillas con demás agricultores, para ir enriqueciendo el campo lazarocardense.

Los agricultores tuvieron la oportunidad de traer diversos productos cultivados como aguacates, sandía roja, sandía amarilla, yuca, camote, pepinos, plátanos, miel, plátano, frijol, elote, hortalizas artesanías, cítricos, plantas ornamentales, entre otros productos y sus derivados, que se vendieron al público que acudió a presenciar el evento y a consumir productos frescos de calidad.

Falta de difusión turística afecta a más de 70 lancheros de Chiquilá

KANTUNILKIN.- La baja afluencia de visitantes nacionales y extranjeros hacia Holbox es uno de los factores que impide que más de 70 prestadores de servicios náuticos del puerto de Chiquilá puedan ofrecer sus recorridos clásicos a zonas como el ojo de agua Yalahau, Isla Pasión, Punta Cocos, por lo que este fin de semana no repuntaron a más del 30 por ciento, dieron a conocer los propios afectados, quienes externaron que hace falta difusión de las actividades por parte de las autoridades de Turismo municipal y estatal.

Externaron que este fin de semana ha sido de muy baja actividad, pues han llegado turistas nacionales y extranjeros, pero éstos han preferido realizar su cruce a isla Holbox a través de las embarcaciones de las navieras y no han recurrido al uso de lanchas turísticas para disfrutar

de su recorrido a zonas cercanas antes de llegar a la isla.

Esperan un repunte

Lancheros turísticos del puerto de Chiquilá consideraron que se tendrá un repunte para el siguiente fin de semana ya que a partir del viernes se registra la suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar, lo que sería una bocanada de aire puro, debido a que desde que culminó la Semana Santa no ha habido buena actividad turística.

Los prestadores de servicios recordaron que la temporada vacacional no dejó el repunte esperado, llegó gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros; sin embargo, la mayoría fue de entrada por salida, es decir que sólo llegaron para disfrutar de la playa.

Felipe Serrano señaló que des-

de que culminaron las vacaciones de Semana Santa, las actividades náuticas para las cooperativas de Chiquilá han sido casi nulas y el máximo demandado ha sido del 30 por ciento, por lo que la esperanza puede ser el puente del próximo fin de semana, al que se podría sumar el lunes por sucesión de días hábiles debido a que el 1 de mayo, Día del Trabajo, cae en miércoles.

Después del puente, la temporada vacacional más cercana será la de verano, cuando se tiene la mayor demanda de tours del tiburón ballena, que es en los meses de julio y agosto, mientras tanto de mayo a junio es considerado un periodo de baja actividad.

Recordaron que antes al menos había lancheros que tenían convenios con agencias de viaje y recibían grupos de vacacionistas; sin embargo, desde el cierre

Desde hace algunas ediciones se ha convocado a artesanos y artesanas de este municipio para que acudan a vender productos elaborados con sus propias manos, desde escobas, jícaras, bordados de manteles, servilletas, bolsas de rafia, entre otros artículos que se elaboran en la cabecera municipal. “Produciendo para Ti” fue el lema utilizado para promover una variada gama de alimentos que están cosechando campesinos y los estudiantes universitarios; se dio a conocer que de igual manera llegaron alumnos de otras instituciones educativas como el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecua-

rio (CBTA) Número 186, quienes también presentaron los avances de sus actividades agrícolas, desde la producción de plantas, derivados de cosechas agrícolas, que se elaboran en el plantel. Mientras los consumidores acudían a los diversos puestos que se instalaron en los terrenos de la universidad, diversos grupos folclóricos, como el de danza de la Casa de la Cultura, el Ballet del Adulto Mayor del Sistema DIF, así como el Grupo Airi, entre otros, presentaban coloridos bailables para hacer más amena su estancia en este tianguis agrícola y cultural. (Luis Enrique Cauich)

por lo tanto la actividad decayó mucho más y desde entonces no se ha logrado recuperar.

(Luis Enrique Cauich)

La actividad, este fin de semana es del 30 por ciento. (Luis E. Cauich) de la carretera hacia Chiquilá que hicieron los ejidatarios de Kantunilkín se perdieron, por lo que se buscaron otros destinos turísticos,

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Bajo el lema “Produciendo para Tí”, se llevó a cabo la sexta edición de la actividad mercantil, organizada por alumnos del grupo 402 de la Universidad del Bienestar. (Luis. E. Cauich)

Instan a manejo responsable del fuego

Aumentaron las quemas agrícolas, de producción ganadera y de solares urbanos tras las lluvias

KANTUNILKÍN.- Exhortan a los campesinos, ganaderos y pobladores evitar la quema de sus áreas de trabajo o de basura en horarios de mayor calor y fuertes vientos para que las llamas no se salgan de control y es importante que se dé aviso a esta dependencia y al ejido de sus actividades, pues se han atendido dos reportes de quemas que se han salido de control, afortunadamente se han atendido a tiempo, dijo Alejandro Erosa, titular del H. Cuerpo de Bomberos.

El funcionario municipal sostuvo que esta semana se atendieron dos conatos de incendio, el primero registrado en un rancho cercano a la mancha urbana, en la colonia Expo, el cual causó la preocupación por la cercanía a las viviendas, al parecer se trataba de una quema de basura o pastizales que se salió de control debido a los fuertes vientos.

Después de las llamadas de auxilio se acudió a la zona, controlaron las llamas y se sofocaron, sin que se registraran afectaciones mayores lo que generó la preocupación de los vecinos de la colonia popular ubicada en la salida a la comunidad de Quintana, al Oeste de la ciudad.

El segundo conato fue a la salida de Kantunilkín, en la carretera a la comunidad del Ideal, en donde también llegaron los Bomberos para atender el llamado de auxilio de los habitantes de la cabecera municipal, por las llamas que amenazaban con salirse de control y generar el primer incendio forestal en el municipio.

El jefe de Bomberos reconoció que tras las lluvias que se tuvieron la semana pasada, producto del frente frío, aumentaron las quemas agrícolas, producción ganadera y solares urbanos en las periferias, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales o urbanos.

Una vez más, exhortaron a los habitantes a evitar la quema de basura en sus terrenos o solares en horas de mayor calor y fuertes vientos, ya que las chispas podrían alcanzar alguna vivienda elaborada con material de la región, incluso se ha recomendado que se apaguen velas, veladoras, fogones que pudieran generar un percance de funestas consecuencias.

Asimismo, exhortan a no dejar equipos electrónicos encendidos al salir de casa, ya que podría generarse un cortocircuito, lo que ha sido una de las principales causas para que se susciten incendios, como el registrado hace unas semanas.

Erosa Betancourt exhortó a los ganaderos y campesinos a realizar guardarrayas en sus áreas de producción antes de realizar quemas así como reportar esta actividad para que las autoridades estén al pendiente, no quemar en horarios de mayor calor y fuertes vientos, pero lo más importante no abandonar el área de quema, para que en caso de salirse de control las llamas puedan dar un reporte oportuno y se intervenga para la sofocación de las llamas.

(Luis Enrique Cauich)

Exhortaron a los habitantes a no encender la basura en sus terrenos en horas de mayor calor y fuertes vientos. (Luis Enrique Cauich)

Eligen a Señorita Expoferia de Kantunilkín

Colocaron la banda 2024 a Deysi Yanet Nahuat Hau, originaria del poblado San Francisco

KANTUNILKÍN.- Durante un reñido certamen de selección de la embajadora de la 45 edición de la Expoferia ganadera, agrícola, artesanal, cultural, turística y pesquera, de Kantunilkín, realizado el viernes por la noche en la Plaza de la Constitución, fue electa Deysi Yanet Nahuat Hau, luego de cuatro etapas en las que las participantes demostraron ante el público y los jueces sus aptitudes y el dominio escénico en este evento que por segundo año consecutivo se llega hasta a un certamen público de elección.

Este año también fueron tres las jóvenes que se inscribieron, Johana Carolina Loeza Cauich, Deysi Yanet Nahuat Hau y Jimena Nataly Cauich Tuz, por lo que se decidió hacer el certamen de elección por segundo año consecutivo, ya que anteriormente sólo se inscribía una aspirante y de manera automática era nombrada como la embajadora.

La Plaza de la Constitución, en los bajos del Palacio Municipal, fue la sede de este evento que se realizó la noche del viernes y donde las aspirantes a embajadora de la Expoferia de Kantunilkín demostraron su talento y aptitudes al público que acudió a presenciar el programa organizado por la Casa de la Cultura.

Desde las ocho de la mañana el certamen abrió con la primera de cuatro fases, que fue la de autopresentación ante el público, el segundo fue el de habilidades y todas las participantes presentaron varias coreografías de baile que impactaron al público asistente y dividió opiniones sobre quién sería la ganadora.

En la tercera etapa se llevó a cabo la presentación de traje estilizado y finalmente en la cuarta fase se llevó a cabo el modelaje de traje de noche y ronda de preguntas, donde cada participante escogió una, referente a la Expoferia y el trabajo de artesanos, agricultores, ganaderos y prestadores de servicios.

Al fi nal de la noche, el jurado calificador decidió que la ganadora de la banda Señorita Expoferia de Kantunilkín fuera Deysi Yanet Nahuat Hau, quien destacó entre sus compañeras, conquistando a los jueces con su carisma y dominio en el tema.

Sin embargo, el certamen no dejó a todos convencidos ya que los simpatizantes de una de las participantes, quien no resultó ganadora, despotricaron en las redes sociales acusando de fraude y favoritismo de la Coordinación de Cultura a la elegida, quien es oriunda de la comunidad de San Francisco.

El comentario de Jesús A., en las redes sociales hacía afirmaciones que el jurado calificador eligió a la ganadora sólo por el hecho de hablar maya y ser alumna del hijo de un expresidente municipal, sin tomar en cuenta los criterios de un certamen y el esfuerzo realizado por las otras concursantes; sin embargo, sus comentarios fueron eliminados de su publicación original.

Los inconformes recordaron que el año pasado, en el que se retomó el certamen de selección de Señorita Expoferia, también hubo fraude con la ganadora, lo que abre la pauta a que nuevamente se retorne a la designación de embajadora a la primera señorita que se inscriba en las próximas ediciones, debido a las inconformidades en los resultados. (Luis Enrique Cauich)

Internautas acusaron fraude en la elección. (Luis Enrique Cauich)

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Felipe Carrillo Puerto

Habitantes exigen un Centro de Salud

Los pobladores de Chunhuas deben viajar hasta la cabecera municipal cuando están enfermos

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Pese a que la comunidad de Chunhuas se encuentra a escasos 20 kilómetros de la cabecera municipal, los pobladores enfrentan un problema, en cuanto al Servicio de Salud, al no contar con un Centro de Salud en la localidad; las personas enfermas tienen que desplazarse forzosamente a la ciudad, para que puedan ser atendidos en el hospital o en su caso en alguna clínica particular. Solamente una a dos veces al mes llega al pueblo la caravana de la salud, pero para una enfermedad no hay hora ni fecha para que una persona la presente, señalaron algunas amas de casa.

Tal como hiciera mención la señora Elisa Cervantes de la comunidad de Chunhuas , señaló que “a pesar que este pueblo, no se encuentra muy lejos de la cabecera municipal, se carece de un servicio básico para la población, que es un Centro de Salud, y esto ha traído serios problemas a los habitantes del poblado”.

Siguió diciendo que “lo único con lo que se cuenta es una casa de salud, que es atendida por una joven mujer, pero que al final no puede hacer mucho, ya que no es ninguna doctora o enfermera, solamente es una persona que apoya en el Sector Salud.

Mencionó que “las personas cuando se enferman, tienen la necesidad de que sean trasladados a la cabecera municipal, para lo cual se requiere de servicio de un taxi, se tiene que hacer un fl ete para que nos lleve a la ciudad, y se pueda consultar, pero para colmo sólo nos dan una receta, y la gente tiene que comprar las medicinas”.

Señaló que, para las familias representan serios gastos, ya sea por el transporte, la consulta y la adquisición de las medicinas, y en

Comentan que no cuentan con los recursos para hacer el traslado, consultar y comprar los medicamentos necesarios. (POR ESTO!)

muchas de las ocasiones, las familias no cuentan con los recursos suficientes, para toda esta diligencia. Dijo que es por eso que consideran que en esta localidad, está prohibido enfermarse, ya que no se cuenta con alguna clínica, y tampoco los recursos económicos para la adición de los medicamen-

tos y del pasaje.“Más aun cuando en la comunidad solamente llegan uno a dos veces la caravana por la salud, en esta localidad, para atender a las personas, pero no se hace mucho, porque cuando realmente se necesita, no hay un médico para atendernos, es por eso que estamos pidiendo a que las autoridades de

salud, nos tomen en cuenta para una consulta médica, no sea un problema para los habitantes de esta comunidad indígena”. Cabe mencionar que en esta comunidad, pudiera registrar en un serio problema de salud, debido a que los habitantes, se han negado a que el agua que se

extrae del pozo, y que abastece a las familias que radican en la población, el personal de la CAPA realice la respectiva cloración. Con el argumento que el agua que llega en los hogares ya se encuentra con exceso de cloro y que no se puede consumir.

(Justino Xiu)

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Locales afirman que las caravanas de Salud van una o dos veces al mes. (POR ESTO!) Mencionan que hay una mujer que atiende, pero no es doctora ni enfermera. (POR ESTO!)

Alrededor de 72 niños de X-Hazil Sur, estuvieron involucrados en un proyecto organizado por sus profesores, con el fin de preservar las actividades recreativas. (POR ESTO!)

Promueven juegos tradicionales

Alumnos de la primaria José María Morelos y Pavón, participaron en la elaboración de papalotes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con el fi n de preservar y promover, los juegos tradicionales, estudiantes de la escuela Primaria José María Morelos y Pavón , de la comunidad de X-Hazil Sur , participaron en el proyecto de elaboración de papalotes. En esta actividad participaron un total de 72 alumnos.

De acuerdo a información dada por la maestra, Luisa Arely Puc Hau, del sexto grado mencionó que se tuvo que coordinar con el profesor Rubén Segura del quinto grado y el profesor Jorge Balam Loeza de educación física, para que los niños

realicen el armado de papalotes o papagayo como es conocido en algunas comunidades.

Mencionó que en varias localidades se han dejado de realizar estos juegos, y muchos niños ahora ni siquiera saben de la existencia de los juguetes tradicionales, por lo que en este caso no saben realizar el armado de un papalote, por lo que aprovecharon estas fechas en donde el viento es intenso, para volarlos y divertirse de manera sana.

En este sentido, la profesora dijo que mediante este tipo de esfuerzos y proyectos, las escuelas públicas juegan un papel importante para

promover y buscar el rescate de la cultura y tradiciones, es por ello que la primaria José María Morelos y Pavón mediante un proyecto realizado, los profesores buscan incidir en el rescate y enseñanza ya que lo consideran como una herramienta esencial para su desarrollo integral, además que promueve la actividad física, el crecimiento cognitivo y las interacciones entre los alumnos.

Mencionó que en este mes, dentro de la semana de los niños y niñas, se han programado para llevar a cabo diversas actividades, entre ellos la conservación, rescate y promoción de los juegos tradi-

Apáticos, habitantes para colaborar en jornada contra el dengue

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con el fi n de prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, como el dengue y el chikungunya, la Secretaría de Salud, a través del área de Vectores, han estado realizando jornadas de descacharrización los fines de semana, aunque los integrantes de las brigadas, han detectado apatía de las personas para participar en la recolección, por cada una, la brigada recoge en promedio entre 3 a 5 toneladas de cacharros.

De acuerdo a información que se pudo indagar con los integrantes de la brigada que realizan los trabajos, indicaron que la Secretaria de Salud está realizando una jornada de descacharrización, en las colonias populares, con el fin de erradicar los posibles criaderos de moscos transmisores de enfermedades, como el dengue.

Indicaron que se han realizado

por lo menos cinco jornadas, en la que se han visitado las colonias de Juan Bautista Vega, Javier Rojo Gómez, Emiliano Zapata I y II, donde participan por lo menos seis camionetas del Sector Salud para la recoja de los cacharros, y con el apoyo de los vehículos recolectores de basura del Ayuntamiento, se traslada hasta el basurero municipal.

Refirieron, que a pesar que este programa, sirve para prevenir las enfermedades, han notado la apatía de las familias a la hora de deshacerse de los cacharros que pueden almacenar agua en esta próxima temporada de lluvia. Por lo que es necesario que limpien sus predios para que de esta manera se pueda cumplir con la meta, que es la reducción de casos de enfermedades transmitidas por vector.

En esta ocasión la jornada de descacharrización se realizó en la colonia Leona Vicario, donde se han podido levantar entre 3 a 5

toneladas de cacharros, entre plásticos y latas que de alguna forma almacenan agua, y que podría ser utilizado por los mosquitos para depositar sus huevecillos, y que a futuro podrían ser moscos que transmitan las enfermedades.

En lo que va de este 2024 el Estado de Quintana Roo ha registrado un total de 728 casos de dengue, de los cuales, Felipe Carrillo Puerto ocupa el cuarto lugar por debajo de los municipios de Solidaridad, Othon P. Blanco y Benito Juárez.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Quintana Roo en mayores casos de dengue de este 2024, encabeza la lista el municipio de Benito Juárez con 528, Othon P. Blanco con 91, Solidaridad con 48, Felipe Carrillo Puerto con 25, José Maria Mórelos e Isla Mujeres con 9, Cozumel con 6, Lázaro Cárdenas con 5, Bacalar, Tulum con 3, y por último Puerto Morelos con 1 caso; lo anterior conforme al últi-

cionales para que las niñas y niños conozcan los diferentes juegos tradicionales y puedan divertirse a través de la convivencia.

Abundó que en esta actividad participaron un total de 72 niños y niñas, quienes pudieron realizar el armado de papalotes con la finalidad de que los pequeños puedan experimentar este tipo de juegos tradicionales y en base a ello aprender mediante el uso de su creatividad y destreza. Dijo que el próximo lunes en el marco del día de niños y niñas, en la escuela primaria se estará llevando a cabo una demostración

de juegos tradicionales en donde los pequeños aprenderán el armado de los papalotes además de que podrán conocer otros juegos como la Timbomba o Kimbomba, el Tirinjoroch, la chacara, trompo, las canicas entre otros.

Finalmente dijo que en esta semana denominado, semana de los niños y niñas, los pequeños podrán aprender de muchas actividades además de los valores de las buenas prácticas y de convivencia, con el que se busca armonizar el rescate y la práctica de los juegos tradicionales.

(Justino Xiu)

Las brigadas se han realizado en colonias populares. (POR ESTO!)

mo corte de la Secretaria de Salud. Ante tal situación, SESA ha implementado diversas acciones como campañas de descacharrización en comunidades y en la propia cabecera municipal, así como campañas de sensibilización para que la ciudadanía mantenga limpio sus patios y con ello evitar la propagación de enfermedades por mosquitos transmisores. Además de dichas acciones se

realiza la termonebulización en colonias y comunidades de Felipe Carrillo Puerto, así como en otras zonas que han tenido que ser nebulizadas por casos sospechosos de dengue; como parte de las acciones realizadas, a la semana 13 se han visitado 215 mil 806 viviendas para el control larvario, nebulizado 45 mil 537 hectáreas y bloqueado mil 389 casos probables.

(Justino Xiu)

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

José María Morelos

Bomberos, héroes verdaderos

Los tragahumo se alzan como guardianes incansables, enfrentando el fuego con valentía y determinación

En medio del peligro y la urgencia, los servidores responden al llamado de ayuda, demostrando su compromiso inquebrantable con la comunidad. (POR ESTO!)

JOSÉ MARÍA MORELOS. - En medio de una temporada despiadada de sequías e incendios que ha golpeado con fuerza este año, los bomberos de José María Morelos han emergido como auténticos héroes de la comunidad. Día y noche, sin tregua, estos valientes hombres se han entregado incansablemente a atender llamadas de emergencia y enfrentar los incendios que amenazan con devorarlo todo a su paso.

En un escenario marcado por el peligro y la urgencia, los bomberos se erigen como los protagonistas indiscutibles. A través de grupos de WhatsApp, los vecinos claman por ayuda, y los bomberos responden con prontitud, sacrificando su propia seguridad para proteger a otros. Los códigos de emergencia se han vuelto parte intrínseca de la

vida en José María Morelos, y los bomberos son los guardianes que velan por la seguridad de todos. Son héroes anónimos, cuyo valor y dedicación a menudo pasan desapercibidos, pero cuya labor resulta imprescindible en momentos de crisis.

A pesar de las limitaciones en cuanto a equipo, los “hombres de fuego” luchan incansablemente contra las llamas con los recursos disponibles. La reciente incorporación de un carro bomba ha sido un factor determinante en la contención de múltiples incendios, evidenciando la importancia de contar con los recursos adecuados para enfrentar situaciones de emergencia.

La comunidad les expresa su gratitud y les rinde homenaje

Habitantes les expresan su gratitud y les rinden homenaje por su coraje y dedicación. (POR ESTO!)

por su coraje y dedicación. Son un ejemplo de profesionalismo y compromiso, arriesgando sus vidas para proteger a otros y sal-

vaguardar el bienestar de la comunidad. En tiempos difíciles como estos, su labor heroica se erige como un faro de esperanza y un

recordatorio palpable de la fuerza y la solidaridad que nos caracteriza como sociedad.

(Ricardo Chan)

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Tarifas de mototaxis, sin cambios

Pese a los constantes incrementos en el precio de la gasolina, no se autoriza un nuevo cobro

JOSÉ MARÍA MORELOS.Hasta el momento, no se ha dado luz verde para un incremento en el costo del pasaje de moto taxi en el municipio. Esto se debe a que el cobro realizado sigue siendo por un servicio colectivo, es decir, la tarifa se establece por persona que aborde el vehículo, y la única manera de considerar un aumento en el costo del servicio es que sea una tarifa por viaje.

Sin embargo, este enfoque no benefi ciaría al gremio, ya que sólo se les permite llevar hasta tres pasajeros por viaje. Así lo señaló el Director de Transporte Municipal, Luis Flota Hernández, quien ha mantenido diálogos con la mayoría de los líderes de moto taxistas, llegando al acuerdo de no impactar aún más la economía de las familias morelenses ni perjudicar a los choferes.

Aunque algunos operadores no estén de acuerdo y hayan expresado su descontento solicitando la autorización para el incremento, el funcionario aseguró que el costo actual del pasaje es justo, ya que una dejada con tres pasajeros representa un ingreso de 30 pesos, e incluso se aplica una tarifa especial para niños.

El argumento principal de los choferes es el aumento en el precio de la gasolina en las últimas fechas. Sin embargo, el Director de Transporte mencionó que a pesar de este incremento, las tarifas actuales siguen siendo viables para los operadores de mototaxis. “Desde sus inicios se ha manejado de esta manera. No queremos romper el acuerdo establecido entre los líderes, ya que de esta manera estamos ayudando a la ciudadanía y no perjudicamos a nuestros compañeros”, indicó Flota Hernández, resaltando que excepto durante las temporadas de vacaciones, los mototaxistas están logrando sostener a sus familias con este trabajo.

Actualmente, el costo del pasaje es de 10 pesos para adultos y ocho pesos para niños a partir de los seis años. Además, en horarios específi cos, las tarifas pueden variar dependiendo de la distancia y el horario del viaje.

En José María Morelos , hay un total de 443 moto taxistas agrupados en 18 asociaciones. Durante la última temporada de vacaciones de Semana Santa, se observó una disminución del servicio en hasta un 50 por ciento. (Ricardo Chan)

No queremos romper el acuerdo establecido entre los líderes”.

El costo del pasaje es de $10 para adultos y 8 para niños mayores de seis años. En ciertos horarios, las tarifas pueden tener modificaciones.

Iniciarán recolección de residuos tecnológicos

JOSÉ MARÍA MORELOS.

- En el marco del Día Internacional de la Tierra, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo anuncia el lanzamiento de su campaña de recolección de residuos tecnológicos. El objetivo principal es contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar que la basura electrónica termine en tiraderos a cielo abierto, causando un grave daño a la tierra y a la calidad del aire debido a la liberación de sustancias tóxicas y nocivas.

La universidad ha abierto sus puertas a toda la ciudadanía para recibir el acopio de material electrónico que ya no esté en uso, incluyendo pilas de diferentes tipos, tabletas, teléfonos, auriculares, laptops, vapes o cigarros electrónicos, cargadores, relojes inteligentes, mouse, teclados, modem, cartuchos de tintas, memorias USB , tarjetas electrónicas, CPU, consolas, reproductores de DVD, pantallas y teléfonos.

Es importante destacar que la universidad no estará recibiendo artículos como televisores, motores, baterías de moto, refrigeradores, ventiladores, planchas, secadoras, lavadoras, focos, entre otros.

Los residuos recolectados serán entregados para su posterior

tratamiento a las empresas Grupo Relmex y REMSA.

Los interesados en participar podrán llevar sus residuos a la plazoleta de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo el próximo lunes 22 de abril, en horarios de nueve de la mañana a tres de la tarde. El 22 de abril fue designado como el Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009. Las actividades de esta jornada buscan visibilizar la importancia de

nuestro planeta y la conservación de sus ecosistemas en todos los continentes y océanos. Esta celebración moviliza a mil millones de individuos cada año y representa un enorme movimiento internacional ecologista y social. (Ricardo Chan)

Los desechos podrán ser llevados a la plazoleta de la

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.

Aseguran que sólo mediante el trabajo conjunto y la educación constante se puede garantizar un entorno seguro y protegido para los niños y adolescentes. (Ricardo Chan)

Dan recomendaciones para frenar acoso

Instan a padres de familia a enseñar a los menores no permitir que les toquen su cuerpo

JOSÉ MARÍA MORELOS.La falta de conocimiento entre las familias tradicionales en la zona rural ha incrementado el riesgo de que los niños sufran acoso sexual infantil. Según las carpetas de investigación generadas en la Vicefiscalía del municipio, se han registrado al menos un par de denuncias por violación y acoso a menores. Esta problemática requiere la atención y el compromiso de toda la sociedad, especialmente de los padres, quienes desempeñan un papel fundamental en la protección de sus hijos.

En respuesta a esta preocupación, Bianelly Zapata Borges, encargada de Geavig en el municipio, ha formulado recomendaciones clave para prevenir y abordar este tipo de situaciones. Una de las observaciones principales es fomentar la confi anza entre padres e hijos. Se insta a los padres a crear un ambiente de apertura y comunicación en el hogar, donde los niños se sientan seguros para expresar sus preocupaciones y temores. También se les anima a enseñar a sus hijos sobre los límites corporales y a

quién permitirles tocar su cuerpo, subrayando que solo ellos tienen el derecho de decidir quién puede hacerlo.

Zapata Borges enfatizó la importancia de concientizar a los jóvenes sobre cómo protegerse del acoso sexual. En diversas comunidades se han llevado a cabo proyecciones de videos educativos dirigidos a niños y adolescentes, con el objetivo de empoderarlos y educarlos sobre cómo identificar y evitar situaciones de riesgo.

Se hace un llamado a los padres de familia para que estén alerta y

Estudiante de José María Morelos destaca en concurso de canto

JOSÉ MARÍA MORELOS.

- Con un destacado desempeño y representación, la joven Eimy Guadalupe Castillo Canales, originaria de José María Morelos , participó en el concurso de canto inter escolares de la zona 002, celebrado en la isla de Cozumel. Su profesora, Oliva Castillo Bracamonte, elogió la actuación de esta estudiante de 14 años, quien dignamente representó al municipio ante otras 12 escuelas del Estado.

Eimy es estudiante de la escuela secundaria Andrés Quintana Roo Después de meses de preparación, aseguró su participación en este evento, que tuvo lugar en el museo de Cozumel y fue organizado

por la Escuela Secundaria General “Luis Álvarez Barret”.

El concurso de canto de la zona escolar 002 contó con la participación de 12 escuelas secundarias de los municipios de Solidaridad, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel.

El evento fue posible gracias al apoyo de la Fundación de Parques y Museos, así como a la Dirección del Museo de la isla de Cozumel, a quienes se agradeció por facilitar su realización.

La profesora Castillo Bracamontes resaltó la importancia de impulsar el talento de los jóvenes, así como el apoyo fundamental brindado por los padres de familia para el desarrollo de actividades

artísticas. En el plantel, se promueven talleres de danza folclórica, música y baile, en los cuales los jóvenes han destacado y se les ha motivado a participar en concursos y certámenes incluso después de egresar de la secundaria.

Estas actividades extraescolares permiten que los jóvenes se mantengan ocupados en actividades positivas. A pesar de no obtener un lugar en el concurso de canto, es importante destacar la participación de Eimy Guadalupe Castillo Canales. A pesar de la distancia del lugar donde se realizó el concurso, la escuela y sus padres hicieron un esfuerzo para apoyarla.

sean proactivos en la educación de sus hijos sobre este tema. Es esencial que los padres hablen con sus hijos sobre qué hacer y qué no hacer en caso de enfrentarse a una situación de acoso sexual. Asimismo, se les insta a buscar la confianza de sus hijos para que estos se sientan cómodos compartiendo cualquier experiencia o preocupación que puedan tener. En cuanto a las escuelas, se ha observado un esfuerzo por abordar el tema del acoso sexual, junto con el bullying y el acoso cibernético. Aunque en José María Morelos

no se han reportado casos hasta el momento, es crucial mantener la vigilancia y continuar educando a los estudiantes sobre cómo protegerse y buscar ayuda en caso de necesidad.

La prevención del acoso sexual infantil requiere una colaboración activa entre padres, escuelas y la comunidad en general. Solo mediante el trabajo conjunto y la educación constante se puede garantizar un entorno seguro y protegido para los niños y adolescentes.

(Ricardo Chan)

(Ricardo Chan) Eimy Guadalupe Castillo Canales participó por el municipio. (R. C)

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Península

Crece la lista nominal de electores

Yucatán destaca también con la menor tasa de credenciales que no se recogieron en los módulos

MÉRIDA.- Yucatán es el Estado con mayor incremento en su lista nominal de electores, así como la menor tasa de credenciales no recogidas del módulo, lo que demuestra el gran interés de la ciudadanía en participar en las elecciones del 2 de junio, señaló Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal Ejecutivo en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.

Recordó que solamente mil 504 personas no acudieron a recoger su “mica” para votar y que no podrán ejercer su derecho, pues ahora estos plásticos están resguardados y que se pondrán a partir del 3 de junio en los módulos para que vayan los ciudadanos por ellas. El interés por votar ha sido tal que, tan solo en 52 días, entre el 23 de enero y el 14 de marzo “se credencializó” a 51 mil 438 personas, unas 990 personas por día en promedio.

Aseguró que la ciudadanía será la que califique el proceso electoral; sin embargo, aseguró que el INE está realizando un gran esfuerzo y es por primera vez en muchos procesos electorales que los yucatecos están dando un ejemplo de cobertura, la más alta del país entre padrón y lista nominal.

Señaló que se estuvo en el 99.99 por ciento del territorio, lo que habla del trabajo que realizaron los responsables de los módulos de atención ciudadana, que hicieron un esfuerzo por estar en horas extraordinarias

MÉRIDA, Yucatán.- Hoy a las 18:00 horas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) iniciará con la transmisión de una serie de 15 debates a presidencias municipales y diputaciones locales, que concluirán el 5 de mayo, a las 19:00 horas, con el encuentro entre los candidatos a la Gubernatura de Yucatán.

Esto con la finalidad de que las candidaturas establezcan y difundan sus ideas y proyectos bajo un marco de respeto y el principio de equidad, considerando que los debates son un ejercicio de comunicación política que permite a la ciudadanía conocer a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular y con ello puedan ejercer el voto libre, informado y razonado, el próximo 2 de junio.

Como parte de esta serie de debates se han concretado los siguientes en horario de 18:00 y 20:00 horas: Domingo 21, por las alcaldías de Tixkokob y Progreso; lunes 22, Hunucmá y Umán; martes 23, por las diputaciones de los Distritos 3 y 9 con cabecera en Mérida; miércoles 24, los Distritos 11 de Tecoh y 20 de Tekax; jueves 25, por el Distrito 15 de Motul y la alcaldía del mismo municipio; lunes 29,

Alvarado Díaz indicó que se tienen 2 mil 964 casillas, que son las que se ajustarán en la sesión del próximo 25 de abril (Nery Morales)

para atender a los ciudadanos y de la sociedad que acudió y tramitó su credencial oportunamente. Con respecto a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de

casilla el día de la elección, Alvarado Díaz indicó que se tienen 2 mil 964 casillas, que son las que se ajustarán en la sesión del próximo jueves 25 y ya se han entregado desde

el día 9 de abril el 65 por ciento de los nombramientos de las personas que tendrán esta responsabilidad ciudadana, a quienes se capacitará. Informó que se realizarán si-

mulacros con todos ellos, para que conozcan el papel tan importante que tienen que realizar en esta fiesta de la democracia. (Edwin Farfán Cervantes)

El Iepac arranca transmisión de debates

por los Distritos 7 y 1 con cabecera en Mérida, y el martes 30, a las 20:00 horas, por el Distrito 2 con cabecera en Mérida.

La única excepción en la programación de estos debates será el domingo 28, a las 16:00 horas, con el debate por el Distrito 8, y a las 18:00 horas con el debate por la Alcaldía de Mérida.

Para definir el turno en el que las candidaturas a diputaciones y alcaldías serán presentadas durante el debate, turno de participación y el lugar de su ubicación en el escenario, se realizará un sorteo cuando menos 48 horas antes del inicio de cada encuentro.

Para la selección de las preguntas que se formularán a los candidatos se convocó a la ciudadanía a participar con cuestionamientos enviados por formulario en línea, y a través de los buzones que se colocaron en las sedes de los Consejos Electorales Distritales y Municipales correspondientes.

Se realizarán ocho preguntas en cada encuentro, de acuerdo con los temas de mayor interés en el municipio o distrito que corres-

ponda, que serán seleccionadas, impresas y se resguardarán en un sobre sellado, que será abierto en presencia de todas las candidaturas y la moderación, minutos antes de iniciar la transmisión, y se colocarán en una urna para que sean elegidas al azar. Todos los debates para las can-

didaturas a diputaciones y alcaldías serán en la Sala de Sesiones del Instituto, con la presencia exclusiva de candidatos, moderaciones y staff de producción, serán transmitidos en vivo a través de las distintas plataformas digitales como YouTube y Facebook.

En el caso del debate por la

gubernatura será el domingo 5 de mayo próximo, a las 19:00 horas, se realizará en las instalaciones de una televisora local, con transmisión en vivo por radio, televisión y redes sociales y la moderación estará a cargo de Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinosa Cruz. (Edwin Farfán Cervantes)

El turno de los candidatos se dará a conocer en un sorteo 48 horas antes de cada encuentro.

Península 43 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Fue aprobado el acuerdo del listado de personal del Instituto Nacional Electoral. Para las mil 232 casillas en todo el Estado, son necesarios más de 10 mil ciudadanos.

Publica INE listado de casillas

Habitantes con credencial de elector vigente pueden consultar dónde estará ubicada la de su sección

Se eligió la lista de los 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, en las mil 232 casillas a instalarse el 2 de junio. (Alan Gómez)

SAN

FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la primera lista para la ubicación de casillas del Distrito 01 que comprende los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Calakmul y Campeche donde la ciudadanía podrá emitir su voto el próximo dos de junio, así como a los integrantes de las Mesas Directivas de Casilla que estarán a cargo durante la jornada de ese día.

En las redes sociales del INE-Campeche, se puede consultar la sección electoral que le corresponde con la que marcada en la credencial para votar para conocer dónde acudir para emitir su voto sin alejarse de donde viven.

La Entidad se divide en dos Distritos Federales Electorales, por lo que el INE precisa que el listado de casillas del Distrito 01 lo pueden consultar en el sitio https://drive.google.com/file/d/1Hhgt71ck_ LiDosYE4unpe0i1t3rb2SXM/ view?usp=sharing mientras que del Distrito 02 en el sitio https:// drive.google.com/file/d/11eIOKUdbpCNFHdZd_I1hbeIErU_ebftB/ view?usp=sharing.

Cabe recordar que en las sesiones extraordinarias de los Consejos Distritales 01 y 02 del Instituto Nacional Electoral Campeche, en la segunda insaculación se eligió la lista de los 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, en las mil 232 casillas que van a instalarse el dos de junio en todo el Estado de Campeche.

En el Distrito 01 serán 618 casillas, mientras que en el Distrito 02 la cifra será de 614 casillas.

La segunda insaculación se realizó con base a la letra “A” del primer apellido de la lista de ciudadanos que salieron de la primera selección, a quienes visitaron los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) y aceptaron participar para ser funcionarios de casilla para este Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Para las mil 232 casillas a instalar en todo el Estado es necesario contar con 11 mil 88 ciudadanos, de los cuales 5 mil 562 son para el Distrito 01, mientras 5 mil 526 para el Distrito 02 que tendrán la responsabilidad de ser funcionarios de las Mesas Direc-

En el distrito 01, serán 618 casillas, mientras que en el distrito 02 la cifra será de 614 casillas. (Alan Gómez)

tivas de Casillas durante todo el día en que se lleve a cabo el proceso de votación.

También, fue aprobada la integración de las Mesas de Escrutinio y Cómputo para el Voto Anticipado de las Personas en Situación de Postración, así como de las

Personas en Prisión Preventiva que quedarán representadas por un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes. De igual forma se aprobó el acuerdo del listado de personal del Instituto Nacional Electoral que podrá realizar labores de suplencia de los funcionarios de Mesa de Escrutinio y Cómputo del Voto Anticipado y de las Personas en Prisión Preventiva en el Proceso Electoral 2023-2024, que por alguna circunstancia no logren llegar a ocupar la función que les corresponde. (Wilbert Casanova)

44 Península Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Deportes

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Centenario

Henry Martín convierte en Ciudad Universitaria su gol 100 con la playera azulcrema y supera a la leyenda Carlos Reinoso como el séptimo máximo anotador en la historia del América Página 47

Con la diana de anoche, el delantero yucateco suma cinco marcaciones frente a los universitarios desde que juega con las Águilas y nueve en lo que va del semestre. (AFP)

Pumas se lleva el Clásico Capitalino y virtualmente asegura lugar en repesca

Los Lakers caen frente al campeón Nuggets en el arranque de los playoffs

Escándalo por un doping perdonado a nadadores chinos en Olímpicos 2021

Página 47 Página 48 Página 51

Rugen en Ciudad Universitaria

Leo Suárez aplica la Ley del Ex y Pumas derrota al líder América en el Clásico Capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.- El América mostró una cara irreconocible en el estadio Olímpico Universitario . El invencible cuadro de Coapa demostró que es capaz de traicionarse.

Los Pumas mostraron su mejor cara, hambre y deseos de seguir creciendo en el cierre del torneo y se quedaron con el clásico capitalino. Sufrida e importante victoria (2-1) sobre las Águilas de André

Jardine, que los hace soñar. Los azulcremas se fueron arriba primero, pero los Pumas y toda su vibrante afición le tenían preparada una sorpresa en C iudad Universitaria . El líder, aquí no. Tenía que mostrar más. Pablo Monroy cometió una falta imprudente dentro del área sobre Alejandro Zendejas y el árbitro Fernando Guerrero marcó penalti. Acción que precedió

Marcelo firma 3 en la goleada de los Tigres

MONTERREY.- En la penúltima jornada del Clausura 2024, Tigres impuso su localía ante unos Rayos del Necaxa que sufrieron de pánico escénico tras la goleada de 5-2 en el Estadio Universitario

En esta ocasión los felinos acudieron al juego con la ausencia de su DT, Dante Siboldi, quien pagó su partido de suspensión al insultar al arbitraje en el pasado Clásico Regio.

Lo prometido es deuda, Nahuel Guzmán fue ovacionado por la afición de Tigres a pesar de ser sancionado con 11 juegos por haber apuntado con un láser a Esteban Andrada, portero del Monterrey en dicho partido. Arrancó el duelo y al minuto 6, Gignac llegó al área rival con un tiro potente, desafortunadamente no se incrustó en el arco, pero la escuadra de la UANL comenzó generando presión a los Rayos de manera inmediata.

Los Tigres mantuvieron un notorio control del esférico durante el primer tiempo; sin embargo, cuando todos esperaban el gol de

la UANL, Brian Samudio del Necaxa, apareció en un contraataque anotando el primer gol al 32’.

En respuesta, y de nueva cuenta apareció André Gignac con un tiro libre que se fue ligeramente por arriba del travesaño. Tras la primera anotación del encuentro, la defensa de los Rayos dio todo de sí por lo que no daba paso a los Tigres, cerrando los primeros 45 minutos 1-0.

En el complementario El Volcán hizo erupción y al 51’ Gignac sacudió el arco del guardameta del Necaxa empatando el encuentro.

Los regios estaban dormidos, pero despertaron, al 54’, Jonathan Herrera la clavó en el rincón dándole la vuelta a los Rayos 2-1, dicha anotación se convierte en la tercera del torneo para el jugador de los felinos

El triplete de la noche estuvo a cargo del joven jugador Marcelo Flores, quien consiguió a los minutos 59’, 62’ y 69’ el 5-1 para Tigres Alejandro Andrade consiguió un segundo gol en el minuto 73. (El Universal)

el momento histórico.

Henry Martín (20’) ejecutó la pena máxima y convirtió su gol 100 como americanista

Pero la garra auriazul no se rendiría y, después de tantos intentos, su ímpetu tuvo recompensa al minuto 39. Un gran cabezazo de Ulises Rivas, a segundo poste, venció a Luis Ángel Malagón para el empate.

Leo Suárez se reencontró con

su exequipo y lo hizo sufrir. El argentino (60’) le dio la vuelta al marcador. Los 44 mil 670 aficionados, en su mayoría auriazules, hicieron vibrar CU . El América sufrió su segunda derrota del torneo, mostró una cara poco conocida y se fue con una derrota que lo deja con mucho por cambiar y pensar de cara al partido del martes, contra el Pachuca (El Universal)

Termina Guadalajara con la seguidilla de Querétaro

GUADALAJARA.- Los Gallos no pudieron hilar su quinta victoria de visita, ya que anoche cayeron ante la Chivas de Guadalajara en el Estadio Akron (2-0), duelo correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2024 de la Liga MX. En un primer tiempo donde predominaron las imprecisiones en los pases y la falta de llegadas a los arcos defendidos por José Rangel y Fernando Tapia, ambos equipos se guardaron lo mejor para el final;

Siguen en la disputa por playin

LEÓN.- La Fiera dio un golpe de autoridad en casa, aprovechó las rotaciones del Monterrey -por sus compromisos internacionales- y logró salir con el triunfo (2-0), que lo mantiene en la pelea por un lugar en el Playin

El equipo esmeralda fue mejor durante gran parte del compromiso, aprovechando los espacios y condiciones de la cancha para anular al cuadro regio. La escuadra dirigida por Jorge Bava nunca perdió el orden, logrando salir sin daño ante los intentos iniciales de Sergio Canales y Germán Berterame, cuyo ímpetu perdió fuerza con el pasar de los minutos y ante el intenso sol que azotó al estadio León

Los disparos de los Rayados únicamente provocaron el suspiro de la fanaticada local, que -después de media horavio a su equipo mejor parado en el terreno y poniéndose al frente en el marcador.

La primera anotación del compromiso llegó tras una jugada a velocidad y de los pies de Federico Viñas, atacante que -tras una primera atajada del guardameta Esteban Andrada- mandó el balón al fondo (38’), para sumar su octavo tanto en la campaña. El uruguayo también pelea por ser el máximo romperredes en el Clausura 2024.

La anotación de La Fiera fue un fuerte golpe para los dirigidos por Fernando Ortiz, que no pudieron reaccionar en el complemento.

El segundo del equipo esmeralda llegó de los pies del histórico Ángel Mena, quien aprovechó una apresurada salida del guardameta para picar el balón (47’).

(El Universal)

donde Querétaro pudo irse al frente de la mano de Facundo Batista, pero su remate se fue por un lado. El Rebaño comenzó la parte complementaria yéndose con todo, lo que rindió frutos, y al 54’ tomaron la ventaja en el marcador con el gol de cabeza de Gilberto Sepúlveda; y para liquidar a los visitantes, El Piojo Alvarado sumó el segundo mandado de un zurdazo el esférico al poste más alejado de Tapia (89’). (El Universal)

46 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Tiba Sepúlveda aportó con un cabezazo el primero del Rebaño. (AP) León derrotó 2-0 en casa a los Rayados del Monterrey Ulises Rivas abrió el marcador y los universitarios aseguran virtualmente su puesto en la reclasificación del torneo Clausura 2024. (Cuartoscuro)

Se tropiezan los Lakers de LeBron

El campeón Nuggets de Denver se adelanta en su serie de primera ronda por 114-103

ESTADOS UNIDOS.- Los Nuggets de Denver se adelantaron en su serie de primera ronda contra Lakers de Los Ángeles ganando por 114-103 un encuentro que recordó a los enfrentamientos de los últimos tiempos entre ambos equipos.

Los Lakers no consiguen quitarse de encima la maldición que tienen con Nikola Jokic y compañía, que los barrieron por 4-0 en la final del Oeste de 2023 y que esta campaña los venció también en los tres partidos de temporada regular.

Los angelinos no han doblegado en un encuentro a Denver desde diciembre de 2022 (nueve derrotas seguidas incluyendo la de ayer) y anoche volvieron a recitar un guion que ya resulta conocido: lograron plantear un partido igualado y dieron una imagen digna pero al final la victoria fue para los poderosos y perfectamente compenetrados Nuggets

Por los vigentes campeones de la NBA y segundos en el Oeste este año, Nikola Jokic regaló el enésimo recital con 32 puntos (15 de 23 en tiros), 12 rebotes y 7 asistencias.

Todo el quinteto titular de los de Mike Malone acabó en dobles dígitos de anotación: Jamal Murray (22 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias), Michael Porter Jr. (19 puntos y 8 rebotes), Aaron Gordon (12 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias) y Kentavious Caldwell-Pope (12 puntos).

En los Lakers , séptimos del Oeste vía playin, Anthony Davis (32 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias) y LeBron James (27 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) lo dieron todo pero contaron con un respaldo escaso de sus compañeros. Especialmente triste fue la noche de D’Angelo Russell con 13 puntos, un pobre 6 de 20 en tiros y un 1 de 9 en triples.

Los de púrpura y oro comenzaron de maravilla con un primer cuarto brillante en ataque en el que metieron el 61.9 % de sus tiros.

LeBron se puso al mando de las operaciones (12 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) y los Lakers cerraron los doce primeros minutos en el Ball Arena de Denver con buenas sensaciones (25-33).

Estiraron aún más su margen

en el segundo cuarto, cuando un robo y canasta de LeBron les dio un +12 que sería su máxima ventaja (37-49 con 6.05 por jugarse). Pero el campeón dormido despertó de repente. Un contundente parcial de 14-2, combinando defensa y transición con superioridad en el rebote, permitió a los Nuggets empatar el marcador. (EFE)

Los Knicks pegan primero

ESTADOS UNIDOS.- Los Knicks de New York vencieron por 111-104 a los 76ers de Philadelphia y se adelantaron en esta eliminatoria de primera ronda del Este tras un vibrante partido en el que Joel Embiid dio un gran susto con una fea caída aunque por fortuna pudo regresar en la segunda mitad.

El MVP de la pasada temporada volvió el 2 de abril a las canchas tras más de dos meses fuera por una lesión en el menisco de la rodilla izquierda, la misma en la que sintió dolor esta tarde y que le obligó a irse momentáneamente al vestuario.

Al fi nal se quedó en una falsa alarma y los Sixers (séptimos del Este) ofrecieron una imagen muy digna, aunque fi nalmente cayeron en un Madison Square Garden que vivió un gran ambiente extraordinario para descorchar la etapa de los playo ff s

En los Knicks (segundos), Jalen Brunson no tuvo su día (22 puntos con 8 de 26 en tiros) pero al rescate

acudieron un Josh Hart brillante en el desenlace (22 puntos y 13 rebotes), Miles McBride (21 puntos con 5 de 7 en triples) y Mitchell Robinson (8 puntos, 12 rebotes y 4 tapones).

Los de la Gran Manzana sufrieron en los tiros de campo (39.6 %)

pero lo compensaron en el triple (45.7 %) y el rebote (55 por 33).

Por los Sixers, Tyrese Maxey deslumbró con 33 puntos y Embiid, tras un inicio espectacular, acabó con 29 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias. (EFE)

BREVES

Cavaliers empieza fuerte y dan el primer golpe ante los Magic

Donovan Mitchell tuvo 30 puntos, Jarrett Allen añadió 18 rebotes y Cavaliers de Cleveland venció 97-83 al Magic de Orlando en el juego 1 de la de la Conferencia Este. Evan Mobley añadió 16 unidades por Cleveland , que fue golpeado en cinco juegos en la pasada postemporada por Knicks

Timberwolves vence a los Suns 120-95 en el primer encuentro

Anthony Edwards anotó 18 de sus 33 puntos en el tercer cuarto y capturó nueve rebotes para guiar a Timberwolves de Minnesota a una victoria de 12095 sobre Suns de Phoenix en el inicio de la ronda 1 de playoffs Nickeil Alexander-Walker consiguió 18 puntos al acertar 7 de sus 12 tiros en el encuentro.

Ruud y Tsitsipas se volverán a medir por 2ª final consecutiva

Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas se enfrentarán por segunda final consecutiva después de que ambos ganaron sus duelos en el Abierto de Barcelona.

El griego Tsitsipas, séptimo de la clasificación, salió victorioso en la final de Montecarlo el fin de semana pasada ante Ruud, sexto de la clasificación.

Doblegan a la número uno del mundo en semis de Stuttgart

Elena Rybakina superó por 6-3, 4-6 y 6-3 a la número uno del mundo Iga Swiatek para alcanzar la final del Abierto de Stuttgart y con lo que puso final a la búsqueda de Swiatek de su tercer título consecutivo.

Rybakina, número 4 de la clasificación, tuvo 10 aces y salvó 11 de 13 puntos de quiebre.

Muguruza comunica su retiro a los 30 años tras ganar 2 majors

La dos veces campeona de un major, la española Garbiñe Muguruza, se retiró del tenis profesional a los 30 años tras un largo periodo fuera de la cancha. “Siento que ha llegado el momento de retirarme y abrir este nuevo capítulo de mi vida”, dijo la exnúmero uno del mundo.

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La figura Nikola Jokic regaló el enésimo recital con 32 unidades. (AP) Jalen Brunson no tuvo su día (22 puntos con 8 de 26 en tiros). (AP)

A pesar de los esfuerzos de los organizadores del torneo de futbol por mantener el césped en buenas condiciones, los ingresos son pocos para rehabilitar el lugar.

Candelario Lira, en franco deterioro

Con el paso del tiempo, el espacio deportivo de la Región 74 está olvidado por las autoridades

CANCÚN. - La cancha de futbol Candelario Lira de Cancún está en el abandono por parte de las autoridades municipales responsables del deporte, lo que ha resultado en un deterioro gradual de sus instalaciones, que ahora yacen entre montones de basura y en un estado de total olvido.

Durante un recorrido por esas

instalaciones, ubicadas en la avenida Bonampak número 210, se pudo constatar la lamentable situación: montañas de desperdicios, baños en condiciones deplorables, bancas deterioradas y gradas sin el mantenimiento adecuado.

Además, las dos canchas de basquetbol que forman parte de esta Unidad Deportiva también

muestran signos de abandono, con pintura desgastada, bancos deteriorados, áreas de juego descuidadas y tableros en mal estado. A pesar de que se alquila el espacio para circos ambulantes y existe un restaurante en el área del centro deportivo, los ingresos generados no se reinvierten en mejoras para el lugar, lo que ha

Por paliza, Garca de Monterrey se queda con el cetro y corona

CANCÚN. - La novena Garca de Monterrey se consagró como campeona del “Campeonato Nacional de Sóftbol Recreativo 2024”, al derrotar 11-2 al equipo Taxistas Cancún con un rally de ocho carreras en la parte alta del séptimo inning , en el emocionante juego final celebrado en el diamante del campo de beisbol del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo

El enfrentamiento comenzó con la actuación del lanzador de los Taxistas , Erubiel León, quien logró mantener a raya a la novena de los regios en la apertura del primer inning . En respuesta, el abridor de los norteños, Alain Román, retiró en orden a los tres primeros bateadores del equipo de Cancún en la parte baja del mismo episodio, manteniendo el

marcador en 0-0.

Luego un intenso duelo en el montículo, la ofensiva de Monterrey logró abrir el marcador con una carrera anotada por Reinier Vera en la tercera entrada, seguida de otra carrera impulsada por David Galeno en la misma capitulo, colocando el marcador 2-0 a favor de los regios.

Mientras tanto, la defensa de los Taxistas se esforzaba por contener los ataques de Monterrey, pero un cuadrangular solitario de David Galeno amplió la ventaja de los Garca a 3-0 en la cuarta entrada.

Sin embargo, los Taxistas no se rindieron y lograron acercarse en el marcador con un cuadrangular de Erick Rivero en la sexta entrada, remolcando una carrera y dejando la pizarra 3-2 a favor de los visitantes.

El desenlace llegó en el séptimo inning , cuando el lanzador local fue castigado con un ataque de 8 carreras por parte de los Garca de Monterrey , sellando su victoria con un marcador final de 11-2.

El lanzador ganador fue Alain Román, mientras que Erubiel León sufrió la derrota. Al término del juego, el equipo campeón Garca de Monterrey recibió su merecido trofeo de manos de Manuel Rentería, responsable deportivo del Sindicato de Taxistas, en compañía de Rosy Zapata, directiva del sindicato. Además, se reconoció al equipo subcampeón, Taxistas Cancún, y se otorgó el premio al mejor jugador de la final, el lanzador regio Alain Román, quien acumuló 38 ponches durante el torneo.

contribuido al constante deterioro del mismo. Aunque los organizadores del torneo de futbol Soccer que se lleva a cabo los domingos han logrado mantener el césped de la cancha en condiciones aceptables, los fondos generados no son suficientes para llevar a cabo una rehabilitación integral del espacio

deportivo.

Finalmente, es importante destacar que este campo no ha sido incluido en el programa de rescate de espacios deportivos implementado por el Instituto Municipal del Deporte en Benito Juárez (IMD), una campaña que fue suspendida debido a la veda electoral.

(Rafael García)

(Rafael García)Los regios derrotaron por marcador de 11-2 a Taxistas Cancún.

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

El conjunto cancunense goleó 7-0 al Club Deportivo Zitácuaro, en el duelo que formó parte de la Jornada 26 de la Liga TDP, celebrado en el Estadio “Cancún’ 86”. (Rafael García)

Pioneros Junior hace historia

Las “serpientes” terminaron el torneo con 63 puntos; un nuevo récord en la Tercera División

CANCÚN.- El conjunto Pioneros Junior de Cancún goleó 7-0 al Club Deportivo Zitácuaro , en el duelo que formó parte de la Jornada 26 de la Liga TDP , celebrado en el Estadio “Cancún’ 86”, con lo que cierra de manera espectacular la temporada al fi nalizar como primer lugar del Grupo Uno de la Zona Sur, e impuso un nuevo récord de puntos en la Tercera División.

El cuadro dirigido por José “Pepe” Mercado hizo un torneo histórico, primero porque finalizaron con 63 unidades, siendo un nuevo récord en puntos dentro de

un torneo oficial de la Liga TDP, además, lo hicieron con paso perfecto en toda la segunda vuelta del torneo y ligando 17 partidos consecutivos sin perder, de manera general sólo registraron un descalabro; además de dejar una nueva marca de goles con 69 tantos.

En el encuentro con los de Zitácuaro, los Pioneros se lanzaron al ataque en busca del gol, pero sin ser efectivos y es que todas sus oportunidades se quedaron cerca de la anotación. Por su parte, el cuadro visitante no lograba acomodarse sobre el terreno de juego.

Sobre el minuto 31, los de

Cancún fabricaron una serie de tiros y en uno de los rebotes quedó en los botines de Nicolás Segura, que sin pensarlo aprovechó para solamente empujar la pelota y con esto abrir el marcador de 1-0; el cual no se movió y así se fueron al descanso del medio tiempo. En el segundo tiempo, la tónica fue la misma, con un Pioneros proponiendo y rápido volvieron a marcar, esto cuando Alex Román entregó un pase con ventaja a Juan José Huerta quien direccionó la pelota y en mano a mano con el arquero, lo venció para marcar el 2-0 en la pizarra, esto al minuto 48.

El campeón, Cancún FC se toma foto oficial en “El Meco”

CANCÚN.- El vigente campeón de liga, Cancún FC, , está listo para iniciar su participación en la “Fiesta Grande” del Torneo Clausura 2024, pero antes hizo una pausa para tomarse la foto oficial, en esta ocasión, en la zona arqueológica, conocida como “El Meco”.

Fotografía oficial que también estuvo enmarcada por el 54 aniversario de Cancún, para realizar la gráfica estuvieron en representación de la directiva, el vicepresidente, Giovanni Solazzi, el director deportivo, Jonathan Himelfarb y el director de operaciones deportivas, Alejandro Vela, además del cuerpo técnico encabezado por el profesor, Luis Arce, y desde luego, el plantel de las Iguanas

Orgullosos de la historia y tradición de nuestra ciudad, catalogado como el destino turístico número uno a nivel mundial, el campeón posó con su uniforme en color arena, en el caso de los jugadores, y polo y mezclilla directiva y cuerpo técnico.

“El Meco” era el apodo de un residente local del siglo XX, cuyo sobrenombre hacía referencia a una malformación de sus extremidades inferiores. De esta manera, quedó asociado a las ruinas, ya que cuidaba de un pequeño rancho en la playa, localizado en las inmediaciones del actual faro.

Está ubicado en la costa norte de Quintana Roo, justo en la bahía de Isla Mujeres. En sus pri-

meras etapas, en el Clásico tardío (600-800 d.C.), el asentamiento estuvo vinculado con Cobá, como una aldea de pescadores de relativa importancia.

El edificio, conocido como “El Castillo”, es el más alto de la región y desde su cima se aprecia una visión privilegiada de la isla de Cancún y sus zonas aledañas, lo que debió conferirle una importancia estratégica en la época prehispánica, su puerto fue el centro de una gran actividad comercial y desde allí, se controló el acceso hacia Isla Mujeres, que funcionó como uno de los santuarios más notables del Posclásico tardío (1200-1500 d.C.).

(Rafael García)

El 3-0 llegó sobre el minuto 54, cuando Francisco Valdez con su buena visión sirvió un pase a Juan José Huerta, que nuevamente aprovechó el espacio y su velocidad para conducir la pelota y con un tiro ras de campo, pero con mucha potencia, mandó a guardar el esférico. Las “Serpientes” fueron por más, y en un centro que vino de banda derecha, apareció el canterano pionero Ernesto Roycer Chi, quien simplemente empujó la pelota y con esto poner el 4-0, esto al 70’; dos minutos después Emiliano Martínez mando el balón al fondo de la red para así aumentar

la ventaja a 5-0.

En el minuto 81, Francisco “Paco” Valdez recibió un pase y al dar la vuelta colocó la pelota a un costado del arco, dejando sin oportunidad al arquero tabasqueño y con esto poner el 6-0; y en el minuto 90, apareció nuevamente Emiliano Martínez para hacer el 7-0 y con esto finalizar el encuentro.

Finalmente, con este resultado la escuadra pionera jugará la Liguilla del torneo, por lo que esperará conocer rival en la próxima fase de los 32avos de fi nal del certamen.

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
(Rafael García) Las Iguanas posaron con su uniforme color arena. (Rafael García)

ARMAND DUPLANTIS ROMPE POR OCTAVA

VEZ EL RÉCORD DEL MUNDO EN PÉRTIGA

Armand Duplantis superó su propio récord mundial de salto con garrocha al superar los 6.24 metros durante la primera reunión de la temporada de la Liga Diamante en Xiamen, China.

El sueco dijo en conferencia de prensa antes de la competencia que nunca se pone límites y que siempre es capaz de establecer un nuevo récord.

El dos veces campeón mundial y una vez en Olímpicos lo demostró al establecer un récord mundial por octava ocasión en su carrera superando su marca de 6.23 que estableció en septiembre en la reunión de la Liga Diamante en Eugene, Oregón en Estados Unidos.

“Es mi primera vez en China y es emocionante empezar mi reunión”, dijo el saltador de 24 años.

(AP)

MUERE MUGROSITO, ÍDOLO ATLANTISTA Y FAMOSO POR JUGAR

LAS 11 POSICIONES

El mexicano Marcos Rivas, famoso por haber jugado las 11 posiciones con el Atlante, falleció en Durango a la edad de 76 años por complicaciones tras una intervención quirúrgica.

“Nuestro querido Marcos Rivas Barrales, el Mugrosito, dejó una huella imborrable en nuestro club... hoy deja este plano para convertirse en una leyenda”, informó el Atlante.

El exfutbolista falleció el viernes por la noche luego de haber sido sometido a una operación por una hernia inguinal.

Rivas debutó en la primera división en 1968 como lateral con el Atlante en el que jugó hasta 1974. También militó con América, Universidad de Guadalajara y León. Fue seleccionado mexicano entre 1970 y 1973. (AFP)

¡ESCÁNDALO! CONFIRMAN QUE 23 CHINOS COMPITIERON DOPADOS

La Agencia Mundial Antidopaje admite que autorizó que los nadadores participaran en la Olimpiada de Tokio al respaldar la contaminación de pruebas; rusa castigada por caso similar

La Agencia Mundial Antidopaje confirmó que 23 nadadores chinos recibieron permiso para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio a pesar de dar positivo a un medicamento para el corazón vetado tras llegar a un acuerdo con las autoridades chinas y determinó que las muestras fueron contaminadas.

La AMA indicó los nadadores dieron positivo a trimetazidina meses antes de los Juegos de Tokio, en 2021, pero que las autoridades chinas informaron que los positivos fueron resultados de una contaminación.

“Al final concluimos que no había información suficiente para impugnar la aseveración de contaminación”, dijo Olivier Rabin, director en jefe de medicina y ciencia de la AMA.

El equipo chino de 30 inte-

Síguenos en nuestras redes

On line

grantes ganó seis medallas en Tokio, incluyendo tres oros. Varios de ellos estarán en París.

Los reportes de dopaje fueron revelados por the Daily Telegraph en Sydney y The New York Times. La AMA respondió a lo que consideró una cobertura de prensa engañosa y posiblemente difamatoria.

La organización mundial contra el dopaje indicó que también recibió información de de la Agencia de Antidopaje de Estados Unidos (Usada) desde el 2020 -antes de que surgieran

estos casos- sobre acusaciones de encubrimiento de dopaje en China, pero nunca dio seguimiento con evidencia.

“Es devastador saber que la Agencia Mundial Antidopaje y China guardaron hasta ahora el secreto del dopaje. No se siguió de manera equitativa y justa las reglas que aplican para todos los demás en el mundo”, dijo Travis Tygart, director de la Usada.

El medicamento en cuestión es el mismo que llevó a la suspensión de la patinadora rusa Kamila Valieva en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. En ese caso, la AMA rápidamente sancionó a la patinadora.

Este caso pone en evidencia lo que muchos consideran una falla en el sistema antidopaje mundial y distintos criterios. (AP)

A FALTA DE APOYO VENDEN TOALLAS PARA ESTAR EN LOS JUEGOS DE PARÍS

La Selección mexicana de natación artística reúnen fondos para competir en los Juegos Olímpicos de París ante la falta de apoyos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Es así que lanzaron, en conjunto con la marca Dry Up, una toalla conmemorativa olímpica para recaudar recursos y cubrir los gastos de preparación rumbo a la justa olímpica.

“Necesitamos de su apoyo económico para seguir costeando los gastos de las próximas competencias de cara a París 2024”, se puede leer en instagram.

La pieza, que dentro de sus características tiene un tamaño de 156x80 cm, y una decoración alusiva a los Juegos Olímpicos ya se encuentra disponible en el sitio de la marca Dry Up.

Con un precio de 415 pesos, teniendo un tiempo de pedido de uno a tres días, y aclarando que todo lo recaudado será para apoyar al equipo mexicano.

Pese a su excelente desempeño en el mundo deportivo, la Selección de natación artística se ha enfrentado a diversos obstáculos para llegar a cumplir con la cita olímpica.

“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware. Ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, dijo Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. (Agencias)

OSMAR OLVERA, SUBCAMPEÓN MUNDIAL EN TRAMPOLÍN DE 3 METROS

Los Juegos Olímpicos se acercan y Osmar Olvera es una de las cartas fuertes para conquistar una medalla en París, esto basado en sus resultados durante este año y ayer lo ratificó al proclamarse subcampeón mundial.

Osmar Olvera, de 19 años, se colgó la medalla de plata en la super final de Copa del Mundo de clavados que se lleva a cabo en Xi’an, China, durante la prueba de trampolín de tres metros. El mexicano logró una calificación de 475.55 puntos para estar en el segundo lugar del podio.

Síguenos en nuestras redes

On line

La medalla de oro fue para el chino Zongyuan Wang que alcanzó sumar 525.00 puntos y la presea de bronce se la adjudicó el británico Jack Laugher que sumó 472.85 unidades.

Para Osmar Olvera significó su segunda presea en esta super final

de Copa del Mundo de clavados, ya que el viernes ganó la medalla de plata junto a Juan Celaya en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados.

La competencia asiática es la última en el calendario de Osmar previo a su debut en los Juegos Olímpicos París 2025, donde es una de las cartas fuertes de la delegación nacional.

El atleta no recibe beca desde enero del año pasado por conflictos legales de su federación, y es arropado por patrocinadores. (Agencias)

Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

«

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» «

CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA»

« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA»

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Chetumal,

Lleno Total

Interpol, banda neoyorquina de rock alternativo, ofreció un emocionante concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, al cual acudieron cerca de 160 mil personas la noche de ayer Página 55

Lila Avilés, directora nominada a los Platino, refleja su vida en Tótem

Madre de Ana Bárbara acusa a Ángel Muñoz de maltratar a sus nietos Síguenos en nuestras redes Comienza el Celebration Tour de Madonna

Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Página 54
La agrupación, que celebra el aniversario número 20 de su disco Antics, tocó algunas de sus canciones más famosas como Slow Hands, Evil y Obstacle 1. (Agencias).
ChQddbd Hiperviral

Avilés re fl eja su vida en Tótem

La película estuvo nominada como Mejor Película Iberoamericana de Ficción en los Premios Platino

La directora mexicana Lila Avilés reconoció, antes de la gala de premiación de la undécima edición de los Premios Platino, que su más reciente película, Tótem, que tuvo dos nominaciones en los galadrones iberoamericanos, es diferente, pues le dio “la capacidad de ser”, en comparación con lo que la hizo sentir La camarista , fi lme por el que recibió hace cuatro años el premio a Mejor Ópera Prima.

“A mí, La camarista me dio mucha fuerza, me dio ímpetu y Tótem me permitió habitarme, me dio la capacidad de ser y de decir ‘esta soy yo’”, sostiene la cineasta en una entrevista.

Su reciente largometraje estuvo dentro de la selección de nominados para Mejor Película Iberoamericana de Ficción junto a la argentina Los delincuentes y las españolas Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve , que finalmente se llevó seis estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, para las que Tótem también estaba nominada.

Cuando se trata de cine, Avilés es una mente “meticulosa y curiosa”, una mezcla con la que ha ido forjando su manera de crear, de respetar su propia intuición y hasta de aprender de sus errores y así cuenta que nació su primera cinta, la segunda y la tercera, que ya se está imaginando.

Aunque destaca que Tótem es

El largometraje retrata el día de una familia que celebra el cumpleaños de un padre enfermo. (Agencias)

una historia que la atraviesa personalmente porque su hija perdió a su padre cuando era muy pequeña, al igual que Sol , la niña protagonista de esta película que retrata el día de una fami-

lia mexicana en la que Tona , un padre joven con una enfermedad crónica que acorta su vida, cumple años y le preparan una fiesta.

“El papá de mi hija murió y ese proceso nos marcó, y yo tenía

David Beckham demanda a Mark Wahlberg por incumplir acuerdo

David Beckham presentó una demanda contra el actor y empresario de Hollywood Mark Wahlberg y su grupo de inversión tras alegar pérdidas superiores a 8.5 millones de libras (aproximadamente 180 millones de pesos) en un acuerdo con la marca de fitness F45.

El litigio, que también involucra a los fundadores de la compañía, Adam Gilchrist y Rob Deutsch, se centra en un desacuerdo sobre acciones que el exfutbolista del Real Madrid, entre otros clubes, afirma se le prometieron y se le entregaron demasiado tarde, cuando su valor ya había descendido drásticamente.

El conflicto se remonta a cuando la leyenda del futbol inglés se convirtió en embajador global de la marca australiana F45 en noviembre de 2020, promocionando la marca y compartiendo publicaciones en su Instagram, que más tarde fueron borradas, sobre el uso de los equipos y entrenamientos de la marca.

David Beckham Ventures Ltd (DBVL), la firma del exjugador, alega que se comprometieron a compartir acciones con él a principios de 2022, pero la emisión de estas acciones se demoró, y para cuando se realizaron, su valor ha-

bía caído de alrededor de 12 dólares por acción a tres dólares por acción.

Las alegaciones sostienen que este retraso resultó en una pérdida de potencial de ingresos de hasta 8.5 millones de libras para Beckham.

Los acusados, Wahlberg y su grupo junto con los fundadores de F45, solicitaron al juez desestimar las acusaciones, definiéndolas como “conducta fraudulenta” sin fundamento. En respuesta, los representantes legales de Beckham detallaron las promesas incumplidas y las

considerables pérdidas económicas sufridas por su parte debido a la manipulación del acuerdo de acciones.

Esta disputa legal se enmarca en un contexto más amplio de dificultades la marca, que ha visto el precio de sus acciones decaer significativamente desde su valor inicial de 16 dólares por acción, con un valor actual de sólo 15 centavos de dólar, según los datos del mercado más recientes. La empresa ha cerrado franquicias en varios países. (Agencias)

nematográfico creado por Avilés en donde la muerte, el amor y las mujeres son protagonistas lleva un nombre que a la directora le parece poco original y al mismo tiempo único.

“Hay varias películas que ya llevan el nombre de Tótem, pero este es mi Tótem, una palabra que significa todo y es una especie de ofrenda a la familia, a la unión”, expresó.

Para la también nominada a mejor directora en esta undécima edición de los Premios Platino Xcaret 2024, junto a los españoles Juan Antonio Bayona ( La sociedad de la nieve ), Isabel Coixet ( Un amor ) y el chileno Pablo Larraín ( El conde ), es maravilloso tener suerte y estar en estas premiaciones, las cuales afi rma no son una competencia, sino una manera de participar y seguir haciendo cine.

“Yo siempre digo que no puedo ser cineasta si no veo cine, yo también me construyo de las películas de otros”, comparte tras reconocer su admiración por el trabajo de los directores nominados y recordando lo mucho que le gustó El club, de Larraín, cinta que fue parte de la tercera edición de los Premios Platino en 2016.

ganas de hacer una historia muy cercana”, confiesa para añadir que este filme estuvo muy pegado a su realidad, pero que también tuvo un toque de “delirio y ficción”. Este afortunado “delirio” ci-

La directora se mostró entusiasmada por la admiración al cine y a seguir creando y se dijo para sí misma: “No me puedo tardar mucho para hacer mi tercera película”. (Agencias)

La actriz ignoró a Babs Olusanmokun en una alfombra roja. (Agencias)

Acusan a Eiza González de ser racista con

La actriz Eiza González causó polémica en redes sociales, luego de presuntamente cometer un acto racista contra el actor Babs Olusanmokun durante la alfombra roja de El Misterio de Guerra entre Caballeros

Por medio de la plataforma X, un usuario compartió el video donde se aprecia una interacción extraña entre los actores.

En la grabación se ve cómo el actor nigeriano intentó acercarse a ella, sin embargo, la famosa hace un rápido movimiento y se dirige a Henry Cavill, a quien saluda de un beso y

actor

le hace una pregunta. Después Babs Olusanmokun intentó unirse a la conversación, pero Eiza abandonó el lugar, dejando al histrión con una expresión de perplejidad.

Esta acción ha ocasionado que internautas critiquen a la también cantante de racista por ignorarlo.

Luego de la polémica, la actriz de Baby Driver, salió a responder a las acusaciones. “Buen intento para tratar de destruir la integridad de una persona. Babs es un gran amigo, tan amigo que llegamos juntos al evento”, publicó en X. (Agencias)

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La marca deportiva F45 entregó tardíamente
acciones al futbolista.

Interpol inunda de rock el Zócalo

La agrupación neoyorquina encendió al público con éxitos como Obstacle 1, PDA y Slow Hands

Interpol regresó a la Ciudad de México con un show muy especial, pues además de que fue completamente gratuito, son la primera banda de rock en inglés en presentarse en el Zócalo capitalino.

El espectáculo de la agrupación responsable de éxitos como Evil, Obstacle 1, C’mere y Rest My Chemistry comenzó a las 20:00 horas tras una presentación de los teloneros Water from your Eyes y un grupo de mariachis que reinterpretaron canciones de la banda.

Desde temprana hora los seguidores de la banda estadounidense se dieron cita en la plancha del Zócalo, la cual poco a poco se fue llenando, hasta quedar completamente llena.

La banda, compuesta por Paul Banks (vocalista y guitarrista), Daniel Kessler (guitarrista y voz de apoyo) y Sam Fogarino (baterista), emergió en punto de las 20:06 horas para tocar la primer canción de la noche C’mere, con la cual encendieron a las miles de personas que aguardaban su llegada.

La segunda canción de la velada fue Say Hello To The Angels Al término de esta, el vocalista Paul Banks habló en un casi perfecto español para decir “Gracias y hola, México”.

El concierto continuó con Narc, un tema que hizo a los asistentes corear a todo pulmón.

Posteriormente, Banks dedicó un mensaje al público mexicano: “Llevamos 20 años viniendo a México y siempre está en nuestro corazón, aquí es nuestra segunda casa, tienen un lugar especial en nuestros corazones, gracias

160

ACUDEN Mil espectadores al concierto gratuito

por venir y por apoyarnos todos estos años, los amamos”, dijo el músico en español.

Otras canciones esperadas que tocaron entre los gritos de los espectadores fueron My Desire, la conocida Obstacle 1, Lights y Pioneer of the Falls.

Entre los edifi cios y monumentos históricos la banda agradeció la oportunidad de tocar en la ciudad y continuaron su set con éxitos como PDA, Not Even Jail y, una de las más esperadas de la noche, Slow Hands.

Para concluir una noche llena de emoción y ritmos eléctricos, la banda tocó Stella Was a Diver And She Was Always Down , canción de su disco debut Turn On the Bright Lights.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, por medio de su cuenta oficial de X , anunció la asistencia de cerca de 160 mil asistentes al Zócalo capitalino. Además aprovechó la oportunidad para agradecer el saldo blanco del evento y reitear el comprimiso del Gobierno con garantizar el derecho a la cultura en todos sus géneros. (Agencias)

Deslumbra la Reina del Pop

Ayer Madonna abrió en México su Celebration Tour, un recorrido musical por una carrera de cuatro décadas. El Celebration Tour tendrá cuatro noches más en el país, el 21, 23, 24 y 26 de abril, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

La gira se tuvo que posponer en 2023, luego de que Madonna fuera internada por una infección bacteriana. El Celebration Tour ha tenido 78 fechas alrededor del mundo.

Ante un lleno total, la presen-

Peso Pluma y Anitta bailan pegadito

Peso Pluma ahora sí bailó pegadito y de forma sensual con Anitta, a poco más de dos meses desde su polémica ruptura con Nicki Nicole.

Durante su segunda presentación en el festival Coachella 2024, La Doble P , como también se le conoce, tuvo entre sus invitados a la cantante brasileña.

Ante la presencia de miles de espectadores, los artistas interpreta-

tación se dividió en seis actos, que celebran las diferentes etapas de la carrera artística de Madonna desde sus inicios en Nueva York, con canciones como Into the Groove, Open your Heart y Holiday.

El segundo acto incluyó un recorrido por temas de sus discos Like a Prayer y True Blue. El tercer acto tuvo temas del Erotica, así como sencillos del período.

El cuarto revisitó la época de Vogue y el disco I’m Breathless a principios de la década de los 90.

The Beast Within, el acto V, incluyó La Isla Bonita, así como algunas de sus colaboraciones para cine con Die Another Day, de la saga de James Bond 007, y Don’t Cry for me Argentina de la banda sonora de la película Evita . El acto VI incluyó canciones como Bedtime Story y Ray of Light donde mezcló la música dance de finales de los 90 a su estilo.

Las canciones que tocó fueron en versión acortada para el tour. (Agencias)

Madonna tendrá cuatro fechas más en la CDMX. (POR ESTO!) Usuarios de redes sociales viralizaron el espectáculo. (POR ESTO!)

ron su éxito Bellakeo y, al ritmo de la música, perrearon sin contenerse. Durante diversos momentos, mientras Anitta movía su cintura, Peso Pluma se colocó a sus espaldas para seguirle los pasos, ocasionando la ovación del público. La reciente interacción de Peso Pluma con Anitta está llamando la atención debido a que, en contraste de hace unos meses, fue desinhibida.

En diciembre de 2023, ellos interpretaron Ballakeo en el evento TikTok in The Mix. Entonces, el cantante aún era novio de la artista Nicki Nicole. Como suele hacerlo, la representante del género urbano danzó de manera sexy. Sin embargo, Hassan Emilio, nombre real del mexicano, se mantuvo distante y evitó verla. (Agencias)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La banda compuesta por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino tocó frente a miles de capitalinos.

Acusan a Ángel Muñoz de maltrato

La madre de Ana Bárbara escribió una carta en la que describe las violencias y pasado de su yerno

La relación sentimental de Ana Bárbara y Ángel Muñoz ha estado rodeada de polémica en los últimos meses, pues los hijos de la cantante, los hijastros, su padre, su madre y su hermano han señalado que el comportamiento de Ángel hacia los hijos de la cantante no ha sido siempre el mejor, y que como padrastro los ha humillado y maltratado.

La intérprete de Y lo busqué ha defendido a su pareja asegurando que es un buen hombre, sin embargo, su madre Lourdes Motta revela en una carta que teme por la seguri- dad de su hija, pues Ángel Muñoz es un hombre violento y mentiroso. En el programa De primera mano se dio a conocer una carta en la que la mamá de Ana Bárbara relata que ha sido testigo del maltrato que han sufrido sus nietos por parte de Ángel Muñoz, incluso, cuenta que en una ocasión por defenderlos fue sacada violentamente de la casa de su hija, por lo que desde entonces están distanciadas. “Hay muchas evidencias que respaldan los maltratados, fui expulsada violentamente de la casa de mi hija por defender a mis nietos, desde entonces ha habido un distanciamiento muy doloroso

entre mi hija y yo”, escribió. En la misiva, la señora Lourdes señala que la pareja de Ana Bárbara encabeza una campaña difamatoria en contra de su hijo (Francisco Ugal-

Adrián Di Monte demanda a Sandra Itzel por violencia

Sandra Itzel compartió con sus seguidores que su ex, el actor cubano Adrián Di Monte le volvió a dar un golpe bajo al denunciarla por violencia doméstica, después de que ella, desde hace varios meses, ha revelado públicamente las agresiones de todo tipo que sufrió durante los 10 años que estuvieron juntos. En medio de un caótico proceso de divorcio, y de un enfrentamiento de declaraciones en las que el actor niega haber sido violento con Sandra, ella sostiene lo contrario y ha mostrado varias pruebas, entre ellas un audio en el que el actor de El maleficio expresa que “ahora entiende por qué matan a las mujeres, porque no se callan la boca”.

“El violentador me ha denuncia-

do. Cuando pensé que no podía caer más bajo demostró que sí. Hasta el día de hoy sigues queriendo violentarme, pero no lo vas a lograr porque no te tengo miedo. Que empiece el show, estoy más fuerte que nunca. Voy con Dios y la verdad delante de mí”, expresó la exparticipante del reality Inseparables.

Recordó que por 12 años de su vida lo protegió, pues las pruebas que tiene de la violencia que vivió no las llevó en su momento ante las autoridades de Estados Unidos, donde ambos vivían, algo de lo que ahora se arrepiente, pues asegura que lo protegió “al grado de permitir que se pisoteara mi imagen, mi testimonio, mis pruebas”. (Agencias)

La madre de Ana Bárbara desea que su hija rectifique su actuar y que lo haga pronto por sus hijos, ya que no puede permitir que su pareja los siga maltratando y humillando.

“Las acciones de mi hija son irreconocibles sólo deseo sinceramente que tenga la voluntad de rectificar con sus hijos a tiempo, ellos son lo más importante, y quienes han sido maltratados por este sujeto que está desesperado por silenciar la verdad”.

En la carta afirma que Ángel Muñoz tiene un historial delictivo y de manipulación, pues estuvo en la cárcel en 2018 y ha cometido atropellos que saldrán a la luz. Además mintió cuando llegó a la vida de Ana Bárbara, pues se presentó con un nombre falso para ocultar que era un hombre casado y que vivía con su esposa, mentira que la cantante Ana Bárbara le perdonó y la familia respetó tal decisión.

de) en represalia por haber denunciado los maltratos a sus nietos “que a mí me constan y por reclamar la coautoría de las canciones”. La cantante y su hermano mantienen un

pleito por la autoría de varios temas. Aseguró que no pretende boicotear la relación de su hija Ana Bár- bara con Ángel Muñoz, pero no se puede tapar el Sol con un dedo.

Finalmente aclaró que su hija “jamás los ha mantenido” y que el asunto del dinero no es el problema entre ellos; externó su deseo por volver a ver cantando juntos a sus hijos Ana Bárbara y Francisco Ugalde, así como el poder ver pronto a sus nietos. (Agencias)

Angélica Vale pide que ya no hablen de su cuerpo

Angélica Vale es una actriz, comediante, imitadora y cantante mexicana muy conocida por formar parte de diversos proyectos, pero recientemente su nombre se volvió tendencia debido a su radical cambio físico al bajar de peso.

Aunque la actriz y cantante se ha mostrado tajante ante las críticas, en un reciente encuentro con los medios se notó su molestia cuando le cuestionaron sobre su cuerpo de nueva cuenta.

La actriz se dio cita en una función de teatro en donde desfiló por

la alfombra roja y tuvo un encuentro con la prensa, a quienes les pidió que no se hablara de su físico.

“Ah, qué bárbara, que choro me estás echando. Sí, bajé de peso, cuál es el problema. Sigo siendo la misma persona, nomás que ahora sin kilos de más y ya”, expresó.

De igual forma Angélica aseguró que ella nunca se ha metido con el físico de nadie. “No se deben de meter con los cuerpos. ¿Yo me meto con el tuyo? Entonces no te metas con el mío”. (Agencias)

Bisogno reaparece en redes sociales

El pasado 22 de marzo fue la última vez que Daniel Bisogno apareció en el programa Ventaneando, explicando que se encuentra mejor e incluso aseguró que ya tiene la movilidad de su cuerpo en un 85 por ciento.

Ahora, el comunicador reapareció en redes sociales con un par de fotografías presumiendo a su hija Michaela.

Parece que Daniel Bisogno se recupera de manera favorable, así lo demostró la convivencia padre e hija que tuvo con Michaela.

Estas historias en las redes sociales de Bisogno son publicadas apenas unos días después de que la presentadora de Chisme No Like, Alejandra Mendoza, diera a

conocer que supuestamente Paty Chapoy estaría buscando despedir a El muñeco de Ventaneando.

“Te amo mi Michaela”, fue el

mensaje que Bisogno le dedicó a la menor, también hija de Cristina Riva Palacio, en las publicaciones. (Agencias)

El

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La pareja atraviesa un caótico proceso de divorcio. (POR ESTO!) La actriz bajó de peso hace poco. María de Lourdes Motta reveló que teme por la seguridad de su hija, aunque se encuentren distanciadas. comunicador publicó historias con su hija Michaela. (Agencias)

Actualmente, en el recinto se realizan diversos trabajos para la restauración general del inmueble, uno de los más emblemáticos del Centro Histórico de

Precisan: el Macay no desaparece

En el museo se habilitan nuevas áreas: en una se expondrán piezas rescatadas del Tren Maya

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó que se vaya a cerrar el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay), que funciona en el Ateneo Peninsular o ex arzobispado, pues el edificio es restaurado y rehabilitado como recinto cultural polivalente, con una sala de exposiciones de las piezas halladas en las labores de salvamento

arqueológico del Tren Maya, así como el Museo de Historia del Pueblo de Yucatán, espacios que sumarán su programación cultural a la que desde hace tres décadas ofrece el recinto cultural.

La institución dio a conocer que, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y del Gobierno de Yucatán, y con

recursos provenientes del proyecto Tren Maya, se realiza la restauración general del inmueble histórico, en el que se espera recibir a miles de visitantes al año.

El inmueble tiene una arquitectura que destaca como uno de los más emblemáticos de la capital yucateca. Un recorrido de Por Esto! se observó que las instalaciones siguen en construcción

Preparan eventos para celebrar el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el próximo martes 23, la Biblioteca Pública Municipal Juan Pablo Forner organizará un evento literario especial con la participación destacada del escritor español Jesús Sánchez Adalid y la entrega gratuita de publicaciones.

Con una serie de actividades que prometen enriquecer la experiencia literaria de sus visitantes, el recinto cultural conmemorará dicha efeméride. La jornada comenzará con un acto hacia la comunidad, ya que se obsequiarán cien libros.

Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, los amantes de la literatura tendrán la oportunidad de sumergirse en una fascinante charla con

el renombrado escritor Jesús Sánchez Adalid. El autor compartirá los entresijos de su investigación para su última novela: Una luz en la noche de Roma, la cual aborda un hecho histórico ocurrido durante la ocupación nazi de Italia en la Segunda Guerra Mundial, específicamente en el hospital de la isla Tiberina de Roma.

El encuentro literario no sólo ofrecerá una visión profunda de la obra de Adalid, sino también contará con la participación de tres talentosos jóvenes de la Academia Isadora. Estos artistas interpretarán tres variaciones de obras de ballet clásico, agregando una dimensión estética única al evento, que promete ser una experiencia enriquecedora para

todos los asistentes.

Además, del 22 al 29 de abril, la biblioteca albergará una muestra literaria en su sección de adultos, dedicada a rendir homenaje tanto al libro en sí, como a dos gigantes de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Esta exposición reunirá una amplia selección de obras de ambos autores, fomentando así el gusto por la lectura de algunos de los más destacados exponentes de la literatura española e inglesa. Asimismo, se exhibirán publicaciones que destacan la importancia del libro en diferentes contextos y épocas, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de los visitantes.

(Darcet Salazar)

y reparación, pues como mencionaron, el lugar fue destinado para actividades académicas, artísticas, científi cas, de protección y resguardo patrimonial y de vinculación comunitaria.

Adicionalmente, se prevé que se instale la ventanilla única del INAH para atender la demanda de trámites vinculados con la Zona de Monumentos Históricos

de Mérida y se habilite una tienda-librería con venta de artesanías y un café-restaurante.

En marzo, el Ayuntamiento de Mérida autorizó en sesión de Cabildo un apoyo de 800 mil pesos al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) para mantener y expandir sus servicios de promoción a las artes.

(Iridiany Martin)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Cultura
Mérida. (POR ESTO!)
Una de las actividades será el obsequio de 100 obras literarias.

Lamentan el lingüicidio en el país

Juan Villoro considera que por unificar a México en el español se abandonó a las culturas originarias

“No hay escolarización en las lenguas originarias y los indígenas son arrestados y condenados sin tener intérpretes, van a la cárcel ignorando su culpa. La lengua española ha permitido una conversación entre más de 20 países, pero también ha obliterado otras culturas”, expresó el escritor Juan Villoro durante la conferencia “Conquista y contraconquista: los recursos del idioma” que inauguró la Fiesta del libro y la rosa 2024 en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.

Villoro comentó que en México celebramos las influencias indígenas y al mismo tiempo que devastamos las culturas originarias y esa destrucción del patrimonio es resultado del México independiente, no de la conquista.

“El México independiente confundió el progreso con el abandono de un acervo multicultural, tanto la Conquista como el Virreinato tuvieron como lengua dominante el náhuatl”, dijo.

El autor de El testigo y La tierra de la gran promesa indicó que el geógrafo Antonio García Cubas, en 1820, contabilizó que el 60 por ciento de la población mexicana se podía expresar en una lengua originaria, cifra que contrasta con el 6.6 por ciento actual de la población que domina una lengua vernácula. “¿Qué pasó con la abrumadora mayoría de los hablantes indígenas?”, cuestionó el autor.

Actualmente, explicó Villoro, las lenguas indígenas viven los efectos de la migración porque sus hablantes las olvidan para adoptar el español y posteriormente el español se olvida para adoptar el inglés.

“Aun así existen 68 sistemas lingüísticos, lo sorprendente no es que la diversidad lingüística esté desapareciendo, es que siga existiendo”, agregó en referencia a que existe un lingüicidio desde el momento en que se buscó unificar al país a través del español.

Villoro opinó que mientras se soslaya a los indígenas del presente, la pobreza se justifica por los agravios cometidos por los indígenas del pasado. El escritor recordó el momento en que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantó en armas el 1 de enero de 1994.

“Chiapas se ha convertido en botín del crimen organizado que se aprovecha de los migrantes y de la población local, y en botín de políticos corruptos y las bandas paramilitares. En ese horizonte de devastación, los zapatistas diseñan otro mundo posible”, dijo.

El escritor Juan Villoro mencionó que la Conquista de México representó, entre otras cosas, una batalla por el idioma.

Sobre la Malinche o Malitzin, la definió como una víctima criminalizada ya que los dos argumentos para menospreciarla han sido: el que fuera traductora para los españoles facilitando la conquista y su relación con Hernán Cortés.

“Durante 500 años su reputación ha dependido de la calumnia. La Malinche se convirtió en mero arquetipo de la traición. En México, la palabra malinchismo ha signifi cado el repudio de los orígenes y la alianza con los enemigos. Hasta la fecha la vida de Malitzin no ha dejado de distorsionarse”, aseveró.

El boceto del artista renacentista representaba un bloque de mármol.

El escritor considera que la Conquista representó también una batalla por el idioma. (POR ESTO!)

El escritor recordó que, por cada militar español, había de 200 a 300 soldados indígenas que pertenecían a distintos pueblos y que conspiraban entre sí. “Víctima de las circunstancias, Malitzin favoreció hábilmente a los indígenas con los que ella se identificaba. Apoyó la causa indígena contra la principal hegemonía indígena”. Finalmente, sobre Bernal Díaz del Castillo, Villoro mencionó que fue un personaje que lamentó el hecho de que la fama de la conquista se le atribuyera a una sola figura: Hernán Cortés. (Agencias)

Sencillo dibujo de Miguel Ángel se subasta en 201 mil dólares

Un pequeño y sencillo dibujo del pintor italiano del Renacimien- to Miguel Ángel fue vendido por 201 mil 600 dólares, 33 veces su valor estimado, anunció la casa de subastas Christie’s

Se trata de un pequeño cuadrado dibujado en un pedazo de papel amarillento que salió de la mano del autor de los frescos de la Capilla Sixtina del Vaticano, según los expertos de Christie’s, que lo habían tasado entre 6 mil y 8 mil dólares.

El comprador, cuyo nombre no se reveló, pagó “33.6 veces el precio estimado “, dice la casa en un comunicado.

La pequeña obra representa un bloque de mármol, con la palabra símil o similar, que estaba junto a una carta de Cosimo Buonarroti, último descendiente directo de Miguel Ángel, fechada el 3 de noviembre de 1836.

En la misiva, con caligrafía de la época, el descendiente del gran pintor, escultor y arquitecto precisa

que regala el boceto adjunto de su ilustre antepasado Miguel Ángel a su amigo John Browning, futuro gobernador británico de Hong Kong, cuya firma aparece en la parte inferior de la hoja de papel.

El diagrama era conocido en la bibliografía, pero fue identificado recientemente por el Departamento de Dibujos de Maestros Antiguos de Christie’s, que encontró la carta y el diagrama adheridos al reverso de un cuadro que llevaba décadas en una colección privada. Investigaciones posteriores confirmaron la autoría de Miguel Ángel. Christie’s ya había vendido ese cuadro en 1986 en una subasta en Londres. En el catálogo de su venta ya mencionaba el trozo de papel pegado al soporte que creía salió de la mano de Miguel Ángel.

Según la casa de remates, se cree que quedan menos de diez obras de Miguel Ángel en manos privadas. El dibujo subastado forma parte de un conjunto de diagra-

mas realizados por Miguel Ángel (1475-1564) para indicar el tipo de bloques de mármol que necesitaba para sus esculturas. La mayoría de ellos se conservan en la Casa Buonarroti, un museo de Florencia fundado por Cosimo Buonarroti, fallecido en 1858.

El último diagrama de Mi- guel Ángel de este tipo también lo vendió Christie’s en 2008 en Londres. Entonces se pagaron 73 mil 250 libras (unos 91 mil 225 dólares), frente a una estimación de entre 10 mil y 15 mil libras.

Tanto el dibujo de 2008 como el actual fueron propiedad de Cosimo Buonarroti y ambos vienen con una inscripción suya en la que detalla su regalo.

Es probable que Cosimo Buonarroti en ocasiones recortara estos diagramas de una hoja más grande con dibujos de este tipo para ofrecerlos a invitados de honor, especula Christie’s (Agencias)

58 Cultura Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
La historia de La Malinche o Malitzin ha sido distorsionada. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024

Espaldarazo

Aprueba la Cámara de Representantes de EE.UU. un paquete de 95 mil millones de dólares, que contempla ayuda exterior a Ucrania, Israel y a la región del Indo-Pacífico Página 61

en

Muere, tras inmolarse frente al Tribunal donde juzgan a Donald Trump

Reconsiderará Autoridad

Palestina sus relaciones con Estados Unidos

Vibran juguetes sexuales con la IA en feria exclusiva de China

Internacional
Con este paso, la Casa Blanca tiene casi asegurada una urgida ayuda exterior tras meses de arduas negociaciones el Congreso, que se vieron truncadas por uno de los temas políticamente vulnerables para el presidente Joe Biden: la situación fronteriza. La decisión generó movilizaciones de partidarios fuera del Capitolio, en Washington. (EFE)
Página 60 Página 61 Página 63

Muere hombre tras inmolarse

Maxwell Azzarello pierde la vida en hospital tras incinerarse frente al Tribunal donde juzgan a Trump

NUEVA YORK .- Maxwell Azzarello, el hombre que se prendió fuego delante de la Corte de Nueva York donde Donald Trump está siendo juzgado, sucumbió a sus heridas, informó ayer la Policía.

Azzarello procedía de San Agustín, en Florida, donde nació en 1987. Fue hospitalizado en situación crítica pero falleció ayer debido a sus quemaduras, según confirmó un portavoz de la Policía de Nueva York, sin dar más detalles.

A primera hora de ayer, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York dijo a The Associated Press que el hombre fue declarado muerto por el personal de un hospital de la zona.

Azzarello estaba en el Parque Collect Pond alrededor de las 13:30 hora local del viernes, cuando comenzó a repartir folletos que hablaban de teorías de conspiración, antes de rociarse una sustancia inflamable y prenderse fuego, dijeron funcionarios y testigos.

En el momento del incidente, en las inmediaciones había una fuerte presencia policial. Algunos agentes y transeúntes se apuraron a socorrer al hombre, que fue hospitalizado en estado grave.

El fallecido, que según la Policía había viajado recientemente desde Florida a Nueva York, no burló ningún control de seguridad para entrar al parque.

Manifestantes, reporteros y curiosos se habían reunido en el lugar, que está frente al Tribunal, con motivo del juicio contra Trump. Hasta el viernes, las calles y veredas en las inmediaciones de la Corte estaban generalmente

13:30

REGISTRO horas del viernes, el hombre comenzó a repartir folletos de conspiraciones.

abiertas al paso y las multitudes han sido pequeñas y ordenadas.

Las autoridades indicaron que estaban revisando los protocolos de seguridad, incluyendo la posibilidad de restringir el acceso al parque. La calle lateral por la que Trump entra y sale del edificio está aislada.

“Es posible que tengamos que cerrar esa zona”, dijo el subcomisario de la Policía de Nueva York, Kaz Daughtry, en una conferencia de prensa en el exterior del Tribunal, y agregó que las autoridades discutirán el plan de seguridad pronto.

El hecho ocurrió poco después de que dentro del Tribunal terminara la selección de los miembros del Jurado, 12 titulares y 6 suplentes, que sellarán la suerte de Trump en un juicio histórico que sienta por primera vez a un expresidente en el banquillo.

Trump, que busca volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, está acusado de encubrir dinero pagado a una exactriz porno para comprar su silencio en la recta fi nal de la campaña electoral del 2016, en la que resultó victorioso. (Agencias)

Los plagiados: Bethy A. Mage Imbachi y Gerzón R. Rivera. (AP)

Secuestran a investigadores

BOGOTÁ.- Dos investigadores de la Fiscalía de Colombia fueron secuestrados en el Suroeste del país por el llamado Estado Mayor Central (EMC) , la mayor facción de las disidencias de las FARC que rechazaron el Acuerdo de Paz del 2016, informaron ayer autoridades.

Los rebeldes admitieron haber retenido a Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón Rene Rivera Fernández junto a “una acompañante” el viernes, en

Listo caso de Panama Papers

CIUDAD DE PANAMÁ.- Las audiencias del juicio por presunto blanqueo de capitales contra los jefes del extinto bufete panameño de abogados Mossack Fonseca, epicentro del escándalo internacional de los Panama Papers, así como una veintena de implicados más, concluyeron y están listos para sentencia en Panamá, confirmaron ayer fuentes judiciales. La sentencia, no obstante, será

anunciada en las próximas semanas. La magistrada Baloísa Marquínez se acogió al plazo de 30 días hábiles que dicta la ley panameña para dar su veredicto, un lapso que puede ser mayor en función de la extensión del expediente.

Según los fiscales, la firma Mossack Fonseca creó 44 compañías fantasma, 31 de las cuales abrieron cuentas en Panamá para ocultar dinero.

La fiscal Isis Soto pidió 12 años de cárcel, la pena máxima por blanqueo de capitales, para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, fundadores de la firma protagonista del escándalo. El juicio comenzó ocho años después de que el 3 de abril del 2016 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó los Panama Papers (Agencias)

una zona rural del municipio Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca.

Las dos mujeres y el hombre “se encuentran en buen estado de salud”, indicó ayer el EMC en un boletín. Según los disidentes, los investigadores “fueron sorprendidos” en “un punto de control y registro” con “dos armas con su respectiva munición, además de dispositivos electrónicos para recopilar información”.

“Esperamos por medio de

organismos internacionales se puedan generar las condiciones de seguridad para su liberación”, añadió la organización armada opositora, que rechazó entregar las armas como lo hizo el grueso de la guerrilla de las FARC cuando firmó un histórico pacto de paz.

El Gobierno de Gustavo Petro intenta negociar de nuevo las paz con los disidentes desde hace más de un año en medio de dificultades para llegar a acuerdos.

(Agencias)

Según fiscales, 31 compañías fantasmas ocultaron dinero en el Istmo.

60 Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Agentes se apuraron a socorrerlo, pero falleció por la gravedad de las quemaduras. (Agencias)

Aprueban paquete de ayuda

Apoya la Cámara de Representantes de EE.UU. destinar 95 mil mdd para Urania, Israel y Taiwán

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes aprobó rápidamente 95 mil millones de dólares en ayuda exterior para Ucrania, Israel y otros aliados de Estados Unidos durante una inusual sesión sabatina.

Demócratas y republicanos se unieron tras un agotador diferendo de meses sobre el renovado apoyo estadounidense para repeler la invasión rusa.

Con un apoyo abrumador, la Cámara de Representantes aprobó en cuestión de minutos la parte correspondiente a Ucrania, un paquete de ayuda de 61 mil millones de dólares, en una fuerte muestra del respaldo estadounidense. Algunos legisladores aplaudieron, ondeando banderas azules y amarillas de Ucrania.

Las ayudas a Israel, por 13 mil millones de dólares, a Taiwán, por 8 mil, y el resto para “otros aliados”, también obtuvo la aprobación por márgenes amplios, al igual que una propuesta para tomar medidas drásticas contra la popular plataforma TikTok , señales de cómo se formaron coaliciones únicas para impulsar proyectos de ley separados.

El paquete completo pasará al Senado, donde su aprobación en los próximos días está casi asegurada. El presidente Joe Biden instó al Senado a que envíe “rápidamente este paquete a mi escritorio para que pueda firmarlo como ley”.

“Hemos hecho nuestro trabajo aquí, y creo que la historia lo juzgará bien”, dijo Mike

Reacciones inmediatas

las crisis mundiales”, dijo.

Por su parte, la Presidencia palestina expresó ayer que la aprobación de una nueva ayuda militar para Israel supone “una agresión contra el pueblo palestino”.

El dinero “se traducirá en miles de víctimas palestinas en la Franja de Gaza” y Cisjordania, declaró Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, al calificar la situación de “peligrosa escalada”.

“La votación del paquete de ayuda a Israel con un abrumador apoyo bipartidista demuestra los fuertes lazos y la asociación estratégica entre Israel y Estados Unidos, y envía un mensaje fuerte a nuestros enemigos”, escribió Israel Katz en X , y añadió que espera “que se apruebe pronto en el Senado con un fuerte apoyo bipartidista”.

Mientras, los jefes de la OTAN y de varias instituciones de la Unión Europea celebraron la aprobación para el esfuerzo bélico de Ucrania contra la invasión rusa.

“Hemos hecho nuestro trabajo aquí, y creo que la historia lo juzgará bien”, dijo el presidente del Senado, el republicano Mike Johnson, cuyo cargo está en juego con esa decisión por el rechazo del ala de extrema derecha republicana.

El líder de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró “agradecido” con los dos partidos y “personal-

Reconsiderará la AP nexos con Washington

RAMALA.- La Autoridad Palestina (AP) “reconsiderará” sus relaciones con Estados Unidos, tras el veto de Washington a la admisión de Palestina como miembro pleno de la ONU, informó el presidente de esa instancia que administra parcialmente Cisjordania ocupada, Mahmud Abás.

“La Dirección Palestina reconsiderará sus relaciones bilaterales con Estados Unidos, a fin de garantizar la preservación de los intereses de nuestro pueblo, de nuestra causa y de nuestros derechos”, declaró Abás en una entrevista con la agencia de prensa palestina Wafa.

Estados Unidos, aliado de Israel, utilizó el jueves su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear un pedido de los palestinos para adherir a Naciones Unidas como Estado de pleno derecho. El proyecto de resolución, presentado por Argelia, obtuvo 12 votos a favor, uno en contra y dos abs-

tenciones en el Consejo.

La votación se produjo tras más de seis meses de ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, en represalia por la letal incursión llevada a cabo el 7 de octubre por comandos islamistas en el Sur de Israel.

Los palestinos, que desde el 2012 tienen el estatus de Estado observador no miembro, estaban en campaña desde hacía varias semanas junto a los países árabes para que el Consejo de Seguridad aceptara un Estado palestino.

Para que un Estado se convierta en miembro pleno de la ONU, la iniciativa debe, primero, ser recomendada por el Consejo de Seguridad con al menos nueve votos a favor, de un total de 15, y ningún veto de los cinco miembros permanentes que tienen esa prerrogativa (EE.UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido). Luego requiere el respaldo de una mayoría de dos tercios de la Asamblea General. (Agencias)

mente al presidente de la Cámara, Mike Johnson, por la decisión que mantiene la historia en el buen camino”, dijo en X. Rusia, en guerra contra Ucrania, afirmó ayer que con el nuevo paquete de ayuda “morirán aún más ucranianos”. Esa ayuda “enriquecerá aún más a Estados Unidos de América y arruinará aún más a Ucrania, donde morirán aún más ucranianos a causa del régimen de Kiev”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citado por la agencia oficial TASS . Además, “exacerbará

“Celebro que la Cámara de Representantes haya aprobado un nuevo e importante paquete de ayuda para Ucrania. (...) Esto nos hace estar más seguros a todos, en Europa y Norteamérica”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

De su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también acogieron con satisfacción la aprobación de la ayuda. (Agencias)

Se debe preservar “los intereses de nuestro pueblo, de nuestra causa y de nuestros derechos”, dijo Abás.

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Johnson. (AP)

China acusa a la alianza AUKUS

Afirma Canciller que el pacto causa división y fomenta la proliferación nuclear en la región

SÍDNEY.- El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, acusó ayer a la alianza militar AUKUS (Australia, Reino Unido y Estados Unidos), de causar división y fomentar la proliferación nuclear en la región.

Durante una visita a Papúa Nueva Guinea, un aliado de Australia con quien Pekín quiere estrechar lazos, Wang Yi fustigó el pacto de AUKUS, que prevé que Londres y Washington suministren submarinos de propulsión nuclear, pero con armas convencionales.

Según el ministro, el proyecto es “contrario” al Tratado del Pacífico Sur que prohíbe armas nucleares en la región. Esta decisión “presenta graves riesgos de proliferación nuclear”, declaró, tras una reunión con su homólogo Justin Tkatchenko.

China intenta desde hace años contrarrestar “poco a poco” la in-

NUEVA YORK.- Varias personas fueron apuñaladas ayer en un barco atracado en la terminal militar de Brooklyn, según la Policía. Ambulancias y coches de Policía llegaron al lugar.

El incidente se desarrolló alrededor de las 17:30, cuando las llamadas de ayuda de emergencia informaron por primera vez de lo que parecía ser un apuñalamiento en la Terminal del Ejército de Brooklyn, reportó WNBC, afiliada a NBC

El ataque se produjo en el muelle 4 de la terminal militar de Brooklyn, cerca de la calle 58 en Sunset Park, a bordo del yate Cornucopia Majesty.

Ninguno de los autores del ataque fue detenido y al menos dos personas recibieron puñaladas y estaban siendo tratadas en el Lutheran Medical Center .

Una tercera persona fue golpeada en la cabeza con una botella y también fue trasladada al hospital, declararon.

Cuando llegó la Policía, encon-

...El Indostán –escribió Karl Marx- es una Italia de proporciones asiáticas… La misma riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en su estructura política… La intromisión inglesa… produjo la más grande…y la única revolución social que jamás se ha visto en Asia…”

Liberada tardíamente del colonialismo británico que, durante casi 100 años la convirtió en una especie de joya de la Corona, India ha registrado un impresionante desarrollo y, venciendo las enormes dificultades que plantea un país de dimensiones galácticas y herencia colonial funesta, ha logrado avanzar hasta convertirse en una de las más brillantes potencias emergentes.

Entre los factores que explican

El proyecto es “contrario” al Tratado del Pacífico Sur, que prohíbe esas armas, dijo Wang. (Agencias)

Apuñalan a pasajeros en un barco atracado en Brooklyn

Jorge Gómez Barata

India: elecciones a lo grande

el éxito económico y social de la India y su prestigio internacional, figuran la estabilidad política y la cohesión interna que proporciona la democracia sabiamente administrada y la calidad de su liderazgo. El país más poblado del mundo tiene mil 428.6 millones de habitantes y sólo un primer ministro. ¿Cómo lo eligen?

La mayor democracia liberal (única realmente existente) es también el país más poblado y por su extensión territorial (3 millones 287 mil 263 km²), el 7º del mundo. Del total de sus casi mil 500 millones de habitantes, 970 millones son electores, 479 millo-

nes hombres y 471 mujeres. Entre ellos hay 20 millones de jóvenes menores de 30 años.

En 77 años de independencia, la India ha tenido 17 primeros ministros, descontando los interinos, todos electos. Aunque ha experimentado graves episodios de violencia política y en uno de ellos, Indira Gandhi fue asesinada, ninguno ha sido depuesto y el ritmo institucional del país nunca ha sido interrumpido.

Indira Gandhi, primera mujer electa primera ministra de la India, ejerció el cargo en dos períodos no consecutivos, 1966-1977 y 1980-1984. En este último año

fluencia de Estados Unidos y Australia en la zona del Pacífico Sur. Las islas de la región representan poca población, pero son ricas en recursos naturales y, sobre todo, están situadas en rutas marítimas estratégicas, algunas de las cuales podrían ser cruciales en caso de enfrentamiento militar con Taiwán.

La alianza AUKUS , oficializada el año pasado, busca contener la expansión militar de China en el Pacífico. La unión anunció el 9 de abril que “se planteaba cooperar” con Japón.

“El reciente intento de incluir a más países en esta iniciativa que sólo hace empeorar la confrontación entre bloques y provocar la división es totalmente contraria a las necesidades urgentes de los países insulares” del Pacífico, criticó ayer el ministro chino. (Agencias)

traron a un hombre de 32 años que había sido apuñalado en el torso y a otro hombre de 40 años con múltiples puñaladas en el pecho y el abdomen, dijeron los policías.

“Pasamos un buen rato. No pasó nada hasta el fi nal”, dijo a The Post el pasajero Java, de 50 años. “Hubo muchos empujones y empujones”, dijo otro viajero.

Evacuación por la Policía

El barco fue evacuado por la Policía. En el lugar se vio a una mujer acostada de lado en una camilla antes de ser cargada en la parte trasera de una ambulancia.

La pelea pareció haber estallado después de que el barco atracó en el muelle. La Policía dijo que comenzó como una discusión.

El Cornucopia Majesty es propiedad de Manhattan Yacht Charters y tiene una capacidad para mil 200 pasajeros, según el sitio web de la empresa. (Agencias)

fue asesinada por miembros de su escolta, integrantes de una minoría nacional separatista. Su hijo Rajiv Gandhi, quien la sucedió en el cargo que ocupó hasta el 1989, también fue ultimado en el 1991, cuando ya no ocupaba ese puesto.

Las elecciones en la India, no sólo son las mayores por el número de personas sino las más dilatadas en el tiempo al prolongarse durante alrededor de seis semanas, en las cuales se cumplen siete fases. En ese proceso se eligen 543 miembros del Parlamento, encargados de votar al primer ministro. También son las más plurales del mundo, al participar seis

partidos nacionales, 57 partidos estatales y 2 mil 597 pequeños. No obstante, funciona un bipartidismo histórico por lo cual la contienda se libra entre el gobernante Bharatiya Janata Party (BJP) y el opositor National Congress of India (NCI) o Congreso Nacional de la India.

El conteo final se realizará el 4 de junio en los más de un millón de colegios electorales que operan cinco millones y medio de máquinas de votar. Debido a que la democracia es cara, las elecciones le cuestan al país 14 mil 400 millones de dólares.

En un excelente clima, no exento de las contradicciones propias de los grandes procesos políticos nacionales, en paz y sin ninguna intromisión extranjera, la India ha comenzado otro proceso electoral. ¡Que para bien sea!

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
Los tres personas fueron trasladadas en condición estable al Lutheran Medical Center. (Agencias)

ILUMINAN CON TEJAS FOTOVOLTAICAS

TESOROS DE VILLA DE POMPEYA

El yacimiento arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, consiguió iluminar una de sus villas más famosas instalando paneles fotovoltaicos que recuerdan a las tradicionales tejas de terracota.

Estas tejas contienen células solares fotovoltaicas, lo que permite que el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, preserve su estética y al mismo tiempo produzca energía limpia para iluminar espléndidos frescos.

Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, los expertos creen que estas piezas de alta tecnología algún día podrían ser utilizados en los centros históricos de toda la península.

Son “exactamente iguales a las antiguos tejas romanas” que encontramos en yacimientos arqueológicos y ciudades del Mediterráneo, comentó el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

Si bien “Pompeya es un lugar único por su tamaño y su complejidad, espero que este proyecto no sea único”, destacó Zuchtriegel, quien aspira a que Pompeya se convierta en un “verdadero laboratorio para el desarrollo sostenible”.

Este proyecto piloto pone de relieve un extraordinario mural encontrado en el 1909 bajo metros de ceniza volcánica en la Villa de los Misterios, sepultada, como el resto de la ciudad, durante la erupción del Volcán Vesubio hace casi 2 mil años. Representa a mujeres dedicándose al culto de Dioniso, el dios del vino y la celebración, mientras participan en ritos misteriosos.

(Agencias)

VIBRAN JUGUETES SEXUALES CON LA IA, EN FERIA EXCLUSIVA DE CHINA

Síguenos en nuestras redes

On line

EMPRENDEDORAS LATINOAMERICANAS TRANSFORMAN NEGOCIO AGRÍCOLA

Muñecas hiperrealistas, robots y artículos inteligentes van ganando terreno en esta industria, de la que el llamado gigante asiático es la mayor productora (70%) a nivel mundial en este momento Síguenos en

En medio de los tradicionales vibradores, muñecas y correas de cuero expuestos en una Feria de Artículos para Adultos en Shanghái, una nueva tendencia excita a los visitantes: los juguetes sexuales dirigidos con Inteligencia Artificial (IA). Alrededor de un 70% de los juguetes sexuales del mundo están fabricados en China. Muchos de ellos están expuestos en este salón de Shanghái este fin de semana. Entre muñecas hiperrealistas y vibradores, los artículos inteligentes van ganando terreno.

Empresas europeas y norteamericanas ya proponen productos que permiten hacer el amor a distancia e incluso de acercarse a un tema futurista: el sexo con robots.

“El recurso de la Inteligencia Artificial se ha popularizado en estos dos últimos años. Pero todavía estamos en las primeras fases”, dijo a la AFP Hannes Hultman, director de Ventas para Europa de la empresa china Svakom

Esta marca es una de las que se adentran en el sector de los teledildonics, término utilizado para los encuentros sexuales virtuales que usan tecnología para imitar y extender la interacción sexual humana.

La empresa también lanzó, junto a otras marcas, programas de conversaciones eróticas. “Puede pedirle a la Inteligencia Artificial que tome el control de su ju-

On line

guete” sexual, explica Hultman.

La empresa de Pekín Sistalk Technology propone, mediante su aplicación, dar el control de su juguete sexual a una “novia” creada por Inteligencia Artificial.

La población joven china, que dispone de mayores ingresos y es más exigente en materia de bienestar que las generaciones anteriores, está cambiando totalmente el mercado, asegura un vendedor de la empresa.

“Aunque fabricamos juguetes sexuales, intentamos cambiar la mentalidad de nuestra comunidad y hacer (estos objetos) menos pornográficos”, afirma.

La aplicación Sistalk funciona también como una red social clásica, donde los usuarios comparten sus gustos y sus aficiones... y también pueden hacer el amor en línea controlando los juguetes sexuales de la otra persona.

“Es realmente una nueva tendencia, que se desarrolla en Europa”, señaló Malgorzata Zasada, de la empresa Oninder . “En Asia, en China, todavía no es muy conocida. Pero esto está cambiando y creo

que va a triunfar”, vaticinó.

Por el momento, el número de usuarios es muy bajo: la aplicación china de Sistalk cuenta, por ejemplo, con unos 500 seguidores, una cifra ínfima comparada con la población del país, de mil 400 millones de habitantes.

El uso de la Inteligencia Artifi cial en este sector también suscita dudas éticas sobre la protección de la vida privada. Otra revolución en esta industria es el peso que va ganando el placer femenino, dice una representante de la empresa BeU , que sólo fabrica juguetes sexuales para mujeres.

“La gente acepta ahora mucho más (los productos para adultos). Antes, daba más vergüenza”, explicó. Algunos vibradores expuestos en la feria de Shanghái son capaces de detectar el momento en el que la usuaria llega al orgasmo y recordar qué tipo de pulsaciones permitieron alcanzarlo.

El vibrador eléctrico se inventó por el año 1880. Lo creó un doctor con fines de uso médico. Tras la tostadora y el ventilador, introducidos como elementos comunes eléctricos en la primera década del 1900, el vibrador no tardó en ser también de uso doméstico. Hoy se puede comprar un juguete sexual como el que adquiere un libro o un videojuego. (Agencias)

Durante siglos, los agricultores utilizaron almanaques para intentar predecir la naturaleza. Ahora, una nueva generación de start-ups (emprendedoras) latinoamericanas ayuda a lograrlo con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que prometen una revolución agrícola en gigantes como Brasil.

Aline Oliveira Pezente, una empresaria de 39 años del Estado brasileño de Minas Gerais (Sudeste), trabajaba en la multinacional Louis Dreyfus Commodities cuando notó un problema en la dinámica de la industria en Brasil, el mayor exportador mundial de soja, maíz y carne vacuna.

Oliveira y su esposo decidieron estudiar el problema en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, donde ella obtuvo una maestría y se especializó en IA y análisis de datos.

En el 2018, lanzaron la start-up Traive, que recopila cantidades masivas de datos relacionados con la agricultura y luego los analiza con IA, para definir los riesgos para los prestamistas y brindar mayor acceso a créditos a los agricultores.

Siete años después, entre los clientes de Traive se incluyen gigantes de la agroindustria como Syngenta, empresas de tecnología financiera y el segundo mayor banco latinoamericano, el Banco do Brasil Más de 70 mil productores utilizan su plataforma, que facilitó casi mil millones de dólares en operaciones financieras, precisó.

(Agencias)

Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, domingo 21 de abril del 2024
nuestras redes
HIPERVIRAL INTERNACIONAL 4 Síguenos en nuestras redes On line

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Quintana Roo, México, domingo 21 de abril del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Alarmante

La sequía “devora” casi el 80% del territorio nacional y castiga a todos los municipios de 10 Estados; la UNAM advierte que Monterrey y Tijuana están cerca del Día Cero por falta de agua / Embajada de EE.UU. emite alerta de viaje para Chiapas por violencia / La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba 87 mil millones de dólares para la guerra República 3 y 7 / Internacional 61

Relaciones Exteriores pide frenar leyes antinmigrantes de Texas

República 5

Henry Martín anota su gol 100 con América, pero pierde ante Pumas: 2-1

Apuñalan a pasajeros en un barco atracado en Brooklyn, Nueva York

Internacional 62

Deportes 46 y 47

EL área sin lluvias aumentó al 79.02% en apenas 15 días, según el Servicio Meteorológico Nacional, debido a que durante las últimas dos semanas un sistema anticiclónico cubrió la mayor parte del país e impidió las precipitaciones. Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz son las entidades más afectadas.- (POR ESTO!)

LA representación diplomática del Gobierno de Washington prohibió a sus empleados recorrer buena parte de la Entidad del Sur, especialmente la frontera con Guatemala, debido a los constantes hechos de sangre que sacuden la región.- (POR ESTO!)

CON 311 votos a favor y 111 en contra, los congresistas estadounidenses destrabaron un millonario “paquete de ayuda” para Israel y Ucrania. Aunque el acuerdo aún debe pasar por el Senado para validarse, se da por sentado que lo respaldará.- (POR ESTO!)

Año
Chetumal,
32
No. 11364

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.