PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 19 DE JUNIO DEL 2024

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 19 de junio del 2024 Año 32 • No. 11423

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Inclemente

Los aguaceros no ceden en Chetumal, dónde los esfuerzos de las autoridades contra las inundaciones son insuficientes, complicando la vida de la población. La solidaridad está presente y mucha gente se ha unido para ayudar a los más afectados / Colapsa una estructura de acero en las obras del Tren Maya / Campesinos morelenses preocupados por los escurrimientos de la zona alta de Campeche

EL armazón cayó sobre una camioneta y varios obreros resultaron heridos, pues se encontraban laborando en el lugar.- (A. Bautista)

CON los chubascos reverdeció el campo, pero temen perder todo con el deslizamiento del líquido, como ya ha sucedido.- (Lusio Kauil)

Las

de

312 ejecutados en el día 168 que va del año

Más de una semana tardó la CAPA en restablecer el servicio en Tihosuco

Ciudad 11 y 12 / Municipios 40

LAS lluvias parecen interminables, aunque paran algunas horas, vuelven a caer, generando que suba nuevamente el nivel del agua en algunos puntos de la ciudad, al verse rebasada la infraestructura pluvial, mostrando la vulnerabilidad de la ciudad.- (Carlos Sánchez)

1,207

le quedan a la actual Administración

1,083 decesos contabilizados en 617 días de esta Administración

Habitantes de la colonia Fidel Velázquez, en la capital, lo perdieron todo

1.85 homicidios al día, en promedio

662 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

Dejan un ejecutado en el paradero de la comunidad Tres Reyes, en FCP

3 muertes violentas ocurridas ayer

Ciudad 13 Municipios
Municipios 39
38
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP cuentas Mara Lezama
días
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Infonavit mantiene nota alta

Instituto llena ojo de agencias calificadoras Fitch Ratings y S&P Global Ratings

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantuvo la más alta calificación en escala nacional de largo y corto plazo que asignan las agencias calificadoras Fitch Ratings y S&P Global Ratings.

Fitch afirmó la calificación de largo plazo en AAA(mex) y de corto plazo en F1+(mex), ambas con perspectiva estable. S&P confirmó las notas crediticias de emisor en escala nacional de mxAAA/mxA-1+

Lo anterior, confirma desde el punto de vista de estas agencias, que la solidez financiera del Infonavit le permite hacer frente a sus compromisos financieros.

Cabe señalar que el Infonavit no está obligado regulatoriamente a someterse a la evaluación anual de las agencias calificadoras internacionales, debido a que no es un emisor de deuda y no presenta obligaciones de deuda emitida de su balance ni compromisos con inversionistas, puntualizó el Instituto en un comunicado.

No obstante, la actual administración ha mantenido la práctica prudencial de someterse a este tipo de evaluaciones, con el propósito de brindar transparencia en el manejo de los recursos administrados.

Otras calificaciones asignadas al Infonavit por Fitch Ratings son Internacionales de riesgo emisor (IDR; issuer default rating ) de largo y corto plazo en moneda local y extranjera en BBB- y F3 , respectivamente, y de soporte gubernamental (GSR; government support rating) en bbb-

Otras calificaciones asignadas al Infonavit por S&P Global Ratings son perfil crediticio individual (SACP) en bb, y de emisor en escala global de largo y corto plazo de BBB y A-2, respectivamente. En los comunicados en los que cada una de las calificadoras reiteró estas notas, tanto Fitch Ratings como S&P Global Ratings, hicieron referencia a la recién aprobada

reforma de pensiones.

Al respecto, Fitch destacó que la reforma de pensiones en México reforzará la posición clave del Infonavit en el marco nacional de seguridad social y aumentará su influencia socioeconómica.

La reforma permitiría al Infonavit elevar la pensión mínima para una parte de los trabajadores privados de ingresos bajos.

Asimismo, el Infonavit conservará su papel como el principal proveedor de créditos hipotecarios

en México, particularmente para la población de bajos ingresos.

Por su parte, S&P Global Ratings señaló que no se espera que la salida de recursos del Infonavit hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar afecte sus evaluaciones de fondeo y liquidez, ya que anticipan que la transferencia represente un porcentaje muy pequeño del fondo total de vivienda.

Esperan que el Infonavit mantenga su sólida participación de mercado de alrededor de 68% en el sector hipotecario por número de créditos, y consideran que ninguna entidad privada tendría la capacidad de asumir tal rol.

Una base de fondeo muy estable y sólidos niveles de liquidez siguen siendo las principales fortalezas crediticias del Infonavit.

De la misma forma, los nuevos productos de crédito permitirán al Instituto seguir aumentando su cartera de crédito a una tasa de 5% anual en 2024 y 2025. (Agencias)

Enfrentamiento armado deja un muerto

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Integrantes de las autodefensas del pueblo El Machete, de Pantelhó, y del grupo Los Herrera, ayer se enfrentaron a balazos durante cinco horas afuera de la cabecera municipal, dejando un saldo de un lugareño muerto, según fuentes de seguridad. De acuerdo con el reporte, Los Herrera se parapetaron en un cerro de donde dispararon, y además rodeaban el poblado La Esperanza, asentado a unos kilómetros de la cabecera municipal. Quienes atacaron primero, desde las 5:00 horas, fueron Los Herrera Los de El Machete se defendieron, y bajo los disparos, un habitante ajeno a los dos bandos armados, murió por un impacto de bala. Agentes de seguridad federal y

estatal establecidos en Pantelhó intervinieron horas después. Los disparos cesaron luego de las 10:00 horas. El pasado viernes en Pantelhó, Chiapas, entre cinco y seis integran-

tes de una familia apellidada Ortiz, incluidos algunos niños, fueron asesinados a balazos; tres más quedaron heridos, presuntamente por integrantes de Los Herrera

La Fiscalía General del Estado señaló en un comunicado que tras los hechos, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a tres personas del sexo masculino, que serían puestas a disposición de la institución ministerial.

Los Herrera y El Machete disputan abiertamente el poder político en Pantelhó, desde julio de 2021, cuando el segundo grupo irrumpió y se posesionó de la sede del ayuntamiento. El municipio de mayoría tzotzil lo gobierna un concejo municipal ligado a El Machete (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 19 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Matan a joven por acosar a mujer casada

CELAYA, Gto.- Un adolescente fue asesinado a balazos por invitar a bailar a una mujer casada en una fiesta de XV años, pues el marido se indignó y le disparó en cuatro ocasiones.

La tragedia ocurrió la madrugada del domingo pasado en un salón de fiestas de la colonia El Becerro en Celaya, Guanajuato. Según versiones de testigos, el joven se acercó a una invitada y le pidió que bailara con él, y aunque ella se negó siguió insistiendo. La conducta molestó al esposo de la femenina, quien presuntamente sacó un arma de fuego para que “dejara de molestar”. El joven, quien supuestamente tomó bebidas alcohólicas, se confrontó con el marido de la dama y siguió con la misma actitud. Al ver que el acompañante de la mujer comenzó a disparar intentó correr, pero fue alcanzado por las balas. El menor de edad cayó sin vida. Su cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y este lunes fue entregado a su familia. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar por un reporte al Sistema de Emergencias, y constataron que el responsable se dio a la fuga. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los resultados confirman la solidez financiera de la Entidad. (Agencias) Sujeto disparó a un adolescente porque incomodó a su esposa. La disputa ocurrió en Pantelhó. Dignidad, Identidad y Soberanía

Reconoce AMLO apertura de Biden

Presidente de México celebra orden ejecutiva para regularizar a 500 mil cónyuges indocumentados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reconoció ayer a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que emitió nuevas medidas migratorias para facilitar que miles de migrantes indocumentados que están casados con civiles estadounidenses obtengan la ciudadanía para no ser deportados.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que serán aproximadamente 500 mil cónyuges y 50 mil hijos de ciudadanos estadounidenses, la mayoría mexicanos o mexicoamericanos, quienes podrían beneficiarse de este proceso, con lo que se evitará la separación familiar y se promoverá una mayor estabilidad y certeza sobre su futuro.

Ayer, Biden anunció que su Gobierno permitirá en los próximos meses que miles de cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal puedan solicitar la residencia permanente y, a la postre, su naturalización.

La medida podría cambiar el estatus de casi medio millón de inmigrantes, según funcionarios gubernamentales.

La disposición presidencial anunciada, que equivale a la protección federal más expansiva para los inmigrantes en más de una década, establece un importante contraste político con el virtual candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, cuya postura de línea dura sobre las deportaciones masivas incluye una retórica que tacha a los inmigrantes de criminales peligrosos que envenenan la sangre de Estados Unidos.

En ese sentido, la Cancillería Mexicana resaltó que el anuncio del presidente Biden promoverá la unidad familiar y facilitará los procesos de so-

licitud de residencia en Estados Unidos para extranjeros cónyuges de ciudadanos estadounidenses, e integrarán de manera más eficiente a los jóvenes beneficiarios del programa DACA en la economía estadounidense.

En el comunicado, el Gobierno de México indicó que, en diversas ocasiones, ha manifestado que una de sus mayores prioridades en la relación bilateral es la protección y regularización de los connacionales mexicanos en Estados Unidos.

“Reconocemos como positivas las medidas anunciadas el día de hoy, con la certeza de que el fortalecimiento de nuestra relación bajo una política de buena vecindad, respetando las soberanías de los pueblos y fomentando la cooperación económica, es la ruta correcta para garantizar una migración segura, ordenada, regular y humana”, indicó la SRE.

Asimismo, la Cancillería señaló que México continuará fomentando una migración ordenada, segura, regular y humana, fortaleciendo los lazos familiares y mejorando la calidad de vida de los migrantes. De la misma forma, se comprometió a seguir trabajando estrechamente con sus homólogos en Estados Unidos para asegurar que estos procesos se implementen de manera eficiente y justa.

Ven avance parcial

Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el plan propuesto por su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar a migrantes casados con estadounidenses que cumplan con ciertos criterios de aplicación.

En su mañanera, el presidente

López Obrador afirmó que durante su Gobierno se ha insistido en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando en Estados Unidos, por lo que destacó este plan como un avance parcial por el cual reconoció a su homólogo estadounidense, a quien destacó como “un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones alternativas para el tema migratorio”.

“Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes”, dijo López Obrador al ser consultado sobre la medida. “Es digno de

reconocimiento el que el presidente Biden actúe de esta forma”.

¿Cómo funciona la medida?

Para poder ampararse al programa, una persona debe llevar en Estados Unidos un mínimo de 10 años y estar casada con un ciudadano estadounidense, ambos requisitos cumplidos a más tardar el lunes. Si se aprueba su solicitud, la persona tendría tres años para pedir un permiso de residencia permanente y recibiría un permiso temporal de trabajo, además de estar protegida de deportación durante el proceso.

También, unos 50 mil niños no ciudadanos con un progenitor casado con un ciudadano estadounidense podrían seguir el mismo proceso, según funcionarios de alto nivel que informaron a periodistas sobre la propuesta bajo condición de anonimato. No hay un requisito sobre cuánto tiempo debe llevar casada la pareja, pero nadie será elegible después del lunes. Eso significa que los inmigrantes que cumplan esa cifra de 10 años en el país, en cualquier momento después del 17 de junio de 2024, ya no podrán participar en el programa, según los funcionarios. (Redacción POR ESTO!)

Incidente con dos inspectores afecta exportación de mango

CIUDAD DE MÉXICO.- La retención que sufrieron dos inspectores estadounidenses en el poblado de Aranza, en Michoacán, no sólo afectó a aguacateros, también a exportadores de mango de esa Entidad.

Desde el 15 de junio pasado, los exportadores de mango no pueden enviar producto por la suspensión temporal a la que están sujetos porque los inspectores estadounidenses dejaron de visitar las huertas para vigilar el corte, recolección, procesamiento y empaque de esta fruta.

México es el principal exportador mundial de mango fresco. De enero a abril del 2024 se vendieron a otros países 101.7 mil toneladas de mango, equivalentes a 161 millones de dólares, lo que significó un incremento con respecto al mismo período del año pasado.

Al año se exportan más de 415 mil toneladas de dicha fruta, de acuerdo con Empacadoras de Mango de Exportación.

Michoacán es un importante ex-

portador de dicho producto, en 2023 exportó 12 millones 316 mil cajas. En ese sentido, México es el proveedor de más del 62% del total de las importaciones de mango que adquiere Estados Unidos, de acuerdo con National Mango Board

Respecto al incidente de los inspectores de aguacate, el presidente

Andrés Manuel López Obrador calificó como medida unilateral la suspensión de Estados Unidos a la importación del aguacate mexicano de Michoacán por motivos de seguridad, la cual, consideró, fue impulsada por el ambiente electoral que marca la agenda estadounidense. (Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024 República 3
Los supervisores estadounidenses dejaron de visitar las
López Obrador destacó que su Gobierno ha insistido en la regularización de migrantes. (Cuartoscuro)
huertas.

Acusa EE.UU. nexo México-China

Señala Departamento de Justicia que banca clandestina blanquea dinero del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos acusó ayer a grupos vinculados a la banca clandestina china de ayudar al Cártel de Sinaloa a lavar más de 50 millones de dólares del narcotráfico.

En ese sentido, fueron señaladas 24 personas de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina y delitos de blanqueo de dinero en una denuncia divulgada ayer por el Departamento de Justicia estadounidense, en un comunicado.

Una investigación descubrió una asociación entre socios del Cártel de Sinaloa y una mafia criminal china que operaba en Los Ángeles y China para blanquear dinero de la droga, afirmó la directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, citada en la nota.

Tras una estrecha coordinación con el Departamento de Justicia, China y México informaron que arrestaron recientemente a fugitivos nombrados en la acusación.

El acusado principal, Edgar Joel Martínez-Reyes, de 45 años, y otros, utilizaron distintos métodos para ocultar el origen de los recursos, incluido el blanqueo de dinero basado en el comercio, la “estructuración” de activos para evitar los requisitos federales de información financiera y la compra de criptomoneda.

Se prevé que en las próximas semanas comparezcan ante el Tribunal de Distrito de Estados Uni-

dos en el centro de Los Ángeles, 20 de los individuos acusados en la acusación sustitutiva, incluido uno que compareció este lunes.

“El lavado de dinero del narcotráfico le da al Cártel de Sinaloa los medios para producir e importar su veneno mortal a Estados Unidos”, manifestó Milgram.

El Gobierno de Biden acusa a los cárteles mexicanos de producir fentanilo, un opiáceo sintético que

300 MIL

¡Felicidades al ganador con venta en línea!

causa decenas de miles de muertos al año en Estados Unidos. Como parte de la investigación, las autoridades han incautado aproximadamente 5 millones de dólares en ganancias del narcotráfico, 136 kg de cocaína, 41 kg de metanfetamina, 3 mil pastillas de éxtasis, casi 20 kg de psilocibina (hongos mágicos), así como ketamina, tres rifles semiautomáticos y ocho pistolas. (Agencias)

Aplazan sentencia contra García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer, el juez Brian Cogan admitió la solicitud de la defensa legal del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna para aplazar la fecha de su sentencia en Nueva York, Estados Unidos. Previamente, el juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn había establecido el 24 de junio de 2024 como la fecha para efectuar la lectura de sentencia. Sin embargo, el abogado César de Castro argumentó que no contaba con el tiempo suficiente para revisar documentos antes de ese día, debido a su participación en el juicio contra el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez.

En este sentido, Brian Cogan fijó el 9 de octubre de 2024 como la fecha en que, aparentemente, se realizará la audiencia de sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa.

Reportes indicaron que el representante de Genaro García Luna le pidió al juez que

considerara tres factores para reagendar la audiencia. En primer lugar, mencionó la intención del exfuncionario que se lleve a cabo un nuevo juicio con el argumento que supuestamente fue un perseguido político. Es decir, García Luna busca anular el juicio que terminó en febrero del 2023, en el que fue declarado culpable -de forma unánime- de los cinco cargos que se le imputaban en Nueva York.

Como segundo motivo, De Castro dijo que requiere un plazo mayor para revisar los documentos proporcionados por el Departamento de Justicia referentes a la sentencia. Finalmente, manifestó que la defensa de García Luna está dedicada por completo a preparar los argumentos, de cara a la audiencia en la que se conocerá la pena impuesta al exsecretario. Si bien Cogan admitió que se recalendarizara la lectura de sentencia, el abogado explicó que aún no hay respuesta a la moción para que se realice un nuevo juicio. (Agencias)

Ratifican un amparo por caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal confirmó un amparo a favor del general retirado Rafael Hernández Nieto, quien seguirá en libertad su proceso penal por el delito de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa

de la Jueza de Amparo, respecto a la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Al momento de la desaparición de los estudiantes, la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, Hernández Nieto era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, con grado de Coronel.

La mayoría de los magistrados desecharon la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fallo de la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien en enero de este 2024 amparó al excomandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, contra la prisión preventiva oficiosa que le impuso en julio de 2023, al calificar de inatendibles sus argumentos. Por lo que ratificó la resolución

La FGR acusó a Hernández Nieto de reunirse con integrantes de Guerreros Unidos, de acuerdo con chats de WhatsApp que intervino la DEA. En agosto del 2023 salió de la prisión del Campo Militar 1-A, luego de que la jueza Segundo de Distrito con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024 4 República
La mafia operaba en Los Ángeles, dijo la titular de la DEA. (POR ESTO!)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 18 de junio de 2024 2 179 3,703 23,875 $81,071.89 $854.26 $45.43 $10.00 SORTEO NO. 10615 14,345$719,054.93 27,759$722,033.61 1,234,567 715222627 220 5,468 38,107 $2,309.42 $49.61 $10.00 SORTEO NO. 10616 43,795$1’160,409.88 1112131925 Bolsa garantizada próximo sorteo 5.1 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 1 3 14 42 248 1,465 12,572 $317,316.15 $18,967.58 $1,662.30 $1,182.83 $271.21 $53.86 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 2112325333729 2 23 1,067 14,857 9,136 25,524 $28,278.39 $932.36 $118.88 $21.51 $16.13 $10.00 50,609$927,023.77 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1435 Sorteo No. 2711 213 515 31 454 10,178$444,468.73 6,551$228,585.15 8,711$1’294,541.93 6,633$335,235.27 14,702$2’918,216.00 85 30663 21730 90361 44702 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32544 SORTEO NO. 32543 SORTEO NO. 32545 SORTEO NO. 32546 SORTEO NO. 32547 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicaMULTIPLICADOR NO NO MULTIPLICADOR NO 1,785 GANADORES $263,877.64 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO
(POR ESTO!)
El general Rafael Hernández seguirá proceso en libertad.

Sheinbaum pide respaldar reformas

La virtual Presidenta electa se reunió con legisladores para hablar sobre iniciativas del Ejecutivo

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con senadores y diputados electos para pedirles unidad y trabajar en las 20 reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y las iniciativas que ella sumó a esta lista.

Acompañada de las dirigencias de Morena, Partido Verde Ecologista (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Sheinbaum recordó el compromiso que hizo con el Presidente de México para impulsar cinco iniciativas en el mes de septiembre.

Estas iniciativas son el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, beca universal de preescolar hasta secundaria, reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste), la de no reelección y la reforma al Poder Judicial. Además, sumó una iniciativa para el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“En esos seis años que vienen les puedo asegurar que nos vamos a sentir mucho más orgullosos de ser mexicanos”, agregó.

Sheinbaum aclaró que son un movimiento único en el mundo y que deben asumir esa responsabilidad, por lo que debe haber unidad, de cara a este nuevo proceso legislativo, pues serán representantes ante la ciudadanía.

“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo. Avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a ser un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a ser una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más dere-

Guadalupe Taddei destacó que el proceso fue pacífico. (Agencias)

INE entrega constancias de mayoría a diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Cámara de Diputados las constancias de mayoría y validez de las y los diputados electos por el principio de mayoría relativa.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este proceso se llevó a cabo pacíficamente y marca el inicio de la renovación de este órgano legislativo. La titular del INE celebró que el sistema democrático haya dado resultados positivos.

“El día de hoy estamos constatando una vez más el cambio de poderes por la vía pacífica; este no es un discurso hueco y sin sentido, es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del INE, y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros”, manifestó.

La documentación será entregada hasta el 20 de junio en el Palacio Legislativo y proviene de los consejos distritales del INE que se encargaron de realizar el recuento definitivo de los votos emitidos.

Por separado, la secretaria gene-

chos y justicia para las mujeres de nuestro país”, destacó.

Al recordar las acciones de la actual administración del presidente López Obrador, la virtual Presidenta electa pidió a los nuevos legisladores electos que deben ser un ejemplo, por lo que deben apegarse a la austeridad, ya que el poder es humildad.

En el presídium también estuvo acompañada por Gerardo Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, integrantes de su equipo de campaña, así como por los dirigentes de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Mario Delgado, presidente de Morena; Karen Castrejón, del Partido Verde, y Alberto Anaya, del Partido del Trabajo.

Cabe mencionar que la coalición Sigamos Haciendo Historia alcanzaría la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado de la República estaría a un par de senadores para alcanzarla. (Agencias)

Confía Dante Delgado que MC se consolidó como fuerza política

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, presumió que su partido creció en la mayoría de los Estados de la República Mexicana durante las elecciones del pasado 2 junio. Además adelantó que el próximo sábado dará inicio su Consejo Nacional, en el que se discutirá

el destino del partido, tras posicionarse como la segunda fuerza política nacional, de acuerdo con mediciones del mismo instituto.

“Nadie puede negar que con Máynez surge un nuevo liderazgo nacional que trasciende a MC y esto se va a acreditar en el terreno de los ejercicios de la participación política en el partido y fuera de él.

Es un liderazgo real que está ahí presente y con Salomón Chertorivski sucede lo mismo”, indicó. En conferencia de prensa dijo que además de crecer en las elecciones federales, avanzó en todos los Estados, con lo que se consolidó como la fuerza política que desplazará al Prian. (Agencias)

ral de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, indicó que el 28 de agosto tendrán que estar definidos los diputados vía plurinominal. Para la integración de la próxima Legislatura, y en atención al marco normativo que regula este proceso, señaló, se tienen programadas diferentes etapas. “La primera inicia en este momento y consiste en que las y los presidentes de los consejos distritales remitan la documentación electoral a la Secretaría General, a partir de hoy y hasta el 30 de junio”.

Báez detalló que la siguiente etapa corresponderá a la asignación de diputados por el principio de representación proporcional y, después que se resuelvan las impugnaciones por parte del Tepjf, se celebrará la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura, el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas.

“Estaremos en condiciones para llegar a la sesión del Congreso General el 1 de septiembre, cumpliendo así con el mandato constitucional y dando inicio a los trabajos de un nuevo Congreso”, manifestó. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024 República 5
La política estuvo acompañada por dirigentes de Morena, PVEM y PT.

Activan el Plan Marina por lluvias

La Semar implementa protocolo debido a las inclemencias causadas por el Ciclón Tropical Uno

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que derivado de las condiciones meteorológicas asociadas al sistema de baja presión con potencial de Ciclón Tropical Uno sobre el Golfo de México, activó el Plan Marina en su fase de Auxilio, en el Estado de Quintana Roo, así como en su fase de Prevención en los Estados de Tamaulipas y Campeche.

En un comunicado, la Semar indicó que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos más recientes, el Ciclón Tropical Uno podría impactar tierra hoy en la noche o mañana por la madrugada entre la Costa Sur de Tamaulipas y Costa Norte del Estado de Veracruz; con potencial de lluvias intensas sobre la región Noreste del territorio nacional, viento fuerte y oleaje elevado sobre la costa de Tamaulipas y Norte de Veracruz.

Indicó que el sistema continuará ocasionando lluvias de muy fuertes a intensas sobre los Estados de la Península de Yucatán; asimismo favorecerá viento fuerte y oleaje elevado para las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Semar aseguró que encuentra preparada, en caso de ser necesario, con personal y equipo especializado, herramientas, vehículos, así como unidades de superficie y aéreas para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana

ción en general mantenerse informada de las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por Autoridades Estatales y Locales

Siguen lluvias torrenciales al Sureste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que la formación del próximo primer Ciclón Tropical del año provocará lluvias torrenciales en el Sureste de México, donde se esperan precipitaciones acumuladas que alcanzarán los 250 milímetros (mm).

En un boletín, el organismo coordinado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó que el potencial Ciclón Tropical Uno que está por formarse en el océano Atlántico y del que se espera se intensifique a la Tormenta Tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, provoque inundaciones en Campeche y Chiapas, aunque la alerta incluye a los Estados de Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que sufrirán lluvias “intensas”(de 75 a 150 mm).

También a los Estados de Hidalgo, Tabasco y San Luís Potosí, donde el pronóstico es de precipitaciones “muy fuertes” (50 a 75 mm).

El comunicado avisó también del peligro que pueden suponer las fuertes rachas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora

km/h en Campeche y Tabasco, en cuyas aguas podrían generarse olas de dos a cuatro metros de altura.

A las 18:00 horas, tiempo del Centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó aproximadamente a 300 kilómetros (km) el Oeste-Noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al Este-Sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el Nor-Noroeste, a 9 km/h. Algunos gobiernos estatales se encuentran en alerta, particularmente Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, pues los tres están en la probable trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto, la cual podría tocar tierra entre hoy y mañana.

Por ende, se cerraron puertos y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Además, alrededor de 2 mil 900 refugios están disponibles para quienes requieran resguardarse del temporal. Laura Velázquez Alzúa, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, instó a mantener la vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad, subrayando la colaboración entre entidades gubernamentales para coordinar las acciones de respuesta.

Aguaceros dejan daños

Las fuertes lluvias que golpean al Golfo de México han dejado daños en las Entidades de la región. En Chiapas resultaron afectados al menos cinco municipios, pues se registraron deslaves en la comunidad Naranjal, del municipio de Chanal, y deslizamiento de piedras en el tramo carretero Comitán-Las Rosas. Además, se encuentran incomunicados los poblados San Lorenzo y

Bonfil, en Palenque y hay socavones en el puente en la carretera de Palenque al municipio de La Libertad. Mientras tanto, en Tabasco, autoridades reportaron algunos daños, principalmente en el municipio de Balancán y algunas zonas de Centro. En Veracruz, un intenso aguacero causó una serie de daños y afectaciones en diversas áreas, especialmente en el Pueblo Mágico de Coatepec y la capital, Xalapa. (Redacción POR ESTO!)

El Gobierno puso vehículos a disposición para tareas de evacuación.

Elementos castrenses vigilan las zonas afectadas por el fenómeno.

Las autoridades recomendaron a la población seguir instrucciones.

República 7 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

ENVENENAN A PERROS EN SAN MATEO OXTOTITLÁN

Autoridades de Toluca, Estado de México, hallaron a cuatro perritos sin vida en la vía pública, de los cuales, dos eran machos sin esterilizar, una hembra sin esterilizar y otra ya esterilizada y aretada. Una vez recolectados los cuerpos, fueron llevados al Centro de Control para un examen, donde se halló que los perros presentaban rigidez cadavérica intensa y síndrome asfíctico; esto sugerente como un acto de envenenamiento.

(Redacción POR ESTO!)

ESPERAN LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE EXAMEN DE UNAM

El examen de admisión a la UNAM es uno de los más difíciles de todo el país. De acuerdo con la máxima casa de estudios, los aspirantes podrán conocer si fueron o no fueron seleccionados el próximo 18 de julio de 2024. Por otra parte, aquellos estudiantes que hayan solicitado el paso reglamentado obtendrán sus resultados el próximo 22 de julio.

(Redacción POR ESTO!)

LLUVIAS MEJORAN LA SALUD DE LOS MONOS EN EL SURESTE

La Semarnat da a conocer que han mejorado las condiciones físicas de los primates que fueron afectados por olas de calor del mes pasado en Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reveló ayer que el aumento de las lluvias en el Sureste mexicano ha provocado que los monos, que habían resultado afectados por las condiciones de las olas de calor, mejoren su salud de manera notable.

Mediante un comunicado emitido ayer por la tarde, el organismo federal externó que no registran más muertes de monos en cuatro Estados de la República Mexicana: Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz.

La Semarnat aclaró que se han apegado al Protocolo de atención a primates no humanos en México ante posibles afectaciones por fenómenos naturales o antropogénicos, hecho que ha favorecido a los animales de la región Sur en el territorio nacional.

Síguenos en nuestras

redes

On line

En semanas previas, 220 perdieron la vida: 158 en Tabasco, 35 en Chiapas, 24 en Veracruz y 3 en Campeche; de ahí que continuaron brindando seguimiento constante y especializado a las diferentes especies de monos.

Advirtieron que, en Catemaco, Veracruz, las lluvias han provocado que los monos aulladores permanezcan más activos; además, que recorran diferentes zonas de la reserva ecológica Nanciyaga, no sólo la de su refugio habitual.

El mismo comportamiento fue replicado en Hueyapan de Ocam-

HALLAN EXPLOSIVOS EN COMANDANCIA DE SEGURIDAD, EN FRESNILLO

Dos explosivos fueron hallados en una Comandancia de seguridad pública, a cargo de la Policía Estatal Preventiva en Fresnillo, Zacatecas. Se desplegó un fuerte operativo militar en el sitio, luego que una denuncia anónima por conductores que transitaban en la carretera federal 23 hacia el municipio de Jerez fuera la alerta. Los testigos dijeron que civiles armados sospechosos escondieron un par de bultos en uno de los accesos a la Unidad Regional de Seguridad. Los elementos policiacos llegaron al sitio del reporte y hallaron dos objetos, los cuales definieron de fabricación artesanal, o conocidos como salchichas, que contenían explosivos de emulsión. De inmediato dieron aviso a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), cuyos especialistas en estos artefactos arribaron para pro-

Síguenos en nuestras redes

On line

ceder con su aseguramiento. Los militares retiraron ambos artefactos e informaron que se procedería a su destrucción, luego de concluir con los trámites legales para la correcta disposición de los explosivos y que estas evidencias sirvan para proceder contra los responsables de haberlos colocado. Al concluir con el operativo, los militares informaron que ningún elemento resultó afectado y que las operaciones en la Comandancia de seguridad pública de Fresnillo se mantienen con normalidad.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

ENFRENTAMIENTO EN SAN ANDRÉS TUXTLA DEJA UNA PERSONA MUERTA

Aye por la mañana, un enfrentamiento entre comerciantes y policías municipales en San Andrés Tuxtla, Veracruz, resultó en la trágica muerte de un locatario y la toma del Palacio Municipal por los manifestantes. Los hechos comenzaron cuando locatarios del mercado 5 de Febrero se congregaron frente al Palacio Municipal para exigir la conclusión de obras de drenaje y pavimentación en el inmueble.

po, dentro del Centro Ecoturístico Ceytaks. Coatzacoalcos, Nanchital y Minatitlán son otras sedes de la Entidad con condiciones estables de salud en los animales.

Tampoco registran percances por los fuertes aguaceros en Tabasco y Campeche; mucho menos en algunos sitios de resguardo y protección en Chiapas, entre ellos, Juárez, Pichucalco, Palenque y Playas de Catazajá.

Se encuentra en proceso de valoración la liberación en medio natural o en UMA de un ejemplar juvenil rehabilitado en el Manatario de Catazajá, administrado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del Gobierno del Estado. El sector ambiental tendrá una reunión del Grupo de Contingencias en Primates para abordar este tema. (Redacción POR ESTO!)

Los comerciantes inicialmente se manifestaban pacíficamente en la calle Manuel A. de la Cabada, frente al mercado municipal, demandando que se cumplieran las obras prometidas, sin que esto implicara el retiro de sus puestos.

El conflicto escaló cuando los policías y los comerciantes comenzaron a forcejear.

Jorge “N”, uno de los comerciantes que estaba transmitiendo en vivo por redes sociales, fue detenido por elementos policiales después de pedir identificación a un grupo de personas vestidas de civil.

Según testigos, Jorge fue golpeado y subido a la batea de una patrulla policial, lo que desató la indignación de los presentes. Jorge fue trasladado al hospital, donde lamentablemente falleció, presuntamente por los golpes recibidos.

(Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024 8 República
HIPERVIRAL REPÚBLICA

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Paralizados

Cooperativas de Puerto Juárez resguardaron poco más de 60 lanchas y mientras tanto, los pescadores no tienen más remedio que esperar a que se reabra el puerto

Integrantes de comunidad

LGBTIAQ+ están en pláticas con 18 empresas

Inversionistas globales se interesan en Q. Roo por las obras federales

Los hombres de mar tienen que buscar otras formas de llevar el sustento a su casa, como vender latas, meserear, limpiar el sargazos y otros oficios. (Mario Hernandez)
Imoveqroo implementa examen toxicológico para el servicio público Página 18 Página 14 Página 10
Página 15

Implementan examen toxicológico

Los chóferes de transporte público tendrán que cumplir con el requisito para obtener

CANCÚN.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) implementó el examen toxicológico de cinco elementos como un requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir de servicio público. En teoría, esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio de transporte y brindar mayor seguridad a los usuarios, luego de la serie de accidentes recientes de choferes que tienen a su cargo este tipo de unidades

A la fecha se han emitido 9,843 licencias de servicio público en Quintana Roo. En Benito Juárez el sindicato de taxis “Andrés Quintana Roo”, el más numeroso en la entidad, tiene más de 9 mil concesiones; otras tres mil para el llamado transporte urbano en las TTE, además de las unidades Green Line, los operadores de transportes turísticos, entre otros, que supera las 20 mil unidades.

Igualmente, el funcionario omite precisar si se han rechazado trámites de renovación de dicho documento, aunque para “agilizar el trámite” se instaló un módulo de atención en el sindicato local.

La justificación del examen, a decir de su director, Rodrigo Alcázar Urritía, es promover una cultura de seguridad y bienestar en el transporte público y privado, quien enfatizó la importancia de la responsabilidad al momento de tramitar la licencia, destacando que esta medida beneficia a los quintanarroenses y visitantes.

Aunque el organismo no tiene todo el control del proceso, ya que los conductores que pretenda renovar sus licencias para conducir tipo “B, C y E” de servicio de transporte público y privado pueden realizar de manera individual e independiente los exámenes en algún laboratorio de su preferencia, dejando un margen de maniobra para que se presenten resultados de pruebas que no correspondan al interesado.

La intención de realizar dichas pruebas es para detectar la presencia de las principales sustancias nocivas para la salud, tales como anfetaminas, cannabinoides, cocaína, barbitúricos y benzodiazepinas.

La identificación de estas sustancias es crucial, ya que pueden afectar las condiciones neuro-motrices de los conductores, garantizando así la seguridad en las vías de transporte.

Licencias de servicio público del tipo B son para la conducción de unidades de transporte privado o público como los taxis, colectivos y Uber; las C que son para vehículos de carga de hasta 3.5 toneladas o de transporte de pasajeros como los autobuses y las E que son para choferes de ambulancias, vehículos de emergencia, transporte escolar, transporte turístico y transporte de personal. De igual manera, dijo, están inspeccionando a través de operativos permanentes, que los vehículos tengan pólizas de seguro vigentes y con cobertura de daños a terceros y pérdidas materiales.

Contar con un seguro no solo

hace que cumplan con la normativa legal, sino que ofrece tranquilidad y respaldo financiero para el chófer y las posibles víctimas en caso de un percance, porque puede cubrir gas-

tos médicos, reparaciones y otras responsabilidades y que los conductores no enfrenten enormes costos de su propio bolsillo porque muchas veces no lo tienen, entonces por eso

están estos operativos donde se verifica que toda la documentación esté actualizada y completa, incluyendo la póliza de seguro.

La multa por no tener la póliza

su licencia

de seguro vigente, va de las 151 a las 700 UMAS, que equivale a 16 mil 394 pesos hasta los 75 mil 999 pesos.

(Elisa Rodriguez)

En Benito Juárez el sindicato “Andrés Quintana Roo” tiene más de 9 mil concesiones; otras 3 mil son para transporte urbano. (POR ESTO!)

Bomberos implementan operativo tormenta

CANCÚN.-Los fuertes vientos y lluvias que han azotado la Entidad derivados por la onda de baja presión, provocaron caídas de árboles, desprendimientos de ramas, accidentes viales, inundaciones y la salida de reptiles y otras especies de su hábitat, en Puerto Morelos, estos auxilios fueron atendidos por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en las últimas 48 horas.

Desde el pasado lunes, los habitantes de distintas colonias y fraccionamientos de dicha cabecera municipal, reportaron que con los fuertes vientos algunas ramas de árboles se estaban cayendo sobre algunos cables de alta tensión provocando cortos circuitos, por lo cual personal de bomberos inició con el operativo para prevenir accidentes o cortes en el suministro eléctrico.

Entre sus recorridos atendieron cuatro accidentes viales ocasionados por la falta de precaución de los conductores con el piso mojado, seis árboles tuvieron que ser podados y tres más retirados al caerse, la mañana de

ayer apoyaron con la limpieza de alcantarillas para que fluyera el agua estancada desde la madrugada debido a la fuerte lluvia que por horas azoto sobre gran parte del estado, cinco animales

entre ellos un puerco espín, víboras y cocodrilos, tuvieron que ser reubicados en refugios.

La lluvia no sólo causó estragos en el onceavo municipio, también ayudo a que los tres

incendios forestales en Puerto Morelos y Leona Vicario que permanecían activos desde hace dos semanas, fi nalmente se extinguieran.

(Emiliana Sánchez)

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Responden a emergencias por lluvias y vientos intensos, incluso reubicando animales. (POR ESTO!)

La capital padece por los aguaceros

Pese a los esfuerzos de las autoridades, el clima ha puesto de cabeza a la ciudad y sus habitantes

CHETUMAL.- La capital del Estado de Quintana Roo se encuentra nuevamente bajo las intensas lluvias que han desencadenado una serie de inundaciones, complicando la vida de sus habitantes, pese a los esfuerzos continuos de las autoridades para mitigar estos problemas, el clima ha vuelto a jugar un papel determinante, demostrando que aún queda mucho por hacer para enfrentar los embates de la naturaleza.

En los últimos días, las autoridades locales han implementado diversas medidas para prevenir y controlar las inundaciones en Chetumal, estos esfuerzos incluyen la limpieza y desazolve de drenajes pluviales, la construcción de canales de desvío y la implementación de sistemas de alerta temprana para advertir a la población sobre posibles lluvias intensas, sin embargo, a pesar de estas acciones, las lluvias recientes han demostrado ser más intensas de lo previsto, sobrepasando la capacidad de respuesta de las infraestructuras existentes.

Las lluvias torrenciales han causado serias afectaciones en diversas partes de la ciudad, varias colonias se encuentran anegadas, lo que ha obligado a decenas de familias a evacuar sus hogares y buscar refugio en albergues temporales habilitados por el gobierno, el tráfico vehicular se ha visto gravemente afectado, con varias calles y avenidas principales intransitables.

A pesar de las dificultades, la comunidad de Chetumal ha demostrado una gran resiliencia y solidaridad, vecinos se han unido para ayudar a quienes se encuentran en situaciones más críticas, compartiendo recursos y ofreciendo alojamiento a los afectados.

Los meteorólogos advierten que el cambio climático podría estar intensificando estos eventos meteorológicos, haciendo que las lluvias intensas sean más frecuentes y severas, este escenario plantea un desafío significativo para las autoridades de Chetumal, que deberán adaptar sus

estrategias de prevención y respuesta para lidiar con un clima cada vez más impredecible. Es por ello, que las lluvias recientes en Chetumal han puesto

de manifi esto la vulnerabilidad de la ciudad ante los fenómenos climáticos extremos, aunque las autoridades están realizando esfuerzos significativos para en-

frentar este desafío, es evidente que se necesitan medidas más contundentes y una colaboración más estrecha entre los diferentes niveles de gobierno y la comuni-

dad, solo así se podrá garantizar un futuro más seguro y resiliente para todos los habitantes de la capital del Estado.

(Carlos Sánchez Fabro)

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Las lluvias torrenciales han causado serias afectaciones en diversas colonias, las cuales se encuentran anegadas. (POR ESTO!)
tenido que evacuar de sus
y buscar refugios. (POR ESTO!) Las inundaciones han demostrado la vulnerabilidad de la región. (POR ESTO!)
Familias han
hogares

, en la zona que conecta la ciudad de Chetumal con la comunidad de Huay-Pix complicando el

Colapsa estructura del Tren Maya

Los aguaceros y vientos de los últimos días causaron que se desplomara una torre para el puente

CHETUMAL.- Debido a las fuertes precipitaciones pluviales y los vientos que se dejaron sentir en la capital del Estado, una de las estructuras del Tren Maya que se estaban levantando, para la construcción del puente que será la puerta de entrada a la ciudad ,colapsó lo que generará unos días de retraso para colocar nuevamente la torre y continuar con la fecha de entrega establecida. La estructura de 18 metros de altura cayó encima de una camioneta tipo Estaquitas, de la marca Nissan , dejando lesionados en

el lugar, aunque no se ha dado a conocer la cifra exacta, pues las autoridades responsables han mantenido en hermetismo el caso.

El accidente se suscitó a la altura del C4, en el tramo que conecta la ciudad de Chetumal con la comunidad de Huay-Pix.

Hay que recordar que desde el día viernes 14 del presente mes no ha dejado de llover en la capital del Estado debido al potencial ciclón denominado “Alberto” y que esto podría ser una de las razones por las que se vino abajo la estructura ya que con las lluvias el cemento

no se compacta debidamente y el colado que lleva en la parte inferior para evitar que se flexione el acero pudo haberse aflojado y escurrido. El Tramo 7 forma parte de la salida de Chetumal y comprende el municipio de Escárcega, en la ciudad de Campeche y tiene de manera intermedia cuatro estaciones ubicadas en el kilómetro 71 de Nicolás Bravo, Xpujil, Conhuas y Centenario Sin embargo, hay que resaltar que el flujo vehicular sigue siendo muy lento y las filas son largas lo que retrasa a los conductores que si pretenden llegar temprano a su

Pausan clases de todos los niveles educativos en OPB y Bacalar

CHETUMAL.- Diversas escuelas de la capital del Estado están inundadas por las inclemencias climatológicas que han afectado a la Entidad lo que generó que se suspendieran las clases como medida de prevención.

En Chetumal, en el municipio de Bacalar y toda la zona rural se pausaron las labores para todos los niveles educativos debido a las incesantes lluvias que persisten en la capital del Estado; es probable que continúe la suspensión académica en lo que resta de la semana. Se estima que alrededor de 200 mil estudiantes de Othón P. Blanco y Bacalar estarán fuera de circulación hasta nuevo aviso.

La Secretaría de Educación aún no emite ninguna información respecto a si las clases concluirán en la fecha programada, a mediados del mes de julio oficialmente o si

estarán recuperando clases para cerrar el ciclo escolar de acuerdo a la planeación de cada maestro, Han sido cinco días de intensas lluvias que han mantenido inundada toda la ciudad desde las colonias más antiguas hasta las de reciente creación y lo mismo sucede con las instituciones educativas que presentan severas inundaciones donde incluso será necesaria la presencia de personas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para bombear el líquido y direccionarlo a otro lado.

En Chetumal hay entre 52 y 54 escuelas de primaria, así como 25 instituciones de secundaria, además de 15 o 17 de nivel medio superior sin contar con las universidades públicas o privadas lo que hace un número bastante grande y donde asisten una cantidad considerable de jóvenes que pueden contraer

algún tipo de infección por los encharcamientos en las escuelas. En un recorrido por la avenida Erik Paolo Martínez con Faisán se ubica el Cecati sitio que se asemeja a una alberca olímpica. Lo mismo sucede en la escuela “Fidel Velázquez”, de nivel primaria, la cual se inundó en gran parte por lo que tendrá que ser atendida por los programas emergentes de Salud en el Estado para evitar que se den brotes de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y conjuntivitis.

En la unidad deportiva del Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch) de igual manera el área verde está totalmente inundada y se tendrá que atender de manera urgente el desagüe, ya que se podrían convertir en criadero de larvas y por consiguiente del vector causante del dengue.

destino tendrán que anticiparse con un par de horas para salir de la ciudad o entrar, ya que las filas se hacen eternas para ambos casos.

Las complicaciones inician desde la glorieta de Gonzalo Guerrero en la entrada principal de la ciudad pasando lentamente hasta atravesar el C4 y lograr avanzar hasta las afueras del parque industrial.

Mientras que en la fila de entrada se van formando los autos desde la comunidad de Huay-Pix y van avanzando a vuelta de rueda por todo el carril y conforme avanza se va haciendo más an-

gosto hasta quedar literalmente en un paso de uno a uno en la curva posterior del módulo C4 Los trabajos de la construcción de las terminales y la vía del Tren Maya están cada vez más cerca de llegar a su final, pero las condiciones climatológicas que se vienen presentando en los últimos días ha frenado un poco esta situación ya que los torrenciales aguaceros han provocado que el nivel del agua esté por arriba de lo normal en un inicio atípico de temporada de lluvias en esta zona del país.

(Aarón Bautista Pelayo)

Son más de 200 mil estudiantes los afectados. (Aarón

Así como estas escuelas también hay muchas más inundadas y que deberán ser atendidas de manera inmediata tanto por las autoridades

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
tránsito. (Aarón B. Pelayo) Bautista Pelayo) de la Secretaría de Salud como de CAPA, el Sistema DIF municipal y la Secretaría de Educación (Aarón Bautista Pelayo)

Lo perdieron todo en la Fidel Velázquez

Lo que años de esfuerzo les costó conseguir, se quedaron sin nada con las recientes

CHETUMAL- Vecinos de la colonia Fidel Velázquez en su tercera etapa perdieron prácticamente todo su patrimonio en esta contingencia que inundó sus viviendas y propició terribles pérdidas materiales en sus hogares. Por años, la colonia Fidel Velázquez fue una piscina cada vez que se deja caer alguna lluvia fuerte, pero en esta ocasión pasó de nivel para convertirse en un río que arrasó todo lo que encontraba a su paso, dejando en la calle a muchos vecinos que no se esperaban una inundación de este tipo que nunca se había dado en Chetumal.

Fueron días de angustia para los vecinos que habitan en esta parte de la ciudad, ya que desde el primer día que cayeron las lluvias también empezó su calvario al ver cómo poco a poco el agua subía de nivel. De manera angustiante, trataron de contenerla en sus hogares, pero sucedió lo inevitable.

Con el paso de los minutos, el terror empezaba a sentirse y se refl ejaba en sus rostros cuando el agua comenzó a entrar en sus viviendas. Centímetro a centímetro, subió hasta propiciar que las cosas empezaran a flotar, ya que el nivel del agua estaba por encima del metro de altura y la fuerza era evidente.

León Chumba mencionó que, desafortunadamente, nada pudieron hacer para evitar la pérdida de sus cosas materiales, ya que ni tiempo tuvieron resguardar sus pertenencias. Sin poder hacer frente a tal cantidad de agua que inundó su vivienda, primero puso a salvo a su familia y a su cachorro. Posteriormente, trató de rescatar lo que pudo, como su documentación personal, pero desafortunadamente no pudo hacer más y terminó viendo cómo su esfuerzo de años se perdió en un abrir y cerrar de ojos con la inundación de la colonia Fidel Velázquez , tercera etapa.

Por su parte, Dalia Leticia Cob López no pudo ocultar sus lágrimas al recordar los momentos vividos. En los últimos meses, la vida le ha pegado fuerte: primero perdió a un ser querido y pilar de su casa, su esposo, y en esta ocasión tuvo que salir a pedir ayuda para que los vecinos le tendieran la mano y pudieran sacar a su padre, una persona con discapacidad que no tiene las dos piernas. Cuando el agua empezó a entrar en su vivienda, los vecinos, como José León, acudieron a apoyarla y lograron sacar a su padre cargado. De igual manera, agradeció todo el apoyo que les brindaron las autoridades para sacar toda el agua que entró en su vivienda.

Sin duda, la colonia Fidel Velázquez de Chetumal, en su tercera etapa, tendrá que ser motivo para que las autoridades proyecten una fuerte inversión en el sistema de drenaje pluvial para evitar que se sigan dando este tipo de situaciones, donde la ciudadanía pierde

todas sus pertenencias y quedan en condiciones precarias tanto económica como de salud.

Todavía quedan algunos días de terror para los vecinos de la colonia Fidel Velázquez , que en

menos de tres días han sufrido dos inundaciones que jamás habían tenido. Aún restan unos días de

lluvias

lluvias intensas según el Sistema Meteorológico Estatal. (Aarón Bautista Pelayo)

Fueron días de angustia para los habitantes de esta parte de la ciudad, ya que desde el primer día de las lluvias inició su calvario.

Albergues aún son bastante socorridos

CHETUMAL. – En la capital se habilitaron refugios para la ciudadanía que requiere de este tipo de apoyo, por lo que las autoridades, tanto municipales como estatales, trabajaron de lleno estos días en brindarles atención adecuada a las personas que asisten.

En Chetumal, los refugios habilitados fueron, en primera instancia, la escuela Eva Sámano de López Mateos en la colonia Proterritorio, el CBTIS 214 en la colonia del Bosque, y el refugio que funciona como matriz, el CBTIS 253 en la colonia Solidaridad. Este último es donde la gran mayoría de la gente llegó y donde también la ciudadanía donó víveres.

Fueron cinco días de lluvias que obligaron a la ciudadanía a buscar un espacio donde estar seguros y descansar para recuperar fuerzas. Muchas familias perdieron la gran mayoría de sus pertenencias en estas lluvias que no cesaron y que mantienen al borde del colapso a varias colonias de la capital del Estado.

El CBTIS 253 fue el refugio más concurrido, llegando a tener hasta 50 personas en atención directa, brindándoles todas las atenciones necesarias para su comodidad y bienestar. Entre los servicios que recibieron están la alimentación, la revisión médica, donde encontraron algunos niños

que no contaban con las vacunas y se las aplicaron en ese momento. Además, hubo atención especializada de psicólogos y maestras del CIPI del sistema DIF.

En su oportunidad, Fermín Aguilar mencionó que estos días fueron muy duros para él y su familia. Desde que cayeron las lluvias, empezaron a perder sus cosas personales y tuvieron que salir en busca de ayuda hasta que encontraron refugio en el CBTIS 253, donde pudieron estar más tranquilos. Sin duda, la situación es difícil, y solicitó a las autoridades que por favor les ayuden a conseguir un triciclo de medio uso para hacer algún tipo de trabajo y llevar el sustento para su esposa e hijos.

Por su parte, Candelaria Itzá comentó para esta casa editorial que realmente agradece el apoyo recibido en el refugio, ya que tanto ella como sus hijos los atendieron de muy buena manera. Desde el primer día, se vio en la necesidad de buscar ayuda y pudo encontrarla en el CBTIS, ya que ella vive en la colonia Solidaridad y le queda cerca la institución educativa. Lamentablemente, fue una de las que perdió todo con estas lluvias, ya que en su vivienda no tiene manera de evitar que se inunde y vio perder su patrimonio con estas inundaciones.

Las indicaciones para todo el personal, desde el municipal, el DIF, Protección Civil, y la Secretaría de Salud, son que los refugios se mantendrán habilitados durante todo el tiempo que duren las condiciones climatológicas adversas, para que la ciudadanía siga contando con todo el apoyo y respaldo

para su bienestar. Una mención aparte merece toda la gente que se ha tomado el tiempo para juntar algunos víveres en despensas y ropa para llevar a los refugios y apoyar a quienes más lo necesitan en estos momentos de apremio.

(Aarón Bautista Pelayo)

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Ciudadanos también se han solidarizado con los afectados.

especialmente afectadas por las recientes inundaciones, requiriendo una intensa labor

Fuga disminuyó bombeo de agua

Tras

cinco días de intensas lluvias, CAPA asegura que el abastecimiento del servicio se mantiene estable

CHETUMAL. -Después de 5 días de intensas lluvias la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reportó que hasta el momento el flujo de servicios para la comunidad en el abastecimiento de agua potable ha sido estable y no se han reportado fallas para poder abastecer a la ciudadanía.

Sin embargo, es inevitable que sucedan algunas fugas que puedan afectar momentáneamente, pero se han logrado reparar de manera casi inmediata, como lo sucedido en la zona de pozos de la comunidad de González Ortega, que provocó la disminución del porcentaje de bombeo en un 30 por ciento, pero que el personal de la paraestatal la reparó

enseguida y se restableció el servicio a la comunidad.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado ha programado un equipo técnico para la operación de los trabajos que vayan surgiendo durante la contingencia, por ello han dispuesto de 30 personas para los trabajos de campo, así como 7 vehículos disponibles para cualquier hora, una pipa para tratamiento de aguas negras y 2 unidades vectores para apoyo. Hay que recordar que la ciudad de Chetumal ha sufrido severas inundaciones provocadas también por el exceso de basura en las alcantarillas lo que obliga a tener que realizar un doble trabajo primeramente en la

limpieza y posterior enfocarse al desagüe para que baje la inundación. La temporada de lluvias ha iniciado con toda la fuerza en la ciudad de Chetumal y será importante que toda la ciudadanía aporte su granito de arena para que las alcantarillas y zonas de drenaje se encuentren libres de basura por que han sido toneladas las que se han sacado de estas fosas de drenaje lo que sin dudas complica todo a la hora que esta la precipitación pluvial sobre la capital del Estado. Entre las colonias donde se han realizado trabajos de limpieza, desazolve del drenaje pluvial y recoja de basura incluso con máquinas se pueden mencionar la Esperanza, la

Quintana Roo atrae a inversionistas globales

CHETUMAL.-Empresarios de Centro, Sudamérica, Estados Unidos y Europa, manifiestan interés en invertir en México y en Quintana Roo, luego de la toma de posesión de la Presidenta Electa, debido a que las obras y proyectos que están en marcha representan un gran interés para los inversionistas, así lo dio a conocer Sergio León, Presidente de Empresarios por Quintana Roo.

La reciente toma de posesión de la Presidenta Electa de México ha generado un notable interés entre empresarios de Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Europa para invertir en el país, con un enfoque especial en el Estado de Quintana Roo, este renovado entusiasmo se debe principalmente a los ambiciosos proyectos y obras en marcha, que prometen impulsar el crecimiento económico y

ofrecer atractivas oportunidades de inversión.

El Estado de Quintana Roo, es conocido por sus destinos turísticos de clase mundial como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, y se ha convertido en un punto focal para estos inversionistas, la región no solo es un imán para el turismo internacional, sino que también está experimentando un desarrollo en infraestructuras y proyectos estratégicos que han captado la atención de los empresarios globales.

Uno de los proyectos más destacados es el Tren Maya, una obra de infraestructura ferroviaria que promete conectar las principales zonas turísticas del sureste de México, este proyecto no solo facilitará el transporte de turistas, sino que también impulsará el desarrollo económico de comuni-

dades locales al mejorar el acceso a mercados y servicios, los inversionistas ven en el Tren Maya una oportunidad para participar en un proyecto que transformará la región y generará signifi cativos retornos a largo plazo.

Señaló que además del Tren Maya , otros proyectos importantes en Quintana Roo incluyen el desarrollo de nuevas zonas hoteleras y la mejora de la infraestructura aeroportuaria, estos proyectos están diseñados para incrementar la capacidad de recepción de turistas y mejorar la experiencia de viaje, lo que a su vez impulsará el crecimiento del sector turístico, un motor clave de la economía de la región. Es por ello, agregó que empresarios de Centro y Sudamérica, que ya tienen una presencia signifi cativa en el país, han expre-

colonia 8 de Octubre, el fraccionamiento Sian-kaan en sus dos etapas, la Infonavit Villas Chetumal que se ubica en la salida de la ciudad, colonia Italia que forma parte de la parte central y donde se ubican las clínicas médicas, la colonia David Gustavo Gutiérrez, la Nuevo Progreso que se ubica un costado de la zona de la sabana y que está expuesta a una severa inundación en caso del desbordamiento de la laguna, la colonia Ley Federal del Agua, en la zona de captación de la comunidad de González Ortega y la colonia de las Casitas que ha sido una de las más afectadas por las inclemencias del tiempo y se inundaron gravemente toda la parte baja de la ciudad desde

la calle José María Morelos Hasta la Andrés Quintana Roo pasando por la avenida Venustiano Carranza, San Salvador, Justo Sierra, Camelias hasta llegar a la Bugambilias. El pronóstico que ha emitido la coordinación estatal de protección civil ha dejado en claro que las lluvias continuaran en la entidad debido al potencial ciclón “Alberto” que se viene formando en el golfo de México por lo que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado mantendrá sus equipos listos para cualquier eventualidad hasta que se informe de manera oficial que el peligro ha pasado y puedan regresar a sus labores de manera habitual.

(Aarón Bautista Pelayo)

Los empresarios muestran interés en los proyectos. (POR ESTO!)

sado su intención de expandir sus operaciones. Por otro lado, inversionistas de Estados Unidos y Europa, que buscan diversificar sus carteras en mercados emergentes, ven en México una oportunidad estratégica para crecer en un entorno dinámico y con gran potencial de desarrollo. Por último, dijo que la cercanía geográfica de México con Estados

Unidos, junto con los tratados comerciales vigentes, hacen que el país sea una opción atractiva para los inversionistas norteamericanos, para los empresarios europeos, México representa una puerta de entrada a América Latina, una región con vastos recursos naturales y un mercado en expansión.

(Carlos Sánchez Fabro)

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Colonias como Nuevo Progreso y Las Casitas en Chetumal han sido de limpieza. (POR ESTO!)

Cancún

Autoridades educativas aseguran que no habrá ninguna repercusión en las asistencias ni en calificaciones; se analiza la suspensión de clases en los próximos días.

Hubo 90% de ausentismo escolar

Un total de 370 mil 972 alumnos de todos los niveles, se quedó en casa por las lluvias en la Zona Norte

CANCÚN .- Debido a las fuertes lluvias registradas en la Zona Norte de Quintana Roo se reportó un ausentismo del 90 por ciento de estudiantes en todos los niveles académicos; es decir, se quedaron en casa 370 mil 972 alumnos, de los 412 mil 192 que están inscritos en los centros educativos, informó Carlos Gorocica, Secretario de Educación estatal, quien añadió que no habrá ninguna repercusión en las asistencias y calificaciones. Explicó que debido a la intensificación de las precipitaciones en

el Norte del Estado, las autoridades educativas están valorando la suspensión de clases en los próximos días, porque es importante salvaguardar la integridad física de los alumnos y de los trabajadores de la educación, por lo que se mantienen en constante comunicación con las autoridades de Protección Civil, y con base en ello se tomarán las decisiones al respecto.

También dijo en caso de no suspenderse las clases, serán los padres de familia quienes tomen la decisión de evaluar el llevarlos

o no, según lo que suceda en el transcurso de los días.

Por el momento, realizan recorridos para valorar cuántas escuelas resultaron con afectaciones a consecuencia de las inundaciones que se produjeron el fi n de semana pasado en la Zona Sur del Estado, donde se extendió la suspensión de clases para 92 mil 935 estudiantes de los municipios de Otón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos.

Otra de las afectaciones por las lluvias torrenciales fue la

Graves afectaciones al sector pesquero debido al temporal

CANCÚN.- Autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Quintana Roo, informaron que con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), que el centro del Potencial Ciclón Tropical 1 ocasionará lluvias intensas en Quintana Roo, provocando más inundaciones, así como la posible formación de trombas marinas, además de oleaje de uno a tres metros de altura y los puertos a la navegación permanecerán cerrados por lo menos hasta el próximo sábado. En Puerto Juárez, las distintas cooperativas -al menos seis, con

poco más de 60 embarcacionesresguardaron sus lanchas por las inclemencias del tiempo y mientras tanto, los pescadores no tienen más remedio que esperar a que se reabra el puerto, al tiempo que realizan otras actividades para llevar el sustento a sus casas. José Aguilar, un hombre de mar, dijo que cuando no pueden salir por mal tiempo, hacen de todo, desde limpiar sargazo, vender latas, meserear, trabajos de plomería o albañilería, e incluso hacer mandados a la tienda, lo que se pueda y dejé algo de dinero para llevarle a la familia. Recordó que con el Huracán Gilberto , una embarcación atravesó literalmente su lancha y por eso todos los días que salen al

mar piden que el clima sea benigno con ellos. Por su parte, integrantes de la cooperativa “Navieros del Caribe”, indicaron que las afectaciones económicas en su sector son graves, porque apenas están empezando las lluvias y la temporada de huracanes, porque la situación puede empeorar con el tema de sus palapas y sus lanchas, lo que signifi caría quiebra total para los cooperativistas, pues mencionaron que el ofi cio es muy noble, pero peligroso. Detallaron que además de las condiciones climatológicas, sigue la veda de langosta hasta el 1 de julio, además del abadejo, la cubera y el boquinete, lo que les afecta aún más. Recordaron que

aplicación del examen de Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior ( PAEEMS ), ya que la fecha tuvo que ser reasignada para otro día y aun así por temas de movilidad, 870 aspirantes no presentaron la prueba; es decir, de los 23 mil 446 jóvenes que terminaron el proceso para presentarse, sólo acudieron 22 mil 576.

Destacó que todo el proceso se llevó a cabo sin contra tiempo, salvo la movilización de las sedes, como la que se tenía programada

para el Colegio de Bachilleres 2 en Chetumal y que se redirigió al Tecnológico. También aclaró que esto no afectará la fecha de entrega de resultados que será el próximo 12 de julio. Para los estudiantes que por temas de traslado debido al clima, se tendrá una atención personalizada para ofrecer alternativas de ingreso a la preparatoria y evitar que se queden sin espacio o que dejen los estudios de manera definitiva por este motivo.

(Angélica Gutiérrez)

Tienen que buscar otras actividades para sobrevivir. (Mario Hernández)

en buena época, en un día pueden sacar hasta 300 kilos y en uno malo, 50 y con la venta sólo sale para los gastos básicos.

Aseguraron que las autoridades casi nunca los visitan, y la Capitanía de Puerto sólo notifica

que cerrará el puerto, colocan la bandera roja y listo, pero nunca se cerca a dialogar con ellos para preguntarles sus necesidades y mucho menos para ofrecerles alguna despensa. (José Pinto)

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
(R.F.)

El rebosamiento de las aguas negras entró en viviendas del fraccionamiento Corales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito mantiene desplegados a sus oficiales.

Benito Juárez acaba bajo el agua

En algunas zonas, los niveles superaron los 30 centímetros; se espera alcancen los 40, de seguir lloviendo

Los efectos de la Tormenta Tropical Alberto causaron estragos en varias avenidas principales de la ciudad, dejando varios vehículos varados, lo que provocó congestionamiento vial.

CANCÚN.- Las torrenciales lluvias registradas en las últimas horas en Cancún, la Tormenta Tropical Alberto causó inundaciones en diversas zonas de la ciudad, principalmente sobre la avenida Chichén Itzá, a la altura de la avenida Industrial, donde el agua rebasaba los 30 centímetros, provocando que un vehículo cargado con hielo se quedara atascado en medio de la transitada y anegada arteria.

Sobre la Bonampak también hubo inundaciones matutinas; incluso, una parte de la vía tuvo que ser cerrada a la circulación en lo que se desazolvaban los pozos. Además, en calles interiores, los automovilistas y motociclista tenían que regresar por el mismo camino para evitar quedar atascados. Los baches de la zona, ahora llenos de agua, provocaron percances, pues un volquete cargado con piedras y que se dirigía hacia Puerto Juárez, tiró parte del material porque su puerta se abrió, aunque por fortuna no pasó a mayores, pues los propios trabajadores retiraron los escombros.

Por cierto, en esa zona no había personal de Servicios Públicos limpiando coladeras o los pozos de absorción, ni mucho menos en el fraccionamiento Corales , en la Región 77, conocida por ser una de las zonas bajas de la ciudad y que siempre padece inundaciones.

Ahí, en las calles 78 y 80 se registró rebosamiento de aguas negras, mismas que eran sacadas de las viviendas, particularmente de los departamentos del primer nivel de los edificios, donde varios tuvieron inundaciones, problema que padecen desde hace décadas, donde ni el paso peatonal se veía porque estaba cubierto de agua. Tan grave fue, que una familia decidió mudarse ayer mismo. Este fue el caso de Claribel, a quien otra vez se le inundó el departamento que renta y mejor decidió irse. Contrató una mudanza, sacó a sus hijos que chapoteaban descalzos en el interior de la vivienda, en una combinación de agua de lluvia y negras.

Señaló que el olor era insoportable y que los dueños no le contestaban, por lo que decidió irse

Habitantes de la Región 77 sufren estos daños cada vez que llueve, al ubicarse en una zona baja.

del lugar ayer mismo, porque casi toda el agua dentro de su vivienda era del caño y no podía permitir arriesgar la salud de familia con ello y las lluvias continuarán. Otros vecinos mencionaron que el problema de las inundaciones es porque la basura tapa las coladeras, porque la gente la

deposita en la calle y no dentro del contenedor o cubetas, porque dicen que “se los roban”.

Activan Operativo Tormenta

De acuerdo con las autoridades municipales, para hacer frente a los estragos provocados por las

fuertes lluvias activaron el Operativo Tormenta, en el participan 580 elementos de varias dependencias, tales como Servicios Públicos, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, además de que prevalece la comunicación

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

permanente con la Dirección de Protección Civil Estatal.

Para atender las emergencias activaron el mecanismo de coordinación, y con el programa “Reporta y Aporta”, a través del número 998-844-8035, se atendieron 49 reportes, en su mayoría por árboles caídos y anuncios espectaculares que pueden representar un riesgo para los ciudadanos.

Con base al reporte recibido por parte de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ), indicó que la cantidad de agua de lluvia que cayó en el municipio fue de 115 milímetros cúbicos, desde las 12:00 a las 6:00 horas, en tanto que los pronósticos indican que se esperan entre 330 a 400 milímetros cúbicos de agua en un periodo de seis días, desde el 17 al 22 de este mes.

AUXILIO

elementos de varias dependencias se dispusieron para apoyar a la ciudadanía

Las precipitaciones también provocaron la cancelación de las rutas de transporte público, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez mantiene desplegados a sus oficiales para brindar apoyo a la ciudadanía que lo requiera.

Los recorridos de prevención y vigilancia aumentaron su frecuencia en zonas de la ciudad con encharcamientos, para incluso trasladar a personas que así lo solicitaran.

Asimismo, en las inmediaciones de hospitales y clínicas, los uniformados han dado apoyo especialmente a personas de la tercera edad, quienes se han visto obligados a atender citas médicas, por ejemplo, en el Hospital General.

Por parte de la Dirección de Tránsito se implementó un operativo especial para apoyar a con-

ductores, cuyos vehículos sufran algún desperfecto mecánico o eléctrico y se hayan quedado varados sobre la vía de rodamiento.

De igual manera, mantiene personal en puntos de cierres de calles para orientar a los conductores a tomar las rutas alternas para que puedan llegar a su destino sin mayores contratiempos.

Sin embargo, a pesar del despliegue de las autoridades esto no fue suficiente, pues el conductor de un automóvil de la marca Nissan , tipo Versa , color guinda, alegó que su vehículo quedó inutilizable sobre la avenida Chac Mool, a la altura de la Región 222, y desde aproximadamente las cuatro de la madrugada, y a pesar de las reiteradas llamadas a la central de emergencias 911, pasado el mediodía nadie había acudido en su auxilio.

(José Pinto/Rubén Cruz)

su

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Las precipitaciones provocaron la cancelación de las rutas de transporte público. (M. H.) Se mantienen recorridos de vigilancia en zonas con encharcamientos. (M.
Un automóvil de la marca Nissan , tipo Versa , color guinda, quedó inutilizable sobre una anegada avenida Chac Mool. (POR ESTO!)
Hernández)
580
Se atendieron 49 reportes, en mayoría por árboles caídos y anuncios espectaculares que podían colapsar.

Buscan sensibilizar ramo turístico

Integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ están en platicas con 18 empresas para promover la inclusión

CANCÚN.- Integrantes de la comunidad LGBTIAQ+, están en platicas con 18 empresas del ramo hotelero y turístico , para llevar platicas de sensibilización sobre temas relacionado con este sector de la población, además de sumar el 10 por ciento de su plantilla laboral a personas con diversas preferencias sexuales, es decir, por cada 100 empleados, 10 puestos serán destinados a la comunidad, dio a conocer Linger Michelle Méndez, directora

del Pride 2024 en Cancún.

La directora mencionó que el Hotel Hard Rock fue el primero en firmar este convenio. El objetivo es promover la inclusión en los centros de trabajo, tratando a todos con igualdad como parte integral de la sociedad. Se busca demostrar que independientemente de las preferencias o estilos de vida de las personas, estas pueden desempeñarse de manera positiva en cualquier puesto, valorando

únicamente su aptitud y actitud. Estas platicas son muy importante en las empresas, para que todos los colaboradores tengan información al respecto, para que esto no sea un tema de conflicto en próximas generaciones y que el panorama de la realidad que hoy enfrentan las personas que pertenecen a la comunidad, sea diferente a la que hace unos años tenían. La directora señaló que detrás de esta actitud se encuentra el fir-

Trabajadores náuticos tendrán “días solidarios”

CANCÚN.- En lo que va del año, con aproximadamente 50 días de puertos cerrados para la navegación, los náuticos de Quintana Roo han enfrentado pérdidas estimadas en al menos 15 millones de dólares (alrededor de 300 millones de pesos). Esta semana, el sector comenzó a implementar los llamados “días solidarios” entre los trabajadores. El presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, Francisco Fernández Millán, afirmó que cada empresa del sector implementará la estrategia que considere más adecuada. Explicó que los trabajadores de campo, quienes participan en los tours de pesca o paseo en embarcaciones, optarán por los “días solidarios” mediante descansos forzados o la oportunidad de tomar vacaciones, según corresponda, como parte de las medidas para mantener las fuentes de trabajo. Por otro lado,

mencionó que el personal de oficina se enfocará en conseguir clientes para cuando los puertos estén nuevamente abiertos.

Detalló que este mal clima genera afectaciones al sector y a toda la cadena de valor al registrarse pérdidas económicas de 300 mil dólares diarios por el cierre de puerto y en lo que va de este año ya suman unos 50 días, por lo que se considera que este 2024 ha sido complicado para la industria.

Fernández Millán reconoció que, con las condiciones climáticas, la asociación enfrenta un panorama muy duro en cuanto al desplome de la actividad turística y la incierta situación económica; señaló que los más de 50 socios de cinco municipios, que suman una flotilla de más de mil 500 embarcaciones, están adoptando estrategias que les permita salir a flote.

Aunque no precisó el número de trabajadores que dependen del

sector náutico, detalló que son varios cientos los que tendrán que afrontar las afectaciones por cierre de puertos.

Por su parte, la dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ) local, Angélica Frías, reportó que estaban reuniendo información para determinar afectaciones entre sus agremiados por retrasos en la llegada de sus trabajadores antes el desquiciamiento del tráfi co en Cancún por los encharcamientos y las lluvias.

Dijo que las complicaciones por el clima no son sólo para el sector náutico sino generalizado para todos los sectores:

La líder empresarial dijo que era muy pronto para determinar una cifra económica por pérdidas, pero una vez que las condiciones mejores se abocarán a determinar el grado de afectaciones.

(Elisa Rodríguez)

me convencimiento de que la diversidad es una verdadera ventaja competitiva para la empresa. Un equipo diverso es un equipo más creativo e innovador, más productivo, con mayor orgullo de pertenencia y más comprometido con el proyecto empresarial, además, una sociedad en la que existe una verdadera integración es un contexto más sano en el que operar. De acuerdo con la dirección de Derechos Humanos del Mu-

nicipio de Benito Juárez , se han denunciado 4 casos de discriminación laboral, pero de acuerdo con las asociaciones civiles la cifra puede ascender a 10, sólo que las personas desisten de interponer una denuncia a la Fiscalía del estado, lo que impide las cifras reales, es por ello que se exhorta a toda aquella persona que pase por un acto de discriminación, demandar de manera formal. (Angélica Gutiérrez)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Quieren sumar el 10% de su plantilla laboral a personas con diversas preferencias sexuales, es decir, por cada 100 empleados, 10 puestos serán destinados a este grupo. (R.Flores)
Se han perdido al menos 15 millones de dólares. (Mario Hernández)

Aeropuerto

Italiano provoca revuelo en el AIC

El viajero discutió con el personal de VivaAerobus, exigiendo compensación por la pérdida de su vuelo

CANCÚN.- Un pasajero de origen italiano que viajó de la Ciudad de México a Cancún para una conexión hacia su país, estuvo a punto de ser arrestado por elementos de la Guardia Nacional (GN), ya que un retraso en su vuelo de salida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México provocó que perdiera su conexión, provocando su ira y sus fuertes reclamos a la aerolínea VivaAerobus a quien culpó por el retraso y exigía algún tipo de reembolso o beneficio y aunque le explicaron que dicha demora no fue mayor de 4 horas, no le podían reembolsar nada.

Además se mencionó que el problema fue ayer y el pasajero apenas reclamó lo ocurrido y como lanzó diversos improperios hacia la compañía aérea y a su personal, el supervisor decidió llamar a la Guardia Nacional que intentó calmarlo, incluso lo canalizaron al módulo de procuraduría para la Defensa del Consumidor (Profeco) para que le resolvieran su asunto, pero también se portó grosero con la empleada, a quien le levantó la voz y fue entonces que los gendarmes le dieron la última advertencia, sin pena de arrestarlo por disturbios en una zona federal.

Al final de cuentas, el pasajero, ya más tranquilo, volvió a dialogar con personal de la aerolínea mexicana, que a su vez intercedió con sus homólogos de la compañía internacional para que el italiano volara a su país y todo terminó con el final más o menos feliz y es que dentro de las políticas de las aerolíneas, si se pierde un vuelo por el retraso de otro, siempre que esté contratado bajo el mismo número de reserva, la compañía aérea debe prestar asistencia a los pasajeros (comida, bebida y alojamiento) pagar compensación económica por la pérdida de un vuelo de conexión y facilitar un transporte alternativo para llegar a su destino.

En el caso de Viva Aerobus y su política de compensaciones para

pasajeros, también hay descuentos que se otorgan a los pasajeros, de acuerdo a los términos y las condiciones. En caso de que se presente una demora superior a una hora e inferior a cuatro horas, la aerolínea, Viva Aerobus otorgará al pasajero un descuento en la compra de un boleto en un vuelo posterior en el mismo segmento afectado mediante un certificado electrónico aplicable sobre tarifa base.

En caso de que se presentara una demora atribuible a la aerolínea superior a cuatro horas, o en caso de cancelación de vuelo atribuibles a la aerolínea, Viva Aerobus otorgará al pasajero, de acuerdo con la elección de este último, alguna de las siguientes opciones: a) Devolución del precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje, más una indemnización

equivalente al 25% del precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje.

b) Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, mismo que será ofrecido a través de todos los medios al alcance de la aerolínea, más una indemnización equivalente al 25% del precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje.

c) Transporte en una fecha posterior que convenga al pasajero hacia su mismo destino, más una indemnización equivalente al 25% del precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje y además, se les proporcionará alimentos y bebidas o en su defecto un cupón canjeable por alimentos en establecimientos dentro del aeropuerto.

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
El incidente con el turista terminó con la intervención de la Guardia Nacional y una resolución con la aerolínea. (Mario Hernández) El extranjero logró resolver su situación con la ayuda del personal. (M. Hernández) La política de compensaciones generó controversia luego del incidente. (M. Hernández)

Precios 18 de junio

Se retrasan 20 vuelos en el AIC

Las afectaciones fueron principalmente a ciudades de EE.UU y Canadá

Se contabilizaron 237 operaciones de llegada y 234 de salida de las que 177 fueron del y hacia el interior del país, así como 294 al extranjero.

CANCÚN.- Aunque se registraron al menos 20 vuelos con retraso en la salida desde el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), todos fueron por situaciones ajenas a la terminal aérea y tampoco tuvieron relación por las cuestiones climatológicas, sino por la operatividad de cada aerolínea, según refirieron las autoridades aeroportuarias.

Es de resaltar que debido a las condiciones de lluvia durante la mañana de ayer, algunos pasajeros llegaron al aeropuerto portando chamarras rompeviento o sudaderas, aunque en realidad la temperatura ambiente no descendió; sin embargo, en las diferentes terminales sí era fresca.

Ayer se programaron en total 471 operaciones, 18 menos que el lunes, de las que 237 fueron llegadas y (89 nacionales y 148 internacionales), mientras que se contabilizaron 234 salidas, de las que 88 fueron a destinos al interior

Las alteraciones en las salidas fueron por factores ajenos a las condiciones del clima. (Mario Hernández)

del país y 146 hacia el extranjero. La mayoría de las demoras fueron de aerolíneas extranjeras, con vuelos desde y hacia Estados Unidos o Canadá y uno que otro de empresas nacionales, con frecuencias domésticas. Las compañías aéreas con operaciones programadas para el martes 18 de junio fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, Condor, Copa, Delta, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú,

Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thompson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, West Jet y World2Fly. Entre los destinos internacionales con operaciones programadas destacaron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark,

Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington. Mientras que entre los destinos nacionales con operaciones programadas destacaron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (José Pinto)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
1.576 6.4636. 3 23 2 6 533, 5 .4 0.146 4.8634. 3 83 8 4 388, 3 0.030 08.86 0 90 9 8 ,9199, 1 0.16 .446 . 6. 6 36 3 23 2 3,,2533, 5 17.86 18.89 19.76 23.37 0.11656 13.40
471 ACTIVIDAD frecuencias se contabilizaron ayer, 18 menos que las del lunes

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Acribillado

Un hombre que caminada en la calle 13, de la Sm 75 fue sorprendido por un par de pistoleros que se movilizaban en moto, después de balearlo lograron escapar

Aunque vecinos de la zona proporcionaron las características de los presuntos asesinos no se les logró ubicar pese a implementarse un operativo de búsqueda. (POR ESTO!)

Cesan a chofer de Autocar que para evitar el tráfico se subió a la escarpa en la ZH

Reportan desaparición de una joven de Chunhuhub, en la cabecera de JMM

Hallan cuerpo embolsado con mensaje intimidatorio en la Región 255, de BJ

Página 22 Página 24 Página 23
Página 24

Fuera de circulación chofer de Autocar

La acción del conductor fue viralizada en redes sociales, cuando circulaba en el camellón de la ZH

CANCÚN. - Luego de la difusión en redes sociales de un autobús de la empresa Autocar, el cual para evitar el tráfi co circulaba por la banqueta, las autoridades de vialidad se dieron a la tarea de localizar la unidad para sancionar al conductor.

De acuerdo con el usuario que, captó el video, el hecho ocurrió la mañana del pasado martes sobre el bulevar Kukulcán, donde el conductor que cubría la ruta de la Zona Hotelera, subió a la banqueta para evitar el tránsito.

Expresó que el conductor aprovechó que no había peatones para cometer la infracción, pasando por alto el riesgo en el que ponía a los pasajeros y otros automovilistas, por lo que decidió la realizar la denuncia por redes sociales.

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) en respuesta a la denuncia ciudadana que circuló en redes sociales, en la que se observa cómo un operador de un autobús de la zona hotelera en Cancún transita sobre la banqueta para evitar el tráfico, se localizó y sancionó al chofer de la unidad.

El Director General del Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ), Rodrigo Alcázar Urrutia, comentó que apenas el día de ayer detuvieron a una unidad tipo Van de TTE de la Ruta 70 y se procedió a realizar la sanción correspondiente y hoy se localizó y amonestó a otra unidad, ahora, de los camiones de la Zona Hotelera. En el video de la denuncia se observa claramente cómo el operador invade la banqueta para poder evadir el tráfico de la zona, situación que puso en riesgo a pasajeros, por situación, además de la remisión al corralón, se cancela de manera definitiva la licencia tipo C de servicio público al operador. Imoveqroo señala que para realizar una denuncia es importante que al subir el vídeo vaya acompañado de los siguientes datos, fecha, hora y lugar, y en el caso de las fotos, que se vea la acción, estar mal estacionado, subirse a la banqueta, indicó el titular de la dependencia.

Además, hicieron un llamado a todos los operadores y concesionarios a respetar las normas de tránsito y a ser conscientes de la importancia de las ciclovías y las zonas peatonales.

(Rubén Cruz)

Por la situación que puso en riesgo la integridad física de usuarios, automovilistas y peatones, le retiraron la licencia de ma nejo.

Capturan a sospechosos por varios delitos

CANCÚN. - Elementos de la Policía Estatal capturaron al menos cuatro hombres en distintos puntos de la ciudad y por diversos delitos, todos fueron turnados ante el Ministerio Público para los trámites correspondientes.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de Maury “N” y “Brayan”, presuntos implicados en delitos Contra la Salud.

En recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se percataron de un automóvil estacionado, del cual descendió un hombre, quien tenía en su mano derecha una bolsa de color blanco con café, la cual se le cayó al suelo y en la que había unas bolsitas de plástico transparentes que en su interior contenían hierba color verde con las características de la marihuana, al interior de la unidad también estaba otro sujeto.

Los hechos ocurrieron en la calzada Lakin, con dirección hacia la avenida Miguel Hidalgo del municipio de Benito Juárez, donde se realizó la revisión correspondiente, se les decomisaron 109 bolsitas de plástico transparentes con vegetal de color verde con las características similares a la droga conocida como marihuana, 28 bolsitas de plástico transparentes con fragmentos sólidos cristalinos con las características similares a la

droga conocida como cristal.

Un vehículo de color blanco, de la marca Seat, modelo Toledo, placas de circulación del Estado de Quintana Roo, una mariconera de color negra, una bolsa de color blanca con cuadros cafés, además de un teléfono celular de la marca Samsung de color azul turquesa, un teléfono celular de la marca Honor de color azul marino y otro de la marca Motorola de color azul marino.

Ambos sujetos fueron llevados a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narco-

menudeo para realizar la puesta a disposición.

Posteriormente, realizaron la detención de José “N”, presunto implicado en delitos de Desobediencia y Resistencia de Particulares, así como por el delito de Portación, Fabricación, Importación y Acopio de Armas Prohibidas.

En recorridos de vigilancia sobre la avenida Tules a la altura de la supermanzana 247, de la ciudad de Cancún, los elementos se percataron de un motociclista que, al momento de rebasar a la unidad oficial, invadió el carril y

comenzó a zigzaguear con una conducta inusual y aparentemente evasiva, además se pudo observar que a la altura de su cintura tenía un arma tipo escuadra de color negra. Se logró darle alcance sobre la décima privada los Tules, se le decomisó: una réplica de arma de fuego arma de color negro, una réplica de arma de fuego de color negro con boquilla de color naranja y la motocicleta de la marca Veloci tipo Deus RT, de color rojo sin placas de circulación.

22 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
(Rubén Cruz) Policía Estatal puso a disposición del Ministerio Público a presuntos implicados en actividades ilícitas. El hecho ocurrió ayer martes, por la mañana. (POR ESTO!)

El caso quedó en manos del personal de servicios periciales quien se hizo cargo de realizar el procesamiento de la escena, para trasladarlo a la morgue. (POR ESTO!)

Encuentran cuerpo en la Reg.225

Estaba

envuelto en bolsas negras con una manta encima, con una leyenda deslavada por la lluvia

CANCÚN.- El cuerpo de una persona envuelta en bolsas de color negro fue abandonado en un área verde del fraccionamiento Vista Real, en la Región 255, el hallazgo del cuerpo fue ventilado mediante redes sociales, lo que provocó una pronta reacción de elementos policiacos.

Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas, cuando los agentes de la ley

recibieron el reporte de un cuerpo que se encontraba en la vía pública cubierto con bolsas de basura y una manta sobre el cadáver.

De inmediato, los elementos de la Policía municipal se trasladaron al lugar de los hechos y confirmaron la presencia del cadáver por lo que notificaron a las autoridades ministeriales.

De acuerdo con residentes de la

Taxista lo choca y lleva al hospital

PLAYA DEL CARMEN. - Tras realizar un corte de circulación a un motociclista que resultó lesionado, un taxista del sindicato Lázaro Cárdenas del Río terminó llevándolo al hospital, ya que no se presentaron ambulancias para brindar apoyo.

Los hechos ocurrieron en la mañana del martes cuando el taxista circulaba sobre la avenida Halcones de Norte a Sur, en el fraccionamiento Villas del Sol y cuando intentaba dar vuelta para cambiar de sentido lo hizo sin la precaución adecuada.

Y es que el motociclista circulaba de Sur a Norte y, al llegar al retorno, se impactó con el taxista a la altura de la puerta para inmediatamente quedar tendido y con golpes en la cabeza, donde afortunadamente, el uso del casco lo salvó de una lesión más grave.

Los testigos del accidente mar-

caron al número de emergencias 911 para solicitar una ambulancia, pero esta nunca se presentó.

Quienes sí se presentaron fueron los oficiales de tránsito municipal, para el deslinde de responsabilidades, así como integrantes de la secretaría de Conflictos del propio sindicato, para conciliar y llegar a un acuerdo.

Al fi nal los del sindicato activaron la póliza de seguro para obtener el código de ingreso a un hospital particular a donde el mismo taxista tuvo que trasladar al herido para su pronta atención y descartar los riesgos.

En tanto, los de la secretaría de conflictos se quedaron en espera de la grúa para llevar la motocicleta al taller, para reparar, y recibieron la multa de tránsito por la imprudencia del operador.

(Fernando Morcillo)

zona el cadáver presuntamente fue abandonado durante la noche del lunes y fue localizado ayer martes por automovilistas que circulaban por la zona, quienes difundieron la imagen del cuerpo en redes sociales.

Mencionaron que sobre el cuerpo se encontraba una tela de color blanco la cual no alcanzaba a leerse debido a que había sido deslavado por la lluvia, por lo que

no había lugar a duda que se trata de un cadáver dejado en el lugar durante las la noche del lunes.

Posteriormente, las autoridades ministeriales se dieron cita en el lugar de los hechos y algunos vecinos de ese sector declararon que no es la primera vez que un cuerpo es abandonado en ese lugar, lo anterior debido a que carece de alumbrado público.

Ante estos hechos y debido a que no existen pistas sobre quienes pudieron haber abandonado el cadáver en el sitio, el caso quedó en manos del personal de servicios periciales quien se hizo cargo de realizar el procesamiento de la escena, para posteriormente trasladar el cadáver a la morgue en calidad de desconocido para los tramites que marca la ley. (Darío Santos)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Los hechos ocurrieron en la mañana del martes, cuando circulaban sobre la avenida Halcones. (POR ESTO!)

Aunque se proporcionaron las característica de los presuntos asesinos, no se les ubicó, pese a implementarse un operativo de búsqueda por las inmediaciones. (POR ESTO!)

Ejecutan a hombre en la Sm 75

Según testigos, dos sujetos a bordo de una moto lo sorprendieron cuando

CANCÚN.- Una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos por sujetos desconocidos, quienes lo interceptaron cuando caminaba por la calle 13 Norte, en la Supermanzana 75, al sitio del percance arribaron autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Los hechos ocurrieron ayer a las 15:30 horas, cuando los residentes de la zona dieron aviso la central de emergencias 911 respecto a detonaciones de arma de fuego y una persona lesionada, por

lo que era urgente la presencia de las autoridades en el sitio.

En breve, elementos de la Policía municipal arribaron al lugar de los hechos y confirmaron que un hombre había sufrido un ataque armado que le había causado diversas heridas, por lo que solicitaron asistencia médica, a la brevedad posible.

Paramédicos particulares arribaron al sitio y determinaron que el hombre había perdido la vida por lo que la zona fue acordonada

por los elementos policiales que se encargaron de dar parte a las autoridades ministeriales.

Agentes De Investigación de inmediato se dieron cita en el lugar del tiroteo para recabar datos de los probables responsables del crimen y analizar si existen cámaras de seguridad que pudieran haber captado el homicidio.

Algunos testigos de los hechos mencionaron que el hombre iba caminando sobre la calle cuando fue interceptado por dos sujetos a

Difunden la desaparición de una joven en Kantunilkín

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Una mujer reportó a la Policía que su hija de 18 años de edad está extraviada en la cabecera municipal, pues abordó un motocarro y no sabe a dónde la llevaron, pues según confió, la joven no sabe andar en la ciudad de Kantunilkín.

La mujer, que se identificó como Lidia Santamaría, aseguró que ella llegó a esta ciudad procedente de la localidad de Chunhuhub para acudir con su hija a una consulta médica, de quien no supo a dónde se fue.

Sin embargo, por la tarde la joven abordó un motocarro y se desconoce a dónde la trasladaron.

La Policía llevó a cabo un recorrido por la zona Centro para tratar de ubicar a la hija de la señora, pero no logró localizar a ninguna mujer con las características que la madre proporcionó.

Lo que pudo suceder es que la joven mujer quizá se dirigió a la terminal abordar un autobús para regresar a Chunhuhub.

Piden reparación a CFE

En otros hechos la tarde de ayer se reportó que un cable de alta ten-

sión ubicado por la avenida principal se había reventado y caído en uno de los carriles de la misma.

La Policía dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que acudiera a reparar esa avería a fin de evitar un accidente de funestas consecuencias.

(Lusio Kauil)

caminaba en la calle 13

Vecinos de la zona escucharon varias detonaciones de arma de fuego y pidieron ayuda

bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones sin mediar palabra y lograron huir luego del ataque. Con una breve descripción de

los atacantes el personal policiaco realizó un operativo de búsqueda y localización de los asesinos, pero a pesar del fuerte despliegue las fuerzas del orden no lograron ubicar a los responsables.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE ) que arribaron al lugar de los hechos realizaron el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cadáver a la morgue para los trámites que marca la ley. (Darío Santos)

24 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Se cree que la chica de 18 años regresó a su comunidad. (Lusio Kauil) Revienta cable de alta tensión y terminó en el suelo de la calle principal.

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Afectación

Los aguaceros de la noche y madrugada de ayer generaron cortocircuitos en cinco sectores de Playa del Carmen, donde sucumbieron dos postes de luz y ramas de árboles

Se recolectaron mil 595.74 toneladas de basura en las 64 rutas establecidas en la ciudad, con el objetivo que las calles se encuentren libres de desechos. (Fernando Morcillo)

Desaguarán 400 mil m3 de las Salinas, en 24 hrs. para evitar inundaciones en IM

Mal clima impide laborar a pescadores de LC, por quinto día consecutivo

Se registra una presunta balacera en el “Tramo del silencio” en Carrillo Puerto

Página 32 Página 36 Página 39
Página 27

Solidaridad

Lluvias ponen en jaque a la ciudad

Se registraron cortocircuitos, postes derrumbados y daños en escuelas, como consecuencia del mal clima

PLAYA DEL CARMEN.- Las lluvias que cayeron durante la noche y la madrugada en Playa del Carmen dejaron como saldo cinco sectores con cortocircuitos, dos postes del alumbrado público derribados, pozos de absorción obstruidos por la basura, y daños en 10 planteles educativos debido a la caída de ramas.

Según Benny Millán Parra, Secretario de Servicios Públicos del municipio, como consecuencia de las recientes lluvias se aumentaron las cuadrillas de limpieza y mantenimiento de pozos. Hasta el momento, se han realizado labores de barrido en un total de 1 millón 970 mil 978.58 metros cuadrados de calles y avenidas, con el objetivo de prevenir la obstrucción de las rejillas por la basura y así evitar más encharcamientos.

Asimismo, dijo que recolectaron mil 595.74 toneladas de basura en las 64 rutas establecidas

con el objetivo de que las calles se encuentren libres de basura; de igual modo se realizó la limpieza de 420 rejillas y 16 pozos areneros para que tuvieran un buen funcionamiento.

Con respecto al Alumbrado Público, Millán Parra dijo que restablecieron 5 sectores que presentaban cortos circuitos, esto en la Av. Sian Kaan, Zazil Ha, Av. Lilis, Misión de las Flores, Las Palmas 1 , entre otras.

También se levantaron 2 postes que fueron derribados por los vientos en palmas 1 y Bosque real, y se apoyó con la limpieza de 13 rejillas en la zona del ejido y Bellavista.

Por su parte, Javier Basurto, director municipal de Escuelas y Bibliotecas, informó que las recientes lluvias afectaron poco a los planteles educativos de Playa del Carmen y Puerto Aventuras don-

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Una de las áreas más afectadas fue el fraccionamiento Villas del Sol. (Fernando Morcillo) Debido a las gran cantidad de agua en las calles el tráfico se intensificó. (Yolanda Aldana) Según Benny Millán Parra, Secretario de Servicios Públicos del municipio, aumentaron las cuadrillas de limpieza, al igual que el mantenimiento de pozos. (Yolanda Aldana) Los planteles educativos se vieron dañados por las ramas de los árboles que les cayeron encima. (Y. Aldana)

Nuevo Gobierno, mismas mañas

La planilla de la Edil electa resalta por tener a varias caras recicladas de Administraciones pasadas

PLAYA DEL CARMEN.- La planilla de la candidata electa para el municipio de Solidaridad, Estefanía Mercado hay gente que si bien es cierto, tiene experiencia en la Administración municipal, son los mismos de siempre, que van repitiendo los puestos de los cargos públicos, tal es el caso de Orlando Muñoz, la ex panista, Matilde Carrillo Vejar, el delfín del líder de la CROC, Uri Carmona Islas, entre el resto de los recomendadosque pertenecieron a las filas de la familia, Beristain, como Javier Renán Santos Morales. El exdirector de Protección Civil y exsecretario General del Ayuntamiento de Solidaridad, son algunos de los cargos que ha asumido, Orlando Muñoz y ahora por tercera ocasión será Regidor, en el futuro Gobierno de Estefanía Mercado.

Orlando Muñoz es uno de los personajes políticos que está reacio a dejar el poder y regresará para ser concejal ahora por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de haber militado por mucho tiempo en el PRI, ocupando cargos públicos, especialmente en la Administración del hoy Diputado plurinominal electo, Filiberto Martínez, también militó en el PAN y en el ahora extinto PRD

Desde un principio alzó la mano para apoyar a Estefanía Mercado, también fue uno de los personajes políticos señalados durante el debate político, en donde Lili Campos lo señaló como dueño de un prostíbulo en donde había presunta explotación de mujeres.

Otro personaje es el croquista, Uri Carmona se inscribió en ene-

A pesar de tener experiencia en la Administración municipal, son los funcionarios de siempre, que van repitiendo los cargos públicos. (POR ESTO!)

ro como aspirante a candidato independiente, pero desistió poco tiempo después.

El sindicalista, que asumirá la cuarta Regiduría, sólo tiene en sus credenciales de estudio la preparatoria, lo cual fue arduamente criticado en redes sociales, por su falta de preparación.

Matilde Carrillo Vejar, repetirá como regidora en la tercera posición y que ha sido critica por el

cambio de partido a modo, para beneficiarse políticamente, ya que del PAN, pasó al Verde y finalmente ondea la bandera de Morena Sin embargo, causa ruido que en la planilla morenista, se vislumbren caras como Javier Renan Santos Morales, quien es señalado de ser operador de Juan Carlos Beristain, que estará en la sexta Regiduría. Asimismo, del ex gobierno de Beristain emana

José Agustín Aguilar (sindicatura), Mirella Betesda Díaz Aguilar (suplente sindicatura), Alma Angelina Rodríguez Medina (Quinta Regiduría). Igualmente, estará como regidor, Fernando Muñoz Calero, pero llegó a estar en la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo, así como subsecretario de Gestión Comunitaria de Desarrollo Social del PVEM. Xel-Há María Elena Dehesa

Cortes, quien estará como séptima regidora, fue parte del gabinete del ex alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora, al asumir la Dirección de Asuntos Jurídicos. Y sin olvidar a Marian Solis Arriaga, quien realizará sus primeras apariciones dentro de la administración pública, como la novena regidora y como la funcionaria más joven.

(Yolanda Aldana)

de únicamente caídas de ramas de los árboles se han registrado.

También se ha observado ausentismo en los planteles debido a que algunos padres decidieron no arriesgar a sus hijos y optaron por dejarlos en casa. Alrededor de 10 planteles se vieron afectados por esta situación. Además, se registraron encharcamientos en las calles cercanas a los planteles, lo cual dificultó el acceso para los estudiantes que sí decidieron asistir a clases.

Una de las áreas más afectadas por los encharcamientos fue el fraccionamiento Villas del Sol, específicamente en la avenida Azulejos, donde una gran cantidad de agua pluvial ocasionó problemas significativos. Debido a la obstrucción de las alcantarillas por la basura, el nivel del agua aumentó considerablemente, lo que hizo imposible el tránsito incluso para conductores y mototaxistas.

En la calle Sur entre avenida Azulejos, los encharcamientos

perjudicaron el tránsito de los automovilistas y conductores, muchos de ellos de los mototaxistas.

Ayer por la mañana, la inundación en la avenida Sur difi cultó el tránsito de los niños de las escuelas, impidiendo que cruzaran las vialidades con facilidad para llegar a sus casas o a la escuela “Niños Héroes”.

Los vecinos que viven cerca de la zona de impacto de la inundación comentaron que el agua estancada ingreso a sus hogares, con la fuerza ejercida por los conductores de los vehículos, que provocaban que el agua recorriera más metros adentro de sus domicilios.

“Acá siempre se encharca, debido a que estamos como en una bajadita, hay un ligero hundimiento de la carpeta asfáltica, que es lo que genera que siempre esté anegándose la calle, cada que hay lluvias”, dijo el comerciante, Miguel.

El vecino también recordó que el año pasado, los trabajadores del Gobierno municipal llevaron a cabo labores de remozamiento en la vía, pero el resultado no fue

óptimo. Según el ciudadano Miguel, a un lado del camellón de la avenida Sur se encontró grava y polvo, que aparentemente el personal de Servicios Públicos

retiró del camellón para dejarlo en la vía asfáltica. En tanto, el nivel del encharcamiento que para algunas personas sobrepasaba el tobillo, pasado el

mediodía ya no fue tanto problema para los vecinos, porque las rejillas ya habían absorbido todo. (Fernando Morcillo / Yolanda Aldana)

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Padres de familia prefirieron evitar llevar a sus hijos a la escuela por su seguridad. (Yolanda Aldana)

El noveno municipio fue afectado por los trabajos de reparación que están efectuando, y los dejó sin luz, lo que afectó el tráfico y la movilización de los vehículos. (Yolanda

Apagón los toma por “sorpresa”

Pese al anuncio de la CFE que suspendería el servicio por mantenimiento, la población no se enteró

PLAYA DEL CARMEN.-Desde las 9:00 de la mañana, la ciudadanía de Tulum no contaba con energía eléctrica, situación que desesperó a los vecinos del primer cuadro de la ciudad y algunas colonias, al no contar con este servicio.

El noveno municipio fue afectado por los servicios de reparación que está efectuando el personal de la Comisión Federal de Electrici-

dad (CFE), ya que, según los habitantes, no se cumple con el horario establecido, lo que causa muchos inconvenientes para los habitantes. En un recorrido que se efectuó en la principal vialidad de dicho municipio se vio que tan sólo en una de las principales avenidas, los vehículos circularon a vuelta de rueda y es que, aunque había en algunas intersecciones, agentes de la Policía municipal tuvie-

ron que ayudaron a desahogar el tráfico, ya que la enorme cantidad de automovilistas y camiones no podían avanzar, porque no funcionaban los semáforos.

La suspensión del servicio de energía eléctrica no fue un tema conocido para los tulumnenses, hasta que de sorpresa notaron en sus hogares que ya no contaban con electricidad.

Los empleados de la dependen-

Consideran un abuso el cobro por usar el teléfono en Chichen Itzá

PLAYA DEL CARMEN.- Para los touroperadores que trabajan en la zona turística de Playa del Carmen, la noticia del cobro por el uso del teléfono celular en las ruinas mayas de Chichén Itzá ha sido chocante. Tener fotografías o videos es uno de los elementos que los turistas valoran para recordar sus viajes, y consideran que este cobro es abusivo. El anuncio se dio a conocer el pasado 13 de junio mediante un comunicado que informó sobre la modificación de los reglamentos, introduciendo nuevos impuestos por el ingreso de dispositivos electrónicos. Esta medida, impuesta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afecta la entrada de dispositivos no profesionales como celulares, tablets y cámaras de video.

La única manera de usar estos dispositivos es pagando una cuota de 60 pesos. Además, se imple-

mentarán lockers con un costo de 10 pesos, en las zonas arqueológicas que requieren estacionamiento, la estadía tendrá un costo de hasta 300 pesos. Toda esta información fue detallada en el comunicado. Las nuevas disposiciones de la Coordinación Nacional de Recursos Financieros del INAH se detallaron en el oficio Número 349-B-192, emitido el 10 de junio de 2024 por la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios y sobre Hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este documento autoriza el cobro de seis cuotas por concepto de productos para el ejercicio 2024. Rubén Almazán señaló que apenas el 17 de junio les enviaron el comunicado del INAH que informa que cobrarán a todos los visitantes usar el teléfono celular para tomarse fotos y videos en Chichén Itzá, lo cual será un cobro de 60 pesos y es un impuesto

adicional, que seguramente al turista no le agradará. Indicó que este nuevo impuesto que parece sacado de la manga de las autoridades es molesto, cuando el visitante ya está pagando por su ingreso a la zona arqueológica, para que además le cobren por usar el teléfono celular cuando esté de visita en una de las maravillas del mundo.

Rubén Almazán indicó que hasta el momento sólo tiene conocimiento, que este nuevo impuesto será únicamente para la zona arqueológica de Chichén Itzá, aunque en el documento dado a conocer por el INAH señala que es para todo recinto cultural o museos.

Rubén Almazán informó que el ciclo de clientes y compras inicia con Chichén Itzá, sigue con las ruinas de Tulum y finaliza en Cobá. Del 100 por ciento de la clientela, el 40 por ciento decide visitar sitios arqueológicos.

(Yolanda Aldana)

cia federal informaron vía redes sociales que, la suspensión temporal sería de 2:00 a 10:00 de la mañana del martes 18 de junio del presente año, pero no se especificó que labores estarán realizando para suspender el servicio. En tanto, con las lluvias y vientos fuertes que se sintieron en la ciudad propició que los habitantes no pierdan la paciencia, porque el calor que imperó no fue

como el mes pasado, en que las temperaturas alcanzaban los 35 grados centígrados. Sin embargo, los más perjudicados fueron los empleados del sector turístico y personas de la comunidad tulumnense que no pudieron realizar transacciones vía bancaria, por el corte de la energía eléctrica, que empezó a regresar hasta las 16:00 horas.

(Yolanda Aldana)

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Aldana)
El impuesto por el uso de dispositivos será de 60 pesos. (Y. Aldana)

Gobierno ignora a la Barra de Abogados

Le sugirió destinar más recursos a la FGE para acortar el tiempo de los procesos; pero hizo oídos sordos

PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de la recomendación de la Barra de Abogados de la Riviera Maya hecha al Gobierno del Estado para destinar más recursos a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para mejorar sus condiciones, sobre todo para acortar el tiempo de los procesos, desafortunadamente no hizo caso y el organismo sigue acumulando expedientes, destacó el presidente de dicho organismo, Leopoldo Cruz Navarro.

Recordó que si bien, cada fin de año se incrementa un porcentaje cuando se aprueba el presupuesto, éste sólo sirve para actualizar salarios y satisfacer lo más básico.

Fue cuando iniciaba el Gobierno de Mara Lezama Espinosa y cuando tomaron protesta los integrantes de la Décimo Séptima Legislatura, que la Barra de Abogados hizo estas recomendaciones, sobre todo por el rezago en la impartición de justicia durante la pandemia.

Esta situación se observa, por ejemplo, en las audiencias que se posponen por más de cuatro meses, dijo, por lo que si no se hace un análisis serio de un presupuesto que se requiere para fortalecer al poder judicial, simplemente no habrá una justicia pronta y expedita, como establece la ley.

Señaló que durante los 18 años que tiene como integrante de la Barra de Abogados, siempre han expresado que tiene que haber un presupuesto extraordinario para el Poder Judicial para que realmente se invierta en lo que se necesita para la impartición de justicia.

Recordó el caso del Estado de Querétaro, donde en los últimos años se triplicó el presupuesto, lo que ha redituado en mejores resultados, por lo que se tendría que analizar seriamente en Quintana Roo, pues ayudaría a actualizar escenarios para que el Poder Judicial General del Estado puedan hacer realmente algo trascendente.

Cruz Navarro consideró que simplemente hubo “oídos sordos”, tanto por parte de los Legisladores, como del Ejecutivo, por lo que confía que los entrantes sí hagan este análisis que se requiere.

(Fernando Morcillo)

Empleados objetarán ante SHCP pago de utilidades

Algunas empresas se declararon con carátulas fiscales en cero para no asumir su responsabilidad

PLAYA DEL CARMEN. -

Aunque las empresas cumplieron con el pago de utilidades a los trabajadores en mayo pasado, aún hay malestar entre el sector laboral porque algunos siguen presentando carátulas fiscales en cero y se tuvo que negociar para que dieran un bono compensatorio, señaló el delegado sindical de la CROC en Playa del Carmen, Uri Carmona Islas.

Aseveró que los hoteles tuvieron buena ocupación con tarifas altas, por lo que se hizo esta negociación, pero además tendrán que objetar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ) por estas irregularidades que observan.

Señaló que se cerró un ciclo de pago de utilidades con algunas inconformidades, porque sigue habiendo empresas que declaran cero utilidades. Se trata de hoteles que tuvieron ocupaciones altas, lo que los llevó directo a buscar negociar. Hubo quien sí tuvo la apertura, otros no, pero con carátulas muy bajas, que no se la creen.

No obstante, destacó que la

paz laboral resaltó y los trabajadores se mantuvieron en espera de dichas negociaciones para obtener un bono compensatorio.

Informó que el año pasado fueron seis los hoteles que pre-

sentaron carátula fiscal en cero y este año estiman que es el mismo número.

Finalmente, en el caso de trabajadores de empresas que no tienen contrato laboral con la

CROC, dijo que no fue el mismo número que el año pasado, cuando hubo varios que les pidieron asesoría, pues en el 2024 nadie se acercó con ellos.

(Fernando Morcillo)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Existe inconformidad porque algunos tuvieron que aceptar sólo bonos compensatorios. (F. M.) Se impide una justicia pronta y expedita, como establece la ley.

Cozumel

Otra forma en la que la ciudadanía puede apoyar es reportando las alcantarillas obstruidas para que las cuadrillas de Protecció n Civil acudan al sitio. (POR ESTO!)

Exhortan a no tirar basura en la calle

Señalan

que los desperdicios obstruyen los pozos de absorción y coladera, provocando encharcamientos

COZUMEL. – Debido a las afectaciones en la isla por las recientes lluvias, las autoridades municipales exhortaron a los ciudadanos que eviten tirar sus desechos en la calle, ya que terminan por obstruir los pozos de absorción y las coladeras, provocando encharcamientos e inundaciones. De igual forma,

se llevaron a cabo los trabajos de desazolve de estos sistemas de absorción de aguas pluviales en la isla.

Cabe señalar que, mientras se realizaban los trabajos de limpieza profunda por parte de las cuadrillas, se encontró dentro de los pozos de absorción una gran cantidad de botellas, tapas, latas,

Destacan cozumeleños en los Nacionales Conade

COZUMEL. - Los deportistas cozumeleños brillan durante su participación en los Juegos Nacionales Conade 2024, donde acumulan 26 medallas obtenidas en distintas disciplinas como halterofilia, natación, tiro con arco, triatlón y luchas asociadas.

Cabe señalar que la justa deportiva todavía está en marcha, por los que aún quedan disciplinas pendientes para los selectivos de Quintana Roo, quienes, entre las 26 preseas, lograron 10 de oro, seis de plata y 10 de bronce.

Desde hace varios años, la halterofilia es la disciplina que lidera, esta vez con cuatro medallas de oro y tres de bronce, mientras que la natación, que ha dado un importante salto de calidad durante la actual administración

municipal, ha aportado tres de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, para un total de 11. Asimismo, a través de tiro con arco se conquistaron tres medallas de oro y dos de plata, mientras que el triatlón aportó dos preseas de bronce, en tanto que luchas asociadas obtuvo una de bronce, para completar el medallero cozumeleño en la actual edición de los Juegos Nacionales Conade Los deportistas cozumeleños cuentan con el pleno respaldo de las autoridades, que en la fase estatal de esta justa les proporcionaron uniformes, transporte, alimentación y hospedaje, así como asistencia médica, fi sioterapia y asesoría en nutrición.

bolsas de frituras, vasos y platos desechables, que son los que obstruyen y entorpecen el funcionamiento de estos sistemas.

De acuerdo con las autoridades, pese a que los trabajos se realizan de forma periódica y preventiva en los pozos de absorción ubicados en diversos puntos de la isla, la basura que tiran los

ciudadanos termina por obstruir el agua de las precipitaciones.

Además de pedirles que no tiren los residuos en la calle, también se exhortó a la ciudadanía a sacar su basura únicamente los días programados que pasan los camiones recolectores, ya que las lluvias seguirán y las bolsas de desechos pueden ser arrastradas

y tapar las rejillas. Otra forma en cómo puede apoyar la ciudadanía, es reportando las alcantarillas que observen que se encuentran obstruidas, para que al sitio acudan las cuadrillas de Protección Civil y se encarguen de la forma adecuada de destapar las alcantarillas. (Sergio Pérez)

Pérez) En

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
justa deportivas del país, los isleños suman un total de 26 preseas. (S. P)
(Sergio
lo que va de la máxima

Isla Mujeres

Estiman pérdidas por 43 mdp

Afectación económica en clubes de playas debido a las condiciones meteorológicas

ISLA MUJERES.– El efecto económico por las condiciones meteorológicas que afectaron la región a lo largo de esta semana podría ascender a más de 43 millones de pesos, como una primera estimación por parte de los clubes de playa, navieros, lancheros, tiendas de buceo, permisionarios del tiburón ballena, pesca deportiva y pesca comercial. Desde el sábado se dejó de llevar turismo a la zona avistamiento de ballenas y hasta el domingo reanudaría la presencia de mil 200 visitantes a diario en 120 embarcaciones menores de 40 pies, según el pronóstico meteorológico. Si se cumple esta proyección, entonces se cancelaría una derrama en el sector por una cantidad estimada de 2 millones 160 mil pesos diarios, a razón de 1,800 por persona, y en ocho días significaría una cifra de 17.2 millones de perdida.

En una docena de clubs de playa que dejó de laborar el domingo, esperan no laborar en cinco días, eso representaría un daño mayor a esa cantidad, alcanzará 22.5 millones con los 2,500 visitantes que no llegaron en cada fecha, a razón de casi 2 mil pesos de gasto por persona.

En pesca deportiva, sería, 600 mil; el buceo, 1.2 millones y entre lancheros de Isla Mujeres y Puerto Juárez que movilizan su gente a la isla, 1.7 millones. Finalmente, en pesca comercial, sería alrededor de 30 mil pesos diarios y en ocho días, 240 mil entre los que capturan escama de 30 kilos en promedio.

La cifra es de 43.3 millones de perdida por el mal tiempo de aquí hasta el sábado próximo cuando comenzaría a aminorar la fuerza del temporal.

La cantidad de visitantes que llegan por barcos de ruta es de alrededor de 5 mil visitantes a diario en estos días de mal tiempo desde Puerto Juárez, zona hotelera de Cancún y Punta Sam, conforme

Las lanchas de turismo estarán varadas en el muelle del municipio por el cierre del puerto durante la tormenta. (Ovidio Lopez)

mejore las condiciones del tiempo también mejora la afluencia, señalan directivos de las navieras que cubren esos puntos.

En tanto, los vientos del Sur, ya bajó en la tarde de este martes y se espera mantener una racha de hasta 46 km/h a las 9:00 horas de este miércoles; disminuiría más su fuerza de vientos del sur-sureste el jueves, pero el viernes espera repuntar a 54 km/h al mediodía e iniciar al día siguiente su

Bajo la fuerza

degradación de fuerza.

En informe de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, el puerto continuará cerrado para la actividad en general este miércoles para completar cuatro días sin laborar la flota mayor de 40 pies; hay saldo blanco durante este pe-

riodo de contingencia en el sector, se mantiene informada a toda la comunidad naviera sobre el comportamiento del tiempo desde un principio y desarrollo, hasta en su debilitamiento de fuerza del fenómeno meteorológico. (Ovidio Lopéz)

Municipios 31 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
El embarcadero se mantendra cerrado hasta el día de hoy, con todas las actividades suspendidas. Turistas están varados en hoteles de Isla Mujeres, afectados por la cancelación. (O. López)

embargo, no habrá ningún atraso en víspera del cierre de ciclo escolar, cuando sólo queda menos de un mes de clase. El 95 por ciento debe egresar sin problema.

Clima causa ausencia escolar

La fuerte lluvia registrada en la mañana evitó que los estudiantes pudieran salir de sus casas

ISLA MUJERES. – No hubo clase en nivel básico debido que los alumnos no llegaron, y se quedaron en casa por la lluvia que afecto la región al amanecer. A pesar que estuvo presente el personal docente y administrativo.

Los maestros y administrativos de la escuela secundaria “Benito Juárez” desmintieron la versión de que hubo suspensión de clase, “no hubo tal cosa”, oficialmente se mantuvo abierto el plantel a tiempo, pero no llegaron los alumnos por lluvia, dijo un maestro. El personal educativo para aclarar la situación usaron las redes sociales.

Para hoy, no hay suspensión de clase, pero si se repite las mismas condiciones del tiempo y no llegan alumnos, los maestros harán acto de presencia de nueva cuenta, aunque esta posibilidad es muy aventurada adelantar juicios, dijeron. Alrededor de cinco mil alumnos de todos los niveles educativos, del nivel básico, en el municipio no tuvieron clases por la lluvia al amanecer, además no había servicio de taxis y transporte urbano, confirmaron padres de familia y trabajadores que también llegaron tarde en sus centros

laborales por la deficiencia en el transporte público.

Al ingreso escolar es de las 7:00 horas para iniciar clases en primaria y secundaria. También el nivel preescolar tuvo el mismo problema.

Sin embargo, el turno vespertino de la escuela primaria “Julio Sauri”,Laboró sin problema, pues la lluvia cesó al mediodía y permitió el desarrollo de la actividad educativa durante toda la tarde, lo cual indicó que no hubo ningún atraso en víspera del cierre de ciclo escolar cuando solo queda menos de un mes de clase.

Inician descarga de lagunas para evitar inundaciones

ISLA MUJERES. – En la mañana de ayer se comenzó a descargar al mar, a toda capacidad, las aguas de lluvia captadas por las lagunas Salina Grande y Salina Chica. En 24 horas se evacuarán más de 400 mil metros cúbicos para prevenir inundaciones en las partes bajas de varias colonias, según confirmó Protección Civil.

Fidel García, funcionario de la dependencia, explicó que desde el 14:00 horas del lunes se activaron las bombas de achique con mediana fuerza, a 80 litros por segundo para cada cuerpo de laguna, pero en la madrugada se aplicó al máximo para desalojar 320 litros por segundo en total.

En 24 horas desalojó aproximadamente 460 mil 800 m3, si continua la lluvia en los siguientes días, para el caso de la Salina Grande podría

prolongarse a 48 horas el desalojo, por ser una laguna de mayor flujo de captación de agua de lluvia de las colonias La Gloria, Cañotal, Lol-be, Caridad del Cobre, Salina Grande, Caribeña, Salina Chica, Meteorológica y Ampliación La Gloria El lunes comenzó el desalojo como medida de prevención y el nivel de la Salina Grande se mantiene bajo, sin riesgo de desborde con los dos principales escurrimientos que se dan. En la parte Norte y Sur, agregó García, luego de una supervisión al mediodía para evaluar el trabajo del personal de Protección Civil en coordinación con otras dependencias para mantener despejado toda la red pluvial. Se tienen previstos más chubasco disperso en las siguientes horas, agrego el funcionario al referirse a los pronósticos meteorológicos para

este miércoles cuando se prevén más precipitación en la región, provocando serio problema de inundación en la terracería en el camino que conduce a la playa Acapulquito en Isla Blanca, según los transportistas. Según la medición de la precipitación, es que alcanzó durante toda la noche al amanecer martes 15 centímetros de nivel de agua, por eso la Salina Grande rápidamente capto suficiente agua, equivalente a 40 centímetros de altura sino se hubiese activado las bombas de achique, ya no tendría la capacidad de recibir escurrimientos desde el amanecer. Sin embargo, se constataron, los puntos de ingreso de agua de las colonias, se vio un desnivel de 20 centímetros, suficiente capacidad de captación cuando cesó la lluvia al mediodía y se mantuvo sin agua del cielo por la tarde.

No afectará

Ante este fenómeno hidrometeorológico que provocó el ausentismo casi general en el sector educativo, no provocará ningún problema en el atraso lectivo, se podrá compensar lo que no se pudo desarrollar este martes, en víspera del cierre del ciclo escolar para a mediados de julio, cuando el 95 por ciento debe egresar sin mayor problema en todos los niveles educativos.

Comenzó el cierre de ciclos escolares, el fin de semana anterior lo hizo la preparatoria de la

escuela Liceo del Caribe Jean Piaget, con un evento especial en el palacio municipal, corresponde al ciclo 2021-2024. Sucedió lo mismo con el Colegio de Bachilleres de la isla y zona continental. El resto del nivel básico lo hará en la segunda semana de julio cuando comenzara a llegar el fin del ciclo escolar con fecha fi nal el 16 de julio y reanudar clase para el siguiente ciclo el 26 de agosto y termina hasta el 16 de julio de 2025, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública.

(Ovidio López)

Refuerza medidas ante desbordes de lagunas. (Ovidio López)

Bombeo contante

Ofreció Protección Civil durante la visita al lugar que se toman todas las medidas de prevención contra un eventual desborde, por eso el bombeo continuará cuando se crea necesario, las bombas de achique estarán en su máxima capacidad en la Salina Grande durante este miércoles. Mientras, en la Salina Chica, por

su tamaño, se drena mucho más rápido el excedente de agua de lluvia, por lo que podría disminuirse la capacidad de descarga en el segundo día de trabajo, eso dependerá también del comportamiento de la precipitación, por lo general que se deja alrededor de 15 centímetros del nivel “cero”, según el personal de la dependencia de que monitorea. (Ovidio López)

32 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Sin (Ovidio López)

Piden informes de la red subterránea

Los representantes municipales y empresarios se preparan para reuniones con la CFE sobre el proyecto

ISLA MUJERES.– El sector empresarial solicita a la CFE y al Gobierno Municipal la presentación del proyecto de red subterránea de 4 km en el Centro histórico, para conocer el impacto de la obra por el cierre de calles a desarrollarse en 2025, señalan directivos de negocios.

No quieren experimentar pérdidas económicas por prolongado cierre de tramos vialidades, eso significaría quiebra la de muchos comercios de artesanías, manifestaron Ángel González y Eloy Campos, responsables de establecimientos de estos giros en las vialidades Juárez y malecón Rueda Medina.

Sobre el tema, la autoridad municipal anunció que comenzaron pláticas con altos ejecutivos regionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para a amar el proyecto en sus respectivas etapas de sustituir postes con red subterránea en las vialidades señaladas y en Guerrero, Hidalgo, Adolfo López Materos, Zazil-ha, Carlos Lazo, Matamoros, Abasolo, Madero, Bravo y Allende.

Según datos histórico, después del paso del huracán “Wilma” en 2005 se puso en marcha el proyecto de renovación del casco del Centro histórico al año siguiente, cuando se remozó la Hidalgo, desde la calle Morelos hasta Playa Norte. Se le dio seguimiento en 2008 para sustituir la vía rodamiento de la Juárez, malecón Rueda Medina y otras vías que acceden a la Playa Centro y Playa Norte. En muchos casos no se renovaron guarniciones y banquetas, alumbrados públicos y sistema señalética. Para el caso del malecón se construyeron mil 100 metros de red subterránea de luz en 2010, pero no cumplió con el protocolo de seguridad y nunca uso la CFE porque Obras Publicas del Gobierno de Roberto Borge Angulo no le interesó darle seguimiento a la deficiencia en que habría caído la empresa constructora que contrató la gestión anterior.

Los foros

Los representantes de empresas del Centro histórico solicitaron a que se abran foros de consulta con el sector empresarial para conocer los tiempos de ejecución de cada etapa de la obra a considerarse aterrizar dentro de un año, una vez que se subsane el proceso de interacción social para mejorar el proyecto antes de lanzarse la convocatoria para el concurso de la obra que constaría de 80 a 100 millones de pesos para renovar todo el sector y construir la red subterránea de 4 km.

Todavía se observa banquetas y guarniciones de hace más de 40 años en tramos de las Juárez, Matamoros, Abasolo, Zazil-ha, Hidalgo sur, Allende, entre otras vías. Pero con el plan vendrá a su-

frir un cambio general de la imagen de todo el Centro histórico del 2025 al 2027. Esta misma política de sustitu-

ción de la red área de luz a subterránea en las colonias populares en la posteridad a fin de garantizar el abasto de energía cuando arribe

poderosos meteoros, sin tener que esperar la renovación de la red de hasta el 50 por ciento como sucediera en 2005 con el citado

huracán cuando derribó casi todo los postes en el circuito perimetral Oriente.

(Ovidio López)

Expresan su preocupación por las posibles pérdidas económicas debido a los cierres de vialidades durante las obras. (POR

Evitarán la captura de tiburones

ISLA MUJERES. – A dos semanas de iniciar la temporada de captura de especies del tiburón, la cooperativa Patria y Progreso, la única que tiene permiso en Isla Mujeres desde hace varios años, anunció no depositar sus palangres de captura a partir del 1º de julio porque están en transición para sustituirlo con actividad ecoturista, el avistamiento con turistas al transcurso de verano.

Hasta abril del 2023 se comercializó alrededor de 20 toneladas de carne de tiburón, pero al desplomarse los precios de 30 a 20 pesos por kilo, se volvió poco atractivo en momento cuando la organización ya se preparaba para iniciar los preparativos a la actividad turística.

Hubo captura en todo el ciclo anterior, pero a un nivel “mínimo”, ya no hubo el tradicional cierre de captura masiva en marzo y abril pasados con el 80 por ciento del volumen anual en que comercializaban, esto, luego de concluir a la temporada de captura de langosta, porque la Patria y Progreso goza de los permisos de captura de ambos recursos. En días pasados, el presidente de la organización, Raziel Rivero Cobá, informó que iniciara al transcurso de verano recorrer

sitios donde concurren los tiburones, sin entrar en mayor detalle por el momento, sin embargo, las especies que aparecen en aguas del Canal de Yucatán son, martillo, tintorera, toro, curro, limón, entre otras especies.

El acercamiento con el espécimen es para “familiarizarse” y pueden llevar con seguridad a los visitantes, sin tener que usar rejas de seguridad, dentro del protocolo que operan otras organizaciones ecoturísticas del país y del extranjero.

Suelen adaptarse esos escualos con los humanos, interactuar a una distancia segura, según videos que se observan. Pero para el caso de la organización social de Isla Mujeres en su transición a comercializar servicio de avistamiento, en lugar de capturarlos, no hay antecedente en la región, según los socios del gremio.

No usarán palangres

Desde abril comenzó a prepararse una embarcación para su equipamiento completo para llevar turismo, pero hay otras siete unidades para sufrir la transición de esos botes, equipados para capturar tiburones a contar con asientos, área de

tanques para buceo con visitantes interesados a ver de cerca variedades de tiburones. No se ha cuantificado la inversión en equipamiento aun, pues la cooperativa financia la adaptación de los navíos de acuerdo con la capacidad económica, en circunstancia en que el precio de la langosta también cayó en 2022 de mil 100 pesos el kilo de cola a 700 como se mantenía al

final de la temporada anterior, por lo tanto, no hay suficiente reserva, reconocen socios. Esperan que la comercialización de este producto sea mejor a partir del 1º de julio en que comenzará ofi cialmente en su captura en la región, a fi n de generar más ingreso para seguir avanzando en aquel proyecto ecoturístico.

(Ovidio López)

Municipios 33 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Los precios del producto se desplomaron. (Ovidio López) ESTO!)

Lázaro Cárdenas

Chubascos inundan 90% de las calles

El nivel del agua alcanzó en algunas zonas de Holbox 50 cm; no ameritó la reubicación de las familias

ISLA HOLBOX.- El 90 por ciento de las calles de la isla quedaron bajo el agua debido a las precipitaciones pluviales que cayeron desde el domingo hasta el lunes, alcanzando el nivel 50 centímetros en algunas zonas, reportó el Coordinador de Bomberos, Alejandro Erosa Betancourt, quien externó que no se ha tenido necesidad de reubicar familias de las zonas bajas del destino turístico, puesto que los aguaceros han dado tregua.

Afirmó que hay coordinación entre autoridades para aperturar alguna escuela o la Casa de la Cultura como albergue temporal en caso de requerir reubicar a familias que se vean afectadas por las lluvias y el nivel del agua, pues se pronostican más precipitaciones pluviales para el resto de la semana, reiterando que las autoridades han comenzado a actuar en el achique de las calles más afectadas con bombas sumergibles para llevar el agua hasta la zona del mar.

Piden a los dueños de los comercios a ser empáticos con los turistas, quienes pese a las condiciones siguen arribando a la isla

El funcionario municipal dio a conocer que se han hecho los recorridos en la isla, tomando en cuenta las zonas bajas colindantes al mar y la laguna, pero no hay amenazas de inundaciones que obliguen a la reubicación de las familias de estos sitios hacia una zona menos afectada o la habilitación de algún refugio o albergue temporal.

Las precipitaciones pluviales dieron tregua a los habitantes; sin embargo, estás continuarán el resto de la semana. (Luis Enrique Cauich)

tran entre los parámetros normales, el agua no ha subido más de 50 centímetros, la cual se está filtrando rápidamente y en zonas donde hay complicación la Alcaldía ya está trabajando en el desagüe con las bombas de achique que se han instalado para dejar las vialidades en buenas condiciones para recibir al turismo que está llegando.

nes que se comparten en las redes sociales afectan la imagen de la isla y ahuyentan al turismo; sin embargo, dijo que en estas lluvias se deben evitar malas prácticas en el destino turístico, como ocupar los camellones para colocar mesas, sillas, estacionar carros de golf, neveras, entre otros obstáculos que afectan al transeúnte y los obliga a caminar entre el agua.

Reiteró que se debe ser empáticos en esta temporada con los visitantes, quienes llegan a pesar del mal tiempo para disfrutar de las bellezas que la isla ofrece ya que se cuenta con hermosas playas y zonas como Punta Cocos o Punta Mosquito sitio único para la recreación de los turistas.

Sostuvo que ayer las lluvias dieron tregua y no se registraron

precipitaciones pluviales durante el día, lo que está permitiendo el desarrollo de los trabajos de desazolve que hacen las autoridades y asociaciones civiles que cada temporada de ayuda aportan su granito de arena para dejar las calles de Holbox en buen estado y listas para atender al turismo nacional y extranjero que llega.

34 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
(Luis Enrique Cauich)
Se
de achique para desaguar las partes más afectadas de la isla.
colocaron bombas
Exhortan a no instalar objetos en las banquetas para que los peatones puedan caminar.

Las copiosas lluvias generaron que se registrara ausentismo escolar. (Luis E. Cauich) Personal de Protección Civil realizó un recorrido para identificar las zonas inundadas.

Mal clima da tregua a kantunilkenses

La pausa de las precipitaciones permitió llevar a cabo actividades como trabajos preventivos

KANTUNILKÍN.- Luego de las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada del lunes y hasta el amanecer de ayer, el mal clima dio tregua después de las ocho de la noche cuando las precipitaciones se calmaron y permitieron el desarrollo de las actividades de los habitantes y los trabajos preventivos de las autoridades en zonas que tuvieron afectación durante la madrugada.

Árboles caídos en la carretera Kantunilkín-Chiquilá y cortocircuitos fueron algunas de las afectaciones que dejaron las lluvias, además

de zonas inundadas donde se requirió el desazolve para evitar que el agua rebasara las banquetas, asimismo se registró ausentismo escolar total debido a las precipitaciones pluviales que eran fuertes en el horario de entrada del turno matutino. Ayer, las autoridades municipales y de Protección Civil realizaron un recorrido por diversas localidades de Lázaro Cárdenas, entre ellas Kantunilkín y el puerto de Chiquilá para verificar las zonas propensas a inundación y comenzar trabajos de desazolve para evitar más acumulación de

agua de lluvia, aprovechando que las precipitaciones cesaron. Con una pipa fue desazolvada la avenida principal Javier Rojo Gómez donde el agua comenzaba a rebasar la banqueta; en la colonia Expo fueron limpiados los pozos profundos para que el agua pudiera filtrarse adecuadamente y evitar la inundación de las zonas bajas, como aparte de las acciones emprendidas por las autoridades. Protección Civil reportó que los aguaceros comenzaron desde la medianoche del lunes y se mantuvieron toda la madrugada y mañana

Evidencian aguaceros necesidades que se padecen en escuelas de LC

KANTUNILKÍN.- Las lluvias han sacado a relucir las necesidades que tienen los planteles educativos del municipio, desde la impermeabilización de los techos para evitar filtraciones, desazolve de pozos, y en algunos casos, hasta la construcción de domos para realizar sus actividades en días lluviosos, dieron a conocer directores de escuelas de educación básica de Lázaro Cárdenas.

En planteles como “Gabino Barreda”, de Kantunilkín, se considere el desazolve del pozo profundo para evitar las inundaciones a causa de las lluvias, como ha sucedido en años anteriores, en donde el agua se adentra a los salones, por lo que pidieron al Ayuntamiento, al Gobierno del Estado y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) apoyarlos con la limpieza de este.

Mientras que en la comunidad del Pocito, en la escuela primaria de educación indígena, lo que

se requiere es la verificación del inmueble, ya que aun cuando no hay goteras, en las divisiones entre aulas hay filtraciones por lo que durante los aguaceros se mojan los pizarrones causando inconvenientes.

La escuela primaria “ Vicente Guerrero”, ubicada en la comunidad del Ideal, tiene algunas inundaciones en los patios, hace falta la impermeabilización del techo y en la entrada se debe considerar construir banquetas o rellenar la zona que queda anegada.

Tanto en las primarias de Holbox y Chiquilá se requiere desaguar los patios, ya que son zonas bajas lo que afecta las actividades de los alumnos, externaron los profesores de los planteles citados.

En la primaria “Rafael Ramírez Castañeda”, el profesor Miguel Tzab Lara sostuvo que desde hace muchos años no se impermeabilizan los techos y es necesario considerar el apoyo para no afectar el aprendizaje en los alumnos.

Además, se requiere el mantenimiento de algunas áreas donde se tienen filtraciones, que se pueden atender en la temporada de vacaciones para no afectar las clases de los alumnos en este ciclo escolar y estar listos para el siguiente periodo y próxima temporada de lluvias. El profesor Margarito Pech de la escuela primaria “Gabino Barreda” dijo que las lluvias llegan a preocupar a los padres de familia, pues se padecen inundaciones en algunas de las zonas bajas y el agua entra en los salones y afecta la educación de los jóvenes porque no pueden estar dentro agua. Para ello se requiere que el pozo profundo que se ubica dentro de la escuela sea limpiado y sólo CAPA cuenta con el equipo vactor para hacerlo, por lo que pidió el apoyo de la instancia y del Gobierno del Estado para que se haga la limpieza y se prevengan estas situaciones, ya que cuando hay mucha lluvia se inundan los baños, por fortuna

de ayer, incluso los vientos derribaron árboles en la carretera Kantunilkín-Chiquilá, lo que fue reportado por los conductores. Las labores de liberación de la carretera culminaron alrededor de las tres de la mañana de aye; personal de Protección Civil se abocó al cortar los árboles y retirar toda la basura que obstruía la vía de rodamiento.

Entre las afectaciones que se sintieron en la madrugada y el día fueron los cortocircuitos que dejaron apagones de varios minutos en la cabecera municipal y comunidades vecinas y los encharcamientos

en las colonias de Kantunilkín. La mayor afectación que dejó la lluvia de ayer fue el ausentismo escolar del 100 por ciento, pues todas las escuelas de educación básica reportaron que no hubo asistencia de alumnos, debido a que los padres optaron por no enviar a sus hijos a clases, debido a que las lluvias persistían en el horario de entrada a clases y se calmaron después de las ocho de la mañana. En Chiquilá inició el desazolve de la calle donde se ubica el kínder y el domo deportivo.

(Luis Enrique Cauich)

Se sufren goteras ante la falta de impermeabilización. (Luis E. Cauich) ya se han construido otros en una zona más elevada para evitar la afectación a los alumnos. Sostuvo que hay filtraciones de agua en la dirección, biblioteca y algunas otras aulas que requieren la impermeabilización o algún trabajo de mantenimiento y ya se han hecho las solicitudes, aguardando hasta la fecha la respuesta de las autoridades educativas.

Externó que hay un gran número de padres de familia que se niega a pagar la cuota voluntaria al inicio de los cursos escolares, pero son esos los recursos que permiten atender este tipo de problemas. (Luis Enrique Cauich)

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Impiden precipitaciones salir de pesca

Los hombres de mar se dicen abandonados por el Gobierno; por quinto día no han podido laborar

PUERTO DE CHIQUILÁ.- El sector pesquero lleva alrededor de cinco días sin poder trabajar; las condiciones climáticas que se registran desde el fin de semana han provocado el cierre del puerto a la navegación menor afectando a por lo menos mil pescadores de Chiquilá y Holbox, quienes se ven imposibilitados de salir a alta mar, de modo que tienen que buscar alternativas como pescar en la laguna o realizar algún trabajo temporal, esperando mejores condiciones del clima para salir a la captura de

escamas, externó el Coordinador de Pesca, David Valerio. Sostuvo que una de las preocupaciones de los hombres de mar es la inexistencia de programas de empleo temporal federales o estatales o de apoyo con despensas para sus familias en estas temporadas, quienes pasan por una difícil situación al no haber captura de marisco y se ven en la necesidad de buscar algún trabajo donde puedan obtener un ligero ingreso o endeudarse mientras comienza la temporada de captura de langosta

y al recuperarse, pagar sus deudas. El puerto a la navegación menor en Chiquilá amaneció cerrado ayer debido a las lluvias que se registraron durante la noche del lunes y madrugada de ayer, de modo que los hombres de mar permanecieron en tierra firme, esperanzados en que las condiciones mejoren.

Ya son cinco días que no salen al mar en busca de escamas, único producto marino que pueden pescar por ahora debido a la veda del pulpo y la langosta, aunque esta última especie se podrá capturar a

Urgen a dar mantenimiento a cinco caminos sacacosechas

KANTUNILKÍN.-

La sequía intensa que se tuvo algunos meses ha favorecido para que los aguaceros no provoquen afectaciones en los caminos sacacosechas, porque se ha tenido filtración; sin embargo, en la cabecera municipal al menos son cinco de mayor importancia los que requieren mantenimiento para evitar que conforme avance la temporada de lluvias se conviertan en lodazales o los encharcamientos impidan el paso de las unidades, sostuvo Olegario

Canul Balam, delegado de los Comités de Aprendizaje Campesino del programa “Sembrando Vida”. El campesino y productor del programa federal sostuvo que hasta el momento las bicicletas y los vehículos pueden transitar sin problemas, reiterando que apenas son las primeras lluvias y la temporada va comenzando, por lo que se requiere el apoyo anticipado para

prevenir las afectaciones que cada año tienen, al quedar en malas condiciones los caminos y ocasionar que los vehículos se atasquen. Canul Balam recordó que desde la Administración municipal pasada se ha solicitado la atención de los caminos sacacosecha así como también al Gobierno del Estado; sin embargo, hasta la fecha no se ha tenido repuesta positiva; son los mismos productores y ganaderos quienes con su propio esfuerzo o recurso atienden algunas de las zonas más dañadas de estos caminos.

Afirmó que años atrás había un programa para atender los caminos sacacosechas, se aplicaba como empleo temporal, de modo que el campesino recibía doble beneficio, se reparaba su camino y trabajaba en las actividades recibiendo un sueldo representativo, pero ese programa ya no se aplicó más y durante varias Administraciones ya

no se ha tenido ese apoyo que aparentemente venía de la Federación.

Dijo que en Kantunilkín hay caminos sacacosechas en Chun Limón, Tulum, Kilómetro 5, Noh cachi y El Papayal, entre otros que requieren la atención inmediata, pero en el municipio son más de una treintena los que han sido reportados por los beneficiarios del programa de “Sembrando Vida”, quienes padecen dificultades en las temporadas de lluvias.

Reiteró que desde hace más de dos meses solicitaron el apoyo para los caminos y se atendieran durante la sequía, pero no se tuvo respuesta y ahora han comenzado las lluvias y comienza la preocupación de los productores, porque aún resta mucho para que culmine la temporada.

Hasta el momento las lluvias han sido fuertes por momentos; sin embargo, la tierra seca ha

partir del 1 de julio; sin embargo, su precio aún no se determina.

El Coordinador de Pesca externó que los hombres de mar no tienen otra opción que esperar a que el clima mejore y haya condiciones para salir al mar, ya que no se cuenta con otras fuentes de empleo en el puerto y son contados los que pueden encontrar algún trabajo extra por los días que no pueden pescar.

Los lancheros se sostienen con la pesca que hacen en la laguna para el autoconsumo de su fami-

lia y venden un poco de producto en el mismo puerto para obtener recursos económicos, o recurrir a los créditos que comienzan a pagar cuando la actividad se normaliza. Los hombres de mar del puerto de Chiquilá afirman que nunca se ha tenido un programa de empleo temporal o apoyo en despensas para los pescadores en estas temporadas críticas, ningún Gobierno municipal o estatal ha considerado ese apoyo y los pescadores salen adelante como pueden.

(Luis Enrique Cauich)

Preocupan las afectaciones de las próximas lluvias. (Luis E. Cauich) filtrado los encharcamientos y no hay una afectación severa, lo difícil se presentará a media temporada cuando la tierra está más

húmeda y el agua acumulada deteriora los caminos hasta formar nuevos baches y más lodazales. (Luis Enrique Cauich)

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Los lancheros se sostienen con la pesca que hacen en la laguna para el autoconsumo de su familia y venden un poco de producto o para obtener recursos. (Luis E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Reportan leve afectación por lluvias

Sólo encharcamientos han dejado los aguaceros en la zona; aumenta el nivel de la laguna de Noh-Bec

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Autoridades municipales y de Protección Civil aseguraron que las intensas lluvias que se han registrado sólo han provocado encharcamientos en calles y patios de viviendas; sin embargo, continúan con los monitoreos ante posibles afectaciones. En tanto, los niveles de la laguna Noh-Bec se están recuperando.

Los funcionarios indicaron que se siguen tomando las medidas para la protección y salvaguarda de la comunidad civil, aunque hasta el momento, el municipio de Felipe Carrillo Puerto es uno de los menos afectados y está fuera de peligro.

Se exhorta a la población a evitar sacar su basura a las calles para que no obstruyan las alcantarillas

La Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, destacó que se mantiene un monitoreo constante del clima y solicitó a la ciudadanía que evite sacar su basura a la calle y espere a los camiones recolectores para evitar que los residuos obstruyan las coladeras.

Además, se están llevando a cabo tareas de supervisión y vigilancia en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para asegurar el suministro eléctrico y de agua potable.

Además, se confirmó que no ha habido la necesidad de activar algún refugio temporal, aunque existe la disponibilidad en caso de alguna eventualidad mayor.

La población fue exhortada para que informe a las autoridades sobre cualquier persona en situación vulnerable que requiera asistencia durante este temporal, que se espera continúe durante la semana.

Las autoridades dispusieron

para ello, los siguientes números de contacto: Protección Civil: 983 834 15 58; Bomberos: 983 106 56 30; y Seguridad Pública: 983 809 05 79.

También se exhortó a la ciudadanía a informarse sólo a través de los canales oficiales para evitar falsas alarmas y compras de pánico innecesarias.

Hasta el momento, no se ha reportado afectaciones mayores, únicamente encharcamientos en

algunas calles y avenidas de la ciudad, mientras que en las comunidades indígenas solo reportan acumulación de agua en los patios. Sólo en la comunidad Naranjal Poniente, el agua afectó a cinco viviendas que se ubican en zona baja y que en tiempo de lluvias es común estos efectos.

Por otra parte, las intensas lluvias trajeron beneficios, ya que apenas la semana pasada se reportó

que la laguna de Noh-Bec, que es una fuente de ingresos de muchas familias dedicadas a la pesca y a la actividad turística-ecológica, se había secado considerablemente, pues el agua llegaba a más de 20 metros hacia adentro, y ahora está recuperado su nivel, por lo que se espera que en los en los próximos días se eleve más, sin que sea un riesgo de desbordamiento.

(Justino Xiu Chan)

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Las autoridades confirman que no ha habido la necesidad de activar los refugios. Aseguran que este municipio es de los menos dañados por el temporal. (J. Xiu Chan)
Algunas calles y patios de vivienda registraron acumulación de agua; sin embargo, Protección Civil se mantiene en alerta. (Justino Xiu)

Restablecen el abasto de agua potable

Habitantes de Tihosuco llevaban más de una semana sin el servicio, por lo que presionaron a la CAPA

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante la creciente molestia de los habitantes de Tihosuco por carecer de agua potable desde hacía más de una semana, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) tuvo que acelerar los trabajos de reparación para finalmente concluirlos poco antes de la medianoche del lunes, reanudan el servicio a la población.

El Alcalde de la comunidad, Francisco Poot, informó que la avería afectó a más de 6 mil habitantes de las 13 colonias populares.

Señaló que la contingencia por las lluvias en Chetumal atrasó los trabajos de reparación y además se tuvo que cambiar todo el material del equipo de instalación, pues estaba obsoleto debido a los años de uso.

Se reporta en las redes sociales que en la zona de Los Chunes hay falta del suministro

Las autoridades informaron que el problema se debió a que las variaciones en el servicio de energía eléctrica quemaron el motor de bombeo de agua, pero que ya estaban trabajando para restablecer el servicio.

Sin embargo, se exhortó a la población de abastecerse de agua y llenar recipientes y tinacos, porque las variaciones de energía eléctrica no se han podido resolver y se pondrá un tiempo prudente en funcionamiento el equipo para evitar que nuevamente se queme.

El problema de la falta de energía eléctrica no sólo se ha registrado en Tihosuco, pues también se reporta en la zona de Los Chunes, cuyos habitantes utilizan las redes sociales para exponer este problema, aunque lo complicado para esta zona es que son atendidos por una subestación de Yucatán, y por su lejanía demoran en atenderlos.

(Justino Xiu Chan)

Más de 6 mil habitantes de las 13 colonias populares de la localidad padecieron los estragos por falta de suministro del

La CFE reacciona a la presión en Petcacab

Los habitantes “obligaron” a la exparaestatal a restablecer la dotación, tras 8 días sin electricidad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Luego de ejercer presión a los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), vecinos de la comunidad Petcacab finalmente fueron atendidos para restablecer el servicio en esta localidad, pues brigadista de la exparaestatal acudieron para derribar las ramas de los árboles que hacían contacto con el cableado de alta tensión y que provocaban la caída de las cuchillas; sin embargo, queda pendiente el mantenimiento a las líneas para que no se tenga este problema en el futuro. De acuerdo con información del Subdelegado de la comunidad Petcacab , Óscar Balam Alfaro, este resultado fue a raíz de la protesta que hicieron los habitantes frente a las instalaciones de la CFE, avalada por la autoridad del pueblo, porque llevaban más de ocho días sin electricidad. Agregó que la gente estaba muy molesta porque sus necesidades no eran tomadas en cuenta, pues los apagones eran constantes, pero el último duró más de ochos días, derivando en grandes pérdidas económicas para los afectados; e incluso, cinco aserraderos se mantuvieron paralizados por esta causa.

Refi rió que amagaron al representante de la exparaestatal con que si en el plazo de cinco horas no se atendía su demanda, tomarían acciones más severas.

La autoridad comunal dijo que fue por ello que una brigada acudió para reparar el desperfecto, e incluso algunos vecinos

los ayudaron, por lo que en unas horas el problema quedó resuelto al cortar algunas ramas que provocaban que las cuchillas se botaran y el servicio fue restablecido, mismo que se mantuvo pese a la fuerte lluvia que se registró.

La afectación por la falta de

suministro fue hacia los más de 900 habitantes de esta localidad, quienes esperan que se cumpla con el compromiso de una reunión a finales de esta semana con los funcionarios de la CFE para resolver el problema del mantenimiento de las líneas eléctricas. (Justino Xiu Chan)

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
La afectación
fue para al menos cinco aserraderos que quedaron paralizados.
también
(Justino Xiu)
Las variaciones de voltaje quemaron el motor de bombeo. líquido. (J. Xiu)

Dejan embolsado en Tres Reyes

Con

este hecho, suman 17 las muertes violentas registradas en lo que va del año, en el municipio

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un cuerpo humano, embolsado y encintado, fue localizado la mañana de ayer, en el paradero de la comunidad Tres Reyes, ubicada en la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez. Junto al cadáver se halló una cartulina con mensajes amenazantes.

Con este hecho suma 17 muertes violentas en lo que va del año.

El hallazgo fue a la altura del kilómetro 166 + 700, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, conocido como la “Carretera de la muerte”. Según información recabada, durante la madrugada de ayer el hecho fue reportado a la Policía De Investigación, cuyos elemen-

tos acudieron, pero no encontraron nada; sin embargo, transcurrida la mañana, personal que labora en el Tren Maya se percató del cuerpo y dio parte a las autoridades policiales. Los elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional acordonaron el lugar con cinta amarilla para preservar los hechos. En el lugar hallaron un cuerpo embalado con una bolsa negra y encintado, en posición decúbito ventral y con los pies orientados al Poniente. Sus extremidades inferiores estaban cubiertas con una sábana. Cerca del cadáver había una cartulina con un mensaje amenazante.

El operativo para custodiar la zona demoró, debido a la tardanza en la llegada de la Policía de Investigación y de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que hasta el mediodía continuaban las diligencias previas al levantamiento del cuerpo para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y se averigüe la identidad de la víctima.

En lo que va del año se han registrado 17 muertes violentas, aunque la cifra pudiera incrementarse con los restos óseos localizados en el tramo Chan Santa Cruz-Petcacab, a finales de mayo.

(Alberth Kiin)

Se registra presunta balacera en el “Tramo del silencio”

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un gran hermetismo mantienen los cuerpos policiacos y castrenses, acerca de un presunta balacera que se registró durante la madrugada de ayer entre civiles armados y agentes de la Policía Estatal, sobre la Carretera Federal 307; además, se refiere de una persona lesionada, tres detenidos y el aseguramiento de un vehículo y un arma de fuego.

De acuerdo con información preliminar de fuentes oficiales, el hecho ocurrió en el kilómetro 155 + 00, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, donde agentes de la Policía Estatal, a bordo de un vehículo particular, aparentemente perseguían a un auto con hombres armados, pero estos habían avanza-

do considerablemente, por lo que decidieron retornar a la ciudad, y es cuando los hombre aparentemente también regresaron y comenzaron a disparar a los uniformados, quienes respondieron al ataque.

Pese a que no hay información fidedigna del hecho, trascendió que una persona herida de bala fue reportada a la Policía Municipal, por lo que se desplazaron a la zona y ahí encontraron a José Daniel L. M., quien presentaba dos heridas por arma de fuego, junto con un vehículo con impactos de bala.

Los oficiales lo trasladaron al Hospital General donde lo estabilizarlo para su posterior traslado a la capital del Estado.

También trascendió la detención de tres personas, luego del

operativo de búsqueda que implementaron las autoridades, quienes también confiscaron un arma de fuego y un vehículo.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han informado oficialmente los hechos ocurridos en la zona conocida como “el tramo del silencio”.

(Alberth Kiin)

Aunque la información se mantiene hermética, trascendió que un hombre resultó herido

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
La Policía De Investigación no lo localizó en el primer reporte. En el segundo, encontraron el cadáver en el paradero ubicado en la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez. Un hombre lesionado fue llevado a un hospital de la capital. (A. K.) Junto a la víctima se encontró una cartulina con amenazas. (A. Kiin)

José María Morelos

Recuerdan que hace más de 20 años la comunidad de San Marcos quedó bajo agua. Desde el pasado lunes, muchos hombres de campo empezaron a sembrar maíz.

Lluvias útiles y escurrimientos riesgosos

Aseguran que las inundaciones no son problema pues la tierra absorbe el líquido en menos de 3 o 4 horas

Los encharcamientos y las pequeñas anegaciones son naturales después de casi una semana de aguaceros constantes en las comunidades de la zona maya. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.Productores del municipio como Alberto Kú Herrera, Bonifacio Álvarez y José Pasiano Cahum indicaron que las inundaciones causadas por lluvias no representan un peligro significativo, ya que el agua se filtra en la tierra en pocas horas. Sin embargo, destacaron que lo realmente preocupante son los escurrimientos.

Recordaron que, en 2002, la comunidad de San Marcos se inundó no por lluvias torrenciales, sino por el escurrimiento de agua proveniente de Campeche. Kú Herrera comentó que, en su ejido, San Felipe Primero , las lluvias fueron intensas, provocando inundaciones en las calles y la zona de mecanizados. No obstante, el agua fue absorbida por la tierra en pocas horas. El entrevistado indicó que, si las lluvias fuertes continúan y se registran escurrimientos de zonas altas a zonas bajas, es probable que

los mecanizados se inunden. Bonifacio Álvarez, de Sacalaca , mencionó que las lluvias son muy beneficiosas para todos los cultivos. Agregó que los encharcamientos y pequeñas inundaciones son naturales tras casi una semana de precipitaciones constantes. Puntualizó que estas inundaciones no afectan significativamente, ya que la tierra, que estuvo muy seca durante más de cuatro meses, absorbe el agua en menos de tres o cuatro horas. Según él, antes de que comenzaran las lluvias, la gente realizaba ceremonias de Ch’aa Chaak (pedimento de agua). Ahora, con las precipitaciones pluviales, nadie debería quejarse; por el contrario, todos deben estar agradecidos. José Cahum, de Bulukax, indicó que las lluvias constantes durante los últimos ocho días asustaron a la gente, pero gracias a ellas, el campo volvió a reverdecer. Refirió que en el pueblo hubo inundacio-

Antes de que comenzaran las precipitaciones, la gente realizaba ceremonias de Ch’aa Chaak

nes en los solares, pero el agua se absorbe rápidamente, evitando el estancamiento.

Dijo que podría haber proble-

mas en las comunidades de la zona de Puerto Arturo, que se encuentran en partes bajas. Sin embargo, en el pueblo, las lluvias fueron

bien recibidas. Informó que, desde el lunes, mucha gente empezó a sembrar maíz. (Lusio Kauil)

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Vecinos resisten lluvias sin daños

El único problema son los lotes baldíos, que al igual que el año pasado, son un dolor de cabeza para habitantes

JOSÉ MARÍA MORELOS.

– Residentes de la cabecera municipal que viven en casas endebles, como Jesús Chí, Miguel Ché Santos y Leticia Romero Uc, indicaron que hasta ahora las lluvias no generaron preocupación, ya que no se registraron problemas de encharcamientos graves ni afectaciones en sus viviendas. Sin embargo, advirtieron que, de continuar las lluvias, podrían empezar a preocuparse.

Jesús Chí, vecino de la colonia Dolores, comentó que hasta el momento las lluvias no le causaron ningún problema, ya que su propiedad no se anegó y su casita de paja se mantiene en buen estado. Además, mencionó que el Gobierno le proporcionó una casa donde guarda sus pertenencias que se pueden mojar. Indicó que el único problema en la colonia durante esta temporada de lluvias son los terrenos baldíos, que al igual que el año pasado, son un dolor de cabeza para los vecinos. Chí demandó que el municipio envíe notificaciones a los propietarios de esos terrenos abandonados para que los limpien, y que, si no lo hacen, sean sancionados.

Miguel Ché Santos, vecino de la colonia Vicente Guerrero, manifestó que las lluvias no afectaron su vivienda de materiales locales. En caso de que eso ocurriera, mencionó que tiene otra casa de material al lado donde puede resguardarse. Según él, la temporada de lluvias comenzó bien, ya que después de una semana, la tierra está suficientemente mojada para sembrar. Reconoció que es natural que las lluvias causen algunas molestias, pero señaló que, si uno tiene huecos en la casa, el agua se mete. Expresó su preocupación de que el municipio sea afectado por un ciclón, lo cual podría dañar tanto las viviendas como las milpas.

Leticia Romero, vecina de la colonia San Antonio Tuk, señaló que las lluvias han sido benéficas hasta ahora y no le han causado ningún problema. Afortunadamente, cuenta con una casita de material, aunque la parte donde descansa es de paja, pero hasta ahora no entró agua. Romero destacó que las casitas proporcionadas por el Gobierno son útiles, ya que en ellas se pueden resguardar las cosas que se pueden mojar y echar a perder en época de lluvias.

(Lusio Kauil)

No se han registrado problemas de encharcamientos graves en terrenos ni tienen afectaciones en las viviendas.

Exhiben a titular de Protección Civil

JOSÉ MARÍA MORELOS. -

En una sesión del Comité Operativo Municipal para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que contó con la asistencia de los titulares de varias áreas del Ayuntamiento y representantes de dependencias del Gobierno estatal, el Alcalde Erick Borges Yam hizo un llamado a la unidad. Instó a formar un equipo de trabajo cohesionado para enfrentar las contingencias causadas por las lluvias en la zona.

El Alcalde destacó que, aunque estos eventos no son consecutivos, es crucial estar vigilantes las 24 horas del día, los siete días de la semana, ante cualquier eventualidad. Durante la sesión, se reprendió al titular de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, por no estar disponible cuando se le necesitó la noche anterior durante una fuerte lluvia.

El Presidente del Comité subrayó la importancia de que todas las dependencias estén atentas a los posibles efectos de las lluvias y preparadas para activar refugios si fuese necesario. Reiteró la necesidad de mantener una vigilancia constante mientras las lluvias persistan en la región.

También se abordó el problema de la falta de energía eléctrica en las comunidades, lo

cual afecta signifi cativamente las necesidades locales. Borges Yam anunció que se buscará la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad para resolver estos problemas.

En la sesión estuvieron presentes los titulares de seguridad pública, protección civil, educación, oficialía mayor, secretaría general, desarrollo agropecuario, y bomberos, entre otros. Representando al Estado, asistieron la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ), la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.

El presidente reconoció que las recientes lluvias causaron afectaciones leves por inundaciones en el municipio, pero afortunadamente no se registraron daños mayores.

(Lusio Kauil)

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Llaman a estar vigilantes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para cualquier eventualidad. (Lusio Kauil) Habitantes temen que un ciclón afecte al municipio. (L. Kauil)

Camión se atasca en zanja de CAPA

La lluvia reblandeció el material de relleno y el vehículo quedó varado; piden acción de la paraestatal

JOSÉ MARÍA MORELOS.

– Un camión recolector de basura quedó atrapado en una zanja abierta por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la cual no ha sido repavimentada. El material con que fue rellenada se reblandeció con la lluvia, cediendo bajo el peso del camión, que quedó varado.

Poco después de las 11 de la mañana de ayer, un ciudadano reportó el incidente al 911, indicando que el camión recolector había caído en una zanja en la calle Gonzalo Guerrero , entre Margarita Maza, en la colonia Dolores . El conductor, identificado como Alfonzo, explicó que descendía por la calle cuando, a

cuatro metros de la esquina con Margarita Maza , sintió que la unidad se inclinaba bruscamente hacia la izquierda. Alfonzo bajó del camión para investigar y sus ayudantes le informaron que las llantas del vehículo se habían hundido en la zanja, justo en la parte rellenada con sascab. Manuel López y Gerardo Men-

Eliminan criaderos de mosquitos en colonias de José María Morelos

JOSÉ MARÍA MORELOS.Antes del inicio de las lluvias, se llevaron a cabo en las colonias de la ciudad acciones orientadas a eliminar criaderos de mosquitos. Por consiguiente, con el inicio de las lluvias, se espera que no haya espacios para la reproducción de estos vectores, indicó Alexis Talavera Núñez, encargado del área de la ciudad. Sin embargo, mencionó que esperarán unas semanas más de lluvia antes de comenzar a fumigar en las colonias de la cabecera y en las comunidades del municipio, ya que, quiera o no, los mosquitos se van a reproducir. Desde luego, el área de vectores ha estado recorriendo las colonias desde el inicio de las lluvias, invitando a las personas a mantener limpias sus calles, predios y a cuidar sus depósitos

de agua para evitar la reproducción de mosquitos. Refirió que, además de las acciones preventivas actuales, están en pláticas con el área de salud del municipio para llevar a cabo una jornada masiva de descacharrización en la ciudad. Comentó que muchas de las acciones necesarias para evitar la reproducción de los mosquitos deben ser realizadas por la población. Si el área de vectores hace su parte, pero la gente no colabora, no se logrará gran cosa.

Manifestó que el año pasado el dengue afectó fuertemente, aunque no hubo decesos. Por ello, en esta temporada de lluvias se quiere evitar una situación similar. Remarcó que espera que las acciones llevadas a cabo por vectores y la colabo-

ración de la población ayuden a reducir los casos de dengue en el municipio.

El año pasado, según el área de vectores, se registraron 344 casos de dengue, de los cuales 144 fueron confirmados en la cabecera, 100 en las comunidades y los otros 100 se mantuvieron como sospechosos. Este año, hasta mayo, se han reportado 58 casos sospechosos, de los cuales sólo dos han sido confirmados.

(Lusio Kauil)

Acciones preventivas buscan evitar la reproducción de vectores con el inicio de las lluvias.

doza, vecinos de la calle, comentaron que CAPA solo rellenó la zanja sin repavimentar después de finalizar su trabajo. Indicaron que los vecinos ya habían solicitado a la gerencia local de CAPA que repavimentara la calle, pero no obtuvieron respuesta.

El Director de Servicios Públicos, Luis Gómez Martín, acudió al

lugar del percance. Informó que, debido al tamaño y peso del camión, se necesitaría una grúa para retirarlo. Sin embargo, aseguró que el servicio de recolección de basura no se vería afectado, ya que otro camión cubriría la ruta mientras la unidad atrapada era retirada y reincorporada al servicio.

(Lusio Kauil)

Piden a la comunidad evitar la proliferación de zancudos. (L. K)

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Lluvia forma cascadas en Tekax

Habitantes temen que la actividad pluvial genere inundaciones graves en los próximos días

YUCATÁN.- Las fuertes lluvias de los últimos días hicieron que bajara agua del cerro, causando un fenómeno natural que forma cascadas, conocido como bomborota entre los pobladores. La actividad pluvial ha sido constante e intensa en los últimos días, lo que ha puesto en riesgo de inundación a varias zonas del municipio.

En la calle 60 con 61, subiendo al cerro, los chubascos hicieron de las suyas , puesto que propiciaron el desarrollo de cascadas que son perceptibles desde la lejanía. Si bien los eventos de este tipo son muy bonitos, también representan un peligro, dado que mayormente causan inundaciones, debido a la gran cantidad de líquido que emana, e incluso en años anteriores acarreó piedras y escombros, lo que perjudicó a los vecinos del sitio.

Ante esta situación, el ayuntamiento optó por construir muros de contención, tanto en la citada dirección como en la vía 52 con 63, los cuales hasta el momento han estado funcionando de manera correcta, según expusieron los colonos.

Al respecto, el habitante Norberto Morales comentó que este fenómeno es parte de la llamada bomborota , la cual filtra el recurso pluvial y desencadena anegamientos en las calles y viviendas. “Se forman unas cascadas, es algo que cada año se deja ver en la localidad; aunque en algunas ocasiones ha perjudicado a las personas, sobre todo a quienes viven en la parte baja del cerro, donde se acumularon rocas que la corriente esparció por la carretera”, explicó el entrevistado.

Por su parte, el lugareño Mario Mis indicó que hay que estar pendientes y a la vez preocupados, dado que las lluvias no han cesado. “Mientras más pasaban las horas el chubasco incrementaba su intensidad, el nivel del agua aumentaba y caía en gran cantidad; es un fenómeno muy lindo, incluso muchos vienen a tomar fotos, pero esperamos que esta vez no perjudique a la comunidad”, señaló.

En esta ocasión, colonias como La Ermita y Noctunich han reportado afectaciones, lo mismo que las comisarías de Xaya, Kinil, Becanchén y Alfonso Caso, entre otras del cono Sur, donde las probabilidades de inundaciones superan el 70 por ciento.

De acuerdo con Protección Civil de Yucatán (Procivy), está pronosticado el desarrollo de tormentas fuertes e intensas de manera dispersa. En tanto, las autoridades municipales emitieron comunicados

Hace tres años se anegaron las casas y varios sitios públicos. (J. Tun)

para que la ciudadanía tome medidas preventivas ante la actividad eléctrica, ventarrones y posibles encharcamientos que podrían formarse en los próximos días, dado que las precipitaciones se presentarán incluso durante las noches.

“En caso de anegamientos, es importante recordar darlo a conocer a Procivy”, recomendó Jesús Uluac, trabajador de la citada dependencia, quien agregó que todo el personal estará al pendiente de los reportes para atenderlos de ma-

nera rápida y oportuna.

“Desde las primeras horas del día comenzó a bajar el agua de esta manera, ya que no ha parado de llover. Lo mismo pasó hace tres años cuando nos inundamos. Ojalá que esta vez no sea así, pero estamos preparados y atentos por nuestras familias. Por el momento, el líquido no ha comenzado a ingresar a nuestras casas”, comentó la vecina Antonia Cauich. La extrema actividad pluvial se debe al acercamiento de un

La bomborota filtra el agua, por lo que cae como un pequeño río.

potencial ciclón tropical, el cual se mantiene sobre el Suroeste del Golfo de México y su amplia circulación produce precipitaciones, mismas que podrían causar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, por lo que se recomienda a la población evitar salir si no es necesario y, en caso de hacerlo, tomar las medidas necesarias y extremar precauciones. Como se sabe, una tormenta y ciclón tropical son eventos meteo-

rológicos que traen lluvias y vientos fuertes que pueden alcanzar velocidades entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Cuando las nubes quedan distribuidas en forma de espiral, se le asigna un nombre al ciclón, como está ocurriendo en esta ocasión, ya que en el Estado ya se emitió la alerta azul. Por lo pronto, la caída de agua del cerro no es peligrosa, pero sí representaría un riesgo en caso de que las lluvias continúen de esta manera. (Jaime Tun)

Si bien se trata de un fenómeno natural bonito, los vecinos lo consideran una señal de alarma, ya que podría perjudicar sus viviendas.
Península 43 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Península

Paran clases y activan Plan DN-III-E

Lluvias persistieron durante todo el día y dejaron anegaciones, deslaves y árboles derribados

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los desprendimientos nubosos en el Golfo de México por el Potencial Ciclón Tropical Uno propiciaron que las lluvias continúen durante todo el día en Campeche, avenidas inundadas en la capital, deslave de un cerro en Sacalum, caídas de árboles, así como municipios que registraron afectaciones, suspensión de clases el 19 de junio por la Secretaría de Educación del Estado, así como la activación del Plan DN-III-E en la entidad por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue lo que más resaltó.

En el marco de lo anterior, también fue informado que las lluvias continuarán este 18 de junio, lo anterior lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que indicó que el pronóstico es que sigan las precipitaciones pluviales de intensas a torrenciales durante las siguientes 24 horas.

Plan DN-III-E

Por las lluvias de intensas a torrenciales registradas en Campeche, la Sedena activó el Plan DN-III-E, para realizar realiza reconocimientos en las áreas con mayor probabilidad de inundación y en las comunidades ubicadas en los márgenes de los ríos Candelaria, Chumpán y Palizada, los cuales por el momento no presentan riesgo de desbordamiento.

Lo anterior fue informado por la Comandancia de la 33/a. Zona

Militar, en coordinación con la la Guardia Nacional y protección civil estatal y municipales.

Los saldos son 10 casas con encharcamientos de agua en su interior, las cuales están ubicadas en las cercanías del río “Chumpán” en la localidad de Aguacatal, Municipio de Carmen. Por lo mencionado diez familias fueron trasladadas a tres refugios temporales ubicados en tres planteles educativos de la localidad.

Seduc suspende clases

Por otra parte, la Secretaría de Educación de Campeche anunció que las clases serán suspendidas de nuevo este 19 de junio del año en curso, ello para cuidar la integridad de los alumnos en el Estado. Fue recordado que las labores serán reanudas durante el jueves 20 de junio.

Refugios en el municipio de Campeche

En cuanto a los refugios temporales, en el municipio de Campeche 41 espacios están listos para ser habilitados y recibir a la población en caso de ser necesarios. Estos son los siguientes, las primerias son Participación Ciudadana, José Vasconcelos Niños Héroes, Septimio Pérez Palacios, Felipe Carrillo Puerto Sec. 2, C. E. Adolfo López Mateos, Pdte. Ávila Camacho.

Igual figuran la 21 de marzo, Esc. Prim. Ford 181 Septimio Pérez

Palacios, Antonia Díaz, Pedro Sainz de Baranda, Año Internacional del Niño, Ma. Lavalle Urbina, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Revolución Mexicana y Lic. Augusto Gómez Villanueva.

Otras escuelas son Redención Campesina, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Justo Sierra Méndez, Don Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Gabriel Ramos Millán, Claudio Cortés Castro, Fco. I. Madero, Vicente Guerrero P. I., Benito Juárez y Francisco I. Madero.

En cuanto a las secundarias habilitadas, son la General No. 8 en la Calle 5, No. 14, Samulá; Tec. 28 en la Calle Girasol S/N, Col, Jardines; Tec. 01 Prevo en la Av. Juan de la Barrera Fovi, la Tec. 27 en la Unidad Hab. Fidel Velázquez, la Tec. 17 en la Calle 105, No. 25, Bellavista, así como la Tec. 16 en la Calle 41 No. 308; la Telesecundaria 84, Telesecundaria 83, Telesecundaria 92 y Telesecundaria 27.

El Ciclón Tropical Uno de la Temporada de Huracanes 2024 continúa su trayectoria en el Golfo de México hacia Veracruz y Tamaulipas donde se espera impacte este jueves 20 de abril. El pronóstico que da a conocer la Comisión Nacional del Agua cada tres horas, señala que las lluvias torrenciales seguirán en Campeche y Chiapas en las primeras horas de hoy.

Por otra parte los policías disidentes anunciaron que harán recorridos de apoyo a la ciudadanía que les solicite. Dieron a conocer que para respaldar a quienes requieran la

ayuda recorrerán distintos puntos de la ciudad para socorrer a las familias con problemas derivados a inundaciones u otros.

Por todas partes el agua se acumuló debido a que no cesaba de llover.

(David Vázquez)
El pronóstico es que sigan las precipitaciones pluviales de intensas a torrenciales las siguientes 24 horas. El transporte público fue lo que más perjudicó la movilidad de la gente.
La avenida principal de Ciudad Concordia fue de las más anegadas.
44 Península Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Legendario

Cristiano Ronaldo se convierte en el primer jugador de la historia en disputar seis Eurocopas con Portugal, que debuta con triunfo de 2-1 sobre República Checa

Por lo pronto, el pase a octavos de final se pone de cara para el combinado luso, que lidera la llave F igualado con Turquía, que se impuso horas antes por 3-1 a Georgia.

Con efecto rejuvenecedor, Alemania busca sellar su pase a la siguiente ronda

Carlos Alcaraz comienza su gira en césped con una victoria frente a Cerúndolo

Por segunda ocasión, la antorcha olímpica bucea bajo el mar Mediterráneo

Página 46
Página 47 Página 48 Página 51

PORTUGAL REP. CHECA

Goles:62’ (0-1) L. Provod, 69’ (1-1) R. Hranac (AG), 90+2’ (2-1) F. Conceicao

Amonestaciones: Portugal: 39’

R.Lleao; Rep. Checa: 57’ P. Schick, 93’ F. Conceicao

22. Costa

19. Mendes

3.

Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador que participa en seis ediciones del Campeonato Europeo. El delantero, de 39 años, cuyo primer torneo internacional fue en la Euro 2004 en la que la anfitriona Portugal alcanzó la final, ya era el dueño de los récords de más goles (14) y partidos disputados (25) en el torneo. También se consagró campeón con Portugal en la Euro 2016. Con los veteranos Pepe y Cristiano en el once inicial, el combinado luso arrancó su andadura en la Eurocopa 2024 con una trabajada victoria ante República Checa (2-1), lograda con un gol in extremis de Francisco Conceição.

Portugal, la última de las favoritas en entrar en liza en la primera fecha del torneo alemán, en el Grupo F, desafió las leyes del tiempo y presentó su candidatura a ser protagonista en una competencia que ya conquistó hace ocho años con Pepe y Cristiano Ronaldo. No le tembló el pulso al DT de la Seleçao, el español Roberto Martínez, para sacar de inicio al central de 41 años y 113 días y al delantero con cinco Balones de Oro, de 39 años y cuatro meses, ambos exjugadores del Real Madrid, que son ya los dos jugadores más longevos en participar en un partido en la Eurocopa. Y la apuesta resultó ganadora. Con paciencia, insistien-

do cual martillo pilón ante el arco checo, los lusos desataron la euforia en la lluviosa noche sobre Leipzig cuando el recién ingresado Francisco Conceiçao aprovechó un error de la zaga en el área para dar a Portugal sus primeros tres puntos. Por lo pronto, el pase a octavos se pone de cara para Portugal, que lidera la llave F igualado con Turquía.

Dominadora en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62’) de soberbio disparo desde fuera del área que se fue envenenando hasta batir a Diogo Costa. Fue golpe duro para un

equipo que se había clasificado a la Eurocopa con 10 victorias en otros tantos partidos, 36 goles a favor y dos en contra, y que además había dominado a los checos hasta el momento. Pero los lusos no tardaron en reaccionar y lograron la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69’).

Los hombres de Roberto Martínez no cejaron en su búsqueda de la victoria, y los cambios del DT español se revelaron acertados. Francisco Conceição, hijo del entrenador y exinternacional Sergio Conceição, demostró olfato de gol (90+2’) tras una jugada de Pedro Neto, otro jugador que acababa de saltar al terreno de juego.

Deslumbra el diamante turco

Arda Guler sacó brillo a su reputación como una de las grandes promesas del futbol europeo al firmar un exquisito gol en el segundo tiempo para darle a Turquía la victoria 3-1 ante la debutante Georgia en la Eurocopa. El atacante, de 19 años, cerró en gran forma su primera temporada en el Real Madrid y trasladó ese nivel a la Euro 2024 con una definición para enmarcar. Tras el robo de un balón, Guler se perfiló desde fuera del área para sacar un zurdazo combeado que le sacó las telarañas a la escuadra derecha del arquero Giorgi Mamardashvili.

3-1

TURQUÍA GEORGIA

La anotación restableció la ventaja 2-1 para los turcos en el duelo del Grupo F, disputado en Dortmund. Ya se verá si logrará tener una buena cantidad de minutos en la próxima temporada con las incorporaciones de Mbappé y el atacante brasileño Endrick. El técnico merengue Carlo Ancelotti habrá tomado nota de la perla que tiene

en Guler, quien dijo que recibió un mensaje del italiano tras el partido. Guler se convirtió en el jugador más joven que anota en su debut en una Euro, superando a Cristiano Ronaldo en 2004.

Kerem Akturkoglu culminó una jugada de contragolpe en los últimos segundos del tiempo añadido para poner cifras definitivas. Para Georgia, una nación del Sur del Cáucaso con 3.7 millones de habitantes, fue un momento inolvidable al debutar en una de las grandes citas del futbol internacional desde que se independizó de la Unión Soviética en 1991.

Cristiano Ronaldo desafía las leyes del tiempo y a sus 39 años de edad disputa su sexta Euro con Portugal

46 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
de la Eurocopa.
Guler es el jugador más joven en marcar en el debut
Pepe 4. Dias 5. Dalot 23. Vitinha 18. Fernandes 20.
1. Stanek 3. Holes 18. Krejci 4. Hranac 22. Soucek 5. Coufal 14. Provod 25.
2-1
Cancelo
Sulc Alineaciones
de Francisco dora. Con i 17. L eao 10 Silva Ron aldo M artínez Cambios 14 . I n ácio 2 S emedo 21 Jot a 25 N eto 26 Conceicao 12 . D oudera 11 Kuchta 10 Schick k DT Has ek Cambios 8. S evcik 20. g Lingr 7. B ar ák 19 y Chory 13 Chytil

Una híbrida Alemania entre juventud y veteranía busca ser la primera Selección clasificada a octavos de final

Alemania quizá tenga al entrenador más joven del Campeonato, pero también cuenta con el plantel más veterano.

Mucho se ha hablado de que Julian Nagelsmann está promoviendo el comienzo de una nueva generación de talentos que entusiasman, como Florian Wirtz (21’), Jamal Musiala (21’), y Kai Havertz (25’), quienes destrozaron a Escocia en el debut triunfal de Alemania, 5-1 en la Euro 2024.

Pero -basado en el promedio de edad de los planteles- Alemania tiene al equipo más longevo del torneo, con 10 de 26 jugadores de al menos 30 años.

“Siempre es bueno tener una buena mezcla en tu equipo entre experimentados y jóvenes, jugadores talentosos”, dijo Nagelsmann en la víspera del segundo encuentro de su equipo en la Eurocopa, ante Hungría. “Pienso que es importante que los jóvenes sean de mente abierta,

que escuchen a los jugadores de mayor experiencia para mejorar”.

“Contamos con jugadores experimentados en el equipo. Todos han experimentado distintas situaciones, tienen soluciones para diferentes situaciones, especialmente cuando se trata de presión, cuando es acerca de afrontar situaciones dentro y fuera de la cancha”.

Con 38 años, el portero Manuel Neuer es dos años mayor que su entrenador. Toni Kroos y Thomas Müller tienen 34, uno más que Ilkay Gundogan.

Kroos anunció el mes pasado que se retirará al finalizar el Campeonato Europeo y parece que se despedirá con actuaciones tan buenas como en cualquier etapa de su brillante carrera.

Dio otro recital de pases frente a Escocia. Sirvió 102 -más que cualquier otro jugador en la cancha- y sólo erró uno.

“Él todavía es uno de los mejo-

Alineaciones

de ofrecer una mejor imagen. Por su parte, el conjunto helvético llega con aires renovados tras la aparición de varios actores secundarios como héroes inesperados del primer partido.

res tres futbolistas en el mundo que puede encontrar jugadores entre las líneas de los oponentes, y en mejor posición, zonas de ataque para crear ocasiones y creo que lo hará también mañana (hoy)”, dijo Nagelsmann en conferencia de prensa. Alemania no ha ganado en sus últimos tres enfrentamientos ante Hungría, y fue derrotada la última vez en que ambos equipos se enfrentaron, en septiembre de 2022. Una victoria en Stuttgart podría asegurarle a Alemania un boleto en la siguiente fase y Nagelsmann indicó que su mezcla de estrellas veteranas con talento joven puede llevar al país sede hasta el final.

o que tre las n mee para o hará nsa en sus s ante última se en022 boleto mann trellas al.

Gündogan

Musiala

NGRÍA

HUNGRÍA Miércoles 19 de junio | 10:00 horas

Croacia y Albania van por sus primeros tres puntos

El Volksparkstadion será testigo del primer enfrentamiento en la historia entre las selecciones de Croacia y Albania, quienes buscarán su primera victoria en la Eurocopa 2024 e inaugurarán la segunda jornada de la fase de grupos, en punto de las 7:00 horas. Ambas Selecciones quieren recomponer su camino tras iniciar con derrota en su debut en el certamen. La escuadra comandada por Luka Modric perdió 3-0 ante España, partido en el que Bruno Petkovic falló un el penalti que pudo darle vida a los croatas en la segunda mitad. Por su parte, Albania cayó 2-1

CROACIA ALBANIA Miércoles 19 de junio 07:00

ante la vigente campeona, Italia. Los albaneses sorprendieron y comenzaron ganando el partido con el gol más rápido de la historia de la Euro, con el tanto de Nedim Bajrami, pero Alessandro Bastoni y Nicoló Barella le dieron la vuelta al marcador y sellaron los tres puntos para los italianos.

Alemania 3 Hungría Suiza Escocia 3 0 0 GRUPO A Inglaterra 3 Eslovenia Dinamarca Serbia 1 0 1 Rumania 3 Bélgica Eslovaquia Ucrania 3 0 0 España 3 Albania Italia Croacia 3 0 0 Países Bajos 3 Polonia Francia Austria 3 0 0 Turquía 3 Rep. Checa Portugal Georgia 3 0 0 GRUPOS Deportes 47 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024 Análisis Por Esto! Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Fortalezas de Alemania Ataqu e C o n d i c i ón física Velocidad Técnica Defensiva Fortalezas de Hungría
Director Técnico: Marco Rossi Estrategia 3 - 4 - 2 - 1 Estrategia 4 - 2 - 3 - 1 2 4 10 6 6 13 8 17 8 21 11 2 23 1 19 5 7 9 20 10 1 Director Técnico: Julian Nagelsmann 4 rateegia 4 18 1 2 CHOQUE DE POLOS OPUESTOS Tocado a nivel anímico por el pésimo debut ante Alemania, Escocia llega al encuentro con el objetivo
VS 19 de junio | 13:00 1. Neuer 6. Kimmich 2. Rüdiger 4. Tah 18. Mittelstädt 8. Kroos 23. Andrich 17.
21.
10.
7.
Wirtz
Havertz DT Nagelsmann
Orbán
Lang
Szalai
Fiola
Nagy
Schäfer
Kerkez
Szoboszlai
Varga
Rossi DT
Gulácsi
.1
.6
.2
.4
.5
.8
.13
.11 Sallai .20
.10
.19
ALEMANIA Será la primera vez que ambas naciones se enfrenten. (AFP) GRUPO B
ca nal
GRUPO C GRUPO D GRUPO E GRUPO F

Alcaraz toma ritmo sobre la hierba

El vigente campeón de Wimbledon supera en dos sets al argentino Francisco Cerúndolo

INGLATERRA.- El español

Carlos Alcaraz, vigente campeón de Wimbledon, comenzó su gira sobre hierba y la defensa de su título en Queen’s con una victoria en dos sets, por 6-1 y 7-5, frente al argentino Francisco Cerúndolo (No. 26), ayer en Londres.

Al número dos del mundo, que viene de conquistar su tercer título de Grand Slam en Roland Garros, le costó no obstante la adaptación a la nueva superficie.

El primer cabeza de serie del torneo londinense se llevó con autoridad el primer set ante el 26º del mundo, pero su nivel bajó al comienzo del segundo, en el que llegó ir por detrás 2-5.

A partir de ahí se recuperó, salvando tres puntos de set con su servicio con 4-5 antes de sellar la victoria y extender su racha de triunfos sobre césped a 13 partidos.

El español, que luego de ganar en Queen’s el año pasado conquistó su primer Wimbledon, se enfrentará en la siguiente ronda al británico Jack Draper, verdugo del argentino Mariano Navone.

“El primer partido de cualquier torneo nunca es fácil, pero aún es más difícil aquí en hierba, al inicio de la gira”, reconoció Alcaraz. “Quieres hacer un buen resultado y tienes que manejar las altas expectativas que pones sobre ti mismo. Estoy muy contento con el partido y fue un buen test, jugar con Francisco”.

Antes, Lorenzo Musetti eli-

El español se enfrentará en la siguiente ronda al británico Jack Draper, verdugo del argentino Navone. (AP)

minó al australiano Alex De Miñaur, 1-6, 6-4, 6-2, y el chileno Alejandro Tabilo (No. 24) se llevó un partido que había sido suspendido la víspera por el estado resbaladizo del césped ante el español Alejandro Davidovich (No. 33), por 7-6 (8/6), 3-6, 6-1.

Otro argentino, Sebastián Báez (No. 19), perdió ante el estadounidense Tommy Paul (No. 13), que será el próximo rival de Tabilo. Para completar el mal día de la armada albiceleste, Tomás Martín Etcheverry perdió ante el británico Billy Harris 6-4, 3-6 y 6-3.

Serbia incluye a Djokovic en la lista de los Juegos Olímpicos

SERBIA.- El Comité Olímpico Serbio confirmó la presencia de Novak Djokovic en el torneo olímpico de París 2024, luego de que el ganador de 24 títulos del Grand Slam tuviera que retirarse de Roland Garros a principios de junio tras lastimarse una rodilla.

Djokovic, que tuvo ser operado del menisco de su rodilla derecha después del Grand Slam parisino, buscará en la capital francesa el oro olímpico, el único gran título que falta en su impresionante palmarés.

“Novak Djokovic (No. 3 del mundo) y Dusan Lajovic (56º) cumplen las condiciones relativas a la clasificación ATP y confi rmaron su participación” en los Juegos Olímpicos, indicó la instancia en un comunicado.

El serbio, de 37 años, se había lesionado el pasado 3 de junio, durante un partido maratón de más de cuatro horas ante el argentino Francisco Cerúndolo, aunque tuvo que renunciar a su cuarto de final en el Grand Slam sobre tierra batida ante el noruego Casper Ruud. Djokovic, cuya reticencia a pasar por el quirófano es conocida, finalmente se decidió por someterse a una artroscopia en una clínica parisi-

na un día después. Una intervención habitual que se desarrolló con éxito.

“Los Juegos Olímpicos de París son muy importantes, siempre fueron una prioridad para mí”, había afirmado en abril antes del torneo sobre tierra batida de Montecarlo.

El anuncio de su participación en los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico Serbio deberá ahora ser confirmado por los hechos, mientras

que actualmente Djoko realiza su rehabilitación, según ha mostrado en videos en su cuenta de Instagram.

En cuanto a su eventual presencia en Wimbledon (1-14 de julio), donde se impuso en siete ocasiones y fue finalista el año pasado, parece bastante más improbable, aunque por el momento no ha causado baja oficialmente. (AFP)

Sinner estrena su No. 1 con una victoria

Jannik Sinner estrenó su liderato del ranking mundial con una victoria por 6-7 (6/8), 6-3, 6-2 ante el neerlandés Tallon Griekspoor (27), en el ATP de Halle, torneo sobre hierba

preparatorio para Wimbledon. El italiano, de 22 años, batido en semifinales de Roland Garros por el a la postre campeón Carlos Alcaraz, lo que no le impidió destronar a Novak Djokovic en el liderato, tuvo que sudar en su regreso a las canchas después de 10 días de descanso. Sinner, ganador del último Abierto de Australia, se enfrentará al húngaro Fabian Marozsan (No. 45). El alemán Alexander Zverev, segundo favorito y reciente finalista de Roland Garros, sufrió en su estreno en la temporada de hierba y necesitó una remontada y tres sets para ganar el duelo contra su compatriota Oscar Otte, por 6-7 (5), 6-3 y 6-4, y asentarse en la segunda ronda del torneo de Halle. El jugador hamburgués carece de éxitos en pasto. Ninguno de los veintidós trofeos que tiene en su historial ha sido en hierba. Su tope, las dos finales, precisamente, en Halle. Sin éxito. En 2016 superado por su compatriota Florian Mayer y en 2017, vencido por Roger Federer. Necesitó dos horas y 19 minutos para ganar a Otte, con el que ya tuvo apuros en Roland Garros, en tierra, en 2021, donde necesitó las cinco mangas. Otte, fijado en el puesto 474 del ranking ATP, ganó su paso al cuadro principal desde la previa y puso en jaque al número 4 del mundo, que evitó la derrota y se citó con el italiano Lorenzo Sonego en segunda ronda.

(EFE / AFP)

se enfrentará

El City iniciará defensa de su título frente a Chelsea

INGLATERRA.- El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, se las verá contra un viejo conocido al iniciar la defensa de la Liga Premier.

El City abrirá la temporada con una visita a Chelsea, cuyo nuevo técnico es Enzo Maresca, quien fue ayudante de Guardiola en el City que se proclamó campeón en la temporada 2022-23. Es parte de un exigente inicio de campaña para el City, que también será local ante Arsenal y visitará a Newcastle en las primeras seis fechas, al intentar extender a cinco su récord de títulos consecutivos en la

máxima división del futbol inglés. La temporada arrancará el 16 de agosto con el Manchester United de local ante Fulham Con Arne Slot como su nuevo técnico, Liverpool visitará un día después al recién ascendido Ipswich Maresca se desvinculó de Leicester tras conducirles de vuelta a la Premier tras apenas una temporada en la segunda división. Leicester, que aún no ha nombrado un entrenador, recibirá a Tottenham en el partido correspondiente al lunes de la primera fecha. (AP)

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Guardiola a Enzo Maresca, su ayudante en 2022-2023. Nole buscará el oro, el único gran éxito que le falta en su palmarés.

Llaman a cancunense al Tri de TKD

Oliver Flores fue convocado para alistarse rumbo a los Juegos Panamericanos de la especialidad

CANCÚN. - Oliver Flores fue convocado a la selección juvenil mexicana de taekwondo que se prepara para los Juegos Panamericanos de la especialidad, luego de coronarse campeón en el Campeonato Nacional Juvenil de Taekwondo. Actualmente, se encuentra concentrado con el equipo nacional en la Ciudad de México.

Originario de Cancún y estudiante de preparatoria en el Colegio de Bachilleres Cancún I, Oliver inició su trayectoria en este deporte bajo la tutela de Oswaldo Victoriano en la Escuela Pilsung Madero. Posteriormente, debido a su destacado desempeño, comenzó a entrenar en el gimnasio Pilsung Central con los profesores Raúl Peniche y Lezmar Fierro, quienes han sido fundamentales en sus éxitos, junto con

El artemarcialista caribeño ya trabaja con el representativo del país en la Ciudad de México. (R. G)

Viajarán a Campeche a defender la corona en el Nacional de Cachibol

CANCÚN. - La Selección de Cachibol Femenil de Quintana Roo, categoría 70 y Más, defenderá su título de monarca Nacional Abierto de Cachibol en Ciudad del Carmen, Campeche, del 27 al 30 de junio.

El Deportivo Cancún participará con cuatro equipos en diversas categorías femeniles: 70 y más, 50-59, y 60-69. En la rama varonil, destacan como los actuales campeones nacionales.

La Selección Femenil de Quin-

tana Roo buscará revalidar su título nacional en la categoría 70 y Más frente a las selecciones de otros estados y el equipo local anfitrión.

Esta competencia servirá de preparación para las selecciones de Quintana Roo de cara al décimo torneo nacional de Cachibol, programado del 5 al 8 de septiembre en Cancún, con la participación de 90 equipos de todo el país.

El torneo, que se llevará a cabo en tres sedes, tendrá su

inauguración y clausura con las finales en el gimnasio Kuchil Baxal. La etapa regular y el sistema de clasificación se disputarán en el Jacinto Canek y “Toro” Valenzuela.

Finalmente, el “Cachibol Cancún 2024” contará con 900 participantes en la categoría Libre femenil, así como en las divisiones de 50-59, 60-69 y 70 y mayores, con competencias tanto en la rama femenil como en la varonil. (Rafael García)

el apoyo constante de sus padres. Entre sus logros destacan el quinto lugar nacional junior en 2019, el segundo lugar en los Juegos Nacionales Conade en 2021, un tercer lugar en los Nacionales Conade 2023, y recientemente, el campeonato en el selectivo Nacional Chihuahua 2024.

Oliver sigue los pasos de Carlos Sansores, destacado taekwondoin quintanarroense, quien representará a México en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la misma disciplina. Finalmente, Raúl Peniche Aragón, fundador de la organización Pilsung, elogió la disciplina y el empeño de Oliver, subrayando el papel fundamental de Oswaldo Victoriano en su formación y éxito como seleccionado nacional.

(Rafael García)

Se presentan 89 jóvenes en las visorias de Ejidatarios

CANCÚN. – Más de 80 jóvenes nacidos entre 2005 y 2008 se presentaron en la cancha sintética del Centro de Alto Rendimiento (Cedar) para participar en las primeras de cuatro jornadas de visorias destinadas a reclutar jugadores para el nuevo equipo Ejidatarios Bonfil, que competirá en la Liga de la Tercera División Juvenil (TDP). Estas visorias tienen como objetivo brindar oportunidades tanto a jóvenes de Benito Juárez como del Estado, así como a talentos emergentes del ejido de Bon fi l , con la intención de conformar el plantel que representará a los ejidatarios en la Liga TDP

El próximo viernes, en la Casa Ejidal de la delegación de Alfredo V. Bonfil, José Ruiz, presidente del equipo, y Tomás Suaste, vicepresi-

dente, acompañados por autoridades locales, realizarán el anuncio oficial del regreso del equipo Ejidatarios Bonfil ante los medios de comunicación.

Durante este evento se presentará al nuevo director técnico del conjunto bonfileño, Omar Hernández, quien asumirá las riendas del club luego de su regreso al circuito de la Tercera División tras siete años de ausencia.

El equipo había tenido destacadas campañas bajo la dirección de su anterior entrenador, Enrique Vela, miembro de la dinastía Vela, y había desarrollado una intensa rivalidad con el equipo Pioneros de Cancún, la cual promete reavivarse en los enfrentamientos futuros entre ambos equipos cancunenses. (Rafael García)

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
El Centro de Alto Rendimiento fue la sede del evento. (R. García)
La competencia está programada a realizarse del 27 al 30 de junio en la ciudad de las murallas.

lluvias no sólo afectaron las labores, sino que también las instalaciones, tal es el caso del campo de la Liga de

Unidades vacías e inundadas

Más de 2 mil deportistas pararon sus actividades por las condiciones climáticas que imperan en la ciudad

CANCÚN.- Por las lluvias que cayeron el lunes y el martes más de 2 mil atletas pararon actividades deportivas en Cancún, debido a los encharcamientos e inundaciones que afectaron las principales unidades deportivas de la ciudad.

En un recorrido que se realizó en las canchas de futbol siete del “Cárcamo”, la del Deportivo Tules, la Guadalupana, la de la Región 100 y la Supermanzana 21 se pudo observar que sus encargados pararon actividades

ante el fenómeno meteorológico.

Esta suspensión deportiva que también afectó los campos de softbol de las Regiones, 101, 103, 95, Venancio Pec y Betito Ávila, en los cuales los integrantes de los equipos del deporte de la pelota suave no tuvieron jornada deportiva.

Lluvia que afectó no sólo la participación de los deportistas, sino también a las instalaciones deportivas; tal es el caso del campo de la Liga Municipal de Beisbol, Fernando “Toro” Valenzuela, el cual amaneció con los dugouts

Atletas brillan en los Juegos Nacionales

CANCÚN.- Con la participación de más de 350 atletas de diferentes municipios, se disputó con éxito la fase eliminatoria de los Juegos Nacionales Populares 2024, que tuvo como escenario la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass” de Bacalar, donde también quedaron definidas las selecciones que representarán a Quintana Roo en la fase final de la justa.

De las selecciones que sellaron su boleto a los citados juegos destaca la de Cancún en la disciplina de futbol 6x6, categoría femenil Sub-15 al lograr el campeonato.

Mientras que Chetumal se adjudicó el campeonato y el boleto en la misma categoría solo que en varonil; en la categoría Sub 17, en el mismo deporte, fueron los dos combinados de Othón P. Blanco tanto en la rama femenil como varonil.

En lo que respecta a las artes marciales populares los que avanzaron en la modalidad Formas fueron Axel Esteban, Aurora Sánchez, Alexander Geronimo, Daphne Ortiz, Pablo Ramírez, Dahlia Gorocica y Citlali Jiménez.

Finalmente, los atletas que avanzaron en la modalidad combate fueron Emmanuel Clemente, Liam Solís, Rebeca Vázquez, Cristal Rioja, Frida González, Dante Velázquez, José Pérez, Bruno Melgar, Maite Velázquez, Aaron Medina, José Castillo, Aime Moo, Daira Delgado, Carlos Ramírez, Harlem Arévalo, Yihad Dzul, Alizia Samos, Julainy Rentería, Mariana González, Gabriel Ek, Erick Cornelio, Yorvin Peralta, Uriel Can, Santiago Velásquez, Zeydi Cach, Estrella Eb y Daniela Delgado. (Rafael García)

inundados, así como toda el área de bases y la entrada al campo de la pelota caliente. Además, también fueron afectada las ligas de basquetbol y de voleibol que juegan en las canchas de la Unidad Deportiva Jacinto Canek, por lo que, sumados todos los integrantes de los equipos de las ligas de softbol, basquetbol, voleibol, y futbol siete más de 2 mil deportistas fueron afectados estos dos días, al no tener actividad física deportiva.

(Rafael García)

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Las Beisbol Municipal “Fernando Valenzuela”. (Rafael García) La selección de Cancún en la disciplina de futbol 6x6, femenil Sub-15, logró el campeonato. (POR ESTO!) Los torneos fueron pospuestos por el mal tiempo. (Rafael García)

MUERE WILLIE MAYS, UNO DE LOS ASTROS

MÁS GRANDES DE TODOS LOS TIEMPOS

El mundo del beisbol está de luto, pues se anunció la muerte de Willie Mays, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, a los 93 años de edad.

“Estamos desconsolados al enterarnos de la muerte del miembro del Salón de la Fama, Willie Mays, uno de los jugadores más interesantes en la historia de nuestro deporte”, escribió la MLB en sus redes sociales.

Mays fue dos veces MVP de la Liga Nacional. Primero, en 1954 cuando los Gigantes estaban en Nueva York y después en 1965, cuando la organización ya estaba asentada en San Francisco, California.

Su grandeza tanto con el bate y el guante fue inigualable. El nacido en Westfield, Alabama, fue 12 veces ganador del Gold Glove; suficientes para el primer lugar compartido con otro inmortal Roberto Clemente. Ganó la Serie Mundial de 1954, cuando los Gigantes vencieron a los Indios de Cleveland.

(Agencias)

CROACIA, MULTADA

POR LA UEFA TRAS

LANZAR VASOS Y ENCENDER FUEGO

La UEFA impuso ayer una multa de 87 mil 875 euros a la Federación Croata de Futbol por el comportamiento de su afición en el partido ante España en el Olímpico de Berlín, disputado el pasado sábado 15.

La multa, según explicó la UEFA, fue por el lanzamiento de vasos de plástico y por encender artefactos de pirotecnia como bengalas.

La Federación Croata de Futbol agradeció a sus aficionados el masivo apoyo recibido en el duelo ante España, en el que fueron mayoría absoluta, y destacó que no hubo gritos racistas o discriminatorios.

(AFP)

HIPERVIRAL DEPORTES

LA LLAMA OLÍMPICA SE SUMERGE EN EL MAR DEL MEDITERRÁNEO

En su camino a París, Alice Modolo, experta en buceo libre, conduce el fuego sagrado a 20 metros de profundidad; en Sídney 2000 se llevó la antorcha a la Gran Barrera del Coral

La llama olímpica estuvo sumergida en las profundidades del mar Mediterráneo, como parte de una de sus actividades camino a París, a solo 36 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de este verano.

Mediante sus redes sociales, la organización de la máxima justa del deporte señaló que dicha actividad estuvo a cargo de la apneista francesa Alice Modolo, en lo que fue la etapa 34 de relevos del simbólico fuego, en la costa Sur de Francia.

Asimismo, detalló que la especialista se sumergió en el Mediterráneo, en la costa francesa, cerca de unos 20 metros de profundidad y para ello la antorcha fue cargada con un combustible que arde en el agua.

Alice Modolo fue la primera mujer francesa en sumergirse

Síguenos en nuestras

redes

On line

100 metros con monoaleta y en una ocasión protagonizó un video musical submarino para Beyoncé & Naughty Boy.

De esta manera, ¡Los Alpes Marítimos disfrutaron de un momento histórico!

No es la primera ocasión que la llama olímpica se sumerge previo a una competición. En la antesala de los Juegos de Sídney 2000 visitó la Barrera de los Corales en Australia.

Aquel histórico episodio fue el 27 de junio del 2000 y tuvo una duración de 2 minutos con

40 segundos, en la Gran Barrera del Coral, y llevada por un buzo, mientras que en los Juegos de Invierno lo ha hecho en relevos en las últimas tres ediciones.

Leclerc, con la lumbre en las calles de Mónaco

Charles Leclerc fue reconocido por la organización de los Juegos Olímpicos, que decidió que lleve la antorcha olímpica por las calles de su natal Mónaco.

Durante su camino por las callas de Mónaco, el piloto de Ferrari fue reconocido por miles de aficionados, que lo grabaron y aprovecharon para saludarlo.

“Ser elegido es un gran honor. Los valores de los deportes de respeto y trabajo duro, son muy importantes para mí”, dijo. (Agencias)

WIMBLEDON DARÁ AYUDA ECONÓMICA PARA CONFLICTOS EN GAZA Y UCRANIA

El torneo de Wimbledon destinará una dotación de 150 mil libras (177 mil euros) a la Cruz Roja británica para que estos acudan a apoyar en los conflictos de Ucrania y Gaza.

Desde 2020, el Abierto de Wimbledon, a través de su fundación, hace una donación anual de 100 mil libras al fondo para catástrofes de la Cruz Roja británica, el cual provee de ayuda rápida para la gente afectada por las emergencias en el Reino Unido y alrededor del mundo.

El torneo de Grand Slam incrementará la dotación a 150 mil libras para los próximos dos años, confirmó ayer una fuente de la competencia.

Además, Wilbledon regalará 500 entradas a refugiados de la Cruz Roja para que disfruten de un día en el torneo, así como otros 500 a organizaciones locales que ayuden a gente que esté ya en el Reino Unido.

Las personas que reciban estas entradas serán provistas de comida, bebida y transporte durante el día que pasen en el evento.

Wimbledon no permitió la participación de tenistas rusos y bielorrusos en 2022, tras la invasión de Ucrania, lo que provocó que el torneo no repartiera puntos ese año.

A partir del año pasado sí se dejó jugar a tenistas de esos países, pero bajo bandera neutral y sin que puedan hacer ninguna manifestación a favor de la guerra. (Agencias)

FALLECE PILOTO DE 9 AÑOS TRAS UNA CAÍDA EN UN ENTRENAMIENTO

Lorenzo Somaschini, piloto argentino de 9 años de edad, falleció luego de sufrir un accidente durante un entrenamiento en el autódromo de Interlagos, en San Pablo, informaron los organizadores de la competición.

“SuperBike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento de Lorenzo Somaschini. Lamentablemente, no resistió”, comunicó la organización.

Síguenos en nuestras redes

On line

El niño ingresó el viernes en el Hospital Albert Einstein de la ciudad brasileña, tras sufrir una caída en la curva Pinheirinho del Interlagos, que alberga habitualmente carreras de la Fórmula 1

damente atendido en el lugar por un equipo médico y fue llevado a la sala de emergencias del recinto, donde su condición clínica se estabilizó. Luego fue trasladado al Albert Einstein, donde se encontraba desde el sábado en estado grave en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

El accidente ocurrió en los primeros entrenamientos libres de la cuarta fecha de la Copa Honda Junior de SuperBike Brasil. La organización explicó que tras la caída, Somaschini fue rápi-

La Copa Honda Junior, reúne a pilotos de 8 a 16 años en motos adaptadas de 160 cc, con pedales y manillares modificados de acuerdo con la talla de cada niño. Alcanzan los 100 kph. (Agencias)

Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

ChlQRiéldjidl

Reapertura

Ayer se anunció que el Foro Sol cambió de nombre a Estadio GNP Seguros tras ser remodelado y el encargado de estrenarlo será Bruno Mars el próximo 10 de agosto

Se reveló que las mejoras que se le hicieron al recinto incluyen nuevos asientos, una ampliación al área de comida y bebida, además de la colocación de 280

Página 55
pantallas.
Hiperviral Página 54 Exintegrantes del EZLN cuentan su historia en un documental Página 56 Crucero de Broadway llegará a México la siguiente primavera Página 55 Justin Timberlake es arrestado por conducir intoxicado

Exintegrantes del EZLN hablan

El documental Después de las armas ve la luz en el 30 aniversario del levantamiento

Cinco exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se quitaron los pasamontañas para contar cómo se gestó el movimiento armado que se rebeló contra el Gobierno mexicano en 1994, para el documental Después de las armas, estrenado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

“El EZLN ha dejado una huella para cientos de familias en Chiapas, en el Sureste de México, que si bien aún enfrentan condiciones de marginación, vivieron cambios sustanciales en su vida cotidiana, en sus usos y costumbres, que también es parte de la revolución que el movimiento intentó”, dijo en una entrevista la productora y periodista Denise Maerker.

El 30 aniversario del levantamiento indígena fue el momento ideal para que el documental viera la luz y mostrara por primera ocasión la vida de Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel quienes encabezaron o participaron en los enfrentamientos contra el Ejército mexicano del 1 y 2 de enero de 1994. Desde la intimidad de su vida cotidiana, los cinco exmilicianos explican los ideales que el movimiento defendía, la forma en cómo se fraguó el levantamiento armado y dan detalles de los momentos más álgidos del enfrentamiento contra el Ejército mexicano, mientras observan las imágenes transmitidas por televisión en aquel momento.

El movimiento irrumpió en la vida política y social de México hace tres décadas en busca de mejores condiciones de vida para los pueblos indígenas cansados de la marginación y la pobreza, quienes le declararon la guerra al Gobierno mexicano y se enfren-

taron con el Ejército durante 12 días, con un saldo de 200 muertos y cientos de heridos. Luego de las negociaciones para lograr la paz y cambios en las comunidades indígenas, el EZLN organizó a los pueblos de Chiapas para instaurar Gobiernos autóno-

Magneto pierde sus poderes y sufre aparatosa caída en teatro

El actor británico Ian McKellen causó la preocupación de los asistentes a la obra Player Kings , donde él actúa, luego de que tuviera que abandonar la función para ser trasladado de emergencia a un hospital. Los hechos ocurrieron el lunes pasado, en el Teatro Noël Coward , en Londres, donde Ian se presentaba. De acuerdo con información del diario Daily Mail , McKellen se encontraba interpretando la escena de una pelea, cuando perdió el equilibrio y cayó del frente del escenario.

Incluso, y según los testimonios de algunos de los presentes, detallaron que una vez que las luces se encendieron pudieron ver al actor gritando de dolor y pidiendo ayuda: “Los miembros de la audiencia, algunos llorando, dijeron que la estrella ‘estaba gritando: ¡ayúdenme!’ y describieron los sonidos como ‘escalofriantes’, cita el medio británico.

Tras el aparatoso accidente, la representación fue cancelada y el público desalojado del lugar; mientras que el veterano actor era atendido en privado.

Al principio no se informó so-

bre las lesiones de Ian; sin embargo, el propio Daily Mail reveló que tres ambulancias llegaron al teatro para trasladarlo al hospital.

El sitio TMZ dio algunos detalles sobre la salud del histrión, los cuales fueron revelados por uno de los representantes de la obra.

El portal estadounidense aseguró que la caída no fue de gravedad, pero que Ian se tomará algunos días para descansar y recuperarse: “Después de una exploración, el brillante equipo médico nos ha

asegurado que se recuperará rápida y completamente. Ian está de buen humor”, citó.

Por lo pronto, la función de ayer fue cancelada y se espera que retomen actividades esta misma semana.

Con una larga carrera en el cine, teatro y la televisión, el actor británico es reconocido por sus papeles como el mago Gandalf , en la saga de El señor de los anillos y el villano Magneto , en las cintas de X-Men (Agencias)

mos que llevaran paz y prosperidad a sus comunidades, basados en la igualdad, un elemento que ha dejado huella en quienes crecieron en estas condiciones, principalmente las mujeres, explicó Maerker.

“Cuando tú ves a estos hombres y estas mujeres con este

indígena

vínculo tan solidario y tan horizontal (te das cuenta que) es una revolución que estas mujeres tengan un hijo a los 32 años, que sean capaces de sobrevivir en la selva, que hayan estado armadas, que hayan disparado, hay que entender todo lo que esto signifi ca como cambio”, explicó.

Héctor Laso, director del documental, explicó en una entrevista que este largometraje habla de lo que se puede lograr cuando las relaciones se dan desde la igualdad y desde el respeto.

“Sabíamos que queríamos enfocarnos ahí, porque al darle la perspectiva de género no sólo se habla de mujeres, y lo dice el mayor Mario, para eliminar el machismo primero se comienza con la igualdad y eso lleva a la paz, era hablar de hombres y mujeres que modificaron su estilo de vida, su forma de tratarse y se hablaron desde iguales”, indicó.

Agregó que lo que los exmilicianos aprendieron con el EZLN, además de estrategias militares y de combate, fue ver el mundo de una manera distinta que influyó en sus propias vida y en las de su comunidad.

“Nos llevamos la sorpresa al encontrar que esto no solamente se queda en lo que fue el zapatismo, sino que trascendió a su vida actual y que está trascendiendo a sus hijos”, concluyó.

(Agencias)

Esther Goris agradece a Eva Perón por su éxito

Esther Goris es considerada como la actriz que mejor ha interpretado a la figura más icónica de Argentina. Su papel en la película Eva Perón: La verdadera historia , dirigida en 1996 por Juan Carlos Desanzo, recibió numerosos elogios de la crítica y el público por su profundidad y fidelidad al carácter de la histórica figura. Pero además del reconocimiento y los premios, entre ellos el Cóndor de Plata a la Mejor Actriz , la forma en que encarnó a quien fue la Primera Dama de Argentina desde 1946 hasta su fallecimiento en 1952 inmortalizó

en la memoria de los argentinos a la esposa del general Juan Domingo Perón y ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina. El público argentino, según Goris, tiene una relación especial con sus actores y actrices, que a menudo llega a la veneración, y agradece haber actuado en esta cinta. Además de su trabajo en la actuación, Goris es una defensora activa de los derechos de las mujeres y se ha involucrado en movimientos como “NiUnaMenos” y la lucha por la despenalización del aborto en Argentina. (Agencias)

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
El largometraje de Denise Maerker y Héctor Alfonso Lasso explora una forma de reorganización social. La actriz es aclamada por contar La verdadera historia. (Agencias) Ian McKellen causó preocupación por sus gritos de dolor. (Agencias)

Mars inaugurará el Estadio GNP

Ayer por fin se anunció que el Foro Sol entró a una nueva etapa en su historia, pues no sólo fue renovado por completo, sino que ahora tendrá nuevo nombre: se llamará Estadio GNP Seguros. En un comunicado enviado por Ocesa y GNP se reveló que las mejoras que se le hicieron al recinto incluyen nuevos y más cómodos asientos, una ampliación al área de comida y bebida, además de la colocación de 280 pantallas para mejorar la visibilidad de los 65 mil asistentes que podrán ingresar. Entre los artistas que ya están confirmados para presentarse en este nuevo escenario se encuentran Blink-182 , Morat , Twenty One Pilots , The Killers , Caifanes , Iron Maiden y Los Fabulosos Cadillacs ; pero el encargado de inaugurar este nuevo escenario era un secreto.

Claro está que, para iniciar con el pie derecho este nuevo capítulo en su historia, necesitaba un espectáculo de gran nivel, y apenas ayer e reveló que éste correrá a cargo del cantante Bruno Mars

La noticia fue dada a conocer en las redes sociales de Ocesa , donde también se detalló que la inauguración del renovado recinto será este próximo 10 de agosto.

Esta presentación no será la primera del cantante de Treasure en México, pues en 2017 visitó el entonces Foro Sol con la gira 24K Magic World Tour

Según la publicación de la empresa organizadora de eventos, los ya codiciados accesos se venderán en dos fases. La primera, una preventa exclusiva para tarjetahabien-

tes Citibanamex que se llevará a cabo este viernes 21 de junio. Mientras que la segunda etapa, la venta general para los demás bancos, será un día después; es decir el sábado 22 de junio.

Hasta el momento los precios no se han dado a conocer; sin embargo, la euforia ya ha inundado a los usuarios de las redes, quienes no están “soportando” la noticia.

Arrestan a Timberlake por conducir ebrio y drogado

La estrella del pop Justin Timberlake fue acusado la madrugada de este martes de conducir en estado de ebriedad y drogado en un pueblo de los Hamptons de Nueva York, después de que la Policía dijera que se pasó una señal de alto y se salió de su carril. El cantante conducía un BMW 2025 en Sag Harbor a las 0:30 horas cuando un oficial lo detuvo y determinó que estaba ebrio. El informe arrojó que “tenía los ojos inyectados en sangre y vidriosos, de su aliento emanaba un fuerte olor a bebida alcohólica, no podía prestar atención, hablaba con lentitud, se tambaleaba y obtuvo malos resultados en todas las pruebas de sobriedad estandarizadas”.

Timberlake, de 43 años, le dijo al oficial que se había tomado un martini y que estaba siguiendo a unos amigos a casa. Fue arrestado y se determinó que había consumido drogas. La estrella pop pasó toda la madrugada y parte del día de ayer arrestado y fue liberado hasta tarde, pero su cita con la Corte se programó para el 26 de julio,

donde se determinará su condena.

El tabloide Page Six bromeó con que el policía debía ser muy joven porque desconocía la figura de Timberlake y cuando le oyó decir “Esto me va a arruinar la gira”, preguntó “¿Qué gira?”, a lo que el artista aún replicó, “¡Mi gira mundial!”.

Timberlake ha reconocido en el pasado que ha consumido marihuana “para apagar su mente”, o que en el Festival de Coachella había consumido “muchas sustancias diferentes”.

Timberlake (Memphis, 1981), a quien llegaron a llamar el Príncipe del Pop, saltó a la palestra como uno de los talentos infantiles de la compañía Disney y, posteriormente, como miembro de la agrupación pop Nsync llegó a despachar unos 70 millones de discos.

“Esta sí es una inauguración top”, “No estoy soportando”, “Se la rifaron”, “Estoy que lloro de la emoción”, “Ya te quiero Estadio GNP”, “Ahí se irán mis ahorros”, “Cállense los ojos”, son sólo algunos de los comentarios que ya inundan la publicación.

Bruno es reconocido mundialmente por su capacidad vocal y de interpretación de varios estilos,

desde el r&b hasta el pop, pasando por el funk, el soul y hasta el reggae. Además de la gama de géneros que ha experimentado a lo largo de los cuatro álbumes que ha lanzado durante su carrera, Mars también es famoso por sus dotes como bailarín, de las cuales ha hecho alarde en sus videos musicales y conciertos alrededor del mundo.

(Agencias)

Don Omar se levanta sin cáncer

El cantante urbano puertorriqueño Don Omar , de 46 años, celebró ayer que su operación de cáncer “fue todo un éxito” y afirmó que confía en su pronta recuperación. “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, expresó el artista en un mensaje en su cuenta ofi cial de Instagram , tras haber revelado que había sido diagnosticado con esta enfermedad. Don Omar publicó este texto acompañado de una imagen en la que aparece ataviado con una gorra y levantando los dedos índice y medio, como símbolo de su primera victoria.

El autor de éxitos mundiales como Dale Don dale y Danza kuduro no ofreció detalles del tipo de cáncer que padece ni del tratamiento que está recibiendo.

Su cuenta de Instagram, en la que tiene 11.8 millones de seguidores, se llenó de mensajes de apoyo y de buenos deseos para su recuperación, entre ellos de Daddy Yankee con quien se reconcilió el pasado diciembre tras varios años de enemistad. William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar , autodenominado el Rey del Reguetón , realizó entre los meses de marzo y abril pasados una gira por Estados Unidos y Canadá. (Agencias)

El artista, que también ha participado como actor en películas como In Time (2011), en su etapa posterior como solista, logró ventas estimadas de 88 millones de copias con sus trabajos musicales y con 10 Premios Grammy (Agencias) El cantante pasó la madrugada del martes tras las rejas. (Agencias)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
El intérprete de Count On Me dará un concierto el 10 de agosto próximo en el antes llamado Foro Sol
El reguetonero venció su primera batalla oncológica. El renovado recinto ahora tiene nuevos asientos y 280 pantallas para mejor visibilidad. (Agencias)

Crucero Broadway llegará a México

El atractivo turístico partirá de Miami hacia Cozumel con espectáculos, talleres y conferencias

Un crucero con algunos de los nombres más importantes de Broadway, entre ellos la ganadora del Premio Tony Laura Benanti y el ganador del Emmy Wayne Brady, zarpará de Florida a México la próxima primavera.

El crucero de Broadway , que viajará de ida y vuelta de Miami a Cozumel, del 31 de marzo al 4 de abril del 2025, también contará con los nominados al Tony Shoshana Bean, Eva Noblezada y Alex Brightman, así como los favoritos de Broadway Corey Cott, Caissie

Levy y Solea Pfeiffer.

El director y coreógrafo ganador del Tony , Jerry Mitchell, detrás de espectáculos como Kinky Boots y La Cage au Folles , hablará sobre la creación de un espectáculo e impartirá clases de baile, mientras que el productor ganador del Tony , Jeff rey Seller, detrás de éxitos como Hamilton , Rent y Avenue Q hablarán sobre la producción de éxitos en Broadway. Will Van Dyke será el director musical del crucero.

Los productores prometen “es-

pectáculos y cabarets íntimos y de gran escala de la mano de los mejores talentos de Broadway. Obtendrán consejos y técnicas de algunos de los mejores y más brillantes talentos creativos que trabajan en la actualidad”. También habrá encuentros con celebridades y karaoke en Broadway.

Este será el tercer crucero de Broadway que toma prestado el Norwegian Gem para sus viajes temáticos. Los asistentes pueden ver actuaciones en todo el recinto, desde el Teatro Stardust con

capacidad para 850 asientos hasta el Pool Deck Stage, con capacidad para 2000 personas o el Atrium Stage, con capacidad para 300.

“Con dos viajes increíblemente exitosos en nuestro haber, The Broadway Cruise es ahora una tradición anual”, dijo Scott Zeiger, productor ejecutivo de EBG Solutions, en un comunicado. “Si amas Broadway, no hay vacaciones más satisfactorias y emocionantes que estar en nuestro barco con el mayor talento de la actualidad”.

(Agencias)

Investigan por nueva causa a Gómez-Mont

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra la conductora de televisión Inés Gómez-Mont Arena, por su probable responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar, a raíz de una denuncia presentada por su ex esposo Javier Díaz.

De acuerdo con registros judiciales, Inés Gómez-Mont promovió un amparo contra el juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número Diez, quien dio la orden de presentar a los cuatro hijos menores de edad de su primer matrimonio para su entrevista o valoración psicológica.

Patricia Marcela Diez Cerda, jueza Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda y otorgó la suspensión provisional que protege a los menores contra el acto de investigación, ya

Karol G anuncia

nueva rola

En medio de su gira mundial, Karol G ha sorprendido a sus seguidores con un emocionante anuncio.

La estrella del reguetón ha revelado a través de sus redes sociales que lanzará nueva música muy pronto. Según la publicación de Instagram, el nuevo sencillo de Karol G se titulará Si antes te hubiera conocido y estará disponible en todas las plataformas de streaming el próximo 20 de junio.

Karol compartió un pequeño extracto de la canción, junto con el anuncio de la fecha de lanzamiento. La publicación sugiere que el tema vendrá acompañado de un videoclip y que tendrá un estilo de mambo coqueto.

“Qué hubiera sido, si antes te hubiera conocido. Seguramente, estarías bailando esta conmigo, no como amigos”.

Este nuevo sencillo marca el regreso de la colombiana después de cuatro meses desde su último lanzamiento, cuando unió fuerzas con Tiësto y Young Miko para crear la emotiva melodía Contigo Además, este lanzamiento parece ser un preludio de su próxima era musical, ya que su último álbum de estudio, Mañana será bonito, fue lanzado hace más de un año.

que se corre el riesgo de que puedan ser revictimizados. Marcela Diez subrayó que es deber de los juzgadores brindar protección a los menores, lo cual implica salvaguardarlos de todo tipo de revictimización.

Asimismo, ordenó que se solicite al titular de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, para que, en el plazo de tres días, señale un funcionario público dependiente de esa institución, a fin de funja como representante especial de los menores quejosos. Es de mencionar que, contra Inés Gómez Mont existen diversas órdenes de aprehensión, una de estas por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde también se ordenó la detención de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por un supuesto desvío de más de 3 mil millones de pesos. (Agencias)

La gira Mañana será bonito world tour que ha sido un rotundo éxito, tendrá su concierto final el 23 de julio en el emblemático Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España. (Agencias)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
El próximo hit del verano se estrenará el día 20. La exconductora fue acusada de violencia intrafamiliar. (Agencias) El viaje llevará a los interesados a un recorrido junto con varios ganadores de Premios Tony y Emmy, para conocer su trabajo. (Agencias)

Cultura

Presentan documental de Tarkovski

El hijo del aclamado cineasta soviético vino a México a hablar sobre su cinta A cinema prayer

El director Andréi Tarkovski se presenta sin filtros, con voz propia y en primer plano para narrar una autobiografía, gracias al documental A cinema prayer (2019), realizado por su hijo, quien conversó ayer sobre la cinta en la Universidad del Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México.

“Tengo la sensación de que los expertos olvidan cuál es realmente el mensaje acerca de sus fi lmes, el arte y la vida”, expresó en entrevista Andréi, quien lleva el mismo nombre que el cineasta de la era soviética.

“La idea del documental es poner el audio al frente para hacer un diálogo entre espectadores contemporáneos y Andréi Tarkovski. Es un monólogo en el que habla él. Es particular porque no quería ningún tipo de filtros”, explicó.

El cineasta relató que el documental empezó como un proyecto basado en los diarios de su padre, hace 20 años, pero la producción se detuvo. En 2019 fi nalmente consiguió presupuesto y se puso manos a la obra.

La versión final del documental cuenta con una gran cantidad de material, incluyendo grabaciones, lecciones e imágenes, organizadas alrededor de la voz del director de Solaris como hilo narrativo.

De acuerdo con el director y editor, uno de los mayores desafíos fue recortar, debido a la abundancia de contenido. El primo de Tarkovski, quien fue asistente en El Espejo, y editor de El Sacrificio, junto con otros editaron la película, que origi-

nalmente sería de dos horas y media, a una versión más corta.

El documentalista destacó también la relación de su padre con su abuelo, el poeta Arseni Tarkovski.

En su película El Espejo, el afamado director eligió y grabó con su propia voz una serie de poemas de su progenitor. No todos llegaron a incorporarse a la cinta y Andrei hijo los retoma e incluye en el documental. De esta y otras maneras hace homenaje a ese linaje artístico en el cual ha vivido.

“Mi abuelo pertenecía a lo que se conoce como la Edad de Plata de la cultura rusa de principios del siglo XX. Mi padre hereda esa tradición y la expresa en sus cintas. Hablamos de filósofos espirituales. Para entender a mi padre hay que cavar profundo en esa escuela de pensamiento, porque a veces los críticos sólo lo ven como un artista del posmodernismo”, afirmó.

Tarkovski destacó que su padre era un hombre espiritual, difícil de abordar sólo como cineasta, pues estaba profundamente influenciado y comprometido con la cultura y tradición espiritual rusa.

“Su búsqueda espiritual era el medio para alcanzar el conocimiento. Lo puedes hacer a través de la ciencia o de la filosofía, él lo hacía mediante arte y desde las raíces incluso religiosas de la espiritualidad rusa. En su cine, en las más terribles situaciones, en Andrei Rublev, en Stalker, alrededor de los desastres, hay esperanza. Sus ideas son más importantes hoy para resolver la crisis en la que estamos. La gente tiene

muchos problemas porque no hay suficiente fuerza espiritual para que los superemos”, opinó.

“El significado del arte es la oración” se escucha decir al propio creador ruso en la película que se presentó en el Festival de Venecia.

Para el documentalista, esta obra es, de alguna manera, una forma de restablecer una conexión espiritual con su padre, a más de 30 años del fallecimiento del realizador, en París, a causa del cáncer. Esto se vuelve especialmente significativo ahora que tiene la misma edad que tenía su progenitor al morir, reflexionó.

(Agencias)

Alumnos de academia IniciArte

invitan al Miércoles de Trova

Luego de una semana de descanso, el Museo de la Canción Yucateca retoma sus Miércoles de Trova y ahora los protagonistas serán los destacados alumnos de la academia IniciArte, que es dirigida por Cintia Navarrete.

“Disfruta un programa musical con un toque de ternura y magia en la voz de ocho talentosos jóvenes, que irá desde la trova de nuestros compositores yucatecos, hasta canciones de su propia inspiración”, reza la invitación para hoy, a las 20:00 horas.

Los encargados de amenizar la velada musical serán Valentina Ceballos, Aarón Aldana, Tulia Romina May, Sabrina Guevara, Ian León, Valeria Quiñones, Mar Avilés y Pepete.

Los tres últimos vuelven al es-

cenario del Museo de la Canción, pues en julio pasado se presentaron en el Miércoles de Trova junto con sus contemporáneos, Jesús Carvajal y Sofía Buenfi l.

En aquella oportunidad, Cintia Navarrete, con 20 años de trayectoria musical, declaró que su deseo es ver a los jóvenes brillar y apoyarlos.

La destacada artista, que recientemente fue parte de la exposición Mujeres en la Música del Museo de la Canción Yucateca, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, refrendó ese compromiso de acompañar a los jóvenes talentos, “motivando, impulsando y sembrando el amor por la música de nuestras raíces”.

Esa labor de acompañamiento también le ha permitido colaborar con la Compañía Teatral Inclusiva

Ayelem. Con IniciArte , la artista ofrece un espacio multidisciplinario de aprendizaje dirigido a niños y jóvenes, en el que estos desarrollan diferentes habilidades en torno al juego y al arte.

De esta manera, el mes de junio mantendrá un toque juvenil, luego que las Trovadoras del Mayab enseñaran por qué son las nuevas embajadoras de la música tradicional del Estado.

Como POR ESTO! informó, las jóvenes ofrecieron hace 15 días un repertorio que incluyó canciones como Piel de Barro, de Angélica Balado; Ámame, Nunca me dejes partir y Tú tienes

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
magia , de Aída Borges; Soy bohemia, de Jose fi na Patrón, y, Me lo dijo Dio s, de Lía Baeza. (Armando Pérez) La obra del artista refleja la tradición espiritual rusa. (POR ESTO!) El largometraje incluye una gran cantidad de grabaciones, fotografías y audios del director. (POR ESTO!) El concierto es a las 20:00 horas, en el Museo de la Canción Yucateca.

1832

Maximiliano de Habsburgo nace en Viena, Francia y años más tarde se convertiría en Emperador de México

1864

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

Maximiliano llegó al puerto de Veracruz en la famosa fragata Novara, el 28 de mayo de 1864, entre el júbilo y algarabía de los conservadores, pero no del pueblo jarocho, que mostró indiferencia. Esto originó que su esposa, Carlota Amalia, derramara lágrimas de frustración.

1865

Ramón Corona, férreo opositor a la intervención francesa, es derrotado en la histórica batalla del Espinazo del Diablo, Sonora, pero logra huir.

1865

Maximiliano inicia una gira por el interior del país, visitando Texcoco, Chapingo, Teotihuacan, Otumba, Cempoala, Pachuca y Tulancingo, regresando a la ciudad hasta el 3 de septiembre.

1865

En Estados Unidos, el Gobierno del presidente Andrew Johnson, se niega a reconocer el Imperio de Maximiliano, lo mismo que hizo su antecesor, Abraham Lincoln.

1865

1866

Maximiliano y Carlota postergan su abdicación y tratan, sin éxito, de conseguir el apoyo de las potencias europeas.

1867

10 DE ENERO: Napoleón III ordena el regreso de las tropas francesas a su país, así como de aquellos soldados y civiles austriacos y belgas que deseen abandonar México ante el avance liberal.

EL FINAL DEL

El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

Maximiliano expide una ley que dispone que todo individuo sorprendido con armas en la mano sería ejecutado sin mayor averiguación. Esta ley es conocida como la Ley del 3 de octubre y fue expedida para justificar el fusilamiento inmediato de Benito Juárez, en caso que se le hubiera encontrado.

1866

Este hecho derivó del conflicto entre imperialistas y republicanos, después que Maximiliano se enemistara con los conservadores en México y de que Napoleón III retirara sus tropas del territorio mexicano.

A pesar que el emperador austriaco pudo abandonar el país, tomó la decisión de quedarse y se dirigió a Querétaro con sus hombres leales para resguardarse de las tropas liberales, que lo siguieron y sitiaron por dos meses.

Renuncian a sus cargos los ministros imperiales José Ramírez, José María Esteva, Luis Robles Pezuela y Juan de Dios Peza. Maximiliano nombra en su lugar a Martín del Castillo en Negocios Extranjeros; José Salazar Ilarregui en Gobernación; Francisco Somera en Fomento; y José María García en Guerra.

chos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, la cual se ejecutó el 19 de junio de 1867.

Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional. Muchas personas pidieron el indulto para los acusados, sin embargo, no tuvieron peso a favor durante el juicio, ya que la ejecución se convirtió en un acto simbólico a nivel mundial sobre el respeto a la soberanía y la afirmación del nacionalismo mexicano.

14 DE ENERO:

Ramón Corona toma la ciudad de Guadalajara que estaba resguardada por soldados imperialistas mexicanos y franceses.

21 DE ENERO:

Maximiliano regresa a la Ciudad de México.

1 DE FEBRERO:

El Ejército Republicano, al mando del General Mariano Escobedo, derrota al Ejército

Imperial en la batalla de San Jacinto, en Zacatecas.

05 DE FEBRERO:

Los últimos expedicionarios franceses abandonan la Ciudad de México por órdenes de Napoleón III, dejando a Maximiliano sin el apoyo militar que sostenía al Imperio.

13 DE FEBRERO: Maximiliano, el General Leonardo Márquez, el Coronel Miguel López y 4 mil hombres parten hacia la ciudad de Querétaro.

6 DE MARZO

25 mil soldados republicanos arriban a Querétaro para sitiar a Maximiliano y su ejército.

SU MATRIMONIO

El General Mariano Escobedo, Comandante del Ejército del Norte, durante el sitio de la plaza, tomó por sorpresa el fuerte de la Cruz, último reducto conservador y persiguió al emperador Maximiliano y sus Generales hasta el Cerro de las Campanas, en donde logró su rendición.

La relevancia histórica de este acontecimiento es la culminación del Segundo Imperio Mexicano y el restablecimiento de la República. Después de cinco años de ocupación francesa en territorio mexicano, se logró la restauración de la soberanía nacional y el triunfo mexicano frente a las tropas imperialistas.

Este hecho, también puso fin a la lucha interna causada por las discrepancias para establecer en el país un sistema definitivo.

Maximiliano y sus Generales fueron he-

Fuente: gob.mx, timetoast.com

LO QUE NO SABÍAS

NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES DEL CLERO

FUSILAMIENTO DE SU SUPUESTO HIJO

15 DE MAYO

Después de 72 días de sitio, las fuerzas imperialistas se rinden y Maximiliano de Habsburgo es entregado a la autoridad mexicana, junto con sus Generales y soldados

19 DE JUNIO:

Maximiliano de Habsburgo es fusilado en el Cerro de las Campanas

DURANTE SU GOBIERNO

Se casó el 27 de julio de 1857 con la princesa Carlota de Bélgica (hija del rey Leopoldo I), ella tenía 17 años y él, 25.

Su Gobierno fue progresista y frenó los abusos a los pueblos indígenas, redujo la jornada de trabajo y promovIó la libertad de culto.

Se dice que Maximiliano procreó un hijo con una mujer identificada como la India Bonita. Julián Sedano y Leguísamo, el supuesto hijo, fue fusilado el 19 de octubre de 1917 por ser un presunto espía de los alemanes.

Creó la educación gratuita y pública, además que fundó la Academía Imperial de Ciencias y Literatura.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
58 Cultura

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024

Expansión

El Ejército israelí anunció que aprobó un plan ofensivo en territorio de Líbano, haciendo realidad los temores de una exportación del con fl icto de la Franja de Gaza

Tailandia, tercer país asiático en aprobar matrimonio igualitario

Pedirá Ecuador visas a migrantes chinos, ante aumento de flujo irregular

CIDH exige a Venezuela facilitar voto a paisanos radicados en el extranjero

Internacional
Página 61 Días antes, el canciller Israel Kantz amenazó con destruir Hezbolá en una guerra total y golpear fuertemente a su vecino, luego de intercambios diarios de artillería. (AP)
Página 60 Página 60 Página 62

Bangkok avala unión igualitaria

Tailandia es el tercer país asiático que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo

BANGKOK.- El Senado de Tailandia votó ayer de forma abrumadora a favor de una ley de matrimonio igualitario, lo que despejó la última traba legislativa para que el país se convierta en el primero en el Sureste asiático y el tercero en todo el continente con una ley similar.

El proyecto de ley se aprobó en su revisión final con el apoyo de 130 de los 152 miembros del Senado asistentes, con 4 votos en contra y 18 abstenciones.

La norma necesita ahora la firma del rey Maha Vajiralongkorn, así como su publicación en la Gaceta del Gobierno, que iniciará un plazo de 120 días antes de su entrada oficial en vigencia.

Tailandia se convertirá en el tercer lugar en Asia, después de Taiwán y Nepal, que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley de matrimonio igualitario, que otorga plenos derechos legales, financieros y médicos a los cónyuges de cualquier género, fue aprobada con rapidez en la Cámara de Representantes justo antes que concluyera el curso parlamentario anterior en abril.

Tunyawaj Kamolwongwat, legislador de la formación progresista Partido Avanzar y activista a favor de la diversidad sexual, declaró a los periodistas antes de la votación, que esta reforma es una victoria del pueblo.

El texto cambia las referencias a “hombres”, “mujeres”, “esposos” y “esposas” en la ley sobre el matrimonio para reemplazarlos por términos neutros

El Primer Ministro abrió su residencia para celebrar; mientras, activistas festejaron en las calles. (AP)

como “personas” y “cónyuges”. Además, le otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.

El primer ministro Srettha Thavisin, que apoya a la comunidad LGBTIAQ+, tiene previsto recibir en su residencia a los impulsores del proyecto para celebrar la aprobación de la ley.

Exigirá Ecuador visas a chinos ante flujo irregular

QUITO.- Ecuador anunció ayer la suspensión de un acuerdo con China que eximía de visas a los ciudadanos chinos que viajaban al país sudamericano, citando un aumento del flujo migratorio irregular.

La Cancillería ecuatoriana dijo en un comunicado de prensa que la suspensión del acuerdo bilateral, que entrará en vigor el 1 de julio, es temporal, y explicó que el tiempo de suspensión dependerá de la evolución de las dinámicas de los flujos migratorios de ese país. También aclaró que, en consecuencia, los ecuatorianos que quieran viajar a China deberán obtener previamente una visa. Esta medida supondría restablecer los visados para los chinos, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha dicho nada al respecto. La exención de visado para los chinos está en vigencia desde marzo del 2016, cuando estaba en el poder el presidente Rafael Correa. Ecuador, uno de los dos países de América que ofrecía entrada sin visa a ciudadanos chinos, se ha

convertido en un punto de partida popular para los migrantes de ese país que viajan hacia el Norte a través de Centroamérica, antes de ingresar a Estados Unidos. El otro que no requiere visa es Surinam. Desde el 2022 se ha registrado un aumento de la cifra de ciudadanos chinos que ingresan a Ecuador. Entre el año pasado y éste el flujo de ingreso fue de 66 mil 189 y el de salida de 34 mil 209, lo que significa que alrededor de 32 mil han registrado su entrada pero no su salida del territorio ecuatoriano. William Murillo, presidente de la organización de asesoría legal 1800 Migrantes, con sede en Estados Unidos, dijo que esta situación evidencia que “es necesario que Ecuador cambie su política migratoria de puertas abiertas, no sólo para los chinos, sino para ciudadanos de otros países”. Añadió que hace años se sabe que los chinos usan a Ecuador como país de paso para ir a Estados Unidos. “Esos viajes irregulares de los chinos tienen un costo de al

La llegada el poder en agosto de 2023 de Srettha Thavisin, el primer civil en ocupar el cargo desde el golpe de Estado de 2014, contribuyó a acelerar la tramitación de la ley, un proceso que en Tailandia suele ser tortuoso.

“Hemos luchado mucho tiempo porque creemos en la igualdad de derechos para todos”, comentó el Primer Ministro en su cuenta de

X. “Celebramos la diversidad del amor, no la diferencia. El amor es hermoso y poderoso”, subrayó.

En el centro de Bangkok, muchos activistas homosexuales festejaron la noticia asistiendo a un espectáculo de drag queens. El suelo del centro cultural y artístico de la capital fue cubierto para la ocasión con una bandera arcoíris gigante.

(Agencias)

Migrantes orientales usan Sudamérica como ruta hacia EE.UU. (AP)

menos 50 mil dólares y, cuando no tienen para pagar, quedan esclavizados en negocios de sus mismos compatriotas hasta saldar la deuda”. Las autoridades de seguridad de Panamá afirman que muchos de los chinos que están cruzando el Tapón del Darién con rumbo a Estados Unidos proceden de naciones sudamericanas como Ecuador y Colombia. Hasta mayo habían

Ahuyenta Seúl tropas en frontera

SEÚL.- Soldados de Corea del Sur realizaron disparos de advertencia ayer para rechazar a soldados norcoreanos que cruzaron temporalmente la frontera terrestre entre las dos naciones rivales por segunda ocasión en lo que va del mes, informaron las Fuerzas Armadas. El Ejército surcoreano observó un incremento de trabajos de construcción en el lado norcoreano de la fortificada frontera, para instalar lo que se sospechaba eran barreras antitanques, refuerzos en caminos y minas terrestres. Los trabajos han continuado sin interrupción pese a varias explosiones provocadas por minas que mataron o hirieron a un número no especificado de soldados norcoreanos.

Según el Estado Mayor surcoreano, entre 20 y 30 soldados norcoreanos que realizaban obras de construcción no especificadas en el lado Norte de la frontera, atravesaron brevemente la línea de demarcación militar alrededor de las 8:30 horas. Añadió que los norcoreanos retrocedieron después de que Corea del Sur envió una advertencia y realizó disparos, y que el Ejército surcoreano no presenció actividad sospechosa posterior.

El Estado Mayor Conjunto señaló que el incidente ocurrió en una zona distinta a lo largo de la región central de la frontera. Añadió que no cree que los soldados norcoreanos cruzaran la frontera de forma intencional y que Corea del Norte no respondió a los disparos. (Agencias)

transitado 10 mil 171, según el Servicio Nacional de Migración. Después de Venezuela, Ecuador y Colombia, los ciudadanos de China son los que más están utilizando esa ruta irregular. El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumirá el 1 de julio, ha prometido terminar con esa migración irregular por el Darién. (Agencias)

el segundo incidente

60 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
(AP)
Es
de este tipo en el mes.

Israel alista operativos en Líbano

Las Fuerzas Armadas hicieron públicas sus intenciones de expandir el conflicto a otras regiones

TEL AVIV.- El Ejército israelí afi rmó ayer que se aprobaron y validaron planes para una eventual ofensiva en Líbano, coincidiendo con un repunte de los enfrentamientos con el movimiento Hezbolá y con una calma relativa en los combates en Gaza.

La guerra en Gaza derivó en un incremento de las tensiones en la región entre las fuerzas israelíes y el movimiento chiíta libanés Hezbolá, respaldado por Irán y aliado de Hamás, enfrentándose casi a diario en la frontera entre Israel y Líbano.

Poco antes, el canciller israelí, Israel Katz, amenazó con destruir a Hezbolá en una guerra total.

Las advertencias llegaron después que Israel anunciara, el pasado fin de semana, una pausa diaria de la actividad militar en la ciudad de Rafáh, en el Sur de la Franja de Gaza, para facilitar el suministro de ayuda humanitaria, coincidiendo con las festvidades del Eid al Adha

Guerra total y exterminio

Por su parte, Joe Biden, pidió que se aplique un plan para un alto el fuego que él presentó en mayo, afirmando que era “la mejor manera de terminar con la violencia”.

Ayer, el enviado estadounidense Amos Hochstein aterrizó en Beirut, la capital libanesa, y afirmó que esa iniciativa podría conducir a poner fin al conflicto en Gaza, lo cual contribuiría también a aplacar los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá.

El plan propuesto por Biden prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de

Gaza, así como la liberación de algunos rehenes retenidos en Gaza y la puesta en libertad de palestinos. Pero el Canciller israelí señaló, en un comunicado de su ministerio: “estamos muy cerca del momento en que decidiremos cambiar las reglas de juego contra Hezbolá y Líbano. En una guerra total, el Hezbolá será destruido y Líbano duramente golpeado”. Katz hizo estas declaraciones después de que el Hezbolá publicara imágenes que, según aseguró, fueron tomadas por un dron en Haifa, una ciudad portuaria del Norte de Israel.

Asimismo, Netanyahu, a través de un video, afirmó que EE.UU. estaría reteniendo armas para Israel e insinuó que Biden pretendía desacelerar la ofensiva en Rafáh.

Ayer, en el centro de Gaza, testigos reportaron disparos y tiros de artillería cerca del campo de Nuseirat, donde, según la defensa civil gazatí, al menos 13 personas murieron en dos bombardeos que alcanzaron una vivienda familiar y un comercio.

En el hospital Al Awda ingresaron los cuerpos de “seis mártires y quince heridos, por los bombardeos aéreos isrealíes en varias zonas del Centro y del Sur de la Franja”, indicó el establecimiento.

Protestas contra Netanyahu

A nivel interno, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una oleada de críticas por su gestión de la guerra de Gaza y por no haber logrado que los rehenes sean liberados.

El veterano mandatario de ultraderecha invitó a los familiares de los rehenes muertos a su casa.

Sin embargo, una de estos familiares, que pidió el anonimato, señaló que ella rechazará la invitación, alegando que Netanyahu “se acordó un poco tarde de invitarlos”. Por segundo día consecutivo, miles de israelíes se manifestaron delante del Parlamento, en Jerusalén, ayer por la noche, pidiendo elecciones anticipadas para bajar a Netanyahu del poder, así como la reanudación de negociaciones para liberar a los rehenes

Se han organizado protestas diarias contra Netanyahu y su Gobierno durante toda la semana.

(Agencias)

Terremoto

magnitud 5 sacude Irán; hay 120 heridos y 4 muertos

TEHERÁN.- Ayer, al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 5 que sacudió la ciudad de Kashmar, en el Noreste de Irán. El sismo se produjo a mediodía, a una profundidad de 6 kilómetros, con una magnitud 5 en la ciudad de Kashmar, en la provincia de Jorasán Razavi, informó el portavoz de la organización de gestión de crisis del país, Hossein Zafari.

Dos hombres murieron por el derrumbe de la fachada de un edificio y otros dos en la destrucción de una casa, informó el gobernador de Kashmar, Hoyatolá Shariatmadari, y agregó que “120 personas resultaron heridas en este terremoto, la mayoría de ellas fueron atendidas de forma ambulatoria y 35 de ellas están hospitalizadas”.

Shariatmadari afi rmó que es posible que un número indeterminado de personas se encuentre bajo los escombros de algunos edifi cios, y que los equipos de

rescate están trabajando en ello.

Incendio en hospital

Al menos ocho personas murieron en un incendio desatado en un hospital de la norteña ciudad iraní de Rasht, que ya ha sido controlado. El incendio en el Hospital

Qaem comenzó de madrugada, en torno a la 1:30 hora local, en las instalaciones eléctricas de emergencia de los pisos inferiores del centro, por causas que aún no han sido aclaradas, afirmaron autoridades médicas de Gilan, donde está situada la ciudad de Rasht. (Agencias)

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Por segundo día consecutivo, manifestantes bloquearon el Parlamento. Al menos 8 personas fallecieron en un incendio en un hospital. (AP) El canciller Israel Katz amenazó con destruir a Hezbolá en una guerra total, tras repunte de tensiones. (AP) Un número indeterminado de desaparecidos siguen bajo los escombros.

CIDH urge a Caracas garantizar voto

La Comisión apuntó las trabas que el Gobierno de Maduro pone a venezolanos en el extranjero

CARACAS.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó ayer a Venezuela a garantizar el derecho al voto de connacionales que residen en el extranjero, sin distinción de su estatus migratorio, de cara a las presidenciales de julio.

En un comunicado, la CIDH expresó su preocupación por los impedimentos que enfrentan las personas venezolanas que residen en el exterior para inscribirse en el registro electoral debido a su estatus migratorio.

“Estos obstáculos violan los derechos políticos, afectan la integridad de la elección presidencial del 28 de julio y corroboran que el Poder Electoral carece de independencia”, denunció la Comisión, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los consulados venezolanos, por instrucciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), exigieron una visa de residente como única prueba para la inscripción en el registro electoral.

Muchos no la tienen porque no han regularizado su estatus migratorio o porque cuentan con una documentación diferente, como el permiso por protección temporal en Colombia, el permiso temporal en Perú, la visa de residencia temporal de excepción en Ecuador o la residencia temporal en Chile.

Al menos 7.7 millones de personas han salido forzosamente del país desde el 2015 debido a la grave crisis de derechos humanos y aunque se desconoce cuántas de ellas tienen más de 18 años, algunas organizaciones calculan que unos 5.5 millones estarían habilitadas para votar, explicó la CIDH.

Exigir a millones de personas en el extranjero que presenten una

Con la formación de los Estados nacionales y la institucionalización del poder, la actividad de organizaciones armadas, principalmente Ejército y Policía se convirtieron en monopolio de los Estados. Como parte de aquellos procesos aparecieron las colonias y concomitantemente con ello, las luchas anticolonialistas.

Las luchas armadas contra las metrópolis coloniales y las dictaduras dominaron el panorama político tercermundista en los siglos XIX y XX y conllevaron a la formación de grandes organizaciones armadas que lideraron las confrontaciones por la liberación nacional.

Desaparecidas las colonias y las dictaduras, comenzaron a predominar las formas pacíficasi de luchas de clases que hoy constituyen la única manera de alcanzar el poder. Ello marcó el fi n de las luchas armadas, pero no de las organizaciones armadas no estatales que, con otros

Al menos 5.5 millones de personas quedarían fuera del ejercicio democrático, debido a impedimentos arbitrarios en el registro electoral. (AP)

visa de residente para inscribirse en el registro electoral es arbitrario y afecta la integridad de la elección presidencial, insistió.

Además, considerar inhabilitadas para votar a quienes no tienen visas de residencia representa una forma de criminalizar la migración pues, en la práctica, equipara a quienes salieron del país con personas condenadas por delitos, protestó.

Por eso, la CIDH urgió al Gobierno de Nicolás Maduro a adop-

tar las medidas necesarias para que estos venezolanos puedan votar en condiciones de igualdad con los demás nacionales y restablezca de manera inmediata la separación e independencia de los poderes públicos.

Oposición acusa a Maduro de persecución política.

Los electores venezolanos elegirán entre 10 candidatos al presidente que gobernará el país por los

próximos seis años, a partir del 10 de enero de 2025. Las encuestas indican que la definición sería entre Maduro, quien aspira a su segunda reelección, y González Urrutia. El Gobierno venezolano acusó a la oposición de tramar presuntas conspiraciones contra Maduro que se enfrentará en las urnas al diplomático Edmundo González Urrutia.

Este último sustituye a la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas,

pero inhabilitada por la Contraloría del Gobierno de Maduro. “Las encuestas dicen que la gente votaría por quien María Corina indique”, apuntaron medios nacionales. Como contexto, el pasado 26 de enero el Tribunal Supremo inhabilitó a Machado para ejercer cualquier función pública por 15 años. Esto fue visto como una estrategia del Gobierno para dejar sin opciones a los votantes. (Agencias)

objetivos proliferan. En América Latina las últimas expresiones de la lucha armada fueron Sendero Luminoso, organización peruana que operó entre 1970 y alrededor de 1992, y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional surgido en Chiapas, México, en 1994 y que en 2006 depuso las armas.

Un hecho relevante fue protagonizado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operaron en Colombia durante más de medio siglo y que en 2016 negociaron acuerdos de paz con el Gobierno, asumiendo el perfil de un partido político. No obstante, como rezago de épocas pretéritas, en Colombia sobreviven el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras entidades llamadas guerrilleras, de dudosa identidad. Según diversas fuentes, en

todo el mundo se registran decenas de miles de organizaciones armadas no estatales con existencia permanente, creadas con diferentes propósitos, dimensiones y marcos de actuación. No obstante, a los fines de este artículo he considerado sólo a aquellas que utilizan la violencia sistemática para perseguir fines definidamente políticos y son autónomas. Entre ellas me parecen relevantes: Al-Qaeda, ISIS o Estado Islámico, Hamas, Hezbolláh, Ansarolá (Hutíes), Boko Haram, Yihad Islámica, Al Nusra, Al Shaabba, Al-Aqsa y el mencionado Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).

De las organizaciones armadas no estatales, aludidas algunas como Hezbolláh (Líbano) y Hamás (Palestina), tienen como objetivos concretos la confrontación con el sionismo israelí y

poseen vínculos o son toleradas por los Estados donde actúan (Líbano y Palestina). Otras como el ELN de Colombia son decisivamente enemigas del Estado.

Algunas como Al Qaeda, Ansarolá (hutíes), Isis o Estado Islámico, Boko Haram, carecen de entidad nacional, por su naturaleza clerical y fundamentalista se declaran enemigas de “Occidente” y tienen capacidad para actuar de modo internacional.

Aunque pocas veces se les relaciona con acciones políticas antisistema o contrarias a los gobiernos de turno, en Estados Unidos funcionan cerca de 2 mil grupos supremacistas, de los cuales, alrededor de 100 son organizaciones armadas.

Varios de estos grupos como Oath Keepers, Proud Boys, QAnon y otras, el 6 de enero de 2021 participaron en el asalto al

Capitolio de Washington, en torno al cual se desarrolla un proceso judicial con más de 500 imputados, entre los cuales figura el expresidente Donald Trump. Antes de este hecho el terrorismo político en los Estados Unidos era prácticamente desconocido hasta 1995 cuando, Timothy McVeigh, voló un edificio federal en la ciudad de Oklahoma matando a 168 personas. El abuso de la libertad de asociación y de reunión y la tenencia de armas de fuego, incluidos fusiles de asalto, protegidas por la Constitución de los Estados Unidos, favorecen la actividad de estos grupos de ultraderecha. La extensión del tema y sus complejidades obliga a segmentarlo para tratar por separado algunos asuntos, cosa que me propongo hacer en el futuro. Por lo pronto no veo que, en el estado actual de las luchas políticas, ningún pueblo necesite de estas organizaciones que, hoy por hoy, probablemente estorban más de lo que ayudan. Allá nos vemos.

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
Jorge Gómez Barata Organizaciones
armadas no estatales

HALLAN MONOLITO MISTERIOSO EN EL DESIERTO CERCA DE LAS VEGAS

La Policía de Las Vegas encontró un misterioso monolito espejado en el desierto de Nevada, desatando todo tipo de especulaciones sobre su origen.

El objeto rectangular totalmente cubierto de espejos fue encontrado el fin de semana en una zona de senderismo, a una hora al Norte de la famosa Ciudad del Pecado.

El extraño monolito se parece a muchas otros que han aparecido misteriosamente en distintos puntos del planeta desde 2020. El primero fue descubierto en el desierto de Utah, en plena pandemia por COVID-19, y rápidamente llamó la atención de los medios internacionales.

Desde entonces han aparecido objetos similares en Países Bajos, Polonia, Rumania, Canadá y Reino Unido. (Agencias)

MUEREN AL MENOS 577 PEREGRINOS

DURANTE EL HACH, EN ARABIA SAUDITA

Al menos 577 peregrinos murieron durante el hach, la gran peregrinación musulmana a La Meca, que este año volvió a desarrollarse bajo temperaturas abrasadoras, según informes de diplomáticos en Arabia Saudita.

Al menos 323 de los fallecidos son egipcios, quienes murieron por dolencias provocadas por el calor, exceptuando uno de ellos, que falleció a causa de heridas sufridas en una dispersión desordenada de gente, señaló uno de los diplomáticos.

La peregrinación a La Meca, conocida como hach, es uno de los cinco pilares del islam y los musulmanes que pueden, deben realizarla al menos una vez en su vida.

El hach rememora los actos de Abraham, considerado un ejemplo de sumisión y fe absoluta en el Islam. Este año reunió a 1.8 millones de fieles, 1.6 millones de ellos procedentes de otros países. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

AI’S DOMINAN LA BOLSA: NVIDIA, LA EMPRESA MÁS CARA DEL MUNDO

El incesante repunte de Nvidia Corp. ha impulsado la capitalización bursátil del gigante de los semiconductores por encima de sus pares tecnológicos, ayudándole a hacerse con el título de la empresa más valiosa del mundo, a medida que continúa la ola de inteligencia artificial.

HACEN VIRALES EN REDES

FAKE NEWS SOBRE MUERTE DE NOAM CHOMSKY SE

Irónicamente, gran parte de la obra del lingüísta y filósofo critica el papel de los medios de comunicación para engañar a las masas; ayer, miles difundieron la noticia de su fallecimiento

Noam Chomsky, activista, crítico social y analista, está hospitalizado en Brasil, recuperándose de un derrame cerebral que sufrió hace un año, que lo dejó con dificultades para hablar e inmovilizado.

Ayer, medios difundieron que el académico falleció, haciendo eco de una versión no corroborada.

“No, es falso”, escribió Valeria Chomsky, esposa del filósofo, en respuesta a una consulta enviada por correo electrónico.

Por la mañana, Chomsky fue tendencia en X, donde abundaban los informes falsos de su muerte.

Varios medios publicaron obituarios para Chomsky, aunque pocas horas después modificaron o borraron sus publicaciones.

Incluso, autoridades de México y otros países se apresuraron a dar el pésame; fue el caso

Síguenos en nuestras redes

On line

de la canciller Alicia Bárcena, que luego borró su publicación.

Ante la confusión, usuarios no perdonaron la falta de verificación de la muerte del Chomsky.

Cientos de memes, tanto en habla inglesa como española, inundaron las redes sociales haciendo referencia al supuesto fallecimiento y resucitación del lingüísta y filósofo.

Noam Chomsky ha dedicado parte de su obra a exponer las fuerzas ocultas que dan forma a los medios. A lo largo de las décadas ha hablado sobre pro-

paganda y la amenaza de las noticias falsas, por lo que en redes, las fake news de su muerte fueron vistas como una ironía.

El lingüista vive en Brasil desde 2015, es conocido por millones de personas por sus críticas a la política exterior de Estados Unidos; fue profesor por décadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2017, se incorporó al Colegio de Ciencias Sociales y del Comportamiento en la Universidad de Arizona en Tucson.

Ayer, Chomsky, de 95 años, tras mostrar mejorías como reconocer a personas, recuperar la conciencia y comunicarse con difi cultad, fue trasladado en un avión ambulancia con dos enfermeros a Sao Paulo para que recibiera un tratamiento más personalizado.

(Agencias)

A principios de mes, Nvidia superó a Apple en valor de mercado por primera vez, desde 2002. La semana pasada, también superó a Microsoft y ocupó brevemente el primer puesto.

La clasificación es otro recordatorio que la IA es el principal objetivo de muchos inversores. Nvidia es vista como la mayor beneficiaria de la tecnología, ya que domina el mercado con sus codiciados chips que ayudan a alimentar los centros de datos que ejecutan las complejas tareas informáticas que requieren las aplicaciones de IA. La demanda de sus aceleradores H100 está aumentando vertiginosamente y contribuyó a incrementar las ventas del fabricante de chips en más de un 125%. Microsoft, por su parte, también se considera uno de los primeros ganadores de la IA gracias a su inversión y asociación con OpenAI, creadora de ChatGPT. Y, esta semana, las acciones de Apple subieron después de que el fabricante del iPhone dio a conocer su plan para utilizar AI. (Agencias)

CONDENAN A NARGES MOHAMADI, NOBEL DE LA PAZ, A 1 AÑO DE CÁRCEL

La activista iraní por los derechos de las mujeres Narges Mohamadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, y ya encarcelada en su país, fue condenada a un año de prisión por propaganda contra el Estado, anunció el martes su abogado en X

La activista, de 52 años, encarcelada desde noviembre de 2021, ha sido condenada y encarcelada en numerosas ocasiones durante 25 años por su compromiso contra el velo obligatorio para las mujeres y contra la pena de muerte. Mohamadi se había negado a asistir a la audiencia de su nuevo

Síguenos en nuestras redes On line

juicio el 8 de junio, después de haber solicitado, sin éxito, que su caso se abriera al público. En marzo, la activista emitió un mensaje de audio desde la cárcel, en el que denunciaba una “guerra a gran escala contra las mujeres” en la República Islámica.

En su mensaje, Mohamadi había citado el caso de Dina Ghalibaf, que, según una ONG, fue detenida a mediados de abril después de haber acusado a la Policía en las redes sociales de haberla agredido sexualmente durante un arresto anterior en el Metro. Posteriormente fue puesta en libertad. El representante de la justicia, Mizan Online, afirmó el 22 de abril que la estudiante “no había sido violada” y que la autoridad judicial la había procesado por haber hecho “una declaración engañosa”. (Agencias)

Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de junio del 2024
On
line
HIPERVIRAL INTERNACIONAL 24

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 19 de junio del 2024 Año 32 No. 11423

Beneplácito

AMLO reconoce a Joe Biden por firmar una orden ejecutiva para regularizar a 500 mil migrantes indocumentados casados con ciudadanos de EE.UU. / Sheinbaum pide unidad a legisladores de Morena y aliados para aprobar reformas de López Obrador y cinco iniciativas prioritarias / Activa Semar plan de protección ante el potencial Ciclón Tropical; impactaría entre Tamaulipas y Veracruz

EE.UU. acusa a banca ilegal china de blanquear dinero del Cártel de Sinaloa

República 4

República 3, 5 y 7

Israel aprueba planes para una posible ofensiva militar en Líbano

Internacional 61

Portugal, con CR7, consigue agónica victoria ante Chequia, en la Eurocopa Deportes 46

por militantes morenistas, del PVEM y del PT, la virtual Presidenta electa garantizó que en los próximos
años se avanzará
EL sistema
lluvias
EL Presidente de México afirmó que durante su Gobierno se ha insistido en la regularización de paisanos que llevan años trabajando en el país vecino, por lo que destacó este plan como un avance parcial, por el cual calificó a su homólogo estadounidense como un hombre con convicciones.- (POR ESTO!)
ACOMPAÑADA
seis
más en el bienestar del pueblo, seguridad y economía.- (POR ESTO!)
continuará ocasionando
de
muy fuertes
a intensas sobre los
Estados de la Península de Yucatán; favorecerá viento potente y oleaje elevado para Campeche, Yucatán y Q. Roo.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.