Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 18 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11330
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 18 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11330
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El proceso para la revocación de la concesión a Aguakan fue sólo una ficción jurídica, que fue utilizada como propaganda para favorecer a un grupo político; el Congreso del Estado no tenía la facultad para hacerlo y debió llevarse a cabo a través de un proceso mercantil / El miércoles, último día para registrar a los candidatos a Diputados plurinominales / Por sobrecupo, se hunde embarcación en la laguna de Bacalar Ciudad 10 a 12
Habitantes de Sahcabchén exigen a aspirantes cumplir sus promesas
Municipios 40 Municipios 42
En José María Morelos, artesanos demandan espacios para vender Realizan evento cultural de música de Maya Pax, en Carrillo Puerto
Municipios 39
LA solución del tema se tuvo desde que se hizo la consulta pública, ya que era vinculante, pero la Legislatura lo dejó pasar y ahora se está usando como bandera política para atraer más votos, asegura Leobardo Rojas, dirigente del PRD.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
136 ejecutados en el día 77 que va del año
1,009 decesos contabilizados en 526 días de la actual Administración
1.76 homicidios al día, en promedio
583 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Chetumal, Q. Roo, lunes 18 de marzo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Los tres aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-; Santiago Taboada, por la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, y Salomón Chertorivski, por Movimiento Ciudadano participaron ayer en el primer debate organizado por el Instituto Electoral capitalino, rumbo a las elecciones del 2 de junio.
En el primer encuentro entre candidatos, los señalamientos entre Brugada y Taboada marcaron la pauta, lo cual fue criticado por Salomón Chertorivski, quien protagonizó uno de los momentos más peculiares de la noche al sacar una bolsa de palomitas y asegurar que no sería parte de los adjetivos y sombrerazos que generaron los otros candidatos.
Por su parte, Clara Brugada aseguró que será un orgullo continuar con el trabajo de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la Ciudad de México, y añadió que la capital
Se realizó el primer debate por la Jefatura de Gobierno. (Cuartoscuro)
se encuentra de pie y con seguridad
En el primer tema de este debate, propuso la construcción del mejor sistema de cuidados del país para apoyar en el desarrollo de los niños.
Además, la morenista arremetió contra Taboada por no entender las
“utopías de las que habla”, porque “tiene solo negocios en la cabeza”. Al respecto, Taboada recordó que al Gobierno de Morena se le cayó la Línea 12 del Metro y acusó que, al frente de la alcaldía Iztapalapa, Brugada no cumplió con sus promesas
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
en materia de seguridad y agua.
En desarrollo humano, el opositor se pronunció por un ajuste al salario de los policías capitalinos y a mantener los programas sociales.
Por otro lado, Salomón Chertorivski propuso apoyar a los menores desde que la madre está en el embarazo y darles seguimiento hasta los dos años de edad.
El segundo tema de este primer debate giró en torno a la obra pública. Brugada defendió la gestión de Sheinbaum Pardo y aseguró que en la gestión morenista se invirtió mucho dinero en obra pública.
En materia de movilidad, Brugada Molina prometió la construcción de cinco líneas de Cablebús en Álvaro Obregón, la Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco; así como dos líneas de Metrobús, una en Circuito Interior y otra en Periférico.
Santiago Taboada sostuvo que su gestión apostará por el Metro de la Ciudad de México, al asegurar que es el medio de transporte que más personas mueve en la capital, por lo que aseguró que se ampliará al Sistema de Transporte Colectivo, pero también se le dará mantenimiento.
Al respecto, Salomón Chertorivski propuso ampliaciones a las líneas 2 y 4 del Metro de la Ciudad de México, así como la creación de la Línea 14, que será subterránea y atravesará la Ciudad de México de Norte a Sur por Avenida Insurgentes.
En sus conclusiones, la candidata de Sigamos Haciendo Historia señaló que hay dos investigaciones contra Santiago Taboada y que él representa una visión de los que solo atacan, mienten y calumnian porque quieren ganar a toda costa.
En respuesta, Taboada Cortina atribuyó las investigaciones en su contra a un intento por cancelar su candidatura y aseguró que de ganar la Jefatura de Gobierno dará resultados y construirá una Ciudad de oportunidades. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CHILPANCINGO, Gro.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, designó ayer a Jesús Castro Gutiérrez como encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a tres días de la renuncia del general Rolando Solano Rivera.
La maestra Castro Gutiérrez es la primera mujer en ocupar dicho cargo en Guerrero; cuenta con 25 años de servicio ininterrumpido dentro de la dependencia y ha ocupado diversos cargos directivos en la SSP como Directora General de Desarrollo Humano, Jefa de la Unidad de Asesoría, Políticas y Alertamiento, y Titu- lar del Órgano Interno de Control.
La Gobernadora instruyó reforzar la capacitación en derechos humanos y protocolos de actuación de todos los grupos que integran a la Policía estatal.
Salgado convocó a la encargada de despacho a trabajar en la proximidad social y reforzar la capacitación con perspectiva de género, además de coordinarse con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), así como con los ayuntamientos. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Gobernadora de Guerrero nombró a Jesús Castro Gtz. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaClaudia
Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM- a la Presidencia de México, visitó ayer Minatitlán, Veracruz, donde presentó su propuesta para fortalecer la industria nacional, especialmente Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En su discurso, en el estadio de beisbol 18 de Marzo de 1938, criticó la política de privatización en materia energética impulsada por gobiernos anteriores y defendió el rescate de estas empresas estatales.
En la conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, Sheinbaum elogió al expresidente Lázaro Cárdenas por su defensa del patrimonio nacional y los derechos laborales de los trabajadores petroleros. Anunció su compromiso de continuar el rescate de PEMEX, en línea con la visión de la Cuarta Transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum destacó el aumento del salario mínimo y abogó por mantenerlo por encima de la inflación, así como por salarios justos para los maestros. También anunció la continuidad de proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico y la recuperación del Tren México-Puebla-Veracruz para pasajeros.
Al asegurar que no van a regresar los gobiernos que estaban alejados del pueblo de México, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, se comprometió con los trabajadores petroleros a sacar adelante a PEMEX.
“Algunos han querido por años privatizar la industria petrolera, la industria energética de México y ya mostraron que fue un fracaso. Ahora con la Cuarta Transformación estamos rescatando y vamos
La aspirante de Sigamos Haciendo Historia se encontró con simpatizantes de Minatitlán, Veracruz.
a continuar rescatando a PEMEX, a la CFE. Hay algunos que quieren cerrar refinerías, nosotros queremos fortalecer la industria nacional, PEMEX, la inversión privada sí, pero no a costa del patrimonio nacional. Esa es la visión de la Cuarta Transformación”, afirmó.
Lo anterior ante la propuesta de su contrincante de la oposición Xóchitl Gálvez, quien propuso cerrar las refinerías del país en beneficio de la salud de la población.
Respecto al cierre de la Refinería de Cadereyta planteada por Gálvez, por los supuestos índices de contaminación que genera para la zona metropolitana de Monterrey, Sheinbaum dijo que esa versión no tiene sustento y que es una ocurrencia (Redacción POR ESTO!)
La morenista rechazó la privatización del petróleo nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió como improcedentes dos medidas cautelares contra Movimiento Ciudadano (MC), por spots del candidato presidencial na- ranja Jorge Álvarez Máynez y candidatos al Senado, solicitados por el PAN y Morena, respectivamente, por el probable uso indebido de la pauta en radio y televisión.
El PAN denunció la difusión del promocional identificado como Sonora Romper en su versión para televisión, pues consideró que confunde al electorado al realizar promoción del candidato con otro nombre.
En el segundo caso, Morena denunció que, en 33 promocionales de televisión, se omite mencionar de forma auditiva la calidad de las candidaturas que se promueven cargos como la Presidencia y el Senado de
MONTERREY, NL.-
Mariana Rodríguez Cantú se registró ayer como candidata única de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Monterrey, Nuevo León.
Ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la empresaria entregó su solicitud de registro como candidata arropada por sus simpatizantes, al igual que por otros candidatos de su partido que van por puestos de elección.
En el evento, aseguró que, de convertirse en Presidenta Municipal, trabajará con honestidad y respeto por los regiomontanos, con programas que apoyen a niños con discapacidad, así como a mujeres y hombres trabajadores.
Previamente, convivió con la Ola Naranja en la Explanada Cultural, que se ubica a espaldas del Palacio de Gobierno, en donde ofreció un mensaje con el cual dejó en claro que ya está lista para arrancar oficialmente la campaña, y señaló que sus tres contrincantes hombres se toparán con Mariana Rodríguez.
“No podemos dejar que quienes ya nos fallaron, que quienes ya le robaron a (...) Monterrey y quienes ya nos defraudaron, vengan a vernos la cara y pensar que ya se nos olvidó esta traición”, dijo.
la República, lo que podría vulnerar la Ley General de Partidos Políticos.
La Comisión de Quejas y Denuncias, que preside la consejera electoral Claudia Zavala, resolvió en ambos casos, que era improcedente ordenar la suspensión de los materiales denunciados.
En el primer asunto, la Comisión señaló que el uso de un alias o la falta de referencia del nombre completo no necesariamente constituye la difusión de propaganda que pretenda desinformar o engañar a la ciudadanía.
Mientras que, en el segundo caso, se consideró que, de un análisis preliminar, los 33 promocionales que fueron denunciados cumplen con los elementos precisados en la Ley General de Partidos Políticos, tanto de manera gráfica como auditiva. (Agencias)
“La gente necesita que el Gobierno le resuelva (...) les quiero decir que tenemos tres contrincantes hombres enfrente, pero hoy les decimos que se toparon con Mariana Rodríguez”, enfatizó.
(Agencias)
El festejo se transformó en pánico tras desatarse un incendio en la carpa; 850 personas fueron evacuadas
SAN MIGUEL DE ALLEN-
DE, Gto.- El festejo de una boda se transformó en pánico al incendiarse la carpa de los novios, entre la noche del sábado y madrugada del domingo en la exhacienda Los Arcángeles, donde 850 personas, entre ellas los recién casados, fueron evacuadas y 25 de ellas presentaron intoxicación.
El siniestro comenzó a las 22:30 horas, de acuerdo con los reportes de varias personas que pedían auxilio de bomberos al Sistema de Emergencias 911 por el incendio en el salón de fiestas, ubicado en la avenida Plaza Real del Conde. Las llamas se expandieron con rapidez y fueron vistas a distancia.
Elementos de Protección Civil apoyaron en la evacuación de los invitados y los paramédicos brindaron atención a personas afectadas por el humo; mientras los bomberos combatieron el fuego.
En ese sentido, en ambulancias de la Cruz Roja fueron trasladadas al menos cinco personas que re-
querían ayuda hospitalaria.
“Se les incendió la carpa y tuvieron que ser evacuadas casi 850 personas. Afortunadamente tenemos dos grandes cuerpos de bomberos”, informó el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco.
El Alcalde lamentó el suceso por las personas que asistieron a la boda, aunque afortunadamente no hubo heridos de gravedad que tengamos que estar lamentando, ni pérdidas de vida, pero sí algunos intoxicados que fueron llevados a los hospitales.
Por ello, el Munícipe felicitó a los elementos de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal que intervinieron para controlar la situación y lograron la evacuación para salvar vidas. En equipo trabajaron hasta la madrugada.
Trejo Pureco hizo una observación a las organizadoras de bodas, pues se requiere que la autoridad haga una revisión de las condiciones del lugar en el que se llevan a cabo. (Agencias)
Mueren cinco miembros de una familia en la vía México-Nogales
CULIACÁN, Sin.- En un nuevo accidente automovilístico en la carretera México-Nogales, en la sindicatura del Carrizo , cinco miembros de una familia, cuatro de ellos mujeres, perdieron la vida al estrellarse el vehículo en el que iban contra un muro y luego caer a un canal.
Apenas hace 10 días, en la
misma carretera, siete personas, entre ellas, cuatro menores, fallecieron al caer la vagoneta en la que viajaban al canal hidráulico. En el nuevo accidente, el conductor de una vagoneta Nissan, con cuatro mujeres a bordo, una de ellas, de 13 años, circulaba con rumbo a la sindicatura del Carrizo , por motivos que
se desconoce perdió el control, se estrelló contra el muro de un puente y cayó de varios metros hasta un canal de riego.
A causa del impacto, las cuatro mujeres fallecieron, en tanto que el conductor de nombre Javier “N” fue rescatado con vida, pero murió en el hospital. (Agencias)
TOLUCA, Méx.- Dos mujeres y un menor de edad perdieron la vida la tarde de ayer tras la volcadura de un camión de pasajeros sobre la autopista México-Pirámides, reportaron servicios de emergencia del municipio.
El accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas, a la altura del kilómetro 12+600, perteneciente al municipio de Acolman, el cual además dejó un saldo de más de 30 pasajeros lesionados.
Aparentemente, el conductor de la unidad de autotransportes de Tizayuca, perdió el control cuando circulaba en la autopista que va hacia las pirámides de Teotihuacan, lo cual provocó que se precipitara hacia abajo del puente.
El incidente causó que varios pasajeros salieran proyectados hacia el pavimento, mientras que la unidad tuvo daños en la carrocería y algunos vidrios rotos que se impactaron al caer del puente.
Cuerpos de emergencia de la región de Teotihuacan acudieron al llamado de emergencia para atender a aproximadamente 30
personas que resultaron heridas, dentro de ellas, seis presentaron heridas de gravedad, por lo que tuvieron que ser trasladadas a hospitales cercanos.
Sin embargo, durante los trabajos de atención primaria, los paramédicos confirmaron el deceso de dos mujeres, además de un menor de edad, quienes murieron con el impacto del vehículo.
Por la tarde, en la zona aún laboraban elementos de la policía local y agentes de la Guardia Nacional (GN) División Carreteras, los cuales tuvieron que suspender la circulación del carril de la autopista con dirección a la Ciudad de México.
Hasta la noche se desconocía la identidad de los fallecidos, quienes ya fueron trasladados al anfiteatro local para determinar con exactitud las causas de su muerte.
En tanto, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) comenzaron con las investigaciones para esclarecer los motivos del accidente.
(Agencias)
En el lugar de la agresión fueron hallados los cuerpos de tres adultos y un joven. El nuevo ataque ocurre tras la masacre en exhacienda San José del Carmen (Cuartoscuro)
SALVATIERRA, Gto.- Una nueva masacre se registró en Salvatierra, Guanajuato, en la que cuatro hombres fueron privados de la vida dentro de una vivienda de la colonia Dos Plazas, a tres meses del asesinato de 11 personas en la exhacienda San José del Carmen, en esta ciudad.
Alrededor de las 23:00 horas de este sábado, un comando armado irrumpió con violencia en una reunión en un domicilio de la calle Morelos. La balacera generó terror entre vecinos, quienes alertaron a las autoridades de Seguridad.
Elementos policiacos que atendieron el reporte indicaron que se escucharon al menos 20 detonaciones.
En la lugar hallaron a tres personas muertas y un joven con lesiones de arma de fuego, quien falleció cuando recibía atención médica.
Tres de los fallecidos fueron identificados como José Juan “N”, Rafel “N” y Oswaldo “N”, informó la Fiscalía General del Estado.
Elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de la escena en calidad de primeros respondientes para la preservación de los indicios
y el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en la capital del Estado.
La FGE informó que también inició una carpeta de investigación por el homicidio doloso de una mujer en la exhacienda San Juan, del municipio de Salvatierra. La víctima fue ultimada con proyectiles de arma de fuego. El cuerpo se encuentra en las instalaciones del Semefo y aún de desconoce su identidad. Estos hechos delictivos vuelven a poner al municipio de Salvatierra, Guanajuato, en la mira nacio-
Ejecutan a mujer canadiense en asalto en Libramiento Norte
QUERÉTARO, Qro.- Una pareja de extranjeros que viajaban a bordo de una camioneta fueron interceptados en el Libramiento Noreste este sábado cerca de la media noche por sujetos armados, quienes los asaltaron y les dispararon con una escopeta, hiriendo en la cabeza a la mujer, quien falleció en el lugar, y también al hombre, que logró pedir auxilio una vez que los agresores se marcharon del sitio.
La Fiscalía integró la carpeta de investigación por la muerte de la mujer de origen canadiense. Se conoció que al circular en su vehículo en dirección a San Luis Potosí y provenientes de Oaxaca con dirección a Canadá, metros antes de la caseta Chichimequillas, detuvieron su marcha a un costado de una gasolinera para que sus perros hicieran del baño, cuando los presuntos asaltantes los interceptaron y les dispararon.
La canadiense fue despojada de sus pertenencias para posteriormente recibir un disparo de arma de fuego en el rostro. Tras la agresión, la mujer perdió la vida de manera instantánea, mientras que su acompañante resultó herido de un brazo.
De manera inmediata, testigos que escucharon las detonaciones de arma de fuego avisaron al número de emergencias 911. Al lugar llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y elementos de
la Guardia Nacional, procediendo a preservar la escena que tuvo que ser procesada por agentes de la Dirección de Servicios Periciales.
La zona quedó resguardada por la Policía para facilitar las diligencias por parte de la Fiscalía. Cabe hacer mención que dicho tramo carretero que corresponde de la autopista 57 a la carretera Querétaro-San Luis Potosí, ha sido blanco de varios asaltos a conductores particulares y de carga, situación por la que autoridades
han pedido que los automovilistas no se detengan por ningún motivo.
La indagatoria de los hechos la asumió la Fiscalía General del Estado de Querétaro, que se encargará de manejar el proceso de acuerdo con la ley, al tratarse de una mujer extranjera.
Por su parte, el Gobierno de Canadá colocó una alerta para sus ciudadanos que quieran viajar a México ante los problemas de seguridad. (Agencias)
nal, luego de que la madrugada del pasado domingo 17 de diciembre un comando de hombres armados ingresó a la exhacienda de la comunidad de San José del Carmen, donde un grupo de jóvenes celebraba una posada, para abrir fuego en contra de los presentes.
La masacre dejó como saldo a 11jóvenes sin vida,y a 24 más heridos, en uno uno de los hechos más violentos del 2023 a nivel nacional.
Este viernes fueron asesinadas 15 personas en Guanajuato, mientras que este sábado el número de vícti-
mas que murieron de forma violenta sumaron 22, confirmó la Fiscalía.
Los municipios donde se registraron más homicidios fueron León, Celaya y Salvatierra.
Precisamente en Celaya, cinco hombres fueron asesinados en dos ataques diferentes, en las colonias Lindavista y Fraccionamiento del Bosque, sin que hubiera detenidos.
De acuerdo con el informe de incidencia delictiva del Gobierno federal, en enero del 2024 se registraron en Guanajuato 329 homicidios.
Ciudadanos reaccionaron por atentado contra maestros. (POR ESTO!)
HERMOSILLO, Son.- Tras un ataque contra maestros, que dejó un muerto y cinco heridos, pobladores del municipio de Sonoyta publicaron una carta abierta en la que reclamaron al gobernador, Alfonso Durazo, la violencia que viven.
La madrugada del sábado, seis maestros de la Secundaria Técnica 36, que acudieron a un mitin de Movimiento Ciudadano, en Puerto Peñasco, fueron atacados por hombres armados al regresar a Sonoyta.
En el hecho murió el profesor Gustavo Adolfo Morales, y los otros cinco maestros resultaron heridos, entre ellos, la novia de Gustavo.
Por este asunto, los pobladores cuestionaron al gobernador:
“¿Hasta cuándo? ¿Cuántos más?”, y le reprocharon: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”.
En el escrito le recordaron que antes de ser Gobernador fue Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, y el Estado confió en él porque conoce las estrategias para brindar la seguridad.
“No hay forma, no hay manera de reparar el daño causado a las familias, no caben las condolencias, no cabe el apoyo, no caben los lamentos ni los consuelos, no, señor Gobernador, ayudar a las víctimas después del crimen, después del atentado, ¿ya para qué?”, reprocharon los pobladores en la carta abierta.
(Agencias)
El Presidente concluye con recorridos de supervisión del proyecto de salud federal en 23 Entidades
Con un recorrido por el Hospital General Regional no. 25 Zaragoza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la alcaldía Iztapalapa , en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó ayer sus giras por 23 Estados del país en los que hizo la supervisión final del programa IMSS-Bienestar, que brindará atención médica gratuita a las personas sin seguridad social.
“Con la supervisión de la construcción del Hospital General Regional no. 25 Zaragoza del IMSS en Iztapalapa , fi nalizamos la gira por 23 Estados para hacer realidad el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad”, indicó el Mandatario federal en un mensaje publicado a través de sus cuentas de redes sociales.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que pronto se hará realidad el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad.
El presidente López Obrador acompañó la información con fotografías, una de la reunión de trabajo con funcionarios del Seguro Social y miembros del Ejército Mexicano, a cuyo cargo está la edificación del nuevo inmueble.
Cabe destacar que el anterior sufrió daños estructurales por el sismo de septiembre de 2017 y fue demolido también por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el mismo sitio se construye el nuevo hospital y en otra fotografía se observa el avance de la instalación de la estructura metálica.
Ayer, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; así como por integrantes del Gabinete de Salud, y el subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton.
El próximo 21 de marzo, en Oaxaca, el Mandatario federal encabezará una reunión de evaluación final a la que asistirán los 23 gobernadores y Jefe de Gobierno emanados de Morena y partidos aliados, con el objetivo de que antes de que concluya el presente sexenio México cuente por fin con un sistema de salud pública mejor que el de Dinamarca.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que, durante esta gira, se evaluaron los avances y pendientes que tiene esta institución de atención médica para personas que no cuentan con seguridad social.
(Redacción POR ESTO!)
Finalizamos la gira por 23 Estados para hacer realidad el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOSe realizó una nueva audiencia de Manuel Guerrero Aviña, connacional preso en Qatar
CIUDAD DE MÉXICO.-
Manuel Guerrero Aviña, ciudadano mexicano-británico preso en Qatar desde el pasado 4 de febrero por su orientación sexual y vivir con VIH, seguirá su proceso en libertad, luego de efectuarse una audiencia ayer en ese país árabe.
Enrique Guerrero, hermano de Manuel, celebró la importancia de esta resolución porque estará lejos de quienes, dijo, lo sometieron a tortura y le negaron su medicamento para el VIH.
“Es un avance significativo. Es una batalla ganada gracias a la solidaridad de la comunidad LGBTQIA+”, declaró Enrique Guerrero al agradecer la solidaridad de mexicanos y británicos, así como de las comunidades internacionales que apoyaron el caso de su hermano.
Esta causa, agregó Guerrero, dio el ejemplo de proclamar en voz alta que la orientación sexual de una persona no es un delito.
También reconoció y agradeció los esfuerzos de la diplomacia del Reino Unido y de México por contribuir a esta victoria
Señaló que la causa médica de Guerrero está lejos de resolverse: “El Estado de Qatar ha sido y sigue siendo negligente al proporcionarle una sola pastilla
de antirretrovirales”.
Enrique Guerrero confió en que la libertad provisional ayudará a resolver y enfrentar el problema.
Asimismo, apuntó que el proceso de investigación continúa al igual que el “proceso de criminalización e injusticia” al que ha sido sometido Manuel y dijo que no hay una acusación específica.
“Aún no hay cargos, seguimos en etapa de suspenso de investigación; es decir la lucha continúa, pero hoy tenemos una gran victoria, una gran victoria gracias a toda la solidaridad”, dijo.
En ese tenor, Enrique Guerrero reiteró su agradecimiento a quienes apoyan el caso de su hermano: “Gracias por gritar junto a noso-
tros que ser gay no es un delito”.
Al respecto. la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Qatar se encuentra a la espera de recibir la confirmación oficial por escrito sobre la decisión que tomó el juez en la audiencia realizada ayer.
(Agencias)
Autoridades federales detuvieron en Sonora a Gilberto Martínez Rentería, alias El 50, presunto operador financiero de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; posteriormente, el sujeto fue trasladado a la Ciudad de México.
El arresto de Martínez Rentería ocurrió en el municipio de Nogales, Sonora, luego de que alrededor de 200 elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un operativo con la ayuda de un helicóptero artillado.
El 50 llegó ayer por la mañana a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, El 50 fue arrestado a las 20:00 horas de este viernes. Señala que su estatura es de 1.91 metros de estatura, con un peso de 98 kilos, tez morena clara; cabello corto; ojos cafés, barba y bigote. Además, que portaba tenis blancos, pantalón azul, chamarra vino y una playera roja.
Gilberto Martínez Rentería, El 50, es presunto operador de El Mayo Zambada y líder de Los Demonios, una de las células del Cártel de Sinaloa que opera en Sonora.
En 2021, la oficina de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a varios integrantes del Cártel de Sinaloa a su lista negra de narcotraficantes, entre ellas, agregó a Gilberto Martínez Rentería.
“Todos los bienes e intereses en los bienes sujetos a la jurisdicción estadounidense de estas personas están bloqueados, y por lo general, a las personas estadou-
CULIACÁN, Sin..- Una joven madre y su hijo menor murieron mientras dormían en su humilde vivienda construida de madera y láminas, en la sindicatura de Isla del Bosque, en el municipio de Escuinapa, al ser arrollados por el conductor de un vehículo que perdió el control y destruyó el espacio que habitaban.
Los socorristas fueron notificados que, ayer por la madrugada, el conductor de una camioneta Chevrolet, color café, brincó la banqueta de la calle Tepic, y derrumbó la humilde vivienda, golpeando con fuerza la cama donde dormía una mujer y su hijo de solo un año.
Por la velocidad con la que se conducía, concluyó su desplazamiento golpeando una segunda vivienda de la misma calle, en la sindicatura de
Isla del Bosque, por lo que el operador fue detenido para deslindar responsabilidades por la muerte de la mujer y su pequeño hijo, cuyas identidades se mantienen en resguardo.
Se conoce que la unidad presta servicios de transporte de jornaleros agrícolas, por lo que las autoridades de tránsito realizan los peritajes sobre el accidente y notificaron del fallecimiento de dos personas a la Fiscalía General del Estado.
Por la velocidad con la que conducía, concluyó su desplazamiento golpeando una segunda vivienda de la misma calle, en la sindicatura de Isla del Bosque, por lo que el operador fue detenido para deslindar responsabilidades por la muerte de la mujer y su pequeño hijo. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En el transcurso de la madrugada de ayer, en puntos distintos de la capital del Estado de Sinaloa, tres personas del sexo masculino fueron privados de la vida en forma violenta, uno de ellos, recibió un disparo en la cabeza mientras se divertía en un salón de fiestas de la colonia Miguel Hidalgo
do a una clínica médica cercana, en donde murió por las heridas.
En un segundo hecho delictivo, registrado en un camino de terracería de la colonia Los Huizaches, fue localizado el cuerpo de un hombre, el cual presentaba impactos de bala y tenía colocado sobre el cuello un cinturón.
nidenses se les prohíbe realizar transacciones con ellos”, señaló. Indicó que Martínez ayudaba con apoyo financiero o tecnológico para las actividades del narcotráfico de Sergio Valenzuela Valenzuela, presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, quien se supone es responsable de traficar a Estados Unidos toneladas de fentanilo y otras drogas, a nombre de El Mayo Zambada. (Agencias)
La Policía Municipal de Culiacán fue notificada que una persona de nombre Margarito “N”, de 50 años de edad, era trasladado a un hospital con una herida de bala en la cabeza, el cual falleció cuando recibía primeros auxilios. Según los datos, la victima asistió a una fiesta, la cual se celebró en un salón, ubicado en la avenida Antonio Nakayama, esquina con calle Mariano Escobedo, en la colonia Miguel Hidalgo, al salir a tomar aire, se le acercó una persona, sin medir palabra le disparó a corta distancia en la cabeza y luego huyó del lugar. Margarito, aún con vida, fue subido por familiares y amigos a un vehículo particular y traslada-
La víctima, de complexión mediana, vestía pantalón de mezclilla color azul, no portaba ningún documento de identidad, por lo que su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense.
Una tercera víctima fue encontraba envuelto en una cobija, con signos de violencia y disparos de armas de fuego, sobre el libramiento de la carretera Benito Juárez, en la parte Sur de la capital del Estado.
De acuerdo con las características, se trata de una persona del sexo masculino, como de 40 años de edad, complexión gruesa, este vestía short y playera color negro y no llevaba consigno ninguna identificación.
ACCIDENTE DE MOTOCICLISTAS DEJA UN MUERTO EN CUERNAVACA
Un accidente de motociclistas en la carretera México-Cuernavaca dejó un saldo de una persona fallecida y una más lesionada, además de paralizar la circulación de los automóviles durante algunos minutos y movilizar a los servicios de emergencia.
Automovilistas y motociclistas que llevaban cámaras deportivas grabaron el momento en que los paramédicos taparon con sábanas blancas uno de los cuerpos.
(Redacción POR ESTO!)
Una mujer resultó herida después de que su domicilio sufriera una explosión por una supuesta instalación eléctrica dañada o por una fuga de gas, en Querétaro.
La Coordinación de Protección Civil de Querétaro dio a conocer que cuerpos de emergencias brindaron atención a un reporte por deflagración en un domicilio que se ubica en la colonia Juriquilla (Redacción POR ESTO!)
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRD y PRI, estrenará hoy su nuevo medio de transporte: el Xóchibus.
El camión fue visto en Campeche, donde la representante de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo un mitin ayer.
“Lo utilizaremos para trayectos como Oaxaca, en donde la única manera de ingresar es por autobús. Le batallamos mucho para llegar de un lado a otro, hay poca conexión,
La Embajada de Rusia en México notifica que connacional fue puesta en libertad sin pagar el rescate solicitado por sus captores; la mujer viajaba de Monterrey, NL, hacia Reynosa
Ayer por la mañana, la Embajada de Rusia en México informó que una ciudadana rusa que había sido secuestrada este sábado, fue puesta en libertad.
De acuerdo con información revelada a través de una publicación en sus redes sociales, la Embajada rusa explicó que su liberación se dio sin pagar el rescate solicitado por los secuestradores.
Además, se hizo público que la ciudadana rusa se encuentra en la comisaría de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas.
“De acuerdo con la información disponible por el momento, la rusa secuestrada se encuentra ahora en la comisaría de Reynosa. Fue liberada sin pagar a los secuestradores el rescate solicitado”, posteo en su cuenta de X -antes Twitter- la Embajada rusa.
Apenas este sábado, la Emba-
Síguenos en nuestras redes
On line
jada de Rusia en México informó que una ciudadana de su país fue secuestrada en el Norte del país mientras viajaba de Monterrey a Reynosa con sus amigos.
“Sobre el secuestro de una ciudadana rusa en México: actualmente, los medios de comunicación informan que una ciudadana rusa fue secuestrada en el Norte de México. De acuerdo con la información que tiene la Embajada, viajó en un vehículo de Monterrey a la ciudad de Reynosa, acompañada de sus conocidos mexicanos”, expuso.
Síguenos en nuestras redes
On line
ahorita nos hicimos entre 5 y 6 horas”, estableció la aspirante. Un medio de comunicación indicó que hoy lo implementará para trasladarse desde Campeche hasta Mérida, Yucatán, donde Gálvez Ruiz continuará con sus actividades políticas de campaña a la presidencia.
La propuesta de la candidata de oposición ha recibido críticas de usuarios en redes sociales, quienes la señalan de plagiar la idea de Movimiento Ciudadano (MC): ya que Jorge Álvarez Máynez y Roberto Palazuelos debutaron antes el Fosfobús y Palabús, respectivamente. En ese sentido, Álvarez Máynez aprovechó para acusar a su contrincante de Fuerza y Corazón por México, de copiarle varias ideas, como lo son lo referente al cierre de la refinería de Cadereyta, en el Estado de Nuevo León.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó ayer por la mañana sobre la muerte de un pasajero en la Terminal 2, a causa de un paro cardiaco, y que agentes del Ministerio Público realizaron las diligencias legales sobre este hecho en la sala 73.
En sus redes sociales, el aeropuerto capitalino dio a conocer que los hechos ocurrieron en torno a las 5:37 horas, cuando el servicio médico recibió una llamada de emergencia que alertó de la situación del pasajero.
“La Embajada de Rusia en México está en contacto con las autoridades policiales locales, así como con el marido de la mujer rusa secuestrada. Mantenemos la situación en constante control”, notificó el organismo en su cuenta de X
Al cierre de esta edición, tampoco la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha reportado datos sobre el hecho.
Por su parte, la Fiscalía General de Tamaulipas señaló que la mujer se encuentra en perfecto estado de salud y bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM).
El reporte de incidencia delictiva del Gobierno federal registró en enero del presente año 35 casos de secuestro en el país, dos en el Estado de Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)
“Desafortunadamente y a pesar de la respuesta del personal médico, al llegar se percataron que el citado pasajero de nacionalidad mexicana no contaba con signos vitales y que su desvanecimiento se debió a un paro cardíaco”, señaló el AICM en redes sociales.
Detalló que su familia informó que éste sufría insuficiencia cardíaca
El AICM lamentó lo ocurrido y señaló que los agentes del Ministerio Público realizaron las diligencias legales en la sala 73 de la T2.
Usuarios cuestionaron en redes sociales si el personal médico se presentó a tiempo y si cuenta con el equipo adecuado para atender este tipo de emergencias.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 18 de marzo del 2024
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo cambia su discurso, pues a finales del 2023 señaló que a partir de enero de este año comenzarían los operativos para retirar taxis viejos
Ahora sostiene que los tres primeros meses son para ponerse al día, pero difícilmente retirarán las unidades mientras sigan pagando su refrendo, de dos mil pesos. (Marco Martínez)
Se normalizan, corridas entre Cancún y Playa del Carmen del Tren Maya
Falta de planeación, causa del caos vial en carretera
Chetumal-Escárcega
Playas de Cancún muestran ligera presencia de sargazo
Los tripulantes pudieron ser rescatados por los cuerpos de emergencia y prestadores de servicios turísticos
CHETUMAL.- Una embarcación tipo “ Catamarán ” se hundió este domingo cuando se realizaban un Tour por la Laguna de los 7 Colores en el municipio de Bacalar, pero por fortuna, todos los tripulantes pudieron ser rescatados por los cuerpos de emergencia y prestadores de servicios turísticos que se encontraban en esa área.
El accidente ocurrió la tarde de este domingo, cuando una embarcación tipo Catamarán , con letras en su costado en las que se leía la palabra “Azul” comenzó a pandearse debido al exceso de pasajeros, lo que originó que comenzara a hundirse por uno de sus costados a pesar de las maniobras realizadas por el capitán, no logró rescatar la embarcación.
Debido a lo anterior, varios prestadores de servicios turísticos que se encontraban en la zona, se acercaron para rescatar a los turistas quienes llevaban consigo puesto su chaleco salvavidas, y lo que evitó que la tragedia fuera mayor.
Una patrulla de la Policía de Bacalar también se acercó al lugar cuando fueron informados sobre el incidente, logrando rescatar a varias personas que aún se encontraban en el agua y quienes fueron llevados al muelle con la fi nalidad de que se les brinden
las atenciones y valoraciones médicas.
Vigilar el cumplimiento de las normativas para navegar en el interior del cuerpo lagunar, es facultad exclusiva de la Capitanía de Puerto, dependiente de la Secretaría de Marina; sin embargo, debido a la inexistencia de una base en forma en el sitio, no existe autoridad que realice un monitoreo para conocer si las embarcaciones cumplen con todas sus medidas de seguridad.
Es el segundo caso que se registra en menos de un año, en el que el común denominador, ha sido la el sobrecupo de las embarcaciones, las cuales navegan con mayor capacidad de la permitida, lo que genera que ante algún tipo de eventualidad ocurran esta clase de accidentes.
Por fortuna las 12 personas que viajaban en la embarcación, todos turistas nacionales, fueron llevados al muelle de dónde partieron y se les brindó atención. Ninguno de ellos tuvo alguna lesión, más que la crisis nerviosa que sufrieron al ver que la lancha se hundía.
Hasta el momento se desconoce si la Fiscalía General del Estado, iniciará con alguna Carpeta de Investigación por estos hechos.
(Abraham Cohuó)
COZUMEL.-La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México informó que, en dos acciones diferentes, personal perteneciente a la Décima Quinta Zona Naval localizó y aseguró dos paquetes que contenían hierba color verde con características similares a la marihuana, en playas de Cozumel y Punta Maroma.
Con características propias de la marihuana. (POR ESTO!)
La primera acción se realizó en días pasados, cuando personal de Infantería de Marina realizaba un recorrido de vigilancia
CANCÚN.-20 personas originarias de Guatemala y El Salvador, fueron rescatadas luego que a través de una denuncia anónima realizada al número de emergencias 911, por lo cual policías lograron dar con el paradero de la casa de seguridad donde desde hace días estaban retenidos, se dio a conocer que las víctimas quedaron a disposición de las autoridades migratorias.
Alrededor de las 20:00 horas de ayer domingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciu-
dadana ( SSC) , acudieron hasta la calle 87 entre las avenidas Niños Héroes y Leona Vicario, a la altura de la Región 229, donde se encontraba la casa de seguridad, de acuerdo con los datos recabados, los vecinos fueron quienes llamaron a las autoridades luego de ver a los indocumentados pidiendo ayuda, pues al parecer los mantenían en condiciones deplorables.
Las autoridades estatales localizaron a 20 personas, originarias de Guatemala y El Salvador,
cuatro de ellas menores de edad, mismos que fueron trasladados a las instalaciones de la SSC, donde serían atendidos y posteriormente serían entregados al Instituto Nacional de Migración (INM), ya que su estancia en el país no era legal.
Por este hecho, hasta el cierre de esta edición, las autoridades encargadas del operativo no dieron a conocer si hubo personas detenidas, y si en la misma zona podría haber otras casas de seguridad.
(Emiliana Sánchez)
terrestre en línea de costa, en inmediaciones de playa Ixpalbarco, Cozumel, visualizando un paquete de forma irregular, envuelto en cinta café y roto, mismo que procedió a inspeccionar, percatándose que contenía en su interior hierba verde con características propias de la marihuana.
La segunda acción se llevó a cabo ayer durante un recorrido de vigilancia terrestre por personal de Infantería de Marina en línea de costa, en inmediaciones
de Punta Maroma, donde visualizaron un paquete de forma rectangular, mismo que procedió a inspeccionar, conteniendo en su interior hierba verde con características propias de la marihuana.
Ambos paquetes asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Cancún para ser integrados a las carpetas de investigación correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Estos políticos no tienen la obligación de realizar una campaña para ofertar propuestas y convencer al electorado y ser favorec idos por el pueblo. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- El próximo 20 de marzo concluye el plazo otorgado por el Consejo General del Ieqroo, para que las dos coaliciones y los partidos políticos presenten el listado de sus candidatos a diputados por el principio de representación proporcional, por lo que como ha sido una constante en el presente proceso electoral, se espera que al límite del plazo los partidos políticos cumplan con la entrega.
De acuerdo con el calendario electoral, esta semana, específica-
En Quintana Roo se vive un estancamiento en la política, no evoluciona, y sus protagonistas tampoco, siguen siendo los mismos, hay muy pocos rostros nuevos que traen una escuela que poco o nada le han dejado un beneficio a los ciudadanos.
Las promesas son las mismas de siempre y de igual manera habrá nulos resultados, pues los intereses que se manejan no son por el pueblo sino para beneficiar a quienes están en el poder.
Los candidatos a Diputados Federales y Senadores han estado recorriendo las colonias en distintas partes del Estado, la mayoría en la zona norte, donde se concentra el mayor número de votantes.
Sonrientes se toman la foto con el ciudadano común, dándose un baño de pueblo, cuando la realidad es otra, se siente paridos por los dioses; sin embargo, su proselitismo es nulo, unos se cuelgan del trabajo del gobierno federal, otros, los de la oposición, sólo hacen ataques y se presentan casi como si fueran santos, pero ninguno presenta
mente el día 20 de marzo, concluye el periodo para solicitar el registro de las listas de candidaturas de Diputaciones por el principio de representación proporcional, de acuerdo con lo establecido, en el artículo 276 fracción IV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, así como el Calendario de coordinación del Proceso Electoral; ese día como máximo, las dos coaliciones, Fuerza y Corazón por México integrada por el PRI y el PAN, así como
Juntos Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo que incluye a Morena, Partido Verde y PT; los partidos políticos PRD , MAS y MC deberán presentar su listado de asignación a las candidaturas
A diferencia de los candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, los de representación proporcional no tienen la obligación de realizar una campaña para ofertar propuestas para convencer al electorado y ser favorecido, pues son los propios institutos políticos quienes
determinan mediante una lista de a quienes se les asignan las mismas, con base en una formula determinada del resultado de votos.
En Quintana Roo, el Congreso del Estado está conformado por 25 diputados, de los cuales 15 se eligen por el principio de Mayoría Relativa, es decir quienes obtengan la mayor cantidad de votos durante el día de la elección y los 10 restantes son plurinominales y los determina el Ieqroo, con base en los porcentajes de votación que haya obtenido cada
Fernando Ancona Pérez Políticos quintanarroenses, más de lo mismo
una propuesta real, suya, ni mucho menos fresca.
En cuanto a los aspirantes a Presidentes Municipales y Diputados Locales, lo único interesante ha sido que los partidos y coaliciones han esperado hasta el último minuto para inscribirlos, pero vuelven a ser casi los mismos de siempre, y como sus colegas que aspiran a un escaño federal, se muestran apáticos y acartonados; además, el Ieqroo aún no avala sus registros ni da luz verde para el inicio de sus campañas.
Hasta el momento, sólo la expanista y ahora morenista Atenea Gómez Ricalde, es la única que pidió licencia de 90 días en Isla Mujeres para separarse del cargo de Alcaldesa para realizar su proselitismo, y posiblemente sea la única, a pesar de que quienes no lo hagan tendrán que limitarse a promoverse únicamente los domingos.
En cuanto a los Diputados que serán elegidos por la vía plurinominal, hasta ahora los partidos no han dado a conocer sus listas, sólo se sabe que por Morena estarán en las primeras posiciones la dirigente estatal Joana Acosta y el regidor cancunense Jorge Sanen, quien encabezaba el Consejo Estatal del partido.
Manipulación con encuestas
Lo que se ha vuelto cotidiano es la manipulación de los ciudadanos a través de las encuestas, estas han dejado de ser un instrumento de medición y se han convertido en una herramienta del engaño, al ser hechas para beneficiar con sus resultados a quien paga para que las realicen, sin mostrar en verdad la tendencia del voto de las personas.
Todos los partidos y alianzas presentan sus propias encuestas en las que aparecen ganando por amplio margen a su competidor más cercano, aunque la realidad es que en algunos casos están más parejos y en otros la tendencia es a favor de quien aseguran va perdiendo, pero con las preguntas a modo, siempre al que paga se le dará como ganador.
En el pulso de las candidatas a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, la morenista mostró poder de convocatoria al reunir en sus tres eventos realizados en Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún, a más de 15 mil personas, mientras que la panista apenas reunió entre 500 y 600 gentes, la
coalición o partido político.
Esto es, el partido que obtenga en los 15 distritos un mayor número de votos, puede acceder a un mayor número de diputaciones plurinominales, pero también, las minorías acceden a este tipo de diputaciones, con la finalidad de que el sector de la población que decidió por un instituto político o coalición que no logro vencer en las urnas, también pueda obtener representación en el Congreso del Estado.
(Abraham Cohuó)mayoría empresarios, en los dos mítines que se organizaron en Cancún y Playa del Carmen.
En cuanto a quienes las acompañaron, los postulantes a Diputados y Senadores, sus palabras no fueron de mucha ayuda, un claro ejemplo fue Juan Carillo, quien hasta ahora no se ha atrevido a regresar a Isla Mujeres y quien se colgó de los logros del Gobierno de Andrés Manuel López Obrados y lo hace de la 4T, para tratar de esconder su pasado priista y el desfalco al Ayuntamiento de Isla Mujeres.
Por ahora en Quintana Roo va ganando el partido guinda en cuanto a sus desangelados candidatos federales, aunque en política no todo está dicho y las cosas podrían cambiar, habrá que esperar a que también inicien las campañas locales para ver si esa misma inercia se mantiene.
Ahora sólo resta ver que espectáculo nos traerá el circo de la política quintanarroense en los próximos días.
Para cualquier comentario o aclaración los recibo en la dirección de email: editorqr@diarioporesto.com
CHETUMAL.- La revocación de la concesión a la empresa Aguakan fue calificada como una “ficción jurídica” por Leobardo Rojas, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien explicó que el tema está siendo utilizado como una propaganda para favorecer a un grupo político, pues el camino jurídico era a través de un juicio mercantil.
El dirigente del Sol Azteca en Quintana Roo aseguró que el Juez que lleva el amparo en el caso de la cancelación de la concesión de Aguakan , ya ha manifestado que lo realizado por el Congreso del Estado es una “ficción jurídica”, puesto que no tenía la facultad para hacerlo y el caso debió ser tramitado a través de un proceso mercantil.
En el informe justificado, el Juez que está llevando el tema del amparo de Aguakan, no sólo determinó esta ficción jurídica, sino que el Congreso local no tenía dicha facultad, y el caso se debió atender mediante un proceso mercantil, en todo caso”.
LEOBARDO ROJAS PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL PRD“En el informe justificado, el Juez que está llevando el tema del amparo de Aguakan, no sólo determinó esta ficción jurídica, sino que el Congreso local no tenía dicha facultad, y el caso se debió atender mediante un proceso mercantil, en todo caso”, explicó.
Ya existen varios amparos ciudadanos interpuestos contra Aguakan , para que se dé cumpli-
miento a la consulta popular en la que se determinó que se revocara la concesión para operar en el Norte del Estado, que también es una vía correcta, diferente al camino jurídico que escogieron los Legisladores.
“La solución al tema de Aguakan se ha tenido desde que se realizó la consulta popular, la cual es un mandato constitucional, y este mecanismo no se ha echado a andar, pero sí una ficción jurídica, dilatando el tema que está siendo usado como bandera
de campaña”, afirmó Resaltó que, en pleno proceso electoral, esto se ha tomado como una “bandera” por un grupo político para traer más adeptos a su movimiento, puesto que en realidad no se ha realizado de forma correcta la cancelación de esta concesión.
El 15 de junio del 2022, el Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ), dio a conocer los resultados de la consulta popular realizada en los municipios de Benito Juárez , Isla Mujeres,
Solidaridad y Puerto Morelos, durante el proceso electoral local 2021-2022, en el que los ciudadanos determinaron la no continuidad de la empresa que suministra el agua potable en esas demarcaciones.
Tras concluir con el cómputo de votos de la consulta, se determinó que sí era vinculante, es decir, que las autoridades debían tomar acciones en consecuencia a lo señalado por los ciudadanos durante ese proceso electoral, quienes determinaron la no con-
tinuidad de la concesión de agua potable hacia esa empresa. Aunque en diciembre pasado se emitió el decreto 195, mediante el cual, el Congreso del Estado determinó cancelar la renovación de la concesión de Aguakan , hasta el momento la empresa continúa operando el servicio de agua potable, debido a una batalla legal que se desarrolla en un Juzgado de Distrito, tras la solicitud de amparo interpuesta por la empresa.
(Abraham Cohuó)
CHETUMAL.- La falta de planeación en el diseño de rutas y horarios, ha sido la principal causa de los embotellamientos que se registran en la carreteras que comunica a Chetumal con Escárcega, y que desde hace varias semanas, ha generado cientos de retrasos para viajeros, reconoció el líder cañero Evaristo Gómez, quien reconoció que el traslado de caña ha sido también parte de la saturación de la carretera.
Recordó que si bien el tráfico no es exclusivo de la Zona de la Ribera del Río Hondo, a los camiones cañeros se les exigen una serie de disposiciones para además de evitar embotellamientos, se eviten accidentes, como mantener sus cintas refl ejantes, sus luces en orden y otra clase de disposiciones, que van encaminadas a evitar percances.
“Apoyamos al 100% el proyecto del Tren Maya, pero creo que si hace falta coordinación de las autoridades que se deben encargar del tráfico en la zona, para evitar los retrasos y sobre todo los accidentes que han estado generando los vehículos pesados” expuso el líder cañero.
Señaló que al recorrer desde la Ribera del Rio Hondo hasta Chetumal, sobre todo cerca de Juan Sarabia dónde se encuentra el banco de material pétreo, se pueden observar sobre la carretera las filas de volquetes que se dirigen a cargar, pero en ocasiones inclusive van ocupando los dos carriles, lo cual impide un tráfi co fl uido para los demás conductores.
“Yo considero que se deben buscar estrategias para evitar el tránsito, por ejemplo si los camiones van a cargar material en fi la, que lo hagan sobre el acotamiento y de esta forma se pueden liberar los carriles, pero hace falta que las autoridades
encargadas del monitoreo, realmente realicen las revisiones de rutina y llamadas de atención a los volquetes” explicó.
Señaló que otro de los problemas que presenta la carretera que llega hasta Chetumal, es la falta de capacitación de los famosos “bandereros”, estos personajes que se dedican a disponer el trá-
fi co para evitar colisiones de los trailers cuando salen las entradas de algún tramo del tren o de los propios bancos de material, pues desconocen la forma real de como agilizar la vialidad en la zona.
Es importante precisar que ante el vencimiento de los plazos otorgados por el presidente para
la culminación del tramo que va de Escárcega a Chetumal, el tránsito de los vehículos pesados ha incrementado lo que combinado con la reducción de carriles en algunas de las secciones, ha provocado que los traslados desde la Capital del Estado y hacia algunas localidades, demoren hasta dos horas o más, lo que provoca
retrasos entre los conductores e inclusive accidentes.
Sin embargo, tanto la Guardia Nacional de Carreteras y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, han declinado en realizar cualquier tipo de operativo para mejorar el fl ujo vehicular en la Zona.
(Abraham Cohuó)Ha trascendido que, hasta el momento, dos nombres serían los seguros: Jorge
CANCÚN.- El Congreso de Quintana Roo está integrado por 25 Legisladores: 15 se eligen en las urnas y 10 son por el principio plurinominal, es decir, se designan con base en el índice de votación alcanzado por los partidos políticos.
Luego que ha quedado conformada la lista de los candidatos a Diputados locales que los ciudadanos elegirán directo en las urnas, este miércoles 20 de marzo vence el plazo para que los
partidos políticos y coaliciones “Seguimos Haciendo Historia” y “Fuerza y Corazón por México” registren a sus candidatos que van por la vía plurinominal. Hasta el momento, se sabe que en el Movimiento de Regeneración Nacional ( Morena ) y sus aliados Partido Verde Ecologista de México ( PVEM ) y del Trabajo ( PT ), estaría perfi lando a sus cuadros políticos para ocupar las posiciones plurinominales para
diputaciones locales.
Como ha sido su actuar en los registros previos, Morena y aliados esperan hasta el último minuto para realizar los trámites oficiales ante las autoridades del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Ha trascendido que hasta el momento dos nombres serían los seguros, de acuerdo con los que saben. Uno es el del presidente del Consejo Estatal (CE), Jorge Sanén.
Se normalizan las corridas entre Cancún y Playa del Tren
CANCÚN.- Dos semanas después de la preapertura del Tramo 5 Norte del Tren Maya, comenzaron a operar con normalidad las corridas entre Cancún y Playa del Carmen.
Las tarifas oficiales aportadas desde la Estación Playa del Carmen, van de los 99 pesos para quintanarroenses, mostrando la identificación oficial; pasando por los 148 pesos para turistas nacionales y 197 pesos para internacionales.
En la web aparece, además, una opción para turista especial, de 78.50 pesos, con cuatro corridas diarias para trabajadores, estudiantes y personas de la tercera edad, que se desplacen a algún punto de este corredor turístico de 46.3 kilómetros.
Estos servicios para trabajadores saldrán a las seis de la mañana y 17:30 horas desde Cancún;
mientras que el regreso desde Playa del Carmen será a las 7:30 y 19:00 horas.
Durante la preapertura del tramo, el pasado 29 de febrero, estos horarios fueron consensuados con el Gobierno del Estado para coincidir con los momentos pico en los que los trabajadores se desplazan desde Cancún hacia los distintos hoteles del corredor turístico hacia Playa del Carmen.
El resto de las seis corridas normales en este tramo, al comprarlos en la web tiene el mismo costo que en taquillas; es decir, 99 pesos para residentes locales; 148 pesos para turistas nacionales y 197 pesos para viajeros internacionales en clase turistas; mientras que esa tarifa se eleva hasta los 315 pesos en clase premier para los foráneos y 236 pesos para nacionales.
Lo que aún queda pendiente es
la entrada en operación del sistema de autobuses eléctricos que enlazarán al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) con la Estación del Tren Maya
Se trata de un sistema de minibuses eléctricos, con capacidad para transportar a 47 personas (32 sentadas y 15 de pie), entre ambas terminales.
El circuito que recorrerán las unidades será de 15.5 kilómetros, facilitando el traslado de pasajeros desde las Terminales 2, 3 y 4 del AIC, con la Estación Aeropuerto-Tren Maya
Los autobuses recorrerán un camino perimetral, que rodea las pistas del aeropuerto, a lo largo de 4 kilómetros, con dos carriles de circulación de 3.50 metros, exclusivamente destinado al paso de las siete unidades eléctricas hacia la estación Tren Maya. Además, se
El Regidor con licencia, cancunense, vendría de cumplir dos periodos en el Cabildo local acompañando a Mara Lezama y, ahora, a Ana Patricia Peralta.
Señalan que no solo sería gente de confianza, sino que contaría con trabajo en favor de la 4T, en Quintana Roo.
Otro cuadro político sería la actual dirigente estatal morenista, Johana Acosta.
Ellos dos estarían en la relación
de cinco nombres para “pluris”, que deberá ingresar Morena a más tardar el próximo miércoles 20 de marzo, según el calendario del Ieqroo
A falta también de la “tómbola” que realizaría el partido de Morena este domingo, pero que se reservaron toda información.
Por lo pronto, dos nombres estarían asegurándose en la lista “pluri” de Morena y habría que esperar cómo finalmente queda conformada.
(Elisa Rodríguez)Las tarifas oficiales van desde los 90 pesos a los 197. (POR ESTO!)
construye un camino de servicio para el aeropuerto de seis metros de ancho.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes confirmó a Por Esto que hasta el momento sólo está concluido el
camino perimetral del aeropuerto, pero aún resta que se concluya el paso de conexión que atraviesa la carretera 180 que permitirá a los autobuses transitar desde el AIC hasta la estación del Tren Maya (José Miranda)
De acuerdo al organigrama del Gobierno del Estado (izq) no corresponde la firma de Juan Pablo Ortega Ceballos, director del INRA, con el permiso de explotación pétrea.
Fue subdividida en lotes de manera irregular y obtuvo autorización para extracción de material
Cuando se subdividió el terreno en el 2017, pasó a llamarse 175-02 la superficie que ya se le había entregado a Ángel Álvarez Reyes como Fracción 01, en el 2014. (POR ESTO!)
CANCÚN.- La Parcela 175, que es usada como celda emergente por el Ayuntamiento de Benito Juárez y la empresa Cipres Red Ambiental, fue subdividida en lotes. El 01 correspondería a la zona donde actualmente se depositan los desechos sólidos, aunque de manera amañada, la documentación de Notario y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Estatal presentan diferentes años de dicha subdivisión, en el terreno de Ángel Álvarez Reyes, que ahora pertenece a la Red Ambiental.
En la Notaría Pública Número 45 de Quintana Roo, se protocolizó la subdivisión de la Parcela 175, el 6 de diciembre de 2017.
Sin embargo, de acuerdo con el ofi cio INRAQROO/DG/ DIA/087/2014, Ángel Álvarez Reyes obtuvo la autorización de manera condicionada en materia de Impacto Ambiental del proyecto denominado “Aprovechamiento de Material Pétreo Dentro del Lote 175-01”, tres años antes. Es decir, de acuerdo con el documento, el cual pone en duda el representante de la Asociación Civil Salvemos Nizuc A. C., Raúl
El Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental sabía de la subdivisión del predio tres años antes que ocurriera
Karim de la Rosa Peláez, el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental (INRA) “sabía tres años antes de la subdivisión del predio”, mencionó, en son de sarcasmo.
En diciembre de 2017, Claudio Cahum Chulim y Serafina Chulim Tec, como propietarios, protocolizaron ante notario público la subdivisión de la Parcela 175, en la Supermanzana 264. Con ello, el lote 1 quedó con una superficie de 100 mil metros cuadrados (una pequeña franja del lote original), lo que dio origen al
lote175-2 con una superficie de 800 mil 079.54 metros cuadrados, de acuerdo con lo asentado en la Dirección de Catastro de Benito Juárez, y con base a la escritura pública 7 mil 240, volumen trigésimo quinto, tomo A.
Días después, quedó asentado en la Dirección General del Registro Público de la propiedad y del Comercio de Quintana Roo el folio 395708 para la Parcela 17501 y folio 3950709 para la Parcela 175-02.
Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental
Sin embargo, de acuerdo con el Oficio No INRAQROO/DG/ DIA/087/2014, el ciudadano Ángel Álvarez Reyes obtuvo del mencionado instituto la autorización para extracción de material pétreo.
Se precisó “que con fecha del 15 de Noviembre de 2013, se recepcionó en este Organismo Descentralizado, la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Ordinaria y el programa de Reforestación, para el proyecto denominado “APROVECHAMIENTO DE MATERIAL PETREO DENTRO DEL LOTE 175-01”, que consiste en el establecimiento de un banco de extracción de materiales pétreos.
El proyecto pretende el aprovechamiento de una superficie total de 200 mil 072.904 metros cuadrados, a una profundidad promedio de excavación de 8 metros, para extraer un volumen total de 1 millón 600 mil 583.232 metros cúbicos. La extracción del material se realizará por medio de maquinaria. El proyecto pretende desarrollarse en un predio de una superficie total de 800 mil 097.001 metros cuadrados, ubicado en la Supermanzana 264, Manzana 01, Lote 175, Subdivisión Fracción 01, del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo”
Antecedentes
La Asociación Civil Salvemos Nizuc ganó la suspensión provisional contra la construcción de
En diciembre del 2017, los dueños Claudio Cahum Chulim y Serafina Chulim Tec, protocolizaron la división de la Parcela 175, ante Notario.
Las autoridades deben verificar que el relleno sanitario cumpla con el marco normativo que lo regula
una celda emergente en la Parcela 175. El representante legal de la asociación civil, Raúl Karim de la Rosa Peláez, informó que presentaron un amparo indirecto en contra de la construcción y operación de la celda emergente del relleno
sanitario de Cancún y el Juez les otorgó la suspensión provisional. Aseguró que el objetivo es velar por la protección del medio ambiente, pues el relleno pretende operar, porque ya está construido, sobre dos Unidades de Gestión Ambiental del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de Benito Juárez, por lo que con el amparo se logró tener una suspensión provisional.
Dio a conocer que la autoridad se fue a la queja y se modificó la suspensión para que no se ejecute y/o continúe ejecutándose la construcción, así como el funcionamiento de la celda emergente, en la Parcela 175 del Ejido de Isla
Mujeres, localizado en el norte del municipio de Benito Juárez, el cual fue otorgado en favor de Red Ambiental Ciprés.
En el documento se señala que la suspensión provisional se concede para el efecto que las autoridades responsables en forma unilateral y conjunta, en ejercicio de sus atribuciones, ya sea de manera individual o conjunta (sic) realicen todas las gestiones y actos para verificar que dicho relleno sanitario cumpla con todo el marco normativo que regula su funcionamiento, entre otras disposiciones con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SERMARNAT-2003, hasta que se resuelva
sobre la suspensión definitiva. Esto es, que de manera continua inspeccionen y verifiquen que la operación y/o funcionamiento de la celda emergente (sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial), ubicada en la Parcela 175 del Ejido de Isla Mujeres, localizada en el Norte del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, cumpla con las normas administrativas aplicables para la conservación y no contaminación de aguas, impacto ambiental, deterioro del ecosistema, afectación a la salud, flora y fauna, las Áreas Naturales Protegidas de la zona.
(Redacción POR ESTO!)
En diciembre, Rodrigo Alcázar anunció operativos desde enero para retirar los vehículos anteriores al año 2000, y sostuvo que
El instituto no se apura a retirar las unidades viejas porque cada una paga 2 mil pesos de refrendo
CANCÚN.- El Director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rodrigo Alcázar, mencionó a finales de diciembre de 2023 que a partir de enero de este año se iniciarían operativos para retirar taxis en mal estado o de modelos antiguos. En aquel momento, afirmó que estos vehículos no sólo no deberían estar en circulación para prestar servicio, sino que literalmente deberían estar en un deshuesadero. Además, indicó que alrededor del 40 por ciento de las unidades tendrían que salir de circulación. Sin embargo, actualmente, su discurso ha cambiado considerablemente.
“Estamos avanzando con estos operativos, pero hay que recordar que para el Imoveqroo los tres primeros meses son de gracia,
para que todos se pongan al día. Sin embargo, a partir de abril, los operativos serán más estrictos. En primera instancia, nos enfocaremos en aquellos que no estén debidamente regulados, que no tengan sus refrendos, y en el caso de los mototaxis, en aquellos que no cuenten con permiso. Posteriormente, nos ocuparemos de los taxis en mal estado, aquellos que carezcan de seguro y aquellos que tengan polarizado. El padrón de taxis en Benito Juárez es de alrededor de 8 mil unidades, y aproximadamente un 10 o 15 por ciento estarían en malas condiciones”, explicó el funcionario.
En conversaciones con algunos taxistas, expresaron su preocupación, señalando que es poco pro-
bable que se retiren los taxis viejos mientras continúen pagando el refrendo de 2 mil pesos. Además, destacaron que el padrón de taxis es aún mayor, llegando a superar los 12 mil, lo que supondría un importante ingreso para el Gobierno, estimado en unos 24 millones de pesos únicamente por el refrendo anual, sin considerar los demás permisos necesarios para circular.
“¿Sabes por qué no los van a quitar? Sencillamente porque mientras se paguen los 2 mil pesos del refrendo, van a seguir, aunque se caigan de viejos. Es una buena lana. Donde sí te atoran es si no tienes algún documento actualizado. Así trabajan en el Imoveqroo. No les interesa que tu coche esté viejo, mientras estés al día con tus pagos.
CANCÚN.- Si bien la huelga de los sindicalizados de Nacional Monte de Piedad concluyó el jueves pasado, luego de alcanzar un convenio con la empresa, las sucursales permanecerán cerradas hasta el próximo martes 19 de marzo debido al segundo puente vacacional. Algunos clientes, a pesar de enterarse del arreglo, tienen urgencia por rescatar sus prendas empeñadas. Por ejemplo, Guadalupe Euán acudió a la sucursal ubicada en el Mercado 28 de Cancún para verificar si había abierto, pero encontró que no era así.
Aunque las sucursales ya no exhiben banderas rojinegras, tampoco se colocó ninguna indicación para informar a los clientes sobre la fecha exacta de reapertura. Sin embargo, en la página ofi cial del Monte de Piedad se
publicó el siguiente mensaje: “Estimado cliente, le informamos que el próximo martes 19 de marzo todas nuestras sucursales se encontrarán abiertas en su horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 17:45 horas, y los sábados de 8:30 a 13:00 horas”.
El jueves pasado, más de 2 mil empleados sindicalizados de las 301 sucursales (cuatro de ellas en Cancún) votaron a nivel nacional a favor del acuerdo alcanzado por los líderes a principios de mes, en presencia de un observador de la Secretaría del Trabajo.
“Creemos que la mayoría de los sindicalizados votaremos a favor del acuerdo, porque es lo más conveniente. Desde luego, hay opiniones divididas, pero sabemos que hay razones muy con-
venientes para todos”, indicaron los entrevistados.
El Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños de México y la institución financiera más antigua de América, concluyó una huelga de un mes después de lograr un incremento salarial del 18 por ciento y otras mejoras laborales, luego de votar a favor del convenio alcanzado el 1 de marzo. Desde que se conoció el resultado de la votación, el sindicato se ha dedicado a realizar todos los trámites jurídicos necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como con la Jueza, para dar por concluida legalmente la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad pueda reanudar sus operaciones, como se prevé que ocurra este martes.
(Tomás Martínez)‘Oye, es un Versa nuevo y lo subes a la grúa. Sí, porque no ha pagado el refrendo 2024. Pero estamos en marzo. Sí, pero desde enero se les avisó que ya se está cobrando”, narró uno de los taxistas. El titular del Instituto mencionó a finales del año pasado que en los operativos detectarían y retirarían las unidades en mal estado o cuyos modelos fueran anteriores al año 2000. Reveló que alrededor del 40 por ciento deberían ser retirados de las calles por esa situación. “Hay aproximadamente 3 mil unidades con más de 10 años de antigüedad y ese padrón ya no debería existir. Eso es aproximadamente un 40 por ciento de los taxis que circulan en Cancún. La idea es irlos orillando gradualmente a mejorar las
unidades. Sin embargo, según él, el porcentaje ahora es sólo del 10 o 15 por ciento en mal estado. Uno de los grandes problemas que han tenido que soportar los habitantes y visitantes de Cancún, desde hace muchos años, ha sido el monopolio taxista que se ha acostumbrado a dar un mal servicio cuando quiere, con tarifas impuestas por los propios “chafiretes”. Además, el usuario debe soportar un elevado porcentaje de unidades viejas y destartaladas, ya que su sindicato históricamente ha hecho muy poco para mejorar el servicio. A pesar de las promesas de una limpieza de autos viejos y en mal estado, nunca se ha llevado a cabo, y el motivo parece claro.
(Tomás Martínez)Los empleados lograron el 18 por ciento de aumento. (Marco Martínez)
El monitoreo del Observatorio Ciudadano del Sargazo en Q. Roo revela que la situación está bajo control
CANCÚN. - De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Sargazo en Quintana Roo, el 100 por ciento de las playas de Cancún tienen una ligera cantidad del alga, que es un poco más evidente en playas como Langosta y Las Perlas, donde efectivamente se pudo constatar que había poco sargazo, pues personal de la Zofemat en Benito Juárez, han estado trabajando en los recales recientes. Por otro lado, el Observatorio en actualización del domingo, de las 138 playas monitoreadas en Quintana Roo, 109 (el 79 por ciento) cuentan con cantidades bajas de sargazo, 10 con sargazo moderado (7.2 por ciento), 17 sin sargazo (12.3 por ciento) y sólo 2 con sargazo abundante.
La situación actual de la distribución del sargazo en Quintana Roo es mixta y con una tendencia de concentración baja del alga y hasta ayer, sólo las costas de Holbox, Isla Contoy, Costa Mujeres, Isla Mujeres y Chetumal se encontraban libres de sargazo. Un total de11 de los 17 destinos turísticos que componen la región reportaron baja presencia del sargazo, Cancún, Riviera Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Riviera Maya, Cozumel, Akumal, Tulum, Sian ka`an, Punta Allen y Mahahual, únicamente Xcalak, ha recibido recientemente recales a lo largo de sus playas. En Cancún, de las playas certificadas, Playa del Niño Las Perlas, Langosta, Chacmool, Marlín, Ballena, Delfines y Playa Coral, tienen presencia de sargazo moderado.
Pronóstico de sargazo en Quintana Roo para los próximos días, de acuerdo con la Universidad del Sur de Florida
En febrero de 2024, la cantidad de sargazo continuó aumentando a alrededor de 9 millones de toneladas métricas, lo que representó la segunda cantidad más alta para el mes de febrero; sin embargo, casi todos los aumentos ocurrieron en la cuenca central del Atlántico interior en lugar del Golfo de México y el Mar Caribe. De hecho, la abundancia de sargazo en estas zonas fue mínima y todas estuvieron por debajo del percentil 50 (el percentil o P50, es el valor estadístico que corresponde al nivel de producción anual, en este caso del alga) o incluso del percentil 25 de años anteriores. En contraste, la abundancia de sargazo en el Atlántico occidental superó el percentil 75 de otros años, y en el Atlántico oriental representó un nuevo récord.
“Como se predijo, una pequeña cantidad de sargazo alcanzó las Antillas Menores durante la segunda mitad de febrero, y parte de él fue transportado aún más hacia el oeste hasta el interior del Mar Caribe. Mirando hacia adelante esperamos un crecimiento continuo del sargazo en los próximos meses a medida que la floración primaria de sargazo continúe expandiéndose. Esta floración también continuará migrando hacia el oeste, con un aumento en la cantidad de sargazo en el Mar Caribe.
(Tomás Martínez)
En febrero de 2024, la cantidad de sargazo alcanzó los 9 millones de toneladas métricas, la segunda más alta registrada para el mes.
CANCÚN. - El sector hotelero de Quintana Roo exigió acciones contundentes al Gobierno Federal para garantizar la seguridad en Tulum, luego de los asesinatos de este fin de semana en un bar de esa localidad.
“Los que suscribimos el presente comunicado, Antonio Francisco Chaves Palomo, en mi carácter de presidente del Consejo Directivo del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, y Jaime David Ortiz Mena López Negrete nos vemos en la necesidad de expresar nuestra más profunda preocupación y rechazo ante los incidentes delictivos ocurridos el día 15 de marzo del año en curso, derivado de la operación del establecimiento denominado Taboo, perteneciente a grupo Rosa Negra con la trágica pérdida de vidas, lo que indudablemente nos conduce a hacer un llamado de atención urgente para reevaluar y en su caso fortalecer las medidas de supervisión y control de las normas que rigen el funcionamiento de los establecimientos ubicados en nuestra localidad”, se lee en el documento dirigido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
En ese sentido se pronunció Jesús Almaguer Salazar, presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien dijo
que la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad para los miles de turistas y residente temporales que están de paso por Quintana Roo es responsabilidad del Gobierno Federal.
Señalan de manera contundente que a pesar de los esfuerzos previos por limitar los horarios de operación nocturna, los actos delictivos continúan ejecutándose, ahora también durante el horario diurno.
“Este cambio de dinámica supone necesariamente una modificación en la forma en que se supervisa y controla el funcionamiento de dichos establecimientos que desde luego y en primera instancia exige un mecanismo de prevención del delito que permita la vigilancia constante e ininterrumpida de los mismos por parte de la autoridad competente”.
Chaves Palomo, también dirigente de los hoteleros de la Riviera Maya, asegura que la tranquilidad y el descanso que define a Tulum se ven amenazados no solo por la operación inadecuada de algunos establecimientos que violan la ley, sino también por el incumplimiento de los límites de decibeles establecidos en las normas. Estas prácticas nocivas deben enfrentarse con medidas firmes y definitivas orientadas a preservar la esencia de nuestro destino.
“Solicitamos respetuosamente a las diversas autoridades competentes para que dentro del ámbito de sus funciones y atribuciones, y de manera sinérgica y coordinada entre los diferentes órganos administrativos, se lleve a cabo lo siguiente:
“Implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos muestren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum.
“Establecer mecanismos legales claros y eficaces que impidan la reapertura bajo cualquier forma
de aquellos establecimientos que hayan sido clausurados parcial o totalmente por causar daños a la comunidad y al entorno natural y cultural de Tulum.
“Reforzar la supervisión y control sobre el cumplimiento de los límites de decibeles, tanto en el horario diurno como nocturno, y en su caso aplicar las sanciones correspondientes por incumplimiento reiterado a dichas disposiciones.
“Garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se extienden más alla del horario nocturno.
(José Miranda)
Los paisanos lamentaron que en la Unión Americana tienen mejores oportunidades. Volar desde Orlando a Tuxtla Gutiérrez lleva poco más de nueve horas. (POR ESTO!)
Pese a la Ley Antimigrante de Florida, acuden cada año a EU para cosechar por cuatro meses
Muchos connacionales son precontratados y viajan con pasaporte y prestaciones de Seguridad Social, por lo que prefieren regresar cuando es tiempo y no desafiar las normas.
CANCÚN.- Miles de mexicanos aún van en determinadas temporadas del año a la “pisca” de productos agrícolas en Estados Unidos, pese a que en el segundo semestre del 2023, Florida aprobó la legislación HB1718, conocida como la “Ley Antiinmigrante”.
Roberto y Apolinar Gómez Ruiz contaron a Por Esto! que desde el 2004 van cada año, por cuatro meses, al vecino país del Norte.
Ambos regresaron ayer domingo a su hogar, a Bochil, Chiapas, previos vuelos de Orlando a Cancún y de Cancún a Tuxtla Gutiérrez, luego de cumplir con su precontrato de trabajo.
Entrevistados en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), cuando esperaban para documentar su equipaje, comentaron que desde el 2004 van a la cosecha de fresas. “Es una experiencia totalmente diferente a la siembra y cosecha que hacemos en nuestra tierra”, aseguraron.
Roberto, el mayor de ellos, que está casado y tiene cuatro hijos,
menciona que ir a trabajar a Estados Unidos le permite ganar mejor sueldo, así como contar con prestaciones de seguridad social.
“Eso sí, son jornadas de ocho a 10 horas diarias. Aunque ya estamos acostumbrados al trabajo pesado”, comentó sereno y hasta con entusiasmo.
Mochila al hombro, revisando los monitores de vuelo para comprobar el estatus de su vuelo, mencionó que salieron antes de las 6 de la mañana de Orlando, Florida; llegaron a Cancún poco después de las 7 de la mañana y partirían a Tuxtla, Gutiérrez después de las 3 de la tarde.
Con rostros marcados por el sol, dijeron que en la zona donde trabajaron había miles de paisanos de varios Estados de México. “Había de Querétaro, Estado de México, de Chiapas, y otros lugares. Todos vamos por lo mismo: trabajar para ganar un dinerito para sobrevivir”.
Con pesar reconocieron que en Estados Unidos hay más oportunidades de trabajo, y en el caso de
El resto del año, aquí en México, sobreviven con la siembra de frijol y maíz para venta y autoconsumo.
ellos, que van precontratados por una empresa, con pasaporte y otros documentos, prefieren conservar su contrato cada año a experimentar quedarse en la Unión Americana por más tiempo.
“Ya sabemos que, para la siguiente temporada de cosecha, estaremos trabajando de nuevo en la Florida, lo que nos garantiza que podremos ganar dinero de manera segura. En tanto, regresamos a
nuestra tierra para sembrar frijol y maíz, tanto para el autoconsumo como para vender, esperando que los precios sean buenos y tengamos alguna ganancia”, confiaron. (Elisa Rodríguez)
Un total de 20 destinos nacionales tuvieron conexión con Cancún. (Marco Martínez) Numerosos viajeros se vieron circulando en las diversas terminales. (Marco Martínez)
Ayer se efectuaron 567 operaciones nacionales e internacionales en el recinto aéreo del Caribe Mexicano
El domingo, como ya es habitual, la mayor parte de los vuelos provenían de ciudades del extranjero; en total arribaron 212 avio nes de otros países. (Marco Martínez)
Internacional de Cancún ( AIC ) programó ayer un total de 567 operaciones en sus cuatro terminales, de las que 280 fueron vuelos de llegada y 287 correspondieron a despegues. Se registraron 20 retrasos en llegadas y salidas.
Ayer operaron 39 aerolíneas en 426 vuelos previstos con 67 destinos internacionales y 141 movimientos con 20 destino hacia diversas ciudades del país.
Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que, de las 280 llegadas, 68 correspondieron a vuelos nacionales y 212 fueron operaciones internacionales.
También se efectuaron 287 salidas, de las que 73 fueron vuelos domésticos y 214 con destino al extranjero.
Las 426 operaciones fueron con los destinos internacionales de Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Búfalo, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston,
Indianápolis, Kansas City, Kelowna, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Portland, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Antonio, San Diego, San Francisco, San José de Costa Rica, San Salvador, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Viena, Washington y Winnipeg.
Además se realizaron 141 operaciones con los destinos nacionales de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Los vuelos fueron operados por las aerolíneas Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings,
La causa de los retrasos no fue especificada por Asur; ninguno superó las dos horas. (Marco Martínez)
Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los retrasos de llegadas fueron por menos de dos horas; dos vuelos provenientes de Orlando (de diferentes aerolíneas), y los demás venían de Washington, Winnipeg, Denver y Puebla.
En tanto que en las partidas se registraron 14 demoras con destinos a Miami, Quebec, Baltimore, dos a Fort Lauderdale, Nueva York, Denver, dos a Minneapolis, dos a Orlando y uno a San Francisco.
(Elisa Rodríguez)
Chetumal, Q. Roo, lunes 18 de marzo del 2024
Dos hombres perdieron la vida en un tiroteo durante un evento familiar, en la colonia irregular El Milagro. Paramédicos acudieron y confirmaron uno de los decesos
Página 24
La situación se complicó cuando dos individuos intentaron ingresar sin invitación y desencadenaron una violenta disputa, que te rminó en fatalidades. (POR ESTO!)
Indignación en Chetumal luego de respuesta tardía a balacera en un domicilio
Fallece después de caer de 7 metros de al hacer en una instalación
Hombre muere tras desvanecerse mientras pedaleaba, en Cancún
El hecho ocurrió a las 14:30 horas de ayer, cuando, al parecer, la víctima tocó un cable de alta tensión, lo que provocó que se precipitara de la escalera en la que estaba. (POR ESTO!)
Un trabajador, de aproximadamente 30 años, cayó de una altura de siete metros, en Cuna Maya
CANCÚN.- Un trabajador de una empresa de televisión de paga falleció luego de caer de una altura aproximada de siete metros, cuando realizaba una instalación en el fraccionamiento Cuna Maya, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas de ayer, cuando el técnico realizaba una instalación, pero
inesperado cayó de la escalera.
Algunas personas se acercaron a auxiliarlo, pero se percataron que no respondía a ningún estimulo, por lo que solicitaron la presencia de socorristas.
Paramédicos de la Cruz Roja se dieron cita en el lugar de los hechos y confirmaron que el hombre, de aproximadamente 30 años de edad, ya no contaba con signos
vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Personal de la Policía Municipal arribó al lugar de los hechos y acordonó la zona debido al gran número de curiosos que pretendían acercarse al cuerpo, pues al momento del accidente se estaba realizando un tianguis popular en ese sector.
Fuentes policiacas menciona-
Cuantiosos daños materiales en dos accidentes de tránsito
CANCÚN.- Dos accidentes automovilísticos, ocurridos en distintos puntos de la ciudad, dejaron cuantiosos daños materiales, por lo que fue necesaria la intervención del personal del departamento de Tránsito para tomar conocimiento.
El primer choque fue cuando personal de Tránsito fue alertado de un autobús, propiedad de la empresa Autotour, que se salió del camino sobre la avenida Arco Norte, a la altura del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.
Los oficiales se trasladaron al lugar de los hechos, donde encontraron la unidad marca Mercedes Benz, color gris, cuyo conductor saltó la guarnición de la avenida y terminó chocando contra un registro de drenaje.
Debido a que la estructura detuvo la trayectoria de la unidad, no se registraron personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños materiales, pues el frente del camión de transporte de personal tuvo severo daño.
De acuerdo con la versión del conductor, intentó tomar la curva
situada en ese tramo de la avenida, pero la grava suelta lo hizo derrapar, lo que provocó que perdiera el control de la unidad saliéndose de la vía de rodamiento.
Peritos de la Dirección de Tránsito solicitaron una grúa para trasladar el autobús a un depósito vehicular.
Posteriormente, las autoridades tomaron conocimiento de un aparatoso accidente entre dos unidades particulares, a la altura del Cecyte , por lo que de inmediato se trasladaron a la escena
para tomar conocimiento.
En ese lugar, los oficiales determinaron que una camioneta de carga, marca Ford, intentó ingresar la avenida, lo que provocó que fuera impactado por un automóvil compacto, de la misma marca, por lo que ambos resultaron con cuantiosos daños materiales.
Las unidades fueron remitidas al corralón y los conductores trasladados a las oficinas de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.
(Darío Santos)
ron que es probable que el hombre tocara un cable de alta tensión cuando se encontraba realizando la instalación, lo que provocó que se precipitara; sin embargo, serían las autoridades ministeriales las que se encargarán de indagar al respecto.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Policía Ministerial y confi rmó que el cuerpo no presentaba huellas de violencia, por
lo que solicitaron la presencia de trabajadores de Servicios Periciales para el procesamiento de la escena.
Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo del procesamiento y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue, para los trámites que marca la ley.
(Darío Santos)
Habitantes estaban intentado llamar al 911 debido a un tiroteo, donde dejaron a un hombre sin vida
CHETUMAL.- Una persona fue baleada la noche del pasado sábado en el interior de una vivienda localizada en la calle Erick Paolo Martínez, los vecinos denunciaron que durante más de dos horas intentaron reportar el incidente al número de emergencias 911, pero las llamadas no eran respondidas, por lo que cuando al fin llegó una patrulla a la vivienda, la víctima ya tenía al menos una hora de haber fallecido.
Durante los primeros minutos de éste domingo, una llamada al número de emergencias 911, informó a las autoridades, que en el interior de un domicilio localizado en la calle Erick Paolo Martínez casi esquina con Alfredo V. Bonfil, se habían escuchado varias detonaciones con arma de fuego, y cuando salieron a observar de dónde provenían vieron alejándose de la zona, una motocicleta verde tipo cross.
Debido a lo anterior, al sitio arribaron paramédicos para atender a la persona lesionada, sin embargo, cuando arribaron ya se encontraba sin vida y los vecinos señalaron que los hechos habían ocurrido por lo menos dos horas antes, por lo que aún y cuando habían realizado cientos de llamadas al número de emergencias 911, ninguna fue contestada, por lo que los autores del homicidio lograron escapar.
El cuerpo del occiso quedó tirado sobre un pasillo que va hacia un cuarto, por lo que las autoridades se encuentran realizando las investigaciones con la finalidad de dar con el paradero de los responsables de este crimen.
Se informó que el ahora occiso, una persona de edad adulta vivía en el sitio, y según sus vecinos tenía en el sitio varios meses, no era una persona conflictiva y por lo general no recibía visitas en su casa, por lo que las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de que en las próximas horas se pueda esclarecer la causa del fallecimiento, así como su identidad para posteriormente entregarlo a sus familiares para los trámites legales correspondientes.
El caso causó indignación entre los vecinos de la zona, quienes resaltaron la falta de líneas para poder atender las llamadas de auxilio, puesto que desde que ocurrió el ataque se comenzaron a realizar varias llamadas al número de emergencias 911 y fue hasta dos horas después cuando se activó el Código Rojo por parte de las autoridades.
La Secretaría de Seguridad Pública no había reportado ningún problema en sus líneas para la atención de emergencias, por lo que hasta el momento se desconoce que propició esta respuesta tardía por parte de las autoridades.
(Nicolás Quintero)
La persona, de aproximadamente de 50 años, perdió la vida debido a un infarto
CANCÚN.-Un hombre de aproximadamente 50 años de edad, perdió la vida sobre la avenida Costa Maya con 20 de noviembre, el fallecido pedaleaba su bicicleta cuando se desvaneció y comenzó a convulsionar, de acuerdo con la versión de algunos testigos.
Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas, cuando el personal de la Cruz Roja y policías fueron alertados por la central de emergencias 911, sobre un hombre que había fallecido tras caer de su bicicleta, por lo que de inmediato se aproximaron a la zona.
En sitio los oficiales encontraron a un hombre de unos 50 años de edad, el cual vestía in short y playera sin mangas, el cual no respondía a ningún estimulo por lo que solicitaron asistencia médica inmediata para valorar a al masculino.
Paramédicos de la Cruz Roja hicieron presencia en el lugar de los hechos y determinaron que el hombre había perdido la vida, presuntamente a consecuencia de un infarto debido a que no presenta lesiones propias de una caída.
Lo anterior coincide con la versión de algunos vecinos de la zona quienes dijeron que el
hombre se desvaneció, pero no se golpeó violentamente contra el pavimento y comenzó a convulsionar por algunos segundos para después quedar inerte. Personal de la policía ministerial arribó al lugar de los he-
chos y confirmó que el fallecido no presentaba huellas de violencia y tenía con él todas sus pertenencias, por lo que dieron aviso al personal de servicios periciales.
Peritos criminalistas arri-
baron para realizar el procesamiento del área y posteriormente trasladaron el cuerpo en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense ( Semefo ) para los trámites que marca la ley.
(Darío Santos)
Los hechos ocurrieron cerca de las 4:30 de la mañana de ayer, cuando en una vivienda tenía lugar una fiesta familiar que fue irrumpida por la violencia. (POR ESTO!)
Un par de hombres intentaron ingresar a un convivio en El Milagro y al pedirles que se fueran, dispararon
CANCÚN.- Dos hombres perdieron la vida en un tiroteo durante un convivio en la colonia irregular El Milagro, ubicada a unos 100 metros de la avenida José López Portillo. Según información recopilada, todo apunta a que se trató de una pelea en la que se salieron a relucir las armas de fuego.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 de la madrugada, cuando los residentes de una vivienda en la mencionada colonia
solicitaron urgentemente la presencia de las autoridades, reportando un ataque armado.
En poco tiempo, la Policía Municipal de Benito Juárez llegó al lugar y encontró a dos hombres con múltiples heridas de bala.
Paramédicos privados también acudieron y confirmaron que uno de los heridos ya no presentaba signos vitales, mientras que el otro, a pesar de los intentos de reanimación, falleció
minutos más tarde.
Se ha informado que en el lugar se estaba llevando a cabo un evento familiar, cuando llegaron dos individuos que intentaron ingresar sin invitación para beber alcohol. Ante la negativa de los anfi triones, quienes los instaron a retirarse por tratarse de una reunión familiar, los intrusos comenzaron a agredir verbalmente a los presentes. La situación se escaló rápidamente a una pelea,
CHETUMAL.- El asesinato del Comisario Ejidal de Nicolás Bravo y su esposa, ocurrido el pasado viernes, pudo estar relacionado con un robo, pues las evidencias encontradas por las autoridades no indican que el crimen organizado haya sido el responsable del mismo, aunque las investigaciones se manejan con suma secrecía.
La tarde del pasado viernes, fue localizado en un domicilio de la localidad de Nicolás Bravo el cadáver de Gualberto Caamal Ku, Comisario Ejidal de Laguna Om, cuando su hermano arribó a visitarlo debido a que desde hacía tres días que no se había presentado a las oficinas del Ejido, por lo que al ingresar al domicilio encontró el cuerpo.
De manera inicial, el hermano dijo que tampoco se encontraba su mujer y que tampoco estaba un automóvil Ford Figo, además que todas las pertenencias en el interior del domicilio estaban revueltas, por lo que realizó una llamada al número
de emergencias 911, con la finalidad de reportar el caso.
Al arribar los agentes ingresaron al domicilio y tras realizar una revisión, en el patio posterior encontraron el cadáver de la esposa de Caamal Ku. Ambos presentabas lesiones de algún objeto punzo cortante, por lo que la teoría es que fueron asesinados con un cuchillo, diferente a lo que se pensó en un primer momento, cuando inclusive trascendió que había sido un ajuste de cuentas.
Luego de 48 horas del crimen, la línea de investigación establecida por las autoridades está clara, pues todo parece indicar que se trató de un robo, pues además del vehículo propiedad de la pareja, también faltaban otras pertenencias y dinero en efectivo, aunque hasta el momento no se ha confirmado la cantidad.
Una fuente cercana a la investigación confirmó que la teoría es que, quizás el probable responsable pensaba que el Comisario Ejidal
contaba con alguna cantidad de dinero en su vivienda, aunque a decir de los testigos y personas cercanas a la pareja, vivían de forma modesta y su fuente principal de ingresos era el salario que recibía el hombre por su trabajo como maestro, que desempeñaba en la misma región.
Las autoridades continúan realizando las investigaciones en la zona; es el segundo ataque perpetrado contra líderes ejidales, pues en noviembre del 2023 un grupo de personas armadas asaltaron al tesorero de la comunidad de Chumpón, a quien despojaron de más de 20 millones de pesos, dinero que había sido otorgado por el Gobierno Federal para el pago de una indemnización por el uso de sus tierras para la construcción de una carretera.
No se descarta que los mismos autores del robo en Felipe Carrillo Puerto hayan perpetrado el ataque contra el Comisario Ejidal de Laguna Om.
(Nicolás Quintero)
durante la cual uno de los agresores sacó un arma de fuego y disparó contra los dos hombres con los que discutían. Tras el tiroteo, los agresores huyeron en una motocicleta por las calles del asentamiento, pero a pesar de los esfuerzos de la Policía Municipal, no pudieron ser localizados. El equipo forense se encargó de procesar la escena del crimen y trasladar los cuerpos a la mor-
gue del Servicio Médico Forense para los procedimientos legales correspondientes.
Durante la tarde del domingo, se informó que la Policía Ministerial llevó a cabo un operativo en la colonia, durante el cual lograron detener a dos hombres presuntamente involucrados en el crimen. Sin embargo, la corporación no proporcionó detalles adicionales sobre la presunta captura.
(Darío Santos)Una colisión sucedió en la noche del sábado en Puerto Aventuras evidenció la falta de ambulancias nuevamente, cuando ya se contaba con una designada para esta alcaldía
El impacto se registró después de las 10:00 de la noche, cuando el mototaxi con número 33, del sindicato In Lak’loom circulaba de Sur a Norte sobre el Circuito. (POR
El centro de protección de la tortuga marina no reabrirá sus puertas
Exigen mercado municipal y una estación de autobuses en Kantunilkín
Fallece hombre en el hospital por causa de impacto de bala en FCP
Chetumal, Q. Roo, lunes 18 de marzo del 2024Leobardo López, interpuso ante el Teqroo el uso indebido de recursos públicos en campañas electorales
Partido de la Revolución Democrática ( PRD ) es el partido que más quejas ha emitido al Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo ), ya que tan solo al contabilizar el número de acuerdos en el mes de enero del 2024, emitidos por la dependencia suman 80, por lo que el presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, Leobardo Rojas López dijo que han estado muy activos al denunciar actos de campaña incorrectos, tachando entre ellos al edil de Tulum, Diego Castañón.
El representante del Sol Azteca comentó que efectivamente el partido a estado muy activo en el tema de interponer quejas ante la autoridad competente, que en este caso es el Teqroo, ya que ven mucha irregularidad en el proceso electoral.
Leobardo Rojas López reveló que al día de hoy el Partido de la Revolución Democrática ha presentado ante el Teqroo más de 150 quejas, en cuanto a la exposición de los funcionarios públicos.
Destacó el uso de los recursos públicos de los funcionarios para la exposición de su imagen, que lo prohíbe la ley, tal es como el caso de Ana Paty Peralta (alcaldesa de Benito Juárez) o el caso del alcalde de Tulum, Diego Castañón, la edil de Chetumal, Yensunni Martínez, quienes usan los recursos públicos para la contratación de medios de redes so-
ciales, lo cual al estar en tiempo electoral debe de ser menos.
Leobardo Rojas López comentó que en cuanto a esto señalamientos, el PRD es respetuoso de las decisiones del Tribunal local y de su interpretación de la norma.
Comentó que en cuanto al tema federal, le han dado razón en algunas ocasiones, en este caso, son las medidas cautelares contra el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, contra la Dirección de Comunicación Social, en donde se solicitó el bajar publicaciones en las páginas de noticias de medios alternativos, a través de las redes sociales.
“Lo obligan a bajar ciertas publicaciones, esperemos que dé este resultado, que dio en el tribunal local, impugnaremos en el tribunal federal, para que cierto tipo de actitudes y publicaciones, que hacen los funcionarios públicos con recurso público, no sean sobre la exposición mediática de los propios funcionarios, básicamente lo que nosotros hemos estado haciendo es que la equidad de la contienda tiene que ser igual, y desgraciadamente muchos funcionarios usan el cargo de presidente, para estar en medios de comunicación para tener entrevistas, a cabo de redes sociales”, manifestó.
Leobardo Rojas López ejemplificó al decir que el gobierno de Tulum hace una obra y sale el presidente municipal a decir, Diego Castañón hizo la obra.
Se planea evita que los funcionarios públicos utilicen su posición para obtener ventajas. (POR ESTO!)
“Hacemos un control de medios, pedimos a través de Transparencia los contratos de publicidad del gobierno de Benito Juárez, aunque con mucha dificultad, pero es una obligación de Transparencia que nos puedan dar y que nos permitan exhibir los contratos con los que tienen publicidad, son muchos contratos, publicaciones y medios, principalmente facebookeros”, señaló.
(Yolanda Aldana)
Funcionarios usan los fondos para su promoción. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-Para estas presentes fechas, el personal del Instituto Electoral de Quintana Roo pudo corroborar que a los jóvenes universitarios sí les interesa la política y sobre todo emitir su futuro sufragio, esto lo descubrieron los funcionarios en las conferencias que han impartido en las universidades públicas, informó la presidenta del Consejo X del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Marina Teresa Jiménez.
La funcionaria mencionó que están haciendo un trabajo muy interesante con la Vocalía de Capacitación porque arribaron a la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) a dar conferencias en conjunto con el Consejo Municipal IX para los alumnos, sobre todo de las áreas sociales, donde se les habló de la importancia de ser observador
electoral y para conocer si los jóvenes votan o no.
Marina Teresa Jiménez dijo que al arribar a dicho plantel educativo, se despejaron la clásica idea, que a los jóvenes no les interesa votar, pero al dialogar con los universitarios descubrieron que efectivamente, a esta población estudiantil sí le interesa las elecciones y emitir sus sufragios.
“Entonces, también en esa ocasión nos acompañó la vocal de capacitación del INE, quien dio una charla a los alumnos y nos estamos avocando también en el área de capacitación, también incentivar a los pequeños”, mencionó.
La funcionaria ahondó en el tema al explicar que, se acercan a los niños a través del concurso “Dibujando La Democracia”, donde primero se les da una charla de valores sociales.
Después de esa charla que es muy lúdica, invitan a los niños a que ellos realicen un dibujo, el cual ese dibujo lo tienen que subir y a cambio reciben una tablet, dijo.
Marina Teresa Jiménez indicó que dicha actividad la han realizado en varias escuelas primarias del Distrito X y que todavía lo están haciendo.
Informó que el 23 de marzo del 2024, el personal del Distrito X del Ieqroo tendrá un evento muy especial, que se llama “Feria de los Valores Democráticos”, que está a cargo de la Dirección de Educación Cívica que depende de la Dirección Cultura Política del Ieqroo en la plaza Fundadores, en donde habrá una serie de actividades para que se involucre toda la familia e incentivar que la gente salga a votar.
(Yolanda Aldana)
La tubería atraviesa el camellón en la avenida 38, mientras que en áreas cercanas a La Toscana se aprovechan calles de terracería para su instalación. (Fernando Morcillo)
A pesar de la controversia, las obras avanzan, dejando a su paso una serie de desafíos regulatorios y urbanos
PLAYA DEL CARMEN. El Ayuntamiento de Solidaridad perdonó y olvidó los problemas ocasionados por la empresa Gas Natural del Noroeste que, como se recordará, desde el 2020 lleva a cabo su proyecto para la introducción de un gasoducto que conecta toda la Riviera Maya partiendo desde Cancún.
En este sentido, se le autorizó a esta empresa continuar su proyecto en los tramos de la ciudad,
es decir que conducirán a la zona turística y otras partes.
De hecho, el gasoducto ya se puede ver a lo largo de la avenida 38 y también a un costado del boulevard Playa del Carmen hacia el Poniente por el fraccionamiento La Toscana.
Sin embargo, a diferencia de la administración anterior que encabezó Laura Beristain Navarrete y le autorizó abrir las vías como el Bou-
levard Playa del Carmen, ahora se le prohibió abrir calles y meter su tubería por las banquetas y camellones.
No hay que olvidar, estas obras desquiciaron a la población, principalmente a los automovilistas que se desplazaban de norte a sur sobre el Boulevard Playa del Carmen por estas obras que se retrasaron demasiados meses.
Cuando entró el Gobierno actual las obras fueron clausuradas
Está en pie el proyecto de circuito
PLAYA DEL CARMEN. - De cara a los trabajos de actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Playa del Carmen, no se ha descartado la creación de un circuito metropolitano que se compartiría con el municipio de Puerto Morelos.
Esto lo dio a conocer la presidenta del Colegio de Arquitectos, Marta Suárez, quien señaló que no vendría solamente con infraestructura vial, sino que se tiene que planear con un equipamiento e infraestructura, como un Centro de Convenciones o una Central de Abastos pública.
Y es que, hay que recordar, dada la vocación de estos dos municipios, que comparten parte de la marca turística Riviera Maya, desde años atrás se planteó una posibilidad, pero nunca se dio forma. Ahora, con la llegada del Tren Maya que obligó a actualizar estos
Programas de Desarrollo Urbano, surge nuevamente la posibilidad.
“Sí, hace unas semanas se tuvo una reunión y se planteó esa posibilidad, ya esta parte metropolitana que es encabezada por el gobierno estatal y municipal, donde el cuerpo colegiado, Colegio de Ingenieros y Arquitectos participamos”, dijo, “de alguna manera esto es la parte metropolitana y también pues que sean de la parte regional, de cómo hacer esa interconexión”.
“Pero estamos hablando de hacer también más infraestructura, no precisamente sólo vial sino también infraestructura de equipamientos que requiere la ciudad, como un centro de convenciones, no una central de abasto privada, sino también otra central de abastos que sea para otro nicho de mercado”, agregó, “ahí es donde entra esa parte de equipamiento que es lo que requiere la ciudad y obviamente tendría
que ir de la mano con el Programa de Desarrollo Urbano para que en sus designaciones de claves y usos, y destinos, sean asignadas las áreas o predios donde sean adecuados para el desarrollo”.
No hay que olvidar, el décimo municipio de Quintana Roo también presenta un importante crecimiento tras su independencia del de Benito Juárez. Por ello es que se había planteado esta posibilidad de crear el circuito metropolitano, pues tanto ese como el de Solidaridad comparten características similares.
Por ahora, todo queda en el tintero, pero una vez que las autoridades de ambos municipios presenten sus anteproyectos y sean revisados por los diversos sectores que participan en la elaboración de estos programas de desarrollo, se podría aterrizar y consolidar.
porque además no cumplían con la calidad necesaria y por ello se les obligó a rehacer.
También hay que recordar, el proyecto fue autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), luego de crearse la zona de distribución de gas natural para la península de Yucatán, específicamente desde Valladolid hacia Cancún y de Cancún hasta Chetumal, aunque en este caso el
proyecto solo cubre parte del municipio de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y terminaría en Tulum.
Actualmente, esta tubería que va sobre la 38, pasa por el camellón y en el caso del área que está a un costado de La Toscana aprovechan que todavía hay algunas calles de terracería para llegar a lo que serán sus instalaciones. (Fernando Morcillo)
(Fernando Morcillo) La colaboración entre autoridades será clave para aterrizar los planes.
Una mujer resultó lesionada en un accidente y tuvo que esperar más de una hora para recibir los primeros auxilios y ser trasladada al Hospital General de Playa del Carmen.
PLAYA DEL CARMEN. - Un accidente registrado en la noche del sábado en Puerto Aventuras evidenció la falta de ambulancias nuevamente, cuando ya se contaba con una designada exclusivamente para esta Alcaldía.
Lo anterior, cuando una unidad de mototaxi protagoniza un accidente y una mujer que iba como pasajero resulta lesionada y tuvo que esperar por más de una hora la llegada de la unidad médica, por lo que los vecinos
comenzaron a reclamar que fuera retirada la ambulancia que ya se tenía en la base del Cuerpo de Bomberos de esta localidad.
Hay que recordar, la unidad 21-C estaba asignada por el Cuerpo de Bomberos a esta base, pero cuando el servicio de ambulancias quedó como facultad exclusiva de la Secretaría de Protección Civil, en enero pasado, fue retirada; por lo que los vecinos de Puerto Aventuras ahora reclaman al titular de la dependencia, Jorge Váz-
se quejan de los parquímetros en zona turística
PLAYA DEL CARMEN. - Los residentes de Playa del Carmen que frecuentan la zona turística cercana a la colonia Quintas del Carmen expresan su descontento con la empresa concesionaria de parquímetros, que, a pesar de tener maquinaria inservible, continúa colocando arañas en los automóviles estacionados.
Gustavo Cárdenas, residente de la zona, denunció la falta de responsabilidad y decencia por parte de la empresa Playaparq, señalando que incluso se aplican multas a los conductores cuando las máquinas no funcionan correctamente.
Desde el recién renovado parque de la colonia Quintas del Carmen, se observa una de las máquinas del parquímetro fuera de servicio, lo que agrava la situación
para los residentes y visitantes.
Cárdenas argumenta que la empresa no debería ser beneficiada cuando no cumple con el servicio adecuado y no facilita el estacionamiento en esta zona turística popular.
Además, señala que los costos de estacionamiento pueden ser más elevados que el uso del transporte público en autobús en la ciudad, lo que representa una carga adicional para los conductores locales.
En este contexto, Cárdenas destaca la falta de recursos destinados a mejoras viales por parte de Playaparq, lo que genera escepticismo sobre la situación financiera de la empresa y su capacidad para mantener la maquinaria en funcionamiento.
quez Oropeza, para que la vuelva a dejar en esta Alcaldía.
El accidente se registró después de las 10:00 de la noche, cuando el mototaxi con número 33, del sindicato In Lak’loom circulaba de Sur a Norte del Circuito de las Especies y al llegar al cruce con la calle Mangle, en el fraccionamiento Puerto Maya , se atraviesa un perro, de acuerdo con la versión de los testigos, de tal manera que se vuelca la endeble unidad.
La pasajera resulta con lesiones varias, por lo que se solicita al número de emergencias 911 la ambulancia, pero pasaban los minutos y no llegaba, y la víctima seguía sufriendo por estos dolores ocasionados por el accidente.
De hecho, cabe observar, también hay una ambulancia de una empresa privada en el lugar, pero tampoco se encontraba toda vez que había sido contratada para un evento privado.
En tanto, al lugar se presen-
taron elementos de Tránsito y representantes de la aseguradora del sindicato.
Finalmente, cuando se presenta la ambulancia, la mujer es trasladada al Hospital General de Playa del Carmen para su atención, pero los vecinos se quedaron para reclamar a las autoridades la falta de la ambulancia e hicieron el llamado al titular de la dependencia para que la vuelva a reasignar a esta alcaldía.
(Ixca Cienfuegos)
(Yolanda Aldana) Denuncian que las máquinas no funcionan correctamente y aún así, multan a los automovilistas.
TULUM.-El homicidio que se dio en el restaurante TABOO del grupo Rosa en el municipio de Tulum, prende las alertas de los miembros del “Consejo Hotelero Caribe Mexicano”, quienes hacen un llamado al Gobierno Estatal y autoridades municipales, porque para ellos la inseguridad en la zona turística del noveno municipio está imparable, aún a plena luz de día, por lo que solicitan reforzar la vigilancia y limitar los horarios de operación nocturna.
Tras los hechos ocurridos en el restaurante “Taboo” del grupo Rosa Negra en el municipio de Tulum, Quintana Roo, donde dos personas perdieron la vida, es una muestra de que la estrategia de seguridad implementada por los tres niveles de Gobierno no es la adecuada, señalaron a través de una carta los empresarios hoteleros de la entidad y que conforman el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM).
En el documento dirigido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, al fiscal general del estado Raciel López Salazar y al presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, les expresan su preocupación por lo sucedido;
“Lo que indudablemente nos conduce a hacer un llamado de atención urgente para reevaluar y en su caso fortalecer las medidas de supervisión y control de las normas que rigen el funcionamiento de los establecimientos ubicados en nuestra localidad”, se lee en el documento firmado por el presi-
dente del Consejo Hotelero, Antonio Chaves Palomo y el vicepresidente del Consejo y presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena.
Otro de los puntos que se resalta en el documento es el hecho de que, a pesar de las medidas tomadas por las autoridades municipales, con la limitación de operación durante la noche, los hechos delictivos y violentos continúan, ahora a plena luz del día, lo que demuestra que es necesario modificar la supervisión y control del funcionamiento de los establecimientos.
“La tranquilidad y el descanso que define a Tulum se ven amenazados no solo por la operación inadecuada de algunos establecimientos que violan la ley, sino también por el incumplimiento de los límites de decibeles establecidos en las normas. Estas prácticas nocivas deben enfrentarse con medidas firmes y definitivas orientadas a preservar la esencia de nuestro destino”, dijo Ortiz Mena.
Los integrantes del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, también solicitaron a los tres niveles de gobierno, se realicen los trabajos coordinados necesarios para que los resultados se vean lo más pronto posible en beneficio del turismo y sobre todo de los habitantes de Tulum.
Como primer punto, solicitaron implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos que mues-
Señala que el reciente crimen en Taboo muestra fallos en la estrategia de seguridad. (POR ESTO!)
tren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum.
Segundo, los empresarios solicitaron establecer mecanismos legales claros y eficaces que impidan la reapertura bajo cualquier forma de aquellos establecimientos que hayan sido clausurados parcial o totalmente por causar daños a la comunidad y al entorno natural y cultural de Tulum.
También, pidieron reforzar la supervisión y control sobre el cumplimiento de los límites
de decibeles, tanto en el horario diurno como nocturno, y en su caso aplicar las sanciones correspondientes por incumplimiento reiterado a dichas disposiciones. Y como cuarto punto, los empresarios de Tulum solicitaron garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se extienden más allá del horario nocturno.
La noche del viernes 15 de marzo, en el estacionamiento del restaurante “Taboo” de la zona hotelera de Tulum, dos hombres fueron ejecutados, los sicarios solo necesitaron unos segundos para vaciar sus armas y asesinar a sus víctimas, a pesar de los operativos de las fuerzas de seguridad, minutos después arribaron al lugar, miembros de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y policía municipal, pero no hubo detenidos.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.-Hasta este tercer mes del 2024, la Secretaría de Marina no ha dado información o intención de colocar las barreras antisargazo, pero el municipio de Solidaridad continúa con la recoja del alga marina que afecta a los balnearios más populares, informó María de Lourdes Várguez Ocampo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático.
En cuanto al cuestionamiento sobre cómo la dependencia se coordinará con el Gobierno del Estado, porque al parecer concesionaron a la empresa Red Ambiental el manejo del sargazo en las playas, la funcionaria aclaró que el municipio de Solidaridad no entró a ningún convenio.
“Nosotros como acaba de decir la presidenta, tenemos un manejo bastante interesante de nuestro sargazo y a dado muy buen resultado”, dijo.
María de Lourdes Várguez Ocampo reiteró que con el manejo de la talofita han logrado tener limpiar las playas sino también el estudiar el sargazo para sacarle el mayor provecho, al día de hoy.
“Por lo tanto, al día de hoy nosotros tenemos maquinaria, equipo, tenemos mano de obra, que hace frente al arribo del sargazo”, comentó.
Sin embargo, la titular de Medio Ambiente municipal aclaró que tampoco están cerrados en Pro del estado y del municipio porque es en benefi cio de todos y todas.
La funcionaria comentó el 22 de marzo tendrá una ponencia en la Universidad de Costa Rica, ya que el año pasado la dirección a su cargo recibió tres premios de ese país, precisamente uno de los principales temas ganadores, fue por el manejo y aprovechamiento del sargazo.
“Justo en estos eventos un alto funcionario de República Domi-
nicana se interesó en el tema, porque ellos son uno de los países más golpeados por el sargazo, por lo que estamos haciendo un hermanamiento con varios países”, señaló.
Cabe mencionar que, las únicas barreras antisargazo que han instalado en el litoral playense es por parte de la iniciativa privada, por parte de los hoteles.
(Yolanda Aldana)Las únicas barreras que se han instalado en el litoral playense es por parte de la iniciativa privada, por parte de los hoteles
Los paramédicos asignados a la Secretaría de Protección Civil llegaron a la escena para atender a la persona, pero lamentablemente sólo pudieron constatar el fallecimiento.
PLAYA DEL CARMEN. - Por no hacer caso a las recomendaciones de sus familiares, mientras consumía bebidas etílicas, una persona del sexo masculino cae del segundo nivel de una casa ubicada en el fraccionamiento Misión de las Flores, y muere de manera instantánea.
Esta tragedia ocurrió en los últimos minutos del sábado, en una vivienda ubicada sobre la avenida Constituyentes a la altura de este
fraccionamiento citado.
El ahora occiso comenzó a beber desde temprana hora y para la noche que se encontraba bajo el influjo de estas bebidas subió a la planta alta del domicilio para continuar ingiriendo. Por ello, sus familiares le advirtieron del peligro que significaba estar así alcoholizado, y caminando de manera peligrosa a la orilla de la vivienda que no contaba con un barandal.
PLAYA DEL CARMEN. - La mañana del ayer domingo reportaron el cuerpo de una persona sin vida tirado en la carretera de cuota El Tintal-Playa del Carmen.
Fue uno de los automovilistas que transitaban por esta vía quien lo observa, pero al no tener señal para mandar ubicación, tuvo que circular hasta la caseta para informar a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Personal de la Guardia Nacional División Caminos tuvo que recorrer esta vía hasta dar con el cuerpo y confirmar el reporte.
La persona fue arrollada al parecer por la madrugada o primeras horas de la mañana por un vehículo fantasma que, de manera irresponsable, huyó del lugar dejando al peatón a su suerte.
Cabe mencionar, cuando se acercaron las autoridades, encontraron
varias latas regadas en la vía, así como una bolsa con más latas, que estaba junto al ahora occiso, por lo que presumen se trata de un pepenador que iba recogiendo dichas latas para obtener dinero.
Posteriormente llegaron los peritos, Policía de Investigación y servicio médico forense, de la Fiscalía General del Estado para abrir la carpeta de investigación correspondiente a estos hechos y recoger el cuerpo que, por ahora, se encuentra en calidad de desconocido en las instalaciones del servicio médico forense en la Colosio
Hay que mencionar, fue en el tramo de la carretera de cuota que aún corresponde al municipio de Solidaridad, donde se encontró el cuerpo, a la vera del camino en el carril que va de oriente a poniente, rumbo al municipio de Lázaro Cárdenas
Pero a este no le importó y, de manera repentina, cuando volvía caminar por este sitio pierde el equilibrio y cae para estrellarse en la banqueta.
Los familiares solicitaron de inmediato una ambulancia al número de emergencias 911 para atender a la persona, pero instantes después cuando llegan los paramédicos asignados a la Secretaría de Protección Civil a bordo de la unidad
económica número 21-C, sólo fue para constatar que ya no contaba con signos vitales. Algunos vecinos que observaron la tragedia y otros que escucharon el ulular de la sirena, se acercaron únicamente para dar el pésame, son poder hacer más.
En tanto, los paramédicos tras confirmar que había muerto, pasan el reporte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se
presentara a confirmar las causas de la muerte y que los familiares pudieran hacer la tramitología correspondiente para reclamar el cuerpo y dar sepultura.
Una vez que llegan los de la Fiscalía tras escuchar la versión de los familiares dejaron con éstos el cuerpo sin vida toda vez que también se presentaron los de una agencia funeraria.
(Ixca Cienfuegos)
(Ixca Cienfuegos) El
COZUMEL.- El rebosamiento de aguas negras de una alcantarilla ubicada en la colonia Flores Magón, sobre la avenida 80 entre las calles primera bis y primera Sur a unos metros de una guardería, despertó el malestar de los vecinos quienes señalaron que esa situación lleva más de dos años sin que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), les dé una real solución, ya que el personal de esa dependencia llega, verifica, colocan pastillas de cloro y se retiran.
Vecinos denunciaron públicamente que el rebosamiento de estas aguas pestilentes, además de afectarlos con el hedor que despiden, también está perjudicando a los niños que acuden a la guardería ubicada a solo unos metros de la alcantarilla. Hicieron mención que la problemática tiene ya mucho tiempo y que aún y cuando han reportado los hechos persistentemente, CAPA-
está convirtiendo en un problema de salud”. Expuso un vecino.
En tanto, una ama de casa comentó que: “Las aguas negras se están yendo al drenaje, se está filtrando en él y también representa afectaciones al manto freático se está contaminando, y nadie hace nada, nadie acude, ya creció el verdín a un acostado pero lo más grave es que tenemos un foco de infección al aire libre, es una grave contaminación. Pedimos que capa, ecología, dirección de salud o a quien le competa inspeccionarlo, que hagan algo y no dejen pasar más tiempo, ya que no podemos seguir respirando olor a excremento”.
Mencionan que han denunciado la situación a la , pero no hacen nada al respecto. (POR ESTO!)
solo coloca o tira pastillas de cloro para aminorar los fétidos olores, que no son suficientes, por lo que pidieron una pronta solución. “La situación se recrudece
No hay conciencia para las donaciones de sangre
COZUMEL.- Falta más empatía y responsabilidad de las personas para donar sangre de manera altruista, esto de acuerdo a la doctora Lourdes Cabrera Maldonado, encargada del puesto de sangre en la isla, quien dijo, que la sangre más demandante es el tipo cero conocido como 0RH+ y la más escasa es cualquiera que sea RH-.
“Todavía nos falta mucho, yo siempre voy a insistir en que hace falta la conciencia de la donación altruista, hace falta mucha promoción y que la gente este consiente de esto, prácticamente comenzamos de cero y ahí vamos caminando otra vez poco a poco”. Recodó, que el día del donador se celebrará el 14 de junio, aunque aún no se les ha proporcionado alguna indicación por parte de la Secretaría de Salud. “Nuestras puertas estan abiertas todos los días, el 14 el junio es para conocer y reconocer a esos héroes altruistas que hay en la isla, pero las donaciones deben ser todos días, porque todos los días hay quien necesita de la sangre. Actualmente tenemos un stock de unidades de sangre, tratamos de tener un stock, aquí lo importante es que a todas esas personas, pacientes y familiares de los convalecientes a quienes les hemos apoyado dado sangre sin que ellos hayan donado debido a la urgencia, les pedimos que traten de ser donadores, ya que si no entra sangre, no queremos llegar al día en el que nuestro refri no cuente con ninguna bolsa
o unidad de sangre. Lo que se pretende es que haya esa responsabilidad” indicó la responsable.
Recordó que desde su punto de vista la pandemia afectó universalmente no solo en lo económico, también se afectó la donación altruista de sangre. “Y es que durante y después de esa situación, disminuyó a cero la donación nosotros como médicos en esta área nunca dejamos de trabajar a diferencia de otro personal de salud que por cuestiones de riesgos se fueron por tres meses sin trabajar, y nos quedamos en esta área de donación de sangre porque, así como disminuyó la captación de donares, también aumentó la demanda de sangre por las personas que se contagiaban”.
(Emma Pérez)La demanda de plasma es de todos los días. (POR ESTO!)
cuando a la par del rebosamiento comienza a llover, lo que afecta a todos los vecinos de esta zona y a los pequeños que asisten todos los días a la guardería. No es posible
que todos los vecinos lo hayamos reportado y ninguna autoridad actúe, ya tenemos niños con vómitos y diarreas, no sabemos si sean los efectos de esta pestilencia, pero se
De acuerdo a un trabajador de la dependencia, comentó que esa situación se debe a que probablemente, los negocios ubicados por esa zona e incluso, los mismos vecinos, están vertiendo aceite vegetal en las alcantarillas.
(Landy Vera)La mayor parte de lugares cuenta con dos personas en el consultorio. (POR ESTO!) Muchos tienen que viajar a la cabecera municipal para ser diagnosticados. (POR ESTO!)
Habitantes de las zonas rurales comentan que los doctores rara vez trabajan en sus comunidades
Algunos de los pobladores compartieron que por lo general hay muy poca gente para atender a los enfermos, e incluso faltan a la borar por varios días. (POR ESTO!)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El municipio de José María Morelos cuenta con 64 comunidades dispersas en un amplio territorio que abarca 6 mil 739 Kilómetros (monografía municipal de José Maria Morelos, 1987). En ese amplio territorio se encuentran actualmente, en localidades claves con más de mil habitantes, 19 clínicas rurales las cuales benefician a un promedio 28 mil habitantes de la zona rural.
Esas clínicas rurales son atendidas, según información del sector salud del Gobierno del Estado por un médico y una enfermera, con excepción de las ubicadas en Sabán, Dziuché, Gavilanes, La Candelaria, Kancabchén, San Felipe Primero, Puerto Arturo y San Diego , donde tienen dos enfermeras, a excepción de la villa de Sabán y Dziuché que tienen cuatro trabajadoras de enfermería.
Actualmente, todas las clínicas cuentan con médicos titula-
res, aunque en algunos poblados como Santa Gertrudis, San Diego y Tabasquito la gente se ha quejado en más de una ocasión, porque esos médicos, aparentemente no están cumpliendo con sus 8 horas de trabajo.
En el caso de Santa Gertrudis, los vecinos como Luciano Ruiz y José Alberto Cahuich han comentado que en la clínica del poblado, el médico titular no llega, aparentemente, porque se encuentra muy enfermo.
En Tabasquito, según los mismos pobladores como Magdaleno Huchin Herrera, Maria Pat Meseta, han dicho una y otra vez que el titular de la clínica rural llega tarde a trabajar y se va muy temprano.
Ahora, en San Diego , los vecinos como José Laureano Pech Palomo y María Cab dicen que el médico llega a trabajar dos o tres veces a la semana y cuando lo hace no tarda en la clínica y
Denunciaron que algunos galenos sólo están unas horas atendiendo y luego se van a tomar. (POR ESTO!)
sale con sus amigos del poblado a tomar.
La clínica de la Alcaldía de Sabán tuvo problemas con la falta de un médico titular, al igual
que Dziuché , pero esa situación, hasta donde se sabe, ya fue solucionada desde el año pasado.
El poblado de La Candelaria , también padeció varios años sin
medico titular, al igual que Othón
Pompeyo Blanco y Plan de la Noria Poniente, pero, actual-
mente, se pudo comprobar en las clínicas de esas localidades ya cuentan con medico titular que laboran de lunes a viernes.
Los Servicios que ofrecen las clínicas
En las clínicas rurales se ofrece servicio médico de consultas de atención primaria para pacientes ambulatorios, además de atención preventiva, control natal y, más recientemente atención a pacientes con problemas de diabetes, según un boletín del sector salud.
Uno de los médicos que trabajan en la clínica rural comentó que, así como hay gente que se preocupa por su salud en la zona rural, hay personas que son muy renuentes a acudir a consultas en el centro de salud.
Dijo, que muchas veces los males que padecen tratan de curarlos con hierbas y con una sobada, sin embargo, cuando se les complica, es cuando se ven forzados a acudir a la clínica y para entonces, se tienen que referir al hospital de José María Morelos.
Dio a conocer que en las comunidades del municipio son muy comunes, los problemas parasitarios, tanto en niños como en adultos, porque no están acostumbrados a tomar desparasitantes, además de que en la zona rural impera mucho la falta de higiene.
También otra de las enfermedades bastantes comunes en adultos, pero de manera particular en las mujeres es la diabetes, dijo que en las clínicas les llevan su control de sus niveles de azúcar.
Comentó, actualmente la mayoría de las familias en las comunidades tienen baños y ya no hacen sus necesidades al aire libre como antes, el detalle es que muchas familias no limpian los sanitarios y es donde a veces vienen algunas enfermedades que afectan a los niños como los hongos.
Dijo que, el año pasado, en las comunidades hubo mucho problema de dengue tanto en niños con en personas adultas, según el galeno, ningún paciente tuvo complicaciones.
Farmacias de los centros de salud
Las pacientes que acuden a una consulta médica en las clínicas rurales siempre se han quejado de que no les dan medicamentos después de consultar que porque las farmacias en esos lugares están vacías.
El sector salud dio a conocer que el porcentaje de abasto de medicamentos es un dato que se recaba cada determinado tiempo, dio a conocer que actualmente las clínicas tienen el abasto de entre 40 y 70 por ciento de medicamentos.
Hasta donde se sabe, las clínicas rurales deben tener por lo menos unas 120 claves de medicamentos disponibles en sus farmacias para que surtan las recetas de los pacientes. En las clínicas no deben faltar los analgésicos, que son los productos para calmar el dolor, antibióticos, que son los que se ocupan para las infecciones, los antiinflamatorios, los antidiarreicos y los laxantes.
El desabasto de medicamentos en las clínicas, de acuerdo con el enfermero jubilado José Eduardo Sánchez, no es de este
año, sino que es un problema que se vienen registrando desde hace más de 10 años.
Señaló que los pacientes cuando consultan y no les dan medicamentos se molestan y es natural porque no cuentan con dinero para salir a comprar sus medicamentos, por eso, mejor acuden al hospital integral para consultar de lo mismo, porque ahí si les dan medicamentos.
Dijo, algunos médicos que trabajan en las clínicas llevan medicamentos para vender, como una forma de ayudar a los pacientes para no salir a comprarlos.
Recordó que cuando estuvo activo, una mujer llego a la clínica un poco delicada de salud y había que inyectarla para que pudiera estabilizarla, pero en la clínica no había medicamento disponible, por lo mismo, el médico le dijo que si quería le aplicaba de los medicamentos que traía él para vender.
La mujer aceptó y luego que la inyectaron dijo que no tenía dinero para pagar, y el médico le dijo que no había problema, que se lo regalaba.
Un caso urgente
La semana pasada, Arsenio Caamal Poot, vecino de Tabasquito relato que se puso muy grave por un dolor muy fuerte que padecía en las articulaciones y su hijo lo llevó a la clínica porque no había manera de trasladarlo a Dziuché o a la cabecera municipal Comentó que el médico de la clínica lo atendió rápido y luego le indico que para el dolor que sentía requería de un calmante para que lo aguantará, pero le hizo ver en la clínica no existe ese calmante,
pero le dijo que él traía uno fármaco muy bueno en su botiquín medicamentos para vender, para los pacientes que lo quieran.
Según Arsenio, esa vez compro el medicamento y se lo aplicaron para controlar el dolor que tenía; después se fue a su casa a descansar, ero al día siguiente, continuo con el mismo y entonces lo tuvieron que trasladar a la cabecera y lo ingresaron a una clínica particular.
En ese lugar lo volvieron a inyectar y se le paso el dolor, y regreso a su casa. Comentó que como él hay mucha gente que está enferma, pero como no tienen dinero a consultar y les dan lo que se tiene ahí de medicamentos.
Refirió, para él “las clínicas
son buena y los médicos hacen lo que pueden y trabajan con lo que tiene, ellos no pueden hacer más, porque dependen del sector salud”. Manifestó que el desbasto de medicamentos, no solamente es de la clínica de Tabasquito , sino de la mayoría de las clínicas rurales del municipio, porque así se lo han comentado sus conocidos.
Dijo que mucha gente sale por las noches a la cabecera municipal porque en los poblados no hay médicos en la clínica, como antes, cuando los médicos eran de tiempo completo en las comunidades. Dio de ejemplo al doctor Darío, que vivió en el poblado mientras estuvo trabajando en la clínica.
(Lusio Kauil)Los centros de salud deben contar con diversos servicios. (POR ESTO!)
Se ha reportado un alza de casos de diabetes en mujeres. (POR ESTO!)
ISLA MUJERES.– Taxistas y arrendadores de carros de golf reclaman que se repavimenten los 5 kilómetros restantes de la vía perimetral, pues el mal estado del camino genera muchas vibraciones en los vehículos, los que resulta incómodo para los turistas.
Hace unos días se concluyó la renovación de tres tramos de carretera, de alrededor de 2 kilómetros, pero aún hace falta mucho para brindar una mejor imagen para los visitantes, dijeron los prestadores de servicios.
Resaltaron que con frecuencia ocurren accidentes con carros de golf, porque el camino está en mal estado en varios puntos. Por ello urgieron a reparar el tramo que va desde la avenida Jesús Martínez Ross, cerca del preescolar “Enrique Camarillo”, hasta la parte Sur.
De hecho, a pocos metros de una iglesia hay un tramo de 200 metros en muy mal estado, que incluso dificultan el paso de los camiones de basura y de materiales de construcción. Ahí incluso se requiere cooperación vecinal para despejar la arteria, recomendaron los taxistas, Carlos Tun y Ángeles Torres.
Entre los causantes del mal estado de la vía se encuentra Aguakan, que introdujo su red de agua y drenaje con pésimo resane.
Los entrevistados consideraron que esta parte de la isla es muy visitada por los visitantes, pues el mar se puede ver desde buena altura, pero el mal estado de la carretera produce muchas vibraciones en los vehículos, y la gente ya no se puede concentrar en disfrutar la espectacular visual como deberían.
Arrendadores de vehículos coincidieron con los chafiretes, pues en el tramo en cuestión se suscita la mayor cantidad de accidentes de carros de golf.
Sus clientes alegan que la distracción y pérdida de control obedece al mal estado del camino. En promedio hay un percance diario
Aunque ya se avanzó en la renovación de los primeros 2 km, faltan otros cinco, donde hasta a los camiones de basura se les dificulta pasar.
Las autoridades todavía no han dado a conocer la siguiente etapa del proyecto de mejora, ni las fechas
en la isla en que están involucrados estos vehículos. Luego de este tramo, la siguiente etapa que recomiendan reparar
es el malecón Rueda Medina Sur, desde donde termina la instalación de la Novena Región Naval hasta el Hospital Militar Regional, por iniciar operaciones en 2024, un tramo de 2.82 km.
Posteriormente, Sac-Bajo, de 2.3 km; y finalmente la parte Sur, desde Mundaca, al mirador del Parque Garrafón, de 2.4 km.
Esto independiente del mantenimiento de las vialidades segundarias y comunicaciones de todas las calles de las colonias populares.
Actualmente acaba de terminar, la pavimentación de 1.9 ki-
12
ABANDONO años tenían estas víalidades sin recibir mantenimiento
lómetros, que no habían recibido mantenimiento desde hace 10 o 12 años. Se renovó la carpeta en varios tramos de la vialidad hacia
Garrafón. La mayor parte correspondió a los 40 metros que abarcan desde el Hospital Militar Regional hasta la calle Isla Contoy, en la colonia La Gloria
Ahí se conectó esta obra con el mantenimiento de otro trecho de 200 metros y la prolongación de la avenida Jesús Martínez Ross, de 720 metros de largo, desde el parque Las Hormiguitas Obreras, hasta “Las Tortugas”.
Las autoridades no han dado a conocer la siguiente etapa del proyecto de mejora de vialidad (Ovidio López)
Voluntarios aseguran que no les tomaría ni dos meses readaptar el espacio; sin embargo, la Autoridad municipal no ha hecho nada para echarlo a andar. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– La Tortugranja no reabrirá sus puertas el próximo verano, lamentaron voluntarios que no ven trabajos de adaptación para ese propósito, aunque la temporada de desove comenzará en apenas dos semanas y no demoraría ni dos meses preparar todo el terreno para proteger los huevos de quelonios.
El sitio operó durante seis décadas, pero fue cerrado hace tres años, por una denuncia por presuntos malos manejos de los huevos.
Desde el 2019 inició una solicitud municipal para recuperar todo
el predio del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), de 9 mil metros cuadrados, dado que el organismo suspendió todos sus estudios de especies marinas. El último fue la crianza en corral o en piletas de ejemplares juveniles de langosta, que no funcionó, según informes de especialistas, luego de una década de estudio de campo.
En marzo del 2023, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó que la Tortugranja volviera a operar para seguir protegiendo la especie y se llevaran a cabo nuevas investi-
gaciones científicas. Sin embargo, un año después no hay avances.
Aunque la Autoridad municipal insistió hasta el 2022 para retomar la operación del espacio, cuando lo obtuvo, antes de la temporada de anidación del año pasado, no hizo nada para echarlo a andar, sin dar mayores explicaciones.
El silencio desconcierta a los voluntarios e interesados en la conservación de los quelonios, especialmente a los niños de Isla Mujeres y Benito Juárez que solían visitar la Tortugranja con fines educativos, así como a los turistas,
ISLA MUJERES.– Los fuertes vientos del Sur que se registraron ayer después del mediodía provocaron el cierre de puerto para la navegación en general. Se espera que se reabra hoy, para iniciar una semana con condiciones meteorológicas estables para la recreación en la Bahía de Mujeres, informó la Capitanía de Puerto.
A partir de las 12:00 horas se restringió la navegación menor y mayor de 40 pies en la Bahía de Mujeres. Los 200 visitantes del Parque Nacional de Isla Contoy y los amantes del buceo pudieron retornar a tiempo, sin problemas.
El cierre de puerto no provocó mayor problema para el turismo masivo, que llegó en barcos de ruta o en naves de 40 pies de eslora desde Puerto Juárez.
A las 15:00 horas soplaban rachas de Surada de 43 km/h, en
Por la noche bajará la temperatura y mañana podría haber lloviznas
la Bahía de Mujeres, Punta Sam y Costa Mujeres.
La fuerza del meteoro se sintió también en Playa Centro, donde movió arena hacia el malecón Rueda Medina; no así en Playa Norte, pues por su posición geográfica los prestadores de servicios de la zona trabajaron sin sobresaltos.
Por la noche bajó la fuerza del fenómeno, y para el amanecer de hoy se pronosticaron vientos del Sur de 29 km/h, lo cual permitirá retornar toda la actividad dentro del Parque Marino Nacional, aun-
que en mar abierto se recomienda tomar mucha precaución.
Ayer los pescadores laboraron parcialmente, y se espera que el día de hoy trabajen de manera normal, aunque la Capitanía les recomendó regresar a puerto al mediodía, porque subirá la fuerza del viento. Por ello, no se alejarán mucho de la costa, por precaución.
Horas después cambiará el tiempo por la llegada del Frente Frío Número 40 de la temporada, que no provocará afectaciones en mar abierto mañana martes, según los pronósticos.
El citado frente frío podría generar mañana algo de llovizna en Isla Mujeres, especialmente en la parte costera. Traerá algo de fresco en la noche, con temperatura de 25 grados Celsius y 27 de día, con nublados medios el miércoles.
que disfrutaban esta experiencia.
Aunque el anuncio de la Autoridad municipal debería hacerse en cualquier momento, se mantiene en reserva, sin causa aparente.
La historia
Desde principios de la década de los 60, el desaparecido ambientalista Gonzalo Chalé comenzó a proteger los huevos de tortugas en el arenal de lo que actualmente es la Tortugranja.
Luego con la declaración de veda del quelonio, a principios de
los 80, inició una investigación que terminó en el año 2000; consistía en la captura de una docena ejemplares hembras y un macho para reproducirse en corral.
El espacio pasó a manos del gobierno municipal en 2022, por convenio con el Inapesca, el cual se suspendió a finales de septiembre de 2021 por la denuncia de voluntarios nacionales. Según algunas versiones, ciertos políticos mandaban a desenterrar huevos para alimentarse, por sus supuestos beneficios fines afrodisíacos.
(Ovidio López)(Ovidio López) Se pronostica que ingrese el Frente
A pesar que incumplió con los compromisos del Plan Municipal de Desarrollo, busca la reelección
ISLA MUJERES.– El Cabildo aprobó por unanimidad la separación del cargo de la alcaldesa Atenea Gómez, hasta por 90 días, para buscar su reelección, en medio de múltiples quejas por incumplir los compromisos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo.
Durante la 59ª Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia de la funcionaria, que entró en vigor el sábado 16 de marzo.
Ese mismo día iniciaron las funciones de Alcaldesa interina de la Primera Regidora, Amada Alejandra Peniche Hernández, hija del desaparecido político, Eduardo Peniche Rodríguez, exlíder de los taxistas, quien ofreció darle seguimiento el proyecto de Gobierno.
También fueron nombrados para rendir protesta como nuevos regidores Gustavo Velázquez Garrido y Rogelio Magaña Moguel, suplentes de Géiser Fernández Loría y Pedro Palma Chan, quienes forman parte a las planillas de las coaliciones PAN y PRI, y Morena, PVEM y PT, respectivamente.
Los demás integrantes del Cabildo no buscaron la reelección: Héctor Gil, Bellamar Garrido, Fernando Bacelis, Gaspar Kumul, Valeria Aragón, Jessica Contreras y el síndico José López.
La sociedad ubica a estos personajes por su baja productividad. Nunca canalizaron en el pleno los problemas que más aquejan a la ciudadanía. Sólo cuidaron sus intereses particulares”, según varios señalamientos de isleños.
Promesas al aire
Entre las responsabilidades incumplidas hasta el momento por los regidores, se encuentran la no actualización y elaboración de varios reglamentos, por ejemplo el de la Ley de Bienestar Animal, a pesar de aparecer el Plan Municipal de Desarrollo.
“Estuvieron también con los oídos sordos sobre el daño ambiental y contaminación por plásticos”, dijeron los vecinos de la parte Sur, Sac-bajo y habitantes cercanos de la laguna Makax, que presenta altos niveles de polución, según resultados de estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizados desde hace cuatro décadas.
Asimismo los ciudadanos cuestionaron a los concejales por su nula actividad para frenar la contaminación del manto creativo, por la contaminación por lixiviados de los rellenos sanitarios dentro del territorio municipal, con evidente afectación de 12 mil hectáreas de la laguna Chacmuchuch , principal sitio de reproductivos de especias marinas que alimenta la parte fi nal de la segunda cadena mundial de corales, la Mesoamericana.
(Ovidio López)
Maseca prometió que no encarecería la harina este año, lo que da estabilidad al sector
ISLA MUJERES.– Industriales de la masa y la tortilla aseguran que este año no subirá el precio del producto básico si no encarece la harina de maíz. Actualmente se mantiene a 28 pesos el kilo, con envoltura.
Tratarán de soportar la presión de la inflación, impuestos por servicios, salarios y otros insumos para operar las maquinarias.
El pasado 22 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Maseca por no aumentar el costo de la harina de maíz para este, por el pronóstico de estabilidad de la producción nacional y extranjera del grano para abastecer a los molineros del país.
Previamente, Francisco González, Presidente del Consejo de Administración de Maseca, informó que este 2024 no va a aumentar el precio de la harina de maíz.
Los comerciantes de la ínsula esperan que ese compromiso se mantenga. De ser así, ellos tampoco moverían sus precios y absorberían los gastos de incrementos por impuestos municipales y salariales, así como de otros insumos.
Desde que la Procuraduría Fe-
deral de Protección al Consumidor (Profeco) comenzó a vigilar la aplicación de los precios máximos semanal del gas LP para uso doméstico y en negocios, según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en agosto de 2021, ha bajado el producto hasta un 8.12 por ciento desde entonces a la fecha.
Esta vigilancia ayuda a los
molineros, pero hay otros gastos que no son “fiscalizados”, como el pago de maniobra de descarga, impuestos federales y municipales, e incremento de salarios de trabajadores, entre otros gastos.
Román Ku, uno de los representantes del gremio, manifestó que en enero pasado se aplicó el incremento a la tortilla, que pasó
a 28 pesos el kilo con envoltura y a 27 sin ésta.
“Vamos a sumarnos al exhortó a no elevar nuestros precios si la harina se mantiene con el mismo precio del 2023 para todo este año en curso”, dijo al evaluar el panorama económico del sector, por el poco margen de ganancia.
(Ovidio López)
Solicitan que gestionen con las empresas de transporte, la instalación de una base. El inmueble comercial fue cerrado por el peligro que representaba para los locatarios.
A través de una encuesta en redes sociales, habitantes expusieron sus necesidades a candidatos
Además, los pobladores quieren de los aspirantes un verdadero compromiso con el municipio, que hagan propuestas al respecto y se dejen de ataques mutuos. (L. Cauich)
KANTUNILKÍN.- Un mercado municipal, una terminal de autobuses y un verdadero compromiso con el municipio, son algunas de las exigencias a los candidatos a Presidentes Municipales que los habitantes han dado a conocer en las redes sociales, para que lo tomen en cuenta en sus campañas políticas, hagan propuestas al respecto y se dejen de ataques mutuos.
En el ciberespacio, simpatizantes de la candidata panista Aurora Pool, realizaron un censo sobre las necesidades del municipio, aunque pocos participaron.
Hasta ahora, es la primera aspirante que utiliza a sus simpatizantes para conocer las inquietudes de la comunidad, información que utilizará para realizar sus propuestas y compromisos durante las campañas que iniciarán en abril, señalaron los habitantes de la cabecera.
Sin duda, el mercado municipal
es una de las fuertes peticiones que tienen los pobladores, ya que desde la Administración de Emilio Jiménez (2016-2018), luego de una supervisión de Protección Civil estatal se pidió la inmediata clausura del inmueble, ubicado en la calle Emiliano Zapata con 5 de Febrero, por el peligro que representaba para los locatarios.
El mercado fue construido en la Administración anterior, que encabezó Trinidad García, pero a los pocos meses fue clausurado por las autoridades sucesoras, y hasta la fecha ninguna Administración ha podido rescatarlo ni ha considerado la construcción de otro, a excepción de Nivardo Mena quien no llegó a ningún acuerdo con el ejido, sobre el terreno donde pretendía realizar el proyecto al fi nal de su Administración.
Otra de las peticiones es contar con una terminal de autobuses, aunque eso le corresponde a la
empresa que brinda el servicio, en cuanto a buscar un terreno y construir el inmueble. Se trata de una de las necesidades que piden para que la nueva autoridad considere la inmediata gestión.
Recordaron que cuando tenía el antiguo mercado municipal, que fue derribado en el 2016 para construir el nuevo y que está abandonado, había una terminal de autobuses, pero ahora los habitantes esperan las unidades bajo la sombra de los árboles, frente al deteriorado inmueble.
Añadieron que las autoridades deben ser respetuosas de la libertad de expresión de los habitantes y no represoras, como ha sucedido en todas las Administraciones. Tienen que escuchar las propuestas y peticiones de todos los sectores y no prometer lo que no van a cumplir si llegaran a ganar la Presidencia Municipal, en las elecciones de junio.
(Luis Enrique Cauich)
Señalan que es una buena opción para la próxima temporada vacacional por Semana Santa. Al final del recorrido turístico se pide un donativo para mejorar las instalaciones.
NUEVO DURANGO.- Ubicada a 52 kilómetros de la cabecera municipal, en la carretera Nuevo Xcan a Cobá, se encuentra la localidad Nuevo Durango, único poblado de Quintana Roo que cuenta con una Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMAs), conocida como Nojoch keej (Gran Venado) donde se protege a más de docena y media de venados cola blanca, así como el conocido hocofaisán, el tepezcuintle y pavo ocelado, entre gran variedad de animales, incluido los avestruces, provenientes de otro sitio.
José Trinidad Poot Dzib, encargado de este lugar, afirmó que entre proyectos está el conseguir un permiso para hacerse cargo de la disección de animales silvestres que con atropellados en las carreteras del Estado y crear un museo de animales silvestres, en su mayoría felinos, dentro de esta UMA que tiene una extensión de poco más de tres hectáreas.
Informó que tienen más de 30 animales a su cargo, lo que le ha permitido generar ingresos para mantener a su familia, debido a que llega mucho turismo a conocer
a la fauna en su hábitat natural.
Es un recorrido de tres kilómetros el que se hace por este santuario de animales en esta comunidad ubicada al Sur de Lázaro Cárdenas, donde el turismo que ama la naturaleza puede conocer especies locales que están protegidas.
Se creó hace casi dos décadas, luego del paso de los huracanes Emily y Wilma
Las especies salvajes, sobre todo los felinos, comenzaron a sentir hambre al no poder cazar, debido a que todo quedó revuelto, por lo que para subsistir tuvieron que acercarse a la zona urbana y atacar los gallineros.
Esta situación causó temor en los pobladores, pues podrían atacar a la gente, por lo que comenzaron a matarlos; pero considerando que ambas especies pueden subsistir en el entorno, pidió a los habitantes que no los mataran y le dieran la oportunidad de capturarlos y resguardarlos.
Sostuvo que hace ocho años tuvo un giro inesperado, pues se comenzó a divulgar que en esta comunidad había especies de la selva local y comenzaron a llegar visitantes nacionales y extranjeros, también para
nadar en cenotes y lagunas.
Ahora, el área se ha convertido en un atractivo turístico para los visitantes, sobre todo el europeo, quienes antes de la pandemia recorrían esta área de tres hectáreas para conocer las especies que ahí se resguardan en espera de ser reubicados en alguna reserva natural.
Poot Dzib señaló que actualmente tienen venado cola blanca,
tepezcuintle, pavo ocelado y hocofaisán, cuyos registros ya están para su anexo al UMA Dijo que reciben hasta dos familias al día, a las cuales se les da un recorrido por la zona, explicándoles el trabajo y manejo que se realiza y al final se pide un donativo para la construcción de jaulas seguras para resguardar las especies en temporada de huracanes y de los descensos de temperatura.
En el lugar se pudo constatar que las especies deambulan es espacios amplios y no en pequeñas jaulas que los estresen.
Añadió que las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para recibir al turismo local, nacional y extranjero, que los conoce por las redes sociales, pues se ha convertido en un atractivo ecoturístico.
(Luis Enrique Cauich)
TO.- Para fortalecer el rescate y la preservación de la Maya Pax, considerada como la música de los dioses y el corazón de la Zona Maya, se llevaron a cabo actividades artísticas y culturales en la región. Entre las actividades destacaron una muestra de enseñanza y aprendizaje en el uso de los instrumentos tradicionales, así como foros radiofónicos, entre otras iniciativas.
El programa incluyó diversas acciones realizadas en distintos puntos, todas con el objetivo de resaltar la importancia de esta forma musical como parte fundamental del legado cultural de la región.
El género sigue siendo parte fundamental y viva del patrimonio cultural de la región en las comunidades indigénas
El evento abarcó clases muestra de enseñanza en el uso de los instrumentos tradicionales, llevadas a cabo en las instalaciones de la Uaqroo Campus Felipe Carrillo Puerto, así como foros radiofónicos organizados por locutores de la estación XHNKA “La voz del gran pueblo”, con el propósito de discutir la importancia cultural del Maya Pax.
Las actividades concluyeron con una emotiva celebración en el Teatro de la Ciudad, donde se exhibieron piezas musicales representativas de esta tradición. Estas piezas son utilizadas cotidianamente en las diversas actividades que se realizan en los centros ceremoniales y en las fiestas tradicionales de
las comunidades indígenas.
Como parte de la clausura de las actividades, se entregó un reconocimiento a don Anastasio Chan Muñoz, músico de 78 años de edad, integrante del grupo de Maya Pax Balam Nicté, de la comunidad de Mixtequilla. A lo largo de su vida, don Anastasio se ha dedicado a preservar esta tradición tanto en la ejecución musical como en la elaboración de instrumentos necesarios, siendo requerido por nume-
rosos grupos musicales del género. Esta iniciativa no sólo celebra la riqueza cultural de Quintana Roo, sino que también busca fomentar el conocimiento y la preservación de esta tradición musical ancestral para las generaciones presentes y futuras. El Maya Pax sigue siendo una parte viva y vibrante del patrimonio cultural de la región, enriqueciendo la identidad y el orgullo de la comunidad maya y de toda la sociedad quintanarroense.
Es importante destacar que la actividad fue organizada en colaboración entre diversas instituciones, entre las que se incluyen la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaqroo), la Dirección de Asuntos Indígenas, la Fundación Mundo Sustentable, Casa de la Crónica, el Centro Holístico Maya “José María Barrera”, la Radiodifusora Indigenista XHNKA y la Academia de la Lengua y Cultura Maya, entre otros actores clave.
Entre los grupos musicales que participaron en estas actividades se encuentra un grupo de jóvenes interesados en continuar con este legado de sus ancestros, como Octavio de la comunidad indígena de Tzukum, ubicada en la selva al Noroeste del municipio. El acceso a este pueblo es difícil para vehículos compactos, por lo que generalmente se llega a pie, en bicicleta o en motocicleta.
(Justino Xiu Chan)
Habitantes del poblado padecen numerosas peripecias para extraer las cosechas que venden, o cuando una persona se enferma y debe ser trasladada. (Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Genaro Cen Canul, de la comunidad maya de Sahcabchén, indicó la urgencia de reparar el camino de acceso al poblado. “Son evidentes nuestras necesidades, como el camino de acceso a nuestro pueblo, por el cual hemos estado gestionando su construcción desde hace más de una década sin que hasta ahora se haya concretado este proyecto. Por ello, exigimos a aquellos que buscan un cargo político en las diferentes esferas de Gobierno que sus discursos no se limiten a promesas, sino que las cumplan”, expresó.
Genaro Cen continuó en su lengua materna señalando que “estamos en época de campaña, y veremos cómo desfilan numerosas personas buscando un cargo político, prometiéndonos una serie de cosas que al final no cumplirán. Como vecino de Sahcabchén y autoridad del pueblo, junto con los residentes, hemos solicitado a las actuales autoridades, durante sus campañas, que abran el camino de acceso a nuestra comunidad, pero no hemos recibido respuesta”, agregó.
“Para quienes vivimos aquí, es difícil entrar y salir de nuestro pue-
blo. En su momento, con nuestros propios recursos, hicimos lo posible para abrir el camino para que puedan ingresar motocicletas o camionetas, para abastecernos de víveres o sacar nuestras cosechas, como la pitahaya o la miel”, explicó.
Además, indicó que en caso de que alguien de la comunidad se enferme, la situación es aún más complicada. “A menudo tenemos que improvisar para trasladar a nuestros enfermos utilizando camillas o incluso carretillas”, lamentó la autoridad comunal.
Reiteró que ahora, que es época
La violencia sacude a Los Chunes; implementan operativo de búsqueda
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A pesar de un amplio despegue de fuerzas castrenses, ministeriales y policiales para buscar a las tres personas que fueron privadas de su libertad en la comunidad de Chun Yah, hasta el momento no han sido localizadas, y tampoco no hay pista de los captores.
De acuerdo con información oficial que se pudo indagar, se supo que elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía De Investigación, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo y la Policía Municipal continúan con la búsqueda de las tres personas que fueron privadas de la libertad en la comunidad maya.
Ante esta situación, con la participación de casi 100 elementos y el apoyo de casi una decena de unidades policiales y castrenses, además de un helicóptero, fue peinado la
zona desde Chumpón hasta la población de Tepich y localidades circunvecinas, en busca de rastros de los delincuentes y de las personas privadas de su libertad.
El amplio operativo de vigilancia cubre las comunidades de Tihosuco, Tepich y áreas circunvecinas como San Ramón, Francisco May y La Noria, situadas en el tramo carretero Chumpón-Tepich Fueron instalados filtros de revisión de vehículos que cruzaban por el lugar, y la aeronave sobrevolaba a baja altura. Incluso sobrevoló las comunidades de San Hipólito y San Antonio Nuevo
El Director de la Policía Municipal, Roberto Bravo, señaló que “se busca generar una presencia disuasoria, aprovechando cualquier oportunidad para fortalecer la seguridad comunitaria y responder eficazmente a incidencias, mante-
niendo así un ambiente seguro para todos los residentes”.
La zona de Los Chunes se ha convertido en un foco rojo para las autoridades policiales y castrenses, debido a los hechos violentos que se ha suscitado en estas localidades indígenas, tal como el violento asalto que se registró en la localidad de Chumpón, cuando los delincuentes con armas largas sometieron al Tesorero ejidal y su familia, para apoderarse de más de 17 millones de pesos. Y hasta donde se sabe, las autoridades únicamente han podido recuperar un porcentaje mínimo del botín.
Mientras que en la comunidad de Chun Yah, el año pasado, se registró un intento de privación ilegal de la libertad en agravio de una joven, que logró escabullirse de sus captores para internarse en el monte y poner a salvo su vida.
En esta ocasión, los agraviados
de campañas, “pedimos a los aspirantes que no sólo prometan obras, sino que realmente las lleven a cabo, ya que existen múltiples necesidades en las comunidades indígenas y no es justo jugar con ellas”, enfatizó.
Indicó que estarán insistiendo en la construcción del camino de acceso, una necesidad que tienen desde hace muchos años y que aún no se ha cumplido. “No pedimos una autopista, sólo que el camino esté abierto y los vehículos circulen con facilidad para salir a vender nuestros productos, ya que, a
pesar de vivir lejos de la civilización, seguimos siendo gente que trabaja la tierra”, añadió.
“Además de trabajar en la milpa para el autoconsumo, tenemos nuestras parcelas donde cultivamos varias hectáreas de pitahaya, lo que nos ha ayudado mucho para mantener a nuestras familias. También aprovechamos la selva con la cría de abejas, de las cuales cosechamos cientos de kilos de miel durante la temporada de floración, que vendemos para incrementar nuestros ingresos”, concluyó.
(Justino Xiu Chan)
Elementos castrenses y policiales rastrean a “levantados”. (A. Ki’in)
no corrieron con la misma suerte, al ser sorprendidos en sus viviendas, que se ubican en el mismo predio, donde fueron amagados con arma de fuego para luego ser inmovilizados por sus agresores, y posteriormente abordados a la fuerza a varios vehículos para tomar rumbo desconocido.
En este acto delictivo no sólo
fueron privados de su libertad las tres personas, sino que también les robaron un automóvil Nissan Sentra color gris, además de un televisor y 6 mil pesos en efectivo. Aunque tal parece que todas las investigaciones que vienen realizando las autoridades apuntan al narcotráfico.
(Alberth Ki’in)
Se desconocen las circunstancias del ataque; fue hallado en la mañana, tirado en la calle
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un hombre falleció luego de ser ingresado al Hospital General de esta ciudad por una lesión aparentemente causada por un proyectil de arma de fuego; horas más tarde se informó su fallecimiento. Personal de la Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos, ya que el individuo presentaba únicamente una herida en la pierna izquierda, con entrada y salida del proyectil.
Según información obtenida de fuentes oficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas, en las calles 82, entre 57 y la avenida Santiago Pacheco Cruz, donde la Policía Municipal encontró a una persona tirada en la orilla del camino, de quien inicialmente pensaron que estaba ebria.
Al descender de la unidad, los agentes se percataron de que la persona estaba cubierta de sangre y posiblemente herida, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital General para que recibiera atención médica.
Alejandro “N”, de aproximadamente 30 años de edad, tenía una herida en la pierna; podría haber fallecido desangrado
Horas más tarde, el personal del hospital informó a la Fiscalía General del Estado sobre el fallecimiento de la persona, lo que llevó al inicio de las indagatorias pertinentes. También llegó al lugar personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo y su traslado a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley y determinar la causa de la muerte.
Se ha identificado al fallecido como Alejandro “N”, de aproximadamente 30 años de edad, quien fue encontrado herido por un proyectil de arma de fuego cerca del ruedo de los Tres Reyes, donde se llevaba a cabo un baile popular. Al ser ingresado al hospital, presentaba una herida en el glúteo izquierdo con salida en la pierna del mismo lado, lo que posiblemente afectó la vena femoral, provocando el sangrado.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el lugar exacto de los hechos, ya que no se reportó ninguna detonación de arma de fuego en la zona. La persona fue encontrada cubierta de sangre en la orilla de la calle y luego trasladada al hospital, donde falleció.
(Alberth Ki’in)
La víctima fue encontrada en las calles 82, entre 58 y la avenida Santiago Pacheco Cruz; pensaban que estaba ebria. (Alberth Ki’in))
Un joven tuvo accidente en la carretera, a la altura de Tepich; sufrió una fractura expuesta
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una persona fue ingresada al Hospital General debido a lesiones y una fractura expuesta en una extremidad inferior, luego de estar involucrada en un accidente en el que el vehículo en el que se desplazaba se salió de la carretera. Los hechos ocurrieron unos metros antes de ingresar al poblado de Tepich, y paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que acudir al lugar para rescatarlo y trasladarlo al nosocomio.
Según información recabada, el incidente tuvo lugar en la carretera 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, poco antes de llegar al poblado de Tepich. El conductor de un vehículo sedán aparentemente perdió el control de la dirección, se salió de la carretera y volcó, por lo que resultó lesionado.
Los primeros en llegar al lugar fueron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, con base en la comunidad de Tepich. Al percatarse de la gravedad de la situación y la presencia de una persona lesionada, posiblemente con una fractura expuesta en una pierna, solicitaron la asistencia de los paramédicos de la Cruz Roja, de Felipe Carrillo Puerto Los paramédicos tuvieron que desplazarse más de 95 kilóme-
tros desde la cabecera municipal para llegar al lugar del accidente y brindar atención al lesionado. Inmovilizaron la extremidad fracturada y lo trasladaron al Hospital General de la ciudad para que recibiera atención médica.
Otro percance
Por otro lado, en la ciudad, en las calles 44 y 83, se registró otro
accidente. Una bicicleta, aparentemente conducida por un hombre bajo los efectos del alcohol, fue impactada por una motocicleta operada por una mujer. Ambos resultaron heridos, pero sus vidas no corren peligro y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.
En el lugar del incidente se presentaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes llevaron a cabo los trabajos periciales
para determinar las responsabilidades. Ambas unidades fueron llevadas al corralón municipal para las diligencias correspondientes.
Es importante mencionar que en las últimas horas se han registrado otros accidentes, donde la falta de precaución al conducir ha sido una de las principales causas, resultando en daños materiales y lesiones considerables.
(Justino Xiu Chan)
Cruz María Mex Novelo realiza bordados desde hace 40 años y representa a este sector en el municipio
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Cruz María Mex Novelo, artesana y representante de ese sector en el municipio, indicó que en la cabecera se requiere de un espacio para que venden los productos que elaboran, pues, están llegando muchos de turistas, que son los mejores compradores de la gran variedad de artesanía que se trabaja en la demarcación.
Dijo que no estaría mal que, cuando se rehabilite el parador turístico se destinen de tres a cuatros espacios para que ellas vendan sus productos, y que les den un lugar en la terminal del Tren Maya , en Felipe Carrillo Puerto , para que puedan comercializar.
Mex Novelo dijo que elabora bordados de punto de cruz y en máquina industrial, para hacer productos como manteles, ternos, blusas, hipiles y servilletas.
Dio a conocer que es artesana desde hace 40 años, pues desde niña empezó a bordar, porque su madre, que en paz descanse, también hacia bordados a mano.
Dijo que sus productos los vende a personas de esta ciudad y también a visitantes, algunos de Estados Unidos, presumió.
Manifestó que el hipil es muy solicitado por mujeres que vienen de fuera del Estado y también algunas extranjeras que llegan a esta zona.
La mujer reconoció que, hasta ahora, nunca ha expuesto su trabajo fuera del municipio, aunque le gustaría hacerlo.
La artífice expresó que le gustaría se destinen de tres a cuatros lugares para ellas en la terminal del
Cruz María manifestó que nunca ha tomado un curso para mejorar sus técnicas porque siente que tienen los conocimientos sufi cientes para hacer ese tipo de trabajo.
La artesana apuntó, que en la actualidad, el bordado no solamente lo hacen las mujeres, pues hay hombre que también lo hacen y muy bien.
Cruz María Mex Novelo es una de las artesanas del municipio que están participando en la Feria de la Primavera, de esta ciudad.
(Lusio Kauil)
Junto con otras mujeres participa en la Feria de la Primavera que se realiza en esta ciudad. (L. Kauil)
A pesar de que la Ley General Salud del Gobierno del Estado prohíbe la cría de animales de traspatio en los solares urbanos, el área de Salud municipal reconoció que esta práctica continúa, principalmente en las colonias populares y por lo mismo mucha gente se queja de ello.
Indicó en lo que va de este año se han atendido más de unas decenas de casos y por fortuna se ha llegado a acuerdos con las personas que crían animales para ayudarse en su economía.
Comentó que hace unos días se recibió el reporte de un grupo de vecinos de la colonia San Juan, por la crianza de un par de marranos, por parte de un conocido carnicero de esta ciudad.
Dijo que los vecinos tenían razón al quejarse, pues se comprobó que generaban mal olor en
un área de casi una manzana.
Dio a conocer que el dueño entendió que los cochinos no se deben criar en solares urbanos, y se comprometió a llevarlos a su parcela.
Manifestó que cuando acuden a verifi car un caso, siempre se apoyan de la Ley de Salud y también de la Policía.
Recordó que el año pasado atendieron más de una docena de quejas de vecinos por la cría de cochinos y caballos; estos últimos porque dicen que atraen a tábanos. El detalle, señaló, es que hay gente que es alérgica a la picadura de este insecto y puede acabar en el hospital.
Apuntó que la cría de animales es una actividad con la que se ayuda la gente en su economía, pero no se debe desarrollar en la zona urbana.
(Lusio Kauil)
Los casos se dan principalmente en colonias populares. (L.Kauil)
Las medidas de verificación están en tocar los billetes, pues tienen un relieve sensible; al mirarlos a contra luz se puede observar el registro perfecto y marca de agua, entre otras.
El número de billetes apócrifos aumentó 23 por ciento en el 2023, en comparación con el 2022: Banxico
MÉRIDA, Yuc.- El Banco de México advirtió que Yucatán muestra una tendencia al alza en falsificación de billetes en lo que va de este año y según las cifras del 2023, cuando empezó con 338 en enero y terminó con 437 en diciembre, la cifra más alta del año.
El papel de 500 pesos es la denominación más falsificada que circula en la Entidad, según estadísticas del Banxico.
Si bien el “comportamiento” de esta actividad ilícita fue irregular durante el año anterior, el balance final es negativo, pues la cantidad de papel moneda falso aumentó 23 por
ciento, en comparación con 2022. En el calendario actual, será hasta el final del primer trimestre del año cuando se conozca la situación. Al principio, 2023 empezó “intenso” porque se decomisaron y enviaron para su análisis al Banxico 338 piezas; conforme avanzó el año, la tendencia fue a la baja: 223 en febrero, 253 en marzo y 214 en abril; sin embargo, en mayo, a cantidad casi se duplicó con 400; de nuevo, la tendencia volvió a ser decreciente; tan es así que, en octubre, se registró la cifra más baja del año, con 119 piezas; en diciembre, volvió a subir para imponer récord como la cifra
Calor precede el ingreso de nuevo frente frío
MÉRIDA, Yuc.- Inicia la semana con temperaturas elevadas, entre 24 a 38 grados Celsius, pese al ingreso de un nuevo frente frío que se prevé para mañana, también se espera cielo nublado con chubascos tormentosos por la tarde y prevalecerá el viento moderado de norte, con rachas que podrán llegar hasta 42 km/h, según datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
La capital yucateca tendrá 36 grados Celsius como máxima, a las 14:00 horas, con índices de rayos ultravioleta (UV) de entre 8 y 11 puntos entre la mañana y el mediodía.
Persistirá el viento del Sur o “surada”, con intensidades de 10 a 42 km/h, sin descartar rachas de viento mayores.
Sin embargo, un nuevo frente frío ingresará a la Península, este sistema frontal avanzará lenta-
mente y hará su arribo a tierras yucatecas con el nombre de Pah Chuhuk (tamarindo).
Pero perceptiblemente disminuirá las temperaturas máximas durante el día, se prevén valores de 28 a 36 grados, así como un incremento de probabilidad de lluvias en la región.
En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias moderadlas dispersas (5 a 25 mm) en el Noreste de Yucatán, Norte, Suroeste, la masa de aire polar continental asociada al frente favorecerá un evento de norte moderado, de especial interés para las actividades marítimas y turísticas, ya que se esperan vientos de componente Noreste de 20 a 55 km/h en la costa de la Península, además de oleaje de 1.5 a 2.0 metros de altura.
(Iridiany Martín)
más alta, en 12 meses, con 437, 50% más que en noviembre.
El repunte de fines de año puede explicarse por una mayor liquidez en efectivo durante las festividades. Es así que la detección de falsificación de billetes en Yucatán presentó altibajos durante, pero el saldo fue mayor al de 2022.
De acuerdo con el mecanismo con que se reportan los billetes falsificados, es que llegan al Banxico a través de las instituciones bancarias u oficinas recaudadoras, como el Gobierno.
Según el Banco de México, en el 2021, en el país, se reportó que el billete de 500 pesos es el más
falsificado con un registro de cifras de 139 mil 112; en el 2022, disminuyó a 135 mil 878 y al cierre del 2023, se disparó a 154 mil 131 reportes sobre esa denominación. El de 200 pesos ocupa el segundo lugar en falsificación de billetes en el país. Por ejemplo, en el 2021, se registró 76 mil 969 reportes; en el 2022, un total de 68 mil 531 y en el 2023, fueron 63 mil 236.
Por todas las denominaciones (20 pesos, 50 pesos, 100 pesos, 200 pesos, 500 pesos y 1000 pesos), el Banco de México reportó, según sus estadísticas, 284 mil 643 casos oficiales que le llegaron, un
número menor al de 2022 que fue de 350 mil 828, que fue mayor a los 258 mil 508 del 2021.
Según esta institución, las medidas de verificación para autentificar un billete están en tocarlo, pues tienen una textura y relieves sensibles al tacto; al mirarlos a contra luz tiene registro perfecto, marca de agua, hilos microimpresos, hilo de seguridad, ventana transparente, folio creciente, folios y número oculto y, en tercer lugar, al girarlos se puede detectar elementos que cambian de color, un hilo 3D, hilo dinámico y denominación multicolor.
(Armando Pérez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Con una manifestación en las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en las instalaciones que llevan dos días tomadas, los elementos policíacos continúan a la espera de respuesta a sus peticiones; cabe destacar que, el domingo 17 de marzo, desde las 9 de la mañana, autoridades del gobierno estatal sostuvieron una reunión con altos mandos de la SSPC para llegar a un posible acuerdo, en la Casa de Gobernadores.
Este domingo, al menos el mismo número de policías de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, 350 que iniciaron la protesta, en su afán de conseguir respuesta a sus peticiones, en la que una de ellas es la renuncia de altos mandos de la Secretaría como la titular Marcela Muñoz Martínez, colocaron una mesa con sillas a la entrada de las instalaciones con lo que invitaron a las autoridades estatales a dialogar.
Por su parte, las autoridades del gobierno estatal convocaron al diálogo a los elementos, con una comitiva, en la Casa de los Gobernadores que se encuentra en la avenida República del barrio de Santa Ana; sin embargo, los policías no acudieron ya que, señalaron que querían que todo fuera de manera pública, por lo que indicaron que seguirán en espera de las autoridades.
Es de mencionar que, se acudió a las instalaciones de la Casa de los Gobernadores donde al parecer hubo un diálogo con altos mandos de la SPSC, que duró aproximadamente tres horas; sin embargo, las autoridades salieron del lugar por el lado del estacionamiento por lo que no fijaron postura alguna o dieron a conocer cómo procederán ante esta situación.
Mesa de la Paz en la Casa de Gobernadores
Al respecto, a través de su cuenta oficial de Facebook, la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, confirmó que en la primera reunión que solicitaron con los agentes inconformes, ninguno se presentó a la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad,
por lo que, ambas partes continúan sin ceder a sus pretensiones.
De la misma forma, la titular del Poder Ejecutivo adelantó que, la Policía Estatal continúa con el servicio en toda la ciudad, que no habrá represalia alguna contra los uniformados, además de que las peticiones de los agentes están en proceso de análisis, a expensas de confirmar si habrá o no la destitución de Muñoz Martínez y de Solís Santiago de la SPSC.
Sin solución conflicto
Pese a ello, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no se brindó dato alguno sobre una posible solución, además de que, durante el transcurso del día no se registró la presencia de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, o alguna autoridad del gobierno estatal.
Cabe recordar que, la protesta tiene lugar por las presuntas irregularidades en las que trabajan, así como por el presunto enfrentamiento con las personas privadas de la libertad que se realizó en el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, por el transporte de ocho reos al Centro Federal de Readaptación Social 17 de Michoacán (Cefereso).
Además de que, a decir de los policías, fue la “la gota que derramó el vaso”, ya que, debido a estas presuntas irregularidades, así como
las deplorables condiciones en las que brindan servicio, la principal petición de estos elementos policiacos es la destitución de la titular, así como de Saradán Solís Santiago, director de la Policía Estatal; es de mencionar que, durante esta manifestación policíaca, ciudadanos se solidarizaron y trajeron alimentos y agua a los policías.
Diputados acuden a la SSPC a dialogar con policías
Quienes llegaron al lugar fueron los coordinadores parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Ricardo Medina Farfán, en compañía de Mónica Fernández y Laura Baqueiro, de MC y el PRI, respectivamente, acudieron al inmueble para dialogar con los policías manifestantes.
La presencia de los legisladores fue para servir de mediadores con autoridades de gobierno estatal, escucharon las inquietudes y peticiones de los elementos policíacos para, con ello, plantearlo a las autoridades de gobierno y buscar soluciones.
Divide opiniones entre campechanos
Ante la protesta que llevan a cabo elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudada-
na, algunos campechanos señalan estar a favor de ellos por las condiciones en las que laboran, además del operativo que llevaron a cabo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén; por otra parte, algunos lamentan que realicen este tipo de protesta, ya que cuando a ellos les toca tratar mal a los ciudadanos “nadie dice nada”.
En un sondeo que se llevó a cabo por calles principales de la ciudad capital, los ciudadanos cuestionados mencionaron que, independientemente de cómo sean ellos en sus actividades también merecen trabajar en condiciones dignas.
Carlos L., a pesar de admitir que ellos también a veces se pasan con la ciudadanía, dijo que no es razón para no apoyarlos; tras lo cual indicó que vio las fotos y transmisiones que se hicieron y consideró que las instalaciones están horribles, aparte de que no es la primera vez que se quejan y que no les han hecho caso.
Además, entre las opiniones de la ciudadanía, lamentaron que, como aseguran los policías, hayan sido los elementos de Mujer Valiente quienes acudieron al Cereso de San Francisco Kobén.
En tanto que, para Aurora M. algunos de los jefes ni son campechanos, como Marcela, aunque hay gente capaz dentro de la misma Secretaría para ocupar los puestos importantes; y cuestionó que a quién se le ocurre mandar a las mujeres
entre esos hombres que tienen meses sin una pareja, por lo que pudo recibir violencia sexual durante el enfrentamiento.
También, Luisa Suárez recordó que no es la primera vez que se manifiestan los policías por estas irregularidades, para ella es la tercera vez que se ponen en manifestación en contra del director Saradán, a quien calificó como una persona horrible.
Ya que, en un video en redes, fue quien maltrató a un joven por lo de la basura que según había tirado, y pese a que los vecinos lo defendieron, a Saradán no le importó.
En otro ángulo, hubo quien no avaló esta protesta, ya que señalan que también han sido ellos quienes han tratado de manera déspota y grosera a los ciudadanos.
Nadia V. señala que, si los tratan mal, por algo ha de ser, por como son ellos con la gente y no le importa a nadie; recordó que a un vecino una vez lo agarraron a golpes, según por entrar en sentido contrario, y aunque pusieron quejas los familiares, nadie dio la cara.
Para Don Braulio Álvaro los policías ahora están sintiendo un poco de lo que viven los ciudadanos, pues están a la espera de respuesta, así como a veces la gente espera que lleguen a un reporte y nada; además, dijo que luego les dan algo y ya se calman.
(July Yerbes)
Los Rayados despliegan una exhibición de efectividad y jerarquía en el Estadio Jalisco donde derrotaron 2-1 al Atlas para seguir como líderes y únicos invictos del Clausura 2024
Página 46
Manchester United vence a Liverpool y califica a las semifinales de la Copa FA
Carlos Alcaraz da una cátedra en Indian Wells para conservar la corona
Uruguay suspende toda actividad del futbol tras la agresión a un árbitro
Chetumal, Q. Roo, lunes 18 de marzo del 2024 Monterrey tuvo los argumentos necesarios para marcar la diferencia cuando el juego se le complicó ante los Zorros, que poco hicieron para evitar su sexto descalabro. (AP)Faltos de idea, el Atlas acaba siendo la víctima en turno en su propia casa frente a Monterrey
GUADALAJARA, Jalisco.Rayados no afloja.Mantiene el invicto en el Clausura 2024 y se pone más líder que nunca, luego de darle una lección de contundencia en su propia casa al Atlas, que cada vez se encuentra más hundido en una crisis de resultados.
Al sumar tres puntos en su visita al Jalisco, el Monterrey se afianzó como líder y con tres puntos de ventaja de su más cercano perseguidor, que es el América.
En el primer tiempo el futbol fue un tanto injusto con los Rojinegros, pues los dirigidos por Beñat San José estaban siendo superiores a los líderes de la competencia, pero pese a generar varias oportunidades de gol no pudieron concretar ninguna y un par de minutos antes del descanso, al 42’, Maxi Meza vio adelantado a Camilo Vargas y con un tiro de larga distancia mandó el balón al fondo de las redes. Un golazo.
Para la segunda mitad, el gas se le acabó a los locales, que salieron desconcertados en los primeros minutos, esto fue aprovechado por Rayados y en una jugada a balón parado, aprovechando un tiro de esquina, Gerardo Gallardo marcó la segunda anotación con un testarazo imposible de atajar para Camilo Vargas.
La mala definición que tienen los atacantes de Atlas se combinó con la extraordinaria tarde que tuvo Esteban Andrada, por lo que a pesar de estar tocando constantemente la puerta durante todo el partido y tuvo que ser Aldo Rocha con un gran cobro de tiro libre quien metió el único gol de los Zorros para acercarse en el marcador, pero no fue suficiente para poder empatar el partido y rescatar por lo menos un punto.
Con esta derrota Atlas confirma otra temporada más de malos resultados y a pesar de que José Riestra, presidente de los Zorros ratificó a Beñat San José, cada vez se ve más complicado que Atlas logre ingresar siquiera al Play In.
San Luis sorprende a Tuzos
Tras haber estado peleando la cima, Pachuca parece desinflarse, ya que el Atlético San Luis dio la sorpresa al ganar 2-1, resultado que mando a los Tuzos hasta la quinta posición.
Fue un gran partido para los potosinos desde los primeros minutos, tuvo posesión de balón, aunque por momentos Pachuca también la tenía, pero la contundencia de los Tuzos estaba ausente en toda la primera parte en el Alfonso Lastras, de San Luis.
Frank Boli puso adelante a los 22’ al San Luis con un disparo desde linderos raso para el 1-0.
Benjamín Galdames aumentó la ventaja a los 71’, y dos minutos más tarde Pachuca puso el 2-1 con tanto de Nelson Deossa.
(Agencias)
El conjunto regiomontano, único invicto del torneo Clausura 2024, llegó a 28 unidades, tres más que el sublíder América (POR ESTO!)
El Toluca consigue una categórica victoria de 3-0 y avanza al tercer puesto
TOLUCA, Estado de México.- Los Pumas vivieron un in fi erno en su visita a Toluca, donde los Diablos Rojos los golearon 3-0 y comienzan a poner en riesgo su clasificación al PlayIn de la Liga MX.
Han pasado 12 jornada del Clausura 2024 y los universitarios siguen con su gran pendiente: Ganar fuera de casa, a esto se suma las carencias defensivas de recibir 12 goles en sus últimos cuatro juegos, mismos en los que no obtuvo el triunfo (tres derrotas y una igualada).
Llegaron al Nemesio Diez y desde un inicio Toluca demostró porqué se mantiene invicto en casa, apretaron desde la salida y les funcionó para irse al frente en el marcador.
En un tiro de esquina Alexis Vega encontró un espacio para recibir el balón, amagó al defensa auriazul para después impactar a portería, Julio González reaccionó cuando el disparo ya se encontraba prácticamente con dirección al arco y pegado al poste. Así Vega a los 13’ encaminó al diablo rumbo al triunfo.
El drama se vivió cuando dos futbolistas de Pumas se impactaron en la cabeza, al intentar recuperar el balón. Mateo Caseres y
Santiago Trigos chocaron, terminaron por ser sustituidos.
Por esta razón el planteamiento de Gustavo Lema, quien estaba en la tribuna, tuvo que cambiar, ingresó Piero Quispe, pero para su mala fortuna cometió una falta a Jesús Angulo que el árbitro Arturo Ramos marcó como penalti tras revisar la jugada en el VAR.
El arquero Tiago Volpi corrió la cancha para cobrar desde los 11 pasos y ampliar la ventaja de los escarlatas al 36’.
El resto del partido, Toluca lo dominó, pero Pumas se encerró y medianamente le funcionó porque para la segunda parte sólo recibieron un gol, Juan Pablo Domínguez cabeceó un centro
que parecía muy pasado, pero lo alcanzó para concretar la goleada al minuto 77.
Tras el darse el silbatazo final los felinos cayeron a la posición 11 de la tabla general, mientras que los Diablos Rojos escalan hasta el tercer sitio de la tabla general con 23 puntos.
(El Universal)
En tiempo extra los Red Devils derrotan al Liverpol para avanzar a semi
MANCHESTER, Inglaterra.Amad anotó en el tiempo añadido del tiempo extra el gol con el que el Manchester United doblegó 4-3 al Liverpool para avanzar a las semifinales de la Copa FA.
El suplente disparó a ras para supeprar a Caoimhin Kelleher y con ello el United consiguió llegar al final en Old Trafford tras un tiro de esquina del Liverpool
El Manchester United enfrentará al Coventry en la semifinal y el campeón defensor Manchester City se verá ante el Chelsea, que horas antes superó 4-2 al Leicester. Los dos duelos se llevarán a cabo en el Estadio de Wembley.
Ambos equipos dejaron escapar la ventaja en un excitante encuentro de cuartos de final que enfrentó a dos de los más acérrimos rivales del futbol inglés.
Scott McTominay le dio la ventaja al United a los 10 minutos antes de que el argentino Alexis Mac Allister anotara al 44’ y Mohamed Salah le diera seguimiento en el segundo minuto del tiempo agregado de la primera mitad.
Antony empató el juego al 87’ para enviar el partido a los tiempos extra con el marcador igualado a dos anotaciones.
Harvey Elliot restauró la ventaja del Liverpool al 105’ y Marcus Rashford volvió a empatar siete minutos después.
El partido parecía dirigirse a los penales cuando Amad anotó.
El equipo mancuniano enfrentará en el Estadio Wembley al Coventry por el pase a disputar la final. (AP)
El delantero se entusiasmó tanto con su celebración quitándose la camiseta que recibió su segunda amarilla y fue expulsado. Con dos anotaciones en el tiempo añadido del complemento el Chelsea confirmó su lugar en Wembley y vengó la derrota de la
final de a Copa FA sufrida en el 2021 ante el Leicester.
Sin embargo, el equipo de Mauricio Pochettino recibió un susto frente al Leicester ahora en Stamford Bridge.
Marc Cucurella y Cole Palmer le dio la ventaja 2-0 al Chelsea en
MADRID, España.- El excolchonero Joao Félix encabezó con un tanto la goleada del Barcelona 3-0 sobre el Atlético de Madrid, con la que volvieron a la segunda posición en la Liga española.
Por segundo duelo consecutivo, Félix marcó ante los rojiblancos cuando rompió el cero a los 38’, después de rematar una diagonal retrasada de Robert Lewandowski.
El polaco Lewandowski amplió la ventaja a los 47’, con un disparo cruzado dentro del área; poco después puso un gran centro que Fermín López mandó de cabeza a las redes a los 65’.
El Barcelona volvió al subliderato por primera vez desde la octava jornada al contar con 64 puntos y superar al Girona (62), que perdió el sábado 1-0 ante Getafe. Los campeones defensores azulgranas están a ocho puntos del Real Madrid, que goleó 4-2 a Osasuna.
Con el revés, los colchoneros cayeron hasta la quinta posición, fuera de las posiciones para la próxima Champions League, al quedarse con 55 unidades, una por detrás del Athletic Bilbao.
Carles Pérez al 72’ y Jorgen Strand Larsen al 78’ hicieron las
dianas con las que el Celta de Vigo remontó para vencer 2-1 al Sevilla como visitante en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
El equipo andaluz tomó la ventaja por conducto de Youssef EnNesyri al minuto 18.
A los 61’ hubo una airada discusión entre En-Nesyri y el entrenador Quique Sánchez, después de ser cambiado, en la que intervino Lucas Ocampos para calmar todo.
El conjunto gallego se ubica en el sitio 17 con 27 unidades. El
Sevilla se estancó en la posición 16 con 28 puntos.
Leo Baptistao al 14’ convirtió el tanto con el que Almería venció 1-0 a Las Palmas a domicilio para lograr su primera victoria del curso en la presentación de Pepe Mel como su entrenador.
El Almería tenía 31 fechas de liga sin ganar, al tomar las últimas tres del pasado torneo. Su último triunfo fue el 20 de mayo de 2023, cuando venció 3-0 al Mallorca. (AP)
Carney Chukwuemeka restauró la ventaja de la Liga Premier en el segundo minuto del tiempo añadido y Oni Madueke anotó seis minutos después.
Por su lado, Aston Villa se colocó tres puntos por encima del Tottenham en la pelea por el cuarto lugar de la Liga Premier con el empate 1-1 ante el West Ham
Nicolo Zaniolo obtuvo el tanto del empate en el complemento para confirmar un punto importante en las aspiraciones del Villa para clasificar a la Liga de Campeones después de que Michail Antonio le dio la ventaja al West Ham
West Ham pensó que había anotado el tanto de la victoria cerca del final cuando Tmoas Soucek disparó en el sexto minuto del tiempo añadido, pero el VAR anuló el tanto debido a una mano.
El árbitro Jarred Gillett y del VAR Tony Harrington pasaron más de cinco minutos analizando si el gol debería sostenerse antes de que lo descartaran debido a que Soucek tocó el balón con el brazo.
También le anularon un gol a Antonio por mano.
la primera mitad.
Pero el Leicester batalló en la parte complementaria y con un autogol de Axel Disasi y un disparo de Stephy Mavididi empató. El duelo parecía dirigirse a tiempo extra, pero el Chelsea pegó dos veces gracias a sus suplentes.
Con un cabezazo Antonio le dio la ventaja al West Ham a los 29 minutos en el Estadio de Londres.
Con este empate, el Villa, que es cuarto, amplió a tres puntos con un juego más su ventaja sobre el Tottenham, que perdió 3-0 el sábado con el Fulham. (AP)
El líder llegó a 22 éxitos para superar su propio récord del club. (AP)
FREIBURG, Alemania.- Patrik Schick anotó por primera vez en tres meses en la Bundesliga y el Bayer Leverkusen venció 3-2 al Freiburg para mantener su ventaja de 10 puntos sobre el Bayern Munich, monarca defensor.
El técnico Xabi Alonso decidió rotar su plantilla tras una ajetreada semana. El Leverkusen sigue sin perder y sobrevivió al intento de remontada del Freiburg para tomar otro paso hacia el título.
Bayer Leverkusen suma 70 puntos, uno menos de los obtenidos por el Bayern de Múnich con
los que se proclamó campeón la temporada pasada.
Leverkusen necesitó de menos de 90 segundos para irse arriba con un tanto de Florian Witz
Freiburg rápido respondió con un tanto de Ritsu Doan a los 10’, pero un error del portero Nah Atubolu ayudó al Leverkusen a recuperar la ventaja antes del medio tiempo al anotar Adam Hlozlek. Schick extendió la ventaja del Leverkusen a los 54’. Pero Yannik Keitel a los 79’ acercó nuevamente al Freiburg en un contrarremate.
El murciano se convirtió en el primero en ligar dos título de este torneo, desde que lo consiguió el serbio Novak Djokovic en 2016. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Por segundo año consecutivo, Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev volvieron a ser los protagonistas que se disputaron el título en el BNP Paribas Open. Y al igual que ocurrió el pasado curso, el trofeo fue a parar a la vitrina del español.
Por su lado, Iga Swiatek se llevó la corona del torneo femenil en de Indian Wells sin mayores apuros ante Maria Sakkari.
Alcaraz se impuso a Medvedev por 7-6 (5), 6-1, en una hora y 42 minutos para lograr su quinto campeonato de categoría ATP Masters 1000 en su carrera.
“Quiero agradecer a cada uno
de vosotros, han sido unas semanas bastante intensas, las hemos disfrutado muchísimo”, expresó Alcaraz a su equipo en la ceremonia de entrega de trofeos.
“Hemos hecho un gran trabajo estando aquí para recuperar el tobillo, había muchas dudas al principio del torneo por si íbamos a jugar a un nivel óptimo, hemos puesto cada uno nuestro granito de arena para que esté aquí hoy levantando el título”, aña-dió.
Alcaraz elevó a 12-0 su récord en el torneo, al haber ganado las dos ediciones más recientes en el desierto californiano. De esta forma, se coronó con su quinto trofeo
en los ATP Masters 1000, siendo el quinto jugador en activo con más éxito en la categoría junto a Alexander Zverev.
Y es que el español, de 20 años ya tiene en su vitrina dos títulos en Indian Wells (2023, 2024), además de otros dos en Madrid (2022, 2023) y uno más en Miami (2022).
De esta forma, acumula tres años consecutivos ganando como mínimo un torneo ATP Masters 1000.
Esta vez tuvo que derrotar a un rival ante el que dominaba el Lexus ATP Head2Head y en la final de Indian Wells pudo ampliar el cara a cara a su favor por 4-2. Alcaraz repitió el mismo signo que
se vivió en la final de 2023.
A su turno, Swiatek se espantó un poco cuando lanzaron las serpentinas de celebración al aire. Eso fue lo único que la perturbó a la número uno del mundo.
“Pensé que sucedería un poco después”, dijo riéndose.
Superó en poco más de una hora a la griega Sakkari por 6-4 y 6-0. Perdió sólo 21 games en seis partidos en el torneo de 12 días.
Swiatek tiene marca de 20-2 este año y lidera la WTA en victorias. Fácilmente levantó el trofeo de cristal mientras caían las serpentinas en la cancha. (Agencias)
SEÚL, Corea del Sur.- Shohei Ohtani posiblemente es el deportista japonés más amado en Corea del Sur, un testimonio de su carisma, que logró aligerar toda animosidad entre los dos países.
Desde que llegó el miércoles a Corea del Sur con su esposa para el primer juego de las Grandes Ligas mañana ante los Padres de San Diego, el lanzador nipón de los Dodgers de Los Ángeles ha captado la atención.
Muchos aficionados coreanos portan camisetas de Ohtani y lo alientan en el estadio. El mánager de la selección coreana le pidió su autógrafo y en reportes de prensa y redes sociales lo han elogiado.
Esto no es nuevo para el pelotero que juega de bateador y pitcher y que en diciembre firmó un contrato récord por 10 años y 700 millones de dólares para unirse a los Dodgers. Pero recibir esta atención en Corea del Sur es inusual debido a la animosidad por la colonización
ESTADOS UNIDOS.-
Damian Lillard tuvo 31 puntos y 16 asistencias, Bobby Portis también encestó 31 y capturó 10 rebotes para comandar la victoria de Milwaukee sobre los Suns de Phoenix, 140-129.
Los Bucks consiguieron 24 triples en una victoria sin su estrella Giannis Antetokounmpo, que no jugó debido a molestias en el tendón de la corva izquierda.
Antetokounmpo, que promedia 30.8 puntos y 11.2 rebotes, se perdió su cuarto juego de la temporada.
Phoenix perdía 109-94 luego de tres períodos, pero se acercó 122-115 en una penetración de Bradley Beal faltando 6:17 por jugar. El triple de Lillard desde la parte superior izquierda puso a Milwaukee en ventaja de 134-120 faltando 3:18.
Khris Middleton añadió 22 puntos para Milwaukee en su primer juego de regreso tras 16 encuentros ausentes por un esguince en el tobillo izquierdo.
En Dallas, Kyrie Irving encestó un tiro a la carrera y sobre la bocina, para coronar un alocado final en los últimos 26 segundos con la victoria de los Mavericks de por 107-105 sobre los Nuggets de Denver.
de Japón en la península de Corea entre 1910 y 1945.
“Nuestra atmósfera social ha dificultado en muchas ocasiones que nosotros digamos abiertamente que nos gusta Japón”, manifestó Lee Jon-Sung, experto en cultura deportiva de la Universidad Hanyang de Seúl.
“Creo que Ohtani quizá sería el primer deportista japonés que podemos nombrar. Quizá algunos incluso lo consideran un ciudadano coreano honorario”, añadió.
Muchos de sus seguidores en Corea dicen que lo quieren debido a que lo consideran buena persona y por su excelencia en el beisbol.
“Ohtani ha sido bueno con los aficionados coreanos, entonces creo que por eso a todos les agrada”, expresó Park Sungjin, de 40 años de edad y quien portaba una camiseta de Ohtani antes de los encuentros de exhibición de los Dodgers contra el Kiwoon Heroes. (AP)
Los Nuggets se recuperaron de un déficit de 13 puntos en medio del cuarto periodo y tomaron ventaja con el triple de Jamal Murray para romper el empate a falta de 26 segundos.
Luka Doncic, de Mavericks, respondió casi de forma inmediata desde varios metros detrás del arco, para empatar a 105.
CANCÚN.- Mientras los Pioneros de Cancún FC sufrieron su segunda derrota consecutiva en casa ante los Cafetaleros de Chiapas, el Inter Playa del Carmen dio un golpe de autoridad de visita contra el líder Racing Futbol Club Porto Palmeiras, el cual le inyecta una dosis de motivación, al jugar sus partidos de la jornada 28 de la Temporada 2023-2024 en el Grupo Dos de la Liga Premier MX, Serie A.
Los dirigidos por el profesor Carlos Bracamontes Zenizo lograron importante victoria de cuatro puntos en sus aspiraciones por acercarse a la zona de Liguilla, tras
imponerse 2-0 a los jarochos en el partido disputado en la cancha del Deportivo “Hugo Sánchez” de Boca del Río, Veracruz.
El representativo de la Riviera Maya gestó la victoria en patio ajeno, por cierto, la segunda en fila, con las anotaciones que corrieron por cuenta de Sergio Meza en la primera parte y Andrés Pérez en la parte complementaria.
La primera anotación llegó al minuto 15 cuando en un tiro de esquina de Alberto González que metió servicio a segundo poste, Sergio Meza apareció para mandarla a guardar, logrando su noveno tanto
de la competencia.
Los playenses sellaron el triunfo al minuto 52’, luego de que Andrés Pérez sorprendió al portero Williams Bravo que andaba adelantado, con un fogonazo desde casi 30 metros, colocando el 2-0 que al final fue definitivo.
El resultado permite al Inter Playa del Carmen llegar a 42 puntos, ubicándose a tres del séptimo lugar; en tanto que el Racing Futbol Club Porto Palmeiras, en el que milita el cancunense Adán Zaragoza se quedó en la cima con 61 unidades.
Por su parte, los Pioneros por más que trataron de defender el
conjuntos quintanarroenses que participan en la Liga TDP (Tercera División Profesional) registraron una jornada de tres triunfos, destacando el éxito de los Pioneros Juniors de Cancún frente a los Tigrillos del Deportivo Chetumal en el clásico, además lograron un empate y un revés, al jugarse la jornada 21 de la Temporada 2023-2024 en el grupo Uno o zona Sureste.
Los cancunenses de la mano del profesor José Mercado se impusieron sin mayores complicaciones a los Tigrillos por 3-1, en partido disputado sobre la cancha del estadio “Cancún “‘86”.
Los Pioneros gestaron el triunfo con las anotaciones de Gelacio Cano al minuto 8, Jesús Adolfo Vidal al 28’ y Juan José Huerta al 44’. Los Tigrillos salvaron el gol de la honra a través de Sebastián Cárdenas por la vía del penal al 73’.
Con este resultado, los Juniors alargaron la racha a doce victorias y superaron los 51 puntos, obtenidos la temporada pasada, al llegar
a 53 en la parte más alta del sector, mientras que los dirigidos por el profesor Mendivi Mis sufrieron su cuarto descalabro en fila y se mantienen en el noveno sitio con 26 puntos.
Por su lado, el Boston Cancún FC se impuso 3-0 a los Corsarios de Campeche, en encuentro celebrado en la cancha sintética del “Centro Estatal de Alto Rendimiento” (CEDAR).
Los entrenados por el profesor Edgar Iván Lievano Flores consolidaron su segunda victoria consecutiva, gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de Enoc Márquez, Romario Domínguez y Alejandro Núñez.
Tras conseguir este resultado, el cual significó su décima tercera victoria de manera general y la novena de local, el Boston FC alcanzó provisionalmente la quinta posición con 41 unidades. Mientras que los Corsarios de Campeche permanecen en el undécimo escalón con apenas 17 puntos.
En tanto que el Inter Playa del
Carmen mantuvo el invicto en la segunda vuelta del torneo largo, al derrotar 3-1 al Mons Calpe Sporting Club Yucatán, en juego disputado en el Campo de Futbol “San Pedro” en Telchac Pueblo.
Un doblete de Moisés Anguiano y otro tanto de Marcelo Rangel dieron forma a su tercer triunfo en fila y séptimo en sus últimos ocho encuentros, además de alargar a ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota.
El equipo del profesor Alejandro Jácome Ochoa continúa en el subliderato de la zona por diferencia de goles, al sumar 53 unidades. El Mons Calpe Sporting Club Yucatán se quedó estancado con 38 puntos en el séptimo puesto.
Los Zorros de Puerto Morelos lo intentaron de todas las formas habidas y por haber, pero no pudieron y terminaron el tiempo reglamentario, empatando sin goles y perdiendo el extra frente a con ISG Sport FC, en la cancha de la Unidad Deportiva “Pescadores”.
Los Zorros arribó a 45 unidades
Estadio “Andrés Quintana Roo” no les alcanzó y cayeron por 2-4 ante Cafetaleros de Chiapas, que tiene como dirigentes a los ex propietarios de la carta del Cancún FC de la Liga Expansión MX.
Los chiapanecos anotaron mediante Fardi Torres al 2’, Klisman Calderón, un viejo conocido de la afición quintanarroense al 14’ y 60’, y un autogol de Jorge Reynoso Cuevas al 54’. Los cancunenses recortaron la diferencia con los tantos de Edgar Tonatihu Hernández al 38’ y Antonio López al 72’.
Con la derrota, los Pioneros FC se quedaron en la posición 11 del
sector, con 34 puntos, acrecentado su mala racha a tres jornadas consecutivas, además de llegar a cuatro fechas sin ganar.
En tanto que los Cafetaleros de Chiapas sumaron cuatro unidades por la diferencia de goles, para alcanzar 41 unidades.
En la jornada 29, los entrenados por Enrique Vela jugarán de nuevo en casa, ahora frente a Escorpiones Futbol Club de Zacatepec, el sábado 23 de marzo. En tanto que el Inter Playa del Carmen regresa para recibir a los Cafetaleros de Chiapas, el viernes 22 de marzo Madrid”.
(MartínChi)
Los locales vencieron 3 a 1 en el Estadio “Cancún 86”. (Martín Chi)
para continuar en el cuarto lugar y en la jornada 22 visitará a Mons Calpe SC Yucatán, el sábado 23 de marzo en el campo de futbol San Pedro de Telchac.
El Inter Playa del Carmen recibirá esa misma fecha a los Pione-
ros Juniors de Cancún, en el duelo por el liderato de la zona Sureste. El Boston viajará a la capital quintanarroense, para enfrentar a los Tigrillos del Deportivo Chetumal en el estadio “José López Portillo”. (Martín Chi)
El equipo quintanarroense, liderado por 7 clasificados de BJ, demostró su fuerza y habilidad en los combates
CANCÚN. - La selección de boxeo de Quintana Roo demostró su fuerza y destreza en el cuadrilátero, asegurando once pugilistas clasificados para los esperados Juegos Nacionales Conade 2024 , durante el Macro Regional disputado en Puebla.
Luego de una semana de intensos combates en el velódromo “Salomón Jauli Dávila” de Cuautlancingo, el equipo quintanarroense emergió como protagonista indiscutible en el evento, destacando que, de los 11 clasificados al nacional, siete son de Benito Juárez
Los restantes cuatro lugares fueron obtenidos por representantes de otras localidades de la entidad, con tres clasificados de Cozumel y uno de Felipe Carrillo Puerto , reafirmando la diversidad y el alcance del talento deportivo en la región.
En la categoría Junior Varonil, los atletas benitojuarenses Humberto Paz, Rodrigo Villareal y Guillermo Chávez demostraron su habilidad sobre el encordado, asegurando su pase a los Juegos Nacionales Conade 2024.
Por su parte, en la categoría Junior Femenil, Kamila Dara se destacó al obtener su clasificación, representando el talento femenino en el boxeo quintanarroense.
Además, en la categoría Juvenil, tanto en la rama varonil como en la femenil, Quintana Roo dejó en claro su dominio con la clasificación de Cristian Arce, José Burelo y Briseyda García.
Salieron con los brazos en alto
Los pugilistas cancunenses resaltaron el potencial y la calidad que caracterizan a los atletas de este destino turístico y deportivo en el ring
Estos jóvenes atletas no sólo exhibieron su técnica, sino también su dedicación y pasión por el deporte, al convertirse en dignos representantes de su estado para la contienda nacional.
Además, la actuación de estos deportistas refleja el arduo trabajo de los equipos de boxeo, así como el talento emergente que continúa fortaleciendo el deporte del Estado.
Con estos 11 pugilistas clasificados, Quintana Roo se posiciona como uno de los Estados que cuenta con un gran potencial en el pugilismo nivel nacional, pero tendrá que demostrarlo una vez más en los próximos Juegos Nacionales Conade 2024.
El compromiso y el esfuerzo de estos atletas son un ejemplo de perseverancia y determinación, que inspira a nuevas generaciones a seguir el camino del deporte y la superación personal.
(Martín Chi)
Los boxeadores de Cancún destacaron el potencial y la calidad que distinguen a los deportistas de este destino turístico. (Martín Chi)
Chetumal no tuvo piedad del Atlante FC Cancún y lo goleó por 5-1, en tanto que Cancún Calcio sudó de más la camiseta y sacó el empate a uno frente a Venados FC, quedándose con el punto extra en la serie de penales, en partidos correspondientes a la jornada 19 del torneo de la categoría Sub-17, dentro de la Liga Nacional de Fútbol Juvenil.
Los Rayados fueron los encargados de mover la pelota en la cancha de la Universidad La Salle Cancún, donde las acciones en los primeros minutos se concentraron en el medio campo, con ambos equipos tratando de hacer su juego.
El representativo de la capital quintanarroense buscó los medios para romperte el cerco defensivo y lo consiguió al minuto seis a través de del hijo pródigo, Jhony Ojeda, quien a la postre se destacó con cuatro pildorazos.
Dos minutos más tarde, los de Monterrey aumentaron su ventaja en una jugada a balón parado que Maximiliano Andrade metió al corazón del área, donde nuevamente la camiseta 10 se elevó para martillar el balón, colocando el 2-0 al ocho.
Los Rayados siguieron buscando la meta local y ahora lo hicieron a través de Luis Rosado, quien ganó una serie de rebotes y
tras amagar metió un disparo que fue bien controlado por el portero local.
Los chetumaleños siguieron insistiendo y en una jugada similar al segundo tanto, Ojeda concretó su hat-trick, con un cabezazo que superó la salida de guardameta, Jetro Martínez, al 19’
La filial de los Potros de Hierro trató de penetrar la zaga defensiva de los chetumaleños y amenazó con recortar la diferencia en el marcador luego de que Derek Urbina metió centro al aérea grande para Paolo Álvarez que sacó un disparo que cruzó cerca del larguero.
Al regreso para la parte complementaria, los Rayados no dejaron de atacar la zona baja del Atlante, tratando de aumentar su cuenta, mientras que los anfitriones buscaban la manera de salir jugando.
El profesor de los regios mandó dos movimientos consecutivos, con el ingreso de André Díaz y Marcos Domínguez. Mientras que el Atlante intentaba hacer su juego, hasta que logró recortar la ventaja con el gol de Aarón Villanueva que aprovechó un rebote al minuto 50.
Luego de meterse en el marcador, los azulgranas buscaron el segundo de la tarde, con el propio Villanueva, Diego Gutiérrez, Alejandro García y Ismael Roa, este último sacó disparo que mandó encima del larguero.
Los albiazules hicieron aún pesada la loza sobre los locales, cuando el Ojeda encontró un trazo en el centro del área grande, sacando un disparo potente y raso, superando al portero Miguel Bañuelos que entró de cambio y que anteriormente le había atajado un disparo. El quinto tanto para los del Monterrey llegó por cuenta de Kieffer Pelayo que aprovechó un error del portero que soltó un disparo en cobro de tiro libre, para puntearle el balón por el poste de
la izquierda.
Esta victoria, permite a los de Chetumal continuar entre los primeros cuatro puestos de la clasificación, mientras que los atlantistas se siguen rezagando en la tabla de posiciones.
En otro encuentro de la categoría, Cancún Calcio empató a uno contra Venados FC y rescató el extra en la tanda de penales por 5-3, en encuentro celebrado en la cancha de Cumbres.
(Martín Chi)JOVEN FUTBOLISTA MUERE AL RECIBIR BALA PERDIDA EN BARRIO DE BRASIL
Darik Sampaio, jugador de futbol sala de la base del Sport brasileño, murió víctima de una bala perdida en un enfrentamiento entre policías y un grupo de individuos sospechosos de robar un coche, en la ciudad de Recife, informaron este domingo fuentes oficiales.
El adolescente de 13 años de edad fue herido mortalmente durante una persecución a un grupo de sospechosos en fuga acusados de robar el vehículo a una mujer, en el barrio de Jordão, en la zona Sur de Recife), según informó la Policía en una nota.
Los bandidos acabaron en un callejón, se bajaron del automóvil y comenzaron a disparar contra los agentes, que respondieron con sus armas de fuego, de acuerdo con la versión oficial.
(Agencias)
AFICIÓN DE CHIVAS DE NUEVO LANZA GRITOS RACISTAS A JULIÁN QUIÑONES
Aficionados de Chivas volvieron a lanzar insultos racistas e imitar sonidos de mono dirigidos al delantero del América Julián Quiñones, luego de que éste le reclamó al medio campista de Chivas Rubén González
En la segunda parte del encuentro, Julián Quiñones se hizo de palabras y empujó al Oso González durante los reclamos posteriores al empujón de Alan Mozo so- bre Álvaro Fidalgo, motivo por el que comenzaron los gritos en la tribuna.
Pese a los empujones previos con otros jugadores, fue con Julián Quiñones que iniciaron los gritos racistas, ya que después de los empujones en el primer vídeo se escuchan los sonidos de mono y comienzan a gritar: Va a llorar, va a llorar.
En otro video se escuchan nuevamente los gritos en el lado Norte del Akron (Agencias)
La AUF suspendió todos los partidos hasta nuevo aviso luego de que un silbante recibió una pedrada en la nariz durante un encuentro el sábado pasado entre los equipos Racing y Peñarol
La Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) informó ayer de la suspensión de todos los partidos y actividades programas hasta nuevo aviso tras la agresión que sufrió un árbitro en un partido del sábado.
Federico Piccardo, segundo asistente del partido entre el Racing y Peñarol, fue agredido con una pedrada que impactó en su caballete nasal, determinando su revisión médica, afirmó la organización en el comunicado informando que el profesional afectado se encontraba en buen estado de salud.
La agresión se produjo una vez finalizado el partido, en el que Peñarol se impuso por 2-1 y el agresor, que ya habría sido identificado por la asociación y sus datos facilitados a la víctima y su familia para formular
Síguenos en nuestras redes
On line
la denuncia ante las autoridades correspondientes, pertenecería a las filas del Racing
La AUF reiteró que durante el último mes, antes y durante las fechas ya disputadas del actual torneo tomó medidas para la prevención de hechos de violencia como la identificación personal o el seguimiento con cámaras de videovigilancia para proteger a los actores que participan en los campeonatos, señaló el organismo antes de suspender todas las actividades de la quinta jornada del Torneo Apertura 2024.
La asociación reiteró su compromiso con la persecución en todo tipo de acto violento.
La decisión de la AUF se produce horas después de que la Asociación Uruguaya de Árbitros de Futbol decidió que ninguno de sus árbitros participará en los partidos restantes de esta quinta fecha del torneo Apertura.
El organismo publicó en redes sociales un comunicado lamentando la agresión a su compañero y manifestando su más absoluto repudio y mantuvo que los hechos de violencia hacia los árbitros “no han cesado, incluso agravándose y reiterándose en el tiempo, haciendo imposible el normal desempeño de la actividad”, manifestó el escrito, lo que llevó a la directiva a tomar esta determinación.
(Agencias)
Los Browns de Cleveland llegaron ayer a un acuerdo de un año con Tyler Huntley, exquarterback de los Ravens, para añadir otro jugador experimentado que les dará más profundidad y protección detrás de Deshaun Watson.
Huntley firmará bajo salario mínimo de veterano con los Browns, que la temporada pasada barajearon quarterbacks cuando Watson se lastimó el hombro y eventualmente tuvo que ser operado después de sólo seis titularidades.
Los Browns jugaron con P.J. Walker, el novato Dorian Thompson-Robinson, y Joe Flacco, quien firmó como agente libre en noviembre y lideró a Cleveland hacia un puesto en la postemporada.
La semana pasada el equipo firmó a la primera selección del draft del 2015, Jameis Winston como suplente de Watson, quien está rehabilitándose en California desde su cirugía en noviembre.
Winston, Thompson-Robinson y Huntley ahora estarán agrupados detrás de Watson, que sólo ha tenido 12 titularidades desde que firmó con Cleveland el contrato de 230 millones de dólares en 2022.
Huntley, de 26 años, fue el principal suplente de Lamar Jackson en las últimas tres temporadas. Acabó con marca de 3 victorias y 7 derrotas en 10 juegos como titular para Baltimore. Inició por el lesionado Jackson y perdió un juego de postemporada en 2022.
(Agencias)
El mundo del boxeo está unido en torno al histórico Roberto Manos de Piedra Durán, que está delicado de salud, motivo por el que Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez mandaron mensajes para desearle pronta recuperación.
El expugilista fue diagnosticado con un problema cardiaco que impide que el sistema eléctrico del corazón no haga sus funciones de manera correcta, por lo que Durán se encuentra hospitalizado en Panamá.
“Roberto le mando toda mi buena vibra, ánimo, mucho ánimo, sé que usted puede, como
Síguenos en nuestras redes
On line
todas esas batallas que se aventó, esta es una más, le mando un abrazo y que Dios lo bendiga, échele muchas ganas, aquí estamos apoyándolo”, expresó Canelo Julio César Chávez también compartió palabras similares a las del tapatío. “Mi querido Roberto
Durán sé que estás delicado de salud. Espero que pronto te recuperes, primeramente, Dios vamos a orar y a pedir todo el pueblo de México para que pronto estés con nosotros, échale ganas campeón”, afirmó. Otros de los boxeadores y expugilistas que aparecen en los videos son Turki Alalshikh, Tyson Fury, Usyk Oleksandr, Terrible Morales, Tony Bellew, Ryan Garcia y Michael Magnesi Lone. Hasta la tarde de ayer, la familia de Roberto no emitió alguna otra información sobre la salud del panameño. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
»
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533. Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
»
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Javier Carranza, mejor conocido como El Costeño, sufrió un accidente carretero la madrugada de ayer que dejó un saldo preliminar de tres personas lesionadas en Hidalgo Página 55
La confesión de las fuentes acerca de que la futura reina no está preparada para hablar aumenta la controversia sobre su paradero.
En medio de las especulaciones por el paradero de Kate Middleton y la polémica originada por la publicación de una fotografía visiblemente editada en donde la futura reina aparece con sus tres hijos, amigos cercanos a los Príncipes de Gales han salido a defender a la pareja y asegurar que muy pronto darán la cara.
De esta forma revelaron que William y Kate “quieren ser claros y más abiertos” sobre la salud de la princesa, pero sólo lo compartirán con el público “cuando se sientan
preparados” y no se espera que regrese a sus funciones oficiales hasta después de Semana Santa.
Los rumores se intensificaron luego de que Kate saliera a disculparse y aceptar que editó la fotografía familiar publicada por el Palacio de Kensington el Día de la Madre, que fue eliminada por seis de las principales agencias fotográficas del mundo por temor a que hubiera sido “manipulada” e incluso aseguraron que tras ese episodio la familia real perdió credibilidad.
El amigo de la pareja real reve-
ló al diario británico The Sunday Times que se espera su regreso después del 17 de abril y argumentó que Kate “no es un pony de espectáculo” y que es “totalmente correcto” que la pareja no quiera verse “inmersa en un juego sobre lo que está pasando con su salud”.
“Lo que está sucediendo es exactamente lo que dijeron que sucedería: ella pasaría dos semanas en el hospital y regresaría después de Semana Santa”, expresó.
El amigo de la pareja real llamó a no especular más sobre una supuesta
infidelidad del príncipe William, las cuales calificó como “crueles”, especialmente mientras William, Kate y sus hijos están “pasando por el momento más difícil que han tenido que atravesar como familia”.
En tanto, a pesar de que la familia real atraviesa por el escrutinio público, se espera que William y Kate sigan manteniendo la tradición de publicar una nueva fotografía para conmemorar los cumpleaños de sus hijos, el próximo será el príncipe Louis el 23 de abril. (Agencias)
El cantante perdió la vida a los 73 años de edad, informó su familia.
Hasta hace poco, Steve Harley estuvo dando conciertos junto al grupo Cockney Rebel. Sin embargo, tuvo que cancelar diversas fechas tras darse a conocer que se sometería a un tratamiento contra el cáncer. Ayer, su familia dio a conocer que el cantante murió a los 73 años.
“Estamos devastados al anunciar que nuestro maravilloso marido y padre ha fallecido pacíficamente en casa, con su familia a su lado”, mencionó Greta, hija de Harley a los medios de comunicación locales. “Steve recibió un enorme consuelo de los buenos deseos de todos sus fans durante su batalla, y quisiera agradecerles profundamente a todos por su amor y apoyo a lo largo de su carrera”.
La mujer mencionó que el cantante era reconocido por su “pasión, bondad, generosidad, y mucho más, en abundancia”. No dio mayores detalles al respecto.
Stephen Malcolm Ronald Nice, nombre completo, nació 27 de fe-
¿Quién no ha cantado o tarareado alguna vez conocidos temas como Waterloo, Chiquitita o Mamma Mía? Esos ya clásicos del mítico grupo sueco ABBA, fusionados con palos del flamenco, conforman la novedosa y atractiva propuesta que estrenará en Madrid la compañía andaluza de Antonio Guerra.
Tributo ABBA Flamenco es este espectáculo de música y danza que llega el martes 19 de marzo a las tablas del Teatro La Latina . Y en el que la pegadiza y popular música de ABBA se coreografía por palos flamencos: tarantos, tangos, bulerías, jaleos o alegrías.
Criado escuchando canciones de ABBA y tras colaborar en espectáculos en los que se interpretaban sus temas y participar su hija en un musical sobre este grupo, el bailaor y coreógrafo malagueño Antonio Guerra confiesa que parecían perseguirle las creaciones de este cuarteto. Y pensó en una fusión por tangos.
Al comprobar el buen resultado, siguieron el proceso. “Nos trajimos más ABBA hacia el flamenco que (ir) nosotros hacia ABBA; han surgido alegrías, jaleo, rumba o abandolao. Y ha quedado un producto curiosísimo”, asegura el creador y director del montaje en una entrevista en mitad de los últimos ensayos.
brero de 1951 en Londres, Inglaterra. A corta edad sufrió poliomielitis, lo cual le obligó a estar en el hospital en diversas ocasiones, entre los tres y 16 años. Además, fue sometido a diversas cirugías mayores entre 1963 y 1966. Mientras atravesaba por dicha enfermedad, se adentró a la literatura y música de Bob Dylan, que lo inspiraron a escribir. De los nueve a los 15 recibió clases de violín, y a los 10 recibió una guitarra como regalo navideño.
A los 17 años ingresó al periódico Daily Express y con el tiempo se convirtió en reportero; lo cual, combinada con la música y, desde los años 70, tocaba en bares y clubes. En 1972 formó el grupo Cockney Rebel, ese mismo año la banda firmó su primer contrato musical. El 1975 se retiran algunos integrantes y el vocalista decide continuar el proyecto junto al baterista Stuart Elliot, y se hacen llamar Steve Harkey & Cockney Rebel (Agencias)
Admite lo “atrevido” de su propuesta: “Nadie se hace a la idea (del resultado)”, pero cuando lo ven “se encuentran una grata sorpresa”. Añade que está hecha “con mucho respeto”. Con “versiones de canciones que al que entienda de flamenco van a sorprender, mientras que los fans de ABBA van a decir ‘¿cómo es posible?’”.
(Agencias)
Javier Carranza, mejor conocido como El Costeño, sufrió un accidente carretero la madrugada de ayer que dejó un saldo preliminar de tres personas lesionadas, una de ellas el propio comediante. La madrugada del domingo, el originario de Acapulco, Guerrero, recurrió a las redes sociales para dar a conocer el percance, ocurrido horas después de presentarse en el municipio de Atlapexco:
“Hubiéramos deseado que alguien autorizara el movernos a un hospital de Pachuca Hgo. pero no hubo quien y tuvieron que venir desde CDMX a ayudarnos. (Así es esto de los abarrotes) Gracias a Dios estamos vivos!”, escribió El Costeño, quien acompañó la publicación con una serie de fotografías de la camioneta donde él y otras personas se trasladaban.
¿Dónde se accidentó?
Con base a los primeros reportes de autoridades locales, la unidad en la que viajaba el comediante circulaba en la carretera México-Tampico, cuando el conductor perdió el control y el vehículo cayó en un barranco a la altura del municipio de Calnali, en el Estado de Hidalgo.
Al lugar arribó personal de seguridad y de rescate, que trasladó a los heridos a un hospital de la Ciudad de México, decisión que el comediante dijo no entender, pues había centros médicos más cercanos en Hidalgo. Sin profundizar en la gravedad de sus heridas ni en la de sus acompañantes, el cómico reveló que se encontraban “lastimados, pero vivos”.
En un evento emblemático realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, la reconocida cantautora Julieta Venegas brindó un concierto gratuito que convocó a más de 80 mil espectadores, según datos proporcionados por la Secretaría de Cultura federal.
Durante esta presentación, que tuvo lugar en el corazón de la capital mexicana, Venegas deleitó al público con un repertorio que incluyó algunos de sus temas más famosos, tales como Andar conmigo, El presente, Me voy, Limón y sal y Lento, generando un ambiente de comunión y nostalgia entre los asistentes.
Al lugar arribó personal de seguridad y de rescate, que trasladó a los heridos a un hospital de la CDMX.
Hasta el momento, el guerrerense no ha vuelto a pronunciarse sobre el incidente en las redes sociales ni sobre la condición de las personas heridas. Asimismo, no hay reportes que apunten a que alguna de las personas lesionadas sufra una condición crítica.
La noticia generó preocupación en redes sociales la mañana de este domingo. En cuestión de horas, el nombre de Javier Carranza se posicionó como una de las principales tenden-
Eugenio Derbez pasó de hacer programas de comedia en foros de Televisa, a actuar al lado de Adam Sandler, y codearse con la crema y nata de Hollywood durante los Premios Óscar en 2022, a donde acudió por su destacada actuación en CODA. El éxito que ha tenido como actor dramático y como productor ha hecho que, irónicamente, el comediante sea tomado en serio cada vez que acepta un nuevo proyecto. Es por ello que una reciente entrevista, en la que devela que pudo figurar en las boletas electorales del 2 de junio, ha sacudido a las redes sociales.
La charla, que apuntó a varias direcciones, tocó una polémica que en los últimos años ha seguido a Derbez: sus diferencias ideológicas con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la construcción del Tren Maya, proyecto insignia de la administración del tabasqueño.
En días recientes, AMLO reveló que sus adversarios políticos veían en el actor un perfil fuerte para contender por la Presidencia en las
elecciones del 2 de junio, versión que fue confirmada por Derbez: “Tuve un enfrentamiento con el presidente por el Tren Maya. A raíz de que empecé esta lucha por defender la Riviera Maya y los cenotes empecé a adquirir visibilidad política, al grado de que hicieron una encuesta (en 2022) en el periódico Reforma y salí en cuarto lugar sin haber hecho nada, sin ser político y sin decir que quería ser candidato”.
Me contactaron para plantearme si me interesaba y lo llegué a valorar muy seriamente. En esta etapa de mi vida tengo todo lo que necesito y me pregunté cómo no había llegado nadie al poder que diga: “Ya lo tengo todo, no tengo que robar para vivir”, indicó.
Derbez se refería a la atención que recibió al participar en la campaña “Sélvame del Tren”, proyecto que buscaba aferrarse a un marco legal para frenar la ruta ferroviaria, y al que se sumaron varias celebridades como las actrices Kate del Castillo y Ana Claudia Talancón, y cantantes de la talla de Natalia
cias de búsqueda en X, antes Twitter ¿Quién es?
Javier Carranza, nació el 7 de febrero de 1977 en Acapulco, Guerrero. Hijo de una celebridad local en el puerto, Carranza comenzó a hacer sus pininos en el medio del entretenimiento como ventrílocuo y presentándose en restaurantes y pozolerías. Siendo muy joven, se presentó en diversos programas de
Radio y Televisión de Guerrero. Ya como El Costeño, fue invitado a participar en programas como Vida TV y Hoy, matutino de Televisa que catapultó su carrera. Al margen de sus presentaciones en centros nocturnos, Javier Carranza participó en varios proyectos televisivos, entre los más destacados La Hora Pico, al lado de Adrián Uribe, Consuelo Duval, Lorena de la Garza y el fallecido comediante Miguel Galván. (Agencias)
Internautas criticaron que el actor se plantee la idea de ser político.
Lafourcade y Rubén Albarrán, de Café Tacvba. Sin embargo, Derbez fue la cara más distintiva del proyecto que retaba públicamente el proyecto de AMLO.
Su reciente confesión acaparó titulares en los medios de información y dividió comentarios en redes sociales, donde la posibilidad de que Eugenio Derbez figurara en las boletas generó memes y críticas hacia partidos políticos, quienes fueron acusados de priorizar la
popularidad sobre la preparación al determinar a sus aspirantes a cargos públicos.
Algunos usuarios de X recordaron casos como los de Ronald Reagan, Donald Trump y Volodímir Oleksándrovich Zelenski, actual presidente de Ucrania, para recordar que la televisión puede ser una base sólida para que una celebridad llegue a la presidencia de un país.
(Agencias)
Este concierto, además, se enmarcó dentro del programa Tiempo de Mujeres, un festival orientado a promover la igualdad de género. Acompañaron a Julieta Venegas en el escenario artistas como Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui, cuya participación fue especialmente agradecida por la Secretaría de Cultura y el Gobierno mexicano.
En un gesto notable durante su actuación, Venegas dedicó unas palabras a las familias de las personas desaparecidas en México, expresando su solidaridad y entendimiento hacia el dolor que enfrentan, particularmente por ser ella misma madre.
“Doy voz a su lucha y al reclamo para que se respeten sus espacios de expresión y de memoria. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, Julieta Venegas se mostró solidaria con los colectivos de buscadores y buscadoras de desaparecidos en el país.
(Agencias)
La artista apareció en el programa Hoy con Ricardo Escobar, en donde hablaron de los rumores que han circulado a lo largo de su vida.
La famosa e increíble actriz, Ana Martín, ha conmovido a sus fans con la más reciente entrevista que concedió, pues reveló que tiene lista su última entrevista la cual será publicada el día de su fallecimiento.
La artista a lo largo de su carrera ha protagonizado diferentes producciones, las cuales le han valido el reconocimiento del público como: Golpe de suerte, Duelo de pasiones o Amor sin maquillaje.
Ana concedió una entrevista para el programa Hoy, la cual fue realizada por Ricardo Escobar, en donde hablaron de los rumores que han circulado a lo largo de su carrera.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la petición que la actriz le hizo al entrevistador, pues le pidió que le hiciera otra entrevista con la promesa de ser publicada el día de su muerte.
El colaborador de Televisa accedió a hacerle la entrevista y aseguró que se guardará “por muchos años más”.
La actriz mencionó que no quiere que las personas especulen sobre su vida después de su fallecimiento, por lo que espera que la entrevista sea la forma en cómo se va a despedir.
“Debo decir todo lo que debo decir, no quiero que digan el tris-
te final. Les quiero contar lo que quieren saber”, explicó.
El entrevistador accedió y le agradeció la confianza a la actriz, además Ricardo Escobar aseguró que eso refleja por completo el carácter de Ana Martín.
“La vas a guardar y se las vas a enseñar a todas las personas que me han querido”, sentenció.
La actriz habló de los rumores que han circulado a lo largo de su carrera actoral, uno de ellos es que muchas veces la han encasillado en algo que no es, pues en diferentes ocasiones han cuestionado su sexualidad.
Ana Martín dijo que varias ve-
ces le habían preguntado si ella es lesbiana a lo que contesto: “Qué si soy lesbiana. No, no soy”
Además, expresó que la palabra no le gusta pues asegura que a ella le molesta que la tratan de etiquetar en algo.
“Además, me molesta la palabra porque me molesta que le pongan un adjetivo calificativo, una etiqueta, lesbiana gay yo creo que todos somos seres humanos”, explicó.
La intérprete también mencionó que ella decidió sobre su maternidad y su cuerpo, por lo que aconsejó a las mujeres jóvenes tomar anticonceptivos. (Agencias)
La muerte de La Gilbertona, quien falleció a los 88 años de edad, es uno de los temas que ha acaparado las redes sociales, así como la opinión pública, demostrando la importancia y el impacto social que tenía la influencer mexicana dentro de nuestro país.
Como consecuencia diferentes personalidades del mundo del espectáculo, como el cantante Marco Antonio Solís, han mostrado su respeto ante la integrante de la comunidad LGBTQIA+, con homenajes o dedicándole algunas palabras de condolencias a la familia o de despedida a ella.
Inclusive algunos de los capos más poderosos y reconocidos de nuestro país, como lo es Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, por parte del Cártel de Sinaloa, así como los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, enviaron ramos con más de 2 mil rosas, cada uno, como símbolo de respeto ante La Gilbertona.
Ahora llegó el turno de La Adictiva, una de las bandas de regional mexicano más conocidas del mo-
Carlos Alberto Pérez, mejor conocido en medio del entretenimiento como el Capi Pérez, volvió a acaparar miradas en una reciente transmisión de Venga la alegría, lo cual provocó una extraña reacción en sus compañeros del matutino.
Cabe señalar que el Capi se ha ganado el cariño del público debido al gran humor que tiene. Sin embargo, algunos de sus comentarios han generado gran controversia.
El comediante protagonizó un incómodo comentario durante la sección Gánale al Capi. En esa sección, el conductor se enfrenta a famosas o famosos en un reto de baile. En esta ocasión, minutos antes de comenzar lanzó un fuerte comentario completamente en vivo.
El presentador le preguntó a Sergio Sepúlveda si ya ningún famoso quería ir al matutino, ya que el Capi recordó que en las últimas semanas ha competido contra sus compañeros del set.
“Tengo una duda, ¿ya nadie quiere venir a la sección o qué? Si eres medianamente famoso, te invitamos a esta sección. Ya nos cansamos de competir con nosotros mismos”.
mento, que envió condolencias a la familia de la influencer, además de dedicarle unas palabras.
El Buki no se quedó atrás y durante su presentación del 15 de marzo en Mazatlán el intérprete de Si no te hubieras ido habló de las personas que han muerto y que su recuerdo aún causa nostalgia, por ello que mencionó a La Gilbertona. El cantante recordó las ocasiones en que la influencer hizo reír a sus fans con sus palabras, motivo por el que muchos lamentaron su muerte.
“El día de ayer me parece que se nos ha adelantado un famoso personaje, esta persona, La Gilbertona, sí señor. Cuánto nos hizo reír, de verdad, gratos momentos que nos espantaban nuestras actividades cotidianas y nos arrancaban una buena carcajada”.
Por eso, le dedicó Cómo me haces falta luego de decir: “Que Dios bendiga a La Gilbertona, donde quiera que esté, sí señor”.
(Agencias)
Su ácido comentario motivó risas incómodas entre sus compañeros. Debido a esta situación, Sergio Sepúlveda intentó calmar los ánimos y le recordó que los últimos famosos le habían ganado.
(Agencias)
La obra más reciente de la escritora fue ganadora del Fondo de Ediciones del
Rina Altamira Gómez presentó su poemario Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). La obra consta de 50 poemas y 55 páginas en total, contando el prólogo y dedicatorias.
“Se compone de tres apartados: mi sueño, el sueño de los otros y a dónde vamos”, explicó la autora. “Cuando escribí el (poema) número 50, dije ‘terminé’. Siento que la obra está madura”, compartió.
El acto resultó muy especial para ella, pues su hija Emma Kuyoc Altamira la acompañó, junto con Joaquín Tamayo Aranda y Jaqueline Santos.
“Si desean deslizarse hacia la nada, habitar el agujero de un calcetín, ser cultivo humano en un valle solitario y convertir la noche en sueños tienen que leer Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños”, recomendó Emma al invitar al público a asistir al evento.
Curiosamente, a través de Emma fue que Rina conoció al maestro Tamayo. “Durante la pandemia, vi cómo ella tenía sus clases virtuales de redacción y me enamoré de esas clases y las tomaba con ella”, reveló.
“Le pedí de favor que le mostrará a Joaquín lo que había escrito para que me diera su opinión. La respuesta fue favorable y eso me dio mucha confianza”, contó.
“Yo lo leí de corrido y difícilmente un libro de poesía lo lees así”, dijo Tamayo, al elogiar que Rina “trabajó para que no notemos lo mucho que lo hizo”, al valorar una lectura fácil.
En ese sentido, la autora indicó que se decantó por la poesía breve una vez que tomó un taller de Héctor Carreto Contreras en 2017, además de que consultó y leyó a muchos autores para hacerse de un estilo.
“Cambié un poco de mi poesía muy extensa a analizar las estructuras, las líneas, a contarlas, y eso me sirvió a no darle mucha vuelta y economizar las líneas, que sean ocho, cinco o sólo tres”, detalló.
“Hay que leer mucho”, comentó, cuando se le preguntó sobre la elección de las palabras correctas y la extensión de los poemas.
“El escritor debe hacerse de su vocabulario y lo vas enriqueciendo”, apuntó y aclaró que no se trata de imitar, sino de “tomar las piezas de un rompecabezas para armar tu propia figura”.
Entonces, Rina Altamira considera que un poema puede ser “contundente, conciso y preciso”, que es “justo lo que tienes que decir”, aunque aceptó que “a veces resulta difícil”.
De tal manera, espera que su poemario se convierta en una “introducción a la poesía” para quienes no conocen este género.
(Armando Pérez)
La tanatóloga promocionó su nuevo libro sobre las rupturas y el proceso que se vive para superarlas
La tanatóloga Gaby Pérez Islas señaló que el fin de una relación amorosa implica un duelo, porque también se trata de una pérdida, especialmente si duró muchos años, pues hay muchos sentimientos de por medio.
La autora de La muerte del amor, que promocionó el fin de semana en la Filey, contó que el tema llegó a ella, a través de los pacientes que atiende.
“Llevo escritos siete libros y en los anteriores seis abordaba el duelo por la pérdida de un padre, de un hijo, del sentido de vida y no me había adentrado al tema del amor. Pero la pandemia, trajo a mi consultorio una cantidad de parejas con diversos problemas”, compartió.
Entonces, pudo ver que “hay un temor enorme por terminar con una relación y las ilusiones de esa relación” y que el duelo “se vive en los tres tiempos verbales”.
“El pasado (lo que fue), en el que compartieron una biografía por sus años juntos; el presente (lo que es), en el que se está sufriendo
(y propicia la ruptura); y el futuro (que no fue) que ya no vamos tener, los viajes que no haremos, los hijos que no tendremos”, detalló. Apuntando a la prevención de relaciones poco sanas y tor-
tuosas, señaló que en su libro se incluye un test, que le tomó dos años elaborar, para que “las personas ubican cuál es su realidad”.
“A veces pasa que uno está intentando, pero la pareja es de dos.
Lo más importante es ver si la relación está sana, enferma o si de plano es un cadáver. Hay relaciones que hace mucho acabaron, pero no lo han querido ver”, indicó.
(Armando Pérez)
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, otorgaron el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024 a Luis Ángel Vargas Castro, por su obra El estómago de las ballenas.
El jurado del premio, integrado por Kyra Galván, Elisa Díaz Castelo y Carla Faesler, tras revisar los diversos trabajos presentados para el certamen, decidió otorgar el premio a este poemario debido a que aborda el tema urgente del cambio climático con un registro original y un uso afinado de la ironía. De acuerdo con el acta deliberativa, muestra un profundo conocimiento del lenguaje y sus recursos, y mantiene la tensión de principio a fin, es unitario sin descuidar la fuerza del poema individual, y lo distingue su acercamiento a la ciencia ficción y lo especulativo con un sustento teórico bien integrado.
Para Luis Ángel, recibir este premio significa el mejor estímulo para seguir escribiendo en un momento en el que se había planteado qué rumbo iba a tomar su escritura.
“Este libro lo escribí hace unos tres años, y había dejado mis procesos creativos de lado por diferentes cuestiones, un poco replanteándome qué era lo que quería hacer, cómo quería continuar creando. Entonces este premio llega en un momento en el que había cuestionamientos sobre mi propia escritura, y me hace sentir contento porque entiendo la importancia del premio”, explicó.
El estómago de las ballenas, en
palabras de su autor, surge como una indagatoria en torno a los procesos humanos en el mundo conflictivos con el medio ambiente.
“A mí me interesaba explorar cuál era el papel fundamental de los seres humanos en todo este proceso de cambios en el planeta, un poco para poner en relieve cuál ha sido nuestro efecto sobre la naturaleza. Y son temas que me interesan desde hace tiempo, diría que desde la infancia, porque el contexto en el que crecí tiene que ver con un ambiente natural”, comentó.
“Quizá me tardé en llegar a esos temas, pero siento que lo escribí en el momento en el que tenía que escribirlo, sobre todo después de que algunos fenómenos confirman todo este proceso de devastación que es ocasionado por la mano del ser humano”, agregó.
Luis Ángel también refirió que en su poemario hay un tono de crítica y cinismo como un mecanismo para evidenciar estas acciones del hombre a través de la literatura.
“Quería hacer un libro que se sintiera cercano con un lenguaje asequible para el grueso de los lectores, porque me ha interesado en los últimos años explorar la poesía desde ese tipo de lenguaje cercano; lo considero un libro bastante sencillo, un libro que nace de preocupaciones muy personales”, detalló.
Ángel Vargas (Acapulco, 1989) estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado los libros de poesía A pesar de la voz (2016), Límulo (2016), El viaje y lo doméstico (2017), Búnker (2019), Antibiótica (2019) y [nada de cru-
ces] (2022), así como el libro para niños El verdadero nombre de los huracanes (2023) con ilustraciones de Enrique Torralba.
Ha ganado el Certamen Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca 2021 en el área de poesía, el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 2019, el Premio Estatal de Poesía María Luisa Ocampo en 2015, entre otros. Ha sido becario del Pecda Guerrero (2013), del Programa de Jóvenes Creadores del Fonca (2014-2015; 2019-2020) y de la Fundación para las Letras Mexicanas (2017-2019). (Agencias)
La Escuela Primaria Consuelo Andrade cumplió 94 años de existencia y lo celebró en grande en las instalaciones que ocupa en la calle 67 entre 48 y 50 del centro, junto al Centro de Salud de Yucatán.
La banda de música de la X Región Militar estuvo a cargo de los Honores a la Bandera. La dirección del teniente Carlos Villanueva se hizo presente y los asistentes honraron el Lábaro Patrio en un ambiente de fiesta y patriotismo.
Las alumnas asistieron con sus ternos, ataviadas con flores en la cabeza, mientras que los hombres portaron el tradicional pantalón blanco junto con sus guayaberas y alpargatas, al estilo yucateco.
El conjunto musical también deleitó al público interpretando melodías populares que pusieron a bailar a los asistentes.
Durante la celebración se develó la placa conmemorativa del aniversario, la cual incluyó los nombres de todo el personal
y las autoridades educativas que son parte de la institución.
Los estudiantes presentaron números artísticos mientras que los docentes hicieron el baile jaranero de las cintas. También se entonó por primera vez el cántico
ofi cial de la escuela, el cual escribió la directora Rosa Maribel y Hernando José Osorio Ruiz se encargó de musicalizar. Para fi nalizar, los asistentes comieron el tradicional pastel.
(Ernesto Pinzón)
El autor toma un tono cínico para criticar las acciones humanas. Los
Con una avasallante mayoría de 87% de las papeletas, el líder ruso Vladimir Putin se declaró victorioso por quinta vez, sumando más de 25 años al frente del Kremlin
Página 61
La oposición, apoyada por protestas de miles de rusos en varias capitales de Europa, llamó a las naciones occidentales a no rec onocer elecciones ilegítimas (AP)
Gobierno de Colombia suspende pacto de paz con grupos guerrilleros
Unión Europea fi rma megapaquete de 8 mil mdd de ayuda a Egipto
Republicanos matizan dichos de Trump sobre baño de sangre
Chetumal, Q. Roo, lunes 18 de marzo del 2024BOGOTÁ.- El Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió hoy suspender el alto al fuego pactado con las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocidas como Estado Mayor Central (EMC), luego de que estructuras de esta guerrilla atacaran el sábado a un grupo de indígenas desarmados en el municipio de Toribío, en el departamento de Cauca, con saldo de una lideresa de la comunidad muerta y dos heridos.
Según el decreto presidencial expedido este mediodía, la suspensión del alto al fuego tendrá vigencia en los suroccidentales departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, región donde operan todos los grupos armados irregulares del país y se produce mas de la mitad de la cocaína que exporta Colombia al mercado internacional.
Mediante un decreto firmado ayer y que fue enviado a un chat de periodistas, el Gobierno ordenó la reanudación de las operaciones militares ofensivas y operativos policiales a partir de las 00:00 del día 20 de marzo de 2024 en contra de las estructuras del Estado Mayor Central de las FARC-EP.
El documento indica que esas disidencias han generado una situación de amenaza y vulneración de derechos y libertades y ha incumplido los principios del cese al fuego bilateral, por lo que de-
Guerrilleros liderados por Dagoberto Ramos asesinaron a una mujer e hirieron a dos más en Toribio, Cauca. (AP)
manda la intervención de la Fuerza pública y el Estado en su conjunto.
La medida se da luego de que el Consejo Regional Indígena del Cauca denunció la víspera un ataque armado que dejó al menos tres heridos, ante lo cual el Presidente ya había anticipado más temprano en su cuenta de X que
“con este hecho el EMC (Estado Mayor Central) del Cauca viola acuerdo de cese al fuego”.
El ataque que puso fin al alto al fuego fue perpetrado por Dagoberto Ramos en el caserío de La Bodega , en Toribio, cuando la comunidad intentó impedir que miembros del FARC se lle-
RÍO DE JANEIRO.- Una nueva ola de calor golpea Brasil, con temperaturas récords que llevaron ayer a los habitantes de Río de Janeiro y Sao Paulo a volcarse a las playas y los parques.
En el Oeste de Río la sensación térmica tocó los 60.1 grados centígrados, un máximo desde que el Sistema Alerta Río comenzó a hacer estas mediciones en 2014.
El récord previo en esa zona fue en noviembre pasado, cuando el indicador alcanzó los 59.7 ºC.
Ayer los termómetros marcaban entre 37 y 38 ºC en la mayor parte de la ciudad, pero pronósticos advirtieron que las temperaturas podrían subir hasta 42 ºC.
Las emblemáticas Ipanema y Copacabana lucían repletas, mientras las autoridades publicaban consejos para sobrellevar las altas temperaturas.
Los cariocas también acudieron a refugiarse en el parque de Tijuca, una importante reserva natural en plena capital.
En Sao Paulo, los habitantes llenaron parques y plazas. Muchos de los habitantes del Estado optaron por lanzarse a los balnearios del litoral, lo que causó grandes
embotellamientos en los accesos a Sao Paulo el sábado, con filas de carros de hasta 20 kilómetros, según reportaron medios locales.
En tanto, las lluvias extremas hacían estragos en el Sur del país y continuarán la semana próxima, según las autoridades. En algunas localidades del Estado sureño de Río Grande do Sul se registraron volúmenes excepcionalmente altos de precipitacio-
nes, de hasta 300 milímetros. La alcaldía del municipio de Uruguaiana, el más castigado del Estado, divulgó imágenes de calles inundadas y autobuses sumergidos hasta la mitad en el agua. Expertos atribuyen los fenómenos extremos y la inestabilidad meteorológica al cambio climático y una agudización del fenómeno de El Niño (Agencias)
Se registró una preocupante sensación térmica de 60.1° C. (AFP)
había prorrogado el cese al fuego bilateral por seis meses, hasta el 15 de julio del 2024, y se ratificó la suspensión de los secuestros extorsivos. Precisamente, los temas que se han abordado en las rondas tienen que ver con la pacificación de los territorios y la protección de la población civil.
El Gobierno y el EMC iniciaron contactos exploratorios desde octubre de 2022, unos meses después de la posesión del presidente Petro, y decidieron iniciar diálogos formales de paz el 8 de octubre de 2023, fecha en la que también pactaron el alto al fuego bilateral que llega su fin el próximo miércoles.
Aunque un rompimiento del alto al fuego no significa una finalización automática de los diálogos de paz, analistas locales consideraron que el regreso de las acciones ofensivas de ambas partes escalará el conflicto a niveles que harán muy difícil mantener una mesa de negociaciones.
varan a un menor de edad indígena, según detalló el Consejo.
Ambas partes habían concluido la semana pasada el cuarto ciclo de conversaciones con la firma de un protocolo que buscaban evitar precisamente choques armados.
Durante el tercer ciclo de la mesa de diálogos en enero se
Voceros de las disidencias de las FARC comentaron que en ninguno de los protocolos acordados hasta ahora por las partes se contempla la posibilidad de suspensión del cese al fuego de manera parcial o territorial así que, siendo ellos una organización de carácter nacional, advirtieron que la decisión del Gobierno tendrá efectos en todas las regiones del país donde opera esta agrupación insurgente.
(Agencias)
Pandilleros vaciaron contenedores de víveres y medicamentos. (AP)
PUERTO PRÍNCIPE.- La situación de Haití, sometida por bandas armadas, recuerda el caos de Mad Max, declaró la directora de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef), Catherine Russell, luego de los saqueos a víveres. Haití es escenario de un ola de violencia por parte de bandas criminales, que se aliaron para derrocar al primer ministro Ariel Henry. Unicef denunció el sábado que un cargamento de ayuda para la atención en salud a embarazadas y recién nacidos fue saqueado en el principal puerto de la capital.
El principal puerto de Puerto Príncipe, la capital haitiana, fue saboteado nuevamente por parte de grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales.
Videos que circulan por las redes sociales muestran a cientos de personas saqueando decenas de contenedores, llevándose todo lo que encontraban a su paso en este puerto, situado en un barrio obrero controlado por el grupo armado de Jimmy Cherizier, alias Barbecue (Agencias)
Las encuestas oficialistas anunciaron la victoria más abrumadora del líder, con más del 87% de los votos
MOSCÚ.- Vladimir Putin obtuvo el 87.97% de los votos en las elecciones presidenciales rusas, según resultados preliminares anunciados por la Comisión Electoral rusa. Con este resultado, quedaría a cargo de su quinto mandato como gobernante de Rusia. Estos primeros resultados se basaron en el conteo de las papeletas con el 24.4% de los colegios escrutados, dijo la jefa de la comisión electoral, Ella Pamfilova, en televisión estatal.
Con este triunfo electoral, Putin, que llegó al poder en 1999, se mantendrá seis años más en el poder y superará a Josef Stalin para convertirse en el líder ruso que más tiempo ha permanecido en el cargo desde hace más de 200 años.
El segundo candidato más votado fue el comunista Nikolái Jaritónov con el 4 % de los votos, seguido por el representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, con 3.86%. El último aspirante es el ultranacionalista Leonid Slutski, que suma el 3% de las papeletas.
En esta ocasión, los electores rusos pudieron emitir su sufragio en tres modalidades: con la tradicional papeleta y electrónicamente, sea desde una terminal o a distancia por Internet. Un total de 112 millones de electores estaban citados a la urnas para estos comicios presidenciales, los octavos en la historia de Rusia.
Un nuevo récord electoral
Según la Comisión Electoral
rusa, el jefe del Kremlin obtuvo 87.97% de los votos tras el recuento de los sufragios en 24% de los colegios electorales. Se trata de un récord para Putin, que en los anteriores comicios había obtenido entre 64% y 68% de los votos.
La ofensiva en Ucrania y sin final a la vista, a pesar de las decenas de miles de muertos, fue el telón de fondo de la votación, especialmente con un repunte de los ataques contra territorio ruso esta semana. El Kremlin presentó las elecciones como una oportunidad para que los rusos expresen su apoyo a la ofensiva en Ucrania.
Volodomir Zelenski reacciona
Tras conocerse los primeros resultados, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estimó que Vladimir Putin está ebrio de poder y quiere reinar eternamente.
“Es claro para cualquiera en el mundo que esta persona, como ha ocurrido con frecuencia en la historia, está ebria de poder y quiere gobernar eternamente. No hay maldad que no cometa para prolongar su poder personal”, añadió Zelensky en un mensaje en redes sociales.
Por su parte, el ministro de Relaciones exteriores del Reino Unido David Cameron lamentó la falta de verdaderas elecciones libres y equitativas en Rusia.
Los otros tres candidatos rusos tenían la misma línea que el Kremlin, ya sea sobre Ucrania o la represión, que culminó con
la muerte de Alexéi Navalni, el principal opositor de Putin, en una prisión del Ártico en febrero.
Los partidarios de Navalni instaron a los votantes a concurrir coordinadamente al mediodía a los colegios electorales.
La viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, que votó en la embajada rusa de Berlín, afirmó que escribió el nombre de su difunto esposo en su papeleta de voto.
“Por supuesto, escribí ‘Navalni’ porque no puede ser que un mes antes de las elecciones, el principal opositor a Putin, que ya estaba en la cárcel, haya sido asesinado”.
En el resto del mundo también se formaron colas ante las embajadas de Rusia, con multitudes especialmente numerosas en París y Berlín, donde decenas de miles de rusos viven exiliados.
Leonid Volkov, estrecho colaborador de Navalni, dio las gracias a los que mostraron su oposición. “El mundo les ha visto. Rusia no es Putin, Rusia son ustedes”, escribió en X
Sin embargo, la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, presentó las largas colas ante las embajadas como una prueba de apoyo al Kremlin.
Bombardeos
Los tres días de votación, sobre todo en las regiones rusas fronterizas con Ucrania y en zonas más alejadas de Rusia, estuvieron acompañadas de intensos bombardeos del Ejército ucraniano
contra depósitos de combustible, refinerías y otras infraestructuras críticas en territorio ruso, junto con incursiones a las que se refirió este domingo Putin en las regiones de Belgorod y Kursk de destacamentos de voluntarios rusos que combaten del lado de Kiev.
El ministerio de Defensa ruso aseguró haber frustrado casi todos esos ataques y reportó que
la defensa antiaérea derribó este domingo un misil balístico S-200 en la región de Briansk y 35 drones explosivos ucranios, incluidos 4 en la región de Moscú, uno de ellos cerca del aeropuerto de Domodievo, lo cual suspendió durante varias horas el tráfico aéreo en todos los aeropuertos de la capital rusa.
(Agencias)
EL CAIRO.- Unión Europea anunció ayer un paquete de ayuda de 8 mil millones de dólares para Egipto, un país corto de liquidez, entre preocupaciones de que las presiones económicas y el confl icto y el caos en los países vecinos puedan llevar más migrantes a las costas europeas.
El acuerdo se fi rmó durante una ceremonia a la que asistieron el presidente egipcio Abdel Fatá el-Sisi, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los líderes de Bélgica, Italia, Austria, Chipre y Grecia.
El Presidente egipcio se reunió por separado con von der Leyen y con el primer ministro belga Alexander De Croo, cuyo país tiene la presidencia rotativa de la UE, previo a la ceremonia de la firma.
El megapaquete incluye subvenciones y préstamos durante los tres próximos años para el país más poblado del mundo árabe, según la delegación de la Unión Europea en El Cairo.
Según un documento de la misión de la UE en Egipto, las dos partes promovieron su cooperación a nivel de asociación estratégica y comprensiva, allanando el camino para una mayor coopera-
ción entre Egipto y la UE en áreas económicas y no económicas.
El despacho de El-Sisi indicó que el acuerdo busca un significativo avance en la cooperación y la coordinación entre las dos partes a fin de lograr intereses comunes.
La UE prestará asistencia al Gobierno egipcio para que fortifi que sus fronteras, especialmente con Libia, un importante punto de tránsito para los migrantes que huyen de la pobreza y los conflictos en África y Oriente Medio, y respaldará al Gobierno en la acogida de migrantes sudaneses que han huido de los combates iniciados hace casi un año entre generales rivales en su país.
Hace décadas que Egipto es un refugio para migrantes del África subsahariana que intentan escapar de la guerra o la pobreza. Para algunos, Egipto es un destino y un refugio, el país más cercano y sencillo de alcanzar. Para otros es una escala antes de intentar la peligrosa travesía mediterránea hasta Europa.
Aunque la costa egipcia no ha sido un punto importante de salida para los barcos abarrotados que contrabandistas de personas y traficantes humanos envían hacia Europa a través del Mediterráneo,
Egipto enfrenta presiones migratorias de la región, con la amenaza adicional de la guerra entre Israel y Hamás, cuyo conflicto ha orillado a miles de sobrevivientes hacinados en Rafah a huir del último refugio en Gaza y aventurarse cruzar la frontera con Egipto.
El acuerdo inyectaría liquidez a la maltrecha economía egipcia, que ha sido golpeada por años de austeridad, las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania y, en tiempos más recientes, la guerra entra Israel y Hamás.
Egipto hace pocos días llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para aumentar un rescate financiero de 3 mil millones a 8 mil millones de dólares, tras largas negociaciones.
El acuerdo con el FMI estuvo combinado con reformas económicas que incluyeron la flotación de la libra egipcia y un aumento de la principal tasa de interés.
El acuerdo con la UE es similar a los firmados recientemente con Túnez y Mauritania, en que se le entregarán fondos a esos países a cambio de un fortalecimiento de sus fronteras. Tanto Túnez como Mauritania son puntos de partida para migrantes que buscan llegar a Europa y también han sido critica-
WASHINGTON.- Varios miembros del Partido Republicano salieron ayer al paso de la polémica y matizaron las palabras del expresidente Donald Trump, quien auguró un baño de sangre si pierde las elecciones de noviembre contra el actual mandatario, el demócrata Joe Biden.
El congresista republicano Mike Turner dijo que las declaraciones de Trump sobre el baño de sangre se referían a la industria
La confrontación militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética y luego con Rusia ha sido una posibilidad durante los últimos 80 años. Debido a la distancia de 8 mil kilómetros entre ambos países, siempre se trató de una perspectiva nuclear a base de misiles intercontinentales. Una lucha convencional entre ellos es impensable, excepto que tenga lugar en un tercer país como ocurrió durante la Guerra de Corea, pudo tener lugar en Cuba en 1962 y puede suceder en Ucrania.
Sin embargo, en 1918, por un extraño giró de la Primera Guerra Mundial, un contingente de unos 6 mil militares de los Estados Unidos combatió en Rusia, contra Rusia.
Durante la Primera Guerra Mundial, (como también ocurrió en la segunda) Estados Unidos y Rusia, eran aliados contra Alemania. En esa condición, por razones operativas, Estados Unidos envió tropas a Rusia, sin saber que, poco antes de que la guerra terminara, los bolcheviques to-
automotriz, mientras que el senador Mike Rounds reiteró que el expresidente se refería a la crisis económica del sector del motor.
La retórica incendiara del republicano, que también puso en cuestión que los inmigrantes sean personas, aumentó el ya tono bronco de la campaña de las elecciones.
Trump, que nunca ha reconocido su derrota contra Biden en las presidenciales de 2020, está impu-
tado por haber intentado revertir los resultados electorales de hace cuatro años y haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El equipo de Joe Biden no tardó en reaccionar a los comentarios del republicano y emitió un comunicado el mismo sábado en el que calificó a Trump de perdedor y lo acusó de querer repetir el asalto al Capitolio. (Agencias)
dos por abusos contra migrantes.
El proyecto fue criticado por grupos internacionales de derechos por el historial egipcio de derechos humanos. Amnistía Internacional condenó el acuerdo e instó a los líderes europeos a no ser cómplices de violaciones de derechos humanos que se producen en Egipto.
“Los líderes de la UE deben
asegurarse de que las autoridades egipcias adoptan estándares claros de derechos humanos”, afirmó la responsable de la Oficina de Instituciones Europeas en Amnistía Internacional, Eve Geddie, quien mencionó las restricciones egipcias a la libertad de expresión, así como la represión de la sociedad civil. (Agencias)
marían el poder y pactarían la paz con Alemania en Brest-Litovsk. Tras finalizar la guerra mundial en Rusia, inmediatamente se inició la guerra civil entre los bolcheviques y los contrarrevolucionarios; entonces la misión de las tropas estadounidenses fue asegurar la evacuación de la Legión Checoslovaca, lo cual se tornó en una operación de rescate que llevó a las tropas estadounidenses a confrontaciones armadas con los bolcheviques rusos.
La legión checoslovaca
Checos y eslovacos, e integrantes de otras nacionalidades europeas, eran minorías oprimidas por el Imperio Austro-húngaro que los obligaban a luchar en sus filas, lo cual rechazaban. Así surgió la idea de permitirles integrarse a los Ejércitos aliados, principalmente al
ruso. Cosa que el Zar aceptó porque se trataba de un refuerzo mejor motivado que sus propias tropas.
El primer contingente se formó en 1914. El compromiso era que una vez derrotado el Imperio Austro-húngaro con apoyo aliado, se consumara la independencia de Checoslovaquia, cosa que ocurrió en 1918. El triunfo de los bolcheviques en Rusia, que no eran parte del compromiso, enturbió la situación.
En el momento de la proclamación de la independencia de Checoslovaquia en 1818, la Legión Checoslovaca estaba formada por unos 60 mil efectivos que, en su mayor parte se encontraban en medio del caos de la guerra civil y debían abandonar Rusia. La orden a la Legión era mantenerse al margen del conflicto interno.
El plan era trasladar por mar la Legión a Francia, lo cual se hizo im-
posible, por lo que surgió la alternativa de recorrer 9 mil km a través de Rusia, en el ferrocarril transiberiano, llegar al puerto de Vladivostok y, en barcos viajar a Estados Unidos y desde allí retornar a Europa.
Para ejecutar el plan los legionarios tomaron el ferrocarril que fue operado por tropas de Estados Unidos. Inicialmente el Gobierno bolchevique estuvo de acuerdo. No obstante, debido a diversos incidentes, León Trotsky, comisario de guerra, ordenó desarmar la legión, cosa que aquel Ejército no podía aceptar. Comenzó así la fase más intensa de la lucha de legionarios y estadounidenses contra los bolcheviques que incluyó la toma de varias ciudades rusas entre ellas el puerto de Vladivostok de cuya ocupación formaron parte las tropas de Estados Unidos. En la ciudad también
vivaqueaban tropas de Francia, Italia, Gran Bretaña y Japón.
Junto con la Legión, en 1920 se retiraron las tropas de Estados Unidos, en total, 6 mil 83 efectivos, 300 perecieron allí. Un informe de la época calificó la operación como una “guerra no declarada” dentro de la guerra mundial. El capitán Hugh S. Martin apuntó: “La realidad era que estábamos haciéndole la guerra al bolchevismo. Todos lo sabían.” ¿Por qué luchábamos contra los bolcheviques? ¿Por qué no dejar que Rusia se hiciera cargo de sus propios asuntos?”. En 1920 en barcos de la Cruz Roja se inició la evacuación de 56 mil efectivos de la Legión hacia Estados Unidos, poco después estaban en Checoslovaquia. Aquel año su líder, Thomas Masaryk, se convirtió en el primer presidente de la república. Así terminó la aventura.
MUEREN DOS TRAS TIROTEO EN WASHINGTON; HAY 5 HERIDOS
Dos personas murieron y cinco resultaron heridas en un tiroteo en Washington D.C., informó la Policía.
La Policía buscaba a un hombre armado luego del hecho a las 3:00 horas en el vecindario Shaw de Washington. Los cinco heridos fueron llevados a hospitales locales, indicó Jeffrey Carroll, subjefe de la Policía Metropolitana. Todas las víctimas son adultos, añadió.
La Policía no ha dado detalles del hecho, ni de la condición de los heridos.
El Distrito de Columbia ha sufrido un pronunciado aumento de la violencia armada, que subió 39% en el 2023. La jefa policial, Pamela Smith, ha pedido a los legisladores aprobar penas más severas por violencia armada en la capital nacional.
(Agencias)
SE DESCARRILA TREN Y DEJA 25 HERIDOS, AL ESTE DE BANGLADESH
Al menos 25 personas resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros en el Este de Bangladesh debido a la deformación de las vías por el calor, según autoridades de este país.
La fuente indicó que nueve compartimentos de un tren de pasajeros descarrilaron alrededor de las 13:45 horas locales cerca de la estación de Hasanpur.
El accidente cortó por completo el tráfico de trenes entre las dos ciudades principales de Bangladesh, Dacca y Chittagong, dijo el director de la división de Ferrocariles, Saiful Islam.
Los accidentes de tren ocurren con cierta frecuencia en Bangladesh. El pasado octubre, 17 personas murieron en la colisión de dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros, y se convirtió en el peor suceso ferroviario del país asiático de los últimos 15 años.
(Agencias)
El sistema volcánico de la península de Reykjanes empezó a arrojar lava desde el sábado en la noche, siniestro que ha disminuido, anunció la OMI, pero continúan las evacuaciones
Las autoridades de Islandia informaron ayer que disminuyó en intensidad la erupción volcánica que comenzó la noche anterior tras una nueva fisura.
La Oficina Meteorológica Islandesa (OMI) declaró que la erupción, que empezó el sábado a las 20:32, hora local, continuó ayer, pero que la intensidad disminuyó durante la noche.
“Ahora hay tres aperturas activas en la fisura eruptiva”, precisó la OMI en un comunicado, reiterando que la actividad sísmica también disminuyó significativamente durante la noche.
La de este fin de semana es la cuarta erupción desde diciembre.
La Policía de Islandia declaró el Estado de Emergencia desde la noche del sábado cuando una nueva fisura volcánica en la península de Reykja-
Síguenos en nuetras redes
On line
nes comenzó a arrojar lava.
Advirtió el viernes que había una acumulación de magma en el suelo que podría conducir a una nueva irrupción de magma y posiblemente una erupción, que podría darse con muy poco aviso.
La OMI divulgó imágenes en vivo del flujo brillante de magma y la humareda del volcán. La lava pareció fluir hacia el Sur, donde se instalaron diques para resguardar al poblado pesquero de Grindavik, agregó.
El magma también fluyó al Oeste, como ocurrió el 8 de fe-
brero, y el tamaño de la fisura se calculó en 2.9 km, indicó la OMI. Medios locales informaron de que el afamado spa geotérmico Blue Lagoon fue evacuado, al igual que el poblado de Grindavik. Los cerca de 4 mil habitantes de Grindavik habían sido evacuados por la erupción volcánica del 11 de noviembre y sólo pudieron volver a sus hogares hasta el 19 de febrero. Las erupciones en la península de Reykjanes despertaron temores por la planta energética de Svartsengi, que suministra electricidad y agua a cerca de 30 mil personas en la zona. La planta fue evacuada y ha sido operada de forma remota desde las primeras erupciones en la zona.
Islandia tiene 33 sistemas volcánicos activos, el mayor de Europa. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
Eylul Yasar, una periodista, se disponía a grabar las celebraciones de Norouz, en Turquía, cuando fue detenida en un puesto de control, informaron otros reporteros presentes.
De acuerdo con ellos y otros testigos, Yasar se opuso a un registro corporal que consideró demasiado insistente y fue llevada en un furgón policial.
Inmediatamente, la ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) exigió su liberación inmediata, misma que se dio horas después.
Eylul Yasar dijo que fue esposada en el furgón policiaco. Según ella, la detención ocurrió muy rápido luego de que protestó por un registro brutal y demasiado insistente.
Ella estaba retenida con otras 10 mujeres y tres hombres. “Los policías nos insultaron, y fuimos tratadas de excremento de puerco, terroristas y de traidores”, señaló Yasar.
Todos eran parte de una numerosa etnia llamada kurdos, quienes están en abierto conflicto histórico con los turcos. Los kurdos acusan a los sucesivos gobiernos turcos de suprimir su identidad a través de medios tales como la prohibición de los idiomas kurdos en la prensa y los medios.
(Agencias)Un accidente de tráfico en el Sur de Afganistán dejó al menos 21 muertos y 38 heridos, según un departamento provincial de tránsito. El accidente ocurrió ayer por la mañana en el distrito de Gerashk en la provincia de Helmand, en la autopista principal entre las provincias de Kandahar, en el Sur, y Herat, en el Oeste, señaló en un comunicado el departamento de Helmand. Una motocicleta se estrelló contra un autobús de pasajeros, que a su vez chocó contra un camión de combustible que cir-
Síguenos en nuetras redes
On line
culaba en sentido opuesto, dijo Qadratullah, funcionario de tráfico en Helman. Se estaba investigando el suceso, añadió.
Once de las 38 personas fueron trasladadas a hospitales con heridas graves, indicó Hzatullah Haqqani, vocero del Jefe de la
Policía de Helmand.
Los accidentes de tráfico son una constante en Afganistán, un país donde, desde abril de 2023 hasta el mes pasado, han muerto más de mil 600 personas, entre ellas 447 niños y más de 4 mil han resultado heridas de acuerdo con la Dirección General de Tráfico. La ausencia de señales, el pésimo estado de las carreteras y la mala conducción (muchos afganos conducen sin permiso) han contribuido de una forma u otra a esta elevadísima cifra de víctimas.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 18 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11330
Arrasa Vladimir Putin en las elecciones en Rusia: seguirá seis años más en el poder y superará a Josef Stalin como el líder que más tiempo ha permanecido en el cargo desde hace más de 200 años / Claudia Sheinbaum ofrece el renacimiento de petroquímicas, desde Minatitlán / Balacera en Guanajuato deja cuatro personas muertas; un comando irrumpe con violencia en un domicilio
Internacional 61 / República 3 y 5
Incendio en una boda en San Miguel Allende deja 25 intoxicados
República 4
Cae El 50, presunto operador de Ismael ElMayo Zambada, en Nogales, Sonora
República 7
Monterrey se mantiene invicto y líder en la Liga MX; vence al Atlas Deportes 46