Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 17 de junio del 2024
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11421
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 17 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11421
El 90% de las colonias de Chetumal fueron afectadas por las lluvias del pasado viernes y sábado, debido a que las autoridades municipales no desazolvaron a tiempo los nueve canales de desagüe / Othonenses acuden a los refugios implementados en busca de apoyos / Conflicto en Xmaben y Anexos se sale de control; cuatro comuneros resultan lesionados en la trifulca
EN el CBTIS 253 hay más de 45 damnificados en busca de techo y comida. Cuadrillas ciudadanas se juntan para ayudar.- (A. Bautista)
LOS dos grupos que se disputan la Comisaria Ejidal se enfrentaron a golpes, pedradas y machetazos. La Policía fue ahuyentada.- (J. Xiu)
Ciudad 11 / Municipios 39
309 ejecutados en el día 166 que va del año 660 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1,080 decesos contabilizados en 615 días de esta Administración
1,209 días le quedan a esta Administración 0 muertes violentas ocurridas ayer 1.86 homicidios al día, en promedio Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Chubascos dejaron intransitables las calles que no se bachearon, en JMM
Rememoran la vida de los primeros pobladores de Felipe Carrillo Puerto
LA emergencia continúa, a más de 48 horas de haberse registrado las precipitaciones. Entre los principales problemas está la acumulación de basura en las alcantarillas. Hasta hoy, no existe la cifra exacta de personas y viviendas perjudicadas.- (POR ESTO!)
Movimiento Ciudadano impugna la elección del Ayuntamiento de OPB , Municipios 42 Municipios 40 Ciudad 10
Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer en su último reporte que durante la mañana de hoy se mantendrá el temporal de lluvias, por lo que se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Puebla. Se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles trombas frente a las costas de los Estados mencionados, así como rachas de hasta 70 km/h con probabilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como posibles tolvaneras en Baja California y Sonora. Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango; chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas del norte y centro del país. Las lluvias, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a atender los avisos de Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Lo mencionado se originará debido a zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera frente a las costas de Campeche y la segunda al Sureste de las costas de Chiapas, en interacción con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica y con un canal de baja presión extendido sobre el Sureste del país, así como otro canal de baja presión sobre el Noroeste, Occidente y Centro del territorio mexicano, la entrada de humedad del
Océano Pacífico y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Pronóstico para la tarde
Se prevén temperaturas matutinas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán,
Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Norte de Veracruz; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, Norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Norte y Suroeste de Puebla y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en Colima, Suroeste del Estado de México y Querétaro. Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; de 40 a 60 km/h y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Sur de Veracruz, así como vientos de la misma intensidad en costas de Guerrero y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tlaxcala. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Ayer por la mañana, en el municipio de Fresnillo se registró un ataque armado sobre la avenida del Paseo del Mineral que dejó un saldo de dos personas muertas y otra más herida. De acuerdo con los reportes y las versiones vertidas en las redes sociales, los hechos se suscitaron pasadas las 9:00 horas, cuando un grupo armado atacó a balazos a los tripulantes de una camioneta Ford Ranger, a la altura de los semáforos y del Puente del Minero.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó estos hechos al mencionar que se recibió un reporte al Sistema de Emergencia 911, que alertaba las detonaciones de arma de fuego sobre la avenida Paseo del Mineral.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Una persona resultó lesionada.
En atención al reporte, las Fuerzas de Seguridad se desplegaron a la zona, pero al arribar a la zona una unidad de Metropol fue dañada, debido a que en la vialidad
había tiradas estrellas metálicas conocidas como ponchallantas
La Vocería de Seguridad confirmó también que al llegar al lugar de los hechos fueron localizadas dos personas sin vida y una más herida, la cual fue trasladada a recibir atención médica.
Asimismo, se especificó que los agresores huyeron y dejaron abandonado un vehículo con armas de fuego y equipo táctico.
Las autoridades de seguridad indicaron que la situación fue controlada, sin embargo, se precisó que se mantuvo el despliegue de las Fuerzas de Seguridad para ubicar a los responsables, por lo que se recomendó a la población tener precaución y evitar el área. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Ignacio Montoya Marín, exalcalde de Maravatío, Michoacán, fue asesinado a balazos ayer en un restaurante de su propiedad.
La Guardia Civil informó que la víctima fue asesinada en el interior de su restaurante denominado como Las Truchas, ubicado en el poblado de Santa Elena
La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que envió a la escena del crimen a un equipo de peritos forenses y agentes de la Policía de Investigación (Ministerial) para comenzar las primeras investigaciones.
Al cierre de esta edición, la Fiscalía local no ha revelado más detalles sobre el homicidio, aunque no se descarta que el móvil del crimen sea una presunta extorsión del crimen organizado. Montoya, de 62 años, fue Alcalde de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, partido del que también fue dirigente municipal. Además, fue Director del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (ICATMI). El político compitió sin éxito en el 2021 por la diputación local del Distrito 03, con cabecera en Maravatío, por Morena y PT. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La autoridad llamó a la población a seguir indicaciones. (POR ESTO!) Ignacio Montoya fue ultimado en restaurante de su propiedad.Identifica Gobierno a más de 1.3 millones de extranjeros en condición irregular,
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó entre enero y mayo a un millón 393 mil 683 personas extranjeras que viajaban por el territorio nacional en condición irregular, provenientes de 177 países, principalmente de Centro, Sudamérica, El Caribe, África, China e India.
A través de un informe, la dependencia detalló que del total de migrantes identificados, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran
mujeres adultas no acompañadas. Por separado, se ubicó a 154 mil 291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que menores no acompañados fueron identificados 2 mil 992. En ese sentido, Migración indicó que las personas extranjeras llegaron principalmente de Venezuela (377 mil 401), Guatemala (209 mil 540), Honduras (144 mil 499), Ecuador (136 mil 699), Haití (107 mil 432), Colombia (70 mil 371), El Salvador (52 mil 636), Nicaragua (45 mil 364), Perú (28 mil 167), Cuba (27 mil 404), Senegal (20 mil 847), Guinea (19 mil 922), República Dominicana (16 mil 228), China (13 mil 780), Brasil (11 mil 058), Mauritania (9 mil 757), India (8 mil 914), y Angola (7 mil 037), entre otros. Por otra parte, el INM explicó que las personas extranjeras adultas no acompañadas fueron trasladadas a las distintas estaciones migratorias, en donde se llevó a cabo su procedimiento administrativo migratorio y
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Cumbre para la Paz en Ucrania, en Nidwalden, Suiza, la canciller Alicia Bárcena condenó cualquier amenaza de uso de armas nucleares en cualquier circunstancia.
También llamó a seguir buscando una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia y reiteró que México está en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo a sedes e instalaciones diplomáticas.
“Hacemos un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”, expresó en su discurso.
La Canciller subrayó que México reitera su compromiso con los principios de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial.
Bárcena indicó que aunque se han presentado varias iniciativas de paz, ninguna parece haber reunido el apoyo internacional universal necesario para tener éxito.
“Asistimos a una escalada y a un mayor despliegue de armamento y equipo militar a costa del sufrimiento de la población civil, en particular de mujeres y niños”, resaltó.
“México ha llamado reiteradamente a resolver el conflicto ruso-ucraniano mediante la negociación, la mediación, el diálogo y la diplomacia, y menos armamentismo. México ha estado en primera línea en
la batalla por el desarme y la seguridad nuclear. El Tratado de Tlatelolco es un ejemplo de ello”, remarcó.
Sostuvo que están profundamente preocupados por la seguridad nuclear y las amenazas que están surgiendo en el contexto de esta guerra.
Expresó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz.
“Todas las partes involucradas estamos muy preocupadas por la proliferación de armas en Europa, y creemos que debemos evitar que muchas de estas armas sean desviadas al mercado ilegal y puestas en manos de actores no estatales, alimentando sus actos criminales”, refirió.
La funcionaria manifestó que es imperativo dedicar esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión. (Agencias)
se resolvió en cada caso su situación de acuerdo con su circunstancia particular, en estricto apego a lo establecido por las leyes correspondientes. Asimismo, la dependencia gubernamental señaló que los núcleos familiares y los menores no acompañados, como lo establece la norma jurídica, se canalizaron para su atención a espacios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). Resaltó que los menores no acompañados eran originarios de
países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua. Finalmente, el INM indicó que trabaja y se conduce con apego a las leyes migratorias vigentes y en el marco del respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por nuestro país, pues destacó que al ser rescatadas, dejan de estar expuestas a grupos delincuenciales y a los tratantes de personas migrantes. (Redacción POR ESTO!)
En abril, la Policía ecuatoriana allanó Embajada mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ecuador cerró un acuerdo espejo con Suiza como canal diplomático y para que ejerza de apoyo consular en México, mientras se mantengan rotas las relaciones entre los dos Gobiernos americanos, informó ayer la Cancillería en Quito.
“México y Ecuador mantendrán acuerdos espejo con Suiza como canal diplomático y apoyo en los servicios consulares”, dijo el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores en un mensaje de WhatsApp. Ello ante la insistencia de la prensa ecuatoriana por un comentario oficial sobre el anuncio del sábado en el sentido que la canciller mexicana, Alícia Bárcenas,
había llegado a un acuerdo con su colega suizo, Ignazio Cassi, para que personal diplomático de ese país europeo protegiera las propiedades mexicanas en Ecuador. México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril, autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada Mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, un exvicepresidente de Rafael Correa (2007-17), que para ese momento gozaba del asilo diplomático.
El acuerdo entre Bárcenas y Cassi se firmó en la visita de la Canciller a Nidwalden para participar en la Cumbre para la Paz en Ucrania. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutirá y aprobará este miércoles el acuerdo para organizar un parlamento abierto sobre las cinco reformas prioritarias pactadas por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, a fin de turnarlo de manera inmediata a la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos, confirmó Ignacio Mier, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro.
“Con eso se realizarán los foros que sean necesarios y la Comisión de Puntos Constitucionales dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros”, indicó Mier en ese sentido.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acordaron la semana pasada impulsar la aprobación de las reformas al Poder Judicial, la pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad, la beca universal para estudiantes de educación básica en escuelas públicas, la no reelección de legisladores y cambios a la Ley del Isste durante el mes de septiembre.
Por ello, Mier resaltó que las bancadas de Morena y sus aliados presentaron por ello un punto de acuerdo para que la Cámara de Di-
putados amplíe el proceso de análisis a través diálogos nacionales con la participación de todas las voces interesadas en las cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.
Según dijo, en atención al mandato popular expresado en las urnas el pasado 2 de junio, se han empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas y sociales para avanzar en el proceso legislativo de la agenda programática de la 4T.
“Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de
Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, dijo. Por lo que consta a la reforma al Poder Judicial, Mier anticipó la ampliación del diálogo iniciado en enero y febrero, en el que especialistas coincidieron en la necesidad de reformar este poder y nuevamente tendrán la oportunidad de participar. El legislador morenista afirmó que la importancia de esa iniciativa radica en garantizar el derecho de los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante diversas declaraciones de los presidentes de la República actual y electa, y de legisladores, en las que señalan que las reformas constitucionales se empezarán a discutir pronto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, se dijo abierto al diálogo en el proceso de discusión y dictaminación de las iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos hablando de diversas reformas constitucionales y de leyes secundarias que plantean cambios sumamente profundos para nuestro México, por lo que es indispensable que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas por igual, así como a expertos y sociedad civil”, advirtió.
A través de un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que, de darse un parlamento abierto en la materia, el ejercicio debe ser democrático, libre, y transparente, “y que sus conclusiones verdaderamente sean to-
madas en cuenta para los proyectos finales de dichas reformas”.
Romero Herrera aseguró que en Acción Nacional analizarán a fondo cada reforma y van a apoyar aquello que sea benéfico para el país, y que van a rechazar las propuestas que consideren regresivas y nocivas, “sin importar de quién vengan”.
Adelantó que la reforma judicial tal cual está planteada, el PAN no la acompañará, sin embargo, enfatizó en que “en el PAN estamos abiertos al diálogo para fortalecer al Poder Judicial”.
“Somos una oposición responsable. Antes de discutir cada reforma las vamos a analizar minuciosamente, pero sí advertimos que en el PAN no coincidimos con una reforma que busca debilitar el sistema de contrapesos, además de que elegir a los jueces mediante voto popular no asegura que quienes desempeñen dichos cargos, cuenten con el perfil técnico requerido y no tengan afinidades políticas”; sentenció. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Claudia Delgadillo González, excandidata por Morena a la gubernatura de Jalisco, informó que presentaron un juicio de inconformidad tras la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a Pablo Lemus, virtual gobernador electo, tras finalizar los cómputos distritales.
La morenista acusó graves irregularidades en el proceso electoral; motivo porque presentaron argumentos y pruebas que evidencian las inconsistencias en los cómputos distritales para evidenciar la presunta violación a los principios de imparcialidad, certeza y autenticidad del sufragio, explicó la excandidata.
do 2 de junio, hemos promovido hoy un Juicio de Inconformidad en contra de la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la constancia de mayoría entregada el domingo pasado”, escribió en su cuenta de X Delgadillo junto con el acuse del recurso legal.
La excandidata arremetió contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco al asegurar que fue partícipe del fraude, y señalar que no se debería validar el resultado del proceso viciado El virtual gobernador electo, Pablo Lemus, negó la posibilidad de que haya ocurrido un fraude en las elecciones del pasado 2 de junio y tachó de show mediático las acusaciones de Morena.
“Ante las graves irregularidades cometidas en la elección del pasa-
(Agencias)
Anticipa AMLO que Coahuila y Durango serán los primeros Gobiernos de oposición en plan de salud
LERDO, Dgo.- Los Estados de Coahuila y Durango se incorporarán al sistema de salud IMSS-Bienestar, adelantó ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar la supervisión de la segunda etapa del sistema Agua Saludable para La Laguna, que abastecerá cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila, el Mandatario federal indicó que cuando inicie la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de la república, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban Villegas y Manolo Jiménez, gobernadores de Durango y Coahuila, respectivamente, y con ello se conviertan en los dos primeros Estados gobernados por la oposición que apliquen el IMSS-Bienestar. Acompañado por Sheinbaum, López Obrador aseguró que regresará antes que finalice su mandato para inaugurar el nuevo sistema de agua para la región. Al respecto, aseguró que en caso que en estos 100 días que le quedan a su Gobierno hubiese alguna dificultad, existe garantía de que el nuevo Gobierno federal va a concluir el sistema de Agua Saludable para La Laguna, el cual tiene un avance del 82%.
“Es muy importante para la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada”, aseveró.
Por su parte, Sheinbaum expresó que el asunto del agua es uno de los más complejos e importantes, porque se trata de un derecho humano; recordó que la próspera región de La Laguna originalmente se formó por su abundancia de agua y hoy padece contaminación de arsénico en pozos.
Al tomar la palabra, el director general de la Comisión Nacio-
(El agua) es muy importante para la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada”.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
nal del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, recordó que el presidente López Obrador puso en operación la primera etapa del proyecto en diciembre de 2023, por lo que ya inició el abastecimiento de hasta mil 200 litros por segundo en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. Añadió que la inversión total es de 13 mil 474 millones de pesos, de los cuales se han aplicado más de 10 mil, lo que representa el 75% de avance financiero. Además, informó que quedó concluida la presa derivadora, la planta de bombeo y los acueductos a presión.
El sistema Agua Saludable para La Laguna sustituirá el agua de pozos con alta concentración de arsénico por fuentes superficiales, para aprovechar hasta 200 millones de metros cúbicos al año del río Nazas para abastecer cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.
Descarta retrocesos
En Lerdo, Durango, el presidente
Andrés Manuel López Obrador garantizó que con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum seguirán los programas sociales y que la transformación del país continuará, pues “no
habrá retrocesos, ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”. El Mandatario federal reiteró que está contento porque está asegurado el relevo generacional. Previamente, ante la rechifla que se llevaron los gobernadores priístas de Durango, Esteban Villegas; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, López Obrador salió en su defensa al manifestar que el proceso electoral ya pasó, por lo que llamó a la unidad. Destacó que los partidos políticos, como su nombre lo indican, son sólo una parte, mientras que el Gobierno es para todo el pueblo. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La ocupación hotelera en México fue del 61% en el primer cuatrimestre de este año, informó ayer el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
A través de un comunicado, el funcionario federal explicó que este nivel fue mayor en 0.1 puntos porcentuales respecto a los primeros cuatro meses de 2023.
Según datos obtenidos por la plataforma DataTur, en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y abril pasados, llegaron a territorio mexicano 27.1 millones de turistas.
De éstos, 19.2 millones fueron turistas nacionales, lo que representó el 70.7% del total; mientras que 7.9 millones fueron extranjeros, es decir, el 29.3% del turismo en el país.
El Secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 15.5 millones de turistas en cuartos de hotel. Mientras que los centros de playa recibieron a 11.6 millones de turistas durante los primeros cuatro meses de 2024.
Los datos de ocupación hotelera de México, uno de los 10 países más visitados del mundo, se difunden tras revelarse esta semana que la cifra de turistas internacionales creció un 6.4% anual en el primer cuatrimestre y los ingresos por su visita subieron un 8.2%. La Secretaría de Turismo
(Sectur) precisó que el nivel de ocupación tan sólo de los centros de playa en el territorio mexicano fue del 70.4% en este mismo primer cuatrimestre. Para los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación fue del 52.4% en estos primeros cuatro meses. (Agencias)
Lluvias torrenciales provocan encharcamientos en municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- Las lluvias torrenciales que han caído en el Estado de Chiapas desde este viernes han provocado inundaciones y encharcamientos, especialmente en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, en los límites con la frontera de Guatemala, informaron autoridades de Protección Civil.
Por un lado, en Suchiate, el río que se usa para marcar los límites fronterizos entre México y Guatemala ha aumentado su caudal, pero ayer el afluente se encontraba en sus niveles máximos.
Apenas este sábado en algunos puntos de Ciudad Hidalgo, que es la cabecera municipal de Suchiate, se registraron grandes encharcamientos en decenas de viviendas y el centro de la localidad.
Las lluvias torrenciales que cayeron durante la mañana de ayer provocaron que el afluente se encuentre a su nivel máximo nivel, por lo que los lancheros que cruzan
a mexicanos y guatemaltecos entre ambos países han evitado cruzarlo.
En ese sentido, en Ayutla, comunidad del municipio de Tecún Umán, Guatemala, fronteriza con México, también se ha registrado la misma situación, con la inundación de algunas áreas de esa población.
Registran rescates
En el ejido Dorado Nuevo, municipio de Suchiate, un matrimonio que se encontraba atrapado en su vivienda que se inundó, fue trasladado hacia el refugio temporal que se ubica en el centro social del ejido.
En el municipio de Frontera Hidalgo, dos personas que se encontraban en una vivienda ubicada en zona de riesgo fueron trasladadas hacia el refugio temporal ubicado en la Casa de la Cultura de ese municipio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en Chiapas se registran lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a
hallaron los cuerpos en Jacona, Michoacán. (POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- Los restos óseos de por lo menos 16 personas fueron hallados por diversos colectivos de búsqueda en el interior de fosas clandestinas ubicadas al interior del Cerro de La Cruz, perteneciente al municipio de Jacona, Michoacán. Desde el pasado 10 de junio inició un operativo de búsqueda de personas desaparecidas en ese punto, el cual se extendió por varios días y permitió la exhumación de osamentas. No obstante, debido al avanzado estado de descomposición de los restos, será mediante estudios de genética que se defina su identidad. Estas acciones son llevadas a cabo por los colectivos Búsqueda de Desaparecidos región Ciénaga de Chapala y Desaparecidos de la Costa y Feminicidios
Cabe recordar que durante el presente año ascienden a 36 víctimas localizadas en fosas clandestinas en esta demarcación de Jacona. Apenas el pasado mes de marzo, en el Cerro de La Cruz, se recuperaron los restos de 15 personas y el 30 de mayo fueron hallados enterrados en una casa de la colonia La Burre-
250 milímetros. Asimismo, advirtió de la posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ocasionando dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, una en el Sur del Golfo de México y la otra al Sur de las costas de Chiapas, en interación con un canal de baja presión sobre el Sureste del país y la vaguada monzónica que se extiende sobre las costas de Pacífico. La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que este domingo hay lluvias torrenciales en las regiones Selva, Fronteriza, Sierra Madre y Soconusco, y para las demás regiones se esperan lluvias muy fuertes a lluvias intensas.
Anunció que se mantiene un monitoreo preventivo en el río Suchiate, así como canales de riego y drenes pluviales en ejidos que se encuentran en zonas de riego. (Agencias)
Algunas personas fueron llevadas a refugios temporales. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron y clausuraron en el Estado de Hidalgo una toma clandestina y aseguraron 10 vehículos que eran utilizados para transportar combustible robado, los cuales tenían en un interior 86 contenedores, 26 de ellos con aproximadamente 5 mil 600 litros de hidrocarburo.
Durante patrullajes, los uniformados en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicaron la perforación del ducto a un costado de la carretera federal Tulancingo-Pachuca, con derivación de 200 m de manguera. Los efectivos realizaron una inspección en el terreno y se percataron que la manguera conducía hacia 10 unidades abando-
nadas que transportaban 86 contenedores de diferentes tamaños, 26 de ellos cargados con 5 mil 600 litros de combustible. Los uniformados implementaron un operativo de seguridad para evitar riesgos a la población y daños al ecosistema; en tanto, personal de Seguridad Física de PEMEX inhabilitó la toma clandestina. (Agencias)
ra, cinco cuerpos, entre ellos, el de una menor de 14 años de edad.
En tanto, en julio de 2023, dos cuerpos se localizaron en una fosa de Tamándaro y dos años antes, en otra fosa, de esta región, se recuperaron 15 cadáveres.
Por otro lado, la activista y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, aseguró que junto con el colectivo y voluntarias de Madres Buscadoras de México, localizaron al menos tres fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en las que presuntamente hallaron restos humanos en bolsas.
En un video difundido en su cuenta de X a las 21:33 horas del sábado, informó que en el lugar se presentaron las autoridades para acordonar la zona y acusó que éstas no las acompañaron en la búsqueda.
Dio a conocer que en ese momento se retirarían del lugar por su seguridad. De la misma forma, Ceci Flores detalló que el hallazgo se produjo tras una llamada anónima y agradeció a quienes ayudan al colectivo en sus búsquedas. (Agencias)
ONU RECONOCE
LA LABOR DE LOS PADRES DE DESAPARECIDOS
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) reconoció ayer, en el marco del Día del Padre, a aquellos que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. Asimismo, el organismo internacional alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos e hijas que anhelan encontrar a sus seres queridos que se encuentran como no localizados.
(Redacción POR ESTO!)
SE CASAN 10 PAREJAS
LGBTIAQ+ EN EL ARCO DEL LEÓN
Contrajeron matrimonio este sábado 10 parejas de la comunidad LGBTIAQ+ en la explanada del emblemático Arco del León, en la ciudad de León, Guanajuato. Ante representantes del Registro Civil se dieron el “Sí”. Los matrimonios igualitarios se llevaron a cabo horas antes de la Marcha del Orgullo 2024, que congregó a miles de participantes.
(Agencias)
Un hombre que compró una camioneta en un millón de pesos en días pasados, la cual devolvió porque se percató que los documentos eran falsos, fue asesinado cuando acudió a que los vendedores le regresaran el dinero. Los hechos ocurrieron sobre la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 45, en el poblado de Santa María Ajoloapan, perteneciente al municipio de Tecámac. Los primeros que llegaron al lugar fueron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes observaron que un automóvil Chevrolet Cama-
Lluvia de balas se genera en convivio, luego que un grupo de sujetos armados irrumpió en un domicilio de la colonia La Pinera; el saldo fue de una persona muerta y cinco más heridas
Lo que empezó como un convivio terminó en un acto violento debido a una lluvia de balas en el municipio de Uruapan, Michoacán, cuando se realizaba una fiesta a la que llegó un grupo de sujetos armados que abrió fuego contra los asistentes, lo que ocasionó que uno de ellos perdiera la vida y cinco más resultaran lesionados. El acto criminal ocurrió la noche de este sábado, en la calle Álamo, de la colonia La Pinera, donde una reunión se llevaba a cabo con tranquilidad, hasta que llegaron sujetos desconocidos y comenzaron a agredir a los presentes, por lo que se dio aviso a las autoridades locales. Reportes indicaron que los asistentes intentaron repeler el ataque armado, lo que generó un intercambio de balas; sin embargo, estos reportes aún no han sido
Síguenos en nuestras
redes
On line
confirmados por las autoridades. Lo cierto es que cuando elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, confirmaron la presencia de personas heridas. Ante lo sucedido, personal de Protección Civil brindó auxilio a por lo menos seis personas que requerían ser trasladadas a un hospital para que recibieran atención médica especializada. Aunque los lesionados fueron atendidos con prontitud, posteriormente se confirmó la muerte de uno de ellos.
Un medio local indicó que en la zona del ataque se encontraron
Síguenos en nuestras redes On line
ro, color verde limón, con placas del Estado de México, estaba estacionada en el acotamiento de la vialidad.
Al asomarse vieron que en el lado del copiloto estaba un hombre herido de impactos de bala y al tomarle sus signos se dieron cuenta que ya había perdido la vida. Para-
médicos de Protección Civil de Tecámac corroboraron que el tripulante del vehículo ya había fallecido.
Los miembros de la GN se percataron que el automóvil en el que estaba la víctima tenía balazos.
Al sitio se presentó el hijo de 18 años del hombre baleado, quien lo identificó como Luis René.
Les contó a los oficiales que en días anteriores su papá adquirió una camioneta en un millón de pesos y se dio cuenta que los papeles eran apócrifos, por lo que la regresó a las personas que se la habían vendido.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
GOBERNADOR DE GUANAJUATO CAE DE UN CABALLO Y SE FRACTURA
más de 30 casquillos percutidos. Aunque no se dio a conocer su respectivo calibre, se indicó que elementos de la Fiscalía General del Estado comenzaron las investigaciones correspondientes.
Al cierre de esta edición, ni las autoridades municipales ni estatales habían emitido un comunicado oficial al respecto, por lo que no hay registro de personas detenidas ni informes sobre la identidad de los presuntos responsables. Debido a que las indagatorias siguen en curso, tampoco se han determinado las posibles causas de lo ocurrido.
Unas horas antes a este ataque armado, en la colonia Santa Rosa, también en Uruapan, se registró un atentado contra un hombre que transitaba por la carretera hacia la comunidad de El Sabino (Agencias)
El gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, sufrió la fractura de un par de costillas, tras un accidente mientras montaba a caballo, confirmó el Departamento de Comunicación Social de la Entidad. Ayer, en pleno Día del Padre, el equipo de trabajo del mandatario estatal, de 43 años de edad, estableció que permanece en recuperación en su domicilio, después de ser valorado medicamente en el Hospital de General de León. En el comunicado, se indicó que el accidente ocurrió un día previo a la celebración en la República Mexicana, mas no especificó más detalles, sino que únicamente abandonó el centro médico de la región de El Bajío cerca de las 11:00 horas de este sábado. Medios nacionales revelaron que se trata del segundo percance de salud que sufre Rodríguez Vallejo durante su mandato en Guanajuato, el cual culminará formalmente a finales del mes de septiembre. El primero ocurrió en enero de 2019, cuando se fracturó tres dedos de la mano izquierda después que derrapó de una cuatrimoto. En aquella ocasión, el Gobernador no sólo tuvo que pasar por el quirófano, sino que su rehabilitación fue de varios meses.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
Se ha desarrollado una zona de baja presión sobre el Sur de la Península de Yucatán, que presenta un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas
En Cancún, el puerto está cerrado a la navegación para embarcaciones menores, pues se prevén rachas de viento de 40 a 50 km/h en zonas de tormenta.
Monseñor Pedro Pablo le dice “no” a las terapias de conversión
Le llueve a la nueva duela del Gimnasio Nohoch Sukun, en Chetumal
(Mario Hernández)El partido naranja demanda que se anulen 99 casillas, en las que Yensunni Martínez Hernández obtuvo una
CHETUMAL.- El pasado viernes el partido Movimiento Ciudadano ( MC ), presentó ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) un juicio de nulidad de la elección de Ayuntamiento en Othón P. Blanco, señalando una serie de irregularidades que se presentaron durante la elección, cuyo cómputo oficial dio el triunfo con una diferencia de 598 votos a Yensunni Martínez, candidata de la coalición de Morena-PVEM-PT
En el documento presentado ante el Ieqroo, el partido naranja
demanda que se anulen 99 casillas, en las que Yensunni Martínez Hernández obtuvo una mayor ventaja, acusando presuntas irregularidades, y con ello buscan revertir el resultado de los comicios en favor de Lidia Rojas Fabro.
El instituto político reclama la nulidad de la votación en 11 casillas, debido a que los funcionarios de la Mesa Directiva no estaban en el listado nominal, otorgándoles espacios que no les correspondían.
De igual forma se señala que en otras nueve casillas les fue impedi-
CANCÚN.- Víctimas de robos en estacionamientos de plazas comerciales alertan a otros usuarios a tener precaución, ya que en los últimos días, al parecer integrantes de una banda dedicada a abrir vehículos para sustraer pertenencias, han estado hurtando objetos luego de dañar la chapa de las unidades, así mismo mencionan que los encargados no les dan una solución asegurando que el boleto de estacionamiento no cubre los desperfectos de los autos.
Ni la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) tienen denuncias o reportes sobre las publicaciones que a través de Facebook han circulado, dónde presuntamente un usuario fue víctima de robo la noche del pasado sábado en el estacionamiento de Plaza Outlet, ubicada sobre la avenida Andrés Quintana Roo. En el vídeo que comparte, menciona que había llegado a di-
cha plaza a comprar y no se tardó mucho al interior, al salir al estacionamiento para abordar su auto, este había sido abierto y otras compras que tenía en el, ya no estaban. Señaló que quienes lo hicieron, dañaron la chapa de una puerta.
Luego de lo sucedido, acudió a la caseta de vigilancia y con encargados del centro comercial pero nadie pudo darle una solución, el tiempo pasó mientras esperaba hablar con alguien que pudiera garantizarle el refrendo de sus cosas robadas y pago de daños, pero únicamente infló su boleto de estacionamiento, por lo mismo que estaba pagando el servicio pedía que se solucionará su problema.
Otros internautas mencionaron que lo mismo les ha pasado en esa y otras plazas, en las cuales se cobra por el tiempo de estacionamiento y a pesar de haber vigilancia, garantizando la seguridad, casualmente al momento de solicitar ayuda no encuentran a nadie.
(Emiliana Sánchez)
do el acceso a los representantes de Movimiento Ciudadano, mesas de votación en las que precisamente la candidata de Morena ganó 3 a 1 la elección.
Se suman seis centros de votación más, en los que mencionan que los paquetes electorales se habrían entregado fuera de los plazos en el Consejo Distrital.
Y la última irregularidad señalada, es contra un total de 73 paquetes, que fueron entregados al Consejo Distrital por personas que no eran de la Mesa Directiva.
De igual forma, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en un acto de desesperación por lograr mantenerse cuando menos con el registro estatal, también presentó, pero ante al Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo), un juicio de nulidad, pero con respecto a la elección de Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, a pesar de la diferencia de 4 mil votos que le sacó la candidata de Morena, Mary Hernández, a su abanderada.
(Redacción Por Esto!)
No hubo heridos y solo hubo daños materiales. (Emiliana Sánchez)
CANCÚN.-Un mototaxista que se encontraba laborando la tarde de ayer, fue impactado por el conductor de un auto, el cual al parecer se quedó dormido mientras manejaba en completo estado de ebriedad, testigos fueron quienes auxiliaron al lesionado hasta la llegada de una unidad médica. De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el mototaxista, padre de familia quien estaba laborando para llevar un poco de dinero y poder festejar el resto de la tarde con su familia, terminó hospitalizado al ser impactado por un auto el cual era conducido a exceso de velocidad sobre la lateral del Arco Vial a la altura del fraccionamiento Prado Norte, Región 260 Los testigos mencionaron que el conductor del auto. quien no pudo decir que había pasado debido a su estado etílico, guiaba su unidad sin preferencia de paso y al no hacer su alto entre camellones golpeó la pequeña unidad de alquiler la cual volcó, el conductor salió volando terminando en un área verde donde fue auxiliado hasta la llegada de paramédicos de una unidad médica privada, quienes luego de brindarle los primeros auxilios lo trasladaron a un hospital. Detuvieron al presunto responsable quien se quedó completamente dormido en su automóvil.
(Emiliana Sánchez)
PUERTO MORELOS.- Un hombre, quien se encontraba festejando el “Día del Padre” en Puerto Morelos, terminó detenido luego de protagonizar un accidente vial en la colonia Joaquín Zetina Gazca, esto debido a que manejaba un auto excediendo los límites de velocidad y bajo los influjos del alcohol. Cuerpos de emergencia y rescate acudieron al auxilio donde única y afortunadamente se registraron sólo daños materiales.
El accidente vial ocurrió en la calle Caoba con Flamboyán, poco antes de las 21:00 horas de ayer, cuando el estado en el que el conductor guiaba su auto, le impidió controlarlo cuando daba vuelta para incorporarse a la colonia Joaquín Zetina Gazca, debido a la velocidad con la que manejaba se subió a la banqueta e ingresó a un predio donde no había personas caminando.
(Emiliana Sánchez)
A más de 24 horas, la emergencia continúa. Autoridades siguen realizando trabajos de limpieza
CHETUMAL. - Más del 90 por ciento de las 147 colonias que hay en la Capital del Estado resultaron afectadas por las lluvias registradas la noche del pasado viernes y madrugada del sábado, confirmaron autoridades municipales, quienes explicaron que, a más de 24 horas, la emergencia continua y aunque en varias zonas se desazolvó el agua, aún se realizan trabajos de limpieza.
Yensunni Martínez Hernández, Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, informó que al menos el 90% de las colonias, en concreto, 120 de las 147 tuvieron algún grado de afectación, por las lluvias que se registraron durante la noche del jueves y madrugada del pasado viernes, lo que de acuerdo con las autoridades, dejaron 135.2 milímetros de lluvia.
Ayer domingo, las labores realizadas de manera interinstitucional entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Gobierno del Estado, continuaron y durante la madrugada, es que se logró desazolvar las últimas zonas que aún se encontraban inundadas, principalmente en el cruce de la avenida Constituyentes con Erick Paolo Martínez, y la San Salvador con José María Morelos. En esa zona, se registró uno de los puntos más conflictivos, por lo que con apoyo del personal de la Conagua, Protección Civil y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se extrajo el agua de todos los predios que se encontraban completamente inundados en la zona más conflictiva, por lo que personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, se comenzaron las labores de limpieza en la zona.
Chetumal tiene nueve canales de desagüe, los cuales no fueron desazolvados por las autoridades a tiempo a pesar de que tenían la información de la cantidad de precipitación pluvial que podría registrarse, por lo que fue ayer domingo que iniciaron trabajos para libertarlos, despejándolos de maleza y basura que se encontraba en el interior de los mismos.
Uno de los principales problemas que fueron reportados por las autoridades, fue precisamente la acumulación de basura en diferentes puntos de los canales de desagüe y las alcantarillas, lo que impidió que el agua se pudiera desazolvarse de forma correcta.
En la recta final de la administración de Carlos Joaquín González, se inauguró el drenaje de la avenida Erick Paolo Martínez, en el cual se invirtieron más de 100 millones de pesos, el cual también de colapsó pues el agua que se acumuló fue producto de una tormenta atípica. Las acciones de limpieza continúan, aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un reporte que permita precisar el número de personas, viviendas y la cantidad de daños que se registraron durante este fenómeno hidrometeorológico.
(Redacción POR ESTO!)
La capital del Estado tiene nueve canales de desagüe, los cuales no fueron desazolvados por el personal a tiempo. (POR ESTO!)
CHETUMAL. - Los refugios implementados en Chetumal debido a las lluvias torrenciales que se dejaron sentir el pasado viernes por la noche continúan brindando atención a la ciudadanía que requiere algún tipo de apoyo. Sin embargo, llama la atención que los encargados de área, ya sea municipal o estatal, se nieguen a brindar información a los medios.
A pesar de la crítica situación que se vive en estos lugares, los funcionarios manifiestan que no pueden dar números ni hablar de apoyos porque sus jefes se lo tienen prohibido.
En el refugio instalado en la escuela del CBTIS 253 de Chetumal, enclavado en la colonia Solidaridad , continúan llegando personas para encontrar un espacio. Siguen arribando personas con diversas cosas para donar y que sean de utilidad para la gente que tiene la necesidad después de la noche tormentosa donde muchísima personas perdió sus pertenencias.
Un aproximado de 45 habitantes han llegado a recibir ayuda en el albergue instalado en el plantel educativo, y gracias al apoyo de muchos chetumaleños y autoridades, se encuentran en buenas condiciones tanto de resguardo como de alimentación.
Entre los donadores que llegaron al refugió se encontraba Marissa Villanueva Tenorio, hija del exgobernador Mario Villanueva, quien llevó alimentos no perecederos y ropa.
La chetumaleña hizo un llamado para que la población se sume a las ayudas, tanto como a los donativos como a los trabajos de limpieza, pues el Gobierno no se da abasto.
Comentó que “se le partió el corazón” porque no sabía que había niños en el refugió.
Afi rmó que lo hacen sin buscar algún lucro, pues en ella la política “se cortó”.
Las cosas que más se requieren y solicitan en los refugios son pañales para bebés, así como alimentos no perecederos. Es importante señalar que, en los albergues habilitados, pudimos apreciar que
se cuenta con un espacio para descansar con colchonetas que se les dieron a las personas. También están atendidas por médicos y psicólogos, y hay una ambulancia en la parte de afuera de la escuela por cualquier problema que pudiera surgir, para que la gente cuente con atención de manera inmediata y puedan ser trasladados a algún hospital para su valoración. (Aarón Bautista Pelayo)
La lluvia dejó expuesta esta inversión de tres millones de pesos, demostrando así su pobre calidad
CHETUMAL.- En diciembre del año pasado, se realizó la reapertura del gimnasio “ Nohoch Sukun ” con bombos y platillos, a cargo de su entonces presidente Eric Arcila Arjona (hoy Diputado por el Distrito 7), quien presumió la instalación de la nueva duela con una inversión de 3 millones de pesos.
Hoy, la realidad de la rehabilitación ha quedado a la vista de todos. Después del torrencial aguacero que cayó en la ciudad de Chetumal hace unos días, los deportistas se sorprendieron al descubrir que llovía más adentro que afuera en el restaurado gimnasio de usos múltiples.
En su momento, el titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Eric Arcila Arjona, explicó que se realizó la colocación de una duela sintética deportiva modelo Response Maple Select, con contracancha de la marca Sport Court, fabricada en Estados Unidos y elaborada con losetas de polipropileno de alto impacto, siendo un producto altamente versátil y adaptable, que cuenta con una garantía de 15 años, el único detalle es que la gente se pregunta si el tiempo de duración es a la sombra o bajo la lluvia, ya que las goteras en el techo del inmueble deportivo son cada día más evidentes, al grado de que tienen que colocar trapeadores en las zonas donde se filtra el agua.
Entre su programación de rehabilitación para este espacio deportivo, nunca se contempló la reestructuración de las láminas del techo. El mismo expresidente de la CODEQ informó en su discurso que, en la segunda etapa, se tenía previsto instalar aires acondicionados y mejorar la alberca. De lunes a viernes, el gimnasio se utiliza por las tardes para entrenamientos de equipos y posteriormente para las ligas femeniles de baloncesto, la liga de segunda fuerza, la liga de veteranos, y los circuitos de voleibol de sala. Los fines de semana, equipos como Albatros y Ardillas realizan sus entrenamientos de voleibol, además, los sábados se juega la liga de formación de baloncesto municipal desde la mañana hasta la tarde. Por ello es de vital importancia que el titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, Jacobo Arzate tome las riendas y agarre al toro por los cuernos para buscar la manera de conseguir los recursos que le permitan realizar una rehabilitación como debe ser al inmueble deportivo, Hoy, Quintana Roo presume a los cuatro vientos la majestuosa actuación de sus atletas en los Juegos Deportivos Nacionales, donde han superado con creces los resultados de años anteriores . Por ello, es vital mantener los espacios deportivos de la entidad en óptimas condiciones para asegurar más acción y compromiso en el futuro.
(Aarón Bautista Pelayo)
Las goteras en el techo del inmueble deportivo son cada día más evidentes, al grado de que tienen que colocar trapeadores. (POR ESTO!)
CHETUMAL. - Los mercados de la capital están operando con normalidad después de las inclemencias del tiempo, que obligaron a los locatarios a tomar un día para reorganizar sus instalaciones.
Desde muy temprano, varios locales comenzaron a abrir sus puertas con la esperanza de que el fin de semana, con motivo de los festejos del Día del Padre, las ventas repuntaran, pero desafortunadamente esto no sucedió, ya que ni siquiera los amigos del vecino país de Belice llegaron como en días anteriores.
Se esperaba un fin de semana totalmente distinto, ya que con la celebración del Día del Padre se tenía fe con que las ventas subieran un poco después de la situación que se dio con las torrenciales lluvias que estuvieron dejándose caer en Chetumal; sin embargo, en palabras expresas de los mismos locatarios las ventas están muy bajas.
Uno de los principales motivos es que la gente todavía tiene temor a que las lluvias vayan a continuar, luego de todo lo que propiciaron e hizo que los habitantes se fueran en desbandada a los supermercados para realizar sus compras de pánico, y como en esos lugares pueden pagar con tarjeta o incluso a meses sin intereses obviamente el mercado se convierte en su última opción.
La situación económica en la capital del Estado no es fácil, dado
que la mayoría de los habitantes dependen en gran medida de la burocracia, y son las quincenas las que generan mayor circulación de dinero; sin embargo, en esta ocasión las ventas ni siquiera alcanzaron los mínimos esperados, pese a que la mayoría de personas que recibieron su pago prefirieron invertirlo de otra manera o ahorrar unos pesos, ante la incertidumbre provocada por las continuas lluvias anunciadas hasta el día martes en esta parte de la Península. En la plaza Chactemal, ubicada junto al mercado Ignacio Manuel Altamirano , conocido como el Mercado Viejo, la situa-
ción es preocupante, con varios locales totalmente cerrados y otros abandonados. Es triste y lamentable la situación que atraviesan los locatarios de la plaza Chactemal, ya que en sus mejores tiempos fue un punto de encuentro donde la gente de Chetumal solía reunirse para adquirir productos para el hogar y novedades de moda. Desafortunadamente, en la actualidad, la plaza está más desolada que nunca, y los locatarios que aún permanecen están al borde de rendirse debido a la falta de clientes.
La diferencia entre el nuevo mercado Lázaro Cárdenas y el
antiguo mercado Ignacio Manuel Altamirano es notable. En el mercado Lázaro Cárdenas, llega más gente para comprar verduras, frutas, carnes, pescados y diversos productos útiles para el hogar. En cambio, en el mercado viejo Ignacio Manuel Altamirano, la situación es diferente, ya que se venden productos algunos de importación que la gente cada vez más adquiere a través de ventas en línea o cruzando la frontera hacia Belice. Esto representa un desafío significativo para los locatarios, quienes cada día están más cerca de cerrar sus locales.
(Aarón Bautista Pelayo)
lluvia fue recibida con beneplácito por los productores y agricultores, quienes ven en el chubasco de antier la oportunidad de no perder sus cosechas. (POR
CHETUMAL.- La Comisión Nacional de Emergencias, delegación Ribera del Rio Hondo, informó ayer que tras realizar un recorrido por las comunidades que van desde Ucum hasta La Unión, se constató un saldo blanco, puesto que sólo se registraron encharcamientos menores, que no ponen en riesgo a los habitantes.
Los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), informaron ayer que luego de un recorrido realizado se constató que localidades de la Ribera del Rio Hondo, no presentan una
Pucte y Cacao no presentaron inundaciones severas pero seguirán alerta
problemática, aunque durante las ultimas 48 horas se han registrado precipitaciones pluviales importantes, que en el caso de Chetumal, generaron inundaciones y encharcamientos.
Los elementos de esa corporación de apoyo a la ciudadanía, informaron que poblaciones como Pucte y Cacao, esta última la cual durante los últimos años han presentado problemas de inundaciones, hasta la tarde de este domingo, no tuvieron problemática alguna en cuanto a encharcamientos o inundaciones.
Sin embargo, informaron que como corporación civil se mantendrán alertas en torno a los niveles del Río Hondo, con la finalidad de estar en condiciones de reaccionar en caso de que se necesite, si el caudal de ese cuerpo acuífero sube de nivel de forma intempestiva. A diferencia de lo que ocurrió en la ciudad, la llegada de las lluvias en la Zona Rural del municipio de Othón P. Blanco, fue recibida con beneplácito por los productores, quienes ven en la lluvia la oportunidad de no perder sus cosechas que se encontraban
CHETUMAL. -Un total de 640 alumnos procedentes de distintas escuelas de nivel secundaria presentaron su examen de admisión para el CBTIS 253 plantel “Miguel Hidalgo y Costilla” de Chetumal, con la finalidad de conseguir un espacio en esta institución de nivel medio superior.
Con 30 años de antigüedad el CBTIS 253 de Chetumal se ha convertido en uno de los planteles más solicitados por los jóvenes y la muestra más clara es que llegaron 640 buscando la oportunidad de pertenecer a la guarida de los Tigres que este año recibirá un total de 450 alumnos de nuevo ingreso.
Fueron 4 horas las que tuvo de duración el examen de admisión ,entrando desde las 8 de la mañana y concluyendo a las 12 del día, y a los jóvenes que asistieron a presentar su
examen, en varios casos, sus familiares los esperaron en el plantel.
El CBTIS 253 de Chetumal plantel “Miguel Hidalgo y Costilla” es uno de los que cada año tiene solicitudes en exceso de nuevo ingreso ya que las carreas técnicas que imparten son muy solicitadas tales como Alimentos y Bebidas, Laboratorista Clínico, Programación y Recursos Humanos.
La fecha para que los jóvenes que presentaron este domingo su examen de admisión y tengan la certeza de pasar con satisfacción y conseguir un cupo en la escuela, es para el día 12 de julio a través de un mail que les hará llegar la Secretaria de Educación y de manera directa a partir del día 15 se estarán publicando las listas de alumnos que lograron pasar el examen en las mismas instalaciones de la Institución.
Para este año, la directora del plantel, Maestra Asica Campos Herrera comento que tiene 100 cupos disponibles para la carrera de Alimentos y Bebidas, 150 lugares para la carrera de Programación, en Laboratorista Clínico se estarán aceptando 120 jóvenes y en Recursos Humanos hay espacio para 100 nuevos tigres.
Es importante señalar que una vez que los alumnos ya tengan conocimiento de quienes pasaron el examen de admisión, el día 16 de julio inician las juntas con los padres de familia y el proceso para dar de alta a los jóvenes será como fecha máxima el 19 de julio.
La matrícula del CBTIS 253 de Chetumal es amplia, ya que cada año inician el ciclo escolar un total de 1363 alumnos.
(Aarón Bautista)
amenazadas por la sequía que duró prácticamente seis meses en esta larga temporada de calor
Al igual que ocurre en la zona rural de Bacalar, los campesinos de la ruta que va de Ucum a La Unión, reportaron que las lluvias permitirán continuar con sus producciones y llenar algunos de los pocos jagueyes que se encuentran en la zona, los cuales son los menos.
Sin embargo, la caída de la lluvia que en algunos casos inundó los campos de caña, complicará la cosecha de la vara de azúcar, lo cual se convierte en un problema
para algunos de los productores, quienes no han podido levantar la vara dulce de sus parcelas y están a la espera de que puedan ser cosechadas para ser trasladadas hacia el ingenio.
El problema se acentúa, pues los cañeros tomaron la decisión de emplear máquinas cosechadoras para minimizar el impacto negativo que les genera la falta de mano de obra, pero con los campos inundados no podrán ingresar a los mismos, por lo que el levantamiento de los mismos se retrasará. (Redacción Por Esto)
Cuentan con un plan de atención en caso de registrarse alguna emergencia. (POR ESTO!) Hasta el momento no se presento ninguna afectación en
BACALAR .-El Presidente Municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, informó que no se tiene registro de algún tipo de afectación en la cabecera municipal y las 58 comunidades rurales, pues dio a conocer que en el recorrido realizado por las autoridades, no se encontraron daños en viviendas o comunidades inundadas, aunque permanecen en alerta, por los posibles escurrimientos.
En entrevista aseguró que el personal de Protección Civil Municipal, así como el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF), realizaron un recorrido por las 58 comunidades de Bacalar, con la finalidad de constatar si existen afectaciones por el sistema de baja presión, que generó lluvias intensas en el Sur de Quintana Roo y que en la capital del Estado provocó inundaciones en más del 90% de las colonias de Chetumal. Explicó que, después de realizar el recorrido, se constató que no existen afectaciones en las comunidades rurales de Bacalar, aunque todas las autoridades se mantienen en alerta con la finalidad de estar en posibilidades de reaccionar
ante cualquier tipo de emergencia, aunque hasta el momento no se ha detectado ningún tipo. Afortunadamente en este momento no tuvieron ninguna afectación en ese sentido, estuvieron realizando recorridos constantes y a disposición de la población diversas líneas de emergencias con la finalidad de que, en caso de necesitarlo, puedan solicitarlo explicó el Edil Bacalarense. Desde hace más de seis meses, los habitantes de la zona rural de Bacalar se quejaron por la sequía intensa que se registraba, que había provocado afectaciones en la agricultura y la
CHETUMAL.- Los prefestejos de los patronos de Bacalar, San Joaquín y Santa Ana dieron inicio el pasado sábado, con el tradicional Convite, en el que los bacalarenses recorrieron los 11 gremios que participaran el próximo mes, en la gran noche de Alborada. Este sábado el recorrido se realizó a pesar de las condiciones climatológicas que persistieron y que en el X Municipio sólo dejaron calles encharcadas.
El pasado sábado, en medio de un ambiente de alegría se realizó el Convite en dónde familias bacalarenses marcaron el inicio de los festejos en honor a San Joaquín, el santo patrono de Bacalar, una fiesta tradicional que persiste en el municipio.
La tradicional fiesta marcó también la reincorporación de José Alfredo Contreras Méndez a los trabajos en el Ayuntamiento como Presidente Municipal de Bacalar, luego de haber pedido licencia para separarse del cargo y poder participar en el pasado proceso electoral, donde fue reelecto para un periodo más.
Fue acompañado por los representantes de los once gremios participantes, y al finalizar agradeció a las familias de las 12 colonias y 58 comunidades de la zona rural, con quienes reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con todas y todos, para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en Bacalar.
Durante el convite el contingente participante recorrió distintos puntos de Bacalar Pueblo Mágico, disfrutando de la verbena y finalizando con los tradicionales bailables en el parque Central, donde la noche fue amenizada con la gran presentación de los grupos “Kingston Reggae” y “Los Gemex”. El “convite” concluyó frente a la presidencia municipal de Bacalar, dónde ya se encontraban también algunos de los mil 400 participantes en el maratón de aguas abiertas que tuvo lugar este fin de semana en la Laguna de Bacalar y que concentró a cientos de visitantes nacionales e inclusive internacionales, quienes a través de esta festividad pudieron conocer un poco más de la historia y
las costumbres del Pueblo Mágico. El Convite, es una fiesta que se lleva a cabo en las comunidades en donde acuden las personas portando el traje regional acompañados de familiares y amigos, que tiene como objetivo recorrer las casas de cada uno de los gremios o agrupaciones de personas, que participarán en las fiestas patronales y en las cuales de forma gratuita se distribuyen alimentos y bebidas entre los participantes de la misma. En el caso de Bacalar, el Convite se realizó en 11 casas, de igual número de gremios, quienes durante la noche de “Alborada” en el mes de julio participan en una exhibición de jarana, en dónde, de entre todos, se sacara al ganador. (Redacción POR ESTO!)
ganadería, pues inclusive varias cabezas de ganado terminaron muertas atrapadas en el fango del fondo de los jagueyes.
Pero luego de las lluvias que se generaron en los últimos días, las condiciones fueron diferentes, puesto que los jagueyes comenzaron a llenarse y por fin llegó el agua que necesitaban muchos de los cultivos del Sur del Estado.
Sin embargo, hasta el momento no se ha registrado ninguna afectación, pero debido a las condiciones del terreno en el municipio, las autoridades se mantienen en aler-
ta por los posibles escurrimientos que se puedan registrar, pues históricamente son estos, sobre todo cuando provienen de Yucatán y Campeche, los que provocan una serie de afectaciones.
Contreras Méndez explicó que ya cuentan con un plan de atención en caso de registrarse alguna emergencia, por lo que están en constante comunicación con delegados y alcaldes de las diferentes comunidades para conocer de primera mano si se registra algún tipo de emergencia en la zona rural de Bacalar. (Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Más de mil 400 competidores de diferentes partes de la república mexicana participaron durante este fin de semana en el Maratón de Aguas Abiertas, dio a conocer la Dirección de Turismo municipal de esa demarcación, en lo que marca una importante derrama económica para el destino y que no fue interrumpida por las lluvias asociadas al sistema de baja presión que se encuentra frente a la península de Yucatán.
La XVIII edición del Maratón de Aguas Abiertas 5K Bacalar, concluyó ayer domingo, con la participación de mil 400 atletas de Quintana Roo y de diferentes Estados de la república que se dieron cita en el X Municipio con la finalidad de participar en esa competencia que se realiza desde hace más de 18 años en el Pueblo Mágico.
La llegada de personas a la Laguna de Bacalar, dejó una derrama económica importante, pues de acuerdo con lo informado por las
autoridades de turismo de ese municipio, durante este fin de semana, se tuvo una ocupación hotelera de más del 90%, lo que indica la importancia de esta clase de eventos.
Héctor Olayo, uno de los participantes, aseguró que Bacalar es uno de las etapas más demandantes, pues al ser agua dulce, es más complicada de recorrer en los 5 kilómetros, diferente en lo que ocurre en Cozumel, en dónde la flotabilidad ayuda a los competidores, por lo que muchos prefieren participar en el destino del Sur, debido a la complejidad que representa para los atletas, lo que pone a la zona sur en el mapa nacional e internacional.
A pesar de las condiciones climatológicas, la competencia no se suspendió y se pudo desarrollar de forma correcta, sin que se registrara algún incidente, puesto que se contó con todas las medidas de seguridad.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos de Tránsito se encargaron de dirigir el flujo vehicular, a la altura del puente. Conductores afectados los confrontaron molestos, pero ni así despejaron la avenida.
Habitantes de la Leona Vicario cerraron la López Portillo porque llevan casi una semana sin electricidad
CANCÚN.- Un grupo de aproximadamente 30 habitantes de la colonia Leona Vicario, ayer bloqueó la avenida López Portillo, a la altura del puente, rumbo a Puerto Juárez , luego de pasar cinco noches sin energía eléctrica.
Javier Avilés Sánchez, dijo que durante estos días han hecho el reporte ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no les han resuelto y no pueden vivir así, pues con el calor nadie ha podido dormir y sus alimentos ya se echaron a perder.
Explico que desde hace una semana los vecinos se turnaron para acudir a las ofi cinas de la CFE , y a todos les dijeron que pronto se resolvería, que no se preocuparan, pero no pasó de ser una simple promesa.
Su molesta en notoria, porque señalan que tienen que permanecer con las ventanas abiertas durante la noche y los mosquitos los invaden, por lo que temen contraer dengue.
Por su parte, Clemencia Ramírez, otra afectada, señaló que esta situación también les afecta con el agua, porque sin energía eléctrica no sube a los tinacos y es imposible realizar las tareas domésticas, porque una persona de la tercera edad no puede cargar las cubetas con el líquido para las actividades domésticas o para el aseo personal.
Señalan que nadie les da una explicación lógica de la causa de los apagones, y a varios vecinos ya se les arruinaron algunos electrodomésticos y nadie se los pagarán.
Durante el bloqueo, varios automovilistas bajaron de sus vehículos para insultar a los quejosos; incluso, un hombre les arrojó una botella de refresco, pero ni así quisieron ceder el paso, hasta que llegara cualquier autoridad a darles una solución inmediata. En tanto, elementos de Tránsito se encargaron del flujo vehicular. El cierre duró aproximada-
mente tres horas, hasta que por fin acudieron representantes de la CFE, quienes dialogaron con los vecinos y les prometieron que la energía eléctrica se reconectaría en un lapso de 24 horas, pero los
al servicio de agua, porque no sube a los tinacos. (M. Hernández)
manifestantes amenazaron con volver a cerrar avenidas, con un grupo más grande, si vuelven a ser ignorados.
Recordemos que en los últimos meses, algunas colonias de
Cancún han sufrido apagones inesperados, que van desde unos minutos hasta varios días, lo que agudiza el intenso calor que ha recalado en el Estado. (Angélica Gutiérrez)
CANCÚN.- Luego del rotundo fracaso de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, durante las elecciones pasadas y a nivel nacional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) analiza la posibilidad de cambiarse de nombre, colores y logo; sin embargo, los líderes y la militancia indicaron que no sólo se trata de una imagen, pues su renovación debe ser profunda, hacer una consulta amplia y determinar lo más conveniente para el instituto político, a corto y mediano plazo.
Recientemente, el aún dirigente nacional, Alejandro Moreno, dijo que esa posibilidad, y lo que venga para el instituto, se discutirá durante la asamblea nacional del partido, que arrancará el próximo 7 de julio.
En Quintana Roo no es la excepción. Olvidó su esencia y sus colores se desdibujaron hace años, dejando de ser un partido emblema, por lo que hubo desbandada de militantes, quienes inteligentemente, y convenientemente, olvidaron sus raíces y se vistieron de guinda aprovechando el poderío de su líder moral y actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para seguir vigentes, mientras veían, sin el menor empacho, cómo su anterior fuerza política moría lentamente.
La Diputada local y exdirigente estatal del PRI, Candy Ayuso, aseguró a Por Esto! que no se trata de cambiar por cambiar, sino de analizar a fondo lo que sucedió en el proceso electoral, y añadió que están concentrados para los trabajos preparatorios de la 24 asamblea nacional, que es el máximo órga-
Abordarán el tema y estrategias a seguir durante su próxima asamblea general
no deliberativo que sus estatutos contemplan.
En el evento, dijo, se analizará a fondo el proceso electoral y los resultados obtenidos, en miras del camino hacia el futuro.
Detalló que se estudiarán diversas posibilidades y de ahí, trabajarán para concretar los cambios o fortalecer aquellas estructuras disminuidas; pero aclaró que esta es una tarea de toda la militancia, pues todos tienen algo que aportar, pues en el partido hay una profunda convicción democrática, enfatizando que lo más importante es dar resultados concretos a la población.
Por su parte, el exaspirante priista a Diputado federal, Luis Ross, adelantó que lo que ocurrió en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con la pérdida de su registro en Quintana Roo, es un preludio de lo que les puede pasar. Reconoció que el resultado adverso fue brutal, gracias a que la estructura de Morena mostró su autoridad, con expriistas y expanistas, y ahora todos operan con un chaleco color guinda, aunque su esencia siga siendo priista, y el ejemplo claro le pasó al PRD, el cual nunca se renovó, lo que debe ser un serio llamado de atención.
Dijo que no quieren el mismo destino para el PRI, pero el partido
“no levanta”, y menos con frases desafortunadas del dirigente nacional. Comentó que el partido está abandonado y que sus instalaciones dan lástima, por lo que la renovación debe ser profunda, con jóvenes que quieran al partido, porque lo del PRD será un preludio de lo que les puede pasar. Coincidió que más que cambiar de nombre, colores o logotipo, se debe de cambiar la esencia y su actuar para con el electorado, y finalizó diciendo que quizá ese fracaso contundente les sirva para abrir los ojos y componer el camino.
(Tomás Martínez)
CANCÚN. Con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de los sistemas de elaboración de alimentos y de instrumentar buenas prácticas en el manejo de productos y subproductos destinados para el consumo humano, el Gobierno Federal autorizó recursos a Quintana Roo por un monto de 39.5 millones de pesos.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la aportación será bipartita: 30.3 millones, del Gobierno nacional y 9.2 millones, del estatal.
Llama la atención que el monto será mucho menor de lo autorizado en el 2021, cuando fueron 196 millones de pesos para sanidad e inocuidad agroalimentaria.
Los 39.5 millones de pesos, precisa el documento, son para la operación de los componentes de vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, campañas fitozoosanitarias e inocuidad agroalimentaria, acuícola y
pesquera, del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio presupuestal 2024. En la presente Administración federal, el presupuesto destinado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se redujo en un 42 por ciento en términos reales, lo que ha provocado que la institución tenga que sacarle el máximo provecho,
reconoció David Soriana García, Director General de Senasica
El documento publicado precia que también se procurará fomentar el abasto de alimentos y productos básicos y estratégicos a la población, promoviendo su acceso a los grupos sociales menos favorecidos y dando prioridad a la producción nacional.
(Elisa Rodríguez)
El fenómeno de la canícula arribará el miércoles 3 de julio y finalizará hasta el domingo 11 de agosto; mientras tanto, las lluvias seguirán toda la semana.
La ciudad de Cancún cuenta con 67 refugios temporales, incluido uno para mascotas
CANCÚN.- Con la ola de calor, porque además falta la Canícula, seguirán las lluvias en la Península de Yucatán y la llegada del fenómeno climático conocido como La Niña, que además coincidirá con la temporada de huracanes en el Atlántico, por lo que se pronostica mayor actividad ciclónica; y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias por encima de lo normal en el Caribe.
Por lo pronto, se ha desarrollado una zona de baja presión sobre el Sur de la Península de Yucatán,
que presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 60 por ciento en un lapso de 7 días. Se localiza aproximadamente a 100 kilómetros al suroeste de Chetumal, se desplaza lentamente hacia el Oeste-Noroeste por lo que se mantiene en vigilancia. En Cancún el Puerto está cerrado a la navegación para embarcaciones menores, pues se prevén rachas de viento de 40 a 50 km/h en zonas de tormenta, lo anterior como medida de precaución en la salvaguarda de la vida humana en la mar y seguridad
de las embarcaciones. Se mantiene el pronóstico para la formación de trombas marinas en las costas. Cabe señalar que el 29 de mayo se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos en Cancún, que cuenta con de 67 refugios temporales, incluido uno para mascotas que se ubica en la escuela primaria “Ek Balam” en el fraccionamiento Villas Otoch, primero en su tipo en el país. Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) informó que para este 2024, se prevé que el fenómeno de la Ca-
CANCÚN.- Ante las inclemencias del mal tiempo en Quintana Roo, el día de ayer instalaron “banderas amarillas” en los arenales de Cancún. María Rosas, guardavidas en Playa del Niño dijo que si bien no está prohibido ingresar al mar, exhorta a los bañistas a tomar las debidas precauciones ante los fuertes oleajes, sobre todo si van en compañía de jóvenes y niños. Se notó un oleaje intenso, por lo que los visitantes evitaron entrar a disfrutar del agua, salvo una que otra familia. También se pudo observar que son más personas locales que extranjeras, quienes disfrutan en familia y amigos de un momento relajante en los arenales y comparten alimentos y algunas bebidas refrescantes, y quienes además de tomar el sol, aprovecharon un momento para entablar
una larga platica con sus respectivos acompañantes mientras caminaban en la orilla del mar.
Los vendedores de fruta y los ya famosos kibis , dijeron que son muy pocas personas para ser un día como domingo, ya que comúnmente, esta playa suele llenarse de lugareños, para compartir en familia o comerse un rico pescado en los restaurantes que se encuentran instalados en los alrededores, por lo que consideraron que fue un mal día para la venta. En cuanto a la limpieza de la playa, se puede apreciar el arribo de una cantidad media de pasto marino, que se nota en la orilla del arenal, además de oscurecer el color azul que suelen tener las playas de la región. Por su parte trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), dijeron que a pesar de realizar la
limpieza continua en las playas, en esta época del año se comienza a notar el recale de sargazo.
De acuerdo con los guardavidas, el alzar la bandera amarilla en la playa, indica que se permite entrar al mar, pero con limitaciones. En todo caso, sólo se puede entrar cuando se pueda tocar el fondo y sigan las indicaciones para disfrutar de las playas sin ningún contratiempo, como la extremada exposición al sol, llevar a los arenales recipientes de vidrio, así como respetar los espacios para las personas que tengan alguna capacidad diferente o de la tercera edad.
Las personas que sean sorprendidas consumiendo estupefacientes o cualquier tipo de drogas, será remitida con las autoridades correspondientes.
(Angelica Gutiérrez)
nícula llegue miércoles 3 de julio y finalice hasta el domingo 11 de agosto, afectando con temperaturas extremas a 17 estados, entre ellos Quintana Roo y Yucatán. En contraparte, el fenómeno de La Niña se caracteriza principalmente por un clima menos caluroso, también aumenta la probabilidad de que ocurran fenómenos climáticos extremos, como huracanes en el Atlántico y de acuerdo con las actualizaciones climáticas de la Organización Meteorológica Mundial, las predicciones para La Niña incluyen lluvias por encima
de lo normal en el Caribe, pues está ligada a aguas más frías, pero por ahora, ni La Niña ni El Niño están presentes y ha comenzado la llamada “Fase Neutral”, según el Centro de Predicción Climática y esta fase, no permanecerá por mucho tiempo, En México y principalmente en el Mar Caribe, se esperan lluvias intensas. La Conagua estima, que la temporada de huracanes será más activa que el año anterior y los expertos ya la comparan con décadas pasadas.
(Tomás Martínez)
Monseñor expresó que la libertad de elección es parte fundamental de una sociedad; exhorta a padres de familia a informarse de la manera de apoyar a sus hijos.
CANCÚN.- El obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, aprueba la prohibición de las terapias de conversión, ya que atentan contra el libre albedrio de cada persona.
Agregó que hay muchos lugares donde se practican, pero ni siquiera son profesionales y ningún sustento científi co avala los procedimientos, por lo que exhortó a los padres de familia a informarse cómo pueden apoyar a sus hijos o familiares que estén en esta situación.
Monseñor señaló que la liber-
tad de elección es parte fundamental de una sociedad, mientras no se dañe a terceras personas, por lo que cada individuo puede tomar el rumbo de su vida como mejor le sea conveniente; sin embargo, dijo que en su experiencia, los jóvenes necesitan ser orientados por los padres de familia, pero si se sienten rebasados pueden acudir con algún especialista, no para trasformar su esencia de lo que quieran ser, sino para orientarlos durante el proceso para definir quiénes son.
Resaltó que algunos jóvenes
se han acercado a él para exponerle su situación porque viven historias tormentosas, por lo que se refugian en la iglesia a modo de desahogo.
También tiene el conocimiento de que en los centros donde ofrecen las supuestas terapias, las personas salen traumatizadas por los métodos que aplican, aunado a que en la mayoría de los casos los llevan en contra de su voluntad, lo que al fi nal no les brinda ninguna ayuda.
En el Congreso de Quintana Roo se aprobó una iniciativa de
CANCÚN.- Debido a las altas temperaturas que se registran en la región, las personas suelen utilizar ventiladores, de techo o piso, sobre todo a la hora de dormir, lo que puede derivar en casos relacionados con el asma, señaló José Alberto Rojas, miembro del Colegio de Médicos en Quintana Roo. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE), en el Estado se han reportado mil 200 casos de asma en lo que va del año. El galeno explicó que los daños más comunes por el uso de estos artefactos son las reacciones alérgicas, ya que a los ventiladores no se les suele dar una limpieza apropiada, pues acumulan polvo, ácaros y otras partículas que son peligrosas para el aparato respiratorio.
Comentó que debido al clima de la zona, las personas suelen dormir con los ventiladores directo a la cabeza, lo que trae consigo congestión en el área porque el aire reseca el interior del pasaje nasal, lo que a largo plazo puede resultar en infecciones respiratorias, neumonía o el desarrollo de asma, y es por ello que las familias deben poner especial atención de cómo y cuándo utilizarlos, y limpiarlos por lo menos cada tercer día. Explicó que tener tos, durante más de dos semanas no es normal; sin embargo, una de las razones que la complican es la automedicación, porque al no ser ésta controlada, la enfermedad forma resistencia, por lo que lo mejor es acudir al centro de salud.
El especialista expresó que
cuidarse es una responsabilidad personal, y es más fácil prevenir que curar. Por ello recomendó que para mantener un sistema inmune fuerte se deben agregar frutas ricas en vitamina C, como las naranjas y limones, a la dieta diaria, así como dormir ocho horas y realizar ejercicio contante.
Para quienes ya tienen la enfermedad, recomendó asistir con un especialista y evitar automedicarse.
Con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias afectan las vías nasales, bronquios y pulmones. Incluyen desde infecciones agudas, como neumonía y bronquitis, así como asma y obstrucción pulmonar crónica.
(Angélica Gutiérrez)
reforma con la que se penalizará todo acto que vulnere el libre desarrollo de la personalidad, orientación sexual, identidad o expresión de género, principalmente las terapias de conversión, también conocidas como Ecosig (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género).
La reforma al Código Penal local establece una sentencia a prisión de dos a seis años y una multa de mil a dos mil Unidad de Medida y Actualización (UMAS), con valor de 108.57 pesos mexicanos, a quienes obliguen a una
persona a participar en una terapia de conversión.
Esta sentencia aumentará al doble cuando se realicen contra menores de 18 años, personas con discapacidad, y no cuente con la capacidad de entender el hecho o exista un vínculo familiar.
Estas terapias de conversión engloban prácticas, tratamientos o cualquier servicio que busque modificar, reprimir, reorientar, restringir, anular, suprimir o cambiar la orientación sexual o la identidad de una persona. (Angélica Gutiérrez)
CANCÚN.- Las tiendas en los aeropuertos suelen ofrecer una amplia gama de productos y servicios, adaptándose a las necesidades de los viajeros. Las tiendas Duty-Free son libres de impuestos y venden productos como perfumes, alcohol, tabaco, cosméticos y artículos de lujo a precios entre comillas reducidos. Hay tiendas de ropa y accesorios con marcas de moda y boutiques que ofrecen además calzado.
Se pueden encontrar también tiendas de artesanías como en la que trabaja Claudia desde hace 5 años, quien todos los días llega elegantemente ataviada con un vestido típico mexicano, que es su uniforme y en cuya mostrador ofrece, desde dulces mexicanos o dulces a base de alimentos como el cacahuate o amaranto, pero también llaveros, tazas, café artesanal, fl oreros, plata, joyería artesanal y todo tipo s ouvenirs elaboradas con detalle por artesanos talentosos mexicanos e ideales para llevar de regreso a casa. Estas tiendas además de la terminal 2 del AIC , se pueden encontrar en los aeródromos de Cozumel y Mérida. Claudia detalló a Por Esto! que esa no es la mejor temporada de ventas, pero generalmente son turistas internacionales (americanos o europeos), quienes adquieren sus productos, en particular el café o los llaveros, pero también le han comprado figuras de diseñador, si bien no todo en la tienda hablan idiomas, con su experiencia se dan a entender perfectamente con los visitantes, y su trabajo además le ha permitido conocer a personas de todo el mundo, por lo que cada día es una experiencia diferente. Además, se pueden encontrar juguetes tradicionales, o alebrijes de colores de madera o cartón que los artesanos los han conver-
tido en piezas de colección que hoy están por todo el mundo. El horario de Claudia y sus compañeras les permite además, pasar tiempo de calidad con la familia, además cuentan con salarios bastante competitivos, con ascensos rápidos y capacitación constante. En los aeropuertos, hay diversas tiendas para todos
los gustos y edades, que los pasajeros pueden visitar mientras esperan la hora del abordaje, pues hay locales que venden productos electrónicos, accesorios para teléfonos móviles, y dispositivos tecnológicos, establecimientos que venden libros, revistas, periódicos y artículos de papelería, útiles para entre-
tenimiento y trabajo durante el viaje, pero también hay farmacias que ofrecen medicamentos de venta libre, productos de higiene personal, o tiendas de conveniencia que venden bocadillos o bebidas. Hay varias razones que causan que los pasajeros en ocasiones, deban pasar largas esperas en los
aeropuertos, como las demoras, cancelaciones, los controles migratorios, el cambio de terminal o conexiones entre los destinos y las salas de espera, ofrecen más comodidad, en restaurantes con un menú variado y en algunos casos, hasta en cabinas para trabajar en privado.
(Tomás Martínez)
Se informó que 20 vuelos tuvieron demora, pero ninguna de consideración. (M.Hernández) Estas cifras son menores en comparación con las obtenidas el sábado. (Mario Hernández)
Entre los movimientos registrados se encuentran 270 llegadas, de las cuales, 185 fueron internacionales
En cuanto a las empresas que tuvieron operaciones programadas destacaron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada y Air Europa (Mario Hernández)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) arrancó ayer domingo, Día del Padre con una gran jornada, únicamente ocho operaciones menos que el sábado, que tradicionalmente es el día más fuerte de la semana. Se contabilizaron un total de 537 movimientos aéreos, de los cuales 270 fueron llegadas (85 nacionales y 185 internacionales), mientras que para las salidas, se programaron 267, de las cuales, 92 fueron nacionales y 175 internacionales. Solamente se registraron 20 vuelos con alguna demora, en su mayoría internacionales, pero ningún retraso de consideración y por razones ajenas al AIC, de los cuales 14 eran salidas y 6 llegadas. En cuanto a las aerolíneas que tuvieron operaciones programadas destacaron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier,
Global, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Neos Spa, Orbest, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, West Jet y World2Fly. Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Glasgow, Guatemala, Houston, Indianápolis, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Pittsburg, Puerto Rico, Quebec, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, To-
ronto, Vancouver y Washington. Y los destinos nacionales con operaciones programadas para hoy 16 de junio: Chihuahua, Ciudad de
México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reyno-
Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
Una mujer resultó muerta cuando el conductor de la motocicleta en la que viajaba perdió el control de la unidad y chocó contra la guarnición de un camellón, saliendo ambos proyectados
Detienen a pervertido que acosaba sexualmente a una menor, en la Reg. 61
Dan cuatro años de cárcel a hondureña por prostituir a menores
Vinculan a proceso a los presuntos homicidas de un taxista, en Solidaridad
El accidente ocurrido a las 6:00 horas de ayer en el cruce de la avenida Bonampak con Uxmal; al hombre, presuntamente borracho, lo trasladaron al hospital. (PORLa mujer fue acusada en el 2023 y sentenciada por reclutar por Facebook a menores y prostituirlas
CANCÚN. - En abril de 2023, autoridades cibernéticas detectaron una presunta red de prostitución operando a través de Facebook , donde se ofrecían oportunidades para ganar 5 mil pesos semanales. Este reclutamiento llamó especialmente la atención de menores de edad, quienes fueron contactadas vía WhatsApp por Ligia Johana “N”. Esta persona las involucraba en
actividades de prostitución en una casa de citas. Finalmente, Ligia Johana “N”, conocida como “La Hondureña”, fue sentenciada a cuatro años y nueve meses de prisión por trata de personas en la modalidad de prostitución ajena.
Según la FGE, la investigación se inició con un ciberpatrullaje realizado por elementos de la Policía De Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate
a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante el operativo, se identificó un perfil en Facebook que realizaba publicaciones dirigidas a mujeres jóvenes con la promesa de ingresos semanales significativos, sin especificar las tareas a realizar.
Ante la sospecha de actividades ilegales, una agente encubierta se comunicó al número telefónico proporcionado en el anuncio para
CHETUMAL. - Un camión de doble remolque perteneciente a la empresa Jumex se volcó sobre la Carretera Federal Escárcega-Chetumal, a dos kilómetros de llegar al crucero que lleva a la localidad de Sergio Butrón Casas, lo que ocasionó que los pobladores aprovecharan para rapiñar y llevarse todo el producto.
Cerca de las 7:00 horas de ayer domingo, el tráiler color blanco, doble remolque, se dirigía a las ciudades de Playa del Carmen y Cancún. Sin embargo, a dos kilómetros de llegar a la comunidad de Sergio Butrón Casas , el conductor, identificado como Carlos N, dormitó por un momento, lo que causó que la pesada unidad se saliera de la vía de rodamiento y terminara volcado en la maleza.
Como consecuencia, parte de la estructura de los remolques se rompió, ocasionando que los productos de Jumex cayeran a la maleza. Poco después, varias personas
comenzaron a llegar para rapiñar y llevarse el producto a sus casas, dejando al chófer a su suerte. Sin embargo, este salió ileso. Después de unos minutos, ele-
mentos de la Guardia Nacional, División Caminos, arribaron a la escena para dirigir el tráfico y auxiliar al conductor.
(Redacción POR ESTO!)
solicitar el empleo. Durante la conversación por WhatsApp , se le informó que se trataba de un trabajo como scort en una casa de citas, donde también se reclutaban menores de edad.
La cita para una entrevista se programó para el 11 de abril de 2023 en un domicilio ubicado en la calle Ignacio López Rayón de la Región 223. En ese lugar, Ligia Johana “N” fue arrestada y
posteriormente puesta a disposición del Ministerio Público.
Luego de la presentación y valoración de todas las pruebas por parte de la Fiscalía, el Juez dictó una sentencia condenatoria de cuatro años y nueve meses de prisión para la acusada. Además, se impuso una multa de 93 mil 366 pesos como parte de las repercusiones legales por sus acciones.
(Emiliana Sánchez)
Mientras la menor se bañaba, el agresor ingresó al domicilio; presuntamente a grabarla
CANCÚN.-A punto de ser linchado estuvo un hombre que irrumpió en un domicilio donde se encontraba una menor de edad sola, misma que pidió ayuda a gritos; los vecinos al escucharla salieron logrando ver a la persona, la cual intentaba escapar, pero pudo ser detenida y entregada a las autoridades, quienes la pusieron a disposición de la FGE por delitos contra la intimidad personal.
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCy) dio a conocer la detención de un hombre identificado como Florentino “H”., mismo que fue asegurado por habitantes de la Supermanzana 61 la tarde del pasado sábado, luego de irrumpir en el domicilio de una menor de edad, a la cual presuntamente grababa con un teléfono celular luego de que ella se saliera de bañar.
La victima se percató que se encontraba en su vivienda, por lo cual solicitó la ayuda de sus vecinos
La menor se percató que la persona se encontraba en su vivienda, por lo cual rápidamente solicitó la ayuda de sus vecinos, quienes no dudaron en entrar para apoyarla, al no ser reconocida la persona en el lugar y luego que la víctima mencionó lo que acababa de pasar, el presunto fue asegurado. El plan de los habitantes era lincharlo por temor a que regresara e ingresara a otras viviendas donde hay menores, pero entre la multitud alguien llamó al número de emergencias 911.
Autoridades municipales acudieron al auxilio donde reportaban que una menor de edad estaba siendo acosada sexualmente, a su llegada la víctima y testigos mencionaron lo que había sucedido por lo cual el hombre fue formalmente detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la intimidad personal.
(Emiliana Sánchez)
Vecinos no lo reconocieron como habitante de la zona y querían lincharlo por temor a que regresara e ingresara a otras casas. (POR ESTO!)
La esposa e hija de de la víctima, un taxista, también resultaron heridas en la agresión
CANCÚN.-Los sicarios detenidos por la agresión contra un taxista del sindicato Lázaro Cárdenas del Río y su familia el pasado 5 de junio, en la zona de invasión Las Torres , en Solidaridad, ayer fueron vinculados a proceso por homicidio en grado de tentativa, por lo cual permanecen al interior del Centro de Retención Municipal ( CRM ).
Por su probable participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de tres personas y una menor de edad, la Fiscalía General del Estado obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de cinco personas identificadas como Antonio “G”, Mauricio “N”, Reynaldo “N”, Víctor Mariano “N” y Antonio “S”. Los hechos por los que son señalados tuvieron lugar el 5 de junio del año en curso, en un domicilio de la colonia irregular Las Torres del municipio de Solaridad, cuando una persona identifi cada como Silverio “N”, junto con los imputados, ingresaron a la propiedad en donde empujaron a una de las víctimas, para posteriormente
lesionarlo en una de sus piernas. Durante los hechos fueron heridas dos personas más y una menor de edad.
En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, con base en los hechos, integró una car-
peta de investigación en la que reunió los datos de prueba y tras judicializarla ante un Juez de Control, solicitó y obtuvo la vinculación a proceso de Antonio “G”, Mauricio “N”, Reynaldo “N”, Víctor Mariano “N” y Antonio “S” por hechos posible-
mente constitutivos del delito de homicidio grado de tentativa. A los imputados se les impuso, además, la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o lo que dure el proceso.
(Emiliana Sánchez)
El fatal incidente ocurrió poco antes de las 06:00 de la mañana, se presume que la pareja que viajaba a bordo de la unidad ligera salía de algún centro
Un motociclista alcoholizado que viajaba a exceso de velocidad tuvo un percance con el camellón
CANCÚN.- En un hecho vial en el que una motocicleta estuvo involucrada, una mujer perdió la vida y la persona que protagonizó el percance resultó herida, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el accidente ocurrió por la falta de precaución del conductor que guiaba la moto mismo quien manejaba bajo los influjos del alcohol. Lamentablemente su acompañante no resistió las lesiones y casi de manera instantánea murió en el lugar.
El fatal accidente ocurrió poco antes de las 06:00 de la mañana, se presume que la pareja que viajaba a bordo de una motocicleta salía de algún centro nocturno y se dirigía a su domicilio sobre la
avenida Bonampak, cuando en el cruce con Uxmal, en uno de los principales cuadros de la ciudad, la moto, que era conducida excediendo los limites de velocidad y por una persona presuntamente bajo los influjos del alcohol, golpeó la guarnición del camellón, esto provocó que las personas salieran volando y la moto derrapara varios metros logrando impactar una Van de turismo. El conductor de la Van, al sentir el golpe detuvo su marcha, y al ver que ambas personas aparentemente inconscientes se encontraban sobre el camellón que divide el sentido de la avenida Bonampak, llamó al número de emergencias 911 para solicitar
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de la Policía Municipal llevaron a cabo la detención de cinco personas, además, de un arma de fuego en la colonia Nueva Generación, luego de haber recibido un reporte de auxilio.
De acuerdo con lo informado, la patrulla de la Policía Preventiva se encontraba realizando un recorrido de vigilancia, cuando las operadoras del 911 le notificaron de una riña entre varias personas en la calle Benito Juárez con Avenida Tulum, en donde, según a la llamada de auxilio, se escucharon detonaciones de arma de fuego. Al momento que la patrulla se aproximó al sitio, los involucrados intentaron darse a la fuga, sin embargo, se les dio alcance, para des-
pués aplicarles una revisión física, momento en el que a uno de los hombres se le encontró un arma de fuego con cartuchos útiles, por lo que todos quedaron asegurados. Los individuos fueron identificados como José “N”, de 47 años, originario de Chiapas, Jesús, “N”, de 28 años originario de Tabasco, Simón “N”, de 27 años, originario de Campeche, Héctor “N”, de 47 años, de Quintana Roo y Mateo “N”, de 24 años, originario de Tabasco, este último con un arma de fuego y un cargador con 2 cartuchos que encontraron tras realizar una inspección de seguridad. Posteriormente todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal. (Redacción POR ESTO!)
una unidad médica, lamentablemente a su llegada paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que la mujer había perdido la vida al sufrir lesiones principalmente en la cabeza, ya que ninguno de los tripulantes de la unidad de dos ruedas portaba el casco protector, en tanto el conductor tuvo que ser trasladado a un hospital custodiado por autoridades para el deslinde de responsabilidades.
Más tarde acudieron elementos de la Dirección de Tránsito y Servicios Periciales, para realizar el peritaje correspondiente y el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Emiliana Sánchez)
Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
El Día del Padre en Solidaridad se vivió con un tono más práctico este año, con familias optando por solicitar a los progenitores que cubrieran los gastos, en lugar de recibir regalos
Algunos comercios, en plazas o en las avenidas principales, ofrecían descuentos mínimos, destacándose la preferencia por productos infantiles en las compras del día.
Limpian red pluvial para evitar inundaciones tras primeras lluvias, en IM
Acusan al Director Regional de Conanp por despojo, en Tulum
Brillan por su ausencia las sargaceras de la Semar; la tarea se complica debido a la degradación de la arena
PLAYA DEL CARMEN. -
A pesar de que ya se refleja el arribo masivo de sargazo, hasta la fecha las sargaceras de la Secretaría de Marina (Semar) continúan sin operar en el litoral solidarense, cuando debían estar desde marzo pasado.
Según la Secretaria de Medio Ambiente en Solidaridad, Lourdes Varguez Ocampo, están a la espera de que la Secretaría de Marina informe cuándo llegarán estas embarcaciones para recolectar la mayor cantidad posible en alta mar. Debido a los problemas de erosión derivados del mal tiempo que afectaron las costas, se complicaron la tarea, ya que no hay playas accesibles para que la maquinaria pueda operar.
Como ejemplo, mencionó que en la playa del Parque Fundadores la marea ya alcanzó el deck , es decir, no hay arena disponible, lo que impide incluso el acceso de mini cargadores para retirar el alga, debido al riesgo de provocar una mayor erosión.
Así como esta playa, hay otras a lo largo del litoral de Solidaridad afectadas por la marea alta.
La funcionaria insistió en que esta situación está dificultando enormemente la contención del sargazo, que se está acumulando y recogiendo de manera manual. Posteriormente, se ven superados por la cantidad y sólo pueden esperar a que bajen las mareas y se recupere la arena para poder usar maquinaria nuevamente para la remoción del sargazo.
Barrera es insuficiente
Es importante mencionar que se esperaba la llegada de dos embarcaciones proporcionadas por la Secretaría de Marina para esta tarea. Además, ya se ha instalado una barrera desde el muelle fiscal hasta 2.5 km al norte, pasando el muelle de Ultramar.
Por ahora, solo el personal ha ingresado en algunos puntos donde no hay playas, y están a la espera de que cambien las condiciones meteorológicas y las mareas, para que regrese la arena y facilitar así las operaciones de limpieza.
Finalmente, según los especialistas, se aproximan cinco manchones de sargazo, aunque la funcionaria mencionó que las corrientes marinas podrían cambiar y desviar estas acumulaciones. “Estamos en temporada y, así como pueden llegar, las corrientes pueden cambiar debido a la dinámica natural”, afirmó la entrevistada.
(Fernando Morcillo)
De acuerdo con los especialistas, se aproximan cinco manchones de talofita, aunque existe la posibilidad de que pueden cambiar de rumbo.
PLAYA DEL CARMEN.
- Debido al fuerte oleaje y al viento que provocó la erosión costera en lugares como Playa Mamita’ s, se registró una pérdida considerable de espacio, afectando severamente a los trabajadores de los clubes de playa, quienes han quedado sin empleo hasta nuevo aviso.
Ayer, en Playa del Carmen, el fenómeno de la erosión alcanzó áreas donde se ubican inmuebles como el hotel Grand Hyatt Playa del Carmen, con olas rompiendo contra las fachadas. La fuerza del mar derribó una barrera de un club de playa y expuestos cables entre la arena.
El salitre y la fuerza de las olas provocaron daños signifi cativos en la fachada de clubes de playa como Mamita’s y otros negocios autorizados por la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) para operar frente a la playa. El avance del oleaje, impulsado por los vientos, reclamó el espacio donde antes había dunas costeras, que ahora podrían haber actuado como barreras naturales.
Incluso las medidas preventivas, como los costales de arena colocados por trabajadores turísticos para proteger los hoteles de lujo, no fueron
efectivas ante la fuerza del mar. En Solidaridad, persiste un cielo mayormente nublado con lluvias y chubascos aislados, vientos moderados a frescos del Este y Sureste con rachas fuertes, por lo que se recomienda precaución a los conductores.
La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad informó sobre el aumento de
la vaguada monzónica en el Caribe mexicano, con pronóstico de lluvias fuertes a torrenciales que fortalecen zonas de inestabilidad.
El meteorólogo Antonio Morales Ocaña ha mencionado la posibilidad de formación de un ciclón en la Península de Yucatán en los próximos días, con probabilidades crecientes, y prevé continuación de lluvias
torrenciales esta semana. A pesar de los fuertes vientos y el alto oleaje, llama la atención que la torre de control de guardavidas en Playa Fundadores estuviera en alerta amarilla hoy domingo, debido al alto índice de riesgo por personas en estado de ebriedad y la gran afluencia de visitantes locales y turistas consumiendo alcohol. (Yolanda Gutiérrez)
Fernando Orozco y la GN son señalados de despojar a dueños de predios en los Parques Tulum y Jaguar
PLAYA DEL CARMEN.-
Acusan al Director Regional de la Península de Yucatán de la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas ( Conanp ), Fernando Alonso Orozco Ojeda, de pretender despojar a los posesionarios de predios que se ubican en el Parque Nacional Tulum y Parque del Jaguar, con el argumento de que es un mandato del pueblo.
Los afectados señalaron que la prohibición de acceso a la carretera que conduce a Boca Paila , implementada por la Conanp y apoyada por la Guardia Nacional, constituye una violación a los derechos humanos y a la Constitución Política de México. Desde hace unos meses, ambos organismos han impedido
el acceso a esta vía, afectando a los dueños de terrenos en la zona, los cuales son propiedad privada. También se les exige un pago de una cuota que consideran ilegal (de 60 pesos), pero sobre todo, los propietarios han pedido amparo ante Jueces federales, pero las autoridades lo han negado, siendo esto causa de sobreseimiento de los amparos, imposibilitando obtener justicia. No sólo esto, también acusan que la Guardia Nacional se ha posesionado de los terrenos pues ha despojado e invadido la propiedad privada de los dueños, por lo que consideran que constituye violaciones al derecho constitucional de propiedad y posesión, pues sin juicio o sentencia ju-
dicial la Guardia Nacional y la Conanp están ocupando por la fuerza y autoritariamente las propiedades de los lugareños, y están violando el libre acceso por la única carretera que existe. Por lo anterior, sostienen que estos posibles delitos deben ser denunciados en términos del Artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales. En una reunión con Orozco Ojeda para denunciar estas situaciones, el funcionario afirmó que se trata de un mandato del pueblo y que ellos solo están ejecutándolo; sin embargo, los afectados destacaron que esto se aplica únicamente a los predios donde no se ha construido ningún establecimiento y donde se les pretende despojar de
PLAYA DEL CARMEN. - La empresa denominada Casa Niños, que representa Andrés Figueroa Portela, presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un proyecto para la operación de una casa habitación situada en un predio ubicado a la altura del kilómetro 17, del camino costero Tulum-Boca Paila, dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, sin embargo, sólo intentan disfrazar el proyecto hotelero como casas de descanso.
El inmueble se ubica dentro de la zona denominada Paso del Muerto y de hecho ya había sido ejecutado, por lo que en el 2022 la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo les impuso una clausura y abrió el expediente número PFPA/29.3/2C.27.5/0026-2022, mediante el cual fue obligado a someterse al procedimiento de evaluación de impacto ambiental para regularizar las actividades.
Casa Niños, como se llama la
iniciativa, promueve en su página oficial otro proyecto similar que se ubica a 4.8 km del Cenote Tulum; es decir, no se trata de una vivienda para descansar sino de un proyecto hotelero para explotar dentro de la Biosfera de Sian Ka’an y que incluso revela se encuentra entre otras dos propiedades particulares.
El inmueble ya cuenta con la vivienda, escalera a la playa, una veleta, un generador, cisterna de aguas negras, biodigestores y cisterna de agua potable, además de un muelle rústico de 28.83 metros cuadrados. Todo esto en una superficie ya impactada de 771.83 metros cuadrados, dentro de una superficie de 5 mil 628.42 metros cuadrados. Por lo que, como suele ocurrir, los empresarios primero construyen y luego piden permiso, con la inacción de las autoridades.
Según el promovente, con este proyecto no sólo brindará el servicio de habitación, sino también actividades de descanso y esparcimiento a recrearse en compañía de la natu-
raleza, inmerso en la diversidad ecológica de su entorno que se pretende conservar por su riqueza biótica y abiótica; es una casa habitación que permite reconectar al habitante con la naturaleza, es por ello que se localiza en un ecosistema costero..
La casa habitación se encuentra a tan solo 13.5 metros de distancia con respecto al mar Caribe y a 65 metros con respecto de la Laguna Caapechen y según el promovente, la inversión requerida para la regularización del proyecto es de aproximadamente 150 mil pesos.
El promovente justifica que en septiembre del 2003 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en materia de impacto ambiental el proyecto, entonces denominado Casa David. La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado detectó obras irregulares cuando en junio del 2022, en un recorrido, levantaron el acta de inspección y constataron los hechos y omisiones.
(Fernando Morcillo)
una parte, como si se tratara de un derecho de piso.
José “N”, quién prefirió conservar el anonimato para no ser víctima de represalias dijo que han llegado a construir hasta mansiones, y ahora sólo tratan de despojar a quienes sí han respetado este Parque Nacional que a la fecha no cuenta con un Programa de Manejo, están despojando a los propietarios y posesionarios, legítimos dueños de sus propiedades, así como también hoteleros, así que les invadieron sus propiedades de los dignatarios mayas y de los ejidatarios, y demás propietarios del Parque, estando la Guardia Nacional dentro de ellos, con fusil en mano.
Así mismo, mencionó que los hoteleros están siendo estrangula-
dos en su economía con artimañas de control, con el propósito de despojarlos de sus propiedades; además de causar un grave daño al turismo, al revisarlos como si fueran delincuentes y quitándoles hasta el agua que llevan, indicó que sólo entran sin problemas aquellos que negociaron con esos delincuentes de cuello blanco, ya que se han enriquecido en base a la extorsión y castigando a los que no han negociado con ellos. Hay que recordar, Fernando Alonso Orozco, había sido destituido en el 2020 por posibles actos de corrupción, cuando fungió como director del Parque Nacional Tulum, y ahora figura como director Regional de la Conanp (Fernando Morcillo)
La mayoría de establecimientos de la Juárez tenían muy pocos descuentos. (Yolanda Aldana) Se registró un repunte en las ventas, pero en la sección de niños. (Yolanda
Familias playenses aprovecharon la ocasión para comprar de todo, menos regalos para los “celebrados”
PLAYA DEL CARMEN.- Algunas familias aprovecharon a pedirle a los padres en su día que cubran ciertos gastos necesarios para el hogar, sin que ello signifique un regalo para esto en su día de celebración.
Ayer, Día del Padre, y pese a que fecha de celebración con el paso del tiempo va tomando fuerza en México, algunas familias solidarenses encuestadas por este medio de comunicación dijeron en su mayoría estar conscientes de celebrar a sus progenitores, sin embargo, salvo
dos personas de las 10, sondeadas, revelaron que sí recibieron un pequeño regalo a diferencia del resto de los papás, a quienes sus familias los dejaron “castigados”.
La mayoría de los establecimientos de la avenida Juárez no tuvieron descuentos para este Día del Padre, porque consideraron que no es una fecha en que ella población despilfarre dinero.
Tan sólo en un enorme establecimiento de ropa que trabaja a nivel nacional, las dependientas informaron que sólo tuvieron el 15 por
ciento de descuento en calcetines y en ropa interior para caballero. Sin embargo, peculiarmente el resto de los artículos, pero sobre todo en productos infantiles tuvieron más rebajas y esto fue comprobado, por varias de las familias que arribaron a las zapaterías y prendas de ropa, para que papá pague por ellas, tal fue el caso de Jacinto, a quien lo sacaron a “pasear” para que le compre unos zapatos crocs a su hija. Jacinto, de 26 años de edad, quien estaba acompañado con
PLAYA DEL CARMEN.-
Hace 10 años en la capital solidarense, los músicos que deambulaban en las playas cantando y tocando canciones para los bañistas que estaban de fiesta, eran muy contados; hoy la competencia es mayor, porque tienen que disputarse los sitios, para conseguir clientela que les quiera pagar un set de tres interpretaciones, que representan 500 pesos, y que les sirva de sustento para su hogar, como es el caso de José Platón, un músico autodidacta que tuvo que abandonar el trabajar la tierra y migrar a la zona turística para cantar con su guitarra y lograr tener más pesos para su familia.
Son más de ocho artistas que caminan a lo largo del litoral playanse, desde el balneario de Fundadores hasta el área de playa Pelícanos y del hotel Coco Beach , principalmente, ya que son en donde abundan más los turistas que están de fiesta.
Con botas, sombreros e instrumentos del Norte como el acordeón, estos músicos caminan en la arena como si fueran un cuadro
típico de la cultura de la música banda, de aquella que hay en el Norte del país, pero con un fondo azul turquesa. La fusión e intervencionismo cultural de la música regional mexicana, ahora se muestra en Playa del Carmen. Estos músicos cantan temas en español que son elegidos por los trabajadores que forman parte de la mano obra, así como los jóvenes que permanecen largas horas en la costa y que gustan de la música en vivo. José Platón Sergio Zapata, es uno de estos músicos que camina por horas por las playas, para encontrar quien le pague por una canción, y compartió para diario Por Esto! que tuvo que cambiar la coa y el machete, por las cuerdas de una guitarra para mantener a su familia.
Nacido en el estado de Hidalgo, pero avecindado desde hace 50 años en la comunidad de Caobas, en el municipio de Chetumal, José Platón Sergio Zapata mencionó que dejar el campo fue que hacer a la fuerza, debido a la pobreza y a la necesidad de tener verdaderos recursos para darle una mejor calidad de vida.
El solista cantando a todo pulmón desde el kiosko de la plaza Fundadores, el tema de Antonio Aguilar “Triste Recuerdo”, el solista mencionó que muchas veces no tienen dinero para la papa del día, ya que hay días buenos y malos, cuando se trabaja como músico en las playas de Solidaridad. “En el campo me muero de hambre, porque tengo una linda esposa que tiene dos niños, que tiene una niña de cinco años y un niño de 12 años de edad. Yo me casé a la edad de 49 años de edad, ahorita voy a cumplir 64 años de edad”, dijo.
su esposa y su hija de siete años, quienes estuvieron caminando en las calles del centro, “el mejor regalo fue ver a mis hermanos después de 10 años de no poderlos ver, yo trabajo en la construcción, pero en Chetumal, pero por cuestiones de tiempo y dinero, no podía verles”, dijo.
Luis es otro playense, que fue sacado de la comodidad de su hogar para llevarlo de compras y que festeje su Día del Padre adquiriendo zapatos para sus hijos y su esposa.
Con 35 años de edad y tres
pequeños, Luis mencionó que en México no se le apapacha más a los papás, porque tal vez permanezca menos tiempo en las casas, ya que todo el día se la pasan trabajando. Fue así que este Día del Padre, la vendedora de un establecimiento de calzado, Sandra Blanco destacó que sí existió un ligero repunte de las ventas, del 10 por ciento, pero no fue enfocado en el calzado para caballero sino del área infantil, que fue lo más buscado tanto por los padres como por las señoras. (Yolanda Aldana)
Con música y ropa del Norte tocan en los arenales. (Yolanda Aldana)
José Platón mencionó que aunque hay muchos gastos en Solidaridad, el regresar a trabajar como campesino sería un detrimento al bolsillo de su familia, “todo viene por la pobreza, hay muchos cambios de Gobierno, nosotros nunca pudimos decir que vamos a tener una casa o algo, de parte del Gobierno, es mucha política, muchos cambios y nunca acuden a ayudar al pobre”, dijo. José Platón, quien destacó que para él, casi no existen los días de descanso porque tiene una joven familia que mantener aún y niños que crecer, ha visto que ser campesino en Quintana Roo no les deja, ya que los jornaleros de los ejidos, los dejan abandonados y los que se aprovechan son los delegados municipales y ayudan a quien más les parece. El músico dijo que espera que, estos cambios que se están dando en el gobierno, se debe de ayudar realmente a los pobres, que no solo a la gente que está en el turismo, porque hay muchos marginados que nunca han sido apoyados por el Gobierno. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Los comercios del Centro, que van desde tiendas de artesanías hasta establecimientos de artículos para vacacionar, han visto mermadas sus ventas debido a los chubascos intermitentes que impiden que los ciudadanos caminen por las calles y entren a comprar.
En las calles del centro de Playa del Carmen, especialmente en las cercanas a la avenida Juárez es más complicado para los comerciantes vender sus productos en grandes cantidades, según la trabajadora Sarita L. Señaló que, aunque las lluvias suelen convenir a algunos vendedores, estos benefi cios se concentran principalmente en los que están en la Quinta Avenida.
Dijo que las ventas en las tiendas de la Quinta Avenida, son fructíferas porque están los turistas caminando por toda la calle, es más fácil entrar y salir de las tiendas hasta llegar a su hotel.
Sarita L. quien trabaja en una de las tiendas de artesanías de la calle 2 Norte, dijo que el establecimiento por ser de este sector, tienen que aguantar y esperar que lleguen los compradores ocasionales.
La vendedora dijo saber que vende artículos y piezas de adorno que no son de primera necesidad para la gente, por eso es que depende de los turistas que buscan precios más asequibles.
Una vendedora dio a conocer que los únicos locales que se benefician por el clima son los ubicados en la
En tanto, en las vialidades como la avenida Juárez , los trabajadores de los establecimientos de ropa o calzado informaron que las lluvias no cambian las bajas ventas que tienen en este periodo, en el que todos los años es común que no haya turistas.
Los vendedores de las tiendas indicaron que las caídas del servicio de electricidad solamente han acontecido pocas veces, y estas han sucedido como en la pasada semana, en que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio por obras de libramiento.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- En el concierto de Paulina Rubio, en la Plaza 28 de Julio, y en medio de la fiesta Pride, se suscitó un hecho que fue utilizado por los detractores de la actual Administración municipal, ya que el saludo que envió “La Chica Dorada” al mencionar a la Presidenta fue sacado de contexto, generando desconcierto en la ciudadanía porque muchos han posteado que se refería a la Presidenta Municipal electa, Estefanía Mercado.
cias a las más de 3 mil personas que asistieron a la plaza cívica, porque fue un día en que las banderas del color del arcoíris ondearon no sólo entre la multitud que cantaba con Paulina Rubio sino también por la que colgaba desde la fachada del Palacio municipal de Playa del Carmen. Sin embargo, un suceso que seguramente fue mal entendido por la misma audiencia y sacada de contexto por detractores del
actual Gobierno Municipal que es panista, fue cuando Paulina Rubio preguntó a la audiencia “¿qué les parece nuestra nueva Presidenta?, ¿Le vamos a mandar un beso desde aquí?”, a lo que la mayoría del público se quedó pensativo, sobre a qué Presidenta se estaba refiriendo, ya que muchos suponían que se trataba de la que será la jefa Ejecutiva a nivel federal, Claudia Sheinbaum mientras que
otros, creyeron que se refi rió a Estefanía Mercado.
Lo que probablemente es seguro que, “La Chica Dorada” ni siquiera tenía en cuenta que Playa del Carmen cambiará de Gobierno panista a morenista. Este pequeño traspié de Paulina Rubio fue utilizado para sacarlo de contexto, por los seguidores de Estefanía Mercado y hacer publicaciones en Facebook a su favor.
(Yolanda Aldana)
Después de la marcha del Orgullo por integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ y sus aliados en la ciudad de Playa del Carmen, la noche tan esperada por muchos de los fanáticos de la música pop, inició cuando las luces del escenario se encendieron y apareció Paulina Rubio, quien interpretó sus mayores éxitos.
Todo era miel sobre hojuelas para los playenses y ciudadanos de la comunidad LGBTIAQ+, quienes postergaron sus festejos para presenciar y escuchar éxitos como “Causa y Efecto”, “Lo Haré Por Ti”, “Nada fue un error”, entre otros, los cuales fueron temas que “La Chica Dorada”, cantó sin descanso. La cantante, que lució un vestuario de color azul con brillantes tuvo un gran coro, gra-
PLAYA DEL CARMEN. - La mañana de ayer se registró un accidente en el que se involucro una unidad de la empresa Cancún Discovery, perteneciente a la transportista Del Valle.
El percance ocurrió alrededor de las 9 de la mañana, cuando el autobús de turismo se saliera de la carretera en el tramo El Tintal-Valladolid, justo antes de llegar a la caseta de cobro, cuando trasladaba a un grupo de vacacionistas a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en el vecino Estado de Yucatán.
Según los primeros reportes, habría sido una falla en los frenos de la unidad lo que ocasionó que la ésta se saliera de la vía y se estrellara contra la guarnición metálica, para posteriormente internarse entre la maleza y chocar con un árbol.
El operador de la unidad resultó lesionado y quedó inconsciente hasta que se presentaran los cuerpos de emergencia. Los turistas que viajaban al interior de esta unidad tuvieron que salir por las ventanillas, mientras otros trataron de ayudar al operador.
Del mismo modo, automovilistas que circulaban por el lugar se prestaron para apoyar a la gente y más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos, para hacer el reporte; lo mismo que cuerpos de emergencia, para valorar y trasladar a los heridos.
Por el momento no se ha informado de cuántas personas fueron hospitalizadas, ni su estado de salud. Tampoco han informado el número de pasajeros que iban a bordo de esta unidad.
El hecho se viralizó a través de las redes sociales, en las que se difundieron algunos videos mostrando el resultado del accidente y al autobús a un costado de la via dentro de la maleza.
Se ve el daño en la valla de contensión que fue desprendida una parte y a los pasajeros del autobús, la mayoría extranjeros y entre ellos menores de edad, parados, sentados y caminando sobre el acotamiento, algunos asustados y otros adoloridos esperando la ayuda.
Tambien se observa las ventanas rotas del camión, por donde salieron los ocupantes quienes trataban de ayudarse unos a otros, mientras algunos dentro de la unidad, buscaban sacar las pertenencias de todos los que ya habían salido.
Otra escena fue cuando algunos intentaban reanimar al operdor, quien quedó inconsciente, pero que finalmente decidieron mejor esperar la llegada de los cuerpos de emergencia.
(Redacción Por Esto!)
Hasta el momento no se ha informado de cuántas personas fueron hospitalizadas
El operador de la unidad resultó lesionado y automovilistas que circulaban por el lugar se prestaron para ayudar a la gente (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN. -
Con el incremento en la afluencia de ciudadanos a la central de abastos de la ciudad algunos solicitan que se establezca una ruta de transporte urbano para facilitar su acceso.
En este sentido, el Director de Transporte municipal, Guillermo Galland Guerrero, confirmó ya se hizo la solicitud, por lo que se tendrá que analizar por parte de los integrantes de la Comisión Edilicia de Transporte, que sesionará el próximo mes, para ver si se introducen los camiones de la empresa TUCSA , los colectivos del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, o ambos.
Esta Central de Abastos fue inaugurada a fi nes del 2023 y todavía se proyecta continuar su crecimiento con otras etapas, además de que se contemplan instituciones bancarias y ofrecer más servicios, pero a la par de este desarrollo ya se observa una afluencia constante de personas de modo tal que una ruta del transporte ayudaría para que aquellos que no cuentan con vehículos y por ahora se ven obligados a utilizar taxis o mototaxis.
De hecho, los encargados de esta Central de Abastos ya tuvieron pláticas con la directiva de
la empresa Transportes Urbanos de Carmen (TUCSA) para ver la posibilidad de que se habilite la ruta.
Pero, el funcionario municipal advirtió que en tanto no se autorice, en caso de detectar unidades del servicio colectivo o de la misma empresa TUCSA, se les levantará un acta administrativa.
También hay que observar
que la empresa en mención apenas cuenta con 85 unidades para un universo de más de 100 mil usuarios, lo que en los últimos años ha complicado ofrecer el servicio, por lo que habilitar esta nueva ruta afectaría a toda la ciudadanía, de ahí que se tenga que hacer este estudio por parte de quienes integran la Comisión Edilicia de Transporte.
Existe una petición ciudadana, de una necesidad, que precisamente habilite esa zona, sin embargo la Comisión de Transporte es la que tiene en sus manos la aprobación para la apertura de una nueva ruta y por ahora no existe la legalidad para que esté, resumió Galland Guerrero.
(Fernando Morcillo)
de Cozumel reportan esperas de hasta 40 minutos para la llegada de patrullas o ambulancias
COZUMEL.- Los habitantes reclamaron el deficiente servicio por parte de los cuerpos de emergencia, aunque desde hace unos meses han señalado lo tardado que son sus respuestas, ahora, desde hace varios días, el número 911 en la isla está paralizado, y cuando logran contestar, las patrullas aparecer hasta después de 25 o 40 minutos, caso que se repite en las ambulancias.
De acuerdo con los isleños, la situación empeoró cuando entró en “funcionamiento” el C-2, ya
que todo empieza con la triangulación del 911, que es el primero en recibir la llamada y luego la pasa al C-2, desde donde se despachan las unidades de emergencia, lo que termina alentar los tiempos de respuesta.
Uno de los recientes casos, ocurrió el pasado jueves, cuando una enfermera llamó al 911, debido a un accidente, pero desde las 6:00 horas, hasta las 9:00, nadie respondió.
Sumando a esto, se encuentra que varios elementos de la Policía
no cuentan con sus licencias vigentes, por lo que no pueden manejar las patrullas, ya que el nuevo sistema de licencias no renovó la de los elementos de la isla, ocasionando que cada día haya menos vehículos oficiales en las calles.
Como si eso no fuese suficiente, la Subdirección de Tránsito tampoco cuenta con una grúa a su disposición, pues la que utilizaban y que pertenecía al Sindicato de Taxistas ya no sirve, fue la misma a la que le aventaron una bomba molotov hace unos años.
COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) colabora con la Fundación Pedro y Elena Hernández AC en la conservación del flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) en la Península de Yucatán. No sólo se dedican a la protección de esta especie, sino también a la restauración de su hábitat, en colaboración con diversas organizaciones públicas y privadas.
La Fundación Pedro y Elena Hernández trabaja también con entidades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio de la Frontera Sur, y otras instituciones académicas y privadas. Para el monitoreo y la conservación del flamenco del
Caribe y su hábitat en el sistema lagunar de Ría Lagartos.
De igual forma, la Fundación Pedro y Elena ha enfocado sus esfuerzos en Isla Cozumel y la FPMC ha realizado importantes trabajos de monitoreo de aves en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia.
Este lugar, conocido también como Parque Punta Sur, abarca mil 130 hectáreas y ha sido un refugio para el flamenco rosado, especialmente después de la devastación causada por los huracanes Emily y Wilma en 2005, informó el director general de la institución cozumeleña, Alejandro Marchán Payán.
Durante la década pasada, se realizó en Punta Sur un proyecto de restauración por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONA-
FOR) y expertos en ecosistemas de manglar, al cual se le ha brindado seguimiento constante, lo que ha permitido revitalizar la avifauna acuática en el área volviendo a habitar la región, y destacó que se ha observado un aumento en la presencia del flamenco rosado.
El subdirector del Parque Ecoturístico Punta Sur, biólogo Héctor González Cortés, indicó que el reciente registro de anillamientos de flamencos rosados en Cozumel, enmarcado en la iniciativa de Ciencia Ciudadana “Flamenco Lab” de la Fundación Pedro y Elena Hernández, representa un avance significativo, ya que la información obtenida de estos anillamientos proporciona datos valiosos sobre la distribución y migración de estas aves en la Península de Yucatán.
Por lo que se utilizan dos vehículos adaptados para el arrastre de automóviles, dejando en evidencia la poca capacidad de respuesta en cualquier tema de las autoridades.
La falta de inversión en materia de Seguridad Pública es evidente, y el Ayuntamiento actual no asume la responsabilidad, la apertura del C-2 fue un fracaso, pues los delitos como robos a casas, negocios, asaltos, robos de motocicletas e incluso asesinatos no han disminuido.
Cerca de concluir la Adminis-
tración actual, no se ve que la Seguridad Pública sea una prioridad, por lo que los cozumeleños no están satisfechos, pues la actual Presidente municipal nunca les cumplió.
Además de la falta de elementos de la Corporación, la grúa, la ineficiencia del 911 y el C-2, hace una semana renunció el Director de Seguridad Pública, Luis Alberto Taylor González, de quien se rumoraba ya tenía más de un mes fuera de la isla.
(Redacción POR ESTO!)
Colaboran los FPMC y FPyEAC para salvar la especie. (POR ESTO!)
Agregó que la FPMC ha sido clave en la implementación de este proyecto, promoviendo la participación comunitaria a través de carteles informativos proporcionados por la FPyEAC, que detallan el proceso de reporte de anillamientos en el Parque Laguna Colombia. Este esfuerzo conjunto entre
la Fundación Pedro y Elena Hernández y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el papel crucial de la comunidad en la conservación de especies emblemáticas de la peninsula yucateca, como el flamenco rosado del Caribe. (Redacción POR ESTO!)
Sociedad
El linaje de una familia controlaba la organización. Afirmaban tener fuertes vínculos con fenómenos naturales y con seres invisibles, con habilidad para observar a los astros, proporcionar salud con el uso de la fIora, elaborar arte, arquitectura y comercio.
Arquitectura y arte
Estelas
Jeroglíficos de enblema
Productos agrícolas
Arqueastronomía
En 15 siglos erigieron edificios con rasgos arquitectónicos:
Petén: 1-600 d.C.: Con aplanados de estuco y pintados de rojo. Chenes 600-900: Fachadas con representaciones del Monstruo de la Tierra con boca y colmillos. Puuc 900-1200: Muros con claroscuros y frisos decorados.
Calakmul se localiza al Sur del Estado de Campeche, en la región geográfica de la Cuenca de El Mirador, en una hondonada al Norte del área maya del Petén, a 35 kilómetros de la frontera con Guatemala.
Se conocen 33 monolitos: cuatro de los años 41 al 435; 11, del 633 al 830 y otras de los siglos IX y X. Muestran a gobernantes con indumentaria lujosa, ascensos al trono, el juego de pelota, el dominio de una región, alianzas políticas, entre otras escenas.
El sitio muestra dos signos específicos para referirse al lugar: el cascabel o los crótalos de una serpiente, así como un glifo de un rostro humano de perfil, portando una orejera con bandas cruzadas, para denotar el dominio político y territorial.
Infografía | Gerardo Núñez y Luis Sierra
Desde de Mérida
Distancia: 193 km. Tiempo: 2 horas 38 minutos.
Desde de Cancún
Distancia: 498 km. Tiempo: 5 horas 51 minutos.
Desde de Campeche Distancia: 54 km. Tiempo: 51 minutos.
Desde de Ciudad del Carmen
Distancia: 224 km. Tiempo: 3 horas 16 minutos.
Tours privados Tren Maya Transporte público Formas de llegar
La antigua ciudad de los Itzáes fue llamada así por el linaje de sus gobernantes de origen chontal que se estableció en el sitio. Ytzná que procede de la lengua maya, significa “casa o lugar de los Itzá”. Las primeras evidencias de presencia humana datan del año 600 a. C. Una pequeña comunidad creció, se desarrolló y se conformó, poco antes del inicio de nuestra era, con un gobierno centralizado. Construyeron un eficiente sistema de captación, almacenamiento y desecho pluvial que impulsó la producción, además, erigieron grandes edificios y dominaron a los pueblos de los alrededores. Edzná, enclavada en un valle del Estado de Campeche, constituyó una poderosa capital regional del Occidente peninsular entre los años 400 y 1000 d. C. Su extensión fue de 25 kilómetros cuadrados y se ha calculado que en su apogeo, cuando entabló relaciones con Calakmul y Piedras Negras, tuvo unos 25 mil habitantes. Los siguientes cuatro siglos perdió fuerza política y económica, hasta su abandono, alrededor del año 1450, en el Posclásico tardío. Posee magníficos grupos arquitectónicos, como la Gran Acrópolis y el Edificio de los Cinco Pisos que se levanta en el costado Oriente de la Gran Acrópolis un edificio de 36 metros de altura, una de las mayores elevaciones del valle. El templo original fue demolido
25 mil personas la habitaron
estructuras que abarcan mil
años de arquitectura
Algunos de los cultivos detectados en esta zona son maíz, calabaza, amaranto, nopal, mandioca y chile, cuyo aprovechamiento data de antes de nuestra era.
parcialmente para construir el actual edificio con crestería. La fachada poniente corresponde al siglo IX y fue lo último que se agregó al basamento. El lado Norte del templo muestra arquitectura del antiguo estilo Petén, que fue cubierta con amplios taludes convexos en el Clásico Terminal (800-1200). La escalinata central se agregó en tiempos posclásicos. El costado Oriente muestra un proceso similar, donde puede verse el inicio o desplante del basamento piramidal, de modo que luego fue cubierto. La base pudo tener 80 metros por lado. La ordenada división del trabajo llevó a la construcción de un complejo sistema hidráulico que permitió contar con el vital líquido para diversos fines prácticos, en especial la agricultura y la subsistencia en las distintas épocas del año. Ello también facilitó la elaboración de argamasas para crear arquitectura monumental, misma que hoy podemos admirar en varios puntos de la vieja ciudad.
Anexo de os Cuchillos esfue orte s en ntral ente cio lueado ción con
Las primeras referencias a Edzná fueron consignadas por Teobert Maler, explorador austriaco en la década de 1860. En 1927 Nazario Quintana Bello, inspector de Monumentos Prehispánicos dio aviso oficial del sitio y ese mismo año comenzaron las exploraciones a cargo de José Reygadas Vértiz, Federico Mariscal, Enrique Juan Palacios y Sylvanus Morley.
Construída sobre un valle en orma de herradura, una capa sobre otra a través de tiempo ba o distintas eras de arte y arquitectura
maya, con un sistema de alamacenamiento de agua pluvial eficaz para la producción agrícola.
Templo Noroeste (La vieja Hechicera) Casa Grande (Nohochná)
de la luna
Los constructores orientaron los ejes de sus principales obras con relación a los fenómenos astronómicos y aspectos religiosos. Con asombrosa precisión lograron edificar templos calendáricos, que hacían evidencia de equinoccios y nuevas eras.
HIDRÁULICO
Un ingenioso sistema captaba el agua de lluvias y el drenaje de grandes pozos inundables para la irrigación del valle.
Un ingenioso sistema e lluvias y e drenaje de grandes pozos inundables para a
El sistema contaba con:
canales principales de varios kilómetros
canales alimentadores
depósitos
grupo de desniveles para la distribución de Norte a Sur.
desagüe en otro gran canal ubicado al Sur. 1
desagüe del excedente hacía el río Champotón.
ISLA MUJERES. – Varios representantes de la Iniciativa Privada pidieron la intervención de la Gobernadora Mara Lezama para cancelar toda solicitud de ampliación del número de carros de golf a favor de los actuales concesionarios, esto en medio de fuertes rumores por que en 8 años creció 25 por ciento la flota vehicular de este tipo, al pasar de mil 200 a mil 500, según recuento extraoficial.
“Es caótico circular a diario en el Malecón Rueda Medina desde antes del mediodía, los principales causantes son los carros de golf, ya no debe ampliarse el número de unidades, sino al contrario, reducirse a la mitad de la fl ota actual”, coincidieron Patricia Novelo, Adonay Terrones y Nicolás May, directivos de negocios en el primer cuadro del Centro Histórico
Sobre el tema, algunos miembros de la Asociación de Arrenda-
dores de Carros de Golf están de acuerdo que no se amplién más las concesiones de unidades de cada uno de los 30 favorecidos, incluso están a favor de que se reduzcan por la competencia desleal que ya hay entre ellos, pero oficialmente no lo enarbolan abiertamente.
Su representante gremial, Julián Ricalde, manifestó que está por fijar una postura para buscar una solución coordinada con la autoridad Municipal y Estatal al tema del caos vial que se vive en el destino, “tenemos una coincidencia en muchos aspectos sobre el reclamo social, le entraremos al diálogo para llegar a un acuerdo”, anunció.
Los consultados sostuvieron que la Gobernadora Lezama tiene la facultad de frenar toda solicitud de ampliación e incluso reducir a la mitad de la flota actual de carros de golf a los concesionarios, así como de los vehículos en manos de particulares y de empresas.
Esto acontece cuando la auto-
Incluso, se dice que deberían de minimizar a la mitad la flota actual de estos minivehiculos. (Ovidio López)
ridad municipal no decide tomar una acción sobre un estudio de campo que prometió en 2023 para conocer la dimensión del parque vehicular, dado que hay muchas unidades irregulares, estas estimadas en un 15 por ciento de un total de 7 mil en la isla, según
datos preliminares. Predominan las motonetas, que se contabiliza de más de 3 mil.
Se necesita regular ese parque vehicular, se rediseñe la circulación del transporte público, estacionamientos, paradas de autobuses y taxis, de modo tal que se aligere la circulación en puntos nodales como el Malecón durante la llegada del turismo masivo; se
Sólo promesas
ISLA MUJERES. – Las primeras lluvias moderadas que cayeron la semana anterior, provocaron que se obstruyera parte de la red pluvial de Isla Mujeres, confirmó Protección Civil, luego de programar una limpieza para enfrentar mayor precipitación en esta temporada.
El fin de semana se retiraron mucha basura orgánica e inorgánica, follaje y plásticos que llegaron a taponear la red, aun cuando las trampas instaladas lograron retener buena cantidad de desecho, mismo que se contabilizó en más de una tonelada en la primera jornada de limpieza.
“Las lluvias no habían sido intensas hasta el sábado por la madrugada, por eso no ha habido problema de inundación, salvo encharcamientos en algunos puntos determinados”, señaló el personal de esa dependencia al evaluar el sistema pluvial del sector popular.
El equipó prestó especial atención al cárcamo de bombeo en la Casa de la Cultura, se comprobó que ha funcionado con eficiencia, sin embargo, el factor obstrucción por basura la red de desagüe provoca acumulación de sólidos y un fuerte chubasco podría ocasionar nuevas inundaciones en tramos de las calles Hidalgo, Juárez y Guerrero, como ha sido en otros momentos, pero que con la renovada red se puede drenar rápidamente el agua que se acumule.
La Autoridad Municipal implementó un “Operativo Tormenta” para prevenir mayores problemas en estos días húmedos, especial-
Un fuerte chubasco podría provocar nuevas inundaciones en tramos de las calles del centro histórico y de las colonias. (Ovidio López)
mente cuando se prevén fuertes vientos del Sur-sureste para este lunes, martes y miércoles, acompañados con lluvia. La medida va encaminada a coordinarse con distintas áreas institucionales para reforzar los trabajos preventivos y brindar atención oportuna a la sociedad. En ese sentido, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Isla Mujeres, informó que
todo el parque vehicular, antes que inicie su siguiente periodo.
las lluvias continuarán, por ello, cuentan con elementos de guardia permanente para cualquier eventualidad que pudiera registrarse en las próximas horas. Asimismo, informaron que los trabajos preventivos se realizan en coordinación con las Direcciones de Medio Ambiente y Ecología, Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Respecto a las acciones que se están llevando a cabo para mitigar las afectaciones derivadas del clima adverso, destacan el mantenimiento de los cuerpos lagunares con bajos niveles de agua, limpieza del alcantarillado y monitoreo constante de las zonas con mayor probabilidad de encharcamientos. Aún seguía bajo el nivel de la Laguna Salina Grande, sin em-
bargo, “un fuerte chubasco de tres horas podría acelerar el ascenso del agua, entonces alistar el equipo para su desalojo masivo al mar”, dijo un funcionario que monitorea el sitio.
Hicieron un llamado a la población a no tirar basura en calles. Protección Civil dispuso una línea directa: 9988770106. (Ovidio López)
establezca horario de abasto de mercancías y productos a la hotelería, restaurantes y comercios en el Centro Histórico, según los entrevistados.
Es común ver unidades de este tipo, taxis, de carga y de autos, subir en las banquetas para estacionarse, obstaculizando al paso del peatón, un caso inusitado cuando se despliega el movimiento a diario por la llegada de 30 mil turistas en los periodos vacacionales, provocando un fuerte caos vial y accidentes frecuentes, según datos de Transito y del Hospital Comunitario.
Ya el tema se abordó antes y después de la pandemia, en las campañas políticas, pero nadie cumplió sus promesas. Los políticos, son los responsables directos por este problema fuera de control, se quejaron Patricia Novelo, Adonay Terrones y Nicolás May, ejecutivos de negocios.
Ahora le exigen a la Alcaldesa Atenea Gómez Ricalde asumir su responsabilidad de respaldar esta inquietud generalizada, además, debe defi nir también su postura e iniciar el proceso de regularización de
Lamentaron que en este lucrativo negocio, se encuentran los políticos locales, en referencia a varios exalcaldes y a sus familiares envueltos en las concesiones. Los 30 arrendadores contabilizan tener 830 carros de golf, aparte hay 700 más en manos de particulares y dueños de casas de verano para arrendar, a ellos les llaman “piratas”.
Desconfianza a Mara
Sospechan que, si bien el exgobernador Carlos Joaquín canceló tres nuevas concesiones, fueron 80 carros de golf, el total que autorizó en el último momento de su mandato el exgobernador Roberto Borge Angulo, hoy preso por corrupción, pero habría dejado emplacar vehículos de este tipo en manos de particulares, así como ampliación “bajo el agua” a varios concesionarios.
Entre los que había beneficiado Borge Angulo era la familia del exalcalde Juan Carrillo, ahora diputado federal reelecto por el PVEM, pero el ahora embajador en Canadá, Carlos Joaquín,
canceló un lote de 30 carros de golf en el primer momento de gestión en 2016 , sin embargo, con la contabilidad de vehículos, siempre si habría autorizado más concesiones, reconocen varios
los arrendadores en privado. Ahora, se teme que Mara Leza haga lo mismo en conceder más ampliación y desdeñar la exigencia de control en las autorizaciones y aceptar anali-
zar el tema de reducir la cantidad actual, de mil 500 carros de golf, un crecimiento exponencial desde hace 20 años cuando solo había 300 unidades. (Ovidio López)
Se recomendó a los navegantes estar al pendiente de los canales oficiales de los informes meteorológicos; asi mismo, las clases podrían suspenderse. (Ovidio
El fenómeno podría prolongarse hasta el próximo martes, impidiendo laborar a los náuticos
ISLA MUJERES. – Desde el sábado se paralizó la actividad marítima menor, por la llegada de la surada , sólo se permitió navegar navíos mayores de 40 pies, pero a partir de ayer se restringió toda viaje en veleros desde Cancún a Isla Mujeres; solo se autorizó el transporte de pasaje, la medida se mantendría hasta mañana, informó la Capitanía de Puerto de este municipio.
El meteoro alcanzaría rachas de hasta 57 km/h hoy, según la proyección de los reportes meteorológicos de la Secretaría de
Marina ( Semar ) y demás plataformas digitales que usa la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres para normar su criterio en sus decisiones de orientación a la comunidad marítima ante este fenómeno de vientos fuertes del sur-sureste.
El sábado, de 11:00 horas hasta las 17:00 horas se permitió la navegación con navíos mayores de 40 pies de eslora hasta el P arque Nacional e Isla Contoy y alrededores de Isla Mujeres. Todavía se vio gente en Playa Norte a eso de las 18:40 horas, así como
una docena de embarcaciones de recreo que ya alistaban para partir a Cancún, según se constató. Amaneció ayer con vientos de 47 km/h y por el atardecer se fortaleció para alcanzar 55 km/h a las 21:00 horas. El lunes se prevé subir a 57 km/h a las 11:00 horas. El martes comenzaría a bajar su fuerza, pero aun estaría arriba de 40 km/h el miércoles, según los pronósticos.
El fenómeno podría prologarse hasta el martes de la semana siguiente, impidiendo laborar entonces a los pescadores en más de
ISLA MUJERES. – Por enésima vez, los usuarios de la naviera Ultramar manifestaron su preocupación por incumplir el horario de salida en las terminales de Isla Mujeres y Puerto Juárez, esto ante la carencia de vigilancia de las autoridades federales para meterlos en cintura, señalaron los viajeros de este fin de semana.
Recordaron que el sábado por la tarde, no salió el barco que debió hacerlo a las 16:00 horas en la isla. Arribó uno, sólo descargo a los pasajeros y luego partió, entonces el personal de la empresa colocó el aviso que la salida será hasta 15 minutos después, pero no había en el horizonte el arribo de otro.
“Yo llegué 20 minutos antes de la salida de ese barco, de acuerdo con su horario, busqué no perderlo por el compromiso que tengo en Cancún”, dijo un viajero local al
manifestar su inconformidad por este hecho recurrente en ambas terminales, lo que provoca llegar tarde en los compromisos personales. Salió casi una hora después de su horario programado, en medio del enojo generalizado de los usuarios; hubo disgusto de la gente por “este mal servicio y abuso por incumplir horario”.
La empresa está acostumbrada a incumplir su horario, ello porque no hay competencia, hace lo que le venga en gana y desde que quebró Jetway en diciembre pasado, canceló el último viaje que había a las 00.30 horas de vuelta a Puerto Juárez, muchos usábamos este último cruce, anotó por su parte Nabor Juárez.
Actualmente se realizan 28 viajes redondos, antes era 37, cada media hora, además del último redondo que salía a las 00:00
de Puerto Juárez y retornaba de Isla Mujeres a las 00:30 horas, esto permitía viajar las personas locales que tenía compromiso de viajar a muy temprana hora en vuelos y camiones, o bien para turistas en sus salidas a temprana hora del país.
Ahora el primer viaje de Puerto Juárez es a las 5:30 horas, antes era a las 5:00 y paraba el ultimo barco a las 01:00 horas con la llegada a Cancún. Ahora sale el último de la isla a las 00:00 (12 de la noche).
Solicitan los usuarios locales a que intervenga la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina (Semar) para evaluar el tema, ademas piden que se apliquen sanciones por incumplir su horario, entre otras irregularidades que presenta por ser la única naviera en la ruta.
(Ovidio López)
una semana, si se cumple con esa proyección, reconocen los socios de las cooperativas al evaluar la situación.
Durante todo este tiempo está prevista precipitación, por eso la Autoridad Municipal mantendrá vigente un comité especial para atender emergencia por la posible caída de postes de luz, teléfonos, ramos y arboles completos. Recomendó no tirar basura en la vía publica por el riesgo de ir a parar en el mar y lagunas de las Salinas , tal como ya se registra cúmulos en sus bordes.
Si se intensificaran las lluvias este lunes a la hora de entrada de clases, podría suspenderse clases o darse ausentismo escolar, especialmente en nivel preescolar y primaria, anticiparon los padres de familia que no desean exponer hijos a los malos tiempos. Recomendó a los navegantes estar al pendiente de los canales ofi ciales de informes meteorológicos a fin de evitar desinformación sobre el desarrollo del temporal, no interrumpan los canales 16 y 12 del radio VHF.
(Ovidio López)
Presumen que fueron atacados por perros o mapaches; también manejan la hipótesis que les cayó un rayo
ISLA HOLBOX. - Los prestadores de servicios turísticos reportaron ayer la presencia de dos flamencos muertos en la zona de Punta Cocos , los cuales fueron movidos del sitio de su deceso a otro lugar cercano. Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ( Conanp ) los aseguró y los llevó a sus instalaciones para determinar la causa de su muerte, ya que tenían signos de agresiones y mordeduras. Se especula que fueron atacados por perros sueltos que deambulaban por la zona, de acuerdo con la denuncia realizada por ecologistas en redes sociales.
Luego de recibirse el reporte, se acudió al lugar constatándose la muerte de los ejemplares, que fueron colocados en un espacio cercano al manglar. Se procedió a documentar con fotografías lo acontecido y a manipular los cuerpos de las aves en busca de signos de lesión, para finalmente resguardarlos y llevarlos a otro sitio para su revisión minuciosa y determinar las causas del deceso.
Se observaron mordeduras que presuntamente podrían ser de mapaches, ya que también son depredadores de las especies; asimismo, tenían lesiones mayores y fracturas que pudieron ser causadas por perros. Se recordó que la vaciante registrada desde hace unos días generó que las aves quedaran expuestas, permitiendo que tanto fauna nociva como personas se acercaran más a los grupos de flamencos.
causa estrés a las aves silvestres.
Aunque los animales pueden estar adiestrados, eso no significa que el instinto de cazar se inhiba. Al contrario, cuando los perros ven presas fáciles, se escapan de sus dueños y van directo a la zona de los flamencos, un comportamiento normal en los animales.
Mientras tanto, ante esta situación se documenta nuevamente cómo los canes siguen causando daño a la fauna silvestre, debido a la irresponsabilidad de sus dueños. De igual manera, en las noches se observa una gran cantidad de gatos cazando aves, reptiles y otras especies cuando duermen.
Por parte de la Conanp, seguirá la prohibición del ingreso de perros y gatos y/o otra fauna ajena a la isla. Para las mascotas locales se pide a los dueños registrarlas y ser responsables; aunque estén adiestrados, es un tema de cultura del uso de la correa y contención responsable de sus mascotas.
Destacaron que el objetivo a largo plazo es no tener perros, gatos u otra fauna ajena a la isla. Aclararon que es importante mencionar que para aquellas personas que requieran un animal por indicación médica, se respetará bajo acreditación correspondiente. También se pide ser coherente y sensible a las personas locales, ya que públicamente dicen apoyar la causa, pero en su
actuar hacen lo contrario.
De igual manera, hay un uso irregular de sitios como la zona federal, donde se instalan restaurantes y/o bares que manejan mal sus residuos, provocando la presencia de mapaches, perros y gatos, una situación que agrava el problema.
Se busca abarcar a todos los prestadores de servicios turísticos para que acaten la prohibición; sin embargo, hay plataformas digitales que ofertan alojamiento sin presentar normas ni recomendaciones para viajar a Holbox , especialmente las restricciones
ambientales: no introducir perros, gatos y fauna ajena a la isla, no usar drones, no alimentar a la fauna silvestre, respetar las señalizaciones y otras prohibiciones en el área natural protegida, afirmaron los trabajadores.
(Luis Enrique Cauich)
El personal de la Conanp informó que, durante la inspección, algunos taxistas aseguraron que la noche del pasado jueves hubo una tormenta eléctrica y un rayo cayó en la zona de Punta Cocos, cerca de donde se encontraba el grupo de flamencos rosas. De manera preliminar, se considera que esto pudo haberlos afectado, ya que al intentar volar se lesionaron y quedaron a merced de la fauna nociva y depredadores.
Se llegó a la conjetura de que, por oportunismo, los perros atacaron y lesionaron mortalmente a las dos aves, sin comérselas, dejándolas moribundas. Luego, mapaches les provocaron más heridas que acabaron con su vida. Se presume que tenían mordeduras causadas por perros, propiedad de alguna persona irresponsable que los deja deambular libremente.
Afirmaron que durante la vigilancia en el sitio constataron que aún llegan personas locales con perros sin correa, incluso con ésta en la mano, quienes expresan que sus mascotas están amaestradas. El problema es el ejemplo que se pone ante esta situación; además, la presencia de perros y/o gatos
KANTUNILKÍN. - Habitantes de la cabecera municipal y visitantes pidieron a las autoridades municipales y de Ecología poner un alto a la proliferación de perros en el Centro de la ciudad, Solicitaron capturarlos para llevarlos a algún refugio de animales, pues ocasionan mala imagen al dejar sus heces fecales y sacar la basura de los contenedores y regarla por todas partes. Además, causan molestias, no sólo a los visitantes, sino también a los deportistas que cada vez que deben jugar sus partidos o cuando acuden a realizar sus “cascaritas” por las tardes, en el domo del Centro, tienen limpiar las heces fecales o los orines de estos animales. Padres de familia que llegaron a realizar compras y ante las amenazas de lluvias se resguardaron en el domo, donde soltaron a sus hijos que tenían en brazos para que jugaran en la cancha; sin embargo, al notar lo sucio que se encontraba el lugar, y con las heces fecales en varias partes, optaron por cargar-
los nuevamente.
Los habitantes externaron que encontraron heces fecales en el parque central, en el domo, donde duermen los perros durante el día y tienen que ser los deportistas que limpien el inmueble deportivo antes de jugar, lo que ya causa la molestia de los jóvenes que ahí acuden a sus partidos.
El fin de semana, vecinos de la zona señalaron que en el domo había restos de pañales desechables que alguno de estos animales sustrajo de un contenedor, el cual permaneció en el lugar hasta casi mediodía, afortunadamente a pesar de ser inhábil, algún trabajador realizó labores de limpieza para dejar listo el domo para los trámites de becas de hoy.
Por salud y por imagen, los habitantes locales y visitantes pidieron la intervención de las autoridades municipales y de ecología para que tomen cartas en el asunto y los animales se capturen y sean llevados a algún refugio donde se les pueda buscar algún lugar para
ser adoptados y no anden en las calles causando enojo.
También exhortaron a las autoridades deportivas colocar maya ciclónica para impedir el ingreso de los perros, pero también solicitan ahuyentar a las palomas que hacen su nido en el inmueble deportivo, puesto que se hacen eventos en el lugar y más de una persona ha termi-
nado con la ropa manchada con las heces fecales de las aves.
Se trata de un espacio deportivo y céntrico que requiere una buena imagen y es lugar donde llevan a cabo partidos de basquetbol de buen nivel y se reciben visitas de otros lugares y es una pena brindar una mala imagen, externaron los quejosos (Luis Enrique cauich)
KANTUNILKÍN. - Los directores de escuelas de educación básica de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas afirmaron que no es obligatorio que los jóvenes participen en actividades de clausura del ciclo escolar, ya que se pueden hacer los cierres con la entrega de documentación en ceremonias sencillas. Sin embargo, en algunos casos, los padres de familia han decidido retomar las actividades, al considerar que pueden costear los gastos de sus hijos.
Aunque las fi estas de fi n de curso se llevarán a cabo en la segunda semana de julio, para culminar el ciclo escolar 20232024, directivos de las escuelas de educación básica decidieron retomar las veladas culturales para cerrar actividades y ya comienzan a realizar los ensayos de bailables folklóricos que los jóvenes presentarán ese día.
Los directores de escuelas primarias de la cabecera municipal añadieron que no es obligatorio hacer las clausuras de fin de curso como se hacían anteriormente. Basta con una ceremonia de entrega de documentos a los alumnos que egresan, la cual puede hacerse por la mañana en el plantel y portando el uniforme o la ropa que consideren.
Lo que pretende la secretaría es que todos tengan la oportunidad de recibir sus documentos en una ceremonia sencilla y austera, donde los padres no se preocupen por los gastos que conlleva una clausura, sostuvo el director de la escuela primaria Rafael Ramírez, el profesor Ángel Tzab Lara, quien externó que el periodo de clausuras es del 5 al 10 de julio.
Sin embargo, en algunos planteles los padres de familia pidieron a los directores considerar la organización de las veladas culturales y los valses de clausura de los alumnos que egresan del plantel, para que este sea un momento inolvidable para estos niños y jóvenes que el próximo ciclo escolar estará en otro nivel educativo.
El Director de la escuela Gabino Barreda, Margarito Pech Aguilar, señaló que en una reunión de padres de familia, estos acordaron realizar esa actividad para sus hijos y desde hace un tiempo se vienen preparando para la fecha, ahorrando para costear los gastos de la ropa y los zapatos. Deciden si tendrán fiesta en sus casas, pero al menos en el plantel, por la mañana será la ceremonia de cambio de escolta y reconocimientos a los niños más destacados, y por la noche del 9 de julio será la velada cultural.
Sostuvo que, ante esta solicitud, ya los maestros se han organizado y, aunque falta un mes para la clausura, se están adelantando los ensayos para que los niños no se atrasen, ya que luego del último bimestre los maestros tienen mucho trabajo con los re-
sultados de los exámenes y las calificaciones finales.
El Director de la escuela Secundaria número 4 de Kantunilkín , Óscar Herrera
Valle, confirmó que le solicitaron mantener la clausura de manera tradicional. Ellos costearán el gasto, de modo que el evento de clausura está programado para el
9 de julio a las 6:30 de la tarde.
De igual manera, en varios plantees de educación preescolar ya comienzan a solicitar modistas y sastres para realizar las vesti-
mentas o trajes para los bailables, ya que también se consideran eventos de clausura del fin de ciclo escolar.
(Luis Enrique Cauich)
Los directores de escuelas primarias mencionaron que ya no es obligatorio realizar los eventos como se hacía anteriormente.
KANTUNILKÍN. - Los Regidores del Ayuntamiento solicitaron información de los montos recaudados con la venta de vehículos del corralón municipal, enajenados luego de una sesión de Cabildo. La medida, destinada a limpiar el área que había causado molestia a los vecinos de la colonia Expo, por ser un criadero de mosquitos y alimañas ponzoñosas durante la temporada de lluvias, comenzó en octubre del año pasado. En esa fecha, se propuso a la Comuna aprobar un período extraordinario de 30 días para que los propietarios o empresas recuperaran sus vehículos del corralón de Kantunilkín. De no ser así, las unidades serían vendidas por abandono. Durante ese tiempo, al menos dos o tres personas solicitaron asesoría y ayuda para rescatar sus propiedades. Una vez vencido el plazo, el cuerpo colegiado aprobó en enero de este año la enajenación de los vehículos considerados chatarra, involucrados en accidentes de tránsito o abandonados, que permanecieron en el corralón sin interés de ser rescatados durante más de un año. Aproximadamente 30 autos fueron vendidos como fierro viejo, según informes de las autoridades. Sin embargo, los Regidores del Ayuntamiento no fueron informados sobre el monto recaudado ni el destino de esos recursos, que
deberían aplicarse a los trabajos diarios de la Administración.
El Regidor David Kauil solicitó en la sesión ordinaria de este fin de semana que en una próxima reunión, o de manera particular, se informe a los Regidores sobre el destino de los recursos obtenidos: cuánto, a quién se vendió y cómo se aplicaron los fondos. La comunidad, al estar al tanto de las sesiones públicas, también desea conocer estos datos.
El Presidente municipal, Emir
Bellos, instó a la Tesorería Municipal, al área jurídica y a los involucrados en la venta de los vehículos chatarra a recopilar y entregar toda la información solicitada por los Regidores para su verificación, reconociendo que es justo rendir cuentas dado que el Cabildo aprobó la enajenación y venta.
Esta medida permitió limpiar parte del corralón de Tránsito municipal, ubicado en la colonia Expo, en las instalaciones de la Expo Feria. Esta acción respondía
a la principal petición de los vecinos desde el año pasado, quienes reportaban un aumento de casos de dengue en la zona debido a la proliferación de mosquitos. Los vecinos señalaron que, aunque se limpiaron el corralón, es necesario un mantenimiento constante para evitar que las hierbas cubran el área y se generen nuevamente mosquitos y nidos de alimañas ponzoñosas, que representan un riesgo para la comunidad.
(Luis Enrique Cauich)
El conflicto por liderar XMaben y Anexos derivó en un enfrentamiento a golpes, piedras y machetes
FELIPE CARRILLO PUERTO.- La pugna interna del ejido de XMaben y Anexos se salió de control al registrarse un altercado entre dos grupos involucrados, en el que resultaron cuatro personas lesionadas. Lo anterior, luego de la destitución de Margarito Cituk y el reconocimiento de Demetrio Ek Chan como Comisariado Ejidal. El conflicto se arrastra desde el año pasado, pero fue hasta ayer cuando los ánimos explotaron.
Los dos grupos que se disputan la Presidencia de la Comisaria Ejidal se enfrentaron ayer, y ninguna autoridad logró controlarlos; incluso, elementos de la Policía Municipal fueron prácticamente corridos del lugar.
El pleito subió de nivel, al grado de liarse a golpes, pedradas y machetazos, trascendiendo que al menos cuatro personas resultaron lesionadas con arma blanca, mismas que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja para su posterior traslado a un hospital.
Este conflicto se originó por la destitución de Margarito Cituk y el reconocimiento como autoridad ejidal de Demetrio Ek Chan.
El grupo que encabeza Cituk cerró el camino hacia Laguna Azul, mientras que el contrario mantiene rodeado el domicilio de Margarito, por lo que la autoridad municipal deberá preservar la paz, pues personas inocentes podrían resultar perjudicados.
Este problema se arrastra desde el año pasado y ha incluido bloqueos carreteros, cierre de bancos de material pétreo y denuncias ante la Procuraduría Agraria, por lo que de no atenderse y buscar una solución favorable, podría terminar con resultados negativos importantes.
A pesar de que la Policía intervino para bajar los ánimos entre las dos partes, continúa latente el conflicto, dado que ambos grupos se mantienen en la postura de reconocer a su respectivo Comisariado Ejidal.
(Justino Xiu Chan)
proyecto audiovisual narra la vida de los pobladores de la época contemporánea de la Zona Maya
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de la comunidad carrilloportense se llevó a cabo la presentación de la primera parte de “Memorias Vivas de Noj Kaj ”, proyecto audiovisual que narra la vida de los primeros pobladores de la época contemporánea de la Zona Maya de Quintana Roo.
El Centro Holístico Maya “ José María Barrera ” fue la sede del evento organizado por
el promotor cultural Jesús Aguilar Be, quien junto con su grupo de trabajo ejecutó un proyecto de rescate y difusión de la historia de la Zona Maya.
Aguilar Be destacó que el proyecto fue financiado por el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias y que no pudo desarrollarse sin la ayuda de cada uno de los integrantes de su equipo de producción. En los primeros cuatro do-
cumentales, hombres y mujeres narran parte de la historia contemporánea de lo que hoy es la ciudad de Felipe Carrillo Puerto , capital de la cultura maya en Quintana Roo.
Los entrevistados destacaron el proceso de desarrollo histórico de la época contemporánea, desde las actividades económicas, como la extracción del chicle, la producción del campo, el aprovechamiento de los recursos
Participan cuatro niños en congreso internacional por el medio ambiente
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cuatro niños del Club de Pajareros Ts’unu’un, participarán como ponentes en el XXX Congreso Internacional de Niños y Niñas por el Medio Ambiente, que se realizará el próximo 20 de junio, en Cozumel, informó Zendy Celeste Euan.
Señaló que los menores expondrán los resultados del monitoreo de las aves que hay en la selva de Felipe Carrillo Puerto, específicamente en los senderos del Tecnológico y en áreas protegidas, que han llevado a cabo durante cinco meses mediante el uso de binoculares, cámaras, guía y una libreta.
Agregó que se trata de una gran noticia que ha motivado la participación de los niños en dicho evento internacional y que será costeado por los padres de familia, aunque también se les
está apoyando con rifas y con la venta de fotografías de aves, que ellos mismos han tomado.
La fuente señaló que la experiencia de hablar ante otros niños de otros municipios de la Entidad les permitirá que se desenvuelvan con mayor seguridad al dar a conocer lo que hacen desde el club. Además, durante el congreso conocerán el museo de la isla, podrán identificar aves marinas y observarán las diferencias que hay con las de la región.
En la última pajareada, en el sendero del Tecnológico Nacional de México, celebraron el Día Mundial de las Aves Migratorias, que se conmemora dos veces al año: el segundo sábado de mayo y el segundo sábado de octubre, coincidiendo con dos grandes migraciones hacia Felipe Carrillo Puerto , donde las aves en-
Los integrantes del Club de Pajareros
Ts’unu’un expondrán los resultados del monitoreo de aves realizado durante cinco meses
contraron el lugar adecuado para descansar y alimentarse, para después continuar con su trayecto, lo que también es muestra de la importancia medioambiental de las áreas urbanas y no urbanas que hay en el municipio. Durante la pajareada se observaron 34 especies de aves, como el momoto cejas azules (Eumomota Superciliosa), aguililla gris (Bu-
marítimos, y las grandes anécdotas de las visitas recurrentes de Pedro Infante y el impacto social que tuvo la Zona Maya en su momento.
Diego Briceño, colaborador del proyecto, señaló que será en el transcurso de las siguientes semanas cuando se difundan los seis capítulos restantes a través de plataformas digitales, por lo que pidió el apoyo de los promotores culturales para replicarlos y
sean más las personas que conozcan las historias contadas. La velada continuó con un ameno convivio en el que se hizo una degustación de una variedad de cafés artesanales, así como exhibición de instrumentos artesanales de música prehispánica a cargo del maestro Ricardo Delgadillo, quien previo al inicio de la proyección de los documentales realizó una ceremonia maya. (Justino Xiu Chan)
El evento será llevado a cabo en la isla Cozumel. (Justino Xiu Chan)
teoPlagiatus), coa violácea norteña ( Trogon Caligatus ), colibrí garganta negra ( Anthracothorax Prevostii ) y cabezón degollado (Pachyramphus Aglaiae). Cabe mencionar que “Protege los insectos, protege las aves”, es el tema de este año para el Día Mundial de las Aves Migratorias 2024. Las poblaciones de insectos se están reduciendo a nivel mundial, y este fenómeno se refleja en la disminución de las poblaciones de aves que dependen de ellos para su supervivencia.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Pese a la intensa lluvia que se registró ayer, derivada del temporal que impera en la Península de Yucatán, se mantiene saldo blanco en cuando a inundaciones o afectaciones en viviendas de las colonias populares o de las comunidades rurales, señaló Ángel Sulub, Director de Protección Civil.
Dijo que la prioridad es la seguridad y el bienestar del pueblo, y que gracias a la labor preventiva y a la colaboración de todos se pudo evitar un desastre mayor.
Desde los primeros pronósticos de tormentas, los equipos de Protección Civil y de Servicios Municipales estuvieron en alerta máxima, monitoreando constantemente los niveles de agua y respondiendo de manera inmediata a cualquier eventualidad.
Además, se llevaron a cabo operativos de limpieza en diferentes puntos críticos del municipio para asegurar que el agua fluyera correctamente y no se acumulara en las calles.
Sulub señaló que el compromiso de las autoridades locales continúa, por lo que siguen los trabajos de limpieza y mantenimiento en diversas áreas para prevenir futuros incidentes y asegurar que el municipio esté preparado para cualquier eventualidad climática.
Los caminos de tierra absorben bien el agua, tras la sequía
A pesar del esfuerzo de las autoridades involucradas, la ciudadanía debe contribuir y no arrojar desechos sólidos en la vía pública, ya que son arrastrados por el agua de la lluvia y obstaculizan el cauce en las alcantarillas y rejillas de los pozos de absorción.
Algunas de las zonas donde se acumula el agua es en la calle 62, entre la 73 y 75, de la colonia Leona Vicario, así como entre la avenida Santiago Pacheco Cruz y la calle 61. En tanto que en la calle 66 por 61 se forma un gran encharcamiento que llega a superar el nivel de la banqueta.
Las autoridades informaron que a pesar de la acumulación de agua que se hay en las calles, no se ha registrado ninguna inundación de alguna vivienda, por lo que se espera que así continúe, siempre y cuando los desechos sólidos no obstruyan las rejillas de los pozos de absorción.
En tanto, en las comunidades se reporta todo en orden, pues la tierra ha tenido la capacidad de absorber el agua de las precipitaciones debido a la intensa sequía de los últimos meses.
Solamente se ha encharcado por un breve tiempo, aunque de seguir el temporal en los próximos días, podrían generarse inundaciones.
(Justino Xiu Chan)
Las autoridades de Protección Civil se adelantaron a las precipitaciones con trabajos de limpieza de
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Pese a las carencias que viven y los varios kilómetros que tienen que recorrer para asistir a clases, 14 estudiantes de telebachillerato, generación 2021-2024, de la comunidad Kopchén , culminaron su formación educativa.
Los jóvenes pertenecientes a la generación 2021-2024 fueron exhortados a continuar con su preparación
El padrino de la generación, Juan Guillermo García, los felicitó por su logro, exhortándolos a continuar con su preparación y no conformarse con lo mínimo.
Las primeras palabras que les dirigió fueron de felicitación por haber concluido con éxito sus estudios, pero también de aliento e ilusión porque ante
ellos se abre una nueva etapa, en la que está seguro que verán recompensado el esfuerzo que han dedicado a su formación a lo largo de estos años.
Les pidió no tener miedo al fracaso, pues es parte de su desarrollo personal y profesional, y ahora es el principio de
otra etapa: su incorporación al mundo profesional, donde la decisión de hasta dónde quieren llegar, está en ellos.
Por su parte, Fernando López Hooz, director del plantel, dijo que sólo faltan unos peldaños para lograr una carrera profesional, como abogados, ingenieros o lo
que quieran, y tal vez algún día regresen y platiquen con orgullo el logro de haber alcanzado su meta. Finalmente, López Hooz reconoció el esfuerzo de los padres, quienes sacrificaron todo para que sus hijos lograran concluir su educación media superior. (Justino Xiu Chan)
Ciudadanos muestran las calles intransitables tras el inicio de la temporada de lluvias
JOSÉ MARÍA MORELOS.Las calles que no fueron bacheadas al inicio de la temporada de lluvias quedaron intransitables, situación preocupante porque afectará no sólo a los prestadores de servicios de transporte local, como los mototaxistas, sino también a la población de la cabecera. Así lo indicaron ciudadanos de esta comunidad que se identificaron como Uriel Santos Martín, José Alberto Chan Lara y Manuel Salazar Pech.
Expresaron que comprenden que la veda electoral impidió que el municipio realizara obras, pero ahora que ha terminado el proceso electoral, deberían haber iniciado de inmediato con un bacheo de emergencia en la ciudad.
Uriel Santos Martín mencionó que dos de las calles más afectadas son la Jacinto Pat, entre Huay Max y Santiago Pacheco, y un tramo de la calle Benito Juárez, ubicado entre Rafael Melgar y Lázaro Cárdenas También destacó que la calle Benito Juárez, entre Andrés Quintana Roo y calle 35, requiere atención urgente. Según él, estas calles deberían ser bacheadas tan pronto como termine la temporada de lluvias, para evitar un mayor deterioro y su intransitabilidad.
José Alberto Chan Lara señaló que transita diariamente por la calle Miguel Hidalgo y ha observado que un tramo propenso a inundaciones, entre la Chichankanan y Sabán, está deteriorándose y necesita ser rehabilitado, al igual que la calle Jacinto Pat, entre Santiago Pacheco y Huay Max. Manifestó que le resulta difícil trabajar como repartidor cuando las vías están en mal estado, pues durante las inundaciones los baches no son visibles y podrían causar accidentes. Consideró crucial que las autoridades municipales implementen un programa de bacheo tan pronto como las condiciones climáticas lo permitan.
Mototaxistas expresan su preocupación por el impacto del mal estado de las vías en sus unidades durante el periodo de chubascos (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORE-
cesitaban era la lluvia.
Manuel Salazar indicó que las calles que no fueron reparadas al inicio de la temporada de lluvias se deteriorarán y quedarán intransitables.
Afirmó que el ayuntamiento debe trabajar de inmediato en el bacheo de las vialidades antes de que llegue la parte más intensa de las lluvias en agosto.
Miguel Espadas Flota, líder de la agrupación de mototaxistas de la Federación Única de Sindicatos de Obreros y Campesinos (FUSIOC), comentó que el problema del bacheo de las calles es preocupante ahora que han comenzado las lluvias.
Afirmó que es crucial que las autoridades los apoyen promoviendo el bacheo de las calles, ya que si las calles siguen en mal estado, las unidades se deterioran y las reparaciones son costosas.
(Lusio Kauil)
LOS.– Parceleros del Kilómetro Cincuenta y de Santa Gertrudis, identificados como Javier Peña Rosado, Heliodoro Mex y Marcelino Mukul, comentaron que durante la sequía se marchitaron muchos cultivos que se consideran resistentes a la falta de agua. Sin embargo, indicaron que existen posibilidades de que algunos revivan con las lluvias que se han mantenido constantes en esta zona.
Manifestaron que mucha gente está sorprendida al ver que los cultivos resistentes a la sequía, como el coco, el mango, el achiote y el nance empezaron a morir a finales de mayo.
Javier Peña Rosado, parcelero del ejido de Santa Gertrudis, dijo que esta vez la sequía fue muy terrible, pero afortunadamente quedó atrás y llegaron las lluvias, lo cual es un alivio para las plantas en el campo.
Comentó que él tiene una hectárea de limón en su parcela y un mecate de plátano manzano, pero debido a la sequía se marchitaron, aunque estaban siendo regados. Observó que lo que realmente ne-
Expuso que en el campo algunos cultivos que se consideraban resistentes a la sequía se marchitaron, mencionando el caso del coco, el mango y el achiote.
Heliodoro Mex, parcelero del ejido Kilómetro Cincuenta, manifestó que afortunadamente la sequía quedó atrás y ahora han llegado las lluvias. Sin embargo, hizo notar que muchos cultivos en su parcela se murieron.
Refirió que ahora planea cultivar nuevas plantas, aunque señaló que si el próximo año hay una sequía como la de esta vez, es probable que vuelvan a morir.
Indicó que en la actualidad no es fácil trabajar una parcela, especialmente si como productor no se cuenta con pozo y sistema de riego en el lugar donde están los cultivos.
Marcelino Mukul dijo que esta vez durante la sequía la pasó
mal, porque en su parcela no hay agua y por eso murieron muchos cultivos que tenía allí. Aunque llevaba agua en su carro para regar, no fue suficiente. Sin embargo, añadió que por fortuna llegaron las lluvias, aunque un poco tarde. Aseguró que si persisten, es probable que los árboles frutales que estaban muriendo se recuperen y den frutos para fin de año.
(Lusio Kauil)
YUCATÁN.- El próximo jueves 20 se registrará el solsticio de verano, que brindará espectáculos de luz y sombra en diversas ciudades prehispánicas, principalmente en esta, considerada como Patrimonio de la Humanidad; al mismo tiempo, será el día más largo del año, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien dijo que el fenómeno arqueoastronómico también se observará en Dzibilchaltún, Oxkintok y Uxmal.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) aclaró que el solsticio de verano ocurrirá el próximo jueves 20 a las 14:51 horas, cuando el Sol tenga su máxima declinación al Norte, así como la mayor inclinación del planeta, lo que determinará el fin de la primavera. “El Astro Rey prácticamente se detiene y al registrar a su máxima declinación ya no se puede desplazar más al Norte”, explicó.
El entrevistado indicó que el día tendrá una duración de poco menos de 13 horas con 25 minutos, puesto que el Sol saldrá a las 5:17 horas y se ocultará a las 19:18 horas. En el caso de la Luna, el próximo viernes 21 será el plenilunio, es decir, estará en su fase de llena a las 19:01 horas. El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aseveró que El Castillo de Chichén Itzá no se construyó al azar, ya que los antiguos sacerdotes sabían exactamente el movimiento de ambos astros e incluso de los planetas visibles, en especial Venus.
El excoordinador del Grupo de Astronomía Hipatia de Alejandría del ITM señaló que en 1997 demostró que El Castillo de Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, también registra eventos arqueoastronómicos con respecto al Astro Rey , no solamente durante los equinoccios (primavera y otoño), como comúnmente se piensa.
Salazar Gamboa explicó que ese día, entre las 6:30 a 7:30 horas, el costado Norte y Oriente estará totalmente iluminado, mientras que el Sur y Poniente permanecerá a oscuras. “El 50 por ciento de la pirámide se verá brillante, y el resto, sin luz”, recalcó.
“Caso contrario ocurre en el solsticio de invierno, ya que el fenómeno se observa al atardecer, cuando el costado Sur y Poniente quedan totalmente iluminados, en tanto, el Norte y Oriente se ven en prenumbras”, agregó el ganador del Premio Jaguar del Turismo 2020 de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
Eddie Salazar comentó que esta situación no es obra de la casualidad,
Durante el fenómeno el 50% de la pirámide quedará a oscuras.
ya que, con base en las máximas declinaciones al Norte y al Sur, en el solsticio de verano e invierno, respectivamente, los mayas pudieron trazar un círculo y un cuadrado para formar la base de El Castillo, lo que permite una orientación casi igual a la latitud geográfica del lugar, que es de 20 grados, 44 minutos.
“Descubrí este acontecimiento en 1997 y en 2007 el INAH lo confirmó bajo el compromiso de
promoverlo, ya que El Castillo marca el inicio de las cuatro estaciones del año”, apuntó. También hay una relación con El Observatorio o El Caracol de esta ciudad precolombina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Asimismo, al amanecer, Kin, dios del Sol, entra por la puerta principal Oriente, por
El evento también se observará en Dzibichaltún, Oxkintok y Uxmal.
lo que proyecta un halo de luz que se vislumbra en el interior del edificio de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún; mientras que, por la tarde, ingresa por el Poniente. Un fenómeno similar sucede en El Palacio de El Gobernador de Uxmal, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Igualmente, el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok determina el fin de la primavera y el
inicio del verano, cuando por las tardes se proyecta una luz en forma de triángulo, cuyo vértice se dirige al Sureste, exactamente por donde el Astro Rey saldrá dentro de seis meses con el solsticio de invierno. Finalmente, Salazar Gamboa informó que este año la primavera tuvo una duración de 92.76 días, el verano constará de 93.65, el otoño de 90.89 y el invierno de 89.99. (Luis Sierra)
Tienen focalizadas como siempre las escuelas donde pueden registrarse daños por las intensas lluvias, aunque no especificó en qué zonas o municipios.
Sector educativo está presto a coadyuvar con autoridades de Protección Civil ante el impacto de las lluvias
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Secretaría de Educación ya está en la evaluación de las escuelas susceptibles de sufrir inundaciones por la actual temporada de ciclones tropicales en coordinación con la Protección Civil Estatal, anunció el titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.
Dijo que con la temporada de verano también comienza la época de precipitaciones pluviales y esto conlleva a que deben supervisarse los planteles para saber los riesgos que corren por inunda-
ción, más los que serían utilizados como refugios temporales.
Recientemente la Secretaría de Educación colaboró con el Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso de votaciones, ya que la mayoría de las escuelas fueron utilizadas como sede en respaldo a la democracia en el país y el Estado.
Agregó que harán exactamente lo mismo en coordinación con la Secretaría de Protección Civil de Campeche, y cuando tengan el análisis de cuáles son las susceptibles de inundación las darán a conocer.
Indicó que como siempre, el sector
educativo está dispuesto para atender este tipo de situaciones, así como coadyuvar con las autoridades de Protección Civil ante el impacto que puedan generar las lluvias en la ciudad.
En ocasiones no se sabe la trayectoria de los ciclones debido a que modifican su trayectoria, pues hay fenómenos meteorológicos muy complejos, lo cual -consideró- se debe a los cambios climáticos que es muy difícil predecir, acotó.
Aunque dijo que ya tienen detectado como siempre las escuelas en donde pueden registrarse daños por las intensas lluvias, no especi-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Inundaciones en diversas zonas de la ciudad, grandes cúmulos de basura y pésimo servicio de transporte público fueron algunas afectaciones que dejó la lluvia registrada desde las primeras horas del domingo, que estuvieron intermitentes a lo largo de la mañana y la tarde para cerrar el fin de semana.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este domingo se tuvo la presencia de lluvias intensas con puntuales torrenciales que van desde los 150 a 250 mm de intensidad, por lo que se hizo el llamado a la ciudadanía de mantenerse en casa y solo salir en caso de emergencia. Hasta el cierre de la edición el SMN dio a conocer que continuarán las lluvias este lunes y estarán presentes zonas de baja presión con
probabilidad para convertirse en ciclón tropical, vendrán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, con posible formación de trombas marinas frente a las costas.
“Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, señala el reporte.
En un recorrido realizado por diversas calles de la ciudad, la presencia de las lluvias intermitentes ocasionó encharcamientos en puntos como la calle 14 del Centro Histórico, en Plan Chac, zonas de Concordia, así como la vialidad de ingreso a Samulá.
Quienes vieron afectadas sus actividades fueron ciudadanos que
salieron por la mañana a realizar sus actividades, sin embargo, además de la lluvia no conseguían transporte público, si bien el servicio de los camiones no fue suspendido, hubo bastante reducción de unidades ya sea porque es fin de semana o por la lluvia, y ni qué decir de los taxis, que algunas líneas estaban “abiertas”, pero no brindaban el traslado argumentando que “no hay unidad disponible, llame más tarde”.
En los lugares donde cayó con mayor rigor el aguacero fue en la zona Norte de Concordia, Kalá, Ex Hacienda y Plan Chac.
En el Centro, las precipitaciones estuvieron presentes desde las 11:30 de la mañana por lapsos de 30 minutos de duración, lo que generó que por el Circuito Baluartes incrementara gradualmente el nivel del agua.
De la misma forma, en las alcantarillas y desagües comenzó a
ficó en qué zonas o municipios las tienen registradas, solo argumentó que “son las mismas”. Recalcó que como parte del proceso de votación construyeron 15 rampas en igual número de planteles para facilitar el acceso a los votantes con alguna discapacidad, lo que contribuye con el alumnado que padezca alguna lesión. Además, que de esta manera se verifica qué lugar está apto para ser usado como refugio temporal, lo que se verá más adelante cuando se termine la valoración de cada inmueble De la propuesta de adelantar va-
caciones agregó que no tienen una certeza de que eso ocurra, además de que con el inicio de la temporada de lluvias ya no deben registrar temperaturas extremas además de en las tres olas de calor no tuvieron repercusiones en las escuelas. Rememoró que en los días intensos de calor suspendieron dos días del calendario escolar y no registraron golpes por las altas temperaturas entre el alumnado, por lo que estarán pendientes de las decisiones de la Secretaría de Educación Pública y de tomar las medidas pertinentes en la Entidad. (Wilbert Casanova)
Hoy habrá más lluvias acompañadas de descargas eléctricas. (L.Blanco)
hacerse evidente la falta de limpieza en las calles, debido a que la corriente de agua comenzó a traer basura vertida en la vía pública, como botellas y bolsas de plástico, latas de aluminio, entre que generaron incremente el acumulamiento de agua hasta casi la rodilla. De acuerdo con la proyección meteorológica de la Secretaría
de Protección Civil (Seproci), la presencia de las lluvias deriva de una zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán, actualmente registra un 10 por ciento de potencial de desarrollo, asociado a un canal de baja presión extendido desde el centro del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche. (Roberto
Espinoza) (Lucio Blanco)Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
Un remate providencial de Jude Bellingham fue suficiente para que Inglaterra doblegara a Serbia en su estreno en la Eurocopa, en un encuentro clasificado de alto riesgo Página 46
Con 20 años y 353 días, el centrocampista se convirtió en el tercer jugador más joven en anotar un tanto para su país, sólo
La favorita Francia debuta como favorita del certamen ante una peligrosa Austria
Cruz Azul fortalece su delantera con el griego Giorgos Giakoumakis
Violencia de hinchadas en territorio alemán manchan la fiesta del futbol europeo
superado por Wayne Rooney y Micheal Owen. (AP)Jude Bellingham es el modelo para la marca de ropa interior de Kim Kardashian. El ícono inglés David Beckham imita su tradicional gesto cuando marca un gol. Y una canción clásica de los Beatles se ha convertido en su banda sonora, con sus seguidores serenándole el estribillo de “Hey Jude” cuando salta a la cancha.
Hoy por hoy, Bellingham lo hace todo bien. Y no debió sorprender a nadie que el encargado de poner a Inglaterra en órbita en esta Euro 2022. Su
gol en el primer tiempo bastó para asegurar la victoria 2-1 ante Serbia en Gelsenkirchen.
El astro del Madrid adelantó a los Tres Leones con un fulminante cabezazo a los 13 minutos.
Con el número 10 en la camiseta que una vez lució Wayne Rooney, el versátil mediocampista se elevó para cabecear el centro de Bukayo Saka. Se plantó frente a la tribuna para hacer la pose firme con los brazos abiertos de par en par, una celebración que los hinchas del Madrid adoran y que Beckham
ha imitado en las redes sociales.
Bellingham habla en la cancha, como lo evidenció en una sensacional primera temporada con el Madrid, firmando 23 goles, coronándose campeón de La Liga y de la Liga de Campeones.
En la Euro 2021, el mediocampista sufrió un infarto en el campo. (AP)
Tres años después del paro cardíaco sufrido en el debut de la Eurocopa-2020, pero realizada en 2021, Christian Eriksen anotó ayer el gol de Dinamarca en el empate 1-1 con Eslovenia, cerrando un ciclo que arrancó con el mayor susto de su carrera.
En Stuttgart, comandó el centro del campo de Dinamarca y anotó su primer gol en una Eurocopa, méritos que le valieron ser elegido Jugador del Partido por la UEFA. Ese mismo reconocimiento le fue entregado hace tres años, tras desvanecerse sobre el campo luego de sufrir un paro cardíaco. “Creo que esta vez mi historia en la Eurocopa es muy diferente
Fe la figura del encuentro, convirtiéndose en el primer europeo que actúa en tres grandes torneos internacionales ante de cumplir los 21 años -tiene 20 años y 353 días. También puede presumir de goles tanto en un Mundial como una Eurocopa.
Como local en el estadio
Wembley de Londres, el equipo de Southgate sucumbió por penales en la final de la pasada Eurocopa, y vuelve a la carga en Alemania con el cartel de favorita. Serbia disputa su primera Euro desde 2000.
La antesala del encuentro fue eclipsada por temores por la segunda debido a reyertas entre hinchas de ambas selecciones. Y algo del temor se concretó cuando la policía intervino para sofocar trifulcas en las calles de Gelsenkirchen.
La victoria en la Arena Vel-
Goles:13’ (1-0)
Eriksen cierra ciclo tres años después
a la última. Afortunadamente han pasado muchos partidos desde entonces. Sobre lo ocurrido, me siento con confianza y feliz por poder jugar de nuevo”, declaró Eriksen sobre ese gran susto. El 12 de junio de 2021 estaba llamado a ser un día festivo para el futbol danés. Copenhague era una de las 11 ciudades sede de la edición 2020, aplazada un año por la pandemia de covid, y ante las gradas del estadio Parken la Dinamita Roja esperaba arrancar el torneo con victoria contra Finlandia. Pero en el minuto 43 saltó la alarma, cuando el entonces jugador del Inter de Milán , se desplomó en el suelo.
tins catapultó a los ingleses al primer lugar del Grupo C, luego que Dinamarca y Eslovenia empataron 1-1 horas antes. Inglaterra y Dinamarca se medirán en Fráncfort el jueves. En un partido que distó de ser brillante, Inglaterra fue de más a menos. Pero le alcanzó para someter a una Serbia con un primer tiempo para el olvido. Serbios e ingleses se combinaron para ejecutar 11 remates, la menor cantidad en un partido de la Eurocopa desde 1980. Harry Kane acarició aumentar la diferencia en la segunda parte con un cabezazo tras un magnífico servido de Jarrod Bowen. Pero el portero serbio Predrag Rajkovic y el travesaño se interpusieron. Kane fijó un récord con la Selección con sus 23er partido en un gran torneo.
En su carrera ha disputado 298 partidos con una marca de 111 goles; en el Atlanta United sumó 37 juegos con 22 anotaciones y tres asistencias.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ya es oficial, Giorgios Giakoumakis se ha convertido, desde ayer, en el nuevo refuerzo del Cruz Azul de cara al Torneo Apertura 2024 de la Liga MX y con el que esperan ahora sí levantar un nuevo campeonato.
Tras la polémica final perdida ante el América, las mayores críticas hacia los cementeros fueron en torno a su falta de contundencia de frente al arco, por lo que para el torneo que viene, se hicie-
ron a la tarea de sumar un nuevo delantero a sus filas.
A decir del periodista italiano
Fabrizio Romano, especialista en fichajes en el futbol mundial, la cantidad que Cruz Azul habría pagado por su nuevo refuerzo oscila en los 10 millones de dólares.
Con la llegada de Giorgios
Giakoumakis se espera llenar ese vacío en la contundencia de La Máquina, ya que en su antiguo club, el Atlanta United de la MLS de Esta-
dos Unidos, se consolidó como uno de los bastiones del equipo al sumar cinco goles y tres asistencias hasta el momento de su salida.
Surgido de la liga de su país, el centro delantero griego de 29 años ha recorrido varias ligas del mundo como las de Escocia, Holanda y Polonia, hasta llegar a la de Estados Unidos en 2023, donde en su primera temporada se sirvió con 19 goles.
Giorgios Giakoumakis es una
pieza que caerá muy bien en las filas de Cruz Azul, pues no solamente es un gran definidor, sino que también cuenta con gran movilidad dentro del área, sabe driblar cuando es necesario y soltar el balón con precisión cuando ve la oportunidad de peligro en un compañero.
En su carrera ha jugado 298 partidos marcando 111 goles; con el Atlanta United sumó 37 partidos con 22 anotaciones y tres asistencias. (Agencias)
ESPAÑA.- Real Oviedo y el Espanyol quedaron emparejados en una final por el tercer boleto a la Primera División de LaLiga con un partido de ida dentro del Estadio Carlos Tartiere que quedó inmerso en la polémica después de un segundo tanto anulado para los locales, pese a que parecían que se llevarían una ventaja considerable en el segundo episodio.
Luego de permanecer emparejados en el marcador, los últimos 10 minutos del encuentro resultados una auténtica locura tanto para aficionados como extraños que vieron el partido con un sinfín de acciones sobre el terreno de juego.
Real Oviedo ya ganaba por 1-0, sin embargo, Jonathan Dubasin colocó un centro que remató Francisco Mascarenhas, ambos jugadores venían de cambio. El problema es que tras una revisión en el VAR, el árbitro consideró que el centro desde la banda era un fuera de lugar rotundo.
La anotación anulada hizo caer en brazos a los locales, mientras que el Espanyol respiró tranquilo porque
ALEMANIA.- El Bayern de Múnich renovó el contrato de Aleksandar Pavlovic, de 20 años, hasta 2029, lo que confirma la apuesta de los bávaros por el joven centrocampista alemán, anunció ayer el club en un comunicado.
“Aleks debe convertirse en uno de los rostros de nuestro equipo en el futuro”, aseguró el director deportivo del Bayern, Max Eberl, según declaraciones citadas en el comunicado del club.
“Es un jugador como nos gusta y les gusta a nuestros aficionados. Es un muniqués de nacimiento, que ha hecho su camino desde bien pequeño en el Bayern hasta jugar con los profesionales”, añadió. Pavlovic se formó en las categorías inferiores de los bávaros desde los siete años y debutó con el primer equipo en noviembre del año pasado.
Fue una de las principales apuestas del entrenador Thomas Tuchel, quien llevó las riendas del Bayern durante la pasada temporada.
ahora recibirán la vuelta en casa sólo con un gol en contra. Los poco más de 29 mil aficionados que llegaron al Estadio Carlos Tartiere tenían una cara de sufrimiento digna de una final para ascender a la Primera División del futbol español. El equipo asturiano tiene la oportunidad de probar las mieles del máximo circuito, una instancia que no ven desde hace 23 años. Su última temporada en Primera División fue durante la campaña 20002001. Durante estos años, el club logró consolidarse en el penúltimo escalón del futbol profesional. Espanyol también se juega su pasaporte, es el quinto equipo con más temporadas en Primera División de LaLiga, pero los resultados no los acompañan en los últimos años después de haber llegado a la Segunda tras 750 días. Sus últimos dos ascensos casi seguidos es una prueba fehaciente que algo andaba mal en el equipo; sin embargo, su final con el Real Oviedo es una oportunidad inmejorable. (Agencias)
Con 25 partidos jugados y dos goles marcados, este prometedor centrocampista defensivo ganó peso a lo largo de la temporada y relegó a la suplencia a Leon Goretzka, uno de los puntales del Bayern , durante las semifinales de la Champions ante el Real Madrid También propició que Joshua Kimmich, centrocampista defensivo titular las últimas temporadas, fuera reubicado a la posición de lateral derecho.
Según medios españoles, el FC Barcelona está interesado en el fichaje de Kimmich, de 29 años. (AFP)
Con 36 medallas, la delegación estatal cierra su participación en los Nacionales Conade 2024
CANCÚN. - La Selección de Natación de Quintana Roo cerró de manera exitosa su participación en los Nacionales Conade 2024, acumulando un total de 36 medallas: 14 de oro, 8 de plata y 14 de bronce. Este logro les otorgó el quinto lugar a nivel nacional en esta disciplina. Las actividades se desarrollaron en el Centro Acuático del CODE Metropolitano en Guadalajara, Jalisco.
En el último día de competencias, la delegación estatal sumó nueve medallas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce, consolidando su posición entre los cinco mejores estados.
El primer oro de la jornada final lo consiguió Rodrigo Pérez Galera de Chetumal, en los 200 metros Mariposa categoría 17-18 años varonil. La segunda presea dorada fue para Carlotta Martínez Flores, quien se proclamó campeona nacional en los 100 metros Dorso categoría 15-16 femenil. Jack Oliver Lund Centelles obtuvo la tercera y última medalla de oro para Quintana Roo en los 100 metros Dorso categoría 17-18 años varonil.
Los quintanarroenses bajaron el telón con 14 presas de oro, 8 de plata y 14 de bronce. (R. García)
CANCÚN. - La mexicana Elian Martínez y el colombiano Jaime Vergara se coronaron campeones absolutos de la Segunda Edición de L’Étape Cancún by Tour de Francia, una prestigiosa justa ciclista que otorga boletos para el Tour de Francia. La carrera, que originalmente tenía un recorrido más extenso, fue acortada a 70 kilómetros debido a las condiciones climáticas adversas. El magno evento deportivo transcurrió sin incidentes gracias a los preparativos previos de cierre de calles por parte de las autoridades, quienes anticiparon las lluvias pronosticadas para ese día.
En una emocionante competencia, el colombiano Jaime Vergara cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 37 segundos, superando en un sprint final al cozumeleño Alan Carrillo, quien llegó apenas un segundo después. En tercer lugar se ubicó Miguel Arroyo, de la Ciudad de México.
En la rama femenil, Elian Martínez lideró con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 12 segundos, seguida por Christian Freud y Priscila Vázquez en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la distancia corta, Karla Cruz se llevó la victoria femenina con un tiempo de 2 horas y 26 minutos, seguida por Jessica Candela y Wiebke Kramer. En la categoría varonil, Jairo Poveda se destacó con un tiempo de 2 horas y 25 minutos, seguido por Miguel Chavarría y Jair Garduño.
El evento contó con el respaldo de autoridades estatales y municipales, así como del comité deportivo de Asdeporte, quienes aseguraron la seguridad de todos los participantes y celebraron a los ganadores en un ambiente festivo enmarcado por el “Día del Padre”. En otras categorías y distancias, se destacaron Fernanda Felix, Mariana Rodríguez, Alejandra Galán, Jossiany Bastos, María Pérez, Yesenia Ruíz y Ana Rodríguez en la rama femenil. En la categoría varonil, sobresalieron Ángel Juárez, Donizeti Vázquez, Enrique Chávez, José Cervera,
Rodrigo Hernández, Guillermo Pérez, Carlos Echeverría, Alberto Yañez y Guillermo Márquez. En la distancia corta, Ximena Rivas, Carla Flores, Yorleni Vilchis, Irasema García, Margaret Laisi, Irán García, Laura Anzures, Ericka Pilgram y María Bouffier se llevaron los honores en la rama femenil. En la rama varonil, los ganadores fueron Pablo Aguirre, Alan Hernández, José Vargas, Santiago Fernández, Miguel González, Iván Ochoa, Alberto del Mazo, Jaime Díaz y Gerardo León en sus respectivas categorías de edad.
(Rafael García)
La competencia se celebró sin contratiempos en el malecón Tajamar.
Las medallas de plata fueron logradas por Blanca Patricia Vázquez en los 200 metros Mariposa categoría 15-16 años, Oliver Fuentes en los 200 metros Mariposa categoría 19-21 años, y el equipo de Relevos Mixto 4x100 metros Combinados categoría 17-18 años, compuesto por Rodrigo Pérez Galera, Dana Domínguez Moreno, Erwin Zetina Canto y Naiara Sobreviela Jiménez.
Las tres preseas de bronce para el estado fueron ganadas por Blanca Patricia Vázquez Ramírez en los 100 metros Dorso categoría 15-16 femenil, Jesús Aguilar Mejía en los 200 metros Mariposa categoría 17-18 años varonil, y el equipo de Relevos Mixtos 4x100 Combinados categoría 13-14 años, integrado por Martina Rapetti, Dylan Cantún, Mateo Téllez y Camila Canul Aguilar. Con este desempeño, el equipo de natación de Quintana Roo concluyó su participación en la máxima justa deportiva del país con un total de 36 medallas (14 de oro, 8 de plata y 14 de bronce), posicionándose en el quinto lugar por estados.
(Rafael García)CANCÚN. - Indios de la 94 sufrió una derrota dolorosa en el primer juego de la serie final de la Liga de Sóftbol, categoría Segunda Fuerza Varonil de la Región 101, al caer 12-11 ante Pastelitos Panda debido a errores mentales cruciales por parte de sus jugadores. El desafío inicial de la serie se llevó a cabo a pesar de la amenaza de lluvia y las celebraciones del “Día del Padre”. El partido comenzó a las 12 del día con un duelo de lanzadores entre Roger Manzanilla por los Indios y Celestino Parra por los Pandas Manzanilla perdió el duelo de pitcheo al permitir un rally de tres carreras en la primera entrada, impulsadas por Carlos Trejo, Carlos Garrido y Alex Martínez, que puso a los Pastelitos al frente 3-0. Sin embargo, los Indios respondieron con fuerza en la segunda
entrada al conectar un cuadrangular de Jairo Cetzal contra Parra, acercándose 3-1 en el marcador. En el tercer capítulo, los de la tribu desataron un ataque explosivo al anotar 8 carreras, tomando una ventaja contundente de 10-3 sobre sus rivales. Josué Pinto contribuyó con un jonrón en este rally, forzando el cambio de lanzador a Artemio Camaal.
En la séptima entrada con el marcador 11-7 a favor de los Indios , comenzaron a aflorar los errores del equipo. No otorgaron base por bolas a Alex Martínez, quien luego conectó un jonrón con dos corredores en base para acercar a los Pastelitos 10-11. Finalmente, un error en un elevado al jardín central permitió la entrada de dos carreras más para el definitivo 12-11.
(Rafael García)
universitarios se llevaron en el encuentro disputado en el
Los Pumas de la UNAM vencieron 3-1 a los Venados de Mérida en un encuentro de pretemporada
CANCÚN.- Los Pumas de la Universidad Autónoma de México vencieron 3-1 a los Venados Mérida, en un juego amistoso donde los felinos sacaron la garra, en el segundo tiempo en el Estadio olímpico “Andrés Quintana Roo”.
Desde el arranque del desafío los Pumas se cuidaron con línea de 5 defensivos; mientras atacaban con un tridente ofensivo comandando por Jorge Ruvalcaba, quien por poco y abre el marcador al minuto 11 del primer tiempo, cuando recibió la redonda de frente al marco y disparó un tiro desviado. Los de Yucatán contraatacaron, al minuto 21, cuando el jugador de los Venados , Sleyther Lora tuvo una oportunidad de oro de abrir el marcador ante un error defensivo; el artillero se quedó solo con el guardameta felino,
pero su disparo salió desviado.
Mientras, el ataque del equipo del Pedregal se incrementó, al tener dos jugadas claras de gol, que fallaron, por lo que se hizo realidad el adagio: gol fallado, gol anotado; al minuto 35, el jugador de Venados, Sleyther Lora, inauguró el marcador con una descolgada en los linderos del área chica y a la salida del arquero felino, Gil Alcalá, disparó potente disparo con el que puso la de gajos en la red felina para el 1-0.
Fue en el arranque del segundo tiempo que los Pumas igualaron el marcador 1-1 con soberbio gol del número 19, David Avila, quien con soberano frentazo, de frente al marco de los yucatecos, mandó la redonda contra la red enemiga.
Después del gol, los de Mérida metieron el juego a la congelado-
ra, al pasear el balón por la media cancha y sin ir al frente.
Sin embargo, fue el jugador marcado con el número 19, del equipo de la Ciudad de México, quien se descolgó por la pradera izquierda y a la salida del guardameta rival disparó hacia afuera de la cabaña rival.
Minutos después el atacante de las fi eras con el número 196, Mateo Casares, anotó un golazo al rematar con la cabeza un tiro centro, con el que anidó la pelota en el fondo de la red yucateca para el 2-1.
Fue el puma, Ángel Jesús el que anotó el último gol del desafío, al recibir un rebote de un atacante de los Venados y con potente disparo puso el balón en la cabaña yucateca para el definitivo 3-1.
(Rafael García)
CANCÚN.- La jugadora Abigail Javier anotó dos goles, de buena manufactura futbolera, con los que les dio la victoria a su equipo Real Sociedad sobre el Club Amigas por 3-0, en la Liga Femenil de Futbol Siete, categoría Libre del Deportivo La Guadalupana.
La historia del juego arrancó con un duelo muy parejo en todos los rincones de la cancha, lo que generó que los pocos asistentes que se arriesgaron a salir de sus casas pese a la amenaza de lluvia disfrutaron de las buenas jugadas de gol. Sin embargo, fue la dupla ofensiva de Melyna Zalazar y
Abigail Javier las que pusieron en serios aprietos a la zaga defensiva del Club Amiga s.
Por lo que fue Melyna, quien abrió el marcador con gol de alfombra roja y caravana para el 1-0; marcador con el cual las dos escuadras se fueron al descanso.
En el complemento, el Club Amigas realizó cambios en sus líneas y con ello logró tener más llegada, pero sus artilleras no concretaron por lo se mantuvieron con el 1-0.
En la recta fi nal del partido, fue jugadora espigada Abigail Javier, quien demostró que es una
depredadora del área, al anotar su primera diana con excelente manufactura futbolera, con la que incrementó el marcador 2-0.
Más tarde la misma delantera dio un pincelazo de buen fútbol, al llevarse a su marcadora y a la salida de la arquera rival disparó bazucazo cruzado, con el que le puso número para el definitivo 3-0.
Cabe destacar, que debido a la amenaza de lluvia varias ligas no tuvieron actividad este fin de semana, y las que se arriesgaron todos sus juegos se disputaron sin ningún contratiempo.
(Rafael García)
CANTERANO DEL MADRID RESCATA
A UNA PAREJA DEL FONDO DEL MAR
El futbolista del Almería, canterano del Real Madrid, Sergio Arribas, salvó a una pareja que se estaba ahogando en el mar.
El futbolista español está de descanso en Maldivas (en Asia), junto a su mujer.
En uno de sus ratos en la alberca, el centrocampista escuchó los gritos de auxilio que lanzaba una pareja; de inmediato Arribas salió de la piscina, se lanzó por un tobogán y fue directo a donde estaban las dos personas que pidieron socorro.
Un grupo de turistas, al ver al jugador, se le unieron para así poner a salvo a la pareja y evitar una tragedia. (El Universal)
DRAPER VENCE A BERRETTINI PARA LEVANTAR SU 1ER TÍTULO DE LA ATP
Jack Draper conquistó su primer título ATP tras venir de atrás para derrotar en tres sets a Matteo Berrettini en la final del Abierto de Stuttgart.
El nuevo número uno del tenis británico había perdido sus dos finales en la gira, pero no dejó escapar la tercera, imponiéndose 3-6, 7-6 (7-5), 6-4 ante Berrettini, un italiano que se había proclamado campeón en el torneo en césped en dos ocasiones previas.
La consagración en Stuttgart permitió a Draper escalar al 31er puesto del ranking, el más alto de su carrera. Desplazó a Cameron Norrie para quedar como el británico mejor ubicado en el escalafón de la ATP. También aseguró quedar entre los preclasificados al torneo de Wimbledon que arrancará el 1 de julio.
“Hay mucho trabajo de por medio, muchos momentos difíciles en el último año, con tantos altibajos”, dijo el sexto cabeza de serie en su discurso durante la ceremonia de premiación. (AP)
Ultras ingleses atacan a los serbios en Gelsenkirchen, en plena celebración de la previa de un encuentro que fue calificado de alto riesgo; policía balea a un sujeto armado cerca de un estadio
Los primeros graves enfrentamientos entre ultras en la Eurocopa de Alemania ya están aquí. En un vídeo que circula como la pólvora por las diferentes redes sociales, los ultras ingleses atacaron a los serbios en la ciudad de Gelsenkirchen cuando estos estaban celebrando la previa del encuentro que empareja a ambas Selecciones.
Según medios europeos, “un aficionado inglés y un agente de policía tuvieron que recibir atención médica urgente tras el choque por contusiones en la cabeza”. Los medios ingleses cifran en 30 mil a los aficionados ingleses desplazados ante la ciudad alemana, de los cuales 20 mil tienen entrada.
Poco después del mediodía, los aficionados serbios se reunían a las afueras de un bar
Síguenos en nuestras redes
On line
en Gelsenkirchen, cuando de pronto empezaron a ver cómo los ultras ingleses les lanzaban botellas, sillas y todo se convertía en una brutal batalla campal hasta la aparición de la policía.
Aunque tanto la organización como las fuerzas del orden alemanas trataron de separar al máximo las fan zone de ambas Selecciones, los ingleses buscaron a los serbios y dieron con ellos.El pasado miércoles ya se produjeron diferentes altercados entre la policía alemana y los hinchas serbios, después de que uno
de ellos saltase al campo durante las jornadas de entrenamientos. Unos entrenamientos en los que también se encendieron numerosas bengalas en la grada.
Segundo conflicto del día
Antes de que comenzará el partido entre Polonia y Países Bajos, un hombre fue baleado por la policía local en una zona de Hamburgo, la cual se encontraba llena de aficionados.
De acuerdo con el reporte oficial de los uniformados, el sujeto estaba armado con un artefacto incendiario y un hacha, amenazando así a los agentes.
Dada la actitud amenazante del sujeto, “los agentes hicieron uso de sus armas de fuego”, por lo que el “atacante resultó herido.
(Agencias)
ALCALDE DECLARA DÍA CÍVICO TRAS EL CAMPEONATO DEL BUCARAMANGA FC
La Alcaldía de Bucaramanga decretó hoy día cívico en esa ciudad colombiana para que sus habitantes puedan celebrar el primer título de campeón de futbol del Atlético Bucaramanga, club que el sábado derrotó 6-5 en la tanda de penaltis a Independiente Santa Fe, luego del empate global 3-3. El decreto, que lleva la firma de Gildardo Rayo, secretario del interior de Bucaramanga en calidad de alcalde encargado, precisa que la determinación se da “a efectos de la celebración y conmemoración de la obtención del primer título del equipo profesional de futbol de Bucaramanga”. Los dirigidos por el venezolano Rafael Dudamel lograron colgar en su escudo la primera estrella en sus 75 años de historia, no sin antes vivir un sufrimiento que se transformó en júbilo. No era para menos. Tras ganar en casa 1-0 y perder en Bogotá 3-2, todo se definió desde los doce pasos y ahí, el cuadro Leopardo ganó 6-5 para quedarse con el trofeo.
El decreto del día cívico había sido anunciado el pasado jueves por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien dijo que se haría efectivo solo si el Atlético Bucaramanga quedaba campeón.
El alcalde se trasladó el día sábado a Bogotá para asistir a la final de la liga en el estadio Nemesio Camacho El Campín (EFE)
El excampeón del mundo, Ronaldinho, “echó para atrás” todas las críticas que lanzó contra la Selección de Brasil. ¿La razón? En realidad, sus palabras se trataron de una campaña publicitaria para la marca de desodorantes, Rexona. Tras la polémica que desató por mostrar su “inconformidad” ante la forma en la que juegan los brasileños, Ronaldinho tuvo romper el silencio para calmar las “aguas”. “Nunca dejaría de apoyar a Brasil. Estas palabras de abandono mío, de hecho, fueron reproducciones de publicacio-
Síguenos en nuestras redes
On line
nes reales de fans en las redes sociales. ¿Te imaginas escuchar estas reseñas antes de jugar? No es posible, la motivación baja”, explicó el exfutbolista.
“Me uní a Rexona en este movimiento para alentar a la afición a que no abandone y quiero ha-
cer un llamado a toda la afición a traer confianza durante la Copa América, porque, como Rexona, nunca abandonaré nuestro futbol”, prometió el brasileño.
¿Cuándo debutará Brasil en la Copa América?
El debut de Brasil está programado para el próximo lunes, 24 de junio. Ahí, se enfrentarán a Costa Rica como parte de la actividad del grupo D, donde también están Colombia y Paraguay. (El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
No nos moverán del director Pierre Saint Martin, ganó el Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, este fin de semana
El largometraje también ha obtenido el galardón otorgado por el público como el favorito de la reñida competencia que se desarrolló a lo largo de nueve días. (Agencias)
Cuba da un concierto sinfónico en honor a José Alfredo Jiménez
Página 54
Diego Luna y Alfredo Castro reciben homenajes en la clausura del FICG
Página 55
Cattriona se presenta en un bar de Mérida en el que golpearon a sus fans
Página 56
Página 55En Cuba, José Alfredo también sigue siendo ‘el rey’. La Orquesta Sinfónica Nacional del país caribeño protagonizó ayer el concierto Cuba le canta José Alfredo Jiménez en el Teatro Nacional, en La Habana.
La música, interpretada ante una Sala Covarrubias llena, la capitaneó el director mexicano invitado Guillermo Villarreal.
Los arreglos, que trasladaron el espíritu del mariachi al formato de una sinfónica, fueron hechos por la Sinfónica Nacional de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura del país norteamericano.
El resultado hace parte de las
celebraciones el año pasado por el aniversario luctuoso 50 del autor de grandes éxitos, como El rey y Caminos de Guanajuato
“Uno de los grandes retos de hacer música folclórica mexicana para orquesta sinfónica es que conserve los elementos tradicionales de la música de José Alfredo (…) José Alfredo es un gran letrista, es como un poeta del dolor mexicano”, comentó Villarreal.
El concierto contó con una primera parte en la que los músicos interpretaron Sones de mariachi, de Blas Galindo, y Huapango , de José Pablo Moncayo. Y una segunda con hasta 13 piezas del
autor nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato en 1926 y fallecido en 1973. El mejor momento fue el final, con el gran clásico El rey
Para Desiré Justo, primera violinista de la Sinfónica de Cuba, la experiencia de trabajar con Villarreal en este concierto fue más que “divertida”.
“Al pueblo cubano le gusta mucho la música mexicana. Desde que era niña oía mucho en mi casa, en mi barrio… A la par que la música cubana o más”, aseguró.
De igual manera, las canciones estuvieron acompañadas por solistas del coro del Teatro Lírico Nacional.
En ese sentido, Denise Falcón, directora del coro y maestra de la cátedra de Canto de la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), subrayó que para ellos fue un gran reto darle vida a la música en un formato distinto al que tenían “de contexto” de escuchar, como muchos cubanos, en fiestas populares. El buen resultado de combinar los talentos de ambos países no es del todo una sorpresa para el director, quien dijo: “Cuba tiene una cultura amplísima de la música mexicana folclórica, mucho más que los mexicanos”. (Agencias)
Sean Diddy Combs devolvió su llave a la ciudad de Nueva York luego de una solicitud del alcalde Eric Adams en respuesta a la publicación de un video que muestra al magnate de la música atacando a la cantante de R&B Cassie , dijeron funcionarios este fin de semana.
La oficina del Alcalde dijo que Combs devolvió la llave después de que Adams envió cartas a las oficinas del músico en conflicto en Nueva York y California el 4 de junio rescindiendo la llave y pidiendo que fuera enviada de regreso al Ayuntamiento. La ciudad recibió la llave el 10 de junio.
En su carta, Adams escribió que estaba “profundamente perturbado” por el ataque y agregó: “Condeno enérgicamente estas acciones y me solidarizo con todos los sobrevivientes de violencia doméstica y de género”.
La carrera de Combs se ha visto descarrilada por numerosas acusaciones de abuso sexual, así como
Algunas de las estrellas más brillantes de Hollywood encabezaron una recaudación de fondos para el presidente Joe Biden que juntó más de 30 millones de dólares para un candidato demócrata, según su campaña, con la esperanza de energizar a los posibles partidarios para una contienda por la Casa Blanca. George Clooney , Julia Roberts y Barbra Streisand estuvieron entre los que subieron al escenario del Teatro Peacock de Los Ángeles con capacidad para 7 mil 100 personas el sábado por la noche. El presentador nocturno Jimmy Kimmel entrevistó a Biden y al expresidente Barack Obama, quienes enfatizaron la necesidad de derrotar al expresidente Donald Trump en una carrera que se espera sea extremadamente reñida. La recaudación de fondos incluyó el canto de Jack Black y Sheryl Lee Ralph, y los actores Kathryn Hahn y Jason Bateman presentaron a Kimmel, quien a su vez presentó a Biden y Obama. El comediante dijo inexpresivamente: “Me dijeron que Batman, no Bateman, me presentaría”.
por una investigación criminal federal sobre tráfico sexual que condujo a redadas en las mansiones de Combs en Los Ángeles y Miami.
En mayo, CNN transmitió un video de seguridad de Combs atacando a Cassie en el pasillo de un hotel en Los Ángeles en 2016. Combs dijo que “realmente lamenta” el ataque a Cassie y calificó sus acciones de “imperdonables”. Cassie, cuyo nombre legal es Cassandra Ventura, demandó a Combs el año pasado, lo que desató una ola de mayor escrutinio sobre Combs. Ese caso se resolvió un día después de su presentación.
Adams le otorgó la llave a Combs en una ceremonia el año pasado que coincidió con el lanzamiento de un nuevo álbum.
Este mes, la Universidad Howard rescindió un título honorífico otorgado a Combs y puso fin a un programa de becas en su nombre tras la publicación del video. (Agencias)
Pero rápidamente pasó a temas mucho más serios, diciendo que “hay mucho en juego en esta elección” y enumerando los derechos de las mujeres, la atención médica y señalando que “incluso la boleta está en la boleta” en referencia a los llamados de la administración Biden a ampliar los derechos de voto. (Agencias)
El largometraje No nos moverán, del director Pierre Saint Martin, ha ganado el Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La cinta también ha obtenido el galardón otorgado por el público como favorita de la competencia. La ceremonia de reconocimiento se ha realizado este fin de semana en un acto en la capital de Jalisco, con la cual da por concluidos nueve días de estrenos fílmicos e invitados de renombre dentro de una muestra con más de 200 películas que incluyeron filmografía de México, Europa y del resto del continente americano. El jurado del Premio Mezcal concedió a Isabel Cristina Fregoso Centeno la estatuilla a la Mejor Dirección por su cinta La arriera, historia de una mujer que huye de su hogar; la misma cinta se ganó el premio a la Mejor Fotografía a la cinematografía de María Sarasvati. El premio a la Mejor Interpretación se le otorgó al joven actor Juan Ramón López por su trabajo en la película Vergüenza. El trabajo de Luisa Huertas mereció una mención honorífica a interpretación en No nos moverán
La ópera prima del mexicano Saint Martin presenta la historia de Socorro, interpretada por Luisa Huertas, una testaruda abogada que está obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la matanza de 1968 en Tlatelolco. Esta necesidad de justicia enmascara una antigua culpa que la ha enemistado con su hermana Esperanza y la ha distanciado de su hijo Jorge. Después de décadas de espera, la protagonista recibe
la pista faltante para encontrar al soldado, lo que la lleva a conjurar un absurdo plan de venganza, poniendo en riesgo su patrimonio, a su familia e incluso su propia vida. El filme tuvo su estreno mundial durante el Festival de Cinélatino de Toulouse, en Francia, encuentro enfocado en producciones latinoamericanas, el pasado mes de marzo, donde obtuvo tres galardones: Premio Ficción de los Alumnos , de la Crítica y el de mejor ficción.
“Luisa Huertas generó el alma y corazón de una película que nos atraviesa a muchos mexicanos, en especial a mí porque involucra a mi familia. El premio va dedicado a las personas que formaron parte de la generación del 68, quienes perdieron un ser querido y que han atravesado la pérdida de distintas formas. Redención y perdón, este premio es para todos ellos”, afirmó Saint Martin. Durante el Gobierno de Díaz Ordaz y en medio de revueltas juveniles en otros países como Francia y Estados Unidos, el Movimiento Estudiantil de México comenzó a tomar fuerza y a agrupar distintas exigencias sociales. Se estima que a la marcha de las Tres Culturas acudieron entre 8 mil y 10 mil personas. En medio de la congregación, cientos de soldados rodearon el sitio y abrieron fuego contra los estudiantes y manifestantes reunidos en la plaza. Hasta la fecha, no se conoce con certeza el número de heridos y muertos de aquel día, debido a que las noticias posteriores fueron censuradas por el régimen de Díaz Ordaz.
“Va a sonar a panfleto, pero el 2 de octubre no se olvida. Lo que buscamos es la paz para nuestro
país y la reconciliacion”, afirmó Huertas, con el puño en alto, acompañada del equipo de la película al momento de recibir el premio. Tras la premiación y entrega de honores de reconocimiento, la función de clausura corrió a cargo de la película Tipos de gentileza, lo nuevo del director griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone. El filme se estrenó en México a través del FICG apenas unos meses después de que Pobres criaturas (2023), su anterior proyecto, recibiera cuatro Premios Óscar de la Academia estadounidense.
(Agencias)
Los actores Diego Luna y Alfredo Castro recibieron homenajes a su trayectoria en la clausura de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Oeste de México), en una ceremonia marcada por discursos políticos contra los Gobiernos de Israel y Argentina.
Al recibir el Premio Mayahuel de plata por su trayectoria como actor, director y productor, el mexicano Diego Luna afirmó que la comunidad cinematográfica en su país le ha hecho poner los pies en la tierra para avanzar en su carrera internacional.
Recordó la importancia del cine para mostrar la diversidad en un mundo polarizado.
“En este momento en que estamos viviendo, donde en el mundo se vive una polarización brutal y parece que no hay espacio para los matices, un festival como el de Guadalajara nos muestra que sí, que podemos tener distintas creen-
cias o apuestas políticas”, declaró.
El actor chileno Alfredo Castro recibió el Homenaje Mayahuel Iberoamericano con la exigencia de paz para el pueblo palestino y el repudio a lo que calificó como un genocidio por parte de Israel.
Durante la gala de clausura, la película brasileña Pedágio, de la
directora Carolina Markowicz, resultó la máxima ganadora del festival al llevarse los premios a Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Mejor Interpretación para la actriz Maeve Jinkings y el Maguey a la Mejor Película del cine de diversidad sexual (Agencias)
Empleados de Dix Bar, en Mérida, patean a clientes ante la mirada del gerente Hugo Canto, aseguran
En el marco de la celebración por la Marcha del Orgullo LGBTQIA+, la ganadora del famoso reality show La Más Draga, en su temporada 6, Cattriona (yucateca), llegó a dar un espectáculo a Dix Bar, en el Centro de la Mérida, junto con el famoso stripper y conductor Venenito ; pero lo que pudo ser una noche de celebración se convirtió en una pesadilla para los asistentes.
La mala organización del antro y la presunta sobreventa de entradas pusieron en riesgo la vida de sus asistentes que, acorralados entre el tumulto, sólo pedían a los meseros que los dejaran salir, ya que no podían ni estar parados por la falta de espacio y ventilación. El descontrol llegó a tal nivel, que una de las trabajadoras del sitio atacó con saña a un joven en medio de su desesperación por el exceso de asistentes al evento.
Respecto al mal servicio que brindó el lugar, Ariadna Castro se quejó de que, pese a que el lugar “estaba a reventar”, los empleados del bar no dejaban de cruzar con mesas de metal sobre la gente y en una ocasión le dieron un fuerte golpe en la nuca que la inmovilizó por varios minutos debido al fuerte dolor que sufrió. Asimismo, criticó que los meseros pasaban con hasta 10 kilogramos de hielo en tinas de metal con las que le pegaban a las personas en la cara o en los hombros.
Incluso, un cliente del lugar, Miguel P. R., reclamó que una garrotera o steward (que pasaba a las mesas a
recoger latas, vasos y charolas de comida vacías), que no podía avanzar, lo pateó en la espinilla con violencia en repetidas ocasiones para abrirse paso y después lo empujó, pese a que “no había para donde moverse”.
Una mesera proporcionó el nombre del gerente del lugar, Hugo Canto, y explicó que sólo él podía dar soluciones a esta situación, ya que, según la mujer, era muy común que ocurrieran estos ataques a los clientes en Dix Bar. Antes de brindar el nombre, la mesera se había empecinado en repetir que no tenía superiores y no podían resolver problemas, como un cobro demás en una tarjeta. Ya que reveló el nombre del encargado, no se obtuvo respuesta sobre las agresiones intencionadas de la empleada por parte de Canto, quien al exigirle una respuesta sobre el hecho dijo: “Uay. Va, va, va”, sin ofrecer una disculpa o tener un acercamiento al problema.
“Estaba parado junto a la periquera por la que nos exigieron un consumo mínimo de 500 pesos, además de los 150 pesos de cover para poder entrar al antro. La mesa se encontraba junto a un ‘pasillo’ abierto entre mesa y mesa, pero por el exceso de gente, con la que incluso era imposible moverse o respirar bien, ese pasillo se cerró con personas que se habían detenido a la mitad de su recorrido hacia el baño. La garrotera, que se negó con insultos a dar su nombre (pero la mesera reveló que le
dicen ‘Paty’), empujaba a diestra y siniestra a los jóvenes que por su malicia se aporreaban en sus periqueras. Al acercarse a nuestra mesa, debido a las personas que se encontraban a nuestro alrededor, ella no podía pasar. Yo estaba distraído con la música y con mis amigas cuando sentí el primer golpe mojado de su suela en mi pierna. Me asusté ante la fuerza con la que recibí el golpe y supe que había sido adrede. Al buscar quién me había pateado, me topé con la mirada de la garrotera que mirándome a los ojos me pateó en varias ocasiones más dejándome lodo y moretones”.
“Confundido por su agresión, le recriminé, pensando que se trataba de una confusión, ‘disculpa, me estás pateando’ a lo que me devolvió otra risa grosera con ‘sí, te estoy pateando’ y me dio un codazo, empujando a otras tres personas en el camino”.
Varios testigos de la situación, que preguntaron al afectado si se encontraba bien tras ver la violencia de la garrotera, comentaron que no era la primera persona que recibía empujones y golpes de la desquiciada mujer, quien presuntamente se encontraba bajo los efectos de las drogas y al verse abrumada por la cantidad de gente, las luces y la música, se había puesto violenta.
Esto se suma a denuncias por presuntos cobros dobles de cuentas con las que los clientes fueron amenazados a pagar en ambas oca-
En este Día del Padre, Chayanne se tenía que manifestar, pues por años ha sido descrito por las mamás de cientos como el padre de sus hijas e hijos y el cantante, finalmente, ha aceptado el título, pues ahora el mismo se autoproclama como “el papá de Latinoamérica”. El cantante puertorriqueño recorrió a sus redes sociales para festejar a todos los padres a los que se les celebró ayer, aunque no fue la felicitación lo que más llamó la atención, sino la forma en que firmó el mensaje.
Chayanne, de 55 años, se autodenominó como “el papá de Latinoamérica”, lo que causó la fascinación de sus fans en X, pues ya se ha convertido en una broma muy común que más de una o uno asegure que el cantante de Si tú te vas es su padre biológico.
La publicación del originario de Río Piedras, Puerto Rico, ha causado la reacción de miles de fanáticas y fanáticos que ya reaccionaron con comentarios en los que aseguran que lo extrañan y le piden que vuelva a casa, así como otros mensajes alusivos a su presunta paternidad.
“¿Cómo le decimos que no, si sí?”,
comentaron decenas de personas.
“Felicidades, papá. Te tenemos pozole en la casa”, “Te quiero mucho, papá, ¿cuándo vienes a almorzar?”, “Feliz día Chayanne , eres el padre latino más presente, te quiero mucho”, “Feliz Día del Padre al papá, más bien papacito , más guapo, hermoso, bondadoso, sencillo, respetuoso
de todo el mundo, definitivamente él papá de Latinoamérica”.
En la vida real, Chayanne es padre de dos jóvenes, Isadora y Lorenzo, de 23 y 26 años, respectivamente, producto de su matrimonio con la modelo y abogada Marilisa Maronesse, con quien sostiene una relación de más de 19 años.
(Agencias)
siones o llamarían a la Policía; y la falta de seguridad que fue violentada, puesto que, a partir de la medianoche, los filtros de la entrada fueron suspendidos para que más gente ingresara al sitio sin revisar si introducían armas o drogas, según informó Luis Marín, que se retiraba asustado y decepcionado del sitio con sus amigos. Por otra parte, varios jóvenes señalaron sentirse intimidados en los baños compartidos de la terraza, en los
que otros hombres se encontraban sosteniendo relaciones sexuales a la vista de los demás, supuestamente. Por su parte, la drag queen estelar se mostró incómoda toda la noche debido a que tampoco podía caminar hacia ninguna parte, aunque su público no tuvo ningún problema con ella, ya que brindó un show espectacular, que muy pocos pudieron observar, a través de las pantallas de sus celulares. (Redacción POR ESTO!)
Henry Cavill presume la cuna del bebé que espera
Henry Cavill fue el más entusiasmado en el Día del Padre, pues a pesar de que todavía no debuta como papá, compartió una publicación en la que pide consejos a padres con más experiencia, pues cada vez falta menos para que dé la bienvenida a su bebé. De hecho, presumió que ya tiene lista la habitación del nuevo miembro de la familia. Desde muy temprano, el actor de Superman recurrió a sus redes sociales para evidenciar el entusiasmo que le causa que pronto, él y su novia Natalie Viscuso, se convertirán en padre y madre.
A propósito de la fecha, Cavill no sólo felicitó a todos los padres, sino que les pidió algunas recomendaciones a través de las redes sociales:
“Oh, sí... Y Feliz Día del Padre, papás. ¡Resulta que pronto me uniré a sus sagradas filas!, ¿algún consejo?”.
Cavill dio a conocer que se convertiría en padre en abril pasado, durante la alfombra roja de la cinta Minsitry of Ungentlemanly Warfare , durante una entrevista con Access Hollywood
“Estoy muy emocionado”, dijo. (Agencias)
Ame Comunicación promueve la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva
Aún hace falta mayor inclusión social, laboral y educativa para las personas con discapacidad auditiva, afirma la presidenta de la Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva (Ame Comunicación), Yaneth Pólito García.
Esta población enfrenta constantemente retos en su vida diaria. Por ello, esta organización fomenta el aprendizaje del lenguaje de señas mexicano, que ayuda a las personas a expresarse mejor y permite comunicarse con familiares también lo aprenden.
Ame Comunicación surgió en 1995, cuando un grupo de madres de familia que requerían atención especial para sus hijos con discapacidad auditiva se unieron. Con entusiasmo y espíritu investigador decidieron reclutar a maestras especialistas y crearon este espacio, que busca la integración educativa, social y laboral.
A partir de ello se desarrolló un medio de comunicación que se convertiría en la Lengua de Señas Mexicana (LSM), que 10 años después fue oficializada en México por medio de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Sobre el trabajo que realiza Ame, Pólito compartió que imparten talleres para que tanto personas con esta discapacidad como otros puedan aprenderlo, integrarlo y difundirlo. También apoyan directamente a los alumnos con sus estudios validados por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y por los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).
“Todavía hace falta mucho por trabajar y luchar, pues la inserción educativa y laboral aún no es la adecuada. Terminan secundaria, pero no hay tantas oportunidades después, lo que impide a muchos continuar”, explica.
“Desde la asociación buscamos los apoyos necesarios, es decir, queremos conservar el lugar que tenemos, pero requiere inversión, dedicación y mantenimiento”, agrega.
A pesar de todos los retos, Pólito asegura que la nueva directiva seguirá difundiendo el trabajo que hacen y luchando por los derechos de las personas con discapacidad.
La asociación civil ofrece talleres abiertos a todo público, los lunes, miércoles y viernes; en Cecati también es posible tomarlos. Para obtener mayor información se puede acudir a sus instalaciones, ubicadas en la calle 66 No. 532. Para finalizar, se invita a la sociedad a contribuir a través de donativos, tanto con materiales como con contribuciones monetarias. De esta forma el espacio podrá mantenerse abierto por más tiempo.
(Iridiany Martín)La asociación civil lleva casi 30 años en funcionamiento y ofrece talleres de LSM abiertos a todo público en sus instalaciones. (Edgar Ek)
Estudiantes de 12 a 17 años presumieron sus habilidades artísticas en ocho municipios
Con propuestas artísticas en disciplinas como actuación, teatro, danza y fotografía, la plataforma Mi escuela tiene talento de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tuvo nuevos eventos en secundarias de Mérida y siete municipios del Estado. Tras los espectáculos de las primeras ediciones realizadas en semanas pasadas, más de 2 mil jóvenes se sumaron a la iniciativa de mostrar su talento en alguna de las 10 disciplinas contempladas. Más de 150 escuelas públicas y privadas participaron en esta ocasión. De forma individual o grupal, los jóvenes prepararon sus demostraciones en ocho de los 14 municipios participantes. Celestún, Chemax, Mérida, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Valladolid fueron los protagonistas de esta demostración de habilidades en los ámbitos de actuación, teatro, canto, música, danza, pintura, grafiti, fotografía, cinematografía y literatura. Mi escuela tiene talento no sólo sirvió para que los jóvenes se expresaran, sino que también
permitió la convivencia escolar y familiar, pues muchos madres y padres de familia apoyaron a sus hijos para este evento. Aunado a esto, el compañerismo y responsabilidad fueron practicados por los
menores de todos los municipios. Como parte del proyecto, el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida fue sede de una exposición de fotografía y pintura de obras creadas para este programa, así como de presentaciones de cine, canto y música. Mi escuela tiene talento empezó desde el 3 de mayo y finalizará el 29 de junio. (Iridiany Martín)
“La imaginación y la memoria se trenzan porque cuando recordamos momentos, cuando vamos a una terapia, cuando le platicamos a una amiga el pasado o cuando escribimos un diario, hay un montón de ejercicios de invención de la memoria”, expresa en entrevista Isabel Zapata (Ciudad de México, 1984) a propósito de su novela Troika donde se evidencian los lazos afectivos que una mascota puede establecer con una familia.
En palabras de la autora, uno de los temas principales del libro, editado por Almadía, es la memoria como un mecanismo de sobrevivencia. “Todos hemos experimentado la invención del pasado porque es la manera que tenemos de acomodar nuestra vida en una narrativa más soportable y transitable”.
El planteamiento central de la novela es el recuerdo infantil de Andrea, una chica de 20 años, una joven adulta recordando su infancia y a su perrita Troika , ambas marcadas por el amor incondicional de la mascota, pero también por el trauma de su ausencia.
“A lo largo de la vida pasamos experiencias que a veces no entendemos del todo”, indica Zapata, y varios de esos episodios de confusión se deben a los secretos de adultos o mentiras piadosas que inventan los padres para proteger los recuerdos de los niños.
“Los secretos se hacen por proteger a los niños, se entiende, pero a veces son excesivos. Las madres a veces caemos fácilmente en decir: me voy a hacer la de la vista gorda Esos secretos nos marcan de cierta manera, nos transforma y forman nuestro carácter, aunque no nece-
sariamente tenga que ser algo negativo, pero me interesaba mostrar el efecto que pueden tener”, señala.
Sobre la subjetividad de los recuerdos la autora dice: “La verdad no es lo opuesto a la ficción. La ficción también es verdad y lo que hace Andrea, en la primera parte de la novela es que está escrita en primera persona y ahí ella cuenta las cosas que puede recordar, lo que vio con sus propios ojos. Y la segunda parte es lo que ella tuvo que inventarse, entonces imagina cómo pudieron suceder los hechos que le fueron velados en forma de secretos”.
Troika también es una novela de fantasmas y de maternidades dislocadas, afirma Isabel Zapata. A Andrea la cuida Francisca, una trabajadora del hogar que establece una conexión especial con la mascota.
“Me pregunto: qué pasa cuando cuidar a tus hijos implica ir a cuidar los hijos de otras personas, entonces ¿quién cuida a Francisca?”, señala la autora.
La madre de Andrea parece ausente o egoísta porque está poniendo sus propios intereses o su vida profesional por encima de los que están directamente en el cuidado de su hija, añade. “Pero, ¿qué hay detrás de eso?, recordemos que sitúo la obra con una generación de mujeres que vivieron siendo jóvenes el movimiento estudiantil de 68, una época muy importante en términos de lo que significaba salir a trabajar”.
La protagonista es una joven que creció en los 90 y Zapata imaginaba el libro como una carta de amor a esos años, a crecer en esa década. “Siento nostalgia por esa época que parece otra vida y no nada más por el paso natural del tiempo, sino que
la tecnología ha transformado muchísimo cómo hoy viven los niños esos años de la infancia”, responde. Finalmente, la autora comparte su interés por el tema de los animales, en especial, la relación con los perros.
“En mi vida fue fundamental la compañía de los perros, he vivido dos o tres años de mi vida sin compartir la casa con una perra, para mí ha sido constitutivo para la persona que soy y lo que entiendo sobre el amor, la compañía, la familiaridad, la intimidad, todo está cruzado por el ser perruno”.
(Agencias)
James Cook, un estudiante de arquitectura británico de 23 años, ha encontrado una manera única de combinar su pasión por el arte con su amor por las máquinas antiguas al utilizar una máquina de escribir para crear impresionantes retratos y paisajes. Este talento emergente ha revolucionado el uso de un dispositivo que, hace no mucho tiempo, era considerado una reliquia del pasado, tumbado a la sombra de la tecnología informática moderna. Cook descubrió el arte de escribir a máquina en 2014, cuando conoció la obra de Paul Smith, un artista que comenzó a producir trabajos similares en la década de 1920. Smith, quien padecía parálisis cerebral, descubrió que aunque no podía manipular un lápiz o un pincel, podía crear dibujos impresionantes con una máquina de escribir. Inspirado por esta historia, Cook decidió experimentar con esta técnica y
pronto se convirtió en una pasión que sigue cultivando hasta hoy. James Cook utiliza las máquinas de escribir como herramientas de dibujo, transformando letras, números y símbolos en auténticas obras de arte. Con sus hábiles dedos, Cook crea desde retratos de estrellas de Hollywood como Tom Hanks hasta icónicos paisajes londinenses como la rueda de la fortuna del London Eye y el Parlamento británico. “Empecé hace unos cinco años, estaba en la universidad en ese momento y estaba estudiando arte. Solo a través de mi investigación, me encontré con este tipo llamado Paul Smith, que tenía parálisis cerebral... Así que me inspiró mucho su historia, empecé hace unos cinco años y no he parado desde entonces”, contó el artista en entrevista.
Cook recibió su primera máquina de escribir de una pareja de ancianos que vendía artículos de su ático polvoriento. Ahora, ha aumentado su colección a 20 má-
quinas de escribir, cada una con sus propias características únicas que aportan diferentes texturas y matices a sus creaciones. “Obviamente, es muy difícil retratar a alguien y hacer que se siente frente a mí, así que si alguien me ha encargado que haga un dibujo, pido que me envíen una fotografía”, explicó Cook. La máquina de escribir como se conoce actualmente tiene sus orígenes en la tecnología de finales del siglo XIX. El primer dispositivo semejante a una máquina de escribir fue patentado por Henry Mill en Inglaterra en 1714. Sin embargo, no fue hasta 1868 cuando Christopher Latham Sholes, junto con Carlos Glidden y Samuel Soule, crearon la primera máquina de escribir comercialmente exitosa. La Remington No. 1, como fue llamada, salió al mercado en 1873. Esta máquina sentó las bases para el diseño y el uso de estos dispositivos durante las próximas décadas. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de junio del 2024
El primer ministro Netanyahu rechazó las intenciones de las Fuerzas Armadas de Israel de dar tregua a la población en la Franja de Gaza y permitir el paso de ayuda humanitaria Página 61
El Ejército pretendía establecer pausas en las operaciones, entre las 8:00 y las 19:00 horas, todos los días, para proteger a los civiles y permitir la entrega de comida. (AP)
Finaliza Cumbre de Paz en Suiza por Ucrania; 80 de 92 países firman acuerdo
Mueren 14 peregrinos en rituales del haj en La Meca; inicia el Eid al-Adha
Protestan 4 mil 500 ciudadanos belgas contra la ultraderecha
BERNA.- Decenas de países reunidos en una Cumbre de Paz en Suiza reiteraron su apoyo a la independencia y la soberanía territorial de Ucrania, al tiempo que señalaron que Kiev debe dialogar con Moscú para poner fin a la guerra.
Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países se reunieron en un lujoso complejo hotelero en la ciudad suiza de Burgenstock para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Ni Rusia ni China estuvieron presentes en la cita, que cerró con una declaración respaldada por cerca de 80 de los 92 países participantes. México, que envió como representante a la canciller Alicia Bárcena, se abstuvo de firmar, igual que Brasil. En cambio, Argentina y Chile sí firmaron. “No hay lugar para la ambigüedad ni la indiferencia”, reclamó el presidente chileno Gabriel Boric a quienes no formaron la declaración.
India, Arabia Saudita y Emira- tos Árabes Unidos tampoco firmaron la declaración y señalaron que para alcanzar la paz se requiere el diálogo entre todas las partes.
El documento reafirma “los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania”; llama a realizar un canje de prisioneros y pidió el regreso a casa de los niños deportados a Rusia.
“Debemos hacer nuestro trabajo, no pensemos en Rusia, hagamos lo que tenemos que hacer. De momento, Rusia y sus dirigentes no están listos para una paz justa. Es un hecho”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Esto luego que el viernes, Vladimir Putin lanzara un comu-
nicado en el que declaró que únicamente negociará con Ucrania si ésta retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y ocupa parcialmente, y si Kiev renuncia a integrar la OTAN.
Kiev, la OTAN y Estados Unidos repudiaron las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra.
La cumbre de ayer se centró en la seguridad nuclear y alimentaria.
Las discusiones en Suiza se basaron en los puntos consensuados del plan de paz presentado por Zelenski y en resoluciones de la ONU sobre la invasión rusa.
La Cumbre se dio en un momento delicado para Ucrania en el campo de batalla, donde las Fuerzas rusas son más numerosas.
(Agencias)
México, Brasil, India, Arabia Saudí y Emiratos Árabes no suscribieron.
TEHERÁN.- Irán rechazó ayer el comunicado del G7 en el que amenazaba a Teherán “con medidas nuevas e importantes” si sigue apoyando a Rusia en la guerra con Ucrania con misiles balísticos y por su actividad nuclear.
“Como hemos dicho muchas veces, cualquier intento de vincular la guerra en Ucrania con la cooperación bilateral entre la República Islámica del Irán y Rusia es un acto que sólo tiene objetivos políticos sesgados”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.
Los líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, amenazaron el sábado en la declaración final de la cumbre de Apulia, en el Sur de Italia, con “responder de forma rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra”. Dos días día después, Kananí
KIEV.- Guardias fronterizos ucranianos anunciaron el fin de semana que detuvieron a decenas de hombres que trataban de huir del país, después que las autoridades implementaran una agresiva campaña de reclutamiento militar para luchar contra las tropas rusas.
Los 41 ucranianos arrestados viajaban escondidos en la parte de atrás de un camión de carga de granos. Los guardias fronterizos de la región de Odessa, en la frontera con Moldavia y Rumania, señalaron que los hombres son de 12 regiones distintas y que tienen entre 18 y 60 años; agregaron que “se levantaron actas administrativas contra los infractores”.
En ese contexto, Ucrania intenta por todos los medios robustecer sus Fuerzas Armadas desde la invasión rusa en febrero de 2022.
Los hombres ucranianos de entre 18 y 60 tienen prohibido salir del país, salvo excepciones, y el Gobierno ucraniano redujo recientemente la edad de movilización de 27 a 25 años.
ha lamentado que algunos países sigan “utilizando su política ineficiente y fallida para aplicar y continuar imponiendo sanciones contra la nación iraní con motivos políticos y recurriendo a afirmaciones falsas y no probadas”.
Teherán ha negado reiteradamente las afirmaciones de haber suministrado drones o misiles a Rusia. Kananí también rechazó la postura del G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que instó a Irán a poner fin a “la escalada nuclear y a la continuación de las actividades de enriquecimiento de uranio que no tienen justificaciones civiles creíbles”. El vocero de la diplomacia iraní subrayó que la declaración del G7 al respecto, “confirma el enfoque político de la resolución antiraní de la Junta de Gobernadores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)”. (Agencias)
Los dos conductores se enfrentan a responsabilidades penales y fueron acusados por liderar la organización del contrabando, indicó el comunicado. Los contrabandistas, según los guardias fronterizos, habían obtenido de cada uno de los hombres entre 4 mil 500 (casi 84 mil pesos) y 8 mil 500 dólares (157 mil pesos) para pasar la frontera y evitar el servicio militar. (Agencias)
El Ejército israelí manifestó ayer su intención de pausar operaciones para dar paso a comida y ayuda
GAZA.- El Ejército israelí anunció ayer su intención de realizar una pausa diaria en sus operaciones en una zona del Sur de la Franja Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, devastado por más de ocho meses de guerra y amenazado de hambruna; sin embargo, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prohibió realizar cualquier tipo de tregua.
“Para lograr la eliminación de Hamas, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar”, reafirmó el Primer Ministro israelí hoy, en una entrevista con medios israelíes, después de tildar en un primer comunicado de inaceptables las pausas tácticas anunciadas por su Ejército horas antes en el Sur de la Franja para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.
En la nota castrense se indicaba que estas pausas, establecidas también en el Norte de la Franja durante los primeros meses de guerra, tendrían lugar desde las 8:00 hasta las 19:00, todos los días, hasta nuevo aviso, con el objetivo de permitir la entrada de más ayuda humanitaria.
Tras la desautorización del Mandatario israelí vinieron las críticas habituales de dos de los ministros más radicales del Gobierno de coalición, el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, que se oponen a pactar con Hamás un nuevo acuerdo de tregua para el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.
“El que haya tomado esta decisión de las pausas tácticas es
alguien tonto que debería abandonar su posición”, escribió Ben Gvir en su cuenta de X Los organismos de derechos humanos denuncian que la situación humanitaria de la ciudad sureña de Rafah se ha agravado tras el inicio de invasión terrestre israelí, puesto que el cruce de Rafah permanece cerrado y la ayuda que entra por el otro paso, el de Kerem Shalom, no es suficiente para cubrir las necesidades de los gazatíes de esta área. Además, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este sábado que más de 50 mil niños necesitan tratamientos por desnutrición aguda debido a las constantes restricciones israelíes al acceso humanitario. Antes de la desautorización de los ministros israelíes, la ONU había celebrado anticipadamente la decisión del Ejército de abrir paso a la ayuda a la Franja de Gaza. “Celebramos este anuncio. Esto debe aun traducirse en más ayuda para las personas necesitadas”, declaró Jens Laerke, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), antes que Netanyahu bloqueara cualquier intención de las Fuerzas hebreas de frenar el flagelo a la población palestina.
Manifestantes bloquean carreteras de Tel Aviv
El Ejecutivo de Netanyahu se enfrenta a otra semana de protestas convocadas por el movimiento civil israelí que exige la celebración de elecciones anticipadas para antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre.
Ayer arrancaron las primeras manifestaciones con el bloqueo de varias autopistas y carreteras, incluida la Ruta 1 desde Tel Aviv hacia Jerusalén, la Ruta 4 hacia el Sur desde Ra’anana y la autopista Ayalón en el Norte de Tel Aviv, mientras encendían fogatas. Las protestas seguirán hoy con una marcha masiva por la tarde, ante la Knéset, en Jerusalén. Además, decenas de personas se reunieron en oficinas gubernamentales de Tel Aviv y pidieron resistencia fi scal contra el Gobierno de Netanyahu.
(Agencias)
RIAD.- Multitudes de peregrinos se embarcaron ayer en una lapidación simbólica del diablo, bajo el calor sofocante del verano en Arabia Saudí, un rito que marca los últimos días de la peregrinación del haj y el inicio de la celebración del Eid al-Adha para los musulmanes de todo el mundo.
La lapidación es uno de los últimos elementos del haj, que es uno de los cinco pilares del Islam. Se celebra un día después que más de 1.8 millones de devotos se congregaron en el monte Arafat, a las afueras de la ciudad santa de La Meca.
Los peregrinos pasarán los próximos tres arrojando siete piedras contra tres pilares, en un ritual que simboliza el abandono del mal.
Estos ritos coinciden con los cuatro días del Eid al-Adha, o fiesta del sacrificio, en la que los musulmanes con medios económicas conmemoran la prueba de fe de Ibrahim sacrificando ganado y distribuyendo su carne entre los pobres. Una vez finalizado el haj, los
hombres deben afeitarse la cabeza y quitarse las vestimentas blancas que vistieron durante el peregrinaje, y las mujeres se cortan un mechón de pelo, en señal de renacimiento.
Mueren 14 peregrinos
Al menos 14 jordanos han muer-
to durante la peregrinación a La Meca por insolación en plena ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 45 y 48°C, mientras que otros 17 están desaparecidos. Autoridades sauditas estan realizando los procedimientos para enterrar a los peregrinos o repatriarlos. (Agencias)
Más de 4 mil 500 personas se manifestaron contra el fascismo y racismo en la Unión Europea
BRUSELAS.- Unas 4 mil 500 personas, según la Policía, se manifestaron ayer en Bruselas en contra de los partidos de extrema derecha, después de los arrolladores resultados que obtuvieron los conservadores en las elecciones europeas del 6 al 9 de junio, y para denunciar el fascismo y el racismo en Europa.
La marcha, que contó con una notable afluencia de gente según los registros habituales en Bélgica, se desarrolló bajo la lluvia y reunió a perfiles distintos de manifestantes, según informó la agencia de noticias Belga.
La manifestación arrancó en el Monte de las Artes de Bruselas, una zona céntrica donde se encuentran los principales museos de la ciudad, y desde allí recorrió varias arterias hasta llegar a la plaza de Luxemburgo, situada enfrente de la sede del Parlamento Europeo, donde tuvieron lugar los discursos de los convocantes.
La marcha fue organizada por la Coordinadora Antifascista de Bélgica, que agrupa a una veintena de entidades, movimientos sociales y sindicatos, y que reclamó la puesta en marcha de un proyecto de solidaridad social desde las instituciones para combatir los discursos de odio.
“Ante la magnitud de la actual ola reaccionaria, una política social y antifascista debe volver a ser la consigna. Lo que era obvio al final de los regímenes fascistas europeos del siglo pasado debe volver a estar en boca de todos: ‘¡Nunca más!’”, afirmó la Coordinadora Antifascista de Bélgica en su manifiesto.
Los convocantes aspiran a que la marcha de este domingo marque el inicio de una respuesta popular y un contraataque social ante el avance de la extrema derecha, que no ven como algo imparable, siempre y cuando se promueva una alternativa social, ecológica y democrática.
La ultraderecha logró 134 de los 720 escaños del Parlamento Europeo en las pasadas elecciones, entre los obtenidos por el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y el de Identidad y Democracia (ID), que juntos quedarían terceros, sólo por detrás de los socialdemócratas, con 135 asientos, y los populares, con 189.
La suma ultraderechista de ECR e ID todavía podría engrosar, en conjunto, 25 escaños más y llegar hasta los 159, si captan a otros partidos extremistas que no se han adscrito a ninguna familia política de la Eurocámara.
Es el caso del Fidesz del primer ministro húngaro, Víktor Orbán, o Alternativa por Alemania, que fue expulsada del grupo de Identidad y Democracia durante la campaña electoral por la polémica que generaron unas declaraciones de su candidato, relativizando el papel de las SS durante el nazismo.
(Agencias)
Partidos de izquierda expresaron inquietud ante los resultados del pasado 9 de junio en la UE, donde predominará el conservadurismo. (AP)
Los prisioneros, armados con navajas, tomaron como rehenes a dos trabajadores penitenciarios
MOSCÚ.- Efectivos de las Fuerzas de Seguridad de Rusia entraron en un centro de detención preventiva en el Sur del país y mataron a reclusos acusados de estar ligados a células terroristas islámicas y que habían tomado a dos trabajadores penitenciarios como rehenes. Reporteros presentes en la zona dijeron que se escucharon disparos y, en imágenes publicadas en redes sociales, se veía varias ambulancias llegando al penal. Los rehenes del centro de detención preventiva de Rostov del Don salieron ilesos, de acuerdo con un comunicado del Servicio Penitenciario Federal ruso.
Los presuntos secuestradores fueron liquidados, añadió la nota, que no ofreció más detalles de las causas del motín o cómo se llevó a cabo el rescate.
Varios medios locales afirmaron que al menos uno de los prisioneros habría fallecido.
Ayer por la mañana, medios de comunicación nacionales, citando fuentes no identificadas de las Fuerzas de Seguridad afirmaron que en el patio central del Centro de Detención Nº1 de la región de Rostov habían seis presuntos secuestradores que iban armados con una navaja,
una porra de goma y un hacha contra incendios. Entre los presos había hombres acusados de estar vinculados al grupo extremista Estado Islámico, agregó. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban al menos a dos de los secuestradores con una cinta en la cabeza que se asemejaba a la ban-
dera de la milicia radical. Otras imágenes mostraban a los reos empuñando cuchillos.
Según medios, tres de los implicados habían sido condenados por cargos de terrorismo, incluyendo difusión de información extremista y conspiración para atentar contra un tribunal ruso.
En los últimos años, el Esta-
do Islámico ha llevado a cabo una serie de ataques terroristas en territorio ruso. Una filial del grupo se atribuyó el más reciente, en marzo, cuando hombres armados abrieron fuego en una sala de conciertos en un suburbio de la capital, Moscú, y mataron a 145 personas. (Agencias)
2
Un tiroteo en un parque de Texas dejó dos muertos y seis heridos el sábado, reportaron las autoridades.
Las víctimas fueron baleadas poco antes de las 23:00 horas, durante una celebración de Juneteenth en el parque Old Settlers de Round Rock, a unos 30.5 kilómetros al Norte de Austin.
El incidente comenzó con un altercado entre dos grupos, cerca de una zona de puestos, lejos del escenario habilitado para el concierto, donde alguien comenzó a disparar. Los dos muertos no estaban implicados en la disputa inicial, indicó la Policía.
Seis personas (cuatro adultos y dos niños) fueron llevadas a salas de trauma cercanas, todas con heridas potencialmente graves. (Agencias)
EVACÚAN A MIL 200 PERSONAS EN LOS ÁNGELES POR FUERTE INCENDIO
Unas mil 200 personas fueron evacuadas este fin de semana a las afueras de Los Ángeles, California, por un incendio forestal que se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos, informaron ayer medios locales.
El incendio, que sigue sin control, comenzó el sábado en el área de Gorman, al Noroeste de Los Ángeles, y se desplazó hasta la reserva Pyramid Lake, que fue clausurada a los visitantes.
Los funcionarios de Parques Estatales de California evacuaron a mil 200 personas del área recreativa de Hungry Valley Las autoridades están investigando las causas del incendio y hasta el momento no han reportado muertos o heridos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja en el condado de Los Ángeles debido a los fuertes vientos, que están propagando el fuego.
(Agencias)
Quinientos miembros de la comunidad LGBTIAQ+ se reunieron en Kiev para exigir la legalización del matrimonio gay; luego, grupos ultras se congregaron en una contramarcha homofóbica
Bajo una lluvia incesante, varios centenares participaron ayer en la primera marcha del Orgullo organizada en Kiev desde que empezó la invasión rusa, en medio de un importante despliegue policial, tanto por la guerra como por los grupos nacionalistas.
“Pese a los ataques, no tenemos que dudar en venir y en mostrarnos. Somos ese tipo de país, de nación, no bajamos los brazos. Si pisotean nuestros derechos, los defendemos”, declaró Dina Ivanova, de 27 años, comparando la situación de Ucrania con la de Rusia.
En Rusia, el Gobierno acentuó la represión contra las personas del colectivo LGTBIAQ+ desde que inició su invasión de Ucrania, en febrero de 2022.
Por seguridad, hasta este domingo por la mañana no se había
Síguenos en nuestras
redes
On line
informado ni del lugar ni de la hora de la manifestación.
Al final, unas 500 personas acudieron al acto, que consistió en una concentración dentro de un perímetro cerrado, donde se escucharon lemas como “¡Armen a Ucrania ahora!” o “¡Unidos hacia la victoria!”. Entre los asistentes figuraban varios militares abiertamente homosexuales.
Muchos de los manifestantes reclamaron que el país autorice oficialmente las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
La ausencia de un marco jurí-
dico para las parejas del mismo sexo provoca que los cónyuges de soldados LGTBIAQ+ muertos o heridos no puedan ser informados de lo que les ha ocurrido a sus seres queridos.
Cuando terminó la marcha del Orgullo, cientos de militantes ultras marcharon por la avenida Khreshchatyk, en dirección a la calle donde había tenido lugar la marcha, donde ya no había nadie.
La Policía los escoltó y la manifestación se desarrolló sin incidentes, con los asistentes gritando lemas contra Rusia y amenazando de muerte a los homosexuales.
Uno de los organizadores de esta contramanifestación, que marchaba al lado de un individuo con una gorra decorada con una esvástica, negó que las amenazas de muerte fueran homófobas.
(Agencias)
HOMBRE SE DA UN TIRO TRAS ATAQUE CONTRA FAMILIAS EN DETROIT, EE.UU.
Tras la balacera reportada en un parque acuático cerca de Detroit, autoridades confirmaron que el hombre armado disparó a nueve personas, entre ellas dos niños, y luego que la Policía lo acorralara, el responsable se pegó un tiro. Las autoridades calificaron el incidente de tiroteo aleatorio. El sheriff local mostró una imagen de un rifle semiautomático desde el interior de la casa hasta donde se siguió la pista del sospechoso. Además, se recuperó una pistola en el lugar del tiroteo. El presunto responsable era un hombre de 42 años, mientras que los motivos del tiroteo siguen sin aclararse. Debido al incidente, un niño de 8 años se encuentra en estado crítico, ya que recibió un disparo en la cabeza, mientras que su hermano, de 4 años, también está herido, pero estable. La madre de los menores también se encontraba en estado crítico tras resultar herida en el abdomen y la pierna, según informó el sheriff del condado de Oakland. De acuerdo con los reportes, el presunto delincuente había bajado de un vehículo frente al parque Brooklands Plaza Splash Pad de Rochester Hills, hacia las 17:00 horas, y disparó 30 veces con un arma semiautomática de 9 mm, recargando varias veces. (Agencias)
El Ministerio de Ecosocialismo (Minec, Ambiente) anunció este sábado el lanzamiento de un nuevo programa ambiental en el que los ciudadanos adoptan una planta, hasta que tenga un metro de altura, para posteriormente ser transferida a una montaña, un parque, o una plaza.
Síguenos en nuestras redes
On line
“El Minec a partir del día de hoy pone a su disposición más de un millón de plantas que tiene en sus viveros, para que las comunidades de Venezuela que se decidan a acompañar al gobierno bolivariano, adopten una planta, la tengan en su casa y la cuiden hasta que tenga entre 80 centímetros y un metro de altura”, explicó el ministro Josué Lorca, citado en nota de prensa. Señaló que posteriormente estas plantas serán transferidas a una montaña, un parque, a una plaza, para tener una Venezuela verde.
Lorca indicó que esta es una forma de ayudar al planeta Tierra. El ministro no precisó cuáles especies formarán parte de este plan llamado Adopta una planta. “Juntos vamos a hacer un gran vivero nacional, que toda Venezuela sea un vivero, que en cada casa de nuestro país haya una planta”, agregó.
El pasado 23 de mayo, Lorca informó que se sembraron 100 árboles de nogal en un sector de un zoológico, ubicado en el Suroeste de Caracas, como parte de un plan de reforestación.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 17 de junio del 2024
Dignidad,
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En cinco meses, el INM identifica a 1.3 millones de migrantes irregulares de 177 países; provenían de Centro, Sudamérica, El Caribe, África, China e India / Adelanta AMLO que Coahuila y Durango serán los primeros Estados de la oposición en sumarse al IMSS Bienestar / El parlamento abierto para reformas al Poder Judicial será aprobado el miércoles y turnado de inmediato a Diputados República 3, 4 y 5
EL Instituto Nacional de Migración detalló que de los extranjeros detenidos, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran mujeres adultas NO acompañadas. Por separado se ubicó a 154 mil 291 mayores que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que niños NO acompañados fueron detectados 2 mil 992.- (Cuartoscuro)
el
IGNACIO Mier, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, explicó que este lunes iniciará el proceso para impulsar las cinco reformas que se aprobarán en el Congreso en septiembre próximo.- (POR ESTO!)
Hallan restos de al menos 16 personas en Michoacán
República 7
Lluvias torrenciales causan inundaciones en Chiapas
República 7
Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah
Internacional 61
Bellingham da la victoria a Inglaterra, en la Eurocopa Deportes 46