Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 15 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11327
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 15 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11327
Habitantes de Chetumal, sin interés en los candidatos a Diputados locales: aseguran que no los conocen; les recriminan que sólo acuden al pueblo en busca del voto y luego desaparecen / Dos casas de gestión del PT en Lázaro Cárdenas permanecen cerradas / Carrilloportenses rechazan que Anahí González y Eugenio Segura “se disfracen” de mayas Ciudad 11 / Municipios 34 y 37
Aspirantes en LC se atacan entre sí y dejan de lado las propuestas Municipios 35
Gobierno Federal destina 79.3 mdp para servicios de Salud en Q. Roo
Ciudad 18
José Luis Pech niega acusaciones de Maritza Basurto, tras salir de MC
Ciudad 12
Nunca sabemos quienes son o de dónde salen”.
De todas formas, quien gane no nos ayuda”.
RUBÉN ORTIZ
LOS othonenses coincidieron en que cada proceso electoral se repite el “engaño” de los políticos que pretenden el sufragio; unos advirtieron que ahora votarán por un partido, sin fijarse en la persona, y otros anticiparon su inasistencia a las urnas.- (Carlos Sánchez)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
129 homicidios en el día 74 que va del año
579 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de marzo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El Nacional Monte de Piedad informó anoche que, luego de una votación a favor de levantar la huelga y aceptación del convenio con un incremento salarial del 18%, entre otras mejoras laborales, por parte de los trabajadores y la empresa, reabrirá todas sus sucursales a partir del próximo martes 19 de marzo.
En un comunicado, la empresa indicó que, tras un largo proceso de negociación, con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el arreglo al que se llegó no solo es beneficioso para los trabajadores, sino que permite seguir honrando los mandatos institucionales de ayudar a quien lo necesite y de perpetuidad que ostenta el Monte desde su fundación.
“Los trabajadores sindicalizados, de manera personal, libre y secreta, votaron a favor del convenio de incremento salarial del 18 % que el
Las sucursales abrirán nuevamente el próximo martes. (POR ESTO!)
sindicato alcanzó hace algunos días con la administración del Nacional Monte de Piedad”, informaron los trabajadores en un comunicado.
El convenio alcanzado, indicó el sindicato, incluye además del aumento salarial, la reinstalación de tra-
bajadores despedidos de forma injustificada y el pago 100 % de salarios caídos para despedidos y huelguistas.
“Con ello se da por concluida la huelga y en las próximas horas el Nacional Monte de Piedad podrá reanudar sus actividades”, anunciaron.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Asimismo, dijeron que se están llevando a cabo todos los trámites jurídicos necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y con la jueza Karime Pérez Guzmán, para dar por concluida legalmente la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad pueda reanudar sus operaciones.
Monte de Piedad añadió que la reestructura del contrato colectivo de trabajo aceptada por los trabajadores sindicalizadas permitirá a la institución comenzar una nueva etapa de transformación, con productos y servicios de calidad a la altura de la demanda actual, y puestos de trabajo competitivos para que los colaboradores se sigan desarrollando personal y profesionalmente.
“En cuanto a nuestros clientes es importante mencionar que a partir del 19 de marzo podrán acudir a nuestras sucursales y efectuar transacciones de manera normal. A los clientes que pagaron durante la contingencia (refrendos o desempeños) les abonamos Dinero Monte que pueden utilizar para el pago de refrendos posteriores”, señaló el Nacional Monte de Piedad.
El conflicto, que estalló el pasado 14 de febrero, se agudizó en junio pasado, cuando los directivos del Nacional Monte de Piedad de México, fundado en 1775, advirtieron de que quebraría en 2027 si no cambia el contrato colectivo.
Los líderes de la institución de asistencia privada argumentaban que el contrato que tenían contenía “prestaciones ostentosas” que no podían sustentarse ante una “clara baja” en México del volumen de operaciones del sector prendario, que consiste en casas de empeño donde la gente deja un objeto a cambio de un préstamo.
Pero el sindicato argumentó que el salario más bajo correspondía a los mozos de sucursales foráneas, con 246.35 pesos al día, mientras que el más alto era el del responsable de la depositaría, con 491.19 pesos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.México expresó su rechazo ante la reciente decisión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de implementar la norma de etiquetado de país de origen Product of USA para productos cárnicos, de ave y huevo, porque la considera como negativa para el comercio bilateral.
La Secretaría de Economía indicó que la restricción al uso de la etiqueta Producto de Estados Unidos a productos derivados de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados exclusivamente en Estados Unidos es discriminatoria a productores mexicanos.
Advirtió que esto puede crear barreras en cadenas de producción binacionales, en particular, a exportaciones mexicanas de ganado de bovino en pie y carne de res y derivados, que en 2023 ascendieron a 3 mil millones de dólares.
“Esta medida amenaza con generar efectos disruptivos en las cadenas alimentarias, así como complicaciones logísticas y costos adicionales, los cuales, en última instancia, terminarían pagando los productores mexicanos, pero sobre todo los consumidores estadounidenses”, aseguró.
La SE advirtió sobre barreras en las cadenas de producción.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CHILPANCINGO, Gro.- El Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, aceptó ayer las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y del secretario de Seguridad Pública, el general brigadier Rolando Solando Rivera, tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez Peralta hace una semana.
A través de una transmisión en vivo en redes sociales, Salgado Pineda también informó que solicitará al Congreso estatal la remoción de la Fiscal, la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
Tras la renuncia de Reynoso Núñez, Salgado designó a la Doctora en Derecho, Anacleta López Vega, como encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno.
La renuncia de los funcionarios y la solicitud para la remoción de la Fiscal se dan ante las falsedades y errores cometidos en el marco del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez, ocurrido la noche del jueves 7 de marzo, a manos de elementos de la Policía Estatal.
Por ello, la madrugada del viernes 8 de marzo, Reynoso Núñez y Solano Rivera ofrecieron una conferencia de prensa en la que difundieron una “versión oficial” de los hechos, en la que criminalizaron a Yanqui Kothan y otros dos normalistas que lo acompañaban esa noche.
Acusaron a los normalistas de estar alcoholizados, drogados, viajar en un auto robado, portar armas y disparar contra los agentes. Sin embargo, la necropsia y las pruebas periciales demostraron que los señalamientos fueron falsos.
Las irregularidades en el caso
comenzaron desde el inicio, porque la escena del crimen fue alterada: los policías estatales retiraron la camioneta donde fue asesinado el normalista, antes de que la autoridad ministerial realizara los peritajes.
La responsabilidad de la Fiscalía estatal radica en que no ejerció su atribución legal de solicitar la medida cautelar de prisión preventiva contra los tres agentes, quienes rindieron su declaración tras los hechos, pero no fueron detenidos.
La noche de este miércoles dos de ellos se entregaron ante la Fiscalía General de la República (FGR), que atrajo el caso, pero uno continuaba sin ser localizado hasta ayer. Se presume que sería el agente que disparó contra Yanqui Kothan.
Valdovinos solicita audiencia
Al conocer la decisión de la Gobernadora de destituirla como Fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos rechazó la remoción de su cargo al asegurar que ejercerá su derecho de audiencia y defensa, y dijo que aún faltan procedimientos legales y constitucionales para que se haga efectiva su renuncia.
Añadió que solicitará al Congreso una audiencia para transparentar la actuación de la Fiscalía en el asesinato del estudiante normalista. Destacó que los hechos se investigaron dentro de la carpeta iniciada de oficio el día 8 de marzo de 2024, por el delito de homicidio calificado
Audiencia en Acapulco
En este marco, ayer se realizó en Acapulco la audiencia de vinculación a proceso de los dos policías in-
volucrados que se encuentran detenidos por el asesinato del normalista.
Estuvo presente Liliana Gómez, madre de Yanqui Kothan, quien llegó a Acapulco acompañada por cientos de normalistas de Ayotzinapa, quienes viajaron en 11 autobuses.
Un día antes, la mujer exigió la destitución de los funcionarios por criminalizar a su hijo. Ayer, tras conocerse las renuncias, a la salida de la audiencia, la señora dijo: “Yo creo que está bien su destitución, porque no pierden mucho. Ellos perdieron su trabajo, yo perdí un hijo”. Hasta anoche, la audiencia continuaba.
(Redacción POR ESTO!)
Jóvenes de Ayotzinapa llegaron a audiencia de policías. (Cuartoscuro)
Piden los padres de los 43 reponer diálogo
CIUDAD DE MÉXICO.- Padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos solicitaron ayer a Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la interlocución del Senado de la República para restablecer el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, zanjado desde septiembre pasado, a fin de que continúe la investigación para dar con su paradero.
Y es que una comisión de 16 padres de familia, encabezada por su representante legal, Vidulfo Rosales, se reunió en privado con Monreal, ante quien reclamaron justicia para sus hijos y manifestaron “sus consideraciones” sobre el proceso que se lleva a cabo en la Fiscalía General de la República (FGR) y en el Poder Judicial.
En entrevista, Vidulfo Rosales informó que se le pidió a Ricardo Monreal que el Senado cite a compa-
recer a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, así como al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Monreal dijo que la petición de los padres es que se destrabe el diálogo y que la investigación se reactive.
“La interlocución con la Secre-
taría de la Defensa, con la Fiscalía General, la Secretaría de Relaciones Exteriores, es lo que plantean ellos, que se continúe con la investigación, que haya justicia, se continúe con la búsqueda de los jóvenes y obviamente retomar el diálogo con el Presidente”, puntualizó. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, en Chiapas, Diego Pérez Méndez, fue asesinado y su cuerpo hallado la madrugada de ayer.
Según los primeros reportes policiales, la víctima presentaba heridas de arma de fuego, golpes y fue localizado maniatado con cinta en las manos y vendado de los ojos, debajo de un puente de la comunidad Yavanté, en San Juan Chamula.
Junto al cuerpo se encontraban dos personas lesionadas, su esposa Juana “N” y su hijo Manuel “N”, quienes fueron ingresadas a un hospital de San Cristóbal de las Casas para su atención médica.
Al lugar acudió el Juez de Paz y Conciliación Indígena de Chamula para dar fe de los hechos, así como el Comisariado Ejidal y policías municipales, quienes dieron parte a las autoridades de la Fiscalía.
Luego llegó un Ministerio Público para ordenar el levantamiento del cuerpo y ser trasladado a la morgue para practicar la necropsia de ley.
La Fiscalía de Justicia Indígena comenzó con las primeras investigaciones para intentar dar con los responsables de este crimen, mientras que la familia del político fue puesta bajo resguardo de las autoridades como medidas de seguridad.
Diego Pérez se perfilaba como un candidato fuerte a la presidencia municipal de San Juan Cancuc. La contienda interna en el PRI lo ponía en los primeros sitios de cara a la elección del próximo 2 de junio.
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió que, de ganar las elecciones, en su Gobierno las obras de infraestructura estarán a cargo de los ingenieros civiles y no de los militares.
Al participar en el 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, anunció que, llegando a la Presidencia, creará la “Oficina Nacional de Proyectos de Infraestructura”.
“Se acabaron las ocurrencias, se acabaron (esas) decisiones, nunca más el despilfarro del dinero público por la improvisación, por los caprichos y ocurrencias presidenciales en obras de infraestructura”, advirtió.
Xóchitl Gálvez manifestó su profundo respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas, pero recalcó que durante su Gobierno, los grandes proyectos de infraestructura
Tras el homicidio, el PRI hizo un llamado para esclarecer los hechos y señaló que “el Gobierno no puede seguir negando la realidad; los más de 110 hechos de violencia relacionados con el proceso electoral”. En el actual proceso han asesinado a diversos candidatos en todo el país. El pasado 27 de febrero, Gabriel Orantes Villatoro, aspirante de Morena a la
presidencia municipal de San Fernando, Chiapas, fue atacado a balazos junto a su equipo cuando regresaban de un evento. Unos días antes, el candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México en Chiapas, Willy Ochoa, denunció ser víctima de un intento de secuestro tras ser perseguido al salir de un evento político en el munici-
pio de Las Rosas. Hasta este momento suman dos asesinatos de políticos en Chiapas. El pasado 5 de enero, el aspirante a la alcaldía de Suchiate por la coalición Fuerza y Corazón por México , David Rey González Moreno, fue asesinado a balazos por hombres armados en un camino de terracería.
(Agencias)
La candidata acudió al 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. (Agencias)
serán diseñados y ejecutados por ingenieros civiles, no por ingenieros militares, “con todo respeto”.
Dijo que los ingenieros militares participarán solo en aquellos proyectos que tengan que ver con seguridad nacional y con desastres naturales. “Para eso hay ingenieros militares”, señaló.
“Por supuesto, todo mi recono-
cimiento a los ingenieros militares, pero hoy resulta que todos los proyectos son seguridad nacional.
“Lo hacen para no rendir cuentas, lo hacen para no transparentar el recurso público. Eso va a cambiar en mi Gobierno. Los ingenieros civiles van a volver a tener trabajo. (…) Van a regresar las ingenierías y los ingenieros a
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Movimiento Ciudadano retirar un spot para Guerrero, en el que acusa al PRI y al candidato al Senado, Manuel Añorve, de tener vínculos con el crimen organizado.
El PRI y su candidato al Senado, Manuel Añorve, denunciaron un uso indebido de la pauta y calumnia del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez por sus manifestaciones en un spot para Guerrero
Señalaron que el spot impacta directamente en el proceso electoral, ya que le imputa delitos al partido y su candidato para posicionar a MC en la Entidad.
En el promocional, Jorge Álvarez Máynez dice: “mientras yo hacía eso, el PRI de Peña Nieto y Añorve saqueaban Guerrero y lo entregaban al crimen organizado”.
El consejero Arturo Castillo consideró que la frase de que entregaban el Estado al crimen organizado sí podría constituir, de manera preliminar, la imputación de un delito.
En el mismo sentido, la consejera Rita Bell López subrayó que durante el periodo de campañas se debe cuidar mucho lo que se dice en los spots, ya que pueden ponerse en riesgo situaciones más allá del proceso electoral.
“Acusaciones en este sentido me parece que son muy graves”, afirmó.
(Agencias)
los espacios técnicos del gabinete”, ofreció la aspirante.
Sobre la posibilidad de revivir el Aeropuerto Internacional de Texcoco reiteró que antes de tomar una decisión se tendrá que hacer un análisis de la situación ambiental en esa zona, principalmente por el tema del agua.
(Agencias)
Comisión de Quejas y Denuncias ordena bajar una entrevista del Presidente de sus canales oficiales
CIUDAD
Volvieron a cepillarme, fue ayer la reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador tras conocer la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que le ordenan bajar de sus redes sociales y canal de YouTube el video de su entrevista con la periodista rusa Inna Afinogenova, para Canal Red de España.
Ayer, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente López Obrador eliminar o modificar la entrevista realizada por Canal Red, en la que se posicionó sobre temas electorales y sobre la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum.
También aprobó una tutela preventiva en la que nuevamente le hace un llamado a abstenerse de pronunciarse sobre el proceso electoral y que se apegue a los principios de neutralidad e imparcialidad.
Los partidos PAN y PRD denunciaron la entrevista realizada al presidente López Obrador por la periodista Inna Afinogenova en Canal Red, en la que señalaron que realizó manifestaciones que podrían vulnerar los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad en el proceso electoral 2024, así como uso indebido de recursos público.
La Comisión ordenó la eliminación o modificación de la entrevista en los canales de Facebook y YouTube del Presidente, así
El presidente López Obrador recordó que en la conversación respondió a todos los temas. (POR ESTO!)
como de la página oficial en un plazo máximo de seis horas a partir de la modificación, al advertir preliminarmente expresiones que podrían afectar la contienda.
Poco antes de terminar su confe-
rencia de prensa matutina desde Baja California, el Mandatario mexicano se pronunció sobre la decisión del INE a quien acusó de censura; no obstante, señaló que hasta ese momento, él no había sido notificado.
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad crear el protocolo planteado por Morena para exponer campañas que difundan contenido calumnioso mediante cuentas automatizadas en redes, conocidos como bots
El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que han detectado hasta un millón de dólares a la semana que ha gastado el equipo de Xóchitl Gálvez con esta estrategia, “que al igual que la del 2006 se ha venido planteando una y otra vez a este órgano electoral y ahora lo hacemos a través de esta solicitud para que se inicie un protocolo”, aseguró.
Procedimiento diverso para que una vez que se tenga noticia de la utilización de estas estrategias informáticas financiadas, pueda un grupo de consejeros hacer un análisis, tomar medidas, involucrar a las empresas que tienen estas plataformas, involucrar a los partidos políticos y darle un nuevo rumbo al tema, añadió.
Por ello, propuso un procedimiento para que una vez que se tenga noticia de la utilización de estas estrategias informáticas financiadas, pueda un grupo de consejeros hacer un análisis, tomar medidas, involu-
crar a las empresas que tienen estas plataformas, involucrar a los partidos políticos y atender el tema.
Si bien consejeros y partidos señalaron que es un tema que puede analizarse, resaltaron que ya existen los protocolos para atender estas denuncias por la vía electoral.
La consejera Dania Ravel puntualizó que no existe una base legal para que el Instituto Nacional Electoral identifique, analice o estudie el fenómeno de granjas de bots porque no es un mecanismo que esté regulado.
En la sesión del Consejo General, Morena solicitó la creación de un protocolo para detectar y prevenir campañas calumniosas en redes sociales mediante granjas de bots, y que el Instituto realice las investigaciones y denuncias correspondientes.
Gutiérrez Luna señaló que los mecanismos actuales como las denuncias mediante el Procedimiento Especial Sancionador, a través del INE, ya no son suficientes y reclamó el desechamiento de su queja.
(Agencias)
ruso había sido muy buena y aseguró que se ha visto mucho en México y España porque él responde todo lo que la periodista le cuestiona. “Ahora resulta que quieren que la baje… Censura”, acusó.
En la entrevista, el Ejecutivo federal habla sobre la sucesión, la continuidad de la 4T y que ha convencido de votar a cierto grupo de personas de apoyar a su movimiento, así como cualidades de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por lo que estos elementos podrían generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales, según el INE.
En cuanto a la tutela preventiva, la Comisión subrayó que en diversas ocasiones el denunciado ha sido señalado y conminado a ajustar su conducta a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen la función pública.
Por tanto, se le pide nuevamente que se abstenga nuevamente de realizar manifestaciones emitir comentarios o realizar publicaciones o señalamientos sobre temas electorales.
“Ya parezco abogado huizachero del Poder Judicial. ¿No es así? Mientras no te notifiquen…”, manifestó el Presidente entre risas.
López Obrador señaló que la entrevista con la periodista de origen
La Comisión declaró improcedente bajar el contenido de las plataformas de Canal Red por tratarse de una expresión de actividad periodística, ni de la cuenta de X - antes Twitter- del Presidente porque no se hallaron las expresiones denunciadas. (Redacción POR ESTO!)
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó ayer que a nivel federal, 73 personas candidatas han solicitado protección para este periodo de campañas.
En entrevista con medios, la Consejera Presidenta señaló que atienden el tema de seguridad en coordinación con instancias correspondientes a nivel federal y estatal.
“Me preocupa y me ocupa el tema de la seguridad. Éste es un tema que nos preocupa a todos y
a cada uno de los mexicanos, pero hay que atenderlo (...) con el foco de atención que se merece”, sostuvo.
“Es decir, hay que garantizarle a nuestro país que vamos a tener unas elecciones como siempre con todas las mesas directivas de casilla instaladas, con todo el material distribuido, con una boleta para cada mexicano, en la parte que le toca votar de las diferentes posiciones que están en la contienda y en paz”, apuntó. Descartó que trabajen un atlas de riesgos, pues no es su competencia. (Agencias)
Los cadáveres portaban ropa táctica y tenían heridas de bala; dos de ellos estaban decapitados
MORELIA, Mich.- La Fiscalía del Estado de Michoacán informó el hallazgo de siete cuerpos ejecutados en el municipio de Chilchota, en la zona purépecha.
Los cadáveres fueron descubiertos en una zona serrana de la comunidad de Huécato durante un operativo de vigilancia llevado a cabo por elementos de la Policía Municipal.
Los agentes municipales alertaron a las autoridades federales y estatales tras el descubrimiento de los cuerpos, los cuales presentaban signos de violencia, incluyendo impactos de bala y dos de ellos con signos de decapitación.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los individuos vestían prendas tácticas. La zona del crimen fue inmediatamente asegurada para preservar la escena, y posteriormente llegó personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (Uspec) para
iniciar las investigaciones correspondientes al multihomicidio.
De acuerdo con los agentes de investigación, en un área cercana al hallazgo se encontraba instalado un campamento de una célula del crimen organizado, sugiriendo una posible relación entre los individuos fallecidos y actividades criminales. Sin embargo, hasta el momento los cuerpos permanecen sin identificar.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para llevar a cabo la necropsia correspondiente, mientras que la Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las identidades de las víctimas.
El descubrimiento se realizó durante un operativo de vigilancia de elementos de la Policía Municipal, quienes alertaron de inmediato a las autoridades fe-
derales y estatales.
Se iniciaron las investigaciones correspondientes, a cargo de la Fiscalía del Estado, con la colaboración de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen.
En febrero de este año, Michoacán registró 111 homicidios dolosos, y en la primera semana de marzo, se contabilizaron 39 asesinatos, según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.
Cabe señalar que tiene al menos dos décadas que comenzaron a ingresar a esta región varios grupos de la delincuencia organizada tanto de Michoacán como de Jalisco. También en los últimos días fuerzas federales y estatal han realizado operativos en esta zona en municipios como Zacapu, Tungüindín, Villamar, Coeneo y Chilchota.
Se presume que el hecho está ligado al crimen organizado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de breve audiencia, de apenas tres minutos que se realizó el miércoles, un Juez de Qatar determinó ayer que no es procedente la libertad bajo fianza del mexicano-británico Manuel Guerrero
Aviña, detenido en ese país hace más de un mes por su orientación sexual y por vivir con VIH.
En conferencia de prensa virtual, el hermano de Manuel Guerrero, Enrique, dijo que el Fiscal necesita más tiempo para la inves-
tigación. “El juez determinó que no era procedente la libertad bajo fianza y que debería continuar al menos 30 días más en esta prisión provisional en lo que se continúa con la investigación”, explicó. Apuntó que ya impugnó la
resolución y el próximo domingo, Manuel Guerrero tendrá otra audiencia, que también se prevé que sea breve. “El día lunes tendríamos respuesta de esta apelación”, puntualizó.
De acuerdo con la abogada, el Fiscal del caso se ha opuesto a la libertad bajo fianza.
de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Refirió que su hermano, de 44 años de edad, no tiene acusación específica en su contra, por lo que se encuentra privado de la libertad en una cárcel qatarí. Señaló que Manuel Guerrero no tiene medicamento suficiente para el VIH por lo que no podría alcanzar para un mes más; se prevé que el abasto sólo dure para 10 días.
Enrique advirtió que la vida de su hermano está en riesgo, además que se han violado sus derechos humanos.
Los dos escenarios son que: Manuel sea liberado bajo fianza y continúe su proceso en libertad, o no se le dé libertad.
Señaló que, tras la detención de su hermano Manuel el pasado 4 de febrero, con engaños a través de la aplicación de citas Grinder, no tuvo acceso a una defensa por 20 días. “Lo que advertimos es al final una detención que sigue siendo arbitraria”, dijo.
Enrique Guerrero reconoció las labores diplomáticas de México y Reino Unido, pero no parecen suficientes. Informó que las autoridades consulares de ambos países no estuvieron presentes en la audiencia.“La única respuesta aceptable es que Manuel sea repatriado”, consideró.
Denunció que Manuel Guerrero ha sufrido más represión por la campaña internacional para su liberación y por las solicitudes consulares para que se respeten sus derechos humanos. Incluso tiene prohibidas visitas, cartas, libros e insumos de higiene.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Gabriel Alejandro G., quien fue detenido el pasado 6 de marzo tras asesinar a dos mujeres y atacar a un hombre en un campus de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio e intento de asesinato.
Por petición del Ministerio Público deberá permanecer un año en prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar.
Los hechos ocurrieron en el interior de la UTEG ubicada en Calzada Olímpica y calle Marcelino García Barragán , de la colonia Olímpica , en el municipio de Guadalajara.
De acuerdo con la carpeta de investigación, aproximadamente a las 17:40 horas el imputado entró al plantel y con un cuchillo y un hacha atacó a dos mujeres quienes fallecieron en el lugar; además, le causó heridas a un hombre. Posteriormente, varias personas huyeron y alertaron a elementos de la Policía Municipal, que en esos momentos pasaban por el sitio.
Los elementos hicieron un recorrido, por las instalaciones escolares y localizaron al agresor en el área de la biblioteca, donde lo detuvieron; en una revisión le aseguraron el hacha y un cuchillo.
Además, a Gabriel Alejandro “G” se le inició otra carpeta de investigación por su probable responsabilidad en la muerte de otra mujer localizada en el interior de un motel, en la colonia La Moderna , del municipio de Guadalajara. (Agencias)
Entre los fallecidos en el reclusorio La Pila de SLP hay dos agentes de la Guardia Civil y un reo
SAN LUIS, SLP.- Un motín en el penal de La Pila, en San Luis Potosí, dejó un saldo de tres muertos y seis heridos, informó ayer Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana potosina.
Las víctimas mortales fueron dos policías de la Guardia Civil estatal y una persona privada de su libertad. En cuanto a los heridos, tres son policías y tres más son internos, quienes fueron trasladados a hospitales en la ciudad capital.
El secretario de Seguridad Pú- blica, Guzmar Ángel González Castillo, explicó que todo comenzó cuando, en la madrugada de ayer, se realizaba el traslado de 51 personas privadas de la libertad a centros penitenciarios del interior del Estado.
Entre ellos se encontraba un individuo identificado como Pedro “N”, quien está señalado por pretender tomar el control del penal y extorsionar a otros internos.
“Cuando se dan cuenta que esta persona fue extraída y que sería
trasladada se empieza a generar la violencia”, agregó el Secretario.
A pesar de los disturbios, se logró el objetivo de trasladar a las personas privadas de la libertad a centros penitenciarios en los municipios de Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, en un operativo en el que participaron el Ejército, la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal y custodios penitenciarios.
Las autoridades informaron que se retomó el control y se permitió el acceso al penal a familiares de los internos, lo que permitió restablecer las visitas programadas.
Ante la falta de respuesta inmediata, los familiares realizaron bloqueos carreteros en la vía federal 57, San Luis Potosí-Querétaro.
Según los manifestantes, el Director del Penal ha cometido diversos agravios contra los reclusos y lo acusaron de violaciones continuas a los derechos humanos, sin que se tomen medidas a su favor. (Agencias)
La pareja de la mujer fue su asesino, señala investigación. (Agencias)
El encargado de despacho de la Fiscalía General Justicia (FGJ), Ulises Lara, confirmó el hallazgo del cuerpo de la trabajadora del Congreso de la Ciudad, Gisela González, quien fue asesinada por su pareja, Ángel Garduño, que ya se encuentra detenido.
En una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ulises Lara dijo que recibieron un reporte por desaparición y, en declaraciones, su pareja fue contradictorio, por lo que establecieron su relación con los hechos delictivos.
Tras realizar diferentes diligencias, determinaron que el sujeto desapareció a la víctima, quien fue hallada en los límites con el Estado de México; posteriormente, a través de cámaras de seguridad establecieron su responsabilidad.
“Lo cual nos da hasta ahora una acusación importante e indicios para que sea esta persona la principal responsable de la desaparición y muerte de esta señora. Estamos sólidos a una investiga-
ción”, expresó.
Ulises Lara precisó que han realizado todos los procedimientos para la identificación y reconocimiento del cuerpo de parte de los familiares, lo cual dio positivo.
Ángel Garduño era trabajador administrativo en la alcaldía Miguel Hidalgo, y la mañana del lunes comenzó a discutir con la víctima por un seguro. Gisela, para evitar conflictos, continuó haciendo sus actividades para salir hacia su trabajo, según se lee en la carpeta.
Una de sus hijas salió luego de las 6:30 horas con dirección a la universidad donde estudia, y se percató que su madre y su pareja, discutían; sin embargo, al ser esto constante por las agresiones que el sujeto ejercía, salió de su domicilio.
El sujeto hirió a la mujer de 38 años con un arma punzocortante, mismas que le causaron la muerte. Tras el crimen, ocultó el cuerpo con una cobija, y con ayuda de un vecino, que lo encubrió subió el cuerpo a un vehículo. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Un autobús que transportaba peregrinos, rumbo al santuario de El Señor de Chalma, se quedó sin frenos e impactó a una vivienda y al menos 15 pasajeros resultaron lesionados.
El accidente vial se registró en una curva del centro de Huitzilac, en el Norte del Estado.
El reporte de las autoridades
indica que los peregrinos salieron de Chalco, Estado de México, y se dirigían a Chalma, pero al circular sobre la avenida Lázaro Cárdenas, el chofer perdió el control de la unidad porque se quedó sin frenos.
En el camión viajaban 35 personas, 15 de ellas resultaron lastimadas, así que fueron llevadas a un hospital. Los habitantes de Huitzi-
lac ayudaron a salir a las personas que quedaron prensadas, mientras llegaban los paramédicos.
Entre los heridos hay un hombre de 69 años con contusión en el tórax y una mujer de 62, con afectación en rótula y fémur derechos. Ambos arribaron al Hospital de Cuernavaca Dr. José G. Parres (Agencias)
Un accidente vehicular, que involucró a más de tres unidades en la autopista Villa de Arriaga-Lagos de Moreno, generó el incendio de algunos autos en San Luis Potosí.
El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 13:00 horas, según detalló la Guardia Nacional (GN) de Carreteras en la República Mexicana, a través de sus medios oficiales.
Un tractocamión terminó en llamas y generó una columna de humo en km 59.
(Redacción POR ESTO!)
En redes sociales se viralizó un video del momento exacto en el que dos jóvenes son atacados por una jauría de perros en Metepec, municipio del Estado de México.
Lo que generó que el video se difundiera es que uno de los jóvenes terminó con las carnes al aire luego de que los perros le quitarán sus pants y bóxer para dejarlo desnudo y seguir dándole mordidas.
(Redacción POR ESTO!)
Una serie de restos humanos fueron hallados dentro de una bolsa de plástico que dejaron abandonados en la vía pública de la colonia San Miguel La Venta, de Puebla.
Ayer por la mañana, los vecinos de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán reportaron la presencia de paquetes de plástico con olor fétido y aparente sangre en un terreno baldío, entre el Camino Real al Bosque y Avenida San Carlos. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal y confirmaron el hallazgo que de material orgánico
Familiares y amigos del niño Adriel, de apenas 11 años de edad, lo despidieron de manera emotiva, luego de haber sido atacado por sus compañeros, quienes le causaron la muerte
El niño Adriel, de 11 años de edad, quien perdiera la vida luego de ser víctima de presunto bullying al interior de la Escuela Primaria Benito Juárez, en Santiago Anaya, Hidalgo, fue despedido entre lágrimas y dolor ayer por sus padres, familiares y amigos.
Un féretro blanco, una foto enmarcada en un cuadro café, flores y globos sustituyeron las risas y juegos de Adriel en su casa. El pequeño abandonó su hogar, ese que por 11 años lo acogió hasta el 7 de marzo en que salió a su escuela.
No era la primera vez que presuntamente era víctima de bullying, hecho que ya había denunciado con anterioridad, pero ese jueves sus agresores no se limitaron a exigirle dinero, sino que también lo golpearon. “Me dieron de patadas, papá”, diría en un instante de conciencia antes de
Síguenos en nuestras redes
On line
desmayarse por un dolor de cabeza que era insoportable y por el cual se jalaba el pelo.
Poco antes del mediodía de ese jueves, Adriel llegó a su domicilio. Lo llevaba el director, Rufino Jiménez, quien dijo a su madre que dos de sus compañeros lo habían empujado y se había fracturado el hombro para posteriormente irse sin prestar mayor auxilio.
Adriel recibió atención médica pero su estado de salud se agravó y el martes lo declararon con muerte cerebral. Traumatismo craneoencefálico grado III severo, hemato-
Síguenos en nuestras redes
On line
que aparentemente eran restos humanos, por lo que fue reportado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
La zona quedó acordonada por los elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), mientras que personal Servicio Médico Forense (Semefo) inicio con las di-
ligencias correspondientes, posteriormente los agentes de la Policía Estatal de Investigación abrieron una carpeta de investigación para identificar a la víctima y el crimen.
Se desconoce si los restos humanos corresponden a un hombre o una mujer, no obstante, se espera que tras las pesquisas se brinde mayor información sobre este caso
En el mes de febrero, otros cuerpos envueltos en plástico fueron encontrados en la zona cercana de Santa Cruz Alpuyeca entre los municipios de Cuautinchan y Amozoc. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
Agentes de la Guardia Nacional (GN) tomaron posesión del campo de golf Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca, que figura entre las concesiones del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y TV Azteca.
ma subdural izquierdo, así como fractura de clavícula fueron las lesiones que presentaba el menor.
Ese mismo día por la noche, Adriel perdió la batalla por la gravedad de sus lesiones.
El padre de Adriel señaló que la comunidad y sus vecinos los arroparon y les dieron el apoyo que las autoridades les han negado.
Desde el principio, la familia de Adriel dijo que este sufría bullying y constantemente era molestado por sus compañeros, quienes lo golpeaban si no les daba dinero.
Hasta ahora, las autoridades de educación solo se han limitado a señalar que lo ocurrido fue un accidente y que será la Procuraduría de Justicia la que determine las causas de este fallecimiento. En tanto, el Director, así como la profesora se encuentran suspendidos.
(Redacción POR ESTO!)
A finales de febrero de 2024, el Diario Oficial de la Federación (DOF) aclaró que los terrenos del campo de golf formaban parte del Área Natural Protegida (ANP) del municipio de Santa María Huatulco, por lo que Salinas Pliego debería ceder la propiedad para favorecer al desarrollo del Parque Nacional en dicha región del Estado.
Según reportes, la concesión otorgada a Ricardo Salinas Pliego continúa vigente y terminará en el año de 2027.
Tras la intervención de la GN, el magnate arremetió contra Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.
“¿Adivinen quién amaneció enojado y mandó a la GN a golpear al pueblo trabajador en Huatulco? La represión enviada por la Secretaria de Gobernación... la niña esta de apellido Alcalde. Les voy a recomendar a los trabajadores que contraten a su papá Arturo Alcalde, que es experto en derecho laboral y tiene buenas conexiones, para que la regañe”, sentenció.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún tiene alrededor de 213 colonias irregulares a lo largo de su territorio, de las cuales, entre 120 a 130 son factibles de municipalización; las demás, constituyen un desafío
10
De acuerdo a la SEDATU, con la reforma publicada en agosto pasado se están agilizando los procesos, pues se busca mejorar la calidad de vida de los residentes. (Rodolfo
Se mantienen estables los precios de productos de consumo regular
Descotento general en Othón P. Blanco por
reelección de Alcaldesa
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de marzo del 2024 Flores)CANCÚN.- A unas calles de la Fiscalía Contra el Narcomenudeo, en la Supermanzana 75, se perpetró un ataque armado, donde un hombre resultó herido de bala, la víctima quien presentó dos lesiones, logró ingresar a una cuartería para ponerse a salvo, minutos antes en la colonia Lombardo Toledano la fachada de una vivienda fue baleada, por ninguno de los hechos hay detenidos.
El intento de ejecución ocurrió en la calle 13, de la Supermanzana 75, donde motociclistas intentaron ejecutar a un hombre quien caminaba hacía su vivienda, la víctima al parecer logró reconocer a los agresores por lo cual corrió hacía la cuartería, aun así, fue alcanzado por las balas, los responsables luego de disparar salieron huyendo rumbo a la avenida Diagonal Tulum donde
lograron perderse. Los testigos llamaron al número de emergencias 911, solicitando el apoyo de una ambulancia y autoridades, acudiendo al auxilio
CANCÚN.-La tarde de ayer un hombre, quien conducía un auto con dirección a Playa del Carmen, protagonizó un aparatoso accidente bajando el puente vehicular a la altura de Puerto Morelos, al parecer el exceso de velocidad lo hizo perder el control e impactarse contra una luminaria la cual derribó, autoridades, cuerpos de emergencia y rescate, acudieron al auxilio.
Daños materiales superiores a los 300 mil pesos, fue el saldo del percance del cual otros conductores procedentes de Cancún fueron testigos, algunos mencionaron a las autoridades que el protagonista bajando el puente vehicular perdió el control y subió el camellón, donde una luminaria detuvo su marcha, por suerte el hombre y su acompañante lograron resultar ilesos.
Los testigos los ayudaron a salir del auto hasta que paramédicos del Dispensario Médico y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron para brindarles atención, ambos tripulantes fueron valorados para descartar lesiones, pero no quisieron ser trasladados a un hospital refiriendo que se encontraban bien, por lo cual los socorristas se retiraron.
Elementos de la Guardia Nacional luego de realizar el peritaje, solicitaron una grúa para retirar el vehículo el cual fue trasladado a un corralón, ya que iban a proceder conforme a la ley, cabe señalar que mientras el vehículo se encontraba en el lugar la circulación con dirección a Solidaridad, se vio entorpecida por los hechos.
(Emiliana Sánchez)
elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y paramédicos de la Cruz Roja, estos último le brindaron los primeros auxilios
Detuvieron a cuatro personas en el operativo. (POR ESTO!)
a la persona por las lesiones que presentaba en un brazo y la espalda y posteriormente lo trasladaron al hospital, donde su estado de salud hasta el cierre de esta edición se
Reportan que las lesiones de bala fueron en su brazo y espalda
reportaba como reservado. Minutos antes de acuerdo con los datos recabados, sicarios acudieron hasta el domicilio ubicado en la calle Heriberto Jara, colonia Lombardo Toledano, Supermanzana 74 a bordo de una motocicleta, detuvieron su marcha y realizaron la agresión, cuyo móvil se desconoce, de manera preliminar las autoridades municipales refieren que podría tratarse de un “aviso” perpetrado por extorsionadores, por lo cual será personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) encargados de investigar los hechos.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Luego de la ola de ejecuciones en Tulum, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno llevaron a cabo cuatro cateos en distintos domicilios señalados como puntos de venta de droga, durante las diligencias fueron capturadas cuatro personas, quienes se encontraban afuera de los inmuebles, estos son Alan “N”, Luciano “N”, Alondra Esmeralda “N” y María Candelaria “N”, a todos ellos les encontraron presuntos estupefacientes durante las inspecciones de rutina. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el primer cateo tuvo lugar en un inmueble ubicado en la Calle 2 bis oriente, del fraccionamiento Villas Tulum, donde elementos aseguraron diversas dosis de
cristal y marihuana, además de dos cuatrimotos y cinco motocicletas.
Los agentes participantes cumplimentaron otra orden judicial en un domicilio localizado en la calle Gama Oriente entre Orión Sur y Centauro Sur, donde decomisaron marihuana y cristal.
En un inmueble ubicado en la avenida Juanek esquina con Kabah, los elementos de la PDI encontraron bolsas con cierre hermético que contenían cristal, así como marihuana.
Una cuarta orden de cateo fue cumplimentada en un domicilio de la calle Sagitario Oriente entre Orión Norte y Centenario, donde Policías de Investigación encontraron marihuana.
(Emiliana Sánchez)
CHETUMAL.- Un cadáver envuelto en bolsas fue ubicado esta noche en el interior de una brecha localizada en la colonia Residencial Chetumal, en donde vecinos reportaron que habían divisado algo sospechoso en el interior de la brecha que se encuentra al final de la calle Cresencio Rejón.
Las autoridades se trasladaron al sitio ubicando en un área de monte justo al final de la calle Cresencio Rejón, un cadáver envuelto en varias bolsas negras en cuyo interior se encontraba el cadáver de un masculino de complexión delgada.
Los elementos policiales pidieron la intervención de ele-
mentos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de realizar los dictámenes periciales correspondientes y realizaron el levantamiento del cadáver para su posterior traslado al Semefo
Versiones preliminares de elementos que estuvieron en la movilización indican que presentaba algunas huellas de tortura y disparos por arma de fuego.
(Nicolás Quintero)Mientras las elecciones presidenciales acaparan la atención, los aspirantes a cargos legislativos locales son ignorados, reflejando la necesidad de mayor información.
CHETUMAL. - Para la población de Chetumal, los candidatos a Diputados locales pasan totalmente desapercibidos, pues, aunque el miércoles se realizaron movilizaciones por los partidos políticos para finalizar con los registros, la realidad es que la gente no ubica a los aspirantes, y tampoco a los que actualmente están a cargo de los Distritos XII, XIV y XV, que son los que incluyen parte de Othón P. Blanco
Al respecto, POR ESTO! salió a conocer la opinión de los chetumaleños sobre los candidatos
y la respuesta general fue que no saben quiénes son, no los conocen, pero tampoco les importa saberlo. Lo único de lo que están seguros es que este año hay elección de Presidente de la República y que son dos las mujeres que buscan el puesto.
En la ciudad de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo, se respira un aire de incertidumbre política. A medida que se acercan las elecciones locales programadas para junio, los habitantes se encuentran en la penumbra sobre quiénes son los contendientes que
buscan representarlos en la legislatura estatal. En contraste con el fervor que rodea a las dos candidatas a la presidencia de la República, los candidatos a diputados locales parecen permanecer en las sombras, prácticamente desconocidos para la población.
El desconcierto entre los habitantes de Chetumal es palpable. Conversaciones en cafés, plazas y mercados giran en torno a las propuestas y personalidades de los candidatos presidenciales, pero cuando se trata de los aspirantes a diputados locales, el silencio rei-
CHETUMAL. - Pese a que diversos sectores de la ciudad de Chetumal y en general de todo el municipio de Othón P. Blanco, no concuerdan con la idea de la reelección de Yensunni Martínez Hernández, la todavía presidenta municipal dice que está decidiendo si pide licencia o no, una vez recibida su constancia.
La posibilidad de la reelección de Yensunni Martínez Hernández como presidenta municipal de Othón P. Blanco ha generado un notable descontento en diversos sectores de Chetumal y en el municipio en general. Aunque Martínez Hernández ha manifestado su intención de decidir si pide licencia una vez que reciba su constancia, las voces críticas y las opiniones disidentes en torno a su gestión han cobrado fuerza. La incertidumbre sobre el futuro político de Martínez Hernández ha
exacerbado las divisiones dentro de la comunidad, mientras algunos sectores respaldan su posible reelección, argumentando avances en distintos ámbitos durante su mandato, otros expresan un rotundo desacuerdo con esta posibilidad, señalando fallas en la administración municipal y demandando un cambio de liderazgo.
En Chetumal, la capital del Estado, las opiniones contrarias a la continuidad de Martínez Hernández en el cargo han sido particularmente vocales, habitantes y líderes comunitarios han destacado preocupaciones sobre temas como la seguridad, el desarrollo urbano y la transparencia en la gestión de recursos públicos, además del recogido de basura, mantenimiento de los parques, entre otros rubros desatendidos, para muchos, la reelección de la actual presidenta municipal representaría
un retroceso en lugar de un avance para la región.
Entre los críticos de Martínez Hernández, se ha subrayado la necesidad de un cambio de rumbo en la administración local, argumentando nuevas ideas y un liderazgo fresco, para abordar los desafíos que enfrenta el municipio, desde la mejora de servicios básicos hasta la promoción del turismo y la inversión económica.
En contraste, los partidarios de la actual presidenta municipal destacan logros específicos durante su gestión, como la implementación de programas sociales y proyectos de infraestructura, sin embargo, incluso entre aquellos que reconocen algunos avances, persiste la preocupación por la falta de transparencia y rendición de cuentas en la gestión municipal.
na. Pocos pueden nombrar a uno siquiera, y aquellos que lo intentan solo logran hacerlo de manera vacilante. La señora Esperanza Canto dijo que no tiene idea de quiénes sean las personas que serán candidatas a diputado por los Distritos que le corresponden a la capital del Estado. “En verdad escucho las noticias, pero no he oído nada de candidatos a diputados. Sé quienes son las mujeres que buscarán la presidencia de México, pero de ahí en fuera no tengo idea de los de Chetumal”, afirmó.
Por su parte, la señora Trinidad González comentó que ella y su familia salen a votar el día de las elecciones, pero lo hacen y deciden en el momento, porque no conocen a los candidatos y eso pasa casi en todas las elecciones. “Casi en todas las elecciones no conocemos a los candidatos. Hay veces que pasan a la casa a ofrecer camisetas, gorras y papelitos, es cuando los vemos, pero casi nunca sabemos quienes son o de dónde salen”, dijo entre risas.
(Carlos Sánchez Fabro)
(Carlos Sánchez Fabro) La ciudadanía no respalda a la actual Alcaldesa
La elegida de la coalición PT-PVEM-Morena se medirá con Angélica Barrón, de MAS; Yolanda Delgado, del PRD; Cristian
Se registró como candidata a la Diputación a la ex Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Arely Camargo
CHETUMAL.- La coalición
“Juntos Seguiremos Haciendo Historia en Quintana Roo” se reservó hasta el último momento los nombres de sus aspirantes a las diputaciones locales, sobre todo Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo, que postuló a Arely Camargo, ex Procuradora de la Defensa del Menor, como candidata en el Distrito 14, ubicado en el Sur del Estado y quien constituye una “sorpresa”, pues se había mantenido alejada de la vida pública desde hace varios años.
Los integrantes de esa coalición aguardaron hasta el último minuto del plazo otorgado para presentar a sus candidatos a Diputados, pero declinaron en hacerlo público,
pues Héctor Pulido González, representante del partido ante el Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ) dijo no estar facultado para dar a conocer la lista.
Finalmente, la mañana de ayer trascendió la tan “cuidada” lista que quedó conformada por Wilbert Alberto Batun Chulim en el Distrito 01, Andrea del Rosario González Loria Distrito 02, Paola Elizabeth Moreno Córdova Distrito 06, Eric Arcila Arjona Distrito 07, María Jimena Pamela Lasa Aguilar - distrito 08, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis Distrito 09, Silvia Dzul Sánchez Distrito 12, José María Chacón Chablé Distrito 13 y Saulo Aguilar Bernés para el Distrito 15.
Por su parte el Partido del Trabajo que también forma parte de la misma coalición registró a Rubén Carrillo para el Distrito 03, Hugo Alday Nieto en el Distrito 05, Neydi Contreras Distrito 08 y Arely Camargo Chávez para el 14.
Llama poderosamente la atención que la ex priista Arely Camargo Chávez, quien había estado apartada de la vida política durante más de 12 años, haya sido postulada por el PT; durante la Administración de Félix González Canto, fue Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia y permaneció en el sistema, varios años, hasta que se retiró y decidió apartarse por diferencias con Roberto Borge Angulo, en el primer tramo de su gestión.
las acusaciones por violencia en razón de género en MC
CHETUMAL.- Las acusaciones de violencia política contra la mujer en razón de género realizadas por Maritza Basurto Basurto no le quitan el sueño al dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Varguez, pues dijo que la Diputada con licencia tiene que demostrar sus dichos y que no existe una división hacia el interior de ese instituto político.
Pech Varguez aseguró que la dimisión de Maritza Basurto Basurto y de Jhony Monsreal, deriva de intereses personales y de una división hacia el interior de MC por lo que su salida no afecta a la armonía y trabajo que se viene realizando en ese instituto político, y anticipó que con los candidatos que registraron el pasado miércoles para las diputaciones locales, permitirá que
el partido tenga excelentes representantes populares.
Dejó entrever que la salida de Maritza Basurto fue la negativa del partido por otorgarle la candidatura a la diputación por el principio de Mayoría Relativa por el Distrito de Cozumel, pero perdió la encuesta y decidió abandonar el partido, aún y cuando se le ofreció una sindicatura y una diputación de representación proporcional.
En torno a la afirmación realizada por la actual Diputada independiente, por supuesta violencia política en razón de género que le atribuye, dijo que tendrá que comprobarla ante alguna autoridad, pero no es un tema que le preocupe.
“Es una afirmación que ella hace, yo la respeto, yo creo que no está faltando a la verdad” y el tema
de la encuesta se grabó en una reunión de zoom y los registros de que no aceptó la sindicatura por lo que debe demostrar los dichos afirmó Pech Varguez.
En el caso de la salida de Jhonny Monsreal, explicó que buscaba acceder a la candidatura de ese instituto político al Ayuntamiento de Tulum, pero no cumplió con los requisitos de residencia, por lo que voluntariamente abandonó al partido y luego se le observó trabajando para “el otro bando”, en referencia a la fotografía en la que aparece con Diego Castañón, quien busca la permanencia en la presidencia municipal.
“Estamos ocupados resolviendo los temas del partido y en todo caso quien tenga una cuestión por ventilarla que lo haga” señaló.
Mientras tanto, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registró a Alexa Murguía Carrillo en el Distrito 04; Jorge Armando Cabrero en el 08; María José Osorio para el Distrito 10 y Renán Sánchez Tajonar en el Distrito 11, postulaciones que ya habían hecho públicas, desde hace varios días y que se confirmaron el miércoles, cuando ambos acudieron a realizar su registro acompañado de sus simpatizantes.
En el caso de los dos Distritos de Chetumal la contienda estará en el 14, entre Arely Camargo de la coalición PT-PVEM-Morena , quien se medirá con Angélica Barrón Fonseca, de Más Apoyo Social; Yolanda Delgado González, del PRD; Cristian Flores, de Mo-
vimiento Ciudadano; Guadalupe Buenfil, de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Mientras tanto en el Distrito 15, la actual Diputada y quien busca permanecer en el puesto que llegó a través del principio de Representación Proporcional, Cinthia Millán Estrella, de la coalición Fuerza y Corazón por México, se medirá en ese Distrito con Mario Redondo de Movimiento Ciudadano, Silvia Guadalupe Esquivel Ávila de Más Apoyo Social, Jorge Enrique Rodríguez Ruíz del Partido de la Revolución Democrática y Saulo Aguilar Bernés de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia en Quintana Roo. (Abraham Cohuó)
Varguez Pech dijo que hay unión, pese a la salida de militantes. (A. Cohuó)
Explicó que es normal que en cualquier instituto político sucedan divisiones y resaltó que ahora existe militancia que pelea las candidaturas lo que no ocurría antes, por lo que señaló que es una evidencia de que el partido se está consolidando con una base sólida
de militantes interesados en la vida política del país.
Aseguró que no sería raro que haya más renuncias al partido, pero también están surgiendo nuevos cuadros hacia el interior de la militancia a los cuales hay que respetar.
(Abraham Cohuó)
Ejidatarios de Laguna Om denuncian irregularidades cometidas por el Comisariado Ejidal
CHETUMAL.- Un grupo conformado por 11 ejidatarios del núcleo agrario en Laguna Om denunciaron irregularidades por parte del Comisariado Ejidal quien supuestamente los sancionó desde el año pasado para que no puedan participar en las decisiones que se toman en la asamblea.
La queja es en contra de Hugo Humberto Caamal, Comisariado Ejidal de Laguna Om, quien “truqueo” las actas de la asamblea general, para hacer creer a un grupo de al menos 11 ejidatarios, que se encuentran bajo sanción, aunque la misma no aparece inscrita en el Registro Agrario Nacional (RAN), pues el que se encuentra en el poder de las autoridades federales es diferente a la que realmente se realizó y por la que votaron los comuneros.
Una de las afectadas, Sonia Méndez Lili, explicó que el pasado 23 de abril del 2023, se realizó una asamblea en la que se les informó que 11 ejidatarios, entre las que se encontraba ella, serían sancionadas por violación al reglamento interno del propio Ejido; sin embargo, existen varias irregularidades en el proceso.
El primero de ellos, según explicó la mujer, es que de acuerdo con la Ley Agraria, para que se pueda sancionar a un Ejidatario por violar el reglamento interno, debe estar vigente, aunque en el caso de Laguna Om, al tener una antigüedad mayor de 10 años, ya se encuentra obsoleto, por lo que no existe una fundamentación legal.
Sin embargo, explicó que la prueba mayor de las irregularidades cometidas por el Comisario Ejidal, es que presentó a la asamblea un acta y otra diferente a la que fue inscrita ante el Registro Agrario Nacional, lo cual constituye una irregularidad.
“En el acta que presentó ante la asamblea, en el punto 15 señalaba la sanción contra los comuneros, aunque en la que se inscribió ante el Registro Público de la Propiedad señala que se trató de una votación para solicitar la anuencia de la asamblea para inscribir a avecindados” explicó la mujer.
Señaló que en otro de los puntos, en el 11 se consultó a la asamblea la construcción de un parque público en la colonia Cedros, aunque la inscrita en el RAN habla sobre la reforestación de 11 mil hectáreas dentro del polígono del Ejido, que sería cedido por cinco años a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y en el punto 3 se hablaba sobre la anuencia sobre la inscripción de avecindados, pero en la que se encuentra en poder de las autoridades, habla sobre un estudio en materia de impacto ambiental.
Según los comuneros afectados, el Comisariado Ejidal truqueó las actas de asamblea, lo que es una clara irregularidad, que además demuestra que ellos no se encuentran sancionados, por lo que en la próxima asamblea harán del conocimiento de todos los comuneros, las series de irregularidades.
(Abraham Cohuó)De acuerdo con la Ley Agraria, para que se pueda sancionar a un ejidatario por violar el reglamento interno debe estar vigente. (POR ESTO!)
CHETUMAL.-A pesar de que han transcurrido ya tres meses del presente año, hasta el momento se mantienen con precios similares productos consumidos de manera regular en los hogares de la ciudad de Chetumal, sin embargo, estos podrían cambiar en los primeros días de las vacaciones de Semana Santa.
Los ciudadanos de Chetumal, acostumbrados a monitorear de cerca los precios en los mercados locales, han expresado su sorpresa ante la continuidad de esta estabilidad. “Es algo poco común”, comenta María González, ama de casa y habitante de la ciudad. “Por lo general, para estas fechas ya hemos notado un aumento en los precios, especialmente en productos como frutas, verduras y mariscos”.
Esta calma en los precios ha generado cierto alivio entre los consumidores locales, quienes han enfrentado tiempos difíciles en los últimos años debido a fluctuaciones económicas y crisis sanitarias. “Es un respiro para nuestras finanzas familiares”, señala Andrea López, comerciante local. “Nos da un poco más de estabilidad para planificar nuestras compras y presupuestos”.
Sin embargo, esta tranquilidad podría ser efímera. Con la proxi-
midad de las vacaciones de Semana Santa, una época en la que el turismo suele aumentar significativamente en la región, se espera que los precios experimenten cambios, las vacaciones siempre traen consigo un aumento en la demanda de ciertos productos, esto puede provocar presiones al alza en los precios, especialmente en aquellos alimentos y productos que son populares entre los turistas.
En la actualidad el precio de la cebolla se mantiene entre los 40 y 46 pesos por kilogramo; el jitomate, está entre los 28 y 35 pesos por kilogramo; el limón, entre los 85 y 90 pesos el kilogramo; la carne de res se mantiene en 140 pesos por kilogramo; carne de puerco en 120 pesos el kilogramo y la carne de pollo, en 52 pesos por kilogramo.
Se espera que en los próximos días el precio de los pescados y mariscos tenga algún incremento derivado de la demanda por la llegada de la Semana Santa, motivo por el cual los establecimientos que venden estos productos ya se están preparando para las altas ventas que esperan para fin de mes.
Los habitantes están atentos a cualquier señal de cambio en los precios en los días previos a Semana Santa, esperando que los precios no se disparen demasiado, muchas familias dependen de esta tempo-
rada para generar ingresos adicionales, y un aumento excesivo en los precios podría afectar tanto a los habitantes, como a los visitantes y a los propios vendedores.
Las autoridades locales supervisan de cerca la situación, trabajando en conjunto con los comerciantes y proveedores para garantizar que los precios se mantengan estables y justos para todos, teniendo como objetivo asegurar que tanto los habitantes como los
turistas puedan disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones en cuanto a los precios de los productos básicos.
Con la incertidumbre en el aire y la anticipación de lo que depara la temporada de Semana Santa, los habitantes de Chetumal se preparan para lo que podría ser un cambio en la tranquilidad económica que han experimentado hasta ahora.
(Carlos Sánchez Fabro)
Cultivos y pastos se marchitan, las fuentes de agua se agotan rápido, y aún no termina el invierno
CHETUMAL.- Productores agrícolas y ganaderos comenzaron a sufrir los estragos de la sequía, el incremento de las temperaturas y la falta de sistemas de riego artificial en la Zona Sur.
La situación podría complicarse en los próximos meses si no se atiende desde ahora, aseguró Carlos Rodríguez García, Presidente de la Asociación Ganadera de Bacalar.
Explicó que se ha emitido una advertencia urgente acerca de la situación actual, y si no se toman medidas inmediatas para abordar este problema, la situación podría
agravarse aún más en los próximos meses, poniendo en riesgo la subsistencia de numerosos productores y la seguridad alimentaria de la región.
La falta de precipitaciones pluviales ha dejado a los agricultores y ganaderos de la zona en una situación precaria. Los cultivos están marchitándose, los pastos se están secando y los cuerpos de agua se están agotando rápidamente. Esta situación es exacerbada por el aumento de las temperaturas, que está acelerando el proceso de evaporación y deshidratación de la tierra y los cultivos.
Además, la carencia de sistemas de riego adecuados agrava aún más la crisis. A diferencia de otras regiones del país, donde se ha invertido en infraestructuras de riego modernas y eficientes, el Sur de Quintana Roo carece de estos recursos vitales para enfrentar periodos de sequía prolongada, esta falta de infraestructura deja a los productores vulnerables y dependientes en gran medida de las impredecibles condiciones climáticas.
En vista de esta situación alarmante, García instó a las autoridades pertinentes a tomar medidas inmediatas para abordar el pro-
Destruyen 772 credenciales de elector olvidadas por dos años
CANCÚN.- Ayer jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) destruyó más de 700 credenciales de elector, pertenecientes a ciudadanos que no fueron a recogerlas en el tiempo estipulado.
La acción se realizó durante la sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia de la Junta Local del INE en Quintana Roo; en donde, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), se tuvieron que destruir 772 formatos de credencial.
Funcionarios del INE recalcaron que ayer venció el plazo establecido para que los quintanarroenses pasarán a recoger sus
De éstas, 164 pertenecían a solidarenses, 154 a ciudadanos de Othón P. Blanco y el resto a los Distritos de Benito Juárez
credenciales tramitadas, de cara al proceso electoral de 2024.
La Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Yessenia Polanco Dzul, aclaró que los plásticos destruidos
fueron los que tenían fecha límite de recolección para el pasado 29 de febrero, y que estuvieron disponibles en los módulos del INE en Q. Roo por dos años.
Se informó que de los 772 formatos de credencial, 164 pertenecían al Distrito Electoral 01, con cabecera en Solidaridad; 154 al Distrito 02, con sede en Othón P. Blanco; 386 al Distrito 03 y 68 al distrito 04, en Benito Juárez
blema de la sequía en la región. Esto incluye la implementación de programas de emergencia para proporcionar asistencia a los agricultores y ganaderos afectados, así como la inversión en infraestructuras de riego modernas y sostenibles a largo plazo. Además, hizo un llamado a la comunidad local y a los actores gubernamentales para tomar conciencia de la importancia de la conservación del agua y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Dijo que la sequía en Quintana Roo no sólo es un problema para los productores agrícolas y gana-
deros, sino que también amenaza el equilibrio ecológico de la región y la calidad de vida de sus habitantes. En el sur hay una seria amenaza para la seguridad alimentaria y la economía local. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas y efectivas para abordar este problema antes de que empeore y cause daños irreparables, la colaboración entre el Gobierno, los productores y la comunidad en general es esencial para enfrentar con éxito esta crisis y construir un futuro más resiliente para la agricultura y la ganadería en la región, explicó.
(Carlos Sánchez Fabro)
En aprobación de los integrantes de la Comisión Local de Vigilancia, se determinó la verificación y lectura a los 155 formatos de credencial mediante el Sistema Integral de Información del Registro Federal de Electores (SIIRFE). (Redacción POR ESTO!) Se cumplió con el Artículo 155 de la Ley Electoral.
Los candidatos al Congreso de Quintana Roo contienden tanto en los 14 Distritos donde van coaligados por el PRI y el PAN, como en el Distrito 05, por separado. (R. Flores)
CANCÚN.- La coalición “Fuerza y Corazón por México”, que en Quintana Roo lo conforman el PRI y el PAN, presentaron a sus candidatos al Congreso local; personajes desconocidos, en su mayoría, o con señalamientos de opacidad como funcionarios públicos.
La coalición registró este miércoles a los 15 candidatos a diputaciones locales de mayoría relativa, tanto en los 14 Distritos donde van coaligados, como en el Distrito 05, en el que contienden por separado.
Entre los nombres se encuentran la exalcaldesa y exregidora de
Cozumel, Perla Tun; el exlegislador local, Eduardo Martínez, quien fuera señalado por manejar de manera opaca más de 100 millones de pesos en su paso como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la legislatura pasada, y la actual Diputada local, Cinthya Millán.
En tanto que, en conferencia de prensa, fueron presentados los candidatos a los ocho Distritos que corresponden al municipio de Benito Juárez.
De esta manera se dio a conocer la lista de candidatos a Diputados
locales que previamente fueron registrados por ambos partidos, ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), empezando por Sandi Dulce Trujillo (PAN ), por el Distrito 01; Lexi Yohana Pool Sáenz (PAN), Distrito 02; Wendy González Burgos (PRI), Distrito 03; María Esther Andrade Namur (PRI), Distrito 04; Jonathan Serrano Martínez ( PAN ), Distrito 06; Eduardo Martínez Arcila (PAN), Distrito 07 y Cristina Pérez Vázquez (PAN), Distrito 08.
En el caso del Distrito 05, la candidata del PRI es Adriana Méz-
CANCÚN.- Los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional analizan la posibilidad de solicitar protección para sus candidatos a Presidencias Municipales y Diputados, ante la inseguridad que se registra en el Estado.
El Delegado del Comité Directivo Estatal del PRI, Rubén Treviño Ávila, y el dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN , Jorge Pat Miss, reconocieron que la campaña en proceso, “la semana pasada hubo una situación con alguno de los candidatos del partido y obviamente estamos tomando las precauciones necesarias”.
Treviño Ávila aseguró que, de presentarse una situación más grave, “en dado caso que tengamos sospechas, indicios de que algo no va bien, inmediatamente entablaremos pláticas. En el
caso de los candidatos locales, será con el Gobierno estatal, y para los aspirantes a la senaduría y Cámara de Diputados, con el Gobierno Federal.
Confi aron que el 2 de junio será una jornada pacífi ca, en la que la ciudadanía pueda participar y salga a votar de manera libre y sin problemas de seguridad, amenazas o situaciones que inhiban el voto.
En tanto, el actor y candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos, reveló que a partir de la próxima semana recibirá protección de elementos de la Guardia Nacional ( GN ), por lo que se convierte en el primer candidato en el Estado que tendrá protección ofi cial, aunque todos los participantes en el actual proceso electoral tienen ese derecho.
Por su parte, ningún aspirante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, Verde Ecologista de México y del Trabajo, han recurrido a este sistema de protección.
INE
En tanto, el Instituto Nacional Electoral ( INE ) de Quintana Roo dio a conocer que en el proceso de notificación a los ciudadanos que resultaron insaculados para que funjan como funcionarios de casillas el día de la elección, en sus recorridos a zonas identificadas como de peligro, en la parte Norte de Cancún, cinco de sus visitadores hay sido agredidos.
(Elisa Rodríguez)
quita Romero, cuya suplente es Cristel Acosta León, espacios que abrió el partido a representantes de la sociedad civil. Por el PAN, el candidato es Daniel Aguilar Quiroz, ya que en el caso particular de este Distrito los partidos compiten por separado, conforme se estableció en el acuerdo de coalición.
El dirigente municipal panista Jorge Pat hizo un resumen de la trayectoria de los ahora candidatos que iniciarán campaña a partir del 15 de abril.
También informó que este sábado estará de visita en Cancún
la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, quien tiene programado participar en un foro sobre turismo en la Universidad Anáhuac, para después trasladarse a otro evento de contacto ciudadano, en Playa del Carmen.
Al evento también asistieron los candidatos a Diputados federales por el PRI-PAN-PRD por el Distrito 03, José Luis Ross Chalé, y Martha Rodríguez, por el PRD, por el Distrito 04, así como los respectivos suplentes de los aspirantes a Diputados locales.
(Elisa Rodríguez)
Todos los participantes en el proceso tienen ese derecho.
En Puerto Morelos, un desarrollo arrasa con 420 hectáreas de manglar, pero pretende conservar la playa
CANCÚN.- En el discurso ofi cial de la Administración Estatal se hace hincapié en la importancia de la sustentabilidad turística y la conservación del medio ambiente. Incluso, en la reciente reforma a la Ley Estatal de Turismo se aprobaron modificaciones legales para fortalecer la “sostenibilidad” ambiental en el sector. Sin embargo, en la práctica, persiste el mismo modelo depredador que permitió la construcción de hoteles sobre la duna costera en Cancún, resultando en la pérdida de las amplias playas de arena blanca.
Este mismo modelo se reproduce actualmente sin cambios en Puerto Morelos y la Costa Maya, mediante la misma permisividad para construir hoteles sobre la duna costera. Un claro ejemplo de esto es el proyecto hotelero denominado Plan Maestro Las Américas, que se está desarrollando actualmente en la Zona Norte de Quintana Roo, específi camente en la llamada Milla de Oro. Esta área, una de las zonas de manglar más grandes paralela a la costa de Puerto Morelos, ha experimentado una pérdida de más de 35 metros de ancho de playa en menos de 15 años.
Esta zona ha experimentado una presión considerable debido a la llegada en los últimos años de grandes complejos hoteleros, como el Haven, Royalton, Waldorf Astoria y Dreams. A pesar de ello, se planea la construcción de al menos otras mil 500 habitaciones más en la costa.
A pesar de la evidencia científica que demuestra que construir sobre la duna costera es el principal factor que acelera la erosión de las playas, los promotores del Plan Maestro Las Américas están preparando un costoso rescate de playas para mantenerlas como principal atractivo turístico, al mismo tiempo que continúan construyendo los ocho hoteles previstos para este complejo hotelero.
Un poco de historia
Desde 2016, se aprobó el megadesarrollo hotelero conocido como Plan Maestro Las Américas, ubicado en la zona conocida como la Milla de Oro, en Puerto More-
Supuestamente,
Aseguran activistas del Cemda que la empresa miente respecto a la afectación de manglares y el impacto ambiental
los. En esta área, actualmente se encuentra en construcción el hotel Hilton de 500 habitaciones, y ya opera dentro del mismo proyecto el hotel Haven. El proyecto inmobiliario-hotelero abarca en total
una superficie de 420.89 hectáreas paralela a la línea de costa, y se estima que construirá hasta 2 mil 104 cuartos de hotel.
La inversión anunciada en su momento ascendió a 420 millones de dólares, incluyendo la urbanización de toda la superficie costera y la construcción de los ocho proyectos hoteleros previstos en la Manifestación de Impacto Ambiental aprobada en 2016.
Desde entonces, organizaciones ambientalistas como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) han solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negar la autorización de la Manifestación Impacto Ambiental (MIA) a este proyecto.
Argumentan que carece de los elementos técnicos suficientes para demostrar su viabilidad y, sobre todo, que pretende llevarse a cabo en una zona importante de humedales con ecosistemas de manglar, lo cual está prohibido por la ley.
Entre las críticas al proyecto, el Cemda mencionó que la Manifestación de Impacto Ambiental no detallaba las características de las obras complementarias, como albercas, asoleaderos, clubes de playa, vialidades, caminos, restaurantes y spas , lo que dificultaba evaluar adecuadamente el proyecto.
“Esto podría traducirse en una afectación a la integralidad del flujo hidrológico del manglar, su
interacción y su relación de interdependencia con la zona marina, misma que se da no sólo a nivel superficial, sino también a nivel subterráneo”, se lee en una de las argumentaciones del Cemda contra el proyecto.
Alejandra Serrano, directora de la oficina Sureste del Cemda en ese entonces, destacó que “el proyecto que se pretende construir se ubica en una zona de manglar, por lo que la empresa promovente miente respecto de la afectación real que tendrá la vegetación de esta especie y, por ende, sobre los verdaderos impactos ambientales de esta inversión”.
Además de situarse sobre el manglar, las obras limitan con la vegetación de la duna costera. (POR ESTO!) Numerosas especies protegidas de fauna y flora peligran. (POR ESTO!)
El Plan Maestro Las Américas se encuentra ubicado en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio de Puerto Morelos, conocida como “Milla de Oro”. Además de situarse en una zona de manglar, el área donde se desarrollarán las obras limita con vegetación de duna costera.
El POEL de aquel entonces establecía una serie de criterios muy estrictos para la construcción en esta área, tales como la protección total de la duna costera y de los ecosistemas de manglar, vinculándolos con el Programa de Restauración y Rehabilitación del Humedal de Puerto Morelos. Además, se requería cumplir con criterios de construcción sustentable establecidos en las normas NMX-164 y NMX-157, así como aplicar la Guía de construcción MARTI. Sin embargo, el proyecto evidentemente incumple estos requisitos, como dejó constancia el Cemda en la solicitud de no aprobación enviada a la Semarnat en ese momento.
“Resulta preocupante que la Semarnat no haya tenido en cuenta la solicitud del Consejo Asesor del Parque Nacional, a través de su Presidente Esequiel Sánchez Herrera, para llevar a cabo la reunión pública de información en la que se expondría el proyecto, ya que tendrá una influencia negativa determinante en el área protegida.
“La remoción de la cobertura vegetal en estos ecosistemas se verá directamente reflejada en la disminución de la capacidad para detener y atenuar la fuerza de las tormentas y huracanes que afectan la Milla de Oro. Tampoco se tomó en cuenta información valiosa como el estudio de 2011 del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) denominado “Caracterización y diagnóstico de los humedales de Puerto Morelos”, base del estudio previo justificativo presentado en junio de 2012 por la Conanp para declarar la zona como Área de Protección de Flora y Fauna (APPF) Humedales de Puerto Morelos”, se lee en los argumentos presentados por el Cemda contra el proyecto.
En la zona del Plan Maestro Las Américas actualmente hay especies protegidas por la legislación mexicana, como el mangle rojo, negro, blanco y botoncillo, así como las palmas chit y nacax También se encuentran especies de coral, como el cuerno de alce, cuerno de ciervo y coral organillo, además de tortugas marinas como la caguama, blanca o verde, y carey, entre otras. También esta área es un sitio importante de anidación para las tortugas marinas, lo que resalta la sensibilidad y fragilidad de esta especie durante las temporadas de desove.
Desde 2016 se ha construido un camino de acceso al área que será afectada, lo que implicó la remoción de vegetación, sin contar con
La línea costera frente al desarrollo tuvo una reducción de 35 metros entre 2006 y 2020; buscan mitigar el daño que causaron
la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales con este propósito. Otra inconsistencia encontrada en la MIA es la falta de especificación sobre el tratamiento que se dará a los residuos peligrosos generados durante la construcción de las obras, como envases de aceites, solventes, lubricantes y otros productos químicos.
Además, la empresa no ha presentado un estudio de moderación de los impactos derivados de la generación diaria de 360 m³ de salmuera durante los 50 años de vida útil del proyecto. Esta cantidad equivale al volumen de un edificio de 95 metros de alto por 95 metros de ancho y 50 metros de largo, lo que subraya la necesidad de evaluar los impactos residuales y sinérgicos de esta actividad.
A pesar de estas argumentaciones, la Semarnat no tomó en cuenta estas preocupaciones en 2016 y autorizó el proyecto. Actualmente, el hotel Hilton, uno de los ocho planificados dentro del Plan Maes-
tro Las Américas, está en proceso de construcción.
Arruinan duna costera, pero pretenden conservar las playas
Antes de proseguir con la ejecución del complejo hotelero en las 420 hectáreas que conforman el Plan Maestro Las Américas, los promotores han sometido a evaluación ambiental el proyecto denominado “Mejoramiento y rehabilitación de duna y playa del frente costero del proyecto Plan Maestro Las Américas”.
El objetivo principal de este proyecto es mitigar el proceso erosivo de la línea costera que se ha observado durante más de una década frente al desarrollo, con una reducción de hasta 35 metros en el periodo 2006 a 2020. Este fenómeno disminuye el potencial turístico del recurso de playa en un Estado donde esta actividad económica es fundamental. Además, se prevé que los beneficios del proyecto se extiendan parcialmente a desarrollos colindantes, según lo indicado en la Manifestación de Impacto Ambiental.
El proyecto implica la construcción de dos estructuras híbridas sumergidas (rompeolas separados y paralelos a la línea de costa), cada una de 200 metros de longitud en la corona. Estas estructuras tendrán la función de reforzar dos salientes arenosas que han sido generadas de manera natural y han sido mantenidas por el efecto de “sombra” que proporcionan las principales estructuras arrecifa-
les ubicadas frente al proyecto. El propósito de estas obras no es reconfigurar la línea costera, sino fortalecer el mecanismo de protección natural existente.
Además, se contempla un relleno de playa en un frente de 2 mil 210 metros con 226 mil 772 metros cúbicos de material proveniente de un banco de arena submarino. El objetivo de este relleno tampoco es alterar la configuración de la línea costera, sino restituir la existente en el año 2006, la cual ha retrocedido a una tasa promedio de hasta 2 metros por año.
Para obtener el volumen de arena requerido para el relleno de playa, se evaluaron dos bancos: “Megarrizaduras”, ubicado entre Isla Mujeres y la Ciudad de Cancún, y “Cozumel Norte”, situado al Noreste de la isla en la “Subzona de Aprovechamiento Especial Extracción de Arena, Polígono 2, Norte de Cozumel”, de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano. Según los promotores, ambos bancos resultaron viables para el objetivo del proyecto.
El proyecto cumple con los li- neamientos de las Áreas Naturales Protegidas ( ANP ) denominadas Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, proponiendo medidas de compensación, prevención y control adecuadas y suficientes para mitigar los impactos ambientales.
La inversión prevista para este proyecto es de 427 millones de pesos.
(José Miranda)
Esa cantidad es un subsidio del Gobierno Federal para fortalecer los servicios de hemodinamia
CANCÚN.- El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el convenio para la transferencia a la Secretaría de Salud de Quintana Roo recursos por 79.3 millones de pesos, en carácter de subsidio para fortalecer los servicios de hemodinamia.
El punto clave, sustenta el documento es de disminuir las causas de muerte en nuestro país, por enfermedades del corazón.
Dichos subsidios deberán destinarse a la adquisición de equipo médico y obra necesaria para el Fortalecimiento a los Servicios de Hemodinamia con el objetivo de ampliar la cobertura de la atención del Infarto Agudo al Miocardio en el estado de Quintana Roo, para lo cual se consideró la creación de una Unidad de Hemodinamia, con capacidad para evaluar la estructura y funcionamiento del corazón ante la ocurrencia del infarto, y con ello poder dar seguimiento al tratamiento adecuado para salvar vidas, establece.
Y advierte que los recursos presupuestarios federales que se transfieran en los términos de este Convenio Específi co de Colaboración no pierden su carácter federal, por lo que en su asignación, ejercicio y comprobación deberán observarse las disposiciones jurídicas federales aplicables.
El punto clave, es de disminuir las causas de muerte en nuestro país, por enfermedades del corazón. (Rodolfo Flores)
Igualmente, precisa que el Gobierno Federal podrá practicar visitas de supervisión y verifi cación, a efecto de observar la correcta aplicación y seguimiento de los recursos federales transferidos para la operación y objeto del Fortalecimiento a los Servicios de Hemodinamia y el cumplimiento de las obligaciones establecidas, incluyendo la presentación de los informes que deba rendir el Gobierno de Quintana Roo, de acuerdo al convenio.
En caso de incumplimiento de lo integrado en el convenio, el gobierno de Quintana Roo deberá reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos otorgados
Como parte de las acciones del convenio, de 2023, publicado este miércoles 13 de marzo de 2024, la Unidad de referencia se adecuó en el Hospital General. “Jesús Kumate Rodríguez”, que cuenta con área para preparación del paciente, área de recuperación, central de enfermería, pasillo técnico, cuarto de lavado de catéteres.
Lo anterior, con el fin de para atender a personas con infarto agudo al miocardio, que requiere la colocación de algún dispositivo, un catéter, un marcapasos, una angioplastia con balón, periférica, de filtro de vena cava, y cualquier urgencia.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.-Cancún tiene alrededor de 213 colonias irregulares a lo largo de su territorio, de las cuales entre 120 a 130 son factibles de municipalización, mientras que de las otras se enfrentan a una serie de desafíos que impiden o dificultan la posibilidad de regularizarlas. Para 2024 se pretende municipalizar siete colonias.
En la actual administración estatal la proyección es municipalizar 29 colonias, de ese universo en 2023 se concretaron solo seis, entre ellas La Noria, Sacbé, así como Tierra y Libertad 1 y 2; por lo que continuarán con los trabajos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Armando Lara De Nigris, con la publicación de la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, esperan lograr la firma de nuevos convenios en materia de municipalización de colonias, similares al que se tiene en Benito Juárez, con los otros 10 municipios del estado.
Este miércoles, durante su gira por Quintana Roo la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de Mé-
xico, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó “Tener la propiedad de la casa donde uno vive también es un derecho”, reconoció que los asentamientos irregulares son un problema constante en lugares con desarrollo turístico, por lo que ofreció un programa de regularización de predios que garantice el derecho a la vivienda de las y los trabajadores.
De acuerdo con Lara De Ni-
gris, con la reforma publicada el pasado mes de agosto, se están agilizando los procesos, además se busca mejorar la calidad de vida de quienes habitan en estas áreas, al legalizar la tenencia de la tierra, permitir la planeación e implementación de infraestructura y servicios como agua, luz, drenaje o alumbrado. De acuerdo al censo más reciente realizado por las au-
toridades de los tres órdenes de Gobierno sobre el tema de asentamientos irregulares solo en Cancún, arrojó que en las colonias irregulares hay un total de 8 mil 973 lotes con aproximadamente 35 mil 832 habitantes. En cuanto a los desarrollos irregulares, se han identificado 14 mil 775 lotes habitacionales repartidos en 11 desarrollos. (Elisa Rodriguez)
CANCÚN.- Con la fi nalidad de facilitar la documentación en los vuelos, en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) es muy común ver a los pasajeros (principalmente norteamericanos) hacerlo en los más de 70 kioscos automáticos o digitales que existen de diversas aerolíneas lo que les ahorra mucho tiempo.
Pues el proceso no es mayor a 5 minutos para vuelos internacionales. El proceso para esta autodocumentación consiste: Si ya se tiene el paso de abordar, se escanea y la aplicación dará un código QR, se ingresan datos como el pasaporte, visas, equipaje, inclusive sirve para asignación de asientos y hasta cambio en el itinerario.
Es básicamente lo que hace una persona detrás de un mostrador, pero la máquina agiliza el proceso de manera signifi cativa para evitar fi las y prácticamente todos los pasajeros lo pueden hacer por sí mismo, salvo un par de restricciones.
“Después, los pasajeros que ya van listos, con la maleta etiquetada, pase de abordar impreso y pasaporte en mano, sólo entregan el equipaje y pueden ir a la sala de abordar y todo mundo puede hacerlo, salvo personas que viajan con mascotas de apoyo, o quienes viajan con oxígeno portable, es decir, personas que requieran servicios especiales donde se deba verifi car alguna documentación extra o niños que viajen sin acompañamiento , tendrían que ir al área de servicios adicionales, hay algunas asistencia que se pueden resolver desde aquí, porque para estamos como personal de apoyo para que la gente realice su proceso, que no lleva más de 5 minutos y si no documentan equipaje, el proceso
se realiza en dos o tres minutos”, explicó personal de apoyo de la aerolínea Delta.
En la Terminal 3 este práctico servicio lo ofrecen United, Air Canada, Delta, American y Spirit, no así las aerolíneas europeas, ya que en Norteamérica es muy común el uso de estos
kioscos y también hay en las terminales 2 (aunque en menos cantidad) y en la Terminal 4 por los vuelos internacionales y muy rara vez fallan estas máquinas, a menos que se haga una actualización en el sistema desde Los Estados Unidos, cuando les dan mantenimiento, pero es a cierta hora del
día y no es muy seguido. A veces si alguna máquina deja de funcionar, es porque se agota el papel de impresión, pero en esos casos se hace el reporte y en diez minutos se resuelve el asunto.
Estos kioscos digitales empezaron a ser colocados en 2018 con una inversión principal de
7.6 millones de dólares y fue en distintas terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Los Cabos y en Cancún, pues concentran alrededor del 75% de los arribos internacionales y su uso es cada vez más frecuente.
(Tomás Martínez)
0.11245
En la terminal aérea del Caribe Mexicano se contabilizaron 584 conexiones, 14 más que el día anterior, mayormente internacionales.
CANCÚN.- Tres vuelos de salida y tres de llegada entre el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y el de Puebla fueron cancelados el día de ayer, por caída de ceniza del volcán Popocatépetl
A pesar de esto, en la terminal aérea del Caribe Mexicano se contabilizaron 584 conexiones, 14 más que el día anterior; de las cuales, 293 fueron llegadas (77 nacionales y 216 internacionales), mientras que 291 fueron salidas (75 de ellas nacionales y 216 internacionales).
De acuerdo con el desglose diario que realiza el personal del AIC, las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, KLM, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Tuifly Nordic, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Den-
Se estableció conectividad con 16 aeropuertos en el país y más de 60 en el extranjero. (Mario Hernández)
ver, Detroit, Edmonton, Estambul, Estocolmo, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, San Salvador, Santa Clara, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Viena,
Washington, Winnipeg y Zúrich.
Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla (cancelados) Querétaro, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
En total, se contabilizaron 11 vuelos con retrasos y tres cancelaciones en vuelos internacionales, así como tres de llegada desde Puebla a Cancún, y tres más de salida (dos de VivaAerobus y uno de
Volaris). Desde las 7 se la mañana, la Coordinación General de Protección Civil de Puebla, informó que fueron suspendidas las operaciones en el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, por la caída de ceniza que han dejado las constantes exhalaciones y explosiones del volcán Popocatépetl en los últimos días, y se ordenó la suspensión de vuelos hasta que concluyeran las tareas de limpieza y que evidentemente no continuara la actividad volcánica para poder reabrir la terminal aérea.
(Tomás Martínez)Niña de cuatro años continúa luchando por su vida, luego de haber sido alcanzada por una bala perdida mientras se encontraba en su casa, ubicada en la colonia irregular La Roca
Página 24
Las autoridades municipales por su parte han acudido a la zona de invasión, en busca de testigos que puedan proporcionar inform ación del hecho. (POR ESTO!)
Autobús abandonado se incendió en su totalidad, en la López Portillo
Detienen a sujeto que exigía dinero con machete en mano
Encuentran a cinco perros envenenados en cocheras de Prado Norte
CANCUN.- Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la Supermanzana 73, en posesión de un machete. Aparentemente se encontraba bajo los efectos el alcohol y alguna droga.
El reporte policial señaló que a las 13:00 horas recibieron la denuncia de una persona que se portaba de manera agresiva frente a una carnicería de la citada supermanzana, por lo que era urgente la presencia de los elementos policiacos.
Posteriormente, otra llamada alertó a los uniformados que el hombre pretendía ingresar a dicho establecimiento con la finalidad de robar, por lo que de inmediato los agentes se trasladaron al lugar de los hechos.
En el sitio localizaron a un hombre de aproximadamente 30 años de edad, el cual tenía entre sus manos un arma blanca, con la que amagaba a los transeúntes, por lo que los oficiales de inmediato lo arrestaron y subieron a la patrulla.
El detenido se encontraba visiblemente desorientado y no razonaba a ninguna indicación, debido a que presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol o algún estupefaciente, motivo por el cual fue asegurado.
Los residentes de la zona mencionaron que el hombre tenía varios minutos deambulando en la zona, hasta que se acercó al mencionado establecimiento, exigió que le dieran dinero y comenzó a agredir y amenazar con el arma a quienes se acercaban.
Por esa razón los ciudadanos solicitaron el apoyo de los elementos de la Policía Municipal para evitar que ocurriera una desgracia, debido a que el hombre se encontraba fuera de sí y era obvio que estaba sumamente drogado.
Agregaron que el individuo no era un residente de la zona y tenía pocos minutos de haber llegado a ese lugar, por lo que no dudaron en llamar a la central de emergencias para solicitar el apoyo policial.
(Darío Santos)
El sujeto se encontraba visiblemente desorientado y no razonaba a ninguna indicación; presuntamente iba ebrio o drogado. (POR ESTO!)
El percance provocó el cierre parcial de la vía entre Escárcega y la capital del Estado
CHETUMAL.- Una colisión entre un tráiler y un volquete, registrada cerca de la comunidad de González Ortega, en la ruta que comunica a la capital del Estado con Escárcega, generó el cierre parcial de la carretera durante varias horas, mientras realizaban las labores y maniobras para liberar la vialidad.
El hecho vial se registró en la carretera 186, la mañana de ayer jueves. De acuerdo con las versiones preliminares, el conductor de un tráiler transitaba rumbo a Chetumal, en tanto que un volquete se dirigía hacia una zona cercana a Xpujil, Campeche.
En el trayecto, según varios testigos, el operador del volquete perdió el control de su vehículo e invadió el carril contrario, lo que provocó que se estrellara de frente contra un tráiler, cuyo conductor no pudo evitar el impacto, debido a la cercanía de la unidad y la dificultad para apartarse del camino.
En consecuencia, el camión de volteo fue proyectado hacia afuera de la carretera, mientras bloqueó parcialmente uno de los carriles. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas.
Aún así, elementos de las diferentes corporaciones policiales que respondieron al reporte
tuvieron que cerrar parcialmente uno de los sentidos de la carretera, y desde Chetumal acudieron varias grúas para apoyar en las labores para despejar la vialidad.
Durante más de cinco horas, el personal de esta empresa y elementos de la Guardia Nacional cerró de manera parcial la carretera, aunque el tránsito no se suspendió, sólo se realizó de manera lenta, para evitar otro percance.
Las dos unidades quedaron a disposición de un Fiscal del Ministerio Público, quien se encargará de realizar las investigaciones, con personal de la Guardia Nacional, con la finalidad de esclarecer sobre quién recae la responsabilidad del accidente. Sin embargo, los testimonios de varios conductores indican que el volquete fue el que invadió el carril, contrario propiciando el
accidente automovilístico.
La Guardia Nacional de Carreteras mantiene un operativo constante de vigilancia en la zona que va desde Escárcega a Chetumal, por el incremento del tránsito de vehículos pesados, por la obra del Tren Maya, pero no se han dado abasto para poder cubrir todo ese tramo y los accidentes se están volviendo comunes.
(Abraham Cohuó)
El siniestro fue sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Región 538, en las inmediaciones del extinto centro nocturno Siglo 21; no hubo lesionados.
CANCÚN.- Un autobús se incendió sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Región 538, en las inmediaciones del extinto centro nocturno Siglo 21. El fuego alcanzó a consumir en su totalidad la unidad, pese a la pronta respuesta del personal del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez
El incendio sucedió a las 10:30 de la mañana, cuando los cuerpos
de emergencia recibieron el reporte de un autobús que se encontraba envuelto en llamas, por lo que era necesaria la presencia de los vulcanos.
Inmediatamente los bomberos se trasladaron al lugar de los hechos, donde encontraron un autobús, en estado de abandono y que estaba siendo desarmado para su venta como chatarra, envuelto en llamas.
Los vulcanos procedieron a sofocar el fuego, labor que les llevó aproximadamente 30 minutos, hasta que dieron por controlada la conflagración que alcanzó a consumir en su totalidad el cableado y otras partes de la unidad.
En el sitio, los oficiales se entrevistaron con el encargado de la unidad, quien mencionó que se encontraban realizando una solda-
CANCÚN.- Derivado de una presunta falla mecánica, una camionera derribó los barandales de una iglesia de los Testigos de Jehová, situada sobre la avenida Prolongación Tulum, frente al fraccionamiento Corales , hasta donde arribó personal de Tránsito para tomar conocimiento.
El accidente ocurrió a las 13:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford , tipo F150 , que se encontraba estacionada sobre la mencionada avenida, presuntamente encendió la unidad, pero derivado de una falla mecánica aceleró a fondo.
Por el arrancón repentino, no tuvo tiempo de frenar y chocó contra la banqueta de una iglesia y posteriormente quedó montada sobre el barandal del centro religioso, provocando severos daños a la construcción.
Al parecer, encendió la unidad, pero derivado de una avería, aceleró a fondo y no tuvo tiempo de frenar
Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a la central de emergencias 911, para que enviaran al personal de Tránsito para que tomara conocimiento de lo ocurrido.
Testigos del accidente dijeron que el conductor es cliente de un puesto de cocos cercano y se encontraba comprando uno, cuando ocurrió el accidente, por lo que deducen que, lejos de una falla me-
cánica se trató de un error humano.
Consideran que el conductor pudo pisar el acelerador a fondo al realizar un movimiento en el interior de la camioneta, y debido a que lo tomó por sorpresa, no pudo frenar, lo que provocó el accidente con las consecuencias descritas.
Personal de Tránsito arribó al lugar de los hechos y se hizo cargo de las diligencias, para posteriormente ordenar que la unidad fuera remitida al corralón para los trámites correspondientes y para que el chofer de la unidad se haga cargo de los daños derivados de la colisión.
Es preciso mencionar que el propietario alegó una falla mecánica; sin embargo, al momento de ser remolcada y encendida la camioneta, no presentó dicho desperfecto.
(Darío Santos)
dura, cuando el fuego comenzó a propagarse por todo el camión y por más esfuerzo que hicieron para controlarlo las llamas se propagaron rápidamente. A pesar de la movilización de bomberos y personal de la Policía Municipal, el incendio únicamente consumió la unidad y no se reportaron personas lesionadas, por lo que al tratarse una unidad chatarra,
que no obstaculizaba la vialidad, el vehículo fue dejado en el sitio. Sin embargo, las autoridades recomendaron a los propietarios que tome las medidas de seguridad necesarias cuando realicen este tipo de trabajos, debido a que en las líneas de suministro existen restos de combustibles y gases altamente flamables.
(Darío Santos)
Los galenos dijeron que por ahora la prioridad es estabilizarla y posteriormente se determinará si se procederá con alguna cirugía; la hemorragia se contuvo. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Geraldine “S”, de cuatro años de edad, continúa en la sala de terapia intensiva del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, su estado de salud es grave y de pronóstico reservado de acuerdo con el último parte médico que recibió la familia de la infante.
La fuente refirió que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI) de dicho nosocomio en donde los médicos esperan que la menor responda al tratamiento médico derivado de la herida producida por proyectil de arma de
fuego que el ingresó a la cabeza a la altura de la mandíbula.
Mencionaron que se han practicado los estudios correspondientes y determinaron que tiene múltiples fracturas en el rostro, además de probable daño cerebral debido a las esquirlas, por lo que su pronóstico de salud es reservado.
Agregaron que por ahora la prioridad es estabilizarla y posteriormente el equipo de médicos determinarán si se procederá con alguna cirugía, pero por ahora han podido contener la hemorragia provocada por el proyectil.
Se desconoce si la vida de la niña corre peligro; las autoridades no han dado información en torno al hecho
Como le dimos a conocer de manera oportuna, la menor recibió un disparo en la cabeza, quien se encontraba en su domicilio, situa-
CANCÚN.- Al menos cinco perros fueron presuntamente envenenados de manera intencional en la Privada Ciruela, del fraccionamiento Prado Norte, donde la mañana de ayer fueron descubiertos los cadáveres de cinco canes.
Los residentes de la mencionada supermanzana realizaron una llamada de auxilio, a las 8:30 horas, para reportar que al menos cinco perros estaban tirados en las cocheras de algunas viviendas, los cuales estaban sin vida.
Los ciudadanos denunciaron que los perros quedaron en un radio aproximado de 50 metros y presuntamente fueron envenenados de manera intencional por un residente de la zona que se queja que defecan en su cochera.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Policía Municipal quienes se limitaron a tomar cono-
cimiento de lo ocurrido; sin embargo, no tomaron ninguna acción al respecto, por lo que el caso quedó en manos de los vecinos, quienes aseguraron que van a encontrar al responsable para castigarlo.
Dijeron que tenían más de una hora reportando el suceso a la central de emergencias 911, lapso de tiempo en el que algunos vecinos hicieron lo posible por socorrer a sus mascotas y llevarlas a recibir atención médica, por lo que el número de caninos intoxicados podría incrementarse.
Otro de los inconforme que se acercó a dialogar con los policías dijo que se trató de un acto deliberado debido a que la mayoría de los perritos que fallecieron eran alimentados por los vecinos, por lo que comían lo que les dieran.
Sin embargo, entre las víctimas también se encuentran caninos que
salían únicamente hacer sus necesidades los cuales difícilmente comerían algo de la calle, por lo que deduce que el veneno estaba camuflado en carnes frías.
Cabe mencionar que los residentes de la zona pidieron la intervención de la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez, pero el personal nunca arribó a la escena y tampoco la Fiscalía General del Estado (FGE) informó si inició un proceso de investigación por este caso.
Cabe mencionar que apenas el pasado cinco de enero otros siete perros fueron envenenados en la Región 237 de Cancún y las autoridades ministeriales informaron que investigarían los hechos; sin embargo, hasta ahora no se sabe que haya avances en las investigaciones en torno al hecho.
(Darío Santos)
do en la colonia irregular La Roca, de la Supermanzana 243, cuando una bala perdida logró alcanzarla, por lo que sus padres, sin perder tiempo, por sus propios medios la trasladaron al hospital.
Las autoridades municipales y ministeriales fueron alertadas por personal del hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” respecto al ingreso de lapequeña, quien presenta una herida de bala en la cabeza, se desconoce si se trata de un rozón y si su vida corre peligro, ya que debido a lo alarmante del caso no han querido brindar más información.
Trascendió que el hecho ocurrió en la colonia irregular La Roca, Región 243, donde desconocidos intentaron ejecutar a un hombre, quien resultó ileso, sin embargo, una bala perdida hizo blanco en la menor.
Las autoridades municipales por su parte han acudido a la zona de invasión en busca de testigos que puedan proporcionar información del hecho, así como características de los agresores para que se lleve a cabo la búsqueda y posible captura.
(Darío Santos)
Se pidió el apoyo de protección animal, pero no llegó. (POR
Vecinos denuncian actividades sospechosas en el antiguo Rastro, mientras se debate su futuro entre carniceros y protectores de animales
Denuncian comportamiento inapropiado de maestro, en Playa del Carmen
Rubicela Zárate asume como nueva delegada en la comunidad de San Ángel
Pitahaya en riesgo: productores luchan contra la incertidumbre
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de marzo del 2024 Funcionarios municipales de Isla Mueres enfrentan presiones entre los intereses de los carniceros y las demandas de los rescati stas de animales. (Ovidio López)Le fue negada su petición no sólo por el Juzgado Octavo de Distrito, también por el Segundo Tribunal Colegiado, como se puede apreciar en estrados. (POR ESTO!)
Paul Rangel intentó protegerse ante la demanda del Gobierno estatal contra la empresa que dirige
PLAYA DEL CARMEN.- Paul
Andrew Rangel, Director de la empresa Aguakán, concesionaria del servicio de agua potable en cuatro de los 11 municipios de Quintana Roo, pretendió ampararse contra una posible orden de aprehensión. Sin embargo, le fue negada no sólo por el Juzgado Octavo de Distrito, también por el Segundo Tribunal Colegiado, como se puede apreciar en estrados, en el expediente número 206/2024 y 91/2024, respectivamente.
Y es que, hay que recordar, a fines de enero de este 2024, el Gobierno del Estado denunció penalmente a esta empresa ante la Fiscalía General de la República ( FGR ) por fraude procesal, tras detectar algunas irregularidades como señaló en su momento la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.
Cabe mencionar, después de que los integrantes de la Décimo Séptima Legislatura abrogaran el Decreto 250 por el que se
extendió la concesión hasta el 2053 a esta empresa, reaccionó promoviendo un amparo, pero valiéndose de posibles falsos argumentos, y que Torres Gómez explicó serían indicio de del delito de fraude procesal.
En este sentido, y previendo una posible orden de arresto, Paul Rangel, el pasado 6 de marzo promovió el amparo en este Juzgado Octavo, pero el 13 de marzo, se rechazó tal suspensión dado que las autoridades como el Fiscal
Tienen sobrepeso, 50 por ciento de los funcionarios del Gobierno municipal
PLAYA DEL CARMEN. - A raíz de una jornada de prevención y atención de salud para evitar males como la diabetes, el personal sanitario que participó entre ellos nutriólogos, detectaron que el 50 por ciento de los burócratas tienen sobrepeso, lo cual representa un riesgo a su salud.
Lo anterior es dado a conocer por la coordinadora de Nutrición de la Secretaría de Salud, María Teresa García Velazquez indicó que llevaron a cabo una jornada sanitaria aplicada al personal del Ayuntamiento de la zona centro y para el público en general, en conmemoración a la Lucha Contra la Obesidad que se conmemoró el pasado cuatro de marzo.
“Es mitad y mitad, porque tenemos una población que sí se cuida, hace ejercicio y lleva una dieta sa-
ludable, pero sí tenemos una contra parte, de lo mismo por los horarios de trabajo y de la dificultad que tienen de poder adquirir algún alimento o prepararlo en la mañana”, dijo.
María Teresa García Velazquez destacó que la mayoría de los burócratas del Ayuntamiento del centro de la ciudad, tiende a adquirir alimentos de una rápida cocción, que son generalmente hechos con mucha grasa, muchos azúcares, así como la baja actividad física.
De las 43 personas que han sido evaluadas en el inmueble municipal, la mitad tiene problemas con el sobrepeso y obesidad, mientras que el resto de los empleados sale con un diagnóstico normal en el peso.
La Coordinadora de Nutrición de la Secretaría de Salud informó que, en la mayoría de los consultorios de
nutrición, que están en las diferentes colonias, llegan personas que buscan atenderse problemas a raíz de la obesidad.
Reveló que estos males se encuentra la diabetes, como tipo 1, ya que han detectado casos como que se encuentran en los niños.
Sin embargo, la especialista en nutrición aclaró que la gran población enferma de diabetes Tipo II es una población adulta, de la tercera edad, que tienen obesidad y sobrepeso
María Teresa García Velazquez dijo “el porcentaje sí es mayor, por ejemplo, de nuestro censo de enero a febrero, tenemos aproximadamente a pacientes con diagnóstico de obesidad y sobrepeso, que forman un total de 300 personas”.
(Yolanda Aldana)
Federal en el Estado de Quintana Roo de la Fiscalía General de la República; el Titular o Encargado de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República y la Jefatura de la Policía Federal Ministerial en el Estado de Quintana Roo, son inexistentes.
De igual, modo, al recurrir a la segunda instancia, en este caso el Tribunal Colegiado, tampoco le dieron la protección que buscaba por lo que el directivo de esta empresa podría enfrentar en
un banquillo este delito, aunque para ello, primero se tendría que girar la orden de aprehensión que, al parecer, aún no emite ninguna autoridad.
Paralelo a estos, mencionar, por último, se dirime la otra batalla legal para quitarles el amparo que consiguió Aguakan para mantener la concesión y, por ende, los servicios en los municipios de BenitoJuárez , Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Padres de familia de la escuela primaria “Jesús Segundo Murillo”, que localiza en el fraccionamiento Palmas 1 de Playa del Carmen, acusan al maestro Carlos R, de malos tratos y daño psicológico a los alumnos de quinto grado, además de que en varias ocasiones ha llegado con aliento alcohólico.
Esta situación no es reciente, sino que lleva tiempo, de acuerdo a los quejosos, pero ni el director, ni el supervisor han querido hacer algo al respecto, por lo que los padres ya presentaron su queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y el sistema DIF Solidaridad.
En este sentido, Roberto Portales Méndez, encargado de los Servicios Educativos en Solidaridad, dijo que ya se tomaron cartas en el asunto, pero tampoco es de remover de inmediato al profesor, sino que se inicia un procedimiento.
Uno de los padres de familia, expuso que, al notar los cambios en el comportamiento de su hija, quien incluso sale en el cuadro de honor sus, de repente ya no quería ir a clases, se estresaba mucho con las tareas y encargos del maestro, dijo.
“Se estresaba porque si no entregaba una tarea como pedía el profesor, era una lloradera, no quería ir a la escuela, como cuando es la primera vez que entran al kinder”, comparó.
Informaron que llevan meses intentando que se solucione esta problemática, pero las autoridades educativas los ignoran. (POR ESTO!)
Varios padres se dieron cuentas de lo mismo, y se habló con el director, pero “el detalle, son las fechas, ya vamos a terminar el ciclo y no han hecho nada, y luego se encuentra alcoholizado”.
Incluso, la esposa de quien denunció esta situación dijo que una vez confrontó a este profesor porque iba con aliento alcohólico.
Pero, otros padres señalan que Carlos R. es compadre del supervisor y por eso a veces ellos se toman unos tragos, es por eso que sienten que hay complicidad por parte de las autoridades.
También dijo que cuando se contactaron con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, los acusó de revoltosos.
“Efectivamente, nos entregaron el documento, se está atendiendo, es un protocolo que se tiene que seguir, no es de que vengan hoy y mañana está porque estaríamos cometiendo una lesión a sus derechos”, expuso por su parte Roberto Portales, “en ese sentido es un protocolo que se tiene que seguir y hacer las recomendaciones correspondientes al caso”.
“En caso de que el maestro continúe incurriendo en anomalías, se procede con una sanción jurídica, hay un procedimiento jurídico, pero no es de que así nada más” agregó.
Finalmente dijo que sí se le hicieron unas recomendaciones al maestro en mención para que mejore su comportamiento con los estudiantes.
(Fernando Morcillo)
El subdirector del plantel recalcó que la clave ha sido el apoyo de los padres para salir adelante
PLAYA DEL CARMEN.-
Mientras que el profesor de matemáticas, denunciado por acoso sexual en contra de tres estudiantes de la escuela secundaria técnica 33 “Vicente Guerrero”, continúa su proceso bajo arraigo domiciliario, en la escuela, todo pareciera tranquilo.
Para el subdirector del plantel, Carlos Enrique Toledo, el caso ya está en manos de las autoridades correspondientes e, incluso, agradeció el apoyo que hubo tanto de parte del Municipio, como de la Fiscalía, para atender el asunto.
Por lo anterior, también dijo que lo que preocupa es el problema de drogadicción de algunos estudiantes.
“El caso lo tiene la autoridad que corresponde, la Fiscalía; el maestro ya no está aquí y la escuela está tranquila”, refirió, “recibimos apoyo de las autoridades del municipio, de la Fiscalía”.
“Los alumnos también, en estos momentos estamos en una etapa relajada, ya con apoyo del DIF que es muy importante por todo lo que se comenta; aparte hay drogadicción aquí, entonces es prevenir para tener mejores ciudadanos el día de mañana, y quien más que el DIF, será esencial, estamos muy atentos trabajando”, agregó en
alusión a la jornada que se llevó este jueves por parte del DIF para realizar talleres y pláticas con los estudiantes sobre temas de salud, adicciones y salud sexual, así como prevención de embarazos, entre otras cosas.
Sobre el proceso que enfrenta el profesor denunciado, el subdirector dijo también que hay apoyo y comprensión de los padres de familia.
Hay que recordar, las autorida-
des trataron de mantener reservado el caso, y ahora la polémica vuelve, tras el actuar del juez de control, Nicolás Pinzón, quien decidió alterar el Código de Procedimientos Penales, al decir que no establece la prisión preventiva, a pesar de estar denunciado por acoso sexual en contra de tres menores de edad.
Para Carlos Enrique Toledo, el apoyo de los padres dijo va más allá de estos temas pues incluso han apoyado físicamente con al-
gunas fajinas, por ejemplo.
“Los papás también apoyan mucho, demasiado; al menos en esta escuela puedo hablar, están muy atentos, agradecemos también, incluso apoyan físicamente si pedimos ayuda en la fajina, apoyan”.
Como si fuera un tema del pasado, no reciente, así quieren dejar el caso de este profesor de matemáticas.
(Fernando Morcillo)El operador de un mototaxi por tratar de cruzar la avenida como si tuviera preferencia, choca contra un particular, y termina volteado, en calles de la colonia Ejido Playa del Carmen, la mañana del jueves.
El operador de la unidad con número 83, perteneciente al sindicato de la CROC, circulaba de oriente a poniente sobre la calle 28 Norte, y al llegar al cruce con la avenida 120, aunque no había disco que marcara el alto obligatorio, olvidó que la preferencia la tienen quienes circulan sobre las avenidas.
Y es que sobre la avenida 120, de sur a norte, circulaba a bordo de un Volkswagen Robust color blanco, un masculino que nada pudo hacer cuando vio al mototaxista.
Esto porque al llegar al cruce en mención, el mototaxista le pega en el costado derecho, reventándole el espejo retrovisor y la ventanilla de la puerta. Y con la velocidad que llevaba cada involucrado, la unidad de transporte público se va hacia el costado izquierdo, para terminar con daños en la parte Frontal y lateral.
El conductor del mototaxi, salió ileso, pero reclamaba tener la preferencia de paso; mientras que el otro, molesto por ser el vehículo indispensable para su trabajo también le reclamó que tenía preferencia.
Sin embargo, instantes después, cuando llegan compañeros del operador del mototaxi, le explican que, efectivamente tenía que detenerse y por lo tanto, a través del sindicato buscaron un acuerdo con el otro.
Antes de que llegaran las autoridades de Tránsito, los mototaxistas levantaron la unidad, y comenzaron a negociar. La víctima dejó en claro que no sólo era la reparación del vehículo, pues se quedaría varios días sin éste y lo necesitaba para realizar su trabajo, por lo que las negociaciones se complicaron.
Pero al final, la parte responsable accedió para llegar a un acuerdo y, además de reparar los daños del Robust, pagar una remuneración económica por los días que se quedaba sin vehículo.
(Ixca Cienfuegos)
PLAYA DEL CARMEN.-
Minutos antes de que concluyera el miércoles, hombres armados persiguen a otro para tratar de acabar con su vida y, éste logra evadirlos, aunque resulta herido por disparo de arma de fuego.
Esto en las calles de la irregular colonia In House de Playa del Carmen, donde se montó operativo de reacción por parte de elementos de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional.
La víctima tras pedir ayuda a vecinos de este asentamiento, logra evitar que los matones consiguieran su objetivo, cuando lo perseguían frente a la calle Plumbago con avenida Constituyentes.
El hombre corría pidiendo ayuda, ya con una bala a la altura del glúteo, de acuerdo a los reportes preliminares.
Una vez que los vecinos reaccionan y piden ayuda al número de emergencias 911, se presentan las autoridades para,
primero, asegurar al hombre que era perseguido, y luego tratar de dar con los presuntos agresores.
En tanto se peinaba la colonia, se solicitó una ambulancia para el traslado del herido al Hospital General, donde se reporta fuera
de peligro a esta persona.
Con respecto a los agresores, no se reportaron detenidos. (Ixca Cienfuegos)
en
Luego de las reciente ejecuciones, ciudadanos exigen acciones contra el crimen organizado
COZUMEL.- Son ejecuciones, pleito entre células de narcos, hay miles de consumidores, es buen negocio y en consecuencia se pelean la plaza, pero ponen en peligro a su propia familia y a los demás y no les importa, pero todo esto es por la falta de atención en materia de seguridad, dejaron que la basura crezca, así lo afirmaron ciudadanos que señalaron que los tres homicidios relacionado al crimen organizado en los primeros tres meses del año, y las 33 que mantiene en las estadísticas en administración actual, es un reflejo del fallido trabajo de las fuerzas policiales.
Luego de la tercera ejecución del año que se registra en la isla, con la muerte de un hombre de 26 años de edad, de nombre Cecilio O., abatido a tiros en la banqueta de una tienda ubicada en la calle 25 Sur entre las calles 12 y 14 Sur, de la colonia San Miguel I, donde los sicarios dispararon en al menos 14 veces, la ciudadanía cozumeleña
nuevamente exigió un real trabajo de prevención e investigación para evitar más muertes y situaciones de alarma y riesgo con los resientes de la isla.
Alejandro Mukul Tovar, joven empresario en la isla, señaló que para quienes dicen que educando bien a los hijos se evita que anden en malos pasos, eso no es garantía ya que como padre puede esmerarse a dar el mejor ejemplo y valores, pero al final cuándo ellos son adultos, estos deciden que camino andar.
‘Y para aquellos que se salen del buen camino y se aventuran al mundo de las drogas o delitos, está la autoridad y la fuerza del estado, tristemente la cárcel o la muerte son su destino final, pese a haber tenido excelentes padres. Y ojo, hay casos de excelentes hombres y mujeres que aun siendo huérfanos o teniendo malos padres, llevan una vida ejemplar. Velar por la Seguridad Pública es labor constitucional del Gobierno, de los
3 niveles, la paz de una nación de construye desde el municipio.’
Por otra parte, Emilia, vecina de dicha colonia donde se generaron los últimos acontecimientos, comentó que esos homicidios derivados en su mayoría por consumidores, es un negocio y en consecuencia se pelea la plaza, poniendo en peligro a las propias familias de las víctimas. ‘Pero todo esto es por la falta de atención en materia de seguridad, dejaron que la basura crezca, al no poner atención a la seguridad nos llevó a esto, hay basura dentro de la misma policía que ha hecho que Cozumel sea inseguro’.
Es de resaltar que de manera oficial se informó que la víctima número tres, quien recibió al menos seis disparos, había llegado a bordo de una moto acompañado de un joven, con quien ingresó a la tienda y al momento de salir recibieron la lluvia de disparos, ya que en el lugar se encontraron 14 casquillos. Una
bala impactó en la pierna del acompañante quien mal herido huyó del lugar. Cabe resaltar que este ataque, ocurrido sobre la avenida 25 Sur, a
pocas cuadras en línea recta hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Emma Pérez)
COZUMEL. - Regresó al escenario político la expresidenta municipal de Cozumel, Perla Cecilia Tun Pech, ahora como precandidata de la alianza conformada por el PRI-PAN, en busca de la diputación local por el Distrito XI, de acuerdo a lo anunciado por Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI en Quintana Roo. Hará mancuerna con Pedro Joaquín Delbouis, quien es el candidato a la presidencia municipal.
El nombre de Perla Tun Pech, quedó registrado ante el Instituto electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en la ciudad de Chetumal la noche del pasado miércoles.
Ahora la coalición del PRI-
PAN, presentarán como candidatos a la presidencia municipal a Pedro Joaquín Delbouis y en la diputación local a Perla Cecilia Tun Pech.
Perla Tun perdió contra Pedro Joaquín hace seis años y vociferó hasta más no poder contra los Joaquín y su poder, fue el entierro político de la expanista , ya no se supo más de ella. Después Pedro Joaquín intentó reelegirse y perdió ante Morena y la 4T, ahora estos dos personajes antagónicos que fueron derrotados cuando buscaban su reelección, fueron unidos a la fuerza por la dirigencia del PRI para intentar recuperar el poder político de la isla.
‘Es tal la ambición del PRI por
Hace mancuerna con Pedro Joaquín Delbouis. (Landy Vera)
COZUMEL. - Los hombres de fuego de la base uno está recibiendo información para teórica y práctica del funcionamiento y equipamiento del vehículo contraincendios de ataque rápido tipo mini pumper recién llegado a la isla con el cual los elementos actuarán de manera más ágil, y así, facilitar las maniobras necesarias en caso de emergencia, explicó el comandante de bomberos Roger Pasos.
El jefe de los tragahúmos, detalló que en la estación número uno “Luis Alberto Pavía Mendo-
za” se llevó a cabo la capacitación teórica sobre el funcionamiento y equipamiento de este vehículo que es un instrumento para combatir, controlar y extinguir incendios y rescatar personas expuestas al peligro por siniestros, accidentes y emergencias.
En tanto que, el curso práctico se llevó a cabo en las inmediaciones de la base número dos “Ángel Pavía y Bill Salmon” donde se efectuó un simulacro de incendio para poner en marcha lo aprendido y con ello per-
mitir a los elementos actuar de manera más ágil al realizar las maniobras necesarias en caso de emergencia.
‘La capacitación se ofreció primero a ocho operadores que son los que cuentan con más experiencia y operan los vehículos grandes, posteriormente la instrucción la recibieron los elementos restantes, que conforman el Heróico Cuerpo de Bomberos de Cozumel’, apuntó el comandante.
recuperar el poder de la isla que decidió poner a su candidato a la presidencia municipal Pedro Joaquín junto a Perla Tun, pese a que entre ambos existe una enemistad consumada desde años atrás. Lo de Perla fue un movimiento de última hora, pero es hasta cierto punto entendible porque se la tiene ‘jurado’ a José Luis Chacón Méndez, candidato de Morena a la presidencia de la isla, e intentará por todos los medios evitar que llegue a la presidencia, es una deuda personal’, afirmó Iván, de 53 años de edad.
Antonio Sánchez quien se dijo apartidista, comentó que lo que espera con estas próximas elecciones es que los candidatos en todas
sus posiciones den lo mejor de sí mismos, sea un proceso limpio, se conduzcan en apego a la ley, sean contendientes éticos, ganen al electorado con sus resultados y propuestas Y que de llegar, no decepcionen una vez más al pueblo de Cozumel, ya que, ‘nuestra isla no aguanta más decepciones, otro periodo perdido, no se puede seguir en esta espiral de barbarie y degradación, no hay suma de dinero que limpie la sangre de las manos de quién por ambición o conveniencia entrega al crimen su localidad, eso equivale a una traición y peor aun cuándo se hace desde la posición de funcionario o servidor público’.
(Landy Vera)(Landy Vera) En la capacitación participaron ocho tragahumo. (Landy Vera)
Portaban 90 dosis de drogas, un arma de fuego y dos motos relacionadas con reporte de robo
COZUMEL.- Tres jóvenes fueron detenidos por portar cerca de 90 dosis de drogas, un arma de fuego y circular a bordo de dos motos presuntamente relacionadas con dos reportes por robo. De acuerdo a la información emitida, fueron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes realizaron la detención de Freddy “N”, Cristian “N” y Luis “N”, sobre la calle 3 Sur entre calle 125 y 130 Avenida Sur, colonia Juan Bautista de la Vega.
Los hombres se encontraban sobre la vía pública cuando los oficiales notaron que uno de ellos sacó un envoltorio alargado de plástico transparente de aproximadamente 20 centímetros de largo con vegetal de color verde con las características de la marihuana y otro de ellos sacó varias bolsitas de plástico transparente con polvo de color blanco con las características similares a la cocaína.
En ese momento los elementos realizaron la revisión correspondiente en la que les decomisaron: 16 bolsitas de plástico transparente con vegetal de color verde con las características de la marihuana, un envoltorio de plástico transparente de aproximadamente 20 centímetros de largo por 5 centímetros de diámetro con este mismo narcótico.
Además de 50 bolsitas de plástico transparente con polvo de color blanco con las características de la cocaína, un arma de fuego tipo corta de color negro de la marca Pietro Berreta, con un cargador metálico y 8 cartuchos útiles de color dorado. También se les aseguraron dos motocicletas, una de color negro con rojo, tipo Crypton T 110 y la otra de color negro de la marca Yamaha, ambas sin placas de circulación.
Resaltaron que una báscula gramera digital de color gris, una bolsa de plástico transparente tipo “ziploc”, 32 bolsitas de plástico vacías y una bolsa de tela de color rojo con estampado de color blanco, también fueron aseguradas donde su revisión. El trío de presuntos delincuentes fue subido a una unidad e la Policía Estatal Preventiva y trasladados a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. (Landy Vera)
Los elementos realizaron la revisión correspondiente, en la que les decomisaron 16 bolsitas de plástico con vegetal de color verde. (POR ESTO!)
COZUMEL.- El primer accidente que sucedió por la tarde de este jueves fue el de un motociclista de edad avanzada que fue impactado por un automovilista quien luego de causar el accidente huyó del lugar de los hechos. El segundo fue de un mototaxi que circulaba en sentido de preferencia y que fue impactado por una mujer que manejaba un automóvil compacto. En el mototaxi viajaba una estudiante de la preparatoria CBTIS, quién se estaba dirigiendo a su plantel educativo.
Estos percances se registraron sobre la calle primera sur con avenida 30 sur de la colonia Adolfo López Mateos, en el que en el primer caso, el motociclista fue trasladado a un hospital debido a als lesiones que recibió al derrapar por el golpe que le ocasionó un auto compacto que se dio a la fuga después de provocar el percance y del cual, no se tienen datos precisos para poder ubicarlo.
Momentos después, una mujer que transitaba sobre la calle primera sur a exceso de velocidad con dos menores a bordo, no respetó su alto obligatorio al llegar a cruzamiento con la avenida 30, provocando la colisión con un vehículo tipo moto taxi
que pasaba justo en ese momento. Del impacto, una adolecente que iba como pasajera a bordo de estos vehículos que circulan y prestar el servicio de forma ilegal, resultó lesionada.
En el lugar, la presunta responsable descendió del auto mientras solicitaba la intervención de la policía y una ambulancia para que le prestaran los primeros auxilios a la menor.
Afortunadamente el conductor del mototaxi salió ileso del accidente. Momentos después los padres de la menor afectada llegaron al lugar y acompañaron a los paramédicos a bordo de la ambulancia hacia el hospital. La mujer que de forma negligente majeaba su automóvil, llegó a un arreglo con los padres de la niña para cubrir los gastos médicos en tanto que con el con-
ductor del moto taxi, logró firmar una cuerdo para cubrir los daños que se generaron en su vehículo. Poco después los elementos de tránsito se retiraron del sitio abriendo la circulación en esa arteria de alta circulación vial, ya que el hecho no se canalizó a la Fiscalía General del Estado, FGE , aunque la mujer fue infraccionada.
(Emma Perez)Aunque se ha pedido su reactivación, el patio se encuentra lleno de chatarra; aún se conservan chiqueros en desuso e incluso, recipientes para freír chicharrón. (O. López)
El sitio fue abandonado hace una década, para prevenir problemas de salud, y ahorita está sucio
ISLA MUJERES.– Aunque el rastro municipal fue abandonado hace una década, algunos vecinos denunciaron que han llegado a escuchar presuntos sacrificios de puercos durante las madrugadas; sin embargo, lo único que Por Esto! pudo constatar en una reciente visita es que el interior del predio se usa para criar aves de corral.
Desde antes de la pandemia se ha negado que se continúe matando animales en el sitio, porque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofe-
pris) no lo avala y desea prevenir problemas de salud entre los consumidores, señalaron funcionarios.
Pese a esto, los carniceros siguen insistiendo en que les concedan permiso para reactivar el inmueble, porque eso bajaría el precio del producto y estaría fresco. Aunque tenían una propuesta para mejorar el edificio, incluso adaptarlo con equipo de refrigeración para traer carne en canales, ésta no avanzó.
Sin embargo, los tablajeros todavía tienen influencia en el sitio.
Se les relaciona con la crianza de aves de corral en ese edificio, e incluso llegaron a adaptar espacio para dos equinos. Ahí los dejaban para realizar la exhibición pública el 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana.
Dentro de la construcción aún hay recipientes para freír chicharrón y se observó un espacio limpio del área de sacrificios y preparación de carnes para llevar a los puntos de venta; el predio estaba sucio, lleno de chatarra; y por el lado Oeste hay chiqueros en desuso.
ISLA MUJERES.– A los restauranteros les fue bien esta temporada de invierno, que ya entró en su fase final, por lo que sus ventas comenzaron a descender entre un 40 y 50 por ciento en los últimos días, informó Baltazar Maldonado, representante del sector y exdirectivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Manifestó que los empresarios no pueden quejarse, pues tuvieron buenas ventas en invierno, lo cual les generó recuperación económica y ahorros para cuando bajen las ventas, en otoño.
“Regresó la mayoría de los visitantes frecuentes de invierno; generalmente personas de la tercera edad que arriban en diciembre y enero a descasar en Isla Mujeres y comen con nosotros muchas ve-
Regresó la mayoría de los visitantes frecuentes; generalmente personas de la tercera edad que arriban en diciembre y enero a descasar en Isla Mujeres y comen con nosotros muchas veces”.
ALDO CAJÚN
EMPLEADO DE LONCHERÍA
ces”, dijo Aldo Cajún, empleado de una lonchería de La Gloria Sostuvo que a estas personas les gustan los guisos regionales; incluso algunos se llevan sus recetas favoritas para prepararlas en su lugar de origen, como el frijol con
puerco, y han trabado amistad con los dueños y empleados, pues los ven casi todos los días.
Estos viajeros hablan en redes sociales de un “tour gastronómico”, comparten sus experiencias y recomiendan los sitios con mayor calidad y mejor atención.
Muchos también prometieron regresar el siguiente invierno, para volver a disfrutar de la gastronomía isleña y sus bellezas naturales. Asimismo, celebraron el proyecto del Tren Maya, pues les permitirá probar la comida típica de otros Estados, con relativa facilidad.
Buenos pronósticos
Los hoteleros también reportaron buen movimiento, de más del 90 por ciento, los principales inmuebles de la ínsula durante los primeros 70 días del 2024. Costa
Protectores de animales llegaron a solicitar que les cedieran parte del terreno para hacer un refugio de animales, para cumplir con el compromiso del Plan de Desarrollo Municipal; sin embargo, no tuvieron respuesta.
Aunque en un principio, la Dirección de Ecología habló de adaptar un inmueble en el predio contiguo del Refugio Anticiclónico, todo quedó en palabras, en medio del silencio institucional y enojo de
los rescatistas por no tener ningún respaldo oficial, pese a promesas.
Actualmente los carniceros traen sus dotaciones desde el Rastro de Cancún principalmente, pero enfrentan fuerte competencia con las cadenas comerciales y grandes marcas que abastecen a restaurantes y clubes de playa.
Sin embargo, muchas familias locales solicitan carne fresca, sin refrigeración, y ahí hay un nicho de clientes que los tablajeros desean conservar.
(Ovidio López)
Los viajeros recomiendan hacer tours gastronómicos. (O. López)
Mujeres mantuvo ocupación por encima del 95 por ciento en la mayoría de sus 17 inmuebles de lujo.
Este destino podría volver a encabezar la ocupación general en el Caribe mexicano este año, pues en 2023 terminó como líder, con un 80.8 por ciento; seguido de Cancún, con 78.5 por ciento; la Zona Insular, con 78 por ciento,
y la Riviera Maya, con 77.4 por ciento, según el reporte anual del área de estadística de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur). En comparación, la ínsula tiene muchas menos habitaciones que los otros destinos, con mil 413 en total, contra las más de 45 mil de Cancún y las 56 mil de la Riviera Maya. (Ovidio López)
espera liberar el mismo número de crías del 2022, o incluso más, entre caguama, blanca y carey
ISLA MUJERES.– Ya están listas 11 playas del Parque Nacional de Isla Contoy para recibir a las tortugas carey en el próximo periodo de desove, que iniciará en abril, confirmó el equipo de vigilancia especial.
El lugar fue declarado santuario de la tortuga marina a finales del 2022, por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aunque operaba como tal desde el 29 de octubre de 1986, cuando se le nombró zona de reserva y sitio de refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de especies de tortugas que ahí anidan.
El 1999 se registró a Contoy como campamento Tortuguero en la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS). Después se convirtió en Centro para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas. Actualmente, el parque está registrado como Plan de Manejo de Aprovechamiento no Extractivo.
Ahí desovan las especies carey, caguama y blanca. Los huevos se incuban solos y el sexo de las crías depende de la temperatura de la incubación. En la península de Yucatán el periodo promedio de incubación del carey es de 55 días, y comprende entre abril y noviembre. La eclosión ocurre a partir de junio.
De las 15 playas arenosas de Contoy, 11 son utilizadas por las tortugas para anidar. La extensión total es de cinco kilómetros aproximadamente, siendo la Playa Dunas del Norte la de mayor longitud.
Los arenales del Este son utilizados por la tortuga verde (Chelonia Mydas), mientras que la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es la única que anida en todas las costas, tanto del Este como del Oeste.
También aparece la tortuga caguama (Caretta caretta); suele anidar en la zona baja de la playa, por lo tanto, sus nidos quedan expuestos a las inundaciones. Esto hace que pocas crías sobrevivan, poniendo en riesgo a esta especie.
Desafortunadamente, la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) no ha sido vista en más de 10 años en Isla Contoy, señalan los vigilantes. Como se sabe, esta última especie comienza a desovar de mayo en adelante.
Tortugranja
Este año podrían liberar al mismo número de crías que en 2022, o incluso mayor, con 8 mil 28 de carey; 18 mil 332 de blanca o verde, y 728 de la caguama.
En la Tortugranja, si se reabre el sitio, podría igualarse la cifra de 2020, cuando hubo récord en la protección de huevos, con 123 mil 724 de las tres especies.
Hace un año cuando se confirmó la cesión de todo el complejo en desuso del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) por parte de la Semarnat, a favor del gobierno municipal, para proteger la especie.
(Ovidio López)
No se registraron contagios en los últimos siete días; suman ocho casos en este año
ISLA MUJERES.– En la última semana se registraron cero incidencias de dengue en el municipio, luego de un rápido rebrote de la enfermedad durante las seis semanas anteriores, según el último informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue en el país. La cifra de contagios se mantiene en ocho, en lo que va del 2024.
El equipo de Vectores anunció que no bajará la guardia en las medidas de prevención; monitorea con frecuencia los seis cuerpos lagunares de la isla e insta a los vecinos a que retiren de sus patios, techos y jardines recipientes que puedan almacenar agua, También levantan muestras de larvas en las lagunitas de la hacienda Mundaca y del Hospital comunitario, las tres salinas y el manglar de la laguna Makax
En la Zona Continental se mantiene la política de visitas domiciliaria, se levanta informes y los vecinos multiplican los mensajes para promover el protocolo de combate larvario.
Se fumigan con cierta frecuentación las escuelas de todos los niveles, los cementerios y casas, cuando los pobladores lo piden. Además, la falta de precipitaciones favorece el control del dengue, pero a finales de mayo a julio se espera otro rebrote, por la
temporada de lluvias.
Las labores también incluyen los poblados de Francisco May y Zona Agrícola, en donde ya hay comités de salud. Se observa más participación de las amas de casa .
A pesar de que no hubo ningún contagio en la ultima semana, Isla Mujeres se mantuvo con bandera roja por ser el centro de la infección, junto con Benito Juárez, donde sí hubo casos nuevos. En color amarillo apa-
recen Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto. El resto de los municipios están en verde, con baja propagación.
Guerrero se mantiene en primer lugar nacional, con 2 mil 507, casos; Tabasco suma mil 555; Colima, 401 y Quintana Roo, 591.
El grupo de edad donde se registran signos de alarma y dengue grave es entre los cinco y los 19 años de edad. Hay
menos casos en personas mayores de 40 años, según datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue.
Ante este hecho, la recomendación es proteger a los menores y jóvenes, por ello la especial vigilancia de los colegios para que no sean centro de contagio como llegó a ocurrir el verano pasado, en el Colegio de Bachilleres, donde se enfermaron mentores y alumnos.
(Ovidio López)KANTUNILKÍN.- Después de la nominación de Josué Nivardo Mena Villanueva como candidato del Partido del Trabajo ( PT ), el panorama político se ha mantenido en pausa en el municipio Lázaro Cárdenas , pero no pasa desapercibido para los habitantes que las casas que fueron inauguradas no sirvieron para su propósito, pues la de gestión que en su momento abriera Ismael Moguel Canto fue cerrada y los logotipos borrados, en tanto que la de afi liación se ha mantenido sin ser abierta excepto el día de su inauguración y no se realiza ninguna actividad en el lugar.
Debo admitir que el cariño natural de la gente creó en mí la idea de hacer más por mi municipio, con la frente en alto seguiré desde mi trinchera impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los lazarocardenses”.
ISMAEL MOGUEL CANTO EXASPIRANTE A ALCALDE DE LC
Como se recordará, el pasado 19 de febrero se realizó la inauguración de la casa de gestión del PT ubicada en la avenida principal, Javier Rojo Gómez en el primer cuadro de la ciudad teniendo como invitado especial a Ismael Moguel Canto, quien buscaba la candidatura de la alianza conformada por el PT-PVEM-Morena; las oficinas estuvieron funcionando por varias semanas, pero luego de la designación de Josué Nivardo Mena Villanueva, la primera ofi cina, fue cerrada y los logotipos fueron borrados.
Mientras que la casa de afiliación del Partido del Trabajo fue inaugurada el 20 de febrero en la
el logotipo; la de afiliación sólo fue abierta el día de su inauguración
Nadie ha llegado a sumarse a las filas del instituto político y según los habitantes, el estreno fue una medida de presión. (Luis Enrique Cauich)
calle Emiliano Zapata , también en el centro de la ciudad, teniendo como invitado especial a Josué Nivardo Mena Villanueva, oficinas que fueron avaladas por el dirigente local Carlos Betancourt y el delegado en Quintana Roo de este mismo instituto político.
A decir de los vecinos, la inauguración sólo fue medida de presión y puso más tensión al panorama político, pues desde que fueron inauguradas esas oficinas
han permanecido cerradas, no se ha notado movimiento durante el día o la noche, mucho menos, han llegado militantes a afiliarse al PT.
Luego de la designación de Josué Nivardo Mena Villanueva como candidato de la mencionada alianza, su contrincante Ismael Moguel Canto ha desaparecido del mapa político y no ha dado ninguna opinión respecto a la decisión de los dirigentes por incli-
narse hacia ese candidato en lugar de darle la oportunidad de competir por la Presidencia Municipal. El empresario isleño no contestó los mensajes respecto al tema, sólo se ha podido leer en sus redes sociales, el siguiente texto publicado el 8 de marzo y que textualmente dice: ¡Buenos días! Debo admitir que el cariño natural de la gente creó en mí la idea de hacer más por mi municipio, con la frente en alto seguiré desde mi
trinchera impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los lazarocardenses.¡Las oportunidades siguen! No estoy vencido, estoy de pie y seguiremos el camino que Dios nos depare, a mis amigos que confiaron en mí les pido con el corazón que sigamos nuestro proyecto, mi lealtad con el equipo y nuestra gobernadora es ¡inquebrantable! ¡Siempre para adelante! Abrazos. (Luis Enrique Cauich)
Personas entrevistadas aseguraron que en las redes sociales han comenzado los ataques de simpatizantes de quienes buscan un puesto de elección. (Luis Enrique Cauich)
Los habitantes de Kantunilkín afirman que se denostan y no dan propuestas para mejorar el poblado
KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal han externado su preocupación ante los procesos electorales que se avecinan, pues apenas fue el registro de candidatos y sus planillas y en las redes sociales ya se nota campaña de odio y denostación entre quienes buscan un puesto de elección popular, por lo que esperan que para las campañas arrecien más este tipo de acciones, en lugar de realizar propuestas que lleven al municipio a dejar el estado de abandono en el que se encuentra.
Ayer, durante un recorrido, los habitantes de la cabecera municipal
dieron a conocer que desde hace ya varias elecciones los candidatos han tenido propuestas muy pobres y en sus mítines políticos se han dedicado a atacarse unos a otros, lo que ha provocado el divisionismo de las familias a causa de las campañas, por defender a sus candidatos.
Alberto “N” añadió que es difícil opinar de las elecciones, ya que los fanáticos de uno u otro candidato utilizan las redes sociales para denostar a quien opine en contra de ellos; por lo que sugirió a los administradores de grupos de ventas en redes sociales eliminar este tipo de publicaciones y restringir
los comentarios a personas que lo hacen bajo el anonimato.
Ricardo “N” dijo que aún no comienzan las campañas y ya se han comenzado a atacar en las redes sociales, ahora son los supuestos candidatos a Regidores quienes se dedican a denostar a sus contrincantes, lo que deja entrever el grado de política que se espera durante las elecciones.
Anel “N” mencionó que opinar de un político es meterse con sus seguidores y terminar insultado en las redes sociales, ganarse enemistades gratis, ya que hay personas que bajo el anonimato publican y ofenden,
KANTUNILKÍN.- La comunidad de San Ángel ya tiene nueva delegada, durante una junta vecinal realizada el miércoles por la tarde, los habitantes que asistieron realizaron su votación para elegir a Rubicela Zarate Hernández, quien estará a cargo de la Subdelegación en lo que resta de la Administración municipal, luego de la renuncia de Herlindo Pool Ku, en febrero pasado.
El pasado lunes, las autoridades municipales convocaron a la Quincuagésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildos, en la que se pretendía tomar protesta como Subdelegada de la comunidad de San Ángel a Laura Patricia Lugo Cel, suplente de Herlindo Pool, quien tras la renuncia de éste debía asumir el cargo; sin embargo, no se presentó a la sesión, declinando a ocupar
el espacio que le correspondía.
En la sesión citada, los Regidores, por mayoría de votos, decidieron convocar a una asamblea vecinal para el miércoles para que los habitantes de la comunidad de San Ángel eligieran de manera democrática a su nuevo Subdelegado, y no dejar acéfalo el puesto, pues esta alternativa es el paso a seguir para la elección de la nueva autoridad en el poblado.
De acuerdo con el Secretario General, Roger Medina Pacheco, el pasado miércoles se llevó a cabo la junta vecinal, por lo que algunos habitantes acudieron a este evento para elegir a la nueva autoridad de su comunidad; sin embargo, no dio a conocer el número de pobladores que participó; agregó, que será la próxima semana cuando se convoque a la sesión ordinaria para que
Rubicela Zarate Hernández rinda protesta como la nueva Subdelegada y esté al frente de la comunidad durante el resto de la administración y el periodo extra, mientras se convoca a la renovación de autoridades comunitarias.
Se buscó reemplazo
Esta es la primera ocasión que una autoridad comunitaria renuncia a su cargo para buscar nuevas oportunidades en las planillas para miembros de Ayuntamiento en las elecciones de junio próximo; sin embargo Herlindo Pool Ku, quedó fuera de las negociaciones, de modo que al haber renunciado no pudo retornar a su cargo de Subdelegado, por lo que obligatoriamente se tuvo que buscar su reemplazo.
(Luis Enrique Cauich)en lugar de exhortar a sus candidatos a proponer ideas y proyectos para sacar adelante al municipio.
Gloria “N” señaló que se tienen necesidades como construcción de calles, bacheo, alumbrado, recolección de basura, altos impuestos y requieren de un candidato que les ofrezca propuestas frescas y soluciones para mejorar las condiciones de vida de la población y no dedicarse a atacar a quien busca un cargo de elección.
Externaron que no faltarán los anónimos que comiencen a investigar quienes son los que opinaron o denostar contra los medios de co-
municación que no simpaticen con sus candidatos y así será durante todo este lapso de tiempo, y hasta que se lleven a cabo las elecciones. Según los entrevistados, exigirán propuestas a los candidatos de los partidos políticos cuando éstos acudan a sus casas a pedir el voto, asimismo se le solicitará evitar que hablen mal de otros candidatos, pues eso dice más de su propia persona que la de sus contrincantes y como pueblo hay que exigir las mejores propuestas y votar por el mejor candidato y no por el que más hable mal de sus adversarios.
(Luis Enrique Cauich)Se desconoce el índice de participación en la elección. (Lusi E. Cauich)
Hay un programa para adquirir pollinaza, melaza, pacas y sales minerales a un precio menor que en el mercado ordinario, ya que no todos tienen reserva de alimento. (L. E. Cauich)
Esperan apoyos gubernamentales para mantener su hato y no venderlo por debajo de su valor real
KANTUNILKÍN.- Un porcentaje bajo de ganaderos tiene reservas de pasto, como por ejemplo potreros extras o de corte para enfrentar esta temporada de sequía, la mayoría le apuesta a los apoyos que el Gobierno del Estado pueda ofrecerles para afrontar el periodo de estiaje o buscan vender sus animales, lo que genera que lleguen intermediarios a abaratar el precio de la carne de res, señalan productores de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.
El productor ganadero, Pedro Iván Cab Novelo, sostuvo que la
sequía aún no comienza, pero ya preocupa a los ganaderos del municipio, porque no todos tienen las posibilidades de tener reservas de pasto para enfrentar la temporada que está por comenzar.
Lo anterior provoca que tengan que depender de los apoyos que puedan dar las autoridades estatales o municipales, como en esta ocasión, ya se tiene un programa de Gobierno para que se pueda adquirir pollinaza, melaza, pacas y sales minerales a un precio menor que en el mercado ordinario.
Con tiempo, dijo, la presidenta
de la asociación ganadera local, Romualda Ruiz, hizo llegar esa convocatoria y recepcionó toda la documentación para solicitar los insumos, que aún no llegan y se entiende que demoran un poco en llegar, pero de esta manera tienen garantizada cierta seguridad de insumos para enfrentar la sequía y a un menor costo.
Cada año la sequía deja afectaciones considerables, las reses suelen bajar de peso a falta de los alimentos o energizantes, pero afortunadamente no se han tenido pérdidas de animales, aunque sí
KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Protección Civil, a cargo de Paulino García Susunaga, emite un llamado de precaución a los habitantes, ganaderos y campesinos, a evitar el uso de fuego durante estos días en el que se tendrán fuertes rachas de viento del Sureste, ya que se pueden registrar incendios urbanos o incendios forestales, a causa de la quema de basura o áreas de producción, pues los vientos presentan rachas de más de 35 kilómetros por hora, además de que el calor comienza a alcanzar temperaturas de entre 33 y 36 grados centígrados.
El funcionario municipal, dio a conocer que durante este fin de semana y el inicio de la siguiente se esperan suradas, como se le conoce a las rachas de viento del Sureste que llegan a alcanzar hasta más de 40 kilómetros por hora, au-
mentando el riesgo de registrarse incendios en el municipio. A partir del mediodía las rachas de viento se mantuvieron entre 30 y 35 kilómetros por hora y por la tarde fueron aumentando, de modo que se emite la recomendación para prevenir situaciones como conatos de fuego causados por la quema de basura o áreas de producción.
Exhortan a apagar veladoras
García Susunaga pidió a los habitantes apagar velas, veladoras o fogones, si por alguna razón van a salir de sus viviendas a fin de evitar un incendio, como ha ocurrido en años anteriores.
También pidió a los campesinos que realicen sus quemas agrícolas en horarios donde se tenga menos calor y no haya fuertes rachas de
viento, pero además reportar a la comisaría ejidal, los cuerpos de Protección Civil y Bomberos los trabajos que pretenden hacer para estar atentos en caso de alguna contingencia, pero sobre todo delimitar sus áreas con guardarraya antes de hacer sus quemas. Una vez más exhortó a los conductores, locales y foráneos a no arrojar basura en los costados de la carretera, sobre todo botellas de vidrio ya que podrían ocasionar el efecto lupa con este intenso calor que se está registrando, tampoco deben arrojar colillas de cigarro o cerillos, ya que por la sequía también pueden dar paso a un conato de incendio en derecho de vía, que puede terminar convirtiéndose en un incendio forestal por las fuertes rachas de viento que se tienen actualmente.
(Luis Enrique Cauich)afectaciones, en potreros o cercas a causa de incendios forestales, que es otra de las preocupaciones, ya que se llegan a tener conatos debido a colillas de cigarros que se arrojan sin apagar o botellas que hacen el efecto lupa y suelen afectar los ranchos que se encuentran a orillas de las carreteras.
Pero también señaló que el ganadero o productor vende sus animales al observar que tienen una súbita bajada de peso ocasionando que los compradores busquen aprovecharse de las necesidades ofreciendo precio más bajo precio
y se ha llegado a vender a menos de 30 pesos el kilogramo en pie, para evitar pérdidas mayores en la inversión de los ganaderos.
(Luis Enrique Cauich)El periodo de estiaje causa que las reses bajen de peso, lo que es aprovechado por los compradores
PUER-
TO.- Ciudadanos de la cabecera municipal y las comunidades indígenas coincidieron en señalar que “no es correcto que políticos para obtener un puesto de elección popular usurpen una fi indígena para que sean postulados para representar a las etnias, tal es el caso de Anahí González y Eugenio Segura, candidatos a Senadores. Ambos aspirantes ya han sido un tema de análisis de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía ( para una posible impugnación respecto a la representatividad que dicen tener.
Cabe recordar, que hace unas semanas, tanto González como Segura acudieron a la comunidad de X-Yatil, donde recibieron la distinción Éet Láak por parte de Dignatarios Mayas, y aprovecharon, como cualquier turista, para portar las ropas típicas de la región, con el fin de que sean considerados parte de la población, lo que no fue del agrado de todos los habitantes.
En ese mismo tenor, el pasado jueves, el INE revocó 23 candidaturas indígenas en el país, ya que los aspirantes no pudieron demostrar la pertenencia a comunidades originarias o fueron desconocidos por éstas, por lo que aún se espera qué pasará con la situación de Anahí González, la cual fue impugnada por la Anipa
En torno a la polémica que han desatado los dos candidatos a la Senaduría del país, al aparentar una fi gura indígena para buscar el voto popular, han ocasionado una serie de opiniones dentro de la comunidad carrilloportense, e incluso entre los cibernautas que han descalificado la acción de dichos aspirantes.
Al respecto, Juan May, de la comunidad de Kopchen, señaló que “consideramos que para que algún político pueda entender nuestras necesidades debe surgir de la misma comunidad, una persona que realmente palpe la necesidad que tenemos, y no un político que nos usa para que lo apoyemos para que
Quienes se ostentan como representantes de la etnia no provienen de las comunidades ni conocen las necesidades de los indígenas
llegue al poder. Ya lo hemos visto. Las necesidades que tenemos y que hemos planteado desde hace muchos años a los candidatos que después se convierten en autoridades, como las malas condiciones en que se encuentran los caminos de acceso a nuestros pueblos, pero desgraciadamente, no nos hacen caso”.
Juan May explicó que “seguimos con el mismo problema, y no hay para cuándo nos atiendan. Solamente se hacen de la vista gorda mientras que el problema sigue ahí y con el correr de los días sigue empeorando”.
Por su parte, Virginia “N”, originaria de la comunidad de Betania , quien portaba la ves-
timenta de la región, en lengua maya comentó que “no es posible que pase este tipo de situaciones, ya que nos perjudican porque este tipo de políticos, luego de obtener el triunfo, ya no viene a nuestras localidades.
Virginia expresó la necesidad de que “quienes nos representen conozcan verdaderamente nuestras necesidades y surjan de nuestras propias comunidades, habiendo experimentado de primera mano lo que nos falta, y siendo capaces de comunicarse en lengua maya para establecer una conexión directa con nosotros”.
Asimismo, Cecilio Martín, de la localidad de X-Pichil , comen-
tó sobre la situación de Anahí González y Eugenio Segura, y consideró incorrecto que hayan adoptado una identidad que no les corresponde, especialmente al utilizar vestimenta típica de la región para aparentar algo que no son. Criticó también a los líderes mayas que permitieron este comportamiento, acusándolos de haberse prestado para tal fin por dinero, lo cual ha desvirtuado la representación de la etnia en favor de intereses personales de los políticos. Martín argumentó que los candidatos a estos puestos deben ser genuinos representantes de la etnia, con un verdadero entendimiento de las necesidades cotidia-
nas de las comunidades indígenas, en lugar de buscar únicamente sus propios beneficios.
Por otro lado, los representantes de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía acordaron en una reunión para analizar la impugnación de la candidatura de los falsos indígenas. En respuesta, representantes de varias comunidades de diferentes municipios decidieron iniciar acciones legales contra la candidatura al Senado, alegando que mintieron ante las autoridades electorales del INE al afirmar que hablan maya y son originarios de comunidades mayas.
(Justino Xiu Chan)En la temporada previa a la floración, los agricultores se dedican a limpiar el área de malezas para evitar que las plantas sean afectadas por las plagas. (Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Los productores de pitahaya de la cuenca de Los Chunes están preparando sus parcelas para que las plantas se desarrollen y florezcan en mayo, a fin de comenzar la cosecha de la fruta del dragón un mes después. Sin embargo, enfrentan un problema constante cada año: la falta de consolidación del mercado, lo que ha sido aprovechado por intermediarios conocidos como “coyotes”, quienes llegan a pagar hasta 100 pesos por caja de fruta.
Vicente Huchín Poot, produc-
tor de la comunidad indígena de Chun-Yah , señaló que antes del inicio de la temporada de cosecha de la pitahaya, los campesinos se dedican a limpiar sus parcelas para garantizar una buena producción.
“Estamos eliminando la maleza de los huertos para evitar que perjudique a las plantas de pitahaya. Si no se elimina, existe el riesgo de que alguna plaga afecte la producción”, explicó.
Huchín agregó que mantener limpia la parcela en esta etapa asegura una floración amplia y el buen desarrollo de la fruta, así como su
Campesinos lamentan que el Gobierno no los apoye para establecer un mercado seguro para sus cosechas
calidad. También mencionó que la cantidad de lluvia influirá en la
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La quema de basura en un área verde de la cancha de la colonia Constituyentes se salió de control y puso en riesgo a las viviendas cercanas, ya que el viento podría haber llevado las chispas hasta ellas, por lo que los vecinos tuvieron que solicitar la presencia del cuerpo de Bomberos. Mientras que en la colonia Francisco May, otra quema de basura también se salió de control y llegó a prender fuego la maleza, por lo que también se requirió la atención de los Bomberos.
Uno de los incendios se registró en las calles 78, entre 47 y 49 de la colonia Constituyentes, cuando los vecinos de la zona reportaron que la quema de basura se había salido de control y se corría el riesgo de que el fuego alcanzara el domo recién construido en esa colonia.
Al sitio acudieron elementos
de la Policía Municipal y posteriormente hicieron acto de presencia de elementos del Cuerpo de Bomberos para sofocar el conato de incendio, ya que además estaba el riesgo de que alguna chispa alcanzara alguna de las viviendas construidas con material de la región que hay en la zona, e iniciara un incendio difícil de controlar en esta temporada de sequía.
Los vecinos de dicha zona indicaron que el área verde destinada para el parque de esta colonia, que una parte ha sido utilizada para la construcción de un domo para que los jóvenes puedan practicar algún tipo de deportes, ha sido utilizada como un basurero clandestino. Incluso se puede observar ropas de diferentes tipos que han sido arrojadas al lugar por personas desconocidas.
Agregan que si alguna perso-
na que pase arroja una colilla de cigarro, fácilmente la zona podría empezar a arder, debido la sequía que impera en esta época, que con sólo una chispa el material de combustión puede encenderse e iniciar un incendio, que si no se atiende puede salirse de control hasta llegar a las viviendas cercanas.
También en las calles 77 y 80 se registró un incendio de maleza, por lo que tuvieron que trasladarse varias patrullas de la Policía y la unidad del Cuerpo de Bomberos para apagar el fuego, que también amenazaba con alcanzar algunas viviendas que se ubican en la zona. En este sitio, tal como comentaron los agentes, a alguna persona se le hizo fácil encender la basura, y al no cuidar que se extinga, con
cosecha, pero están trabajando en el mantenimiento de las parcelas para asegurar un buen inicio de la floración en mayo, a fin de comenzar la cosecha en junio.
En la comunidad de Chun-Yah, hay alrededor de 100 productores con entre dos y cinco hectáreas de pitahaya cada uno, destinadas para la cosecha de esta temporada. Sin embargo, el mayor desafío radica en encontrar un mercado para colocar la producción. Los intermediarios son los que determinan los precios, lo que ha llevado a que mientras los productores vendían la caja de
pitahayas hasta en 700 pesos en temporadas anteriores, en la última temporada los “coyotes” llegaron a comprarlas por tan sólo 100 pesos.
Vicente Huchín lamentó que el Gobierno no haya proporcionado apoyo para establecer un mercado seguro para la producción de pitahaya en la región de Los Chunes.
“Es necesario que las autoridades nos presten atención y nos ayuden a salir de esta situación difícil en el mercado de la pitahaya”, concluyó.
(Justino Xiu Chan)
El fuego amenazaba con propagarse a casas cercanas. (J. Xiu Chan)
los fuertes vientos, se salieron de control y abarcaron una gran parte de maleza, por lo que el fuego amenazaba con llegar a las viviendas que se encuentran cerca del lugar, que están construidas con material de la región que fácilmente puede encenderse solo con una chispa que llegue con el viento.
Cabe mencionar que este tipo de incidentes se ha vuelto recurrente debido a que las personas aprovechan que la basura se encuentra seca para prenderle fuego, pero sin tomar las precauciones necesarias, para evitar que salga de control.
(Justino Xiu Chan)
La falta de precaución fue la causa de ambos hechos, por no conservar la distancia adecuada
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La falta de precaución al conducir y la falta de respeto a la distancia de seguridad fueron las causas de un grave accidente que involucró a tres vehículos, dejando a una persona con heridas múltiples y considerables daños materiales. Por otro lado, un tráiler tipo plataforma, que transportaba maquinaria pesada, quedó atrapado en una calle estrecha al intentar ingresar a la vía que conduce a los trabajos, en la Puerta al Mar.
El primer evento ocurrió en la avenida Constituyentes, entre las calles 93 y 95 de la colonia Emiliano Zapata II , donde un choque múltiple tuvo lugar debido a la imprudencia del conductor de un vehículo compacto, lo que causó lesiones a una persona y daños importantes a dos vehículos implicados.
El primer vehículo involucrado era un Kia Rio negro, del año 2019, con placas de circulación
UTJ-773-L del Estado de Quintana Roo, conducido por Oscar E. Este vehículo circulaba de Sur a Norte por la avenida Constituyentes y, debido a la falta de precaución del conductor, al no mantener la distancia adecuada, chocó la parte frontal izquierda contra la parte posterior de una motocicleta que circulaba en el mismo carril y dirección.
El segundo vehículo era una motocicleta Italika negra con detalles amarillos, sin placas de circulación y con el conductor identifi cado como Eleuterio Y., de 38 años de edad, originario de San Andrés . Al ser impactado por el primer vehículo, chocó contra un tercero, un Nissan Versa gris del año 2017, con placas de circulación YYT-801-C del Estado de Yucatán, conducido por Hilaria M., de 66 años de edad, originaria de Tihosuco
La ambulancia de la Cruz Roja llegó al lugar para brindar atención médica a los heridos, pero el conductor y los acompañantes de la motocicleta no requirieron ser trasladados al Hospital General, sólo recibieron atención médica en el lugar.
Otro percance
En la misma avenida, pero cerca de la calle 63, ocurrió otro incidente cuando un tráiler tipo plataforma, que transportaba maquinaria pesada destinada a los trabajos de construcción del camino a la Puerta al Mar, quedó atrapado.
Agentes policiales tuvieron que desviar el tránsito para evitar más incidentes en la zona.
El operador del camión intentó ingresar a la calle Diagonal 63 para llegar a su destino, pero quedó atascado durante más de una hora, derribando un poste del alumbrado público en el proceso.
(Justino Xiu Chan)
Protección Civil se reunirá con autoridades del ejido para evitar que se produzca otra tragedia
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Antes del inicio del periodo vacacional y tras los incidentes lamentables ocurridos en la Laguna del Padre, ubicada en dirección a la carretera a Vigía Chico, se están tomando las precauciones necesarias para garantizar la seguridad y prevenir accidentes durante esta temporada de calor, tanto en los balnearios como en las albercas de la ciudad.
Según Ángel Sulub Hernández, Director de Protección Civil del municipio, durante las vacaciones de Semana Santa, muchas personas eligen quedarse en la ciudad y buscan formas de aliviar el intenso calor acudiendo a balnearios públicos, lagunas y cenotes cercanos.
El funcionario agregó que al lugar “llegan muchas personas, en diferentes medios de transporte; incluso acuden jóvenes a bordo de sus bicicletas, dado que el camino ya se encuentra apto para transitar, y por ello las personas pueden disfrutar de la zona”.
Para evitar tragedias como la ocurrida el fin de semana pasado, cuando un ciudadano se ahogó en la Laguna del Padre, un lugar que se ha vuelto popular entre los habitantes que disfrutan de la naturaleza, se está planificando una reunión con los directivos
del ejido de Felipe Carrillo Puerto , donde se encuentra la laguna, para establecer las medidas de seguridad necesarias y elaborar un reglamento para su uso adecuado.
Se ha considerado la contratación de guardavidas para garantizar la seguridad de quienes acudan a este espacio, a pesar de que un buzo profesional advirtió que la laguna no es apta para nadar debido a la presencia de impurezas como lodo y ramas en el agua.
Además, se está fomentando la seguridad en los balnearios públicos, instando a los propietarios y encargados a contar con un reglamento y personal de vigilancia para evitar accidentes.
Este camino, parte del proyecto de la Puerta al Mar, está siendo utilizado por la comunidad para disfrutar de la naturaleza, con avistamientos de diversas especies animales y aves.
El Director de Protección Civil mencionó que también las recomendaciones se estarán di-
rigiendo a los propietarios y encargados de balnearios públicos, para que cuenten con su respectivo reglamento y una persona encargada de vigilar estos espacios, para evitar algún incidente que se pueda lamentar.
Se están tomando medidas para garantizar la seguridad en lugares recreativos durante las vacaciones, con el objetivo de prevenir incidentes lamentables y promover un disfrute seguro del tiempo libre.
(Justino Xiu Chan)
Aunque ayer inició oficialmente la 45 edición de la Feria de la Primavera, Expomor 2024, será hasta el mediodía de hoy que se inaugure, pues aún no se habían instalado todos los expositores.
El miércoles trascendió que la feria se inauguraría a las 14:00 horas de ayer, pero luego se dio a conocer que no sería posible sino hasta hoy, viernes.
Al respecto, no hubo una explicación por parte de los organizadores, pero lo que se comentaba en las calles es que fue por la manifestación que realizaron los clubes gallísticos del Estado, en esta ciudad.
La Feria de la Primavera, como se acordó en Cabildo, inició este jueves 14 para que concluya en lunes 25 con una charlotada, pero no se realizó la inauguración, aunque sí llevó a cabo la noche de vaquería, programada como primera actividad del evento.
Hay que señalar que ayer continuaban llegando expositores ganaderos, artesanos, agricultores y apicultores, a las naves que les corresponde.
También se vio a gente trabajando a marchas forzadas para terminar de colocar los techos de lámina de la cocina donde se prepararán los alimentos de los expositores.
Los juegos mecánicos que llegaron la noche del miércoles, apenas se estaban a instalando, lo que muestra el retraso que hubo y que probablemente haya sido la razón por la que se determinó aplazar la inauguración de esta feria.
Manifestantes
Los que llegaron al local de la Expomor antes del mediodía de ayer, fueron los que realizaron la manifestación contra la Ley de Protección Animal, es decir, los clubes gallísticos del Estado, acompañados por cabalgantes, palqueros, ganaderos y vendedores ambulantes, quienes sienten
El miércoles trascendió que se inauguraría a las 14:00 horas de ayer, pero luego se dio a conocer que sería hasta hoy viernes.
que serán afectados con la reforma a esta ley.
La manifestación inició a las 11 de la mañana, sobre la calle Tepich, en la colonia Javier Rojo Gómez, y terminó en el domo de eventos culturales de la Feria de la Primavera.
Los manifestantes pidieron a la Gobernadora que no se publique la reciente reforma a la Ley de Protección Animal aprobada por los Diputados.
Adelantaron que en breve realizarán otra manifestación en Chetumal, en la que esperan reunirse con la Gobernadora sobre esa ley, para que se hagan adecuaciones en ella y no afecten las tradiciones y la economía de los pueblos y de quienes participan en ellas.
(Lusio Kauil)En el operativo también participaron elementos de Bomberos, Policía Municipal y la Comisión Nacional de Emergencias, buscando la seguridad de ferieros y asistentes.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Para evitar que se registren accidentes en el local de la Feria de la Primavera, Expomor 2024, personal de Protección Civil ayer supervisó los juegos y puestos de venta que ya se instalaron en ese lugar, y recomendó a los ferieros que cuiden la seguridad y la limpieza del sitio, a fin que todo trascurra sin incidentes.
Señalaron que durante el desarrollo de la feria estarán pendientes del movimiento dentro de las instalaciones, con el apoyo de Bomberos, Policía Municipal y la Comisión Nacional de Emergencias.
Expuso que esta feria es importante a nivel peninsular, como la de X-Makuil, por lo que hay que garantizar la seguridad de la gran cantidad de ferieros y de la gente que estará llegando.
Refirió que las personas que venden comida, por lo general mantienen tanques de gas LP en sus locales, por lo que los exhortaron a tener un extintor para hacer frente a una emergencia que pudiera registrarse.
Por otro lado, dio a conocer que ante la proximidad del inicio de las vacaciones de Semana Santa empezaron a verificar las condicio-
nes en las que están los balnearios públicos a la orilla de la Laguna Chichankanaab y de las albercas que hay en la cabecera.
Dijeron que a los administradores o dueños de esos lugares, les pidieron que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para que los bañistas no sufran algún percance, y deben disponer de flotadores o salvavidas y marcar el área donde la gente puede bañarse sin exponer su seguridad, pues en la laguna hay partes profundas y peligrosas para los visitantes.
(Lusio Kauil)Plantadores forestales quieren la ampliación de “Sembrando Vida”
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El presidente de la Unión Indígena de Plantadores Forestales “Maloob Pak’alcheob” , Pedro Celestino Mahay Caamal, solicitó que este año se amplíe la cobertura del Programa “Sembrando Vida” en la Península de Yucatán, porque está ayudando en la reforestación de la región.
Comentó que a nivel peninsular, están integrados al programa 500 mil campesinos, y lo que demanda es que esa cantidad se duplique para alcanzar el millón de beneficiarios.
Dijo que en estos tiempos difíciles, con una crisis en el medioambiente, se debe seguir apostando a los programas orientados a preservar los recursos naturales.
Refirió que esta petición se le hizo llegar a una de las candidatas que aspiran a la Presidencia
Buscan que de 500 mil beneficiarios del programa que hay actualmente en la Península de Yucatán, aumenten a un millón
de México y que estuvo ayer en Felipe Carrillo Puerto , pues “hay que darles tareas para que cuando lleguen al poder empiecen a trabajar”.
Igualmente, dijo que también solicitó, todo por escrito, que se reactive el Tren Peninsular, al igual que se hizo con el del Pacífico, para que la gente en esta re-
gión tenga medios de transportes más baratos.
Manifestó que la ruta del Tren Peninsular que llegaba a Peto se debe ampliar para que llegue a José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, así como a otro ramal que se extienda por la ruta de Tihosuco hasta Valladolid, Yucatán.
Esto, manifestó, abarataría el precio del transporte y, por consiguiente, el de los productos que consumo básico en la zona.
Además de ello, se beneficiarían los campesinos al poder transportar sus productos a toda la Península de Yucatán, sin que ello implique costos elevados.
Pedro Celestino Mahay Caamal señaló que una región bien comunicada ayudará a que las comunidades mayas se desarrollen y mejoren sus condiciones de vida.
(Lusio Kauil)La gente ya no los ocupa para transportarse, pues prefieren los mototaxis; en una jornada de ocho horas, con dificultades apena s realizan cuatro viajes. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Tricitaxistas dieron a conocer que el servicio que prestan está por desaparecer, pues de los 40 que eran el año pasado, sólo quedan 10 en la cabecera.
Comentaron que la muerte lenta de este medio de transporte es por la poca demanda que tienen, pues fueron remplazados por los mototaxistas, al ser un
servicio más rápido.
Pedro Puga, tricitaxistas, dijo que la gente ya no los ocupa para nada, pero pese a ello, salen a la calle porque “de repente sale alguna diligencia para hacer por el mercado, como el transporte de carga de una frutería a otra”.
Indicó que en año pasado salían a trabajar unos 40 tricitaxistas, pero muchos desertaron y otros
ahora son mototaxistas.
Refirió que, por su edad, se mantiene en este servicio porque es la única manera de ganarse unos pesos para comer.
Por su parte, Gerardo Chan, otro tricitaxista, dijo que muy poca gente de esta ciudad hace uso del servicio que prestan en esta cabecera municipal.
Según él, en una jornada de
Para que la población observe de forma segura el eclipse parcial de sol que se podrá observar en esta zona el próximo 8 de abril, el representante del Club de Ciencia y Tecnología “Tepehua Yeteel Naab” , Dylan Díaz Hernández, informó que empezaron a capacitar a los integrantes de otros grupos para que hagan uso apropiado de los equipos de observación de este fenómeno astronómico, a fi n de evitar que la gente dañe sus ojos.
Expuso que el eclipse parcial iniciará a partir del mediodía, en el que la luna cubrirá un 50 por ciento de la estrella solar.
Manifestó que las capacitaciones serán llevadas a cabo durante todo este mes porque son varios
Ya instruyeron a grupos de las localidades La Presumida, Señor y Tihosuco
los clubes que hay en poblaciones rurales de la Zona Maya.
Refi rió que ya instruyeron a clubes de La Presumida, Señor y Tihosuco, localidades pertenecientes al municipio vecino de Felipe Carillo Puerto.
Adelantó que, en esta ciudad, el día del eclipse se dispondrá de un punto de observación ubicado en el parque central Forjadores, en Kilómetro 50.
En ese lugar se contará con lentes certifi cados, telescopios con filtros especiales, cajas oscuras y otros equipos recreativos relacionados con la divulgación científica.
Por otro lado, Díaz Hernández dio a conocer que en este mes y hasta el próximo 21 de abril, por las tardes y noches se podrá observar el cometa 12P/ Pons-Brooks, también conocido como el “cometa diablo”.
Indicó ese cuerpo celeste solamente se puede observar con un telescopio, porque a simple vista es muy difícil de localizar en el firmamento.
El “cometa diablo” es un fenómeno astronómico que ocurre cada 71 años; la última ocasión que se vio en esta zona fue en 1953.
(Lusio Kauil)
ocho horas, “a duras penas” hace cuatro servicios y siempre son de personas mayores de edad, porque la gente joven no los ocupa.
Dio a conocer que hay días que no sale porque lo contratan para hacer otros “trabajitos”, como chapeo, en los que gana hasta 200 pesos.
En tanto, Miguel Puc Segura dijo que el tricitaxi va desaparecer en breve porque ahora nadie ocupa el
servicio que prestan en esta ciudad.
Indicó que actualmente son más solicitados para llevar carga que para trasladar pasaje, y lo toman como una oportunidad para ganarse algo.
Para él, el tricitaxi puede que desaparezca en unos dos años, y solamente habrá triciclos para carga, vaticinó.
El
(Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yuc.- Representantes del pueblo yaqui reconocieron el trabajo colaborativo entre los gobiernos de México y de Suecia para lograr la repatriación de 24 objetos que formaron parte de esta comunidad originaria, durante el encuentro que sostuvieron los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y su consorte, Silvia, en la zona arqueológica de Uxmal con integrantes de las etnias maya y yaqui.
En el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Cultura del gobierno de México, Alejandra Fraustro Guerrero y el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, así como el ministro de cooperación internacional para el desarrollo y comercio exterior de Suecia, Johan Forsell.
A nombre de los yaquis habló el gobernador tradicional, Joaquín Cota Buitimea; señaló la importancia de recoger el valor de los pueblos originarios en el desarrollo del país, como lo han hecho el actual gobierno de la República y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien escuchó el clamor de su pueblo, para hacer las gestiones y repatriar las reliquias sagradas de “Maaso Koba”, que estaban en posesión del Museo Etnográfi co Nacional de la Cultura del Mundo del Gobierno de Suecia.
También agradeció el esfuerzo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que encontraron eco en el Gobierno de
Suecia para lograr la repatriación de estos objetos sagrados para los yaquis, que incluyen un par de “Teneboim”, sartas de cascabeles de capullos de mariposa que se enroscan en los tobillos del danzante; dos “Ayam”, sonajas de calabazo, y un “Rijutiam”, un cinturón-idiófono de pezuñas de venado.
Asimismo, hay piezas ceremoniales de otras danzas como la de “Pajkola”: con dos máscaras, un cinturón de cascabeles de bronce, un textil de amarre de piernas, un rebozo y dos sonajas de madera entre otros.
Agradecieron a los reyes de Suecia por cooperar y coadyuvar en la repatriación de estos bienes, que se da en el contexto del Plan de Justicia al pueblo Yaqui.
Johan Forsell agradeció a nombre del pueblo de Suecia por el recibimiento pero sobre todo que haya sido por parte del pueblo maya y Yaqui, pues es una forma de respeto a su legado y en un patrimonio de la Unesco, como lo es Uxmal.
Reconoció el valor de la civilización maya porque sabe que destacaron en diversas disciplinas y campos que incluyen la fi losofía, la gastronomía y el arte siendo muy significativo que la cultura maya aún sigue viva. “Damos valor a la preservación de la herencia cultural y de los mayas y sus lenguas indígenas y sus derechos en el mundo.
Anunció que Suecia va a lanzar
una exhibición de la cultura Saami de esa nación, en el Museo de Historia de la CDMX, en conjunción con los gobiernos de Finlandia y Suecia, en colaboración con México.
Con esta visita los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia refrendan los 144 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, anfitrión de los monarcas, recordó que Yucatán es el segundo Estado de la Republica donde más personas se identifican como mayas y tercero en hablantes de lenguas indígenas.
Aseguró que, como como Gobierno del Estado, reconocen le valor de los pueblos mayas y por eso cuentan con el programa Aldeas Mayas por medio del cual crean impulsos turísticos comunitarios que tiene un profundo apego a la cultura maya, beneficiando a distintas comunidades para que a través del turismo puedan tener un sustento económico y la posibilidad de desarrollarse.
A nombre del pueblo Maya dieron la bienvenida Édgar Peraza y la poetisa en maya María Casanova Fernández leyó su obra Bienvenidos a la tierra de Yucatán, y le regaló un rebozo verde a la reina.
El Gobernador y los reyes recorrieron el sitio arqueológico, patrimonio de la humanidad declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por
sus siglas en inglés).
Los monarcas suecos conocieron más de esta ciudad maya conformada por imponentes estructuras y llenas de historias como la pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota y el Palacio del Gobernador.
Los reyes disfrutaron de rítmicas jaranas bailadas a los acordes de la orquesta jaranera de Xaya, y recorrieron la zona arqueológica de Uxmal, donde, al pie de la escalinata del Templo del Adivino, se tomaron la foto oficial.
(Edwin Farfán)La orquesta jaranera de Xaya recibió a los soberanos en el inmueble.
Los reyes refrendaron los 144 años de relaciones diplomáticas.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá tres encuentros en la Entidad con los maestros, así como productores agropecuarios, tanto del sector social como privado, donde presentará su Plan Nacional Agropecuario, mientras que, por la tarde, se reunirá con la militancia.
El coordinador de campaña en Campeche, Aníbal Ostoa Ortega, también dio a conocer que se restableció el programa propuesto con anterioridad de tres eventos en la Entidad.
Por lo que la gira iniciará en el municipio de Calkiní, ya que en el Salón Cultural Aurora tiene proyectado un encuentro con el ma-
gisterio de 10:00 a 11:30 horas; el coordinador de campaña indicó que los maestros tienen un efecto multiplicador en las comunidades, por ello, la importancia del diálogo con el sector educativo, y reiteró que el magisterio es decisivo en los procesos electorales.
Posteriormente, estará en la ciudad capital, San Francisco de Campeche, a partir de las 12:30 horas, en el teatro “Francisco de Paula Toro”, esto, en el marco del encuentro con productores agropecuarios, tanto del sector privado y social, así como de instituciones académicas ligadas al agro, donde presentará su Plan Nacional Agropecuario o Plan Campeche.
Aclaró que, estos dos primeros encuentros son con sectores espe-
cíficos y en el caso de Teatro Toro caben alrededor de 500 a 600 personas, por lo que podrán ingresar los ciudadanos que alcancen lugar, aunque acotó que no van dirigidos a la militancia.
En cuanto al encuentro con productores agropecuarios, ahí se sellará el compromiso de la candidata presidencial morenista con el sector rural del campo mexicano, pues el Plan Agropecuario será el que rija su periodo de gobierno y que expone durante su gira de campaña, como presentó en Morelos el Plan Nacional de Educación.
Finalmente, en camino a Ciudad del Carmen, la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México a la presidencia de la República tiene previsto
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó el proyecto “Todas las voces”, que busca sostener encuentro con los candidatos a los cargos de elección popular, tanto a nivel federal como estatal, y así conocer sus propuestas en desarrollo económico, seguridad, infraestructura, capacitación en el trabajo y micro y pequeña empresa, dio a conocer el presidente del organismo empresarial, Alejandro Risueño Rivas.
Explicó que a partir de que la Coparmex firmó un convenio con el INE, lo que instituyó el programa “Participo, voto y exijo”, en el marco de este acuerdo presentan “Todas las voces”, donde la Confederación busca sostener foros sobre temas que le preocupan al sector privado para conocer las propues-
tas que tienen en estos rubros.
Precisó que la invitación será al partido y sus candidatos a la diputación federal, Senado, así como a alcaldías e incluso legisladores locales, para que haya un intercambio de ideas y los afiliados o no asociados a la Coparmex, tengan elementos para ejercer su voto el próximo 2 de junio.
Explicó que el 12 de abril tienen previsto instalar las mesas de trabajo sobre los temas a tratar con quienes buscan el sufragio popular, tanto por partidos políticos o coaliciones, y subrayó que buscan que asistan los que buscan conformar el Congreso de la Unión, ya que en algunos casos es necesario modificar leyes en el ámbito federal, pero que tienen repercusión en las entidades.
Agregó que luego del 12 de abril buscarán llevar a cabo los foros y estar en contacto con los
partidos y sus candidaturas, para así definir fechas en que asistirán.
Estimó que al menos de 15 a 20 empresarios podrán asistir a las mesas temáticas de trabajo, mientras que en los foros consideran que puede llegar un mayor número de personas, ya que tanto afiliados del organismo empresarial como la ciudadanía pueden acudir a los mismos para conocer lo que proponen los aspirantes al Congreso de la Unión, alcaldías y diputaciones locales. Manifestó que es necesario que la ciudadanía cuando acuda a emitir su sufragio haga un voto consciente, ya que el futuro del país y de la Entidad depende de la decisión ciudadana en los comicios ante una elección histórica para el país. Sobre todo, exhortó a los jóvenes de 18 a 24 años a participar y que ejerzan su derecho al voto en estos comicios.
(Wilbert Casanova)
comer en alguno de los tres lugares previstos por su equipo de campaña.
En la isla, de 17:30 a 19:00 horas, en el polideportivo Chechén será el encuentro con la militancia, donde tienen proyectada una alta expectativa de que los afiliados morenistas asistan, esto, para tener un encuentro con la candidata presidencial.
Sin embargo, se señaló que, en las giras pasadas por la Entidad, superó las expectativas previstas por los organizadores, por lo que también puede suceder lo mismo este 15 de marzo en Ciudad del Carmen.
Aníbal Ostoa recordó que, entre los compromisos expuestos por la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, para Campeche está la construcción de la carretera Escárcega-Macuspana,
la reactivación del cultivo del arroz y la inversión en el puerto de Seybaplaya, lo que demuestra la atención hacia la Entidad.
Auguró que con la visita de Sheinbaum Pardo, la diferencia en la encuesta presidencial debe aumentar, ya que si actualmente es de 30 puntos de su más cercana competidora puede crecer hasta 40 puntos, lo que afianzará la campaña morenista hacia el triunfo el próximo 2 de junio. Expresó que, al término del evento en Ciudad del Carmen, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, se trasladará a Tabasco para continuar con su gira proselitista por el vecino Estado. (Wilbert Casanova)
Liverpool supera fase de los octavos de la Europa League tras global de 11-2
El beisbol de las Grandes Ligas contará con mayor presencia global en 2024
¡Surreal! una invasión de abejas interrumpe juego de Alcaraz contra Zverev
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de marzo del 2024 Rayados cumple en la Concachampions y avanza a la etapa de los cuartos de final, donde le espera el Inter de Miami ; Lionel Messi jugará por primera vez en México Página 46 En sus primeros seis meses con el conjunto regiomontano, Brandon Vázquez suma ocho anotaciones; en el certamen de la Concacaf ya marcó en dieciseisavos y en los octavos.MONTERREY.- Rayados de Monterrey cumplió en la Concachampions y avanzó a los cuartos de final donde enfrentará al Inter de Miami de Lionel Messi.
En la vuelta de los octavos de final no tuvo muchos problemas para derrotar 2-1 (3-1 global) a Cincinnati de la MLS, ante una buena asistencia en el estadio BBVA
Pero, contrario a lo que podría pensarse, fue el cuadro estadounidense quien tomó la iniciativa en los primeros minutos con arribos, primordialmente, de Luciano Acosta y Aaron Boupendza, quien pusieron la alerta en la meta defendida por Estaban Andrada.
Tras ese lapso de desconcierto. Los regios empezaron a tener mayor posesión del balón y elaborar jugadas con Luis Romo, Brandon Vázquez, Maxi Mexa, Jesús Gallardo y Sergio Canales, quienes encimaron ante la meta de Celentano, pero sin un peligro mayor.
Pero fue hasta cerca del final de la primera mitad (41’) que Monterrey se fue al frente del marcador con un gol de taquito de Luis Romo que alcanzó a desviar un tiro de Maxi Meza, lo que hacía pensar que el local viviría mejores momentos.
Pero al iniciar el complemento, en una jugada personal y quitándose a cuatro defensas norteños, Luciano Acosta emparejó los cartones al 46’.
Pero Monterrey puso las cosas claras al 67’ con el segundo tanto del partido por parte de Vázquez, tras una escapada y pase de Meza.
Los regios bajaron el ritmo, sabedores de que tenían el pase en la bolsa y los ataques ya no eran tan peligrosos ni constantes, pero si tenían la intención de ampliar el marcador, ante un Cincinnati que luchaba, pero ya con poca idea al frente.
Al fi nal, Monterrey se llevó la serie con global de 3-1 y enfrentará en cuartos de final a Inter Miami , que trae a fi guras como Lionel Messi, Luis Suarez, Sergio Busquets y Jordi Alba.
¿Estará a punto el astro mundial?
Gerardo Martino, técnico del Inter de Miami , profundizó sobre la lesión que obligó a dejar a Messi el duelo de ayer ante Nashville . El Tata explicó que se trata de una molestia muscular en la que no quieren arriesgar de más.
“Tiene una sobrecarga en el posterior derecho, entonces no había que correr ningún riesgo. Intentamos ver si podía aguantar un poco más, pero le estaba molestando y entonces decidimos sacarlo del juego.
Por otro lado, el identificó a Rayados, Tigres y América como los tres rivales más peligrosos, sobre todo por cómo están configuradas sus plantillas para este 2024.
“ Monterrey , Tigres y América son los equipos más poderosos de México, esos tres son los que habitualmente ganan las Ligas.
(El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- El Inter Miami de Lionel Messi comenzará su defensa del título de la Leagues Cup enfrentando a los equipos mexicanos Puebla y Tigres en la fase de grupos, de acuerdo con el calendario del torneo anunciado ayer.
Con Messi recién aterrizado en Miami, el Inter se proclamó campeón en 2023 de la primera edición de este torneo en que participaron los 29 equipos de la liga norteamericana (MLS) y los 18 de la mexicana.
Messi fue el máximo artillero de la competición con 10 goles en siete partidos y recibió el premio al mejor jugador (MVP).
Este año, la competición se disputará entre el 26 de julio y el 25 de agosto únicamente en canchas de Estados Unidos y Canadá.
El torneo tendrá lugar poco después de la Copa América (20 de junio al 14 de julio), que también se disputará a lo largo de Estados Unidos con la Argentina de Messi defendiendo la corona.
Encuadrado en el Grupo Este 3, el Inter debutará en la Leagues Cup recibiendo en su estadio al Puebla el 27 de junio y después chocará con Tigres
en el NRG Stadium de Houston (Texas) el 3 de agosto.
En otras llaves, el Guadalajara enfrentará al San Jose Earthquakes y al Los Ángeles Galaxy
El choque entre las Chivas y el Galaxy del 4 de agosto signifi cará el regreso del delantero
Javier Chicharito Hernández al Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, donde jugó las últimas cuatro temporadas. Como campeones de sus respectivas ligas, el Columbus Crew y el América están exentos de la fase de grupos. Ambas e scua-
dras arrancarán la Leagues Cup en las eliminatorias directas, comenzando por los dieciseisavos de fi nal del 7 al 9 de agosto. El torneo ofrece tres boletos para la Copa de Campeones de la Concacaf de 2025. (AFP)
INGLATERRA.- Mohamed Salah anotó un gol y asistió en tres más para ayudar en la goleada de 6-1 del Liverpool al Sparta Prague y avanzan a los cuartos de la Liga Europa.
Tras ganar 5-1 el duelo de ida de los octavos en Praga, Liverpool anotó cuatro goles en los primeros 14 minutos en Anfield para avanzar con un demoledor 11-2 global.
Sparta se vio asfixiado por la presión alta de Liverpool
Salah robó el balón por la derecha del área antes de disparar sobre el portero del Sparta , Pater Vindahl, para llegar a 20 goles en la temporada y convertirse en el primer jugador del Liverpool con al menos 20 tantos en siete temporadas consecutivas.
Salah, quien se lesionó el tendón de la corva con Egipto en la Copa Africana en enero, fue titular después de que ingresó de cambio en el duelo de ida en Praga y en la Liga Premier ante el City el domingo.
El uruguayo Darwin Núñez abrió la goleada a los siete minutos, después de que tuvo dos en Praga. Un minuto después, Salah recuperó el balón en el borde del área para asistir a Bobby Clark, de 19 años, quien tuvo su primer gol con el primer equipo.
Salah anotó enseguida antes de asistir a Cody Gapko con un tiro cruzado para el 4-0. Dominik Szoboszlai puso el 5-1 en la parte complementaria con un tiro desviado antes de que Gapko anotara su segundo.
El uruguayo Darwin Núñez abrió la goleada en la vuelta al 7’, después de que tuvo dos en Praga. (AFP)
Birmančević acercó al Sparta
En otros resultados, el AC Milan no se despeinó al doblegar 3-1 a un Slavia Praga en inferioridad numérica para instalarse en los cuartos de final de la Liga Europa.
Christian Pulisic, Ruben Loftus-Cheek y Rafael Leão liquidaron
el partido de vuelta de la eliminatoria al marcar goles durante el primer tiempo en Praga. El club italiano se impuso 7-3 en el global tras su victoria 4-2 en San Siro la semana pasada. Siete veces campeones de la Copa de Europa, el Milan nunca se ha consagrado en la Liga Europa o
Qatar y Marruecos serán sedes de las Copas del Mundo Sub17
QATAR.- La FIFA adjudicó la sede de 10 ediciones de la Copa Mundial Sub17 a Qatar y Marruecos a partir de 2025, cuando el torneo pasará a disputarse anualmente.
Qatar albergará el torneo masculino Sub17 con 48 equipos entre 2025 y 2029. Durante el mismo periodo, Marruecos recibirá el Mundial femenino para 24 equipos.
La decisión tomada por el Consejo de la FIFA confirma la creciente influencia de la región de Medio Oriente y África en el futbol.
Qatar fue la sede del Mundial masculino de 2022, ganado por Argentina. Marruecos será uno de las seis naciones coanfitriones de la edición de 2030. La FIFA no identificó si otros países presentaron candidaturas, aunque indicó fue un proceso que tuvo “declaraciones de interés” de todas partes del mundo, “con especial hincapié en aprovechar las infraestructuras futbolísticas existentes y conseguir que las competiciones sean más eficientes y sostenibles”.
Los mundiales Sub17 se disputaban cada dos años y la FIFA quería que ambos fueran anuales con el fin de que nadie pueda perderse una edición por restricciones
de edad y de paso acelerar el desarrollo del fútbol en todo el mundo.
La edición 2024 del Sub17 femenino se realizará en la República Dominicana desde el 16 octubre. Indonesia recibió el año pasado el anterior Sub17 masculino.
Por otra parte, la FIFA informó que el Consejo respaldó el pedido de su presidente Gianni Infantino para adoptar medidas más estrictas contra la “lacra” del racismo cuando sus 211 federaciones miembro se reúnan el 17 de mayo en Tailandia.
Además, en Bangkok, los
miembros de la FIFA seleccionarán la sede del Mundial femenino de 2027 entre tres candidaturas. Brasil es la única individual contra Estados Unidos y México y una europea que reúne a Bélgica, Holanda y Alemania. Como parte de una medida de transparencia y contra la corrupción, el Consejo confirmó que “se harán hagan públicos tanto el resultado de cada votación como los votos emitidos” al decidirse la sede del Mundial femenino de 2027.
A
Pulisic abrió la cuenta con un remate rasante desde 10 metros a los 33 minutos. En su primera temporada con el Milan, totaliza 11 goles en 38 partidos en todas las competiciones. El atacante estadounidense ha emulado la campaña más productiva de su carrera, la de 2019-20 con Chelsea Slavia se complicó con la expulsión de Tomas Holes a los 20 minutos. Lo único adverso para el Milan fue la lesión de su portero titular Mike Maignan al inicio del encuentro.
En Alemania, Patrik Schick ingresó de cambio ante el Qarabag, que se quedó con 10 hombres, para anotar dos goles en el tiempo añadido y completar la remontada 3-2 del Bayer Leverkusen para confirmar su lugar en cuartos.
Marsella estuvo cerca de dilapidar la ventaja 4-0 que sacó tras la ida frente a Villarreal. El conjunto español marcó tres goles hasta que Jonathan Clauss anotó en los descuentos para el visitante francés y sellar el triunfo 5-3 en el global.
su predecesor, la Copa UEFA. El torneo ofrece a los Rossoneri la única oportunidad realista de conquistar un trofeo esta temporada tras haber sido eliminados de la Copa Italia y estar 16 puntos detrás de su clásico rival Inter , líder de la Serie A.
Benfica avanzó tras derrota 1-0 a Rangers. Rafa Silva anotó el gol decisivo a los 66 minutos para el club de Lisboa. Los equipos empataron 2-2 en Escocia la semana pasada.
Aston Villa avanzó a la siguiente fase al superar 4-0 en casa al Ajax tras empatar 0-0 en Amsterdam. Lille está en la siguiente fase tras vencer 4-1 en el marcador global a Strum Graz con un empate de 1-1. (AP)
El galo pretende jugador Eurocopa y Olimpiadas sin tener descanso.
Enfrían opciones olímpicas del francés Kylian Mbappé
FRANCIA.- Kylian Mbappé desea estar con Francia en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero sus opciones se vieron rebajadas por las declaraciones de los seleccionadores Didier Deschamps y Thierry Henry, que subrayaron los obstáculos que tendría su inclusión. Mbappé (25 años) está en su temporada de despedida del París Saint-Germain. Estará seguramente con Francia en la Eurocopa de junio y julio en Alemania y sueña con ser convocado también para el torneo olímpica, reservado a los jugadores Sub23 pero con cada equi-
po con la posibilidad de tener tres plazas para jugadores de más edad.
El seleccionador de la absoluta francesa, Didier Deschamps, y el de la Sub21 y olímpica, Thierry Henry, dieron a conocer sus convocatorias para los partidos de este marzo y hablaron en su intervención ante la prensa del caso de Mbappé.
“Es difícil en un plano psicológico y físico poder encadenar dos torneos y sin vacaciones”, estimó Deschamps sobre la posibilidad de que Mbappé juegue consecutivamente Eurocopa y Juegos Olímpicos.
En su 9º partido inaugural en el extranjero, las Grandes Ligas recorrerá el mundo en 2024
ESTADOS UNIDOS.- A partir de su noveno partido inaugural en el extranjero, el beisbol de las Grandes Ligas recorrerá el mundo en 2024.
Estas son algunas de las fechas más importantes con miras a la próxima temporada:
Los Angeles Dodgers frente a los Padres de San Diego, el 20 de marzo: Shohei Ohtani debuta en Seúl, Corea del Sur, tras firmar un contrato récord de 700 millones de dólares con Los Ángeles en la agencia libre. El astro se limitará a las tareas de bateador designado este año mientras se recupera de una cirugía en el codo derecho. San Diego traspasó a Juan Soto a los Yanquis de Nueva York, pero los Padres aún cuentan con Manny Machado y Xander Bogaerts en su peligrosa alineación. Los Padres serán los locales en la serie.
El 28 de marzo, Cachorros de Chicago en Rangers de Texas. Los Rangers tendrán la oportunidad de celebrar el primer campeonato de la Serie Mundial de la franquicia al abrir la defensa del título contra Cody Bellinger y los Cachorros en el día inaugural en Norteamérica. Corey Seager regresa con Texas tras brillar en octubre pasado, obteniendo el MVP de la Serie Mundial por segunda vez.
El 27 de abril, Astros de Houston en Rockies de Colorado. Las Grandes Ligas regresan al estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México, donde los Padres barrieron una serie de dos juegos contra San Francisco en la capital mexicana el año pasado. Esta vez, José Altuve y los Astros enfrentan a Kris Bryant y los Rockies Houston busca otra vez ser protagonista
en octubre tras fichar al cerrador Josh Hader por 95 millones y cinco años en la agencia libre.
El 27 de mayo, Cachorros en Cerveceros de Milwaukee: Craig Counsell dirige su primer juego en Milwaukee tras haber sido contratado por Chicago en noviembre. De 53 años, Counsell creció en Milwaukee y completó su carrera como jugador con los Cerveceros, convirtiéndose en el mánager con más victorias en la historia de la franquicia -foja de 707-625 en nueve campañas.
El 28 de mayo, Diamondbacks en Rangers: La revancha de la Serie Mundial de 2023, ganada por Texas en cinco juegos. Arizona ya no pasará a las escondidas, después del memorable octubre de Corbin Carroll, Ketel Marte y compañía. Los Diamondbacks reforzaron su rotación en diciembre, fichando al venezolano Eduardo Rodríguez por 80 millones y cuatro años. Los Rangers mantienen intacta su ofensiva y aguardan por el retorno de los abridores Max Scherzer y Jacob deGrom durante el verano.
El 8 de junio, Filis de Filadelfia vs Mets de Nueva York: Bryce Harper y los Filis enfrentan a Pete Alonso y los Mets al abrir una serie de dos juegos en el Estadio de Londres Harper pasa a defender la primera base en Filadelfia tras iniciar su carrera en los jardines. El dos veces MVP bateó para .203 con 21 jonrones el año pasado, su quinta campaña con los Filis. Alonso, quien sacudió 46 jonrones en 2023, será agente libra tras esta temporada.
El 20 de junio, Gigantes de San Francisco en Cardenales de San Luis: Jorge Soler y los Gigantes enfrentan a Jordan Walker y los
Cardenales en un juego que conmemorará las Ligas Negras en Birmingham, Alabama.
El 16 de julio, Juego de Estrellas: El Globe Life Field -el estadio más nuevo y sede de los Rangers recibe la 94ª edición del Juego de Estrellas. Texas lo hizo por última vez cuando la Liga Nacional se llevó la victoria 3-2 en 1995 en el Ballpark en Arlington.
El 20 de agosto, Filis en Bravos de Atlanta: Ronald Acuña Jr. y los Bravos abren una tanda de seis juegos en casa con el primero de tres ante Filadel fi a (AP)
ESTADOS UNIDOS.- La NFL inició ayer una investigación por una posible manipulación fuera de tiempo de parte de los Halcones de Atlanta y las Águilas de Philadelphia en las contrataciones de Kirk Cousins y Saquon Barkley, respectivamente, antes del inicio de la agencia libre.
De comprobarse que estos equipos tuvieron acercamientos con los jugadores antes del comienzo del periodo permitido, que fue el pasado 11 de marzo, Falcons y Eagles podrían ser sancionados como mínimo con la pérdida de una ronda del Draft.
El pasado miércoles, Cousins, de 35 años que defendió seis campañas a los Vikingos de Minnesota firmó un contrato de cuatro años y 180 millones de dólares para ser el quarterback de los Atlanta Falcons Y Barkley, quien jugó para los Gigantes de New York entre 2018 y 2023, rubricó un acuerdo para convertirse en el corredor principal de
Eagles hasta la temporada 2026 por 37.75 millones de dólares.
Los Falcons están bajo investigación porque se sospecha que entraron en contacto con el mariscal de campo a través de Kyle Pitts, ala cerrada de Atlanta, algo que dejó entrever Kirk Cousins el pasado miércoles en la conferen-
cia de prensa en la que fue presentado con su nuevo equipo.
“Kyle fue el primero, si mal no recuerdo, que estuvo reclutando hace unas semanas. Siempre es divertido que te quieran y eso lo aprecio y él hizo un gran trabajo al liderar esa carga”, detalló Cousins.
Se contó con la participación de los pitcher Erick Valenzuela, Keneth
Los felinos se preparan cada vez más para afrontar la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol
CANCÚN.- En el undécimo día de pretemporada en el estadio “Beto Ávila” de Cancún, los Tigres de Quintana Roo sostuvieron ayer jueves por la tarde su primer partido de interescuadras en el que el manager Carlos Alberto “Chispa” Gastelum tuvo la oportunidad de ver a los peloteros en situaciones reales de juego.
Distinto a los trabajos realizados en los primeros diez días de Spring Training, los más de 50 elementos invitados al campamento primaveral de los felinos se dieron cita en el diamante del estadio de la Superman-
zana 21 para participar en el primer juego simulado que se realizó entre dos grupos de jugadores.
Los elementos reportaron como es de costumbre, puntuales y luego de la charla con el manager, “Chispa” Gastelum y su staff de coaches realizaron ejercicios de calentamiento para posteriormente sectorizar el trabajo de pitcher y bateadores.
Los bateadores realizaron su sesión, además de participar en las jugadas defensivas en las diferentes posiciones ante la supervisión de Fernando Valenzuela Burgos, presidente ejecutivo de la organización.
Como se había anunciado en el entrenamiento del día anterior, los lanzadores, el dominicano Cesilio Pimentel, Erick Ezersky, Rigoberto Borbolla, Gael Bermúdez y Markos Sánchez subieron a la loma de los disparos.
Asimismo, se contó con la participación los pitcher Erick Valenzuela, Keneth Carrillo, Carlos Gastélum Jr., Jessy Galindo, Christoper Pacheco y Jorge Esquer, mismos que buscan un lugar en la rotación de cara a la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). La “Chispa” Gastélum ubicó a
Los Broncos de la Región 95, imparables en la “Vinicio Castilla”
CANCÚN.-Los Broncos de la Región 95 lograron dos victorias frente al Club Astra, en partidos de categorías diferentes, correspondientes a la cuarta jornada del rol regular y se consolidan como equipos protagonistas en el Temporada 26 de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”.
El representativo de la Región 95 demostró su poderío en el diamante del parque de pelota Betito Ávila de la Supermanzana 21, al lograr aplastante victoria por 15-0 sobre los Astros de Astra, en un partido de la categoría 11-12 años, recortado en la tercera entrada debido a la diferencia de carreraje.
El juego comenzó con un rally por parte de los visitantes, quienes en el amanecer del encuentro lograron anotar ocho carreras, estableciendo desde temprano su dominio en el partido.
Esta avalancha de carreras provocó cambios en el equipo de los Astros, que lucharon por recupe-
rarse en la pizarra, pero se vieron superados por la potente ofensiva de los Broncos
En la parte alta del segundo inning, la novena de la Región 95 continúo su imponente desempeño tanto a la defensiva como a la ofensiva, al anotar siete carreras más, colocando la pizarra con un imponente 15-0 y prácticamente, sentenciando el juego por nocaut
A pesar de los esfuerzos de los Astros por reaccionar en la tercera entrada, no lograron evitar la derrota y el encuentro fue dado por terminado.
El pitcher Dereck Segura se apuntó el triunfo en tres entradas completas sin permitir hits, logró cuatro ponches y concedió tres bases por bolas. En contraste, el lanzador Yohan Solís terminó con la derrota en labor de nueve hits y 15 carreras en una tanda y dos tercios de trabajo.
Los Broncos se destacaron a la ofensiva a través de los jugado-
res, Juan Carlos González, quien bateó un sencillo y un triple en tres turnos e Iker Cohuo, quien también contribuyó con dos sencillos.
El peloterito Darwin Pérez, jugador de la división 9-10 años se ha destacado en el club, ya que por su desempeño en el diamante ha tenido participaciones en la 11-12 como parte de su fogueo.
El jugador ha dejado impresionados a los padres de familia y a los seguidores del equipo, ya que ha sido clave en la victoria del club, conectando incluso cuadrangular en el momento oportuno.
El club de la Región 95 logró otro éxito durante la jornada, al derrotar a los Astros de Astra con pizarra de 10-6, en partido de la categoría 7-8 años. En este encuentro, Christian Garrido se llevó la victoria en el montículo, mientras que Pablo Cortés cargó con la derrota.
(Martín Chi)
los jugadores en dos line ups, en el primero estuvieron, Roberto Caro (JC), Noah Perio (1B), Ángel Erro (3B), Demetrius Sims (PC), Antonio Monroy (2B), Hans Wilson (C), José Arellano (JD), Randy Trejo (JI) y Robert Emery (BD).
En el segundo participaron, Carlos Figueroa (JI), Manuel Orduño (2B), Brian Sánchez (JD), Luis Barrera (JC), Ramón Bramasco (3B), Germán Revilla (C), Juan Carlos Haro (1B), Jorge Rivera (PC) y Brandon Young (BD).
El zurdo dominicano Cesilio Pimentel fue el único que lanzó 30
envíos, en tanto que el resto de los pitchers hicieron 15 lanzamientos y con ello el cambio de ofensiva. Arnoldo “Kiko” Castro se desempeñó como coach de tercera base y Carlos Álvarez lo hizo en la inicial; mientras que Juan Cosío y Manuel Valdez fueron asignados a llevar la pistola de radar y la tabla.
La pretemporada de los Tigres continuará hoy viernes con el entrenamiento matutino y se espera en el transcurso del día la llegad a Cancún del venezolano Alcides Escobar.
(Martín Chi)Derrotaron al Astra en dos partidos de diferentes categorías.
CANCÚN. - El Deportivo
Cauich no se anduvo con miramientos ni consideraciones y venció por goleada de 5-2 sobre Vejentus , para mantener el paso ascendente en la actual temporada regular del del Torneo 203-2024 de la Liga de Fútbol Soccer Veteranos del Instituto Nacional de los Trabajadores (INDET).
El equipo dirigido por el promotor deportivo, Julio Cauich tuvo una jornada 16 de campo en la cancha de la Supermanzana 21, donde gestó la victoria, gracias a las anotaciones que corrieron por cuenta de los veteranos Manuel Paredes al 21’ y 45’, Luis Salas al 25’, Jovany Porterla al 40’ y Lenin Trujillo al 88’.
La escuadra de Vejentus que no ha tenido una de las mejores campañas en su historia, se adelantó en el marcador por conducto de Julio Sagrero al minuto 18, sin embargo, no puso sostener la ventaja ante la reacción del rival.
Al final, recortó la diferencia con el tanto de Rigoberto Cruz, quien aprovechó una de las mejores oportunidades frente al marco enemigo, enviando el balón contra las piolas del marco, al 63’.
Este triunfo permite al Deportivo sumar otros tres puntos en sus estadísticas y subir como la espuma en la clasificación de la categoría A, mientras tanto Vejentus continúa en el frío sótano.
Por su parte, Milán tampoco se quiso quedar atrás y mantiene el paso en los primeros lugares de la categoría, luego de imponer condiciones y vencer por 5-3 a Dental Héroes
El conjunto a cargo de Elder Echeverría se destacó en los cartones a través de Santiago, quien se despachó con la cuchara grande al convertir cuatro anotaciones, en tanto que José Reyes selló la victoria de su equipo con un tanto más.
El representativo de Dental Héroes logró los descuentos, mediante Hilario Rascón con una anotación y Carlos Rodríguez con un par de dianas.
En la actividad de la categoría B, el líder Real Sociedad continúa imparable en la competencia al derrotar por 3-0 a Ciclones . Los goles del partido llegaron en los botines de José Martínez, José Fernández y Juan Rodríguez.
Los conjuntos Manchester y Deportivo Unión dividieron los puntos de la jornada tras igualar el marcador a uno durante el tiempo reglamentario. Los goles del partido fueron obra de Carlos Hernández de la escuadra de la unidad y Oswaldo Robles por el Man.
En más resultados, Amigos doblegó por 2-1 a La Roma, Querétaro venció por 3-0 a Lobos FC, Taxistas ganó por defoul a Cuervos, La Raza humilló por 6-0 a Cachirules , y Guerreros superó por 2-1 a Tepos
(Martín Chi)
Para el fin de semana arrancará una nueva fecha de la Liga de Futbol Soccer Veteranos del Instituto Nacional de los Trabajadores.
CANCÚN. - Aldo Vidal y Gustavo Arroyo se destacan como promesas firmes en el competitivo mundo del pádel mexicano, al asegurar su lugar en el próximo Torneo Seccional de Pádel Zona Sureste.
La dupla quintanarroense ha demostrado sus habilidades sobre la cancha, conquistando el primer puesto en la categoría +40, al tiempo de consolidar su posición como principales contendientes en este evento que se celebrará a partir de este viernes 15 al domingo 17 de marzo en Mérida, Yucatán.
El camino hacia la clasificación no fue fácil para Vidal y Arroyo, quienes se enfrentaron a una dura batalla en su último partido contra los también quintanarroenses Augusto Dargence y Juan Sainz de la Maza.
La dupla Vidal y Arroyo lograron la ventaja con parciales de 3-6, 6-4 y 6-2, y emergió victoriosa, asegurando su lugar en la contienda regional que se jugará este fin de semana en territorio yucateco.
“Estamos jugando muy bien”, afirmó Aldo Vidal, visiblemente optimista. “El reto es grande, pero estamos motivados para sumar victorias y obtener los puntos necesarios para alcanzar nuestro objetivo de representar a México
en la selección nacional”.
El Torneo Seccional de Pádel Zona Sureste es una parte integral del Circuito Nacional de Pádel para veteranos, y este año promete ser un evento lleno de emoción y competencia de alto nivel.
Las canchas del prestigioso Club Épica de Mérida, Yucatán, serán el escenario donde se llevarán a cabo los enfrentamientos, en la modalidad de parejas y en categorías que abarcan desde los 35 hasta los 55 años de edad.
Con su notable desempeño en las clasificatorias, Aldo Vidal y Gustavo Arroyo se perfilan como serios contendientes en el torneo, despertando el interés y la atención de los aficionados al pádel en el Sureste.
Su habilidad y destreza sobre la cancha dura, combinada con su determinación y enfoque, los convierte en una fuerza a tener en cuenta en la búsqueda del título seccional.
Los organizadores del evento anticipan una competencia reñida, con la participación de destacados jugadores de toda la región sureste del país. Se espera que el torneo no solo sea una exhibición de talento deportivo, sino también una celebración de la camaradería y el espíritu competitivo que caracterizan al pádel mexicano.
En la víspera del torneo, Aldo Vidal y Gustavo Arroyo se declararon listos para enfrentar a los mejores jugadores de la zona sureste, con la determinación de dejarlo todo en la cancha y alcanzar nuevas alturas en su carrera deportiva.
Con el apoyo de sus seguidores y el impulso de su propio compromiso, esta dupla promete ofrecer un espectáculo, al tiempo de conseguir los resultados en el Torneo Seccional de Pádel Zona Sureste.
(Martín Chi)
OHTANI PRESENTA A SU DOMADORA, UNA EXJUGADORA DE BASQUETBOL
El japonés Shohei Ohtani dio a conocer la identidad de su esposa por medio de una foto en sus redes sociales.
En la imagen se puede ver a la estrella de Dodgers junto a su esposa, Mamiko Tanaka, y su compañero Yoshinobu Yamamoto de pie frente a un avión. Fue publicada en la cuenta de Instagram de Ohtani. El equipo de Los Dodgers publicaron una foto de los recién casados en la cuenta X del club junto a una de Mookie Betts y su esposa.
Ohtani anunció a fines de febrero que se casó recientemente con una mujer japonesa normal a quien conoció desde hacía algunos años, pero no dio detalles.
Tanaka, de 27 años, jugó para Fujitsu Red Wave en la Liga de Baloncesto Femenina de Japón de 2019 a 2023. (AP)
LOS UNIFORMES DE LOS BELGAS, INSPIRADOS EN EL PERSONAJE TINTÍN
La Federación Belga de Futbol dio a conocer los uniformes de local y visitante para sus equipos varonil y femenil. El primero mantiene el tradicional color rojo que da lugar al apodo de los Diablos Rojos o Llamas Rojas.
El segundo uniforme es un homenaje al dibujante belga Hergé y al personaje que le hizo famoso: Tintín, el intrépido reportero. Está compuesto por una casaca azul con cuello blanco, pantalones cortos marrones y calcetines blancos.
En sus aventuras llenas de acción, Tintín a menudo usa un suéter azul sobre una camisa blanca con cuello combinada con pantalones marrones, calcetines blancos y zapatos marrones. Tintín también tiene un corte de pelo característico.
Con el duelo empatado a uno ante Alexander Zverec, el juez de silla de Indian Wells toma la decisión por la presencia de los insectos, uno de los cuales pica al español en la frente
Lo nunca visto en el tenis ha ocurrido en los cuartos del Masters 1000 de Indian Wells entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev. Una invasión de abejas ha suspendido el partido con 1-1, a los nueve minutos.
Alcaraz se disponía a servir cuando el juez de silla, Mohamed Layhani, informó al tenista del peligro que corría al estar rodeado de abejas en el momento de intentar sacar con el mracador 15-0 en el tercer juego.
Albert Molina, agente del número dos mundial, confirmó que una de las abejas había picado al tenista al lado de la frente. A los dos protagonistas se les ha informado que el partido se reanudará. Pero para ello habrá que llevarse antes a las abejas con la ayuda de un apicultor.
“Carlos es peligroso”, le gri-
Síguenos en nuestras redes
On line
tó Layhani y el español empezó a correr hacia la esquina donde estaba su equipo y, tras recoger una toalla para quitarse las abejas de encima, se refugió en el túnel de vestuarios. Después se marcharon, por este orden, Zverev y los jueces de línea.
Mientras tanto, el speaker cogió el micrófono para hacer alguna broma a los aficionados, que estaban aterrorizados por lo que se estaba viviendo en una de las pistas más grandes del mundo. “A mí ya me había pasado en alguna ocasión en
Guadalajara”, manifestó.
Las abejas no sólo se apoderaron de la central sino también de todas las cámaras repartidas por la instalación, en especial habían hecho suya la Spidercam. En otro asunto, la trayectoria profesional de Alcaraz, su irrupción hasta convertirse en el número de uno del mundo más precoz de la historia del tenis y la vida del joven prodigio que revoluciona el mundo del deporte tanto dentro como fuera de la pista es uno de los nuevos proyectos de la plataforma Netflix.
“Alcaraz, la docuserie”, es uno de los grandes reclamos de la plataforma para 2025. El rodaje comenzó semanas atrás durante el Slam de Netflix, el partido de exhibición ante Rafael Nadal en Las Vegas, Nevada. (Agencias)
Si hay un club de este país que siempre está innovando es el que viste de azulcrema. Primero se convirtió en el único club de Latinoamérica en cotizar en la bolsa y ahora, tendrá un avatar desarrollado con Inteligencia Artificial llamada América, que fue creada con ayuda de Grupo Fórmula Quizá existen algunas instituciones que presumen llenar estadios, pero el Nido siempre ha sido diferente. El actual campeón del futbol mexicano logró un hito histórico al presentar la IA que dará nuevos contenidos a sus aficionados.
La hazaña se hizo con ayuda de Grupo Fórmula, que el año pasado ya había lanzado la primera inteligencia artificial usada en medios de comunicación. Si no sabes quién es, se llama NAT y se encarga de, claro, dar las mejores noticias.
En la presentación desde Coapa estuvieron la jugadora Andrea Pereira, del América Femenil, Henry Martin, del primer equipol y el presidente del club, Emilio Azcárraga, que incluso tiene su propio avatar y con la que bromeó al decir que le había quitado unos años.
“Agradezco a la gente que hizo posible mi avatar que me quitó varios años. América siempre ha pensado qué se puede hacer en la parte de innovación en entretenimiento y la inteligencia artificial va a ser fundamental”, dijo.
(Agencias)
El piloto mexicano, Sergio Pérez, ha demostrado de nueva cuenta ser más popular que la estrella de Red Bull y tricampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, pues recién salieron a la venta sus gorras edición: Gran Premio de Japón, en las de Checovolaron, mientras que las del neerlandés aún se pueden conseguir.
No es la primera ocasión que la ropa que trae el número 11 del tapatío se terminan más rápido que la que traen el 1 del campeón.
Y es que, Sergio Pérez es, posiblemente junto con Saúl Canelo
Síguenos en nuestras redes
On line
Álvarez, los dos deportistas más importantes actualmente de un país con más de 126 millones de habitantes, mientras que en los Países Bajos, de donde es Max, sólo son 17.5 millones.
Sin embargo, no se puede decir que sus únicos seguidores del
pilototapatío se encuentran en México, pues gracias a su gran carisma, Pérez se ha ganado el apoyo de toda Latinoamérica y de los hispanos.
La gorra tiene un estampado casi completo de la característica Sakura o flor de cerezo japonesa, mientras que en la corona delantera tiene bordado en japonés el Oracle Red Bull Racing
Su costo es de 47.95 euros, un aproximado de 871 pesos mexicanos y se vende en línea a través de redbullshop.com.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
»
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
La banda de rock estadounidense Bon Jovi anunció que lanzará un nuevo disco titulado Forever el próximo 7 de junio y ofreció el primer sencillo, Legendary, además de su docuserie Página 55
Mientras la familia real lidia con la polémica la fotografía de Kate Middleton y sus hijos, con una evidente edición, y el cáncer que aqueja al rey Carlos III y que lo ha mantenido alejado de sus actividades, del otro lado del océano las cosas parecen ir muy bien para Meghan Markle.
Y es que la Duquesa de Sussex lanzó al mercado una marca de estilo de vida, American Riviera
Orchard, a través de Instagram y no podía haber elegido un mejor momento, aprovechando la coyuntura que se le ha dado al paradero de la Princesa de Gales.
El sitio web de American Riviera Orchard está actualmente en blanco y sólo solicita a los visitantes que proporcionen su correo electrónico si desean recibir notificaciones sobre “productos, disponibilidad y actualizaciones” de la marca.
Además, la marca revela que planea vender vajillas, artículos para bebidas, paños de cocina y algunos comestibles como mermelada, dulce, aceites, y productos para untar. Por el momento, la solicitud de marca está pendiente de examen y busca aprobación para libros de cocina.
En una historia de la cuenta de Instagram, también se compartió un clip en donde se observa a la esposa del príncipe Harry prepa-
rando algo en la cocina y arreglando unas flores mientras una suave melodía suena de fondo.
Este es el segundo emprendimiento de la ex protagonista de Suits , en 2014 lanzó un blog de estilo de vida llamado The Tig donde compartía recetas, consejos de viaje y fotografías personales que documentan sus aventuras, el sitio cerró en 2017. (Agencias)
Tras casi dos décadas del estreno de Mujeres asesinas, serie que retrata historias reales de mujeres que atentaron contra la vida de alguien más, la periodista argentina y creadora de la serie, Marisa Grinstein, lamenta que las cosas no hayan cambiado aún en este terreno.
“Los motivos siguen siendo los mismos, las mujeres que yo veo siguen con falta de herramientas económicas, educativas, psicológicas, sociales y de todo tipo, y es en estos casos que siempre terminan mal”, explica Marisa, en entrevista.
“La idea es ver qué es lo que las condujo a matar, a tomar una decisión tan revocable, es ver qué le pasó a esa mujer para llegar a donde llegó”, ahonda.
La escritora explica que para esta segunda temporada de la nueva versión de la serie, no retomó ningún caso de los dos libros que ha lanzado al respecto, sino que se dio a la tarea de investigar casos un poco más recientes acontecidos en
Las oficinas de Ecomoda volvieron a encender sus luces después de 20 años y por sus pasillos circulan Beatriz Pinzón, Armando Mendoza y los otros personajes de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, que estarán en una nueva serie de 10 episodios que mantiene la esencia de la producción original. La nueva serie, titulada Betty la fea, producida por Prime Video y que se estrenará este año en esa plataforma, contará con la participación de la mayoría de actores de la producción original como Ana María Orozco (Betty), Jorge Enrique Abello (Armando), Mario Duarte (Nicolás Mora) o Natalia Ramírez (Marcela Valencia).
“Ha sido un desafío (la grabación del programa) por el formato. Esto es serie, con capítulos de una duración menor (…) Ha sido un desafío, pero muy rico, he estado muy cómoda y muy contenta”, asegura Orozco.
La serie, cuya historia transcurre en la actualidad, cuenta cómo Betty busca reconstruir la relación con Mila, su hija adolescente, y trata de enfrentar una nueva crisis de Ecomoda, como ya lo hizo en la trama original.
México, aunque considera que no hay mucha diferencia con la situación de las mujeres en Argentina.
“Hay similitudes en la problemática profundamente femenina, por ejemplo, en el acoso, pero creo que una diferencia es que en las historias de México hay más sangre, son crímenes más pasionales, no en el sentido romántico, sino que matan a alguien con quien tienen un vínculo, que pueden ser hermanos, hijos, la pareja”, señala Marisa.
Ya sea con casos locales o de otros países, para la creadora de Mujeres asesinas siempre será de gran impacto ver cómo una mujer termina con la vida de alguien más: “Es muy desconcertante verlas agarrando un cuchillo y defendiéndose”.
Esta segunda temporada, que se estrena hoy por ViX, está integrada por ocho historias compuestas por mujeres de diversos estratos sociales que son llevadas a situaciones límite que las orillan a matar.
(Agencias)
“Esta es una Betty que se hace preguntas, se cuestiona: ¿dónde estoy parada?, ¿qué quiero?, ¿qué siento? y ¿qué me está pasando? (…) Ya por ahí no (va a) hacer las mismas concesiones que ya hizo”, dice la protagonista.
Como en la versión original, buena parte de la historia transcurre en Ecomoda, sin embargo, el escenario de a serie no es el mismo; ahora cuenta con un inventario más moderno y con renovadas instalaciones en las que están los despachos.
(Agencias)
La banda de rock estadounidense Bon Jovi anunció que lanzará un nuevo disco titulado Forever el próximo 7 de junio y ofreció como aperitivo el primer sencillo, Legendary , con letras románticas y un videoclip ambientado en una pradera cósmica.
“Este disco es una vuelta a la alegría. Desde la composición, pasando por el proceso de grabación, esto es subir el volumen, un retorno a la música que te hace sentir bien”, dijo el líder de la banda, Jon Bon Jovi, sobre el que será su trabajo de estudio número 16, en un comunicado de la discográfica Universal Music
Temas inéditos
Forever tendrá 12 temas inéditos: el primero en la lista es Legendary, y le siguen We Made it Look Easy, Living Proof, Waves, Seeds, Kiss the Bride, The People’s House, Walls of Jericho, I Wrote You a Song, Living in Paradise, My First Guitar y Hollow Man
El nuevo trabajo, editado por Island Records , va acompañado de opciones en vinilo de color, CD, casetes y copias firmadas de edición limitada, y como detalle uno de los vinilos de color azul incluirá una tirada muy limitada de una foto única de Jon Bon Jovi
Docuserie
El anuncio de Forever se produjo el mismo día en que los autores de éxitos como Livin’ On A Prayer , It’s My Life y You Give Love A Bad Name estrenan
Danna Paola ha dejado una marca indeleble en cada una de sus facetas artísticas, ya sea en la actuación, la música o el baile. Sin embargo, su éxito también ha estado marcado por una serie de cambios, tanto físicos como en su estilo musical, distanciándose así de la imagen infantil que la caracterizó en su papel protagónico en el melodrama Atrévete a Soñar. Ahora, decidió realizar otro cambio trascendental en su carrera.
Recientemente, la intérprete de Sodio anunció su nueva producción titulada Childstar, la cual verá la luz el próximo 11 de abril. Este álbum ha generado una gran expectativa entre sus fanáticos.
Para marcar este capítulo, la artista optó por una modificación en su identidad, eliminando su nombre completo de sus perfiles en redes sociales y adoptando únicamente “Danna”. Algunos de sus seguidores ya la han comenzado a llamar así: “Danna, por ti le echo
la primera docuserie sobre su historia, Thank You , Goodnight: The Bon Jovi Story , la noche de este jueves en la Conferencia
SXSW de Austin, Texas. Las celebraciones del 40 aniversario de Bon Jovi comenzaron a finales de enero con una reedi-
ción del álbum debut de la banda, Bon Jovi Deluxe Edition , que incluye material inédito. (Agencias)
ganas a la escuela”, “Ya Danna, no más intrigas”, se lee.
Sin embargo, otros expresaron su descontento ante esta decisión de la artista: “No entiendo porqué te quitaste Paola, pero es tu vida”, “Danna Paola, Danna Paola, Danna Paola, Danna Paola, ¡no puedo dejar de decirte Danna Paola!”, escribieron.
Asimismo, Danna compartió algunas fotografías relacionadas con su álbum, con estrellas
rojas y fondos negros, un concepto muy diferente al de sus discos anteriores.
La noticia fue bien recibida por otros de sus famosos amigos, quienes la celebraron con comentarios positivos sobre Childstar . Personalidades como la cantante de regional mexicano Ángela Aguilar, la anteriormente in fl uencer Kenia Os , Mario Bautista y el novio de Danna, Alex Hoyer, reaccionaron con corazo-
Faltan días para que el nuevo disco de la cantante colombiana Shakira sea oficialmente lanzado, la cantante ya dio a conocer una pequeña parte de su nuevo sencillo Tiempo sin verte a través de su cuenta ofi cial de Instagram
En dicha canción, Shakira, además de volver de lleno a ritmos pop que siempre la han caracterizado, deja ver una letra romántica, donde los fans vuelven a especular si tiene alguna dedicatoria, por el pasado reciente, donde la cantante dedicó gran parte de sus canciones a su ruptura con Gerard Piqué.
“Llevo tiempo sin verte, y no pasa un día que no piense en ti”, dice la canción, en medio de sonidos bailables que la cantante describió como “Un sonido que siento muy mío”, en la descripción del video donde adelantó parte del tema.
El single será lanzado el 22 de marzo, un día antes del lanzamiento oficial del álbum completo, de acuerdo al contador de Spotify, que la barranquillera dio a conocer.
Tiempo sin verte será la tercera canción en el orden del nuevo disco de Shakira que titulará Las mujeres ya no lloran, frase que hace alusión a su colaboración con Bizarrap en la sesión #53, que los latinos grabaron juntos.
El álbum tendrá en total 17 canciones de entre las cuales ya se conocen distintos temas, como Te felicito, junto a Rauw Alejandro.
(Agencias)
nes y muestras de apoyo. Además, Danna dio una pista sobre el contenido de su álbum al publicar un video en el que se le ve de niña dando declaraciones a la prensa mientras sale de un lujoso auto. El mensaje “Afortunada de ser una estrella, entonces ¿por qué me estoy cayendo?” podría indicar que abordará los desafíos de la fama que enfrentó desde una edad muy temprana. (Agencias)
El mánager de quien divirtió a miles de personas con sus ocurrencias y enojos en redes sociales falleció debido a la pulmonía. (Agencias)
Este 14 de marzo se dio a conocer que la influencer de Culiacán conocida como La Gilbertona murió a sus 88 años. Rápidamente las redes sociales lamentaron la partida de la querida famosa y enviaron sus condolencias a los seres queridos.
Cabe señalar que, desde hace varios días, la creadora de contenido que era un ícono de la comunidad LGBTQIA+ en el país lanzó un mensaje que causó gran controversia
“Toda la gente no es eterna, dile que digo yo... Todo mundo se tiene que morir, no nomás uno”, puntualizó.
Algunos reportes de que no se encontraba muy bien de salud
desencadenaron suposiciones de su muerte anteriormente, pero el 10 de marzo ella salió a desmentirlos de forma contundente.
“Estimado público, este video se lo doy a toda la gente que me conoce. Como ching*n que ya me morí, la gente que ya me morí y que ya me morí. Aquí estoy vivo, gracias a Dios, aquí se estrellaron en piedra porque todavía no me he muerto. Mientes que me morí, mientes y es lo único que digo. Aquí estoy vivo gracias a Dios”, dijo.
Pero ayer, a través de su perfil oficial de Facebook se dio a conocer que La Gilbertona trascendió.
“Hoy 14 de Marzo nos despedi-
mos de Gilberto Salomón Vázquez La Famosa Gilbertona quien a los 88 años de edad deja de latir ese corazón que nos entretuvo tanto con sus ocurrencias y enojos, en paz descanse”, se lee. Las reacciones no se hicieron esperar y varios de los internautas lamentaron el deceso.
¿De qué murió?
Aunque aún no se ha confi rmado la causa oficial del deceso, en días pasados, Pável Moreno, vocalista del grupo Los Alegres del Barranco y representante de la in fl uencer estuvo dando actua-
lizaciones de salud y puntualizó que no estaba muy bien de salud, pues los médicos le habían diagnosticado pulmonía.
El mánager de La Gilbertona mencionó que no iba a mostrar imágenes de cómo se encontraba porque consideraba que eso era invasivo, deshumanizante y necesitaba tiempo para ponerse mejor de salud.
“Ella se levanta a las 5:00 de la mañana a lavar, a mojarse los pies y no hace caso”, comentó Pável respecto a las razones por las que habría tenido afectaciones respiratorias en días pasados. (Agencias)
La ausencia del primer actor Ignacio López Tarso en el emotivo segmento In Memoriam de los Premios Óscar 2024, celebrados el fi n de semana pasado, desencadenó una ola de indignación entre el público mexicano. Esta controversia ha llegado incluso a la familia del fallecido artista, con su hijo rompiendo el silencio ante esta situación.
Recordemos que López Tarso, reconocido por su papel en la película Macario, falleció el 11 de marzo pasado a causa de complicaciones derivadas de una neumonía y oclusión intestinal. Su contribución al cine mexicano fue notablemente reconocida en 1960, cuando la película antes mencionada fue nominada como Mejor Película Extranjera en los prestigiosos galardones. Por tanto, su omisión en el homenaje de la Academia estadounidense ha sido interpretada como una falta de respeto hacia su legado.
En una entrevista con De Prime-
La polémica no se detiene para Carin León, quien ha recibido fuertes críticas desde que en pleno concierto hizo público su gusto por el consumo de sustancias ilícitas. Ante el éxito y larga trayectoria que goza, Paquita la del Barrio no evitó ser cuestionada al respecto y arremetió asegurando que el público merece el mejor espectáculo al pagar por ver a su artista favorito.
En un encuentro con los medios retomado por De la Rosa TV en YouTube, Paquita fue cuestionada por lo ocurrido con Carin León y puntualizó en la importancia de dar un espectáculo de calidad a los asistentes. “La gente merece un respeto, ¿no? Y yo tomo cuando yo quiero, como dicen mis canciones, no miento soy muy sincera”, bromeó la cantante.
“No, el público, primero que nada, merece un respeto y si gastan unos centavitos que no los tenían previstos es porque ellos se están esforzando por ver ese artista, bueno, vamos a dar buenas cosas, ¿no? Yo no soy nadie ni quién para criticar, yo no, pero sí me da lástima que las personas lleguen a ese estado, que dejen las drogas. También tengo hijos y no me gustaría ver a un hijo con eso (…) Los quiero mucho, me daría gusto que mis compañeros no lleguen a eso”, añadió.
ra Mano, Juan Ignacio, hijo del famoso, destacó que, aunque ha sido un año complicado desde la partida del artista, tanto él como sus hermanas han salido adelante. “Mi padre no dejó dudas ni deudas, todo está bien. Estamos ahora cumpliendo un año apenas. Se fue muy rápido”.
Sobre la acción de la Academia, Juan admitió que estaba ansioso por ver fotografías de su padre durante la gala: “Todo el mundo esperábamos, yo lo esperaba, estaba con mi celular grabando el momento en el que iba a salir mi papá y no lo vi”.
Juan manifestó sentirse decepcionado y triste debido a que Tarso, quien también fue miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y tenía derecho a voto, no fue recordado. “Mi familia nos alteramos un poco, nos molestó, nos decepcionó un poco esta situación. Creo que más que merecidamente debía ser mencionado”, añadió.
(Agencias)
Fue durante uno de sus recientes conciertos en Hermosillo, Sonora, cuando el cantante declaró que se le antojaba un perico -forma coloquial de hablar sobre el consumo de cocaína-. “¡Arriba la música mexicana, arriba la loquera, arriba la borrachera!”, se escucha al cantante en el video que se hizo viral en redes sociales y que le ganó fuertes críticas y el regaño de Paquita (Agencias)
No contiene armonías proyecta divagaciones en voz alta y se cuestiona el devenir del género literario
No contiene armonías (Almadía) se nutre de los últimos poemas que Tedi López Mills (México, 1959) escribió en su vida pasada, es decir, antes de la muerte de su pareja, el escritor Álvaro Uribe (1953-2022).
Es un paisaje de pensamientos y divagaciones que proyecta en voz alta mientras camina, en sigilo, y se cuestiona el devenir de la poesía, la importancia de las bellas metáforas, la escritura del verso, la refl exión sobre el lenguaje y conversa en voz baja con poetas como Adrienne Rich, Octavio Paz y Raúl Zurita.
“Hay mucha gente que no necesariamente está familiarizada con la poesía, pero cuando decide que quizá quiere leerla, piensa que va a encontrar belleza, una experiencia sentimental o una descripción conmovedora”, reconoce López Mills, aunque no siempre sea así.
Y añade: “En este caso pongo los elementos de ese poema agradable, pero sin que haya un desenlace, porque dentro de éste se habla de otra cosa: del mundo objetivo, del mundo subjetivo, no de sentimientos, sino de cosas peligrosas y amenazantes, pero también es un poema que va caminando y que llamaría ‘el poema ventana’.
“Es decir, aquel poema que nace mientras estás en casa y miras a través de la ventana para escribir sobre el árbol, la luz, la sombra y el pájaro, el cielo y la ardilla que cruza. Todo eso podría ser un poema agradable, pero finalmente aquí no se escribe el poema agradable. Es, más bien, la entrada a un libro que va a todas partes y se convierte en una crónica de acontecimientos. Creo que es un libro muy explícito, aunque también hay poemas un poco más oscuros”, explica.
También es un libro que está hablando sobre cómo escribir, qué signifi ca tener una regla o usar demasiados adverbios, qué ocurre si no estableces una regla
“Es un libro que está hablando sobre cómo escribir, qué signi fi ca tener una regla o usar demasiados adverbios, qué ocurre si no estableces una regla de estilo y también se habla de los talleres (literarios); donde se deconstruye la escritura en pregunt as”.
de estilo y también se habla de los talleres (literarios); es un libro donde se deconstruye la escritura en preguntas”.
Por esa razón, López Mills dedica la segunda parte del poemario al uso y ejercicio del sustantivo y
deposita en las páginas un conjunto de piedras poéticas que el lector debe unir, para luego cuestionar de qué hablan y deberían hablar los poetas, quizá refiriendo, de manera crítica, las charlas que comúnmente se realizan en foros literarios.
“Con amigas y amigos poetas hablamos de poesía y de otros autores, pero no nos preguntamos sobre nuestros poemas ni mucho menos de lo que estás haciendo, pero en este caso está la crónica de una conversación muy rara que
sí ocurrió”, donde se habló sobre políticas de subsidio, los gestos amables de funcionarios interesados en la poesía y de los poetas que fueron denunciados dentro del movimiento MeeToo, concluyó. (Agencias)
Juan Antonio Estrada Alamilla realizó la pieza con medidas de 1.79 metros y 75 kg, silicón fx, poliuretano, uñas de acrílico, cabello humano y pinturas de óleo. (Saraí Manzo)
Como resultado de los estudios a las múltiples investigaciones realizadas a la Sábana Santa de Turín, el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG), el Centro Guadalupano de Promoción Social (Cegeps) y el Museo de la Sábana Santa, develaron ayer por primera vez la primera escultura hiperrealista en el continente americano, del cuerpo de Cristo.
Esta obra es del artista plástico, yucateco, Juan Antonio
Estrada Alamilla, quien realizó la escultura con medidas de 1.79 metros y 75 kg, la estructura que le sostiene fue resultado de varios estudios que le permiten el realismo del cuerpo, los materiales utilizados son silicón fx, poliuretano, uñas de acrílico, cabello humano y pinturas de óleo con pigmentos color piel neutro.
El artista comentó que tomó la idea de diversas investigaciones que se han realizado de la Sabana Santa y construyó el cuerpo y
rostro de Jesús.
“Mi objetivo fue desprenderme de todo lo artístico que hay en torno a Jesús y tomar referencias de investigaciones, pero aun así se convirtió en una obra de arte, porque desprende emociones al contemplarla”, comentó.
El coordinador ejecutivo del instituto superior, informó que la escultura hiperrealista es el centro de la exposición “Hijo del Hombre” que será develada al público en Dzidzantún, Yucatán,
El magisterio como una forma de vida aboga por la docencia
En el marco de la edición 2024 de la Feria Internacional de Lectura Yucatán (Filey) Jorge Alberto Ortiz Mejía, realizó la presentación del libro El magisterio como una forma de vida. Historia y Textos de Docentes , que de manera continua se publica para conmemorar el Día del Maestro.
Dijo que este es un libro escrito por docentes cuyo propósito es recordarle a la sociedad lo importante que es nuestra labor en las escuelas. “En esta ocasión nos centramos en lo que significa hacerse docente y tomar el magisterio como forma de vida”. En el libro se reúnen 41 historias y refl exiones docentes de diferentes espacios geográfi cos, tanto de la República Mexicana, así como de Venezuela, Colombia y Brasil, bajo la coordinación
de Jaime Navarro Saras.
“Cada una de las historias de este libro dan cuenta de cómo fue el ingreso de nuestros autores al magisterio y de cómo fueron sus inicios en las escuelas; para muchos y muchas fue de manera fortuita, otros más lo planearon desde los juegos infantiles, lo cierto es que quien llegó se quedó porque le encontró el gusto y la pasión al trabajo docente”.
Ortiz Mejia señaló que en este ciclo escolar se ha regularizado el trabajo del aula tal y como lo conocimos antes de la pandemia del COVID-19 , en todo este tiempo nos dimos cuenta que el trabajo cara a cara es insustituible, la docencia presencial es, sin duda, vital para la convivencia de maestros, estudiantes, padres de familia y las propias autoridades educativas y de Gobierno.
“Lo cual está presente en las historias narrativas que nos cuentan en este libro maestros y maestras convencidos que desde la educación se pueden generar cosas positivas para la sociedad”.
Dijo que desea que este libro sirva para reflexionar y se pueda con ello construir nuevos canales donde los estudiantes estén en condiciones de desarrollar múltiples habilidades y competencias que requiere el mundo que nos dejó la pandemia citada y juntos podamos construir un mejor espacio para vivir.
En este libro de Ediciones Educarnos, Jorge Alberto Ortíz Mejía narra la historia de don Manuelito Mercader Martínez. Sus sueños, compromisos, liberación y hasta… de Pedagogía.
(Edwin Farfán Cervantes)
mañana a las 17:30 horas en la Parroquia Santa Clara de Asís, y estará hasta el domingo 17 con actividades para todas las edades. La escultura también se presentará al público de Mérida, primero en el oficio del Velatorio el viernes Santo 29 de marzo a las 21:30 horas,en el Centro Guadalupano de Evangelización y Promoción Social y para la reinauguración del Museo de la Sábana Santa, el 31 de marzo a las 8:00 horas.
Juan Antonio Estrada Alami-
lla,( Toño Estrada ) como es conocido. Nació el 11 de octubre de 1976 en la población de Dzilam González. Inició sus actividades relacionadas con el arte gracias a su padre Antonio Estrada Lizama quien guió sus pasos en todo momento. Sus primeros trabajos los realizó en la Escuela Normal de Dzidzantún diseñando y construyendo trajes de hule espuma bajo la supervisión del Maestro Tomás Cortés.
(Daniel Santiago)
El Papa Francisco reiteró que no tiene planes de renunciar ni padece problemas de salud que lo requieran, según afirma en su libro de memorias Mi historia en la Historia
Pide
Tensión
ESTRASBURGO.- La plenaria del Parlamento Europeo aprobó ayer una Resolución no vinculante en la que pide que se permita la candidatura de la opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para el 28 de julio.
La Resolución pide “a la comunidad internacional que apoye el retorno a la democracia en Venezuela, en particular a la luz de las próximas elecciones, en las que debe permitirse la plena participación de la líder de la oposición al régimen, María Corina Machado”.
Esta Resolución fue aprobada por 497 votos a favor y 22 en contra, con 27 abstenciones. El texto pide la “liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos y de las personas detenidas arbitrariamente”, como la abogada Rocío San Miguel y el general Héctor Hernández da Costa. Venezuela se propone realizar elecciones presidenciales en julio, comicios en los que el actual mandatario, Nicolás Maduro, buscará su reelección.
Sin embargo, Machado, vista como la favorita para representar a la oposición, fue inhabilitada por la Contraloría a ejercer cargos públicos por 15 años, en un fallo que fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia.
La exmilitar, sin embargo, se mantiene en campaña electoral, a pesar de no tener posibilidades de inscribirse formalmente para participar de las elecciones.
Sondeos sugieren en caso que logre participar de las elecciones, Machado derrotaría a Maduro, pero su inhabilitación deja el escenario marcado por la incertidumbre.
Detenido relevante criminal
En coincidencia, la Policía espa-
Machado, vista como la favorita para representar a la oposición, fue inhabilitada por la Contraloría (AFP)
ñola anunció ayer la detención en Barcelona de Jason Robert Guerrero Flores, miembro destacado y hermano del líder de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que ha vivido en los últimos años una rápida expansión por el continente americano, y hermano del líder mundial de la banda, Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero
El detenido, sobre el que pesaba una orden de detención internacional emitida por las autoridades venezolanas, era buscado por “su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir”, informó la Policía Nacional española en un comunicado.
(Agencias)
En las presidenciales de julio, Maduro buscará su reelección.
BOGOTÁ.- Los cultivos de hoja de coca en Colombia alcanzaron en abril del 2023 el récord de 259 mil hectáreas, la cifra más alta de la que se tenga registro, informó ayer el Gobierno.
Esa superficie disminuyó en diciembre de ese año a 246 mil, añadió el informe técnico que realizó la Policía con imágenes de alta resolución en tres momentos del año.
El registro es independiente del que hace cada año la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, cuyo último informe disponible indica que en el 2022 el área sembrada con coca fue de 230 mil hectáreas, lo que ya era una cifra récord.
Al presentar los datos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que la medición que hizo la Policía es “confiable” y que, al ser periódica, permite ver que en el 2023 las autoridades lograron un descenso del área cultivada con hoja de coca, materia prima de la cocaína.
RAMALA.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, nombró como primer ministro al economista Mohammad Mustafa, tras la dimisión el 26 de febrero del anterior jefe del Gobierno, anunció ayer la agencia oficial Wafa
Mustafa, 69 años, expresidente del Fondo de Inversión para Palestina (PIF) y consejero económico de Abás, asume sus funciones en plena guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
A fines de febrero, el primer ministro Mohammed Shtayyeh presentó la renuncia de su Gobierno, argumentando la necesidad de una política que tenga en cuenta “la nueva realidad en la Franja de Gaza” y de la “necesidad urgente de un consenso” entre los palestinos.
Mustafa, que estudió en la Universidad George Washington en Estados Unidos, es un miembro independiente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, dominada por el movimiento Fatah, de Abás.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, el primero de tendencia izquierdista en llegar al poder en el país, transformó la política antinarcóticos y se alejó del enfoque prohibicionista por una estrategia que busca dar oxígeno a las comunidades rurales afectadas y asfixiar a los eslabones más fuertes de la cadena del narcotráfico.
Velásquez defendió la política de drogas gubernamental y sostuvo que ha estado dirigida a incrementar la incautación de cocaína. En los dos primeros meses de este año, explicó, se han decomisado 130 toneladas, lo que representa un incremento de 33 por ciento sobre los resultados obtenidos en el mismo periodo de 2023.
El funcionario indicó que no cambiarán la directriz de no emprender acciones contra los cultivadores, a los que consideró el eslabón más débil del negocio ilícito.
Desde los enfrentamientos fratricidas en junio del 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Mahmud Abás, que ejerce un poder limitado en Cisjordania, territorio ocupado desde el 1967 por Israel, y el movimiento islamista Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, devastada por la guerra.
(Agencias)
Publicarán próximamente una autobiografía de Francisco, el primer Sumo Pontífice latinoamericano
El Papa Francisco dice que no tiene planes de renunciar ni padece problemas de salud que lo requieran, según afi rma en un nuevo libro de memorias, en el que afi rma que tiene aún “muchos proyectos por realizar”.
Francisco, de 87 años, lo dice en una autobiografía, Life: La mia storia nella Storia (Life: Mi historia en la Historia), que aparecerá el próximo martes, 19 de marzo, en el 11° aniversario de su coronación como Papa. El vespertino Corriere della Sera publicó extensos pasajes en su edición de ayer.
En la autobiografía, escrita con el periodista italiano Fabio Marchese Ragona, Francisco describe momentos cruciales de su vida y su intersección con sucesos mundiales (la Segunda Guerra Mundial, la dictadura argentina, las intrigas en el Vaticano).
En un pasaje significativo, se refiere a las conjeturas recurrentes sobre sus problemas de salud, las críticas de los conservadores y el significado de todo eso para el futuro de su Pontificado. La perspectiva de una renuncia papal tomó visos de realidad con el histórico pase a retiro de Benedicto XVI en el 2013.
Francisco, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, ha sufrido ataques de bronquitis, influenza y gripe durante este invierno boreal. En el 2021 le extirparon parte de su intestino grueso y el año pasado fue hospitalizado en tres ocasiones.
En su autobiografía, dice que el Papado es un trabajo vitalicio, pero que en el caso de “un grave impedimento físico”, ya ha escrito una carta de renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado. “Pero esta es una hipótesis remota, porque en verdad no tengo motivos tan serios que me hagan pensar en una renuncia”, escribió.
“Algunos, a lo largo de los años tal vez, hayan esperado que tarde o temprano, acaso después de alguna recuperación, yo hiciera un anuncio de esa clase, pero no hay tal riesgo: gracias al Señor, gozo de buena salud y, si Dios quiere, tengo aún muchos proyectos por realizar”.
“Había un fuerte deseo de cambiar las cosas, abandonar ciertas actitudes que, lamentablemente, han resultado difíciles de erradicar”, escribió. “De más está decir que siempre hay algunos que quieren frenar las reformas, que quieren que las cosas sigan como eran en los tiempos de los Papas reyes”.
(Agencias)
En verdad no tengo motivos tan serios que me hagan pensar en una renuncia”.
El Santo Padre describe momentos cruciales de su vida y su intersección con sucesos mundiales y situaciones actuales. (Agencias)
PUERTO PRÍNCIPE.- Las calles de Puerto Príncipe fueron escenario ayer de varios enfrentamientos armados después de tres días de apaciguamiento, mientras continuaban las conversaciones para instalar autoridades transitorias encargadas de sacar al país caribeño de la grave crisis política, de inseguridad y humanitaria que lo azota.
En la capital, controlada en un 80 por ciento por las pandillas, se oyeron disparos de armas automáticas el miércoles por la noche y en la madrugada de ayer, según un corresponsal de la AFP.
También hubo ayer disparos cerca del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, donde se están realizando labores de reparación en las vallas.
El aeropuerto está cerrado desde principios de mes, cuando las poderosas bandas armadas que dominan Haití emprendieron ataques contra lugares estratégicos, en un pulso con el saliente primer ministro, Ariel Henry.
Un agente recibió un disparo mientras se encontraba en el patio de la Dirección General de la Policía haitiana, cerca del aeropuerto, según un miembro de un sindicato policial. Estos nuevos incidentes ocurren tras días de calma precaria en el país, después de la renuncia, el lunes, del cuestionado Henry.
Este dirigente, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en el 2021, llevaba días sometido a una fuerte presión internacional y local para abandonar el cargo.
Avanzan conversaciones
Tras su renuncia, la Comunidad del Caribe (Caricom)
anunció la creación próxima de un Consejo Presidencial de Transición, integrado por siete miembros con derecho a voto, que representarán a las principales Fuerzas políticas del país y al sector privado. Una vez formado tendrá que elegir a un primer ministro interino y nombrar un Gobierno “inclusivo”.
De momento, seis de siete
formaciones han presentado el nombre de su representante a la Caricom, que supervisa las negociaciones, indicaron varias fuentes.
Sólo el partido izquierdista Pitit Desalin ha decidido no integrar el Consejo, pero ya se están tomando medidas para encontrar otro partido o grupo que lo sustituya.
(Agencias)
BEIRUT.- La guerra en Siria ha causado a más de 507 mil personas, informó ayer una ONG, vísperas del décimo tercer aniversario del inicio del conflicto, que ha dejado también millones de desplazados.
La represión brutal por parte del Gobierno contra la movilización popular que surgió el 15 de marzo del 2011 desencadenó una guerra civil en la que acabaron participando ejércitos extranjeros y grupos yihadistas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de fuentes en el terreno, afirmó que más de 164 mil civiles, entre ellos más de 15 mil mujeres y 25 mil niños, habían perdido la vida.
Más de 343 mil combatientes, incluidos soldados, milicianos de grupos proiraníes, Fuerzas kurdas y yihadistas del Estado Islámico, también murieron, agregó la organización. En marzo del 2023, el balance total era de 503
MADRID.- Diputados españoles aprobaron ayer por mayoría absoluta la Ley de Amnistía para los independentistas catalanes que acerca del regreso a España de su figura más conocida, el expresidente regional Carles Puigdemont.
La nueva norma fue aprobada con 178 votos a favor y 172 en contra; era la exigencia que le impusieron los partidos independentistas catalanes al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, para posibilitar su investidura.
Se da así “un paso valiente y necesario hacia el reencuentro”, sostuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en la red social X
“Abrimos un tiempo nuevo de convivencia y prosperidad en
Descartando la mínima cantidad de ateos y agnósticos existentes, el resto de la humanidad, en número superior a 7 mil millones de personas, son creyentes. Las religiones son fenómenos de masas, extraordinariamente populares. No ocurre así con las jerarquías que son parte de las élites y responden intereses no siempre sacrosantos, ni con las minorías extremistas.
Parafraseando a Stephen Hawking, sostengo que no hay en la política moderna lugar para ninguna de las religiones ni para las jerarquías religiosas. No obstante, la fe y las creencias religiosas que forman parte de la espiritualidad humana y atribuyen a Dios un papel en los destinos humanos, son otra cosa.
Para muchos estudiosos la separación de la Iglesia católica del poder temporal se inspira y se legitima en la expresión atribuida
mil víctimas mortales.
El régimen del presidente sirio, Bashar al Asad, ha recuperado progresivamente el territorio que había perdido, con el apoyo de sus
aliados, Irán y Rusia. Pero amplias zonas del Norte del país siguen fuera del control del Gobierno.
La ONU indicó que, en el 2024, 16.7 millones de personas en Siria
necesitan algún tipo de ayuda humanitaria o protección, “el mayor número desde el inicio de la crisis en el 2011”.
La guerra ha hecho estragos en la economía siria, sus infraestruc-
turas y su industria, a lo que se ha sumado el impacto de las sanciones occidentales. Al menos 7.2 millones de desplazados internos viven en Siria, según datos de la ONU.
El terremoto que sacudió el Noroeste del país, y también el Sur de Turquía en febrero del año pasado, recrudeció la situación de todos ellos.
El 90 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Pero el coordinador humanitario regional de la ONU, David Carden, aseguró la semana pasada que es muy difícil recaudar fondos para el programa de ayuda.
Suhair Zakkout, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja en Damasco, advirtió que el conflicto ha tenido “consecuencias devastadoras” para todos los sirios y provocado un “dolor inimaginable”.
“En Siria hay toda una generación que sólo ha conocido la pérdida, el desplazamiento y la guerra”, dijo. (Agencias)
Cataluña”, añadió, sobre esta ley apostillada de “amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña”.
Puigdemont, en cambio, escribió, también en X, que el objetivo de la amnistía “no es pasar página ni tampoco un punto final a nada, sino superar una etapa errónea de represión judicial” al independentismo catalán.
Por su parte, la diputada independentista catalana Pilar Vallugera sostuvo que el “siguiente paso en el confl icto político” es “el ejercicio del derecho de la autodeterminación”.
El texto pasará ahora al Senado, controlado por el conservador
Partido Popular, cuya oposición frontal a la norma hará que trate de demorar el trámite hasta los dos meses máximos autorizados, después de los cuales la ley tendrá que regresar a la Cámara Baja para su aprobación definitiva.
La futura ley, que debería beneficiar a unas 400 personas, pretende llevar a los tribunales a retirar los cargos y condenas contra activistas y dirigentes independentistas por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en el 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea.
Hace casi tres años, Sánchez ya indultó a nueve independentistas
condenados por su participación en la tentativa separatista, aunque durante la campaña para las legislativas del pasado julio aseguró que se oponía a una amnistía.
Tras los comicios, acabó cambiando de opinión, ya que los resultados convirtieron en esencial el apoyo de los 14 diputados de las dos formaciones independentistas catalanas -Juntos por Cataluña (Junts) e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC)-, para lograr su investidura.
“Esta ley se va a aprobar porque es la única forma que tuvo el señor Sánchez de ser presidente del Gobierno”, le reprochó en el Congreso el líder de la oposición
y del PP, el conservador Alberto Núñez Feijóo.
La votación del primer texto negociado, el pasado 30 de enero, acabó con un duro revés para Sánchez, después de que los siete diputados de Junts votaron en contra de un texto que juzgaron insuficiente.
Esta formación separatista de línea dura está dirigida por Puigdemont, quien se instaló en Bélgica para esquivar a la Justicia española. El temor del exdirigente catalán era que aquella versión del proyecto de ley no le protegiera contra eventuales causas por “terrorismo” o traición.
(Agencias)
nas del devenir civilizatorio fue ejercida de modo feroz, cruento, a escala local e internacional y con resultados nefastos.
a Jesucristo: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Mateo 22:21) y en la doctrina de las Dos espadas, expuesta por el Papa Gelasio I, según la cual: “El deseo de Dios es que el mundo sea gobernado por dos autoridades, cada una de las cuales tendría una espada: la espiritual, representada por el Papa y la otra por el poder temporal representado por el Príncipe...”. El auge del liberalismo coronado por las revoluciones en Norteamérica y Francia, la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos dieron lugar a que, en la medida que alcanzaban la independencia, los nuevos Estados incluyeran en sus constituciones el laicismo y la consiguiente sepa-
ración de la Religión y el Estado.
Ese curso condujo a que, en el 1929, para solucionar los problemas prácticos creados por la disolución de los Estados Pontificios, el Papa y el Primer Ministro italiano suscribieran los Pactos de Letrán que otorgaron independencia absoluta a la Iglesia y reconocieron al Vaticano como Estado con diversas prerrogativas especiales.
No obstante, la separación de la Iglesia del poder político, alcanzada en Occidente fue una conquista tanto para las sociedades que pudieron realizar su desempeño político a partir de datos de sus realidades y para las iglesias que pudieron realizar un liderazgo espiritual sin intervenir en asuntos temporales que las distraían de su misión evangélica.
A pesar del carácter laico de la descolonización, no ocurrió así en los pueblos del Oriente Medio y otras latitudes, en este orden de cosas, en lugar de avanzar se ha retrocedido. Una de las aberraciones políticas de nuestro tiempo es el renacer de las confrontaciones políticas religiosamente motivadas que retrotraen a la humanidad a etapas que se creían trascendidas hace siglos. Al asumir que están en posesión de “verdades reveladas”, las religiones han intentado imponer sus dogmas, esa intransigencia llega a los extremos de calificar a la Biblia de “inerrante” y al Papa de “infalible”. Todas las religiones son intrínsecamente intransigentes y contienen gérmenes de violencia que en épocas tempra-
Las confrontaciones ligadas a la expansión del Islam y las Cruzadas, son los más elocuentes ejemplos de estas tendencias que hoy, a pesar del repudio mundial, se renuevan en forma de terrorismo fundamentalista de matriz islámica.
El terrorismo ejercido, estimulado o justificado por estamentos gubernamentales teocráticos y ejercitado por organizaciones religiosas fundamentalistas, no estatales, mayoritariamente islámicas, que pretende justificar sus acciones criminales con argumentos ligados a su fe, es obviamente condenable.
No hay terrorismo bueno, ninguno puede legitimarse aludiendo a causas patrióticas, ninguno es antiimperialista ni anticolonialista ni aporta legitimidad a causa alguna. El terrorismo, terrorismo es.
Intensas tormentas amenazaron partes de Kansas y Missouri y algunas incluían granizo de gran tamaño. Poco después de las 8 de la noche, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que el área metropolitana de Kansas City se encontraba bajo una advertencia de tormenta intensa, que incluía granizo del que se dijo tenía el tamaño de manzanas, pelotas de softbol o de béisbol.
“¡Si usted se encuentra en el área que abarca esta tormenta, aléjese de ventanas y refúgiese en interiores de inmediato!”, publicó el Servicio Meteorológico Nacional en la red social X.
El tránsito se detuvo por completo durante un tiempo en algunos tramos de la carretera Interestatal 70 debido al granizo, agregó. La cadena
KSHB-TV mostró imágenes de grandes bolas de granizo, incluyendo una más grande algunas más grandes que una bola de golf. Un meteorólogo habló de granizo gorila (Agencias)
Italia impuso a la red social china TikTok una multa de 10 millones de euros (casi 11 millones de dólares) por su falta de control de contenidos que dejó a los menores sin una protección adecuada.
“La compañía no ha aplicado mecanismos adecuados para monitorear los contenidos publicados en la plataforma, en particular aquellos que pueden amenazar la seguridad de los menores y personas vulnerables”, indicó en un comunicado la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia.
La multa se aplicó a tres unidades del grupo chino
Bytedance: TikTok Technology, de Irlanda; TikTok Information Technologies, de Reino Unido, y TikTok Italia. (Agencias)
La gigantesca nave, calificada como la mayor del mundo, superó la frontera del espacio. Tenía previsto descender en el Océano Índico pero se “perdió” cuando regresaba y cayo sin control en el Golfo de México
El tercer vuelo de prueba del gigante sco cohete Starship de SpaceX terminó ayer con la nave perdida cuando regresaba a la Tierra, aunque la empresa celebró haber cumplido con nuevos objetivos.
“Starship nunca voló tan lejos ni tan rápido”, declaró una comentarista durante la trasmisión en directo de la empresa del multimillonario Elon Musk.
De 120 metros de altura, Starship es el cohete más grande del mundo. También el más potente. Despegó de Boca Chica, en Texas (Sur de Estados Unidos), como en los intentos anteriores que terminaron en explosiones el año pasado. SpaceX tenía una
Síguenos en nuestras redes
On line
larga lista de objetivos para esta tercera prueba, entre ellos efectuar un “regreso controlado” a Tierra de la nave.
El cohete se compone de dos etapas o partes: el propulsor Super Heavy con 33 motores y, encima de este, la nave Starship, que por extensión da nombre a todo el megacohete. Las dos etapas se separaron con éxito unos minutos después del despegue.
Super Heavy tenía que haber caído suavemente en el Golfo de México, pero no logró completar esta maniobra y experimentó un “amerizaje duro”, según un comentarista de la transmisión en vivo de la empresa. La nave continuó su vuelo durante cerca de una hora. Superó ampliamente la frontera del espacio, alcanzando más de 200 km de altitud, según el video de SpaceX, seguido por más de tres millones de personas. Tenía pre- visto caer en el Océano Índico para finalizar la prueba. Pero la nave se “perdió” cuando regresaba a la atmósfera terrestre, dijo un comentarista.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un tribunal británico dictaminó ayer que el informático australiano Craig Wright, que reivindica la invención del bitcóin, no es su creador, al término de un proceso por una denuncia que le acusa de ser un impostor.
Hay pruebas “abrumadoras” indican que Wright “no es la persona que creó el sistema bitcóin”, ni “el autor de las versiones iniciales del programa bitcóin”, declaró el juez James Mellor, al final del juicio, y agregó que daría próximamente más información sobre el fallo.
El informático de 53 años “no es el autor del ‘libro blanco’ del bitcóin”, un texto que detalla los principios fundacionales de esta criptomoneda, ni es la persona que actuó “bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto (el enigmático programador conocido por ser el padre del bitcóin) durante el período entre el 2008 y el 2011”, agregó el juez.
“Wright no consiguió presentar ni un solo documento verificable y fiable para apoyar” sus afirmaciones, dijo Jonathan Hough, el abogado de Crypto Open Patent Alliance (COPA), una organización sin fines de lucro creada para mantener la tecnología de criptomonedas libre de patentes.
(Agencias)
Una italiana de 103 años fue sorprendida al volante en plena noche, sin seguro y con un permiso de conducir caducado, informaron los carabineros en un comunicado recibido ayer por la AFP.
La Policía recibió una llamada alertando de un vehículo que circulaba de manera peligrosa en el centro de Bondeno, un pueblo de 13 mil habitantes cerca de Ferrara, en el Norte de Italia.
La patrulla de carabineros enviada al lugar detectó al vehículo y descubrió para su gran sorpresa que la conductora, Giuseppina
Síguenos en nuestras redes
On line
Molinari, que buscaba “reunirse con unos amigos” en Bondeno, nació en el 1920.
La anciana, que vive en la región y circulaba con un permiso caducado desde hace dos años, “estaba desorientada y seguía recorriendo las mismas calles”, in-
dicaron los carabineros.
En Italia, a partir de los 80 años, los conductores deben someterse a un examen médico cada dos años para poder renovar su permiso de conducir. La anciana fue multada y llevada a su casa por los policías.
Pero, la mujer no se resigna a quedarse en casa. “Me compraré una Vespa o una motocicleta”, afirmó Giuseppina, apodada Giose , al periódico local La Nuova Ferrara . Hasta entonces, la mujer, que es soltera, va a visitar a sus conocidos en bicicleta.
Chetumal, Quintana Roo, México,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
15 de marzo del 2024 Año 32 No. 11327
Crisis política en Guerrero: tras el asesinato de un normalista a manos de la Policía, renuncian los secretarios de Gobierno y Seguridad; la Gobernadora remueve a la Fiscal, que se aferra al cargo / AMLO acusa de censura al INE tras recibir la orden de desaparecer una entrevista; volvieron a cepillarme, lamenta / Motín en el penal de La Pila, San Luis Potosí, deja tres muertos y seis heridos República 3, 5 y 7
Fiscalía de Michoacán halla siete cuerpos ejecutados en zona de Chilchota República 6
Asesinan al precandidato del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas República 4
Monterrey avanza en la ConcacafLiga de Campeones; jugará contra Messi Deportes 46
El Papa Francisco alista su primera autobiografía oficial; descarta renunciar Internacional 61