Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La venta indiscriminada de alcohol en la Zona Libre de Belice convierte la Ley Seca en un chiste para cientos de ciudadanos de los municipios del Sur del Estado; van a pasar el día, comer, beber y de paso, surtirse / Ejidatarios de Piedras Negras, en José María Morelos, comercian 3 mil 500 hectáreas a un grupo de menonitas / Buscan preservar en Carrillo Puerto, las prácticas ancestrales y mejorar la alimentación con kanchés
Denuncian en JMM a morenistas por presuntamente inducir el voto
Asegura el Ieqroo que están preparados en caso que sucedan apagones duce otto
Antología: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Ciudad 12 / Municipios 40 y 42
EN el lugar, prácticamente todos los negocios expenden bebidas embriagantes, lo que lo ha vuelto un destino popular para los miles de chetumaleños y gente de poblados rurales cercanos, muchos de ellos menores de edad, debido a la falta de restricciones.- (Carlos Sánchez)
1,223
1,154
1.85 homicidios al día,
643 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, afirmó que es hora de cerrar filas con las instituciones electorales y aseguró que el Tribunal está listo para atender las controversias que deriven de los comicios.
Ante sus compañeros en el pleno de la Sala Superior, la Magistrada Presidenta señaló que la democracia no implica unanimidad, sino que la voluntad de la mayoría se imponga y, sobre todo, se respete.
Al concluir la sesión pública de la Sala Superior, indicó que en el Tepjf no habrá sentencias resueltas a partir de consideraciones políticas.
Agregó que, a partir de este lunes, los magistrados que integran el pleno estarán listas para atender todas las impugnaciones que se presenten y cumplir cabalmente con el mandato constitucional.
to a los derechos de las y los actores políticos y de la ciudadanía en general”, remarcó.
Soto hizo un llamado para que “evitemos que las divergencias nos separen. No es momento de alejarnos, de dividirnos, de polarizar o de denostar. Es tiempo de conmemorar que somos una nación completa porque tenemos elecciones libres, periódicas y con instituciones sólidas en las que se respeta y protegen nuestros derechos”, afirmó.
Resaltó que a estos comicios el Tribunal llega con dos integrantes de la Sala Superior por nombrar y un integrante en cada una de las seis salas regionales.
MONTERREY, NL.- Autoridades mexicanas reportaron ayer la desaparición de dos mujeres estadounidenses, madre e hija, en la carretera Monterrey-Laredo en Nuevo León. Dicha vía es conocida como el triángulo de las Bermudas y la carretera del terror por la cantidad de desapariciones que se registran en ese lugar, disputado por los cárteles del narcotráfico.
“No tengan duda de que seguirán contando con un Tribunal Electoral imparcial, sólido, independiente, con autonomía y profesionalidad”, dijo.
Destacó que las cinco magistraturas del pleno, las y los magistrados regionales que integran también cada una de las salas y todo el personal que labora en el Tribunal
ha trabajado hasta el día de hoy y trabajará para concluir el proceso electoral de la mejor manera.
“Resolveremos cada juicio con apego irrestricto a la constitucionalidad, convencionalidad y legalidad que maximice el respe-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Por ello, convocó al Senado de la República para que se realicen los nombramientos faltantes en esta última etapa del proceso electoral.
Pidió coordinación a las autoridades electorales y jurisdiccionales de todo el país, en un marco de respeto a las competencias, para alcanzar la mayor protección de los derechos de la ciudadanía.
“La justicia electoral en México está diseñada para garantizar la imparcialidad, la independencia, la transparencia, la legalidad, la igualdad en todos y cada uno de los procesos electorales”, enfatizó.
Externó que en el Tribunal Electoral “no daremos marcha atrás, no retrocederemos en la construcción del sistema electoral que garantiza nuestras libertades. Fortalezcamos nuestro sistema democrático que tanto esfuerzo nos ha costado edificar y que es fruto de la entrega de mexicanas y mexicanos, políticos, académicos, expertos en materia electoral, organizaciones civiles, legisladoras, legisladores, servidores públicos, muchas, muchas de cuyas voces todavía tenemos el privilegio de escuchar”.
Aseguró que a la fecha se han resuelto en tiempo y forma 6 mil 830 medios de impugnación, con 82% en sentencias de unanimidad. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Según el Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI) de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, las mujeres desaparecieron el 15 de mayo y sus nombres son Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, de 16 años. Se desconoce las prendas que vestían al momento de la desaparición de ambas mujeres. A ambas las vieron por última ocasión cuando tripulaban una camioneta de la marca Dodge tipo Caravan modelo 2019 en color blanco con matrícula de Nuevo México. En uno de los puntos más álgidos de las desapariciones, la Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera que conecta a Nuevo León con Estados Unidos. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mónica Soto aseguró imparcialidad y profesionalismo. (Agencias) Madre e hija fueron vistas por última vez el 15 de mayo. (AP) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Por lo menos 222 casillas no se instalarán en las elecciones de hoy debido a la inseguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120 mil votantes, informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).
La mayoría de ellas, 108, están en Chiapas, Estado con disputas del crimen organizado que suspendió los comicios en Chicomuselo y Pantelhó por violencia, donde hubo quema de paquetes electorales.
Le sigue Michoacán, en el Occidente del país, donde no abrirán 84 casillas ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos.
El resto de Entidades afectadas son Oaxaca, con nueve; Nuevo León, con ocho; Guanajuato, con cuatro; Colima, con tres; Tlaxcala, con dos, y Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México con una cada una, precisó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de organización electoral del INE, en una conferencia de prensa.
Estos cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno federal.
En ese sentido, el INE prometió seguridad durante los comicios de hoy, al argumentar que estas 222 mesas electorales son poco más del 0.1% de las cerca de 170 mil que se instalarán en todo el país.
“Que lo hagan (votar) con toda la tranquilidad, si la autoridad ya así lo autorizó. Si está instalada esa casilla, vayan con la tranquilidad de que, para esa casilla, tienen cómo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Los consejos distritales 8 y 2 del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Chiapas acordaron que se suspendan las elecciones federales de hoy en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó, a causa de la falta de condiciones de seguridad, expusieron. Respecto a Chicomuselo, donde dos grupos del crimen organizado se disputan el territorio, fue quemada la paquetería electoral el viernes por la madrugada por sujetos no identificados, por lo que el INE decidió que no se instalarán 45 casillas. Mientras que en Pantelhó, no se pudo entregar la documentación debido a una disputa por el poder político entre las autodefensas El Machete y el grupo de Los Herrera Y es que este viernes por la madrugada, las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo fueron incendiadas por sujetos desconocidos por lo que la papelería para los comicios
transitarse los caminos para llegar a ella en tranquilidad y en seguridad”, indicó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
Elecciones blindadas
La Secretaría de Marina (Semar) informó en días pasados sobre un despliegue de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas
para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a los 233 mil 543 que ya realizan tareas de seguridad pública.
“Todas las medidas que estamos tomando abonan para que todos los ciudadanos nos sintamos acompañados por las Fuerzas de seguridad el día de mañana (domingo). Eso es lo que hay que decirles, aquellas que están instaladas, son seguras”,
CIUDAD DE MÉXICO.-
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó que el organismo electoral esté dividido y aseguró que está fuerte y resiste, además de que va unido a la elección federal de hoy.
Taddei respondió a las declaraciones del exconsejero presidente del instituto Lorenzo Córdova Vianello, quien aseveró que el órgano autónomo está dividido y que eso lastima la elección.
remarcó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
La preocupación por la seguridad crece porque estos serán los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas renovar más de 20 mil cargos, como la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales. (Redacción POR ESTO!)
Consejos distritales alegaron falta de condiciones de seguridad en Chicomuselo y Pantelhó. (POR ESTO!) (Cuartoscuro)
de hoy quedó incinerada. Acto similar ocurrió en la comunidad de Guadalupe, municipio de Totolapa, luego de que un grupo de personas interceptó a elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando transportaban documentos comiciales, los cuales robaron y les prendieron fuego, reportaron autoridades. El primer caso fue informado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el cual detalló que el acto delictivo fue re-
portado el viernes por la madrugada y ya iniciaron las diligencias para levantar la denuncia correspondiente. Señaló que 45 paquetes electorales que serían entregados al INE se perdieron, pero el personal salió ileso.
El órgano electoral estatal lamentó que estos hechos violentos, que ponen en riesgo la integridad física de personas, impidan el ejercicio de un derecho civil fundamental. Exigió la pronta intervención de las autoridades de seguridad para
que cesen este tipo de actos y se den garantías a los chiapanecos, a fin de que puedan salir a votar en libertad, en entornos seguros y pacíficos. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que la mañana del viernes un grupo de personas agredió a las Fuerzas de seguridad, las cuales trasladaban y custodiaban boletas, actas, urnas y otros documentos que se iban a utilizar en las votaciones de hoy. (Agencias)
“Yo respeto mucho la opinión de quienes ya no están aquí en el instituto, pero solamente es eso, una opinión. Me parece que el INE es más allá de su Consejo General y el INE está obligado a ir unido”, aseguró Taddei en entrevista en un recorrido en la feria de medios que se instaló en la explanada de la sede electoral.
La funcionaria electoral recordó que anteriormente cada uno de los consejeros declararon que aquí los une el trabajo, aunque existan diferencias de opiniones.
“Vamos unidos porque el INE no solamente está aquí en las oficinas centrales, debemos de hablar de un INE nacional, un INE que está representado en todas las Entidades y que vamos además unidos no sólo el propio INE, sino con los institutos locales electorales”, indicó. Taddei consideró que no hay que reducir al INE a “esas cosas”, porque el Instituto es más fuerte y resiste todo este tipo de circunstancias.
(Agencias)
Hay unidad en el organismo autónomo,
Se elige a nivel federal:
Este domingo 2 de junio, más de 98 millones de mexicanas y mexicanos tienen una cita con las urnas para lo que serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues la ciudadanía votará para renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia de la República.
La contienda presidencial es la que ha acaparado todos los reflectores en el presente proceso electoral, en la que Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, parte como la favorita para ratificar a la Cuarta Transformación en la titularidad del Poder Ejecutivo federal por segundo sexenio consecutivo, de acuerdo con varias encuestas.
Claudia Sheinbaum ha prometido que, de ganar la elección presidencial, construirá el segundo piso de la Transformación, a través del Humanismo Mexicano, para dar justicia social a quienes menos tienen. En ese sentido, la abanderada de la 4T prevé continuar con el combate a la corrupción y al desempleo, velar por el aumento del salario mínimo y realizar proyectos estratégicos para el desarrollo económico y sustentable del país.
En pocas palabras, Sheinbaum guardará el legado del presidente López Obrador, tal y como ella misma mencionó en su cierre de campaña este miércoles, en el Zócalo capitalino. “Me comprometo con ustedes a ser una buena Presidenta, que esté a la altura de la generosidad y grandeza de nuestra historia y pueblo”, manifestó ante simpatizantes y militantes de Morena, PT y PVEM.
En la otra trinchera, Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD- basó su campaña en descalificaciones y ataques contra Sheinbaum, el presidente López Obrador y la Cuarta Transformación, sin embargo, su propuesta más recordada -irónicamente- es la de mantener los programas sociales de la actual administración federal, así como el combate a la inseguridad y a grupos del crimen organizado, para lo que llegó a proponer la construcción de una cárcel de máxima seguridad con lo último en tecnología.
Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, jugó el papel de posicionar aún al partido naranja a nivel nacional en búsqueda de que se consolide como la tercera vía política del país y la pretensión de saltar a ser la segunda fuerza en un futuro. Para ello, Máynez se enfocó en el nicho de las nuevas generaciones, pues sus eventos de campaña, por lo general, se realizaron en universidades. Incluso, su cierre de campaña fue un festival de música con grupos juveniles.
Bajo ese tenor, en estas elecciones se verá si Sheinbaum logra caminar hacia la victoria, o bien, si Gálvez o Álvarez Máynez dan batalla en las casillas y sacan algún susto en los resultados finales de la contienda presidencial.
Información: Martín Arias | Infografía: Gerardo Núñez
diputaciones locales 27 presidencias municipales 11 sindicaturas 12 regidurías 86
diputaciones locales 25 presidencias municipales 7 sindicaturas 7 regidurías 83
diputaciones locales 21 presidencias municipales 5 sindicaturas 5 regidurías 48
CAMPECHE
diputaciones locales 35 presidencias municipales 13 sindicaturas 28 regidurías 110
cuarto orden de Gobierno 132
CHIHUAHUA
diputaciones locales 33 presidencias municipales 67 sindicaturas 67 regidurías 714
COAHUILA
diputaciones locales 38 sindicaturas 76 regidurías 402
COLIMA
diputaciones locales 25 presidencias municipales 10 sindicaturas 10 regidurías 94
DURANGO
diputaciones locales 25
ESTADO DE MÉXICO
diputaciones locales 75 presidencias municipales 125 sindicaturas 136 regidurías 966
El choque por las Gubernaturas
Otro de los puntos fundamentales en esta elección serán
1
Presidencia de la República
cargos a elegir 20,708
GUERRERO
diputaciones locales 46 presidencias municipales 83 sindicaturas 88 regidurías 598
HIDALGO
diputaciones locales 30 presidencias municipales 84 sindicaturas 98 regidurías 912
las gubernaturas, pues ocho de ellas estarán en juego: Jalisco, Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Yucatán. De la misma forma, se
500 Por mayoría relativa
Diputaciones
votará por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. De esos Estados, Morena tiene las gubernaturas de seis Entidades -Chiapas, Tabasco, Morelos,
300 representación proporcional 200
Veracruz, Puebla y la Ciudad de México-, mientras que el PAN mantiene las gubernaturas de Guanajuato y Yucatán. Por su parte, Jalisco tiene en
Senadurías
Por mayoría relativa 64 representación proporcional 32 por primera minoría 32 gubernaturas 9 al congreso 1,098 presidencias municipales 1,802 auxiliares 431 sindicaturas 1,975 regidurías 14,764
98,329,591
personas en el padrón electoral
Cargos a elección en todo el país:
mujeres (51.97%) 51,103,424
hombres (48.02%) 47,226,062
la titularidad del Ejecutivo estatal a un Gobernador emanado de Movimiento Ciudadano -Enrique Alfaro Ramírez-. Cabe destacar que el gober-
diputaciones locales 30 presidencias municipales 20 sindicaturas 20 regidurías 200 NAYARIT
diputaciones locales 40 presidencias municipales 112 sindicaturas 112 regidurías 873 MICHOACÁN
nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ganó la elección en el 2018 como abanderado del Partido Encuentro Social (PES), pero en el 2022, el actual Mandatario
170,858
no binario (0.000107%) 105 casillas aprobadas
ZACATECAS
diputaciones locales 30 presidencias municipales 58 sindicaturas 58 regidurías 547
TLAXCALA
diputaciones locales 25 presidencias municipales 60 sindicaturas 60 regidurías 350
cuarto orden de gobierno 299
TAMAULIPAS
QUERÉTARO Los comicios más grandes de la historia
diputaciones locales 36 presidencias municipales 43 sindicaturas 57 regidurías 405
SONORA
diputaciones locales 33 presidencias municipales 72 sindicaturas 72 regidurías 490
SINALOA
diputaciones locales 40 presidencias municipales 20 sindicaturas 20 regidurías 165
SAN LUIS POTOSÍ
diputaciones locales 27 presidencias municipales 58 sindicaturas 64 regidurías 387
QUINTANA ROO
diputaciones locales 25 presidencias municipales 11 sindicaturas 11 regidurías 117
diputaciones locales 25 presidencias municipales 18 sindicaturas 36 regidurías 148
OAXACA
diputaciones locales 42 presidencias municipales 153 sindicaturas 188 regidurías 1,257
NUEVO LEÓN
diputaciones locales 42 presidencias municipales 51 sindicaturas 77 regidurías 471
básicas (para más de 750 electores) 70 mil 850 contiguas 90 mil 800 extraordinarias 8,300 especiales 1,178
El Congreso, una pelea aparte
De la misma forma, el electorado votará para designar a los integrantes del Congreso de la Unión, conformado por las Cámaras de Senadores y Diputados. La ciudadanía se encargará de elegir a 128 senadores y 500 diputados, donde la narrativa girará en torno a si la alianza de Morena, PT y PVEM conserva o aumenta su representación de mayoría relativa -incluso hasta a una mayoría calificada-, o bien, si los legisladores del PAN, PRI y PRD pueden recuperar algo del poder que han perdido en los escaños durante el último sexenio. Bajo esa premisa, los candidatos a diputados y senadores de Movimiento Ciudadano también se encuentran frente a la oportunidad de conseguir más curules en el Congreso y que su voz tenga mayor peso en los debates venideros por las reformas.
Actualmente, en la Cámara de Senadores -o Cámara Alta-, Morena, PT, PVEM y PES ostentan, en alianza, 76 escaños (61 de Morena, cinco del PT, seis del PVEM y cuatro del PES), con los que ha mantuvo la mayoría relativa en el recinto de San Lázaro durante las pasadas elecciones intermedias del 2021. En contraparte, el PAN, con 20, el PRI, con nueve, y el PRD, con tres, para un total de 32. Movimiento Ciudadano sólo tiene 11 y nueve más se encuentran sin partido.
Para lograr la mayoría calificada en el Senado, Morena y aliados necesitan, como mínimo, 85 legisladores, es decir, les hacen falta nueve lugares más para esa meta.
morelense hizo oficial su cambio de afiliación a Morena. Con lo anterior, los comicios federales de este domingo revelarán si Morena podrá acrecentar
su arraigo en las gubernaturas del país, o bien, si la oposición mantiene sus bastiones o recupera extensión política-territorial en las Entidades del país.
Mientras tanto, en la Cámara de Diputados -o Cámara Baja-, Morena tiene 202 diputados federales y sus aliados, PT, con 33, y PVEM, con 42, para una suma total de 277 legisladores con los que mantiene la mayoría relativa, pero para la mayoría calificada necesitan alcanzar o superar los 334 escaños. Por otro lado, los diputados de oposición tendrán el reto de incrementar sus lugares o ir diluyéndose aún más en el concierto legislativo, pues hoy en día se sostienen con 113 diputados panistas, 71 priístas y 16 perredistas, para un total de 200. Por su parte, Movimiento Ciudadano tiene 23 diputaciones federales. Los dados están en las manos de la ciudadanía y van ser lanzados este domingo para definir el futuro de nuestro país, en una jornada electoral que será histórica en todos los sentidos. En esos términos, POR ESTO! presenta un desglose de los cargos que estarán en disputa durante estos comicios federales.
Alfredo Cabrera Barrientos, aspirante asesinado en Coyuca de Benítez, será sustituido por su cónyuge
COYUCA DE BENÍTEZ,
Gro.- Wendolyn Solís Delgado, viuda del candidato Alfredo Cabrera Barrientos, se perfiló como la sustituta de la alianza conformada por los partidos Revolucionaria Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para encabezar la administración en Coyuca de Benítez, Guerrero. El Comité Directivo Estatal
del PRI precisó que solamente se está a la espera de que la propuesta sea aprobada en la sesión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado. De acuerdo con informes, el Comité Directivo Estatal del PRI reveló que ha entregado la documentación necesaria para que Wendolyn Solís Delgado sea quien sustituya al fallecido Cabre-
PUERTO ESCONDIDO, Oax.Un total de 74 casillas electorales ubicadas en jurisdicción del distrito electoral federal 09, con sede en Puerto Escondido, serán reubicadas durante las elecciones de hoy, tras la negativa de maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de que sean instaladas al interior de planteles educativos.
Durante la décima sexta sesión extraordinaria del 09 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que en total se realizarán 31 ajustes a ubicaciones de casillas electorales, pues 29 tenían como domicilio escuelas y dos por solicitud de autoridades locales, por lo que se moverán un total de 74 mesas directivas.
En ese sentido, se detalló que en el distrito local 16, Zimatlán de Álvarez, se reubicara una casilla, en el distrito local 22, Pinotepa Nacional, se moverán 42 casillas electorales y en el
distrito 23, Puerto Escondido, se reubicarán un total de 31 casillas electorales; de este conglomerado, 16 se ubicarán en la vía pública, siete en canchas techadas, seis en corredores de agencias y dos en domicilios particulares.
Fortino Rubén Pérez Vendrell, vocal ejecutivo de la 09 Junta Distrital del INE, aseveró que la decisión de reubicación de casillas, ante el bloqueo por parte de los maestros de la Sección 22, se da como una medida preventiva para evitar que se presente algún medio de impugnación de los partidos políticos.
De acuerdo con del INE, en el distrito electoral federal 09 se instalarán un total de 547 casillas electorales, de las cuales 200 son básicas, 230 contiguas, 113 extraordinarias y cuatro casillas especiales.
Sin embargo, el INE mantendrá vigilado el distrito 09 por los connatos de violencia e inestabilidad electoral que se han presentado en esta región del Estado de Oaxaca.
(Agencias)
ra Barrientos en la candidatura.
La nueva candidata, Wendolýn Solís, Alejandro Moreno, Manuel Añorve Baños, aspirante al Senado, y Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero, montaron una guardia de honor en la plaza de La Concordia, donde ultimaron al abanderado de la alianza.
El asesinato de Alfredo Cabrera ocurrió durante su cierre de cam-
paña, en Las Lomas. En redes sociales comenzó a circular un video donde se alcanza a ver el arma, que se detonó en varias ocasiones, apuntar directamente a la cabeza.
La Guardia Nacional reportó la detención de un sujeto; sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, reviró en un comunicado que el presunto culpable fue abatido en el lugar, sin dar mayor detalle. (Agencias)
TIJUANA, BC.- Ayer fue confi rmado el fallecimiento de la diputada federal, Socorro Irma Andazola Gómez, quien aspiraba a la elección consecutiva por el cuarto Distrito Federal.
La legisladora falleció a los 59 años por causas aún desconocidas oficialmente, además de que no ha trascendido la fecha ni las condiciones oficiales del deceso.
“Por este medio, informamos que el día de hoy, tuvimos cono-
cimiento sobre el lamentable fallecimiento de nuestra compañera de partido y candidata del 4 Distrito Federal, Socorro Irma Andazola Gómez. Enviamos nuestro más sensible pésame y solidaridad a su familia”, según difundió el dirigente estatal de Morena, Catalino Zavala Márquez. El 11 de mayo fue la última ocasión donde se vio una imagen de la legisladora morenista.
(Agencias)
CHARO, Mich.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Michoacán inició carpeta de investigación con relación a hechos de los que hizo de su conocimiento la Guardia Civil, tras atender un llamado ciudadano respecto a la localización de un inmueble donde se almacenaban despensas, además propaganda de candidatos de diversos partidos políticos.
A unas horas de que inicien las votaciones, el informe oficial establece que se atendió un reporte expuesto en redes sociales por el presunto reparto de despensas con fines electorales en un inmueble ubicado en la localidad Los Girasoles, municipio de Charo.
Tras ello, personal de la Guardia Civil acudió al sitio; al llegar se percataron de una bodega donde se tenían alrededor de 2 mil despensas.
Las bolsas con productos alimenticios fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público.
De igual forma se dispuso el aseguramiento del inmueble, en tanto la Fiscalía continúa con los actos de investigación tendientes al esclarecimiento de los hechos.
La investigación tiene también como propósito determinar la propiedad de las despensas y su destino por parte de la empresa de maquila de publicidad. (Agencias)
En las Islas Marías, en una ceremonia privada por la veda electoral, el Presidente recordó a los caídos
ISLAS MARÍAS, Nay.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del Día de la Marina en las Islas Marías, en Nayarit, de forma privada debido a la veda electoral. El Jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller; así como por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina; y el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros. En su cuenta de Instagram, la periodista Beatriz Gutiérrez Müller felicitó a los marinos, destacó la labor que realizan en defensa de la soberanía nacional y recordó a los caídos. “Felicidades a todos los integrantes de la Marina Nacional. México es tierra y mar (65%) y desde la Independencia en 1821 -más de dos siglos- las Fuerzas Armadas y miles, millones de mexicanos han defendido nuestra soberanía. Desde las Islas Marías recordamos a
los caídos, por su eterna memoria”, escribió en la red social.
AMLO presenta declaración patrimonial 2024
El presidente López Obrador presentó su declaración patrimonial 2024 en donde reportó ingresos por un millón 837 mil 626 pesos.
En su declaración, el Mandatario federal detalló haber recibido un millón 808 mil 826 pesos de su salario como titular del Ejecutivo federal y 28 mil 800 pesos de la Pensión de Adultos Mayores.
El Presidente reportó en su declaración no tener adeudos, ni la compra de vehículos o bienes.
El Mandatario federal detalló tener cuatro cuentas bancarias: dos de nómina; una de su Afore y una de ahorro, pero no los montos de estas.
Asímismo, no reportó haber solicitado el año pasado préstamos ni haber participado en empresas, sociedades o asociaciones.
Se reportó que la compra de departamentos y autos de contado, ingresos por fondos de inversiones, becas de Conahcyt, venta de camionetas, son algunas de los movimientos en el patrimonio del año pasado dentro de los integrantes del gabinete legal y ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una revisión hecha a las declaraciones patrimoniales de 2024, se encontró también que los funcionarios de alto nivel reportaron la donación de inmuebles, así como ganancias de empresas de las que son socios.
Daniel Asaf Manjarrez, jefe del Equipo de Ayudantía que asiste al titular del Ejecutivo, reportó un ingreso anual de 2 millones 631 mil 512 pesos, de los cuales, un millón 739 mil 512 corresponden a su salario como servidor público y 892 mil pesos su actividad empresarial.
(Agencias)
y
CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, informó ayer que solicitó atraer los 19 amparos que se han promovido contra la reforma a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador, promulgada el 8 mayo.
A través de un comunicado, la Ministra indicó que dicha solici-
FGJ afirmó que huesos eran antiguos y fueron manipulados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el reporte de Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre el hallazgo de restos humanos en el Cerro de las Tres Cruces, en Iztapalapa, la Fiscalía de la Ciudad de México informó la noche de este viernes que, luego de sus investigaciones, que estos no son recientes y que podrían corresponder a más de un cuerpo. Además, el encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, aseguró luego del reporte hecho en redes sociales por la activista, que este no fue notificado de inmediato a las autoridades, por lo que señaló que se violaron todos los protocolos antes de que arribara el primer respondiente; esto significa que los indicios fueron manipulados, alterados, y después abandonados. Y agregó: “Es imperativo referir que la manipulación de los restos altera totalmente la cadena de custodia, además de que violenta la dignidad y respeto de las personas que buscan a sus familiares, algunas de ellas, que ya han mostrado su molestia por esta situación”.
Sobre la afirmación de que los restos encontrados en el lugar no son recientes, las autoridades detallaron que podría tratarse de restos por separado que se encontraron amontonados y revueltos. Además, señalaron que tienen características áridas porosas de diferente coloración, deshidratadas, carecen de partes blandas y son frágiles, lo que indica que no son recientes. Señalaron que uno de los restos presenta un corte nítido con características similares a las que se utilizan en los estudios de necropsia, y otro fragmento presenta un barnizado en su superficie. El jueves pasado, Ceci Flores informó sobre el hallazgo de restos humanos en el Cerro de las Tres Cruces en redes sociales, asegurando que encontraron los huesos de al menos tres personas, indicando que uno de los restos tenía lo que parecía una playera blanca, y otro tenía una tela de color negro junto con el cráneo dividido en dos. Pidió en un video no desestimar los hallazgos de los activistas. (Agencias)
tud fue porque los juzgados que han concedido los amparos no analizaron el fondo del asunto y que únicamente se basaron con posibles violaciones al principio de deliberación democrática.
La nueva Ley Minera reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos. Asimismo, reduce de 50 a 30 años la duración de las concesiones
mineras, con sólo una prórroga de 25 años, por lo que las empresas deberán volver a concursar para tener nuevamente la concesión. También permitirá concesiones de minas solo mediante un concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de facilitar la revocación de la licencia por daños al medioambiente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ayer comenzó la Temporada de Ciclones Tropicales 2024 en el Océano Atlántico, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la cual culminará el 30 de noviembre, al igual que en el Océano Pacífico, y traerá lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca.
Asímismo se prevén intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; y lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
El SMN informó que mantiene vigilada una zona de baja presión al Sur de Chiapas (del lado del Pacífico), con entre 10% y 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y siete días.
“Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y caída de granizo, además podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados. Por lo tanto, se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil,” indicó el SMN.
Trascendió que las olas de calor persistirán a pesar de las tormentas.
Este año se espera una temporada de ciclones tropicales muy intensa en el Atlántico, con un 50% por encima del promedio debido a la próxima aparición del fenómeno de La Niña. Se prevé la formación de entre 20 y 23 sistemas, de los cuales, entre 11 y 12 serían tormentas tropicales; entre cinco y seis huracanes categoría 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y entre cuatro y cinco huracanes categoría 3 a 5.
El Servicio Meteorológico Nacional destacó, por otra parte, que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor sobre el territorio, con temperaturas máximas superiores a 45°C en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. (Agencias)
MOTOZINTLA, Chis.- Fuerzas federales y estatales se replegaron al municipio de Motozintla, luego de una serie de enfrentamientos con grupos armados en la Sierra Madre de Chiapas, quienes cerraron el 90% de los accesos a los poblados de la región. Mientra, en el municipio de Siltepec, fracasaron las negociaciones para liberar a 14 integrantes de la Policía Municipal, quienes fueron detenidos y amarrados con lazos para exigir la liberación de detenidos durante el enfrentamiento con Fuerzas Federales.
Los policías se encuentran retenidos en el interior del mismo Palacio Municipal, mientras el Centro Histórico se encuentra bloqueado por vehículos para evitar que los rescaten.
Ayer, decenas de pobladores de las comunidades de la Sierra Madre de Chiapas se están concentrando en Siltepec para acordar las acciones que habrá de realizar en las próximas horas para lograr la liberación de sus compañeros detenidos.
En redes se han publicado pequeños videos de presuntos enfrentamientos que sostienen miembros de las Fuerzas Federales con grupos armados que se disputan el control del tráfico de droga, trata, secuestros y extorsiones de comerciantes, ganaderos y cafeticultores.
Las Fuerzas Federales intentaron ingresar a los municipios de la Sierra Madre, pero se encontraron con grupos armados que mantienen retenes para impedir el ingreso de personas ajenas a las comunidades y policías. La incapacidad de las autoridades para garantizar el estado de derecho en la Sierra Madre ha paralizado el comercio y las actividades diarias. Por su parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) determinó no realizar elecciones de los municipios de Pantelhó, en los Altos de Chiapas y Chicomuselo debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia. (Agencias)
SONOYTA, Son.- Un fatal accidente, que se registró ayer por la madrugada en la carretera federal que conecta San Luis Río Colorado con Sonoyta, en el kilómetro 161, involucró a un autobús de pasajeros de Tufesa y un vehículo particular, resultando en la trágica pérdida de tres vidas y dejando a 17 personas lesionadas, según informaron las autoridades locales.
Los primeros reportes indican que el accidente ocurrió en circunstancias aún por determinar. La colisión fue tan severa que requirió la intervención inmediata de los servicios de emergencia.
Entre los heridos, siete se encuentran en estado delicado y fueron trasladados de urgencia a hospitales en la ciudad para recibir
atención médica especializada. Personal del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar de la tragedia para rescatar a los ocupantes de los vehículos involucrados y proporcionar los primeros auxilios. Las identidades de los fallecidos no han sido reveladas hasta el momento, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes) ha asumido la responsabilidad de las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y llevar a cabo los procedimientos legales.
El incidente, que conmocionó a la comunidad, resaltó la importancia de las precauciones en las carreteras y seguir las normas de seguridad vial. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
Se disparan las infecciones gastrointestinales debido a las altas temperaturas, la mala refrigeración de los consumibles y poca higiene en la preparación de alimentos
Pendiente, entrega del 2% del material electoral, a horas de los comicios
Desquician obras a los chetumaleños; provocan caos vial en “horas pico”
Zona turística de Chetumal y alrededores se salva de la Ley Seca
AutoridadesPLAYA DEL CARMEN.- En un comunicado dado a conocer a la opinión pública, la dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) en Quintana Roo condenó los hechos violentos que imperan en torno al presente proceso electoral en la Entidad, en particular los ocurridos la noche del viernes 31 de mayo en Tulum, donde un grupo de pistoleros baleó una de las casas de campaña donde se llevaba a cabo la capacitación del equipo jurídico-electoral.
El tiroteo se registró en un domicilio en Tulum, ubicado en la calle Orión Norte y 2, justo esquina con Departamentos México Lindo, de la colonia Mayapax por sujetos desconocidos alrededor de las 21:30 horas.
Con este hecho, es el segundo atentado que sufrieron los integrantes de Movimiento Ciudadano en Tulum, con la indiferencia de las autoridades estatales y del Instituto Nacional Electoral (INE).
Sobre el pavimento se localizaron varios casquillos percutidos, por lo que procedieron a delimitar la zona, por su parte, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento de todo indicio balístico. Testigos mencionaron a la policía haber escuchado alrededor de 20 detonaciones de arma a de fuego. El documento cita que hacen responsables a las autoridades locales y federales de la violencia que está imperando en el Estado durante el presente proceso electoral. Según el comunicado, este tipo de acciones violentas son co-
CANCÚN.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, durante una de sus rondas de vigilancia, se percataron de la presencia de tres individuos que estaban reunidos junto a la cajuela de un vehículo blanco, intercambiando bolsas de plástico transparentes que contenían una sustancia vegetal verde con características similares a la droga conocida como marihuana. El incidente tuvo lugar en la Carretera Federal 307, en el carril derecho de la entrada principal del Hotel Moon Palace , en el municipio de Benito Juárez; y al percatarse de la presencia de los ofi ciales, los tres sujetos rápidamente se subieron al automóvil e intentaron huir, pero fueron interceptados por las fuerzas de la ley para proceder con la revisión correspondiente. Se les decomisaron 152 bolsas de plástico transparentes con una sustancia vegetal verde con
El tiroteo se registró en una casa, ubicada en la calle Orion Norte 2, por desconocidos. (POR ESTO!)
bardes, pero no alterarán el trabajo electoral y de defensa del voto que lleva a cabo su Movimiento, en especial en Tulum, donde la competencia electoral favorece a su candidato. El comunicado continuó dicien-
do que apoyan y se solidarizan con la valiente forma de actuar de los compañeros de MC en Tulum, quienes no se dejan intimidar y asumen con valor e integridad su responsabilidad para asegurar el triunfo de su Movimiento. Asimismo, exhortan a
las autoridades federales y estatales a intervenir de manera efectiva para controlar la violencia y evitar poner en riesgo las votaciones de hoy domingo 2 de junio, señalando que es su responsabilidad.
(Juanita Balam)
La acción tuvo lugar en la Carretera Federal 307, en la entrada del Hotel Moon Palace (POR ESTO!)
características similares a la marihuana, y un paquete envuelto en plástico transparente que contenía el mismo narcótico.
También se les confi scó un automóvil blanco, un Chevrolet
Aveo 2020, un teléfono celular azul, otro teléfono celular azul tornasol, un teléfono celular negro, una mochila azul, una bolsa de tela verde y una mochila negra con azul.
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado informó que después de presentar pruebas a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, obtuvo la vinculación a proceso de Antonio de Jesús “N” por su posible implicación en hechos que podrían constituir el delito de extorsión, en perjuicio de una víctima cuya identidad se mantiene reservada.
Los sucesos por los que fue acusado ocurrieron el 5 de marzo de este año, cuando, acompañado por dos individuos, acudió a un restaurante situado en la Zona Hotelera de Cancún, donde solicitó hablar con el propietario del establecimiento.
Antonio de Jesús “N” le dijo al dueño del restaurante que a partir de ese momento lo iban a “proteger” y que por esa “protección” tendría que pagar una cuota de tres mil pesos. Mientras tanto, los otros dos hombres mostraron las armas que llevaban; uno de ellos le apuntó directamente con una pistola.
Tras ejecutar la orden de aprehensión, Antonio de Jesús “N” fue puesto a disposición del juez que lo solicitó y, en audiencia, la autoridad judicial decidió vincularlo a proceso, además de imponerle la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso. (Redacción Por Esto!)
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo para ser puestos a disposición. (Redacción Por Esto!)
CHETUMAL.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, informó que las elecciones de hoy están garantizadas y los votantes pueden estar seguros que el conteo se realizará en tiempo y forma, sin correr ningún tipo de riesgo en caso que suceda algún apagón, ya que se ha logrado proteger a los Consejos Distritales con la instalación de plantas de energía que respaldarán los equipos de cómputo en caso de cambios de voltaje. Hay que recordar que para esta elección, la Entidad cuenta con un padrón de poco más de 1 millón 460 mil votantes y un total de 2
mil 496 casillas instaladas desde las 8 de la mañana y que estarán divididas en mil 320 continuas, mil 716 casillas básicas, 84 casillas extraordinarias y un total de 16 casillas especiales; por ello se han tomado todas las precauciones para evitar que pueda suscitarse alguna falla eléctrica y cada Consejo Electoral esté totalmente resguardado y seguro en el funcionamiento de los equipos de cómputo. Las casillas estarán instalándose a partir de las 8 de la mañana en los puntos establecidos para la votación y desde temprano se espera que la ciudadanía salga a emitir su sufragio ya que esta elección tiene
una característica muy especial con los protagonistas en busca de los puestos de elección popular desde Presidente de la República, Senadores, Diputados federales y locales así como Ayuntamientos. Además, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral comentó que se instaló un enlace satelital que garantiza el acceso directo y sin contratiempos al Internet lo que permitirá tener en tiempo y forma el conteo rápido de las actas. De igual manera puntualizó que los trabajos de organización y todas las actividades durante la votación de hoy domingo en la jornada electoral están garantizadas inclu-
CHETUMAL.- La lista nominal de Quintana Roo está integrada por 1.4 millones de electores, quienes hoy podrán votar para elegir al Presidente o Presidenta de la república y la conformación de la Cámara de Diputados y Senadores, así como los Congresos locales y Ayuntamientos, en una jornada en la que las autoridades electorales esperan que se supere el 40 por ciento de la participación que se registró en la pasada jornada durante la elección para Gobernador del Estado. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral ( INE ), 1 millón 460 mil 63 electores podrán ejercer su derecho al voto en alguna de las 2 mil 496 casillas electorales, de las cuales se instalarán mil 76 básicas, mil 320 continuas, 84 extraordinarias y 16 especiales en toda la Entidad.
En la elección federal se elegirá
al o la titular de la Presidencia de la República, Senadurías por el principio de Mayoría Relativa, una se asignará a la Primera Minoría y una lista nacional de 32 Senadores por el Principio de Representación Proporcional; respecto a las diputaciones cuatro serán de 4 de Mayoría Relativa y una lista regional de Diputados de Representación Proporcional correspondientes a la 3ª Circunscripción Plurinominal. Mientras tanto en el ámbito local se elegirán 25 Diputaciones de las que 15 serán de Mayoría Relativa y 10 de Representación Proporcional, además de la conformación de 11 Presidencias Municipales, 11 Sindicaturas,117 Regidurías de las cuales 75 serán bajo el principio de Mayoría Relativa y 42 de Representación Proporcional, es decir, 164 en total. Quintana Roo tiene mil 134 can-
didatos para los cargos de Presidencias Municipales, Diputados, federales y locales así como Senadores, de los que 45 solicitaron una medida de protección, al señalar actos de violencia en su contra, una cifra que no se había registrado en el Estado en las últimas jornadas electorales.
En el 2022, en el contexto de la renovación de la gubernatura y el Congreso local, participó el 44.44 por ciento del total del padrón electoral, cifra menor al promedio nacional que según lo establecido por el Instituto Nacional Electoral fue del 52.66 por ciento.
En el caso del Estado, se ha registrado históricamente, un nivel de participación por debajo del conjunto del país en elecciones intermedias, pero esta brecha suele ampliarse, respecto a los comicios presidenciales, como en esta ocasión.
El reto para el Instituto Nacio-
yendo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el cual está totalmente protegidos contra cualquier tipo de problema en la energía eléctrica. Una de las situaciones importantes fue que se realizó una mínima inversión para asegurar que en dado caso pueda darse una interrupción de la electricidad en la parte donde se encuentran ubicadas las oficinas centrales del Instituto Electoral de Quintana Roo Dio a conocer que este tipo de medidas garantizan que los integrantes del Consejo General Electoral, las áreas administrativas y operativas puedan seguir con sus
laboreas sin contratiempos. Por ello es de vital importancia que la votación se encuentre totalmente segura y el hecho de tomar medidas para garantizar que por ningún motivo el conteo de las actas corra algún tipo de peligro sobre todo tomando en cuenta que en las últimas dos semanas la capital del Estado ha sufrido de apagones y bajones de la corriente eléctrica. En ese sentido, se busca proteger los Consejos Distritales con la instalación de plantas de energía y lámparas a base de baterías asegurando de esta manera que el conteo de votos de este domingo.
(Aarón Bautista Pelayo)
Se espera superar la participación de la jornada intermedia. (POR ESTO!)
nal Electoral y el Instituto Electoral de Quintana Roo es vencer el abstencionismo, pues a pesar de lo “reñida” de las campañas, la par-
ticipación del electorado ha sido menor en diferentes elecciones. (Redacción Por Esto!)
Algunos chetumaleños se han dado cita en el sitio por la venta indiscriminada de alcohol que se registra
CHETUMAL.- La venta indiscriminada de bebidas alcohólicas en casi todos los negocios de la Zona Libre de Belice provoca que muchas personas de la ciudad de Chetumal y de algunas comunidades rurales decidan ir a pasar el día a la zona franca para comer, beber y, de paso, comprarse algún detalle, derivado de la Ley Seca impuesta en el Estado de Quintana Roo y todo el país.
La Zona Libre de Belice se ha convertido en un destino popular para los habitantes de Chetumal y de diversas comunidades rurales cercanas debido a la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, pues la implementación de la Ley Seca en el Estado de Quintana Roo y en todo México ha impulsado a muchos a cruzar la frontera para disfrutar de una libertad que no encuentran en su país. Este fenómeno ha traído consigo una serie de consecuencias que afectan tanto a los individuos como a las comunidades involucradas.
En la Zona Libre prácticamente todos los negocios venden alcohol sin restricciones, lo que ha provocado un aumento en la afluencia de visitantes que buscan pasar el día comiendo, bebiendo y haciendo compras; la facilidad con la que se puede adquirir alcohol en esta zona contrasta fuertemente con las restricciones impuestas en el Estado de Quintana Roo, donde la Ley Seca prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en ciertos días, como este fin de semana, que habrá elecciones.
Además, la venta sin control de alcohol en Belice ha propiciado un ambiente donde el consumo excesivo es común, muchos visitantes consumen grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, lo que ha llevado a emergencias médicas y altercados, los servicios de salud de Chetumal han tenido que atender a varias personas que regresan en estado de ebriedad extrema, lo que sobrecarga el sistema de salud local.
El impacto en las comunidades rurales también es significativo, jóvenes y adultos de estas áreas, donde el acceso a bebidas alcohólicas está más restringido, se sienten atraídos por la posibilidad de consumir libremente en la Zona Libre, esto ha desatado una preocupación entre los padres y líderes comunitarios, quienes ven con alarma cómo el alcoholismo podría aumentar entre los habitantes más jóvenes.
Ante esta problemática, es esencial que se tomen medidas tanto en Quintana Roo como en la Zona Libre de Belice, las autoridades mexicanas deben reforzar la vigilancia en las fronteras y en las carreteras que conectan a Chetumal con Belice, implementando controles de alcoholemia y campañas de concienciación sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, por otro lado, es crucial que los gobiernos de ambos lados trabajen en conjunto para regular la venta de alcohol y promover un consumo responsable.
(Redacción Por Esto!)
La mayor parte de establecimientos venden bebidas embriagantes sin ningún tipo de restricción, situación que ciudadanos aprovechan. (POR ESTO!)
Las autoridades navegan en redes sociales para dar con el paradero de los vendedores ilegales
CHETUMAL- La Policía
Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se ha encargado de realizar la búsqueda, a través de redes sociales de la venta clandestina de alcohol, pues durante este fin de semana se implementó la Ley Seca debido a la Jornada Electoral en la que se elegirán Presidente, Senadores, Diputados federales, Presidentes Municipales y Congresos locales.
La medida establecida de Ley Seca inició durante el primer minuto del sábado y estará vigente hasta el último minuto de hoy domingo, de acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Administración Tributaria de Quintana Roo, quien además informó que debido a la naturaleza turística del Estado, sólo se podrá comercializar alcohol en restaurantes de las zonas consideradas como turísticas, con consumo de alimentos. Desde el pasado viernes, el SATQ informó a los empresarios cuáles, a consideración de ellos, son las zonas y áreas catalogadas turísticas que podrán comercializar alcohol, siempre y cuando sea a través del consumo de alimentos en el interior de los establecimientos, para que de esta forma no se impacte de manera negativa al turismo que se encuentra en la Entidad. Sin embargo, en elecciones pasadas se ha establecido que
a través de las redes sociales se comercializa alcohol de manera clandestina, tanto por negocios establecidos que deciden no acatar las disposiciones de las autoridades, como por particulares que, aprovechando que los distribuidores no están trabajando, buscan obtener recursos de esta forma ilegal.
La Policía Cibernética ha realizado el patrullaje en redes sociales con la finalidad de detectar y desactivar los puntos de venta de alcohol y de otras sustancias
prohibidas, para que se cumpla la disposición legal y de esta forma se eviten incidentes derivado con el abuso del consumo de bebidas embriagantes durante la jornada electoral de éste domingo.
Hasta la tarde del pasado sábado, las autoridades no han dado a conocer si lograron ubicar o desactivar alguno de los puntos; sin embargo, se continúa realizando esta labor, la cual es uno de los métodos que se tienen para combatir esta forma de venta clandestina.
En el caso de Chetumal, la zonas establecidas como turísticas, se encuentran sobre el Boulevard Bahía en la avenida de los Héroes, la Ciudad de Calderitas, en sus dos áreas restauranteras, además de la avenida de “Los Insurgentes”, aunque la restricción de venta de cerveza en envase cerrado es en todo el estado, pues los establecimientos destinados únicamente a la comercialización de licor, no podrán realizar esta actividad.
(Redacción Por Esto!)
decisión del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco fue bien recibida por los empresarios, al ser una oportunidad para revitalizar sus negocios. (POR
CHETUMAL.- Comerciantes chetumaleños ubicados a la orilla del Boulevard Bahía pueden vender bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo, al igual que los restauranteros de las comunidades Huay Pix , Xul Ha y Mahahual , siempre y cuando sea para consumo en el lugar y con alimentos, para que puedan dar un buen servicio a los turistas, informó el Ayuntamiento de Othón P. Blanco
La decisión del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de
Othón P. Blanco fue bien recibida por los empresarios, quienes ven en esta medida una oportunidad para revitalizar sus negocios y atraer a un mayor número de visitantes.
El Boulevard Bahía es uno de los principales atractivos turísticos de Chetumal, conocido por sus vistas panorámicas del mar Caribe y su vibrante ambiente. Los visitantes frecuentan esta área no sólo por su belleza natural, sino también por la variedad
de establecimientos que ofrecen desde comida tradicional hasta platillos internacionales. La posibilidad de disfrutar una bebida alcohólica mientras se degustan estos alimentos promete enriquecer aún más la experiencia de los viajeros.
Por su parte, las comunidades Huay Pix , Xul Ha y Mahahual también se beneficiarán de esta nueva normativa. Situadas en puntos estratégicos de la región, son conocidas por su encanto rús-
CHETUMAL.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) participará en las elecciones con al menos 50 observadores electorales en las casillas de los 11 municipios de la Entidad, informó la presidenta del organismo en Quintana Roo, Angélica Frías.
Agregó que esta participación es parte de su iniciativa nacional para fortalecer la democracia y garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un entorno seguro y transparente. Los observadores electorales de la Coparmex recibieron una capacitación exhaustiva para desempeñar su labor de manera efectiva, que incluyó la formación en derechos electorales, procedimientos de votación, identificación de posibles irregularidades y mecanismos de reporte. La instrucción
fue diseñada para asegurar que estén bien equipados para detectar y reportar cualquier incidente que pudiera comprometer la integridad del proceso electoral.
La participación de la Coparmex incluye la promoción activa de la importancia del voto informado y la participación ciudadana, a través de campañas y actividades en la región.
Frías aseguró que en el marco de estos esfuerzos, también han hecho un llamado a la ciudadanía a participar pacíficamente en la jornada electoral y a confiar en las instituciones encargadas de organizar y supervisar el proceso.
Enfatizó que la vigilancia ciudadana y la colaboración con las autoridades electorales son fundamentales para garantizar un proceso limpio y transparente. (Redacción POR ESTO!)
tico y su proximidad a atractivos naturales como lagunas y playas, por lo que la autorización para vender bebidas alcohólicas en restaurantes de estas áreas favorece el desarrollo turístico sostenible y el apoyo a los negocios locales. Sin embargo, el Ayuntamiento dejó claro que habrá una estricta supervisión para asegurar que los establecimientos cumplan con los requisitos establecidos. Los comerciantes deberán contar con las licencias correspondientes y
seguir las normativas sanitarias y de seguridad; además, se realizarán inspecciones periódicas para verifi car el cumplimiento de estas disposiciones. Los comerciantes esperan con optimismo los beneficios que esta medida traerá, confiando en que contribuirá a la reactivación económica y a la mejora del bienestar de todos los habitantes y visitantes de la región.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Integrantes del Consejo Ciudadano AC se manifestaron en el Congreso del Estado contra las obras de “lujo” que han emprendido los Legisladores encabezados por Jisel Castro Marcial, pues señalaron que se trata de un atentado en contra de la historia de la ciudad, por lo que anunciaron una serie de medidas con la finalidad de exigir que sea reparado el daño en el lugar .
La mañana de éste sábado, un puñado de integrantes del Consejo Ciudadano AC se dio cita en las instalaciones del Congreso del Estado de Quintana Roo, quienes leyeron su postura en la que criticaron que por el “confort” de los diputados, se haya retirado la estatua de Andrés Quintana Roo, héroe de la independencia y cuyo nombre lleva nuestro Estado.
Recordaron que no es la primera ocasión que una representación de Don Andrés Quintana Roo ha sido relegada a un segundo termino impactando de forma negativa la historia de la ciudad, pues en un acto similar, la imagen de este héroe fue retirada del monumento ubicado a la entrada de la ciudad y más tarde se conoció que, en partes, se encontraban abandonado en los patios del Instituto de Cultura y las Artes.
Antonio Hoyu Manzanilla, a nombre del Consejo ciudadano de Chetumal, lamentó el actuar de los diputados no solo de la actual legislatura sino también de anteriores “que se han burlado de la sociedad al dañar el patrimonio histórico y monumentos históricos para satisfacer sus proyectos personales a espaldas del interés ciudadano”.
Durante la manifestación, el Consejo Ciudadano de Chetumal así como representantes de la federación de trabajadores, colegio de administradores de empresas, Telmex Snte y jubilados y pensionados del IMSS exigieron dar marcha atrás a la remoción del patrimonio cultural de Quintana Roo para construir una cafetería. Es importante recordar que esta semana, la estatua de Andrés Quintana Roo que fue colocada en el 2020 en la plaza del Congreso y la cual había sido una donación del Gobierno del Estado, fue removida pues “estorbaba” en el proyecto de remodelación del Congreso del Estado que lleva acabo la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) que en esta ocasión es presidida por la morenista Jisel Castro Marcial.
La diputada además ha mandado a construir en el interior del Congreso del Estado un consultorio con la finalidad de que los diputados no tengan que acudir al médico, fuera de las instalaciones, en caso de presentar una dolencia, lo cual también ha sido duramente criticado.
Las dos obras, levantado una serie de criticas, sobre todo en el
sentido de que ambas, eran innecesaria y que en el caso de la construcción de la cafetería, se
retiró la imagen de Andrés Quintana Roo.
Los integrantes del Consejo
Ciudadano de Chetumal esperan que se “eche” para atrás el proyecto, considerando que se le está
faltando los monumentos históricos de la capital del Estado. (Redacción POR ESTO!)
Antonio Hoyu Manzanilla, condenó el daño al patrimonio histórico perpetrado por Diputados anteriores y actuales. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Como cada fin de semana, la entrada y salida de la ciudad se ha convertido en un problema debido al exceso de tráfico derivado de los trabajos del Tren Maya que se realizan en la carretera y en los que, de acuerdo con las autoridades, aún no se tiene una fecha de entrega, lo que ha generado malestar entre los automovilistas.
Este fin de semana se volvió a registrar una amplia fila de vehículos en ambos sentidos de la carretera Chetumal- Bacalar, de los que ingresan y salen de la ciudad, justo en la construcción del puente localizado después del kilómetro 10, en donde se construye uno de los tres puentes que atraviesan la Carretera Federal. El congestionamiento vial se ha registrado debido a que en la zona se realiza la construcción del Puente del Tren Maya, pero debido a la cantidad de maquinaria que trabaja en el lugar, el carril se reduce de forma importante, por lo que el paso en el lugar termina siendo de un vehículo a la vez, lo que genera retrasos importantes.
Aunque se había habilitado un segundo carril de circulación, para que los automovilista pudieran transitar con mayor facilidad y evitar el efecto “cuello de botella” este ha resultado in-
suficiente debido al gran número de vehículos que transitan en esa zona y que se ha convertido en un problema para quienes tienen la necesidad, por trabajo, de salir e ingresar a la ciudad.
Este fin de semana muchos de los habitantes de Chetumal , decidieron abandonar la ciudad, para acudir a Bacalar, en dónde se cuenta con una zona turística más amplia que la capital del Estado y en dónde la restricción de la venta de alcohol, no ha hecho mella,
pues en su mayoría, los negocios colocados junto a la laguna funcionan como restaurantes.
El alto tráfico entre Chetumal y Bacalar, provocó retrasos de hasta dos horas en esa zona, pues aunque existía un tráfico lento, las autoridades como la Guardia Nacional de Carreteras, no hacen presencia en el lugar para regular el mismo, lo que provoca que en momentos el tránsito esté detenido en consecuencia de los propios conductores.
Hasta el momento no existe una fecha defi nida para el termino de este proyecto, debido a que inicialmente se tenía establecido que concluirían las obras en diciembre, pero después se anunció que sería en febrero y por ultimo los ingenieros habían anunciado que podrían concluir en Julio, aunque todavía quedan muchos detalles en la obra que ponen en duda esa nueva fecha de entrega. (Redacción POR ESTO!)
El tránsito vehicular se ha convertido en un problema, debido al exceso de autos. (POR ESTO!)
La zona Norponiente de Benito Juárez dejará de usar fosas sépticas, luego de más de 20 años
Aunque existe un número incuantificable de habitantes en zonas irregulares o invadidas, el próximo 30 de agosto, según trabajadores de la obra, se sumarán a la red de desagüe.
CANCÚN.- Más de 100 mil habitantes se podrán sumar a la red de drenaje sanitario en la zona Norponiente de Cancún, luego de más de 20 años de depositar sus descargas en fosas sépticas, aunque existe un número incuantificable de habitantes en zonas irregulares o invadidas que carecen del servicio, con el subsecuente riesgo para el manto freático.
Trabajadores realizan los cortes de la única vía de tránsito en la ruta que divide al municipio de Benito Juárez con Isla Mujeres, en la entrada conocida como Rancho Viejo.
Entre polvo y tierra, con una vía habilitada de doble carril, los habitantes de una docena de Regiones que requieren transitar por la zona deben invertir al menos 30 minutos adicionales para su recorrido en horas pico.
Residentes de la Región 242, como Marco, quien atiende una
tienda ubicada frente al avance de obras, reclaman la tardanza de los trabajos.
El tendero comentó que hace semanas comenzó a llegar la maquinaria para hacer las zanjas de al menos un metro de profundidad.
La concesionaria Aguakan realiza la instalación de tubería de seis, ocho y 10 pringadas de diámetro, en una longitud de un kilómetro, en la avenida Rancho Viejo, por lo que se recomienda precaución para los automovilistas debido al cierre parcial de uno de los carriles de circulación.
Se trata de la línea principal de drenaje sanitario para toda esa zona; de acuerdo con el programa de obras de la empresa, los trabajos concluirán el próximo 30 agosto.
Marcos comentó que, al fin, luego de muchos años de vivir en la zona, podrán conectarse a la red de drenaje sanitario y con ello evitar seguir
usando las fosas sépticas.
De acuerdo con los trabajadores, este sábado inició la aplicación de asfalto en los primeros metros donde ya fue instalada la red de tubería y cubierto con tierra, para colocar el sello asfáltico.
Esta red de tuberías se interconectará con la planta de tratamiento Norponiente que actualmente cuenta con una capacidad de tratamiento de 200 litros por segundo y crecerá gradualmente hasta llegar a más de 400 litros por segundo.
Esta planta recibe las descargas de drenaje de 11 mil viviendas en Cancún, pero con la urbanización al Norte de la ciudad, se amplía la capacidad del lugar para cubrir más de 22 mil viviendas.
Para ello se invierten 221 millones de pesos para la ampliación, modernización y urbanización de las Plantas de Tratamiento Norponiente I y II.
Aun con ello, y de acuerdo
Empleados realizan acciones en la avenida Rancho
con información estadística de la Secretaría del Bienestar, en Quintana Roo hay 387 mil personas sin
servicios básicos, entre ellos, el drenaje
Disponen de apenas tres meses para desalojar la playa El Niño, pues el terreno se privatizó y ahora se construirá un hotel; sin embargo, no tienen
se enfrentan al desinterés de las autoridades y la poca demanda de su producto
CANCÚN.- Pescadores de Puerto Juárez atraviesan uno de sus peores momentos, ya que las especies más redituables, como el pulpo y la langosta, se encuentran en veda. A eso se le suma la poca asistencia de comensales a los restaurantes de los alrededores, lo que dificulta la venta del escaso producto de escama que llegan a obtener, confesó Alberto Olivares quien se dedica a la pesca desde hace más de 45 años.
Otro de los problemas que los
aquejan es que en un plazo de tres meses tienen que desalojar las bodegas que han utilizado por más de 30 años para comercializar lo recolectado en su jornada laboral, por lo que en estos momentos se encuentran en la incertidumbre de tener un espacio para ser reubicados. Ante estas dificultades, algunos pescadores han adquirido deudas con amigos y familiares para cubrir sus gastos básicos, como agua, luz y renta. En cuanto a su dieta diaria, básicamente
consumen lo que pescan, y pocas veces tienen acceso a otra clase de alimentos, como carnes rojas, pollo, frutas y verduras.
En el caso Alberto, señaló que ha logrado subsistir por la creación y venta de artesanías, pero no gana lo suficiente para sacar adelante a su familia. Además es temporada baja y muy pocos visitantes frecuentan playa El Niño, donde comúnmente trabaja.
El pasado 17 de abril, la Fiscalía General del Estado ( FGE ),
CANCÚN.- Las playas de la ciudad registran buena afluencia, pues locales y visitantes buscan mitigar las altas temperaturas que se han registrado los últimos días. En esta ocasión predominaron los bañistas cancunenses, quienes acudieron con sus familias a pasar un buen momento y compartir alimentos y bebidas, mientas se refrescaban en el agua azul turquesa. Por su parte, las autoridades de Protección Civil insistieron en varias recomendaciones, como evitar pasar un largo periodo de tiempo bajo los rayos del sol, además de mantenerse hidratado para evitar un golpe de calor, lo que podría ser peligroso de no tratarse a tiempo.
También sugieren evitar exponerse a los rayos al mediodía, vestir ropa de color claro y usar
Se recomienda a la población evitar pasar periodos prolongados bajo el sol, usar ropa clara, así como mantenerse bien hidratada
gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación; consumir frutas y verduras ricos en vitamina c y consultar y periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos en medios oficiales.
En lo que va del año se han registrado 11 hospitalizaciones asociadas con golpes de calor en el Estado, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE).
notifi có a aproximadamente 48 embarcaciones y algunos restaurantes que debían desalojar la zona, lo que les provocó una afectación económica. Aunque han pedido el apoyo de los tres órdenes de Gobierno y buscar una solución benéfica para todos, hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta. Este desalojo se debe a que el terreno en cuestión ya es propiedad privada y se prevé la construcción de un hotel. Él y otros afectados comenta-
ron a Por Esto! que a pesar que es temporada de elecciones, ningún candidato, ni local ni federal se acercó a ellos para incluirlos en su agenda, por lo que se sienten excluidos y abandonados. Consideran que los políticos tienen como prioridad atender a otros sectores antes que a los pescadores independientes, tal vez por los beneficios que puedan recibir; mientras que a ellos no les dieron ni una playera. (Angélica Gutiérrez)
La Secretaría de Salud nacional informó que entre los síntomas más importantes se encuentran el mareo, la sudoración excesiva, el enrojecimiento y sequedad de la piel, comportamiento inadecuado (como quitarse la ropa sin importar el lugar), aceleración del ritmo cardíaco con latidos débiles, dolor de cabeza y ataques con convulsiones. De identificarlos, se requiere auxilio médico. (Angélica Gutiérrez) Se debe estar atento a los síntomas de insolación. (Rodolfo Flores)
En lo que va del año, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó más de 34 mil casos
CANCÚN. - Debido a las altas temperaturas registradas en el Estado, las infecciones intestinales se han incrementado y una de las principales causas es la falta de conservación de los alimentos, principalmente aquellos negocios que no cuentan con un sistema de refrigeración, señaló Carlos Arturo Fernández Negrete, gastroenterólogo en Cancún. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE), en Quintana Roo se registraron 34 mil 824 casos en lo que va del 2024, mientras que el año pasado, en el mismo periodo, detectaron 23 mil 417.
Destacó que las altas temperaturas contribuyen a la descomposición del alimento, lo que ayuda a la a proliferación de bacterias, virus y parásitos, que al ser consumidos por las personas causan enfermedades graves, como la salmonelosis.
Subrayó que otro de los factores que desencadenan estas enfermedades, son los malos hábitos alimenticios, y el consumo excesivo de bebidas embriagantes que desencadenan deshidratación y estreñimiento o diarreas, ésta última es de las más frecuentes.
INCREMENTAN
48%
las incidencias de males estomacales en Quintana Roo
Señaló que en ciudades como Cancún donde ambos padres de familia tienen un empleo, difícilmente la preparación de los alimentos es en casa, para ellos es más práctico salir a comprar o pedir por las ya famosas plataformas digitales. Por lo que recomendó consumir alimentos frescos y mantener todas las medidas de higiene, como lavar frutas y verduras, hervir el agua, además de cocinar a la perfección las carnes y mariscos.
Los síntomas más frecuentes, son temperatura arriba de loa 38 grados Celsius, evacuaciones constantes con un extremado olor fétido, falta de apetito y deshidratación, en caso de presentar este cuadro asistir con su médico, para evitar complicaciones a futuro.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud se le conoce como enfermedades gastrointestinales o enfermedades digestivas a todos aquellos trastornos del aparato digestivo, que está compuesto por el esófago, estómago, intestino grueso y delgado, hígado, páncreas y la vesícula biliar; los trastornos pueden llegar a ser leves o graves.
(Angélica Gutiérrez)
Las altas temperaturas contribuyen a la descomposición del alimento, lo que ayuda a la a proliferación de bacterias, virus y parásitos.
CANCÚN. - En medio de la tercera onda de calor, Ley Seca y promociones, los quintanarroenses se alistan para las elecciones este 2 de junio, donde algunos comercios ofrecerán promociones por acudir a las urnas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que para este domingo, cuando se lleven a cabo las más grandes elecciones en la historia de México y se elija al nuevo o nueva presidente, habrá lluvias fuertes y chubascos en 12 Estados. Mientras que en Quintana Roo prevalecerán las altas temperaturas y remanentes de la primera onda tropical y en la Península de Yucatán iniciará la canícula en julio próximo.
La primera onda tropical se desplaza desde la noche del viernes y todo el fin de semana por el Sur de México y se mantendrá asociada a una zona de baja presión con baja probabilidad de desarrollo ciclónico con lluvias en 23 Estados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional
El organismo adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, sostuvo que la Onda Tropical Número 1 interactuará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el Sureste. Con la tercera ola de calor, en Quintana Roo la temperatura para este domingo será de 40 a
45 grados centígrados.
Aunque estos días no serán los más calurosos, ya que en julio iniciará la temporada conocida como la canícula, que dura 40 días de intenso calor.
¿Qué es la canícula?
De acuerdo con la Conagua se entiende como un periodo caracterizado por el aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.
“La canícula, también llamada sequía intraestival o veranillo, es
un evento climático que ocurre durante el verano y se caracteriza por una disminución o ausencia de lluvias en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México”, señala el organismo.
Detalla que, a diferencia de países europeos, en la República Mexicana la canícula está relacionada, en mayor medida, con la disminución de la precipitación pluvial, así como con un ligero aumento de las temperaturas, por lo que no podría confundirse con una onda de calor, ya que los valores
más altos de temperatura suelen presentarse antes de la temporada de lluvias.
La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el 20 de junio. De acuerdo con la Conagua, este fenómeno se presenta habitualmente a finales de julio o principios de agosto; sin embargo, no hay fecha exacta de su inicio y término. Además, su duración depende de diversos fenómenos meteorológicos, entre otros, de carácter local, y podría ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- A unas horas para las votaciones, de las 2485 casillas que serán instaladas en territorio quintanarroense, el Instituto Nacional Electoral (INE), informa que aún les quedaban por entregar el dos porciento de paquetes electorales, garantizando que se cumpliría al cien por ciento de la Lista Nominal de 1 millón 443 mil 743 ciudadanos puedan acudir a ejercer su derecho a votar.
De acuerdo a datos del INE , en Quintana Roo se distribuirán 4 millones 689 mil 528 boletas tan sólo para las elecciones federales. El domingo 2 de junio todos deben asistir a votar, sin importar el partido o candidato o candidata de su preferencia, recordando siempre que el voto es libre y secreto. Los resultados de las elecciones se conocerán el mismo domingo entre las 11 y 12 de la noche.
En la jornada de este domingo, en Quintana Roo se elegirá la Presidencia de la República, las Senadurías y las Diputaciones, distribuidas de la siguiente manera:
Senadurías: Se elegirán 2 por el principio de Mayoría Relativa, 1 se asignará a la Primera Minoría y habrá una lista nacional de 32 Senadores por el Principio de Representación Proporcional.
Diputaciones: Habrá 4 de Mayoría Relativa y una lista regional de Diputados de Representación Proporcional correspondientes a la 3ª Circunscripción Plurinominal.
En el ámbito local, se elegirán 25 Diputaciones Locales (15 de Mayoría Relativa y 10 de Representación Proporcional), 11
Presidencias Municipales, 11 Sindicaturas y 117 Regidurías (75 de Mayoría Relativa y 42 de Representación Proporcional), sumando un total de 164 cargos.
Se instalarán 2,496 casillas electorales en toda la entidad, distribuidas en 1,076 básicas, 1,320 continuas, 84 extraordinarias y 16 casillas especiales.
Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó sobre los horarios de transmisión en cadena nacional que tendrá el instituto este 2 de junio para anunciar el inicio del proceso de votación, su término y los resultados preliminares.
Taddei explicó que el INE estará en cadena nacional a las 11:00 a.m. tras la instalación de la Sesión Permanente del Consejo General. En ese momento, se dará un receso después de las participaciones de todas las consejerías y de las fuerzas políticas representadas, así como del poder legislativo. También se ofrecerá un primer mensaje sobre el avance en la instalación de las casillas.
En cuanto a los resultados de las entidades que se estarán haciendo los conteos rápidos, Taddei indicó que, entre las 10:00 y las 11:30 p.m. se dará el primer mensaje del INE sobre la tendencia de los resultados en la elección presidencial, estos resultados serán transmitidos de manera inmediata a las autoridades electorales co-
rrespondientes en cada estado. Dichas autoridades saldrán a dar la tendencia a más tardar 10 minutos después de recibir la información.
IEQROO
En el ámbito local, la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, informó que mantienen un blindaje tecnológico para evitar cualquier posible “caída del sistema” y de esta manera brindar certeza a la ciudadanía sobre los resultados.
CANCÚN.- En Cancún estarán vigilando las casillas 45 observadores electorales del sector empresarial acreditados por el Instituto Nacional Electoral (INE); estas personas están facultadas por Ley para supervisar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral del 2 de junio de 2024. En tanto que el INE informó que se acreditaron a 77 observadores internacionales para todo el Estado.
Sergio Bernal Rojas, Delegado del INE en la ciudad precisó que algunos de los observadores internacionales son de la representación de la Organización de Estados Americanos ( OEA ), sin precisar las nacionalidades de estas 77 personas.
“La Observación internación a México surge porque es una de las economías más grande del mundo, de ahí el interés de la representación de la Organización de Estados Americanos: Hemos estado en contacto con ellos para
darle toda la información sobre la lista nominal, casillas y demás”, precisó.
Indicó que en total están acreditados para este dos de junio 430 observadores electorales en toda la entidad, “que pueden observar todo el proceso electoral desde donde estén. Se inscribieron agrupaciones empresariales, así como en lo individual”.
En tanto, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, Angélica Frías, precisó que para Cancún lograron acreditar ante las autoridades electorales a 45 observadores, quienes recibieron su capacitación correspondiente y cuentan con sus respectivas acreditaciones emitidas por el INE
Comentó que, además, el organismo empresarial ha promovido entre sus agremiados, que en conjunto cuentan con una planta de unos 80 mil trabajadores, para que les permitan acudir libremente a emitir su voto.
Los trabajadores podrán tomarse el tiempo para ir a ejercer su voto y, posteriormente, podrán dirigirse a sus lugares de trabajo siempre y cuando no formen parte del proceso electoral (funcionarios de casilla), tal y como lo establece el artículo 132 en la fracción IX de la LFT. Se recomienda otorgar un permiso de 2 a 3 horas al inicio de la jornada laboral.
Los empleadores tienen la obligación de fomentar el voto entre sus colaboradores, más no incidir en el sentido del mismo ya que el voto debe ser libre, directo y secreto, comentó.
OBSERVADORES INTERNACIONALES EN MÉXICO
Aunque el delegado del INE en Quintana Roo omitió precisar nacionalidades de los 77 observadores electorales acreditados para este 2 de junio; a nivel nacional el organismo dio a conocer que recibió un total de mil 309 solicitudes de ellas el 96.6 por ciento fueron
Precisó “Todo lo que está en las manos del IEQROO hacer para que esté PREP sea seguro y tenga continuidad, lo hemos hecho ya, inclusiva en nuestro macro centro de datos que tenemos instalado para esta captura y verificación, tenemos tanto el servicio de fibra óptica en datos, tenemos una planta de emergencia para garantizar la continuidad de energía eléctrica, es una planta muy potente y también tenemos el servicio de datos satelital, para no depender del cable conectado, todo lo que
está en las manos del IEQROO y todo lo que es posible prevenir, ya sea prevenido y pues bueno no estamos exentos de infortunios, pero la ciudadanía puede tener la confianza en que nos hemos preparado adecuadamente”.
Rubí Pacheco reconoció que recientemente se dieron bajones en el servicio de energía eléctrica y por este motivo, cuentan con una potente planta de luz, para mantener un servicio continuó en el sistema de conteo rápido.
(Elisa Rodriguez)
Acreditaron a 77 observadores internacionales. (POR ESTO!)
acreditadas, luego de cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo General y 46 fueron rechazadas (3.4 por ciento) por no presentar la documentación completa en los plazos establecidos e incumplir los criterios de fi rma señalados por el Consejo General. Por continente, mil 096 son de América; 163 de Europa; 25 de África; 17 de Asia y ocho de Oceanía. “El total de países de donde provienen las personas visitantes extranjeras son 63 y, por primera ocasión, México contará con visitantes de Montenegro, Tanzania y Zimbabue”, informó el INE en un comunicado.
Asimismo, comparado con procesos anteriores, el número de personas acreditadas ha incrementado en 31.2 por ciento respecto a 2018, cuando el INE recibió 932 solicitudes y 46 por ciento si se toman como referencia las elecciones de 2021, en las que fueron recibidas 623 solicitudes. De acuerdo al INE a nivel nacional, las solicitudes de personas visitantes extranjeras para atestiguar los comicios en el territorio nacional, representa el mayor número desde 1994 cuando inició la participación extranjera en elecciones del país. (Elisa Rodriguez)
Por el tamaño de los canes, los visitantes no tienen problema al abordar un avión. Aseguran que no los dejarían
Kimberly y Arbey Stanley recorren el mundo con sus malteses
“Sara”, “Mily” y “ Mad Max”
CANCÚN.- El matrimonio estadounidense conformado por Kimberly y Arbey Stanley, oriundo de Los Ángeles, California, recorre el mundo con sus tres perros, a los que quieren como a sus hijos. En esta ocasión disfrutaron de las playas del mar Caribe, y les gustaron tanto, que prometieron volver el próximo año.
Mientras esperaban el vuelo que los llevaría a su casa, Kimberly y Arbey descansaban a la sombra de un árbol en el jardín frente a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), acompañados de sus tres perros de raza maltés; dos hembras llamadas “Sara” y “Mily”, y el macho “Max”, en honor a la película “Mad Max”. Los visitantes contaron que los canes disfrutaron mucho de Cancún y no les afectó el calor, ya que están acostumbrados al clima
de Los Ángeles, que también es muy caluroso. Agregaron que después de estar en Europa y en Brasil, Chile y Argentina, disfrutaron con sus mascotas de Cancún, destino turístico del que destacaron sus hermosas playas y arena blanca.
Aseguraron que volverán el próximo año, pues ambos lo disfrutaron, al igual que los perros. Reconocieron que siempre viajan con ellos, pues los adoran como si fueran sus hijos. Max es el más aguerrido de los tres y no los dejarían atrás por nada del mundo, pues son parte de la familia y los responsables de darles alegría y felicidad a sus vidas.
Añadieron que no tienen ningún problema con viajar en avión con sus mascotas, ya que es una raza pequeña, lo que facilita su traslado. (Rafael García)
Se contabilizaron 556 vuelos; 80 frecuencias más que la jornada previa
El aumento de la afluencia en el Recinto Aéreo resalta la popularidad que tiene la ciudad de Cancún como destino turístico. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó un incremento significativo en sus operaciones este fin de semana.
De acuerdo con los datos proporcionados, ayer se programaron 556 vuelos, distribuidos en 279 llegadas y 277 salidas, reflejando un incremento en la actividad aérea de 80 operaciones más que el día anterior.
De las 279 llegadas que se programaron para el día, 92 correspondieron a vuelos nacionales y 187 a internacionales. En cuanto a las salidas, 86 fueron a destinos en el interior del país y 191 hacia el extranjero.
Este incremento en las operaciones aéreas muestra el dinamismo del sector turístico en el Caribe Mexicano, así como la creciente demanda de viajes tanto de visitantes nacionales e internacionales.
Diversas aerolíneas estuvieron participando en esta actividad del día, entre las compañías que realizaron vuelos a distintos puntos se encontraron, Aeroméxico, Aerus, Air Canadá, Air Europa, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú y Magnicharter.
Además de Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines,
Se registraron 29 operaciones de llegada, mientras que partieron del Caribe Mexicano 277 aviones.
United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y World2Fly. Este amplio espectro de aerolíneas resalta la conectividad global y la relevancia del Aeropuerto Internacional de Cancún. En cuanto a los vuelos a destinos internacionales, incluyó una extensa lista de ciudades en todo el mundo, tales como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Glasgow, Guatemala, Halifax, Harlin-
gen, Holguín y Houston. Sin dejar de mencionar a otros como Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Puerto Rico, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich. Las operaciones a destinos
nacionales, abarcaron ciudades como Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Este aumento en el número de vuelos resalta la popularidad continua de Cancún como destino turístico, así como la capacidad del aeropuerto para manejar una gran cantidad de tránsito aéreo, consolidándose como un punto estratégico para la aviación en la región. (Redacción Por Esto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
Una Van de la empresa Playa Express se salió de la carretera en el tramo Cancún-Playa del Carmen, resultando lesionados 12 de los pasajeros y cuantiosos daños materiales
La unidad de transporte público quedó destrozada, dentro de la maleza; autoridades policiales indicaron que se debió al exceso de velocidad con la que circulaba. (POR ESTO!)
Hallan cadáver en un lote del fraccionamiento Villas del Sol, en Solidaridad
Un total de 92 asesinados en Quintana Roo, durante el periodo de campañas
Lo encuentran muerto dentro de una vivienda, en la comunidad Calderitas
CANCÚN.-Mientras los candidatos para diputación y Ayuntamientos llevaban a cabo sus caminatas donde la principal propuesta para ganar el voto de la ciudadanía era garantizar la seguridad de los quintanarroenses, el crimen organizado cobró la vida de 92 personas en la Entidad, una más que la campaña electoral del 2022, cuya jornada fue del 3 de abril al primero de junio.
A unas horas de iniciar la veda electoral, los últimos hechos violentos ocurrieron en la capital y Puerto Morelos, en esta cabecera municipal, este año ha sido más notoria la presencia de células delictivas, incluso, la aspirante por la presidencia Blanca Merari, ha sido víctima de amenazas; por tal motivo solicitó reforzamiento de su seguridad ya que existen antecedentes; así lo dio a conocer la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y otros 50 candidatos en campaña, también obtuvieron apoyo del IEQROO y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) por temas que no tienen relación con la delincuencia organizada, la cual no da tregua a las autoridades.
En los primeros 15 días cuando los candidatos realizaban sus actos de campaña, la ejecución del alto funcionario de la SSC Fermín Burgos, ocurrida a plena luz del día en Chetumal, cuyos delincuentes utilizaron armas de grueso calibre para asegurarse de su asesinato, obligó a las autoridades locales a solicitar apoyo de las fuerzas castrenses y a las pocas horas del homicidio, 200 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, arribaron a la capital para reforzar la seguridad, dicha estrategia tampoco dio resultados positivos, ya que al Sur del estado no cesaron las ejecuciones y privaciones ilegales de la libertad.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado ( FGE ) el 95 por ciento de los homicidios dolosos, están relacionados con el crimen organizado, ya que entre grupos antagónicos que buscan el control de la llamada “plaza”, se han extendido por todo el estado, cuyas muertes son por “ajustes de cuentas” o víctimas de extorsión, este último delito conocido como “derecho de piso”, el que más aqueja a pequeños, medianos y grandes empresarios.
Uno de los homicidios el cual en un principio se decía tenía relación con el crimen organizado fue el asesinato de Manuel Santiago Tun, quien se desempeñaba como coordinador de campaña de Alberto Batún Chulim, quien busca una diputación federal, por el Movimiento de Regeneración Nacional ( Moren a), ocurrido la madrugada del 11 de mayo, cuando llegaba a su domicilio.
Santiago Tun, fue trasladado a un hospital agonizando, minutos después se confirmó su deceso al
interior de la clínica, al siguiente día, la FGE presentó a tres presuntos implicados en el homicidio, el cual aseguraron se trató de
una venganza personal. Horas antes de que iniciara la veda, dos ejecuciones, una manta con amenazas y balaceras, sacu-
dió a los habitantes de Puerto Morelos, fi nalmente la víctima 92 durante la temporada electora, cayó en las calles blindadas por
autoridades en Chetumal, tratando de evitar su privación ilegal. (Emiliana Sánchez)
Las autoridades locales se han visto en la necesidad de solicitar apoyo militar ante la escalada de violencia. (POR ESTO!)
CANCÚN.-Cinco integrantes de un célula criminal fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal en distintos puntos de Cancún; el trío fue turnado ante las autoridades ministeriales para los trámites que marca la ley.
El primero hecho ocurrió cuando los efectivos estatales realizaron la detención de Manuel “N” y Daniel “N”, presuntos implicados en Delitos Contra la Salud.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al circular sobre la avenida José López Portillo, a la altura de una entrada principal que dirige a un local de materiales para construcción, de la Supermanzana 117 del municipio de Benito Juárez; se percataron de dos hombres, uno de ellos al interior de un vehículo y el otro ubicado en la calle, del lado del conductor, quienes estaban intercambiando una bolsa de plástico transparente de tamaño mediano conteniendo hierba verde con las características de la droga conocida como marihuana.
Al llevar a cabo la inspección correspondiente se les decomisaron 120 bolsitas de plástico transparentes con vegetal de color verde con las características similares a la marihuana, un paquete en vuelto con cinta canela a los lados y en la parte de arriba
descubierto, el cual en su interior contenía este mismo narcótico.
También, se les aseguró el vehículo de la marca Jeep, tipo Compass, de color gris, con placas de circulación del estado de Oaxaca, una bolsa de tela ecológica color verde y una mochila de color negro.
Los detenidos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo para su puesta a disposición.
Realizaron la detención de Miguel “N”, alías Ángel” u “82”,
presunto implicado en el delito de Desobediencia y Resistencia de Particulares.
En recorridos de vigilancia sobre la calle Tepich en dirección a la Avenida la Luna de la región 510 del municipio de Benito Juárez, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se percataron de un conductor a bordo de un vehículo de color blanco, el cual los rebasó por el lado derecho y estuvo a punto de impactarse con otro carro. Al venir zigzagueando y poner en peligro la seguridad y trán-
sito de los vehículos, así como la integridad y vida de los transeúntes, se le dio alcance en la esqui- na calle Ópalo de la manzana 04, de la región antes mencionada en donde al indicarle el acto de molestia, comenzó a mostrar una actitud agresiva e incluso agredió a los oficiales al intentar golpearlos; por lo que se llevó a cabo el aseguramiento correspondiente, lo mismo que con el vehículo de color blanco de la marca Honda, modelo Civic, con placas de circulación de Quintana Roo. (Darío Santos)
CANCÚN.- Al menos 12 pasajeros de una camioneta de Playa Express resultaron lesionados luego que la Van de transporte público se salió de la vía en el tramo carretero Cancún-Puerto Morelos, hasta donde arribaron los cuerpos de emergencia para tomar conocimiento del percance vial. Los hechos ocurrieron a las 10:00 de la mañana, cuando elementos de la Guardia Nacional ( GN ) recibieron el reporte en el que se daba a conocer que una Van de transporte de público se había salido de la vía y era urgente la
pasajeros resultaron lesionados, por lo que paramédicos acudieron a atenderlos
presencia de los cuerpos de emergencia en el lugar. En el sitio los oficiales encontraron la unidad de la citada línea de transporte que cubría la Ruta Cancún-Playa del Carmen, misma que se encontraba a un costado de la carretera totalmente destrozada y había una decena de lesionados.
A los pocos minutos arribaron al lugar los cuerpos de socorro particulares y trasladaron a los heridos a una clínica particular de
CANCÚN.- Un automóvil compacto se incendió sobre el boulevard Kukulcán, a la altura del residencial Pok Ta Pok ; las autoridades mencionaron que desconocen el motivo que originó el siniestro; sin embargo, generó una amplia movilización del personal del H. Cuerpo de Bomberos.
Los hechos ocurrieron a las 4:15 de la madrugada, cuando el personal de emergencias recibió el reporte de un automóvil que se encontraba envuelto en llamas, por lo que de inmediato se envió a personal de la Policía Turística.
El percance se suscitó en el boulevard Kukulcán, a la altura del residencial Pok Ta Pok, ubicado en la Zona Hotelera de BJ
Los agentes confirmaron que en el lugar se encontraba totalmente envuelto en llamas un vehículo de la Seat, tipo Ibiza, por lo que de inmediato solicitaron la intervención del personal de Bomberos, quienes arribaron en cuestión de minutos al
lugar de los hechos.
Los vulcanos tardaron aproximadamente una hora para sofocar el incendio que consumió en su totalidad el automóvil, mientras éstos laboraban en el lugar de los hechos, los policías ministeriales acordonaron la zona.
Respecto al motivo del incendio las autoridades dijeron que no tenían conocimiento de la causa
que originó el fuego, pero no descartaron que haya sido provocado debido a que se propagó de inmediato por toda la unidad. Finalmente, el vehículo fue retirada por una grúa a un depósito vehicular y en espera que el dueño aparezca y declare si tenía alguna falla mecánica o pudiera tratarse de un incendio provocado.
(Darío Santos)
Elementos de la GN llegaron a brindar apoyo a las personas afectadas
Playa del Carmen, para su atención médica, debido a que referían dolor en todo el cuerpo.
Cuando los paramédicos concluyeron con los trabajos de primeros auxilios el personal de la
Guardia Nacional (GN) arribó al lugar de los hechos para tomar conocimiento de los hechos y después ordenó que la unidad fuera remitida al corralón. Es preciso mencionar que las autoridades mencionaron que el accidente ocurrió debido al exceso de velocidad con el que era conducida la Van de transporte de público, por lo que el conductor perdió el control con el saldo ya descrito. (Darío Santos)
PLAYA DEL CARMEN.- Un fuerte accidente se registró ayer en la mañana en el boulevard Playa del Carmen que dejó como saldo dos vehículos destrozados y en el corralón, debido a que el responsable del percance no contaba con seguro. Minutos antes de las 8:00 horas, cuando se suscitó este percance. Ambos conductores circulaban de Norte a Sur, rumbo a la salida a Tulum, pero el conductor del Matiz color rojo lo hacía acceso de velocidad impactándose en la parte trasera de un Volkswagen Jetta gris. Por la inercia del golpe el VW le pega una camioneta Chevrolet color blanco que circulaba delante. El Matiz quedó destrozado del fronte y el Jetta en la parte trasera, mientras que el Chevrolet sólo
tuvo un ligero golpe; se solicitó el apoyo de una grúa que arrastró los tres vehículos al corralón. Al arribar elementos de Tránsito municipal se buscó llegar a una conciliación para no tener que llevarse las unidades, pero el responsable reconoció no tener seguro para pagar en ese momento los daños. Por lo anterior, los propietarios del Chevrolet y del Jetta se quedaron sin sus respectivos vehículos toda vez que quedará ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades y donde el responsable tendrá que pagar o de lo contrario podría quedar detenido, sin olvidar que ahora le saldrá más caro por el uso de la grúa y el corralón. (Ixca
No se informó si la persona llevaba alguna identificación que permitiera contactar a sus familiares para reclamar el cuerpo, que fue trasladado al Semefo. (Ixca Cienfuegos)
pepenador dio aviso por medio del 911 señalando que la víctima tenía un golpe en la cabeza
PLAYA DEL CARMEN. -
Encuentran el cuerpo de una persona sin vida en un lote baldío que se localiza sobre la prolongación de la avenida Colosio en su cruce con avenida Chit, en el fraccionamiento Villas del Sol El hallazgo se dio poco antes
del mediodía, cuando una persona que ingresó a recoger latas fue quien lo encontró, para reportar a las autoridades a través del número de emergencias 911. Instantes después, como primer respondiente, se presentaron elementos de Seguridad Ciudadana confirman este hecho
por lo que acordonan la zona en espera de la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
Más tarde se presentan peritos, servicio médico forense y Policía de Investigación de esta dependencia estatal, para hacer las diligencias correspondientes. El occiso presentaba un golpe
CHETUMAL. - La comunidad de Calderitas amaneció con un fuerte movimiento policiaco ya que se encontró en el interior de una vivienda el cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 50 años.
Al filo de las 6:20 de la mañana se realizó el reporte a través del número de emergencias 911 y de inmediato los cuerpos policiacos se trasladaron a las calles 4 y 5 de la colonia 16 de septiembre para dar fe de los hechos, por lo que tuvieron que acordonar el área para evitar el paso de los vecinos en el lugar. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ) para realizar la necropsia de ley y determinar la causa de su muerte.
La colonia 16 de septiembre de Calderitas ha sido una de las zonas de conflicto por mucho tiempo, y las autoridades tanto municipales
como estatales han hecho caso omiso al llamado de la ciudadanía en diversos asuntos delictivos.
Roban moto en la colonia Proterritorio
De igual manera, se informó por parte de las autoridades que, por la mañana, cuando las manecillas del reloj marcaban aproximadamente las 9 horas, se suscitó un robo en despoblado. A plena luz del día, los maleantes sustrajeron una motocicleta de un estacionamiento de consultas médicas en la colonia Proterritorio , sobre las calles 12 de octubre y Constituyentes.
El hecho fue reportado, como siempre, a través del número de emergencias 911. Los policías llegaron al lugar de los hechos, pero como suele suceder en estos casos, a pesar de que realizaron rondines por las calles aledañas,
no pudieron ubicar la motocicleta. Por lo tanto, procedieron a invitar al agraviado a interponer su denuncia en contra de quien resulte responsable del hurto. La parte afectada dijo que el artefacto de dos ruedas que le robaron tenía las siguientes características: tipo Cross Max Pro, color negra, con placas de circulación 65UKC4, de la marca Vento Es importante señalar que este número de emergencias 911 es una verdadera vergüenza, ya que cuando la gente llama para solicitar auxilio, reportar algún robo, pedir ayuda o cualquier otra situación por la que estén atravesando, te solicitan hasta el nombre del vecino y, si de casualidad sabes el nombre de quien te robó, mucho mejor. Casi casi te andan solicitando hasta el acta de defunción adelantada para brindarte la atención.
(Aarón Bautista Pelayo)
en la cabeza, según había referido la persona que lo encontró, pero las autoridades no han dado a conocer si este golpe fue provocado por una caída o si se trató de alguna persona que lo privó de la vida por esta vía. Tras hacer las pesquisas únicamente levantaron el cuerpo y
trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la colonia Luis Donaldo Colosio . Tampoco informaron si la persona contaba con alguna identificación para informar a sus familiares y que lo puedan reclamar.
(Ixca Cienfuegos)
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
En el popular tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta se puede observar que varios souvenirs de partidos políticos, especialmente mochilas, son comercializados
Denuncian en Isla Mujeres reiterados cortes de energía eléctrica
Disputa por la Sala de Lectura en La Presumida enfrenta a autoridades
Ejidatarios de Presidente Juárez levantan bloqueo, pero preparan
PLAYA DEL CARMEN.- En una encuesta realizada por este medio de comunicación para conocer si saben a qué casilla irán a votar, la mayor í a de los ciudadanos encuestados reveló que no irán a votar, porque tacharon a todos los políticos de ladrones y abusadores del pueblo, y están desilusionados de las elecciones en todos los niveles, tanto presidencial como diputación, ya que consideran que están cortadas con la misma tijera y asumen que ya hay “dedazo”. A pesar que la digitalización ha
se pudo constatar que la población no tiene interés en la jornada electoral
facilitado que los ciudadanos estén más conectados e informados, prueba de esto es la aplicación de la página “Ubica tu Casilla Proceso Electoral 2023-2024”, pero al preguntar a los ciudadanos sobre este tema, seis de cada diez personas encuestadas revelaron desconocer dónde irán a votar.
Gildardo Nahum, de apenas 18 años, señaló que al final decidió emitir su voto por primera vez, pero inicialmente estaba entre los ciudadanos desanimados por participar en la elección. Comentó que muchas personas le han
dicho que los candidatos no valen la pena, pero otros le han dicho que debe votar.
Gildardo Nahum señaló que en su familia solamente hablan de política, cuando es el tema del momento o por algún hecho que sea al instante, pero no es el favorito en el hogar.
Por su parte, la joven, Elizabeth Mazada quien proviene de Veracruz destacó que no conoce ninguna propuesta de algún candidato o incluso en qué casilla tendrá que ir a votar, pero lo que más le preocupa es el problema de la seguridad.
está bajo custodia
PLAYA DEL CARMEN.- La detención del exdiputado Emiliano Ramos, presuntamente por ser el líder en la compra de votos, causó revuelo, a pocas horas de la elección para Presidente Municipal de Solidaridad.
Ramos se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General del Estado; según las primeras indagaciones del caso, unas mujeres tenían la indicación de recopilar credenciales de elector, las cuales eran subidas a un sitio web, para después recibir mil pesos en efectivo.
Ante la pregunta crucial de a favor de qué candidata a la Alcaldía (Estefanía Mercado o Lili Campos) operaba Emiliano Ramos, se destaca que hace algún tiempo renunció al PRD y se afilió a Mo-
rena, partido que además arropa a su esposa, Paola Moreno, quien es candidata a Diputada por el Distrito 06 en Benito Juárez
Las primeras investigaciones sobre su paradero fueron realizadas por su familia, ya que desconocían dónde se encontraba, según informó su hermano, Alejandro Ramos. Alejandro Ramos indicó que al parecer le quieren fabricar delitos, ante el enrarecido clima político, por lo que llamó a la ciudadanía a salir a emitir su sufragio, e indicó que lo detuvieron por resistirse a la autoridad. La detención del político cancunense ocurrió cuatro días después que dos personas fueran arrestadas en la colonia Nicte-Ha de Playa del Carmen. Estas personas fueron
presuntamente detenidas mientras entregaban tarjetas electrónicas que contenían dinero prometido a ciudadanos a cambio de sus votos en favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, cuyo nombre aún no ha sido revelado por las autoridades. Según diversas fuentes cercanas a la investigación, evidencias halladas en los teléfonos celulares de los detenidos, junto con sus declaraciones, habrían conducido a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales hasta Emiliano Ramos Hernández. El exdiputado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado; hasta el momento su situación jurídica permanece desconocida.
(Juanita Balam)
Dijo que la violencia es algo que se ve todos los días y que se considera normal. Aunque es algo que sí le alarma, a pesar que lo ve como algo habitual.
El ciudadano, Carlos Balam es la única persona que contestó que sabe a qué casilla le corresponde ir a votar, indicó que la pasada elección, la casilla tardó una hora en abrir, pero considera que esta vez estará agilizado el tema.
Carlos Balam destacó que desde su punto de vista ser presidente de una casilla no es sencillo, porque se lidia mucho con la gente y
se tiene que ser muy ético, pero sobre todo tener paciencia para la jornada electoral. Sobre los centros de votación con mayor número de casillas, en Playa del Carmen se ubican en: Jardín de niños, en Los Olivos, se prevé 3,962 electores; Domo del segundo parque, avenida de Los Gavilanes, aguardan a 5,124 electores; Escuela primaria Adolfo Cisneros Cámara, se espera 5,857 electores y en escuela primaria, en Pescadores, Clementina Batalla Torres votarán 6,554 electores. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.-
Aunque la Ley Seca no afecta la venta de alcohol con alimentos en los restaurantes, la mayor parte de los establecimientos en la Quinta Avenida prefieren no arriesgarse a posibles problemas, por lo que algunos restaurantes decidieron no vender alcohol. Como resultado de esto, las ventas estuvieron más frías que las bebidas que podrían haber vendido en este fin de semana electoral.
En un recorrido en el principal corredor turístico, se pudo apreciar que los locatarios prefirieron no arriesgarse de ninguna manera.
El jefe de meseros de un famoso bar, Vicente Alpuche, informó que pese a que ayer se llevó a cabo la fi nal de la UEFA Champions League, pero esto no repuntó en número de visitantes, porque no venden licor; el fl de los comensales en los establecimientos no alcanzó ni el 10 por ciento de la operatividad.
Vicente Alpuche indicó que sólo tienen inconvenientes con los extranjeros que están en la ciudad, pero para estas fechas de los primeros días del mes de junio, no representan un gran fl de los visitantes.
Trabajadores mencionaron que el flujo de comensales no alcanzó ni el 10% de operatividad, a pesar de ser fin de semana
Comentó que los restauranteros que expenden alcohol con la comida son pocos, pero que, si se revisan los menús, los precios de los alimentos son accesibles. Esto se debe a que esperan que la gente llegue a sus locales a comprar comida, especialmente aquellos ciudadanos que tienen la costumbre de consumir una bebida fría desde la mañana.
De acuerdo a lo dicho a por los trabajadores, se pudo constatar que algunos por ser de origen argentino u otras nacionalidades, no estaban molestos sobre por qué no venden bebidas embriagantes.
Cabe mencionar que, los vendedores de los expendios de cerveza y otras bebidas alcohólicas indicaron a diario Por Esto! que la venta de licor terminó el viernes, por lo que algunos no necesitaron colocar letreros indicando que no vendían bebidas alcoholizadas, ya que definitivamente no estaban abastecidos.
Destacaron que probablemente las mismas personas que operan clandestinamente llegaron a comprar bastantes cajas de cervezas, y serán ellos quienes aprovechen para hacer su “agosto” este fin de semana.
(Yolanda Aldana)
En un recorrido se pudo observar que los establecimientos estaban vacíos, a pesar de estar transmitiendo una final de futbol . (POR ESTO!)
El Secretario General del Ayuntamiento dijo que se harán recorridos de vigilancia y prevención
PLAYA DEL CARMEN.
- Tanto el Secretario General del Ayuntamiento, Cecilio Puc Sansores, como el de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari, señalaron que ya está listo el operativo para garantizar una jornada electoral en paz, este día.
Con recorridos de vigilancia y prevención, además del refuerzo en los filtros de seguridad, las autoridades municipales aseguran garantizar la estrategia a implementar durante la jornada electoral; los ciudadanos acudirán a las 450 casillas que se instalarán en todo el municipio de Solidaridad.
Raúl Tassinari dijo que se han coordinado con fuerzas estatales y federales
Al respecto, Raúl Tassinari aseguró que se han coordinado con las autoridades estatales y federales para operar una estrategia integral con recorridos de prevención y seguridad pública
toda la fuerza operativa con la que se cuenta.
Por su parte Cecilio Puc, dijo que por parte del Ayuntamiento está garantizada la seguridad de los ciudadanos, para que puedan salir a ejercer su derecho al voto, además de considerar las particularidades tanto de zonas habitacionales, como la zona turística y
especialmente los tres filtros policiacos que operan actualmente.
En cuanto a la ley seca, recordó que corresponde a la secretaría de finanzas y planeación ( Sefiplan ), pero estarán reportando cualquier incidente que se presente.
Al cierre de esta edición no se reportaba ninguna venta ilegal de
estas bebidas embriagantes. Mencionó que será alrededor de las casillas dónde se concentrará la mayor vigilancia, pero también pidió la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier situación que pueda presentarse y puedan reaccionar de inmediato.
(Fernando Morcillo)
y otros souvenirs electorales son objetos de venta en el tianguis de la colonia Luis Donaldo
PLAYA DEL CARMEN. - En el tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio se despliega un mar de souvenirs electorales que despiertan el interés de los vecinos. Entre la variedad de artículos, destaca la presencia de mochilas, convertidas en el artículo estrella y objeto de lucro para algunos tianguistas que han decidido sacar provecho de la demanda.
La adquisición de estos souvenirs se enmarca en la estrategia propagandística de los partidos políticos, quienes invierten en
una amplia gama de productos textiles, desde playeras y gorras hasta sombrillas y abanicos. No obstante, según lo estipulado en la Ley Electoral, estos deben ser biodegradables, en concordancia con el Artículo 209, numeral II. Entre los artículos más solicitados se encuentran las mencionadas mochilas, objeto de disputa entre la ciudadanía debido a la calidad de su manufactura. Recientemente, durante una entrega del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio,
se repartieron más de 60 mochilas, evidenciando su popularidad entre los asistentes.
Andrea Escamilla, vendedora del tianguis, señaló que diversos establecimientos obtienen estos souvenirs políticos para su venta, atrayendo tanto a simpatizantes como a aquellos que buscan aprovechar su utilidad práctica. “Las mochilas del Verde han sido especialmente buscadas, ya que muchos obreros las prefieren para llevar como jornaleros a la obra”, comentó. Sin embargo, otras personas
PLAYA DEL CARMEN - Al arrancar la Temporada de Huracanes 2024, el Secretario de Protección Civil en el municipio de Solidaridad, Jorge Vázquez Oropeza, informó que se habilitarán cinco refugios anticiclónicos más, y de mayor capacidad, para ser utilizados en caso que se presente un fenómeno de esta naturaleza.
Apenas el pasado jueves se instaló el Comité Municipal para Fenómenos Hidrometeorológicos; en este sentido, al cuestionar al funcionario de los refugios que hay en este municipio, respondió que el año pasado se habilitaron 46, lugares por lo que para este 2024 serán 51.
optan por reajustar y modificar estos artículos gratuitos para adaptarlos a sus necesidades, ya sea para el uso personal de sus hijos o para tareas cotidianas. “No rechazamos lo que nos dan, al final siempre sirven en el día a día de nuestras casas”, afirmaron algunas amas de casa.
Escamilla resaltó que, a lo largo de los años, ha existido una demanda sostenida de propaganda utilitaria en los eventos políticos, especialmente de artículos conocidos y útiles como las mochilas. En este sentido, destacó el caris-
ma del presidente actual, AMLO, quien ha ganado una popularidad sin precedentes, al punto que sus seguidores no dudan en portar con orgullo camisas con su nombre o su imagen en la vía pública. Este fenómeno refleja la compleja interacción entre la política, la economía informal y la cultura popular, donde los souvenirs electorales se convierten en mucho más que simples artículos promocionales, sino en símbolos de identidad y afiliación política para muchos ciudadanos.
(Yolanda Aldana)
Cabe mencionar a principios de mayo se verificaron ya los otros 46 refugios en compañía de los integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros, quienes validaron para el caso de ser necesario su uso.
En el caso de estas viviendas que podrían servir de auto refugios familiares, se verificaron las condiciones, sobre todo en cuanto a sus instalaciones para garantizar que los tinacos y tanques de gas
“Serán cinco refugios más, con mayor capacidad, con otras alternativas que se buscaron por si eran insuficientes”, dijo. Asimismo, “se visitaron previamente las colonias vulnerables y se pudo encontrar que en esas colonias hay algunas casas con estructuras que cuentan con unas características de un refugio anti familiar puede decirse”, agregó.
no salgan volando y se conviertan en proyectiles.
Por su parte el meteorólogo municipal, Antonio Morales Ocaña, recordó que se prevé una intensa temporada de huracanes dadas las temperaturas que se registran. Tan sólo recordó que la semana pasada se tuvo una temperatura máxima de 36.5 grados a la sombra y una sensación térmica de 51 grados, y todavía pueden subir más.
Por ahora informó, se tienen cuatro ondas tropicales en tránsito que, dijo, significa como si estuviéramos en la temporada más efectiva de Huracanes, Aunque aclaró también depende de otros factores para que se registre esta actividad ciclónica.
(Fernando Morcillo) En esta ocasión se habilitarán 51 albergues en Playa del Carmen.
PLAYA DEL CARMEN.-Lo que pudiera pensarse, que las playas estarían llenas de gente por ser sábado, están más vacías por el arribo del sargazo y por la ola de calor, que alejó a los bañistas de permanecer en las costas de Playa del Carmen y por consiguiente causa merma en la misma la zona comercial.
Este fin de semana en el que se respira un ambiente de tranquilidad, ya que ante la Ley Seca, no se halló a ciudadanos como los obreros ingiriendo bebidas embriagantes a la orilla del playa, por consiguiente, los pocos bañistas que arribaron lo hicieron con sus electrolitos, aguas frescas y otros alimentos para soportar la resolana.
Este 1 de junio del 2024, los bañistas que estuvieron en la costa lo hicieron antes de las horas pico, de 13:00 a 15:00 horas, en que la ola de calor, está en su punto más alto, ya que en el litoral hay pocos sitios a donde ir a buscar sombra.
De acuerdo al meteorólogo Antonio Morales Ocaña, la tercera ola de calor esta trayendo temperaturas extremadamente altas, que provocan nubes de moderado desarrollo en los litorales de Quintana Roo, tan solo la temperatura al mediodía, oscilará en 36 grados centígrados.
La erosión ha ocasionado que quede a la vista la hilera de piedras cubiertas en los meses del verano
Las playas del centro de la ciudad que llevan aproximadamente dos semanas, en que la erosión y el acercamiento de las aguas al mar Caribe, han ganado terreno a las playas públicas, dejando un espacio de tan solo cinco metros, en las áreas como playa Fundadores, a diferencia de los balnearios de la calle 10 y 12, en donde no quedan arenales para que los bañistas puedan descansar.
En tanto, los trabajos de la recolección del sargazo han continuado en la playa Fundadores y El Recodo, que son las áreas a donde ha caído más las algas, debido a las corrientes marinas las arremolinan en ese punto. Mientras tanto, en el balneario de la playa Constituyentes hacia playa Mamita’s la erosión ha ocasionado que se quede a la vista la hilera de piedras que en los meses de verano es cuando la arena, cubre los escollos. En cuanto a los recolectores de sargazo estuvieron por mayor tiempo en la playa Fundadores, ya que estuvieron agilizando el trabajo de la maquinaria que ingresaba al balneario, con dificultad, debido a que la marea ya había alcanzado terreno.
(Yolanda Aldana)
Turistas en Playa del Carmen eligen nadar antes del mediodía, para evitar el pico de calor entre las 13:00 y las 15:00 horas. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN. -
Un árbol cayó encima de una camioneta de la empresa Promotora Ambiental ( PASA ), que se encarga de la operación del relleno sanitario de Playa del Carmen, y dejando atrapadas a dos personas en su interior. Esto ocurrió cuando la camioneta circulaba por el camino que conduce precisamente al relleno. Cerca de la comunidad de Los Pájaros, al Poniente de la ciudad, y por lo cual tuvieron que presentarse elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para su rescate. El frondoso árbol cayó encima de la cabina y por fortuna no aplastó a los ocupantes, únicamente quedaron atrapados entre todas las ramas a mitad de camino sin poder siquiera abrir las puertas toda vez que por el peso del árbol estas se doblaron. Los traga humo, se valieron de motosierras para remover las ramas y liberar las puertas,
lo que les llevó más de una hora por lo frondoso del árbol. Además tuvieron que removerlo del Camino que bloqueaba el tránsito.
Por fortuna ninguno de los dos ocupantes presentaba lesiones, sólo el vehículo que quedó
con algunos daños, pero pudieron circular sin mayor problema luego de retirar las ramas. (Ixca Cienfuegos)
Cozumel se prepara para recibir a los hoteles flotantes durante la semana del 3 al 9 de junio
COZUMEL.- Serán 19 cruceros los que llegarán a la isla durante la semana que comprende del 3 al 9 de junio, seis cruceros más que la semana anterior reflejando un ligero repunte.
Para mañana lunes, dos embarcaciones fl otantes llegarán a la isla en la terminal marítima Puerta Maya donde atracará el Enchanted Princess , en tanto que en el muelle Punta Langosta arriará el Disney Magic . El martes 4 de junio, serán cinco los trasatlánticos que visitarán la isla. En el SSA México se espera la visita del Independence of the Seas y el Mariner of the Seas . En Punta Langosta llegará el Valiant Lady, en tanto que Puerta Maya recibirá al Carnival Valor y al Carnival Paradise
Un día después, el miércoles 5 de junio, tres cruceros atracarán en la isla. En el muelle Puerta Maya atracará el Carnival Brezze , mientras que en el SSA México llegará el Wonder of the Seas y el MSC Seascape atracará en Punta Langosta. El próximo jueves 6 de junio, serán dos los navegantes del mar que llegarán a la isla en e muelle Puerta Maya, el Carnival Jubilee y el Carnival Horizont
Para el viernes 7 de junio, serán tres. En el muelle turístico recibirán al Harmony of the Seas y el Norwegian Breakaway. En tanto que el sábado 8 de ese mismo mes, recibirán a tres hoteles fl otantes en este puerto turístico, dos en Puerta Maya con el Carnival Paradise y el Carnival Valor y uno en el SSA México con el Mariner of the Seas.
En tanto que el domingo 9 de junio, un solo crucero se reporta con el arribo del MSC Magnifica en a terminal portuaria de Punta Langosta.
(Landy Vera)
COZUMEL.-Nuevamente los terrenos baldíos se comienzan a llenar de desechos, convirtiéndolos en criaderos de mosquitos altamente potenciales, por la acumulación de basura que la población arroja en esas áreas; así lo mencionó Hugo Alberto Perez Rosas, jefe de Coordinación de los Vectores en la isla.
Hizo mención que los terrenos baldíos, son una problemática social y de salud que se está originando por la basura y los criaderos de moscos que se generan por los residuos y ahora con las precipitaciones pluviales que se han dejado caer, representa un riesgo para el depósito de larvas. Estos meses se han observado que personal del Centro de Almacenamiento de Materiales Reciclables (CAMAR), se ha estado encargando de hacer limpieza en estas áreas verdes, sobre todo por las cercanías de fenómenos hidrometeorológicos.
Pero los lotes o predios baldíos se convierten en un tema
importante, ya que, como basureros clandestinos, dan pie a los criaderos más potenciales, y aunque el trabajo de fumigación se realiza, no es suficiente si la misma ciudadanía acude todos los días a depositar su basura, afirmó.
El funcionario, recordó se están fortaleciendo las actividades en cuanto a las enfermedades del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades como el zika, chinconguya, y demás. Están reforzando las actividades, la prioridad es ir cubriendo varia partes de la mancha urbana como actividades de control larvario que es un barrido casa por casa, sobre todo en las colonias Adolfo López Mateos, Flores Magón, Repobladores, Emiliano Zapata, 10 d abril, y posteriormente colonia centro, otra de la actividades es el rociado que consiste en aplicarlo en las paredes en el interior de las casas, con una durabilidad de dos meses, protegiendo y repeliendo lo que
vine siendo este tipo de vector, y otros insectos. Por último, recomendó que la gente apoye en la revisión de sus patios, fl oreros, llantas, macetas, se puede eliminar solo
con tirar el agua y las larvas se mueren y sobre todo, ser responsables y ciudadanos cívicos y no depositar sus basuras o desechos en lotes baldíos. (Emma Perez)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 2 de junio del 2024 Año 33 No. 1722
En esta parte de la entrevista realizada por Mario Renato Menéndez Rodríguez a Fidel Castro, el líder cubano impartió una lección sobre las operaciones político-militares, centrándose en la lucha guerrillera. Al ser cuestionado sobre las críticas a la lucha armada debido a fracasos en otros países, Castro comparó a los críticos con personas sin conocimientos médicos intentando realizar cirugías. Argumentó que muchos líderes revolucionarios no comprenden las tácticas necesarias para dirigir una lucha armada y aplican métodos inapropiados, comparándolos con procedimientos deliberativos más adecuados para comités de barrio.
Castro ilustró los errores comunes en la dirección de guerrillas, mencionando que algunos líderes dan órdenes con meses de anticipación, sin tener en cuenta las circunstancias del terreno y la sorpresa, lo que resulta en operaciones mal planificadas. Criticó la falta de flexibili-
l
fin llevamos a la entrada de Topes de Collantes donde se encuentra el centro de maestros Manuel Ascunce Domenech –en homenaje al jovencito alfabetizador brutalmente asesinado por una banda de forajidos contrarrevolucionarios que operó en la Sierra de Escambray– en el que esa noche se celebraba la clausura del ciclo de actividades dispuestas para desarrollar la asamblea de balance de trabajo y ratificación o renovación de la directiva de la Unión de Jóvenes Comunistas. Era cerca de la medianoche. Fidel sugirió un buen baño para luego cenar, idea que fue acogida con beneplácito general. Y después, antes de retirarse, al escuchar una voz familiar a través de los altoparlantes, el Comandante en Jefe dijo en todo de buen humor:
—Llanusa es el que habla. Tenemos tiempo suficiente hasta para dormir un rato, porque seguramente pronunciará uno de los largos, muy largos discursos, de esos que duran varias horas… Saben, tiene fama de eso… Ya ven que no soy yo el único.
Y rió de buena gana. Porque Llanusa, el dinámico ministro de Educación que se ha distinguido por sus cualidades extraordinarias como organizador, no se ha destacado precisamente como un orador de esa envergadura. Es, por encima de todo, un formidable impulsor de programas, de organismos, un excelente formador de cuadros revolucionarios y, como Fidel, está dotado de un gran poder de comprensión. Ha sido alcalde de La Habana, director del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y recreación —donde dejó una huella
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
perdurable, al grado de que hay hoy seis mil equipos de béisbol, deporte que ha alcanzado un auge espectacular en toda la isla— y del Instituto Nacional de la Industria Turística. Actualmente desempeña con singular eficiencia el cargo de ministro de Educación.
Por unas botas y un uniforme de maestro voluntario cambié lo que me queda ba de ropa capitalina. Me senté
dad y comprensión de la guerra de guerrillas, resaltando que una dirección ejecutiva y adaptable es crucial. Mencionó un libro sobre la lucha en Filipinas para ejemplificar que estos errores no son exclusivos de un continente. La charla se vuelve ilustrativa, cuando el estratega del régimen cubano expone su punto de vista sobre otras naciones con lucha armada interna. Y no sólo eso, revela la crítica también. Señala que aunque los líderes que cometieron errores estaban bien intencionados y dispuestos a sacrificar sus vidas, sus decisiones erróneas resultaron en la muerte de muchos combatientes. Subrayó la importancia de la correcta planificación y ejecución en la guerra de guerrillas para evitar estos trágicos resultados, destacando que la falta de conocimiento y la mala estrategia pueden llevar a resultados desastrosos, independientemente del valor y la intención revolucionaria de los líderes.
en la sala del edificio para invitados, en espera del Comandante en Jefe de las FAR, y aproveché el tiempo para descansar un rato y para hacer algunos chistes un poco subidos de tono. Alguien preguntó sobre la situación de las guerrillas de Guatemala en el momento en que Fidel hacía su aparición, y cómo para él este es un tema de mucho interés, un tema apasionante, nos olvi-
Tels: 930-27-60 930-27-67
damos de la cena. Durante una hora y media el Primer Ministro impartió una cátedra sobre operaciones de índole político-militar, singularmente aquellas relacionadas con una correcta interpretación de la lucha guerrillera.
—¿Comandante, ¿sabe usted que, como consecuencia de algunos reveses sufridos por las guerrillas en otros países, algunos dirigentes que se consideran revolucionarios opinan que es un fracaso la vía de la lucha armada para obtener el triunfo total?
—Cuando escucho estas afirmaciones me parece estar en presencia de individuos que nunca han visto un enfermo, que no conocen una palabra de cirugía se ponen a operar a un paciente y el paciente se les muere. Y después dicen: “¿No ven? La cirugía no sirve.” Cuadros políticos que no saben una palabra de lo que es la técnica y la táctica de la lucha armada, cuadros políticos que no saben una palabra de cómo se dirige una lucha armada y que, incluso van a dirigir una lucha armada con criterios y métodos de comités de barrios —discutirlo todo— con un métodos deliberativo, cuando en la guerra tiene que haber una dirección ejecutiva. Y esa experiencia de lo que ocurre a veces, cuando aun queriendo hacer la revelación se aplican métodos equivocados, ha tenido lugar no sólo en este continente. Recientemente leí un libro de gran interés que reflejaba el mismo mal en otra parte del mundo. Es parte de la historia del movimiento revolucionario en las Filipinas, escrita por un norteamericano que luchó junto a las filipinas; un libro cuyo título es El Bosque, de William Pomeroy.
Muchos de nosotros, que sabemos bien cómo suceden las cosas en la realidad de la guerra, tenemos que asombrarnos cuando nos encontramos que un secretariado dirigente del movimiento, desde la ciudad, da órdenes desde dos o tres meses antes, a todas las guerrillas, para atacar el día 7 de noviembre. Nos damos cuenta de que eso es una barbaridad. Dirigentes políticos que dan a una guerrilla la orden de atacar desde tres meses antes, no importa cuán bien intencionados y revolucionarios sean, cometen una barbaridad tan grande como absurda. Porque nosotros sabemos cómo hay que atacar en una guerrilla y cómo hay que saber escoger el momento, las circunstancias, las ventajas del terreno, la sorpresa. y si vemos a un individuo que se pone desde una ciudad a dar la orden de atacar tal día, lo sacamos y lo metemos en un manicomio, pues es increíble que en vez de estar en un manicomio haya hombres que manden a la muerte a los militantes de una organización revolucionaria, dándoles desde meses antes la orden de atacar. Hay que decir que la gente que cometía esos errores quería en verdad hacer la revolución, se jugaba la vida heroicamente y muchos de ellos murieron. Pero ¡qué disparates tan grandes cometieron en aquella gue-
rra! Cuando tenían que hacer la guerra, se pasaban meses enteros trasladándose en territorios enormes, para discutir luego durante todo un mes, en escuelas de todo tipo custodiadas por soldados revolucionarios, por unidades destinadas a la seguridad de estas escuelas, de tal manera que el norteamericano William Pomeroy dice: “La situación puso muy difícil porque tenían encima, entre policías y soldados, 50 mil, más los guardias armados de los terratenientes, etcétera; entre todos 100 mil; la proporción era de 10 a uno contra los guerrilleros. La cosa se puso difícil…”
Nosotros nos acordábamos de nuestra guerra. ¡Diez a uno! ¿Qué importancia puede tener eso de 10 a uno? Cuando nosotros nos volvimos a reorganizar y reunimos siete fusiles, la proporción era de siete mil a uno. Cuando llevábamos un años de guerra y teniamos cien hombres, la proporción era de 500 a uno. Cuando lanzaron la última ofensiva contra nosotros, en la Sierra Maestra, la proporción era de 200 a uno entre las fuerzas totales del enemigo y nosotros. Cuando invadimos el país, la proporción era de 50 a uno, y cuando ganamos la guerra la proporción era de 20 a uno. Jamás nosotros llegamos a esa situración tan favorable de 10 enemigos por cada uno de nosotros. Y esos son los errores que se cometen cuando se trata de aplicar a la guerra métodos que corresponden a formas de organización de la paz, cuando se trata de aplicar en la guerra métodos deliberativos. William Pomeroy, que sin duda tuvo una conducta heroica y ha sido un gran defensor y divulgador de la justa causa de los Huks, a juzgar por su libro, que es por cierto muy bueno, no se percató de estos errores en la concepción y el método de dirigir y hacer la guerra.
¡Qué difícil es que esas cosas no entiendan, como es igualmente difícil que las tácticas de la lucha guerrillera se aprendan! Infortunadamente, muchos que quieren hacer la lucha armada se han leído tres o cuatro libros de guerra de guerrilla –o diez– y usted oye cosas que son asombrosas: comandantes guerrilleros que se pasan seis meses en la ciudad, siete, ocho meses, diez meses… ¡Insólito! Organizaciones que en medio de la lucha, en vez de enviar a los mejores jóvenes a las guerrillas, sustraen combatientes de las mismas para enviarlos al extranjero dos o tres años y prepararlos como cuadros políticos. Estos jóvenes después no tendrán ninguna autoridad para actuar como tales cuadros políticos. Estos jóvenesdespués no tendrán ninguna autoridad para actuar como tales cuadros políticos. Muchos les preguntarán qué hacían ellos mientras se luchaba en el país. Nadie comprenderá su ausencia, y sin que ellos tegan ninguna culpa quedarán traumatizados y se sentirán terri blemente mal ante sus compañeros y ante su pueblo, a la hora de hacer revolución desde el poder cuya
conquista no han participado en absoluto. ¿Cómo puede haber, además, un buen cuadro político que no haya conocido los azares, los sacrificios, Los riesgos y las vicisitudes de la lucha eso es sencillamente un error criminal. O bien oyee usted hablar de patrullas guerrilleras que se dedican a hacer propaganda armada. ¿Qué es eso de la propaganda armada? Y seguido se han leído un libro en que Les han hablado de agitación armada. Nosotros tratábamos de recordar nuestras experiencias: ¿qué agitación armada hicimos nosotros? Sí, nosotros hicimos agitación armada cuando pasábamos con nuestras columnas, con nuestras tropas de un lugar a otro, cuando regresábamos de algún combate. Pero no era la agitación armada como objetivo de la guerra, sino como algo secundario, como algo que formaba parte de la guerra misma. ¿Cómo concebir guerrillas que en vez de atacar vehículos enemigos en movimiento y tender emboscadas a las patrullas y tropas enemigas se dediquen a andar de un lugar a otro haciendo discursos? Nosotros, sí tratábamos de recordar cuántos discursos pronunciamos en toda la guerra, es posible que no recordemos uno sola vez que hayamos pronunciado un discurso. En primer lugar, éramos tan pocos que no habría nada más ridículo que ponernos a decirles discursos a 10, a 15 o 20. Y cuando teníamos una columna de 100, incluso hablábamos a los jefes y a los hombres de los distintos pelotones; no había necesidad de pararse en un taburete o en un cajón y ponerse tieso a decir un discurso. Y cuando éramos más de 100, inmediatamente organizábamos otra columna. Y cuando se dijo algún discurso fue por la radio clandestina, cuando ya dominábamos un extenso territorio. Tan sencilla que parece la adaptación de los métodos a los fines, y a lo difícil que resulta… nosotros podemos decir que nuestra guerra no había un solo hombre, un solo fusil perdiendo el tiempo; nosotros no permitimos un fusil solitario por allá, o un fusil cuidando a nadie. Y recuerdo que durante todas las ofensivas, especialmente en la última, en que nuestros hombres estaban prácticamente rodeados por los batallones de Batista, recuerdo bien que cuando tenía que trasladarme de una posición a otra, a donde fuera, por entre el bosque, llevaba un fusil, mi fusil, porque me habría parecido criminal andar con una escolta de seis hombres y quitar seis fusiles de una trinchera. No se puede hacer una guerra con fusiles cuidando a nadie; no se puede hacer una guerra con un solo fusil subutilizado. Y esos son factores, circunstancias que desgraciadamente resulta difícil que los guerrilleros aprendan. Muchos errores se cometen, además, inicialmente.
Las guerrillas deben estar siempre en continuo movimiento, evitar el error absurdo de los campamentos fijos, cuidarse mucho de la infiltración enemiga y tener muy en cuenta que cualquier mensajero que se traslade a
la zona dominada por el enemigo implica siempre el peligro de que caiga en manos de éste y lo obliguen a dar informaciones precisas y exactas que permita ubicar al destacamento del que procede; peligro que es grande cuando la guerrilla es todavía débil en experta, y casi mortal cuando carece del hábito de moverse casi incesantemente. Atender estas normas elementales de seguridad es decisivo, sobre todo al principio, cuando las fuerzas revolucionarias no dominan sólidamente ningún territorio y las columnas enemigas puedan alcanzar con rapidez cualquier punto en la zona guerrillera. Nosotros estuvimos a punto de ser eliminados por algunos descuidos de este tipo, que afortunadamente logramos superar. Al principio éramos extraordinariamente débiles; nuestro primer combate victorioso contra una patrulla mixta de soldados y marinos la libramos con solo 19 hombres, con 16 armas largas,
tres pistolas y menos de 50 balas por hombre. Este primer grupo y las armas correspondientes los habíamos logrado reunir en varias serranas, partiendo de siete hombres armados —como le decía antes— los únicos que logramos recuperar con sus respectivos equipos después que nuestro destacamento de 82 hombres sufrió un revés casi irreparable a los tres días de llegar a Cuba. A estos siete se unieron otros hombres desarmados según los campesinos que recogieron por la zona de operaciones unas doce armas abandonadas. En estas condiciones casi increíbles reiniciamos la lucha, en una región donde ninguno de nosotros había estado nunca ni conocía absolutamente a nadie. Fue un aprendizaje duro y difícil.
—Comandante, ¿no es una lástima que toda esa experiencia no haya sido dada a conocer mediante un libro?
—Realmente no he tenido mucho tiempo disponible para ello en estos años. Tal vez lo haga algún día, si de alguna utilidad puede servir nuestra experiencia para otros revolucionarios.
—Comandante, ¿tuvo usted la oportunidad de leer los reportajes que publicamos sobre las guerrillas de Guatemala? Si la tuvo, ¿cuál es su opinión?
—Sí, ciertamente he ledído todos los reportajes que aparecieron en “Sucesos”, y me parecieron muy buenos y muy interesantes. Turcios, En mi opinión, posee magníficas condiciones de dirigente militar y, a juzgar por los pronunciamientos que hace, hay en él Claridad e inteligencia política. Naturalmente que es muy joven y estas facultades suyas están en pleno desarrollo.
Continuará…
Los comicios federales son más concurridos que los locales, que consiguieron 13 mil votos
ISLA MUJERES.– Autoridades electorales esperan que más de 16 mil votantes asistan a las urnas en la jornada electoral de hoy para elegir al titular del Ejecutivo Federal, Senadores, Diputados locales y federales y miembros del Ayuntamiento isleño.
En la lista nominal hay 25 mil 707 personas y se espera superar la participación del 61.98 por ciento que se logró en el 2021. Esa vez sólo se renovaron el Ayuntamiento y la Legislatura local, pero por lo general, las elecciones federales tienen mayor concurrencia.
En junio del 2021 votaron 13 mil 467 ciudadanos de una lista nominal de 21 mil 729. La planilla ganadora cosechó el 54.81 por ciento de los votos (7 mil 382); el segundo lugar, 39.25 por ciento (5 mil 286). El tercer lugar consiguió 166 sufragios; el cuarto, 123; el quinto, 110 y el sexto, 71.
Asimismo, se contabilizaron 327 boletas nulas y un voto para un candidato no registrado.
Se brindará especial atención a la megacasilla de la Zona Continental, instalada en el plantel “Enrique Estrella Oxté”
Agradecimiento
La comunidad Francisco May contará por primera vez con un centro de votación al que acudirán 150 votantes de la Zona Agrícola para sumar un total de 443 personas, según datos del Consejo Municipal Electoral. Se espera que acudan a sufragar al menos unas 300 personas, según la estimación de Juan May, representante de los poblados.
Por primera vez, la Zona Agrícola y Francisco May tendrán su propia
El dirigente mostró su satisfacción por el hecho de tener una urna propia, pues los electores no estarán obligados a desplazarse más de 70 kilómetros a Ciudad Mujeres para sufragar, como lo hicieron en el 2021 y 2022. La urna se instalará en la escuela primaria “Florencio Chan”. Habrá 10 seccionales el municipio isleño con un total de 36
casillas, con la inclusión de la de Francisco May
Operativo de seguridad
El Consejo Municipal Electoral reportó estar listo para desarrollar la votación hoy domingo, luego de la entrega de los paquetes electorales a los Presidentes de cada Mesa Directiva, realizada a mediados
de esta semana. Los integrantes consideraron que no debería haber problemas para desarrollar la apertura de las casillas a tiempo, o al menos es la meta de los integrantes del organismo y representantes de los partidos políticos que vigilan todo el proceso en marcha. Respecto a las medidas de seguridad, elementos de la Guardia
Municipal, y la Secretaría de Marina Armada de México se coordinarán para garantizar una jornada electoral en paz en la ínsula y la Zona Continental; sin embargo, se dará especial atención a la megacasilla que se ubicará en la escuela “Enrique Estrella Oxté” que incluirá 13 casillas contiguas y la básica.
A pesar del pésimo servicio de la Comisión Federal de Electricidad, las tarifas se han duplicado. Algunas familias desembolsan casi 4 mil pesos al bimestre.
nuevo se registró un corte en La Gloria, que duró más de 10 horas; la gente sufrió por calor
ISLA MUJERES.– Vecinos de las calles Huachinango y Macabí, de la colonia La Gloria, volvieron a quedarse sin luz. Van dos semanas de interrupciones por varios días.
A pesar que hace unos días se movilizaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir que se restablezca el servicio de manera permanente, no se solucionó nada.
El corte se suscitó a las 03:00 horas de ayer sábado, y hasta después de las 13:00 horas no se había aparecido el personal de la exparaestatal para arreglarlo, en
medio del enojo de las familias por la descomposición de sus alimentos, así como daños a los aparatos electrónicos.
Miguel Poot, uno de los afectados, externó su preocupación por las consecuencias del fuerte calor, de más de 30 grados centígrados y sensación térmica aún más elevada, por la humedad. Dijo que su familia no pudo dormir bien por el corte.
La situación se generalizó en toda la calle que da a la Cruz Roja y parte de la vía Macabí. Ese mismo tramo resultó afectado hace dos semanas, por un corte energético
que duró tres días y generó una movilización ciudadana para reclamar atención en las oficinas de la paraestatal, en donde la gente fue atendida, luego de una larga espera. Asimismo, los ciudadanos exhibieron recibos de consumo con tarifas que se dispararon hasta un ciento por ciento, lo cual es absurdo pues por días no tuvieron electricidad. Reclamaron que están pagando un alto precio para un deficiente servicio y mala atención de los empleados de esa compañía.
La familia Lora presentó un recibo de 3 mil 831 pesos que tuvo
ISLA MUJERES.– La Novena Región Naval conmemoró el LXXXII Aniversario del Día de la Marina Nacional, en la explanada de la institución, con representantes estatales, del sector marítimo y de los Ayuntamientos de tres municipios de la Zona Norte.
El evento fue presidido por el Comandante de la Novena Región Naval y los Capitanes de Puerto de Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos.
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la ofrenda floral en tierra, en honor a los marinos caídos por defender los intereses de la patria. También se realizó un toque de silencio en su memoria.
El Día de la Marina se conmemora cada 1 de junio desde 1942, fecha instituida en el calendario cí-
La fecha se instauró en 1942, por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho, para recordar a los caídos durante el deber
vico nacional por el entonces Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, como el día dedicado a homenajear a aquellas personas, cuya actividad diaria se relaciona con el sector marítimo que realizan alguna actividad en el mar, explicó el alto mando. Se reconoce a marinos mer-
cantes, pescadores, prestadores de servicios turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, y los Marinos Navales, que brindan seguridad y protección en las Zonas Marinas Mexicanas, impulsando el desarrollo marítimo nacional.
que pagar con dificultad a finales de mayo, el bimestre anterior pagó 2 mil, por lo que el incremento fue de casi el doble. Presuntamente se debe al incremento en el gasto energético por ventiladores, refrigeradores, aires acondicionados y demás electrodomésticos.
El transformador que se reemplazo hace dos semanas volvió a fallar, por eso se requiere atención del personal para resolver el problema de raís. Aquella vez la CFE
ofreció que con la reposición de ese equipo se resolvería el corte vecinal; sin embargo, nunca actuó al respecto.
Ante estas circunstancias, algunos vecinos temen que se interrumpa la energía en la siguiente cuadra, en la calle Canané con Picuda, donde se ubicará lo casilla del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqrooo) para la jornada de votación de hoy; aunque la paraestatal garantizó el abasto en todas las casillas que se colocarán para el evento cívico.
(Ovidio López)
La primera ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, fue encabezada por el entonces Secretario de Marina, el General Heriberto Jara Corona, en el puerto de Veracruz, donde se recordó a los marinos mexicanos que murieron a bordo de los buques petroleros “Potrero del Llano” y “Faja de Oro”, que fueron atacados y hundidos por submarinos alemanes, en el Canal de la Florida durante la Segunda Guerra Mundial. (Ovidio López) La
El INE exhorta a los ciudadanos que sean testigos de irregularidades, las denuncien en la Fepade
KANTUNILKÍN.- A pocas horas de comenzar el proceso electoral de hoy, las acusaciones de compra de votos entre los candidatos Aurora Pool y Nivardo Mena, iban aumentando, en tanto que afirmaban que se pagaba hasta mil quinientos pesos por salir a cazar a los “mapaches”, afirman jóvenes que han sido invitados a participar en estas acciones, que tienen como objetivo defender el voto de sus candidatos, atrapando a las personas que andan de madrugada pagando por las credenciales o bien entregando cerdos para las “casas amigas”.
Desde el lunes por la noche, los militantes han estado recorriendo las calles en busca de quienes compran los votos, por lo que el pasado viernes se abocaron a recorrer la cabecera municipal para identifi car las casas donde se realizan estas prácticas ilegales, tomarse fotos unos a otros y comenzar las denuncias en las redes sociales previo a la jornada electoral de este día.
RECURSOS
1500
pesos es el monto que se ofrece para cazar a “mapaches” electorales
Los capacitadores electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) señalaron que el apasionamiento político es evidente y pidieron a los habitantes ser prudentes y denunciar lo que consideran un delito electoral a las instancias correspondientes para que sean ellas las que tomen cartas en el asunto y se aboquen a investigar y sancionar a quienes resulten responsables.
Externaron que no se debe caer en provocaciones y mucho menos arriesgarse a llegar a casas parti-
culares para tomar fotos para que no sucedan acontecimientos que se están dando en otros lugares, como las confrontaciones y agresiones, que pueda empañar el proceso electoral de este día.
Asimismo, señalaron que si tienen la certeza que están ante un delito electoral, como ciudadanos pueden denunciar ante las instancias, ya que en las casillas se tienen los números de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), para hacer las denuncias y sobre todo cerciorarse que se tienen las
pruebas para sustentarlas, en lugar de hacer sólo suposiciones en las redes sociales, que más abonan a crear desestabilización y generar alteraciones del orden.
Exhortaron a los habitantes a no excederse en su comportamiento, ya que al desconocer las leyes pueden incurrir en allanamientos y difamaciones que los puede llevar a ser demandados o enfrentar algún proceso jurídico por delito electoral, por defender a un candidato que quizá se desligue de los hechos y al final los deje solos si son detenidos por las autoridades.
Cabe mencionar que por ahora sólo han sido denuncias en las redes y no se han tenido confrontaciones entre militantes; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encuarteló aproximadamente a 200 elementos policiacos a partir de ayer en la tarde para comenzar con sus operativos y salvaguardar el orden previo, durante y después del proceso electoral de este domingo.
Por otra parte, hubo habitantes que afirmaron en las redes sociales que militantes de Aurora Pool y Nivardo Mena convocaron para
formar grupos de caza mapaches, identificando el acarreo de votantes, compra de votos y casas amigas, durante el proceso de este domingo, pagando hasta mil 500 pesos.
Añadieron que el recurso es tentador; pero en caso de haber confrontaciones o consecuencias legales ese dinero no les alcanzará para salir de esa situación, por lo que afirmaron que se negaron a andar en esas actividades y mejor votar por quien creen la mejor opción y haya realizado mejor proselitismo en busca del voto.
que se verificó la funcionalidad de los equipos para garantizar la elección.
Las autoridades señalaron que contará con vigilancia y una planta de energía, por alguna eventualidad
KANTUNILKÍN.- La Presidenta del Consejo Distrital 01, Rosa Ivonne Balam, sostuvo que ya se encuentran preparados para la jornada electoral federal de hoy, desde las medidas de seguridad en las casillas que otorgará la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hasta plantas de energía en las instalaciones, en el caso remoto que fallara la electricidad al estar recibiendo los paquetes electorales y actas tras el cierre de votación. La funcionaria dio a conocer que ante las fallas eléctricas que se tienen en la cabecera municipal
y que han dejado por varias horas sin energía la ciudad o algunos sectores de la población, el Consejo Distrital ya se ha preparado para que no se tengan dificultades.
La Presidenta Consejera sostuvo que ya se han hecho los ensayos del conteo de votos y han supervisado los sistemas de cómputo para comenzar a subir los resultados al llegar los primeros paquetes con las actas, además se cuenta con una planta de energía en las instalaciones del Consejo Distrital y se ha verificado su correcto funcionamiento, por lo que se puede
trabajar por varias horas, hasta que el servicio se restablezca.
Buscan evitar disturbios
Se ha firmado un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de este municipio para que se coloquen guardias en cada centro de votación a fin de evitar disturbios o se altere el orden por algún representante de partido, militante o personas foráneas que lleguen como grupos de choque para desestabilizar la jornada electoral.
ISLA HOLBOX.- La Ley Seca decretada para este fin de semana, en el que se realizarán elecciones federales, afecta a Holbox, sobre todo al sector restaurantero que sólo puede vender a los extranjeros bebidas alcohólicas con alimentos; sin embargo, son muy pocos y el turismo nacional permanecerá en sus lugares de origen para emitir su sufragio, a favor de sus candidatos, dieron a conocer empresarios de este destino turístico.
Enrique Ramírez, de la Sociedad Gastronómica de la Isla, sostuvo que la actividad ha estado bajando debido a que se encuentran en un periodo de escasa presencia turística que comprende los meses de abril a junio y será hasta julio, en las vacaciones de verano, cuando comience a tenerse un repunte. Los restaurantes establecidos trabajan en un 30 por ciento, por-
que hay demasiados negocios no regulados que venden quizá más barato porque no pagan impuestos y no gastan sus ahorros al inicio de año para pagar recolección de basura, licencias de funcionamiento, entre otros gravámenes, de modo que tienen que ajustar precios, incluso porque los insumos cada día se encarecen más.
Asimismo, señalaron que este fin de semana es uno de los más bajos de la temporada, porque afecta la Ley Seca que se mantendrá hoy hasta el último minuto y ante la restricción el turismo no se arriesga a llegar a la isla porque sólo puede acceder a bebidas embriagantes con alimentos; se prevé que debido a las elecciones los connacionales se mantendrán en sus lugares de origen para acudir a votar para elegir a sus próximas autoridades. Consideraron que este fin de se-
mana la actividad turística podría bajar a menos del 30 por ciento, índice en el que se han mantenido, pues sólo llegará turismo extranjero y la mayoría arriba para pasar el día en la playa, hospedarse en hostales y comer en negocios ambulantes porque llegan con recursos limitados y dejan muy poca derrama en negocios de alimentos legalmente establecidos en la isla. Los restauranteros afirmaron que conforme se va acercando la temporada de vacaciones de verano y la temporada más fuerte del avistamiento del tiburón ballena, el turismo será más fluido y con ello hay muchas más opciones de ofrecer sus servicios y comenzar a repuntar, pues se augura para julio y agosto actividad cercana al 80 por ciento, porque el turismo ha sido bajo desde la pandemia por COVID-19.
(Luis Enrique Cauich)
Se cuenta con 42 casillas electorales y no se ha tenido renuncia de algún miembro de las mesas de casilla, por lo que la jornada de votación de hoy domingo debe comenzar sin contratiempos, a menos que surjan factores ajenos que puedan complicar la apertura de casillas a partir de las ocho de la mañana. Rosa Ivonne Balam hizo un llamado a los ciudadanos para que acudan a las urnas a ejercer su voto, ya que es un derecho y deber, sobre todos en este proceso electoral concurrente en el que se elegirá Presidente de la República, Sena-
dores federales, Diputados federales, Diputados locales y miembros para algunos Ayuntamientos. Recalcó la importancia de tener una jornada electoral pacífica y sin apasionamientos, respetando el derecho al voto de los demás ciudadanos y que también tomen en cuenta respetar la veda electoral y la Ley Seca, para evitar que por los influjos del alcohol y la presunta compra de votos se pueda romper la tranquilidad del proceso electoral de hoy domingo en el municipio Lázaro Cárdenas.
(Luis Enrique Cauich)
Comisionistas afirman que este fin de semana, la actividad estará al 30% por falta de turismo nacional
ISLA HOLBOX.- La temporada de avistamiento del tiburón ballena comenzó desde el pasado 16 de mayo y poco a poco comienza a tenerse demanda de recorridos a la zona, sostuvo Juan Rico Santana, quien dio a conocer que al menos este fin de semana, la actividad estará al 30 por ciento por la falta de turismo nacional, ya que estará abocado en las elecciones federales para elegir al próximo Presidente o Presidenta de la República, Senadores, Diputados federales y locales así como Ayuntamientos, en algunas partes del país.
El prestador de servicios dio a conocer que ya se están ofreciendo los recorridos; los primeros ejemplares del tiburón ballena se encuentran a hora y media de distancia, de modo que es seguro que el visitante podrá observar y nadar con el enorme pez al acceder a los recorridos que contraten.
Dijo que tienen un costo de 2 mil 500 pesos por persona y trato directo con los lancheros ubicados en la caleta o en los puestos de información, ya que hay personas o centros de hospedaje que ofrecen el servicio, pero es más caro porque cobran su comisión y ofrecen esos servicios desde los hoteles sin permitir que lleguen los visitantes a los lancheros de la isla.
Añadió que por ahora se trabaja a un 30 por ciento, no son muchos los lancheros que accedieron al permiso, aún así es mínima la demanda por la poca afluencia de visitantes, debido a que estos meses de mayo y junio son considerados como temporada baja y el repunte llega hasta julio y agosto con las vacaciones de verano, que permite que el turismo nacional se vuelque hacia isla Holbox
Este fin de semana la actividad bajará aún más ya que se prevé que no llegue porque estará ocupado en sus lugares de origen votando para elegir a sus autoridades federales y locales, por lo tanto la actividad se verá mermada en la isla, ya que también la afluencia de turismo extranjero es muy poca.
Añadieron que durante los fi nes de semana de este mes se augura un ligero incremento en las actividades turísticas, pues poco a poco comenzarán a llegar visitantes nacionales en busca de los recorridos con el tiburón ballena, uno de los fuertes atractivos que se ofrecen en la isla, además de los tours de bioluminiscencia y los recorridos clásicos a zonas cercanas de isla Holbox.
Juan Rico Santana dijo que la temporada fuerte se espera para julio y agosto, con las vacaciones de fin de curso, que permite a visitantes nacionales de diversos Estados, llegar a Holbox y experimentar el avistamiento y nado con el enorme y manso animal marino que se mantiene como el principal atractivo para estas fechas vacacionales en la Zona Norte de Lázaro Cárdenas.
(Luis Enrique Cauich)
Hubo escasa participación vecinal en las colonias Unidad Deportiva y Miguel Borge Martín
KANTUNILKÍN.- La jornada de descacharrización realizada el pasado viernes en la cabecera municipal, en las colonias Unidad Deportiva y Miguel Borge Martín, tuvo escasa participación, de modo que los vehículos no tardaron en recorrer el sector, dieron a conocer trabajadores del Ayuntamiento y de Vectores que participaron en este programa preventivo, que organizan la autoridad local de Salud.
Los acopiadores señalaron que las jornadas anteriores que se han hecho los viernes han tenido una moderada participación de los habitantes; pero este fin de semana, el interés de sacar sus cacharros fue muy bajo, de modo que al recorrer las calles no se encontraron para cargarlos y trasladarlos al relleno sanitario. Fue alrededor de una tonelada lo que aproximadamente se juntó entre las dos colonias citadas ya que por razones no conocidas los habitantes no están sacando los cacharros o recipientes que puedan acumular agua y ser potenciales criaderos de moscos al comenzar las lluvias.
Diana Pech sostuvo que no se tenía conocimiento del programa de descacharrización, pues pocas veces entra a las redes sociales, debido a que estas han estado inundadas de chismes y peleas de militantes que apoyan a uno
u otro candidato, además que el perifoneo se realizó el viernes por la mañana, una hora antes de comenzar el programa de recolección de objetos inservibles. Otra ama de casa señaló que al menos dos días antes deben hacerse los perifoneos, no a pocos minutos de comenzar, ya que si trabajan o tienen otros compromisos ya agendados, en una hora no pueden recolectar sus cacharros y dejarlos en las puertas de sus casas.
Durante un recorrido realiza-
do el viernes se pudo constatar que los vecinos de las colonias no sacaron sus cacharros para que el camión recolector se los llevara, en cambio ayer algunos habitantes de la colonia Borge Martín juntaron sus botellas de plástico y vidrios entre otros objetos dejándolos embolsados; sin embargo, ayer no hubo recolección de cacharros o de basura.
En el recorrido se pudo constatar que hace falta cultura de depositar la basura en su lugar, pues a 10 días de culminar la feria de San Isidro Labrador se ha podido apreciar botellas de plástico y basura que ha quedado en los alrededores de lo que fuera el coso rústico que se armó para las corridas, incluso en zonas donde se hacen las primicias y tardeadas, se aprecian botellas de vidrio y latas de cervezas que ahí quedan sin que nadie las recoja, siendo potenciales criaderos de moscos para la temporada de lluvia.
(Luis Enrique Cauich)
La siembra en los kanché permite cultivar alimentos en espacios reducidos, obteniendo rápidamente cosechas. Este proyecto contribuye a fomentar la autosuficiencia.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Para preservar las prácticas ancestrales y mejorar la alimentación en los hogares de las comunidades indígenas, el Centro Holístico “José María Barrera” entregó semillas de hortalizas y regaderas manuales para establecer 10 huertos de traspatio conocidos como “ kanché ”. En la comunidad de Yaxley , jóvenes de la carrera de Antropología Social darán seguimiento al desarrollo de estos huertos.
Al término del programa de radio U Naat Máasewal Kajo’oob , transmitido cada miércoles desde el Centro Holístico Maya “José María Barrera”, se celebró una breve ceremonia de entrega de las semillas destinadas a los 10 “ kanché ” en comunidades como Felipe Carrillo Puerto, Pino Suárez y Yaxley Marcelo Jiménez Santos, director de asuntos indígenas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y Mario Chan Collí, coordinador
del Centro Holístico, explicaron el propósito de este apoyo a las familias mayas. La iniciativa busca preservar las actividades ancestrales, como la siembra en los “kanché”, que consiste en una plataforma de madera sobre la cual se coloca tierra para sembrar, evitando así que las hortalizas estén al alcance de los animales.
La siembra en los “ kanché ” permite cultivar alimentos en espacios reducidos, obteniendo rápidamente cosechas de rábanos,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Luego de la promesa de entablar una denuncia formal ante el Tribunal Agrario en contra de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el próximo 4 de junio, ejidatarios del núcleo agrario de Presidente Juárez determinaron levantar el bloqueo para restablecer la circulación vehicular.
Como se dio a conocer oportunamente, en las primeras horas del viernes, ejidatarios del núcleo agrario de Presidente Juárez, en demanda de la indemnización de sus tierras, que han exigido durante varias décadas, bloquearon la Carretera Federal 293 Chetumal-Mérida, precisamente a la altura del entronque de este poblado con la vía federal.
Los ejidatarios cerraron la carretera con palos, troncos, ramas, piedras e incluso un poste de metal, y colocaron una manta en la que responsabilizaban a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por ignorarlos durante muchos años y poner trabas en las gestiones que realizan.
Durante el movimiento, los campesinos, conscientes de las personas que tenían que llegar a su consulta médica o regresar a casa tras una atención médica, retiraban los obstáculos para que los vehículos pudieran seguir su marcha. Además, facilitaron el desahogo vehicular cada dos horas para evitar largas filas de vehículos en la vía.
Para ser atendidos, ya por la tarde del mismo viernes, según mencionó el presidente del co-
misariado ejidal, Máximo Zapata Ciau, después de casi nueve horas, hicieron acto de presencia personal de la Procuraduría Agraria, representada por César Flores y Esther Burgos de la Secretaría de Gobierno, y tras un intenso diálogo con los campesinos, lograron llegar a buenos términos.
Se acordó una cita para el próximo 4 de junio en la ciudad de Chetumal para presentar la demanda correspondiente en el Tribunal Agrario contra la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Indicaron que con ello se estaría agilizando el proceso. Sin embargo, aunque es un proceso largo, esperan que, como se prometió, se agilice realmente; de lo contrario, los ejidatarios retomarán las protestas, según afirmó
cilantro, chile habanero y calabacitas. Junto con las semillas, se entregaron regaderas manuales para facilitar el riego.
Este proyecto contribuye a fomentar la autosuficiencia alimentaria, evitando la necesidad de acudir al mercado para adquirir productos como cilantro, rábano, cebollina y chile habanero. En Yaxley, tres familias se beneficiarán, y los jóvenes de Antropología Social de los campus de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal darán
seguimiento al proceso del “kanché” desde el 29 de mayo hasta el 13 de junio, mientras practican la lengua maya. Además, este tipo de siembra también se practica en la comunidad de Chancah Veracruz, donde las amas de casa obtienen alimentos para sus familias y venden el excedente. Aunque la producción es de pequeña escala, resulta suficiente para la alimentación familiar.
(Justino Xiu Chan)
Se acordó una cita para el próximo 4 de junio, en Chetumal. (J.
el comisariado ejidal. Cabe mencionar que en las últimas semanas se han realizado al menos tres bloqueos en la Carretera Federal 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, a la altura de la comunidad de San Luis , debido a la colocación de infraestructura eléctrica para abastecer de energía al proyecto del Tren Maya. Mientras tanto, en la Carretera Federal 293 Chetumal-Mérida se registraron dos bloqueos, uno en el ejido de Nuevo Israel y otro en Presidente Juárez (Justino Xiu Chan)
Un abogado denunció a tres personas que en las redes inducen el voto a cambio de mil pesos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El abogado
Josué Evelio Dzib Arjona informó ayer que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en con- tra de Roxana Romero Ávila, Araceli Sosa Flota y Gabriel Rodolfo Ávila López, ciudadanos identifi cados con Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por hechos presumibles como delitos electorales, pues dijo que en las redes sociales se han dedicado a inducir el voto de las personas.
Señaló que los mencionados han realizado públicamente acciones y girando indicaciones que atentan directamente contra la secrecía y la libertad de voto.
Comentó que con su denuncia, la FGE ya abrió una carpeta de investigación, en la que adjuntó las pruebas tecnológicas que él les proporcionó y que demuestran que desde los números telefónicos particulares estas personas giran indicaciones de la forma correcta en la que deben votar por Morena Además, estas personas señalan a la población que deben tomar una fotografía en la que debe verse en la mano del votante las iniciales de su nombre completo, marcar a favor de Morena y marcar con la palabra NO los recuadros de los partidos Movimiento Ciudadano y del Verde Ecologista de México. Esa fotografía la debe llevar después el votante al domicilio que se le señale, a fin que pueda cobrar mil pesos, que es el precio que tienen tazado por cada voto que se emita a favor de Morena Dzib Arjona refirió que esa forma de inducir al voto violenta el artículo 290 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, ya que ese acto se presume como presión electoral, apuntó. Por otro lado, señaló que por disposiciones del Instituto Nacional Electoral ( INE ), durante la jornada electoral se prohíbe el uso de cámaras fotográfi cas, de videos y teléfonos celulares en el interior y alrededor de las casillas, para evitar conductas que puedan afectar el buen desarrollo de la jornada electoral.
(Lusio Kauil)
Señaló a Roxana Romero Ávila, Araceli Sosa Flota y Gabriel Rodolfo Ávila López por violentar la ley en favor del partido guinda.
En La Presumida hay controversia por su administración, entre la Delegada y la Comisariada
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La Sala de Lectura de la comunidad La Presumida se construyó para que los niños participen en actividades que fomenten las artes en general; sin embargo, este fin de semana se armó una disputa entre la Delegada Municipal, Marisol Nah, y la Comisariada Ejidal, Clara Jazmín Pat Ucan, en torno a quién debe administrar el inmueble.
Nah dijo que se le hizo raro que Pat Ucan le pidiera en un mensaje de WhatsApp las llaves del lugar, cuando siempre ha sido administrado por las autoridades munícipes, por lo que no le dio importancia a la petición; sin embargo, la Comisariada se presentó en su domicilio, solicitándoles las llaves para sacarles copia y le dijo que también ella tiene derecho a manejar ese espacio porque se encuentra en un predio ejidal.
La Delegada Municipal le respondió que no podía entregarle la llave, pero que estaba en la mejor disposición de ofrecerles el espacio cuando lo necesiten.
Refirió que la comisariada ejidal se molestó y habló con el excomisariado, Venancio Aban Mejía, para que la presionara y le entregara la llave, pero la respuesta de Marisol Nah fue la en-
tregaría mediante una solicitud.
Marisol Nah dijo que el mantenimiento de la Sala de Lectura siempre lo han hecho obreros pagados por el Ayuntamiento, por lo que desconoce la necedad de
la comisariada por administrarla.
Dijo que sus antecesores nunca se interesaron por este lugar, porque saben que este espacio, ubicado dentro del parque, es atendido por personal del Ayun-
tamiento y no por los ejidatarios del poblado.
La comunidad La Presumida se ubica a seis kilómetros al Poniente de la cabecera municipal. (Lusio Kauil)
Habitantes de esa localidad temen que sus métodos de cultivo transgénico, en los que prevalecen agroquímicos, afecten a las abejas y la producción de miel.
A principios de año, por falta de apoyos, los campesinos del ejido Piedras Negras les traspasaron 3 mil 500 hectáreas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Una comunidad de menonitas se instalará en el ejido Piedras Negras , núcleo agrario ubicado a 60 kilómetros al Sur de la cabecera municipal, en la zona de Gavilanes
De acuerdo con los habitantes de esa localidad, a principio de año. productores vendieron 3 mil 500 hectáreas de tierras ejidales a un grupo de menonitas. Al respecto, no se
pudo ubicar al Comisariado ejidal. Los habitantes identificados como Benito C. y Alberto R. O., comentaron que los menonitas devastarán las tierras con maquinaria para sembrar productos agrícolas que saben que tienen mercado. Comentaron que cada ejidatario de Piedras Negras recibió por la venta de sus tierras 800 mil pesos, y agregó que ahora todos son ricos, pues casi todos traen vehículos
nuevos, aunque otros compraron ganado y abejas y también tierras para el cultivo de limón.
Benito C. señaló que los menonitas siembran productos transgénicos que afecta a las abejas, porque usan muchos agroquímicos en sus cultivos.
Comentó que la falta de apoyos a los campesinos para trabajar otros cultivos diferentes al maíz, ha hecho que vendan sus tierras o exploten los
JOSÉ MARÍA MORELOS.El número de personas infectadas por dengue no aumentó en el municipio, pues de enero a la fecha solamente se han confirmaron dos casos, de los 58 sospechosos que se han registrado, informó el encargado del Área de Vectores, Alexis Talavera.
Pese a lo anterior, dijo que siguen trabajando en acciones para evitar brotes, porque no quieren que se repita la situación que se dio el año pasado, cuando hubo muchos casos, sin precisar el número, durante la temporada de lluvias. De acuerdo con archivos de Por Esto!, en junio del 2023 hubo ocho enfermos y 39 sospechosos; es decir, respecto a ese año, en el 2024 los primeros aumentaron y los segundos disminuyeron. Manifestó que gracias al calor
y a la temporada de sequía que se ha prolongado hasta este mes, la población de moscos transmisores del dengue disminuyó de manera importante.
Talavera Núñez expresó que el año pasado cerró con 344 casos, de los cuales, más de 100 fueron atendidos en su momento.
Comentó que en el 2023, los enfermos aumentaron de manera sorprendente, especialmente de agosto a diciembre por las lluvias que se mantuvieron persistentes. Dijo que para evitar que esta situación se repita están realizando la eliminación de depósitos que podrían convertirse en criaderos de mosco y están fumigando depósitos en los solares urbanos, donde es susceptible la acumulación de agua.
Igualmente informó que han
trabajo en la captura del mosco Anopheles, en la laguna de Chichankanaab, pero no encontraron nada porque ese vaso lacustre se está secando.
(Lusio Kauil)
recursos forestales de su ejido para allegarse de recursos.
Expuso que por las sequías prolongadas por varios meses, los campesinos ya no quieren hacer milpa, sino dedicarse a otras actividades, como la ganadería, el cultivo de limón o la apicultura.
Por su parte, Alberto R. O. manifestó que hoy es difícil vivir del campo porque no se logra, como
antes, productos básicos como el maíz y el frijol, por lo que cada vez más gente tiene que salir a trabajar. Esa situación, dijo, hace que la gente venda sus tierras para poder dedicarse a otras actividades, como la ganadería. Vaticinó que si Piedras Negras ya vendió parte de su ejido, no tarda que otros productores de la zona hagan lo mismo.
(Lusio Kauil)
HABITANTES YUCATECOS
2,320,898 urbana 86% rural 14%
1.8% de la población total del país habitantes en Yucatán
1 millón 140 mil 279 hombres 1 millón 180 mil 619 mujeres
VOTANTES
Hoy, domingo 2 de junio, los mexicanos participarán en la elección más grande de la historia: 98.9 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para renovar 20 mil 708 cargos federales y estatales. En Yucatán, un millón 766 mil 72 ciudadanos con derecho a voto a quien será el próximo gobernador del Estado, para el periodo 2024-2030; a 106 presidentes municipales, 106 síndicos municipales, 284 regidores de mayoría relativa y 303 de representación proporcional; a 35 diputados locales, 21 y 14 de representación proporcional. A estos “cargos”, hay que añadirles el de Presidente de la República, dos senadores y seis diputados federales. En el Estado hay tres fuerzas políticas que estarán buscando la gubernatura de la entidad para las elecciones de este 2024 con sus candidatos: Joaquín Jesús “Huacho” Díaz Mena, por “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” -coalición de Morena, PT y Verde Ecologista de México-; Renán Alberto Barrera Concha por el PRI-PAN y Nueva Alianza; y Vida Aravari Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano (MC). También se inscribió Yamil Jasmín López Manrique, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero hace unos días declinó su candidatura y pidió el voto de sus seguidores para “Huacho”.
El Estado renovará 835 cargos locales, a los que hay que añadirle 9 federales, para alcanzar un total de 844 gubernatura
¿Qué se elige en el Estado?
1
1,766,072
personas integran la lista nomiinal
5
907 mil 447 858 mil 625 mujeres hombres
2 diputados federales de mayoría relativa
senadores por el principio de mayoría
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado tiene 2 millones 320 mil 898 habitantes, que representan 1.8% del total del país, distribuidos en un 86% urbana y 14% rural; a nivel nacional la proporción es 79% y 21% respectivamente.
La alternancia del partido en el Gobierno del Estado inició en 2001, cuando asumió el cargo el panista Patricio José Patrón Laviada, quien terminó en 2007. Le siguieron: Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (PRI) 2007–2012; Rolando Rodrigo Zapata Bello (PRI) 2012–2018; y Mauricio Vila Dosal (PAN), que inició en 2018 y concluye este año.
También se renovará el Congreso del Estado que, tras la reforma política electoral de 2022, recibirá a 21 diputados de mayoría relativa (igual número de distritos locales), de las cuales nueve tienen su cabecera distrital en Mérida, y los otros 14 corresponden a la representación proporcional. Por vez primera se tendrá una legislatura con 35 dipu-
Candidatos para el Ejecutivo local:
JOAQUÍN “HUACHO” DÍAZ MENA
COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
COALICIÓN UNIDOS GANA YUCATÁN RENÁN BARRERA CONCHA
MOVIMIENTO CIUDADANO VIDA GÓMEZ
JA S M Í N L Ó P E
Cargos estatales en disputa:Distribución del Congreso:
106
PRD
21 de mayoría relativa
14 de representación proporcional sindicaturas de mayoría relativa
106 587 regidurías
presidencias municipales
35
diputaciones locales
¿CUÁNDO SE ELIGEN? TOTAL
años se elige a un Gobernador o Gobernadora cada
6
3
años se elige a quienes integrarán el Congreso del Estado cada
años se elige a los Cabildos de los Ayuntamientos cada
3
106
municipios renuevan: Presidencia municipal, Sindicaturas y Regidurías
845
cargos públicos serán renovados a nivel en todo el Estado
1,766,072
ciudadanos integran el padrón electoral en toda la Entidad
tados. A nivel federal está en juego la presidencia de la República, 128 Senadurías y 500 diputaciones federales. La Cámara alta estará conformada por 64 legisladores de mayoría relativa, 32 de primera minoría y otros 32 de representación proporcional de la Lista Nominal. La Cámara baja tiene 500 curules, que ocupan 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. En Yucatán, elegiremos seis legisladores correspondientes a igual número de demarcaciones, con cabeceras distritales en Valladolid, Progreso, Umán y tres en Mérida. En el resto de los Estados están en juego 20 mil 79 cargos: ocho gubernaturas, mil 98 diputaciones locales; mil 802 presidencias municipales; mil 975 sindicaturas, en algunas entidades existen las figuras de mayoría relativa y representación proporcional; 14 mil 764 regidurías y 431 cargos auxiliares, por ejemplos presidentes de juntas municipales. (Edwin Farfán)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En un ambiente polarizado por la pugna entre Morena y Movimiento Ciudadano, tanto en el ámbito político como gubernamental, por la confrontación entre el municipio de la ciudad capital y el Gobierno del Estado, se encuentra el inicio de los comicios electorales.
Estarán a cargo de la vigilancia de los 694 mil 600 electores la Guardia Nacional y las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), quienes acuden a las urnas para renovar las 13 alcaldías, las 22 juntas municipales y los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado, y también elegir al Presidente de la República, las dos diputaciones federales y la fórmula al Senado. En Campeche, de acuerdo a la numeralia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), son 3 mil 361 las candidaturas registradas, incluidas las dos independientes que son para las presidencias municipales de Seybaplaya con José del Carmen Castillo Segovia y Escárcega con Zorayda del Socorro Gutiérrez Torres.
La estadística electoral establece que en el rubro de las candidaturas afirmativas fueron 53 indígenas de mayoría relativa y 56 de representación proporcional; en discapacidad 23 de mayoría relativa y 25 plurinominales; por juventud 27 y 41, respectivamente; de la población LGBTIQ+ 14 y 20, mientras que por autoadscripción de género fueron cinco de mayoría relativa y cinco de representación proporcional.
En el rubro de paridad de género en diputaciones fueron 204, en los ayuntamientos 817 y en las juntas municipales 587 candidaturas. El total de autoridades a elegir en el ámbito local de los municipios, diputados y juntas municipales, son 546.
Cabe señalar, que el consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, significó que en el organismo electoral trabajan para erradicar cualquier forma de discrimina-
ción o exclusión, al promover la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la vida política, demostrado en los altos porcentajes de acciones afirmativas que los partidos políticos y coaliciones postularon. En la entidad compiten por los 13 ayuntamientos, los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado (14 plurinominales) y 22 juntas municipales, dos coaliciones, “Sigamos Haciendo Historia en Campeche” que integran los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); así como
la de “Fuerza y Corazón por Campeche”, conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
También se encuentran los partidos políticos con registro nacional Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Acción Nacional (PAN), así como los institutos políticos locales Campeche Libre, Espacio Democrático Campeche, Encuentro Solidario Campeche y Movimiento Laborista Campeche.
La ciudadanía debe acudir a votar a las mil 230 casillas a
instalarse en toda la geografía estatal, de las cuales 544 son básicas, contiguas 654, especiales 12 y Extraordinarias 50. Al ser una elección concurrente, en la elección federal la ciudadanía debe elegir entre Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en México” de Morena-PT-PVEM; y Xóchitl Gálvez Ruiz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” de PAN-PRI-PRD; así como de Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano.
Conforme a la lista nominal en el distrito 01 que integran los
municipios de Campeche, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Calakmul y Dzitbalché, son 347 mil 784 personas que integran la lista nominal.
En cambio, en el distrito 02 que conforman los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Escárcega, Candelaria y Seybaplaya, la lista nominal es de 346 mil 816 electores.
En total son 339 mil 835 hombres y 354 mil 785 mujeres que suman en la lista nominal 694 mil 600 campechanas y campechanos que pueden ejercer el derecho a votar este 2 de junio.
(Wilbert Casanova)
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
46
Real Madrid, eterno campeón de Europa: el cuadro español conquista por decimoquinta ocasión la Liga de Campeones, luego de superar por 2-0 al Borussia Dortmund
Pachuca obtiene su sexto título en la Concacaf tras golear al Columbus Crew
Sabalenka y Rybakina se clavan a los octavos de final de Roland Garros
Alexa Moreno gana un oro en Eslovenia, última parada previa a Juegos Olímpicos
Página Durante décadas, las seis Champions League del mítico Paco Gento fueron un hito que parecía inalcanzable, pero ayer Kroos, Modric, Carvajal y Nacho llegaron a esa cifra. (AP)Otra vez la mística y la grandeza tuvo mucho peso en la Liga de Campeones. Real Madrid dio prueba de su categórica resiliencia y en un lapso de 10 minutos en el segundo tiempo liquidó 2-0 al Borussia Dortmund para sacarle más brillo a su aplastante historia. En el templo del futbol, en Wembley, el club blanco levantó la 15ª para seguir viviendo en los laureles que lo adornan como el equipo más ganador desde la creación de la Champions en 1955. Desde entonces, el eterno campeón ha marcado una época dorada, con seis coronaciones en las últimas 11 ediciones. En medio de una atmósfera de pasión desbordante, el árbitro esloveno Slavko Vincic elevó todavía más las pulsaciones cuando pitó el inicio de un partido con elementos más sustanciosos: Toni Kroos y Marco Reus tuvieron sus últimos minutos con los clubes de sus amores. El estruendoso estallido de júbilo cuando el reloj se puso en marcha, fue igual de intenso que la propuesta en ataque y defensa del Dortmund. Los estelares del técnico Edin Terzic comenzaron a ganar terreno cuando los intentos de salida del Real Madrid fueron ahogados por Mats Hummels y Nico Schlotterbeck, la zaga negriamarilla. El austriaco Marcel Sabitzer fue un cuervo, cuidando que la pelota no pasara por los pies de Kroos, el principal orquestador del equipo enemigo. Y así, con los blancosencapsulados, BVB dio el primer aviso al 13’ con un pase que cruzó el mediocampo hacia el área contraria, donde Niclas Füllkrug controló y sirvió a Julian Brandt, pero al momento de adormecer el pase, el balón le quedó largo y terminó por rematar de manera descompuesta una jugada que prometía un desenlace distinto.
La acción marcó una patente con los trazos largas y la vertiginosidad de los carrileros. Pasaron siete minutos y ahora fue Karim Adeyemi quien se tuvo que lamentar cuando un excelso pase Hummels lo dejó mano a mano con el guardameta Thibaut Courtois. El alemán se quitó de encima al can-
cerbero y dificultó su ángulo, pues cuando quiso disparar se cruzó la pierna salvadora de Dani Carvajal.
Los teutones fueron más insistentes y tuvieron dos oportunidades más ante las desatenciones defensivas de sus adversarios. En el 22’, Sabitzer envió una pelota al área que no pudo ser rematada por Adeyemi tras la barrida providencial del uruguayo Federico Valverde. Eso animó a un hambriento equipo que aún no podía reflejar su superioridad en el marcador. Sólo segundos habían pasado del susto madridista, cuando Maatsen le robó la pelota a Eduardo Kamavinga y filtró un pase a Füllkrug, quien estampó su remate en el poste.
La sangre hervía en el equipo negriamarillo, que con pases largos parecía haber encontrado la forma de lastimar al equipo más poderoso de toda Europa. Al 27´, Brandt sirvió para el velocista Adeyemi, que con portería abierta disparó con rencor, pero ahora fue el factor Courtois quien le impidió la anotación. En el 40’, otra vez el portero merengue volvió a
hacerse presente para detener un disparo lejano y endemoniado de Sabitzer, pero con su lance envió la pelota a tiro de esquina.
Así terminó la primera parte, y con ello las propuestas y la intensidad del Dortmund, que pagó caro su falta de puntería. El cuadro alemán cometió un error enorme, dejó vivir al Real Madrid
El elenco de Carlo Ancelotti mostró otra postura y encontró su premio en el 74’, en un córner donde Carvajal, de 1.73 metros de estatura, superó a los gigantones de Alemania. Un giro perfecto de cabeza puso a los blancos más cerca de la obtención del título (1-0).
Al final, la prueba de resistencia siempre fue la clave. Al 76’, Bellingham pudo sellar la victoria, pero la pelota fue caprichosa y su tiro pasó desviado tras la intercepción de Schlotterbeck. Después fue Nacho quien se levantó por encima de la zaga teutona para rematar a puerta, aunque ahora la suerte le sonrió al suizo Gregor Kobel, cuyo manotazo mantuvo a su equipo con vida. Después vino la presión blanca,
Maatsen se puso nervioso y por error le cedió el balón a Bellingham, quien avanzó unos metros para dejar la gloria sobre los pies de Vinícius, quien con clase marcó el tanto definitivo (2-0) al 83’.
Y para hacer más emotivo el momento, el árbitro central detuvo el juego para indicar el luminoso cartel con el número 8. Toni Kroos jugó sus últimos minutos en clubes, dejando seis títulos de Champions que lo convierten en el máximo ganador de esta instancia. Además del alemán, la lista la completa Nacho, Dani Carvajal, Luka Modrić y el histórico Paco Gento.
Otro récord fue el logrado por Carlo Ancelotti, el entrenador con más Orejonas ganadas (5).
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez superó con 35 los 33 títulos que los blancos conquistaron con Santiago Bernabéu en la presidencia, también dejó atrás con su séptima Liga de Campeones como máximo dirigente del club madrileño, las seis Copas de Europa con las que Bernabéu hizo historia.
HIDALGO.- El Pachuca ganó la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024 al vencer 3-0 en la final al Columbus Crew en el estadio Hidalgo, en Pachuca, y se aseguró el boleto al Mundial de Clubes de la FIFA de 2025. El venezolano Salomón Rondón con un doblete, a los minutos 12’ y 67’, y Emilio Rodríguez, al 34’, anotaron los goles para la victoria de los Tuzos en esta final a partido único.
De esta manera, Pachuca se consagra campeones de la Concacaf por sexta ocasión; antes lo hizo en 2002, 2007, 2008, 2010 y 2017.
También se convirtió en el cuarto equipo clasificado por la Concacaf para el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, junto con los también mexicanos Monterrey y León y el estadounidense Seattle Sounders
Además, a finales de 2024, los Tuzos participarán en la renovada Copa Intercontinental de la FIFA, con los monarcas de las siete confederaciones continentales.
Los Tuzos se manifestaron por primera vez al ataque al 7 cuando Érick Sánchez conectó un disparo desde fuera del área que rechazó el arquero Patrick Schulte.
El 1-0 del Pachuca cayó a los doce minutos cuando el colombiano Nelson Deossa fi ltró una pelota a Rondón. El Rey Salomón entró al área y abrió la cuenta ante la salida del cancerbero.
Dos minutos después, Rondón ingresó al área con la pelota dominada y en vez de fusilar al portero dio el pase al centro al neerlandés Oussama Idrissi quien dio el toque a la red, pero, tras la revisión del VAR, la jugada fue anulada por una falta del venezolano sobre el defensa francés Rudy Camacho.
El colombiano Juan Hernández intentó el empate en dos ocasiones, al 20 con un disparo desde fuera del área y al 31 con un remate más cercano, pero el balón salió a un lado del arco en ambas situaciones.
El 2-0 del Pachuca llegó al 34 cuando Érick Sánchez apareció en el área del Crew con la pelota y la entregó a Rodríguez para que fulminara al guardameta del Columbus.
Diego Rossi puso a prueba al cancerbero Moreno quien resolvió sin complicaciones al 39 e impidió el descuento del equipo de la MLS.
Antes del descanso, al 45, Sánchez desperdició la oportunidad del tercer gol de los Tuzos con un tiro que salió apenas desviado del poste derecho.
Rondón tuvo la primera aproximación de la segunda mitad al 47’ cuando conectó un remate al filo del área chica que tapó Schulte.
El guardameta del Crew volvió a bajar la cortina al 50’ cuando le atajó un tiro a Rodríguez.
El Pachuca le dio el tiro de gracia al Crew al 67 cuando Rondón sentenció el 3-0 con un remate de media vuelta en el corazón del área que colocó cerca de la base del poste izquierdo. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi anotó su duodécimo gol de la temporada en su último encuentro de la Major League Soccer antes de la Copa América y el Inter de Miami, que es líder de la MLS, se recuperó para empatar 3-3 con el St. Louis City Miami quedó tiene dos puntos de ventaja en la cima clasificación de la Conferencia Este y de la MLS sobre Cincinnati, que es segundo y que no jugó ayer. El uruguayo Luis Suárez también llegó a 12 tantos con el Inter de Miami y Jordi Alba empató el encuentro al 85’.
Suárez y Messi están empatados como líderes de goleo del equipo y están a uno de los líderes de la liga, Christian Arango, del Real Lake City, y Christian Benteke, del D.C. United. Pero los 12 goles de Messi han sucedido en cuatro duelos menos que Arango (16) y tres menos que Benteke.
Chris Durkin y el exjugador del Inter de Miami, Indiana Vassilev, anotaron en el primer periodo por St. Louis. Suárez tuvo un autogol al 69 y que pareció sellar la victoria de St. Louis hasta que Alba anotó un gol que primero el árbitro marcó como fuera de lugar, pero revirtió su decisión al revisar el video. Messi empató a uno a los 25
minutos de juego antes de salir entre ovaciones. Ahora se unirá a la Selección Argentina la próxima semana para intentar defender el título de la Copa América que ganaron en el 2021.
Tras el tanto de Vassilev, Suárez volvió a empatar el marcador.
El argentino Gerardo Tata Martino, técnico del Inter de
Miami , aseguró que Leo Messi hizo un partido “buenísimo” ante el Saint Louis en la MLS (3-3) y que ahora hará “lo que ha hecho toda su vida, estar presente con Argentina”.
“En el partido de hoy ha sido el responsable con Jordi Alba de la participación en todos los ataques nuestros. Ha insistido
durante los 90 minutos. No he visto lo del presunto problema de tobillo, desde mi punto de vista terminó bien y ahora hará lo que corresponde, lo que ha hecho toda su vida, estar presente con la Selección Argentina”, dijo Martino en la rueda de prensa posterior al partido. (AP / EFE)
FRANCIA.- Aryna Sabalenka despachó ayer en dos sets a su amiga Paula Badosa para instalarse en los octavos de final del Abierto de Francia.
Sabalenka, doble campeona del Abierto de Australia, dio cuenta 7-5, 6-1 de Badosa. “No tiene nada de fácil jugar contra tu mejor amiga”, señaló Sabalenka.
Y lo fue por un rato para la número dos del mundo. Después de quedar abajo 5-3 en el primer set, Sabalenka se llevó ocho juegos seguidos para tomar control absoluto
“Fue cuando me sentí a gusto y confiando en mis golpes”, indicó la bielorrusa. Badosa comentó que su amistad no afecta para nada cuando juegan entre ellas.
“Tenemos una gran relación y, cuando llega el partido, separamos las cosas”, afirmó la española. “Somos rivales en la pista y después amigas como siempre. Es como cualquier otro partido. Aunque lo que pasa es que ella es la segunda del mundo y tiene un nivel muy alto. Era lo que yo esperaba”.
Elena Rybakina, la campeona de Wimbledon en 2022 y cuarta cabeza de serie en Roland Garros, también se apuntó una victoria en sets corridos, imponiéndose 6-4, 6-2 ante la belga Elise Mertens.
Después de quedar abajo 5-3 en el 1er set, Aryna se llevó ocho juegos seguidos para tomar control absoluto.
El mejor resultado de Sabalenka en la arcilla de París fue una semifinal el año pasado, mientras que la kazaja Rybakina tiene como límite los cuartos de final en 2021.
Varvara Gracheva, quien nació en Rusia y ahora representa a Francia, se instaló por primera vez en la ronda de octavos de un Grand
PARÍS.- Novak Djokovic continúa en la defensa de su título del Abierto de Francia tras la remontada de 7-5, 6-7 (6), 2-6, 6-3 y 6-0 ante el italiano Lorenzo Musetti, de 20 años, en un duelo de tercera ronda que duró cuatro horas y media y que concluyó el domingo a las 3 a.m., el juego que más tarde se ha extendido en la historia del torneo.
Djokovic empató a Roger Federer con la mayor cantidad de triunfos en un Grand Slam con 369. Por un momento pareció que Nole estaba en problemas ante Musetti, pero finalmente arrolló a su rival en el set decisivo para continuar buscando incrementar su récord de 25 títulos de Grand Slam y el cuarto en Roland Garros. Intentando obtener un respiro poniendo sus manos sobre la rodilla o tomándose todo el tiempo posible entre puntos y que llevaron a una advertencia del umpire, Djokovic, de 37 años, se vio extremadamente cansado por momento
Slam al derrotar 7-5, 6-3 a la rumana Irina-Camelia Begu. En un duelo de tercera ronda del cuadro masculino, el canadiense Felix Auger-Aliassime (21er preclasificado) barrió 6-4, 6-2, 6-1 al estadounidense Ben Shelton (15to). El partido se retomó tras haber sido interrumpido por la lluvia la noche del viernes. Shelton sufrió con mo-
lestias en el hombro izquierdo. Auger-Aliassime nunca ha alcanzado los cuartos de final en París, y para lograrlo deberá dejar en el camino al astro español Carlos Alcaraz. Por quinta día consecutivo, la lluvia afectó el programa de partidos. Volvió a llover alrededor de las 1 de la tarde, con un viento frío y una temperatura de
14 grados Celsius (57 F). Daniil Medvedev empleó calentadores de piernas durante el primer set de su partido contra Tomas Machac, pero se los quitó para el segundo set. El quinto preclasificado ruso acabó cantando victoria 7-6 (4), 7-5, 1-6, 6-4 ante su oponente checo. (AP)
Djokovic empató a Roger Federer con la mayor cantidad de triunfos en un Grand Slam, con 369. (AFP)
ante un rival mucho más joven. Musetti se fue arriba por un zurdazo a una mano y un toque en la red, además de un éxito de 5 de 5 en puntos de quiebre. Pero Djokovic sabe resolver problemas y una vez que comenzó a dirigirse en la dirección correcta en el cuarto sets, Musetti (30) ya no pudo pelear. Una estadística lo dice todo:
Novak Djokovic tiene marca de 39-11 en quintos sets en su carrera, el italiano Musetti 2-6. Djokovic ha pasado más semanas en la cima de la clasificación de la ATP que cualquier otro tenista, pero de no llegar a la final del Abierto de Francia, cederá el lugar a otro italiano, Jannik Sinner, actual número dos del mundo.
Esto se debe a que una derrota en este partido sólo hubiera añadido a la serie de resultados decepcionantes en el 2024 para el usualmente dominante Djokovic, quien ha ganado 12 de los últimos 20 Grand Slams y no ha perdido en esta instancia de un major desde el Abierto de Australia 2017. (AP)
FRANCIA.- El alemán Alexander Zverev vio de cerca el precipicio en Roland Garros, estuvo contra las cuerdas frente al neerlandés Tallon Griekspoor, 25 del mundo, que le llevó hasta los cinco sets, antes de clasificarse por séptimo año consecutivo para los octavos de final, 3-6, 6-4, 6-2, 4-6 y 7-6 (103), en 4 horas y cuarto. El favorito número cuatro sumó así su octava victoria consecutiva, tras haber ganado el Masters 1000 de Roma y después de haber derrotado en primera ronda al español Rafa Nadal, 14 veces ganador, y al belga David Goffin en segunda. Contra un rival al que había ganado tres de los cuatro duelos anteriores, sufrió de lo lindo Zverev, el único tenista que ha jugado las tres últimas semifinales en Roland Garros, su techo en este torneo. La bola no fluía y el neerlandés encontraba sus oportunidades para zarandear a un tenista que no demostró la confianza que venía teniendo. Un día después de que en su país comenzara el juicio por la denuncia de agresión sexual que presentó contra él una exnovia, Zverev tuvo que batallar más de 4 horas para aferrarse a un torneo en el que muchos le consideran uno de los grandes favoritos. Griekspoor, de 27 años, que en el Masters 1000 de París tuvo contra las cuerdas al serbio Novak Djokovic, le puso el partido cuesta arriba, se apuntó el primer set y no se vino abajo cuando el germano reaccionó y se alzó con las dos siguientes.
(EFE)
La llegada de Urueña representa una nueva oportunidad para los jóvenes mexicanos con talento en el futbol, ofreciéndoles la posibilidad de perseguir sus sueños.
CANCÚN.- El pasado 26 de mayo, en un evento lleno de expectativas y entusiasmo, el Club ASD Soverato presentó oficialmente al visor Armando Urueña Guevara en sus instalaciones en Italia. La ceremonia contó con la presencia del presidente del club, Raffaele Mancini, quien estrechó la mano con el talentoso visor mexicano y lo presentó ante los miembros del club y la prensa.
Acompañando a Mancini estuvieron Daniele Vacca, Síndico principal de Soverato, y Alexan-
dro Rainieri, Director General en la Red Deportiva de clubes, quienes respaldaron este importante nombramiento.
La llegada de Armando Urueña representa una nueva oportunidad para los jóvenes mexicanos con talento en el futbol, ofreciéndoles la posibilidad de perseguir sus sueños en el deporte más popular del mundo. Mancini destacó la seriedad de este proyecto, enfocado en producir y proyectar futbolistas al máximo nivel del fútbol italiano y sus alrededores. En este senti-
CANCÚN. - Este domingo 9 de junio del 2024, desde las 7 de la mañana, el malecón Tajamar será testigo de la emocionante “Carrera Con Causa Pumas Cancún Filial 2024”. Esta justa, que promete ser recreativa e inclusiva, ofrecerá distancias de uno, dos y tres kilómetros.
El propósito de esta carrera va más allá de la competencia, ya que cada participante contribuirá a la noble causa de la construcción de la cancha de la filial felina. El costo de inscripción será de 350 pesos por corredor.
Las categorías participantes incluirán a niños, jóvenes y adultos
de ambas ramas, asegurando la diversión para todos los integrantes de la familia.
Entre los destacados participantes se encuentran los integrantes de la filial, como Hugo Juárez, Gerardo Robles, el entrenador de los porteros Guillermo Ibarra, Adriana Reséndiz y Alex Mosqueda, así como los padres de los jugadores y miembros de la escuela.
do, se han establecido convenios con diversos clubes de diferentes categorías para garantizar el desarrollo, proceso y disciplina de los jóvenes talentos.
Por su parte, Armando Urueña expresó su gratitud por la oportunidad brindada por el club, reconociendo el potencial que este ofrecerá para reclutar y desarrollar el talento mexicano. “Estoy muy agradecido por la oportunidad que me brinda esta institución. Es un honor poder contribuir a darles oportunidades reales y tangibles a
los jóvenes talentos de México y otros países”, destacó.
El Stage 2024 que se lleva a cabo en Soverato y varias ciudades de la región de Calabria, Italia, ha sido la plataforma perfecta para evaluar el talento de un grupo selecto de jóvenes provenientes de México, Belice y Argentina.
Este evento, que inició el 24 de mayo y concluirá el 8 de junio, ha permitido a estos jóvenes competir y ser vistos por los ojos expertos del entrenador italiano Francesco Galati, junto con Urueña y
Rainieri.
El compromiso del Club ASD Soverato con el desarrollo del fútbol juvenil no se detiene aquí. Como parte de un gran convenio de colaboración en pro de los jóvenes futbolistas, Armando Urueña liderará un excelente trabajo de reclutamiento, desarrollo, formación y proyección. Con esta iniciativa, el club busca ofrecer oportunidades en diferentes latitudes, contribuyendo al crecimiento y la expansión del deporte rey. (Rafael García)
Una playera conmemorativa en color auriazul, adornada con un imponente puma en el frente y los nombres de todos los patrocinadores y participantes, será un recuerdo especial de esta memorable carrera. (Rafael García) La competencia está programada para que arranque a las 7:00 en el
Las “Ejidatarias” se agenciaron el triunfo gracias al trabajo en conjunto que se pudo apreciar desde el primer rollo, el cual empezaron ganando 3-0 a las “malechoras”. (Rafael
La novena ganadora mostró una gran ofensiva y un sólido pitcheo, lo que le bastó para imponerse
CANCÚN.- La novena Bon fi l venció a las Bandidas por pizarra 13-5, apoyadas por una agresiva ofensiva y un sólido pitcheo de su lanzadora Luisa Díaz, en la Liga de Softbol “Manuel Rentería”, categoría Tercera Fuerza Femenil, en juego celebrado en el campo los “toritos” de la Unidad Deportiva Fernando “Toro” Valenzuela.
Desde el inicio del desafío en la parte alta del primero rollo, las bonfi leñas rasgaron el celofán, al llegar a la chocolatera en carrusel
tres corredoras de Bon fi l , después de cazarle los disparos a la abridora de las Bandidas Gloria Ulloa para el 3-0.
Este ataque fue respondido por Las Bandidas, al pisar tierra prometida, después de raspar la serpentina de la lanzadora del ejido Luisa Diaz, Jeffer Hernández y Paola Chacón para el descuento 3-2, en el cierre del mismo episodio.
Sin embargo, las “Ejidatarias” volvieron a la carga al pintarle otras tres rayitas más a la abri-
dora del conjunto rival, Gloria Ochoa, vía Lucy Ek, Sara Juárez y cerró la tanda Adela Álvarez para el 6-2 en la apertura del segundo acto.
Mientras la novena rival fue sometida por las curvas suculentas de la serpentinera visitante Luisa Díaz, quien les colgó su primera argolla en el cierre del mismo capítulo para el 6-2.
Trabajo monticular que fue respaldado por la agresiva ofensiva de las “bonfileñas” en la par-
CANCÚN.- El conjunto Delfines le quitó lo sabroso a los Pastelitos Panda (Marquesitas Panda), al empatar la serie semifinal a un juego por bando, al ganar el segundo desafío 8 -1, con una brillante labor monticular de Marcos Sosa y el aguerrido ataque de los cetáceos de Carlos Estrella y Juan Chablé.
Desde el arranque del segundo desafío semifi nalista se trenzaron en un duelo monticular los lanzadores Celestino Parra por los “ Pastelitos ” y Marcos Sosa por los Del fi nes
Desafío que perdió Parra, al salir raspado en la conclusión del segundo acto, al recibir bombazo de cuatro estaciones de Juan Chablé, con uno abordo para el 2-0 a favor de los “acuáticos”.
Mientras los disparos del lan-
zador de los “cetáceos” mantuvo a raya a los toleteros del conjunto rival, al colgarles su segunda argolla en la apertura del tercer acto.
Fue en la conclusión del cuarto acto que le metieron la grúa al abridor de los Delfines (Celestino Parra) al recibir estacazo de vuelta entera solitario de Carlos Estrella, con lo que se incrementó la pizarra 3-0 a favor de los “delfines trompa de botella”: le pidieron la pelota al abridor y se trepó al cerrito Artemio Caamal.
Fue en la cuarta tanda, que llegó el ataque que dejó sobre la lona a los “Pastelitos” con rally de cinco anotaciones para el 8-0, anotaciones que rasparon la labor de Caamal.
Fue en la parte alta de la sexta entrada que los “Marquesitas
Panda” se quitaron el baño de cal con bambinazo solitario de Carlos Garrido para el 8-1.
Pizarra que no se movió, al caer la fatídica séptima entrada que le dio el triunfo a los Delfines con el definitivo 8-1.
El pitcher ganador fue Marcos Sosa en toda la ruta.
El lanzador derrotado fue Celestino Parra con relevo de Carlos Garrido.
Los mejores al bat del conjunto ganador, los Delfi nes fueron; Víctor Pech de 4-3 (doble y sencillo), Carlos Estrella 3-1 (jonrón), Juan Sánchez 4-2 (sencillos) y Juan Chablé 3-1 (jonrón). Por los caídos, Carlos Garrido 4-3 (sencillo, doble, y jonrón), Said Matos 3-1 (doble).
(Rafael García)
te alta del tercer rollo, con visita al plato de Teo Gómez remolcada con doblete productor de Victoria Tajonar; más tarde en el cuarto tramo incrementaron el marcador las visitantes con dos anotaciones más para el 9-2: le metieron la grúa a la lanzadora inicialista y compareció al paredón bonfileño Mago Arévalo.
Abajo en el pizarrón las “bandoleras” sacaron la casta y timbraron la caja registradora en carrusel; Mago Arévalo, Erika Castillo
y Cindy Loría para el 9-5 en la parte baja del quinto episodio. Pese a ello, las “malhechoras” no evitaron la derrota con el último rally de cuatro rayas de las “ejidatarias”, en la sexta entrada, por lo que fi nalmente perdieron por 13-5 al caer la conclusión de la misma casilla.
La pitcher ganadora fue Luisa Diaz y la derrotada Gloria Ochoa, quien se llevó al desfiladero de la derrota a Mago Arévalo.
(Rafael García)
Con este resultado de 8-1 empataron la serie semifinal. (Rafael García)
CANELO AÑADE UN FERRARI DE MÁS DE OCHO MILONES A SU GRAN COLECCIÓN
Saúl Álvarez se encuentra de vacaciones en Italia, y como regalo para celebrar su último triunfo ante Jaime Munguía, se compró un Ferrari que supera los 8 millones de pesos.
El Canelo escribió en su cuenta de Instagram Mi nuevo juguete, acompañado de la imagen del lujoso vehículo, un Ferrari Purosangre 2024, que se unirá a su amplia colección.
El costo del regalito del campeón mexicano es aproximadamente de 405 mil dólares, algo así como 6.8 millones de pesos, aunque ese precio seguramente cambió, porque figuras como el campeón supermediano suelen personalizarlo para que sea un vehículo único.
Sabiendo las excentricidades a las que está acostumbrado el Canelo Álvarez pudo gastar 500 mil dólares por su nuevo auto, es decir, 8.5 millones de pesos.
(El Universal)
SERGIO PÉREZ
PRESUME REGALO
QUE LE DA NIETA DE CARLOS SLIM
Mientras se prepara para el Gran Premio de Canadá, Sergio Checo Pérez recibió un significativo regalo de la nieta del empresario Carlos Slim, Johanna Elias Slim, quien fusiona la pasión por la fotografía y el automovilismo.
Checo Pérez presumió en sus redes sociales que Johanna le hizo llegar una la foto de su monoplaza en el Gran Premio de México y la colocó en su oficina.
“Gracias por mi cuadro”, escribió el piloto de Red Bull junto a una foto donde se observa su espacio personal con cascos y en la pared la fotografía de Johanna.
Johanna Elias Slim también compartió la imagen en sus redes sociales.
(El Universal)
Con una segunda ejecución espectacular, la mexicana logra una puntuación suficiente para llevarse el oro en el salto de caballo en la Copa del Mundo Challenger de Koper, Eslovenia
La gimnasta mexicana Alexa Moreno conquistó el oro en la final de salto en la Copa del Mundo Challenger de Koper, en Eslovenia, último evento previo a los Juegos Olímpicos de París, Francia, donde se posiciona para dar una o más medallas a la delegación nacional.
Con un segundo salto espectacular, la mexicana marcó una puntuación final de 13.600, que le dieron el triunfo por encima de la croata Tijana Korent (12.900 puntos) y la austriaca Leni Bohle (12.775), plata y bronce, respectivamente.
Alexa Moreno continua dejando marca para el deporte mexicano, luego de que el pasado 25 de mayo se llevó el bronce en la prueba de salto de caballo en la World Challenge Cup de Gimnasia Artística, que
Síguenos en nuestras redes
On line
se realizó en Varna, Bulgaria.
Un día antes fue homenajeada con su propia muñeca Barbie con la que el fabricante de juguetes Mattel pretende dar a conocer a mujeres deportistas que sirvan de modelo antes de los Juegos Olímpicos de París.
Con 29 años, Alexa Moreno es posiblemente la gimnasta más exitosa en la historia de México, viendo en 2023 su regreso triunfal tras un proceso de recuperación a una lesión de rodilla que sufrió en 2022.
Ahora frente a ella queda el
resultado de cuatro años de arduo trabajo, cuando dispute sus terceros juegos olímpicos.
La nacida en Mexicali brilló una vez más en la prueba de salto, donde continúa sorprendiendo al mundo del olimpismo y en la cual ya se ha coronado en otras competencias mundiales, recordando su bronce en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018, el primer podio para una gimnasta mexicana, y en los pasados Juegos de Tokio 2020 se quedó a una sola posición de las medallas, convirtiéndola en una de las mejores exponentes de todo el continente.
En la Copa del Mundo de 2023, en París, también logró colgarse la medalla de oro en su especialidad y luego, el bronce en la modalidad de piso. (Agencias)
EVERTON QUEDA EN INCERTIDUMBRE AL DESPLOMARSE LA VENTA DEL EQUIPO
El Everton, fundador de la liga inglesa de futbol en 1888 y de la Liga Premier en 1992, afronta un futuro incierto tras caerse la venta al fondo de inversiones estadounidense 777 Partners
El fondo privado, con sede en Miami, Florida, alcanzó un acuerdo en septiembre para adquirir el porcentaje mayoritario de Everton a través de Farhad Moshiri, con un control de 94.1%. Pero el club informó que el acuerdo quedó nulo tras no poder completarse antes del plazo fijado.
“El acuerdo entre 777 Partners y Blue Heaven Holdings Limited por la venta y compra de la mayoría del club expiró hoy”, informó el Everton
“El club seguirá operando de la misma manera mientras trabaja con Blue Heaven Holdings para analizar todas las opciones para futuros propietarios”.
Las dudas sobre el acuerdo eran persistentes debido a que 777, dueño de clubes de futbol en Alemania, Italia, Bélgica y Brasil, pasa por una serie de problemas financieros y deportivos.
La aerolínea australiana Bonza, de la cual es dueño, quedó bajo un administrador externo por insolvencia, y una empresa de gestión de activos con sede en Londres presentó el mes pasado una demanda contra los propietarios de 777 Everton tiene una deuda de 417 millones de euros. (AP)
Punto para la ave. Una paloma aterrizó en la cancha durante un partido del Abierto de Francia que se dio ayer, y el árbitro de silla salió al rescate con una toalla.
La paloma quedó tirada en la pista Suzanne Lenglen durante un cambio de lado en el cuarto de set de la victoria que Daniil Medvedev -el campeón del Abierto de Estados Unidos en 2021- se anotó ante Tomas Machac en Roland Garros.
El juez de silla Damien Dumusois entró en acción, bajándose con una toalla blanca. Se acercó al pájaro, que parecía lastimado e
Síguenos en nuestras redes
On line
intentaba aletear. Dumusois pudo sujetar la paloma con ambas manos, mientras recibía los aplausos de los espectadores.
Cargó la paloma hacia una puerta y se la entregó a otra persona, que también se ganó aplausos. Dumusois regresó a su silla y
anunció que el partido se reanudaba. “Pude ver eso. Creo que estaba algo malita”, dijo Machac, a lo mejor refiriéndose a la paloma, pero también sobre Dumusois. “No sé que ha pasado.. Pero necesitas estar concentrado. No puede mirar eso. Es duro, pero traté de estar concentrado”, añadió. El partido prosiguió con Medvedev arriba 4-3 en el último set, y el quinto cabeza de serie ruso completó el triunfo con parciales 7-6 (4), 7-5, 1-6 y 6-4 apenas 10 minutos después del incidente. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
Lenny Kravitz, ícono del rock estadounidense, encantó al público en Wembley con un espectáculo musical durante la final de la UEFA Champions League
Belinda revela que sufrió su transformación en Paola Durante
Página 55 El guitarrista tocó grandes éxitos como Are You Gonna Go My Way, así como canciones de su nuevo álbum, Blue Electric Light , con el que explora nuevas fronteras¿Quién lo mató?, la nueva serie de Prime Video sobre el trágico asesinato de Paco Stanley en junio de 1999 ha capturado la atención de cientos de mexicanos debido a la recreación de los hechos desde la perspectivas de personajes cercanos al comediante o a su caso.
Uno de los episodios más esperados está inspirado en Paola Durante, quien trabajó con Paco Stanley en el programa Una tras otra. Este papel fue interpretado por la reconocida cantante Belinda, quien se sometió a una drástica caracterización que afectó su manera de hablar.
Durante una entrevista conducida por Javier Risco junto a Zuria Vega, Belinda compartió detalles sobre los desafíos que enfrentó al asumir el papel de Paola Durante en ¿Quién lo mató?
Para encarnar a Durante, la exedecán que fue señalada como sospechosa en la muerte de Paco Stanley en 1999, Belinda tuvo que someterse a una drástica transformación facial utilizando prótesis dentales en toda su boca.
“Grabar y hablar con prótesis es muy complicado. Además de los brackets, tenía prótesis en toda la parte de arriba, abajo y atrás para que mi cara fuera completamente diferente”. La cantante también reveló que esta transformación no estuvo exenta de dificultades físicas, ya que las prótesis le causaron llagas en la boca.
“Después de la serie, tuve llagas, porque además tuve brackets dentro de los labios durante aproximadamente un mes. Hablar era doloroso”. A pesar de los desafíos físicos, Belinda se esforzó por comprender y empatizar con Paola Durante, espe-
Los rumores se confirman: la modelo y el cantante puertorriqueño están o fi cialmente juntos de nuevo. Tras varias semanas de especulaciones, fuentes cercanas a la revista People con fi rmaron que Kendall Jenner y Bad Bunny retomaron su relación.
“Va bien y están dando prioridad a pasar tiempo juntos mientras lo resuelven”, reveló uno de los informantes. “Nunca hubo ningún drama en su ruptura y se extrañaron”.
La pareja se separó por primera vez en diciembre del 2023 después de casi un año juntos debido a que “no estaban en la misma página en la vida”. “Es como si necesitaran el descanso para extrañarse lo suficiente como para entender las cosas. Siempre tuvieron esta loca atracción el uno por el otro. Las cosas volvieron a estar geniales”, explicó la fuente. Además, se mencionó que, tras la separación, Jenner había salido temporalmente con su expareja
La serie recrea el asesinato de Paco Stanley desde la perspectiva de distintos personajes. (Agencias)
cialmente con las dificultades que enfrentó después de ser arrestada y liberada en relación con el asesinato de Paco Stanley. “La meta era que Belinda desapareciera por completo y ponerme en los zapatos de Paola. Desde el tono de pelo, cómo hablaba, cómo eran sus expresiones, ella era muy joven, estaba vulnerable”, explicó la cantante.
Zuria Vega, quien también participó en la serie, elogió el trabajo de Belinda y destacó la complejidad de actuar con prótesis en la boca y además encarnar los sentimientos que Durante sintió durante la investigación.
“Estar detrás de eso y hacer las cosas que tienes que hacer a profundidad emocional es muy difícil. Uno está lleno de prostéticos, de
cosas, pero también llora, enojate, habla, ríete y no pierdas el efecto de lo que tienes que estar haciendo en la caracterización. Creo que eso es super complejo”, dijo. Incluso, Vega reveló que cuando el elenco vio a Belinda caracterizada como Paola, nadie la reconoció debido a la transformación que había logrado con las prótesis. (Agencias)
Los rumores de que los famosos retomaron su relación iniciaron cuando se les vio juntos en la Met Gala.
Devin Booker. Sin embargo, parece que Benny “no estaba feliz de que Kendall estuviera saliendo” y desde entonces le estuvo insistiendo para retomar su relación. “Ella está feliz. Benny es muy encantador y siempre es dulce con ella”, concluyó. Los rumores de un romance entre Jenner y Bad Bunny comenzaron a principios de 2023 cuando fueron vistos juntos saliendo de un restaurante en Los Ángeles luego de una cita doble con los Biebers.
Entonces se dijo que la modelo se sentía atraída por el artista debido a que era “diferente a los chicos con los que había salido en el pasado”. A lo largo de su relación, la pareja realizó varias apariciones públicas, incluyendo su asistencia conjunta al festival de Coachella y un partido de playoffs de los Lakers. Sin embargo, mantuvieron su relación en un perfil bajo. El pasado diciembre, semanas después de que los medios
estadounidenses confirmaran su separación, la pareja sorprendió al pasar la víspera de Año Nuevo juntos en Barbados, acompañados de un grupo que incluía a Justin y Hailey Bieber. Si bien el encuentro era únicamente “amistoso”, este acercamiento fue sólo el inicio. El primer indicio de su reavivada relación llegó en la Met Gala de 2024, donde se les vio compartiendo momentos íntimos en una fiesta. (Agencias)
Yeri
Yeri Mua, una de las cantantes de música urbana más destacadas del momento, reveló a través de una publicación en sus redes sociales su deseo por quitarse los implantes de su busto, pues por el gran tamaño de ellos, ya no se siente cómoda con estos. En una breve publicación a través de su cuenta de X la cantante reveló su gran decepción e incomodidad por los implantes de senos que tiene.
La cantante ha sido muy transparente con las operaciones estéticas a las que se ha sometido en su vida, una de ellas siendo el agrandamiento de senos, y es que incluso desde que se los puso, el cirujano plástico que le hizo la operación le comentó las consecuencias que le podría traer.
El tiempo pasó desde entonces, y Yeri Mua se vio muy contenta con el resultado que tuvo la operación de busto, presumiendo su esbelta figura a través de redes sociales y sus videos musicales, sin embargo, parece ser que el gusto se le terminó, pues ha declarado que ya no los quiere.
A través de un breve tuit en su cuenta de X, Yeri Mua declaró que se encuentra “harta” de sus implantes, y que ha llegado a la conclusión de que se los retiraría, pues ya no se siente cómoda con ellos por el gran tamaño de estos.
La artista tuvo que ser revisada el año pasado luego de haberse sometido a la operación pues uno de los implantes se volteó, ocasionando un gran susto en la veracruzana. (Agencias)
El estadounidense fue el encargado del show musical en la gran final de la
El icónico artista estadounidense Lenny Kravitz fue el responsable de dar el espectáculo de la gran final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y Borussia Dortmund en el emblemático estadio Wembley.
Estar presente en este decisivo duelo fue un sueño hecho realidad para Kravitz, que inició su gira con este espectáculo deportivo (y su show musical), el cual fue visto por aproximadamente 450 millones de personas de 200 países.
El reconocido músico norteamericano, de 60 años, cantó algunos de sus más grandes éxitos, como Fly Away o Are You Gonna Go My Way, además del más reciente sencillo de su nuevo disco: Human.
Para Kravitz, tanto la música como el deporte son “vehículos que unen a las personas”, por lo que aceptó participar en esta previa al partido. “El futbol es enorme y está lleno de energía. Es un evento masivo, con cientos de millones de espectadores y estoy listo para eso”, manifestó antes del show.
“Cuando estoy en el estudio, lo hago todo yo mismo, toco todos los instrumentos, escribo, produzco. Es mi visión. Y cuando hago una película, no se trata de mí en absoluto. Se trata de un personaje, de la visión de un director. Así que me gusta estar en esa posición y luego colaborar con tanta gente. Es un agradable alivio”, explicó Kravitz.
En cuanto a sus expectativas para su nuevo disco Blue Electric Light,
el músico expresó su deseo de transmitir “vida, humanidad, el espíritu de Dios, amor, diversión, romance, un poco de todo. Todas las cosas que hacen que la vida sea dulce”.
Además de su carrera musical, Kravitz tiene la intención de
retomar su faceta actoral, incluyendo un proyecto cinematográfi co propio que tiene en mente. “Amo hacerlo cuando tengo la oportunidad y el tiempo. Estoy trabajando en un par de cosas”, reveló, sin dar mayores detalles.
La banda Bacilos sigue adelante sin mirar atrás. Después de que José Javier Freire dejara el grupo en 2021, Jorge y André han lanzado su nuevo disco Pequeños Romances, el primero sin la participación de su antiguo compañero.
“Los músicos que nos acompañan son increíbles, a nivel de la amistad, José Javier siempre será un amigo, pero era el momento de hacer esto sin él”, comenta André, el tecladista. Con una nueva energía y un grupo renovado, Bacilos demuestra que la música no para y las amistades verdaderas siempre perduran, aunque sea a distancia.
Para su nuevo disco, el grupo se propuso volver a sus raíces, tanto en la composición como en la instrumentación.
La mayoría de los temas fueron compuestos por Jorge Villamizar, una mitad de Bacilos, en los últimos dos o tres años, pero siguiendo el estilo de los álbumes de cantautor de la década de 1990.
“Vienen de un reto de volver a escribir solo, porque me he dado cuenta que la composición grupal se ha impuesto y la composición grupal es muy interesante y genera cosas muy divertidas… Pero le falta a veces
profundidad”, dijo en entrevista por videollamada desde Miami. “Esa fue en un principio la idea: hacer canciones individuales, que vengan de un sitio más profundo”.
La otra parte era la ejecución. Para mantener ese lado personal de las canciones, grabaron en bloque, con todos los músicos tocando presencialmente en el estudio Criteria. Los acompañaron músicos cubanos residentes en Miami con los que suelen salir de gira.
“Empezamos a trabajar las can-
ciones en proceso de preproducción, nada más tocándolas, probando ideas, como hacíamos Bacilos en el principio, en los años 90”, dijo André Lópes, la otra mitad del grupo.
“Grabamos todos y suena realmente algo muy natural, muy orgánico, muy verdadero, muy de una banda en vivo. Ésa es la idea también para que podamos llevar estas canciones en vivo y van a sonar a algo muy similar a como suena en el disco”, agregó.
(Agencias)
los que construyó el estadio. Así que me dieron ese instrumento para tocar en los bises”, aunque en la entrevista aclaró que “no sabía” que era de Xeneize. “Fui varias veces, tuve experiencias realmente muy lindas. Toqué dos noches seguidas en la cancha de Boca. Compartiendo con gente, saliendo en una ciudad hermosa. Fue increíble”, repasó sobre aquellas presentaciones.
El artista se encuentra en un momento profesional muy activo pues acaba de lanzar su duodécimo álbum de estudio, Blue Electric Light , que marca una nueva etapa creativa para él.
En una entrevista con The Hollywood Reporter, Kravitz expresó su emoción por mantener su “hambre” artística intacta después de tantos años en la industria musical. “Después de haber estado alrededor por un largo período de tiempo, aún sentirme fresco, motivado, inspirado y hambriento, y sentir todas esas cosas tanto como al principio, creo que es asombroso”, afirmó.
La aparición de Kravitz en este trascendental duelo recordó a los fans su show del 2005, donde lució una guitarra con los colores de Boca Juniors de Argentina.
“El abuelo del muchacho que me dio esa guitarra creo que fue uno de
El ganador del Grammy atribuyó la frescura de su nuevo trabajo a su capacidad de actuar como una “antena” que capta las energías e inspiraciones a su alrededor. El álbum fue grabado en las Bahamas, donde permaneció creando mientras anhelaba volver a los escenarios.
(Agencias)Alex Anwandter lanzó Dime precioso, su quinto disco de estudio y sucesor de El diablo en el cuerpo, uno de los mejores álbumes latinoamericanos del 2023. Pero, lejos de quedarse con ese éxito, el artista se adentró en el estudio y, un año después, creó y produjo una pieza que lo sacó su zona de confort y muestra un lado más oscuro del artista.
El título del álbum proviene de su carrera como artista y de los efectos que pueden tener las redes sociales. Le remite a las ganas de “que te digan que lo que haces es bueno, que eres lindo y eres precioso, es un poco
rendirse a ese deseo que uno no verbaliza”, señaló en entrevista. En canciones como París, tal vez?, Gaucho y Tu nueva obsesión, Anwandter, que nació en Santiago de Chile, se adentra en terrenos del house y dance.“Lo tengo medio en la sangre porque es lo que crecí bailando, en Chile se escuchaba mucho eso en las fiestas que yo iba”, dijo. Uno de los videos que lanzó para su álbum es Gaucho, en el que, además de protagonistas en traje de gaucho, aparece Mickey Mouse en una de sus primeras versiones. (Agencias)
Después de una década de espera, la actriz y ahora productora, ayudó a traer a la pantalla grande la impactante cinta de suspen so.
Después de convertirse en una de las actrices más solicitadas de Hollywood, Sydney Sweeney ( Anyone But You, Euforia ) tenía los ojos puestos en protagonizar una película de terror, pero quería el texto adecuado; Inmaculada fue el proyecto perfecto.
Hace 10 años la actriz estadounidense se topó con el guion de Inmaculada y su historia la atrapó desde el primer momento. Sin embargo, el ambicioso proyecto no pudo ver la luz hasta 2024, cuando Sweeney, ya como productora y protagonista, la llevó a la pantalla grande.
En su visita a México con motivo del CCXP, Sydney Sweeney y
Álvaro Morte (La casa de papel) platicaron sobre aquellos detalles que hacen de esta película una experiencia imperdible.
“Cuando tenía 16 años audicioné para una versión de esta película y no pude dejar de pensar en ella. Me encantaba que lo más aterrador de la película eran los humanos y lo que más miedo le daba a Cecilia es lo que estaba creciendo dentro de ella, algo desconocido. Pasó el tiempo, leí muchos guiones, pero mi mente siempre regresaba a Inmaculada. De esa manera supe que esta era la película que quería hacer y la historia que quería contar”, compartió la actriz.
Inmaculada cuenta la historia de Cecilia (Sydney Sweeney), una joven novicia que ha decidido entregar su vida a Dios y viaja a un convento en Italia. Ahí el padre Sal Tedeschi la ayuda a adaptarse a su nueva realidad. Sin embargo, el mundo de Cecilia se pone de cabeza cuando descubre que está embarazada sin haber tenido relaciones sexuales.
Este acto es catalogado como un milagro dentro del convento y, aunque al principio todos comienzan a tratar a Cecilia como a una virgen, pronto se percatan de que hay algo detrás de este acto extraordinario; una situación en la que el peligro más grande no es
Dios, ni el infierno, ni lo desconocido, sino el mismo hombre.
“Soy una gran admiradora de las películas de horror, me encantan, y quería encontrar una que realmente nos hiciera pensar”, dijo la actriz y productora al explicar que su objetivo principal como artista es lograr una “emoción en el espectador”.
En cuanto a su labor como productora añadió: “Aprendí muchísimo haciendo esta película. Gané mucha confianza y estoy ansiosa por seguir aprendiendo; quiero probar, equivocarme, explorar y alcanzar todo tipo de posibilidades de esta industria”. (Agencias)
El 5 de junio se estrenan los dos primeros episodios de la nueva serie de Star Wars, The Acolyte, en Disney+ pero aún quedan muchas incógnitas sobre la nueva propuesta.
Para despejar esas dudas, Dafne Keen, quien interpreta a la padawan Jecki Lon, habló con los medios.
La actriz reveló un poco de su papel, preparación y lo que se puede esperar de una serie que pinta para ser una precuela de La Amenaza Fantasma.
The Acolyte se ambienta en la era de la Alta República, que toma lugar 100 años antes de que QuiGon- Jin y Obi Wan encontraran a Anakin Skywalker en Tatooine.
Al ambientarse tanto tiempo antes, la serie mostrará cómo es que los Sith se infi ltraron a la República Galáctica para tomar el control del senado al fi nal de La Venganza de los Sith.
Tal y como comentó durante un panel dentro de la Comic Con , Dafne es una fan muy grande de
Daniela Castro, reconocida actriz mexicana, ha sido durante mucho tiempo un nombre destacado en la televisión, especialmente en Televisa, donde ha dejado una huella con su talento para interpretar a villanas de telenovela.
Sin embargo, recientemente, ha dado un giro sorprendente en su carrera al anunciar su incorporación a las filas de TV Azteca.
Tras años de brillante carrera en Televisa, donde protagonizó numerosas telenovelas como Lo que la vida me robo o Una familia con suerte, Daniela Castro ha decidido explorar nuevos horizontes en la televisión mexicana.
Su decisión de unirse a TV Azteca ha generado grandes expectativas entre sus seguidores y la industria del entretenimiento, pues además confirmó que regresará a las telenovelas tras cinco años de ausencia.
Star Wars desde pequeña y por ello, formar parte de un proyecto tan grande y ambicioso fue todo un honor para ella. “ The Acolyte funciona como precuela y es una expansión porque es una época que no se ha investigado en el mundo Star Wars realmente, no hay como contenido cinematográfico de esto y bueno yo, me toca interpretar a una pequeña padawan”, explicó. La actriz reveló que tuvo que atravesar un arduo entrenamiento para su papel. “Fueron como dos meses de entrenamiento y luego, mientras rodamos, seguíamos entrenando y tengo muchas anécdotas, básicamente rompí un montón de sables, como cinco. Fui la única además, nadie más rompió. Yo estaba obsesionada con ser la mejor porque soy competitiva también, entonces como que todos los días después de entrenar yo me iba a mi hotel y seguía entrenando”, comentó. (Agencias)
“A veces no he aceptado proyectos porque la historia no me atrae, no me convence, o la siento medio débil y prefiero no hacerla”, reveló. En una reciente entrevista en el programa Ventaneando, Daniela Castro reveló detalles emocionantes sobre su próximo proyecto en TV Azteca, la telenovela Cautiva de Amor. Daniela Castro reveló que encarnará a una villana en el melodrama, sin embargo, hace hincapié en que no será una villana típica que oculta su maldad, sino que será un personaje sutil pero malévolo.
(Agencias)
Es un espectáculo inspirado en esperpentos y cómics, y basado en técnicas de bufón contemporáneo que exploran el potencial expresivo de la distorsión corporal.
Tras una exitosa temporada, la obra se presentará este mes en cuatro funciones, en dos sedes
Un espectáculo de comedia con elementos de fantasía y humor negro se presentará en Mérida con la obra de Kabúnker , que ofrecerá cuatro funciones en junio, en dos sedes.
Kabúnker es un espectáculo inspirado en esperpentos y cómics, y basado en técnicas de bufón contemporáneo que exploran el potencial expresivo de la distorsión corporal, sobre una rama del teatro físico, caricaturizando los excesos del poder y la
descomposición del tejido social.
Bajo la dirección de Aleé Sánchez y basada en un texto original de Juan E. Chávez, Kabúnker cuenta con un talentoso elenco compuesto por Juan Ramón Góngora, Michelle Arrébola, Ariadna Alexia y Momus Andrógino. La iluminación de Manuel Araiza, el vestuario de Pablo Paredes y el diseño sonoro de Erik Soto enriquecen el dispositivo de esta puesta que, por cierto, debutó en octubre del año
pasado en el marco del primer festival escénico de terror, misterio y fantasía oscura, Siniestra, y ha recibido desde entonces una excelente acogida del público.
Tras una exitosa temporada en el Foro Alternativo Rubén Chacón y una destacada participación en el Mérida Fest 2024 y Los imperdibles en el Centro Cultural Olimpo, está lista para regresar este verano y sacudir nuevamente la escena local.
Las funciones serán el viernes
El próximo 24 de junio se cerrará el registro de propuestas para candidatos al galardón de la Medalla de Honor Héctor Herrera Cholo , en reconocimiento al Teatro Regional y tocará a la nueva administración entregar la presea en diciembre.
Esta medalla se otorga a personas que se hayan distinguido por su aportación en el campo del teatro regional, y que han promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco, por lo que de manera anual se abren las convocatorias para postular a los candidatos a recipiendarios de
la medalla, según su trabajo.
El registro de propuestas continúa abierto en las oficinas de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, ubicada en la calle 59, número 463, cruzamiento con las calles 52 y 54.
La condecoración de la Medalla de Honor Héctor Herrera Cholo se otorgará por acuerdo tomado en sesión pública de Cabildo de la nueva administración, previo dictamen de la Comisión Especial de Postulación y de la designación de los méritos de la persona propuesta. Al ganador se le otorgará
la Presea Héctor Herrera Cholo , que constará del diploma y medalla de plata de sesenta milímetros de diámetro por cinco milímetros de grosor, misma que contendrá en su anverso el escudo de la ciudad de Mérida, la inscripción de Ayuntamiento de Mérida , y en el reverso la efigie del actor Héctor Herrera con la respectiva leyenda, seguida del año de su otorgamiento. Dicha presea será sostenida con una cinta de seda para asirla al cuello del recipiendario, en la que luzca el tricolor nacional.
(Iridiany Martín)
7 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo y viernes 14, sábado 15 y viernes 21 de junio, a las 20:00 horas, en el Foro Alternativo Rubén Chacón , ubicado en el interior de la expenitenciaría Juárez.
Cabe recalcar que la función del 7 de junio estará dirigida especialmente a jóvenes de preparatoria y estudiantes interesados en conocer más sobre este proyecto autogestivo, pues al término de la representación habrá un encuen-
tro con la Red de Espectadores para propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre el elenco y el público, ofreciendo una oportunidad única para conocer detalles del proceso creativo de Kabúnker. Esta función tendrá un costo especial de 75 pesos para estudiantes con credencial. El costo para personas en general será de 100 pesos y se puede reservar al celular 9994427038 o al correo Ramblersteatro@gmail.com. (Daniel Santiago)
Iridiscente, primer sencillo del cantautor yucateco, tuvo buena respuesta y ahora lanza Humedad
Su gusto por la música y el talento para desarrollarla le han permitido a Alex Amaro destacar en la composición y producción de materiales discográficos. No obstante, fue apenas el año pasado cuando decidió dar el salto para ser el protagonista de sus proyectos.
De esta manera, el yucateco lanzo un primer sencillo Iridiscente. Ahora, promociona un segundo tema: Humedad. Ambos formarán parte del disco ¿Sigo siendo yo?, que tendrá nueve canciones en total, una vez que se completen los estrenos individuales.
De visita a la redacción de POR ESTO! , se mostró muy contento por la respuesta de su segundo sencillo, el cual se puede escuchar en todas las plataformas musicales y ya cuenta con un video en YouTube en su canal @ alexamaromusic3615.
“El proyecto nace en noviembre con Iridiscente, un sencillo que hablaba del amor, y ahora quisimos contrastar con Humedad ”, expuso, al plantear un proceso de duelo durante el desamor y que es normal equivocarse durante una relación.
“Abraza el dolor, quédate con él, llóralo, quiérelo, porque después que sueltes tantas lágrimas y ese sentimiento negativo, podrás llenarte con cosas muy buenas”, indicó. “No sólo es perder, sino recuperarte en el camino”.
Recordó que al componer Iridiscente , junto a Danimoon, no pretendía algo más allá de una buena canción, pero después se dieron cuenta de que tenían un concepto generado , por lo que decidieron hacer más.
Reveló que la grabación del nuevo video musical fue un trabajo extenuante de un día, lo que logró con la dirección de Alejandro Peón y la producción de Rodrigo Chikani.
La intención es lanzar un tema cada mes y medio, aunque también se valorará la aceptación y recepción del anterior, para fortalecer la promoción.
“Nos enfocamos mucho, en que la canción se haya trabajado por completo”, indicó y agregó que apuntan a estrenar el último sencillo a inicios del próximo año.
“Siempre había sido un sueño para mí”, se sinceró, sobre ser el protagonista de un proyecto, además de componer. “Lo hago porque siento que tengo un mensaje para compartir”, afirmó y valoró que cuenta con un equipo de trabajo muy capacitado, que ha encarrilado su propuesta musical con el sello Acid Lemon
Por lo pronto, Alex Amaro se alista para unas presentaciones para cantar Humedad en vivo.
“En julio, viajaremos a Ciudad de México para unas colaboraciones con otros artistas y también vamos a armar un show para presentarlo en aquí”, explicó al enfatizar que mi público es primero
(Armando Pérez)
En su visita a la redacción de Por Esto!, el artista reveló que entre sus proyectos está lanzar un tema cada mes y medio. (Nery Morales)
Amapola: suspiros de libertad será presentada en el Centro Cultural del Sur, el 4 de junio
La compañía Cartografía de Movimiento Corporal presenta
Amapola: Suspiros de la Libertad, obra que muestra las estructuras de poder que violentan de forma directa o indirecta a la mujer, abriendo un espacio de reflexión este próximo 4 de junio en el Centro Cultural del Sur a las 9:00 de la mañana.
La autora, María de la Luz González Cen, empleó elementos de la danza contemporánea y el teatro post dramático para crear un ambiente onírico que tiene como núcleo, la fragilidad y libertad del ser, compartiendo con el espectador un manifiesto que da voz a todos aquellos seres que buscan ser libres.
También busca destacar escenarios que, mediante los movimientos relaten las situaciones que vive una mujer que se rodea de violencia, es decir, todo el proceso físico, psicológico y emocional que conlleva para su recuperación.
En un valiente intento por explorar las complejidades de la feminidad y exponer las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en la sociedad contemporánea, la compañía presentará su obra más reciente en el Centro Cultural del Sur, en la
calle 165 No. 304E en la colonia Emiliano Zapata Sur III
Esta pieza de teatro danza no sólo se destaca por su expresión artística sino también por el profundo mensaje que aborda las microviolencias y machismos que las mujeres han enfrentado a lo
escénicas Luz González, Yvonne Gómez y Angie Canto, consideran fundamental exponer las microviolencias a través del arte como una herramienta poderosa para desentrañar las complejidades de la experiencia femenina.
La obra es también un llamacompañía invita a la audiencia a participar activamente en la experiencia, permitiéndoles crear su propia historia mientras observan los monólogos que cuestionan los estereotipos de género y la presión social sobre cómo deben comportarse las mujeres.
Chetumal, Q. Roo, domingo 2 de junio del 2024
Página 61
El Congreso Nacional Africano (ANC), perdió por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento y deberá buscar alianzas para seguir gobernando Sudáfrica
En el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid y la elección de Nelson Mandela como presidente negro en el 1994, la agrupación política liderada por el actual Mandatario Cyril Ramaphosa obtuvo en las elecciones legislativas del miércoles apenas 40.21% de los votos, un descenso histórico respecto a comicios anteriores. (AP)
Asume Nayib Bukele un segundo mandato como presidente de El Salvador
Urgen a Israel y a Hamás aceptar plan de tregua en la Franja de Gaza
Sonda china hace historia, al descender en la cara oculta de la Luna
SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió a los salvadoreños tomar sin quejarse la medicina amarga que recetará en el segundo mandato que inició ayer, con el fin de mejorar la economía después de “sanar” al país del “cáncer” de las pandillas.
Desde el balcón del Palacio Nacional, tras prestar juramento, Bukele pidió a los salvadoreños “apoyo incondicional” al comparar a su país con un enfermo y a su Gobierno con un médico, en su discurso ante miles de seguidores en la plaza del Centro Histórico de San Salvador.
“Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, dijo, con la banda presidencial cruzada sobre un traje oscuro de cuello y puños dorados.
Bukele advirtió que en “este nuevo tratamiento para sanar la economía quizás también haya que tomar medicina amarga, pero, dijo, “el país ya se curó” del “cáncer” de las pandillas y ahora debe “curarse de la mala economía”.
Sin adelantar medidas, pidió a la muchedumbre que prometieran defender a capa y espada las “decisiones que se tomen sin titubeos” con el fin de hacer al país “próspero”. “Sin quejarnos”, subrayó. Milenial de 42 años, este expublicista de ascendencia palestina
emprende otro mandato de cinco años con un poder casi absoluto, tras pulverizar a la oposición con un 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero y ganar casi la totalidad del Congreso (54 de 60 escaños). Los expertos creen que las preocupaciones económicas podrían acabar con la luna de miel. Asiduo en las redes sociales donde se ríe de quienes le llaman
dictador, tiene a su favor todos los poderes estatales, incluidos magistrados que le permitieron buscar la reelección pese a estar prohibida en la Constitución.
Tamara Taraciuk, analista del centro Diálogo Interamericano , afirmó que Bukele eliminó “frenos y contrapesos esenciales para una democracia” y “es difícil pensar” que “vaya a desandar sus medidas
CABO CAÑAVERAL.- Boeing volvió a fallar ayer en el lanzamiento de su primera nave espacial Starliner tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), otro traspié para el gigante aeroespacial estadounidense luego que la operación anterior se viera frustrada el 6 de mayo horas antes del despegue. Los equipos de control terrestre cancelaron el lanzamiento cuando quedaban poco menos de cuatro minutos en la cuenta regresiva, por motivos aún no divulgados.
Se trata del segundo aplazamiento del despegue de esta misión en menos de un mes, en lo que significa un nuevo revés para el problemático programa espacial de Boeing, que ha enfrentado años de retrasos y adversidades relativas a la seguridad.
El cohete del grupo United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin, debía despegar a las 12:25 locales (16:25 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (Sureste). Pero a último momento un sistema de emergencia se activó automáticamente, explicó la NASA. Por ello,
equipos de ULA, Boeing y NASA comenzaron a poner el cohete en una configuración segura para que los dos astronautas pudieran salir.
Las fechas alternativas posibles para el despegue son este domingo, así como el próximo miércoles o jueves, aunque antes los técnicos deberán determinar los ajustes necesarios.
Los astronautas de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) Butch Wilmore y Suni Williams son expilotos de pruebas de la Marina con dos vuelos espaciales en su foja. Alzaron sus pulgares y
saludaron a sus familias cuando salieron del histórico Edificio de Operaciones Neil A. Armstrong ayer por la mañana.
La NASA está buscando certificar a Boeing como segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI, algo que ya realiza SpaceX, la compañía del magnate Elon Musk, desde hace cuatro años. Ambas compañías recibieron contratos multimillonarios en el 2014 para desarrollar sus cápsulas tripuladas y pilotadas de forma autónoma.
(Agencias)
Quedaban
Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”.
NAYIB BUKELE PRESIDENTEautoritarias”.
La “receta” de la seguridad
En una América Latina azotada por la violencia criminal, Bukele es el Presidente más popular gracias a sus políticas de mano dura contra las pandillas, que varios gobernantes, como Daniel Noboa (Ecuador) y Xiomara Castro (Hon-
duduras), han tratado de emular. Ambos estuvieron en la investidura, igual que los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Rodrigo Chaves (Costa Rica), y el rey Felipe de España. Pero la atención la acaparó el argentino Javier Milei, con quien Bukele comparte simpatías por el exgobernante estadounidense Donald Trump. El Gobierno de Bukele es, no obstante, criticado por organismos de derechos humanos por instaurar un régimen de excepción , vigente desde marzo del 2022, que suma más de 80 mil detenidos sin orden judicial, acusados de pandilleros. Human Rights Watch y Aministía Internacional denuncian muertes, torturas y detenciones arbitrarias. Casi 8 mil han sido liberados, miles por ser inocentes. Agregó que su reciente triunfo arrollador muestra que los salvadoreños quieren seguir bajo el régimen de excepción (Agencias)
SEÚL.- Decenas de miles de surcoreanos celebraron ayer en Seúl el Día del Orgullo LGBTIAQ+, a pesar de que las autoridades prohibieron hacerlo en los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia, sigue sin reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y los activistas reclaman también leyes para prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual.
El Desfile del Orgullo de Seúl, uno de los más grandes de Asia, conmemora este año su 25º aniversario.
Por segundo año consecutivo las autoridades locales prohibieron que el desfile se celebre en la Plaza Seúl, frente al Ayuntamiento, donde suelen hacerse las grandes celebraciones. Aunque el alcalde conservador de Seúl, Oh Se-hoon, asegura que “personalmente no puede estar de acuerdo con la homosexualidad”, las autoridades justificaron la prohibición por un problema de agenda. El centro de la ciudad estaba lleno de miles de personas vistiendo disfraces y maquillaje con los colores del arcoíris.
(Agencias)
Se desploma histórico partido al obtener apenas un 40.21% en las elecciones legislativas
JOHANNESBURGO.- El Congreso Nacional Africano ( ANC por sus siglas en inglés), en el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid y la elección de Nelson Mandela en el 1994, perdió por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento y deberá buscar alianzas para seguir gobernando Sudáfrica.
Con más del 99.5 por ciento de los votos escrutados, el ANC , liderado por el actual presidente Cyril Ramaphosa, obtuvo en las elecciones legislativas del miércoles apenas un 40.21 por ciento de los votos, un desplome considerable respecto al 57.5 por ciento del 2019, según datos oficiales divulgados ayer.
Este constituye el peor resultado para el partido que llegó al poder en el 1994 con el emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y que gobernó con mayoría absoluta desde entonces.
La caída del ANC se explica, según analistas, por el aumento de la delincuencia, la pobreza y la desigualdad, en un país con una tasa de desempleo de 32.9 por ciento, una de las más elevadas del mundo. La vida cotidiana se ve además afectada por frecuentes cortes de agua y electricidad. Y los casos de corrupción que involucran a altos cargos del partido también mermaron una confi anza ya muy dañada.
“Hemos estado hablando con todo el mundo, incluso antes de las elecciones”, declaró la vicesecretaria general del ANC , Nomvula Mokonyane, tras afi r-
Todo debe basarse en principios y no en un acto de desesperación”.
NOMVULA MOKONYANE
VICESECRETARIAGENERAL DEL ANC
mar que el órgano de decisión del partido fi jaría el rumbo a seguir tras el anuncio de los resultados defi nitivos.
“Todo debe basarse en principios y no en un acto de desesperación”, añadió, al referirse a la búsqueda de futuros socios para gobernar este país con grandes minas de oro, platino y diamantes.
En segundo lugar, con 21.79 por ciento de los votos, se sitúa la neoliberal Alianza Democrática ( DA ), que arrastra una imagen de partido de la minoría blanca. Le sigue, con 14.61 por ciento, el partido Umkhonto We Sizwe ( MK ), creado hace apenas seis meses por el exjefe del ANC y expresidente Jacob Zuma, que dio la gran sorpresa de estos comicios. En cuarto lugar fi guran los radicales de izquierda Fighters for Economic Freedom ( EFF ), con 9.48 por ciento.
La Comisión Electoral tiene previsto anunciar hoy los resultados definitivos. Los 400 diputados de la nueva legislatura deberán elegir este mes al nuevo jefe de Estado del país, que forma parte del grupo de potencias emergentes BRICS (junto a Brasil, Rusia, India y China).
Los cinco mandatarios que se sucedieron desde el 1994 pertene-
cían al ANC. Si Ramaphosa, de 71 años, quiere permanecer al frente del país, deberá decidir si busca aliados a la derecha o a la izquierda del espectro político.
El nieto de Mandela, Mandla Mandela, diputado saliente del ANC , subrayó que la DA tenía “ideales diferentes” que complicaban una alianza y afi rmó que era más probable colaborar con el EFF o el MK . Sin embargo, estas opciones también podrían suscitar rechazo en los sectores más moderados del ANC (Agencias)
Detiene la Policía a 34 manifestantes propalestinos en Museo de Brooklyn
NUEVA YORK.- La Policía de la ciudad de Nueva York informó ayer la detención de 34 personas, tras una protesta propalestina en el Museo de Brooklyn, en la que se reportaron daños a algunas obras de arte y acoso al personal de seguridad por parte de los participantes.
Cientos de manifestantes marcharon hacia el museo, colocaron carpas en el vestíbulo y desplegaron desde el techo del edificio una bandera que decía Palestina libre , antes de que llegara la Policía para hacer los arrestos.
Los agentes de la ciudad de Nueva York derribaron y golpearon a algunos manifestantes en los enfrentamientos que surgieron entre la multitud, afuera del museo, mientras varios manifestantes arrojaron botellas de plástico a los policías y les gritaron insultos.
Otros manifestantes llevaron letreros, ondearon banderas palestinas y exclamaron consignas a gritos en la escalinata del
imponente Museo de las Bellas Artes, que es el segundo más grande de la ciudad. La Policía dijo que los 34 arrestados están siendo procesados y que se están determinando los cargos.
Taylor Maatman, vocera del Museo, dijo en un comunicado que el sitio tuvo que cerrar una hora antes debido a las preocupaciones por la seguridad de las personas y de las colecciones de arte. “Por desgracia, se observaron daños a las obras de arte existentes y recién instaladas en nuestra plaza, y nuestro personal de Seguridad Pública sufrió acoso físico y verbal”, dijo.
Los organizadores, entre los que estaba el grupo Within Our Lifetime , llamaron a los manifestantes a inundar y desocupar el Museo, diciendo que deseaban apoderarse del edificio hasta que los funcionarios “revelaran y se deshicieran” de cualesquier inversiones ligadas con las acciones de Israel en la Franja de Gaza.
Within Our Lifetime publicó en las redes sociales que su presidenta, Nerdeen Kiswani, fue “señalada y arrestada con violencia” por la Policía. En varios videos publicados en las redes sociales se muestra a los guardias del Museo tratando de cerrar las puertas contra la multitud.
El Museo de Brooklyn se encuentra en la orilla de Crown Heights, que alberga a una de las comunidades más grandes de judíos ortodoxos de la ciudad. Cientos de protestas callejeras se han presentado en la ciudad de Nueva York desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás en octubre. Decenas de estudiantes que protestaban contra la guerra en Gaza abandonaron ayer la ceremonia de graduación de la Universidad de Chicago debido a que la escuela retuvo los diplomas de cuatro estudiantes de último año por su participación en un campamento propalestino.
DOHA.- Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en la guerra de Gaza, urgieron ayer a Israel y Hamás en una Declaración Conjunta a aceptar el acuerdo de tregua y de liberación de los rehenes basado en el plan anunciado la víspera por el presidente estadounidense, Joe Biden.
“Como mediadores en las discusiones para garantizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Qatar, Estados Unidos y Egipto piden
Cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió el poder puso como prioridad atender al departamento de la Guajira, limítrofe con Venezuela, donde mueren niños por desnutrición. Esa zona tuvo un auge económico por el comercio con Venezuela, pero ya las personas que llegan de ese país lo hacen huyendo de la miseria y la economía se ha resentido. Fue en esa frontera donde el expresidente Iván Duque organizó en el 2019 un concierto donde anunció que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tenía los días contados. La Guajira es en gran parte desértica y el agua un tesoro difícil de encontrar. La miseria en que viven las comunidades indígenas, sin agua en medio del arenal, hacinadas en chozas que casi no permiten la intimidad de sus habitantes y con sus niños que a duras penas superan los límites de la inanición, llevó a Petro a comprometerse con solucionar el problema del agua que los indígenas deben recoger casi a cuentagotas de pozos insalubres, a grandes distancias que
En su novela Memorias de mis putas tristes , Gabriel García Márquez puso en boca del protagonista un estremecedor testimonio: “El año de mis noventa años, quise regalarme una noche de amor con una adolescente virgen… Algo nuevo para mí… Yo era ignorante de las artes de la seducción y había elegido siempre a mi novia más por su precio que por sus encantos… Nunca me he acostado con ninguna mujer sin pagarle”.
Elon Musk tiene razón al considerar que, de todos los motivos para enjuiciar y eventualmente sancionar al expresidente Donald Trump, el sistema escogió el más trivial: Ir de putas, cosa que, en todas partes, todos los días, hombres (y eventualmente mujeres, hacen). Trump, como tampoco Stormy Daniels, ni Melania, la segunda Primera Dama cornuda, merecían ser expuestos por algo banal. Una mujer del ofi cio con la cual comenté el tema opinó: “Trump no me interesa porque es un cliente, la que me apena es
conjuntamente tanto a Hamás como a Israel que fi nalicen el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Joe Biden”, indicó un comunicado difundido por el Ministerio catarí de Relaciones Exteriores.
Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.
La Declaración Conjunta de los mediadores subraya que los
puntos enumerados por Biden “reunieron las demandas de todas las partes” y que su implementación procurará “un alivio inmediato tanto al sufrido pueblo de Gaza como a los sufridos rehenes y a sus familias”. “Este acuerdo ofrece una hoja de ruta para un alto al fuego permanente y para poner fin a la crisis”, destaca el documento. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer que la “destrucción” de Hamás era parte del
ZhegerHay Harb
plan expuesto por Biden.
Amenazan ministros
Dos ministros israelíes de extrema derecha amenazaron ayer con renunciar si el Gobierno de Netanyahu acepta el plan de tregua con Hamás en la Franja de Gaza presentado por el presidente estadounidense.
En mensajes en la red social X, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo
deben recorrer a pie o en el mejor de los casos en burros. Con esa intención nombró como director de la Unidad Nacional para la gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) a Olmedo López, su antiguo compañero en el Polo Democrático, partido que se conformó con sectores de la izquierda, con la misión, entre otras cosas, de adquirir unos carrotanques para llevar agua a La Guajira, confiando en que los ideales de su antigua militancia fueran un antídoto contra la corrupción. Pero los hechos lo han estrellado contra la realidad: la corrupción no es de izquierda ni derecha, la honradez en la militancia no siempre ha continuado en el ejercicio en espacios democráticos; la actividad política en este país es una trituradora de conciencias; tiene tan enraizadas las mañas para aplacar los reatos morales que es muy difícil que quien entra en ella pueda conser-
var la honestidad. Creo sinceramente que Petro es uno de los que se han resistido a la corrupción. Sus fallas, algunas protuberantes, están por otro lado. La corrupción de su hijo y la de algunos de los amigos cercanos, aunque haya quien quisiera achacárselas a él realmente no lo incriminan, aunque sí hacen gran daño a su imagen. Olmedo ha dicho que en su gestión se fueron por las alcantarillas 380 mil millones de pesos. Exculpa totalmente al Presidente, pero acusa al ministro del Interior: -“el ministro tiene mucho que explicar”-, y al Presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que es la encargada de investigar al Presidente de la República. Y si bien el Presidente no resulta salpicado, su Gobierno no sale bien librado porque Olmedo y otros de los implicados aseguran que parte del desfalco fue para
comprar, mediante la Consejera para las Regiones de la Presidencia, a los congresistas, especialmente al Presidente del Senado y al de la Cámara de Representantes, para aprobar las reformas. Tanto Olmedo como su segundo, nombrado por él, han pedido a la Fiscalía General que les conceda el principio de oportunidad (un recurso jurídico que permite a la Fiscalía suspender o suprimir la persecución penal si se cumplen ciertos requisitos, como entregar información relevante para el caso), como condición para delatar a todos los implicados. Para dimensionar: en este país de grandes desfalcos al erario, el anterior, en la era de Duque, fue de 70 mil millones en redes de conexión de Internet para colegios de zonas deprimidas. Menos de la quinta parte del actual. En las últimas horas hay quien habla que el desfalco es de un billón de pesos. En medio de este conflicto, el
la Daniels que puede haber ganado clientes mediocres, pero ha perdido los de alta gama. Puede que, en lo adelante, pocos potentados de la solvencia de Trump se animen a pasarla bien con una de nosotras. En nuestro trabajo la discreción es regla…”
Probablemente no haya ninguna actividad humana más reiteradamente evocada y ejecutada, disfrutada y sufrida que el amor ligado al sexo sin el cual no existiría la familia, como tampoco la literatura ni la poesía, no habría telenovelas, corridos mexicanos, boleros, tangos ni baladas; al menos la mitad de las novelas sobrarían y los cornudos estarían en extinción.
Como literato que soy (no por haber escrito libros, sino por leer muchos) he disfrutado de una enorme variedad de relatos e historias de amor en los cuales, pre-
sentada de muchas maneras, aparecen las figuras de las prostitutas y la infidelidad conyugal, recatada cuando se trata de damas respetables y groseramente cruel cuando alude a esclavas y prostitutas. El debate generado en torno a los movimientos sociales que, junto a la soberanía sobre sus cuerpos, reivindican el derecho de las mujeres a no ser acosadas ni presionada de ninguna manera ni ser arrastradas a relaciones sexuales no consentidas. Respecto a este tema me ilustró y conmovió un ensayo cuyo título no puedo recordar que cuenta cómo, cuando en las Américas se practicaba la esclavitud, amos, capataces y mayorales disfrutaban de la carne de beldades de ébano compradas en los mercados de esclavos, de las cuales, además de explotar inmisericordemente, abusaban
que si ese plan avanza su partido “disolverá el Gobierno” y tachó la propuesta de “victoria del terrorismo y riesgo para la seguridad del Estado de Israel”. “Aceptar un acuerdo así no es una victoria total, sino una derrota total”, afirmó.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, prometió ayer respaldar a Netanyahu si sus socios de la extrema derecha renunciaban al Gobierno. (Agencias)
Presidente ha agitado nuevamente la idea de la Asamblea Nacional Constituyente, diciendo que el Acuerdo de Paz con las FARC lo autoriza. De inmediato el exvicepresidente Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno en esas negociaciones; Sergio Jaramillo, exalto comisionado de paz, y el expresidente Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz, salieron a desmentirlo. Petro respondió que, si el Congreso no aprueba la convocatoria, el poder constituyente lo hará. ¿Qué quiere decir con eso? La Constitución ordena que sólo puede convocarse previa aprobación por el Congreso del proyecto de ley que la propone. Varias veces, en alocuciones públicas, ha hablado de que el pueblo es el constituyente, frente al poder constituido, pero Colombia es una democracia que se rige por normas y el presidente es el primer obligado a respetarla. ¿Qué está proponiendo? Como consecuencia, La Guajira sigue sin agua, el Presidente con su credibilidad maltrecha y ahora con un problema innecesario con quienes podrían ser un soporte en su proyecto de Paz Total
en barracones, a la vera de las guardarrayas, en las cocinas señoriales y, a veces, cuando se presentaba la oportunidad y la presa lo ameritaba, en las regias alcobas maritales.
Según el estudio, las esclavas jóvenes, incluso niñas, se utilizaban para iniciar en la actividad sexual a los varones de casa. Los peones y rancheadores (cazadores de esclavos fugitivos) se conformaban con los descartes, mujeres que, aunque maltratadas por las extenuantes labores, seguían siendo bellas con el “defecto” de ser negras, un dato que el tiempo y los milagros de la transculturación transformaron en virtud muy apreciada por los llamados blancos que ceden ante las mulatas que ayudaron a crear. Con datos y testimonios cuidadosamente recopilados, el ensayo cuenta que, en aquella época, las
damas de las haciendas no celaban a sus maridos ni se oponían a la aproximación lasciva a las esclavas por razones sentimentales, sino higiénicas, considerando aquel acto como algo cercano a la zoofilia (sexo con animales). En aquellas épocas, como en todas, existía la homosexualidad, por lo cual algunas blancas, atraídas por el mismo sexo, se relacionaban amorosamente con sus iguales de otro color. También se cuenta de rudos braseros que, atraídos por sus descomunales falos, obligaban a los esclavos a refocilarse con ellos. El proceso contra Donald Trump no entraña una lección moral ni ética, no es útil en la reivindicación de los derechos de la mujer, ni aporta al feminismo esencial; no es tampoco una comedia, sino un acto cercano a lo grotesco que ilustra hasta qué punto puede llegar la tolerancia en nombre de la competencia política. Al amparo de la actualidad, les contaré otros capítulos de esta historia sepultada por prejuicios y recatos.
Síguenos en nuestras redes
On line
Unas 300 familias están empacando sus pertenencias para hacer un cambio dramático en una isla pequeña frente a la costa caribeña de Panamá. Generaciones de gunas que han crecido en Gardi Sugdub y se han dedicado al mar y al turismo cambiarán de vida la próxima semana por la tierra firme del continente. Van voluntariamente, pero empujados por el fenómeno del cambio climático.
Los gunas de Gardi Sugdub son los primeros pobladores que tendrán que reubicarse en Panamá debido al aumento del nivel del mar. Varias decenas de comunidades a lo largo de las costas del Caribe y el Pacífico tendrán que hacer lo mismo en las próximas décadas debido a iguales motivos, según dijeron funcionarios gubernamentales y científicos.
Se estima que para el 2050 Panamá podría perder 2.01% de su territorio costero nacional producto del ascenso del nivel del mar en el Atlántico y el Pacífico, de acuerdo con un reciente estudio de dinámicas marinas realizado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente con apoyo de las universidades de Cantabria, España, y la Tecnológica de Panamá.
Se han identificado a 63 comunidades pobres, indígenas y afrodescendientes en ambos lados de los océanos -con casi 38 mil habitantes- que tendrán que reubicarse a corto y mediano plazos, aseguró la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro. (Agencias)
La Chang’e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el Sistema Solar, donde realizará la primera recolección muestras de esa zona
La sonda china Chang’e-6 logró posarse en el lado oscuro de la Luna para recolectar muestras, en el más reciente avance del programa espacial de Pekín, informó este domingo la agencia estatal Xinhua. El material recolectado del lado oscuro puede brindar información sobre cómo se formó el satélite de la Tierra.
La sonda Chang’e-6 , denominada así en honor a la diosa lunar china, alunizó en la inmensa Cuenca Aitken , uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el Sistema Solar, con un diámetro de 2 mil 500 kilómetros y una profundidad de 12 kilómetros, indicó la agencia de noticias china Xinhua, que citó a la Agencia Espacial de China, y agregó que será la primera vez que se recolectan muestras de esta zona poco explorada de la Luna.
El Chang’e realiza una misión técnicamente compleja de 53 días que comenzó el 3 de mayo. Ahora que alunizó, intentará recoger polvo y rocas lunares, así como efectuar otros experimentos en su cercanía. El proceso deberá ser completado en dos días, señaló el medio citado.
La sonda empleará dos métodos de recolección: un taladro para recoger muestras bajo la superfi cie y un brazo robótico para tomar muestras sobre la superfi cie. Posteriormente de-
Síguenos en nuestras redes
On line
berá intentar un lanzamiento sin precedentes desde el lado oscuro de la Luna.
Los científicos dicen que el lado oscuro de la Luna -llamado así porque no es visible desde la Tierra- tiene gran potencial para la investigación porque sus cráteres están menos cubiertos por los antiguos flujos de lava de la cara visible.
Una vez que las muestras sean aseguradas en un contenedor especial, un ascensor las transportará de regreso al orbitador. Desde allí, serán llevadas de vuelta a la Tierra, exactamente en la región autónoma de Mongolia Interior, en el Norte de China, en un viaje que se espera dure aproximadamente 53 días.
La misión Chang’e-6 representa un esfuerzo sin precedentes para desvelar los secretos de la cara oculta de la Luna, una región que ha sido en gran medida inexplorada y que presenta características y diferencias significativas con respecto a la cara visible de la Luna.
La sonda fue lanzada al espacio el pasado 3 de mayo a bordo de un cohete Long March
Síguenos en nuestras redes
5 (Lasga Marcha 5) desde el Centro de Lanzamiento que la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) tiene en Wenchang, en la isla Hainan, y entró en la órbita del satélite cinco días después.
Se trata de la última misión robótica diseñada para recoger muestras de suelo lunar, en un esquema similar al que llevó a cabo con éxito la nave Chang’e 5 en el 2020.
En esa ocasión, el lugar de alunizaje fue el Mons Rümker , en una zona bautizada como Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas), situada en la cara visible de la Luna. La nave logró recoger 1.73 kilos de regolito (capa) lunar, que se conserva en China.
Sin embargo, repetir esta hazaña en la cara oculta era más complicado debido a la falta de comunicación directa con la Tierra. Sólo Estados Unidos, la URSS y China han conseguido traer a nuestro planeta material de la Luna, aunque nunca de la cara oculta. En el caso de la NASA fueron los astronautas del programa Apolo los que recogieron el material mientras que la URSS lo hizo, como China, con robots. Japón, por su parte, ha conseguido traer muestras de un asteroide con sus misiones robóticas Hayabusa (halcones peregrinos). (Agencias)
DETENIDA ACTIVISTA POR PEGAR CARTEL SOBRE CUADRO DE MONET
Una activista fue detenida ayer por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Monet en el Museo de Orsay de París para llamar la atención sobre el calentamiento global, indicó una fuente policial. En un vídeo publicado en la red social X se ve a la joven, integrante de Riposte Alimentaire (Respuesta Alimentaria) -un grupo de activistas medioambientales y defensores de la producción sostenible de alimentos-, pegar una pegatina roja sobre el cuadro Coquelicots (Amapolas) de Claude Monet, pintor impresionista francés.
“Esta imagen de pesadilla es lo que nos espera si no se pone en marcha alguna alternativa”, afirmó la activista. El cuadro de Monet, terminado en el 1873, muestra a personas con sombrillas en un campo de amapolas, y no estaba protegido por un cristal.
“Tras ser examinada y tratada por una restauradora, la obra volvió a colgarse”, declaró la Dirección del museo, que anunció su intención de querellarse.
Riposte Alimentaire ha reivindicado la autoría de varios ataques contra obras de. Estos incluyen uno, con sopa, a La Gioconda , del Louvre, y a otro cuadro de Monet, Primavera , en el Museo de Bellas Artes de Lyon, en febrero.
El mes pasado, activistas del grupo pegaron octavillas alrededor de La Libertad guiando al pueblo, un cuadro de Eugène Delacroix en el Louvre. En abril, dos de sus miembros fueron detenidos en el Museo de Orsay, ante la sospecha de que preparaban una acción.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 2 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Más de 98 millones de mexicanos tienen hoy una cita con la historia: elegirán a quien ocupará la Presidencia en los próximos seis años; en la jornada electoral más grande en la vida democrática del país, se renovarán 20 mil cargos / Por inseguridad, el INE descarta instalar 222 casillas / AMLO conmemora, en ceremonia privada, el Día de la Marina en las Islas Marías República 3, 4, 5 y 7
POR la importancia que tiene para el futuro de la nación y sus habitantes, la contienda presidencial es la que ha acaparado todos los reflectores en el proceso electoral, sin embargo, la ciudadanía también se encargará de votar a 128 senadores y 500 diputados federales. En Jalisco, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Yucatán se definirá a los próximos gobernadores, legisladores locales y presidentes municipales.- (Cuartoscuro)
a
Inicia la temporada de huracanes en el Atlántico; sigue la tercera ola de calor
República 8
Real Madrid gana su título 15 de la Champions League contra el Dortmund
Deportes 46
Pachuca conquista la Copa de Campeones de Concacaf ante Columbus Crew
Deportes 47
El partido de Mandela pierde la mayoría histórica parlamentaria en Sudáfrica
Internacional 61