Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 1 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
32 • No. 11374
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 1 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
32 • No. 11374
Julio César Gómez, titular de la SSC, reconoció que la ola de violencia en la capital del Estado es resultado de la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Caborca; investigan la participación de policías / La Diputada Guillermina Verdejo Rosas afirmó que el crimen en Chetumal ha rebasado a las autoridades / Se incendia el basurero al aire libre de José María Morelos Ciudad 11 y 12 / Municipios 40
de la cárcel de Cancún, Fermín Cortés. Quince elementos de la Corporación estarían involucrados en actividades
218 ejecutados en el día 120 que va del año
614 asesinatos se registran en Cancún, en este Gobierno
1,256 días le quedan a la actual Administración
1.81 homicidios al día, en promedio
1,090 decesos contabilizados en 569 días de la actual Administración
1 muerte violenta ocurrida ayer
Denuncian por robo a ocho agentes del Grupo Jaguar, en FCP
Candidato del MAS a la Alcaldía de OPB solicita protección
Municipios 39 Ciudad 13 Municipios 37
Casa de Cecilio Chí será convertida en un museo comunitario
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con las esposas y madres de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete con el objetivo de evaluar el avance de los trabajos de rescate que realizan técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la entrega de apoyos a familiares.
La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional, previo a un encuentro que sostuvo el Jefe del Ejecutivo federal con senadores y diputados de Morena y partidos aliados.
“Me reuní con las esposas y madres de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete para evaluar el avance de los trabajos de rescate que realizan técnicos de la CFE y los apoyos a sus familiares”, escribió en redes sociales el Mandatario federal.
la zona carbonífera de Coahuila.
“Vamos a iniciar la búsqueda, estamos muy próximos de iniciar la búsqueda de 13 y de los 20 mineros que están ubicados en esos sitios que hemos venido trabajando”, explicó.
En ese sentido, Fuentes explico que entre los retos que implica el rescate se tienen que controlar dos variables, evitar la inundación y controlar la calidad del aire.
“En el caso de la lumbrera uno, vamos a ingresar iniciar la búsqueda el 12 de mayo en la lumbrera dos que estamos un poquito más que nos faltan 14 metros llegar vamos a llegar inició la búsqueda el 18 de junio”, precisó el funcionario.
El Fondo de Pensiones ya está en el DOF
El pasado 18 de mayo, en conferencia de prensa matutina, la CFE estimó que a partir del 12 de mayo iniciará el ingreso y búsqueda en la lumbrera uno y el 18 de junio en la lumbrera dos para recuperar los cuerpos de 63 mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, Coahuila.
En tanto que en mina El Pinabete será en la primera semana de junio cuando ingresen a las galerías para rescatar los cuerpos de seis mineros que siguen atrapados, así lo informó
César Fuentes Estrada, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE encargada del rescate de los cuerpos. En la mañanera del presidente López Obrador, Fuentes informó sobre los trabajos que se realizan en
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El director de CFE, Manuel Bartlett Díaz, dijo que el trabajo realizado es de enormes magnitudes, estudios especializados y la participaron expertos extranjeros para garantizar la seguridad de los trabajadores en ambas minas y para el rescate.
La tragedia de Pasta de Conchos ocurrió en la mina de Grupo México en Coahuila el 19 de febrero de 2006. Las causas de este accidente fueron la nula ventilación y fallas de seguridad, por lo que se generó una explosión de gas metano en la que 65 trabajadores quedaron atrapados.
Este lugar se ubica en el municipio de San Juan de Sabinas y es propiedad de Grupo México de Germán Larra, el rescate estaba a cargo de la empresa que mantenía a dichos mineros trabajando en condiciones poco aptas y fue suspendido en 2007 por los riesgos que corrían quienes intentaban recuperar los cuerpos.
El accidente dentro de la mina El Pinabete ocurrió el 3 de agosto de 2022. El sitio se inundó tras un derrumbe de una mina contigua que estaba abandonada, Conchas Norte
Recientemente se identificaron las identidades de los cuatro cuerpos recuperados, que corresponden a Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Morales. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.Ayer se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con lo que se reforman los párrafos segundo y actual tercero del Artículo 302; y se adicionan un tercer, cuarto, quinto sexto, séptimo, octavo y noveno párrafos, de la Ley del Seguro Social. Además, se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional del Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y se abroga su ley del 29 de mayo del 2023 para la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar. Según el DOF, el decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación, o sea hoy, excepto por la reforma al artículo 39 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual entrará en vigor el primer día hábil del ejercicio fiscal posterior. Para asegurar que los trabajadores, pensionados o beneficiarios puedan recibir la devolución de sus recursos se creará una reserva para garantizar la suficiencia financiera. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Presidente recibió a los deudos en Palacio Nacional. (POR ESTO!) El decreto entrará en vigor hoy, excepto reformas al Infonavit. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México acusó ayer a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional por el asalto a la Embajada Mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, al que le habían concedido el asilo.
El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y representante mexicano ante la CIJ, con sede en La Haya, Alejandro Celorio, manifestó que hay líneas en derecho internacional que no se deben cruzar y que, lamentablemente, las acciones de Ecuador no sólo infringen los límites establecidos, también crean un precedente desconcertante que reverbera en toda la comunidad internacional.
La CIJ celebró ayer la primera audiencia pública sobre la irrupción de la Policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático en la noche del viernes 5 de abril y ayer fue el turno de México para presentar sus argumentos sobre las supuestas violaciones cometidas por Ecuador.
Celorio insistió en que Ecuador ha infringido una de las piedras angulares que gobiernan las relaciones entre Estados con sus acciones y subrayó que, en el núcleo de su caso concreto está la certidumbre legal de cualquier otro Estado soberano, organización internacional o tribunal.
En la Corte de La Haya, México pidió que se dicten órdenes provisionales mientras el caso avanza en los tribunales, un proceso que podrían demorarse varios meses.
Entre las medidas cautelares que México solicitó a la Corte destacan que Ecuador tome medidas apropia-
das e inmediatas para proporcionar plena protección y seguridad a los recintos diplomáticos, su propiedad y archivos, y evitar futuras incursiones. Además, el Gobierno federal pidió que no se tome ninguna acción que pueda perjudicar los derechos de México con respecto a cualquier decisión que la CIJ pueda emitir sobre el fondo de la disputa.
Asimismo, la delegación de la SRE quiere que Ecuador permita a México desalojar sus instalaciones diplomáticas y las viviendas de los diplomáticos en el país. Pidió también al tribunal que le conceda reparaciones y suspenda a Ecuador en las Naciones Unidas.
El representante mexicano, que habló de una duda preocupante sobre las intenciones de Quito en el asalto a su Embajada y le acusó de negligencia deliberada hacia las vidas de las personas que estaban en el recinto, señaló que esta incursión muestra claramente la falta de respeto de Ecuador hacia las normas fundamentales, aceptadas universalmente y que existen desde hace tiempo.
Celorio manifestó que las declaraciones de los representantes ecuatorianos no han hecho más que aumentar su preocupación e insistió en que la inviolabilidad de los recintos diplomáticos está garantizada en la legislación ecuatoriana.
Los argumentos mexicanos abrieron dos días de audiencias en la CIJ para escuchar los argumentos sobre las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador, a la espera del inicio del juicio y de la sentencia final del procedimiento que enfrenta a ambos países. Ecuador, por su parte, presentó este lunes una demanda ante la Corte
en la que acusa a México de utilizar su Embajada para proteger a Glas de la aplicación de la ley penal por parte de Ecuador y alegó que sus acciones constituyeron, entre otras cosas, un flagrante uso indebido de las instalaciones de una misión diplomática. Hoy, Ecuador presentará sus alegatos por la demanda interpuesta por México. Después, el tribunal se retirará a deliberar sobre la necesidad de esas medidas cautelares, que anunciará en cuestión de semanas, pero sin entrar aún en el contenido mismo del procedimiento, algo para lo que todavía no hay fecha de inicio.
(Redacción POR ESTO!)
MONTERREY, NL.- Tras concluir la concesión que por 30 años mantuvo la operación del Aeropuerto del Norte en manos de Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos, ayer el Gobierno federal concretó el traspaso del complejo a una empresa controlada por la Sedena, y abrió la puerta a la instalación de comercios, bancos y hoteles.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó a Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica para administrar, operar, explotar, y, en su caso, construir el Aeropuerto Internacional del Norte, en carretera Monterrey-Nuevo Laredo, km 21.5, en los municipios de Apodaca y Ciénega de Flores, Nuevo León.
En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y firmado por el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, se establecen los alcances del traspaso y la nueva categoría para el aeropuerto.
La nueva concesión contempla la prestación de servicios comerciales, siempre y cuando no genere alguna afectación al aeropuerto, ya que en este caso la SICT deberá realizar las adecuaciones necesarias.
El área entregada a la empresa de la Sedena consta de una superficie de 190 mil 957.46 metros cuadrados y
su asignación se da por tiempo indefinido, y según consta en el capítulo IV, solo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen. (Agencias)
Hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación sale del penal tras no hallarle pruebas
CIUDAD DE MÉXICO.- Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, hermano de El Mencho, salió del penal de máxima seguridad la madrugada de ayer, luego de que un juez ordenara el pasado domingo que fuera puesto en libertad por irregularidades durante su detención.
Don Rodo abandonó el penal de El Altiplano a las 1:00 horas en cumplimiento de la orden del juez Rogelio León Díaz, quien no halló elementos para vincularlo a proceso y ordenó su libertad si no existía otra causa o proceso en su contra.
Víctor Beltrán, abogado del hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), confirmó que su cliente ya no estaba en prisión.
La liberación de Abraham Oseguera Cervantes se retrasó luego de que el Gobierno federal ordenara una investigación para descartar que el hermano de El Mencho tuviera otras causas penales en Estados Unidos, donde fue detenido en 1994.
Durante la audiencia en la que
el juez decretó la libertad de Don Rodo se expuso que hubo imprecisiones en su captura respecto al informe que presentaron las autoridades federales e, incluso, la defensa del hermano de El Mencho presentó como testigos a policías municipales de Autlán de Navarro, quienes aseguraron que con agresiones verbales y físicas los elementos de la Guardia Nacional les impidieron acceder al fraccionamiento en el que Abraham Oseguera Cervantes fue detenido.
Además, un médico aseguró que era imposible que el hermano de El Mencho pudiera portar armamento de grueso calibre como las autoridades indicaron en su informe sobre su captura debido a su edad de 70 años.
Al respecto, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció ayer que apelaría la liberación de Don Rodo tras acusar que contó con el apoyo de policías y mandos de Autlán de Navarro, quienes, sostuvo, le dieron ventajas indebidas al
acusado, además de que el juez desestimó las acusaciones y pruebas de delitos graves en su contra.
El Juez había dado un plazo de tres horas para que Don Rodo fuera puesto en libertad y saliera El Altiplano ; sin embargo, fue hasta ayer que se acató su fallo.
Por ello, se le impuso al Gobierno federal una multa por 50 mil pesos.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reprochó la actuación del Poder Judicial y defendió el prestigio de las instituciones de Seguridad.
Aún con las irregularidades en la detención que indica el juez, la funcionaria federal afi rmó: “El Gobierno de México reconoce el trabajo de las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas, así como del personal de la Fiscalía General de la República que cumplieron con su deber, buscaron aplicar la ley y sacar de la calle a quienes dañan a la sociedad”.
Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran el mayor número de homicidios dolosos; sin embargo, son las Entidades en donde menos ha sesionado el Gabinete federal de Seguridad encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según estadísticas de la SSPC, que su titular Rosa Icela Rodríguez
presentó en la conferencia mañanera, en lo que va del sexenio se han realizado mil 353 sesiones del Gabinete de Seguridad, de las cuales 143 han sido en los Estados del país. Se reportó a Veracruz con 11 sesiones; Oaxaca y Sonora con ocho; Guerrero, Quintana y Tabasco con siete; Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco y Puebla con seis sesiones, son las En-
tidades en donde más ha sesionado.
En el caso de Guanajuato, donde el Presidente ha considerado que la violencia está fuera de control, el Ejecutivo y el Gabinete de Seguridad han sesionado dos veces.
Rodríguez destacó la importancia de las reuniones del Gabinete, pues ahí se revisan los hechos delictivos de mayor impacto. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Pedro Bello, abogado del obispo de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, reportado como desaparecido y localizado, reforzó la versión de un presunto secuestro exprés en contra del jerarca católico.
Dijo que sus captores usaron las tarjetas de crédito para comprar alcohol en tiendas de conveniencia y pizzas en un negocio del municipio de Emiliano Zapata, zona metropolitana de Cuernavaca.
El abogado informó que el jerarca católico estaba incomunicado porque salió de forma apresurada de un domicilio en el municipio de Jiutepec, contiguo a Cuernavaca, sin su teléfono móvil.
Según la versión del abogado, su cliente fue sorprendido y sometido cuando salía de ese domicilio en Jiutepec, y después lo subieron a un auto; así comenzó el secuestro exprés de monseñor, cuya desaparición fue alertada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Una versión extraoficial, surgida de policías municipales, refieren que el Obispo fue dejado en el in-
terior de un hotel desde el cual habrían solicitado el apoyo de la Cruz Roja para trasladarlo al hospital José G. Parres de Cuernavaca. Primeros reportes indican que el Obispo ingresó el domingo por una probable enfermedad vascular cerebral, provocado por la ingesta de algún tipo de sustancia, que lo mantenía somnoliento y con habla lenta. De primera instancia recomendaron la práctica de una tomografía. El Obispo fue alojado en Urgencias e ingresó como desconocido porque no pudo identificarse y tampoco portaban documentos que ayudaran a saber quién era. Horas después, y tras un reporte de los médicos, el fiscal Uriel Carmona Gándara ingresó al nosocomio y al salir informó que integraría una carpeta de investigación al confirmar que el Obispo fue encontrado con vida en el hospital José G. Parres de Cuernavaca. El lunes por la noche, el Obispo pidió su alta voluntaria y fue trasladado a un hospital privado para continuar con su tratamiento. (Agencias)
El
Consejo General del INE aprobó la definición y validez de la Lista Nominal de Electores que se utilizará para la elección del 2 de junio, conformada por 99 millones 883 mil 717 personas.
El órgano electoral avaló cuatro listas: la nacional, integrada por 98 millones 329 mil 591 personas; en el extranjero, un millón 529 mil 733; personas en prisión preventiva, 30 mil 391 y voto anticipado, 4 mil 002.
Al momento, el padrón electoral alcanzó 100 millones 33 mil 50 personas ciudadanas, de acuerdo con el Registro Federal de Electores.
Sobre la exclusión de personas de la Lista Nominal del Extranjero, el consejero Arturo Castillo dijo que ya se subsanaron 18 mil 233 registros de los 39 mil que habían quedado fuera por inconsistencias, mientras que están pendientes 2 mil 731 que serán enviadas en las próximas horas.
También hay 18 mil 760 solicitudes en revisión, y las personas ya fueron notificadas sobre qué tienen que hacer para subsanar su registro.
Aclaró a los connacionales que se podrán enviar adendas para añadir otros registros en esta situación, hasta el 5 de mayo.
Respecto a las personas fallecidas, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (Derfe) excluyó 2 millones 331 mil 25 registros entre el 7 de junio de 2021 y el 2 de abril de 2024.
Los Consejeros aseguraron la validez, confiabilidad y transparencia de los procesos del Instituto. (Agencias)
Los partidos políticos presentaron 13 millones 42 mil 173 observaciones por distintas irregularidades, la mayoría por domicilios con inconsistencias.
De estas observaciones solo 3 mil 171 resultaron para la exclusión de estos registros de la lista nominal nacional del INE.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó
la validez, confiabilidad, certeza, transparencia y definitividad del padrón electoral y la Lista Nominal de Electores que se utilizarán en los comicios del próximo 2 de junio.
Las dos coaliciones lo avalaron y apoyaron, por lo que no se podrá aducir fraude electoral por medio del padrón y listado nominal.
El Listado Nominal tiene una cobertura del 99.85% de ciuda-
danos inscritos en el padrón, por lo que una gran mayoría de los mayores de 18 años inscritos en el padrón podrán votar en la Jornada Electoral de este año.
“El INE les garantiza que contarán con un instrumento confiable, transparente y seguro”, dijo a la ciudadanía Guadalupe Taddei, consejera presidenta. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- En el marco del Día del Niño, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que, tal como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador con la pensión a adultos mayores, llevará el programa Mi Beca para Empezar de la Ciudad de México para educación básica a todo el país.
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la reciente iniciativa de reforma a las pensiones, en un intento para mejorar ese tema, lo que realmente se necesita es un sistema verdaderamente universal que garantice un piso mínimo de dignidad a todas las personas, que sea parejo y financiable también para esta generación, destacó el candidato presidencial de Movimiento Ciu- dadano, Jorge Álvarez Máynez. “Y por eso necesitamos hacer igual que con el sistema de salud, sistemas universales que no estén vinculados a cuotas obrero patronales, que además son cuotas las cuotas del IMSS que le cargan la mano a los empresarios que cumplen con la ley; a los que son formales, a los que dan de alta sus trabajadores. Esos empresarios terminan pagando el derecho a la salud de todos y la inmensa mayoría no inscribe a sus trabajadores en el IMSS. No los da de alta con los salarios que tienen y no genera por eso una pensión digna
como la que se merece”, explicó. Jorge Álvarez Máynez aseguró que de llegar a la Presidencia de la República establecerá un salario mínimo de 10 mil pesos, que sería lo correspondiente a una pensión mínima de ese monto. En temas educativos, Álvarez Máynez acusó que los funcionarios del actual Gobierno no mandan a sus hijos a las Universidades del Bienestar que tanto presume la 4T porque son sólo salones huecos y los jóvenes merecen universidades de calidad.
“Esas no son universidades, son salones. No tienen investigación, no tienen laboratorios, no tienen condiciones de calidad, no tienen ni siquiera programas de estudio bien definidos ni mucho menos parámetros de calidad”, acusó el candidato naranja. El abanderado presidencial del Movimiento Naranja insistió en hacer alianzas estratégicas entre universidades públicas y privadas. (Agencias)
MAZATLÁN, Sin.- La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, afirmó que durante su Gobierno llevará al Norte del país proyectos de infraestructura que impacten en la vida de los ciudadanos de esa región. De gira por Mazatlán, Sinaloa, presentó su propuesta para que en esta zona se tengan más carreteras, hospitales y escuelas, que beneficien a toda la población, principalmente, a quienes viven en pobreza.
Agregó que durante su administración los trabajadores que ganen menos de 15 mil pesos ya no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR). En materia de seguridad detalló que en su Gobierno regresará el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun). (Agencias)
“En el Día del Niño y la Niña me da mucho gusto decir que aquí, en la Ciudad de México, Mi Beca para Empezar es un derecho establecido en la Constitución de la Ciudad de México, y que así con el programa Adultos Mayores surgió en la ciudad y el Presidente se lo llevó al país completo, el apoyo a los niños y niñas su beca que surgió en la ciudad no lo vamos a llevar a todo el país”, prometió Sheinbaum Pardo. En un mitin en la alcadía Milpa Alta, en compañía de la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, Sheinbaum señaló que, el apoyo de los programas del bienestar ayuda a las familias, ya que en las administraciones pasadas “nunca voltearon a ver a los más necesitados”. Por lo anterior, la presidenciable guinda hizo un llamado a estar atentos a la compra de votos y que haya unidad a la hora de votar pues debe haber coordinación para votar todo Morena o por los partidos de la coalición Partido del Trabajo o Partido Verde. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa retiraron ayer el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril para evitar confrontaciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de haber recibido la notificación formal de que el Mandatario federal los recibirá la mañana del próximo 3 de junio, después de las elecciones federales.
“Decidimos no tensar más las relaciones con el Presidente”, aseguró una de las madres durante una conferencia de prensa, que se celebró frente a Palacio Nacional.
Los padres de familias consideraron también que sería una confrontación inútil seguir exigiendo una reunión antes de concluir el proceso electoral y sostuvieron que la próxima administración debe asumir el compromiso de esclarecer el caso.
“Sea cual sea el partido, nuestra exigencia será firme y será la misma”, sentenciaron los familiares.
Asimismo, se deslindaron de los actuales comicios y declararon que su único interés es conocer la ruta que seguirán las próximas investigaciones para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Ayer, el representante legal de las víctimas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, informó que se habían enterado de la invitación al diálogo con el Presidente por lo dicho du-
rante una de las conferencias matutinas del Mandatario federal, pero sentenció que estaban a la espera de recibir formalmente la invitación.
Por su parte, el fiscal de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, le comunicó al abogado que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero encontró 2 mil cuerpos en Iguala y sus alrededores, de los cuales, 32 serán
ZACATECAS, Zac.- Ayer, las alertas se encendieron en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, por un ataque armado entre civiles en plena Zona Centro que dejó un saldo de tres muertos y dos heridos.
Más tarde se reportó la privación ilegal de la libertad de un médico.
El primer hecho que generó alarma entre la población fue lo que apunta a una persecución de hombres armados que comenzaron a disparar a los tripulantes de una camioneta blanca, pero metros más adelante se impactó contra un vehículo y los cinco tripulantes trataron de huir, sin embargo, fue cuando el grupo armado comenzó a dispararles.
Pasadas las 10:00 horas, el hecho fue confirmado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Go-
bierno, quien en sus redes sociales mencionó que se trató de un tiroteo entre civiles armados en Fresnillo y precisó que se reportaban tres personas sin vida y dos más lesionadas. El funcionario estatal mencionó que, de acuerdo con la Mesa para la Construcción de la Paz, se trata de una confrontación entre grupos antagónicos y anunció que posteriormente se darían más detalles.
Después, cerca de las 14:00 horas, circuló la información de que un grupo armado había privado de la libertad a un médico, aunque ha trascendido que la víctima tiene parentesco con autoridades municipales de Fresnillo. Al cierre de esta edición, no se había dado a conocer mayor información del hecho.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, reportó ayer el hallazgo de un crematorio clandestino entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México, en el cual encontró restos humanos.
A través de un video que compartió la activista en su cuenta de X -antes Twitter-, la madre buscadora señaló que también encontraron credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) de mujeres, libretas de menores de edad, ropa de niños y niñas, así como algunas fotografías.
analizados para establecer si alguno pertenece a los normalistas.
Agregó que, hasta este lunes, de los 32 cuerpos sólo se ha analizado uno, que no es compatible con la genética de alguno de los estudiantes.
Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa, adelantó que acudirán a la reunión con el Presidente acompañados de sus abogados y organizaciones de derechos humanos. (Redacción POR ESTO!)
“Encontramos restos humanos en la Ciudad de México, me habían pedido Madres Buscadoras que viniera, y sí, hallamos un crematorio clandestino, y lo que hiere más, credenciales del INE de mujeres y libretitas de niños”, reportó Flores en su publicación.
En el video, la activista explicó que tras los reportes de Madres Buscadoras, su equipo y ella trabajaron durante dos días en la zona hasta encontrar restos
humanos en fosas clandestinas, además del primer crematorio clandestino del que se tiene registro en la capital del país.
“Acabamos de encontrar este crematorio clandestino en el que al parecer desde hace mucho tiempo han estado quemando cuerpos”, indicó Ceci Flores en su video.
Por otra parte, la madre buscadora aseguró que dará aviso a las autoridades para que, con la tecnología que tienen, puedan identificar a los restos humanos.
Señaló que su primer búsqueda en la Ciudad de México terminó con resultados positivos, por lo que invitó a todas las familias “en esta lucha que tenemos, a buscar a todos nuestros desaparecidos… Mis hijos no desaparecieron en México, pero en apoyo a las madres aquí también los vamos a buscar (a los desaparecidos)”.
Por último, reiteró que su principal fin no es la búsqueda de la justicia, sino que las madres se puedan encontrar a sus hijos o despedirse dignamente de ellos. (Agencias)
VIRALIZA LADY CINEMEX: INSULTA A ASISTENTES EN SALA DE CINE
Lady Cinemex se ha hecho viral en redes por presuntamente insultar a los asistentes de una sala de cine en Plaza Insurgentes. De acuerdo con testigos, la mujer no paraba de hablar y de gritar durante toda la película e incluso llamó homosexuales a los asistentes. Personal del cine interrumpió la función y le fue solicitado a la señora que abandonara la sala, sin embargo, ésta se negó. Internautas apuntaron que la mujer estaría sufriendo un posible brote psicótico.
(Redacción POR ESTO!)
HABITANTES RAPIÑAN TRÁILER TRAS VOLCADURA EN ZACATECAS
Se reportó la volcadura de un autobús que transportaba cajas de cerveza a la altura del kilómetro 10+000 sobre el libramiento Sur de Aguascalientes y los actos de rapiña por parte de habitantes de la zona no se hicieron esperar.
Afortunadamente, los primeros reportes de lo ocurrido arrojan que no se registraron víctimas ni personas lesionadas por el accidente vial.
(Redacción POR ESTO!)
En la capital de Puebla, un hombre que presuntamente se dedica a recolectar productos reciclables de la basura, encontró parte de una cabeza humana dentro de una maleta que momentos previos había recogido en un contenedor localizado en algún punto de la ciudad.
Las autoridades no dieron a conocer ningún dato adicional sobre la posible víctima. No obstante, se presume que se trata del cráneo de una persona del sexo masculino.
De acuerdo con reportes, lo que presuntamente ocurrió fue que el recolector de basura se encontró
Con la amenización de la banda de rock infantil Los Patita de Perro , el Mandatario federal extendió una felicitación a todas las infancias durante su conferencia matutina de ayer
En la celebración del Día del Niño, el presidente Andrés Manuel López Obrador extendió una calurosa felicitación a las niñas y niños de México durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, que fue especialmente amenizada por la banda de rock infantil, Los Patita de Perro Además, destacó la importancia de integrar la temática de la convivencia y la seguridad desde la infancia: “Aunque parezca que hablar de seguridad y celebrar a nuestros niños son temas distintos, realmente están conectados por la humanización de nuestra convivencia social, lo que ustedes representan de manera excepcional”, añadió el Presidente.
Escudo digital a las infancias
En el Día del Niño y la Niña,
Síguenos en nuestras redes
On line
el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a padres y madres de familia, y tutores, para que los menores naveguen seguros por Internet.
Las autoridades recordaron que en la actualidad, cada vez son más frecuentes las opciones de entretenimiento infantil que ofrecen una conexión a Internet para poder desarrollar otras formas de diversión; de ahí que los juguetes conectados a Internet o juguetes
RECOLECTOR DE BASURA ENCUENTRA CABEZA HUMANA EN MALETA
Síguenos en nuestras redes
On line
una maleta dentro de un contenedor ubicado en la unidad habitacional
La Margarita. Sin embargo, al llegar a su casa y abrir el artefacto se dio cuenta que dentro de ella se encontraba una cabeza humana.
Luego de que hizo el descubrimiento, el hombre se encargó de
llevarlo ante una caseta de vigilancia perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado. Debido a los hechos, las autoridades competentes entrevistaron al sujeto sobre lo ocurrido.
Tras recibir el reporte del pepenador, elementos de Seguridad acudieron al sitio del hallazgo, acordonaron el área y comenzaron a buscar algún otro indicio parecido al de la maleta. Asimismo, se dio aviso a la Fiscalía de Puebla a fin de que se se sigan realizando las investigaciones.
(Redacción POR ESTO!)
INTENTO DE ASALTO DERIVA EN FUERTE TIROTEO EN PLAZA CARSO, EN CDMX
Un intento de asalto en la concurrida zona de Plaza Carso, ubicada en la colonia Polanco de la Ciudad de México culminó en un violento tiroteo, dejando como saldo a un guardia de seguridad privada gravemente herido.
inteligentes resulten ser un gran atractivo para los menores.
Este tipo de juguetes inteligentes presentan retos importantes en términos de seguridad y privacidad, al contener elementos electrónicos como cámara, micrófono y geolocalizador.
Resulta importante destacar que estos juguetes o dispositivos requieren del uso de datos personales e incluso algunos piden imágenes que se almacenan en la nube, situación que puede poner en riesgo la privacidad y seguridad, tanto de los menores, como de su entorno familiar.
Ante este escenario, el INAI recomienda leer los términos y condiciones relacionados con la privacidad, e identificar qué datos personales utilizan, para qué fin y si serán compartidos con terceros. (Redacción POR ESTO!)
El incidente, que provocó una masiva movilización policial, ha generado considerable alarma y ha sido ampliamente difundido en redes sociales, donde en videos se observa a personas buscando refugio ante las detonaciones.
Según el reporte, la víctima, un guardia encargado de bienes, fue abordado por tres individuos mientras circulaba en su vehículo con dirección a Plaza Carso para realizar un retiro de dinero.
Al resistirse, los asaltantes le dispararon al menos cuatro veces. Tras el incidente, el hombre lesionado fue trasladado a un hospital cercano, donde actualmente se reporta en estado grave.
La Policía de la CDMX continúa investigando el suceso y ha emitido un llamado a testigos para que proporcionen cualquier información que pueda conducir a la captura de los responsables.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
Consejero electoral de Chetumal indicó que los últimos hechos delictivos no deben interferir en el desarrollo de las elecciones, que estarán garantizadas por elementos de Seguridad
Concluye la demolición del Cine “Blanquita”, en el Parque de las Palapas
El DIF analiza 200 casos de menores que trabajan en las calles de BJ
Aerolínea celebra a los niños en su día, en el aeropuerto de Cancún
Pidió a la ciudadanía mantener la calma y participar en el ejercicio electoral sin dejarse influir por los delitos de alto impacto que han sacudido a la capital del Estado. (Rodolfo Flores)CANCÚN.- De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), el cuerpo localizado la noche del pasado lunes en un predio ubicado en el asentamiento irregular Tres Reyes , podría ser el de una menor, la cual contaba con Alerta AMBER , quien al parecer tenía varios días reportada como desaparecida.
Debido a que se trataría de una menor, las autoridades no han querido revelar más información relacionada a las causas de su deceso; sólo se dio a conocer que estaba en estado de descomposición y esperan que los familiares puedan reconocerla para así obtener información que pudiera llevarlos al paradero de los responsables, quienes pudieran ser personas cercanas a la víctima.
Policías descartaron que el posible feminicidio se trate de un hecho relacionado con el crimen organizado
El posible caso de feminicidio, el cual fue descubierto la noche del pasado lunes en una vivienda del asentamiento irregular Tres Reyes , está siendo investigado por la Fiscalía Especializada
Se dio a conocer que el cuerpo estaba en estado de descomposición y esperan que los familiares puedan reconocerlo. (POR
para la Atención de Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, quienes descartaron se haya tratado de un hecho relacionado con el crimen organizado,
por los signos de violencia que presentaba y que no coinciden con el modus operandi de alguna célula delictiva.
En el lugar, los vecinos no pudie-
CANCÚN.- Una persona lesionada y pérdida total de dos vehículos, fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito que se registró la tarde de ayer, en el tramo Leona Vicario-Valladolid Nuevo, hasta donde las autoridades estatales, cuerpos de rescate y emergencias de Lázaro Cárdenas acudieron. De acuerdo con la información proporcionada, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) que estaban pasando por el sitio se percataron de los hechos, por lo que detuvieron su marcha para auxiliar a los ocupantes de los dos vehículos. En uno de ellos viajaba una familia; uno de sus integrantes resultó herido, aunque no de gravedad. El accidente ocurrió, de acuerdo con los primeros datos, luego que el conductor del auto Nissan , tipo Tsuru , color verde, tratara de ingresar a un predio obstruyendo el paso del auto ChevroletAveo , color blanco, el cual era conducido a exceso de velocidad.
Luego del impacto, la familia quedó atrapada en la unidad y fue entonces que los uniformados y otros testigos se acercaron para auxiliaros hasta que acudieron
los servicios de emergencia. Paramédicos valoraron a los tripulantes de ambas unidades y, a pesar del fuerte impacto entre los automóviles, sólo una persona requirió el traslado a un hospi-
tal para descartar alguna fractura. Finalmente, la Policía Estatal permaneció en el sitio hasta la llegada de la Guardia Nacional para que se hiciera cargo del hecho.
(Emiliana Sánchez)
ron brindar información de los habitantes de la casa donde fue abandonado el cuerpo; dicho predio quedó asegurado por la FGE, como parte de las evidencias relacionadas a la
carpeta de investigación iniciada. Hasta el cierre de esta edición permanecía en calidad de desconocida.
Detienen a dos hombres que rentaban autos y los vendían
CANCÚN.- Por presunto robo de vehículos, dos hombres, quienes se dedicaban a rentar autos para luego venderlos, fueron detenidos luego de ser señalados por su víctima, quien llevó a las autoridades hasta donde se encontraban. Ante los señalamientos, elementos municipales los pusieron a disposición del Ministerio Público. Se desconoce cuántos vehículos han robado, pero se precisó que, en los últimos cuatro días llevaban tres.
Fue la tarde de ayer alrededor de las 16:00 horas, sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio
donde las autoridades municipales lograron su detención. Se dio a conocer que acudían a las rentadoras de autos donde se hacían pasar por turistas, realizaban todo el trámite y luego el auto era publicado en redes sociales para su venta.
Ayer fueron a una agencia y mientras realizaban los trámites para rentar el auto, los encargados llamaron a las autoridades, ya que lograron reconocerlos. quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado. (Emiliana Sánchez)
Aseguran que los recientes hechos de alto impacto es una pugna entre grupos criminales rivales
CHETUMAL.- Los actos delictivos suscitados en los últimos días en la ciudad de Chetumal, es una pugna entre grupos de criminales y no tienen nada que ver con la sociedad civil, por lo que los ciudadanos pueden estar tranquilos y seguir haciendo su vida de manera normal, aunque sí tomando algunas precauciones, como se hace de manera cotidiana, así lo dio a conocer el Secretarío de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres, en conferencia de prensa desde las instalaciones del Centro de Comando Control y Cómputo (C4) en la ciudad de Chetumal. Acompañado de la secretaria General de Gobierno, Cristina Torres Gómez, el encargado de la seguridad en la Entidad fue claro y dijo que la violencia que se desató tiene que ver con dos cárteles, que son el de Sinaloa y el de Caborca; pero no están relacionados con los ciudadanos de a pie o que estas personas pretendan atacar a familias en la capital del Estado.
En sus declaraciones, el Secretario Gómez Torres destacó que los actos delictivos registrados en los últimos días son el resultado de una pugna entre grupos criminales y no
representan una amenaza directa para la sociedad civil; afirmó categóricamente que los ciudadanos pueden estar tranquilos y continuar con sus actividades cotidianas de manera normal.
Afirmó que quiere asegurar a la ciudadanía que los incidentes ocurridos recientemente en Chetumal son parte de una disputa entre grupos delictivos y no están dirigidos hacia la población en general por lo tanto, no hay razón para el pánico o la alarma.
Asimismo, Gómez Torres hizo hincapié en la importancia de tomar precauciones básicas para garantizar la seguridad personal y colectiva, como se ha venido haciendo de manera cotidiana en la ciudad, recomendó a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes confiables, reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades y seguir las indicaciones de las Fuerzas de seguridad.
El funcionario instó a la población a mantener la calma y a colaborar con las autoridades en todo momento, señaló que es fundamental que sigan trabajando juntos para mantener la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad.
Habló también de un video que hace unos días estuvo circulando en las redes sociales, en el que se ve a un supuesto grupo armado que dicen llegaron a la isla de Cozumel para limpiar la plaza, del cual -dijono se hizo en ese municipio y las personas que lo grabaron, lo hicieron con la mala intención de causar pánico entre la población de la “Isla de las Golondrinas, pero reiteró, es totalmente falso.
Investigan a 15 policías
Sin embargo, en la misma conferencia, Julio Gómez Torres dio a conocer que 15 agentes de la Corporación se encuentran bajo investigación por su posible participación en actividades relacionadas con grupos delictivos en la capital del Estado.
Mientras que en el caso de la ejecución del exdirector de la cárcel de Cancún, Fermín Cortés, todavía no se ha logrado la detención de algún sospechoso, pero la investigación continúa, a la par de los trabajos de los tres órdenes de Gobierno para mejorar la seguridad de la capital.
(Redacción POR ESTO!)
Informaron que 15 agentes de la Corporación son investigados.
CANCÚN.- Luego de la escalada de violencia que se vive en Chetumal, la Diputada Guillermina Verdejo Rosas, Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, reconoció que las cosas se salieron de control; aunque dijo que el problema es añejo, pero la sociedad demanda resultados inmediatos.
Verdejo Rosas, quien ocupa la curul del Distrito 14 que dejó vacante Elda María Xix Euán, quien se encuentra en campaña buscando la reelección por un periodo más en ese puesto.
La también Presidenta de la Comisión de Justicia en la XVII Legislatura, explicó que han sostenido múltiples reuniones con las autoridades, aunque reconoció que no respecto a los últimos hechos violentos registrados en Chetumal.
Expresó que se están tomando medidas, pero es un tema que supera a las autoridades, reconociendo que claramente las cosas se salieron del control de las autoridades, pues los crímenes ocurren a plena luz del día, sin que exista una reacción.
Reconoció que se salió de control, porque no hay reacción por los crímenes
Sin embargo, señaló que la inseguridad que se vive, no sólo en la Zona Sur, sino en todo Quintana Roo, es derivado de la falta de combate que los sexenios pasados y que permitieron que creciera rápidamente, al grado que actúan impunemente.
Debido a lo anterior, explicó que llamarán nuevamente a cuentas al Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, para que informe las acciones que se están realizando en la Capital del Estado para realizar un combate efectivo contra la delincuencia.
Al respecto, Christina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno, aseguró no tener el contexto de la opinión de la Diputada, pero que es válida y espera que los trabajos que se realizan garanticen la seguridad de los quintanarroenses. Al ser cuestionada del motivo por el que no se han tomado acciones concretaras y se ha permitido el crecimiento de la delincuencia, explicó que en el tiempo que llega en el cargo ha buscado mecanismos que faciliten el actuar de la Policía y el combate a la delincuencia.
Chetumal ha tenido una semana violenta desde hace más de una semana, que inició el miércoles por la noche con el ataque contra un elemento de la Policía Municipal y que derivó en los siguientes días con el aseguramiento de al menos 12 integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes actualmente se encuentran a disposición de las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
Verdejo dijo que ni con las medidas tomadas pueden confrontar a la delincuencia
La Vicefiscal Aroshy Lugo ha sido fuertemente criticada por “manchar” la imagen de Barragán
CANCÚN.- La Vicefiscal de la Zona Sur, Aroshy de los Ángeles Lugo Arana, informó que por las características del crimen del empresario chetumaleño, Jonathan Barragán Díaz, se puede determinar la responsabilidad de un grupo de la delincuencia organizada, pues por “fuentes abiertas”, la institución tenía conocimiento que se encontraba bajo amenaza. En entrevista, Lugo Arana señaló que por las características del crimen, así como las armas utilizadas en el mismo y el modo en el que operaron, se logró determinar que Barragán Díaz fue ejecutado por integrantes de la delincuencia organizada, por lo que la principal línea de investigación es su presunta relación con uno de los grupos antagónicos que se disputan la plaza. Explicó que ya se tiene abierta una investigación y se busca dar con el paradero de los responsables, para lo cual, se realiza un análisis del entorno y de los posibles nexos que pudiera tener con el crimen organizado.
Una fuente de Seguridad informó que Barragán Díaz mantenía contacto con algunos integrantes del Cártel de Sinaloa, entre los que se encuentran Zuryzaday Villaseñor Méndez, quien fue su vecino en el fraccionamiento Andara, en Chetumal, y en correspondencia, durante su funeral, el capo que se encuentra
recluido en el Cereso de Cancún, acusado de homicidio, le envío una corona de flores.
Es precisamente ese nexo el que habría sido el motivo principal de su ejecución, realizada la semana pasada en el Boulevard Bahía de Chetumal, luego de su privación de la libertad en las inmediaciones de la comunidad Calderitas, conurbada a la capital del Estado.
Los señalamientos vertidos en contra del empresario y vincularlo con la delincuencia organizada, causó enojo entre los habitantes de la capital del Estado, quienes señalaron que se busca
“manchar” la imagen de Barragán Díaz para justificar burdamente su asesinato, por lo que pidieron a las autoridades que realicen una investigación y no busquen manchar su reputación.
Durante varios años, Barragán Díaz fue reconocido en Chetumal por realizar labor altruista, pues incluso, durante la pandemia habilitó una cocina para brindar alimento a las personas que no tuvieran recursos, por lo que al culminar la emergencia sanitaria anunció que, con ayuda de una congregación cristiana había repartido al menos 40 mil porciones de comida.
Además, realizó acciones como la mejora del panteón de Calderitas , la rehabilitación de luminarias y durante días festivos, permitía que a sus negocios asistieran gratuitamente los elementos policiales, niños y maestros, entre otros, para recompensar su labor en favor de la sociedad.
Sin embargo, la desafortunada declaración de Arosy Lugo ha generado indignación entre la sociedad, quienes señalan que sólo buscó empañar la imagen del empresario y darle “carpetazo” a este asunto.
(Redacción POR ESTO)
CANCÚN.- Christian Sharid Tapia Salvatierra, candidato del partido Más Apoyo Social (MAS) para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco suspendió sus actividades por la ola de violencia que se registra en la capital del Estado, además informó que solicitará protección para él y su familia, ante el temor de sufrir algún tipo de ataque. En una breve conferencia de prensa, el candidato explicó que junto con su equipo de campaña tomaron la decisión de suspender todas las actividades proselitistas que se tenían programadas para
este martes y el resto de la semana, pues considera que la seguridad está comprometida. Explicó que están a la espera que se le asigne protección, aunque reconoció que realizará la petición de manera formal y lamentó el escenario en el que se encuentra la capital de Quintana Roo, ya que está envuelta en una escalada de violencia que pareciera no dar tregua, pues en menos de 48 horas la delincuencia demostró que no tiene ningún temor, ni respeto por las autoridades, ya que privaron de la libertad a un militar y ejecutaron a un elemento de Inteli-
gencia en la capital del Estado.
Señaló que en tanto las condiciones de seguridad en Chetumal no mejoren, seguirán suspendidas sus actividades proselitistas en protesta por la falta de acciones contundentes para ponerle un alto a la delincuencia, y explicó que si las retoma, serán por la mañana, ya que por las tardes y noches su seguridad está en riesgo.
Dijo que durante los recorridos realizados en varios puntos de la ciudad, el problema de la inseguridad es el más recurrente que le exigen los ciudadanos, así como
CANCÚN.- Los actos delictivos de los últimos días no deben interferir en las elecciones del próximo 2 de junio, debido a que estos temas son de otra índole, por lo que no deben causar ninguna afectación a la jornada electoral, además que por cuestiones de seguridad, en las elecciones siempre se despliegan elementos de las Corporaciones policíacas y militares para salvaguardar la paz y tranquilidad de los ciudadanos; así lo dio a conocer el Consejero Electoral Juan César Hernández Cruz. Dijo que los recientes eventos delictivos, aunque son motivo de preocupación para la ciudadanía y las autoridades, pertenecen a una esfera distinta a la electoral y no deben influir en la participación ciudadana ni en el desarrollo adecuado de las elecciones, es por ello que es fundamental comprender que estos temas son de naturaleza diferente y deben ser abordados
con los mecanismos y recursos adecuados por parte de las autoridades correspondientes.
En este sentido, el Consejero Electoral destacó que para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los comicios, se desplegarán elementos policiacos y militares con el objetivo de salvaguardar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, así como proteger el ejercicio libre y seguro del derecho al voto.
La presencia de las Fuerzas de Seguridad durante las elecciones es una medida estándar que busca garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio de manera pacífica y sin ningún tipo de interferencia externa; es importante que los ciudadanos confíen que se están tomando todas las precauciones necesarias para asegurar la integridad del proceso electoral y proteger la voluntad popular.
En este contexto, es fundamental que la ciudadanía mantenga la
confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el buen desarrollo de la jornada electoral, pues el compromiso de las autoridades electorales y de seguridad es garantizar un proceso transparente, justo y seguro, permitiendo que la voz de los ciudadanos sea escuchada y respetada en todo momento. Por lo tanto, ante los recientes actos delictivos, es imperativo mantener la calma y la serenidad, confi ando en que las autoridades competentes están tomando las medidas necesarias para proteger tanto la integridad del proceso electoral como la seguridad de los ciudadanos. El ejercicio democrático es un pilar fundamental de nuestra sociedad y debe ser protegido y respetado en todo momento, independientemente de las circunstancias externas que puedan surgir.
(Redacción Por Esto!)
la reactivación económica; aseguró que con la estrategia adecuada lograrán la victoria en la próxima jornada electoral que se desarrollará en Quintana Roo.
Como Christian Sharid, al menos 30 candidatos que participan en el proceso electoral local han solicitado a las autoridades algún tipo de protección, por lo que se cuenta con varias medidas que van desde la vigilancia permanente hasta botones de pánico conectados directamente con las autoridades.
En Chetumal se ha privado de la libertad al menos a cinco personas
en los últimos días, de las que tres han sido ejecutadas; además se han registrado varios incidentes, como persecuciones y balaceras, lo que ha trastocado la tranquilidad de la capital del Estado.
Sin embargo, por lo anterior ningún otro candidato ha determinado suspender sus actividades durante las últimas horas, por lo que se han desarrollado con normalidad, aunque algunos han determinado recorrer los horarios de sus actividades y las zonas en las que se desarrollan.
(Redacción Por Esto!)
CHETUMAL.- La Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, acusó que debido al proceso electoral que se vive en el Estado, diversos grupos políticos y partidos, sin mencionar cuáles, están politizando la situación de violencia que se vive en el Estado, especialmente en Chetumal
La funcionaria con ello busca justificar el temor entre la población por el incremento de hechos de alto impacto que han ocurrido en las últimas semanas, durante las cuales se han registrado ejecuciones y levantones, esto debido a la guerra entre el Cártel de Caborca y el Cártel de Sinaloa que se disputan a sangre y fuego la plaza.
Aseguró que el motivo por el cual se han difundido desde grupos y partidos políticos mensajes, videos e información falsa es para generar psicosis entre la población chetumaleña.
Señaló que eso ocurre cada vez que hay una elección, sólo basta con recordar lo sucedido en procesos electorales anteriores, cuando fuerzas políticas que están en la oposición critican la seguridad y tratan de aprovechar situaciones como las que se viven en la capital.
Torres Gómez afirmó que son las fuerzas políticas contrarias a la que encabeza el Gobierno actual en Quintana Roo y los Ayuntamientos las que acostumbran a generar este tipo de alarmas, buscando desestabilizar, aprovechando la coincidencia con los hechos de inseguridad recientes.
Explicó que estos grupos sacan a la luz pública videos y notas negativas, que son incluso del pasado y hasta de otros municipios, estados y países.
Agregó que la violencia no se debe politizar, que las situaciones de seguridad se deben tratar como debe ser y que la ciudadanía sólo se debe limitar a esperar de los candidatos sus propuestas y alternativas, y dejarle la materia efectiva de combate a la delincuencia a las autoridades policiales.
Pidió a quienes incurren en este tipo de conductas, en especial a los candidatos, a conducirse con ética y respeto a la sociedad, por lo que llamó a los partidos políticos y candidatos a dedicarse únicamente a difundir sus propuestas, y dejar de propiciar climas de inseguridad y psicosis con videos falsos, refiriéndose al que circuló el fin de semana en redes sociales, de un presunto grupo armado en Cozumel, en el que amenazaban a varios funcionarios policiales.
Cristina Torres, aseguró que ya se están haciendo las investigaciones para dar con los responsables de generar psicosis entre la ciudadanía.
(Fernando Ancona Pérez)
Los cárteles de Caborca y Sinaloa se disputan la capital del Estado
asegura que la oposición busca causar psicosis entre la población
El encargado de despacho afirmó que hay que esperar que pasen las próximas elecciones
CHETUMAL.- De acuerdo con Héctor Pérez Rivero, encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, el llamado bono de tres años para los empleados es un tema presentado a consideración de los integrantes del Ayuntamiento, que están analizando la situación en la que se encuentra el municipio actualmente.
En la actual Administración hay más de 2 mil empleados, quienes esperan el pago extraordinario
También se debe comprobar la situación interna de la Tesorería del Gobierno local para ver si los límites financieros actuales lo permiten. Subrayó que de lo contrario, tendrían que depender de un préstamo, lo que significa un en-
deudamiento de la actual Administración municipal, que desde su inicio ha evitado incrementar la deuda nacional heredada de la Administración anterior.
No se descarta la posibilidad de incentivos económicos para
funcionarios locales del Ayuntamiento en las etapas finales de la Administración, enfatizó Héctor Pérez, pero añadió que es necesario que termine el actual proceso electoral antes de poder comentar sobre el tema.
También es necesario analizar las posibles implicaciones financieras para los más de 2 mil empleados del Ayuntamiento de la capital del Estado, enfatizó el funcionario municipal.
(Redacción Por Esto!)
Varios niños aseguraron que las personas deben evitar tirar desperdicios en las calles; piden que haya más vigilancia para que puedan salir a jugar a las calles.
CANCÚN.- En el marco del Día del Niño, Por Esto! buscó la opinión de estudiantes de educación básica para que dijeran, en caso de ser políticos, qué harían para tener una ciudad ideal, o al menos lo más cercano a lo que les gustaría, y las respuestas fueron abrumadoras.
Alumnos de la escuela prima- ria “Ángela Peralta”, ubicada en el fraccionamiento Tierra Maya, tuvieron ayer su festival que consistió en una fiesta de burbujas, y a la salida algunos de ellos plantearon las principales problemáticas que ven en su colonia o en la ciudad
plantearon las estrategias para vivir en una ciudad tranquila y limpia
en general, empezando por el tema de la basura, que a decir de todos ellos es un problema grave, pero entienden que empieza desde casa.
Piden mayor limpieza
Keily, de nueve años de edad, dijo que les pediría a las personas que no tiren basura porque las calles se ven feas y a los empleados les cuesta mucho trabajo limpiar todo lo que se tira; además repararía las calles porque hay muchos hoyos y son peligrosos para la gente y los coches; pero también
quiere ser maestra porque en un futuro le gustaría compartir sus conocimientos con otros niños. Otros escolapios aseguraron que si de ellos dependiera, podrían más luz en las calles y más policías para que la gente se sienta segura y los niños puedan salir a jugar a las calles. Bryan de Jesús señaló que hay que decirle a la gente que no tire basura, él quitaría los topes porque hay muchos, y arreglaría las calles. En general, todos los niños entrevistados coincidieron que la ciudad está sucia, que los camiones recolectores deberían pasar
CANCÚN.- En la ciudad hay una enorme desigualdad social; pese a ser un destino turístico de nivel mundial, paradójicamente tiene otro rostro, donde la pobreza a veces es sinónimo de niñez. No hay cifras reales de la cantidad de menores de edad que trabajan en las calles (lo que es un delito), en lugar de estar en la escuela o jugando como cualquier otro menor, arriesgándose a ser víctimas de otros delitos, como el abuso sexual, físico o emocional.
A través del programa de Prevención al Trabajo Infantil, que llevan a cabo en la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en Benito Juárez, se han detectado a 19 menores trabajando en las calles, pero un total de 200 niños con algún tema de riesgo con lo que ya están trabajando para determinar si están vendiendo con
sus padres en algún crucero de la ciudad y entonces, lo que hace el equipo de la institución, es identificar y trabajar con la familia, sensibilizando a los padres de familia para que entiendan que el trabajo infantil es un delito, aseguró Marisol Sendo Rodríguez, Directora General del sistema DIF
Sin embargo, mencionó que aunque son 200 menores detectados, estarían atendiendo a unos 700 niños, pues muchas veces, en esas familias hay menores en las mismas condiciones, y por ello la importancia de llevar un trabajo integral con los trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos, para dar seguimiento a los menores en riesgo y a sus familias, con el objetivo que los niños acudan a la escuela, tengan atención médica y se cubran sus necesidades básicas.
Detalló que en lo que va del año tienen detectados a 19 casos de probable trabajo infantil, los que
ya se atienden, verificando redes de apoyo y cómo están conformados sus núcleos familiares; pero existen otros 200 casos que están en análisis, con riesgo potencial de ser niños de la calle, para lo cual se les dan diversos apoyos como las terapias familiares, pláticas, se verifica que asistan a la escuela; pero sobre todo intentan concientizar a los padres que el trabajo infantil no está permitido y es un delito.
A través del DIF municipal, a los menores en esta situación se les brinda ayuda alimentaria, médica o a incluso regularizar u obtener sus registros de nacimiento y escolares entre otros.
Hay que recordar que en octubre pasado fueron rescatados 14 menores que eran explotados laboralmente en Cancún, mismos que permanecen en la Casa de Asistencia Temporal ( CAT ), mientras que el Grupo Especial de Atención a la Violencia Intra-
más seguido por las Regiones, que los parques estén alumbrados y estén en buenas condiciones, y que les gustaría ver más policías cuidando a los ciudadanos. Muchas veces, los adultos creen que los niños son ajenos a lo que sucede en la colonia o en ciudad en la que viven, pero no es así, porque la problemática es la misma, y cada vez están más despiertos y atentos a los cambios que deben ocurrir, empezando desde sus casas, porque ellos crecerán haciendo lo que ven de sus padres, crecerán en función a su entorno
social y si éste no es el adecuado para un desarrollo sano, se corre el riesgo que desvíen del camino, pero las autoridades de todos los niveles de Gobierno parece que lo que hacen es que la niñez crezca en entornos inseguros y violentos, poniendo claramente en riesgo su futuro y el de la ciudad. Ojalá que los aspirantes a las Presidencias Municipales en el Estado se acerquen más a los niños, aunque a ellos no les puedan condicionar el voto, pero sin duda, aprenderán mucho de su manera de pensar. (Tomás Miranda)
Se pide reportar al 911 si los ven trabajando en las calles. (POR ESTO!) familiar y de Género ( GEAVIG ) a diario atiende varios casos de niños que dejan solos en casa o andan deambulando por las calles porque sus padres los descuidan o se van a trabajar. Es de resaltar que si alguien detecta a menores trabajando en los cruceros lo denuncien al 911, para que algún promotor infantil del DIF atiendan el caso. Finalmente se dijo que estos menores también podrán festejar el Día del Niño y algunos otros lo harán el 15 de mayo, por ser día inhábil. (Tomás Martínez)
Los cinco candidatos a la Presidencia Municipal de Benito Juárez participarán en el ejercicio democrático
CANCÚN.- Los cinco candidatos a la Presidencia Municipal de Benito Juárez han solicitado su registro para participar en el debate político cuya fecha y sede están por definirse, informó Ana María Vázquez González, Presidenta del Consejo Distrital 2 del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
De acuerdo con lo aprobado por el Consejo General del Ieqroo, el plazo para realizar la petición formal por parte de los candidatos se extendió desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de abril. Esta semana, el organismo determinará la fecha y sede para el encuentro de ideas de los aspirantes.
Vázquez González adelantó que el organismo electoral también está por definir el lugar donde se llevará a cabo el debate con los aspirantes.
Al concluir el plazo, los siguientes candidatos solicitaron su registro ante el Consejo Distrital 2 de Cancún: Ana Patricia Peralta, de “Sigamos Haciendo Historia”; Jorge Rodríguez, de “Fuerza y
Corazón por México”; Daniela Vara, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y Jesús Pool, de Movimiento Ciudadano (MC). Por otro lado, la candidata de Más Apoyo Social (MÁS), Paula Villanueva, no presentó el documento en esa representación; sin embargo, la dirigencia del partido lo presentó directamente ante el Consejo General del Ieqroo en la capital, Chetumal.
“Las solicitudes de esas cuatro candidaturas fueron las que llegaron directamente al Consejo Distrital 2. En el caso del MÁS , no tengo información sobre si solicitó el debate directamente en Chetumal”, señaló Ana María Vázquez.
Además, precisó que en breve se determinará el lugar donde se llevará a cabo el evento en Cancún, así como la fecha para el ejercicio democrático, que según lo avalado por el Consejo General del Ieqroo, deberá realizarse entre el 15 y el 24 de mayo próximos.
El próximo 2 de junio se elegirán Presidente de México,
El MÁS presentó la documentación en el Consejo General del Ieqroo en Chetumal.
Legisladores federales, 25 Diputados locales (15 de mayoría relativa y 10 de representación proporcional), así como 11 Presidencias Municipales, 11 Sindicaturas, 75 Regidurías de mayoría relativa y 42 Regidurías de representación proporcional.
La lista nominal
Según el Instituto Electoral de Quintana Roo, la participación ciudadana en el proceso electoral de 2018 fue del 60.2 por ciento, mientras que en 2022 fue del 40.68 por ciento.
con
Piden a los candidatos dejar de lado las simulaciones, y tener propuestas serias para mejorar la ciudad
CANCÚN.- Cancunenses se encuentran preocupados debido a la violencia e inseguridad que se viven en el destino, debido a que saben que todos en la ciudad, directa o indirectamente viven del turismo, por lo que hacen énfasis en que peligra la principal actividad de Cancún; ante esta situación, llaman a los candidatos a dejar de lado las simulaciones y plantear verdaderos compromisos y estrategias de seguridad.
En tanto, los aspirantes a ocupar la silla de la avenida Tulum, Número 5, señalan que su compromiso es buscar que la distribución de los recursos sea más equitativo al asegurar que Cancún genera más del 30% de divisas turísticas, sin que haya reciprocidad del Gobierno Federal en el reparto de presupuesto.
Y es que, a cuatro semanas de finalizar las campañas políticas, los candidatos no logran comunicar propuestas, sólo es retórica o repiten lo que han planteado las aspirantes a gobernar México.
José Pérez, habitante en la Supermanzana 76, con 15 años de vivir en Cancún y enfocado en a la actividad turística, a pregunta de si han estado los candidatos en su colonia, respondió firmemente que espera que ni vayan. Sólo basta con ver cómo está Cancún, con levantones, amenazas e inseguridad, que están poninedo en riesgo al turismo.
Molesto por lo que dice padece Cancún, considera que de nada sirve que los candidatos hagan pro-
puestas de mejorar o recuperar al destino, mencionando que siempre dicen una cosa y nunca lo hacen, sólo prometen, pero no cumplen.
Para el señor Pérez, de más de 50 años de edad, el problema empezó cuando llegó a la gubernatura Carlos Joaquín, mencionando que dejó entrar a mucha gente de Morelos y al llamado cártel de los rojos, y que desde entonces se empezó a descomponer la situación y con esta Gobernadora simplemente no hay esperanza, por lo que podría comenzar a perder turismo, según el entrevistado.
Y es que, aunque Cancún se mantiene en el liderazgo de infraestructura hotelera, con más de 49 mil habitaciones, nuevas inversiones, ocupaciones hoteleras promedio del 75% anual, así como importante derrama económica, generación de empleos y contar con el principal, aeropuerto en llegada de turismo internacional que solo en el 2023 movilizó a 33.3 millones de pasajeros, aun con todo ello, los ciudadanos consideran que esa riqueza no llega a sus bolsillos.
Para Roberto Rosseti, un cancunense de nacimiento desde hace 37 años, que vive en la Región 236 y se dedica a la actividad turística (transportación terrestre) mencionó que en cuestiones de turismo las ganancias no son equitativas, porque no se refleja en la calidad de vida de los trabajadores.
En ese sentido, pidió a los candidatos que las propuestas que hagan en sus campañas sean lógicas y que
A unas semanas que finalicen las campañas, los candidatos aún no logran convencer. (POR ESTO!)
las cumplan porque hasta a hora, dice, solo hemos escuchado retórica. A todo ello, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Benito Juárez, Daniela Vara Solís carece de propuestas contundentes, aunque reconoce que es necesario lograr una mejor distribución de la riqueza, de lo que genera Cancún para lograr que las familias tengan mejor calidad de vida.
Pero la cuestión es que los ciudadanos que habitan en las colonias por donde ha caminado, consideran que no tiene propuesta serías, y lo que propone sólo son sueños. Por su parte, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Jorge Rodríguez Méndez, quien además es Regidor con licencia, se ha desarrollado en la actividad empresarial, y sólo ataca al Gobierno Municipal del
cual es parte, señalando que desde hace ocho años no puede con la gran responsabilidad que implica dar resultados a los ciudadanos, diciendo que Morena ya desperdició su oportunidad de gobernar. El candidato no ha logrado presentar propuestas concretas sobre los temas que aquejan a los ciudadanos y en realidad se está enfocando en repetir en la regiduría por otros tres años.
(Elisa Rodríguez)
Habitantes de la Región 105, desinteresados en aspirantes
CANCÚN.- Vecinos de la Región 105 de Cancún, en Tierra Maya, que corresponde al Distrito 03, al igual que en la mayoría de los fraccionamientos de la ciudad, reflejan poco interés en las campañas proselitistas que realizan los candidatos por Quintana Roo a Diputados federales y Senadores. En esta zona de la ciudad, se ubica una gran cantidad de negocios con las cortinas abajo y la razón, a decir de la gente, es que la zona es blanco de la delincuencia organizada y muchos locales tuvieron que cerrar por no poder pagar el famoso “derecho de piso” y hay locales incluso, que apenas abren y cierren a la semana por lo mismo.
Mencionaron que la inseguridad está descontrolada, no sólo en esta zona, sino en toda la cuidad y que cuando pasa algún candidato, pues lo escuchan si tienen tiempo y si no, los ven pasar de largo, pues saben que de nada sirve platicarles las carencias, pues ellos las deben saber.
Eustolio Castillo Uitzil señaló que hay mucha inseguridad y atro-
pellos, por lo que el ha escuchado a los aspirantes cuando han pasado por su casa, pero no sabe de que partido son o quiénes son, pero sí los escucha, pero de eso a creerles, es otra cosa, pues es increíble para él que les pregunten sobre las necesidades, sabiendo en que estado se encuentra la ciudad. Por otro lado, vecinas o personas que rentan algún local en este fraccionamiento, reconocieron que el interés en las campañas es poco, no así el tema de las elecciones, es decir, van a votar, saben por quién, pero no les interesa escuchar a los candidatos porque ni los conocen no les creen nada, conformando una vez más, que la aceptación es prácticamente nula. En otro caso, María Rodríguez, mencionó que no he visto a ninguno candidato, que al parecer sí han pasado, pero no se los ha topado y si los viera, sencillamente no los atendería porque no les cree nada, y menos si son hombres, ya que no los conoce y tampoco quiere hacerlo. En tanto, la señora Verónica,
dijo vivir en el fraccionamiento Real Valencia, y por su casa han pasado los abanderados, pero no sabe ni quienes son y no los puede identificar, y cree que la gente se está volviendo apática, pero no está ajena al proceso electoral, sino considera que los candidatos ya no se acercan como antes, ni llevan apoyos en el momento, recordó que una vez pasó Susana Hurtado y hasta puso columpios, pero ahora o no pasan o ya ni apoyan, entonces ahora ya no con los vecinos o los amigos, las campañas ni siquiera son tema de conversación. En otros casos, la gente realmente está desconfiada de todo lo que envuelven las campañas y las elecciones, pues aseguraron que sí votarán el 2 de junio, pero no porque estén convencidos por algún proyecto político, sino poque desde su punto de vista de todos modos van a robar el voto, entonces prefieren ir a votar por voluntad propia, aunque no estén convencidos, como es el caso de la señora Esbeidy.
(Tomás Martínez)
El antiguo local ‘Blanquita’, ahora reducido a escombros, se convertirá en un aparcamiento temporal
CANCÚN.- El que fuera el emblemático Cine “Blanquita”, hoy reducido a escombros, será durante dos años un estacionamiento para la gente que visite el Parque de Las palas, que por cierto, continúa en remodelación, luego de seis meses y aún faltan muchos detalles para que concluyan los trabajos. Mientras que el espacio que algún día albergó al cine, los trascabos sólo están a la espera de que lleguen los camiones que se llevarán todo el escombro, para después aplanar el terreno y quede listo el estacionamiento, lo que también ha generado molestia de los vecinos que habitan en la parte posterior, ya que llevan más con sus casas llenas de polvo y creen que todavía falta algunas semanas para que se termine ese primer proyecto, pues el segundo será la edificación de un nuevo cine.
Exactamente el 31 de octubre del 2023 arrancó la remodelación del parque de las Palapas, este miércoles se cumplen seis meses y aunque ya hay menos trabajadores, en la zona, les están dando los últimos toques al área de artesanos, se verifi ca el tema de la luz y las pocas áreas que han podido reabrir, como las de comida, sí han tenido gente, quizá no como antes, pero poco a poco los locatarios se van capitalizando y se ve complicada una reinauguración antes de la jornada electoral del 2 de junio.
En cuanto a la demolición del cine, ya concluyó, y ahora los trabajadores están trabajando en las banquetas, otros recogiendo el escombro y en espera que el municipio mande los camiones con góndolas para que se lo lleven. Una vez concluida esa etapa deberán emparejar el suelo, y pavimentar para el nuevo estacionamiento.
Por su parte, uno de lo vecinos
Vecinos expresan su malestar por la demora en las obras de remodelación del Parque de Las Palapas, mientras conviven con el polvo. (POR ESTO!)
afectados, de nombre José Olivares, dijo que de acuerdo con el encargado de la obra, Carlos del Castillo, ese estacionamiento estará funcionando y después la empresa Cinépolis, que compró el terreno, comenzará la edificación del nuevo cine. “Me ha afectado porque no podemos tener la casa limpia y cuando
tiraron la estructura, dañaron mi cerca eléctrica y la barda, por eso la estamos arreglando; pero por otro lado, qué bueno que lo tiraron porque esas paredes eran muy peligrosas, teníamos miedo que un día se cayera contra mi casa, entonces esperemos que a futuro todo sea para bien, pero con una pared ciega de mi lado,
por el tema de la privacidad. No sabemos cuánto tiempo, pero considerando la tardanza en la remodelación del parque, pues acá también se van a demorar mucho, deberían traer tractores y quitar todo de una vez porque están haciendo mucho polvo para toda la gente de acá y con tanto viento, pues peor”.
Otros vecinos o coincidieron en que eso ha sido lo más molesto, que todos los días sus casas están llenas de polvo y lo único que esperan, es que las autoridades agilicen la obra y que no suceda como en el parque de las Palapas cuya obra no tiene para cuándo, después de medio año. (Tomás Martínez)
Los pequeños pasajeros volaron también a destinos como Tijuana, Ciudad de México, Morelia, Toluca, entre otros, aprovechando el día inhábil. (Mario Hernández)
Debido a la celebración anual para los infantes, trabajadores del aeropuerto se disfrazaron para recibirlos
Empleados de la Terminal Aérea le dieron la bienvenida a los menores, caracterizados de varios personajes populares de película s infantiles. (Mario Hernández)
CANCÚN. Cientos de niños volaron con sus padres o familiares este 30 de abril, Día del Niño, por lo que en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) fueron recibidos por una aerolínea con globos, empleados disfrazados de personajes de películas infantiles y les entregaban dulces.
En 1924, el Presidente Álvaro Obregón declaró el 30 de abril como día oficial, con el objetivo de “reafirmar los derechos de los niños, y desarrollar una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano”, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH).
Desde entonces, en escuelas, hogares, restaurantes e infinidad de lugares se conmemora esta fecha. Y ayer martes, en el AIC no fue la excepción, en donde trabajadores de la compañía aérea mexicana agasajaron a los niños que tenían programado un vuelo.
Desde muy temprano y durante toda la jornada de operaciones, tra-
bajadores de la empresa se pusieron trajes de diversos personajes de películas infantiles, mientas se tomaban fotos con los niños, previo a que entraran a la fila para documentar sus maletas y recibieron dulces a manera de festejarles en día.
Los papás o familiares aprovecharon para tomarles fotos a los niños con sus personajes favoritos, debajo de un arco de coloridos globos.
El pequeño Esteban, quien viajaría a Querétaro junto con sus padres, se mostró muy complacido al descubrir a los empleados disfrazados de sus personajes favoritos, quienes lo invitaban a tomarse la foto del recuerdo.
Los pequeños pasajeros volaron también a destinos como Tijuana, Ciudad de México, Morelia, Toluca, entre otros. De acuerdo a sus acompañantes, aprovecharían el día inhábil de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo para visitar a familiares o tomar unas breves vacaciones en esos destinos, además de festejar a los
Los padres de familia utilizaron la situación para tomarles fotos a sus hijos. (Mario Hernández)
pequeños del hogar. El Día Universal del Niño fue declarado oficialmente a nivel mundial por Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 para conmemorar la adopción de la Declaración
Universal de los Derechos del Niño; sin embargo, cada país eligió un día específico para conmemorarlo.
En México se acostumbra realizar actividades en las escuelas como convivios y festivales, o incluso,
regalar juguetes, pero no está contemplado como un día feriado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que sí hay clases. (Elisa Rodríguez)
1.938 8 98277.9 2 72 7 7 ,7 , 6,56 . 16.61 17.52 18.25 21.36 0.10841 12.43
Las operaciones aéreas para el martes incluyeron 233 aterrizajes y 232 despegues
Fueron 10 vuelos que reportaron retrasos, de
CANCÚN.- Ayer martes, Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ) reportó que el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) tuvo 465 operaciones aéreas, de ellas 312 en vuelos internacionales y 153 en vuelos nacionales, además de diez retrasos.
1.938
1.507
Las operaciones aéreas para este martes, día tradicional de bajos números, incluyeron 233 aterrizajes y 232 despegues, con 19 destinos nacionales y 55 internacionales. Esto pese a ser día previo al puente laboral por celebración del “Día Internacional del Trabajo”, este 1 mi mayo.
Mientras que este lunes se transportaron más de 73 mil pasajeros, en la jornada del martes disminuye a unos 69 mil usuarios trasladados tanto en vuelos nacionales como internacionales.
1.961
De las 312 operaciones aéreas internacionales en este 30 de abril fueron con 55 destinos: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Holguín y Houston.
Así como con Kansas, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia,
Las aerolíneas más destacadas: Aeroméxico, Air Canada, Air Europa y Air France (POR ESTO!)
Phoenix, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
Las conexiones aéreas nacionales con 19 ciudades fueron con Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla,
Veracruz y Villahermosa. Estos vuelos estuvieron operados por 33 compañías: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Thompson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva
Aerobús, Volaris y West Jet, de acuerdo con el reporte de Asur, empresa concesionaria para la operación del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Los vuelos que reportaron retrasos, de cuerdo con la página Skyscanner fueron una llegada nacional (Guadalajara) y nueve salidas: Montreal, Denver, Ciudad de México, Baltimore, Houston, Londres, Guadalajara, Zúrich y Nueva York. (Elisa Rodriguez)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
En la colonia El Jordán, un par de delincuentes interceptó a empleados de una empresa de transporte para robarles el dinero en efectivo perteneciente a la nómina
Las víctimas se trasladaban a sus oficinas, ubicadas en Tres Reyes, cuando fueron amagadas con armas de fuego para que les
Ejecutan a un sujeto en Nuevo Canaan, en la Zona Limítrofe
Violentan la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en la Región 92
Golpean a un hombre en la 94, lo raptan y luego lo dejan en Puerto Juárez
Los uniformados mencionaron que redoblarán la vigilancia, para evitar que continúen ocurriendo ese tipo de casos; sin embargo, pidieron al sacerdote que denuncie.
Además de apoderarse del dinero del diezmo, los ladrones destruyeron varias imágenes
Solicitan a las autoridades que investiguen a los drogadictos.
CANCÚN. - La parroquia de Nuestra Señora del Carmen, situada en la avenida Puerto Juárez, en la Región 90, fue blanco de la delincuencia, luego que sujetos desconocidos irrumpieron en el lugar de culto para robar los diezmos de los feligreses; en el atraco, dañaron imágenes de Santos.
Los hechos ocurrieron la madruga del pasado martes, de acuerdo con lo publicado en el portal de la iglesia, donde dieron a conocer que los ladrones
forzaron las urnas en las que los fieles depositan la limosna.
En el acto, los ladrones dañaron las figuras de al menos dos Santos y también se apoderaron de arte sacro, lo que causó indignación entre los feligreses católicos, quienes calificaron el acto de sacrilegio y rogaron por el perdón celestial para los facinerosos.
Las autoridades preventivas mencionaron que redoblarán la vigilancia en ese sector para evitar que continúan ocurriendo
CANCÚN. - Una maderería, ubicada el camino principal de la colonia irregular Valle Verde , se incendió esta tarde, lo que provocó una columna de humo que se observaba desde varios metros de distancia, ocasionó la movilización del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez
La defl agración ocurrió a las 12:30 horas, luego que residentes de la colonia notificaron a la central de emergencias de una intensa humareda que provenía de un predio habilitado como maderería, por lo que solicitaron a la brevedad la presencia del Cuerpo de Bomberos.
De inmediato, los vulcanos
arribaron al lugar de los hechos y lograron sofocar las llamas que consumieron varios montículos de pedazos de madera que se encontraban resguardados en el predio, que al momento del incendio se encontraba deshabitado. Sin embargo, a pesar de la pronta intervención de los vulcanos, las llamas alcanzaron a consumir en su totalidad la madera y una improvisada construcción que servía para cubrir el material de las inclemencias del tiempo. Los residentes de la zona dijeron a los cuerpos de rescate que es probable que el incendio haya sido provocado por la quema de basura en un predio cercano, por
lo que no dudan que una chispa brincó la barda perimetral y desató el fuego.
Mencionaron que el incendio amenazaba con extenderse a otros predios y desprendio una intensa humareda que era visible desde varios puntos, lo que generó alarma entre los residentes que se organizaron para tratar de contener las llamas.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) se hizo cargo de cortar el suministro eléctrico, debido a que las líneas de energía fueran alcanzaron por las llamas que superaron los cuatro metros de altura.
ese tipo de casos; sin embargo, dijeron que esperan que el párroco denuncie ante las autoridades ministeriales el hurto.
Habitantes cercanos al lugar de los hechos pidieron a las autoridades que indagan entre los drogadictos que deambulan en la zona, debido a que es probable que el robo haya sido cometido por estos sujetos que hacen hasta lo imposible para conseguir dinero y seguir drogándose.
Coincidieron en que los recorridos por parte de las auto-
ridades preventivas son esporádicos, por lo que consideran que esto fue factor para que ladrones se dieran tiempo de dañar las imágenes y aparte, robar arte sacro.
Sobre estos hechos, las autoridades estatales mencionaron que tomarán como denuncia la publicación hecha en redes sociales y trabajarán en el caso para tratar de ubicar a los ladrones que irrumpieron en la iglesia.
(Darío Santos)
(Darío Santos) En el siniestro no reportaron lesionados, sólo daños materiales.
La unidad CABSI fue abandonada en la colonia El Jordan, después de ser utilizada en el robo
CANCÚN.-Sujetos desconocidos perpetraron el robo a mano armada de la nómina de una empresa de transporte que tiene sus oficinas en la colonia irregular Tres Reyes, los delincuentes se apoderaron de la nomina y escaparon a bordo de un taxi de la misma empresa que después abandonaron en la colonia El Jordan
Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas, cuando autoridades policiacas recibieron el reporte del robo con violencia a los empleados de una empresa de transporte denominada CABSI, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar en donde se encontraba la unidad abandonada.
En el sitio, los oficiales arribaron al lugar de los hechos, en donde se enteraron que los delincuentes interceptaron a los empleados, los obligaron a cambiar de ruta y después los condujeron a un camino de terracería de la colonia El Jordan, en donde los despojaron del dinero en efectivo.
Aseguraron que luego del robo, los delincuentes escaparon corriendo de la escena y los amenazaron a que no alertaron a la Policía o serían asesinados, por lo que primero dieron aviso a su jefe directo, quien les ordenó ponerse a salvo y después dar parte a las autoridades.
Efectivos de la Policía estatal fueron quienes se hicieron cargo del hecho y montaron un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar a los responsables del hurto; sin embargo, a pesar del fuerte despliegue policiaco no lograron ubicar a los ladrones.
Trascendió que el hurto fue cometido por tes hombres que portaban armas de fuego, quienes amagaron a los empleados que se dirigían a pagar la nómina y los obligaron a introducirse a la colonia irregular en donde finalmente abandonaron el taxi.
Al lugar de los hechos se presentó el apoderado legal de la empresa, quien dialogó con los Policías para que la unidad no fuera remitida al corralón, pues aseguró que se encargarían de interponer la denuncia correspondiente y aportaran las pruebas con las que cuenta para que los facinerosos sean detenidos.
(Darío Santos)
Los agentes de la Policía Estatal inspeccionaron el taxi, luego de ser utilizado por los delincuentes tras el violento asalto. (POR ESTO!)
CANCÚN.-Dos choques ocurridos en distintos puntos de la ciudad dejaron cuantiosos daños materiales; sin embargo, cuando los conductores involucrados no lograron ponerse de acuerdo sobre su responsabilidad en el percance vehicular fue necesaria la intervención del personal de Tránsito Municipal. El primer percance vehicular se suscitó en la venida Chacmol, esquina con Santa Fe, de la Supermanzana 516, en donde dos conductores colisionaron, pero al no ponerse de acuerdo sobre su culpabilidad en el percance solicitaron la intervención del personal de peritos de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez
En el lugar del accidente las autoridades localizaron el automóvil Nissan, tipo Versa, de color Blanco, con placas A949TRX, cuyo conductor había impactado la unidad MG , Tipo MG5 , de color rojo, con engomados UTB091H.
A pesar que ambas unidades se movieron de lugar al momento del percance vehicular, los agentes escucharon la versión de los involucrados y llegaron a la conclusión que el conductor del automóvil intento cambiar de carril sin tomar las debidas
precauciones y estos provocó la colisión.
Ante tal situación no tuvo mas opciones que alertar a su compañía de seguros para que cubra los gastos provocados por el accidente vehicular, el cual por fortuna no impedía la movilidad del vehículo que resultó dañado.
Posteriormente, el personal de Tránsito tomo conocimiento de otro percance vehicular suscitado sobre la avenida 127, esquina Nichupté, en donde un motociclista y el conductor de una camioneta de carga colisionaron.
El sitio los oficiales encontraron la unidad Nissan, Tipo Np300, color blanco, con placas
TB3062L, la cual había colisionado en contra de la motocicleta de la Marca Vento , con placas 44UMP3, por cederle paso, por lo que los oficiales de tránsito determinaron que era el responsable del accidente y además de la multa tendría que cubrir los gastos derivados del accidente. (Darío Santos)
La tranquilidad del poblado ha sido trastocada; el lesionado cuenta con custodia policial, pero no quiso dar mayor información respecto al ataque
Cerca de Nuevo Canaan una pareja fue interceptada por un comando, el sobreviviente está hospitalizado
CANCÚN.- Un nuevo episodio violento se registró en la Zona Sur, aunque en esta ocasión ocurrió en las inmediaciones de la localidad Nuevo Canaan, ubicada en la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, donde dos personas quienes se trasladaban a bordo de una camioneta fueron emboscadas por sujetos que les dispararon en varias ocasiones.
La información recabada indica que José Antonio S. y Rubicel L., de 34 y 20 años de edad, respecti-
vamente, se trasladaban a bordo de una unidad de color blanco, y cerca de la entrada del poblado citado fueron interceptados por sujetos armados, quienes les dispararon en varias ocasiones, lo que provocó que el primero muriera de manera inmediata y el segundo resultara lesionado en el párpado y el brazo.
Habitantes de la localidad que observaron el ataque reportaron lo ocurrido al número de emergencias 911, por lo que al sitio se trasladaron elementos de diversas
Corporaciones policiales, quienes se encargaron de realizar el acordonamiento del área y al detectar que una de las dos personas aún se encontraba con vida, la trasladaron a la clínica de Nicolás Bravo
La localidad mencionada ha sido escenario de varias balaceras en los últimos meses, pues fue también en ese poblado donde se privó de la libertad a por lo menos 11 personas, quienes fueron sacadas por la fuerza de esa comunidad y aunque se logró ubicar a varios,
CANCÚN.- Una persona del sexo masculino presuntamente fue golpeada y posteriormente privada de la libertad por hombres que se desplazaban a bordo de un automóvil de color blanco, quienes posteriormente lo abandonaron en la avenida Puerto Juárez, conocida como Ruta 7, en la Región 94. La información obtenida al respecto señala que alrededor de las 14:30 horas, las autoridades preventivas fueron informadas respecto a una persona que se encontraba ensangrentada a la altura de un dispensador de agua potable.
Inmediatamente, el personal de la Policía Municipal se trasladó al lugar de los hechos y confirmó que un hombre tenía varias heridas en el cráneo, por lo que de inmediato descendieron para dialogar con la víctima y solicitar la asistencia médica.
El hombre, de al menos 35 años de edad, relató a los oficiales que caminaba por la Región 94 cuando hombres que se desplazaban a bordo de un automóvil blanco lo comenzaron a golpear con tubos y palos, para después obligarlo a subir al automóvil.
Asimismo, detalló que luego de pasearlo por algunas calles, mientras era golpeado y amenazado, fue bajado sobre la avenida Puerto Juárez, en donde pidió apoyo a los transeúntes para que alertaran a las autoridades.
La víctima relató que los hombres lo privaron de la libertad y despojaron de sus pertenencias, además de la golpiza que le propinaron, aseguró que no tiene enemigos y tampoco conoce a los individuos que lo agredieron.
Aunque el hombre tenía varias heridas en el cráneo, se negó a ser
trasladado a un hospital de la ciudad para recibir atención especializada, por lo que fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública para iniciar con las averiguaciones por la agresión que sufrió. Es preciso mencionar que al lugar de los hechos también arribó personal especializado en combate al secuestro, quienes se encargaron de realizar las entrevistas correspondientes a un testigo del caso, quien aportó datos del vehículo en el que se trasladaban los captores. (Darío Santos)
La víctima dijo no tener enemigos y se negó ir a un hospital pese a ser herido
días después, al menos tres resultaron severamente lesionados.
De acuerdo con lo informado por una fuente de Inteligencia, la zona es controlada por el Cártel de Caborca, por lo que incluso las ejecuciones de varios habitantes de ese poblado, ocurridas en meses pasados, también se les atribuyen.
En la región limítrofe, los cárteles de Caborca y Sinaloa mantienen una disputa por el control de la zona, pues son rutas utilizadas para el trasiego de droga que viene
desde el vecino país de Belice, inclusive que arriba a Quintana Roo, a través del litoral del Estado. El lesionado es resguardado por la Policía y se ha negado a dar mayores datos de lo ocurrido, mientras que las autoridades buscan indagar más detalles del ataque, con la finalidad de tener evidencias en contra de los presuntos responsables, aunque ha sido complicado, ya que los habitantes de la región temen verse involucrados. (Redacción Por Esto!)
Aseguró no conocer a quienes le causaron las lesiones. (POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
La falta de reconocimiento oficial por parte del RNA ha dejado a la Aguada La Presumida sin acceso a programas de apoyo y recursos para impulsar su producción agrícola
indígenas del Estado alzan su demanda; exigen justicia y reconocimiento en la política
PLAYA DEL CARMEN. - Hermelindo Be Cituk, coordinador estatal de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía ( ANIPA ), denuncia una vez más la usurpación de candidaturas destinadas al sector indígena. Ahora plantea una exigencia clara: quienes sean elegidos como Regidores, síndicos, diputados locales, Diputados Federales y Senadores deberán comprometerse con una agenda exclusivamente indígena. Para lograr esto, la ANIPA insta a los candidatos y candidatas a acercarse a las comunidades mayas, históricamente ignoradas por los políticos, con el fin de recibir la agenda que deberán llevar adelante en sus roles de representación.
ANIPA está preparando las agendas para Regidores, Diputados locales, Diputados Federales y Senadores indígenas, afirmó Be Cituk. Les llevaremos la agenda indígena a aquellos que usurpan un espacio que no les corresponde. Verán el trabajo que les espera y exigiremos su cumplimiento, pues deben representar verdaderamente a las comunidades indígenas.
Entre las propuestas se destaca la armonización legislativa para garantizar la obligatoriedad del idioma maya en las escuelas, así como la exigencia de destinar un porcentaje de los ingresos turísticos a las zonas indígenas, medida que actualmente es insuficiente.
A nivel local, ANIPA demanda ser considerada en los diferentes espacios municipales, instando a los municipios que aún no cuentan con una Dirección de Asuntos Indígenas a establecerla.
Be Cituk enfatiza la impaciencia de los pueblos indígenas ante la falta de representación efectiva y la inacción de los políticos. Sin embargo, asegura que hoy están más organizados que nunca para presionar a los representantes populares y lograr un cambio real en sus comunidades.
(Fernando Morcillo)
ANIPA demanda ser considerada, instando a los Ayuntamientos a que tengan una Dirección de Asuntos Indígenas.
PLAYA DEL CARMEN. - Pedrito Lovi, el candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Más Apoyo Social (MAS), en un intento de defenderse de las opiniones ciudadanas que afirman que sólo es alguien impuesto por otros actores políticos con la finalidad de dividir los votos que son para el PAN y Morena, prácticamente terminó aceptando que no va a ganar, ya que afirmó que si no sale electo, optará por ser Regidor.
De igual forma, aunque sólo lleva poco más de dos semanas en campaña, al ser cuestionado por este medio sobre cómo está organizando su agenda, afirmó que se siente muy cansado por las entrevistas, caminatas y reuniones sostenidas en estos días, pero, según él, ya se encuentra en el tercer sitio de popularidad entre los playenses, aunque como se ha mencionado en ediciones anteriores, la ciudadanía lo desconoce.
El candidato del MAS corrigió la idea de quienes dicen que él es el líder de las invasiones, porque él se cataloga como un defensor social.
Comentó que está defendiendo a la gente de Miramar I y II a la que están queriendo sacar. También informó que fue al tianguis de la Colosio a caminar,
donde constató que hay gente armada, por lo que su supuesta solución al llegar a la Presidencia será ir personalmente a acomodar a los comerciantes para que no haya ningún dirigente o sindicato que los obligue a hacer lo que no quieren.
El aspirante aseguró que mientras en Solidaridad festejaban el Carnaval, el cual tuvo
arriba de los 20 millones de pesos, había policías que estaban desalojando a las familias de la invasión de Las Torres
Al preguntarle si dicha invasión tiene dueño y que pertenecen a ejidatarios, Pedrito Lovi señaló que los terrenos fueron entregados para que sean explotados para la agricultura, pero ahora porque les gustan los dó-
lares es que la tierra es de otros y ya no ayudan a la gente.
El aspirante mencionó que el problema de las invasiones es la canción que se toca todas las campañas, como pasó en la Colosio, donde los políticos solo han hecho “cochinadas” y nadie les quiere cumplir con la certeza jurídica de su vivienda.
(Yolanda Aldana)
el pasado sábado, en el centro de hospedaje, iniciaron la remoción de piedras en un terreno contiguo al utilizado como estacionamiento, algo muy señalado en RR.SS.
denunciado por reanudar actividades con maquinaria pesada un área clausurada por la Profepa
PLAYA DEL CARMEN. - Gabriel Mendicuti Loría, Décimo Segundo Regidor y responsable de la Comisión de Medio Ambiente, anunció que se llevará a cabo una investigación en el caso del Hotel Coco Bay . El centro de hospedaje fue denunciado por reanudar actividades con maquinaria pesada en un área previamente clausurada por la Profepa , lo cual generó afectaciones en la zona de mangle.
Recordemos que solicitó al Cabildo que el área en cuestión se conservara con densidad cero;
sin embargo, Mendicuti Loría reconoció la presencia de fuertes intereses económicos en juego.
El Hotel Coco Bay fue criticado en redes sociales desde el pasado sábado, cuando se observó la remoción de piedras en un terreno contiguo al utilizado como estacionamiento. En el pasado se intentó destinar este terreno para la construcción de residencias, pero las autoridades detuvieron los trabajos. Este suceso ocurrió en el área de la colonia Luis Donaldo Colosio , en el predio conocido como
Chen Zubul , el cual fue reclamado por la ciudadanía en los últimos meses para ser convertido en un parque ecológico.
Durante los festejos por el Día Mundial de la Tierra de la semana pasada, la comunidad renovó su compromiso con este objetivo y comenzó a recolectar firmas para presentarlas a las autoridades.
Mendicuti Loría señaló la importancia de las denuncias ciudadanas y expresó su compromiso de investigar el caso. “No hay mejor vigilante que la ciudadanía”, afirmó. “Voy a verificar el estatus de
PLAYA DEL CARMEN. - La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), en seguimiento al reporte de un mono araña avistado en la copa de los árboles cerca del Palacio Municipal de Playa del Carmen la semana pasada, informó que personal de la Oficina de Representación de esta dependencia se reunió con miembros del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Balam Kaan Wild” para llevar a cabo un recorrido de inspección en el lugar. El objetivo es evaluar la situación y proporcionar recomendaciones al personal del municipio sobre las medidas a tomar para garantizar la seguridad del ejemplar. Se destaca que el mono será reubicado. Este ejemplar fue avistado por
funcionarios municipales que frecuentan el área del Palacio para sus comidas, convirtiéndose en una atracción, tanto para los empleados del Ayuntamiento como para los ciudadanos que acuden a realizar trámites.
La directora de Gestión Ambiental, Lucelly Ramos Montejo, mencionó las acciones implementadas para proteger al animal, solicitando a las personas no interactuar con él, es decir, evitar tocarlo o alimentarlo.
Según la Profepa, al localizar al ejemplar se observó que se trata de una hembra juvenil de mono araña en buen estado físico y con un comportamiento típico de un ejemplar silvestre.
Se llevará a cabo un plan de ac-
ción para una posible contención y traslado a su hábitat natural o a un área cercana con vegetación natural conservada.
Con la colaboración del personal de la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático del Municipio de Solidaridad, así como del grupo “Balam Kaan Wild”, la Profepa continuará monitoreando de cerca a al mona araña por el momento.
Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, ante el desplazamiento de fauna silvestre, posiblemente debido a las obras federales, insta a la ciudadanía a evitar dar agua, alimentos o tocar a cualquier mono araña que puedan encontrar.
las denuncias y determinar si fueron presentadas ante nosotros, el Estado o la Federación”. Al ser cuestionado sobre la petición de la ciudadanía para crear un parque ecológico en el lugar, el Regidor mencionó que esta propuesta fue presentada por la Comisión Edilicia de Medio Ambiente, con la recomendación de mantener una densidad cero para evitar la construcción no deseada en la zona. Sin embargo, reconoció la existencia de intereses particulares muy fuertes, y declaró: “por
ahora, mi prioridad es conocer el estatus de las denuncias”. Por último, se menciona que el cronista de la Ciudad, Raymundo Tineo Celaya, informó que la Desarrolladora de la Riviera Maya intentó vender el predio a particulares, aunque el acuerdo no se concretó. Ahora, con la próxima desaparición de dicho organismo, se ha propuesto destinar las casi 40 hectáreas del predio al parque mencionado, donde actualmente se realizan actividades culturales. (Fernando Morcillo)
(Fernando Morcillo) El Comité de Vigilancia Ambiental continuará monitoreando. (F.M)
PLAYA DEL CARMEN.-En este Día del Niño es un reto para muchos de los padres de familia que trabajan 24 por siete a la semana y que no tienen a dónde dejar a sus hijos, siendo para ellos complicado y generándoles un gasto si recurren a las niñeras, dieron a conocer playenses. La celebración para los más pequeños de la casa no pasó desapercibida en la ciudad y curiosamente desde el mediodía, en las calles pudo observarse a los padres de familia que trabajan en el sector turístico estar corriendo con sus pequeños hijos a los parques o áreas de esparcimiento, ya que fueron varios que prefirieron pedir el 30 de abril como día de descanso para disfrutar a sus hijos.
Este medio de comunicación, en esta ocasión escuchó a los varones que arribaron con sus hijos al parque de la plaza 28 de Julio como José Moral, quien explicó que no es fácil ser padre de familia con niños pequeños y no tener un entorno familiar que les puedan ayudar a su cuidado, sobre todo cuando, el trabajo y el horario en el hotelería es muy cansado.
Con una pequeña de cuatro años de edad, José Moral mencionó que el principal reto para una joven pareja de padres es encontrar a una buena persona que pueda cuidar a sus hijos, “tanto mí esposa y yo somos meseros, nos tenemos que turnar en los horarios, yo la cuido en la mañana y a mí me toca llevar a la niña a la escuela y ya luego su mamá se queda con ella”, dijo.
El playense que también tiene una hija mayor de 13 años de edad, mencionó que el nivel de vida es costoso en Quintana Roo, pero está consciente que tiene que tener mucho cuidado, sobre con quién deja a su nena, debido a la violencia y casos de abuso que ha escuchado.
Los niños tienen tanta energía y son tan rápidos, como el pequeño Antonio, que se coló en el mismo asiento, del juego de sube y baja, donde estaba la hija, de José Moral, quien mencionó que son pocos los hoteles que se han atrevido a contar con una guardería.
Por su parte, el padre de familia Armando Merlos, quien observaba a su hija jugar, señaló que para su familia la mejor opción es que el único que trabaje sea él, debido a que no ve prudente que la pequeña se quede con un desconocido.
“Los gastos se duplicaría, mi hija ahora tiene cuatro años y ahora el tema es cubrir la educación, es el gasto fuerte que tenemos que mantener”, dijo. Armando Merlos, quien es del Estado de México, mencionó que tampoco cuenta con una red de apoyo, como abuelos y hermanos, pero, aunque los tenga,
considera que también tienen sus necesidades y actividades, por lo que no los pueden hacer
responsables de la crianza de su hija. Cabe mencionar que, en los cuatro CADI que están en las colonias Guadalupana, Ejido, Puerto Aventuras y Nicte-H a
hay una totalidad de 262 pequeños que están siendo cuidados. (Yolanda Aldana)
José Moral disfruta de un día en el parque con su hija, mientras reflexiona sobre los retos en un entorno laboral exigente. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-En el marco del Día del Niño, los comerciantes de las tiendas de novedades implementaron comercializar juguetes; sin embargo, son pocos los padres de familia que deciden adquirir algún obsequio para los niños y en el tema de estos artículos que no son considerados de primera necesidad, para los ciudadanos ha pasado de moda que tengan un juguete y es más practico darles celulares. Este 30 de abril del 2024, en el que los festejos por “El Día del Niño” se vieron más en los planteles educativos, no fue así para los comerciantes playenses que llegaron a pensar que tendrían un alza en el número de las ventas. Mencionó lo anterior el vecino José Cristian, quien destacó que desde la colonia Luis Donaldo Colosio, no se vieron a los comerciantes sacar sus mesas y vitrinas e invertir en los juguetes para los niños.
El joven que sacó peluches para vender en la puerta de su vivienda, mencionó que fue un Día del Niño en el que la población se abstuvo de comprar.
Tan sólo en la citada colonia popular, los nuevos juguetes oscilaban de 80 a 200 pesos, según el artículo que sea, pero lo cierto, es que los vendedores mencionaron que aquellos juguetes de las
tazas de té, juguetes que simulen indumentaria médica, peleadores de lucha libre, carritos, muñecos de cuerda e incluso de madera, ya los niños no los requieren, porque prefieren tener un celular en sus manos.
Un vendedor que se ubica cerca del mercado “Diana Laura Riojas” señaló que tuvo que implementar el apartado de juguetes, en el cual el usuario paga la mitad y tiene para liquidarlo tres semanas. Informó que tan solo pudo vender el 30 por ciento y esto también se debe porque hay comerciantes ambulantes que ofertan juguetes más económicos.
Pero mencionó que “ya no sale la venta, los niños ya ni saben jugar caninas, el último niño que las vio, pensó que eran para decorar plantas de la casa, se ha perdido la tradición de los juguetes y es una pena, porque genera a los niños otro tipo de imaginación, no es que la tecnología sea mala, pero tampoco se le debe dar un celular a un bebé de un año. Creo que no es lo correcto y no genera habilidades sociales con otros niños, para muchos padres, el celular y las tablets han sido el sedante predilecto para que sus hijos no hagan berrinches y se mantengan tranquilos”. Igualmente, dijo que años atrás de la pandemia, era más común que empresas, incluso hasta
de Gobierno, se acercaba el administrador con ellos para adquirir juguetes que eran entregados a los empleados, pero ahora, ya no tienen ni ese gesto los patrones. Por otro lado, en el tianguis de la colonia Nueva Creación , las mismas vendedoras señalaron que las ventas de los juguetes estuvieron en los “suelos” y que no tienen estas ganancias que les dejaban respirar.
Y es que estas señoras, dijeron que expenden juguetes reciclados, que por cierto ayudan a que no se contamine con esos plásticos, hules y gomas que son altamente contaminantes, pero pese a ser baratos, porque tienen piezas que van desde los cinco hasta los 150 pesos, no los compran los padres. “Salvo algunos abuelitos, son los que se acercan y se llevan algún juguetito, pero no nos representa más ventas para nosotros”, concluyeron.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Padres de familia y maestras del jardín de niños “José Luis Serna Almodóvar”, de la localidad Nuevo Noh Bec, piden se ponga un domo en este plantel que atiende más de 100 alumnos, y se pavimente o por lo menos mejore la vía de acceso al mismo por la serie de accidentes que han sufrido los tutores al llevar a sus menores.
La directora del plantel y padres de familia del Jardín de niños y José Luis Serna Almodóvar piden se ponga un domo en este plantel que se localiza en la comunidad de Nuevo Noh Bec
A través de la asociación civil Vecinos Unidos contra la Hipotecarias Corruptas, también piden se mejore el camino que conduce a este plantel.
La directora del jardín de niños, Idaly Rubio, recordó que el piso del patio se logró gracias al apoyo de asociaciones civiles, como la de Vecinos Unidos, que gestionaron para conseguir el material y la mano de obra. Otros apoyaron con los juegos infantiles que disfrutan los menores en su recesos.
Sin embargo, con estas altas temperaturas se complica para los pequeños jugar bajo el sol y por ello piden se destine algún recurso para colocar el domo.
Actualmente sólo una manta es la que ayuda un poco para dar sombrita a dicho plantel, y que evidentemente es insuficiente.
“Ya se han juntado firmas y hecho peticiones a las autoridades, pero no ha habido respuesta”, refirió por su parte Marcos López, de la asociación civil citada.
En el caso de la calle, que es de más de 100 metros para llegar a la avenida principal, se hicieron esfuerzos por parte de los mismos vecinos para mejor el camino, pero las condiciones climatológicas dejaron la vía como estaba antes, de ahí la urgencia de pavimentar.
“Varias mamás que traen a sus hijos a la escuela han caído, precisamente porque está feo el camino”, refirió la educadora; “ojalá se pueda ayudar y hacer algo”.
De hecho, la vía que conduce a la secundaria de la misma comunidad, se encuentra en las mismas condiciones.
Este Día del Niño, los menores pudieron festejar, gracias a las donaciones que hicieron algunos como la misma asociación que entregó piñatas con dulces, y otros que donaron juguetes para este mismo fin.
(Fernando Morcillo)
Ya se han juntado firmas y hecho peticiones a las autoridades, pero no ha habido respuesta
La comunidad se une para mejorar las condiciones de la escuela y de las calles que se encuentran en pésimo estado. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-Las madres de familias que habitan en la colonia Cristo Rey indicaron que urge que haya mayor vigilancia de los agentes de Seguridad de Tránsito Municipal para que vigilen que los conductores de colectivos de Vans , tengan precaución y no pongan en riesgo a los menores de edad, porque rebasan los límites de velocidad permitidos, sin importarles que haya niños abordo.
La señora Reyna Campos indicó que subirse a un colectivo público para salir de la alejada colonia Cristo Rey , ya que solo desde la avenida 28 de Julio, son aproximadamente 14 kilómetros, por lo que la mayoría de las familias dependen del transporte para movilizarse. Sin embargo, el llamado ciudadano a este medio de comunicación se debe a que, los choferes de las Vans Públicas, que están ligados al sindicato de taxistas de “Lázaro Cárdenas del Río” conducen a una altisíma velocidad y que llegan a alcanzar los 120 kilómetros, tan solo en el tramo de acceso que indica que se está ingresando a Cristo Rey , que son alrededor de tres kilómetros es donde los choferes del transporte público
lo utilizan como autopista. Reyna Campos mencionó que, sin el menor descuido algunos de los choferes conducen, incluso con la puerta de la combi abierta, y lo peor es que hay pequeños que están adentro del vehículo y no tienen ninguna consideración.
“Las combis quedan peligrosas para los nenes y los adultos mayores, porque ha pasado que se caiga una persona del asiento, porque el chofer frena y maneja de forma temeraria”, dijo.
Reyna Campos mencionó que muchos accidentes y percances en la carretera de acceso se podrían evitar si existiera una mayor vigilancia policiaca y de Tránsito, porque también en Cristo Rey hay demasiados ciudadanos que arriban a esa colonia, en motocicleta.
En una imagen compartida a diario Por Esto!, una señora, que cargaba a su bebé en brazos, mencionó que no hay un sistema adentro de los camiones y combis en los que una mujer se pueda sentir segura con su bebé en brazos, y que haya mayor seguridad para viajar.
Reyna Campos dijo que para volver más peligroso, el camino de la mitad del tramo carretero, no tiene alumbrado público, “lo
único que sirve de electricidad de la avenida, es porque hay una inmobiliaria que está construyendo, pero al pasar de ese tramo, ya no hay electricidad y es cuando la avenida se vuelve más peligrosa”.
Mencionó que los pasajeros no tienen la confianza de reclamar al chofer, porque algunos les contestan de forma grosera, “hay mucho que mejorar en el transporte público, en Cristo
Rey hay un paradero, pero nada es formal y sería prudente que los choferes tuvieran un espacio junto con los usuarios de estar bajo techo, resguardarse del clima y que exista un buen alumbrado público”, remarcó. Finalmente, comentó que el chofer de la Van de transporte público 333, es uno de los tantos conductores que conduce como si fuera a buscar herencia. (Yolanda Aldana)
En una foto se muestra a un vehículo oficial, en el cual se ofrecen alimentos a trabajadores
PLAYA DEL CARMEN.-
Captan un vehículo oficial de la Guardia Nacional con personas en la batea, en lo que parece ser un negocio de venta de alimentos, mientras los elementos observan.
Esto en el Tramo 5 Sur del proyecto Tren Maya, a la altura de Paamul, y que ha generado diversas reacciones.
Fue un ciudadano quien captó el momento en que la unidad con número económico 27922 llegaba a este lugar con diversas neveras, de las cuales una mujer sacaba alimentos y bebidas que presuntamente vendía a los trabajadores.
Esto generó reacciones encontradas en las redes sociales, toda vez que al ser un vehículo oficial, destinado para la seguridad ciudadana, hacía acciones que no le competen y, peor aún, negocios personales en unidades del servicio público.
Algunos defendían a la Guardia Nacional, señalando que seguramente llevaron alimentos a los obreros, pero otros aclaraban que tampoco es función de este organismo que fue creado en el actual Gobierno Federal para reforzar la seguridad en todo el país.
Entre los productos ofrecidos a los obreros, había tacos, tortas, refrescos, galletas, frituras y cigarros.
Asimismo, se observa a por lo menos dos elementos, con uniforme oficial, en este sitio.
Por ahora no ha habido ningún comunicado ofi cial por parte de la Guardia Nacional en torno a este tema.
Cabe comentar, que apenas este lunes arribaron a la ciudad de Chetumal 200 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, con el objetivo de combatir la inseguridad que se registra en la capital y las comunidades rurales del municipio de Othón P. Blanco, tras el incremento de la violencia en las últimas 72 horas.
Los elementos llegaron acompañados de vehículos artillados, así como un helicóptero EC225 de la Fuerza Aérea Mexicana.
(Ixca Cienfuegos)
Usuarios en redes sociales debaten sobre la presencia en actividades comerciales mientras se observa a agentes junto a neveras. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-Desde El Recodo hasta el muelle fiscal hay una gran hilera de sargazo que recién acaba de llegar y que sigue arribando a las costas, por lo que este último día del mes de abril, ya no abundan tantos bañistas. Hoy martes 30 de abril, el ambiente caluroso predominó en el municipio de Solidaridad y se mantiene un cielo medio nublado a nublado con probables lluvias aisladas por la tarde,vientos frescos del Este y Sureste con rachas fuertes, mayores a los 40 kilómetros por hora, dio a conocer el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, de la Secretaría de Protección Civil.
Aunque este martes, el puerto está abierto a la navegación para las embarcaciones menores, los guardavidas informaron que la gente que decida ingresar a las aguas del Caribe Mexicano lo deberá hacer con precaución.
Las rachas de los fuertes vientos, están agilizando que siga arribando el sargazo a las costas de Playa del Carmen, por lo que es talofita nueva que está llegando a la orilla de las playas, debido a que las últimas lluvias que se registraron con el Frente Frío Número 47, ayudaron a que las aguas del mar se puedan limpiar.
A lo largo del litoral se pudo observar que los restaurantes de la
costa no pudieron sacar provecho a sus ventas, ya que durante la mañana hubo muy pocos comensales que quisieron comer y quedarse en a la orilla de la playa.
Hasta este 30 de abril, que es coincidente con el Día del Niño, tampoco hubo familias que disfrutaran de estar nadando en la costa, ya que el mar pintó estar “picado” y el arribo de la macroalga hizo menos atractivo que permanezcan en las playas.
Es importante destacar que las algas que están ahora recalando en el litoral como de la calle 10, son retiradas con una maquinaria, ya que hasta ahora no existe instalación de barreras antisargazo.
Al respecto, Guillermo Ómar, un trabajador del sector náutico mencionó que es visible que falta personal para la limpieza de las playas y de la recoja del sargazo, porque la barrera anti sargazo para él es una pieza que poco ayuda a los empleados de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), porque las mareas son muy fuertes y un gasto económico que se despilfarra a lo tonto.
Sin embargo, cabe mencionar que áreas afectadas por la erosión y El Recodo, han podido ser atendidas, entre ellas la recuperación de la arena que sacan los empleados de la Zofemat, del alga marina y que regresa a las costas que han
perdido espacio y que ha sido ganado por el mar. Al respecto, María de Lourdes Valdez Ocampo, titular de Zofemant, recordó que la playa El Recodo llegó a contar con tan sólo un metro de arenales, condición que se agudizó con el mal tiempo, así como por el desgaste propio de un ecosistema modificado. Pese a ello, recalcó que se ha trabajado en tiempo y forma en la recolección del sargazo mediante un proceso que prioriza la preservación del medio ambiente.
La funcionaria destacó el trabajo de 180 personas que realizan la recolecta diaria de sargazo de manera manual, logrando la recolección de 300 toneladas diarias, lo que al día de hoy suma un total de poco más de 18,400 toneladas en cuya recolección también han participado la ciudadania y el sector empresarial con la implementación de maquinaria especializada, dos sargaceras y líneas antisargazo, que actualmente constan de 1,609 metros lineales. (Yolanda Aldana)
En tanto que la directora de Pedagogía y Asistencia Social, Dianela Cervantes Chi, invitó a la comunidad a seguir las redes sociales de la FPMC para futuros eventos. (POR ESTO!)
Las festividades contaron con la presencia de payasos y de grupos de baile. El acto cómico estuvo a cargo de “Camarita” y “Espumita”, quienes hicieron actos de magia. (POR ESTO!)
COZUMEL.- Un día de diversión y alegría se vivió por la celebración del Día del Niño en el parque del Biblioavión, en la colonia San Gervasio, donde las familias cozumeleñas disfrutaron de concursos, la presencia de payasos y de grupos de baile. La parte cómica estuvo a cargo de los payasos “Camarita” y “Espumita”, que hicieron dinámicas, concursos y actos de magia.
Los payasos arrancaron carcajadas tanto a chicos como a grandes, que no pararon de reír durante todo el evento, generando momentos inolvidables de diversión y entretenimiento para toda la familia. Durante la celebración que organizó la Fundación de Parques y Museos de Cozumel ( FPMC ), el público asistente disfrutó de las presentaciones de las alumnas del Taller de Bailes Latinos, a cargo de la profesora Lupita Panti y del grupo “Is ladies”, dirigidas por la maestra Neftaly Pool, que llenaron el ambiente de ritmo y color, contagiando de energía positiva a
los presentes
El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, agradeció la asistencia de las familias que asistieron para celebrar a los más pequeños del hogar, con el objetivo de propiciar el sano esparcimiento en espacios públicos y la convivencia familiar. En tanto que la directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, invitó a la comunidad a seguir las redes sociales de la FPMC para que esté informada de las actividades que la institución lleva a cabo en los ámbitos educativos, de conservación y educación ambiental, recreación, cultura y arte.
Fue en el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del Niño siendo Presidente de la República Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano. Lo anterior de-
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel fueron los encargados del festejo. (POR ESTO!)
bido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del Día Internacional de los Niños; sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no
obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre, el Día Universal del Niño, fecha en la que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños. Es por ello que, en 1924, el entonces secretario de Educación Pública, durante el mandato del expre- sidente Álvaro Obregón, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esa población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos. (Landy Vera)
COZUMEL.- Respecto al video difundido desde el pasado fin de semana, en donde un grupo de hombres encapuchados y armados lanzaron amenazas contra presuntos narcomenudistas locales, de alinearse o serán ejecutados, el Vicefiscal Carlos Montesinos García aseguró que se está haciendo una investigación sobre dicho video, y por el momento no se descarta que se pueda tratar de una manipulación.
Y,, que de acuerdo a la investigación que hicieron los expertos, la vegetación que se muestra en ese video, no concuerda con la de la isla de Cozumel, donde predomina un clima tropical húmedo y de manglares costeros, mientras la grabación es una vegetación árida, escasa, seca.
Expresó que por el momento se descarta por completo a esta región, pero indicó que de todas formas se están realizando las investigaciones a través de las áreas de inteligencia y las periciales en informática digital para tener con toda precisión y claridad, una investigación formal. Por su parte, Cristina Torres, Secretaria de Gobierno, manifestó que es un video que ha circulado en muchos otros lados del país, que lo ponen aquí con una voz montada que señala actores relacionados con Cozumel, y el fondo del video no es de la isla, pero falta el peritaje.
Por otra parte, una parte de la población señaló que el lugar donde e haya grabado el video es lo de menos, ya que la Fiscalía General el Estado (FGE), tiene que hacer su trabajo para evitar que situaciones como éstas causen pánico o temor entre la población. Algunos mencionaron que un video manipulado no es lo que causa temor, sino todas las personas que son ejecutadas diariamente, hicieron hincapié en que la isla es un lugar inseguro, sobre todo en estos tiempos, y que la autoridad, en lugar de preocuparse por videos, deberían trabajar para hacer de la isla un lugar seguro.
(Landy Vera)
Los locales piden a las autoridades que en lugar de preocuparse por este tipo de cosas, se pongan a trabajar en la seguridad. (POR
COZUMEL.- El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, J. Inés Meléndez Estrada es el nuevo Comandante de la Guarnición Militar de Cozumel, en sustitución del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Oscar Olivares Miranda, quien permaneció en la isla en el cargo por un año y ocho meses. Tras su estadía como el máximo jefe de la Guarnición Militar en la isla, Olivares Miranda aumentó recorridos terrestres con los efectivos militares en la zona Noreste de la isla para inhibir que los recales no llegaran a manos de la delincuencia, ya que irremediablemente los enervantes terminan en la sociedad entre los jóvenes, creando adicciones, una de las problemáticas más peligrosas para la sociedad. Cabe resaltar que el ahora ex comandante de la Guarnición Militar mantuvo una apertura con la población en general e implementó trabajos estratégicos en toda la costa para hallar la droga que recalaba, para ponerla a disposición de las autoridades, antes que la delincuencia pueda levantarla y con esto evitar que esa droga llegara hasta la población más vulnerable.
El año anterior, el Ejército registró 25 recales de droga, sumando 168 kilos de cocaína y 62
kilos de marihuana asegurada. Es de recordar que durante su estadía en la isla realizó actividades de acercamiento con la ciudadanía cozumeleña, fomentando el sano esparcimiento, la cohesión familiar abriendo las puertas a toda la comunidad de las instalaciones de la Guarnición Militar de Co-
zumel dentro de un programa denominado “paseos dominicales”, donde daban a conocer las funciones del servicio de sanidad, así como exhibiciones sobre el Plan DN-III-E, equipo antimotín de la Guardia Nacional y Canina, material y equipo de Buceo de Combate, Aeronaves, Meteorológica Militar,
Planteles Militares, entre otros. A partir de esta semana será cuando de manera ofi cial y formal, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor J. Inés Meléndez Estrada tome las riendas como nuevo Comandante de la Guarnición Militar de Cozumel.
(Landy Vera)
Flores, dio a conocer su primer eje en materia de Seguridad Pública, donde aseguró tener la experiencia para hacer frente a este tema que aqueja a Cozumel.
Los candidatos mencionaron sus propuestas para mejorar la isla, sin embargo, los locales son escépticos
COZUMEL.- Pedro Joaquín
Delbouis candidato a Presidente Municipal de Cozumel, propone generar una estrategia integral de seguridad, en la que se dignifique a los elementos de la Policía Municipal y se incluya la participación ciudadana con la prioridad de devolver la paz y garantizar una mejor calidad de vida a las familias cozumeleñas. Así también, el candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano (MC), Roberto Marín Flores, dio a conocer su primer eje en materia de Seguridad Pública, donde aseguró tener la experiencia y capacidad para hacer frente a este tema que aqueja a la población de Cozumel,
que hoy exige le devuelvan la tranquilidad al destino. Mientras tanto, la población señaló que el próximo Cabildo tiene también la responsabilidad de presentar iniciativas que ayuden a componer y no descomponer la situación, el trabajo es grande y la responsabilidad mayor, lo que deja en duda si los candidatos ya dimensionaron eso, o sólo están jugando a ganar y sentarse en la silla a rascarse la cabeza, hay problemas de descomposición social, inseguridad, salud, inversión y ya no son sólo problemas superficiales como hace 3 años, hoy sí son problemas de verdad que ocupan soluciones drásticas y radicales.
Dijo tener en claro que la tranquilidad de los habitantes de la isla no es un juego, por eso, como Presidente y junto a los policías, le pondrán mano dura a la delincuencia e intentará sacar la violencia de las colonias y calles de la isla, hizo hincapié en que le dará todas las herramientas a la Policía para hacerle frente a los criminales, brindará mayor capacitación y modernos equipos para proteger a la comunidad. Dijo estar consciente de que no será una tarea fácil, pero espera que con la suma de la sociedad y dignificando a los policías logrará disminuir el índice delictivo ya que, a sus palabras, dice tener la experiencia, sumada
COZUMEL.- Tras el reporte en redes sociales de un robo a casa habitación, la Policía logró la detención de un hombre identificado como Gilberto, de 37 años, quien fue sorprendido en la calle 23 con Quinta avenida de la colonia Gonzalo Guerrero, cargando una mochila con los artículos hurtados. La información proporcionada por medio de un comunicado, la Policía local señaló que había implementado un recorrido de búsqueda de dos presuntos res-
ponsables y que por medio de videos dieron con un hombre que cumplía con las características, por lo que le dieron alcance y procedieron a entrevistarlo.
La persona en cuestión, responde al nombre de Gilberto, quien les dio la ubicación del sitio donde había dejado algunos de los artículos sustraídos, como un iPad color gris y un celular color azul, pero que el resto de las pertenencias se las había llevado el otro acompañante de él,
que presuntamente había participado en el robo. Fue trasladado a la cárcel preventiva, mientras que los elementos contactaron al ciudadano para entregarle las pertenencias. Es de resaltar que informaron que el robo se habría cometido el pasado sábado, y al individuo lo detuvieron ayer 30 de abril, por lo cual ya no había flagrancia, razón por la cual sólo se quedaría detenido por falta administrativa.
(Landy Vera)
una buena estrategia que hará de Cozumel nuevamente el municipio más seguro de Quintana Roo. En tanto, el abanderado por Movimiento Ciudadano, Roberto Marín, hizo mención que es necesario poner un alto al acceso de armas, por lo que se aumentará la fuerza de reacción y creación del equipo táctico “Centinela”, y se reforzará la vigilancia y seguimiento a los hechos delictivos para asegurar que la justicia prevalezca ante los delitos. También, habló de un “Pacto por la Paz”, haciendo alianza con el sector público, privado y social, con el firme objetivo de implementar medidas preventivas desde todos los frentes.
Ramón, un residente de la colonia Centro, manifestó que llevan años viviendo con violencia, e hizo énfasis que nunca ha existido alguna voluntad política, y mucho menos las ganas de hacer algo por el municipio, además de que no han puesto un control en el acceso a la isla, también aprovechó para decir que ninguno de los Presidentes anteriores ha hecho algo para mejorar la seguridad, que lo único que hicieron fue hacerse de propiedades y bienes en las playas. Para finalizar dijo que no importa quién gane, al final del día se olvidaran de sus promesas de campaña.
(Emma Pérez)
Sorprendieron al delincuente con las pertenencias en una mochila.
Luego de rendir protesta sesionaron de manera inmediata para la aprobar 10 becas universitarias que se otorgarán durante el resto de la Administración.
Por primera vez, fue conformado por estudiantes de sexto grado de diversas escuelas del municipio
KANTUNILKÍN.- Por primera vez en el municipio Lázaro Cárdenas, ayer se instaló el Cabildo Infantil por un Día, sesionando de manera inmediata para la aprobación de 10 becas universitarias que se otorgarán durante el resto de la Administración; además, el Presidente, Síndico, Regidores, así como Secretario General y Presidente Infantil Honorario del Sistema DIF, encabezaron las actividades conmemorativas del Día del Niño que organizó el Ayuntamiento para celebrar a los reyes del hogar. Desde que fuera instituido en el periodo 2008-2011 el Presidente Municipal Infantil por un Día, esta es la primera ocasión en la que las
autoridades municipales consideran que el Cabildo completo fuera representado por los alumnos de sexto grado que participaron en el concurso de selección.
De acuerdo con el certamen, el ganador del concurso de oratoria fue acreedor al cargo del Niño Presidente por un Día, el segundo lugar el Síndico, tercer lugar fue el Primer Regidor, así sucesivamente, hasta llegar con el Noveno Concejal, además de elegir al Secretario General Infantil por un Día y al Presidente Infantil Honorario del Sistema DIF Ayer a las 10:00 horas, luego de la Cuadragésimo Octava Sesión Extraordinaria de Concejales, el Presidente Municipal y
el Cuerpo Colegiado realizaron la toma de protesta del Cabildo Infantil por un Día, conformado por alumnos y alumnas del sexto grado de primaria.
Fermín Leobardo Pool Burgos, de la escuela “Lázaro Cárdenas”, rindió protesta como Presidente Infantil por un Día; Axel Yael Cauich Poot, como Secretario General, representando a la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda”; Dulce Flores Torres, de la escuela primaria “José María Pino Suárez”, como Síndico; Carlos Kumul Tah, de la “Gabino Barreda”, como Primer Regidor, Camila Moo Balam, como Segunda Regidora; Marlene Casanova Albornoz, de la escuela
KANTUNILKÍN.- Con festivales culturales y actividades deportivas, entre otros eventos, organizados por escuelas, el Ayuntamiento y ligas independientes, entre otras organizaciones, los niños de la cabecera municipal y de diversas localidades festejaron su día, ayer 30 de abril.
Los pequeños disfrutaron a lo grande con los deportes que fueron organizados para activarse físicamente, así como diversas actividades y juegos ideados por sus maestros para celebrar no sólo la semana del niño, sino el 30 de abril, dedicado a los reyes del hogar.
Desde las 7:30 horas, los alumnos tuvieron sus actividades en sus respectivos planteles, desde preescolar y primaria, incluso jóvenes de secundaria; botargas llegaron a animar la fiesta de los chiquitines,
quienes disfrutaron de los festejos del Día del Niño preparados por los maestros de diversas escuelas de la ciudad de Kantunilkín.
Regalaron presentes
En las escuelas hubo concursos de peinados locos y juegos así como actividades para los menores de edad, que comercios y restaurantes organizaron para sus pequeños clientes, que permitieron a los reyes del hogar disfrutar y celebrar a lo grande su día. No sólo se realizaron actividades en la cabecera municipal, sino también en escuelas de Ignacio Zaragoza, San Ángel, Chiquilá y Holbox, entre otras localidades, de igual manera, se llevaron a cabo festivales para que los alumnos disfrutaran los festejos del 30 de abril.
Hubo comercios de la ciudad que regalaron pequeños presentes a los niños que acompañaron a sus mamás a comprar los insumos para la comida; recibieron juguitos, platos de espagueti o algún otro presente para premiar la preferencia al acudir a comprar a sus comercios y festejar su día al menos con un pequeño regalo y un refrigerio.
A las cuatro de la tarde, los niños fueron convocados por el Sistema DIF para conmemorar el Día del Niño en el campo Los Almendros de la colonia Centro, actividad masiva que se organiza por segundo año consecutivo, luego de las afectaciones que dejara la pandemia por COVID-19, que obligó a los habitantes a resguardarse y cuidar su salud, evitando lugares concurridos y cancelando las actividades.
(Luis Enrique Cauich)
“Ramón Osorio y Osorio”, como Tercera Regidora.
Elsi Nicole Tuz Chi, de la escuela “José María Pino Suárez” como Cuarta Regidora; Mayli Sahia Sansores Pech de la escuela “Gabino Barreda” como Quinta Regidora; Isabel Herrera Vega, Sexta Regidora; Kira Zoe Yam Marín como Séptima Regidora; Fernanda Yam Chan, como Octava Regidora; Francisco Piste, del plantel “Rafael Ramírez Castañeda”, como Noveno Regidor; y finalmente Jared Alejandro Pat Tah, como Presidente Honorario del Sistema DIF por un día.
De igual manera el primer Cabildo Infantil continuó con la se-
sión correspondiente, aprobando de manera unánime la creación de 10 becas universitarias, con un apoyo de mil pesos, que será otorgado a los jóvenes con buen promedio que lo soliciten y estará vigente durante el resto de la Administración municipal. Después de la sesión, el Cabildo participó en diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento, desde visita al Sistema DIF y a Bomberos, entre otras acciones, hasta el festival del Día del Niño que este año se llevó a cabo en las instalaciones del campo Los Almendros, donde hubo regalos y espectáculos infantiles.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Mientras da un imagen de total acceso hacia la población, la candidata a la Presidencia Municipal por la alianza PAN-PRI, Aurora Pool Cauich, niega conceder entrevistas a los medios de comunicación, con el fin de no profundizar en los temas de campaña o en los cuestionamientos de la misma ciudadanía; únicamente pretende recorrer las calles haciendo promesas, sin mayores especificaciones.
Ayer, la candidata de la oposición realizó una visita a la colonia Expo y a la comunidad Tintal, donde expuso de manera general, al igual que los demás aspirantes, sus propuestas de mejorar la salud, seguridad pública y obras por realizar; sin embargo, al solicitarle una entrevista por parte de este medio de comunicación, ésta se negó, a pesar que la intención es profundizar sobre sus propias propuestas, ya que dice conocer las necesidades del pueblo, pero falta saber cómo pretende satisfacerlas.
Por ejemplo, Pool Cauich afirmó que facilitar el acceso a mejores oportunidades de desarrollo para la población es una función de las autoridades, como gestores y facilitares de los recursos; pero, de acuerdo con los propios vecinos, en ningún momento dijo cómo mejorará que las familias tengan mejores programas o la generación de empleos en las comunidades.
Al solicitarle la entrevista, Pool Cauich mencionó que se agendaría, sin especificar fecha ni hora, en lugar de disponer de algunos minutos con el fin de desarrollar sus promesas de campaña. De igual forma, expuso ante la
militancia su intención de prestar especial atención al sector económico, del que también forman parte los pequeños productores y microempresarios, cuyas principales solicitudes se basan en la gestión de apoyos para el fortalecimiento de sus actividades, difusión y promoción de sus elaboraciones, sin olvidar la falta de espacios para darse a conocer; sin embargo, no mencionó cómo asegurará el crecimiento económico, ya que una de las principales quejas por parte de los locatarios son los altos impuestos que tienen que pagar, pese a que las ganancias no han sido las esperadas en el año, así como el comercio informal que está afectando a los establecimientos.
Busca servir al ciudadano
En sus recorridos afirma que no se debe tener un retroceso, porque ya hay candidatos que han gobernado y lo hicieron mal, y por ello busca la oportunidad de ser Presidenta, para trabajar con las comunidades y demostrar que cuando hay voluntad de servicio, siempre se busca la manera de dar el apoyo.
Aunque la aspirante a Alcaldesa tiene un largo historial en el Ayuntamiento local, donde ha trabajado en dos periodos como secretaria particular; y también al interior del Congreso del Estado como Diputada, la población desconoce sus iniciativas presentas o sus luchas impulsadas a favor del pueblo lazarocardense.
En otro tenor, el apasionamiento político, afirman los habitantes, no está en los candidatos, sino en su militancia, pues se han forma-
do perfi les de Facebook falsos para agredirse unos a otros, por lo que es difícil opinar libremente a favor o en contra, porque de inmediato se les ataca o se inventa algo para causar desprestigio.
Ramiro N, vecino de la zona, sostuvo que Aurora Pool no ha sido Presidenta Municipal y quizá sea una opción para el voto; sin embargo, se le olvida que fue Diputada suplente de Atenea Gómez, y asumió el cargo cuando ella buscó la Presidencia Municipal en la recta final del mandato de Carlos Joaquín González.
En su momento, ella dio a conocer la inversión de 70 millones de pesos para la carretera Kantunilkín a Chiquilá, que actualmente se encuentra en deplorables condiciones y en un litigio con la empresa que realizó la obra y la dejó inconclusa, generando que no fuera recibida por la mala calidad del material utilizado.
Aunque no dependía de ella tomar cartas en el asunto, pero como Diputada suplente debió alzar la voz por las comunidades de la Zona Norte que exigían la reparación de la carretera, porque con pequeñas
lluvias el asfalto se fue levantando hasta desaparecer; pero pasó desapercibida aprovechando que los reclamos se fueron directamente contra Josué Nivardo Mena, quien era entonces Presidente Municipal y el actual Alcalde, Emir Bellos, también ha tardado en actuar para atender el reclamo ciudadano respecto a los baches, pues la vialidad está en territorio lazarocardense y es paso de miles de turistas, de modo que no se debe esperar que haya más accidentes para renovar toda la parte dañada con material de calidad.
KANTUNILKÍN.- Las ventas no repuntaron conforme a lo esperado en tiendas de juguetes, ropa o restaurantes por el Día del Niño; la demanda de regalos fue baja, pues particulares fueron los que hicieron su agosto con los desayunos sorpresa o venta de juguetes a precios asequibles, de modo que los sistemas de apartado y descuentos en tiendas establecidas no funcionaron del todo este 30 de abril. Desde el año pasado que se reanudaran las actividades del Día del Niño, no han tenido repunte en las ventas, debido a que los negocios informales y particulares se van llevando la clientela con sus productos, servicio a domicilio y por ser más económicos, de modo que eso atrae a los clientes.
Un negocio formal no puede expender productos más baratos, pero se pueden hacer descuentos o manejar el sistema de apartado, porque tienen que recuperar la inversión, cubrir el pago de impues-
tos, energía, agua y empleados, entre otros gravámenes y servicios que agobian a los comerciantes. Encargados de tiendas de juguetes de la cabecera señalaron que la demanda fue baja, de hecho entre cuatro o cinco clientes visitaron los comercios para comprar un presente o sólo comparar precios y al final se retiraron, buscando otras opciones;, al menos esto fue durante el día, con la esperanza que por la noche la actividad mejorara. Los desayunos sorpresa que comenzaron a manejar los comercios establecidos para atraer a los consumidores ha sido tomado por asalto por los informales, que desde sus hogares ofrecen este servicio a domicilio y pese a que cobran el servicio extra, la comunidad lo paga, pero en comercios formales siempre buscan descuentos considerables, afirman.
Mari, encargada de un comercio de alimentos, explicó que desde antes de la pandemia se to-
maba en cuenta el Día del Niño, con desayunos sorpresas para los reyes del hogar, pero desde la pandemia la informalidad se hizo fuerte y ahora es uno de sus principales obstáculos, ya que copian las ideas, y les va mejor por vender más barato.
Según los encargados de varios establecimientos, ayer se vendieron cajitas sorpresa que traen regalos o desayunos del agrado de los niños; pero éstos fueron adquiridos en los negocios particulares y no en fondas, restaurantes, que trabajaron prácticamente como un día normal.
Dejaron entrever que no quieren que se cierren los negocios informales, simplemente que sean regulados, que paguen impuestos como todos y sean los consumidores los que decidan con quién acudirán a comprar o consumir, pero que sea en una competencia legal, pagando todos sus impuestos. (Luis
Los afectados aseguran que desde hace casi tres años han estado solicitando que se atiendan las quejas, pero no se han tenido respuestas favorables.
Habitantes de las colonias populares padecen los malos olores que generan gallinas, cerdos o borregos
KANTUNILKÍN.- Habitantes de las colonias populares exigieron a las autoridades de Salud o de Ecología tomar en cuenta el malestar de los vecinos, quienes externaron que es necesario reubicar corrales de animales como cerdos, borregos, aves, caballos, entre otros, que se encuentran dentro de la ciudad, por los malos olores que se registran, sobre todo en temporadas de lluvias, como la que está por empezar, y representan un foco rojo para la salud de las personas, ya que las heces se diluyen con las lluvias y contaminan aún más. Los habitantes de colonias
como Expo, Miguel Borge Martín, entre otras, añadieron que no es la primera ocasión que solicitan la intervención de las autoridades de Salud, considerando que se está convirtiendo en un problema tener criaderos de animales cerca de sus hogares, por el mal olor que respiran día y noche.
Las amas de casa externaron que, por tradición familiar, hay vecinos que tienen sus animales domésticos como gallinas, cerdos, incluso borregos; sin embargo, sus heces fecales resultan insoportables, porque respiran día y noche los malos olores, generándoles
náuseas, sobre todo cuando comienzan las temporadas de lluvias, por lo que consideran necesaria la reubicación de los corrales que ya han quedado dentro de la ciudad. Pidieron la intervención de las autoridades correspondientes, que en este caso podrían ser de Ecología, por una posible contaminación; o de Salud, al tener que respirar malos olores; sin embargo, desde hace casi tres años han estado solicitando que se atienda la queja, pero no se ha tenido una respuesta favorable.
Sin embargo, no han denunciado formalmente para evitarse
KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal externaron que es urgente que las autoridades consideren subir a la plataforma GPS las calles de la ciudad que son de un solo sentido, pues hay muchos visitantes, sobre todo extranjeros, que circulan en sentido contrario, con el riesgo de causar accidentes, porque al guiarse por medio de su celular, dicha aplicación les marca que las calles siguen siendo de circulación libre; además hacen falta letreros en inglés que informen a los extranjeros las rutas a seguir para salir de la ciudad. Todos los días, al menos dos o tres conductores foráneos son abordados por los elementos de Tránsito para informarles que circulan en sentido contrario y pueden causar un accidente, por lo que se les orienta en la ruta que deben seguir para salir de la ciudad y continuar su viaje.
Los habitantes señalaron que constantemente se tiene equivocación de conductores, sobre todo extranjeros, que siguen el GPS para entrar salir de la ciudad; pero en la plataforma, las calles de esta ciudad aparecen de circulación libre y no se tiene la actualización de las que son de un solo sentido. Han pasado casi seis años desde que se cambiara el sentido de circulación de las principales vialidades de la colonia Centro, pero a la fecha aún hay visitantes que desconocen la circulación, de modo que se requiere que esa información sea subida a la plataforma para que los conductores de paso no circulen en sentido contrario ya que podrían causar un percance. Cabe mencionar que el Regidor Salvador Vargas ha sido una de las personas que ha solicitado a Tránsito Municipal realizar las gestiones, pero no ha tenido repuesta; de igual
manera ha solicitado el apoyo del Estado para instalar al menos tres semáforos en puntos conflictivos de la ciudad donde se registran constantes accidentes vehiculares. Sin embargo, sus solicitudes no han tenido el eco necesario en las autoridades competentes y en la cabecera municipal continúa el atraso en las actualizaciones de tránsito y la circulación vial, sobre todo porque hoy día se da la práctica de cerrar las calles para eventos religiosos, fiestas y otras actividades. Los conductores de paso entrevistados señalaron que se debe considerar colocar letreros en inglés para que los visitantes sepan hacia dónde se dirigen, pues se trata de una cabecera municipal que está al paso de miles de conductores que se dirigen hacia isla Holbox, un destino turístico visitado cada año por nacionales y extranjeros.
(Luis Enrique Cauich)
problemas con las personas que crían sus animales en casa, ya sea para su autoconsumo o venta, pero también deben entender las afectaciones que están causando a terceros, porque en temporadas de lluvia es insoportable el olor que tienen que padecer a la hora de ingerir sus alimentos.
El coordinador de Ecología, Hugo Kanxoc, sostuvo que se trata de un asunto que deben tomar en cuenta los del área de la Salud, sobre todo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Ecología podría cooperar con las observa-
ciones, pues no hay un reglamento que pudiera aplicarse para este tipo de situaciones en la cabecera.
Señaló que quizá por el arraigo de los usos y costumbres es que hasta ahora las autoridades no han tocado este tema de la crianza de animales en los patios de la zona urbana de la ciudad, de modo que será un tema muy difícil de tratar para cuando alguna autoridad, decida poner orden y pedir que esos corrales se reubiquen en zonas apartadas del pueblo o tengan que emplear otra estrategia para no afectar a los vecinos.
(Luis Enrique Cauich)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La casa de Cecilio Chí, el destacado líder maya y figura central en el movimiento social conocido como la Guerra de Castas, ubicada en la comunidad de Tepich, será transformada en un Museo Comunitario, según han confirmado promotores culturales de la Península de Yucatán que se han dedicado a rescatar la historia de la Zona Maya.
Según información proporcionada por Mario Chan Collí, promotor cultural del municipio de Felipe Carrillo Puerto, personas interesadas en comprender a fondo la historia detrás de la rebelión maya que desencadenó la Guerra de Castas acudieron a la comunidad de Tepich, visitaron la casa de Cecilio Chí y pudieron confirmar las características del inmueble, así como examinar documentos históricos recuperados a lo largo de años de investigación.
El recorrido fue organizado por el Centro Holístico Maya “José María Barrera”, de la Fundación Mundo Sustentable, y contó con la participación de los promotores culturales Miguel Góngora Sánchez, Dionisio Abán, Gonzalo Pech Chuc, Víctor García y Saúl Chan. Durante la visita a esta histórica comunidad maya se leyó un documento recuperado en las investigaciones que describía las características de la ubicación de la vivienda de Cecilio Chí. Gracias a esta información, pudieron localizar la casa.
Según el documento, Cecilio Chí “vivía en el pueblo de Tepich , su casa era un humilde jacal muy cercano a la cerca de piedra que formaba la calle; pero detrás de ella, oculta en el monte por una espesa arboleda, había una hondonada. En esta hondonada construyó otro jacal, donde celebraba sus reuniones revolu-
El sitio se corresponde con la descripción hecha en un documento hallado en las investigaciones históricas sobre el tema. (J.
cionarias en la oscuridad de la noche, con centinelas apostados en todos los alrededores”.
Tras seguir una serie de detalles descritos, se logró localizar el terreno, ahora propiedad de Angélica Aban, quien confirmó que la casa perteneció efectivamente al caudillo maya, considerado un héroe de la sublevación maya, también conocida como la Guerra de Castas.
La propietaria actual permitió el acceso a los promotores cultu-
rales, quienes pudieron observar las características de la casa, la cual se encuentra en estado de deterioro. Entre estas características actuales, el terreno presenta evidencias de la vida cotidiana, como una pileta de piedra utilizada como bebedero para aves de corral, un banco de madera desgastado y una escalinata oculta que conduce al fondo del patio, confirmando meticulosamente la descripción escrita del lugar. El techo de material local evidencia signos del paso
del tiempo, con grandes áreas sin paja, y las vigas muestran riesgos de desplome. Las paredes revelan las antiguas puertas que alguna vez estuvieron ocultas por alguna razón. Destacan los característicos ganchos de hamacas de madera incrustados en la antigua pared de mampostería.
La propietaria del terreno y su padre, Dionisio Aban, sostuvieron una conversación enriquecedora con los promotores culturales, intercambiando información y
quedando ambas partes impresionadas por la rica historia de la modesta vivienda.
Angélica Aban expresó su sorpresa y manifestó su interés en llevar a cabo trabajos de restauración en la vivienda. Los promotores culturales se comprometieron a continuar con sus visitas y colaborar con la donación de fotografías y documentos históricos para la creación de un Museo Comunitario en honor al caudillo maya. (Justino Xiu Chan)
Participarán cantautores de la productora ADN Maya, que impulsa a los nuevos talentos juveniles
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La caravana cultural itinerante Pèeksaj Óol, en su segunda edición, ha sido ampliamente acogida por los habitantes de las comunidades indígenas. Para concluir esta gira se están ultimando detalles para la presentación del cuarto álbum de la casa productora ADN Maya. Este evento no sólo celebra la cultura maya, sino que también impulsa a nuevos talentos juveniles con sus canciones en lengua nativa.
Según Jesús Pat Chablé, también conocido en el ámbito artístico como Pat Boy, la comunidad en general está invitada a este evento de clausura de la caravana artística Pèeksaj Óol, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 5 de mayo, a las 19 horas, en el patio de la Casa de la Crónica, situada en el corazón de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, conocida como la capital de la cultura maya, antes Noj Kaj Santa Cruz Xbáalam Naj Kampokolché.
Pat Boy enfatizó que esta celebración cierra un recorrido artístico exitoso que comenzó el sábado 20 del presente mes en la comu-
nidad de Santa Rosa Segundo, en este municipio. Durante esta caravana artística, el fortalecimiento lingüístico y cultural, así como la participación y solidaridad comunitaria, han sido elementos clave en el desarrollo de los festivales en las comunidades de Canzepchén, Kopchen, Chun-Yah y Noh-Cah.
El magno cierre de la caravana contempla la presentación del cuarto álbum de la casa productora ADN Maya, con la esperanza de impulsar a nuevos talentos juveniles a través de sus canciones en lengua maya.
Pat Boy destacó que en este cuarto álbum, al igual que en los anteriores, se podrá apreciar la riqueza y el valor de la lengua maya como vehículo del patrimonio cultural inmaterial, transmitiendo conocimientos, valores y recuerdos colectivos. La lengua maya desempeña un papel fundamental en la vitalidad, fortaleza e identidad cultural no solo de la Zona Maya, sino de toda la región cultural maya peninsular. En esta velada artística, que tendrá una duración de hora y media, participarán ocho cantautores de Campeche, Yucatán
y Quintana Roo, y un grupo musical, acompañados por el cantautor carrilloportense Julkín Chablé como invitado especial. El artista señaló que este gran proyecto de iniciativa social y comunitaria lleva más de ocho años desarrollando acciones autogestivas con jóvenes de la península, reivindicando la lengua maya a través de la música en diferentes
géneros. Han logrado abrir espacios en diferentes escenarios y destinatarios, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. Finalmente, Pat Boy mencionó que, a pesar de los tiempos difíciles marcados por megaproyectos, expansión del mercado, violencia e inseguridad, existe confianza en que la lengua y la cultura sirvan como herramientas para fortale-
cer la comunidad y reconstruir el tejido social. Esto permitirá crear un entorno propicio para el florecimiento de la cultura, la paz y la armonía, así como un desarrollo con identidad.
Es importante destacar que la entrada a este evento es
y contará con un tianguis de productores locales y emprendedores.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A diferencia de lo que se esperaba en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se enviaron elementos del Grupo Jaguar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado para contrarrestar la actividad delictiva y restaurar la paz en la zona, se han reportado constantes señalamientos de robo de pertenencias a ciudadanos que han sido interceptados por estos agentes; incluso se ha llegado al extremo que algunos de ellos se apoderen de dinero en efectivo perteneciente a algunas señoras. Estos incidentes han sido denunciados ante la Fiscalía General del Estado, acumulándose más de ocho denuncias hasta el momento, con muchas más por presentar, sin que se haya iniciado la respectiva querella. Ante esta situación se está organizando una manifestación ciudadana para exigir que la Secretaría tome medidas respecto a este asunto.
Según información obtenida de los afectados, como Lourdes “N”, ella misma relata su indignación por lo que ha sufrido a manos de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
La agraviada advirtió que la gente de Carrillo Puerto debe tener cuidado, ya que después de salir del baile de la capilla, el Grupo Jaguar, que supuestamente está para proteger a la ciudadanía, los sometió a una revisión y les quitó la cantidad de 6 mil pesos. “No es justo, ya que se supone que están para salvaguardar a la ciudadanía”, afirmó.
La mujer contó que los revisaron dos veces y les quitaron esa
cantidad y responsabilizó al Director de Seguridad Pública para que tome cartas en el asunto y ponga fin a estos asaltos a la gente. “Ahora resulta que debemos tener cuidado incluso con la policía, que está para proteger a la ciudadanía”, aseveró indignada.
La mujer exigió que le devuelvan el dinero y que la Presidenta Municipal tome medidas al respecto.
Por otro lado, Alexis “N” compartió que lo sometieron a revisión y le quitaron la cartera, la cual contenía la suma de 4 mil 700 pesos. Cuando quiso preguntar, fue empujado y lo intentaron golpear.
Según se ha podido investigar, en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común hay al menos ocho denuncias presentadas contra los miembros del Grupo Jaguar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por abuso de autoridad y robo.
Mientras tanto, en las redes sociales se está convocando a la ciudadanía para llevar a cabo una manifestación en contra de la inseguridad generada por el “cártel” del Grupo Jaguar en esta cabecera municipal, donde estos delincuentes operan uniformados y utilizan las famosas revisiones como pretexto para robar a cualquier ciudadano que se les cruce por delante.
Se destaca que muchos han sido víctimas de este cártel bajo el mando del Subsecretario Almirante Viveros, lo que evidencia la falta de interés por parte de las autoridades en restablecer la paz social y la tranquilidad en este municipio. Entre los actos de corrupción que llevan a cabo se incluye el registro de los bolsillos, la siembra de sustancias ilícitas, el robo de billete-
ras y dinero en efectivo. Denunciaron que además revisan los teléfonos móviles, violando la privacidad de las personas. En las últimas noches, muchos ciudadanos y pequeños empresarios han sido víctimas de ellos. Lo preocupante de esta situación es que la gente ya no quiere salir de sus hogares con sus familias debido a estos delincuentes del Grupo Jaguar.
Ante estas acciones inapropiadas de los agentes estatales, se ha convocado una marcha para el próximo 5 de mayo, aunque aún no se ha proporcionado la hora exacta para esta manifestación.
(Alberth Ki’in)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Trascendió que en las últimas horas se encontró, a tres kilómetros del poblado de Tepich, el cuerpo sin vida y en avanzado estado de descomposición de Asunción Pat. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha confirmado el hecho.
El descubrimiento se produjo de manera incidental, cuando un apicultor llevaba agua a sus abejas en el apiario y notó la presencia del cuerpo cerca de su parcela, por lo que alertó a las autoridades locales.
Según información obtenida de fuentes cercanas a la familia de Asunción Pat, de 67 años y con problemas de memoria, éste había desaparecido desde el 22 de abril en la comunidad de Tepich Sus familiares habían iniciado la búsqueda sin éxito y, por lo tanto, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para activar una ficha de búsqueda.
La ficha de búsqueda, marcada con el número 60/ZS/2024, señalaba características particulares como el dedo pulgar rígido de la mano derecha, el dedo meñique de la mano izquierda a la mitad y cicatrices en el brazo izquierdo.
A pesar de los esfuerzos de búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal, no se obtuvieron resultados positivos. Sin embargo, en las últimas horas se informó que el cuerpo en avanzado estado de descomposición encontrado cerca del apiario podría ser el de Asunción Pat.
Aunque la Fiscalía General del Estado aún no ha confirmado la identidad del cuerpo, se espera el resultado de la necropsia realizada por el Servicio Médico Forense para obtener más información. La causa de la muerte aún no ha sido determinada, pero se especula que pudo ser por causas naturales debido a las condiciones de salud del
hombre, quien padecía de presión arterial y diabetes, además del intenso calor y la falta de agua en la zona. Sin embargo, será necesario esperar los resultados de la necropsia para confirmar la causa exacta de su fallecimiento.
Se ignora la causa que lo inició, pero no fue a la orilla de la carretera cercana, sino al final del predio
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Durante la madrugada de ayer, el basurero al aire libre, ubicado a tres kilómetros de esta ciudad, rumbo al poblado San Antonio Tuk , comenzó a incendiarse y hasta la tarde de ayer, los Bombero no habían logrado controlarlo. Durante un recorrido se constató que el fuego amenazaba con devorar más de 500 toneladas de basura dispersa.
José Luis Gómez Martín, Director de Servicios Públicos Municipales, informó que cerca de la una de la mañana le notifi caron del incendio, por lo que pidió ayuda al Cuerpo de Bomberos, antes que se dispersara.
Celestino C. y Gonzalo C., parceleros de la zona, indicaron que pasaron a la medianoche por el tiradero y no vieron que se estuviera quemando, pero observaron a dos cazadores que iban fumando hacia San Antonio
Este lugar no es la primera vez que se quema; autoridades culpan a los pepenadores de provocarlo
Tuk y ellos pudieron haber tirado una colilla que provocada el siniestro.
Lo raro del incendio es que el fuego no inició cerca de la carretera que cruza ese lugar, sino que empezó al final del predio. Cabe señalar que este tiradero se ha incendiado otras veces y Servicios Públicos municipales culpa a los pepenadores y a gente ociosa que pasa por el lugar durante la noche.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El ejido Aguada La Presumida , ubicada a 70 kilómetros al Poniente de la cabecera (límites con el Estado de Campeche), no está reconocido ante el Registro Nacional Agrario, informó Luis Caamal Segura, autoridad de ese lugar, luego de señalar que la gente lleva 49 años viviendo sin apoyos para detonar la producción agrícola y sin programas para aprovechar los recursos forestales que tienen.
Recordó que desde 1975 han pedido al Registro Nacional Agrario ser reconocidos como un núcleo, sin que sean atendidos.
Camaal Segura dijo que las tierras de Aguada La Presumida se ubican en los límites del Área Natural Protegida Bala’an K’aax, y que quizá a eso se deba que el Gobierno Federal no los reconozca.
La autoridad estimó que se trata de 6 mil 500 hectáreas de tierra, pero la falta de ese reconocimiento no les permite trabajar toda la superficie con programas como Servicios Ambientales o bonos de carbono; tampoco les llegan apoyos del Gobierno para impulsar la producción agrícola a través de la creación de áreas de tierras mecanizadas.
Refirió que sólo están sembrando maíz, frijol y calabaza por medio de la milpa tradicional y de temporal, de la cual se obtiene muy poca producción.
Leonardo Blanco Pech, agricultor de la comunidad, dijo que la falta de un reconocimiento oficial ha hecho que los habitantes se empleen como jornaleros en los mecanizados de La Carolina, Othón Pompeyo Blanco y Puerto Arturo.
Dijo que tiene una hectárea
donde siembra por temporada maíz criollo e híbrido, pero en los últimos dos años no ha podido sacar buena cosecha por la plaga de tejones y pájaros. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, donde se da a conocer el resumen del Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna de Bala’an K’aax, se indica que la zona de influencia de esta zona abarca los ejidos San Carlos, Othón Pompeyo Blanco, Sabana San Francisco, San Felipe III, Carolina, Puerto Arturo, Los Lagartos y San Isidro Poniente, pero no aparece Aguada La Presumida.
Lo que realmente quieren es la reparación de sus caminos. (L. Kauil)
Sin embargo, en la página oficial de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) en el mapa de ubicación geográfica de Bala’an K’aax, Aguada La Presumida aparece enmarcada como parte de la reserva y no como ejido. Cabe señalar que la reserva de Bala’an K’aax, de acuerdo con el Gobierno Federal, abarca los Estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, específicamente entre los municipios de José María Morelos, Bacalar, Tekax y Hopelchén, donde cubre una superficie de 128 mil 390 hectáreas.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Luego de las visitas realizadas ayer por el candidato de Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ), Erik Borges Yam, a la zona de Pozo Pirata , Zafarrancho , y el de Movimiento Ciudadano, Francisco Puc, quien estuvo en Los Planes , que comprende comunidades como V enustiano Carranza , Plan de la Noria Poniente y Nuevo Plan de la Noria Tres habitantes de ambas comunidades, Pablo Gutiérrez May, Javier Ramírez y Guadalupe Santos Chi, entrevistados al respecto sobre su perspectiva de las propuestas de los candidatos a la Presidencia Municipal de José María Morelos , señalaron que están tratando temas de salud, seguridad y producción en el campo, pero ninguno habla de la reparación de los caminos rurales que están en pésimo estado. Así como tampoco están proponiendo que las comunidades
rurales cuenten con los servicios de telefonía móvil e Internet, que son necesarios para los estudiantes y población en general. Pablo Gutiérrez May agregó que Borges Yam presentó propuestas que no necesariamente son las que necesita la gente del campo, como en la zona de Zafarrancho , los caminos rurales están muy deteriorados, y dijo saber que este año están presupuestados 16 millones de pesos para repararlos, pero señaló que no alcanzará para todos los de esa región, que son más de 100 kilómetros.
Por su parte, Javier Ramírez manifestó que los candidatos llegan a las comunidades a decir lo mismo que dijeron hace tres años, pero ninguno sobre mejorar los caminos, ni cómo acercar las tecnologías a los poblados.
Refi rió que deben ser prácticos y decirle a la gente que van a trabajar sobre las necesidades
que tienen ahora, mismas que llevan rezagadas muchos años.
Señaló que los aspirantes buscan endulzar a la gente para que voten por ellos y por eso prometen hasta lo que saben que no cumplirán. No ven los caminos por los que transitan
Guadalupe Santos Chi indicó que los aspirantes durante sus recorridos no ven los caminos donde transitan y por eso no hablan de trabajar en su reparación. Otra cosa que criticó es que acuden con una aglomeración de personas “pagada” para vitorearlos en los eventos, mientras la gente de las comunidades ni los toman en cuenta.
El ciudadano manifestó que los candidatos deben hacer sus propuestas con base en las necesidades de la población y no con lo que ellos creen que necesita la gente.
Magaña, agricultor del ejido La Carolina, comentó que esta temporada la temperatura ha sido muy elevada y la plantación no aguantó y se quemó. (Lusio
JOSÉ MARÍA MORELOS.Por primera vez en más de 12 años trabajando la producción de sandía en la zona de mecanizados, los agricultores Leobardo Magaña, Sebastián González y Luis Canedo señalaron que esta temporada de calor ha sido más intensa que otros años, afectando las plantaciones, porque se queman y el fruto ya no crece.
Por ello, Leobardo Magaña, del ejido La Carolina, dijo que no han logrado la cosecha que esperaban, que era de 30 toneladas por hectárea, sino sólo el 50 por ciento. Comentó que la sandía es una fruta a la que le gusta el calor y crece sin problema con riego constante, con lo que se logra buena producción, un promedio de 30 toneladas por hectárea.
Sin embargo, el calor fue muy exagerado y las plantas no soportaron las altas temperaturas, comenzando a quemarse y a salirles tizón, por lo que el fruto no creció. En tanto, Sebastián González, del ejido La Candelaria , comentó que la gente que sembró en enero no pudo lograr buena cosecha porque el calor de abril que fue muy intenso, afectando
Durante esta temporada de calor, la gente no tiene el hábito de protegerse cuando se expone a los rayos del sol, porque desconoce los daños que puede sufrir en la piel, se- ñaló el médico Ángel Díaz Pérez.
Expuso que las personas caminan en la calle sin sombrilla, sombrero o ropa adecuada, así como sin bloqueadores solares al acudir a la playa.
La gente del campo o los constructores, quienes son los que pasan gran parte del día expuestos al sol, terminan su jornada quemados, al hacerlo sin la ropa apropiada y sin cubrirse la cabeza, pudiendo provocarse dermatitis, lentigos (manchas solares) o queratosis, las cuales causan dolor, ardor y enrojecimiento.
Señaló que para una mejor protección, la gente se debe aplicar
crema protectora cada cuatro horas, independientemente que use otros elementos, como gorras con recubrimiento o sombrero de ala ancha.
Por otro lado, Díaz Pérez dijo
que en esta temporada de calor son muy comunes los salpullidos en la piel, ocasionados por la sudoración excesiva.
(Lusio Kauil)
las plantaciones de sandía. Expuso que la fruta se trabaja durante la temporada de sequía, porque crece bien y da buen fruto con el riego adecuado; pero esta vez no aguantó. Por su parte, Luis Canedo, de Puerto Arturo, dijo que el calor quemó las hojas de la planta y eso hizo que los frutos dejaran de crecer, dando piezas de tres y cuatro
kilos, cuando su normalidad es de entre 10 y 18.
En el municipio, según datos de la Dirección de Desarrollo Económico y Agropecuario del municipio, se sembraron 180 hectáreas de sandía en cinco ejidos la zona de mecanizados: Puerto Arturo, Candelaria, Carolina, Othón Pompeyo Blanco y X-Noh Cruz (Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yuc.- Más de 400 observadores electorales se han inscrito para supervisar el desarrollo de la jornada electoral en Yucatán el próximo 2 de junio, informó Moisés Bates Aguilar, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) en Yucatán, durante un foro en la sede de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida.
Recordó que la observación electoral es una facultad del INE, sin embargo, el Iepac reconoce la importancia de este ejercicio y ha hecho convenios con diversas organizaciones a efecto de promover esta vigilancia, en este caso con Iddeco Internacional, que enviará
personas a Yucatán; como el registro es nacional, pueden inscribirse en cualquier punto del país y podrá acudir a la entidad y estar presentes en las elecciones.
En el evento del día de ayer se realizó la conferencia “El desarrollo democrático, como perspectiva de observación electoral en la región”, a cargo de Eduardo Núñez.
Claudia Isela Guzmán González, presidenta regional para América Latina y Europa del Iddeco, afirmó que la sociedad civil será pieza importante para este proceso de observación, en pro de la cultura cívica en el Estado. “La relevancia del foro es que marca el inicio de nuestro proceso de observación
electoral que tendrá como principio fundamental el generar ejes de acompañamiento y visión del desarrollo democrático de la entidad”. Informó que el Estado de Yucatán ocupa el segundo lugar en el ranking de desarrollo democrático del país, gracias al desarrollo institucional, ciudadano, social y económico.
Dijo que es de celebrarse que sociedad civil se incorpore a la observación electoral, actividad que va mucho más allá que solo identificar la eficiencia del sistema electoral en el día de la jornada.
Emilio Blanco del Villar, presidente de Coparmex Mérida, sede del evento, refrendo su compromiso de seguir colaborando por y para la
Sábado, el ensayo del debate de los candidatos a la gubernatura
MÉRIDA, Yuc.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) se declaró prácticamente listo para el debate de los candidatos a la gubernatura del Estado, agendado para este domingo, 5 de mayo, con apenas 60 invitados especiales, quienes escucharán la respuesta a ocho preguntas, de las casi mil que formularon ciudadanos.
Moisés Bates Aguilar, presidente del Iepac, señaló que los cuatro candidatos ya han confirmado su asistencia, incluso al ensayo, que será este sábado, 4 de mayo, pues se debe probar una transmisión
satelital para que las televisoras y medios electrónicas puedan retrasmitir en vivo.
“Esperemos que el domingo sea un ejercicio altamente democrático, de exposición y confrontación de ideas, para que el final de cuentas que la gran ganadora del debate sea la sociedad yucateca”, señaló.
El debate tendrá una duración de 90 minutos, con un formato bastante similar a los que se han hecho para alcaldías y diputaciones locales, con la intención de que no sea cansado para la ciudadanía, pues lo que importante es mante-
ner la atención del auditorio.
Dijo que las preguntas buscarán detonar el intercambio de ideas y opiniones, pero no se conocerán sino hasta el día del debate; actualmente, un grupo de especialistas, la mayoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), trabajan en formularlas con la suficiente claridad.
Bates Aguilar informó que, debido a lo limitado del foro, cada aspirante podrá llevar entre tres y cuatro personas, al igual que las dirigencias partidistas, las autoridades electorales y medios de comunicación “consolidados”.
democracia, por lo que la observación electoral es fundamental por lo cual como sociedad se debe participar siempre en ella para consolidar la democracia que todos queremos.
“Esta jornada electoral es la oportunidad para mostrarnos como una nación que vive en democracia y la única receta para hacerlo es votando”.
Por su parte Lissette Guadalupe Cetz Canché, magistrada presidenta del TEEY, dijo que uuno de los factores que inciden directamente en el éxito de los procesos electorales es que están siempre vigilados activamente por la ciudadanía. “El compromiso de la sociedad con la democracia es un baluarte vigente que de ninguna manera podemos perder”.
Dijo que la labor de los servidores públicos responsables en este proceso electoral debe ser pulcro, imparcial, profesional y comprometido con la democracia, por lo que el hecho de que la ciudadanía esté pendiente de cada una de las etapas electorales no debe ser vista como una intimidación, “al contrario, para nosotros es un aliento, para que sigamos con nuestro trabajo serio y eficaz que genere certeza en los resultados electorales. “La presencia de los observadores electorales significa que la ciudadanía está ejerciendo sus derechos políticos, además de que contribuyen en obtener certidumbre en los comicios”.
(Edwin Farfán)
Para seguridad se informó que como parte del protocolo de seguridad estatal y nacional se establece que se delimitará un perímetro alrededor de la sede del debate con acceso restringido.
Comentó que se están cubriendo los detalles finales, lo que corresponde básicamente ahora serán los ensayos breves de los propios candidatos para “acomodarse”. (Edwin Farfán)
Se presume es Dalila Mata Pérez, quien busca el Distrito 10; van cuatro con reporte de agresiones
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Morena fue el partido que solicitó protección para una de sus candidatas a diputada local en el municipio del Carmen, así lo dio a conocer el presidente del Comité Directivo Estatal de la agrupación, Erick Reyes León, tras cuestionamientos en la materia de esta casa editorial.
Cabe señalar, que el dirigente no dio a conocer quién es, pero al parecer es la candidata por el Distrito 10 Local, Dalila Mata Pérez.
Tras continuar con la entrevista, el dirigente estatal de Morena también precisó que debe ser una campaña de propuestas y no de agresiones, por lo cual reconoció que ya emitieron una solicitud al organismo electoral del Estado para darle continuidad al tema.
Con esto, Morena ya tendría registro de cuatro candidatos con presuntas agresiones o intimidaciones de rivales políticos, tres de aspirantes a diputados locales y uno a un gobierno del municipio.
Los candidatos que han reportado afectaciones son Ana Mex Soberanis, en el Distrito
Local 3, por presuntos simpatizantes de Movimiento Naranja cuando recorría Siglo XXI; Guillermo “Memo” Novelo Oreza, igual por presuntos seguidores de MC, en un recorrido por la Unidad Habitacional de Belén.
Otra candidata es Jamile Moguel Coyoc, candidata al Ayuntamiento de Campeche, con presuntas intimidaciones en sus recorridos y con un caso de agresiones con piedras a una integrante de su equipo de trabajo durante un recorrido por Jardines, así como en el poblado de Laureles, entre otros.
Solicitud enviada
Cabe recordar, que la solicitud de Morena fue enviada al Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), organismo que la “reenvió” al Gobierno del Estado, esto para dar cauce y pedir protección a la candidata de Morena a diputada local en el municipio de Carmen.
No obstante, hasta el cierre de la edición es desconocido si serán los
de la
brindarían o ya brindan el apoyo a estos aspirantes a
policías Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) u otras autorida- des, quienes cargos de elección popular. (David Vázquez) La solicitud de Morena fue enviada al Instituto Electoral del Estado de Campeche. (Lucio Blanco) Moguel Coyoc ha sufrido intimidaciones durante sus recorridos. (Lucio Blanco) Los candidatos que han reportado afectaciones son Ana Mex Soberanis por el Distrito Local 3; “Memo” Novelo Oreza; y Jamile Moguel Coyoc, por la alcaldía. (Lucio Blanco)Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
Con seis futbolistas por debajo de los 23 años, Pachuca vuelve a eliminar a un América que con todo y sus estrellas se despide en semis de la Copa de Campeones Concacaf Página 46
Se comprometen al nocaut en la pelea del 4 de mayo entre el Canelo y Munguía
Cavaliers se fortalece en en casa y toma ventaja en la serie por 3-2 ante Magic
Pumas saca a relucir su grandeza tras entregar juguetes en un hospital
Tuzos se metió a la final tras ganar 3-2 en el global y ahora busca la sexta corona de la competencia en su historia, primera desde el 2017; espera a Columbus Crew o a RayadosEl elenco dirigido por el brasileño André Jardine, ahora deberá enfocar todas sus baterías en defender la corona de liga que ganó en diciembre del año pasado. (POR ESTO!)
Pachua derrota 3-2 en el global a las Águilas para avanzar a
HIDALGO.- Con goles de Miguel Rodríguez y del colombiano Nelson Deossa, el Pachuca se impuso 2-1 sobre el América y es el primer clasificado a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Rodríguez marcó el primer gol a los 12 minutos, Deossa agregó un tanto a los 14 y Henry Martín descontó por las Águilas a los 23. Pachuca, que avanzó con un marcador global de 3-2, espera
al ganador de la serie entre el Columbus Crew y el Monterrey que se dirime hoy por la noche. El equipo del estado central de Hidalgo busca la sexta corona de la Concacaf en su historia, primera desde el 2017. Los Tuzos usaron a su cuadro estelar en el encuentro y ahora el entrenador uruguayo Guillermo Almada deberá resolver un dilema para enfrentar a Pumas el jueves por la noche en partido por el
repechaje del torneo Clausura local. Pachuca podría darse el lujo de usar un cuadro alterno porque si pierde aún tendría posibilidades de acceder a la liguilla si derrota al equipo ganador del encuentro entre Necaxa y el Querétaro, que también se disputa el jueves.
Para América el revés es duro, porque el equipo buscaba ceñirse la octava corona en su historia en este torneo que no gana desde el 2016.
ALEMANIA.- Un Clásico europeo a la altura de las expectativas. El Bayern Munich y el Real Madrid igualaron (2-2) en el Allianz Arena en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, con un doblete de Vinícius para los blancos. En un duelo al límite, con tramos del partido para los dos equipos, los tantos del brasileño (minutos 24 y 83’, penal) fueron contrarrestados por los de Leroy Sané (53’) y Harry Kane (57’, penal).
Fue el cuarto partido consecutivo sin derrota para el Real Madrid en el Allianz Arena. En las ‘semis’ de 2014 firmó un fundacional 4-0 que le sirvió para romper el gafe en la capital bávara -nunca había ganado- y fue la rampa de lanzamiento para una nueva década dorada, con cinco Champions añadidas a su vitrina desde entonces.
Ahora deberá hacer bueno este
empate el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu para poder alcanzar la final del 1 de junio en Wembley, ante el ganador del Borussia Dortmund-PSG
En una caldera roja -75 mil espectadores- que incluyó un espectacular tifo de la leyenda Franz Beckenbauer en un fondo, el Bayern salió en tromba y arrinconó al Real Madrid , incapaz de encadenar tres pases durante el cuarto de hora inicial.
Harry Kane y Leroy Sané fabricaron y malgastaron las tres balas iniciales (1’, 6’ y 7’). Especialmente dolorosa para los bávaros fue la primera, a los 42 segundos, con un Andriy Lunin milagroso al sacar con la pierna el remate a bocajarro de Sané. No se inmutaba el rey de Europa, soportando con oficio el vendaval local, que se fue disipando sin recompensa. A los 20 minutos
el partido ya era de Toni Kroos, un témpano de hielo para sacar el balón desde su área, pero también capaz de romper a la defensa rival por la mitad con un caramelo a Vinícius para que marcara el primero. Entonces llegó el segundo ‘momentum’ del Bayern, que esta vez sí aprovechó. Primero con Sané, en un arranque de rabia del 10 desde la derecha que finalizó con un latigazo con la zurda.
A continuación, desde la otra banda, llegó la jugada del penal señalado a Jamal Musiala por un contacto con Lucas Vázquez. Kane engañó a Lunin para el 2-1. Entonces llegó el penal blanco (82’) por una entrada de Min-Jae a Rodrygo, casi transparente hasta entonces. Vinícius no falló desde los once metros para firmar un bonito 2-2 y definir la llave en España. (AFP)
Las Águilas, dirigidas por el brasileño André Jardine, ahora deberán enfocar todas sus baterías en defender la corona de liga que ganaron en diciembre del año pasado. Pachuca se puso al frente cuando el venezolano Salomón Rondón sacó un tiro desviado y el rebote le quedó a Rodríguez, quien disparó rasante por el costado derecho del portero Luis Malagón. Poco después los Tuzos ampliaron su ven-
taja. Deossa tomó un rebote en las afueras del área y concretó con un potente disparo que fue desviado ligeramente por Zendejas y dejó sin oportunidad al arquero Malagón. América descontó cuando Zendejas mandó un centro por derecha hacia el corazón del área, donde Martín apareció para conectar un remate de cabeza que dejó sin oportunidad al portero Carlos Moreno. (AP)
LAS VEGAS.- Saúl Canelo Álvarez dice ser el rey de los supermedianos y como un auténtico monarca llegó escoltado al MGM Grand de Las Vegas por su equipo de trabajo y un séquito de policías mientras el mariachi entonaba el tema “Guadalajara”, mostrando que está acostumbrado a este tipo de bienvenidas.
Caso contrario a Jaime Munguía, quien por primera vez en su carrera tiene esta cantidad de refl ectores y su rostro delata emoción total por ser tratado “como una superestrella”.
El público estaba ansioso de escuchar las palabras de cada boxeador mexicano, quienes se aventuraron a prometer un nocaut, palabra que generó gritos en el recinto.
“Yo creo que antes del round ocho voy a terminar por nocaut, me agrada eso, al final de cuentas siempre ganar por nocaut es muy bonito, “, expresó un serio Canelo
“Es una pelea difícil, pero lo vamos a buscar, sobre todo vamos hacer una pelea emocionante para todos”, aseguró por su parte el tijuanense.
Es historia, nunca se había visto en el boxeo que dos peleadores disputen los cuatro títulos, así que, muy contento de poder llevar esta nueva historia para México El Canelo es diferente y eso lo van a ver el sábado”.
SAÚL ÁLVAREZ
BOXEADOR MEXICANO
“Es historia, nunca se había visto en el boxeo que dos peleadores disputen los cuatro títulos, así que, muy contento de poder llevar esta nueva historia para México”, finalizó el tapatío.
Los cinco años menos que tiene Jaime no le preocupan a Saúl, porque afirma que él es un pugilista
que no se ve constantemente.
“No me importa si es más joven o es más viejo, el Canelo es diferente y eso lo van a ver el sábado”, advirtió el boxeador de 33 años.
Munguía confirmó que en el gimnasio de Freddie Roach mientras entrenaba se la pasaba diciendo “el nuevo campeón absoluto de los supermedianos es de Tijuana” porque le gusta imaginar los pano-
ramas de cada pelea, aunque reconoce que debe cuidarse en todo momento del tapatío.
“Canelo es un peleador muy inteligente, pienso que hay que hacer una pelea cerebral”, indicó Jaime.
Para Álvarez Barragán enfrentar a un compatriota después de siete años no es cualquier combate, lo define como una hazaña que será recordada por varios años.
Canelo siempre ha sido un boxeador al que le gusta escribir nuevas hazañas en los libros de historia del boxeo, por lo que se encuentra muy contento de convertirse junto a Munguía en los primeros en disputar las cuatro fajas de los organismos que rigen el deporte de los puños.
“Es historia, nunca se había visto en el boxeo que dos pelea-
dores disputen los cuatro títulos, así que, muy contento de poder llevar esta nueva historia para México”, finalizó el tapatío. Jaime y Saúl se marcharon a su habitación del hotel sede ovacionados, se volverán a ver las caras esta tarde en la última conferencia previo a su pelea de este sábado en T-Mobile Arena (El Universal)
Clevelandsobrevive a un susto en los últimos segundos para superar 104-103 a Orlando
ESTADOS UNIDOS.- Do-
novan Mitchell firmó 28 puntos, Evan Mobley bloqueó una bandeja de Franz Wagner en los segundos finales y los Cavaliers de Cleveland sobrevivieron a un susto para superar 104-103 al Magic de Orlando, con lo que tomaron una ventaja de 3-2 en la serie de primera ronda de los playoffs
Los Cavs, que fueron ridiculizados por el Magic al perder dos juegos la semana pasada en Orlando, se reagruparon en el Rocket Mortgage FieldHouse.
Después de que Mitchell falló un tiro a la distancia a 15.7 segundos del final, Wagner avanzó por la izquierda y embocó bandeja para empatar el juego, sin embargo, obley le negó el disparo en el aro a seis segundos del final.
Mitchell recibió una falta y atinó los subsecuentes dos tiros libres a 3.2 segundos del fi nal para poner arriba 104-100 a los Cavs. Al Magic, que contó con un triple de Paolo Banchero en el último segundo, no le quedó sufi-
ciente tiempo. Banchero terminó con 39 unidades.
Apenas en su quinto duelo en la postemporada, Banchero de 21 años pareció un hábil veterano y tuvo 16 unidades en el cuarto
periodo. Terminó atinando 14 de 25 tiros de campo (4 de 7 triples), además de ocho rebotes.
Por otro lado, Kawhi Leonard, de los Clippers de Los Ángeles, se perderá el partido de hoy, el quinto
ESTADOS UNIDOS.-
Khris
Middleton y Bobby Portis aportaron 29 puntos cada uno y los diezmados Bucks de Milwaukee mantuvieron con vida su temporada al aplastar 115-92 a los Pacers de Indiana en el quinto juego de la primera ronda de la Conferencia Este. Portis tuvo el puntaje máximo de su carrera en postemporada y lo acompañó con 10 rebotes para compensar su actuación en el cuarto partido, cuando fue expulsado en la derrota de su equipo. Middleton firmó al menos 25 unidades por tercer duelo consecutivo, junto a 12 tablas y cinco asistencias.
Los Pacers tienen ventaja de 3-2 en la serie al mejor de siete antes del sexto compromiso, pautado para el jueves en Indianápolis. Los Pacers intentan avanzar a las semifinales por primera vez desde el 2014. En otros resultados, Tyrese Maxey salvó a Filadelfia de la eli-
minación al anotar siete puntos en los 25 minutos finales del tiempo regular para terminar con 46 y conducir a los 76ers a una victoria por 112-106 sobre los Knicks de Nueva York, en el quinto partido de su serie de primera ronda de los playoffs Los Sixers estaban en desventa-
ja por seis unidades a 28 segundos del final del cuarto periodo antes de que Maxey liderara la remontada que hizo recordar las ocho unidades en nueve segundos de Reggie Miller con Indiana en el Madison Square Garden en 1995. (AP)
GUADALAJARA, Jalisco.-
Este día se presentó el GDL Open 500 de la WTA, a celebrarse del 9 al 15 de septiembre próximo, con lo que el torneo jalisciense cumplirá el ciclo de niveles establecido por el organismo rector del tenis femenil en los cincos años en que se ha celebrado, algo que, según Gustavo Santoscoy, padre e hijo, convierte a la ciudad tapatía como nueva
capital del mejor tenis mundial.
“Ningún torneo en el país ha logrado albergar todos los niveles de WTA. Ya fue 150, 250, The Finals y mil”, expresó Gustavo Santoscoy padre, director titular de la competición. El país cuenta con cinco torneos WTA, además de Acapulco y el Mexico City Open 125. Además, aseguran que la reducción de nivel y el movi-
de la serie ante los Mavericks de Dallas debido a una inflamación en la rodilla derecha.
Leonard fue descartado por el entrenador de los Clippers, Tyronn Lue. El alero elegido seis veces al
Juego de Estrellas se perderá su tercer juego en esta serie. No disputó el primero ni el cuarto tras quedar fuera los últimos ocho encuentros de la temporada regular por el dolor en la rodilla. Leonard regresó para el segundo y tercer duelo de la serie, pero sumó sólo 24 puntos en dos partidos.
Sorprendentemente los Clippers ganaron los dos encuentros que Leonard se perdió y Dallas los dos en los que jugó.
Leonard promedia 23.7 puntos, 6.1 rebotes y 3.6 asistencias esta temporada en 68 encuentros, la mayor cantidad desde la campaña 2016-17, cuando estaba en San Antonio. Las lesiones han frenado la segunda mitad de la carrera de Leonard y no ha disputado ninguna temporada completamente saludable desde que llegó a los Clippers en 2019. Se perdió toda la temporada 2021-22 después de que sufrió una lesión en la rodilla derecha en la postemporada 2021 y que requirió una cirugía mayor. (AP)
Rafael Nadal dice adiós al ser sorprendido por joven checo
Rafael Nadal tuvo que hacer una pausa momentánea, visiblemente emocionado, mientras hablaba al público tras su derrota en la cuarta ronda del Abierto de Madrid. Los cánticos de ¡Rafa, Rafa! resonaron mientras se despedía luego de su derrota por 7-5 y 6-4 ante Jiri Lehecka joven checo número 31 del escalafón.
miento en el calendario tenístico no restará atractivo al torneo en cuanto al público, ya que esperan a las mejores jugadoras, revelando que hay cláusulas que impiden que éstas cancelen su participación en el torneo.
“Tenemos a las mejores jugadoras del mundo, incluida la actual campeona y favorita de México, María Sákkari”, indicó. (El Universal)
La número uno mundial Iga Swiatek vino de atrás para derrotar 4-6, 6-0 y 6-2 a la brasileña Beatriz Haddad Maia y avanzó a las semifinales de Madrid por segundo año seguido. Su rival será la estadounidense Madison Keys, quien venció 0-6, 7-5 y 6-1 a la tunecina Ons Jabeur, campeona de la edición de 2022.
Carlos Alcaraz sobrevivió a una dura prueba. Después de dos cómodas victorias, el vigente bicampeón, que se presentó en Madrid tras padecer una dolencia en el antebrazo derecho, se exigió casi tres horas para vencer 6-3, 6-7 (5), 7-6 (4) al alemán Jan-Lennard Struff, en la reedición de la final de 2023.
CANCÚN. - Los equipos de la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase) -Lagartos, Bucaneros, Wolves y Tigres - brillaron en las finales de sus respectivas categorías este fin de semana en los campos del Pantano, Cedar e Inalámbrica.
Los Lagartos Blancos se coronaron campeones en la categoría Bomberos al vencer 13-6 a Wolves , mientras que los Bucaneros dominaron la misma categoría con una victoria contundente de 37-0 sobre Lagartos Verdes En otra destacada actuación, Lagartos Blancos se proclamaron campeones al ganar 25-0 a Caballeros del Colegio Inglés de Playa del Carmen en la misma categoría.
CANCÚN. - La Selección de Aguas Abiertas de Quintana Roo brilló en el Clasificatorio Nacional celebrado en Puerto Vallarta, asegurando 13 plazas para los próximos Juegos Nacionales Conade 2024 y compitiendo de lleno por los primeros puestos tanto en pruebas individuales como en relevos.
A pesar de la intensa competencia a nivel nacional, el equipo quintanarroense logró excelentes resultados, preparándose para la cita deportiva más importante a nivel amateur en el país.
En la categoría de 12-13 años en la prueba de 2.5 kilómetros femenil, Quintana Roo dominó el podio con María Elena Carrero en el primer lugar y Emilia Viera Pellat en el segundo. Miguel Ángel Urquidiz se llevó el primer lugar en la categoría de 13-14 años en los 2.5 kilómetros masculinos.
En una emocionante prueba de 5 kilómetros para la categoría de 14-15 años, Claudia Melissa Torres Bardales luchó hasta el final, logrando un destacado segundo lugar. El equipo quintanarroense también brilló en las pruebas de relevos. En los Relevos Mixtos 4x1500 de 12-13 años, el equipo conformado por Miguel Ángel Urquidiz, Emilia Viera Pellat, María Elena Carrero y Julián Carpio se alzó con el primer lugar.
En la categoría de 17-18 años, el equipo compuesto por Fernando Olguín, María Daniela Santiago, Zahir Emilia Pineda y Arantza
Viera logró el tercer puesto en los Relevos de 4x1500.
Además, en la categoría de 1920 años, el equipo quintanarroense formado por Daniel Hernández,
En la clase Tiny Marvel, Wolves Azul se llevó la corona al derrotar 13-0 a Wolves Blancos , mientras que Wolves Amarillo se alzó con el título en la categoría Tiny DC con una victoria de 3214 sobre Lagartos Por último, en la categoría Peewee, los Lagartos emergieron como campeones tras vencer 3512 a Caballeros del Colegio Inglés de Playa del Carmen en una final reñida.
Sol Navarrete, Erwin Zetina y Naomi Canché obtuvo un meritorio tercer lugar en los Relevos 4x1500.
(Rafael García)
Se destaca que el desafío finalista entre Tigres y Lobos en la categoría Bomberos quedó pendiente, prometiendo más emoción y acción en futuras competiciones. (Rafael García)
levanta la copa de la Liga Dominical “El Pantano”
CANCÚN. - El equipo de Centurión protagonizó una remontada para vencer 2-1 al FC Noyola y coronarse como campeón de la Liga Dominical “El Pantano” de la Región 252 en una final que mantuvo en vilo a los espectadores hasta el último minuto.
Los aficionados que presenciaron el encuentro disfrutaron de un emocionante duelo en todo el terreno de juego, donde cada jugada ofrecía acciones vistosas y goles dignos de recordar.
FC Noyola tomó la delantera aprovechando un descuido defensivo del rival, pero la habilidad de Jairo Serrano, del equipo Centurión, permitió igualar el marcador, desatando la euforia entre sus seguidores.
Con el marcador empatado, ambos equipos libraron un intenso
duelo en busca del gol que les otorgara la ventaja definitiva. Una vez más, fue Jairo Serrano, quien marcó el tanto que aseguró la victoria para su equipo, sellando así el título con un marcador final de 2-1. Sin lugar a dudas, el jugador destacado del partido fue el artillero Serrano, quien fue determinante en la consecución del campeonato. Además, se destacó la solidez defensiva y la entrega del portero del equipo, factores clave en el camino hacia el título. Al término del encuentro, los organizadores del torneo entregaron los premios al campeón y subcampeón, así como al equipo Jaguares, ganador del torneo de Plata, y al máximo goleador de la temporada, Ángel Damián Reyes, quien destacó con 50 anotaciones. (Rafael García)
CANCÚN.-Los Tigres de Quintana Roo volvieron a perder, pero ahora con los Pericos de Puebla por 4-2 en el Beto Avila de Cancún, con dos visitas al plato de Peter O’Brien y Raudy Read en el sexto acto en el primer juego de la serie de Liga Mexicana.
Los Pericos lanzaron el primer picotazo a los felinos, al timbrar la carrera de la quiniela en los spikes de Juan Kirk con sencillo remolcador de Luis Barrera para el 1-0 en la apertura de la tercera tanda.
Ataque de los “plumíferos” que siguió en la parte alta del cuarto tramo con visita a tierra prometida de Jefry Marte con do-
blete de Raudy Read para el 2-0.
Sin embargo, los felinos contrataron con raya de Demetrius Sims con inatrapable de Luis Barrera para el 2-1 en la parte baja del cuarto acto.
Mientras el serpentinero Cameron Gann mantenía a raya a los fusiles de las “aves”, labor que fue respalda por la ofensiva felina al timbrar el empate 2-2 la novena bengalí al cazarle los disparos al abridor perico, Gabriel Ynoa, Alexis Wilson con incogible con el que mandó a la goma a Alcides Escobar en la parte baja del quinto tramo.
Fue en la parte alta del sexto rollo que el lanzador de bengala
Cameron Gann por la vía dolorosa mandó a la primera base a Jefry Marte: avanzó a segunda Peter O’Brien: le meten la grúa a Gann y comparese al montículo Félix Paulino, quien sale raspado con rayas de O’Brien y Raudy Read para el 4-2.
Al final, los felinos intentaron la igualada, pero se fueron con las garras vacías.
La derrota recayó en el guante de Cameron Gann y el ganador fue Gabriel Ynoa con salvamento de Alcalá.
El segundo juego de la serie entre Pericos y Bagala será a las 7:30 de la noche de este miércoles.
(Rafael García)
CANCÚN.- Santiago Caamal González, jugador cancunense del equipo infantil Club Amigos, de 10 años de edad, podría irse becado a la escuela de futbol Bravos de Juárez F. C. si pasa sus últimas pruebas en su próximo examen que le realizarán en la Ciudad de México.
Isidro Ramírez, entrenador y propietario de la escuela de formación Club Amigos , mencionó que él y sus alumnos, están muy motivados porque uno de sus jugadores pueda ingresar a la cantera de Juárez F.C. de la Liga MX.
El entrenador de la escuela de futbol citada explicó, que el primer filtro lo pasó su jugador en las visorias que realizó el club de máximo circuito del balompié mexicano en esta ciudad, por lo que ahora viajará a la Ciudad de México para un segundo examen, y en caso de pasarlo quedará becado por el Club Bravos de Juárez F.C.
Agregó que Santiago “Santis” es uno de los jugadores más brillantes de su escuela, además destacó sus habilidades, sobre todo su pierna zurda y su toque de balón, agregó que junto con otros jugadores de su club, ya han sido campeones nacionales en su cate-
goría; además de ser monarcas en torneos en Cancún y también en Mérida, Yucatán.
Finalmente, declaró que toda la escuela de fútbol espera que su artillero pase su siguiente filtro, y se quede becado en la escuela de Juárez F.C.
Cabe destacar, que ni las escuelas de Pioneros de Cancún y los visores de la cantera de Cancún F.C vieron el talento de la joya futbolística del Club Amigos, quien está a punto de pertenecer a la cantera del equipo de Juárez.
(Rafael García)
El segundo encuentro de la serie, se disputará hoy, a las 19:30 h.
CANCÚN.- La cancha de futbol soccer “El Corralón”, que se ubica a un costado de la Central de Bomberos sobre la avenida 20 de noviembre en la Región 77, se encuentra en el total abandono por parte del Instituto Municipal del Deporte (IMD).
Situación de abandono que se pudo constatar al recorrer las instalaciones de la citada cancha, que se encuentra con cerros de basura, lanchas y llantas viejas las cuales adornan su entrada.
Mientras la pintura de su kiosco va desapareciendo ante los rayos solares; además lo acompaña un basurero todavía humeante donde desconocidos queman basura.
Por si fuera poco, otro tiradero de basura de grandes proporciones se mantiene a un costado de la portería del citado lugar deportivo, donde se aglomeran grades cerros de basura que es tirada por un negocio del lugar. También lo que antes era unas sillas que las usaban los equipos de softbol que jugaban en el lugar, de ellas ya sólo queda el recuerdo. Además, llantas viejas adornan el sitio, que ahora lo utilizan también como pista de entrenamiento para manejar, situación que termina con lo que antes era una cancha de futbol dónde se reunían las familias para convivir.
SURGE UNA NUEVA HIPÓTESIS SOBRE
LAS CAUSAS DE LA MUERTE DE DIEGO
Una reciente pericia médica en el caso de Diego Maradona arrojó nueva hipótesis sobre las causas de su deceso a poco más de un mes del inicio del juicio por homicidio contra ocho acusados, entre médicos y enfermeros.
El argentino murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio mientras se reponía de una cirugía en la que se le extrajo un edema craneal. Una junta médica concluyó que agonizó más de 12 horas, que no recibió el tratamiento adecuado y estaría vivo si hubiera estado en un hospital y no en una casa.
Este informe sirvió de base para la acusación.
Una nueva pericia solicitada por la defensa discrepa con las del primer informe. Señala que Maradona sufrió una arritmia ventricular aguda por la presencia de un tóxico ajeno a las drogas terapéuticas. Diego tuvo antecedentes de consumo de estupefacientes. (AP)
CASTIGAN A LA CASA DEL ATLÉTICO TRAS
ATAQUES RACISTAS A NICO WILLLIAMS
El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) sancionó al Atlético de Madrid con la clausura parcial del Estadio Cívitas Metropolitano por dos partidos y una multa de 20 mil euros por conductas violentas, racistas, xenófobas e intolerantes.
La sanción se da luego de que en la pasada jornada, en el partido frente al Athletic, un aficionado profirió desde la grada de animación un grito imitando aparentemente el sonido de un mono, dirigido al jugador visitante Nico Williams.
El Comité de Disciplina considera los hechos como infracciones muy graves. (Agencias)
Eduardo Salvio, José Caicedo y Pablo Bennevendo se dan cita al Instituto Nacional de Pediatría (INP) para convivir con los pequeños internados; los futbolistas entregaron 440 juguetes
Eduardo Salvio, José Luis Caicedo y Pablo Bennevendo, jugadores de los Pumas de la Universidad Autónoma de Yucatán visitaron ayer el Instituto Nacional de Pediatría (INP) donde convivieron con los pequeños internados y festejaron así el Día de Niño con la entrega de 440 juguetes.
“Siempre es lindo venir y pasar un ratito con los niños. Cada situación que viven te toca en lo sentimental”, expresó Salvio.
“Es un lindo gesto de parte del club universitario, también es importante que como jugadores pasemos tiempo con ellos para poderles sacar una sonrisa”, añadió el atacante argentino de la escuadra universitaria.
En su paso por los pasillos del hospital, los futbolistas rápido fueron reconocidos, y
Síguenos en nuestras redes
On line
repartieron balones, pelotas, muñecas y otros juguetes.
Además convivieron con las niñas y niños, personal médico y administrativo del hospital.
“En lo personal es algo muy lindo poder pasar un tiempo con los niños, darles una alegría porque están viviendo momentos complicados. También es importante valorar lo afortunados que somos en tener salud y estar bien”, reconoció Bennevendo.
“Es muy importante que el club promueva este tipo de actividades porque nos acerca a
los niños y las niñas, entonces compartir este tiempo con ellas y ellos es muy agradable y valioso para nosotros”, agregó el zaguero felino
Con este tipo de actividades, el club universitario reitera su compromiso de apoyar, cuidar y proteger a los niñas y niñas de nuestro país.
Los Pumas se medirán en el Play In contra los Tuzos de Pachuca con el objetivo de quedarse con el boleto para enfrentarse al Cruz Azul en los Cuartos de Final.
El partido entre los de la UNAM y los Tuzos se jugará en el Estadio Hidalgo el próximo jueves a las 21:15 horas.
“Se jugará como una final y lo haremos con garra”, indicaron los universitarios. (Agencias)
LA PERRERA AL FIN SE DESPRENDE DE UN PIOJO INCÓMODO Y BUSCA NUEVO DT
Luego de casi año y medio en el banquillo, Miguel Piojo Herrera le dice adiós a Xolos de Tijuana al haber finalizado el Clausura 2024, por lo que el club fronterizo deberá buscar un nuevo entrenador para el Apertura 2024 de la Liga MX. Fuentes cercanas al entrenador y al interior del club confirmaron que el Piojo y la directiva que comanda Jorge Alberto Hank llegaron a un acuerdo para que Herrera deje la institución rojinegra, la cual abandona en buenos términos. Herrera sostuvo una reunión con la directiva de Tijuana luego de terminar su participación en el torneo y tomaron la decisión de que no siguiera más al frente del plantel, que este semestre terminó en el último lugar de la tabla porcentual, por lo cual tendrán que pagar 80 millones de pesos de multa. El Piojo se despidió de los jugadores que dirigió durante casi año y medio, anunciándoles su decisión de dejar la institución fronteriza luego de que firmó el peor torneo en su larga carrera como estratega. Herrera manifestó varias veces que necesitaba jugadores que tuvieran hambre de triunfo, ya que veía un buen juego, sin embargo, se caían mentalmente si les hacían un gol o cometían errores que llevaban a una anotación, situación que sucedió con frecuencia en el actual certamen.
(Agencias)
La continuidad de LeBron James y Darvin Ham con los Lakers de Los Ángeles es incierta tras haber quedado fuera en la primera ronda de los playoffs.Uno podría irse por su propia voluntad y el otro no tendría otra alternativa. En el caso de James, el astro tiene en sus manos tomar la decisión sobre si seguirá luciendo los colores púrpura y dorado en su temporada 22 en la NBA. En cuanto a Ham, todo depende de que el equipo quiera que siga por tercera temporada como entrenador tras sucumbir en series
Síguenos en nuestras redes
On line
sucesivas ante Denver. Se tratan de decisiones de magnitud luego que los Nuggets, reinantes campeones de la liga, eliminaron a Los Ángeles con la victoria 108-106 en el quinto juego. De inmediato, James debió responder a una pregunta sobre si
habría sido su último partido con el número 23 de los Lakers.
“No voy a responder a eso”, dijo James, quien anotó 30 puntos y repartió 11 asistencias.
“Hemos perdido. No me conformó con participar. Hay que seguir adelante.. Cuesta decir lo que somos o lo que podíamos alcanzar, ya que no pudimos estar completos (por lesiones)”, agregó. Ham se encuentra en la cuerda floja tras una segunda eliminación seguida a manos de los Nuggets en la postemporada. (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
Rosalía ha avanzado en su carrera empresarial con la creación de Racinetas Productions SL, una compañía enfocada en la organización, promoción y producción de eventos
La intérprete de Despechá posee tres negocios, todos vinculados a su trabajo como cantante, y los administra junto con su hermana y madre, uno de ellos es Tresmamis SL.
Autoridades iraníes
Síguenos en nuestras redes Online Rob Schneider asiste a show de Luis Miguel
Alicia Keys domina las nominaciones a los Premios Tony del teatro
Página 55Las autoridades iraníes sometieron a interrogatorios a miembros del equipo de rodaje y a actores de la película del aclamado director Mohammad Rasoulof que se proyectará en la competición ofi cial del Festival de Cannes el próximo mes, informó ayer el abogado del elenco.
Las personas que trabajaban en La semilla del higo sagrado recibieron presiones para que se retirara el filme del festival y a los actores se les prohibió salir del país, escribió el abogado, Babak Paknia, en la red social X
Rasoulof, que en 2020 ganó el Oso de Oro , el máximo galardón del Festival de Cine de Berlín con su película contra la pena capital La vida de los demás , fue detenido en julio de 2022.
Fue liberado a finales del 2023, después de que las protestas antigubernamentales iniciadas en septiembre de 2022 se apagaran progresivamente.
Paknia añadió en X que algunos actores y miembros del equipo de rodaje fueron “interrogados” esta semana y la semana anterior y que a algunos intérpretes se les prohibió salir del país.
“Tras varias horas de interrogatorios, se les pidió solicitar al director que quitara la película del Festival de Cannes”, añadió.
No quedó claro cuántas personas fueron interrogadas. También se desconoce si Rasoulof podrá salir de Irán para asistir a la ceremonia, que tendrá lugar en la ciudad del Mediterráneo francés del 14 al 25 de mayo.
Tanto el tema de la película como su reparto permanecen secretos.
Trabajadores de La semilla del higo sagrado recibieron presiones para que se retirara el filme del festival.
Acudir al Festival de Cannes se ha vuelto cada vez más difícil para los directores y actores iraníes en los últimos años.
El director Saeed Roustaee, por ejemplo, fue condenado a seis meses de prisión por proyectar su película La familia de Lei-
Desnudo y frágil, un hombre de cabello desgreñado se filma a sí mismo mientras soporta la soledad en una pequeña habitación durante meses y meses.
El concursante , dirigida por Clair Titley, explora la historia detrás del exitoso reality show de finales de la década de 1990 de Japón Denpa Shonen teki Kensho Seikatsu (Una vida de premios), en el que un comediante apodado Nasubi estaba obligado a sobrevivir con lo que pudiera canjear con cupones por correo, y tenía negado el contacto con el mundo exterior.
La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2023 y se transmitirá en Hulu a partir del 2 de mayo en Estados Unidos.
Tomoaki Hamatsu, cuyo apodo Nasubi significa berenjena en japonés por su larga barbilla, nunca logra vestirse y permanece desnudo durante todo el reality. Pero baila para celebrar las cosas que obtiene, especialmente la comida, incluso si es sólo una olla de kimchi.
La directora británica Titley dijo que se topó por casualidad con el
reality show japonés y se acercó a Nasubi porque sentía que nadie había contado su versión de la historia.
“Sentí que eran un poco despectivos e incluso despectivos hasta cierto punto sobre, ya sabes, esos japoneses locos. Y tenía muchas ganas de conocer la historia de Nasubi . Realmente quería saber qué le había pasado, por qué se había quedado allí”, dijo en una entrevista reciente. Lo que hace que su documental sea más que una sátira de gran éxito en Japón son las entrevistas que Titley realiza con la madre, la hermana y la amiga de Hamatsu, que expresan indignación, tristeza, orgullo y una mezcla de otras emociones a medida que el programa se convertía en un éxito en horario estelar. Dijeron que sentían pena por lo que soportó, incluida su desnudez.
la ( Leila’s Brothers , en inglés) en la edición de 2022.
Las autoridades de la República Islámica alegaron que la película se había proyectado sin autorización.
Su protagonista, Taraneh Alidoosti, fue liberada a principios del 2023 tras pasar casi tres semanas
en la cárcel por su apoyo al movimiento de protesta desencadenado por la muerte Mahsa Amini en septiembre del 2022, tras ser detenida por presunto incumplimiento del estricto código de vestimenta de las mujeres en el país. (Agencias)
El concursante plantea serias preguntas sobre el entretenimiento.
La película también explora la experiencia infantil de Hamatsu de ser intimidado debido a su larga barbilla y cómo recurrió a la risa para protegerse. Hamatsu dice que la parte más difícil del espectáculo fue la soledad, aunque estar sin ropa, y muy poca comida, durante un año y tres meses también le pasó factura. El comediante se conmovió hasta las lágrimas cuando recibió una ovación de pie en una proyección del filme en Nueva York.
La serie llamada El caso Asunta se ha convertido en la producción más vista en Net fl ix tras su reciente lanzamiento, explorando el trágico asesinato de Asunta Basterra, una niña de 12 años, por parte de sus padres adoptivos en Santiago de Compostela en 2013. Este suceso conmocionó a toda España, y la serie intenta comprender las razones detrás de este acto horrendo.
“El 21 de septiembre de 2013, Rosario Porto y Alfonso Basterra denunciaron la desaparición de su hija Asunta. Al cabo de unas horas, su cadáver apareció en una carretera a las afueras de Santiago de Compostela. La investigación policial pronto encuentra pruebas que señalan a Rosario y Alfonso como los posibles autores del crimen. La noticia estremece a la ciudad y a toda España. ¿Qué puede llevar a unos padres a acabar con la vida de su hija? ¿Qué se esconde detrás de esa imagen de familia perfecta?”, presenta la sinopsis de esta ficción que forma parte de los primeros puestos de la plataforma en América Latina. La producción cuenta con un elenco experto que incluye a Candela Peña y Tristán Ulloa, como los padres de Asunta y también se destacan Javier Gutiérrez, María León, y Raúl Arévalo, quienes han contribuido al éxito y el impacto de este relato audiovisual.
La serie consta de seis capítulos y está disponible en Netflix (Agencias)
“Siento que pude transmitir un mensaje positivo a través del documental”, dijo.
El concursante plantea serias preguntas sobre hasta dónde podría llegar la sociedad por el entretenimiento, y las grandes audiencias y el dinero que representa. (Agencias)
Rosalía, la destacada cantante catalana, ha avanzado en su carrera empresarial con la creación de Racinetas Productions SL, una empresa enfocada en la organización, promoción y producción de eventos, espectáculos, conciertos y actividades culturales. Este nuevo emprendimiento, inscrito en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de España, refleja la ampliación de los intereses comerciales de la artista más allá de su consolidada trayectoria musical. La empresa tiene su sede en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, reflejando el compromiso de la artista con su lugar de origen. Se constituye con un capital inicial de 3 mil euros, poniendo de manifiesto el carácter inicial de la inversión en este proyecto. Pilar Tobella, madre de Rosalía y figura clave en la gestión de su carrera, asume el rol de administradora única de Racinetas Productions SL, señalando la importancia de la familia en los negocios de la cantante.
Motomami SL, otra empresa familiar creada en 2019, se posiciona como el socio único de Racinetas Productions SL. Esta sociedad previa ha servido como la plataforma a través de la cual Rosalía, junto a su madre y su hermana Pilar, han manejado los aspectos burocráticos y administrativos de su vertiginosa carrera. Este entramado empresarial subraya el enfoque estratégico que Rosalía y su familia aplican no solo a su música, sino también a sus iniciativas comerciales.
Tercera empresa
Este movimiento empresarial de Rosalía ocurre tras la constitución de Tresmamis SL en febrero, otra empresa con sede en Hospitalet
de Llobregat. Tresmamis SL, a diferencia de Racinetas Productions SL, se dedica a la promoción, construcción, compra, venta y arrendamiento inmobiliario, expandiendo aún más la diversificación de los intereses empresariales de la familia. La creación de Racinetas Productions SL por parte de Rosalía es un reflejo de su creciente influencia en el ámbito cultural y empresarial, mostrando una faceta de la artista que trasciende los escenarios y se interna en el mundo de los negocios y la producción cultural. Con estos pasos, la Motomami no solo consolida su papel como una de las figuras más innovadoras de la música actual, sino que también se establece como una empresaria astuta y visionaria. (Agencias)
La nueva entrega del Capitán América es una película que será protagonizada por Falcon , el siguiente Capitán ; sin embargo, no ha habido detalles de la misma hasta ahora, donde usuarios filtraron algunas imágenes de los promocionales de McDonald’s , los cuales muestran nuevos detalles de la cinta.
Luego de los acontecimientos de la película Avengers: Endgame, se nos dejó en claro que Anthony Mackie, actor que interpretaba a Falcon en las cintas, ahora será quien llevará la batuta del Capitán América.
Esto también lo sabemos gracias a su serie de Disney+ titulada Falcon y el Soldado del Invierno, donde éste tuvo un papel principal y dejó en claro cuál será su papel en futuras películas.
Sin embargo, no se ha vuelto a hablar de la película ni se ha comenzado a promocionar por parte de Disney/Marvel, por lo que los detalles han sido muy bien escon-
didos hasta que éstos dos deseen publicitarlo.
No obstante, gracias a McDonald’s , ahora conocemos que ciertos rumores de la cinta ya están confirmados.
No es la primera vez que la cadena de comida rápida filtra información de una película previa a su estreno; esto ha ocasionado que se pierdan sorpresas que estaban preparadas para verse hasta el último momento.
Recientemente, usuarios a través de la plataforma X y páginas de Facebook, compartieron imágenes de los promocionales que la exitosa marca de comida rápida tendría preparados para lanzar próximamente.
Cabe aclarar que estas son filtraciones importantes de la apariencia de personajes que no han sido confirmados, y no los involucrados no han hecho un comentario al respecto. Pero el primer vistazo de la película ya está aquí. (Agencias)
Rob Schneider, el reconocido actor de Hollywood, ha cultivado un profundo amor por México pues le ha brindado, no sólo oportunidades profesionales, sino también experiencias únicas. En el pasado ha dicho que en tierra azteca lo que vale es la familia y el amor. Conocido por su participación en películas icónicas como Este cuerpo no es mío y Son como niños , Schneider ha demostrado un apego especial hacia la cultura mexicana, un sentimiento que se fortalece gracias a su matrimonio con la yucateca Patricia Maya. Recientemente, Schneider compartió con entusiasmo a través de sus redes sociales su asistencia al concierto de Luis Miguel en la Desert Diamond Arena de Arizona, Estados Unidos, acompañado de su esposa. A través de videos y fotografías, el actor documentó momentos memorables del espectáculo, destacando la emoción de su esposa durante la interpretación de clásicos como La media vuelta y Suave En una muestra de afecto y humor, Schneider compartió un tierno beso con su esposa mientras Luis Miguel cautivaba al público con su música romántica. En la descripción de uno de los videos, el actor expresó con humor: “Cómo hacer muy feliz a una mujer mexicana… Llévala a un concierto de Luis Miguel”. (Agencias)
La obra de Broadway, Hell’s Kitchen , obtiene 13 candidaturas a la 77 edición
El musical autobiográfico de la cantante Alicia Keys, Hell’s Kitchen , y la obra Stereophonic , que habla de un grupo de rock con los sonidos de Arcade Fire , arrasaron ayer en las nominaciones de los Premios Tony de Broadway, considerados los Óscar del teatro.
Tanto Hell’s Kitchen como Stereophonic obtuvieron 13 candidaturas para la 77 edición de los próximos Premios Tony , que se celebrarán el 16 de junio en Nueva York y que destacan por la gran presencia de actores de Hollywood, según divulgó la organización en un evento retrans-
mitido por Internet.
Hell’s Kitchen , que cuenta la adolescencia de Keys en el barrio del mismo nombre en el Oeste de la Gran Manzana, aspira a los galardones de mejor nuevo musical, dirección, libreto y coreografía, entre otros, y tiene nominados a cuatro de sus actores incluyendo a la actriz principal, Maleah Joi Moon. En la categoría de mejor nuevo musical, la más seguida, también compiten Illinoise (con canciones originales de Sufjan Stevens), The Outsiders (basado en la novela de S.E. Hinton), Suffs y Agua para elefantes
Por su parte, Stereophonic, la historia de una banda de rock a punto de disolverse, lidera las nominaciones fuera de la categoría musical, con candidaturas a mejor nueva obra, dirección y banda sonora original (compuesta por Will Butler, exintegrante de Arcade Fire), y además cinco de sus siete actores aspiran a un galardón.
En esta edición resulta llamativa la cantidad de nombres de Hollywood que luchan por la estatuilla, como Daniel Radcliffe, nominado a su primer Tony por Merrilly We Roll Again; Eddie Remayne (Cabaret at the Kit Kat Club), Liev Schcreiber (Doubt) y Jeremy Strong (An
Enemy of the People). También hay varias actrices de la gran pantalla que han convencido sobre el escenario, como Rachel McAdams, con su debut en Broadway Mary Jane ; Sarah Paulson ( Appropriate ) y Jessica Lange ( Mother Play ). Otras apuestas hollywoodienses se quedan fuera, desde el actor Steve Carell, improbable protagonista de una nueva versión teatral de Tío Vania , hasta la propia obra Diario de una pasión , basada en la taquillera película, que tras varias críticas tibias solo tiene tres nominaciones.
(Agencias)
Dulce, la cantante, perdió uno de sus riñones, luego de que le fuera extirpado un tumor, el que acaba de revelar que era tan grande como “un bebé”, pues pesaba dos kilos y, por su extensión, ya comenzaba a presionar a uno de sus pulmones.
La cantante de Tu muñeca ha mostrado gran mejoría, a poco más de dos semanas de haber sido sometida a una operación en la que perdió un riñón, mediante una anascopía, en la que se utiliza un tubo pequeño que se introduce al cuerpo.
Este procedimiento mantuvo a Dulce internada en el hospital por 11 días. En su momento, cuando la matamorense habló de su estado del salud, por el que tuvo que posponer su concierto en el Teatro Metropolitan, aseguró que no importaba si perdía el riñón, si eso la haría seguir con vida.
“Ni hablar, tendría que vivir con un sólo riñón, mientras esté viva y pueda seguir adelante, si
Wendy Guevara, quien fue la ganadora de La Casa de los Famosos México , al parecer se enfrenta a uno de los desaires más penosos. Ya que a través de Internet ha circulado que la leyenda del pop Madonna sintió disgusto por su participación en su show , supuestamente por no pertenecer al medio artístico. Durante el aclamado Celebration Tour de Madonna, la cantante llevó a cada una de sus cinco fechas en la Ciudad de México, relacionado con el país o con la farándula mexicana. Los invitados fueron, Guillermo Rodríguez, Salma Hayek, Pixie Trixie, Alberto Guerra y Wendy Guevara.
Pero muchos rumores han surgido con respecto a la interacción de Guevara en el momento Vogue de su concierto. Son varios los indicativos que han señalado que definitivamente Wendy no es del agrado de la cantante. La Reina del Pop no devolvió el follow a la integrante de Las Perdidas en Instagram, siendo que sí sigue las cuentas del resto de sus invitados.
Dios quiere, que lo pierda, lo pierdo, no pasa nada”, dijo a los medios, en su momento.
La famosa no sólo perdió uno de sus riñones, sino que al serle extirpado el tumor que tenía, sus doctores se percataron que se trataba de tejido maligno, por lo que ahora que actualizó su estado de salud, reconoció que se trató de un procedimiento muy delicado.
“No fue cualquier cosa, fue una operación fuerte; tuve la mala suerte de tener un tumor maligno en el riñón, lo perdí”, platicó.
De acuerdo con lo que le dijo su doctor, el tumor tenía una gran extensión, pues pesaba alrededor de dos kilos, por lo que la intérprete de Lobo comparó su tamaño con el de un recién nacido.
“Inclusive me dice el doctor que me presionaba un pulmón, era un tumor grande, tenía ahí dentro, prácticamente, un bebé, pesaba dos kilos”, detalló. (Agencias)
El último y reciente desaire proviene de una historia subida en la cuenta oficial de la cantante. En ella se recopilan todos los momentos valiosos de sus conciertos en México y para sorpresa de nadie, hay aparición de todos sus invitados, excepto la de Wendy Guevara. (Agencias)
Durante dos días se realizó un taller de arte escénico en el Foro Alternativo Rubén Chacón
En el marco de la sexta Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual Yucatán 2024, se realizó el Taller Nacional de Sensibilización al Arte Escénico Inclusivo, que contó con la participación de artistas y profesionales del teatro de Yucatán, Campeche, Ciudad de México y Sinaloa.
Durante dos días, los participantes se reunieron en el Foro Alternativo Rubén Chacón para adquirir herramientas y estrategias para la creación de proyectos escénicos.
Bajo la guía de los profesionales del arte Hortencia Sánchez, directora de la compañía Ritual, Teatro de Inclusión; Francisco Solís, director de la compañía Teatro del Sueño; y Dora Esperanza Sevilla, doctora en Investigación en Discapacidad, los asistentes profundizaron en la construcción de una mirada sensible e inclusiva hacia las personas con discapacidad.
A través de dinámicas teatrales, ejercicios creativos y el intercambio de experiencias, los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades para la creación de puestas en escena, experimentando con diferentes técnicas teatrales adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad y estableciendo redes de colaboración con otros profesionales del teatro inclusivo.
La directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, María Teresa Vázquez Baqueiro, destacó que este taller forma parte del programa de actividades de la VI Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual Yucatán 2024, que se realiza en colaboración con la Confederación de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual.
Aida Aracelly Xool Canché, participante con discapacidad auditiva, dijo que el taller le brindó herramientas valiosas para expresarse libremente mediante el teatro.
“Esta experiencia ha sido enriquecedora y me ha permitido exteriorizar sentimientos que tenía guardados en mi interior”, compartió Xool Canché, al tiempo que invitó a otras personas con discapacidad a explorar el teatro como medio de expresión y desarrollo personal.
El Taller Nacional de Sensibilización al Arte Escénico Inclusivo representa un paso importante en el fomento de la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en el ámbito cultural de Yucatán y México.
A través de esta dinámica, se busca generar espacios artísticos accesibles y diversos, donde todas las personas tengan la oportunidad de expresarse, crear y disfrutar del arte. (Daniel Santiago)
Los participantes aprendieron a crear puestas en escena adaptadas a las necesidades de personas con discapacidad. (POR ESTO!)
A inicios de junio se inaugurará una muestra retrospectiva del pintor en la Ciudad de México
Las manos de Gabriel Macotela (Guadalajara, 1954) recrean un paisaje en ruinas a partir de una maqueta que cuestiona lo que la humanidad pierde en cada conflicto bélico. Su proyecto es un paisaje de la devastación que formará parte de la muestra retrospectiva que expondrá, a inicios de junio próximo, en la Galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana, para celebrar sus 70 años de vida y medio siglo de creación.
“Estoy haciendo varias obras para esta exposición de 50 años como artista y 70 de edad. Será una retrospectiva que incluirá obra conceptualmente crítica sobre la migración, los desaparecidos, la contaminación y también habrá unas maquetas que referirán el tema de la devastación de la naturaleza y la contaminación”, dice en entrevista.
También incluirá decenas de pinturas, esculturas, gráfica y una segunda maqueta dedicada a La Bestia, el conocido tren que transporta a migrantes en territorio mexicano. “Quiero incluir ese tipo
de obra crítica, como la maqueta que ahora trabajo, con el tema de la guerra, por lo que está ocurriendo en Rusia, Ucrania y en Palestina e Israel”, expresa con preocupación.
¿Su mirada artística está inmersa en la guerra?, se le pregunta a Macotela. “Yo creo que a todos nos afecta muchísimo, así que estoy haciendo una maqueta con edificios destruidos… es la imagen de esa devastación que no puede uno detener.
“Desgraciadamente, la guerra siempre ha existido. No hemos sabido hacer otra cosa desde el hombre primitivo, el Renacimiento, el medioevo, los aztecas, los mayas y hasta los Zetas. Basta con ver la historia del hombre”, reflexiona. (Agencias)
La nueva historia de la escritora ecuatoriana narra la huida de dos jóvenes a un festival de música
Corre el año 5540 del calendario andino. Noa huye de su Guayaquil natal con su mejor amiga, Nicole, para asistir al Ruido Solar, un macrofestival popular que anualmente congrega a miles de jóvenes. Al pie del volcán y en plena fiesta, ambas huyen del narco que azota su ciudad. En pleno espectáculo encuentran en la música una forma de canalizar y enfrentar sus miedos. Para Noa esta será la primera parada antes de ir al reencuentro del padre que la abandonó cuando era una niña y que desde hace años habita los bosques altos. Con un ritmo marcado por las canciones citadas en la obra, la escritora ecuatoriana Mónica
Ojeda (Guayaquil, 1988) presenta Chamanes eléctricos en la fi esta del Sol (Penguin Random House), una novela con muchas capas, mismas que tienen la capacidad de conectar con la realidad de Latinoamérica y con el lector.
Desde hace varios años vives en España, ¿crees que tus libros se leen distinto en Europa que en América Latina?
Cuando los escritores latinoamericanos escribimos sobre aspectos de nuestras tierras, de cosas que nos son comunes, en ocasiones la gente del Norte las lee como exóticas porque les parece distinto o no sabían que existía.
Chamanes eléctricos en la fi esta del Sol es un título que a todas luces suena exótico.
Sí, pero yo no escribo para los españoles, escribo para gente
como yo, no puedo hacer mucho más. Cuando uno se sienta a escribir elabora un material que tiene que ver con su propio cuerpo, con sus obsesiones y lugares de asombro. Mi cuerpo es marrón, latinoamericano, ecuatoriano, de la costa, migrante, mi escritura tiene que ver con todas esas experiencias y con la fertilidad de la imaginación.
En la novela hay traumas como la violencia, la búsqueda de la figura paterna, ambos muy presentes en la órbita latinoamericana.
Es verdad que estos conflictos humanos y existenciales tienen sus particularidades históricas, geográficas y socioeconómicas, sin embargo, en el fondo de estos elementos existe una pulsión universal que es la experiencia de estar vivo. De alguna manera todos conocemos estás experiencias, si seguimos contándonos historias a través de la literatura es porque no terminamos de entender lo que es estar vivos.
La novela está llena de ritos, la música y la fiesta, por ejemplo, ¿qué importancia le das al rito?
Mucha, tengo ritos al momento de la escritura. Me rodeo de elementos que para mí adquieren una especie de cualidad mágica mientras estoy escribiendo.
Una de las primeras citas del libro es “El oído es el órgano del miedo”, de Nietzsche ¿por qué?
Me interesaba mucho iniciar la novela con Nicole y Noa, dos amigas que encuentran refugio entre sí
en medio de la catástrofe, en medio de un país tomado por el narco. Juntas deciden subir a un festival que se celebra en la ladera de un volcán. La cita de Nietzsche hace sentido porque al final son dos chicas que huyen de la muerte a una fiesta para recordar que son jóvenes y revivificar el cuerpo; y en el festival descubren que la música, como cualquier manifestación artística, cuando te toca saca un montón de cosas que están dentro de ti y no habías notado; descubren también que la música es capaz de tocar sus zonas más tenebrosas.
(Agencias)
Una niña iraní mira al frente, con los brazos cruzados. Lleva el velo, y cierta firmeza en los ojos. Apenas dos viñetas después, se ven hombres y mujeres exaltados, protestando con el puño levantado: arranca la Revolución Islámica. Aquellos dibujos, que dieron comienzo en el año 2000 a Persépolis, cambiaron la historia de su autora, Marjane Satrapi, de la novela gráfica y, tal vez, incluso de Irán. Ahora, la célebre escritora, historietista y directora de origen iraní, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024.
El jurado definió a Satrapi, residente en París, como “un símbolo del compromiso cívico liderado por las mujeres”, la calificó como “una de las personas más influyentes en el diálogo entre culturas y generaciones” y recordó que en “Persépolis plasma ejemplarmente la búsqueda de un mundo más justo e integrador”. Y
ella, en una rueda de prensa por videoconferencia, dedicó el galardón a la lucha por la libertad en su país y al rapero Toomaj Salehi, condenado a muerte hace unos días: “Es la voz de todo el país”. Su novela gráfica más popular, Persépolis, es considerada como una de las obras maestras dentro del cómic contemporáneo y es un retrato autobiográfico alrededor de su infancia y adolescencia en Irán. Más tarde, ella misma la adaptaría al cine, en una película de animación considerada como un clásico de culto, que le llevó a ganar numerosos galardones, incluído el Premio del Jurado en Cannes.
A partir de ese momento, alternó la escritura, el dibujo y el cine, dirigiendo películas como Pollo con ciruelas (repleta de imaginación expresiva e inscrita dentro del realismo mágico), la road movie The Gang of the Jotas (protagonizada por ella misma), la surrealista The Voices, con
Ryan Reynolds o el biopic sobre
Marie Curie con Rosamund Pike. En su última película, Paradís Paris, todavía no estrenada en nuestro país, participan los españoles Rossy de Palma y Eduardo Noriega. Como editora, el año pasado publicó un volumen colectivo de no fi cción titulado Mujer Vida Libertad, que conmemoraba el inicio de la revolución del velo en Irán tras el asesinato por parte de la policía religiosa islámica de Mahsa Amini, mujer de origen kurdo torturada hasta la muerte por no usar la hiyad correctamente, hecho que provocó protestas en todo el país y generó un movimiento feminista sin precedentes. Los Premios Princesa de Asturias están destinados, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 1 de mayo del 2024
Así calificaron su acción los estudiantes que ayer tomaron por asalto el edificio Hamilton Hall de la Universidad de Columbia, concluida con la detención de los manifestantes
Página 61
A 9 mil km de la Franja, en Manhattan, donde comenzaron las protestas que sacuden a 50 universidades de Estados Unidos, alumnos del prestigioso centro de Nueva York realizaron una tensa pulseada con las autoridades. El grupo cambió el nombre del recinto por el de Hind’s Hall, en honor a una niña gazatí de seis años muerta en la ofensiva israelí. (AP)
Multan a Donald Trump por ultraje a testigos y miembros del Jurado
Califica ONU de “escalada intolerable” incursión israelí en Rafah
Alerta el FBI aumento de las estafas contra los ancianos en EE.UU.
PUERTO PRÍNCIPE.- El nuevo Consejo de Transición en Haití, que asumió la jefatura del Estado tras la dimisión del primer ministro Ariel Henry, eligió ayer a Edgard Leblanc Fils como presidente del órgano de Gobierno, durante una ceremonia celebrada en Puerto Príncipe.
Leblanc tendrá un papel de coordinador en el Consejo Presidencial, investido la semana pasada con el objetivo de restablecer el orden en un país devastado por la violencia de las pandillas.
Leblanc señaló el principal reto que afrontará el Gobierno: la inseguridad provocada por las pandillas. Esos grupos armados, que controlan más del 80 por ciento de Puerto Príncipe, han paralizado el país caribeño al bloquear el aeropuerto y el puerto de la capital.
Y sus numerosos abusos -asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros- han llevado a unos 360 mil haitianos a abandonar sus hogares, en un país de 11.6 millones de habitantes, según la ONU.
“Vamos a tomar decisiones en materia de seguridad para liberar el país de la acción de las pandillas que han causado tanto daño a la población”, declaró Leblanc.
“Pensamos especialmente en las víctimas de violaciones, secuestros y asesinatos, en quienes han huido de sus hogares, en los empresarios que han perdido sus negocios. Com-
Multan a Trump con 9 mil dólares por ultraje
NUEVA YORK.- El expresidente estadounidense Donald Trump fue multado ayer con 9 mil dólares por ultraje a testigos y miembros del jurado al margen de su juicio penal en Nueva York, donde el juez Juan Merchan advirtió que podría detenerlo si lo vuelve a hacer.
Según Merchan, que dio a conocer su decisión ante Trump en la apertura de una nueva audiencia del juicio, el acusado violó la orden de no injuriar a los testigos, los jurados, los miembros del tribunal ni a sus familiares. Trump fue multado por nueve violaciones de la orden que había recibido de no atacar al Tribunal. Cada infracción fue castigada con mil dólares y se le ordenó re-
tirar a más tardar ayer por la tarde “los comentarios ofensivos”, siete de estos colocados en su plataforma Truth Social y dos en la página web de su campaña para las presidenciales de noviembre.
“El tribunal no tolerará las repetidas violaciones de sus órdenes y en caso de ser necesario y en las circunstancias apropiadas impondrá una pena de prisión”, subrayó el juez, quien dictó su orden antes de que se reanudaran los testimonios en el histórico juicio del magnate republicano por cargos de falsificar registros comerciales para pagar por el silencio a la estrella porno, Stormy Daniels, con la cual tuvo una supuesta relación extramatrimonial.
(Agencias)
partimos su sufrimiento”, añadió. Las nuevas autoridades esperan el despliegue de una misión internacional supervisada por la ONU, con policías kenianos,
cuya puesta en marcha no ha terminado de concretarse.
El Consejo de Transición representa a los principales partidos políticos del país, así como al sector
privado y la sociedad civil. Deberá liderar el país hasta “elecciones transparentes, creíbles y no controvertidas” y ceder el poder a un Gobierno electo de aquí a febrero de 2026, recordó Leblanc. Los nueve miembros del Consejo Presidencial Transitorio -siete con derecho a voto y dos observadoresse pusieron al frente de Haití el pasado jueves, tras semanas de duras negociaciones. El próximo paso para las nuevas autoridades será la elección de un primer ministro, junto con el cual nombrarán a un Gobierno. La mayoría de los miembros del Consejo de Transición propuso el nombre de Fritz Bélizaire, exministro de Deportes, para ese cargo, anunció Frinel Joseph.
Leblanc, expresidente del Senado, es miembro del Colectivo de los Partidos Políticos del 30 de Enero, una alianza que se oponía al primer ministro dimisionario Ariel Henry. Haití ha sufrido una explosión de violencia desde finales de febrero, cuando poderosas pandillas se aliaron para atacar comisarías, prisiones, oficinas públicas y el aeropuerto de Puerto Príncipe, en un pulso contra Henry. (Agencias)
BRASILIA.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil impuso una multa de 250 mil reales (unos 50 mil dólares) a la coalición del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por impulsar “propaganda electoral negativa” contra su rival Jair Bolsonaro durante la campaña presidencial del 2022.
“El TSE, por unanimidad, juzgó procedente la presentación de la Coalición pelo Brasil y Jair Bolsonaro contra la Coalición Brasil de la Esperanza y Luiz Inácio Lula da Silva, por incentivar la difusión de
propaganda electoral negativa en Internet”, dice la resolución con fecha del 26 de abril, difundida ayer. El fallo de la autoridad electoral incluye el pago “de una multa de 250 mil reales” por parte de los denunciados, y determinó que “se abstengan de impulsar” los mensajes que fueron objeto de la acción. El Tribunal brasileño permite promover las candidaturas con contenidos proselitistas para conquistar votos, pero prohíbe divulgar contenidos negativos contra adversarios. (Agencias)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Guatemala declaró ayer Emergencia Sanitaria Nacional ante el aumento de casos de dengue, que ha dejado nueve muertos y más de 14 mil 600 enfermos en el país desde enero.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Salud, que instó en un documento a los organismos públicos y privados del sector a coordinar acciones con la cartera para prevenir brotes con jornadas de fumigación y mantener la vigilancia para “disminuir la mortalidad”.
A inicios de marzo, el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo declaró una alerta epidemiológica nacional debido “al inicio de la
temporada en la que aumenta la transmisión del dengue en el país”. La incidencia mundial del dengue creció considerablemente en las últimas dos décadas y
América Latina es la región donde se registra el 80 por ciento de los casos del mundo, según el Ministerio guatemalteco. (Agencias)
Los activistas rompieron cristales de puertas para tomar el emblemático edificio, en el que ubicaron barricadas con muebles y se atrincheraron, a pesar de las amenazas. (AP)
NUEVA YORK.- Agentes de la Policía detuvieron a manifestantes ayer por la noche luego de que la Universidad de Columbia los llamó para poner fin a la ocupación propalestina en el campus de la ciudad de Nueva York.
La escena se desarrolló poco después de las 9 de la noche, cuando la Policía, portando cascos y cinchos, así como escudos antidisturbios, se congregaron en la entrada de la prestigiosa universidad. Los agentes ingresaron al Hamilton Hall, un edificio administrativo en el campus, para desalojarlo.
Los manifestantes habían ocupado el Hamilton Hall más de 12 horas antes, extendiendo sus acciones que incluyen un campamento en otro lugar del recinto desde hace casi dos semanas. Un comunicado publicado por un portavoz de Columbia ayer por la noche señaló que los agentes llegaron al campus luego de que la Universidad pidió la ayuda. La acción se produjo horas después de que el alto mando del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD por sus siglas en inglés) dijo que sus agentes no ingresarían al campus de
Columbia sin que los directivos de la universidad lo solicitaran o ante una emergencia inminente.
“Después de que la Universidad supo durante la noche que el Hamilton Hall había sido ocupado, vandalizado y bloqueado, no tuvimos otra opción”, señala el comunicado de la Universidad, y añade que el personal de Seguridad Pública de la escuela fue obligado a salir del edificio y un trabajador de las instalaciones fue “amenazado”.
“ La decisión de contactar al NYPD fue en respuesta a las acciones de los manifestantes, no a la causa que
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió ayer que una ofensiva militar de Israel en la ciudad de Rafah, en Gaza, representaría una “escalada intolerable”, al tiempo que pidió una investigación “independiente” sobre las fosas comunes halladas en el territorio palestino.
“Un ataque militar contra Rafah sería una escalada intolerable que mataría a miles de civiles más y forzaría la huida de cientos de miles”, dijo Guterres, a la vez que se declaró “profundamente alarmado” por el descubrimiento de fosas comunes en varios puntos de Gaza y reclamó que “investigadores internacionales independientes” puedan acceder a estos sitios.
Aun con tregua
La repuesta del primer minis-
tro, Benjamin Netanyahu, fue que Israel lanzará tarde o temprano una ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza, haya o no una tregua con Hamás, desoyendo las advertencias sobre el riesgo de un baño de sangre en esa localidad.
Netanyahu hizo esas declaraciones pese a que Estados Unidos, su principal aliado, y la ONU, le piden evitar invadir Rafah, refugio de 1.5 millones de personas desplazadas por la guerra, y horas antes de la llegada a Israel del secretario de Estado, Antony Blinken, en gira por Oriente Medio.
“La idea de que vamos a detener la guerra antes de lograr todos los objetivos está fuera de cualquier discusión”, dijo el Mandatario israelí a familias de los rehenes en secuestrados desde el 7 de octubre por el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza.
“Entraremos en Rafah y eliminaremos a los batallones de Hamás, con o sin acuerdo (de tregua), para conseguir la victoria total”, agregó.
Netanyahu considera indispensable invadir Rafah, en el Sur de la Franja, para extirpar a Hamás, considerada como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, y liberar a los rehenes. Hamás debe responder a una propuesta israelí de tregua de 40 días, con un canje de rehenes por presos palestinos en Israel.
Blinken, que efectúa su séptima gira regional desde el inicio de la guerra, dijo el lunes que esperaba una respuesta favorable del grupo islamista ante una propuesta “extraordinariamente generosa de parte de Israel”.
(Agencias)
defienden. Hemos dejado claro que la vida del campus no puede verse interrumpida sin cesar por manifestantes que violan las normas y la ley”.
Las protestas en Columbia inspiraron hace unas semanas otros movimientos que ahora se extienden desde California hasta Massachusetts. A medida que se aproximan las ceremonias de graduación previstas para mayo, los directivos de las universidades enfrentan una mayor presión.
Más de mil manifestantes han sido arrestados en las últimas dos semanas en los campus de Estados como Texas, Utah, Virginia, Ca-
rolina del Norte, Nuevo México, Connecticut, Luisiana, California y Nueva Jersey, algunos tras enfrentamientos con policías antidisturbios. En una carta dirigida a altos oficiales de la Policía de Nueva York, la presidenta de Columbia, Minouche Shafik, dijo que solicitaba que desalojaran a los manifestantes del edificio ocupado y de un campamento cercano “con el mayor pesar”. También pidió que los agentes permanecieran en el campus hasta el 17 de mayo, que es cuando finalizan las celebraciones de graduación de la universidad. (Agencias) Las tropas israelíes encontrarán una ciudad
TURÍN.- Las potencias del G7 decidieron ayer suprimir progresivamente y a más tardar en el 2035 sus centrales eléctricas de carbón, a excepción de las que se doten de tecnologías de captación de carbono.
El carbón es el combustible fósil más contaminante, y los defensores del medio ambiente habían instado al G7 -que incluye a Italia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- a dar el ejemplo.
Por ello, el grupo acordó “eliminar gradualmente la generación de electricidad a partir de carbón en sus sistemas energéticos en la primera mitad de la década del 2030”, según anunciaron los países miembros en un comunicado de prensa tras una reunión de sus
LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ, el más alto tribunal de la ONU) rechazó ayer una solicitud de medidas urgentes presentada por Nicaragua contra Alemania por violar la Convención sobre Genocidio, al suministrar armas a Israel para la guerra en Gaza.
La CIJ, con sede en La Haya, Países Bajos, aún no se ha pronunciado sobre el fondo del caso presentado por Nicaragua, una decisión que podría tardar
Estados Unidos y la Unión Soviética sobrevivieron a la Guerra Fría , no porque se entendieran sino porque se temían. La destrucción mutua asegurada mediante bombas atómicas y misiles intercontinentales los contuvo. Además, moderó la proliferación. En casi 80 años sólo nueve países poseen armas nucleares y lo más importante, después de Hiroshima y Nagasaki, ninguno las ha utilizado.
Excepto Gran Bretaña y Francia, ningún país de Europa Occidental desarrolló armas nucleares porque Estados Unidos, mediante la OTAN, aportó un paraguas nuclear para el llamado Viejo Continente y otros aliados como Japón, Corea del Sur y Australia. La Unión Soviética hizo lo mismo respecto a Europa Oriental.
Según la narrativa vigente, a partir de las cuales se condiciona la opinión pública, las armas nucleares de Occidente no amenazan -excepto a Rusia- a ningún otro país, mientras según la misma versión, las de Rusia atemorizan a Europa, Japón, Australia y otros países. China, India y Pakistán no son nuclearmente temidos no porque sus armas no sean eficaces sino porque en el ecosistema internacional no son depredadores naturales
No ocurre así con Corea del
ministros de Medio Ambiente y Energía en Turín (Norte de Italia).
Los países podrán seguir “un calendario compatible con el mantenimiento de un límite de aumento de la temperatura de +1.5°C, en línea con las trayectorias de neutralidad del carbono”.
Además, se permitirá que continúe la generación eléctrica a partir de carbón en los casos donde se instalen sistemas de captura de las emisiones de CO2, decisión criticada por los ecologistas.
Para Luca Bergamaschi, del grupo de reflexión sobre el clima ECCO , el G7 dio “un paso decisivo” al trasladar el acuerdo de Dubái a la legislación nacional, y el World Resources Institute saludó el compromiso como “un faro de esperanza para
el resto del mundo”.
Por su parte, Andreas Sieber, de la Organización de Protección del Clima 350.org , lo calificó de “progreso importante pero insufi ciente”, mientras que el Institute for Climate Analysis opinó que “2035 es demasiado tarde”, calificando de “notable que no se haya mencionado el gas”, a pesar de ser la mayor fuente de aumento global de emisiones de CO2 en el curso de la última década. Los ministros del G7 anunciaron que aumentarían “más de seis veces” los sistemas de almacenamiento de energía (baterías, presas dobles, térmicos y otros en desarrollo) de aquí al 2030, para optimizar el uso de fuentes de energía renovables. (Agencias)
meses o incluso años.
“El tribunal considera que las circunstancias no son las necesarias para ejercer su poder de indicar medidas provisorias”, leyó el presidente del tribunal, el juez libanés Nawaf Salam. Instantes después de conocido el fallo, el ministerio alemán de Relaciones Exteriores señaló en la red X que “nadie está por encima
de la ley. Esto es lo que guía nuestra acción”. “Alemania no es parte en el conflicto de Oriente Medio; al contrario: estamos comprometidos día y noche con una solución de dos Estados”, apuntó el Ministerio. De su lado, el principal agente de Nicaragua en este caso ante la CIJ, Carlos Argüello, señaló en La Haya que “los palestinos esperaban un poco más”. En la vi-
sión de Argüello, “lo importante es que la Corte indicó que con el material que dispone en este momento no puede dictar medidas”.
En cualquier caso, agregó, “si las cosas evolucionan, Nicaragua volverá a pedir la atención de la Corte sobre el asunto”. Además, recordó que Alemania retomó sus contribuciones al financiamiento de la UNRWA, la agencia de la
El regreso del miedo (*)
Norte, que se esfuerza por mostrar sus músculos atómicos y prueba un misil tras otro con el riesgo de que, en cualquier momento ocurra como sucedió en la metáfora del cántaro y la fuente
La guerra en Ucrania que todavía no es miembro de la OTAN, cosa que presumiblemente ocurrirá en algún momento, ha hecho que, desde altos niveles se aluda, con cierta frecuencia, al probable empleo de las armas nucleares. De ocurrir, será en Europa que, exceptuando a Rusia, es un continente pequeño y compacto (10 millones 503 mil 751 km² y 50 países) en el cual el uso de armas atómicas puede acarrear efectos devastadores contra países que no constituían blancos nucleares.
De los 9 países nucleares: (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia, China, India, Pakistán e Israel (sin confirmar), tres (Estados Unidos, Rusia y China) cuentan con la “triada nuclear”, es decir misiles emplazados en tierra, a bordo de submarinos nucleares y la aviación estratégica. Además del Club de los Nueve , al menos 50 Estados cuentan con suficiente desarrollo industrial y recursos económicos
para fabricar armas atómicas, aunque ninguno parece estar interesado en hacerlo.
Existe una peculiaridad asociada a las armas nucleares empleadas por la aviación, las cuales bajo el eufemismo de “almacenadas” se encuentran en bases de la OTAN en países europeos y/o asiáticos, dispuestas para ser utilizadas por aviones que pueden ser activados en minutos.
A ello se añaden las embarcadas en submarinos nucleares que suman unos 143. Tales buques son armas extremadamente letales. El Nevada, por ejemplo, uno de los 14 de Estados Unidos, es portador de 20 misiles intercontinentales Trident capaces de realizar la reentrada en la atmósfera y decenas de ojivas.
Rusia, que posee al menos seis, cuenta con el Bélgorod (K329), el primero de quinta generación, capaz de actuar como “submarino nodriza” para 9 submarinos enanos. Es portador del Poseidón, un torpedo nuclear de 20 metros de largo y carga de 100 megatones, capaz de recorrer 10 mil kilómetros. Puede ser usado, no contra buques, sino contra ciudades costeras y puertos.
Inglaterra, Francia y China también poseen algunos con capacidad para lanzar misiles nucleares. Según trascendidos la nueva alianza formada por Australia-Reino Unido-Estados Unidos (AUKUS) ha encargado seis de estos mortíferos equipos. Los peligros de la proliferación son enormes. A los nueve países que fabrican armas nucleares se suman al menos 20 capaces de construir misiles de diversos alcances y unos 10 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Corea del Norte, India, Irán, y probablemente Israel y Pakistán) con alcance intercontinental. Estados Unidos, Rusia, China e Irán los producen “hipersónicos”. Rusia los ha utilizado contra Ucrania e Irán contra Israel. Aunque existen 11 países capaces de fabricar submarinos nucleares (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, Suecia, España, Corea del Sur, Japón, Taiwán y Brasil (en asociación con Francia) no todos los operan. En cuanto a los misiles, debido a los rangos de alcance, altura y velocidad, es más difícil determinar qué países poseen capacidades in-
ONU para los refugiados palestinos. “Era una de las peticiones que Nicaragua había presentado”, reforzó Argüello. “El tribunal indicó que lo que está sucediendo en Palestina (...) es horrible, que se está matando gente y que los países deben tener eso en cuenta”, dijo el diplomático y jurista nicaragüense. (Agencias)
dustriales para fabricarlos. No obstante, con alcance intercontinental son menos los habilitados para manufacturarlos. Dadas las enormes distancias en que operan, los misiles intercontinentales necesitan elevarse a kilómetros de altura para trazar una trayectoria hacia los blancos situados a miles de kilómetros. Por esa razón, inevitablemente, rebasan la atmósfera terrestre y regresan. Esa maniobra supone que, tanto los misiles como sus cargas nucleares, estén preparadas para soportar las enormes sobrecargas de tales maniobras.
Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y Sudáfrica (sin confirmar) forman el selecto club de países que, después de poseerlas, han renunciado a las armas nucleares.
La proliferación nuclear, como las guerras entre las potencias, eran peligros que la humanidad había conjurado y ahora regresan al amparo de la incompetencia de la ONU y las aspiraciones hegemónicas de la OTAN, Rusia y los Estados Unidos. De ellos depende la paz. A ellos hay que demandar.
(*) Debido al secretismo que rodea a las cuestiones nucleares, la fabricación y modernización de nuevas armas y equipos, especialmente ojivas, bombas, misiles aviones y buques, los datos deben tomarse con reserva y excusarse las inexactitudes.
DETENIDO HOMBRE ARMADO CON ESPADA TRAS MATAR A ADOLESCENTE
Un adolescente de 13 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas ayer luego de que un hombre armado con una espada atacó a varias personas y a dos agentes de Policía en la comunidad de Hainault, un suburbio en el este de Londres.
Un hombre, de 36 años, fue detenido en el lugar, apuntó la Policía, que dijo que el incidente no está siendo tratado como un acto terrorista. Dos policías fueron hospitalizados por heridas de arma blanca.
El comisario jefe, Stuart Bell, dijo que el suceso era “verdaderamente horrible”. “No puedo ni imaginar cómo se deben estar sintiendo los afectados”, afirmó a las puertas de las viviendas donde sucedió el ataque.
La Policía Metropolitana dijo que recibió un aviso a primera hora de ayer sobre un vehículo que se había estrellado contra una vivienda en una calle residencial y que varias personas habían sido apuñaladas en la estación de Hainault. (Agencias)
CONDENADO A SEIS AÑOS EN PRISIÓN POR PIRATERÍA CIBERNÉTICA
Un hombre fue condenado a más de seis años de prisión por piratear decenas de miles de registros de pacientes de psicoterapia en Finlandia, dijo ayer el Tribunal. Aleksanteri Kivimaki fue declarado culpable de “violación de datos agravada” y de “intento de extorsión agravado” por un Tribunal de Primera Instancia en Espoo, una ciudad del Sur. El caso no tiene precedentes en el país. Durante el ciberataque a uno de los centros de psicoterapia de la empresa Vastaamo, en el 2018, se filtraron los datos y los registros de unos 33 mil pacientes. Tras robar estos datos Kivimaki intentó extorsionar 360 mil euros (386 mil dólares) en bitcoins a la empresa.
(Agencias)
Las pérdidas por acciones contra estadounidenses mayores de 60 años aumentaron 11% el año pasado, cuando robaron un total de 3 mil 400 millones de dólares, respecto del año anterior, según informe oficial
Estafadores robaron un total de 3 mil 400 millones de dólares a ancianos en Estados Unidos el año pasado, según un reporte del FBI difundido ayer, que revela el aumento de esa práctica mediante tácticas sofi sticadas diseñadas para despojar a las víctimas de sus ahorros de vida.
Las pérdidas por estafas contra estadounidenses mayores de 60 años aumentaron 11% el año pasado respecto al año anterior, según el reporte. Las autoridades advierten que van en aumento tácticas como enviar a mensajeros en persona a las casas de las víctimas para colectar dinero en efectivo u oro.
“Puede ser un golpe devastador para los ciudadanos de edad avanzada que no tienen
Síguenos en nuestras redes
On line
la capacidad de ir a trabajar y ganar dinero”, dijo James Barnacle, director asistente a cargo de la División de Investigaciones Criminales del FBI. “Hay gente que pierde todo su dinero, que termina indigente”. El FBI recibió más de 100 mil denuncias de estafas contra personas mayores de 60 años el año pasado, y cerca de 6 mil de esas personas perdieron más de 100 mil dólares. Ello ocurre tras un pronunciado aumen-
to de los desfalcos contra los ancianos durante los dos años siguientes a la pandemia del coronavirus del 2020, cuando la gente no podía salir de casa y caía más fácilmente víctima de los estafadores por teléfono. Las autoridades, añadió Barnacle, están detectando tramas organizadas y transnacionales contra ciudadanos de edad avanzada mediante una gran variedad de tácticas, como propuestas románticas falsas o pedidos de invertir dinero.
El tipo más común de estafa reportada el año pasado entre personas de edad avanzada era de gente que se hace pasar por personal de soporte técnico o de atención telefónica al cliente. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
RECONOCE GOBERNADORA ALIADA DE DT HABER MATADO A SU PERRA
Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur y posible compañera de fórmula de Donald Trump, causó conmoción en Estados Unidos al revelar que mató de un disparo a su perra por “indomable” y a una cabra por oler mal. En sus memorias, obtenidas por The Guardian antes de su publicación, la republicana escribe que disparó y mató a Cricket, de poco más de un año, porque era “indomable”. “Odiaba a esa perra”, reconoce. Le reprocha que le hubiera arruinado una cacería de faisanes por estar sobreexcitada y le atribuye la muerte de unos pollos. Según la Gobernadora, pegarle un tiro era la única solución. “No fue agradable, pero había que hacerlo. Y cuando terminé, me di cuenta de que había que hacer otro trabajo desagradable”, agrega. Le quedaba una cabra por matar, explica sin inmutarse. Era “desagradable” y olía mal (“rancia” y “asquerosa”), así que corrió la misma suerte.
En plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, la noticia provocó una avalancha de reacciones en las redes sociales y en las tertulias televisivas. (Agencias)
Ocho periódicos estadounidenses demandaron ayer a las empresas OpenAI y Microsoft ante un tribunal federal de Nueva York por supuesta violación de sus derechos de autor para entrenar la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) detrás de los chatbots ChatGPT y Copilot Los medios implicados en la demanda son The New York Daily News, The Chicago Tribune, The Orlando Sentinel, The Sun Sentinel de Florida, The San Jose Mercury News, The Denver Post, The Orange County Register y The St. Paul Pioneer Press
Síguenos en nuestras redes On line
“Esta demanda se debe a que los acusados han robado millones de artículos protegidos por derechos de autor de los medios sin permiso y sin pagar para impulsar la comercialización de sus productos de Inteligencia Artificial generativa, incluidos ChatGPT y Copilot (de Microsoft)”.
OpenAI y su fi nanciador Microsoft también fueron acusados de ofrecer extractos literales de artículos completos, así como de atribuir información engañosa o inexacta a las publicaciones en determinadas solicitudes.
La demanda conocida este martes se asemeja al proceso presentado por The New York Times en diciembre, en el que también se acusa a OpenAI de robar contenidos para entrenar su potente modelo de IA. Microsoft declinó hacer comentarios sobre la acción judicial. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 1 de mayo del 2024 Año 32 No. 11374
México pide a la Corte Internacional de Justicia medidas cautelares contra Ecuador por el asalto a la embajada; en la primera audiencia pública, acusa al país sudamericano de cruzar líneasque NO se deben cruzar / El INE avala lista nominal: 99 millones de mexicanos podrán votar / Padres de los 43 normalistas retiran plantón del Zócalo; se reunirán con AMLO un día después de las elecciones
República 3, 5 y 7
La SSPC reclama a juez por la liberación del hermano de El Mencho
República 4
Pachuca elimina al América de la Concachampions; avanza a la final
Arrestan a activistas por tomar edificio de la Universidad de Columbia