Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de julio del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Recibe AMLO el primer vagón del Tren Maya en Cancún; revela que el 1 de septiembre se harán pruebas dinámicas con un viaje que partirá desde Campeche y volverá a Quintana Roo / Abandonan un cuerpo en la Región 517; en la Sm 259 dejan una mano en una casa y más tarde ejecutan a un joven en esa misma zona / Ignoran autoridades el muelle que colapsó en Chiquilá Ciudad 10, 12 y 13 / Policía 23 y 24 / Municipios 36
Se suicida un tapicero en Playa del Carmen
Municipios 27
Atienden a vecinos de San Cristóbal sólo cuando hay comicios
Municipios 42
El Ejercicio de nuestros Derechos y la Violencia Patriarcal
Unicornio 31 a 34
El Primer Mandatario subió al vagón tipo estándar para constatar los acabados.
Es 100% hecho en México, por mano de obra nacional, se destacó, ayer.
EL Presidente de la República estuvo acompañado por Maité Ramos, Directora general de Alstom en el país, así como del titular del Fonatur, Javier May; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Director general del INAH, Diego Prieto Hernández, entre otros.- (POR ESTO!)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
un derrumbe que abarcó 15 m y que entorpece los trabajos de los hombres de mar a la hora de descargar lo capturado.- (L. E. Cauich)
EN Barrio Maya se ubicó el cadáver embolsado; tenía huellas de violencia y se presume que fue privado de la libertad la noche anterior.- (POR ESTO!) HACE 8 días se registróCIUDAD DE MÉXICO.- Respecto a la información infundada e imprecisa que ayer por la tarde fue reproducida por diferentes medios de comunicación, bajo el título “Suspenden provisionalmente la nueva Ley de Ciencia”, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt), informó, a través de un comunicado, que fue falseada explícitamente.
La información tergiversada se desprendió de la contenida en una nota concerniente a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), vigente desde el 9 de mayo de 2023.
“Debido a que esta conducta reiterativa, fuera de los cánones de rigor informativo y ético, se ha reproducido en varios medios de comunicación para manipular la percepción sobre la política pública del sector humanístico, científico y tecnológico, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación,
se hacen las siguientes precisiones: El Conahcyt no ha sido notificado de ninguna determinación judicial que suspenda con efectos generales la aplicación de la Ley General en Materia de HCTI; en ese sentido, se desconocen: el expediente, los quejosos, así como el juzgado o tribunal
que supuestamente emitió dicha determinación”, señala el comunicado.
“La suspensión de los actos reclamados en el juicio de amparo, en principio, sólo tendría efectos en relación con los promoventes y respecto de las normas concretas que se controvierten. De ser el caso, Conahcyt impug-
nará las resoluciones judiciales que pretendan detener la aplicación de la Ley General en materia de HCTI y realizará todas las acciones jurídicas en el ámbito de su competencia para defender su aplicación, en tanto que se trata del primer instrumento legal en el país que tutela y garantiza el derecho del pueblo de México, en lo individual y en colectivo, a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica”, indica el documento.
Finalmente el Conahcyt hace un llamado para que las comunidades de HCTI y personas interesadas consulten de manera directa el contenido de la primera Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y a los medios de comunicación a que verifiquen con responsabilidad y ética la información que publican, a fin de no contribuir a la infodemia, la cual actúa en detrimento de los derechos elementales de las personas a estar debidamente informadas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. Una tiene 90% de probabilidad en el pronóstico a 48 horas y otra, 20%. Se encuentran a más de 500 km de distancia de las costas nacionales.
La primera zona de baja presión se desarrollará como ciclón tropical en las próximas 48 horas y provocará lluvias intensas en: Colima, Jalisco y Michoacán. En caso de evolucionar a tormenta tropical, llevaría el nombre de Calvin, según el listado de la temporada de huracanes 2023 para el Pacífico.
En tanto, la onda tropical Número 11 se desplazará sobre el Sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al Sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; ambos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el Oriente del país y con el ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Consejo pidió a los comunicadores verificar las notas que publican. La zona de baja presión podría volverse tormenta en 48 horas. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralDe cara a las elecciones presidenciales del año que viene, la dirigencia de Morena comenzó ayer a discutir su Proyecto de Nación 2024-2030 para delinear el devenir de un posible futuro Gobierno y darle continuidad a la Cuarta Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La intención es crear un borrador que presentarán a quien sea elegido como el coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, el 6 de septiembre.
A la inauguración de la construcción del Proyecto de Nación asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; Pedro Miguel, Rafael Barajas y Héctor Vasconcelos, entre otros.
Rosa Icela Rodríguez reconoció que en el 2018, el Gobierno Federal recibió a un país que estaba sumido en la inseguridad y en la violación de Derechos Humanos.
“Recibimos un país sumergido en una espiral de violencia, inseguridad, corrupción e impunidad; en una profunda crisis de derechos humanos, con miles de personas muertas y desaparecidas, producto de la guerra contra el narco”, afirmó Rosa Icela.
Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, envió un mensaje por video, en donde habló del Proyecto de Nación de Mo-
rena 2024-2030 y el proceso interno.
“Vamos a hacer las cosas como las hacemos en Morena, del lado de la gente. Resolver dudas que nos ayuden a saber qué le falta a este proceso, a Morena, a la Cuarta Transformación, porque aquí lo que importa es el proyecto y no la persona que siga con este proyecto de transformación”, señaló Delgado.
Durante la inauguración de los trabajos para el diseño del Proyecto
de Nación 2024-2030, el dirigente afirmó que quien gane el proceso de selección, firmará dicho documento, sin importar quien sea. Apuntó que la dinámica de los foros se diferencia por la participación de la gente, la cual proporcionará las propuestas que se incorporarán al proyecto. Para lo cual, se realizarán 18 foros nacionales, 300 mesas de consulta y 10 más en el extranjero, esto con la
finalidad de que el 6 de septiembre se tenga listo el primer borrador.
“De aquí al 27 de agosto serán estas mesas, porque tendremos el primer borrador para el 6 de septiembre, para que quien resulte ganador o ganadora de la encuesta, lo primero que haga, sea comprometerse con el proyecto, porque aquí lo que importa es el proyecto, no la persona”, comentó.
También señaló que las mesas
de discusión servirán para definir los problemas que todavía no son resueltos, y para recabar posibles soluciones. “¿Qué le falta la Cuarta Transformación? ¿Qué es lo que sigue? ¿Qué les interesaría que pasara con nuestro país, para fortalecer esta ruta de cambio?”, detalló. Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, dijo que lo importante es definir el proyecto del partido. “(Debe ser) la gran discusión, en las próximas semanas, meses, y eso es lo que tenemos que provocar dirigentes, militantes, representantes populares, funcionarios, y no la discusión estéril de confrontarnos entre posibles aspirantes a la coordinación Nacional de defensa de la transformación”, aseveró.
Afirmó que durante los trabajos que se realizarán hasta agosto, cuando se discutirá qué es lo que falta, que avanzó lento, “dónde el elefante reumático nos complicó las cosas”, qué agendas falta fortalecer y qué agendas quedaron pendientes.
El inicio del primer foro contó con la participación del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo; Citlalli Hernández, secretaria general del parti- do; Álvaro Bracamonte Sierra, secretario técnico; Rafael Barajas El Fisgón, presidente del Instituto de Formación Política; Alejandro Peña, secretario de Organización; Héctor Vasconelos, senador e integrante de la Comisión Especial. (Agencias)
PACHUCA.- Abatir la inseguridad creciente en el país es una tarea que requiere del apoyo de tecnología de punta y el uso de Inteligencia artificial, aseguró el aspirante a la presidencia de la República Marcelo Ebrard Casaubón, durante su segunda visita a Hidalgo.
El otrora canciller de México adelantó que el próximo lunes 10 de julio presentará su plan de seguridad para el país durante el próximo sexenio, ya que se dijo seguro de ganar la encuesta y estar en la boleta el próximo año; este documento, apuntó, será como “poner un segundo piso a lo ya logrado”.
Detalló el suspirante que la estrategia consiste en brindar tecnología de punta a la Guardia Nacional (GN), pues ya cuenta el país con el cuerpo de seguridad, pero requiere de herramientas para abatir el índice delictivo de manera adecuada.
Con respecto a Hidalgo, aseguró, se debe poner énfasis en la atención al robo de hidrocarburo, así como a la trata de personas que se detectó en semanas anteriores, delitos que se deben erradicar de raíz para garantizar la seguridad y paz en el país.
Por otro lado, Ebrard Casaubón nuevamente se deslindó de los
espectaculares que promueven su imagen en todo el país, “ya le pedí a mi gente que vea, ya vi lo que dijo la editorial, que hagan reporte de los que hayan ubicado, nosotros no los mandamos poner, no hay nada que ocultar de esos espectaculares”; aunque de forma incongruente con este discurso aprovechó su relación con la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, para promocionar su imagen recorriendo la feria de la barbacoa en esta demarcación.
Finalmente, ante el destape de
más mujeres que buscarán la candidatura a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, como el caso de Xóchitl Gálvez Ruiz; Ebrard Casaubón no se dijo preocupado por esta situación.
“Hombres y mujeres nos vamos a medir el año que entra, no es tema de género, sino de lo que representa, el bloque conservador dejó un país quebrado, vamos a medir los modelos de desarrollo que representamos, el modelo conservador y la ‘Cuarta Transformación’”.
(Agencias)
VILLAHERMOSA.- Al grito de ¡Presidente, Presidente!”, Adán Augusto López Hernández llegó ayer a Cárdenas, Tabasco, para celebrar su primera asamblea informativa en su Estado natal, y volvió a arremeter contra la empresa Televisa que, asegura el aspirante presidencial, lo tiene vetado en sus noticiarios.
Desde Cárdenas, “donde se tuvo el primer Gobierno democrático”, Adán Augusto reconoció a los tabasqueños iniciadores del movimiento nacional que ahora busca dirigir a nivel nacional, y entre ellos nombró a Darwin Gon-
zález Ballinas, Enrique Fernández Valdez y Pedro Mayo.
Dijo que en este movimiento no tienen cabida los caciques ni los falsos aspirantes a caciques, agregó que nadie tiene escriturado Tabasco. “El pueblo es el que manda, sentenció, y advirtió”: Adán Augusto elogió de nuevo a López Obrador, de quien dijo que es su amigo, su hermano, pero que lo más importante es que es y fue su maestro, porque lo poco o mucho que sabe se lo debe a ese “tabasqueño excepcional”. (Agencias)
Reitera Adán Augusto que “el pueblo es el que manda”
Plan de seguridad es poner el segundo piso a la GN: Ebrard
TOLUCA.- “Vamos a recibir un Estado lleno de necesidades y requerimientos, ya no nos toca denunciarlos sino solucionarlos, ese es el reto, demostrar que podemos, que sí es posible gobernar de manera diferente. Queremos iniciar por servidores que quieran atender y servir a la gente atendiendo a los más necesitados”, dijo Delfina Gómez Álvarez, tras recibir el acta de mayoría que la acredita como gobernadora electa.
Tras recibir la constancia de mayoría como gobernadora electa, en la explanada del IEEM, emitió un mensaje a medios de comunicación, acompañada por Horacio Duarte, excoordinador de campaña e Higinio Martínez, delegado especial de Morena. Además, Martha Guerrero dirigente de Morena mexiquense, el líder del PVEM mexiquense, José Coutollenc y la coordinadora de los diputados locales del verde en la Legislatura estatal.
Por fuera, una fiesta la esperaba, en donde se reunió militancia de los 125 municipios desde las primeras horas de este sábado, incluso fue cancelada la circulación por los carriles laterales de Tollocan para permitir el tránsito peatonal de los asistentes.
Afirmó que en seis años que tienen por delante, deben seguir esforzándose cada día, trabajando con el alma y corazón para cumplir con el cambio comprometido para los mexiquenses.
“Esta constancia no solo simboliza la ratificación del triunfo, sino tener esa gran oportunidad de la transformación, ese gran compromiso de mejorar por el
bien del pueblo. Debemos aprovechar esta oportunidad para ayudar a la gente”, resaltó.
Dijo que los próximos seis años se van a pasar muy rápido, porque hay mucho que hacer y el tiempo no será suficiente, por lo que desde el día uno deberán mantener el ritmo y hasta el final.
“Quiero iniciar dando gracias por estar presentes en un acto tan importante, la entrega de constancia de mayoría donde el documento certifica legalmente que logramos conquistar la confianza y
QUERÉTARO.- Por aprobar un dictamen del gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González, el comité estatal de Morena informó ayer que inició un proceso de expulsión en contra de cuatro de sus cinco diputados locales.
Y es que los morenistas Armando Sinencio Leyva, Christian Orihuela, Yasmin Albellan y Juan José Jiménez Yáñez votaron a favor de la contratación de deuda pública por 3 mil 300 millones de pesos para proyectos de energía, movilidad y obras sociales, el cual se tiene considerado saldar en agosto de 2027.
A través de un comunicado, Rufina Benítez, presidenta estatal del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, calificó el hecho como “vergonzoso”, pues argumentó que representan una violación clara al espíritu, principios y programa de la autollamada Cuarta Transformación (4T).
“Aquellos quienes se sumaron y aprobaron este atraco, esta simulación, deberán rendir cuentas a las y los simpatizantes de Morena, así como al pueblo de Querétaro, pero
TAPACHULA.- Claudia Sheinbaum, arremetió de nuevo contra el Frente Amplio por México y dijo que representa la oscuridad y el pasado, durante su gira por Tapachula, Chiapas.
“¿A poco creen que van a ofrecer algo nuevo? ¿O Vicente Fox? ¿O Alito? Decimos que son como una tienda de disfraces, un día se visten de feministas y al otro día critican a las mujeres, que son ambientalistas y talan árboles, se visten de demócratas y presentan a Fox, el traidor a la democracia”, agregó.
corazón de la mayoría”, exclamó.
Reiteró que lo anterior fue posible gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de cada uno de los que formaron parte de la campaña para transformar la vida de los mexiquenses.
“Fueron meses de sentimientos encontrados, por un lado trabajo duro, de horas en carretera y en las calles, jornadas largas, alegría y orgullo. Esas porras, las cartulinas, los instrumentos musicales - desde cacerolas, hasta matracas- y como olvidar las miradas llenas de emo-
ción y esperanza ante el deseo de una transformación”, apuntó.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, excoordinador de campaña reiteró que más de 3 millones de mexiquenses votaron a favor de la maestra Delfina Gómez y con esta entrega se abre una nueva etapa del Estado, una mejor, de transformación una lógica donde se ponga como eje central a los ciudadanos y se escucha a la gente, se recorra los municipios y “esperamos funcionarios al servicio de los ciudadanos en todas las regiones”. (Agencias)
La aspirante a la candidatura de Morena enlistó lo que consideró son los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó porqué debería seguir la llamada Cuarta Transformación.
“Allá es la oscuridad, la noche, el pasado, los privilegios, la corrupción, aquí es la esperanza del pueblo de México de seguir construyendo su destino, sus sueños, seguir construyendo el anhelo de hombres y mujeres mexicanos que salen a trabajar a construir su patria. Esa es la continuidad de la 4T”, expresó.
Sheinbaum preguntó a los asistentes si querían el regreso de los presidentes corruptos, del avión presidencial, del Estado Mayor, de la pensión de los ex presidentes, de las privatizaciones y de los salarios bajos.
también deberán asumir su responsabilidad política al secundar a un Gobierno mentiroso, corrupto y rapaz representado por el panismo local”.
Incluso, un día antes Benítez les envió una misiva en que les pedía votar en contra del endeudamiento.
Cabe mencionar que la única diputada morenista que se salvará de ser expulsada es Andrea Tovar Saavedra, se ausentó de la sesión, por lo que no votó.
Por su parte, Christian Orihuela, explicó su postura, aclarando que la dirigencia estatal de su partido no les solicitó una votación en contra del dictamen, sino una votación responsable, y que al reconocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra rebasada se votó a favor de este financiamiento.
Sin embargo, también señaló que como bancada están en contra de que parte del recurso se destine a temas de movilidad y obras como Paseo 5 de febrero, ya que aseveró será una obra que no funcionará.
Mientras que el gobernador
Kuri González afirmó que con la
deuda la Entidad será la primera en garantizar su futuro energético, para tener nuevas inversiones y más empleos para las familias.
Argumentó que con la deuda se resolverán tres problemas, uno el energético, del que dijo que “ustedes últimamente lo han notado con los apagones y los cambios de voltaje”; el segundo el transporte y movilidad; y el tercero llevar servicios y obras a los más necesitados.
Pese a la contratación de la deuda, afirmó que su administración en-
tregará las finanzas públicas sin un solo pasivo. “Por encima de partidos o de colores está siempre el bienestar de nuestros hijos. De corazón muchas gracias”, aseguró.
Sin embargo, Rufina Benítez rechazó los argumentos del mandatario y aseguró que los términos de la deuda aprobada son desconocidos y que el Gobierno panista de Querétaro ha mentido en reiteradas ocasiones con el fin de desprestigiar al presidente Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
La exjefa de Gobierno también hizo un llamado a evitar la discriminación y a reconocer los derechos de las mujeres en una Entidad donde se limita su participación en temas políticos.
(Agencias)
La aspirante explicó porqué debe seguir la 4T. (Agencias)
La legisladora morenista Andrea Chávez señala que Maru Campos orquesta una campaña en su contra
CHIHUAHUA.- Desde que la legisladora de Morena, Andrea Chávez mostró su afinidad política por el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López los señalamientos acerca de sus privilegios y su vida íntima se incrementaron.
Rumores como el que era la amante del político tabasqueño y que este le había regalado una jirafa surgieron tras mostrar el apoyo hacia él, entre otras descalificaciones hacia su persona y su familia.
La asociación con su supuesto vínculo amoroso se reforzó tras su decisión de dejar el cargo político que representaba en el Congreso para acompañar la campaña interna del aspirante a la presidencia, por lo que Chávez ha optado por explicar la situación detrás de los rumores.
En un video, la legisladora aseguró que se trataba de violencia política de género en su contra orquestada por la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos.
“La gobernadora panista de Chihuahua está muy asustada”, señaló la exlegisladora y enlistó las ausencias, corrupción, endeudamiento, entre otras cosas que considera la hicieron caer en las encuestas y tomar la decisión de bajarse de la contienda electoral.
¿Qué es la violencia política de género?
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la violencia política de género se identifica por la acción con la cual se altera el orden público recurriendo a la difamación, uso de expresiones que impliquen injurías o denigración hacia personas, instituciones, partidos políticos o sus candidatos.
Y es que en la última semana, alteraron un video en el que parece que Andrea Chávez se aproxima a darle un beso a Adán Augusto, algunos morenistas desmintieron este hecho exhibiendo el video completo en el que ella solo se acerca a saludarlo y recalcando la violencia política de género hacia ella.
El objetivo de este tipo de violencia es limitar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres y que estas se vean impedidas a desarrollar sus funciones públicas o la toma de decisiones.
Hasta el momento Andrea Chávez ha esclarecido cada rumor en sus redes sociales. (Agencias)
Se trata de violencia política de género en mi contra orquestada por la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos”.
Pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, tomaron justicia por mano propia tras descubrir los robos
Ante algunos casos de inseguridad en diversas ciudades del país, vecinos, trabajadores o transeúntes han logrado enfrentar a los victimarios, y ante la impotencia, toman la justicia por mano propia, los golpean, amarran y exhiben antes de entregarlos a las autoridades para que sean juzgados por la Ley. Tal es el caso de los vecinos de Nochixtlán, en el Estado de Oaxaca, quienes dieron cuenta de un robo de motocicleta que terminó con la captura de por lo menos dos sujetos que fueron inmediatamente confrontados por presuntamente participar en el robo. Los amarraron, les hicieron algunas preguntas, los grabaron y luego subieron el material a las redes sociales.
El reportero de nota roja, Isidro Corro, dio cuenta de un par de estos videos. En el primero, se ve un hombre descalzo, de camisa negra, de jeans azules y un cinturón brillante. La cuerda con la que fue amarrado es agarrada por un señor del extremo, mientras el presunto asaltante responde preguntas completamente ensangrentado.
El hombre asegura que un tipo de “Progreso” los mandó por un paquete de droga, y en algún momento del trayecto, se les atravesó la moto, y mientras él iba al baño, el sujeto que lo acompañaba lo detuvo y sacó un arma sin su conocimiento. No quedó del todo claro cómo sucedieron las cosas porque se corta el video.
En el segundo se puede ver
que ambos sujetos son paseados por las calles de la ciudad. El segundo hombre lleva una bermuda rosa, una playera gris y también está descalzo. Ambos están amarrados y son sujetados del cabello con fuerza. La caravana que les acompaña lleva cubrebocas en su totalidad, con el objetivo de esconder su identidad en los videos ante investigaciones pos-
teriores de las autoridades. “Estos son los rateros de Nochixtlán que se llevan las motos. Véanlos, identifíquenlos, ellos son los que andan robando motocicletas”, se puede escuchar que grita una de las mujeres que acompaña al convoy, mismo que es resguardado por un grupo de motociclistas para evitar altercados.
(Agencias)
NAYARIT.- El cuerpo del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, colaborador del portal criticadn.mx y corresponsal de La Jornada en Nayarit, fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones del poblado de Huachines perteneciente a Tepic. De acuerdo con los primeros reportes, fue localizado maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado al cuerpo.
Sánchez Íñiguez se encontraba desaparecido desde la noche del miércoles pasado, según denunció su esposa, Cecilia López Aguilar, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecida. Ese miércoles viajaron juntos al municipio de Acaponeta a visitar a unos familiares, pero Luis Martín regresó solo a Tepic porque tenía cosas que hacer el día siguiente. Por la noche, alrededor de las 21:00 horas, se comu-
nicaron y Luis Martín le dijo que ya estaba en su casa, pero que se había ido la luz, después no pudo volver a contactarlo.
El jueves en la noche, tras no saber nada de él, Cecilia pidió a uno de sus hijos que fuera a buscarlo, pero no lo encontró en casa.
La esposa del comunicador señaló que el viernes personas desconocidas buscaron por teléfono a una de sus hijas que vive en San Luis Potosí para comunicarle que tenían algo importante que decirle sobre su padre, pero ella no se encontraba en ese momento y quien la llamó prefirió no dar el mensaje.
Cecilia López señaló que en su casa falta el equipo de cómputo de su marido, tampoco están su teléfono celular, sus sandalias y un disco duro; sin embargo, encontró los pantalones que portaba el miércoles que ella lo vio por última vez y dentro de estos su cartera, a la que sólo le faltaba la credencial
que lo acredita como corresponsal. Nuevo
La Fiscalía General del Estado de Nayarit emitió ayer sábado, una ficha de búsqueda TEP/155/2023, para dar a conocer la desaparición del comunicador Jonathan Lora Ramírez, la segunda persona relacionada con medios de comunicación que desaparece durante la semana.
La FGE informó que el comunicador de 38 años fue visto por última vez el día viernes 7 de julio, en su domicilio de la localidad de El Armadillo , municipio de Xalisco, Nayarit. Lora Ramírez es colaborador de distintos medios locales y redes sociales; además su familia refiere que grupo de personas ingresaron a su domicilio la noche del viernes, cuando se encontraba con sus hijos, y lo llevaron por la fuerza. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A principios de esta semana fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de un tambo en una propiedad ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, conforme transcurrieron las horas se supo que la víctima de un brutal feminicidio era Carmen Elvia Velázquez Cortes, de 48 años, quien estaba desa-
parecida desde el 15 de junio. Este sábado 8 de julio su familia realizó un bloqueo en Buenavista, en el Eje 1 Norte, Mosqueta, al cruce con Insurgentes Norte, para exigir justicia por el crimen.
Debido a la presencia de los manifestantes, el Metrobús informó que en la Línea 1, no se brinda servicio en Mina direc-
ción Pueblo Santa Cruz Atoyac y Buenavista dirección Indios Verdes. Mientras que en la Línea 3 se realizaran ascensos y descensos del lado de Buenavista II . Carmen Evia era una mujer que como todas tenía sueños y mucho amor para dar, era una madre cariñosa, trabajadora, según su familia.
(Agencias)
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, buscaba frenar su proceso de extradición a Estados Unidos, pero el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales le negó la protección de la justicia federal.
De esta manera, el juez Alfonso Alexander López Moreno, se negó a proteger a Guzmán López de la formalización de la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, país que pretende enjuiciarlo por 11 cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
Cabe recordar que el pasado 7 de marzo durante la audiencia realizada en el penal del Altiplano, Ovidio Guzmán López y sus defensores indicaron que quien se encuentra preso y fue señalado por las autoridades mexicanas como hijo de El Chapo Guzmán, no era la persona que busca la justicia estadounidense.
Sin embargo, el juez también le negó la protección de la justicia federal ante dicha afirmación,
con lo cual se validó la identidad de Ovidio Guzmán. Pese al dictamen, la resolución aún puede ser apelada por la defensa del también apodado El Ratón y revisada por un tribunal de apelación.
El pasado 6 de enero el Gobierno de México confirmó la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, quien es considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa
El arresto fue llevado a cabo de madrugada en el municipio de Culiacán, en el Norte del país, lo que desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión de pasajeros. El operativo dejó 10 soldados y 19 presuntos delincuentes muertos, informó el Gobierno mexicano en ese momento.
En 2019, Ovidio Guzmán, alias El Ratón, fue detenido en esta misma ciudad y liberado poco después. (Agencias)
SINALOA.- En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 600 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en botellas de lo que supuestamente era proteína vegetal.
El hallazgo se llevó a cabo en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde personal de la Guardia Nacional, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, ingresó a las instalaciones para realizar rastreos preventivos con el propósito de inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Los integrantes de la institución seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por el ejemplar canino, el cual se interesó por seis cajas de cartón que indicaban contener el
PROTEÍNA
Botellas de plástico era la fachada para traficar con los estupefacientes.
suplemento alimenticio.
Al abrir los paquetes se localizaron 72 botellas de plástico con las etiquetas de una supuesta proteína vegetal, pero en su interior ocultaban más de 600 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo y con un peso aproximado de 64 kilos 200 gramos.
El posible estimulante altamente adictivo, que tenía como destino un domicilio en el municipio de Tijuana,
ZACATECAS.- Los habitantes de la comunidad Ermita de Guadalupe del municipio de Jeréz, dieron aviso a las autoridades a través del sistema telefónico de atención a emergencias 911 sobre el hallazgo de dos cuerpos sin vida en uno de los caminos que comunican con el municipio de Susticacán, en la frontera entre ambas demarcaciones.
Tras recibir el reporte, policías de diversas corporaciones se trasladaron hasta este punto donde confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales, se encontraban con huellas de tortura y atados de pies y manos, por lo que se presume que el doble homicidio no se registró en el punto donde finalmente fueron abandonados.
ESTADO DE MÉXICO.- La mañana de ayer fue localizado un cuerpo sin vida en un canal de aguas negras ubicado en la colonia Bello Horizonte, sobre la calle Del Río, en el municipio de Tultitlán, Estado de México. De acuerdo con el reportero Fernando Cruz, a través de su cuenta de Twitter, refirió que presuntamente se trata de una mujer, por lo que las autoridades arribaron al lugar de los hechos.
El pasado 3 de julio Paola Michelle Rico López, una joven mujer de 20 años, fue vista por última vez en compañía de su hija, una bebé de seis meses, por la que se activó un Alerta Amber para su localización. Los hechos ocurrieron en la colonia Barrio Xaltocan, en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México.
Baja California, fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la Entidad, para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud el peso y tipo de droga. La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población. (Agencias)
Fue así como medios locales reportaron el cuerpo sin vida este sábado 8 de julio, por lo que en un video compartido por la cuenta de Twitter @tultitlanEdoMex se puede ver a elementos de la Policía Municipal acudir al lugar a atender el reporte del lamentable hallazgo ocurrido esta mañana.
En las lamentables imágenes difundidas en redes sociales se puede ver el cadáver sobre el canal de aguas negras, pero hasta el momento, la mujer permanece en calidad de desconocida hasta que se realicen las diligencias correspondientes para lograr su identificación.
julio de 2023
Ayer se informó que en el paraje Tepeitec, en San Miguel Topilejo, de la alcaldía Tlalpan fue hallado un cuerpo.
De acuerdo con la Policía, el cuerpo estaba en estado de descomposición y fue abandonado en el sitio antes mencionado. Llevaba una identificación con el nombre de Paola Michelle y la dirección en el Barrio Xaltocan, en Xochimilco. Sin embargo, falta encontrar a su hija. La pequeña tiene seis meses de edad es de piel morena clara, cabello negro lacio y ojos café oscuro, de tamaño pequeño. Vestía un pañalero rosa cuando desapareció.
Bolsa garantizada próximo sorteo
El sitio quedó acordonado para las diligencias que los agentes forenses realizaron para la recolección de indicios y el levantamiento de los cadáveres, sin embargo, la circulación fluyó de manera cotidiana sobre la carretera federal que comunica a Zacatecas con Jalisco. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, información proporcionada por los agentes de campo, refiere que se trata de una mujer joven y un hombre.
Luego de la localización de los cadáveres, se implementó un patrullaje a cargo de la Policía Estatal de Zacatecas apoyada por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, ya que esta vía de comunicación es altamente transitada durante el fin de semana.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. , y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
El contrabando fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Vecinos de la colonia Monterreal, de Torreón denunciaron a un hombre luego de que comenzó a amenazarlos durante la noche, provocando gran movilización policiaca.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, donde uno de los afectados señaló al responsable quien vestía short y playera con flores.
Autoridades cuestionaron al hombre, identificado como Ricardo ‘N’, quien comenzó a portarse de forma agresiva con los oficiales, y en el forcejeo, mordió a uno de ellos.
Finalmente, lograron detener al hombre y subirlo a la patrulla para su traslado al Ministerio Público.
(Agencias)
Los hechos se registraron el viernes por la noche en la colonia Paseos de la Cima, a donde arribaron las autoridades policiacas; cuatro personas más resultaron heridas y fueron hospitalizadas
Una imagen de la Virgen María apareció llorando en plena misa, feligreses lograron captarlo en video y ahora es viral en Tik Tok
Los hechos ocurrieron en abril pasado, sin embargo, fue hasta ayer que el video tomó relevancia en redes.
Se sabe que este video fue captado en una iglesia del municipio de Huejutla de Reyes, en el Estado de Hidalgo.
(Agencias)
La noche del viernes ocurrió un ataque armado durante una fiesta que se realizaba en la colonia Paseos de la Cima en León, Guanajuato. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de la Entidad, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 23:24 horas, momento en que recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego al interior de un domicilio.
Los hechos ocurrieron en la calle Paseos del Orien, esquina con Paseos de Sagros, ahí arribaron elementos de seguridad y de emergencias en donde minutos después se confirmó la muerte de dos personas, asimismo, cuatro más resultaron lesionadas, por lo que fueron valoradas por paramédicos y trasladadas para recibir atención médica.
Síguenos en nuetras redes
On line
En total, fueron seis las víctimas de este ataque ocurrido en un domicilio de dos pisos el cual se renta como salón de fiestas en donde se realizó un baile sonidero. Las víctimas mortales fueron identificadas como: Sergio Alejandro de 19 años y Abril Fernanda, 25 años. La lista de lesionados es la siguiente: Daniel, de 19 años; Carlos Isaac, de 18 años; Norma, de 17 años y Marco Isaías, de 17 años.
El lugar de los hechos fue acordonado por la Policía Municipal y custodiada por el Ejército Mexi-
El Banco de México (Banxico) ha informado que se llevará a cabo el retiro de ciertos billetes con el propósito de mejorar el flujo de dinero en el país.
La entidad financiera recomienda gastar estos billetes o cambiarlos en el banco, antes de que pierdan su valor de moneda en nuestro país.
Banxico retirará de circulación los billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos de la serie D1 en 2023, además de los billetes de 50 y mil pesos. Es importante destacar que estos billetes conservan su poder liberatorio y pueden ser utilizados para pagos
sin problemas. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la eficiencia y actualización del sistema monetario, fomentando el uso de billetes más recientes y mejorando la circulación de la moneda en México.
El billete de 50 pesos va a dejar de circular este 2023 y fue lanzado
en 2006, es fabricado con polímero y tiene como color predominante el magenta. En el anverso del billete se muestra la esfinge de José María Morelos y Pavón acompañada de dos cañones contrapuestos, mientras que en el reverso se encuentra la imagen de la ciudad de Morelia, Michoacán, y tres mariposas monarca.
El billete de mil pesos que dejará de circular en 2023, fue emitido en 2008 y está fabricado con papel algodón. En el anverso del billete se encuentra la esfinge de Miguel Hidalgo y Costilla.
(Agencias)
cano mientras arribaban los peritos para iniciar con las diligencias ministeriales correspondientes.
De acuerdo con las cifras recientes publicas por la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato en su Reporte de Incidencias, los índices municipales ocurridos en mayo de 2023 señalan que León ocupa el lugar 15 de 46 con un índice de 191.43 de delitos de alto impacto, específicamente, el índice de homicidio doloso fue de 18.77 con una incidencia de 323.
Asimismo, León registró una incidencia de mil 465 lesiones dolosas en su reporte de mayo de 2023, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional Pública. En mayo se registraron 12 mil 288 delitos contra la vida en Guanajuato.
(Agencias)
Un perro que por descuido se metió a las vías de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México provocó que las operaciones se detuvieran momentáneamente.
El hecho ocurrió en la estación Niños Héroes donde pasajeros reportaron que un perro mediano se encontraba en las vías del Metro, por lo que se tuvo que parar el recorrido.
Personal del Metro detuvo el suministro de energía eléctrica para que el perro no resultara herido, mientras que personal bajaba a las vías para rescatarlo.
Luego de varios minutos, el perro fue capturado por agentes de la Policía Bancaria e Industrial para poder reanudar las operaciones en la Línea 3 Momentos después, a través de su cuenta de Twitter, el Metro de la Ciudad de México dio a conocer detalladamente lo ocurrido: “Se normaliza la circulación de los trenes en la Línea 3, después de realizar un corte de energía y maniobras para rescatar a un perrito que se encontraba en vías”.
Por su parte, el lomito fue trasladado al Centro de Transferencia Canina para su valoración médica y cuidado, a fin de evitar algún accidente.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de julio del 2023
Sólo 4 concesiones fueron retiradas a taxistas, de las más de 50 denuncias por agresiones presentadas por socios conductores de Uber, lo que consideran una burla por parte del Imoveqroo
En Calderitas sólo hay un refugio anticiclón para la temporada de huracanes
Temen por la vida del estadounidense extraviado el 29 de junio, en Cancún
Ordena la Sedena
suspender obras del Tren Maya en el Estero de Chac
nes la asesinaron a balazos.
El rostro de los menores reflejaba miedo y asombro porque la persona que los alertó del peligro ya no contaba con vida.
CANCÚN.- “Pasó por aquí corriendo y nos gritó ‘¡háganse para allá niños!’, luego escuchamos los disparos, fueron como 10”, son algunos testimonios de pequeños no mayores a 10 años de edad, quienes fueron alertados por la víctima mientras era perseguida por quie-
Poco después de las 21:00 horas de ayer, a través del número de emergencias 911, vecinos reportaron que había una persona herida de bala en uno de los pasillos ubicados en la manzana 112, lote 37, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales; por su parte, elementos municipales, con apoyo de los de la Secretaría de Marina, hicieron un recorrido por las calles aledañas en busca de los agresores, quienes huyeron a bordo de una motocicleta, pero no fueron localizados. De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, el ahora occiso caminaba por el
PUERTO MORELOS.- La mañana de ayer, en el interior del Vivero Ixora, ubicado en Leona Vivario, perdió la vida de manera trágica un trabajador que se encontraba abriendo una brecha con maquinaría y el suelo no soportó el peso, abriendo un socavón el cual originó el derrumbe del techo de un cenote, donde quedó el cadáver.
Cuerpos de rescate de Solidaridad y Puerto Morelos laboraron alrededor de seis horas hasta que lograron extraer el cadáver.
Alrededor de las 10:00 de la mañana, Bomberos de Puerto Morelos y Protección Civil de Leona Vicario fueron alertados de un accidente ocurrido en el interior del vivero mencionado, ubicado sobre la carretera con dirección a Cancún.
A su llegada les comentaron que el trabajador, con todo y maquinaria, había caído en lo profundo de un cenote.
Debido al derrumbe y al suelo inestable se coordinaron para hacer el rescate del cuerpo, para lo que fue necesario el apoyo de buzos de Xpu-Ha.
El cadáver fue localizado a 10 metros de profundidad y la maquinaría a ocho, por lo cual, la pesada unidad fue sacada prime-
ro y alrededor de las 17:00 horas extrajeron el cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense
( Semefo ), en Cancún, una vez que Servicios Periciales terminó con las diligencias.
(Jazmín Rodríguez)
estacionamiento, ubicado sobre la avenida Niños Héroes, cuando llegaron los sicarios.
Al reconocerlos, quiso salvar su vida corriendo para llegar a su departamento. Mientras intentaba ponerse a salvo cruzó en medio de un grupo de niños que jugaban y a quienes les alcanzó a decir que se quitaran.
Finalmente, a la entrada del edificio recibió varios impactos por arma de fuego a la altura
de la cabeza y espalda, lesiones que le quitaron la vida de manera instantánea.
A su llegada, elementos de Servicios Periciales procesaron el área, asegurando varios casquillos percutidos, presuntamente calibre 9 milímetros. Más tarde hicieron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ). (Emiliana Sánchez)
TULUM.- Hallan explosivos, armas y drogas durante un cateo realizado en un predio localizado en el kilómetro 18.2 de la carretera Tulum-Cobá, acción realizada como parte de los trabajos de investigación que realiza la Vicefiscalía de Tulum.
Cerca de las cuatro de la tarde de ayer, elementos de la Policía De Investigación, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional llevaron a cabo el procedimiento en un predio que presuntamente era utilizado como
casa de seguridad por integrantes del crimen organizado.
Para tal fin se solicitó la presencia de los efectivos de la Dirección de Materiales de Guerra, ya que en el sitio fueron hallados explosivos, y al ser los únicos que cuentan con el equipo especializado arribaron a dicho punto para recolectar y posteriormente detonar los artefactos en un área segura.
Hasta el momento, las autoridades de las tres órdenes de Gobierno continúan trabajando en conjunto en la demarcación, con la finalidad de garantizar y devolver la paz social a los habitantes del municipio. (Emiliana
CHETUMAL.- Decenas de familias de Mahahual esperaron con pescados y mariscos al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien arribó el pasado viernes a la capital del Estado para la supervisión de las obras que se realizan en el Aeropuerto Internacional de Chetumal.
La gente acudió desde antes de las 9:00 horas, pero no pudieron entregarle los obsequios al titular del Ejecutivo Federal debido a que no llegó al hotel que acostumbra; sin embargo, realizaron porras y peticiones de ayuda para el Mandatario.
Con mensajes como “Amor con amor se paga”, “¡Escúchenos!”, y “Mi Presidente es mucha pieza”, el grupo de personas montó guardia afuera del Hotel Fiesta Inn, en el Centro de la capital, con la esperanza que López Obrador atendiera sus peticiones y reclamos.
Sin embargo, el Presidente ya no se encontraba en el hotel, lo que no los desanimó y continuaron alentando al Mandatario y le solicitaron una reunión para la solución de la legalización de tierras.
Una familia le llevó un enorme pescado y langostas para que las disfrutara a su regreso a la Ciudad de México, pero no pudieron entregárselos en persona.
Muestras de cariño y súplicas de ayuda fueron los gestos más recurrentes entre los manifestantes.
Andrés Manuel López Obrador llegó la noche anterior a la capital, con motivo de la entrega del primer convoy del Tren Maya al Estado, específicamente a la ciudad de Cancún.
En su breve paso por la capital visitó las obras de construcción que se realizan en el Aeropuerto y que tienen relación con los talleres del ferrocarril.
Sin actos de presencia pública, el Primer Mandatario no atendió a nadie, pues el motivo de su visita fue la recepción del convoy, procedente de Hidalgo, en Cancún.
Más tarde, el Presidente estuvo en la brecha donde se construye “la cochera” donde se guardará el convoy que quedará completo hoy.
También estuvieron Javier May, titular del Fonatur; Diego Priego, del INAH , la Gobernadora del Estado e ingenieros del Ejército Mexicano.
Este primer convoy consta de cuatro vagones con capacidad para 230 pasajeros, y es el tipo estándar, también denominado Xiinbal (Isidro Sánchez)
Amor con amor se paga”, “¡Escúchenos!” y “Mi Presidente es mucha pieza”.
HABITANTES DE MAHAHUAL
Como parte de los trabajos del Tren Maya se realizaba un relleno en el brazo acuífero
CHETUMAL.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordenó suspender los trabajos que se realizaban en el Estero de Chac, un brazo de agua que desemboca en la Laguna de Bacalar, como parte de las obras del Tren Maya.
En el lugar, los obreros rellenaban el brazo acuífero a la par que colocaban tubos para permitir el flujo de agua, lo cual fue denunciado por ambientalistas y ecologistas, quienes aseguraban que generaría una grave afectación a “la laguna de los siete colores”, ya que esta zona es de vital importancia para la entrada de diferentes especies y podría provocar inclusive un cambio de tonalidad del agua, pidiendo detener lo que consideraban un ecocidio.
De acuerdo con los ambientalistas, el daño alcanzaría también a Xul-Ha y a La Laguna Guerrero, al igual que a los ríos Huay Pix y Hondo, incluyendo a la Bahía de Chetumal.
Ante dicha situación, la mañana de ayer, la Sedena ordenó parar los trabajos e iniciar la limpieza y el retiro de material, de manera manual y mecánica, para dejar todo limpio en la zona afectada.
La Sedena se reunirá con los pobladores de Bacalar para re-
correr la zona y verificar que el lugar haya quedado limpio para evitar futuras afectaciones; además, presentará un proyecto que se realizará en el lugar, el cual no afecte el ecosistema lagunar y sea amigable con el medio ambiente.
Durante años, la zona había sido protegida para evitar ser rellenada, puesto que además de convertirse en un paso para las especies, también sirve de cruce para algunas embarcaciones menores que transitan por esta región; inclusive, en
varias ocasiones, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de muelles, al considerar que se cometía un delito contra el medio ambiente.
(Nicolás Quintero)
El día de ayer, el Presidente reveló que para el 1° de septiembre estarán en pruebas dinámicas, saldrán desde Campeche hacia Mérida, y de nuevo a Cancún. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El día de ayer, el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, a través de su cuenta de la red social Treads, reveló que con la llegada del primer vagón a Cancún, este domingo llegarán los tres faltantes y que posteriormente en septiembre se realizarán las pruebas dinámicas con este tren.
“Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, escribió el Jefe del Ejecutivo.
Mas tarde, a través de un video subido que publicó en sus redes sociales, el Primer Mandario ca-
lificó la entrada del tren a Cancún como “un hecho histórico” y felicitó a los trabajadores que participan en la obra para terminar “la cochera”, que se ubica en la Carretera 180, también conocida como “la brecha”.
“Estamos haciendo historia. ¡Que viva el Tren Maya ! ¡Que vivan los trabajadores de México, ¡Viva México!”, exclamó López Obrador, emocionado.
El Presidente, junto con la Gobernadora del Estado y también la Directora general de Alstom México, Maité Ramos Gómez, resaltó el hecho que el tren se esté fabricando con mano de obra mexicana. Junto con ellas realizó el banderazo de llegada del convoy, que recorrió mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, hasta el municipio de Benito Juárez, donde se
ubica “la cochera” del Tren.
En ese lugar, Ramos Gómez enfatizo que en el traslado participaron 80 personas, además que se tuvo el apoyo de personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Guardia Nacional.
Posteriormente, el Mandatario y sus acompañantes subieron al vagón y destacaron los acabados del tren tipo estándar, con espacios amplios y que cumplen con las normas requeridas. Asimismo, Maité Ramos mostró al Presidente la cabina de operación para el piloto y el copiloto, la cual, subrayó, es amplia, segura, resistente y está protegida contra accidentes.
“Todo es de primera calidad y, lo más importante, 72 por ciento contenido nacional, cien por ciento hecho en México. (…) Este tren tiene corazón, aquí está el corazón de México. Lo veíamos ahora que venía pasando, la gente sale a aplaudirle, la gente lo siente suyo. De verdad, es el primer tren que tiene corazón”, enfatizó la representante de Alston.
En el evento de recepción estuvieron el Director general del Fonatur, Javier May Rodríguez; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el General Comandante del Agrupamiento de Ingenieros y responsable de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, Gustavo Vallejo.
También se destacó la presencia del Director general del Insti-
tuto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; así como el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón.
Otro que estuvo presente fue el supervisor honorario de la construcción del Tren Maya , Daniel Chávez Morán, quien es dueño de Grupo Vidanta, y la Directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain.
El primer convoy del Tren Maya arribó ayer sábado a Cancún en punto de las 8:30 de la mañana, en medio de un dispositivo de seguridad integrado por efectivos
de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Esta llegada conmocionó a los trabajadores de la obra federal, los cuales estaban esperando al vagón, pues dijeron que cada día ven más cerca que se ponga en marcha el tren y todo su trabajo se verá reflejado, además que todos los habitantes del Sur serán visibilizados por primera vez.
“Fue algo histórico, poder ver la llegada del primer convoy, nosotros que trabajamos aquí todo el día, que por fin esté ya el tren es algo extraordinario; estamos
agradecidos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no solamente por darnos trabajo, sino además por visibilizarnos ante el mundo; siempre se centraron en las grandes ciudades y ahora todas las comunidades y pobladores tendrán la oportunidad de desarrollarse y crecer su economía”, dijo José Mendoza, trabajador del Tren Maya originario de Chiapas.
El convoy del Tren Maya recorrió varios Estados de México para llegar a Cancún, pues pasó por Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, en un trayecto que duró cinco días.
CANCÚN.- Los familiares de Robert Wayne Cantrell II, de 63 años de edad, originario de Estados Unidos, continúan con su búsqueda, ya que no han tenido noticias de él desde el pasado 29 de junio, por lo que se han movilizado a través de redes sociales para tratar de dar con su paradero, pues no han tenido ninguna respuesta o indicio por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El psicólogo retirado, quien reside en Jacksonville, Florida, viajó en Cancún para comprar una propiedad, pues tiene un negocio de bienes raíces, por lo que mientras estaba gestionando los detalles se dejó de tener rastro de él, aunque varios habitantes de la ciudad lo han visto deambular por las calles, golpeado y descuidado.
Debbie Sosa, amigo cercano del desaparecido, aseguró que hasta el momento la FGE no les ha ayudado mucho y solamente emitieron la alerta de búsqueda, por lo que han acudido a diferentes instancias en Estados Unidos para que los ayuden para dar con el paradero del hombre.
“Es una persona muy cariño-
Tristemente no hemos tenido noticias de mi papá, estamos buscando en los hospitales, para ver si está ahí; estamos agradecidos con todas las personas que nos ayudan desde Cancún”.
sa, un amigo increíble. Habla con cualquiera. Es muy humilde, iba a ver una propiedad en Cancún, pues a eso se dedica, él compra propiedades, la última vez que estuve con él fue en Los Ángeles, después de ahí tomó un avión rumbo a Cancún, más tarde confirmamos a través del Consulado que efectivamente pasó por la Aduana el pasado 20 de junio”, detalló.
Sosa mencionó que una de sus máximas preocupaciones es que no ha estado tomando su medicamento para la hipertensión arterial
que padece, por lo que temen que su salud se pueda complicar y ya no lo encuentren con vida.
“Sabemos que ha estado sin su medicamento para la presión arterial, he llamado a la embajada, al Consulado, FBI, investigadores privados en Miami y Cancún, queremos traerlo a casa, con su familia y su hija, quien está desesperada”, mencionó.
De acuerdo con diferentes ciudadanos fue visto en el fraccionamiento Cielo Nuevo y en la zona de Arco Norte, pero no hay más datos al respecto, mientras que el pasado 29 se difundió un video en donde se le veía en un taxi desorientado y sin ropa, misma grabación que alertó a sus familiares.
“Tristemente no hemos tenido noticias de mi papá, estamos bus-
cando en los hospitales, para ver si está ahí; estamos agradecidos con todas las personas que nos ayudan desde Cancún, que nos dicen en donde lo han visto, pero aún no lo encontramos, ya lo están buscando asociaciones de Texas y Miami, ojalá podamos encontrarlo pronto”, aseguró Lauren Cantrell, hija del desaparecido. (Ana Cirilo)
CANCÚN.- Los socios conductores de la plataforma de transporte privado Uber califi caron como una burla que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ) solamente haya quitado cuatro concesiones a taxistas, después que más de 50 agraviados hayan interpuesto sus denuncias por agresiones y bloqueos de calles y avenidas.
Fue el propio Director de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, y dio a conocer la noticia y destacó que aún se tienen 13 concesiones más que están en el estatus de suspensión y están en espera de una resolución por parte de la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
“Las cuatro concesiones que se retiraron fueron por bloquear la Zona Hotelera, de las demás no hubo ningún sustento municipal porque no fueron remitidos a un Juez Cívico; cómo una autoridad te va a pedir que castigues a alguien que no castigó en fl agrancia, es por eso que no se han castigado”, contó el titular.
INEFICIENCIA quejas fueron interpuestas, todo parece indicar que encubren a martillos
Al respecto, Águeda Esperilla, Soto vocera de los socios conductores de la App aseguró que el Imoveqroo sigue encubriendo a los taxistas, pues no es posible que sólo se hayan retirado cuatro concesiones en todo este tiempo, ya que las agresiones han sido constantes contra los choferes de la plataforma de transporte privado.
“Es una total burla, como siempre, y según se escudan en la Fiscalía que no ha determinado nada, entre ellos se cubren, están de acuerdo y tampoco nos consta que en realidad ya no estén operando,
porque no dieron más detalles, ojalá si se pongan a trabajar en serio y que no solamente sean simulaciones como acostumbran”, dijo en entrevista con Por Esto!
El titular de Imoveqroo también aseguró que no se ha podido castigar a los culpables, sin embargo, los procedimientos se mantienen abiertos, agregó que varios no tienen seguimiento por parte de los demandantes, lo que
Es una total burla, como siempre, y según se escudan en la Fiscalía que no ha determinado nada, entre ellos se cubren,”.
complica su investigación y castigo hacia los implicados.
“Cuando la Fiscalía concluya su investigación y determine si son o no culpables se determinará la cancelación o no cancelación, mientras tanto seguimos investigando y dándoles seguimiento a las denuncias”, precisó.
Por último, Esperilla Soto aseguró que en la FGE les ponen muchas trabas para darle
seguimiento a cada una de las denuncias que han interpuesto los conductores que han sido agredidos, motivo por el que muchas veces cierran los casos; asimismo, agregó que esperan que las autoridades den mejores resultados en los próximos meses y no sólo pongan excusas para no sancionar a quienes han violentado a los socios de la plataforma.
(Ana Cirilo)Yucatán y Lázaro Cárdenas de esta comunidad registraron cortes prolongados de energía eléctrica la semana anterior.
En este poblado los apagones son constantes y a veces duran hasta 12 horas, por lo que los residentes sufren las consecuencias.
Hasta el momento las autoridades no han dado respuesta a los habitantes, ni resuelto el problema, y éstos continúan a la expectativa de más cortes de luz sin previo aviso.
Desde el pasado marzo, Por Esto! ha informado acerca de los constantes cortes de energía eléctrica que se registraron en algunas zonas de Calderitas. Los más afectados y quienes se han quejado son los residentes de la colonia Veracruz
Sin embargo ahora se sumaron los habitantes de Lázaro Cárdenas y Yucatán, quienes descargaron su hartazgo en las redes sociales por las constantes fallas en el suministro de energía.
“Regularmente se va dos veces a la semana, por cinco minutos; ya uno está acostumbrado, pero esta semana se fue toda la noche, y con el calor que hace se vuelve horrible; te mueres de calor o de mosquitos, porque no puedes prender tu ventilador o tu clima”,comentó una vecina.
“Ya estamos hartos. Ya que nos hagan caso, ya es mucho que se vaya la luz todo el tiempo y por mucho tiempo. Nadie hace nada, de nada sirve que lo reportemos a la comisión porque no hacen nada. Supongo que ellos sí duermen con clima, mientras que uno se tiene que aguantar el calor y los mosquitos”, agregó.
Las colonias Lázaro Cárdenas y Yucatán se sumaron a la unidad habitacional Veracruz, que había sido hasta ahora la más afectada por este problema.
En reportajes anteriores se informó que los vecinos han realizado más de 100 reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero ninguno tuvo respuesta. Solamente en junio se les fue la luz en 12 ocasiones prolongadas.
(Isidro Sánchez)
Nuevamente OPB reportó la tarifa más baja, por kilo y por litro, y Cozumel la más alta
CANCÚN.- Esta semana, el precio del gas LP registró un nuevo descenso en su precio, y la Zona Sur de Quintana Roo volvió a reportar la tarifa más baja del combustible, por kilogramo y por litro.
Los precios comenzarán a regir a partir hoy y hasta el sábado 15 de julio, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En el Estado, los precios del gas licuado de petróleo tendrán un parámetro de 15 a 17 pesos, según la información brindada por la CRE. Nuevamente Othón
P. Blanco es el municipio con las tarifas más bajas y Cozumel tiene las más altas en la Entidad.
El combustible ha mantenido una tendencia a la baja y en esta ocasión el valor del energético disminuyó en todos los municipios.
En Othón P. Blanco, a diferencia de la semana anterior, el kilogramo de combustible se venderá a 15.28 pesos con IVA, una reducción de 28 centavos; mientras que por litro se cotiza en 8.25 pesos con IVA, lo que significó una disminución de 14 centavos.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 16.42 pesos, 27 centavos más económico; y el litro en 8.97 pesos, lo que significa cuatro centavos menos con
respecto a la semana pasada.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la tarifa quedó en 16.12 pesos por kilo, 26 centavos más barato y 8.70 pesos por litro, lo que significa una baja de 14 centavos.
Mientras tanto, en la Zona Norte, Lázaro Cárdenas será la demarcación con el precio más
barato, al cotizarse el kilo en 16.17 pesos, retrocediendo 27 centavos, mientras que el litro se venderá en 8.73 pesos, 15 centavos menos que la semana pasada.
En Benito Juárez , Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum se tendrán tarifas de 16.77 pesos el kilo, bajando 22 centavos y 9.05 pesos el
litro, 13 centavos más económico que la semana anterior; mientras que en Cozumel el kilo se ofertará en 17.51 pesos, 25 centavos menos caro y el litro a 9.45 pess, lo que significa una reducción de 14 centavos, siendo el municipio con el importe más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta.
(Redacción Por Esto!)
Algunos entrevistados aseguran que prefieren quedarse en sus casas, al ser seguras. Se mantienen alertas en caso que un huracán se acerque al Estado. (Isidro Sánchez)
Los habitantes de Calderitas podrían resguardarse en la escuela primaria “Melchor Ocampo”
Aunque hay cinco planteles educativos en la localidad, sólo uno de éstos cuenta con los requerimientos solicitados por las autoridades estatales para fungir como albergue.
CHETUMAL.- La temporada de huracanes en Quintana Roo comenzó en junio y se han registrado lluvias torrenciales, tormentas eléctricas e inundaciones en la capital del Estado y sus alrededores.
Hasta el momento no se ha registrado la amenaza de ningún huracán en la Entidad, Por Esto! se dio a la tarea de investigar la cuántos refugios anticiclónicos de tienen en la comunidad de Calderitas que tiene más de 6 mil habitantes.
En entrevista con el Alcalde de la comunidad, Mario Uh, comentó que el poblado cuenta con sólo un refugio habilitado para todo el pueblo; es la primaria federal “Melchor Ocampo”.
La temporada de huracanes para la zona del Océano Atlántico comenzó el pasado 1 de junio y culminará el próximo 30 de noviembre, y aunque hasta el momento no se ha informado de un posible huracán que amenace el Estado, especialmente la zona Sur, se investigó que sólo se cuenta con un refugio en Calderitas, pese a que hay cinco instituciones educa-
Hace años que no hay un huracán, pero lo de siempre es quedarse en casa; ¿para qué salir?, en mi casa no me va a pasar nada, es de material, no la tira nada”.
tivas que también podrían funcionar como refugios anticiclónicos.
“Para cuando es periodo de huracanes la única escuela que se activa es la primaria ‘Melchor Ocampo’ debido a que cumple con las características solicitadas por diversas autoridades en el Estado.
El año pasado que empezó la alerta me tocó hablar con el director del plantel para disponer del inmueble en caso que se registrara una emergencia”, señaló.
El último huracán que azotó a la localidad Calderitas fue Karl de categoría 3 en la escala Saffir-Simp-
son, que registró vientos máximos de 195 kilómetros por hora, en el 2010; meteoro que se estacionó en la comunidad durante cuatro días, del 14 al 18 de septiembre.
La localidad fue azotada por los huracanes Harvey de categoría 1 y Franklin de categoría 4,
en el año 2017.
En una entrevista con pobladores, comentaron que en la temporada de huracanes no acuden al refugio anticiclónico, pues prefi eren resguardarse en su domicilio. “Hace años que no hay un huracán, pero lo de siem-
pre es quedarse en casa; ¿para qué salir?, en mi casa no me va a pasar nada, es de material, no la tira nada, ya uno guardado y con provisiones puede durar todo el huracán sin problemas”, puntualizó un residente entrevistado.
(Isidro Sánchez)
Desde hace un mes se desgarraron las carpas del auditorio, por la fuerza de las lluvias. Ninguna autoridad ha respondido a las reiteradas quejas, ni se ha limpiado la zona.
Algunos chetumaleños acusaron a otros habitantes de ser negligentes, pues acuden a la bahía a convivir, pero no depositan sus desechos en los botes. (Isidro Sánchez)
CHETUMAL.- Varios puntos del Boulevard Bahía se han convertido en tiraderos habituales de basura. Los propios ciudadanos contribuyen y arrojan sus desechos a los manglares, áreas verdes o estacionamientos, debido a la falta de cultura y concientización ecológica.
Por Esto! documentó botellas de cerveza, empaques de comida rápida, envases de refresco o bebidas similares, servilletas de papel, plásticos, ropa, llantas, incluso animales muertos se pueden encontrar en los basureros clandestinos.
Asimismo, las zonas aledañas son utilizadas por las personas para hacer sus necesidades, fisiológicas, por lo que también huele a orina y heces.
Los pobladores acusaron de negligentes a otros ciudadanos que carecen de educación ambiental y van a la Bahía a comer, convivir y pasar un rato familiar, pero que no depositan sus residuos en los contenedores de basura ni se los llevan consigo.
“Opino que se debería hacer algo, no sé, se pueden poner patrullas para que vigilen que no
Es lo principal de la ciudad y da tristeza que esté descuidado, quiere decir que a nadie le interesa, ni a la Alcaldesa o a la Gobernadora, y los niños se pueden lastimar, y si eso ocurre dudo que alguien se quiera hacer responsable”.
CIUDADANA
haya gente tomando o ensuciando, como en época de pandemia, cuando los estacionamientos se tapaban con llantas y conos, para que no se estacionen a beber”, dijo una ciudadana.
“Es muy drástico, pero es la única forma que entiendan que no se debe ensuciar la bahía, ya que de por sí está contaminada y vienen a contaminarla más, damos una pésima imagen para los turistas”, agregó.
Los juegos de la zona de la Concha Acústica están rotos, a pesar que muchos menores van a pasear.
Aunado a esto, los juegos de la zona de la Concha Acústica están rotos y son inservibles, por lo que los menores no pueden acudir a jugar a ese sitio. Las lonas que cubrían la zona de asistentes se rompieron por las lluvias de hace más de un mes, pero ninguna autoridad se ha he-
cho responsable del mobiliario y las instalaciones.
A pesar de esto, los ciudadanos continúan acudiendo a este espacio para disfrutar de la Bahía, a pesar del riesgo que las lonas caigan encima de un ciudadano y lo lastimen.
“Está feo que los juegos estén rotos, no deberían. El boulevard
Bahía es, digamos, lo principal de la ciudad y da tristeza que esté descuidado, quiere decir que a nadie le interesa, ni a la Alcaldesa o la Gobernadora, y los niños se pueden lastimar, y si eso ocurre dudo que alguien se quiera hacer responsable” finalizó la entrevistada. (Isidro Sánchez)
CANCÚN. - Ante la llegada de la temporada de verano, las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) experimentan un problema de sobreventa de boletos, lo que ha llevado a decenas de turistas a enfrentar largas filas y dificultades para documentar y encontrar un asiento en sus vuelos de regreso a casa.
Tanto Viva Aerobús como Volaris se vieron afectadas por esta situación durante el sábado pasado, lo que generó malestar entre los usuarios que afirmaban haber comprado sus vuelos con anticipación hacia destinos como Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Toluca o la Ciudad de México, sólo para descubrir que ya no tenían lugar y debían esperar para encontrar un espacio disponible.
El número de personas esperando se reflejaba en las extensas filas, con hasta 50 pasajeros aguardando su turno para documentar, luego de haber disfrutado de sus vacaciones
en el Caribe Mexicano. Muchos expresaron su opinión de que se deberían sancionar estas prácticas.
“Estuvimos toda la semana en Cancún y compramos un vuelo con Viva Aerobús hacia la Ciudad de México. Al llegar al mostrador, nos informaron que nuestro vuelo estaba lleno y que debíamos esperar al siguiente. Sin embargo, vemos que ese también está lleno porque hay muy pocos lugares disponibles. Es una injusticia, pues vamos a perder todo el día aquí esperando para poder regresar a casa”, comentó Ernestina García, una pasajera entrevistada por Por Esto!.
La familia Hernández, proveniente de Toluca, también enfrentó el mismo problema con Volaris
A pesar de haber comprado sus boletos con antelación, descubrieron que los vuelos estaban llenos y ahora dudan si podrán llegar a tiempo para cumplir con un compromiso familiar programado para
este sábado.
“Estas prácticas deben ser castigadas, las aerolíneas abusan. No entiendo por qué venden boletos si ya no hay espacio. Incluso pagamos un extra para obtener nuestros asientos y ni siquiera eso fue respetado. Al llegar, nos dijeron que no teníamos lugar y que debíamos esperar hasta que nos asignaran otro vuelo. Tenemos un compromiso familiar por la tarde y ahora dudamos si podremos llegar a tiempo. Pero la Profeco nunca los castiga y por eso hacen lo que quieren”, relató Armando Hernández, otro pasajero afectado.
A pesar de la cantidad de afectados, el módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor se encontraba vacío y no había personal disponible para atender las quejas y demandas de los turistas que experimentaban dificultades en la Terminal 2, destinada a vuelos nacionales.
CANCÚN.- A reventar lució el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) durante el día de ayer, pues se empieza a ver la temporada alta por las vacaciones de verano, ya que se registraron 638 operaciones, de las cuales, 321 fueron llegadas y 317 salidas, lo que se vio reflejado en el número de personas que transitan en los pasillos.
Con maletas en mano y acompañados de familiares y amigos, los visitantes estaban tanto llegando como saliendo del Recinto Aéreo, el cual ya se prepara para recibir a miles de turistas que estarán arribando a la Entidad para disfrutar del mar, la arena y el sol.
Durante el día de ayer también se registraron tres retrasos, dos nacionales hacia Puebla y Ciudad de México; y uno internacional hacia Denver, por lo que los afectados no tuvieron de otra más que esperar pacientemente por un periodo de casi dos horas.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, Thomson,
Ya se empiezan a ver las primeras señales de la temporada alta por vacaciones de verano. (Rodolfo Flores)
TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly.
Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Harlingen, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Paris, Philadelphia,
Phoenix, Pittsburgh, Quebec, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
Por su parte, los destinos nacionales con operaciones programadas fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
registraron tres retrasos, dos nacionales, hacia Puebla y Ciudad de México; y uno hacia Denver, Estados Unidos
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de julio del 2023
Un hombre fue hallado sin vida, la mañana de ayer, en una playa de la colonia Luis Donaldo Colosio; autoridades confirmaron que el cuerpo no tenía huellas de violencia
Procesan a presunto violador de tres niñas en José María Morelos
Detienen a dos presuntos tiradores con “mota” y “cristal”, en Solidaridad
Aseguran a marido golpeador en Valle Verde; vecinos lo denunciaron
Lo hallaron en un arenal de la colonia Luis Donaldo Colosio ;
PLAYA DEL CARMEN.- Durante la mañana de ayer sábado, un indigente fue encontrado sin vida en las playas de la colonia Luis Donaldo Colosio, lo que generó una movilización policiaca, por la posibilidad que fuera una persona ejecutada.
Fue alrededor de las 6:00 horas cuando personas que acudieron a la playa que se ubica al final de la avenida Colosio reportaron al número de emergencias 911 haber encontra-
do a un hombre acostado boca abajo y desnudo de la cintura a los pies.
Por lo anterior, elementos de la Policía Municipal se desplazaron hasta el lugar para corroborar el reporte y encontraron el cadáver, el cual confirmaron que no presentaba huellas de violencia y al parecer, se trataba de un indigente que deambulaba por esa zona buscando un lugar para dormir.
Ante esto, se procedió a cerrar
niñas,
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un hombre identificado como Raúl C. fue vinculado a proceso por su probable participación en ilícitos de tipo sexual, en agravio de tres menores de edad, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
Indicó que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad reunió y aportó los datos de prueba suficientes que relacionan al acusado con estos delitos.
El imputado, Raúl C., supuestamente aprovechó la cercanía familiar con las víctimas para cometer los ilícitos
Los hechos se registraron en una casa del municipio de José María Morelos , sin especificar la comunidad, donde el ahora imputado aprovechó la cercanía familiar, y probablemente por eso presuntamente cometió el delito de abuso sexual en el 2012, y el de violación, en mayo y junio del 2013, contra una niña.
Al hombre también se le rela-
el área, y desde el acceso a esta playa, el camino fue sellado en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se desplazaron hasta el lugar para llevar a cabo el levantamiento del cadáver, que sería el segundo encontrado casi en la misma zona, ya que en mayo pasado también se localizó a otro en ese lugar.
Los bañistas, quienes llegaban con sus mascotas, tuvieron que ir
al otro acceso, por lo que llamó su atención y comenzaron a circular noticias de un posible ejecutado, pero se aclaró que no hubo signos de violencia, sino que murió por causas naturales.
Una vez que la Fiscalía hizo su labor y levantó el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, el camino fue reabierto.
(Ixca
Cienfuegos)cionó con otro caso probable de abuso sexual y violación en el 2016, en las mismas circunstancias que en el 2012 y 2013, sólo que en contra de otra menor de edad, refirió la dependencia.
Pero además, presuntamente Raúl C. repitió el delito, pero con otra víctima, menor de edad, en el 2018.
Los tres casos fueron denunciados en su oportunidad y se trabajaron las carpetas de investigación, reuniéndose las pruebas de cada uno, por lo que se giraron las órdenes de aprehensión contra el señalado, las cuales cumplimentaron elementos de la Policía De Investigación.
(Lusio Kauil)PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre identificado como Juan G. fue condenado por un Juez a purgar una pena penitenciaria de cuatro años por el delito de abusos sexuales en agravio de una víctima de identidad reservada.
Luego de reunir los datos de prueba necesarios, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la sentencia, por lo que el órgano jurisdiccional notificó a Juan G., durante una audiencia de procedimiento abreviado, la sentencia condenatoria en su contra.
Además se le informó que deberá pagar una multa de 122
días, sin derecho a conmutación. Los hechos por los que fue condenado ocurrieron en diciembre del 2021, cuando aprovechó su cercanía con la víctima, quien es una adolescente, para cometer el delito de abuso sexual.
Juan G. fue detenido el 15 de marzo del 2022, y puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, donde se llevó a cabo el proceso de investigación para brindar justicia a la víctima.
(Ixca Cienfuegos)
Es el segundo caso de esta índole que se registra en la misma zona; el otro ocurrió en mayo pasado
CANCÚN.- La mañana de ayer, algunos habitantes del fraccionamiento Barrio Maya, en la Supermanzana 517, quienes se dirigían a sus centros laborales, descubrieron el cuerpo de un hombre abandonado sobre la avenida De Los Mayas, y enseguida dieron aviso a las autoridades municipales mediante el número de emergencias 911, mismas que a su llegada y al confirmar el hallazgo acordonaron la zona.
Fue poco antes de las seis de la mañana, cuando se solicitó la intervención de la Policía ya que sobre la avenida, pegado al camellón que divide el sentido de la vialidad, frente a una iglesia, estaba un cadáver al interior de una bolsa. Los vecinos únicamente dijeron a los elementos municipales que se dirigían a sus centros laborales cuando se percataron del cuerpo, mismo que estaba atado de los pies y tenía un cable alrededor del cuello, se presume que la víctima fue privada de la libertad la noche anterior y luego de ser torturada y asesinada fue arrojada en el sitio donde fue encontrada.
Junto al cadáver dejaron una bolsa la cual se desconoce su contenido, misma que fue asegurada como indicio por peritos criminalistas, algunos vecinos fueron cuestionados por los municipales, pero nadie vio el momento en que fue abandonado, por lo que se desconoce el tipo auto en el que fue
SORPRESIVO fue la Región en la que tiraron a una persona sin vida, ayer en la mañana
llevado hasta el lugar.
A su llegada agentes de la Dirección de Servicios Periciales examinaron el cuerpo mismo que presentaba tres heridas de bala, una en la cabeza, así como huellas de tortura, entre ellas de estrangulamiento y marcas hechas con un arma blanca formando una leyenda, poco después de las siete de la mañana finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizaría la necropsia de ley.
(Emiliana Sánchez)El occiso estaba atado de los pies y tenía un cable alrededor del cuello
PLAYA DEL CARMEN.-
Dos personas fueron detenidas por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en el municipio de Solidaridad, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes fueron puestas a disposición de las autoridades ministeriales.
Intercambiaban narcóticos en la colonia Colosio. (POR ESTO!)
La SSC logró el aseguramiento de Héctor Osvaldo “N” y Yara Christell “N”, en hechos ocurridos cuando los elementos de la Corporación llevaban a cabo labores de vigilancia en la avenida 35 Norte, con dirección a la calle 88, en la
PLAYA DEL CARMEN.- Tres personas, posiblemente dedicadas al narcomenudeo fueron detenidas en dos hechos distintos por elementos de la Policía Municipal de Solidaridad, cuando realizaban labores de vigilancia para la prevención del delito en la ciudad.
Beatriz “N”, de 27 años de edad, originaria del Estado de Tabasco, y Steve “N”, de 24 años, oriundo de esta Entidad, fueron detenidos por elementos de la Policía Preventiva en posesión de siete envoltorios
con la droga denominada piedra. Los uniformados arribaron al lugar para atender un reporte de detonaciones de arma de fuego sobre la calle Domínico con avenida Cigüeñas, en el fraccionamiento Villas del Sol. Uno de los detenidos tenía una herida de bala, por lo que se solicitó una ambulancia que se encargó de su traslado al hospital quedando bajo custodia policial; asimismo, fue asegurado y acordonado un predio con posibles narcóticos en su interior.
En otro punto de la ciudad, sobre la calle 68, con Quinta Avenida , fue asegurado Lucio “N”, quien tenía cinco envoltorios con cocaína y tres con una sustancia similar a la droga conocida como cristal después de ser sorprendido por elementos de la Policía Turística manipulando los envoltorios. Los detenidos y los narcóticos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades. (Ixca Cienfuegos)
colonia Luis Donaldo Colosio.
Los uniformados observaron a dos personas que se encontraban cerca de un vehículo de color blanco de la marca Mazda, quienes intercambiaban varias dosis de vegetal verde con las características de la marihuana y las guardaban entre sus pertenencias; quienes al ver la presencia de la Policía guardaron una mochila en la cajuela e intentaron abordar el vehículo para alejarse del lugar.
Sin embargo, en una acción rápida de los agentes policiales, se colocaron cerca del vehículo y descendieron de la unidad ofi-
cial para realizarles una inspección física. En el procedimiento se les decomisaron 40 dosis de vegetal verde con las características de la marihuana, cuatro dosis de fragmentos sólidos, al parecer de la droga conocida como cristal y una mochila.
Las dos personas fueron arrestadas y trasladadas a las instalaciones de la Corporación, para después ser puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en calidad de imputadas, mientras que el vehículo Mazda color blanco fue trasladado por una grúa.
(Ixca Cienfuegos)Elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado y se encargaron de acordonar el pasillo donde está la casa, para evitar el paso de las personas. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Una mano con un mensaje alusivo al crimen organizado fue localizada durante la mañana de ayer al interior de una vivienda en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , Región 259, donde algunos vecinos del lugar refirieron que los habitantes del domicilio son dos familias, las cuales tienen poco tiempo de haber llegado a vivir a la zona. El reporte de restos humanos ingresó a través del número de emergencias 911, alrededor de las 08:30 de la mañana; la única referencia que les daban era que la vivienda está ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, mejor
Según los residentes, en el domicilio habitan dos familias que recientemente se mudaron a vivir a dicha zona
conocida como Ruta 5, a la altura de la manzana 104, lote 11, por lo que luego de varios minutos de búsqueda, finalmente los elementos dieron con la propiedad y confirmaron el hallazgo.
El pasillo donde se encuentra el domicilio fue acordonado, evitando el paso de los habitantes, quienes en su mayoría niños vieron como las autoridades trabajaron en el lugar, por estos hechos nadie vio o escucho algo.
Finalmente, Servicios Periciales procesó el área e hizo el levantamiento de los restos y otros indicios, mismos que fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), por este hecho, elementos de la Policía De Investigación ( PDI ) iniciaron una carpeta de investigación.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Una mujer, quien es víctima de violencia familiar, fue rescatada por autoridades durante la tarde de ayer, luego que sus vecinos reportaran al número de emergencias 911 los malos tratos que estaba recibiendo en ese momento por parte de su pareja sentimental, quien fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
De acuerdo a la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ), en Quintana Roo se han iniciado hasta mayo, 3 mil 305 carpetas de investigación por delitos contra la familia, mil 267 por violencia familiar en Cancún.
De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades,
De acuerdo al SESNSP en Q. Roo se iniciaron, hasta mayo, 3 mil 350 carpetas de investigación por delitos contra la familia
el Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género ( Geavig ), fueron alertados sobre una mujer, la cual estaba siendo agredida físicamente por su pareja sentimental afuera de un domicilio, ubicado en el fraccionamiento
Valle Verde , a su llegada, los elementos vieron a la víctima, misma que enseguida les solicitó el apoyo.
La mujer, quien a simple vista presentaba golpes en distintas partes del cuerpo, principalmente en el rostro, comentó a los uniformados los malos tratos que recibía constantemente a manos de su marido, a quien señaló y denuncio ante ellos, por lo cual, fue detenido en ese momento y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Por último, la mujer fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, posteriormente fue acompañada a poner su denuncia al Centro de Justicia para la Mujer, ya que iba a proceder conforme a la ley.
(Emiliana Sánchez)
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de julio del 2023
Algunas cooperativas del municipio de Cozumel aún no han iniciado la captura de la langosta, ya que hasta el momento no se ha definido el costo que tendrá en el mercado
Urge el reemplazo de 120 postes en mal estado de la CFE, en Playa
Identifican a “La Flor” entre los cuerpos hallados en la fosa de JMM Página 29
PLAYA DEL CARMEN.- El rebosamiento de las aguas negras en la calle 40 Norte, entre la avenida 34 Norte, sigue presentándose, pese a que los comerciantes de la zona ya han reportado en múltiples ocasiones que la contaminación está anegando la vía pública.
La empleada de una pastelería que está ubicada a menos de seis metros informó que su jefa ya está más que cansada de realizar llamadas telefónicas a la empresa Aguakan para que subsane este desperfecto.
Mencionó que durante todas las mañanas, los empleados de la empresa concesionaria Aguakan están desazolvando el alcantarillado y aunque los trabajadores tienen un vehículo adecuado para que absorban todo el desperdicio, nunca se termina.
“Mi jefa llama constantemente a los de Aguakan, ellos llegan sacan sus tubos y absorben la suciedad, pero eso es durante las mañanas, ya para las tardes el registro pluvial vuelve a rebosar”, dijo.
La empleada señaló que es un terrible foco de infección, no sólo para las familias que todavía habitan en esta área del centro de la ciudad de Playa del Carmen, sino para los que tienen establecimientos y negocios, sobre todo, de venta de comida.
Ante el rebosamiento de las aguas negras de la alcantarilla que está en medio de la avenida 34 Norte, los automovilistas, motociclistas y ciclistas poco pueden hacer para esquivar el perímetro en el que corren.
Por consiguiente, son los mismos conductores que al pasar sobre este registro pluvial riegan todas las aguas sobre la calle 40 Norte, de la colonia
Gonzalo GuerreroEl olor nauseabundo invade todo el ambiente de una vialidad que conecta, lo que llegó a hacer la primera zona habitacional. Gerry D., pobladores del lugar, señaló que las coladeras y algunos registros del primer cuadro de la ciudad tienen tanto tiempo, que ya se requiere que rompan las calles, saquen las tuberías y coloquen nuevos materiales.
“Esta coladera desde hace más de tres meses que las aguas negras siguen fl uyendo sin descontrol, en otras coladeras alrededor esto no está pasando, y puede ser muy posible que la conexión al drenaje desde un principio haya estado mal instalada y que no se esté distribuyendo bien los desperdicios”, finalizó.
(Yolanda Aldana)
En la ciudad hay cerca de 120 postes de luz pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) que deben ser remplazados de manera urgente, debido al mal estado en el que se encuentran, indicó el titular de la Coordinación de Participación Ciudadana, Citli Israel Vera Rodríguez.
Señaló que las colonias de Playa del Carmen del Centro y el Ejido son donde se encuentra la mayor parte de los postes dañados y ha sido una preocupación el tema de reportes para que la exparaestatal sustituya la infraestructura dañada.
“En algunas avenidas de la zona Centro, nosotros estimamos que son aproximadamente 120 postes los que urgen de manera muy importante que se puedan cambiar y que esto pues va a ayudar la gente está reportando”, dijo.
“La gente está confi ando en las autoridades, eso también hay que reconocerlo, con la CFE ya tenemos comunicación directa y en este sentido admiten que deben de realizar una inversión también muy fuerte”.
El entrevistado dio a conocer que los reportes los han ingresado los propios ciudadanos a tra-
vés del Ayuntamiento, el cual se ha reunido con los funcionarios de la CFE, quienes se han comprometido a generar un plan de sustitución de postes para evitar cortes de energía o accidentes.
Cabe recordar que en la Alcaldía de Puerto Aventuras también es una añeja demanda,
toda vez que desde que nació como poblado de apoyo, hace más de 30 años, a la fecha no se ha sustituido esta infraestructura y temen que ocurra una tragedia, sobre todo si pasa algún fenómeno hidrometeorológico.
Además de estos postes de la CFE , en el primer cuadro de
la ciudad también los postes de la empresa Telmex presentan un serio deterioro. De hecho, algunos se han caído al no soportar el peso del tendido, ya que se utiliza para la televisión por cable; y algunos más están cediendo a este exceso.
(Fernando Morcillo)De acuerdo con el empleado, su patrón lucía triste y sólo refirió tener algunos problemas familiares; fue él quien lo encontró después colgado de una soga. (POR
PLAYA DEL CARMEN.- Producto de una posible depresión, ocasionada por problemas familiares, un hombre que se dedicaba a la tapicería decidió terminar con su vida, en el interior de su taller. Para ello pidió a su chalán hacer unas compras y aprovechó el momento en el que se quedó solo para suicidarse.
Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas, en el taller de tapicería que se localiza sobre la avenida Juárez, con avenida 90, en la colonia Ejido , del municipio de Playa del Carmen.
De acuerdo al empleado, en la mañana llegaron temprano a trabajar a la tapicería, pero notó triste a su patrón y ensimismado, y sólo refirió tener algunos problemas familiares.
Fue cerca de las 11:00 del día, cuando le pidió hacer unas compras para terminar un trabajo que tenían pendiente, por lo que el joven salió del lugar; sin embargo, al volver al taller encontró a su patrón suspendido de una soga, prácticamente en la entrada del negocio.
Por lo anterior, solicitó al número de emergencias 911 una ambulancia para tratar de rescatarlo. Instantes después llegaron los paramédicos
Aunque en el mundo ya existen medicamentos pre y post profiláxicos que ayudan a prevenir el contagio del VIH , pues no sólo el condón es el único método, lo cierto es que los playenses y ciudadanos que forman parte de la comunidad LGBTIAQ+ desconocen acerca de ellos, declaró el presidente de la Asociación Civil, “Vida Positiva”, Rudolf Geers. El activista social reveló que los ciudadanos que son parte de la comunidad LGBTIAQ+ y que asisten a los festivales del orgullo gay dijeron desconocer los medicamentos pre y postprofiláxicos.
“Se hizo un estudio el año pasado entre los hombres que tienen sexo con hombres, donde únicamente el siete por ciento sabía que existen los medicamentos”, dijo.
El solidarense añadió que de este porcentaje de la población que hizo mención que conocía las medicinas postprofi laxicos, solamente tres personas revelaron que ya las habían consumido de forma adecuada.
“Un caso fue por parte de la clínica Condesa, en la Ciudad de México; una lo proporcionamos nosotros y la otra fue por parte de una deportiva de Cancún”, comentó.
Así como ha atendido a personas que tienen el virus del Sida, el presidente de la Asociación Civil ha desempeñado una gran labor en Quintana Roo, en cuanto a la difusión para que la gente se cuide de no contraer VIH
Asimismo, mencionó que en cuanto al medicamento preprofi laxicos, la cual es la medicina que se toma antes de una relación
sexual, solamente el 26 por ciento de la población sabía que era y sólo la mitad de ellos, es decir, el 13 por ciento de la gente conocía que era proporcionado de forma gratuita en el IMSS y en la Secretaría de Salud.
Rudolf Geers comentó que ninguna de estas personas que forman parte de la estadística había solicitado estos medicamentos y la razón se debe por el tiempo, principalmente en el IMSS y en la Secretaría de Salud, todavía en Playa del Carmen no lo proporcionan.
“Entonces tendrían que ir hasta a Cancún. Pero la otra razón por la que no acuden es por la discriminación sexual que ya han sufrido en el pasado, tanto en el IMSS , como en la Secretaría de Salud”, aseguró.
de una empresa privada, únicamente para confirmar que ya no contaba con signos vitales.
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que arribó como primer respondiente, acordonó la zona, y notificó a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para que se presentaran peritos del Servicio Médico Forense ( Semefo ) para certificar la muerte por suicidio.
Comerciantes vecinos a esta tapicería y que conocían al propietario no asimilaban la noticia, pues, afi rmaron que el hombre
era una persona tranquila. Una vez que el personal de la Fiscalía hizo lo correspondiente, levantaron el cuerpo para su traslado a las instalaciones del Semefo , en espera de que los familiares reclamen el cuerpo. Hay que mencionar por último, que con este suicidio suman en total 41 casos en lo que va del 2023 en este municipio, y de los cuales, nueve fueron mujeres que salieron por la puerta falsa y el resto personas del sexo masculino. (Ixca Cienfuegos)
(Yolanda Aldana)El fármaco todavía no lo proporcionan en Playa. (Yolanda Aldana)
Con este hecho ya suman 41 casos en lo que va del 2023, de los cuales, nueve fueron mujeres y el resto del sexo masculino
PLAYA DEL CARMEN.- La noche del viernes, cuatro trabajadores del Tren Maya fueron hospitalizados de urgencia en la Unidad Regional Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando una de las trabes que estaban colocando les cayó encima.
Esto ocurrió en el Tramo 5 Sur, cercano al filtro policiaco ubicado en la salida hacia Tulum, a la altura de Xcaret, alrededor de las 21:30 horas.
De acuerdo con el reporte que ingresó al número de emergencias 911, una mujer acudió al retén para
que los elementos solicitaran ayuda con ambulancias.
Al lugar acudieron paramédicos de una empresa privada, quienes se internaron en una zona detrás de la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica, hoy Sac Tun), para brindarles auxilio y luego tomar el arco vial hasta llegar a la unidad médica que se encuentra en el fraccionamiento Villamar 2 Cabe mencionar que las autoridades encargadas de las obras, en este caso Fonatur-Tren Maya, no han declarado al respecto; incluso todo se está manejando de mane-
ra hermética; tan sólo se sabe, a través de paramédicos que ingresaron a las obras y salieron hacia el IMSS, que se trataba de cuatro obreros lesionado; tampoco se ha informado lo que provocó la caída de la trabe.
La Secretaría de Protección Civil tampoco ha informado algo al respecto o si se suspendieron las obras para investigar lo ocurrido. Cabe recordar que las obras van a marchas forzadas porque el proyecto ferroviario se pretende inaugurar en diciembre próximo.
(Ixca Cienfuegos)PLAYA DEL CARMEN.- Policontundidos quedaron dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta, la mañana del sábado, en el fraccionamiento Marsella 3, luego que el conductor de un vehículo Nissan, tipo Sentra, los impactara por falta de precaución.
Fue minutos después de las 8:00 horas de ayer cuando las víctimas circulaban de Poniente a Oriente sobre la avenida Marsella. Al llegar al cruce con la avenida Tumben Kin les salió al paso el Sentra, color rojo y placas de circulación URF-929-L, impactando el costado de la moto.
Los moteros fueron proyecta-
dos al pavimento, donde quedaron por algunos instantes, hasta que se recuperaron.
Testigos solicitaron una ambulancia al número de emergencias 911, por lo que acudió una unidad de la Cruz Roja a prestar el auxilio. De igual manera se acercaron elementos de Tránsito Municipal para el deslinde de responsabilidades.
Los jóvenes, tras ser valorados, ameritaron sólo vendajes: uno, en el pie derecho; y el otro, en el izquierdo, descartando fracturas.
Al no poder mantenerse de pie esperaron a sus conocidos para auxiliarlos a levantar la moto y llevarlos a sus respectivos do-
micilios; en tanto el responsable solicitó la asistencia de su aseguradora para llegar a un acuerdo con las víctimas.
La unidad ligera resultó con algunas averías, y a cambio del perdón fue llevada a un taller para su reparación. (Ixca Cienfuegos)
El responsable logró el perdón de las víctimas a cambio de reparar la moto
COZUMEL.- Aún no se han fijado los precios de la langosta, a pesar que la temporada de captura inició el 1 de julio, informó el presidente de la Cooperativa Pesquera de la ínsula, José Ángel Canto Noh.
Reconoció que la situación es incierta, ya que las empresas que compran el crustáceo están considerando pagar un costo más bajo y hay agrupaciones que todavía no han comenzado a pescar, hasta que se defina un precio estándar.
Comentó que el Consejo de Administración está tratando de establecer un precio, ya que el valor del producto está a la baja, tanto en Quintana Roo como en Yucatán.
“Con el inicio de la temporada hay incertidumbre en el mercado. Lo vemos como una recesión económica, pero estamos trabajando para mantener un precio ideal para el sector pesquero”.
“Cada temporada es un poco cambiante en comparación con otras. Ésta es muy incierta. Hasta el día de hoy hay varias cooperativas que no inician la captura, no tenemos un precio establecido. Apenas dimos un primer viaje, se entregó la langosta y estamos en espera que nos den un precio oficial para hacer la facturación del producto”, relató.
Recordó que el año pasado el kilo de langosta viva se vendió en 550 pesos y la cola en mil 100. Sin embargo, en éste se palpa un decremento de hasta un 40 por ciento en el precio, por lo que consideraron que las ganancias serán escasas, pues muchos restaurantes, hoteles y comercios dejaron de consumir el producto.
Hace unos días, el líder de los pescadores comentó que más de 150 familias isleñas dependen de este negocio, y en el Estado hay en total 123 cooperativas establecidas. Sin embargo, pronosticó que el sector pesquero sufrirá un revés económico durante el primer mes de la temporada de captura de la especie.
(Landy Vera)
Según prestadores de servicios la gente que arriba no genera las ganancias esperadas
COZUMEL.- Hay 15 cruceros internacionales programados para la semana del 10 al 16 de julio, lo que refleja un descenso, en comparación con la semana anterior, cuando hubo 17.
El jueves 13 de julio será el día con mayor presencia de visitantes, con la llegada de cinco hoteles flotantes a la ínsula.
Para mañana se espera el arribo de un único trasatlántico, en la terminal marítima SSA México, mejor conocida como el muelle turístico. Se trata del “Grandeur of the Seas”
El martes 11 de julio atracarán dos barcos, el “Carnival Celebration” y el “Carnival Breeze”, en el muelle internacional de Puerta Maya. Para el próximo miércoles habrá dos embarcaciones gigantes, una de ellas es el “Carnival Valor” en el muelle Puerta Maya, y en el muelle turístico atracará el “Adventure of the Seas”
El jueves 13 será el mejor día de la semana, ya que se espera el arribo de cinco cruceros. Dos de ellos fondearán en la terminal Punta Langosta, el “Serenade of the Seas” y el “Caribean Princess”
Dos más visitarán la isla, atracando en el muelle Puerta Maya, el “Carnival Vista” y el “Carnival Dream”. En tanto que en el muelle SSA México, llegará el “Voyager of the Seas”. Para el viernes 14 de julio se esperan cuatro hoteles flotantes. El “MSC Seaside” y el “Allure of the Seas” llegarán al muelle SSA México; mientras
que el “Norwegian Seascape” atracará en la terminal marítima de Punta Langosta, y el “Carnival Glory” en Puerta Maya.
El sábado 15 de julio, a la terminal marítima de Puerta Maya llegará el “Carnival Brezee”, y, para el próximo domingo 16 de julio, no hay barcos programados.
La semana pasada llegaron
a Cozumel 17 hoteles flotantes, lo que reflejó una actividad por debajo de lo esperado, pues de acuerdo con los prestadores de servicios y comisionistas, la gente que arriba a la isla durante esta temporada, no es de alto poder adquisitivo y no genera las divisas esperadas.
(Landy Vera)temporada, todavía no hay un precio definido, pero éste podría caer hasta 40%El jueves será el mejor día, con cinco hoteles flotantes; el domingo no habrá ninguno. (Landy Vera De este negocio dependen 150 familias, únicamente de la isla; además hay 123 cooperativas establecidas en todo el Estado. (Landy Vera)
“Con el inicio de la temporada hay incertidumbre en el mercado. Lo vemos como una recesión económica, pero estamos trabajando para mantener un precio ideal para el sector pesquero”.
JOSÉ ÁNGEL CANTO
DE LA COOPERATIVA
DE LA ÍNSULA
Aunque cada vez más víctimas se atreven a interponer denuncias, muchas abandonan el proceso por los hijos o porque dependen económicamente del agresor. (Landy
COZUMEL.- De enero a la fecha, 54 mujeres han sido víctimas de violencia familiar en la isla; 31 de ellas lograron una orden de restricción y protección de la Fiscalía General de Estado (FGE), indicó el informe del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig). Los tipos de violencia más comunes en la isla son la física y la psicológica, teniendo al alcoholismo como principal detonante, seguido por la drogadicción.
El año pasado se atendió a aproximadamente 167 víctimas de violencia familiar, de las cuales, 98 denunciaron ante la FGE Aunque la cultura de la denuncia está teniendo resultados, pues cada vez más víctimas toman la decisión de ponerle fin a la situación de riesgo y demandar a los agresores, aún se trabaja para llegar a las mujeres que desisten de los procesos, muchas veces por miedo, por los hijos o simplemente porque dependen del sustento eco-
nómico que su victimario aporta. “Están denunciando, ya existen expedientes abiertos de investigación ante la FGE. Hemos atendido todos los reportes, pero hay quienes desisten de llegar hasta la dependencia estatal para proceder”, dijo el personal del Geavig En lo que va del presente año, se han atendido entre 12 y 15 casos por mes. En el 75 por ciento de éstos, las víctimas son mujeres; en un 20 por ciento, son menores y en el resto, hombres.
COZUMEL.- Ciudadanos pidieron agilizar los trabajos del colector de aguas residuales de la avenida Rafael E. Melgar, para evitar que haya percances durante la temporada vacacional de verano.
La coordinadora de dicha construcción, Irma Eugenia Reyes Mancera, comentó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) prevé finalizar el primer tramo de la obra en dos semanas y avanzar en los siguientes.
Señaló que el plan de trabajo para los siguientes 15 días incluye la colocación de la tubería en el primer tramo, donde se contempla la creación de dos pozos especiales para la interconexión drenaje y agua potable, lo cual modernizará y mejorará los servicios.
Por ello, solicitó la comprensión de la ciudadanía y los comerciantes, pues serán los principales
A partir del 10 de julio se laborará en la avenida Rafael E. Melgar, desde la calle 8 a la 10, en la instalación de la tubería de agua potable”.
beneficiados, al igual que el medio ambiente.
“A partir del 10 de julio se laborará en la avenida Rafael E. Melgar, desde la calle 8 a la 10, en la instalación de la tubería de agua potable, así como en el corte de zanja y en el tramo del colector que concluirá con los pozos
especiales para la interconexión al cárcamo”, explicó.
Además, a petición de los empresarios y las autoridades, se colocaron tapiales para proteger a los turistas y locales que caminen en los tramos en obra. Conforme avance la construcción, también se moverán dichos muros al siguiente segmento.
Agregó que en el área de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hallaron cinco socavones que comenzaron a rellenarse, ya se concluyó con dos.
Por su parte, el Secretario General del Ayuntamiento, Ociel González, señaló que es importante culminar los trabajos debido a las vacaciones de verano y la temporada de huracanes, pues la ínsula es vulnerable a las lluvias y ciclones tropicales.
El personal del Geavig recordó que actualmente mantienen 31 órdenes de restricción y protección activas en la Fiscalía General de Estado (FGE).
“Muchas veces la víctima no llega al Geavig , acude directamente a la Fiscalía para el asesoramiento de otras instancias o de coordinación jurídica de otras personas; pero la FGE tiene la obligación de mandarnos esas órdenes de protección para que nosotros les demos la vigilancia o ese cui-
dado”,
órdenes de protección, son en su mayoría, preventivas o cautelares ya que de alguna manera el victimario tiene el derecho de ser informado que cuenta con una denuncia y debe cumplir con ciertas prohibiciones que emite la Fiscalía, como la restricción, no acercamiento, no difamación, ni acoso por mensajes telefónicos o redes sociales, concluyó el personal del Geavig.
(Landy Vera)El 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas, por ello este mes celebramos el aniversario de un hecho fundamental en la lucha por la consecución de nuestros derechos políticos y sociales. Sin embargo, en este mismo mes el periódico POR ESTO! nos advierte acertadamente sobre las cifras aterradoras de violencia en contra de las mujeres en nuestro Estado, informándonos que cada 25 horas ocurre un ataque con arma contra alguna de nosotras. Nos dice también que proliferan los feminicidios, que hace una década, la frecuencia grave y dolorosa era de dos o tres al año, ahora se ha convertido en una espeluznante cifra de casi un feminicidio al mes.
Lo anterior nos lleva a preguntarnos sobre lo que hemos avanzado y en lo que no, a partir de que se reconocieron nuestros derechos políticos. ¿Por qué estos no se ven reflejados en una disminución de la violencia contra nosotras? Acaso ¿tenían razón quienes, en 1916, desde sus butacas del teatro Peón Contreras, advertían que si insistíamos en reclamar nuestro derecho al voto terminaríamos pagando las consecuencias y llorando nuestras desgracias?
También podría ser que, como advierten algunos, el sistema de democracia liberal instituido en México y en la mayor parte del mundo occidental, con nuestra participación o sin ella, no garantiza la solución a los problemas de injusticia y desigualdad que subsisten y afectan a las mujeres, al sector trabajador, a las etnias y otros grupos vulnerables. Pero en tal caso tendríamos que preguntarnos ¿cuál sería la otra alternativa y qué tan posible es alcanzarla?
Buscando respuestas iniciemos diciendo que, aunque lentos e insuficientes, los avances a favor de nuestros derechos políticos y sociales, gracias al movimiento feminista de varias generaciones, se ven reflejados en temas electorales y en asuntos como las cuotas a favor de nuestro género, que hoy, a pesar de la reticencia de todos los partidos, nos permiten ocupar el 50 por ciento de las candidaturas y, por lo tanto, de los cargos de elección popular.
Nuestro movimiento también ha logrado que se reduzcan algunas brechas de género en diversos rubros, el acceso a la educación científica en casi todas las áreas del conocimiento es un buen ejemplo. También es notorio en el ámbito laboral que algunas mujeres han logrado romper el famoso “techo de cristal” ocupando importantes cargos de dirección. Y aunque falta mucho para lograr la plena igualdad sustantiva podemos afirmar sin equivocarnos que nuestro movimiento no ha sido inútil y nuestros avances son tangibles e indiscutibles.
Sin embargo, quedan todavía las interrogantes: ¿Por qué aumenta la violencia contra nosotras?
¿Acaso de nada sirven los diferentes espacios creados en las instituciones públicas para atender a las mujeres que sufren violencia de género?, ¿ni tampoco las nuevas legislaciones a favor de nosotras? ¿Dónde queda el trabajo de las organizaciones ciudadanas que, de manera incansable, asesoran y acompañan a mujeres que han sido violentadas? ¿Cuál es el balance del resultado de las marchas multitudinarias de cada 8 de marzo, en las que participo año con año, cada día más beli-
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
gerantes y nutridas? ¿Qué estamos haciendo mal o qué falta por hacer?
Como respuestas tentativas afirmo, como lo he hecho otras veces, que no es la falta de resultados del movimiento feminista en el avance de las mujeres, sino que, por el contrario, hay un castigo patriarcal impuesto por el sistema precisamente por lo logrado, lo que nos explica el aumento alarmante de la violencia contra nosotras. Este castigo se expresa a nivel personal, por ejemplo, en el hombre celoso por los logros laborales de su esposa que, como respuesta, la violenta e incluso la asesina. En aquel hermano, vecino o colega envidioso de una mujer exitosa y que expresa su frustración pregonando a los cuatro vientos que es una malvada o que está loca. O en aquel ciudadano común que juzga de manera diferente a quien dirige un Gobierno de acuerdo a su género, siendo más duro e implacable con los errores, reales o no, de las mujeres que ocupan esos cargos y más complaciente con los hombres. En todos los casos, la llamada crisis de la masculinidad, conlleva que ante nuestro avance en el cumplimiento de nuestros derechos se acrecienta la misoginia y con ella la violencia, física, sexual, psicológica o en cualquiera de sus formas.
A esto hay que añadirle la violencia general en que vivimos debido a la desigualdad social y económica que impera en el país y, por supuesto, al aumento del alcoholismo y drogadicción entre la población, que de ninguna manera explican el machismo, pero sí detonan sus efectos. Años atrás, en mis investigaciones desde la universidad sobre la violencia en comunidades mayas, encontré una clara relación en el aumento de las adicciones (alcoholismo y el consumo de drogas) y el de la violencia hacia las mujeres y contra las personas mayores de edad.
No es casualidad entonces que el periódico ¡POR ESTO! nos advierta en sus titulares del mismo día dos hechos muy preocupantes: primero, el aumento en un 200 por ciento del consumo de cristal entre los jóvenes yucatecos y que, según el Centro de Integración Juvenil, en una década pasamos de una persona adicta por cada trece varones, a una de cada cuatro; el segundo, por supuesto vinculado al primero, es que el Estado se encuentra, de acuerdo al ranking nacional de feminicidios, en el sitio número 10, cuando según recuerdo en el año 2012 nos encontrábamos en el sitio 30.
Ante esta realidad, el problema de la violencia hacia nosotras, por muy bien atendido que estuviera (no lo está), no disminuirá hasta que no abordemos las razones de fondo, mismas que están ligadas al sistema capitalista patriarcal en el que vivimos y que requiere someternos a su dominio para su reproducción. Aunque, por supuesto, no podemos esperar a que el sistema capitalista patriarcal se acabe para atender y resolver un problema grave que nos pone en peligro de muerte. Debemos por ello transformar la cultura machista que sustenta este sistema de dominación. Es por eso que, junto con la atención eficiente de las mujeres que sufren violencia, urge realizar acciones que transformen la cultura de hombres y mujeres desde la más tierna infancia. Si no formamos a los niños y niñas, en las escuelas, las casas y en todos los espacios públicos para una vida sin violencia ni discriminación, rompiendo estereotipos y las prácticas que normalizan la violencia, nada de lo que hagamos será sufi ciente. No podemos mandar a todos los hombres a otra galaxia, o solucionar con medidas punitivas todos los problemas, debemos construir nuevas masculinidades y un mundo donde los hombres no ejerzan violencia y las mujeres no la permitan ni la justifiquen.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
El voto universal se estableció tardíamente en México. No fue sino hasta mediados del siglo XX -ya en plena Guerra Fría- cuando se reformó el artículo 34 Constitucional para autorizar la participación de las mujeres como votantes y candidatas en todos los niveles electorales, con los mismos derechos que los hombres. La reforma entró en vigor en 1953, y es por eso que este año se conmemora el 70 aniversario del sufragio femenino en México. A partir de esa fecha todavía tuvieron que pasar cinco años para que las mujeres pudieran acudir a las urnas en elecciones presidenciales, las de mayor importancia en el país por su valor simbólico e influencia política. En efecto, las mujeres votaron por Presidente de la República sólo hasta julio de 1958, en el proceso electoral controlado y organizado por el Gobierno Federal en todas sus partes, el cual llevó a Adolfo López Mateos, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la presidencia con un 90 por ciento de la votación, el mayor porcentaje que hasta ahora ha tenido un candidato presidencial. El otro candidato fue Luis H. Álvarez, postulado por el Partido Acción Nacional (PAN).
En América Latina, varios países establecieron el voto femenino en los momentos previos o posteriores a la Segunda Guerra Mundial: Brasil lo hizo en 1932; Argentina, en 1947; Chile, en 1949. En esos años, en México, el voto de las mujeres se autorizó únicamente en el nivel municipal en 1947, durante el Gobierno de Miguel Alemán. El principal argumento que se esgrimió entonces para incorporar a las mujeres a la vida electoral municipal fue la cercanía y supuesta semejanza entre la familia -considerada el ámbito femenino por excelencia- y el municipio. Tal perspectiva justificaba su participación electoral con base en su papel social como madres, esposas y amas de casa. No se invocaron los principios de justicia o de igualdad, que en otros momentos se emplearon para defender la ciudadanía de las mujeres. Al indagar sobre el retraso mexicano en el establecimiento del sufragio femenino, sale a la luz una paradoja: si bien el ánimo de justicia de la Revolución mexicana alentó el voto de las mujeres, lo obstaculizó al mismo tiempo. La postergación del
voto de las mujeres fue consecuencia del discurso revolucionario a lo largo de la primera mitad del siglo XX. La tensión entre el impulso sufragista, bajo la égida de algunos partidos socialistas estatales, y de discursos igualitaristas y de justicia social que buscaban dar a las mujeres las mismas oportunidades educativas y los mismos derechos individuales que tenían los hombres, se enfrentó con el arraigado prejuicio relativo a la inclinación política conservadora atribuida a las mujeres, que supuestamente podría poner en riesgo la continuidad de las reformas y del régimen posrevolucionario. La noción de que la intervención electoral de estas favorecería a intereses políticos tradicionalistas y clericales estaba muy extendida entre las élites políticas revolucionarias y posrevolucionarias, y se utilizó como argumento para privar a la población femenina del derecho al voto. Teniendo presente este conflicto, vale la pena aproximarse a algunos momentos de la historia del sufragio femenino en las primeras décadas del siglo XX. A primera vista, podría pensarse que la historia del sufragio femenino sólo incumbe a grupúsculos de mujeres radicales que confrontan a hombres inflexibles y tradicionalistas, o bien, que se trata de un episodio marginal, acaso curioso y con una que otra anécdota colorida; pero a fin de cuentas irrelevante para el relato político más amplio. Sin embargo, no es así, ya que es un aspecto central de la historia de la democracia. Implica tanto a hombres como a mujeres, puesto que unos y otros fueron protagonistas de los debates en torno al voto femenino, pronunciándose unas veces a favor y otras en contra, independientemente de su afiliación política. Asimismo, no se trata de un relato lineal sino de un proceso complejo, con pasos en falso, rodeos, discrepancias entre las propias sufragistas y entre sus opositores; lleno de episodios y personajes aún muy poco conocidos. Todo esto inmerso en los conflictos ideológicos y políticos que son la materia misma de la historia del siglo XX, en la que el conflicto entre la Iglesia y el Estado es particularmente relevante. El sufragio femenino surgió como tema de debate público en espacios del movimiento constitucionalista; la facción ganadora de la Revolución Mexica-
na, que impuso una relativa estabilidad en el país, estableció un Gobierno y construyó un nuevo Estado. La implantación de reformas de gran alcance en los ámbitos agrario, educativo y laboral propició una atmósfera de experimentación social en la que el tema del sufragio femenino cobró presencia. El voto femenino, sus posibilidades, riesgos y límites se discutieron reiteradamente en reuniones feministas y el asunto se trató en el Congreso Constituyente de 1916-1917. En el México revolucionario hubo mujeres que aspiraron a puestos de elección popular; otras llegaron a ejercerlos por períodos breves, y, en algunos Estados de la república, los derechos electorales femeninos se establecieron de manera temporal o definitiva, con el apoyo de partidos socialistas regionales, como el Radical Demócrata Social Tabasqueño o el Socialista Chiapaneco. No todos los partidos de este tipo promovieron el voto femenino, por ejemplo, el Socialista Michoacano lo pasó por alto. La relevancia que adquirió la discusión sobre el voto femenino en los años de la revolución armada fue consecuencia del estallido de la Primera Guerra Mundial, que precipitó el establecimiento en algunos países de Occidente. Uno de los primeros fue Gran Bretaña donde el sufragio, restringido para mujeres jefas de familia y mayores de 30 años edad, se estableció en 1917. Al poco tiempo, en 1920, el voto femenino se concretó en Estados Unidos. Ambos países habían tenido movimientos sufragistas muy notables, cuya visibilidad en la prensa internacional contribuyó a que los vientos sufragistas soplaran en el México revolucionario. No es que el voto de las mujeres fuera un tema central en el debate político, ni siquiera lo fue en las reuniones y congresos feministas en los que se discutieron los cambios en su educación, trabajo y responsabilidades en la familia, como consecuencia de los procesos de modernización, tal y como ocurrió en 1916 en los congresos feministas de Yucatán, organizados y financiados por el gobernador militar constitucionalista en la península, el sonorense Salvador Alvarado. Un indicador de la importancia que este tema adquirió en el México posrevolucionario fue que el Congreso Constituyente de Querétaro re-
cibió tres peticiones al respecto. Hermila Galindo y el general Silvestre González Torres reclamaron el voto de las mujeres; mientras que la profesora Inés Malváez se manifestó en contra. Las posiciones antisufragistas tuvieron muchas adeptas en las primeras décadas del siglo, por ejemplo, activistas como Malváez, quien contaba entre sus méritos el haber tomado el riesgo de organizar las ceremonias fúnebres ante la tumba de Francisco I. Madero, por lo que fueron semilla de la resistencia clandestina contra el Gobierno de Victoriano Huerta. Desde el punto de Malváez y otras, el sufragio no debería otorgarse a las mujeres porque consideraban que su actividad daría mejores frutos si se centraba en obras educativas y asistenciales, evitando involucrarse en el mundo de la política, plagado de vicios y capaz de corromper la moralidad atribuida a las mujeres, quienes eran consideradas como espíritus nobles y elevados, debido a su vocación maternal. Si bien la Constitución de 1917 no reconoció los derechos electorales femeninos, en años posteriores los Estados de San Luis Potosí (1923), Tabasco (1925) y Chiapas (1925) legislaron el derecho al voto de las mujeres durante los Gobiernos de Rafael Nieto, Tomás Garrido Canabal y César Córdoba, respectivamente. A pesar de tratarse de regiones muy distintas entre sí, los tres gobernadores compartían algunos elementos comunes en su retórica y tenían el apoyo de partidos locales de orientación política socialista y radical. A su manera, cada uno había participado en el constitucionalismo. Además, compartían una postura anticlerical con diverso grado de radicalismo y habían fomentado la educación femenina para impulsar su independencia del clero. Las reformas potosina y tabasqueña tuvieron corta vida, ya que fueron derogadas a los pocos años de su establecimiento. La legislación chiapaneca, en cambio, resultó ser perdurable a pesar de que César Córdoba, el gobernador que promovió la reforma, permaneció sólo cinco meses en el cargo, y es que su sucesor en el Gobierno del Estado, Carlos Vidal, era su aliado político y no derogó la reforma.
De este modo, Chiapas fue el único Estado en la república que desde entonces permitió el derecho de las mujeres a participar en procesos electorales como votantes y candidatas. A pesar de su breve vigencia, la reforma de Tabasco no sólo se conoció en el vecino Estado de Chiapas, pues también llegaron las noticias sobre el sufragio femenino al Norte del
país. Emélida Carrillo, profesora sonorense, mencionó el caso de la legislación tabasqueña como un ejemplo a seguir, al dirigirse al congreso de su Estado y solicitar el derecho al voto de las mujeres. En su comunicación igualmente mencionó el caso de Yucatán. Aunque en Yucatán no se hicieron cambios legislativos que establecieran el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, fue el primer Estado en el que ocuparon puestos de representación popular. Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche Ponce y Raquel Dzib fueron diputadas locales durante el breve período de Felipe Carrillo Puerto en Yucatán, entre 1922 y 1924; mientras que Rosa G. Torre fue regidora en el Gobierno municipal de Mérida. Felipe Carrillo Puerto contaba con el apoyo de su hermana Elvia, quien organizó ligas de resistencia y promovió los deseos ciudadanos de las mujeres; sin embargo, no se estableció una reforma que decretara el sufragio femenino. La mayor activista a favor del voto femenino en tiempos revolucionarios fue Hermila Galindo, originaria de Lerdo, Durango, y colaboradora de gran confianza política de Venustiano Carranza. Ella hizo propaganda constitucionalista dentro y fuera de México. Con su fuerte oratoria, promovió el sufragio y la educación femenina mediante conferencias en diversos lugares del Sureste. También lo hizo en las páginas del semanario La mujer moderna que contó con el apoyo financiero de Carranza y en el que divulgó ideas feministas sobre la igualdad de capacidades y derechos de mujeres y hombres. Galindo fue más allá de los pronunciamientos, pues llevó a la práctica sus convicciones sufragistas al lanzar su propia candidatura a una diputación federal por un distrito electoral de la capital del país, en las elecciones para presidente y legisladores locales que se convocaron al día siguiente de la proclamación de la carta constitucional. La agrupación Juventud Femenil Revolucionaria lanzó su candidatura y el día de las elecciones, el segundo domingo de marzo de 1917, Hermila Galindo obtuvo algunos votos, pero no alcanzó el triunfo. Siendo una personalidad conocida en los altos círculos políticos del constitucionalismo, su candidatura tuvo aceptación. Sin embargo, no se permitió que las mujeres votaran en el distrito en el que ella contendió, de manera que sólo recibió votos de sus simpatizantes varones. Uno de ellos observó que la audacia de la candidata no sólo fue una muestra de la capacidad de las mu-
jeres, sino un augurio de ese “futuro halagador de México, cuando hombres y mujeres se confundan fraternalmente en las labores silenciosas del gabinete o en las reuniones tumultuosas de la plaza pública, pues para ello tienen derecho ambos sexos”. La candidatura de Galindo pudo prosperar por su amistad con Carranza, Alvarado, Luis Cabrera, y otros militares y políticos constitucionalistas, y porque, en ese momento, no existía un impedimento jurídico explícito respecto a la participación electoral de las mujeres. La redacción del Artículo 34 de la Constitución era ambigua, ya que se refería al ciudadano como sujeto universal masculino, sin excluir abiertamente a las mujeres. Esa ambigüedad se resolvió al año siguiente, cuando la Ley Electoral Federal estableció que el sexo masculino era un requisito para participar en elecciones. Si la ley de 1918 puso fin a las aspiraciones femeninas de ocupar cargos de representación popular en comicios federales, no evitó que el voto femenino se legislara en algunas Entidades, que Yucatán tuviera tres diputadas y una regidora, o bien, que Iguala, capital del Estado de Guerrero, tuviera una presidenta municipal durante el Gobierno de José Inocente Lugo. Tanto Hermila Galindo como Elvia Carrillo Puerto colaboraron con Salvador Alvarado en los congresos feministas de Yucatán, reunieron a profesoras de escuela primaria para discutir el sufragio femenino, entre muchos otros asuntos. Este tema suscitó feroces discrepancias entre las congresistas y, a final de cuentas, prevaleció la opinión de que la participación de las mujeres en elecciones municipales era aceptable; mas no así en los niveles estatales y federales. El argumento esgrimido fue que aún carecían de la preparación necesaria para intervenir en asuntos políticos más amplios. Dicha postura fue objeto de una aguda crítica por parte del tabasqueño y también constitucionalista, José Ramírez Garrido (quien, por cierto, tuvo aspiraciones al Gobierno de su Estado natal, pero fue derrotado por Tomás Garrido Canabal, su primo hermano). Para Ramírez Garrido, la falta de preparación no era una carencia exclusiva de la población femenina, sino un mal común a hombres y mujeres, por lo que era injustificable que sólo a ellas se les negara el derecho del voto. La insuficiente preparación de las mujeres fue un argumento recurrente para restringir, posponer o rechazar su ejercicio al voto. Por más que hubo voces como la de Hermila Galindo, Ramírez Garrido, Lázaro Cárdenas o Esther Chapa, que defendieron la igualdad de derechos ciudadanos para hombres y mujeres, las posturas gradualistas y a favor del sufragio femenino restringido predominaron en la élite posrevolucionaria.
ISLA MUJERES.– El volumen de pasajeros en la terminal marítima de la ínsula creció 10.59 por ciento en el primer semestre del año; se estima que el 2023 cierre con un total de 6.6 millones de usuarios, si se mantiene la tendencia, lo que apunta a un nuevo récord y un turismo masivo creciente, indicó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Junio cerró con 504 mil 986 de usuarios, lo que significó un incremento del 4.13 por ciento en
relación con el mismo periodo del año anterior, que tuvo 484 mil 959.
Esta tendencia es clara desde el 2022, cuando arribaron 5 millones 465 mil 143 pasajeros, la cifra más alta registrada desde antes de la pandemia, en el 2019. Estos números consolidaron el liderazgo de la ruta, en comparación con la de Playa del Carmen-Cozumel.
Ahora, en el primer semestre del año se completaron 3 millones 256 mil 989 usuarios; mientras que en el mismo periodo del 2022, hubo 2 millones 944 mil 985, lo
que significa un crecimiento del 10.59 por ciento.
A esta terminal insular arriban barcos de tres navieras, Ultramar, Xcaret y Jetway procedentes de la zona hotelera de Cancún y Puerto Juárez. Predomina el primer consorcio, con preferencia del 80 por ciento entre los usuarios, de acuerdo con funcionarios de la Apiqroo. Miguel Quintana Pali, Directivo de Xcaret, confirmó que los dos barcos que opera desde hace más de un año desde el Embarcadero de la Zona Hotelera de Cancún,
ISLA MUJERES.– Un hombre fue detenido en el boulevard Rueda Media luego que intentara asfixiar a su expareja, lo que fue impedido por algunos testigos.
De acuerdo con el reporte, los hechos se registraron este fin de semana en el mencionado malecón. La víctima se encontraba en su centro laboral cuando llegó su exnovio, quien estaba en estado de ebriedad. Al salir para pedirle que se retirara, él la agarró del cuello e intentó ahorcarla, lo que fue evitado por algunos testigos.
La mujer solicitó ayuda al número de emergencias 911 y personal del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género ( Geavig ) acudió al lugar de los hechos.
También arribaron elementos policiacos a bordo de la patrulla 6044, quienes detuvieron a
un hombre identificado como Hermenegildo “N”, originario del Estado de Chiapas, y que fue señalado por la víctima, K. G. P., como el presunto responsable del ataque.
El sospechoso fue trasladado ante las autoridades, mientras que el Geavig apoyó a la afectada y la acompañó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la isla, para que pudiera interponer la denuncia correspondiente.
Un testigo acusó que los ele-
mentos policiacos tardaron en llegar, y la mujer tuvo que ser rescatada por algunos ciudadanos.
Respecto al tema de la violencia contra la mujer, se han llevado a cabo actividades de sensibilización con mujeres, padres de familia y estudiantes, para enseñarles a actuar conforme al protocolo de denuncia en caso de ser testigos de agresiones, para contener el fenómeno. La incidencia de este delito es elevada en la ínsula, con 24 casos hasta el pasado mayo, por lo que la tendencia apunta a que se igualará o superarán los 50 eventos registrados en el 2022, año que puso un récord desde que comenzó el monitoreo del Semáforo Delictivo en Quintana Roo.
con capacidad individual de 650 pasajeros, dejarán de operar en tres meses, para dar paso a otros de menor porte, con 350 pasajeros.
Los navíos más grandes irán a la ruta de Cozumel, pues por su tamaño pueden surcar con seguridad las aguas de mar abierto, cuyas olas alcanzan hasta dos metros de altura.
Punta Sam
En contraparte, en la ruta de carga a Punta Sam no ha mejorado la afluencia de pasajeros, desde an-
tes de la pandemia. El pasado junio se movilizó a 24 mil 844 usuarios, que significan una caída del 5.36 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior. En todo el año han transitado en esta vía 171 mil 948 personas.
La cifra más alta de todos los tiempos se registró en el 2019, con 467 mil 166 pasajeros. El año pasado apenas arribaron 325 mil 215, y por como va el movimiento, se espera que apenas se igualaría esta cifra hasta el 31 de diciembre. (Ovidio López)
Algunos ciudadanos detuvieron al agresor, en lo que llegaban los agentes policiacos y el Geavig
Es necesaria la reparación para garantizar la seguridad de la gente que lo utiliza. Evidente la falta de supervisión y atención por parte de las autoridades. (L. E. C)
El descuido en el que se encuentran es grande, ya que,resienten desde la falta de apoyos hasta la supervisión de las vedas de especies en reproducción. (L. E. Cauich)
PUERTO DE CHIQUILÁ. - El muelle pesquero es un peligro latente. Las estructuras se encuentran en mal estado y en cualquier momento, más partes podrían desplomarse. Sin embargo, desde el derrumbe de los 15 metros de la parte inicial, ninguna autoridad municipal, estatal o federal acude a realizar alguna supervisión o atender el problema que representa para los hombres de mar.
El abandono en el que se encuentran es grande, ya que resienten desde la falta de apoyos hasta la supervisión de las vedas de especies en reproducción. Ahora se suma el deplorable estado del muelle pesquero, que forma parte del puerto de abrigo donde se resguardan las embarcaciones en caso de huracán.
Hace poco más de ocho días colapsó parte de la estructura de este muelle que utilizan los pescadores para zarpar en sus lanchas a la captura de escamas o langostas y para descargar el producto obtenido en el día de trabajo. También se utiliza
para el atraque de otras lanchas de servicio turístico.
El muelle ha sido utilizado durante décadas, incluso para que las camionetas de los compradores de productos se estacionen y esperen los productos del mar que compran directamente a los pescadores. Afortunadamente, cuando colapsó la estructura de cemento, no se encontraba ninguna persona en el lugar; de lo contrario, se hubieran registrado más daños.
Desde que se registró el incidente, no ha habido presencia de ninguna autoridad pesquera o, al menos, de las autoridades municipales y estatales de este sector para verificar los daños que presenta la estructura y los riesgos que aún existen. Es necesario actuar lo antes posible para darle una solución a más de seiscientos pescadores de este puerto.
En el puerto de Chiquilá, hay más de cinco cooperativas pesqueras que utilizan este espacio para embarcar y desembarcar, además
de resguardar sus lanchas cuando se registra un mal tiempo. Entre este muelle, el malecón y el muelle de barcos, se forma el puerto de abrigo para las embarcaciones. Como remedio, los pescadores
decidieron colocar maderas y tablas para completar la parte dañada de la estructura y poder acceder a sus anchas. Sin embargo, al realizar los trabajos, notaron que, por debajo del muelle, la estructura se encuen-
tra bastante deteriorada por la falta de mantenimiento y representa un peligro latente, ya que más partes se pueden venir abajo debido a que el cemento se ha cuarteado.
(Luis Enrique Cauich)Prestadores de servicios acusan que desde su construcción observaron la mala calidad del material utilizado y por eso el deterioro ha sido inmediato. (Luis. E. Cauich)
PUERTO DE CHIQUILÁ. - El pésimo estado de la carretera Kantunilkín a Chiquilá es uno de los factores que ahuyenta al turismo nacional y extranjero, debido a los accidentes que suele causar en personas que no conocen la zona y viajan hasta el puerto para cruzar a la isla Holbox. No existen señalamientos que indiquen el mal estado de la vía de rodamiento y tampoco se atienden las partes más dañadas, según Felipe Serrano Ramírez, prestador de servicios náuticos.
Añadió que las vacaciones es-
tán cerca, faltando poco más de una semana, y ninguna autoridad municipal o estatal está haciendo algo para atender las partes dañadas o al menos colocar un letrero que informe a los conductores de las malas condiciones de esta vía. El Gobierno estatal anterior invirtió más de 70 millones de pesos en ella y ya se encuentra muy dañada. El prestador de servicios añadió que una de las principales preocupaciones de los turisteros de Chiquilá y Holbox es precisamente esta carretera en malas condiciones.
Desde su construcción, se notó la mala calidad del material utilizado y el deterioro ha sido inmediato. Mencionó que esto ha sido uno de los factores que ahuyentan a los visitantes, ya que ha ocasionado accidentes de turistas que desconocen el mal estado de la carretera y han terminado volcados o fuera de la cinta asfáltica. Afortunadamente, no ha habido pérdidas humanas entre los visitantes, ya que eso agravaría la situación. Los prestadores de servicios náuticos del puerto de Chiquilá se
Habitantes pidieron a las autoridades de Salud considerar algún programa de nebulización para esta localidad, debido a que con las lluvias pasadas se está registrando un brote de una gran cantidad de mosquitos. Éstos se vuelven insoportables por las noches, especialmente cuando no hay corriente eléctrica para hacer funcionar ventiladores y aires acondicionados, lo que obliga a abrir las puertas de las casas para enfrentar el calor.
Además, los quejosos señalaron que Chiquilá es la puerta de entrada al destino turístico de Holbox, por lo que es el paso de miles de turistas que sufren las picaduras de estos insectos. Esto les causa alergias en la piel, ya que no están acostumbrados a soportar las picaduras como los habitantes locales. Aun así, los residentes consideran insoportable la gran cantidad de
mosquitos que han surgido.
Los habitantes mencionaron que, al ser una zona de sabanas, el puerto de Chiquilá tiene áreas donde el agua se acumula con una sola lluvia, lo que provoca la aparición casi inmediata de cientos de mosquitos. Estos se vuelven insoportables al caer la noche debido a sus picaduras dolorosas y sus zumbidos molestos.
Explicaron que la situación empeora cada vez que hay apagones durante las noches, ya que no pueden encender ventiladores o aires acondicionados. Esto obliga a abrir las puertas de las casas para permitir la entrada de algo de viento y evitar la acumulación de calor, pero también permite el ingreso de mosquitos.
Debido a los brotes de mosquitos, mencionaron que existe el riesgo de que se registren enfermedades como el dengue, el zika o la chikungunya, que se transmiten a través de las picaduras de mosquitos. Ahora que
comienza el flujo de visitantes, el riesgo es mayor, ya que alguno de ellos podría traer la enfermedad o, si se contagian en el lugar, podrían llevarla consigo.
Ante la cercanía de las vacaciones, pidieron a las autoridades de salud, especialmente a la coordinación de vectores, considerar un programa de nebulización para erradicar la proliferación de mosquitos y reducir el riesgo de contagio de enfermedades.
Los pobladores también expresaron que hay turistas que son alérgicos a las picaduras de mosquitos o que no las toleran. Su piel se enrojece y, a pesar de los repelentes o cremas para picaduras, no pueden soportar el dolor y terminan abandonando el puerto o la isla de Holbox. Por eso, es importante llevar a cabo una campaña de nebulización antes del inicio de la temporada vacacional.
(Luis Enrique Cauich)sumaron a la exigencia hacia las autoridades municipales y estatales para que consideren la atención de las zonas más dañadas de esta carretera, tapando los baches más grandes y profundos, para que estos no sean un factor que ocasione accidentes en esta temporada de vacaciones.
Pidieron al menos considerar la opción de colocar letreros informativos en español e inglés que adviertan a los visitantes sobre el mal estado de la carretera y las zonas donde se encuentran el mayor número de baches, a fin de que
tomen precauciones al conducir y los accidentes no sean una mala imagen para el destino turístico de Holbox, ya que también afecta al puerto de Chiquilá
Exigieron que se tomen acciones de manera inmediata, ya que solo queda esta semana que está por comenzar para abordar el problema, ya sea reparando los baches o instalando los letreros, porque la siguiente semana ya estará en periodo vacacional y comenzará el arribo de cientos de visitantes.
(Luis Enrique Cauich)Pese a las constantes reparaciones, la vía quedó angosta y se volvió peligrosa, por los accidentes recurrentes
VALLADOLID NUEVO.
- Los habitantes de las comunidades de la zona Sur, que se encuentran en el paso de la carretera federal Cancún a Mérida, en el municipio Lázaro Cárdenas , reiteraron su petición a los tres órdenes de Gobierno para trabajar en un proyecto de ampliación de la carretera, a fin de convertirla en una vía segura. Debido a lo angosto de la vía de rodamiento, se generan muchos accidentes. Externaron que para que las autoridades entiendan la peligrosidad de la carretera, los vagones del Tren Maya que han llegado a Cancún debieron transportarlos
por esta ruta. Solo así tomaron en cuenta las múltiples exigencias de habitantes y conductores que la transitan todos los días y que se encuentran siempre en riesgo de sufrir algún percance, que pueda ser fatal o causar pérdidas totales.
La asociación civil Nuevas Generaciones de Valladolid Nuevo, encabezada por el Manuel Jesús Hoil, sostuvo que el malestar ciudadano por la Carretera Federal va en aumento. Se registran de forma constante accidentes, incluso mortales, debido a que la vía de rodamiento ha quedado demasiado angosta por los mantenimientos que recibe.
Además, desde el inicio de los trabajos de la línea del Tren Maya, aumentó a más del 500 por ciento la presencia de pesadas unidades, como volquetes, pipas y tráileres que transportan material o maquinaria para el Tren Maya. También se suman los autobuses, taxis y vehículos particulares que recorren la carretera todos los días. Los accidentes en el tramo de Valladolid Nuevo a Nuevo Xcan , de extremo a extremo del municipio Lázaro Cárdenas , son constantes: salidas de vehículos de la vía de rodamiento, choques frontales, choques por alcance y volcaduras. Estos hechos llegan
ISLA HOLBOX. - Los elementos de Bomberos informaron que ayer sábado por la mañana atendieron un reporte de emergencia debido a que un aparato de cocina en un restaurante de este destino turístico comenzó a incendiarse, lo cual causó preocupación entre los trabajadores, quienes llamaron a los vulcanos locales.
El Cuerpo de bomberos de la isla exhortó a los habitantes y prestadores de servicios a prevenir incendios, revisando constantemente sus instalaciones eléctricas y poner atención a sus equipos eléctricos o fogatas que puedan generar deflagraciones, debido a los fuertes vientos que se registran.
Los apaga fuegos asignados a Holbox mencionaron que ya habían pasado algunos días desde el último incidente de este tipo en la isla, debido a las constantes fallas de energía
eléctrica provocadas por la línea submarina. Casi no hay corriente en el destino turístico, por lo tanto, no se han producido cortocircuitos.
Afirmaron que los cortocircuitos solían ser frecuentes, con llamadas de emergencia dos o tres veces por semana en hoteles, restaurantes u otros establecimientos. En respuesta, se tomaban medidas preventivas para evitar la propagación de las llamas y se extinguían los incendios incipientes, evitando que los incidentes fueran más allá de un susto.
El sábado pasado, el llamado de emergencia fue por las llamas generadas por un equipo de cocina que pudo haberse salido de control en un restaurante. Los bomberos acudieron al lugar y lograron sofocar las llamas del artefacto.
Ante esta situación, los vulcanos exhortaron a los prestadores de servicios a no descuidar sus equipos
eléctricos o de cocina, a no dejarlos conectados o encendidos durante mucho tiempo y a apagar las fogatas cuando ya no estén en uso, para evitar cualquier chispa.
Además, se solicitó que se revisen constantemente las instalaciones eléctricas, se disponga de extinguidores en áreas de fácil acceso para sofocar las llamas en su etapa inicial y se cuente con un plan de evacuación tanto para el personal como para los huéspedes o clientes, a fin de prevenir mayores afectaciones.
Explicaron que, en esta temporada de sequía extrema, durante la canícula, es necesario tomar todas las medidas preventivas para evitar posibles incendios, ya que se espera la llegada de cientos de visitantes nacionales y extranjeros debido al inicio de la temporada vacacional de verano.
(Luis Enrique Cauich)a cerrar el paso de los demás vehículos, ya que no hay forma de desviarlos debido a lo angosto de la carretera, y deben esperar horas hasta ser liberados.
Se explicó que, debido al mantenimiento constante, la carretera ha reducido su ancho hasta casi un metro en cada lado, y ha aumentado su altura hasta casi un metro. Los costados son profundos y los accidentes suelen ser fatales en algunas zonas de esta carretera federal.
El dirigente de la asociación civil externó que la parte más angosta es el tramo desde la comunidad del Ideal hasta Nuevo Xcan, donde los accidentes son más fre-
cuentes. A pesar de los llamados ciudadanos, ninguna autoridad de los tres niveles los toma en cuenta, a pesar de las pérdidas humanas que se han registrado. Sostuvo que los habitantes consideran que los vagones del Tren Maya deben ser transportados por la Carretera Federal, para que las autoridades se den cuenta de lo angosto y peligroso que ya resulta, así como de los daños materiales que se producen con los accidentes. De esta manera, esperan que opten por ampliar a dos carriles cada parte de esta vía de rodamiento.
(Luis Enrique Cauich)Forma parte de los 9 cuerpos hallados en el municipio de José María Morelos; tenía ficha de búsqueda
TO.- Identificaron al segundo cuerpo de los nueve localizados en dos fosas clandestinas en el municipio de José María Morelos . Se trata un hombre conocido con el sobrenombre de “La Flor”, cuya desaparición fue reportada por sus familiares hace más de cuatro meses.
De acuerdo con información de fuentes cercanas a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 10 de junio fue descubierta una fosa clandestina en el municipio de José María Morelos con al menos siete osamentas y semanas después se descubrió otra, con dos cuerpos.
Los restos humanos fueron enviados al laboratorio para realizarles pruebas genéticas para su identificación, así como las vestimentas halladas en el lugar.
Fue en las últimas horas del viernes, cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló la identidad del segundo cuerpo localizado en la primera fosa, como Silvestre Ponciano P. C., de 46 años de edad, conocido como “La Flor”
Los familiares de esta persona interpusieron la denuncia ante la Fiscalía el pasado 14 de marzo, aunque su desaparición fue el 6 de ese mes.
Con la localización de las fosas clandestinas, cerca del poblado Lázaro Cárdenas , municipio de José María Morelos, se logró la localización de algunas de las decenas de personas reportadas como desaparecidas en la ciudad.
Mientras tanto, familiares de “La Flor” ya fueron notificados para que realicen los trámites necesarios para reclamar el cuerpo.
Se espera que en los próximos días se conozcan los avances en las investigaciones de identificación de los siete restantes.
La representación social desactivó la fi cha de búsqueda de Silvestre Ponciano, quien presuntamente se dedicaba a la venta de bebidas embriagantes de manera clandestina y manejaba un prostíbulo, desde donde se dice fue privado de la libertad.
(Justino Xiu Chan)Los cementerios clandestinos fueron descubiertos cerca del poblado Lázaro Cárdenas, municipio de José María
Morelos
Presuntamente, en una casa de la colonia Plan de Ayala se comercializaba con estupefacientes
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con un sigiloso operativo implementado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ejército Mexicano se logró el aseguramiento de una vivienda en la que presuntamente se comercializaban diversos tipos de droga. La representación social aún no ha dado a conocer los resultados de esta gestión.
Los hechos se registraron en la calle 73, entre 42 y 44, de la colonia Plan de Ayala, en Felipe Carrillo Puerto, cuyos vecinos se percataron de la llegada de varias unidades oficiales, con las que se rodeó el lugar para llevar a cabo la diligencia.
Los agentes De Investigación realizaron acciones dentro y fuera del inmueble, mientras los elementos castrenses blindaron la seguridad en el perímetro para evitar ser sorprendidos por alguna persona inconforme de las diligencias.
La FGE no ha revelado los resultados de este operativo; solamente se sabe que en esta vivienda fueron colocados los sellos de aseguramiento y quedó bajo el
resguardo de la Policía Municipal. Luego de este cateo y aseguramiento del inmueble, los agentes policiales y castrenses continuaron con recorridos de vigilancias en las calles de las co-
lonias populares de esta ciudad. Como se ha informado oportunamente, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, últimamente han intensificado sus recorridos de vigilancia en las
colonias populares, para reforzar la seguridad de la ciudad y resto del municipio, ante los hechos violentos que registrados en la Zona Centro y Sur de la Entidad. (Alberth Kiin)
La fertilización sintética perjudica al suelo y la salud de quienes consumen alimentos: productor
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La producción de alimentos a través del uso de insumos naturales no es complicada, porque en el entorno donde uno trabaja se tiene disponibles los productos naturales que se necesitan para preparar los fertilizantes orgánicos, indicó Emilio Chan y Novelo, veterano campesino de la localidad del Naranjal.
Dijo que como productor, ha visto que conviene más trabajar con los abonos de origen orgánico en comparación con fertilizantes químicos, debido a que estos últimos sólo dañan el suelo.
Según él, los productos que se trabajan con abonos sintéticos no solamente empobrecen el suelo, sino también dañan la salud de las personas, ya que esos químicos que se aplican a las plantas pasan después al organismo humano al consumir esos productos.
Por lo anterior, manifestó que por más de una década, él se ha dedicado a trabajar la producción agrícola, a través de los métodos orgánicos, ya que no es dañina.
Dio conocer que él prepara sus
compostas con 15 bultos de hojarasca, 10 bultos de estiércol de borrego, medio kilo de levadura, 15 kilos de salvado de trigo y dos litros de melaza.
Asimismo, agregó que esos productos se colocan por capas en una tina y se dejan reposar durante 15 días, hasta que se descomponen; una vez que está listo se aplica como abono natural a los cultivos.
Refirió que ese fertilizante orgánico es efectivo para favorecer el crecimiento de chile, calabaza, maíz y sandía, porque mejora la absorción de los nutrientes del suelo.
Respecto a las plagas, Emilio Chan y Novelo, dijo que en esta temporada es común encontrar el gusano cogollero, en el caso del maíz, pero para combatirlo no es necesario que se usen agroquímicos sino preparados naturales y uso de trampas para evitar que dañen las plantaciones de la gramínea.
Explicó que las trampas se hacen con botellas rellenas con melaza y fruta de piña y luego se colocan alrededor de la milpa. El olor atrae a las palomillas noctur-
nas, que son las que depositan los huevecillos donde nacen los gusanos y quedan atrapadas.
A pregunta expresa de por qué
los productores no aplican estos métodos de control y abonos naturales, Chan y Novelo respondió que actualmente los campesinos se
han vuelto flojos y prefieren ir a la veterinaria a comprar químicos y aplicarlos a los cultivos.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Luego de casi año y medio de haberse abandonado la unidad de producción agrícola “Jesús Martínez Ross” (del ejido Kilómetro Cincuenta), por descomponerse la bomba de riego, la presidenta de la misma, Juanita Poot Pat, dio a conocer que los socios regresaron a trabajar sus parcelas porque se instaló una nueva bomba de riego en el lugar.
Recordó que el equipo se descompuso el año pasado, pero como los socios no tenían dinero para mandarlo a reparar se quedó la unidad sin riego, por lo que las siembras fueron abandonadas.
Dijo que en marzo de este año los socios andaban desesperados, porque no tenían dónde trabajar, por lo mismo se reunieron y decidieron aportar para que se comprara una nueva bomba.
Expuso que recientemente se trajo un nuevo equipo que se instaló en el pozo y se activó; por lo que ahora todos los socios ya regresaron a sembrar en sus parcelas.
Comentó que como el limón es el cultivo que tiene futuro, varios parceleros empezaron a meter críticos; otros están trabajando el plátano y unos más hortalizas.
Poot Pat refirió que algunos parceleros también se están integrando al programa del Gobierno Federal denominado “Sembrando Vida”, por los apoyos que ofrece.
Según la mujer, las precipitaciones que se han registrado recientemente, en esta zona, les han benefi ciado, porque genera que no utilicen el sistema de riego.
Juanita Poot Pat dijo que las hortalizas que se trabajan en las parcelas se comercializan mayormente en esta cabecera municipal.
La unidad de producción agropecuaria “Jesús Martínez Ross” se encuentra al final de la colonia San Antonio Tuk. Anteriormente en ese lugar se trabajaba mucho la naranja dulce, pero como un tiempo ese cítrico no era tan rentable, los parceleros dejaron de trabajarlo y los naranjos se secaron por falta de riego, lo que causó que incluso varios socios vendieran sus parcelas.
(Lusio Kauil)
El hombre afectado en un accidente no ha recibido el pago por los gastos médicos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
A casi nueve meses de haber sufrido un accidente, donde quedó muy lesionado, José Emilio Tziu e Itzá pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que resuelva la denuncia que se interpuso contra el responsable del percance, para que cubra el pago de los gastos médicos y perjuicios que le ha ocasionado hasta ahora.
Indicó que el dinero que ha gastado en sus operaciones y curaciones se lo han dado sus hijos, en calidad de préstamo, por lo que necesita devolverlo.
Sin embargo, refirió que la FGE se está tardando mucho en resolver su caso, pues agregó que la denuncia contra el responsable del accidente se interpuso desde octubre del año pasado.
Asimismo, recordó que estaba llegando al municipio de Felipe Carrillo Puerto, cuando la unidad en la que iba fue embestida por otro carro y él salió volando.
Expuso que por la caída sufrió fracturas en los pies, los dedos de una mano, un hombro y la cabeza, por lo que fue internado en una clínica donde fue cometido a dos cirugías, después que salir de hospital lo llevaron a declarar en la FGE, en Felipe Carrillo Puerto y desde entonces no le han infor-
mado qué avances tiene su caso. Refirió que ya son nueve meses sin que la FGE haya resuelto la denuncia y se obligue al responsable a que le pague los gastos médicos que ha hecho y también los perjuicios, pues desde que se accidentó no ha vuelto
a trabajar en su carpintería.
Emilio Tziu e Itzá llegó a vivir a esta ciudad hace 15 años; vivía en la comunidad de El Martirio y se dedicaba a las labores del campo, pero al establecerse aquí se dedicó a trabajar la carpintería en un taller que habilitó en su pro-
pia casa. El día que se accidentó había comprado madera para trabajar varias puertas y algunas mesas. Pero por las lesiones que presenta ya no puede trabajar y sacar esos compromisos que hizo hace ya casi nueve meses.
(Lusio Kauil)socios de la unidad de producción agrícola cooperaron para habilitar el sistema de riegoDijo que fue sometido a dos operaciones y sus hijos le prestaron dinero, que ahora debe pagar. (L. Kauil) Juanita Poot Pat, líder de los agricultores del Kilómetro Cincuenta. La falta de recursos causó que abandonaran la actividad, pero la aportación de cada uno facilitó que se comprara una bomba nueva. (L. Kauil)
Hay personas de la tercera edad que habitan en la localidad debido a que trabajan sus milpas y cada semana van al poblado cercano para abastecerse del líquido. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Durante las tres últimas elecciones para Presidente Municipal, los vecinos del ejido San Cristóbal han votado en el municipio morelense, por lo que las autoridades municipales deben atender las necesidades de ese núcleo agrario, consideró Marcelo Balam, Tesorero de la directiva del ejido.
Comentó que actualmente la mayoría de los ejidatarios de San Cristóbal viven en Chunhuhub,
debido a que en ese lugar no se cuenta con pozo para extraer agua.
Indicó que hubo un tiempo en el que la gente vivió en el ejido, porque cerca de donde se encontraba la comunidad había una aguada, pero al secarse la gente fue desplazándose poco a poco a Chunhuhub
Ahora esa gente quiere regresar, porque muchos todavía tienen casas en ese lugar, pero el mayor problema al que se enfrentan es la falta de agua, algo
primordial, ya que la energía eléctrica no es tan necesaria.
Expuso que hace un año se trazó de nuevo el plano de la comunidad y dijo que a cada ejidatario se le dotó de tres predios para que los habite con sus hijos.
Manifestó que el ejido de San Cristóbal está integrado por 21 personas, siendo las más veteranos las que todavía viven en ese lugar, porque ahí hacen milpa, pero también bajan una vez a la
El Regidor Carlos Cetina Alamilla dio a conocer que hay una solicitud de las autoridades ejidales de San Cristóbal en la que piden al Presidente Municipal que la localidad sea reconocida como parte del municipio morelense, la cual se dio a conocer en una reunión de Cabildo del año pasado, pero ésta sólo se trató de asuntos generales, y después ya no se retomó el caso en ninguna otra sesión.
Indicó que el ejido de San Cristóbal pertenece al municipio de Felipe Carrillo Puerto, pero la gente de ese lugar quiere que sea reconocida como parte del municipio de José María Morelos, por la cercanía del lugar con la cabecera.
Comentó que los municipios de José María Morelos y Felipe
Carrillo Puerto están bien delimitados y cada ejido sabe a qué municipio pertenece.
Expuso que José María Morelos tiene más de 60 comunidades y aceptar que se anexe una o dos más implicaría mayores recursos para el Ayuntamiento, lo que precisamente no se tiene.
Comparó que Felipe Carrillo Puerto cuenta con ingresos propios, porque sus límites colindan con el mar y por lo mismo tienen más posibilidades para atender las comunidades de su jurisdicción.
Manifestó que reconocer la anexión de otros núcleos agrarios al municipio es posible, pero eso implica muchos trámites, primero tendrían que pasar al Cabildo y luego al Congreso del Estado.
Asimismo, expresó que si se
llegaran a anexar más ejidos, el municipio tendría que solicitar más recursos al Gobierno para atender las necesidades de esos nuevos centros de población.
El viernes pasado, el Comisariado ejidal de San Cristóbal, Omar Balam Yah, comentó ellos saben que el núcleo agrario donde viven pertenece al municipio de Felipe Carrillo Puerto, pero las autoridades de esa demarcación les han negado apoyos con el argumento que ellos pertenecen al municipio de José María Morelos
San Cristóbal se ubica por la zona de Chunhuhub, entre los ejidos de La Pimientita y Emiliano Zapata, pero el núcleo de la población no cuenta con servicios básicos, como luz y agua.
(Lusio Kauil)semana a la comunidad de Chunhuhub para abastecerse de agua.
Asimismo, dijo que los más jóvenes se trasladan de Chunhuhub a San Cristóbal todos días, porque ahí tienen sus familias y también hijos que acuden a la escuela.
Se contaba con una escuela
En San Cristóbal hubo una escuela hace casi 20 años y muchas de las personas que están casadas
estudiaron en ese plantel que había en el poblado.
La comunidad está a 12 kilómetros de Chunhuhub ; 10 kilómetros de ese camino es terracero y cuando llueve se dificulta entrar hasta ese lugar.
En un recorrido que se hizo ayer, se pudo ver una decena de casas de madera, en donde viven los ejidatarios fundadores que actualmente trabajan en sus milpas. (Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yucatán.- Contundente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a su llegada a Mérida al proyecto más importante de su administración para el Sureste: el Tren Maya.
Procedente de Cancún, Quintana Roo, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó, en exclusiva para POR ESTO!, estar contento por haber participado, horas antes de su llegada a Mérida, en atestiguar la llegada del primer vagón al destino turístico del Caribe.
“Estuvimos hace un rato en Cancún, muy contento, viendo el avance del Tren Maya”, expresó cuando salía de la Base Aérea Militar, en el Sur de Mérida, para dirigirse al hotel, cerca del Paseo de Montejo, donde pernoctó.
“Estamos cumpliendo, los compromisos se cumplen”, afirmó López Obrador en relación con los avances y la consolidación de uno de los megaproyectos más importantes de su sexenio y con el que busca potenciar el desarrollo en el Sureste mexicano.
Horas antes, en Cancún, el Presidente celebró la llegada de la maquinaria a ese balneario y anunció que en septiembre comenzarán las pruebas dinámicas del tren.
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (por este domingo) arriban tres vagones más. Hasta el 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre”, expresó el mandatario en un video de la recepción de la maquinaria.
Este primer vagón forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en
Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, centro de México.
Autoridades de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que estará a cargo de la operación y administración de este sistema, cuya infraestructura se construye a marchas forzadas, han dicho que la fecha para poner en marcha el Tren Maya sigue firme para el 1 de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya.
Emociones
Este domingo el Presidente
López Obrador tiene programada una reunión con quienes construyen la infraestructura ferroviaria en los tramos que corresponden a Yucatán, así como con el gobernador, Mauricio Vila Dosal y otros funcionarios federales.
Ayer por la tarde, a su llegada a la capital yucateca, una familia de San Pedro Noh Pat, comisaría de Mérida, acudió a esperar al Presidente en calles cercana a la Base Aérea.
La señora Magaly esperó un largo rato en una de las esquinas, con la esperanza de que el semáforo marcara el alto al vehículo donde se
MÉRIDA, Yucatán.- El representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, Joaquín Díaz Mena, inauguró en el municipio de Kopomá las nuevas instalaciones que albergarán el telebachillerato. Esta obra realizada por el Fonatur, encabezado por su director Javier May Rodríguez, otorga un benefi cio no solo para los jóvenes que ahí estudian, sino para todas las generaciones venideras. Acompañó al Delegado el presidente municipal Héctor Yah Moo.
Díaz Mena destacó a los presentes que, con el Tren Maya, el
Presidente López Obrador detona el desarrollo de las comunidades y municipios de Yucatán, así como de los Estados del Sur del país, ya que con este proyecto integral se realizan obras como esta escuela, para que a través de la educación se beneficien todos los jóvenes y sus familias, dándoles hoy la oportunidad de contar con una sede propia para cursar sus estudios.
El Delegado compartió que “Fonatur también realiza otras obras como parte de los beneficios adicionales del megaproyecto del Tren Maya, como el
Gran Parque de La Plancha en Mérida así como las ya concluidas entre las que se encuentran el rescate a monumentos históricos, red de electrificación, calles, remodelacion de parques principales entre otras”.
Estuvieron presentes también en el acto inaugural en representación del Gobierno del Estado Aref Karam; el coordinador del Tramo 3 del Tren Maya, Martín Juárez; el representante de Azvindi Ferroviario, Luis Martínez, y la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Sisely Burgos. (Redacción POR ESTO!)
transportaba el mandatario, a quien deseaba saludar. Llevó a sus dos hijos, Christian y Fernando, quienes llevaban el libro “A la mitad del camino”, escrito por López Obrador.
Al ver de cerca la camioneta en la que viajaba el Presidente hicieron señas para pedir que se detenga, y se les cumplió. López Obrador bajó la ventanilla y les pidió que se acercaran.
“No te podemos pedir nada económico, ya le has dado bastante al país”, le dijo la señora Magaly, mientras uno de sus hijos pidió que le dedicaran el libro,
como regalo de cumpleaños.
Fernando, al estrechar la mano del Presidente, se emocionó hasta las lágrimas, ante lo que el mandatario federal les agradeció su apoyo y admiración.
Antes de seguir su marcha, Andrés Manuel se dirigió con afecto al director honorario y fundador de POR ESTO!: “Saludos a Mario (Renato Menéndez), mi hermano te deseo lo mejor, que estés bien de salud, que es lo más importante”. El semáforo marcó luz verde, y continuó su camino.
(Ernesto Pinzón)
El Presidente López Obrador atestiguó, antes de viajar a Mérida, el arribo del primer vagón del Tren Maya a Cancún, en el Caribe. (Daniel Silva)“Estamos cumpliendo, los compromisos se cumplen”, afirma a su llegada; tendrá hoy actividades
Al concluir los trabajos del viaducto elevado por donde pasará el Tren Maya, personal de la empresa Mota-Engil México inició el dragado del terraplén en el río Candelaria y continúa labores de rehabilitación e ingeniería en la parte baja de la obra, donde el sector comercial se dijo como el más beneficiado por la atracción de turistas a la cabecera municipal.
Parte de las obras que se llevan a cabo abajo del viaducto elevado son de albañilería, donde personal que ahí labora señaló que tentativamente los detalles se alarguen varios meses, aunque desconocen si antes de que el Tren Maya entre en funciones el área será liberada o permanecerá bajo resguardo.
“Es cuestión de tiempo, conforme vayamos avanzando se verá mejor el cambio, ahorita lo más importante es que la parte elevada ya concluyó, es una mega obra que tomó su tiempo, pero finalmente quedó y quedó muy bien”, dijo José Luis.
Por otra parte, la zona del Malecón que estaba obstaculizada
con la tierra del terraplén también fue liberada al concluir los trabajos de construcción del puente.
Es cuestión de tiempo, conforme vayamos avanzando se verá mejor el cambio, ahorita lo más importante es que la parte elevada ya concluyó, es una mega obra que tomó su tiempo”.
JOSÉ LUIS TRABAJADOREntrevistados al respecto, los comerciantes Alberto Buenfil y Marcos Cosgalla López mencionaron que, aunque en su momento los trabajos causaron incertidumbre a los empresarios, al ver su tamaño coincidieron en que cambian totalmente la imagen de la ciudad, “seguramente atraerá a visitantes que dejarán buena derrama económica a los negocios”, dijo Marcos Cosgalla.
En cuanto al dragado del terraplén que obstaculiza el cauce del río Candelaria, los trabajado-
res del Tren Maya comenzaron a remover la tierra que invadió por varios meses el afluente; esto no había podido ser retirado por las maniobras que ahí se realizaban, ante ello, habitantes cercanos manifestaron que “es un alivio saber que fue abierto el paso del río Candelaria, pues con las lluvias podía haberse desbordado su nivel”, señaló doña Gloria Márquez.
El personal encargado del dragado del terraplén indicó que seguirán los trabajos en el transcurso de la semana hasta que pueda ser liberada la tierra en su totalidad.
“La liberación del afluente es un hecho, nunca se pensó dejar eso así porque es el paso del río, sólo pedimos paciencia, pues los encargados del proyecto están conscientes de que lo primero, es la seguridad de la población, se trata de una obra segura, que impulsará el desarrollo de esta ciudad”, advirtió Manuel de Jesús Ávila, uno de tantos trabajadores que contribuyen a la construcción del Tren Maya.
Cambio
Por otra parte, habitantes de esta cabecera comentaron que al ver que los trabajos en el río
se agilizan ante la llegada de la temporada de lluvias, el afluente mantendrá su cauce natural y de esta manera se evitarán el desbordamiento e inundaciones, además de ver en el viaducto elevado, un cambio radical de imagen de la
ciudad, “es muy bonito, jamás había visto algo así en el lugar donde vivo, es muy grande y da esperanzas para el futuro de los jóvenes”, puntualizó Guadalupe Noh, vecina en la colonia Centro. (Emmanuel Pérez)
Ciudadanos aceptan que la obra da otra imagen a la ciudad y traerá el progreso deseado. (E. Pérez) Trabajadores remueven la tierra que permaneció por varios meses. Las actividades se desarrollan sin interrupciones. (Emmanuel Pérez)Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de julio del 2023
Con altibajos durante el encuentro, la Selección Mexicana de Futbol consigue clasificarse a la siguiente etapa de la Copa Oro tras derrotar 2-0 a su similar de Costa Rica
Selección Nacional de Rugby femenil clama por ayuda para ir a torneo
Los 24 Juegos Perfectos que acumula las Grandes Ligas en toda su historia
Mbappé enfurece al presi del PSG por criticar a su equipo y lo deja sin gira
50
CANCÚN. - La Selección Mexicana de Flag Football Varonil, con el quarterback quintanarroense Marco Antonio Mosqueda Espinoza (#10) en sus filas, logró la medalla de plata al caer por 40-36 ante su similar de los Estados Unidos en la final del IFAF Americas Championship, disputado en Charlotte.
“Me siento muy contento con el trabajo que logramos hacer en equipo, repaso y repaso en mi cabeza cada jugada y me siento feliz con el trabajo de cada uno, porque sé que pusieron mucho corazón. Claro está que nuestro único objetivo era ganar el oro, no íbamos con otra idea en la cabeza”, declaró el cancunense.
El representativo azteca, con Marco Mosqueda en los controles
en lapsos del encuentro, cayó con la cara puesta al sol al perder por apenas cuatro puntos y terminó en segundo lugar de la justa internacional.
Marco Antonio Mosqueda participó en la gran mayoría de los encuentros en los que el equipo mexicano mostró gran calidad de juego, de manera que llegó invicto a la final después de superar a rivales como Panamá, Brasil, Canadá, Argentina y Chile.
El exmariscal de campo de los extintos Tiburones de Cancún en la Liga de Football Americano de México mostró sus habilidades y cualidades de juego sobre el emparrillado de Charlotte, donde realizó varias jugadas importantes que llevaron al equipo
tricolor a sumar puntos. En su presentación en el torneo, la representación varonil de México venció con poder y autoridad a Panamá con un marcador de 33-24; posteriormente se impuso con un score de 56-26 ante Brasil, luego derrotó por 32-22 a Canadá; asimismo, dio cuenta de Argentina al vencerlo por 48-12 para clasificarse a la semifinal.
Los mexicanos, con el caribeño en los controles, fueron amos y señores del partido Semifinal y superaron sin contemplaciones con un aplastante marcador de 44-0 a Chile para instalarse en la Gran Final.
De acuerdo con los resultados, el equipo mexicano hizo un gran torneo y un gran esfuerzo en el partido
CANCÚN. -La quintanarroense Samara Yael Tuyú Salcedo logró su lugar en la Selección Nacional de México que por primera vez tomará parte del 12 al 17 de julio en el RAN XV’s en Kingston, Jamaica. Sin embargo, su participación está en riesgo debido a que no cuenta con los recursos suficientes para solventar los gastos del viaje.
Ante esta situación, Samara, hermana de la también seleccionada nacional Zóe Tuyú, medallista de plata en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, solicitó el apoyo de la comunidad deportiva y de la iniciativa privada que deseen sumarse a la causa para poder reunir los recursos.
Samara y sus compañeras del equipo Pumas Rugby UNAM , quienes también fueron seleccionadas, están realizando rifas
con diversos premios para juntar estos recursos y así realizar el viaje, ya que la Federación Mexicana de la especialidad sólo aportará una parte de los costos del boleto de avión.
“Ayúdenme a llegar a Jamaica. Tengo la oportunidad de representar a México en el torneo internacional junto con la selección de Rugby XC’s. La Federación no puede cubrir todos los gastos, así que las jugadoras estamos pidiendo apoyo. Cualquier apoyo me acerca a cumplir este sueño. Clabe de banco: 638180010112725872”, circuló en las redes sociales.
Sandra Salcedo, madre de Samara, comentó que la federación les informó que el boleto de avión tiene un costo de $32,000 pesos y solo aportarán $7,000, por lo que el resto, que son $25,000, lo tienen que pagar las jugadoras.
“Mi hija está haciendo rifas y está pidiendo donativos. Agradecería mucho de todo corazón que nos pudieran apoyar. Es la primera vez que México participará a nivel internacional en esa categoría”, destacó.
Mientras tanto, Samara compartió una publicación de Pumas Rugby UNAM que tituló: “Amigos, ayúdenme comprando un boletito. Todos los premios están bien chidos”.
El equipo de Universidad Nacional publicó que: “Nuestras Pumas Samara Tuyu, Mafer Soto Rosales, Mariana Joalli tienen la oportunidad de representar a México en el primer RAN a XV’s femenil. Lamentablemente, la FMRU no puede costear todos los gastos, por lo que nuestras jugadoras han decidido hacer una rifa para poder viajar. Ayudémoslas a cumplir este
de la final; sin embargo, se tuvo que conformar con la medalla de plata del IFAF Americas Championship 2023.
El ofensivo de 30 años de edad debutó con la selección mexicana de flag football en eventos internacionales en esta competencia de Charlotte, donde además de colgarse la medalla de plata, obtuvo gran experiencia para sus próximos compromisos con el representativo nacional.
“No logramos el objetivo, pero nos vamos con mucha experiencia y motivados para trabajar en lo que se venga más adelante”, destacó.
Mosqueda Espinoza, forjado en el football americano de Quintana Roo con las Águilas de Cancún, ma-
nifestó su alegría por haber obtenido la medalla de plata y se mantiene firme con la confianza de poder llegar en las mejores condiciones físicas para ganar el Mundial del próximo año.
“Seguiremos preparándonos para poder quedar en la siguiente lista para Finlandia, entrenar en Cancún, mejorar muchas cosas de forma individual y no dejar de soñar con ese oro que merecemos todos los mexicanos”, agregó.
Los mexicanos regresan para preparar lo que será su participación en la próxima edición del Campeonato Mundial de Flag Football de la IFAF, programado para celebrarse en Lahti, Finlandia, en 2024. (Martín Chi)
Está en riesgo su participación en el RAN XV’s, en Kingston. gran sueño y a hacer historia en el rugby mexicano. Si estás interesado en ayudar, puedes contactar con ellas para adquirir tus boletos o realizar alguna donación”.
Samara es la segunda quintana-
rroense que representará a México en un evento internacional de rugby y, contra todo pronóstico, busca reunir los recursos para poder cumplir su sueño.
(Martín Chi)
CANCÚN. - Los Taxistas de Cancún superaron por 11-10 a los Broncos de la Región 95, en uno de los partidos de “toma y daca” correspondiente a la categoría
Infantil (11-12 años), dentro de la vigésima quinta temporada de la Liga de Beisbol “Vinicio Castilla”.
El lanzador Iker Reyes se apuntó el triunfo en labor de relevo sobre el campo “13 de Marzo”, en donde estuvo por espacio de dos y dos tercios de entrada, con dos carreras que fueron limpias, cuatro ponches, cuatro base por bolas y tres wild pitch
Iker Várguez se encargó de dar la bienvenida a los Broncos en casa y después de dos innings con cuatro anotaciones, dos imparables, par de ponches y cuatro pasaportes fue sustituido por Said Contreras, quien lanzó pelota de 2.1 episodios de cuatro timbrazos, tres indiscutibles, tres caminados y un golpeado.
En cambio, Iker Cohuo se llevó el revés en tres y dos tercios laborados con tres carreras de las cuales dos fueron limpias, cinco hits, cinco chocolates y cinco boletos. Mientras que su compañero, Isaac Aguilar abrió las hostilidades y trabajó durante tres y un tercio de ocho carreras, dos imparables, un abanicado, seis pasaportes y dos wild pitch
Los Taxistas gestaron el triunfo con una carrera en la primera entrada, cuatro en la segunda, tres en la cuarta, dos en la sexta y una en la séptima. Damián Contreras se destacó con el madero al disparar dos sencillos en cuatro turnos, en tanto que el mismo Iker Reyes bateó un doblete, igual que Roberto Mas.
El equipo de la Región 95 atacó a la ofensiva con una anotación en el amanecer del juego, sumó tres más en el segundo episodio, una en el tercero, tres en el quito y agregó de a uno en el sexto y séptimo acto.
Iker Kohuo dio imparable en su segundo turno, igual que Arantza Santana en el quinto rollo, además timbró una carrera en esta misma parte, así como Diego Silván que conectó dos hits
En más resultados de la jornada, los Taxistas de Cancún I vencieron por pizarra de 9-1 a los Ejidatarios de Bonfil, otro juego de la categoría 11-12 años, que se desarrolló en el campo infantil “Héctor Rodríguez Marquetti” de la Región 71.
El pitcher Joshua Escalante se acreditó el triunfo en cuatro entradas y dos tercios, de un hit, una carrera, nueve ponches y dos bases por bolas. Mientras que Enrique Rodríguez se llevó la derrota en cuatro y dos tercios de labor con ocho imparable, cinco anotaciones, cuatro anestesias y cinco pasaportes.
Por otra parte, Taxistas de Cancún se impuso por 19-7 a Padres de Playa del Carmen con pitcheo de Josef Canul. Asimismo derrotó por 19-7 al equipo playense, pero en juego de la división Prejunior (13-14 años).
Por Martín ChiCANCÚN. - Una estela de más de 20 estrellas de la lucha libre internacional, nacional y local se dejará presenciar desde Cancún el 3 de septiembre, en una espectacular función denominada Xibalba 1, que se presentará para la causa de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).
El comité organizador, encabezado por el Guerrero Siam, campeón de peso medio de los Costalazos de Panamá, informó que el 10% de las ganancias de la taquilla serán entregadas a la fundación, aunque podría ser más, dependiendo de la asistencia.
Galeno del Mal, Grond XXX, Canek Jr., Hijo de Fishman, Decnnis, Súper Nova, Charly Manson, Psicosis, Toscano, Monster Clown, Texano Jr., Mesías, Guerrero Siam, Oriental, Brocken, Bull Díaz, Octagoncito, Mini Rey Misterio, Lady Sensación, Mini Oriental, Guerrero Kukulkán, Rey Chacal, Mr. Tóxico son los gladiadores anunciados para la función.
Durante la presentación realizada en la explanada de la Plaza de la Reforma de Benito Juárez, se dijo que esa noche estará en juego una máscara o cabellera, lo que garantiza una velada de alto nivel.
“No perderé mi máscara, para mí es un gran honor y un gran orgullo estar una vez más con la afición cancunense. Tenía un buen
rato que no venía por acá, pues qué mejor que aquí, apostando mi máscara con grandes gladiadores internacionales”, apuntó.
Acompañado por Juan Euan, Comisionado de Lazo Ciudadano, Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte, advirtió de una vez por todas que no será cobarde en busca de salir primero de la ronda, ya que él vendrá por una máscara o una cabellera.
“El Canek es un luchador de dinastía, quiere hacer historia, entonces eso es lo que me motiva a apos-
tar la máscara. Nos preparamos en el día a día, estoy preparado, tengo 18 años en la lucha profesional y aún así nos seguimos alistando, entonces por acá estaremos”, agregó.
El hijo de Canek comentó que se siente confiado de poder ganar, puesto que tienen en su haber muchos años de estar luchando, desde que empezó a los 12 años de edad como amateur, hasta ahora en el profesional, donde ha adquirido gran experiencia con presentaciones en Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Japón y toda la Repú-
blica Mexicana.
“Nosotros, los luchadores, también nos debemos a los niños, por eso nos unimos a la causa y será importante aportar nuestro granito de arena para ellos”, añadió.
La autoridad municipal del deporte mencionó que esta función tendrá lugar el domingo 3 de septiembre a las 18:30 horas en la Plaza de Toros de Cancún y será un evento internacional con causa que va de la mano con una alianza entre el deporte y los menos protegidos.
(Martín Chi)GRUPO DE LOS
2
8 de mayyo o de 196968
3 30 de a abri os
l de 19922
Unnid
de 188 8 0 Estados Unidos s J Providence Grays Bufuffal fa o Bisons 5-0
n o
21 de juninio o de 1964 ados Unidos Esta 7 J i m B u n n i n g
Filis de s Filadelfia
6-0
Mets de s ew York
D Don Larsen fue el único que lo ha conseguiido en una Serie Munnddial de 1956, ante los Do D dgeers de Los s Angelees
un nombre retumbando por todos lados tras juego perfecto con los Ya nq ui s hazaña de mag cuarta atrás el camino re pues en sus ú dos de 17 carreras. E noche del 28 juni unfo de 11x0 sobre Atléticos Oakl nombre con letras doradas en las Gr y de para el pitcher dominicano. M ban tan necesitados de un abridor confi rancar Frankie Mon minicana), Carlos Rodón (Estad nicanoLuisSeverino,pore m do do d ta t d
ue lleva días su histórico franquicia nitud pleto timas
omingo Germán, un nombre que lleva días por todos lados tras su histórico que celebra una hazaña de tal magnitud por cuarta ocasión), ha dejado atrás el camino repleto de oscuridad por el que atravesaba, pues en sus últimas dos salidas permitió un total de 17 carreras. Era imposible imaginar que la noche del 28 de junio en el de Oakland escribiera en las Grandes Ligas. Una trayectoria inestable y llena de señalamientos Los de Manhattan estaarrancar la campaña sin Frankie Montás (República Dominicana), Carlos Rodón (Estados Unidos) y el dominicano Luis Severino, por eso habían depositado toda su confianza en un hombre como Germán, quien después de unos juegos deplorables, sorpren-
Y para que se pueda entender la magnitud de su excelsa labor, el logro de retirar a los 27 bateadores rivales, hoy todavía sigue siendo un suceso épico que merece ser enaltecido, así como ha ocurrido con . En más de 140 años, convertidos a cientos de miles de juegos, sólo 24 han
exce riva que me los otro vertid
Por todo lo vivido, lo de Domingo tiene un valor especial, porque salió de las profundidades para tocar el cielo. La última vez que un lanzador logró un juego perfecto fue el venezolano Félix Hernández, de Tampa Bay el 15 de agosto del 2012. Es decir, después de 11 años se repitió un lanzamiento brillante, contribuido en apoyo defensivo y también una dosis de buena fortuna.
Oakland Mellizos Minnesota 4-0 o 24 ado 17 7 de juuni
ara togró un rnández, de Seattle o del 2012. ió un l anzaf ensivo una.
La sequía más larga de un juego perfecto duró 24 años El 2012 ha registrado el mayor número de hazañas, con tres
2012
3 de junio de 2012
28 de junio de 2023
28 de juliio de e 19994
Estados Unidos s Rangers de Texas
Ánggelees s Calififornia
2-0
N Nicaragua Montreal Expos L A Dodger g s
icaragüense De Martínez fue el pr pitcher latino en lograrlo
ennis mer lo
2 21 de e abril de e 20012 ta t doos s Es Meddias i cas Blaanca n oChicag
Estados Unidos
nidos Fil F is Fillaadelfia
23 de e julio o de e 200 0 9
Esstados Unidoos M Meddias lanncas Chhicaago
Tamppa Raays
9 de mayo de 2010
Estados Unidos
de mayo de 2010 9 d s Uniddos Estado o Oakland Tampa 4-0
dEsta 7.
18 de mayo de 2004 Estados Unidos
de mayo o de e 2004 doos ndy Johnson
2-0 Arizona Diamondbaccks
Bra B vos svo de Atl A At ant an a
18 de julio de 1999
Estados Unidos a
0 de de 19999 18 s Unnidos Estado ew York k Yanquis
6-0
Montreal Mo Expos Ex
17 de mayo de e 1998
1 5 . D a v i d W e l l s
nidos Estados Un
New York Yanquis 4-0
Minessota
Yanquis ha teniido s cuatro pitchers s con lances excepci c onales, uno más qu q e Medias Blancas de Chicago.
que volvieron a ganar, después de caer por 0-1 ante Qatar, en su último partido de la fase de grupos.
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana de Futbol logró una victoria contundente de 2-0 sobre Costa Rica para clasificarse a las semifinales de la Copa Oro, en las que enfrentará al ganador del duelo Guatemala-Jamaica.
En el partido de los cuartos de final, Orbelín Pineda y Erick Sánchez marcaron por los mexicanos,
Con la victoria, Jaime Lozano, seleccionador interino de México sólo por la Copa Oro, mejoró su marca con los norteamericanos a tres victorias y una derrota.
El segundo tiempo inició con un penalti para México, después de que Henry Martín sufrió una falta de Kendall Watson. Pineda cobró el tiro de castigo al poste izquierdo de Chamorro, quien se quedó parado
en el centro de la portería y no evitó el 1-0 en favor de los tricolores al 52’. Los costarricenses respondieron al 67, con un tiro de Aaron Suárez que se fue apenas por encima del travesaño defendido por Ochoa. Los mexicanos aprovecharon la pasividad de Costa Rica para sentenciar el duelo al 87 en una jugada protagonizada por dos jugadores que entraron de cambio. Roberto Alvarado entró por izquierda a línea de fondo, cruzó un centro y con la zurda Erick Sánchez concretó el 2-0.
GUADALAJARA.- El juvenil
Yael Padilla y Fernando Beltrán anotaron un gol cada uno en un lapso de dos minutos en el primer tiempo y Chivas se impuso 3-1 sobre el Atlético de San Luis para colocarse como líder provisional del torneo Apertura mexicano luego de dos fechas.
Padilla, de apenas 17años, marcó el primer tanto del encuentro a los 38 minutos y el Nene Beltrán agregó una anotación a los 40’.
El delantero de Chivas, que será mayor de edad hasta diciembre, acumula dos goles en el Apertura y comparte la cima entre los anotadores con otros tres jugadores.
Ronaldo Cisneros añadió un tanto a los 80 para el Guadalajara, que acumula seis puntos y se coloca como líder del campeonato a la espera de los demás resultados.
Sólo Pumas y Atlas, que juegan hoy ante Mazatlán y Monterrey, respectivamente, podrían desplazar al Rebaño Sagrado de la primera posición por diferencia de goles.
El zaguero español Unai Bilbao convirtió un penal a los 45 para el San Luis, que se mantiene con un punto y se coloca en la 13a posición.
La sucursal del Atlético de Madrid en México culminó el encuentro con 10 jugadores por la expulsión de Ángel Zaldívar a los 18 minutos.
En otros resultados, el arquero brasileño Tiago Volpi convirtió
un penal, Juan Pablo Domínguez agregó un tanto en los descuentos y Toluca logró su primer triunfo del torneo al vencer a domicilio 2-0 al Cruz Azul. Volpi convirtió desde los 11 pasos a los 39 minutos y Domínguez selló la victoria con una anotación a los 90.
¿Campeonitis?
Con un gol de Amaury Escoto en el segundo tiempo, Ciudad
Juárez mantuvo el paso invicto al empatar 1-1 con el campeón Tigres
El colombiano Luis Quiñones remeció las redes a los 38 minutos para adelantar a los universitarios, pero Escoto niveló a los 77. Los Bravos, que sorprendieron al América en la primera fecha, alcanzan cuatro unidades para colocarse en el tercer sitio. Tigres, que también empató en la primera fecha, acumula dos puntos. (AP)
Golea Panamá a Qatar y se mete a los mejores cuatro
El delantero Ismael Díaz consiguió una tripleta en un lapso de 9 minutos en el complemento el sábado y Panamá no pasó apuros para apalear 4-0 a Qatar y se convirtió en el primer clasificado a las semifinales de la Copa Oro.
Díaz, de 26 años, y jugador de la Universidad Católica de Ecuador, consiguió sus tantos a los 56’, 63’ y 65’ minutos para los panameños,
que están de regreso en la ronda de los cuatro mejores por primera vez desde la edición del 2015.
Antes de los tantos de Díaz, el volante Édgar Bárcenas había puesto al frente a los canaleros a los 19 minutos. Panamá, dirigido por el español de origen danés Thomas Christensen, ahora espera al ganador del enfrentamiento de cuartos de final entre Estados Unidos y Canadá para conocer a su oponente en la siguiente fase. (AP)
SAN SALVADOR.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador concluyeron con México en la cima del medallero, con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce, para un total de 353, su mejor marca desde Mayagüez 2010, cuando logró 384.
La jornada de ayer se inició con las victorias de las delegaciones de México y Colombia en ciclismo de montaña. Daniela Campuzano se hizo con el oro en la categoría femenina con holgura al detener el cronómetro en una hora, 20 minutos y 8 segundos, mientras que el oro masculino lo conquistó el colombiano Jhonnatan Botero con un tiempo de una hora, 16 minutos y 51 segundos.
Por parte de los venezolanos, Freddy Valera (-84 kg) logró la única presea dorada para su país durante la jornada, tras vencer por hentei (decisión del juez) al mexicano Carlos Villareal, quien se hizo de la presea plateada. Mientras tanto, en la subsede de Santo Domingo -que ya se prepara para ser el anfi trión de Juegos de 2026- los mexicanos Brenda Gutiérrez y José Eguía ganaron unos cerrados duelos de velocistas para conquistar medallas de oro en las finales que cerraron la competencia de piragüismo. El país acogió a miles de atletas de 37 deportes con 53 disciplinas. (EFE)
El veterano arquero David de Gea anunció su salida del Manchester United como jugador libre después de 12 temporadas en Old Trafford
El contrato del jugador de 32 años con el equipo venció a finales de junio y no se llegó a un nuevo acuerdo a pesar de las negociaciones a lo largo de la temporada.
De Gea llegó al United procedente del Atlético de Madrid en 2011 y ha tenido 545 apariciones con el club, incluidas 190 sin recibir gol. (AP)
Por quinta carrera consecutiva el mexicano Sergio Pérez quedó fuera de la tercera clasificación por lo que tendrá que remontar al menos 10 puestos en busca de un podio. Max Verstappen, por su parte se llevó la Pole y aprovechó para criticar a su compañero.
Checo no ha tenido un buen desempeño los últimos dos meses, quedando fuera del podio en tres de las últimas cuatro carreras. Esto, de acuerdo con el piloto neerlandés no debería pasar con el carro que ha brindado Red Bull y considera que está compitiendo sólo.
El futbolista francés asegura que jugar en el París Saint-Germain no ayuda mucho a que logre galardonarse con el Balón de Oro porque es un club que divide y que atrae demasiados chismes
A LOS 38
La estrella de la Selección de Futbol Femenina de Estados Unidos, Megan Rapinoe, anunció en redes sociales que se retirará de la actividad profesional al final de esta temporada.
“Con un profundo sentido de paz y gratitud, he decidido que esta será mi última temporada jugando este hermoso deporte”, publicó la extremo, de 38 años, con 199 partidos con el combinado de Las Barras y las Estrellas durante 17 años.
“Nunca hubiera imaginado que el futbol cambiaría mi vida para siempre”, agregó la también ganadora de las medallas olímpicas de oro en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020.
Bicampeona de los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019, y conocida por su activismo, Rapinoe forma parte del ‘Team USA’ que defenderá el título en la Copa Mundial femenina a disputarse en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto.
Megan Rapinoe juega en la Liga Nacional de Futbol Femenino (NWSL) con el conjunto OL Reign de Seattle, cuya temporada concluye en noviembre.
(AFP)
Tras recibir el premio de mejor jugador francés de la temporada 2022/2023 que entregan L’Equipe y France Football, Mbappé concedió una entrevista a estos dos medios de comunicación (antes de que estallara toda la polémica) en la que analizó su temporada, explicó sus sensaciones y mostró su ambición por ganar siempre.
Sobre su futuro, dijo: “¿Razones para creer que es mi última temporada en la Ligue 1? Es muy simple, soy un competidor, cuando juego, es para ganar. Y da igual con quién juegue, da igual mi camiseta, da igual dónde, da igual el año, nunca me conformo con ganar. Me voy de vacaciones, hago un reset, recupero energías y vuelvo con el hambre que todos conocen”.
Respecto a su equipo actual,
el PSG, y el deseo, aún no satisfecho, de conquistar la Liga de Campeones, comentó: “No sé lo que le falta al PSG para ganar la Champions, no es una pregunta para mí. Tienes que hablar con la gente que hace el equipo, que organiza la plantilla, que construye este club. Yo solo trato de hacer mi trabajo lo mejor posible.
“Soy joven y tuve la suerte de ser observador, no hace mucho, antes de ser actor. Y yo mismo trivializaba lo que hacía Messi, lo que hacía Cristiano Ronaldo, lo que hacían los
grandes jugadores. Vivimos en una sociedad de consumo, en la que se hace hincapié en ‘eso está bien, pero hazlo otra vez’. Y el hecho de estar aquí al lado, en París... Creo que jugar en el PSG no ayuda mucho, porque es un equipo que divide, un club que divide. Así que, por supuesto, eso atrae chismes, pero no me importa porque sé lo que hago y cómo lo hago”, termina. La entrevista que dio hizo indignar a Nasser Al Khelaifi y las medidas no tardaron en llegar. El próximo 25 de julio, PSG jugará un amistoso contra Al Nassr de Cristiano Ronaldo y la imagen principal era el portugués y Kylian Mbappé. Tras las declaraciones, el nuevo cartel promociona ahora a Neymar y Cristiano Ronaldo. (Agencias)
“Por supuesto que no sé dónde fue mal hoy, pero con nuestro coche, por supuesto, debería ser capaz de entrar en la Q3”, reveló el piloto para los medios holandeses.
Con respecto a las últimas carreras, Verstappen afirmó que además de liderar el campeonato de pilotos, él solo podría ganar el campeonato de constructores, comentario que además de menospreciar a su compañero de equipo, humilla al resto de los rivales, pues ninguna constructora tiene los mismos puntos que el piloto sólo.
“Tienes que preguntarle a Helmut o Christian sobre eso. Pero sí, por supuesto que también estamos luchando por el campeonato por equipos ¡Pero creo que de momento puedo hacerlo solo!”, comentó entre risas el piloto de Red Bull (Agencias)
El Forest Green Rovers , club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina, convirtiéndola en la primera mujer entrenadora de un club profesional del futbol inglés.
El club, quien despidió a Duncan Ferguson, conocido por sus etapas en el Everton, tras apenas 6 meses, puso a Dingley en este puesto, tras ser la jefa de la cantera del club durante los últimos 4 años.
El Forest Green Rovers, en el que tiene participaciones el futbolista Héctor Bellerín, es conocido
por ser el único club vegano de Inglaterra, así como por su compromiso con el medioambiente.
“Es un momento muy emocionante en el fútbol y estoy encantada y agradecida por la oportunidad de estar en este puesto y liderar un club con un pensamiento tan mo-
derno”, dijo Dingley, que ya fue la primera mujer en la historia de Inglaterra en dirigir una cantera.
“Hannah era la elección natural para nosotros porque ha hecho un fantástico trabajo para llevar nuestra academia y está muy en la línea con los valores del club”, dijo el dueño del club, Dale Vince. “Esto también manda un mensaje al deporte que este nombramiento se hace basado en el mérito y que marca una nueva era”, añadió.
Su 1a vez fue un amistoso que acabó 1-1 ante Melksham Town (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
“Tocar para ustedes ha sido mi razón de vivir y ustedes han sido absolutamente magníficos”, expresó el astro Elton John, ante más de 30 mil fans en su último concierto oficial en Suecia Página 54
Luego de más de 50 años en los escenarios, el íconode 76 años dio su adiós a los más de 6 millones de seguidores en sus últimos 330 conciertos. (Especial)
Continúa internada Claudia Talancón por salmonela y otro bicho
54
Mantiene el baile y la energía el colectivo de DJs PolyMarchs
Se casa Tamara Falcó, socialité hermana de Enrique Iglesias
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de julio del 2023Seguidores del mundo entero asistieron ayer sábado en Estocolmo, Suecia, al último concierto oficial de Elton John, quien se despidió tras medio siglo en los escenarios.
El espectáculo del astro de 76 años, tuvo a miles de admiradores montando guardia previo al evento. “Esta noche va ser muy emotiva”, declaró Kate Bugaj, una estudiante polaca de 25 años que aplazó sus exámenes de maestría para asistir a la gira de su ídolo. “Soy una gran fan desde hace 20 años.
Vestido con un frac acentuado por brillantes y sus características gafas rojas de gran tamaño, Elton John se sentó al piano entre las ovaciones de los 30 mil asistentes y abrió el recital con uno de sus temas más populares: Bennie and the Jets, seguido de Philadelphia Freedom y I Guess That’s Why They Call It the Blues.
“Saben cuánto me gusta tocar en vivo. Tocar para ustedes ha sido mi razón de vivir y ustedes han sido absolutamente magníficos”, declaró la estrella ante el público que abarrotó el estadio Tele2 Arena
La gira Farewell Yellow Brick Road Tour del cinco veces ganador del Grammy comenzó en 2018 y originalmente estaba destinada a terminar en 2021, pero se pospuso debido a la pandemia de COVID-19.
El tour ha sido publicitado como el último después de más de cinco décadas de gira, y con la cual brindó 330 conciertos, recorriendo Europa, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y donde asistieron más de 6 millones de seguidores en todo el mundo.
Hans Christian, un seguidor danés vestido de verde, previo al concierto, señaló que tenía cierta curiosidad por saber si iba a haber invitados especiales al tratarse de su último concierto.
A su vez, una admiradora estadounidense dijo: “Me entristece que se retire, sé que va a seguir tocando de vez en cuando, que va a hacer música nueva, así que todavía hay cosas que esperar”, agregó. Es incierta la razón de porqué el músico decidió decirles adiós a los escenarios en la capital sueca, en vez de su natal Inglaterra. Sin embargo, el intérprete de clásicos del rock se despidió de sus compatriotas el 25 de junio en Glastonbury, el festival de música más importante de Reino Unido y visto por 7.6 millones de espectadores a larga distancia a nivel global jamás vista. Con esta gira del adíós, ha logrado captar más de 900 millones de dólares. (Agencias)
El actor estadunidense Jonah Hill, conocido por películas como Superbad y El lobo de Wall Street, fue acusado por su expareja, Sarah Brady, de abuso emocional durante su relación.
Esto lo compartió Sarah en su cuenta de Instagram, por lo que medios estadunidenses han intentado contactar a Hill para conocer su postura al respecto, pero él aún no se ha pronunciado.
A través de varias capturas de conversaciones que exhibió en las historias de su red social, Brady, que se desempeña como surfista, dio a conocer el maltrato que recibió por parte del famoso: “Esta es una advertencia para todas las chicas. Si tu pareja te habla así, elabora un plan de salida”, escribió y a la par de mostró mensajes donde Hill le pidió eliminar fotos en traje de baño.
En una conversación, el actor estadunidense le dijo que no era la pareja adecuada si ella tenía que
La actriz Ana Claudia Talancón fue hospitalizada de emergencia la madrugada del 6 de julio, por lo que ha estado compartiendo historias desde el cuarto donde está internada, y reveló nuevo diagnóstico tras su hospitalización.
En un inicio se hablaba de que era apendicitis, una afección por la cual hubiese tenido que ser intervenida quirúrgicamente, pero no fue así, posteriormente, señaló que había sido una fuerte infección, pero aparentemente fue más que eso.
No fue hasta ayer que la actriz que dio vida a Charly Peanuts en la serie Soy Tu Fan compartió a través de una historia de Instagram un nuevo diagnóstico y, al parecer, este sería el más certero.
La mañana ayer, Talancón compartió una historia en la cama del hospital, abrazando a su mascota, un perrito llamado Apolo.
Con la voz suave y entrecortada, la actriz mencionó que lleva tres días internada, y que los médicos le dieron un nuevo diagnóstico, con lo que quedan descartados los anteriores.
“Buenos días, tercer día en el hospital, ya saben qué tengo, que es salmonela y otro bicho. Apolito (su perro) y mi mami me han cuidado mucho, gracias a todos por sus mensajitos, ya voy a estar bien”, aseguró la actriz.
surfear con hombres, modelar y publicar fotos en traje de baño”, entre otras acciones.
“Si estas cosas te provocan felicidad, lo apoyo y no habrá resentimientos. Estos son mis límites para una relación romántica; mis límites contigo se basan en las formas en que estas acciones dañan nuestra confianza”, sumó Brady.
Sarah salió con el famoso durante casi un año antes de terminar su relación en 2022, dijo que compartió esto porque: “Guardármelo estaba causando más daño a mi salud. Yo también lucho con la salud mental, pero no la uso para controlar como él lo hizo conmigo”, agregó la surfista.
Cabe destacar que medios estadunidenses como People y Volture han intentado contactar a Hill para conocer su postura al respecto, pero él aún no responde. Por esta situación el actor se volvió tendencia y miles de usarios se pronunciaron al respecto.
(Agencias)
Todavía se desconoce cuándo será dada de alta, en sus videos se le percibe aún débil. No obstante, sus amigos y seguidores se han mantenido al pendiente de ella.
(Agencias)
Revela nuevo diagnótico: Salmonela y otro bicho.
La agrupación PolyMarchs mantiene el baile y la energía en la Ciudad de México y ayer celebraron 48 años, con un concierto en la Sala de Armas.
El colectivo mexicano de DJs PolyMarchs ha llevado géneros como high energy (también estilizado Hi-NRG) e Italo Disco a las pistas de baile desde hace casi cinco décadas, han ido de gira a Estados Unidos y se han presentado en el Zócalo de la Ciudad de México en dos ocasiones, nada mal para una fiesta iniciada por un joven que construía sus propias bocinas y luces. En 1986 reunió a 32 mil personas en el Estadio Palacio de los Deportes.
Antes de su presentación en la capital mexicana este fin de semana, sus integrantes actuales conversaron sobre su legado musical.
PolyMarchs surgió en la década de 1970 cuando el director Apolinar Silva de la Barrera tenía deseos de llevar música a la gente.
Silva es originario de Puerto Ángel, en el Estado de Oaxaca, se mudó a la capital mexicana para
estudiar la secundaria y permaneció en la ciudad, pues ingresó al Instituto Politécnico Nacional: “Cuando empecé en esto tenía una pequeña consolita. Si mi mamá supiera”.
Explicó, que en un principio hacía sus luces usando frascos de crema corporal y papel aluminio y con el que se presentaba muchas veces sin cobrar. El nombre de PolyMarchs proviene del apodo de Silva Poly, el de su hermana Mary y el de su hermana Elisa, Lichi, del cual tomaron la ch y al que agregaron la S de su apellido.
Mary trabajaba como secretaria cuando surgió el proyecto y solía darle dinero a Silva para que fuera comprando equipo. Silva también hacía sus propias bocinas y las vendía, de esa manera también ganaba dinero para sus presentaciones.
“Cuando se juntaron hicieron un corto, hicieron una chispa, y esa chispa se quedó prendida y es lo que lo ha mantenido”, dijo el DJ Víctor Estrella. “Estamos muy orgullosos, en lo personal de ser parte de esta familia, porque ante todo
El productor y gestor cultural José Antonio Olivo, quien padece parálisis cerebral, busca que las personas con discapacidad generen proyectos que fomenten su inclusión en la sociedad y fortalezcan su papel como individuos para lograr una verdadera equidad en México.
“Soy primero una persona antes que mi discapacidad, eso implica que toques la puerta como todos los demás. Es importante que la comunidad lo sepa porque está acostumbrada a que se les atienda por su discapacidad antes que por su capacidad. Si quieres que se te incluya primero te tienes que incluir”, dijo.
Olivo estrenó en la ciudad mexicana de Guadalajara, Oeste del país, el documental Metamorfosis, en el que registra cómo un grupo de danza de jóvenes con discapacidad ideó y montó una obra de teatro negro para hablar sobre la autonomía que pueden lograr.
La obra, presentada en teatros de Guadalajara, muestra la historia de una joven con discapacidad intelec-
tual que superó sus propias limitaciones y diversos obstáculos sociales para alcanzar su autonomía.
El productor y gestor cultural, con parálisis cerebral tipo 1, quiso mostrar el esfuerzo de la compañía de danza incluyente Ser libre del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad Intelectual C-Integra para montar la obra.
También pretendió exponer que este tipo de proyectos impactan positivamente en su vida y en el concepto de sí mismos.
El director del documental consideró que la cultura es un buen espacio en el que las personas con discapacidad pueden abrirse camino en la sociedad y hacer visibles los temas que les preocupan: “Cuando la persona con discapacidad interactúa en los espacios culturales se convierte y se legitima como un agente cultural, como un público, como un artista y por consiguiente puede visibilizar no sólo su práctica en la cultura, sino sus necesidades”, concluyó.. (Agencias)
somos una familia y eso es lo que ha mantenido a flote a PolyMarchs por muchos años”.
Con el tiempo, Silva dejó de mezclar y su sobrino Tony Barrera tomó el papel de DJ, locutor de las fiestas y arreglista. A su muerte, hace unos 25 años, cambió la alineación e ingresaron Estrella y el MC, o locutor, Abel Rodríguez, ambos conocían a PolyMarchs desde su adolescencia y tuvieron que pasar por un proceso de selección implementado por Silva.
“Nuestra finalidad es hacer bailar bien a la gente, que quede contenta”, dijo el director sobre la meta de la agrupación. “Que la gente se sienta feliz bailando”, agregó.
Las primeras fiestas se hacían en Tlatelolco, años después de que explotara su popularidad a finales de la década de 1970 y 1980 llegaron hasta el Zócalo de la Ciudad de México en dos ocasiones a comienzos de la década del 2000. Actualmente se han presentado de gira por todo México y Estados Unidos.
Barby Juárez nuevamente está en el ojo del huracán, ya que en redes sociales se ha difundido un video en donde presuntamente la silenciaron, mientras estaba contando sobre su vida a sus demás compañeros, durante la fiesta de La Casa de los Famosos (LCDF).
La boxeadora profesional mexicana que participa en el reality show es observada por los espectadores del programa, los cuales a través de las redes sociales han denunciado que la boxeadora fue silenciada y que presuntamente la producción no permitió que terminara de hablar frente a las cámaras.
serva a Barby Juárez, que llora, mientras cuenta que su vida fue afectada porque una persona se entrometió en la vida de sus padres, y aseguró que esto derivó que su vida se “destruyera” Sin embargo, Barby pidió perdón por haber contado esa parte de su vida, no obstante, sus compañeros la escucharon con atención, incluso Bárbara Torres estaba a punto de llorar, momento en que las cámaras cambian la escena del programa, lo cual no pasó desapercibido en las redes sociales.
Relataba un episodio de su vida.
Fue a través de un video, compartido en TikTok; ahí se ob-
Por otra parte, Wendy Guevara se puso celosa luego de que la boxeadora besara a Nicola en la fiesta de la casa.
(Redacción POR ESTO!)
La actriz Geraldine Bazán compartió una serie de fotografías en su cuenta oficial de Instagram, donde la siguen millones de fans, en las que posó junto a Belinda.
En las imágenes se puede observar a las bellas artistas luciendo cuerpazo en coquetos looks, pues ambas visten modernos trajes de baño de dos piezas (bikinis) y bañando a un elefante.
Cabe mencionar que las famosas son embajadoras de la marca de joyería Pandora, por lo que fueron invitadas a una convención de la marca, en la capital de Tailandia, Bangkok, motivo por el que se les ve conviviendo en aquel país.
“De alimentarlos pasamos a
terminar bañadas junto con ellos@ belindapop. Son hermosos @theofficialpandora, posteo Bazán, agregando los hashtag, #FromThailandWithLove, #PandoraSquad23, #PandoraTakesThailand”.
Con estas frases Bazán compartió la serie de postales que han causado revuelo en la famosa plataforma digital, pues en menos de 24 horas sumaron más de 75 mil me gusta y ha recibido más de 500 comentarios. Más tarde, Belinda compartió en su red social su outfit de palazzo en color blanco y detalles negros, con el que se confirmó como fashionista, captando todas las miradas en el evento de la joyería Pandora, donde asistieron una gran cantidad de influencers.
(Agencias)
José Antonio Olivo estrenó en Guadalajara la cinta Metamorfosis.Después de varios meses de dudas, llegó el tan esperado en- lace entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva, ayer se dieron el sí quiero en el palacio familiar de El Rincón, joya arquitectónica del siglo XXI, ante 400 invitados.
A pesar del secretismo con el que se efectuó el enlace, la revista Hola pagó la exclusiva más cara de la historia de la prensa española se informó de lo que fue trascendiendo durante la jornada.
Con unos pequeños tropiezos inició la celebración de la misa, pues la vestidura de uno de los tres sacerdotes presentes en el evento, el padre José Luis, “se quemó debido a la proximidad de varias velas en llamas, que entraron en contacto con la prenda”.
La situación, afortunadamente, fue detectada a tiempo, siendo Alejandra Onieva, la hermana pe- queña de Íñigo, quien, muy atenta a lo que sucedía en el altar vio lo que sucedía por lo que intervino, a manotazos, la actriz apagó rápidamente lo que podría haber generado un pequeño incendio. Situación que no ha pasado desapercibido por los internautas que ya han comenzado a circular memes al respecto.
Tamara Falcó, es muy conocida desde su nacimiento en 1981, tras ser la tercera hija del aristócrata Carlos Falcó (fallecido Marqués de
Griñón), y la cuarta hija de la socialité Isabel Preysler (madre del cantante español Enrique Iglesias). Tamara se hizo aún más popular cuando
ganó en 2019 la cuarta edición de Masterchef Celebrity, concurso en el que mostró su lado más espontáneo.
La propia Tamara Falcó, diseñó
el vestido de su hermana, Ana Boyer, cuyos hijos, Miguel y Mateo, fueron pajes en la boda de la que sólo hubo imágenes en la entrada del palacio, un edificio histórico que la novia heredó de su padre, Carlos Falcó y Fernández de Córdova, además del título de Marquesa de Griñón.
El palacio, en el que se alojó Alfonso XIII, es una propiedad que guarda un gran valor sentimental para la novia, como señaló en el ‘reality’ sobre su vida, y que rehabilitó para instalar un restaurante efímero.
Su impresionante jardín, su capilla y la privacidad que ofrece ayudaron a que la hija de Isabel Preysler se decantara por celebrar allí su enlace, un lugar en el que también se casó su hermano Julio José Iglesias.
La boda ha sido considerada un tanto controversial, debido a que la pareja se ha enfrentado durante los últimos meses a una gran cantidad de adversidades, especialmente desde que salió a la luz el año pasado la infidelidad del empresario, durante un reconocido festival de música de los Estados Unidos, entre otras.
Por otra parte, la ausencia más notable al polémico enlace fue la del cantante Enrique Iglesias.
(Agencias)La nueva rival de Twitter, parte de Meta y fundada por Mark Zuckerberg, Threads, está explotando en popularidad, llegando a 70 millones de usuarios y viendo cómo grandes celebridades se unen a la plataforma.
Desde su lanzamiento el pasado miércoles, los datos de Threads muestran que ha habido más de 95 millones de publicaciones y que los usuarios del sitio tienen 190 millones de veces de Me gusta.
Celebridades y personalidades internacionales como Paris Hilton, Joe Jonas y Danna Paola se han hecho presentes en la red social, uniéndose al Dalai Lama, Eugenio Derbez y Jennifer López.
La socialité y empresaria, Paris Hilton, en su primera publicación mostró a sus seguidores a su nueva mascota y les pidió sugerencias de nombre para su nuevo cachorro.
El actor y comediante mexicano, Eugenio Derbez, fue de las primeras celebridades mexicanas en unirse a la red social, utilizó su primer posteo para saludar a sus seguidores e invitarlos a chatear con él.
Danna Paola, actriz y cantante mexicana, ya suma 1.2 millones de seguidores y se ha mostrado muy activa desde el día de lanzamiento de la plataforma e incluso ha compartido fotos de cuando era niña en sus publicaciones más recientes.
(Agencias)
Romper los roles de género establecidos e impulsar historias que visibilicen el trabajo de otras mujeres es parte de lo que Elle Fanning hace con The Great (La grande), serie de Lionsgate+ que estrenará su tercera temporada el 14 de julio.
Para esta nueva entrega, la actriz y productora lleva a Catalina la Grande a un nivel más elevado, en el que el progreso es la base de su reinado: “En la vida real, Catherine fue una mujer y líder muy progresista; creo que nuestra serie siempre ha tenido ese giro moderno.
Con la tercera entrega, The Great muestra una poderosa historia sobre cómo gobierna una mujer. El uso de la comedia y la sátira permiten las licencias creativas necesarias para ir más allá de los hechos reales y así poner en pantalla a una pareja real que intenta mantener a flote un matrimonio en crisis, luego del golpe de Estado que le dio el poder a Catalina.
Elle Fanning destacó que el personaje de Catalina se empeña en hacer de Rusia un país moderno.
(Agencias)
La marca de ropa de Kim Kardashian, Skims, contrató a las dos modelos y actrices más populares y atractivas del mundo de los años 90.
Carmen Electra, de 51 años, y Jenny McCarthy, de 50, se han enfundado los bañadores de la firma en una campaña tan sugerente como las portadas que protagonizaban hace unos 30 años, capturando la esencia de un verano caluroso y candente, según el comunicado oficial de la marca.
Las exmodelos de Playboy trabajaron juntas anteriormente en la película escrita por McCarthy de 2005, Supersalidas y se enfrentaron en la serie de animación con plastilina de la MTV.
“La energía en el set fue increíble, especialmente filmando junto a Carmen, que se ve espectacular, parecía que estábamos en los años
90, dijo McCarthy. “Reunirme con Jenny para esta campaña de Skims fue un gran sueño”, agregó Electra. (Agencias)
Se suman más famosos a la nueva app ThreadsCarmen Electra y Jenny McCarthy, exmodelos de Playboy.
Los jazzistas Paquito D’Rivera y Olivia Chindamo, quienes coincidieron en el Festival Paax GNP, exploran las múltiples posibilidades del jazz y explicaron su fascinación por la improvisación y la experimentación sonora, las cuales van más allá de cualquier frontera, cultura o interés personal.
La primera en charlar fue Olivia Chindamo, cantante australiana radicada en Nueva York, quien estrenó en México Fantaskatto. Fantasía para voz y orquesta , escrita por su padre, acompañada de la Orquesta Imposible y la dirección artística de Alondra de la Parra.
“Para mí, el jazz es un himno de la cultura afroamericana y es una música muy especial que existe para comunicarnos (con el público) desde dos perspectivas: la mente y el corazón; el jazz es algo que sientes en tu interior, un tipo de música que trasmite la expresión humana y que puede mezclarse con otros estilos y ritmos musicales”, explicó.
Aseguró que, en su exploración de este género, lo más importante son las historias que puede cantar y el evocar una amplia cantidad de experiencias personales, “porque, cuando una canción te envuelve y te gusta, la escuchas en diferentes etapas de tu vida y te genera una experiencia distinta cada vez y, quizá, te hará pensar, meditar o reflexionar, porque el jazz es un tipo de música que nos enriquece de diferentes maneras”.
Para mí, el jazz es un himno de la cultura afroamericana y es una música muy especial que existe para comunicarnos”.
Finalmente, la artista que can-
tó en un recital Darkside lleno de jazz, swing y blues, aseguró que para ella la mejor música americana está en el cancionero Great american songbook que contiene música de los años 50, a la cual acude constantemente, además del swing. “Esa es la época en la que ubico mi estilo musical, aunque también me gusta la música de los 80”.
Por su parte, Paquito D’Ri-
vera celebró la libertad que ha encontrado en el Festival Paax, en especial en la serie de recitales denominados Darkside , donde los artistas pueden modifi car el programa y crear sonidos de forma espontánea. “Pienso que los músicos que vienen a este festival son especiales, porque tienen la posibilidad de improvisar y crear, aunque eso no sucede en todos lados y mucho
menos en festivales de música de concierto, donde todo ya está preparado. Mientras que aquí hay una parte preparada y otra que no lo está y eso es lo más divertido. Sin embargo, se trata de músicos que tienen el deseo de hacer eso y Alondra (de la Parra) lo sabe, porque hay gente que no quiere hacer ese trabajo, quizá por pena o miedo”, explicó D’Rivera, quien brilló en el escenario.
Sin embargo, el instrumentista de origen cubano recordó que su papá no tenía interés ni gusto por improvisar. “Él fue un saxofonista clásico a quien le importaba la escuela francesa y estaba convencido de que no podía hacerlo, pero cuando notó que a mí me interesaba la improvisación tuvo la sabiduría de comprarme discos y llevarme con sus amigos que sí sabían”.
(Agencias)
¿Qué pasó en este continente antes de la Conquista española?
¿Cómo se pobló, cuándo se cimentó la agricultura, cómo cambió la sociedad, cómo se relacionaron unas ciudades con otras, cuál fue la influencia en cuestiones religiosas y culturales, cómo comerciaban, cómo vivían, qué comían, qué pensaban, cómo eran gobernados?
Una especie de Mesoamérica para principiantes, admite el historietista mexicano Patricio, es su libro México antes de ser México (Grijalbo), cuyo tercer tomo se acaba de publicar con la idea de acercar a los lectores la historia prehispánica de manera cálida, a través del humor y la caricatura.
Siguiendo e innovando el formato de los libros didácticos que creó el caricaturista Eduardo del Río (1934- 2017), Rius, su maestro y mentor, Patricio dedicó un primer tomo a describir el poblamiento de la región hasta los inicios de Mesoamérica; un segundo volumen al Periodo Preclásico, es decir, a los olmecas; y el tercero, a la era clásica, que va del año 200 antes de Cristo al 1000 de nuestra era.
En el Periodo Clásico se consolida todo lo que se inventó en el Preclásico: las formas de gobierno, la religión, la escritura, la numeración, el calendario. Se le conoce como el tiempo de los centros urbanos; porque todo se centraliza, se concentra la riqueza y el poder, crece la desigualdad, que es lo que lleva a las rebeliones, a la destrucción y al abandono de las ciudades”, detalló.
El artista gráfico explicó que Rius le dio permiso de tomar el formato de sus libros didácticos,
en los que mezcla la información histórica con la caricatura, los grabados y dibujos propios y de personajes invitados.
“La innovación radica en que utilizo mi propio lenguaje, mi humor, mis monos. Y algo que no hizo él, porque no quiso, es que presento una investigación muy sólida, porque he recurrido a especialistas que me asesoran y revisan toda la información”, añadió.
Señaló que escogió Mesoamérica, “porque me di cuenta que no sabía absolutamente nada de las civilizaciones y las culturas de este periodo, sólo recurría a lugares comunes. Y descubrí que mucha gente estaba igual que yo, que ignoraba todo, por eso me interesó”.
Destaca que hizo una investigación “muy seria” para divulgarla con humor. “Le pedí ayuda y asesoría al historiador Alfredo López Austin, quien se convirtió en mi maestro y asesor; incluso fui a uno de sus seminarios en la UNAM”.
Quien posee una trayectoria de 35 años como caricaturista e historietista confesó que ha ido descubriendo su forma de narrar. “En el tomo tres, la narrativa es más suelta, más clara, divertida y sencilla. Estoy escribiendo mi segunda novela, entonces le puse mayor atención a la parte narrativa. Este es un libro más mío, menos académico y menos Rius”.
Agregó que, además del sentido del humor, ofrece una visión crítica de los sucesos. “Esa mirada que te ayude a discernir, la sembró en mí López Austin. También me nutrí de muchas lecturas, pues no soy especialista, arqueólogo ni historiador o etnólogo. No digo
cómo es la cosa, sino lo que piensan varios estudiosos sobre ella”.
Patricio partió de la idea de que existía el sentido del humor en Mesoamérica. “El humor es una característica de todos los pueblos y, en particular, de los nuestros; de algún lugar lo habremos sacado, y los españoles no son particularmente graciosos”, añadió.
Adelantó que el cuarto tomo será una delicia . “La investigación está terminada y sólo busco un nuevo asesor, tras la muerte de López Austin. Abordaré el Periodo Clásico entre los mayas”. (Agencias)
A un año de su muerte, el Museo Nacional de Arte (MUNAL) rindió homenaje al artista michoacano Rodrigo Pimentel con la exposición Rodrigo Pimentel (19452022). Transmutaciones
Si bien la muestra cuenta con 94 obras que el artista hizo durante su carrera, no se trata de una retrospectiva como tal, pues sólo se enfoca en el arte figurativo de Pimentel, explicó en entrevista la curadora de la exhibición, Renata Blastein.
“La primera parte de su obra era de estilo abstracto y el cambio era muy abrupto y había mucho (arte) que mostrar, entonces decidí sólo mostrar su etapa figurativa”, explicó Blastein.
La muestra está dividida en los núcleos: Orígenes, Autorretratos, La máscara, Carnaval nacional; La migración; El amor y la autoconciencia, Bestiario y Paisajes
“Pimentel siempre estuvo en búsqueda de sus raíces, tanto prehispánicas, como sus raíces
nacionales y las de su propia identidad”, dijo Blastein sobre la motivación del artista.
La curadora señaló que el título Transmutaciones es a propósito del interés del pintor sobre la transformación de la identidad a partir del uso de la máscara.
“Hay dos autorretratos de él con una máscara. Para él, la
máscara era la cara del artista, jugando con la forma en la que se presentaba al público”, contó.
Esta es la primera gran exposición en solitario de Pimentel, desde su muestra individual en el Palacio de Bellas Artes entre 1994 y 1995. Estará abierta hasta el 3 de diciembre.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de julio del 2023
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio gracias a los soldados y a toda Ucrania tras medio millar de jornadas de resistencia y lucha contra la agresión rusa
Página 61
Con un mensaje desde la Isla de las Serpientes, uno de los lugares estratégicos más importantes de la zona marítima del Mar Negro, ocupada por los rusos en febrero del año pasado y liberada el 30 de junio, el Jefe de Estado reconoció a los defensores que desafiaron a un buque de guerra ruso al comienzo de la invasión. (AFP)
Pierden la vida 14 personas tras el derrumbe de un edificio en Brasil
Inicia gira el presidente Biden por Gran Bretaña, Lituania y Finlandia
Sueña fundador del Grupo Virgin con abrir el primer hotel en la Luna
PEKÍN.- Estados Unidos y China deberían comunicarse “directamente” sus preocupaciones sobre prácticas económicas, dijo ayer la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien instó además a una mayor cooperación bilateral sobre el cambio climático.
Yellen realiza desde el jueves una visita de cuatro días a China con el objetivo de reducir las tensiones y buscar áreas de colaboración entre las dos primeras potencias económicas del planeta.
En una reunión ayer con el viceprimer ministro He Lifeng, Yellen señaló que el comercio bilateral récord del año pasado es una prueba de la importancia de las relaciones entre Washington y Pekín.
“Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión”, dijo Yellen a He, en un encuentro en la residencia diplomática de Diaoyutai, en la capital china.
“Cuando tengamos preocupaciones sobre prácticas económicas específicas, debemos comunicarlas directamente y así lo haremos”, aseguró.
“Incidentes inesperados”
El viceprimer ministro respondió lamentando los “incidentes inesperados” que complicaron los esfuerzos para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos tras una reunión en noviembre pasado entre los presidentes Xi
Jinping y Joe Biden.
He se refirió en particular al presunto globo de vigilancia chino que fue abatido en febrero por Estados Unidos cuando sobrevolaba su territorio.
“Hubo algunos problemas en la implementación del consenso alcanzado por los dos jefes de Estado”, dijo el viceprimer ministro, aunque prometió “acciones concre-
tas” para mejorar las relaciones tras las reuniones esta semana de Yellen con responsables chinos, entre ellos el primer ministro, Li Qiang. Durante su visita, la secretaria del Tesoro enfatizó áreas en las que las dos potencias necesitan trabajar juntas, al tiempo que defendió las medidas de Estados Unidos para “reducir el riesgo” de
RÍO DE JANEIRO.- Al menos
14 personas murieron en Brasil tras el derrumbe de parte de un edificio ocupado irregularmente en el Estado de Pernambuco (Noreste), informaron ayer autoridades, que concluyeron la búsqueda de desaparecidos.
Un día después del desplome, los bomberos pusieron fin a las tareas de rescate y actualizaron de 11 a 14 el balance de víctimas, tras hallar el cuerpo de una mujer y dos niños bajo los escombros, informó ayer por la tarde la Defensa Civil de Pernambuco.
El desastre ocurrió el viernes por la mañana en el municipio de Paulista, región metropolitana de la capital del Estado, Recife. Los fallecidos eran hombres, mujeres y niños de entre 5 y 45 años.
Una mujer de 65 años y dos adolescentes fueron rescatadas de los escombros con vida, de acuerdo con la Defensa Civil, que no dio detalles sobre su estado de salud.
Las columnas del edificio que cedió tenían tres pisos y estaban acopladas a un complejo mayor de viviendas, según imágenes difundidas por la prensa local.
Los apartamentos habían sido clausurados en el 2010 por presen-
tar riesgo de derrumbe, pero estaban ocupados irregularmente, según la Defensa Civil. En abril, otro edificio en condiciones similares se derrumbó en la ciudad de Olinda, Pernambuco, dejando seis muertos. El colapso de viviendas en Brasil suele ocurrir en barrios pobres.
En el 2020, dos edificios construidos irregularmente en una favela de Rio de Janeiro (Sureste) se desplomaron tras varios días de intensas lluvias y dejaron un saldo de 24 muertos.
Los períodos de fuertes lluvias también suponen un riesgo
por los frecuentes deslizamientos de tierra que provocan, una seria amenaza para los habitantes de asentamientos irregulares.
En febrero, 65 personas murieron por deslizamientos causados por precipitaciones récord en Sao Sebastiao, un balneario turístico a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (Sureste).
Unos 9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo sujetas a deslizamientos o inundaciones en Brasil, país de 203 millones de habitantes.
(Agencias)
su economía frente a China.
“Como los dos mayores emisores de Gases de Efecto Invernadero del mundo y los mayores inversores en energía renovable, tenemos la responsabilidad y la capacidad conjuntas de liderar el camino”, afirmó Yellen en una mesa redonda de expertos en Pekín.
“El mantenimiento de la coope-
Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión”.
JANET YELLEN SECRETARIA DEL TESOROración entre Estados Unidos y China en la financiación contra el cambio climático es crucial”, agregó.
Tensiones por Taiwán
Las autoridades chinas anunciaron el año pasado la suspensión temporal de las conversaciones sobre el clima después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitó Taiwán, un territorio que China reclama como propio.
Ahora las conversaciones podrían reiniciarse con la visita prevista a China del enviado especial estadounidense John Kerry, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
Además de la cooperación en cuestiones climáticas, Yellen dijo en la reunión con Li Qiang que Washington y Pekín deben comunicarse estrechamente en asuntos económicos y financieros globales.
Yellen también habló ayer con mujeres economistas y enfatizó los “sólidos lazos” entre los dos pueblos. (Agencias)
MURRIETA.- Un avión jet ligero cayó ayer sobre un campo en el Sur de California y estalló en llamas, causando la muerte de sus seis ocupantes.
El jet corporativo Cessna C550 cayó alrededor de las 4.15 hora local en la ciudad de Murrieta, California, al Sureste de Los Ángeles, según la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés).
Los bomberos tardaron más de una hora en extinguir las llamas, que envolvieron el avión y carbonizaron poco más de media hectárea (un acre) de vegetación al Norte del aeropuerto French Valley, informó el Departamento de Bomberos del
condado de Riverside.
Las seis personas a bordo murieron en el lugar, informó la oficina del alguacil del condado de Riverside en un comunicado. No se dio a conocer la identidad de las víctimas. El vuelo había partido del Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas, informó la FAA, que investiga el percance en coordinación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Fue el segundo accidente fatal esta semana en el pequeño aeropuerto propiedad del condado de Murrieta, una ciudad de unos 112 mil residentes. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reivindicó la “valentía” de su pueblo y divulgó un video en una isla reconquistada al cumplirse ayer 500 días de resistencia a la invasión rusa, que mantuvo la presión con un nuevo bombardeo letal en el Este.
Zelenski publicó en redes sociales un vídeo sin fecha de una visita a la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro, convertida en un símbolo de la resistencia ucraniana.
“Hoy estamos en la Oстріb Зміїний (Isla de las Serpientes), que nunca será conquistada por los ocupantes, junto a toda Ucrania, porque somos el país de los valientes”, dijo.
En los primeros días de la invasión, en un intercambio por radio, soldados ucranianos replicaron con un sonoro “váyanse a la mierda” a la tripulación de un buque de guerra ruso que exigía su rendición. La isla cayó en manos rusas, pero fue reconquistada en junio del 2022.
“Quiero agradecer desde aquí, desde este lugar de victoria, a cada uno de nuestros soldados por estos 500 días”, agregó Zelenski en el video, donde aparece llegando a la isla en bote y depositando flores y velas.
Desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero del 2022, la ONU ha documentado la muerte de 9 mil civiles, incluidos 500 niños, aunque estima que la cifra podría ser mucho mayor.
Este balance volvió a aumentar ayer con la muerte de ocho personas por disparos de cohetes rusos en la ciudad de Lyman, en el Este, indicaron las autoridades ucranianas.
Otras dos personas murieron en un bombardeo ucraniano en la ciudad de Oleshki (Sur), ocupada
Estamos en la Isla de las Serpientes, que nunca será conquistada por los ocupantes”.
VOLODIMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
por Rusia, según los servicios de rescate citados por la agencia de noticias rusa TASS
De acuerdo con Noel Calhoun, subdirector de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos en Ucrania, los 500 días de conflicto marcan “otro sombrío hito en la guerra que continúa cobrándose un horrible tributo entre la población civil ucraniana”.
Bombas de racimo
Zelenski, de gira por varios países para obtener apoyos occidentales antes de una cumbre de la OTAN la próxima semana, llegó el viernes a Turquía, donde obtuvo el respaldo del presidente Recep Tayyip Erdogan a las aspiraciones de Ucrania de convertirse en miembro de la Alianza de defensa transatlántica.
El mandatario ucraniano rezó ayer en Estambul por las víctimas de la guerra junto al patriarca Bartolomé, considerado como el líder de los cristianos ortodoxos del mundo.
Estados Unidos se comprometió el viernes a entregar a Ucrania bombas de racimo, una decisión polémica porque este tipo de armas están prohibidas en gran parte del mundo, aunque no en Rusia o Ucrania.
El presidente de Estados Uni-
dos, Joe Biden, admitió que suministrar este tipo de armas, que explotan en el aire y dispersan una gran cantidad de submuniciones sobre una zona extensa, fue “una decisión difícil”, condenada por varias oenegés.
Rusia afirmó ayer que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es una muestra de “debilidad” que convertirá a Washington en “cómplice” de las muertes de civiles que ese armamento pueda ocasionar. Por el momento los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto han fracasado, incluidos los de Erdogan (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden partió el domingo hacia Europa, donde pasará cuatro días en tres naciones cuyas alianzas se han visto puestas a prueba por la invasión rusa de Ucrania.
La primera escala es Londres, donde se reunirá con el rey Carlos III por primera vez desde su coronación. A continuación irá a la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, donde los mandatarios debatirán la guerra y revisarán los planes contra la agresión rusa.
La escala final es Helsinki, donde se prevé que Biden festejará el reciente ingreso de Finlandia a la OTAN.
Escala en Londres
Biden tendrá una jornada plena de reuniones mañana. Primero se reunirá con el primer ministro, Rishi Sunak, en 10 Downing Street. Sunak enfrenta una elección antes del fin del año próximo. Su Partido Conservador va muy detrás de la
oposición en las encuestas.
Sunak tiene una relación estrecha con Biden y este será su sexto encuentro con el Presidente estadounidense desde que el primer ministro asumió en octubre. Biden visitará al Rey en el castillo de Windsor, una residencia real en las afueras de Londres.
Lituania y Finlandia
El estadista permanecerá dos días en la capital de Lituania, anfitriona de la cumbre anual de la OTAN. Participará en reuniones con otros mandatarios y pronunciará un discurso en la Universidad de Vilna.
Biden defendió el viernes, su “decisión ardua” de enviar municiones de racimo a Ucrania, que su Gobierno considera crucial y reforzada por la promesa de Ucrania de usarlas cuidadosamente.
Es probable que los aliados pregunten por qué Estados Unidos envía un arma que dos tercios de
los miembros de la OTAN han prohibido porque causa demasiadas víctimas civiles.
La OTAN enfrenta algunas divisiones internas. Acogió a Finlandia, pero el ingreso de Suecia fue vetado por Turquía y Hungría.
Por mayor cautela
Otro asunto es cuándo conviene invitar a Ucrania a ingresar. Los países en el flanco oriental quieren que se actúe rápidamente para disuadir la agresión rusa, pero Estados Unidos y otros abogan por mayor cautela.
Por último, la última en Helsinki es en cierta forma una vuelta olímpica, pero también un posible recordatorio de asuntos pendientes.
El país nórdico ingresó en abril como el 31° miembro de la OTAN, poniendo fi n a su historia de no alineación y demostrando que a Rusia le ha salido el tiro por la culata en Europa. (Agencias)
LA HAYA.- El primer ministro holandés, Mark Rutte, visitó ayer al rey Guillermo-Alejandro para entregar la renuncia de su coalición de cuatro partidos y encaminar al país profundamente dividido a una elección general en los próximos meses.
El Monarca, de vacaciones en Grecia con su familia, regresó para reunirse con Rutte.
El encuentro duró una media hora. “Tuvimos una buena conversación pero no diré nada más, pues es confidencial”, declaró Rutte, de 56 años, a la prensa.
El espinoso problema de frenar la inmigración que desconcierta a los países europeos desde hace años fue el factor que provocó la caída del Gobierno de Rutte el viernes por la noche y puso de manifiesto las profundas diferencias ideológicas de los cuatro partidos integrantes de la coalición. Ahora se prevé que será el tema dominante de la campaña electoral.
“Somos el partido que puede garantizar una mayoría para frenar significativamente el ingreso de solicitantes de asilo”, dijo Geert Wilders, dirigente del antiinmigrante Partido por la Libertad , quien apoyó la primera coalición minoritaria de Rutte hace 13 años, pero que finalmente la derribó.
Los partidos opositores de izquierda quieren centrar la elección
en otros problemas que, según ellos, Rutte no supo afrontar debidamente: el cambio climático, la crónica escasez de viviendas y el futuro del multimillonario sector agrícola.
La dirigente del Partido Socialista, Lilian Marijnissen, dijo a la emisora NOS que la caída del Gobierno de Rutte era una “buena noticia para Holanda. Creo que todos sentían que este Gabinete estaba terminado. Han creado más problemas de los que han resuelto”.
La coalición de Rutte continuará en el poder como Gobierno interino hasta que se forme una nueva coalición, pero no aprobará leyes importantes.
Causas de la caída
El Gobierno colapsó porque los cuatro partidos de la coalición no lograron alcanzar un acuerdo sobre el proyecto del primer ministro de restringir el número de reunificaciones familiares para los solicitantes de asilo.
El Ejecutivo enfrentó el año pasado un escándalo sobre la gestión de los centros de acogida de refugiados, superpoblados hasta el punto que en uno de ellos cientos de personas tuvieron que dormir a cielo raso.
Según la prensa, Rutte propuso limitar el número de reunificaciones de niños con sus familiares refugiados, ya establecidos en Países
Bajos, a 200 por mes.
Dos de los cuatro partidos de la coalición, la pequeña formación protestante ChristenUnie y los centristas liberales del D66, se opusieron a ese proyecto.
“Dados los retos de estos tiempos, una guerra en este continente, una crisis política no benefi cia a nadie”, tuiteó Sigrid Kaag, dirigente del partido centrista y europeísta D66
Este último mandato de Rutte, el cuarto, se inició en enero del 2022,
DAMASCO.- Autoridades sirias anunciaron ayer que retiraron a la BBC su acreditación, acusando al canal británico de publicar “informaciones sesgadas”, una medida inusual contra un medio internacional en ese país devastado por la guerra.
con una coalición que tardó nueve meses en constituirse después de las elecciones de marzo del 2021.
Las próximas elecciones se auguran especialmente agitadas, por cuestiones como la inmigración, el coste de la vida o el creciente descontento del sector agrícola.
Rutte afirmó el viernes que todavía tenía “energía” para presentarse como cabeza de lista de su partido en los próximos comicios, pero que tenía que “reflexionar”. (Agencias)
“Debido a que la cadena no cumplió con los estándares profesionales y a su insistencia en proporcionar informaciones sesgadas y engañosas”, el Ministerio de Información decidió “cancelar la acreditación” de los corresponsales de la BBCy de BBC Radio, indicó la institución en un comunicado. De momento, el grupo de comunicación británico no reaccionó.
“A pesar de las reiteradas advertencias”, la BBC “continuó difundiendo informaciones engañosas basadas en declaraciones (...) de entidades terroristas y hostiles a Siria”, señaló el ministerio.
(Agencias)
Estos han sido días de gran agitación política en Colombia: aparecieron unos audios que probarían que Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial por el partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, estuvo involucrado en el escándalo de Odebrecht y también parece probarse que Andrés Felipe Arias, el discípulo amado del expresidente, hoy preso por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro, recibía sueldo de esa empresa internacional.
A propósito de eso, Marcelo Odebrecht cuando lo señalaron de haber llevado a la corrupción a los políticos colombianos, se exculpó diciendo: “yo jamás corrompí a nadie, cuando yo los conocí, todos ellos ya eran corruptos”.
También se agitó el escenario político por las torpezas e indecisiones del ELN, que no tuvo inconveniente, mientras se llevan a cabo sus negociaciones con el Gobierno para llegar a un cese al fuego, en secuestrar a una Mayor del Ejército con sus dos pequeños hijos. El ministro de Defensa dio unas declaraciones precipitadas que no han tardado en cobrarle los medios de comunicación, diciendo que la Mayor cometió una imprudencia por haberse aventurado por ese camino, como si los colombianos no pudiéramos tener
la confianza en que la fuerza pública tendría controlados por lo menos las vías más importantes del país. Ahí seguimos, esperando que esa guerrilla caiga por fin en la cuenta del rechazo que le tiene la mayoría de la población y que sólo podría conjurar con una fi rma pronta de su desmovilización. La Mayor y sus hijos fueron liberados.
Parece mentira que eso ocurra después de las experiencias de desmovilización del M19 y las FARC y la diferencia del éxito político de los primeros por haber abrazado la paz hace ya 34 años, y con muchas difi cultades de aceptación en el caso de los segundos, que demoraron su inserción en la paz y todavía siguen castigados en las urnas.
Mientras más demoren su desmovilización, más se degrada la guerra y más fuertemente los castiga la ciudadanía por el sufrimiento que su terquedad les ocasiona.
En ese ambiente caldeado, las dos últimas semanas, un año después de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, la Justicia Especial para la Paz (JEP), creada, como la Comisión, en el Acuerdo de Paz con las FARC,
ha ordenado excavaciones en el cementerio de Dabeiba (Noroeste del país, zona bananera creada para contrarrestar a los levantiscos sindicatos de la zona bananera de Santa Marta) y encontrado en una fosa común 78 restos óseos correspondientes a 49 víctimas de los mal llamados falsos positivos y desapariciones forzadas. Esto, gracias al reconocimiento que ocho altos mandos militares hicieron ante ese tribunal.
Desde hace aproximadamente dos años la JEP había ordenado, como medida cautelar, la protección de ese cementerio porque las víctimas que habían declarado aseguraban que allí estaban las pruebas de esa abominación que por más de ocho años perpetró el Ejército nacional.
La audiencia de reconocimiento fue realmente sobrecogedora. Hasta Dabeiba fueron los magistrados a escuchar, en el Coliseo del Pueblo, en audiencia formal, a los militares comparecientes en presencia de familiares y víctimas de las ejecuciones extrajudiciales eufemísticamente denominados falsos positivos y de las desapariciones forzadas.
Las declaraciones de los mi-
litares fueron estremecedoras y dieron cuenta de cómo se creó una verdadera maquinaria del crimen en nuestra fuerza pública con macabra división del trabajo: unos eran los encargados de reclutar con engaños a las víctimas mediante falsas ofertas laborales, otros ejecutaban los asesinatos, otros eran los “físicos”, encargados de verificar que la talla de las botas que les ponían a los cadáveres fueran las adecuadas, que los uniformes fueran de su talla, etc; porque ya se habían presentado casos de cadáveres con las botas al revés o dos tallas más grandes que la del difunto, o uniformes en los que apenas si cabían; y otros se encargaban del papeleo para la justificación de los asesinatos como muertes en combate y organizar los premios a los perpetradores: permisos de salida, ascensos y hasta un arroz con pollo: con tan poco se cotizaba una vida humana.
El expresidente Uribe, en cuyos mandatos (2) se produjeron estos horrores, y tal vez preocupado porque su primogénito apareció salpicado en el escándalo de Odebrecht por esos mismos días, y porque el fantasma de la Corte Penal Internacional está
siempre presente, salió a decir de inmediato que los militares lo habían engañado, que él nunca tuvo noticia de esos hechos. Pero como las redes son un archivo a perpetuidad, alguien revivió el video en el que el expresidente dice, leyendo un discurso, es decir, no una improvisación, no una imprudencia del momento, que los jóvenes muertos por el Ejército “no estarían recogiendo café”, que eran delincuentes. La justificación de la atrocidad que enlodó al Ejército nacional.
Ahora el presidente de la JEP anunció ante los medios de comunicación que ha llamado a comparecer a la cúpula de las FARC (10 exintegrantes) por crímenes de guerra y de lesa humanidad (toma de rehenes, homicidio y atentados a la dignidad personal, tratos crueles e inhumanos y los crímenes de lesa humanidad asesinato, desaparición forzada, esclavitud, violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos).
Empezaremos a ver, ahora con sentencia judicial y todos los detalles, lo que por tantos años hemos sabido sobre nuestro degradado conflicto armado.
Ojalá el Ejército, oficialmente, pida perdón a sus víctimas directas y a toda la población, como primer paso para reconstruir su fuerza como una en la que los ciudadanos podamos confiar. Y ojalá el ELN tome nota.
Zheger Hay HarbEl problema de la inmigración provocó la caída del Gobierno. (AP)
Un niño francés cayó el viernes en un cráter de 100 metros de profundidad en las turísticas islas Galápagos, y se encuentra hospitalizado, informaron autoridades.
“El turista de 8 años de edad, de nacionalidad francesa, cayó accidentalmente en uno de los dos cráteres del sitio de visita Los Gemelos, en la parte alta de la isla Santa Cruz”, señaló el Parque Nacional Galápagos (PNG) en sus redes sociales.
Tras el rescate, en el que intervinieron guardaparques, bomberos, policías y voluntarios, el niño cuyo nombre no fue divulgado fue trasladado al hospital República del Ecuador, de la isla.
“Al momento se encuentra en observación” en el centro sanitario, agregó el PNG. (Agencias)
Suiza importará este año más queso del que exporta, según el presidente de la cámara de la industria láctea del país.
La apertura del mercado suizo de lácteos ha apretado a los productores locales en años recientes, y algunos han capitulado, dijo Boris Beuret al diario ginebrino Le Temps en una entrevista publicada ayer.
Beuret dijo que es necesario tomar medidas para garantizar que Suiza, conocida en el mundo por quesos de alta calidad como el Gruyère y el Emmentaler, pueda seguir produciendo para su propia población.
“Si no, acabaremos por importar (queso), lo cual sería económica, social y ecológicamente absurdo”, dijo.
El 16 por ciento de los gastos en alimentación de los hogares suizos se destina a la categoría de leche, quesos y huevos; los quesos más populares en Suiza son el mozzarella, quark, requesón y mascarpone. (Agencias)
El magnate británico Richard Branson está explorando la posibilidad de establecer un alojamiento exclusivo en el satélite terrestre; “será un lugar muy bonito”, indicó el multimillonario
Richard Branson, el magnate británico de 72 años, fundador del Grupo Virgin, ha inaugurado recientemente un nuevo hotel de lujo en Son Bunyola, Mallorca, en medio de su carrera hacia el espacio y con el Brexit en su mente, también hace unos días realizó un viaje al espacio con científicos y turistas, así que nada es imposible para este magnate. Branson, con una fortuna estimada en unos 3 mil millones de dólares, se ha convertido en una figura destacada en los titulares de los medios de comunicación, no sólo por sus empresas, sino también por sus aventuras personales. En una notable hazaña, voló a los confines de la atmósfera con su propia compañía aeroespacial, superando a competidores multimillonarios como Jeff Bezos y Elon Musk.
Síguenos en nuetras redes
On line
Branson en una entrevista expresó optimismo y desafío hacia el futuro del turismo, un sector al que pertenecen la mayoría de sus empresas. Afirma que, a pesar de que el mundo será cada vez más construido en los próximos 50 años, la gente seguirá buscando lugares vírgenes y el gran reto será preservar esos lugares en su estado natural.
El Grupo Virgin, fundado por Branson, tiene una cartera diversa de negocios que abarca desde gimnasios hasta telecomunicaciones, con fuertes vínculos con
la industria turística. Sin embargo, la compañía reportó pérdidas de 10.5 millones de euros en el 2021, a pesar de los ingresos de 116 millones de libras.
El reciente lanzamiento de viajes comerciales al espacio por parte de Virgin, el 29 de junio, marca otro hito importante para el Grupo. Branson , quien ha experimentado el espacio, prevé que en 50 años habrá viajes a la Luna e incluso un hotel allí, posiblemente uno del Grupo Virgin
“Estamos pensando en ser la primera compañía en el mundo en contar con un edificio en la Luna, y pensamos que si vamos a hacerlo, vamos a tratar y pagar por ello al hacer un hotel, y por supuesto un hotel muy bonito”, dijo el magnate.
(Agencias)
En China, varias escuelas han pedido a sus profesores que no publiquen en las redes sociales fotografías de sus vacaciones de verano con el objetivo de no “herir las sensibilidades” de otros trabajadores y evitar así las críticas y envidias de otros sectores.
La solicitud se dio en varios centros escolares durante reuniones previas a las vacaciones estivales, informó el viernes el medio local The Paper
Este aviso podría deberse a situaciones previas en las que se generó controversia por la aparente “diversión excesiva” mostrada durante el periodo de descanso por los profesores, señaló el medio.
En China, como en muchos otros países, los docentes gozan de vacaciones más largas y estables que otros trabajadores, especialmente aquellos que no tienen acceso a un periodo de descanso pagado o sufren de derechos de vacaciones precarios.
Las discusiones sobre este tema también llegaron a las redes sociales del país asiático, donde los internautas defendieron la importancia del derecho a vacaciones y descanso, ya que refleja el nivel de desarrollo y bienestar de una sociedad.
“¿Qué tiene de malo viajar y publicar una foto?”, compartió un profesor en la plataforma Weibo -semejante a Twitter y censurada en China-, con lo que encendió el debate.
El 14 de febrero de 1904, alguien interesado en aprender las posibilidades de una fuerza clave de la naturaleza acudió a la Biblioteca Pública Gratuita New Bedford, en Massachusetts, y pidió prestado el libro Tratado elemental sobre la electricidad, de James Clerk Maxwell.
Fue necesario que pasaran 119 años y el ojo de águila de un bibliotecario en Virginia Occidental para que el texto científico finalmente regresara a la biblioteca.
El descubrimiento ocurrió cuando Stewart Plein, un curador de libros
raros en las Bibliotecas Universitarias de Virginia Occidental, clasificaba una donación reciente de libros.
Plein encontró el tratado y notó que había sido parte de una colección de la biblioteca New Bedford y que no tenía el sello de “Retirado”, lo que indicaba que si bien estaba
muy atrasada su devolución, el libro no había sido desechado.
Plein se puso en contacto con Jode Goodman, la bibliotecaria de colecciones especiales en New Bedford, para darle aviso del hallazgo.
“Regresó en condiciones extremadamente buenas”, comentó el viernes Olivia Melo, directora de la Biblioteca Pública New Bedford. “Alguien obviamente lo guardó en un buen librero, porque estaba en muy buenas condiciones y probablemente pasó de generación en generación en la familia”. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de julio del 2023 Año 31 • No. 11078
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Morena inició con la discusión de su Proyecto de Nación 2024-2030 para delinear el devenir de un posible futuro Gobierno y darle continuidad a la Cuarta Transformación que inició el Presidente / Delfina Gómez recibe su constancia de mayoría como gobernadora del Estado de México / La Guardia Nacional asegura en Sinaloa 600 mil pastillas de aparente fentanilo; iban ocultas en botellas República 3, 4 y 7
Hallan cuerpo del periodista
Luis Martín
República 6
Sánchez en Tepic Zelensky conmemoró los 500 días de guerra en Ucrania
Internacional 61
Avanza la selección a semifinales:
vence a Costa Rica
Deportes 46
DURANTE el primer foro, dirigentes morenistas explicaron que se organizarán 358 reuniones en todo el país con el objetivo de definir el camino “hacia un renacimiento mexicano”. La intención es crear un borrador que presentarán a quien sea elegido como el coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, el 6 de septiembre.- (POR ESTO!)
EL Tribunal Electoral mexiquense resolvió tres impugnaciones sobre el proceso que culminó el pasado 4 de junio, con lo que se cumplió el procedimiento para declarar legal la elección.- (Cuartoscuro) EL hallazgo se realizó en una empresa de mensajería en Culiacán; varios paquetes fueron olfateados por un canino, que encontró los estupefacientes guardados en frascos de proteínas.- (POR ESTO!)
en la historia de las Grandes Ligas
El dominicano Domingo Germán fue el último en alcanzar la hazaña del juego sin hit ni carrera; sólo 24 peloteros lo han conseguido, desde 1880. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Deportes 48 y 49
e 800.