Quintana Roo



Dignidad, Identidad y Soberanía




Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 30 de julio del 2023 Año 31 • No. 11099
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 30 de julio del 2023 Año 31 • No. 11099
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En entrevista con Por Esto!, Marcelo Ebrard manifestó que bajo el mando de AMLO, en el mundo cambió la visión que se tiene de México: “nos ven como un país exitoso” / Califica de acertada la oferta hecha por el Gobierno Federal a Calica; “se deben privilegiar los recursos naturales”, apuntó / Afirmó que el Tren Maya debe seguir con su consolidación luego de terminar la obra
Yo diría que estamos de moda hoy, me lo dijo el Canciller de Emiratos Árabes Unidos en la última reunión del G20; me dijo que ‘hace unos años no nos interesaba tanto México, pero hoy queremos hacer un acuerdo con ustedes’”.
Se tienen que terminar todas las obras en curso y consolidarlas. Cuando estén terminadas necesitas que sigan trabajando, para que se consoliden, y debe haber continuidad”.
MARCELO EBRARD CASAUBÓN EXTITULAR DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
Municipios 26
EL aspirante a la Coordinación de la Defensa de la 4T concluyó ayer sus actividades en suelo quintanarroense, a donde llegó el pasado viernes para encabezar reuniones con militantes de Morena en Cancún y Playa del Carmen. Se espera que el exjefe de Gobierno de la CDMX vuelva de nueva cuenta a la Península de Yucatán.- (Mario Hernández)
Consideran obsoleta, oferta de movilidad en la Zona Hotelera
Hallan muerta a una mujer en motel de Chetumal
Acaba la sequía con siembra de maíz en José María Morelos
Atribuyen balacera en Kantunilkín a grupos criminales
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! SESNSP
Municipios 41 Ciudad 11
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Policía 24
Municipios 37
444 homicidios en el día 209 que va del año
371 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Chetumal, Q. Roo, domingo 30 de julio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La apertura del juicio en la primera acusación contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa, fue frenada por un juez por tiempo indefinido.
Y es que el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Antonio González García, otorgó al exprocurador una suspensión definitiva en el amparo que tramitó para que la Fiscalía General de la República (FGR) lo apoye para obtener 15 datos de prueba para desvirtuar las imputaciones de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.
“Resuelve: Único, Se concede la suspensión definitiva al quejoso de iniciales de conformidad con el considerando segundo de esta interlocutoria”, resolvió el juzgador.
El exgobernador de Hidalgo requiere averiguaciones previas y
carpetas de investigación iniciadas desde 2014, cuando se registró la desaparición de los normalistas, tanto por la extinta PGR como ahora
la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, por su presunta responsabilidad en actos de tortura a miembros del grupo criminal “Gue-
rreros Unidos”, señalados como autores de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero.
Para los abogados de Murillo Karam esos datos son necesarios para acreditar su teoría del caso, así como para refutar las pruebas de descargo y las imputaciones que imperan en contra del exprocurador.
Cabe recordar que en la primera causa penal abierta en el caso Ayotzinapa contra Jesús Murillo por los mencionados delitos, la Fiscalía General de la República solicitó a un juez imponerle una pena de 82 años de prisión y multa de 1 millón 792 mil 400 pesos.
Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, programó para septiembre la audiencia intermedia, la cual podría llevarse a cabo. Aunque si sigue vigente la suspensión definitiva, la apertura del juicio ya no se llevaría cabo.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la Embajada de México en Bélgica, Luxembugo y la Unión Europea, se dio a conocer que localizaron con vida a José Esquivel Franco, quien había desaparecido en Bruselas. La noticia fue publicada en sus redes sociales oficiales.
“Nos complace informar que, durante una llamada de seguimiento a las 20:20 horas, la familia de José Esquivel Franco confirmó su localización y agradeció el acompañamiento consular. El próximo lunes, será atendido en la Embajada de México en Bélgica, Luxemburgo y Unión Europea para tramitar un pasaporte de emergencia”, escribieron.
Fue su hermano, César Esquivel, quien informó que su familiar fue detenido por la policía tras un incidente de “agravio”; al preguntar directamente con las autoridades acerca de su paradero, éstos confirmaron que el sujeto fue liberado después de llevarlo al hospital para una revisión.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que aún faltan por aparecer otros dos connacionales desaparecidos en el extranjero.
(Agencias)
un pasaporte de emergencia.
Por
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El exfuncionario enfrenta un proceso penal por el caso Ayotzinapa. José Esquivel Franco tramitará Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosVERACRUZ.- Tres personas perdieron la vida, luego de que una avioneta Cessna 650, que había despegado del aeropuerto de Veracruz con destino a Toluca, se desplomara unos minutos después de alzar el vuelo, cayendo sobre las costas del Golfo de México.
De acuerdo con las autoridades veracruzanas, el accidente ocurrió la noche del viernes, cuando la aeronave perdió contacto con la torre de control sólo tres minutos después de despegar. Por lo que la Secretaría de Marina y fuerzas federales comenzaron tareas de búsqueda y localización.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) confirmó que el avión tipo Cessna 650 , matrícula XB – VFJ, despegó ayer a las 20:49 del Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona del puerto de Veracruz con destino al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
La Agencia identificó a los pasajeros de la aeronave, como: piloto Héctor Priego, con licencia número 202167324, copiloto Jorge Gerardo Rubí, con licencia número 200102996, y el pasajero Daniel Flores Nava.
Los restos humanos y materiales de una avioneta que desapareció la noche del viernes fueron halladas hoy en playas cercanas al Puerto de Veracruz, confirmó el
Gobierno del estado. En el viaje iba el empresario Daniel Flores Nava, cercano a Adán Augusto López, quien canceló todos sus eventos tras conocerse la noticia.
“Se confi rma que los restos localizados en playas cercanas al norte del Puerto de Veracruz pertenecen al Avión Cessna 650 bimotor, Matrícula XB-VFJ. Propiedad de la Comercializadora S. A. de C. V.”, informó el Gobierno veracruzano en sus redes sociales.
Uno de los tres tripulantes era
CUERNAVACA.- La jornada del sábado comenzó con siete personas asesinadas en Morelos. Primero se reportó el ataque a una vivienda en Jiutepec, donde cuatro personas murieron.
El ataque ocurrió antes de las 8:00 horasen el domicilio ubicado en la calle Artículo 123 de la colonia Cuauchiles, en Jiutepec. La Policía acordonó la zona y encontró los cuerpos de dos mujeres y dos hombres con impactos de arma de fuego.
En tanto, al Sur de Cuernavaca, en la calle Guayabos, de la colonia Lázaro Cárdenas, en un automóvil fueron localizados los cuerpos de dos personas sin vida. No existe mayor información de las posibles causas de muerte.
Por otra parte, al Sur de Morelos, en el municipio de Tlaquiltenango fue reportado esta mañana el hallaz-
go del cuerpo de un hombre que, según los primeros reportes, tenía huellas de tortura.
Apenas el fin de semana pasado se había registrado el asesinato de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, en un restaurante de Ahuatepec, al Norte de Cuernavaca.
Durante la semana, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, salieron a defender y respaldar al Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
El lunes, el exsecretario de Gobernación, de gira por Morelos como aspirante a la Presidencia, defendió con todo al exfutbolista. Mientras que, el jueves, el presidente dedicó 20 minutos a defender al Gobernador.
(Agencias)
Flores Nava, quien el mismo viernes más temprano participó en un mitin del aspirante de Morena a la Presidencia de la República, Adán Augusto López Hernández, realizado en tierras veracruzanas. A través de un comunicado, la empresa Proyecta Industrial de México (constructora que participó en la edificación de la refinería de Dos Bocas) confirmó la noticia del fallecimiento de su director general Daniel Flores Nava, quien viajaba en un aerona-
ve que desplomó frente al puerto de Veracruz.
Suspende Adán Augusto
López su gira
Luego del fallecimiento de Daniel Flores Nava en una avioneta que se desplomó en Veracuz, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció la cancelación de los eventos que le restaban del sábado en la Entidad.
Daniel Flores Nava era propieta-
300 MIL
¡Felicidades al ganador en el estado de Nuevo León!
rio de la avioneta tipo Cessna 650 que cayó en esa Entidad, hecho que dejó como saldo tres personas fallecidas.
“Daniel Flores no sólo fue un visionario que con honestidad y entrega, abonó a la construcción de un México más próspero y soberano, también fue un buen amigo, y me entristece su partida”, escribió Adán Augusto en Twitter
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena explicó que, por respeto a él, se cancelaban los eventos restantes del día, al mismo tiempo que mandó un “abrazo con afecto a su hermosa familia y a sus seres queridos”.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) inició una investigación luego del desplome de la avioneta en Veracuz, con tres personas muertas: el pasajero Daniel Flores Nava, el piloto Héctor Priego y el copiloto Jorge Gerardo Rubí.
Los restos de la avioneta fueron localizados en aguas cercanas al propio puerto, aunque Protección Civil no había localizado los restos de los fallecidos hasta la tarde de ayer.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que inició la investigación correspondiente por el desplome de un avión tipo Cessna 650, matrícula XB – VFJ. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna , en el que, con una inversión de 14 mil millones de pesos se busca evitar que la población de cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila, se enferme por ingerir arsénico.
En su cuenta de Twitter, el Mandatario federal detalla que con la construcción de la red de presas de agua superficial permitirá que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados.
“El proyecto Agua Saludable para La Laguna significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico. La red de presas de agua superficial permitiría que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados. Hoy supervisamos todo el sistema, que implica una inversión —que no gasto— de 14 mil millones de pesos en beneficio de nueve municipios: cuatro
de Durango y cinco de Coahuila”, escribió el Mandatario federal.
En un video difundido en la red social se indica que el proyecto de Agua Saludable para la Laguna sustituirá pozos de alta concentración de arsénico por fuentes superficiales en donde se aprovecharán 200 millones de metros cúbicos de agua del río Nazas para abastecer a estos nueve municipios.
Detalla que la población beneficiada con este proyecto hídrico será en la actualidad de 1.6 millones de personas y en un futuro de 2.1 millones de personas, y que tiene un avance físico total del 27.4% y un avance financiero de 35.2%.
“Agua Saludable para la Laguna atenderá un problema ignorado durante décadas y generara un desarrollo regional respetuoso del medio ambiente”.
Al momento, se indica que se el proyecto tienen los siguientes avances: la presa derivadora tiene un avance físico del 100%. En ella se invirtieron 65.5 millones de pesos y
tiene una obra de desvió temporal, una obra de toma, un canal desarenador y equipamiento mecánico para el control de gasto.
“Se tiene un avance físico del 40% en la planta de bombeo y en la linea eléctrica. Se canalizan a este rubro 615 millones de pesos”.
Se indica que en los acueductos de presión se invertirán 719 millones de pesos, se tiene un avance del 71% y se cuenta con dos lineas 6.8 kilómetros de 66 pulgadas de diámetro.
“La primera etapa está concluida y la segunda se encuentra en ejecución. Se tiene un avance físico del 51% en la planta potabilizadora con una inversión de mil 958.89 millones de pesos de los cuales el 60% de ese equipamiento se trabaja en la construcción y equipamiento de la caja de llegada, los módulos de potabilización, el tanque de aguas claras, los tanques de recuperación de agua de lavado de filtros, la barda perimetral y los edificios”.
(Redacción POR ESTO!)
MONTERREY.- El presidente
Andrés Manuel López Obrador informó que las obras del acueducto
El Cuchillo II, el cual busca llevar agua a la zona conurbada de Monterrey, tiene un avance de más del 70 por ciento, pero reconoció que urge terminarla en septiembre para evitar la escasez de agua si no llueve. Se detalla que con un presupues-
to federal de 4 mil 743 millones de pesos, la Conagua se encarga de la construcción del acueducto y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) de la gerencia del proyecto hídrico, el cual beneficiará a cerca de medio millón de personas. En total, detalla la Conagua, el proyecto tiene un avance de 85.49 kilómetro en la excavación y 5 mil
767 tubos instalados, lo que presenta un 71.78 por ciento. Con una inversión de 5 mil 701 millones de pesos, el Gobierno adquiere tuberías, bombas, válvulas, arrancadores, tableros, derechos de vía y suministro eléctrico, además de pagar a la CFE por obras de adecuación.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján, presumió a través de sus cuentas en redes sociales, los avances en materia de seguridad pública, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La responsable de la política interior del país hizo hincapié en dos datos sobresalientes de la estrategia nacional de seguridad.
Expuso que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron en un 10 por ciento.
“Hasta junio de 2023, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), las muertes provocadas por actos violentos han disminuido en 17 por ciento”, apuntó.
En materia de política económica, también detalló el aumentó de 11 por ciento en los ingresos en los hogares de las y los mexicanos.
Explicó que no se trata de situaciones fortuitas, sino de resultados derivados de una visión de Gobierno distinta, que atiende las causas de la desigualdad mediante una mejor distribución de la riqueza y la implementación de diversos Programas para el Bienestar.
En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que son muy alentadores los datos del Inegi que muestran una disminución de 10 por ciento en los homicidios dolosos en el país que se registraron en 2022 en comparación con los de 2021.
El Jefe del Ejecutivo dijo que desde 2018 cuando asumió la Presidencia a la fecha los homicidios dolosos han disminuido en 17 por ciento.
“Sí continuamos así, vamos a terminar (el Gobierno) con un 20 por ciento en la disminución de homicidios”.
El Mandatario destacó que estos resultados son un gran logro de su administración y fruto del trabajo que se lleva a cabo todos los días con el Gabinete de Seguridad. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Para crear espacios seguros en Internet para niños y adolescentes y evitar el acceso a contenido sexual y violento, el diputado morenista Atanacio Luna presentó una iniciativa que busca modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La propuesta, con proyecto de decreto, adiciona la Fracción VIII y IX del Artículo 145 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual le ordena al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), crear una mayor estandarización en el uso de la clasifi cación por edades, para conocimiento de los niños, niñas y adolescentes en la selección de tipos de contenidos, servicios y dispositivos.
“La regularización en la clasificación por edades implicaría que el IFT debería implementar sistemas o etiquetas que indiquen la edad adecuada para acceder a determinados contenidos o servicios en línea”, indicó Atanacio Luna. Igualmente, la iniciativa mandada al organismo encargado de regular y supervisar las redes y la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en México, que refuerce la incorporación de protocolos de verificación de edad en aplicaciones y servicios disponibles en internet, para impedir el acceso a los reservados a adultos así como los mecanismos de denuncia y bloqueo.
Verificar la edad de los usuarios
“Se está buscando que se refuerce la implementación de mecanismos que verifiquen la edad de los usuarios en aplicaciones y servicios en línea”, indicó el legislador federal.
“El propósito de esto, refirió, es que se implementen controles de usuario para niños y adolescentes, a fin de evitar que puedan acceder a contenido que está dirigido a adultos, ya que el internet no sólo inunda nuestras vidas sino también las de los más pequeños”.
“Esto facilitará a los padres de familia o a las personas responsables de la educación de los menores, la supervisión de la actividad digital del menor, limitando el entorno al que pueden acceder y así promover el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre los más jóvenes.”, expresó.
(Agencias)
Mario Delgado aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en la Ciudad de México y en la Presidencia de la República.
En el marco de la credencialización, Mario Delgado acudió a las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, donde destacó que la consolidación de la Cuarta Transformación en el país es una lucha permanente.
“La mayoría de la gente quiere la transformación, pero no hay victorias definitivas. Andrés Manuel López Obrador nunca nos invitó nada más a que ganáramos una elección; esto es una lucha permanente”, manifestó.
Acompañado del presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, afirmó que en cinco años son patentes los logros del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay 5 millones pobres menos en el país. Se está construyendo actualmente el tren más largo en el mundo: el Tren Maya. Ha aumentado también en un 90 por ciento el salario mínimo. Se han recuperado un millón 200 mil empleos, superando los niveles antes de la pandemia. No ha subido los impuestos el presidente, y
cada vez vienen más extranjeros a invertir en México”, enumeró. En otro tema Delgado aseguró que la denuncia que presentó ante la FGR la senadora del PAN Xóchitl Gálvez en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber hecho pública la información financiera y fiscal es porque a la también aspirante presidencial “ya no le gustó que estén saliendo sus trapitos al Sol”.
El líder morenista aseguró que ya está siendo público el modus operandi en cómo se autorizaba desarrollos inmobiliarios a cambio de que contrataran las empresas de la senadora.
Acusó que es un modo de moche más sofisticado, pero que finalmente son actos de corrupción y tráfico de influencias y al cual llamó mochitl
“Lo qué pasa es que ya no le
gustó que estén saliendo sus trapitos al Sol, evidentemente ya fue seleccionada porque tenía habilidades para robar y pues ya está saliendo su modus operandi, cómo autorizaba desarrollos inmobiliarios a cambio de que contrataran a su empresa; es un modo de moche un poquito más sofisticado, pero finalmente es corrupción, es tráfico de influencias.
(Agencias)
El propósito de esto, es que se implementen controles de usuario para niños y adolescentes”.ATANACIO LUNA DIPUTADO FEDERAL El presidente de Morena afirmó que en cinco años son patentes los logros del Gobierno de AMLO. Atanacio Luna indicó que la propuesta pretende reforzar e implementar mecanismos que verifiquen la edad de los usuarios de servicios en línea.
En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas evaluaron un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas para “concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos”
En el Informe Mundial de Unodc (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) sobre Trata de Personas, que se ha publicado desde 2009, se informa sobre más de 450 mil víctimas y 300 mil (presuntos) delincuentes detectados en todo el mundo entre 2003 y 2021. Unodc presentó, en el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022”, que en México se registra un aumento de mil 316 a 2 mil 202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.
Además detalló que dentro de las varias modalidades de la trata de personas aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8%. En 2020 se registraron 982 casos y en 2021 fueron mil 305.
HALLAZGOS DEL INFORME MUNDIAL SOBRE LA TRATA DE PERSONAS 2022
El número de víctimas detectadas desciende por primera vez en 20 años, ya que la pandemia limita las oportunidades y puede hacer que la trata de personas se lleve a cabo de una manera aún más clandestina, al tiempo que limita las capacidades de las fuerzas de aplicación de la ley para combatir este delito.
La trata con fines de explotación sexual se detectó menos durante la pandemia.
Las víctimas recurren al “autorrescate” cuando las respuestas contra la trata resultan insuficientes.
TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
24% de reducción, en comparación con 2019 Víctimas por intermediarios o por lugares 11% Calle
10% Burdel legal
TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO
Cifras de incidencia delictiva del fuero común que publicó el Sesnsp al corte de enero de 2023.
2,065 personas de 0 a 17 años
1,511 mujeres
554 hombres
La ralentización mundial de las condenas se aceleró durante la pandemia de COVID-19
Asimismo, la mendicidad forzada aumentó en un 47% y el trabajo forzado un 175.3% (en el mismo periodo).
FISCALÍA ESPECIAL PARA LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y TRATA DE PERSONAS (FEVIMTRA)
Aumentó la impunidad en los países de origen, lo que se traduce en un mayor número de víctimas de la trata hacia más destinos.
Sin embargo, a nivel mundial, el número de víctimas se redujo un 11% (de 2019 a 2020); aunque funcionarios dijeron que este dato se relaciona con que la pandemia por COVID-19 aumentó la clandestinidad y con esto la dificultad de las autoridades para llegar a los casos de trata de personas.
Recibe denuncias anónimas por teléfono o correo electrónico en el caso de delitos graves, como la trata de personas.
Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. fevimtra@pgr.gob.mx
73.2% mujeres
33.2% niñas, niños y adolescentes
Entidades en las que se han registrado más víctimas de trata de personas de entre 0 y 17 años en enero de 2023
9% Burdel clandestino 10% Club nocturno
14% Bar
17
Sinaloa
9% Saunas o centros de masajes
6 CDMX
4 Nuevo León
11% retrocedió a nivel mundial en el número de víctimas detectadas, en comparación con 2019.
La guerra y los conflictos son terreno fértil para los tratantes.
El cambio climático multiplica los riesgos de la trata.
Los niños y los hombres representan una mayor proporción de las víctimas detectadas a medida que surgen nuevas formas de explotación.
Por otra parte, la Unodc documentó que en 2021 hubo 128 personas condenadas en México por tráfico de personas, mientras que en 2020 habían sido 75; un aumento del 70.6 por ciento. Con información de: www.unodc.org
11% Hotel
18% Apartamento (suministrado por el tratante)
Las mujeres y los niños sufren de mayor violencia a manos de los tratantes.
5% Hogar particular del cliente 2% Cibersexo
Los tratantes con un alto nivel de organización explotan a más víctimas, con más violencia y durante más tiempo.
36% cayó en Centroamérica y el Caribe.
TERRENO FÉRTIL
Los conflictos armados aumentan el número de víctimas de trata explotadas dentro y fuera de las zonas de crisis. La situación de emergencia de los refugiados en Ucrania está elevando los riesgos de trata para la población ucraniana desplazada. El conflicto de 2014 en Ucrania cuadruplicó el número de víctimas detectadas.
La mayoría de las víctimas son autorrescatadas; consiguen escapar y ponerse en contacto con las autoridades por iniciativa propia.
41% Acción inicial de la víctima
32% de reducción en América del Sur.
12% bajó en el África subsahariana.
40% se redujo en el África Septentrional y el Medio Oriente.
Víctimas procedentes de una región en conflicto
28% Acción inicial de las instituciones de aplicación de la ley (Policía, Guardia Fronteriza, etcétera.)
11%
7% Asia
6% América
11% Europa y Asia Central
Acción inicial de la comunidad/extraños
10% Acción inicial de la familia de la víctima
9% Acción inicial de otras instituciones o de la sociedad civil
1% Otras acciones
Este cambio de tendencias podría ser el resultado de tres factores:
1. Menor capacidad institucional para detectar a las víctimas.
2. Menos oportunidades para que los tratantes operen, debido al COVID-19
3. Ubicaciones más ocultas y con menos probabilidades de ser detectadas.
de las víctimas
59% decreció en Asia Oriental y el Pacífico.
Una cámara de vigilancia captó el momento en el que un hombre se aproximó a una pareja de jóvenes para asaltarlos en calles de Puebla.
En el video se muestra como la pareja caminaba durante el día sobre la acera por la calle Mexicali, en la colonia Villa Frontera, de Puebla.
Detrás de ellos circulaba un hombre, quien comenzó a seguirlos; sin embargo, el joven se percató de las intenciones del sujeto, por lo que caminaron más rápido.
El sujeto al ser descubierto corrió para amenazarlos con un arma de fuego y despojar a la joven de un bolso, pero su pareja enfrentó al ladrón, donde lo dejó caer. (Agencias)
Un estudio revela el alto contenido de sodio, azúcares y grasas, riesgos ocultos en estas delicias aparentemente inofensivas, pero que afectan la salud y producen obesidad y diabetes, entre otros padecimientos
A plena luz del día, el chofer de una combi de pasajeros fue despojado de su unidad por varios hombres en Tultepec, Estado de México.
En redes sociales circula el video del hecho, cuando un auto le cerró el paso al chofer de la combi, del cual descendieron varios sujetos para amenazar al conductor y obligarlo a bajar de la unidad. Mientras los pasajeros salieron huyendo. (Agencias)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia preocupante sobre las galletas más populares de México, en específico, aquellas conocidas como “Marías”,. Un estudio realizado por Profeco sobre 48 productos de galletas reveló que muchas de estas delicias contienen un alto contenido de sodio, azúcares y grasas, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Entre las marcas analizadas , se encontró que las galletas “Marías Gamesa” son especialmente preocupantes. Por cada 100 gramos de este producto (Aproximadamente 13 galletas), se consumen cantidades significativas de carbohidratos, grasas, azúcares y sorprendentemente altos niveles de sodio, llegando
Síguenos en nuetras redes
On line
a los 348 gramos. Además, estas galletas contienen jarabe de alta fructuosa, un edulcorante que puede tener efectos negativos en la salud si se consume en exceso, asociado con problemas como hígado graso no alcohólico y mala absorción de fructuosa.
El consumo excesivo de estas galletas con altos niveles de azúcares, grasas y sodio, puede llevar a problemas de obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Es importante que los mexicanos
APARECEN PECES MUERTOS EN COSTAS DE SINALOA; TEMEN MAREA ROJA
Cientos de peces muertos aparecieron en las costas de Topolobampo y las playas del Maviri, en el municipio de Ahome, Sinaloa, causando inquietud entre sus habitantes.
Las especies aparecieron muertas en la arena, lo cual ha espantado al turismo en plenas vacaciones de verano al notar la presencia de estos peces sin vida.
Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de las especies, ya que autoridades mantienen en vigilancia el fenómeno en las costas de Sinaloa.
Hay dos teorías que son inves-
tigadas, ya que se presume que podría ser a causa del calentamiento del agua, la marea roja o el lanzamiento al mar de capturas de pescados no deseados por grandes embarcaciones.
Los peces han sido levantados de las costas de Topolobampo y las pla-
yas del Maviri para ser analizados por especialistas y esclarecer el hecho.
Se espera determinar si se trata de alguna afectación por toxina generada por la marea roja u otro fenómeno que ha causado la muerte de peces en Sinaloa.
Ayer, la Comisión Estatal informó que activaron una brigada de saneamiento básico, en colaboración con Protección Civil Estatal y la Marina. Los pescados fueron recogidos y enterrados en una fosa para no poner en riesgo la salud de la población ni de los turistas.
(Agencias)
sean conscientes de lo que están comiendo y que consideren la composición nutricional de estos productos antes de consumirlos.
Profeco ha establecido lineamientos basados en la Guía de Alimentos para la Población Mexicana emitida por la Secretaría de Salud, recomendando un consumo diario máximo de 5 galletas (35 gramos) para preservar la salud.
Para aquellos que buscan alternativas más saludables, existen opciones en el mercado que incorporan edulcorantes en lugar de azúcares y utilizan aceites vegetales en lugar de grasas hidrogenadas.
También se puede optar por galletas con ingredientes más naturales, como las galletas digestivas que contienen fibra y/o salvado de trigo.
(Agencias)
Al Norte de Veracruz, un campesino murió aplastado por un camión que transportaba varias toneladas de caña, la unidad se ladeó cuando el hombre se encontraba laborando en el lugar.
Los hechos se registraron el viernes en el camino de terracería que conecta a los poblados El Palmar-El Chote, a la altura del Rancho El Sagitario.
La unidad cargada con varias toneladas de caña volcó aplastando al hombre que se encontraba arriba de la misma unidad.
Jornaleros que se encontraban en el lugar, al percatarse de lo sucedido, rápidamente trataron de auxiliar al señor de 52 años, originario de la comunidad del Chote.
Asimismo, solicitaron el apoyo de Protección Civil y cuerpos de emergencia, quienes arribaron al lugar en cuestión de minutos.
Desafortunadamente nada pudieron hacer debido a que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Finalmente elementos de la Policía Municipal acordonaron la escena de los lamentables hechos y fueron policías ministeriales, agentes y peritos de la Fiscalía del Estado quienes llevaron a cabo la diligencia para el levantamiento y traslado del cuerpo al Semefo, donde se le practicó la necropsia de ley.
Chetumal, Q. Roo, domingo 30 de julio del 2023
Politiza Promotora Inmobiliaria Majahual, S.A. de C.V. el conflicto con el Ayuntamiento por el relleno sanitario y con ello se excusa para dejar sin pago a más de 100 empleados
Turistas
En
CANCÚN.- En medio de una prórroga que la Alcaldía de Benito Juárez obtuvo de la Procuraduría de Protección Ambiental (PPS ), para que se active una cuarta celda en la parcela 196 del relleno sanitario, trabajadores de Promotora Inmobiliaria Majahual, S.A. de C.V. llevaron a cabo una manifestación, la mañana de ayer, exigiendo su pago o liquidación, ya que la última vez que tuvieron contacto con los representantes de la empresa les argumentaron que se trataba de un tema político y por ello existía un retraso; finalmente les aseguraron que el Ayuntamiento tiene un adeudo con Pimsa y por ello no han visto su dinero.
Fueron alrededor de 70 los trabajadores afectados, quienes la mañana de ayer acudieron a la entrada del relleno sanitario para manifestar su inconformidad debido a la falta de pago, pues Pimsa no cubrió la última semana y media que laboraron.
De acuerdo con los testimonios, a pesar que el pasado 15 de julio fue clausurado el basurero, el personal continuaban laborando; pero el pasado viernes 21, a través de un mensaje vía WhatsApp les pidieron que ya no se presentaran a laborar y que en cualquier momento les darían información. Sin embargo, fue hasta que los afectados buscaron a la empresa, que los citaron para una junta.
En la reunión que sostuvieron con los representantes de Pimsa, les entregaron una hoja explicán-
AFECTADOS empleados, aproximadamente, son los que reclaman salario vencido o liquidación.
doles que la situación actual sobre la concesión se trataba de un tema político y es por ello que no les han podido pagar la semana que les adeudan.
En ese momento les dijeron que el Ayuntamiento de Benito Juárez tiene un adeudo con ellos y hasta que no se resuelva la situación les van a pagar; otra justificación que les dieron para no darles su sueldo es que el encargado renunció.
La protesta llegó a su fin horas después, una vez que personal del Ayuntamiento se acercó a ellos para interceder, pero los afectados afi rman que si no se cumple con el pago van a tomar medidas, como un nuevo bloqueo, así como realizar una demanda colectiva, ya que sólo quieren ser liquidados para buscar trabajo en otro lugar y llevar sustento a sus casas, pues reconocen que entre los afectados hay madres de familia, cuyo único ingreso era ese sueldo.
(Jazmín Rodríguez)DE ÚLTIMO MOMENTO !
CANCÚN.- Un menor de 14 años fue asesinado a balazos, la noche de ayer, en un predio ubicado en la Región 98, cerca de su vivienda.
Los vecinos mencionaron que se escucharon alrededor de 10 disparos y posteriormente el ruido del motor de un carro, cuyas características se desconocen, que se alejaba del lugar.
mediaciones, sin encontrar a los responsables. De acuerdo con los datos recabados en el lugar, la agresión ocurrió faltando algunos minutos para las 22:00 horas, y algunos habitantes de la calle Temozón con avenida Industrial vieron minutos antes de escucharse los disparos, a un taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, pasar por el lugar a una velocidad muy lenta. Tiempo después encontraron a la víctima en un predio.
Posteriormente, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron un operativo para dar con el paradero de los responsables.
Más tarde acudió personal de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Los responsables al parecer huyeron en un taxi. (POR ESTO!)
Las autoridades llevaron a cabo un operativo por las in-
CANCÚN.- La ruptura de una tubería de agua potable, sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio , principal vía que conecta a Cancún con la Riviera Maya, provocó una fuga en el suministro de agua potable, la cual genera la pérdida de miles de litros. Habitantes del ejido Alfredo V. Bon fi l temen que esto los deje
sin agua y haya desabasto en los principales cuadros de la ciudad, al igual que en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), Central de Abastos, universidades e incluso el Centro de Control, Comando Comunicación, Cómputo y Calidad ( C5 ). Únicamente se colocó una señalización de Tránsito donde está
el origen de la fuga, por lo que comerciantes cercanos al lugar, mencionaron que fue alrededor de las 16:00 horas de ayer que se reventó la tubería y vieron cómo comenzó a brotar el líquido, por lo que dieron aviso al número de emergencias 911, pero nadie llegó a repararlo. (Emiliana Sánchez)
Al auxilio llegaron paramédicos de una empresa privada, quienes confirmaron el deceso.
Con este suman tres los menores asesinados en esta semana en Benito Juárez , presuntamente por integrantes del crimen organizado.
(Emiliana Sánchez)Acusan falta de ventilación y suciedad en la mayor parte de los “camiones rojos”. Afirmaron que no pueden contratar Uber porque se niegan a entrar a la Zona Hotelera.
Extranjeros señalaron que este destino turístico se está quedando obsoleto, pues en sus países hay mucha oferta de transporte y diferentes plataformas para elegir.
CANCÚN.- Los turistas que se encuentran vacacionando en Cancún reprobaron la falta de movilidad que hay en la ciudad, pues además que las unidades se encuentran en mal estado, acceder a plataformas de transporte es difícil, aunado a que ahora son agredidos por los taxistas.
Los entrevistados detallaron que en comparación con sus países, donde hay mucha oferta de movilidad y diferentes opciones, Cancún se está quedando obsoleto en este aspecto, lo que es un impedimento para transportarse.
“Venimos de Estados Unidos y allá utilizamos Uber o transportes de plataformas todo el tiempo, ya que por ejemplo, en Nueva York es muy difícil encontrar un taxi, por lo que cuando llegamos a Cancún y vimos que ni siquiera hay Uber, quedamos locos; no lo podíamos creer. Como estamos hospedados en la Zona Hotelera, no quieren llegar hasta allá. Después vimos en las noticias que son agredidos”, dijo Rose Horan, en entrevista para Por Esto!
Los visitantes también criticaron el mal estado de las unidades
Nos hemos movido todo el tiempo en los camiones rojos, porque no tenemos de otra. Los taxis son muy caros y los conductores, groseros; mientras que Uber no va a la Zona Hotelera porque los agreden”.
ANDREAS PICHLE VISITANTE DE AUSTRIA
de transporte de la Zona Hotelera, pues están sucios y no cuentan con la ventilación suficiente, además que por las tardes es muy difícil tomarlos, lo que complica la movilidad.
“Nos hemos movido todo el tiempo en los camiones rojos, porque no tenemos de otra. Los taxis son muy caros y los conductores groseros; mientras que Uber no va a la Zona Hotelera porque los agreden.
“En verdad, están en muy mal
estado. Venimos de Austria y estamos acostumbrado al transporte público y aquí no haya suficientes opciones y es una pena porque es un destino muy bonito”, comentó Andreas Pichler.
Finalmente, Jorge Mujica, de Uruguay, aseguró que les da te-
mor el contratar el servicio de un Uber porque no quieren ser agredidos como le ha ocurrido a otros turistas. Finalizó que toda esta situación hace pensar si en realidad vale la pena regresar a vacacionar en otro momento.
“Es muy feo todo lo que está
pasando, porque uno piensa que le puede pasar a cualquiera, uno viene a disfrutar a divertirse y todo esto de las agresiones si da miedo, ojalá todo mejore pronto, porque cada vez se escucha más del conflicto que hay con taxistas”, concluyó.
(Ana Cirilo)
Las olas suelen ser altas y podrían tomar por sorpresa a los vacacionistas inexpertos. El sitio está descuidado, con basura y sargazo amontonado desde hace varios días.
Esta semana, una joven fue arrastrada por el mar y pudo ahogarse; debido a la falta de rescatistas, un cancunense que sabía nadar muy bien la salvó. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- Visitantes tanto nacionales como internacionales solicitaron la presencia de guardavidas en Playa San Miguelito para prevenir accidentes. Dicho arenal está desprotegido, a pesar de tener buena afluencia, en pleno verano.
Los bañistas aseguraron que es esencial que haya personal de rescate, pues las olas suelen ser muy altas y se han registrado varios percances, por lo que en caso de ahogamiento, no hay quien pueda prestar los primeros auxilios.
“Nosotros hemos venido toda esta semana y es lamentable que sea una playa que no es tomada en cuenta. No hay personal de ningún tipo. La otra vez tuvimos un problema, nos robaron unas pertenencias y ni siquiera pudimos dar parte a ninguna autoridad, porque no hay”, dijo Lorena Montessori de Argentina en entrevista con Por Esto!
“Respecto a los salvavidas, son muy necesarios, porque aquí las olas son muy agresivas”, añadió.
Por su parte, José Luis Morales de Colombia, aseguró que una persona pasó a ahogarse, hace dos días, y tuvo que ser rescatado por
Es lamentable que sea una playa que no es tomada en cuenta. No hay personal de ningún tipo. La otra vez tuvimos un problema, nos robaron unas pertenencias y ni siquiera pudimos dar parte a ninguna autoridad, porque no hay”.
LORENA MONTESSORI TURISTA DE ARGENTINA
los mismos bañistas, pues no había personal de seguridad ni de salvamento que los pudiera auxiliar.
Aseguraron que da mala imagen que no haya salvavidas en verano, que es cuando las playas tienen más gente.
“El mar es muy agresivo aquí, si no sabes nadar te lleva. Tuvimos un problema justamente hace dos días; una joven estaba siendo
arrastrada por el mar y no había nadie quien la salvara. Afortunadamente había un local que sabía nadar muy bien y la rescató. Es peligroso, porque aunque no es una playa muy popular, sí viene mucha gente, ojalá las autoridades tomen cartas en el asunto, para evi-
tar accidentes que terminen en un destino fatal”, continuó.
Los visitantes afirman que dicha playa carece de vigilancia y puede ser peligrosa en las noches, pues llegan muchas personas alcoholizadas a hacer fiestas con música y cervezas, aprovechando que no hay
policías que puedan detenerlos. En el lugar además hay basura y sargazo amontonados desde hace días, a pesar de la temporada alta y el buen número de bañistas, locales y turistas, que acuden a relajarse y pasar un día tranquilo.
(Ana Cirilo)Por cada jornada se recaudan apenas unos 30 neumáticos, dijo la encargada del centro de reciclaje, a pesar de ser uno de los
CANCÚN.- Las llantas y el aceite son los materiales menos reciclados en Cancún; generalmente terminan en las calles o tiraderos clandestinos.
Aunque los centros de reciclaje reciben muchos productos, además del plástico y el cartón, muy pocos habitantes llevan llantas o aceite.
Usuarios que suelen reciclan PET y cartón dijeron que desconocían que podían depositar otros materiales, aunque se les hace una buena iniciativa.
Indicaron que se necesita darle mayor difusión, para que todos los cancunenses estén enterados y así no dejen sus desechos en las calles.
“Venimos cada 15 días a las jornadas. Por lo regular traemos cartón y PET, que es lo que nos sobra, pero no teníamos idea que las llantas también eran recibidas. Tenemos varios vecinos que las dejan por ahí tiradas. La verdad es que hemos visto muy poco de estos materiales en las jornadas”, contó Romina Canul, una habitante.
Por su parte, Roxana Rodríguez, encargada del Centro de reciclaje
No teníamos idea que las llantas también eran recibidas. Tenemos varios vecinos que las dejan por ahí tiradas. La verdad es que hemos visto muy poco de estos materiales en las jornadas”
ROMINA CANUL HABITANTE
de Cancún dijo que solamente se reciben tres llantas por persona, pero hasta el momento son muy pocas las que llegan, y no saben si es por falta de interés o simplemente porque la gente ignora que pueden ir a dejar estos materiales.
“Si recibimos unas 30 llantas por jornada es mucho, tampoco el aceite es común. Los cancunenses están más atentos a traer PET y cartón; también algunos electrodomésticos que ya no sirven, pero
de ahí en fuera, no hemos visto la intención que quieran traer otra cosa”, explicó.
La Dirección General de Ecología anunció que se recaudan en promedio más de 58 mil kilogramos de materiales reciclables, por
lo que se prevé ir incrementando las cifras en cuanto a la participación ciudadana y los resultados.
jornada tras jornada, en beneficio del medio ambiente y la calidad de vida en el municipio. Todavía hay mucha difusión por hacer.
Uno de los estímulos es que los ciudadanos que acuden a las jornadas de acopio, reciben puntos que son acumulables y pueden cambiar por productos o beneficios al finalizar el año.
CHETUMAL.- El recién remodelado parque de la avenida Maxuxac tiene un problema de basura que no es culpa de los residentes o comerciantes, sino de los teporochos, acusaron los residentes. Aunque un señor se encarga periódicamente de la limpieza, no sirve de mucho, ya que en la noche los alcohólicos hacen de las suyas y ensucian el sitio, lugar por el que caminan los niños que acuden al catecismo a la parroquia de San José María de Yermo y Parres,
Al sitio llegan personas para consumir bebidas embriagantes, dejando botellas de cerveza y otros desperdicios, incluso usan el espacio como baño, al hacer sus necesidades fisiológicas en el lugar.
Bebedores ensucian
Por Esto! entrevistó a unos vendedores ambulantes de empanadas, quienes comentaron que aunque en el lugar hay un señor
que limpia periódicamente no sirve de mucho, pues entre la hojarasca y los desechos generados por los bebedores la zona luce sucia.
“Hay un señor que limpia seguido, él poda y recoge la basura, pero no se la lleva porque viene en su carro, creo que da el aviso para que vengan a levantarla, pero no le hacen caso por lo que esta se amontona cada día más”, dijeron.
“Lo que pasa es que es punto de reunión de borrachos, hay muchos que vienen a dormir en el atrio
CANCÚN.- Aunque las bibliotecas de la ciudad están haciendo el esfuerzo para atraer a estudiantes a los cursos de verano, durante estas vacaciones no han tenido la respuesta esperada, pues tanto los menores como padres de familia han perdido el interés para que aprendan cosas recreativas.
Addi Carolina, encargada de la biblioteca “Erick Paolo Martínez”, detalló que a menos de una semana de que arranque el curso de verano no tienen ningún alumno inscrito, contando con 30 espacios, lo que deja ver la falta de interés, pues los menores prefieren ir a las playas o a otros lugares a vacacionar, inclusive quedarse en casa.
“Estamos prácticamente a una semana que arranque el curso de verano y la verdad es que no se ha tenido la respuesta esperada; hasta ahora no tenemos ningún alumno inscrito y es triste, porque aquí pueden aprender muchas activi-
Hasta ahora no tenemos ningún alumno inscrito y es triste, porque aquí pueden aprender muchas actividades”.
ADDI CAROLINA BIBLIOTECARIAdades, ojalá en los siguientes días haya una respuesta favorable”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Marisol García, encargada de la biblioteca “Rosendo Leal Sánchez”, detalló que en dicha biblioteca se hizo un curso del 10 al 25 de julio y no tuvieron buena respuesta, pues sólo tuvieron un alumno inscrito, por lo que se canceló, ahora para el curso de verano se han inscrito ocho estudiantes de 30 espacios con los que cuentan.
“La realidad es que las biblio-
tecas están quedando en el olvido, los padres de familia prefieren entretener a sus hijos con celulares o tablets, antes que traerlos para que puedan aprender algo positivo, ya que enseñamos arte, damos clases científicas, literatura, teatro y actividades deportivas”, explicó.
Las encargadas coincidieron que con las nuevas tecnologías, las bibliotecas están quedando obsoletas en Cancún, por lo que esperan que en un futuro no se olviden ya que nunca ha habido mucho interés en invertir en ellas.
“A nosotros nos da mucho gusto recibir a los estudiantes, sabemos que los padres de familia trabajan, entonces cuando terminan las clases no tienen con quien dejarlos, o como mantenerlos productivos, además de que tratamos que con actividades culturales se alejen de las malas compañías, pero al parecer esto ya no es suficiente”, concluyó Carolina.
(Ana Cirilo)de la iglesia o están molestando al padre, pero como no les hace caso pues se quedan a dormir en las escaleras y tiran sus botellas. Deberían llevarlos presos o que los pongan a limpiar, que su castigo sea sanear donde ensucian, no se vale que el señor y nosotros recojamos la basura y que a ellos se les haga fácil venir a orinar, tirar sus latas o sus botellas de cerveza”, finalizaron los entrevistados.
El pequeño parque fue remodelado el año pasado, por lo que los
vecinos tratan de mantenerlo en óptimas condiciones, pues es un lugar de recreación en la colonia y para los niños, quienes acuden al catecismo en la iglesia.
Sin embargo, la omisión de las autoridades municipales de Othón P. Blanco para enviar a personal de Servicio Públicos genera que el espacio luzca sucio al no haber recolección de basura generando que el volumen aumente y se vuelva a dispersar al no ser levantada.
(Isidro Sánchez)CHETUMAL.- El nuevo Fiscal del Estado, Raciel López Salazar, dijo en una conferencia de prensa que en Chetumal la percepción de inseguridad se encontraba en 53.9 por ciento, comparándola con la media nacional, que se encontraba en 62.3 por ciento, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, citó que en la Encuesta Nacional en Materia de Seguridad Urbana, la ciudadanía tiene miedo de acudir a los cajeros automáticos, transporte público, calle y bancos.
Ante esta declaración, la corresponsalía de Por Esto! se dio a la tarea de conocer el pensar de los más afectados al respecto, la ciudadanía, en cuanto a su perspectiva de la inseguridad en Chetumal.
Por lo que al cuestionarles respecto a la declaración del Fiscal, una persona identifi cada como Dana Domínguez dijo que “desde la postura del Fiscal todo va a marchar de maravilla, tiene guardias y vive muy seguro, no percibe la realidad del día a día de los quintanarroenses”.
De igual manera dio su opinión un ciudadano llamado Omar Magallanes, “pienso que es bueno tener en cuenta los porcentajes, pero hay que dejar de ver que aunque sea en menor parte, pues sigue habiendo inseguridad”.
“Que el Fiscal tiene que decir que no está tan mal cómo la percibimos los ciudadanos; sin embargo, sí estamos muy mal en seguridad, sobre todo, en la Zona Norte del Estado” dijo Aurora Arévalo.
“Opino que Chetumal ya está lleno de delincuentes que se dejaron venir de Cancún y Playa del Carmen, Chetumal ya no es seguro”, finalizó una entrevistada de nombre Fidela Sánchez.
En cuanto a qué está mal en el tema de seguridad por parte de las autoridades, los ciudadanos respondieron que lo principal es que existe, desde su punto de vista, corrupción al interior de las autoridades e impunidad hacia los delincuentes, por lo que los policías no pueden ser tan efi -
La gente que viene de fuera ha traído consigo sus mañas. Deberían trabajar en ahuyentarlos y que vean que no es sencillo a como llegaron”.
JOVEN ENTREVISTADA
cientes, como se esperaría. De igual manera dijeron que se debe priorizar la seguridad de
la ciudad en varios puntos y horarios de vigilancia, a través de más recorridos por los sitios donde predomina la inseguridad.
También señalaron que debe mejorar el trato de los policías hacia los ciudadanos, y que la “mano dura debe ser con los delincuentes”. Sin embargo, se mencionó que todo va de la mano, ya que puede ser que en el interior de la Corporación haya corrupción, sumada a los bajos salarios de los uniformados, mismos que en ocasiones son contratados sin hacer una exhaustiva investiga-
53.9% REGISTROS
es la sensación de inseguridad en la capital del Estado
ción de sus capacidades.
Para fi nalizar las entrevistas, se les preguntó si consideran a Chetumal una ciudad segura y si
han sido víctimas de algún acto de delincuencia, al respecto, uno de los ciudadanos respondió: “su gente sigue siendo la misma, la gente que viene de fuera ha traído consigo sus mañas. Deberían trabajar en ahuyentarlos y que vean que ya no es sencillo a cómo llegaron, que sirva de parteaguas al que no se hacía nada”.
Mientras que uno de los entrevistados, quien prefirió no decir su nombre, dijo haber sido víctima de dos asaltos en la ciudad y ya no se siente segura en la calle.
(Isidro Sánchez)
1753
1770
Recibió el título de Bachilleres en Letras y el de Artes por la Real Pontificia Universidad. Cuatro años después recibió el título de Teología.
1803
Al morir su hermano Joaquín, fue designado al curato de Dolores.
1808
Ignacio Allende lo invitó a unirse a la conspiración de Querétaro, que se preparaba para sublevarse contra el dominio español en el territorio.
1810 1811
Al descubrirse el movimiento en la madrugada del 16 de septiembre, hizo tocar las campanas de su iglesia para convocar a la rebelión.
Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga nació el 8 de mayo de 1753, en la hacienda de San Diego de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato. Con ese nombre lo conocemos y lo reconocemos como insurgente, pero fue bautizado con muchos otros; cualquier curioso puede encontrarlo si lo busca. Entregó el final de su vida a la causa de la Independencia nacional.
El 30 de julio de 1811, Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua. Después de las derrotas insurgentes en Aculco y Guanajuato, para el cura de Dolores y su tropa llegó el desastre de la batalla del Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, Jalisco, el 17 de enero de 1811. Este triunfo realista, más la deserción de muchos combatientes, fue causa de la decisión de los caudillos de marchar hacia el Norte para buscar ayuda en Estados Unidos. Nunca pudieron llegar; perseguidos, acosados por las tropas realistas de Félix María Callejas, los jefes insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Abasolo fueron hechos prisioneros en las Norias de Baján, Coahuila, por el Coronel Ignacio Elizondo. Los ilustres prisioneros fueron conducidos hasta Monclova y después, a Chihuahua. Ahí se les formó causa de infidencia. Fueron fusilados por la espalda, como traidores, Allende, Aldama y Jiménez, el 26 de junio de 1811. A Hidalgo se le sentenció a morir el 26 de julio, pero la ejecución fue aplazada porque primero se le tuvo que despojar de su carácter sacerdotal.
y Ángel Avella, y fray José María Rojas, Notario del acto.
Para la ceremonia se puso un altar con un crucifijo en medio de dos cirios encendidos, y se permitió a los lugareños acudir a presenciar el acto. El patio se llenó. Ante esa concurrencia, Hidalgo fue sacado de la celda y llevado al corredor. Ahí le quitaron los grilletes y procedieron a vestirlo con el alzacuello, sotana y ornamentos como si fuera a dar misa. Luego se le obligó a ponerse de rodillas. El comisionado, en compañía del juez, procedió a informar a los asistentes la causa de la degradación. Después, con un cuchillo raspó las manos y las yemas de los dedos del prócer, en señal de despojo de los derechos a tomar la ostia para consagrar. Procedió entonces a cortarle el pelo.
Hidalgo fue entregado al juez civil, quien le leyó la sentencia de muerte y lo hizo arrodillarse de nuevo, notificándole que al día siguiente sería pasado por las armas. Le fueron colocados los grilletes y fue conducido a su celda. La sentencia se cumplió.
Murió fusilado y decapitado en Chihuahua, tras ser traicionado por Francisco Elizondo.
El denigrante proceso comenzó el 29 de julio, a las 6 de la mañana, en el corredor del Hospital Real de Chihuahua. Los encargados fueron el comisionado Francisco Fernández Valentín; el cura de Chihuahua, José Mateo Sánchez Álvarez; fray Juan Francisco García, guardián del convento de San Francisco; fray José Tarrasa, los jueces civiles Manuel Salcedo
Ante el paredón de fusilamiento había un banquillo. Miguel Hidalgo y Costilla lo besó y, estoico, sereno, valiente, se sentó frente al pelotón. Por un breve momento discutió con uno de los Generales, Miguel Salcedo: tenía la orden de ejecutarlo por la espalda, como a un traidor, pero no se lo iba a permitir. No era un traidor. Ante la digna defensa del condenado, el militar aceptó dispararle de frente. No hubo testigos, salvo los ejecutores; le quitaron la vida en privado a las 7 de la mañana. Después, la ignominia: exhibir el cuerpo como castigo ejemplar, denigrarlo, aun fallecido. Permaneció expuesto al público durante una hora. Lo decapitaron y desmembraron. La cabeza fue a Dolores. La lección implícita de nada sirvió. Miguel Hidalgo había encendido una mecha libertaria y ésta ya había sido retomada por otro cura consciente, rebelde y valiente: José María Morelos y Pavón Fuente: cndh.org.mx/
CANCÚN.- Fue durante la pandemia que muchos ciudadanos utilizaron el retiro parcial de su Afore por desempleo y desde esa época, cada año se rompen records en las cifras; aunque para este primer semestre del 2023, esta situación tuvo un decremento del tres por ciento, según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro ( Consar ).
Gerardo Garzón Rodela, cancunense desempleado y con varias deudas, hizo un llamado a los Diputados federales para que legislen una ley que permita retirar todo el monto de los ahorros antes de los 65 años, que hoy se requieren para hacerse de este dinero.
Garzón Rodela acudió a su ofi cina del Afore que le corresponde para ver si podía retirar en su totalidad todo el monto que hasta el momento ha reunido, que asciende a 70 mil pesos, pero en la oficina le negaron la petición, ya que la única forma que se le dé el dinero es cumpliendo los 65 años o tener una discapacidad física grave.
“Yo soy una persona humilde que no tiene trabajo porque he estado enfermo, pero ya tengo muchos problemas y muchas deudas, entonces fui a que me dieran mi dinero y no quisieron, fui a la Comisión de Derechos
Humanos y tampoco me pudieron ayudar, entonces la única forma es que se cambien las leyes para que las personas obtengan su dinero y que nos lo están negando”, apuntó el afligido ciudadano.
Fue durante los pasados años
cuando por motivos de la pandemia del Covid-19 , mucha gente se quedó sin trabajo y aprovechó el apoyo por desempleo que se otorga después de comprobar que han pasado 45 días sin recibir un sueldo, situación que sólo se puede realizar cada cinco años, pero que afecta a las semanas cotizadas y obviamente al monto que se tiene ahorrado.
Durante el primer semestre del año, los retiros parciales por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro ( Afores ) se ubicaron en 11,902.2 millones de pesos, lo que significó un incremento anual de 3.6% en términos reales, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro.
El monto de retiros por desempleo también representó una cantidad histórica para el periodo de enero-junio desde que la Consar tiene registro. Sólo en junio, los trabajadores retiraron 2 mil 154.9 millones de pesos de sus cuentas Afores, lo que representó un incremento anual de 5.2% en términos reales, de acuerdo con información de la Consar
El retiro parcial por desempleo es un derecho que ha ayudado a millones de trabajadores durante la pandemia y la vida postpandemia; sin embargo, afecta en las semanas de cotización del trabajador y, por lo tanto, en el monto de su pensión.
El monto de retiros por desempleo representó el 0.2% de los más de 5.4 billones de pesos que el Sistema de Ahorro para el Retiro administró al cierre de ju-
nio. Los datos de Consar también demuestran que 791,254 ahorradores decidieron usar su derecho a retirar dinero de su Afore, lo que representó una caída de 15.2% anual.
Por el momento, Gerardo Rodela tendrá que esperar otros cinco años para poder hacer otro retiro parcial que le ayude a solucionar sus problemas, aunque espera que algún Legislador se ponga en los zapatos de miles de mexicanos para derogar esa ley y que los fondos sean accesibles en cualquier momento de la vida.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Por segunda semana consecutiva, el precio del gas LP registró un incremento, siendo la Zona Sur de Quintana Roo la que vuelve a reportar la tarifa más baja del combustible por kilogramo y litro, cuyos precios comenzarán a regir a partir hoy domingo 30 de julio y hasta el sábado 5 de agosto, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En el Estado, los precios del gas tendrán un parámetro de 15 a 18 pesos, según la información brindada por la CRE; dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con las tarifas más bajas y a Cozumel con las más altas en la Entidad. Hay que recordar que la tarifa de gas LP mantuvo una tendencia a la baja, pero por segunda semana el valor del energético subió en los 11 municipios del Estado, por lo que en Othón P. Blanco, a diferencia de la semana anterior, el precio del combustible será de 15.95 pesos el kilo con IVA, aumentando el
El costo en el Estado tendrá un parámetro de 15 a 18 pesos, según la CRE
costo 26 centavos; mientras que su precio por litro se cotiza en 8.61 pesos con IVA, lo que significa una alza de 14 centavos.
En Bacalar, el incremento fue un poco mayor, pues el kilo se venderá desde hoy en 17.13, representando 61 centavos más caro y el litro en 9.26, lo que significa 34 centavos de aumento con respecto a la semana pasada.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la tarifa tuvo un aumento de 75 centavos al alcanzar un precio de 16.79 pesos el kilo y ocurre lo mismo en el costo por litro que alcanzó 9.06, que son 40 centavos más que la semana anterior.
Mientras tanto, el Municipio de Lázaro Cárdenas registró un fuerte incremento en comparación con la semana pasada cuando mantuvo su precio, aunque es la demarcación de la Zona Norte con el precio más bajo, al alcanzar 16.87 pesos, subiendo 77 centavos, mientras que el litro alcanzó 9.11, que significa 42 centavos más costoso que en el periodo que recién concluyó.
En Benito Juárez , Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum es donde se registró un incremento menor y se tendrán tarifas de 17.51 pesos el kilo, 25 centavos más costoso y por litro subió de 9.32 a 9.46 pesos, lo que significa 14 centavos más caro que la semana anterior; mientras que en Cozumel, el kilo se ofertará en 18.26 pesos el kilo, 27 centavos más, y 9.86 el litro, lo que significa un alza de 15 centavos, siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva
(Nadia Rojas)CANCÚN.- Las lluvias de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y generar desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la Entidad.
Asimismo, se espera que el viento registre rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Estado.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del Sistema Metereológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
También la Coeproc informó que se prevé el desplazamiento de la Onda Tropical Número 17 sobre la región peninsular y la afluencia de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente principalmente del mar Caribe y del Golfo de México hacia dicha región, que originarán cielo medio nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, lluvias que podrán ser moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo, las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas durante el día y cálidas a calurosas por la noche y madrugada en el Estado.
Además, se halló una onda tropical en el mar Caribe desde el Este de Haití hasta el Este de Colombia, Sudamérica, se desplaza hacia el Oeste a razón de entre 18 y 27 km/h.
1.- Benito Juárez.- Cielo medio
nublado, lluvias que podrán ser moderadas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
2.- Lázaro Cárdenas .- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
3.- Isla Mujeres.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas acompañadas de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
4.- Cozumel.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
5.- Solidaridad.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
6.- Tulum.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
7.- José María Morelos.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas con puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
8.- Felipe Carrillo Puerto .Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas con puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
9.- Othón P. Blanco.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas con puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
10.- Puerto Morelos.- Cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h, muy caluroso, viento del Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.
(Nadia Rojas)
CHETUMAL.- La avenida Ignacio Comonfort, en la colonia Del Bosque, se ha transformado en un enorme tiradero de basura y muebles que afecta a residentes y da pésima imagen a la zona, donde hay desde colchones, refrigeradores, televisiones, desechos domésticos, animales muertos, ropa y botellas de cerveza, entre otros residuos; además de ser un enorme criadero de mosquitos que afecta a los residentes aledaños y a los transeúntes, principalmente los estudiantes que caminan por la zona.
En la avenida Comonfort, casi con el cruce de la avenida Universidad, está el tiradero de desechos demasiado extenso que llega hasta la avenida Heriberto Frías, donde se pueden ver aparatos inservibles, desechos domésticos, un árbol caído, ramas y hojarasca.
En entrevista con unos vecinos, comentaron a Por Esto! que ese tiradero clandestino es obra de transeúntes y personas de otras
colonias que aprovechan el espacio despejado para deshacerse de sus basura. Que se detienen en sus automóviles o triciclos y se les hace fácil arrojar sus desechos al área verde sobre la avenida. “Esa basura no es de acá de nosotros, la vienen a tirar de otros lados, como
ven que ese espacio está grande y despejado se les hace fácil tirar todo ahí y que alguien más lo limpie. Se me hace injusto que por la flojera o cochinadas de otras personas nosotros tengamos que sufrir este basurero”, señaló.
(Isidro Sánchez)
Gracias a la gran demanda del mercado estadounidense, Cancún se convertirá en el principal destino internacional de American Airlines en la temporada de invierno, con hasta 40 vuelos diarios en días pico, desde 18 ciudades de Estados Unidos, señaló la propia aerolínea.
El nuevo servicio incluirá vuelos estacionales desde Pittsburgh, Nashville y Cincinnati, así como frecuencias adicionales desde Miami y Charlotte a partir de noviembre, cuando arranca oficialmente la temporada alta de invierno.
José María Giraldo, Director de American Airlines para México y Centroamérica, aseguró que Cancún continúa siendo uno de sus destinos internacionales más populares y para el invierno de 2023 aumentarán exponencialmente la oferta.
“Cancún se convertirá en nuestro mayor destino internacional en invierno, con más vuelos que cualquier otra ciudad fuera de Estados Unidos. Lo que es un indicio de la preferencia de nuestros clientes
Cancún se convertirá en nuestro mayor destino internacional en invierno, con más vuelos que cualquier otra ciudad fuera de Estados Unidos”.
JOSÉ MARÍA GIRALDO DIRECTOR DE CENTROAMÉRICApor el Caribe Mexicano”, aseguró. Asimismo, la empresa anunció que a partir del 5 de diciembre aumentarán las frecuencias desde Austin, Texas, en uno o dos vuelos al día, ya que la demanda desde este destino incrementa hasta un 50 por ciento, por lo que esperan poder movilizar a más pasajeros que quieran conocer los atractivos turísticos de Quintana Roo y que aterricen en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
Con estas nuevas frecuencias, American Airlines operará más de 720 vuelos semanales en México para la temporada de invierno, y aumentará su capacidad en el país en un 8 por ciento, en comparación con el año anterior, por lo que se puede hablar de una franca recu-
peración en el mercado luego de la pandemia por coronavirus y que aún no era palpable en Cancún, en los años anteriores en Cancún.
“Cancún continúa siendo uno de nuestros destinos internacionales más populares y como resultado hemos añadido aún más
servicios este año, ofreciendo a nuestros clientes una red sin igual en México. Algo que nos entusiasma mucho y seguiremos trabajando para mejorar nuestra calidad y mantener satisfechos a los
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó cuatro cancelaciones durante el día de ayer, de las cuales, dos fueron nacionales que tenían como destino Tijuana y la Ciudad de México; mientras que las otras dos eran internacionales, hacia Chicago y Toronto, por lo que fueron reprogramados para el día de hoy.
En cuanto a los retrasos, se registraron tres de carácter nacional hacia Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, los cuales sufrieron demoras de hasta dos horas, por lo que los visitantes tuvieron que esperar en los pasillos.
Durante ayer sábado se reportó un total de 633 operaciones, de las cuales, 319 fueron llegadas, 105 de carácter nacionales y 214 internacionales; de igual forma, se reportaron 314 salidas, 95 fueron nacionales y las otras 219, por lo que se mantuvo un continuo flujo turistas en todo el Recinto Aéreo.
La aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, Lan Perú, Magnichar-
ter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly.
Los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas,
Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Harlingen, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Quebec, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco,
San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
Asimismo, los destinos nacionales con operaciones programadas fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
(Ana Cirilo)
Residentes de cuatro colonias de Cozumel denunciaron detonaciones de arma de fuego en la madrugada del sábado, pero los cuerpos de Seguridad no localizaron casquillos
Apuñala extranjero a perro en Mahahual; aún no hay denuncia formal
Reportan camioneta con hombre armado en JMM; no hallaron al sospechoso
Caen presuntos “tiradores” con marihuana, crack y cocaína en la Sm 247
COZUMEL.- Durante la madrugada de ayer, vecinos de cuatro colonias fueron sorprendidos por el estruendo de detonaciones por arma de fuego, y aunque los elementos policiales realizaron recorridos y patrullajes en esas zonas, no se encontraron evidencias de los hechos.
La información recabada en la Corporación policiaca municipal refi ere que se recibieron reporte de presuntas detonaciones en colonias como la 10 de Abril y Colonos Cuzamil.
Aunque se aproximaron a esos sitios, no hubo evidencias que señalaran que se dieron esos hechos, ya que no se encontraron casquillos o residentes que se acercaran a las unidades o a los elementos que caminaron por el rumbo para comentarles la situación.
Además, mencionaron que a través de las redes sociales se percataron que vecinos de colonias como la Emiliano Zapata y Flores Magón segunda etapa, subieron publicaciones en las que afi rmaban haber escuchado disparos e incluso ser testigos de estos hechos, pero los elementos policiales tampoco encontraron en estas áreas ninguna evidencia.
Cabe recordar que semana atrás se informó que entre 10 y 15 reportes al mes son los que registra el número de emergencias 911 por detonaciones de arma de fuego o personas portando algún tipo de revolver a bordo de vehículos o negocios. En lo que va del año, dos personas han sido detenidas por posesión de armas de fuego.
Der acuerdo con la información recabada, hasta el momento no se
han detectado a pasajeros del ferry que llegan al muelle fiscal intentando ingresar a la isla este tipo de objetos ilícitos, aunque en marzo pasado encontraron un arma dentro de un bote de basura, que presuntamente fue arrojada antes de pasar el filtro de seguridad.
Cozumel se considera un punto delimitante para el ingreso de enervantes y armas debido al trabajo operativo que las fuerzas castrenses llevan a cabo en los puntos más vulnerables, como los muelles de carga y pasajeros.
Sin embargo, las diferentes corporaciones policiacas de manera sorpresiva llegan hasta esas instalaciones para hacer las inspecciones en las que hasta el momento, según comentaron efectivos militares, no se ha detectado nada ilícito.
(Landy Vera)CANCÚN.- Dos hombres portando armas de fuego, ingresaron la mañana de ayer a la casa de empeño Mi Apoyo, ubicada en Plaza Mis Héroes, donde se encontraban trabajadores y algunos clientes, quienes fueron amagados por los delincuentes, que lograron llevarse dinero y objetos personales de las víctimas.
Cabe señalar que es el segundo hecho similar registrado en dos días.
Fue alrededor de las 10:00 horas de ayer cuando las autoridades municipales fueron alertadas a través del número de emergencias 911 de un robo con violencia en el interior del mencionado local,
ubicado en la Región 215.
De acuerdo con las víctimas, los responsables fueron dos hombres, quienes amenazando con accionar las armas de fuego comenzaron a despojarlos de relojes, celulares y otras pertenencias, para luego escapar a bordo de una motocicleta.
En la llamada de auxilio solicitaban una unidad médica, ya que una de las víctimas sufrió una crisis nerviosa. Posteriormente su estado de salud fue reportado estable, por lo cual no hubo necesidad de trasladarla a un hospital.
Elementos municipales llegaron para llevar a cabo un recorrido en busca de los responsables, pero no fueron localizados.
Por otro lado, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación y solicitó los videos de vigilancia, ya que pudieron captar el hecho para identificar a los delincuentes.
(Emiliana Sánchez)Dos hombres amagaron a las víctimas con armas de fuego; huyeron a bordo de una motocicleta
nuevo caso de maltrato animal tuvo lugar en la localidad de Mahahual, dejando a un perro herido
CHETUMAL.- En tres días se han reportado dos casos de maltrato animal en Chetumal; el más reciente fue contra “Coco”, un canino que se encuentra bajo el cuidado de unos habitantes en la localidad de Mahahual, ya que su dueño, un hombre de la tercera edad, debido a una enfermedad que desde hace años lo aquejaba, tuvo que ser llevado a otro lugar por su familia, sin que regresaran por la mascota, y a pesar de no ser agresivo, un extranjero radicante del lugar lo agredió con un arma blanca, causándole lesiones.
Las cámaras de seguridad de un comercio captaron el momento en que el residente, cuya nacionalidad se desconoce, caminaba por la zona junto con su mascota y sin razón alguna comenzó a molestar al perro callejero adoptado por la comunidad, el cual se encontraba descansando bajo la sombra de un establecimiento. En la grabación se aprecia cómo el agresor se acercó con su cachorro, mismo que llevaba encadenado y se lo aventó a “Coco”, quien por instinto trato de defenderse.
Los testigos lograron percatarse de la presunta pelea entre ambos caninos, a la cual, el extranjero puso fin con un arma blanca con la que atacó a “Coco”, por fortuna, otro hombre intervino evitando que continuara la agresión contra el perro, que tuvo que ser atendido y que de acuerdo a las personas que lo vieron, han mencionado a través de las redes sociales logró sobrevivir al ataque, lamentablemente, el responsable sigue libre, por lo que dicen que representa un peligro al salir a caminar portando un arma blanca con la cual pudiera lastimar a alguien, por su parte, las autoridades no tienen denuncia alguna sobre este hecho.
De enero a mayo se han cometido seis casos de maltrato animal en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, de los cuales, solo hay dos mujeres detenidas por estos hechos.
Cerca de las 11:00 horas se alertó a las autoridades por una unidad circulando en JMM
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Pese a que se reportó en dos lugares distintos y en diferentes horarios, la Policía Municipal no logró ubicar en esta cabecera municipal una camioneta, en la cual, supuestamente, iba una persona armada.
De acuerdo con datos de la Policía, la noche de ayer, poco antes de las 11:00 horas, se reportó al número de emergencia 911 una camioneta blanca, doble cabina, circulando entre las calles Huay Max y Felipe Carrillo Puerto , de la colonia Mayab Destacando que en la unidad viajaba a bordo una persona portando un arma larga.
Por lo que la Policía acudió a las calles antes citadas y no encontró ninguna camio-
neta con las características mencionadas.
Poco después de las 11:25 horas de la noche, se volvió a reportar al número de emergencia 911 la misma camioneta con aquellas características.
Sin embargo, en esta ocasión,
la unidad fue ubicada está vez por la calle 37, esquina con Miguel Hidalgo, de la colonia Bachilleres. Elementos de la Policía volvió a acudir a ese lugar y tampoco ubicaron la camioneta.
Dicha camioneta, según confío la fuente policial, también
fue ubicada por un mototaxista por el exlocal de la feria de la primavera, localizada en la colonia Javier Rojo Gómez , durante la madrugada de ayer sábado, pero no hizo el reporte ofi cial a nadie.
(Tassio Chuc)El vehículo fue visto por un mototaxista durante la madrugada del sábado, pero no realizó la llamada al número de emergencias
La víctima entró con un hombre alrededor de las 6:30 horas; éste salió una hora después
CHETUMAL.- La mañana de ayer se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en un motel ubicado en la calle Margarita con Boulevard Bahía, de la colonia Granjas ; el hecho ocurrió alrededor de las 9:00 horas, cuando una empleada ingresó a la habitación y encontró el cadáver, alertando a las autoridades.
Según información de la testigo, la víctima había entrado al motel con un hombre, quien salió una hora después y ya no regresó. Hasta el momento se desconoce la identidad de la occisa.
Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), quienes iniciaron la investigación del hecho.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió al lugar para los procedimientos correspondientes y el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado a la morgue para realizarle la necropsia de ley, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acordonaron la zona para las investigaciones.
Una empleada del lugar fue la encargada de avisar a las autoridades correspondientes, pues ingresó a la habitación para avisarles a los clientes que su tiempo se había acabado, pero se encontró con el cuerpo inerte de la mujer.
Se desconoce la identidad de la difunta, cuyo cadáver fue llevado al Semefo, mientras el lugar fue clausurado
Según la versión, la mujer no entró sola, sino con un hombre, a las 6:30 horas, el cual abandonó el lugar una hora después, sin regresar ni dejar recado alguno. Elementos policiacos acordonaron el lugar, los agentes de la FGE acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y el Servicio Médico Forense inició con los procedimientos para realizar el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento se desconoce la identidad de la pareja y la causa de muerte de la mujer. El motel permanecerá clausurado hasta concluir las investigaciones.
La FGE informó, a través de sus redes sociales, que inició el expediente de la investigación basado en el protocolo de feminicidio, por los hechos ocurridos en el motel ubicado en el Boulevard Bahía, donde fue encontrada la mujer.
(Jorge Reyes)Los hombres fueron asegurados en Villas Otoch, encontrándoles varias dosis de narcóticos
CANCÚN.- Dos hombres quienes al parecer se dedican a la venta de droga al menudeo fueron detenidos por autoridades en las calles de la Región 247; ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que la detención de los presuntos, identificados como Sebastián “N”, de 26 años de edad y Francisco “N”, de 23 años, se suscitó luego que les encontraran entre sus pertenencias diversas dosis de marihuana, crack y cocaína.
Al parecer uno de los asegurados llegaba a comprar las sustancias prohibidas y mientras se llevaba a cabo la venta fueron vistos por los uniformados, quienes a bordo de una patrulla realizaban recorridos preventi-
Ambos jóvenes fueron puestos a disposición de la FGE por delitos contra la salud
vos por las calles del fraccionamiento Villas Otoch.
Los hombres al notar la presencia de la unidad policiaca, comenzaron a correr en distintas direcciones intentando escapar, ante la actitud evasiva los uniformados los fueron siguiendo hasta que fi nalmente
lograron su detención, por lo que al realizarles una revisión preventiva entre sus pertenencias encontrándoles ocho dosis de marihuana, crack y cocaína todas empaquetadas para su venta al menudeo.
Como primera instancia fueron trasladados a las instalacio-
nes de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), donde fueron certificados por un médico y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía en Atención al Narcomenudeo (FEAN), por presuntos delitos contra la salud.
(Emiliana SánchezChetumal, Q. Roo, domingo 30 de julio del 2023
Vecinos de Puerto Aventuras cercan a supuestos “paracaidistas”; solicitan mayor seguridad en la comunidad. Los detenidos señalaron que les pagaban 2 mil pesos por invadir viviendas
Transporte colectivo busca incremento de tarifas, en Cozumel
Náuticos de Chiquilá experimentan aumento del 70% en demanda
Orígenes de la Guerra de Castas: Abusos en Convento de Tihosuco
PLAYA DEL CARMEN.- Marcelo Ebrard Casaubón durante su visita a Playa del Carmen habló en exclusiva para el periódico Por Esto! sobre el problema con la trasnacional Calizas Industriales del Carmen (Calica), hoy Sac Tun, y consideró que la oferta hecha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es una medida acertada a favor del medio ambiente, y destacó que Quintana Roo, al vivir del turismo, debe privilegiar los recursos naturales.
También recalcó el uso de la inteligencia artificial para combatir la inseguridad y cómo ven las naciones del mundo a la Cuarta Transformación, donde México ha logrado ponerse de moda.
Ante el impacto y daño ecológico que la empresa de capital estadounidense ha ocasionado en Quintana Roo y que le ofrecieron 6 mil 500 millones de pesos, Ebrard Casaubón dijo que “es una medida acertada del Presidente, preocupado por el medio ambiente, porque los recursos naturales son lo más valioso que tenemos en México, he estado cerca del proceso como Secretario de Relaciones Exteriores y se me hace una buena oferta la que está haciendo el Presidente, interesante e importante”.
“Creo que la decisión se tomó precisamente para cuidar el medio ambiente, si no, imagínate la devastación que han hecho ahí, ya está grave”, agregó, por eso consideró que se debe mantener el cuidado del medio ambiente para todo el Estado.
“Me tocó en 1987 hacer la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, nosotros introducimos el impacto ambiental en 1987, se aprobó por unanimidad; entonces te digo esto porque una de las características que debe tener el desarrollo es la inversión, es el cuidado del medio ambiente; entonces es una medida que es acertada, y tenemos que seguir así; no tiene por qué ser el desarrollo la devastación de los recursos”.
Somo el principal socio de Estados
Unidos y, sí, nos ven con nuestro traje de charro, a mucha honra, pero ya no en la visión que tenían”.
El excanciller consideró que la propuesta hecha por López Obrador a Calica es una medida a favor del medio ambiente. (Mario Hernández)
En su papel como encargado de la política exterior, al preguntarle sobre la visión que hay actualmente de México en el mundo a través de la Cuarta Transformación, comentó que lo ven muy interesante.
“Yo diría que estamos de moda hoy en el ámbito internacional, me lo dijo el Canciller de Emiratos Árabes Unidos en la última reunión del G20; me dijo que ‘hace unos años no nos interesaba tanto México, pero hoy queremos hacer un acuerdo con ustedes’, y le pregunté por qué el interés, ‘porque vemos que están teniendo mucho éxito, muchísima inversión, van a crecer, vemos que es un país con estabilidad y un Presidente que es muy popular’”.
“Sintetizan cómo nos ven entonces, hoy en día México digamos es
de los países que van a tener más inversión y éxito estos años”, añadió, “somos el principal socio de Estados Unidos y sí nos ven con nuestro traje de charro, a mucha honra, pero ya no en la visión que tenían, ha ido cambiando un poco porque nos ven como un país exitoso”.
Lo mismo con el Presidente López Obrador, “ha ganado mucho peso político por los resultados, no ha habido gasolinazos, la transferencias sociales son enormes, ha crecido cuatro veces; entonces todas esas cosas, el enfoque a otro tipo de comunicación como las mañaneras, otra forma de hacer política, le dan un peso a México que no había tenido; un peso mayor, más exitoso”.
Al hablar de seguridad y su “Plan Ángel”, Marcelo Ebrard
destacó el uso de la inteligencia artificial para hacerlo más eficiente.
“Creo que debemos usar la inteligencia artificial antes que la delincuencia, es una nueva tecnología que nos puede ayudar; no quiere decir que eso va a resolver todo, pero te voy a poner el caso de la Ciudad de México. Metimos el sistema de cámaras al C5 y esa inversión hizo que tenga un piso de seguridad, tan es así que es más segura que muchas otras ciudades, ¿por qué?, porque tienes imagen de toda la ciudad, lo que pasa en las calles lo tienes grabado en un mes; cada mes se borra y metes otro, es para que puedas investigar si ocurre algo”.
“La inteligencia artificial nos va a permitir que en vez de tardar una semana para dar con un responsa-
ble, un delincuente, tardes menos”.
En lo que al Tren Maya respecta, dijo que no sólo se trata de terminar esta obra, sino consolidarla, como el resto de las obras que se llevan a cabo.
“Se tienen que terminar todas las obras en curso y consolidarlas. Cuando estén terminadas necesitas que sigan trabajando para que se consoliden y debe haber continuidad. Fui sucesor de Andrés Manuel en la Ciudad de México y el finalizó un tramo del Segundo Piso, nosotros otro; y en el Metrobús seguimos adelante, y así seguimos. Tienes que tomar seguimiento de los avances y consolidarlos, no como en otras, que echan por la basura lo que ya se trabajó”.
(Fernando Morcillo)La Unidad de Medicina Familiar Número 11 se ha visto saturada por los derechohabientes que acuden a consulta para ser diagnosticados y obtener la incapacidad. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.-
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han manifestado una saturación de pacientes en búsqueda de una consulta por síntomas de dengue en la Unidad de Medicina Familiar Número 11, en el Centro de Playa del Carmen, al grado que algunos tuvieron que pernoctar para alcanzar la oportunidad de entrar con un médico para ser diagnosticados y obtener la incapacidad que demuestre su enfermedad para los centros laborales.
Desde inicios de julio se ha
percibido que en las farmacias comunes y de genéricos ha comenzado a terminarse el paracetamol, recetado por médicos particulares, porque principalmente los fines de semana también sus consultorios de bajo costo se ven saturados. De acuerdo a las autoridades municipales de Salud en el Ayuntamiento de Solidaridad, el reporte oficial es de 50 casos confirmados de dengue y alrededor de 70 sospechosos en análisis, detectando como “zonas calientes” del municipio las colonias Centro , Gonzalo Guerrero y el fracciona-
La fumigación del Grupo de Vectores sólo representa una solución del 20 por ciento a la problemática, pues no elimina las larvas
miento Villas del Sol. Ante la problemática, se ha
PLAYA DEL CARMEN.- La intempestiva lluvia que cayó en el comienzo de la ceremonia cívica por la celebración del 30 Aniversario de Solidaridad desesperó a los más de tres mil playenses que asistieron a la Plaza 28 de Julio, la noche del pasado viernes, en el que estuvo presente el aspirante a la Presidencia del país, Marcelo Ebrard.
Se recordará que la remodelación de la Plaza 28 de Julio todavía no está concluida, por lo que solamente la mitad de la plancha fue ocupada y las calles paralelas, donde la gente se congregó para escuchar el concierto de Emmanuel y Mijares.
En esa noche, “la corcholata” recibió aplausos, mientras estuvo acercándose a saludar a los ciudadanos que estaban sentados dentro del recinto, a lo que contestó que simplemente arribó al sitio para celebrar el aniversario de la ciu-
dad, mientras que la ahora Regidora y exalcaldesa, Laura Beristain, al momento de pararse de su silla en el escenario para decir “hola” a los playenses, éstos no olvidaron y la abuchearon.
Cerca de las 17:00 horas ya había gente llegando a la sede para ocupar sus asientos en las gradas que instalaron para que las familias presenciarán a gusto la ceremonia cívica y el concierto gratuito de “Emmanuel y Mijares”.
En el arranque de la V Sesión Pública y Solemne por el 30 aniversario de la creación del municipio de Playa del Carmen, 28 de julio del 2023, la molestia de la gente inició cuando de repente cayó el aguacero que empezó a empapar al público que se quedó afuera del domo.
La multitud que se encontraba en la parte externa de donde esta-
ban los funcionarios, burócratas e invitados, emitieron chiflidos y algunas palabras altisonantes, ya que no tenían en donde cubrirse.
Ante este hecho, hubo gente que consideró que lo más prudente fue que la V Sesión Pública y Solemne la hubieran llevado a cabo en el Teatro de la Ciudad y el concierto en la Plaza 28 de Julio.
A la ceremonia cívica a la que asistieron la Gobernadora, Presidentes Municipales y líderes de Morena y del PAN, como Marcelo Ebrard y Markos Cortes, respectivamente.
De esta manera, el concierto de “Emmanuel y Mijares” que dejó la Plaza 28 de Julio y las calles alrededores repleta de gente, entonaron las canciones de sus cantantes favoritos de los años 80, como “No se acabó el amor” y “La Chica de Humo”, entre otros clásicos.
(Yolanda Aldana)
exhortado a erradicar objetos que puedan convertirse en nidos de mosquitos en los patios, techos y jardines, ya que los operativos de fumigación del Grupo de Vectores sólo representan una solución del 20 por ciento de la problemática de Salud entre las zonas habitacionales, y después de la fase de fumigación pasan sólo dos días para que regresen los mosquitos, porque los químicos no matan la larva ni los huevecillos, haciendo indispensable la descacharrización.
Cabe recordar que de acuerdo al Secretario Municipal de Salud,
Carlos Contreras Mejorada, durante la pandemia por el Covid-19, hubo una disminución importante de casos de dengue porque al permanecer en casa, las familias mantenían libres de criaderos estos espacios y ahora, al pasar mayor parte de su tiempo en el trabajo y otras actividades, se ha descuidado esta erradicación de criaderos. Mencionar, por último, en caso de presentar síntomas, lo mejor es ir al médico para que sea un profesional de la salud quien valore y determine si es dengue o no. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- En esta temporada de verano, debido al aumento de menores de edad en las playas del Solidaridad, recolectando latas, vendiendo artículos o pidiendo dinero en compañía de sus padres, tanto en la playa o en las calles, el sistema DIF Solidaridad aumentará sus operativos.
Sin embargo, también está en manos de la ciudadanía evitarlo, al no darles dinero, ni comprarles, como indicó la Directora de la dependencia, Adriana Cázales Durán.
En este sentido, pidió a la sociedad denunciar cualquier tipo de explotación laboral de menores, porque, señaló, “el trabajo no es parte de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.
“Recordar que el hecho que estén de vacaciones no implica que se sumen a la fuerza laboral y que tengan la obligación de contribuir en casa, contribuir económicamente, todos tenemos un rol en la familia y tenemos que cumplir y cubrir las obligaciones”, explicó.
“Nuestros niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir una vida libre de explotación, a divertirse, hay muchas actividades que hoy está ofreciendo el Ayuntamiento, por favor, aquí a la ciudadanía les pedimos que denuncien llamando al 911, ya que el grupo GEAVIG (Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género) va a llegar ahí y los va a poner a disposición a nosotros”, agregó.
Hay que recordar que fue precisamente a raíz de un operativo implementado por este organismo que se logró asegurar a 20 menores, entre 1 y 17 años de edad, que eran víctimas del delito de trata y que obligó a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) a realizar una investigación y montar un operativo que dio como resultado la detención de dos personas, que ya fueron vinculadas a proceso, así como el aseguramiento de dos propiedad que utilizaban para esto, ambas en la colonia Centro de Playa del Carmen.
Adriana Cázales señaló que los padres de familia llevan a sus hijos a las playas o la zona turística a trabajar y los exponen a que puedan ser víctimas de un sinfín de delitos.
Gracias a un operativo se aseguraron a 20 personas, entre 1 y 17 años de edad, que eran víctimas de trata en un domicilio
En los arenales de la ciudad se puede ver a los niños recolectando latas, vendiendo artículos o pidieron dinero. (Fernando Morcillo)
La Comisión de Movilidad busca incluir estos vehículos en el Reglamento de Tránsito
PLAYA DEL CARMEN.- Los motopatines, mejor conocidos como scooters, serán incluidos en el Reglamento de Tránsito de Solidaridad con el fin de brindar seguridad a todos los usuarios de las vías, debido a que los conductores de estos vehículos no respetan los señalamientos viales, indicó el Sexto Regidor, Rodolfo del Ángel Campos, encargado de la Comisión de Seguridad Pública.
Según explicó, se ha observado un incremento sustancial en el uso de este tipo de vehículos; sin embargo, muchos de los conductores lo hacen sin equipos de protección y sin respetar los sentidos de las calles, principalmente.
“Una de las problemáticas que hemos observado es precisamente el uso de motopatín, que circulan por todas las vías y lo hacen en sentidos opuestos a la situación normal; esto causa que se pongan en riesgo, tanto quienes los utilizan, como también ponen en riesgo a las personas que conducen otro tipo de vehículos”, explicó el entrevistado.
“Lo importante es que tengan protección al circular y que lo hagan por las vías autorizadas, por el sentido correcto, para que tengan mayor seguridad quienes circulan en esas vías, como aque-
llos que utilizan estos medios de transporte”, agregó. De hecho, cada vez hay más motopatines involucrados en accidentes viales y es por ello que se debe regular desde ahora para que no ocurran tragedias. Lo mismo otros vehículos de pequeñas dimensiones.
Rodolfo del Ángel reconoció que en general el reglamento de
Tránsito de Solidaridad requiere de una actualización y homologación con la Ley de Movilidad; sin embargo, dijo que es urgente realizar estas reformas con el fin de brindar seguridad a los usuarios de scooter y demás conductores.
La discusión para incluir este tipo de transporte en el Reglamento de Tránsito ya se registró
durante las sesiones de trabajo de la Comisión de Movilidad, donde se definió la micromovilidad, que se refiere a la variedad de vehículos ligeros que operan, por lo general, a velocidades por debajo de los 25 kilómetros por hora y, de la cual, forman parte estos motopatines.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN.-
Fueron tres supuestos invasores los que estuvieron a punto de ser linchados por los vecinos de la Alcaldía de Puerto Aventuras, en el municipio de Solidaridad, luego que ocuparan un domicilio.
Los hechos se registraron en el parque “Las Llantas”, donde los hombres fueron acorralados y asustados por la actitud agresiva de los ciudadanos, quienes no les perdonaron que invadieran un domicilio como ladrones.
Habitantes de Puerto Aventuras dijeron que notaron que en los últimos días había arribado gente
extraña y estaba invadiendo casas, pero esta vez se metieron a una vivienda que estaba ocupada.
Los lugareños se arremolinaron para atacar a los hombres que fueron atados para que no pudieran escapar y estuvieron a punto de ser lincharlos, por lo que algunos solicitaron a las autoridades mayor presencia pública para evitar este tipo de hechos.
Vecinos dijeron haber escuchado que los hombres que fueron asegurados por policías municipales y llevados a Playa del Carmen dijeron ser de Puebla, de la Ciudad de México y otro del Norte del país.
Además, dicen que los detenidos señalaron como el líder de la banda y su patrón a Manuel Colomo, quien los reclutó para este trabajo.
Destacaron que esta persona les pagaría 2 mil pesos y comida para que invadieran viviendas en esa comunidad, similar a lo que se hace en Benito Juárez Los vecinos de esta Alcaldía estarán atentos, pues es extraño que gente de otras demarcaciones sea enviada a esta zona para desestabilizar la tranquilidad de la comunidad.
(Juanita Balam)PLAYA DEL CARMEN.- Al momento de realizar la transacción de posibles narcóticos, dos hombre fueron sorprendidos por elementos de Seguridad Pública, en la avenida principal de Playa del Carmen.
Lo anterior cuando implementaban rondines de vigilancia, logrando la detención de dos personas en posesión de 72 posibles dosis de droga.
De acuerdo con el reporte policial, Ulises “N”, de 38 años de edad, y Mario “N”, de 37 años, ambos de la Ciudad de México, fueron sorprendidos por elementos
de la Policía Preventiva que patrullaban sobre la avenida Juárez, entre las avenidas 35 y 40, cuando intercambiaban las posibles drogas.
Tras una inspección de seguridad les aseguraron 61 envoltorios con la posible droga conocida como cristal ; cuatro con polvo blanco, al parecer cocaína; tres con lo que parece el narcótico llamado piedra; y cuatro pastillas.
Al notar la presencia de los uniformados intentaron disimular, pero a uno le ganaron los nervios y comenzó a correr, por lo que al otro no le quedó más que imitarlo.
Los policías se desplegaron
para darles alcance a ambos y realizarles una revisión de seguridad, ante la posibilidad que estuvieran armados y pudieran atacarlos.
Fue así que se encontraron estas dosis y por lo cual, ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes.
Cabe mencionar que esta semana, un total de 14 personas, 13 hombres y una mujer, fueron asegurados por la posesión de más de 200 posibles dosis de narcóticos en diversas partes de la ciudad de Playa del Carmen. (Ixca Cienfuegos)
COZUMEL.- Transportistas de la isla solicitarán un aumento a la tarifa del servicio colectivo, debido a los altos gastos en insumos y combustible, lo que les deja pocas ganancias, afirmó Manuel López Payán, coordinador del sector. Señaló que aún estudian el porcentaje de incremento que solicitarán. Actualmente, los menores de edad, estudiantes y personas con credencial del Inapam pagan cinco pesos y los adultos, 10 pesos, en cualquiera de las rutas.
Dijo que lanzarán la petición a principios del nuevo ciclo escolar, con la esperanza que las autoridades la aprueben. “Hemos platicado de esta situación con el Secretario General del Sindicato de Taxistas en la isla, y hemos llegado a la conclusión que sí es necesario incrementar el costo del colectivo, ya que no estamos generando ingresos, sólo pérdidas”, explicó.
Resaltó, que de seis de la mañana a ocho y media de la noche cada unidad consume mil 300 pesos de
gasolina. “La ruta que consume menos combustible, con 900 pesos, es la que abarca la colonia San Miguel. Esto quiere decir que utilizamos todo el tanque por lo que está considerado hacer la gestión de un incremento a las tarifas”, resumió. “Tenemos 13 unidades con seis diferentes rutas, con los mismos costos, cinco pesos el menor, el estudiante y las personas que cuentan con su Inapam, mientras que los adultos pagan 10 pesos”, dijo. Agregó que están resintiendo
COZUMEL.- La Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) pronosticó un mayor arribo de sargazo en las próximas semanas, principalmente a la costa oriental de la isla. Por su parte, la rada tendrá afectaciones mínimas, señaló Milton Zavala Aradillas, titular de esa dependencia.
“De acuerdo con las estadísticas que tenemos, se prevé que en este periodo nos comience a llegar un poquito más de sargazo. Estamos en la temporada de ciclones, que es cuando cambian las corrientes, llegan los ‘Nortes’ y también la formación de posibles tormentas o ciclones en el Caribe”, explicó. Señaló que ese es el factor que determina la llegada de un mayor volumen de sargazo a las costas de la ínsula.
“En Playa del Carmen les llega y les afecta aún más que en Cozu-
Concretamente donde se ubica
Playa Bonita, por el lado del mirador, es donde llega un poco más de sargazo. La ventaja que tenemos es que las corrientes nos protegen en el malecón de la isla”.
MILTON ZAVALA DIRECTOR DE LA ZOFEMATmel. A nosotros, en la zona oriental de la isla, concretamente donde se ubica Playa Bonita, por el lado del mirador, es donde llega un poco más de sargazo. La ventaja que tenemos es que las corrientes nos protegen en el malecón de la isla,
que aunque nos llega esa alga en ese lado, no causa tanta afectación”, explicó.
Cuestionado acerca del equipamiento y el personal que tiene para hacerle frente al arribo de la talofita, indicó que tienen sufi ciente recurso humano y una maquinaria para llevar a cabo la limpieza de las playas, cuando llegan varias toneladas.
El funcionario resaltó que también poseen también dos bandas sargaceras y otras máquinas para recoger el residuo en los arenales. “Estamos registrando ahora entre 15 y 20 toneladas diarias. En el mes de julio llevamos 264 toneladas recogidas, y en los primeros siete meses del año, los reportes indican mil 100 toneladas de sargazo”.
Por último, Milton Zavala agregó que aún hay vacantes disponi-
con un descenso en la demanda del servicio de transporte, debido a la presencia de los mototaxis.
“Han mermado las entradas del colectivo, simplemente porque nosotros tenemos capacidad limitada a bordo, con 14 o 15 personas, en una ruta establecida. Nosotros, a diferencia de un servicio irregular como el mototaxi, no podemos ir de manera directa, tenemos que cumplir con los tiempos”, dijo.
“La ruta más rápida que tenemos va a la colonia San Miguel,
con 33 minutos, y las que duran un poco más son las del lado Norte, como las Fincas y Ranchitos que registran una hora”.
Aunado a esto, el declive de operaciones se acentúa durante el receso escolar, ya que los alumnos representan un buen porcentaje de usuarios a la hora de entrar a las aulas, pero más a la hora de la salida.
A pesar de todo, el transporte colectivo sigue funcionando a su horario habitual y normal, concluyó. (Landy Vera)
En julio se recolectaron alrededor de 264 toneladas. (Landy Vera)
bles para los ciudadanos que estén interesados en un empleo temporal.
“Para la gente que quiera unirse a las cuadrillas de recoja de sargazo y estén necesitadas de un empleo, está abierta la convoca-
toria para 40 plazas. Ahora hay un promedio de 25 personas trabajando en las playas donde hay sargazo, pero siempre hace falta más gente”, concluyó.
(Landy Vera)
UNA VASTA COLECCIÓN DE RELATOS TENEBROSOS Y MÁS, DEL MAESTRO JOSÉ NATIVIDAD IC XEC
“Entonces la cabeza de la hechicera (wáay) desprendida del tronco salía de la casa familiar dando tumbos, e iba por las calles en medio de la noche. Se paseaba por el pueblo entre los aullidos lastimeros de los perros y los pasos rápidos de los transeúntes sorprendidos fuera de casa a esa hora maligna.”
(Fragmento del relato: La mujer si cabeza)
En mi vida de lector me he encontrado con un sinfín de excelentes narraciones relacionadas con la muerte, los espantos y situaciones fantasmales. Soy de los que sostienen firmemente la conjetura de que los buenos libros nos permiten hacer viajes extraordinarios a sitios desconocidos, nos dan la pauta para conocer personajes a través de sus voces y sus características. Todo esto sucede en este maravilloso libro titulado: La mujer sin cabeza y otras historias donde el autor nos traslada a lugares tenebrosos a través de cada uno de los relatos. Las breves historias son contadas desde diferentes voces, en algunos casos, pude percibir la voz de gente antigua contando con gran emoción situaciones de apariciones de esos seres tan temidos, conocidos popularmente en los pueblos de Yucatán como Wayes o brujos. Los veintisiete relatos incluidos en La mujer sin cabeza y otras historias, están llenos de misterio, de tensión, con una descripción muy precisa de lugares y personajes del conocido Mayab. El autor es el maestro José Natividad Ic Xec, quien emplea una prosa que genera una ágil lectura, el libro contó con una cuidadosa corrección de estilo que estuvo a cargo del Dr. Jesús Lizama Quijano, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) y los textos son acompañados de bellas ilustraciones de Diana
Itzel Gómez MontesDesde el inicio, la antesala es la leyenda popular de la mujer sin cabeza, que muchos lectores locales seguramente conocen, un relato en donde una mujer que a través de malabares maléficos lograba desprender su cabeza y dejando su cuerpo adormecido junto al marido, la mujer permitía deambular nocturnamente a su propia cabeza ante el lastimero aullido de los perros en las calles del pueblo. En esta historia, una abuela es la que está narrando, las escenas nos hacen imaginar a los niños arremolinados alrededor de la abuela poniendo mucha atención al relato misterioso, prácticas que hoy en día, desafortunadamente están en desaparición, pues muy pocos niños o jóvenes se reúnen alrededor de los abuelos a escuchar esas fabulosas historias. El final de este relato es trágico, ante el asombro de quienes atentos escuchan a la abuela.
Otro de los apartados que me llamó mucho la atención del libro, es que se abordan algunos sucesos ocurridos acá en la ciudad de Mérida, tal y es el caso del relato: El fraile sin cabeza de La Ermita, al igual se habla del conocido wa’apach, gigante que impide el paso a las personas que se pasean, sobre todo en altas horas de la noche y el anuncio agorero de las aves nocturnas.
El maestro José Natividad Ic Xec, autor de este libro, también nos presenta temas acerca de los Yuum
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
K’áaxo’ob, señores dueños del monte, los rituales que se hacen a modo de agradecimiento y en el que están incluidos los poderes de los k’ak’as iik’o’ob o malos vientos. Hay otro apartado en el que se escribe acerca de los sueños, y en torno a las víboras, desde el alimento, el misterio, hasta la curación de su letal picadura. En lo particular, fueron de mi total agrado los relatos, en especial los que hacen referencia a Tabi. Una de las leyendas más populares de este lugar es: El toro negro de Tabi, y es acá donde los lectores se pueden adentrar a escenarios llenos de tensión y con fatales sucesos que dejaron como testigo una marca de herradura de un caballo, plasmado en una gigantesca laja que aún se puede ver en ese poblado el Sur del Estado. El libro finaliza con narraciones de los aluxes, en perspectivas diferentes y contadas desde distintas aristas; se habla acerca de los señores de la noche y del canto de las aves nocturnas, cantos tan temidos que, según la creencia antigua, presagian la muerte o situaciones catastróficas como lo hace el xooch’ según las creencias y la tradición oral. Adentrarse a los relatos de La mujer sin cabeza y otras historias, es hacer un fantástico viaje a di-
versos escenarios nocturnos y llenos de misterio en poblados de Yucatán, un viaje que, seguramente les permitirá a muchos rememorar su infancia, como en aquellos tiempos en los que escuchábamos atentos las historias en voz de los abuelos o de los adultos, principalmente por las noches.
Gracias, maestro José Natividad Ic Xec, por permitir adentrarnos en este mundo tan bello a través de la narrativa, por dejarnos dar un vistazo a un fragmento de su álbum familiar, sobre todo por regalarnos esa imagen y voz de la abuela Tiburcia allá en Peto, su tierra natal. Ojalá algún día se hiciera otra edición de esta obra, considero que es un gran aporte al acervo de las letras yucatecas. Mientras tanto, acá pueden descargar la obra en digital: https://www.facebook. com/literaturamaya/posts/pfbid0G8GZf3rPren1eoBmzBVfAi2yvNtarYZtc2bRec1rkHGLzUb7awgf1jPQ4Ci5zudHl
P.D. Reitero mi agradecimiento a mi amigo, el Dr. Jesús Lizama por hacerme este obsequio digital y proporcionarme la liga de descarga. Si no fuera por él, no hubiera llegado a mis manos La mujer sin cabeza y otras historias
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Entonces la cabeza de la hechicera (wáay) desprendida del tronco salía de la casa familiar dando tumbos, e iba por las calles en medio de la noche. Se paseaba por el pueblo entre los aullidos lastimeros de los perros y los pasos rápidos de los transeúntes sorprendidos fuera de casa a esa hora maligna.
La noche corría hacia el día pero la abuela, insomne, desgranaba su relato en medio de una audiencia infantil boquiabierta. Recuerdo lúcidamente su pelo blanco, su rostro grave mientras hablaba y sus piernas flacas con que se mecía levemente en la hamaca, con los pies en la tierra.
El esposo no sabía que su mujer era una bruja, explicaba la abuela. Todas las noches ella se levantaba en silencio, pronunciaba ciertas palabras misteriosas mientras movía las manos en el aire encima del rostro de su marido para que se durmiera más profundamente.
Adormecido el esposo, ella se iba a un rincón de la casa en donde se acomodaba y ocurría lo imposible: su cabeza se desprendía del cuerpo y caía al suelo dando tumbos. Se dirigía a la puerta, que ignoro cómo abría, y salía a la calle a su paseo nocturno.
Quién sabe si hacía maldades a otras personas pero, como quiera que fuera, el sólo hecho de que una cabeza humana se paseara por sí sola en la noche cuando el pueblo duerme ya de por sí es terrorífico. ¿Conoce usted el aullido lastimero de los perros? Ladridos primero. Ladrillos y aullidos después. Luego sólo aullidos, como si alguien les estuviera dando de pedradas. El can más intrépido termina arañando desesperado la puerta, queriendo entrar. Cuando esto oían, los mayores solían decir en voz baja: Je’e’ ku taal le wáayo’ (He ahí que viene el wáay). Si algún niño está despierto en ese momento, los papás le imponen silencio inmediato. Y a veces uno oye claramente el paso atronador (ku taal u kilin) de la cosa. Ante sucesos de esta naturaleza, era de esperar que la gente aterrorizada del pueblo se organizara y empezara a vigilar el origen de los eventos hasta ubicar la vivienda de donde salía la cabeza.
Un día un hombre elegido por las familias habló con el esposo de la bruja.
“En tu casa pasa algo extraño. No te diré de qué se trata porque no me creerás. Pero para que lo veas con tus propios ojos, esta noche acuéstate como siempre y finge que duermes. Para que no te gane el sueño ponte un poco de pimienta en los ojos”. Así lo hizo y el pobre marido comprobó que nunca se conoce demasiado a una esposa. “Harás lo siguiente”, le explicaron al otro día. “En la noche cuando ella salga pondrás un puñado de sal en su cuello, donde se desprende la cabeza. Nada podemos hacer antes”.
Cuando la cabeza salió a su paseo nocturno, el esposo desconsolado se levantó y untó sal en donde el cráneo se había desprendido y se sentó a esperar. Muy de madrugada regresó su esposa y cuando fue a colocarse en su sitio para “revivir” se encontró que no podía encajar en su cuerpo.
Lo intentó una y otra vez y no logró volver a su sitio. Entonces comenzó a llorar al mismo tiempo que preguntaba a su marido qué le había hecho, y le suplicó que la ayudara, pero no obtuvo ninguna respuesta. Le dijo que lo amaba, que nunca le había hecho daño, que se apiadara de ella pero tampoco halló respuesta. Desconsolada salió de la casa y anduvo errante y, acaso viéndose perdida, se arrojó en un pozo, de donde nunca más salió.
El cuerpo fue sepultado y el esposo dejó el pueblo para siempre.
Años después escuché en una población del Oriente del Estado una historia casi idéntica, aunque en este caso se trataba de un hombre, no de una mujer. ¿El hombre sin cabeza?, preguntó burlón un amigo “estudiado”, y el simpático y parasimpático arrancó con un discurso sobre el sistema nervioso, demostrando lo imposible de que un hombre pudiera sobrevivir sin cabeza.
Para los que creían que los aluxes sólo es el nombre de un hotel o parte de la imaginería yucateca inculta, les tengo una noticia: los aluxes existen. Después de participar en el espectáculo de Luz y Sonido de Uxmal, la familia, grandes y chicos, nos quedamos un rato en el lugar y tomamos fotografías a los edificios iluminados por una Luna magnífica mientras los demás espectadores abandonaban el sitio.
En una de las entradas de los edificios vedados al público estaba sentado Javier, un técnico que se ocupa de abrir y cerrar los contenedores de los reflectores que se usan en el espectáculo. Lo saludé y pregunté su nombre. “¿Que si me da miedo andar a oscuras entre las piedras y la maleza? No señor, ya estoy acostumbrado y conozco bien los caminos.
“¿Que si no temo se me atraviese una víbora de cascabel? Se ríe. Claro que no señor. Aquí no hay cascabeles.
“¿Que si existen los aluxes? Desde luego señor, responde con naturalidad. Sí existen. Claro que no los he visto porque no se dejan ver. Pero se siente su presencia. Cuando cruzamos las veredas no dejan de fastidiarnos, nos arrojan piedritas (y junta el índice y el pulgar para indicar el tamaño de las piedras). No lastiman ni hacen
Mamá ya se había resignado a que tendría un hijo mudo. Un día me lo confesó.
“Cumpliste los seis años, Negro, y no habías dicho palabra, salvo mamá y papá. Creíamos que nunca hablarías. Sólo por estas dos palabras mal dichas no nos resignamos a que quedarías mudo toda la vida”.
Un jmeen al que me llevó le aconsejó:
“Dale de masticar el alimento de las serpientes”. Y esta comida silvestre liberó mi lengua trabada de nacimiento.
“De esta manera debes hacerlo: debes traer el fruto fresco muy de mañana. Lo partes en dos mitades y se lo das para masticar. Nueve viernes consecutivos lo harás de esta manera. En el noveno le pedirás que después de masticarlo que se trague el fruto”. Dos advertencias del jmeen: “El fruto debe ser cosechado muy de mañana y apenas llegue a ti harás lo que te digo. Si rompes la secuencia, comienzas de nuevo desde el primer día y es probable que ya no funcione”. No guarda mi memoria registro de este tratamiento fantástico, pero mamá me dijo que no hubo problema porque seguimos las indicaciones al pie de la letra. Papá se cuidó muy bien de traer puntualmente el fruto milagroso.
¿Cómo es este fruto mágico que desata la lengua? Recuerdo la visión alegre de dos tipos de frutos anaranjados, siempre disimulados bajo otros arbustos. Uno de
ellos, el más brillante, es suave casi tanto como una bolsa y la textura de su superficie es porosa. Si se toma y se abre deja ver una pizca de semillitas rojas como las granadas, las cuales son comestibles. El otro es duro, poroso y tiene una forma ligeramente triangular. Yo no conocía estos frutos, pero alguien que ignora mi historia me dijo en una ocasión: “No lo toques. Es peligroso. Eso comen las serpientes”. Desde entonces mi lengua se destrabó, y si bien considero hoy que logro darme a entender cuando hablo, sé que tengo todavía mucha dificultad para vocalizar. Un orador nunca seré; un declamador tampoco. Muchas cosas fantásticas ocurren en el Mayab, muchas de ellas se realizan en las personas pero quedan en la oscuridad, sin que nadie las ponga encima de la mesa desde donde brillarían. Por un fruto se condena el hombre; por un fruto a veces se salva ¿no es esto prodigioso?
¿Pero habrá un hecho más admirable que la curación milagrosa de una niña que padecía ataques y una mañana amaneció totalmente curada como lo había anunciado una extraña mujer a la madre de la atribulada pequeña? ¿O un acontecimiento más admirable que un hombre que deja su tierra huyendo de una víbora de cascabel, porque un jmeen le advirtió que una mordedura más sería definitiva?.
daños. Sólo son traviesos.
“Llevo aquí siete años y ya me he acostumbrado a ellos”. Por ejemplo -dice, y se vira para apuntar hacia el interior de la pieza en cuyo umbral está sentado- mientras estoy aquí no han dejado de arrojarme piedritas. Ellos están ahí dentro”.
Recordó el caso de dos turistas que se extraviaron en los montes de Uxmal y fueron encontrados por casualidad dos días después por campesinos de San Simón, una comisaría distante 20 kilómetros de Uxmal, perteneciente al municipio de Santa Elena. En su relato, los extranjeros dijeron que sobrevivieron gracias a que unos niños les proporcionaron agua.
“Esos niños son los aluxes, pues de dónde saldrían menores reales en el monte”, afirma.
Javier habla con convicción, con naturalidad.
Para él decir que los aluxes están ahí es como decir que el cielo está ahí en lo alto, inalcanzable pero no por ello falso. Es un hombre joven, de unos 25 años, moreno, curtido por el Sol. Y yo le creo. Tengo la necesidad de volver para charlar largamente con él, sin el apremio del tiempo y la amenaza de las luces que se apagan.
Originario de Peto, al Sur de Yucatán. Estudió filosofía y teología en el Seminario Conciliar. Escribe en su lengua, el mayat’aan; ha publicado ya dos importantes obras “La mujer sin cabeza y otras historias mayas” y “Flor curativa, el milagro de la medicina de los mayas”. Estudió filosofía, hace periodismo, se formó en educación y actualmente imparte clases de literatura maya en el Centro Estatal de Bellas Artes, es director de elchilambalam.com y mayapolitikon.com
Nacido en Mérida, Yucatán, el 17 de septiembre de 1977. Vivió y creció en Chumayel, Yucatán, desde el año de 1987, donde aprendió a hablar la lengua maya y cursó sus estudios básicos. Escritor bilingüe maya-español, en el año 2022 obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América otorgado por la Universidad de Guadalajara y otras instancias del Gobierno.
COZUMEL.- Para la semana del 31 de julio hasta el 6 de agosto se programaron 16 cruceros de diferentes navieras internacionales, El último día de julio, lunes 31, sólo llegará el Grandeur of the Seas, y atracará en el muelle SSA México, mejor conocido como muelle turístico.
El martes 1 de agosto se esperan tres. Dos llegarán al muelle Puerta Maya, el Carnival Paradise y el Carnival Valor ; mientras que en el SSA México atracará el Voyager of the Seas
El miércoles 2 de agosto, el muelle Puerta Maya recibirá dos trasatlánticos, el Carnival Breeze y el Carnival Conquest. El Celebrity Equinox arribará al muelle turístico.
Un día después, el jueves 3 de agosto, el muelle Punta Langosta recibirá al Disney Magic, y en las bandas de la terminal portuaria Puerta Maya fondearán el Carnival Vista y el Carnival Horizon
El próximo viernes 4 de agosto llegará a la isla el hotel flotante denominado Allure of the Seas, en el muelle SSA México, mientras que en Puerta Maya llegará el Carnival Glory y en el muelle Punta Langosta, el MSC Seascape
El día sábado 5 de agosto, Puerta Maya recibirá dos cruceros, el Carnival Paradise y el Carnival Valor, en tanto que en el SSA México anclará el Voyager of the Seas con miles de pasajeros.
Para el próximo domingo 6 de agosto no se tiene programada la llegada de ningún hotel flotante, reflejando una mediana actividad.
La cantidad de cruceros que se recibirá en la primera semana de agosto es la misma que llegó la semana anterior.
(Landy Vera)Habrá actividad en los tres muelles turísticos: el SSA, Puerta Maya y Punta Langosta.
Autoridades y académicos se reunieron para definir estrategias aplicables a los arrecifes
COZUMEL.- Las autoridades detallan estrategias y proyectos para mejorar el control de las actividades que se desarrollan en las áreas marinas protegidas.
Germán Yáñez Mendoza, Director de Ecología, explicó que varios sectores de la ínsula participaron en la retroalimentación del análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) para la protección del parque marino.
El taller de trabajo fue organizado por el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), en un hotel del malecón de la isla., y desarrollado a través de la consultora de la Universidad del Caribe.
Se llevaron a cabo mesas de trabajo integradas por varios sectores de la isla, gubernamental, sindical, empresarial y social, entre otros, quienes compartieron opiniones y sugerencias para retroalimentar el análisis del FODA
El funcionario dijo que aunque no puede adelantar detalles de las estrategias y las bases de proyectos que aportó cada participante, dijo que en las próximas reuniones desarrollarán un esquema completo para determinar cuáles serán las nuevas estrategias de prevención para el
cuidado de las áreas protegidas donde se realizan actividades recreativas turísticas.
“La Universidad del Caribe y el Parque Marino están desarrollando dicho estudio de límite de cambio aceptable, para regular las actividades turísticas y recreativas. La mesa de trabajo y el taller se llevaron a cabo como
parte del proceso de socialización y participación colaborativa, donde cada sector expuso su punto de vista, estrategias y posibles soluciones, que se darán a conocer en las próximas semanas”, detalló.
Por último, indicó que el taller estuvo encabezado por la Directora del PNAC , Blanca
Alicia Quiroga García, junto con el responsable del estudio de la Universidad del Caribe, Alfredo Arellano Guillermo. Ambos dieron las bases para iniciar con el estudio del límite de cambio aceptable, que busca regular las actividades turístico recreativas en el PNAC (Landy Vera)
Este año se pronosticó un arribo masivo, pero no ha llegado, y el personal de la Zofemat no cree que se registre en septiembre, cuando cambian los vientos. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Menos de 100 toneladas de sargazo se recolectaron durante los primeros siete meses del año. Este fin de semana se levantaron alrededor de cuatro toneladas, debido a los vientos del Este y Noreste, señaló el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). El año pasado se registraron dos arribos masivos, en abril; pero en otoño decreció la cantidad, a
pesar de la temporada de vientos del Norte. El 2022 cerró con poco más de 200 toneladas recogidas.
Aunque para este año se pronosticó un recale masivo, no ha sucedido. Tampoco se cree que llegue a finales de septiembre, cuando comiencen los vientos del Norte, que suelen empujar los residuos a Playa Norte, como ocurría antes de la pandemia.
Personal de la Zofemat limpia
todos los días las playas de uso masivo en la ínsula, y retira sargazo de manera ocasional, amontonándolo en las desembocaduras de las calles Zazil-Ha y Carlos Lazo.
Recuperación de arenales
Playa Centro y Playa Norte están en buenas condiciones para enfrentar la erosión, que suele incrementarse en esta épo-
ISLA MUJERES.– El cantante isleño Aldahir abrirá la feria cultural por el 173 aniversario de la fundación de la ciudad, el 4 de agosto.
Presentará tres piezas musicales, entre ellas su éxito “Mi tierra Isla Mujeres”, con la que triunfó en Colombia, informó su representante, José Baeza.
Agregó que aunque el joven no aparece en el programa, él personalmente confirmó la participación en la Dirección de Cultura, ayer.
Aldahir ganó los “Premios Gran Latino 2023”, en Nueva York, a principios de julio, y desde entonces manifestó su deseo de presentarse ante sus coterráneos durante la conmemoración del aniversario de la isla.
Será la primera vez que el cantante actúe delante de su gente, en
Será la primera vez que el joven, ganador de los Premios Gran Latino, se presentará frente a sus coterráneos
un escenario local, pues ya es más conocido en Yucatán que en su propia tierra.
El joven comenzó a proyectarse desde muy pequeño, cantando en escuelas e incluso en cantinas, bajo la vigilancia de su abuelo.
Fue el ganador de “Yucatán Canta 2019”; representó a Méxi-
co en Colombia en noviembre del 2022 y desde hace dos meses es vocalista de Grupo Versa, en Mérida, Yucatán.
La fiesta por el aniversario de la fundación de Isla Mujeres durará tres semanas, del 4 al 20 de agosto, según la programación.
La inauguración se realizará el viernes 4 de agosto, en el malecón Oriente, a partir de las 19:00 horas. Una hora después se llevará a cabo la elección y coronación de las embajadoras de las Fiestas de Fundación 2023, en la Explanada Municipal.
El sábado 5 arrancará el torneo de pesca femenil “La Dorada del Caribe”. La premiación se rea-
ca como consecuencia de los fenómenos meteorológicos.
Ambos arenales suman más de 30 mil metros cuadrados y mil 200 metros lineales para uso recreativo de los más de 20 mil visitantes que desembarcan en la ínsula todos los días.
El centro de hospedaje Na-Balam y otros establecimientos procuran mantener en buenas condiciones de las dunas y pali-
zadas, para disminuir el impacto de los huracanes.
También se ocupan de ellos algunas familias, como la Cervera Cárdenas, a lo largo de Playa Norte, donde brindan mantenimiento a los geotubos instalados en esa zona.
Sin embargo, varios geotubos, instalados en esa zona luego del paso del Huracán Wilma , en el 2006, requieren mantenimiento. (Ovidio López)
lizará
la
A las 19:00 horas de ese mismo día se bajará la imagen de la virgen para una procesión en la explanada de la parroquia “Inmaculada Concep-
KANTUNILKÍN. - La persecución y balacera ocurrida el pasado viernes en Kantunilkín, cabecera de Lázaro Cárdenas, dejó dos detenidos, uno de ellos con una herida de bala en el hombro, mientras que un tercer individuo logró escapar. Las autoridades policiales y ministeriales han mantenido un hermetismo en torno a lo ocurrido, luego de llevar a cabo un amplio operativo.
Según trascendió, el incidente involucra a un grupo de colombianos que intentaron introducir billetes aparentemente falsos en el municipio. El papel moneda fue detectado por otro grupo delictivo de la cabecera, lo que desencadenó la persecución en la avenida principal Javier Rojo Gómez , en la colonia Xaman Kah, donde el vehículo compacto implicado chocó y recibió varios disparos. Dos de los tres ocupantes fueron detenidos.
En las últimas horas, de manera extraoficial se ha filtrado la información sobre los dos detenidos luego la persecución y los disparos ocurridos en Kantunilkín, en la colonia Xaman Kah, poco antes del mediodía del pasado viernes. Inicialmente se especuló sobre la ejecución de una persona y luego sobre un posible secuestro del ocupante de la unidad compacta que quedó en medio de la avenida Javier Rojo Gómez, a pocos metros de la salida a Chiquilá
Los sucesos causaron gran conmoción entre los habitantes, ya que ocurrieron en una hora de mayor afluencia y en uno de los sectores más concurridos por el paso de cientos de vacacionistas que se dirigían a la isla de Holbox durante las vacaciones de verano, y estos turistas estuvieron en riesgo de ser afectados por balas perdidas.
A pesar de las afirmaciones de los habitantes y transeúntes en el lugar de los hechos, que mencio-
naban una persona muerta en el interior del vehículo o el secuestro de alguien que viajaba en el mismo, estas versiones finalmente fueron descartadas.
Extraoficialmente, se ha conocido que se logró la detención de dos personas, mientras que otra escapó, lo que provocó una intensa movilización de la Policía en los terrenos cercanos, donde los fugitivos intentaban esconderse después de ser perseguidos por el grupo delictivo local.
Los dos detenidos fueron capturados en el interior del albergue escolar Benito Juárez García. Uno de ellos resultó herido por una bala y fue trasladado al hospital para recibir atención médica. Estas versiones han sido confi rmadas por vecinos de la zona y elementos de la Policía, aunque oficialmente la Fiscalía y la Policía Municipal no han emitido comunicados al respecto y aún mantienen el hermetismo en torno a lo ocurrido.
La persecución se originó a raíz de un grupo de colombianos, que eran los ocupantes del vehículo compacto de color negro que presentaba un impacto en la parte trasera, resultado de un choque por alcance. Este grupo fue perseguido por individuos desconocidos que controlan la plaza en la cabecera municipal.
Los extranjeros llegaron con la intención de distribuir dinero falso en la zona. Sin embargo, al ser detectados, fueron perseguidos por personas desconocidas que controlan el lugar y que aparentemente buscaban ejecutarlos. Los detenidos lograron escapar de sus captores al descender del vehículo e internarse en terrenos cercanos, lo que generó miedo y terror entre los vecinos de ese sector poblacional. Al final, fueron capturados a menos de 100 metros del lugar donde dejaron su vehículo, en la avenida principal
de Kantunilkín, cabecera del municipio Lázaro Cárdenas
Versión oficial
Las autoridades municipales han descartado un intento de ejecución o privación de la libertad en los hechos ocurridos el pasado viernes en la colonia Xaman Kah de Kantunilkin, donde se reportaron ráfagas de arma durante una persecución y se realizaron dos detenciones en un posterior operativo llevado a cabo en ese sector poblacional. Estos acontecimientos han generado temor entre los habitantes.
El alcalde Emir Bellos Tun ha admitido que se trata de un hecho delictivo, pero ha negado que sea una ejecución o privación de la libertad, como algunos medios de información han afirmado desde el principio.
Según las investigaciones, las personas involucradas son de origen colombiano y habrían ingresado al país aproximadamente hace cuatro días con la intención de cometer delitos. Escogieron esta cabecera municipal por considerarla tranquila y pensaron que pasarían desapercibidos.
El punto de transacción con otros cómplices sería la cabecera
municipal, ya que se encontró que portaban una maleta con billetes aparentemente falsos. Sin embargo, algo salió mal durante las negociaciones, lo que provocó la persecución y disparos de arma de fuego en la avenida principal, en pleno horario con mucha presencia ciudadana.
Se lograron detener a dos personas y se recuperó el maletín de dinero, el cual será analizado por las autoridades para determinar si se trata de billetes falsos o no. La fi scalía está a cargo de la investigación de los hechos ocurridos en Kantunilkin.
(José Marcial Reyes)Aunque están todavía muy lejos de la cifra deseada, más de 80 lancheros confían que conforme avance la temporada vacacional sub irá la demanda de tours (L. E. C)
PUERTO DE CHIQUILÁ. - El clima caluroso que se ha mantenido durante la semana, a pesar de ligeras lloviznas, ha propiciado que este fin de semana la actividad náutica en el puerto de Chiquilá mejore y la demanda de los tours clásicos aumente hasta un 70 por ciento, aunque todavía no alcanza el deseado 100 por ciento, en estas vacaciones de verano.
Felipe Serrano, prestador de servicios, señaló que la actividad está mejorando a medida que avanzan las vacaciones. Al inicio
de la temporada, tenían un 40 por ciento de ocupación, pero ahora han incrementado en un treinta por ciento más y continúan mejorando, siempre y cuando el clima sea favorable para sus actividades.
El prestador de servicios explicó que están recibiendo un buen número de visitantes nacionales y extranjeros, pero no se ha alcanzado la afluencia masiva que se registró el año pasado. Las actividades turísticas en la zona norte han tenido un lento repunte, notorio tras dos semanas de vacaciones
de la temporada de verano. De los más de 80 lancheros de servicios náuticos, se reporta que un 70 por ciento de ellos están llevando a cabo actividades, ofreciendo recorridos clásicos a zonas cercanas como el Ojo de Agua Yalahau, Isla Pasión, Punta Cocos, entre otros sitios visitados durante los recorridos.
Se ofrecen cuatro paquetes de recorrido: el primero tiene un costo de 440 pesos por persona e incluye un recorrido por Holbox. El segundo paquete es de 600 pesos por
KANTUNILKÍN. - Los habitantes de la colonia Miguel Borge Martín han hecho un llamado a las autoridades de Protección Civil o a la dependencia correspondiente para que se sustituya urgentemente un poste de madera que se encuentra en riesgo inminente de caerse sobre la calle Álvaro Obregón . Actualmente, la estructura se sostiene únicamente por los cables de corriente y TV de paga, lo que representa un peligro latente para los transeúntes y vecinos de la zona. El incidente fue reportado desde el pasado viernes, pero hasta el sábado por la noche, solo se habían colocado cintas amarillas de prevención, las cuales no eran respetadas por peatones y motociclistas que, a exceso de velocidad, rompían las cintas al cruzar por la calle. Los vecinos se veían obligados a volver a atar las cintas una y otra vez.
Desde la mañana del pasado viernes, el poste comenzó a ceder debido a su precario estado, pero quedó suspendido debido a que en él se encuentran instalados los cables de cablevisión, energía eléctrica y, aparentemente, hasta Internet.
Este peligro sigue latente para los vecinos que transitan por la calle de la colonia Miguel Borge Martín. A pesar de que se colocaron cintas amarillas de prevención en cada esquina, ciclistas y motociclistas no las respetan, exponiéndose al riesgo de que el poste caiga sobre ellos mientras cruzan el área.
Los habitantes han vuelto a solicitar a Protección Civil o a la empresa encargada de las líneas de corriente y cablevisión que tomen acciones para retirar el poste de madera del sitio. Con el paso del tiempo y después de soportar lluvias, vientos y sol, el poste ha
alcanzado el final de su vida útil.
Tras la colocación de las cintas de prevención por parte de las autoridades de protección civil el viernes por la tarde-noche, los habitantes se sintieron preocupados; sin embargo, la tranquilidad retornó cuando se dieron cuenta de que se trataba de un poste que se había caído debido a su mal estado y que quedó colgado de los cables.
Además, los habitantes mencionaron que hace algunos años, pagaron para que se instalaran postes de madera en varias partes de la cuadra para llevar corriente eléctrica a sus hogares o tener el servicio de cablevisión. Con el tiempo, estos postes fueron utilizados incluso para extender la línea de corriente hasta sus viviendas, lo que podría ser la razón por la cual este poste de madera no ha sido reemplazado durante mucho tiempo.
(Luis Enrique Cauich)persona e incluye recorridos por el manantial Yalahau, Isla Pasión y la Isla Holbox. El tercer paquete, también de 600 pesos por persona, incluye un recorrido por Isla Pasión, Punta Mosquito y Holbox.
El cuarto paquete, que tiene un costo de 800 pesos por persona, incluye un recorrido por el Ojo de Agua Yalahau, Isla Pasión, Punta Mosquito e Isla Holbox. Este es el paquete que está teniendo mayor demanda por parte de los visitantes nacionales y extranjeros, según informó el prestador de servicios
náuticos del puerto de Chiquilá. Después de dos semanas de vacaciones y con una actividad que no superaba el cuarenta por ciento, este fin de semana ha alcanzado un 70 por ciento en la demanda de recorridos clásicos, con expectativas de llegar al cien por ciento durante este mes de agosto. Se prevé un mayor arribo de vacacionistas hacia la isla de Holbox, lo que permitirá al sector náutico tener más oportunidades para vender sus servicios.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - La Coordinación de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud ha iniciado este fi n de semana la atención en colonias de la cabecera municipal, donde se han detectado zonas consideradas “calientes”, debido al alto índice de casos sospechosos de dengue o la alta incidencia del mosco transmisor de esta enfermedad, según afi rmó el titular de la dependencia en este municipio, Clemente Chooc. Es importante mencionar que tanto la dependencia de Salud como el Hospital Integral no han confirmado la existencia de casos positivos de dengue, sino que los manejan como casos sospechosos. Sin embargo, la Coordinación Municipal de Salud ha informado que existen personas en la ciudad y algunas comunidades que padecen esta enfermedad.
Durante este fi n de semana, los elementos de vectores han comenzado sus actividades en la colonia Unidad Deportiva, donde algunos habitantes han presentado síntomas que podrían ser considerados como dengue, por lo que se están tratando como casos sospechosos y se han enviado muestras de los pacientes a laboratorios para su análisis.
Mientras se esperan los resultados o la confirmación del dengue, el funcionario mencionó que se están llevando a cabo acciones de fumigación en la cuadra donde vive el paciente afectado y en las viviendas cercanas para evitar la propagación de la enfermedad, transmitida por el piquete del mosquito Aedes aegypti
Además de los casos sospechosos, se están considerando las zonas con alta incidencia de brotes del mosquito transmisor de la enfermedad. Por esta razón, se priorizan estas áreas, pero también se atenderán las colonias populares, ya que la ciudadanía ha expresado la necesidad de abordar el problema de los mosquitos que han proliferado tras las recientes lluvias.
El funcionario no confirmó la falta de una unidad para llevar a cabo la fumigación en la cabecera, pero el regidor de salud, Salvador Vargas, ha manifestado que esta coordinación carece de dicho vehículo para realizar la fumigación en comunidades afectadas. En la última sesión de Cabildo de esta semana, se ha exigido una calendarización de fumigaciones en Kantunilkín y las comunidades, y se ha solicitado que la coordinación municipal de salud trabaje en conjunto con vectores para abordar este problema de salud que podría volverse peligroso en caso de dengue hemorrágico.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - En el certamen de elección de Miss Abuelita 2023, realizado el pasado viernes por la noche, en el domo de la colonia Centro, la maestra Eustolia Tah Tuz se alzó como la ganadora de la banda y la corona, imponiéndose sobre otras tres abuelas que participaron en este concurso organizado por el DIF municipal y la instancia del Adulto Mayor.
Las abuelitas demostraron sus dotes de modelaje, talento y desenvolvimiento escénico, siendo ésta su primera ocasión participando en un evento de tal magnitud, frente a cientos de espectadores que asistieron para presenciar este concurso, el cual estuvo abierto al público.
Para las participantes, esta fue una experiencia maravillosa y conmovedora, ya que durante su juventud nunca habrían considerado formar parte de un evento donde pudieran mostrar su belleza, sabiduría y talentos, mucho menos ante un público que incluía a sus familias, amigos y conocidos.
El certamen contó con la participación de cuatro abuelitas: María Nohemí Ku Uicab, Ramira Pech Chuc, Ana Alicia Argáez Ancona y la ganadora, Eustolia Tah Tuz. Todas ellas se inscribieron con gran entusiasmo y desfi-
laron con elegancia y confianza, irradiando carisma y encanto en cada paso que daban.
Las etapas del concurso incluyeron: ropa casual, atuendos típicos y, finalmente, trajes de noche, en los cuales deslumbraron al público presente. También respondieron preguntas que el jurado utilizó para calificar su gracia y autenticidad en cada una de las etapas.
Los trajes típicos y de gala fueron una parte importante del concurso, mostrando la diversidad cultural y las tradiciones de diferentes regiones del país. Los participantes desfilaron con elegancia y gracia, mostrando su estilo y personalidad única.
El evento fue especialmente emotivo cuando las concursantes compartieron sus experiencias, dejando claro que la edad no es un impedimento para seguir disfrutando y siendo una fuente de inspiración para quienes las rodean, incluyendo sus hijos, nietos y muchas generaciones jóvenes a quienes sirven de ejemplo de que nunca es tarde para tener nuevas experiencias y superar los miedos participando en eventos que nunca imaginaron formar parte.
Al final de la noche y tras la deliberación de los jurados calificadores, se llevó a cabo la premiación de este certamen, or-
ganizado por el DIF y la estancia del adulto mayor, que busca crear espacios y brindar recreación a los abuelitos. Los puntajes determinaron que la maestra Eus-
tolia Tah Tuz fuera la ganadora del certamen, quien recibió su banda, su corona y su premio en efectivo.
(Luis Enrique Cauich)Los cuerpos de emergencia llegaron a la calle 103, por la calle 80, pero no encontraron ninguna casa quemándose; una persona resultó herida en una riña, en X-Pichil (J.X.)
Un supuesto incendio en una vivienda de la Emiliano Zapata II fue reportado al número de emergencias 911
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una movilización de los cuerpos de emergencia y de la Policía Municipal se registró en la colonia Emiliano Zapata II , luego de ser alertados a través del número de emergencias 911 por el incendio de una vivienda, que resultó ser falsa alarma.
Los hechos se registraron la
mañana de ayer, en la calle 103, por la calle 80, de la colonia Emiliano Zapata II.
Mientras que elementos de la Policía Municipal se desplazaron a la zona indicada, no encontraron ninguna vivienda incendiándose, por lo que luego de recorrer algunas calles se reincorporaron a sus recorridos de vigilancia.
Por otro lado, en la comunidad X-Pichil se reportó una riña que dio como resultado una persona lesionada, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios, sin que hubiera necesidad de trasladarla al hospital, ya que sus heridas eran superficiales y además se encontraba bajo los efectos del alcohol.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Daños materiales superiores a los 30 mil pesos y un lesionado fue el saldo de dos accidentes registrados en esta ciudad. El primero se trató de un vehículo propiedad de la empresa que realiza la construcción de la red que dotará de energía eléctrica al Tren Maya; mientras que el otro ocurrió en el libramiento de esta ciudad, donde colisionaron dos unidades.
El primer hecho se registró en la calle 73, por la 72, de la colonia Jesús Martínez Ross, donde chocaron dos unidades cuando uno de los conductores no respetó su alto en disco fijo y colisionó contra un taxi que circulaba sobre la vía preferencial.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron los
trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades y una grúa trasladó a ambas unidades al corralón municipal.
Uno de los vehículos es marca
Chevrolet, tipo Tornado, con placas de circulación GK-8085-C, color blanco, propiedad de una empresa encargada de colocar las líneas eléctricas para el Tren Maya, mismo que circulaba sobre la calle 72, de Sur a Norte, cuyo conductor aparentemente no respetó su alto en disco fijo y se impactó contra un taxi.
El auto afectado es marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación B-026TMD, del servicio local, con número económico 284, perteneciente al Sindicato de Taxistas
“General Francisco May”, mismo que circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle 73.
El segundo percance fue en el libramiento de Felipe Carrillo Puerto, al colisionar dos unidades particulares, cuando uno aparentemente no respetó su distancia de seguridad y se impactó en la parte posterior de otro auto que circulaba en la parte frontal, proyectándolo unos metros y resultando con lesiones uno de los ocupantes, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal intervinieron para el deslinde responsabilidades, dado que resultó una persona con posibles lesiones.
(Justino Xiu Chan)
En tanto, los paramédicos se desplazaron a la avenida Benito Juárez con calle 71, de la colonia Centro , luego de ser reportada una persona con graves problemas de salud, por lo que tenía que ser trasladada al Hospital General.
Cabe mencionar que en las últimas horas, en la ciudad impera
una aparente tranquilidad, más no fue así durante el transcurso de la semana, cuando se registró un intento de ejecución, al ser lesionado un trabajador de una marisquería con proyectil de arma de fuego, quien murió dos días después por las múltiples heridas que tuvo.
(Justino Xiu Chan)El pago excesivo de tributos, violaciones de menores y explotación laboral causó el levantamiento
JOSÉ
Aunque en los libros de historia donde se cuenta el movimiento armado que se registró en esta región en el siglo XIX, conocido como Guerra de Castas, se habla que una de las causas principales por las cuales los mayas se rebelaron contra los blancos y criollos yucatecos fue por el cobro excesivo de las contribuciones fiscales (pagos que hacían al Estado) y también las eclesiásticas (tributos que hacían a las parroquias donde pertenecían) en la zona de Sabán.
La memoria oral que aún conservan algunas personas habla que la causa principal que orilló a los mayas a levantarse en armas en 1847 fue por el abuso de los sacerdotes contra las adolescentes de las comunidades que llegaban al convento de Tihosuco, supuestamente para prestar su servicio a la iglesia.
Paulina Mahay Noh, vecina de la localidad de Sacalaca , comentó ayer que su abuelo le dijo que los mayas se levantaron en armas cuando Cecilio Chi, vecino de Tihosuco, descubrió, al subir a
DESAPARICIONES
15
años tenían las menores de edad que llegaban a hacer un servicio en el convento de Tihosuco; a algunas nunca se les volvió a ver
un árbol de ramón a cortar hojas para sus animales, cómo violaban a las jovencitas que entraban, casi de manera obligada, a realizar su servicio en el convento cuando cumplían los 15 años.
Expuso que Cecilio se molestó tanto al descubrir esos abusos que en menos de una semana logró reunir a mucha gente a su favor, cuyas hijas también habían entrado al convento, pero que no habían vuelto a salir ni saber de ellas.
Refirió que los mayas alzados de esa época, lo primero que hicieron fue quemar el convento de Tihosuco, luego hicieron lo mismo a las iglesias de Tepich, Sabán, Sacalaca e Ichmul.
Dijo que cuando el Gobierno supo que los mayas estaban destruyeron esos lugares mandó al Ejército a la comunidad de Tihosuco para detener el movimiento, pero al estar sitiado no pudieron entrar.
Federico Noh Uc, otro vecino de Sacalaca, comentó que sus abuelos le platicaron que la guerra de los mayas, que dio inicio en Tihosuco, se debió al abuso de los sacerdotes contra las jovencitas que entraban al convento cuando cumplían 15 años y que luego no volvían a salir; agregó que ahí las embarazaban y morían, por eso en esos conventos, como los de Tihosuco se han encontrado miles de huesos de bebés y mujeres.
Juan Dolores Moo, vecino de la localidad de Sabán, comentó que sabe que hace muchos años hubo una guerra en esta zona, pero según él, sus papás le han dicho porque los caciques blancos llegaron a abusar de los jornaleros mayas, pues los hacían trabajar
más de 16 horas diarias, agregó que también los sacerdotes abusaban contra las hijas de los mayas.
Dijo que hasta donde sabe, en la época de la guerra, Sabán estaba habitado por yucatecos y mayas, zona en la que se producía caña de azúcar, agregó que el movimiento inició en Tihosuco y no en Tepich y luego se extendió por Valladolid y por Peto , Yucatán, pero de ahí no sabe más.
La Guerra de Castas, según Nelson Reed, estalló el 30 de julio de 1847, con la toma y quema de la comunidad de Tepich.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las milpas que se sembraron a finales de mayo en la zona de Sabán, según confiaron los propios productores, se siniestraron en su totalidad, pues dijeron que las plantas que germinaron con las primeras lluvias de junio no crecieron lo suficiente para soportar la sequía que se intensificó en julio.
Sin embargo, adelantaron que en agosto van a volver a sembrar, pero no trabajarán maíz criollo, sino híbrido o mejorado.
Jonás Mahay, productor de Sacalaca, indicó que en mayo pasado, muchos campesinos del ejido sembraron su milpa porque estaban seguros que en junio iba a llover todo el mes y por tanto, el
maíz iba a crecer rápido, pero entonces hubo pocas precipitaciones como en lo que va del mes.
Dijo que el mayor detalle es que cuando llueve un poco, al día siguiente hace un calor intenso, por lo que la tierra se seca muy rápido y lo que se siembra muere.
Manifestó que ese maíz que se sembró el pasado mes de mayo ya debería estar jiloteando, pero eso no ha pasado, pues la falta de lluvia suficiente generó que las plantas no crecieran más de un metro.
José Armando Poot, productor del San Juan, dio a conocer que en la localidad de Sabán ha llovido muy poco desde el mes de junio hasta la presente fecha.
Por lo mismo, dijo que la gente
que sembró su milpa a finales de mayo y principios de junio, ya perdió todo porque el maíz no logró crecer debido a la falta de agua.
Según él, si consigue semilla en agosto va a volver a sembrar, pero ya no serán las dos hectáreas de milpa que tenía sino sólo una.
Federico Noh Uc, productor de Sacalaca, manifestó que esta vez la falta de lluvia provocó que el maíz en su milpa se perdiera, y lo que ahora hará es esperar a agosto para volver a sembrar.
Comentó que el año pasado pegó bien la cosecha, pero se la comieron los tejones; sin embargo, por las condiciones actuales del clima duda que haya buena producción.
(Lusio Kauil)Para evitar que los visitantes que lleguen a la laguna La Esmeralda dejen su basura después de disfrutar el lugar y retirarse, un grupo de universitarios, integrados al Club de Ciencia “ Tepeu Yeteel Naab ”, colocaron letreros a la orilla del vaso lacustre en los que invitan a la gente a no dejar sus desechos cuando visiten ese lugar; sin embargo, lo que se ha visto es que la gente está haciendo caso omiso, dio a conocer un miembro del grupo que se identifi có como Lidia Vázquez Peraza
Señaló que los integrantes del área de desarrollo sustentable del club acudieron antes que iniciaran las vacaciones de verano a colocar los letreros en la zona lagunar.
Asimismo, dijo que la colocación de esos letreros tiene como propósito invitar a las personas que lleguen a ese lugar a refrescarse pero que no dejen su basura ahí después de disfrutar el lugar.
La mujer refirió este fin de semana que acudieron a la laguna y se percataron que la gente ha estado haciendo caso omiso a las recomendaciones de los letreros que se colocaron ahí, agregó que a los visitantes les hace falta mucha conciencia respecto al cuidado de la laguna, sobre todo, ahora que ya se está viviendo un clima cambiante que es producto de la contaminación del medio ambiente.
Recordó que el grupo al que pertenece ha estado realizando diversas actividades como cuando se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, cuando plantaron árboles en la laguna de La Esmeralda Dijo que varios árboles lograron sobrevivir, pero otros no, porque donde se sembraron fueron contaminados por la basura y desechos plásticos de la gente que llega a ese lugar a bañarse.
La ecologista dijo que mucha gente se queja de las altas temperaturas que se han estado sintiendo en esta zona, pero no contribuyen para cuidar el medio ambiente.
Refirió que ella como integrante del área sustentable del club de ciencia “ Tepeu Yeteel Naab ”, continuará realizando acciones de cuidado a la orilla de la laguna.
Por último, dio a conocer que actualmente el agua del vaso lacustre se encuentra muy limpia; sin embargo, se puede llegar a contaminar si la gente no la cuida.
(Lusio Kauil)Gonzalo Blanco dijo que cada día solicitan menos sus servicios; tiene 40 años de experiencia
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Gonzalo Blanco Valadez, quien se ha dedicado por más de 40 años al perifoneo en la Alcaldía de Dziuché, señaló que esta herramienta publicitaria está por desaparecer en la comunidad, porque ahora los comerciantes prefieren utilizar las redes sociales para promocionar los productos que venden en sus negocios.
Recordó que antes que se volvieran tan populares las redes sociales, los comerciantes de la villa de Dziuché solicitaban mucho el servicio de perifoneo, todos los fines de semana.
Sin embargo, dijo que en la actualidad, de uno a tres comerciantes lo contratan a la semana para que promocione los productos que ofrecen en sus negocios ubicados en la zona Centro.
Según él, el trabajo de perifoneo ya no es rentable porque se gasta más en gasolina circulando por toda la comunidad para dar a conocer lo que se vende en determinados negocios de la ciudad.
Manifestó que los comerciantes pagan a alguna persona que sabe manejar las redes sociales para anunciar los productos que tienen a la venta en sus negocios.
Gonzalo Blanco dio a conocer que él lleva 40 años trabajando
el perifoneo y aunque ha tenido problemas con la gente, porque a veces se levantar muy temprano, a hacer sus anuncios, los vecinos de Dziuché le tienen un gran respeto.
Comentó que también en sus ratos libres sale a vender periódicos en la localidad, pero por la masificación de las redes sociales
la gente ha dejado de comprarlos como antes; agregó que hace 10 año vendía cerca de 100 ejemplares al día, pero ahora máximo son 30 ejemplares, que es lo que le deja el carro repartidor.
Consideró que es muy necesario que los periódicos se modernicen y también publiquen
noticias en las redes sociales para que puedan seguir existiendo.
Gonzalo Blanco es muy conocido en el poblado, por el trabajo que realiza, aunque reconoce que hay gente que también cuando a uno le va bien en lo que hace ha sido víctima de las envidias.
(Lusio Kauil)MÉRIDA, Yucatán.- Recientemente se han denunciado en Yucatán 43 casos de trata de personas, un problema social que se mantiene latente y autoridades señalan al Estado como “zona con riesgo de aumento”, debido a la ubicación geográfica, donde predomina la pobreza y la migración. Este problema social alcanzó su pico máximo en la Entidad en plena pandemia: en el año 2020 fueron 20 casos de trata, y un calendario antes, en 2019, fueron 11; sin embargo, desde entonces ha experimentado un descenso hasta el año reciente. Un estudio de Hispanics in Philanthropy, avalado por el Senado de la República, advierte que nueve municipios yucatecos son considerados como “zonas de enganche”, esto es, donde hay más riesgo de ser víctimas: Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Peto, Motul, Izamal, Kanasín, Umán y Conkal.
Apunta que las principales víctimas son niñas indígenas de entre 10 y 16 años, población LGBTIQ+, hombres y mujeres adolescentes y adultos, indígenas y migrantes. Y los principales sectores de explotación son la construcción, servicio doméstico, venta de productos en zonas turísticas, mendicidad forzada, explotación sexual, trabajo forzoso, matrimonio forzoso, explotación sexual y actividades ilícitas del crimen organizado.
Contrario a lo que ocurre en el resto del país, Yucatán experimenta una reducción de los casos de trata de personas; sin embargo, es una amenaza constante. Recientemente, tras la muerte de Iker, que perdió la vida atropellado mientras pedía limosna en una avenida de Mérida, se destapó el caso de menores chiapanecos presuntamente víctimas de ese delito. El expediente se mantiene en investigación y podría detonar la estadística de 2023.
En este contexto, Yucatán llega este 30 de julio al Día Mundial contra la Trata -declarado por la ONU en el 2013- con una baja paulatina en el delito; sin embargo, un informe de Hispanics in Philanthropy (HIP) advierte que en la zona Sureste de México hay un “alto riesgo”.
La región Sur, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero presenta múltiples casos de trata de personas: de 2015 a los primeros meses de 2021 se reportaron 629 víctimas en la región.
En esta parte del país se detectó un incremento de “riesgo y presencia de trata” en seis municipios, entre ellos, Cancún, Xalapa y Oaxaca capital, ubicados como zonas de enganche, tránsito y explotación, revela el informe de HIP.
“Las redes de trata se van adecuando a las situaciones de con-
texto nacional. Hubo aumentos considerables relacionados con situaciones de violencia, de desarrollo del crimen organizado, de profundización de la pobreza, de concentración de la migración en los puntos Norte y Sur”, explica.
Sin embargo, la realidad en Yucatán, Oaxaca y Chiapas no difiere con relación a las dificultades, pero existe una presencia de trata de personas en un ámbito privado (servicio doméstico, construcción, venta de artesanías, zonas turísticas, etc.) lo que dificulta aún más de detección y el oportuno rescate de las víctimas.
En el caso de Yucatán, según los informes sobre “Incidencia Delictiva del Fuero Común” emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante los tres años de la pandemia aumentaron los casos de trata.
En tres años, el Estado acumuló un total de 27 denuncias por el delito de trata de personas: en 2020 se reportaron un total de 20 casos y otros cinco en 2021, mientras que en 2022, la Entidad registró dos denuncias por dicho delito.
Desde 2018 a la fecha, la trata de personas acumula 43 casos en Yucatán, Entidad que llegó a ocupar la posición número 10 a nivel nacional; sin embargo, tanto las autoridades locales y federales aseguran que continúa siendo el Estado más seguro.
El año en el que más casos se detectaron fue 2020, ya que se localizaron 20 casos que registró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seguido de 2019 cuando se detectaron 11 casos y los 12 casos restantes se distribuyen entre los años 2018, 2021 y 2022.
Hasta ahora el mes con mayor cúmulo histórico fue febrero de 2020, ya que fueron siete casos de trata de personas.
Para enero de 2020 el delito cometido en el Estado superaba el promedio nacional de víctimas mujeres de trata de personas por cada 100 mil habitantes, lo que convirtió a la trata de personas es un grave problema que repercutía en Yucatán, al grado de ubicarse entre las 16 Entidades federativas con mayor incidencia, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.
En este año, las autoridades aseguraron a 15 menores de edad que estaban en dos inmuebles, y detuvieron a una persona que afronta actualmente un proceso penal por el delito de privación ilegal de la libertad. Todos los menores eran de origen chiapaneco y presuntamente eran forzados a trabajar en calles de Mérida.
El problema social afecta no sólo a Yucatán sino a todo el país. Según los datos oficiales, México pasó de 415 víctimas de trata en 2015 a 550 en 2020, esta es incluso la cifra más alta en la historia reciente del país. De 2016 a 2018, los promedios eran de poco más de 300 casos; el aumento comenzó a verse a partir de 2019, cuando hubo 544.
En esos cinco años, el país tuvo un total de 2 mil 583 víctimas de trata, y tan solo en primer cuatrimestre de 2021 se reportaron 219 casos.
Expertos consideran que esto es solo una estimación a partir del informe realizado por más de 90 organizaciones civiles con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), pues se considera que hay una cifra negra de casos no registrados.
Las únicas cifras oficiales proporcionadas por el gobierno federal señalan un incremento paulatino pero considerable de la trata en todas las entidades. Según el reporte de HIP, el número de estados con presencia de este crimen pasó de 18 en 2017 a 25 en 2021.
El foco principal es la región Centro, que abarca a la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán e Hidalgo. Todos suman mil 309 víctimas de trata de 2015 a los primeros cuatro meses de 2021. Hidalgo es considerado como el “estado de enganche, tránsito y destino”.
La otra región que preocupa a las organizaciones es el Norte, que incluye Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, por ser una
de las más dinámicas debido a su frontera con Estados Unidos.
Para la fundadora de “Unidos Vs la Trata”, Rosi Orozco, aunque Yucatán es la Entidad más segura del país y tiene una red de comunicación muy grande, es inaceptable que no tenga una casa de seguridad para las víctimas de este delito, pues estudios realizados demuestran que el 57 por ciento de los yucatecos podría ser víctima.
“La trata no exime a ninguna persona de ser víctima de este delito, ya que el crimen organizado no respeta género, edad, ni estatus social”, afirmó. Ante ello, pidió que los padres deben estar más pendientes de los menores, sobre todo ante las nuevas tecnologías, pues internet es uno de los principales factores de riesgo.
“Actualmente el mundo es un lugar cada vez más peligroso, donde los padres de familia tienen que estar pendientes de quién se contacta con sus hijos por medio de los juegos de video y en línea, pues el que parece ser una niñita de su edad o un amiguito resulta ser un perverso pedófilo, hay que cuidarlos mucho”, señaló la también escritora y conferencista.
Asimismo, manifestó que es inaceptable que siendo Yucatán una de las Entidades con más participación ciudadana y una de las más conscientes en cuestión de seguridad, no se tenga un refugio para víctimas.
“Me cuesta trabajo pensar que siendo los yucatecos tan solidarios, sobre todo en cuestión de derechos humanos, y siendo tan segura la entidad, no haya un refugio especializado, como dije, es verdad que
aquí es un lugar muy tranquilo y seguro, pero este delito se da en todos lados y el que diga que no es verdad miente, porque me ha tocado entrar a páginas y ver cómo exhiben a los chavos y chavas como si fueran mercancía”, comentó.
Finalmente, exhortó a las autoridades a abrir un refugio, esto de la mano con la sociedad, para que en conjunto se hagan grandes cosas.
La ley
Según el Código Penal estatal, tras la abrogación en 2017 de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Yucatán, en la entidad sólo se castiga el delito de lenocinio con sanciones de uno a ocho años de prisión y una multa de hasta 160 días según sea el caso.
En el Artículo 215 del Código Penal de Yucatán se establece que quien “a sabiendas diere en arrendamiento, usufructo, o habitación, un edificio u otro local o cualquier parte de los mismos para explotar la prostitución, se le sancionará con prisión de seis meses a dos años o de veinte a doscientos días multa y de veinte a doscientos días de trabajo en favor de la comunidad”.
En referencia al estudio citado, Hispanics in Philanthropy es una red transnacional de donantes comprometidos a fortalecer el liderazgo, la voz y la equidad de las comunidades latinas en todo el continente americano. Ha sido pionero en nuevos modelos filantrópicos, liderando iniciativas de colaboración y ha brindado donativos y fortalecido la capacidad de más de 600 organizaciones y líderes. (Redacción Por Esto!)
SAN FRANCISCO DE CAM-
PECHE, Cam.- A través de las siete estaciones del Tren Maya que serán instaladas en Campeche se fomentará que no se incurra en la deforestación y tala ilegal de especies, adelantó la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, al señalar que tanto el Gobierno del Estado como los Ayuntamientos tendrán que participar en el establecimiento de polígonos de protección aledaños a las terminales del ferrocarril.
“La finalidad de estos polígonos es que el crecimiento de la mancha urbana sea ordenado, no habrá limitantes, este trabajo va de la mano con la protección ecológica que elabora la Semabicce de salvaguardar las áreas naturales locales y federales, aunado a las nuevas zonas de protección del jaguar”, dijo.
De acuerdo con el portal de Global Forest Watch, que trabaja con información de la Universidad de Maryland, la NASA e imágenes del satélite Landsat, en 2022 se dio a conocer que Campeche fue la tercera Entidad con la mayor pérdida de 31 mil hectáreas de cobertura arbórea, que de manera acumulada desde el 2001 hasta el año pasado, han sido deforestado en 842 mil
hectáreas de zonas verdes, que equivalen al 18 por ciento del total de la geografía estatal, así como la emisión de 321 millones de toneladas de Dióxido de Carbono (CO2).
Además, desde diciembre de 2022 y hasta finales de febrero de 2023, hubo 510 alertas de deforestación en zonas limítrofes a la reserva natural de Balam Kú, actualmente protegida por la categoría “Zona Sujeta a Conservación Ecológica”.
Cabe recordar, que el cinco de diciembre del 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que sólo en Campeche habría siete bases de seguridad en los Tramos 1, 2, 3 y 7 donde estarán las estaciones del Tren Maya, a cargo del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado.
Espinosa Segura adelantó que para proteger la integridad de las zonas selváticas protegidas, delimitarán espacios de “amortiguamiento” para que los ya establecidos para la agricultura o ganadería no estén cerca de las reservas ecológicas o en su caso de ecosistemas “vírgenes” que no hayan sido intervenidos por la mano del hombre.
Con el establecimiento de polígonos de crecimiento urbano el aumento de las zonas urbanas en
la Entidad podrá ser de manera controlada, es decir, las estaciones del Tren Maya servirán como punto de anclaje para la construcción de más zonas residenciales, como en el aumento de las áreas de cultivo y ganadería según la vocación de cada municipio. Ejemplificó que, en el caso de Escárcega, que cuenta con la esta-
ción del Tren Maya en la cabecera municipal, que también posee pasos elevados de vías férreas, será necesario reestructurar parte de la mancha urbana por la cantidad de vehículos que transitarán en partes aledañas a la estación.
Expuso que en zonas protegidas como la Laguna de Términos en Carmen, que tienen asentamientos
humanos desde antes de que fueran protegidos por ordenamientos federales, habrá que regularlos para que el crecimiento paulatino de la urbanización no afecte las áreas verdes que ahora tienen protección, y de esta forme será posible garantizar la integridad de espacios naturales en flora y fauna. (Roberto
Francia y Jamaica ganan y comparten liderato en el grupo F del Mundial 2023
Terence Crawford es Rey absoluto del Peso Welter al triturar a Errol Spence
Chicharito Hernández es nuevo mandatario de un club en la Kings League
Con tantos de César Huerta, el brasileño Nathan Silva y el uruguayo Gabriel Fernández, Pumas goleó 3-0 al DC United para clasificarse a la segunda ronda de Leagues Cup como primer puesto de su grupo.
Huerta abrió el marcador a los seis minutos, Silva amplió la ventaja a los 42’ y Fernández completó la obra con una anotación a los 52’.
Los universitarios, que comenzaron perdiendo en penales en Montreal, culminaron la primera fase con cuatro puntos y terminaron en la cima del Grupo 2 de la Zona Este.
En la siguiente ronda, el equipo del argentino Antonio Mohamed se enfrentará a Tijuana o Querétaro, que hoy definen al segundo lugar del Grupo 1 del Este.
El DC United también se clasificó a la siguiente fase y enfrentará a Philadelphia Union
Se salva La Máquina
Cruz Azul se complicó, pero se impuso en penales 5-4 sobre el Atlanta United y clasificó a la segunda ronda de Leagues Cup.
El brasileño Moisés Vieira adelantó a LaMáquina a los 19 minutos, pero el argentino Thiago Almada niveló a los 75’ para mandar el partido al desempate desde los 11 pasos.
El paraguayo Christian Rivero, el uruguayo Christian Tabó, el argentino Rodolfo Rotondi, Uriel Antuna y el argentino Augusto Lotti marcaron sus penales para darle al club mexicano el pasaje a la siguiente fase.
Cruz Azul, dirigido por el brasileño Ricardo Ferretti, terminó con dos puntos en el segundo lugar del Grupo 3 de la Zona Sur, que fue ganado por el Inter Miami con seis. El Atlanta United, dirigido por el mexicano Gonzalo Pineda, fue colista con un punto.
La Máquina enfrentará en la siguiente ronda a Charlotte FC Atlanta United dominó la posesión en el arranque del encuentro, pero sin generar disparos a portería y fue el conjunto celeste el que se
adelantó en una jugada de saque de banda, en la que el argentino Rodolfo Rotondi la desvió la cabeza y Vieira prendió la pelota de zurda para abrir el marcador.
Después de eso, Cruz Azul tuvo una oportunidad más en la primera parte con un tiro de Uriel Antuna a los 36’, pero el arquero Brad Guzan desvió el intento para evitar más daño. En el complemento, el equipo local realizó su primer tiro a puerta a los 50’ cuando Giorgios Giakoumakis sacó un potente disparo desde fuera del área que fue rechazado con apuros por el arquero Sebastián Jurado.
Atlanta dominó el segundo tiempo y lo reflejó a los 74’ con un disparo en la entrada del área, por parte de Almada, que entró por el poste izquierdo de Jurado.
En otros juegos que involucra a equipos mexicanos, el delantero español Aitor García firmó un doblete y Juárez FC remontó para vencer 3-1 al Austin FC, para clasificar a la segunda ronda.
Ethan Finlay puso al frente a los locales a los 23 minutos, pero el estadounidense Sebastián Saucedo empató a los 35’ y García logró sus anotaciones a los 62’ y 69’.
Bravos culminó con cuatro pun-
tos en el segundo lugar del Grupo 1 de la Zona Sur, que fue ganado por Mazatlán. En la siguiente ronda se enfrentarán al Pachuca, que evitó la fase grupal sin competir por ser el campeón del Apertura 2022.
Los mexicanos eliminados en la jornada sabatina
Con tres tantos en el primer tiempo, Charlotte FC apaleó 4-1 al Necaxa y también se clasificó a la fase de eliminación directa.
Brandt Bronico abrió el marcador a los seis minutos, Karol Swiderski sumó una anotación a los 42’
y Scott Arfield selló la cuenta al 45’. Patrick Agyemang añadió una anotación a los 87’ para Charlotte , que finalizó con cinco puntos y aseguró el primer puesto del Grupo 4 de la Zona Sur.
El uruguayo Vicente Poggi descontó a los 89 minutos por los Rayos, que perdieron su segundo encuentro y quedaron alfondo
Por su parte, el peruano Wilder Cartagena anotó el gol de la diferencia en el segundo tiempo y Orlando City derrotó por marcador de 3-2 a Santos Laguna para avanzar a la segunda ronda.
(El Universal / AP)
NUEVA ZELANDA.- Una luchadora Selección de Brasil cayó 2-1 ante Francia en un reñido partido por el Mundial femenino, un resultado que dejó para la última fecha la definición de los clasificados a octavos de final.
Las Bleus abrieron el marcador al 17’ con un cabezazo de Eugenie Le Sommer e igualó Debinha al 58’.
La capitana francesa Wendie Renard sentenció el 2-1 definitivo al minuto 83 al cabecear un tiro de esquina, en el partido disputado en Brisbane por el Grupo F del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
La cancha del Brisbane Stadium estaba prácticamente lleno de aficionados que en su mayoría vocearon su apoyo por Brasil.
“Estoy decepcionada por nuestro primer tiempo”, expresó la entrenadora de Brasil, Pia Sundhage después del partido.
“Necesito volver atrás para hacer que nuestro equipo sea más alegre. En el primer tiempo no hubo alegría, no hubo actitud”, reclamó la entrenadora de origen sueco.
Por el contrario, su colega francés, Herve Renard, celebró el “coraje” y “abnegación” de sus jugadores para resolver el partido.
“A veces, en una competición, hay partidos de referencia. Éste debe de ser uno de ellos porque le ganamos a un equipo brasileño muy bueno”, afirmó el entrenador, quien agregó que su conjunto buscará clasificar de primero en el último partido de la fase de grupos.
El partido comenzó con Francia presionando a Brasil en todas las líneas, impidiéndole llegar a la zona de ataque, mientras las galas lograron filtrar pases a sus jugado-
ras más en punta, como Kadidiatou Diani y Selma Bacha.
Al minuto 13, Le Sommer cabeceó dentro del área y obligó a la arquera brasileña Leticia a lanzarse para impedir la apertura del marcador. Fue una señal de lo que vendría poco después, cuando la misma atacante marcó de cabeza luego de que su compañera Diani ganó un salto en el área.
Con el marcador en contra, Brasil intensificó su juego, contuvo las oleadas de ataque francesas y tuvo sus mejores acercamientos al área rival. Brasil tuvo su opción más clara al minuto 23 cuando Adriana remató desviado un servicio de Debinha a la entrada del área.
La primera parte terminó con una lucha intensa por la posesión del balón, aunque con pocas acciones frente a los arcos.
En el segundo tiempo, Brasil intentó buscar cada resquicio en el esquema defensivo francés para ingresar por las bandas, lo que rindió frutos con el gol de Debinha.
Pero al final fue Francia el que defi nió el partido con el gol de Renard en la recta final.
Se acercan las Reggae Girlz
Los clasificados del F se definirán el miércoles cuando Brasil enfrente a Jamaica y Francia a Panamá.
La victoria 1-0 de Jamaica frente a Panamá obliga a Brasil a vencer a las caribeñas si quiere avanzar a la segunda fase del torneo, ya que las jamaicanas se colocan con 4 puntos al frente de la clasificación del grupo, los mismos que Francia y uno más que las brasileñas.
Las Reggae Girlz están a un paso
de avanzar a su primera fase de eliminación directa tras perder todos sus juegos en su debut mundialista en el 2019. Sólo necesitan un empate ante Brasil en el último juego de la fase de grupos para avanzar.
La defensora Allyson Swaby anotó a los 56 minutos en el triunfo de Jamaica, que consiguió su primera victoria en un Mundial. Las Canaleras tuvieron oportunidad de empatar en los segundos finales tras un tiro de esquina de Katherine Castillo. Su tiro cayó cerca del área chica, pero el intento de tijera de Marta Cox no fue suficiente.
(AP / AFP)
NUEVA ZELANDA.- Tras ganar en el último minuto ante Sudáfrica, Suecia no dejó nada a la improvisación y aplastó 5-0 a Italia para sellar su pase a los octavos de final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.
Amanda Ilestedt, artífi ce de la victoria ante las sudafricanas en el tiempo de descuento, fue la encargada de abrir la cuenta de Suecia a los 39 minutos, y su remate de cabeza a la salida de un saque de esquina desencadenó una avalancha de cuatro tantos de las nórdicas en 11 minutos antes y después del descaso. Completó su doblete a los 50 con una diana que fue un reflejo de la primera. Rebecka Blomqvist redondeó el resultado con el quinto gol sueco en el tiempo añadido, luego de los anotados por Fridolina Rolfo y Stina Blackstenius. El ataque sueco volvió a mostrarse vacilante en los 20 primeros minutos. Italia estaba más tran-
quila con el balón y parecía llevar más peligro a la portería contraria, especialmente con Sofia Cantore por la derecha. De sus botas salió la primera ocasión de gol en el minuto inicial, y las italianas tuvieron
cinco lanzamientos a puerta antes del primero de Suecia. Pero a medida que avanzaba la primera parte, Suecia ganó en serenidad y organización y se volvió implacable. (AP)
de
la historia del
convertirse
el
ESTADOS UNIDOS.- En una actuación espectacular, Terence Crawford dominó a Errol Spence Jr. por nocaut técnico en el noveno asalto para convertirse en el campeón indiscutido de Peso Welter en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Crawford (40-0, 31 KOs ) se convirtió en el primer campeón indiscutible de Peso Welter en la era de los cuatro cinturones, sumando los títulos WBA, WBC y IBF de Spence (28-1, 22 KOs) con su convincente victoria. Crawford
ingresó como el titular de la OMB.
Crawford anotó tres derribos antes de ganar el paro con 29 segundos restantes en el noveno.
La pelea del sábado también fue un enfrentamiento entre dos de los mejores peleadores libra por libra del mundo, con Spence.
Crawford golpeó primero en los segundos fi nales del segundo round, derribando a Spence a la lona con un contraataque de derecha corto, aunque Spence parecía estar un poco desequi-
librado cuando fue golpeado y rápidamente se puso de pie.
Ambos peleadores estuvieron más ocupados en la siguiente ronda, abriéndose con más golpes de poder y lanzando combinaciones con más frecuencia.
A sus 39 años de edad, Terrence Crawford pasó a la historia del boxeo al convertirse en el primero en salir campeón indiscutido en dos categorías distintas, ya que en 2017 fue nombrado el monarca de los Superligeros.
FUKUOKA, Japón.- Katie Ledecky añadió a su legado como una de las mejores nadadoras en la historia al ganar los 800 metros libres el sábado en el Campeonato del Mundo y estableció dos nuevos récords.
Con la victoria, la estadounidense, de 26 años, se convirtió en la primera nadadora en ganar el mismo evento seis veces en un Mundial y marcó su 16º título individual en un campeonato mundial para desempatar el récord que compartía con Michael Phelps para la mayor cantidad de oros en los mundiales.
Ledecky, que llegó a la competencia habiendo conseguido los 30 mejores tiempos de todos los tiempos, lideró todo el camino y dominó a sus rivales para ganar con un tiempo de 8 minutos y 8.87 segundos.
“Siempre estoy intentando encontrar nuevas formas de mejorar. Quiero decir, ya todo está dando
vueltas en mi cabeza. Quería ser mejor de lo que fui hoy”, aseguró mientras daba vueltas a su mano derecha detrás de la oreja.
Este fue el segundo oro que gana Ledecky en pruebas individuales en el Mundial tras conquistar los mil 500 libres el martes. También se quedó con la plata en los 400 metros libres. La china Li Bingjie se quedó la plata con tiempo de 8:13.31 y la australiana Ariarne Titmus of Australia se quedó con el bronce con un crono de 8:13.59.
“Es lindo dejar un evento con tu evento favorito, lo quise dejar todo en la alberca”, añadió Ledecky.
La australiana Kaylee McKeown hizo historia al ganar los 200 metros dorso para convertirse en la primera nadadora que barre todos los eventos de dorso tras conquistar los 50 y 100 metros.
McKeown tomó la delantera en
la última vuelta y terminó con tiempo de 2:03.85. La estadounidense Regan Smith fue plata con un cronómetro de 2:04.94, y la china Peng Xuwei fue bronce con 2:06.74.
La sueca Sarah Sjöström continúa dominando al quedarse el oro en los 50 metros mariposa. La nadadora, de 29 años, tuvo un tiempo de 24.77 segundos y se ha llevado la prueba en cinco mundiales consecutivos. Con esta victoria Sjoestroem suma 20 medallas en los mundiales para igualar la marca de Phelps.
Horas después Sjöström rompió su propio récord mundial en los 50 metros libres al cronometrar un tiempo de 23.61 segundos en su heat de semifinales. La marca anterior era de 23.67 que estableció en el 2017.
La delegación de Australia ganó el oro en el 4x100 mixto libre con un récord mundial de 3:18.83. (AP)
En la pelea coestelar de anoche, Isaac Cruz (25-2-1, 17 nocauts ) derrotó al hasta ahora invicto Giovanni Cabrera (21-1, 7 KOs) en un duelo eliminatorio en la división de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Cruz ganó un duelo por decisión dividida, aunque muchos en la arena pensaron que la diferencia fue mayor entre el mexicano y Cabrera, quien presentó en un estilo
escurridizo, pero poco efectivo ante Cruz. Los jueces entregaron tarjetas de 114-113 para Cabrera, y 114-113, 115-112 para Cruz. Cruz dominó la mayor parte de la pelea, en parte porque Cabrera conectaba con muy poca potencia. El mexicano atacó en varias ocasiones la cabeza de su rival, algo de lo que abusó durante todo el combate sin atacar tanto al cuerpo. Cabrera, quien entrena con Freddie Roach, recibió muchos golpes al mentón. (Agencias)
CANCÚN. - Los nadadores quintanarroenses Andrés Dupont Cabrera y Tayde Andrea Sansores de la Fuente hicieron su debut como parte de la Selección Nacional de México en el Campeonato Mundial de Natación que tuvo lugar en Fukuoka, Japón. En el evento, ambos demostraron su gran calidad en la alberca. El talentoso nadador cancunense Andrés Dupont continúa dejando una huella en la historia de la natación de México. Formó parte del relevo 4x100 Libre Mixto, que estableció un nuevo récord mexicano en el mundial. Desde Ja-
pón, Andrés comentó: “estoy muy contento. Es mi primer mundial y hoy logramos romper el récord mexicano en el 4x100 libre mixto. Al principio sentí nervios, la verdad, no sabía qué esperar de una competencia tan importante, pero después me sentí más seguro”. El relevo mixto, compuesto por Athena Meneses, Andrés Dupont, Sofía Revilak y Jorge Iga, estableció una nueva marca de 3:30.77 durante la competencia mundial, superando así el tiempo anterior de 3:31.12. Esta actuación colocó al equipo mexicano con el talento del tritón quintanarroense en la déci-
ma novena posición en la especialidad, lo que sienta un precedente prometedor en el proceso olímpico. Andrés agregó: “Me tranquiliza saber que estoy comenzando y que tengo muchos años por delante para mejorar. Prácticamente vine aquí para prepararme para el próximo ciclo olímpico”. Es importante mencionar que Andrés es medallista de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Por otro lado, Tayde Andrea Sansores de la Fuente también hizo su debut en eventos de esta magnitud en Fukuoka, Japón, compitien-
CANCÚN. - Dos lugares para la Selección Nacional de México y un total de 33 medallas fue el resultado que obtuvo el representativo de Quintana Roo durante su participación en el Campeonato Nacional de patines sobre ruedas de velocidad 2023, celebrado en Puebla de Zaragoza.
La Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas dará a conocer en breve los nombres de los quintanarroenses que lograron su lugar en el equipo que representará a México en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y el Campeonato Mundial de la especialidad.
Los referentes de patines sobre ruedas de Quintana Roo subieron al podium de triunfadores, destacando la playense Monserrat Ocampo, quien logró tres preseas
de oro y una de plata.
Por su parte, Isabella Meredith González obtuvo tres metales dorados y uno de bronce; mientras que Vivían Michelle Morfín Castañeda se adjudicó dos de oro y uno de plata, igual que Luis Arturo Hernández Cruz.
En tanto que Giannina Cupul España regresó con tres metales de plata y una más de bronce; mientras que Nicolás Ayala Carrillo consiguió cuatro de bronce y Jocabed Koh Pastrana alcanzó una de oro, una de plata y una más de bronce.
Los caribeños Marcelo Ramsés Lozano Lozano y Valentina Marisol Cupul España, sumaron una medalla de oro, respectivamente, además Camila Barragán Pérez y Abigail Israí Lechuga Del Río, lograron bronce cada una.
Asimismo, Julio Aguilar Calderón se destacó durante la competencia nacional al obtener dos medallas de plata en diferentes pruebas; Victoria García Güémez cosecha una de plata y otra de bronce.
La competencia nacional se desarrolló en diferentes pruebas y categorías, en las que los atletas quintanarroenses, incluyendo las categorías menores demostraron que están hechos para grandes cosas.
La actuación del equipo quintanarroense se redondeó, luego de que dos patinadores de la entidad están a la espera del llamado para formar parte del representativo mexicano de patines sobre ruedas para las próximas competencias internacionales.
(Martín Chi)
do en las pruebas de 50 metros mariposa y 50 metros dorso. Andrea logró un tiempo de 26.83 en los 50 metros mariposa, siendo su mejor tiempo en esa prueba de 26.62, lo que la ubicó en el puesto 29. En cuanto a los 50 metros dorso, registró un tiempo de 28.91, ocupando el puesto número 32 de 61 nadadoras.
La también talentosa nadadora cancunense concluyó su participación en el certamen mundial, mientras que Andrés Dupont nadará su última prueba este domingo en el mundial, compitiendo en el 4x100 metros Combinado Varonil.
“Estamos muy emocionados
con estos chicos, lo están haciendo increíble. Van por muy buen camino, rompiendo récords mexicanos y con una proyección importante para los Juegos Panamericanos. Estamos seguros de que tendrán un desempeño destacado”, expresó Cristian García Gutiérrez, presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo. Después de esta emocionante justa mundialista, ambos nadadores quintanarroenses, representando a México, enfocarán su preparación con miras a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023.
(Martín Chi)
CANCÚN.- El Inter Playa del Carmen levantó hasta lo más alto el título de la categoría Sub 15 de la Liga Nacional Juvenil del Sector Amateur, al derrotar por marcador de 3-0 a Mineros de Zacatecas , en el partido de la Gran Final, disputado en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, en Metepec, Estado de México.
El conjunto playense se adelantó en los cartones por conducto de David Pérez Miguel, cuando transcurría el minuto 17, más adelante, John Adonai García sentenció la victoria con un doblete, al 59’ y al 64’.
La escuadra dirigida por el profesor Hugo Álvarez se puso al frente en el marcador con el tanto de David Pérez, quien encontró la mejor oportunidad para sacudir las piolas del marco defendido por los Mineros.
Los playenses no se conformaron con la ventaja en el marcador, se emplearon a fondo en la parte complementaria y Adonaí García aprovechó una desatención del último defensa, reviró y metió tremendo zapatazo que terminó en una soberbia anotación para el 2-0 al 59’.
El mismo Adonaí García am-
plió la cuenta de su equipo luego de recibir un pase filtrado por el centro de la cancha, avanzó ante
la pegajosa marca de un rival y sacó un disparo con potencia que el portero no pudo detener a
una mano, convirtiendo el 3-0 al minuto 64, el cual a la postre fue definitivo.
Con este resultado, el Inter Playa del Carmen logró histórico campeonato en la Liga Nacional Juvenil, en tanto que John Adonai García logró el premio al Jugador más destacado del torneo.
El Inter inició el camino rumbo al campeonato tras empatar a uno frente a Gallos Tultepec , posteriormente derrotó 2-0 a Pachuca Mazatlán ; asimismo sumó los tres puntos por defoul en su tercer encuentro.
El conjunto quintanarroense superó por marcador de 2-0 a River Escobedo de Nuevo León, en uno de los partidos de la Semifinal y este sábado dio cuenta de Mineros en la final para consagrarse flamante campeón de la categoría.
El equipo campeón está compuesto por Isaac Mas, Cristian Velasco, Yael Navarrete, David Hernández, Neri de Jesús Amezcua, Juan Carlos Díaz, Allen Vicente Aguilar, Exal Hayashi, Franklin Concepción, Ángel Pérez, Mauricio Sosa, Bruno Montfort, Emmanuel Montano Jr, Adonai García, Jean Carlos Serrano, Marco Sánchez. Los entrenadores Campeones fueron Hugo Álvarez, Ricardo López y Miguel Poot.
(Martín Chi)
CANCÚN. - El Cancún FC pudo más que el acérrimo rival de la Península de Yucatán, Venados FC, al superarlo por 2-1 en su presentación en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, en la actividad de la jornada 2 del Apertura 2023 de la Liga Expansión MX.
Los yucatecos fueron los primeros en tocar la meta del Cancún FC, con un disparo del cancunense Mauro Pérez Guadarrama que pasó por el costado izquierdo del marco defendido por el portero Edson Reséndez, al minuto 3.
Las Iguanas se pusieron al frente en el marcador con la anotación de Alfonso Tamay, quien recibió un balón por el costado de la izquierda, escapó entre dos defensores y en los linderos del área grande metió tremendo “fierrazo” para colocar el 1-0, al 9 ante la algarabía de las 5 mil 700 aficionados reunidos en el inmueble.
Unos minutos después, los cancunenses estuvieron a punto de aumentar la ventaja por cuenta de Johan Alonzo, pero el habilidoso medio ofensivo no supo aprovechar los espacios al sacar un zapatazo cruzado y alejado del poste derecho del guardameta, Alejandro Dogre.
Los dirigidos por el profesor Luis Arce buscaron en todo momento aumentar la contabilidad con otra oportunidad para Alfonso
Tamay, sin embargo, el disparo del cancunense cruzó agónicamente el poste de Dogre.
Los astados trataron de sorprender a los locales en una mala salida con la pelota al 24’, luego de que Mauro Pérez de nueva cuenta ganó la posesión y disparó a puerta, forzando la estirada de Reséndez.
Los cancunenses dominaron los minutos restantes de la primera mitad y dieron el cerrojazo a esta parte, con un tiro de equina por izquierda que corrió por cuenta de Francisco Uscanga que puso el balón al corazón del área, en donde apareció el portero visitante y de puños alejó el balón.
Al regreso para la parte complementaria, Alfonso Tamay aumentó
la cuenta de las Iguanas al ganar un cabezazo de un compañero a la salida larga del portero, superó la marca de la defensa y desde fuera del área colocó el balón con tiro cruzado para el 2-0, al 56’. Los Venados realizaron algunos movimientos en el cuadro y al 68’, Miguel Alonso García consiguió un “golazo” con disparo desde fuera del área grande para acortar la distancia. El partido tuvo un cierre ríspido. Con este resultado, Cancún FC suma cuatro puntos en la tabla de posiciones y en la jornada 3 jugará una vez más en casa el próximo sábado, cuando reciba a Correcaminos, a las 20:05 horas. Venados se quedó con tres unidades.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Zorros de Puerto Morelos FC mostraron parte del arsenal que están preparando, de cara a la Temporada 2023-2024 de la Liga TDP y se impusieron por marcador de 7-1 a los Ejidatarios de Bonfil de la Primera Fuerza Municipal, en partido de preparación, celebrado en el campo “La Parcela” del ejido.
A poco más de un mes que ruede el balón en la temporada, el equipo dirigido por el profesor Carlos Flores Espetia y el auxiliar técnico, Daniel ‘Topo’ Moguel Hernández probó sus armas ante un equipo amateur que no sintió lo duro, sino lo tupido.
Los goles del conjunto portomorelense fueron obra de Daniel Rejón, Ricardo Rentería, Héctor Castillo, Leonardo Herrera, Kevin Hernández y Jesús Haddad, quien se destacó con un doblete. El mediocampista Daniel Rejón se mostró ilusionado en que el equipo realice una buena primera
campaña en el circuito menor del balompié mexicano ya que están trabajando de manera intensa todos los días a fin de llegar en las mejores condiciones al inicio del torneo.
“Estamos trabajando muy intenso al 100. Todo el grupo igual está muy unido y preparándonos fuerte para cuando inicie la temporada, queremos comenzar ganando y arrancar con todo”, dijo el cancunense.
El autor de una de las anotaciones de la victoria en el ejido Alfredo Vladimir Bonfil resaltó haberse sentido bien durante el partido, acoplándose con sus compañeros en la cancha y al final de cuentas con un resultado abultado que se logró con el buen trabajo de todo el equipo.
“La verdad tenemos un equipo muy unido y sólido, nos preparamos para iniciar con todo el torneo”, apuntó.
(Martín Chi)Tiene el Cancún FC arranque prometedor; doblete de TamayLas Iguanas superaron por marcador de 2-1 a Venados de Yucatán
Justo en la tierra que vio nacer una de las series más relevantes de los últimos años de Netflix, el Juego del Calamar, los jugadores del Atlético de Madrid aprovecharon para emular el famoso juego junto a un par de invitados especiales.
Durante su visita tuvieron como invitados a Jonathan Yiombi Thona, popular presentador congoleño y figura en Corea del Sur, así como a BamBam, un famoso cantante de K-Pop, quienes compartieron el juego junto a Antoine Griezmann, Álvaro Morata y César Azpilicueta. (Agencias)
Tras seis meses de haber jugado un encuentro con Porcinos, el delantero mexicano se convierte en el primer dirigente de los 12 que van a conformar el evento que se realizará en la CDMX
El Newcastle y el Aston Villa se encuentran disputando actualmente la Premier League Summer Series, en donde el juego entre los dos finalizó en un empate por marcador de 3-3, pero lo que destacó fue al jugador Bruno Guimaraes que tuvo una cámara pegada en su pecho, para así grabar todo el compromiso desde la perspectiva del jugador.
La grabación comienza con el jugador del Newcastle entrando al terreno de juego, para que posteriormente saludara a sus rivales y se reuniera con su equipo para la planeación del juego, en las demás tomas se aprecia el recorrido que hace el futbolista brasileño en el terreno de juego.
Esta manera inusual ocasionó que los propios espectadores comenzaran a vivir la experiencia de disputar un partido de futbol como si estuvieran ellos jugando el encuentro, ya que esto solo se ha podido replicar en el famoso videojuego que anteriormente se llamaba FIFA.
(Agencias)
En enero de este año, Chicharito sorprendió al jugar un partido de la Kings League con Porcinos , el equipo presidido por Ibai Llanos en la nueva liga que pretende revolucionar el futbol. Seis meses más tarde, el futbolista mexicano será presidente de un equipo en la Kings League América. Es el primero de 12 que conformarán la Kings League América
A través de un video, se hizo oficial el anuncio de Javier Chicharito Hernández como uno de los directivos en esta nueva aventura de la Kings League en el Continente Americano.
En dicho video, se puede ver a Chicharito hablando con Gerard Piqué, quien está “esposado” a un calefactor y el mexicano le propone ayudarlo a escapar, si le da la presiden-
cia de un equipo en su evento.
Dicha liga tendrá su sede en México y se espera que comience en 2024. Además, se espera que otras figuras y leyendas del futbol mexicano se unan al proyecto de los españoles influencers Piqué y Llanos.
Lo concreto es que por seguir en actividad profesional, no podía correr el riesgo a lesionarse en un torneo de este tipo, por lo que decidió no continuar.
El propio Ibai Llanos llegó a explicarlo muy claro: “Chicharito está en Galaxy, equipo potente
Un jurado declaró al exboxeador puertorriqueño Félix Verdejo culpable de dos de los cuatro delitos que se le imputaban en relación con la muerte de su amante, de 27 años, que estaba embarazada.
El jurado determinó que Verdejo es culpable de un cargo de secuestro que desembocó en la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz y de causar la muerte de un nonato.
En cambio los 12 miembros del jurado no llegaron a un acuerdo sobre si el expúgil era culpable de la interceptación y robo de un vehículo con la consecuencia de causar
de la MLS. Si él se llega a lesionar, yo creo que me meten una multa de 6mdd y yo creo que lo dejaron jugar porque esto es un ‘show match’. Cuando vio el nivel se cagó un poco, y no por ser el peor, pero él dijo ‘hay más intensidad de la que esperaba’”.
Por su parte, Gerard Piqué dijo que “la Kings League es un espectáculo único, distinto a lo que se vio en el Camp Nou, se van a ver cosas distintas a lo que entendemos como el deporte tradicional, o lo que es el futbol. A pesar de que la pelota tiene que entrar dentro de una portería para marcar un gol, ganar el partido, pues antes pasan muchas cosas, con muchos elementos que pasan durante el partido. Está divertido de ver, vale la pena probarlo”.
(AP)
una muerte, ni de portación de arma para cometer un crimen violento.
El veredicto surge tras un juicio de 25 días, en que el jurado escuchó detalles escalofriantes sobre la muerte de Rodríguez en abril de 2021. Los fiscales federales recurrieron al testimonio de más de 30
El nombre de Neymar Jr. vuelve a estar en el ojo del huracán . Y, de nuevo, por un asunto sobre su vida extradeportiva. Aunque, en este caso, nada tiene que ver con sus escándalos anteriores. No se trata de una infidelidad, ni de una de sus fi estas. Sino de una supuesta relación sexual que el futbolista habría tenido con otro hombre.
Así lo ha desvelado la famosa in fl uencer Sophia Barclay, durante su aparición en el programa de televisión brasileño Chupim Según su relato, los hechos habrían tenido lugar durante una fiesta clandestina que el atacante celebró durante la pandemia mundial del Coronavirus.
Para asegurar la confidencialidad, Neymar habría pedido a los asistentes que dejaran sus teléfonos móviles a su equipo. Sin embargo, no ha podido evitar que la joven, que fue una de las invitadas, allá contado con todo lujo de detalles el encuentro en el que ella misma también fue protagonista.
“Los dos tuvieron sexo entre ellos. Entonces nos pusimos en el medio, la chica y yo. Y se besaron, todos se besaron. No hubo límites”, ha destapado la también brasileña. Tras esto, el futbolista le habría pedido que firmara un contrato de confidencialidad. Sin embargo, ella se habría negado y ahora no ha dudado en revelar su historia.
(Agencias)
personas, incluido el testigo clave Luis Antonio Cádiz, amigo de Verdejo que está también acusado en el caso. Cádiz se declaró culpable el año pasado tras alcanzar un arreglo con los fiscales, pero no ha recibido ninguna sentencia.
El testigo declaró que el día del deceso Verdejo golpeó a Rodríguez y le inyectó una sustancia, que en opinión del testigo era heroína, antes de que ambos ataran las piernas de la mujer a un bloque de cemento y la arrojaran desde un puente muy transitado a plena luz del día.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
El hollywoodense Leonardo DiCarpio está interesado en la modelo Gigi Hadid, pero ésta no desea tener una relación seria con el actor, ya que su prioridad es su hijo de dos años
Sofía Vergara y su ex Joe buscan resolver quién tendrá custodia del perro
Paola Durante abunda sobre nueva bioserie de Paco Stanley
Sharon Stone revela las consecuencias que sufrió por Bajos Instintos
Chetumal, Q. Roo, domingo 30 de julio del 2023Modelos con las que se rumoraba que había quizás un romance con el famoso Leonardo DiCaprio, a través de sus redes sociales negaron ser los amores del actor y revelaron cuál es su verdadero vínculo con el ganador del Óscar.
La modelo Neelam Gill negó tener una relación amorosa con Leonardo DiCaprio, a pesar de que se les fotografió juntos en un yate en Francia e Italia. La británica de 28 años aclaró que sólo son amigos: “Sólo para aclarar cualquier rumor, no soy el nuevo amor’ de Leonardo DiCaprio”, escribió en su historia de Instagram.
Además, explicó: “De hecho, estoy en una relación comprometida con su buen amigo, y lo he estado durante muchos meses. La única razón por la que hemos sido fotografiados es porque he estado allí con mi pareja. Espero que esto aclare todas esas historias falsas”.
Por su parte, la presentadora Maya Jama también salió a desmentir los rumores de una relación amorosa con DiCaprio y afirmó en redes sociales que sólo tiene una amistad con la celebridad, a ella se le vinculó antes que a Neelam Gill: “He estado ocupándome de mis
asuntos durante las vacaciones y dije que no respondería ni prestaría atención a ninguna de estas historias tontas, pero tienen que parar ya.
Ese es literalmente mi signo del Zodiaco; no estamos saliendo, sigue adelante, por favor”, compartió. Es de recordar que, desde sep-
tiembre de 2022, Gigi Hadid y Leonardo DiCaprio fueron relacionados luego de que se les viera durante la Semana de la Moda de
Nueva York, y el pasado 4 de julio, en la fiesta anual del economista David Rosenberg, estuvieron juntos, según una fuente de Page Six.
“Leo y Gigi estaban hablando entre ellos. Parecía emocionada. Todos pensaron que estaban juntos como pareja”, afirmó la fuente. De acuerdo a lo que revelaron a HollywoodLife, la hermana de la modelo Gigi Hadid, informó que esta no desea tener una relación seria con el actor, ya que su prioridad es su hija de dos años. Leo está claramente interesado en Gigi, él la ha estado persiguiendo, ella se está portando muy bien porque las citas simplemente no son una prioridad.
Por otro lado, es de destacar que aunque no le ha ido bien en el amor, a uno de los mejores actores del siglo XXI se puede resaltar que es una persona comprometida con el medio ambiente y en constante lucha contra el cambio climático. Nacido en Hollywood en 1974, Dicaprio tiene ascendencia italiana y alemana, su padre George es hijo de migrantes italianos y su madre Irmelin nació en Alemania justo al final de la Segunda Guerra Mundial.
(Redacción POR ESTO!)
A casi dos semanas de revelar el final de su relación luego de más de siete años de matrimonio, Sofía Vergara y Joe Manganiello siguen trabajando en su acuerdo de divorcio y a pesar de que la expareja está sobrellevando amistosamente su ruptura, de acuerdo con Us Weekly existe un gran inconveniente: la custodia de su perrita llamada Bubbles.
Días antes de darse a conocer su separación, Sofía y Joe celebraron el cumpleaños 10 de su mascota Bubbles. La protagonista de Modern Family y el actor de True Blood adoptaron a su perrita poco después de casarse y finalmente se convirtió en un miembro más de su familia, por lo que no
era raro verlos con la mascota durante vacaciones y eventos.
“¡Feliz 10 cumpleaños, mi dulce y viciosa Bubbles! No importa cuántas veces me muerdas, siempre te amaré”, escribió Vergara en su red social, mientras que Joe marcó el día comprándole un puppuchino.
Hasta el momento se desconoce quién se quedará con Bubbles, sin embargo, tanto Sofía Vergara y Joe Manganiello, celebraron el décimo cumpleaños de la mascota días antes de anunciar su separación, que fue el pasado 9 de julio.
Entretanto, Sofía espera puedan avanzar de manera tranquila y justa la custodia de la mascota.
(Agencias)
Podría parecer difícil hacer un álbum en el que hay canciones dedicadas para seres queridos muertos y cumbia, pero fue justo lo que buscó el rapero mexicano Santa Fe Klan con Todo El rapero incluyó música regional mexicana, reggaetón y bachata en su sexto álbum, lanzado recientemente: “Es la idea, enseñarle a la gente un poquito de lo que me gusta y un poquito de todo lo que hago”, dijo en una entrevista reciente por videollamada desde Guadalajara, México, donde reside, aunque el
rapero es orgullosamente originario del Estado de Guanajuato. Uno de los sencillos que lanzó como adelanto del álbum Dos razones, un corrido norteño en el que interpreta el acordeón acompañado de tuba y guitarra y en cuyo video aparece en un funeral con dos ataúdes de niños y una madre llorando. La canción se la compuso a una amiga que sufrió la pérdida de dos hijos. En mayo estuvo en la alfombra roja de Rápidos y Furiosos, pues participó en la banda sonora de la cinta. (AP)
Fernando Colunga regresará a un melodrama mexicano en Televisa luego de siete años de ausencia, pues la última vez que el actor fue protagonista en una telenovela en esta televisora fue en 2016.
El actor que cuenta con más de 30 años de trayectoria confirmó su vuelta a la pantalla chica en El Maleficio, melodrama que se estrenó por primera vez en 1983 y que en su momento estuvo protagonizada por Ernesto Alonso; ahora será Colunga quien ocupe su lugar como personaje principal y villano.
Marlene Favela acompañará como protagonista a Colunga en su regreso a la televisión mexicana. El actor externó su sentir por su participación en esta te-
lenovela que tendrá locaciones en Nueva York, Washington, Roma y Jerusalén: “Muy contento, yo pertenezco a Televisa, es un ciclo que se vuelve a abrir
y regreso y veo a todos mis amigos, a toda la gente que quiero, muy contento”, dijo en entrevista para la televisora. (Agencias)
¿Con quién se quedará el perro, con Sofía o Joe?Fernando Colunga regresa a Televisa junto a Marlene Favela.
Paola Durante habla sobre Belinda en nueva serie de Paco Stanley. La modelo y exedecán aseguró que se siente muy feliz de que sea la cantante y actriz quien le dé vida en la serie, aunque esto signifique seguir hablando del tema
Fue señalada, vetada, perdió su libertad tras ser vinculada con el crimen de Paco Stanley, pero Paola Durante considera ahora que ya es tiempo de facturar a su favor.
La conductora regresó al medio artístico luego de haberse retirado, y volvió para colaborar con su testimonio en la serie documental El Show: Crónica de un Asesinato, disponible en ViX+, que narra los hechos relacionados con la muerte de Stanley.
Durante está consciente de que este tema, al que ella quiere ya dar carpetazo, todavía no se acaba, pues sabe que se graba otra serie que contará las últimas horas de la vida del conductor que fue asesinado en junio de 1999 al salir de un restaurante en la Ciudad de México.
Paola sabe que en esta nueva serie que se transmitirá por Amazon Prime participan Roberto Duarte (Stanley), Luis Gerardo Méndez (Mario Bezares), Diego Boneta (Jorge Gil), Zuria Vega (Brenda Bezares); Belinda, quien la interpretará a ella.
“Sé que viene algo más, Belinda habló con un amigo y le dijo: Oye, voy a personificar a Paola Durante, y la verdad es que estoy contenta. Yo sentí muy padre que sea Belinda quien me interprete”, expresó.
Ni ella ni Bezares fueron requeridos por la producción para contar su historia de primera mano.
“No quiero demandar, no quiero
Hace poco, se viralizó un video donde se ve al actor Sergio Mayer y a la mayoría del equipo infierno agrediendo y tocando sin su consentimiento al también actor y exfutbolista Nicola Porcella, lo que ha generado mucha indignación en redes sociales.
Pese a no ser el único que atacó al peruano, muchos internautas pedieron la expulsión inmediata del exintegrante de Garibaldi y hasta sugirieron que procedan legalmente en su contra por “promover el abuso sexual”.
Ante esto, la cubana Niurka Marcos salió en defensa de su amigo y afirmó que la polémica es sólo una “excusa de los pendxxs” para que sea el próximo expulsado de La Casa de los Famosos México (LCDLFM).
“Subí esta publicación para ponerle un estate quieto a todos los pendxxs que están tratando de hacer campaña de desprestigio en contra de Sergio. Es evidente en el video que la que le baja el pantalón a Nicola es Wendy Guevara y
María Chacón, conocida por ser la Chofis en Alebrijes y Rebujos está completamente devastada, pues anunció la muerte de su padre César Chacón.
Fue a través de las historias de su cuenta de Instagram que la actriz de Televisa dio a conocer la triste noticia, a través de la publicación de dos fotos de su fallecido padre.
La primera es en blanco y negro y la acompañó de emojis de un corazón negro, luz y otro de una paloma blanca; es aparentemente una fotografía reciente o al menos de una fecha cercana al presente.
tener problemas legales ni estar con abogados. Obviamente, sí nos sacó de onda que no nos buscaran, que no nos tomaran en cuenta, porque al final de cuentas los que sufrimos fuimos nosotros, los protagonistas fuimos nosotros”, agregó Durante.
“Siempre tienen que ganar todo mundo menos nosotros, yo no tengo miedo de nada porque no tendrían nada más que contar”, agregó.
Además, señaló que el documental El Show, Crónica de un Ase-
sinato, en el que ella sí colaboró, ofrece un contenido real y fuerte, y que su realizador, Diego Enrique Osorno, hizo un trabajo muy bueno.
“Así que la serie sobre Stanley tiene mucho trabajo que hacer; yo no creo que nadie pueda superar el documental porque está súper bien explicado y salen los personajes que tienen que salir. Vamos a ver qué viene en esta nueva serie, la verdad, a mí me encantaría ya no hablar de esto”.
Fue hace 24 años cuando Durante enfrentó la peor experiencia de su vida, al ser vinculada con el asesinato de Stanley, de quien era edecán en su programa de televisión, razón por la que permaneció dos años en la cárcel y fue absuelta por falta de pruebas.
También dijo que tuvo intensión de ingresar a La Casa de los Famosos para reecontrarse con Paul Stanley para limar asperezas (Agencias)
La segunda imagen es de cuando ella era tan sólo una niña pequeña y sale dándole un abrazo a su progenitor, cosa que ya sólo quedará en su mente como un recuerdo. Esta foto la acompañó con el mensaje: “Te voy a extrañar siempre papi, te amo”, texto con el cual desató empatía entre el millón de seguidores que tiene en tal red social.
Hasta el momento María Chacón no ha revelado cuáles fueron las causas de muerte de su padre César, y ninguna otra fuente cercana a la famosa actriz ha liberado información respecto a si el señor padecía alguna enfermedad o si el deceso fue súbito.
No obstante, se sabe que César Chacón estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana en 1984, en donde se adentró al mundo vinícola, luego de que en una feria de servicios de Ensenada conoció al doctor Antonio Badán, pionero del vino mexicano, quien le pidió un diseño para la etiqueta de su marca Mogor Badán, de la cosecha de 1987.
(Agencias)
después se suman todos”, explicó a través de su Instagram.
Asimismo, resaltó que Porcella no se “quejó” en ningún momento de lo sucedido, afirmando que las personas sólo buscan cualquier pretexto para crear controversia y “cancelar” a cualquier participante por tonterías: “Están haciendo lo mismo que hicieron con Emilio (su hijo), cuando tiró las botellas para arriba. Empezaron a decir hay que cancelarlo, hay que quitarle el liderazgo y la salvación porque le
faltó el respeto a la marca. ¿Así o más pendxx? Tienen el cerebro de este tamaño para hacer cualquier polémica. La producción no puede hacer nada”, concluyó.
Por otro lado, luego de que Marlon Colmenares ingresara a la casa para ver a su novia la influencer Wendy Guevara, circuló en las redes que no había ido de gratis o por el gran cariño que tiene hacia Guevara, sino que habría cobrado muy bien por su intervención. De acuerdo con la cuenta de Twitter La portadaAI1,
el venezolano cobró la cantidad de 50 mil pesos, esta información desencadenó muchos comentarios negativos para el modelo como: “Pues claro, era de esperarse, dirían: no da paso sin huarache”, “Sí le creo ése no come plátano por no tirar la cáscara; súper trepador, pero Wendy tiene que empoderarse si no, seguirá atrayendo puro estúpxx como éste”, fueron algunos de los comentarios de los seguidores del reality show que ya esta casi por finalizar.
Sharon Stone reveló las consecuencias que sufrió por la icónica escena de Bajos Instintos, para la actriz su personaje en el filme significó mucho más que convertirse en un ícono sexual de los años 90.
La actriz, de 64 años, visitó un podcast y habló sobre las secuelas que le dejó haber participado en esa película en 1992, incluyendo la pérdida de la custodia de uno de sus hijos: “Cuando el juez le preguntó a mi hijo pequeño, ‘¿Sabes que tu madre hace películas de contenido sexual?’ fue un tipo de abuso por parte del sistema: se cuestionó qué tipo de madre era yo por hacer ese trabajo”, comentó, entre enojada e indignada por lo que tuvo que vivir.
“La gente ahora muestra desnudez en la televisión normal, y en aquel entonces solo se veía, tal vez, un fotograma de mi posible desnudez, y perdí la custodia de mi hijo por eso”, expresó con pesar.
“Era una película para un importante estudio, y teníamos desnudez, sexo, homosexualidad, todas cosas que, en mi época, rompían las normas”, señaló en una entrevista con The New Yorker.
En la charla que tuvo en el podcast, Sharon todavía recuer-
da cómo “le rompió el corazón” perder la custodia: “Terminé en la clínica con latidos cardíacos adicionales en las cavidades superior
La policía de Houston dio a conocer un informe de 1266 páginas que incluyen entrevistas de asistentes al festival que resultaron heridas en el evento y quienes relataron a la policía los momentos de terror vividos durante el Festival Astroworld, organizado por el cantante Travis Scott y el cual dejó 10 personas muertas en noviembre 5 de 2021.
Pero el documento también indica que la responsabilidad pudo no ser precisamente del rapero, sino de su equipo, pues un guardia de seguridad del evento relató que cuando les pidió que el cantante parara el show ellos se negaron.
De acuerdo con el testimonio que el guardia de seguridad dio a las autoridades, el equipo de Travis Scott no quiso decirle al rapero que
parara su show porque Drake estaba de invitado sobre el escenario y aún tenía tres canciones que interpretar. El hombre aseguró que le dijo al equipo de Astroworld que la situación en el festival era más urgente que tener a Drake en el escenario, sin embargo, uno de ellos “impidió activamente la capacidad de cualquiera de detener el espectáculo”.
Travis Scott le dijo a la Policía que alguien en su auricular le dijo que parara el show (lo cual confirmaría el testimonio que dio el guardia de seguridad), su visibilidad no era muy buena por estar en una plataforma elevada, y por eso preguntó a la gente si estaban bien y como la mayoría le respondió con gritos de euforia que sí, les creyó, sin ver el caos.
(Agencias)
e inferior de mi corazón”, reveló. “Fue mi película número 18 y tenía 32 años cuando conseguí ese trabajo. Le dije a mi agente
que, si me dejaban entrar por esa puerta, conseguiría el trabajo. Sabía que esa era la última oportunidad: estaba envejeciendo en
el negocio en el que todavía no me había metido”, aseguró.
Respecto a la famosa escena en la que su personaje abre estratégicamente las piernas mientras es interrogada por la policía, señaló que eligió hacerla porque “era adecuada para la película”.
Su lucha contra un tumor
Sharon Stone anunció en noviembre pasado que fue diagnosticada con un “gran tumor fibroide” después de haber obtenido un “diagnóstico erróneo”. La actriz estadounidense instó a las mujeres a que confirmaran siempre las opiniones médicas recibidas.
“Señoras en particular: No se dejen engañar. Busquen una segunda opinión. Puede salvarles la vida”, escribió en una historia de Instagram hace unos días.
Y es que la intérprete de 64 años decidió acudir a otro médico después de que apareciera un dolor intenso. Según Sharon Stone, sufrió “un diagnóstico erróneo y un procedimiento incorrecto”, añadiendo que tuvo que recibir una “doble epidural” para tratar el dolor. (Agencias)
La huelga en Hollywood es todo un tema sin resolver, la industria cinematográfica sigue detenida y nadie del gremio de actores o guionistas tiene permitido hacer promoción o actos publicitarios de sus películas o series. Es por esto que recibió fuertes criticas el escritor y guionista de la seríe The Witcher (El Brujo) Javier Grillo-Marxuach, tras una serie de publicaciones en donde habla sobre el final de la tercera temporada.
En sus redes sociales se le vio muy activo dialogando con los fans sobre este final de tempora-
da, así como aclarando algunas dudas sobre los guiones. Ante esto la mayoría de internautas comenzaron a acusarlo y criticarlo al considerar que lo que hacía era un acto de propaganda para invitar a ver el final de temporada de su serie sin que le importara la huelga. Por otra lado, el actor Will Smith compartió en sus redes que había pasado tiempo con un grupo de jóvenes actores que aspiran a tener un lugar en la industria y a quienes les resaltó la importancia de la huelga. (Agencias)
La dura revelación de Jamie Lee Curtis sobre su pasado como adicta y el peligro del fentanilo. La actriz, productora y escritora de libros para niños confesó haber sido adicta en el pasado y afirmó que si hubiera tenido acceso al fentanilo cuando era adicta, hoy no estaría viva.
“Yo era adicta, me gustaba sentir el zumbido de los opioides”, expresó la ganadora del Óscar a Joe Scarborough en el programa Morning Joe del canal de televisión MSNBC.
“Y si el fentanilo hubiese estado disponible, tan fácilmente disponible, como lo está hoy en la calle, estaría muerta”, agregó.
La actriz de 64 años, quien ha
estado limpia durante hace más de 20 años, confesó que se siente “increíblemente afortunada” por no haber terminado en la cárcel
durante el tiempo en que consumió. “Mi peor día fue casi invisible para los demás”, añadió. (Agencias)
Duerme como bebé, dice el dicho popular, pero en ciudades como la de México cada vez resulta más difícil lograrlo. De acuerdo con un estudio de 2016, dice Rafael Santana Miranda, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, el 40 por ciento de los adultos de las grandes urbes duerme menos de siete horas al día, situación que está directamente asociada con los hábitos que se adquieren en la niñez.
Las consecuencias de los trastornos del sueño son muchas, pero una de ellas es la obesidad.
“Resulta que dormir poco te va llevar a la obesidad y ¿en qué número nos encontramos con respecto de los niños?: estamos en el primer lu-
gar mundial. Si tienes una población obesa desde la infancia estás hablando de una sociedad con enfermedades crónico degenerativas que son
costosas y que disminuyen la calidad de vida de los individuos”, advierte. Santana forma parte de la mirada científica que ha participado (jun-
to con Cerebros en Desarrollo y el Instituto de Desarrollo Óptimo) en la organización de “Sueña: Misión 0030”, la nueva exposición temporal de Papalote Museo del Niño, con la que el espacio, que está cumpliendo tres décadas de existencia, busca transmitir a los más pequeños, pero también a sus padres, la importancia del sueño para la salud, pero igual para la imaginación y la inspiración.
“Fuimos el primer museo interactivo para niños en México, llevamos 30 años tomándonos el tema en serio para que las experiencias de aprendizaje sean memorables y divertidas. La exposición temporal se inscribe en esta celebración: qué mejor tema que el sueño para hablar de la importancia del des-
canso, de la necesidad de soñar con los ojos cerrados, pero también con los ojos abiertos para imaginar un mejor mundo”, afirmó Dolores Beistegui, directora del espacio ubicado en Chapultepec.
La exposición, explicó Marcia Larios, directora de la Experiencia en Papalote, está dividida en tres ejes: Higiene del sueño, Mundo onírico y Mundo real y consta de ocho experiencias interactivas. El recorrido invita a convertirse en un Agente 0030 y salvaguardar el mundo de los sueños: mediante pruebas de destreza física y mental, los más pequeños van adquiriendo conocimientos que, al final de la exhibición, les reconoce como vigilantes del buen dormir. (Agencias)
Este articulo lo escribo pensando en los amigos y amigas, que de verdad estimo, pero me suelen enviar en las redes carteles y videos en donde no sólo se cuestiona a las personas que utilizamos el lenguaje inclusivo, sino que además se nos cataloga como ignorantes. Dichos mensajes, a manera de sentencia, generalmente incluyen una frase donde se afirma que la RAE (Real Academia Española) ya prohibió el uso del lenguaje inclusivo o incluyente. Ante esa afirmación hay que hacer una primera aclaración: la RAE puede emitir una postura sobre el uso del lenguaje, pero no tienen la facultad de prohibir o sancionar sobre su uso.
El lenguaje ha cambiado radicalmente a través del tiempo al grado de que, para poder leer un documento escrito en el español del siglo XV, por ejemplo, los y las historiadoras tienen que tomar cursos de paleografía. Dichas transformaciones no tienen nada que ver con dictámenes de expertos, sino más bien con los cambios culturales, mismos que se reflejan en el habla común de los diferentes grupos sociales.
Para aportar a la discusión sobre la pertinencia de utilizar el lenguaje inclusivo de género debo recurrir a investigaciones científicas que van mucho más allá de opiniones personales, aunque sin negar su vinculación con posturas políticas, en este caso para lograr un mayor equilibrio de poder entre los géneros.
Partimos de una pregunta elemental, y para su respuesta debemos apoyarnos en estudios serios y científicos de todo el mundo. ¿Hasta qué punto el lenguaje determina el modo en que pensamos?
La adquisición y el uso del lenguaje mantienen una fuerte
relación con diversos procesos psicológicos básicos como la memoria o la atención. Así, los resultados de diversas investigaciones apoyan la existencia de la relación entre el uso lingüístico de los objetos y el modo en que razonamos sobre ellos (es decir, en términos masculinos o femeninos). Por ejemplo, se ha observado que, al evaluar distintos objetos en la dimensión de fuerza, tanto hablantes españoles como alemanes tienden a catalogar como más fuertes o potentes los términos que en su propia lengua son gramaticalmente masculinos, que aquellos que son femeninos.
Las implicaciones prácticas de estos resultados son relevantes. En primer lugar, el género gramatical de los términos genéricos que usamos para hacer referencia a las personas (p. ej., “médico”, para referirnos tanto a hombres como a mujeres) puede determinar las representaciones mentales que activamos. Así, se ha observado que el uso de términos genéricos masculinos reduce el número de mujeres que recordamos o, que la proporción de hombres y mujeres que creemos forman parte de un grupo, varía según el término genérico que usemos para referirnos a ese grupo (Braun, Gottburgsen, Sczesny, & Stahlberg, 1998).
Por lo tanto, el uso de esta clase de términos en nuestro lenguaje podría incluso afectar a la nominación de mujeres y hombres para diferentes puestos laborales,
como sucede con los cargos políticos. Asimismo, los publicistas podrían utilizar distintos géneros gramaticales para activar diferentes representaciones mentales de los productos (p. ej., la asociación del género femenino con productos del hogar, y el género masculino con productos tecnológicos), potenciando así los estereotipos de género. Lo que nos lleva a afirmar que, como todo producto social e histórico, la lengua influye en nuestra percepción de la realidad, condiciona nuestro pensamiento y determina nuestra visión de mundo. En aquellas sociedades cuyo orden social se basa en las diferencias entre los sexos, el lenguaje ha sido utilizado como un mecanismo de poder y control para perpetuar formas de dominación. Así, desde el lenguaje, se define una forma de ver el mundo, de relacionarse con las demás personas y de autopercepción, que coloca al hombre como referente único para comprender a la humanidad. Esto ha contribuido a invisibilizar a las mujeres y lo femenino en el lenguaje, propiciando una imagen desvalorizada y negativa de ellas, y generando situaciones de exclusión y discriminación perpetuadoras de este sistema de dominación. Como se afirma en la guía del lenguaje incluyente de Lillyam Rojas y Martha Eugenia Rojas, el lenguaje es la rueda de trasmisión de la cultura. Puesto que la cultura es sexista, el lenguaje tiene ese tinte. Eso es grave para la mujer, porque
lo que hace es dejarnos sumidas dentro de un contexto de masculinidad. El idioma es un patrimonio cultural también, y hay que defenderlo. Pero lo que no se puede defender es aquella parte que tiene implicaciones de desigualdad.
Sin embargo, es pertinente aceptar las dificultades que implica utilizar el lenguaje incluyente, dado que el idioma español se desarrolló en una cultura machista y por lo tanto desde una perspectiva androcéntrica, su estructura gramatical complejiza la posibilidad de, sin romper sus reglas u oscurecer los discursos, visibilizar a las mujeres y lo femenino. Por lo tanto, las estrategias deben ser cuidadosas y por supuesto van mucho más allá que el usar el femenino y el masculino alternativamente.
Las propuestas para el uso del lenguaje incluyente pueden ir, desde las más radicales, utilizando la @, la x o la letra e para incluir ambos femenino y masculino, a las palabras, incluso a las personas que no se identifican con ninguno de los géneros. Pero también existen manuales donde se pide a las personas que redactan el español, o traducen este idioma, un poco de reflexión y buena voluntad para tratar de evitar, en la medida de lo posible y sin violentar el idioma, el uso de términos o expresiones sexistas discriminatorias para las mujeres.
Ya que como bien dice Yadira Calvo, “escribir en sí ya es una misión difícil, encima de eso hay que buscar que no nos ocul-
ten a las mujeres: hay un trabajo adicional que lo dificulta. No es sólo la lucha que supone decir algo que capte mi pensamiento, sino que, además, quede bien escrito y que yo pueda sentirme incluida dentro de ese lenguaje”: Yadira Calvo (Román, 13 febrero 2013, párr. 14-15).
Para mí no hay fórmulas perfectas, por lo tanto, procuro utilizar el femenino y el masculino de las palabras, por ejemplo, hablar de niños y niñas, pero también las palabras; infancias, ciudadanías, estudiantado, es decir los términos que nos incluyen a todos y todas. En una misma página puedo utilizar ambas estrategias, decidiendo cuál de ellas usar en base al contexto de lo escrito, lo que para nada recomendaría es masculinizar palabras donde incluso las reglas gramaticales más estrictas nos permiten feminizar, por ejemplo, podemos decir, gobernadora, abogada, directora, ingeniera, etc., sin violentar el idioma. Por lo tanto, utilizar en los títulos y nombramientos únicamente el masculino; es decir, llamar gobernador o ingeniero a una mujer que ostente este cargo o ese título no es más que un exagerado androcentrismo que encierra una profunda misoginia. Porque como bien dicen las autoras del manual arriba mencionado: “ninguna postura rígida puede solucionar satisfactoriamente el problema. Sólo pueden prosperar aquellas posturas flexibles que adapten a cada caso la expresión más conveniente”. Lo recomendable, finalmente, es buscar propuestas mesuradas, que no atenten contra las reglas más profundas del español pero que permitan la incorporación del cambio, sólo así podremos alcanzar soluciones permanentes en esta problemática.
El lenguaje inclusivo de género, su necesidad y dificultadesEl recinto inauguró la exposición temporal “Sueña: Misión 0030”
El escritor méxicano Xavier Velasco afirmó que antes de decidirse totalmente por la literatura, sentía que se estaba engañando.
“Hice otro tipo de chambas y cada vez que las hacía sentía que me estaba traicionando, básicamente era publicidad, guiones, otras cosas, pero me sentía realmente mal”, recuerda. Previo al inicio del milenio, ya había escrito una novela (Cecilia, 1993), varios ensayos y muchísimos artículos periodísticos, pero seguía pensando que algo no iba bien.
“Yo decía: ‘a esto no le doy ni el 15 por ciento de mi alma y de mi persona, y cuando escribo doy el 100. ¡Caramba!, dando el 100 de alguna manera tiene que irme mejor que dando el 15’. Es esa sensación de decir ‘estoy tirando el tiempo, me estoy vendiendo por poco, además’. Es porque no tienes la seguridad, porque finalmente, ya sea para escribir o para cualquier cosa que vayas a hacer, uno tiene que confiar en sí mismo. Si no confías, no sirve”, agregó.
Este año, Velasco festeja dos décadas de la publicación de su celebrada Diablo guardián, novela que fue galardonada el mismo año de su publicación con el Premio Alfaguara y el trabajo que lo convenció de que para dedicarse a escribir tenía que dejarlo todo.
“La escribía, pero no la escribía con constancia, llegué tres veces a la página 60. Y mandé todo al diablo, después volví a empezar, pero me di cuenta de que no podía hacerlo así. Yo sé que hay señores que tienen dos familias, yo no podría. Yo no puedo tener un trabajo escribiendo y un trabajo en publicidad, no puedo. Me di cuenta que tenía que dejar todo y meterme sólo a una cosa”.
También autor de crónicas y relatos, Velasco considera el acto de escribir como ese amor cándido que aparece en sus novelas.
“Es algo que tienes que tomar muy en serio. Yo diría que se tiene que tomar como un adolescente toma el primer amor: con esta clase de entusiasmo y pensando todo el día y toda la noche en eso. Es la pri-
mera prioridad de tu vida. Hay gente que dice: ‘es que no logro escribir, es que no me doy el tiempo’. Es que ese es el punto, tienes que tomarlo tan en serio que te das el tiempo, no hay otra manera, no es a ratitos, es como el amor, el amor no es a ratitos”.
Enamorado de la música, las motocicletas y la adrenalina, el autor comenzó a escribir desde niño, casi como un vicio secreto, y antes de agarrar la pluma con seriedad intentó estudiar Ciencias Políticas y Literatura; ya como
adolescente escribió artículos y columnas aquí y allá, algunas con el título de Deshoras y penumbras (1995 - 2000), Epistolario (2000 - 2004), El funámbulo errante (2000 - 2003) y Pronóstico del clímax (desde 2004).
Ocupado con la vida adolescente en descontrol, los trabajos que le daban para vivir pero no para dedicarse a escribir, Velasco llevaba 15 años intentando Diablo guardián. Un día, las cosas cambiaron y decidió pedir un préstamo. “Cuando me dan el primer cheque, siento como que, ahora, aparte de escritor frustrado, voy a ser estafador consumado, voy a quedarme con este dinero, ¿y qué hago?”.
“Yo tenía un libro, Luna llena de las rocas , que salió en 2000, para 2003 ese libro había vendido 800 copias. Yo estaba debiendo el equivalente de más o menos 27 mil dólares, ¿cuántas copias tenía que vender? Según mis cuentas, tenía que vender 30 mil libros.
Pues yo dije: ‘voy a pagar de mis regalías’. Me la estaba jugando, es decir, tiene que haber un momento en tu vida en el que dices: ‘me la juego y voy con todo, por todo, si fracaso, por lo menos lo intenté’. Pero no voy a llegar a viejo diciéndole a los nietecitos: ‘mira, yo quería escribir, pero no lo logré porque no tuve…’, no,
no, no. Me la voy a jugar toda, total, si pierdo completamente, pues a ver qué hago”, dice.
El dinero se lo había prestado Federico Patiño, un amigo de la familia que “creyó” en él. “No lo podía traicionar, como dicen, no podía dejar abajo a la gente que confía en mí. Cuando alguien confía en mí, cuando alguien apuesta por mí, automáticamente me vuelvo una persona muy responsable, y muy aplicada”.
Xavier Velasco sabe bien que ante todo, el escritor debe ser perseverante. “Me acuerdo que cuando trabajaba en otras cosas, decía: ‘no es posible, vienen y me dicen: oye, ayúdame con este trabajo’. Y siento como si me dijeran: ‘ayúdame a empujar mi coche’. OK, empujamos su coche, arranca, me despide con la mano, y se va, y yo me quedo ahí esperando mi camión. Digo: ‘¿cómo es posible? ¿Por qué no empujo mi propio coche? ¿Por qué esa cosa que a mí se me ocurrió no le doy más seriedad? Siempre nos vemos menos de lo que somos porque nos da miedo, nos falta un poco de argentinismo”, piensa.
Pero escribir es más que eso: “¿Quieres escribir? Bueno, es muy
fácil. Hazlo diario 30 años y vas a ver que mejoras. Tienes que tener esa idea de decir: ‘no sé cuándo voy a mejorar, pero voy a seguir haciéndolo y haciéndolo’. Cuando me dicen: ¿oye, pero es lo qué debo hacer?’ Mira, solamente hay un verbo aquí: persistir, persiste, solamente persiste, te digan lo que te digan, pase lo que pase, persiste. Si te dicen no sirves, no les hagas caso. Es creerlo, creerlo y quererlo, y estar dispuesto a no hacer otra cosa que eso. A jugártela por eso”.
Desde su éxito editorial, Velasco ha escrito otras seis novelas: Éste que ves , Puedo explicarlo todo , La edad de la punzada , Los años sabandijas , Entrega insensata y El último en morir . Ahora, trabaja en una novela policiaca y en una serie de televisión que escribe a cuatro manos con su esposa.
“Yo tengo, básicamente, dos triunfos en mi vida, que son los que me permiten vivir como vivo: uno es Diablo Guardian y el otro se llama Adriana Mojica, que es mi esposa. Haberla conocido a ella y haber llegado ella a mi vida, y yo a la suya, para mí es la consecución de todo lo que alguna vez quise, todo lo demás está bien, pero esos dos elementos es lo que yo siempre quise a toda hora”.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 30 de julio del 2023
Especialistas de EE.UU. realizan una operación de rescate urgente para librar de la extinción a las especies de coral de Florida debido al aumento de la temperatura en el mar Página 61
alrededor de los
la península
o muertos por el calentamiento de las aguas del océano hasta niveles sin precedentes. La amenaza medioambiental tuvo lugar en tan sólo dos semanas, según advirtieron expertos, preocupados porque la barrera coralina que está a mayores profundidades enfrente el mismo destino. (AFP)
Unión Africana emite ultimátum de 15 días a los militares golpistas de Níger
Recorta la ONU ayuda alimentaria a millones por crisis de financiamiento
Captura la Fiscalía de Colombia al hijo del presidente bajo cargos de corrupción
NIAMEY.- La Unión Africana (UA) emitió un ultimátum de 15 días a la junta de Níger para que restablezca el Gobierno democráticamente elegido del país, justo cuando los golpistas se reunieron con funcionarios de alto rango para discutir cómo dirigirían la nación, mientras Estados Unidos y la Unión Europea amenazaban con imponer sanciones al régimen.
Mohamed Bazoum, cuyo estado y el de sus ofi ciales sigue sin conocerse desde el derrocamiento del Gobierno, también debe ser liberado inmediata e incondicionalmente, dijo la UA.
De no hacerlo, el bloque se vería obligado a tomar “las medidas necesarias, incluidas medidas punitivas contra los autores”.
Tras su reunión del viernes, el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana manifestó su preocupación por el “alarmante resurgimiento” de golpes de Estado que socavan la democracia y la estabilidad en el continente y pidió a los soldados que “regresen inmediata e incondicionalmente a sus cuarteles y restablezcan la autoridad constitucional, en un plazo máximo de quince (15) días”.
El general Abdourahmane Tchiani, también conocido como Omar , al mando de la Guardia Presidencial desde el 2011, apareció en la televisión estatal el viernes para declararse como el nuevo líder de Níger.
Por su parte, el general de brigada Mohamed Toumba, uno de los militares que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum el miércoles, declaró a la televi-
sión estatal que la junta se reunió con funcionarios y les pidió que continuaran trabajando como de costumbre tras la suspensión de la Constitución. “Todo lo que haya que hacer se hará”, afirmó.
Mil500 soldados franceses y mil estadounidenses en Nigeria.
La población local está a la espera de lo que ocurra, y muchos siguen apoyando a Bazoum, que todavía no ha dimitido.
El jefe diplomático de la UE, Josep Borrell, dijo en un comunicado que el bloque “no reconoce ni reconocerá a las autoridades”. El presidente de Kenia, William Ruto, dijo que con este golpe, “África sufre un serio revés en su progreso democrático”.
Francia suspenderá la “ayuda para el desarrollo y el apoyo presupuestario”, anunció ayer el ministerio francés de Relaciones Exteriores. En Níger están desplegados actualmente mil 500 soldados franceses y mil estadounidenses.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, le aseguró el viernes telefónicamente a Bazoum, que cuenta con el “apoyo inquebrantable” de Washington.
(Agencias)
WASHINGTON.- Un juez federal de Florida desestimó ayer la demanda por difamación de Donald Trump contra la telemisora CNN , en la que el expresidente de Estados Unidos pedía a la cadena 475 millones de dólares por daños y perjuicios.
Singhal dijo que los comentarios de CNN no son difamatorias. (AP)
Trump criticó a la emisora televisiva de noticias por utilizar la expresión “la Gran Mentira” para referirse a sus acusaciones de que Joe Biden le había “robado” las elecciones presidenciales del 2020.
SEATTLE.- Un tiroteo en un estacionamiento en Seattle dejó cinco personas heridas, dos de ellas en estado crítico, dijo ayer el jefe de Policía de la ciudad.
El Departamento de Policía de Seattle respondió a un aviso de balacera en torno a las 21:00 horas en el bloque 9200 de Rainier Avenue South. El incidente comenzó en el estacionamiento de lo que antes se
conocía como King Donuts y se dirigió a un evento comunitario que se celebraba cerca, explicó el jefe de la Policía, Adrián Díaz, en el lugar de los hechos. “Sabemos que se dispararon docenas y docenas de balas”, afirmó Díaz, quien destacó que la Policía no estaba segura acerca del posible motivo.
“Tenemos que sacar las armas de las calles ahora mismo”, dijo el
Consideró que, con ella, CNN intentaba “desprestigiarle” y establecía comparaciones de él con Adolf Hitler y el nazismo.
El juez Raag Singhal -designado por Trump- desestimó la demanda, dictaminando que los comentarios de la cadena CNN no son difamatorios porque constituían una opinión.
“El uso por parte de CNN de la frase La Gran Mentira , en relación con los desafíos electorales de Trump no da lugar a
una inferencia plausible de que Trump abogue por la persecución y el genocidio de los judíos o de cualquier otro grupo de personas”, escribió Singhal.
“El Tribunal considera que las referencias nazis en el discurso político (realizado por cualquier “bando”) son aborrecibles y repugnantes. Pero la mala retórica no es difamación cuando no incluye declaraciones objetivamente falsas”, dijo.
(Agencias)
responsable policial, explicando que el número de balaceras en la ciudad ha fluctuado pero sigue siendo un problema.
El alcalde de Seattle, Bruce Harrell, dio las gracias a la comunidad y a los policías desplazados por colaborar para proteger a los residentes y calificó la violencia como una tragedia. (Agencias)
Alta temperatura del océano provoca situación catastrófica en mares de la península; Grecia bajo asedio
SUMMERLAND KEY.- El
Sur de Florida vive una catástrofe. Frente a las costas del archipiélago de los Cayos, decenas de científi cos trabajan contra reloj para rescatar los corales de los arrecifes, en peligro de muerte por el fuerte aumento de la temperatura del océano.
Desde hace dos semanas, empleados de organizaciones locales navegan cada día hasta los viveros que tienen instalados en el mar para recoger ejemplares de cada especie de coral antes de que sea demasiado tarde.
El objetivo es ponerlos a salvo en varios laboratorios de la región, donde se conservan en tanques con agua salada a una temperatura ideal para ellos.
Estos animales pueden vivir en aguas de entre 21 y 28.8ºC, explicó Alex Neufeld, coordinador tecnológico de la ONG Coral Restoration Fundation
Pero si el mar está demasiado caliente, los corales expulsan las zooxantelas, unas algas que viven en sus tejidos y les proporcionan alimento y energía, además de su color. Cuando eso ocurre, los corales se vuelven blancos, un síntoma de que su vida corre peligro si no cambian pronto sus condiciones.
En el Estrecho de Florida, las temperaturas del agua llevan días superando los 32ºC y el lunes alcanzaron incluso los 38.38ºC en la bahía de Manatee, un récord.
“El agua caliente no es buena para ningún organismo marino, ya sean corales, peces, langostas”, dijo Neufeld. “Así que corremos el riesgo de ver muertes masivas de peces, tortugas marinas, cosas por el estilo”.
NACIONES UNIDAS.- Naciones Unidas se ha visto obligada a reducir los alimentos, los pagos en efectivo y la asistencia a millones de personas en muchos países debido a una “paralizante crisis de financiamiento” que ha reducido las donaciones a casi la mitad mientras el hambre aguda alcanza niveles récord, dijo un alto funcionario.
Al menos 38 de los 86 países en los que opera el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya han sufrido recortes o los padecerán pronto, incluyendo Afganistán, Siria, Ye- men y África Occidental, explicó ayer Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, en una conferencia de prensa.
La agencia necesita 20 mil millones de dólares para repartir ayuda entre todos los que la necesitan, pero cuenta con disponer de entre 10 mil y 14 mil millones, que es lo mismo que ha recibido en los últimos años, agregó.
“Seguimos aspirando a eso, pero en lo que va de año hemos llegado apenas a la mitad, a unos 5 mil millones”, apuntó Skau.
Las necesidades humanitarias se “dispararon” en el 2021 y el 2022 debido a la pandemia del COVID-19 y a la guerra en Ucrania y sus impli-
La magnitud del blanqueamiento de corales y el hecho de que haya ocurrido tan pronto en el año, con gran parte del verano aún por llegar, son los mayores motivos de preocupación para los científicos.
“Es el peor episodio de blanqueamiento de corales que he visto”, añadió Neufeld. “Y creo que mucha gente estará de acuerdo en que tiene el potencial de ser el peor que los Cayos hayan experimentado jamás”.
El arrecife de Florida, uno de los más grandes del mundo, se extiende unos 580 kilómetros desde las islas Dry Tortugas, 110 km al Oeste de los Cayos, hasta la ensenada de St. Lucie, casi 200 km al Norte de Miami.
Su rol medioambiental es crucial ya que, además de ser el hábitat de numerosos animales marinos, forma una de las principales barreras de protección ante los huracanes y las marejadas ciclónicas.
En peligro ecosistema
En coincidencia, expertos advierten que el ecosistema en Grecia está “en peligro” después de que 50 mil hectáreas de bosques y cultivos se quemaron este mes, “el peor julio” en más de 10 años.
“El invierno fue seco y las lluvias de primavera insuficientes para mantener la humedad” en las raíces, explicó Charalambos Kontoes, ingeniero agrónomo del Observatorio de Atenas.
Grecia se ve afectada por un largo período de calor, fuertes vientos y sequías, condiciones climáticas “extremas que atizan
caciones globales. “Esas necesidades siguen creciendo, esos condicionantes siguen existiendo (...) pero la financiación se está agotando. Así que estamos viendo que 2024 (será) aún más calamitoso”, dijo.
“La mayor crisis alimentaria y de nutrición de la historia persiste hoy en día”, afirmó Skau. “Este año, 345 millones de personas siguen sufriendo inseguridad alimentaria aguda, mientras que cientos de millones de personas corren el riesgo de que el hambre empeore”.
Según Skau, los conflictos y la inseguridad siguen siendo los principales causantes del hambre severa en todo el mundo, además del cambio climático, los incesantes desastres, la persistente inflación en los alimentos y la creciente presión de deuda, todo ello en un escenario de desaceleración económica global.
El PMA está tratando de diversificar su base de financiación, dijo al tiempo que instó a los donantes tradicionales de la agencia a “dar un paso al frente y apoyarnos en estos momentos tan difícil”. Preguntado acerca de los motivos por los que se están reduciendo los fondos, Skau afirmó que son los donantes quienes deben responder a eso.
(Agencias)
los incendios”, señala Nikos Bokaris, presidente de la Unión Griega de Silvicultores.
El balance provisional de los incendios, sobre todo en Ática -región de Atenas- y en las islas turísticas de Rodas, Corfú o Eubea, asciende “a unas 50 mil hectáreas quemadas”, detalla Kontoes, subrayando que se trata del “peor julio” en 13 años. El jueves, el fuego
cerca de Volos (Centro-Este) afectó sobre todo los campos agrícolas.
Según el ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias, en el plazo de 10 días se registraron unos 660 inicios de incendios, en su mayoría rápidamente extinguidos.
Grecia sufre cada año incendios forestales, a menudo mortales, como en el 2007 en el Peloponeso y en Eubea (84 muertos) o en el
2018 en Mati, un balneario cerca de Atenas (103 muertos).
Hace dos años, los incendios, especialmente en Eubea, causaron durante el verano tres muertos y quemaron 130 mil hectáreas, entre ellas olivares y pinares que producen resina. Cientos de colmenas se esfumaron. Hasta la fecha, este año causaron cinco muertos. (Agencias)
BOGOTÁ.- Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue detenido ayer bajo los cargos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en un escándalo relacionado con la campaña presidencial, informó la Fiscalía.
El mandatario lamentó la noticia y aseguró que garantizará la independencia de la justicia.
“Como afirmé ante el Fiscal General no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso”, dijo.
“Han sido capturados por la Fiscalía mi hijo Nicolás y su exesposa Daysuris. Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel”, escribió Petro en Twitter, ahora X
“A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”, añadió.
El exdiputado por el departamento de Atlántico (Norte), de 37 años de edad, fue arrestado en la mañana al mismo tiempo que su exesposa Daysuris Vásquez.
La Fiscalía informó la detención del hijo del presidente “por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito” y de su expareja por “lavado de activos y violación de datos personales”.
“Los capturados serán puestos a disposición de un juez penal (...)
a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios”, agregó el ente investigador en un comunicado.
En una entrevista con la revista Semana en marzo, Vásquez dijo que Nicolás Petro se dio una vida de lujos en la ciudad de Barranquilla (Norte) con las grandes sumas de dinero que supuestamente recibió para la campaña electoral del actual mandatario.
Desde que estalló ese escándalo, que sacude al primer Gobierno izquierdista de Colombia, Petro niega la existencia de dineros de la mafi a en sus cuentas de la carrera presidencial. Él mismo pidió abrir una investigación contra su primogénito.
“A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda refl exionar sobre sus propios errores”, expresó el gobernante.
Hasta las revelaciones de Vásquez, Nicolás era diputado por el movimiento político del presidente, el Pacto Histórico, en Atlántico. Medios de comunicación publicaron sus extractos bancarios, muy superiores al salario de ese cargo. Entre sus gastos figuraban compras de joyas y ropa de lujo.
Allí y en toda la costa Caribe se convirtió en un hombre clave en las aspiraciones de su padre.
Esa era una región históricamente reacia a la izquierda, pero en el 2022 terminó catapultando a Petro a la presidencia. La exesposa lo acusó en mar-
zo de tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas, así como de recibir grandes sumas de dinero supuestamente destinadas a la campaña presi-
dencial del actual mandatario, pero que en realidad usó para darse una vida de lujos en la ciudad de Barranquilla. (Agencias)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz, en el marco del proyecto de Paz Total, para que contribuya a lograr la desmovilización de grupos armados ilegales.
Mancuso se encuentra recluido en una cárcel de Atlanta, desde donde ha hecho gestiones para ser enviado a Italia, tierra de sus ancestros, o permanecer en Estados Unidos, mientras los esfuerzos del Gobierno colombiano se han concentrado, sin éxito, en lograr su extradición a Colombia.
En los últimos meses ha comparecido ante la Justicia Especial de Paz (JEP), creada en el Acuerdo de Paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC- y el Estado colombiano, donde ha hecho revelaciones importantes sobre el contubernio entre la Fuerza Pública de este país y los paramilitares, con miras a ser admitido en ese tribunal, que podría otorgarle la libertad a cambio de contar la verdad y comprometerse a la reparación de sus víctimas.
Sin embargo, pese a que dijo cosas importantes, no ha revelado nombres de altos mandos militares que hubieran colaborado activamente para la realización de las masacres y otros crímenes cometidos por él como comandante
de esas fuerzas que bañaron en sangre este país. Tampoco, a pesar de que dijo que existían, identificó a políticos y empresarios que le hubieran brindado su apoyo.
El anuncio de Petro produjo un escándalo inmediato entre los mismos que estuvieron de acuer- do cuando el expresidente Álvaro Uribe nombró gestora de paz a Karina, una guerrillera de las FARC acusada de graves crímenes, sin que hubiera mediado su confesión ni la reparación de sus víctimas.
Muchos de los ahora escandalizados fueron fervientes admiradores de los paramilitares en sus épocas más sangrientas y aplaudieron que Mancuso y otros dos comandantes, sin haberse desmovilizado, acudieran al Congreso de la República, donde hablaron como salvadores de la patria. Álvaro Uribe, quien era el presidente, no tuvo ni una palabra de condena ante semejante atropello.
Solamente Gustavo Petro, entonces representante a la Cámara por Bogotá, pronunció un vehemente discurso de rechazo y acusó al presidente de la República de complacencia con los paramilitares.
A partir de ahí comenzó sus debates en el Congreso, que continuaría después como senador, sobre la parapolítica, que llevó a la cárcel a parlamentarios, funcionarios y políticos de los partidos que apoyaban
al presidente de la República. En la Corte Suprema de Justicia las investigaciones fueron dirigidas por el hoy ministro de Defensa.
El presidente Petro justificó así el nombramiento de Mancuso: “El proceso de paz entre el Gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado… aún no se sabe toda la verdad… muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados”.
El expresidente Uribe reaccionó de inmediato diciendo: “Estoy esperando las pruebas de la calumnia de Mancuso (tal vez refiriéndose a sus declaraciones ante la JEP)… Que el presidente lo nombre gestor de paz no importa, lo grave es que mienta y haya discriminación”. Esto último porque el presidente no le hizo , como él deseaba, el mismo nombramiento a Jorge 40, un excomandante paramilitar que se ha negado a contribuir con la verdad y que, tal vez precisamente por su silencio, sigue teniendo influencia política. Tanta, que su hijo fue nombrado representante de víctimas en el Gobierno anterior y actualmente, por elección popular, es representante a la Cámara por la circunscripción especial transitoria para la paz, surgida del acuerdo de paz con las FARC.
Tiembla el establecimiento y una puerta se abre para llegar a la verdad de esa época procelosa y ojalá alcanzar realmente la Paz Total.
Durante décadas se criticó al presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson por su tardía reacción ante el hundimiento del trasatlántico Lusitania en el 1915 por submarinos nazis, hecho en el cual murieron mil 198 personas, aplazando hasta el 1917 la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. El mandatario había prometido no involucrar a su país en el conflicto europeo. Finalmente lo hizo. El precio fueron 130 mil muertos. El desastre movilizó al Congreso que adoptó las leyes de neutralidad. Al revés, al tomar el poder en Rusia como resultado de la Revolución Bolchevique en el 1917, Vladimir I. Lenin se distanció de la coalición aliada y en Brest-Litovsk, en el 1918, negoció por separado la paz con Alemania. El precio impuesto
fue la anexión a Alemania y al Imperio Otomano de Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia que entonces formaban parte del Imperio Ruso.
Más ácida e históricamente justifi cada fue la crítica a Neville Chamberlain, primer ministro británico entre el 1937 y el 1940 que, conocedor de la masacre que significó la Primera Guerra Mundial, ante el ascenso y la agresividad del fascismo hitleriano, vaciló y al tratar de impedir la II Guerra Mundial, acudiendo a la “política de apaciguamiento” basada en concesiones a Adolf Hitler, lo cual condujo a ceder a reclamos territoriales y de otro tipo.
Debido a aquel enfoque, no hubo reacción ante el rearme alemán, la intromisión nazi en la guerra civil española en el 1936, tampoco ante el Anschluss, como se denominó a la anexión de Austria ni por el Pacto de Múnich en el 1938 mediante el cual Checoslovaquia fue desmembrada y en parte anexada a Alemania. Al conocer los términos del Pacto, Winston Churchill comentó: “Tuvo usted la oportunidad para elegir entre la humillación y la guerra, eligió la humillación y nos llevará a la guerra”. Así fue. En parte porque no se conoció el contenido de lo acordado, especialmente, el Protocolo Secreto, la izquierda fue más indulgente con Joseph Stalin ante su pacto de no
agresión con Alemania, conocido como Pacto Ribbentrop-Molotov, firmado en Moscú el 23 de agosto del 1939. Nueve días después Alemania invadió a Polonia dando inicio a la II Guerra Mundial.
También el expresidente Franklin D. Roosevelt, impedido de involucrar a Estados Unidos en la guerra debido a las leyes de neutralidad, soportó críticas por la demora en confrontar a Alemania en Europa. Omisión que subsanó con creces luego del ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre del mismo año.
Por último, en octubre del 1962, Nikita Jruzchov, puso fi n a la Crisis de los Misiles en Cuba, retirando el armamento atómico emplazado en la isla,
salvando a la humanidad del peligro de guerra nuclear. El error de Jruschov, no fue retirar los cohetes atómicos que desde Cuba apuntaban a los Estados Unidos, sino hacerlo a espaldas de las autoridades de la isla y sin exigir el levantamiento del bloqueo y garantías escritas. El objetivo de esta nota no es juzgar ni absolver a aquellos estadistas que, en circunstancias excepcionales, maniobraron hasta el límite de sus posibilidades para evitar la guerra, accediendo a ella cuando no quedó otra alternativa. En cada caso, la historia los ha colocado en el sitio que corresponde.
Los repudiados y olvidados son los que cedieron a la tentación de acudir a la violencia armada para lograr objetivos ilegítimos y cuyo desempeño prueba que la guerra no obedece a necesidades históricas, ni es fatalmente inevitable. Los hechos están a la vista.
La Policía francesa liberó a dos hombres que habían sido detenidos bajo la sospecha de haber violado en grupo a una turista mexicana cerca de la torre Eiffel, en París, anunció la Fiscalía ayer.
Los dos individuos habían sido detenidos el jueves en el marco de una investigación sobre la presunta violación de una turista mexicana en el Campo de Marte, el parque al pie del famoso monumento parisino.
“En el estado actual de la investigación, levantamos las dos detenciones”, dijo la Fiscalía. “La investigación está en curso”, añadió, sin dar más detalles.
Según el diario Le Parisien, la joven, de 27 años, fue víctima de un grupo de cinco varones. La Fiscalía no confirmó esta información.
(Agencias)
La Agencia Espacial Europea logró la reentrada asistida del satélite; la nave ingresó en la atmósfera terrestre el viernes
Un hombre de Kansas cuya hija de dos años murió tras pasar días sin comer cuando él perdía el conocimiento en estado de ebriedad fue condenado a casi 57 años en prisión.
La sentencia dictada el viernes era la máxima que podía imponerse después que Jeffrey Exon fuera declarado culpable en abril de cargos que incluían negligencia infantil con agravantes y homicidio en primer grado en la comisión de un delito grave, publicó el diario The Topeka Capital-Journal.
Exon, de 47 años y conocido por el nombre de James, llamó al número de emergencias 911 el 5 de enero de 2021, diciendo a un operador que su hija, Aurora Exon, había dejado de respirar. También indicó que recientemente había estado “muriéndose de hambre”.
(Agencias)
El satélite europeo Aeolus , que había llegado al final de su misión en órbita, regresó a la Tierra “con éxito” tras una maniobra sin precedentes para reducir al mínimo el riesgo de precipitación de desechos en tierra, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (AEE).
Este satélite de observación de la Tierra, lanzado en 2018 para medir los vientos, entró en la atmósfera de manera controlada, después de varios días de maniobras destinadas a bajar su órbita.
La nave, de poco más de una tonelada -que operaba a 320 km de altitud-, descendió progresivamente a 120 km, y luego entró en la atmósfera donde se desintegró, la noche del viernes.
Aeolus “entró con éxito en el corredor que se pretendía, sobre la Antártida, donde hay menos
Síguenos
población en el mundo”, declaró al AFP Benjamin Bastida, ingeniero encargado de los desechos espaciales de la AEE.
“Hemos aprendido mucho de este éxito y potencialmente podemos aplicar el mismo enfoque para algunos otros satélites al final de su vida útil, lanzados antes de que se implementaran las medidas de eliminación actuales”, aseguró.
El satélite fue diseñado a finales de los años 1990 y carecía de la potencia de propulsión requerida para controlar su caída, señaló el ingeniero.
La X del nuevo logotipo de Twitter ha llegado en las últimas horas a la aplicación para celulares, en una actualización de su app disponible desde ayer; Twitter ha reemplazado el icono del pajarito azul por una X blanca sobre fondo negro.
El cambio, que ya había llegado a la versión de escritorio, será visible desde ahora en las pantallas de millones de teléfonos inteligentes que tienen descargada la aplicación de la popular red social, una vez que la actualicen.
Casi en paralelo, la compañía
Las maniobras de asistencia controlada en la atmósfera son frecuentes para satélites recientes.
Los satélites y las partes de cohetes vuelven a caer a la Tierra aproximadamente una vez a la semana, y las piezas que sobreviven rara vez han causado daños, por lo que el riesgo de que Aeolus causara daño siempre fue pequeño. De hecho, la posibilidad de ser golpeado por un pedazo de escombros es tres veces menor que ser golpeado por un meteorito.
Esta reentrada asistida es sólo una parte del compromiso más amplio de la AEE con la seguridad y sostenibilidad a largo plazo de las actividades espaciales. Para 2030, todas las misiones de la AEE serán “neutrales en materia de desechos” gracias a la Carta de Cero Desechos, aseveró la entidad.
(Agencias)
propiedad de Musk terminó la instalación en lo alto de su sede de una gran X tras haber retirado el anterior logo del edificio. El propio empresario compartió en Twitter a primera hora de ayer dos videos en los que puede verse esa X iluminada al caer la noche.
Google está desarrollando y probando una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) Generativa, llamada Génesis, que ayudaría a escribir artículos y contenidos periodísticos, así lo dieron a conocer fuentes cercanas a Google
Un portavoz de la compañía dijo que Googleestaba en conversaciones con algunos medios de comunicación internacionales para explorar sistemas de IA que puedan contribuir a la elaboración de noticias.
Génesis se enfocaría en realizar tareas como proponer titulares o automatizar ciertas actividades rutinarias para liberar tiempo y que las y los periodistas puedan enfocarse en otras tareas más significativas.
Esto la convertiría en una especie de asistente personal para periodistas.
La plataforma ya habría presentado las ideas iniciales de su proyecto a representantes de The New York Times, The Washington Post y el propietario de The Wall Street Journal, News Corp, según el reporte del propio The New York Times.
Aunque las noticias generadas con IA podrían tener ventajas para los profesionales de la información, algunos especialistas señalan que su mal uso podría generar desinformación y dañar de forma irreversible a periódicos y sitios de noticias.
(Agencias)
Musk ha asegurado en los últimos días que el nuevo logotipo es más que un simple cambio de imagen y supone un primer paso hacia una transformación más amplia de la firma, por la que pagó 44 mil millones de dólares.
La elección de la X como nuevo logotipo fue explicada así por Musk en este último mensaje: “Twitter fue comprada por XCorp (su empresa) para garantizar la libertad de expresión y como un acelerador para X , la aplicación para todo”, señaló. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 30 de julio del 2023 Año 31 • No. 11099
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Se desploma una avioneta en Veracruz: fallece Daniel Flores, contratista de la refinería de Dos Bocas; viajaba hacia Toluca junto con dos pilotos / El presidente López Obrador supervisa avances del proyecto Agua Saludable para la Laguna; se beneficiará a nueve municipios del Norte del país / Violenta jornada en Morelos: siete muertos en tres ataques República 3 y 4
Frenan juicio en primer proceso contra Murillo Karam, por Ayotzinapa
República 2
Detienen a hijo del presidente de Colombia; lo acusan de lavar dinero
Internacional 62
Pumas y Cruz Azul dan la cara por México: avanzan en la Leagues Cup
Deportes 46
LOS restos humanos y materiales de una nave aérea que desapareció la noche del viernes fueron hallados ayer en zonas cercanas al puerto de Veracruz; entre los tripulantes se encontraba el director de la empresa Proyecta Industrial de México; hace unos meses participó en una presentación de la planta de refinación de hidrocarburos que la Federación construye en Paraíso, Tabasco.- (POR ESTO!)
LA Comisión Nacional del Agua informó que el proyecto beneficiará a 1.6 millones de habitantes en cinco municipios de Coahuila y cuatro en Durango. A la fecha registra un avance físico de 27.4 por ciento.- (POR ESTO!)
EN tres municipios morelenses ocurrieron los incidentes: en Jiutepec hubo cuatro decesos, en Cuernavaca hallaron dos personas sin vida, y en Tlaquiltenango apareció un cuerpo con huellas de tortura.- (Cuartoscuro)
La Trata de Personas priva de su dignidad a millones de seres en todo el mundo para explotación sexual, trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!
República 6 y 7