Quintana Roo


Dignidad, Identidad y Soberanía




Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 2 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11041
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 2 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11041
Se enfrentan elementos de la Sedena y civiles armados, en Río Indio, Othón P. Blanco; el choque dejó 3 muertos y un herido. Impacta en la capital, ejecución de abogado hallado en bolsas / Acusan nueva agresión de taxistas contra un chofer de Uber en la Zona Hotelera de Cancún; le destrozan la ventanilla del lado del conductor / Encuentran tres cadáveres en Bonfil, Benito Juárez
En el cateo a la propiedad se aseguraron, uniformes, pistolas y granadas.
EL intercambio de balas sucedió cuando los militares hacían un patrullaje de rutina sobre un camino costero que comunica a Mahahual con Pulticub; desde una casa de lujo se inició el ataque, donde fue detenido un individuo apodado “La Pelusa”.- (POR ESTO!)
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama 316 homicidios en el día 152 que va del año
476 decesos contabilizados en los primeros 248 días de Gobierno
Carece el Ayuntamiento de José Ma. Morelos de un tabulador de salarios, acusan Municipios 42
2.07 homicidios al día, en promedio
Comen en las banquetas empleados de hotel recién abierto en Isla Mujeres Municipios 36
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
297 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
3 muertes violentas ocurridas ayer
Obligan al Tribunal admitir demanda contra Fiscal Anticorrupción Ciudad 13
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México admitió a revisión la solicitud presentada por su par de Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC sobre una presunta denegación de derechos colectivos en Goodyear, en la ciudad de San Luis Potosí.
La Secretaría de Economía comunicó a la Oficina del Representante Comercial del país vecino del Norte la admisión de la solicitud de revisión recibida el 22 de mayo respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la instalación de Goodyear
La solicitud de revisión identifica presuntas violaciones a derechos colectivos por la negativa de la empresa de aplicar los términos más beneficiosos del contrato ley existente en la industria del hule.
La petición incluye la supuesta desinformación por parte de la empresa y el sindicato que anteriormente ostentaba el contrato colectivo de trabajo (CCT) res-
La sucursal potosina está en proceso de investigación. (POR ESTO!)
pecto a la existencia de un contrato ley; así como la omisión de sancionar a los responsables de interferir u obstruir la consulta de legitimación del CCT realizada
el pasado 23 de abril. Respecto al último punto, cabe señalar que la consulta fue suspendida por la autoridad laboral debido al robo de una urna con los
votos de la jornada, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República y se encuentra en proceso de investigación.
El procedimiento de legitimación se repuso el pasado 8 de mayo, resultando en la terminación del CCT por el rechazo mayoritario de los trabajadores de Goodyear
A partir de la admisión de esta solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con un plazo de 35 días para investigar y emitir una determinación al respecto.
“De este modo, el Gobierno de México reitera su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, finalizaron. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) informó que, a la fecha, no ha promovido o iniciado ningún procedimiento de huelga para activar un paro de labores en Volaris “Por ello, condena toda acción dirigida a crear confusión y generar incertidumbre entre los trabajadores de la industria y los miles de usuarios que se transportan día a día a través de este medio de transporte”, indicó el sindicato, en un comunicado. Varios trabajadores de Volaris están convocando a un paro de labores hoy para manifestar su inconformidad con algunas condiciones laborales y con el sindicato que los representa, el STIA.
El STIA cuenta con la titularidad del Contrato Colectivo de Volaris, el cual se encuentra legitimado con una aprobación del 89% de los trabajadores y con una revisión integral consultada en noviembre de 2022 que contó con un 87% de aprobación, de acuerdo con el comunicado. (Agencias)
El Sindicato indicó que no realiza actos fuera de la ley. (POR ESTO!)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que su Gobierno logró el miércoles un “buen acuerdo” con Grupo México para recuperar alrededor de 180 kilómetros de vías férreas y ramales en el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos de Ferrosur, en Veracruz para consolidar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México, porque se decidió de conformidad con un decreto recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuantepec y se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión”, subrayó el mandatario federal ayer durante su conferencia de prensa matutina desde Tamaulipas, en las instalaciones de la Primera Región Naval.
“Creo que es benéfico. Es un asunto de seguridad nacional. Ayer decía que nosotros no nos metemos en las confrontaciones internacionales de potencias, pero queremos mantener intacto, íntegro nuestro territorio, nuestra soberanía”, añadió.
De la misma forma, López Obrador explicó que, a cambio de la entrega voluntaria del tramo del Istmo, el Gobierno federal accedió a ampliar a ocho años una concesión ferroviaria a Grupo México.
“Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión y en el tramo del Istmo hacia Veracruz se amplía la concesión a ocho años, no se paga, sino que se les amplía su concesión por ceder el tramo del Istmo. Ayer (miércoles) era el último día para llegar al acuerdo”, señaló.
Asimismo, López Obrador con-
firmó que con el acuerdo también se logró que la empresa, en una de sus subsidiarias, retire una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya, lo que calificó el mandatario como un “arreglo muy favorable”.
“Yo estoy muy contento porque es el rescate de una vía del ferrocarril en una región estratégica, regresa a la nación bien”, dijo el Presidente.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que se pidió una opinión al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), que determinó un total de 836 millones 894 mil pesos de avalúo por el tramo del Istmo hacia Veracruz.
“Se dividió entre el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión de periodo de vigencia de ocho años”, refirió.
Reveló que se convino el pago de una cuota de derecho de paso a los trenes de Grupo México que utilicen el tramo reincorporado a la nación; será de 4 pesos con 10 centavos por vagón y 8 pesos con 15 centavos por las locomotoras.
El Secretario de Gobernación relató que este miércoles por la noche, a las 19:00 horas, representantes de la empresa Ferrosur y de las secretarías de Marina, Hacienda y Gobernación firmaron el convenio.
Grupo México mantiene “íntegros” derechos de paso
A través de un comunicado, Grupo México confirmó que el acuerdo suscrito con el Gobierno federal
tras la ocupación de los tramos ferroviarios de Ferrosur consiste en la ampliación de la vigencia de su concesión por un plazo adicional de ocho años, es decir, que la concesión programada para expirar en 2048, se extenderá hasta el año 2056.
La compañía, propiedad del empresario Germán Larrea, aclaró en un comunicado que Ferrosur conserva “íntegros” sus derechos de paso por los tramos comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán y en el tramo ferroviario de Medias Aguas a Salina Cruz. (Redacción POR ESTO!)
ALTAMIRA, Tamps.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en sociedad con la empresa particular New Fortress Energy, construyen de dos plantas de licuefacción, una en tierra y otra en alta mar, que generaron empleos y desarrollo en Altamira, Tamaulipas.
“Estuvimos evaluando un programa que ya se está realizando en el mar, a 16 kilómetros de la costa, una empresa que se asoció con la CFE para poner una plataforma con equipos especiales y congelar el gas para en barcos especiales llevarlo a Europa”, dijo el mandatario federal al encabezar la supervisión de los avances de la implementación del programa IMSS-Bienestar, en este municipio, cuna del compositor José del Refugio “Cuco” Sánchez.
Luego en un video de CFE publicado en las redes sociales, se explica que los ingresos para la
Comisión por este proyecto serán de aproximadamente 5 mil 730 millones de dólares durante los 15 años que dura el contrato.
Ahí se explica que la CFE comprará el gas licuado a Estados Unidos y lo transportará a través del gasoducto Brownsville Pipeline para su exportación a México.
En ese sentido, CFE Energía lo transportará por el gasoducto Sur Texas-Tuxpan y lo venderá a la planta de New Fortress.
A finales de julio comenzarán las primeras pruebas e iniciará la producción y exportación de gas natural licuado en agosto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió ayer una recomendación en la que se determinó que existió abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza, así como agresiones directas con arma de fuego contra el actor Octavio Ocaña.
La recomendación emitida por la CNDH señala que los policías que acudieron al lugar dispararon tres veces contra el vehículo del actor y lo persiguieron, chocando contra su camioneta, lo que provocó que perdiera el control de la unidad.
Además, se concluyó que uno de los policías fue el que disparó directamente contra la camioneta que conducía Ocaña. La familia del actor realiza diversas pruebas para demostrar que éste fue asesinado y no murió por accidente ni por suicidio.
Un peritaje independiente realizado por la familia confirmó que el actor fue sometido y ejecutado.
El abogado de la familia, Francisco Hernández, indicó que, tras in-
vestigaciones de peritos de la CNDH emitió una recomendación por la violación de los derechos humanos del actor y sus acompañantes.
Detalló que entre las violaciones detectadas se encuentran al debido proceso, la certeza jurídica así como el derecho a la vida.
La versión oficial ofrecida por la Fiscalía mexiquense aseguraba que Ocaña portaba un arma de fuego cuando policías de Cuautitlán Izcalli le marcaron el alto y que al intentar evadirlos chocó sobre la Chamapa-Lechería, impacto por el cual se disparó de manera accidental en la cabeza y murió.
Sin embargo, el nuevo análisis pericial concluyó que el joven de 22 años “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.
Respecto a los impactos de bala en la camioneta en la que viajaba el perito determinó que se realizaron con un calibre superior a la pistola calibre .380 implicada en los hechos.
El informe concluía que Octavio
Ocaña fue bajado de la unidad y sometido en el piso con la cara hacia el lado derecho, para acto seguido, recibir un disparo en el cráneo a una distancia de poco más de un metro.
“Es lesionado por un proyectil disparado al exterior del vehículo cuando se encontraba en posición decúbito ventral con su cabeza lateralizada hacia la derecha y sobre un costado de la carpeta asfáltica”, dice el peritaje.
Octavio Ocaña, famoso por su papel de Benito Rivers en la serie Vecinos, murió la tarde del 29 de octubre de 2021 a consecuencia de un disparo en la cabeza y tras chocar al ser perseguido por policías de Cuautitlán Izcalli.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México el joven de 22 años aceleró la marcha cuando policías de Cuautitlán Izcalli le marcaron el alto por conducir con un arma de fuego en la mano, hecho que había sido reportado al 911. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía capitalina anunció ayer la detención de una joven, porra del CCH Vallejo, como responsable del feminicidio de Patzy Jimena, alumna del Bachilleres Número 2, que murió luego que un petardo que arrojaron los porros rivales cayera cerca de ella y el impacto le causó un traumatismo craneoencefálico.
Yessica Alejandra es investigada por el delito de feminicidio, pues es señalada como la responsable de asesinar a Patzy, gracias a las imágenes en las cámaras de vigilancia del Bachilleres Número 2. Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patzy Jimena, se derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH
y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
La noche del lunes 22 de mayo, Patzy Jimena Hernández falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Jalisco, a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), informó ayer que los restos hallados en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, en un cruce de información preliminar, coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes desaparecidos en el municipio.
En un comunicado, la Fiscalía del Estado señaló que ha informado a los familiares de los ocho jóvenes reportados como desaparecidos.
“Estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”, señaló.
Asimismo, la Fiscalía indicó que diversas instituciones continúan con las labores de extracción de los indicios en la zona del hallazgo, a pesar de las “condiciones complejas por la profundidad y la pendiente”.
La primera denuncia de la desaparición de los trabajadores del call center se presentó el martes 23 de mayo, cuando los familiares de los hermanos Itzel y Carlos David infor-
maron que desde el día anterior los dos jóvenes habían desaparecido.
Después se sumaron los reportes de la desaparición de Jesús, Arturo, Carlos Benjamín, Mayra y Jorge quienes ya no regresaron a sus hogares después de presentarse a trabajar en un inmueble ubicado en la colonia Jardines Vallarta, en el municipio de Zapopan, el cual posteriormente fue cateado.
Ayer, la Fiscalía de Jalisco informó sobre la desaparición de Juan Antonio, de 34 años, caso que inicialmente señalaron que podría estar relacionado con la desaparición de los siete jóvenes desaparecidos.
El pasado 27 de mayo, la Fiscalía informó que llevó a cabo un cateo a una finca que operaba como call center, ubicada en calle Víctor Hugo, de la colonia Jardines Vallarta, la cual no contaba con licencia de funcionamiento o de giro comercial.
Asimismo, informaron que se identificó la identidad del dueño del sitio, Francisco Javier “N”, quien señaló que el inmueble estaba en renta desde noviembre de 2022.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió 18 mil 974 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y abril de este año, un aumento interanual del 10.1% respecto al mismo periodo del año anterior, informó ayer el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022.
En contraste, la remesa promedio individual entre enero y abril pasado fue de 382 dólares, inferior a los 383 dólares del mismo periodo de 2022.
Pero el número de operaciones en este mismo lapso creció un 10.24% al pasar a 49.63 millones desde una cifra previa de 45.02 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en abril, México captó 5 mil 3 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 6.3%.
El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, con 36 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al
exterior remesas por valor de 410 millones de dólares durante los primeros cuatro meses de 2023, un aumento anual del 6.7%.
En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4% respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
De acuerdo con el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.
Las remesas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.
El país está en “desinflación”
De la misma forma, el Banco de México (Banxico) afirmó ayer que el país ha iniciado una etapa de “desinflación”, aunque reconoce que persiste un panorama “incierto y complejo”, según reveló un
informe de su Junta de Gobierno. En ese sentido, el banco central “consideró que se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado. Sin embargo, juzgó que estas siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, y que el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo”.
Pese a reconocer el descenso de la inflación, los miembros del organismo autónomo coincidieron en que “el balance de riesgos respecto
de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”.
La minuta corresponde a la reunión del 18 de mayo, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios la tasa de interés en un 11.25 % récord, con lo que rompió con 15 incrementos consecutivos ante la inflación general, que descendió en abril a 6.25 %, su menor nivel desde octubre de 2021.
Los miembros anticiparon el fin del ciclo alcista de los tipos de
interés, pero matizaron “que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”.
“Es prudente comunicar que se mantendrá una postura monetaria restrictiva el tiempo que sea necesario para garantizar la convergencia de la inflación a la meta”, avisó uno de los integrantes no identificado.
Durante la sesión, Banxico previó ahora que la inflación general promedie un 4.7% anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.8%.
Mientras que para el cierre de 2024, el Banco Central mantuvo la expectativa en 3.1%, cercana a su meta de una tasa del 3%.
Pese a la disminución, la Junta de Gobierno del Banco de México “estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.
Sobre la economía mexicana, el banco central destacó el crecimiento “mayor al anticipado” del producto interior bruto (PIB) de México, que subió un 3.7% interanual y un 1% trimestral.
“La mayoría consideró que ante un entorno externo complejo la economía mexicana ha mostrado resiliencia”, resaltó la minuta. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, hizo ayer un llamado a los actores políticos a “cumplir con la ley y actuar con prudencia y responsabilidad” en las elecciones de 2023 en Coahuila y el Estado de México que se realizarán este domingo 4 de junio, a fin de esperar los resultados que de forma preliminar dará a conocer el Conteo Rápido.
“Las consejeras y los consejeros hacemos un llamado a los actores políticos a cumplir con la ley y actuar con prudencia y responsabilidad. Esto implica esperar el veredicto de las y los ciudadanos en las urnas, el cual será dado a conocer por cada instituto electoral local, de forma preliminar, con el conteo rápido y, posteriormente, los resultados definitivos serán el resultado de los cómputos distritales”, dijo la Consejera Presidenta.
Al leer un pronunciamiento en nombre de los consejeros del INE, Taddei exhortó a la tranquilidad, mientras que los consejeros aclararon que las declinaciones a favor de un candidato en Coahuila no tienen ningún efecto jurídico y depende de la ciudanía el que manifieste por quién quiere votar.
A su vez, la consejera Dania Ravel explicó que la Comisión de Quejas estará al pendiente para actuar inmediatamente ante casos
donde políticos llamen a votar a favor de algún candidato.
“Quisiera reforzar esta idea de que en estos días se requiere de un silencio institucional y político para que la ciudadanía pueda pensar su voto, informarse (…) y poder emitir un voto informado. Estas restricciones alcanzan a las redes sociales, alcanzan a los servidores públicos que tiene redes sociales e instituciones”, manifestó.
En conferencia de prensa, los consejeros del INE garantizaron que coahuilenses y mexiquenses podrán ejercer su voto gracias a la coordinación de las diferentes autoridades electorales y de seguridad pública.
De la misma forma, el INE aprobó los conteos rápidos para las elecciones de 2023 en Edomex y Coahuila, a fin de que los ciudadanos puedan conocer el mismo domingo 4 de junio las tendencias de la votación para las gubernaturas.
Los resultados definitivos de las elecciones estatales para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se darán a conocer una vez que hayan concluidos los cómputos de los Organismos Públicos Locales, indicaron. (Redacción POR ESTO!)
Chis.- Después de ocho días de intensos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, aproximadamente mil 500 agentes militares han tomado el control del municipio de Frontera Comalapa, situado en la frontera con Guatemala.
Durante la semana pasada, varias comunidades del mencionado municipio se convirtieron en escenario de balaceras y bloqueos protagonizados por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa, según fuentes de seguridad. Estos enfrentamientos provocaron el desplazamiento de al menos 3 mil habitantes que buscaron refugio en zonas más seguras como el ejido Josefa Ortiz
La llegada de las fuerzas militares ha generado una sensación de alivio entre los habitantes de Frontera Comalapa, quienes han estado viviendo momentos de gran incertidumbre y temor debido a los enfrentamientos armados.
Hasta el momento, aproximadamente 600 pobladores del ejido Nueva Independencia , conocido como Lajerío , perteneciente al municipio de Frontera Comalapa, Pablo L. Sudar, Lázaro Cárdenas y Candelaria han regresado a sus hogares. Algunas familias retornaron completas, mientras que otras, por temor, dejaron a sus hijos al cuidado de otros familiares.
Durante una reunión con los pobladores en el kiosco del parque del ejido Nueva Independencia, el general a cargo del Ejército Militar informó sobre el descubrimiento de artefactos explosivos artesanales. Les solicitó a los pobladores
DE VUELTA
600
Pobladores han regresado a sus hogares gracias al apoyo de la autoridad.
verificar sus viviendas, ya que los militares no pueden ingresar sin autorización. Les pidió que, en caso de detectar algo sospechoso, lo informen a las autoridades para garantizar la seguridad de los habitantes.
En medio de la reunión, una pobladora levantó la voz y expresó su preocupación: “Andrés Manuel López Obrador dijo ‘abrazos, no balazos’, pero nosotros no estamos recibiendo los abrazos. Hay bebés, familias completas que huyeron en la noche y no tenemos necesidad de andar así. Exigimos como pobladores que los militares se establezcan en el lugar, porque queremos seguridad”.
Ante esto María Pérez, habitante del municipio, relató a este medio, cómo tuvo que abandonar su casa debido a los enfrentamientos: “Estábamos encerrados y no vimos de dónde venían los hombres armados. Ahora lo que queremos es paz, no tenemos porqué salir de nuestra casa, ya estamos hallados”, afirmó.
Arlindo López, otro poblador del ejido Nueva Independencia, expresó que por ahora se siente tranquilo con la llegada de la Guardia Nacional.
(Agencias)
Guillermo prendió fuego a su pareja sentimental. (POR ESTO!)
CHIAPAS.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó el miércoles que fue detenido Guillermo “N”, acusado del feminicidio de Guadalupe, quien murió tras ser quemada con gasolina al interior de su casa en el municipio de Tonalá. El hombre fue detenido por policías de investigación y puesto a disposición de las autoridades para que se defina su situación jurídica en las próximas horas, detalló la Fiscalía en un comunicado.
MICHOACÁN.- Ayer, choferes de transporte público se manifestaron contra la nueva ley de movilidad en el municipio de Morelia, del Estado de Michoacán.
La marcha de los transportistas dio inicio en las inmediaciones del Ayuntamiento y el Poder Legislativo, para mostrar su inconformidad ante la implementación de la nueva Ley de Movilidad.
Sin embargo, autoridades locales lanzaron gases lacrimógenos y agredieron a los transportistas con la finalidad de impedir que se acercaran a instalaciones de Gobierno.
Por su parte, este jueves se espera que la LXXV Legislatura apruebe la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán.
Ante ello, los trabajadores del volante dicen que es en su perjui-
Guillermo “N” es acusado de rociar gasolina a su pareja Guadalupe, de 30 años de edad, en su domicilio ubicado en el rancho El Paraíso, el pasado 27 de mayo.
De acuerdo con versiones de los vecinos, el agresor quemó viva a la mujer, quien era su pareja, y fueron los habitantes de las casas cercanas quienes intentaron ayudar a la víctima y llamaron al número de emergencias para que fuera trasladada a un hospital.
Agentes de la Policía de In-
vestigación acudieron al Hospital Juan C. Corzo , de Tonalá, Chiapas, donde Guadalupe falleció a causa de las quemaduras de segundo y tercer grado presuntamente infligidas por su pareja. Según cifras del Observatorio Feminista contra la Violencia hacia la Mujer en Chiapas, durante el 2022 se registraron 172 muertes violentas de mujeres, de las cuales 40 fueron feminicidios y 19 posible feminicidio.
(Agecnias)
cio y que obedece a instrucciones del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien, señalan, “beneficia a amistades”.
“Nos darán el golpe con el argumento de que están a favor de la modernidad, la movilidad y la seguridad, pero el verdadero objetivo de su posición entreguista con la promulgación de esta ley”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que desde ayer la tercera onda de calor ocasionará ambiente de cálido a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en 12 Estados del país.
La dependencia señaló que Yucatán y Campeche están entre los Estados afectados, así como las Entidades de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Asimismo, indicó que se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos y Nuevo León.
Las temperaturas de 30 a 35 grados Célsius se presentarán en Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Ante la tercera ola de calor, Conagua destaca algunas medidas para que la población no resulte afectada por la onda de calor en México, entre ellas, tomar agua abundante, atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, y estar pendiente de indicaciones del sector Salud.
Lluvias y ciclones
Ayer arrancó formalmente la temporada de ciclones tropicales
2023, en el Océano Atlántico, informó Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Hoy inicia de manera oficial la #TemporadaDeLluviasYCiclones 2023 en el océano Atlántico. De acuerdo con el #SMNmx, se prevé que pudieran ocurrir entre 10 y 16 #Ciclones, de los cuales algunos podrían impactar en tierra”, indicó el funcionario en su cuenta de Twitter
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostica una temporada más activa de lo habitual en el Pacífico, hasta 30 por ciento por arriba del
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha el programa prioritario Fertilizantes para el Bienestar en Durango, que beneficiará a más de 36 mil productores de 37 municipios de la Entidad.
Al dar el banderazo de arranque en el Centro de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDA), en el municipio Vicente Guerrero, el representante de Agricultura en Durango, Saúl Vargas Martínez, refrendó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar acciones para incrementar la producción de cultivos básicos como maíz, frijol y sistema milpa. Resaltó que la finalidad es evitar el abandono de los terrenos de siembra y contribuir al bienestar de las
promedio, que corresponde a 15 sistemas; mientras que en el Atlántico podrían ubicarse dentro del promedio: 14 sistemas, pudiendo ser hasta 10 por ciento por debajo.
Sin embargo, ello no significa que dichos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos del SMN, del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país.
Según la Conagua, en los últimos 50 años, se han formado mil 697 ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental y en el Atlántico Norte. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dio posesión a Javier Alonso Vega Dour, como nuevo director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), en sustitución de Ricardo Torres Muela. Es ingeniero en electrónica por el Instituto Tecnológico de Chihuahua; y maestro en administración pública, con especialidad en políticas públicas, política de ingreso y gasto público, por la Universidad Autónoma de Chihuahua. El titular de la SICT agradeció el trabajo desempeñado por Ricardo Torres Muela al frente de Seneam durante su gestión desde el 9 de mayo de 2022. En su trayectoria laboral, Javier Alonso Vega ocupó el cargo de director de Área Técnica en Seneam, de enero de 2021 a junio de 2022; ahí fue el titular del Diseño de las políticas públicas en materia de infraestructura y equipamiento tecnológico.
Sorteos celebrados el jueves 1 de junio de 2023
Bolsa garantizada próximo sorteo
familias rurales de la Entidad, pues son ellos quienes van a las parcelas a cosechar los alimentos que después llegan a la mesa de los mexicanos.
Destacó que este esfuerzo, realizado en conjunto con Petróleos Mexicanos (PEMEX), Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), avanza con pasos firmes y sobre el camino a la autosuficiencia alimentaria.
El funcionario acentuó que a través de la Dirección General de Suelos y Agua (DGSyA) de la Secretaría de Agricultura, encabezada por Areli Cerón Trejo, se han redoblado esfuerzos para hacer llegar los insumos a las parcelas de los productores de pequeña y mediana escala de Durango.
(Agencias)
Implementó el programa de Modernización Tecnológica Aeronáutica de la institución, que atiende los requerimientos internacionales descritos en el Plan de Navegación Aérea.
En ese mismo lapso de tiempo asesoró a personal de la Sedena para definir el equipamiento tecnológico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los aeropuertos de Tulum y Tepic; dirigió al grupo de ingenieros que diseñaron las especificaciones técnicas de la gama de equipamiento para el AIFA. Participó directamente en la planeación estratégica de las políticas públicas en las que Seneam se rige para garantizar la correcta operación de toda la infraestructura tecnológica aérea que se utiliza en el servicio de control de tránsito aéreo, telecomunicaciones, navegación y meteorología aeronáutica basados en la normatividad nacional e internacional. De enero a diciembre de 2020, Vega Dour fue supervisor de Seneam. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Juan “N”, de 41 años, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México por el intento del robo de un cajero automático de Banco Azteca usando un tubo de metal.
Cámaras de seguridad captaron al ladrón intentando sacar dinero del cajero con un tubo para desprender la tapa de la caja fuerte. Se desconoce si el detenido llevaba consigo dinero en efectivo obtenido de su intento de saqueo.
(Redacción POR ESTO!)
Protección Civil de Nuevo León auxilió a un migrante que escaló la columna de una bodega de refrescos para después colgarse del techo después dejarse caer de aproximadamente seis metros.
Porsche es una fábrica de automóviles de lujo que nació en Alemania. Pero, recientemente, anunció la salida al mercado de un modelo de bicicleta eléctrica que promete las mismas cualidades que garantizan a sus automóviles.
De acuerdo con la compañía, los nuevos modelos de bicicletas eléctricas de lujo estarán a la venta en unos 200 mil pesos mexicanos.
(Redacción POR ESTO!)
Con 15 balazos fueron acribillados, al interior de su camioneta, los dueños del puesto de licuachelas “Dolls Drinks” en Tepito en la Ciudad de México, presuntamente, por negarse a pagar el derecho de piso al crimen organizado.
Adrian El Pecas y su acompañante Odaly viajaban en una lujosa camioneta por las calles de la colonia Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero cuando los sicarios descargaron sus armas en contra del vehículo, en la esquina de Congreso de la Unión y Oriente 121, a una cuadra del Metro Talismán.
Ian Emmanuel González Santos, de Jalisco, es un niño genio que con solo 13 años de edad acaba de terminar una maestría y va por el doctorado; además, es un atleta de alto rendimiento Síguenos en nuetras
Con tan solo 13 años, Ian Emmanuel González Santos se ha convertido en el biólogo molecular más joven del mundo, luego de terminar una maestría en esta rama en una universidad mexicana. Y por si fuera poco también compite como atleta de alto rendimiento en atletismo.
Al igual que cualquier adolescente, Ian tiene aficiones y pasatiempos como el parkour, la música electrónica, es fanático de los videojuegos y es admirador del Bicho, Cristiano Ronaldo.
A los 18 meses de edad tenía el vocabulario de un adulto, a los tres años aprendió a leer, a los seis fue diagnosticado con alto coeficiente intelectual y a los nueve acreditó de una sola vez la educación primaria, la secundaria y la preparatoria para ingresar a la licenciatura de quí-
mico farmacéutico biólogo, en el campus de ciencias exactas de la Universidad de Guadalajara.
Desde muy pequeño, Ian comenzó a participar en concursos de química, donde ganaba siempre el primer o segundo lugar, por lo que decidió estudiar una carrera en donde estuvieran involucrados conocimientos de química, microbiología, hematología, biología, molecular.
Su madre, Sandra Santos, ha sido su cómplice para abrirle espacios educativos y buscó los apoyos necesarios para que pu-
diera cursar la maestría al mismo tiempo que la licenciatura.
A la par, Ian comenzó a entrenarse en 80 y 150 m planos en el atletismo y representó a Jalisco en competencias nacionales.
De la licenciatura y la maestría se graduó con honores, pero siempre le interesó hacer investigación científica. Recientemente, colabora con un académico de su campus en una investigación para buscar la manera de degradar el plástico PET mediante una bacteria.
La ambición de Ian por seguir aprendiendo no termina con la maestría, pues planea estudiar un doctorado para investigar todo lo relacionado con el envejecimiento celular prematuro y la prevención de enfermedades. Al momento ha recibido ofertas de universidades en Estados Unidos y España.
(Redacción POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron en una empresa en Santa Catarina, donde el hombre, que aún no ha sido identificado, se introdujo por razones que aún no han sido reveladas.
El sujeto subió una columna hasta el techo, de donde se colgó con ambos brazos e intentó desplazarse por las vigas que sostiene el techo de láminas. Al avanzar algunos metros, el hombre no pudo continuar su camino, quedando colgado del techo.
Empleados de la bodega intentaron auxiliar al hombre, donde colocaron varias bolsas que se encontraban en la empresa a manera de colchón para amortiguar la caída del sujeto, quien debido a que no soportó su propio peso, se dejó caer al suelo.
Los elementos de Protección Civil atendieron al hombre y requirieron la presencia de paramédicos para trasladarlo a un hospital.
De acuerdo con el reporte médico, el sujeto solo presentó varios golpes tras su caída y se desconoce el motivo por el que subió al techo.
(Redacción POR ESTO!)
Tras el asesinato, al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como peritos y agentes del Ministerio Público. Ante los hechos, la Fiscalía inició una investigación por el doble homicidio por disparo de arma de fuego contra quien o
quienes resulten responsables. Hay versiones que apuntan que Odaly, la mujer muerta en el ataque, no solo era socia del local, sino que también era sobrina de Pancho Cayagua, fundador de La Unión Tepito El establecimiento se popularizó en TikTok porque ofrece micheladas con gomitas, pero servidas en licuadoras de plástico de colores llamativos. En “Dolls Drinks” de Tepito se presentaron artistas como Bella Kath, Cazzu y hasta fue visitado por el cantante de regional mexicano Cristian Nodal. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de junio del 2023
Trabajadores del Estado se manifestaron ayer en el Palacio de Gobierno, pues su solicitud de incremento salarial del 10 por ciento ha sido ignorada por la Oficialía Mayor
CANCÚN.- Un hombre fue agredido a balazos, la tarde de ayer, por personas que se trasladaban a bordo de una camioneta y que llegaron hasta las calles de la Región 73. La víctima recibió un disparo en un hombro, ya que logró refugiarse en su vivienda.
Paramédicos que intentaron brindarle los primeros auxilios se reti-
raron, mencionando que la lesión no ponía en riesgo su vida.
Minutos antes de las 18:00 horas de ayer, a través del número de emergencias 911 reportaron que en la calle 20 con avenida CTM , en la Región mencionada, desde una camioneta, de la cual únicamente mencionaron que era color negro, el copiloto realizó varios disparos contra una persona.
El auxilio fue atendido por elementos de la Policía Quintana Roo, mismos que confirmaron que había una persona herida
CANCÚN .- Luego de la detención de cinco presuntos narcomenudistas ocurrida el pasado 31 de mayo en un fraccionamiento de la Región 252, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno llevaron a cabo un cateo en cuatro inmuebles, la noche de ayer. Las personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (FEAN) por delitos contra la salud.
Fue ayer por la noche cuando las autoridades acudieron hasta el fraccionamiento Vista Real, en la privada Monte Duver, para darle seguimiento a la carpeta de investigación iniciada por la captura de los detenidos e ingresaron a uno de los departamentos.
En el interior, elementos de la Policía De Investigación y peritos criminalistas llevaron a cabo una inspección, buscando indicios. El mismo procedimiento se llevó a cabo en tres inmuebles más, uno continuo y el resto en la planta alta.
Los uniformados trabajaron
a puerta cerrada durante un par de horas, mientras en el exterior, elementos de la Policía Quintana Roo y de la Secretaría de Marina ( Semar ) brindaron protección perimetral.
Los cuatro departamentos quedaron bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El pasado miércoles, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ), dio a conocer el arresto de cuatro hombres y una mujer, identificados como Alan “N”, Rodolfo “N”, Jonathan “N”, Angela “N” y Héctor “N”, a unos metros de donde ocurrió el cateo, donde los presuntos se repartían sustancias prohibidas.
Al ver que los uniformados se acercaban quisieron correr, pero fueron alcanzados, y al realizarles una revisión preventiva les encontraron 54 dosis de marihuana, por lo que fueron puestos a disposición de la FEAN por su presunta participación en delitos contra la salud.
(Redacción POR ESTO!)
de bala, por lo cual se requería una ambulancia.
Paramédicos de una unidad empresa privada acudieron para atender al habitante, al parecer trabajador de una obra en construcción, quien presentaba una herida de bala en uno de los hombros.
Al ser revisado se percataron que el proyectil había salido por la parte trasera, aparentemente sin ocasionar una lesión de consideración, por lo que le sugirieron atenderse con un médico; pero la víctima asustada prefirió quedar-
se en la vivienda.
De acuerdo con lo que el hombre mencionó a los uniformados, desconocía el motivo de la agresión.
Dijo no saber si los disparos eran contra la fachada del domicilio y le tocó una bala perdida, ya que refirió no tener problemas con nadie.
La camioneta fue buscada con dirección a la avenida José López Portillo y zonas cercanas, ya que testigos mencionaron el rumbo que había tomado, pero no lograron localizar a los responsables. (Redacción POR ESTO!)
TULUM.- Dos hombres, quienes al parecer se dedican a la venta de droga al menudeo, fueron detenidos al ser descubiertos por las autoridades, mismas que realizaban un recorrido preventivo sobre la carretea Tulum-Cobá. Entre sus pertenencias les encontraron dosis de marihuana y crack, por lo que fueron arrestados. A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), llevó a cabo la detención de dos hombres identificados como Eder “N”, de 35 años, y Manuel “N”, de 24 años. Uno de ellos, a bordo de una motocicleta y el otro a pie, sobre la orilla de la carretera, intercambiaban sustancias prohibidas, mismas que ocultaban en bolsas de plástico.
Al ser cuestionados sobre las actividades que realizaban cayeron en contradicciones, por lo cual les realizaron una revisión preventiva encontrándoles 23 dosis de marihuana y 16 de crack, empaquetadas para su venta al menudeo.
Enseguida los presuntos narcomenudistas fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (FEAN), junto con las sustancias prohibidas, en tanto, la motocicleta a bordo de una grúa fue llevada a un corralón.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- De manera trágica perdió la vida un hombre cuando circulaba a bordo de una motocicleta sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Región 110.
Al parecer, el conductor de un camión recolector de basura le hizo un corte de circulación al dar una vuelta entre el camellón que divide la vía, a unos metros del fraccionamiento Kusamil
El motociclista al exceder los límites de velocidad, pero con preferencia de paso, no logró frenar
impactándose en la caja. El golpe fue mortal.
Testigos lo reportaron al número de emergencias 911. Paramédicos de una ambulancia privada confirmaron el deceso de la persona, al parecer habitante de la zona, ya que a los pocos minutos sus familiares llegaron.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense y las unidades al corralón. El chofer quedó detenido hasta fincar responsabilidades.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Una familia de Monterrey denunció discriminación hacia su hijo autista por parte del Hotel Catalonia Grand, ubicado en Costa Mujeres, pues no le permitieron ingresar al kids club con el que cuenta el centro de hospedaje, sólo por su condición.
Erika Torres, madre del afectado, detalló que desde hace más de un año han visitado el hotel y nunca tuvieron ningún problema; sin embargo, este año fue diferente y no le permitieron realizar todas
las actividades al menor, dándole como excusa que los lineamientos habían cambiado, para después decirle que Homero, como se llama el niño, se había comportado de manera inapropiada.
“Quiero alzar la voz por mi hijo, estamos de viaje en dicho hotel, el año pasado fuimos a este mismo lugar y Homero disfrutó de las instalaciones, nosotros sabemos lo que conlleva tener un menor autista, pero el espectro que tiene mi hijo es bajo, es una falta a sus derechos
humanos que lo discriminen de esa manera”, aseguró la afectada.
La denunciante explicó que su hijo ya había ingresado al área, pero minutos después lo retiraron, porque según había tirado algunas cosas, algo que ella negó rotundamente, ya que lo estaban supervisando desde afuera tanto sus abuelos como sus tíos.
“Le dije al personal que no voy a permitir que diga algo que no es cierto de mi hijo porque lo conozco, afuera estaban sus abuelos, sus
CANCÚN.- Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis, enfermedad que afecta principalmente a los nervios y que en Quintana Roo tiene que ser atendida por neurólogos especialistas, en caso de haber un diagnóstico positivo.
A nivel mundial, la miastenia gravis tiene una tasa de prevalencia de 10 a 20 casos por cada 100 mil habitantes. En México se desconoce la prevalencia real de esta enfermedad autoinmune.
Son pocos los casos que se diagnostican en el municipio de Benito Juárez, pero cuando un paciente presenta un cuadro positivo se recomienda la visita a un especialista, que serían los médicos neurólogos, ya sea en consulta privada o en los hospitales de especialidades como el del Instituto del Seguro Social en la Región 510 o el Hospital General de Cancún.
Esta enfermedad autoinmune se caracteriza por la producción de redes de anticuerpos contra la producción de acetilcolina, sustancia
química que libera el nervio para activar el músculo, lo que bloquea la comunicación adecuada y provoca que el paciente presente fatiga extrema; los factores externos van desde padecer alguna otra enfermedad autoinmune como puede ser hipo e hipertiroidismo, lupus, artritis reumatoide, vitíligo, diabetes tipo 1, esclerosis múltiple, entre otras, o tener un familiar con el mismo padecimiento.
Es frecuente relacionarlo con un timoma, es decir, un tumor en el timo, órgano que se encarga de capacitar a los anticuerpos y que debería desaparecer aproximadamente a los 12 años, pero si se conserva se puede relacionar con la producción de estos anticuerpos que bloquean el funcionamiento adecuado del nervio y el músculo.
En México desafortunadamente no se tiene un registro; sin embargo, los especialistas se pueden guiar con las estadísticas mundiales que indican desde un 10 hasta 20 casos por cada 100 mil habitantes.
Desde el punto de vista clíni-
co hay varios tipos de miastenia gravis, pero la manera de hacerlo más sencillo para los pacientes es clasificarlo en dos principales tipos como son: gravis ocular, cuyas manifestaciones clínicas se originan en la caída de los párpados o en los músculos que mueven los ojos dando origen a diplopía o estrabismo.
Y también existe la miastenia gravis generalizada que afecta los músculos del cuerpo como las extremidades y sus síntomas se manifiestan como debilidad ya que la capacidad muscular va disminuyendo y perdiendo sensibilidad. El simple acto de abrir una lata o una puerta son extremadamente fatigantes para estos pacientes.
En cuanto a tratamientos se refiere, el más importante se trata de un medicamento que aumenta la cantidad de acetilcolina en la placa neuromuscular, ya que evita su degradación, se trata de la piridostigmina. En tipo generalizado son necesarios los inmunosupresores que bajan las excesivas defensas y permiten que trabaje
tíos, donde lo estábamos viendo y en ningún momento hizo eso (tirar las cosas del kids club), entonces a pesar de todo y del detalle de discriminación, entonces también me dicen mentiras, eso no lo voy a aceptar”, dijo la mujer.
Nadie se disculpó
Detalló que debido a la situación se retiró del hotel y se mostró preocupada por la manera en que fue discriminada, pues nadie se
disculpó por lo sucedido.
“Deseo de todo corazón que la sociedad avance en empatía, respeto e inclusión, eso es lo que pedimos nosotros y miles de familias, porque lo merecemos todos y que pronto se apruebe la ley que proteja a toda la comunidad autista, porque esto es algo que vivimos todos los días y ojalá puedan castigar al hotel, pues mi hijo realmente no hizo nada, tiene apenas cinco años”, finalizó.
(Ana Cirilo)La enfermedad causa debilidad y la caída de parpados. (POR ESTO!)
la acetilcolina y son tratamientos que se encuentran incluidos en el cuadro nacional de salud.
Fue descrita por primera vez en 1672 por Thomas Willis, médico y fisiólogo inglés. La miastenia gravis es sin duda la enfermedad autoinmune humana más estudiada y entendida, por lo que ha servido como modelo para aclarar los mecanismos de otras enfermedades autoinmunes.
El día 2 de junio se celebra el Día Internacional de la Miastenia,
con el objetivo de dar visibilidad y pedir el reconocimiento de una enfermedad con la que conviven 10 mil personas en nuestro país y casi un millón en todo el mundo. En caso de tener uno de los síntomas ya descritos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad hospitalaria o consultar directamente a un neurólogo, ya que aunque este mal no es curable, se cuenta con tratamientos para sobre llevar la enfermedad.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Luego que la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez diera a conocer que un taxista fue detenido en la Zona Hotelera de Cancún ayer, luego de ser acusado de presuntamente agredir a un conductor de Uber, los socios conductores de esta plataforma esperan que ahora sí se le dé un castigo ejemplar, y no sólo sean simulaciones.
De acuerdo con Águeda Esperilla, vocera de los socios conductores, ayer se cometieron dos agresiones contra los trabajadores de la plataforma, mientras que la Policía sólo está reportando una, pues detalló que quieren ocultar un hecho, en el que incluso saben que hubo un disparo.
“Hoy tuvimos dos agresiones en Zona Hotelera; la Policía está coludida, quieren encubrir un hecho porque hubo un disparo, se encontró el casquillo, en el vidrio del auto se ve también, pero eso no está siendo reportado. Nuestros compañeros ya fueron a presentar la denuncia, les dijeron que tenía que ser en la Zona Hotelera”, dijo en entrevista con Por Esto!
La vocera pidió que las autoridades dejen de hacer simulaciones, ya que las agresiones están regresando y no se las está atendiendo, por lo que el conflicto sigue escalando. Mientras tanto, los conductores de Uber ya se encuentran presentando las denuncias correspondientes, aunque no saben si prosperarán, tal y como ocurrió con las anteriormente presentadas, por las que no hubo ningún avance.
“Mis compañeros ya habían ido a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para presentar su denuncia, pero les dijeron que tenía que ser en la Zona Hotelera, por ello se trasladaron para allá; pero en verdad que es una total mafia. La Policía los está encubriendo, no es justo que todavía sigan pasando todos estos ataques”, explicó.
Esperilla consideró que la ficha que giró la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, en la que se desmiente la detonación de arma de fuego se debe a la presión de los propios taxistas, pero cuentan con pruebas de que sí fueron agredidos con un arma de fuego, lo que preocupa a todos los involucrados, pues la ley no está siendo transparente con los hechos y quieren confundir a la población, por lo que esperan que la verdad salga a la luz lo antes posible.
(Ana Cirilo)
Deben cobrar el saneamiento ambiental, mientras el PDU no respeta el medio ambiente
CANCÚN.- La implementación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) ha causado molestia en diversos sectores de la sociedad, siendo los hoteleros uno de los más inconformes con las edificaciones permitidas en la Pok Ta Pok, en la Zona Hotelera, lo que los obligó a enviarle una carta al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Además, los empresarios afirman que contemplan la posibilidad de ampararse contra el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) a los turistas, pues consideran incongruente que obliguen a los visitantes a pagar por el mejoramiento ambiental, si el Ayuntamiento de Benito Juárez está pensando edificar sin respetar el medio ambiente.
Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se dijo muy inconforme con este proyecto, el cual no tiene un sustento respecto a las medidas ambientales que se están proyectando, que pueden llevar a colapsar la Zona Hotelera.
“El Ayuntamiento actual alegó desconocer el proyecto y casualmente a los tres días dicen que van a apelar la decisión de dejar sin validez el PDU; no entiendo; si sabían o no sabían,
porque ¿qué van a apelar si no conocen el proyecto? Además, no es congruente que nos obliguen a cobrar algo que ellos no respetan”, aseveró.
El líder hotelero aseguró que espera que el Presidente pueda tomar en cuenta sus preocupaciones, ya que podría ser catastrófico para el turismo el sobreedificar dicha zona.
“Es un exhorto al Presidente a que cumpla su promesa de man-
tener las áreas verdes en la Zona Hotelera de Cancún; ojalá nos pueda tomar en cuenta, porque es un tema que todos sabemos lo que va a ocasionar; si se hace, ocasionaría la saturación en la zona turística más importante del país”, reiteró.
Cabe recordar que el cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental se aprobó primero para el municipio de Solidaridad en el 2017 y a partir del 2019 em-
pezó a cobrarse en Cancún, por lo que a partir de entonces todo turista que se hospeda en algún hotel de dichas ciudades debe pagar el 30 por ciento del valor de la UMA (lo que actualmente representa 31.12 pesos) por cuarto/noche ocupado durante toda su estancia en el destino, cifra que subirá con el aumento que fue aprobado por el Cabildo, del 40 por ciento.
(Ana Cirilo)...la Policía está coludida, quieren encubrir un hecho porque hubo un disparo”.ÁGUEDA
ESPERILLA VOCERA DE CHOFERES DE UBER
CHETUMAL.- Un grupo de trabajadores de diversos sindicatos realizaron una manifestación esta mañana en el Palacio de Gobierno, luego que sus peticiones de un incremento salarial del 10 por ciento han sido ignoradas por la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, y el anuncio del aumento se debe realizar en los próximos días. La manifestación se realizó la mañana de ayer, cuando los trabajadores integrantes de los sin-
dicatos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Sistema DIF, del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y del Congreso del Estado, quienes se encuentran en la Federación de Sindicatos al Servicio del Gobierno del Estado.
Los trabajadores acudieron en búsqueda de un diálogo con el Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Adrián Ruiz, pues señalaron que aunque ya han entregado
su pliego petitorio en el que pidieron un incremento del 10 por ciento directo al salario, no sólo no han tenido respuesta del funcionario, sino que tampoco se ha entablado algún tipo de diálogo.
Los inconformes intentaron acceder a la segunda planta del Palacio de Gobierno, en la zona donde se encuentran las oficinas del Oficial Mayor, pero elementos de la guardia, de la Policía Quintana Roo, les impidieron el paso y
CHETUMAL.- El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa recibió un revés, luego que una autoridad federal decretó que sí deben admitir e integrar la demanda interpuesta por Paula Cetina González contra la Fiscal Anticorrupción Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, por daño moral, en la que exige al Gobierno del Estado una reparación del daño moral del orden de los 70 millones de pesos, debido a que en la pasada Administración la procesaron por peculado, y después de permanecer en prisión, fue absuelta de dicho delito.
Paula Cetina González fue titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en la última etapa del sexenio de Roberto Borge Angulo, justo cuando la empresa Aguakan entregó a esa paraestatal más de mil millones
de pesos para ampliar la concesión y poder operar en el municipio de Solidaridad.
Durante el sexenio de Carlos Joaquín, la todavía fiscal, Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, integró una carpeta de investigación por el delito de peculado, por lo que Cetina González estuvo tres meses en prisión, de enero a marzo del 2018, y posteriormente estuvo siete meses en prisión domiciliaria y al concluir, un Magistrado confirmó una sentencia de tres años de prisión.
La exfuncionaria tramitó un amparo mediante el cual fue absuelta del delito, ya que se demostró que el dinero nunca estuvo en alguna de sus cuentas y fue directo de las cuentas de la paraestatal hacia las cuentas del Gobierno del Estado.
Después de ser absuelta, inter-
puso una demanda contra Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, el Magistrado Felipe de Jesús Solís Magaña, así como los Jueces Gonzalo Segovia Herrera y Eduardo del Valle García, y exigió al Gobierno del Estado, en aquel entonces el de Carlos Joaquín, 70 millones de pesos por reparación de daño moral.
Sin embargo, el Tribunal de Justicia Administrativa, que ahora preside el joaquinista Antonio Villalobos Carrillo, se negó a admitir la demanda y el Pleno la desechó.
Ahora, un Tribunal Colegiado Federal concedió un amparo directo a Cetina González, con el cual el Tribunal de Justicia Administrativa deberá investigar a Rosaura Villanueva Arzápalo por su actuación ilegal.
(Abraham Cohuó)cerraron los accesos.
El argumento fue que, según lo explicó una trabajadora de esa dependencia, el Oficial Mayor no se encontraba en el edificio y estaba dispuesto a entablar un diálogo con ellos, siempre y cuando se nombrara una comisión, que deberá acudir este viernes, a las 10:00 horas.
Los manifestantes se retiraron y señalaron que no cederán en sus pretensiones, pues buscan que
por primera vez en muchos años, la base trabajadora sindicalizada reciba un aumento en sus percepciones del 10 por ciento.
Tradicionalmente el 12 de junio, Día del Burócrata, el Gobierno de Quintana Roo anuncia de cuánto será el incremento salarial, pero en esta ocasión no se ha establecido una mesa de negociación entre los trabajadores y los representantes del Gobierno del Estado.
CANCÚN.- Desde exhibir a los deudores alimentarios hasta ayudar a las madres que sufren violencia vicaria, son las actividades que realizarán los colectivos feministas por el Día del Padre, ya que consideran que algunos no deben festejar ni presumir que son una buena figura paterna.
Cinthya Estrada, líder del “Colectivo Tulum”, detalló que estarán poniendo tendederos en varios puntos de la Entidad para dar a conocer a todos aquellos padres irresponsables, para que les dé un poco de vergüenza ser exhibidos de su falta de empatía con sus hijos.
“En distintos municipios del Estado se pondrán estos tendederos con las fotos de los deudores, porque se la pasan presumiendo a sus hijos en redes sociales; pero en realidad no los mantienen, el fin es que se hagan responsables, porque el Día del Padre es la única fecha en la que aparecen”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Ariadne Song, integrante del “Colectivo Femenil Xtabay”, dijo que también varios colectivos están exhibiendo en redes sociales a los irresponsables, para que en sus trabajos no puedan ser tomados en cuenta y la justicia también los obligue a mantener a sus hijos que abandonaron.
“He visto varias actividades, también muros en Facebook donde se exponen a los deudores, a los agresores, que les dé pena que no mantienen a sus hijos, son varias iniciativas que cada colectivo en sus respectivas ciudades está implementando, pero es un paso más para dar a conocer que no nos vamos a quedar calladas”, agregó.
En el caso de Cancún, los colectivos feministas detallaron que estarán colgando un tendero en la icónica glorieta de la avenida Tulum y Cobá donde exhibirán el Día del Padre las fotografías de todos los hombres que no se han hecho responsable de sus hijos.
“En Cancún desde primera hora del día se verá el tendedero como ya pusieron anteriormente, en plena glorieta del ceviche para que la gente pueda ver quienes son los irresponsables, que lo sepan sus amigos, compañeros de trabajo, a ver si así si les da pena y empiezan a pagar las pensiones alimenticias, pedimos a todas las quintanarroenses que quieran participar que se unan”, explicó Estrada.
(Ana Cirilo)Se la pasan presumiendo a sus hijos en redes sociales, pero en realidad no los mantienen; el fin es que se hagan responsables”.
CINTHYA ESTRADA ACTIVISTA
Protectoras de animales exigen justicia, debido a que “Nacho” murió ahorcado con un alambre
CHETUMAL.- A través de redes sociales, ciudadanos convocaron a una marcha para exigir justicia por el asesinato de un perro llamado “Nacho”, que fue ahorcado con un alambre por su dueño, el pasado miércoles 31 de mayo, en la periferia de la ciudad. En redes sociales se hizo viral el metraje donde el animal lucha por su vida, intentando zafarse al estar amarrado en la rama de un árbol ubicado en una vivienda de la prolongación Álvaro Obregón, pero al no resistir murió asfixiado. La marcha iniciará mañana a las 17:00 horas, en el Museo de la Cultura Maya.
El vecino que grabó el video dijo que llamó a las autoridades policiales, pero cuando llegaron el animal ya había fallecido.
Otros dos perros se encontraban en estado de abandono y amarrados con alambres en el cuello, se desconoce la identidad y paradero del dueño; sin embargo, se supo que no es la primera vez que los canes son maltratados.
Por lo anterior, diversas organizaciones protectoras de animales convocaron a una marcha para exigir justicia por el fallecimiento de “Nacho” y la tortura que sufrían los otros perros en ese domicilio. En diversos gru-
pos muchos ciudadanos se mostraron indignados por el maltrato y la muerte cruel del can. Los internautas reaccionaron con comentarios como “Justicia para Nacho”, “Cárcel para el dueño de Nacho”; asimismo, exigen a las autoridades que actúen respecto a este caso de tortura animal.
“Súper indignante que haya personas que traten así a sus mascotas y que estén libres, deberían darles la cárcel, está mal, si no los saben cuidar, mejor que no tengan mascotas”, comentó una usuaria al darse a conocer la muerte de “Nacho”.
La marcha se realizará mañana
sábado, el punto de reunión será en la explanada del Museo de la Cultura Maya, exhortaron a los asistentes a vestir de negro en señal de luto por la muerte de “Nacho”, y posteriormente partirán hacia el Palacio de Gobierno, frente a la Explanada de la Bandera.
(Isidro Sánchez)CHETUMAL.-La ejecución del abogado Jorge Sauri, cuyo cuerpo fue localizado la mañana del pasado miércoles en Chetumal, ha conmocionado a la sociedad de la capital del Estado, pues se trataba de un personaje que lo mismo realizaba acciones altruistas en la capital de la Entidad, que llevaba apoyo tecnológico a estudiantes de comunidades rurales del municipio de Othón P. Blanco.
El asesinato ha provocado reacciones en diversos sectores de la sociedad, principalmente entre el gremio de los abogados, quienes señalaron que Sauri había estado defendiendo a personas a las que, supuestos delincuentes, intentaban quitarles sus propiedades en algunas zonas irregulares de Chetumal, en algunos casos de manera altruista, pues no cobraba ni un peso por sus servicios.
Era integrante de un equipo de basquetbol de la liga local de la capital del Estado y también de un club de ciclismo, en los que participaba activamente, además, en su faceta política era un militante activo del Partido del Trabajo (PT), quien en las pasadas elecciones llegó a ser suplente de un candidato a la diputación.
Desde que trascendió el crimen, abogados litigantes y de los clubes deportivos a los que pertenecía han alzado la voz para pedir a la Fiscalía que dé con el paradero de los responsables del asesinato, pues presumen que este podría ser un ataque relacionado con alguna banda dedicada a la invasión debido al mensaje que dejaron sobre en cadáver embolsado en la colonia Mártires Antorchistas
Hace algunos años también fue Fiscal del Ministerio Público comisionado en la ciudad de Tulum.
Asimismo, era presidente de las asociaciones civiles “Arte y Cultura Kukulcán” y de la “Fundación Global Conecta, Innovación y Tecnología”, organismo que apenas el 4 de abril había realizado la instalación de un equipo tecnológico para dotar de Internet gratis a la comunidad de Caobas
La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido ningún pronunciamiento ni comunicado en torno al caso.
(Redacción POR ESTO!)
Habitantes de Calderitas dicen que nadie ha acudido a retirar árboles caídos ni basura vegetal
CHETUMAL.- Las recientes lluvias que azotaron la Zona Sur del Estado han dejado estragos en la parte costera de Calderitas y parte del Boulevard de Chetumal, ligado a la falta de limpieza que tiene el espacio turístico de la capital; la basura, hojas, ramas caídas e incluso árboles dejan notar el nulo mantenimiento por parte de las autoridades municipales. Por Esto! recorrió la zona costera de la ciudad y la comunidad para documentar la basura y los estragos que dejaron las tormentas del martes y miércoles.
Las noches del 30 y 31 de mayo, torrenciales lluvias azotaron el Sur del Estado, específicamente la zona de Calderitas, Laguna Guerrero, Raudales, las colonias Mártires Antorchistas y Flamingos. Aunque la parte más afectada fue la comunidad de Calderitas, donde vecinos reportaron la caída de árboles, cortes de luz y grandes charcos de agua.
En la zona costera de Calderitas se pueden apreciar un par de árboles derribados por la fuerza del viento que yacen sobre la acera del boulevard. Además, la lluvia sacó a flote la basura que los ciudadanos dejan en las playas cuando van a bañarse o disfrutar su tarde en la comunidad. A estos
residuos se juntaron las palmas y hojas que los trabajadores de la Alcaldía y Servicios Municipales no recogen cuando hacen sus jornadas de trabajo en el lugar.
“Pues no lo han venido, supongo que no se han enterado que hay árboles tirados. Esa basura siempre está ahí, se caen las palmas y la misma gente las hace a un lado porque tapan la calle, no dejan pasar, es raro que vengan y hagan limpieza en esta par-
te del boulevard, al estar oscuro en la noche, da miedo pasar por acá” comentó un vecino respecto a la basura de la zona costera.
Otro residente comentó que la zona de las playas de la comunidad y la parte final del boulevard está abandonada porque siempre está oscuro y sucio ya que los ciudadanos que visitan las playas ensucian cada fin de semana. “Esa basura es de los que vienen a la playa a bañarse y dejan sus
Sánchez)botellas de cerveza y demás basura. Deberían poner botes o que haya vigilancia de policías para cuidar la zona de los borrachos”. (Isidro
Al estar oscuro en la noche, da miedo pasar por acá”.
HABITANTE DE LA ZONA
CANCÚN.- De día puede ser una ama de casa, ayudar a sus hijos con sus tareas y realizar labores domésticas; es una mujer que trabaja para ayudar a la economía familiar, la esposa que todo hombre puede soñar. De noche, es una mujer “cualquiera”, como la tacha la sociedad.
Desde hace 15 años, Sandra ejerce “el oficio más antiguo del mundo”, pero también prohibido. La prostitución fue una actividad que decidió ejercer para dejar su hogar.
En este nuevo ambiente conoció a Evelyn y a Victoria, ésta última, al igual que Sandra, quiso independizarse, pero no para dar un paso en su vida, sino para escapar de la discriminación por ser un hombre que jamás pudo aceptarse como tal. Innumerables veces fue golpeada por sus padres; parte de las torturas que sufrió fue la realización de un exorcismo, para que fuera un niño “normal”. A la fecha, sigue recibiendo humillaciones; aunque todo lo vivido lo recuerda entre risas, pues finalmente es una mujer libre.
Por las noches pueden ser la acompañante del mejor postor, el desfogue de un borracho que las busca sólo por placer, la escucha de un marido despechado; cuando no corren con tanta suerte, son la víctima de un uniformado que las somete a sus necesidades cuantas veces quiera, a cambio de no detenerlas.
En los últimos 10 años, una nueva amenaza las ha obligado a alargar sus jornadas laborales y a doblegarse ante cualquier autoridad.
Cuentan que las sexoservidoras, como cualquier persona, pueden ser víctimas de robo con violencia, lesiones, violaciones, acoso, violencia familiar, homicidio doloso, extorsión y trata de personas; la única diferencia es que no pueden denunciar, pues llegar a la Fiscalía General del Estado (FGE) y hacerse escuchar no es una opción. No pueden llegar y decir: “un cliente me robó lo que había ganado por otros servicios”; “el crimen organizado me está extorsionando, o un policía me ultrajó”, pues les dicen que “una puta, eso y más merece”, mencionó Evelyn.
Sandra es madre de dos niños. Tiene 32 años de edad. A los 17, imitando a una vecina, de lo que no se arrepiente, aunque no es la vida que soñaba,
Violencia familiar, robos, insultos, humillaciones, amenazas y discriminación, son parte de lo que enfrenta una trabajadora sexual
enfrenta una trabajadora sexual
Hubo una temporada en la que los policías a cada rato nos molestaban y no nos dejaban trabajar; a veces nos quitaban el poco dinero que hacíamos...”
nos el po
pudo hacerse de algunos bienes materiales.
“Regresando de la escuela me la pasaba en su casa. Me probaba sus zapatillas y un vestido. Recuerdo que me dijo ‘ay chamaca, ya estás lista para la putería’. Yo no era virgen, así que sabía de qué trataba y le dije ‘vamos’”, comentó.
Señaló que no era la primera vez que cobraba por sexo, pues su primer novio, luego de pasar un rato con ella, no sabe si en agradecimiento o como un detalle, le dejó 200 pesos. Para ella, fue su primer cliente.
hizo de dos amigas, algo que dicen es casi imposible en ese ambiente, por la envidia que existe, como en cualquier tra- bajo. Ahí conoció también el lado inhumano de las autoridades y la pesadilla para todo aquel que genera ingresos.
pr p ác á t m mant nt se sex peersso di d nero ro e
La prostitución es la práctica o negocio de mantener actividades sexuales con otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos.
También se le llama trabajo sexual.
Es llamado de manera eufemística “el oficio más antiguo del mundo”.
Es ejercida mayoritariamente por mujeres.
rihuana, por lo que además de quedar fichadas, se paga más. Imagínate, terminaba asqueada, encabronada y adolorida. Con los policías no me puedo portar como con los clientes y todo me tengo que dejar hacer. Ellos toman el control, me violan, me dejaban sin ganas de seguir trabajando”, recordó Sandra.
n e e s ,n ó e
Luego de trabajar en las “zonas rojas” de Cancún, donde comenzó a tener problemas con otras sexoservidoras, quienes intentaban acaparar a los clientes, viajó a Playa del Carmen, donde se
“Hubo una temporada en la que los policías nos molestaban a cada rato y no nos dejaban trabajar. A veces nos quitaban el poco dinero que hacíamos; y si era de esos días en los que no había cliente, nos subían a la patru- lla porque con algo teníamos que pagar. Si eran tres o cua- tro, con todos nos teníamos que acostar. Nos decían que era por nuestro bien, para evi- tar pagar una multa de hasta 2 mil 500 pesos por una falta administrativa. Si alguna de las muchachas les cae mal, acostumbran ‘sembrarle’ ma-
Evelyn jamás pensó en ejercer otro oficio. A la fecha, no sabe leer ni escribir. Ser sexoservidora es algo normal en su familia. Es la mayor de seis hijos, por lo que a temprana edad le tocó hacer el rol de madre. Sólo sus hermanos tuvieron la oportunidad de cursar la primaria, porque nadie quiso sobresalir. Tres de sus hermanas también ejercen la prostitución y fueron quienes la jalaron a ese ambiente.
Dijo que aunque los turistas pagan más por ellas, piden cosas muy extrañas e incómodas, y como no habla otro idioma, el taxista que contacta al cliente permanece con ellos en la habitación que rentan. Han llegado a someterla y está consciente que no puede denunciar. La amenazan con no llevarle clientes y como Sandra, ahora paga 15 mil pesos de “derecho de piso” y los “beneficios” que supuestamente le garantizan con esa extorsión, es “protección”, para que grupos antagónicos no las molesten, para que las autoridades no las acosen, ni los clientes abusen de ellas; sin embargo, saben de casos de mujeres “de la vida galante” que han sido ejecutadas, aun realizando estos pagos.
En México se estima que hay más de
trabajadoras sexuales.
Para Victoria, como le gusta que le llamen, la vida pocas veces le ha sonreído. Sus primeros 11 años creció con el trauma de sentirse que tenía un cuerpo que no le pertenecía. No le gustaba usar pantalones ni verse como un niño. El día que usó una falda, en medio de un juego, fue golpeado por su padre. Otra práctica que le aseguraba más lesiones era cuando se negaba a hacer cosas “de hombres”, como imitar a luchadores. Decir “mamá, soy niña”, le costó que le quemaran la boca con una cuchara caliente y posteriormente llevada a un “templo”, donde a sus padres les aseguraron que con un “exorcismo” dejaría de decir cosas “provocadas por un ente maligno”. Recordó que fue atado en una silla y golpeado con un látigo. Ahora, en el escultural cuerpo de una bella mujer de 43 años, aún logran verse esas cicatrices.
...si era de esos días donde no hay clientes, nos subían a la patrulla porque con algo teníamos que pagar, si eran tres o cuatro, con todos nos teníamos que acostar...”
TIPOS DE PROSTITUCIÓN
enon tro,
Los clientes son mayoritariamente hombres.
Consiguió su victoria gracias a que alguien denunció el maltrato que sufría y pudo ser rescatada por personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ). “Tres veces me salí de ahí y me iba con mi abuela. Mis papás no tardaban en ir a buscarme y ahora me pegaban por desobedecer a las autoridades. La última vez ellos me llevaron de regreso a la casa hogar donde me tenían bajo resguardo”, relató Victoria.
CALLEJERA
La prostituta busca clientes en la vía pública, esperando en una acera o esquina.
TURISMO SEXUAL
Consiste en viajar con el fin de tener relaciones sexuales con prostitutas o participar en otras actividades sexuales.
EN BURDELES
Designan a alguno de los tipos de lugar en donde se practica la prostitución.
ESCORTS
RT RTS s de e
Son personas de compañía.
“Soy testigo de muchas injusticias y también víctima de ellas. Sólo me considero un mal necesario para la sociedad. Nosotras somos las únicas que soportamos al marido borracho o con gustos raros. Mis clientes saben que debajo de mi ropa interior no se van a encontrar con el cuerpo de una mujer real y es por eso que me solicitan. Necesito trabajar, y aunque esta profesión es contra el tiempo, pienso que aún puedo ejercer unos 10 años más; claro, si la vida me lo permite y si algún cliente, de esos violentos que me han tocado, no me mata antes”, finalizó.
También existe la prostitución masculina, donde los clientes también son generalmente varones.
la a prooststit it ma m sc scul u in i a los cl clie ie taamb m iéén ge geneneraralm lm va varoron
Constituye una rama de la industria del sexo, junto con la pornografía y el baile erótico.
El término prostitución proviene del vocablo latino, prostituere, que significa “exhibir para la venta”.
En alguna ocasión intentó trabajar por su cuenta, pero al ser detectada por un cártel, la privaron de la libertad. Fue torturada, rapada y lanzada desde un auto en movimiento cerca del motel donde laboraba. Cuando se recuperó, regresó a trabajar con el pensamiento que sólo era un objeto. Hasta el año 2020, en Quintana Roo, tres de cada 100 personas de 15 años y más no sabían leer ni escribir. Ella en ese entonces era parte del 1.6 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de
Sandra, Evelyn y Victoria guardan muchos secretos: desde la identidad de sus clientes hasta confesiones que saben que contarlas les costaría la vida.
Les gusta su trabajo; es lo que saben hacer. De día son como cualquier mujer, por la noche, una mujer “cualquiera”; pero de día y de noche son la mujer que muchos hombres quiere tener.
CANCÚN.- Hombres, mujeres y niños formaron parte de las 109 víctimas que murieron en algún hecho violento ocurrido en Quintana Roo; 39 sobrevivieron a un atentado, robo a mano armada, bala perdida o de inanición, como ocurrió con una menor de 13 años, víctima de violencia familiar, quien fue abandonada por su padre en la selva, al Sur del Estado.
Otro caso que sacudió a la ciudadanía fue el de un niño que, viendo cómo su padrastro golpeaba a su mamá, sacó el suficiente valor para apuñalarlo; sólo así detuvo las agresiones contra su progenitora.
Las autoridades no se equivocaron al augurar una jornada violenta en el Estado por la pugna entre grupos antagónicos, luego de la captura de Héctor Elías Flores, alias “El 15”, en Guamúchil, Sinaloa, ya que de los 77 homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado, el 58.44 por ciento ocurrió los días posteriores.
El municipio de Benito Juárez, una vez más, fue “el foco rojo” de Quintana Roo, pues en mayo asesinaron a 40 personas. Algunos crímenes ocurridos con anterioridad fueron descubiertos mientras se investigaban hechos recién perpetrados; y otros son un reto para las fuerzas castrenses, como las tres cabezas humanas dejadas frente a las instalaciones del 64 Batallón, bajo una manta en la que los responsables plasmaron amenazas. El resto de los cuerpos no ha sido localizado.
Otra ejecución consumada fue la de un empresario en el ejido Alfredo V. Bonfil. La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado
avances en torno a este hecho, el cual, de manera extraoficial, se dijo que pudo tratarse de un caso de extorsión. Hasta abril se han iniciado 23 carpetas de investigación por este delito, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De diciembre del 2018 a la fecha han sido asesinadas 106 personas ligadas al sector empresarial.
En Chetumal, como en Cancún, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno se mantuvieron en alerta máxima, luego de la captura de “El 15”, al evidenciarse que sus operaciones llegaban, incluso, a la frontera entre México y Belice.
En comparación con abril, mes que se perfilaba como el más violento del 2023, con sólo un homicidio doloso en la capital, en mayo, ocho personas perdieron la vida, algunas privadas de la libertad y al menos uno de los casos fue captado en video. A la fecha no hay detenidos por algunas de estas muertes violentas realizadas durante el 2022 y lo que va de este 2023.
De acuerdo con la incidencia delictiva del SESNSP, del total de delitos contra la libertad personal, sólo se ha iniciado una carpeta de investigación, por secuestro extorsivo.
En Solidaridad se perpetraron ocho ejecuciones, las cuales, en su mayor parte son investigadas por autoridades ministeriales por la venta de droga al menudeo; sin embargo, un caso ocurrido dentro de una cafetería en la colonia Luis Donaldo Colosio trascendió a nivel nacional, ya que la víctima fue una mesera de nacionalidad italiana, quien perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza, hecho que ocurrió a plena luz del día en una zona vigilada por la Policía Turística.
De enero a abril se han iniciado 146 querellas por homicidio culposo perpetrado con arma de fuego. De acuerdo a la tasa, por casa 100 mil habitantes, 8.99 han sido víctimas en Playa del Carmen. Este municipio de la Riviera Maya tuvo un nuevo histórico, ya que en los primeros cinco meses del 2023, 36 personas se han suicidado, de acuerdo con las autoridades locales; 7.2 personas por mes, atentaron contra su vida, cumpliendo su cometido. Una de ellas, al parecer, se lanzó de un séptimo piso.
EMPRESARIOS
personas ligadas al sector han sido asesinadas desde diciembre del 2018 a la fecha
Tulum cumplió 15 años como municipio. Días antes, un hecho violento fue ocultado por las autoridades locales, ya que se trataba de la ejecución número 55 en lo que va de este 2023. El hallazgo fue realizado en la zona de playas de Punta Piedra, mismo que se cometió con sadismo, pues se trataba de una mujer desmembrada, cuya cabeza fue colocada dentro de una hielera y sobre una manta con pintas alusivas al crimen organizado. De las 313 ejecuciones cometidas de enero a mayo en el Estado, 30 víctimas son del sexo femenino.
En la Zona Sur de la Entidad, otro de los municipios con presencia el crimen organizado es Felipe Carrillo Puerto , donde
se cometieron cinco asesinatos. Uno de estos casos fue el de una pareja que fue lanzada a un pozo, sin vida, con la finalidad de desaparecer los cuerpos. Otros casos que cobraron la vida de personas fueron dos hechos viales. Por estos homicidios, cuyos principales factores fue la falta de precaución al conducir, perdieron la vida 18 personas en Quintana Roo. En los primeros cuatro meses del 2023, la FGE inició 104 carpetas de investigación por homicidio culposo en accidentes de tránsito.
La tranquilidad de los habitantes de Isla Mujeres se vio perturbada el pasado 14 de mayo, cuando
un charco de sangre escurriendo por debajo de una puerta llevó a los habitantes de la colonia Salina a solicitar el apoyo de las autoridades, quienes descubrieron dos cuerpos con visibles signos de violencia dentro de una vivienda. A la fecha no hay detenidos. La delincuencia común también fue notoria en Cancún. En total, siete personas fueron heridas de bala para ser robadas con violencia; cinco de ellas eran presuntos usureros. De acuerdo con el SESNSP, de las 5 mil 171 carpetas de investigación por robo en Quintana Roo hasta abril, 795 han sido con violencia. (Jazmín Rodríguez)
el “golpe” operativo por los trabajadores que vayan a faltar. El pasado miércoles, la empresa aérea canceló aproximadamente 35 operaciones.
El problema se suscitó en la Ciudad de México e incluye principalmente a pilotos y sobrecargos
Empleados de mostradores solicitaron a los viajeros que monitoreen sus vuelos en la aplicación, para enterarse de modificaciones de hora o cancelaciones. (David Pérez)
CANCÚN.- Trabajadores terrestres de Volaris expresaron que la base de Cancún no participaría en la huelga contra la aerolínea, pues los inconformes son sobre todo pilotos y sobrecargos, y el problema se concentró en la Ciudad de México.
Sin embargo, aceptaron que sí habrá afectaciones por el paro de labores, que iniciará hoy.
“Disfrazado” de pasajero, el corresponsal de Por Esto! le preguntó a varios colaboradores de la aerolínea acerca de la mencionada huelga. Mientras algunos se mostraron optimistas, otros se apegaron al “discurso” que les fue dictado por la compañía para tranquilizar a los clientes, aunque su preocupación era notoria.
Trabajadoras del área de documentación de equipaje dijeron que la Base de Cancún no se unirá al paro, ya que principalmente se trata de pilotos y sobrecargos, y todo el “problema” se registró en la capital mexicana.
“Sí puede haber afectaciones, pero al parecer la compañía tiene
Sí puede haber afectaciones, pero al parecer la compañía tiene gente que puede cubrir a los que no se presenten a trabajar”.
TRABAJADORA
gente que puede cubrir a los que no se presenten a trabajar; aunque pues sí se pueden dar demoras porque no está todo el personal trabajando, por ello hay que estar muy atentos con la Aplicación, para ver las cancelaciones y todo eso”, comentó una de ellas.
Por su parte, la encargada del módulo de ventas de la Terminal Dos comentó que lleva muy poco tiempo en la empresa y no está enterada de toda la “grilla” que hay en CDMX, incluso resaltó que son diferentes áreas y la de ella no estará tampoco en el paro de labores.
Trascendió que Volaris ha cancelado al menos 35 vuelos en va-
Cientos de colaboradores tuvieron desavenencias con el Sindicato de Trabajadores Aeroportuarios.
rios puntos del país por problemas con su tripulación, incluyendo uno de Puebla a Cancún y de regreso, a apenas unas horas que se cumpla la fecha pactada por un número indeterminado de trabajadores para estallar en huelga, por diversos señalamientos de abusos laborales. Cientos de colaboradores han
entrado en desacuerdos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Aeroportuaria y de Servicios Similares y Conexos de la República Mexicana (SNTIA), pues afirman que no ha defendido sus derechos laborales. Por ello, el paro de actividades fue convocado por canales ajenos al sindicato.
Acerca de los más de 35 vuelos cancelados el pasado miércoles, la compañía aérea envió un comunicado en donde explicaba que fueron motivados por varias razones, pero ninguno estuvo relacionada con problemas de operación o con los trabajadores.
(Sahjid Domínguez)Los viajeros se apresuraban para no perder sus vuelos; el AIC registró 550 frecuencias
CANCÚN.- Una mañana ajetreada se vivió en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), al registrarse algunas cancelaciones por parte de la empresa Volaris y demoras propias de las operaciones, que volvieron a rebasar las 500. Los pasillos de las Terminales lucieron con buen aforo y se vio a gente apresurada para no perder sus vuelos.
Hay que destacar que debido a las obras de remodelación del distribuidor vehicular, ayer al mediodía se pudo ver una larga fila de automóviles provenientes de la Zona Hotelera, ya que de igual manera, el retorno en el monumento de Fonatur permaneció cerrado, lo que acrecentó que los carros desde este punto tardaran más de media hora para llegar a l recinto aéreo.
Del total de 550 operaciones, las llegadas sumaron 277, de las que 105 fueron nacionales y 172 internacionales; mientras que hubo 273 salidas, 104 hacia el interior del país y 169 al extranjero, lo que refleja que para este fin de semana habrá una buena ocupación en el Norte de Quintana Roo.
Las empresas con operaciones programadas fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnichar-
ter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales con operaciones programadas fue- ron a Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bristol, Buenos Aires, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín,
Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York. Así como a Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, San Salvador, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas fueron Aguascalientes,
Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa.
(Sajhid Domínguez)
Las obras que se hacen en el distribuidor vial complicaron el tránsito a la Terminal
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de junio del 2023
La persona ejecutada el miércoles en el fraccionamiento Villas Otoch recibió alrededor de 10 disparos, mientras que en el lugar se encontraron 27 casquillos percutidos
Golpean a un hombre por ingresar a una vivienda en la Región 233
Atropella a mujer un motociclista, en el Boulevard Kukulkán
Se impacta contra camión de carga en la avenida Niños Héroes
CANCÚN.- Una mujer fue atropellada por un motociclista a la altura del kilómetro 4 del Boulevard Kukulcán, cuando intentaba cruzar la transitada vía; sin embargo, fue embestida por un conductor que se desplazaba a exceso de velocidad.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas de ayer, cuando el número de emergencias 911 recibió una llamada por una persona que había sido embestida por una motocicleta, por lo que de inmediato el personal de la Dirección de Vialidad se trasladó a la escena.
La víctima fue atendida por paramédicos de una clínica particular y trasladada a un nosocomio, pues se quejaba de dolor
En el sitio, los ofi ciales encontraron a una mujer tendida a mitad de la calle, por lo que de inmediato solicitaron asistencia médica para que le brindaran los primeros auxilios.
Paramédicos de una clínica particular arribaron a la escena
y atendieron a la víctima, para posteriormente trasladarla a un hospital para que recibiera atención médica especializada y se descartaran lesiones internas que pusieran en peligro su vida, debido a que mencionó que sentía
dolor en varias partes del cuerpo. Testigos del percance contaron a las autoridades que los automovilistas le cedieron el paso a la mujer, por lo que se aventuró a cruzar; sin embargo, el motociclista que la atropelló circulaba a exceso de
velocidad y zigzagueando entre el tráfico, por lo que no se percató de la transeúnte. Ante tal situación la unidad fue remitida al corralón para el deslinde de responsabilidades, mientras que el conductor fue turnado a las
oficinas de la Dirección de Tránsito, para que responda por las lesiones provocadas a la mujer, quien se dirigía a su centro de trabajo, en un hotel, al momento que ocurrió el accidente.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue tundido a golpes por el dueño de una vivienda, luego que lo sorprendiera dentro de su propiedad, a donde presuntamente había ingresado a robar. El residente también solicitó la presencia de los elementos policiacos.
Los hechos ocurrieron la madrugada del jueves, cuando las autoridades fueron alertadas de un hombre que se encontraba sentado en la acera en la Región 233, y que tenía desfigurado el rostro debido a que le habían propinado una severa golpiza.
De inmediato, agentes de la Policía Municipal se aproximaron a la escena y encontraron al lesionado, quien tenía varios golpes, principalmente en el rostro, por lo que lo entrevistaron.
El hombre explicó que ingresó por error a una casa que tenía la puerta abierta; sin embargo, fue detectado por el perro, por lo que se asustó y salió corriendo, por lo que se golpeó el rostro con la barda perimetral del predio.
Sin embargo, al lugar de los hechos se acercó un testigo, quien relató que el hombre ingresó a
una casa con la finalidad de hurtar algo, pero fue descubierto por el dueño de la vivienda, quien le propinó una golpiza y luego lo arrojó a la calle.
El herido intentó negarlo, pero debido a que apenas podía hablar, los oficiales solicitaron una ambulancia para que le brindara los primeros auxilios, debido a que tam-
bién tenía ambos ojos cerrados. Como las heridas no ponían en riesgo su vida y el señalado reconoció que entró a la casa sin consentimiento del dueño, además que se golpeó al intentar salir corriendo, fue internado en el centro de retención municipal por una falta administrativa.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Un motociclista resultó lesionado luego de estrellarse contra un vehículo de carga que le cortó el paso cuando se desplazaba en la avenida Niños Héroes, esquina con calle Huayín, de la Supermanzana 202.
El accidente ocurrió a las 14:00 horas, cuando el conductor del camión de la marca Isuzu, color blanco, con placas de circulación SZ 6612 L, identificado como Eduardo N, hacia maniobras en el estacionamiento de una farmacia.
Sin embargo, invadió uno de los carriles de circulación de la avenida Niños Héroes, por lo que el motociclista Yeyzon “N”, quien
se desplazaba a bordo de una Italika, tipo 150, se impactó en la parte trasera de la unidad de carga.
Los automovilistas notificaron al número de emergencias 911, para que el personal de la Dirección de Tránsito y paramédicos acudieran al lugar de los hechos.
Los rescatistas le brindaron los primeros auxilios al lesionado y determinaron que no necesitaba ir al hospital. El personal de tránsito remitió la moto al corralón. Ese boulevard se ha convertido en una zona de riesgo por la falta de señalamientos y porque es zona de paso de trabajadores hoteleros. (Redacción POR ESTO!)
Propinan golpiza a hombre que al parecer quiso allanar una casa
La casa donde ocurrieron los hechos tiene un costo de 6 mil 986 pesos por noche, y al parecer, los delincuentes llevaban al menos una semana en el lugar. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional ( Sedena ) y civiles armados en un predio cercano a Río Indio, al norte de Mahahual , en una casa vacacional de lujo, dejó como saldo dos personas fallecidas, dos heridas y el aseguramiento de un arsenal que, según se pudo establecer, incluía armas largas y granadas de fragmentación.
El enfrentamiento ocurrió la mañana de ayer jueves, en una zona conocida como Casa Mayasona, cuando el personal de la
Sedena realizaba un patrullaje de rutina sobre el camino costero que comunica a Mahahual con Pulticub, pero al llegar a las inmediaciones de la zona de Río Indio, fueron agredidos a balazos desde el interior de la vivienda.
Los elementos castrenses descendieron de los vehículos en los que se transportaban e hicieron frente a los civiles, enfrentamiento que duró al menos 20 minutos, y en el que los soldados atacaron la propiedad desde diferentes frentes para acorralar a los agresores.
Luego del intercambio de ba-
las, en el interior de la propiedad se encontraron a cuatro personas, dos de ellos murieron producto del enfrentamiento y dos más resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas por paramédicos desde ese punto hasta Chetumal, al Hospital General, dónde permanecen bajo custodia federal, en espera de que rindan su declaración. En el interior de la vivienda fueron encontrados dos hombres, uno de los cuales según se pudo establecer podría tratarse de una persona apodada “La Pelusa”, quien estaría relacionado con desapariciones for-
A. O., de 18 años de edad, fue identifi cado el hombre asesinado a balazos durante la tarde del miércoles, en el fraccionamiento Villas Otoch , de la Región 247. La víctima regresaba de trabajar de un centro de hospedaje ubicado en la Zona Hotelera, donde se desempeñaba realizando trabajos de mantenimiento en las cocinas, cuando fue acribillado; su cuerpo terminó con diversas heridas causadas por proyectil de arma de fuego; lesiones que de manera instantánea le arrebataron la vida. Las autoridades ministeriales investigan este homicidio, sin que se tenga pista de los responsables. Por la forma en como sucedieron los hechos, las autoridades presumen que el ataque fue directo y los sicarios no querían que sólo quedara en el intento, ya
que dispararon contra la víctima en más de 20 ocasiones; las armas que utilizaron fueron calibre 9 milímetros, ya que se encontraron 27 casquillos percutidos en el lugar; cabe señalar que al parecer, los responsables de la agresión esperaban al joven de 18 años, quien regresaba de trabajar todos los días después de las 18:00 horas, su cuerpo al ser examinado por peritos criminalistas presentaba 10 heridas de bala.
Como se recordará, la tarde del pasado miércoles, los vecinos de la calle privada Abedul, en la unidad habitacional mencionada, salieron de sus viviendas al escuchar las detonaciones, en donde refirieron que alrededor de 10 disparos fueron los que los pusieron en alerta y al estar en la vía pública encontraron a su vecino tendido; mientras que a la llegada de las autoridades, estas únicamente confi rmaron que ya no contaba con signos vitales. De los sicarios, sólo se supo que iban a bordo de una motocicleta sin tener más características, mismos que pudieron haberse confundido, así como de estar relacionados en otras ejecuciones y hechos de alto impacto, por lo cual, siguen las investigaciones por parte de las autoridades ministeriales. (Redacción POR ESTO!)
zosas en la Costa Maya y era el responsable del trasiego de droga entre esta región y el centro del país.
Sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión, pues ninguna persona se ha aproximado hacia la Fiscalía General del Estado (FGE) para lograr su identificación de forma oficial, aunque se sabe que, por las características y algunos tatuajes, elementos de inteligencia de la Sedena habrían podido confirmar que se trata de dicho personaje.
Hace apenas unos días, la Sedena había reforzado la presencia en
la región de la Costa Maya, cuando cerca de Pulticub habían localizado un kilogramo de Cocaína en la playa, por lo que habrían realizado recorridos que permitieron ubicar a los civiles armados en esa zona. El complejo en el que se encontraban los delincuentes, tenía un costo de 6 mil 986 pesos por noche según algunas aplicaciones, y tenía una capacidad máxima de 10 personas, 4 habitaciones, con 5 camas y 4.5 baños, se estima que, según lo informado, llevaban en el sitio al menos una semana. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN. - El reporte de detonaciones de arma de fuego frente al Hotel Casa Maya, situado sobre el boulevard Kukulkán, a la altura del kilómetro 5, generó una fuerte movilización policíaca; sin embargo, resultó un altercado entre un taxi y un conductor de una plataforma digital, por lo que ambos fueron detenidos. Los hechos ocurrieron a las 11:00 de la mañana, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego, frente al hotel
Casa Maya, a la altura del kilometro 5, en el boulevard Kukulkán de la zona Hotelera.
El reporte provocó que de inmediato se activaran los filtros de seguridad de la vía bulevar, mientras que agentes de la Policía Turística se aproximaron a la zona, para tomar conocimiento de los hechos.
En el sitio, se entrevistaron con el conductor de un automóvil de marca MG, en color negro, quien manifestó ser conductor de la pla-
taforma digital Uber, quien manifestó que momentos antes había sido agredido por el conductor del taxi número económico 2061.
El agraviado sostuvo que dicho conductor había disparó algún proyectil en contra de los cristales laterales de su automóvil, por lo que de inmediato el operativo en marcha rindió frutos y el taxista fue detenido cuando pretendía darse a la fuga.
Sin embargo, los cristales laterales presentaron daños,
CANCÚN. - Los restos de al menos tres cuerpos fueron localizados en una zona de construcción, al final de la avenida Chac mool, en la Supermanzana 306, del poblado Alfredo V. Bonfil, donde arribaron las autoridades ministeriales para tomar conocimiento.
Información recabada por este rotativo señala que el hallazgo ocurrió el pasado lunes, cuando trabajadores que realizaban una cuneta encontraron lo que parecía ser un cuerpo, por lo que notificaron a las autoridades; sin embargo, las recientes lluvias no permitieron a las autoridades llevar a cabo las excavaciones.
Fue hasta este jueves a las 14:45 de la mañana, que un equipo de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una búsqueda en la zona señalada por trabajadores, donde localizaron los restos de al menos tres cuerpos en avanzado estado de putrefacción.
Fuentes policiacas revelaron que
los despojos se encontraban semienterrados en una fosa clandestina por lo que la zona fue acordonada para ampliar el radio de búsqueda en dicho sector.
Mencionaron que debido al estado de descomposición en el que fueron hallados los restos no fue posible observar sus rasgos faciales o la probable causa de su muerta, por lo que se limitaron vigilar la zona.
Peritos especializados en la materia arribar al lugar del hallazgo y luego de aproximadamente dos horas lograron levantar los despojos, para posteriormente trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo) en dónde será sometido a estudios antropológicos.
Al respecto, madres buscadoras de Quintana Roo, dijeron que pedirán a las autoridades ministeriales que expandan el radio de búsqueda en ese sector, para determinar si existe más cuerpos sepultados de
manera clandestina en ese lugar.
Es preciso mencionar que la zona de Alfredo V. Bonfil, se ha convertido en cementerio clandestino del crimen organizado, debido a que tan solo este año han sido localizado al menos doce cuerpos sin vida en dicho poblado.
Por este caso la FGE dio a conocer mediante un boletín de prensa que Los trabajos de búsqueda se llevaron a cabo en una zona de monte de la delegación Alfredo V. Bonfil, a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en los que también participaron dos binomios caninos de este organismo autónomo.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para practicar la necropsia de ley y se harán los estudios necesarios a fin de establecer su identidad.
(Redacción POR ESTO!)
presuntamente provocados por la cerámica de una bujía con la fi nalidad de romper la ventana de la unidad de Uber , de acuerdo con fuentes policiacas.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez dio a conocer mediante un comunicado de prensa que detuvo al conductor de un taxi en zona hotelera, tras haber presuntamente agredido a una unidad de transporte de una plataforma digital.
José Pablo Mathey, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, también desmintió que se tratara de una agresión armada, pues aseguró todo se originó por un altercado entre ambos conductores. Agregó que se encontraban realizando los trámites correspondientes para turnar ante el ministerio público al responsable de la agresión, pero en ningún momento ocurrió la detonación de un arma de fuego.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de junio del 2023
Cada vez que cae un aguacero en Playa del Carmen, el sistemas de alcantarillas colapsan por la falta de mantenimiento, con el rebosamiento de las aguas negras
Exigen casi 40 trabajadores del Hotel B, pago de utilidades
Mayo, el mes más violento en FCP en lo que va el año
Aseguran que en el Ayuntamiento de JMM no hay tabulador salarial
PLAYA DEL CARMEN- Además de las múltiples irregularidades que se han señalado por el servicio de parquímetros, como el mal estado de algunos aparatos o cobros indebidos, ahora también se ventila que la empresa no presta el servicio hasta las 23:00 horas, como establece el contrato de concesión avalado por el Congreso local. Es decir, a las 10 de la noche se deja de prestar el servicio, pero
el acuerdo establece que ellos deben estar hasta las 23:00 horas, precisamente para que a aquellos que les colocaron el inmovilizador puedan pagar y se les retire ahí mismo, para no tener que dejar los vehículos hasta el día siguiente, lo que ha afectado a turistas y paseantes que llegan de paso a la ciudad.
El Síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, dio a conocer esta situación y destacó que al revisar a
detalle lo establecido en la concesión a favor de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, conocida comercialmente como Playaparq, encontraron este punto.
“Fueron muy tristes las condiciones en que se otorgó la concesión y que avaló el Congreso, ojo, los parquímetros dejan de funcionar a las 10 de la noche y la empresa debe otorgar una hora y no lo hacen, y eso sí lo podemos exigir”.
PLAYA DEL CARMEN.- Descartan riesgos para los habitantes de la comunidad de Vida y Esperanza por la cercanía con los bancos de material, dijo el Secretario de Protección Civil Municipal, Jorge Vázquez Oropeza, aunque lo que sí destacó es el tema de las voladuras. Detalló que se platicó con las empresas que se dedican a extraer material de los bancos mediante dichas explosiones, para que reduzcan la cantidad de explosivos y no cimbren tanto los hogares.
Como se recordará, en la semana, Maiber Mayorga, representante vecinal en dicha comunidad, denunció esta situación, pidiendo que se ponga un alto, al haber tres bancos de material en la zona donde habitan aproximadamente 30 familias; sobre todo porque los
menores de edad muestran afectaciones al oler la pólvora.
A raíz de esta denuncia, personal operativo de la Dirección Protección Civil Municipal realizó una verificación por este lugar, que se ubica a 66 kilómetros al Poniente, sobre la Carretera Federal 307, a la altura de Punta Maroma.
Al cuestionar al funcionario, dijo que se sobrevoló con un dron el lugar para tomar medidas; asimismo, descartó que haya viviendas cerca de estos bancos de material. Aseguró que hay una distancia mayor a un kilómetro entre las viviendas y la sacabera más cercana.
Refirió que también en la comunidad de Santa Cecilia se había dado esa problemática, por lo que agregó, que como en el caso de Vida y Esperanza los bancos están
a más de un kilómetro de distancia de la zona habitacional.
“Hay un banco para las obras del Tren Maya, de difícil acceso, se revisaron las demás áreas de detonaciones y ya se identifi có dónde se llevan las voladuras para ver la situación”, dijo.
“No existe riesgo, lo que sí hicimos fue hablar con las compañías de explosivos por el tema de la moderación de las voladuras, que no sea con exceso de explosivos para que cuando cimbre no repercuta entre las familias”, añadió.
Refirió que también en la comunidad de Santa Cecilia se había dado esta problemática y dijo que los bancos tienen más de un kilómetro de distancia con respecto a las viviendas más cercanas.
(Fernando
Morcillo)Sin embargo, consideró que lo ideal sería habilitar una ofi cina 24 horas con personal de guardia para retirar los inmovilizadores, a la hora que lleguen los afectados pues, como mencionó el representante legal del Ayuntamiento, “hablamos de 11 horas (de las 23:00 a las 10:00 horas del día siguiente) que los afectados no pueden hacer nada; viene el turista de Cancún, renta un
automóvil, llega, se va a cenar, sale y tiene la araña y no puede regresar el vehículo o pierde el vuelo; eso es lo que hay que sensibilizar a la empresa porque no funcionan los parquímetros, se trata de voluntad”.
Por último, dijo que las reglas así las establecieron, “podemos obligar a que cumplan el horario, porque así pactaron las condiciones”. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- La falta de mantenimiento en el sistema de alcantarillado se evidencia con el rebosamiento de las aguas negras de manera simultánea en varios puntos del primer cuadro de la ciudad de Playa del Carmen. La limpieza de los ductos de aguas residuales no está siendo atendido por los empleados de la empresa Aguakan , porque a la menor presencia de lluvias, las alcantarillas del Centro y las zonas turísticas se desbordan de aguas negras.
Este foco de infección, al que se expone la salud de los solidarenses y turistas, se registra en áreas como la alcantarilla que colinda con el Hospital General Número 11 del IMSS, en la calle 4 Norte y avenida 35 Norte.
Por más de 20 minutos se pudo ver el rebosamiento de las aguas negras en una zona a la que arriban pacientes de dicho nosocomio y ciudadanos que igualmente corren el peligro de enfermarse.
La ciudadana Mirian Leal señaló a este medio de comunicación que las aguas negras fluyeron a borbotones por estas calles.
“No sólo la peste de las aguas residuales se siente a leguas, sino que el desborde de las aguas se ve a simple vista; esto siempre sucede en esta alcantarilla que está ubicada detrás del IMSS”, dijo.
La playense manifestó que vive a dos calles de esta zona y consideró que el sistema de alcantarillado que está cerca de un nosocomio debe estar más atendido, debido a que mucha gente que está enferma puede salir afectada.
Mirian Leal señaló que “a diario cruzan estas calles las personas que están lesionadas o que tienen diabetes y tienen heridas en los pies. Hasta ahora nunca he visto que vengan a desazolvar esta alcantarilla, toda la suciedad de los comercios, incluso del mismo hospital es lo que sale de esta abertura”, dijo.
Aunado a lo anterior, también en el alcantarillado de la calle 15 Norte y la calle 6 Norte, detrás del Mercado Playa del Carmen, fluyen las aguas negras cada vez que hay precipitaciones pluviales.
Cabe mencionar que el cárcamo de aguas residuales más cercano está ubicado en la avenida Constituyentes y la avenida 85 Norte.
(Yolanda Aldana)
Hasta ahora nunca he visto que vengan a desazolvar esta alcantarilla. Toda la suciedad de los comercios, incluso del mismo hospital, es lo que sale de esta abertura”.
MIRIAN LEAL VECINAIndican que, hasta el momento, los reclamos no afectan la productividad del sector
Pese a las constantes manifestaciones de trabajadores hoteleros del municipio de Solidaridad, por la falta del cumplimiento del pago de sus prestaciones, la Secretaria de Turismo, Samaria Angulo Sala, señaló que no cree que estos paros de labores afecten las actividades turísticas y la productividad.
Después del escándalo que originaran los dueños y encargados de diversos hoteles del centro de la ciudad de Playa del Carmen, como “The Fives Downtown”, ubicado en la avenida 10 y la calle 2 Norte, donde una veintena de empleados exigió el pago de utilidades y también el aumento del pago de propinas y hasta sus vacaciones, la autoridad municipal refirió que éste es un tema privado y que compete a los hoteleros.
“Convergen en otra instancia y tampoco hemos tenido reportes específicos porque hayan afectado la actividad del mismo hotel. Es bastante lamentable es esta situación; creo que lo que hay que ponderar es agradecer al trabajador y respetar todos sus derechos”, dijo.
La titular de la Secretaría de Turismo mencionó que el repar-
to de las utilidades es un derecho como tal y estarán abordando el problema las dependencias correspondientes, “pero en sí, nosotros no hemos tenido ninguna denuncia en el Centro de Atención y protección al Turista (CAPTA), ni comentarios por las afectaciones en los hoteles”, reiteró.
Ante el vencimiento del plazo
para que las empresas entreguen esta prestación a los empleados mexicanos el 31 de mayo, la Secretaria de Turismo, Samaria Angulo Sala comentó que espera que lleguen a buen término los trabajadores de los hoteles y los empleadores, ya que si el turista se lleva una mala atención por la falta de personal, pues obvia-
mente el destino se ve afectado. En cuestión de imagen turística, Samaria Angulo Sala señaló que espera que esta problemática no deje mal parado al destino turístico, porque no sucede en todos los hoteles, ya que hasta ahora no tiene reportes de grandes afectaciones por estas manifestaciones.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN. - La actividad turística en las principales playas de Solidaridad permanece con muy bajo flujo de bañistas, por lo que no están reportando ni el 30 por ciento de ventas en este inicio del mes de junio.
Desde las playas de El Recodo hasta el arenal Fundadores, el arribo de los bañistas ha sido casi nulo desde la mañana hasta el mediodía, debido a que la cantidad de éstos ha descendido considerablemente.
Durante este 1 de junio, los restaurantes que están ubicados a la orilla de la playa no están registrando la afluencia de clientes que esperaban para el presente año. El empleado de uno de estos centros de descanso, Raúl Acosta, declaró que los bañistas que más estaban llegando hace dos meses eran los pocos extranjeros de Estados Unidos que habían permanecido en la Riviera Maya y los turistas nacionales.
Destacó que apenas en el mes de mayo, los comensales y la clientela que los ayudó a mantenerse fueron los visitantes de otras partes de la República Mexicana, pero esto solo representó un respiro para los empleados que dependen del trabajo de la cocina, mantenimiento y los meseros.
Raúl Acosta indicó que durante las mañanas no tienen el número de comensales deseados para obtener ganancias, ya que es después del
PLAYA DEL CARMEN.- Presentan la primera propuesta ciudadana para utilizar los recursos destinados al Fondo de Participación Ciudadana donde piden adecuar el tercer parque del fraccionamiento Villas del Sol para actividades culturales.
Carmelita Cruz Sánchez y la profesora Nadia Hernández presentaron dicha propuesta ante los integrantes del Cabildo de Solidaridad y explicaron que este tercer parque no cuenta con domos como los otros, por lo que las actividades deportivas son reducidas, lo cual hace que vean este espacio ideal para talleres y otras actividades culturales.
Hay que recordar, para el Presupuesto Participativo se destinaron aproximadamente 10 millones de pesos, a fin de financiar proyectos ciudadanos como éste. Dependien-
do del número de proyectos y en qué consisten se elegirán los más viables y los que no entren en el Presupuesto Participativo serán enviados al Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun) para su análisis.
Además, se busca para el próximo año incrementar el porcentaje del presupuesto del 3 al 5 por ciento para impulsar más proyectos.
“A diferencia de los demás parques, el tercero se ha caracterizado porque no tiene domo y ahí hemos visto hace tiempo actividades culturales y artísticas, también deportivas, pero en menor medida”, explicó Carmelita Cruz, “entonces el objetivo es poder remozar este parque para que se adecuen las áreas para actividades de prevención y también que se puedan dar talleres artísticos y culturales, que pueda quedar
como un espacio para desarrollar estas actividades”.
Cabe mencionar, en este fraccionamiento hay cinco parques, y por su ubicación, al final de la avenida CTM, consideran tiene una buena ubicación para que asistan niñas, niños y adolescentes, así como adultos y adultos mayores para estas actividades culturales.
“Es algo que beneficia la comunidad, se puede convertir en un espacio alternativo para diferentes actividades a las deportivas, para toda la población que no está siendo atendida”, comentó por su parte Nadia Hernández, “nos urge más atención en Villas del Sol, que es el fraccionamiento que más crece y nos urge nos apoyen con este proyecto para que los menores de edad no se distraigan con otras cosas como la drogadicción”.
(Fernando
Morcillo)mediodía cuando la gente comienza a llegar a las playas.
“Ahora son los locales a quienes podemos recibir, aprovechamos para ofrecer alguna promoción para que se queden y consuman más, pero realmente no es como quisiéramos”, dijo.
Por otro lado, los turistas que arribaron a la playa permanecieron tomando el sol y observando a los empleados de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) recolectar
el sargazo que ha llegado a la costa. El sargazo ha manchado en su mayoría los primeros 200 metros de la orilla de la playa, y con la ayuda de los tractores, los empleados agilizan las labores de saneamiento. Por último, según los empleados de los restaurantes, las lluvias son las que les han perjudicado para recibir a los comensales, aunque esto signifique que la playa esté limpia, ya que la marea aleja a las algas. (Yolanda Aldana)
“Hay que impulsar el turismo doméstico y promover que el mexicano, en lugar de preferir viajar a Europa o a Estados Unidos, conozca su país y los atractivos que puede hallar. Esto coincide con la caída del precio del dólar en comparación con el peso mexicano, lo cual es muy propicio para promover esta iniciativa”, informó el presidente del Comité de Turismo a nivel nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) , Marc Pujol.
Además, debido a la caída del precio del dólar, el líder empresarial remarcó, como dato importante, que el empresariado mexicano deber “desdolarizar” sus productos. “Olvidarnos un poco del dólar, porque si no lo hacemos, nos va a pegar”, dijo.
Añadió que para los líderes que tienen empresas y que han hecho reformas en sus compañías, con esos tres o cuatro pesos de diferencia, cuando el dólar llegó a estar en 22 pesos, signifi ca una afectación económica para el inversionista, que es muy fuerte.
“Por eso yo diría que es momento de fomentar el turismo nacional, que al final es el turismo que paga en pesos, viene con la misma moneda. La verdad me cayó como anillo al dedo, porque no fue pensado por la devaluación del dólar, pero siempre he pensado que México tiene mucho potencial dentro del país”, aseveró Marc Pujol.
Asimismo, lanzó un llamado a los involucrados en la industria sin chimeneas a que inviertan en
Yo creo que es tan importante las grandes obras que ha hecho nuestro Presidente, como el Tren Maya, el Parque Jaguar y el Aeropuerto de Tulum, como promocionar el turismo”.
MARCla promoción turística doméstica.
El representante de la Comisión de Turismo a nivel nacional de la Coparmex destacó que impulsar el turismo nacional será un éxito, debido a que la demografía en la nación es muy grande, “por eso el sector inmobiliario siempre será solicitado en la venta de viviendas, porque son muchos mexicanos”, explicó.
Marc Pujol dijo que como Presidente de la Comisión de Turismo, tiene por encargo ver que aquel turista que llegue al territorio no se sienta engañado.
El líder empresarial mencionó que en un viaje al Estado de Chiapas ha presenciado que esta Entidad está apostando a atraer el turismo de alto poder adquisitivo.
“Sin marketing no hay ventas. Yo antes hacía promoción con Pro México, cuando iba a otros países a publicitar el turismo local, pero hoy hay que hacerlo con los consulados y se
complica mucho. Yo creo que es tan importante las grandes obras que ha hecho nuestro Presidente, como el Tren Maya, el Parque Jaguar y el Aeropuerto de Tulum, como promocionar el turismo. En mi mundo del real state , si yo paro el marketing de un proyecto inmobiliario por tres meses, no recupero la inversión hasta ocho meses después y así funciona todo”, detalló.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- Un taxista se metió en plena Quinta Avenida y chocó contra un camión del Ayuntamiento de Solidaridad.
La falta de cuidado de un chofer, afiliado al Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, provocó un accidente contra una unidad de la Secretaría de Servicios Públicos.
El hecho ocurrió en la zona turística de Playa del Carmen, donde los transportistas que usualmente tienen preferencia son los taxistas y los choferes de las empresas turísticas.
En este percance no hubo personas heridas, solamente pérdidas materiales, pues el taxista no transportaba pasajeros.
De acuerdo con un testigo, trabajador de los restaurantes de la zona, el conductor del taxi se metió en el camino del chofer del camión de Servicios Públicos”.
La zona del accidente fue en la concurrida calle 12, esquina con la Quinta Avenida, que es la vialidad donde están ubicados los centros
nocturnos más famosos de la ciudad.
El conductor del taxi involucrado, con número económico 2312, chocó contra una camioneta de la marca RAM tipo Estaquita, cuando ésta transitaba de Sur a Norte por la Quinta Avenida
El taxi tuvo un golpe en una luminaria delantera, la cual im-
pactó contra la puerta derecha de la camioneta, ya que el taxista intentó ganarle el paso a la unidad de Servicios Públicos.
Al momento, arribaron al sitio del accidente policías de la Dirección de Tránsito Municipal para el deslinde de las responsabilidades.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- Aseguran a un hombre, luego de dar un cristalazo al vehículo de un residente extranjero; además que momentos antes había realizado otro golpe en la colonia Luis Donaldo Colosio, hurtando laptops y tablets que fueron localizadas a través del sistema GPS. El aseguramiento se dio después de un operativo de búsqueda y localización, cuando los policías municipales de Solidaridad ubicaron al presunto relacionado con la posible
comisión de dos robos, en la modalidad de cristalazos.
Elementos de Seguridad Pública fueron abordados después que un hombre de origen extranjero que radica en la ciudad les solicitara ayuda, quien dijo que momentos antes habían roto el cristal de su auto que estaba estacionado en comercio ubicado en la calle 60 con avenida Luis Donaldo Colosio, a espaldas del fraccionamiento Santa Fe, de donde alguien sustrajo laptops y tablets
Al inspeccionar el estacionamiento del comercio, los policías se aproximaron a un vehículo que tenía las ventanas rotas, mismo que el hombre lo identifica como de su propiedad y les reporta a los oficiales que también habían sustraído sus pertenencias.
Por lo anterior y siguiendo las coordenadas indicadas por el GPS, los policías implementaron un operativo de búsqueda logrando asegurar a Francisco “N” de 22
PLAYA DEL CARMEN.- Un par de individuos, en hechos distintos, fueron asegurados en las calles de la ciudad y zona turística ,quienes portaban narcóticos como cocaína, marihuana y cristal
En este sentido, casi a la medianoche del miércoles, policías preventivos que patrullaban la avenida 28 de Julio entre calles Tulum y Cobá, en la colonia Nueva Creación, observaron a un hombre manipulando lo que parecía ser marihuana.
Al notar su presencia, el individuo intentó emprender la huida, lo que llamó la atención de los uniformados por lo que desplegaron un operativo para cerrarle el paso y alcanzarlo metros adelante.
Después de informarle que
sería sometido a una revisión, a quien se identifi có como César “N” de 25 años de edad, procedente del Estado de Veracruz, le encontraron cuatro pastillas, cinco envoltorios con posible cristal, cuatro con una sustancia similar a la cocaína y 10 con posible marihuana, por lo que fue detenido y presentado ante las autoridades.
En otro punto de la ciudad, ya por la madrugada del jueves, elementos de la Policía Turística recorrían la Quinta Avenida entre calles 38 y 40 donde aseguraron a un hombre sacando envoltorios con posible marihuana de una bolsa que llevaba.
Los uniformados le solicitaron cooperar para una revisión de seguridad; sin embargo, quien dijo
llamarse Santos “N”, de 35 años de edad, originario del Estado de Tabasco, comenzó a insultar a los oficiales intentando darse a la fuga.
Por lo anterior los elementos de la Policía Turística le informaron que resistirse a la revisión y agredir a la autoridad constituía un delito explicaron, por lo que no le quedó más que aceptar la inspección asegurándoles cuatro bolsas con un vegetal similar a la marihuana y nueve con lo que parece ser cocaína.
Cabe mencionar que ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), luego de ser llevados a los separos municipales, para el deslinde de responsabilidades.
(Redacción POR ESTO!)
años, oriundo del Estado de Tabasco, quien cargaba varios artículos identificados por las víctimas como de su propiedad, entre los que había dos cañas de pescar, un carrete, dos cajas con artículos de pesca, siete pasaportes, dos identificaciones, tres carteras, una mochila, dos laptops y dos tablets; así como dos envoltorios con posible marihuana, uno con posible cristal y 57 con posible piedra.
Al no poder acreditar la legal
posesión de todos esos objetos, el individuo fue subido a una patrulla para ser trasladado a los separos de la Secretaría Seguridad Pública. Posteriormente, el individuo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación legal; asimismo, exhortaron a quienes resultaron afectados a que acudan a interponer sus respectivas denuncias a efecto que no quede libre. (Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- Trabajadores del Hotel B se manifestaron a las afueras del inmueble, el cual está ubicado en la carretera costera Norte, para exigir el pago de las utilidades que no les fue otorgado. Los manifestantes que suspendieron sus actividades laborales aseguraron que el hotel incumplió con el Contrato Colectivo con el Sindicato.
Como ocurrió el pasado miércoles en otros centros de hospedaje, en esta ocasión alrededor de 40 trabajadores sindicalizados, entre meseros, garroteros, cocineros, áreas públicas, entre otros, fueron quienes se apostaron con pancartas de cartulina con leyendas escritas como “el Hotel B no paga utilidades”, “Basta de injusticias del Hotel B”, “Que paguen lo justo”, entre otros, y manifestaron que no respetaron los procesos, no entregaron la declaración fiscal a tiempo y no pasaron los nombres para que se unificara la comisión para la revisión.
El Contrato Colectivo con el sindicato de la CROC estipula que se tiene que proporcionar entre 60 y 90 días de pago a los empleados
“A última hora nos dijeron que no hay utilidades, que solamente darían un pequeño bono, cuando no es así, ya que en el Contrato Colectivo con el sin-
dicato de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) estipula que se tienen que proporcionar entre 60 y 90 días de pago de utilidades a los trabajadores. No se adecuaron a la ley que dice que tiene que haber una comisión para entregar declaraciones en tiempo y forma, muchas cosas que no hicieron y por eso se está exigiendo que se cumpla con lo que se llegó en el contrato”, manifestó la represen-
tante de los trabajadores, quienes permanecieron en el lugar cerca de una hora.
“El bono compensatorio se les puede dar a los trabajadores si realmente comprueban que no cuentan con este recurso para el pago de utilidades, ya que está dentro de las negociaciones escritas en el contrato colectivo dentro del Sindicato, donde se les asegura o garantiza que los compañeros puedan recibir por
lo menos un bono de 60 días’. Momentos después, uno de los encargados del área jurídica del hotel se acercó a los manifestantes para pedirles que retornaran a sus labores.
“Aquí nadie está obligado a manifestarse o no manifestarse, están en su derecho, pero nosotros seguiremos el procedimiento de acuerdo a como lo estipula la ley, pero es necesario que los que tengan que laborar, que regresen
a sus puestos ya que se les va a respetar el bono”, mencionó. Sin embargo, cuando los empleados cuestionaron si el bono sería de por lo menos 45 días, el gerente no respondió a los cuestionamientos. En tanto, los trabajadores permanecieron en el lugar hasta que se les resuelva sus exigencias, a lo que añadieron que, “tienen derecho tal y como lo marca la ley”.
(Landy Vera)Los comerciantes afirman que los incrementos se dan porque también les suben los insumos, por lo que se ven obligados a ajustar los precios. (Landy Vera)
Los molineros reportan que ha bajado hasta un 40 por ciento el consumo del producto
COZUMEL.- Hasta en un 40 por ciento ha disminuido la venta de tortilla, según manifestaron molineros de la isla, quienes a pesar de la competencia con los supermercados, aseguran que no se contempla un aumento en el precio.
“Actualmente el precio del kilo de la tortilla se mantiene en 28 pesos y no se está considerando un incremento, pero sí nos está afectado en las ventas. La mayoría de los clientes que llegan compran entre 10 y 15 pesos, no compran un kilo, son muy
pocos; y aunque hay días buenos, también nos topamos con días muy bajos’, afirmó la propietaria de un establecimiento.
En tanto, la líder de los molineros en Cozumel, Paula Novelo Uc, dijo que la actual temporada baja también les afecta en las ventas. “Ha bajado un poco, ya que también están los supermercados, que son nuestra competencia más fuerte, ya que ofrecen el producto más barato y con el que no podemos competir”.
Recordó que el precio del
Actualmente el alimento se mantiene en 28 pesos el kilo y no se planea un aumento
tipo de papel grado alimenticio aumentó, debido a que la producción era muy baja en todo el país. “Esta situación, la cual en-
COZUMEL.- El Cabildo aprobó continuar con los procedimientos para llevar a cabo los trámites para que Cozumel consiga la denominación de “Pueblo Mágico”. “Ser nombrados ‘Pueblo Mágico’ nos dará acceso a una plataforma internacional de promoción que no ha sido desarrollada a este nivel”, dijo el encargado del área de Turismo en la isla.
El Pleno colegiado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo para que la isla de Cozumel continúe con los trámites para su incorporación al programa “Pueblos Mágicos”, desarrollado por el Gobierno Federal en colaboración con los Estados y municipios; esto dentro de la Cuadragésima primera sesión ordinaria de Cabildo, donde se explicó que se han implementado medidas de protección y conservación del patrimonio cultural y natu-
Nos dará acceso a una plataforma internacional de promoción”.
BADIH SLEME FLORES DIRECTOR DE TURISMOral para demostrar la preservación de identidad y su legado histórico.
“La estrategia de diversificar los productos de la industria más importante del Estado y focalizar nuestros diferenciadores que nos potencializan en la competitividad turística, y es claro que ser nombrados ‘Pueblo Mágico’ dentro del programa de la Secretaría de Turismo, nos dará acceso a una plataforma internacional de promoción que no ha sido desarrollada a este nivel, y que nos permitirá
consolidar el turismo cultural en tendencia mundial”, dijo Badih Sleme Flores, responsable del departamento de Turismo en la isla.
Recordó que la isla cuenta con historia, cultura, arqueología, naturaleza y demás cualidades que forman parte de los requisitos potenciales para ingresar a este programa. “Tenemos la oportunidad de hacer cambios de fondo en pro de mejorar nuestro destino, lo que implica el trabajo y compromiso de todos, pero al mismo tiempo beneficio y progreso para quienes conformamos la comunidad, y, ante la aprobación unánime del honorable Cabildo, vamos a continuar con los trámites pertinentes en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado para lograr que la isla de Cozumel consiga la denominación como ‘Pueblo Mágico’”.
careció y provocó un desabasto general, nos difi cultó traer este tipo de papel, no fue motivo para aumentar el precio al kilo de la tortilla. Hay otros productos que se han ido encareciendo cada año y regularmente es una situación que sí alarma y no es un capricho del molinero el incrementar, ya que también nos van subiendo a los insumos y nos vemos obligados a ajustar nuestros precios, pero no por el momento”, mencionó Novelo Uc.
De igual forma, resaltó que
el precio ofi cial es de 28 pesos, y de no haber incremento en el costo de la harina o Maseca , la asociación no contempla manejar otro incremento, ya que hace pocos meses atrás se hizo un ajuste por el aumento del precio de la harina y por lo tanto no hay motivo actualmente para realizar algún incremento, aun y cuando la tonelada de la harina de maíz ronda cerca de los 20 mil pesos, pero en cualquier momento se puede ajustar”.
(Landy Vera)COZUMEL.- Un comerciante que tiene un local en los alrededores del poliforum ubicado en la colonia Emiliano Zapata , quien fue víctima de un robo en el que los ladrones lograron llevarse mercancía valorada en cerca de 15 mil pesos, manifestó que “la Fiscalía dijo que por el momento no hay personal para atender robos; entonces, ¿qué hacemos como ciudadanos?
Jesús Antonio Marrufo Polanco comentó que una de sus trabajadoras que llegó al local se percató que la puerta había sido arrancada por la parte de abajo, por lo que de inmediato le dio aviso para que acudiera a su negocio. “Yo vivo muy cerquita de aquí, me tomó sólo unos minutos llegar y percatarme que, efectivamente, fui víctima de los hampones”.
“Reporté al 911, me mandaron una patrulla, pero ninguno de ellos me dio su nombre, sólo me hicieron narrar que fue lo que pasó cuando llegamos mi compañera y yo a mi local, firmé el documento que llaman acta de entrevista, y enseguida colocaron el acordonamiento con las cintas para que nadie pase y no se contamine el lugar; además, me dijeron que tardan entre una hora y dos para que yo pueda pasar a la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar la denuncia, y después se fueron”.
La víctima mencionó que 10 minutos después recibió la llamada de los elementos de la Policía que habían llegado al lugar, para informarle que podía quitar las cintas preventivas que habían colocado, ya que no les habían informado que no había suficientes elementos de la Policía De Investigación, (PDI), y que desconocían cuándo le podrían asignar a un agente para que fueran a verificar ese robo.
“Me dieron a entender que no hay quien venga a verificar; tengo daños en la puerta, me causaron afectaciones y poner otra con más seguridad me saldrá en casi ocho mil pesos, según lo que me cotizaron, y falta la herrería. Me robaron mercancía, entre ropa, juguetes, bolsas, muchos artículos y me dejaron una pérdida de entre 12 y 15 mil pesos.
Entonces, ¿qué hacemos como ciudadanos?, si encontramos a los ladrones, ¿tendremos que hacer justicia por nuestra propia cuenta?, exigimos más seguridad, no es la primera vez que somos víctimas de robo, hemos agarrado al ladrón y la misma Policía los suelta. Los robos aquí se han incrementado a pesar de que tenemos una caseta de Policía a sólo 20 metros de aquí, esa caseta está de adorno porque se supone que el elemento que ahí está debe salir a dar su rondín por las madrugadas y por las noches, pues se nota que salió porque en sus narices entraron los delincuentes, tumbaron la puerta y nadie escuchó nada”, finalizó el comerciante afectado.
(Landy Vera)
El propietario del local perdió aproximadamente 15 mil pesos, además de daños a su establecimiento por los delincuentes (Landy Vera)
Un turista fue atropellado por un motociclista cuando cruzó la calle sin precaución
COZUMEL.- Un extranjero que fue atropellado por un motociclista vio truncadas sus vacaciones en la isla, luego que se atravesara de forma intempestiva sobre la avenida principal, por lo que quedó con un tobillo fracturado.
Fue por la tarde del jueves cuando un visitante extranjero que caminaba sobre la avenida Rafael E. Melgar, cruzó la arteria sin mirar hacia ambos lados para verificar la aproximación de algún vehículo, lo que provocó que fuera atropellado por el conductor de una motocicleta que pasaba por el lugar, quien no logró frenar a tiempo para evitar el impacto.
El visitante terminó sobre el pavimento caliente, así como el motociclista, quien se levantó por sus propios medios, ya que no sufrió lesiones graves, únicamente heridas en las rodillas y los brazos. En cambio, el vacacionista, de aproximadamente 55 años de edad, se fracturó el tobillo derecho.
Los familiares del turista se aproximaron para ayudarlo, mientras otros testigos solicitaban la ayuda al número de emergencia 911, para que enviaran una ambulancia y prestarle el auxilio al lesionado. En tanto, una unidad de la Policía
Turística arribó al sitio, acordonando el área para dejar libre la vía y que los paramédicos puedan realizar su labor.
Fue una unidad médica perteneciente a una clínica particular, quienes llegaron al sitio
prestándole la ayuda al extranjero, quien fue inmovilizado de la pierna, para después subirlo a la ambulancia con rumbo al hospital, donde permaneció por unas horas, ya que, bajo su propio riesgo y decisión, firmó
su alta para que fuera atendido dentro del crucero turístico en el viajaba por los galenos y el área de emergencias y de esta forma poder abordar a tiempo el trasatlántico.
(Landy Vera)ISLA MUJERES.– Se desconoce la superficie por repoblar del arrecife Ixlaché, en el Parque Nacional de Isla Contoy.
Este recurso natural fue severamente afectado el 19 agosto del 2021, por el Huracán Grace, y no hay fecha para realizar la segunda siembra masiva de corales, originalmente programada para diciembre pasado, pero cancelada.
El meteoro diezmó casi el ciento por ciento del arrecife, y luego de un año del desastre ambiental, la bióloga María del Carmen García Rivas sembró 350 fragmentos de coral; asimismo, el 27 de agosto del 2022 programó continuar la siembra para finales de diciembre.
Aunque la bióloga María del Carmen García Rivas calificó de “espectacular” la siembra de corales del género Acropora, el Parque Nacional de Isla Contoy no continuó el trabajo
Sin embargo, la actividad no se llevó a cabo y el Director del Parque Nacional de Isla Contoy, José Juan Domínguez Calderón, nunca explicó los motivos de la suspensión; además, se niega a responder las solicitudes de información de éste y otros temas relacionados con la conservación de varias especies que se refugian en la isla.
Por lo tanto, y pese a que ayer se celebró el Día Mundial de los Arrecifes, se ignora qué superficie falta por repoblar en Ixlaché, así
El área fue severamente dañada por el paso del Huracán
como la evolución del área sembrada el 17 de agosto de 2022, con apoyo del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) en Puerto Morelos, brigadistas, voluntarios de la organización “Amigos de Isla Contoy”, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y permisionarios quienes aportaron la embarcación “Careyes” y tripulación para el traslado de los especialistas, para realizar esa labor ambiental.
La siembra de 350 fragmentos de corales en la zona devastada significó que se volvieron a colocar 350 piezas en el vivero, para que a la vuelta de ocho meses se realizara el trasplante, había explicado García Rivas.
Ya se recuperaba
“El repoblamiento de coral, del género Acropora, en el Parque Nacional Isla Contoy, fue espectacular”, presumió la profesional lue-
go de concluir los trabajos con su equipo. En el 2017 se colocaron en los viveros alrededor de 2 mil fragmentos de corales para repoblar 40 metros cuadrados de la superficie de Ixlaché al siguiente año, debido al fenómeno del blanqueamiento; sin embargo, en el 2019 se registró otra muerte masiva.
Para ese entonces el arrecife comenzaba a recuperarse, pero el Huracán Grace arrastró hacia esa zona agua contaminada de la laguna Chacmuchuch, los “bañó”
350 LABOR fragmentos se sembraron en agosto del 2021
por completo y provocó la muerte general de las especies.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Las precipitaciones de los últimos dos días dañaron varios tramos de luminarias del circuito perimetral, y los trabajadores están obligados a regresar a casa entre penumbras, por lo que tienen miedo de sufrir un atraco.
Desde el pasado martes se dañaron varias lámparas, desde la pista aérea, donde hay varias zonas oscuras cerca de la torre, así como en el Malecón Caribe y otros puntos, reportaron taxistas y trabajadores que cruzan todos los días por esas vialidades.
Asimismo, está afectado el alumbrado público de varias colonias, no sólo de la ínsula, también de la Zona Continental, comentó un vecino de esa parte del municipio. De acuerdo con las primeras estimaciones de los transportistas, el mal tiempo habría dañado la quinta parte de las luminarias.
Por otra parte, se puso en marcha el Operativo Tormenta para limpiar áreas de equipamiento y desazolvar las rejillas de drenaje de las principales avenidas, que se taparon por basura, para que toda la red pluvial esté lista para la siguiente precipitación programada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Participan varias dependencias, como Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos, entre otras. Se limpiarán encharcamientos y brindarán servicios preventivos para evitar accidentes en la vía pública en esta temporada de lluvias.
Santiago Quiñones, Director de Servicios Públicos, comentó que también se han hecho podas y barrido en diferentes puntos de la isla con una cuadrilla de 15 personas.
Además, elementos de la dependencia realizan recorridos con personal de alumbrado público, para estar atentos en caso de cables caídos o cualquier otro percance.
Reportó que la Conagua estimó una precipitación de 51 litros por metro cuadrado, y se espera más lluvia, aunque con menor intensidad que los días previos.
(Ovidio López)
Ayer se conmemoró el Aniversario del Día de la Marina Nacional con una ofrenda floral
ISLA MUJERES.- La Novena Región Naval conmemoró el LXXXI Aniversario del Día de la Marina Nacional, celebrado ayer con un acto oficial en la explanada de la institución, en el que no se invitó a los medios de comunicación.
El objetivo fue rendir homenaje a los marinos mexicanos, cuyo quehacer está relacionado con el mar y que contribuyen diariamente al desarrollo del Sector Marítimo Nacional.
Durante el evento, encabezado por el Comandante de la Novena Región Naval, Vicealmirante Gil- berto Carballo Ávila, se evocó a los marinos caídos. Se realizó un toque de silencio en su memoria y se depositó una ofrenda floral.
Carballo Ávila recordó que el Día de la Marina se conmemora cada 1 de junio desde 1942. La fecha instituida por el entonces Presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, para homenajear a aquellas personas, cuya actividad diaria se relaciona con el sector marítimo o que realizan alguna actividad en el mar, como marinos mercantes, pescadores, prestadores de servicios turísticos e incluso quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, así como los
marinos navales, que brindan seguridad y protección en las Zonas Marinas Mexicanas.
También en el puerto de Veracruz se realizó una ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, encabezada por el Secretario de Marina, General
Heriberto Jara Corona. En ésta se recordó a los marinos mexicanos que murieron a bordo de los buques petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro, que fueron atacados y hundidos por submarinos alemanes, en el Canal de la Florida, durante
la Segunda Guerra Mundial. Para muchos pescadores fuer un día normal y zarparon como suelen hacerlo para capturar escama y atender la buena demanda de los establecimientos turísticos y la gente local.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.- Decenas de trabajadores de un hotel que abrió parcialmente sus puertas el mes pasado en el Sur de la ínsula, confirmaron que no tienen área de comedor y tienen que tomar sus alimentos en banquetas y áreas verdes, lo que causa malestar entre los prestadores de servicios de los alrededores, debido a la afluencia de turistas.
“La empresa constructora debe asignarles un área para comer. Estas escenas de tener que buscar dónde tomar sus alimentos es de-
nigrante”, dijo un vecino, quien confirmó que desde que la obra comenzó, hace más de un año, este escenario ha sido común, incluso entre las mujeres obreras.
Ahí cruzan turistas que se hospedan en casas de verano cercanas, lo que genera mala imagen y basura por doquier, comentó una pequeña empresaria, debido a la contaminación que hay en los alrededores del centro de hospedaje de la cadena Secrets.
Este inmueble está lleno de polémica desde un principio, pues
el tema de malos pagos de obreros salió a relucir públicamente. En una negociación con un sindicato, la empresa accedió a instalar un área de comedores y descanso.
Luego, a principio de este año, amplió su área de playa ilegalmente y sin permisos ambientales, según videos y fotografías que exhibieron vecinos.
Los obreros confirmaron que aunque el hotel opera parcialmente desde hace dos semanas, aún quedan trabajos pendientes, que les llevarán todo el mes; sin em-
ISLA MUJERES.– Las fuertes precipitaciones de los últimos dos días provocaron que el camino de terracería de Isla Blanca se volviera intransitable y varios vehículos quedaran atascados, principalmente de colonos que iban a supervisar sus predios. Los afectados solicitaron se coloque grava en alrededor de 200 metros, para amortiguar el problema.
Carlos Castells, Presidente de la Asociación de Colonos, experimentó lo difícil que es cruzar dicho tramo, que “cada temporada de lluvia se inunda y se vuelve intransitable”, señaló.
Coincidió con sus socios en que urge una reparación, pero la capacidad de su organización es limitada para enfrentar el problema, a pesar que en los últimos tiempos se ha hecho cargo con el mantenimiento. Los vecinos se quejaron que la Autoridad municipal no co-
labora, a pesar de las solicitudes. Prestadores de servicios se unieron al reclamo, pues la vía de 4.5 km de terracería lleva a Playa Acapulquito, un sitio con gran afluencia turística y donde llegan también muchas familias de Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres. En tanto, para la siguiente semana se tienen previstas más
lluvias, por lo que habrá mucha humedad en el ambiente, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Primer meteoro
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó ayer por mañana la primera inestabilidad al Norte del Golfo de México, por las costas de Florida y Alabama, justo en el primer día de la temporada de huracanes. Según datos satelitales, vientos recientes y mediciones de boyas y barcos indicaron el área de baja presión, en una circulación amplia pero bien defi nida, con máxima vientos sostenidos de alrededor de 56 km/h. Se tiene previsto una actividad de chubascos y tormentas asociada con la baja presión, que también muestra signos de organización.
bargo no tienen un área para comer y toman sus alimentos sobre la banqueta o bajo cualquier sombra, para luego reanudar su trabajo.
Algunos incluso toman sus siestas en las escarpas, bloqueando el paso de visitantes. Este tipo de situaciones preocupa a los empresarios de la zona y vecinos, quienes solicitaron a la autoridad que intervenga a favor de condiciones laborales más dignas para los trabajadores.
Una obrera informó que el esfuerzo se finca en atender las tareas
que les corresponden y en hora de la comida, a partir de las 13:00 horas, toman su lonche donde les es posible: debajo de arbustos o invadiendo, en muchas ocasiones, áreas de terrenos particulares.
“Esta escena se repite a diario y nuestros clientes se quejan”, dijo una mujer responsable de una casa de verano, al exhortar a las partes involucradas a revolver este caso y a que la Autoridad municipal no permita estas condiciones en el permiso de obra de la empresa.
El problema es recurrente, pero la autoridad lo ignora. (Ovidio López)
Las condiciones ambientales siguen siendo favorables para el desarrollo del meteoro, y si la tendencia continúa es probable que se forme una depresión o tormenta en las próximas horas.
“Un avión Cazador de Huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea está programado para investigar el sistema tarde”, agregó el CNH (Ovidio López)
En los últimos dos días, varios vehículos quedaron atascados en el camino de 4.5 kilómetros que lleva a Playa Acapulquito, preferida por turistas
El 22 de mayo, los hechos violentos alertaron a la ciudadanía, debido a que dos cuerpos fueron hallados en un pozo ubicado en un rancho, en la Carretera Federal. (J. Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El mes de mayo fue el más sangriento en lo que va de este 2023, ya que se registraron cinco muertes violentas, de un total de diez que se han suscitado en los primeros cinco meses del año. En esa cifra se incluye el homicidio de dos mujeres.
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, en lo que va del presente año se han registrado por lo menos
10 casos de muertes violentas en diferentes puntos del municipio.
Pero lo más alarmante fue que estos hechos de alto impacto se incrementaron de manera considerable durante el mes de mayo, con cinco casos.
Según los registros, en enero se registraron dos homicidios, mientras que en el mes de febrero se cometieron tres. En los meses de marzo y abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) no tiene registro
de ninguna muerte violenta.
Fue hasta el 8 de mayo cuando se registró el sexto ejecutado, un hombre cuyo cuerpo fue localizado en las inmediaciones del poblado de Muyil . La persona era originaria de la comunidad de Macario Gómez, perteneciente al municipio de Tulum.
El caso que cimbró a las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno fue la ejecución de una mujer al interior de su vivienda por
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido al gran número de personas desaparecidas en la Zona Maya, de quienes hasta el momento se desconoce su paradero, y por el temor que hayan sido objeto de algún tipo de delito, la Asociación Madres Buscadoras de Quintana Roo convocó a una marcha pacífica para este viernes por las principales calles de la ciudad.
Como se sabe, en el municipio, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Comisión de Búsqueda del Personas del Estado de Quintana Roo (Cbpeqroo), este año ha realizado por lo menos cuatro operativos en diferentes puntos del municipio para localizar a personas desaparecidas, pero no obtuvo resultados positivos, pese a que en 2023, en esta demar-
cación se ha interpuesto la denuncia de la desaparición de más de 25 personas, de las cuales 12 fueron localizadas, sin que se dé a conocer si estaban con vida o no.
Por otra parte, 13 personas aún no han sido localizadas, aunque se sabe que el número de casos podría ser mayor, ya que varios de estos hechos no fueron denunciados y únicamente sus familiares trataron de localizarlos mediante las redes sociales.
Debido a ello, la Asociación Civil “Madres buscadoras de Quintana Roo” ha convocado por las redes sociales a los familiares de las personas que se encuentran desaparecidas, a realizar una manifestación pacífica para presionar a las autoridades a fin que aceleren los trabajos de búsque-
da y localización de las víctimas.
De acuerdo con la convocatoria, la manifestación se realizará este viernes 2 de junio, a las 11 horas, frente al Palacio Municipal, ubicado en las calles 66, entre 65 y 67, de la colonia Centro.
Hasta el momento se desconoce si los organizadores tienen previsto hacer alguna marcha por las principales calles de la ciudad, o si sólo se manifestarán frente a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en Felipe Carrillo Puerto, instancia que debería realizar las diligencias necesarias para localizar a los desaparecidos, pero según pasan las semanas, el número de casos se sigue incrementando.
(Justino Xiu Chan)
parte de un comando armado, hechos que se registraron el pasado 11 de mayo, aparentemente, por un ajuste de cuentas, ya que meses atrás ya habían intentado asesinarla, pero logró salvar su vida.
El 22 de mayo fue cuando el nivel de violencia se incrementó de manera considerable y puso en alerta la ciudadanía, ya que fueron localizados dos cuerpos en un pozo ubicado en un rancho sobre la Carretera Federal 307, en el tramo
Uh-May-Andrés Quintana Roo Los cadáveres se encontraban en avanzado estado de descomposición y se encontraban atados de manos con unos grilletes.
El décimo caso de muerte violenta ocurrió el pasado 23 de mayo, cuando fue asesinado un hombre quien se desplazaba a bordo de su motocicleta, con más de una docena de disparos, varios de los cuales hicieron blanco en su cuerpo.
(Justino Xiu Chan)PUERTO.- El Presidente del Comisariado Ejidal de X -Maben y Anexos, Margarito Cituk May, indicó que las mejoras que se están realizando en el ejido, como el camino de acceso a la Laguna Azul, y la regularización de un predio para que pueda pertenecer al ejido, fueron emprendidas desde un principio por el núcleo ejidal;no fue la Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, ni el Gobierno del Estado.
Margarito Cituk aclaró que “pese a que un grupo minoritario de ejidatarios nos ha acusado hasta de delincuentes, hemos podido salir adelante para hacer mejoras en el ejido; más que nada, para que salgan benefi ciado los ejidatarios”, aseguró.
“En el caso del proyecto del Tren Maya hubo muchas dificultades para que se pueda llegar a un acuerdo, pero al final se pudo convenir con Fonatur para que nos puedan indemnizar la superficie que fue afectada al ejido, aunque desde un principio, la instancia que encabeza este proyecto nos informó que hay una cuchilla de tierras nacionales que no corresponden al ejido, que es de una superficie de 4 mil 559 hectáreas”.
Mencionó que a pesar de ello, se habló con los ejidatarios y se logró aceptar el pago que les estaban ofreciendo en esos momentos, que fue de 40 millones de pesos, y a los 542 ejidatarios les correspondió la suma de 73 mil 800 pesos, la cual recibieron hasta los que estaban inconformes, sin objetar nada.
Además, dijo que al momento de pactar con los representantes de Fonatur para que pueda pasar el Tren Maya por las tierras ejidales, se acordó que estarían apoyando al ejido con la apertura del camino de acceso a la Laguna Azul, para que se pueda impulsar la actividad ecoturística en el ejido, para que se beneficien los comuneros mediante esta actividad que se pretende desarrollar.
El Comisario ejidal dijo que los trabajos que se realizan actualmente en el camino a la Laguna Azul fueron gestionados por esta directiva ejidal, y no por un acuerdo tomado con el grupo opositor. Además, la Presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís y el Gobierno del Estado no se pueden jactar de que se debe a sus gestiones, porque las cosas no son así.
Si realmente la Presidenta municipal quiere apoyar al ejido, luego que se concluyan los trabajos de terracería que se están haciendo, puede encargarse de la pavimentación, para que pueda decir que realmente aportó su granito de arena.
Finalmente, informó que los trabajos de la construcción de las vías del Tren Maya siguen sin problemas, “esperemos que se concluya en tiempo y forma para que se pueda poner en marcha este servicio.
(Justino Xiu Chan)
El conductor de la unidad de alquiler presuntamente no respetó la señal que marcaba el alto
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un vehículo del servicio público foráneo, cuyo conductor no respetó el alto marcado en disco fijo, provocó que fuera colisionado y proyectado sobre la banqueta del camellón de la prolongación de la avenida Santiago Pacheco Cruz . Los daños materiales fueron superiores a los 30 mil pesos, pero pese a la magnitud del impacto no hubo lesionados.
Los hechos se registraron en la avenida mencionada y la calle 50, de la colonia Rafael E. Melgar , donde el conductor de un taxi proveniente de la comunidad indígena de Dzulá , aparentemente omitió acatar el señalamiento de tránsito y provocó que fuera colisionado por una camioneta que circulaba en la vía preferencial.
En el lugar del accidente hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Además controlaron el tránsito vehicular, debido a que por esta intersección pasan numerosos vehículos.
Uno de los vehículos involu-
crados era un Chevrolet Beat, color blanco con franjas negras, con número económico 115 y placas de circulación B-079-TMD del servicio local, perteneciente al Sindicato de Taxistas, “General Francisco May”, que circulaba por la avenida Santiago Pacheco Cruz de Oriente a Poniente.
El taxi fue colisionado en su costado derecho y salió proyectado sobre la banqueta del camellón central de la avenida.
El segundo vehículo involucrado era una camioneta de la marca Lincoln , tipo Mark LT , color gris, con placas de circulación YU-0895-A del Estado de
Yucatán, que circulaba por la calle 50 de Norte a Sur. Esta unidad llevaba acoplado un remolque y su conductor refirió que “pese a que traté de evitar la colisión, ya no pude hacer nada, porque el taxi salió intempestivamente y vino el choque”.
(Justino Xiu Chan)KANTUNILKIN. - La producción de miel se encuentra estable en el municipio de Lázaro Cárdenas; sin embargo, ya no se cosecha miel como en años anteriores, debido a que la floración se ve afectada por los incendios forestales y la tala inmoderada de árboles sin reforestar, sostuvo el apicultor Rodolfo Balam Tuz.
El entrevistado añadió que además hace falta que las autoridades estatales y municipales consideren un centro de acopio de miel para que puedan vender lo que cosechan. De lo contrario, toda la miel
se lleva a Yucatán y es ese Estado el que registra toda la producción, y en Quintana Roo parece que esta actividad no existe.
Balam Tuz mencionó que hay dos grandes problemas que afectan a los apicultores en el municipio. El primero es que la selva ya está bastante dañada: campesinos, ganaderos y otros aprovechan el monte sin reforestarlo. Además, los incendios acaban con miles de hectáreas cada año, lo que reduce considerablemente la floración para las abejas.
El apicultor ha podido recolectar al menos dos toneladas durante
la temporada de cosecha de miel, de un total de 60 colmenas con las que cuenta. Aprovechando las seis floraciones que se tienen durante el año. Sin embargo, dijo que está muy lejos de las siete toneladas que pudo conseguir hace alrededor de 20 años, cuando la selva aún era casi virgen. El segundo problema que se tiene es la falta de un mercado y un centro de acopio de miel en el Estado o en el municipio. Los productores apícolas solo tienen la opción de llevar su cosecha de miel a vender al vecino estado de Yucatán o comercializarla por litros en la
EL CEDRAL. - Al menos dos tiraderos a cielo abierto ubicados en la parte Sur de este municipio fueron saneados esta semana, donde se recogieron más de 40 toneladas de residuos sólidos que fueron llevados al relleno sanitario de Kantunilkín, dio a conocer el Director de Ecología, Hugo Israel Pool.
El entrevistado mencionó que luego de mucha insistencia, y ante las denuncias que se recabaron de la comunidad y con conductores de paso, se pudo atender los basureros formados en la carretera Cedral-Ideal y la del Ideal-Popolnah, de modo que esos lugares ya han sido saneados; aunque restan otros que requieren ser atendidos a la brevedad posible.
Como se recordará, desde hace ya algunos meses, los habitantes de la comunidad de El Cedral han estado exigiendo la limpieza de los tiraderos al aire libre que se han formado en las carreteras, sobre todo el que colinda con la vecina comuni-
dad yucateca de Popolnah. Afirman que este ha sido producto de las malas prácticas de personas de esa localidad, que tira sus desperdicios a un costado de la carretera.
En su momento, el subdelegado de la comunidad dijo que personas de Popolnah, que acuden todos los días a vender masa o tamales, entre otros productos, al retornar, tiraban su basura en la carretera de Cedral hacia esa comunidad de Yucatán, generando un enorme tiradero al aire libre, sin que las autoridades municipales y de ecología hicieran algo al respecto.
El director de ecología sostuvo que se reunieron con las autoridades de esa comunidad de Yucatán y se expuso el problema. Luego de varios intentos en las gestiones, se logró que se atendieran esos dos tiraderos que se ubican cerca de la comunidad de Cedral, los cuales ya fueron saneados.
Israel Pool comentó que ahora corresponde a la autoridad de la
comunidad reportar cualquier incidente, y afirmó que Ecología estará al pendiente con la vigilancia, de modo que quien esté tirando basura en este lugar que ya ha sido saneado tendrá multas que pueden llegar a alcanzar hasta los 20 mil pesos.
Se trabaja, dijo, en el reglamento de ecología para aplicar las sanciones correspondientes a quienes tiren su basura en sitios abiertos y fomenten los tiraderos al aire libre, como ha estado sucediendo en varias partes del municipio, donde los habitantes han reportado la acumulación de basura en los costados de las carreteras de acceso a sus comunidades.
Dejó entrever que existen al menos media docena más de sitios que representan ya un problema de basura, tiraderos al aire libre que han acumulado varias toneladas de desperdicios y que urge ser saneados para devolverles la imagen que tenían de sitios libres de basura.
(Luis Enrique Cauich)”misma comunidad, lo cual lleva mucho más tiempo. Hace algunos años, funcionaba un centro de acopio en la comunidad de Nuevo Xcan y se tenía una asociación de apicultores organizada, pero desde hace años solo se sabe que existe de nombre, porque no hay un registro actualizado y esas instalaciones se abandonaron.
Por lo tanto, los productores de este y otros municipios, a falta de un centro de acopio, acuden a Yucatán a vender. Las toneladas que se llevan aumentan la producción de miel en ese estado, y los apoyos a
este sector se envían más a Yucatán que a Quintana Roo. Esto no refleja el trabajo y esfuerzo de los apicultores locales, que pocas veces reciben apoyos debido a que esa producción no se refleja en el ámbito local. Las autoridades estatales y municipales no han tenido la visión de establecer un centro de acopio y buscar un mercado para la miel o desarrollar proyectos para procesar este producto y darle el valor agregado que haría que la actividad sea mucho más recompensada y que se valore el trabajo de los productores.”
VALLADOLID NUEVO. - Comunidades de la zona Sur reportan no tener energía desde hace 24 hasta 48 horas, debido a las precipitaciones pluviales que se han ocurrido y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasa por alto los llamados de la población para mejorar los servicios que brinda y por los cuales cobra de forma puntual y bimestral, con aumentos considerables en sus recibos.
Los afectados de las comunidades explicaron que cada temporada de lluvias es la misma situación: tienen que padecer los apagones que se registran; y lo peor del caso es esperar a que la CFE envíe a sus trabajadores a restablecer el servicio, lo cual puede llevar uno o varios días. Arcángel Fernández sostuvo que, hasta la noche del pasado miércoles, los servicios de energía eléctrica en la comunidad cumplían 48 horas de estar interrumpidos, y a pesar de haberse reportado a la Comisión Federal de Electricidad no había enviado ninguna brigada por atender el problema, afectando a las familias y a los establecimientos que dependen del servicio para los productos congelados que manejan.
Durante la madrugada de ayer jueves, los habitantes de Valladolid Nuevo reportaron el restablecimiento del servicio; sin embargo, informaron que esta situación apenas es el inicio, ya
que los apagones son constantes cada temporada de lluvias y la CFE no ha hecho nada por solucionar este problema que aqueja a las comunidades de la zona Sur.
En el otro extremo del municipio, en la comunidad Nuevo Xcan, los habitantes reportan que todas las tardes durante los días de lluvia que se han registrado, los apagones son constantes y han durado hasta 24 horas sin que se restablezca el servicio y sin que la dependencia competente resuelva este problema que se presenta en todas las temporadas de lluvias.
Ayer miércoles por la tarde, en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, se registraron apagones que dañaron equipos electrónicos, los cuales no serán repuestos por la CFE, ya que nunca se hace responsable de todo lo que se daña con su deficiente servicio durante las temporadas de lluvias.
Los habitantes señalaron que la empresa hace lo que se le antoja, ya que, durante la ampliación de voltaje para llevar energía a la línea
submarina de Holbox, colocó nuevos postes sobre la calle Guadalupe Victoria, afectando el embanquetado y los espacios para personas con discapacidad, sin tomar en cuenta a la autoridad municipal.
En la ampliación no se tuvo en cuenta a los ejidos y a los comuneros que bloquearon sus trabajos en protesta y exigieron indemnización, terminando demandados. Por lo tanto, nadie se atreve a realizar una protesta en su contra.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Habitantes de varias comunidades, así como de colonias populares de Kantunilkín, exigieron al director de Servicios Públicos calendarizar la atención del alumbrado público en cada una de las poblaciones, y no esperar a que acudan a solicitar estos apoyos para iniciar la gestión del material.
Las autoridades de esas localidades externaron que se debe tener un promedio de lámparas que se funden cada temporada de lluvia y gestionar los focos, los balastros y todo el material necesario con anticipación, en lugar de esperar a que se acumulen las solicitudes, ya que eso retrasa la respuesta a los habitantes.
Varios delegados han mencionado que acudieron a la Dirección de Servicios Públicos para solicitar apoyo de alumbrado público, pero no han obtenido respuesta. La preocupación aumenta en esta temporada de lluvia, ya que los focos se funden y cada vez hay más calles en completa oscuridad al caer la noche.
Añadieron que en temporadas de calor es evidente que si se funde un foco, la autoridad debe acudir a reportarlo para que se atienda el alumbrado público. Sin embargo, consideraron que en temporada de lluvias los focos se funden de manera constante con los aguaceros,
y existe un promedio de lámparas dañadas que puede variar.
Con esos datos, el director de Servicios Públicos puede hacer la gestión de lámparas para tener un stock e ir atendiendo las solicitudes que se hagan por cada comunidad, en lugar de esperar hasta que tengan todas las solicitudes acumuladas para saber cuántas lámparas se requieren. Mientras se tramitan los recursos y se realizan las compras, más lámparas se funden.
En la cabecera municipal, el llamado a la Dirección de Servicios Públicos no se ha hecho esperar, ya que el mismo funcionario puede recorrer
las calles después de las lluvias y verificar en qué sectores se fundieron las lámparas para reponerlas. Sin embargo, tienen que esperar a que haya inconformidades y se les dé la ubicación para tomarlas en cuenta después de días o semanas.
Añadieron que, con estas lluvias, las calles quedan en mal estado, lo que provoca que los habitantes caminen en zonas enmalezadas. Esto puede ocultar serpientes venenosas o hacer que salgan a las calles, representando un riesgo latente para los transeúntes, ya que no son visibles en la oscuridad.
(Luis Enrique Cauich)En algunos sitios, el problema se ha presentado desde el miércoles pasado, por lo que algunos pobladores amenazan con no pagar el recibo hasta que se normalice el servicio. (L.K.)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Variaciones en el voltaje e interrupción del servicio de electricidad es lo que la gente ha estado viviendo en la cabecera municipal y en las comunidades desde hace tres días, situación que ya molesta a la gente; por lo que en algunas poblaciones de la zona de mecanizados amenazaron con no pagar el consumo del bimestre hasta que el servicio mejore.
Pedro Motul, productor y tendero del ejido La Candelaria, dijo que desde que empezó a llover, el servicio de energía eléctrica ha fallado todos los días.
Indicó que la poca despensa que pueden comprar se echa a perder por falta de refrigeración, y lo mismo sucede con los comerciantes, quienes han tenido que tirar sus productos, una vez que se descon-
gelaron por la falta de electricidad. La mañana de ayer, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) emitió un comunicado señalando que “debido a la variación del voltaje de la corriente por parte de la CFE (Comisión Federal de Electricidad), desde las primeras horas de este jueves, hasta la cuatro de la tarde se ha visto afectado el servicio de agua potable en toda
Ayer concluyó la temporada de sequía e inició la época de las lluvias y ciclones tropicales en el Atlántico, mar Caribe y Golfo de México.
El Teniente de Corbeta Asunción Núñez Medrano, Coordinador de Protección Civil del municipio, dijo que la Comisión Nacional Forestal ( Conafor ) indicó que durante la temporada de estiaje hubo afectaciones por incendios forestales como no se daba hace tres años, pues se quemaron casi 100 hectáreas de vegetación localizadas entre los ejidos Kilómetro 50 y La Esperanza Expuso que en otros años ha
habido incendios en el municipio, pero no de la magnitud de esta temporada, pues requirieron unir esfuerzos ejidatarios, Protección Civil y brigadas de la Conafor para combatirlos.
Refirió que este 1 de junio inicia oficialmente la temporada de lluvias y ciclones en el Atlántico, mar Caribe y Golfo de México, que por lo general son los que llegan a golpear al Estado.
Agregó que cerca de Cabo Catoche hay un sistema de baja presión y existe un 50 por ciento de posibilidades que se convierta en un ciclón tropical, por lo que es monitoreado.
Dijo que en el municipio ya están preparados para enfrentar una eventualidad, pues desde enero iniciaron recorridos para verificar las condiciones de los refugios anticiclónicos y albergues.
Manifestó que la mayoría están establecidos en escuelas de las comunidades y los albergues en edificios que tienen que reunir otros requisitos.
Finalmente pidió a la gente que se mantenga atenta de la información que ofrece a través de los canales autorizados, acerca del fenómeno hidrometeorológico que está cerca de Cabo Catoche.
la ciudad, así como también en lagunas localidades…”.
Germán Arjona May, comerciante y taxista de la alcaldía Sabán, comentó que desde la noche del miércoles falló el servicio de energía eléctrica en la localidad y hasta después del mediodía no se había restablecido.
Indicó que esto ha ocasionado que no haya telefonía celular ni
Internet, y lo peor, agua potable. Pidió de manera urgente a la CFE que revise su red eléctrica para que corrija las fallas constantes del servicio en todo el municipio. Refirió la gente está cansada de sufrir apagones y problemas de voltaje porque sus equipos se echan a perder sin que nadie se haga cargo de pagarles los daños.
(Lusio Kauil)Regidores indican que los sueldos los determina el Presidente en turno y depende de “si le cae bien o no”
En el Ayuntamiento no hay un tabulador de salarios, por lo que las percepciones de cada trabajador eventual o de confianza las determina el Presidente en turno, indicó el Regidor Carlos Manuel Cetina Alamilla.
Señaló que urge establecer el tabulador de salarios, para que el trabajador, dependiendo del área, perciba un sueldo teniendo como base el mínimo.
Expuso que desde la creación del Ayuntamiento morelense, en 1975, a los empleados se les ha establecido un salario directamente a criterio del Alcalde en turno.
“Si un fulano le cae bien a la autoridad en turno, además que lo ayude en sus eventos, va recibir un buen salario; pero si ‘no jala’ con la autoridad o se atreve a criticarlo, no solamente lo va a mantener con salario bajo, incluso lo puede correr. Así han sido de arbitrarias las cosas”, señaló.
Consideró necesario que se analicen los tabuladores que actualmente manejan algunos ayuntamientos, como Benito Juárez , con el fin que se trabaje uno para José María Morelos
Expuso que en el caso de los funcionaros de primer y segundo nivel, se entiende que su salario lo define la autoridad municipal, pero el de los burócratas debe fundamentarse con la Ley Federal del Trabajo, que indica que desde que un trabajador desempeña una labor de ocho horas diarias, debe percibir un salario mínimo.
Afirmó que en el Ayuntamiento hay más de 400 trabajadores que perciben salarios menores a mil pesos, y no sólo se encuentran en el área de Servicios Públicos Municipales, sino en casi toda la Administración y en las Alcaldías Sabán y Villa de Dziuché
El martes pasado, un grupo de trabajadores de Servicio Públicos acudió al Palacio Municipal para dialogar con el Alcalde Erick Borges Yam, a de solicitarle que cumpla con el aumento salarial que les prometió en abril pasado.
En ese encuentro, el propio Edil reconoció que hay gente que gana 900 y mil 200, con hasta 15 años laborando en la dependencia, sin que hayan tenido un aumento de sus percepciones.
(Lusio Kauil)
Las variaciones de voltaje impiden la activación de las bombas de CAPA que suministran el líquido
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La cabecera municipal se quedó sin servicio de agua potable durante más de 24 horas, generando el malestar de la población, sobre todo de quienes no cuentan con depósitos para almacenar agua, por lo que algunos comenzaron a comprarla a los que cuentan con pozos en sus solares.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) dio a conocer apenas ayer que no ha movido sus bombas en la ciudad por los altibajos en el voltaje de la energía eléctrica.
Los vecinos señalaron que debió avisar desde el miércoles por qué suspendió el abastecimiento a la población de la cabecera.
Guadalupe Ucan Ché, vecina de la colonia Vicente Guerrero, comentó que desde el miércoles por la mañana no tienen agua y ayer estuvo desesperada, porque se requiere para el baño, lavar ropa y para el aseo personal.
Por su parte, Termina Canché Cen, vecina de la colonia Mirafl ores , refirió que está desesperada porque no tiene depósito en su casa para almacenar agua y tuvo que comprársela a un vecino que tiene un pozo artesanal
en su solar, porque le urgía lavar la ropa de sus hijos para que vayan a la escuela.
Dijo desconocer por qué CAPA no está bombeando el agua, pues no ha visto un aviso en la radio o en Internet.
EL gerente local de la CAPA,
Luis Heredia Duarte, comentó ayer en entrevista que las variaciones de voltaje de la energía eléctrica impiden que se activen las bombas y eso es riesgoso porque las bombas se pueden quemar.
Señaló que esta situación tam-
bién se da en las comunidades rurales, como Sabán Dio a conocer que en el municipio, cerca de 12 mil usuarios no cuentan con agua potable en sus vivienda, al menos hasta las 16 horas de ayer.
MÉRIDA, YUC.- El titular de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, declaró que, con la ratificación en el cargo que le otorgó el Congreso del Estado, aplicará una nueva forma de trabajo en la dependencia, y ya empezaron las reuniones de trabajo de cada una de las áreas, para poder tomar decisiones “para el bien de la institución y bien de la ciudadanía yucateca”.
“Vamos a transformar esa Fiscalía en bien de la sociedad yucateca, desde quien recepcione la denuncia, hasta la conclusión, para que exista la certeza jurídica y llegar a las audiencias de control fortalecidos por el bien de la víctima”, subrayó.
Como informamos este jueves, León León fue prácticamente ratificado por mayoría en el Congreso de Yucatán, como fiscal general; en realidad, fue designado como titular de la nueva Fiscalía, que será autónoma; mencionó que entre sus prioridades se encuentra fortalecer la dependencia y convertirla en una fiscalía ciudadana.
“Buscamos la confianza ciudadana, de que existe una fiscalía que realmente le va a responder, desde las formas de atención, de recibir y atender a los ciudadanos, con el fin de transformarla en una verdadera fiscalía ciudadana”, reiteró.
Sobre el Centro Integral del Menor en Desamparo (Caimede), donde la madre de un menor expuso el presunto abuso sexual contra
Fiscalía autónoma. (Diana Várguez) su hijo, ha llegado hasta las oficinas del fiscal, quien confirmó que la denuncia “no se dejará pasar”.
“Se ha integrado a la carpeta como todas las denuncias que se presentan, en su oportunidad daremos a conocer los resultados,
siempre y cuando nos permitan el debido proceso, pero se está investigando”, afirmó. Sin abundar en detalles, también mencionó se atienden otros casos relacionados con niños, y adolescentes, delitos contra la mu-
jer y delitos sexuales; “nos preocupan de igual manera, porque como yucatecos tenemos los pies en la tierra y debemos darle la atención que se merecen”.
Explicó que, a pesar de que delitos como el de violencia familiar,
homicidios dolosos, feminicidios afortunadamente son muy baja incidencia -“la mayor incidencia delictiva es referida a los delitos patrimoniales”-, “todos se atienden por igual”.
(Edwin Farfán)Luego de la designación de Olga Rosas Moya como titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán (APEY) ahora es necesaria la aprobación de la ley orgánica, que deberá llegar por parte de Consejería del Gobierno del Estado en los próximos días.
Informó que se seguirá trabajando en la conformación correcta de la APEY, por lo que una vez que se tenga este marco normativo, Rosas Moya podrá rendir protesta de esta nueva agencia.
Indicó que la Apey será de gran trascendencia para el Estado pues cada vez escuchamos de más desarrollos, de más inversiones, pero pocas veces “le podemos ver la cara a esas inversiones” y esto es hasta cierto punto preocupante. “Creo que el combatir el lavado de dinero o el dinero de procedencia ilícita que se quiera invertir en Yucatán a mediano plazo nos va a ayudar a que mantengamos la seguridad en nuestro Estado, que es uno de
nuestros bienes más preciados”.
Rihani González explicó que, ya con la Ley Orgánica de la Agencia aprobada, el reglamento puede consolidarse. Insistió en que el nombramiento de Rosa Moya es perfectamente legal, pues está ligado a un decreto que ya está aprobado y esto ya está en Ley y no es cuestionable. “Sería cuestionable que tome posesión del cargo si no hay la Ley, por lo que cuando esté listo el marco jurídico se hará la conducente”.
Cabe señalar que la Agencia de Inteligencia Patrimonial trae consigo también nuevos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que puede cometer al que por sí o por interpósita persona adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, altere, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o transfiera en territorio estatal, o
de éste hacia fuera o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza que procedan o representen el producto de una actividad ilícita. Esto sobre
todo con alguno de los siguientes propósitos: ocultar, encubrir o impedir conocer el origen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bie-
nes, o alentar alguna actividad ilícita. Se le impondrán entonces de 5 a 10 años de prisión y de mil a cinco mil días de multa. (Edwin Farfán)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Representantes de apicultores de las comunidades de Crucero Oxá y San Francisco Suc Tuc, pertenecientes al municipio de Campeche y Hopelchén, respectivamente, acudieron a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) para pedir mayor intervención de la dependencia respecto a la muerte de abejas durante el año en curso, y recordaron que una de sus peticiones es que haya declaración de emergencia ambiental en la Entidad.
Los apicultores llegaron con estudios del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEEC), dependientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el lugar, Benjamín Yeh y José Sánchez aceptaron que les llama la atención que organizaciones como el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y universidades de otros Estados, hayan determinado que existe contaminación por uso de agroquímicos en la Entidad, lo cual derivó en la muerte de abejas: “las investigaciones ya están, mientras más se le escarba más sale”.
La situación no es para menos, a finales de marzo de 2023 fue registrada la muerte de más de 300 mil abejas, con afectaciones a 3
mil 653 colmenas en las comunidades mayas de San Francisco Suc Tuc y Crucero Oxá. En ese entonces, el Fipronil fue el principal causante de los daños económicos y ambientales. Después, en mayo se registró la mortandad de más insectos apicultores.
Lo que resalta de las últimas muertes es la presencia de una sustancia, el Fipronil, químico detectado en el estudio “La situación en los agroquímicos y su efecto”, del investigador Remy Vandame del Colegio de la Frontera Sur, quien dio con el primer agente en la región de Hopelchén.
Quien acompañó a los apicultores fue el diputado local Ricardo Medina Farfán, quien señaló que ahora no sólo es por la muerte de las abejas, sino también una alerta para los campechanos y abundó que existen más estudios donde resalta contaminación por plaguicidas y agroquímicos.
Sobre el tema, Benjamín Yeh recordó que de acuerdo con estudios del IMTA en los pozos y apiarios de la comunidad San Francisco Suc Tuc, los resultados de investigaciones derivan en que el agua ya no puede ser consumida por la gente.
De la respuesta de la autoridad, recordó que no hay avances ni nada concreto, pues siguen en espera de su dictamen, a pesar de las investigaciones que ya existen: “hay diarreas muy fuertes en la comunidad, también se han hecho prueba en frutas y verduras y tienen
altas concentraciones de químicos, entonces, no nos podemos escapar de esta situación, más cuando son químicos prohibidos en otras partes del mundo”, indicó Benjamín.
Por su parte, José Sánchez recordó que debe darse atención al tema o de lo contrario seguirá y empeorará más: “ya no es un tema de las abejas, igual afecta a la salud, por eso nuestra preocupación e insistencia con las autoridades”.
Uso de químicos
En cuanto al Fipronil, dicho agroquímico está prohibido en la Unión Europea, ello tras un catastrófico 2017 cuando la sustancia tóxica fue usada ilegalmente en las granjas de pollos, lo que provocó la contaminación de huevos y derivados. Fueron 26 países europeos y 23 países no comunitarios, un total de 49 naciones las que reportaron afectaciones.
Esta sustancia para la Organización Mundial de la Salud (OMS),es un agente tóxico para las personas y además cancerígeno. El Fipronil fue desarrollado en la década de los 80´s por la empresa Rhone-Poulenc Agro, es un insecticida de aplicación foliar, en el tratamiento de suelos y en la protección de las semillas, en sus etiquetas se lee que es de categoría toxicológica III, es decir, de mediana toxicidad.
Igual se señalan alertas por el uso de Clorpirifos, de acuerdo con el documento “Mercado de Plagui-
cidas Ilegales en México” (2021), elaborado por la organización civil Producción de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. “Juntos por una agricultura sustentable”.
El Clorpirifos es un plaguicida que pertenece al grupo de los llamados organofosforados, de acción insecticida y acaricida; fue presentado al mercado en 1966 por la compañía Dow Chemical (Dow Elanco) que registró la marca Dursban.
Este insecticida es utilizado para productos como el tomate, banano, algodón, sorgo, arroz, papa, maíz, frutales, café, yuca, cacao, naranja, entre otros.
En cuanto al Clorpirifos el documento “Mercado de Plaguicidas Ilegales en México” señala que tiene presencia en la Entidad, el cual tiene toxicidad extrema en peces, crustáceos e insectos, además de mediana a alta toxicidad.
(David Vázquez)Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de junio del 2023
Con un imponente Nikola Jokic, los Nuggets de Denver se llevan el primer juego de final de la NBA y mantienen su invicto en casa durante los playoffs de la presente temporada Página 46
PSG aclara que Messi no saldrá del equipo como lo dio a entender el técnico
Sobrevuela la campeona
Iga Swiatek y avanza a la tercera ronda de Francia
Le ponen oferta millonaria al Canelo para que acepte combatir con Benavidez
COLORADO.- Con un magistral triple doble de Nikola Jokic, los Denver Nuggets derrotaron el día de ayer 104-93 a los Miami Heat en el primer partido de su historia en unas Finales de la NBA.
Jokic, dos veces MVP de la NBA, firmó 27 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias para que los Nuggets tomaran una ventaja de 1-0 en estas Finales al mejor de siete partidos.
Los Heat de Jimmy Butler (13 puntos), sobrepasados por la ofensiva de los Nuggets, pagaron el esfuerzo de la extenuante pasada ronda ante los Celtics y ahora tratarán de igualar la serie en el segundo partido del domingo.
Con una semana más de descanso que su rival, los Nuggets confirmaron por qué son los grandes favoritos al anillo a pesar del peligro de subestimar a los Heat, un equipo que arrancó estos playoffs como el octavo sembrado de la Conferencia Este y dejó en el camino a candidatos como los Bucks y los Celtics.
Tras sobrevivir el lunes al séptimo partido de la final del Este en Boston, los Heat no tuvieron energía ni ideas para disputar el triunfo en el Ball Arena de Denver, donde casi 20 mil aficionados disfrutaron a lo grande después de casi medio siglo de espera para vivir unas Finales.
Antes que Jokic, solo un jugador en la historia (Jason Kidd en 2002) había firmado un triple doble en su primer partido en unas Finales.
Sin una pizca de egoísmo en su juego, el pívot serbio dio una clase maestra de dirección activando a las otras armas ofensivas de los Nuggets, principalmente al base Jamal Murray, que terminó con 26 puntos y 10 asistencias, y al alero Michael Porter Jr, con 14 tantos y 12 rebotes.
Los ultracompetitivos Heat , que llegaron a tener una desventaja de 24 puntos en el tercer cuarto, se acercaron a nueve puntos (96-87) a dos minutos y medio del final pero Jokic y Murray no dejaron que el primer triunfo se escapara de Denver, donde están imbatidos en nueve partidos de estos playoffs.
(AFP)
JAMAL MURRAY suma su sexto partido consecutivo de 25 PUNTOS, la racha más larga de su carrera (temporada regular o playoffs).
NIKOLA JOKIC se une a LeBron James como los únicos jugadores en los últimos 25 años con 10 PUNTOS Y 10 ASISTENCIAS en cualquier mitad de un partido de las Finales de la NBA.
Con su 14º PUNTO, BAM ADEBAYO se convirtió en el 5º JUGADOR DE LA HISTORIA de los Heat con mil puntos en su carrera en playoffs. Se une así a Dwyane Wade, LeBron James, Jimmy Butler y Chris Bosh.
PARÍS.- El París Saint-Germain aseguró que el entrenador del club, Christophe Galtier, se ha “expresado mal” cuando confirmó que el de este sábado será el último partido de Leo Messi en el Parque de los Príncipes
De acuerdo al club parisino, las palabras de Galtier hacen referencia a un último partido “esta temporada”, según fuentes del PSG
La aclaración del PSG, no obstante, no confirma necesariamente la permanencia de Messi -que termina contrato el 30 de junio- en la capital francesa, aunque tiene una temporada suplementaria en opción.
Pocas horas antes, consultado por los medios de comunicación sobre la situación del delantero argentino en una rueda de prensa, Galtier había respondido sin dejar lugar a dudas que el partido del sábado ante el Clermont, en la que será la última jornada de la Liga francesa 2022-2023, será el último de la Pulga en el estadio del PSG
“He tenido el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del futbol”, expresó el técnico.
Messi llegó en agosto de 2021 al PSG con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción.
Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.
El siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, bajara diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí, el mayor contrato de la historia del futbol. Pero hay opciones como regresar al Barcelona o llegar al Inter de Miami
Cuando en agosto de 2021
Lionel Messi era recibido por las masas en el aeropuerto de Le Bourget, aclamado como un dios la sensación era que el equipo francés entraba en otra dimensión.
“Fichamos al mejor jugador de la historia”, aseguró entonces el presidente, Nasser Al-Khelaifi, que ni en sus mejores sueños podía contar con esa pieza en el puzzle de estrellas, asociado a Neymar y Kylian Mbappé.
La sensación no era la misma en la mente del jugador, que acababa de llorar su adiós al Barcelona , su club de toda la vida, en contra de su voluntad y la de toda su familia y se veía obligado a reinventarse a los 34 años.
A regañadientes aceptó la única oferta a la altura de su categoría y que, al tiempo, le permitía seguir en el máximo nivel.
El balance, dos años más tarde, cuando el jugador está a punto de jugar su último partido con el PSG, es que ni el club encontró al mito que perseguía ni el futbolista la plataforma que buscaba para seguir brillando. La sensación es de amargura, porque el club quería comprar el pasado del jugador en el Barça
En dos años, el astro argentino Lionel Messi no ha conseguido marcar la diferencia, no se ha ganado al público y no ha establecido con el club y con la ciudad un vínculo afectivo, el mismo que cultivó con Barcelona y que nunca se ha roto. París aparece como un adulterio a esa historia de amor.
(EFE)
INGLATERRA.- El rugido se hizo ensordecer dentro de Old Trafford cuando Erik ten Hag se dirigió a la afición del Manchester United desde el círculo central, recordándoles el papel que tienen al tratar de preservar el mayor logro en la historia del club.
Manchester United disputará mañana la Copa FA. (POR ESTO!)
Queda un partido más por disputar esta temporada, le dijo el técnico del United a los hinchas y a los jugadores que estaban frente a él. La consigna es dejar la piel para vencer al Manchester City en la fi-
REAL MADRID.- El delantero francés Karim Benzema puso freno a los rumores sobre su salida del Real Madrid rumbo a Arabia al asegurar que disfruta cada día de su presente, que “la realidad no es internet” y mantiene la ilusión de “un niño” a diario en la ciudad deportiva de Valdebebas.
“Por el momento estoy aquí, disfruto cada día, entreno bien
y hay un partido este domingo”, aseguró tras recibir el Marca Leyenda. “¿Por qué voy a hablar del futuro si estoy en el Real Madrid? Habla internet y la realidad no es internet”, añadió. Además, Benzema dejó clara la ilusión con la que acude cada día a sus entrenamientos en el Real Madrid
“Estoy orgulloso de mi trabajo y disfruto cada entrenamiento en el
Madrid y cada partido. Eso es lo más importante, disfrutar cuando voy a Valdebebas no es un trabajo, el día que lo sea no quiero más. Disfruto el futbol como los niños y en mi cabeza sigo siendo un niño”, manifestó. Por otro lado, una cadena de televisión de Arabia Saudí informó que el delantero francés ha aceptado una oferta récord del Al Ittihad (EFE)
nal de la Copa FA este sábado, a las 8:00 horas, en el estadio Wembley “Contamos con ustedes”, apuntando al público en las gradas que alzaba los puños en gesto desafiante. “Ellos van a dejarlo todo lo que tiene cuando ustedes les alientan, y estoy seguro que tenemos una buena oportunidad de traer la copa de vuelta a Old Trafford”.
Para el United, va más allá de atrapar un segundo trofeo esta temporada, luego de que la consagración en la Copa de la Liga en fe-
brero puso fin a una sequía de seis años sin títulos, y coronar así una alentadora primera campaña con Ten Hag al mando. Se trata de preservar el estatus del United como el único club inglés que ha completado la Premier, la Copa FA y la Copa de Europa en una temporada.
El City, después de todo, está a dos victorias de emular esa gesta. Ya conquistaron el cetro de la Premier y enfrentarán al Inter de Milán en la final de la Champions (AP)
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
MARCADORES:
Mirra Andreeva es la nueva adolescente que causa sensación en el tenis, una rusa, de 16 años, que se convirtió en la jugadora más joven que gana un partido del cuadro principal de Roland Garros desde 2005. Eso ocurrió antes que naciera.
La número 143 del ranking sorteó tres partidos de la fase previa la semana pasada sin ceder un solo set para acceder por primera vez a la llave de un torneo de Grand Slam. Y sigue avanzando en el Abierto de Francia con facilidad. La victoria de 6-1 y 6-2 sobre la francesa Diane Perry en 77 minutos le depositó en la tercera ronda de la cita en superficie
FRANCIA.- La número uno mundial y vigente campeona de Roland Garros, la polaca Iga Swiatek, no encontró r ival en la Philip pe Chatrie r , encajando un resultado de dos parciales de 6-4 y 6-0 a la estadounidense Claire Liu (102ª) para avanzar a la tercera rond a Swiatek, que cumplió 22 años el miércoles, jugará mañana ante la tenista china Wang Xinyu (80ª) por una plaza en la segunda semana del Abierto de Francia
La estrella polaca podría perder el número 1, que tiene desde e hace un n añoo, si i no es s capaz z de defender r su coronaa. Si gana sumaría cuatro trofeos del Grand Slam Justine Henin fue la última jugadora capaz de defender con éxito su título en París. Levantó el trofeo en 2003, 2005, 2006 y 2007
Swiatek se puso por delante 3-0 en el primer set con una
En 1 hora y 29 minutos, Swiatek firmó el mismo resultado que en la ronda precedente ante la española Bucsa Swiatek se puso delante 3-0 en el set con una doble rotura, pero Liu fue capaz de recuperar. Entonces la campeona aceleró y dejó atrás a la humilde jugadora estadounidense perdiendo solo un juego de los diez últimos
“Jugamos también contra el viento y hay que adaptarse. Logré jugar mejor en el segundo set y es lo más importante”, señaló Iga en una tarde soleada
Echan a Jannik Sinner
Lágrimas de satisfacción bañaron el rostro del tenista alemán Daniel Altmaier (79º) tras eliminar en cinco horas y media a Jannik Sinner (9º), en la segunda ronda
Altmaier y Sinner protagonizaron una montaña rusa que se decantó para el modesto tenista alemán, de 24 años: 6-7 (0/7), 7-6 (9/7), 1-6, 7-6 (7/4) y 7-5
Seyboth Wild confirma ante Pella
“¡Daniel, Daniel!”, se hartó de cantar la Suzanne Lenglen a un jugador que celebró su gesta con un emotivo llanto “Simplemente amo el tenis. En los últimos meses mi equipo y yo hemos hecho tantos esfuerzos. Esta victoria es un triunfo de equipo”, dijo Altmaier desde la pi p st a a. “No s é si lo pu p eden llamar un p artido his tórico, pero al menos es uno para recordar”, añadió
Tras la caída del ruso Daniil Medvedev (2º) en primera ronda, Sinner era uno de los candidatos a alcanzar la final en una parte t d l el cuaddro en la que no e t stáán Carrlos Alcaraz (1º) y Novak Djokovic (3º) El italiano tuvo dos bolas de partido en la cuarta manga que no aprovechó.
sido el bra
Wild a rus otra gran pa p r co fi nfir ó mó qu al g do Pella (423
Hace dos días sido el brasileño Thiago Seyboth Wild (172º), precisamente al batir al tenista ruso Daniil Medvedev en otra gran partida a cinco sets. Ayer rmó que está en París para quedarse al ganar al argentino Guido Pella (423º) en cuatro.
P Proc o edent por un el Yo
Procedente de la clasifi jugará por un puesto en octavos con el japonés Yoshihito Nishioka (33º).
gqp el héroe del día había sileño , al batir so en tidda a cincco sets s Ayyer e está en n París para a anar al Gui3º) en e cuatrro. te l clla i sificaaciióón, n puesto en octavos coon shihito Nishioka (AFP)
La sembrada uno del mundo avanza sin despeinarse a la tercera ronda de Roland Garros tras imponerse a Claire Liu, 102 de la clasificación
CANCÚN. - Con la visión de crecer y hacer las cosas diferente con el equipo, Luis Arce Crespo llega como el nuevo director técnico del Cancún FC para el próximo Torneo Apertura 2023 de la Liga Expansión MX que arranca en julio.
“Contento y con mucha ilusión de estar en un proyecto como el de Cancún FC. Vengo con mucha ilusión, ambición de crecer, obviamente trabajar muy fuerte, hacer las cosas bien, implementar una idea clara de juego, de trabajo, de convivencia y en conjunto entre el staff técnico y jugadores, podamos lograr grandes cosas sin duda. Muy emocionado, ilusionado y con mucha ambición de empezar ya a trabajar y plasmar lo que vamos a construir entre todos”, expuso en sus primeras palabras.
El club dio la bienvenida al técnico mexicano que viene de formar parte como auxiliar del cuerpo técnico del Club Bolívar en el máximo circuito del balompié de Bolivia, aunque anteriormente había dirigido en nuestro país, logrando el título de la Sub-17 con el Puebla.
“Venir a Cancún para mí fue
un crecimiento profesional en lo personal en un equipo con buen respaldo, estaba muy contento en el Club Bolívar, dirigir, tomar el cargo como director técnico de un equipo es importante, pero además en una ciudad que me da estabilidad familiar”, señaló el técnico de 32 años de edad.
Luis Arce fue presentado este miércoles en Cancún y dijo que conformará su staff con Franco Herrera, primer asisten y Daniel
“Chepe” Guerrero, auxiliar institucional, Noé López, en inteligencia deportiva, el español Joel Donés, preparador físico, Jesús Carbajal, entrenador de porteros, entre otros.
Acompañado por Alejandro Vela, director de operaciones deportivas; Giovanni Solazzi, vicepresidente del club y Jonathan Himelfarb, director deportivo, mencionó que cuenta con un equipo joven con muchas ganas de crecer.
“Partir del orden, que todo mun-
CANCÚN.- El quintanarroense Pedro Rascón Rodríguez fue firmado por la organización de los Olmecas de Tabasco, líderes de la zona Sur en la actual Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, y deberá presentarse en julio próximo para participar en el campamento que realizará el club con sus prospectos en Villahermosa.
El joven de 15 años de edad, forjado en la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, ya conoció el remodelado Estadio “Centenario 27 de Febrero”, en donde esta semana, acompañado por su padre y por el gerente deportivo Félix Zulueta, firmó el contrato que lo liga con los Olmecas.
Pedro Rascón Jr. nacido el 3 de diciembre del 2007 en Cancún, pero radicado hace varios años en Playa del Carmen se desempeña como receptor, lanza y batea por el lado de los derechos.
El juvenil quintanarroense de 1.73 de estatura también ha realizado su formación en la Academia de los Caribeños de Playa del Carmen, camiseta que defiende en la categoría 15-16 años en la Liga “Vinicio Castilla”, además juega los domingos en la Liga del Caribe con los Guerreros de Playa, con quienes lidera el bateo individual.
El prospecto playense fue visto por el exlanzador de LMB, Leobardo Moreno, quien dio referencias del jugador a Pedro Meré, manager de los Olmecas para darle puntual
seguimiento, hasta que esta semana se concretara su firma por el también expelotero Félix Zulueta.
Entre sus logros más recientes, destaca el haber obtenido el segundo lugar con los Caribeños en la Liga Mayor y campeón de Zona con los Guardianes de Santiago Huchim en Mérida.
Asimismo, fue siete veces seleccionado en diferentes categorías para representar a Quintana Roo, con dos Juegos Nacionales Conade en su haber, tres regionales, además de varios estatales, representando al municipio de Solidaridad.
Caber mencionar que Rascón Rodríguez practica beisbol desde
los nueve años de edad, fue subcampeón con los Caribeños en la categoría 9-10, campeón en la 11-12 con Delfines de Playa, así como en la 13-14 y 15-16, con los Caribeños
El abuelo de Pedro Rascón es pionero del “rey de los deportes” en Playa del Carmen y su padre, también ha jugado en la Liga Estatal Quintanarroense y actualmente dirige la Liga del Caribe.
El juvenil seguirá trabajando fuerte en casa a fin de llegar en las mejores condiciones al campamento con su nuevo club, en vías de cumplir su sueño de jugar en la pelota profesional.
do sepa su función con o sin la pelota, un equipo dinámico y agresivo, proponer, que recupere la pelota, que sea inteligente en el ataque y al momento de defender”, destacó.
“El primer objetivo es generar un grupo unido, trabajar, que el equipo sepa a qué juega y que transmita la idea de juego, creo que con esa base estamos cerca del otro objetivo de quedar arriba en la tabla, que sea competitivo para meterse a la liguilla, a la par de los objetivos del club
de potenciar jugadores”, agregó. El técnico nacido el 22 diciembre 1990 en la Ciudad de México, pero con toda una vida dentro del futbol tendrá la responsabilidad de sacar al equipo a flote en el Apertura 2023, tras la desastrosa participación que tuvo en el Clausura 2023 de la mano del español, Íñigo Idiákez.
Alejandro Vela, por su parte confirmó las bajas que tendrá el equipo tras el torneo pasado, destacando la de Heriberto Aguayo, Diego Hernández, Pablo López y Carlos Prieto, quienes ya tienen nuevo equipo.
“Queremos mantener la base, creemos que tenemos un plantel mucho mejor que los resultados reflejados el torneo pasado, entonces queremos darle continuidad a la gran mayoría de los jugadores de la plantilla, tenemos un balance positivo entre la experiencia y juventud”, añadió.
Sobre las altas prefirió no mencionarlos, aunque aseguró que ya se tiene un jugador firmado, aunado a otras adhesiones que se anunciarán en breve para tener un equipo protagonista en el circuito.
(Martín Chi)(Martín Chi) CANCÚN.- Gustavo Ayón ofreció una conferencia a estudiantes de nivel medio superior y nivel básico en el teatro Constituyentes del 74, en el Sur de la capital. El exjugador de la NBA y multicampeón con el Real Madrid habló de su experiencia en las duelas y ofreció una charla motivacional a los más de 200 jóvenes que se dieron cita para escuchar las historias del basquetbolista mexicano. Ayón charló sobre las dificultades de su carrera y contó historias de su experiencia.“Siempre donde estoy trato de hacer la diferencia, siempre donde estoy trato de hacer algo diferente, que no solo sea un impacto positivo para mí, que sea un impacto positivo a mi alrededor. Es la base a lo que me ha llevado a ser el basquetbolista famoso, el de la NBA, el que estuvo en el Real Madrid, el
que jugó en la selección, el que fue a un mundial, el mejor jugador de todos los tiempos de México, lo dicen los números, no lo digo yo”, señaló. Al ser cuestionado sobre la clave de su éxito, sobre sus valores de trabajo y personales, el multicampeón comentó: “Hay tres puntos personales en mi vida, primero busco el objetivo, que era llegar a la NBA, y ese objetivo tiene un precio, ¿estás dispuesto a pagarlo? En mi caso, la NBA me llevó horas y horas de entrenamiento, ausentarse de la diversión, descanso, mucha soledad. Trabajar, hay que trabajar como un cabrón todos los días. El precio es el entrenamiento, el trabajo y ser perseverantes. Hoy pensamos que los proyectos, las metas son palomitas que las metes al microondas y ya están”.
(Isidro Sánchez)CANCÚN.- La pareja conformada por Clío Bárcenas Escalona y Darío Arce Reza se impuso por 2-1 en sets , a los representantes de Jalisco, en el choque de la gran final de la categoría U-21, por lo que se coronaron campeones en la modalidad de dobles mixtos en la disciplina de tenis de mesa, logrando la medalla de oro para la delegación de Quintana Roo, en su despedida de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Los tenimesistas cancunenses se emplearon a fondo y lograron el triunfo con marcadores de 11-8, 8-11 y 11-3 frente a los jaliscienses, en una dura batalla que al final ganaron para fi rmar su séptimo título nacional en la competencia disputada en el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Con el marcador empatado a un set, los atletas caribeños saltaron al área de competencia y sin dar más concesiones a sus rivales sentenciaron el triunfo, con ventaja de ocho puntos de diferencia.
De esta manera, Clío Bárcenas y Darío Arce se despiden de la competencia nacional, debido a que por su edad cumplieron su ciclo en el evento del deporte amateur más importante del país.
La selección de Quintana Roo aseguró otras dos medallas de bronce en la modalidad Por equipos, una a través de la propia Clío Bárcenas, Ana Magaña y Frida Puebla en la U-21 Femenil; y la otra en la U-19 con Ixchel Reyes, Tamara Martín y Ana Díaz. La premiación se realizará este viernes.
Selección de Natación suma
CANCÚN.- Con sólidas cinco entradas de pitcheo de Servando Amaro, respaldadas por cuatro cuadrangulares, destacando Isaac Uribe con par de tablazos, Búhos apagó el infierno al vencer por pizarra de 14-9 a los Diablos, en la actividad de la jornada 13 del Torneo de Softbol de Tercera Fuerza de la Región 101.
El lanzador Servando Amaro se apuntó el triunfo en labor de cinco entradas con ocho hits, tres ponches y tres bases por bolas. Carlos Aranda subió al relevo para mantener la ventaja en la pizarra.
Mientras que Vicente Fernández se quedó con el revés en la ruta completa, con cuatro imparables, y fue sustituido por Miguel Tinal.
Las “aves nocturnas” gestaron la victoria con las aportaciones ofensivas de Giovany Maldonado que pegó tres sencillos y jonrón de dos carreras en la quinta entrada, en tanto que Isaac Uribe dio cuadrangular de dos anotaciones en
CANCÚN.- Comenzó la “Fiesta Grande” en el Torneo de Copa 2023 “José Cocom Várguez” de la categoría Master, dentro de la Liga Municipal de Futbol de los Veteranos Cancún A.C., y ya se conocen a los clasificados a la segunda ronda de la Liguilla, luego de los encuentros de cuartos de final.
Quirúrgica del Sur, Sureños, Master América, Identidad Estado 30, Club México, Inter Acapulco, Deportivo Cancún y E jidatarios de Bon fi l son los equipos clasificados a la fase de liguilla, que se jugará este fin de semana en la cancha de los veteranos, ubicada sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio.
cinco medallas más
Por su lado, la Selección de Natación sumó otras cinco medallas, repartidas en una de oro, una de plata y tres de bronce, en el segundo día de actividades en los Nacionales Conade 2023, que se realiza en el Complejo Acuático Panamericano Metropolitano en Guadalajara, Jalisco.
La nadadora Blanca Patricia
Vázquez Ramírez se adjudicó su segunda presea dorada en la competencia, al conseguir el primer lugar en los 100 metros Mariposa con tiempo de 1:04.05, dentro de la categoría 13-14 años de edad.
En tanto que el chetumaleño Jesús Daniel Aguilar Mejía obtuvo la plata con marca de 56.85 segundos en los 100 metros mariposa, en la división de los
15-16 años. El primer puesto fue para el regio Santiago Vaquerizo con 56:77.
Asimismo, Adriana Margarita López Damas consiguió el metal de tercer lugar en la categoría 1314 años, en los 200 metros estilo pecho. Con esta cosecha, Quintana Roo alcanzó 67 medallas, 13 de oro, 24 de plata y 30 de bronce.
(Martín Chi)La escuadra de Quirúrgica del Sur avanzó a la siguiente ronda dentro de la categoría B, luego de igualar el marcador a uno frente a Cibeles durante el tiempo reglamentario, en uno de los partidos de los cuartos de final.
Tras este compromiso, el representativo de Quirúrgica se clasificó a la siguiente fase al terminar el rol regular mejor ubicado en la tabla de posiciones, mientras que el rival tendrá qué esperar el próximo torneo para sacarse la espina.
Los juegos de la fase para el sábado comenzarán a las 08:30 horas, cuando Identidad 30 enfrente a Sureños; a las 10:30, Deportivo Cancún se medirá a Bonfil; a las 12:30, Master America jugará contra Quirúrgica y a las 14:30, Club México chocará frente a Inter Acapulco.
(Martín Chi)la primera y conectó otro de tres timbrazos en la sexta.
Mientras que Mario Velázquez detonó tablazo de cuatro estaciones con un compañero en los senderos en la tercera tanda, para contribuir en el ataque de los Búhos, durante las acciones del juego celebrado bajo intensa humedad.
Los Diablos se metieron a la pizarra a través de Noé Vázquez que bateó jonrón en el primer inning con uno en base y conec-
tó otro de dos anotaciones en el séptimo acto, además sacó doble y Martín Chi puso la bola tras la barda, llevándose a un compañero por delante en el quinto episodio. En los primeros resultados de la jornada de la segunda vuelta, Deportivo Cancuncito se impuso por 9-2 frente a Perforaciones. El pitcher Marco Celis se acreditó el triunfo en siete entradas de 10 hits y dos bases por bolas. En cambio, Tiofilo Fonseca cargó con la derrota.
Los Bravos consiguieron racimo de siete carreras en la séptima entrada y vinieron de atrás para vencer por 12-9 sobre Carnicería Tania . Alberto Poot se llevó el triunfo en relevo de dos episodios y José Verde terminó con el descalabro en un inning de labor.
Las acciones continuarán este domingo a las 9:00 horas, Tania enfrentará a Búhos ; a las 11:00, Delfines hará frente a Diablos (Martín Chi)
Los juegos comenzarán el sábado, a las 8:30 horas.
ARREMETEN CONTRA ÁRBITRO DE LA FINAL DE EUROPA LEAGUE EN EL AEROPUERTO
El arbitraje de Anthony Taylor en la final de la Europa League quedó en el ojo de la tormenta por determinadas decisiones del juego que incidieron en el resultado que se llevó el Sevilla ante la Roma. Y el paso de las horas no aquietó las aguas entre los fanáticos al protagonizar un momento lamentable en el aeropuerto de Budapest, cuando agredieron al colegiado, quien estaba por emprender el regreso con su familia. (Agencias)
CON UN CARTELITO, RICARDO SALINAS MENDIGA FICHAJES PARA EL MAZATLÁN
Ricardo Salinas Pliego, propietario de Mazatlán FC, compartió en sus redes sociales un ‘curioso’ mensaje para reclutar jugadores.
En su cuenta de Twitter publicó unas fotos en donde se aprecia una cartulina con la leyenda “Se solicitan jugadorea con ganas de GANAR. Buscar al tío Richie”. Dicho papel se encuentra pegado en las taquillas de El Kraken, Estadio del Mazatlán FC
“En este momento, andamos reclutando talento sinaloense, por si conocen a algún joven interesado.”, escribió en el post. Si bien toda la gente lo tomó a broma, Ricardio Salinas explicó hoy en un tuit que no es broma y el asunto va totalmente en serio.
“Mi hijo Salinas Benjamin y yo hemos notado mucho interés en los jóvenes que buscan oportunidades para llegar a jugar futbol mexicano, pero al parecer creen que estamos bromeando. Es en serio lo de buscar jóvenes que tengan ganas de ganar, puede ser que nuestra campaña de reclutamiento no sea como se la esperaban, pero acuérdense que estamos en austeridad republicana”.
(Agencias)
Sampson Lewkowick, promotor de David Benavidez, confiesa que le ha hecho llegar una irrechazable propuesta al tapatío para que ambos pugilistas se midan en el mes de septiembre
Después de la reunión que sostuvieron hace unos días el agente internacional Sampson Lewkowicz y el entrenador tapatío Eddy Reynoso para hablar sobre el posible combate entre Da- vid Benavidez y Saúl Álvarez, el uruguayo reveló que la oferta que le puso en la mesa al Canelo es una de las más atractivas en la carrera del jalisciense.
Al preguntarle si el contrato sólo contempla una pelea con PBC o dependería del resultado con Benavidez de concretarse este combate, fue claro al afirmar que “es solo pelea con PBC, no es que haya más, le gana a Benavidez y bueno, hasta ahí; él (Saúl Álvarez) tiene el privilegio de ser su propio promotor, el dinero en este momento está en PBC, estamos haciendo ahí las mejores peleas. La oferta está
para hacerlo cuando él disponga, no tiene fecha”.
Añadió que “el Canelo no le tiene medio a nadie, es un boxeador que lo conozco desde debutante, él se ganó el derecho de tomar decisiones para él mismo, pero a la vez yo también veo por mis peleadores, como les digo, vamos a esperar a la decisión que ellos tomen”.
Al comentarle que la prioridad del tapatío es la revancha contra Dmitry Bivol en septiembre, así respondió: “yo creo que Bivol es más peligroso que
Benavidez, por el peso, no por la calidad del boxeador, sino por la cuestión del tonelaje, porque cuando sube Bivol está cerca de las 200 libras”.
Finalmente, Lewkowick señaló que no presionará con tiempos y plazos. “No espero que la conteste enseguida, pero es más difícil que se dé la pelea ante Bivol, por el peso que tiene, y la distancia que tiene”, concluyó.
Canelo Álvarez venció a John Ryder el pasado 7 de mayo y retuvo sus cinturones de campeón supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial (OMB), Federación Internacional (FIB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Ahora, en vistas a lo que resta del año, se mediría a Benavidez.
(Agencias)
Cristiano Ronaldo dio un balance de su primera temporada en el Al-Nassr de la Liga Profesional Saudí donde esperaba ganar un título en Arabia Saudita.
“Para ser honesto, esperaba ganar algo este año, pero no siempre es como pensamos o como queremos, a veces necesitamos pasión, constancia y persistencia para lograr lo mejor. Sigo creyendo que el próximo año mejoraremos mucho, digamos que en los últimos 5 o 6 meses el equipo ha mejorado mucho. Incluso en la propia liga todos los equipos han mejorado.
“A veces lleva tiempo, pero si crees y crees en tu objetivo, creo que todo es posible. Esperaba ganar algo este año, pero no lo hicimos, pero el próximo año estoy muy positivo y confiado en que las cosas cambiarán, que iremos de mejor manera. Entonces, creamos eso y trabajemos en eso”.
En entrevista exclusiva para la Liga Profesional Saudí, el futbolista portugués aseguró que puede ser Top 5 del mundo si se lo propone y ajusta algunas deficiencias que tiene.
“La liga es muy buena, pero creo que tenemos muchas, muchas oportunidades para seguir creciendo. La liga es competitiva. Tenemos muy buenos equipos, muy buenos jugadores árabes. Pero necesitan mejorar un poco más la infraestructura.
(Agencias)
ANUNCIA EL GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN CONCURSO DE PIÑATAS
El Gran Premio de la Ciudad de México 2023 se acerca y este año la F1 contará con un emocionante sorpresa y algo que es especialidad de los mexicanos, nada más y nada menos que piñatas, este año será el primer concurso de piñatas.
Gracias al proyecto ‘Vamos a romperla’, los organizadores del evento han convocado a los fanáticos mexicanos de la Fórmula 1 a crears las mejores piñatas.
Estas deben representar el amor por el máximo circuito que se vive en nuestro país, y así como se menciona en el comuni-
Síguenos
cado, los fans pueden tomar como referencia a “los ídolos del pasado o los actuales, los autos, las escuderías o símbolos ligados a la historia del automovilismo.”
Los creadores de las cinco piñatas ganadoras tendrán el honor de exhibir sus obras durante el fin
de semana del Gran Premio de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre.
Además, recibirán accesos dobles para la carrera, brindándoles la oportunidad de vivir de cerca la emoción y la adrenalina de la Fórmula 1 en uno de los eventos automovilísticos más destacados del país.
El Gran Premio de México de la temporada 2023 de la Fórmula 1 se realizará del 27 al 29 del mes de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Fallece el icónico actor mexicano Sergio Calderón, a los 77 años en Los Ángeles, California, labró su carrera en Hollywood, por casi 60 años; desde muy chico quería ser actor Página 54
Revelan manuscrito donde Rhapsody iba a llamarse Mongolian
El actor mexicano Sergio Calderón falleció a los 77 años, luego de que su familia reportara que su deceso, ocurrido antier, se debió a causas naturales, sin embargo, una fuente estadounidense publicó que había sido hospitalizado recientemente por una neumonía. Desde que la noticia se dio a conocer, durante la medianoche, ya son cientos de seguidores los que lamentaron la partida del inolvidable capitán Villanueva en Piratas del Caribe.
Lamentablemente, ayer se dio a conocer la muerte de Sergio Calderón, actor de origen mexicano que labró su carrera en Hollywood por casi 60 años, pues desde muy chico supo que quería dedicarse a la actuación después de participar en un recital de poesía, por lo que consiguió sus primeros papeles cuando todavía era muy joven. De hecho, el originario de Coatlán del Río, Morelos, se mudó a la Ciudad de México a la corta edad de 10 años, en búsqueda de prepararse en la disciplina que tanto le apasionaba.
Y en la década de 1970, obtuvo su primera aparición en cine, en la cinta del director Pancho Kohner, The bridge in the jungle, donde compartió créditos con actores de renombre como Katy Jurado y Enrique Lucero, pero, al poco tiempo, Calderón tomó la decisión de mu-
darse a Los Ángeles, tras obtener la acreditación del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-Aftra), gracias a su aparición en la serie The In-Laws.
A partir de ahí, el actor apareció en más de 40 películas de Hollywood, en su mayoría, inter-
pretando villanos caracterizados con ayuda de caracterizaciones que adaptaran su apariencia; unas de sus apariciones más recordadas por el público fueron en Piratas del Caribe: En el fin del mundo y Hombres de negro, en las que dio vida a el capitán Villanueva y La cabeza de un palo de un extrate-
rrestre, respectivamente. Pocas semanas antes de su deceso, Sergio concedió una entrevista a Los Angeles Times en la que confiaba que los personajes que más le apasionaba interpretar se trataban de villanos, pese a que eso produjera que los amantes del cine lo detuvieran en la calle, para hacerle saber el odio que
le inspiraban cuando lo veían actuar despiadadamente en la pantalla.
“Me encanta interpretar ese tipo de personajes, porque la gente realmente me odia; me dicen en las calles cuánto me odian, pero para mí, ése es mi éxito. Porque eso significa que pude convencer a la gente. (Agencias)
Odalys Velasco, quuien fue la exnovia de eso luma, asistió al concierto de Natanael Cano en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, desatando a su paso una ola de rumores sobre una posible relación entre el cantante de corridos tumbados y la influencer.
Y es que la joven en su cuenta de nstagram compartió historias en donde se le veía lo bien que se la pasó en el evento, y rápidamente los internautas comenzaron a recordar su pasado romance con elcantante del momento, eso luma.
no podría ser verdad, ya que Peso Pluma y Natanael Cano han colaborado para producir las canciones AMG y PRC, por lo que se presume han forjado una gran amistad.
Por otra parte, cabe mencionar que el cantante de corridos tumbados Natanael Cano causó preocupación a sus seguidores por tener que usar un tanque de oxígeno en el concierto del Auditorio Nacional.
No obstante, el cantante indicó que la razón por la que utilizó un tanque de oxígeno se debe a que estaba nervioso de cantar en la Ciu-
dad de México, además de que la altura es diferente.
“Estoy nervioso, estoy nervioso, la Ciudad de México siempre que vengo a cantar por acá se me dificulta tantito, un mucho. Ya ves que está la altura, aquí es muy diferente, uno se cansa más rápido y le tiene que echar como cuatro veces más ganas a los conciertos”, detalló.
A pesar de este suceso, el joven se entregó por completo a su audiencia y ofreció un espectáculo con sus mejores colaboraciones.
(Agencias)
Grupo Frontera, la banda estadounidense de Edinburg, Texas, del momento, llegará por primera vez a la ciudad de Mérida, Yucatán, como parte de su gira El Comienzo Tour México 2023
lanzando versiones de canciones de pop latino y norteño y se ha vuelto viral desde su cover de No se va interpretada originalmente por la banda colombiana Morat.
Cabe destacar que la influencer realizó una dinámica para regalar boletos de Natanael Cano, situación que agudizó la posible relación que tiene Odalys con el cantante de corridos tumbados.
Sobre estos hechos, hasta el momento ninguno de los famosos se ha pronunciado, sin embargo, recientemente a Odalys se le ha visto acompañada de un chico del que nunca se ha revelado su identidad.
Aunque personas cercanas a los intérpretes aseguraron que esto
La agrupación que se ha vuelto popular con varias canciones comenzará una gira por Latinoamérica, donde México formará parte de ella durante el presente año.
Cabe destacar que Grupo Frontera ha saltado a la fama por varios éxitos como Que Vuelvas, No se va, y x100to en colaboración con Bad Bunny, y traerá sus mejores canciones a tierras yucatecas.
La banda está compuesta por Adelaido Payo Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto Beto Acosta, Carlos Guerrero y Carlos Zamora, quienes comenzaron a grabar localmente en 2019,
Grupo Frontera visitará por primera vez Yucatán con un concierto en Mérida, el cual está programado para el Día de la Independencia de México. Se presentará el próximo 16 de septiembre en el Foro GNP y los boletos comenzarán a venderse a partir del próximo 5 de junio.
También es de destacar que la agrupación recibió un premio Latin American Music Awards en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana del año con la canción No Se Va, siendo esto algo curioso ya que el grupo no es totalmente mexicano.
(Agencias)
Captan juntos en Instagram a Odalys, ex de Peso Pluma, con Natanael Cano
Con su regreso a los escenarios estadounidenses, la colombiana Karol G quiere apuntarse otro logro tras llegar a ser la primera artista femenina en alcanzar el número 1 en la lista Billboard Top 200 con un álbum en español por Mañana será bonito, publicado en febrero de este año.
La cantante extenderá su gira Mañana será bonito, el cual iniciará el próximo 11 de agosto, con seis presentaciones adicionales en Estados Unidos, anunció la productora Live Nation.
La empresa indicó en un comunicado que la extensión “se debe al increíble éxito de la superestrella global”, quien se convirtió recientemente en la primera artista femenina en lograr tres llenos totales en el Estadio Bithorn en Puerto Rico, “brindando al público un indicio de lo que se avecina con la próxima gira, solidificando aún más su estatus de ícono”.
Conforme al nuevo programa, la gira se inicia el 11 de agosto en el Estadio Allegiant de Las Vegas (Ne-
vada), y continúa el 14 de agosto en el Estadio Levi’s de San Francisco (California), el 18 y el 19 de agosto en el Rose Bowl de Pasadena (California), el 25 y el 26 de agosto en el Estadio Hard Rock de Miami (Florida), el 29 de agosto en el Estadio NRG de Houston (Texas), y el 31 de agosto en el Alamodome de San Antonio (Texas), entre otras zonas.
La intérprete ha dicho que Mañana será bonito, su cuarto álbum, el cual cuenta con colaboraciones de Shakira, muestra su lado más íntimo y ha tenido recientemente una gran presencia en los medios estadounidenses, pues fue invitada a participar en Saturday Night Live, donde cantó Tus gafitas y Mientras me curo del cora. También, participó con Ana de Armas, Marcello Hernández y Mikey Day en una parodia sobre una clase de español.
La dos veces ganadora del Latin Grammy, Karol G actualmente es la artista más vista de 2023 en YouTube, con más de 990 millones de visitas sólo este año.
(Agencias)
Luego de posponer su concierto por problemas de logística para su primera fecha en febrero de 2023, Enrique Guzmán ha cancelado de forma definitiva su presentación en la ciudad de Mérida a dos días de la fecha oficial.
Mediante un comunicado, el Foro GNP de Mérida ha confirmado la cancelación del concierto de Enrique Guzmán junto con los Fundadores del Rock & Roll que se llevaría a cabo este sábado 3 de junio.
De acuerdo con la información revelada se menciona que la cancelación es definitiva, ya que no se pospondrá como la anterior previamente a realizar el 18 de febrero en el mismo recinto.
Quienes hayan adquirido boletos para el concierto podrán solicitar su reembolso cuando el recinto revele más información.
Fue el pasado 9 de febrero cuando ETicket confirmó que el concierto del intérprete de La Plaga sería pospuesto una semana antes de su realización el
18 del mismo mes, anexando a Locos del Ritmo, Hermanos Carrión y Benny Ibarra programado para el 3 de julio. En esta fecha se realizaría la integración de un show con íconos del Rock & Roll de los 60, así como la entrega de un reconocimiento por motivo del lanzamiento del disco de éxitos de Enrique Guzmán; sin embargo, esto ya no se llevará a cabo.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la cancelación del concierto de Enrique Guzmán en Mérida, ya que no fue confirmado si se trató de una baja venta de boletos o por problemas de salud que pudiera tener el cantante.
(Redacción POR ESTO!)
Regresa el icónico Cine Rex a Mérida tras más de dos meses de su cierre. Apenas el pasado 15 de marzo un golpe a la nostalgia se hizo realidad, cuando se anunció la clausura de uno de los cines más icónicos de la capital yucateca, el cual operó por más de 100 años.
Aunque con diferente nombre, el lugar abrirá nuevamente sus puertas con el sello empresarial de Cinestar Corporation, quien informó a través de un comunicado de prensa.
Cabe recordar que el entonces Cinemex Rex Mérida fue inaugurado un 22 de septiembre de 1915, frente al parque de Santiago y el Teatro Apolo, el cual fue propiedad de Juan Gálvez.
En ese entonces, se contó con la participación de una composición dramática y musical con ópera de la actriz Leonor Carranza y el actor cómico José Gil y posteriormente se presentaban funciones de cine y otros espectáculos. “Estamos muy emocionados de rescatar un icónico nacional de la exhibición cinematográfica y transformarlo en un ejemplo del nuevo cine del siglo XX”, se lee en el comunicado del coporativo. Hasta el momento no se ha anunciado una fecha de inauguración, pero se presume que será un nuevo y restaurado de lo que un día fue el Cine Rex en Mérida. (Redacción POR ESTO!
La creadora de contenido y exactriz del cine para adultos, Sasha Grey, dio a conocer que uno de sus seguidores mexicanos le regaló un peluche del Dr Simi, figura característica de la cadena de genéricos de Farmacia Similares.
Por medio de redes sociales, la streamer dio a conocer el pequeño regalo que recibió por parte de uno de sus seguidores, calificandólo como lo más lindo.
“Un fan de México me mandó un Dr Simi. Es el más lindo”, escribió la creadora de Twitch mientras posaba junto al peluche de manufactura mexicana.
Actualmente, Sasha Grey se define en redes sociales como artista, músico, escritora y fotógrafa, además de creadora de
contenido para redes sociales como YouTube, TikTok o Twitch.
La estadounidense actualmente tiene 35 años y es recordada por haber renunciado a la industria del cine para adultos en 2011, luego de ser uno de los nombres más fuertes en el ámbito. Sus razones fueron para enfocarse en la escritura, incluso se ha presentado en la Feria Internacional del Libro en México.
(Agencias)
Anuncia Foro GNP suspensión definitiva del concierto. (Especial) Ahora será Cinestar Corporation. La cantante desea convertirse en la primera mujer que encabece la lista musical a nivel global.Que si andaban peleados, que si se caigan mal, que esto o lo otro, pues todo indica que Vin Diesel y The Rock o la roca (Dwayne Johnson) hicieron las paces porque ahora, él regresará a la saga de Rápidos y Furiosos con una nueva película.
El personaje de Hobbs volverá a protagonizar un largometraje propio dentro de la franquicia, con la confirmación del propio actor y exluchador en un post de redes sociales publicado ayer.
El cantante Freddie Mercury estuvo a punto de llamar Mongolian Rhapsody a su canción más famosa, pero tachó la primera palabra para optar por Bohemian Rhapsody con la que pasó a la historia de la música.
La canción también iba a incluir palabras inconexas como matador o belladona, que finalmente se cayeron de la versión final en beneficio de fandango, galileo o sca-
ramouche que aparecen de forma incoherente en mitad de la canción.
Esos pequeños secretos del compositor se han conocido gracias a que la casa Sotheby´s mostró ayer en Nueva York una selección de 20 objetos que pasan por ser los más icónicos del cantante y líder de Queen, parte de una colección de mil piezas que saldrá a subasta en Londres el 6 de septiembre. De entre todos ellos, destacan
Los conciertos de Joaquín Sabina (74 años) previstos en el Coliseum de A Coruña, España para hoy y para el domingo 4, se posponen hasta mediados de julio debido a problemas de salud del artista, según informó el Ayuntamiento coruñés en un comunicado.
El artista sufre un cuadro agudo de gripe con laringitis y afonía que le obliga a quedarse en casa durante un periodo de entre cinco y siete días, por lo que las actuaciones previstas para esta semana de su gira han sido reubicadas para el viernes 14 y el domingo 16 de julio.
Desde hace tiempo, la salud de Joaquín Sabina ha sido un tema recurrente en cada una de sus apariciones. Al parecer, estos problemas se habrían agravado y el andaluz se ha visto obligado a aplazar los conciertos que tenía previsto en tierras gallegas, en concreto, en A Coruña. La nueva fecha para sus actuaciones está fijada ahora para mediados del mes de julio.
Joaquín Sabina había regresado al WiZink Center de Madrid
tres años después de su accidente en este mismo recinto. Fue el 12 de febrero de 2020 cuando el artista, que aquel día celebraba su 71 cumpleaños en un concierto junto a Joan Manuel Serrat, tenía que abandonar el lugar en camilla tras una aparatosa caída desde el escenario, precipitándose desde una altura de casi dos metros. El nombre de su gira, Contra todo pronóstico, caracteriza el sentido del humor del cantautor.
(Agencias)
las composiciones de su puño y letra de algunas de sus canciones más populares: We are the Champions, Somebody to love, Don´t stop me now o Bohemian Rhapsody Llama la atención que todos estos manuscritos son hojas con el membrete de Britisth Midlands, una aerolínea hoy desaparecida, y están escritas de forma desordenada, a veces por encima de letras o de calendarios impresos en las hojas.
“Era el tipo de persona que agarraba lo primero que tenía a mano cuando le llegaba una idea”, dijo a Cassandra Hatton, vicepresidente de Sotheby´s, pero adviertió sobre el supuesto desorden que esas hojas pueden traducir una idea engañosa.
Pone como ejemplo que Bohemian Rhapsody consta de 15 páginas donde Mercury escribió y a veces tachó y corrigió minuciosamente.
(EFE)
Ante la abrupta caída, rápidamente sus compañeros reaccionaron gritando desesperadamente su nombre: “¡Raúl, ¿estás bien?!”, en diversas ocasiones. Su compañera, Karla Martínez explicó a la cámara que todo se trató de una actuación, con motivo de generar conciencia ante lo que puede suceder con la vida de las personas en la cotidianidad y la importancia de saber primeros auxilios. Tal video causó ardua indigna-
ción en redes sociales, pues internautas consideraron que no es “aceptable” que un programa “serio” juegue con este tipo de situaciones: “Qué estupidez jugar de esa manera, mi hija se desmayó hace pocos días a causa de deshidratación y pasé el susto de mi vida. Hay muchas maneras de haber hecho eso diferente”; “qué manera de mostrar las cosas con ejemplos fuera de contexto”, fueron algunos comentarios.
(Agencias)
El regreso de Johnson a la saga se veía imposible hasta hace no mucho, esto porque The Rock y Vin Diesel nomás no se llevaban bien y algunos detalles derivados de su actuación conjunta en Rápidos y Furiosos 5, entre otras cosas.
Pero bueno, la cosa cambió ahora que la alerta spoiler The Rock tuvo un breve cameo al final de la recién estrenada Fast X. Donde se pensaría que ambos actores limaron asperezas sólo para esta breve aparición, pero no, esto va más allá pues Dwayne Johnson volverá a la saga de Rápidos y Furiosos con una nueva película, lo cual lo confirmó al escribir en su Twitter: “Hobbs está de regreso”.
Las reacciones del mundo por el regreso de Hobbs en Fast X no se hicieron esperar en las redes sociales. La próxima película se verá al legendario agente de la ley durante la película con el personaje de Hobbs, donde promete un nuevo capítulo fresco y bien preparado.
En el mismo posteo, el exluchador también mencionó: “el verano pasado, Vin y yo dejamos todo el pasado atrás. Lideraremos con hermandad y determinación, y siempre cuidaremos de la franquicia, los personajes y los fanáticos que amamos”.
(Agencias)
El Ballet Hispánico, la mayor organización cultural latina de EE.UU., celebra la vida de la pionera mexicana del feminismo en su nueva obra, “Sor Juana”, que se estrena este jueves en una gala especial en el escenario de danza más importante de Nueva York, el New York City Center
“Sor Juana” cuenta a través de la danza contemporánea una “versión abstraída” de la historia de sor Juana
Inés de la Cruz, monja mexicana del siglo XVII “considerada por muchos la primera feminista de las Américas”, explicó la coreógrafa mexicano-estadounidense Michelle Manzanales.
La figura de Sor Juana, un ícono en México, no es tan conocida en EE.UU. con la clara salvedad de Chicago, donde el Museo Nacional de Arte Mexicano tiene un festival anual a su nombre, por lo que la pieza encajaba con la misión del Ballet Hispánico de divulgar “las narrativas de nuestra diáspora” latina, dijo.
La historia de Sor Juana
En uno de los últimos ensayos en el estudio, Manzanales se declaró “emocionada, honrada, excitada, nerviosa y con responsabilidad” mientras observaba al conjunto de bailarines que llevan desde septiembre del año pasado dedicados, como ella, en cuerpo y alma a la pieza, y la ejecutan por enésima vez con una sensibilidad milimetrada.
“Es imposible contarlo todo sobre alguien en un baile corto, así que seleccioné piezas de su vida. (Sor Juana) tenía muchos talentos, era una intelectual y le encantaba aprender. Estudió muchos temas, no escribía
sólo poemas, también teatro, ópera, música…”, sostuvo la coreógrafa. Interpretada por Gabrielle Sprauve, Sor Juana emerge con delicadeza e inicia un hipnótico baile con otra mujer, encarnada por Isabel Robles, en el que sus miradas no se despegan mientras se acercan cada vez más hasta sostenerse la una a la otra, espalda con espalda, invitando a preguntarse sobre la conexión que comparten.
Sor Juana, que no deseaba casarse y tras su ingreso en un convento se entregó a una producción literaria y poética que iba de lo religioso a lo profano, sigue inspirando hoy a quienes buscan vivir “sin vergüenza ni censura” y eso queda reflejado en los personajes de la gente con la que era “cercana”, sugirió la coreógrafa, sin hacer revelaciones.
Los 14 bailarines de la compañía, con tonos de piel mestizos y oscuros que reflejan un crisol de culturas, no sólo han tenido que aprender los pasos de baile y enlazarlos con la música, sino zambullirse en el rico legado de la monja, todo ello compaginado con su trabajo diario y con una gira internacional.
Acostumbrado a trabajar con una fusión de flamenco, contemporáneo, moderno y ballet. En esta función el grupo usa un lenguaje de danza únicamente contemporáneo. Además, luce un vestuario que incluye el hábito de la protagonista y que hace referencias a la época colonial de México y a la actual.
El principal ejecutivo y director artístico del Ballet Hispánico,
Eduardo Vilaro, que lleva dos décadas trabajando con Manzanales, recalcó que la obra es resultado de “una mujer creando para otra mujer”, lo que muestra cómo la compañía de danza está encabezando los “cambios” en un sector muy dominado por los hombres.
Unos cambios que comienzan en la propia esencia de la organización, creada en 1970 por Tina Ramírez y nombrada “tesoro cultural” de EE.UU. “Disfrutar, tener orgullo y educar al público en lo que son nuestras culturas latinas, lo que algunas personas le dicen latinidad”, resumió Vilaro “Sor Juana” se estrenó en la apertura de una gala benéfica.
(Agencias)
La primera edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (Filmaq) se llevará a cabo del 14 al 18 de junio en la capital de ese Estado, con 230 actividades, que van desde presentaciones editoriales y conversatorios a conferencias magistrales y talleres, que convivirán con proyecciones de cine, conciertos musicales y adaptaciones escénicas.
El encuentro contará con la participación de 90 editoriales, en las que se incluyen sellos independientes. De acuerdo con la directora de la Filmaq, Aránzazu Núñez, este encuentro tiene la finalidad de poner a dialogar a conocidos exponentes de la escritura con creadores audiovisuales, y mostrar las posibles evoluciones de las ferias
del libro en el presente.
“Las ferias del libro van cambiando, en este caso están evolucionando para englobar todos los distintos formatos en donde se cuentan distintas historias; es importante saber cómo se cuentan las historias porque es la manera en cómo nos explicamos el mundo”, expresó.
Entre las editoriales que participarán en el encuentro destacan Océano, Grupo Planeta, Penguin Random House, Fondo de Cultura Económica, Siglo XXI Editores, Anagrama, Almadía y Sexto Piso, además de sellos independientes de Querétaro y de otros estados.
Entre las presentaciones edito-
riales que tendrá la Filmaq se encuentra la obra titulada Extrañas, magistral novela de Guillermo Arriaga, quien es un referente en el mundo del guión, ya que escribió los filmes Amores Perros, 21 Gramos y Babel
Artistas
El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de Querétaro; también contará con la participación de Guadalupe Nettel, Alberto Chimal, Bernardo Esquinca, Raquel Castro, Dahlia de la Cerda, Myriam Moscona, Joselo Rangel y Yohana García. La sede principal de la Filmaq será el Centro Educativo y Cultural de Querétaro, aunque habrá dos sedes alternas.
(Agencias)
“Aprender y razonar son los dos grandes pilares de la Inteligencia Artificial. El siglo XXI ha traído novedosas infraestructuras con importantes avances en los procesadores. Estas mejoras han permitido el aprendizaje de modelos numéricos a partir de grandes cantidades de datos utilizando técnicas estadísticas, y también el aprendizaje profundo, desarrollado después”, dijo Asunción Gómez-Pérez, experta en Inteligencia Artificial y lenguaje.
Ella ingresó como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla “q”, vacante por el fallecimiento de Gregorio Salvador el 26 de diciembre de 2020.
“El objetivo del procesamiento del lenguaje natural es la creación de métodos, técnicas y recursos computacionales que permitan a las máquinas ‘tratar’ el lenguaje humano, tanto comprenderlo como generarlo”, agregó.
Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y doctorada en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Asunción Gómez-Pérez declaró en su discurso de ingreso, “Inteligencia Artificial y Lengua Española”, su “profunda sorpresa, gratitud y alegría” por ingresar en la institución como miembro de número.
Agregó que esto supone un inmenso privilegio que nunca soñó alcanzar, a la vez que un reto y una enorme responsabilidad al ser la primera doctora en informática, especialista en Inteligencia Artificial, que formará parte del pleno.
“Mis aportaciones han de ir encaminadas a poner la Inteligencia Artificial al servicio de la Lengua Española, pero también a que los materiales de la Academia estén en los formatos de la Inteligencia Artificial”.
La académica habló de los dos tipos de Inteligencia Artificial que se identifican: la general y la específica.
“La Inteligencia Artificial general es aquella que puede imitar por completo todas las capacidades relacionadas con la inteligencia. En nuestros días, no existe esta superinteligencia artificial que sea capaz de resolver todas las tareas; al contrario, existen muchas inteligencias artificiales específicas que
resuelven actividades concretas de forma muy satisfactoria”.
Los retos de la Inteligencia Artificial y el español
Asunción Gómez-Pérez recordó que “en 1993, coincidiendo con la elaboración de los nuevos estatutos, Lázaro Carreter impulsó en la Academia un ambicioso plan para incorporar las tecnologías informáticas”.
En 2019, casi 30 años después, el actual director, Santiago Muñoz Machado, impulsó un novedoso plan para introducir la Inteligencia
Artificial en la institución, un plan que se materializa en el proyecto
Lengua Española e Inteligencia
Artificial (conocido como LEIA).
Éste tiene como fin cuidar el uso de
un correcto español en los medios tecnológicos y así evitar que se pierda la unidad que permite que más de 585 millones de personas puedan comunicarse en nuestra lengua sin dificultades.
La experta en IA se ha preguntado cómo puede la RAE normativizar la lengua de las máquinas cuando son producto de una Inteligencia Artificial y cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a la Academia en su misión de observar el cambio que experimenta la lengua española.
Para lograr estos objetivos, Gómez-Pérez enunció una serie de propuestas, entre ellas, incorporar los materiales de la RAE en el espacio europeo de datos lingüísticos, ya que conviene que “las máquinas que usan la lengua española sean entrenadas con materiales lingüísticos fiables”
Asimismo, propone crear modelos de lenguaje en español: “Para la creación de un gran modelo se requiere un gran corpus de textos que permita aprender el vocabulario en él utilizado y la relación entre las palabras que lo conforman. Con más textos, los patrones estadísticos se calculan mejor y la elección de las palabras en cada contexto será más precisa”.
También dice es necesaria la gobernanza de los materiales lingüísticos. Esta tercera propuesta contempla que las organizaciones que los aporten puedan obtener, de alguna manera, un rendimiento por ello.
Además, plantea la creación de
una plataforma software para la inteligencia artificial: “Se propone la necesidad de construir una plataforma que proporcione a desarrolladores de software externos unas interfaces de programación de aplicaciones basada en estándares, muy detalladas y bien documentadas, con servicios básicos de acceso, que permitan la recuperación y la consulta de los materiales en formatos propios de la casa”.
Otra de sus propuestas es “incorporar más inteligencia artificial en los procesos productivos de la RAE para agilizar sus tareas cotidianas”. Considera que el sistema de consultas lingüísticas de la RAE es una gran fuente de información, además de especificar los beneficios de tener un verificador lingüístico en línea para el español y un observatorio también en línea del sistema lingüístico del español.
Asunción Gómez-Pérez concluyó: “La Academia debe considerar cómo llevar a cabo su misión para conocer y supervisar el uso del español en el mundo digital, y a la vez actuar para ofrecer sus materiales, con las licencias que corresponda, para que la Inteligencia Artificial use correctamente la lengua española”.
El director de la RAE respondió el discurso de Gómez-Pérez y destacó las enormes posibilidades de progreso que supone la IA, pero también sus riesgos:
“Es evidente que habrá que establecer límites jurídicos y éticos para la protección de valores y derechos, sea por la vía de la autorregulación o por medio de la regulación”, comentó Santiago Muñoz Machado.
“La materia sobre la que ha disertado la profesora Gómez-Pérez es radicalmente nueva en esta casa, como lo es la propia tecnología que sostiene la denominada Inteligencia Artificial. Sabemos todos muy poco sobre lo que sus aplicaciones pueden depararnos, pero tenemos la percepción de que abren un horizonte revolucionario para el uso y la regulación de la lengua, tan retador y apasionante para la Real Academia Española, que me atrevo a afirmar que entramos en una segunda era de su vida institucional”, añadió.
Muñoz Machado recordó que la lengua es “el valor principal de la cultura de los pueblos y el español lo es de una comunidad que incluye a casi 600 millones de personas. Un deterioro de la calidad, la capacidad expresiva, la belleza o la unidad del español a cuenta de los desarrollos de la Inteligencia Artifi cial sería una lesión cultural de primer orden”.
Dijo que le preocupa que “se establezcan estándares poco exigentes para el lenguaje de las máquinas o que se generen dialectos digitales que fragmenten la unidad del idioma”.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 2 de junio del 2023
Voraces incendios forestales, que han arrasado casi 3 millones de hectáreas, han obligado a más de 16 mil canadienses a evacuar sus hogares, sólo en Nueva Escocia
Actualmente, 211 siniestros forestales están causando estragos en el país norteamericano y 82 están fuera de control, según autoridades. La llegada de una excesiva ola de calor y fuertes vientos por el Este podrían provocar un “comportamiento extremo de los fuegos”, advirtieron los bomberos. La población huye de Halifax y otras ciudades. (AP)
Revela informe más de 900 víctimas de abuso sexual a menores en España
Multitud de israelíes participan en la Marcha del Orgullo en Jerusalén
Colorado
MADRID.- La Iglesia católica española recopiló el testimonio de más de 900 personas que fueron víctimas de abusos sexuales en su seno cuando eran menores, admitió la Institución en un informe presentado ayer en Madrid.
“Estamos hablando de 927 víctimas que han presentado testimonio”, explicó en la presentación el sacerdote José Gabriel Vera Beorlegui, director de la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Esta cifra está alejada de las mil 957 víctimas registradas por el diario español El País desde que inició una investigación en el 2018 y creó una base de datos.
Fue este diario el que hizo saltar el 30 de abril los abusos a menores perpetrados por jesuitas españoles en Bolivia, que ha provocado un escándalo en ese país.
Estas 927 víctimas acusaron a 728 miembros de la Iglesia, de ellos “la mayoría son clérigos, son sacerdotes” ordenados, precisó Vera Beorlegui, sobre un informe llamado “Para dar luz”, que fue descrito como el primero que realiza la Iglesia española que trasciende públicamente.
De los agresores, el 63 por ciento fallecieron y el 36 por ciento están vivos, prosiguió el portavoz, situándose los casos más antiguos en los años de 1940.
Según un comunicado difundido por la CEE, más del 99 por ciento de los agresores eran varones, y entre las víctimas también predominaban los chicos, en un 82.62 por ciento de los casos, siendo las niñas un 17.38 por ciento.
QUITO.- Un grupo armado amenazó ayer con asesinar a la Fiscal General de Ecuador, Diana Salazar, y a su hija y le exigió que deje el cargo desde el cual ha procesado por corrupción a altos funcionarios, entre ellos al expresidente Rafael Correa.
En un vídeo que circula en Twitter y otras redes sociales, en el que aparecen al menos a seis hombres con los rostros cubiertos y portando fusiles y ametralladoras, uno de ellos advierte: “Ya vas a cumplir años, no quiero arruinarte tu fiesta matándote a tu hija porque antes de matarte te hago llorar y sufrir”.
De acuerdo con la captura de pantalla que publicó inicialmente la Fiscalía, la amenaza llegó al teléfono de Salazar en la madrugada de ayer. En el 2017, Salazar también había recibido amenazas mientras investigaba el caso Odebrecht, pero no de esta magnitud.
Salazar denunció esta semana “intentos desesperados” por sacarla
CIUDAD DE PANAMÁ.- La Fiscalía de Panamá solicitó ayer a la justicia la “pena máxima” de 12 años de prisión por blanqueo de capitales para el expresidente Ricardo Martinelli, quien aspira a volver al poder en los comicios de 2024.
“Solicitamos (...) una sentencia condenatoria” contra Martinelli y otros 12 coacusados, dijo el fiscal Emeldo Márquez en el octavo día del juicio contra el exmandatario derechista (2009-2014).
“Debemos establecer que se les imponga la pena máxima” de 12 años de cárcel que estipula el artículo 254 del Código Penal panameño, añadió.
Vera Beorlegui explicó que “199 testimonios están siendo estudiados en las oficinas para poder culminar con ellos ese proceso pastoral o judicial que sea oportuno”.
La década en la que se recogieron más casos fue en la de 1970, con 172, y los testimonios de abusos más antiguos recopilados son de los años de 1940.
“Son los dos primeros casos
que hay, personas muy mayores que han venido a contar un relato de abusos cometidos contra ellos”, narró Vera Beorlegui.
A diferencia de países como Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia o Irlanda, España no ha culminado ninguna investigación de envergadura sobre este tema, aunque hay dos en curso.
El Defensor del Pueblo español
está realizando la suya comisionado por el Parlamento, y la Iglesia encargó la suya a un bufete de abogados independiente.
El informe se llama “Para dar luz” porque, según explicó el presidente de la CEE, Francisco César García Magán, “quiere que sea una declaración de intenciones y una hoja de ruta”.
(Agencias)
El Fiscal pidió la absolución de otros dos coacusados en este juicio conocido como New Business, uno de los varios procesos abiertos contra el expresidente por posible corrupción durante su mandato.
Martinelli “es autor del delito de blanqueo porque depositó y transfirió personalmente y por interpuesta persona dineros” a una cuenta bancaria investigada, “previendo razonablemente que dichas acciones constituían operaciones ilícitas”, afirmó Márquez.
El expresidente criticó el proceso, al afirmar que se trata de un “juicio político amañado”, en el que “la Fiscalía tomó día y medio en sus falsos alegatos, pero a los acusados injustamente sólo les dan una hora con reloj en mano” para presentar su defensa.
“La violación del derecho a una persona en este Estado salvaje, llamado Panamá, se convierte en la violación a futuro de todos”, escribió Martinelli en su cuenta de Twitter (Agencias)
del cargo por parte del Consejo de la Judicatura, el organismo administrador de la justicia, y el Consejo de Participación Ciudadana presidido por Alembert Vera, abogado de Correa en varios casos de corrupción. No se puede tolerar que “grupos criminales y sus actos terroristas amenacen la vida de una autoridad del Estado y pretendan el control de las instituciones de justicia”, publicó en Twitter el presidente Guillermo
Lasso, y destacó que el Estado tiene que alinearse en la defensa democrática de las instituciones. “Mi apoyo y solidaridad con la Fiscal General... la Policía dará toda la protección necesaria”, añadió.
Esa fuerza informó que “ha dispuesto que las mejores unidades de investigación trabajen junto con Fiscalía para dar con los responsables de estas amenazas”.
“No podemos naturalizar la
violencia más, cuando está en juego la familia de una Fiscal valiente que ha enfrentado casos fuertes de corrupción”, dijo el ministro del Interior, Juan Zapata, citado en un comunicado de ese organismo. Agregó que se activaron equipos de inteligencia para trabajar en varias líneas investigativas y fortalecer y reforzar la seguridad de la Fiscal y sus allegados. (Agencias)
El político es acusado de blanqueo de capitales.(AP)
Del total de siniestros, que significan ocho veces más que el promedio de los últimos 30 años, 82 están fuera de control,
Más de 2.7 millones de hectáreas arrasadas por fuegos sin precedentes en el curso de este año
MONTREAL.- Más de 2.7 millones de hectáreas han sido arrasadas por el fuego en Canadá en lo corrido de 2023, ocho veces más que el promedio de los últimos 30 años, dijeron ayer autoridades, que lidian con más de 200 incendios activos.
“Estas condiciones, a esta altura de la temporada, no tienen precedentes y obviamente son motivo de preocupación”, dijo Bill Blair, ministro de Seguridad Pública de Canadá.
Actualmente, 211 incendios forestales están causando estragos en el país norteamericano y 82 están fuera de control, agregó.
Después del Oeste del país y las provincias de Alberta y Saskatchewan a principios de mayo, ahora es el turno del Este del territorio y Nueva Escocia, afectados por “incendios sin precedentes”.
La llegada de una ola de calor extremo y fuertes vientos por el este podrían provocar un “comportamiento extremo de los incendios”, señalaron los bomberos.
Sólo en Nueva Escocia 16 incendios estaban activos ayer. Uno alcanzó los suburbios de la principal ciudad de la provincia, Halifax, y obligó a las autoridades a
evacuar a más de 16 mil personas al Noroeste de la urbe, aunque está parcialmente bajo control.
Las autoridades federales informaron ayer que al menos 100 bomberos estadounidenses llegarán a la provincia canadiense de Nueva Escocia durante el fin de semana para ayudar a combatir los incendios forestales fuera de control que han obligado a unas 21 mil personas a dejar sus hogares desde el domingo.
Más de 300 bomberos de Estados Unidos, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda viajarán a Canadá en los próximos días para ayudar
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos dio su aprobación ayer a un paquete de recortes presupuestarios y tope de deuda que evita que el país corra el riesgo de caer en impago. La medida será enviada al escritorio del presidente Joe Biden para que la promulgue.
Biden celebró de inmediato el voto del Senado para elevar el límite de deuda nacional hasta el 2024 y evitar un primer default (impago), al calificarlo como una “gran victoria” para los estadounidenses.
“Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía”, tuiteó el Presidente, y agregó que firmaría la ley “tan pronto como sea posible” y se dirigirá al país hoy viernes.
El paquete negociado entre Biden y el presidente de la Cámara
de Representantes, Kevin McCarthy, no satisface plenamente ni a republicanos ni a demócratas. Pero el resultado, tras semanas de reñidas negociaciones presupuestarias, da carpetazo a la volátil cuestión del techo de la deuda, que amenazaba con trastornar la economía estadounidense y mundial, al menos hasta el 2025, después de las próximas elecciones presidenciales.
La aprobación en el Senado en una votación bipartidista de 63 a
favor por 36 en contra, reflejó el abrumador resultado de la Cámara de Representantes el día anterior, donde los centristas de ambos partidos sacaron adelante el paquete.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que la aprobación del proyecto significa que “Estados Unidos puede respirar aliviado”. “Estamos evitando el impago”, declaró.
Actuar con rapidez era vital si Washington esperaba cumplir el plazo del próximo lunes, cuando, según el Departamento del Tesoro, Estados Unidos empezaría a quedarse sin efectivo para pagar sus facturas.
Elevar el límite de endeudamiento de la nación garantizará que el Tesoro pueda pedir prestado para pagar las deudas estadounidenses ya contraídas. (Agencias)
a combatir una temporada de incendios forestales sin precedentes.
Otro incendio cerca del lago Barrington está siendo vigilado de cerca, ya que aún está fuera de control tras arrasar 20 mil hectáreas. Es el mayor jamás registrado en esa provincia. Más de 2 mil personas recibieron la orden de evacuar esta zona a principios de esta semana en vista de la propagación del fuego.
“Estamos lejos de estar fuera de peligro. Todavía nos enfrentamos a una situación muy peligrosa y volátil”, explicó David Steeves, del Departamento de Recursos
Naturales de Nueva Escocia. “Necesitamos a la Madre Naturaleza de nuestro lado en esto”, agregó. El humo de los incendios que asuelan la provincia desde hace tres días ha llegado incluso a la costa atlántica de Estados Unidos, provocando picos de contaminación del aire en el Estado de Nueva Jersey y en determinadas zonas de Pensilvania. En el Oeste de Canadá, más de 60 incendios siguen activos en Alberta un mes después de desatarse el Estado de Emergencia, y unos 20 en Saskatchewan. (Agencias)
Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.Chuck Schumer advirtió que trabajarían “hasta finalizar la tarea”. (AFP)
BULBOACA.- El presidente
ucraniano Volodimir Zelenski instó ayer a los líderes europeos a intensificar su apoyo a Kiev, en una cumbre sin precedentes celebrada en Moldavia, un pequeño país que también teme una agresión rusa.
Cerca de 50 líderes europeos se reunieron a sólo 20 km de la frontera ucraniana para enviar un mensaje de apoyo a estas dos antiguas repúblicas soviéticas, mientras un nuevo ataque aéreo golpeaba Kiev ayer de madrugada con al menos a tres muertos, entre ellos un niño.
El Presidente ucraniano aprovechó la plataforma que le ofrecía la segunda reunión de la Comunidad Política Europea (CPE) para defender la adhesión de su país a la OTAN y a la Unión Europea.
“Cada duda que expresamos es una trinchera que Rusia intentará ocupar”, afirmó y agregó: “todos los países europeos que tienen frontera con Rusia y que no quieren que Rusia les arrebate parte de su territorio deben ser miembros de pleno derecho de la OTAN y de la UE”.
Los ministros de Exteriores de los países de la Alianza Atlántica también se reunieron ayer en Oslo para debatir posibles respuestas a la solicitud de adhesión de Kiev.
Zelenski volvió a pedir a sus aliados que proporcionen más aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea.
“Hoy nos resulta difícil porque no tenemos aviones de combate
modernos y por eso Rusia domina los cielos”, lamentó. La cumbre de la CPE, celebrada en el Castillo de Mimi, una finca vinícola en la localidad de Bulboaca, “demostró que somos una familia fuerte y unida”, dijo la presidenta moldava, Maia Sandu, que
también aspira a entrar en la UE. Moldavia “está irreversiblemente comprometida con la adhesión a la Unión Europea”, afirmó. En paralelo, Rusia aseguró que las fuerzas ucranianas habían intentado “invadir” la región rusa de Belgorod y que atacaron la zona, es-
JERUSALÉN.- Decenas de miles de israelíes participaron ayer, entre fuertes medidas de seguridad, en la Marcha del Orgullo en Jerusalén y protestaron contra varios ministros, abiertamente hostiles contra las personas LGBTIAQ+. Enarbolando banderas arcoíris, unas 30 mil personas desfilaron por las calles de Jerusalén, batiendo un récord desde el 2016, según los organizadores.
“Frente al Gobierno más homófobo de la historia, debemos ser una muralla para impedir que se prohíban nuestros derechos y luchar por la igualdad de todos”, declaró Yoray Lahav-Hertzano, un diputado de centro, abiertamente homosexual, que participó en la manifestación.
El Gobierno formado por el primer ministro Benjamin Netanayahu a finales de diciembre del año pasado es uno de los más conservadores de la historia del país, y varios de sus miembros se declararon homófobos.
Itmar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional, fue uno de los que organizaron el “desfile de las bestias” en el 2006 en Jerusalén, en el que oponentes religiosos a la Marcha del Orgullo salieron a las calles
con burros para comparar a las personas homosexuales con animales.
Este jueves, el ministro acudió a la zona donde tuvo lugar la marcha.
En Jerusalén, una ciudad santa para judíos, cristianos y musulmanes, las personas del colectivo LGBTIAQ+ se suelen quejar de que la sociedad no las acepta.
Según la Policía, unos 2 mil agentes fueron movilizados y tres personas -sospechosas de haberse “expresado de forma amenazante respecto a la marcha”- fueron de-
tenidas antes del desfile.
En una pequeña contramanifestación que tuvo lugar al otro lado del cordón policial, una pancarta expresaba rechazo ante la marcha “de la abominación”, constataron periodistas.
El 30 de julio del 2015, durante la Marcha del Orgullo en Jerusalén, un judío ultraortodoxo apuñaló a una adolescente, Shira Banki, que murió días después. Otras seis personas fueron heridas.
(Agencias)
pecialmente la ciudad fronteriza de Shebekino, con al menos 12 heridos. Como en su primera edición en Praga en octubre, la cumbre dio lugar a una “foto de familia”, esta vez con la notable ausencia del presidente turco Recep Tayyp Erdogan, reelegido el domingo.
La Rusia de Putin se ha autoexcluido de esta comunidad al lanzar esta guerra contra Ucrania”.
“Queremos enviar un mensaje firme de unidad contra la guerra de Putin en Ucrania”, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La CPE, que tiene muchos más países que la UE (20 fueron invitados, además de los 27 miembros del bloque), fue una idea del presidente francés Emmanuel Macron. Reúne a Estados con perfiles y trayectorias muy diferentes como Armenia, Georgia, Islandia, Noruega, Suiza, Turquía, Reino Unido, Serbia o Azerbaiyán.
“La Rusia de Putin se ha autoexcluido de esta comunidad al lanzar esta guerra contra Ucrania”, subrayó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.
En este sentido, Emmanuel Macron y el jefe de Gobierno Olaf Scholz lograron reunir al presidente serbio, Aleksandar Vucic, y a la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, en un intento de reducir las tensiones en el Norte de Kosovo. (Agencias)
Sólo en mayo fueron ahorcadas 142 personas, según informó IHR. (AP)
PARÍS.- Irán ejecutó a más de 300 condenados a muerte este año, y en mayo alcanzó cifras en un mes nunca vistas desde el 2015, alertó ayer una organización de defensa de los derechos humanos.
Desde el 1 de enero de 2023, unas 307 personas fueron ejecutadas, una cifra en aumento de 75 por ciento en comparación con los primeros cinco meses de 2022.
Sólo en el mes de mayo, 142 personas fueron ejecutadas, es decir, cuatro por día, en la República Islámica, según Iran Human Rights (IHR), una ONG con sede en Noruega.
Después de China, Irán es el
país que lleva a cabo más ejecuciones por año en el mundo, según los grupos de defensa de derechos humanos, como Amnistía Internacional, que denuncian procesos opacos y confesiones forzadas. Siete hombres fueron ejecutados en la horca por vínculos con las protestas contra el régimen que estallaron en septiembre.
“El objetivo de la intensificación de las ejecuciones arbitrarias en la República Islámica es extender el miedo en la sociedad, para impedir las protestas y prolongar su régimen”, declaró Mahmood Amiry-Moghaddam. (Agencias)
Una mujer fue procesada por la justicia en Malta por abortar, anunció ayer una ONG, un caso poco habitual de aplicación de la prohibición total de la interrupción del embarazo que rige en la isla mediterránea.
“Hoy ha ocurrido lo que nunca debería haber ocurrido: una mujer maltesa ha sido llevada a los tribunales por practicar un aborto médico en casa”, dijo la Women’s Rights Foundation, según la cual, había prestado asistencia jurídica a la mujer, no identificada, que fue puesta en libertad condicional.
Aunque fue tratada con dignidad y respeto, “esto nunca debería haber ocurrido”, lamentó la entidad no gubernamental. La doctora Natalie Psaila, dijo que la mujer le había consultado para encontrar un abogado.
(Agencias)
Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes de la Fuerza Aérea, se dio la vuelta para sentarse, pero tropezó con un saco de tierra
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, se tropezó y cayó al suelo ayer durante la ceremonia de graduación de los cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado.
La localidad de Manlius, en el Norte del Estado de Nueva York, está de luto por la pérdida de Faye, un cisne que fue robado del estanque del pueblo el fin de semana junto con sus cuatro crías. Las crías fueron recuperadas, pero los ladrones mataron a la madre para comerla, según las autoridades.
“La madre cisne fue devorada”, dijo el alcalde de Manlius, Paul Whorrall. “Es triste decirlo, pero eso es lo que hicieron”.
Tres adolescentes fueron arrestados por cargos que incluyen hurto mayor y daño en relación con el robo de los cisnes, informó el sargento de policía de Manlius, Ken Hatter.
Los cisnes blancos, como Faye y su compañero Manny, no son nativos de Norteamérica. (Agencias)
El mandatario, primer octogenario en la Presidencia de EE.UU., se trasladó ayer desde Washington DC al estadio Falcon de Colorado para la ceremonia de graduación.
Tras dar un discurso y entregar el último diploma a los cadetes se dio la vuelta para sentarse, pero aparentemente tropezó con un saco terrero y cayó sobre sus rodillas desplomándose hacia un lado.
Acto seguido, el Presidente, que llevaba una gorra, intentó incorporarse solo, pero tuvo que ser ayudado por un oficial y dos miembros del Servicio Secreto.
Por el momento se desconoce
si la caída le ha causado alguna herida, aunque tras incorporarse y señalar el supuesto saco con el que se tropezó, permaneció unos minutos de pie hasta que la ceremonia terminó.
En marzo del 2021, meses después de llegar a la Presidencia, tropezó tres veces hasta caer al subir las escaleras del avión presidencial, Air Force One, que lo llevaba de visita a la ciudad de Atlanta.
En junio del 2022, cayó al suelo durante un paseo en bicicleta cerca de la playa en el Estado de Delawa-
re, donde estaba pasando el fin de semana con su esposa, Jill Biden.
El mandatario perdió el equilibrio cuando frenó para saludar a varios vecinos, pero miembros del Servicio Secreto lo ayudaron rápidamente a ponerse en pie.
Biden, cuya edad y estado físico son un tema constante de ataques por parte de algunos de sus adversarios políticos, señaló con el dedo la bolsa de tierra o arena, usada para lastrar un dispositivo en el escenario, como para señalar la razón de su caída.
El estadista, candidato a las elecciones presidenciales de 2024, siguió en la ceremonia sin parecer afectado por la caída. Luego tomó el avión de vuelta a Washington, y subió la escalera de la aeronave sin detenerse a responder las preguntas de la prensa.
(Agencias)
Tik Tok se ha convertido en la fuente de ingresos de muchas personas que comparten ahí sus contenidos y que muy rápidamente se vuelven virales y alcanzan millones de reproducciones en sus videos, que son compartidos por todo el mundo.
Tal es el caso de la venezolana Elizabeth Maestracci, que vive en Chile, quien, además de ganarse la vida como despachadora en una gasolinera, termina de completar el ingreso familiar con lo que genera su contenido en redes sociales, donde ya cuenta con 240 mil seguidores y más de 3.7 millones de Me Gusta
Hace tiempo que se sabe que el veneno de las arañas consiste en cócteles complejos y tiene una amplia gama de aplicaciones potenciales, tanto en la fabricación de pesticidas como en el campo de la farmacología. Pero, en el caso de la llamada araña violinista, que habita en Australia, su mordedura puede ser letal para los humanos y es capaz de modificar la composición de su veneno en función de la situación. Un reciente estudio sobre cómo las arañas de tela en embudo producen su veneno reveló que factores como la frecuencia cardíaca y la actitud de este letal insecto afectan la composición y las proporciones de la toxina que se concentra a los extremos de sus colmillos, según comunicó la Universidad James Cook, de Australia.
El veneno de estos arácnidos es una sustancia que, aunque es inofensiva para gatos y perros, resulta mortal para los primates y los humanos.
Los expertos recolectaron muestras de cuatro especies de arañas de tela en embudo australianas: las llamadas Hadronyche valida, Hadronyche infensa, Hadronyche cerberea y Atrax robustus, y las sometieron a diferentes pruebas, como pinchazos.
Síguenos
Elizabeth es amante del baile y le gusta grabarse, sin pensar que esto se volvería en una oportunidad de tener más dinero para poder mantener a sus hijos.
Pero las críticas no se hicieron esperar y se le fueron a la yugular a la joven diciendo que denigraba
el trabajo que tenía. Todo comenzó cuando ella posteó un mensaje que decía: “Tenía un buen trabajo, pero no era lo que quería”.
La bella despachadora lanzó un video en que aclaró la situación. “Hay una cosita que yo quiero aclarar”, señaló la venezolana y agregó: “yo jamás he dicho que es un trabajo indigno o que me desvalorice como persona, simplemente he dicho que tengo un buen trabajo, pero no era lo que yo quería. Simplemente, fue lo que me tocó vivir por ‘X’ circunstancias”, precisó. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 2 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11041
Recupera la nación las vías del tren del tramo del Istmo de Tehuantepec a cambio de ocho años más de concesión ferroviaria para la empresa Ferrosur, anuncia AMLO / Advierten sobre la tercera ola de calor en México que impactará 12 Estados, incluidos Yucatán y Campeche / Aumenta más de 10 por ciento la llegada de remesas desde EE.UU., informa el Banco de México República 3, 5 y 7
(POR
Arrasan incendios forestales más de 2.7 millones de hectáreas en Canadá
Internacional 61
Acusa CNDH uso excesivo de la fuerza en asesinato del actor Octavio Ocaña
República 4
Nuggets vence al Heat en el primer juego de las Finales de la NBA
Deportes 48