Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo





Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 26 de junio del 2023


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 26 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Los trabajos de la estación del Tren Maya en el tramo carretero 180 D, en Cancún, avanzan sin descanso, a menos de 15 días que llegue la locomotora / Muere el General Maya José Isabel Sulub, descendiente del Teniente Evaristo Sulub, “el último rebelde de la Guerra de Castas” / Aparece con vida el hermano del Diputado de Morena Omar Martínez Rodríguez, “levantado” en Chetumal
En el lugar también habrá un taller y una cochera.
Ciudad 11 / Municipios 38 / Policía 24
ENTRE las construcciones se distingue lo que serán los andenes y los puntos de bajada de pasajeros en la zona que antes era conocida como “atajo de la brecha”; una vez que arribe el primer convoy empezarán las pruebas de estática.- (Mario Hernández)
1,554 días faltan
Inicia hoy el sindicato de la Uaqroo huelga en sus campus
13
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
533 decesos contabilizados en los primeros 273 días de Gobierno
336 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
En duda, el proceso judicial contra el “tirador fantasma”
Municipios 40
0 muertes violentas ocurridas ayer
MARCO A. Rodríguez (recuadro) fue hospitalizado, luego de presentar una fractura en el cráneo; del otro desaparecido no hay pistas.- (Nicolás Quintero)
Hallan ahogado a “ElMocos”, delincuente de Cozumel
Policía 24
HERMOSILLO, Son.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomendó ayer a los habitantes de la capital del Estado tomar precauciones como hidratarse bien y evitar exposiciones prolongadas y hacer ejercicio bajo los rayos del sol, al registrarse una temperatura de 50 grados centígrados bajo la sombra.
El monitor Hot Cities ubicó a Hermosillo, Sonora, como la ciudad más caliente del mundo, cuando el termómetro marcaba los 47 grados centígrados y no llegaba todavía a su máxima de 50 grados a la sombra.
De esta forma, la temperatura de hoy superó el récord de los 49.5 grados que registró en junio del 2014.
Debido a la ola de calor en el Estado y ante temperaturas máximas que se registran pidió a las ligas deportivas suspender actividades ayer.
Con el objetivo de evitar golpes de calor y deshidrataciones, así como insolaciones, Protección Civil Sonora emitió la recomendación a todos los municipios del Estado a que no se realizaran actividades de-
portivas ayer. La recomendación fue emitida a los institutos municipales del deporte en Sonora, para que la hicieran llegar a las ligas deportivas.
Elementos del Departamento de Bomberos, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como de la
Coordinación Municipal de Protección Civil de Hermosillo aplicaron el sábado y ayer, el operativo para disminuir riesgos en la población.
El despliegue lo organizó el Comité Municipal de Protección Civil desde el pasado jueves 22 de junio,
luego de que el presidente Municipal, Antonio Astiazarán, instruyera al secretario del Ayuntamiento, Florencio Díaz Armenta, para coordinar la ejecución de las acciones para la mitigación de riesgos.
Agentes de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal realizaron recorridos por las áreas identificadas por la presencia de ciudadanas y ciudadanos en situación de calle en las seis zonas en que opera la corporación, a fin de ofrecerles asistencia humanitaria con bebidas hidratantes y prestaron servicio a 427 personas.
En las seis estaciones de Bomberos del municipio se distribuyeron gratuitamente botellas con agua purificada y sueros a ciudadanos de todas las edades que circulaban por las inmediaciones entre las 10:00 y las 18:00 horas del sábado y ayer.
Dicha actividad de prevención a cargo de brigadistas juveniles de la institución se realizó por las temperaturas calurosas, de acuerdo con los pronósticos del clima.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto!
TELÉFONOS:
Roo
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.Arqueólogos mexicanos descubrieron siete bloques de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que surcó las aguas del lago de Chalco, en Estado de México, hace más de 400 años, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En un boletín, el INAH señaló que, como parte de un proyecto de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura ejecuta en las obras del trolebús Chalco-Santa Martha, “se identificaron siete bloques de madera de un metro de largo, por 25 centímetros de espesor y entre 30 y 40 centímetros de anchura”.
El hallazgo se realizó en un predio que albergará al edificio terminal del trolebús, en donde se encontraron evidencias arqueológicas a 2.5 metros de profundidad que, a decir de los expertos, “indican la existencia de una aldea que debió situarse en la orilla Noreste del antiguo cuerpo lacustre”.
Los arqueólogos Hervé Monterrosa y Ricardo Arredondo determinaron que, con base en el material cerámico recuperado, el asentamiento estuvo ocupado en el periodo Posclásico tardío (1325-1521 d.C.) y durante los inicios de la época novohispana. (EFE)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador, Mauricio Vila Dosal, anunció ayer su decisión de no participar en el proceso de elección de candidatos a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional, y se mantendrá hasta el final de su sexenio para seguir cercano a los grandes proyectos que se realizan en Yucatán con la colaboración de los Gobiernos Estatal y Federal.
Vila Dosal detalló que las razones de esta decisión se dividen en dos aspectos; el primero de ellos es por los grandes proyectos en puerta en el Estado, de los cuales se dijo convencido en que “van a cambiar y marcar el rumbo que se habrá de tomar los próximos 20 o 30 años, un rumbo de prosperidad, igualdad y mejores oportunidades para todas y todos”.
“Proyectos como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el que se va a convertir en uno de los más importantes de Latinoamérica y sitúa una nueva frontera comercial con los Estados Unidos; la puesta en marcha del Va y Ven, un moderno sistema de movilidad; la implementación del IE-tram, el primer servicio de transporte público 100% eléctrico (de todo el Sureste y) único en su tipo en el continente… Entre muchos otros proyectos con los que estamos haciendo a nuestro Estado cada vez más justo y productivo; y demandan de mi trabajo en el cargo”, indicó en un comunicado en sus redes sociales.
La segunda razón, señaló Vila Dosal, se relaciona a que consideró que ser candidato a la Presidencia es una gran responsabilidad y la alianza “necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”.
En ese sentido, subrayó que en la
alianza Va por México hay grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que dijo estar seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país.
“A mis compañeros y compañeras de partido, les refrendo que voy a seguir trabajando en la construcción de un Acción Nacional que haga frente a los desafíos de estos tiempos; moderno y con una visión de futuro, cercano y que ponga las aspiraciones y demandas de la gente por delante. Esta ha sido una decisión muy difícil. La tomo con la convicción y la tranquilidad de que seguiremos trabajando sin descanso y, hasta el último minuto de mi gestión, por mi Estado y nuestra gente”, destacó.
“En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país. Que impulse el combate a la desigualdad, a la inseguridad, el desarrollo económico y el social. A ellas y ellos les deseo éxito y les reitero: cuentan con mi apoyo”, escribió.
Vila también agradeció la confianza y el compromiso con lo que se ha construido en el Estado: “voy a estar siempre orgulloso, pero sobre todo agradecido con cada mujer y hombre que se ha sumado a este equipo para juntos alcanzar cada día mejores resultados”.
“Estoy seguro que en el futuro
vendrán nuevas y grandes tareas, que vamos a buscar y asumir con responsabilidad para seguir construyendo cambios y resultados. Cuando los tiempos y las condiciones así lo permitan, seguiré en otras trincheras sirviendo a México y a Yucatán”, finalizó. La decisión de Vila se dio horas después de que el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, también rechazara seguir su aspiración a la candidatura rumbo a la sucesión presidencial de 2024, por irregularidades en el método de selección de Va por México. Mediante un video en redes sociales, el políti-
co dijo que el método no es claro y no permite una participación plural para la selección de aspirantes.
Tras darse a conocer la declinación de Vila Dosal, actores políticos reaccionaron. El diputado Santiago Creel mandó su felicitación al Gobernador por su gran trabajo en Yucatán, un referente de los buenos Gobiernos estatales. “De igual manera mi reconocimiento por su valor y altura de miras en la construcción de un proyecto de unidad para que #RescatemosMéxico”.
Xóchitl Gálvez le expresó a Vila: “Tomaste una decisión valiente, pero sobre todo congruente y esperanzadora en estos tiempos. Pusiste en primer lugar tu responsabilidad con las y los yucatecos. Estoy segura te lo agradecen y sabrán reconocértelo”. Por su parte, Lili Téllez consideró que “Mauricio Vila da un ejemplo de responsabilidad política, al priorizar el interés superior de su Estado. Yucatán conserva un gobernador de una sola pieza”. Y le expresó su reconocimiento “por cumplir con su palabra y compromiso, ¡por eso le va tan bien a Yucatán!”. (Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández afirmó que la consolidación de la Cuarta Transformación va a requerir de varios años.
En su gira por San Pedro Pochutla, el aspirante presidencial indicó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está sentando las bases para que no haya desigualdad social en México.
“Y las revoluciones, como bien lo dice y más esta que estamos viviendo, que no es una rebelión o una revolución de guerra, de batalla, de enfrentamiento. Es una revolución de conciencia y cuando hay revolución de conciencia, la gente, el pueblo termina por ayudar a la consolidación. Vienen muchos años más y una revolución de conciencia no se consolida en seis años, necesitamos trascender en el tiempo, esta revolución seguramente va a durar 12, 18, 24, 30, muchísimos años más”, aseguró.
En ese sentido, el exsecretario
de Gobernación acusó a la oposición de hacer creer a la gente que se van a terminar los programas sociales y se va a cancelar la pensión universal para adultos mayores.
“Y ya andan diciendo que ya se terminan los programas sociales, que va a desaparecer la pensión universal y lo que quiero decirles
es que no va a desaparecer, porque es ya una obligación constitucional. Aquí se los platico, no nada más va a continuar. ¿Saben de cuánto va a ser la pensión del próximo año? De seis mil pesos. Entonces, pues tengan para que aprendan los mentirosos”, añadió López Hernández. (Agencias)
Cientos de personas se manifestaron ayer en calles de la Ciudad de México y otras ciudades para exigir un alto a la violencia contra los animales ante los cada vez más frecuentes casos de maltrato y crueldad que se han reportado en el país, además de penas más severas contra quien cometa estos delitos.
Desde antes del mediodía, cientos de ciudadanos animalistas , convocados por organizaciones defensoras de los derechos de los animales, empezaron a reunirse en el Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo capitalino.
Con consignas como “No más maltrato animal”, “Cárcel para asesinos de animales” y “Penas más severas para maltratadores”, los inconformes hicieron un llamado a las autoridades a atender esta situación.
Entre las demandas de los manifestantes estaban que los animales sean considerados seres sintientes en la Constitución Mexicana y que
el maltrato y crueldad animal sean considerados delitos graves, además que haya cárcel los agresores.
Asimismo, exigieron que el artículo 73 de la Constitución, que aborda la protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico, sea modificado para permitir al Congreso legislar en materia de bienestar animal.
Recordaron que desde el 2016 se han presentado tres iniciativas para crear la primera Ley General de Bienestar Animal en el país, en el Senado y en la Cámara de Diputados, sin tener resultados positivos hasta la fecha, según ellos, por falta de interés de los legisladores.
Esta marcha se produce luego de que en abril pasado, en el municipio de Tecámac, en el Estado de México, cámaras de seguridad de una vialidad pública captaron el momento en que un hombre identificado como Sergio “N” arrojó a un perro dentro de un cazo con aceite hirviendo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Se estima que cada migrante mexicano que intentó cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos en el periodo de julio a noviembre de 2022, pagó a los “coyotes” 6 mil 937 dólares en promedio. Esta información es resultado de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México
(EMIF Norte), elaborada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y El Colegio de la Frontera Norte. La encuesta, que se presentó reveló que los hombres pagaron
en promedio 6 mil 565 dólares, mientras que el costo para las mujeres ascendió a 7 mil 839 dólares; La Segob destacó que de cada 10 personas mexicanas detenidas y deportadas hacia el país, cinco manifestaron utilizar a un pollero para cruzar la frontera México-Estados Unidos.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Familiares y amigos de la cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez, “ levantada” en el interior de su vivienda la noche del jueves en esta ciudad por un comando armado, marcharon para exigir su búsqueda y localización con vida, “ante el silencio” de la Fiscalía General del Estado.
Jorge Alejandro Cinco Martínez, hermano de la desaparecida, afirmó que a tres días del rapto de su consanguínea la Fiscalía General no les ha dado ningún informe,” ni les ha contestado siquiera la llamada”.
“No ha habido ningún avance, no hay respuesta de parte de ellos; se les ha marcado por teléfono, pero no contestan. Lo único que sabemos es que la llevaron y tiene 72 horas desaparecida y que no hay más noticias de ella”, recalcó.
Entrevistado en el parque Jardín de la Marimba, donde colocaron lonas con la fotografía de Nayeli Cyrene, Jorge Alejandro Cinco agregó que ha mandado mensajes a un funcionario de la Fiscalía, quien los citó para realizar las periciales en la vivienda, “cosa que no se realizó”.
“Él me dijo (el funcionario) la misma noche en que mi hermana desapareció que iban a entrar a tomar fotografías, pero no se realizó más que de la calle, según al otro día iba hacer eso, ya son 72 horas , no hubo respuesta de parte de ellos”.
“Le mandé mensaje, que me dijera qué iba a pasar, si iban a entrar a tomar fotos, cómo iba el proceso; le mandé la captura de la ficha de una persona que había aparecido en San Fernando, cosa que no era verdad, que no había reconocimiento de algún cuerpo no sé habían comunicado con nosotros sobre el caso”, señaló.
Cinco Martínez precisó que el jueves, un comando armado de tres camionetas negras, con personas encapuchadas, entró a la vivienda de Nayeli Cyrene, en el fraccionamiento Santa Clara, en el sector Nor-Oriente de la capital de Chiapas, y “se la llevaron”. Comentó que no saben si esa noche la desaparecida estaba acompañada de otra persona adulta. Hasta ahora, la Fiscalía ha manejado que eran dos personas. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Al encabezar la inauguración del camino rural de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla, en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que antes de que termine su mandato se cumplirá el compromiso de llegar a 222 caminos artesanales, con 3 mil 117 km y una inversión de 13 mil 810 millones de pesos.
“Hoy inauguramos uno más de los caminos artesanales de Oaxaca construidos por la gente. Antes de que termine mi mandato cumpliremos el compromiso de llegar a 222 con 3 mil 117 km y una inversión de 13 mil 810 millones de pesos”, indicó el mandatario federal.
Asimismo, en compañía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Presidente reconoció el humanismo de las comunidades indígenas; sostuvo que es fundamental aplicar su experiencia y principios en la sociedad actual.
“Cómo trabajan unidos, lo que es la organización social, lo que es el servicio a la comunidad, lo que es la ayuda mutua, lo que es el amor al prójimo”, dijo el mandatario federal.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, detalló que el camino rural Coatecas Altas a San Juan Lachigalla consta de 18 kilómetros y se construyó con una inversión de 84 millones de pesos; generó 350 empleos directos y 525 indirectos.
Asimismo, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, señaló que en Oaxaca se han concluido 140 caminos de mano de
Antes de que termine mi mandato cumpliremos el compromiso de llegar a 222 (caminos artesanales)”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
obra local con una inversión aproximada de 9 mil 600 millones de pesos.
El funcionario explicó que en el 2023 la meta es terminar 56 caminos, lo que significa una inversión de 2 mil 670 millones de pesos.
El Director del INPI agregó que el Gobierno de México da atención especial a 11 caminos con alto grado de dificultad debido a que son caminos largos y tienen alguna problemática social y agraria.
“Estaremos comunicando a 222 cabeceras municipales cumpliendo con su compromiso, señor Presidente, de comunicar a los 570 municipios del Estado de Oaxaca”, afirmó.
El funcionario resaltó el trabajo de los comités de caminos, albañiles e integrantes de las comunidades que hacen posible la implementación del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales.
La obra de 18 km permite acortar el tiempo de traslado de los habitantes de 20 comunidades de los municipios de San Juan Lachigalla, San Pedro Taviche, San Luis Amatlán, Ejutla de Crespo y Coatecas Altas a la capital oaxaqueña, y permitirá la comercialización de sus productos
con mayor seguridad para quienes transiten la vía de comunicación.
Asimismo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció al presidente López Obrador todo el apoyo que le ha brindado a la Entidad para avanzar en la ruta de la transformación, y citó como ejemplo las supercarreteras que conectarán a las regiones de la Costa y el Istmo con la capital oaxaqueña y los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico encaminado a detonar el Sureste del país.
La presidenta municipal de San Juan Lachigalla, Eloisa Melchor Ruiz, agradeció al Presidente la realización de esta obra de 18 kilómetros que se ejecutó en casi dos años y beneficia a tres mil 500 habitantes.
Esta obra forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos para beneficiar a más de 700 mil habitantes.
Recomienda el Ejecutivo federal a las corcholatas
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar seguro de que va a seguir la transformación del país porque así lo quieren los mexicanos, pero, además, quien lo sustituya es gente de confianza, “yo los recomiendo”, indicó en alusión a los aspirantes a encabezar la Coordinación de Comités
de Defensa de la Transformación, conocidos como “corcholatas”.
El mandatario federal dijo que el pueblo será quien elija al próximo Presidente, porque ya se acabó el dedazo, la imposición y el destape.
“Va a haber un relevo y estoy seguro que va a seguir la transformación, porque la gente lo quiere en todo México, yo no puedo continuar porque tenemos que ser respetuosos de principio del ‘sufragio efectivo no reelección’, así lo planteó el apóstol
de la democracia, Madero, pero los que pueden sustituirme son gentes de confianza, yo los recomiendo y ustedes van a decidir porque ya también se acabó el dedazo, la imposición”, subrayó el Presidente. Desde la comunidad zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca, el Presidente insistió que en Gobiernos anteriores desde el Ejecutivo se decidía al sucesor y por eso existía “el tapado, destape y cargada”. (Redacción POR ESTO!)
GUERRERO.- Mediante un trabajo de inteligencia, efectuado por la Secretaría de Marina Armada de México; la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), desarticuló una red de 11 farmacias clandestinas ubicadas en la vía pública, en las cercanías del Hospital General de Acapulco, El Quemado
Con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Fiscalía General del Estado y personal del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, se implementó un operativo mediante el cual se desmantelaron los establecimientos semifijos instalados de manera irregular, y se aseguraron mil piezas de medicamento perteneciente al sector Salud, incluyendo medicamento controlado.
Durante el operativo se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, el cual transportaba medicamento controlado sin acreditar la autorización de salida del hospital. De la misma forma, se procedió a la detención de dos personas presuntamente involucradas: un vendedor y un médico.
Los productos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. En cuanto a las personas detenidas, fueron trasla-
Los detenidos y el producto fueron entregados al MP. (POR ESTO!)
dadas al Ministerio Público, sin embargo, una de ellas ya fue liberada.
La dependencia indicó que con estas acciones de coordinación e inteligencia, las autoridades contribuyen en el desmantelamiento de redes de contrabando de medicamentos del sector público que ponen en riesgo la salud de las personas y se fortalecen las acciones de vigilancia y control sanitario. De esta forma, la Cofepris re-
Sorteos celebrados el domingo 25 de junio de 2023
NUEVO LEÓN.- En medio de la ola de calor que enfrenta México, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció ayer la conclusión anticipada para el 29 de junio del ciclo escolar 2022-2023, para los estudiantes de educación básica.
En una rueda de prensa, el mandatario estatal, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación, Sofia Leticia Morales, informó que la decisión se tomó porque “los niños son prioridad y son el tema central de nuestro Gobierno”.
provocado que el termómetro marque hasta los 45 grados.
La sobredemanda de energía eléctrica debido a las elevadas temperaturas ha provocado en el Estado una serie de fallas en el suministro, que originó que los ciudadanos salieran a realizar bloqueos viales en demanda del restablecimiento del servicio.
Bolsa garantizada próximo sorteo
frenda su compromiso de proteger la salud de las personas a través de la vigilancia continua de establecimientos y de la comercialización de insumos para la salud. Asimismo, el Gobierno Federal invita a la población en general a denunciar empresas, farmacias, clínicas y hospitales cuya actividad represente riesgos sanitarios, a través de una denuncia sanitaria. (Agencias)
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la fecha de cierre del presente ciclo escolar es el 19 de julio, pero el Gobernador descartó que vaya a existir algún retroceso académico para los alumnos.
“Afortunadamente, como el jueves terminan (los) exámenes finales, los (alumnos) de secundaria, académicamente no habría ningún retroceso”, aseguró.
La ola de calor que afecta la mayor parte del territorio nacional, en Nuevo León ha
Debido a esta situación, el pasado viernes el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un estado operativo de emergencia para Monterrey, capital de Nuevo León, debido a un corte de 40 MW de carga urbana e industrial.
Lo anterior se debería a una saturación en la transmisión de la electricidad por la elevada demanda del suministro.
Cabe destacar que, además, los cortes de luz también han originado la suspensión en el suministro de agua en algunos sectores de la zona metropolitana de Monterrey, porque el 95% de la operación de SAyDM, se realizan con energía eléctrica. (Agencias)
TAMAULIPAS.- La Mesa de Seguridad y Justicia de Reynosa pidió restablecer el mando mixto de corporaciones de seguridad en Tamaulipas, a fin de combatir y contrarrestar la violencia e inseguridad en la región Norte.
El objetivo es que una sola autoridad coordine los esfuerzos de las diferentes fuerzas del orden y sea la encargada de dar resultados.
También se pide el restablecimiento de los puntos de control y vigilancia en lugares estratégicos y conflictivos de Reynosa.
Fuimos testigos en años pasados, que este tipo de estrategias han tenido éxito en tiempos donde la violencia estaba en niveles mayores en el Estado y en particular en nuestra región”, refirió la Mesa de Seguridad y Justicia en un comunicado.
De acuerdo con las autoridades
de dicha ciudad la violencia “se hace cada vez más grave”, por lo que han externado múltiples soluciones ante autoridades federales, estatales y municipales.
Es fundamental abordar estos desafíos de forma transparente y responsable, por lo que debemos seguir fortaleciendo la difusión oficial de situaciones de riesgo y la necesidad de la precaución sin ánimos de alarmar, sino informar y prevenir”, agregaron.
Este 24 de junio se registró un enfrentamiento armado entre presuntos grupos delictivos, que provocó la suspensión de actividades en el Aeropuerto de Reynosa.
Además se registró el bloqueo parcial de la carretera Río-Bravo, por transportes de carga atravesados sobre la vía.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Sinaloa, destruyó 35 toneladas de diversos narcóticos y 735 mil 489 pastillas de fentanilo.
Mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, destruyó en conjunto 35 toneladas 321 kilos 97 gramos y 90 mil 41 litros de narcóticos, sustancias, y precursores como acetato de plomo y ácido tartárico.
También incautaron hidróxido de amonio, cianuro de sodio, ácido clorhídrico, alcohol etílico, manitol, fentanilo, clorhidrato de metanfetamina, marihuana, metanfetamina y las pastillas de fentanilo en mención.
De la misma forma, aseguraron 529 objetos del delito como prensas hidráulicas, reactores, máquinas tableteadoras, tinas, tanques de gas y máquina selladora, entre otros.
El aseguramiento se efectuó en Culiacán, con asistencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos especializados en química forense, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de esta Institución, para dar certeza del peso de narcóticos, sustancias y precursores químicos.
Aseguran en BC 400 kg de posible droga sintética
La Secretaría de la Defensa Nacional reveló que ayer personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República
(FGR), realizaron el aseguramiento de posible droga sintética, vehículos y un inmueble en Baja California.
Sedena indicó que, tras realizar trabajos de inteligencia, se tuvo conocimiento de que un inmueble ubicado en la colonia Ampliación Constitución, municipio de Playas de Rosarito, en Baja California, era utilizado por una célula delictiva para realizar actividades ilícitas.
En el domicilio, los elementos federales aseguraron 400 kilogramos de posible droga sintética (pendiente el resultado del dictamen químico), tres vehículos, dos montacargas, tres motocicletas y un inmueble.
La Sedena indicó que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el fin de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
Con base en los indicios recabados, integrantes de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación al referido inmueble, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes proporcionaron seguridad perimetral al domicilio.
Estos actos se realizaron con estricto apego al Estado de derecho.
De esta manera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reafirmaron en un comunicado la indeclinable decisión del Gobierno Federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, en coordinación con la FGR, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.
(Agencias)
TOLUCA, Mex.- Al exigir 4 mil pesos a una usuaria para no cortarle la luz, dos trabajadores “piratas” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron detenidos, informaron las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS)
Los piratas cobraban 4 mil pesos para no cortar la luz. (POR ESTO!)
Los dos hombres fueron detenidos por agentes estatales y trasladados ante el Ministerio Público, donde se les iniciará una investigación por los delitos de extorsión y usurpación de funciones.
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno desmantelaron un c all center en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, luego de hallarse que se cometían delitos de fraude bancario y extorsión.
Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) identificaron que dentro del inmueble ubicado
en la colonia Bosques de Aragón se cometían delitos a través de llamadas telefónicas a Sudamérica y distintas regiones de México. Las autoridades estatales solicitaron una orden de cateo, misma que tras ser otorgada por un juez fue cumplimentada en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)
Policías estatales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, con la finalidad de inhibir y disuadir actos delictivos, cuando, al transitar por la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Zinacantepec, observaron que una mujer solicitaba ayuda.
La vecina denunció que dos individuos que estaban a simple vista la habían visitado un día antes y tras acreditarse como supuestos trabajadores de la CFE,
le solicitaron la cantidad de 4 mil pesos, para no cortarle el servicio de energía, luego de indicarle que presentaba un adeudo, por lo que les entregó mil pesos y volvieron por el resto de la cuota. Autoridades mexiquenses y la usuaria pidieron la presencia de autoridades de la CFE, por lo que al lugar llegó el apoderado legal de la paraestatal, quien informó que dichas personas no pertenecían a la empresa pública.
(Agencias)
y autoridades de Nezahualcóyotl.
En el inmueble fueron asegurados equipos de cómputo, mobiliario de oficina, más de mil chips de telefonía celular, equipos telefónicos y envoltorios de droga.
Los agentes identificaron además que para las actividades ilícitas se utilizaba un software presuntamente desarrollado en China.
(Agencias)
Y LO HACEN LLORAR
Un ladrón en la Ciudad de México no se esperaba ser sorprendido infraganti mientras intentaba robar la computadora de un vehículo Chevrolet Aveo, pues el dueño del auto se encontraba cerca y pudo evitar el robo al golpear al delincuente.
Posteriormente, más personas llegaron al auxilio de la víctima del robo y se unieron al linchamiento en contra el amante de lo ajeno, quien llegó hasta las lágrimas.
(Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México señala que los delincuentes usan logo de la Policía Cibernética para engañar y presionar a civiles por cobros extrajudiciales
LLEGA JOVEN EN CARRETA A PEDIR MATRIMONIO A SU NOVIA EN OAXACA
Un joven en el Estado de Oaxaca se dirigió a la casa de su novia para pedir su mano en matrimonio, llevó la música, cohetes y llegó montado en una carreta.
El hecho es muy común en estas comunidades de la Entidad, donde se realiza todo un rito y ceremonia para llevar a cabo esta actividad que representa un momento importante en las familias.
(Redacción POR ESTO!)
La Inteligencia Artificial y el TikTok se han vuelto una dupla por la que se ha podido conocer muchas imágenes que recrea la tecnología y que a muchos ha dejado boquiabiertos por su alto grado de realismo. Ahora se dieron a la tarea de preguntarle como serían las caras de los mexicanos, de acuerdo con el Estado del país del que son originarios y el resultado del experimento, no dejó a nadie indiferente.
Entre las curiosidades que arrojó la Inteligencia Artificial fue el prototipo de la gente de Tabasco, debido a que la persona que se ilustra aparece
En la Ciudad de México se han identificado los servicios de préstamos, conocidos como “montadeudas”, que utilizan el logotipo de la Policía Cibernética para engañar y presionar a los usuarios y realizar cobros extrajudiciales.
Los “montadeudas” ofrecen préstamos de forma rápida a través de aplicaciones móviles, para después cobrar con amenazas al solicitante, familiares o amigos.
“La SSC ha identificado diversas aplicaciones y servicios de préstamo que utilizan un esquema de fraude y extorsión, con intereses excesivos, los cuales utilizan métodos de intimidación, amenazas y desprestigio para realizar los cobros”, señaló la institución en una tarjeta informativa.
Estos “montadeudas” operan a través de mensajería instantánea donde envían mensajes de ame-
Síguenos
naza e intimidación psicológica asegurando a los usuarios que tendrán repercusiones legales si no efectúan los pagos obligatorios.
La SSC detalló que los logotipos policiales genuinos son marcas registradas y deben ser utilizados exclusivamente por personal autorizado y entidades oficiales, por lo que emitió recomendaciones para evitar abusos de ciberdelincuentes que suplantan la identidad de las instituciones.
Si se encuentra con una persona u organización que muestra un logotipo de la Policía, verifique
sus credenciales a través de los canales oficiales de esta institución.
Sea escéptico ante solicitudes de esta unidad cibernética a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto de números o correos no oficiales.
Tenga cuidado al participar en transacciones financieras que involucren a personas u organizaciones que afirmen estar afiliadas con las fuerzas del orden.
También se debe evitar descargar aplicaciones de préstamo de dudosa procedencia. En caso de requerir un préstamo acudir a una institución crediticia de confianza y verificar con Condusef que la institución sea legítima.
No brindar información personal en páginas web o formularios sin antes verificar la autenticidad y confiabilidad de estos servicios.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuetras redes
con una gorra de Morena, pues es el Estado de origen del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
En Michoacán, se puede ver a una mujer que representa fielmente la tradición de pintarse como catrina durante el Día de Muertos, pues ahí es el Estado en el que más pintoresca
en la celebración, sobre todo en municipios como Patzcuaro y Janitzio.
En Guanajuato, se muestra a una mujer idéntica a una usuaria que comentó en dicha publicación.
Mientras que, en Chiapas, la IA reveló a una niña que sostiene una bolsa con botellas de Coca-Cola.
Para Quintana Roo, esta tecnología arrojó a un hombre con uniforme militar, pues es conocido que en ese Estado de la Península de Yucatán hay presencia de estos uniformados por el clima de violencia que impera en varias zonas.
(Redacción POR ESTO!)
Los juegos mecánicos pueden ser una divertida distracción en ferias, pero también se han visto terribles accidentes causados por los mismos.
Tal fue el caso de una niña en Chiapas, la cual asistió a la Feria de San Juan Chamula 2023, donde vivió momentos de terror y angustia luego de que el cabello se le atorara en la rueda de la fortuna.
Los testigos de los hechos afirmaron que se dieron cuenta de lo sucedido cuando la niña, presuntamente, de origen tzotzil, gritaba del dolor y de la desesperación, cuando su largo cabello se quedó atorado en los fierros del juego.
Al escuchar los lamentos, el operador de la máquina la detuvo inmediatamente, al parecer la familia de la joven acudió a su rescate, pero había quedado inconsciente.
En redes sociales, se publicó un video en el que se ve cómo la niña estaba en el juego y la gente alrededor trataba de reanimarla, y para quitarla de los fierros tuvieron que cortarle el cabello y así trasladarla a un hospital.
Por suerte, el juego mecánico fue detenido a tiempo y no hubo una mayor tragedia. En información extraoficial se supo que la joven no presentó daños mayores que pongan en riesgo su salud.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de junio del 2023
El consumo de sustancias ilícitas se da a partir de los 12 años de edad en Cancún, según el Centro de Integración Juvenil, dato que alertó a dependencias de Salud y Educación
Los estupefacientes de mayor uso entre los adolescentes son marihuana, cocaína y alcohol; los casos en este sector de la población van en aumento: CIJ (Mario Hernández)
Suma a deficiencias de CFE en Miguel Hidalgo, el derribo de cableado por un trailero
Gran afluencia registró la ZH por un evento deportivo y el buen clima
Se pronostican chubascos con actividad eléctrica en Quintana Roo
CANCÚN.- Una fuerte depresión se presume fue el detonante para que un habitante del fraccionamiento Galaxias del Sol intentara acabar con su vida. Para ello se roció gasolina y posteriormente se prendió fuego. Sus vecinos, quienes alcanzaron a verlo, evitaron que muriera y dieron aviso a las autoridades. La víctima fue llevada al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” a bordo de una unidad médica, con quemaduras de primer y segundo grado en la mayor parte de su cuerpo.
Sus vecinos escucharon los gritos de dolor, por lo que acudieron a auxiliarlo y pidieron la asistencia médica
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el hombre, habitante del fraccionamiento mencionado, ubicado en la Región 253, estaba pasando por problemas económicos, mismos que lo llevaron a caer en una fuerte depresión. La desesperación del hombre por no encontrar una alternativa para solventar sus gastos y acabar con sus problemas, lo llevó
PUERTO MORELOS.- Los tripulantes de una camioneta Pick Up , quienes se dirigían hacía Cancún sobre la Carretera Federal 307, sufrieron un accidente a la altura de Puerto Morelos.
El conductor al parecer se distrajo del camino y no se percató que un tráiler, mismo que transportaba estructuras presuntamente para obras públicas en Benito Juárez , estaba ingresando a los carriles. Por suerte sólo se reportaron daños materiales.
El percance fue reportado por testigos al número de emergencias 911 alrededor de las 23:00 horas. Ocurrió a la altura de Bahía Petempich.
Otros conductores que circulaban sobre la misma vía, al ser testigos se orillaron para apoyar a los tripulantes, quienes fueron rescatados de la cabina, sanos y salvos.
Al poco tiempo, elementos del
CANCÚN.- La noche de ayer, dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron hasta las calles del fraccionamiento Los Héroes , en la Región 215, y realizaron disparos contra la fachada de una vivienda. Los habitantes resultaron ilesos a la agresión, cuyo móvil es investigado por elementos de la Policía Ministerial.
Los vecinos fueron quienes llamaron al número de emergencias 911, mencionando en la llamada de auxilio que en la calle Narciso Mendoza con Nicolás Bravo había una balacera.
Este reporte provocó la movilización de las Policías Municipal y Ministerial, así como de cuerpos de emergencias.
a decidir salir por la puerta falsa. Al tener gasolina en su vivienda y pensando que sería un método rápido y efectivo, roció el flamable líquido sobre todo su cuerpo, y el siguiente movimiento que hizo fue prenderse fuego.
Los gritos de dolor alertaron a los vecinos, quienes enseguida corrieron en su auxilio y lograron apagarlo.
Posteriormente llegaron elementos municipales y paramédicos, quienes enseguida
lo trasladaron al Hospital General de Cancún.
Al presentar quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, hasta la noche de ayer su estado de salud era reportado como reservado.
(Emiliana Sánchez)
A su llegada, los propios testigos fueron quienes señalaron el domicilio que había sido el blanco de los sicarios, quienes viajaban a bordo de una motocicleta.
Al descartarse que había personas heridas, la unidad médica se retiró, ya que los uniformados, al encontrar indicios del ataque comenzaron a acordonar la zona.
Por las inmediaciones, algunas patrullas hicieron un recorrido en busca de los agresores, sin lograrlo.
La fachada de la vivienda presentaba daños provocados por los proyectiles, los cuales no lograron penetrar.
Al menos cuatro casquillos, al parecer calibre 9 milímetros, quedaron en la vía pública y fueron asegurados por Servicios Periciales. Por su parte, los ministeriales indagan el motivo de la agresión.
(Emiliana Sánchez)Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de Puerto Morelos, acudieron al auxilio.
Las dos personas que viajaban en la camioneta fueron valoradas sin la necesidad de ser trasladadas a un hospital.
Posteriormente, los cuerpos de rescate abanderaron el lugar hasta la llegada de la Guardia Nacional, cuyos elementos se encargaron de liberar la circulación para proceder conforme a la ley.
(Emiliana Sánchez)
A pesar de lo aparatoso del percance, los tripulantes resultaron ilesos
Serán aproximadamente 15 mil kilómetros de pruebas iniciales las que se llevarán a cabo. Son varias construcciones las que se pueden observar desde la carretera.
Se anunció que en 15 días llegará la primera locomotora para comenzar las pruebas, con viajes a Chichén Itzá , por lo que se apuran los trabajos de construcción.
CANCÚN.- De día, noche y hasta en domingo, los empleados trabajan para tener lista la estación del Tren Maya en Cancún, pues se anunció que en 15 días llegará la primera locomotora para comenzar las pruebas, con viajes a Chichén Itzá.
El tedioso tramo carretero 180 D, conocido por los cancunenses como el “atajo de la brecha”, se ha transformado significativamente en los últimos meses, pues de ser un panorama lleno de selva y monte, hoy es la sede de lo que será la estación del Tren Maya más grande de todo el proyecto, por lo que los trabajadores laboran a buen ritmo para terminar la obra en diciembre.
Son varias construcciones las que se pueden observar desde la carretera; la primera, de la avenida Huayacán hacia al Aeropuerto Internacional de Cancún, parece una especie de edificio o bodega que se encuentra en su primera fase de elaboración; mientras que la segunda, ya se distinguen lo que serán los andenes y puntos de descarga de pasajeros de la megaobra del Gobierno Federal.
La tercera construcción es el
campamento del Ejército Mexicano, que está casi terminado, pues algunos obreros dijeron que “la tropa” ya duerme en estas casas prefabricadas con forma de escuela primaria, pero que son los dormitorios, vestidores, baños y comedores que el personal militar tendrá a su disposición para cuidar el ferrocarril en Cancún.
Según información del Fondo
Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), será el próximo 8 de julio cuando llegue el primer tren a esta ciudad, y tres semanas después, una vez concluidas las pruebas estáticas, se realizará el primer recorrido de Cancún hacia
Chichén Itzá
Cabe recordar que el primer tren, de los 42 programados, es tipo estándar dual; es decir, trabaja tanto eléctrico como con diésel y será recibido en las cocheras y talleres de Cancún. Se trata de un convoy que terminará de ser ensamblado para posteriormente, ponerlo a prueba durante tres semanas para verificar que todo funciona.
Estas pruebas incluyen el funcionamiento de la energía eléctrica, el agua, aire acondicionado,
puertas y luces, y que llevarán tres semanas. Una vez verificado lo anterior, se tendrán las pruebas dinámicas sobre las vías de Cancún hacia Chichén Itzá.
Fonatur informó que serán unos 15 mil kilómetros de pruebas iniciales las que se llevarán
a cabo para estar listos para la inauguración en diciembre, sin dejar de mencionar que se siguen realizando obras complementarias para conectar las estaciones que se tendrán en la Entidad.
Hay que resaltar que hay todo un plan de desarrollo integral
alrededor del Tren Maya , como impulsar parques temáticos y zonas arqueológicas, entre otras actividades, cuyo beneficio llegue directo a la población, sin intermediarios, para que el turismo ayude al desarrollo social.
(Sajhid Domínguez)
Los habitantes señalaron que intentaron explicarle al conductor que iba a dañar el tendido eléctrico, pero no le importó y continuó su camino, arrastrando las líneas.
CHETUMAL.- El conductor de un tráiler dejó sin energía eléctrica a los habitantes de la localidad Miguel Hidalgo, en el Sur de Quintana Roo, pues arrastró un poste y provocó una suspensión del servicio en ese poblado de la zona rural del municipio de Bacalar.
Habitantes de esa localidad explicaron que el descuido del conductor de un tráiler generó que se cayera un poste desde la tarde del pasado sábado y hasta el cierre de esta nota continuaban sin el suministro eléctrico en la localidad.
De acuerdo con habitantes de esa localidad, la tarde del sábado, el conductor de un tráiler ingresó a las angostas calles del poblado, puesto que en apariencia se extravió, pero al doblar, la caja de la unidad se atoró con los cables conectados a un poste que tiene un transformador, el cual derribó.
Aunque los vecinos le explicaron al hombre que iba a provocar un daño al tendido eléctrico, no le importó y continuó con su camino,
reventó los cables y dejó el poste tirado en la calle, lo que generó que la localidad se quede sin energía eléctrica.
Los habitantes resaltaron que hace apenas algunas semanas habían señalado la dificultad de tener un suministro continuo de energía eléctrica, pues se registraban constantes apagones, pero ahora fue una persona irresponsable quien provocó un apagón.
Explicaron que han sufrido
del problema de la falta de energía desde hace meses, cuando en la mayoría de las ocasiones son reparaciones menores, pero ésta demorará más tiempo, puesto que
la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) tendrá que reemplazar postes y líneas, lo que será más tardado.
Hasta el cierre de esta edición,
los habitantes continuaban sin suministro eléctrico, aunque señalaron que serían pacientes con el personal de la exparaestatal.
(Abraham Cohuó)Desde hace semanas han tenido problemas con el suministro; sin embargo, ahora se debe a la irresponsabilidad de una persona
Las quejas fueron planteadas desde abril, pero las autoridades no las respondieron. Anunciaron que hoy se harán manifestaciones en todos los campos de la universidad.
Entre las demandas se encuentra el incremento del 4 por ciento directo al salario, así como la revisión del Contrato Colectivo y el Reglamento de Personal Administrativo.
CHETUMAL.- El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo ) emplazará hoy a una huelga en ese centro de estudios, en demanda de varias irregularidades que afectan a la base trabajadora desde la llegada de Francisco López Mena, actual Rector de la máxima casa de estudios en el Estado.
Estas acciones podrían afectar el retorno a clases y el proceso de elección del próximo Rector.
Mario Vargas Paredes, Secretario General de ese gremio, señaló que entre las demandas de la base trabajadora se encuentra el incremento del 4 por ciento directo al salario, la revisión del Contrato Colectivo y el Reglamento de Personal Administrativo, el cual no se ha validado desde hace años, por lo que cada Rector puede contratar el personal que desee de manera discrecional.
Los inconformes anunciaron que la mañana de hoy realizarán una manifestación en todos los campus de la Universidad de Quintana Roo (Uaqroo), en Chetumal, Solidaridad y Cozumel, en tanto
Actualmente se contrata personal de manera discrecional y la plantilla laboral aumenta cada ciclo
que el área jurídica del sindicato entregará a las autoridades pertinentes, las notificaciones legales que formalizarán esta protesta social.
Ayer domingo fue presentada la Comisión de Huelga del Sauqoo, y Vargas Paredes reiteró que solicitarán el aumento salarial del 4 por ciento, pues aunque originalmente solicitaron el 12 por ciento, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) lo disminuyó, bajo el argumento del tratado de austeridad del Gobierno del Estado.
El dirigente explicó que otra de las exigencias es la revisión del Contrato Colectivo, lo cual se encuentra pendiente desde hace muchos años, puesto que existe incertidumbre en la rela-
Esta decisión colectiva podría afectar el retorno a clases y el proceso de elección del próximo Rector.
ción laboral y estímulos de toda la base trabajadora.
Señaló que existe una tercera petición, la cual es la aprobación del Reglamento de Personal Administrativo, pendiente desde hace años, y el cual reglamentaría la contratación de personal, pero al no existir, éste se realiza de manera
discrecional, lo que genera que la plantilla laboral aumente considerablemente en cada ciclo escolar, Estas peticiones fueron planteadas en abril, pero a pesar del compromiso del Rector no habido respuesta, y todo indica que pretende heredarle a su sucesor la solución de estas demandas, por lo
que la huelga es inminente.
López Mena ha puesto excusas como que la ausencia de siete integrantes del Consejo Universitario le impide cumplir con las peticiones, principalmente el aumento salarial; cuando dicho organismo no es determinante por Ley.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- Después de la pandemia por COVID-19, la carrera de gastronomía creció hasta un 50 por ciento en Cancún; y contrario a lo que se pensaba, ahora es una de las licenciaturas que más demanda tiene entre el sector turístico, que es el principal motor de la economía de Quintana Roo.
De acuerdo con la Universidad Anáhuac en Cancún, permanecer en casa elevó el interés de los estudiantes por la culinaria, ya que los estudiantes pasaron mucho tiempo conviviendo con sus familiares, por lo que cocinar fue una actividad recurrente.
Alejandra Gutiérrez Rocha, directora de la Escuela Internacional de Gastronomía, aseguró que hubo un aumento en su matrícula, pues Quintana Roo se ha ubicado como uno de los destinos en donde hay mucho interés por este tipo de licenciaturas, y los estudiantes extranjeros son los más interesados en realizar intercambios, prácticas o tomar diplomados.
“Tuvimos un aumento, yo diría que hasta del 50 por ciento. Hay mucho interés por esta carrera, sobre todo de extranjeros de todas
Tuvimos un aumento, yo diría que hasta del 50 por ciento. Hay mucho interés por esta carrera, sobre todo de extranjeros de todas partes del mundo, quienes pueden aprender de la mano de chefs que tienen gran experiencia; entonces, va creciendo la matricula”.
ALEJANDRA GUTIÉRREZ DIRECTORA DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DEpartes del mundo, quienes pueden aprender de la mano de chefs que tienen gran experiencia; entonces, va creciendo la matricula”, aseguró en conferencia de prensa.
Aunque hay una buena demanda, la directiva señaló que lamentablemente los estudiantes no se
quedan en el Estado para ejercer, pues los bajos sueldos que hay en el sector turístico los obligan a migrar a otros países, como Estados Unidos o Francia.
“Respecto a los estudiantes, la mayoría se va a otros lados, y esto no es porque no quieran quedarse, pero en realidad se ofrecen suel-
dos bajos en la hotelería y todos los sectores turísticos. Es por ello que toman la decisión de emigrar a otros países, pues es más rentable para ellos. También se está incursionando en el tema de sommelier o la cata de vinos”, contó.
Gutiérrez detalló que las mujeres todavía son las más inte-
resadas en incursionar en estas carreras, pues tienen un alto número de alumnas que están buscando profesionalizarse y cumplir el sueño de convertirse en chefs en restaurantes de renombre, por lo que se esfuerzan al máximo para conseguir los mejores puestos.
En lo que va de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) en Quintana Roo, ha incinerado al menos tres toneladas de distintos narcóticos, los cuales fueron asegurados por las Corporaciones a cargo de la Seguridad en la Entidad, principalmente en la Zona Norte del Estado.
Las incautaciones ocurrieron mediante la coordinación de los tres niveles de Gobierno, obteniendo como resultado el trabajo en equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), Secretaría de Marina ( Semar ), Guardia Nacional ( GN ), Policía Federal Ministerial ( PFM ), Policía Ministerial ( PM ), Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y las Policías Municipales, señala la información proporcionada por la propia FGR
En ese sentido, las autoridades preventivas estatales dieron a conocer que El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, en el que colabora activamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ), en los últimos 20 días de junio ha logrado retirar de las calles 2 mil
322 dosis de diversas drogas en Quintana Roo y capturado para llevar ante las autoridades correspondientes a 126 personas.
Las autoridades reconocen que es la Zona Norte y los principales destinos turísticos de la Entidad, en dónde los grupos criminales se disputan los espacios para la venta de droga, por lo cual, mantienen presencia permanente en esas zonas y es también ahí en dónde ocurren los decomisos de droga.
Fuentes de la Policía Preventiva de Benito Juárez mencionaron que es en la zona urbana en dónde han logrado el mayor número de decomisos de dosis de droga, pues es
ahí que se logra la detención de células dedicadas al narcomenudeo.
La fuente refirió que en Cancún existen casas que son constantemente intervenidas por las autoridades, las cuales funcionan como puntos de venta de droga, pero ante la constante irrupción de las fuerzas del orden manejan muy pocas
dosis de droga, lo que disminuye el número de aseguramientos.
Por su parte, las autoridades ministeriales dijeron que los cateos en dónde obtiene el aseguramiento de droga, en la actual la Zona Norte de Quintana Roo, como Chetumal, Bacalar y municipios aledaños ha sido lugares
de interés para llevar a cabo dicha estrategia de investigación. Sobre el número de incautaciones y pesas las autoridades estatales coincidieron que son las autoridades federales quienes concentraban la drogaba asegurada en el Estado.
(Darío Santos)
CANCÚN.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfi co Ilícito de Drogas, hasta el año pasado, las estadísticas hablaban que los jóvenes iniciaban con las diferentes adicciones a los 14 años; sin embargo, el dato ha disminuido para este 2023, ya que el 60 por ciento de pacientes que son atendidos dieron a conocer que su primer acercamiento con algún tipo de narcóticos o incluso alcohol fue a los 12 años; situación que activa las aletas de diversas dependencias, principalmente a las de Salud y Educación, mismas que intentan con diversas campañas erradicar los vicios entra la juventud cancunense. De acuerdo con la información compartida por el Centro de Integración Juvenil ( CIJ son tres las drogas que resaltan entre la comunidad estudiantil que comprende de los 12 a los 17 años de edad, en promedio, siendo la marihuana, la cocaína y el alcohol las más solicitadas, ya que cada seis de 10 casos se desarrollan en una escuela secundaria o en una preparatoria.
De acuerdo al CIJ, las tres sustancias que resaltan entre la comunidad estudiantil es marihuana, cocaína y alcohol
Datos del CIJ de Cancún dictan que de un promedio mensual de 40 expedientes nuevos relacionados con el consumo y adicciones, alrededor de 60 por ciento son adolescentes de entre 12 y 17 años de edad; esto comparado con los números del año anterior,
cuando el 80 por ciento eran mayores de 14 años, levantaron las alarmas de diferentes instancias gubernamentales que por medio de programas dentro de las escuelas, tratan de erradicar estos vicios en la juventud caribeña. En un recorrido por varias escuelas secundarias se pudo observar que es después de la salida de clases, cuando los estudiantes usan los parques o la vía pública
para tomar alcohol o fumar marihuana, ya que también se detectaron personas extrañas que se disfrazan de vendedores ambulantes para comercializar los enervantes. De igual forma, datos del Centro de Integración Juvenil revelaron que el consumo de bebidas alcohólicas se ha llegado a detectar hasta en niños de 12 años de edad, lo cual es preocupante, pues una vez que se vuelven adic-
tos, suelen avanzar a otra etapa de la enfermedad y comienzan a ingerir otras sustancias como la marihuana y cocaína.
Hay que recalcar que por el momento, Quintana Roo no figura entre las 10 Entidades del país con más consumo de bebidas alcohólicas, pero trascendió que al día, en los Centros de Integración Juvenil se atiende a unas 500 personas, sólo de este 2023, más
los que llevan el tratamiento de años pasados.
Para evitar que la juventud cancunense caiga en este tipo de problemas, la prevención es fundamental, por lo que padres, familiares y amigos juegan un papel muy importante para ayudar a una persona enferma, ya que las adicciones son un problema de todos y no sólo de una persona.
(Sajhid Domínguez)La sensación térmica de 43 grados no fue excusa para los bañistas. (Mario Hernández) La bandera amarilla de los guardavidas motivó a meterse al agua. (Mario Hernández)
El día de ayer se observó mucho movimiento de turistas y de locales que recorrieron los arenales y las aceras de esta parte de la ciudad. (Mario Hernández)
y turistas aprovecharon el buen clima de ayer domingo para acudir a las playas en gran número, mientras que también se vio buena afl uencia de paseantes en las zonas más concurridas del boulevard Kukulcán.
Miles de bicicletas surcaron el pavimento del boulevard Kukulcán ayer domingo por la mañana, situación que entorpeció el tránsito por algunas horas y puso en aprietos a más de un trabajador que no se enteró que había evento y que el traslado a los hoteles se tardaría una hora más de lo normal, pero aun con eso, todo salió bien.
Ya por el mediodía, y no obstante que aún es temporada baja, se pudo ver una regular afl uencia en varias playas de la Zona Hotelera, como Del fi nes y Ballenas , mientras que en Gaviota Azul , una de las preferidas por el turismo y por locales, se pudo ver también esa mezcla entre visitantes y cancunenses que tanto llama la atención.
El sargazo se fue y el turquesa del mar Caribe se pudo notar en todo su esplendor, además que la bandera amarilla de los guardavidas invitaba a darse un chapuzón en las calmadas aguas del océano que ayer tuvo muchos bañistas en sus suaves olas.
Donde también se vio mucho movimiento fue en las aceras del boulevard Kukulcán que en algunas zonas y desafi ando los rayos del astro rey, así como una sensación térmica cercana a los 43 grados, muchos turistas decidieron salir a caminar y conocer la “zona de antros”, misma que hoy luce con un pequeño parche, luego del incendio de una pizzería que también alcanzó a uno de los populares restaurantes de alitas picosas, que ahora tendrán que esperar un tiempo para abrir sus puertas en los que se reacondiciona el local.
Donde sí hubo un poquito más de afluencia fue en las infaltables Playa Tortugas y Langosta , en donde, como ya es una costumbre, el estacionamiento resultó
Los extranjeros aprovecharon la ausencia del sargazo para disfrutar del mar Caribe. (Mario Hernández)
ser un problema, ya que de alguna manera siempre está lleno y a esa altura del boulevard no hay donde dejar el auto, por lo que muchos optan por dejarlo en el
Centro y llegar en autobús, aunque éste vaya muy lleno.
De igual forma, los filtros policiacos, tanto en la entrada del aeropuerto, como el ubicado en el
kilómetro cinco, estaban alerta a cualquier vehículo sospechoso, por lo que de vez en cuando se detenía alguno para una revisión rutinaria. (Sajhid Domínguez)
CHETUMAL: A pesar de las lluvias que han afectado la capital del Estado, las familias chetumaleñas salieron a disfrutar del fin de semana en la Explanada de la Bandera y el Boulevard Bahía. En los paraderos se congregaron familias que se detuvieron en los juegos infantiles, hacían ejercicio o simplemente disfrutaban de antojitos y botanas típicas de la zona.
Decenas de capitalinos se reunieron en el Boulevard Bahía
para disfrutar, como es habitual en Chetumal. Se vieron niños jugando y comiendo marquesitas, personas tomándose fotografías en el letrero de bienvenida a la ciudad y gente paseando en la Fuente del Pescador y caminando por los alrededores de la Explanada de la Bandera; así es como los chetumaleños suelen pasar sus tardes del fin de semana.
Además, se celebró el tradicional tianguis de emprendedores en la Explanada, donde se
vendieron diversos productos como ropa, accesorios, postres, cosméticos, gorras, productos de belleza y juguetes, entre otros. Este tianguis está compuesto por más de 60 puestos de emprendedores capitalinos que aprovechan la afluencia de personas para ofrecer sus productos. La reciente ola de calor y las lluvias también han provocado inundaciones en partes de la colonia Centro y en el resto del primer cuadro de la ciudad. Debido
CANCÚN.- De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Quintana Roo.
Se espera cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento de componente Este de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en la región.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN , de la Conagua , y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil. (Coeproc)
La Coeproc también informó que se mantiene el ingreso de
aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente del mar Caribe y del Golfo de México hacia la región peninsular; se mantendrá cielo medio nublado con incremento de nublados durante el día, lluvias que podrán ser moderadas con puntuales fuertes, actividad eléctrica y rachas fuertes de viento de 40 a 50 kilómetros por hora, en zonas de tormenta sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo, las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas en el transcurso del día y cálidas a calurosas por la noche y madrugada sobre el Estado.
Además, se halló una onda tropical que se localiza sobre Honduras, Nicaragua, y más al Sur sobre el Océano Pacífico. La misma se desplaza hacia el
Oeste a razón entre 18 kilómetros por hora.
Tiempo probable para el Estado de Quintana Roo
Para los 11 municipios del Estado se pronostica cielo medio nublado, lluvias que podrán ser moderadas con chubascos acompañados de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento, muy caluroso, viento del Este y Noreste 15 a 25 kilómetros por hora con rachas más fuertes.
Se prevé una temperatura máxima de 35 a 40 centígrados y una temperatura mínima de 26 a 28 grados centígrados.
De igual manera, se recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática.
(Redacción POR ESTO!)
a ello, algunos ciudadanos expresaron que es normal que las calles se inunden, ya que consideran que las alcantarillas no funcionan como deberían.
“Siempre se inunda, con la más leve lluvia; ya estamos acostumbrados. Las alcantarillas no funcionan bien y tardan más si están obstruidas”, dijo un vecino.
En cuanto a los precios de los antojitos y botanas típicas de la zona, una marquesita sencilla tiene un costo que oscila entre los 40
y 50 pesos, y el precio aumenta si se le agregan más ingredientes como crema de avellanas, chocolate, leche condensada y chispas. Los esquites tienen un precio entre 30 y 50 pesos, dependiendo del tamaño del vaso, y los salchipulpos se ubican entre 80 y 100 pesos, según el tamaño y el tipo de papas elegidas (francesas, gajos o fritas). Las rebanadas de pastel y los postres fríos tienen un costo de 40 pesos. (Isidro Sánchez)
La ciudad es la única mexicana que figura en la lista del famoso portal. (M. Hernández) El AIC es el recinto que más asientos tiene programados para este año en el país.
CANCÚN: La mayoría de los viajeros que eligen a Quintana Roo como destino turístico lo hacen a través de Internet. Cancún, en particular, se encuentra entre las 25 ciudades más buscadas a nivel global para vacaciones, según un ranking mundial. Por tanto, es importante que el Caribe Mexicano continúe promocionándose en estos sitios web dedicados al negocio del turismo.
Sandra y Phil Donahue, provenientes de Kansas City, y casados desde hace un año, decidieron esperar para tener su luna de miel y buscaron buenas ofertas en una de las principales páginas de viajes de Estados Unidos. Finalmente, eligieron la Riviera Maya como el destino perfecto y fueron entrevistados en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
“Me inscribí en una alerta de ofertas para que me notificaran cuando hubiera una buena oferta, y así sucedió. Me enviaron un correo electrónico con una oferta antes que
comenzara el verano, y la verdad es que era muy económica, incluyendo los vuelos. Entonces le pedí prestado dinero a mi papá y aquí estamos, después de cuatro días. Es nuestra primera vez, pero todo fue virtual”, comentó Sandra, mostrando su bronceado después de pasar unos días en Quintana Roo.
Según el ranking mundial de búsquedas de ForwardKeys , Cancún ocupa el puesto 24 en la lista de los 25 destinos favoritos para vacacionar en el mundo. Vale la pena destacar que el año pasado, la principal ciudad del Caribe Mexicano se encontraba en el puesto 16.
El informe del portal revela que Cancún compite con destinos que ocupan las diez primeras posiciones del ranking, como Bangkok, París, Bali, Barcelona, Nueva York, Lisboa, Estambul, Madrid y Atenas. Sin embargo, el portal destaca que Cancún es el único destino mexicano que aparece en las búsquedas del top 25 de destinos mundiales que ya están abiertos.
Según el informe presentado por la Secretaría de Turismo Federal, American Airlines y Aeroméxico son las aerolíneas con mayor número de asientos programados para 2023. Cabe
mencionar que los aeropuertos con la mayor oferta de asientos programados para vuelos internacionales durante 2023 son el Aeropuerto Internacional de Cancún, el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México (AICM) y el de Guadalajara. Estos tres Recintos Aéreos sumarán más de 24 millones de pasajeros, lo que representa el 73 por ciento del total. (Sajhid Domínguez)
CANCÚN.- Con casi 600 operaciones programadas ayer domingo, el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) tuvo un gran fin de semana, con casi mil 200 vuelos, tan sólo en los pasados dos días.
A un vuelo de los 600 se quedó el AIC, que tuvo un buen fi n de semana con más de mil 200 operaciones, por lo que se pudo ver gran movimiento en casi todas las Terminales, ya que el día de ayer por la mañana se pudo ver a miles de pasajeros en los pasillos, en donde se registraron 300 llegadas y casi 200 salidas internacionales.
De igual forma, el movimiento terrestre se vio con gran actividad y afortunadamente ningún retraso por los cierres viales ocasionados por un evento ciclista en la Zona Hotelera de Cancún, aunque para salir de las instalaciones sí fue un poco tardado por las obras que hay en el trébol, ya que no obstante de ser domingo, los trabajadores continuaron con sus labores.
Las aerolíneas con operaciones programadas para ayer 25 de junio fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan
Perú, Magnicharter, Orbest, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly En cuanto a los destinos internacionales con operaciones programadas para ayer domingo fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleve-
land, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Harlingen, Houston, Indianápolis, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Puerto Rico, Quebec, Raleigh - Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José
de Costa Rica, San Salvador, Santa Clara, Santiago de Chile, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington. Y por último, los destinos nacionales con operaciones programadas para ayer fueron: Acapulco, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Sajhid Domínguez)
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de junio del 2023
La mujer que sobrevivió al choque ocurrido en la carretera Bacalar-Buenavista se encuentra grave, pues sufrió múltiples fracturas y no ha podido rendir su declaración
Acusan a “El Zury” de violación contra una menor y tráfico de armas
Atan a guardia y roban
caja de seguridad de restaurante en la Sm. 98
Fue asesinado por negarse a prestarle $1,500 pesos a conocido
Debido a su estado, las autoridades no le han notificado que su esposo y bebé perdieron la vida. El conductor responsable, que iba en la camioneta blanca, huyó. (POR ESTO!)CANCÚN.- Dos choques ocurridos en distintos puntos de la ciudad arrojaron como saldo cuantiosos daños materiales, por lo que fue necesaria la intervención de peritos de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas, en la esquina de las avenidas Kabah y Chetumal, cuando el conductor de un mototaxi, identificado como Eduardo Guadalupe “N” se impactó en la parte trasera del automóvil Volkswagen , tipo Gol, color blanco, con placas WUV715A, que se encontraba estacionado.
CHETUMAL.- La mujer que resultó lesionada en un percance en la carretera Bacalar-Buenavista , en el que murieron un adulto y un bebé, se encuentra grave, al resultar con múltiples fracturas, por lo que no ha podido rendir su declaración para conocer cómo ocurrió el accidente; la Fiscalía General del Estado ( FGE ) continúa con las investigaciones.
Aunque sus lesiones e identidad no fueron dadas a conocer, se pudo averiguar que su estado de salud es grave debido al impacto que sufrió cuando viajaba en la
combi que transitaba en la carretera Bacalar- Buenavista
Información recabada señala que el accidente ocurrió por la madrugada del pasado sábado, cuando una camioneta tipo Pick Up , color blanco, transitaba a exceso de velocidad sobre la Carretera Federal 307, en el tramo Bacalar- Buenavista
En un aparente descuido del conductor, chocó de frente contra una combi, de modelo antiguo, en la que viajaban un hombre y una mujer, con su bebé.
Producto del impacto, el me-
nor y el padre fallecieron en el lugar; mientras que la mamá fue llevada de emergencia al Hospital General de Chetumal, donde su estado de salud ser reporta como delicado, por lo que incluso no se le ha informado del fallecimiento de sus familiares.
Las autoridades explicaron que el conductor de la camioneta fue el responsable del choque. La unidad se encuentra en calidad de “abandonada”, pues que guía escapó tras el accidente, por lo que hasta el momento se desconoce su identidad.
Según se pudo averiguar, la unidad podría haber sido conducida por un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y pertenecer a una de las empresas que brindan servicio a ingenieros y personal del Tren Maya , aunque esto no ha sido confi rmado por las autoridades.
Los cadáveres del padre e hijo ya fueron reclamados ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ), por lo que se espera que en las próximos horas se les dé sepultura.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- Tres personas lesionadas y daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso choque entre un mototaxi y un automóvil particular, ocurrido la tarde de ayer en la intersección de la avenida Gonzalo Guerrero y calle Juan Escutia, en el fraccionamiento Los Héroes.
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas, cuando residentes de la zona solicitaron a la central de emergencias 911 una ambulancia y personal de Tránsito, debido a que un mototaxi había chocado a un automóvil particular.
Agentes de Vialidad se trasladaron al lugar y encontraron con severos daños en la parte frontal al automóvil de la marca Hyundai, tipo i10 , color blanco, con placas URD216K, el cual conducía Alejandro “N”.
Mientras que a un costado se encontraba el mototaxi, marca Piaggio, color azul, el cual era conducido por Michele Anahí, quien había sido trasladada, junto a dos de sus pasajeros, al Hospital General “Dr.
Jesús Kumate Rodríguez”; ninguno con lesiones de gravedad.
Los testigos manifestaron que el automóvil compacto no respetó la preferencia vial de la avenida Gonzalo Guerrero, lo que provocó que el mototaxi se impactara en el costado derecho y terminara volcado, también sobre su costado derecho.
Sin embargo, algunos otros mencionaron que la conductora del mototaxi no tomó las precauciones debidas, ya que al llegar a la intersección, debido a que circulaba a velocidad inmoderada, colisionó; sin embargo, otro motociclista que iba a su costado, sí pudo frenar y evitar el impacto.
Peritos de la Dirección de Tránsito se hicieron cargo de las diligencias correspondientes y determinaron que el conductor del automóvil compacto era el responsable, debido a que no hizo el alto obligado. Ambas unidades fueron remitidas al corralón para los trámites correspondientes.
(Darío Santos)Producto de la colisión, el automóvil sufrió severos daños en la parte trasera, motivo por el que testigos solicitaron la intervención de las autoridades viales para que el mototaxista se hiciera responsable, pues conducía a exceso de velocidad.
Posteriormente, a las 14:00 horas, Nilda N., conductora de una camioneta Mitsubishi, tipo L200, color blanco, con placas PDX7580, le hizo un rayón a un Mazada, con engomados UVB503J, que manejaba Rodrigo N.
A pesar que ambos conductores dialogaron de la responsabilidad de ambos en el choque, no lograron ponerse de acuerdo, por lo que solicitaron la intervención de un agente de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.
Finalmente, el perito determinó que la conductora de la camioneta era responsable de los daños, por lo que ambos fueron remitidos a la oficina de Tránsito para los trámites correspondientes.
(Darío Santos)En ningún hecho hubo lastimados. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Agentes de la Policía Ministerial investigan el homicidio de un hombre identificado como Juan Alberto Gómez Pérez, quien presuntamente fue asesinado cuando se encontraba en su domicilio, situado en la Calle 9, de la Región 75, por negarse a prestarle dinero a su agresor. De acuerdo con la información recabada en el sitio por fuentes policiales, los hechos ocurrieron la noche del pasado sábado, cuando el ahora occiso y uno de sus primos se encontraban
ingiriendo bebidas embriagantes en el cuarto que compartían.
Sin embargo, al lugar arribó Manuel N., quien tenía en sus manos cuchillos cebolleros. El hombre dijo al testigo y a la víctima que requería con urgencia mil 500 pesos y tenían que dárselos en préstamo, o de lo contrario, asesinaría a ambos.
El testigo relató que, en un principio, intentaron defenderse y se abalanzaron contra el agresor. Sin embargo, debido al estado de embriaguez en el que
se encontraban, fueron superados por el agresor.
Relató que el atacante tomó uno de los cuchillos y asestó dos puñaladas a su primo, una en el brazo y otra en el pecho, para después escapar corriendo de la escena. Aseguró que él logró salvarse porque se tiró al piso y suplicó por su vida.
Dijo que el asesino es conocido de ambos, debido a que trabajan juntos como empleados de mantenimiento en una plaza comercial de la Zona Hotelera.
CANCÚN.- Sujetos irrumpieron durante la madrugada del domingo en la sucursal KFC, situada sobre la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 98, donde amarraron al personal de seguridad para sustraer una caja fuerte.
De acuerdo con información extraoficial, los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando al menos tres hombres que portaban armas de fuego irrumpieron en el negocio de comida rápida y maniataron al guardia de seguridad.
Los ladrones se tomaron el tiempo para amarrar al guardia de seguridad, pero previamente lo obligaron a que los llevara al lugar donde se encuentra la caja de seguridad, la cual arrancaron del anclaje que tenía para después robarla.
Sin embargo, el hurto no fue descubierto hasta la mañana del domingo, cuando el encargado se
disponía a iniciar con sus labores y se percató de que la puerta había sido forzada y encontraron al guardia de seguridad maniatado.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez llegó al lugar de los hechos, pero debido a que el hurto había ocurrido aproximadamente siete horas antes, notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento.
Por tal situación, personal del departamento de robos de la policía ministerial tomó conocimiento de los hechos e inició la carpeta de investigación, previa denuncia del apoderado legal de la empresa, para tratar de ubicar a los ladrones.
Es preciso mencionar que las autoridades dijeron desconocer el monto de lo robado, debido a que era necesario realizar un conteo del
dinero en efectivo y los documentos que contenía la caja fuerte que fue sustraída por los delincuentes.
(Dario Santos)Los asaltantes irrumpieron durante la madrugada del pasado domingo y amarraron al agente de seguridad del establecimiento, para llevarse la caja fuerte del establecimiento ubicado en la José López Portillo
Por lo tanto, brindó todos los datos a las autoridades para que se aboquen a su captura.
De acuerdo con el reporte policial, en el lugar de los hechos las autoridades localizaron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, el cual presentaba dos heridas producidas por arma blanca, una en el brazo y otra en el pecho.
Al ser valorado por los paramédicos, la víctima identificada como Alberto Gómez Pérez ya no presentaba signos vitales.
Por lo tanto, el área fue acordonada por los policías preventivos, quienes también se encargaron de informar a las autoridades encargadas de la procuración de justicia.
Personal de servicios periciales se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y del procesamiento de la escena, donde también fue recuperada el arma homicida. Posteriormente, trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites que marca la ley.
(Dario Santos)
CHETUMAL.- Zuryzaday Villaseñor Méndez, alias “El Zury”, continúa a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues además de tener una orden de aprehensión por el delito de violación, también tiene varias investigaciones federales, por lo que será hasta que esta dependencia defina su situación.
CHETUMAL.- Marco Antonio
Rodríguez Martínez, hermano del Diputado de Morena de la XVII Legislatura, Omar Rodríguez Martínez, fue encontrado con vida esta madrugada, alrededor de las 05:00 horas, presentando varios golpes, por lo que se encuentra internado en la clínica del IMSS; pero debido a su estado de salud no ha podido declarar ante el Fiscal del Ministerio Público, para aportar datos sobre lo ocurrido.
Información recabada, señala que Marco Antonio arribó a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social, alrededor de las 05:00 horas de ayer domingo, presentando varias lesiones, golpes y un traumatismo craneoencefálico grave, sin que se conociera su identidad, por lo que el personal de ese hospital reportó a la Fiscalía
General del Estado (FGE) el ingreso de la persona. Las autoridades dieron a conocer que tras arribar al lugar y verificar con la familia, se pudo conocer que se trataba de Marco Antonio, quien había sido privado de la libertad, junto con una segunda persona, en las inmediaciones de un salón de fiestas ubicado en la carretera que comunica a Calderitas con la Zona Arqueológica de Oxtankah Según la versión que el Diputado integrante de la XVII Legislatura, su hermano Marco Antonio se encontraba en una fiesta en un local de Calderitas, cuando un grupo de entre 10 y 15 personas arribaron al sitio, realizaron disparos al aire y sometieron a su hermano y un amigo, a quienes se llevaron por la fuerza.
Una fuente fidedigna de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
confirmó que la identidad de la otra persona que fue privada de su libertad es Carlos Manuel Franco Rosado, quien festejaba en ese local, el cumpleaños de su novia. Fuentes de seguridad, confirmaron que Marco Antonio se encuentra severamente golpeado, tiene fractura en el cráneo y por este motivo no se le ha podido tomar su declaración para conocer más datos sobre la privación de la libertad que sufrió y que ocurrió en las 12 horas que estuvo en poder de los delincuentes.
De la segunda persona que fue privado de la libertad no existen mayores datos, pues, aunque la tarde de ayer se presentó su denuncia, no se ha emitido una ficha de búsqueda, como en el caso de Marco Antonio, la cual fue desactivado la madrugada de ayer.
No es la primera ocasión que un miembro de la familia Rodríguez Martínez es reportado como desaparecido y se emite una ficha de búsqueda, puesto que, en el año 2018, cuando Omar era Regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco por el partido político Morena, se reportó su desaparición.
En aquella ocasión, después de varias horas de búsqueda, se comunicó con su familia e informó que no estaba desaparecido y que se encontraba en una fiesta de fin de semana y se le había descargado su teléfono celular.
La línea de investigación podría estar relacionada con la presunta venta de drogas al menudeo, puesto que su acompañante estaría siendo objeto de una investigación de venta de droga en el Sur del Estado.
(Nicolás Quintero)COZUMEL.- El cuerpo de Lorenzo Gaspar, alias “El Mocos” , fue encontrado en el fondo del mar, cerca del muelle conocido como Aqua Safari.
Fue durante la madrugada de ayer domingo cuando, según la información proporcionada, una persona se encontraba snorkeleando como parte de sus actividades de pesca nocturna, en la cual se auxiliaba con una linterna, momento en el que se sorprendió al divisar a unos cuantos metros de su posición, el cuerpo de una persona en el fondo del mar, a un costado de la punta del muelle mencionado.
Por lo que de forma inmediata dio parte a las autoridades a través de una llamada al número de emergencias 911, quienes, a su vez, procedieron a avisar al Sector Naval, para que intervinieran en el rescate del cuerpo de la persona conocida
como “El Mocos”, de 37 años de edad, quien era identificado como un presunto delincuente de la isla, mismo que en vida tuvo repetidos ingresos a la cárcel preventiva.
Cabe señalar que hasta el día de ayer se desconocían las causas precisas que originaron su fallecimiento; sin embargo, se presume que se habría debido al consumo de alguna sustancia tóxica u otra situación relacionada con los infl ujos del alcohol se habría lanzado al mas a nadar, pegándose con una roca, hecho que dejaría inconsciente y que finalmente provocara su muerte.
Por su parte, el personal de Servicios Periciales se encargó de trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para efectuar la necropsia de ley.
(Emma
Pérez)La detención no ha sido “oficializada” por la FGE en la Zona Norte de Quintana Roo y se espera que sea hasta este lunes que se realice, una vez que el supuesto líder del Cártel del Sinaloa de la facción de “Los Chapitos” sea vinculado a proceso penal por el delito de homicidio, cometido en agravio de tres miembros de la familia Montero, que fueron encontrados sin vida en un hotel en Cancún.
Sin embargo, a este hombre lo estarían reclamando también un Juez de Chetumal, pues tiene una orden de aprehensión pendiente por el delito de violación cometido en agravio de una menor de edad; así como la propia Fiscalía General de la República (FGR), puesto que tiene una investigación en su contra al estar relacionado con la introducción de droga y armas al país, a través de la frontera con Belice.
La detención ocurrió desde el pasado viernes, pero la FGE declinó en confirmar el hecho, aunque de acuerdo con información recabada la presencia policial en las instalaciones de la dependencia en Cancún se fortaleció ante la posibilidad de un rescate. (Nicolás Quintero)
La detención no ha sido oficializada por la Fiscalía.
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de junio del 2023
Defensores de los animales en Playa del Carmen exigen a las autoridades tomar medidas contra el maltrato y aplicar las leyes de protección
Durante una manifestación destacaron casos de abuso y negligencia, y resaltaron la importancia de concientizar a la sociedad sobre el cuidado y respeto hacia la fauna.
Albañiles se drogan y alcoholizan en horario laboral en Cozumel
Marcha del Orgullo destaca importancia de inclusión y respeto, en IM
Basurero de Felipe
Carrillo Puerto alcanza su máxima capacidad
Luego de los casos de maltrato animal a nivel nacional, como el viralizado por una joven de Puebla que compartió en redes sociales cómo mataba a un perrito, los defensores de los animales en Playa del Carmen protestaron para instar a las autoridades a no ser indiferentes frente al abuso hacia la fauna doméstica y aplicar las sanciones establecidas en la Ley de Protección Animal. Un grupo de aproximadamente 40 amantes de los animales se reunieron en una gasolinera de la avenida 115 para marchar hacia el nuevo Palacio Municipal de Playa del Carmen, como una medida de concientización hacia la ciudadanía que encubre a los agresores de animales y hacia las autoridades municipales que no hacen valer la ley en estos casos. Por su parte, Ana Laura Hernández informó que ha rescatado a 300 gatos, a los que ha brindado ayuda y les ha buscado hogar durante los últimos cinco años. Expresó que la protesta de los amantes de los animales tiene como objetivo exigir a las autoridades que realmente apliquen el rigor de las leyes, recordando un caso en el que un joven estaba matando a gatitos recién nacidos.
Ana Laura Hernández señaló que este ciudadano asesinaba a los felinos cuando tenían alrededor de 15 días de vida, rompiéndoles la cabeza y separándola del cuerpo. “Este fue un caso que nos impactó profundamente, no nos quedamos calladas. Establecimos contacto con personas en Cancún, ubicamos su lugar de trabajo y presentamos una denuncia ante el Cebiam Cancún, pero no pudieron atrapar al chico, quien logró evadir la justicia. Hicimos una difusión masiva del caso”, dijo.
Ana Laura Hernández destacó que el trabajo de las auto-
ridades de Cebiam Solidaridad deja mucho que desear, ya que, en respuesta al informe de una perrita atada y sometida a maltrato, quien además tenía ocho cachorros, “las autoridades actúan según su disponibilidad,
pero realmente no hacen su trabajo. Perdón por Cebiam , pero deberían haber rescatado a esa perrita, ya que aparentemente tenía moquillo, al igual que dos de los cachorros. Sabemos que no pueden integrar a estos perros con moquillo con otros perros, porque los contagiarían, pero podrían buscar una alternativa. La perrita sigue allí y tiene una pata muy lastimada. Hay cientos de situaciones similares”, afirmó.
La activista Olga Alcalá, quien forma parte de un grupo de rescatistas que se han dedicado a ayudar a perros, gatos y otros animales que son maltratados
sin el respaldo de ninguna institución, agregó que organizaron una convocatoria espontánea para unirse a la manifestación que tuvo lugar en la Ciudad de México como muestra de apoyo a esta noble causa en favor de los animales.
Olga Alcalá mencionó que, a través de las redes sociales y el grupo de WhatsApp , los miembros del grupo responden cuando reciben una alerta sobre maltrato, desnutrición, abandono o crueldad hacia los animales, ya que este tipo de situaciones ocurren con más frecuencia de lo que la gente cree.
“Con nuestros recursos per-
sonales y bolsillos, acudimos al rescate y comenzamos todo el proceso de salvamento del animal. Lo llevamos al veterinario y buscamos hogares adoptivos. Como migrante venezolana que lleva cuatro años en México, he podido rescatar alrededor de 36 animales en estado de maltrato y desnutrición, que sufrían problemas de crueldad”, manifestó.
Incluso mencionó que han logrado enviar animales rescatados a vivir fuera de México. Olga Alcalá resaltó que entre las especies se incluyen perros, gatos, tlacuaches, ardillas, aves, tortugas, entre otros.
(Yolanda Aldana)Un grupo de 40 personas se manifestó para solicitar que no se encubran este tipo de casosLos inconformes se reunieron en una gasolinera de la avenida 115 para marchar rumbo al nuevo Palacio Municipal de Playa del Carmen. Comentan que ellos han detectado mascotas en condiciones deplorables. (Y.Aldana) Aseguran que el trabajo de Cebiam de Solidaridad deja mucho que desear. (Y. A)
Las autoridades actúan según su disponibilidad, pero realmente no hacen su trabajo”.OLGA ALCALÁ ACTIVISTA
PLAYA DEL CARMEN.-
Como no se había visto en poco más de un mes, los antros de la ciudad recobraron las ganancias perdidas por la baja en el flujo turístico gracias a los festejos de la fiesta “Pride”, llevada a cabo el pasado sábado 24 de junio.
Este fin de semana, la actividad comercial se incrementó para los empleados de los centros nocturnos de Playa del Carmen. El gerente de uno de estos sitios ubicado en la Quinta Avenida con calle 10, Carly Pérez, señaló que por más de una semana muchos de los trabajadores
de este sector esperaron la fecha para tener más propinas.
El encargado mencionó que en este periodo del mes de junio no habían tenido llenos completos en los centros nocturnos, al depender de la llegada de los clientes que dejan propinas.
“La caída del turismo, pero hasta de los mismos clientes que son la gente local fue muy obvia desde el mes de mayo, si caminabas por la Quinta Avenida y hasta en la calle 12 veías que los negocios no tenían gente, entonces todos perdíamos. Ahora los meseros sí
ganarán arriba de los 800 pesos sólo hoy de propina”, dijo.
Carly Pérez destacó que por lo menos este fin de semana ningún antro de la zona turística dejó de lado el colgarse de la celebración LGBTIAQ+, porque muchos de los ciudadanos que comprenden el turismo rosa y que son parte de esta comunidad fueron los clientes número uno de los establecimientos nocturnos.
“La fiesta fue grande para todos los vendedores y encargados de los antros de la zona turística, porque tan sólo en la marcha pudimos ver
PLAYA DEL CARMEN.- Debido a la remodelación del mercado “Diana Laura Riojas”, los comerciantes destacaron que es importante que la Dirección de Mercados ya no acepte el ingreso de futuros locatarios que causen más competencia para quienes por décadas han estado, y que la diversificación del comercio sea prioritaria.
En la nueva imagen que lucirá el primer mercado de Playa del Carmen, los comerciantes que están en la planta baja destacaron que “están cruzando” los dedos para que por fin todos los locales estén abiertos.
Una de las vendedoras, que omitió dar su nombre, dijo que, “el local más grande dentro del mercado en la planta baja ya cerró, era un negocio que vendía aguas frescas, porque no le generaba ganancias; de hecho, no ocupaban ni la mitad
del local, el resto del inmueble era un desperdicio, pero al no haber otros comercios que hagan que la ciudadanía ingrese a la central de abastos, pues esos puestos de alimentos, que son perecederos, se les echa a perder la producción si no venden”.
Asimismo, otros dos vendedores comentaron que la Dirección de Mercados ya no debería de otorgar permisos para la venta de novedades, porque a su parecer ya hay muchos establecimientos así y el giro ya está saturado, “deberían de atraer a empresas como Parisina a que ocupara uno de los grandes locales, porque aquí en ‘Diana Laura Riojas’, hay muchas costureras y gentes que reparan ropa, también sería bueno una zapatería, en fin otro tipo de negocios que sean vistosos y atraigan a la gente a entrar al mercado”, refirieron.
Al respecto, el Director de mercados del Ayuntamiento de Solidaridad, Alonzo Salazar Patrón, dijo que tienen la intención de que vuelvan a hacer la selección por zonas, pero igualmente consideran que la gente ya está adaptada, “no les decimos: ‘ya no estés costurando, porque hay muchas costureras’, también somos empáticos con la gente. La invitación es que se regularicen sus locales, se los hemos dicho desde el inicio de la Administración, entendemos la situación económica y que ellos tienen que tener un negocio que sea redituable”, dijo.
El funcionario ahondó en el tema, al decir que, en el tema de la regularización, se debe a que los locatarios se dieron de alta con un giro comercial, en el que ahora están operando.
(Yolanda Aldana)que el número de las personas que transitaron en la Quinta Avenida fueron casi los siete mil ciudadanos que caminaron el año pasado”, dijo.
Carly Pérez subrayó que en este ámbito de celebración, los festejos duraron por más tiempo para los integrantes de la comunidad LGBTIAQ+, “terminó la ceremonia en la unidad del Poliforum, alrededor de las 20:00 horas, la gente se fue a sus casas para bañarse y arreglarse y volver a salir para seguir la fiesta”.
El encargado mencionó que en el marco de esta actividad de visualización de la comunidad gay,
no hubo negocio que no invirtió en drags, bailarines, animadoras, uso de confetis y materiales para reanimar a la gente que estaba de fiesta en los antros.
Asimismo, pudo verse que los elementos de la Policía Turística y municipal estuvieron realizando rondines en la calle 12 y vialidades paralelas a la zona de la vida nocturna del centro de la ciudad, donde también hubo más visitantes nacionales que deambulan en la Quinta Avenida, mientras veían los espectáculos.
(Yolanda Aldana)Los principales balnearios lucieron con una buena presencia de turistas y locales que aprovecharon la oportunidad, ya que no ha bía sargazo. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Las actividades para los touroperadores de Playa del Carmen mejoraron durante este fin de semana, principalmente en lo que se refi ere a visitas a la zona arqueológica de Chichén Itzá , en el Estado de Yucatán; y El Cielo , en la isla de Cozumel, ante las excelentes condiciones climáticas, indicó el asesor turístico Enrique Monroy Mayo.
Señaló que a partir de este viernes las actividades mejoraron conforme avanzó el fin de semana, por lo que esperan que las operaciones se mantengan bien durante la semana que comienza.
En entrevista, el turistero indicó que “el fin de semana hubo mucha gente, desde el viernes se empezó a ver, los tours ahí van poco a poco, se está manteniendo porque hubo una semanita antes
que estuvo un poquito bajo y ya se empezó a componer”.
“Ya el fin de semana, gracias a Dios, levantaron también los tours hacia El Cielo y Chichen Itzá en domingo, lo aprovechan mucho todos los nacionales, entonces hay que secarle más provecho”, señaló en alusión a que ese día no se cobra el acceso.
El entrevistado resaltó que durante el fin de semana los arenales
PLAYA DEL CARMEN.- La competencia de físicoculturismo para ganar la representación de Quintana Roo es muy amplia, sobre todo para las mujeres que están en esta disciplina, al tener que defender sus ideales contra la población ignorante que las juzga, refirió la competidora de la categoría Wellnes Novata, Norma Peña.
La quintanarroense, quien enfrenta su cuarta competencia en el deporte de físicoconstructivismo, señaló que desde el año pasado inició con las justas, y para el concurso “Mr. Riviera Maya 2023” empezó a prepararse desde el mes de enero de este año.
“Sigue siendo un tabú, algo controversial ver a las chicas todas musculosas, pero siempre he tenido el apoyo de mis padres y de mi familia en general. Seguimos siendo un poco mal vistas las mujeres musculosas y creo que eso tiene que cambiar, tiene que haber un giro radical, porque es una discriminación. Las mujeres hacemos
muchísimo esfuerzo para llegar a tener este tipo de cuerpo”, explicó.
Norma Peña aclaró que de hecho, ha vivido más discriminación por parte de las propias mujeres, que de los hombres, “porque ver un cuerpo trabajado y decir, ¡Ay! Qué asco, parece hombre, son palabras que se me han dicho, lo cual es como mencionar ¿cuál hombre tiene el cuerpo para decir que es un hombre? y ¿qué mujer tiene cuerpo de mujer?, claro, todo esto es una destreza que te va a cobrando facturas a lo largo del tiempo, pero también hay comentarios, que dicen ya parece hombre de la cara, tiene cuerpo de hombre, ya no es estética y bueno cada quien se percibe como quiere, para mí yo así me veo bonita”.
En la categoría de Wellnes Novata, los jueces califican a las participantes que tengan cuerpo de reloj de arena, donde los glúteos y las piernas se tienen que ver muy grandes, la cintura pequeña y los hombros grandes y definidos, explicó.
Norma Peña destacó que pese a que el físicoculturismo es un deporte acaparado por los hombres, cada vez hay más mujeres que se animan a participar y a entrenar firmemente, gracias al avance de la equidad.
Norma Peña, quien labora como entrenadora de un gimnasio en un hotel de la Riviera Maya, destacó que es proveniente de una familia en que se inculcó el deporte, ya que antes de estar participando en competencias de físico constructivismo, estuvo entrenando futbol semiprofesional.
Cabe mencionar que los ganadores de “Mr. Riviera Maya 2023” buscarán una plaza en el Campeonato Nacional FMFF 2023, que se llevará a cabo del 30 de junio al 2 de julio en el Dorados Conventions & Resort de Oaxtepec, Morelos, donde la organización del selectivo estatal estará a cargo de Sebastián Muñoz, presidente de la Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness.
(Yolanda Aldana)del Centro de Playa del Carmen estuvieron exentos de sargazo, además destacó el trabajo de limpieza que realizan los trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ante el arribo del alga.
De hecho, desde el sábado se podían observar los principales balnearios de la ciudad con una importante presencia de locales y turistas, por lo que consideró es importante para que de cara
a las vacaciones de verano, la gente sepa que no hay sargazo y que pueden llegar al destino a vacacionar o darse una escapada de fin de semana.
Evidentemente, la playa que mayor afluencia de bañistas tuvo fue la de Punta Esmeralda , pero también se observó una alta presencia en otras como Shangri-La y Fundadores (Fernando Morcillo)
Ante la ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas y sus efectos, además de pedir a la ciudadanía cuidar su salud, mantenerse hidratados y no exponerse a los rayos solares, el Director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Alejandro Contreras, hizo un llamado para evitar accidentes y no sobrecargar las líneas eléctricas de las viviendas.
Ya que tan sólo en la última semana atendieron cuatro reportes por incendio a casa-habitación, que se generó precisamente por sobrecargar los contactos, donde por fortuna no hubo víctimas mortales, ni lesionados o intoxicados, pero sí pérdidas materiales.
Además, informó que en los últimos días han sido atendidos por los paramédicos de Bomberos varios adultos mayores y niños, principalmente por insolación o deshidratación.
“Las recomendaciones son no sobrecargar las líneas eléctricas, hemos tenido tres a cuatro reportes en una semana por incendios de casa habitación a causa de sobrecargas de extensiones”, manifestó.
“Conectan el ventilador, conectan el cargador, conectan la tele, conectan el estéreo y con las altas temperaturas, también el aire acondicionado encendido todo el día y en una temperatura, pues considerable, igual lleva a sobrecalentar estos aparatos electrodomésticos y llegan a provocar un incendio o fuego incipiente en algún domicilio, entonces igual evitar ahí las sobrecargas eléctricas”, añadió.
El jefe de los Bomberos indicó que al darse a conocer que la ola de calor perdurará por varios días más, pidió a la ciudadanía evitar estar expuestos a los rayos del sol, usar ropa clara y consumir mucha agua.
Las viviendas donde se registraron estos incendios fue principalmente en Villas del Sol que, cabe observar, también ha padecido en las últimas semanas de continuos apagones, producto de la demanda energética por estas altas temperaturas y por no tener la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la capacidad para brindar el servicio, ya que también se han dado estos apagones en otros fraccionamientos como Palmas , Misión del Carmen y Las Flores, por citar algunos.
(Fernando Morcillo)Las recomendaciones son no sobrecargar las líneas eléctricas; hemos tenido de tres a cuatro reportes en una semana por incendios de casa-habitación”.
CONTRERAS DIRECTOR DE BOMBEROSEn una de las zonas donde se han presentado percances es en Villas del Sol, donde también han sufrido de apagones. (POR ESTO!)
Los aseguramientos se realizaron por elementos de la Policía en distintos puntos de la ciudad
PLAYA DEL CARMEN.Los Policías Municipales de Solidaridad recuperaron dos motocicletas con reporte de robo durante dos operativos realizados en distintos puntos de la ciudad.
En el primero de los casos, los elementos de la Policía Preventiva se encontraban realizando un recorrido de vigilancia en el fraccionamiento Selvanova , cuando observaron que sobre la calle 38, un menor de edad circulaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta, por lo que le marcaron el alto.
contaba con reporte de robo, con fecha del 23 de marzo de 2023, por lo que fue asegurada.
En el segundo caso, en atención a un reporte de una motocicleta abandonada en la colonia Forjadores , los ofi ciales se
trasladaron a la calle 13 Sur con avenidas 105 y 110, al arribar encontraron una motocicleta marca Italika , tipo Vitalia 15, que contaba con reporte de robo en el 911, con fecha del 24 de junio de 2023, posteriormente
fue asegurada. Ambos vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, ( FGE ) para los trámites legales correspondientes.
(Juanita Balam)Luego de verifi car los datos del vehículo marca Italika , tipo DS125, el sistema arrojó que
Un hombre circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 38, donde se le detuvo y se encontró que el vehículo contaba con reporte
Hasta el momento no se han reportado problemas por esta razón, pero esto refleja que no hay nadie encargado de inspeccionar, para prevenir accidentes. (Landy Vera)
COZUMEL.- Se han detectado casos de trabajadores de la construcción que fuman marihuana o consumen alcohol durante su horario laboral, lo cual podría generar problemas de riesgo, tanto para los propios trabajadores como para los transeúntes. Hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados, afirmó Silvestre Muñiz, representante de la coalición de sindicatos. Sin embargo, destacó la necesidad que personal de diversas instancias verifique y supervise estos comportamientos.
“La mayoría de estos trabajadores han sido sorprendidos fumando marihuana durante su horario de trabajo, pese a que está prohibido por los contratos y estatutos que rigen las obras de construcción y remodelación. Algunos de ellos llevan muchos años en el rubro y aprovechan para presentar demandas por acoso laboral ante otras instancias y sacar provecho de la situación. Lo que se refleja es que no hay nadie encargado de inspeccionar a los trabajadores para asegurarse que no cometan
estas irregularidades, pese a que todas las empresas constructoras deben contar con personal que supervise y prevenga estos actos ilícitos”, señaló Muñiz.
Además, mencionó que todas las obras en construcción deben contar con letreros que indiquen la prohibición de drogas y alcohol para los trabajadores. “Hay algunas obras que están provocando estas situaciones, por lo que es importante que los representantes de las instituciones encargadas de vigilar y prevenir
COZUMEL.- “Luna”, una heroína de cuatro patas que llevó a cabo numerosas hazañas a lo largo de su vida y participó en el rescate de 10 personas tras el terremoto de 2017, fue jubilada y encontrará un hogar en una familia que la adoptó.
En la Estación de Bomberos Número 1 se llevó a cabo un emotivo homenaje de despedida a “Luna”, perrita que prestó servicios de rescate durante 10 años y ahora se retirará para recibir el amor y cuidado que merece por parte de su nueva familia. “Hoy nos despedimos de una heroína de cuatro patas que dedicó los mejores años de su vida al servicio de la comunidad”, afirmó Ángela del Socorro Carrillo Chulim, primera Regidora.
Por su parte, Rafael Tenorio Pizano, Director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas
de Cozumel, hizo una reseña de la vida de “Luna”, una labradora nacida en 2012, quien comenzó su entrenamiento en “Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas” un año después, bajo la tutela de su adiestrador, José Alfredo Pérez. Posteriormente, se unió al equipo canino del H. Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cancún.
Se destacó que Luna llevó a cabo su primera gran hazaña en 2017, cuando participó en las labores de rescate tras el terremoto de magnitud 7.1 en la Ciudad de México, logrando localizar con éxito a 10 personas con vida y recuperando también cuerpos sin vida. Después, continuó su labor y entrenamiento en el H. Cuerpo de Bomberos de Cozumel, donde Carlos Castillo Puc, Gamael Tun Euán y José Luis Ortega Martínez
recibieron la capacitación necesaria para trabajar con ella. En 2019, Luna participó en la exitosa búsqueda de una persona extraviada en el Rancho Buenavista.
Debido a su edad y algunas deficiencias de salud, llegó el momento de que Luna disfrute de una vida más tranquila junto a una familia que le brinde los cuidados y el amor que necesita. Durante la ceremonia, se realizó la entrega simbólica de Luna a su nueva familia conformada por Laura Espejel Córdoba y Francisco Caamaño. Además, sus nuevos compañeros perrunos, “Ganesh”, de ocho años y “Goliat”, de cinco, ambos labradores, le dieron la bienvenida. También se realizó la toma de huella para expedir el certificado de adopción de esta heroína de cuatro patas.
(Landy Vera)
estos problemas tomen medidas efectivas”, agregó.
Por último, comentó que, aunque existen problemas con algunos trabajadores que representan una minoría y consumen sustancias prohibidas o ingieren alcohol en las obras, cuando son sorprendidos por los empleadores o responsables de dichas construcciones, los trabajadores acuden a instancias como Conciliación y Arbitraje para exponer la situación. Sin embargo, han observado que en esas ofi cinas
se tiende a defender más al trabajador, considerando que no han cometido una falta, pese a que se les señala que su comportamiento pone en peligro a sus compañeros y aumenta el riesgo de accidentes debido a su estado inconveniente. En conclusión, aunque este tipo de situaciones representa menos del uno por ciento de los trabajadores, algunos optan por renunciar. No obstante, es importante destacar que estas circunstancias no son representativas de la mayoría.
(Landy Vera)COZUMEL.- Gael Alejandro Peña Góngora se convirtió en el primer aspirante universitario a nivel nacional en realizar el EXANI II del Ceneval en Braille, un hecho histórico que quedó registrado en el Campus Cozumel de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
Gael Alejandro Peña Góngora es una persona con discapacidad visual que desea estudiar la Licenciatura en Lengua Inglesa en Cozumel. El joven, superando todos los obstáculos que representa su discapacidad visual con mucho tesón, realizó sus estudios a nivel básico en la isla de Cozumel y posteriormente cursó su bachillerato en la ciudad de Cancún.
El pasado fin de semana, en el aula 104, con el apoyo de dos personas, una del Ceneval y otra de la Uqroo, Gael desarrolló su examen de ingreso al nivel superior. Dicho examen estuvo conformado por 180 reactivos divididos en 5 libros de diferentes áreas del conocimiento, todos impresos en el sistema Braille.
Mientras Gael Alejandro realizaba su examen de admisión, otros mil 700 aspirantes en los cuatro campus de la Uqroo también se encontraban sustentando sus pruebas del Ceneval. En Chetumal Bahía había 702 aspirantes, en Cozumel 181, en Playa del Carmen 232 y en Cancún 585. Estos aspirantes buscaban ser admitidos en 14 programas educativos diferentes distribuidos en el Campus Chetumal Bahía, Campus Cozumel, Campus Playa del Carmen y Campus Cancún.
Además, se informó que el pasado 13 de mayo, 425 aspirantes más sustentaron de manera presencial los exámenes para los programas de Ciencias de la Salud, como Medicina, Enfermería y Farmacia. Asimismo, el 17 de junio se llevó a cabo de forma virtual el examen EXANI III para los aspirantes a los tres programas de posgrado que tendrán ingreso este otoño 2023. Dichos programas son las maestrías en Ciencias Marinas y Costeras en Cozumel y en Gestión y Desarrollo Empresarial en Chetumal, así como el Doctorado en Desarrollo Sostenible Cozumel. En total, más de 2 mil aspirantes buscarán ingresar a la Uqroo en el próximo ciclo escolar.
Por último, se anunció que en julio próximo se abrirá la convocatoria para el sistema de Uqroo Virtual, el cual ofrecerá tres licenciaturas que se podrán cursar 100 por ciento en línea.
(Emma Pérez)
Gael aplicó la prueba para estudiar la licenciatura en lengua inglesa, en el campus de la isla
Después de un año, 22 niños adquirieron conocimientos sobre este recurso fundamental
COZUMEL.- Desde el 9 de julio pasado se puso en marcha el programa educativo “Vigías del agua”, dirigido a 22 niños y adolescentes, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre el tema del agua. Durante un año, estos participantes adquirieron conocimientos relacionados con el manto hídrico, su situación actual y la importancia de su conservación para las especies y la población de Cozumel.
Germán Yáñez Mendoza, Subdirector de Ecología, destacó que este programa marca un precedente, ya que nunca antes se había implementado un programa educativo enfocado en el agua para niños, que promueva el amor y el cuidado por el medio ambiente y especialmente por el recurso hídrico.
Asimismo, señaló que este programa sabatino inició el 9 de julio de 2022 con la participación de 33 niños, niñas y jóvenes, y concluyó su primer ciclo en el año 2023 con la capacitación de 22 participantes. A través de charlas, juegos, talleres y excursiones, pudieron conocer, experimentar y aprender sobre el tema, con el objetivo de desarrollar un apego hacia la naturaleza de la isla y comprender la verdadera situación del
agua, la cual es más frágil debido a su condición de isla.
Yáñez Mendoza resaltó las facilidades proporcionadas por el Ejido Villa Cozumel para que los participantes pudieran conocer los sistemas presentes en sus reservas y agradece al personal que hizo posible este curso. “Los vigías del agua serán multiplicadores, difundiendo lo aprendido
en el curso entre sus compañeros de escuela, amigos y familiares, ya que esta es la única forma de avanzar. Actualmente, la sociedad enfrenta diversos problemas, y en nuestra isla, debido a su condición, el tema del agua podría convertirse en un problema mayor”, afirmó.
Se entregaron reconocimientos de participación a los niños,
niñas y adolescentes que completaron el curso, y se presentó un emotivo video que destacaba las actividades realizadas durante el ciclo. Los vigías del agua expusieron lo aprendido a través de carteles sobre los temas de “Ríos subterráneos y cenotes”, “Manglares y ecosistemas” y “Anidación de la tortuga marina”.
(Landy Vera)COZUMEL.- Según las estadísticas del C-5 , diariamente se recibe al menos una llamada de auxilio por violencia familiar, la cual es atendida en su mayoría por la Policía Municipal. Esto ha llevado a ofrecer orientación precisa a las víctimas de este delito, para saber cómo actuar en caso de encontrarse en una situación que ponga en riesgo su integridad.
Ana María Rivera Catzín, voluntaria del DIF Cozumel, en el marco de las actividades que realiza con hombres y mujeres que acuden a un Centro de Desarrollo Comunitario para cursar diversos talleres, promueve el derecho a una vida libre de violencia. Durante una plática, se hizo un llamado a las alumnas y a la comunidad sobre la situación de niñas, niños, mujeres y hombres víctimas de diversos actos de agresión.
“En la plática se reiteró su derecho a disfrutar de protección, a una vida libre de violencia sexual y confl ictos, y a no ser víctimas de ninguna forma de agresión. Se les invitó a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo su integridad o la de alguien cercano, así como a buscar orientación adecuada para recibir apoyo legal y psicológico de profesionales califi cados”, afi rmó Ana María Rivera Catzín.
En el marco de la capacitación ofrecida a hombres y mujeres que participan en los diferentes talleres del Centro de Desarrollo Comunitario, se explicó cómo llevar una vida plena y libre de violencia. Además, se les proporcionó orientación sobre cómo actuar en caso de encontrarse en una situación de riesgo para su integridad.
Por último, se destacó que en esta orientación estuvieron presentes las Regidoras Fabiola Aislinn Chávez Brito y Genny Aracelly Martínez Koh, quienes, junto con la Supervisora del Centro de Desarrollo Comunitario Froylán López, entregaron un reconocimiento a la expositora Edna Beatriz Domínguez Pérez.
(Landy Vera)El alcohol, detrás de delitos que afectan mujeres, menores y personas de la tercera edad
COZUMEL.- Cerca de 600 personas han sido atendidas en la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF, debido a situaciones de riesgo y vulnerabilidad. Se afirma que el consumo de alcohol es un factor determinante en muchos delitos que afectan la vida de mujeres, menores y personas de la tercera edad.
La información proporcionada en estas instalaciones indica que la Delegación de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel ha atendido a un total de 559 personas en el primer trimestre de este año. Estas personas se acercaron en busca de ayuda y recibieron asesorías jurídicas, visitas domiciliarias y juntas conciliatorias.
Susana del Mar Coral Villanueva, Presidenta honoraria del Sistema DIF, mencionó que todas las personas son atendidas por igual, ya sean menores o adultos. Sin embargo, se ha dado prioridad a la atención y seguimiento de casos de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad, aunque no se proporcionó el número o
porcentaje de menores que han sido atendidos hasta el momento por diversas causas.
“En muchos casos, el consumo de alcohol es un factor indicativo de delitos, y es importante no esperar mucho tiempo para acudir a nuestras instalaciones. Llamen o pidan a cualquier ciudadano comunicarse al número de emergencia 911, que es la línea principal de
acción que activa el protocolo de atención para reportar casos de niñas, niños violentados en sus derechos, así como casos de abandono de personas adultas mayores”, enfatizó.
Asimismo, mencionó que la seguridad integral de los niños y adolescentes es una prioridad para reducir las estadísticas negativas. “La prevención es el punto clave, por lo que hemos
implementado programas y acciones que velan por su bienestar. Estamos coordinados con otras dependencias e instancias como el Grupo Especializado en Atención de Violencia Familiar y de Género (Geavig), Sipinna, Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado (FGE) para atender los llamados y dar seguimiento a los casos”, finalizó.
(Landy Vera)El C-5 recibe una llamada diaria por violencia familiar; la conferencia se dictó en un Centro ComunitarioLas víctimas reciben asesoría jurídica, visitas domiciliarias y juntas conciliatorias. (Landy Vera) Se explicó a los asistentes cómo actuar en estos casos.
Rindieron homenaje a sus predecesores, que lucharon por sus derechos humanos. Los asistentes abogaron por la tolerancia y una política de inclusión.
ISLA MUJERES.– Decenas de integrantes de la comunidad LGBTIAQ+ participaron el pasado sábado en la III Marcha del Orgullo para ponderar la importancia de promover la tolerancia, la inclusión y la política de respeto a la diversidad sexual.
Se reunieron personas de esta comunidad con familiares y amigos, muchos incluso arribaron desde otros municipios para apoyar a los isleños.
A días de la celebración por el Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, el próximo miércoles 28 de junio, en la ínsula se organizó ayer un foro de consulta en el domo del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos ( IEEA ), donde fueron convocados varios sectores de la comunidad; asimismo, el Palacio Municipal lució banderas multicolores, que generaron opiniones encontradas, pues algunas personas sostuvieron que el Gobierno debe mantenerse “neutral sobre
temas controversiales, como éste”.
El 28 de junio de cada año se conmemora el Día del Orgullo LGBTIAQ+ (lésbico, gay, bisexual, trans, queer), debido a los disturbios de Stonewall, Nueva York, ocurridos en 1969; cuando un grupo de jóvenes de esta comunidad se enfrentaron al abuso policial durante una redada en el bar gay Stonewall Inn.
Ésta se considera la primera ocasión en la historia de Estados Unidos, en que “dicha comunidad luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del Gobierno.
“Este hecho es generalmente reconocido como el catalizador del movimiento moderno proderechos LGBTIAQ+ en Estados Unidos y en todo el mundo”, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Los festivales y desfiles del orgullo gay son una buena oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre con orgullo su
cultura, con la bandera arcoíris ondeando en lo alto. También es una importante ocasión para que la comunidad se manifieste a favor de derechos importantes como
el matrimonio entre personas del mismo sexo y la igualdad.
Los participantes rindieron homenaje a quienes los precedieron y lucharon por sus derechos. En
todo el mes de junio hay actividades en diferentes partes del país y del mundo, en un esfuerzo de sensibilizar a la población en general. (Ovidio
ISLA MUJERES. – Se necesitan cuatro torres de vigilancia en las playas de uso masivo para garantizar un saldo blanco en la próxima temporada de verano, afirmaron guardavidas privados y de Protección Civil que atienden estos sitios, a menos de un mes de iniciar el arribo masivo del turismo.
Se necesitan dos estructuras en Playa Acapulquito, en Isla Blanca, para cubrir más de 300 metros de área de nado, así como instalar un boyado que impida el paso de botes y jets ski
Aunque las personas que se movilizan en estas naves son supuestos promotores de paseos acuáticos, algunos prestadores de servicios los han señalado de ser “tiradores” de droga.
En la ínsula hace falta una torre de vigilancia en Playa Media Luna, donde siempre hay personas asoleándose en la arena, aunque no es una zona apta para nado, por las fuertes corrientes. En ese sitio ha habido una docena de incidentes con visitantes en las últimas tres décadas.
Por el lado Este de Playa Norte, frente a la isleta El Yunque, hace falta otra torre para vigilar el espejo de agua de “El Riíto” y el área de canal, donde también ocurren accidentes cada año, en el verano, por la formación de una peligrosa en esta estación del año.
El equipo de vigilancia del Hotel Na-Balam intentó instalar una torre de más de dos metros de altura, en el 2021, pero finalmente Protección Civil no la autorizó y solicitó la demolición, en un raro bloqueo institucional hacia la iniciativa privada.
Respecto a las boyas de Playa Norte, se recomendó colocar dos “muertos” de 50 kilogramos cada uno, o mandar a construir estructuras más pesadas, pues durante el invierno y la primavera, la línea de 300 metros se desplazó 50 metros hacia la tierra, debido a que sus lastres no son suficientemente pesados.
Acerca de las tres torres de vigilancia que quedan, dos en Playa Norte y una en Playa Centro, ya fueron reforzadas antes de la temporada de Semana Santa y se descartaron problemas estructurales para este verano.
Las casetas de 2.5 metros de altura servirán para supervisar todo el espejo agua, según la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). (Ovidio López)
Hay algunas zonas peligrosas, con fuertes corrientes, como Playa Media Luna y El Riíto
La Tormenta Tropical Bret se degradó definitivamente en el mar Caribe; Cindy le seguiría
ISLA MUJERES.– En los próximos días habrá estabilidad climática, por lo que las condiciones para navegar serán más favorables que la semana pasada, cuando se registró el rescate de un bote con turistas que regresaban del avistamiento y nado con el tiburón ballena.
Se trata del primer incidente de la temporada, con saldo blanco. Se procedió al protocolo previsto en el reglamento, que impulsa la cooperación con otros botes en caso de emergencia.
Trascendió extraoficialmente que los vientos del Sureste, de más de 40 km/h de racha, y olas de más de dos metros de altura, provocaron que el bote “Jesusito”, de 39 pies de eslora, se empezara a hundir el pasado miércoles después del mediodía, cuando retornaba a puerto y se ubicaba a aproximadamente 30 kilómetros de tierra firme. Este es el segundo accidente con la misma nave en cinco años.
Hace dos semanas, la Capitanía de Puerto reiteró a los permisionarios del tiburón ballena que tomen sus precauciones y se ajusten al protocolo en caso de falla mecánica.
Los dos turistas y dos tripulantes fueron apoyados por otro bote,
que los remontó hasta el puerto. Por otra parte, varios turistas se han quejado del “zangoloteo” en las embarcaciones, debido a los fuertes vientos, lo que les impidió disfrutar al 100 por ciento la experiencia, dijeron ejecutivos de estos establecimientos.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes confirmó la degradación definitiva de la tormenta tropical Bret en aguas del mar
Caribe; sin embargo, Cindy aún seguía activo, ubicado a varios cientos de millas al Norte-Noreste de la Islas de Sotavento del Norte.
Este fenómeno podría disiparse también la noche de hoy, sin alcanzar la costa del vecino país del Norte, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes.
“No se espera formación de ciclones tropicales durante los próximos siete días”.
Día de la Gente del Mar
Los navegantes celebrarán el Día de la Gente de Mar con actividades normales, sin reconocimiento a los héroes que dedican su vida a fortalecer el desarrollo marítimo nacional e internacional y que “contribuyen de manera significativa a la protección del medio ambiente marino”.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.– La escolta de bandera de la ínsula, que representará a Quintana Roo en la competencia nacional, en Durango, el próximo fin de semana, fue abanderada y sus integrantes ofrecieron desempeñar un buen papel, pues para eso están preparados.
El equipo realizó una demostración y se sometió a una preevaluación en el Domo Bicentenario de la colonia La Gloria, bajo la dirección de Víctor Méndez Cimé, profesor de educación física y responsable
de llevar al grupo a la competencia.
Los niños recibieron apoyo de las autoridades para su traslado y estancia en Durango. El concurso nacional se llevará a cabo el 30 de junio y 1 y 2 de julio próximo.
Se reconoció el esfuerzo de sus integrantes de sexto de primaria, de entre 11 y 13 años, a dar todo su esfuerzo, ya que con disciplina y dedicación los sueños se cumplen.
Víctor Méndez Cimé explicó que la escolta está conformada por siete integrantes, seis niñas y un
niño. Estudiantes de las primarias “Julio Sauri Espinosa” y “César Mendoza Santana”.
El mentor agradeció el apoyo institucional. Aseguró que es la primera escolta que representa a Isla Mujeres en dicho concurso, en el que participarán 22 Estados del país.
El docente explicó que la evaluación estuvo a cargo de jueces expertos, quienes califi caron la demostración. Ésta incluyó la fase de revista, revisión de orden
ISLA MUJERES.– La integración de la Liga Femenil de Futbol infantil y juvenil se concretó con la participación de cuatro equipos.
Rindió frutos el proyecto de inclusión de mujeres en los clubes de futbol infantil y juvenil en los últimos lustros.
Al concluir el primer torneo de prueba, los promotores del circuito sostuvieron que la integración de la liga se vuelve una necesidad con cuatro conjuntos y esperan que conforme avancen los meses y los años se adhieran más conjuntos en la isla y la Zona Continental.
El primer torneo comenzó en marzo pasado y concluyó el pasado fin de semana. El equipo Galácticas derrotó en la gran final a Lobas, y el tercer puesto fue para Diablas, quienes también
recibieron medallas y trofeos.
La competencia fue organizada por la Instancia Municipal de la Mujer, bajo el protocolo que dictamina la Dirección de Deporte municipal. Se organizarán más torneos en las siguientes temporadas y no se descarta incluir representantes de clubes de la Zona Continental.
Este crecimiento permitirá conformar selectivos que podrán representar el municipio isleño en competencias regionales, estatales y nacionales.
El torneo se realizó en la cancha de futbol llanero de la Unidad Deportiva de la colonia Salina, la cual fue rehabilitada el año pasado para sirva de escenarios a competencias de futbol varonil de varias categorías, desde infantil a libre, ahora se suma la femenil libre.
El siguiente paso en la adaptación de esta infraestructura es solicitar a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que considere la incorporación del equipo Tiburoneros de Isla Mujeres en la Tercera División Nacional, para que pueda competir contra conjuntos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Aunque hace falta construir espacios para vestidores y regadera, así como área de árbitros y de afi cionados, para 500 personas, no implica mucha inversión, pues hay espacio para esta solicitud, dijo en su momento Enrique Cahuich Bates, presidente del club Tiburoneros
cerrado, ejercicio de escolta, examen teórico y disciplina, siendo esta última la que tiene el mayor puntaje en el concurso.
Asistieron a la evaluación autoridades educativas y padres de familia, y se llevó a cabo en un ambiente ameno, que despertó el interés de más alumnos por incorporarse a futuros selectivos como parte de su preparación y formación cívica, a favor del sano desarrollo personal y la defensa de la patria.
(Ovidio López)Realizaron una demostración que despertó el interés de otros alumnos para incorporarse a los futuros selectivos y representar a la ínsula
La escolta de bandera se sometió a una preevaluación, a pocos días de la competencia en Durango(Ovidio López) En el primer torneo, las Galácticas lograron el triunfo. (Ovidio López)
KANTUNILKÍN.- Las autoridades municipales y la Coordinación de Ecología municipal han advertido de sanciones para las personas que sean sorprendidas arrojando basura en las áreas que han sido saneadas en la comunidad de El Cedral Anteriormente se habían creado basureros a cielo abierto que contaminaban el entorno y ponían en riesgo a campesinos y conductores, debido a los desechos que estaban a punto de salir a la vía de rodaje.
Después de varios días de trabajo entre la Dirección de Servicios Pú-
blicos y el área de Ecología se ha logrado atender una de las principales solicitudes de los pobladores de esta comunidad, que se encuentra a poco más de 20 kilómetros al Sur de la cabecera municipal. Se ha retirado un total de 32.5 toneladas de residuos sólidos con la ayuda de maquinaria.
Según el Coordinador de Ecología, Hugo Israel Pool, se ha logrado sanear los vertederos al aire libre ubicados en las carreteras Cedral-Popolnah, Cedral-Ideal y Cedral-Autopista, donde personas irresponsables arrojaban sus desper-
dicios, lo cual ocasionaba acumulación de residuos que estaban a punto de salir a la vía de rodaje.
Se destacó que uno de los vertederos más denunciados por los habitantes de El Cedral era el de la carretera a Popolnah, el cual se atribuía a los vendedores de esa población yucateca que todos los días acuden a vender sus productos como masa y tamales en la ciudad de Cancún. Al regresar, arrojaban sus desperdicios en esta zona que pertenece a Quintana Roo.
Se ha colocado señalización en
KANTUNILKÍN. - El albergue de la niñez indígena Benito Juárez, ubicado en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, atiende actualmente a 30 jóvenes de educación universitaria, ofreciéndoles hospedaje y alimentación gratuitos a cambio de su compromiso de ser disciplinados y abocarse a culminar su preparación académica, sostuvo la encargada, Imelda Cauich Náhuatl.
La entrevistada explicó que atiende a jóvenes de varias comunidades indígenas de este municipio, que están estudiando en la Universidad del Bienestar “Benito Juárez” y entre esos 30 universitarios también se encuentran alrededor de 10 jóvenes que provienen de comisarías yucatecas cercanas, a quienes se les ha dado la oportunidad por igual de ser parte de este albergue escolar.
Cauich Náhuatl sostuvo que anteriormente este albergue escolar atendía a niños de secundaria y bachillerato, pero con la aparición de las instituciones educativas en sus comunidades o comunidades cercanas, como las telesecundarias o actualmente los telebachilleratos, estos ya no están llegando a la cabecera municipal.
Sin embargo, ha crecido el interés de los jóvenes por estudiar en la universidad, sobre todo después de la apertura de la Universidad del Bienestar Benito Juárez en la cabecera municipal, que ha atraído a jóvenes de diversas localidades indígenas del municipio, de modo que actualmente se atienden a 14 varones y 16 mujeres.
Los jóvenes provienen de comunidades como San Martiniano en la zona Sur, La Esperanza, San Francisco, San Juan de Dios y San
Juan Yucatán, entre otras comisarías yucatecas que han mostrado interés por llegar a estudiar su carrera universitaria, y aunque no son de este estado, no existe el impedimento de ser apoyados, ya que el único requisito es ser indígena y tener ganas de estudiar.
La encargada del albergue escolar añadió que este ciclo ya está por terminar, pero para el siguiente, las inscripciones a este albergue comenzarán del 3 de julio al 4 de agosto, de modo que podrán presentar su acta de nacimiento, su CURP, boleta del último grado de estudio, credencial de ambos padres y constancia de identidad indígena que se da en sus comunidades.
Los jóvenes no pagan ninguna cuota, se les proporciona el hospedaje y alimentación durante la semana a cambio, solo tienen que
las áreas que han sido limpiadas para que los habitantes y conductores estén informados de que se ha llevado a cabo el saneamiento y que está prohibido arrojar basura al aire libre. Aquellos que sean detectados serán sancionados de acuerdo con las normativas correspondientes, ya que estarían contaminando el área de esta selva. Se recuerda que inicialmente sólo se contemplaba la limpieza del vertedero al aire libre en la carretera a Popolnah, pero gracias a las gestiones se pudo considerar la
limpieza de las otras dos carreteras. En total, se logró retirar más de 32 toneladas de residuos sólidos, los cuales fueron trasladados al relleno sanitario de Kantunilkín. Se deja en claro que cualquier persona que sea sorprendida arrojando basura en estas áreas ya saneadas, así como en cualquier parte de la carretera, será sancionada. Las sanciones pueden incluir multas de hasta 20 mil pesos o las sanciones que determine la autoridad correspondiente a la cual sean remitidos.
(Luis Enrique Cauich)mostrar disciplina, asear sus espacios donde estarán hospedados, lavar sus ropas y principalmente estar abocados a estudiar, así como respetar los horarios del albergue.
La encargada externó que es un cambio drástico para los jóvenes, que en sus hogares no apoyan en los quehaceres y al entrar al alber-
gue es como si se independizaran, teniendo que asear sus espacios y ropa, a diferencia de que la comida se les proporciona por la institución, que es financiada por el gobierno, aunque están libres de aceptar algún tipo de apoyo o patrocinio para los estudiantes.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - La actividad para los taxistas de Kantunilkín comienza a descender con las clausuras que se están realizando en las diversas comunidades a nivel medio superior, puesto que los alumnos, sus principales clientes, están entrando al periodo de vacaciones que durará alrededor de un mes. Durante ese tiempo, experimentarán una disminución del 40 por ciento en la demanda de sus servicios.
Alberto Tah Estrada externó que en la cabecera municipal sólo falta que clausuren el CBTa 186, cuyos alumnos transportan por las mañanas hacia el plantel ubicado a unos dos kilómetros de la ciudad y los llevan de regreso a la ciudad a la salida de clases. De esta forma, la demanda caerá de manera importante durante estas vacaciones.
Con la clausura del colegio de Ignacio Zaragoza, hace unos días, comenzaron a sentirse las afectaciones que traerán las vacaciones, ya que suelen traer alumnos que estudian en esa localidad o llevar a aquellos que no logran alcanzar el medio de transporte escolar, así como transportar a los padres de familia cuando van a las reuniones escolares.
Aunque sus principales usuarios son los alumnos de nivel medio superior de Kantunilkín, quienes demandan el servicio de transporte hacia la escuela y de la escuela a la ciudad de lunes a viernes, complementando su día laboral con los servicios de transporte que pueden ofrecer a las comunidades cercanas.
El dirigente taxista añadió que la actividad ya no deja ganancias y, como mucho, los 47 operadores activos del sindicato pueden sacar hasta 250 pesos al día después de una jornada laboral, descontando los gastos de combustible, aceites y la comida que consumen mientras trabajan.
La proliferación de salidas de autobuses ha aumentado tanto hacia Cancún, Tizimín y el puerto de Chiquilá, dejando sin opciones de trabajo a los chafiretes, ya que son pocas las personas que suelen demandar los servicios de transporte de taxis. En ocasiones tienen suerte y llevan albañiles a la ciudad de Tizimín.
Es decir, los trabajadores de la cuchara grande suelen viajar de Chiquilá a Kantunilkín en autobús, debido a que los taxistas del puerto salen por turistas hacia Cancún. De este modo, los trabajadores deben llegar a la cabecera para abordar un taxi hacia la ciudad de Reyes cuando no logran alcanzar el autobús que va directo a aquella ciudad yucateca.
La entrada y salida de estudiantes suele ayudar a los taxistas que están en servicio local y en espera de algún transporte a comunidades de la zona norte o de la zona sur, ya que raras veces pueden llevar un flete a Cancún, porque también ya hay corridas de vans y poco a poco van aumentando sus horarios.
KANTUNILKÍN. - Los comercios de ropa y calzado en la cabecera municipal no vislumbran un incremento en la venta de sus productos ante la cercanía de las clausuras del curso escolar vigente, a pesar que en esta ocasión se retoman los eventos culturales y convivios para quienes egresan. Sin embargo, hay una enorme desventaja ante los vendedores informales.
Los empleados añadieron que los habitantes, sobre todo mujeres, prefieren realizar sus pedidos en tiendas en línea o con personas que venden productos de reconocidas marcas a través de las redes sociales, y ya han comenzado con sus encargos y evitan comprar los productos locales, donde pueden cambiar la prenda en caso que tenga algún desperfecto.
Externaron que ya se han tenido clausuras de los colegios de bachilleres de poblaciones cercanas y la venta de vestidos de noche, camisas, pantalones, zapatos, entre otras prendas, no ha tenido esa demanda, quizá porque las adquirieron a través de las ventas en línea o viajaron fuera del municipio para comprarlas.
Los empleados afirmaron que, en los comercios, los dueños han hecho inversiones de hasta 20 mil pesos o más para surtirse de ropa para estas fechas, no solo para los estudiantes, sino tam-
bién para madres y padres de familia que quieren lucir bien en esta fecha especial en la que sus hijos egresan de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato o la universidad.
Pero las ventas no son las que se esperaban, hay poca demanda en la venta de los productos. Sin embargo, las clausuras solo han comenzado en los colegios de bachilleres, faltan las clausuras de preescolar, primaria y secundaria, las cuales se llevarán a cabo en la segunda quincena del mes de julio.
También se tendrá la clausura del CBTa 186, lo que permite tener una ligera esperanza de poder realizar ventas de vestidos de noche, camisas o pantalones, ya sea para los estudiantes o para los padres y quienes serán padrinos de los educandos en estos eventos de clausura del ciclo escolar vigente. Después de muchos años, incluidos los de la pandemia, en algunas escuelas se retoman las clausuras del ciclo escolar con eventos culturales, bailes de vals para los alumnos que egresan y los convivios de los
jóvenes y sus familias. Recordaron que por varios ciclos escolares este tipo de eventos no se realizaban, ya que no eran obligatorios y solo se llevaban a cabo ceremonias para realizar el cambio de escoltas y la entrega de documentos a los egresados, así como la entrega de diplomas a los mejores aprovechamientos escolares de cada grupo. Los alumnos podrán acudir únicamente con su uniforme, sin necesidad de comprar ropa para esta ocasión.
(Luis Enrique Cauich)Padecía una enfermedad que lo alejó durante los últimos meses de sus actividades. (J. Xiu) Será velado en su casa y enterrado en el cementerio de la localidad donde nació.
Fue descendiente del Teniente Evaristo Sulub, considerado “el último rebelde de la Guerra de Castas”. Falleció en la madrugada de ayer, en su vivienda, ubicada en Dzulá
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Murió a los 87 años de edad, el emblemático General Maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, José Isabel Sulub Cimá, descendiente del Teniente Evaristo Sulub, considerado “el último rebelde de la Guerra de Castas”. Luego de más de un año de permanecer enfermo, durante la madrugada de este domingo falleció en su vivienda, ubicada en la localidad Dzulá
De acuerdo con información recabada, el jerarca maya murió a consecuencia de una enfermedad que lo había alejado en los últimos meses de sus actividades como General.
Sulub Cimá participó en el Zócalo de la Ciudad de México, cuando era General del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto y Presidente del Gran Consejo Maya, el primero de diciembre del 2018, en la investidura presidencial del actual Mandatario Federal, Andrés Manuel López Obrador, al entregarle el bastón de mando de los pueblos indígenas de
México, situación que motivó que fuera destituido, en medio de un conflicto de intereses del Gobierno de Carlos Joaquín González, que a través del Inmaya., dirigido por Delta Moo, y un grupo que buscaba hacerse del poder y representación de los mayas, orquestó su destitución.
Luego de este embate de las autoridades quintanarroenses, fue reconocido públicamente como representante del pueblo maya por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al encabezar la ceremonia del Día de la Bandera en Chetumal, el 24 de febrero del 2019, siendo invitado oficial; mientras que los dignatarios que lo sustituyeron en el Gran Consejo Maya fueron ignorados.
Otro grupo de dignatarios mayas del Santuario de la Cruz Parlante lo ratificaron como el legítimo General del Centro Ceremonial, y desconocieron a Cornelio Puc Jiménez y Edilberto Chablé Catzín, quienes fueron designados en su lugar.
La noticia del fallecimiento de Sulub Cimá, quien fuera cercano al
Presidente de México, consternó a la comunidad carrilloportense por ser uno de los pilares de la historia del municipio.
Además de brindar sus servicios en el Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, se dedicaba a la milpa y apicultura en su comunidad natal, Dzulá, junto con uno de sus hijos y nietos, actividad que dejó, luego de padecer una enfermedad que lo llevó a la muerte.
De acuerdo con información recabada con autoridades de la comunidad Dzulá, quienes confirmaron su fallecimiento, dijeron que se espera que su cuerpo sea velado en su vivienda, ubicada a la entrada del pueblo, y posteriormente sea trasladado al cementerio de esta localidad, antes del mediodía de hoy lunes.
Cabe recordar que finales de noviembre del año pasado, se informó que había sido hospitalizado en Mérida, Yucatán, pero esta madrugada se informó su fallecimiento en la comunidad Dzulá , ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Sin que las autoridades hayan puesto atención al problema, el basurero municipal terminó saturándose y ya no tiene espacio para que los vehículos tiren los desechos sólidos que recogen en las más de 15 colonias populares, por lo que se ha convertido en un dilema el destino de lo que se ge-
nere a partir de esta semana. Como se anticipó, el tiempo de vida útil que le quedaba al basurero municipal era de sólo unos días; situación que se complicó este fi n de semana, cuando los vehículos recolectores no tuvieron espacio para descargar. A principios de la semana pasada, los cerros de basura ya
habían obstruido los tres accesos del tiradero, y ahora ya invadieron el costado de la Carretera 295, Valladolid- Felipe Carrillo Puerto , con el riesgo que los animales carroñeros que merodean el lugar, provoquen algún accidente. Según los trabajadores de Servicios Municipales, quienes pre-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Buscando mejorar las condiciones económicas de familias humildes, 25 mujeres participan en el proyecto de hortalizas agroecológicas que lleva a cabo la Asociación Civil Hijos de la Tierra Maya, con el fin de fomentar el autoconsumo y la producción de alimentos libres de químicos.
La presidenta de la asociación, Rosy Juárez Canul, expresó que este fin de semana se sumaron mujeres de la comunidad Yaxley, ubicada a 45 kilómetros de la cabecera municipal, a quienes les enseñarán los procesos de producción de alimentos agroecológicos para que generen recursos que les beneficiarán a corto plazo.
Destacó que las mujeres de la Zona Maya de Carrillo Puerto saben trabajar la tierra; sin embargo, la tecnificación de varios aspectos de la vida cotidiana ha generado
que la producción de alimentos pase a un segundo término.
Ante esta situación, buscan rescatar actividades que se han ido perdiendo en muchas localidades, y que ahora las mujeres aprenderán, como a preparar fertilizantes y abonos agroecológicos, pues este tipo de alimentos orgánicos tienen de mucha demanda en los consorcios hoteleros, razón por la cual será de gran beneficio para ellas.
La capacitación estará a cargo de Abraham Gordillo Cruz, biólogo egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialista en la producción de alimentos libres de químicos.
Explicó que el proyecto es auspiciado por México Give Aways, organización internacional que trabaja con asociaciones civiles en apoyo a grupos vulnerables, promoviendo la conservación y producción de alimentos nutritivos,
libre de agentes químicos.
Las mujeres también aprenderán lombricultura y composta, por lo que en corto plazo podrían comercializar sus productos en el mercado de la Zona Norte.
“Este proyecto lo trabajaremos en más de 20 comunidades de la Zona Maya, a fin que este proyecto de traspatio traiga beneficios a las familias; pero además, más adelante podremos abrir un mercado para que puedan comercializar sus productos”, dijo.
(Justino Xiu Chan)
fi rieron omitir sus nombres por temor a represalias, indicaron que “esta situación se manifestó en tiempo y forma a nuestros superiores, pero hicieron caso omiso. Solamente nos decían que nos encargáramos dónde votar los desechos”.
Mencionaron que “el problema serio es para nuestros compa-
ñeros que trabajan en el turno de la noche, porque no tienen manera de visibilizar el lugar donde arrojarán los desechos, menos en esta temporada de lluvia, porque con las recientes, se produjo gran cantidad de lodo y se corre el riesgo que las unidades se queden atascadas”.
(Justino Xiu Chan)
Son impulsadas a mejorar su condición económica familiar con este proyecto
Los principales afectados fueron quienes habitan al Poniente de la localidad; fue hasta la tarde-noche de ayer cuando una brigada arribó para iniciar la reparación. (Justino
TO.- Gran molestia generó entre los vecinos de la comunidad indígena X-Hazil Sur, que por más de 24 horas se quedaran sin el servicio de energía eléctrica, luego de reventarse un cable de la línea de alimentación.
Señalaron que después de una torrencial lluvia que se registró en la localidad ubicada a 30 kilómetros de la cabecera municipal, los fuertes vientos dañaron parte de la red de distribución de energía eléctrica en esta parte del municipio.
Los principales afectados fueron quienes habitan al Poniente de la localidad, que por más de 24 horas estuvieron sin el servicio, pese a que lo reportaron a la exparaestatal, sin que obtuvieran respuesta.
Fue hasta la tarde-noche de ayer, cuando una brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó al poblado para iniciar la reparación.
Los vecinos indicaron que este problema es constante, debido a la falta de mantenimiento de las líneas de distribución, pues muchas ramas topan con el cableado, provocado
descargas eléctricas que derivan en la caída de las cuchillas en algunos sectores del pueblo.
Sin embargo, en esta ocasión se trató del rompimiento del cable a causa del viento, y que quedó sobre el camino, con el riesgo que alguna persona sufriera una descarga, más aún cuando en las últimas horas se han registrado precipitaciones intensas, lo que agrava aún más el problema, pero fue hasta que quiso la CFE envió a su personal a arreglarlo.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de la detención del presunto “tirador fantasma”, fue turnado a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto y en las próximas horas se determinará su situación jurídica; aún se desconoce si será sometido a un proceso judicial, debido a su condición mental.
Como se dio a conocer de manera oportuna, en el transcurso de la mañana de este sábado, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano que realizaban labores de vigilancia en la zona de construcción del Tramo 6 del Tren Maya, interceptaron a un hombre que salía de la selva y portaba en mano una escopeta, además de un morral con piñas, que se presume consumía durante su permanencia
en el monte. El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública para las diligencias correspondientes y posteriormente ante las autoridades ministeriales.
Según se pudo indagar, fue identificado como Fernando T.U., de 43 años de edad, originario de la comunidad Naranjal Poniente, donde es conocido por su agresividad y por recurrir a hechos delictivos como lesiones, daños en propiedad ajena, piromanía e intento de violación.
Se le responsabiliza de disparar contra por lo menos siete personas: cuatro trabajadores del proyecto ferroviario, un trailero, un vigilante de una empresa criadora de pollos y un leñador.
Su última agresión fue al acti-
var su arma contra de un vehículo de alquiler con el número 217, sin que se registraran lesionados. Se espera que en las próximas se defina su situación jurídica; en su caso, si el Fiscal encuentra elementos suficientes para turnarlo a un Juez de Control.
(Justino Xiu Chan)Se le acusa de haber agredido al menos a siete personas. (J. Xiu Chan)
Por su condición mental se desconoce si será sometido a un proceso judicial; fue detenido por la Guardia Nacional y el Ejército MexicanoEl cable quedó tirado y corría el riesgo de provocar un accidente.
Debido al intenso calor que ha prevalecido en esta región desde principios de este mes, el consumo de agua para uso doméstico ha aumentado un 20 por ciento, lo cual ha resultado en un incremento en las tarifas que pagan los usuarios de la cabecera, según informó Luis Duarte Heredia, directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de esta ciudad.
Duarte Heredia explicó que el aumento en el consumo de agua también implica un mayor tiempo de funcionamiento de las bombas, lo que conlleva más consumo de energía eléctrica y, por ende, el pago de tarifas más altas.
Asimismo, señaló que hay personas que poseen animales de traspatio y cultivos de limón, quienes consumen una mayor cantidad de agua, ya que no sólo la utilizan para las tareas domésticas. Estas personas, según él, hacen un uso irracional del agua, pese a que se ha enfatizado que el suministro de agua a través de las tomas es únicamente para uso doméstico y comercial, no para uso agrícola.
Normalmente, indicó, a partir del mes de junio, cuando comienza la temporada de lluvias, el consumo de agua entubada disminuye, ya que muchas personas aprovechan el agua de lluvia para lavar la ropa y otras labores del hogar. Sin embargo, debido a la falta de lluvias este mes y al intenso calor, el consumo doméstico ha aumentado en un 20 por ciento, estimó Luis Heredia Duarte.
Destacó que este aumento en el consumo de agua no se limita sólo a la cabecera, sino que también se observa en las comunidades, ya que es allí donde la gente utiliza el agua de la llave para diferentes actividades.
En cuanto a la cabecera, señaló que se ha observado que las personas utilizan el agua para humedecer el frente de sus hogares y así evitar la acumulación de polvo en la calle.
Luis Duarte Heredia considera de gran importancia que la gente tome conciencia y comprenda que el agua no debe ser utilizada para fi nes distintos a los domésticos, remarcando su uso adecuado.
Por otro lado, informó que en la cabecera existen tomas clandestinas, aunque no especificó la cantidad, las cuales representan un problema, ya que a través de ellas se produce una fuga de agua. Indicó que se ha invitado a las personas que se han detectado con tomas clandestinas a regularizar su situación.
(Lusio
Kauil)Los docentes tienen el desafío de aprender a utilizar las nuevas tecnologías de la información
En la actualidad, los estudiantes aprenden más a través del uso de dispositivos tecnológicos que de manera tradicional, es decir, mediante libros. Por esta razón, el profesor Miguel Balam Medina señaló que los docentes deben estar familiarizados con estas herramientas tecnológicas para la enseñanza.
Afi rmó que los docentes de hoy en día se enfrentan al desafío más grande de su profesión, que es mantenerse actualizados en el uso de las tecnologías. Explicó que los alumnos de hoy tienen más conocimientos sobre el uso de dispositivos tecnológicos debido a que han crecido en la era digital.
Sin embargo, admitió que a los maestros les cuesta adaptarse al uso de estos dispositivos tecnológicos con fines educativos, ya que pertenecen a la generación del siglo pasado, la generación de libros, libretas y lapiceros.
El profesor destacó que la pedagogía y la didáctica están estrechamente relacionadas con las tecnologías, ya que a través de ellas se facilita la tarea educativa. En cuanto a la pedagogía,
mencionó que los docentes deben estar al tanto de las nuevas teorías del aprendizaje y no quedarse estancados con los autores clásicos del siglo XX.
Asimismo, señaló que en la enseñanza actual, la didáctica juega un papel muy importante, ya que el proceso de enseñanza y aprendizaje se ha vuelto más lúdico. Afirmó que los docentes que no apliquen la
pedagogía, la didáctica y las tecnologías en la educación no tendrán un impacto en el proceso educativo de los alumnos.
Balam Medina mencionó que los niños y niñas de la llamada “generación alfa” (nacidos a partir de 2010) están rodeados de un entorno completamente tecnológico. Por esta razón, desde los cuatro años de edad, ya saben
cómo utilizar teléfonos celulares, mientras que personas de mayor edad no tienen ni idea de cómo manejar estos dispositivos.
Cabe señalar que hoy se celebra el Día Nacional del Pedagogo, una oportunidad para recordar la importancia que tienen los profesionales de la educación en la contribución al desarrollo del país.
(Lusio Kauil)uso adecuado del líquido en estos días de calorLos jóvenes crecieron utilizando los dispositivos tecnológicos, pero los tutores no. (Lusio Kauil) Al dispararse el consumo por el calor, las bombas deben prenderse más tiempo y eso aumenta el gasto de electricidad. (Lusio Kauil)
Los terrenos baldíos son utilizados por gente inconsciente para arrojar sus desechos, pese a los carteles de advertencia que co loca el Ayuntamiento. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A pesar de los llamados realizados por el área de Servicios Públicos y la Dirección de Ecología a la población local, para que no arroje basura en los terrenos baldíos y calles de la periferia de la cabecera, parece ser que nadie los ha escuchado, ya que los vertederos continúan proliferando en las colonias populares de esta localidad. Durante un recorrido realizado por la corresponsalía de Por Esto! en la mañana de ayer por las calles y terrenos baldíos de las colonias de esta ciudad, se pudo observar
una proliferación de basureros en estos lugares poco transitados. En dichos sitios se podían ver todo tipo de desechos esparcidos y malolientes en el suelo, como plumas de gallinas, neumáticos de vehículos y aparatos electrónicos.
Gregorio Chan, un vecino de la colonia San Juan , mencionó que la calle que colinda con la medición del ejido de Dzuiché aún se encuentra convertida en un basurero. Afirmó que la gente que tiene terrenos en esa calle se unió y limpió el lugar en abril pasado, pero rápidamente las personas
volvieron a arrojar su basura allí, a pesar de que las autoridades han solicitado que ya no se depositen desechos en esa vía.
Saulo Tun, habitante de la colonia Bicentenario, dio a conocer
JOSÉ
En el municipio, especialmente en las comunidades, los jóvenes continúan algunas tradiciones de sus padres, como formar una familia antes de alcanzar la mayoría de edad. Esta situación, según el religioso Mateo Bernabé Zúñiga, ha llevado a que estas relaciones no perduren y se desintegren, lo cual provoca serios problemas a los hijos pequeños. El religioso manifestó que no está en contra de las costumbres, pero hay algunas que no son adecuadas y aún persisten, como permitir que los hijos se casen a temprana edad, pese a que el Código Civil Federal establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años.
Señaló que los jóvenes de las comunidades no se casan a la edad correspondiente, sino que
simplemente se juntan, debido a que son conscientes que la ley no les permite legalizar su situación marital.
Explicó que muchos de estos jóvenes que se juntan terminan casándose legalmente al alcanzar la mayoría de edad, pero igualmente sus matrimonios no duran mucho tiempo; generalmente no superan los cinco años y terminan separándose o divorciándose.
El religioso destacó que en muchos casos, estas parejas ya tienen dos o incluso tres hijos, y cuando el matrimonio se rompe, son los niños quienes sufren las consecuencias al quedarse sin padre o madre.
Mencionó que los hijos provenientes de familias rotas como estas presentan muchos problemas psicológicos, ya que
carecen de una guía adecuada y una educación basada en valores y terminan buscando compañía en personas que no son precisamente buenas influencias.
Señaló que las parejas que decidan unirse y formar una familia deben asumir la responsabilidad suficiente para criar a un nuevo ser, pero a la edad en la que se juntan, esto no es posible.
Afirmó que las parejas jóvenes, de 14 años en adelante, aún no tienen la capacidad suficiente para analizar la situación y comprender que tener un hijo es una gran responsabilidad.
El religioso subrayó la importancia de que las madres trabajen arduamente con sus hijos en la enseñanza de valores, para que se conviertan en personas respetuosas cuando sean adultos.
(Lusio Kauil)que las calles de esa zona y los terrenos baldíos se han convertido en basureros, a pesar de haber sido limpiados en varias ocasiones por los Servicios Públicos.
Incluso, agregó, la Dirección de Ecología ha colocado letreros en esos lugares solicitando a las personas que no tiren basura, pero parece que no hay conciencia, ya que los residentes de otras colonias continúan dejando sus desechos en las calles de esa área, a pesar de los llamados de las autoridades para que cesen esta práctica.
Rebeca Chablé, vecina de la
colonia Javier Rojo Gómez, señaló que cerca del local de la Expomor hay una calle poco transitada llena de basura. Afirmó que ha sido limpiada en dos ocasiones por el Ayuntamiento, pero no pasa mucho tiempo antes que la gente vuelva a arrojar su basura allí. Comentó que la Dirección de Ecología del municipio ha colocado letreros en ese lugar pidiendo a la gente que no arroje sus desechos, pero parece que la gente no sabe leer, ya que continúa arrojando su basura en ese sitio.
(Lusio Kauil)En la colonia San Juan los vecinos limpiaron un predio en abril y ya está lleno de basura
Los síntomas más comunes de la enfermedad no aparecen desde el principio, por eso es importante acudir al médico cada año para un chequeo general. (Arturo Miranda)
MÉRIDA.- Yucatán se posicionó como el tercer Estado con más casos de cáncer de próstata en el país, con 102 notificaciones de la enfermedad. El urólogo Roberto Salgado Lozada manifestó que la buena señal, apunta que más hombres se están acercando a las clínicas para hacerse un examen prostático, enfatizó que las campañas para la detección temprana son de vital importancia para evitar muertes por el padecimiento.
Según los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud fe-
deral, la Entidad escaló a la tercera posición empatando con Oaxaca, con 102 casos; Jalisco está en primer lugar, con 493 registros en lo que va de 2023, mientras que Veracruz ocupa el segundo puesto, con 130 pacientes con la enfermedad.
“En el caso de las notificaciones no siempre que sea más significa que es más grave, en este caso es una buena noticia, porque no sólo en Yucatán, en el mundo este cáncer es el segundo que más vidas cobra en varones, porque no se detecta a tiempo. Cuando se descubre realmente ya no hay nada qué hacer
más que cuidados paliativos, pues generalmente los síntomas aparecen cuando ya el padecimiento está avanzado”, explicó.
“Sin embargo, es bueno ver que las clínicas públicas e incluso las privadas realicen campañas para el diagnóstico oportuno, porque con eso se salvan muchas vidas”, aseguró. Asimismo, comentó que los hombres no acuden al médico por vergüenza; sin embargo, a partir de los 40 años ya se debe visitar al especialista por lo menos una vez al año. “Hay todavía muchos tabúes sobre el examen de próstata, pero tienen
MÉRIDA, Yucatán.- En agosto próximo iniciará el proceso para los interesados en cursar la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Manufactura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), informó la rectora, María Isabel Rodríguez Heredia.
Compartió que los interesados cursarán esta nueva carrera en septiembre próximo, se está reclutando a los alumnos, pues esperan un salón de entre 20 a 30 personas.
“Ahora estamos en promoción, los que presentaron examen y no tenían conocimiento del TCU pueden acceder a este y los que no se les puede recibir a través de una entrevista con el director industrial de la carrera, para luego proporcionar su documentación”, comentó.
Agregó que este proceso iniciara en agosto y las clases en
septiembre. Recordó que el sábado pasado mil 575 estudiantes presentaron el Exani para acceder a cualquier de las carreras, de los cuales entrarán mil 300.
“Fueron 869 hombres y 706 mujeres, algo parejo, las carreras populares siguen siendo turismo, gastronomía, diseño digital, pero últimamente ha habido un enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sobre todo ante el impulso de las becas del Gobierno”, aseguró.
En este sentido, detalló, que actualmente 274 mujeres cuentan con la beca STEM rompiendo paradigmas de que ellas no pueden cursas ingenierías, “hemos hecho visitas al Cbtis, done las mujeres se acercan para presentar el examen de admisión”.
Recordó que gracias al modelo educativo, 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico, un total de
620 graduados de la Universidad Tecnológica Metropolitana están listos para integrarse al mercado laboral o preparados para iniciar sus propios proyectos de negocio.
Estos jóvenes fueron protagonistas el pasado martes de las dos ceremonias académicas de las licenciaturas e ingenierías de la generación 20212023, en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. La primera contó con la participación de 289 estudiantes y la segunda con 331, acompañados de sus amigos y familiares, sumando más de 2 mil asistentes en total en ambos eventos.
Reconoció a los 620 graduados de las distintas carreras de las divisiones de Administración, Industrial y Tecnologías de la Información y Comunicación, por ser un ejemplo de dedicación, esfuerzo y compromiso con su futuro.
(Daniel Santiago)que entender que no son fuera de lo normal, se hace con todo el profesionalismo, ya hay el de sangre también, pero recomiendo que se hagan los dos, para tener un mejor diagnóstico, por eso exhorto a las esposas, hijas, nietas, a que también ayuden a crear conciencia entre sus seres queridos para prevenir cualquier situación desagradable”, subrayó. Recalcó que los síntomas más comunes son: dificultad para orinar, dificultad para vaciar la vejiga por completo, sangre en orina o semen, dolor al orinar y flujo de orina débil o interrumpido; sin em-
bargo, enfatizó que estos síntomas no aparecen desde el principio, por eso se debe acudir al médico. Por su parte, Juan Pablo Flores comentó que gracias a las campañas que se realizan constantemente se han logrado detectar oportunamente más casos de este tipo de cáncer, anualmente y, como ejemplo, dijo que hasta el 8 de junio pasado sólo en el Hraepy ya se habían detectado 25 pacientes con este tumor, mientras que el año pasado se detectaron 28, es decir, se prevé que la cifra aumentará.
(Darcet Salazar) Para los interesados en septiembre se abren las altas. (Saraí Manzo)Espinosa Segura señaló que tras un recorrido hay varios aún sin evaluación. (E. Pérez) La rehabilitación se hará con base en el presupuesto autorizado, dijo. (E. Pérez)
En el lugar sólo estaba el vigilante y la maquinaria detenida, sin la presencia de trabajadores, al parecer por el inicio de las lluvias, destacaron los inconformes. (E. Pérez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Aunque sin dar una fecha exacta, la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, Isabel del Carmen Espinosa Segura, indicó que en el caso del puente Miguel Alemán las obras están por terminar.
Cuestionada sobre las acciones de construcción de algunos puentes en el interior de la Entidad, sobre todo el que se ubica en la comunidad de Miguel Alemán en Candelaria, aseguró que “el puente en esa comunidad está en reconstrucción y estamos por terminar”.
Sin embargo, pobladores, automovilistas y transportistas han externado su preocupación debido a que la obra se detuvo en los últimos 15 días, pese a que ya comenzaron las primeras lluvias; los inconformes habían señalado que en el lugar sólo estaba el vigilante y la maquinaria detenida, sin la presencia de trabajadores.
Agregó que “fue al principio de las lluvias del año pasado” (2022), que se tuvo afectaciones, sin embargo, agregó que ahora trabajan en la infraestructura y “ya estamos por terminar el Puente Miguel
Alemán” e incluso afirmó que no existe “ningún inconveniente”.
Rehabilitación de otros puentes
Sobre la rehabilitación de los puentes con daños en su infraestructura o en su mantenimiento, indicó que se harán con base en el presupuesto que autoricen, por lo que llevan a cabo la verificación de cada uno de ellos.
Aseveró que “estamos revisando todos los puentes que hay en el Estado para ver cuál hay que rehabilitar y en su momento, lo estaremos haciendo”, aunque especificó que “llevamos a cabo un recorrido de estos puentes” y que por ahora tampoco tienen una evaluación.
Esto, porque “no hay preliminar, hay que ver cómo está cada uno de ellos, buscar el recurso económico, por lo que se va a ir haciendo de acuerdo a como vayan dando el presupuesto a Obras Públicas”.
Respecto a los desvíos carreteros que se solicitan para los municipios de Champotón y Escárcega, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, manifestó que la dependencia federal realiza los estudios ejecutivos para proponer la obra.
Aseguró que esta obra está por concluir, pese a que su estructura aún se encuentra visible. (E. Pérez)
“Estamos coadyuvando a que el Gobierno Federal nos dé el recurso y que la SICT lo haga, es una prioridad que tenemos hoy en día para bajar un poco el tráfico pesado que tenemos en el acceso a la ciudad de Champotón”, apuntó. En relación a la obra del malecón de la ciudad capital, puntualizó que en este caso a la admi-
nistración estatal sólo le compete hacer chapeo y limpieza, y adelantó que en su momento presentarán el proyecto para la rehabilitación y mantenimiento del malecón. Manifestó que cuando tengan el proyecto ejecutivo completo “se los haremos a saber para que lo tengan de primera mano”, por lo que se negó a dar algún
avance, ya que mientras no tenga el presupuesto autorizado no podrán determinar las acciones que puedan ejecutar en este sitio de esparcimiento para los campechanos, aunque afirmó que para este año deben contar con el presupuesto para la mejora del malecón de la ciudad.
(Wilbert Casanova)Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de junio del 2023
La Selección Mexicana del Jimmy Lozano debuta en la Copa Oro con una gran victoria de 4-0 frente a la Selección de Honduras y se posiciona como el líder actual de su grupo Página 46
Se proclama Tigres como Campeón de Campeones al derrotar al Pachuca
Vence Carlos Alcaraz en Queen’s y regresa a lo alto de la clasificación
Asesinan a un familiar de Miguel Layún en el día del cumpleaños del futbolista
HOUSTON.- México tuvo un afortunado debut en la Copa Oro-2023 de la Concacaf al golear 4-0 a Honduras el domingo en la primera jornada del Grupo B, celebrada en el estadio NRG de Houston, Texas.
Luis Romo hizo el 1-0 para el Tri apenas a los 49 segundos con un disparo desde fuera del área que sorprendió al portero hondureño, Luis Buba López.
Romo también se encargó de hacer el 2-0 con un remate de cabeza a bocajarro al 23.
Al 52, Orbelín Pineda se hizo de la pelota en el último cuarto del campo, se sacó de encima la presión de los defensas centrales Devron García y Luis Vega y definió el 3-0 con un disparo frontal.
Luis Chávez incrementó la ventaja en el marcador a 4-0 al 63 con un toque de zurda dentro del área.
En el estreno de su entrenador interino Jaime Lozano, México quedó como líder del Grupo B con tres puntos y diferencia de un total de cuatro goles a favor.
El cambio de técnico transformó al cuadro nacional e hizo que los goles y la afición volvieran.
El Tricolor debutaba ante Honduras en la Copa Oro y Jimmy (como interino) en el banquillo mayor, y ambos lo hicieron de la mejor forma, pues el equipo mostró otra cara y parecía que a manos de Lozano recobró la memoria y como si se estuviera reviviendo un recuerdo de los Juegos Olímpicos de Tokio, los futbolistas, que en su mayoría él ya había dirigido y con los que ganó el bronce, atacaron, se entregaron, dieron su mejor futbol, hicieron todo lo que no ocurrió cuando los dirigió el argentino Diego Cocca.
Los jugadores mexicanos estaban irreconocibles en el campo y eso se reflejó de inmediato en el marcador; en un par de ocasiones (2’ y 23’) Luis Romo estremeció la red hondureña y puso a los verdes adelante en el marcador.
Romo fue una de las apuestas del nuevo parado táctico del Tri bajo el mando de Jaime Lozano, que hizo su debut como entrenador del combinado mayor en este
choque ante Honduras y rompió de tajo la línea de cinco defensas que manejó Diego Cocca para regresar a un 4-3-3 que, al menos en este episodio, se notó con soltura e iniciativa.
Para la segunda parte, Orbelín Pineda anotó el tercer tanto (52’) mexicano y con ello bajaron un poco la intensidad, pues el rival no exigía como se esperaba; aun así, México no se conformó y Luis Chávez hizo el cuarto gol (64’).
El primer examen del Tri de Jaime Lozano se aprobó con la mejor calificación, y aunque hay detalles por pulir, la Selección Mexicana parece estar de vuelta y está lista para el jueves enfrentar a la Selección de Haití.
“Queremos ir paso a paso, ahora enfocar todas las energías en Haití, es elegir el mejor 11 porque en una Selección todos son muy buenos jugadores. El triunfo es un primer paso importantísimo, sólido, pero solo es un primer paso. Es importante que el jugador sepa su talento”, agregó Jimmy , ex entrenador de Querétaro y Necaxa en Liga MX.
Otros resultados
Antes, también en el estadio NRG, viniendo de atrás y con un gol en tiempo de compensación Haití venció 2-1 a Catar, selección invitada al torneo.
La escuadra catarí se puso en ventaja al minuto 20 cuando Yusuf Abdurasig remató una pelota suelta dentro del área.
El equipo caribeño comenzó la remontada al 45+1 con el 1-1 que Duckens Nazon marcó de penal. Frandzy Pierrot hizo el gol para la victoria al 90+7 con un remate dentro del área chica
La actividad del domingo comenzó en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale, en Florida, con el segundo partido del Grupo A, entre Trinidad y Tobago y San Cristóbal y Nieves. La serie se había iniciado el sábado en el estadio Soldier Field, en Chicago, donde Estados Unidos rescató el empate 1-1 ante Jamaica.
Trinidad y Tobago goleó 3-0 a San Cristóbal y Nieves con goles de Alvin Jones (43), Ajani Fortune (65) y Jameel Ible (73, en propia puerta).
El equipo trinitense, actual líder de Grupo A, participa en esta Copa Oro en sustitución de Nicaragua, que fue expulsada del torneo por la Concacaf debido a una alineación indebida del futbolista Richard Rodríguez.
Uruguayo de nacimiento y nicaragüense por naturalización, Richard Rodríguez jugó en 2019 ocho partidos internacionales para la selección de Nicaragua sin ser aún elegible, por lo que violó la reglamentación de FIFA. (AFP)
LOS ÁNGELES.- Tigres venció 2-1 a los Tuzos en el juego por el Campeón de Campeones en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, California. Con esto, los dirigidos por Robert Dante Siboldi enfrentarán al LAFC por el Campeones Cup.
Este torneo enfrenta al monarca del Campeón de Campeones, el cual es Tigres, contra el ganador de la Major League Soccer. El equipo de Carlos Vela se llevó el título de MLS en 2022.
El juego se llevará a cabo en septiembre de este año en el BMO Stadium de Los Ángeles.
Esta será la quinta edición del torneo. De los cuatro enfrentamientos previos, los equipos de la MLS se la han llevado en tres ocasiones ( Atlanta United en 2019, Colombus Crew en 2021 y New York City en 2022), mientras que sólo hay una victoria de la Liga MX (Tigres en 2018).
Tigres no se cansa de ganar títulos y a tres días de cumplir un mes de haber conquistado su octavo campeonato de Liga, ahora vencieron 1-2 al Pachuca y se proclamaron Tetra Campeón de Campeones de la Liga MX.
Con anotaciones de Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez, los felinos sumaron un trofeo más a sus vitrinas y así consolidan con mayor fuerza el proyecto de Robert Dante Siboldi y los viejitos le continúan añadiendo grandeza a la institución.
Si bien no fue un juego espectacular, si fue un partido que mantuvo a los más de 15 mil espectadores al borde de su asiento, luego que en
ARABIA SAUDITA.- El defensa internacional senegalés Kalidou Koulibaly dejará el Chelsea FC de la Premier League para jugar en el equipo saudita Al-Hilal, anunció el día de ayer el club inglés, sin precisar el montante del traspaso.
Koulibaly, de 32 años, había fichado por el club londinense al comienzo de este curso procedente del Nápoles, pero no brilló en una temporada en la que los Blues terminaron 12º en la Premier League, con tres entrenadores diferentes.
El internacional senegalés (70 partidos) disputó 32 partidos con el equipo londinense. Con su selección alcanzó los octavos del Mundial de Qatar, marcando un gol decisivo en el último partido de la fase de grupos contra Ecuador.
Los detalles de su contrato con el club de la liga saudí, donde juega el centrocampista portugués Ruben Neves, que también abandonó la Premier League, no se conocen.
RUMANÍA.- Inglaterra se clasifi có para los cuartos del Europeo sub-21 de Georgia y Rumanía tras su victoria del día de ayer ante Israel (2-0), e Italia, derrotada por Francia en su primer partido, relanzó su candidatura con un cotundente 3-2 ante Suiza.
La Selección de Inglaterra se une a España y a Ucrania, que se clasificaron el sábado para cuartos.
En el grupo C Alemania, vigente campeona y que empató ante Israel en su partido inaugural, continuó su caída al perder 2-1 ante la República Checa.
los minutos finales Pachuca pusiera el marcador 1-2 y tornara un tanto dramático el desenlace.
Los Tuzos llegaban a este duelo como los campeones del Apertura 2022, y como los locales en este juego, mientras que los felinos lo hacían como los monarcas del Clausura 2023, un título que obtuvieron apenas el 28 de mayo pasado ante Chivas , por lo que
en menos de un mes buscaban un campeonato más. Estos dos equipos ya se habían enfrentado en un Campeón de Campeones anteriormente, cuando en el 2016 la escuadra auriazul se llevó el trofeo a casa al vencer a los hidalguenses 1-0 con anotación del jugador Ismael Sosa. El Toro Ibáñez puso el 0-2 al rematar de cabeza un centro pasado
de Luis Quiñones por izquierda y llegando a segundo palo no desaprovechó para incrementar la ventaja y haciendo estallar en júbilo a los hinchas felinos.
Sin embargo, el partido estaba lejos de estar definido y al 78’ llegó el descuento tuzo, mediante un cabezazo de Israel Luna, pero de poco sirvió en el resultado.
(Agencias)
La joven Mannschaft deberá imponerse a cualquier precio frente a Inglaterra y esperar que Israel no obtenga un resultado positivo (victoria o empate) para no caer en la fase de grupos.
En el grupo D Italia se impuso con tres goles en la primera parte ante un equipo suizo que estuvo cerca de empatar en la segunda parte.
Francia cerró la fecha con una victoria 1-0 ante Noruega en Cluj, un resultado que le sirve para quedarse muy cerca de los cuartos del torneo. Ningún equipo en este grupo ha sellado la clasificación matemática.
Cabe recordar que España y Ucrania, con dos victorias en dos partidos, se clasificaron para los cuartos de final de la Eurocopa sub21, eliminando a Croacia y a la gran anfitriona de este europeo Sub21, Rumanía. (Agencias)
Sin embargo, según la prensa el traspaso rondaría los 23 millones de euros (25 millones de dólares) por un jugador que hace un año costó 38 millones de euros (41 millones de dólares).
Otro jugador del Chelsea , el medio francés N’Golo Kanté, también jugará en el campeonato saudí, en el club Al-Ittihad, donde coincidirá con Karim Benzema.
En los próximos días otros futbolistas del Chelsea podrían com-
pletar el mismo trayecto; como el marroquí Hakim Ziyech, el portero senegalés Edouard Mendy y el delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang. Con el fichaje del defensor, la liga árabe continúa su crecimiento de cara a la siguiente campaña. Koulibaly se une a su excompañero N’Golo Kanté, Karim Benzema, Cristiano Ronaldo, entre otros que estarán en Arabia la siguiente campaña.
El Al-Hilal anunció la llegada de su nuevo refuerzo a través de sus redes sociales. En el video se puede ver al defensor llegar al Medio Oriente, comentando: “Estoy aquí para alcanzar la gloria en el presente y el futuro”.
Se espera que varios jugadores importantes de Europa sigan llegando a la Liga de Arabia Saudita en las siguientes semanas. Al igual que jugadores de Premier League. (Agencias)
Los Ingleses, españoles y ucranianos, esperan
el ibérico vuelve a la cima (1)
LONDRES.- El tenista español Carlos Alcaraz ganó el día de ayer la final del torneo sobre hierba de Queen’s, en Londres, contra el australiano Alex de Miñaur, al que se impuso por 6-4 y 6-4, con lo que recuperó hoy el puesto de número uno de la clasificación ATP.
A ocho días del inicio de Wimbledon, Alcaraz gana su primer trofeo sobre esta superficie, en la que disputaba solo su tercer torneo. De paso, se aseguró de superar en el ránking de la ATP al serbio Novak
Djokovic, que se había apoderado del liderato de la clasificación con su victoria en Roland Garros.
“Significa mucho para mí poner mi nombre en el trofeo”, dijo Alcaraz, tras unirse a leyendas como Rafael Nadal, Pete Sampras y John McEnroe, vencedores en Queen’s.
“Es especial para mí jugar aquí. Muchas leyendas han ganado este torneo, por lo que ver mi nombre en el trofeo junto a los de grandes campeones es algo magnífico”, añadió.
“Las opciones para Wimbledon no cambian mucho. Va Novak”, dijo Alcaraz. “Ahora me siento mejor que hace una semana, eso es obvio”.
“Recuperar el número uno te da motivación y confianza extra. Pero no cambiaría mucho si lo hubiese jugado como el número dos”, añadió.
La final del día de ayer fue la primera de Alcaraz en hierba, y apenas el tercer torneo que disputa en la superficie en su corta carrera.
Tuvo que borrar dos bolas de
CHICAGO.- El cubano Luis Robert Jr. disparó dos jonrones entre sus tres hits y los Medias Blancas de Chicago acabaron imponiéndose el día de ayer por 4-1 ante los Medias Rojas de Boston.
Andrew Benintendi agregó dos hits y Robert jonroneó por segundo juego consecutivo, elevando su total a 21 en la campaña. Los Medias Blancas ganaron su primera serie en cuatro intentos. Chicago había perdido un total de nueve de sus últimos 13 juegos.
Jesse Scholtens (1-2) lanzó cuatro innings en blanco para acreditarse la victoria por Chicago. Keynan Middleton sacó el noveno en 1-2-3 para su segundo salvado.
Adam Duvall conectó dos dobles para los Medias Rojas, que han ganado siete de 10.
Robert adelantó 2-1 a los Medias Blancas en el cuarto con un cuadrangular de dos carreras y añadió uno solitario en el cuarto. Inició la jornada como el segundo de las mayores en jonrones
Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 2-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 4-1.
Por los Medias Blancas , los cubanos Robert de 4-3, dos anotadas y tres impulsadas; y Yasmani Grandal de 2-1. El venezolano Elvis Andrus de 2-0. El dominicano Eloy Jiménez de 4-0.
Lidera Bader a Yanquis
Harrison Bader bateó un doble de dos carreras para la ventaja en la octava y los Yanquis de Nueva York se sobrepusieron a la apertura más corta de la temporada de Gerrit Cole para vencer el domingo 5-3 a los Rangers de Texas.
Los Yanquis ganaron por tercera ocasión en 30 encuentros tras estar en desventaja en el séptimo episodio. Iniciaron el octavo in-
ning con apenas un hit desde el segundo episodio.
El novato Anthony Volpe encendió la reacción con un doble frente a John King (1-1) y José Treviño le dio seguimiento con un sencillo al cuadro interior.
Bader le dio la ventaja a Nueva York con su doble ante el dominicano Yerry Rodríguez con la cuenta 1-1. El batazo llegó hasta la franja de advertencia. (AP)
quiebre en el octavo juego del primer set, quebró en el siguiente y luego sacó para apuntarse la manga.
Alcaraz se llevó la única bola de quiebre en el segundo parcial, en la que su rival australiano cometió un doble falta, y selló el título con su primera bola de partido, cuando De Miñaur mandó larga una devolución.
“Para mí, significa mucho ganar este torneo en la primera vez que lo disputo. Es fantástico. He estado a un gran nivel en hierba”, afirmó
Alcaraz. “Llevo viendo este torneo desde que empecé a jugar al tenis. Muchas leyendas han ganado aquí y ver mi nombre rodeado de grandes campeones es increíble”.
La más reciente consagración del español de 20 años le permite desplazar Novak Djokovic en lo más alto del ranking de la ATP y confirma al campeón del Abierto de Estados Unidos como un rival de peso para destronar al serbio en el escenario de Wimbledon.
Con este triunfo, Atlanta ha ganado 17 de sus últimos 20 juegos. (AP)
CINCINNATI.- Matt Olson bateó un jonrón de tres carreras para la ventaja en la quinta entrada y los Bravos de Atlanta se sostuvieron para conseguir otra victoria de locura al superar 7-6 el día de ayer a los Rojos de Cincinnati.
Los Bravos de Atlanta, que pusieron fin a la racha de victorias más larga de 66 años de los Rojos el sábado, han ganado 17 de sus últimos 20 encuentros.
Los Rojos colocaron corredores en primera y tercera en el noveno inning cuando el cubano Raisel Iglesias llevó a Kevin Newman a batear un rodado para doble matanza y terminar el juego. Fue el 11o salvamento de Iglesias.
El encuentro se disputó ante 40 mil 140 espectadores que abarrotaron el parque. La serie de fin de semana entre los dos equipos que lideran sus divisiones sumó 126 mil 724 aficionados.
La serie contó con 19 jonrones Y los Rojos perdieron a pesar de un gran juego de Matt McLain, quien terminó 4 de 5 con tres dobles, un jonrón y cinco empujadas.
McLain es el primer novato de los Rojos con cuatro hits extra-base en un juego desde Chris Sabo en 1988.
Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 6-2 con una anotada, Orlando Arcia de 5-1.
CANCÚN.- Alan Carrillo Ávila y María Montserrat Camargo Santacana conquistaron la ruta larga de la primera edición de L’Étape Cancún by Tour de France, celebrada con la participación de más de mil 500 ciclistas nacionales y extranjeros. El evento tuvo lugar en el boulevard Kukulcán y la avenida Luis Donaldo Colosio, con salida y meta en el Malecón Tajamar.
En la categoría masculina, Alan Carrillo Ávila, originario de Cozumel, se consagró campeón absoluto al completar los 110 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 57 segundos. Le siguieron Manuel Serrano Plowells en segundo lugar, con un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 20 segundos, y Jaime Vergara Caro en tercer lugar, con un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 21 segundos, en un emocionante cierre entre el pelotón.
Por su parte, María Camargo se llevó el primer lugar en la categoría femenina, con un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 24 segundos, dejando atrás a Viridiana Olmos Lases en segundo lugar con un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 26 segundos, y a Bianca Brenda Íñigo Gámez en tercer lugar, con un tiempo de 2 horas, 32 minutos y 38 segundos.
En la ruta corta de 60 kilómetros, Héctor Morales Domínguez se llevó el primer lugar en la categoría masculina, con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 54 segundos, seguido por Víctor Álvarez Romero en segundo lugar con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 55 segundos, y Alejandro Ríos Marulanda en tercer lugar con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 56 segundos. En la categoría femenina, Montserrat Pérez Vera se agenció el primer sitio con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 58 segundos, seguida por Maura Yadira Aldaco Borrayo en segundo lugar con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 48 segundos, y Elena Lugo Barranco en tercer lugar con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 49 segundos.
La competencia destacó por el reto de velocidad entre los ciclistas, en ambos géneros, que se llevó a cabo entre el kilómetro 22 y el 28.5, añadiendo un toque especial a la competencia.
La salida de la carrera fue en el marco de una colorida mañana, en la cual las autoridades estatales y municipales dieron el inicio a los ciclistas que lucían los jerseys conmemorativos Santini.
En el pelotón de participantes se encontraron competidores de Colombia, Perú, Costa Rica, Estados Unidos y varios países de Europa, quienes desde el principio buscaron destacar en sus respectivas distancias.
La competencia internacional de velocidad permitió a los aficionados al ciclismo experimentar la esencia de la prestigiosa competencia francesa en un escenario de primer nivel como Cancún.
(Martín
Chi)CANCÚN.- Los nadadores de Othón P. Blanco , Cozumel, Solidaridad y Cancún se repartieron los primeros lugares en el Campeonato Estatal de Curso Largo Cancún 2023, en el que las nuevas generaciones que se alistan para el cambio generacional de la natación de Quintana Roo probaron de qué se trata competir en un evento de este nivel.
Dos días de intensas competencias llegaron a su final este domingo al mediodía, en la Alberca Olímpica de Cancún, donde se llevaron a cabo las sesiones finales en las diferentes pruebas, desde libre, mariposa, dorso, pecho hasta combinado y relevos.
Los nadadores Emilia Viera y María Carreto se apuntaron en la posición 1-2 en los 400 metros estilo libre de la categoría 11-12 al registrar tiempos de 5:01.82 y 5:02.90, respectivamente, mientras que Adda Kantún de Cozumel se llevó el tercer lugar con 5:26.44.
En la misma prueba y estilo, pero en la categoría 13-14 años, Claudia Torres, de Othón P. Blanco, se acreditó la medalla de oro con un registro de 4:58.88, seguida por Abigail Medina con 5:01.44 en el segundo y Carlotta Martínez con 5:03.36 en el tercero, ambas, de Solidaridad.
En tanto que Dana Domín-
guez, de Benito Juárez , se quedó con la presea dorada en la categoría 15-16 años con un tiempo de 4:42.46, dejando a Maria Santiago, de Solidaridad, con 4:54.96 en el segundo y a la benitojuarense Ivanna Corona con 5:10.91 en el tercero.
La playense Naiara Sobreviela, medallista de los Juegos Nacionales Conade 2023, se acreditó la presea dorada en la categoría 17 años y mayores con un registro de 4:42.28, mientras que las solidarenses Kassandra Miranda y Hannia Chan terminaron en el 2-3 con 5:28.17 y 5:47.21, respectivamente.
Los playenses Yannis Blanco, Oliver Lund y Luis Arciga, con experiencia nacional, incluso con medallas en eventos de esta índole, subieron al podio de triunfadores de la categoría 13-14 años en el puesto 1-2-3 con una marca de 4:27.78, 4:30.45 y 4:37.51, respectivamente.
El medallista nacional Oliver Lund no se quedó atrás, también obtuvo el primer puesto en la categoría 15-16 años con 4:27.72, y el playense Ángel Coutiño se llevó la plata con 4:40.54.
La cancunense Viviana Duarte logró la medalla de oro con 37.04 en los 50 metros pecho de la categoría 13-14 años, dejando atrás a Adriana López de Cozu-
mel con 37.84 en el segundo y a Angélica Tenorio con 39.49 en el tercero.
La cozumeleña Daniel Ortiz
Se agenció el primer lugar de la prueba en la división 15-16 años con 36.16; la solidaridense Hannia Chan hizo lo propio en la 17 y mayores con 41.92;
Mateo Téllez de Benito Juárezse coronó con 33.97 en la 13-14; Diego Dávila de Solidaridad se consagró en los 15-16 años, por mencionar algunos resultados. Hay que mencionar que esta competencia tuvo carácter de selectivo para el Campeonato Nacional de Curso Largo de Verano de la Federación Mexicana de la especialidad que se llevará a cabo en Guadalajara.
(Martín Chi)CANCÚN.- Los quintanarroenses Andrea Tayde Sansores Acevedo y Andrés Dupont Cabrera se colgaron medallas de oro para México en la primera jornada de natación en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La cancunense Tayde Sansores consiguió la presea dorada en los 50 metros estilo dorso, con un tiempo de 28.59 segundos en la alberca del Complejo Acuático de Ciudad Merliot en El Salvador.
La nadadora de Cancún logró el primer puesto de la prueba femenil
tras clasificarse con un registro de 28.96 en la fase preliminar de la competición que reúne a los mejores nadadores del área centroamericana y del Caribe.
El segundo lugar de la prueba final correspondió a Emma Harvey de Bermuda con un tiempo de 29.01, dejando atrás a Elizabeth Jiménez de República Dominicana con un registro de 29.44.
Por su parte, Andrés Dupont, haciendo equipo junto a José Cano, Héctor Ruvalcaba y Jorge Iga, se adjudicó la presea de oro en la modalidad de 4x200 estilo libre
de la categoría masculina. El representativo mexicano, con el quintanarroense en sus filas, logró un tiempo de 7:22.94, imponiendo un nuevo récord centroamericano, al superar la segunda mejor marca impuesta por Venezuela en Barranquilla, Colombia, en 2018. Los mexicanos saltaron a la piscina como uno de los favoritos de la prueba y lo demostraron al ganar la carrera, superando a Colombia con Juan Morales, Sebastián Camacho, Santiago Arteaga y Santiago Corredor al marcar 7:28.52. El tercer lugar de la prueba lo
CANCÚN.- La boxeadora cancunense Paola “Pao” Macia sostuvo su primera pelea internacional y empató frente a la anfitriona Sara “La Guerrera” Suárez, tras enfrascarse en trepidantes cuatro asaltos en peso Súper Mosca, dentro de la función presentada en Caracas, Venezuela.
Los jueces de la pelea vieron un pleito muy parejo, con ráfagas y combinaciones bien acomodadas, pero sin un dominio claro por parte de ambas boxeadoras durante la contienda, por lo que decretaron el empate en las tarjetas.
Xinnia Paola Macia de la Fuente sorprendió a propios y extraños desde la campanada inicial, y pues, como había pronosticado, salió a proponer la pelea, soltando golpes con la mano
izquierda con rápidas combinaciones arriba y abajo.
En contraparte, “La Guerrera” Suárez respondió, defendiendo su casa en el segundo asalto. La pelea alcanzó buen nivel en esta parte, aunque en este lapso se dio un choque de cabezas que no trajo mayores consecuencias para ambas contendientes.
La afición estaba metida en la pelea, no se quería perder ningún asalto, pues no tenía desperdicio alguno, ya que ambas se emplearon a fondo, sacando lo mejor de su repertorio de golpes sobre el ring.
Paola Macia de 23 años buscó en todo momento colocar las tarjetas a su favor y contrarrestó la respuesta de su rival con un boxeo a la distancia, al tiempo de contra-
atacar en corto en el momento preciso por el resto de la contienda.
Asimismo, Sara Suárez también mostró buena técnica de boxeo, trató de sorprender a la mexicana en el tercer y cuarto round; sin embargo, por más que lo intentó, en su oportunidad sus esfuerzos no fructificaron.
Ante esta situación, los jueces decretaron la igualdad en las puntuaciones, por lo que el veredicto fue un salomónico empate.
Este resultado permite a Macia de la Fuente colocar su marca en el terreno profesional con dos victorias, dos derrotas y un empate, de acuerdo a Boxrec, un sitio web dedicado a mantener actualizados los récords de boxeadores profesionales.
(Martín Chi)
obtuvo el conjunto de Venezuela, compuesto por los nadadores Emil Pérez, Eric Veit, Jorge Otaiza y Jesús López, quienes totalizaron un tiempo de 7:45.64.
El equipo mexicano demostró su poder en la alberca en la final, al conseguir una ventaja de 5.58 segundos sobre su perseguidor más cercano, Colombia, que se llevó la plata, y una ventaja de 22.70 segundos sobre Venezuela, que se tuvo que conformar con el bronce.
Vale la pena mencionar que los nadadores tuvieron un proceso triunfal, representando a Quintana
Roo en diferentes eventos nacionales e internacionales, y se preparan en universidades de Estados Unidos.
Con estos resultados, los atletas quintanarroenses siguen aportando medallas a la delegación mexicana, luego de que hace unos días Clio Bárcenas y el equipo de México de Tenis de Mesa lograron la medalla de bronce. Los tres atletas podrían aumentar la cosecha y el número de medallas en su cuenta personal, ya que todavía tienen pruebas por realizar en la justa centroamericana.
(Martín Chi)La fiebre por Lionel Messi en Miami no ha hecho esperar y los encuentros del cuadro de la Florida ya son algo especial. Este fin de semana, cuando el Miami perdió 4-1 ante el Philadelphia Union, un aficionado fue captado en cámara con una pancarta que decía: “Viaje mil 200 millas para ver a The GOAT” mientras la cartulina tenía dibujada a una cabra. Sin embargo, Messi no estaba ni en el estadio. (Agencias)
CONFIRMA MARC MÁRQUEZ SU BAJA POR LESIÓN PARA EL GP DE ASSEN
El español Marc Márquez, que se sigue resintiendo de las lesiones contraídas hace una semana en Sachsenring, no tomará la salida el domingo en el Gran Premio de Países Bajos de MotoGP en el circuito de Assen, anunció su equipo Honda.
“Marc Márquez no participará en el Gran Premio en el circuito TT de Assen tras haber sido declarado no apto, debido a las lesiones sufridas en Alemania la semana pasada, que se han agravado en Assen”, indica el constructor japonés en un comunicado publicado en su sitio y en Twitter.
El sábado, “tras la carrera esprint, mis dolores (en el tórax) se hicieron cada vez más intensos. Esta mañana, acudí al centro médico para notificar que no sería capaz de rodar”, dijo el piloto.
“El martes, en un control en Madrid, las noticias eran tranquilizadoras pese a una fractura descubierta en una costilla. Pero un examen este domingo mostró un ligero desplazamiento de la costilla fracturada”, añadió
El sextuple campeón del mundo de MotoGP se cayó cinco veces en Alemania.
(Agencias)
El jugador de América comparte en redes su conmoción por el fallecimiento de un familiar, quien habría sido víctima de la delincuencia al presentar rastros de violencia en su cuerpo
El lateral Miguel Layún, futbolista del Club América, reportó el fallecimiento de un familiar. A través de redes sociales, específicamente en Twitter, fue como comunicó la lamentable pérdida.
En su publicación, el futbolista del América agregó detalles del familiar que fue hallado sin vida: mencionó que en su lamentable fallecimiento se registraron actos de violencia. Además, empatizó con las personas que están atravesando por situaciones similar a lo largo de la República Mexicana.
Previo al mensaje de este 25 de junio en redes sociales, Miguel Layún utilizó el mismo medio para pedir ayuda para localizar a una persona que la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz reportó como pérdida;
el futbolista mexicano agregó que “la familia se los agradecerá muchísimo”.
Con la publicación de este domingo, el futbolista del Club América ha recibido mensajes de apoyo por el terrible suceso: compañeros de profesión, aficionados de los distintos equipos donde ha militado, entre otros, mostraron su consideración por Miguel Layún.
Este 25 de junio, la noticia del fallecimiento de un familiar coincidió con el festejo del cumpleaños 35 de Miguel
Layún, futbolista mexicano de Las Águilas del América.
“Pues en esta ocasión nos tocó a la familia! Hace un par de horas nos avisaron que un familiar apareció sin vida y con rastros de violencia! No creo que solo es el país, me queda la sensación que el mundo está pasando por momentos jodidos… tenemos mucho que hacer como humanos cada uno de nosotros! Siento mucho por todos aquellos que han pasado por momentos así”, expresó el jugador a través de su cuenta Twitter.
Miguel Layún y el Club América están a menos de una semana del inicio del torneo Apertura 2023 de la Liga MX bajo el mando de su nuevo director técnico, el brasileño André Jardine. Su cita es el 30 de junio.
(Agencias)
Lionel Messi está por a unirse al Inter de Miami , lo que implica la necesidad de encontrar un nuevo hogar para él y su familia en la ciudad estadounidense. De acuerdo con reportes Messi ya ha adquirido un lujoso apartamento, que se espera se convierta en su residencia durante su estancia en Miami.
El nuevo apartamento de Messi se encuentra en Sunny Isles Beach, en pleno centro de Miami. Con una superficie total de mil metros cuadrados, el inmueble ofrece amplios espacios para el confort y disfrute de la familia Messi. Además, cuenta con un balcón de 195 metros cuadrados, que brinda vistas panorámicas y una conexión con el entorno exterior.
Una de las características destacadas de esta lujosa vivienda es su luminosidad. El apartamento está diseñado con enormes cristaleras que permiten el paso de la luz natural del sol, creando una atmósfera cálida y acogedora en todo el espacio.
Con un valor estimado en 5 millones de dólares, cuenta con un total de 6 piscinas, brindando opciones de esparcimiento y relajación para los residentes. Además, dispone de diversos servicios y comodidades propios de un entorno de lujo. Messi podría optar por rentar este apartamento en lugar de compararlo, sin embargo, el precio sería de alrededor de 40 mil euros por mes.
(Agencias)
El atleta Jahir Ocampo, clavadista mexicano y medallista olímpico busca conseguir ingresos para poder competir en el siguiente campeonato del mundo que se llevará a campo en Fukuoka, Japón entre el 14 y 30 de julio.
A través de su cuenta de Instagram, el clavadista dio a conocer que la CONADE no puede ayudar lo suficiente para poder viajar y competir por lo que estará haciendo una rifa en la que ofrecerá varios premios incluyendo su carro.
“Hace poquito me acaban de seleccionar al campeonato del
mundo de este año, pero como ya saben, en México, los deportes acuáticos estamos viviendo tiempos complicados por lo cual no tengo el apoyo económico para poder llegar, es por eso que estoy aquí buscando apoyo”.
El medallista olímpico explicó
que de los 333 boletos de 2,000 peosos cada uno tendrá a cinco ganadores y a pesar de que Ocampo ya no tendrá su carro, al menos podrá competir por el campeonato del mundo en el país asiático.
“Se me acaba de ocurrir, para que no sea nada más un apoyo, voy a rifar mi carro para el primer lugar. El segundo lugar se va a llevar un Apple Watch más $8,000 pesos en producto deportivo; el tercer lugar solo los 8 mil pesos en productos y el cuarto y quinto lugar una cena conmigo“, compartió.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011. Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de junio del 2023
Eugenio Derbez lanza el largometraje que trata sobre la niña mexicana considerada la nueva Steve Jobs por su inteligencia, así como de los infantes que viven en un entorno opresivo
Redime a juez que liberó a Gloria Trevi en la bioserie Ellas soy yo
Se volverían a reunir las Spice Girls tras varios años de no coincidir
Revelan nuevos datos sobre el Rey del Pop
En su nuevo filme, Radical, Eugenio Derbez no sólo tratará de la niña mexicana que fue considerada la nueva Steve Jobs por su inteligencia, sino de aquellos infantes que intentan salir de lugares poco hospitalarios para ellos.
En el largometraje, que estrenará en México en octubre y de acuerdo con la distribuidora Videocine, la historia resalta la potencia de las mentes brillantes de los niños cuando un maestro los empodera para pensar por ellos mismos.
El filme se contará en paralelo algunas historias como la del de la Playera de México, que interpreta Karloo Isaacs, ahora conocido en el mundo por la cinta último vagón, que se encuentran en el Top 10 Global de Netflix. Karloo, de 14 años, es de los nuevos rostros que se están abriendo camino en el audiovisual mexicano: “Soy un niño de la calle que se encuentra a una señora afuera de la iglesia y que le da pan para que la lleve en silla de ruedas, se hacen amigos, pero un día la señora muere. Él se queda solo y está buscando una forma de escaparse, de encontrar un lugar donde se sienta en casa”, también agregó que, es
una historia real, tiene corazón y para él fue una experiencia muy bonita hacerla y contarla.
El caso principal de la película sucedió en 2013, cuando se
supo de la existencia de Paloma Noyola, una niña de 12 años tamaulipeca que logró el primer lugar nacional en matemáticas de la prueba Enlace, eso la llevó a ser
portada de la publicación estadounidense Wired. Cuatro meses después del examen, las autoridades educativas le retiraron el apoyo de 500 pesos mensuales que le ayu-
daban a ella y su familia.
Radical se estrenó internacionalmente en el festival de cine de Sundance pasado, donde obtuvo el Premio de la Audiencia.
Mientras que en el famoso portal donde se conocen las reseñas y calificaciones de los filmes cinematográficos denominado Rotten Tomatoes, tiene una calificación de 92.3 en el Tomatómetro, basada en 27 reseñas.
La trama de la película se centra en los estudiantes de sexto grado de la Escuela Primaria José Urbina López en Matamoros. Los estudiantes provienen de un entorno opresivo, lleno de violencia y la escuela primaria donde tomaban clases colindaba con una zona de basureros, mostrando el México lejos del idealismo pregonado por los políticos.
Cabe destacar que Martín Hernández, nominado al Óscar por su trabajo en El renacido y Birdman, es el supervisor de sonido de la cinta. Por su parte, Eugenio Derbez comentó: “Es una película que hicimos con mucho corazón. Es una historia real, muy conmovedora y fascinante”.
(Redacción POR ESTO!)
El actor Alberto Estrella redime a juez en caso Trevi, a través de la bioserie Ellas soy yo: Gloria Trevi, que se estrenará en septiembre.
El histrión interpreta al juez de Chihuahua que ordenó la liberación de la artista y quiere que ayude a generar nuevos ángulos del tema, con hechos no tratados, el propio Estrella prefiere que así se le identifique, para evitar problemas: “Si pudiera, entonces respondería al nombre de Javier Pinera, el impartidor de justicia que en 2004 ordenó la inmediata liberación de Gloria Trevi.
La cantante de Dr. psiquiatra, luego de su paso carcelario en Brasil, habitó en el Centro de Readaptación Social de Chihuahua, entre 2002 y
2004, acusada de abuso de menores, de lo que finalmente fue absuelta.
“Lo que investigué de este juez es que es una persona muy recta, adusta, pero bondadosa; por lo que estamos intentando recrear en muy pocas escenas que tenga una vida así, pues hay que recordar que sobre este juez hubo una gran campaña en contra, tras ser cuestionado de por qué la había soltado, pero él no fue, sino un gran equipo de gente que apoyaba a Gloria”, explicó Estrella.
Ellas soy yo: Gloria Trevi, llegará a la pantalla chica por Las Estrellas en septiembre bajo la producción y dirección de Carla Estrada, y protagonizada por Scarlet Gruber.
(Redacción POR ESTO!)
La artista colombiana se convertiría en mamá de un tercer hijo, según las predicciones de Mhoni Vidente, una de las astrólogas más populares de la industria.
Pese a que la cubana no pronunció el nombre de quién sería el padre del supuesto nuevo hijo de Shakira, sí destacó que se trataría de un deportista: “Shakira va a ser mamá y estará con un deportista, se quedó con ganas de tener una niña”, mencionó la astróloga.
Sin embargo, no todo podía ser miel sobre hojuelas, ya que la pitonisa externó el posible enfren-
tamiento legal que protagonizarían Shakira y Gerard Piqué.
Con tarot en mano, Mhoni Vidente dio a conocer que Piqué no estaría muy contento con las más recientes acciones de Shakira, así como la aparición de sus hijos en su nueva canción Acróstico: “Viene una guerra sin cuartel y sin parámetros porque Piqué es muy vengativo y ventajoso. Él se enamoró primero y dejó a Shaki sola. Va a revivir cosas con una demanda y tendrá que llegar a un acuerdo por sus hijos”.
(Redacción POR ESTO!)
Ludwika Paleta, actriz mexicana, se defiende de los haters que la criticaron y señalaron de molestar a una familia de gorilas, luego de que compartiera que se encontraba disfrutando de unas vacaciones en África, particularmente en una selva de Uganda, con el objetivo de poder apreciar a los gorilas y mirarlos más de cerca.
El parque que visitó se llama Bwindi Impenetrable Forest y acudió acompañada de excursionistas y un guía, quien les fue dando información sobre el lugar en el que se encontraban. Sin embargo, en su Instagram le escribieron: “El egocentrismo de los famosos. Sólo para después postear en las redes y obtener likes
o que los demás hablen de ellos; ¿qué necesidad de molestarnos e invadir su espacio?; entre otros.
Ante los ataques, la actriz no se quedó de brazos cruzados y contestó: “Las visitas a los gorilas son el principal ingreso de Uganda. Los guías traen armas y nunca han utilizado una. Sólo suben ocho personas por grupo y puedes estar una hora nada más.
A todos los preocupados por la seguridad de los gorilas y la intrusión en su hábitat, les dejo algo interesante para que se tranquilicen”, con un enlace a un artículo de la revista especializada National Geographic que se titula “Cinco razones para ir a ver gorilas en Uganda”.
(Redacción POR ESTO!)
Redime a juez que liberó a Trevi en la serie Ellas soy yo
Predice Mhoni Vidente que Shaki será de nuevo mamá
Las cinco integrantes de Spice Girls podrían reunirse de nuevo tras varios años de no coincidir en algún proyecto. La opción de que Victoria Beckham se suba de nuevo a los escenarios está descartada, pero el hecho de verlas juntas en otro momento es una gran posibilidad.
Actualmetne se cree que las artistas británicas están preparando un documental a fin de reivindicar su exitosa trayectoria musical y, sobre todo, el impacto cultural que tuvieron en la década de los noventa.
El diario The Sun se puso en contacto con fuentes cercanas al grupo y al parecer, la producción será muy costosa debido a que requeriría de la intervención de una de las grandes plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime.
“Es poco probable que un programa como éste vaya a ver la luz en la BBC o en ITV. Tendría un costo muy elevado y lo que se busca, además, es que tenga proyección internacional, ya que las Spice Girls tienen millones de fans en todo el mundo”, comentó una fuente cercana.
Las primeras conjeturas sobre este hipotético documental surgieron directamente del Mel B, conocida como Scary Spice en sus años de mayor popularidad. La vocalista inglesa reveló hace unos meses que Geri Horner, Mel C, Emma Bunton, la citada Victoria y ella misma se habían reunido con los responsables de The Last Dance, el aclamado documental sobre Michael Jordan, a fin de replicar la fórmula con ellas de protagonistas.
“El director y todo el concepto del documental fue muy, muy bueno; también la forma en que se grabó. Así que nos gustaría tener nuestra propia versión”, explicaba la intérprete al tiempo que dejaba entrever que el programa no pasará por alto los choques y rivalidades que se produjeron entre ellas a lo largo de su trayectoria conjunta.
Por otra parte, Melanie C cree que a todas las Spice Girls les gustaría tocar en el festival de Glastonbury en 2024, la estrella del pop de 49 años, reveló que le encantaría tener la oportunidad (Agencias)
La cantante y modelo Eleonora Pons Maronese, mejor conocida como Lele Pons, celebró su cumpleaños publicando una foto en sus redes sociales a favor del body positive, movimiento social que al inicio se creó para empoderar a personas con sobrepeso y que a la vez tiene por objetivo desafiar y cuestionar las maneras en que la sociedad proyecta el cuerpo humano.
Por tal razón, ahora que Lele Pons compartió una foto de su cuerpo mostrando sus estrías y celulitis, su publicación no pasó desapercibida y muchas figuras públicas celebraron que la modelo se mostrara tal cual es.
Hasta el momento su fotografía, compartida en Instagram, ha generado más de un millón de reacciones y más de 4 mil comentarios, como: “La celulitis de Lele me da ganas de vivir 300 años en vestido de baño”.
“Me encanta que muestras que eres humana y no una muñeca con filtro; linda jovencita natural y sin
miedos, como verdadera mujer; que vengan muchos más, felices cumpleaños; eres la motivación de muchas chicas, de verdad, yo que utilizo filtro para taparme cualquier cicatriz y tú eres tan natural en tus fotos, te felicito”, fueron algunos de los comentarios en la foto de Lele Pons.
Por otra parte, cabe mencionar que su esposo le preparó una increíble fiesta sorpresa, para celebrar sus 27 años de vida acompañada de sus amigos como Anitta y Ricky Montaner. Y aunque la influencer estaba lista para una espectacular noche su minivestido azul con encaje, su pareja le preparó una fiesta muy especial inspirada en su serie favorita, Bridgerton.
A su llegada al lugar, Lele quedó encantada con todos los detalles pues incluían un vestido especial para ella también con un estilo victoriano. La venezolana agradeció al “mejor esposo del mundo” por su regalo y compartió algunos momentos del festejo.
(Redacción POR ESTO!)
Alessandra Rosaldo fue objeto de burlas tras concierto en el Festival Machaca, en la actualidad, las redes sociales no pasan por alto ningún detalle, ya que durante el evento celebrado en Monterrey la agrupación Sentidos Opuestos fue una de las invitadas y donde internautas comenzaron a criticar a la cantante.
La cuenta de TikTok llamada segunluiperez compartió un fragmento de la presentación en donde se pudo ver a Alessandra Rosaldo mientras cantaba su éxito Únete a la Fiesta y bailaba pero los internautas comenzaron a criticarla ya que dijeron que “ya estaba grande”.
“Cuando brincó me dolieron las
rodillas; pues los del público se ven bien unidos a la fiesta”, “ya fue, yo creo q mejor siga en sus viajes; y cómo han pasado los años; fueron algunas de las críticas, luego de acumular 800 mil reproducciones, el video se hizo viral. Cabe mencionar que también los fans estuvieron presentes ya que, al ver los comentarios negativos, comenzaron a defender a la cantante.
A su vez, Alessandra agradeció a sus seguidores y reiteró el amor por hacer lo que más le gusta en la vida a través de su red social: “Anoche bailamos, cantamos y vibramos juntos celebrando el amor en todas sus formas y colores”. (Agencias)
Imelda Garza Tuñón, la viuda de Julián Figueroa que sigue viviendo con la madre del intérprete, confesó que, a varias semanas de la muerte del joven cantante su hijo, José Julián, todavía no comprende su ausencia y siente que su papá simplemente lo abandonó.
Luego del repentino deceso del hijo de Maribel Guardia, que dejó también a la expareja de Joan Sebastian con el corazón roto, Garza Tuñón y su hijo han intentado seguir adelante, pero la joven de 26 años señaló que al principio su pequeño de seis años tuvo un duelo complicado.
“Primero estaba enojado porque sentía que su papá lo había abandonado”, confesó la viuda al programa De Primera Mano,
y añadió que para que el menor pudiera comprender la situación prefirió hablarle con la verdad. “Yo lo que hice fue decirle la verdad: ‘La gente muere mi amor, tu papá no te abandonó”. Además, resaltó a José Julián que su padre en realidad tenía deseos de verlo crecer, pero las circunstancias no se lo permitieron:. “El quería estar contigo toda tu vida, él hablaba de cuando tú fueras grande de que te iba a llevar a tomar tu primera cerveza, que te iba a llevar a ver la NFL, o sea, él tenía muchas esperanzas de vivir contigo, muchas experiencias y trágicamente pues murió”, aseguró, además también dijo que ella está muy afectada por la pérdida. (Agencias)
La foto que compartió la cantante tiene más de un millón de likes.
Tiktoker crítica el baile de la artis. Se descarta que Victoria Beckham se suba de nuevo a compartir los escenarios con la agrupación.Luego de haber hecho un pacto de no beber alcohol junto a su marido Orlando Bloom desde hace tres meses, Katy Perry pondría fin a su compromiso en solidaridad con su marido y volvería a beber alcohol. La estrella internacional compartió en una entrevista sobre la promesa que en matrimonio hizo con su pareja y por el cual se aferró a cumplir, pues pese a todo pronóstico, al menos de la cantante pues Orlando Bloom está muy comprometido con su físico.
Elton John dio el domingo el concierto final del legendario festival británico de Glastonbury, cerrando el espectáculo anual con lo que podría ser su última presentación en Reino Unido: “Nunca pensé que tocaría en Glastonbury”, dijo a la multitud.
“Es una noche muy especial y emotiva para mí, podría ser mi último concierto en Inglaterra, en Gran Bretaña, así que mejor toco bien y
los entretengo”, comentó el astro de 76 años, y quien está poniendo fin a una brillante carrera con una gira mundial de despedida que concluirá el 8 de julio en Estocolmo.
Glastonbury, el más famoso festival musical británico, se celebra desde hace cinco décadas en una granja en el Suroeste de Inglaterra y donde John no decepcionó tras ser su primera presentación en dicho evento.
Arrancó la presentación con Pinball
Luego de 14 años de la muerte de Michael Jackson, siguen saliendo a la luz detalles sobre los últimos días de una de las figuras más importantes de la música pop de todos los tiempos
Y es que un nuevo documental ha estado sonando en las redes y medios sobre Jackson, llamado Killing Michael Jackson, el cual es dirigido y producido por ZigZag, y cuenta con testimonios de los tres detectives que participaron en la investigación de la muerte del cantante.
En este se revela parte de la autopsia de Michael Jackson donde se revelan detalles tales como su calvicie y varias cicatrices corporales.
De acuerdo al documental de Michael Jackson que revelará los detalles más escabrosos de su muerte y su posterior autopsia, se revela que el Rey del Pop estaba calvo y usaba peluca.
Aparentemente las cicatrices que se encontraron en el cuerpo de Michael Jackson durante su autopsia, se deberían a las múltiples operaciones
estéticas que se hizo a lo largo de su vida para mejorar su apariencia.
Michael Jackson murió un 25 de junio del 2009 a la edad de 50 años, lo cual provocó un shock total en todo el mundo.
(Redacción POR ESTO!)
Wizard, que interpretó en la ópera rock Tommy, antes de tocar algunos de sus grandes éxitos como Candle in the Wind, Crocodile Rock y I’m Still Standing. Dedicó Don’t Let the Sun Go Down on Me a su amigo e “inspiración George Michael, fallecido en 2016, y quien habría cumplido 60 años este domingo. David Furnish, esposo de John, dijo a Sky News antes del concierto que el artista no dejará de crear mú-
sica después de la gira de despedida y que comenzaría a grabar un disco nuevo este año. John recibió en el escenario a varios invitados sorpresa, comenzando con el London Community Gospel Choir y Jacob Lusk del grupo soul Gabriels.
Luego subió Stephen Sanchez y terminó con una rendición intensa de Rocket Man, acompañado de fuegos artificiales y agradeció a sus fans.
(Agencias)
Recordemos que el esposo de la cantante, aseguró que necesitaba cuidar su cuerpo para presentarse de la mejor manera ante su nueva película, es por ello, la razón de que Katy decidiera acompañar a su esposo en este proceso y así él no sufriría tanto con lo que esto podría traerle.
Ahora la estadounidense ofreció una entrevista para una revista internacional, donde habló sobre este tema y revelando que fue un proceso muy duro
Hicimos ese pacto porque se estaba preparando para una película que está rodando ahora en Londres. Tenía que estar muy centrado, así que yo quise respaldarle ante esa gran oportunidad. Es muy duro hacer algo así, ya sea una limpieza interna o un cambio de hábitos, a menos que tu pareja te acompañe. Haciéndolo juntos, todo resulta más fácil’, dijo.
Aunque el acuerdo entre ella y su esposo ya terminó, la cantante sólo ha optado por beber cuando es requerido, ya sea en un momento especial, fines de semana o cuando no esté en horas de trabajo.
(Agencias)
El artista argentino Pablo Irrgang inauguró ayer en Caracas, una escultura de Mafalda, el personaje de una niña contestataria creado por el dibujante Joaquín Lavado Quino , en una actividad organizada por la Alcaldía de Baruta y la Embajada de Argentina en Venezuela.
Vestida de verde y blanco, la escultura mide 80 centímetros de altura y 20 kilos de peso ocupa ahora un banco de la capital ve-
nezolana, al que acudieron decenas de curiosos y seguidores del personaje, en el marco día del 50 aniversario de la última tira de Mafalda publicada en un diario.
Por otra parte, con ayuda de la Inteligencia Artificial ya circula en Internet a través de la aplicación Mijourney como se verían si fueran personas reales los emblemáticos personajes de la tira cómica de Mafalda, Hijitus y Anteojito.
(Redacción POR ESTO!)
“Ha sido un viaje increíble. Nunca los olvidaré, están en mi cabeza, mi corazón y mi alma”Recuerdan el aniversario de la última tira del humorista Quino. La cantante recordó el pacto con su esposo.
De Diego Luna dicen que es uno de los exponentes actuales de la franquicia Star Wars; que dejó un legado en el mercado del streaming con Narcos: México; que encandiló a Spielberg y a Cuarón, y que es una persona honesta. Pero si esas premisas son ciertas se deben a la última.
En una noche casi de verano en Londres, donde Luna se encuentra filmando escenas nocturnas para la segunda parte de Andor, el actor toma papel y boli y se sienta ante la cámara para su entrevista virtual con EFE: “Lo primero, disculpa por la demora”, expresa esperando a que le llueva la primera pregunta.
Han pasado solo cinco minutos de la hora estipulada y ha llegado con el tiempo justo para colocarse una gorra y disimular el rostro de cansancio, pero la figura de Hollywood -que conoce desde dentro la importancia de cada profesional de la industria- cuida con cariño y sutileza los detalles de un oficio que le sigue apasionando.
Hijo de la artista plástica Fiona Alexander -que falleció cuando él apenas tenía dos años- y del escenógrafo Alejandro Luna, el intérprete se crió entre bambalinas y a los 12 años ya era una figura en la televisión mexicana. Después, vendrían títulos como Y tu mamá también (2001), The Terminal (2004) o Milk (2008), entre otros.
Un símbolo latino en la industria
Prácticamente 35 de los 44 años que cumplirá Luna en diciembre los ha dedicado al cine y la televisión desde diversas facetas. Una trayectoria curtida desde abajo que podría verse coronada en los próximos Emmy, donde aspira a convertirse en el primer latino del siglo XXI en ser nominado a mejor actor de serie dramática.
“Las cosas van cambiando poco a poco para los latinos, pero todavía hay mucho terreno por ganar (…). Cuando te enteras de ese dato, te das cuenta de la magnitud de esta situación. No hablamos ya de salir premiado, solo de estar nominado”, afirma el mexicano apuntando algún comentario en su folio para no olvidar mencionarlo.
En 1999, Jimmy Smits fue el primer, y hasta ahora único, latino que ha sido nominado como mejor actor principal de una serie dramática a lo largo de las 74 ediciones que acumulan los premios otorgados por la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de Televisión de EE.UU.
El próximo 12 de julio se desvelará si la primera parte de Andor, la exitosa serie del universo Star Wars en la que se narra la vida del espía Cassian Andor (interpretado por Luna) antes de Rogue One, reúne los méritos suficientes para la
Academia de Televisión y permite al mexicano batir este récord.
“Cada vez hay más referentes con conexión con Latinoamérica que están contado historias y encontrando distintos públicos. Me emocionan sus ejemplos de éxitos”, añadió el también director y productor nacido en la localidad de Toluca de Lerdo.
Colegas de profesión como el mexicano Tenoch Huerta (Black Panther: Wakanda Forever) o el chileno Pedro Pascal (The Mandalorian) también han logrado labrarse una reputada consideración de
Hollywood, pero Luna, casi como en un paralelismo con su personaje de Andor, sabe que tendrán que seguir luchando con lo establecido.
“Si a esta serie (Andor) le ha ido bien es, en parte, porque tiene una pertinencia en lo político y en lo social. Habla de la rebelión (…) Claro que tiene una conexión con el mundo en el que vivimos”, había manifestado el actor pocos minutos antes de ser cuestionado por la situación del talento hispano en la industria. De fuertes convicciones e ideas meridianas, Luna también ha desta-
cado a lo largo de su trayectoria por manifestar posturas claras en distintos temas del ámbito político o sobre problemas globales como el cambio climático o la crisis del agua.
Las obras multiplataforma de su productora La Corriente del Golfo, que cofundó junto a su amigo Gael García Bernal, así como la serie Pan y Circo (Prime Video) lo atestiguan.
Apoyo a los guionistas
Así, desde los casi 8 mil 800 kilómetros que separan Londres
de la meca cinematográfica de Hollywood, el intérprete mexicano no pierde de vista la huelga que el Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) mantiene desde hace ocho semanas para tratar de presionar a los grandes estudios y mejorar sus condiciones laborales y retribuciones económicas.
“Celebro lo que los guionistas están haciendo, esa capacidad de ponerse de acuerdo en un mundo tan polarizado donde eso parece imposible… Me parece algo muy positivo y espero que se resuelva pronto por el bien de tantas familias que viven de esta industria”, contestó a EFE con total transparencia.
El reloj marca las doce y media de la noche en la habitación londinense donde Luna se aloja temporalmente; él ya ha calentado y está rápido de reflejos; y su mirada sigue evidenciando naturalidad y honestidad en cada respuesta, pero toca echar el cierre porque mañana vendrá otro duro día de rodaje con horarios locos a todo vapor “Las noches ahora son muy cortas. Vamos a un ritmo muy intenso para poder terminar a tiempo. (…) Estamos filmando doce capítulos. Básicamente es como hacer cuatro películas”, esgrimió Luna con la ilusión del que ama su profesión. Después de esta entrevista seguirá echándole horas a la construcción de su personaje.
¿Cómo sobrevivir en el futuro? es para la autora chilena Lina Meruane la “gran pregunta de hoy” que está debatiéndose en la palestra pública gracias a las historias que publican las escritoras, especialmente las latinoamericanas, cuya literatura, dice, está pasando por “un buen momento”.
“Creo que ya tocaba que se empezara a leer a las mujeres en general y a las latinoamericanas en particular. Es un momento auspicioso, las mujeres están pensando lo social, lo político y además se están preguntando por el futuro, que es algo que no estaba realmente presente en ese boom masculino que más bien pensaba el presente a partir de la historia”, afirma en una entrevista con EFE.
Lina Meruane es parte de estas escritoras que están pensando el futuro y su último libro Palestina en pedazos (Random House, 2023) es un ejemplo de ello: “Cuando escribo sobre la comunidad palestina, estoy pensando en cómo hacer sobrevivir esa comunidad que se quiere hacer desaparecer”, agrega.
Palestina en pedazos es un libro vivo, que ha ido construyéndose varias veces, ¿por qué ha vuelto a escribir más sobre este tema?
Palestina en pedazos es un libro que he escrito a lo largo de 10 años y he seguido escribiendo posteriormente incluso a su publicación, porque, para mí, este es un proyecto de escritura a largo plazo y también es una reflexión política que estoy haciendo basada en mi propia experiencia, en mi historia familiar, en los viajes que he hecho por Palestina y también conmovida con la situación Palestina.
Es un libro que; por un lado, es crónica de viaje y, por otro lado, de memoria familiar, es ensayo sobre
la manera de contar la situación Palestina por lado y lado. La situación Palestina es una situación histórica muy singular, pero a la vez es parte de una tendencia de ciertos desarrollos políticos, coloniales que estamos viviendo en otros lugares. Sin ir más lejos, Ucrania es en este momento un país que está siendo invadido, posiblemente ocupado, es decir no está tan lejos de la situación Palestina aunque por supuesto hay diferencias muy fundamentales.
¿Y el título se debe a la situación política de Palestina o tiene que ver con la estructura y cómo fue construyéndolo?
Este libro ha tenido varias publicaciones, se llamó anteriormente “Volverse Palestina” y en esta ampliación y cierre del libro lo que tuve que hacer fue buscar otro título y me di cuenta de que este título juega de dos maneras con el interior del libro, por un lado el hecho de que es un libro que tiene tres partes, que cada parte tiene sus propios capítulos y que de todas maneras en cada capítulo hay fragmentos. Es un libro muy fragmentario en su estructura que me permitía ir cruzando lo personal y lo político, pero por otro lado cuando uno mira el mapa de Palestina en 1948 y lo vuelve a mirar en el 2023 lo que ve es una fragmentación, una atomización del territorio y de las propias comunidades, pueblos, personas y familias allí.
Por un lado está que políticamente Palestina está convertida en una serie de pedacitos, que su historia se cuenta de a pedazos, y por otra parte es que mi propio texto está escrito de fragmentos.
Hay unas palabras que so-
bresalen en el texto referente a las raíces, a la identidad, a la pertenencia, a la otredad, ¿ qué significan para usted?
Yo soy parte de la gran comunidad que llamo “chilestina”, que es parte de una migración que empieza hace un siglo más de un siglo durante el período turco otomano, en ese momento muchas comunidades del Levante viajan a América Latina y se instalan ahí.
Soy parte de ese gran viaje de hace un siglo y sabía que era de origen palestino, pero no fui criada puntualmente como Palestina y en mi familia así como en muchas familias se perdió la lengua árabe, entonces para mí la escritura de este libro es la revisión de qué significa pertenecer a esa comunidad, de cómo se despiertan las identidades cuando están puestas en problemas, que es el que es lo que me sucede cuando viajo a Israel y de pronto soy reconocida como Palestina, es decir, como sospechosa, como posible terrorista y entonces se activa esa parte de una identidad que estaba un poco dormida cuando yo vivía en Chile.
Entonces esas palabras para mí son importantes, la palabra identidad como algo que no es algo fijo, estable, esencial o esencialista, sino que más bien son cuestiones que se van cursando y que se van activando con la conciencia política de que una identidad puede ser un problema. Y así mismo la palabra raíz tiene importancia, pero que para mí es una raíz que no es una raíz, sino que una raíz que está un poco desperdigada, risomática, anclada en diferentes experiencias en diferentes viajes y en diferentes historias.
Para mí, por supuesto que la identidad es importante, pero me
gusta siempre aclarar que no es encontrarme con mi identidad, sino descubrir que las identidades son múltiples, son flexibles, viajeras, activadas y desactivadas por las circunstancias en las que uno vive.`
Ahora en Chile la derecha se ha impuesto en las elecciones de los consejeros y consejeras que redactarán la nueva Constitución. ¿Cómo vive usted este proceso?
Con dramatismo, casi con negación. Me parece que realmente es tan difícil de entender cómo pudimos movernos de un estallido social que pedía reivindicaciones puntuales, pero que también tenían que ver con la articulación de la Constitución del año 80, que es la constitución de la dictadura, y qué va pasando en ese trasiego es muy largo de explicar que creo que simplificaría muchísimo cuál es la complejidad de esta situación, pero ya veremos, porque así como se ha movido de izquierda a derecha también puede volver a moverse hacia la izquierda.
Al movimiento feminista le preocupa que no se incluyan algunos temas que se habían incluido en la propuesta constitucional anterior…
El movimiento feminista en Chile siempre ha sido muy de avanzada, lidera incluso los movimientos sociales y genera una gran adhesión de sectores que no necesariamente tendrían que identificarse con las causas del feminismo, incluidos muchos hombres, entonces para mí eso ha sido muy importante. Yo misma estoy educada en ese feminismo, que es un feminismo que ha estado siempre de pie en las reivindicaciones sociales, políticas, incluso antes de la dictadura.
Lo que está pasando ahora es que la oleada de ultraderecha negaría las reivindicaciones. O sea, si es que pueden escribirse en esa nueva Constitución de alguna manera negarían ese progresismo, esa necesidad de cambios para las mujeres, pero no solo, también cambios para los indígenas y para los derechos de la naturaleza. Es que una ideología no está apuntando siempre a un solo lugar, sino que es una transformación integral de todos los derechos sociales, que incluyen a los niños,
a las mujeres, a los indígenas y por supuesto a la gente más desfavorecida y a la propia tierra.
Por supuesto que la preocupación es legítima, pero yo tiendo a pensar que siempre hay fracturas y fisuras y que además la ultraderecha en la escritura de la Constitución no está sola y no es mayoría, entonces ya veremos qué pasa, ya veremos.
Tiene esperanza en ese sentido…
Siempre digo que no puedo trabajar sin esperanza, no puedo pensar sin esperanza, la distopía total es un discurso que le conviene muchísimo a la ultraderecha. Esa sensación de crisis, de pánico, de que no hay alternativa, de que la única alternativa es la más radicalmente ultraderechista no sirve para pensar, no nos da energía para pensar y para seguir trabajando.
Las escritoras latinoamericanas están teniendo gran reconocimiento a nivel mundial y hace poco varias de ellas decían que no les parecía correcto que se las compare con el boom masculino, ¿cómo analiza este auge?
Creo que ya tocaba que se empezara a leer a las mujeres en general y a las latinoamericanas en particular. Es un buen momento, es un momento auspicioso, las mujeres están pensando lo social, lo político y además se están preguntando por el futuro, que es algo que no estaba realmente presente en ese boom masculino que más bien pensaba el presente a partir de la historia.
Y no es que las escritoras no estemos pensando lo que nos precede, sino que también estamos pensando en cómo sobrevivir en el futuro, que es la gran pregunta de hoy. Esa pregunta me parece fundamental en esas nuevas escrituras latinoamericanas escritas por mujeres, no solamente cómo nos estamos muriendo y cómo estamos desapareciendo, que es una gran narrativa del pasado en la que de hecho las mujeres no estaban o se hacían desaparecer, sino que cómo vamos a hacer para vincularnos con las otras especies y con la sobrevivencia del planeta. A mí me parece que esa es una pregunta que han puesto las mujeres a lo largo de la historia y sobre todo con mucha urgencia hoy. (EFE)
Chetumal, Q. Roo, lunes 26 de junio del 2023
Las autoridades de Chile decretaron el Estado de Catástrofe en diversas regiones debido a las fuertes lluvias, que han dejado al menos dos personas muertas y dos desaparecidas Página 61
De acuerdo con el más reciente informe, más de 7 mil 174 personas están aisladas y más de mil 200 viviendas afectadas por el sistema frontal en el Centro Sur del país andino, donde se han desbordado ríos y llenado caudales como no se veía en por lo menos tres décadas, señaló ayer a la prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá. (Especial)
Decreta Presidenta de Honduras toque de queda tras matanza atribuida al narco
Arrasa la derecha de Mitsotakis en Grecia y obtiene la mayoría absoluta en comicios
Se descarrila el tren de una montaña rusa en Suecia; fallece una persona
TEGUCIGALPA.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, decretó ayer el toque de queda en una región del Norte del país a raíz de la muerte violenta de 11 personas que atribuyó a acciones de sicarios pagados por narcotraficantes locales.
“A partir de este domingo hay un toque de queda especial para Choloma, desde las 21:00 hasta las 4:00 horas”, informó Castro en su cuenta de Twitter
La decisión se tomó después de que 11 personas fueran acribilladas la noche del sábado en un billar de la localidad de Choloma, vecina de San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, situada 180 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa.
En San Pedro Sula y Choloma “he tomado medidas para darle seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometiendo los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del narcotráfico que operan impunemente en el corredor de la droga, Valle de Sula”, añadió la gobernante.
Hay “11 muertos en esa acción criminal” que se registró en Choloma, dijo ayer a la AFP el portavoz de la Policía Nacional, comisiona-
do Miguel Martínez. El funcionario policial indicó que las víctimas son “10 varones y una mujer”.
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, dijo que están
ofreciendo una recompensa de 800 mil lempiras (alrededor de 32 mil dólares) para quienes den información sobre los autores de ese crimen. “Se está trabajando en el caso, se terminó de procesar la
escena del crimen, hay diferentes hipótesis, pero no podemos divulgar detalles”, indicó en una conferencia de prensa.
Testigos publicaron videos de los cuerpos ensangrentados
tirados en el piso de un salón de billar, donde dijeron que varias personas compartían el cumpleaños de una de las víctimas.
Según esas versiones, desconocidos llegaron con armas automáticas al salón para atacarlos sin darles tiempo de escapar. Al menos 10 personas murieron en el lugar y otra en un hospital, a donde habían sido ingresados tres heridos.
El ataque se produjo cinco días después de la masacre de 48 reclusas en una cárcel de mujeres cercana a la capital.
De acuerdo a las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieron de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) para atacarlas a tiros y prender fuego al centro penitenciario.
La matanza del sábado se suma a la masacre de tres personas ocurrida el jueves por la noche en una panadería de San Pedro Sula. Entre las víctimas estaba Ericka Julissa Bandy García, esposa de un supuesto socio del expresidente Juan Orlando Hernández, preso en Estados Unidos a la espera de un juicio por tres delitos ligados al tráfico de drogas. (Agencias)
Los guatemaltecos acudieron ayer a las urnas a elegir presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años, en uno de los comicios más accidentados de la historia reciente del país centroamericano, en los que se excluyó a candidatos opositores y hubo señalamientos de proteger candidaturas que auguran la continuidad del sistema.
Poco más de 9 millones de votantes, la mayoría mujeres, están aptos para elegir también a 160 diputados al Congreso, 340 alcaldes municipales y 20 diputados al Parlamento centroamericano. Entre los electores también se cuentan a unos 95 mil migrantes guatemalte-
cos que viven en Estados Unidos y que podrán ejercer su voto en centros habilitados en Nueva York y California.
Debido a que ninguno de los 22 candidatos presidenciales se aproximó en las encuestas al umbral del 50 por ciento requerido para alzarse con la victoria, era casi seguro que se realizaría una segunda vuelta el 20 de agosto entre los dos aspirantes más votados.
Las primeras urnas abrieron a las 7:00 horas , en algunos lugares incluso con personas haciendo fi la para emitir su sufragio. Los centros de votación cerraron a las 18:00 horas.
(Agencias)
QUITO.- La Policía de Ecuador investigaba ayer el secuestro de un empresario italiano de restaurante en la ciudad costera de Guayaquil, en un hecho que alarma en momentos en que crece el temor por el incremento de los hechos de violencia en el país andino.
“El equipo de la unidad (antisecuestro y extorsión) está trabajando y esperamos poder llegar a la ubicación” del ciudadano italiano, confirmó el domingo a The Associated Press el jefe de operaciones de la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión, Marco Custode.
Un empleado del restaurante italiano Il Sabore mío, propiedad de la víctima, confirmó telefónicamente a la AP el secuestro del dueño del local, que continuaba prestando su servicio. “Todo está en manos de la policía y no podemos dar más información”, dijo el empleado que prefirió no mencionar su nombre por seguridad. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que dos hombres armados se llevan al empresario Benny Colonico la tarde del viernes.
(Agencias)
WASHINGTON.- La Guardia Costera estadounidense anunció ayer una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión que sufrió el sumergible Titan, que desapareció hace una semana con cinco personas a bordo cuando viajaba a ver los restos del Titanic
En una conferencia de prensa, el contralmirante John Mauger explicó que la Guardia Costera ha convocado oficialmente una junta de investigación marina sobre la pérdida del sumergible.
Esta junta intentará responder al porqué de la tragedia y tendrá la potestad de hacer recomendaciones a las autoridades para aplicar sanciones civiles o penales.
(Agencias)
Guatemaltecos eligen presidente y diputados
Investigan el secuestro de empresario italianoLa Guardia Costera de EE.UU. anunció una investigación oficial.
SANTIAGO.- Las autoridades de Chile decretaron el Estado de Catástrofe en diversas regiones debido a las intensas lluvias que han dejado al menos dos personas muertas y dos desaparecidas en tanto que la turbiedad de los ríos podría afectar el suministro de agua potable en la capital.
De acuerdo con el más reciente informe de las autoridades, además de los muertos y desaparecidos, más de 7 mil 174 personas están aisladas y más de mil 200 viviendas afectadas por el sistema frontal de intensas lluvias en el Centro Sur de Chile, donde se han desbordado ríos y llenado caudales como no se veía en décadas.
El Estado de Catástrofe fue decretado para la regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobio, a fin de movilizar recursos administrativos que faciliten la entrega de ayuda a los afectados, entre los cuales más de mil se encontraban en albergues.
La muerte de las dos personas se debió a caída de ramas de árboles. Los desaparecidos son un bombero que colaboraba en tareas de rescate y la persona a la que estaba asistiendo, informó a la prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Además 48 personas esperan ser rescatadas por encontrarse en zonas donde los accesos o las carreteras se encuentran cortados, agregó.
Mientras tanto, se suspendió un corte masivo de agua previsto en 34 de las 52 comunas de la región Me-
Más de mil 200 viviendas han sido afectadas por el sistema frontal; varios ríos se han desbordado.
tropolitana, que afectaría a más de cinco millones de personas, aunque Tohá informó que el suministro se mantenía “frágil” en la capital. Los problemas del suministro de agua se deben a la turbiedad de los ríos que hace imposible potabilizarla, según autoridades de la región y las empresas sanitarias
que abastecen a la región.
Está previsto que el sistema frontal de lluvias continúe durante estos días, especialmente en el Sur del país, mientras que en la zona Central el sábado fue más tranquilo con menor caída de agua en comparación con días anteriores. Se trata de las lluvias más inten-
VIENA.- La ONU reveló un aumento preocupante de la producción y el consumo de drogas en el mundo, al tiempo que denunció que las desigualdades agravan el efecto dañino de las adicciones a escala global.
El Informe Mundial sobre Drogas 2023, difundido este domingo en Viena, destaca que los consumidores de estupefacientes aumentaron un 23% en la última década, hasta los 296 millones, lo que supone el 5.8% de la población global de entre 15 y 64 años.
Las muertes relacionadas con las drogas también crecieron un 17.5 por ciento entre 2009 y 2019, hasta alrededor de 500 mil. La hepatitis C y las sobredosis fueron las principales causas de fallecimiento. Los opioides, como la heroína y el fentanilo, son el tipo de droga más letal.
El cannabis sigue siendo la droga más popular, con unos 219 millones de consumidores, seguida de los opioides, las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes tipo “éxtasis”.
La producción de cocaína alcanzó un récord histórico en 2021 y la demanda también está en su punto más alto, lo que hace temer que esta droga se expande fuera de sus mercados tradicionales de América del Norte y Europa.
Además, las drogas sintéticas pasan por un momento de auge sin precedentes debido a que ofrecen un método de producción más barato y rápido al no depender de cosechas, como la hoja de coca o la amapola, ni de limitaciones geográficas.
“Las drogas sintéticas se pueden producir en cualquier sitio y en cualquier momento”, resumió a la prensa Angela Me, la investigadora que coordinó el informe, sobre las ventajas de estas sustancias para los grupos criminales.
El informe menciona la “epide-
mia de sobredosis” en los Estados Unidos, con 80 mil muertes por opioides en 2021, 60 por ciento más que en 2019. La mayoría de estas muertes se deben a opioides sintéticos, principalmente el fentanilo, 100 veces más potente que la morfina.
“La crisis de los opiáceos en Norteamérica no cesa, impulsada por un número sin precedentes de muertes por sobredosis”, señala la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) en su informe mundial de 2023. (Agencias)
sas desde 1993, dijo el día previo anterior la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El presidente chileno Gabriel Boric, suspendió un viaje previsto a la Antártica y viajó el fin de semana a las zonas más afectadas de las afueras de la capital chilena.
En la cordillera de la Región
Se trata de las lluvias más intensas desde 1993, y se prevé que continúen en los próximos días”.
Metropolitana, donde se ubica Santiago, ha llovido en zonas donde normalmente cae nieve, lo que puede ocasionar que las precipitaciones remuevan masas sólidas de ramas, piedras y tierra. Las autoridades mencionan los efectos del cambio climático, en un país afectado por 14 años de sequía. El río Mapocho, que atraviesa de Oeste a Este la capital, desde hace años como un simple hilo de agua, el fin de semana bajaba bravo y desbordado, en una imagen que no se repetía en 20 años.
En la región Central de Biobio, una de las más afectadas, varias poblaciones han hecho un llamamiento a la prensa para salvar su situación, ya que llevan varios días aisladas por el agua, con víveres escasos y sin posibilidad de salir excepto que sean rescatados por vía área, y con mujeres, ancianos y niños en situación de emergencia, explicaron varios residentes.
(Agencias)
QUITO.- Un nuevo ataque armado dejó ayer ocho personas muertas y cinco heridas en una ciudad del Centro-Norte de Ecuador, un hecho que confirma la creciente ola de violencia e inseguridad que aqueja al país andino.
La Policía nacional informó sobre el saldo de la masacre, ocurrida en la ciudad de La Concordia. “Se presume que se trataría de enfrentamientos entre grupos delictivos”, señaló en un chat de periodistas, sin proporcionar detalles.
Imágenes difundidas por medios locales muestran los cuerpos de hombres tendidos en el suelo ensangrentados e inmóviles, otras
personas intentan subir a los heridos a una camioneta de la Policía para trasladarlos a una casa de salud y a uno de los afectados se lo ve caminando por su cuenta con una herida en el abdomen.
La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, al Oeste de Quito, donde ocurrió el hecho, integra la lista de las más peligrosas del país, junto con las provincias costeras de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí. En esos territorios operan grupos criminales ligados al narcotráfico y bandas de delincuencia común que atemorizan a los ciudadanos, según las autoridades. (Agencias)
ATENAS.- El líder del partido conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, se comprometió a agilizar las reformas tras su victoria aplastante ayer en las segundas elecciones en Grecia en cinco semanas, la cual le dio una cómoda mayoría parlamentaria que le permite formar un Gobierno para un segundo periodo de cuatro años.
Simpatizantes jubilosos se reunieron frente a la sede del partido en Atenas, vitoreando, aplaudiendo, encendiendo fuegos artificiales y ondeando banderas azules y blancas del partido. Los resultados casi completos muestran que Nueva Democracia ha ganado poco más de 40,5 por ciento de los votos, aplastando a su principal rival, el partido de izquierda Syriza, que pasaba apuros para llegar a 18 por ciento, dos puntos porcentuales por debajo de los últimos comicios en mayo.
“Con el resultado electoral de hoy, Grecia abre un capítulo nuevo e histórico en su camino”, dijo Mitsotakis, de 55 años, en una declaración televisada. Los votantes, señaló, “nos dieron un firme mandato para que avancemos más rápido en el camino de los grandes cambios que necesita nuestro país. En una forma sonora y madura han cerrado permanentemente un ciclo traumático de mentiras y toxicidad que frenó al país y dividió a la sociedad”.
Su segundo periodo como primer ministro “puede transformar a Grecia a un ritmo dinámico de desarrollo que incrementará los salarios y reducirá la inequidad, con atención médica pública de mejor calidad y gratuita, con un Estado más eficaz y digitalizado y un país fuerte”, agregó.
Los comicios de ayer se llevaron a cabo poco más de una semana después de que un barco con migrantes zozobrara y se hundiera frente a la costa occidental de Grecia, incidente que dejó cientos de muertos y desaparecidos, y generó cuestionamientos sobre las medidas de las autoridades grie-
gas y la estricta política migratoria del país. Pero la tragedia -de las peores en el Mediterráneo en los últimos años- no afectó a las elecciones, siendo los problemas económicos internos los prioritarios para los votantes.
Se pronostica que el partido de Mitsotakis gane 158 de los 300 escaños del Parlamento, gracias a un cambio en la ley electoral que le otorga bancas adicionales al partido ganador. En los comicios previos en mayo, realizados bajo un sistema de representación proporcional, le faltaron cinco escaños para obtener la mayoría pese a que recibió casi el 41 por ciento
de los votos, y había decidido intentar obtener un mandato popular más firme en unas segundas elecciones en lugar de tratar de formar un Gobierno de coalición con un partido más pequeño.
Sin embargo, la participación electoral fue baja el domingo, apenas por debajo del 53 por ciento de los votantes elegibles, en comparación con poco más del 61 por ciento en los comicios de mayo.
En total, ocho partidos estaban superando el umbral de 3 por ciento para ingresar al Parlamento, incluido uno ultrarreligioso y un partido de extrema derecha respaldado por un exlegislador encarcelado del Partido
Amanecer Dorado, inspirado en los nazis y ahora proscrito.
Mitsotakis hizo campaña basándose en una plataforma de asegurar el crecimiento económico y la estabilidad política mientras Grecia se recupera gradualmente de una crisis financiera brutal de casi una década.
Su principal rival, Alexis Tsipras de 48 años, fue primer ministro de 2015 a 2019, parte de los años más turbulentos de la crisis financiera griega. Los resultados que obtuvo ayer lo dejan luchando por su supervivencia política. Tras sus malos resultados en los comicios de mayo, había pasado apuros para movilizar a su base de votantes, una tarea que se le complicó debido a la aparición de partidos formados por algunos de sus antiguos asociados.
“Obviamente los resultados electorales son negativos para nosotros”, dijo un Tsipras apagado en una declaración televisada. “Hemos sufrido una grave derrota electoral. Pero creo que el resultado electoral es negativo principalmente para la sociedad y para la democracia”, agregó, y mencionó a los tres pequeños partidos de derecha que obtuvieron votos suficientes para ingresar al Parlamento.
Dependerá de los miembros del partido, señaló, decidir cuál será el destino de él, y el rumbo que el partido mismo debe tomar ahora. (Agencias)
En la tarde del 23 de junio, en Rusia se configuró un escenario de golpe de Estado y guerra civil que amenazó al país con una debacle de proporciones históricas. La sublevación del jefe del Grupo Wagner Evgueni Prigozhin planteó la posibilidad de una guerra dentro de otra, de hecho, un segundo frente para Rusia.
La asonada se desató en cuestión de horas cuando, sorpresivamente, en la tarde del 23, el jefe del Grupo Wagner Evgueni Prigozhin, acusó al Alto Mando del Ejército ruso de bombardear campamentos e instalaciones de sus efectivos ocasionando miles de muertos. Los rostros visibles de la querella son, además Prigozhin, el ministro de defensa de Rusia, general Serguéi Shoigú.
La primera reacción del Kremlin fue poner en estado de alerta importantes ciudades rusas, incluidas Vorónezh, Rostov, San Petersburgo y Moscú, en las cuales se aplicó un estricto control absoluto bajo el régimen de “operaciones antiterroristas”. En esas localidades se suspendieron eventos y espectáculos públicos.
En una acción que indicó la gravedad de la situación, Putin se dirigió al país y en una alocución de cinco minutos y 709 palabras, tildó la acción de “aventura crimi-
nal”, “crimen armado” “motín” “apostasía” “puñalada por la espalda” “traición al país y al pueblo” “amenaza mortal” y anunció que “Quienes tomaron el camino de la traición...sufrirán un castigo inevitable, responderán ante la ley y ante nuestro pueblo...”, cosa que por ahora no ocurrirá.
El anuncio del líder checheno Ramzán Kadírov y el despacho de tropas de esa república para interceptar la marcha de Wagner sobre Moscú, amenazó con añadir un elemento étnico a la violenta trama. Exhausta y perpleja Rusia vio como un pillo sin méritos ni valores desafiaba a Vladimir Putin y al Alto Mando militar ruso y vive para contarlo, mientras marcha a un exilio pactado.
Ante la inminencia de una tragedia, asistido por el presidente de Bielorrusia Anatoli Lukashenko que con su autorización negoció con Prigozhin a quien conoce hace más de 20 años, accedió a detener la marcha de sus huestes sobre Moscú, desactivando así la única rebelión militar en la Rusia Europea desde los tiempos del Asalto al Palacio de Invierno.
Yevgeny Prigozhin es una de las perlas de la Rusia post soviética. Un buscavidas, ex presidiario, devenido oligarca que nadie sabe cómo, de vendedor de salchichas en las calles de Moscú, accedió al círculo cercano al presidente Vladimir Putin, a quien con una empresa de catering servía en cenas y eventos que ofrecía en el Kremlin, por lo cual se le adjudicó el mote del cocinero de Putin
Dueño de restaurantes, sin ningún talento informático conocido, se vinculó al negocio de Internet, creando una Agencia e Internet de la cual se ha dicho que intentó influir en las elecciones de Estados Unidos, por lo cual enfrenta sanciones económicas y cargos penales en aquel país.
Nacido en 1961 en San Petersburgo (antes Leningrado), la misma ciudad donde nació y trabajó Putin, en 1979, fue sancionado por robo. En 1981, fue sentenciado a 13 años de prisión bajo los cargos de robo, fraude y otros delitos. Fue indultado en 1990. En total, pasó nueve años en la cárcel.
En 1914 fundó el Grupo Wag-
ner una mezcla de agencia de seguridad y empresa militar privada cuyos efectivos pueden haber llegado a 50 mil asalariado, en cuya calidad se vinculó, primero en la guerra civil en Ucrania y luego, junto a las tropas regulares, sin subordinarse al mando ruso fue protagonista en la guerra en Ucrania.
Insistiendo en su interpretación de la historia, afirmó que: “Fue exactamente así el golpe que recibió Rusia en 1917, cuando luchó en la Primera Guerra Mundial. Pero la victoria le fue robada. Las intrigas, disputas, politiqueos a espaldas del Ejército y del pueblo provocaron la destrucción del Ejército y el colapso del Estado, la pérdida de vastos territorios. El resultado fue la tragedia de la guerra civil...No permitiremos que esto vuelva a ocurrir. Protegeremos tanto a nuestro pueblo como a nuestro Estado contra todas las amenazas. Incluida contra la traición interna”.
Según trascendidos que el autor no ha podido confirmar, las bases del acuerdo para desactivar de modo incruento la sublevación, fueron las siguientes: (1) Desmovilización de los efectivos
y disolución el Grupo Wagner que entregará armas e instalaciones.
(2) Eximir de responsabilidades judiciales a Yevgeny Prigozhin y otros cabecillas de la asonada quienes marcharán al exilio y se apartarán de toda actividad militar. Fuentes que prefirieron el anonimato, mencionaron partes del acuerdo que involucran al Alto Mando militar ruso.
Según versiones, Putin puede haber advertido a la OTAN y a Estados Unidos, que no se entrometieron en el problema interno ruso, a la vez se conoció que el presidente Biden se comunicó con los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y otros países y dirigentes de la OTAN, con los cuales intercambió sobre los sucesos en Rusia.
Por esta vez, el presidente Vladimir Putin logró desactivar un escenario de golpe de Estado que colocó al país en el umbral de una guerra civil y reveló fisuras internas que sus adversarios no dejarán de aprovechar.
Si bien los hechos pueden no haber afectado de modo inmediato las acciones militares en el frente ucraniano, el desafío significa una alerta y una sugerencia de que quizás sea más rentable trabajar por la paz que insistir en la búsqueda de victoria militar en Ucrania.
Allá nos vemos.
A raíz de la expedición para conocer los restos del “Titanic”, el submarino Titan de la empresa OceanGate se volvió tristemente célebre por el final que tuvo la tripulación de la nave.
Son muchas ya las coincidencias e historias alrededor de esta tragedia y ahora se suma una más, con la de dos pasajeros que pudieron sucumbir a la implosión del submarino, pero al final, haciendo caso a su instinto, decidieron no viajar.
Es la historia de Jay Bloom, poderoso magnate de Las Vegas y su hijo, quienes poco antes de aceptar hacer el viaje cambiaron de idea, pues dudaron sobre la seguridad del sumergible.
Pese a la negativa, OceanGate intentó de todo para que asistieran a la expedición, pues le ofrecieron un descuento de 100 mil dólares, sin embargo, nada logró convencer al hombre y a su hijo, quienes se salvaron de morir en una “implosión catastrófica”.
(Agencias)
La Policía de Estocolmo dijo que alrededor de siete personas, entre niños y adultos, fueron hospitalizadas. El parque de atracciones fue evacuado para facilitar el rescate
Una persona murió y nueve resultaron heridas por el descarrilamiento de un tren de una montaña rusa de un parque de diversiones en Estocolmo el domingo, informaron la Policía y funcionarios del parque.
Los testigos describieron una escena caótica en el parque Gröna Lund cuando la parte delantera del tren pareció salirse de las vías antes de detenerse, con un vagón inclinado hacia el suelo.
La crisis de fe ha generado en toda Europa una falta de fieles en las iglesias, lo que ha derivado en que estos templos se conviertan en bibliotecas, hoteles, restaurantes y bares.
Esto ha comenzado a ocurrir con mayor frecuencia en países como Alemania, Italia y sobretodo en Bélgica, donde un histórico proyecto de reutilización fue el hotel Martin’s Patershof, donde se reconstruyó el interior de la iglesia para crear habitaciones donde las camas tienen cabeceras que se asemejan a los tubos de un órgano y donde hay un comedor para desayunos junto al altar, con obleas de oro.
(Agencias)
“La parte delantera del tren se descarriló parcialmente y se detuvo en la vía a una altura de entre 6 y 8 metros (entre 20 y 25 pies)”, detalló el director ejecutivo del parque, Jan Eriksson. “Un total de 14 personas iban a bordo, de las cuales una murió y varias resultaron heridas”.
El Gobierno regional informó que nueve personas fueron trasladadas a un hospital, una de ellas en estado grave. Tres de los heridos eran niños, todos
Síguenos en nuetras redes
On line
ellos con heridas leves, agregó.
La testigo Ziba Assadi dijo a la televisora sueca TV4 que estaba parada justo debajo de la montaña rusa Jetline cuando vio que las ruedas de uno de los vagones se estaban estrellando contra el suelo.
“Entonces el vagón se detuvo y la gente salió volando, cayendo del vagón”, narró.
Algunos testigos dijeron que dos o tres personas cayeron del vagón y que una de ellas logró asirse de la vía. Las imágenes del accidente mostraban a un hombre sentado en una viga debajo del tren detenido.
El parque de diversiones fue evacuado después del accidente y permanecerá cerrado durante siete días para permitir que los investigadores indaguen qué falló, dijeron funcionarios del parque.
“Cosas así no deberían ocurrir”, dijo la portavoz de Gröna Lund, Annika Troselius. “La seguridad es lo más importante para nosotros. Y nunca abriríamos una atracción si no supiéramos que es segura, así que esto es algo que debemos investigar a fondo”.
La Policía inició una investigación penal por posibles cargos de homicidio involuntario, daños corporales y peligro para terceros.
La montaña rusa Jetline de 800 metros (2.600 pies) de largo se inauguró en 1988 y se renovó en 2000, según Gröna Lund. Tiene una altura máxima de 30 metros (98 pies) y una velocidad máxima de 90 km/h (56 mph).
(Agencias)
Un empleado de una empresa contratada por el gigante de las aerolíneas para sus operaciones de tierra, sufrió una trágica muerte al ser succionado por la turbina del motor de un avión en un aeropuerto de Texas.
El accidente ocurrió poco después del aterrizaje del vuelo de la aerolínea Delta en la ciudad de San Antonio que venía de la ciu- dad de Los Ángeles cuando el trabajador fue absorbido por el motor, así lo informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
La dependencia continúa realizando investigaciones para obtener más información sobre lo sucedido. La empresa para la que trabajaba el hombre, aseguró que esto no es habitual en la actividad de Unifi Aviation, así como ajeno a la responsabilidad del personal.
Días antes, la aerolínea regional, subsidiaria de American Airlines, recibió una multa de 15 mil 625 dólares por parte de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional en Estados Unidos. Esto por la muerte de un trabajador en tierra en circunstancias similares el año pasado. (Agencias)
Los avances en la ciencia han permitido a muchas personas someterse a cirugías estéticas para corregir detalles que no les gustan en su cuerpo y que les generan inseguridad sobre su apariencia física. Aunque alguno los hace por cuestiones de vanidad y para encontrar pareja.
Tal fue el caso de Dynzell Sigers que decidió hacerse un “arreglito” poco común, al someterse a una cirugía de alargamiento de piernas con la esperanza de mejorar su confianza y tener más éxito en su vida amorosa.
El Originario de Atlanta, se realizó esta operación motivado
Síguenos
por el deseo de superar el rechazo debido a su estatura lo que ha llamado la atención en las redes sociales, donde ha compartido su transformación y afirmado que se siente como un “hombre nuevo”.
En total, el hombre se sometió a seis cirugías diferentes, desde
diciembre de 2023, en donde se cortaron los huesos de sus piernas y se utilizaron dispositivos de fijación externos para permitir el crecimiento gradual de los huesos a lo largo del tiempo
Dynzell Sigers invirtió una suma considerable de un millón 390 mil 194 pesos mexicanos en su cirugía de alargamiento de piernas. Según ha compartido Dynzell, su proceso de recuperación ha sido fluido y exitoso, gracias a la implementación de fisioterapia para reaprender a caminar. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 26 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11065
El Gobernador Mauricio Vila declina participar en el proceso de elección de candidatos a la Presidencia; concluirá su periodo para seguir cercano a los grandes proyectos que se realizan en Yucatán / AMLO ofrece que, antes de acabar su sexenio, se terminarán 3 mil km de caminos artesanales / FGR destruye en Sinaloa 35 toneladas de drogas y 735 mil 498 pastillas de fentanilo República 3, 5 y 7
EN Oaxaca, el Presidente dijo que su Gobierno está en la recta final, pero los programas sociales trascenderán a su administración, pues es algo que se sembró constitucionalmente.- (POR ESTO!)
EL Ejecutivo estatal explicó que basó su decisión en la importancia que tienen las obras que su administración y la Federación construyen en conjunto y que cambiarán y marcarán el rumbo que se habrá de tomar los próximos 20 o 30 años, para la prosperidad y mejores oportunidades para los yucatecos.- (POR ESTO!)
Tormentas en Chile dejan 2 muertos y miles de personas aisladas
Internacional 61
EN un segundo golpe al narco, fuerzas federales aseguraron 400 kilogramos de posible droga sintética, vehículos y un inmueble en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California.- (POR ESTO!)
Desmantela Cofepris red de tráfico de medicinas en Guerrero
República 6
México golea 4-0 a Honduras en su debut en la Copa Oro
Deportes 46