Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 23 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 23 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Localizan sin vida a Cipriano Torres; su cuerpo fue dejado en bolsas, en la avenida Érick Paolo Martínez. Arrestan a dos presuntos implicados en el homicidio del empresario chetumaleño / Buscan al automovilista que mató a un ciclista colombiano en la capital / Con un disparo en la sien ultiman a un joven en la Región 260 de Cancún Ciudad 10, 11 y 12 / Policía 24
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
145 homicidios en el día 81 que va del año
1,650 días faltan
ANDRÉS Nivia era el nombre de la víctima embestida por un auto “fantasma” el martes; trabajaba como DJ en Bacalar.- (POR ESTO!)
310 decesos contabilizados en los primeros 179 días de Gobierno
199 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1.76 homicidios al día, en promedio
1 muerte violenta ocurrida ayer
EL cadáver no despertó sospecha en un principio, debido a que los vecinos pensaron que era un alcohólico que dormía.- (POR ESTO!)
Balean a un hombre en la colonia 2 de Octubre de Tulum
Municipios 29
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
A raíz de la tragedia del vendedor de artículos para pesca, despedido ayer por su familia (recuadro), una decena de personas solicitó ayuda debido a llamadas de un número telefónico foráneo desde el cual les exigen cubrir cuotas para evitar ser “levantados”.- (POR ESTO!)
Apuñalan a argentino en asalto, en Benito Juárez; su familia exige justicia
Ciudad 13
Presumen hay detenidos por ataque en una taquería de Playa del Carmen
Municipios 29
Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó por unanimidad, con 84 votos a favor, la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, el cual será de carácter público y comprenderá diversas limitantes para las personas registradas.
El proyecto, derivado de una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizará que personas deudoras de manutención cumplan con sus obligaciones y menores de edad puedan gozar de la pensión alimenticia.
La minuta fue aprobada por la Cámara de Diputados y enviada al Senado desde 2019; sin embargo, quedó congelada por cuatro años hasta que la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, la rescató.
Fue aprobada por las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Primera el pasado 22 de febrero y pasada al Pleno este miércoles 22 de marzo, donde fue
aprobada. Será remitida al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con dichos cambios a la ley, ahora cada persona deberá presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional de Deudores
Alimentarios para la realización de ciertos trámites, tales como: solicitud de permisos y licencias para conducir; trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, así como trámites ante notario, referentes a la compra-venta de
inmuebles y cesión de derechos. Asimismo, el certificado deberá presentarse para solicitudes de matrimonio, donde, en caso de sí estar dentro del padrón, el Registro Civil informará a los solicitantes sobre las deudas alimentarias del registrado.
Además, en caso de ser deudor alimentario moroso, no se podrá participar como candidato a cargos de elección popular o cargos concejiles, ni se podrá ser parte de procesos para la designación de personas juzgadoras (magistrados o ministros). La medida también implica restricciones migratorias en caso de que la justicia determine que dicha salida del país es un medio de evasión de las responsabilidades alimentarias de las personas deudoras.
La senadora Mayuli Martínez, por Acción Nacional (PAN), destacó que de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la pensión por manutención, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
VERACRUZ .- Momentos de pánico vivieron habitantes en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, Veracruz, anoche, luego de que los ocupantes de dos camionetas particulares protagonizaron una persecución y un intercambio de disparos de arma de fuego.
El saldo hasta el momento es de una persona fallecida, así como las dos unidades automotoras aseguradas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho entre bulevar del Mar y la avenida Pulpo, al sur de la conurbación.
Testigos señalaron que los ocupantes de una camioneta de la marca Honda y otra más de la marca Volkswagen venían persiguiéndose desde varias cuadras atrás, e incluso realizaron un intercambio de disparos, finalmente ambas colisionaron en ángulo algunos metros más adelante.
Los ocupantes de ambas unidades huyeron del lugar a pie, pero en el interior de la Acura quedó una mujer sin vida. No ha habido detención alguna de los implicados.
Se desconoce la identidad de la víctima que quedó en el interior de la camioneta, por lo que fue trasladada a las instalaciones del Semefo. (Agencias)
Los implicados escaparon tras el enfrentamiento. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los incumplidos no podrán ocupar cargos públicos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Un cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Choix, Sinaloa, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, presunto asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas el 20 de junio del 2022, en la localidad de Cerocahui, en Urique, Chihuahua.
Ante la situación, autoridades forenses del Estado de Sinaloa se encuentran en análisis de la identidad del cadáver que fue localizado en la zona serrana para determinar si se trata del sujeto acusado de acabar con la vida de los padres Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía, Pedro Eliodoro Palma, en la zona serrana de Chihuahua.
José Noriel Portillo Gil es señalado como el líder de una célula denominada Gente Nueva , que opera para el Cártel de Sinaloa en la zona de la Sierra Tarahumara, y hasta hace un año, estaba asentado en el municipio de Urique.
Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, confirmó que la Guardia Nacional (GN) le da seguimiento al caso y que, una vez realizados los estudios correspondientes, se confirmará si el cuerpo coincide con el perfil de El Chueco
“Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, indicó. No obstante, López Obrador anticipó que, según las circunstancias
Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
en que se encontró el cuerpo, se trataría de una ejecución en contra del presunto líder criminal.
Sin embargo, el fiscal de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui Moreno, señaló que Diana Carolina Portillo, hermana de José Noriel, identificó su cadáver, pero la corporación podrá confirmar su identidad hasta que cuente con los peritajes.
El Fiscal señaló que el martes 21 de marzo, entre las 19:30 y 20:00 horas, recibió información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que en el municipio de Choix habían encontrado un cuerpo y que al parecer se trataba de este hombre.
Jáuregui explicó que el hallazgo del cadáver se concretó unas 24 horas después de que falleció, por lo que ya tenía un rigor mortis avanzado e incluso sangre seca.
“Aunque tengo referencias ya de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portilla, que es hermana de este sujeto, no podremos dar por confirmado con toda certeza que el cuerpo que se encuentra en estos momentos en el Semefo, la ciudad de Los Mochis, corresponde al de El Chueco”, dijo.
En una conferencia de prensa, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, destacó que las acciones realizadas por los tres niveles de gobierno en la zona de la Tarahumara, específicamente en Cerocahui, obligaron a El Chueco a reducir su campo de acción en Chihuahua y trasladarse a Sinaloa.
Tras ratificar que se espera la confirmación de los resultados de las pruebas periciales y de ADN para saber oficialmente si se trata de José Noriel Portillo Gil, la mandataria chihuahuense señaló que desde el pasado mes de junio del 2022 se mantienen operativos coordinados, así como un “intenso”, despliegue de seguridad en la zona serrana, para dar con los responsables de los hechos y resguardar a la ciudadanía.
Destacó que, a nueve meses del crimen, se acumulan 34 detenciones de personas que formaban parte de la banda que dirigía El Chueco, además se han asegurado 42 armas de alto calibre, 28 vehículos, equipo táctico, incautación de droga y dos toneladas de marihuana.
Campos refirió que gracias a las acciones que se han realizado se lograría eliminar y casi desaparece las fuentes de financiamiento del grupo delictivo que opera en toda esa zona, así como acabar con la venta ilegal de cerveza, principalmente en el municipio de Creel, y llegar a la disminución de la tala clandestina.
También dijo que se logró eliminar la extorsión a los mineros en la
zona serrana, por lo que esas acciones obligarían a El Chueco a reducir su campo de acción en Chihuahua.
Ejército vigila funeraria donde está el presunto cuerpo
En Los Mochis, elementos del Ejército resguardan la casa funeraria en donde fue trasladado el supuesto cuerpo de El Chueco
La familia de esta persona, localizada muerta el pasado fin de sema-
na, en las cercanías de la comunidad de Picachos, en los límites con Sonora, al reclamar su cuerpo, lo identificaron con dicho nombre, por lo que peritos forenses de Chihuahua y Sinaloa le practican estudios genéticos para confirmar su identidad. En la casa funeraria “Moreh” se observan elementos del Ejército que patrullan la zona, como medida de seguridad para evitar una posible extracción del cuerpo de esta persona. (El Universal/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Anoche, Miguel Ángel Osorio anunció que deja la Coordinación de la bancada del PRI en el Senado, a pesar de que califica de ilegal la asamblea extraordinaria del grupo parlamentario.
Aclaró que seguirá en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que abandona la fracción parlamentaria.
“No renunció a mi militancia, pero no estaré en este grupo parlamentario”, indicó Osorio.
Explicó que no ha decidido si será senador independiente o se suma a Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa informó que se deslinda a partir de hoy del grupo parlamentario del PRI y precisa que será independiente las próximas horas, para posteriormente tomar una decisión.
“Voy a seguir con las impugnaciones, voy a seguir con el PRI”, advirtió en su mensaje.
Denunció que Alejandro Moreno se presentó al Senado ayer, acompañado de dos de sus asistentes para preparar el golpe en su contra, a pesar de que horas antes había dicho que no tenía nada que ver con la decisión de siete senadores de removerlo de la coordinación.
Miguel Ángel Osorio Chong destacó que seguirá adelante con las impugnaciones a la reforma a los estatutos del PRI para que Alejandro Moreno no se salga con la suya y deje la presidencia del partido en agosto próximo.
Eligen a Añorve
El senador Manuel Añorve fue elegido como coordinador del gru-
po parlamentario del PRI en la Cámara Alta en sustitución de Miguel Ángel Osorio Chong.
Añorve aseguró que fue electo con ocho votos a favor, es decir, la mayoría de los legisladores priistas.
El Senador aseguró que va a ser el portavoz de los priistas y tendrá diálogo constructivo, el cual no significa un cheque en blanco.
Asimismo, expuso que va a tener una coordinación estrecha con la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, así como con el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, a quien Osorio Chong acusó de tener una “ambición desmedida”.
“Fue una mayoría, no una minoría y además se cumplió con toda la legalidad”, concluyó el senador Manuel Añorve.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados de Morena recularon en una parte del Plan B electoral de Andrés Manuel López Obrador que recién aprobaron en diciembre al modificar un artículo de la Ley General de Comunicación Social con el fin de establecer que los estados, municipios y demarcaciones determinarán su propio límite de gasto en propaganda.
Lo anterior porque el artículo 26 del plan B establecía para los estados un límite de gasto en Co-
municación Social 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos, sin embargo, tres meses después de ser aprobado, los morenistas retrocedieron y decidieron cambiarlo. Ahora con 28 votos a favor y 7 abstenciones, en la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados fue avalado por los legisladores que “las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su
propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el artículo 5 bis de esta normativa”.
El artículo 5 bis señala que el criterio de aplicación de gasto público en propaganda gubernamental debe estar sujeto a seis criterios: austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria, finalidad, legalidad, oportunidad y territorialidad.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, acusó a tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de emprender una guerra jurídica en contra del Plan B electoral, incluso, invadiendo las facultades de la Suprema Corte.
A través de un comunicado, señaló directamente a los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y Janine Otálora Malassis de tener comprometida su imparcialidad ya que el PRI, PAN y PRD consiguieron extender su cargo hasta después de 2024.
Estos tres magistrados resolvieron inaplicar el artículo transitorio del Plan B que ordenaba el despido del Secretario Ejecutivo del INE.
“Fueron beneficiados de un acuerdo inconstitucional que data de 2016, entre las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República, quienes ampliaron indebidamente los plazos para que ocuparan las magistraturas hasta después de 2024, con lo cual se comprometió la parcialidad de dichos juzgadores.
“Debido a lo anterior, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal explorará todas las vías
jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala Superior del TEPJF y que son parte de una guerra jurídica lawfare en contra de la transformación de un marco normativo que, en su momento, fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico en perjuicio del pueblo de México”, señala el documento.
Ayer, el TEPJF declaró inaplicable el artículo transitorio del Plan B de la reforma electoral que ordenaba el despido del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, por considerar que va en contra de la Constitución, que atenta contra la autonomía del instituto y porque es una ley diseñada y dirigida concretamente hacia una sola persona.
La votación terminó dividida ante la ausencia del magistrado Felipe Fuentes, pues tres de sus pares consideraban que, tras el desistimiento del juicio de Edmundo Jacobo, la Sala Superior ya no tenía competencia; sin embargo, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, emitió un voto de calidad para desempatar y respaldar el proyecto de Janine Otálora que declaraba la inaplicación del artículo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Gobernadores de 23 Estados y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguraron ayer a representantes del Gobierno de Estados Unidos su compromiso por combatir el cambio climático y consolidar la relación bilateral, durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Oaxaca, en la que estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y el enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.
“Reiterar el compromiso del presidente (Andrés Manuel) López Obrador para seguir construyendo, junto con todos ustedes, pues esta transición energética, desde luego que la requiere el país y la requiere el mundo”, dijo Adán Augusto López durante su intervención en el encuentro que estuvo encabezado por el gobernador anfitrión y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz.
En ese sentido, el Secretario de Gobernación expresó que dicho encuentro fue histórico, porque se trató de la primera vez que se cuenta con la presencia de representantes del gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, Adán Augusto señaló que el presidente López Obrador tomó la decisión de apoyar una política pública para prevenir y combatir el cambio climático.
“El destino finalmente nos al-
canzó, porque nunca creímos que el cambio climático existiera, era una especie de mito y ahora ya es una lamentable realidad”, manifestó.
El funcionario federal también enfatizó que México enfrenta un problema importante por las sequías que afectan a más de la mitad
por el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara. (POR ESTO!)
del territorio, por lo que se deben tomar acciones en conjunto.
Por su parte, Salomón Jara aseguró que todas y todos los gobernantes de las Entidades federativas reiteraron el compromiso y la voluntad de trabajar “para coadyuvar a la lucha contra el cambio climáti-
co y a la consolidación de los vínculos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos”.
El Presidente de la Conago, que reúne a 23 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, subrayó el interés de promover la defensa del medioambiente, el de-
sarrollo sostenible y el bienestar del Sur-Sureste de México, cumpliendo con los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Con el proyecto del Corredor Interoceánico comenzará una nueva etapa de la construcción de nuestro futuro compartido”, sostuvo en la reunión celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Además, afirmó que Oaxaca quiere sumar su potencial y su posición geoestratégica para colocar a la región del Sur de México a la vanguardia en materia de desarrollo económico sostenible.
Por su parte, John Kerry resaltó ante la Conago la importancia de estos encuentros para trabajar en conjunto y ser referente mundial en el combate al cambio climático.
Al referirse a los gobernadores mexicanos, Kerry pidió impulsar una política que permita la transición energética, en medio de consultas bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de energía por políticas mexicanas que favorecen a las estatales Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre empresas privadas del sector.
Reconoció que Estados Unidos es el segundo país más contaminante del mundo, detrás de China. Señaló al tiempo que solo 20 países, incluido México, generan el 76% de emisiones de carbono en el orbe.
(Agencias/EFE)presidente Andrés Manuel López
Obrador calificó ayer como un “bodrio” el informe del “departamentito” del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo, donde se advierte que la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.
En conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo federal aseguró que en el “departamentito” pueden contestar lo que quieran, pero aseguró que no tienen pruebas y que son calumniadores, pues en México afirmó que no hay masacres, no se tortura, no se violan derechos humanos, no se persigue ni se reprime a nadie.
Acusó que en el Departamento de Estado hay un “departamentito” que protege al conservadurismo en América Latina, el Caribe y el mundo.
“En el Departamento de Estado, no cambian es una política añeja, anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países, ¿con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir? Pero además es un ‘departamentito’ dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo en América La-
tina, el Caribe y el mundo, por eso ahí van como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano”, indicó.
“Si ustedes ven el informe del ‘departamentito’ del Departamento de Estado es un bodrio, dicen según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia, en el ‘departamentito’ del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos. En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedaban callados y
nunca decían nada”, señaló. En el Palacio Nacional, aseguró que en México el Estado ya no es el principal violador de los derechos humanos y aseguró que el Departamento de Estado lo único que hace es exhibirse y hacer el ridículo.
“En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie”, dijo el Ejecutivo. (El Universal)
La validación busca evitar la suplantación de identidad. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó a implementar, de forma gradual, la validación biométrica durante el proceso de otorgamiento de créditos destinados a la compra de vivienda nueva o existente y adquisición de suelo.
La medida busca disminuir el riesgo de suplantación de identidad en el otorgamiento de créditos.
A partir de ayer, la validación biométrica en el Instituto operará en los siguientes Estados: Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo,
Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. Algunos de los beneficios de utilizar este sistema son trámites más seguros, prevención del riesgo de usurpación de identidad, mejora de la experiencia y atención en el proceso de originación de crédito y reducción del coyotaje.
El proceso de toma de biométricos es rápido y sencillo, ya que si la persona derechohabiente tramita su crédito en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi), el proceso de validación de datos biométricos se realiza en ese momento.
(El Universal)
Califica AMLO como un bodrio informe de derechos humanos
GUANAJUATO, Gto.- El subsecretario operativo de Seguridad Pública del municipio de Guanajuato, Jesús Alejandro Camacho Escobar, fue asesinado ayer por la tarde en un ataque armado.
De acuerdo con la información, el ataque contra el funcionario ocurrió a las 17:15 horas mientras conducía sobre la carretera de Puentecillas, a la altura del Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital del Estado.
Información preliminar señala que el subsecretario fue atacado por sujetos a bordo de una camioneta negra Chevrolet Avalanche
En la zona se desplegó un fuerte operativo para dar con los responsables del asesinato.
El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, dijo que su “amigo” sufrió un cobarde ataque armado.
“Hace un par de horas, mi amigo, el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alejandro Camacho, quien trabajó sin miedo y sin descanso por la paz social de Guanajuato Capital, sufrió un cobarde ataque armado”, escribió el alcalde en su cuenta de Twitter.
El Presidente Municipal detalló que el Subsecretario era su amigo y lo conoció hace 28 años.
“Fuimos compañeros durante nuestra época universitaria. Es
El funcionario local fue asesinado a la altura del Cereso. (POR ESTO!)
una persona que merecía toda mi confi anza y todo mi respeto, se distinguió por ser un gran padre de familia, por ser un hijo honorable y, sobre todo, por ser una persona incorruptible”, recordó.
Además, Navarro señaló que el municipio va honrar la memoria de “Alejandro Camacho y el valor de toda la corporación a la que le debemos ser la ciudad más segura del Estado, seguiremos trabajando por
Guanajuato y colaboraremos en todo lo que sea necesario con la Fiscalía para castigar este cobarde crimen”. El Estado sigue sumergido en una ola de violencia desatada, principalmente, por la disputa del territorio entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), que presuntamente habría hecho una alianza con el Cártel del Golfo (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso al último detenido por el caso del desfalco millonario en Seguridad Alimentaria (Segalmex), antes Conasupo. Se trata de Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de operaciones en Diconsa, quien fue procesado por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos para la adquisición de 7.8 toneladas de azúcar que nunca se entregaron en su totalidad a Segalmex. La Fiscalía General de la República informó ayer que aportó los elementos de prueba suficientes para que el juez de Control, Gregorio Salazar Hernández, vinculara a proceso al imputado González Bocardo, quien quedó preso en el penal
de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.
Por el mismo caso, fueron vinculados a proceso José Miguel Ojeda Antonio, administrador único de Servicios Integrales Carreguín S.A. de C.V, la empresa contratada por Segalmex y que incumplió con la entrega de la azúcar, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita; también quedó preso en el penal del Altiplano.
El subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro, Roberto Rivera Ramos, y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió recursos provenientes de Servicios Integrales Carregín, S.A. de C.V, fueron procesados por delincuencia organizada, y en el caso del segundo individuo también por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. (Agencias)
En Chiapas, 29 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados por un grupo interinstitucional en la Entidad, en operativo donde se realizó la detención de dos personas.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) informó que se realizó un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Villaflores.
El Ministerio Público Federal (MPF) ordenó el cateo y de esta forma elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron dicha orden en un inmueble, ubicado en la colonia Dr. Domingo Chanona
Durante la diligencia fueron rescatadas 29 personas indocu-
mentadas, entre ellas, dos menores de edad: 14 provenientes de la India, una de Sri Lankan, tres de Bangladesh, seis de Ecuador, una de Brasil, una de Uruguay, una de Cuba, una de China y una de Republica Dominicana.
Las autoridades informaron que detuvieron a Francisco “J”, Eglayde “C” y Consuelo “Ch”. Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades federales, para determinar su situación jurídica y responsabilidad de los hechos.
En cuanto a los migrantes rescatados, estos fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez, donde se les brindó atención médica, psicóloga, jurídica y determinarán su situación de estancia regular en el país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó ayer la detención de nueve servidores públicos, entre ellos, siete policías estatales y dos preventivos de Iguala, por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa
La SSP indicó ayer por la tarde que tuvo un trabajo de coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar).
En ese sentido, la dependencia estatal realizó la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de nueve servidores públicos “por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en septiembre del 2014.
En un comunicado se refiere que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos policías preventivos del municipio de Iguala “por ese lamentable caso”.
La SSP indicó que, en delante, serán la FGR y la AIC las instancias que otorguen más informa-
ción sobre dichas detenciones. En octubre de 2022, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Leo-
MORELIA, Mich.- Integrantes de un grupo armado al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), perpetraron ayer un ataque armado en contra de elementos de la Guardia Civil del Estado, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.
El saldo del enfrentamiento fue de dos oficiales lesionados y dos delincuentes muertos, en el lugar conocido como Cerrito de Puerta Azul, de la localidad de Ocurio
La jornada de violencia inició con un choque a tiros entre integrantes del CJNG y La Familia Michoacana, en la periferia de ese municipio del Oriente michoacano.
Más tarde, la célula criminal del CJNG atacó a los elementos policia-
les mientras realizaban un patrullaje.
En el camino, la organización delincuencial del Estado de Jalisco incendió vehículos del servicio de transporte público y de empresas privadas, para evitar el paso de las fuerzas estatales y federales.
En fechas recientes, la violencia ha resurgido en esa zona de la Entidad colindante con el Estado de México, ante la ruptura nuevamente de la alianza que habían hecho La Familia Michoacana y el CJNG.
Los informes de las áreas de inteligencia, advierten que ese antagonismo, se ha extendido incluso al vértice de esas dos Entidades, con el Estado de Guerrero.
(El Universal)
nardo Vázquez Pérez, extitular de la SSP en Guerrero, por mantener supuestos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos
El 26 de febrero, el vocero del colectivo Nos Faltan 43, Melitón Ortega, advirtió que había el riesgo de que se generara una ruptura con
el gobierno de la República, por la falta de avances en el caso. Reportes de inteligencia indicaron que los siete policías estatales serían identifi cados como Sandra “N”, Juan “N”, Ramiro “N”, Lorenzo “N”, Noel “N”, Pablo “N” y Alberto “N”, quienes habrían sido capturados durante el miércoles 22 de marzo en Chilpancingo. Mientras que los otros dos uniformados habrían sido detenidos un día antes en Iguala, se tratan de Navis “N” e Imer “N”.
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados por el colectivo denominado Guacamaya Leaks y consultados por la organización civil National Security Archive indicaron que en años anteriores a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa el personal militar ya vigilaba la escuela rural e identificaba a sus alumnos como “subversivos”.
Cabe recordar que el pasado 18 de enero Estados Unidos deportó a México a Alejandro “N”, un hombre que era buscado por la Interpol por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa (Agencias)
CIUDAD
La Fiscalía General de la República (FGR) preparará una iniciativa para que el tráfico, venta y distribución de armas en México sea un delito grave, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.
“La sugerencia que se hizo por parte de la Fiscalía General de la República, es que va a preparar una iniciativa de ley para reformar las disposiciones penales porque no es un delito grave hoy en México”, dijo.
El Canciller se reunió con fiscales del país, con quienes abordó
el tráfico de armas. Explicó que la modificación de la FGR será de tipo penal, y que corresponderá al Congreso de la Unión aprobarla.
“Va a haber muchos casos presentados por casos de tráfico, distribución, venta de armas en nuestro país. Se va a modificar la ley porque la Fiscalía presentará una iniciativa en materia penal y yo supondría que las cámaras de Senadores y Diputados van a apoyar esto, incluso hay varias iniciativas en ambas cámaras sobre este tema”, destacó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que “consideraría” declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, durante una comparecencia en el Senado.
Al menos 107 mil 735 estadounidenses murieron entre agosto de 2021 y agosto de 2022 por intoxicación por drogas, el 66% de ellos por opioides sintéticos como el fentanilo, producido por los cárteles mexicanos. La crisis ha llevado a algunos congresistas a proponer designar como terroristas a cárteles mexicanos.
Ayer, el senador republicano Lindsey Graham preguntó a Blinken si los cárteles de la droga
controlan zonas de México.
“Creo que es justo decir que sí”, contestó el secretario de Estado, quien precisó que el fentanilo
no solo mata a decenas de miles de estadounidenses, sino que “también está matando a mexicanos”.
(AFP)
La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que, en lo que va del 2023, se han registrado seis muertes por rickettsiosis, enfermedad producida por garrapatas.
Del 1 de enero al 20 de marzo ya van 124 casos sospechosos, de los cuales, 10 fueron confirmados y seis cobraron la vida de personas, cuatro mujeres y dos hombres.
Los casos ocurrieron en Monterrey, Escobedo, García y San Pedro Garza García.
(Redacción POR ESTO!)
Anuncia AMLO que en los próximos días un avión militar, operado por la Secretaría de Agricultura, intervendrá nubes para provocar lluvias y llenar presas del Sistema Cutzamala
Habitantes de Valle de Chalco, en el Estado de México, casi linchan a un hombre, luego de que intentara asaltar a una mujer embarazada a plena luz del día.
En Twitter fue difundido el video del momento en el que varias personas golpeaban al hombre, quien se encontraba ensangrentado en el suelo.
Se ignora si el caso fue turnado a la Policía mexiquense.
(Redacción POR ESTO!)
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, informó que ante la sequía que atraviesan algunas regiones de la Ciudad de México y el Estado de México, en los próximos días un avión militar, operado por la Secretaría de Agricultura, bombardeará nubes para provocar lluvias.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que el bombardeo de nubes es una estrategia segura en contra de la sequía y que ya se ha realizado en diversas zonas del país, esta vez la Sedena bombardeará el cielo del Estado de México y la Ciudad de México con el propósito de provocar lluvia que llene las presas que conforman el Sistema Cutzamala.
El mandatario mexicano
detalló que también se está buscando la forma trasladar el agua que se encuentra en los pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) construidos por elementos del Ejército Mexicano, hacia los puntos de sequía en la Ciudad de México y Estado de México. Esta estrategia se ha realizado previamente y con buenos resultados en otras Entidades del país como Nuevo León.
El Gobierno federal tomó la decisión de que la Sedena bombardee las nubes en el Valle de
En redes sociales se hizo viral el momento en que un grupo de alumnos golpea a uno de sus compañeros en el CETIs 132, en Tlaxcala. La brutal golpiza sucedió el pasado viernes 17 de marzo y dejó a la víctima inconsciente. Aún con el video como evidencia, los directivos de la escuela decidieron que la suspensión sería el mejor castigo.
En las imágenes captadas se puede observar cómo al menos cinco alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis), número 132, ubicado en la comunidad
de Santa Cruz Guadalupe de Chiautempan , Tlaxcala, atacan a su compañero, golpeándolo entre varias personas y evitando que reciba ayuda por parte de otros alumnos, hasta dejarlo inconsciente, presuntamente, para darle un escarmiento por haber agredi-
do en días pasados a otro alumno.
El video solo dura 30 segundos, donde se ve cómo un alumno con el uniforme de la institución, derriba a otro estudiante. Momentos después, este mismo alumno, junto con otro, empiezan a patear a su compañero.
El alumno, víctima del ataque, se encuentra en posición fetal pidiendo ayuda, pero esta no llega, pues otros dos alumnos impiden la ayuda, hasta que uno de ellos grita para alertar que la víctima se encuentra inconsciente y, en ese momento, los agresores se van, permitiendo la ayuda. (Redacción POR ESTO!)
México luego de que el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la región, alcanzara su nivel más bajo en toda su historia, tal como lo informó López Obrador. Sandoval añadió que que dichas acciones se llevarán a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo en las áreas del sistema Cutzamala que determinen los técnicos. Para llevar a cabo dicho operativo, las condiciones que se tienen en el área de Cutzamala “son muy buenas porque hay humedad, hay nubosidad”, aseveró.
Cabe destacar que esta decisión se tomó debido a que el Ejército cuenta con un avión que está equipado para bombardear nubes. Dicho vehículo aéreo trabaja normalmente en la parte Norte de nuestro país y actualmente se encuentra en Baja California.
(Redacción POR ESTO!)
Una joven sufrió un intento de secuestro en una calle de la estación Viaducto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México el martes por la tarde, el cual quedó grabado.
En tan solo siete segundos que la joven fue subida a un automóvil. El momento quedó grabado por una cámara de seguridad de un automóvil estacionado sobre la calle José Eguiara, en la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc.
En las imágenes se puede apreciar un automóvil de color plateado avanzar lentamente, al ver a la joven comienza a retroceder y se estaciona; una mujer se asoma a la calle desde una casa de color verde y zaguán color negro, que al notar la situación se mete rápidamente a su hogar.
De acuerdo con la grabación, el agresor portaba un arma de fuego con la que amagó a la joven para hacer que se subiera al automóvil. En el video no se pueden ver las placas del vehículo.
Al momento de que la joven logra escapar, el conductor rápidamente avanzó hacia la avenida Viaducto con dirección a Eje Central, en los límites de la alcaldía Cuauhtémoc e Iztapalapa Se presume que la joven trabaja por la zona.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
Debido a la temporada de calor que ha empezado a sentirse en el Estado, los médicos han alertado sobre los riesgos de enfermedades por consumir alimentos en la calle
El clima lluvioso de los recientes días disparó las ventas en las panaderías
Aumenta en 20 por ciento el turismo beliceño a la capital del Estado
Reclaman la falta de personal en módulo de Profeco en el AIC
CANCÚN.- Gobiernos van y vienen, y todos anuncian la reactivación del Centro de la ciudad con diversos festivales artísticos y pinturas; pero la realidad es muy diferente, pues hasta ahora no existe un proyecto concreto para revivir esta zona, que en años anteriores, incluso competía con la Zona Hotelera en cuanto al tema de entretenimiento se refiere.
Uno de los casos más destacados el del Cine “Blanquita”, el cual ha sido mencionado en cada uno de los planes de reactivación; sin embargo, lo único que han hecho es tapar todas las entradas para que indigentes no ingresen al edificio para pernoctar; aunque dejaron todo el cascajo y basura afuera, dando una lastimosa vista a los visitantes al parque de las Palapas. En días pasados se anunció un festival que incluía la presencia de artistas urbanos, que con sus murales embellecerían la zona fundacional y varios edificios del Centro, por lo cual, la corresponsalía de Por Esto! realizó un recorrido para constatar el avance de dicho proyecto, encontrándose con que de momento no hay una sola barda pintada en toda la zona.
Y al llegar a lo que en algún tiempo fue el cine más importante de la ciudad, este permanece en ruinas, las cuales lo único que causan es un muy mal aspecto a toda el área del Parque de las Palapas, ya que el Cine “Blanquita” ocupa casi toda la cuadra y termina con dos locales –también en ruinas- uno casi enfrente del Registro Civil y el otro enfrente de la iglesia Cristo Rey y del conocido como “Parque de los hippies”.
“Sólo vinieron y taparon las entradas, que para que ya no se metieran los marihuanos a dormirse ahí, pero dejaron un relajo porque todo el cascajo que tiraron ahí lo abandonaron y los indigentes se siguen metiendo por los lados, hasta por arriba, entonces la verdad es que no sirvió de nada”, apuntó una de las encargadas de un restaurante del parque que prefirió omitir su identidad.
Este emblemático lugar del “viejo Cancún” siempre se incluye en los planes de reactivación del Centro, pero lo cierto es que solo son paliativos y este “elefante blanco” seguirá ahí hasta que los dueños del lote decidan venderlo o derrumbarlo para construir un hotel o condominios.
(Sajhid Domínguez)El único avance que se hizo fue tapar todas las entradas para evitar el ingreso de indigentes al edificio del cine
El vehículo en el que iban los hombres es similar al usado en el secuestro de Cipriano Torres
CHETUMAL.- Dos personas fueron detenidas por delitos contra la salud por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, a bordo de un vehículo similar al que habría sido usado durante el “levantón” del empresario Cipriano Torres, por lo que podrían ser los presuntos responsables del crimen.
Los hombres fueron sorprendidos por elementos policiacos cuando circulaban sobre la calle Alcatraces con dirección hacia la avenida Laguna Negra, de la colonia Lagunitas, en el municipio de Othón P. Blanco, lugar donde observaron a un sujeto en motocicleta, quien estaba emparejado y recibía unas bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían vegetal verde y seco con las características de la marihuana, de manos de dos sujetos que se encontraban en un vehículo Volkswagen, tipo Gol, de cinco puertas.
Ante esta situación, los elementos policiacos procedieron a marcarles el alto y gracias a la rápida reacción de los uniformados, los tripulantes del automóvil fueron
interceptados, no así el motociclista, quien logró escapar del lugar.
Luego de cuestionar a las dos personas que se identificaron como Antonio “N” y Ángel de Jesús “N”, al realizarles una revisión personal les encontraron en posesión de 10 bolsitas de plástico que contenían fragmentos sólidos de color rosa, con las características de la dro-
ga conocida como crack y otras 20 bolsitas en las que había un vegetal verde seco con las características de la marihuana.
Los uniformados se percataron que el vehículo olía a pintura fresca y presentaba huellas hemáticas en la puerta y marco posterior derecho, por lo que al verificar en Plataforma México se percataron que dicha unidad contaba con una
orden de búsqueda, localización y presentación dentro de una carpeta de investigación de la FGE Los elementos procedieron a detenerlos para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes hasta el cierre de esta edición no han confirmado la participación de los detenidos en el asesinato del empresario.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- “Hoy navegarás otros mares, con aguas más tranquilas”; así se despidió la señora Eunice de su esposo el empresario Chetumaleño Cipriano Torres en redes sociales, luego que este miércoles compareció ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ) de Quintana Roo, para reconocer el cuerpo que fue localizado envuelto en bolsas negras en un área verde al final de la avenida Érick Paolo Martínez, a espaldas de la colonia Lagunitas
La noche del pasado miércoles, una llamada anónima reportó al número de emergencias 911 que en un área verde sobre la Mencionada vialidad, justo detrás de la colonia Lagunitas , se encontraba un cuerpo envuelto en bolsas negras, por lo que al sitio se trasladaron elementos de las diferentes Corporaciones policiales, quienes encontraron
en dicha zona un bulto cubierto con bolsas de plástico y al realizar una revisión vieron que se trataba de un cadáver.
Debido a lo anterior, los elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo se trasladaron al sitio donde realizaron una serie de una diligencias con la finalidad de recuperar las evidencias que permitieran establecer quienes había, sido los sujetos responsables de depositaron el cuerpo en ese sitio y establecer la identidad del fallecido.
El área estuvo acordonada por elementos policiales estatales y federales, quienes realizaron una búsqueda de evidencias y comenzaron con un operativo para dar con los responsables.
Fue hasta la mañana de este miércoles, cuando la esposa del empresario Chetumaleño Cipriano Torres, la señora Eunice
compareció ante la Fiscalía, para reconocer el cadáver y después de la diligencia, confi rmó que efectivamente se trataba de su esposo por la vestimenta que portaba, hecho que confirmó a través de sus redes sociales.
Al salir de la FGE posteó en su cuenta de Facebook un mensaje dirigido a su esposo: “Tengo el dolor más grande en
mi alma, Hoy navegas en mares con aguas más tranquilas, pero se que en algún momento las olas de nuestros rumbos se volverán a encontrar, toda la vida vivirás en mi corazón. TE AMO.. BESOS
AL CIELO MAS y MEJORES
CAPTURAS”, sic.
El cadáver fue velado en la funeraria Gamero, y aunque no se había confi rmado si sería incinerado o se sepultaría en algún panteón de Chetumal, amigos de la familia indican que en muchas ocasiones, el empresario manifestó su intención de que su ultima morada terrenal sea la Bahía de Chetumal.
Cipriano Torres fue el propietario de la tienda especializada en artículos de pesca Motonáutica Chetumal, la primera y más grande de la capital del Estado, impulsor de la pesca de conservación como “el pesca y libera”,
además de que fue promotor de varios torneos de pesca en la capital del Estado.
Según investigaciones realizadas por las autoridades, aproximadamente 20 minutos antes de que se realizara el reporte del hallazgo, se registraron varias llamadas al número de emergencias 911 en la que se reportaba que hombres que transportaban en un automóvil tipo Jetta , color negro, portaban armas de fuego de grueso calibre.
El reporte movilizó a las autoridades, pero no lograron detener a los tripulantes de la unidad, por lo que al final de cuentas, se tipifi có como un reporte falso.
Las autoridades piensan que se trataba de las personas que depositaron el cuerpo de Cipriano Torres, se transportaban en ese mismo Jetta color negro. (Redacción POR ESTO!)
Aproximadamente 20 minutos antes del hallazgo se reportaron a tres hombres a bordo de un Jetta con armas de fuego
Desde personas que tienen puestos en el mercado “Andrés Quintana Roo”, hasta propietarios de centros de hospedajes son víctimas de los grupos delictivos.
CHETUMAL.- Empresarios y ciudadanos han sido víctimas de amenazas, puesto que según información extraoficial, desde la privación de la libertad de Cipriano Torres se recibió al menos una decena de denuncias de este tipo; inclusive, propietarios de negocios ubicados en el mercado “Andrés Quintana Roo” fueron amenazados por integrantes de un grupo delictivo.
Según se pudo averiguar, varios empresarios, desde dueños de hoteles en Chetumal hasta los que tienen algún negocio en el mercado mencionado, reportaron al número
de emergencias 911 que comenzaron a recibir amenazas de muerte para que paguen “derecho de piso”.
En una de ellas, un pequeño comerciante, que tiene un establecimiento en el mercado citado, señaló que recibió una llamada de un número foráneo en la que le informaban que eran los representantes de un cártel, a quienes tenían que pagarles, pues, de lo contrario sería levantado y asesinado.
Debido a lo anterior, la FGE recibió al menos una decena de denuncias por hechos similares, y en su mayoría se trataba de personas
que están afiliadas a alguna cámara empresarial y por temor a su integridad, decidieron interponer la denuncia correspondiente.
Las amenazas contra los empresarios ocurren en el contexto de que el fin de semana pasado el empresario chetumaleño Cipriano Torres fue privado de su libertad, y posteriormente apareció sin vida en un área verde ubicada en las inmediaciones de la avenida Erick Paolo Martínez.
Las autoridades buscan establecer desde dónde se están realizando las llamadas y si están realmente en
CHETUMAL.- La situación jurídica de las cinco personas que fueron detenidas ayer en posesión de narcóticos, debido al operativo efectuado por la desaparición de Cipriano Torres, el domingo pasado, se definirá hasta el próximo jueves, cuando el Fiscal del Ministerio Público determine si son o no vinculados a proceso.
Según información recabada, durante el operativo de búsqueda del empresario chetumaleño se realizaron diversos cateos en Chetumal, en los que se detuvo a por lo menos cinco personas en la ciudad y la comunidad Sergio Butrón Casas, pues se investigaba el paradero de la víctima.
Sin embargo, según se pudo averiguar, las cinco personas que fueron detenidas por las autoridades se encuentran a disposición de la Fiscalía Especializada en Deli-
tos Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo.
De los cinco detenidos, al menos cuatro fueron detenidos por elementos de la Policía Quintana Roo a través del Grupo de Operaciones Especiales, quienes los entregaron a personal de la Fiscalía, y uno más, el que fue detenido en Sergio Butrón Casas, fue asegurado mediante una orden de cateo por parte de la Policía Ministerial.
Sin embargo, en el caso de los cuatro detenidos en Chetumal, sus familiares sostienen que su detención ocurrió en un contexto de cateos ilegales, en los cuales, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública no contaban con una orden para poder realizarlos, aunque su voz no ha hecho eco entre las instancias defensoras de los Derechos Humanos.
Por las personas detenidas, to-
das relacionadas con el tráfico de drogas en Chetumal y el municipio de Othón P. Blanco, la Fiscalía y la Policía Ministerial mantienen un operativo de vigilancia en los alrededores de esa agencia del Ministerio Público.
Las autoridades tratan de evitar cualquier tipo de fuga o intento de rescate por parte de integrantes de la delincuencia organizada.
(Redacción POR ESTO!)
riesgo o se trata de personas que se dedican a la extorsión y aprovechan el contexto del secuestro y crimen de Cipriano Torres.
La psicosis provocada por el caso del empresario ha generado que en Chetumal se presenten una serie de denuncias para obtener protección de la autoridad.
Empresarios condenan violencia y demandan más seguridad
Mientras tanto, los diferentes organismos empresariales agrupados
en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Quintana Roo, a través de redes sociales, condenaron los hechos violentos que se registran en la Zona Sur de la Entidad, particularmente en Bacalar y Chetumal, que han acabado la característica paz y tranquilidad de la región.
Por ello hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a mejorar la inteligencia y estrategias de seguridad, que ayuden a garantizar la seguridad del empresariado y la ciudadanía en general.
(Redacción POR ESTO!)
Familiares de los capturados en la capital aseguran que fueron detenciones ilegales, sin orden judicial
CANCÚN.- Familiares de Braian Carnero, un argentino que fue asaltado el pasado viernes en un paradero de camiones en esta ciudad, demandaron justicia para el joven de 21 años, quien desde hace un año trabaja en el sector hotelero.
Según el reporte, el extranjero regresaba de su trabajo cuando fue abordado por varios hombres cuando esperaba su transporte; éstos lo atracaron, apuñalaron y lo dejaron en estado crítico.
A pesar de esto, no hay ninguna investigación de los hechos por parte de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), aseguraron sus allegados.
Leila Rivero, novia del afectado, fue quien dio parte a la Policía, pues Braian le habló para comunicarle lo ocurrido antes que perdiera el conocimiento. El joven resultó con el pulmón perforado y su vida está en peligro.
“Él permanece en terapia intensiva y fue gracias a su novia que se supo lo que estaba pasando, ya que solamente llegó la ambulancia y no sabemos más de las investigaciones, porque fue trasladado al Hospital General ‘Jesús Kumate Rodríguez’”, contó la hermana de la víctima.
El joven tuvo que recibir una transfusión de sangre de manera urgente, apenas ingresó al nosocomio, y fue sometido a una cirugía de emergencia, ya que había perdido mucha sangre. Hasta el cierre de esta edición se debatía entre la vida y la muerte.
“Los medicamentos resultan muy costosos pese a que es un hospital público. Mis padres no pueden viajar a México, porque no contamos con los recursos, así que todo lo que sabemos es a través de su novia. Él llegó a Cancún para tener una mejor vida, es una buena persona”, prosiguió su consanguínea.
La familia del joven ahora está pidiendo donaciones para pagar la hospitalización y los medicamentos de Braian, pues dijeron que otro obstáculo para ellos es la devaluación del peso argentino, en comparación con la moneda mexicana, por lo que todo les resulta aún más costoso.
La familia detalló que se han puesto en contacto con el Consulado argentino en Playa del Carmen para exponerle la situación; y están a la espera de una respuesta de las autoridades diplomáticas, para ver la posibilidad que los padres del afectado viajen a México para estar con su hijo, así como para darle seguimiento a las investigaciones que se están realizando.
(Ana
Cirilo)Por falta de cultura vial, los peatones ignoran los aparatos y se exponen a accidentes
CANCÚN.- Los semáforos inteligentes e inclusivos que se colocaron en algunos puntos de la ciudad son inservibles si la población carece de cultura vial. Durante un recorrido de Por Esto! por las calles cancunenses se pudo notar que los transeúntes ya no respetan el verde ni el amarillo, y menos el rojo. En la intersección de las avenidas José López Portillo y Tulum, en la zona conocida como “El Crucero”, se instalaron estos nuevos semáforos, que cuentan con una visualización de colores diferente, un cronómetro para saber cuánto tiempo más durará el verde, así como un sonido que se escucha a varios metros de distancia para indicar si es posible cruzar.
Sin embargo, ni los peatones ni los automovilistas están preparados para este tipo de señalética, ya que pocos respetan las indicaciones y mucha gente se atraviesa aun con color rojo, tratándole de ganar el paso a los carros.
La prisa y el desconocimiento o la omisión de las reglas de seguridad vial son las principales causas de accidentes automovilísticos. En las últimas semanas también aumentaron los incidentes de motorrepartidores de comida.
Por tal motivo y con el objetivo de crear conciencia entre la ciudadanía se llevó a cabo la campaña “Unidos por la Seguridad Vial y la Inclusión” en las inmediaciones de “El Crucero”, donde se entregaron trípticos a los ciudadanos, para que conozcan el funcionamiento de los semáforos sonoros e inclusivos.
Éstos emiten un sonido que facilita la identificación del tiempo propicio para cruzar a las personas que tiene discapacidad visual, reforzando la seguridad de los ciudadanos.
En la campaña participaron vecinos de las supermanzanas aledañas, así como ciudadanos que se encontraban en el lugar
y colaboraron en la entrega de trípticos a los conductores. Se les explicó a automovilistas y peatones la importancia de respetar el ciclo de los semáforos, así como de los señalamientos y cruces peatonales para prevenir accidentes en una de las zonas más concurridas de la ciudad.
(Sajhid Domínguez)HERMANA DE LA VÍCTIMA
Él llegó a Cancún para tener una mejor vida, es una buena persona”.
Se proyecta que durante este año sus ganancias aumenten un 20 por ciento más. Después de la crisis económica
CANCÚN.- Las obras que está realizando el Gobierno Federal en Cancún han impulsado el crecimiento del sector de materiales de construcción, pues las empresas que se dedican a este giro han reportado un repunte importante en sus ventas desde el año pasado.
Octavio Proa, Director general de Pro Construye, aseguró que dichas construcciones han potenciado el mercado, pues han registrado un alza desde el 2022, lo que también les ayudó a recuperarse de la pandemia por coronavirus.
“Para nosotros, las obras que está construyendo el Presidente de México aquí en la ciudad han sido de gran beneficio, porque por ahí tenemos unos proveedores a los cuales surtimos, y en general, en toda la zona se está construyendo mucho, lo que también nos ayuda a generar más empleos”, dijo en entrevista con Por Esto!
El entrevistado detalló que los buenos números los han llevado a pensar en abrir una nueva sucursal en Tulum, en donde también se está llevando a cabo la construcción de un aeropuerto, por lo que ven una buena oportunidad para
Para nosotros, las obras que está construyendo el Presidente de México aquí en la ciudad han sido de gran beneficio, porque por ahí tenemos unos proveedores a los cuales surtimos, y en general, en toda la zona se está construyendo mucho, lo que también nos ayuda a generar más empleos”.
OCTAVIO PROA DIRECTIVOcontinuar extendiéndose.
“Desde el 2022, exactamente cuando se pusieron en marcha la remodelación de la Colosio, el puente Nichupté y el entronque del Aeropuerto, nosotros nos vimos beneficiados, nos buscan para surtir los principales materiales como lo son cemento, la varilla, el tabique entre otros”, continuó.
Proa detalló que esperan un crecimiento de hasta el 20 por ciento durante este 2023, ya que la economía de la ciudad ha mejorado así como la inversión, por lo que hay más personas construyendo inmuebles sobre todo en la zona de la Huayacán y en la delgación Alfredo V. Bonfil.
“Para este año tenemos un crecimiento de hasta el 20 por ciento, nosotros que vemos a diario las obras nos hemos dado cuenta que han impulsado la inversión, por lo que cada vez hay más personas pensando en construir y bueno esto es benéfico para la industria, porque tenemos mucha más demanda,
siempre aplaudimos el interés del Presidente por invertir en el Sureste, porque antes cuando nosotros iniciamos hace 10 años nos la vimos dura, por la falta de clientela; fueron años difíciles, porque nadie pensaba en potenciar esta parte de México hasta ahora”, concluyó.
(Ana Cirilo)
Las empresas han implementado paquetes de 10 y cuatro piezas, para que no se desplomen más las ventas; por unidad, los blaquillos cuestan 4.50 pesos. (M. Hernández)
CANCÚN.- Por los cielos está el precio del huevo, tanto en tienditas de la esquina como en grandes supermercados; y es que el blanquillo supera los 4.50 pesos por unidad, por lo que comerciantes han declarado que las ventas de este producto han bajado aún más, en comparación con otras semanas. Hay que recordar que en noviembre del año pasado, el cartón de 30 piezas de huevo se podía comprar en aproximadamente 65 pesos, pero tres meses después, ya supera los 100 pesos en supermercados y tiendas de abarrotes.
Las familias cancunenses se
han visto afectadas en su día a día, pues de ser el huevo un alimento básico que se consumía de manera casi diaria, ahora tienen que gastar más del 60 por ciento, en comparación al año pasado.
En un recorrido realizado por Por Esto!, en algunos comercios de la Región 95, se pudo observar que las rejillas permanecen intactas al mediodía y es que varios de los encargados de estos locales que expenden abarrotes coincidieron en que las ventas de este producto han bajado alarmantemente al tener un precio ya demasiado caro.
“Antes hasta yo me llevaba
para mi casa, pero ahora cada huevo cuesta 4.50 pesos, así no se puede, la gente ya no está comprando, prefieren desayunar otra cosa y sólo se llevan uno o dos para cocinar, ya tampoco estamos pidiendo a los proveedores porque se nos está quedando todo”, dijo Lucía Pech, encargada de una tortillería en la que también se venden abarrotes.
Cabe resaltar que los productos de la canasta básica han presentado en los últimos meses un incremento significativo en sus precios, en los que incluye el frijol, maíz, azúcar, carne, huevo, y por ende
CHETUMAL.- Clientes acuden a las panaderías a comprar pan para disfrutar la “heladez” que se vive en la Península de Yucatán. Por Esto! recorrió varias panaderías para investigar acerca de las ventas en estos días lluviosos.
El precio actual de la pieza de pan dulce oscilan entre 8 y 10 pesos, dependiendo la variedad y la panadería. En entrevista con locatarios, comentaron que sus ventas aumentaron esta semana debido a que a muchos les gusta consumir el producto con café o chocolate caliente cuando baja la temperatura en la ciudad. Este incremento representó un alivio en sus ingresos, ya que en las temporada de calor los ingresos disminuyen significativamente.
“Cuando hace frío, que llega la lluvia y la heladez se venden las cochas, ojos de buey, mante-
La caja de huevo nos está saliendo muy cara, los precios están en mil a mil 50 pesos por caja, la mantequilla subió de 60 pesos a 65 pesos, la leche también aumentó de costo y es probable que se incremente el valor de la harina”.
PANADERA
cadas, barras, galletas; vendemos de todo, contrario a cuando hace calor, vendemos budines, donas, pan que se puede comer más con refresco que con café o chocolate” comentó una vendedora.
Agregó que “ahora porque hizo frío se antoja tomar algo caliente
con pan o si no compramos galletas, aunque ahora las globitos están subiendo de precio, con el dinero de una bolsa te puedes comprar dos o tres panes”.
Ante el probable aumento de precios, los entrevistados comentaron que por ahora no tienen contemplado subir el valor del pan, recalcando que muchos insumos están caros.
El último aumento fue en el mes de diciembre, que por las fechas de la alta demanda se incrementó el precio de insumos.
“La caja de huevo nos está saliendo muy cara, los precios están en mil a mil 50 pesos por caja, la mantequilla subió de 60 pesos a 65 pesos, la leche también aumentó de costo y es probable que incremente el valor de la harina” explicó una panadera sobre los aumentos de precios recientes.
todos sus derivados.
De igual manera en los grandes supermercados se pudo notar que ahora las grandes compañías han implementado la venta de rejillas de 10 y hasta de cuatro huevos, ya que aquí no se pueden vender por unidad, pero el precio oscila entre cuatro y cinco pesos, sacando la cuenta, incluso las marcas de blanquillos Premium superan los 110 pesos.
Uno de los factores del encarecimiento del precio del kilo de huevo es la gripe aviar, pues afectó a 43 a ciudades de Estados Unidos, pues mataron a 57 millones de aves, mientras que en México esta
enfermedad afectó a varios Estados y en esos lugares sacrificaron a 5 millones 700 mil aves. (Sajhid Domínguez)
La gente ya no está comprando, prefieren desayunar otra cosa y sólo se llevan uno o dos para cocinar; ya tampoco estamos pidiendo a los distribuidores”.
LUCÍA PECH COMERCIANTE
Es común que los cancunenses coman en la calle una gran variedad de antojitos. El polvo y falta de higiene en algunos puestos puede causar padecimientos como
CANCÚN.- Médicos de la ciudad alertaron por un posible aumento de las enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor, por lo que hicieron un llamado a la población para evitar consumir alimentos de dudosa procedencia y, en la medida de lo posible, comer en la calle.
Carlos Ruvalcaba, médico de la ciudad, detalló que a finales de marzo empiezan a tener más pacientes por dolor de estómago, vómito y diarrea; situación que se da mayormente en menores de edad y jóvenes entre 18 a 22 años.
“La gente no le presta mucha atención a las enfermedades gastrointestinales sino hasta que se sienten muy mal y es verdad, lo peligroso no es una diarrea; sin embargo, es mortal adquirir una hepatitis tipo “A”, algo que vemos en el dos por ciento en los menores de edad, pese a que existe una vacuna para evitarla”, dijo en entrevista con Por Esto!
Reconoció que el suero oral ha reducido la mortalidad en los menores, pero si tienen leucemia o cardiopatía, con deshidratación el porcentaje de mortalidad puede
Atendemos varios llamados de turistas que se enferman o presentan intoxicaciones a causa del cambio de alimentos o los mariscos, que son los que más se consumen durante esta temporada, por lo que también pueden presentar deshidratación por las altas temperaturas”.
AMILCAR GALAVIZ DIRECTOR DE LA CRUZ ROJAaumentar; asimismo, pidió cuidar a las personas de la tercera edad, ya que también son propensas a adquirir enfermedades que los lleven a la hospitalización.
El doctor recomendó que para reducir el riesgo a enfermedades gastrointestinales es necesario lavarse perfectamente las manos antes de comer, después de ir al baño o al tocar superficies utilizadas por varias personas.
“Los síntomas característicos
de estas afecciones son más de tres evacuaciones en 24 horas o con una frecuencia mayor a la que se considera normal, también pérdida de apetito, náuseas, vómito, diarrea, dolores o espasmos abdominales y fiebre”, contó.
Por su parte, Amilcar Galaviz Aguilar, Director de la Cruz Roja
Cancún, detalló que las enfermedades gastrointestinales son la primera urgencia atendida durante el periodo de Semana Santa, pues los turistas suelen presentar enfermedades por el cambio de alimentos, así como intoxicaciones por la ingesta de mariscos.
“Atendemos varios llamados
de turistas que se enferman o presentan intoxicaciones a causa del cambio de alimentos o los mariscos, que son los que más se consumen durante esta temporada, por lo que también pueden presentar deshidratación por las altas temperaturas”, puntualizó.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) celebró un convenio con la UNAM para ayudarse mutuamente en el campo del conocimiento y divulgar la ciencia entre los más jóvenes.
Con el objetivo de promover y realizar actividades de comunicación con calidad y responsabilidad social, que contribuyan a una mejor comprensión y valoración pública de la ciencia, así como formar profesionales en el área y realizar investigación orientada a la creación e innovación en este campo del conocimiento, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia ( Dgdcunam ) y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología firmaron una alianza estratégica.
En reunión de trabajo, César Augusto Domínguez, Director general de Dgdcunam ; Milagros Várguez, Directora de medios; María Emilia Beyer, directora de Universum; y Christopher Malpica, Director general del Coqcyt , acordaron varios puntos que serán de interés para la divulgación científica.
Uno de los puntos más importantes es ser un enlace entre científicos e investigadores de Quintana Roo y la UNAM, con el fin de contribuir en la formación de recursos humanos en el área de divulgación de la ciencia.
Ciencia, tecnología e innovación forman una tríada indispensable para el bienestar y progreso de la sociedad. Es a través de estos tres campos del desarrollo que es posible aumentar la competitividad y productividad de los
países al promover la diversidad y riqueza del conocimiento, generar soluciones a problemáticas complejas y procurar la calidad de vida de las comunidades.
Quintana Roo, con una población de más de un millón y medio de habitantes, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la que el 88 por ciento vive en centros urbanos y 12 por ciento habita zonas rurales, tiene una trayectoria reciente en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, en com-
paración con el ámbito nacional. Hay que recalcar que el Estado cuenta con más de 20 instituciones de educación superior que se desempeñan como generadoras de conocimientos y tecnologías, así como cinco centros de investigación orientados primordialmente al aprovechamiento forestal, de recursos pesqueros, la industria alimentaria, los recursos naturales y servicios ecosistémicos y a la gestión, uso y conservación del acuífero de Quintana Roo.
CANCÚN.- La Universidad del Caribe realizó el seminario internacional “Patrimonio cultural, turismo y pueblos indígenas”, en el que expertos en la materia coincidieron en que la “industria sin chimeneas” tiene que regresar a ser humanista y mostrar respeto por lo ancestral. Cristina Oehmichen Bazán, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, hizo un llamado para dirigir la actividad turística a una fase postpandemia, que encuentre una guía en proyectos que no se olviden de la parte humana y el respeto.
En la conferencia “Antropología del turismo: temas y enfoques”, explicó que esa disciplina estudia las sociedades contemporáneas y el uso distinto del espacio, como sucede entre Cancún, Isla Mujeres y Acapulco. “En la antropología nos planteamos preguntas como: ¿Por qué este paisaje es diferente? ¿Cómo se relacionan los turistas y los anfitriones? La relación entre
los huéspedes y los anfitriones se desvanece”, afirmó.
Señaló que durante el desarrollo preneoliberal se puede identificar el desarrollo del pequeño comercio.
De la década de 1990 hacia acá se identifican los modelos de negocio con el cierre de las playas. Al relacionar al turismo con la antropología, indicó, resulta imposible estudiar al turismo de una manera aislada. “No podemos analizar los roles de los agentes turísticos si no nos preocupamos por la calidad de vida y por las condiciones en las que viven”, dijo.
En los estudios del turismo, dijo, se distinguen tres etapas: la primera se da a partir del final de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento del turismo de masas; la segunda, alrededor de 1960, se centra en la atención en el turista y se da un trato personalizado y humano; en la tercera, en 1990, la atención se vuelve impersonal y robotizada.
Lo anterior, dijo, nos ayuda a
comprender que el estudio del ser humano está en constante cambio. La vida no es estática, se adecúa a las necesidades. No se puede asumir que actualmente estamos viviendo un solo tipo de turismo. Sabemos que existe una clasificación del turismo que incluye el turismo de salud, el turismo rural o el ecoturismo, que forman parte del turismo alternativo que busca la sostenibilidad y que es opuesto al turismo de masas.
Actualmente “se escuchan las opiniones de los pueblos, su involucramiento y el reclamo de sus bienes. Esto se ha de tomar en consideración en las distintas maneras de hacer turismo, respetando la comunidad y su contexto”, afirmó.
Cristina Oehmichen mencionó ejemplos de pueblos indígenas que promueven el turismo en diferentes partes del mundo: como los Kuna Yala, en Panamá, y los mayas en Tihosuco, Quintana Roo.
CHETUMAL.- La llegada de turismo beliceño a la capital del Estado aumentó en un 20 por ciento, de acuerdo con la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), lo que representa una mayor derrama económica para el destino.
Se espera que continúe incrementándose en la temporada de vacaciones de Semana Santa, señaló el Presidente del organismo, Amir Padilla Espadas.
El entrevistado agregó que las perspectivas para el asueto son
muy buenas respecto a la llegada de turismo extranjero a Chetumal, principalmente el beliceño, sector que se fortaleció luego de la pandemia por COVID-19 y que ha dejado una gran derrama económica este año, con un repunte del 20 por ciento en comparación con el 2022.
El empresario indicó que el crecimiento en la llegada de este segmento se refleja en las cifras.
“Se ha estado incrementando el turismo comercial en Chetu-
mal. Son 13 mil beliceños que llegan semanalmente, quienes se proyecta que dejarán una derrama de aproximadamente 35 millones de pesos mensuales, la cual se va a incrementar más con la Semana Santa”, explicó. Se espera que de manera anual se logre una derrama de poco más de 420 millones de pesos, lo que vendría a ser un respiro para el sector empresarial de la capital quintanarroense.
“Las expectativas son muy buenas; el porcentaje ha crecido en
CHETUMAL.- Una cría de ocelote fue encontrada aplastada en la carretera hacia la zona arqueológica de Oxtankah, en Calderitas. La persona que la recogió comentó que revisaron el área para verificar si existían más cuerpos, pero no hallaron otros.
El pasado domingo, los recolectores de basura de la comunidad mencionada se encontraron a la mitad de la carretera que conduce a los vestigios de Oxtankah el cuerpo inerte de una cría de ocelote, que había sido atropellada.
“Vimos que estaba ahí tirada y pasamos a recogerla, revisamos si habían más crías o la mamá, pero no hallamos nada. Lo que hicimos fue tomar a la cría y depositarla en el camión recolector” comentó uno de los trabajadores para PorEsto!
El ocelote es uno de los felinos más importantes en México. Se encuentra en las áreas costeras del Pacífico y Golfo de México, por la
Vimos que estaba ahí tirada y pasamos a recogerla, revisamos si habían más crías o la mamá, pero no hallamos nada. Lo que hicimos fue tomar a la cría y depositarla en el camión recolector”.
TRABAJADORES
vertiente Oriental de Tamaulipas y hasta la Península de Yucatán. Un ocelote se puede identificar gracias a las manchas o rosetas que cubren su pelaje, las cuales son alargadas a los costados, similares a unos ojos, y se van compactando en sus patas, haciéndolas más oscuras.
En cuanto a su tamaño, tienen
una altura de 40 a 50 centímetros, por lo que se encuentran en un nivel intermedio, al ser más pequeños que el jaguar o el puma y más grandes que los jaguarundis.
Junto con otros felinos, como el jaguar, el ocelote se encuentra catalogado en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010; es decir, que el tamaño de su población en México ha disminuido drásticamente, poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural, por actividades humanas como la agricultura, ganadería y construcción.
Personal de la Alcaldía de Calderitas recomendó transitar con precaución la carretera de la zona arqueológica y el malecón de la comunidad, debido a que existe la probabilidad de hallarse con la fauna local, todo esto con la intención de salvaguardar a la fauna silvestre. (Isidro
comparación con el 2022, tanto en el número de visitantes como en la derrama, estamos proyectando un incremento de no menos del 20 por ciento”, destacó Padilla Espadas.
Finalmente, el Presidente de la Canaco recordó que durante la contingencia sanitaria la economía de Chetumal se vio severamente afectada, como consecuencia de la suspensión de la actividad turística en Chetumal, y por ende, dejaron de captarse estos recursos.
(Pedro Hernández)Las expectativas son muy buenas; el porcentaje ha crecido en comparación con el 2022, tanto en el número de visitantes como en la derrama, no menos del 20 por ciento”.
CANCÚN.- Los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) pidieron que haya personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en las Terminales Aéreas, pues aunque hay un módulo de la dependencia, éste no cuenta con personal.
Y es que los usuarios dijeron que han querido levantar denuncias en contra de las aerolíneas por diversos motivos, pero no ha sido posible, ya que estuvieron esperando por más de una hora y ningún elemento de la Profeco llegó al stand que le corresponde, lo que calificaron como una desventaja para los consumidores.
Mariana Martínez, quien se dirigía a Colombia, denunció que la aerolínea con la que viajaría sobrevendió los boletos y a la hora de hacer el check-in en el mostrador le dijeron que no tenía asiento, por lo que debería de esperar hasta que un nuevo vuelo tuviera espacio, lo que le pareció un abuso.
“Fui a la aerolínea y me dijeron que no tenían lugar, que el vuelo ya estaba lleno, siendo que yo
Fui a la aerolínea y me dijeron que no tenían lugar, que el vuelo ya estaba lleno, siendo que yo compré mi boleto desde hace un mes; me parece absurdo que como respuesta me dijeran que tenía que esperar”.
MARIANA MARTÍNEZ TURISTA COLOMBIANA
compré mi boleto desde hace un mes, me parece absurdo que como respuesta me dijeran que tenía que esperar, por lo que me trasladé hasta la Profeco para denunciar y ver qué podían hacer en este caso, pero me llevé la sorpresa que no había nadie quien me atendiera”, dijo en entrevista con Por Esto!
La afectada dijo que estuvo esperando por más de una hora e que incluso le pidió al personal del Aeropuerto que llamaran a alguien, pero se cansó de esperar
ya que no llegó nadie a atender su denuncia, es por ello que considera que las aerolíneas hacen este tipo de malas prácticas.
“Por esta situación precisamente las aerolíneas hacen lo que quieren, porque no hay nadie que les diga nada, no sabemos cómo pre-
sentar nuestras quejas; otras personas nos dijeron que teníamos que ir hasta las oficinas del Centro, pero es obvio que no tenemos tiempo para viajar hasta allá, entonces me pregunto para qué esta este mostrador, de adorno”, prosiguió.
Por su parte, Héctor Hortensia
presentó un situación similar, al querer presentar una denuncia en contra de una aerolínea peruana; sin embargo se encontró con la misma situación y decidió retirarse del lugar a estar esperando sin ser atendido.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) continúan registrando una buena afluencia de pasajeros, pues ayer miércoles se reportaron 544 operaciones en las Terminales Aéreas, de las cuales 274 fueron llegadas, mientras que las 270 restantes fueron salidas.
La alta operatividad del Aeropuerto se vio refl ejada en el número de personas que estaban en las terminales, tanto llegando como saliendo al recinto aéreo, las cuales manifestaron que pudieron disfrutar del clima el lunes y martes, ya que la lluvia y el viento se había ido, lo que les permitió visitar los sitios turísticos, principalmente las playas del Caribe Mexicano.
Destacando que durante el día de ayer se registraron dos cancelaciones de vuelos con destino a Estados Unidos, los cuales tenían como punto final las ciudades de Denver y Chicago, los mismos fueron reprogramados para el día de mañana, por lo que los afectados dijeron entender la situación.
Asimismo, hubo un vuelo nacional retrasado hacia Montreal, lo que llevó a los pasajeros a esperar dos horas antes de partir a sus destinos.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines,
Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.
Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore,
Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, London, Londres, Los Ángeles, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia,
Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santa Clara, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Por otra parte, los destinos nacionales con operaciones fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
Dos hombres fueron golpeados por los enfurecidos habitantes de la Supermanzana 205, luego que intentaran asaltar una ferretería a mano armada, la mañana de ayer
Trasladan a Puebla restos del veterinario baleado en la Región 102
Muere obrero en Puerto Cancún; cayó desde tres metros de altura
Se estrella abuelita contra tienda de conveniencia; aceleró en lugar de frenar
CANCÚN.- El hombre que fuera herido de bala la noche del pasado jueves 16 de marzo, y que falleciera horas después en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate”, era un médico veterinario zootecnista, originario de Izúcar de Matamoros, Puebla. El crimen fue cometido en un violento asalto a la clínica veterinaria y estética canina donde laboraba.
La víctima, identificada como Diego Rivera Cruz, de 32 años de edad, recibió dos disparos de los delincuentes, al resistirse al atraco en la clínica veterinaria y estética donde laboraba, ubicada en la Región 102, cerca de la escuela primaria “Nicolás Bravo”
Al lugar llegaron elementos de la Policía y recibió atención prehospitalaria de los paramédicos, quienes, una vez que lo estabilizaron, lo trasladaron aún con vida al nosocomio, donde poco después falleció, mientras que los delincuentes lograron huir del sitio a bordo de una motocicleta, sin ser detenidos por las autoridades.
El pasado lunes, los restos de Diego Rivera arribaron a su pueblo natal, La Galarza, en la zona mixteca de Puebla, donde lo velaron sus familiares y amigos, mientras que la tarde del sábado fue su entierro.
El joven profesionista se convirtió así en una víctima más de la grave inseguridad que se registra en Quintana Roo, que mantiene un constante asedio contra los negocios, empresarios y ciudadanos.
(Redacción POR ESTO!)
El joven falleció horas después del asalto, perpetrado el pasado miércoles en el establecimiento donde laboraba. (POR ESTO!)
SOLIDARIDAD.- Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aseguraron a cuatro personas y posibles narcóticos en acciones distintas, en el marco del operativo permanente de vigilancia para la prevención de delitos contra la salud.
Cerca de la medianoche de ayer, los ofi ciales de la Policía Preventiva, aseguraron a Juan “N”, de 28 años de edad, originario de Yucatán, en posesión de 23 envoltorios con piedra sobre la calle Misión del Caribe con avenida Chemuyil, del fraccionamiento Misión de las Flores, luego de ser sorprendido manipulando los paquetes.
Más tarde, en otro punto de la ciudad, fue asegurado Jorge “N”, de 22 años de edad, originario de Chiapas, en posesión de 10 envoltorios con posible marihuana y tres con lo que parecía la droga cristal, tras ser sorprendido fumando uncigarro que desprendía el aroma característico de la marihuana a bordo de una motocicleta marca Vento, en una calle sin nomenclatura con avenida 115.
Momentos después, fueron detenidos David “N”, de 33 años
de edad, de Tabasco, y Alexandra “N”, de 21 años de edad, de Quintana Roo, en posesión de siete envoltorios con presunta marihuana, en la avenida Flor de Ciruelo con CTM , en el fraccionamiento Real Ibiza.
Por su parte, la Policía Turística y la Unidad Canina aseguraron 14 envoltorios con presunta cocaína, uno con lo que parecía marihuana, cinco envoltorios y un recipiente con pastillas, así como dos paque-
tes con lo que parece el narcótico conocido como LSD y dos con una sustancia a determinar, luego que el oficial canino realizó un marcaje de alerta en la Quinta avenida, entre las calles 4 y 6 , junto a un registro de luz.
Las personas aseguradas y los presuntos narcóticos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el deslinde de responsabilidades.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Pública detuvo a Kevin Alexander “N” por su probable participación en delitos contra la salud en Othón P. Blanco.
Los hechos ocurrieron en el filtro de seguridad ubicado en la carretera Chetumal-Bacalar, donde se le aplicó una inspección física con la intención de verificar la procedencia de la motocicleta de la marca Italika que conducía. En ese proceso el canino “Enzo” realizó un marcaje positivo entre las pertenencias del ciudadano, por lo que se le solicitó una inspección corporal, a
la que accedió voluntariamente. En la revisión fue decomisada una mochila que en su interior tenía dos bolsas color amarillo y siete bolsas de plástico trasparentes con vegetal verde seco, una bolsa de plástico que en su interior contenía una sustancia sólida semejante al crack, además de una pipa y una despicadora.
El hombre fue detenido y posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) , quien defi nirá su condición jurídica. (Redacción POR ESTO!)
Aseguran a cuatro personas con estupefacientes en Playa
CANCÚN.- Un par de ladrones fueron sometidos y golpeados por residentes de la Supermanzana 205, después que éstos intentaran asaltar a mano armada un negocio; pero fueron desarmados y posteriormente golpeados por una turba enardecida. Los hechos ocurrieron ayer, a las 10:30 de la mañana, luego que un par de asaltantes llegaron hasta una tienda de abarrotes situada en la venida Centenario de la mencionada Supermanzana, en donde ingresaron portando un arma de
fuego e intentaron despojar del dinero en efectivo al encargado de la caja registradora.
Sin embargo, éste opuso resistencia y enfrentó a ambos, por lo que a la gresca se sumaron más vecinos, quienes lograron desarmar a los asaltantes, para después propinarles una severa golpiza y amarrarlos a un poste mientras amenazaban con quemarlos vivos.
Testigos del linchamiento dieron aviso a la central de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía municipal arribaron a la
zona para dispersar a la turba que continuaba golpeándolos con todo lo que tenían a la mano. Los agraviados aseguraron que se encontraban laborando cuando vieron llegar a un par de hombres a bordo de una motocicleta de color negro e ingresaron al establecimiento, realizaron una detonación con un arma de fuego y comenzaron a exigir al cajero que entregara el dinero productor de la venta del día.
Sin embargo, otros trabajadores que estaban llegando se sumaron a la pelea y de inmediato sometieron
a los ladrones, para después propinarles una golpiza. Dijeron que para evitar que escaparan los amarraron a un poste de telefonía hasta el arribo de la Policía, porque los residentes del sector propusieron que fueran quemados vivos, debido a que están cansados de tantos robos a transeúnte y tiendas de conveniencia. Las autoridades identificaron a los detenidos como Miguel “N” de 23 años de edad y Abraham “N” de 25 años, quienes quedaron a disposición de las autoridades mi-
nisteriales como probables responsables por el delito de robo. Es preciso mencionar que fuentes policiacas mencionaron que es probable que los detenidos estén involucrados en el robo con violencia a un diligenciero en la Supermanzana 93 y asaltos a tiendas de conveniencias.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Al menos 10 personas, principalmente extranjeras, fueron remitidas al Juez Cívico por diferentes faltas administrativas; pero en general el operativo spring break ha arrojado un saldo blanco, de acuerdo con autoridades preventivas.
Pablo Mathey Cruz, Secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez , aseguró que hasta el momento el operativo para salvaguardar la integridad de los visitantes extranjeros y nacionales ha dado buenos resultados.
Explicó que en promedio remiten a 10 personas diarias al Juez Cívico por diferentes faltas administrativas y aunque son principalmente extranjeros, también hay un gran número de residentes locales que son detenidos.
Asimismo, agregó que las faltas más recurrentes son por la ingesta excesiva de bebidas embriagantes en las playas y que originan que comiencen riñas entre los propios amigos o faltar al respeto a otras personas, por lo que ante el reporte de los ciudadanos las autoridades tienen que actuar en consecuencia.
El mando policiaco dijo que en general se puede catalogar lo que va del periodo spring break como tranquilo; sin embargo, continúan los recorridos en las playas y el boulevard Kukulcán para prevenir cualquier delito.
“Hasta el momento tenemos un saldo blanco en el operativo sprin break; remitimos por día al menos 10 personas al Juez Cívico por distintas faltas administrativas y aunque son principalmente extranjeros también hay un porcentaje importante de locales que toman y comienzan a faltar al respeto a otros y es cuando son remitidos a la representación de Seguridad
Pública de la Zona Hotelera”, aseveró el mando policiaco.
Agregó que el buen resultado que han tenido con este operativo
continuará hasta el periodo vacacional de Semana Santa, en el que reforzarán la vigilancia no sólo en las playas de la Zona Hotelera sino otros destinos de la ciudad también tendrán presencia permanente. Por último, adelantó que otro de los puntos en los que será reforzada la seguridad para la temporada vacacional de Semana Santa es la zona del Party Center de punta Cancún y esperan tener un saldo blanco, como ha ocurrido hasta ahora.
(Redacción POR ESTO!)
El impacto causó un boquete que sólo dejó daños materiales. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo que generó una mujer de la tercera edad, quien confundió el pedal de su camioneta y terminó en el interior de una tienda de conveniencia, en donde derribó varios estantes con mercancía.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando la conductora de una camioneta de la marca Honda, identificada como Guillermina N, de 78 años de edad, confundió el pedal de su camioneta y en lugar de frenar, aceleró.
Por esta razón se impactó contra de la pared de una tienda de conveniencia, ubicada en la esquina de la avenida 135 con Mallorca, en donde hizo un boquete y derribó varios anaqueles en los que se exhibían productos, motivo por el que la dependiente solicitó
la intervención de la Policía.
Al arribar al sitio, los oficiales se entrevistaron con la conductora, quien reconoció su error y dijo que asumiría los gastos generados; sin embargo, se sentía mal, por lo que requería atención médica.
De inmediato, paramédicos particulares arribaron al sitio y le brindaron los primeros auxilios, al igual que a la encargada de la tienda, pero ninguna ameritó hospitalización debido a que sólo se encontraban alteradas por el accidente.
Posteriormente, personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar las diligencias en el lugar de los hechos y ordenó que la camioneta fuera remitida al corralón para los trámites correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Remiten al Juez Cívico a 10 personas detenidas por faltas administrativasVecinos amarraron a los presuntos a un poste, donde eran golpeados. (POR ESTO!) La turba enardecida exigía que los quemaran vivos; la Policía acudió a rescatarlos.
CANCÚN.- El trabajador de una obra de Puerto Cancún murió luego de caer de aproximadamente tres metros de altura mientras laboraba en dicho lugar, aledaño al residencial Laguna Uno ; a pesar de la pronta reacción de las autoridades, el hombre perdió la vida. Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas, cuando trabajadores de dicha obra solicitaron una ambulancia, debido a que un trabajador había caído de aproximadamente tres metros de altura y se encontraba inconsciente.
CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 23 años de edad fue localizado a un costado de un camino de terracería, ubicado a espaldas de la Supermanzana 260, hasta donde arribaron las autoridades preventivas y ministeriales para tomar conocimiento del hecho.
Las autoridades recabaron los primeros datos del hallazgo alrededor de las 10:30 horas, luego que por indicaciones de la central de emergencias 911, se trasladaron a un camino de terracería situado a unos cuatro kilómetros del fraccionamiento Prado Norte.
En el sitio, los ofi ciales encontraron el cuerpo de un joven de aproximadamente 23 años de edad, el cual vestía pantalón de mezclilla, playera color blanco, calzado deportivo y una gorra de color negro, y a un costado del cuerpo los elementos encontraron un casquillo percutido para arma corta.
La víctima presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego en la sien, motivo por el cual las autoridades acordonaron la zona y notifi caron a las autoridades ministeriales sobre el hallazgo del cuerpo que ya
se encontraba rígido.
En el lugar de los hechos trascendió que residentes de la zona observaron al amanecer el cuerpo, pero pensaron que se trataba de un enfermo alcohólico que se había quedado dormido en esa zona, pero al observarlo inmóvil durante varias horas alertaron a las autoridades.
Las personas que transitan por dicho camino coincidieron que es común que arrojen cadáveres en ese sector, debido que es muy poco transitado, por lo que deducen que la víctima pudo haber sido llevada hasta ese sector para
ser asesinada.
Personal de la Policía De investigación ( PDI ) arribó a la escena para iniciar la carpeta de investigación correspondiente que ayude a esclarecer el crimen, sin embargo, no encontraron personas que quisieran colaborar con la investigación.
Finalmente, Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizaron el procesamiento de la escena y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido para la necropsia que marca la ley.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra en búsqueda de la unidad que la noche del pasado martes atropelló a un ciclista en la carretera Chetumal-Bacalar, frente a las instalaciones de la Universidad Modelo, quien murió de forma instantánea debido a sus lesiones, por lo que se realizan las investigaciones correspondientes.
La evidencia principal de la Fiscalía General del Estado se basa en el video de un predio que se encuentra sobre la carretera Chetumal-Bacalar, frente a las instalaciones de la Universidad Modelo, en el cual se aprecia que el ciclista transitaba sobre la carretera en el momento en el que fue impactado por alcance por un automóvil compacto.
Sin embargo, en el sitio del accidente únicamente fueron localizados algunos vidrios que no han sido suficientes para ubicar qué tipo de automóvil era el que impactó al conductor de la bicicleta, pues la toma de video se encuentra a varios metros de distancia, lo que impide re-
conocer el modelo de la automóvil.
El occiso fue identificado como Andrés Nivia, un colombiano radicado en Chetumal desde hace varios años, quien se desempeñaba como DJ en varios antros de Chetumal y Bacalar, quien además era aficionado al ciclismo, actividad que se encontraba practicando cuando perdió la vida la noche del pasado martes.
Según las autoridades, las investigaciones en torno a su fallecimiento establecen que el joven salió a practicar ciclismo con un grupo de compañeros, pero en determinado momento al encontrarse cerca del puente fue impactado y perdió la vida de manera instantánea.
Existen versiones sin confirmar que señalan que el vehículo responsable era un taxi, el cual huyó hacia una zona de monte tras el percance.
Hasta el momento, se desconoce si los familiares del occiso ya arribaron a Chetumal para reclamar el cadáver o si tenía familia radicada en la capital del Estado.
(Abraham Cohuó)Al arribo de los oficiales al sitio encontraron el cuerpo de un hombre que vestía bermuda en color café, playera de color rojo y calzado deportivo, quien al momento de ser valorado por paramédicos particulares ya no contaba con signos vitales.
Ante tal situación, los policías preventivos procedieron a acordonar la zona y notificaron de lo sucedido a las autoridades ministeriales, quienes se encargaron de iniciar la carpeta de investigación correspondientes para esclarecer los hechos.
Personal de Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE) fueron los encargados de procesar la escena y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido para los trámites que marca la ley. Es preciso mencionar que las autoridades preventivas y de Protección Civil trataron de ocultar el deceso, debido a que el trabajador no portaba un arnés o equipo de protección personal, por lo que el caso quedó en manos de las autoridades ministeriales.
(Redacción POR ESTO!)
El trabajador no contaba con equipo de seguridad.
Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
Acusan a Jorge Catania, dueño del hípico Hacienda Santa Lucía, de negarse a pagar los gastos veterinarios y tratamiento de 3 equinos quemados que tenía en resguardo
Ignoran concesionarios de Isla Mujeres límites establecidos por Zofemat
Busca la Cruz Roja FCP comprar una ambulancia; iniciarán con un boteo
Peligra la laguna de Chinchankanab en JMM al estar contaminada
SOLIDARIDAD.- Karin Jacob Mayer, representante de la organización “Adopta a un Amigo”, acusó a Jorge Catania Dolín, dueño del hípico Hacienda Santa Lucía, por solapar a sus empleados, quienes dejaron que se quemaran los caballos que se quedaron atrapados en un tráiler que se incendió en la ciudad de Cancún.
El activista señaló que es lamentable ver a los cinco equinos lastimados por las quemaduras que sufrieron, las cuales requieren atención para que puedan cicatrizar adecuadamente.
Las imágenes compartidas a este medio de comunicación constatan que los cinco caballos pudieron haber muerto quemados, luego de ser abandonados por los transportistas, que los trasladaban a la playa para una sesión de fotos, pero salieron huyendo de la camioneta que se incendió, la cual trasportaban a los animales.
Karin Jacob Mayer dijo “ojalá los caballos tengan una vida sana nuevamente. Al ver las fotografías de los caballos quemados me sorprendió y es lamentable lo que pasó. Deben estar traumatizados. Ecología debe revisar ese hípico y la Fiscalía llevar las diligencias pertinentes, pues literalmente, dejaron morir a los caballos, aunque por fortuna alguien los sacó”.
El denunciante señaló que el incendio de la camioneta se produjo frente al campo Candelario Lira, en la Región 74 de Cancún, en la avenida Bonampak.
Según las primeras investigaciones, el dueño del Hípico Hacienda Santa Lucía, Jorge Catania, no tenía en óptimas condiciones la camioneta y el remolque en el que transportaba los equinos, porque tenía un tanque de gas LP “hechizo” en la unidad, y según testimonios recabados, ya se habían presentado incidentes con sus vehículos anteriormente, pese a que aseguraba que tenía todas sus unidades impecables.
El activista informó que el pasado viernes pasaron 40 minutos después que comenzara a incen-
diarse la camioneta, cuando los vecinos pidieron auxilio al 911 porque los caballos estaban quemándose adentro y los empleados, en lugar de ayudarlos, salieron corriendo y los abandonaron.
Aunque los Bomberos acudieron rápidamente al lugar y lograron sofocar las llamas, los animales quedaron con múltiples quemaduras, además del trauma emocional.
Fue un indigente, del llamado “escuadrón de la muerte”, quien liberó a los animales para ponerlos a salvo, aunque lamentablemente tres resultaron que-
mados, dos de ellos con lesiones de consideración.
Durante las diligencias confirmaron que tres de los caballos, que tenía a su cuidado Jorge Catania Dolín, presentaron quemaduras en el área del hocico y ojos. Al lugar arribó también la propietaria de los equinos, de nombre Lourdes, además del dueño de la camioneta y del remolque, identificado como Gerardo. Este último entró en una crisis nerviosa, por lo que tuvo que ser atendido.
Los propietarios denunciaron las condiciones de este centro hípico de Cancún y además que Jorge Catania no les cumplió y se niega a responder por la atención de los caballos.
Otra desagradable sorpresa
para los propietarios de los caballos quemados fue descubrir que la camioneta no cuenta con seguro. Tampoco el Club Hípico tiene asegurados a los animales que quedan en su custodia, lo que significa que los gastos y daños deberán ser cubiertos por la propia empresa.
Los caballos lesionados requirieron atención veterinaria urgente y necesitarán un tratamiento prolongado; sin embargo, hasta la fecha, Jorge Catania se ha negado a responder por ello.
Este incidente ha hecho surgir varias denuncias de otros propietarios contra Hacienda Santa Lucía, por las malas condiciones en tienen a los animales, sin espacio suficiente y sin la atención necesaria.
Las autoridades del Ayunta-
miento de Benito Juárez y de la Procuraduría de Protección al Ambiente ya han sido informadas sobre los abusos que allí se cometen y se espera que pronto intervengan, por las violaciones a la Ley de Bienestar Animal. Cabe destacar que Jorge Catania opera el Centro Ecuestre del Caribe en Cancún y ofrece servicios de cuidado de caballos, así como exhibición y renta de equinos para eventos privados, además que participan en exhibiciones ecuestres, sin embargo según testigos, hace mucho tiempo no cuenta con las medidas de seguridad y sus trabajadores carecen de la debida preparación.
(Yolanda Aldana)A diferencia de Chichén Itzá, en Cobá no se han suscitado irregularidades, pues los mismos ejidatarios fungen como custodios, señalaron guías de turistas. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- La zona arqueológica de Cobá es un imán para visitantes de todas partes del mundo, señaló la guía de turistas Rosalía Ramírez. A este recinto, localizado en Tulum, ingresan alrededor de 2 mil personas al día.
Ayer desembarcaron en Solidaridad aproximadamente 2 mil cruceristas alemanes, que viajan a bordo del hotel flotante “Mein Schiff I” y se sintieron atraídos por los vestigios mayas.
“Cobá es un lugar preciosísimo del Clásico maya, y vienen de todas partes del mundo para cono-
cerlo”, mencionó la experta. La entrevistada indicó que, a diferencia de Chichén Itzá, donde se han registrado incidentes con los excursionistas, en Cobá no se han suscitado irregularidades, pues los mismos ejidatarios fungen como custodios. “Sí hay alguno que otro, que quiere pasarse de listo, pero todos cuidan el lugar”, explicó.
La guía, que esperaba a algunos cruceristas en el muelle de la avenida Constituyentes, informó que el mercado alemán es un segmento importante, y el “Mein Schiff I” es el último trasatlántico
proveniente de Alemania que arriba a las costas del Caribe Mexicano en esta temporada.
Añadió que a los alemanes les interesa particularmente la historia de México y la cultura y civilizaciones prehispánicas; además que son un turismo repetitivo, que regresan y cada vez quieren conocer más.
Señaló que el rango de edades de estos viajeros es muy amplio, pero en su mayoría se trata de vacacionistas de edad madura, así como una que otra familia. “En ‘Mein Schiff’ 1 viajan dos mil personas. Tiene seis barcos y todos encallan
PLAYA DEL CARMEN.- La fundación Eco-Bahía se unió a las celebraciones del “Día Mundial del Agua” con la limpieza de cenotes, informó Yuritzi Espino, Presidenta de este organismo.
La representante explicó que ante la urgente necesidad de impulsar la protección y conservación de estos espacios, que permiten la recarga del acuífero, su agrupación formó alianzas con los grupos sociales “Cenotes Urbanos”, “Ecocaribe”, “Jáaal Kaak Naab ”, “ Be Divinge ”, invitados especiales y estudiantes para sanear los cuerpos de agua y cuevas de Playa del Carmen y Chemuyil Detalló que lograron recolectar más de media tonelada de residuos catalogados como peligrosos, así como desechos de edificaciones y residuos sólidos urbanos (reciclables, no reciclables y chatarra).
En esta jornada, y como parte de nuestro programa de educación ambiental, se realizaron pláticas sobre la correcta separación de residuos y su manejo integral”.
YURITZI ESPINO PRESIDENTA DE ECO-BAHÍA“Estas acciones permiten visibilizar la imperiosa necesidad de actuar desde la empatía, a través de la sensibilización. En esta jornada, y como parte de nuestro programa de educación ambiental, se realizaron pláticas sobre la correcta separación de residuos y su manejo integral”, indicó.
Ya inmersos en la cueva y cenote, informó a los voluntarios acerca de la fragilidad del ecosistema de la Península de Yucatán, donde el Karst forma parte del sistema de recarga del acuífero, que abastece más del 90 por ciento de los servicios.
“Cerramos nuestro día, cumpliendo el objetivo, contagiando a nuevos agentes de cambio para involucrarse. Agradecemos a Jaaal Kaak Naab por realizar las gestiones necesarias para dar la disposición adecuada a los residuos reciclables que se recolectaron y los más de 40 voluntarios que participaron en estas limpiezas”, dijo.
También aprovechó para informar que actualmente más de un tercio de la población mundial, 2 mil millones de personas, no tiene servicio de agua potable seguro, según las Naciones Unidas.
en Cozumel”, dijo Ramírez. Respecto a su actividad, señaló que ellos se preparan y modernizan todo el tiempo. “Somos muy curiosos, entonces estamos investigando y tenemos cursos de actualización, por lo que hay siempre, puntos de vista diferentes.
“Los cursos los dan diferentes empresas, a veces universidades que están apegadas a la Secretaría de Educación Pública, que certifica las actualizaciones”, agregó.
Finalmente, Rosalía Ramírez destacó que la autoridad ya le da más valor a los vestigios prehis-
Cobá es un lugar preciosísimo del Clásico maya, y vienen de todas partes del mundo para conocerlo”.
pánicos, por ello, en Chichén Itzá, van a instalarle luz a un disco de piedra en el que se pueden leer los glifos prehispánicos.
(Yolanda Aldana)
En algunas zonas no se retiró la talofita por completo, pues funciona como barricada para prevenir que el mar erosione aún más los principales arenales. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- El alga marina volvió a inundar las playas de Solidaridad. Los visitantes guardan sus precauciones antes de entrar al agua.
Sólo bastaron 24 horas para que la orilla de la playa cercana al balneario “Mamita´s” volviera a estar en pésimas condiciones por el arribo de la talofita, debido al paso del Frente Frío Número 41, por lo que ayer, a pesar del clima caluroso, pocos bañistas acudieron a los arenales para nadar.
En punto de las 8:40 de la mañana de ayer, los trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) adelantaron las labores de limpieza y acumularon los residuos en cúmulos a la orilla de la arena, para que la maquinaria pueda ingresar a la costa.
Pese al clima nublado y los remanentes del frente frío, ayer los guardavidas no izaron la bandera roja y la actividad fue más segura para los bañistas, que pudieron nadar con más tranquilidad.
Lourdes Varguez, extitular de la Zofemat, señaló que la administración pública analiza si llegarán a cerrar la playa El Recodo, pues no pueden eliminar toda la talofita.
“La explicación razonable radica en que si nosotros quitamos todo el sargazo que está en El Recodo, el oleaje llega hasta la parte más alta de la arena, y lo que va suceder es que dejarán erosionanda la playa”, dijo.
SOLIDARIDAD.- El Cabildo de Solidaridad enviará un exhorto a la XVII Legislatura para trabajar en la homologación de la Ley General de Derechos Lingüísticos y que se contemple la enseñanza de la lengua maya en las escuelas de manera obligatoria, informó el titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, Hermelindo Be Cituk.
Lo anterior porque desde marzo del 2003, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) esta ley, después de 20 años el Congreso local sigue sin legislar en la materia para que sea obligatoria la enseñanza de la lengua maya en las escuelas.
Pero no sólo para eso, sino también para que haya atención bilingüe en entidades públicas, como hospitales y edificios gubernamentales.
“El tema es la presentación del documento y su aprobación;
el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Marciano Toledo, que encabezó esta sesión, aprobó el dictamen de la armonización legislativa”, refirió el entrevistado.
Con esto, el Municipio de Solidaridad da entrada y una vez que pase por el Cabildo, se enviará el exhorto a los integrantes de la XVII Legislatura, ya que no es del ámbito local sino del
ámbito de los Diputados, como explicó Be Cituk.
“Contempla la obligatoriedad de la enseñanza de las lenguas indígenas para garantizar los derechos lingüísticos y culturales en Quintana Roo”, apuntó.
Cabe recordar que Solidaridad fue el primer municipio en incluir una Unidad de Asuntos Indígenas y ahora es el primero en enviar este exhorto para obligar a los Diputados a tratar el tema que, en este caso, correspondería a la Diputada Silvia Dzul, por ser de su Comisión.
“Creo que la aprobación de la ley obliga al Estado a cumplir con esas normas que tenemos”, expuso en relación a la necesidad de traductores en temas judiciales. “Esta ley haría obligatoria la lengua maya en espacios de atención al público donde haya atención a mayahablantes”.
Lourdes Varguez manifestó que el personal de la Zofemat dejará una fila gruesa de alga para que les sirva de rompeolas y también analizarán otras opciones de escolleras amigables con el medio ambiente para instalar en toda esa zona.
Finalmente, la funcionaria comentó que posiblemente hagan una especie de dique con cáscaras de coco, lo cual es muy económico y les dará buenos resultados. Asimismo, con el personal de Medio Ambiente analizan cuáles serían
Se explorarán opciones naturales para hacer escolleras, como la cáscara de coco
las opciones más viables para implementar en las playas con mayor nivel de erosión.
(Yolanda Aldana)La Ley General de Derechos Lingüísticos fue publicada en el DOF en el año 2003, pero su reglamento está pendiente en Q. Roo
Una persona quedó herida de bala luego de sufrir un ataque armado en la colonia 2 de Octubre
TULUM.- Un herido por arma de fuego fue el saldo de un nuevo ataque armado en el municipio de Tulum, ocurrido durante la mañana de ayer miércoles, sitio en donde no cesa la violencia ni con la llegada del nuevo titular de Seguridad Pública, Ricardo Morales Santos.
Lo anterior, luego que una frutería ubicada en la calle Mercurio, entre Aurora y Alfa, en la colonia irregular 2 de Octubre , fuera el centro de este ataque; sitio hasta donde llegó una persona del sexo masculino para accionar su arma de fuego a otro hombre que se encontraba al interior del local.
Debido al atentado, la persona resultó con heridas de proyectil, por lo que testigos del hecho solicitaron la presencia de una ambulancia al número de emergencias 911; al momento que se presentaron en lugar los paramédicos de un hospital privado, al hacer contacto con la víctima y revisarla, decidieron que por las heridas que presentaba era mejor trasladarla al Hospital General de Playa del Carmen para una atención de emergencia.
La zona, tras el ataque, fue centro de un operativo en el que participaron no sólo fuerzas municipales, también federales, toda vez que cerca del sitio donde se registró el ataque custodiaban las instalaciones de la llamada Expo; para tratar de dar con el responsable, sin que al momento se informe de algún aseguramiento.
En tanto, el sitio fue acordonado para preservar las evidencias que fueron incluidas en la carpeta de investigación correspondiente, por parte de la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
Cabe destacar que este hecho violento se dio, luego de que durante la noche del pasado martes, sobre la avenida 20, entre las calles Tulipán y Margarita, de la colonia - , se registró otro ataque armado que dejó como saldo a una persona sin vida.
En ese ocasión, la víctima fue identificada como Juan Carlos P. V., quien era originario de Escárcega, Campeche, quien fue lesionado por arma de fuego y quedó tendido a espera de los paramédicos, sin embargo, cuando estos llegaron al lugar sólo pudieron confirmar que el hombre ya no presentaba signos vitales. Ambos hechos ocurren en el municipio de Tulum, el cual sigue ocupando el segundo lugar a nivel estatal en cuanto a muertes violentas.
(Fernando Morcillo)
Apenas el pasado martes en la noche, Juan Carlos P. V. fue ejecutado en la colonia Veleta
Autoridades de la universidad informaron que no hay intenciones de clausurar licenciaturas
PLAYA DEL CARMEN.Después de la manifestación de estudiantes de la carrera de Gobierno y Gestión Pública, en protesta por el supuesto cierre de éstas y otras tres carreras, Claudio Rubén Ku Pérez, Director de la División Ciencias Sociales y Derecho, y encargado del Campus Playa del Carmen de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ( Uaqroo ), confirmó que no habrá un cierre de las carreras, pero también están a la espera de reunirse con Hugo José Manrique Aguilar, Director de Gestión Educativa. Como se recordará, la semana pasada los estudiantes colgaron en un “tendedero” consignas contra el Rector de la Uaqroo , Francisco López Mena, defendiendo no sólo su carrera, sino las de Antropología, Seguridad Pública y Relaciones Internacionales, las cuales supuestamente se cerrarían; y pedían mayor participación, es decir, que se les consultara en temas de la vida cotidiana de esta universidad.
Al respecto, Ku Pérez comentó que, “el día que se instalaron con la manifestación me comuniqué con el director de Ciencias Políticas y Eco-
nómicas, que es el director Académico y entonces tuvimos una plática con los estudiantes canalizado sus peticiones académicas con su director, quien ha acordado reunirse para ver el tema de la carrera”.
“He platicado con él, hay un proceso normativo que implica al Director gestione el cierre de carre-
ra, y no hay esa intención”, agregó, Del mismo documento que entregaron los alumnos, se entregó copia a Hugo Manrique Aguilar, encargado de Gestión Educativa para que se incluya a los estudiantes en la promoción toda vez que quieren participar en mayor medida en la promoción.
“Es la estrategia en sentido estricto, no hay documento que diga que se va a cerrar la carrera, pero, justamente los chicos piden que el Director Académico venga a platicar, ya hicimos la gestión y esperamos venga pronto a platicar”, apuntó el encargado de este Campus.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de que el pasado 18 de febrero la taquería “Gómez” ya había sido víctima de un primer ataque, ninguna persona o representante del establecimiento presentó la denuncia correspondiente; algo que salió a relucir luego de haber sufrido un segundo ataque, en el cual desafortunadamente sí hubo una víctima mortal y dos heridos.
Por su parte, Raúl Tassinari, Secretario de Seguridad Pública, dio a conocer que por estos hechos hay personas detenidas y que ya la Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja en las investigaciones.
Como se recordará, durante la noche del pasado martes cuando unos hombres a bordo de una motocicleta atacaron este establecimiento, que se localiza en el fraccionamiento Galaxia del Carmen I, y en donde una persona falleció y dos más quedaron lesionados por los disparos.
Al cuestionar al Secretario de Seguridad Pública si se habían interpuesto denuncias después del primer ataque, este confirmó que nunca se presentó alguna queja.
“La denuncia es importante, gracias a eso sacamos las características de los provocadores de este tipo de eventos”, indicó, “es una forma cobarde esta reacción, que no han podido dar con lo que quieren; crear miedo en los trabajadores y comercios que trabajan directamente de la mano con nosotros”.
Dijo que mantienen la coordinación con instancias no sólo estatales, también federales para dar con las personas responsables de ambos ataques.
De hecho, Tassinari recordó que en lo que va del año ya suman 8 personas detenidas por el tema de extorsiones y destacó el caso de una ferretería que sí denunció, al grado que se pudo dar con los criminales y sus parejas, quienes les ayudaban.
Asimismo, el Secretario refirió que se cuentan con chats de participación ciudadana para que los negocios se sumen como es el caso de los que se encuentran en la colonia Hollywood y que ya se coordinan con la autoridad para informar de la presencia de alguna persona sospechosa y de inmediato se manda a una patrulla a verificar. Esto ocurre igual con los comercios de la avenida 38, dijo.
Acerca de los detenidos en este último ataque, el funcionario se reservó dar información para no afectar las investigaciones que están en marcha.
(Redacción POR ESTO!)
El primer atentado ocurrió el 18 de febrero; en esa ocasión no hubo víctimas en el establecimiento
Ya que no se ha llegado a un acuerdo, el viernes los trabajadores suspenderían sus labores
PLAYA DEL CARMEN.- En caso que no se llegue a un acuerdo, los trabajadores de la tienda Walmart del Centro de Playa del Carmen podrían entrar en huelga, según lo anunciado por fuentes internas de los empleados, quienes comentaron que este paro ya se había aplazado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Y es que, como se recordará, el pasado 10 de marzo los trabajadores de esta tienda iniciaron un paro de labores donde denunciaron diversas irregularidades, como el pago de un bono anual no cumplido, así como las jornadas laborales con horas extra sin remuneración y el cobro de alimentos.
Posteriormente, tras reunirse con representantes sindicales, se hizo la tregua, pero al no llegar a ningún acuerdo, el 15 de marzo volvieron a manifestarse y emplazaron a huelga.
De igual forma, se comentó que al respecto del bono reclamado, este es muy confuso, porque afirmaron que en otras tiendas vendieron menos y esta no, es la que más vende, pero que tiene más gastos, lo que para los empleados es información que no cuadra.
Asimismo, destacó el tema de las jornadas laborales de nueve horas, cuando la ley establece que
son de ocho, pero que, según la empresa, que tiene presencia en varios países del mundo, se permiten hasta nueve horas.
A los trabajadores les dan agua que les descuentan de ese bono que no es claro, por lo que hay una serie de cuestiones que se dan y como no se llegó a un acuerdo se emplazó a la huelga.
Sin embargo, los trabajadores
ya no quieren ese bono, pero que se les pague esa hora extra diarias, y que la ley establece debe ser al doble, “que es mucho más que el bono”. Se dio a conocer que luego de presentar la demanda ante la Secretaría del Trabajo, ya se notificó a la empresa, por lo que, en la etapa de conciliación, con una representación sindical, se presentó una
última propuesta y de no aceptar la empresa, se notificará a la autoridad el día que inicien esta huelga, que podría ser el viernes, pues aún esperan la respuesta de Walmart De igual forma, se considera que podrían sumarse otros trabajadores de esta cadena de supermercados pues las irregularidades y el mal trato es igual.
(Fernando
Morcillo)Para la Semana Mayor esperan que se alcance el ciento por ciento de actividad. Empresarios indicaron que los números están más bajos que en el año pasado
Los centros de hospedaje operan al 45 por ciento; prevén el aumento para Semana Santa
Actualmente reciben más turismo extranjero que nacional, lo que es característico de esta época; están a la expectativa, dado el número variable de huéspedes. (Landy Vera)
COZUMEL.- Los centros de hospedaje en el primer cuadro de la ciudad registran un 45 por ciento de ocupación. El turismo de familia o de pareja es lo que se espera para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, en la que se prevé un ciento por ciento de ocupación en los 15 pequeños hoteles del Centro.
De acuerdo con el representante de estos hoteles en la isla, Franco González Alcérreca, los números están a la baja, al tener un registro de aproximadamente el 45 por ciento de ocupación.
“Hemos estado un poco bajos en comparación con el año pasado; ahora tenemos ese porcentaje, pero esperamos un panorama más favorable, sobre todo con el turismo nacional. Actualmente se tiene un poco más de turismo extranjero que nacional, que es lo normal en esta época”.
Afirmó que actualmente la asociación está desarrollando una campaña de promoción turística que hasta el momento funciona,
aunque siempre es insuficiente.
“Aunque el número de huéspedes es muy variable y nos lleva a estar un poco a la expectativa, los pequeños hoteles ya registran reservaciones para el próximo periodo vacacional de Semana Santa. Antes las personas reservaban hasta con tres o seis meses de antelación y ahora nos llega mucha reserva hasta dos o tres días antes”.
Así también comentó que “hemos crecido, iniciamos con un grupo de diez ahora ya somos 15 hoteles afiliados con un total de 400 habitaciones, pero seguimos representando los intereses de todos los hoteles del Centro, que suman cerca de 30. También estamos trabajando en los cursos y talleres de capacitación mes con mes, enfocados a herramientas electrónicas, marketing digital, ambiente laboral, sostenibilidad y otros temas para promover y seguir capacitando a la gente y personal en el tema turístico y tener también inclusividad para personas con discapacidad”.
Hoteleros preparan eventos en calles de diversas colonias, para incentivar el comercio. (Landy Vera)
“Tenemos la confianza que tendremos un buen porcentaje en Cozumel como destino más familiar”. Mencionó que pretenden
activar eventos en las diferentes calles de las colonias para darle un incentivo económico al comercio local, así como a los diferentes
emprendimientos a través de dinámicas, ferias y exposiciones artesanales y culinarias, entre otros. (Landy Vera)
COZUMEL.- Sí hay casos de bullying en las aulas, pero no de graves consecuencias, afirmó Irwin Batum Alpuche, Subdirector de Educación en la isla, quien dijo que es muy importarte que los Diputados y Senadores que tengan que ver con el bullying escolar les brinden a los maestros cierto poder en las aulas, para prevenir de manera correcta este tipo de acciones que ocurren en los planteles, ya que las leyes también deben adaptarse a las nuevas realidades que se viven en el sector educativo.
Cuestionado acerca de casos de bullying en la isla, Batum Alpuche señaló que desde las escuelas se trabaja fuertemente en este tema para prevenir el acoso, con el apoyo de varias dependencias como Sipinna , Geavig y DIF , que atienden este tipo de casos cuando llegan a suceder. Aunque el docente expresó que en la isla afortunadamente no son muy comunes.
“Sin embargo, los profesores en general, no sólo en Cozumel, se encuentran entre la espada y la pared cuando se presentan estos casos”, aseveró.
Batum Alpuche consideró que “hay que devolverle al maestro del salón de clase esa autoridad para evitar el bullying . La figura del maestro frente a los grupos ha sido eliminada de muchas acciones, ya que antes ellos podían llamar la atención o incluso regañar a los alumnos si algo hacían mal. Actualmente los maestros no pueden hacer nada de eso y son factores que los padres de familia no pueden analizar. Es muy loable decir que el maestro tiene la obligación de actuar en estos casos, pero en la legalidad, ya no tiene esa obligación y eso no le permite ni siquiera alzar la voz cuando algún alumno está haciendo algo mal o cuando se percata que le está haciendo daño a otro alumno. Sí intervienen, pero no más allá. Yo creo que es muy importarte que lo Diputados y Senadores que tengan que ver con el tema, le permitan a los maestros tener cierto poder en el aula de clases para prevenir de manera correcta este tipo de cosas que suceden en las escuelas”.
El docente resaltó la importancia de que las leyes se adapten a las nuevas realidades que está viviendo el estudiante en todo el país. “Nosotros también, no sólo como maestros, sino como padres de familia, debemos empezar a mirar qué futuro queremos para nuestros hijos, qué construcción queremos para ellos, qué sociedad creamos, porque lo más importante no es darle lo que tuvimos o lo que no tuvimos, es darle lo que merecen, y ellos merecen un mejor futuro, una mejor disciplina y un mejor comportamiento, porque tampoco hay que olvidar que la educación es la base de todo”.
(Landy
Vera)COZUMEL.- Niños con síndrome de Down visitaron las instalaciones de la Corporación policial, donde fueron parte del pase de lista con los elementos de Seguridad Pública y subieron a las patrullas para dar un recorrido por la ciudad. También recibieron información sobre el uso del cinturón de seguridad, el casco y los señalamientos de tránsito, entre otros.
“La igualdad de oportunidades es importante para lograr entornos democráticos e inclusivos, ya que todos y todas, sin excepción alguna, somos diferentemente iguales”, manifestaron las autoridades preventivas, que destacaron que quienes viven con esta condición también forman parte de la sociedad, con el derecho a la igualdad, la felicidad y crecimiento personal.
El Director de Seguridad Pública y Tránsito, Luis Alberto Taylor González, dijo que la iniciativa fue de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo integral de la familia ( DIF ) en Cozumel, Susana del Mar Coral Villanueva, así como del Ayuntamiento, para que estos niños y jovencitos conozcan esta parte importante de la población, como la Seguridad Pública.
“Este evento tiene como propósito concientizar sobre el valor,
la capacidad y el derecho que tienen los pequeños de contar con espacios que propicien su desarrollo integral”.
Los niños y niñas con síndrome de Down atestiguaron el pase de lista a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, donde recibieron sus merecidas insignias como policías por un día y posteriormente vivieron la experiencia de subir a las patrullas para dar un
recorrido por la ciudad, mientras que en el aula lúdica recibieron capacitación sobre el correcto uso del cinturón de seguridad, el casco, los signos y señalamientos de tránsito, así como también se les ofreció un convivio donde fueron totalmente consentidos por los uniformados. Coral Villanueva refirió que el cromosoma 21 es conocido como el “cromosoma del amor”, porque es precisamente
lo que derrochan las personas con síndrome de Down; por ello dijo, “en el DIF Cozumel se cuenta con la coordinación de inclusión, que trabaja para las personas con discapacidad con la creación y fomento de actividades, programas, talleres, convivencias y experiencias que enriquecen el día a día de las niñas, niños, jóvenes y adultos que viven con esta condición”.
(Landy Vera)
Los visitantes se pasaron el alto en el cruce de la avenida 20 con calle 8, en la colonia Centro
COZUMEL.- Un motociclista terminó con un esguince en un dedo del pie, luego que una pareja de turistas a bordo de un automóvil lo arrollaran, al pasarse el alto en el cruzamiento de la avenida 20 con calle 8, en la colonia Centro.
En la isla, el 30 por ciento de los accidentes son provocados por visitantes extranjeros, de acuerdo con fuentes de la Subdirección de Tránsito.
En el cruce mencionado, los turistas, quienes circulaban en
un auto de color blanco sobre la calle 8, no se percataron del señalamiento de alto y continuaron su trayectoria con rumbo al malecón de la isla. Sin embargo, la falta de precaución del automovilista provocó que el conductor de una moto que transitaba por la vía de preferencia por la avenida 20 fuera impactado por el extranjero. El joven motociclista cayó al pavimento, adolorido y con una posible fractura en uno de los dedos del pie.
Sin embargo, al llegar los paramédicos de una clínica particular, le realizaron una valoración y constataron que afortunadamente se trataba de un esguince en uno de los dedos del pie, por lo que lo ayudaron a ponerse de pie para subirlo a la ambulancia, pero el afectado se negó a ser trasladado a un hospital, ya que les aseguró que aún y con dolores en el cuerpo, podía moverse y acudiría por sus propios medios con ayuda de sus familiares.
COZUMEL.- Se prepara la iglesia de Guadalupe para llevar a cabo la celebración de la Semana Mayor, con un viacrucis viviente y la crucifixión de Cristo, informaron integrantes que participarán en este evento religioso, por lo que hay mucha expectativa y devoción en la comunidad para integrarse a las representaciones.
Más de 100 personas, entre jóvenes y adultos, participarán en la representación del viacrucis viviente, tradición que cumple 38 años de celebrarse de forma ininterrumpida en la Parroquia de Guadalupe, y aunque aún no han dado a conocer los nombres de los jóvenes que representarán a Cristo y a la Virgen María, se informó que más un centenar de gente se encuentra ensayando a puerta cerrada en las instalaciones de ese centro religioso.
El viacrucis recorrerá cerca de dos kilómetros, desde la avenida 65 con calle 10, hasta ingresar al boulevard Aeropuerto y llegar hasta el Monumento al Mestizaje, ubicado sobre la avenía Rafael E. Melgar, a la orilla de la playa, con una cruz que tiene un peso de 80 kilos.
Los participantes escenificarán cada una de las etapas de la vida y resurrección de Cristo; además, otros 90 jóvenes estarán representando al pueblo en diferentes escenas a lo largo de casi dos kilómetros que recorrerán desde la iglesia Guadalupe hasta el Monumento al Mestizaje, sobre el malecón. La elección de los protagonistas se realiza por sus participaciones en las diferentes actividades parroquiales, para luego cumplir con una preparación física y espiritual que los deja listos para realizar este compromiso que
les llena de satisfacción, porque les confirma el buen camino que llevan en sus vidas.
Comentaron que el viacrucis saldrá de la iglesia de Guadalupe a las siete de la noche y es uno de los más tradicionales en la isla, al que asisten más de 5 mil personas católicas en su mayoría, para recordar el sacrificio de Cristo con el que salvó a la humanidad.
Por último, recordaron que los feligreses siempre participan en estos eventos tan significativos ya que fueron dos años de pandemia muy fuertes, el 2020 y el 2021, que les impidieron realizar el viacrucis viviente, logrando llevarlo a cabo el año anterior, y este año la gente de todas las edades lo espera con gran devoción, ya que no sólo participan los jóvenes y adultos, también los niños.
Los agentes preventivos acordonaron el área para evitar el paso de los vehículos y poder llevar a cabo las diligencias. Luego de unos minutos, los paramédicos se retiraron del lugar firmando el deslinde de responsabilidad. Poco después, ambos conductores lograron llegar a un convenio, donde el conductor del vehículo de rentadora se comprometió a sufragar los gastos médicos y los daños a la motocicleta que se generaron por el impacto y el derrape.
Al lugar arribaron trabajadores de la rentadora para asesorar al turista y hacerse cargo de la situación, por lo que los dos conductores recibieron una infracción, debido a que el motociclista no contaba con sus documentos vigentes, como la licencia; mientras que el extranjero, que se negó a descender del auto, fue infraccionado por pasarse un alto debido a la falta de precaución para conducir.
(Landy Vera)ISLA MUJERES.– Concesionarios del área de playas desoyen las indicaciones del personal de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y ocupan casi todo el arenal con camastros y sombrillas, sin dejar pasar libremente a los bañistas, denunciaron trabajadores de otros negocios que sí cumplen con la ley.
Desde hace un año, las autoridades municipales abordaron el tema, debido a las quejas de vecinos y visitantes que suelen pasar temporadas largas en el destino. En ese tiempo, los regidores instruyeron al Director de la Zofemat, Antonio Delgado González, para que exhortara vía oficio a los concesionarios que acostumbraban acomodar su mobiliario hasta el punto donde arriba la marea.
No le hacen caso a la gente de la Zofemat, parece que esos concesionarios tienen más poder. Únicamente obedecen en no colocar ningún camastro cuando los supervisores de la Cofepris y Blue Flag realizan la verificación de playas”.
PROTECCIÓN CIVIL
Incluso se notificó a los renuentes que las protestas se canalizarían a la Federación, para que en caso que pasaran por alto las indicaciones de respetar al menos cinco metros de playa para que circulen las personas, se analizara la eventual revocación de concesión.
Los puntos más críticos se presentan en las desembocaduras de
las calles Guerrero, Hidalgo y el andador Rueda Medina, en Playa Norte, pero también en Playa Centro hay concesionarios que dejan menos tres metros libres para el paso de los bañistas.
Al respecto, el personal de Protección Civil señala que “no le hacen caso a la gente de la Zofemat, parece que esos concesionarios tienen más poder. Únicamente obedecen en no colocar ningún camastro cuando los supervisores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y del distintivo Blue Flag realizan la verificación
de playas, sólo por algunas horas cada seis meses”.
“Privatizadas”
Visitantes nacionales, como Roberto Zamora y Óscar Lomelí, han vivido malas experiencias con los trabajadores de algunos establecimientos que colocan camastros y sombrillas en Playa Centro y Playa Norte, y no los dejan colocar sus toallas dentro de los 20 metros libres de la Zona Federal.
“Se supone que ese tramo debe estar libre de paso de toda persona nacional y extranjera, pero no lo
DEMANDA metros desde la orilla del agua
hacen, parece que los espacios de playa de la nación son de su propiedad”, lamentaron.
Por ello, solicitaron a las autoridades municipales y federales que
refuercen la vigilancia para impedir que la “invasión de las playas” se vuelva una costumbre de los concesionarios. También exhortaron a la gente local a defender sus derechos.
Viajeros extranjeros que suelen pasar todo el invierno en el destino se quejaron porque hace algunos años podían colocar sus toallas y sillas plegables en varios puntos de las playas públicas, pero ahora los encargados de los negocios se los prohíben, lo cual les causa alarma, especialmente por que saben que la Constitución mexicana estipula dejar 20 metros para el libre tránsito.
En algunas zonas, el agua llegó hasta la base de los negocios, lo que es común durante estos meteoros; en otras, enterró parte del boyado del área de nado. (Ovidio López)
Por las calles Guerrero e Hidalgo se comió varios metros, pero trajo más arena del lado Oeste
ISLA MUJERES.– El Frente
Frío Número 41 se “comió” parte de Playa Norte, por la desembocadura de las calles Guerrero e Hidalgo, pero trajo más arena por el lado Oeste, al punto que la línea de boyas ya está en tierra. “La arena que se alejó regresará en las siguientes semanas”, dijo un mesero; se trata de un evento cíclico.
De acuerdo con Protección Civil, es común que este tipo de meteoros erosionen la playa cerca de los negocios “La Palapa” y
“Tarzán”, y las olas llegan hasta la base de la estructura, por lo que los empleados refuerzan el arenal con sacos de sedimento.
Por la zona Oeste, la costa se recuperó desde el pasado invierno, con los vientos del Sur, que arrastraron arena desde Playa Centro Con el frente frío la costa creció algunos metros más y enterró parte del boyado, que tendrá que moverse aproximadamente 5 metros mar adentro, señalaron guardavidas privados quienes esperan
que la Capitanía de Puerto autorice el movimiento. Por esa zona se instaló la nueva línea submarina de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Llegó poco sargazo
El meteoro arrastró menos de cinco toneladas de sargazo, poco en comparación con otros recales. Sin embargo, se acumuló más de una tonelada en el andador del malecón Rueda Medina, por el con-
ISLA MUJERES.– Los hoteles alcanzarían el ciento por ciento de ocupación durante la Semana Santa, señaló la Oficina de Turismo, a poco más de una semana de iniciar las vacaciones.
En el fin de semana largo, la parte insular registró 92.15 por ciento de demanda y la Zona Continental de Costa Mujeres, 89.48 por ciento. Es la primera vez que se revierte la cifra, pues por lo general, los hoteles lujosos atraen más clientes.
Durante el fin de semana largo, el destino cerró con 90.81 por ciento de ocupación; y marzo podría promediar hasta un 85 por ciento, según datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).
En enero alcanzó el 83.05 por ciento y se colocó como líder en preferencia entre todos los destinos del Caribe mexicano. La Riviera Maya tuvo 83.1 por ciento y
En enero, Isla Mujeres lideró la preferencia entre otras ciudades del Caribe Mexicano, con promedio del 83 por ciento
Cancún 81.4 por ciento. Hasta el 23 de febrero iban con 84.6, 86.8 y 85 por ciento, respectivamente.
Respecto al comportamiento hotelero, el titular de Turismo Municipal, José Castillo Magaña, dijo que la buena ocupación es resultado de la promoción permanente y de la diversidad de atractivos de la ínsula, entre los que destacan sus playas limpias y ordenadas, par-
ques como Punta Sur, su gastronomía, artesanías y festividades, entre otros.
Vigilancia
Durante el periodo vacacional en puerta se instrumentará un programa de seguridad conjunto con las fuerzas de los tres niveles de Gobierno, a fin de evitar accidentes. También colaborarán concesionarios y guardavidas de los negocios, anticipó el cuerpo de la Policía Turista que vigila a diario los sitios de playa. Además, como consecuencia de dos accidentes viales ocurridos la semana anterior, protagonizados por extranjeros, se llevan a cabo retenes y aplicación de Alcoholímetro. Esta medida se mantendrá hasta la próxima Semana Santa.
dominio Nautibeach, lo que generó mal especto y mal olor, por la descomposición. Los prestadores de servicios exigieron al personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que lo retire pronto. Por el lado Este de Playa Norte, regresó buena parte de la arena que se había alejado en otoño, indicaron los meseros. La costa creció alrededor de 50 metros, desde el Hotel Na-Balam hasta la desembocadura de la calle Carlos Lazo. (Ovidio López)
El arenal deslavado regresará en las próximas semanas, aseguraron prestadores de servicios; este fenómeno es común en esta época
ISLA MUJERES.– Cuatro presuntos integrantes de un grupo de secuestradores, conocido como “La Banda de Jazmín”, fueron asegurados el pasado fin de semana, cuando intentaban cobrar una extorsión en Cancún por haber privado de la libertad a un joven de la ínsula. De acuerdo con datos oficiales, Jazmín Guadalupe T. B., Gabriela T. B., Beatriz N., y César R. S. P. fueron imputados por los delitos de extorsión y secuestro.
La víctima, Ángel “N”, fue privada de la libertad durante la madrugada del pasado jueves, cuando circulaba en su motocicleta a bordo de la vía perimetral. Un vehículo negro con vidrios polarizados le cerró el paso, y una mujer que iba de copiloto le indicó que se trasladara con su unidad al hotel “San Jorge”, en el Centro Histórico, donde le indicaron que ingresara a una habitación para interrogarlo.
Posteriormente fue recluido en dicho inmueble de 2:00 a 6:00 horas. Luego se le concedió salir para reunir 3 millones de pesos; de lo contrario, los delincuentes tomarían represalias contra su familia.
El afectado notificó a la Policía y se armó un plan de rescate con participación de varias instituciones de Seguridad.
Por su parte, su familia aparentemente aceptó entregar una parte del dinero en un lugar de Cancún.
La tarde del sábado, uno de los detenidos acudió a recoger el paquete y entonces fue capturado.
El sospechoso llevó a las autoridades a una casa de seguridad en Cancún, para dar con los demás cómplices, incluyendo a la cabecilla, Jazmín Guadalupe.
Ese grupo se hacia pasar como una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según las grabaciones que obtuvo la Fiscalía General del Estado ( FGE ). Además, durante la redada se determinó que la agrupación fue responsable del robo del restaurante “Hach”, en la colonia Caridad del Cobre, en la carretera a Garrafón.
También salió a relucir que las hermanas Jazmín Guadalupe y Gabriela T. B. eran hijas de Flor de María Ballina Sánchez, excandidata suplente a la Presidencia Municipal de Isla Mujeres por el partido Redes Progresistas, quien fue ultimada el 11 de marzo de 2021, en el bar Casa Blanca.
El afectado, de 17 años de edad, fue golpeado durante su plagio, en el citado hotel, pero que no tenía mayores lesiones. Por su parte, su familia no quiso dar más detalles del evento.
En el hotel “San Jorge”, ubicado en la avenida Juárez, entre la Matamoros y Adolfo López Mateos, fue decapitada una mujer hace más de 10 años.
El responsable fue un hombre que fue ejecutado el año pasado, por una presunta disputa de espacios del narcomenudeo, de acuerdo con la FGE
(Redacción POR ESTO!)
Pasará de 27 a 28 pesos en lo que resta del mes; algunos molineros ya hicieron el ajuste
ISLA MUJERES.– Molineros le subieron un peso al kilogramo de la tortilla, que pasó de 27 a 28 pesos, lo que significa un incremento del 3.4 por ciento, confirmó Román Kú, representante del gremio.
“Tratamos de no afectar el bolsillo de los trabajadores”, dijo el entrevistado, por lo que consideraron sólo un peso de ajuste, lo que implicó sacrificar su margen de ganancia.
Señaló que el pasado febrero, el importe de la tonelada de harina se elevó 6.83 por ciento, y pasó de 18 mil 280 a 19 mil 530; además, en los últimos 13 meses también se incrementaron el gas, papel, energía eléctrica y el transporte de carga.
Hace una semana, varios molinos publicaron el ajuste, porque se agotaron sus reservas de harina y compraron su remesa con los nuevos precios. Se prevé que a final de este mes se iguale el precio en el resto de la ínsula.
El último ajuste al alza se registró en octubre del 2022, y fue de 2 pesos. El kilogramo de alimento pasó de 25 a 27 pesos con envoltura y a 26 sin ella; la masa paso de 20 a 21 pesos.
El entrevistado señaló que es-
pera que no haya mas movimiento en lo que resta del año, a fin de no volver a subir el precio. Pero recalcó que este ajuste obedece al alza de la materia prima, que se relaciona directamente con la oferta y demanda internacional, según Maseca.
En la semana del 19 al 25 de
marzo el gas licuado de petróleo (LP) se expenderá a 20.61 pesos por kilogramo y a 11.13 pesos por litro, según la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Hace un año exactamente, del 20 a 26 de marzo de 2022 el carburante estaba más caro y se vendía a 23.90 y 12.91 pesos,
respectivamente. Sin embargo, la energía eléctrica, los impuestos y los salarios de los trabajadores se incrementaron este año, por lo que le era imposible a los pequeños industriales de la masa y la tortilla sobrevivir con las ganancias del año anterior.
(Ovidio López)Los pobladores de la comunidad Andrés Quintana Roo acusan el abandono de las autoridades
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La comunidad Andrés Quintana Roo se suma a las exigencias de aperturas de calles y pavimentaciones de las que ya existen, pero se encuentran en condiciones de terracería, por lo que han solicitado de forma urgente más de 10 mil metros de asfalto; hecho que fue informado por parte del subdelegado de la localidad, Victoriano Uicab, quien además agregó que “se le ha hecho el planteamiento a la Presidenta municipal, quien se comprometió que el próximo año se estará atendiendo esta necesidad”.
De acuerdo a la información dada a conocer por la autoridad de la comunidad Andrés Quintana Roo , mencionó que “en días pasados se tuvo la presencia de la Presidenta municipal, Maricarmen Hernández Solís, quien hizo un recorrido en las calles de la comunidad, donde se percató de las malas condiciones en que se encuentran estas vialidades dentro del pueblo.
Agregó que desde la creación de estas localidades, lo cual ha sido desde hace varias décadas,
han pasado varias administraciones, y solamente construyeron y pavimentaron el primer cuadro de la localidad, mientras que las otras calles que se tiene en el pueblo, solamente son de terracería.
De igual forma, dijo que actualmente sólo se tiene por lo menos 500 metros de calles pavimentadas, mientras que en toda la localidad se requiere de casi 10 kilómetros para abarcar las calles que más urgen, y que de esta manera, se le pueda hacer por fin algo de justicia social a la comunidad que tanto lo requiere, y que ha sido ignorada durante el paso de distintas administraciones.
La fuente señaló que “este problema ha sido una queja de los más de 700 habitantes que radican en este pueblo, que a diario tienen que caminar en calles en malas condiciones, llenas de huecos y baches, y en algunas ocasiones llenos de agua y lodo, y aun así tienen que caminar los vecinos, para poder llegar al centro del pueblo”.
De igual forma, como ha pasado en otras localidades comentó, “aunque para algunas familias sí
han visto ciertos beneficios a través de los programas sociales, como techo y piso firme, y en esta ocasión se viene construyendo el domo deportivo de la localidad, pero lo que es de interés para el pueblo, son las calles de la comunidad”.
Y es que ese es el factor de reclamo de muchas de las comunidades de Felipe Carrillo Puerto, que tanto la Presidenta municipal, como su Ayuntamiento, se alzan el cuello a través de brindar algunas ayudas sociales a unas cuantas,
familias, destacando que muchas veces los apoyos provienen de la federación, sin embargo, las exigencias de las necesidades directas de los pobladores son ignoradas, o únicamente se les da largas.
(Justino Xiu Chan)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ricardo Pat Canul, actual dirigente de los mototaxistas que prestan servicio en la comunidad Señor , señaló que “para garantizar una certeza en el servicio a los usuarios, le apostamos la regularización de los mototaxis que operan en el municipio, ya que actualmente estamos trabajando como ‘tolerados’ y pese a ello tratamos de cumplir con lo que establece la instancia que regula el transporte público”.
De igual forma, el líder sindical aprovechó para señalar que
“como organización, estamos esperando la regularización de nuestras unidades que brindan servicio de pasaje en la modalidad de mototaxi, para con ello se puedan dar las garantías tanto para el usuario como para el socio que brinda este servicio, no sólo en Señor , sino en todo el municipio y el Estado”.
Sobre la situación actual del servicio, manifestó que la intención es dejar de ser “tolerados”, ya que no hay garantías para los conductores, y que siempre están en la mira de las autoridades de
En la región existen 14 mil unidades, de las cuales, 400 están en Felipe Carrillo Puerto
transporte por esta condición, por la que espera que se regularicen, ya que el tema del mototaxi es algo que ya es reconocido a nivel estatal.
Aunque dijo que fue el Go-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Este municipio es considerado la zona con mayor número de servicios brindados en Quintana Roo por parte de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Felipe Carrillo Puerto, los cuales corresponden a accidentes en toda la geografía municipal, lo que representa un severo desgaste de las unidades de rescate, por lo que la benemérita institución pondrá en marcha el 28 de marzo el boteo para la adquisición de una nueva ambulancia.
De acuerdo a la información dada a conocer por el Presidente de la Cruz Roja, Delegación Felipe Carrillo Puerto, César Sobrino, informó que del lunes 28 de marzo al domingo 7 de Mayo del 2023 se llevará a cabo un boteo en el municipio para reunir fondos para la compra de una nueva ambulancia. Cabe recordar que el programa
La Cruz Roja brinda en el municipio entre 110 a 130 servicios al mes, con un promedio diario de tres o cuatro auxilios
redondeo OXXO aportará una gran parte de los recursos, pero se requiere también otras formas de reunir los fondos para completar el costo de una ambulancia.
La fuente señaló que en estos últimos tres años no se pudo realizar boteo por la pandemia y es hasta este 2023 que se invita a la ciudadanía a colaborar, para poder cumplir una meta que se tiene previsto desde con la aportación de la tienda
de conveniencia y el boteo, donde se pretender recolectar más de un millón y medio para la adquisición de esta nueva unidad de rescate.
En el boteo participan consejeros, damas voluntarias, paramédicos y alumnos del Tecnológico, Cbtis 72 y Conalep y se ubicarán en tiendas comerciales, sitios concurridos y salidas de la ciudad.
De acuerdo a las estadísticas que la Cruz Roja, se reflejó que al mes, la institución brinda entre 110 a 130 servicios, lo que da en promedio de tres a cuatro servicios diarios, en los que se incluyen las atenciones clínicas, mientras que un 70 por ciento del total corresponde al auxilio por accidentes que se registran en la ciudad, carreteras y comunidades rurales que se encuentran dentro del municipio.
bierno anterior el cual retuvo el proceso de emplacamiento de las unidades, y es que en la región existe un promedio de 14 mil unidades, de los cuales 400 se ubican en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Mientras que en lo que respecta a las tarifas, de momento se mantienen en 15 pesos, sin que de momento se contemple algún aumento a pesar de que las refacciones, gasolina e insumos han aumentado sus costos para trabajar las unidades, por lo que es un esfuerzo en mantener la ta-
rifa, con la finalidad de no dañar más la economía de las familias de las comunidades.
Uno de los principales usuarios de los mototaxistas, se trata precisamente de los trabajadores de los hoteles de la Riviera Maya, quienes desde a muy temprana hora tienen que salir de sus domicilios para acudir al sitio para abordar los autobuses de transporte de personal. Además de los estudiantes de las escuelas que se tiene en la localidad de Señor y otras localidades.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Posiblemente bajo los influjos del alcohol y de alguna sustancia prohibida, una mujer terminó tendida en la banqueta, en plena avenida 66 de la colonia Centro, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja para que pudiera reaccionar, aunque no fue necesario que fuera trasladada al nosocomio, y quedó a disposición de la Policía Municipal. Por otro lado, Policías De Investigación realizaron un movimiento inusual que llamó la atención de los vecinos de la colonia Juan Bautista Vega. Presuntamente fueron diligencias necesarias para el aseguramiento de un vehículo que al parecer se encuentra involucrado en un hecho delictivo.
El primer hecho se registró en la avenida 66 y la calle 73 de la colonia Centro, cuando fueron activados los servicios de los paramédicos de la Cruz Roja, por una mujer que se había desvanecido en la vía pública. Por lo que al llegar los paramédicos al lugar, se percataron que la afectada se encontraba sobre la banqueta, aparentemente inconsciente. Los rescatistas procedieron a brindarle los primeros auxilios, y fue cuando se percataron que la mujer, originaria de la comunidad de Tihosuco, aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol y posiblemente de alguna sustancia prohibida, ya que se había quedado dormida sobre la banqueta.
Después de ser valorada por
los paramédicos, no fue necesario que fuera trasladada al Hospital General de esta ciudad, por lo que los elementos de la Dirección de Seguridad Pública se hicieron cargo y la pusieron a resguardo.
Catean un taller
Mientras que por otro lado, elementos de la Policía De Investigación de la Fiscalía General del Estado, en la tarde de ayer realizaron una diligencia en un taller de hojalatería y pintura, como parte de las indagatorias de un hecho delictivo, donde procedieron a asegurar un vehículo que estaba siendo pintado.
En este despliegue policial participaron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional para brindar seguridad en el perímetro, mientras que una grúa se encargó de llevarse la unidad que fue asegurada para iniciar con las investigaciones.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Para concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado del agua, alumnos de la escuela telesecundaria “Vicente Kau Chan”, de la comunidad maya X-Hazil Sur, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto, llevaron a cabo un desfile en las principales calles de la población para conmemorar el Día Mundial del Agua.
De acuerdo con información dada a conocer por el Director del plantel, Lombardo Velázquez Rodríguez, señaló que esta fecha importante no podía pasar desapercibida debido a que también está estipulado en el plan de actividad escolar, en el esquema y materia ambiental correspondiente a la segunda etapa del ciclo escolar 2022-2023.
Señaló que el 22 de marzo es una fecha trascendental, ya que es ocasión para analizar, crear conciencia e inspirar acciones a favor del cuidado del agua, ya que en el mundo, en muchos países hay una crisis y más de 2 mil millones de personas viven sin acceso al agua potable, según
datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Mencionó que “sin agua no podríamos vivir, por eso es necesario que tomemos conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y que desde temprana edad podamos orientar a los niños y niñas al cuidado del agua”.
Enfatizó que la responsabilidad del cuidado del líquido es obligación de cada uno, por ello que debemos evitar su desperdicio, para
que podamos seguir disfrutando de muchos años más. “Las recomendaciones son simples y sencillas, no lavar de manera frecuente automóviles con manguera, bañarse en menos tiempo y racionando el agua, revisar tuberías para evitar fugas, lavarse los dientes teniendo un vaso con agua y evitar abrir la llave de agua durante el proceso, haciendo eso, seremos más responsables”, apuntó
(Justino Xiu Chan)valoraron a la joven, pero no fue necesario su traslado al hospital; quedó a resguardo de Seguridad Pública
Deben realizarse acciones preventivas para que los desechos no afecten la red de cenotes. El suelo kárstico genera que restos de agroquímicos lleguen a los ríos subterráneos.
Se debe evitar la contaminación para no poner en riesgo la salud de la población: biólogo
Israel Ortiz (recuadro), encargado del programa “Cuidado del agua”, de la asociación civil Sian Ka’an, impartió una plática a estudiantes de la Uimqroo, en la laguna La Esmeralda.
Por el tipo de suelo kárstico que se tiene en la Península de Yucatán, el agua de los ríos subterráneos, pozos, cenotes y lagunas está conectada, y por lo mismo, son muy vulnerables a la contaminación, indicó ayer el biólogo Israel Ortiz, encargado del programa “Cuidado del agua”; de la Asociación Civil Sian Ka’an.
Señaló que es muy importante cuidar esos cuerpos de agua, para evitar que se contaminen y con ello se afecte la salud de la población de la Península de Yucatán.
Expuso que para tener una mejor noción de lo que está pasando con un cuerpo de agua, se deben hacer mediciones o diagnósticos del agua, por lo menos cada mes.
Comentó que durante un año se registran cambios importantes del clima, pues se tiene una temporada de secas, lluvias y de frío, por
lo que con un monitoreo constante del agua se puede ver si las modificaciones que presenta tienen que ver con esos simples cambios a o con otros factores como la filtración de contaminantes.
Agregó que en el caso de la laguna Chichankanaab, que es el cuerpo de agua superficial más importante del municipio y de la zona Centro de la península, debe tener una filtración hacia algún cenote o algún otro yacimiento, por lo que si la gente la contamina esta misma llegaría a los ríos subterráneos y afectar otros cuerpos de agua vitales para la población, como los cenotes y las aguadas de la región.
Por lo anterior, el especialista consideró que es necesario e importante que la gente que habita en la región cuide de manera responsable el acuífero de la Península de Yucatán.
Asimismo, agregó que el suelo kárstico de la Península (roca muy porosa) filtra todo, por eso es importante cuidar todos los cuerpos
El especialista consideró importante que la gente que habita en la Península cuide el acuífero. (Lusio Kauil)
lacustres ya que si uno llega a contaminarse afectaría a todos y eso es ya de preocuparse, por lo que se puede evitar con trabajo preventivo.
Israel Ortiz estuvo ayer en esta ciudad para participar en la celebración del Día Mundial del Agua, aparte impartió una plática, en la laguna
de La Esmeralda, a los estudiantes de la universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo). (Lusio Kaul)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El nivel de pH (alcalinidad y acidez del agua) de la laguna Chichankanab es un poco alto para la vida acuática y lo que es oxígeno, es bajo, de acuerdo a un análisis que realizó ayer la Asociación Civil “Amigos de Sian Ka’an”.
Un integrante de la agrupación dijo que la modificación del pH en un cuerpo de agua fundamentalmente se debe a contaminantes,
como fertilizantes y pesticidas.
Expuso que en estos momentos no se puede decir que necesariamente sea eso porque para ello habría que tomar muestras mensuales para su respectivo análisis.
Asimismo, agregó que si en cada muestra mensual se determina que el pH se mantienen alto, entonces se puede decir que sí hay contaminantes; señaló que el grado de alcalinidad, en el caso del
agua, la concentración de iones de hidrogeno tiene una escala de valores de 0 a 14.
Por lo que respecta al oxígeno disuelto en el agua de la laguna, la agrupación dio a conocer que para lo que es agua potable está dentro del rango aceptable, pero para la vida acuática, específicamente, peces, hace falta un poco de oxígeno, manifestó.
Detalló que el límite inferior de
Un educador de nombre Hugo
René Bayardo Poot, manifestó que en las escuelas de educación básica de las comunidades mayas no se están enseñando los saberes propios del lugar, porque los planes y programas de estudio se enfocan más en impartir conocimientos generales de la zona Centro del país.
Señaló que hay necesidad de adaptar, revalorizar y reconstruir una práctica pedagógica basada en el contexto de las comunidades mayas, y no en planes y programas de estudio enfocados, de manera general, a nivel nacional.
Expuso que no contemplar los saberes de las propias comunidades mayas y otras etnias del país genera que cuando los niños crecen, no llegan a conocer ni saber
la realidad de donde viven, por lo que adaptar los planes y programas de estudio a nivel del contexto del alumno representa un gran reto para los docentes de las escuelas indígenas de todo el país.
Manifestó, una currícula escolar adaptada al contexto del alumno mejora el desarrollo cognitivo, se produce un aprendizaje significativo y sobre todo se toma en cuenta los conocimientos de la comunidad en donde habita.
Bayardo Poot apuntó que los planes y programas de estudio de hoy en día se enfocan en enseñar y lograr aprendizajes que están fuera del contexto de los alumnos.
Apuntó que en las escuelas de la zona se les enseña temas relacionados con el mundo moderno, pero no lo que pasa en su propia
comunidad, municipio ni Estado.
Indicó que en las comunidades hay personas que cuentan con vastos conocimientos que pueden proporcionar información a los alumnos sobre la naturaleza, historia y geografía, entre otros.
A pregunta expresa respecto a que si los alumnos realmente aprenden por ir a las escuelas, el educador dijo que la única manera de saberlo es por medio de aplicación de las evaluaciones o exámenes con preguntas abiertas.
Este jueves se conmemora el Día Mundial del Aprendizaje, una fecha importante para destacar la importancia del conocimiento para el crecimiento y
oxígeno necesario para que los peces puedan vivir sin problemas es de cuatro, pero en el caso del análisis que se realizó no llegó ni a tres.
Dijo que los resultados del diagnóstico que se llevó a cabo en la laguna Chichankanab no es conclusivo, es decir, no se puede decir que las cosas andan mal porque por el momento se está tomando solamente como ejemplo.
Pero, dijo que si toman el si-
guiente mes muestras en otra parte de la laguna y continúan mostrando un pH alto y oxígeno bajo, entonces nos están diciendo algo por lo que se deben buscar estrategias para mitigar las consecuencias.
Por último, reiteró que por el momento el diagnóstico de ayer solamente se va a tomar como ejemplo y no se puede decir que el resultado sea conclusivo.
(Lusio Kauil)Los casos de dengue en el municipio siguen aumentando, pues de dos que se registraron a principios de este año, según el área de Vectores, ya se tienen cinco confirmados y varios sospechosos. El año pasado, de agosto a diciembre, hubo 20 casos comprobados, de los que nueve se registraron en una sola comunidad de esta demarcación.
El personal detalló que los cinco casos confi rmados son de la cabecera y los demás sospechosos están distribuidos en cuatro sectores de la ciudad, aunque se han focalizado tres en la colonia Vicente Guerrero.
El área de Vectores, representada por Alexis Talavera Núñez, dio a conocer que a principios de este mes se llevó a cabo la primera jornada de descacharrización en la cabecera, y con ello se esperaba que bajara la densidad de moscos que son los transmisores de enfermedades como dengue, zika, chikungunya y paludismo.
Sin embargo, señaló que en esta temporada de frentes fríos combinados a veces con calor, han provocado intensas lluvias; por lo que la acumulación del agua genera el rebrote de los moscos y por lo mismo no se ve que baje la densidad del vector, porque así como de repente deja de haber, se registran rebrotes.
Refirió que aparte de la jornada de descacharrización también se ha estado trabajando en la fumigación de escuelas e inmuebles públicos, control larvario y vigilancia de la red de alcantarillas de la zona Centro de esta ciudad.
Comentó que se ha visto que cuando llueve esas alcantarillas se
llenan por lo que al quedar agua anegada se convierten en focos de reproducción de moscos como el tipo Aedes aegypti.
Dio a conocer que en breve se llevará a cabo la primera semana de arbovirosis (virus transmitidos por moscos) en donde se va a estar trabajando fuerte en acciones de prevención para evitar que se registren enfermedades como las citadas entre la población.
Asimismo, indicó que el área de Vectores trabaja todo el año en varias acciones orientadas a prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por los moscos.
Por último, ayer se dio a conocer que la Entidad se mantiene con la mayor incidencia de casos de dengue en todo el país.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las constantes fallas que ha tenido el sistema de radiocomunicación de la Policía municipal, cuyas instalaciones se ubican en la zona Centro de esta ciudad, generaron que técnicos especializados realizaran ayer labores de mantenimiento en la torre de comunicación, dio a conocer la encargada del área del programa Plataforma México, policía tercero, Addy Rojas Camaal.
Comentó que los técnicos del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la ciudad de Chetumal trabajaron ayer toda la mañana y parte de la tarde para dar mantenimiento a los equipos y a la antena.
Dijo que el trabajo era necesario porque se habían estado registrando fallas en la torre de comunicación, por lo que los técnicos se enfocaron en revisar el software del programa de la Plataforma México ubicado en los bajos del Ayuntamiento.
Manifestó que lo que se espera
es que con esas labores se brinde un mejor servicio a la población local.
A pregunta expresa para qué sirve el programa Plataforma México, Rojas Camaal explicó que es una herramienta de información para apoyar la actuación de las instituciones de seguridad del país.
Explicó que en el programa se pueden consultar fichas de personas detenidas, registros vehiculares, policiales y sistemas de información geográfica, entre otros.
Agregó que de igual manera se integra el sistema de radiocomunicación mejor conocido como Matra, manejado por la corporación policiaca y señaló que operar esos dispositivos de comunicación es muy importante porque se puede acudir a los llamados de auxilio que realice la población.
Los técnicos arribaron cerca de las nueve de la mañana para realizar las labores de mantenimiento a la torre de comunicación,
en el techo del Palacio Municipal
MÉRIDA, Yucatán.- Dieciséis agrupaciones en defensa de la tierra, el agua y el medioambiente y más de 600 ejidatarios de diversos municipios realizaron una megamarcha en solidaridad con la lucha de Sitilpech en contra de la granja porcícola de la empresa Kekén que recientemente reanudó operaciones en esa comisaría de Izamal.
Con gritos al unísono de “¡Fuera Kekén¡”, “¡Agua sí, cerdos no!” Entre otras consignas, los activistas y ejidatarios protestaron en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, para defender de la contaminación la salud de su pueblo, pues argumentan que las granjas porcícolas “están envenenando Yucatán”.
En contraste con lo que se convocó como una marcha pacífica, algunos de los manifestantes vandalizaron predios históricos como el Palacio de Gobierno; sobre las tablas que protegían precisamente los daños que habían dejado las feministas durante el 8M, los activistas pintaron consignas. A causa de esto, las autoridades detuvieron a cuatro personas que realizaron pintas en paredes de casonas del Centro Histórico de la capital.
Antes, durante la marcha, los manifestantes afi rmaron que la batalla de Sitilpech y las comunidades mayas es más que una lucha por el agua; se trata, también, “de una lucha por la vida y el futuro de todos los que viven del campo”, por lo que aprovecharon la efeméride para levantar la voz.
Aunque debido al proceso jurídico al que se enfrentan los ocho pobladores de Sitilpech no pudieron participar en dicho evento, los que protestaron los hicieron partícipes con el canto de batalla ¡No son ocho ni son 10, es todo Sitilpech!
De igual manera, reafirmaron su oposición contra las plantas productores de cerdos de toda la península por la gran contaminación que causan en el manto acuífero, el aire y la tierra.
“Es triste ver como estas granjas de cerdos se multiplican en el territorio yucateco; en los últimos
años quieren acaparar nuestras tierras porque estando aquí se les garantiza acceso privilegiado a fuentes de agua, adquisición de terrenos y la disponibilidad de mano de obra barata, se aprovechan de la gente que vive del campo y no tiene que comer para contratarlos, luego nos ponen a unos contra otros mientras pudren nuestra agua, matan la tierra y envenenan a nuestras familias”, aseguraron.
Por su parte, El líder del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y de la Vida, Pedro Quijano Uc, señaló que todo el pueblo yucateco y campesinos y activistas de todo México sumarán esfuerzos para que las megagranjas sean cerradas definitivamente, porque “si Homún y Chocholá
pudieron contra grandes empresarios que querían destruir su pueblo, todos pueden”.
“La lucha continúa y estamos más unidos que nunca, aquí hay muchas personas que se solidarizaron con la causa de Sitilpech, no solo de asociaciones que defi enden el agua o la tierra, sino ejidatarios de Kinchil, Ucú, Maxcanú y demás, así como de otros Estados, unidos nadie nos vencerá y hoy en el Día Mundial del Agua, queremos conmemorarlo defendiéndolo” dijo.
Durante la manifestación, los afectados pidieron la intervención de las autoridades para sobreseer los expedientes judiciales contra activistas de Sitilpech que enfrentan un proceso jurídico al ser acu-
sados por presuntamente obstruir las vías de comunicación.
Al llegar a Palacio de Gobierno, algunos de los manifestantes confrontaron a medios de comunicación. Vandalizaron las maderas que cubren las columnas de Palacio de Gobierno que el pasado 8 de marzo fueron también fueron pintarrajeadas por feministas.
Los inconformes, en la sede gubernamental, trataron de provocar a los agentes con gritos de “¡Tienen miedo!”. Posteriormente, personas encapuchadas realizaron pintas con aerosol en la fachada de Palacio de Gobierno.
Debido a estos actos de violencia, con pintas a predios particulares y oficiales, además de la agresión contra un agente de la Po-
licía Estatal de Investigación (PEI) que fue trasladado a un hospital, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a dos hombres y dos mujeres por su probable responsabilidad en los daños ocasionados y en las agresiones contra servidores públicos.
Los detenidos son Dafne Isabel A. M., Andrea Sofía C. R., Andrew Misael O. M. y Sebastián N. U. Serán puestos a disposición del Ministerio Público.
La PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) busca a otras personas involucradas en los hechos, a fin de reunir las pruebas que sirvan para solicitar a un Juez de Control las respectivas órdenes de aprehensión.
(Darcet Salazar) La policía detuvo a cuatro personas que pintaron paredes en casonas del Centro. En el Palacio de Gobierno acudieron más de 600 ejidatarios y 16 agrupaciones; un agente herido fue trasladado al hospital. (D. Várguez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el primer bimestre del 2023, la cantidad de delitos ocurridos en Campeche tuvo un aumento superior al 12 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo, pero del 2022, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; es decir, que la cantidad de delitos que ocurren en territorio campechano continúa en aumento pese a la cantidad de detenciones que han sido realizadas y ejecutadas.
El índice de delitos violentos turnados ante la Vicefiscalía de Alto Impacto continúa en aumento en la Entidad, ya que en menos de una semana se contabilizaron seis personas heridas por arma de fuego y un acuchillado que perdió la vida, incidentes ocurridos en el municipio de Campeche y Carmen.
Con información obtenida en el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del uno de enero al 28 de febrero del 2023 fueron iniciadas 4 mil 300 carpetas de investigación por diversos delitos que atentan contra la seguridad de los ciudadanos, cifra que representa un aumento del 12.42 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo del 2022, cuando fueron contabilizadas 3 mil 825 pesquisas.
Y es que, en siete días, el municipio de Carmen arrojó un total de cuatro personas heridas por armas de fuego calibre 9 milímetros y .22, cuyas víctimas fueron canalizadas a diversos hospitales y donde no se logró la captura de los “agresores”.
Mientras que, en la ciudad capital se contabilizaron dos víctimas, esto en la colonia Minas y La Ermita donde los “baleados” fueron estabilizados, pero sólo en el último hecho (La Ermita) se logró la captura de uno de los agresores; entre los casos mortales, sólo hay un fallecimiento de un joven ligado a una pelea familiar y quien murió a manos de su hermano.
Los más de 4 mil delitos denunciados en los primeros dos meses del año, están divididos en 2 mil 177 carpetas de investigación en enero, mientras que en febrero la cifra alcanzó las 2 mil 123 pesquisas iniciadas en los 13 municipios
ENERO
22
Personas fueron asesinadas en el primer mes del año y 8 en febrero.
del Estado; esto quiere decir que, en promedio, cada día fueron cometidos 72 crímenes que atentaron contra la integridad física, mental, bienes muebles e incluso la vida de las y los campechanos.
En el caso específico de las personas que perdieron la vida en
los primeros dos meses del año, el SESNSP contabilizó 790 carpetas de investigación cometidas contra la vida e integridad corporal, de ellos 30 fueron homicidios en el bimestre pasado, lo que representa un alza del 11.11 por ciento en comparación con el 2022 cuando 27 personas fueron ultimadas.
De los 30 homicidios cometidos en el Estado, 22 personas fueron ultimadas en enero, mientras que ocho más corresponden a febrero. Del total registrado por el SESNSP, 14 muertes fueron dolosas, nueve por uso de armas de fuego, cuatro con arma blanca y una con un elemento no especificado; por otro lado, los 16 decesos restantes fueron por accidentes de tránsito.
Se cometieron por día sólo en enero y febrero, al registrarse más de 4 mil.
Entre los delitos que tuvieron mayor presencia en la población destacan los cometidos contra el patrimonio de la ciudadanía, como son el robo a casa habitación, comercio, a transeúnte en vía pública, ya que en total fueron denunciados mil 973 delitos; continúan los ca-
talogados como bienes jurídicos afectados como son narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, con 962 casos.
En cuanto a la región peninsular, Quintana Roo es el Estado que ha demostrado tener el aumento porcentual más elevado en la zona, al pasar de 7 mil 360 denuncias en 2022 a 8 mil 565 en el 2023, lo que equivale a un aumento del 16.37 por ciento.
Continúa Campeche con el 12.42 por ciento y finalmente, Yucatán que tuvo un leve incremento al pasar de 636 denuncias durante el 2022, a tener 670 recibidas en lo que va del 2023, lo que muestra una diferencia porcentual del 5.35 por ciento.
(Roberto Espinoza)Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
Diego Cocca inicia la aventura con México frente a Surinam, en un juego que podría ser clave para tomar el liderato del Grupo A de la Liga de Naciones de la Concacaf Página 46
Pone Mesut Özil punto final a su trayectoria de 17 años en el balompié
Brilla Jimmy Butler en el triunfo de Heat de Miami ante Knicks de New York
Se multiplican los casos de acoso cibernético a las jugadoras de la Liga MX
El entrenador argentino decretó que en el Tricolor no hay equipos A y B, además remarcó que busca imprimir en el cuadro
SURINAM.- Con su nuevo entrenador Diego Cocca y un elenco similar al que estuvo en la pasada Copa del Mundo, México comenzará su largo periplo hacia el Mundial de 2026 cuando enfrente a Surinam por la fase de grupos de la Liga de Naciones de la CONCACAF.
“La presión en el futbol es parte del trabajo, uno se pone presión si piensa en lo malo, yo prefiero pensar en lo bueno”, dijo Cocca en una rueda de prensa. “Iniciamos un proceso con Mundial incluido, tenemos tres años y medio para trabajar”.
El argentino Cocca reemplazó
a su compatriota Gerardo Martino, quien condujo al Tricolor a su peor actuación en un Mundial desde Argentina 1978 al quedarse fuera en la fase de grupos.
Cocca ganó sorpresivamente la carrera para el puesto por encima de otros técnicos como Miguel Herrera y el uruguayo Guillermo Almada.
Por ser país sede junto con Estados Unidos y Canadá, los mexicanos no tendrán que enfrentar una eliminatoria y partidos como el de hoy ante Surinam en Paramaribo y del domingo ante Jamaica en el estadio Azteca serán los
tubos de ensayo de Cocca.
Para iniciar su etapa, Cocca citó a 34 jugadores -20 de los cuales estuvieron con Martino en el Mundial.
“La idea es encontrar a los mejores jugadores y no me limita si son jóvenes o veteranos, sino que sean mexicanos y que den su máximo esfuerzo”, dijo Cocca, quien utilizará a varios jugadores jóvenes.
Varios veteranos mundialistas ni siquiera hicieron el viaje a Sudamérica y serán quienes enfrenten a Jamaica el domingo.
“Acá no hay selección B, ni A, aquí está la selección de México”,
PORTUGAL.- Portugal abrirá una nueva era cuando encare el inicio de las eliminatorias del Campeonato Europeo con un nuevo técnico y un Cristiano Ronaldo alejado de los grandes estadios del futbol.
Los lusos emprenderán su campaña por el boleto a la Euro 2024 como locales hoy ante Liechtenstein, con Roberto Martínez estrenándose en el banquillo y Cristiano aún en el plantel.
“Todo se analizó tras el Mundial”, señaló Cristiano. “Reflexioné junto a mi familia y llegamos a la conclusión de que no era el momento para tirar la toalla. Aprendí mucho de la experiencia y estoy contento de volver. El técnico dice que cuenta conmigo. Siento que aún puedo aportar mucho y quiero seguir”.
Cristiano Ronaldo afirmó ayer que “se siente algo muy especial y positivo” en la selección portu-
guesa con la llegada como seleccionador de Roberto Martínez, y aseguró que está “bien rodado y preparado para jugar” a las órdenes del técnico español.
En rueda de prensa previa al partido de clasificación para la Euro 2024 de hoy ante Liechtenstein, Cristiano analizó los primeros días a las órdenes de Martínez, que ha traído aire fresco a la plantilla.
“Lo que vivimos en la Selección es muy positivo. Se siente algo especial y positivo. La intensidad es muy buena, es diferente. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga y que Portugal será un equipo con más ataque”, declaró.
Cristiano también destacó la “dinámica” que Martínez aporta a los entrenamientos: “Es siempre en movimiento, no hay muchas paradas. Siempre conectados, así
me gusta, así soy en la vida”.
A nivel personal, Cristiano dijo estar “muy feliz de volver y poder ayudar a Portugal”, y que su “motivación está intacta”.
“Me encanta jugar con Selección, si creen que soy un activo, siempre daré lo mejor de mí. Es mi casa y me siento muy bien aquí”, aseveró.
Un hombre nuevo
CR7 también abordó su polémica salida del Manchester United a finales de 2022, y aseguró que esta etapa de su vida “fue un aprendizaje bastante grande”, pero que ahora es “un hombre mejor”.
“Todo lo que sucede en la vida tiene una razón para suceder. Agradezco haber pasado por algunas cosas en la vida para poder ver quién está de mi lado”, manifestó.
(AP / EFE)
afirmó el estratega, quien logró un bicampeonato con el Atlas. “Por rendimiento debe haber competencia interna y necesitamos que cada jugador este en su máximo nivel”.
Uno de los jugadores que tendrá una oportunidad ante las ausencias es el delantero Santiago Giménez, del Feyenoord, quien viajó directo de Países Bajos a Surinam.
“Para mí es un orgullo y le agradezco a Dios que me permita estar aquí”, dijo Giménez, quien se quedó en el último corte de jugadores previo a Qatar. “No sé cuál será mi rol, depende del profesor,
es un proceso largo, pero donde me toque estar trataré de sumar”.
Giménez arribó ayer a mediodía y realizó su primer entrenamiento con Cocca, quien fue nombrado en el cargo en febrero y no ha podido tener al equipo completo para trabajar.
En un video de la cadena Fox Sports se pudo ver, durante el vuelo de Ciudad de México a Surinam, cuando Diego Cocca se paró en uno de los pasillos del avión a darle una charla técnica a varios de sus seleccionados. (AP)
ESTAMBUL.- El exinternacional alemán Mesut Özil, actualmente jugador del distinguido club turco Basaksehir, anunció ayer su retirada como futbolista profesional a los 34 años de edad.
“Después de una madura reflexión, anuncio mi retirada inmediata del fútbol profesional”, indicó en Twitter el campeón mundial con Alemania en Brasil-2014.
“Estos últimos meses y las últimas semanas, después de haber sufrido varias lesiones, ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”, añadió Özil.
El exjugador de Werder Bremen, Real Madrid y Arsenal no ha tenido unos últimos años fáciles.
En julio se había comprometido con el Basaksehir por una temporada, tras una etapa delicada en el Fenerbahçe , uno de los grandes de Turquía.
Había llegado a Estambul a principios de 2021 y el número 10 había sido excluido en marzo de 2022 del primer equipo del Fenerbahçe tras entrar en conflicto con los responsables del equipo.
Mesut Özil había terminado ya con grandes problemas su anterior etapa en el Arsenal FC.
El jugador, que inició su carrera profesional en la Bundesliga con el Schalke 04, había sido fuertemente criticado en Alemania después de haber posado en una fotografía con el presidente turco, Recep Tayyip
Erdogan, en mayo de 2018, poco antes del Mundial de Rusia-2018.
También estaba en la foto otro internacional alemán, Ilkay Gündogan, igualmente de origen turco.
Özil denunció entonces ser víctima de ataques que consideró “racistas” y anunció su retirada de la
selección alemana después de ese Mundial de 2018, en el que Alemania fue eliminada en la fase de grupos Durante mucho tiempo, Özil, nacido en Gelsenkirchen y de orígenes familiares turcos, fue considerado un ejemplo de integración mediante el deporte, pero lo ocurri-
LOS CABOS.- El Abierto de Los Cabos modificará su calendario para el próximo año y ahora se jugará una semana antes del Abierto de Acapulco, dándole a México un par de torneos en semanas consecutivas, informó el ayer la ATP.
El torneo categoría 250 se disputaba desde 2016, en agosto o julio, y sólo fue interrumpido en el 2020 por la pandemia. Este año sus fechas programadas son del 31 de julio al 5 de agosto.
“Esto le permitiría a ambas competiciones el poder unificar jugadores para los eventos y mejorará la manera de operar ambos”, dijo en febrero José Antonio Fernández, director del Abierto de Los Cabos, sobre el cambio de fechas.
El próximo año, el Abierto de Los Cabos se realizará a partir del 19 de febrero y el de Acapulco iniciará el 26 del mismo mes.
Acapulco es un torneo categoría 500 que se ha disputado en 30 ocasiones, sus primeras cinco en la capital del país, y los dirigentes de Los Cabos esperan que con el cambio de fechas algunos jugadores se animen a jugar en ambos torneos.
Fernández dijo que la aspiración de Los Cabos es llegar a ser
un torneo 500. En el nuevo calendario, el otro torneo ATP 500 que se disputa en Latinoamérica se realiza en Río de Janeiro, también a partir del día 19 de febrero.
En ese sentido, Los Cabos competirá en el calendario junto al ATP 500 de Río y el 250 de Doha en la semana del 12 de febrero al 18 del mismo mes.
Del mismo modo, se anunció el regreso de la gira asiática con los torneos de Tokio, Beijing y el Masters llevado a cabo en Shangai.
Finalmente, uno de los puntos más notables de la reestructuración fue el espacio deliberando para los Juegos Olímpicos de París que comenzará el 27 del mes de julio del próximo año.
El Abierto Los Cabos del 2023 se disputará del 31 de julio al 5 de agosto con la presencia confirmada de importantes referentes, como es de costumbre, siendo Stefanos Tsitsipas y Cameron Norrie, campeón del 2021, los que encabezan la
do en ese 2018 marcó un antes y un después para un jugador que vistió en 92 ocasiones la camiseta de Alemania, para la que firmó 23 tantos.
Llegó a afirmar que sentía que el presidente de la Federación Alemana de Fútbol le consideraba alemán cuando el equipo ganaba, pero “un
inmigrante cuando perdemos”. El caso de Mesut Özil provocó un enorme debate sobre el racismo en Alemania, donde vive la mayor comunidad turca fuera de su país.
Varios ministros turcos aplaudieron la decisión de Özil de dejar su selección y uno de ellos llegó a decir que había “marcado un gol contra el virus del fascismo”.
Özil se casó en 2019 en Estambul con Amine Gülse, que había sido Miss Turquía. Fue testigo de su boda el presidente Erdogan.
La historia de su carrera había comenzado bien: “Es el nuevo número diez de Alemania”, celebraba la revista Stern en 2010 para alabar a ese joven prometedor llamado Özil.
Nacido de padres turcos, tanto él como su compañero de equipo germano-tunecino Sami Khedira brillaron en el Mundial de Sudáfrica de 2010, donde Alemania fue tercera, lo que pronto le convirtió en el estandarte de un equipo multicultural
Una fotografía lo sintetiza a la perfección: con el torso desnudo y una sonrisa, Özil estrechando la mano de la entonces jefa del gobierno alemán, Angela Merkel.
Después del Mundial-2010, Özil se unió al Real Madrid, donde estuvo hasta 2013, cuando se fue al Arsenal. En 2014 llegó el gran éxito en el Mundial brasileño y la conquista del trofeo en Maracaná, la cima de su carrera. Un jugador que enamoró a muchos aficionados. (AFP)
MIAMI.- La polaca Iga Swiatek, número uno de la clasificación de la WTA, se retiró ayer del torneo de Miami, del que es campeona, por una lesión de costillas.
Swiatek informó en un mensaje en sus redes sociales de que también renunciará a la Billie Jean Cup.
“Sabéis que durante y después de Doha luchaba con una fuerte infección. Se me permitió competir, pero una fuerte tos me provocó una lesión en las costillas”, escribió Swiatek en su cuenta personal.
“Lamentablemente, sigo sintiéndome muy incómoda y con
mucho dolor y no puedo competir. Necesito tomar una pausa y me tengo que retirar de Miami y de la Billie Jean Cup”, agregó. “No quiero dar detalles de si es muscular o del hueso. Lo pillamos a tiempo y eso es lo importante”.
Swiatek, que ganó 8 títulos en su extraordinario 2022, incluido el Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, será sustituida en el cuadro por la austríaca Julia Grabher en calidad de perdedora afortunada.
El torneo de Miami terminará el próximo domingo 2 de abril. (Agencias)
NUEVA YORK. Con 35 puntos de Jimmy Butler y 14 de los 22 tantos de Tyler Herro en el cuarto periodo, el Heat de Miami dio un paso más para escapar del torneo play-in al derrotar a los Knicks de Nueva York 127-120 en el duelo de ayer por la noche.
Herro embocó cuatro triples en el cuarto periodo por el Heat, que tenía ventaja de 11 en el tercero, perdió la delantera momentáneamente, para luego retomar el control de forma definitiva con una racha de 16-2 a mediados del último periodo.
Herro y Max Strus cada uno atinaron un par de triples durante la racha decisiva por Miami (40-34), que sólo está a puntos porcentuales detrás de Brooklyn (39-33) en la carrera por el sexto sitio y último que garantiza un boleto en los playoffs de la Conferencia Este. Los Nets visitan al Heat el sábado.
Raptors caen
El base novato Andrew Nembhard anotó 25 puntos y tuvo 10 asistencias en su primer partido en la NBA de regreso en su casa en Canadá, y los Pacers de Indiana derrotaron 118-114 a los Raptors de Toronto el miércoles por la noche para romper su racha de siete victorias como local.
Myles Turner consiguió 16 puntos, Bennedict Mathurin añadió 15 y Buddy Hield 13 por los Pacers, que barrieron la serie de tres juegos entre estos dos equipos.
Los jugadores canadienses Mathurin, Nembhard y Oshae Brissett todos fueron titulares por Indiana en la celebración de los Raptors con la Noche de Canadá. Es la primera vez desde que la NBA comenzó a registrar titulares en
1970-71 que tres canadienses inician por el mismo equipo.
Pascal Siakam anotó 18 de sus 31 puntos en el cuarto periodo, pero los Raptors perdieron por segunda vez en fila. Siakam también consiguió 10 rebotes y siete asistencias.
En otro de los encuentros, Karl-Anthony Towns anotó 22 puntos en su largamente esperado regreso de una distensión en la pantorrilla derecha y los Timberwolves de Minnesota remontaron para derrotar a los Hawks de Atlanta 125124 el miércoles por la noche.
Naz Reid añadió 26 unidades desde la banca y Jaden McDaniels marcó 25 por Minnesota.
Rudy Gobert añadió 12 puntos y 12 rebotes por los Timberwolves.
(AP)
DALLAS.- Stephen Curry consiguió 20 puntos y asistió a Draymond Green en un triple que rompió el empate cerca del final y los Warriors de Golden State derrotaron 127-125 a los Mavericks de Dallas ayer por la noche en un partido con fuertes implicaciones de playoffs
Luka Doncic acabó con 30 puntos después de ausentarse cinco partidos con distensión en el muslo izquierdo, pero los Mavericks cayeron por debajo de .500 mientras intentan mantenerse dentro del torneo play-in de la Conferencia Oeste, un año después de perder frente a los Warriors en las finales del Oeste.
Los Mavericks no contaron con al base All-Star Kyrie Irving debido a un dolor en el pie derecho y se ponen a juego y medio detrás de los Warriors, que aseguraron el criterio de desempate al ganar la serie de la temporada 2-1.
Jonathan Kuminga marcó 22 puntos en 9 de 11 tiros saliendo de la banca por Golden State, incluida
WASHINGTON.- Con 31 puntos de Nikola Jokic y 12 rebotes, los Nuggets de Denver se sacudieron de un flojo inicio para derrotar a los Wizards de Washington ayer.
Michael Porder Jr. añadió 21 tantos y Jamal Murray 17 por Denver, líder de la Conferencia Oeste.
Los Nuggets embocaron 15 de 32 desde larga distancia y terminaron su gira más larga de la temporada de cinco partidos con tres victorias. El viaje comenzó con una derrota en Toronto, que fue el último tropiezo de su peor racha de la temporada de cuatro derrotas.
Kristaps Porzingis marcó 25 puntos por los Wizards, que jugaron sin el tres veces All-Star Bradley Beal, debido a una molestia en la rodilla.
Regresa Ja Morant
Ja Morant acabó con 17 puntos y cinco asistencias en su regreso a la acción después de cumplir con una suspensión impuesta por la NBA y Jaren Jackson Jr. logró su mejor registro de la temporada con 37 puntos y 10 rebotes en la victoria de los Grizzlies de Memphis 130-125 sobre los Rockets de Houston el miércoles por la noche.
Desmond Bane terminó con 20 unidades y Tyus Jones 14 por Memphis y cada uno aportó siete asistencias.
una volcada a una mano durante un tenso cuarto periodo. Dos noches después de acabar en Houston con una racha de 11 derrotas como visitantes, los Warriors lograron victorias al hilo fuera de casa por primera vez desde las Finales de la NBA en junio.
Tras un partido de alto vuelo como el sucedido en Texas, las buenas actuaciones individuales fueron diversas. En el último campeón, Nanitamo Kuminga se destacó con 22 puntos y Stephen Curry ostentó un doble-doble de 20 conversiones y 13 asistencias. Jordan Poole aportó 13 tantos, y Donte DiVincenzo y Draymond Green contribuyeron con 14 cada uno. En los anfitriones sobresalieron Luka Doncic, con 30 unidades y 17 asistencias, en su vuelta; y Jaden Hardy (27 anotaciones).
En otro encuentro, los Bucks de arrasaron a unos Spurs que siguen sin rumbo en esta temporada regular. (AP / Agencias)
Jalen Green lideró a los Rockets con 32 puntos, mientras Kenyon Martin Jr. consiguió un total de 31 unidades. (Agencias)
Olmo Rosario Pérez, quien cumplirá su décima campaña en Liga Mexicana de Beisbol (LMB), dijo estar listo para lo que venga este 2023, luego de dos días de entrenamientos con sus compañeros, en la pretemporada de los Tigres de Quintana Roo, en el Estadio “Beto Ávila” de esta ciudad.
“A veces digo de broma que estoy viejo, pero viejos los cerros; gracias a Dios tengo salud. Papá Dios me dio salud y jugué en donde me necesitaban. Ahora jugué mucho el left field y un par de juegos en primera base; pero donde estoy más adaptado es en el left field”, señaló el veterano.
El outfielder, nacido el 24 de agosto de 1980 en San Cristóbal, República Dominicana, quien llegó a las filas bengalíes luego de formar parte de los Mayos de Navojoa en la Temporada 20222023, en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), mostró buena disposición para ayudar a sus compañeros, pues la experiencia que tienen en la pelota mexicana le ha dado argumentos suficientes para apoyar a los jóvenes.
“Lo bueno de este equipo es que hay muchos jóvenes y saben escuchar, siempre estoy encima de ellos para decirles que se queden atrás o que están muy adelante, para que hagan el ajuste; y gracias a Dios ellos escuchan los consejos”, comentó el pelotero.
Rosario Pérez mencionó que jugar béisbol es una bendición y como pelotero disfruta tanto el terreno de juego como el apoyo de la gente.
Mientras tanto, sigue trabajando en el spring training del cubil, donde no se habla de otra cosa más que de los compromisos. Ayer miércoles, los 50 peloteros convocados a la pretemporada cumplieron su cuarto día de entrenamiento, con miras al arranque de la Temporada 2023 de la LMB.
Los jugadores se formaron en punto de las nueve y cuarto de la mañana, en la raya de cal de tercera base para el inicio de la sesión, a cargo del manager, Jesse García Jr. y su staff de coaches, luego del calentamiento impuesto por el preparador físico, Erick Herrera.
El trabajo de ayer consistió en prácticas en todas las posiciones, desde el infield, outfields y el bullpen, con los lanzadores. El equipo se pone a punto para el primer juego de pretemporada que sostendrá contra los Langosteros de Isla Mujeres, el próximo sábado 25 de marzo.
(Martín Chi)
Lo bueno de este equipo es que hay muchos jóvenes y saben escuchar”.
OLMOS ROSARIO PELOTERO
Se enfrentará mañana a Cimarrones de Sonora; busca aclarar el rumbo a la Reclasificación
CANCÚN.- Cancún FC ha sido incapaz de ligar victorias este semestre y cayó por segunda salida consecutiva ante los Alteños de Tepatitlán. El técnico Íñigo Idiakez lamentó que este encuentro no se tomara con la seriedad debida, pues era esencial para asegurar un lugar en la fase final, vía Reclasificación, del Clausura 2023 de la Liga Expansión MX.
“Decepcionado del partido, decepcionado de cómo se ha jugado, pues una vez más veníamos con mucha ilusión y nos vamos con cero puntos. Sabíamos que éste era un partido clave para meternos un poco más a la pelea para estar con los mejores, y no pudo ser”, apuntó.
La escuadra caribeña llegó a los Altos de Jalisco después de vencer como local a Mineros de Zacatecas, pero una vez más no pudo mantener la inercia ganadora.
A falta de tres partidos por jugarse en la Jornada 12, las Iguanas asoman en la tabla de posiciones con apenas 12 puntos de 36 disputados en el presente torneo, que entra a la recta final del calendario.
“Nos toca en nuestro siguiente partido en casa volver a remangarnos, a trabajar, a jugar
como equipo, veníamos de hacerlo muy bien y esta vez pues tomamos el partido con la misma seriedad que otros”, indicó el estratega visiblemente molesto. La onceava de Cancún sufrió su sexto descalabro de la competencia y quinto como visitante, al caer 0-1 ante los Alteños, por lo que quedaron fuera del Repechaje, con sólo cinco juegos por delante.
Los cancunenses regresan de inmediato a casa, ya que enfrentarán a Cimarrones de Sonora, en el arranque de la cabalística fecha 13, este viernes 24 de marzo en punto de las 20:05 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
El equipo caribeño sostendrá en casa otro partido clave y que les podría aclarar el camino rumbo a la Reclasificación, sin em-
bargo, “está claro que habrá que analizar muchas cosas y seguramente habrá muchos cambios”, concluyó Idiakez.
Luis Loroña tendrá que demostrar su valor en el próximo encuentro, pues se mantiene como líder de goleo junto con Cristian Camilo Cañozales de Alebrijes de Oaxaca, con siete anotaciones.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Con la ilusión de hacer un buen papel después de unas semanas de intenso trabajo y de competencias, la arquera quintanarroense Ana Laura Vázquez Saucedo se declaró lista para participar en el Selectivo Nacional de Tiro con Arco, que definirá la selección que representará a México en los próximos eventos internacionales, rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Mundial del 2023.
“Ella ha trabajado mucho, viene de participar en diferentes competencias como fogueo; esperemos que haga un buen papel, porque es muy disciplinada, siempre da lo mejor de sí por su Estado y el municipio de Benito Juárez”, dijo su mamá, Laura Saucedo.
La atleta de Cancún, con experiencia en campeonatos mundiales juveniles, viajó este miércoles al Centro del país para el selectivo nacional, en el que participará en la categoría de mayores.
Antes de llegar a este evento, Vázquez Saucedo ganó el control estatal para Juegos Nacionales Conade 2023, celebrado en Playa del Carmen, además de colgarse la medalla de oro en la ronda olímpica y plata en la clasificación general en el Torneo Internacional Universitario, realizado en el Campo del Club Hera de la ciudad de Mérida, Yucatán. La arquera caribeña midió su
nivel frente a las representantes de las universidades de Columbia University de Nueva York, Anáhuac, Marista y el Club Hera.
Ahora competirá bajo la dirección de su padre y entrenador, Rafael Vázquez junto con las arqueras mexicanas de mayor experiencia, como Alejandra Valencia, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; y Aída Román, ganadora de la medalla de plata en Londres 2012.
El Selectivo Nacional se realizará a partir de este jueves con la sesión de práctica; del viernes al domingo se realizará la competencia oficial en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Ciudad de México.
“Será sesiones muy intensas de competencias todos los días. Como siempre, entre las mujeres hay mayor competencia, esperemos que Ana Laura pueda sacar los resultados, agradeciendo de antemano el respaldo de las autoridades estatales”, añadió Saucedo.
Quintana Roo también tendrá presencia en la categoría mayor, rama varonil, con Saúl Pech y Héctor Sansores ,del Centro Estatal de Alto Rendimiento de Cancún. Estos atletas se medirán a los mejores arqueros del país.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Los Lagartos de Cancún lograron una cerrada victoria de 6-0 frente a Wolves Monteverde, en uno de los partidos más atractivos de la categoría Peewee, correspondiente a la segunda jornada de la Temporada 2023 de la Organización de Football Americano del Sureste (OFASE).
El equipo supo manejar la defensiva frente a un duro rival, mientras aprovechó los avances a la ofensiva para cruzar las diagonales a través de Sebastián Pérez y de esta manera concretó la ventaja sobre el emparrillado de La Cueva.
CHETUMAL.- El Deportivo Calderitas F.C. se mantiene como líder de la Liga Municipal Serie A “Payo Obispo” 2022-2023, después de 12 jornadas. Los calderitenses tienen un récord de 10 victorias, un empate y una derrota. Este próximo sábado buscarán amarrar su clasificación a la liguilla del torneo. Por Esto! entrevistó a uno de los referentes del equipo para preguntarle sobre el ánimo de los jugadores y los retos que se esperan para el club.
Después de casi cinco años, el equipo está en una racha positiva que lo mantiene como líder en so-
litario del campeonato municipal y espera terminar así el torneo regular para ingresar líderes a la liguilla de la Serie A. “Creo que ahorita ya tenemos un buen equipo, un buen ánimo, porque antes había unas personas que no pertenecían al poblado y casi todos son parte del poblado, entonces todos congeniamos y convivimos más”, comentó Alessis Sansores, defensa central del cuadro calderitense.
Con respecto al juego empatado y al juego perdido, el defensa comentó que fueron errores puntuales los que ocasionaron que se dejaran
los puntos en el camino. Y la derrota fue por no presentarse a jugar con los elementos completos, perdiendo por inasistencia. “Se empató 2 a 2, hubo fallas en defensa y portería, y el perdido lo perdimos porque no nos presentamos a jugar, como tal no hemos perdido un juego en la cancha”, añadió Sansores.
Al ser cuestionado sobre el próximo partido, respondió que “no hay equipo fácil en este deporte; creo que es contra uno de los equipos de la parte baja de la tabla, pero no hay equipo fácil”, sentenció.
(Isidro Sánchez)
Este resultado permite a los reptiles ligar su segundo triunfo y ubicarse de manera provisional como líderes invictos de la categoría.
Lagartos arribó a su segundo encuentro de la campaña regular después de imponerse en casa por marcador de 42-6 a Tigres de Mérida, en la primera jornada.
Por su parte, Bucaneros de Cancún superó por la mínima diferencia de 13-12 a Tigres de Mérida, en la actividad de la segunda jornada de la fase regular ,para colocarse junto a los reptiles en la primera posición de la categoría.
El representativo cancunense logró su primer triunfo de la campaña al vencer sobre los Caballeros de Playa del Carmen.
Caballeros del Colegio Inglés de Playa del Carmen y Wolves del Colegio Monteverde marchan con un partido ganado, mientras que Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida avanza en la sexta posición, seguido por los Tigres de Mérida.
En tanto que en la categoría Bantam, Lagartos de Cancún dio cuenta por 43-20 de los Wolves del Colegio Monteverde.
INGLATERRA.- Después de una primera campaña de ofertas prudente, los candidatos a comprar el club de futbol Manchester United , entre ellos los cataríes y el millonario británico Jim Ratcliffe, presentaron ayer unas ofertas mejoradas, sin que por el momento se sepa si los propietarios, la familia Glazer, accederá a ceder el control de la entidad.
El Qatar Islamic Banck (QIB) presidido por el jeque Jassim Bin Hamad Al Thani, uno de los potenciales candidatos a comprar el Manchester United, realizó una segunda oferta por el club inglés, confirmó una fuente cercana a la operación.
La fuente, que no dio más detalles de la oferta catarí, sí aseguró que el jeque Jassim estaba “confiado” de haber realizado “la mejor oferta”.
Según la prensa británica, el otro gran pretendiente a hacerse con el United, el multimillonario británico Jim Ratcliffe, propietario del grupo petroquímico Ineos, también ha presentado una oferta mejorada.
(AFP)
Selene Cortés, futbolista del Pachuca, muestra los mensajes obscenos que le envía un seguidor en sus redes sociales y pide que no se normalicen los ataques por ser figuras públicas
MÉXICO.- El acoso es un problema frecuente que aqueja a futbolistas de la Liga MX Femenil y ya provocó que Scarlett Camberos, ex del América, abandonara al equipo y México por este motivo. Ahora Selene Cortés, del Pachuca, también denunció ser víctima de un acosador.
Horas después de que el América Femenil anunció la salida de Camberos debido al persistente acoso de un hombre, su colega Selene Cortés acusó un caso similar en redes sociales por parte de un seguidor que le envía mensajes obscenos.
ESTADOS UNIDOS.-
Buddy Hield recibió una multa de 25 mil dólares por parte de la NBA y todo se debe a que se burló de alguien durante el juego Pacers contra Hornets el lunes.
El ejecutivo de la liga, Joe Dumars, anunció ayer el castigo para el astro de Indiana, luego de que lo vieran mostrando la seña obscena no una, sino dos veces mientras estaba en la banca. No está claro a quién o por qué hizo el gesto, pero pareció esbozar una sonrisa astuta en el video.
(Agencias)
“Cosas que para algunas personas son ‘normales’ porque somos figuras públicas. No son normales, no esperemos a que esto se vuelva ‘normal’ o esperemos que pase algo para atrevernos a actuar”, comentó Cortés en
una publicación en Twitter con capturas de pantalla de los mensajes que le envía su acosador.
Sin embargo, el acosador de la defensa de las Tuzas, identificado en Instagram como angelpuentee01_ estaría usando un perfil falso para enviar los mensajes.
Una usuaria de Twitter respondió a la publicación de Cortés con otra captura de pantalla de una supuesta conversación entre el usuario de Instagram angelpuentee04 y Greta Espinosa, jugadora de Tigres Femenil, en la que el joven le explica que
alguien está usando su identidad para acosar a las futbolistas.
“Se están haciendo pasar por mí. Ahora la víctima es Selene Cortés. No sé qué tenga en contra mía este chavo Andrés (nombre del acosador de Scarlett Camberos y de otras jugadoras)”.
“Qué triste que estén usando tu nombre de nuevo. Tienes mi apoyo para cualquier cosa que esté en mis manos. No estás solo. Ánimo”, supuestamente le respondió Greta Espinosa.
La Liga MX Femenil lamentó la salida de Scarlett Camberos y aseguró que los 18 clubes están comprometidos con reforzar la integridad de sus jugadoras dentro y fuera de la cancha. Sin embargo, ni la liga ni Pachuca Femenil se han manifestado sobre el caso de Selene Cortés.
(Agencias)
ITALIA.- La Lazio vetará de por vida de acceder a su estadio a tres aficionados después de los cánticos antisemitas escuchados durante el derbi del pasado fin de semana ante la Roma, anunció el club.
En un comunicado, la Lazio explicó que recibió detalles sobre esas tres personas de parte de la policía y que cuando terminen los procedimientos administrativos procederá a “una suspensión de por vida para acceder al estadio”. Además tiene intención de presentarse como parte civil en los procesos penales.
Uno de los hinchas castigados
ITALIA.- Esta semana Gianluigi Buffon participó de una transmisión en vivo por redes sociales junto a su amigo y excompañero de la Selección Italiana, Christian Vieri, en la que hizo un repaso por los grandes momentos que ha vivido en su carrera y algunas anécdotas de vestuario. En este marco, el exarquero de Juventus hizo un balance en el que también recordó algunos errores que ha cometido como profesional. El hombre que fue campeón del mundo con la Selección Italiana en 2006 se refirió puntualmente a su breve paso por PSG en la temporada 2018/19. “Fue la experiencia más bonita de mi vida. Me sentía un hombre libre. Aprendí rápidamente el francés, hablaba con la gente por la calle, visitaba museos. Tenía la sensación de jugar en un equipo buenísimo”. Después de eso, el italiano que ahora defiende la camiseta del Parma cometió lo que para él fue la gran equivocación de su carrera: “Irme fue el mayor error de mi vida, renuncié a 10 millones de euros. Me dijeron que en la Champions jugaría Areola y no lo acepté. Para mí, juega el que se lo merece. Por eso volví a la Juve Luego me arrepentí, porque se lesionó Areola y ficharon a Keylor Navas en su lugar”. El portero Buffon perdió la posibilidad de ser titular en la Champions, porque tras la lesión del francés el lugar hubiera sido suyo. (Agencias)
fue fotografiado durante el partido ganado por la Lazio el domingo llevando una camiseta con el nombre Hitlerson y el número 88, una referencia en el movimiento neonazi para el saludo Heil Hitler La prefectura de policía de Roma, en un comunicado precisó
que ese hombre es un alemán que también formó parte de una invasión del terreno de juego del estadio Olímpico durante un derbi de la capital italiana en abril de 2009. Ese aficionado había sido denunciado el lunes en Twitter por la presidenta de la comunidad judía de Roma, Ruth Dureghello, que también había condenado los cánticos antisemitas por parte de ultras de la Lazio. Los otros dos aficionados vetados por la Lazio están acusados de haber realizado “ostensiblemente” el saludo fascista.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
La madrugada del miércoles 22 de marzo, la actriz Rebecca Jones falleció a los 65 años de edad. Se desconocen las causas de su muerte.
Su deceso marca la tercera pérdida en menos de un mes de íconos del cine, la televisión y el teatro en México. Su último deseo fue no tener velorio ni funeral. (Especial)
Se casa Laura Pausini en bodorrio secreto tras 18 años de relación
Estrenan nuevo hit el productor argentino Bizarrap y Arcángel
Llegará al país festival de K-pop
La actriz Rebecca Jones falleció la madrugada del miércoles a los 65 años de edad, cumpliría 40 años de carrera consolidada en telenovelas, cine y teatro.
Jones era hija de madre mexicana y padre estadounidense. Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.
En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas.
doctor; ahí le realizaron una colonoscopía, procedimiento con el cual detectaron el padecimiento y supo que era cáncer de ovario.
Rebecca Jones declaró en entrevista que, al saber que tenía cáncer de ovario el miedo la invadió, pero nunca pensó en que se iba a morir. Por lo cual, se enfocó en tolerar el tratamiento, que constó de ocho quimioterapias en total y una operación.
En 2019, Jones comunicó que había remitido su padecimiento oncológico, pero en 2022 se dio a conocer que fue hospitalizada tras recaer en la enfermedad. Poco después se le vio en algunos eventos públicos, destacando su semblante frágil y los comentarios de sus compañeros de es-
o l
Entre sus telenovelas más populares estuvieron El ángel caído (1985), Cuna de lobos, considerada una de las mejores producciones televisivas en la historia de México (1986), La sonrisa del diablo (1992), Imperio de cristal (1994), La vida en el espejo (1999), El país de las mujeres (2002) y Para volver a amar (2010).
ducciones d a l d tal 02 02)
s tarios de sus c s ante su deterioro. culos an pectácu
Úl Ú
Su última telenovela fue (2022). Rebecca tuvo que dejar la producción en medio de las grabaciones debido a que tuvo una recaída en su salud. Su personaje Lucía fue sustituido por la actriz Azela Robinson.
Grandes amores
Jones se definió por ser una mujer discreta en su vida privada y por lo mismo poco se sabe de ella, a menos que fuera la misma actriz quien compartiera algunos aspectos, pero sin duda hubo dos figuras que formaron parte de su vida, se trata de Humberto Zurita y Alejandro Camacho, quienes fueron pareja de Jones.
Rebecca y Humberto Zurita se conocían de proyectos artísticos pasados, pero fue hasta que coincidieron en el melodrama El maleficio (1983), cuando comienzan un romance fuera de los foros.
u a s e sn a a s u
Aunque la relación pintaba para algo más serio la ruptura vino en uno de los momentos más complicados para Jones, cuando recibió la noticia que su hermano Mark había fallecido en un accidente en el mar.
e Cababo ue dejjar la tuvo una vo u a personaj r la actriz r se ser una da e sabe de la misma ra hubo dos arte de su erto Zurita , o Zurita se artísticos ma omienzan s n pintaba a ruptura momentos ra Jones, cia que su llecido en una entrea relación h o cuando noviazgo n sería su h ijo Camacho, no vi a con con Alma s as no padecirle o elación de asarse por mientras l l
La actriz contó en una entrevista, que comenzó una relación con Alejandro Camacho cuando aún no terminaba su noviazgo con Zurita. Cuando Rebecca se encontró con quien sería su esposo y padre de su hijo Maximiliano, Alejandro Camacho, aún ella estaba de novia con Humberto Zurita y él con Alma Muriel, así que las cosas no pasaron a más. Rebecca fue quien dio el primer paso al decirle al actor que “quería todo con él”, así que iniciaron una relación de pareja que los llevó a casarse por la vía civil y en 1986, mientras formaban parte de la telenovela Cuna de Lobos , decidieron hacerlo por la vía religiosa.
Su matrimonio duró 26 años, del que nació su único hijo Maximiliano. Pero en 2011 los actores sorprendieron con la noticia de su separación.
Desde su divorcio con Camacho, Rebecca Jones decidió no tener pareja y se dedicó a disfrutar de la vida, además de continuar trabajando en televisión y teatro.
En una entrevista que realizó el periodista Gustavo Adolfo Infante a Rebecca Jones en el programa “El minuto que cambió mi destino”, la actriz abrió su corazón para narrar cómo supo que padecía cáncer de ovario, a finales del año 2017.
“Yo empiezo con síntomas el
14 de noviembre. Fui al doctor por primera vez porque me estaba molestando la panza, de inflamación; me dijo que era colitis nerviosa porque mi mamá se había muerto recientemente [...] Yo le hice caso, evidentemente, y así me seguí mucho tiempo, como tres meses”, declaró.
De acuerdo con lo que reveló la
actriz, el volumen en su abdomen aumentó y asistió con el mismo doctor más de cinco veces, quien mantenía el mismo diagnóstico de colitis nerviosa, hasta que en un viaje de trabajo notó que sus síntomas no eran normales.
Ante la incertidumbre y preocupación por saber su estado de salud, Jones asistió de nuevo al
Danna Vázquez, afirmó en entrevis-La representante de la artista, Dan ta con el programa “Sale el Sol” que ta con e z no tendrá servicios funera- la actriz rá velorio ni funeral. rios, no habrá v epresentante, estos rep de
llevará a c
Según la representante, estos fueron los deseos de Rebecca Jones por lo que lo único que se llevará a cabo, en memoria de la actriz, será un homenaje en una o dos semanas: “No va a haber velorio, no va haber nada de eso, ella así lo pidió y pues más adelante en una semana o dos recibirán la invitación de un homenaje que ella nos pidió la manera en la que quería que se hiciera”, reveló Vázquez.
Respecto a los detalles del homenaje que se realizará en memoria de Rebecca Jones, su representante explicó que aún no puede ofrecer muchos detalles sobre esto debido a que la muerte de la actriz es muy reciente y no tienen algún adelanto.
z, será un homenaje en una o actriz, s s s lor así í lo una semana n o dos taciión ó de un ella nos p ó la q que s se Vázquez R Resppecto o a los detalles del h m memoria de Rebecca su r reprreesenntante aún no puueede ofrecer muchos detalles soobre e de e la a tiienen adelanto
La reg e la de Tres
La regla de Tres
Rebeecca Tarso e de Tres” popu p laar r muere, c cesos deel paara r cummpl p ir Tres”
Rebecca Jones, Ignacio López Tarso e Irma Serrano cumplieron la profecía de la “Regla de Tres”. Desde 1959 existe la creencia popular de que cuando un artista muere, se aproximan otros dos decesos del mundo del espectáculo, para cumplir la “Regla de Tres”.
La L febbrero f faamomosas p de B H P.
La leyenda se basa en que el 3 de febrero de 1959 murieron tres famosas estrellas del rock después de que su avioneta chocara: Buddy Holly, Ritchie Valens y J. P. Richardson, mejor conocido como The Big Bopper.
T Big Bopper.
Por sa que z Tarso e Irma Serrano cumplieroon n hicciieron en mes.
Por ello, actualmente se piensa que Rebecca Jones, Ignacio López Tarso e Irma Serrano cumplieron la profecía, pero, además, lo hicieron en el mismo mes.
Y es muundo
Y es que en tan sólo 22 días, el mundo del espectáculo en México despidió a tres grandes actores.
H l d
Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento de la actriz. Lo que sí podemos recordar es que en los últimos meses su salud se vio deteriorada al sufrir de una neumonía. Permaneció en terapia intensiva e incluso tuvieron que solicitarse donadores de sangre, pero pudo salir del hospital y recuperarse, aunque lucía más delgada y con semblante distinto tras abandonar el hospital. (Agencias)
La cantante italiana Laura Pausini y el productor y guitarrista Paolo Carta se han casado este fin de semana después de 18 años de relación y una hija en común. La íntima y discreta boda se ha llevado a cabo en la casa de los padres de la artista en Solarolo, al Norte de Italia, y ha tenido como invitados al círculo más cercano de la pareja, según las publicaciones que ha subido Laura Pausini a Instagram
fotos de la ceremonia en su perfil de Instagram. De esta forma, Paolo Carta y Laura Pausini han dado un paso importante en su sólida relación que empezó en 2005.
En su anuncio hecho en redes sociales, la artista ha escrito en cuatro idiomas distintos que ya es una mujer casada y también se puede ver algunos detalles de la ceremonia como el vestido elegido por la italiana o las alianzas de boda negras que se han entregado.
La dama de honor fue la única hija de la pareja, nacida en febrero de 2013 y cuyo nombre, Paola, es la conjunción de los nombres de los padres, Paolo y Laura, tal y como explicaron por aquel entonces.
La boda había sido pospuesta en varias ocasiones durante dos años debido a la pandemia de COVID19 y, aunque la pareja había adelantado que tenían la intención de casarse este año 2023, Laura Pausini ha sorprendido a sus seguidores publicando las primeras
La boda se ha celebrado de forma muy discreta. De hecho, los invitados ni siquiera esperaban presenciar una boda, sino que habían sido invitados a casa de la cantante para una cena en la que, en teoría, iban a celebrar sus 30 años de música, según reportaron medios locales italianos.
(Agencias)
Han pasado más de dos meses desde que el mundo conoció la Music Sessions #53 de Bizarrap junto a Shakira, un tema que marcó récords desde que se estrenó en todas las plataformas digitales. Ahora, el turno es para Arcángel La tarde del miércoles 22 de marzo se estrenó BZRP Music Sessions 54, producción con la que Arcángel y Bizarrap necesitaron unos cuantos minutos para llegar al millón y medio de reproducciones en YouTube, así como posicionarse en los primeros lugares de las tendencias musicales de la plataforma.
En cuanto a la temática que el intérprete nacido en Nueva York abordó en la canción, se manejan con claridad las referencias que muchos esperaban y que llevan cierta dirección no solamente hacia Anuel AA, sino a otros exponentes que han intentado ocupar el lugar de Arcángel durante algún tiempo en que él no estuvo tan activo.
“Pa’ viajar el mundo con el rap que tengo a mí no me hace falta una
visa... Activo en la música, también en la calle, mi reputación no se mancha...” son algunas de las primeras frases que Arcángel interpreta en esta colaboración donde optó por aparecer sin alguna playera puesta y solamente cubriéndose con los tatuajes de su cuerpo, algunos accesorios en el cuello y un gorro.
El divorcio de Tom Cruise y Katie Holmes fue de los más sonados y misteriosos hasta el momento, de los que los detalles y acuerdos no se tiene ni una sola pista, tan sólo el compromiso financiero del actor para con su hija Suri hasta su mayoría de edad.
ción que 10 años son los que lleva Suri sin ver a su padre, Tom Cruise.
“Tom no está autorizado a tener una relación con Suri porque ella no sigue la Cienciología. La creencia de la iglesia en la reencarnación hace que no vean a Suri como la hija de Tom”, afirmó.
Así es como el rapero norteamericano, de raíces dominicanas, va enlistando la serie de logros que ha obtenido a pesar de haberse retirado en cierto tiempo, mismo en el que asegura que sus opositores intentaron todo con tal de verlo abajo, pero a su regreso asegura que los ha desbancado sin esfuerzo.
(Agencias)
Una fuente cercana a Katie Holmes afirmó a medios de comunica-
En una ocasión, el actor de Misión Imposible negó durante un juicio en el que demandaba a In Touch Magazine por difundir que había abandonado a su hija, que su creencia fue la separación de su hija, que lo que realmente pasaba era que su trabajo no se lo permitía y que “lejos de abandonar a mi hija, la llamo por teléfono todos los días”, dijo. (Agencias)
El rapero Tekashi 6ix9ine fue emboscado y brutalmente golpeado por un grupo de hombres mientras estaba en un gimnasio de Florida, según imágenes compartidas en Twitter
Lazzaro, le dijo a TMZ que el cantante, cuyo nombre real es Daniel Hernández, no tenía seguridad con él en el momento del ataque.
Los empleados de LA Fitness llamaron a la policía y a los servicios de emergencia, quienes lo trasladaron a un hospital cercano para tratar las lesiones en mandíbula, costillas y espalda, así como cortes y contusiones.
El productor argentino y el rapero dominicano estrenaron la canción.
El video muestra a un grupo de hombres parados sobre el artista de cabello arcoíris y golpeándolo mientras se encoge de miedo en el piso del baño de LA Fitness.
El abogado de Tekashi, Lance
Lazzaro afirmó que planea pedir al FBI que le den a su cliente la seguridad que necesita, ya que a Tekashi se le otorgó la liberación anticipada de la prisión por delatar a sus excompañeros de la pandilla callejera NineTrey Bloods, de la que el rapero era miembro. (Agencias)
Cada día más interés hay en México frente a la propuesta de grupos musicales provenientes de Corea del Sur, en el año en curso en México se realiza al menos un concierto de K-Pop al mes y ante tal efusividad por la Ola Coreana, se ha anunciado el KAMP Fest, “El festival más grande de k-pop que se haya celebrado en toda Latinoamérica” que se trata de un festival que reunirá a 16 exponentes de K-Pop y Hallyu, algunos que llegan por primera vez y otros que se han consolidado como grandes figuras de este subgénero en México y América Latina.
El día miércoles se hizo el lanzamiento oficial del festival KAMP en México, que presenta a 16 artistas de K-Pop y Hallyu dentro de su alineación, este concierto se realizará el 19 y 20 de agosto próximo en el Parque Bicentenario de la CDMX.
Las entradas se dividirán en cuatro fases, la fase 1 inicia la
venta el 28 de marzo de 2023.
Fase 1: Boleto General mil 900 pesos, VIP 4 mil 990 pesos, Super VIP Experience 7 mil 990 pesos.
Fase 2: Boleto General 2 mil 590 pesos, VIP 5 mil 990 pesos, Super VIP Experience 8 mil 990 pesos.
Fase 3: Boleto General 2 mil 990 pesos, VIP 6 mil 990 pesos, Super
VIP Experience 9 mil 990 pesos.
Fase 4: Boleto General 3 mil 490 pesos, VIP 7 mil 990 pesos, Super VIP Experience 10 mil 990 pesos. Estos son 8 de los 16 artistas que se congregarán en la Ciudad de México para ofrecer a sus fans apasionadas dos días de solamente K-Pop y cultura coreana:
Megan Fox y Machine Gun
Kelly se estarían tomando un descanso en su relación. Los exprometidos habrían puesto una pausa a su compromiso, pues recordemos que en enero de 2022, la famosa compartió el momento, en redes sociales, en que el músico se arrodilla frente a ella para hacerle la pregunta.
De acuerdo a la revista Us weekly, las celebridades estaban teniendo problemas desde antes que llevara a cabo el Super Bowl 2023, sin embargo, aún siguen en contacto.
anillo de compromiso en la fiesta de Vanity Fair, previo a los Oscar, mientras que Colson Baker, nombre real de Machine, sugirió que se mudaría a Texas porque su vida “estaba en ruinas”.
Asimismo, en meses pasados, Fox borró las fotos de Instagram que tenía junto a su “amado”, lo que levantó aún más las sospechas.
IKON, KARD, VIVIZ, Chungha, BamBam, TFN y Lapillus
En conferencia de prensa, se dieron a conocer los ocho primeros grupos que integran el cartel o lineup oficial y después del domingo 9 de abril se revelará el cartel completo. Los headliners tendrán un show de 1 hora de du-
ración y los otros grupos un set de 40 a 45 minutos. Esta será la tercera edición del festival. La primera se celebró en el año 2018 en Singapur, la segun- da en 2022 en Los Ángeles, y este año, finalmente le tocó a México recibir a los artistas de K-Pop. (Agencias)
“Son muy calientes y fríos”, dijo una fuente al medio.
Aparentemente decidieron posponer sus planes de boda para arreglar sus problemas, puesto que la relación se habría vuelto “volátil”.
“Actualmente están desconectados, pero todavía se envían mensajes de texto”, agregó el testigo.
Recordemos que no es la primera vez que Kelly y Fox enfrentan especulaciones de una separación, ya que la actriz de Transformers fue vista sin su
También surgieron rumores de una supuesta infidelidad por parte de Kelly con su guitarrista. Incluso se mencionó que estaban tomando terapias de pareja. Pero entre dimes y diretes, lo cierto es que ninguno de los dos ha abordado el tema ni ha dado detalles a sus seguidores.
(Agencias)
Doja Cat, estrella del rap, ha confirmado en redes sociales que la semana pasada pasó por quirófano para someterse a varios procedimientos estéticos al mismo tiempo. Según la artista, por el momento se encuentra bien dentro de lo razonable, con algunas molestias por el tipo de intervención. La buena noticia es que se está recuperando muy rápido. Doja compartió con sus seguidores de Twitter que se ha hecho una liposucción en los muslos y que no ha utilizado la grasa que le han extraído para inyectársela en el trasero. También ha respondido a otras preguntas de sus fans para aclarar que ha optado por una reducción y elevación de pecho, ya que hace unos meses explicó que no se sentía cómoda cuando se ponía cierto tipo de tops.
También, afirmó que el tiempo para recuperarse por completo es de aproximandamente tres meses.
Aunque todavía no puede moverse sin sentir bastante dolor, para ella ha merecido la pena porque está encantada con el resultado final. Y para quienes la critican por su decisión de recurrir a la cirugía plástica tiene un mensaje muy claro: “La gente necesita algo por lo que enfadarse porque son miserables y tienen que buscar un trabajo”. (Agencias)
Con una combinación entre la realidad y el mundo virtual, recreada de una manera innovadora, para permitir al espectador internarse en lo más profundo de obras maestras creadas por icónicos artistas de la pintura, es la exposición “Más allá del arte”, la cual tendrá su apertura esta tarde en el Artech Multimedia Center de la ciudad de Mérida.
Basada en la simulación tecnológica conocida como realidad virtual, la muestra es una experiencia inmersiva e interactiva que contiene cinco atracciones diferentes, una instalación de videomaping en el lugar, así como un mural interactivo.
Cada uno de los componentes es una pequeña exposición con viajes dentro de distintos cuadros pictórico de autores célebres y quien la visite podrá sumergirse en el mundo surrealista de Salvador Dalí, admirar la belleza de las pinturas de Vincent Van Gogh, descubrir los secretos de la mente de Leonardo da Vinci y maravillarse con la grandeza de Miguel Ángel Buonarroti.
Debido a que cada una de las experiencias tiene una duración aproximada de 20 minutos y el recorrido completo supera las dos horas, el espacio cultural está dotado de áreas con venta de snaks y bebidas para acompañar la espera de turno.
El curador y autor de la propuesta visual, Ramón Mongy, señaló que la idea central es que los espectadores penetren en los cuadros y puedan ver a detalle estas obras de arte, de una manera que no se ha visto antes.
Un trabajo de seis meses
Recordó que la preparación de esta muestra de arte contemporáneo invirtió más de seis meses de trabajo, el resto más complicado fue la curaduría de tantas obras para seleccionar las piezas adecuadas para generar la experiencia, así como la complejidad y la búsqueda de una forma atractiva para el espectador.
Asimismo el artista visual, detalló que para el montaje se utiliza librería existente junto con tecnología que desarrolla con su grupo de trabajo.
La inauguración tendrá lugar hoy jueves 22 de marzo a las 20:00 horas en Artech Multimedia Center, ubicado en la calle 43 Número 531 por 64, colonia Centro; la exposición estará disponible una corta temporada, los jueves, viernes y sábados a partir de las 17:00hrs; es indispensable que reservar lugar con anticipación a través del WhatsApp 999-346-4096.
(Joel González)El Patronato del Palacio de la Música de Yucatán A.C. y AMANC I.A.P. (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), realizarán el evento “Sofía Niño de Rivero”, show de comedia standup con causa, esto con la finalidad de realizar la restauración del museo y otorgarles atención integral a los infantes con dicho padecimiento.
Además de la actuación de Sofia Niño de Rivero reconocida comediante a nivel nacional como estelar, el evento contará con la participación de Chema Flores, talento yucateco de la escena standupera, además durante el evento se realizará una exposición pictórica de la artista Arantxa Martínez, la cual rifará una de sus obras a los asistentes.
Todo lo recaudado se repartirá entre las dos fundaciones, ya que mientras el Palacio de la Música, utilizará los fondos para el mantenimiento del museo interactivo y la restauración por las pintas posteriores a la marcha del 8M, Amanc destinará su parte a ayu-
dar a los niños con los diferentes tipos de cáncer, además de poder terminar el albergue que actualmente se está construyendo para la atención de los infantes, donde todavía les faltan tres millones para poder equiparlo.
En el evento, que se llevará a cabo el 4 de abril, a las 20:00 horas, en la sala de conciertos del recinto, también se presentará el DJ Harmlos, Carlos Azuara, para musicalizar la noche y la exposición de Arantxa permanecerá con entrada gratuita hasta el día 4 de mayo de este año.
Maleck Abdala Hadad, director general del Palacio de la Música, señaló que “El 50 por ciento de lo recaudado se utilizará para las reparaciones que requiere el recinto, en especial las escaleras eléctricas y el ascensor, también para comprar pintura antigraffiti de hecho algunas manchas de pintura de la marcha 8M no se pudieron quitar, pero gracias a este tipo de protección se pudo quitar la mayoría”.
“Este apoyo no permite conti-
nuar dando la mejor experiencia a todos los visitantes, así como contribuir en el desarrollo de la institución y por ende a la conservación y
difusión de la música mexicana, de los talentos locales y nacionales, y arte en general” dijo.
(Darcet Salazar)A punto de cumplir siete años en el mes de mayo, el “Semillero Creativo de Teatro y Lengua Maya”, con sede en el municipio de Kanasín, que dirige la maestra Ilse Monfín, se fortalece como un proyecto independiente y una de las propuestas más sólidas en el Estado, en temas de fomento cultural y de difusión de la lengua originaria.
Durante este tiempo este modelo ejemplar de colaboración ciudadana que fomenta la cultura, ha brindado clases de teatro gratuitas a las personas de la comunidad con las cuales se montan piezas teatrales en las que se habla la lengua maya, a fin de que los niños rescaten el idioma de los ancestros y toda esta labor se ha realizado sin apoyo ni financiamiento de alguna institución gubernamental ni privada.
Actualmente se encuentra integrado por más de 50 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes participan en múltiples montajes y presentaciones de teatro comunitario de forma altruista, librando un sinnúmero de dificultades ya que los producen con recursos propios y limitados.
La iniciativa comenzó como “Colectivo Comunitario de Teatro de Kanasín”, siendo parte de un proyecto federal que durante seis meses se llevó a cabo en un espacio del Centro Histórico de Mérida, luego en la colonia Francisco Villa Oriente, por un periodo de tiempo similar, recordó la también académica.
Detalló que debido a que las madres de familia consideraron benéfica para sus hijos esta iniciativa, entre ellas se organizaron para pedir a la Secretaría
La iniciativa comenzó como Colectivo Comunitario de Teatro Kanasín, y fue parte de un proyecto federal que duró seis meses”.
ILSE MORFÍN DIRECTORAde Cultura federal que se continuara el proyecto y se asentara en Kanasín; posteriormente fue integrado al programa nacional organizado por la misma dependencia federal, denominado “Semilleros Creativos”, gracias a que el grupo se mantuvo activo; en esta modalidad se ha mantenido durante cuatro años.
“El acuerdo al que se llegó con la Secretaría federal fue el apoyo en el pago de honorarios a los tres docentes, lo cual comenzó a hacerse efectivo en el año 2019”, apuntó la actriz y directora.
Entre los planes a corto plazo la agrupación viajará a fin de mes para presentarse en el Festival de Chetumal, en el marco del Día Mundial del Teatro, invitados por el Gobierno municipal junto con el grupo Telón 21
Posteriormente presentarán
“Las cosechas comunitarias”, un componente de lo trabajado durante tres meses, es decir, muestras escénicas que en esta ocasión abordarán el tema de la migración, en una sede aún por confirmar, ya que requieren de un espacio específico para favorecer la visualización de las piezas teatrales.
(Joel González)
En el marco de la celebración del Día del Trovador continúan las actividades preparadas por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), hoy se realizará la tradicional callejoneada en el Centro Histórico de Mérida en la que participarán cuatro asociaciones que continúan preservando este legado.
La Callejoneada de Trovadores será un recorrido que partirá de la Plaza Grande hacia el Parque de Santa Lucía a las 20:00 horas, para concluir con la entrega de la Medalla Chan Cil a las 21:00; ambos eventos son de entrada libre.
En esta actividad participarán las asociaciones “Pastor Cervera”, “Guty Cárdenas” “Armando Manzanero” y “Pepe Domínguez”.
Mañana 24 de marzo será el Viernes de Trova en el Palacio de la Música, con los músicos Maricarmen Pérez y Jesús Armando, bajo la dirección artística del maestro Luis Pérez Sabido y la conducción de Rafael Herrera, en el Patio de Cuer-
das del recinto, a las 19:00 horas.
El 26 de marzo será el concierto Raíces Troveras con el dueto Ricardo & Rodolfo y la Orquesta Tipica Yukalpetén (OTY), en la sala de conciertos del Palacio de la Música, a las 19:00 horas.
Finalmente para concluir las festividades, el 31 de marzo será la segunda emisión del Viernes de
Trova en el Palacio de la Música, con los solistas Rubí y Addalberto a las 19:00 horas, con entrada libre.
Cabe recordar, que el 21 de marzo de 1977 se instauró el Día del Trovador Yucateco gracias a la iniciativa del trovador Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Pérez.
(Daniel Santiago)Chetumal, Q. Roo, jueves 23 de marzo del 2023
Unos 37 millones de personas carecen de acceso al agua potable en América Latina y el Caribe y más del 80% de sus países sufren problemas derivados del “déficit hídrico” Página 61
En
Sube la Fed la tasa de interés al nivel más alto en casi 17 años
Necesitará Ucrania unos 411 mil mdd para su reconstrucción
Tomar agua de la llave es un riesgo en algunos países de mundo
coincidencia con el Día Mundial del Agua, la OEA y la ONU advirtieron que casi el 50% de la ciudadanía de la subregión vive en zonas de “extrema” y “alta” vulnerabilidad y 110 millones “no tiene acceso a servicios modernos de saneamiento”. El cambio climático -alertan- exacerba los desafíos de gestión del vital recurso en esta área. (AP)
WASHINGTON.- La Reserva Federal estadounidense (Fed, Banco Central), aumentó ayer moderadamente en un cuarto de punto porcentual sus tasas de referencia a 4.75-5.00 por ciento, como esperaba el mercado, aún preocupada por la inflación y a pesar de los problemas del sector bancario que podrían “pesar” sobre la economía.
La Fed sostuvo que los problemas del sector bancario “probablemente resulten en condiciones de crédito más ajustadas para hogares y empresas, y podrían pesar sobre la actividad económica, el empleo y la inflación”, según su comunicado. Los miembros del Comité de Política Monetaria (FOMC) se reunieron el martes y miércoles.
“La amplitud de los efectos (de la crisis bancaria) es incierta”, añadió el banco central. De todas formas, reafirmó que “el sistema bancario estadounidense (es) sólido y resiliente”, afirmó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en rueda de prensa, tras la difusión del comunicado ayer, en el cual se afirma que todo el dinero de ahorradores en Estados Unidos está “seguro”.
Powell destacó además que la Fed sacará “lecciones” de este episodio y llamó a reforzar la supervisión y regulación bancaria.
También actualizó sus previsiones económicas para Estados Unidos y anticipa ahora una inflación algo más elevada de lo esperado en diciembre, de 3.6 por ciento en el 2023 frente a 3.5 por ciento inicialmente previsto. El banco central seguirá “atento” a los precios.
El organismo redujo su pronóstico de crecimiento del PIB para el 2023 a 0.4 por ciento frente a 0.5 por ciento.
La quiebra de los bancos regionales Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate creó
una ola de preocupación. Gobiernos, bancos centrales y reguladores intervinieron de forma urgente para tratar de restablecer la confianza en el sistema y evitar un contagio.
Igualmente, el banco Credit Suisse, que ya atravesaba dificultades desde hace años, se vio sacudido y fue comprado el domingo pasado por su compatriota UBS
La Fed prestó unos 164 mil millones de dólares a los bancos en unos diez días para que todos los clientes que quieran retirar su dinero puedan hacerlo. Además, prestó 142 mil 800 millones a las dos entidades creadas por los reguladores estadounidenses para gestionar los activos y recursos de SVB y Signature Bank, reveló Powell. (Agencias)
NUEVA YORK.- Un gran jurado de Nueva York canceló su sesión de ayer, informaron medios estadounidenses, lo cual retrasa la decisión sobre una eventual acusación penal contra el expresidente Donald Trump por dinero pagado para silenciar a una actriz porno.
El panel, que opera en secreto, generalmente se reúne los lunes, miércoles y jueves por la tarde, lo que ha generado especulaciones sobre la inminencia de una votación sobre la inculpación histórica contra un expresidente.
La sesión de ayer fue cancelada, dijeron funcionarios policiales no identificados a varios medios estadounidenses, sin explicar por qué. El diario The New York Times informó que las interrupciones en los procedimientos de un gran jurado no son inusuales.
Insider, el medio que dio la noticia de que el gran jurado no se reunirá esta tarde, citó a una fuente diciendo que es posible que el panel
CIUDAD DE GUATEMALA.- La Policía de Guatemala capturó ayer, por pedido de Estados Unidos, a un mexicano acusado de traficar “grandes” cargamentos de metanfetamina, heroína y cocaína a ese país, informaron las autoridades guatemaltecas.
Pablo Tabares, conocido como Negro y Compadre , fue detenido por los uniformados en un operativo en el poblado de Tecún Umán, un paso fronterizo de Guatemala con México en el Suroeste del país, dijo a periodistas el vocero de la Policía, Edwin Monroy.
Tabares es el tercer mexicano detenido en Guatemala en los últimos cinco días, reclamados en extradición por la justicia estadounidense.
El supuesto narcotraficante, de 47 años, es “requerido para comparecer a juicio” en la Corte el Distrito Norte del Estado de Georgia por delitos relacionados con el narcotráfico, añadió el portavoz del Ministerio Público, Moisés Ortiz.
Ortiz señaló que “una investigación realizada por las autoridades del cumplimiento de la ley identificó una organización de tráfico de drogas con base en Atlanta, Georgia, que ha sido responsable de importar y distribuir grandes cantidades de metanfetamina, heroína y cocaína en el Distrito Norte de Georgia”.
no vuelva a sesionar esta semana, lo que significa que lo más pronto que podría tomar una decisión sobre el caso de Trump es el lunes.
Con barricadas fuera de la Torre Trump y la policía en alerta máxima, la ciudad está en vilo desde hace días por la posibilidad de que el exmandatario sea inculpado por la justicia del Estado de Nueva York, particularmente después de que Trump afirmó el fin de semana que sería arrestado el martes, lo cual no ocurrió.
De ser inculpado, el magnate de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito y se complicarán sus aspiraciones de ser elegido candidato presidencial republicano para las elecciones del 2024.
También sería la primera vez que podría verse a un expresidente estadounidense arrestado, registrado con toma de huellas dactilares, y posiblemente esposado.
(Agencias)
“La investigación identificó a Pablo Tabares (...) como uno de los líderes de la organización y organizadores en México, responsable de suministrar y coordinar las actividades del tráfico de drogas de la organización”, agregó. (Agencias)
WASHINGTON.- Alrededor de 37 millones de personas carecen de acceso a agua potable en América Latina y el Caribe y más del 80 por ciento de los países de la región sufren “problemas derivados del déficit hídrico”, alertó ayer la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Además, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la entidad advirtió en un comunicado que aproximadamente el 50 por ciento de la ciudadanía de la región vive en zonas de “extrema” y “alta” vulnerabilidad climática y 110 millones de personas “no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento”.
Según la OEA, el cambio climático exacerba los desafíos de gestión de los recursos hídricos en la región. Pone como ejemplo la acelerada pérdida de los glaciares sudamericanos que “afecta la provisión de agua para consumo humano, uso agrícola y generación de energía hidroeléctrica”.
Las sequías y la escasez de agua en Centroamérica y el Caribe “ocasionaron mayor pobreza, inseguridad alimentaria y migración e incrementaron brechas de género”, lamenta la organización.
“Queda mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte”, dice Gilbert Houngbo, presidente de ONU-Agua, que junto con LA Unesco elaboró el informe sobre el agua.
Apoyo de alto nivel
En América Latina, la gestión de los recursos hídricos es “débil” pese a que la extracción por habitante aumentó entre el 2000 y el 2018, advierte, por otra parte, un informe de Naciones Unidas con motivo de la primera Conferencia del Agua que se inició ayer en Nueva York.
Aunque la región ofrece algunos ejemplos de asociaciones para aprovechar los recursos, cada vez más escasos, la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Girh) es “débil”, dice el informe, que recomienda “apoyo político de alto nivel” a las iniciativas.
A nivel local, critica que la mayoría de las organizaciones que trabajan con los recursos hídricos sigan “acantonadas” en su sector, en particular el suministro de agua para irrigación.
“Falta una relación del campo
Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible”.
ANTONIO GUTERRES
SEC. GENERAL ONU
del agua con otros sectores estrechamente ligados”, entre ellos la educación, asegura el documento.
El informe propone más sistemas de riego compartidos entre agricultores, cooperación entre comunidades urbanas y rurales e interacción
agua-energía-alimentación.
En México y Brasil
El documento cita algunos ejemplos de éxito como el de Monterrey, ciudad mexicana de 4 millones de habitantes, donde se creó en el 2013 el Fondo del Agua para mantener la calidad del líquido, reducir las inundaciones, mejorar la filtración y recuperar hábitats naturales a través de la cofinanciación, donde participan una cuarentena de actores.
O la creación de un sistema de “gestión inteligente” del agua de lluvia en comunidades rurales semiáridas en el Nordeste de Brasil, para evitar que se repitan catástro-
Millones de personas no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento.
fes como la sequía entre el 1979 y el 1983 que llevó a la muerte de cerca de un millón de personas.
En esa región brasileña, el millón de cisternas instaladas ha evitado más muertes por hambre, así como grandes migraciones, y ha permitido a los más pobres sa-
tisfacer sus necesidades de agua, generar ingresos y mejorar la seguridad alimentaria.
“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo.
“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible, y evaporándola a través del calentamiento global”, advirtió Guterres en la ONU, donde recordó que casi “tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua”. (Agencias)
WASHINGTON.- Ucrania necesitará unos 411 mil millones de dólares para su reconstrucción y recuperación económica tras más de un año de guerra provocada por la invasión rusa, según una estimación publicada ayer por el Banco Mundial, la ONU, la Unión Europea y Kiev
Mientras los combates continúan, estas organizaciones anticipan que se requieren 14 mil millones de dólares inmediatamente este año, para “inversiones críticas y prioritarias” que permitan iniciar la reconstrucción del país.
La suma total de 411 mil millones es más del doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Ucrania en el 2021, antes de la guerra, según los datos del BM. La evaluación precedente, de finales de octubre, era de 350 mil
millones de dólares necesarios para reconstrucción.
“Agradecemos al BM por su análisis que será una herramienta importante para nosotros y nuestros socios, cuando se lancen proyectos de recuperación, (entre ellos algunos) que ya comenzaron”, señaló el primer ministro ucraniano, Denys Chmyhal, citado en el comunicado. El Gobierno de Kiev precisó que la evaluación de los daños no incluye a las regiones del país actualmente ocupadas por las tropas rusas.
Según el estudio divulgado ayer, las necesidades principales derivadas de la invasión rusa lanzada el 24 de febrero del 2022 se concentran en el sector de transportes, vivienda y energía, que sufrieron daños por alrededor del 50 por ciento del total estimado
en este primer año de guerra.
“La reconstrucción tomará varios años pero las buenas noticias son la resiliencia y determinación del país y el apoyo de los socios para limitar los daños y reducir las necesidades”, resumió la vicepresidenta del BM para Europa y Asia Central, Anna Bjerde.
El FMI anunció el martes que alcanzó un acuerdo con el Gobierno ucraniano para establecer un plan de ayuda por 15 mil 600 millones de dólares en cuatro años, que aún debe ser validado por su directorio. De su lado, el BM ya otorgó más de 20 mil millones de dólares a Ucrania en forma de créditos y donaciones, en tanto Estados Unidos facilitó unos 110 mil millones de dólares desde el inicio del conflicto, incluyendo el apoyo militar.
(Agencias)
El Cauca lleva más de medio siglo azotado por la violencia. (AFP)
BOGOTÁ.- La situación humanitaria por cuenta del conflicto armado en Colombia empeoró por quinto año consecutivo en el 2022, denunció ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que registró en su informe anual un aumento en las víctimas de artefactos explosivos y desplazamientos forzados.
Los choques entre las fuerzas estatales y cinco grupos armados rebeldes que también se enfrentan entre sí dejaron 515 víctimas de “artefactos explosivos” (56 de ellas letales) y al menos 58 mil 10 desplazamientos forzados de diez o más familias en este periodo.
Son las peores cifras desde que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregó las armas al Estado en el 2017 tras un Acuerdo de Paz. En el 2021 los indicadores habían llegado a 486 y 53 mil eventos, respectivamente, detalló el CICR.
“Desafortunadamente en el 2022 continuó el deterioro de la situación humanitaria en buena parte del país que hemos notado desde el 2018”, señaló Lorenzo Caraffi, jefe de la rama del organismo en Colombia durante la presentación del documento en rueda de prensa.
Unas 39 mil personas “estuvieron confinadas por el recrudecimiento de las acciones armadas (...) en su territorio”, según el informe, que también da cuenta de 348 casos de desaparición forzada en el 2021.
En un esfuerzo por desactivar el conflicto de casi seis décadas, el presidente Gustavo Petro (en el cargo desde agosto del 2022), lanzó una política de Paz Total, que plantea negociaciones políticas con las guerrillas de izquierda y el sometimiento a ley de las bandas narcotraficantes.
“El CICR saluda el diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y los diferentes grupos armados no estatales y espera que esto pueda transformarse en hechos concretos que alivien a la población civil”, expresó la organización en un boletín.
Hasta el momento el Gobierno ha acordado treguas bilaterales con dos facciones de rebeldes ex FARC que se apartaron del histórico pacto de paz y adelanta negociaciones con la guerrilla del ELN, que se rehusó a participar en el cese al fuego.
El pacto de no agresión ha disminuido “los enfrentamientos entre los grupos armados y la fuerza pública (...) lo que no hemos observado es una disminución substancial en la lucha por el control territorial entre grupos armados”, explicó Caraffi
La principal banda narcotraficante, el Clan del Golfo, estuvo en la tregua hasta el domingo, cuando Petro ordenó reanudar operaciones ofensivas contra ese cartel, alegando varios incumplimientos al cese. (Agencias)
Xi Jinping ha logrado que Vladimir Putin admita que: “Algunas partes de su plan de 12 puntos pueden servir de base para un acuerdo de paz en Ucrania...”
Es medio gol. Por primera vez la única persona capaz de detener el conflicto acepta que es posible procurar la paz bajo términos propuestos por otros.
El Plan de Paz presentado por Xi Jinping en febrero pasado comienza por demandar el respeto a la “soberanía, independencia e integridad territorial de todos los países (incluida Ucrania) y respetar el derecho internacional reconocido por Naciones Unidas, y termina con la promoción de la participación de la comunidad internacional en la re-
construcción de Ucrania, tarea para la cual China se declara lista.
En su segundo punto, la propuesta, en general aceptable para Putin, demanda el abandono de la mentalidad de Guerra Fría y afirma que: “La seguridad de un país no debe buscarse a expensas de otros..., así como que los intereses y preocupaciones de seguridad legítimos de todos los países deben tomarse en serio...”
De modo salomónico, Xi da la razón a Rusia y a Ucrania. Aquí la ambigüedad es un mérito.
En los acápites tres y cuatro,
aparece el pollo del arroz con pollo, al apuntar que: “Todas las partes deben apoyar a Rusia y Ucrania para... alcanzar un alto el fuego integral...”
Para los puntos cinco y seis el consenso está asegurado pues se refieren a la solución de la crisis humanitaria, a la protección de los civiles y a la salvaguarda de los derechos de los prisioneros, mientras los ítems 7 y 8 parecen aceptables al aludir a la seguridad de las centrales nucleares, evitar el uso de armas nucleares e impedir la proliferación nuclear. Un acápite admisible es el
referido a “facilitar las exportaciones de cereales”. Más difícil, no tanto por su espíritu como por las complejidades para su implementación es el último referido a levantar las sanciones unilaterales impuestas a Rusia, no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, así como mantener estables las cadenas industriales y de suministro...”.
Digamos que tácitamente Ucrania y Rusia pudieran concordar con los puntos 5,6,7,8, y 9 del plan y, debido previa aclaración de su alcance real, debido
a su naturaleza jurídica, admitir la validez de los números uno y dos, mientras los puntos 3 y cuatro, referidos al cese de las hostilidades y las conversaciones de paz requerirán de negociaciones más complejas.
El punto 11, referido a levantar las sanciones impuestas a Rusia pudiera ser resuelto mediante acciones unilaterales de los Estados Unidos, acuerdos de la Unión Europea o el G-7.
Luego de hablar con el presidente de Ucrania y escuchar sus puntos de vista, la diplomacia china deberá recorrer un largo camino, pero, de momento, el plan ha echado a andar. Xi Jinping ha montado las ideas a caballo. La paz está al alcance de todos los beligerantes. Buena suerte.
BUSCAN PISTAS
Casi 200 años después de la muerte de Ludwig van Beethoven, los investigadores han extraído ADN de mechones de su cabello en busca de pistas sobre los problemas de salud y la pérdida de audición que lo aquejaron. No pudieron resolver el caso de la sordera o las graves dolencias estomacales del compositor alemán, pero encontraron un riesgo genético de enfermedad hepática, además de una infección de hepatitis B que le dañó el hígado en los últimos meses de su vida.
(Agencias)
MUEREN OCHO DELFINES EN UNA PLAYA DE NUEVA JERSEY
Ocho delfines murieron después de quedar varados en una playa en Nueva Jersey, informaron funcionarios. El Centro de Varamiento de Mamíferos Marinos informó en Facebook que ocho delfines comunes quedaron varados en Sea Isle City y que personal y un veterinario acudieron al lugar con ayuda de funcionarios locales.
(Agencias)
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Yale reveló cuáles son las naciones donde se corre riesgo de enfermarse al tomar el líquido directo del tubo; México está entre ellos
La Universidad de Yale, en Estados Unidos, realizó un nuevo estudio en el que reveló cuáles son los países donde se corre riesgo de enfermarse por tomar agua de la llave. México no salió bien librado.
El informe, publicado por la empresa británica QS Supplies , muestra la mortalidad por cada 100 mil habitantes relacionadas con la ingesta de agua contaminada y la lista realizada por la dependencia norteamericana sobre los sitios seguros para beber el agua.
PRESOS SE FUGAN Y VAN A RESTAURANTE; LOS REPORTAN
Dos presos en una cárcel de Virginia usaron herramientas rudimentarias para abrir un boquete en la pared y fugarse, sólo para ser hallados en un restaurante IHOP poco después, informó la Policía.
Las autoridades detectaron la fuga de los dos hombres, de 37 y 43 años, cuando se realizó un conteo rutinario de presos en la cárcel, según Newport News
(Agencias)
“Las condiciones sanitarias pueden provocar que las personas se infecten con enfermedades diarréicas cada año, tales como cólera, disentería, tifoidea y polonio, además de incrementar la propagación de enfermedades al beber agua. Los contami-
Síguenos en nuetras redes
On line
nantes químicos más comunes en el agua incluyen plomo, mercurio, pesticidas, farmacéuticos y microplásticos”, señalaron los autores del estudio.
El estudio se realizó con base a una métrica de 100 puntos posibles en la calidad del agua. Haití el país más peligroso para poder beber el agua de la llave, ya que obtuvo un puntaje de 13.9 posibles; el
caso de México es muy peculiar, pues resultó con 50 puntos, justo en la mitad de la tabla, pero no quiere decir que la haya librado, pues se considera que no es seguro beber el agua de la llave en tierras aztecas.
Si quieres beber agua de la llave si problemas, tendrás que irte a uno de estos países, pues su calificación es perfecta, por lo que es segura para el consumo humano, se trata de Austria, Países Bajos, Islandia y el Reino Unido.
El agua es un recurso único e insustituible, es base de la vida, las sociedades y las economías. El acceso a ella es también un derecho humano; sin embargo, 2 mil 200 millones de personas en todo el mundo carecen de este acceso, señala la ONU.
(Agencias)
Un repartidor de la paquetería Amazon acudió a una entrega con total normalidad en Estados Unidos, ignorando que en ese momento se realizaba un operativo policiaco.
A través de la plataforma Tik Tok se difundió el video con más de un millón de vistas y me gusta del momento en el que un repartidor de Amazon acudía a entregar un paquete para cumplir con su trabajo.
Sin embargo, en ese momento se realizaba un fuerte operativo policiaco que se ori-
ginó por razones que no fueron mencionadas en el video.
Cerca de 10 patrullas de la policía de Estados Unidos acordonaban el área del domicilio como parte del operativo de seguridad en la zona.
Éste fue ignorado por el re-
La exigencia de la liberación de Bua Noi, la última gorila en cautiverio de Tailandia, ha generado polémica entre los defensores de la fauna y otras personalidades como Cher y Gillian Anderson, que han enviado cartas y hecho peticiones a las autoridades tailandesas.
Este ejemplar se encuentra expuesto en la azotea de un centro comercial de Bangkok desde hace tres décadas, cuando llegó siendo una bebé a principio de la década de los 80. La jaula tiene una dimensión de 10 por 20 metros y con muy poca entrada de luz.
PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ha exigido en varias ocasiones que la gorila sea trasladada a un santuario, debido a que “sufre una angustia psicológica extrema”, asegura la ONG.
Edwin Wiek, un fundador del grupo de defensa del medioambiente Wildlife Friends Foundation Thailand., declaró: “Ella necesita estar con su familia, o al menos al aire libre con la posibilidad de ver cosas, oler la naturaleza, ver volar a los pájaros”.
“¡Liberen a Bua Noi!”, rezaen una pinta en las murallas del edificio que alberga el centro comercial.
(Agencias)
partidor de Amazon , quien con total normalidad pasó el operativo pese a la presencia policiaca para entregar el paquete. Usuarios catalogaron el hecho como bueno al señalar que es “un trabajador responsable y cumplidor de su deber”, incluso valorando la labor del repartidor.
Asimismo, destacaron el buen servicio del personal de Amazon para entregar paquetes a domicilio pese a la presencia de operativos policiacos. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 23 de marzo del 2023 Año 31 No. 10970
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Hallan el cadáver de José Noriel Portillo, alias El Chueco, acusado de matar en Chihuahua a dos sacerdotes jesuitas y a un guía de turistas / Detienen a nueve policías señalados de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa / Se comprometen 23 Gobernadores con representantes de EE.UU. a combatir el cambio climático
LAS primeras versiones revelan que el presunto delincuente recibió un disparo en la nuca; sus victimarios habrían abandonado el cadáver en un camino de terracería de la Sindicatura de Picachos, en Choix, Sinaloa, donde también fueron encontrados varios casquillos de un rifle y de una pistola.- (POR ESTO!)
Fallece a los 65 años la primera actriz
Rebecca Jones
Hiperviral 54
Asesinan al Subsecretario Operativo policiaco de Guanajuato
República 6
Lío en el PRI: quitan a Osorio Chong la coordinación en el Senado
República 4
Debuta Diego Cocca como técnico nacional contra Surinam
Deportes 46
República 3, 5 y 7
LA SSP de Guerrero aprehendió a siete agentes estatales y dos preventivos de Iguala. En 2022, detuvieron a Leonardo Vázquez, extitular de la corporación, por vínculos con Guerreros Unidos.- (Cuartoscuro)
INTEGRANTES de la Conago y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibieron en Oaxaca al embajador Ken Salazar y al enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.- (Cuartoscuro)